Libro Resumenes COLCA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 274

REA DE ECOLOGA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO

Libro de Resmenes del 1 Congreso


Latinoamericano sobre Conflictos
Ambientales
Oportunidades para una Gestin Sustentable del
Territorio
30 y 31 de octubre de 2014

Coordinadores
Francisco Surez
Carlos A. Ruggerio
Walter A. Pengue

El Libro de Resmenes incluye los resmenes de ponencias, posters y audiovisualres


efectivamente presentados en el 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales
(Oportunidades para una Gestin Sustentable del Territorio) realizado en el Campus de la
Universidad Nacional de General Sarmiento los das 30 y 31 de octubre de 2014.
E-Book.

Editado por:
Calor A. Ruggerio
Alejandra Clar
Diego Daz de Astarloa
Norma G. Faitani
Catalogado el 19 de enero de 2015
ISBN 978-987-33-6718-2

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

Contenido

COMIT CIENTIFICO ...................................................................................................................... 6


COMIT ORGANIZADOR ................................................................................................................ 7
CALENDARIO DEL EVENTO ............................................................................................................ 8
RESMENES DE PONENCIAS.......................................................................................................... 9
AGRO-NEGOCIOS, MONOCULTIVO, MODELOS DE DESARROLLO.................................................................... 9
AGROQUMICOS, IMPACTOS Y ORGANIZACIN SOCIAL .............................................................................. 17
ANLISIS DE FUENTES PERIODSTICAS E INFORMACIN SECUNDARIA ............................................................ 22
AMBIENTE Y POLTICAS PBLICAS ........................................................................................................ 26
ANLISIS MULTICRITERIO, SISTEMA COMPLEJOS, RIESGOS E INCERTIDUMBRE ................................................ 31
REAS PROTEGIDAS ........................................................................................................................ 35
BIENES COMUNES ........................................................................................................................... 40
CONFLICTOS DERIVADOS DE PROCESOS DEL CAMBIO CLIMTICO ................................................................. 43
CONFLICTOS, PARTICIPACIN Y APRENDIZAJES LOCALES EN ACTIVIDADES EXTRACTIVISTAS ................................. 52
COSTAS, PUERTOS, PESCA Y PESCADORES ............................................................................................. 57
DEFORESTACIN, MANEJO DE BOSQUES .............................................................................................. 61
DELTA Y HUMEDALES ....................................................................................................................... 64
DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y EQUIDAD SOCIAL...................................................................... 78
EDUCACIN AMBIENTAL ................................................................................................................... 84
EXPANSIN E INTENSIFICACIN DE LA ACTIVIDAD AGRO-PRODUCTIVA .......................................................... 91
FUENTES, ACCESO Y USOS DE LOS RECURSOS HDRICOS EN MBITOS RURALES ................................................. 97
GESTIN COMUNITARIA, RESPONSABILIDAD Y LICENCIA SOCIAL ................................................................ 101
GESTIN DE CUENCAS Y RECURSOS HDRICOS E INFRAESTRUCTURA............................................................ 110
HIDROCARBUROS.......................................................................................................................... 124
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA ACTIVIDAD MINERA .............................................................................. 126
INDUSTRIAS ................................................................................................................................. 135
METABOLISMO RURAL ................................................................................................................... 141
MONITOREOS, INDICADORES Y OBSERVATORIOS .................................................................................. 144
PARADIGMAS Y ENFOQUES .............................................................................................................. 152
PATRIMONIO HISTRICO, CULTURAL Y PAISAJE ..................................................................................... 161
PERIURBANO ............................................................................................................................... 167
PLANIFICACIN TERRITORIAL ........................................................................................................... 173
PUEBLOS ORIGINARIOS ................................................................................................................... 179
REGULACIN MINERA .................................................................................................................... 185

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

REPRESENTACIONES SOCIALES, ENFOQUE CUALITATIVO .......................................................................... 187


RESIDUOS ................................................................................................................................... 192
SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA ............................................................................................ 197
SOBERANA ALIMENTARIA............................................................................................................... 202
URBANIZACIN, EXPANSIN DE LA CIUDAD Y CONFLICTOS AMBIENTALES .................................................... 205
RESMENES DE POSTER ............................................................................................................ 211
CONFLICTOS URBANOS Y PERIURBANOS. ............................................................................................ 211
CONFLICTOS RURALES Y VINCULADOS A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA. ...................................................... 230
CONFLICTOS POR ACTIVIDADES MINERAS Y EXTRACTIVAS NO URBANAS ....................................................... 234
MECANISMOS DE RESOLUCIN DEL CONFLICTO ..................................................................................... 237
AGENDAS AMBIENTALES Y GESTIN PARTICIPADA DE RIESGOS: COMPONENTES DE RELEVANCIA PARA UNA
RESOLUCIN DE CONFLICTOS DESDE MULTICRITERIOS. ............................................................................ 240
INTRUMENTOS Y METODOLOGAS PARA EL ANLISIS DE LOS CONFLICTOS. .................................................... 242
OTRAS SITUACIONES RELACIONADAS CON LOS CONFLICTOS AMBIENTALES. .................................................. 253
RESUMNES DE AUDIOVISUALES............................................................................................... 270

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

Buenos Aires, 27 de octubre de 2014

Mensaje de los coordinadores del CoLCA 2014

Los conflictos ambientales son de inters creciente no slo para las comunidades afectadas sino para
diversos mbitos de la gestin pblica, la poltica y la investigacin cientfica. Constituyen procesos
complejos que desencadenan una alta productividad social e institucional y una creciente densidad
de representaciones sociales que se traducen en un aumento de la capacidad de las comunidades
locales para construir imaginaros territoriales y para luchar por ellos. Al mismo tiempo, motorizan la
construccin de conocimiento colectivo (acadmico, social, institucional) respecto a las sociedades
involucradas y a los ecosistemas, sus funciones y sus servicios.
Desde el mbito acadmico demandan una mirada interdisciplinaria y convocan a la construccin de
un conocimiento transdisciplinario, donde profesionales de las ciencias sociales y las ciencias
naturales no pueden eludir el dilogo. Entendemos que la mejor ciencia debe estar aliada a las
necesidades vivales y la construccin de un futuro sustentable.
Proyectamos este evento como un espacio para el debate interdisciplinario e intersectorial en el que
participarn miembros de la comunidad cientfica, de las organizaciones sociales involucradas en
situaciones de conflicto, de representantes del Estado y de la gestin pblica, de los medios de
comunicacin y de los representantes de empresas. El espritu del Congreso apunta a la discusin
profunda sobre las problemticas que desencadenan conflictos ambientales en Latinoamrica y las
oportunidades que se generan para propender a una gestin sustentable del territorio.
Creemos tambin que el debate acadmico se enriquece y enriquece a otras formas de comunicacin
y expresin, como las documentales y artsticas.
Aspiramos a iniciar un camino que tenga continuidad en prximos eventos en otras sedes, con la
constitucin de una red y con la generacin de espacios de circulacin de conocimiento.

Dr. Francisco Surez


Lic. Carlos A. Ruggerio
Dr. Walter A. Pengue

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

Comit Cientifico
Comit Cientfico

Comit Cientfico

Internacional

Local-UNGS

Acselrad, Henri

Barsky, Andrs

Alimonda, Hctor

Bottaro, Lorena

Bogantes, Javier

Cassano, Daniel

Coraggio, Jos Luis

Caprile, Daniela

Cortez, David

Daz de Astarloa, Diego

Di Pace, Mara

Fernndez, Leonardo

Leff, Enrique

Herrero, Ana Carolina

Lpez Ramrez, Mario

Lombardo, Rubn

Martnez Alier, Joan

Ruggerio, Carlos Alberto

Merlinsky, Gabriela

Sola lvarez, Marian

Montenegro, Ral

Tapia, Jaquelina

Pengue, Walter

Zuberman, Federico

Preciado Coronado, Jaime

Zunino, Gabriel

Quintar, Aida
Surez, Francisco
Svampa, Maristella

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

Comit organizador
Autoridades de la Universidad Nacional de General Sarmiento

Rector: Dra. Gabriela Diker


Vicerector: Lic. Juan Pablo Bonaldi
Director del Instituto del Conurbano: Lic. Gustavo Kohan
Coordinadores del CoLCA

Dr. Francisco Surez


Lic. Carlos A. Ruggerio
Dr. Walter Pengue
Apoyo logstico y administrativo-UNGS

Ramiro Sabadini
Ing. Diego Daz de Astarloa
Direccin y Consejo del
Instituto del Conurbano (ICO)UNGS
PSyTI-UNGS
Servicios Generales-UNGS
Secretara General-UNGS

Rectorado-UNGS
Departamento Tcnico
Administrativo (ICO-UNGS)
Ediciones-UNGS
Secretara de AdministracinUNGS
Infraestructura-UNGS

Estudiantes de Ecologa-UNGS

Alejandra Clar
Ysica Lencina
Susana Lusich
Soledad Cuadrado
Beln Conocheli
Emanuel Maldonado
Ysica Nores
Mara del Roco de Arcos Nieva

Norma G. Faitani
Daniela Lpez de Munan
Celeste Barrionuevo
Matias Monticelli
Silvia Ramat
Eduardo Lamarque
Cynthia Sanabria

Colaboradores externos

Lic. Nadia Jimnez


Prof. Alex Portugheis
Lic. Horacio Jurez

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

Calendario del evento


Jueves 30

Viernes 31

8.00 a 8.30

Acreditacin
8.30 a 9.00

9.00 a 9.30

Apertura del 1 CoLCA

9.30 a 10.00

Walter Pengue - "Recursos Naturales, Conflictos y Desarrollo


en Amrica Latina" (Conferencia Inaugural)

10.00 a 10.30

10.30 a 11.00

11.00 a 11.30

Enrique Leff - Ecologa y poder: La reapropiacin social de la


naturaleza: de las races de la cultura a los territorios de vida.
(Conferencia Magistral)

Victor Manuel Toledo "La batalla civilizatoria: neoliberalismo,


pueblos indgenas y territorios" (Conferencia Magistral)
Receso y acreditacin

Receso y acreditacin

11.30 a 12.00

Paneles de Ponencias en sesiones paralelas


12.00 a 12.30

Paneles de Ponencias en Sesiones Paralelas


12.30 a 13.00

13.00 a 13.30

13.30 a 14.00

Receso Almuerzo

Receso Almuerzo

14.00 a 14.30

14.30 a 15.00

15.00 a 15.30

Mesa de Organizaciones de la Comunidad


(Plenario)

15.30 a 16.00

Receso

16.00 a 16.30

16.30 a 17.00

17.00 a 17.30

17.30 a 18.00

18.00 a 18.30

18.30 a 19.00

19.00 a 19.30

Panel de debate sobre


Conflictos mineros y
extractivismo
(semi-plenaria)

Panel de debate sobre


Conflictos ambientales
rurales y vinculados a
actividades agropecuarias
(semi-plenaria)

El Defensor del Pueblo de la


Nacin en los conflictos
ambientales
(sesin especial)
Receso

Enrique Leff: La Apuesta por la


Panel debate sobre Conflictos
vida. La imaginacion
sociologica en los territorios
ambientales urbanos y
ambientales del Sur
periurbanos
(Plenario)
(Plenario)

Economa Ecolgica y
Lenguajes de Valoracin
(Sesin Especial Organiza
ASAUEE)

Nicolo Gligo: Medio ambiente en el desarrollo de Amrica


Latina: la historia no oficial
(Conferencia Magistral)

Joan Martinez Alier - El movimiento global de Justicia


Ambiental: sus conceptos y sus logros
(Conferencia Magistral)

Presentacin FHB

Conferencia y acto de cierre - Francisco Surez

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

Resmenes de Ponencias
Agro-negocios, Monocultivo, Modelos de Desarrollo
Conflictos ambientales por el monocultivo del arroz en el departamento de Tolima,
Colombia
Orjuela Yepes, David; Palomino Amador, Alexandra
Docente Universidad Santo Toms; Docente Universidad Pedaggica Nacional
E-mail: [email protected]; Telfono: 57+3112072304
El departamento del Tolima desde hace varias dcadas, es uno de los epicentros del cultivo del arroz
en Colombia, con cien mil hectreas aproximadamente sembradas, es decir el 23,13% del total en el
pas, pues su ubicacin geogrfica, el clima, los suelos, la disponibilidad de agua y de mano de obra
se constituyen en factores fundamentales para el desarrollo de esta actividad agrcola,
posicionndose como uno de los motores de la economa regional, pues parte de la poblacin
depende en alguna proporcin de los ingresos directos o indirectos de la cadena de este cultivo de
ciclo corto.
Este estudio de caso, pudo establecer a partir de la recoleccin de datos de fuentes primarias y
secundarias y su posterior triangulacin, que dichos procesos de produccin de arroz en el Tolima,
han presentando una arrolladora tendencia a la industrializacin basada en el monocultivo, la
mecanizacin, dependencia de insumos qumicos y del petrleo, es decir, se ha configurado un
modelo agroindustrial que no cierra ciclos, afecta la salud de los ecosistemas y de los seres humanos,
favoreciendo la concentracin de la tasa de ganancia y la distribucin ecolgicamente desigual.
De all se suscitan conflictos ambientales de gran envergadura, pues la apropiacin de bienes de la
naturaleza como la tierra y el agua, es efectuada principalmente por empresas y latifundistas que
deciden su uso y transformacin. As mismo ocurre con los servicios de los ecosistemas, pues se han
priorizado aquellos dirigidos al aprovisionamiento, a costa del deterioro de los servicios de regulacin
y los culturales. En consecuencia, el cultivo del arroz en la regin, ha favorecido la concentracin de
la tierra, ampliacin de la frontera agrcola, homogenizacin del paisaje, perdida de la
agrobiodiversidad y degradacin de los suelos. Tambin se evidencia la contaminacin de aguas
superficiales y subterrneas por insumos qumicos, que ponen en riesgo la disponibilidad del agua
para el consumo y la sostenibilidad del mismo; al respecto es importante resaltar que se han
reportado casos de afectacin en la salud de algunos pobladores asociados a la accin del glifosato.
Actualmente el sector arrocero se enfrenta a una crisis econmica como consecuencia de la
aplicacin de polticas de liberalizacin que imponen regulaciones (ejemplos: TLC y convenio UPOV)
y crean las condiciones para inundar de arroz importado el mercado nacional. La respuesta de los
grandes productores ante esta situacin consiste en adoptar nuevas tecnologas que aumenten los
rendimientos y les permita competir, sin cuestionar los costos ambientales del modelo que han
implementado y los que posiblemente impliquen las nuevas medidas.
Frente a esta situacin las organizaciones sociales del Tolima lideradas por campesinos y campesinas,
exigen al estado nacional no solo la proteccin del mercado interno, sino las condiciones para la
construccin de caminos hacia la resiliencia socio-ecolgica, es decir, su reconocimiento como
sujetos polticos, oportunidades econmicas, respeto por el acervo cultural y la transicin hacia
sistemas agroecolgicos con distribucin equitativa de los bienes, funciones y servicios de los
ecosistemas en bsqueda del bienestar humano.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

Desarrollo rural, territorios y conflictos socio-ambientales en Argentina: aportes a una


discusin compleja.
Spiaggi, E.; Tomas, C. L.
Observatorio del Sur: hacia un desarrollo rural sustentable, Universidad Nacional de Rosario.
E-mail: [email protected]; Telfono 341-5119635
En los ltimos aos en Amrica Latina y en Amrica del Sur, en particular, se vienen dando distintos
procesos, a veces complementarios, a veces contradictorios, relacionados con las estrategias de
desarrollo, la apropiacin de recursos naturales y la gestin de los territorios. Es claro que en algunos
casos, se visibilizan esfuerzos dirigidos a lograr una mayor autonoma y tambin, soberana sobre los
recursos naturales; pero en todos los procesos surgen crecientes conflictos socio-ambientales.
Abordaremos en este trabajo el avance de la agricultura industrial en la Repblica Argentina
(liderado por el cultivo de soja y acompaado por la cra intensiva de animales) y la situacin de los
humedales del Ro Paran ante la expansin de este modelo de desarrollo rural. Resulta claro que
hubo dos momentos histricos que fueron claves en este proceso: la liberacin de los OGM (la soja
transgnica) en 1996 y la devaluacin (acompaada de una creciente demanda de commodities por
mercados externos) del peso en2002/2003. Desde entonces se consolid una tendencia que pas de
las 6.000.000 de hectreas cultivadas de soja en 1996 a casi 20.000.000 en el perodo 2013/2014. En
la zona del Delta Medio del Paran esta dinmica se dio con el corrimiento de la ganadera que a su
vez fue desplazada de tierra firme por el avance de la soja. Se evalan los impactos econmicos y
socioambientales emergentes de estas dinmicas. Es necesario remarcar que desde el punto de vista
econmico-productivo alguno sectores como los grandes productores y la industria metalmecnica
se vieron favorecidos; a su vez el Estado a travs de la aplicacin de retenciones a la exportaciones
recauda sumas muy importantes que son utilizadas para ejecutar polticas pblicas. Desde la
perspectiva socioambiental las consecuencias negativas han sido claras y crecientes: el
desplazamiento de poblaciones campesinas e indgenas, la desaparicin de miles de pequeos
productores, la conflictividad in crescendo debido a los efectos de la aplicacin de agroqumicos, que
a su vez desencaden campaas masivas para limitar y eventualmente impulsar la reforma y/o
generacin de nuevas normas legislativas que regulen su uso, y creen reas periurbanas libres de
fumigaciones. Se trata de una discusin compleja y multidimensional que debe ser abordada
interinstitucional y multiactoralmente: en este caso la problemtica es abordada desde el enfoque
que brindan la agroeocologa, el pensamiento ambiental latinoamericano y el marco `poltico que
nos ofrece la soberana alimentaria, desde el cual se piensan, elaboran y sistematizan las
experiencias y modelos alternativos.

Identificacin de conflictos ambientales producto de la agriculturizacin en tres partidos


del centro-norte de PBA.
Poplavsky, Cristian D
UNGS-UNLu
E-mail: [email protected]; Telfono: +541155604574
En la ltima dcada, se han incrementado la presencia de impactos ambientales producto de la
actividad agrcola ligada a la produccin de granos. Esto provoca una mayor conflictividad entre los
diferentes actores sociales que intervienen en el territorio.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

10

Estudiaremos el caso de partidos de 9 de Julio, Bragado y General Viamonte del centro-norte de la


provincia de Buenos Aires, con eje en la RN 5, en los que actualmente se observan procesos de
desertificacin y dinmicas migratorias en sentido campo-ciudad. En este trabajo tratamos de
identificar los problemas ambientales que generan no solo el incremento de la actividad agrcola sino
tambin las dinmicas sociodemogrficos recientes.
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigacin DINMICAS Y CONFLICTOS ENTRE EL CAMPO Y LA
CIUDAD EN PARTIDOS DEL NORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Biocombustibles en Colombia: una solucin que genera conflicto.


Hermida, Hernando
Facultad de Ingeniera, Departamento de Ingeniera Ambiental de la Universidad Central (Bogot
Colombia)
E-mail: [email protected] , Telfono: 571 + 3015867921
Ante las ventajas ambientales que resultan de la utilizacin de biocombustibles, Colombia, ha
incursionado de manera decisiva en el mercado y por ende en la formulacin de polticas y
normativas relacionadas con el proceso de produccin y distribucin, a fin de establecer equilibrio
entre el riesgo de disminucin de produccin de petrleo y la generacin de estrategias para el
mejoramiento de calidad de vida de los ciudadanos, mejorando de este modo su economa. Lo
anterior resulta viable para el pas, si se tiene en cuenta las posibilidades y la experiencia del sector
agropecuario en el cultivo de la palma de aceite y la caa de azcar y que ahora pueden ser utilizadas
como materia prima para la produccin de biodiesel.
Incentivar al agricultor a cultivar palma o caa de azcar, resultar una tarea fcil, sin embargo se
corre el riesgo de que la tierra destinada a los cultivos de Pan Coger sea utilizada exclusivamente
para la produccin de biocombustibles, generando de este modo , que muchos agricultores cambien
sus prcticas agrcolas, modifiquen su cultura y sus tradiciones y decidan abandonar la produccin
de otros cultivos importantes para el consumo humano, productos bsicos que hacen parte de la
dieta de los Colombianos. Es all donde se entra a considerar de manera relevante la situacin de
confrontacin entre los sectores sociales, agrcolas, econmicos, polticos y ambientales, sobre el uso
del suelo destinando a cultivos industriales y el impacto que esto genera en aspectos como la
disponibilidad del recursos hdrico, la seguridad alimentaria, la economa local, el impacto sobre las
bases culturales y el impacto ambiental.
Inmersos en un panorama que no es lo suficientemente claro para las comunidades locales, el
presente artculo pretende establecer los puntos especficos que denotan conflicto entre la
necesidad de reemplazar el uso de combustibles fsiles y la urgencia de conservar la sostenibilidad
social, econmica y ambiental del territorio. Como estrategia para el anlisis se han comparado los
datos correspondientes a la Calidad de tierras, Unidades familiares, Zonas compatibles por predios y
explotaciones, ndices de concentracin de Lorenz por zonas compatibles, Distribucin de la tierra
por tamaos y por tipo de propietario, Nmero de propietarios privados, Uso potencial segn calidad
de la tierra, Distribucin de los predios segn tamao y clase catastral de tierras, Municipios con
conflicto de tierras y presin relativa sobre la tierra, de los ltimos 20 aos, de lo cual se observan

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

11

cambios en los usos del suelo, modificacin de las tcnicas agrcolas y de las prcticas sociales en las
reas de cultivo.

El auge de la soja: el retroceso de la dignidad agraria?


Larreche, Jos Ignacio
Departamento de Geografa y Turismo-Universidad Nacional del Sur
E-mail: [email protected], Telfono: 54 291155714381
La Argentina industrial con ambiciones de insercin internacional es an un sueo inconcluso. Las
exportaciones siguen siendo protagonizadas por productos primarios y manufacturas de origen
agropecuario, que representan ms de la mitad de las ventas externas. Con este panorama, es
innegable que el complejo sojero es el ms dinmico y competitivo de la economa nacional. Sin
embargo la soja no es en esencia un simple yuyo sino que se constituye como un modelo: una
realidad prctica que se aplica y replica. Asimismo, la sojizacin, producto de la racionalidad
econmica imperante y el tecnicismo que involucra, responde a un manejo de tipo extractivo. Los
impactos del mismo no se limitan al uso masivo y extensivo de los recursos naturales sino que se
extienden a los agricultores que se ven gradualmente desplazados en trminos productivos y de
autonoma.
La soja inaugura, a partir de los 90 en el campo argentino, un escenario de dicotomas y
desigualdades. El desarrollo de esta oleaginosa se vincula a la demanda global de la misma pero
principalmente a los tentadores precios internacionales asociados. Argentina posee grandes
superficies frtiles, ptimas para esta reconversin productiva. A su vez, el modelo se materializa
sobre la base de una tecnologa especfica: el paquete transgnico y la siembra directa,
requerimientos precisos para cultivar ms hectreas. La pulseada neoliberal deja como saldo
pequeos productores marginados y sin rumbo y, por otro lado, nuevos actores que ostentan el
capital y hacen del campo una lgica financiera: los pool de siembra. Entre los drsticos daos
colaterales provocados pueden distinguirse productores hipotecados, ganancias que se fugan del
territorio, prdida de diversificacin productiva, concentracin de la riqueza y el desmembramiento
del espacio de vida (Di Meo, 1991) de los habitantes rurales.
La combinacin de estos factores repercute en la crisis del campo que es el problema de numerosos
productores agropecuarios, concepto detrs del cual hay personas, familias y proyectos.
Histricamente el sujeto agrario se vio invisibilizado, an en el perodo de bonanza econmica
rcord que signific el esplendor del modelo agroexportador. En este sentido, es de imperiosa
urgencia entender que esta adversidad no es sectorial sino nacional. Si se efecta esta
concientizacin, los faros de esperanza propuestos como los planes para el productor afectado,
nuevas leyes de arrendamiento y chacras mixtas sern menos utpicas.
Finalmente, es importante expresar que se debe contar con la voluntad poltica para ocuparse de
esta deuda interna. El repoblamiento del interior, el freno de la extranjerizacin de tierras, pymes
competitivas y retenciones justas son algunos paliativos. No obstante, otro dficit desapercibido pero
vertebral es para con el medio natural. La conservacin de los recursos naturales no debe ser
soslayada, asistir a un ambientalismo de justicia socioambiental y de ecologismo profundo
(Bebbington, 2014) debe ser el camino.
En sntesis, el objetivo del presente trabajo se orienta a abrir nuevos debates en torno a la situacin
del trabajador rural argentino como consecuencia de la implementacin del modelo sojero,
analizando los efectos que dicho modelo produce en el ambiente.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

12

El conflicto en Malvinas Argentinas y la ley Provincial de Ambiente: la (i) resolucin de un


problema.
Cabrol, Diego Antonio1; Aichino, Gina Luca2; Lpez, Mara Victoria2; Bit Chakoch, Ana Luca2; Avila,
Pablo Emanuel 2; Diaz, Lihue Ana2; Torrado, Marla3; Asis Maleh, Yamila Gimena2; Cardoso, Juan Pablo
2
; Villas, Celina 2
1
Departamento de Desarrollo Rural FCA-UNC; 2 Facultad de Filosofa y Humanidades-UNC; 3Programa
de Planeacin Urbana y Regional, Universidad de Texas, Austin
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 351 6993599
Tras la iniciativa de la empresa Monsanto de instalar en la localidad de Malvinas Argentinas, Crdoba
una planta de tratamiento de semillas transgnicas, distintos sectores de la localidad y centros
urbanos cercanos se organizaron para impedir dicha instalacin. Problematizados por el conflicto en
el barrio cordobs de Ituzaing Anexo, se organiz una asamblea de vecinos y un bloqueo en las
puertas del predio que lograron frenar la instalacin de la empresa.
Apoyando el bloqueo se organizaron actividades diversas y marchas en la localidad de Malvinas y en
la ciudad de Crdoba. En respuesta miembros de UOCRA y la polica provincial buscaron
violentamente disolver estas iniciativas. Durante el proceso de resistencia, la justicia de la provincia
ordena frenar la obra, al declarar ilegales los permisos que habilitaban la construccin, por no haber
presentado el Estudio de Impacto Ambiental, como lo establece la Ley Nacional del Ambiente.
Adems la empresa no respetaba la normativa provincial de uso de suelo (Ley 9.841) que permite
nicamente actividades agrcolas no contaminantes en ese lugar.
Debido al alcance meditico de estos hechos, el Poder Ejecutivo propone un proyecto de Ley de
Poltica Ambiental Provincial o lo que el gobernador define como de convivencia ambiental con el
objetivo de ponerle fin al conflicto. Luego del rechazo del proyecto original, se incorporan numerosas
modificaciones que incluyen aportes de organizaciones sociales y tcnicos de la UNC, resultando en
un proyecto que se aprueba con el apoyo de la mayora de las fuerzas polticas. Lejos de cumplir con
el objetivo para el que fue concebida, a pocos das de su publicacin, se manifiestan diferencias en
las interpretaciones jurdicas de las consecuencias de esta ley sobre la posibilidad de establecimiento
de la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas. Incluso si la nueva normativa estableciese
claramente la situacin jurdica de la planta, creemos que esto no lograra neutralizar la organizacin
vecinal en su contra. Este proceso deriv en la consolidacin de una Organizacin Popular que
trasciende el tema puntual de la instalacin de la planta.
Este conflicto da cuenta de una concepcin de ambiente que est estrechamente vinculada al de
sociedad, rompiendo con las percepciones moderno-coloniales que plantean una dicotoma entre
ambos conceptos. A su vez, nos proponemos abordar este conflicto desde el concepto de territorio
de Haesbaert y la triloga adoptada por Manano Fernandez (TDR). Los procesos de territorializacin
del proyecto de Monsanto producen como contraparte una desterritorializacin de las normas
vigentes. Frente a esto se produce una reterritorializacin por los procesos de resistencia que
generaron una reapropiacin territorial por parte de la sociedad.
Analizaremos a su vez la multiescalaridad del conflicto. Por una parte la esfera municipal, los vecinos
y las decisiones del Municipio; por otro el gobierno provincial, las autorizaciones poco claras y el
accionar policial; y por ltimo el Estado Nacional y las multinacionales promoviendo el actual modelo

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

13

productivo. Frente a esto encontramos la articulacin y el apoyo de las organizaciones sociales a la


asamblea en las distintas escalas.

El modelo agroproductivo de Argentina bajo la mirada de diferentes actores sociales,


conflictividad y alternativas de resolucin
Regaldo, Luciana1; Gagneten, Ana Maria1; Reno, Ulises1; Imhof, Alba1; Trevignani, Virginia1;
Beltramino, Tamara1; Manessi, Carlos2, Zalazar, Cristina3; Vidal, Eduardo3; Attademo, Andrs 4;
Peltzer, Paola 4; Lajmanovich, Rafael4 *
1
Facultad de Humanidades y Ciencias (Universidad Nacional del Litoral-UNL); 2 Centro de Proteccin
a la Naturaleza (CEPRONAT)-Santa Fe; 3INTEC-FICH-CONICET-UNL; 4Facultad de Bioqumica y Ciencias
Biolgicas-UNL, Argentina.
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 42 4575215 int 158
El modelo agrcola actual, basado en la trada: siembra directa, semillas transgnicas y uso de
agroqumicos a gran escala, ha generado un debate sobre el empleo de plaguicidas en la produccin
de alimentos y sus consecuencias para la salud humana, vida silvestre, la sustentabilidad de los
ecosistemas regionales y de la misma agricultura. Este grupo de trabajo, ha abierto una lnea de
investigacin y remediacin en Ecotoxicologa acutica y acciones de difusin y extensin al
territorio. En este marco, se program el Taller Interprovincial: Agroqumicos, una mirada socioambiental sobre la problemtica en Santa Fe y Entre Ros con la finalidad de realizar un diagnstico
preliminar sobre los impactos sociales y ambientales relacionados con la aplicacin de agroqumicos
y uso de la tierra en ambas provincias, mediante ponencias y debates en torno al carcter
multidimensional del problema: social, productivo, legal, tcnico, poltico y de salud.
Este taller, organizado por una universidad pblica (UNL) y una ONG (CEPRONAT), gener un espacio
de interaccin entre diferentes actores sociales: mdicos que investigan las consecuencias para la
salud (alteraciones de morbi-mortalidad, aumento en la incidencia de casos de cncer,
hipotiroidismo, diabetes, y resistencia bacterianas); cientficos que estudian el impacto en la flora y
fauna (envenenamientos de la fauna silvestre, disminuciones a nivel poblacional y de comunidades
del zooplancton, aumento de tasas de malformaciones y alteraciones reproductivas en anfibios);
ingenieros qumicos que analizan la presencia de contaminantes en alimentos;
abogados
especializados en la problemtica ambiental y su tratamiento en los marcos regulatorios (anlisis de
antecedentes legales y casos testigo); productores y habitantes de las zonas afectadas (relatando
casos concretos de daos e incidentes sin remediacin); miembros de organizaciones ambientalistas;
profesionales abocados al asesoramiento en la produccin agropecuaria.
El anlisis preliminar sobre las ponencias y los debates suscitados en este encuentro, permite
identificar una heterogeneidad de diagnsticos y tomas de posicin que distintos actores sociales
tienen sobre la problemtica, en las cuales es posible diferenciar un modelo pragmtico (mitigacin
de daos) de un modelo precautorio (evaluacin y caracterizacin de riesgos). En este sentido, la
heterogeneidad puede resumirse en tres grandes voces, a saber: a) los que sostienen que la correcta
aplicacin mitiga riesgos; b) los que sostienen que ningn avance sobre la naturaleza es inocuo y
enfatizan en daos efectivamente producidos; c) lo que sostienen una posicin de "tolerancia cero".
Estas tres posiciones conllevan distintas propuestas para mitigar las consecuencias no deseadas del

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

14

uso de agroqumicos: a) mayor difusin de las buenas prcticas (formas de aplicacin correcta y
sustentables); b) control de prcticas por parte de agentes y leyes especializadas; c) frenar la
utilizacin de los productos hasta que se cumplan las anteriores condiciones. La identificacin de un
repertorio variado de posiciones, da cuenta de un proceso de construccin social del riesgo, en el
cual no necesariamente la ciencia (y sus portavoces) lidera su rumbo.
La caracterizacin del riesgo debera entonces incluir distintas lneas de evidencias sociales,
biolgicas, ecolgicas, legales y agro-econmicas, para que se garantice la soberana alimentaria.

La erosin y la contaminacin gentica de la agrobiodiversidad criolla en el municipio de


Ibarama- RS Brasil
Kaufmann, Marielen Priscila; Reiniger, Lia Rejane Silveira; Wizniewsky, Jos Geraldo.
Universidade Federal de Santa Maria UFSM
E-mail: [email protected]; Telfono: +55 55 91521548
El municipio de Ibarama, ubicado en la regin Centro Sierra del estado de Rio Grande do Sul, Brasil,
posee una experiencia nica e innovadora en el sentido de preservacin y rescate de semillas de
maz criollo por parte de las familias de agricultores. Este trabajo, empezado hace cerca de veinte
aos con el apoyo de entidades locales de extensin rural, ya result en la formacin de la Asociacin
de los Guardianes de Semillas Criollas de Ibarama, que tiene por objetivo multiplicar cultivares de
maz criollo (y otras especies) manteniendo sus caractersticas fenotpicas y es considerada un banco
difuso e informal de germoplasma. La conservacin de la agrobiodiversidad criolla es una de las
bases de la cultura del municipio, ya que su preservacin trae inmeros beneficios ambientales e
econmicos para la comunidad, adems de garantizar la soberana alimentaria. Con la
industrializacin de la agricultura y con la creciente introduccin de las semillas hbridas, la especie
Zea Mays, viene sufriendo una irreversible erosin gentica, ya que muchas cultivares se perdieron
en el proceso de cambio tecnolgico. Adems, en las ltimas dcadas, los agricultores sufren con la
constante amenaza de la contaminacin gentica por parte de los plantos desenfrenados de
cultivares hbridos y ms gravemente por los transgnicos. La legislacin brasilea garantiza que los
agricultores tradicionales tengan su agrobiodiversidad y sus conocimientos preservados, pero la
fiscalizacin todava es muy dbil e ineficiente y no corresponde en la prctica. Ya son conocidos
muchos ejemplos de especies y cultivares criollos que tienden a desaparecer debido a esta amenaza,
de estos destacamos la soja y el maz, cuya produccin es en mayor escala y tambin en muchas
reas del territorio de Latinoamrica y por eso la experiencia de rescate de maces en Ibarama
tambin est comprometida. Para tanto, a travs de una revisin de literatura acerca del tema se
propone algunas estrategias legales y mecanismos regulatorios de este tipo de perdida gentica tales
como: establecer zonas del territorio destinadas a la conservacin de la agrobiodiversidad; crear
mecanismos de pagos por servicios ambientales para las comunidades que las manejan; articular y
promocionar puntos de encuentro entre los diversos sectores y comunidades para aumentar los
cambios de cultivares y especies, adems de fomentar que nuevos agricultores se insieran en la
actividad; realizar experimentos para evaluar si existen y cules son los grados de la contaminacin
de los maces en locales donde ya existen grupos organizados a fin de exigir medidas legales de
proteccin de la diversidad social y ecolgica; prohibicin a la entrada de todo tipo de maz

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

15

transgnico, tanto va de cultivos, como a travs de la cadena alimentaria, en aplicacin del Principio
de Precaucin. Adems de todos los intentos de los grupos organizados de agricultores, movimientos
sociales, ONGs, instituciones de investigaciones y enseanza, muchos son los retos de las propuestas
y cabe recurrir a los instrumentos legales para garantizar el mantenimiento de las poblaciones
tradicionales, ya que son ellas las mayores mantenedoras de las especies y cultivares y las que
podrn sufrir directamente los daos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

16

Agroqumicos, impactos y organizacin social


Biotecnologa agraria, gobernanza y conflicto. Movimientos sociales y expertos contra el
uso irrestricto de agroqumicos en Argentina.
Arancibia, Florencia
UNSAM. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Tcnica J. Babini
E-Mail: [email protected]; Telfono: 54 11 6361 6141
En una poca en que las innovaciones tecnolgicas generan crecientes riesgos y daos
medioambientales, existe una fuerte preocupacin por el debilitamiento del control que tienen los
ciudadanos sobre las decisiones de poltica regulatoria. stas decisiones se conciben como basadas
en un saber cientfico y rara vez se abren al debate democrtico. Por el contrario, se basan en
estudios de impacto o evaluacin de riesgo llevados a cabo por un grupo de cientficos asesores
seleccionados arbitrariamente. En este contexto, estn surgiendo nuevas formas de participacin
popular en el mbito de la ciencia-reguladora (Jasanoff 1990) y novedosas relaciones entre
movimientos sociales (MSs) y expertos. El objetivo principal de este trabajo es comprender cmo
MSs que enfrentan situaciones de dao medioambiental derivado de la introduccin de nuevas
tecnologas pueden promover cambios en las regulaciones y los usos de esas nuevas tecnologas.
Argentina es el tercer productor mundial de soja transgnica. La adopcin de la soja transgnica ha
disparado radicalmente el consumo de agroqumicos. Al mismo tiempo que la adopcin de este
paquete tecnolgico (soja transgnica + agroqumicos) permiti aumentar los niveles de
productividad a corto plazo, diversas comunidades rurales y mdicos denunciaron fuertes daos a la
salud y al medioambiente. Ms de diez aos despus de los primeros reclamos, no hay an una ley
nacional que limite y controle la comercializacin y aplicacin de agroqumicos. Sin embargo, se
lograron algunos relativos progresos en el mbito local: se promulgaron nuevas leyes provinciales y
ordenanzas municipales que establecen "zonas libres de agroqumicos" alrededor reas pobladas con
parmetros heterogneos y diversos niveles de ejecucin. En esta ponencia se analizan los esfuerzos
colectivos de comunidades afectadas para limitar la utilizacin de agroqumicos para cultivos
transgnicos y abogar por prcticas agrcolas ms sustentables en el pas. Los datos se basan en
entrevistas en profundidad, observacin participante y anlisis de archivos. La hiptesis es que las
posibilidades de influir en la regulacin y uso de nuevas tecnologas aumentan cuando se logran
articular los esfuerzos de MSs de base con los de expertos aliados, apelando tanto a los gobiernos
locales como al nacional.

Impacto socio ambiental del modelo agroproductivo. El caso del Barrio Ituzaing Anexo
(Prov. de Crdoba Argentina)
Lamarque, Eduardo; de Arcos Nieva, Mara del Roco; Chazarreta, Vanesa.
Estudiantes de Licenciatura en Ecologa - Universidad Nacional de General Sarmiento. Trabajo
realizado en el Marco de la materia Sociedad, Cultura y Ambiente
E-mail: [email protected]; Tel: +54 11 6887 0100

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

17

Durante la dcada del 90, en Argentina se aplica una nueva forma de produccin agrcola,
basndose en un modelo tecnolgico intensivo. Con la implementacin de la siembra directa,
aparecieron las especies transgnicas y su paquete de agroqumicos asociado. Esto intensific la
expansin de la frontera agrcola, trayendo como consecuencia prdida de Biodiversidad,
contaminacin del suelo, del agua, etc, a su vez, el uso de agroqumicos para el control de plagas y
enfermedades, traer diversos problemas, los cuales no fueron tenidos en cuenta.
En Agosto del ao 2012, varios medios de comunicacin informaron sobre la sentencia a un
fumigador y a dos dueos de campos cercanos al barrio Ituzang Anexo (en las afueras de la ciudad
de Crdoba Capital). Este fallo fue muy importante a nivel ambiental por ser el primero en
latinoamrica en poner al descubierto que el avance de ste modelo, trae aparejado diversas
consecuencias en la salud de las personas especialmente de los habitantes del lugar que viven en las
cercanas y un cambio en las relaciones entre los distintos actores de la poblacin.
El objetivo de ste trabajo fue, comprender la dinmica de los problemas de ste caso; se comenz
con el anlisis de distintas fuentes secundarias como noticias periodsticas, pginas web, informes
cientficos de autores referentes del tema, creando un panorama de la problemtica territorial del
barrio, identificando los principales actores y los puntos en conflicto. Siguiendo una metodologa
cualitativa, se procedi a realizar distintas investigaciones de campo donde se aplic el mtodo de
observacin participante y entrevistas en profundidad a distintos informantes clave.
Podemos concluir que el actual modelo agroproductivo genera importantes afecciones a la salud, ya
que se ha encontrado agroqumicos en sangre de bebes, nios y adultos, si bien este
caso hizo que la Provincia de Crdoba tuviera una nueva reglamentacin para fumigar, se vio la
conveniencia del poder poltico con el poder econmico, violando sistemticamente estas
reglamentaciones. En cuanto a lo social, la ampliacin de los derechos de participacin ciudadana,
hizo que los vecinos se reunieran en asambleas, tambin se vi el apoyo y la cooperacin de los
distintos actores del mbito acadmico con el fin de resolver el problema.

Los conflictos ambientales en torno a las pulverizaciones con agrotxicos, actores, luchas y
logros alcanzados
Souza Casadinho, Javier
Ctedra de extensin y Sociologa Rurales FAUBA. Coordinador Regional de la Red de Accin en
plaguicidas sus Alternativas RAPAL
E-mail: [email protected]; Telfono: 0220 4775731
Cada vez ms, la agricultura toma procesos y ciclos anlogos, y tambin se hace dependiente, de
otras actividades econmicas. Se ha verificado una intensificacin del uso del capital determinando
que las tecnologas de insumo se conviertan en la nica herramienta que permita incrementar la
productividad. Dada la insultentabilidad de los monocultivos se requiere de la continua aplicacin de
plaguicidas que con diferente categorizacin toxicolgica y modos de aplicacin poseen impacto
ambiental. Se han abandonado tecnologas de procesos, basadas en el conocimiento y adaptadas a
las condiciones ambientales, culturales y restricciones locales.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

18

Este trabajo persigue los objetivos de comentar los conflictos derivados de la aplicacin de
agrotoxicos en reas rurales y periurbanas, los actores participantes as como las acciones
desplegadas por los mismos, junto a los resultados alcanzados.
Es posible representar a la actividad agraria como un campo de acciones en el cual los agentes
participantes ocupan distintas posiciones, un escenario complejo en el cual encontramos por un lado
a los productores rurales, a comercializadores y aplicadores de plaguicidas y por otro a los
habitantes de las zonas aledaas a las zonas cultivadas donde se aplican estos txicos; a docentes de
diferentes niveles de educacin, a miembros de grupos ambientalistas y en especial aquellos que
poseen problemas en la salud derivados de la utilizacin de plaguicidas o por lo menos registran
algunas evidencias de ello. Estos actores, luchan por dos capitales distintos, los productores y
comerciantes luchan por acrecentar la posesin de capital monetario, por ampliar el beneficio
econmico, aprovechando al mximo la disponibilidad de tierras para el cultivo. En ocasiones
aplicando mezclas de plaguicidas en pulverizaciones reas para reducir costos productivos, incluso
sin respetar las condiciones climticas. Por otro lado se hallan aquellos que desean gozar plenamente
de los bienes comunes naturales; aire y agua limpios. Las intoxicaciones, tanto las agudas como las
crnicas, impactan en el desarrollo de las comunidades y personas impidiendo el desarrollo de una
vida digna propia de cada ser humano. Las acciones desplegadas incluyen desde el corte de rutas, las
audiencias pblicas a los talleres de sensibilizacin, capacitacin e informacin La lucha se realiza
contra el modelo productivo vigente que se corporiza en dos actores concretos; los productores y
las instituciones y poderes del estado. Las comunidades luchan por el respeto del ambiente
sintindose parte del mismo, se manifiestan en la necesidad de regular, restringir y hasta prohibir las
fumigaciones areas y ciertos productos qumicos como el glifosato y hasta alcanzar programas
desarrollo rural local.
De esta manera algunas comunidades a partir de la organizacin han podido restringir y hasta
prohibir la utilizacin de determinadas formulaciones de agrotoxicos y las pulverizaciones areas. Se
registra una gran heterogeneidad tanto en las normativas cuanto en la efectividad de su
cumplimiento. De los 2.000 metros de restriccin obtenidos a partir de las luchas en el distrito de
Cauelas a los 300 metros en el distrito de Rauch, el arco de acciones y logros se incrementa da a
da a partir de la presin de las comunidades.

MALA SANGRE. Una campaa local que revela un conflicto multicntrico


Bujn, Silvana.
BIOS Argentina Radio Universidad Nacional de Mar del Plata - RENACE, Red Nacional de Accin
Ecologista - GAIA IPEN
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 223 479-2474

La ONG BIOS viene desarrollando desde hace dos dcadas campaas sobre la relacin entre salud,
ambiente y prcticas agrcolas con uso de agrotxicos. Entre ellas, se ha promovido legislacin local
apropiada, como una franja buffer de un kilmetro sin aplicacin de agrotxicos en el periurbano
Marplatense. Esta norma fue aprobada pero nunca aplicada, hasta su reemplazo cuatro aos
despus por otra que establece distancias mucho menores.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

19

La ONG tambin denunci la residualidad de txicos en los vegetales de consumo. Visto los escasos
resultados obtenidos por los mtodos tradicionales, BIOS encar una serie de acciones radicalmente
distintas, que han logrado resultados y se han replicado en distintos lugares del pas
El primer mtodo fue una campaa con bases tcnicas, jurdicas y mediticas bautizada Operativo
Espinaca. Habiendo revisado Actas de inspeccin de SENASA elevadas a bromatologa municipal
que la Municipalidad ocultaba- se observ que las muestras no eran aptas para consumo humano.
Con asistencia notarial se obtuvieron muestras del Mercado Concentrador local, se analiz la
residualidad de sustancias qumicas de uso agrcola en vegetales de consumo y se hallaron varios
venenos, presentando una denuncia en la justicia penal por presunto envenenamiento.
Esos agrotxicos que durante aos haban ingerido todos los habitantes con los alimentos: estarn
todava en los cuerpos? Se diseo entonces otra campaa denominada Mala Sangre. En ella
invitamos, por nota, a los cinco principales responsables del rea, del intendente para abajo, a
realizarse extracciones de sangre que seran analizadas. Los funcionarios invitados se negaron, por lo
cual, adems de varios miembros de la ONG, se hizo la extraccin a cinco figuras populares de la
ciudad.
Los anlisis se hicieron en dos laboratorios: Fares Taie, de Mar del Plata, donde se analizaron
sustancias como Endosulfn sulfato, Diazinn, DDD, Endrn, y el Laboratorio de Investigaciones
Mdicas, Hospital Universitario San Cecilio, Universidad de Granada, Espaa donde se buscaron
sustancias de ms compleja determinacin, con el objetivo de cuantificar los niveles de una seleccin
de plaguicidas organoclorados y bifenilos policlorados.
En los miembros de la ONG BIOS, los resultados mostraron la presencia en sangre de DDD,
Deltametrina, Endrn, Endosulfn sulfato y Endrin Cetona. En las figuras pblicas, se encontraron
adems restos de variedades del Endosulfan, Diazinon, tres variedades de PCBs, Aldrin, y otros
clorados.
Ante la evidencia, el gobierno realiz una Consulta Pblica no vinculante para debatir el tema y
anunci el contrato con un laboratorio para analizar la produccin fruti hortcola en venta.
Las autoridades locales slo actan cuando la presin pblica es enorme y no pueden tapar la
evidencia cientfica. An as, las respuestas son equvocas y contradictorias. El Poder Ejecutivo, ante
las presiones pblicas, present un Plan de reconversin agroecolgica generado con escasa
participacin y que tuerce el eje desde la Salud a la Produccin. No obstante, todo genera un clima
de pequeos avances y crecimiento de la conciencia del problema en muchos niveles de la ciudad.
MALA SANGRE hoy se est replicando en Rosario, Crdoba, hay un inicio en CABA.

Un anlisis ecofeminista de la experiencia de las Madres de Ituzaing en Argentina


Papuccio de Vidal, Silvia
Fundacin ECOSUR, Escuela Vocacional de Agroecologa (EVA) Granja La Verdecita
E-mail: [email protected]; Telfono: +54-11-47879052

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

20

La inclusin del enfoque de gnero en la ecologa poltica constituye uno de los primeros intentos de
acercamiento entre feminismo y ecologismo, que aporta a la incorporacin de la equidad en sentido
amplio en el abordaje de la compleja relacin que se establece entre sociedad y naturaleza. Mirar
con anteojos de gnero los conflictos socioambientales distributivos completa y enriquece el
anlisis del poder realizado histricamente por la ecologa poltica, fuertemente centrado en las
inequidades existentes entre las relaciones entre pases o grupos de interesados en torno a los
recursos naturales y productivos claves, pero ciego o insuficiente a las desigualdades entre los sexos
al interior de esos grupos, los movimientos sociales y a nivel de las estructuras familiares, a pesar del
reconocimiento explcito que hace a la centralidad de las mujeres en las luchas a favor de la
naturaleza y en la soberana alimentaria.
Desde una perspectiva ecofeminista la ponencia analiza, sirvindose del marco conceptual de la
ecologa poltica feminista desarrollado por Dianne Rocheleau, Brbara Thomas Slayter y Esther
Wangari (1996), la experiencia que vienen transitando desde hace ms de diez aos las Madres de
Ituzaing, quienes representan un smbolo de la lucha de los pueblos del interior del pas afectados
por el uso de agrotxicos y en la actualidad, un cono de la resistencia a la radicacin de la planta de
produccin de semillas de maz transgnico ms grande de Latinoamrica de la empresa Monsanto
en la provincia de Crdoba, Argentina.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

21

Anlisis de fuentes periodsticas e informacin secundaria


Conflictos de contenido ambiental en el Gran Santiago: Cul es el aporte de un anlisis a
escala metropolitana?
Stamm, Caroline
Postdoctorante, Departamento de Geografa, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de
Chile
E-mail: [email protected]; Telfono: +56 9 90768472
En esta ponencia expondr los primeros resultados de una investigacin postdoctoral en curso sobre
conflictos de contenido ambiental y territorio en el Gran Santiago, financiada por FONDECYT Chile.
Desde las ltimas dcadas, el modelo econmico neoliberal chileno ha acentuado la presin sobre los
espacios urbanos y periurbanos. La ciudad de Santiago de Chile enfrenta una serie de desafos
medioambientales, adems de una fragmentacin socio-ambiental, una fuerte expansin territorial y
conflictos de uso de suelos. En respuesta, los conflictos se han multiplicado en la esfera local: las
comunidades afectadas se organizan y se movilizan cada vez ms para defender sus territorios y su
medioambiente.
En este contexto, varios trabajos se han interesado en los conflictos de contenido ambiental en el
caso de la capital chilena, pero en su mayora se han tratado de monografas o estudios de casos de
conflictos. El propsito de esta ponencia es proponer una reflexin a escala metropolitana de los
conflictos ambientales urbanos a partir del anlisis de una base de datos geo referenciada de los
conflictos que hemos desarrollado, retomando y adaptando al caso chileno la metodologa
implementada por Andr Torre y su equipo (Conflicts data base). Varias fuentes alimentaron esta
base que cubre el periodo desde enero 2013 hasta junio 2014: peridicos (papel y electrnico),
demandas (recursos de proteccin en la Corte Suprema y demandas presentadas al Tribunal
Ambiental), pginas Facebook de juntas vecinales y entrevistas con actores-claves. Esta base de
datos permite analizar la localizacin y la reparticin de los conflictos, sus formas, y los elementos
disparadores segn su posicin en el espacio urbano.
Adems de presentar datos concretos sobre los conflictos ambientales en el Gran Santiago, esta
ponencia tiene como objetivo reflexionar sobre el aporte de un anlisis a escala metropolitana y
generar una geografa crtica de los conflictos urbanos en la metrpoli.

Soberana alimentaria en las grandes urbes: el caso de la ciudad de Rosario


Moya, Laura; Prol, Laura; Arelovich, Lisandro.
ONG, Taller Ecologista Rosario; Universidad Nacional de Rosario.
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 0341 155039710
El debate sobre la soberana alimentaria es amplio y conocido, pero pocas veces se trabaja desde el
mbito del consumo de los ciudadanos ya que el mayor nfasis est enfocado en la produccin. Es
por esto que en la ciudad de Rosario desde la ONG Taller Ecologista hemos comenzado estudios y

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

22

trabajo de campo para conocer y sistematizar las estrategias existentes en una ciudad de un milln
de habitantes, donde existen evidentemente un nmero significativo de consumidores
conscientes de alimentos, que intentan buscar alternativas en el acceso a stos. Alternativas que no
son las que el mercado pone a disposicin a travs de los locales comerciales convencionales y que
no tienen que ver con el paradigma de alimentos seguros que promueven organismos oficiales
como SENASA y Bromatologa (Neo-higienismo). Este trabajo expone los avances que hemos
realizado en esta direccin.

Metodologa para el anlisis de conflictividad social a travs de una base de datos


hemerogrfica
Kloster, Karina Beatriz
Profesora investigadora. Universidad Autnoma de la Ciudad de Mxico (UACM-Plantel Cuautepec)
E-mail: [email protected]; Telfono 0052 55 55213645
Relevar el conflicto social no siempre es fcil, ya que este es un constructo al que el investigador llega
a partir de la observacin de diferentes dimensiones de la realidad. Como el conflicto no es
directamente observable, sino que es una construccin analtica, es preciso contar un observable
del conflicto. Para observar el conflicto es preciso entonces entender qu tipo de acciones son las
que lo expresan.
Lo que se propone en este trabajo es mostrar la sistematizacin de una metodologa para el anlisis
cuantitativo de los conflictos sociales a partir del observable accin de lucha. Este observable se
construye a partir de tres grandes tradiciones: el concepto de lucha social de Weber; el concepto de
encuentro en la teora de la guerra de Clausewitz y la idea de la centralidad de la accin en el avance
de conocimiento, desarrollada por la epistemologa gentica de Piaget.
Esta nocin de accin de lucha se articula y cobra sentido al visualizar que toda relacin social slo
es inteligible en tanto confrontaciones entre fuerzas sociales y materiales que tienen direcciones
opuestas marcadas por sus voluntades. Es decir, la nocin de accin de lucha nos permite otorgar un
significado a las relaciones sociales, por lo que constituira el operador terico, metodolgico, que
nos permitira entender, dilucidar, las relaciones que se establecen y realizan entre las relaciones
sociales reales.
A partir de la observacin e identificacin de las acciones de lucha, se las deconstruye en sus distintas
dimensiones temporales, espaciales y del carcter social de quienes las establecen, entre otras,
conformando una base de datos en donde es posible registrar de manera sistemtica lo que aparece
en prensa, entre otras fuentes, y poder as dar cuenta de procesos sociales que difcilmente logren
ser percibidos de otra manera.

Relevamiento meditico y mapeo de los conflictos socioambientales en el sur de Crdoba


Rivero Gonzlez, Erwin
Observatorio de Conflictos Socioambientales, Universidad Nacional de Ro Cuarto
E-mail: [email protected]; Telfono: 0358 154180509

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

23

El sur de la provincia de Crdoba basa su economa en la produccin agrcola. De ella surgen


diferentes conflictos ambientales entendidos como la materializacin de tensiones por la
reproduccin de un modelo de desarrollo extractivista sobre los medios natural y social. Desde el
Observatorio de Conflictos Socioambientales, con el objetivo de proponer abordajes metodolgicos
que permitan estudiar el origen y evolucin de los conflictos socio-ambientales de la regin, para
identificar, fortalecer y acompaar los procesos de las comunidades involucradas en problemas y/o
conflictos socio-ambientales, se desarrolla desde 2012 un relevamiento de conflictos
socioambientales.
Dicho relevamiento se realiza a travs de medios de comunicacin (un diario local y ocho sitios web
regionales con otro soporte de apoyo radio, televisin o impreso-). Los conflictos detectados en
dichos medios se codifican en una planilla en la que se detallan actores implicados, descripcin,
lugar, evolucin (segn contine mediatizado el conflicto a lo largo del tiempo), actividad
generadora, entre otros aspectos de la situacin conflictiva, y se georreferencian en un mapa digital
subido al sitio web del Observatorio (www.unrc.edu.ar/unrc/ocsa), en el que se clasifican por
actividad generadora del conflicto, determinndose 11 categoras. El mapa pretende ser una
herramienta de visibilizacin para las comunidades afectadas y de utilidad para la propia comunidad
acadmica.
Dentro de los 40 conflictos detectados en el sur provincial desde enero de 2012 a diciembre de 2014,
se destacan en su cantidad (ms del 25%) e intensidad, los generados por las actividades agrcolas,
replicados en diferentes localidades, con diferentes caractersticas y actores implicados, teniendo
como punto en comn en las comunidades afectadas la preocupacin por la aplicacin de
agroqumicos en zonas periurbanas. Adems, otros conflictos poseen relacin directa con el mismo
modo de produccin extractivista, generados por actividades agroindustriales y pecuarias. As, el
mapa permite observar que casi la mitad (18 de 40) de los conflictos detectados en medios de
comunicacin tienen su origen en el modelo de produccin agroexportador, caracterstico de esta
zona del pas.

Tratamiento de los medios de comunicacin a los desastres en la provincia de Crdoba


Arias, Alejandra Ins
Facultad de Ciencia Poltica y Relaciones Internacionales, Universidad Catlica de Crdoba.
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 351 3728974
En el marco del Observatorio de Gestin del Riesgo de Desastres para la Provincia de Crdoba, se
realizan tareas que buscan monitorear las polticas pblicas, la preparacin y administracin de los
riesgos de desastres, y las prcticas ciudadanas en torno a ello. En los tres aspectos juega un papel
fundamental la agenda que es instalada en y por los medios masivos de comunicacin.
Particularmente en esta presentacin, se pretende analizar el modo del tratamiento de los medios de
comunicacin de la Provincia de Crdoba de la gestin del riesgo de desastres en doce meses, desde
marzo de 2013, al mismo mes del 2014.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

24

El anlisis se realizar principalmente en base a tres anticipaciones de sentido. Por una parte, que los
medios comunican desde un enfoque de la defensa civil, por lo que no se tienen en cuenta las
acciones preventivas, ni se manifiesta concretamente la capacidad de respuesta desde las
instituciones pblicas. Por otra parte, los medios de comunicacin afectan la percepcin del riesgo de
desastres de la opinin pblica; y finalmente, que los riesgos se visibilizan en los meses en los cuales
se materializan.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

25

Ambiente y polticas pblicas


Abordaje de polticas ambientales en un marco de incertidumbre: reflexiones generales y
el caso del cambio climtico como aplicacin
Saidn, Mariana
Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (CONICET). Centro de Estudios de Estado y
Sociedad (CEDES). Universidad de Buenos Aires (UBA)
E-mail: [email protected]
Este trabajo analiza la incidencia sobre las decisiones vinculadas a la cuestin de la sustentabilidad,
de un marco en el que el conocimiento y las relaciones socio-ambientales estn afectados por la
incertidumbre y, en donde la misma, se presenta como una de las caractersticas cruciales.
Se proponen herramientas terico-metodolgicas procedentes de la Economa y de la Ciencia Poltica
para contribuir con el debate y el anlisis de la toma de decisiones.
Asimismo, a fin de apoyar el debate terico, se toma el caso del cambio climtico, como aplicacin
sobre la cual reflexionar.
El trabajo concluye que, sobre problemticas ambientales sustantivas, operan distintas clases de
incertidumbres, las cuales interactan, a su vez, con dilemas de accin colectiva, intereses en juego,
procesos poco visibles y fallas de coordinacin; impidiendo llegar a soluciones deseables desde el
punto de vista social. As, la falta de informacin suele derivar en la postergacin de decisiones a
adoptar respecto de problemticas ambientales relevantes y requiere de soluciones concretas que
involucran la negociacin y la coordinacin institucional.

Anlisis de la problemtica socioambiental del Municipio de Ubaque (Colombia,


Departamento de Cundinamarca), desde la gestin del sistema de informacin ambiental
Corporinoquia y la participacin
Ferro, Lizeth Paola, Awazacko, Mara Camila, Director Semillero Investigacin: Vallejo M, Gilberto.
Facultad de Ingeniera Ambiental- Universidad Libre (Colombia).
E-mail: [email protected] ; Telfono: (57) 3144693042
Este trabajo de investigacin, en curso, es producto de un semillero de investigacin que apoya el
proyecto de un investigador de la Universidad Libre en el territorio del municipio de Ubaque donde
se localiza la microcuenca del Ro El Palmar, objeto de dicha investigacin, siendo una de sus
preguntas: las Polticas, Planes y Programas de gobierno son ambientalmente sostenibles con los
problemas y potencialidades de la microcuenca?.
El cometido del proyecto es lograr responderse a su hiptesis: Los problemas socioambientales del
municipio de Ubaque y por tanto de la microcuenca del Ro El Palmar en Cundinamarca, tienen raz en
dos factores determinantes: las carencias del Sistema de Informacin Ambiental Regional (de
CORPORINOQUIA (SIAR-QUIA) y la debilidad de la participacin ciudadana, teniendo como punto de
partida la informacin existente y rpida verificacin en campo, la metodologa a desarrollar es de

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

26

corte etnogrfico, descriptivo y semicualitativo aplicado a la solucin de problemas prcticos. Esta


hiptesis surgi de la sistematizacin del problema, es decir, de una serie de preguntas y de
variables, las que han conducido a la identificacin de los temas de estudio, los cuales son Sistemas
de Informacin Ambiental Regional debido a que es el seguimiento de la Corporacin Autnoma
Regional CORPORINOQUIA as como la PARTICIPACION CIUDADANA en el municipio y en los
programas de la corporacin. Como son los mtodos de seguimiento a pginas web, gestiones de la
corporacin en el municipio de estudio, as como la comparacin en un seguimiento de igual
envergadura para las CARS de comparacin las cuales son: CAR, CORANTIOQUI Y CORPOGUAVIO, las
cuales tienen una distribucin de sus jurisdicciones similares a CORPORINOQUIA, gestin y
desempeo que ser evaluado en una parte con el apoyo de la ley 99 de 1993, entre otras.
Siendo el cometido principal proponer, a manera de recomendaciones, posibles cursos de accin
para mejorar la gestin en pro de la sostenibilidad ambiental en el municipio de Ubaque. Ya que en
dicho municipio se presenta un considerable deterioro ambiental que afecta el recurso hdrico y la
calidad ambiental, representado principalmente por: enfermedades y contaminacin de fuentes
receptoras suelo y agua, siendo unas de las posibles causas las malas prcticas agropecuarias,
vertimientos inadecuados, falta de PTARS, debilidad institucional y falta de escenarios de
participacin ambiental.

Conflictos por el agua y regmenes polticos: Argentina y Mxico


Kloster, Karina Beatriz
Profesora investigadora. Universidad Autnoma de la Ciudad de Mxico (UACM-Plantel Cuautepec)
E-mail: [email protected]; Telfono: 0052 55 55213645
En algunas regiones de Amrica Latina comienzan a aparecer, frente al agotamiento del modelo
neoliberal gobiernos con una retrica centrada en la inclusin social, en la reparacin de los daos
provocados por la doble transicin (econmica y poltica) y en la promesa de fortalecimiento y
democratizacin de los espacios pblicos-polticos. Ms o menos plebiscitarios, ms o menos
radicales, ms o menos populares, estos gobiernos se caracterizaron como nuevos gobiernos de
izquierda en la regin y despertaron expectativas en tanto potenciales alternativas al modelo
hegemnico de las dcadas precedentes. Por otra parte, pases como Mxico, Per, Colombia, Chile,
han sostenido mayor continuidad con el modelo neoliberal y la retrica sigue siendo conservadora y
centrada (ms que en la igualdad y transformacin) en la libertad de los mercados y la insercin
internacional. Lo que parece estar en juego entre ambos modelos es una forma diferente de
enfrentar las crisis de acumulacin del modelo capitalista de produccin.
A pesar de estas diversas alternativas gestadas en los distintos gobiernos latinoamericanos, queda la
duda sobre si existe una diferencia en torno a las formas en que se relacionan estos modelos con la
naturaleza ya que la conflictividad social en torno al agua en la regin (independientemente del
modelo escogido) no ha dejado de ser un problema de primer orden, aun cuando se diversifiquen sus
fuentes y formas de manifestacin (sujetos, demandas, condiciones de emergencia, etc.).
Es por esto que el objetivo del presente trabajo es comparar cmo se han dado las luchas por el agua
en los distintos territorios de Argentina y Mxico para comenzar a conocer la relacin entre el uso del

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

27

agua como territorio poltico de dominacin y las diferentes formas en que se resuelven el tema de la
crisis del modelo de acumulacin capitalista. Surge entonces la pregunta que guiar este trabajo es:
cmo se expresan los conflictos por el agua entre los diversos sectores de nuestras sociedades en
esta nueva etapa de post-transicin, en los dos casos analizados?
Para ello se han realizado dos bases de datos hemerogrficas comparativas, de conflictos por el agua
durante el ao 2010, para Argentina y Mxico. Con estas bases es posible comparar la forma en que
se expresan los conflictos, observando como resultados preliminares que en Mxico es posible
observar menos capacidades para canalizar conflictos y por lo tanto, se generan mayor cantidad de
acciones directas en torno al agua; mientras que en Argentina, existe una gran capacidad e
institucionalidad para instalar demandas genuinas en torno al agua, su gestin y su saneamiento.

Actividades extractivas en la amazona colombiana: tensiones y prospectivas


Trujillo Quintero, Hernn Felipe
Facultad de Ciencias Jurdicas, Universidad Agraria de Colombia.
E-mail: [email protected]; telfono: +57 301 660 41 98

La creciente importancia de la regin amaznica se explica por sus fuentes hdricas, la biodiversidad,
la riqueza cultural y los recursos abiticos que albergan sus territorios. Si bien representa un poco
ms de la cuarta parte de Suramrica, y comparte territorios con ocho pases, cada uno de ellos
concibe la porcin que le corresponden con diferentes visiones y perspectivas. Actualmente
Colombia le est apostando a sus recursos abiticos como motor para el desarrollo econmico y
social, sin embargo, la presin por la disponibilidad de dichos recursos en los territorios ha
aumentado. Es el caso del bioma amaznico, que tiene 13 millones de hectreas para la explotacin
petrolera, 140 ttulos mineros que representan 114.946 hectreas, y una declaracin de Reserva
Estratgica Minera con una extensin de 17.6 millones de hectreas. As mismo, se preparan
actividades agrcolas (ganadera y cultivos extensivos) que impactan los equilibrios all presentes
Cada una de las fases de las actividades econmicas que se gestan en la Amazona generan cambios
estructurales a las comunidades y los ecosistemas, que en definitiva, modifican el territorio. El
presente artculo presenta la prospectiva de los bosques amaznicos en Colombia para el periodo
2013-2060, se identifican las presiones que experimentar el entorno socio-econmico, y plantear
los escenarios de conflicto socio-ambiental que se presentarn en los prximos aos.

Una propuesta de anlisis de polticas estatales en contextos de antagonismo. El caso de


polticas y conflictos mineros en dos provincias argentinas.
De la Vega, Candela; Ciuffolini, Mara Alejandra
Colectivo de Investigacin El llano en llamas - Universidad Catlica de Crdoba Universidad
Nacional de Crdoba
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 351 4216126
Este artculo presenta una propuesta de abordaje terico-metodolgico para analizar escenarios en
los que las decisiones gubernamentales respecto de polticas y/o estrategias de intervencin pblica

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

28

entran en tensin con las disposiciones y preferencias de las poblaciones. Se trata de conjunto de
herramientas que permiten dar cuenta del conflicto, recuperando los argumentos de sus actores, las
estrategias que despliegan, as como tambin las redes que se constituyen o activan. Dentro de este
marco, nuestra propuesta terico-metodolgica se construy muy cerca los conflictos en torno a la
instalacin o la continuidad de la actividad minera a gran escala en las Provincias de Crdoba y La
Rioja, Argentina. La necesidad de transitar este anlisis en un dilogo permanente con nuestro caso
emprico nos condujo a recurrir al Anlisis de Redes Sociales (ARS) -en su variante cualitativa-, como
una importante herramienta para ensayar un ejercicio de operacionalizacin de las definiciones
conceptuales enunciadas. Es este ejercicio terico-metodolgico lo que proponemos presentar aqu,
abriendo la discusin respecto a su pertinencia, coherencia interna y utilidad para el anlisis
emprico.

Los riesgos en el tamiz de la agenda pblica. El anlisis de dispositivos de gestin de


contingencias hdricas en Santa Fe.
BELTRAMINO Tamara Luca, FILIPPON Carolina
Facultad de Humanidades y Ciencias; Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales, Universidad Nacional
del Litoral.
E- mail: [email protected]
La expansin de emergencias hdricas en la zona del litoral santafesino y la creciente visibilidad que
la problemtica asumi durante los ltimos aos despierta nuestro inters por analizar crticamente
el ingreso del riesgo hdrico en la agenda del Estado y el diseo incipiente de instrumentos para la
gestin pblica del mismo. La proliferacin de las emergencias advierte que la gestin del riesgo
hdrico se construy incidentalmente en razn de la ausencia de polticas pblicas sobre
inundaciones. Esto resulta ostensible en el episodio vivenciado por la ciudad de Santa Fe en 2003, y
en los posteriores eventos en los que estos instrumentos de gestin fueron requeridos.
Nos interesa problematizar el ingreso del riesgo hdrico en la agenda del Estado provincial y
municipal de Santa Fe en ocasin de dicha inundacin. La importancia de revisitar este caso viene
dada por una continuidad en la proliferacin de hbridos como de conflictos socioambientales
asociados al riesgo hdrico, gestionados espasmdicamente por el Estado. Desde 2003 los Estados
provincial y municipal han construido un conjunto de dispositivos de gestin, al tiempo que han
rediseado un marco legal e institucional para el gobierno de stos. Este andamiaje no presenta, sin
embargo, homogeneidad en los criterios de construccin entendidos stos en trminos
sociojurdicos. El diseo de algunos dispositivos presenta filiacin con una lgica preventiva, mientras
que otros lo hacen con una precautoria. Concomitantemente, se advierte que estos dispositivos de
gestin del riesgo hdrico visan articular con otros intereses no explicitados pblicamente, a saber:
conflictos sociales ocasionados por problemas de regularizacin dominial en los cordones urbanos de
la ciudad, relocalizacin de poblacin, entre otros.
As, la emergencia hdrica se hizo presente como un episodio desafortunado que interpel la
intervencin pblica a travs de dispositivos de emergencia por un lado, y la construccin de una
nueva poltica pblica a largo plazo por el otro. Consideramos que este cambio en las formas de
gestionar el conflicto socioambiental respondi a una transformacin en las percepciones sociales

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

29

acerca del fenmeno, entendido anteriormente como un peligro natural y actualmente como riesgo.
Esta particular construccin del riesgo demand as la intervencin del Estado en vistas a su
gobierno, permendose por otros conflictos latentes relacionados con el ordenamiento urbano que
an hoy persisten. No obstante, en el proceso de juridificacin del conflicto se efectu una seleccin
especfica del riesgo -que desarrollaremos-, privilegiando la restauracin de una legitimidad
debilitada en razn de la inculpacin social del Estado por la catstrofe.
La aproximacin al riesgo hdrico como al diseo de la gestin del mismo ser desde enfoques
provenientes de la teora social, de la teora crtica del derecho, teoras del riesgo y teora social
sobre el derecho ambiental. Esta mirada nos permitir conocer el proceso de rediseo de la agenda
del Estado en el que abrev el conflicto, y avizorar que en el presente caso el ambiente opera a modo
de catalizador de otros focos de inters.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

30

Anlisis Multicriterio, Sistema Complejos, Riesgos e Incertidumbre


Agudizacin de los conflictos socio-ambientales en el Can De Las Hermosas, durante el
periodo de construccin y ejecucin del proyecto hidroelctrico del Rio Amoy.
Lozano Melina, Contreras Jos, Sanabria Karim, Marin Bedoya juan.
Facultad de Ciencias Humanas y Artes de la Universidad del Tolima
E-mail: [email protected]@gmail.com telfono: +54 3173400005
El plan de desarrollo de Colombia ejecutado por el gobierno de Juan Manuel Santos, deja entrever la
implementacin del modelo neoliberal como frmula para generar un crecimiento econmico en el
pas, sin olvidar la funcin que cumplen el F.M.I y el B.M para la creacin de planes nacionales de
desarrollo (Milln, 2012). La prosperidad democrtica, que es la continuacin de la seguridad
democrtica, busca consolidar la relacin entre el sector privado y la sociedad civil como estrategia
para desarrollar el pas, para ello se toma como base, el mercado hasta donde sea posible y el
Estado hasta donde sea necesario (PND, 2010-2014). A partir de ello se piensa el desarrollo en
trminos de innovacin, competitividad y productividad implementando de esta manera las 5
locomotoras para su eventual ejecucin las cuales son: la minero-energtica, la de vivienda,
infraestructura, agropecuaria y de nuevos sectores basados en la innovacin, sin embargo el
gobierno ha puesto sus mayores esfuerzos en la locomotora minero-energtica, partiendo del
supuesto de que hay que aprovechar los recursos naturales de manera responsable.
Es en este contexto que comienza la ejecucin de un modelo de desarrollo extractivista (el cual se
basa en la extraccin y exportacin de recursos naturales, de una manera intensiva) convirtiendo a
Colombia en un pas de enclave econmico, donde priman los intereses de las multinacionales
afectando no solo ambiental, sino socialmente a la poblacin en general. Uno de estos proyectos es
el de la Hidroelctrica del rio Amoya ejecutado por ISAGEN, la cual se encuentra en el Can De Las
Hermosas localizado hacia el sur del departamento del Tolima (Colombia), en jurisdiccin del
municipio de Chaparral.Su historia viene ligada con el desarrollo del conflicto armado colombiano,
entre diferentes actores como las FARC-EP, M-19, AUC (autodefensas colombianas) y el Ejrcito
Nacional. De este modo la zona es considerada como zona roja, por lo tanto segn el gobierno no
existe ninguna viabilidad para la ejecucin de cualquier proyecto estatal. Sin embargo en 1998, tras
la solicitud de permiso de estudios ambientales por parte de Generadora Unin e Hidroger, sobre el
Can De Las Hermosas, para la puesta en marcha del proyecto Hidroelctrico del Ro Amoy, se
concede licencia ambiental por parte de la Corporacin Autnoma Regional del Tolima (Cortolima).
Seguido de la liquidacin de estas firmas en 2006, se entrega el proyecto a ISAGEN. El periodo en que
esta empresa entro a desarrollar los procesos de construccin de la hidroelctrica y la posterior
ejecucin de actividades, estuvo marcado por la presencia de la Sexta Brigada del Ejrcito Nacional.
Esto contribuyo a elevar los ndices de pobreza y desplazamiento, registrados en el sector del Can
de las Hermosas, aadiendo al conflicto entre los actores armados, el impacto ambiental, con
repercusiones en las dimensiones sociales, econmicas y culturales. Esta ofensiva estuvo dirigida
contra la guerrilla, permitiendo adems asegurar las condiciones para el desarrollo del proyecto
hidroelctrico.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

31

Anlisis de flujo de materiales de la economa Argentina (1970-2009). Tendencias y


Conflictos extractivos.
Brun, Julien; Walter Mariana; Perez-Manrique, Pedro; Gonzalez-Martinez, Ana C.; Martinez-Alier,
Joan
Instituto de Ciencias y Tecnologas Ambientales (Universidad Autnoma de Barcelona)
E-mail: [email protected]; Telfono: 34 600318329

La ponencia analiza el desempeo de la economa Argentina entre el 1970 y 2009 desde el punto de
vista de sus flujos materiales. La metodologa utilizada Material Flow Analysis, MFA en inglscontabiliza la cantidad y tipo de materiales que se extrajeron, se importaron y exportaron en el pas
al ao durante el perodo estudiado. Se utilizaron fuentes nacionales e internacionales (cuando las
primeras no estaban disponibles). El estudio ofrece un perfil de la presin extractiva de la economa
Argentina. Se destaca, entre los resultados del estudio, un marcado incremento en la extraccin de
materiales, en particular biomasa y metales, desde mediados de los aos 90.
El estudio discute como el significativo aumento en la extraccin y exportacin de materiales, en
particular soja y metales, ha contribuido al aumento en la conflictividad socio-ambiental del pas. Se
presentar un mapa preliminar de conflictos extractivos en Argentina.

Evaluacin y priorizacin de presiones y amenazas ambientales en el Parque Provincial


Potrero de Yala
Doloisio, Brenda Natalia
Instituto Geogrfico Nacional
E-mail: [email protected]; Telfono: 5411 48024470
La actividad turstica ha presentado en las ltimas dcadas un notable crecimiento a nivel mundial,
convirtindose en el primer sector de la economa mundial. A pesar de ser de gran importancia para
las economas de muchos pases, el auge del turismo masivo trajo consigo ineludibles signos de
degradacin ambiental, especialmente en zonas de gran riqueza biolgica, dando inicio a una etapa
de reflexin y debate respecto a las diversas estrategias de proteccin y conservacin a nivel nacional
e internacional. Paradjicamente, si bien a travs de la creacin de reas protegidas se busca
preservar la riqueza biolgica y cultural de una regin, es esto mismo lo que incrementa el inters en
los turistas por visitarla. Por ello, el desafo radica en garantizar una adecuada gestin y seguimiento
de las reas protegidas para que los beneficios derivados de las mismas puedan ser aprovechados
tursticamente sin que esto conlleve a su degradacin ambiental.
La rpida expansin de los movimientos ambientalistas fue acompaado por la celebracin de
numerosas conferencias y convenciones para adoptar polticas de preservacin multilateralmente,
siendo el IV Congreso Mundial de Parques Nacionales y Otras reas Protegidas celebrado en Caracas
(Venezuela) en 1992 donde por primera vez se reconoci la necesidad de formular estudios
metodolgicos que dieran una evaluacin sistemtica de las actividades de gestin dentro de las
reas protegidas y la posterior comunicacin de los resultados obtenidos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

32

Teniendo en cuenta las necesidades previamente mencionadas, se opt por utilizar la Metodologa
para la Evaluacin y Priorizacin Rpida del Manejo de reas Protegidas (RAPPAM) desarrollada por
la WWF sobre el Parque Provincial Potrero de Yala (PPY), ubicado en la provincia de Jujuy. Su
importancia radica en ser la primera rea protegida declarada en la provincia y por ser una zona
ncleo de la Reserva de Biosfera de las Yungas y un rea Importante para la Conservacin de las Aves
(AICA). Mediante la adaptacin e implementacin de la misma, se busc crear una herramienta
econmica, de fcil aplicacin a nivel local y que resultara fcilmente replicable en otros contextos,
que permitiera reconocer tanto las debilidades y fortalezas en el manejo del PPY como la
identificacin y cuantificacin de la magnitud de las principales amenazas y las presiones ejercidas
sobre el ecosistema.
Entre las principales conclusiones se destacan: que el PPY es considerado un rea de alta sensibilidad
por su valor biolgico y socio-econmico; se identificaron las principales presiones y amenazas del
mismo; se detect que existe dependencia de los recursos financieros y un dbil control del
cumplimiento de las normas; que la fluidez de la comunicacin entre los organismos es insuficiente y
por ltimo, que resulta un peligro potencial la delegacin de responsabilidades relacionadas a la
gestin del Parque.

A geopoltica do risco e a produo do sofrimento social na luta dos moradores do Bairro


Camargos
Santos Teixeira, Raquel Oliveira
Pesquisadora do Grupo de Estudos em Temticas Ambientais da Universidade Federal de Minas
Gerais (GESTA-UFMG) Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil.
E-mail: [email protected]; Telefone: 55-31-34919288

O texto examina o conflito vivenciado pelos moradores do Bairro Camargos, em Belo Horizonte, a
partir da instalao de um incinerador de lixo industrial e hospitalar nas proximidades de suas
moradias. Tomando o mercado da poluio como novo e significativo espao vinculado promoo
do desenvolvimento sustentvel, a pesquisa interroga as noes de risco, desenvolvimento e
sustentabilidade, a partir do exame dos mecanismos institucionais dedicados definio do
atingido nos domnios legais e burocrticos da regulao ambiental. Nesse campo, observo que as
mobilizaes locais de resistncia incinerao so capturadas pelas exigncias de uma lgica
especfica de evidenciao do dano cujo regime de produo do saber, incluindo o uso que feito
das incertezas e controvrsias cientficas, constrange fortemente as possibilidades de
reconhecimento das reivindicaes locais. Argumento ainda que a categoria atingido opera como
tecnologia que permite trazer existncia objetos mensurveis e acessveis s iniciativas de gesto,
controle e planejamento, enquanto ignora, oblitera e escamoteia todo o universo daqueles que so
descartados como no-afetados pois suas narrativas no podem aderir lgica de causao
poltico-cientfica prevalecente. Assim, assinalo que os espaos institucionais de participao e
defesa dos direitos acomodam mecanismos produtores de sofrimento social, um sofrimento que
constitudo e agravado na luta, durante os esforos de mobilizao dos moradores que, ao
desenvolverem habilidades no trato com autoridades, tcnicos e conselhos, so simultaneamente

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

33

enredados em disputas nas quais encontram um ntido limite de atuao marcado pela
subalternizao de suas perspectivas.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

34

reas Protegidas
reas de conservacin: escenarios locales de tensiones globales. Un estudio de caso en el
pramo de Santurbn, Colombia
Ungar, Paula; Osejo, Alejandra
Instituto Alexander von Humboldt. Proyecto Insumos para la delimitacin de ecosistemas
estratgicos; Instituto Alexander von Humboldt. Proyecto Pramos y Sistemas de Vida.
E-mail: [email protected]; Telfono: (57 1) 32022767
Los pramos son ecosistemas tropicales de la alta montaa, situados exclusivamente en la esquina
noroccidental de Sur Amrica, en su mayora en Colombia. Adems de ser valorados por la ciencia
por su extraordinaria biodiversidad, cumplen un papel clave en el ciclo hdrico y de su integridad
depende el suministro de agua para ms de la mitad de la poblacin del pas, incluyendo algunos de
los centros urbanos ms importantes. Adems, existen complejas redes sociales estrechamente
relacionadas con los pramos, ya sea porque lo habitan o porque sus sistemas de vida lo incluyen de
alguna forma. En muchos pramos hay importantes reservas mineras, algunas explotadas desde la
poca precolombina y ahora objeto de intereses de multinacionales y de iniciativas de desarrollo
estatales.
El gobierno colombiano viene estableciendo desde hace dcadas un marco legal que restringe el las
actividades productivas en pramos. La implementacin de esta legislacin implica mltiples
conflictos sociales, que se manifiestan ante todo en los niveles local y regional, y cuyas soluciones se
buscan en esos mismos niveles. Por su parte, la literatura acadmica habla de la gobernanza
ambiental como una salida a conflictos ambientales, a travs de la distribucin del poder entre
actores de diferentes niveles y naturalezas.
A travs de un estudio de caso en el pramo de Santurbn, un pramo clave para la provisin de
agua para ms de un milln de habitantes urbanos de sus alrededores, que alberga importantes
reservas de oro y actividad agrcola intensiva, llamamos la atencin sobre la importancia de los
actores globales del sector privado en la red social-ambiental que se construye en torno al pramo.
Subrayamos la necesidad de tener en cuenta su agencia para la gobernanza ambiental y
reflexionamos sobre la capacidad del estado para ejercer este tipo de influencia.
La primera parte de nuestro trabajo est enfocada en un anlisis de los actores y las relaciones que
conforman la compleja red socio-ecolgica en los niveles local y regional. Luego, mostramos un
anlisis ms amplio que da cuenta de los actores del nivel internacional y sus relaciones con los
primeros. Nuestros resultados sugieren, de una parte, que el estado es un actor que representa, al
menos, dos tipos de intereses: el minero y el conservacionista. En ambas dimensiones, las iniciativas
gubernamentales se nutren de intereses privados globales. Los actores locales tambin son muy
diversos y es difcil agruparlos en una categora; sus actividades y construcciones estn igualmente
atadas a lo que Arturo Escobar llama la perspectiva globalocntrica (Escobar 1998).

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

35

Conflictos ambientales generados por el uso de los recursos naturales en el Parque


Nacional Laguna de Tacarigua- Estado Miranda-Venezuela
Pinto Ayala Mariela
Estudiante del Doctorado Multi-Institucional e Multidisciplinar en Difusin del Conocimiento/UFBABrasil. Profesora del Programa de Gestin Ambiental - Universidad Bolivariana de Venezuela.
E-mail: [email protected] Telf. +55 (71) 88411497
Los parques nacionales son considerados zonas de gran extensin donde coexiste una vasta variedad
de ecosistemas, biodiversidad y reas naturales o escnicas de importancia nacional e internacional.
Dado el gran valor ecolgico, natural e cultural de los mismos, requiere por parte del estado la
aplicacin de polticas dirigidas a su proteccin, que en algunos casos, entran en conflicto con las
poblaciones cercanas y/o ubicadas dentro del parque. Ejemplo de ello, lo representa el Parque
Nacional Laguna de Tacarigua (PNLdT) ubicado en el Estado Miranda-Venezuela, declarado como
rea bajo rgimen de administracin especial (ABRAE) e incorporado desde 1996 dentro del
concepto de humedales segn la convencin Ramsar, dado sus extraordinarios valores paisajsticos y
biolgicos, destacndose una vasta diversidad biolgica; ecosistemas de gran importancia como los
manglares cuyo valor ecolgico y econmico son inestimables; presencia de humedales,
considerados de importancia internacional especialmente como hbitat de aves acuticas; su barra
arenosa que separa la albufera del mar; espejo de aguas lacustres, entre otros. Condiciones
especiales que comparte con la presencia de veintiuna comunidades localizadas alrededor y una
(comunidad las Lapas) dentro de la poligonal del parque, as como una serie de problemas
ambientales: pesca ilegal, asociada al uso de red de ahorque; incendios forestales, actividades
tursticas, entre otros, que han generado conflictos ambientales. Este trabajo tiene como objetivo
analizar el conflicto ambiental que existe por el uso de los recursos del parque, los organismos
encargados de su proteccin y las comunidades que dependen de sus recursos, en particular la
comunidad las Lapas. Anlisis que usa la metodologa cualitativa y el enfoque multirreferencial,
partiendo del principio que la dimensin compleja de los conflictos ambientales toma en cuenta los
entes que hacen parte del conflicto, as como sus interacciones, en tal sentido, se hace indispensable
que su abordaje considere los mltiples referenciales presentes, que permitan ver la realidad
integrada e no fragmentada. Algunas consideraciones finales apuntan hacia la necesidad de tomar en
cuenta para el anlisis de los conflictos ambientales la dimensin compleja del mismo, que pasa por
la consideracin que los factores que intervienen dentro del conflicto no son separables, estn
relacionados, y por tanto, no pueden ser estudiados aisladamente. De los conflictos ambientales
hacen parte las instituciones, comunidades, visitantes, estado, entre otros, cada atendiendo a sus
intereses (polticos, econmicos, sociales, culturales, ambientales, ticos, individuales, etc.) y su
actuacin est dirigida en funcin de los mismos, razn por la cual no se puede pretender hacer un
abordaje del conflicto sin tomar en cuanta tales vertientes y sus interconexiones, as como la
participacin y actuacin de todos los involucrados en funcin de generar soluciones que no pongan
en riesgo los recursos naturales del parque ni afecten la calidad de vida de las poblaciones que
dependen del mismo: avanzar hacia la optimizacin de los recursos del PNLdT.

Conflictos derivados de la declaracin de reas protegidas en zonas de aprovechamiento


rural y campesino

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

36

Gutirrez Antolnez, Carolina


Maestra en Medio Ambiente y Desarrollo (Instituto de Estudios Ambientales, IDEA) - Universidad
Nacional de Colombia
E-mail: [email protected]
La necesidad de conservar ecosistemas estratgicos se ha convertido en uno de los temas
importantes de las agendas gubernamentales, a partir de la fuerza que toma el movimiento
conservacionista en la segunda mitad del siglo XX a nivel mundial. Estas polticas de conservacin,
enmarcadas en un modelo de desarrollo caracterizado por lgicas sociales excluyentes, han sido
bastante difundidas en los pases del sur, generando fuertes cambios a nivel local y acentuando las
asimetras sociales, espaciales y temporales en el acceso y uso de los recursos ambientales. Lo
anterior ha incidido a su vez en la transformacin de la realidad socio-ambiental de sectores de la
poblacin rural con sistemas productivos de subsistencia, en detrimento de sus condiciones de vida.
Este trabajo de investigacin tiene por objetivo analizar la naturaleza y manifestacin territorial de
los conflictos generados por la aplicacin de la poltica de conservacin a travs de la declaracin de
reas protegidas en zonas de tradicin campesina; para ello se analiza el caso del municipio de
Fmeque, localizado en el departamento de Cundinamarca y en cuya jurisdiccin se encuentra gran
parte del Parque Nacional Natural Chingaza (PNNCh) y el rea forestal protectora de los ros Blanco y
Negro, la primera de ellas de importancia estratgica, pues all se encuentra la infraestructura
encargada del abastecimiento del 80% del agua para la capital del pas: Bogot, D.C.
Este anlisis parte del proceso histrico que dio lugar al establecimiento del rea protegida en el
pramo de Chingaza y a partir de all se identifican algunos elementos que determinan inequidades
en el acceso y control de los recursos naturales en la zona. Adicionalmente, se realiza el estudio del
marco poltico-institucional en el cual surgen las reas protegidas en Colombia y se analizan los
resultados generados por la misma en el municipio de Fmeque a nivel social, econmico y
ambiental. A travs del anlisis de las prcticas tradicionales campesinas en la zona y sus formas de
relacionarse con el entorno, se identifica la gestin colectiva alrededor del uso de recursos naturales
y las relaciones existentes entre los actores sociales en la zona, lo que configura en gran medida las
dimensiones de los conflictos derivados por las altas restricciones en el uso del suelo y de los
recursos en general. A partir de metodologas participativas y de manera conjunta con la comunidad
rural y campesina, se identifica la percepcin frente a las polticas de conservacin y su participacin
en ellas, para finalmente llegar a identificar alternativas sostenibles que permitan armonizar los
objetivos de conservacin con los planes de vida de dichas comunidades.
Este trabajo de investigacin pretende contribuir a la construccin de un enfoque integral de la
conservacin, a travs del conocimiento de la realidad socio-ambiental de nuestro territorio para
llegar a transformarla. Se espera que este documento permita generar una reflexin en torno a la
incidencia de las polticas de conservacin a nivel local y la manera como los actores sociales
perciben esta gestin ambiental, formulada desde el nivel central. Este es un llamado a la necesaria
descentralizacin de la planificacin ambiental a travs de la articulacin de comunidades locales en
la gestin de los recursos y servicios ambientales.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

37

Evaluacin Exploratoria de Sustentabilidad de Tres Socio-Ecosistemas en el Matorral y


Bosque Esclerfilo de Chile Central
Violeta Glara
Socioeconomista, Mg. en reas Silvestres y Conservacin de la Naturaleza
E- mail: [email protected]

Se propuso y aplic una evaluacin exploratoria de la sustentabilidad de tres socio-ecosistemas


ubicados en el Matorral y Bosque Esclerfilo (MBE) de Chile central: 1. Los Yuyos (75 ha.), Colliguay, V
Regin; 2. Tantehue (110 ha.), Provincia Melipilla, Regin Metropolitana y 3. Panam (138 ha.),
Provincia de Colchagua, VI Regin. Sustentabilidad fue definida como la interaccin de 3 tipos de
sustentabilidades: ecolgica, econmica y social. La sustentabilidad ecolgica fue definida como: 1.
Relacin entre la Mxima Explotacin Sustentable y la Explotacin Efectiva, 2. Grado de Naturalidad
y 3. Grado de Intervencin Antrpica. La sustentabilidad econmica fue definida como: 1.
Rentabilidad y 2. Sostenibilidad de la Rentabilidad en el Tiempo. Y la sustentabilidad social como: 1.
Nivel Socioeconmico, 2. Traspaso Generacional y 3. Nivel Educativo del ncleo familiar. En Colliguay
se encontr un escenario general de Sustentabilidad, y en Tantehue y Panam se encontr una
situacin de Insustentabilidad. Se concluye que los socio-ecosistemas estudiados en el MBE de
Chile central estn en una situacin crtica de sustentabilidad por lo que se enfatiza la importancia de
conservar este tipo de ecosistema.

Los enclaves del Uruguay Natural en los mrgenes del neodesarrollismo


Carlos Santos; Magdalena Chouhy
Servicio Central de Extensin y Actividades en el Medio, Universidad de la Repblica, Uruguay;
Maestranda en Antropologa de la Cuenca del Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educacin, Universidad de la Repblica, Uruguay
E-mail: [email protected]
Uruguay ha sido uno de los pases de Amrica Latina en crear ms recientemente un Sistema
Nacional de reas Protegidas. A partir de una Ley del ao 2000 y con el apoyo de la cooperacin
financiera de organismos internacionales, recin en 2007 se comenz a estructurar este Sistema. En
2008 se decret la primera rea y en 2012 se estableci el primer Plan de Manejo.
Este proceso se ha desarrollado manteniendo una de las marcas pas de la dcada neoliberal (la idea
de Uruguay Natural, asociada a la promocin turstica en el mundo), en el contexto de profundas
transformaciones productivas dadas por la consolidacin del agronegocio mediante sistemas
productivos forestales (para la produccin de celulosa) y agrcolas (bsicamente soja). Cambios que
son concebidos por algunos como neodesarrollismo, en tanto que superacin de la ortodoxia
neoliberal pero sin desprenderse de la dependencia de la inversin extranjera que lucra con la renta
extraordinaria de los recursos naturales y genera procesos de aumento de la desigualdad econmica
y social.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

38

El estado no ha puesto en cuestin estas intensas transformaciones, con sus serias consecuencias
econmicas, sociales y ambientales, por lo que no es extrao encontrar dichos sistemas productivos
en los lmites de las reas de conservacin.
A su vez la implementacin de las reas que se incorporan al SNAP, en esta etapa, no ha estado
exenta de diferentes conflictos con poblaciones locales en relacin a los usos tradicionales de la
naturaleza que chocan con concepciones de diseo ambiental. La definicin de las actividades que
pueden realizarse o no en un rea protegida pone en juego nociones sobre naturaleza y ambiente,
no necesariamente comunes a todos los actores implicados. Generalmente en estos procesos, las
ideas de naturaleza y las concepciones de conservacin que se despliegan tienen poco que ver con
las dinmicas de relacin con el entorno de las poblaciones locales (mediadas por el uso y
aprovechamiento directo de los recursos) a favor de una visin alienada de la sociedad en relacin
con la naturaleza, un tipo de naturalismo al entender de Phillipe Descol.
Los procesos participativos implicados en la implementacin de las reas protegidas en Uruguay, se
despliegan en una densa trama horizontal de corte institucional, que deja poco espacio para la voz de
los pobladores afectados, evidenciando que la ejecucin de esta poltica ha estado orientada a la
recuperacin de la legitimidad del Estado (desmoronada durante el neoliberalismo), antes que a la
construccin de poder popular
El lugar del Estado a travs de polticas pblicas que tensan la compleja relacin conservacinproduccin, as como las caractersticas que est teniendo el proceso de implementacin de las reas
protegidas en Uruguay, se enfocarn aqu a travs de dos Parques Nacionales estudiados: Cabo
Polonio y Esteros de Farrapos, respectivamente al este y al oeste del pas.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

39

Bienes comunes
El despojo extractivo (post-)neoliberal: Regulacin y des-regulacin del extractivismo en la
Bolivia de Evo Morales
Andreucci, Diego
E-mail: [email protected]
El extractivismo est estrechamente relacionado con lo que en la tradicin anglosajona se define
como commons' enclosure, o sea la separacin de comunidades de sus medios de subsistencia o
reproduccin (De Angelis 2001). El gegrafo David Harvey (2003) ha llamado este proceso
acumulacin por desposeimiento. Entre las formas ms comunes de desposeimiento (o despojo)
que acompaan las expansin extractivista est la separacin de comunidades de sus medios de
subsistencia a travs de la contaminacin de los mismosllamada acumulacin por contaminacin
(DAlisa y Demaria 2013).
La ecologa poltica ha documentado abundantemente estos procesos en el contexto de conflictos
socio-ambientales entre actividades extractivas y comunidades o movimientos defendiendo
territorios y recursos, sobre todo en Amrica Latina. Lo que falta entender ms en profundidad es el
por qu y cmo las condiciones poltico-econmicas que favorecen el denominado despojo
extractivo neoliberal (Varese 2010) se reproducen en el contexto de gobiernos progresistas o postneoliberaleso sea, en gobiernos donde ha habido un aumento de la presencia estatal y control
social-poltico de la acumulacin.
En este artculo, a travs del caso de Bolivia, argumentar que el movimiento de "re-regulacin" del
extractivismo bajo el gobierno de Evo Morales se ha limitado a lograr una estabilizacin de la
acumulacin, despus de que poderosos movimientos sociales organizados principalmente alrededor
del objetivo de aumentar la soberana y democracia del uso de recursos naturales desestabilizaron y
por fin derrotaron el rgimen neoliberal.
Durante (e inmediatamente antes) el primer gobierno de Morales (2006-2019), la re-regulacin,
tanto poltico-econmica como socio-ambiental, ha sido visible sobre todo en el sector de
hidrocarburos y, en medida menor, en el sector minero. En el segundo trmino de Morales (20102014), sin embargo, se nota una inversin de esta tendencia y el comienzo de otra fase de desregulacin. La incapacidad del estado de reducir su dependencia en exportaciones primarias, sobre
todo de gas, ha resultado en un nuevo desequilibrio de poder en favor de las empresas
transnacionales. Al mismo tiempo, sectores sociales-econmicos extractivistas, como los llamados
"cooperativistas" mineros, han vuelto a aumentar su influencia sobre el estado, mientras el bloque
indgena-campesino se ha progresivamente desmovilizado, a travs de tcticas gubernamentales de
co-optacin y represin. Como consecuencia, muchas de las conquistas del movimiento a nivel legalinstitucional, incluso derechos indgenas relacionados a la explotacin de recursos naturales, se estn
ahora cuestionando.
El caso de Bolivia demuestra pues que en periodos en que conflictos sociales amenazan a la
estabilidad del capital, como pas en la fase revolucionaria 2000-2005, hay un movimiento de "reembedding" del mercado para volver a estabilizar la acumulacin. Esto resuena con la teora
polanyiana del Movimiento doble. Lo que vemos en Bolivia, no obstante, es ms bien un
"movimiento triple", donde el re-establecimiento de las condiciones para la acumulacin ha sido
seguido por una nueva fase de desmovilizacin social y el empoderamiento de sectores extractivistas
presionando para una ulterior fase des-regulatoria. En este contexto, es importante entender como
las condiciones para procesos de commons' enclosure y desposeimiento, y la neutralizacin de los
conflictos socio-ambientales que estos generan, se reproducen a travs de la reconstitucin de
desequilibrios de poder entre fuerzas sociales en varias escalas, mediados y reforzados por el estado.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

40

Economa solidaria en sistemas agro-alimentarios: hacer en comn para el bien comn


Calvrio, Rita Maria Oliveira
PhD candidate at the Institute for Environmental Sciences and Technologies (ICTA), Autonomous
University of Barcelona (UAB) and a Pre-doctoral Marie Curie Fellow of the European Network of
Political Ecology (ENTITLE)
E-mail: [email protected]; Telfono: 34722319789
Desde la polmica entre la tragedia de los comunes y la teora de Ostrom, el debate acadmico se
ha centrado en definir las caractersticas de esos bienes y evaluar los cuadros institucionales para su
gobernanza. De fuera se qued una perspectiva de conflicto social y lucha poltica en contra de la
privatizacin y mercantilizacin generadas por el capital y suportadas por el estado. Ms
recientemente el debate ha girado en este sentido y se alarg la nocin de bienes comunes para
incluir las prcticas sociales auto-organizadas de hacer en comn fuera del control del mercado y
del estado, tomadas como alternativas a la dominacin capital-estado y parte de un proceso de
transicin social. Se integra as una dimensin poltica y de movimiento social en el debate que
est todava por desenrollar.
La economa solidaria se encaja bien en este debate, en particular las redes alternativas al rgimen
agro-alimentar corporativo. Si algunos autores han evidenciado sus limitaciones frente a la
cooptacin del capital o coercin del estado, o llamado la atencin a la posible reproduccin de las
subjetividades neoliberales en sus formas y prcticas (o su accin complementar o subsidiaria del
capital), otros las han celebrado por la produccin (poltica) de los bienes comunes por va de la autoorganizacin, gestin colectiva y creacin de modelos alternativos de trabajo y vida en comn. Entre
una y otra perspectiva hay un gap por evaluar: cmo se articulan estas iniciativas situadas en la
esfera econmica y social, considerando sus limitaciones dentro del capitalismo, con la lucha poltica
para generar cambios sociales amplios?
El presente artculo presenta el caso del movimiento agro-alimentario sin intermediarios en Grecia
para argumentar que las iniciativas de economa solidaria pueden ser ms que prcticas de hacer en
comn entre el estado y el mercado. Este movimiento, no homogneo y ms expresivo en la regin
de tica, Thessaloniki y en la zona central, surge como reaccin a los precios especulativos de la
alimentacin determinados por el mercado y la accin de intermediarios en un contexto de crisis
econmica y austeridad. Las iniciativas son organizadas por activistas y consisten en la venta directa
entre productor y consumidor segn criterios sociales y ecolgicos. Al mismo tiempo que las
iniciativas intentan responder a las necesidades alimentares, estas surgen como forma de contestar
las polticas de austeridad del gobierno y demandar polticas que cambien el sector agro-alimentar
para que sirva los intereses de la poblacin y no del mercado. Sus prcticas y formas muestran que
hay alternativas para la reorganizacin del sector agro-alimentar, pero su intencin no es su
generalizacin como tal y si el cambio de polticas y la abertura del debate poltico sobre las
alternativas. De este modo, estas iniciativas van ms all de sus prcticas sociales y econmicas para
crear espacios politizados y, en varios casos, se articulan con formas clsicas de hacer poltica
basadas en protestas sociales, poltica partidaria, medios electorales y alianzas estratgicas con otros
grupos y luchas. Para parte de los y las activistas, cambiar el poder poltico del Estado es una
condicin necesaria para reconstruir los bienes comunes y para crear nuevas relaciones socioecolgicas contra el capital corporativo, as como una perspectiva de su accin. Hay un conflicto muy
evidente con el gobierno y la distribucin corporativa que intentan de acabar con estas iniciativas o
coopta-las. En este conflicto hay una dimensin ambiental importante ya que en juego estn
distintas opciones polticas de cmo gestionar recursos comunes en la produccin agrcola y en la
distribucin y consumo agro-alimentar.
Este caso muestra como iniciativas de economa solidaria, ms que una practica, un proceso o una
alternativa, pueden ser un medio de lucha social y poltica para desafiar las condiciones existentes.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

41

Ms que crear alternativas en los huecos del capital o resistir a la dominacin del capital-estado,
tienen una agenda prepositiva y se toman no como un fin en si pero como una pieza ms en el
rompecabezas para cambiar el conjunto de las relaciones sociales para el bien comn. La articulacin
entre accin social y accin pblica para reestructurar el sistema agro-alimentar es una perspectiva
fundamental en la abertura del debate poltico sobre las posibilidades futuras.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

42

Conflictos derivados de procesos del Cambio Climtico


Desplazamiento ambiental: desafos metodolgicos de una categora polismica
Autora: Claudia Garca Muoz1
Psicloga, Magister en Educacin y Desarrollo Humano, PHD(C) en Ciencias Sociales. Docente
investigadora de la Fundacin Universitaria del rea Andina-Pereira, Integrante del equipo de
investigadores del proyecto Desplazamiento ambiental de la poblacin asentada en la ecorregin
eje cafetero: factores asociados al cambio climtico investigacin financiada por Colciencias,
adelantada por los grupos de investigacin que hacen parte de la Red de investigacin socio-jurdica,
Nodo Eje Cafetero.
E-mail: [email protected]
1

La presente ponencia se desarrolla como una contribucin a las reflexiones planteadas en la


investigacin Desplazamiento ambiental de la poblacin asentada en la ecorregin eje cafetero:
factores asociados al cambio climtico adelantada por los grupos de investigacin que hacen parte
de la Red de investigacin socio-jurdica, Nodo Eje Cafetero-Colombia. Estos aportes retoman el
debate actual sobre la polisemia de dicha categora y los diferentes marcos conceptuales que se
proponen para su entendimiento, sealando las tensiones metodolgicas que ha generado su
abordaje dentro del proceso investigativo, por tratarse de un entramado complejo de factores
ambientales, polticos, econmicos y socio-culturales cuya delimitacin desborda los lmites
fenomenolgicos de su realidad tangible e intangible. Por ltimo, se plantean algunos elementos que
identifican esta categora analtica como un objeto emergente de la poltica pblica y as mismo, se
proponen algunas pistas para desarrollar estrategias metodolgicas sensibles a su conocimiento y
tematizacin derivadas de la experiencia investigativa de campo.
Estas reflexiones buscan reposicionar los aportes de las ciencias sociales, en torno a las
comprensiones sobre cuestiones como el territorio, ms all de su materialidad o espacialidad fsica;
por tanto, se parte de reconocer el territorio como una configuracin resultante de la trama entre lo
natural y lo social, como un conjunto sistmico del que participan los objetos naturales y los objetos
sociales, a partir de la vida que los anima y que los pone en movimiento en la sociedad. En segundo
lugar, se retoma la perspectiva de los sistemas socio-ecolgicos. como una va para articular las
reflexiones derivadas de una ontologa realista enmarcada en los desarrollos de las ciencias naturales
y aquellas contribuciones que corresponden a una mirada constructivista sobre la realidad social.
En tercer lugar, la reflexin del desplazamiento ambiental se circunscribe al anlisis de la
interdependencia de las variables humanas y ambientales que deriva en la correspondencia de causa
y efecto que las actividades humanas tienen sobre los sistemas biofsicos y las formas como esta
relacin afecta la dinmica del sistema socio-ecolgico a distintas escalas, lo cual implica explorar
aquellos factores que estn implicados en la relacin -cambio climtico-desplazamiento ambiental.
As mismo, al momento de analizar los impactos del cambio climtico en las comunidades, se busca
trascender el enfoque de tipo causal-naturalista que se ocupa de los efectos fsicos sobre el
territorio, lo cual es de vital importancia para el anlisis de la calidad de vida en el planeta, para
centrar la atencin en las preguntas por los impactos sobre las formas de vida humana derivadas de
la relacin comunidad-territorio.En suma, se concluye que el desplazamiento ambiental es un
fenmeno presente en la realidad colombiana, pero sin reconocimiento en el ordenamiento jurdicoestatal y por ende, sin incorporacin en la agenda pblica. As mismo, esta categora sin
nombramiento social, la hace "invisible" como categora analtica, posiblemente porque la mayora
de las teoras sobre la gobernabilidad ambiental no tienen en cuenta los flujos migratorios

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

43

Igualmente, la falta de definiciones precisas pueden explicarse por la dificultad para aislar los
factores medioambientales de otros factores no causantes de la migracin, situacin desafiante para
la presente investigacin, pues a la hora de seleccionar metodologas para el acercamiento a dicha
realidad, ha sido necesario generar herramientas de constatacin emprica de un fenmeno que se
expresa en formas complejas, tanto tangibles como intangibles, lo cual ha representado para el
proceso investigativo un campo creativo y novedoso para la innovacin metodolgica y por ende,
para la investigacin social.

Biomasa y Carbono almacenado en especias nativas como adaptacin al cambio climtico


de Bogot
Gracia Rojas, Jeniffer Paola
Universidad Santo Toms
E-mail: [email protected]; Telfono: +57 3103338979
Con el propsito de obtener informacin sobre la cantidad de carbono almacenado en especies
nativas de la localidad de Puente Aranda en Bogot D.C., se estim la biomasa de una muestra de
individuos arbreos de las especies Tecoma stans y Ficus soatensis, mediante la aplicacin de
ecuaciones alomtricas, con base en la informacin dendrometrca.
Se emple la informacin de DAP, altura y peso especfico de la madera, los cuales se obtuvieron de
forma directa en una muestra seleccionada de las dos especies. La Localidad de Puente Aranda tiene
un rea total de 1724,28 hectreas. El universo de la poblacin se determin en 2.901 individuos, de
los cuales 1.809 corresponden a Ficus soatensis y 1.092 a Tecoma stans, es decir el 62% y 38%
respectivamente. Lo anterior con el fin de comparar los resultados de biomasa y carbono reportados
en el censo arbreo distrital, en el cual se consideraron las variables DAP y la altura de los rboles.
Para efectos del estudio, se estim la biomasa area de rboles 2,5cm DAP mediante siete modelos
alomtricos:
-

(IPCC, 2005);
(Chave, Rira, & Dubois, 2001);
(Rodriguez,1989);
(Brown,1997);
(Chave et.al.,2005);
, (Brown, 1997)
-

(Chave et. al., 2005).


A partir de la informacin obtenida, se desarroll un modelo alomtrico como propuesta de esta
investigacin para estimar la biomasa en especies forestales de uso urbano, mediante la siguiente
ecuacin:
.
As mismo se determin el contenido de carbono por unidad de masa seca en cuatro tejidos del rbol
a saber: tronco, ramas, corteza y hojas de los individuos seleccionados, utilizando el mtodo de
combustin en seco, mediante la prueba CHN (Carbono, Hidrogeno, Nitrgeno). Con la informacin
obtenida se compararon las reservas de carbono especficas y las reservas de carbono generales.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

44

Adicionalmente, se analiz la asociacin entre las caractersticas de los individuos analizados con
respecto de los suelos donde se encuentran plantados.
La biomasa total de las dos especies en la localidad vari entre 233,56 y 254,83 Kg/ha con un 95% de
confianza; fue menor en Tecoma stans, en la cual oscil entre 27,3 y 31,76 Kg/ha, y mayor en Ficus
soatensis con valores entre 183,38 y 245,95 Kg/ha. Con estos resultados se concluye que la cantidad
de biomasa y carbono almacenada por estas dos especies es muy baja, infiriendo que estas especies
no son grandes almacenadoras de carbono debido a su porte medio y su lento crecimiento.
Los contenidos medios de carbono en los individuos analizados de las dos especies de este estudio
fluctuaron entre 37,2% y 56%, con una media de 47,23% y una desviacin estndar de 2,84.

El discurso conservador frente a los conflictos socio-ambientales y el cambio climtico en


el Per
Mg. Fernando Bravo Alarcn
Pontificia Universidad Catlica del Per
E-mail: [email protected]
Este trabajo examina las caractersticas del discurso de la derecha poltica peruana respecto de los
conflictos socio-ambientales y del cambio climtico. El objetivo es determinar si estos dos temas
ambientales generan reacciones distintas o similares en dichos sectores polticos: qu tan cierto es
que la derecha conservadora peruana responde con las mismas actitudes y visiones ideolgicas
frente a los conflictos socio-ambientales y al cambio climtico? Ambos temas generan reacciones
diferentes, ms bien? Si esto es as, a qu se debe?
Para ello, se identifican a los actores sociales y polticos provenientes de ese sector, como son la
derecha poltica (partidos, lderes, parlamentarios), meditica (opinantes pblicos, expertos e
idelogos) y empresarial (empresarios, lderes gremiales, abogados rentados). Seguidamente, se
resaltan los rasgos que definen sus posturas en relacin con la conflictividad socio-ambiental y el
cambio climtico. Finalmente, se establecen las diferencias y semejanzas contenidas en el discurso
conservador respecto a estas dos variables. El supuesto que tie este trabajo es que la derecha
conservadora adopta un discurso consecuente con su posicin ideolgica frente a los conflictos de
carcter socio-ambiental, el cual se matiza respecto del riesgo del cambio climtico en el Per.

Adaptacin al cambio climtico y equidad en ciudades: hacia un marco analtico


interdisciplinario
de Oa Plaza, Celia Ruiz
Programa Multidisciplinario para Mesoamrica y el Sudeste del Instituto de Investigaciones
Antropolgicas de la UNAM (PROIMMSE-IIA-UNAM)
E-mail: [email protected]; Telfono: 0052 967 6720538
Esta reflexin plantea, en primer lugar, que la investigacin sobre adaptacin al cambio climtico en
espacios urbanos debe tomar relevancia frente a la actual preeminencia de estudios sobre mitigacin
en el sector forestal. Dos razones sustentan esta afirmacin: por un lado, para cuando los efectos del

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

45

cambio climtico sean plenamente observables, la mayor parte de la poblacin residir en ciudades
(actualmente 50% de la poblacin mundial es urbana); y por el otro, la ciudad es foco principal de
consumo y demanda de materias primas y del despilfarro energtico.
En segundo lugar, este ensayo enfatiza la necesidad de analizar la dimensin de justicia climtica y
equidad en los planes de adaptacin al cambio climtico en reas urbanas. Estos planes podran
tener importantes consecuencias para las poblaciones urbanas ya que es muy posible que su
aplicacin reconfigure las infraestructuras urbanas, los servicios y los procesos de toma de
decisiones. Hasta ahora, los aspectos de justicia social en la adaptacin al cambio climtico no se han
abordado con la misma intensidad que en los estudios sobre mitigacin. El anlisis de la equidad y la
justicia social se ha realizado sobre todo desde el mbito de la accin poltica en relacin a la justicia
ambiental, pero la naturaleza multidimensional y multi-escala del cambio climtico no est
suficientemente contemplada.
Finalmente, este texto resalta la importancia de construir perspectivas tericas que integren lneas
de estudio desde las ciencias sociales y desde las ambientales, as como la reconceptualizacin de la
ciudad como un sistema socio-ambiental. Se argumenta que la ecologa poltica urbana provee de
conceptos y metodologas adecuados para abordar el estudio interdisciplinario del mbito urbano
con nfasis en la justicia social, y permite revelar los retos que enfrentarn las ciudades ante un
desarrollo urbanstico catico y orientado por intereses alejados de las necesidades de sus
poblaciones.

Anlisis social de los espacios vulnerables sometidos a desastres. Algunos estudios de caso
en el norte argentino.
Greco, Mara Gabriela
Universidad de Buenos Aires. Servicio Geolgico Minero Argentino
E-mail: [email protected]; Telfono:(0387) 425-2020
El crecimiento y la concentracin de la poblacin, en muchas circunstancias con ausencia absoluta de
planificacin, sumado a deficientes manejos ambientales como la deforestacin o el avance
desmedido de algunos cultivos, dan lugar a que ciertos espacios vulnerables se transformen en
altamente peligrosos. Estos espacios pueden estn conformados por determinadas laderas y
cuencas.
En la Argentina, peridicamente se producen eventos que adoptan caractersticas de desastre con
efectos devastadores en algunos sectores de la poblacin, infraestructura edilicia, servicios bsicos y
funcionamiento en general del espacio afectado.
En el norte del pas, especficamente algunos sectores de las provincias de Salta y Jujuy han padecido
recurrentemente situaciones de desastre. En el presente trabajo se analizan los eventos ocurridos en
la localidad de Palma Sola (provincia de Jujuy) en el ao 2001 y en la localidad de Tartagal (provincia
de Salta) en el ao 2009.
Los mencionados eventos, si bien tienen un inicio vinculado con circunstancias naturales,
especficamente precipitaciones excesivas, un anlisis de los mismos puede dar cuenta de la

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

46

actuacin e incidencia de aspectos antrpicos en su ocurrencia y reiteracin, lo cual es precisamente


abordado en el presente anlisis. Al mismo tiempo se intenta reflexionar en relacin con la
importancia del estudio y anlisis de la historia ambiental de un espacio a fin de poder conocer sus
limitaciones y vulnerabilidades con el objetivo de realizar un adecuado manejo y prevenir situaciones
de desastre.

Experiencias locales de la transformacin econmica en sectores populares de Caracas


ante impactos de la variabilidad climtica: lecciones para la construccin de capacidades
adaptativas al cambio climtico en Venezuela.
Alban, Ral1; Torres Alruiz, Mara Daniela2; Aponte R., Csar A.2
Programa de Formacin de Grado en Agroecologa, Universidad Bolivariana de Venezuela;
2
Fundacin Instituto de Estudios Avanzados IDEA-MppCTI, Venezuela.
E-mail: [email protected]; Telfono: +58-212-6063630

En el marco de la construccin del gobierno comunal y como mecanismo de avance hacia un nuevo
modelo productivo, el gobierno nacional ha propiciado la construccin de las Empresas de Propiedad
Social Directa (EPSD). Las EPSD se conciben como una herramienta de transformacin
socioeconmica y de impulso a procesos de organizacin social, anclados en la participacin activa de
las comunidades organizadas mediante la ejecucin de proyectos de desarrollo en diversos sectores.
El tipo de propiedad no es privado ni estatal, los medios de produccin pertenecen a la comunidad y
el beneficio es colectivo, orientado a la solucin de problemas de su entorno. Pilar de las EPSD, han
sido los Consejos Comunales, que son unidades de gobierno y planificacin pblica a escala comunal,
legitimadas polticamente por elecciones pblicas y universales, amparadas en la legislacin
nacional. Los Consejos Comunales abarcan diferentes aspectos de la gestin pblica, incluyendo
seguridad, defensa y el resguardo ante impactos ambientales.
En el 2010, Venezuela sufri una serie de lluvias torrenciales que impactaron zonas de alto riesgo,
destruyendo las viviendas de al menos 150.000 familias, generando prdidas humanas, de
infraestructura, y desplazados ambientales, reconocidos como daminificados. La capacidad de
respuesta ante las consecuencias de este fenmeno vari segn el grado de organizacin de las
comunidades. As mismo la posibilidad que tuvieron de apropiarse de iniciativas como el desarrollo
de EPSD Por ejemplo, en las parroquias caraqueas, Sucre, La Vega y Caricuao, se rescataron
personas afectadas durante las lluvias, y se coordinaron con las autoridades locales (Alcalda)
acciones posteriores, centradas en la construccin de las EPSD. Las instituciones gubernamentales
dieron acompaamiento socio-poltico y tcnico-productivo a los Consejos Comunales involucrados
en estos proyectos durante los aos 2011-2013. En este perodo se observ la consolidacin de EPSD
slo en algunas comunidades.
Debido a que estas experiencias ocurrieron como respuesta ante eventos de desastre natural, su
desarrollo ofrece pistas acerca de la Capacidad de Respuesta de comunidades y gobierno local, desde
su Vulnerabilidad contextual, ante impactos climticos, y puede ser examinada para extraer lecciones
que nutran iniciativas orientadas a la construccin de Capacidades Adaptativas (CA) ante la
Variabilidad Climtica (VC) y el Cambio Climtico (CC) en Venezuela.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

47

Algunos autores reconocen que para que los grupos humanos puedan integrarse a su entorno
ecolgico y adaptarse a las consecuencias del CC y VC, manteniendo sus capacidades estructurales y
funcionales de auto-reproduccin (Resiliencia), en contextos de estabilidad sociopoltica e
institucional o de trasformacin -como el caso venezolano- deben examinarse: (i) el potencial que
tienen las comunidades de incrementar sus niveles de autorganizacin, (ii) de aprender-haciendo y
(iii) de generar CA. Esto demanda a su vez, visibilizar e interrelacionar elementos presentes en los
sistemas socioecolgicos, atinentes a la diversidad y memoria socioecolgica. Con este objetivo se
examina aqu la conformacin de las EPSD, ante las consecuencias generadas por impactos de la VC,
como mecanismo de potencial importancia para la construccin de CA y de fortalecimiento de la
Resiliencia ante el CC.

Polticas pblicas y problemas socio ambientales en Ingeniero Jacobacci: Cartografa social


en torno a la gestin de recursos locales.
Carabajal, Mara Ins
Facultad de Filosofa y Letras (Universidad de Buenos Aires)
E-mail: [email protected]; Telfono: 15-6741-3231 / 4584-2863
El siguiente trabajo tiene como objetivo general abordar la dinmica socio ambiental de la Regin
de Comahue. Especficamente nos centramos en un estudio de caso, la localidad de Ingeniero
Jacobacci y zonas aledaas en la provincia de Ro Negro. A lo largo de las ltimas dcadas esta
localidad ha sido escenario de eventos climticos extremos como fuertes nevadas, vulcanismo y
cada de ceniza pero fundamentalmente predomina una situacin de sequa la cual afecta las
condiciones socioeconmicas de la poblacin local. Una de las actividades productivas ms
importantes de la zona es la ganadera ovina la cual ha sido afectada fuertemente por estos eventos
hidroclimticos. En este escenario a nivel nacional se ha puesto en marcha en el ao 2001 La Ley
Ovina que tiene como objetivo la recuperacin de la ganadera ovina pero tambin atiende otras
problemticas como la falta de agua, infraestructura, entre otras. La misma acta como fuente de
financiamiento y apoyo tcnico para productores, en articulacin con instituciones locales. A partir
del relevamiento de informacin secundaria ms el trabajo de campo realizado en la zona, nos
proponemos realizar un anlisis pormenorizado de esta poltica pblica a nivel local. Ya que
consideramos que por su carcter integral es una de las fuentes ms importantes de gestin de
recursos y un factor clave teniendo en cuenta la alta vulnerabilidad social de la poblacin, en su
mayora Mapuche. Mediante un enfoque antropolgico haremos una descripcin y posterior anlisis
de la cartografa social y las relaciones de poder que se generan a partir de la implementacin de
estos recursos, a travs de las voces de los actores locales. Finalmente analizaremos si los programas
implementados por el Estado responden a las necesidades de los productores y si son suficientes
para mitigar la situacin de vulnerabilidad en la que se encuentra la poblacin local.

Problemas ambientales y polticas pblicas en las tierras secas chubutenses (Argentina)


Ejarque, Mercedes
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos
Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas
E- mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4953-1766

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

48

En el marco de una investigacin sobre la compleja relacin sociedad-naturaleza en las tierras secas
de las comarcas Meseta Central y Valle Inferior del Ro Chubut, en la provincia del Chubut (Patagonia
Argentina), este trabajo propone analizar las relaciones conflictivas que se producen entre las
interpretaciones sobre los problemas ambientales en torno a la ganadera ovina y las polticas
pblicas que se implementan hacia ellos y ese sector productivo desde los distintos niveles del
Estado.
A travs del anlisis de entrevistas semiestructuradas realizadas en diferentes localidades de la
regin de estudio entre 2010 y 2014 a los agentes sociales laneros (incluyendo no slo a los
productores que desarrollan la ganadera ovina, sino tambin a trabajadores, tcnicos del mbito
pblico y privado y funcionarios), complementadas con informacin de documentos y peridicos
regionales, se han identificado tres problemas ambientales: la desertificacin, la sequa y el depsito
de cenizas volcnicas. Si bien desde la ciencia se presentan definiciones unvocas sobre estos
problemas, en el terreno, los agentes sociales muestran una heterogeneidad de interpretaciones
sobre ellos. Mientras algunos sostienen una interpretacin naturalizadora que enfatiza en las causas
y soluciones naturales de los problemas, as como en su carcter recurrente o histrico, como que
siempre pas. Otros sostienen posturas fatalistas, extremas, enfatizando en el carcter inevitable
y/o irreversible de los sucesos. Por ltimo, se encuentran aquellos que muestran la complejidad de
estos problemas, por la combinacin de causas y consecuencias naturales y antrpicas. Esta
heterogeneidad se encuentra entre los diferentes agentes sociales y al interior de cada grupo.
Frente a esta heterogeneidad de formas de interpretar los problemas ambientales, la elaboracin e
implementacin de las polticas pblicas son procesos conflictivos ya que, aunque no generan
manifestaciones masivas pblicas, producen cuestionamientos, disputas y digresiones. Estas
diferencias se encuentran respecto a: la definicin de la gravedad de los problemas ambientales, la
extensin y localizacin de los mismos, la poblacin afectada y, especialmente, la poblacin afectada.
Tambin se hallan tensiones respecto al rol que el Estado debe tener en respecto a los problemas y
los tipos de polticas a implementar. Mientras algunos agentes sociales priorizan las polticas de corto
plazo y atencin a la emergencia- que fueron predominantes en los ltimos aos-, otros cuestionan
estas medidas porque no consideran los problemas de larga duracin y/o no trabajan en las
condiciones estructurales que generan el agravamiento de las consecuencias de los problemas
ambientales en el plano productivo, laboral y respecto a la calidad de vida. La clausura discursiva que
realiza la implementacin de las polticas pblicas da un cierre a estas tensiones y cuestionamientos,
poniendo en evidencia el carcter complejo de los problemas ambientales que no se encuentran
simplemente determinados por los procesos ecolgicos o biofsicos, y la construccin poltica que se
hace de ellos en una determinada sociedad y momento histrico.

Cambios Climticos en Brasil, y alternativas factibles de contraponer y minimizar sus


impactos
Costa, Manoel Baltasar Baptista da
Universidade Federal de So Carlos UFSCar - Centro de Cincias Agrrias - Araras, So Paulo, Brasil
E-mail: [email protected]; Telfono: 55 -11-3662-5932

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

49

Segn el Relato de Desarrollo Humano 2013 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PNUD, el mundo puede vivir una catstrofe ambiental en 2050. Estima que ms de 3 billones de
personas estarn viviendo em situacin de extrema pobreza, y por lo menos 155 millones de elas en
Amrica Latina e Caribe.
Tales condiciones serian motivadas tambin por la degradacin del medio ambiente y por la
reduccin de los medios de subsistencia, como la agricultura y el aceso a la gua potable.Al menos
que sean tomadas medidas urgentes, el desarrollo humano em el futuro esta amenazado, y los
principales afectados por los cambios climticos sern los pases y las comunidades puebles.
Cuanto a los impactos de los cambios climticas en curso em Brasil, el escenario no es animador. La
temperatura est aumentando as como la intensidad de los eventos extremos, y la alteracin del
rgimen de lluvias esta resultando en la maior ocurrencia de sequias y inundaciones. Con eso la
agricultura es muy afectada, principalmente en regiones donde ya se constata escassez de gua,
como el Nordeste brasileo (SEROA DA MOTTA, 2011).
Para NOBRE tales cambios afectaran directamente la agricultura y las reas florestales brasileas, y
dentre algunas previsiones estan la desertificaccion del semi rido nordestino y una savanizaccion
de la Amazonia (NOBRE et. al, 2004; 2005). Y se antev una perdida significativa de la biodiversidade,
por la dificultad de adaptacin de eses biomas al cambio climtico com la intensidad espetada en
pocas dcadas.
Estima se que 73% de los GEI emitidos em Brasil vienen de la agricultura, debido al uso de la tierra
(derrumbe y fuego), abonaccion con nitrogeno (xido nitroso), y emanacciones del ganado
ruminante (metano).
Alternativas pasibles de minimizar los impactos del cambio climatico
Es premente el las realidades tropicales y sub tropicaales una alteraccion substancial de algunas
orientacciones centrales del padron tecnolgico moderno convencional, dentre ellas el
monocultivo, las tecnicas de mobilizaccion intensiva del suelo, la elevada dependencia de los
agroecosistemas por energia externa, el uso de agroqumicos agressivos al ambiente y a los
humanos, nfasis a los pesticidas.
Es necesario y premente se reorientar los processos productivos convencionales, com el
estabelecimiento de princpios, orientacciones y la adoccion de practicas produtivas compatbles y
adecuadas a la ecologia de las realidades tropicales e subtropicales.
La consecuccion de tal objectivo requeirr tambin la construccion social de um marco legal de
propuesta que la sociedad estea dispuesta a assumir en tal proceso, que debe ser amplamente
discutida, elaborada y construda socialmente, com la participaccion de los actores del sector
pblico, acadmico, de la produccion, organizaciones sociales afines, dentre outros sectores.
Entiende se que hay una srie de princpios y orientacciones que deben ser assumidas em la y por la
agricultura, em la perspectiva de se hacer frente a los fenmenos climticos extremos, que teinden a
se acentuar com el decorrer del tiempo, sean eles de ordem hdrica, trmica ou elica, a saber

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

50

- Alteraccion de la matriz energtica agricola;


- Manejo integrado dos recursos naturais segun los territrios e microcuencas hidrogrficas;
Otimizaccion de la producion y reciclage eficiente de la biomassa;
Preservaccion y recomposicion de la biodiversidad de los agroecossistemas e territrios;
Adequaccion de la base gentica de los agroecosistemas;
Manejo ecolgico del suelo;
Rompevientos vientos arboes y manejo delo micro clima
Busqueda de maior autonomia y eficincia energtica

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

51

Conflictos, participacin y aprendizajes locales en actividades


extractivistas
Son efectivos los mecanismos de participacin ciudadana en el sector minero? Una
mirada desde el Per
Gabonal Surez, Judith
Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Circulo Sociolgico de estudios Ambientales CSEA
E-mail: [email protected]; Telfono: 0051 1 991841373
La participacin ciudadana es el derecho que establece la constitucin poltica del Per para plasmar
la percepcin y legitimidad de las decisiones polticas del Gobierno respecto a la viabilidades de los
proyectos extractivos en las localidades implicadas, no obstante, en la ltima dcada el incremento
exponencial ha evidenciado que dichos mecanismos no han funcionado de manera efectiva, por
tanto, el objetivo de esta ponencia es analizar cules seran las causas del fracaso de estos
mecanismos a partir del anlisis sobre la evolucin del reglamento de participacin en el subsector
minero, como lo atestiguan los sucedidos desde el MINEM en los aos 1996, 2000, 2002 y 2008 y de
qu manera es percibida por los actores involucrados (Estado, empresa y sociedad civil) en la
actualidad.
El trabajo plantea dos hiptesis: I) El aumento de la actividad extractiva tiene una relacin directa
con la mayor regulacin legal de la participacin ciudadana e inversa con la regulacin poltica de la
actividad extractiva y II) Si bien ha habido una ampliacin legal de las herramientas de participacin
ciudadana son las empresas las que concentran an la decisin de qu tipos de mecanismos usar de
acuerdo a su inters.
En este marco, finalmente, el trabajo se desarrolla en un contexto local* con lo que David Harvey ha
llamado acumulacin por desposesin siendo que la participacin se convierte tambin en una
herramienta de resistencia frente al despojo del territorio.

Conflictos socioambientales en la comunidad minera de Carrizalillo en Mxico desde un


enfoque de gnero
Salazar Ramrez, Hilda; Rodrguez Flores, Maritza S.
Mujer y Medio Ambiente A.C., Mxico
E-mail: [email protected]; Telfono: +521 55 56589690
En Mxico, como en otros pases con presencia de megaminera, la disputa por el control del
territorio se manifiesta de diferentes formas: movimientos de resistencia, bloqueos en los territorios
para demandar la reparacin de daos, conflictos inter e intracomunitarios, ruptura del tejido social,
entre otras. El anlisis desde el enfoque de gnero permite reconocer mbitos poco explorados de
los conflictos generados por la extraccin minera a gran escala y devela cmo las desigualdades
sociales prE-existentes se expresan con la intervencin de actores externos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

52

En la comunidad de Carrizalillo, ubicada el estado de Guerrero en Mxico, la presencia de la


megaminera modific no slo el espacio geogrfico sino todo el entramado poltico, econmico y
social. Ello ha derivado en conflictos socio ambientales que se manifiestan en el uso y control del
territorio; el empleo y los ingresos; el medio ambiente y la salud; la relacin entre la empresa y la
comunidad, los arreglos familiares y las formas de organizacin comunitarias formales e informales.
Debido a que se trata de una comunidad rural con un orden de gnero muy desigual y una estructura
patriarcal muy acendrada los impactos de la minera han sido diferenciales para mujeres y hombres
en todas estas esferas.
La propiedad de la tierra es determinante en el control del territorio y por ello, el hecho de que muy
pocas mujeres sean propietarias de este recurso, las ha excluido de las decisiones en torno a la
venta y renta de la tierra para la minera; ellas no reciben ganancias directas ni forman parte de las
negociaciones con la empresa, incluso las pocas ejidatarias registradas tienen una participacin
marginal porque la cultura patriarcal las excluye.
El trnsito de comunidad campesina a obrera permiti la incorporacin de algunas mujeres a
trabajos tradicionalmente masculinos en condiciones, aparentemente, de igualdad; sin embargo esto
no se ha traducido en polticas de compatibilidad laboral y familiar para las jefas de familia, ello ha
generado conflictos a nivel personal y familiar pues se contrapone con el orden culturalmente
asignado como madres y esposas dependientes.
La minera a cielo abierto ha acabado con flora y fauna usadas para la alimentacin, ha contaminado
con metales pesados el aire y las fuentes de agua. Se han documentado daos a la salud que van
desde los pulmonares, irritacin en la piel y los ojos, hasta deterioro de la salud reproductiva de las
mujeres como el aumento de abortos, nacimientos prematuros y malformaciones en recin nacidos.
Finalmente, la relacin conflictiva entre la comunidad y la empresa ha derivado en diversos bloqueos
y paros cuyo objetivo primordial ha sido mejorar las ganancias de la renta de la tierra. Las mujeres
han participado directamente en los bloqueos, se encargan de cocinar y cuidar a los infantes, sin
embargo no es una participacin que abone a procesos de empoderamiento, les dote de una mejor
posicin en las decisiones o recoja sus intereses. Carrizalillo muestra que en los conflictos socioambientales derivados de la minera las mujeres llevan la peor parte.

Extractivismo y nuevos desafos para la movilizacin social en el departamento de Boyac,


Colombia
Anaya, Juan Sebastian
Colectivo Ecologista Campo / Especializacin en Ambiente y Desarrollo Local- Facultad de Medio
AmbientE- Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas
E-mail: [email protected]; Telfono: 005714609268
Durante los ltimos 3 perodos presidenciales el gobierno nacional decidi impulsar a las industrias
minero-energticas como motores del desarrollo del pas. Incluso, en su Plan Nacional de Desarrollo
2010- 2014 Prosperidad para todos, Juan Manuel Satos las denomin como locomotoras del
progreso. Los planes de consolidacin de una vocacin netamente extractivista para Colombia,
incluyeron, en primer lugar, la entrega masiva de ttulos mineros y de bloques petroleros a personas

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

53

naturales y a grandes transnacionales, en segundo lugar una progresiva transformacin institucional


con el fin de otorgar mayor autonoma y dotarse con personal tcnico capacitado, en tercer lugar,
una promocin del pas como un lugar seguro para invertir, y, por ltimo, una verdadera locomotora
legislativa que incluye dos reformas al cdigo de minas, afectacin al rgimen de licenciamiento
ambiental, entre otras normas.
La situacin ha llegado al punto en el que se otorgaron aproximadamente 9000 ttulos mineros y se
hicieron 20000 solicitudes (cubriendo la mayora del territorio nacional) y en los ltimos aos se han
entregado ms de 200 bloques petroleros. Si bien, el crecimiento exponencial de ttulos y bloques
petroleros se ha concentrado en la zona andina (en las tres cordilleras) y en la Orinoqua, que es
donde histricamente se han adelantado dichas actividades en menor escala, por diversas dinmicas
de ndole econmico a nivel internacional y nacional, cada vez se disponen ms territorios nuevos
cuya vocacin suele ser agropecuaria o incluso turstica.
El departamento de Boyac constituye un escenario de creciente conflictividad ambiental por esa
expansin de la frontera minero energtica, que adems ha incluido inconsultos planes para explotar
minerales raros (mercurio) e hidrocarburos no convencionales (mediante el mtodo de fractura
hidrulica) en su territorio.
Boyac es un departamento campesino, ubicado en la cordillera central, conocido a nivel nacional
por ser la despensa de la mayora de alimentos que se consumen en Bogot y por su gran diversidad
de ecosistemas. Durante el ao 2013 fue el epicentro de grandes movilizaciones sociales que
recorrieron el pas, en lo que se conoci como el Paro Agrario. Ms all de los bloqueos de vas, el
desabastecimiento de alimentos en la capital o las marchas, los campesinos boyacenses demostraron
un gran poder de convocatoria y evidenciaron una crisis agraria que vena de lustros atrs, extendida
por toda Colombia.
En ese contexto de crisis agropecuaria y de la entrega de concesiones extractivas en la mayora de
Boyac, se presentan a futuro oportunidades de movilizacin social en defensa de los territorios y
principalmente del agua, a pesar de que hasta el da de hoy las organizaciones campesinas y aquellas
que denuncian los proyectos mineros y energticos (que aumentan da a da) parecieran no
compartir espacios de dilogo.

Consultas (anti)mineras en Amrica Latina (2002-2012). Sobre el surgimiento y viaje de


una institucin participativa.
Walter, Mariana; Urkidi, Leire
Instituto de Ciencias y Tecnologas Ambientales (Universidad Autnoma de Barcelona). International
Institute of Social Studies (Erasmus University Rotterdam); Universidad del Pas Vasco UPV/EHU,
grupo de investigacin Parte Hartuz
E-mail: [email protected], Telfono: 34 600318329
La ponencia analiza el surgimiento y difusin de consultas locales sobre proyectos mineros
metalferos a gran escala en Amrica Latina. Desde la experiencia de Tambogrande (Peru) en el ao
2002, seguida por Esquel (Argentina) en el 2003, hasta las recientes experiencias del ao 2012.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

54

A travs de fuentes primarias y secundarias se analiz el surgimiento y viaje de las experiencias de


consultas entre comunidades de Amrica Latina. Se identificaron desde el 2002 hasta el 2012, 68
casos de consultas locales organizadas por comunidades, en muchos casos junto con gobiernos
locales en Per, Argentina, Guatemala, Colombia y Ecuador.
Se concluye que a) las consultas surgen en contextos de criminalizacin y luchas de justicia
ambiental; b) las consultas se articulan en la construccin de un marco de accin comn
Latinoamericano por la justicia ambiental; c) las consultas son una institucin hbrida, el producto de
la combinacin de las competencias formales e informales y diferentes formas de poder de
movimientos sociales y los gobiernos locales, y d) las consultas reclaman y resignifican el derecho de
las comunidades locales a participar de forma empoderante en decisiones clave que afectan sus
territorios y formas de vida.

Produccin conjunta de conocimiento entre la universidad y los pueblos cordilleranos:


anlisis del potencial impacto ambiental de la megaminera en Tinogasta, Catamarca
Blaustein, Matas; Born, Ignacio; Comelli, Mara; Espinosa, Mauro; Graziano, Martin; Petz, Ins;
Ramos, Carolina Samanta; Rosin, Paula; Ruiz, Mara Sol; Szalai, Alan.
Investigadores Populares Sobre la Problemtica Minera, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y
Facultad de Ciencias Sociales, UBA, Argentina.
E-mail: [email protected]
El nmero de proyectos mineros sobre el territorio argentino se ha incrementado de 18
emprendimientos en 2002 a ms de 600 en la actualidad. Paralelamente al avance de los mismos,
han surgido mltiples resistencias a esta actividad a lo largo del pas bajo la forma de asambleas de
vecinos autoconvocados. Asimismo, en el campo cientfico, numerosos estudios han demostrado
graves efectos sobre el ambiente por parte de explotaciones mineras a cielo abierto en diferentes
pases. En lneas generales, se han documentado efectos que incluyen degradacin del suelo en
zonas aledaas, efectos sobre la vegetacin a grandes distancias de la explotacin, contaminacin
sonora y atmosfrica, e importantes efectos sobre la calidad de las aguas tanto superficiales como
subterrneas.
Ante este panorama, investigadores, estudiantes y docentes de diferentes disciplinas de las Ciencias
Naturales y Sociales de la UBA conformamos el grupo Investigadores Populares sobre la Problemtica
Minera con el objetivo de acercarnos y apoyar estas resistencias. En noviembre de 2010, ante la
posible instalacin del proyecto minero a cielo abierto Ro Colorado para la extraccin de Uranio,
Cobre y Plata a 8 km de la ciudad de Tinogasta, comenzamos a trabajar junto a la Asamblea de
Vecinos Autoconvocados por la Vida y las escuelas de dicha ciudad con el objetivo de contribuir con
apoyo tcnico y cientfico para la preservacin de los bienes comunes en ese territorio.
Se abordaron dos frentes de trabajo, por un lado buscando problematizar el tema en la Universidad,
para lo cual se particip de charlas organizadas por distintos movimientos y tambin en actividades
institucionales. Y por otro lado, en Tinogasta se particip en distintas acciones llevadas a cabo por la
asamblea y se realiz un relevamiento tcnico-cientfico que consisti en la caracterizacin fsico-

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

55

quimica de los cursos y fuentes de aguas de la regin; del sistema productivo y de las condiciones de
vida de la poblacin, en forma de lnea de base y analizando el posible impacto de la explotacin.
Los resultados indican que dada la composicin y caractersticas de las fuentes de agua analizadas, la
ubicacin y tipo de yacimientos involucrados, la calidad del agua para consumo y riego es vulnerable
a la explotacin. Adems, la presencia de estos megaproyectos contrasta con la forma de vida de las
comunidades abocadas tradicionalmente al trabajo agrcola. El cultivo de vid, olivos, alfalfa y
hortalizas, entre otros, son caractersticos de este departamento ubicado entre los 1.000 y 2.000
msnm, con clima de tipo continental seco y escasas precipitaciones. Por esta razn, la zona de cultivo
depende exclusivamente del riego, el cual podra verse afectado por la ubicacin del proyecto en la
zona de las nacientes de los arroyos que alimentan tanto el sistema superficial como el subterrneo.
Como los estudios de impacto ambiental son elaborados por las mismas empresas, uno de nuestros
principales objetivos es brindar a la comunidad informes producidos de manera independiente
considerando principalmente la sustentabilidad de los ecosistemas y el modo de vida de los
pobladores donde se pretende insertar la actividad.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

56

Costas, Puertos, Pesca y Pescadores


Conflitos ambientais em Maric/RJ Brasil: o Porto de Jacon e a Construo do Problema
Ambiental
Maria de Lourdes Ctalo de Lira Basques
Programa de Ps Graduao em Sociologia - Universidade Federal Fluminense
E-mail: [email protected] ; Telefones: 55 (21) 27203760 , 55( 21) 966064620
O municpio de Maric/RJ, Brasil, prepara-se para receber o TPN Terminais Ponta Negra, pelo
projeto a estrutura ser construda h 100 metros do promontrio de Ponta Negra na praia de
Jacon. O Porto encontra-se em fase de licenciamento junto ao Instituto Nacional de Engenharia
Ambiental - INEA/RJ e deve atender ao Pr sal e ao Complexo Petroqumico do Estado do Rio de
Janeiro, Comperj. Analisamos o processo de construo social dos problemas ambientais ao redor do
projeto desse Porto seguindo a lgica dos grandes empreendimentos sob o olhar construtivista de
Hannigan (1995). Buscamos mapear os atores, os movimentos sociais e as entidades de classe que se
apresentam e se posicionam no debate nas arenas pblicas como descritas em Fuks (2001), bem
como quais seus interesses e quais os recursos acionados na mobilizao pelo espao social de luta,
assim como na conquista por ateno dos assuntos que podero ser considerados um problema
ambiental. A partir da concepo desses dois autores, Hannigan (1997) e Fuks (2001) buscamos
compreender o processo de construo do problema ambiental ao redor da implantao do Porto de
Jacon. O entendimento que problema ambiental precisa ser levado pblico, fazendo barulho
para tornar-se legtimo e ser reconhecido alm de seguir alguns passos definidos por Hannigan.
Dessa maneira torna-se importante saber: como cada grupo social atribui significado ao seu
mundo (aspectos culturais e conjunturais).
Enriquecem os conflitos ambientais sobre o Porto as seguintes anlises:
1. A percepo de que o INEA/RJ enquanto de rgo fiscalizador aparece como facilitador no
licenciamento ambiental em alguns casos. Bronz (2011) analisa os empreendedores, consultores e o
poder pblico, ampliando essa discusso. 2. O movimento ambiental SOS Jacon Porto No
fazendo essa denncia ao Ministrio Pblico sobre as irregularidades e inadequaes no
processo de licenciamento. 3. A questo dos interesses dos atores sociais, seus perfis permeando as
abordagens sobre o Porto em meio as arenas de debates, (BOURDIEU,1996). 4. As desapropriaes
sendo favorvel para uns e no para outros, as especulao imobiliria se favorecendo da construo
do Porto. 5. Quais assuntos tornam-se relevantes e vem tona, nos debates nas arenas pblicas.
O mtodo qualitativo, a partir de entrevistas semi estruturadas, fornece a descrio e a anlise dos
dados, onde a maior nfase est nos processos e em tudo que transparece na ocasio da entrevista.
Usamos as seguintes fontes: documentos virtuais e originais como mapas e livros, EIA - Rima, Atas
das audincias e consultas pblicas, o processo de inqurito civil pblico no MP de Niteri. Da
mesma forma utilizamos os registros dos encontros e reunies das quais participa.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

57

Conflitos Socioambientais: relaes antagnicas no Litoral Norte do Paran, Brasil


Sibuya, Nathalia de Jesus; Schwartzman, Luiz Fernando Guimares; Quadros, Juliana; Denardin, Valdir
Frigo.
Universidade Federal do Paran (UFPR) ; Programa de Ps Graduao em Meio Ambiente e
Desenvolvimento (PPGMADE), Programa de Ps Graduao em Desenvolvimento Territorial
Sustentvel (PPGDTS)
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 41 3079-2380
O processo histrico de criao de Unidades de Conservao evidencia a influncia do modelo nortEamericano baseado na noo de wilderness, dicotomia entre o homem e a natureza, nos pases em
desenvolvimento. Neste contexto, foram institudas na dcada de 80, as Unidades de Conservao
do litoral norte do Paran - sul do Brasil, a Estao Ecolgica (ESEC) e rea de Proteo Ambiental
(APA) de Guaraqueaba e o Parque Nacional (PARNA) do Superagui, localizadas no bioma Mata
Atlntica, rico em sociobiodiversidade, considerado um hot spot mundial. A instalao dessas reas
protegidas ocorreu sem consulta pblica e planejamento adequado, o que gerou uma srie de
conflitos devido perda do espao coletivo e o acesso restrito aos recursos naturais. Com a chegada
das ONGs conservacionistas na dcada de 90 por meio das Reservas Particulares do Patrimnio
Natural (RPPN), e a sobreposio de legislaes ambientais, os conflitos se intensificam na regio. As
criminalizaes do modo de vida tradicional, a reduo dos seus territrios e a restrio ao tipo de
produo, contribui para que a regio tenha os piores ndices de desenvolvimento humano do Estado
do Paran e um dos mais baixos do Brasil. A dificuldade de dilogo com os diversos atores sociais
expe as comunidades a uma situao de fragilidade. O presente trabalho coloca em pauta a
discusso das relaes antagnicas entre os esforos conservacionistas e a democratizao do acesso
aos recursos naturais, luta por justia ambiental. A metodologia baseada na pesquisa documental
e reviso bibliogrfica, diagnstico das comunidades estudadas, sadas de campo, organizao e
realizao de evento, reunies, entrevistas e o uso de geoprocessamento para espacializao das
informaes. Por intermdio das comunidades estudadas e dos dados gerados, possvel constatar
que as polticas de gesto territorial na localidade, resultaram na discrepncia entre a viso dos
institucionalizados e a viso das comunidades tradicionais. Assim, formado um novo movimento de
organizao social, o Encontro das Comunidades no Litoral do Paran, que itinerante, constitudo
por diversas comunidades (agricultores, pescadores, quilombolas, indgenas e o Movimento Sem
Terra) de localidades diferentes dos sete municpios que compe o litoral paranaense, este
movimento de resistncia se justifica na medida em que as comunidades no se sentem mais
contempladas de modo efetivo nos espaos pblicos de gesto participativa. O intuito do Encontro
o dilogo de saberes, o fortalecimento social, a reconstruo dos laos de solidariedade e
reciprocidade, em busca de no serem expulsos de seus territrios pelo capitalismo hegemnico. A
manuteno das comunidades tradicionais no territrio essencial para o manejo e conservao da
biodiversidade. Elas so as protagonistas da histria do Litoral do Paran, em funo da presena
originria dos indgenas, dos agrupamentos caiaras e da formao dos quilombos. A relao que
elas detm com a Mata Atlntica evidencia reas bem conservadas no territrio, so os verdadeiros
agentes ambientais, posto que a sua sobrevivncia e a reproduo cultural, esto diretamente
ligadas qualidade do ambiente.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

58

Proyectos tecnolgicos y participacin ciudadana. Regasificacin de GNL en Pto CuatrerosBaha Blanca


Romano, Horacio; Campaa, Horacio; Dobal, Mariela
Universidad Nacional del Sur- Departamento de Ciencias de la Salud, Carrera de Medicina ;
Universidad Tecnolgica Nacional Facultad Baha Blanca ; Instituto Superior en Ciencias de la
Comunicacin Social de Baha Blanca FM De la Calle, Radio Comunitaria
E-mail: [email protected]; Telfono: 0291 4555220 int 126
En 2011 surge la noticia que Repsol realizara un dragado de profundizacin en la ria de Baha
Blanca, para llegar con buques transportadores de GNL (Gas natural licuado) hasta Puerto Cuatreros,
e instalar all una planta de regasificacin, para inyectar gas natural a la red, en reemplazo del buque
regasificador instalado desde 2008 en el Pto de Ing. White. Esto fue primariamente publicado en un
portal de noticias econmicas de Bolivia, Los medios masivos de comunicacin jugaron en primera
instancia- un papel clave de desinformacin para sacar de agenda las opiniones que alertaban
sobre los inconvenientes del Proyecto. Condicionados por cuantiosas pautas publicitarias
minimizaron las consecuencias del proyecto. En contrapartida medios alternativos (radios
comunitarias, sitios web, redes sociales) se dedicaron a investigar que sucedera y retransmitieron
diversidad de voces, miradas y realidades. A partir esto
organizaciones ambientalistas
(AUKAN,Tellus, etc.), conjuntamente con organizaciones sociales, gremiales y polticas multiplicaron
sus esfuerzos junto a la poblacin cercana a Pto Cuatreros para lograr una concientizacin de la
poblacin de Baha Blanca, Este movimiento en el trmino de tres meses promovi un notable
cambio de conciencia en la poblacin y en una asamblea pblica no vinculante (Audiencia
Ambiental), el proyecto fue rechazado por amplia mayora. Dentro de los fundamentos que se
presentaron objetando la realizacin del Proyecto, jugaron un rol esencial los informes provenientes
de las Universidad Nacional del Sur, de la Universidad Tecnolgica Nacional y de IADO (Instituto de
Investigacin de Oceanografa CONICET-UNS) sumados al reconocimiento del Sufrimiento Socio
ambiental, por parte de sectores relacionados con la salud. El periodismo que es libre o es una
farsa (R. Walsh) tuvo que hacerse eco de lo sucedido, y entr en conflicto de intereses corporativos
dejando expuestas sus mezquindades y contradicciones. En este trabajo se puede comprobar que la
conjuncin de saberes es lo que debera predominar frente a un pensamiento rector basado en el
conocimiento cientificista occidental que debiera ser deconstrudo para adentrarnos en una nueva
concepcin (paradigma) que interpele y ponga en crisis al sistema de saberes acadmicos de la
llamada ciencia normal o convencional. Esta se presenta hoy como acumulacin gradual de hechos,
y debera dar mayor espacio a la incertidumbre. Se propone este caso es una muestra incipiente de
una humanizacin de la ciencia hacia una posible ciencia ciudadana, esto es, no abrumar con datos y
hechos, sino colocarlos en contexto social, econmico y ambiental, para que la sociedad en su
conjunto asuma los riesgos de un dado Proyecto. Por varias razones a los cientficos les cabe la
responsabilidad de educar al pblico que sostiene sus investigaciones y a consultar sobre las
decisiones que ellos plantean para la resolucin de las preguntas que tratan de contestar. En sintona
con ese rol incipiente de cambio, los medios de comunicacin independientes pusieron de manifiesto
que la comunicacin popular, lejos de ser una utopa, es el camino para visibilizar cmo eligen vivir
las propias comunidades. El Proyecto no fue instalado y no hay definicin aun de la autoridad
ambiental de aplicacin.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

59

Os conflitos socioambientais enfrentados pela comunidade de pescadores artesanais da


Ponta Oeste, na Ilha do Mel, Litoral do Paran
Sezerino, Fernanda de Souza; Sibuya, Nathalia de Jesus; Paifer, Bruno Mathias
Universidade Federal do Paran (UFPR), Programa de Ps Graduao em Desenvolvimento Territorial
Sustentvel (PPGDTS); Universidade Federal do Paran (UFPR), Programa de Ps Graduao em Meio
Ambiente e Desenvolvimento (MADE); Universidade Estadual do Paran (UNESPAR)
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 41 3511 8326
O municpio de Paranagu, no Litoral do Paran, o mais antigo do Estado, datado do incio do
sculo XVI, atualmente abriga cerca de 140 mil habitantes e tem sua economia baseada,
principalmente, nas atividades porturias e de prestao de servios. A Ilha do Mel, Patrimnio da
Unio e tombada como Patrimnio Cultural do Estado do Paran pela importncia ambiental,
paisagstica e histrica, foi transferida para administrao do Municpio de Paranagu em 1982. A
coletividade Ponta Oeste uma comunidade tradicional de pescadores artesanais dentre as mais
antigas da Ilha do Mel, localizada na poro Oeste da Ilha, na Baa de Paranagu, que resistiu,
enquanto comunidade, com suas referncias culturais. Sua populao constituda pela formao a
mais de dois sculos da miscigenao de famlias de europeus advindos do processo de colonizao
do litoral paranaense e por comunidades tradicionais de outras localidades, como a Ilha de
Superagui. Desde 1954 apresentava um crescimento populacional, demonstrado, em 1980, por 40%
da populao total ser formada por crianas de 0 a 14 anos. Porm, na contramo da histria, todo o
contexto de mudanas e dificuldades, se direciona a impedir no somente o crescimento, mas sim, a
sua existncia. Os moradores relatam trs fatores principais que justificam a evaso dos moradores
da Ponta Oeste: a mudana do acesso de grandes embarcaes para o Canal da Galheta, em direo
ao Porto D. Pedro II, em 1970, afetando a produo pesqueira; a concorrncia, de forma desigual,
com a pesca industrial; e a criao da Estao Ecolgica da Ilha do Mel, em 1982, condicionante da
cesso da administrao para o Municpio (Secretaria de Estado da Cultura, 2012). Desde ento, a
coletividade tm encontrado inmeras dificuldades para manter suas prticas e costumes
tradicionais, que sempre foram aliados da conservao da natureza, alm de sofrer com a
desterritorializao acentuada pelos fatores descritos acima. Em 1998, a coletividade se organiza na
forma da Associao de Nativos e Pescadores da Ponta Oeste Ilha do Mel, com o objetivo de
cooperar por melhores condies de vida, garantindo seus direitos constitucionais, inclusive o do
Meio Ambiente. A partir de ento, busca o apoio de diversas instituies, dentre elas a Coordenao
do Patrimnio Cultural da Secretaria de Cultura do Estado do Paran, que elaborou o Relatrio de
Parecer Tcnico sobre a histria da comunidade e o Instituto Paranaense de Assistncia Tcnica e
Extenso Rural (EMATER/PR), que viabilizou a implantao de formas alternativas de gerao de
renda, por meio da maricultura. Apesar de, atualmente, a relao da coletividade com os rgos
ambientais ter melhorado, a luta em defesa do territrio e das prticas tradicionais continua
diariamente. O foco central do presente trabalho de natureza complexa e exige mltiplos olhares,
portanto foi necessrio utilizar uma diversidade de instrumentos e ferramentas metodolgicas no
seu desenvolvimento, baseadas na pesquisa-ao, como a pesquisa documental e reviso
bibliogrfica, diagnstico participativo, sadas de campo, organizao e realizao de evento,
reunies, entrevistas e histria oral.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

60

Deforestacin, Manejo de Bosques


Derechos colectivos vs derechos individuales. Tensin entre bienes comunes e intereses
econmicos particulares. Ley de bosques nativos Provincia del Neuqun (leyes 2780 26331)
Alvarez, Mariana; Arach, Adriano; Luna, Ricardo; Contreras, Mara Rosa; Bocos, Daniel; Fernndez,
Marcelo
Asociacin Civil Pro Patagonia
E-mail: [email protected]; Telfono: 54-11-02972-422129
En la aplicacin de la ley 2780 de Neuqun, de conservacin y uso sustentable de bosques nativos,
aparece un escenario de conflicto de prioridades e intereses. Estas tensiones se presentan entre la
aplicacin de una ley que prioriza en sus objetivos, el respeto a los derechos colectivos sobre los
bienes comunes vs. el derecho privado a travs del negocio turstico inmobiliario. Encontramos
entonces por un lado al Gobierno provincial motivado por intereses particulares ligados a la
especulacin econmica por la tierra, y por otro, actores territoriales que van construyendo la idea
de los bosques como Bien Comn y por lo tanto demandando al Estado su proteccin.
Como actores estatales de este proceso se encuentran los gobiernos a nivel nacional, provincial y
municipal; y los poderes legislativo y judicial y otras Instituciones estatales, como la Universidad
Pblica y Parques Nacionales. Los municipios de Villa La Angostura y San Martn de los Andes, con
importantes superficies de bosques nativos en sus ejidos.
Por el lado de los actores sociales se encuentran empresas del sector turstico-inmobiliario,
organizaciones sociales ambientales, gremiales estatales, corporaciones profesionales, medios de
comunicacin, partidos polticos, pueblo originario mapuche, etc.
El poder ejecutivo provincial desmantel estructuras y capacidades de gestin estatal para facilitar el
avance de los intereses empresariales. Desarm el equipo tcnico y dej sin trabajo a los que
construyeron el proyecto de ley aprobado por unanimidad.
De esta manera el Estado provincial en su lgica de desarrollo concebido como un crecimiento
indefinido e ilimitado vinculado a fuertes intereses econmicos de inversores concentrados,
caracterizados como actores fundamentales, interfiere en la aplicacin de la ley.
Los actores sociales que se vieron afectados por las decisiones del gobierno promueven Foros en
defensa del bosque nativo para lograr atencin pblica. El problema se instala en los medios de
comunicacin y en la agenda pblica. Existe una conciencia social generalizada que en cuanto se
obtiene una buena ley, que protege derechos comunes, inmediatamente sobrevendr la trampa.
Aparece en la agenda social la idea de conflicto ambiental en referencia a los bosques nativos en la
regin. Se problematiza respecto de la imagen amigable con el ambiente que pretenden mostrar las
empresas y los funcionarios.
Existe una visin instalada como sentido comn desde el poder, que indica que aquellos que
detentan latifundios, recibidos en general como premio por la colaboracin en la llamada

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

61

Conquista del desierto y los nuevos propietarios, son quienes tienen derechos patrimoniales sobre
los bosques y por ello, el derecho a disponer de los mismos. Este concepto implica adems que el
Estado no debe intervenir, para no interferir en la libre expresin de las fuerzas econmicas.
Ante estos escenarios de tensin, la sociedad dispone de las herramientas que la propia legislacin
en materia ambiental, prev para garantizar su participacin, y la defensa de sus derechos
constitucionales (ambiente sano). La resolucin de estos conflictos slo puede darse en un marco
caracterizado por la participacin ciudadana y el empoderamiento de los mecanismos participativos,
traccionando al Estado en defensa de los derechos comunes.

Evolucin histrica de los conflictos forestales en Michoacn, Mxico


Prez Llorente, Irenea; Paneque Glvez, Jaimea; Urquijo Torres, Pedro Sergio; Ramrez Ramrez,
Isabel; Garibay Orozco, Claudio
Centro de Investigaciones en Geografa Ambiental, UNAM.
E-mail: [email protected]; Telfono: +52 443 197 1440
Durante buena parte del Siglo XX los bosques de Mxico han permanecido en su mayora como
propiedad social. Es por ello que a menudo este pas es citado internacionalmente como modelo
exitoso de gestin forestal comunitaria. La historia de los bosques mexicanos, sin embargo, est
plagada de conflictos. A principios del siglo XX las comunidades resistieron la explotacin comercial
de los bosques por parte de concesionarias extranjeras; tambin se opusieron a las polticas
posrevolucionarias que les otorgaron el control legal de los bosques pero ninguna autoridad ni
autonoma para gestionarlos; mientras que la veda forestal impuesta en el estado durante 30 aos
gener una extensa red de tala clandestina que se mantiene en la actualidad. La extraccin ilegal, de
hecho, se ha visto favorecida por la reciente desregulacin del sector forestal y, junto con el aumento
de la demanda de cajas de empaque para la exportacin del aguacate local, han dado lugar a la
reactivacin de conflictos, tanto entre comunidades como dentro de la propia comunidad, por el
control de los recursos. La indefinicin histrica de los lmites entre comunidades ha abonado an
ms el terreno para estas disputas por la propiedad de los bosques, especialmente durante los
sucesivos cambios en la tenencia de la tierra, desde la extincin de la comunidad indgena de
herencia colonial, hasta la creacin de ejidos y comunidades agrarias, y finalmente la posibilidad de
dividir y privatizar las tierras comunes como parte del paquete de reformas neoliberales de las
ltimas dcadas. Existen numerosos estudios acerca de los efectos de las distintas polticas pblicas
sobre la gestin de los bosques comunales en Mxico, pero ninguno de ellos usa una perspectiva
espacial. Tampoco se ha analizado de manera consistente cmo estas polticas inciden en el origen y
evolucin de los conflictos por el control de los bosques. El objetivo del presente estudio es subsanar
estas carencias, analizando los efectos que las polticas forestales, agrarias, y otras relacionadas, han
tenido en el desarrollo de los conflictos forestales y en la configuracin del territorio en Michoacn,
utilizando para ello los enfoques de la geografa histrica y la ecologa poltica. Este estado tiene el
83% de su superficie forestal en manos de comunidades y ejidos y ocupa el tercer lugar en la
produccin nacional de madera y el primero en la de resina. Para alcanzar nuestro objetivo
reconstruimos la incidencia y evolucin de los conflictos forestales del ltimo siglo, antes, durante y
despus de la vigencia del ejido y comunidad, mediante anlisis de archivo y entrevistas a

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

62

informantes clave del sector forestal y de algunas comunidades. Tambin revisamos los efectos que
distintos programas y regulaciones gubernamentales que afectan al control y gestin de los bosques,
han tenido en la emergencia de conflictos. En esta contribucin se presentan los resultados
preliminares de nuestra investigacin.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

63

Delta y Humedales
Produccin vs conservacin? Una mirada posible al conflicto socio-ambiental en la Zona
Ncleo Forestal del Delta Inferior del Ro Paran
Camarero, Gimena; Straccia, Patricio; Socolsky, Yazmin; Maestripieri, Esteban; Ortiz, Damin;
Liftenegger, Alan.
Facultad de Filosofa y Letras, Universidad de Buenos Aires; Facultad de Agronoma, Universidad de
Buenos Aires
E-mail: [email protected]
En el presente trabajo analizamos las tensiones existentes por la definicin de los usos permitidos en
el territorio denominado Zona Ncleo Forestal, ubicado en el Delta Inferior del ro Paran. En la
actualidad, a partir de la puesta en valor que cientficos de instituciones acadmicas y activistas de
ONGs ambientalistas han realizado de los humedales de nuestro pas, el Delta del Paran es objeto
de atencin de funcionarios, polticos y cientficos por igual. Este ecosistema de humedal,
histricamente considerado como marginal, es altamente reconocido por los bienes y servicios que
brinda a la humanidad en general. En este marco, las tensiones preexistentes entre los diferentes
actores sociales (isleos que se dedican a la forestacin, asociaciones locales, tcnicos de
instituciones gubernamentales, cientficos y tomadores de decisin, entre otros) sobre las maneras
de relacionarse con el territorio, emergen bajo contextos particulares: la aparicin de leyes de
ordenamiento territorial, zonificaciones o propuestas de planes de manejo, en tanto se trata de
herramientas que buscan delimitar los usos del territorio -favoreciendo a unos en detrimento de
otros-, contribuyen a la conformacin de un conflicto socio-ambiental. Una primera mirada sobre
esta problemtica, que comprende un debate sobre la posibilidad de realizar ciertas actividades
productivas en el territorio, podra indicarnos la existencia de un enfrentamiento entre los actores
sociales que responden a la lgica de la produccin y aquellos que responden a la lgica de la
conservacin, siendo sta una dicotomizacin ampliamente adoptada para el abordaje acadmico de
numerosos conflictos socio-ambientales. A travs de la realizacin de trabajos de campo etnogrficos
en el rea bajo estudio, donde hemos procurado investigar acerca de las mltiples percepciones
existentes sobre el ambiente, as como de las construcciones que los distintos actores realizan del
territorio, de sus identidades y sus relaciones sociales, hemos encontrado que esta lectura
dicotmica produccin versus conservacin es incompleta, y nos hemos propuesto trascenderla. De
esta forma, planteamos que el conflicto escondera en su base una disputa por la legitimidad de los
discursos y de las prcticas, en donde el debate entre los diferentes actores sociales tambin
comprende discusiones sobre si dicha legitimidad viene dada por el habitar/estar ah o por el
saber experto. Se visibilizan as los usos polticos de las adscripciones identitarias y la valorizacin
de lo local por sobre lo impuesto externamente, as como tambin se vislumbra el rol poltico de la
ciencia y su modo de ejercer poder a travs de la hegemona del conocimiento. A partir de esta
perspectiva, consideramos que incluir estos debates posibilita ampliar el anlisis de la problemtica e
incluir la dimensin del ejercicio poltico en la planificacin y gestin territorial, en tanto se
incorporan los debates sobre la definicin de quines (y cmo) construyen, formulan y ponen en
prctica las polticas pblicas en lugares particulares, y quines quedan excluidos de dichos procesos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

64

Conflictos ambientales vinculados a la ganadera en humedales del Delta del Paran.


Quintana, Rubn D.1,2,3,4; B, Roberto F.3,4; Astrada, Elizabeth1,2
1
3iA- UNSAM
2
CONICET
3
Fundacin Humedales
4
EGE, FCEyN- UBA
E-mail: [email protected]; Telfono: 011-15-4157-6628
En las tres ltimas dcadas se produjo un profundo cambio en la matriz agrcola del pas con la
expansin del cultivo de soja y la profundizacin de la agriculturizacin en la Pampa,
reconfigurando territorialmente la ganadera en toda la Argentina. En el Delta, la actividad ganadera
pas de un sistema estacional con baja carga a uno permanente de alta carga. Adems, comenzaron
a expandirse el sistema de engorde a corral, la construccin de diques y terraplenes, y la obstruccin
de cursos de agua para facilitar la circulacin y evitar el ingreso de agua a los campos. Tambin en las
islas se increment notablemente el nmero de cabezas, pasando de 160.000 a 1.500.000 entre 1997
y 2007. El ganado influye profundamente sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas a
travs de impactos tanto sobre el ambiente fsico como sobre las comunidades vegetales y animales.
Esto, a su vez, puede redundar en una disminucin de la calidad del ambiente y, por ende, del
potencial productivo para dicha actividad. Sumado a esto, entre marzo y abril del 2007 ocurri un
evento de inundacin producido por la creciente del Paran luego de casi nueve aos de bajante y
altas precipitaciones locales. La elevada cantidad de ganado deriv en la mortandad de miles de
animales en las islas entrerrianas, evidenciando la ausencia de una regulacin y planificacin
conjunta entre el estado y los ganaderos para el desarrollo de la actividad, que haba alcanzado
niveles inditos de operacin en las islas.
Algunos de los conflictos ambientales que la propia actividad trajo son la alteracin del rgimen
hidrolgico por los endicamientos y terraplenes, que afect con mayores inundaciones a aquellos
productores que tienen sus campos sin transformar, y los incendios desatados por el inadecuado
manejo del fuego. Otro tipo de conflicto es el relacionado con la tenencia de la tierra y la expulsin
de los isleos frente a las empresas y grandes productores que han comenzado a ingresar en la zona.
Tambin es de mencionar que el modo de apropiacin de la naturaleza cambia con el perfil de los
productores, siendo aquellos que incorporan mayor tecnologa y modelos productivos forneos
ideados para otras situaciones ambientales los que alteran ms profundamente la integridad
ecolgica de los ecosistemas.
Consideramos sin embargo que es posible realizar una ganadera extensiva en forma sustentable en
el Delta del Paran. Para ello no se deben perder de vista sus particulares condiciones climticas, los
procesos geomorfolgicos pasados y presentes y, fundamentalmente, su rgimen hidrolgico
diferencial que constituyen factores determinantes de la elevada productividad y la alta diversidad
biticas de la regin. Es fundamental que los organismos de planificacin territorial y control del
recurso agua funcionen eficientemente, resolviendo conflictos, penando a los infractores y
obligndolos a restaurar el sistema cuando fuera necesario. Adems deberan hacer efectivo el
mantenimiento de los cursos de agua interiores, para que permanezcan abiertos facilitando la rpida
salida del agua en pocas de repuntes o inundacin.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

65

Conflictos socio-ambientales invisibles: un pantano que se convierte en humedal y las


nuevas estrategias del mercado inmobiliario ante los discursos de proteccin de la
naturaleza en la ciudad
Aliste, Enrique
Profesor Asociado. Depto. de Geografa, Universidad de Chile
E-mail: [email protected] ; Telfono (56-2) 29783095
El crecimiento urbano en el rea Metropolitana de Concepcin (Chile) se ha materializado de manera
importante sobre terrenos ocupados por el Humedal Rocuant-Andalin de dicha ciudad (Aliste,
Almendras & Contreras 2012; Smith & Romero, 2009). En este proceso, se han alterado, destruido y
fragmentado diversos ecosistemas altamente valiosos. Sin embargo, esta lectura actual, al mirarse en
su sentido histrico, nos debe llevar a otra reflexin pues estas mismas reas de la ciudad eran
concebidas hasta hace unas dcadas como pantanos o marismas, equivalentes a tierras sin valor y en
donde la urbanizacin era el mejor testimonio del proceso civilizatorio o del progreso de la sociedad.
Esta condicin histrica en la lectura del espacio y por consiguiente en la produccin de territorios,
cuyos atributos son esencialmente dinmicos a travs del tiempo, exigen un ejercicio interpretativo
de largo plazo y que en dicha perspectiva nos invite a resignificar, o bien contextualizar, conceptos
como la sustentabilidad ambiental urbana, la naturaleza o incluso el concepto mismo de desarrollo.
Desde aqu, es posible explorar el modo en que los nuevos discursos sobre la sustentabilidad y el
valor de la naturaleza, puede al mismo tiempo convertirse en un agente creador de valor que es
capturado por la industria inmobiliaria, generando finalmente un efecto paradojal sobre estos
nuevos territorios, afectando y disminuyendo la superficie de, en este caso, un humedal, con el
pretexto de habitar en proximidad con la naturaleza.
El presente trabajo es producto de los avances de investigacin del proyecto Fondecyt Regular
1120306, y muestra elementos que han marcado la discusin en torno a cmo realizar una lectura de
las dinmicas territoriales en una perspectiva de larga duracin en relacin con la historia de la
industrializacin y el proceso de planificacin urbana de la ciudad a partir de la segunda mitad del
siglo XX en Chile.
En el marco del Proyecto FONDECYT Regular 1120306 Imaginarios del desarrollo y representaciones espaciales en el Gran
Concepcin: giros en la planificacin urbana, post-desarrollo y elementos para una hermenutica de (los) territorio (s).

El enfoque socio-ecosistmico aplicado a la evaluacin de conflictos en los humedales


interiores de Colombia
Daz, Diana Milena Lara
Universidad Nacional de Colombia
Instituto de Investigaciones Biolgicas Alexander von Humboldt
E-mail: [email protected]; Telfono: +57 3123586780
La diversidad de ecosistemas de humedal representa espacios de novedad desde lo ecolgico, lo
social y lo poltico, ya que son claro ejemplo de que es posible construir poltica pblica nacional
desde lo local, como reaccin a los conflictos que amenazan la sostenibilidad de los recursos
naturales y que afecta en gran medida a las comunidades.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

66

En Colombia an no se ha identificado la totalidad de los humedales, su ubicacin y estado de


conservacin debido a la falta de informacin, generando una debilidad en la gestin ambiental del
territorio que potencia la existencia de conflictos ambientales de orden socio-ecosistmico. La
sobreestimacin del rea que ocupa los humedales acenta la falta de polticas pblicas, dbil y poca
claridad en la normatividad asociada con el uso, conservacin, manejo y gestin de los mismos, en
los procesos de planificacin territorial y econmica, lo cual contribuye a la degradacin y finalmente
a la desaparicin de estos ecosistemas y su biodiversidad, a nivel nacional.
El presente trabajo busca desarrollar una aproximacin a los conflictos socio-ecolgicos presentes a
la luz de los humedales continentales de Colombia y sus funciones y servicios ecosistmicos, desde la
construccin de una propuesta integral de anlisis que recoja elementos institucionales, econmicos,
sociales y culturales como puntos focales de interpretacin, propios del enfoque de los socioecosistemas, brindando un panorama nacional1 de los retos y oportunidades en la gestin ambiental
de los humedales. En este sentido los conflictos entre las actividades humanas representados en los
usos del suelo y la conservacin o uso sostenible de los humedales consolidan un punto focal en la
discusin.
Actualmente es necesario redisear el marco de anlisis de los conflictos socio-ecolgicos, con el
propsito de reconocer la complejidad en la que est inmerso el pensamiento ambiental, lo cual
puede permitir una operatividad ms efectiva en la toma de decisiones en pro de la sostenibilidad
ambiental. De esta manera se vislumbra la pertinencia y las implicaciones del repensar desde un
enfoque ecosistmico propiamente holstico y el impacto multidimensional de los problemas
ambientales en relacin con la forma de apropiacin social de los beneficios que generan los
ecosistemas. Esto puede permitir el desarrollo de una posicin crtica en concepcin de cmo se
configuran los conflictos ecolgicos y la valoracin de los servicios ecosistmicos, para garantizar la
ptima gestin ambiental del territorio y logar a la vez visibilizar la potencialidad de la inclusin de la
participacin de la comunidad en los instrumentos de poltica al ser actores determinantes del
conflicto ambiental.
Para lograr un anlisis nacional se trabajara a escala 1:100.000 como delimitador de los alcances y
limitaciones de dicho anlisis.

El impacto normativo como fuente de conflictos ambientales


Fernando Del Giudice.
E- mail: [email protected]
El plexo normativo del pas es complejo, en ocasiones contradictorio y fraccionado, pero en general
siempre consider al ambiente como el objeto a ser protegido. Existen serias dificultades para su
aplicacin, debido a problemas intrnsecos de las normas; la toma de conciencia de los actores
involucrados, o intereses que dificultan o postergan su aplicacin. El ambiente as lo manifiesta.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

67

En el ao 1898 en Argentina se sancion la Ley 2797 para proteger el agua la que est an vigente,
luego siguieron otras sobre el mismo objeto. Ninguna de ellas ha cumplido acabadamente su
cometido por no haber sido aplicada en forma adecuada, por inobservancia de los destinatarios y/o
por los organismos responsables y errores propios de las regulaciones.
Un proyecto de ley lleva 2-3 aos en sancionarse. La ley 24051 de Residuos Peligrosos llev 6 aos.
Un ejemplo cercano: Tigre aprob el Plan de Manejo del Delta que comprende adems
construcciones y ordenamiento territorial. Se trata de una regulacin imprescindible para intentar de
frenar la presin urbanizadora, pero lamentablemente adolece de problemas por contradicciones,
errores conceptuales, algunos de fondo y otros de forma. (Por Ej.: La ordenanza 3345 de
construcciones regula varias cosas en la materia, entre ellas el tratamiento de aguas negras y grises
mediante lechos nitrificantes. Sin embargo ms adelante en la misma consigna: Ordenanza 3345 6.3.1. Respecto al agua e) Tratamiento no convencional de aguas negras y grises: Existiendo terrenos
aptos y en general espacio suficiente en las parcelas, se puede tratar la descarga de aguas negras
adoptando mtodos no convencionales naturales de tratamiento
Es volcar cloacales sobre los terrenos, esperando que el humedal los trate, contrario sensu a lo que la
norma intenta proteger, ignorando las inundaciones, los vecinos, al turismo, convirtiendo al humedal
en un gran vertedero a cielo abierto, transformndolo en fuente de conflictos no solo ambientales,
de convivencia y salud pblica. Reclamos de isleos en audiencias sealan varias contradicciones.
Solucionar este conflicto ambiental en ciernes para preservar este ambiente, nico en el mundo.
Metodologa: Anlisis del marco normativo del pas. En particular el del Municipio de Tigre, Plan de
Manejo Ordenanzas 3343, 3344 y 3345/2013.
Se necesita crear un nuevo marco normativo que transmute del ambiente como objeto al del
ambiente como sujeto colectivo de inters pblico (*). As el ambiente tendr derechos que le son
propios, fuera de la visin paternalista o protectora del Estado, para ser tratado como
supraorganismo sobre los siguientes PRINCIPIOS:
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Armona;
Bien Colectivo;
Garanta de regeneracin del ambiente;
Respeto y defensa de los Derechos del ambiente;
No mercantilizacin y,
Interculturalidad.

y DERECHOS:
1. A la vida;
2. A la diversidad de la vida;
3. Al agua;
4. Al aire limpio;
5. A su dinmica intrnseca;
6. A la restauracin;
7. A vivir libre de contaminacin
(*) Fuente: Ley N 71 Derechos de la Madre Tierra BOLIVIA

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

68

Colony Park, una mirada ms all del conflicto ambiental


Graham, Mara; Levenzon, Fernanda
Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento
E-mail:[email protected]; Telfono: +54 11 3820-7958
Las alteraciones provocadas en el ecosistema de las islas del Delta del Tigre por el desarrollo
inmobiliario Colony Park SA han intensificado un conflicto urbano-ambiental latente, en el cual los
pobladores de las islas han sufrido desde cambios en sus modos tradicionales de vida y trabajo, hasta
formas de violencia y la expulsin. La intensa movilizacin social de los isleos, fortalecida por
acciones judiciales llevadas a cabo por diferentes actores, gener la formacin de un nuevo espacio
pblico de discusin en el cual fue posible denegar la concesin del permiso para la construccin del
emprendimiento y suspender el avance de las obras.
Exploraremos el caso desde la perspectiva que analiza los conflictos como momentos determinantes
en el proceso de formacin y transformacin del orden social, buscando entender su complejidad
ms all de la problemtica ambiental. En ese orden de ideas, nuestro anlisis tiene foco en la
disputa por el territorio y la cuestin econmica que, asociadas a la cuestin ambiental, resultaron
en la expulsin de la poblacin local y en la profundizacin de la desigualdad socioespacial.
Las numerosas demandas judiciales presentadas, de naturaleza civil y criminal, resultaron en la
suspensin de las obras y el procesamiento y embargo a los bienes de algunos directivos de la
empresa. Pese el amplio acceso a los tribunales en el conflicto, no se ha logrado recomponer los
daos provocados por el emprendimiento o garantizar la seguridad de la tenencia de los pobladores,
de tal manera que los daos sociales y ambientales no fueron remediados. Esa constatacin abre
algunas interrogantes sobre una eventual falta de respuesta sustancial del sistema de justicia ante los
conflictos ambientales.
Verificamos la actualizacin local del derecho como un resultado importante del desarrollo del
conflicto, dando lugar parcial a las principales demandas isleas. La nueva normativa para la regin
incluye un Plan de Manejo Ambiental y normas para la construccin que, por un lado, restringen el
desarrollo de grandes emprendimientos en las islas del Delta y, por otro lado, vienen afectando las
formas tradicionales de habitar y producir en las islas. Este nueva situacin ha generado por si
misma nuevas asociaciones entre los isleos, los cuales vienen denunciando entre los efectos de la
normativa una posible tendencia a la urbanizacin de la regin de las islas y la perdida de la identidad
islea, lo que configura la continuacin del conflicto en nuevos trminos.
En sntesis, el conflicto entrecruza el modelo de urbanizacin dictado por el mercado, el
incumplimiento habitual de normas por los desarrolladores inmobiliarios, la defensa desde
diferentes miradas de un ecosistema frgil: tanto las funciones ambientales en el ecosistema del
humedal, como el modo de vida isleo, las posibilidades que ofrece la justicia para defender
derechos, consagrados por el uso (y no por ttulos formales) o bien los derechos difusos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

69

Conceptos cientficos, concepciones locales. El caso de la turba en los humedales del Delta
del Paran.
Straccia, Patricio; Pizarro, Cynthia.
Facultad de Agronoma, Universidad de Buenos Aires
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4524-8000 (8154)
El objetivo de esta ponencia es analizar las maneras en que diferentes agentes que interactan en el
territorio denominado Zona Ncleo Forestal (ubicado en el Delta Inferior del ro Paran) definen al
estrato orgnico propio de los humedales que caracterizan la zona. A partir de la puesta en valor de
los humedales por parte de cientficos y activistas que participan en ONGs ambientalistas y en
diversas instituciones acadmicas, el Delta del Paran es objeto de atencin de funcionarios, polticos
y cientficos por igual. Se trata de un ecosistema histricamente considerado como inhspito y de
poco valor para la sociedad (feo, incluso) pero que, actualmente, es altamente reconocido por los
bienes y servicios que brinda a la humanidad en general. Si bien provee numerosos servicios, cuatro
de ellos son especialmente destacados: la provisin de agua potable, el secuestro de carbono, la
amortiguacin de inundaciones y la provisin de hbitat para la biodiversidad. A partir de la continua
referencia a estos cuatro servicios, los conceptos que los definen (regulacin de ciclo hidrolgico,
biodiversidad, secuestro de carbono, cambio climtico) son utilizados tanto por los cientficos y los
tcnicos como por los habitantes locales, en el marco de procesos de hibridacin entre el
conocimiento cientfico y el local y de procesos de lucha por la definicin de la apropiacin y uso de
los recursos. Nuestro trabajo de campo, realizado con un carcter etnogrfico, ha involucrado la
realizacin de entrevistas en profundidad a productores forestales, vecinos y tcnicos e
investigadores de agencias de desarrollo que trabajan en el territorio. Esta metodologa nos permiti
detectar que los procesos ecolgicos involucrados en la generacin de dichos servicios no son
conocidos con precisin por el conocimiento cientfico, y que los no expertos tampoco estn
interiorizados con los mismos. El estrato orgnico-cuico que caracteriza a los humedales ribereos
es considerado una parte fundamental en el proceso de secuestro de carbono, y su materia orgnica
es definida como turba subtropical. Sin embargo, tcnicos y cientficos no coinciden en que este
concepto sea generalizable de modo tal de incorporar a la materia orgnica especfica del Delta
Inferior; contrariamente, los habitantes locales s refieren a esta porcin superior del perfil como
turba. De este modo, nos preguntamos sobre las formas en que el conocimiento tcnico-cientfico y
el conocimiento local interactan en las particulares maneras en que los habitantes locales y los
expertos definen dicha materia orgnica y conciben su rol en la provisin de bienes y servicios
brindados por el humedal. Complementariamente, analizamos si las referencias histricas a la turba y
a los turberos, realizadas por quienes viven y trabajan en el territorio, corresponden a los debates
sobre la provisin de servicios per se o si, en cambio, son parte de procesos identitarios que los
exceden largamente.

Conflicto ambiental por el proyecto de vivienda Ciudad Futuro Las Guacas sobre el
Humedal Universidad del Cauca, en Popayn, Departamento del Cauca
Paz, Juan Pablo.
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad del Cauca
E-mail: [email protected], Telfono: 3155869129

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

70

La Gobernacin del Cauca lidera desde el ao 2004 el proyecto de vivienda. Participan entidades
como la Alcalda y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La Gobernacin, destin el terreno para el proyecto. En el rea se ubica el humedal Universidad del
Cauca 1,2,3.
Se iniciaron las obras sin estudio arqueolgico preliminar, perdindose elementos arqueolgicos. Se
encontraron restos pertenecientes a dos culturas antiguas. Elementos como puntas de proyectil,
hachas arcaicas, raspadores elaborados en obsidiana, basalto y chert, pertenecientes a grupos de
cazadores-recolectores de una poca cercana a los 6 mil aos (a.C.). Elementos pertenecientes a un
cementerio de cultura agro- alfarera de hace 1.500 aos (a.C), relacionada con los grupos indgenas
que hallaron los espaoles a su llegada al Valle de Popayn. Por esta situacin, debieron suspenderse
las obras de acuerdo a las polticas establecidas por el Instituto Nacional de Antropologa.
En el ao 2011 y ante el impacto que la construccin del sistema de alcantarillado estaba generando
al humedal, se solicit mediante Derecho de Peticin a la Autoridad Ambiental aclaracin ante esta
situacin. Se realizaron las visitas tcnicas, reuniones interinstitucionales, se hacen requerimientos,
pero contina la obra.
Se solicit Audiencia Pblica Ambiental, llevndose a cabo en las instalaciones de la Corporacin
Ambiental del Cauca CRC-, con manejos irregulares, mxime que el Gobernador, lder del proyecto,
es el Presidente del Consejo Directivo de esta institucin.
Se convoca a la Defensora del Pueblo, se consolida la demanda en Defensa de los Derechos e
Intereses Colectivos y ambientales, ante el Gobernador y la CRC. Las respuestas siguieron
acomodadas en defensa del proyecto.
Hoy este proceso contina despus de 11 aos y conlleva a diversos escenarios. Un escenario
Poltico permeado por la corrupcin institucional, que ha tapado con el poder las diversas
situaciones demandadas y probadas. Una institucionalidad con misiones
ambientales,
condescendiente con los infractores. Un escenario ambiental y ecolgico vulnerado con el aval de
la institucionalidad ambiental, y con la alteracin de la estructura y el funcionamiento del
ecosistema. Un escenario social, con comunidades urbanas y rurales en la zona de influencia del
humedal, que hoy son impactados por la humedad, la proliferacin de insectos y roedores, el
incremento de la contaminacin por basuras y aguas servidas, entre otros. Un escenario territorial,
que ha servido para que las comunidades, los profesores y estudiantes de colegios y de la
Universidad del Cauca, adelantemos estudios e investigaciones que han generado un proceso
incluyente a travs de la IAP, permitiendo adelantar una planificacin participativa en la bsqueda
de un ambiente sano, una justicia ambiental y un reconocimiento econmico del delito ecolgico que
garantice la restauracin ambiental del humedal y el mejoramiento de la salud ambiental del
territorio y sus comunidades.

Conflictos ambientales en los ecosistemas de humedales del ro Paran en el


departamento Victoria (Entre Ros)
Paccotti, Vanesa; Dunda, Mara Victoria; Caballero, Cynthia.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

71

Grupo de autoconvocados El Paran no se toca


E-mail: [email protected]; Telfono: 54 341 153473285
El Delta del ro Paran constituye la porcin terminal de la cuenca del Plata y forma parte del
Sistema de Humedales Paraguay-Paran, uno de los corredores de humedales ms importantes del
mundo. En sus ltimos 300km, el Paran se abre como un abanico, en un extenso laberinto de islas,
riachos y lagunas, conformando un mosaico de humedales en la planicie de inundacin del ro. Estos
humedales dependen del aporte de materia y energa que le brindan los pulsos
hidrosedimentolgicos alternados de crecientes y bajantes.
Los humedales se encuentran entre los ecosistemas ms productivos del planeta, siendo importantes
refugios de biodiversidad y brindando mltiples beneficios a las poblaciones humanas. Sin embargo,
estos beneficios generalmente no son reconocidos por la sociedad, lo cual amenaza la existencia de
los humedales debido a la sobreexplotacin, contaminacin y manejo irresponsable de los mismos.
La ampliacin de la frontera agrcola y el cambio de uso del suelo en la llanura pampeana, sumado a
la construccin de la conexin vial Rosario-Victoria, han provocado que muchos terrenos en las islas
del delta del Paran sean utilizados con fines agropecuarios a gran escala, poniendo en riesgo la
integridad ecolgica de todo el sistema.
En el presente trabajo se presenta un diagnstico en el que se resaltan los principales puntos
conflictivos en los usos actuales de los humedales en el Departamento Victoria (Entre Ros). Dicho
diagnstico se logr a partir de una extensa revisin bibliogrfica, anlisis de imgenes satelitales,
relevamientos areos y testimonios de pobladores y visitantes asiduos de las islas. A su vez, se
muestra un resumen de las gestiones realizadas por organizaciones de la sociedad civil ante diversos
organismos e instituciones estatales, tendientes a alertar sobre los usos no sustentables y las
irregularidades detectadas en este territorio.
En el ao 2003, el territorio de Islas del departamento Victoria, fue declarada Reserva Natural de
Usos Mltiples, mediante la ordenanza n 2185/03, en la que, textualmente, se privilegia la
convivencia armnica entre las actividades productivas del Hombre y el mantenimiento de Ambientes
Naturales. Sin embargo, la misma no cuenta con el Plan de Manejo correspondiente ni con una
regulacin efectiva. Los terraplenamientos, las quemas, la polderizacin y la agricultura industrial,
sumadas a la presin urbanizadora, amenazan la integridad ecolgica del sistema de humedales del
Delta del Paran y consecuentemente, a los beneficios ecosistmicos que los mismos brindan a la
sociedad.
Con el inters de regular las actividades que se llevan a cabo en estos humedales, en 2011 se plasm
el Plan Integral Estratgico para la Conservacin y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del
Paran (PIECAS-DP) mediante un convenio firmado por el gobierno nacional y las provincias de Entre
Ros, Santa Fe y Buenos Aires. Pero hasta el momento su implementacin no se ha efectivizado y el
desmanejo de los humedales contina.
Diversas agrupaciones ciudadanas, junto con algunas instituciones gubernamentales han iniciado
campaas de denuncia que visibilizan los conflictos ambientales en el delta del Paran y los efectos
que estas prcticas insustentables causan en los humedales del Departamento Victoria.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

72

El fenmeno urbanizador sobre los humedales del Valle de inundacin del Ro Lujn
Jensen, Karina; Cremaschi, Mara Elisa; Reboredo, Javier
Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de La Plata
E-mail: [email protected] Telfono: +54 22115 305-9675
Las civilizaciones humanas se han concentrado durante ms de 6.000 aos en los valles fluviales y las
llanuras costeras donde abundan los humedales. Estos ecosistemas han sido decisivos para el
desarrollo y la supervivencia de la humanidad. Las personas dependen de los ecosistemas para su
supervivencia, ya que son una fuente de servicios vitales para el ser humano.
En este contexto, los humedales constituyen un sistema complejo, brindan diversos servicios
ambientales y son ecosistemas ricos en recursos naturales, biodiversidad y especies animales y
vegetales. Esto se debe a que son reas que permanecen en condiciones de inundacin o con su
suelo saturado con agua durante perodos de tiempo considerables donde sta juega un rol
fundamental en la determinacin de su estructura y funciones ecolgicas.
En estos ecosistemas, el agua se acumula o circula ms lenta dentro de ellos donde su liberacin
ocurre lentamente. En este proceso las plantas absorben los nutrientes del suelo y el agua y los
almacenan en sus tallos, hojas y races. No obstante a la importancia de los servicios ecosistmicos
que brindan los humedales, los mismos se han visto afectados a lo largo de la historia por diversas
actividades.
La progresiva expansin urbana y el crecimiento demogrfico, conllevan a la ocupacin de reas
vacantes en zonas periurbanas. La tendencia a la construccin de barrios cerrados operada en las
ltimas dcadas ha incrementado la sectorizacin y divisin social de la poblacin. En los ltimos
aos este fenmeno se maximiz dando lugar a mega emprendimientos inmobiliarios denominados
nuevos ncleos urbanos1. Muchos de estos se localizan en lugares que poseen un gran valor
paisajstico, diversidad ecolgica y bajo valor del suelo, como es el caso de los humedales del valle
de inundacin del Rio Lujan ocasionando un gran impacto ambiental.
La especulacin inmobiliaria sobre reas que no son aptas para la localizacin de asentamientos
humanos tiene como objetivo incrementar la renta sobre el suelo, resultando como expresin formal
en una sucesin de barrios con llamativas organizaciones espaciales que procuran el mayor nmero
de parcelas frentistas a cuerpos de agua artificiales. De esta manera, se busca lograr contacto con
la naturaleza sin perder la proximidad a las grandes aglomeraciones urbanas. Los desarrolladores
inmobiliarios proyectan urbanizaciones para conseguir una naturaleza idealizada que pasa a formar
parte de los argumentos publicitarios.
Resulta significativo destacar que para la materializacin de estos proyectos es necesaria la
ejecucin de grandes obras de movimiento de suelos que generan un severo desorden hidrolgico y
una drstica transformacin del paisaje. Provocando la modificacin del normal escurrimiento del
agua, la contaminacin de acuferos subterrneos, la intensificacin de las inundaciones, la prdida
de grandes reas contenedoras de biodiversidad, y finalmente alterando ecolgicamente y
desnaturalizando el humedal en cuestin.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

73

El trabajo propone reflexionar sobre el rol del Estado y los principales conflictos ambientales que se
plantean en torno a esta nueva modalidad de expansin hacia la periferia y sus consecuencias en la
apropiacin de bienes comunes como los humedales. Ante esta problemtica resulta necesario
establecer lineamientos propositivos con el fin de preservar lo existente, mitigar el proceso y
remediar el impacto.

La preservacin del humedal del arroyo Maldonado ante la tendencia de crecimiento de


las ciudades vecinas
Reboredo, Javier; Freaza, Nadia; Jensen, Karina
Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de La Plata
E-mail: [email protected]; Telfono: +54-221-423-6587/90 int. 250
Siempre ha sido estrecha la relacin entre el hombre y el agua, los primeros asentamientos sociales
se ubicaron a lo largo de la historia, cercanos a los cauces de agua, en primer lugar por una necesidad
esencialmente vital, tambin aprovechando sus ventajas (pesca, riego, mayor riqueza de vegetacin),
ms tarde como una va de traslado, luego como un gran vertedero de desechos y en la actualidad se
estn urbanizando.
El crecimiento y expansin de las ciudades hacia las zonas mas ricas en biodiversidad como las
planicies de inundacin de los arroyos y zonas de humedales genera un rea de conflicto. Es
indispensable la preservacin de la planicie de inundacin ya que dentro de los servicios provistos
por la cuenca se encuentran principalmente la capacidad que esta planicie brinda de actuar como
esponja dentro este sistema, lo que lleva a reducir la velocidad de corrientes ya que la planicie de
inundacin amortiza el caudal de agua de desborde de la cuenca principal sobre terreno natural en
crecidas vertiginosas.
En el caso del departamento de Maldonado (Repblica Oriental del Uruguay) la evolucin histrica
de la mancha urbana muestra la tendencia de avanzar hacia las tierras sobre la costa martima en
primera instancia, relacionado con el carcter balneario de la zona, ocupando los terrenos en la zona
de la desembocadura del arroyo. Posteriormente la expansin contina uniendo los nodos de
Maldonado y Punta del Este, avanzando sobre las tierras vacantes, desbordando sobre las tierras
bajas del valle de inundacin del humedal.
Se detecta un anillo de presin sobre el rea del baado, y al incorporar la variable de vulnerabilidad
social, se observa que estos estn ubicados sobre la zona de riesgo hdrico. Esto no es casual, est en
relacin con el costo de la tierra, tanto individuos como el mismo Municipio orientan el crecimiento
hacia los padrones vacantes de menor costo. A su vez las obras de infraestructura vial existentes y
proyectadas generan trastornos en el sistema de escorrenta natural, fenmeno a tener encuentra
para evitar nuevas reas de riesgo hdrico.
Como propuesta integral para el rea de estudio se plantea construir una mirada desde el paisaje
donde se integren todas las variables con el fin de preservar activamente el humedal del arroyo
Maldonado.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

74

Resistencia, conflicto ambiental y resoluciones inconclusas en las Islas del Delta del
Paran, partido de Tigre
Astelarra, Sofa
Grupo de Ecologa poltica, comunidades y derechos. Instituto de Investigacin Gino Germani,
Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
E-mail: [email protected]; Telfono: (- 54- 011) 1534496020
En el presente trabajo me propongo exponer un conflicto ambiental acontecido en la Primera
Seccin de Islas del Delta del Paran, partido de Tigre, a partir del ao 2008. El mismo ha sido
denominado as por los sujetos sociales involucrados y por los medios de comunicacin localnacional; a la vez que conocido como el caso Colony Park. Es el primer conflicto nacional entre
familias isleas, organizaciones sociales- ambientales locales y un megaemprendimiento de
urbanizacin cerrada (UC) emplazado en una zona de humedal, que ha tenido como primer salida la
paralizacin de la construccin de la UC por el impacto ambiental ocasionado. De manera que
indagar en la definicin terica del conflicto, as como en su resolucin y productividades derivadas.
Finalmente, abrir algunos interrogantes que emergen respecto al futuro de las Islas y los modos de
vida asociados.

Sujetos singulares en un territorio amenazado: los junqueros de las Islas del Delta del
Paran.
Astelarra, Sofa; Domnguez, Diego
Grupo de Ecologa poltica, comunidades y derechos. Instituto de Investigacin Gino Germani,
Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
E-mail: [email protected]; Telfono: (54-011) 1534496020
En la actualidad los escenarios rurales se caracterizan por un incremento en la intensidad de la
apropiacin privada y explotacin de los bienes comunes y ecosistemas, a la vez que por una
creciente conflictualidad social. Se trata de procesos de reordenamiento territorial y disputa,
caracterizada tambin como territorial o bien socio-ambiental, que evidencian la emergencia y
visibilizan la existencia de sujetos colectivos portadores de territorialidades singulares y capaces de
proyectarlas en el espacio pblico. En este marco indagaremos la emergencia, en el mbito pblico,
de un sujeto social invisibilizado: los junqueros de la Primer seccin de Islas del Delta del Paran
ubicada en el partido de Tigre, Argentina. Histricamente los junqueros, como parte de las
poblaciones isleas, han ido configurando un singular modo de vida, de produccin y de saberes, que
estn siendo vulnerados y amenazados como efecto de la reorganizacin territorial de los espacios
rurales.

Gestin de reas interjurisdiccionales: el caso de los terraplenes en el Delta del Paran


De Francesco, Virginia1 y Garca Silva, Leandro
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Defensor del Pueblo de la Nacin.
E-mail: [email protected] Telfono: (011) 4819-1561

El Delta del Paran es un vasto mosaico de humedales compartido entre las provincias de Buenos
Aires, Entre Ros y Santa Fe. Es considerado un ecosistema estratgico para la Argentina por los

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

75

servicios ecolgicos que presta como la regulacin de inundaciones y crecidas, y la reserva y


provisin de agua dulce para los habitantes del eje Rosario-La Plata, entre otros. La Defensora del
Pueblo de la Nacin se expidi respecto de la importancia de su conservacin y sobre la necesidad de
desarrollar un plan de gestin integral e interjurisdiccional en las resoluciones DPN 149/08, 145/09,
146/09 y 147/09.
En los ltimos aos, la expansin de la frontera agrcola provoc un avance de la ganadera en las
islas multiplicndose los terraplenes y endicamientos para convertir el humedal en suelo firme
apto para la hacienda.
La Defensora del Pueblo de la Nacin recibi denuncias de particulares, ONGs, asociaciones
vecinales y de productores locales solicitando se investigue el impacto que esto ocasiona en el
sistema, en el marco del seguimiento de las resoluciones mencionadas.
Para establecer la forma en que distintos niveles del Estado abordan esta problemtica se analiz el
Plan Integral Estratgico para la Conservacin y el Desarrollo Sostenible de la Regin Delta del Paran
(PIECAS-DP), los productos elaborados en ese marco, y las actas del Comit Interjurisdiccional de Alto
Nivel-CIAN. Asimismo, se libraron pedidos de informes a las autoridades ambientales, hdricas y de
produccin nacionales y de las tres provincias sobre : a) la cantidad de terraplenes y endicamientos,
b) su uso, c) si cuentan con evaluacin de impacto ambiental, d) si poseen autorizacin de las
autoridades de aplicacin y e) las acciones para controlar su el avance.
Los pedidos de informes fueron elaborados con la participacin de las organizaciones denunciantes y
la informacin recibida fue analizada en conjunto.
Las actividades informadas son de tipo diagnsticas, lideradas por las autoridades ambientales
provinciales.
La mayora de los nuevos terraplenes y endicamientos se localizan en territorio entrerriano y son de
uso agrcola directo o indirecto. En Buenos Aires, estas obras estn asociadas a emprendimientos
inmobiliarios.
Se observa una gran dificultad para el involucramiento de las autoridades hdricas y de la produccin,
que no integran el CIAN. Como ejemplo, se destaca que la Secretara de Ambiente de Entre Ros
inform que detectaron 27 terraplenes ilegales pero que, habiendo puesto en conocimiento a la
autoridad provincial de control en enero de 2013, no recibieron respuesta alguna hasta la fecha.
La Ley General del Ambiente (N 25.675), que establece la poltica ambiental nacional, indica que
toda obra susceptible de degradar el ambiente debe estar sujeta a una evaluacin de impacto
ambiental previa. Por su parte, el rgimen de gestin ambiental de aguas (Ley N 25.688), tambin
de cumplimiento obligatorio en todo el pas, exige para modificar el flujo de las aguas un permiso de
la autoridad de aplicacin. Siendo que no consta el cumplimiento de estos requisitos, y que se trata
de un ecosistema compartido, la Defensora del Pueblo solicit a la Secretara de Ambiente de la
Nacin que el tema sea abordado por el Comit Interjurisdiccional.
El documento final del PIECAS identifica a los terraplenes como una de las principales amenazas
actuales. Sin embargo, no detalla acciones para abordar esta situacin. Tampoco establece plazos ni

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

76

define responsabilidades, lo que hace imposible monitorear su adecuada implementacin o el aporte


de las actividades de las jurisdicciones a los objetivos del Plan.
En este contexto, se requiere con urgencia el desarrollo de un instrumento de gestin que incluya lo
anterior, y elevar el nivel del CIAN para que incorpore la participacin de decisores de otros
ministerios distintos al de ambiente.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

77

Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Equidad Social


Aportes para la valoracin como estrategia de conservacin de la actividad hortcola
(partido de Baha Blanca, provincia de Buenos Aires)
Kraser, Mara Beln1; Lorda, Mara Amalia 2
1
CONICET- Departamento de Geografa y Turismo, Universidad Nacional del Sur
2
Departamento de Geografa y Turismo, Universidad Nacional del Sur
E- mail: [email protected]; Telfono: +54 291 4043764
La localidad de General Daniel Cerri en el partido de Baha Blanca, situado en el Sudoeste de
provincia de Buenos Aires, fue fundada hacia fines de siglo XIX debido a las polticas nacionales que
tenan por objeto incorporar espacios despoblados al territorio nacional. En el espacio de estudio,
como estrategia de avanzada militar fue construido el Fortn Paso de los Cuatreros; hito que
posibilit el asentamiento y radicacin de los primeros pobladores, principalmente familiares de los
soldados asentados en el Fortn e inmigrantes oriundo de Espaa e Italia.
Estos pobladores practicaban la actividad hortcola como medio de subsistencia; prctica que debido
a las condiciones aptas del rea fue consolidndose con el paso del tiempo. Cuando el poblado
aument en tamao debido al incremento poblacional, la prctica pas a desarrollarse con fines
comerciales, como medio para insertarse en la actividad econmica local.
La prctica por su arraigo y permanencia se constituye en la actualidad como patrimonio y tradicin
y, en la configuracin de la identidad hortcola del espacio han desempeado un rol fundamental los
distintos movimientos migratorios que se han sucedido en el siglo XX. Este hecho se debe a que el
pasaje de la prctica hortcola con fines de subsistencia, a la prctica comercial, se produjo con la
llegada y asentamiento de inmigrantes europeos, pero posteriormente en el proceso de ascenso
social vivenciado por estos grupos se produce un cambio en los actores y, la horticultura es
practicada desde la dcada de 1980 por inmigrantes fronterizos, principalmente bolivianos.
El objetivo del escrito es mediante la tcnica de historias de vida, propia del anlisis cualitativo,
presentar las vivencias de los horticultores inmigrantes en la localidad, como aporte para la
activacin de procesos de patrimonializacin de la actividad arraigada en el rea de estudio. Proceso
sustentado en la valorizacin y delineamiento de estrategias para el fomento de la conservacin de la
actividad, la cual se encuentra debilitada en el rea.
Se considera que es mediante el acercamiento a los propios actores vinculados y al conocimiento de
sus vivencias la instancia disparadora para dicha valorizacin. Puesto que los actores endgenos
establecen lazos con el territorio cuyo conocimiento contribuye a la conservacin de la prctica como
componente identitario de la sociedad local ente los distintos conflictos socioeconmicos que han
sucedido en aos recientes y hacen peligrar su permanencia y, con ella los ingresos de dichos
actores. A la vez que se considera que peligra todo el revestimiento de intangibilidad que resguarda
la prctica, vinculada a los modos de hacer de conocimiento tradicional.
El presente trabajo se enmarca en el PGI Actores, saberes y prcticas en los espacios urbanos, rurales y periurbanos desde la relacin
sociedad-naturaleza. SO bonaerense y espacios relacionados. Directora: Dra. Mara Amalia Lorda y Co-Directora: Mg. Mara Patricia
Rosell. Departamento de Geografa y Turismo, Secretara de Ciencia y Tecnologa de la Universidad Nacional del Sur. Corresponde adems

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

78

al tema de Tesis Doctoral en Geografa en el Departamento de Geografa y Turismo de la Universidad Nacional del Sur como becaria de
CONICET de la Lic. Mara Beln Kraser.
Este trabajo fue beneficiado con un apoyo de la Agence Nationale de la Recherche de Francia en el marco del programa SYSTERRA,
referencia ANR-09-STRA-04

Emprendimientos productivos sustentables, agroecologa y participacin comunitaria


como respuesta a la explotacin minera a cielo abierto
Sebastin Bazn, Natalia Kindernecht, Karen Krenz, Leonardo Moreno, Carla Poth, Alfredo Romero,
Alejandra Valverde
Universidad Nacional de Lujn Argentina Programa de investigacin Redes epistmicas: enlaces
entre el conocimiento y la toma de decisiones polticas del Departamento de Ciencias Sociales
Asamblea de Tinogasta Daro Moreno -Frente Universitario de Lujn Movimiento por la Unidad
Latinoamericana y el Cambio Social
E-mail: [email protected]

La destruccin planificada de economas regionales, la cooptacin poltica y econmica, la represin


sistemtica, la persecucin poltica y laboral es, dentro de la lgica capitalista, la forma que utilizan
las transnacionales para imponer la aceptacin de la megaminera en los distintos pueblos
cordilleranos, intentando obtener as la licencia social.
Ante esto, los pueblos se organizan en espacios democrticos para defender su derecho a una vida
digna.
Puntualmente, en el Departamento de Tinogasta se est luchando para evitar la instalacin de
megamineras y el paso de camiones con insumos (qumicos, explosivos, etc) y maquinarias por medio
de su pueblo. Cortes de ruta selectivos e informativos en 2012 -con la consecuente represin,
persecucin, secuestros policiales a luchadores populares, la quema del acampe, etc.-, pusieron la
lucha de este pueblo en los medios masivos de informacin.
La Asamblea de Tinogasta Daro Moreno se ha organizado para enfrentar el saqueo y la
contaminacin con diversas acciones, poniendo en el tapete alternativas concretas a este tipo de
producciones. Resultado de ello fue el inicio de una experiencia productiva ambientalmente
sustentable: una huerta colectiva.
A este proceso su suman estudiantes, graduados/as y docentes universitarios, sumados a
organizaciones sociales. Mediante la convocatoria de la Secretara de Polticas Universitarias (ao
2014) se consigue financiar un proyecto de extensin universitaria y vinculacin comunitaria, y forma
parte del Programa de investigacin Redes epistmicas: enlaces entre el conocimiento y la toma de
decisiones polticas, radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad bajo la
direccin de la Magister Elda Tancredi.
La propuesta consiste en promover una huerta agroecolgica comunitaria en pequea escala y llevar
adelante un proceso de construccin colectiva de herramientas para la conformacin de una
cooperativa de huerteros, que a su vez genere fuentes de trabajo y pueda desarrollar una red de
comercio de alimentos sanos y nutritivos.
Se prev la articulacin de mltiples espacios:

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

79

Huerta Agroecolgica: favorecida por tierra rica en nutrientes garantizada por el lumbricario
construido en el mismo espacio.
Cooperativa de huerteros: la Huerta ser el insumo para la conformacin de alimentos, para
la comercializacin y subsistencia de quienes trabajarn en la cooperativa.
Espacios de formacin: este proceso tendr mltiples instancias, la formacin de quienes
trabajan en el laboreo de la tierra y de quienes trabajan en la cooperativa, con la intencin de
replicar estas experiencias, difundiendo el proyecto a la comunidad con mltiples actividades.

Se espera el desarrollo de herramientas terico-prcticas asociadas a la perspectiva del


cooperativismo, la economa social y solidaria, la problemtica del modelo extractivo, la agroecologa
como forma alternativa de produccin y la educacin ambiental, fundamental para el desarrollo
social y econmico de la regin.

Gestin de los problemas ambientales en torno al Turismo Rural. El caso de Tomas Jofr,
PBA.
Poplavsky, Cristian D.
UNLu
E-mail: [email protected]; Telfono: +541155604574
El turismo rural, o cualquier actividad de consumo de paisajes cuyo entorno agropecuario se trata de
conservar, generan conflictos entre sus prestadores, los consumidores y los pobladores de las zonas
aledaas. Estos conflictos requieren herramientas de gestin que prevengan y mitiguen los impactos
sobre el territorio. Por el contrario, las legislaciones existentes suelen actuar como parches ante
problemas complejos que requieren una gestin integral y a largo plazo.
Esto ocurre en la localidad de Toms Jofr, partido de Mercedes, ubicada a 105km de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires y a la cual afluyen cientos de turistas cada fin de semana para consumir
su oferta gastronmica y su ruralidad. El principal acceso lo constituye la ruta nacional n5, que se
desarrolla como autova hasta la ciudad de Mercedes. De este modo, Toms Jofr es uno de los
destinos preferidos por los habitantes metropolitanos que buscan espacios de entretenimiento, de
fcil acceso y corta duracin, en el entorno rural.
Este trabajo intenta abordar una serie de aspectos a resolver frente actividades de servicios tursticos
rurales, a la vez que indaga en las actividades secundarias que se desarrollan en el mismo pueblo o
dentro del partido. Tambin resulta relevante, el circuito de proveedores que abastece de insumos a
los emprendedores tursticos de la zona, generando as un impacto nada despreciable.
De este modo, el turismo rural que ha sido impulsado desde diferentes instituciones pblicas y
privadas como alternativa de desarrollo local en pequeas localidad rurales y como fuente de
crecimiento econmico para el territorio, puede producir efectos no deseados sobre la actividad
misma sin una adecuada organizacin en su expansin, ni una gestin del territorio integral y
sostenida.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

80

Lecciones del estudio de resolucin de conflictos ambientales y aplicacin en un proyecto


de colaboracin universidad-comunidad sobre adaptaciones institucionales hacia sistemas
de alimentacin sustentables y sanos
Rojas, Alejandro; Orrego, Elena
Universidad de British Columbia, Vancouver; Facultad de Sistemas de la Tierra y la Alimentacin.
E-mail: [email protected]; Telfono: 1- 604-3146
Este trabajo presenta reflexiones basadas en 20 anos de estudios de casos de conflictos ambientales
y enseanzas para los actores que conduzcan adaptaciones hacia la sustentabilidad ecolgica,
econmica y social. El trabajo revisa la validez de un modelo de Resolucin Adaptativa de Conflictos
Ambientales que surgi como enseanza de estudios de conflictos ambientales en Canad y Chile,
en las reas forestales, energticas y conflictos de agua y cambio climtico y propone procesos y
principios que para la formacin de colectivos de colaboracin para la sustentabilidad. Presentamos
en el trabajo como ejemplo, nuestra alianza universidad-comunidad, un proyecto de cinco anos
sobre adaptaciones institucionales hacia sistemas de alimentacin sustentables y sanos en
universidades y escuelas y que disminuyen los impactos de esas instituciones en el cambio climtico,
como una respuesta local al conflicto entre el paradigma de expansin continua del sistema
alimentario globalizado y las alternativas que buscan una relocalizacin relativa del sistemas
alimentario para reducir los impactos sobre la naturaleza.

Towards more sustainable human-nature interactions Examining land grabbing and its
environmental justice implications in Argentina
Busscher, Nienke; Woltjer, Johan; Parra, Constanza
University of Groningen, the Netherlands
Forthcoming: KU Leuven, Belgium
E-mail: [email protected]; Telefone: +31 50363 4553
This - work in progress- paper discusses the increasing trend of commodifying nature. Although this is
a global trend, we concentrate our research specifically on Latin America as in this continent we can
observe a clear trend of a growing dependence on extractive activities, hence the commodification of
natural resources. This comes with different types of conflicts, wherein winners as well as losers
can be distinguished. To understand this process better, we use the research field of land grabbing.
This field recognizes that at the moment, land is used as an important mean to respond to different
global and domestic challenges. Moreover, it gives us insights on how global practices are related to
local or domestic challenges, as is the case in Latin America. In this paper we give theoretical insights
in the state of art of land grabbing and show that this phenomenon enhances a socio-environmental
transformation that needs to be scrutinized further in terms of governance and justice. As land
grabbing is a spatiotemporal trend and more and more scales are involved, the governance of land
grabbing is getting increasingly blurred and evolves continually. Although there have been attempts
to clarify the roles of states, private businesses, institutions, ngos and social movements at the
global scale, more scholarly research is needed on who plays what role and what the governance
impacts are on the ground. Including a multi-scalar focus in this type of research is crucial in
understanding why some human-nature interactions show improved performance by outside
changes whereas others collapse and to identify who is benefitting and who is not. Therefore, to

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

81

systematically research land grabbing in the future, we explore the potential of linking SocialEcological System theory with the power dimensions and the multilayered character at hand
(political ecology of land grabbing) while including both material as well as immaterial changes
enhanced by land grabbing on Social-Ecological Systems. These include challenges related to e.g.
deforestation and increasing enclosures of communities and how this is linked to how people deal
with this. Empirically, we discuss two case studies in Santiago del Estero, Argentina. The research
findings are based on fieldwork from 2011 and illustrate the struggles communities face due to the
shifting soy frontier and the associated land grabs. This process has enhanced co-management
struggles and institutional changes. Moreover, they illustrate that multi-scalar, ongoing and historical
research is needed to truly understand the impacts of land grabbing on Social-Ecological Systems and
in exploring if, how and why certain groups or territories are positively or negatively affected by land
grabbing. Future research is planned to integrate a Social-Ecological System perspective on land
grabbing for soy cultivation, lithium mining (Jujuy) and protected areas (Corrientes). These insights
may lead to an improved understanding on the processes that may be beneficial for more
sustainable and just human-nature interactions.

Las transformaciones en el agro argentino: renta agrcola y problemticas


socioambientales en el Siglo XXI
Treacy, Mariano
Universidad Nacional de General Sarmiento (UGS)
E-mail: [email protected]; Telfono: 00541145551668
A lo largo de la historia de nuestro pas, numerosos debates se suscitaron sobre el carcter del agro
argentino, ya que en l se fusionaban modos de produccin capitalistas y precapitalistas en los que
convivan grandes extensiones territoriales de las unidades de produccin con una elevada
percepcin de renta por parte de los sectores propietarios de las tierras. En la actualidad, con las
transformaciones derivadas de la revolucin tecnolgica en el agro y su aplicacin en la produccin
agropecuaria en la Argentina, este debate ha quedado zanjado en la historia. No obstante ello, el
desarrollo del capitalismo en el agro, que ha revolucionado considerablemente las fuerzas
productivas y las relaciones de produccin en las que se desenvuelve incrementando
considerablemente el rendimiento por hectrea, el rea sembrada y el producto total, ha
desarrollado asimismo crecientes conflictos econmicos, sociales y ambientales vinculados al uso de
estas nuevas tecnologas, que ponen en riesgo el hbitat en donde se aplican precisamente estos
desarrollos.
Las transformaciones del agro argentino se pueden encuadrar en el rol que cumple nuestro pas en la
divisin internacional del trabajo en el sistema mundial, donde le asigna como funcin primaria la
extraccin, explotacin y exportacin de recursos naturales. Pero el peso del sector agropecuario no
solo obedece a causas externas sino que se inscribe en la estructura social interna, donde
efectivamente un sector de la poblacin se beneficia no solo del rol que cumple la produccin
agrcola argentina en el mercado mundial sino de la importancia que tiene la provisin de divisas
para la reproduccin del ciclo de acumulacin del capital en el espacio nacional.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

82

La renta agrcola, derivada de la posibilidad de producir mercancas para el mercado mundial en


condiciones de produccin altamente competitivas derivadas de la calidad excepcional de nuestros
suelos y clima, sigue siendo en el Siglo XXI como lo era en el siglo XIX uno de los factores clave para
explicar la acumulacin del capital industrial y la expansin del mercado interno. Su apropiacin, por
lo tanto, sigue siendo una variable central en la discusin sobre las posibilidades de garantizar los
derechos econmicos, sociales, culturales y ambientales de los ciudadanos de estas tierras.
Es objetivo del presente trabajo caracterizar las mediaciones que existen entre las problemticas
socioambientales, las caractersticas de la apropiacin de la renta agrcola argentina, las
transformaciones que experiment la produccin agrcola en la Argentina y la divisin del trabajo en
el sistema mundial de produccin y circulacin.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

83

Educacin Ambiental
A educao ambiental e o ensino superior: o desafio do ensino interdisciplinar
Santos, Juliana Oliveira1*; Silva Jnior, Milton Ferreira da2; Andrade, Dirlei3; Sampaio, Rubens Jesus 4;
Lopes, Valria Marques5
1
Universidade Federal da Bahia;2 Universidade Estadual de Santa Cruz; 3Faculdade Independente do
Nordeste;4Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia;5Unigrad
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 77 9965-6357
H uma necessidade urgente de articulao de saberes na perspectiva da interdisciplinaridade para
agregar saberes principalmente relacionado questo ambiental. O processo educativo no ensino
superior apesar de especfico deve fomentar a formao humana, poltica e social. A educao
ambiental deve ser tema transversal assumindo caracterstica de prtica social integrada ao
conhecimento do saber fazer poltico na relao homem-natureza para o desenvolvimento do bem
comum, qualidade de vida e desenvolvimento sustentvel. A pesquisa descritiva de carter qualiquantitativo teve como objetivos avaliar os Projetos Polticos Pedaggicos (PPP) e grades curriculares
das instituies de ensino superior da cidade de Vitria da Conquista-BA, verificando a insero da
questo ambiental e as aes de educao ambiental propostas. Avaliou-se tambm o processo de
formao de professores para educao ambiental. Os dados demonstram deficincias nos PPP e nos
componentes curriculares acerca da implantao do tema em estudo, corroborando a necessidade
de inserir a educao ambiental de forma permanente e interdisciplinar, tanto na formao dos
docentes, visando uma maior qualidade ambiental, quanto na formao dos alunos.

Chico Mendes e a Educao Ambiental: outras vises para o ensino de geografa e meio
ambiente
Aguiar, Luiza Araujo Jorge de1; Bomfim, Alexandre Maia do2
1
Colgio Pedro II; 2 Instituto Federal do Rio de Janeiro
E-mail: [email protected]
Esse trabalho se deu a partir de reflexes sobre que tipo de educao ambiental estamos praticando
enquanto sociedade ocupante de um territrio rico em recursos naturais e ensinando nas escolas.
Comeamos a procurar de que forma esse tema e os atores mais significativos dessa rea esto
sendo trabalhados nas aulas. Chegamos ento a figura de Chico Mendes (CM).
CM foi expoente do movimento seringalista e um marco para a questo ambiental, quando suas
temticas buscavam embasamento para responsabilizar o Estado e Organismos Internacionais pelas
opes desenvolvimentistas que no primavam pela sustentabilidade. CM no era exatamente
ecologista, mas suas aes ao lado dos seringueiros, em defesa dos povos da floresta o aproximou
dessa luta, tornando-o cone relacionado preservao ambiental e ao movimento ambientalista
internacional. Buscamos identificar de que forma essa histria contada e como ela pode contribuir
para a construo de uma educao ambiental crtica nas escolas, mas especificamente no ensino de
geografia e meio ambiente. Pesquisamos em escolas no Acre e no Rio de Janeiro. O resultado indicou
um conhecimento regionalizado, oriundo de fontes diferentes, onde a escola cumpre um papel
pequeno. Propusemos ento, um material paradidtico.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

84

El abordaje conjunto de problemticas socio-ambientales entre organizaciones sociales y


la universidad: el Taller de Aguas como experiencia prctica
Aquino, Jesica1; Barbarich, Mara Florencia1; Barbelli, Mara Soledad1; Berardino, Bruno1; Boero, Luis
Ezequiel1; Borquez, Fernanda1; Efron, Samanta Thais 1; Ferreyroa, Gisele1; Graziano, Martin1; Llano,
Joaquin1; Lotito Kehoe, Julin1; Menendez Helman, Renata1; Padulles Mara Luz1; Pedetta, Silvia1;
Quintana, Veronica1; Ramos, Carolina Samanta 1; Rosin, Paula1; Ruiz, Mara Daniela1; Sabio y
Garca,Carmen1; Saettone Pase, Julieta1; Sanchez, Laura1; Solan, Emilse1; Szalai, Alan1; Trinelli, Alcira1;
Villalba, Laura1.
1
Taller de Aguas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.
E-mail: [email protected]; Telfono : +54 11 1568505385

La degradacin del ambiente en la Regin Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) es uno de los
problemas actuales ms importantes debido a las consecuencias sociales y sanitarias que trae
aparejada. Las organizaciones que trabajan en los barrios ms afectados, fomentan la concientizacin
y difusin de la problemtica, buscando desde la organizacin vecinal y participacin activa exigir
mejoras en las condiciones de vida.
En respuesta a la demanda de conocimiento cientfico vinculado a la problemtica del agua por parte
de organizaciones sociales, iniciamos nuestras actividades como Taller de Aguas en el ao 2006. Nos
constituimos como un grupo de trabajo interdisciplinario y horizontal, conformado por estudiantes,
docentes, graduados e investigadores de la FCEyN-UBA, en el marco de la extensin universitaria.
Durante estos ocho aos de trabajo llevamos a cabo proyectos en conjunto con organizaciones
sociales de distintos barrios de la RMBA (Mariano Moreno, Almirante Brown; El Porvenir, La
Matanza; Las Tunas, Tigre). Los trabajos se enfocaron, en una primera etapa en la problemtica del
acceso al agua potable mediante la evaluacin de la calidad del agua de consumo, y ms
recientemente se abord la problemtica de la degradacin del ambiente estudiando la
contaminacin de un arroyo urbano y su posible restauracin con vistas a una mejora socioambiental.
Nuestra metodologa de trabajo se enfoca en la aplicacin de los conocimientos adquiridos en
nuestra formacin universitaria para la resolucin de problemticas concretas que presenten vecinos
y organizaciones sociales, a travs de un trabajo coordinado entre todos los actores involucrados.
Sostenemos que nuestra tarea consiste en establecer un vnculo real con la sociedad, donde la
generacin de conocimiento, la toma de decisiones y las tareas sean realizadas en conjunto. El
concepto de participacin utilizado se encuentra basado en experiencias desarrolladas, en particular,
en el campo de las ciencias sociales y de la educacin bajo el concepto de la Investigacin-Accin
Participativa (IAP) y la teora social crtica. Esto se contrapone a la visin de la extensin universitaria
entendida como una transferencia unilateral de conocimiento, vinculada generalmente al
asistencialismo o al voluntarismo.
Durante el transcurso de los proyectos se analizaron parmetros fsico-qumicos y biolgicos en
muestras de agua; a su vez se llevaron a cabo reuniones peridicas con los vecinos y las
organizaciones sociales involucradas buscando consensos acerca de las formas de trabajo, se
realizaron jornadas de difusin, talleres de capacitacin y charlas en escuelas. Adems, mediante la

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

85

realizacin de charlas y trabajos prcticos en el marco de materias de grado de la FCEyN, se busc


vincular las problemticas socio-ambientales con la formacin acadmica.
Los resultados obtenidos fueron plasmados en informes tcnicos que sirvieron como herramienta
para que organizaciones sociales y vecinos efecten reclamos ante las autoridades correspondientes.
En ese sentido se han conseguido distintos tipos de respuesta tendientes a mejorar las condiciones
de vida de los vecinos.
De esta forma abordamos la extensin universitaria desde una perspectiva que asume la docencia, la
investigacin, y la extensin o IAP como prcticas inseparables generando a su vez un vnculo real
con las comunidades y sus problemticas.

El papel de la educacin en las problemticas socioambientales: hacia la construccin de


una estrategia didctica situada que promueva la participacin ciudadana
Massarini, Alicia1,2; Carrizo, Erica1; Corti Bielsa, Gonzalo1; Lavagnino, Nicols Jos1,2, Libertini, Beatrz1;
Lipko, Paula1; Folguera, Guillermo1,2; Schnek, Adriana1
Grupo ciencia entre todxs (FLACSO)1 - CONICET2
E-mail: [email protected]
El presente trabajo considera el papel de la educacin en lo que atae a las complejas relaciones
entre ciencia, tecnologa, sociedad y ambiente. Se analiza crticamente el enfoque clsico en que la
enseanza de las ciencias entendidas como conjuntos de saberes neutrales, universales y objetivos
, se lleva a cabo de manera fragmentada y desvinculada de los procesos e impactos sociales que
involucra. A su vez, se destaca que el creciente protagonismo de la ciencia y la tecnologa (CyT),
junto con la necesidad poltica de ampliar el horizonte democrtico en las sociedades
contemporneas a travs de una mayor participacin pblica, han sustentado el desarrollo de un
campo conocido como Ciencia, Tecnologa y Sociedad (CTS) que, en Amrica Latina, presenta un
desarrollo todava incipiente. Asumiendo la relevancia y la pertinencia de este enfoque en el mbito
educativo, se propone una estrategia de enseanza de las ciencias que parta de problemticas reales
y complejas, que permita poner en dilogo los conocimientos CyT con otros saberes, mostrar sus
limitaciones y conflictos, transparentar la trama de intereses que los atraviesan y desmitificar su
lugar de verdad y autoridad. La propuesta educativa incluye la articulacin de cuatro aspectos: i) un
enfoque pedaggico que articule saberes y permita identificar conflictos de intereses, tensiones y
actores que intervienen en las problemticas sociotecnocientficas, ii) el contexto socio-histrico
latinoamericano, iii) los componentes ticos y epistemolgicos de la actividad tecnocientfica, iv) las
consecuencias ambientales de los desarrollos tecnocientficos actuales en diferentes escalas
espaciales y temporales. Para ilustrar esta propuesta didctica tomaremos como modelo el programa
de la materia Biologa, Gentica y Sociedad, del bachillerato orientado de la Pcia. de Buenos Aires,
en cuya elaboracin participamos. Dicha asignatura comprende tres ejes representativos de
problemticas actuales de las ciencias de la vida en la sociedad: Eje 1. Identificacin de personas y
filiaciones; Eje 2. Clonacin y clulas madre y Eje 3. Biotecnologa y produccin agropecuaria. Los
contenidos se organizaron en relacin con la comprensin y problematizacin integral de cada caso,
propiciando la interaccin de las ciencias de la vida con las ciencias sociales e incorporando la
dimensin tica. Tomando como ejemplo el tratamiento del Eje 3, para el anlisis de los aspectos
ecolgicos y evolutivos se recurre a los marcos conceptuales y modelos de la ecologa y la biologa

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

86

evolutiva y el nivel molecular de la biotecnologa se aborda en relacin con los diferentes niveles de
complejidad que comprende el mundo biolgico. Los aspectos histricos, econmicos, sociales y
ticos se abordan desde una perspectiva plural, promoviendo que los estudiantes se inicien en el
debate ciudadano sobre las controversias que involucra este tema, as como en la identificacin de
los actores, conflictos e intereses en juego y el desarrollo de opiniones fundadas. El debate en
relacin con este eje, se centra en la controversia en torno a los impactos ambientales y sociales del
modelo de cultivo extensivo de soja RR en Argentina. Adems de su justificacin didctica y terica,
el enfoque asumido se propone recoger diversas prcticas docentes innovadoras actualmente en
curso.

La educacin ambiental en la conservacin del patrimonio. Interpretacin ambiental en la


Reserva Geolgica, Arqueolgica y Paleontolgica Pehuen C- Monte Hermoso (provincia
de Buenos Aires)
Kraser, Mara Beln
CONICET- Departamento de Geografa y Turismo, Universidad Nacional del Sur
E- mail: [email protected]; Telfono: +54 291 4043764
La localidad de Monte Hermoso en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, es uno de los
destinos tursticos de sol y playa que desde hace dcadas se consolida en las costas bonaerenses. En
vinculacin a la consolidacin del mismo para tal fin el desarrollo inmobiliario para atender a la
demanda de turistas es un agente transformador del espacio que pone en peligro las condiciones
naturales de equilibrio del ecosistema playa.
Asimismo, el accionar de prcticas como el desplazamiento en vehculos rodados en dicho
ecosistema afecta las condiciones del lugar. El lugar tiene caractersticas propias que le confieren
singularidad y lo diferencias de otros destinos tursticos que podran considerarse similares. Al
respecto, en el ao 2005 se cre la Reserva Provincial Geolgica, Arqueolgica y Paleontolgica
Pehuen C Monte Hermoso para la conservacin y proteccin del rea cuya importancia la
posiciona como nica en el mundo por las improntas existentes de ignitas y paleoignitas. En la
misma, el sector de la Reserva en proximidad a la localidad de Monte Hermoso, en el espacio
costero, resguarda los vestigios de las acciones cotidianas de cazadores y recolectores que se
desplazaban al sector temporariamente hace aproximadamente siete mil aos antes del presente.
Como pilares fundamentales para la conservacin de dichos espacios son necesarias la toma de
conciencia y la educacin ambiental. En tal sentido se pretende compartir la experiencia efectuada
por la Ctedra Gestin de los Recursos Naturales y Medio Ambiente para las carreras de Licenciatura
en Geografa y Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional del Sur de Baha Blanca (ciudad
situada a slo 90 kilmetros del rea de estudio). Dicha experiencia se efecta con el objetivo de
llevar adelante una prctica de educacin ambiental in situ, mediante interpretacin ambiental,
considerando que los alumnos universitarios, futuros profesionales son uno de los agentes de
transmisin de valores de respeto por el medio ambiente y la conservacin del patrimonio presente
en el rea de estudio, quienes a su vez pueden interferir en la gestin de los conflictos que surgen de
la puja de intereses entre el uso turstico desmedido del entorno y el uso conservacionista del
mismo.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

87

1 El presente trabajo se enmarca en el PGI Actores, saberes y prcticas en los espacios urbanos, rurales y periurbanos desde la relacin
sociedad-naturaleza. SO bonaerense y espacios relacionados. Directora: Dra. Mara Amalia Lorda y Co-Directora: Mg. Mara Patricia Rosell.
Departamento de Geografa y Turismo, Secretara de Ciencia y Tecnologa de la Universidad Nacional del Sur.

El rol de la educacin ambiental en la visualizacin de los conflictos ambientales y en la


construccin de una ciudadana participativa
1

Domnguez, Silvia Lilian1; Leiva, Cipriana2


Instituto Superior de Formacin Docente y Tcnica N 15 (Campana, Bs. As.);2 Educadores
Ambientales en Red
E-mail: [email protected]; Telfono 54 3487 43-5522

En un pas con ms de un 90% de poblacin urbana y con ciudades con un crecimiento no controlado
y no planificado, la conflictividad ambiental se incrementa cada da: Acceso diferencial al uso del
suelo, al agua potable, cloacas y transporte, asentamientos precarios, fragmentacin social,
contaminacin, inseguridad, son algunos de los problemas ambientales de nuestras ciudades.
Si bien las polticas pblicas tienen un papel fundamental a la hora de resolver estas cuestiones,
consideramos que tambin es de vital importancia la Educacin Ambiental como una herramienta
vlida y necesaria que promueva procesos de enseanza-aprendizaje que se abran a la reflexin, a la
apropiacin de sentidos y a la generacin de relaciones significativas del ser humano con la
naturaleza; que motive a las personas a actuar en procesos participativos, cooperativos, de ayuda
mutua para resolver las problemticas ambientales que padecen.
Aunque vivimos en localidades con alta conflictividad ambiental, muchas veces estos problemas
estn naturalizados e invisibilizados por muchos de los integrantes de la comunidad, que -a veces- ni
siquiera son conscientes de que los padecen.
Nuestra propsito es la implementacin del Proyecto Pedaggico denominado "Espejos y Ventanas
de mi ciudad a partir de la asignatura Geografa. ste es un proyecto concebido para pensar y hacer
Educacin Ambiental en comunidades de alta conflictividad. Sus fundamentos metodolgicos se
enmarcan dentro de la Pedagoga Ambiental y contempla el desarrollo de experiencias de
aprendizaje diseadas y secuenciadas en las cuatro etapas de la Educacin Ambiental: Motivacinsensibilizacin, Investigacin-conocimiento, Reflexin-crtica y Accin-comunicacin.
Incluimos en la propuesta estrategias metodolgicas innovadoras como:
- el trabajo con proyectos desde un enfoque interdisciplinario.
- senderos para pensar y visibilizar los conflictos ambientales tales como recorridos urbanos, talleres
vivenciales, realizacin de mapas de conflictos ambientales, el aula taller, los foros de debate ya que
la Pedagoga ambiental tiene entre otros atributos la creativa innovadora con la mayor apertura
hacia las mltiples expresiones de la cultura.
- identificacin de actores sociales con sus diferentes puntos de vista, racionalidades e intereses.
- sensibilizacin ambiental dentro de la escuela y en la comunidad.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

88

- investigacin bibliogrfica sobre las problemticas para la elaboracin de propuestas superadoras.


-abrir las puertas de las escuelas a las emociones y a la creatividad.
Este proyecto plantea entre otros objetivos generales:
1- Crear en el mbito escolar y comunitario un espacio de discusin genuina sobre la educacin
ambiental a partir de problemticas locales.
2. Sensibilizar sobre los problemas y conflictos ambientales para la posterior toma de conciencia que
fomente la participacin ciudadana y la construccin de comunitaria de alternativas de resolucin.
Consideramos que las estrategias y actividades planteadas permiten hacer visibles los problemas
urbanos en la que los alumnos viven y sienten. Pero adems apuntan al reconocimiento de los
conflictos, contextualizndolos e identificando los distintos actores sociales involucrados con sus
racionalidades, intereses, posturas y comportamiento. Se incluye al alumno como protagonista
activo, ya que puede identificar y comprender el problema, sensibilizarse, participar, generar
espacios de discusin para la bsqueda de consensos y la toma de decisiones.

La escuela frente a los conflictos ambientales en torno a las cuencas hdricas de la Regin
Metropolitana de Buenos Aires
Alvino, Sandra Andrea
Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 5295-5435

La Regin Metropolitana de Buenos Aires, presenta un nivel de criticidad ambiental alarmante, que
refleja la ausencia de un ordenamiento y planificacin territorial sustentable, agudizando las
problemticas socioambientales del territorio, deteriorando el bienestar de sus pobladores y
arriesgando su sustentabilidad futura.
La institucin escolar, donde reside y educa la comunidad local, no puede ser ajena a esta realidad.
La escuela, es el escenario de accin ms ptimo para el aprendizaje de saberes ambientales y es a
travs de su participacin activa, como la comunidad lograr insertarse en el proceso de planificacin
y gestin territorial local, aportando una mirada pedaggica crtica de los conflictos ambientales
pertinentes a las cuencas hdricas en cuestin.
Para profundizar esta lnea de pensamiento, es necesario involucrar a la Educacin Ambiental (EA),
entendida como un tpico clave en la planificacin local y un factor relevante en las polticas pblicas
de equidad, derechos y justicia social. En este marco, los conflictos ambientales demandarn un
abordaje territorial, que gue y ordene las iniciativas educativas, orientadas a las instituciones
escolares y comunitarias desde diferentes grupos ciudadanos e instituciones, y permita obtener un
desarrollo pedaggico coherente y no contradictorio con la experiencia que se propone.
Por consiguiente, la EA ser la encargada de vincular la planificacin ambiental del territorio con las
necesidades de la poblacin local y en este caso, enmarcadas bajo la concepcin del manejo integral

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

89

de cuencas hdricas. La escuela, espacio de comunicacin, participacin e interaccin, nos llevar a


reflexionar y poner en tensin los conflictos ambientales que la atraviesan, construyendo distintas
alternativas pedaggicas, que trasciendan el espacio de lo curricular.
Este trabajo, es parte del proyecto de investigacin, cuyo propsito, es analizar el rol de las
instituciones educativas como formadoras de ciudadanos gestores y tomadores de decisiones
territoriales locales. Es decir, involucrar a la escuela, como un sujeto social, capaz de integrarse a la
actuacin territorial de las cuencas desde una dimensin poltica, por medio del ejercicio y la proaccin de una ciudadana responsable plasmada en la elaboracin de sus propias agendas
ambientales escolares como herramientas para el ordenamiento y planificacin territorial.
Para dar cuenta de este objetivo, estamos relevando y sistematizando experiencias educativoambientales en escuelas secundarias que estn comprometidas con problemticas ambientales de
las cuencas. Para ello, utilizamos como mtodo la observacin participante y entrevistas en
profundidad estructurada y semi-estructurada, lo que nos permiti demarcar el recorte territorial y
los sujetos seleccionados.
Si bien estamos en el inicio de esta etapa de indagacin, podemos dar cuenta que muchas
instituciones escolares, presentan experiencias educativo ambientales, pero acotadas a una mirada
unidisciplina.
La primera conclusin a la que podemos arribar es que la EA, es en si misma un desafo territorial y
tiene una estrecha vinculacin con la gestin ambiental del territorio. Tambin cabe destacar la
importancia que la institucin educativa, por tantas razones, tiene como sujeto social del desarrollo
local. Creemos que no hay gestin sin educacin y que los procesos educativos, quedan truncos si no
se logra traducir en gestin lo que el discurso del desarrollo propone.
Educacin ambiental y ordenamiento territorial. Experiencias educativo-ambientales en torno a las
cuencas hdricas de la Regin Metropolitana de Buenos Aires(RMBA). Universidad Nacional de 3 de
Febrero. 2014-2015.Directora: Sandra Alvino

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

90

Expansin e intensificacin de la actividad agro-productiva


Conflitos socioambientais territoriais despertados pela Rodoviaria PR 405 em
Guaraqueaba Paran _ Brasil
Campos, Paula de Aparecida Larissa; Komarcheski, Rosilene;
Sulzbach, Taiza Mayra
Acadmica de Bacharelado em Gesto Ambiental / Universidade Federal do Paran - Brasil;
Doutoranda em Sociologia/ Universidade Federal do Paran Brasil; Doutora em
Economia/Universidade Federal do Paran Brasil
E-mail: [email protected]; Telefone: +554198030198
Os conflitos socioambientais territoriais advm de prticas diferenciadas de apropriao tcnica,
social e cultural do espao, devido a interesses distintos dos grupos sociais, pelos diferentes tipos de
relao que estes mantm com seu meio natural. A ecologia poltica um ramo de estudos e anlises
destes e demais tipos de conflitos ambientais. Na dcada de 1950 iniciou-se um amplo programa de
polticas desenvolvimentistas no Brasil com investimentos voltados expanso da ocupao em
reas de baixa densidade demogrfica e ao acesso a terras, impulsionando uma srie de conflitos
socioambientais sobre a apropriao e uso da terra. O objetivo desse estudo apresentar as
principais tenses que compe o conflito socioambiental territorial no municpio de Guaraqueaba
Paran Brasil, promovidas pela Rodovia PR 405. O trabalho foi desenvolvido atravs de uma
pesquisa de campo com entrevistas semiestruturadas, junto a atores sociais localizados ao longo da
Rodovia, e por uma anlise do conflito socioambiental territorial existente no local, com base no
referencial terico apresentado por Zhouri & Lachefski (2010). As tenses territoriais em
Guaraqueaba aqui abordadas resultam da abertura da Rodovia PR 405, na dcada de 1970, que
conta com 79 km de extenso. A abertura despertou o interesse de grandes e mdios produtores
agrcolas de outras regies, desencadeando conflitos territoriais em variados graus, atravs dos quais
muitas famlias de pequenos produtores rurais saram prejudicadas, uma vez que o Municpio
abrigava predominantemente esta populao. A construo da malha rodoviria seria utilizada para
escoar a produo de bananas, produto que poca representava grande peso na monocultura. A
abertura da Rodovia influenciou o desenvolvimento agrcola em Guaraqueaba, contribuindo para
um novo ciclo de explorao por meio da instalao de latifndios na regio. Emerge assim a disputa
pelo territrio entre grandes e pequenos produtores rurais incluindo-se a a explorao de mo-dEobra e significativos impactos ambientais, que vieram a ser causados pelo uso intensivo do solo. A
partir de 1980 o quadro conflitivo local toma novas dimenses, com a criao de unidades de
conservao na regio, implicando em srias restries sobre o uso da terra, que agravou os
problemas sofridos pelos pequenos produtores rurais. Atualmente, desponta uma nova perspectiva
do conflito, centrada no cenrio futuro da localidade, com a prevista pavimentao da Rodovia,
sobre a qual as comunidades divergem suas opinies: as que se localizam ao longo da Rodovia e tm
como base econmica as atividades agrcolas desejam melhorias na infraestrutura viria para facilitar
o escoamento da produo e o acesso educao e sade, mas no necessariamente a
pavimentao; as localizadas na rea urbana, em sua maioria, defendem a pavimentao, sob a
justificativa de que isso poder favorecer o desenvolvimento econmico da regio atravs do
turismo. O conflito, consolidado historicamente a partir das intervenes promovidas pela Rodovia,
apresenta assim dois principais problemas para a regio: o risco ambiental ocasionado pela abertura

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

91

e acentuao deste com a pavimentao, e o risco eminente de interveno cultural promovido pela
Rodovia somado ao risco da perda de identidade territorial, que envolve cultura e relaes
socioeconmicas com a possvel pavimentao.

Mariwatsd: injustia ambiental em territrio Xavante


Mocci, Gisele1,2,3; Schtz, Gabriel Eduardo1
1
Universidade Federal do Mato Grosso
2
Universidade Federal do Rio de Janeiro
3
Bolsista da CAPES.
E-mail: [email protected]; Telefone : 55 21 32540899
A avaliao dos impactos scio-sanitrio-ambientais da agropecuria na Terra Indgena
Mariwatsd e sobre a populao Xavante, na regio noroeste do estado de Mato Grosso justificase a partir das suspeitas de contaminao de solo e gua devido intruso iniciada pela remoo dos
Xavantes das suas terras, realizada pelo governo militar em 1966 e, desde ento, com subsequentes
e crescentes processos de intruso que resultaram em manejo agropecurio com presena de gado
bovino e de cultura da soja na modalidade do agronegcio em todos os mais de 165 mil hectares do
territrio Xavante. No mapa de conflitos envolvendo injustia ambiental e sade no Brasil,
desenvolvido em conjunto pela Fundao Oswaldo Cruz (Fiocruz) e pela Federao de rgos para
Assistncia Social e Educacional (Fase), o estado do Mato Grosso apresenta, atualmente, 16 casos de
conflitos selecionados a partir da sua relevncia socioambiental e sanitria. O mapeamento teve
como objetivo apoiar a luta de inmeras populaes e grupos atingidos (as) em seus territrios por
projetos e polticas baseadas numa viso de desenvolvimento considerada insustentvel e prejudicial
sade de tais populaes. Entre os 16 conflitos, temos o do povo Xavante, no municpio de So
Flix do Araguaia, no qual o povo Xavante enfrenta grileiros [portadores de ttulos de posse de terra
falsificados] e oportunistas, que se valem de violncia, do lobby poltico e das fragilidades e
ineficincia dos poderes judicirio e executivo para a protelao e usurpao dos seus direitos
territoriais. Ainda segundo o mapa, os impactos e riscos ambientais apontados nesta situao so:
(1) a alterao no regime tradicional de uso e ocupao do territrio, (2) o desmatamento e/ou
queimada, e (3) a falta/irregularidade na demarcao de territrio tradicional. Especificamente, os
danos e os riscos sade so: (1) a falta de atendimento mdico, (2) a piora na qualidade de vida, (3)
a violncia - ameaa, e (4) a insegurana alimentar. Entendemos que a base deste conflito est
intrinsicamente relacionada com as disputas de poder no espao do territrio. Esse conflito tem sua
explicao scio-histrica contida nos processos de ocupao das terras do centro oeste, hoje
nomeadas de mato-grossenses, para mudanas no uso do solo que foram violentos tanto em relao
natureza quanto s culturas localizadas no imenso espao em seus diversos territrios: indgenas
ribeirinhos, pantaneiros, florestais, entre outros. Observamos que o caso de Mariwatsd est
envolto numa teia de problemas originados tanto por violncia de Estado quanto por um processo de
intruso, subjacentes a uma lgica desenvolvimentista, em que o resultado at o momento revela
desastres ambientais que inserem esta populao em diferentes situaes de vulnerabilidades e de
ausncia de polticas pblicas que garantam sua permanncia no seu territrio.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

92

Rutas de desarrollo y conflictos alrededor de los recursos naturales en la frontera agrcola


nicaragense.
Merlet, Pierre1,2; Huybrechs, Frdric1
IOB, University of Antwerp; 2UCA Managua-Nicaragua
E-mail: [email protected]; Telfono: (+505)89190085
1

El avance de la frontera agrcola es reconocido mundialmente como un tema clave, sobre todo en el
contexto actual de crisis ambiental global. Los cambios de uso de suelo relacionados implican
transformaciones importantes en el entorno biofsico local y global y en las sociedad rurales que se
instalan en dichas zonas. Esto implica grandes desafos para la sociedad en trminos de
gobernabilidad, sostenibilidad y equidad. En Nicaragua, este tipo de transformacin ha estado
ocurriendo desde hace varias dcadas y se caracteriza por una especializacin productiva, una
expulsin de pequeos agricultores, una concentracin de tierras en pocas manos y altas tazas de
deforestacin. ltimamente, nuevas tendencias han influido en estos procesos histricos tales como
la creciente presencia del estado, la insercin de los productores locales en cadenas de valor globales
o la aparicin de nuevos actores (ONG, inversionistas agroindustriales privados, conservacionistas).
Estas implican cambios en las prcticas y reglas de acceso y uso de los recursos naturales y en la
distribucin de los beneficios extrados de dichos recursos generando conflictos y tensiones entre
conservacin y produccin agropecuaria. Aunque esto puede parecer una dinmica nueva, no puede
entenderse sin tomar en cuenta el pasado. Por lo tanto, sostenemos que para entender lo que est
sucediendo hoy en da en la frontera agrcola necesitamos analizar las dinmicas actuales con una
perspectiva histrica. Para eso, en este documento, identificamos y caracterizamos con una
perspectiva histrica (en trminos de atributos sociales, econmicos y ambientales) lo que llamamos
rutas de desarrollo territoriales en varios casos concretos de la frontera agrcola nicaragense.
Nuestro enfoque est inspirado en la teora de la complejidad y la ecologa poltica.
Conceptualizamos los pequeos territorios rurales como Sistemas Socio Ecolgicos complejos (SSE)
compuestos por una multiplicidad de subsistemas, elementos y atributos que se interrelacionan
conllevando a la emergencia de un comportamiento impredecible del sistema en su conjunto.
Dentro de estos SSE nos enfocamos en la interfaz entre Hombre y Naturaleza mirando la manera
como los recursos naturales han sido histricamente apropiados y transformados porque creemos
que este proceso es crucial en la conformacin de patrones de desarrollo territorial, de trayectorias
individuales ms o menos justas y sostenibles y por ende de conflictos entre actores. Adoptar un
enfoque de complejidad nos indica que no hay ninguna panacea para lidiar con los desafos
existentes en regiones de frontera agrcola. Por lo tanto, cualquier intervencin debe de tomar en
cuenta la incertidumbre y los procesos histricos socio-econmicos y polticos locales. Esto no debe
ser tomado como un mensaje pesimista. Al contrario, empuja a fomentar un compromiso ms
profundo con las realidades de los territorios locales y sus actores para tener una visin ms realista
sobre lo que podran ser problemas y soluciones y por ende entender y atender mejor los conflictos
existentes en torno a los recursos naturales.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

93

Conflictos ambientales en el entorno bioproductivo de la cuenca baja del Plata analizados


a travs de las transformaciones producidas en los nodos de exportacin portuaria
Fernndez, Leonardo; Miraglia, Marina ; Zuberman, Federico
Instituto del Conurbano. Universidad Nacional de General Sarmiento
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4469 7500 interno 7774
La organizacin de la produccin de exportacin en el territorio argentino tiene como principal
caracterstica el movimiento fsico de bienes a travs de la Cuenca del Plata (el sistema hdrico ms
grande de Sudamrica despus del Amazonas, y la quinta cuenca hdrica ms grande del mundo). La
zona de estudio es la Cuenca Baja del Plata donde se configuran importantes ciudades y puertos de la
Argentina como Buenos Aires y ciudades del Eje Fluvial Industrial (EFI), asentadas en el hinterland de
mayor capacidad productiva del pas: la pampa hmeda. Ello explica el complejo portuario fluvial
ubicado sobre la hidrova del Ro Paran con ms de 20 puertos privados vinculados a un entono
agropecuario y toda una red agroindustrial de la Regin.
La organizacin productiva supone compromisos ecolgicos (apropiacin del recursos suelo,
nutrientes, agua, etc.) que pueden ser valoradas mediante nodos de transferencia de cargas (objeto).
El mapeo de los flujos materiales y monetarios de diversos encadenamientos productivos,
bsicamente a travs del transporte portuario en la Cuenca del Plata, sirven para medir servicios
ecolgicos que brinda este recurso hdrico, bsicamente con la funcin de va navegable
predominante, al tiempo que revela las implicancias biofsicas de la economa argentina,
fundamentalmente mediante el consumo de agua, nutrientes y energa.
En este orden de ideas, el objetivo de esta investigacin es tipificar los encaminamientos productivos
(corredores) y ponderar los diferentes puertos de exportacin (nodos). Cabe aclarar que las
tipologas tendrn no slo valor como indicadores de funcionamiento econmico, sino tambin como
indicadores de la impronta ecolgica de los distintos sectores de la economa nacional, desde un
punto de vista geogrfico e histrico ambiental.
Ahora bien, si nuestro foco est en la conexin entre las actividades productivas con los sistemas de
soporte biofsico, podramos detectar qu componentes del sistema en cuestin estn conectados de
tal manera de comprender cmo se producen los conflictos ambientales en estos encaminamientos
productivos.
La pregunta central sera cules son los los encaminamientos productivos y nodos de exportacin
que se asientan en la cuenca del Plata? Interesa conocer, a travs de algunos casos concretos, en qu
medida puede valorarse la logstica de cargas, representado con el metabolismo social, mediante el
clculo del volumen material (en toneladas) y valores econmicos (en u$s) de los distintos
encaminamientos de los complejos productivos.
La hiptesis de trabajo que atraviesa este proyecto es que analizando la evolucin de los outputs se
puede obtener una perspectiva de las transformaciones que ocurren dentro del sistema. El
argumento central que se propone revelar es de qu manera el Eje Fluvial Industrial (San Lorenzo-La
Plata) representa el principal nodo exportador de materiales y hasta qu punto implican
compromisos materiales de los usos de la tierra (como protenas, biomasa, minerales y combustible

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

94

fsiles) en trminos de su sustentabilidad. En ese orden se realizara un derrotero de los principales


conflictos ambiental del entorno bioproductivo

Conflictos ecolgicos en la ruralidad de alta montaa. Anlisis multicriterio en el Valle de


Malvaz del Municipio de Totor, Departamento del Cauca - Colombia, 2013
Moreno Delacruz, Jhonatan Alexander 2
Universidad del Cauca - Grupo de Pensamiento Econmico Sociedad y Cultura
e-mail: [email protected]; Telfono: (+057) 3218519644
En este trabajo se recogen los resultados ms relevantes de los avances obtenidos en un trabajo de
investigacin realizado en el denominado Valle de Malvaz del Municipio de Totor, habitado por
poblacin campesina, en el que se analiz una problemtica relacionada con los conflictos
producidos por la interaccin de los diferentes actores y sus intereses contrapuestos, que
intervienen en su aprovechamiento y manejo de los recursos ambientales de la zona.
En la zona, las actividades antrpicas son uno de los factores transformadores, con actividades como
la agricultura intensiva (cultivos de papa) y la ganadera. El problema ambiental estriba
principalmente en la tala de bosques como mecanismo de ampliacin de la frontera agrcola,
alterando en particular el bosque alto andino, sumado tambin, la utilizacin de agroqumicos, la no
existencia de estudios de uso de suelos y prdida de fertilidad de los mismo; generando
contaminacin ambiental, prdidas econmicas y deterioro de la salud de los habitantes.
Llegando a la idea de que esta dinmica se debe a polticas inapropiadas de conservacinrestauracin, el bajo nivel educativo en temas ambientales, debilidad organizacional y perdida de
prcticas culturales, lo que implica la insustentabilidad de la produccin y reproduccin de la vida en
este ecosistema de alta montaa en la relacin ser humano-naturaleza; donde las prcticas
antrpicas predatorias han sido la nica estrategia posible para las comunidades de quedarse en el
territorio obteniendo ingresos mnimos a un alto costo social.
Este problema, de naturaleza multidimensional involucra aspectos de tipo econmico, poltico,
ecolgico y cultural; por lo tanto, las decisiones y posibles soluciones para el aprovechamiento,
manejo y/o conservacin de los ecosistemas, deben ser aportadas tanto desde el punto de vista
tcnico, como desde una perspectiva participativa orientada mediante un anlisis institucional,
previsto desde un anlisis multicriterio social y el software NAIADE3, en el que se recogen alternativas,
criterios de evaluacin y actores involucrados en la bsqueda de soluciones compromiso para la
sustentabilidad del territorio, significando opciones de poltica pblica democratizadas.
Dentro de los anlisis tcnico e institucional requerido en este estudio, se parte de los aportes
tericos de la economa ecolgica, la ecologa poltica, la historia ambiental y las problemticas en las
zonas de alta montaa; de tal manera que se aprovecha los desarrollos descriptivos y tcnicos del
anlisis multicriterio social y su incidencia en la toma de decisiones de los actores involucrados y la
2

Estudiante de Economa de la Universidad del Cauca.


El enfoque original sobre los entornos imprecisos de evaluacin y decisin NAIADE, por
sus siglas en ingls (Novel Approach to Imprecise Assessment and Decision Environments)
3

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

95

estrecha relacin entre los ecosistemas ambientales y el sistema social, para la toma de decisiones
que impliquen sustentabilidad en el territorio.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

96

Fuentes, acceso y usos de los recursos hdricos en mbitos rurales


Conflictos en torno al acceso a los recursos hdricos en el rido de San Juan (Argentina):
estudio de las fuentes de agua en el secano del sureste de la Provincia.
Martinelli Mariana 13, Andrieu Jimena 1 y Tapia Ral 2
1
INTA (Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria) EEA San Juan
2
UNSJ (Univeridad Nacional de San Juan)
3
autor de contacto
E-mail: [email protected] [email protected] [email protected]
El objetivo del presente trabajo es conocer el estado de las fuentes de agua para consumo
humano y actividades productivas en el sudeste del departamento de 25 de Mayo de San Juan
(Argentina), analizando las condiciones de suministro en materia de calidad, cantidad y
seguridad con el propsito final de visibilizar los conflictos que adopta en el rea de estudio el
acceso al recurso hdrico.
San Juan, una provincia que se caracteriza por la aridez, se constituye como un espacio cargado de
tensiones y disputas alrededor del manejo y distribucin del agua, observndose asimetras tanto
entre el oasis y el rido sanjuanino, como tambin al interior de cada una de estas sub-regiones. Este
escenario adquiere mayor complejidad en la medida que se intensifican los distintos usos tornando
ms difcil una compatibilizacin entre los mismos. Se asume al agua como bien comn reconociendo
las funciones sociales que provee en el marco de una propuesta de Gestin Integrada de los Recursos
Hdricos (GWP) donde se concibe la idea de promover el desarrollo y una gestin coordinada de
agua, tierra y recursos relacionados.
Importa as comprender las particularidades que asume el caso en la medida que se toma
conocimiento de algunas caractersticas que le otorgan mayor inters a la presente investigacin. El
rea piloto estudiada es parte de un antiguo sistema lagunar que sobre finales de los aos noventa
fue declarado sitio RAMSAR; es conocido como Lagunas de Guanacache, el sptimo humedal de la
Argentina y el primero en cuanto a extensin con 580.000 ha, y entre sus objetivos de declaracin
est la conservacin y recuperacin del humedal.
Para conocer el estado, el relevamiento del recurso hdrico se realiz en la zona reconocida como
Punta del Agua a travs de entrevistas a colaboradores locales y otras fuentes. Se reconocen 13
(trece) puestos de productores caprinos y se identifican la existencia de 7 (siete) fuentes de agua
para tres actividades locales: ganadera, agricultura y consumo humano. El relevamiento se efecta
teniendo en cuenta las unidades fisiogrficas; se tomaron datos de campo para conocer los valores
de conductividad elctrica, partes por trilln y temperatura; se obtuvieron muestras y
posteriormente se realizaron anlisis fsicos qumicos y bacteriolgicos para determinar la
concentracin de los elementos qumicos y bacterias.
Se adelanta aqu como resultado preliminar los valores obtenidos para un nico indicador
(conductividad elctrica) de las cinco fuentes de agua relevadas hasta el momento; los valores
obtenidos permiten decir que el recurso en el rea de estudio no es apto para las tres actividades
locales. Esto profundiza la situacin de escasez hdrica que viven los pobladores de dicha zona;

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

97

vislumbrando con ello una enorme distancia entre los debates internacionales en materia de lograr
una Gestin Integrada de los Recursos Hdricos y la realidad local.

Organizaciones de usuarios de agua: aspectos institucionales y conflictividad


Moya, Hilda; Silva, Katherinne; Fuster, Rodrigo.
Laboratorio de Anlisis Territorial - Universidad de Chile
E-mail: [email protected]; Telfono +56 2 29785926
En Chile el Cdigo de Aguas es el instrumento legal que norma las aguas continentales. Este
establece la naturaleza del derecho de uso y goce de las aguas y sus caractersticas y aspectos
relativos a la gestin del mismo. Este marco normativo define reglas para los propietarios de
Derechos de Aprovechamiento de Aguas1 (DAA), lo cual incluye las formas de organizacin que
pueden adoptar (Organizaciones de Usuarios) cuestin que incide en las dinmicas sociales y
econmicas del territorio. Las Organizaciones de Usuarios se vinculan a la administracin de ros,
canales y acuferos, y no se limitan a un tipo de uso en particular sino que se congregan en torno a
estas unidades, an cuando es el sector agrcola el actor ms relevante dada su condicin de ser el
usuario con mayor demanda hdrica en Chile.
El presente trabajo aborda la institucionalidad y legislacin de aguas en Chile y su relacin con los
conflictos en torno al recurso hdrico, en particular, cmo la definicin de Organizaciones de Usuarios
genera condiciones que contribuyen a la generacin o mantencin de conflictos y/o a su resolucin.
El anlisis se realiza en primer lugar considerando slo los aspectos propios de la normativa vinculada
a las Organizaciones de Usuarios, como un elemento externo a los grupos sociales y econmicos, y
ajeno a las dinmicas territoriales. Luego, se contextualiza este anlisis en un caso concreto,
correspondiente a la realidad de la Organizacin de usuarios de Aguas Subterrneas (CASUB) del
acufero de Copiap, Regin de Atacama, de la zona norte de Chile, territorio caracterizado por sus
condiciones de aridez y por la coexistencia de actividades agrcolas, consumo humano y mineras en
un contexto de disminucin progresiva de la disponibilidad del recurso hdrico.
El anlisis se realizar considerando aspectos como la definicin de reglas en torno a la toma de
decisiones, la (in)visibilizacin de usuarios de agua, y la configuracin de una organizacin
desterritorializada y con lmites preestablecidos.
Los aspectos comentados se visualizan en la CASUB, donde el proceso de toma de decisiones
establecido segn Cdigo de Aguas genera inequidad entre usuarios y desconfianzas derivando en
dinmicas de explotacin intensiva de los recursos hdricos. Adicionalmente, el proceso de
conformacin de la organizacin desemboc en la existencia de usuarios socios de la organizacin
que desconocen su condicin dentro de esta,sus derechos y deberes, quedando relegados de las
instancias de toma de decisiones respecto a la gestin del recurso hdrico.
Por otro lado la legislacin establece que slo los titulares de DAA pueden formar parte de las
Organizaciones de Agua, obviando a la poblacin. Estos conflictos sociales en torno al agua influyen
en la explotacin del recurso y en los continuos conflictos ambientales derivados de la escasez
hdrica y la desigualdad en el acceso a esta.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

98

El DAA corresponde a la figura legal bajo la cual se entrega a un privado el derecho de uso y goce del recurso
hdrico (caudal) a perpetuidad, formando parte de los bienes del privado y teniendo que inscribirlo en el
Conservador de Bienes Races.

Presiones ambientales sobre las fuentes hdricas del piedemonte llanero colombiano por
el incremento de la intervencin antrpica
Vanegas, Briceo; Armando1, Guillermo
1
Programa de Ingeniera Ambiental, Universidad de La Salle, Bogot, Colombia.
E-mail: [email protected].; Telfono: (571) 3535360 Ext 2545
El piedemonte llanero colombiano es una franja geogrfica que se extiende a lo largo del borde este
de la cordillera oriental, desde el alto Putumayo en el sur hasta la frontera con Venezuela en el norte,
abarcando una amplia gama de biomas a travs de los departamentos de Putumayo, Caquet, Meta,
Casanare y Arauca. Su importancia estratgica radica en que comprende una zona de transicin
ecolgica entre bosques montanos y sabanas de altillanura, abastecida por redes hdricas que drenan
desde la vertiente oriental de la cordillera generando suelos sedimentarios de una fertilidad superior
a la de aquellos que se encuentran Orinoqua adentro.
Por causa de su potencial productivo para el inters humano, los suelos, las formaciones vegetales
naturales del piedemonte y por ende el recurso hdrico, han venido experimentando desde hace
varias dcadas conflictos ambientales causados en primera instancia por el avance desordenado de
frentes de colonizacin y de ocupacin de la tierra y, ms recientemente, por la ampliacin de
terrenos adaptados para la agricultura y la ganadera extensivas y por el auge de los cultivos ilcitos.
Investigando los conflictos en torno al uso del suelo, durante 14 aos se monitore la calidad
ambiental y la integridad estructural de las fuentes hdricas naturales del piedemonte llanero
colombiano, a medida que iban siendo expuestas a este ritmo creciente de transformacin
ecosistmica circundante.
Fundamentalmente se realiz el diagnstico del impacto ambiental causado entre 1993 y 2007 por
actividades antrpicas sobre la red de drenaje natural de la zona de estudio enfocada en dos
corrientes o caos del piedemonte llanero: los caos Caibe y Mateguadua, como ecosistemas
representativos de la dinmica ecolgica de la regin. Los parmetros utilizados multianualmente
para analizar la evolucin de la integridad ecolgica fueron: la transformacin del paisaje, el
comportamiento de las variables fisicoqumicas en el agua, la calidad y oferta de hbitats acuticos y
la organizacin estructural de las comunidades cticas. Los datos fueron procesados por medio de los
programas BioDiversity, Past y Surfer,con el ndice de Bray-Curtis para calcular similaridad entre
muestras y el ndice de Morisita para calcular el solapamiento de uso de hbitats por parte de las
especies cticas.
El paisaje experiment un deterioro severo durante el periodo de muestreo por causa de la
deforestacin del bosque de galera en ambas corrientes. El lavado y la erosin de los suelos,
aportaron una carga considerable de slidos a los cauces, lo que produjo sedimentacin en el lecho
de ambos caos y alter los patrones de profundidad reduciendo drsticamente la heterogeneidad

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

99

espacial de los hbitats acuticos. La estructura de la comunidad ctica experiment alteraciones


severas en respuesta al deterioro ambiental.
Las corporaciones autnomas regionales CAR, entidades estatales que actan en calidad de
autoridades ambientales, han intentado persuadir a los propietarios de predios de adoptar buenas
prcticas agrcolas y ganaderas para evitar la fragmentacin del bosque de galera y el deterioro
ecolgico resultante, pero la poblacin rural, representada en su mayor parte por familias
campesinas y hacendados, an ofrece resistencia a los cambios culturales que suponen una gestin
ambiental adecuada.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

100

Gestin comunitaria, Responsabilidad y licencia social


Biodiversity ecosystem services and socio-environmental conflict in Colombia: towards
collective territorial building and the inclusion of values
Rincn Ruiz, Alexander
Alexander von Humboldt Biological Resources Research Institute
E-mail: [email protected]; Telfono: 0571-2242258
The context that exists in Colombia is a particular one: It consists of a complex, heterogeneous,
dynamic and conflict-stricken reality that could yet become very similar to those of other developing
countries. During the last decade, there has been a considerable increase in demonstrations and
socio-environmental conflicts that depend onthe local context and in most casesthis is reflectedin
decisions made on the use of territory. The present study aims to show how policies that focus on
solutions generated at a national level are of little use, whereas collective territorial building from
the local level can be a better way of generating processes that are socially and
environmentallysustainable over the long term, in addition to resilient territories. In this way we
show how decision-making in this context must come from more than a political decision based
largely on technical information. Purely technical solutions can be exclusive and inappropriate for
many cases in the developing world. For this reason, scenario analysis is proposed as one of the best
ways of integrating values and positions in order to achieve a fairer building of territories; such
scenarios have both participatory and technical components. In a world where socio-environmental
conflict is increasing and the evidence for differences in values regarding the territory are clearer and
clearer, it is necessary to take more decisions with more participatory tools that involve negotiation,
albeit with the aid of technical support.

Conflictos socioambientales y contaminacin invisible: una aproximacin a los casos de La


Oroya y Esmeraldas
Burgos Cisneros, Alonso
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador
E-mail: [email protected]; Telfono: 00 593 0990387666
La contaminacin ambiental por industrias es un problema global que est trayendo serios
problemas a la salud humana, siendo la contaminacin por refineras de minerales e hidrocarburos
una de las que ms contribuye a que este problema se agrave.
En Amrica Latina existen casos emblemticos en donde poblaciones enteras se ven afectadas
directamente por este tipo de industrias. Tal es la situacin de las ciudades de La Oroya (Per) y
Esmeraldas (Ecuador), en las que se encuentran niveles de contaminacin que sobrepasan los lmites
mximos permisibles de tolerancia biolgica a metales pesados establecidos por la Organizacin
Mundial de la Salud.
El presente trabajo es un avance de la tesis de maestra del autor, titulada La contaminacin invisible.
Percepciones, representaciones y discursos sobre la contaminacin ambiental en La Oroya y
Esmeraldas, y en l se busca exponer cmo las poblaciones de La Oroya y Esmeraldas, invisivilizan
y/o minimizan el sufrimiento ambiental producto de procesos de refinamiento, habitandose a vivir

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

101

en zonas adyacentes a las Refineras; lo que se explica por diferentes maneras de subjetivar la
contaminacin a la que se ven expuestos, a pesar de las evidencias cientficas. En el caso de la Oroya
la refinera se constituye histricamente como la razn de ser y el motor econmico de la ciudad;
mientras en Esmeraldas la accin social se ve limitada por la condicin de subalternidad de las
poblaciones directamente afectadas en los barrios del sur, adems de la actual dependencia hacia las
polticas de compensacin.
En este marco, se da un conflicto socioambiental entre quienes estn habituados a vivir en la
situacin de contaminacin por los beneficios que perciben (sindicatos obreros, la mayor parte de
organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales) y quienes reclaman ciudades con un medio
ambiente limpio y el respeto del derecho a la salud (ONG, Iglesia catlica, algunas organizaciones de
la sociedad civil).

El juicio de legalidad de la licencia ambiental del proyecto hidroelctrico El Quimbo


Yarlenny Figueroa Surez, Karol Tatiana Narvez Bastidas, estudiantes de pregrado de la Faculta de
Derecho y Ciencias Polticas
Universidad de la Amazona, Florencia-Caquet (Colombia) 2014.
E-mail: [email protected], [email protected]

El auge de la economa desde un modelo extractivista mnero- energtico fundamenta el presente


trabajo de investigacin, el cual esgrime los conflictos socioambientales ante el desequilibrio entre
la relacin economa y ambiente, donde la primera determina el crecimiento econmico de un pas
generando competitividad en el mercado, contribuyendo al aumento del ingreso pblico frente al
deber y el derecho de gozar y conservar los recursos naturales, mxime cuando se trata de proteger
identidad cultural y la soberana alimentaria; no se cuestiona que prevalece, si el desarrollo o la
conservacin se pretenden analizar hasta qu punto prima los intereses econmicos sobre la
conservacin del medio ambiente, y la influencia del otorgamiento desmesurado de licencias
ambientales sin el cumplimiento de requisitos sustanciales, obviando la gestin ambiental desde la
ptica del desarrollo sustentable, principio constitucional que debe prevalecer en todo proyecto que
genere impacto ecolgico, cuando el ideal es armonizar la poltica ambiental con la poltica
econmica garantizando el uso razonado de los recursos naturales.
Por lo anterior, la metodologa para abordar el trabajo de investigacin comprende: primero, el
mtodo bibliogrfico mediante procesos de consulta, sistematizacin y anlisis de informacin, el
segundo, el mtodo descriptivo, con el cual se evaluar y analizar los datos reunidos con el fin de
identificar variables jurdicas, econmicas, socioambientales y culturales con la ejecucin de la
represa el Quimbo en los Municipio de Tesalia, Paicol, Agrado, Gigante, Garzn y Altamira (Huila), los
datos se recopilarn a travs de Entrevistas a los actores determinantes en la dinmica conflictiva de
la comunidad directamente afectada por el proyecto.
Ahora bien, a travs del anlisis jurisprudencial se pretender determinar la naturaleza de la Licencia
Ambiental, la identificacin de las reformas realizadas a la Licencia Ambiental No. 0899 del 2009
expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Rural, hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible y la verificacin de la modificacin, subrogacin y adicin del Plan de Ordenamiento

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

102

Territorial (POT) y Esquema de Ordenamiento Territorial en los Municipios afectados en armona con
el Plan Nacional de Desarrollo. Con el fin de concluir la presunta ilegalidad de la licencia ambiental
por la dicotoma entre ambiente y economa.

Puede la poltica de la ciudadana en ejercicio de sus derechos y/o el sistema poltico


administrativo hacer frente al capitalismo por desposesin?
Carrizo, Cecilia; Ferryra, Yamila; Astudillo, Diego
Instituto de Investigacin y Formacin en Administracin Pblica de la Universidad Nacional de
Crdoba (IIFAP UNC).
E-mail: [email protected]; Telfono: 0351 4332068

Desde una perspectiva politolgica crtica, nos centramos en las luchas en situaciones de
contaminacin como luchas por la ampliacin de relaciones de reconocimiento de la igual dignidad,
en una sociedad civil y en un estado democrticos.
Inmersos en el persistente desmantelamiento neoliberal del estado y sus modalidades de gestin
como instituciones polticas destinadas al reconocimiento y garanta de derechos, y en la creciente
apropiacin de las empresas -de bandera nacional o transnacionales- de bienes y relaciones sociales,
trabajamos en las luchas en defensa de la vida, la salud y el ambiente contra el modelo de los
agronegocios.
Iniciamos nuestra investigacin en la ciudad de Crdoba, corazn de la produccin de soja
transgnica y de la industria metalmecnica para la siembra directa, y fuimos incorporando luego
otras provincias y pases de la regin analizando las luchas, las tematizaciones que realizan de los
distintos aspectos del modelo, las estrategias de las instituciones del estado democrtico de derecho
y de otros actores del sistema poltico.
El trabajo presenta la informacin sistematizada en momentos y escalas. En el primer momento
ubicamos al movimiento de afectados por las fumigaciones con agrotxicos que inicia en barrios
periurbanos, los primeros en reaccionar ante el dao masivo a la salud. Surgiendo en lo local, los
reclamos se difunden e impactan en la escala provincial, nacional, regional e internacional,
conformando redes de saberes y solidaridades activas y responsivas.
El segundo momento comprende a la estructura y actuacin de las distintas agencias del estado
involucradas en el tema. Desde las reas de salud y ambiente, hasta las reas de agricultura a cargo
de la autorizacin y categorizacin de agrotxicos y eventos transgnicos, develando una trama
compleja de saberes y modalidades de gestin. En el tercer momento ubicamos la actuacin de otros
actores intervinientes (partidos, grupos de inters, sindicatos, asambleas) y las nuevas actuaciones
de la gobernancia empresarial.
Asumimos una perspectiva pragmatista, cuya metodologa parte del anlisis discursivo de los
contextos intersubjetivos y aspira a hacer reflexivos los obstculos y los bloqueos que se le presentan
a la accin poltica emancipadora. La autocomprensin de los diferentes momentos y escalas de la
lucha contra el modelo de los agronegocios tal vez contribuya a superar las prcticas polticas

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

103

autodestructivas y sostener y ampliar una poltica de la ciudadana en defensa de sus derechos y


bienes comunes.

Realidades paralelas y el desarrollo de arriba hacia abajo: El caso de la minera de litio en


la Puna jujea
Jessica Rosalyn Osorio
Becaria del Programa de Becas Fulbright - Argentina, 2014
E-mail: [email protected]; telfono: 388-5829-431
El gobierno nacional argentino y los gobiernos provinciales promueven la minera metalfera
argumentando que es la clave para el desarrollo econmico y social, tanto de las comunidades
cercanas a estos emprendimientos mineros, como as tambin de las economas regionales. Al
mismo tiempo las empresas transnacionales de minera promocionan en los medios de
comunicacin, y en las propias localidades donde desarrollan su actividad, su poltica de
responsabilidad social empresarial.
Al examinar los avances en la extraccin de litio del Salar Olaroz-Cauchari localizado en la provincia
de Jujuy, vemos como los discursos de desarrollo econmico y la responsabilidad social empresarial
se usan para justificar el accionar de las empresas transnacionales Orocobre Limited y Lithium
Americas. Las actividades que entran bajo el marco de responsabilidad social empresarial (como la
donacin de insumos para centros comunitarios y la operacin de servicios de trasporte local) se
efectuaron en su mayora antes de solicitar firmas de acuerdos con miembros de las comunidades
para la continuacin de la actividad minera en el salar. Estos acuerdos fueron fundamentales para
los proyectos mineros, ya que las empresas operan en el territorio del pueblo indgena Atacama,
adems que las comunidades tienen personera jurdica de comunidades aborgenes y ttulo
comunitario del territorio donde se instalaron las empresas.
En la ponencia se analizar el contraste entre el discurso del desarrollo y de responsabilidad social
empresarial contra la realidad social y cultural de las comunidades. Mientras que las empresas y los
funcionarios del gobierno promueven la minera como la nica forma de crear empleos y
desarrollar la Puna, miembros de las comunidades plantean mltiples ideas y proyectos
alternativos a la industria de minera para mejorar sus formas de vida. Una parte significativa de las
comunidades trabaja para construir un futuro en el que se valoricen sus actividades ancestrales y
culturales, y que al mismo tiempo puedan llevar a una estabilidad econmica y con ello beneficios
sociales. Lo que se observa es un proyecto de desarrollo concebido por funcionarios y empresarios
mineros ajenos a la realidad de la Puna, no considerando las realidades, necesidades, y deseos de la
mayora de las comunidades. La minera como desarrollo econmico y social entonces resulta ser un
proyecto impuesto desde afuera que difcilmente llevar a la mejora en la vida como es concebida
por las comunidades, pero s con repercusiones reales sobre la cultura de los pueblos indgenas.

El caminar del MOVIAC-Chiapas frente a los conflictos ambientales


Fenner Snchez, Gabriela Mariana

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

104

Movimiento Mexicano de Alternativas antes las Afectaciones Ambientales y el Cambio Climtico


(Moviac-Chiapas)
E-mail: [email protected]; Telfono: +52 967 6781182
En 2012 surgi el Movimiento de Alternativas ante las Afectaciones Ambientales y el Cambio
Climtico (Moviac-Mxico) en el estado de Chiapas, Mxico, por invitacin del Moviac Mesoamrica.
Lo conformamos organizaciones sociales, comunidades e individuos provenientes de entornos
rurales y urbanos que, partimos de la conviccin de que muchas de las afectaciones ambientales que
estamos viviendo en la actualidad tienen relacin directa con el sistema capitalista y neoextractivista
en el cual vivimos. Estamos asimismo seguros de que somos nosotros, los pueblos, las
organizaciones, las personas que no estamos de acuerdo con dicho sistema, quienes podemos
plantear y construir alternativas para hacer frente, o bien ignorar, las lgicas que dicho sistema nos
impone. Presentamos aqu un recuento de la forma en la que trabajamos para enfrentar diversos
conflictos ambientales en nuestra entidad.
A partir un diagnstico que nos aplicamos acerca del cambio climtico y de las afectaciones
ambientales comenzamos a conocer nuestros intereses, necesidades y saberes; y de ah surgieron los
ejes temticos conforme a los cuales trabajamos; stos son: Defensa de la Tierra y Territorio, Agua,
Ciudades Rurales1, Resistencia contra Megaproyectos, Afectaciones Ambientales, Soberana
Alimentaria, Alternativas. Para poder entender mejor las relaciones entre estas diferentes
problemticas, hicimos un primer anlisis a partir del ciclo de explotacin del capitalismo, y vimos
cmo, en sus diferentes etapas va generando afectaciones. Y esto, desde el consumismo que
fomenta, hasta los megaproyectos, as como los discursos y polticas que permiten su continuidad
estructural. Distinguiendo as hasta dnde llegan nuestras responsabilidades dentro de estas
afectaciones, y hasta dnde es una cuestin sistmica. Esta base nos sirve para disear estrategias
que pongan en adecuada balanza la movilizacin, la negociacin vas legales- y la resistencia.
Siguiendo metodologas de la educacin popular hemos hecho nuestro triple autodiagnstico para
tener claridad sobre nuestras capacidades, necesidades y posibilidades de accionar social. A partir de
comisiones de trabajo que cambian segn las necesidades, y con una estructura asamblearia, estos
aos hemos trabajado en reuniones peridicas durante las cuales hemos definido nuestros
principios, alianzas y funcionamiento, adems de que hemos organizado eventos de carcter pblico
en la bsqueda de intercambios de conocimientos y experiencias, tanto con otras organizaciones
sociales, como con la sociedad civil en general y con la academia. En cada asamblea se revisan los
trabajos realizados, hacemos un anlisis del contexto y establecemos las nuevas prioridades de
trabajo conforme a lo urgente y posible. Mantenemos, adems, como tarea permanente, la
formacin ya que sta nos permite actuar de manera ms certera en cada coyuntura.
Como principal fortaleza dentro de nuestro movimiento hemos visto la pluralidad de voces que lo
conforman; ya que el hecho de estar juntos, organizaciones campesinas de trayectoria larga,
organizaciones sociales e individuos nos permite, adems de apoyarnos mutuamente, enriquecer
nuestros debates y formas de trabajo. As, se ha venido tomando conciencia de la necesidad de
trabajar en ejes transversales como son: gnero, intergeneracionalidad, migracin, educacin,
derechos humanos y criminalizacin. Esto ampla nuestras demandas, pero tambin nuestras
posibilidades, haciendo que permanezcamos activos y creativos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

105

Proyecto surgido en 2008 copiando las Aldeas Modelo guatemaltecas, que ha tenido el objetivo de
reconcentrar a la poblacin de zonas rurales en centros poblacionales, donde no se han cumplido las
promesas de calidad de vida, adems de que se han dado irregularidades en cuanto a ls usos de las
tierras que se abandonan. Este programa no ha tenido la aceptacin que se esperaba, por lo que el
gobierno estatal aprovech algunas contingencias ambientales para presentarlo como alternativas a
los desalojos de habitantes que vivan en zonas consideradas de riesgo.

El sector pro- megaminera en la Argentina y sus estrategias de construccin de consenso


social en torno a la actividad.
Godfrid, Julieta
Instituto de Investigaciones Gino Germani
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 1145083815 Interno:227
A mediados de la dcada del noventa Argentina experiment la irrupcin de un nuevo tipo de
explotacin minera, la mega-minera a cielo abierto. Desde entonces, la megaminera viene
creciendo a ritmo acelerado a lo largo del territorio nacional. En paralelo a la expansin de dicha
actividad, se ha producido la emergencia de un conjunto de conflictos sociales y ambientales en
torno al extractivismo minero, que han debilitado la legitimidad de las explotaciones existentes,
llegando incluso a frenar la instalacin de nuevos emprendimientos. En este escenario las empresas
megamineras apelan a una multiplicidad de estrategias para desarticular la protesta social y construir
legitimidad en torno a la actividad. El foco de estas estrategias est puesto en la construccin de una
narrativa que logr justificar los impactos generados en el marco de la explotacin. Para ello, el
sector pro minero compuesto por una diversidad de empresas mega-mineras, varias agencias
internacionales vinculadas a la megaminera (Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional y
el Banco Mundial, entre otras), intelectuales y cientficos que defienden al sector, vienen
construyendo un discurso que pone el foco sobre los errores en la comunicacin entre las empresas y
las comunidades. En este sentido, en los ltimos aos se ha producido la proliferacin de manuales
para la prevencin y el manejo de los conflictos mineros. En este marco, el presente trabajo tiene
por objeto analizar las estrategias de construccin de legitimidad por parte del sector pro-minero en
la Argentina. En primer lugar, nos interesa poder indagar cuales son los centros de produccin y
divulgacin del pensamiento pro-minero en la Argentina. Y cules son los cambios que se evidencian
en sus publicaciones a partir de la emergencia de los conflictos sociales en torno a la actividad. Para
ello, nos centraremos en la Plataforma Argentina de Dilogo Minera, Democracia y Desarrollo
Sustentable. Por otro lado, nos interesa analizar las publicaciones del sector, particularmente los
manuales que ponen el foco en la resolucin y prevencin de los conflictos mineros.

La respuesta empresarial en los conflictos mineros de Amrica Latina: Un anlisis


cuantitativo
Penman, Madeleine
Australian National University
E-mail: [email protected]; Tel: +61 2 9716 6333

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

106

El boom minero reciente de Amrica Latina ha conllevado dificultades y transformaciones sociales,


particularmente respecto de la situacin de las comunidades afectadas por proyectos mineros. En
este contexto, esta investigacin pregunta lo siguiente: Cules factores influyeron en las respuestas
de grandes empresas mineras en Amrica Latina a conflictos con comunidades durante el reciente
boom minero?
Hasta ahora la investigacin acadmica se ha enfocado en la comunidad como sujeto primario de
anlisis, omitiendo en gran parte el rol de las empresas mineras en estos conflictos. Es un tema
recurrente en el anlisis sobre los conflictos mineros, donde muchas veces las empresas son poco
entendidas por investigadores y por lo tanto la literatura sobre los conflictos mineros enfrenta un
reto en entender el comportamiento de las empresas. Con un modelo de regresin logstica, se
analizan 50 casos de conflicto en proyectos mineros en Argentina, Chile, Mxico y Per durante el
periodo 2002 a 2013, en donde el enfoque de anlisis es la reaccin de la empresa minera al
conflicto, entendido como su grado de disposicin a ceder a las demandas y peticiones de la
comunidad afectada. Se hace una reflexin sobre los resultados preliminares, basada en una crtica
de las variables incluidas en el estudio, que buscan clasificar el conflicto segn las condiciones del
mercado, el marco regulatorio y poltico, las caractersticas de la comunidad, el conflicto y la
empresa. Con conclusiones preliminares, se promueve la investigacin continua sobre el rol de las
empresas en los conflictos mineros.

Lo que el agua no se llev: organizacin popular y reconstruccin post-inundacin en La


Plata
Freaza, Nadia; Arzan Carol
Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de La Plata
E-mail: [email protected]; telfono: (0221-155016987)

La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, fue sacudida en abril de 2013
por una inundacin extraordinaria que impact fuertemente a toda la sociedad, tanto a las
ya acostumbradas reas vulnerables en la periferia, como as tambin a gran parte del casco
fundacional de la ciudad, dejando un saldo oficial de 68 vctimas fatales, adems de todas las
prdidas materiales. Pero es algo positivo de mencionar que este acontecimiento
desencaden, durante el evento y posterior l, procesos de vinculacin y asociacionismo
entre los vecinos de los barrios afectados. Principalmente en los barrios de la periferia,
donde la capacidad individual de resiliencia es considerablemente menor a los del centro y
por lo tanto este tipo de vinculacin es fundamental para su recuperacin. Por lo tanto el
fenmeno de asambleas barriales extendido en toda el rea afectada por las inundaciones,
promovi mecanismos de dilogo e intercambio entre la comunidad afectada y los
funcionarios municipales y provinciales que intervienen en los dispositivos de prevencin y
mitigacin del impacto.
Jane Jacobs rescata el papel de la barriada o vecindad de calle, por sus mltiples funciones, tejer
redes de supervisin, de vida pblica, ayudar a la integracin social de nios y grandes, y tambin

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

107

recabar ayuda cuando surgen problemas. El barrio es el vnculo geogrfico y social de un grupo de
personas establecidas sobre una calle y sus inmediaciones, una buena barriada sabe hacer frente a
sus problemas. Estas barriadas se constituyen en actores colectivos que, tal como lo afirma Melucci,
producen entonces la accin colectiva porque son capaces de definirse a s mismos y al campo de su
accin (relaciones con otros actores, disponibilidad de recursos, oportunidades y limitaciones)
(Melucci, 2002).
Esta accin colectiva da origen a la organizacin popular, en este caso de los inundados, y tiene
carcter dinamizador de las relaciones con otros actores, adems de modificar la esfera de la opinin
pblica y la prctica del sistema poltico.
Se entiende a la organizacin popular como la capacidad central para la bsqueda de mejoras en la
situacin habitacional, los problemas de la vivienda y el acceso a la tierra, abordados de manera
colectiva. El derecho a la vida digna, a una vivienda saludable, el acceso a un lugar de arraigo, a los
servicios e infraestructuras de la ciudad, son necesidades que encuentran en el reclamo colectivo
nuevos impulsos y fuerzas para hacerse escuchar, por lo que se hace necesario, en el proceso de
lucha, el protagonismo de los habitantes, de manera organizada, en todas las etapas de gestin (V.
Pelli, 2007). Son ellos quienes controlan las decisiones fundamentales, evolucionando hacia formas
de organizacin social ms complejas y efectivas (G. Romero y Mesias R., 2004) en la disputa y
reclamo de sus derechos.
En este trabajo analizaremos la trama de la accin colectiva y el conflicto social desencadenado por
las inundaciones del 2 de abril en dicha ciudad. Apuntando a reconstruir el proceso de organizacin
popular, y analizar las potencialidades en el proceso de recuperacin y reparacin de la situacin
habitacional. Se analiza cmo, un fenmeno trgico de estas caractersticas, ayuda en el
fortalecimiento de la organizacin en los barrios, y al impulso de los reclamos colectivos en pos de
derechos relegados, como lo son la vivienda digna y el acceso a la tierra.
Se recopilar la experiencia del equipo de trabajo, recogida en tres asentamientos informales
afectados, en las periferias de la ciudad de La Plata. Donde se dieron procesos de organizacin
diversos, con elementos similares y algunos matices, variables interesantes de detectar para
profundizar en el anlisis de la organizacin barrial e inter-barrial. As mismo se configurar un mapa
de los actores involucrados en el proceso, el cual resulta de importancia para detectar cules fueron
los mecanismos que contribuyeron al fortalecimiento de la organizacin, y cules fueron en
detraimiento de la misma.

Minera responsable: apuestas de tratamiento empresarial a los conflictos socioambientales en la Amazonia oriental brasilea
Muoz Gaviria; Edwin Alberto
Pos-doctorando del Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional. Universidade Federal
do Rio de Janeiro. Bolsista do Cnpq - Brasil.
E-mail: [email protected]; Telfono: 55 21 981062935

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

108

El extractivismo minero en la regin Amaznica brasilea avanza con la apertura de nuevas minas o
con el aumento de la produccin de las existentes, alimentado por el afn del Estado de generar
divisas y financiar el gasto social. Las polticas de atraccin de inversiones mineras conllevan, entre
otras, a la aplicacin de exenciones tributarias y mayores medidas de desregulacin social y
ambiental. Su concrecin local ha producido la intensificacin de los conflictos entre las empresas
mineras y las poblaciones locales, particularmente pueblos y comunidades tradicionales quienes
acaban asumiendo en gran medida los costos socio-ambientales de los proyectos, al ser sometidos a
la expropiacin de los recursos comunales que garantizan su reproduccin material y simblica. El
presente trabajo explora tales conflictos desde la perspectiva de actuacin de las empresas mineras.
Focaliza el anlisis en las denominadas prcticas de responsabilidad social y ambiental, cuestiona el
carcter benevolente que quiere afirmarse en sus formalidades y procura su comprensin dentro de
una estratgica empresarial de acondicionamiento sociopoltico necesario para mantener la
viabilidad de los proyectos mineros en los territorios intervenidos. Para ilustrar empricamente esta
proposicin se toman como referencia dos casos estudiados: la mina de bauxita de la
estadounidense Alcoa en el municipio de Juruti, estado de Par, y la duplicacin del ferrocarril de la
mina de hierro Carajs de la brasilea Vale, en el estado de Maranho. A partir de entrevistas y
observaciones efectuadas en trabajos de campos realizados en 2012 y 2014, y con apoyo en revisin
documental, se abordan las caractersticas de los conflictos surgidos en ambos casos y se analizan las
condiciones en las cuales tales estrategias empresariales fueron implementadas, as como sus
posibles alcances. El trabajo termina sugiriendo que las prcticas de responsabilidad social
promueven, como rasgo relevante, una forma de tratar los conflictos que busca desmovilizar la
capacidad de oposicin y resistencia de sujetos colectivos portadores de otros proyectos de uso y
apropiacin de los territorios. As mismo, advierte cmo tales sujetos confrontan dichas estrategias al
reedificar el carcter poltico del conflicto, al buscar la ampliacin de las posibilidades de
democratizacin de las decisiones sobre los bienes y asuntos comunes y al reivindicar la vigencia de
sus derechos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

109

Gestin de cuencas y Recursos hdricos e Infraestructura


Anlisis multitemporal del uso efectivo del territorio en la cuenca del Arroyo Las
Conchitas-Pltanos
Calvo, Gabriela Helena; Cipponeri, Marcos; Salvioli, Mnica Laura; Trovatto, Mara Marta; lvarez,
Pilar.
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ingeniera, Departamento de Hidrulica, Unidad de
Investigacin, Desarrollo, Extensin y Transferencia Gestin Ambiental (UIDET Gestin Ambiental FI
UNLP)
E-mail: [email protected]; Telfono: 54 221 4272963
Un anlisis multi-temporal permite observar la evolucin o cambio de los elementos de estudio
durante un perodo de anlisis determinado, en varias fechas o momentos temporales diferentes.
En cada caso la metodologa o criterio aplicado debe ser el mismo, en la medida de lo posible, para
todos los momentos temporales estudiados.
La teledeteccin y la fotogrametra brindan informacin de manera remota, permitiendo contar con
imgenes y fotografas de una misma rea de la tierra en momentos diferentes.
En este sentido, el trabajo consisti en estudiar, durante las ltimas 4 dcadas, los cambios en el uso
efectivo del territorio, por causas antrpicas, en la cuenca del arroyo Las Conchitas-Pltanos
perteneciente a la Franja Costera Sur del Ro de la Plata. La misma se ubica en los partidos de
Berazategui y Florencio Varela de la Provincia de Buenos Aires.
Dicho anlisis se llev a cabo a travs del uso de fotos areas e imgenes satelitales procesadas y
analizadas en un entorno SIG.
El anlisis visual de las fotografas e imgenes se bas en parmetros de referencia formados por
Elementos fotogrficos y por Elementos patrn, ambos muy utilizados por los foto-intrpretes.
El objetivo del estudio fue analizar la evolucin del uso efectivo del territorio desde la dcada de
1970 hasta la actualidad en dicha cuenca, e inferir la tendencia de ocupacin a futuro, de modo de
generar una herramienta que ayude en el Ordenamiento Territorial.
Adicionalmente el anlisis permite: replicar el trabajo en otras cuencas de la Franja Costera Sur,
todas de caractersticas similares en cuanto al elevado grado de intervencin antrpica y vincular el
proceso de ocupacin efectiva del territorio con otras variables tales como: contexto histrico en que
se desarrollaron los cambios, calidad de agua superficial y subterrnea, calidad de vida, entre otras.
Se obtuvieron 6 planos del uso efectivo del territorio correspondientes a los aos analizados (19741984-1996-2007-2010-2013), analizando sobre ellos los cambios producidos durantes dichos aos e
infiriendo sobre posibles tendencias futuras.
Del anlisis realizado se concluy en que hubo un aumento de la superficie urbanizada en detrimento
de reas rurales e industriales a lo largo de estos aos. A partir de los aos 90 comienza una nueva
tendencia de urbanizacin asociada a los barrios cerrados o countrys donde grandes reas rurales
pasan a ser urbanizadas con una densidad menor y caractersticas muy diferentes a lo que se clasific

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

110

como reas urbanas. Por otro lado, y muy relacionado a lo dicho anteriormente, se observ un
aumento en reas destinadas a cementerios parques que surgieron tambin a partir de los aos
90. Las superficies destinadas exclusivamente a las industrias disminuyeron ya que quedaron
inmersas dentro de reas urbanas, mas debido al crecimiento de estas ltimas que al cierre de
algunas de ellas.

El uso eficiente del agua en los puntos de consumo urbano como camino de prevencin de
conflictos ambientales
Alonso, Facundo Jos; Rodrguez, Viviana; Villanueva, Daniela; Li Gambi, Jos Antonio
Departamento de Construcciones Civiles. Facultad de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales.
Universidad Nacional de Crdoba.
E-mail: [email protected]; Telfono: (+54-351) 15 6745074
Histricamente, las poblaciones han resuelto el problema de la disponibilidad del agua ubicndose
en las proximidades de las fuentes naturales. El paso del tiempo y el progreso de la ingeniera, han
permitido el almacenamiento del recurso y la conduccin del mismo hacia nuevos puntos de
consumo alejados de la fuente de origen. Sin embargo, la expansin indiscriminada de los focos
urbanos ha desencadenado nuevos conflictos ambientales originados por: i) la profunda intervencin
antropognica sobre el ambiente natural, mediante mltiples y diversas obras de ingeniera, y ii) la
incapacidad de satisfacer la demanda existente. En consecuencia, la tendencia actual del manejo del
recurso focaliza la solucin por el lado de la demanda mucho ms que sobre la oferta,
encaminndose hacia nuevos paradigmas montados en principios de ahorro, rE-uso y reciclaje del
agua. En este marco, aparece como medida impostergable el uso eficiente del agua en los puntos de
consumo urbano en edificios pblicos y de vivienda, como medida preventiva de futuros conflictos
sociales frente a la carencia de este vital recurso. En este artculo se presenta, como casos modelo, la
estrategia de control del uso del agua que estn llevando adelante con xito varias ciudades del
mundo, a partir de un enfoque legislativo que motiva el ahorro del recurso. En segundo lugar, se
identifican los dispositivos disponibles en nuestro medio para materializar la restriccin del consumo.
Por ltimo, se describen las etapas y resultados preliminares de un experimento que se est llevando
a cabo en las instalaciones sanitarias de un edificio pblico, a los fines de cuantificar el consumo de
agua frente a distintos escenarios de utilizacin: a) el bao en condiciones de deterioro, b) el bao en
buenas condiciones, pero con dispositivos convencionales, y c) el bao con dispositivos ahorradores
de agua. El control de estos caudales se realiza mediante medidores de agua instalados ad hoc. Se
presentan los resultados de una primera etapa de trabajo, en la cual se obtuvieron las curvas de
consumo medio diario para los escenarios a y b, en las cuales de verifica la importancia de
reducir las prdidas en las instalaciones. Con este antecedente, se presenta aqu una segunda etapa,
actualmente en elaboracin, que se est abordando con el apoyo de un conjunto de empresas
privadas comprometidas con la motivacin del estudio, donde se compararn los consumos
percibidos entre los escenarios b y c. Se describe la metodologa empleada, y se presentan los
resultados preliminares de la primera etapa de esta investigacin.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

111

Epuyn, Chubut 1981-1991. Un conflicto primordial para entender el proceso de


resistencia ambiental en Chubut
Blanco, Daniel
Centro de Formacin, Investigacin y Documentacin. Chubut.
E-mail: [email protected]
En el presente trabajo se busca demostrar que los principales lineamientos de lo que ser una larga
tradicin de resistencias a proyectos ambientalmente insustentables en la Provincia de Chubut
encuentra en la localidad de Epuyn su primer triunfo, si no en el mbito nacional, seguro en
Patagonia.
Consideramos que es en Epuyn donde se pone a prueba el conjunto de estrategias, que, con ligeras
variantes, ambos sectores, los que quieren avanzar con el proyecto como los resistentes, repetirn a
los largo de las siguientes dcadas.
As intentaremos aproximarnos a:
Analizar los actores en juego, por una parte el gobierno provincial, los sectores locales y las empresas
beneficiarias del proyecto, por la otra la conformacin de un grupo social y culturalmente
heterogneo, que encuentra en la resistencia al dique un canal interno de dialogo que logra impedir
que el mega proyecto se lleve a cabo.
Presentar, a partir del anlisis de Epuyn y de los sucesivos conflictos en Chubut, como, y solo por
citar algunos, la resistencia al basurero Nuclear de Gastre, resistencia al proyecto Prima Klima, de
bonos de carbono, una tipologa de los conflictos ambientales que, en una serie de pasos, nos
permite entender el accionar de gobiernos y/o empresas y las estrategias de resistencia de la
poblacin. Respuestas que, cada vez ms aceitadas, y con el aprendizaje en la prctica de Epuyn,
sern claves para resistir una dcada ms tarde a la minera de oro a cielo abierto en Esquel.
Introducir en la discusin actual, analizando la proyeccin poltica del grupo epuyenense, la
necesidad o no de traducir esa resistencia en una propuesta poltica local de gobernanza y la
participacin en salidas polticas electorales. En suma, analizar, a la luz de la propuesta del grupo
Epuyen y su accin de gobierno entre 1987 y 1991, si es posible una propuesta de gobierno que
respete las consignas ambientales y poner en discusin el enfrentamiento entre poltica y antipoltica
que subyace al interior de los grupos ambientalistas as como de los estudiosos del tema.

Problemticas de ambientes acuticos en reas rurales de la Regin Metropolitana de


Buenos Aires (RMBA)
1

Baslico, Gabriel Omar 1,2*; de Cabo, Laura1,2; Faggi, Ana1,2


Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia Consejo Nacional de
Investigaciones Cientficas y Tcnicas; 2 Universidad de Flores.
E- mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4982-6595 int. 217

El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la prdida o alteracin de las funciones y


servicios de los ecosistemas acuticos de la RMBA. Adems, se pretende brindar algunas pautas de
gestin de dichos ambientes. Durante varios relevamientos de campo realizados en el perodo 2010-

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

112

2013 se colect informacin sobre conflictos ambientales asociados a la produccin agropecuaria e


industrial en la cuenca alta del Ro Reconquista (Buenos Aires). La informacin obtenida fue
complementada con trabajos de otros autores. Dadas las similitudes en las caractersticas fsicas de
las cuencas hidrolgicas de la regin y los usos del suelo predominantes, las pautas de gestin son
tambin aplicables, por ejemplo, a las cuencas altas de los ros Matanza-Riachuelo y Lujn. Entre los
conflictos ambientales ms significativos detectados, se cuentan: escasa informacin
hidrometeorolgica, falta de interaccin entre los municipios que integran la cuenca, falta de un plan
de manejo integral, falta de zonificacin, carencia de una definicin de usos del recurso hdrico en
cada zona, falta de acceso pblico a la informacin ambiental, inexistencia de un plan de monitoreo
integral de la calidad del agua, contaminacin hdrica asociada vertido de efluentes municipales,
industriales y agroindustriales, mal funcionamiento de plantas de tratamiento de efluentes
(municipales e industriales), contaminacin hdrica difusa asociada a la actividad agropecuaria,
contaminacin de las aguas subterrneas con nitratos y microorganismos patgenos asociada a la
actividad agroganadera, contaminacin de las aguas subterrneas asociada a la ausencia de redes
sanitarias y/o a redes cloacales deterioradas, acopio inadecuado de residuos slidos de origen
agrcola e industrial, contaminacin de suelos y sedimentos, degradacin del paisaje, degradacin de
ecosistemas acuticos y ribereos, escasa superficie destinada a la conservacin biolgica de
ambientes ribereos y humedales, ausencia de planes de remediacin y restauracin, erosin y
compactacin asociada a la ganadera bovina extensiva, riesgo hdrico por inundaciones y ascenso de
napas y en general, disminucin de funciones ecolgicas de los cuerpos de agua. Las principales
acciones sugeridas incluyen la creacin de una base de datos ambientales y de un sistema de
informacin geogrfica de acceso pblico, la elaboracin de un plan de manejo, el establecimiento
consensuado entre los actores involucrados de la zonificacin y la definicin de usos del agua
superficial por zona, la limitacin del acceso del ganado a las riberas, la remediacin y restauracin
de riberas y tramos contaminados o degradados, el establecimiento de nuevas reas naturales
protegidas en zonas ribereas, el incremento del control estatal a las empresas con antecedentes
desfavorables en materia ambiental y la elaboracin y distribucin de manuales con
recomendaciones para la gestin de residuos y efluentes, destinados a productores industriales y
agropecuarios. La existencia de instituciones acadmicas y cientficas locales que podran colaborar
en la definicin de estrategias concretas de gestin de los ambientes acuticos y los cuantiosos
recursos econmicos con los que cuentan los distintos comits de cuenca (ACUMAR, COMIREC, CCRL,
etc.) posibilitan que stas y otras acciones puedan ponerse en marcha en un plazo inmediato.

Conflictos ambientales en la ocupacin del espacio de la cuenca del ro San JulinVenezuela


Lambertys M., Belisario Santoyo 1
1
Centro de Estudios Ambientales-Universidad Bolivariana de Venezuela
E-mail: [email protected]; Telfono: +58-4129618114
Este trabajo presenta el estudio sobre conflictos ambientales referido a la ocupacin del espacio de
la cuenca del ro San Julin, ubicada en la vertiente norte del Macizo del vila y bajo la jurisdiccin
poltico administrativa en la Parroquia Caraballeda del estado Vargas. El estado Vargas se ha
desarrollado segn la disposicin de las caractersticas geo-estructurales de la regin, en un sistema

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

113

hidrogrfico constituido por ros y quebradas de grandes caudales ocasionales; siendo los ms
importantes por el caudal; los ros Chuspa, Caruao, Panecillo, La Sabana, el Revs, Urama, Todasana,
Oritapo, Botuco, Paradero, Naiquat, Anare, Uria, Tanaguarena, San Julin, San Jos, Quebrada de
Germn Ro Osorio, Quebrada de Mapurite y Algarn; ros Piedra Azul, La Pedrera, El Piache, Mamo,
Maya, Limn, Petaquirito, Chichiriviche y Uricao. Es as que este estado ocupa una estrecha franja de
tierra, que media entre el borde costero y el pie de las escarpadas montaas de la cara norte de la
Cordillera de la Costa de Venezuela. En este contexto su proceso de ocupacin ocurri sin
planificacin, generando la saturacin del espacio, en virtud de sus restricciones intrnsecas, los
asentamientos urbanos no controlados se ubicaron espacialmente en aquellos terrenos donde la
pendiente es mayor al 40%, en las inmediaciones de las quebradas existentes, dentro de los cauce de
los ros y en muchos casos sobre las reas del Parque Nacional El vila. ste es un estado que ha
tenido un crecimiento urbano territorialmente inadecuado, con consecuencias sociales negativas.
Como objetivo general se plante estudiar los conflictos ambientales generados durante el proceso
de ocupacin y uso del espacio de la cuenca del ro San Julin, estado Vargas, con la finalidad de
proponer acciones que beneficien a la poblacin que habita en su sector bajo, en un lapso de tiempo
a corto, mediano y largo plazo, en la reduccin de los riesgos locales. El diseo metodolgico
descansa en tres ejes fundamentales, tales como la obtencin de toda la informacin disponible en
las Instituciones y a nivel de campo, con su correspondiente validacin cartogrfica; aplicacin de los
principios metodolgicos bsicos de las ciencias geogrficas a travs de mtodos especficos
geogrficos comparativo, deduccin; induccin, anlisis y sntesis, adems del uso de la tcnica de
revisin documental a travs de bibliografa especializada en soportes analgico y digital.; por ltimo,
la aplicacin de los mtodos estadsticos del tipo descriptivo y las salidas cartogrficas a travs de los
SIG (programa Arcview 3.2). El resultado de la falta de ordenacin del territorio y de planificacin de
los espacios geogrficos, ocasiona que los asentamientos humanos se sigan ubicando en reas
altamente vulnerables, tanto desde el punto de vista geomorfolgico como hidrolgico, olvidando en
muchos casos que la ocupacin histrica del espacio est relacionada con la vulnerabilidad; ya que
histricamente esta zona est expuesta a amenazas vinculadas a la dinmica geolgica y sismolgica.

Dirimiendo conflictos: El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin respecto a la


problemtica del arsnico en el servicio de agua en la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Minaverry, Clara1; Cceres, Vernica2
1
Abogada (UBA), Magster en Derecho Ambiental (Universidad Complutense de Madrid), Doctora en
Derecho (UBA). Becaria postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas,
Investigadora Adscripta del Instituto de Investigaciones Jurdicas y Sociales Ambrosio Gioja, Facultad
de Derecho, UBA, Docente de grado y posgrado de Derecho Ambiental y de Responsabilidad Social
(UNLu, UBA, UCA y UTN).
2
Profesora Universitaria en Economa (UNGS), Magster en Ciencias Sociales por la UNGS y el
Instituto del Desarrollo Econmico Social (IDES). Doctoranda en Ciencias Sociales de la UNGS-IDES.
Investigadora-Docente del IDH, UNGS.
E-mail: [email protected]
La ponencia analiza el fallo caratulado Conde Alberto Jos Luis y otros contra Aguas Bonaerenses
S.A. sobre amparo de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin de 2013, respecto de la
problemtica del arsnico en el agua que se distribuye mediante el servicio pblico de red en la

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

114

localidad de Lincoln, municipio del interior de la Provincia de Buenos Aires. Dicho territorio se
encuentra bajo jurisdiccin del Estado provincial y a cargo de la empresa Aguas Bonaerense S.A.
En primer lugar, se realiza una resea de los antecedentes que encuadran la problemtica que
incluye una caracterizacin del territorio y de los aspectos regulatorios de los servicios. En segundo,
se describen las distintas instancias judiciales que atravesaron el proceso y los actores sociales que
intervinieron. En tercer trmino, se analiza el fallo y sus potenciales implicancias respecto a otros
procesos judiciales en curso respecto a la calidad del agua en la misma provincia en localidades como
Trenque Lauquen, 9 de Julio, Chivilcoy, entre otras.

La cuestin ambiental en la microcuenca del Arroyo Ortega: un estudio de las percepciones


de los vecinos y su impacto
Papczuk, Iara
Universidad Nacional de Lans. Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnolgico. Lic. en
Gestin Ambiental Urbana
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 3407 8493

El presente trabajo tiene por objetivo comprender cmo la percepcin del ambiente que tiene la
poblacin de la microcuenca del Arroyo Ortega condiciona las prcticas que estos realizan
actualmente sobre su entorno.
La Hiptesis de la investigacin pretende comprobar que existe una relacin directa entre las
concepciones de ambiente que poseen los sujetos que habitan la microcuenca mencionada y las
acciones que realizan impactando en ste.
El rea de la microcuenca del Arroyo Ortega abarca una amplia extensin dentro del municipio de
Esteban Echeverra, en el tercer cordn del Conurbano Bonaerense, y, forma parte de la cuenca
hidrogrfica Matanza Riachuelo.
Para facilitar el estudio de la microcuenca, se la divide en tres sectores1: alta, media y baja. La cuenca
alta es la que se ubica en las nacientes del arroyo Ortega, es el ambiente menos urbanizado de la
microcuenca. La cuenca media est densamente urbanizada. La cuenca baja por su parte, es la que
desemboca en el Humedal conocido como Laguna de Rocha, actualmente declarado Reserva
Natural, Integral y Mixta.2
Cada uno de los sectores mencionados posee caractersticas diferenciadas y diversos problemas
ambientales, los cuales se distribuyen de manera homognea en cada uno de ellos. Algunos se
enumeran a continuacin:
-

asentamientos informales emplazados en el rea de servidumbre de electroducto de alta


tensin;
presencia de residuos slidos urbanos en la va pblica y en el arroyo;
vertido de aguas servidas en la va pblica y en el arroyo;
presencia de cromo hexavalente en las aguas subterrneas;
presencia de olores provenientes de una industria alimenticia;

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

115

Para llevar a cabo esta investigacin se emplean las siguientes metodologas:


-

encuesta a muestra de poblacin;


observacin directa;
relevamiento de informacin; y,
entrevista a actores sociales relevantes.

La divisin es realizada por esta investigacin a los efectos de facilitar el estudio.


Declarada Reserva Natural Integral y Mixta por Ley Provincial N 14.516 y Ley Provincial N 14.488.

La prestacin pblica del agua y las tensiones por la sustentabilidad del servicio en el rea
Metropolitana de Buenos Aires
Tobas, Melina Ayeln
Instituto de Investigaciones Gino Germani (FSOC- UBA)
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4861-6165
La nocin de "sustentabilidad" en el manejo de los recursos naturales ha tomado gran importante en
las discursos y programas promovidos por los organismos internacionales, como as tambin en las
agendas de los pases subdesarrollados. En el caso del servicio de agua y saneamiento, el enfoque de
la sustentabilidad supone el diseo y la creacin de polticas pblicas que atiendan cuatro
dimensiones centrales: la eficiencia, la equidad, la sustentabilidad ecolgica y el equilibrio en la toma
de decisiones.
En el ao 2006, y tras ms de una dcada de prestacin privada, la gestin del servicio de agua y
cloacas en gran parte del rea Metropolitana de Buenos Aires pas a manos de la empresa estatal
Agua y Saneamientos S.A.,. El presente trabajo se propone analizar la gestin estatal del servicio,
indagando particularmente en las cuatro dimensiones que definen la sustentabilidad. Es decir,
buscaremos ahondar por un lado, en el aspecto econmico y social de la prestacin, a partir
principalmente del estudio de la tarifa del servicio y la evolucin en la expansin de la cobertura. Y,
por otro lado, en los desafos en materia ambiental (tratamiento de efluentes) y en la
democratizacin de los mbitos de decisin (mecanismos de participacin social) que afronta la
nueva gestin. Para ello optamos por un enfoque cualitativo basado en la revisin de informes de
gestin producidos por la empresa y la realizacin de entrevistas e profundidad a funcionarios del
sector.

Laguna de Rocha (Esteban Echeverra, Provincia de Bs As). Un proyecto urbano ambiental


como herramienta para la gestin de conflicto.
Monticelli, Matias; Conocheli, Beln; Fernndez, Leonardo
Instituto del Conurbano-Universidad Nacional de General Sarmiento
E-mail: [email protected]; Telefono: +54 11 6969-3730
La Laguna de Rocha es una de los ltimos relictos verdes del conurbano bonaerense, donde
encontramos ambientes tpicos del pastizal pampeano, lagunas, arroyos, ambientes de espinal como
bosques de tala, siendo un mbito de gran valor natural y patrimonial. Recientemente se aprob una
ley provincial (ley 14.516) que declara la zona como Reserva Natural Integral Mixta.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

116

El sitio en rigor, es un espacio complejo en constante disputa entre algunos actores sociales con
lgicas contrapuestas: ONGs locales que impulsan imperativos de conservacin; poblacin vulnerable
que resuelven el acceso a la tierra ocupando la zona (incluso sobre reas inundables); e intereses
inmobiliarios de propietarios de terrenos en el rea; un escenario a los cuales hay que sumar al
municipio, que en los ltimos aos plantea una serie de estrategias de desarrollo local mediante
proyectos y planes urbanos.
Este trabajo, inserto en la Licenciatura en Ecologa de la UNGS1, se propone dar cuenta de las
condiciones de interaccin de los elementos del ambiente, mediante una lectura territorial. Las
hiptesis de trabajo se sustentan en el proyecto como estrategia de articulacin social-ecolgicaespacial, identificando superposiciones de distintas improntas, estableciendo sinergias entre ellas,
sus lgicas productivas y actores sociales.
Metodolgicamente, se han desplegado tcnicas geoinformticas, anlisis de informacin secundaria
relevada, entrevistas a informantes clave, anlisis documental (como normativas), estudios
acadmicos, entre otros.
Como resultado, se formula un esquema preliminar de manejo del sitio, donde se incorpora a la
Laguna de Rocha como reserva, plantea fortalecer la conectividad del rea e impulsar procesos de
mejoramiento urbano. La pregunta central que atraviesa es hasta qu punto el proyecto es una
herramienta para la gestin del conflicto? Se pretende que esta propuesta funcione como
herramienta de articulacin entre los actores sociales involucrados, siendo un insumo indispensable
para la bsqueda de escenarios de negociacin y consenso que ponga en coherencia distintos
intereses en disputa.
Trabajo realizado en el marco del Taller Proyecto Urbano Ambiental. Licenciatura en Ecologa. El
tema tambin es objeto de estudio de una tesis de grado de uno de los autores.

Los conflictos ambientales priorizados en territorios sensibles de Amrica Latina. El caso de


las cuencas hdricas en la Regin Metropolitana de Buenos Aires
Daniela Szajnberg; Mara Teresa Lamas; Guillermina Jauregui, Maximiliano Sanchez; Micaela
Rabinovich, Ana De Petre y Natali Baler.
Facultad de Arquitectura, Diseo y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria,
Pabelln III, Secretara de Investigaciones, 4 piso
E- mail: danielaszajnberg @yahoo.com; [email protected]
Tel.: 4789-6229; 4792-2790
En pases sub-desarrollados y en vas de desarrollo como los que constituyen Amrica Latina, los
conflictos ambientales urbanos y periurbanos suelen emerger y agudizarse, en los ciclos econmicos
recesivos tanto como de crecimiento. En los recesivos, por efecto de las condiciones socioambientales de pobreza que se agudizan en contextos territoriales estructuralmente adversos (dficit
de infraestructuras y servicios bsicos, informalidad y precariedad productiva y habitacional, etc.).
En los de crecimiento econmico, por la debilidad de los marcos y controles normativos sobre los
procesos productivos, la dinmica de crecimiento demogrfico ocasionada por una mayor oferta de
empleo formal e informal, y la presin que las actividades productivas, habitacionales, y otras
derivadas del propio crecimiento econmico y demogrfico caracterstico de este tipo de ciclos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

117

De este crculo vicioso en torno a la cuestin ambiental ha dado cuenta la prolfica produccin
difundida por organismos internacionales como Naciones Unidas desde los aos setenta, y muy
especialmente durante los noventa en el siglo XX, a partir de lo cual a comienzos del XXI nos hemos
encontrado con un cuantioso y valioso cmulo de informacin terico-metodolgica y tcnica e
instrumentos de concientizacin y accin a los que cada regin del mundo ha decidido adherir con
diversos grados de cumplimiento. Los permanentes avances tecnolgicos en el contexto de
globalizacin que viene transitando la humanidad han tenido un importante papel en este proceso,
pero tambin es necesario admitir que todo ello ocurre en estructuras territoriales histricamente
determinadas entre las cuales, los pases econmica y/o polticamente dependientes como los de
Amrica Latina, han llevado la peor parte de las consecuencias del mal manejo de la cuestin
ambiental. De hecho, hasta no hace mucho tiempo, la cuestin ambiental para esta regin del
mundo quedaba limitada a la produccin de documentos acadmicos y poltico-tcnicos
testimoniales con recomendaciones y diagnsticos, pero muy poco se accionaba desde los estratos
de poder poltico, y por tanto la praxis en materia de sustentabilidad ambiental quedara reservada a
algunos territorios de los pases avanzados.
En este escenario regional, este trabajo presenta avances de una investigacin en curso, exponiendo
un rankeo de los principales conflictos priorizados por los distintos actores involucrados en la
cuestin ambiental en uno de los tipos de territorios de alta sensibilidad en Amrica Latina, como lo
son las cuencas metropolitanas, tomando como caso las de la Regin Metropolitana de Buenos Aires
(Matanza-Riachuelo, Lujn, Reconquista), haciendo foco en la del ro Lujn. Asimismo se rankean las
principales acciones consideradas en los planes urbano ambientales y/o instrumentos de gestin
ambiental de factora reciente, que precisamente dan cuenta de la relevancia que ha cobrado el
tema en la segunda dcada del siglo XXI en la regin, ya no solo en imaginarios y reclamos
ciudadanos, sino tambin las agendas de accin del sector gubernamental, y se reflexiona sobre las
oportunidades y asignaturas pendientes para aproximarse a una gestin sustentable de este tipo de
territorios.

Anlisis sobre los instrumentos de gestin para la prevencin y mitigacin de los efectos
causados por las inundaciones en la ciudad de Lujn, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Matranga, Ral1; Minaverry, Clara2; Cressatti, Antonella1; Oliva Martn, Lucia1; Macrini, Melina3.
Tcnico Universitario en Informacin Ambiental (UNLu). 2Abogada (UBA), Magster en Derecho
Ambiental (Universidad Complutense de Madrid), Doctora en Derecho (UBA). 3 Estudiante de la
Carrera de Educacin Ambiental (UNLu)
E-mail: [email protected]; Telfono (011) 5151-0901.

La ciudad de Lujn, en la Provincia de Buenos Aires, en Argentina, se encuentra ubicada al margen


del ro con el mismo nombre, y peridicamente sufre grandes inundaciones en su casco urbano. La
ltima ha ocurrido recientemente en abril de 2014.
Los partidos que involucran la Cuenca del Ro Lujn son Suipacha, Mercedes, Gral. Rodrguez, Lujn,
San Andrs de Giles, Exaltacin de la Cruz, Pilar, Escobar, San Fernando, Tigre, Campana, Moreno y
Jos C. Paz. Dentro de la cuenca, el rea sobre la que se enfoca este trabajo corresponde a la cuenca
media, especficamente el sector de la ciudad de Lujn.

La presente ponencia tendr como objetivo general evaluar el riesgo ocasionado por las
inundaciones en la ciudad de Lujn. A su vez sus objetivos especficos sern los siguientes:

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

118

Identificar y analizar los distintos tipos de vulnerabilidad presentes en la ciudad.


Determinar la amenaza existente.
Confeccionar un mapa de riesgo para establecer lugares crticos.
Elaborar lineamientos para la gestin del riesgo.
Formular propuestas tendientes a la solucin y prevencin de la problemtica.
Para la realizacin del presente trabajo y la cumplimentacin de sus objetivos se ha recurrido a
diversas tcnicas, fuentes y herramientas.
Partiendo del anlisis de inundaciones histricas se fue avanzando caracterizando al municipio en su
faceta fsica, social y econmica, para luego llegar a caracterizar las amenazas y las vulnerabilidades
asociadas.
El estudio de las inundaciones se realiz desde una visin integradora o social que analiza los
desastres como productos y como procesos, conduciendo esto a la ya conocida frmula de que el
riesgo de desastre, o el desastre mismo, es el producto de una combinacin particular de las
llamadas amenazas (lo fsico) y la vulnerabilidad de la sociedad (lo social)4.
Por otra parte se identificaron tanto las capacidades como los actores sociales e instituciones
involucradas, sin dejar afuera la cuestin legal.
Para poder llegar a este punto, en cada paso del trabajo nos valimos de diferentes herramientas,
entre las que destacamos:
El uso de cartografa temtica (Uso del suelo, clima, hidrologa, etc.) permiti delinear y
delimitar las reas con distinta afectacin y acceder a informacin de primer orden
(superficies, valores) plasmados en el terreno.
Bsqueda, lectura, recopilacin, relevamiento y anlisis de material bibliogrfico
relacionada con el propsito del trabajo (libros, estudios, informes, artculos de peridicos
locales, datos estadsticos/censales, normativa, sitios webs), teniendo siempre presente la
procedencia de la bibliografa para trabajar con datos confiables. Adems se recurri a
informacin meteorolgica proporcionaba por la Estacin Agrometeorolgica de la
Universidad de Lujn.
Charlas con actores claves: Bomberos voluntarios, Subsecretario de Desarrollo Social.
Consultas en el Archivo Estanislao Zeballos Biblioteca Enrique Pea.

Lavell, A., et al. 1996. Estado, sociedad y gestin de los Desastres en Amrica Latina: en busca del paradigma
perdido. La Red. FLACSO. ITDG. Per. Introduccin.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

119

Construccin social del riesgo ambiental en la Ciudad Siderrgica


Spangenberg, Emily Jane
Facultad de Sociologa Universidad de Texas en Austin (EEUU)
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 388154724108
La ciudad de Palpal, Argentina, ubicada en la provincia de Jujuy y sede de la primera planta
siderrgica del pas (Altos Hornos Zapla), cuenta con dos apodos que reflejan un doble discurso sobre
la identidad del lugar. Uno, el oficial, es la Ciudad Madre de Industrias; desde que se fund Altos
Hornos Zapla en la dcada de los 1940, algunas 40 fbricas industriales se han instalado en 4 parques
industriales en la ciudad. El otro, la ciudad ms contaminada de la Argentina, surgi durante un
perodo de conflicto en 2005-2008 cuando un grupo de vecinos autoconvocados se moviliz para
llamar atencin sobre el hecho de que varias de estas empresas trabajaban con plomo y otras
sustancias txicas en predios pegados a zonas residenciales, con pocos controles. A pesar de su fama
de contaminada y de la continua preocupacin de los residentes de zonas cercanas de parques
industriales, actualmente hay poca atencin pblica y poltica a la cuestin ambiental en Palpal.
Siguiendo las lneas de anlisis propuestas por Auyero & Swistun (2009), Singer (2011), y McAdam &
Boudet (2012), este estudio de caso de Palpal presenta un desafo para estudios clsicos de la
llamada justicia ambiental, que mayormente se enfoque en movilizaciones exitosas que logran
frenar actividad industrial que perjudica la salud. Por qu se fren la contencin pblica sobre la
problemtica ambiental en Palpal, y cules son los factores sociales que median reconocimiento del
posible dao que provoca en la salud de los residentes?
Este trabajo, que se basa en entrevistas y en trabajo de campo etnogrfico realizados en los aos
2012 y 2014, plantea que la denegacin, confusin, y inaccin colectiva sobre la cuestin de riesgo
ambiental estn vinculadas con la historia social y poltica de Palpal. Anlisis preliminar del trabajo
de campo muestra que el reconocimiento de contaminacin y sus efectos est entretejido con
discursos sobre: la declinacin econmica en la ciudad despus de una ola masiva de privatizacin en
los aos 90, la responsabilidad individual de las personas por su propia salud (y suerte en general), y
sobre los cambiantes roles de gnero y la familia en un contexto de desindustrializacin. Este anlisis
se puede enriquecer con semejantes estudios y la literatura en general sobre el contexto histrico
de conflictos socioambientales cmo surgen y por qu, quizs mayormente, algunos quedan fuera
de la escena de poltica pblica.

O conflito em torno ao Projeto Hidreltrico HidroAysn, na Patagnia chilena na


perspectivada sociologia dos regimes da ao e da sntese construcionista de John
Hannigan
Aranda, Yara Paulina Cerpa1; Almeida, Jalcione2
1
Programa de Ps-Graduao em Sociologia - Universidade Federal do Rio Grande do Sul; 2Programas
de Ps-Graduao em Sociologia (PPGS) e Desenvolvimento Rural (PGDR) Universidade Federal do
Rio Grande do Sul.
E-mail: [email protected]; Telfono: 55 51 32123360

Apresenta-se neste trabalho uma anlise sociolgica do processo de constituio do conflito


ambiental em torno ao Projeto Hidreltrico HidroAysn (PHA), proposto para Regio de Aysn,

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

120

Patagnia chilena. O consrcio criado em 2006 pela empresa hispano-italiana ENDESA (51%) e a
chilena Colbn (49%), prope a construo de um complexo hidreltrico de cinco represas nos rios
Baker e Pascua. Desde seu anncio, o projeto foi alvo de controvrsia quanto aos possveis impactos
e denncias de fragilidades no estudo de impacto ambiental. Sob a reivindicao de uma Patagnia
Sem Represas, um amplo movimento opositor ao PHA se organizou impulsionando o debate,
impedindo o andamento do empreendimento por via judicial e obtendo um relativo sucesso em
termos de notoriedade e adeso causa. Recentemente, no dia 10 de junho de 2014, passados seis
anos de tramitao legal do PHA, o governo da presidente Michelle Bachelet, por meio de seu
Comit de Ministros, acolheu as reclamaes apresentadas pelas comunidades afetadas e por
opositores, votando de forma unnime pela revogao integral da resoluo ambiental favorvel
obtida em 2011 com a aprovao do estudo de impacto ambiental, rejeitando a execuo deste que
seria o maior projeto de infraestrutura da histria chilena. Neste contexto, com foco no espectro
opositor ao PHA, estabelecemos como objetivo geral compreender de que forma uma demanda
transcende o local para se tornar uma demanda nacional. Para tanto, realizamos o trabalho
investigativo ancorados na teoria social dos regimes de ao de Luc Boltanski e colaboradores
articulado sntese construcionista de John Hannigan. Primordialmente, procuramos decompor o fio
das aes, identificando os agentes engajados (conservacionistas, produtores rurais, ONGs, entre
outros), apresentando a experincia negociada na convergncia de um interesse em comum,
evidenciando os objetos em que estes se apiam para formular e referendar a validade de suas
argumentaes. Reconstitui-se, deste modo, a trajetria da definio coletiva do problema
respeitando a pluralidade de situaes presentes em um conflito ambiental. A pesquisa de campo foi
realizada entre maio e agosto de 2013, em Santiago do Chile e em quatro localidades adjacentes ao
projeto na Regio de Aysn, utilizando-se uma combinao de procedimentos qualitativos, como:
entrevistas narrativas episdicas, pesquisa documental e dirio de campo. Como resultado,
observou-se que as competncias dos agentes emergem de trs situaes: 1) da necessidade de
instaurar a Patagnia como um bem comum por meio de uma qualificao ambiental das
justificativas, colocando-a sistematicamente como algo importante para as futuras geraes; 2) das
percepes quanto ao PHA, onde se destaca a disputa sobre quem so os atingidos; 3) e do
embate entre o que planejado localmente e o que imposto sob a gide do desenvolvimento. A
interpretao de tais competncias permitiu caracterizar a tendncia das ordens de justificao
evocadas pelos agentes contrrios ao PHA em crticas: a) ambiental e esttica; b) ambiental e social;
e c) crticas s prticas da empresa e ao modelo de desenvolvimento. Por fim, averiguou-se a
existncia de todos os elementos necessrios para a construo bem sucedida de um problema
ambiental conforme Hannigan.

Propuesta de delimitacin de cabeceras de cuenca en la resolucin de conflictos


ambientales. Caso proyecto minero Conga, Cajamarca - Per
Obando Licera, Walter
Hidrologa Avanzada, Maestra Ingeniera Hidrulica - Fac. Ingeniera Civil. Universidad Nacional de
Ingeniera (UNI, LimaPer)
E-mail: [email protected]

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

121

En el marco del conflicto generado por el Proyecto Minero Conga (PMC) y del Peritaje Internacional
(Cuencas ros Llaucano, Las Yangas y Crisnejas, Vertiente del Atlntico, Cajamarca, Sierra Norte Per, 2012), se evidenci en la normatividad peruana de aguas, la carencia de una definicin precisa
de cabeceras de cuenca y de lineamientos generales o metodologa(s) para delimitarlas.
La Ley de Recursos Hdricos, LRH N 29338 (2009), refiere, Artculo 75 Proteccin del agua: El
Estado reconoce como zonas ambientalmente vulnerables las cabeceras de cuenca donde se originan
las aguas. La Autoridad Nacional, con opinin del Ministerio del Ambiente, puede declarar zonas
intangibles en las que no se otorga ningn derecho para uso, disposicin o vertimiento de agua. El
Reglamento LRH (2010), Artculo 103: 103.1 La proteccin del agua tiene por finalidad prevenir el
deterioro de su calidad; proteger y mejorar el estado de sus fuentes naturales y los ecosistemas
acuticos; establecer medidas especficas para eliminar o reducir progresivamente los factores que
generan su contaminacin y degradacin, y 103.2 La Autoridad Nacional del Agua, en coordinacin
con el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Salud y dems sectores cuando corresponda, emite
disposiciones, directivas y normas complementarias al Reglamento, para la conservacin y proteccin
de la calidad de las aguas.
Encontrndose este conflicto, irresuelto, con implicancias sociales, ambientales y econmicas, se
formul la presente Propuesta de Delimitacin de Cabeceras de Cuenca, en base a las Zonas de Vida
de Holdridge (Mapa Ecolgico del Per, establece la distribucin geogrfica de 84 zonas en el
territorio peruano, de las 104 existentes en el mundo).
Esta Propuesta, perfectible, y puesta a consideracin del Comit de Evaluacin, permitira cuantificar
el espacio de la cuenca a ser impactado por la huella del PMC (aproximadamente, 2,000 ha), u otro
proyecto minero, que servira de base para la discusin alturada e informada de los actores
involucrados: gobierno central, regional y local, academia y la sociedad en general, para evaluar si el
impacto es o no es tolerable sobre los recursos hdricos comprometidos, y sus medidas de
mitigacin, remediacin y compensacin adecuadas.
Se definira como cabeceras de cuenca, al espacio de la cuenca alta desde sus nacientes- donde
se ubican los nevados y cuerpos de agua (lagos y lagunas), bosques de altura, vegetacin herbcea,
arbustiva, arbrea, as como las formaciones hidromrficas (humedales altoandinos, bofedales u
oconales, formaciones morrnicas hmedas) y pajonales (ichu), pramos, que contribuyen a la
generacin y conservacin del agua en la cuenca, como respuesta a la precipitacin, en particular en
el estiaje como aportante del flujo base en el estiaje. Este conjunto se encontrara en altitudes
superiores a los 3,800 m.s.n.m.
Resultados: Sobre el rea total (A.T.) de las cuatro sub cuencas comprometidas (Toromacho,
Jadibamba, Chirimayo y Chailhuagn: 456 km2), el 37% (promedio ponderado) correspondera a las
cabeceras de cuenca (A.C.C). El rea de la huella PMC (A.P.M.C.: 27 km2), representara el 10% del
A.T, y la A.P.M.C. abarcara el 24% del A.C.C.

Sustentabilidad de la gestin del acceso al agua en los partidos del Gran Buenos Aires
Toledo, Marina del Carmen; Herrero, Ana Carolina; Zunino, Gabriel; Lombardo, Rubn
Instituto del Conurbano-Universidad Nacional de General Sarmiento

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

122

E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4469 7500 int. 7238


En los 24 partidos del Gran Buenos Aires (GBA), habitan aproximadamente 10 millones de personas.
Casi el 30% de los hogares se abastece de agua subterrnea de pozos domiciliarios y ms de 4000
personas de los ros o de lluvia. El agua subterrnea se utiliza adems, para todos los procesos
industriales y de produccin agrcola del conurbano. Estos procesos productivos generan efluentes
que contaminan qumica y orgnicamente las fuentes de agua subterrneas y superficiales, que
tambin reciben contaminacin bacteriana de los pozos filtrantes de las viviendas que no poseen red
cloacal. Los distintos actores sociales mencionados se encuentran en conflicto por la calidad del agua
necesaria para los diferentes usos descriptos, resultando el ms vulnerable la poblacin de menores
recursos que lo utiliza como fuente de agua potable.
El objetivo de este trabajo es evaluar la sustentabilidad de la gestin del recurso hdrico orientada a
solucionar el conflicto del agua en el GBA durante los ltimos 20 aos.
Se analizaron los censos nacionales de poblacin y vivienda del INDEC de los aos 1991, 2001 y 2010
para los partidos del GBA, evaluando la cantidad de viviendas con agua de red y con disposicin de
excretas a red, as como la densidad poblacional.
Se encontraron marcadas diferencias entre las distintas unidades administrativas en la gestin del
recurso hdrico. En general se observ en el lapso estudiado una priorizacin de la provisin de agua
por red sobre la provisin de redes cloacales, excepto en los siete partidos en que el acceso al agua
por red superaba el 80% de las viviendas en 1991; en estos y en San Fernando se prioriz la provisin
de redes cloacales en las dos dcadas.
Analizando la sustentabilidad de la gestin en los 20 aos, se observa que en la mayora de los
partidos se prioriz el acceso al agua en el primer decenio (1991-2001) respecto al perodo 20012010, excepto en dos partidos, ambos con incrementos de cobertura inferiores al 20%. En relacin a
las redes cloacales, se observan incrementos de cobertura relativamente homogneos entre ambas
dcadas. En general, el menor incremento de redes de provisin de agua del segundo decenio no fue
acompaado por un mayor incremento de redes cloacales durante ese periodo. Destaca un partido
con coberturas de ambos tipos de redes inferiores al 10% en 1991 e incrementos inferiores al 10% en
20 aos. Esta falta de poltica de gestin se puede considerar como una poltica en si misma.
Consideramos que en las distintas unidades administrativas los diferentes actores sociales poseen
diferente capacidad de presin, por grado de participacin popular, relacin densidad poblacionaldesarrollo industrial y urbano-rural entre otras, por lo que una gestin sustentable del recurso
hdrico orientada a mejorar y mantener la calidad de vida de los habitantes de la regin debiera ser
propuesta desde el gobierno central (provincial o nacional) con una distribucin presupuestaria
ajustada a las necesidades de obras de cada unidad de orden municipal, tomando en cuenta las
alternativas de optimizacin de gestin de las cuencas hidrolgicas.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

123

Hidrocarburos
Conocimiento y movilizacin. Conflictos en torno a la extraccin de hidrocarburos en el
sureste mexicano
Bastian Duarte, ngela Ixkic
Universidad Autnoma del Estado de Morelos
E-mail: [email protected]; Telfono: 5528952175
Esta ponencia se propone explorar los vnculos entre conocimiento y movilizacin social en el marco
de conflictos socioambientales que involucran la produccin de energticos. El tema se analizar en
la experiencia de una organizacin de base integrada por pobladores de regiones petroleras de
Veracruz. La trayectoria organizativa a la que se hace referencia permite abordar temas como las
relaciones de poder en la construccin del conocimiento ambiental, la democratizacin del
conocimiento, la importancia del conocimiento y de la informacin para las organizaciones sociales.
Al mismo tiempo, coloca sobre la mesa preguntas fundamentales en torno a la produccin de
energticos. La informacin proviene de entrevistas realizadas entre el 2007 y el 2012, a campesinos
y pescadores involucrados en los conflictos as como a expertos integrantes de distintas instituciones
acadmicas y organizaciones ciudadanas. El anlisis de los datos revela que la lucha de estos
campesinos y pescadores no puede entenderse analizando nicamente los aspectos relativos al
ambiente porque se vinculan profundamente con el modelo de desarrollo hegemnico; que los
procesos organizativos analizados otorgan un lugar central a la construccin y difusin del
conocimiento, as como al estudio de sus implicaciones; y que la va jurdica aparece como parte de
una lucha contrahegemnica ms amplia, que incorpora lo poltico, lo cientfico, lo tcnico, lo
econmico, lo social y lo cultural.

Observaciones sobre Riesgos de la Actividad Petrolera en la Cuenca Baja del Paran y Ro


de la Plata, Argentina1.
de Haro, J. Cristin
GEPAMA (Grupo de Ecologa del Paisaje y Medio Ambiente) Universidad de Buenos Aires.
E-mail: [email protected]; Telfono: 54 11 4760-3273
Los hidrocarburos entran al ambiente acutico tanto por actividades humanas como por procesos
naturales. Analizar dichas fuentes permitir una correcta evaluacin de esta problemtica. Segn
datos de ITOPF de la produccin mundial de hidrocarburos (unos 3.000 millones de toneladas
mtricas) ms de la mitad se transporta por agua, principalmente por mar. Ms de 3,2 millones de
toneladas mtricas de hidrocarburos al ao terminan en el medio acutico, siendo la mayor
contribucin de fuentes terrestres (50 %, principalmente desechos industriales y urbanos). Le siguen
operaciones de embarcaciones 19 %, accidentes de buques tanques 5%, exploracin y produccin 2
%, y el resto fuentes naturales y procesos atmosfricos.
Por ende la mayora de los incidentes ocurren durante operaciones de rutina como carga, descarga,
limpieza de tanques y des-lastre, generando principalmente contaminacin crnica. Por su parte los
accidentes estn asociados con derrames de grandes volmenes y consecuentemente impactos
graves, como el caso del buque Estrella Pampeana accidentado en el Ro de la Plata frente a la
localidad de Magdalena. El mismo, considerado el mayor derrame de petrleo en agua dulce del
mundo, impacto 20 Km de costa con unos 2.700 m3 de hidrocarburo.
Datos analizados (1998 a 2006) registran 658 incidentes de derrames de hidrocarburos, de los cuales
400 ocurrieron en el Mar Argentino, 121 en el Ro de la Plata y 137 en el resto de ros y lagos del pas,
principalmente en la Cuenca del Paran. Las sustancias derramadas fueron: petrleo crudo, gas oil,
fuel oil, nafta, lquidos oleosos, residuos oleosos, solventes, residuos de sentina.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

124

Los efectos de la contaminacin por hidrocarburos son variados, tanto por la toxicidad sobre los
individuos como por los perjuicios ecosistmicos y econmicos que acarrean. Pueden generar
contaminacin fsica y qumica, tambin la vida acutica puede verse afectada por tareas de limpieza
mal planificadas, e indirectamente por la degradacin de su hbitat.
Argentina presenta 24 cuencas sedimentarias, de las cuales solo cinco (22% de la superficie) son
productivas actualmente, por ende gran parte del territorio y del mar son susceptibles de explotacin
futura para cubrir la creciente demanda energtica, tal el caso de la cuenca Chaco Paranaense.
Los riesgos de la actividad petrolera (y la extensin de su frontera) son muy diversos en sus distintas
etapas, este trabajo pretende analizar esta problemtica en el rea de estudio, mapeando reas de
concesin, transporte, terminales de carga, almacenamiento y refinamiento. Se evaluar la cantidad,
frecuencia y caractersticas de los derrames ocurridos, permitiendo identificar de manera bsica
factores y reas principales de riesgo. Se observar de manera general la problemtica del agua de
lastre.
La presente comunicacin aborda un trabajo de investigacin incipiente vinculado al Proyecto
PICT1636 de la Universidad Nacional General Sarmiento.

O Complexo Petroquimico do Estado do Rio de Janeiro e Eclosao de Conflitos Ambientais


na Baa de Guanabara, Rio de Janeiro, Brasil
Thiago Wentzel de Melo Vieira; Giuliana Franco Leal; Rodrigo Lemes Martins
Mestrando em Cincias Ambientais e Conservao (UFRJ); Sociloga, docente do programa de ps
graduao em Cincias Ambientais (UFRJ); Bilogo, docente do programa de ps graduao em
Cincias Ambientais (UFRJ).
E-mail: [email protected] Telefone: (55) 021-2710-8647
O governo federal lanou no ano de 2007, o Programa de Acelerao do Crescimento (PAC), que
contempla diversos megaprojetos, entre eles o Complexo Petroqumico do Estado do Rio de Janeiro
(Comperj). O Comperj esta sendo instalado no municpio de Itabora, na regio metropolitana do
Estado do Rio de Janeiro e representa a maior obra do PAC alem do maior empreendimento da
histria da Petrobrs. A instalao deste megaempreendimento na regio de Itabora traz embutida
uma srie de questionamentos principalmente no que concerne aos impactos negativos pesca
artesanal na regio, uma vez que o empreendimento est sendo instalado no entorno da Baa de
Guanabara e esta, vem sendo entrecortada por diversas estruturas auxiliares e necessrias ao
funcionamento do Comperj e que resultam em reas de excluso para a prtica da pesca. Desta
forma, o empreendimento tem acirrado a disputa pelo uso da Baa de Guanabara, em especial, com
os pescadores artesanais que mesmo diante do atual estado de degradao ambiental que a Baa se
encontra, ainda retiram dela seu sustento. Como consequncia, verifica-se a ecloso do conflito
ambiental envolvendo os pescadores artesanais e a Petrobrs enquanto responsvel pelo Comperj e
as diferentes formas de uso Baa de Guanabara por estes atores. Perante a isso, os pescadores vm
fazendo uso de diferentes estratgias visando confrontar e questionar a Petrobrs. O trabalho em
questo busca analisar as maneiras pelas quais as entidades pesqueiras, lidam com os impactos do
Comperj sobre a prtica da pesca artesanal da baa de Guanabara e identificar e descrever os
impactos do Comperj na pesca artesanal da Baa de Guanabara. Assim, a fim de investigar e
compreender a realidade social do objeto de estudo em questo, ou seja, as relaes de conflito
ambiental envolvendo os pescadores artesanais da Baa de Guanabara e o Comperj, foi usado o
suporte da entrevista semi-estruturada, analise documental e a observao participativa.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

125

Impactos Ambientales de la actividad minera


Behind the life cycle of coal: evaluating socio-environmental liabilities of coal mining in
Cesar, Colombia
Cardoso Diaz, Andrea
Professor at the University of Magdalena, Santa Marta, Colombia. PhD candidate at ICTA, Fac.
Ciencias, Universitat Autnoma de Barcelona
E-mail: [email protected]; Telfono: +34 639642258
Coal mining in Colombia has increased by 56% during last decade with a production of 89 million tons
in 2012. Expansion of largE-scale mining has been promoted by neoliberal policies of recent
governments that consider mining as a development locomotive. Coal production in Cesar has
increased by 72%. This is generating considerable environmental and social impacts that contribute
to the environmental liabilities configuration not quantified neither by multinational mining
companies nor by the State. The objective of this study is to identify, evaluate and value socioenvironmental liabilities generated by coal mining in Cesar at different stages on the coal life cycle
(extraction, transport and combustion). Interviews to different stakeholders and analysis of
secondary sources were conducted to identify and evaluate the liabilities. To estimate liabilities
monetary value, data was linked to existing literature on the costs associated with such damages.
The estimates are calculated in ranges of minimum and maximum values. Results show that each ton
of extracted coal involves socio-environmental liabilities at each stage in coal life cycle and at
different scales (local, national and global). Economic value is estimated between U.S. $112.67 and
U.S $136.86 per ton of coal extracted in Cesar and transported within Colombia to harbors. Since all
coal extracted in Cesar is exported, we included the value of socio-environmental liabilities produced
by coal combustion at global scale. Total value is estimated between U.S. $ 489.66 and U.S $2,037.56
per coal ton. These values are higher than coal ton market price in 2012 (U.S. $ 95.56 - $174.25). We
compared these results with studies conducted in China and U.S.A. Findings suggest that economic
value of coal socio-environmental liabilities depends on the life cycle that is being assessed; the
scale; and the environmental damages included. We conclude that the process of identification,
characterization and economic valuation of socio-environmental liabilities, based on a collective
reflection involves moral, legal and economic responsibility over environmental damage, and gives
elements to claim environmental justice and ecological debt payment.

Conflictos Socioambientales Valle del Huasco Atacama Chile: Pascualama-MorroAgrosuper-Alcalde


Garca Carmona, Alfredo Federico
Universidad de Atacama, Chile.
E- mail: [email protected]; Telfono: 95589327
La presenta ponencia aborda el proceso de resistencias protagonizado por diversas organizaciones
del Valle del Huasco, frente a los problemas ambientales surgidos ante a la instalacin de proyectos
productivos de gran envergadura como Pascualama, el Morro y Agrosuper entre otros. Desde hace
14 aos es posible monitorear las formas en que los actores locales se han movilizado para denunciar
los problemas que suscitan este tipo de proyectos, tiempo desde el cual se han generado diversas
formas de realizar esta accin ; en trminos de acciones concretas de difusin, concientizacin,
manifestaciones pblicas e instancias de participacin ciudadana. Con lo cual se evidencia una serie
de mecanismos que se han ido transformando en el tiempo, vinculndose a los cambiantes

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

126

contextos poltico-institucionales, econmicos y de dinmicas socioculturales propias ligadas a las


formas de organizarse e interactuar con el mundo gubernamental estatal, no gubernamental y
empresarial.
Uno de las principales hallazgos, responde a la construccin de una visin territorial ligada a la
cuenca hidrogrfica, lo que ha llevado a coordinarse a las organizaciones de las 4 comunas de la
provincia, con el entendido que las problemticas poseen un rea de influencia mayor a la que los
proyectos e instituciones estatales visualizan. Esta visin integral, abarca a toda la cuenca desde
cordillera a mar, por lo cual la resistencia de las organizaciones ha sido en conjunto y cuyos lazos
cada vez fuertes, plantean una nueva configuracin territorial de resistencia en el desierto ms rido
del mundo bajo un elemento aglutinador como lo es el agua.
Foucault seala: Donde hay poder hay resistencias, no resistencias bajo organizaciones que siguen
los canales polticos administrativos, ya que conocindolos y desencantados de estos, se
reconstruyen en virtud de nuevas estrategias.

Los residuos mineros en la mira. Conflicto en torno al cierre y apertura de la explotacin


de uranio en La Rioja, Argentina
Shammah, Cinthia1; Sola lvarez Marian2
Lic. en Comunicacin, Magister en Administracin y Polticas Pblicas. Doctorando en Ciencias
Sociales (UBA). IIGG-UBA y FIC Argentina. 2Programa de Doctorado en Ciencias Sociales (FSOC - UBA).
Universidad Nacional de General Sarmiento.
E-mail: [email protected]
1

En el marco del Plan Nuclear Argentino, la Comisin Nacional de Energa Atmica- CNEA - retom las
actividades relacionadas con la minera del uranio, lo cual signific la ampliacin de las reas de
exploracin y prospeccin en diversas provincias del pas, entre ellas, La Rioja. En este contexto,
emergieron demandas y conflictos en torno a las nuevas exploraciones uranferas que toman como
argumento el pasivo ambiental generado por anteriores explotaciones.
Este artculo indaga acerca de los argumentos respecto al conflicto provocado por la existencia de
proyectos de explotacin de uranio en localidades prximas a la capital de La Rioja, prestando
especial atencin a aquellos que refieren a la cuestin de los residuos radioactivos y a la disposicin
de estriles. Ms precisamente, indagaremos en el proceso de movilizacin que tiene lugar bajo la
consigna Por el agua y contra la minera de uranio y a partir del cual se promulg una ordenanza
municipal que declara al departamento no txico, no nuclear y ambientalmente sustentable. En
dicho proceso, en pos de argumentar el rechazo a la actividad, se apel al tratamiento otorgado a
los residuos de una pasada explotacin de uranio localizada en otra regin del territorio provincial.
Las preguntas que guan esta investigacin se dirigen a comprender cmo son visualizadas las
polticas de disposicin de residuos mineros por los actores sociales que cuestionan este tipo de
explotacin minera. Tambin nos interesa indagar en qu medida la presencia de residuos mineros
de anteriores explotaciones de uranio influyen en la configuracin del presente conflicto y cul es el
peso de la cuestin de los residuos en el rechazo que los pobladores manifiestan contra el proyecto
de explotacin uranfera.
El estudio de abordaje cualitativo se basa en un relevamiento en el que se combinan mltiples
fuentes de informacin: artculos acadmicos especficos, documentos de organismos pblicos y
notas periodsticas.

Anlisis de la prdida de vegetacin por causa de la minera de carbn mediante imgenes


satelitales.
Pinto Castelblanco, Juan Felipe; Chamorro Hernndez, Mnica Cristina; Mesias Jojoa, Leidy Carolina

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

127

Facultad de Ingeniera y Administracin, Ingeniera Ambiental.


Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.
E-mail: [email protected]; Telfono: +57 3192484582
A travs de esta investigacin se propone una metodologa que busca ilustrar y cuantificar de
manera aproximada las zonas que han sido afectadas por el establecimiento de actividades mineras
en un determinado periodo de tiempo, por medio de la cuantificacin de reas de vegetacin que
han sido y estn siendo devastados por la locomotora minera en Colombia. Para cumplir este
objetivo se tom como caso de estudio las Minas de carbn ubicadas en el departamento de la
Guajira y el Cesar. Se plante una metodologa, para evaluar las reas de vegetacin devastadas por
la minera, mediante el geoprocesamiento de informacin de imgenes satelitales Landsat (TM+) y
de diferentes fuentes, tambin, se usaron imgenes en diferentes aos, dando como resultado la
obtencin de reas afectadas y el incremento de estas a travs del tiempo.
En Colombia el estado es dueo del subsuelo. Esto implica que los minerales que se encuentren en
esta capa inferior pertenecen a todos los colombianos, y por esa razn, cuando adquieren las
grandes empresas un ttulo minero, se accede slo al derecho de explorar y explotar el mineral que
se encuentre, sin ser propietario del suelo, lo cual conlleva a una irregularidad en los trminos del
verdadero propietario del suelo y lo que contiene. Un segundo concepto que se debe aclarar es que
esta actividad en el pas es considerada de utilidad pblica e inters social segn la Constitucin, ya
que los recursos no renovables son del Estado y es l quien tiene que regularlos.
En algunas regiones del pas se han visto afectados elementos del suelo, el agua, la vegetacin y las
comunidades, debido a los ms de 500 aos de minera irracional, que han sido causa de la falta de
polticas estructuradas de fiscalizacin en la exploracin minera, lo cual ha permitido a las empresas
actuar de manera libre sin tener en cuenta el tema social y ambiental.
Mediante informacin de libre acceso y el uso de sistemas de informacin geogrfica como ARCGIS e
imgenes satelitales, se busca identificar la prdida de vegetacin por la accin minera en La Guajira,
por la mina de carbn Cerrejn y en el Cesar por la mina La Loma, reconociendo la informacin o
datos disponibles a utilizar para la identificacin de las reas vegetales, Planteando una metodologa
para evaluar el geoprocesamiento de la informacin, analizando y cuantificando las reas perdidas de
vegetacin por causa de la accin minera.

Anlisis de conflicto ambiental por megaminera a cielo abierto: El Famatina no se toca.


Avila, Silvana Noem; Conocheli, Mara Beln; Nores, Yesica Gabriela; Monticelli, Matias Ezequiel;
Lpez, Natividad de los ngeles.
Estudiantes de la Licenciatura en Ecologa de la Universidad Nacional de General Sarmiento
E-mail: [email protected]; Telfono: 011 3200 3917
Los conflictos ambientales pueden estudiarse como sistemas complejos, analizndolos as desde
distintas perspectivas, ya que en estos casos adems de lo ambiental se ponen en manifiesto
cuestiones econmicas, sociales, culturales, legales e institucionales.
Un caso de esto es el conflicto ambiental que se desarrolla desde el 2003, en la provincia de La Rioja,
en respuesta a un eventual proyecto de megaminera a cielo abierto en el cordn del Famatina, en el
departamento homnimo.
En cuanto a la metodologa implementada la misma consisti en anlisis de entrevistas y observacin
de campo por la zona; anlisis de informacin bibliogrfica y material de fuentes secundarias como
suplementos afines al tema, diarios, pginas web, revistas, datos estadsticos y mapas.
El presente trabajo comienza con un recorrido histrico sobre la minera en la provincia de La Rioja.
Luego, tomando como fuente organismos oficiales, ONGs relacionadas con el tema y entrevistas a
informantes clave, se desarrollaron diferentes ejes que rigen el trabajo: las caractersticas

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

128

socioeconmicas; una lnea de base ambiental en la que se caracterizan aspectos hidrolgicos,


geolgicos y de biodiversidad entre otros; los principales hitos del conflicto desde el ao 2003 hasta
el 2012; el rol de los ms relevantes actores sociales en el conflicto; las principales caractersticas del
proyecto minero; la legislacin aplicable al proyecto; los impactos ambientales que conllevara la
ejecucin del proyecto minero; las posibles alternativas de desarrollo local; y por ltimo, una
caracterizacin del arraigo cultural de los habitantes respecto del cerro Famatina, el cual est
presente en el escudo provincial y tambin se hace referencia en el himno provincial.
Se elabor tambin un mapa de actores, tomando como marco conceptual los trabajos de Matus y
Prez. Se clasificaron los ejes tomados con respecto a la lgica de la poltica, de la necesidad, del
conocimiento, y de la ganancia.
Se concluye que a partir de este conflicto ambiental, se produce una organizacin social
determinada. Se asignan roles puntuales, se informan sobre conflictos anteriores, se apropian de
lenguaje tcnico -tales como licencia social y pasivo ambiental-, se insertan en redes de
asambleas con conflictos relacionados. Este tipo de organizacin se convierte as en un icono de la
lucha contra la megaminera al punto de repensarse a s misma como poblacin. Este conflicto
representa la lucha de un pueblo que se alza en conjunto para un nico grito: El Famatina no se
toca.
El trabajo fue realizado en el marco de la materia Sociedad, Cultura y Ambiente perteneciente al
segundo ciclo de la Licenciatura en Ecologa de la Universidad Nacional de General Sarmiento primer
semestre del 2012.

Atlas de la Nueva Minera en Mxico y los problemas ambientales derivados de ella


Prez Jimnez, Sol; Garibay Orozco, Claudio
Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Campus Morelia.Centro de Investigaciones en Geografa
Ambiental
E-mail: [email protected]; Telfono: 0144 33 60 54 15
La demanda cada vez mayor de los pases desarrollados hacia los pases dependientes en trminos de
materias primas ha conllevado una peligrosa apertura de las fronteras en trminos de la explotacin
de recursos naturales, expansin que termina reorientando completamente la economa de pueblos
enteros y provocando una grave degradacin ambiental. Esta desigual divisin internacional del
trabajo repercute tambin en la distribucin de los conflictos ambientales en pases de tercer mundo
o en vas de desarrollo (Ornelas, 2002; Harvey, 2004, Svampa, 2008). Un ejemplo de ello es la
situacin de los pueblos indgenas y campesinos que pugnan por la defensa de sus derechos ante el
avance de la mega minera a cielo abierto, las grandes represas, la privatizacin de las tierras o el
boom de los agronegocios (Svampa, 2008). Las consignas son simples: el derecho a la vida, a la
diferencia cultural, a la propiedad de la tierras, y, con ello, el derecho a manejar los recursos
naturales existentes en ellas y mantener su propio mundo de vida (Escobar, 2009). La crisis del
modelos de desarrollo viene junto con el debate acerca del territorio (Porto-Gonalves, 2001), en el
que se da una pugna por del uso, manejo y conservacin delos recursos naturales, por la
reapropiacin social de la naturaleza (Leff, 2006), por sentidos de estar en la tierra, en n, por
territorialidades.
En Mxico, como en Amrica Latina, actualmente asistimos al aumento de la conflictividad social
entre poblacin local que disputa a actores globales su derecho al control del territorio. Para el caso
especfico de la minera se ha caracterizado este proceso como acumulacin minera por
desposesin campesina (Garibay, 2010), que hace referencia a la movilizacin del poder y aparatos
del estado para consumar la desposesin y la apropiacin de territorios estratgicos, y con ello
garantizar el acceso a los minerales metlicos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

129

Ante dicho escenario, la investigacin tuvo como objetivo caracterizar la Nueva geografa de la
minera en Mxico y la conflictividad social asociada a ella, as como realizar una propuesta de medio
de seguimiento y difusin de la problemtica mediante el uso de las Nuevas Tecnologa de
Informacin.
La generacin de un Sistema de Informacin a escala Nacional nos permitira contestar preguntas
bsicas para el debate pblico. Como Qu caractersticas tienen los conflictos mineros de Mxico?
En qu regiones estn? Es apropiado categorizarlos a todos como conflictos ambientales? Adems,
nos proponemos un anlisis general sobre el impacto ambiental de dicha actividad en trminos de
impacto en el paisaje, problemas ambientales reportados (contaminacin de agua y aire, suelo,
deforestacin, impacto a la biodiversidad, agotamiento de recursos) y su impacto a la salud.
Finalmente, la motivacin de difundir los resultados del presente trabajo parte de que
investigaciones sobre el tema generalmente no llegan a las comunidades que enfrentan este tipo de
problemticas. La ponencia a presentar en el simposio expondra los resultados finales de la
investigacin de tesis de Maestra, que se publicar en junio del 2014. Esperamos dar a conocer la
plataforma virtual sobre conflictos mineros en Mxico en el marco del Simposio Internacional sobre
conflictos ambientales.

El detonante de la degradacin ambiental en Zacatecas: la minera


Patricia Rivera1
Profesor investigador del Departamento de Economa, El COLEF. Tel. (664) 631 6300 ext 3419. Correo
electrnico: [email protected] Direccin. Km. 18.5 Carretera escnica Tijuana-Ensenada, San Antonio
del Mar. Tijuana, BC 22560
El presente documento se propone como objetivo explorar las causas de la degradacin ambiental en
Zacatecas iniciadas con la actividad minera, para realizar este trabajo se hizo una revisin de trabajos
histricos que permitieron efectuar un recuento de historia ambiental de Zacatecas, el periodo
acentuado es el colonial, dado que es a partir de esta poca que se fomenta la actividad minera en la
regin. Tericamente, esta eleccin se apoya en los trabajos de Foster (2000) y Moore (2000) que
consideran a la actual crisis ecolgica y social global como producto de la ruptura del metabolismo de
la sociedad con la naturaleza externa. Este enfoque seala que los impactos en el ambiente son
resultado de una determinada fase histrica de desarrollo social con races en las relaciones
productivas. Es decir, el tipo de relaciones sociales condiciona la actitud depredadora hacia la
naturaleza. Se comprueba que el pasado colonial de Zacatecas marc el principio del desarrollo
minero extractivo y degradante, que exhibi una ruptura metablica manifestada mediante la
apropiacin de recursos materiales de zonas vrgenes o explotadas por poblaciones en fases
precapitalistas de desarrollo transferencia de riqueza de Zacatecas a Espaa-, donde la tierra fue
progresivamente esquilmada bajo la idea predominante de obtencin de ganancia. Este fenmeno se
revel con la especializacin minera y agrcola del estado, donde los desposedos eran atrados como
trabajadores que dependa de la temporalidad de los ciclos productivos mineros y agrcolas. Esta
ruptura conllev tambin una reorganizacin ecolgica, en la cual el ambiente fue degradado de
manera intensiva por la forma de explotacin de los recursos.

Extractivismo neoliberal en Salaverna: un conflicto entre el despojo territorial y el arraigo


minero de la poblacin
Uribe, Sergio Elas1; Toscana, Alejandra2.
1
Posgrado en Desarrollo Rural Universidad Autnoma Metropolitana; 2 DocentE-Investigadora en la
Universidad Autnoma Metropolitana.
E-mail: [email protected]; telfono: +52 492 128 84 28

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

130

El escenario de crisis multidimensional que afecta el campo mexicano como resultado de un modelo
econmico depredador y un sistema poltico corrupto, ha configurado una ofensiva legal en contra
de las comunidades donde se ubican los yacimientos minerales generando agravios, conflictos y
disputas entre imaginarios de desarrollo y los diferentes discursos que los actores involucrados
utilizan para lograr sus objetivos. Por un lado, el capital apoyado de la conveniencia gubernamental,
busca la mxima ganancia sin importarle la destruccin de las comunidades al despojarlas y romper
los lazos sociales, adems de la gran afectacin ambiental que generan las formas de extraccin que
utilizan al insertarse en el extractivismo neoliberal; y por otro, los actores locales que resisten y
buscan imponer su racionalidad ante la voracidad de acumulacin capitalista que domina la
economa y el mercado.
En ese sentido, el objetivo de este trabajo es interpretar el conflicto minero que se desarrolla en
Salaverna (Mazapil, Zacatecas), desde 1998 a la actualidad, entre la comunidad y Grupo Frisco,
empresa concesionaria del yacimiento de cobre. Este conflicto permite observar un caso en el que
chocan el despojo y la dislocacin social que produce la empresa, con el gran arraigo minero que
persiste en el imaginario de la poblacin. El enfoque para realizar esta investigacin es el cualitativo y
las tcnicas de obtencin de informacin han sido principalmente la revisin de documentos
oficiales, la observacin en campo y las entrevistas a profundidad hechas a los principales actores
sociales de Salaverna.

La minera a gran escala en la provincia de Jujuy. Histrico y reto


Moreau, Roger1, 2, Rumbo, Mariana2, Flores, Clemente2
1
Vecinos autoconvocados de Tilcara,
2
Mesa de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
E-mail: [email protected]
Esta presentacin testimonial elaborada desde un compromiso de terreno, constituye una
introduccin a un anlisis de la problemtica ambiental y social de la minera a gran escala en la
provincia de Jujuy, dando nfasis a la minera del litio en salares de altura, en este caso en las Salinas
Grandes. La misma se dirige especialmente a la comunidad cientfica, tanto en las ciencias sociales
como en las ciencias y tecnologas relacionadas con la industria minera, en pos de ms informacin,
rigor cientfico, y honestidad intelectual fundamentada y abarcando sin reduccin ni simplificacin
abusiva la problemtica minera en toda su complejidad.
La minera metalfera a gran escala est implementada en la Provincia de Jujuy desde el ao 1936 con
Mina El Aguilar , y1933 con Mina Pirquita. Ambas minas fueron operadas en forma subterrnea
durante dcadas, hasta que Mina Aguilar abri un tajo a cielo abierto en 2007 y Pirquita en 2010. En
los ltimos seis aos aparecieron adems otros proyectos mineros que se encuentran actualmente
(2014) en distintas etapas entre prospeccin, exploracin, construccin, explotacin, tratamiento del
mineral. Estos proyectos generan distintos grados y caractersticas de conflictos sociales entre, por
un lado, la alianza entre gobiernos nacional y provincial con las empresas mineras transnacionales,
con su discurso justificativo de la industria minera a gran escala, y, por otro lado, la sociedad civil y
comunidades locales organizadas en distintos grados y formas de movilizacin social y accin judicial
desde el Derecho Indgena y el Derecho ambiental.
Una caracterstica de la Provincia de Jujuy, compartida con Catamarca y Salta en Argentina, la
Segunda Regin en Chile, y el Salar de Uyuni en Bolivia, la constituyen los proyectos de extraccin de
litio en salmuera desde salares de altura. Si bien las tecnologas empleadas en este tipo de
explotaciones presentan caractersticas diferentes de la minera a cielo abierto, y a pesar de estar
presentadas oficialmente en un marco de notable falta de transparencia como ambientalmente
inofensiva y socialmente benficas, estas tecnologas no dejan de plantear serios interrogantes en

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

131

cuanto al respeto del medio ambiente y de las comunidades. Las Salinas Grandes han sido objeto de
un gran nmero de concesiones mineras y de algunas intrusiones de empresas en la etapa de cateo.
Las empresas codiciando el litio en las Salinas Grandes son principalmente las canadienses Dajin
Ressources Corp y Rodinia Lithium, y la francesa Bolera. Frente a lo que consideran como un peligro
para su territorio, su autonoma y su existencia, las 33 comunidades potencialmente afectadas se han
organizado de manera notable desde el ao 2010, y protagonizan un serie de acciones de terreno y
judiciales. Estas ltimas estn fundadas sobre el Derecho a la Consulta previa et informada prevista
en el Convenio 169 de la OIT.

Minera y conflicto socio-ambiental en Marmato Caldas: Descubriendo la grieta


Lasso Lozano, Rosa Melina
Universidad del Tolima (Colombia)
E-mail:[email protected]; Telfono: 313 8286995
La ponencia describe el proceso de la investigacin "Campo de la minera de oro y habitus productivo
en Marmato-Caldas. Estrategias de conservacin y transformacin en tiempos de globalizacin",
realizada en ese municipio entre los aos 2009 y la actualidad. En el trabajo se hace una
reconstruccin histrica del campo de la minera de oro desde lo global hasta lo local para sealar el
papel clave que ha tenido el municipio de Marmato en la produccin de oro a nivel nacional y la
forma en que la economa y la cultura del municipio se han visto impactadas con la entrada de
multinacionales mineras (Colombia Goldfields, Medoro Resources, Gran Colombia Gold), que han
adquirido ttulos abandonndolos posteriormente, desestabilizando la economa y los espacios de
interaccin social locales. Se describen y analizan las tensiones entre los distintos agentes por la
apropiacin del territorio para la explotacin aurfera y el papel asumido por el Estado en este
proceso. En este sentido se resaltan los fuertes impactos ambientales que ha tenido la explotacin
aurfera tradicional en el municipio de Marmato y la total ausencia del Estado en el ejercicio de
regulacin y control de esta actividad mediante las autoridades ambientales respectivas; al mismo
tiempo que se advierte sobre la gravedad de los impactos que podra ocasionar una mina de oro a
cielo abierto en este territorio.
Por lo anterior, el caso implica dos afectaciones: por un lado, la tradicin cultural del pueblo de
Marmato y por el otro, los daos ambientales causados por la actividad minera en sus diferentes
escalas. Estos conflictos generados por la actividad minera se deben a la inexistencia de una
normatividad fuerte que articule las exigencias tributarias con la rigurosidad en el manejo del medio
ambiente y las comunidades locales. La permisividad del Cdigo de Minas (ley 685 de 2001) frente al
proceder de las multinacionales, y la debilidad del Estado a la hora de afirmar la soberana nacional y
los derechos sociales econmicos, ambientales y culturales de los colombianos, dibujan un panorama
preocupante para las comunidades locales en las que se desarrollan los proyectos mineros.
Por eso se construye el concepto de "Habitus productivo" como el producto estructurado de la
historia minera del municipio, que funciona como principio orientador de las prcticas sociales
locales, fundamentado en la cultura minera local, la tradicin productiva a ella asociada y las
particulares formas de interaccin social que all se desarrollan, contrarias a las lgicas extractivas de
corto plazo de las empresas transnacionales.

Impacto del megaproyecto La Colosa en las dinmicas territoriales del municipio de


Cajamarca, Tolima.
Contreras Lovera, Jos Guillermo; Rojas, Jefferson.
Facultad Ciencias humanas y Artes - programa Sociologa; Universidad del Tolima.
E-mail: [email protected]; Telfono: + 57 8 2 714688

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

132

Esta presentacin pretende mostrar los avances realizados en la caracterizacin de los impactos en
las dinmicas territoriales que ha generado el proyecto de mega minera a cielo abierto La Colosa, de
la empresa multinacional Anglo Gold Ashanti (AGA) en su fase de exploracin, en el municipio de
Cajamarca y el corregimiento de Anaime, del departamento del Tolima.
El municipio de Cajamarca se encuentra ubicado en el flanco oriental de la cordillera central, a 35 km
de la ciudad de Ibagu, capital del departamento. Es conocido como la despensa agrcola de
Colombia; se divide en tres cuencas hidrogrficas, las de los ros Anaime, Bermelln y Coello. Entre
los tres ros cuentan con ms 40 de quebradas, este sistema hidrogrfico es de gran importancia
debido a que forma la parte alta del curso del ro Coello y su distrito de riego.
Por su parte, AGA es la 3ra multinacional minera de oro a nivel mundial. Actualmente tiene su sede
central en Surfrica, sus principales accionistas son norteamericanos y surafricanos y desarrolla
proyectos en cuatro de los cinco continentes; en el ao 2005 Human RightsWatch denuncia a AGA
por financiar grupos paramilitares en el Congo.
En nuestro pas ha sido objeto de mltiples denuncias y un juicio respecto a violaciones de
derechos humanos, adecuacin de la legislacin minera a sus intereses y violacin de la legislacin en
relacin a la consulta previa.
El proyecto ha generado oposicin, tanto en el municipio de Cajamarca y el corregimiento de Anime
como en la ciudad de Ibagu. Diferentes grupos y organizaciones como el comit ambiental y
COSAJUCA han denunciado la militarizacin del territorio, la inseguridad y la proliferacin de la
drogadiccin entre otros problemas.
Tambin se ha generado un debate intenso sobre las posibles consecuencias ambientales, por
tratarse de un proyecto a cielo abierto, por la cercana de Cajamarca al rio magdalena y la
importancia del municipio para el abastecimiento agrcola del pas. Es de resaltar la consulta popular
que se realiz en el municipio de Piedras y que neg la posibilidad de construir un centro de
procesamiento por parte de AGA, as como la realizacin de la sexta marcha carnaval con una
multitudinaria participacin.
Este ejercicio de investigacin ha planteado una caracterizacin de este conflicto desde la ecologa
poltica y el enfoque territorial, con una metodologa de carcter cualitativo que se apoya en la
entrevista semi-estructurada, la cartografa social, y los grupos de discusin.
Pretendemos (aprovechando la participacin en el colectivo COSAJUCA ) hacer un inventario de
problemticas derivadas del megaproyecto, as como de las afectaciones en las prcticas agrcolas y
la apropiacin de los espacios, profundizando el anlisis de fuentes oficiales y secundarias que se ha
realizado hasta el momento.

Un anlisis de los conflictos ambientales generados por la minera. El caso de Marmato


(Colombia)
Santiago Villa ,Henny Margoth1; Quiroga Palacio, Marcos Edwin2; Seplveda Rojas, Esperanza2;
Ospina Lpez, Claudia2; Prez Rodrguez, Andrs Camilo2
1
Docente Investigadora Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales U.D.C.A; 2Estudiantes Maestra en Ciencias Ambientales, Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
E-mail: [email protected]; Telfono: 057 1 6684700 Ext. 160
Marmato, un pueblo minero del noroccidente del departamento de Caldas en Colombia, cuenta con
una historia de explotacin minera de ms de 450 aos. Est considerado el cuarto poblado fundado
en el perodo de conquista en el actual territorio colombiano, es llamado pesebre de oro de
Colombia por su ubicacin y su produccin de oro.
En el siglo XX los conflictos ambientales por la extraccin del oro se agudizaron, generando
transformaciones en la estructura social, econmica, poltica y cultural del municipio. As mismo
surgieron procesos de resistencia por parte de un sector de la comunidad marmatea para evitar ser

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

133

sacados de su territorio a manos de la multinacional canadiense Gran Colombia Gold quien avalada
por el Estado colombiano, pretende desarrollar un megaproyecto de minera a cielo abierto, para lo
cual necesita el espacio donde se encuentra el casco urbano. Este proyecto acabara con la historia,
la cultura y el ambiente que se ha construido por ms de 500 aos de convivencia intertnica. De
otra parte se encuentra la lucha por conservar el patrimonio material e inmaterial del municipio que
hace parte de un derecho colectivo que tienen los marmateos y los colombianos en general.
Estos conflictos han permitido a su vez, que los propios marmateos se hagan conscientes de su
realidad, reconozcan los problemas ambientales que les ha generado la explotacin minera de forma
directa en el recurso hdrico, la cobertura vegetal y la biodiversidad del municipio, y que ahora pone
en juego el bienestar y la tranquilidad de los habitantes del municipio. Ha permitido tambin que
entiendan que algunas de las prcticas actuales de la extraccin no son adecuadas para su seguridad;
tanto en la propuesta de minera a cielo abierto, que incrementar los problemas ambientales de la
regin, incluidas afectaciones para la salud humana debido al incremente de los gases, polvo,
partculas en suspensin, ruidos, contaminacin de fuentes hdricas, entre otros; as como en la
minera artesanal, en trminos del uso de sustancias qumicas, explosivos artesanales y
principalmente el inadecuado manejo de estriles que se convierte en una amenaza para los
habitantes debido al riesgo de deslizamiento al cual es muy tendente la regin debido a su estructura
topogrfica y elevados niveles de erosin.
La presente propuesta recoge los planteamiento tericos y metodolgicos de varias propuestas de
investigacin a nivel de Maestra que se estn desarrollando en la zona y,con los cuales se quiere
mostrar desde la mirada interdisciplinar y compleja de las Ciencias Ambientales, las relaciones entre
naturaleza cultura sociedad que en este lugar se han dado a travs del tiempo, as como los
mltiples conflictos ambientales por la apropiacin del territorio, la naturaleza y sus recursos,
especialmente el agua y el oro, en donde se enfrentan dos racionalidades diferentes, por un lado, los
mineros tradicionales o artesanales que desarrollan la pequea minera; y por el otro, las
multinacionales avaladas por el Estado Colombiano que desarrollan los proyectos de mediana
minera, conflictos que en la actualidad tienden a incrementarse.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

134

Industrias
A atuao do Estado na formao dos conflitos ambientais: a flexibilizao da legislao
ambiental e o local de uma grande siderrgica no Rio de Janeiro
Guimares, Virgnia Totti
Pontifcia Universidade Catlica do Rio de Janeiro - PUC-Rio
E-mail: [email protected]; Telefone: 55 21 3511-4361
O trabalho problematiza as condies concretas para configurar os modos de ocupao do territrio
a partir da conjugao dos aspectos legais, econmicos e polticos, analisando em que medida o
licenciamento ambiental prvio de grandes projetos impactado pelas polticas de fomento para
atividades industriais. A ocupao de determinadas regies do Brasil tem sido marcada pela
implantao de grandes projetos, com frequncia incentivados pelo Poder Pblico: no so raros,
vem sendo concedidos incentivos pblicos a tais projetos, como isenes fiscais e financiamentos,
alm de apoio poltico.
Tendo como estudo de caso a Companhia Siderrgica do Atlntico-Sul (TKCSA), construda em Santa
Cruz, no municpio do Rio de Janeiro, foram analisados os procedimentos de licenciamento
ambiental prvio e os posicionamentos do Poder Pblico em relao ao projeto. PretendE-se
demonstrar o diagrama de foras atravs do qual ocorre da flexibilizao das normas ambientais, que
corresponde a um processo de conformao dos preceitos estabelecidos na legislao pelo rgo
ambiental ou at mesmo de alterao da legislao, abrandando-se restries ao desenvolvimento
de atividades, de modo a possibilitar sua instalao, ainda que se estabeleam medidas
compensatrias aos danos causados. O trabalho utiliza-se, ainda, dos conceitos de zonas de sacrifcio
e justia ambiental.
Ao analisar os procedimentos de licenciamento ambiental, identificam-se os casos relacionados ao
local de implantao da empresa em que as normas ambientais foram flexibilizadas: (i) o
zoneamento industrial estadual foi modificado para permitir a implantao do Complexo Siderrgico
da TKCSA, sem estudos tcnicos que permitissem a reavaliao global, tratando-se de uma reviso
casustica do zoneamento; (ii) a edio de um decreto que possibilitou a interveno em rea de
preservao permanente presente no local, enquadrando todo o Complexo Siderrgico da TKCSA
como sendo de utilidade pblica para fins de atendimento ao ento em vigor Cdigo Florestal; (iii) a
no observncia da legislao de licenciamento ambiental, tendo em vista as deficincias nos
estudos apresentados pela empresa e atuao do rgo ambiental competente, como em relao
aos impactos no meio socioeconmico, apresentao de alternativas locacionais e hiptese de no
realizao do empreendimento, poluio do ar e sonora, todos aspectos fundamentais para se
evitar a constituio de conflitos ambientais.
Como concluso, indica-se que a edio de decretos que possibilitaram a concesso da licena
ambiental pelo Estado, a celeridade e fragilidade com que as anlises foram conduzidas pelo rgo
ambiental, os financiamentos estatais e isenes de tributos concedidos empresa, sugerem a
vigncia de presses polticas para viabilizar a aprovao do projeto. Neste sentido, evidencia-se
uma deciso poltica prvia anlise dos impactos ambientais, que no se encontra no mbito do
licenciamento ambiental, conduzindo ao desrespeito da legislao brasileira, que embora seja
identificada como avanada em termos de proteo ambiental, no tem sido suficiente para impedir
a configurao de conflitos ambientais e a formao de zonas de sacrifcio.

Conflicto de la papelera: el ro, la asamblea y la pastera

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

135

Cuadrado, Soledad Noelia1; Meaurio, Vernica Mariel1; Sarabia, Cynthia1


1
Estudiante de Licenciatura en Ecologa Urbana de la Universidad de General Sarmiento
E-mail: [email protected]; Telfono: 15 61024425
La papelera UPMKymmene ex Metsa-Botnia adquiri plantaciones de Eucaliptus
globulus en Uruguay con vistas a la construccin posterior de una planta de produccin de pasta
de celulosa, que conlleva a la inminente contaminacin de los ambientes circundantes a esta. Por
esto, la instalacin de la planta en la ciudad de Fray Bentos provoc un conflicto entre los pases de
Argentina y Uruguay, debido a que comparten el Ro Uruguay. La poblacin argentina comenz a
realizar protestas y manifestaciones, para luego unirse en la fundacin de la Asamblea de
Gualeguaych.
Este estudio es un relevamiento social cualitativo del conflicto, articulado mediante los testimonios
recabados durante la visita de campo a las ciudades de Gualeguaych, Fray Bentos y a las
instalaciones de la papelera, con el objetivo de poner de manifiesto distintos ejes temticos sobre la
problemtica ambiental y social generada con la instalacin de la pastera. El primer eje identifica a
los actores sociales que poseen una participacin activa en el conflicto impulsados tanto por
intereses econmicos, desde el punto de vista empresarial, como intereses sociales desde la ptica
territorial, llevados a cabo por las Asambleas ciudadanas constituidas para la defensa de ese fin y los
intereses polticos que afectan a los estados de Argentina y Uruguay; a la vez que exploramos la
construccin del otro segn las miradas de Boivini y Prez y la vinculacin entre estos actores
componiendo una compleja red. El segundo eje expone el conjunto de leyes vinculadas a la
proteccin del recurso hdrico as como las instituciones encargadas de aplicarlas, resaltando el papel
de los habitantes de Gualeguaych que debieron emprender un aprendizaje jurdico y ecolgico
forzado por las circunstancias. El ltimo eje aborda las distintas percepciones del ro, la pastera y el
conflicto en s, en el imaginario social relacionado con el futuro del territorio segn el estado de
situacin. La investigacin mostr una marcada desigualdad tanto de opinin, como de poder y de
clases de lo(s) pueblo(s) y sus gobernantes y la bsqueda de legitimacin de la definicin de los
primeros sobre la realidad, como la mejor y la ms correcta. Es decir, los ciudadanos tienen
argumentos razonables basndose en conocimientos sociales y tcnicos para reclamar el cese de
produccin de UPM; por eso es que no le otorgan ni otorgaran licencia social. Se exponen las
irreconciliables contradicciones entre los diferentes actores sociales tanto en su accionar como en
los discursos, Un claro ejemplo de la impunidad de la empresa fue la insistencia del gua y de los
videos proyectados en la visita a la pastera e inclusive en la folletera, para convencer a los visitantes
que la fbrica posea procesos de mnimo impacto ambiental en la produccin de pasta de celulosa.
Finalmente se resaltan las posturas diametralmente opuestas de los habitantes a cada lado del rio.
Por un lado la indiferencia manifestada por la poblacin de Fray Bentos y por otro el rechazo y lucha
permanente del pueblo de Gualeguaych representado en la leyenda NO A LAS PAPELERAS.

Da zona industrial para o entorno de Unidades de Conservao: os Conflitos


Socioambientais da relocao das famlias da Vila Becker no Municpio de Paranagu,
Litoral do Paran, Brasil
Sezerino, Fernanda de Souza; Tiepolo, Liliani Marlia.
Universidade Federal do Paran (UFPR), Programa de Ps Graduao em Desenvolvimento Territorial
Sustentvel (PPGDTS)
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 41 3511 8326
O municpio de Paranagu, fundado na primeira metade do sculo XVI, localiza-se na plancie
litornea do Estado do Paran, sul do Brasil. Est inserido em uma das maiores baas do pas, que se
estende at 50 km a partir da costa, e tem sua economia baseada, principalmente, nas atividades
porturias, j que o Porto Dom Pedro II possui destaque no escoamento da produo agrcola

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

136

nacional. O histrico de ocupao do municpio sempre esteve ligado ao porto e seus acessos (via
ferrovia e rodovias). Com a expanso porturia, diversos bairros histricos foram transformados em
zonas industriais, aprovadas pelo Plano Diretor do Municpio. Um dos exemplos o bairro Vila
Becker, onde foram instalados diversos armazns industriais, entre eles, grandes Terminais de lcool
da empresa Cattalini Terminais Martimos, com capacidade atual para armazenar 400 mil m de
lquidos inflamveis, colocando a populao local em situao de extrema vulnerabilidade. Como
medida de resoluo do conflito, aps vrios acidentes graves que colocaram em riscos sade da
populao, o poder pblico municipal em conjunto com a Administrao dos Portos de Paranagu e
Antonina (APPA) e em parceria com a Companhia de Habitao do Paran (COHAPAR) est relocando
as famlias para um bairro residencial (Porto Seguro), construdo atravs do Programa Habitacional
do Governo Federal Minha Casa, Minha Vida. Ocorre que este bairro est localizado em um
ambiente frgil, sob o aspecto ecolgico, na transio da zona urbana para a rural e no entorno
imediato de Unidades de Conservao: a Floresta Estadual do Palmito, de Uso Sustentvel, criada em
1998 com 530 hectares inseridos na zona urbana e com seus limites a cerca de 400 metros do bairro
Porto Seguro; e a Estao Ecolgica de Guaraguau de Proteo Integral, criada em 1992 com 1.150
hectares, distantes cerca de quatro quilmetros entre si. Essa regio considerada pelo Ministrio
do Meio Ambiente (MMA) como prioritria para a conservao da biodiversidade, por abrigar
remanescentes do bioma Mata Atlntica, e amparada pelas legislaes ambientais, principalmente
pelo Sistema Nacional de Unidades de Conservao da Natureza (SNUC), por se tratar de entorno de
reas protegidas e pela Lei da Mata Atlntica (Lei Federal N 11428/2006). Ainda assim, os novos
loteamentos so regularizados, por meio de flexibilizaes no Zoneamento Urbano e nas demais
legislaes ambientais e de ordenamento territorial. Diante desse contexto, esse estudo teve como
objetivo identificar as tipologias dos conflitos socioambientais existentes entre a populao do
referido bairro, seu territrio original (zona residencial histrica), com as transformaes no
territrio (zona industrial) e a relocao para o novo ambiente (transio para a zona rural e entorno
de reas protegidas). Tendo este cenrio conhecido, foram analisados os impactos sociais da
relocao para as famlias e os ambientais para a conservao da biodiversidade.

El uso industrial del agua en torno al corredor del Bajo


Jos Carlos Mireles Prado1; Salvador Peniche Camps2.
Licenciatura en Economa-Centro Universitario de Ciencias Econmico Administrativas-Universidad
de Guadalajara; 2Departamento de Economa-Centro Universitario de Ciencias Econmico
Administrativas-Universidad de Guadalajara
E-mail: [email protected]; Telfono: + 52 33 19192369

En el corazn del territorio mexicano se ha venido emplazando desde hace algunos aos el corredor
industrial del Bajo, se ubica desde la ciudad de San Luis Potos, pasando por las ciudades de
Aguascalientes, Len, Silao, Irapuato, Celaya, extendindose hasta Quertaro. El eje central de la
produccin gira en torno a la industria automotriz-aeronutica y es parte de las estrategias
econmicas del gobierno federal y de los estatales. Prospectado como el mayor centro
manufacturero de Norteamrica, se han instalado transnacionales de gran talla como Pirelli, General
Motors, Nissan, Mazda y Bombardier. Su colocacin posee una dimensin geoestratgica ya que ha
llegado a ser calificado como tramo del Corredor Kansas City-Hong Kong.
La investigacin es crtica ante el polo regional, la nueva territorialidad capitalista implicar enorme
despojo de bienes naturales, no slo a comunidades, pueblos y ciudades del rea concerniente, sino
a poblaciones de regiones aledaas. La investigacin devela la configuracin y conexin de los
distintos megaproyectos que hacen posible este enorme desarrollo/despojo, como son: el
abastecimiento hdrico, energtico, las vas de transporte, los nuevos parques industriales, etc; as
como los flujos que hay entre ellos. Habiendo ya conflictos hdricos latentes en la regin, toma como

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

137

punto central el desmesurado uso del lquido vital que es el agua, y que en pro de los sujetos
acumuladores, pone en riesgo las condiciones para reproducir la vida.

La dimensin social en los estudios ambientales, reflexiones sobre el rechazo al proyecto


de Monsanto en Ro Cuarto
Doffo, Nelso
Secretara de Planeamiento y Relaciones Institucionales Universidad Nacional de Ro Cuarto
E-mail: [email protected]; Telfono: 0358 - 4676393
En Argentina la preocupacin por las afectaciones al ambiente son de vieja data, sin embargo recin
a principio de los 80 los movimientos sociales que comparten un eje comn de lucha comunidadterritorio-ambiente, presionarn por un mayor control sobre proyectos o emprendimientos que
comprometan a la salud humana y los ecosistemas.
Las distintas representaciones sobre el ambiente coinciden en la interrelacin entre los sistemas
naturales y la sociedad humana, por ello metodolgicamente el estudio de impacto ambiental (EsIA)
relaciona Factores Ambientales con las Acciones de un Proyecto. Sin embargo a pesar de ms 30
aos de vigencia, los EsIA no han disminuido los conflictos y resistencias de las comunidades, ni
cuestionado la problemtica del desarrollo del capitalismo perifrico.
En general estos estudios suelen ser valorados con una racionalidad excesivamente instrumental
centrados en las afectaciones al medio natural (contaminacin al aire, suelos y cuerpos de agua,
ecosistemas, etc.), desde esta perspectiva se debilita la consideracin de la percepcin social de un
proyecto es decir la valoracin que hace la propia comunidad, cuestin que no suele adquirir la
misma jerarqua en la decisin sobre un emprendimiento, cuando en su definicin clsica el
ambiente es la interaccin entre las esferas natural y social.
La subvaloracin de la dimensin social del ambiente, en tanto apropiacin subjetiva, durante la
elaboracin y evaluacin del EsIA, puede constituirse en una instancia que legitime proyectos que
suelen ser rechazados socialmente. En el EsIA presentado a la Municipal de Ro Cuarto de un
proyecto de planta de clasificacin de semillas transgnicas, la firma Monsanto SAIC reconoce como
un impacto negativo la falta de aceptacin social de su proyecto consignndolo en las conclusiones
sin formular ninguna propuesta para revertir esa situacin, lo que indicara el carcter subalterno
que se le asigna a este aspecto en el estudio.
En su fundamentacin para el rechazo al proyecto el Intendente de Ro Cuarto, introduce el criterio
vinculado al carcter social, empleando el trmino de afectacin a la paz social que implicara la
radicacin de la multinacional en Ro Cuarto, la empresa rechaz esta argumentacin considerndola
como poltica, cuestionando su legitimidad metodolgica y tcnica, sin embargo el mandatario
sealo que existen suficientes evidencias de rechazo social al proyecto, expresado por el Consejo
Superior de la Universidad Nacional de Ro Cuarto (Res N 284/12), ONGs, el posicionamiento
pblico de la Universidad Nacional de Crdoba, las opiniones mayoritariamente desfavorables
vertidas durante la audiencia pblica (2013) en el Consejo Deliberante local y la alta conflictividad en
la localidad de Malvinas Argentinas por el asentamiento de una planta de esa empresa.
As se sienta un precedente inusual, ya que la valoracin social ha sido, en este caso, el elemento
decisor en el rechazo del proyecto de Monsanto en Ro Cuarto, contrario sensu a los aspectos que en
general suelen utilizar los responsables de aceptar o rechazar proyectos de esta tipo.

Ro y Pastera: anlisis del conflicto UPM en Gualeguaych usando una Evaluacin de


Impacto Ambiental.
Barrionuevo, Mara Celeste1; Clar, Alejandra1; Conocheli, Mara Beln1; Lencina, Ysica Elisabet1;
Monticelli, Matas Ezequiel1; Sanchez, Brbara1.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

138

rea de Ecologa, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento


E-mail: [email protected]; Telfono: 011-15-61680287

Si bien en Argentina se encuentran funcionando alrededor de una decena de plantas productoras de


papel, ninguna ha generado tanto conflicto con la poblacin y difusin meditica como el caso de
UPM (ex Botnia). Esta empresa posee una planta de produccin de celulosa en una zona franca
privada de 550 hectreas en la localidad de Fray Bentos, Departamento de Ro Negro, Uruguay, y
plantaciones forestales de UPM Forestal. El rea de influencia indirecta del proyecto incluye: las
ciudades de Fray Bentos y Gualeguaych, el rea que provee madera a la planta, la seccin del Ro
Uruguay afectada y la zona alcanzada por las emisiones gaseosas. Es por estos impactos que surge el
conflicto con la poblacin de la ciudad de Gualeguaych.
Se realiz una reconstruccin de la evaluacin de impacto ambiental, dentro del marco de la materia
Taller de Evaluacin de Impacto Ambiental. Por medio de relevamiento de informacin primaria y
secundaria, y del trabajo de campo, se realiz un diagnstico ambiental y social. En base a esta
informacin se realiz una matriz de Leopold, identificando los posibles impactos del proyecto en
cada una de sus etapas, evaluando y valorando los ms significativos. Para esta valoracin se
eligieron cuatro criterios: el carcter del impacto, la temporalidad, la magnitud y la espacialidad del
impacto. Para determinar el valor final de cada impacto se desarroll una escala en base a los valores
de cada criterio segn su gravedad. A partir de este anlisis se redact un Plan de Gestin Ambiental
con recomendaciones para minimizar los impactos negativos.
Como resultado se identificaron 6 impactos positivos y 44 negativos, varios de los cuales fueron
caracterizados como los ms graves de la escala diseada para la valoracin. Como impactos ms
importantes se destacan la alteracin del hbitat natural, la modificacin del paisaje y la alteracin
de la calidad de las aguas del Ro Uruguay, el cual es un reservorio de agua dulce de gran importancia
para la regin. Esto nos lleva a concluir que este proyecto, en las condiciones actuales propuestas, es
inviable. Finalmente, para minimizar los impactos negativos, se propone una serie de medidas, entre
las cuales se incluyen: realizar un plan de produccin considerando la hidrologa particular del Ro
Uruguay, como su estacionalidad particular, las condiciones de aguas bajas y altas y de reversin del
flujo que presenta; cambiar la tecnologa por una que no utilice cloro; realizar un plan de tratamiento
terciario de efluentes, para, entre otros fines, optimizar las temperaturas de volcado del efluente;
realizar un monitoreo mensual de la calidad del agua, aire, y lecho del ro receptor, coordinado por
un organismo imparcial y formular planes de contingencia para eventualidades.

Un mapeo de los principales conflictos socioambientales relacionados con la industria


petroqumica en Baha Blanca durante la posconvertibilidad (2001- 2013)
Becher, Pablo Ariel; Klappenbach, Germn
Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO)/ Universidad Nacional del Sur.
E-mail: [email protected]; Telfono: (0291) 155708188
El presente trabajo pretende realizar un mapeo de los principales hechos sociales que se relacionan
con la conflictividad socio-ambiental, vinculada a la actividad petroqumica, en la zona de Baha
Blanca durante los aos 2001- 2013.
El registro y el anlisis de diferentes hitos de conflictividad permitir evaluar y analizar los procesos
de transformacin en relacin a la protesta social y las modalidades de accin colectiva que se
realizan, frente al proceso de desarrollo de las petroqumicas como un factor econmico clave. Por
otra parte, la visibilizacin del conflicto permitir analizar la intensidad del mismo, los participantes y
las diferentes fuerzas sociales en pugna.
Se proceder a la realizacin de este estudio a travs del anlisis de fuentes documentales y la
realizacin de diversas entrevistas a los actores sociales intervinientes.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

139

La ingeniera social del Polo Petroqumico de Baha Blanca: Una aproximacin a la


conflictividad entre industria y sociedad en torno a los escapes de sustancias txicas del
ao 2000
Chaz, Emilce Heredia
Departamento de Humanidades - Universidad Nacional del Sur; CONICET
E-mail: [email protected]; telfono:(0291)154729349
Durante el mes de agosto del ao 2000, y con slo ocho das de diferencia, en el Polo Petroqumico
de Baha Blanca se producen dos grandes escapes de sustancias txicas. Las fugas de amonaco, la
intoxicacin de ochenta personas, la evacuacin de establecimientos educativos y el milagro del
viento impidiendo que la nube de cloro se dirija hacia las zonas pobladas ocasionando una tragedia
de proporciones inimaginables, son los sucesos que hacen estallar una realidad poltica en conflicto,
provocando un quiebre en la ya tensa relacin entre la sociedad local y un polo petroqumico
recientemente privatizado, extranjerizado y ampliado.
En la localidad de Ingeniero White, las fuerzas sociales irrumpen con una multiplicidad de acciones:
las asambleas populares, el sostenimiento de la consigna la industria o nosotros, las movilizaciones
callejeras, los piquetes en los accesos de las plantas industriales, los diversos petitorios presentados
ante las autoridades polticas, la solicitud de un mayor control sobre las industrias petroqumicas, la
conformacin de organizaciones ambientales, la demanda de indemnizaciones para los vecinos que
desean abandonar la localidad, el inicio de juicios contra las empresas, el requerimiento de las
instituciones educativas de ser reconocidas como escuelas de riesgo ambiental.
Igualmente significativas resultan las acciones que, a partir de entonces, despliega el sector
empresarial petroqumico. En el ao 2001 es creada la Asociacin Industrial Qumica Baha Blanca, la
cual pasa a ejecutar las polticas conjuntas de Responsabilidad Social Empresaria. Plazas, bicisendas,
programas de forestacin, copas de leche, cursos de capacitacin docente, pintura para las escuelas,
medicamentos e insumos hospitalarios, diversos folletos y boletines son slo algunas de las cosas
que las empresas petroqumicas, organizadas a travs de esta institucin, ofrecen a la poblacin con
ms mpetu que nunca. En este accionar, se configura un dispositivo de intervencin social con
capacidad para actuar sobre las diversas reas de la vida. Lejos de ser un mero discurso, un simple
sistema de asistencialismo, algo de segundo orden, que est por encima, al costado o que viene a
posteriori, dicha tecnologa de intervencin comunitaria debe ser comprendida en tanto parte
constitutiva del proceso productivo de estas grandes empresas transnacionales y con una funcin
estratgica en la administracin del conflicto social.
Analizar este dispositivo, que funciona al modo de una ingeniera social, es el objetivo que nos
proponemos en este trabajo. Para ello, llevamos adelante una investigacin en la que, combinando
variadas herramientas metodolgicas y diversos materiales empricos, entre los que se incluyen
publicaciones empresarias, peridicos locales y entrevistas orales, procuramos aproximarnos a los
procesos sociales en su complejidad.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

140

Metabolismo Rural
Conductas agropecuarias y problemtica ambiental en la pradera bonaerense. Tres casos
en el noreste provincial.
Di Ciocco, Csar Augusto1; Tsakoumagkos, Pedro Damin2; Iguez, Myriam2; Penn Eduardo3; Ullua,
Lihu4.
1
Departamento de Ciencias Bsicas e INEDES. 2Departamento de Ciencias Sociales. 3Departamento
de Tecnologa e INEDES. 4 Estudiante de Agronoma. Universidad Nacional de Lujn
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 48895402
Se estudiaron factores agronmicos y ecolgicos que definen la sustentabilidad de explotaciones
agropecuarias pampeanas, consideradas expresiones de las lgicas que determinan la conducta
productiva de los sujetos sociales que las dirigen. Se utiliz el estudio de casos combinando la
entrevista semiestructurada con relevamientos agronmicos y ecolgicos, situados en los partidos de
Chivilcoy, Navarro y Las Heras, siendo un "agricultor contratante" (caso 1), un "recriador-invernador"
(caso 2) y un "pequeo criador" (caso 3). Todos los productores tienen formacin profesional
agronmica y aplican tcnicas conservacionistas. Las dimensiones agronmico-ecolgicas se refieren
a la fertilidad, como la materia orgnica (MO) y el Nitrgeno total (Nt), y la respiracin edfica; se
analizaron sus valores respecto a los tomados como referencia a nivel de la regin pampeana y
tambin en series temporales en cada predio, contrastndolos con pastizales. Todos los casos
presentaron niveles de MO y Nt bien provistos, y sin diferencias significativas. Si bien la MO tuvo una
tendencia creciente, la pendiente fue mayor para los valores de los pastizales. stos ltimos tuvieron
mayor respiracin, que les permite mantener una elevada capacidad de descomponer residuos
orgnicos y contaminantes, funciones imprescindibles para mantener agroecosistemas sanos y
productivos. En efecto, en el caso 1 (que utiliza ms maquinarias y plaguicidas que en los otros casos)
mantiene un nivel de respiracin edfica sensiblemente menor a los otros productores. En cambio, el
caso 3, con menor intensidad de uso agropecuario, muestra niveles de respiracin edfica
semejantes al pastizal. A su vez, el caso 2, se sita en valores intermedios de respiracin del suelo.
Las dimensiones econmicas y sociolgicas se refieren: por un lado, a sus estrategias productivas que
comprenden tamao, regmenes de tenencia de la tierra, capital, orientaciones productivas, formas
sociales; y, por el otro, a las funciones y el origen de las actividades y/o ingresos extraprediales, as
como, los perfiles de los productores mismos. Podra interpretarse entonces que los niveles de
fertilidad parecen mantenerse en niveles compatibles con la produccin, independientemente de las
diferentes orientaciones productivas de los casos tratados (agricultura permanente, ganadera de
recra combinada con agricultura forrajera, ganadera de cra con porciones minoritarias del campo
destinadas a agricultura), pero que tal vez a futuro, los diferenciales en la respiracin edfica podran
caracterizar situaciones de degradacin, resultando ser este parmetro microbiolgico sensible,
habiendo observado que los parmetros qumicos no mostraron diferencias significativas entre los
usos comparados. Las tcnicas agronmicas utilizadas atraviesan a las orientaciones productivas en
trminos de sus impactos en el suelo. La rotacin de cultivos, el uso de la siembra directa, el
adecuado manejo ganadero podran estar en la base de los resultados obtenidos en materia de
fertilidad. La formacin profesional agronmica comn a todos los casos ha jugado un papel
importante, sin duda; sin embargo, depende de la escala econmica del sujeto social como tal
(porque, de una manera u otra, implica inversiones de capital de diverso tipo) y de las tcnicas
agronmicas utilizadas (que resultan del complejo de factores econmicos y sociolgicos en juego).

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

141

Evaluacin de la relacin C/N referente a la Potencialidad Energtica de Residuo Animal


(vacuno, cuncola, porcino y avcola) como solucin al inadecuado tratamiento de residuos
orgnicos.
Jimnez Pacheco, Hugo Guillermo1*; Rucano Taya, Rosa Liz1; Mendoza Frisancho, Frank; Mendoza1,
Figueiredo da Silva Elizabeth2
1
Instituto de energa y Medioambiente Universidad Catlica San pablo;
2
Instituto Nacional de Tecnologia (INT/LACOR) - Rio de Janeiro, Brasil.
E-mail: [email protected]; Telfono: 51-54-605630 (Anexo 261)
Actualmente las polticas en gestin medioambiental son escasas y ms aun para sector
agropecuario, sin embargo este sector agropecuario se dedica tambin a las actividades ganaderas y
de animales; han hallado como alternativa a la gestin de residuos orgnicos generando ingresos
econmicos en la produccin de biogs y abono orgnico. La presente evaluacin analiza la
potencialidad energtica de relacin carbono/nitrgeno inicial de los residuos orgnico animal
(vacuno, cuncola, y porcino), de mayor incidencia en la regin, mediante el estudio de sus
principales caractersticas fisicoqumicas humedad, azufre, ceniza, material voltil, carbono fijo,
protenas y microbiolgicas, por la importancia de la presencia de energa para los microorganismos
y la sntesis proteica, donde la relacin adecuada de estos favorece el crecimiento y reproduccin de
los microorganismos. La composicin fsico-qumica del estircol vara de una produccin
agropecuaria a otra, dependiendo entre otros factores del tipo de ganado, de la dieta etc. El
muestreo es realizado en el departamento de Arequipa - Per, con muestras de representativas de
diferentes distritos, encontrndose una mayor concentracin de este residuo (Majes-Caylloma, La
Joya Caylloma y Cerro Colorado Arequipa). Para las condiciones de anlisis se realizaron
cuantificando el peso de carbono nitrgeno, que en presencia de K2Cr2O7 Normalizado, con AgSO4 y
H2SO4, fueron identificados en un espectrofotmetro con una barredura de 600nm; y en referencia a
la muestra en blanco son tomados esta referencia con la curva de ajuste de la sacarosa dentro los
rangos de 0-56.84 mg. Para el Nitrgeno, son realizados con la utilizacin del baln Kjeldhal y en
presencia de H2SO4 , Cu2SO4 y K2SO4 luego es realiza la digestin con una solucin de NaOH al 32%,
luego es titulada con HCl al 0.05N, de ello fueron encontrados resultados y fueron encontrados
ecuaciones para determinar la potencialidad energtica.
Estos parmetro representativos fueron realizados con los anlisis preliminares realizados por el
mtodo Steubing et al (2002), con resultados de mayor relacin C/N para residuos orgnico vacuno
con una relacin 23:1, en segundo lugar con 22:1 el excremento cuncola y finalmente el excremento
porcino con 16:1; observndose que estos tres residuos tiene potencial energtico para produccin
de biogs y abono orgnico, desde el punto de vista que las caractersticas bioqumicas que
presenten estos residuos permiten el desarrollo y la actividad microbiana, donde tambin requieren
un cierto equilibrio y a esta condiciones favorables representa una alternativa de solucin de baja
inversin para la gestin de residuos orgnicos.

Metabolismo de nutrientes, suelo virtual y sustentabilidad agroambiental:


Transformaciones y costos ecolgico-productivos en el corredor norte de la Provincia de
Buenos Aires
Pengue, Walter Alberto, Daz de Astarloa, Diego y Zuberman, Federico
rea de Ecologa, Lnea Economa Ecolgica, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de
General Sarmiento
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4469 7500 interno 7235
La agricultura argentina ha tenido transformaciones relevantes en las ltimas dos dcadas. Este
proceso ha conllevado a cambios en el uso del suelo que bajo presin productiva sigue las tendencias

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

142

de cambio globales, en especial en las economas de los pases en desarrollo. La ecorregin


Pampeana, en particular la Pampa Ondulada se ha focalizado en la agricultura continua desplazando
a otras actividades productivas como la ganadera, horticultura o fruticultura. Este cambio
productivo, genera una extraccin selectiva de nutrientes que comienza a mostrar cambios en los
balances de nutrientes del suelo. La exportacin de granos en especial de oleaginosos y gramneas
sumado a los procesos de fertilizacin mineral, genera un interesante impacto en las relaciones
estequiomtricas de los nutrientes que amerita una mayor comprensin del proceso tecno ecolgico
productivo involucrado, en especial en un pas que basa su esquema actual y futuro desarrollo
econmico y social en la riqueza y feracidad de los suelos pampeanos y chaqueos, agotables
sensibles a la presin productiva.
En este proyecto de investigacin, PICT 1636 (Agencia de Ciencia de Argentina), se analizan a travs
de los cambios en el uso del suelo y las prcticas de manejo agropecuario los impactos positivos,
negativos y neutros que devienen de la llegada de una agricultura industrial a la Regin, altamente
intensiva en el uso de insumos externos y extractiva a su vez, de imprescindibles nutrientes de base
(la base productiva de los suelos).
El corredor norte de la Provincia de Buenos Aires, ubicado entre las rutas 8 y 9 en especial haciendo
centro en los partidos de San Pedro, Ramallo, San Nicols, Baradero, S.A. de Areco, Sols y San Andrs
de Giles marca una tendencia de cambio tanto desde una ganadera extensiva, agricultura extensiva
y fruticultura especialmente hacia una agricultura altamente industrializada de alto impacto
ambiental y posiblemente humano, en aspectos que discurren desde cambios y demandas laborales
hasta cuestiones referidas a la salud y el acceso a los alimentos, en el marco de una nueva y posible
inseguridad alimentaria.
Utilizando instrumentos de la Economa Ecolgica, se plantean en esta comunicacin a Congreso,
aspectos vinculados a la investigacin de campo que revisan inicialmente el potencial de uso a nivel
de anlisis predial de los estudios basados en la metodologa Mesmis, el Panel de Control y el anlisis
de flujos de materiales de base (nutrientes que ingresan y que salen) bajo la premisa y abordaje de la
propuesta metablica de anlisis del suelo virtual que se pierde y se gana en las transacciones
econmicas y que hoy en da, siguen siendo considerados Intangibles Ambientales, an no
reconocidos en estas cuentas, pero cuya degradacin implicarn un directo impacto productivo,
ecolgico, comercial, social y hasta cultural.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

143

Monitoreos, Indicadores y Observatorios


A tres aos del Observatorio de Conflictos Socioambientales de la Universidad Nacional de
Ro Cuarto
De Luca, Natalia Cecilia
Observatorio de Conflictos Socioambientales, Universidad Nacional de Ro Cuarto
E-mail: [email protected]; Telfono: 0358 154198151
Resulta imperioso centrar la atencin y la accin en los problemas derivados de un modelo de gestin
extractivista sobre la Naturaleza, que ha generado diversos fenmenos adversos en Argentina, y en
particular en el sur de Crdoba, como el despoblamiento del campo, la pobreza y el hacinamiento en
las ciudades, el boom constructivo desordenado y especulativo, la contaminacin por complejos
industriales abandonados, las fumigaciones periurbanas, el escaso tratamiento de lquidos cloacales
con volcamientos al ro, el inadecuado tratamiento de los residuos urbanos, la prdida de
ecosistemas por incendios y por avance de la frontera agropecuaria, la erosin de los suelos, la
extraccin sin control de ridos de cursos de agua.
As desde la Universidad se consider necesario crear un nuevo espacio institucional donde la
comunidad universitaria, organizaciones sociales y gubernamentales, debatan y analicen diferentes
conflictos socioambientales y articulen acciones para la bsqueda de posibles soluciones, por ello se
cre el Observatorio de Conflictos Socioambientales (OCSA, Res Rec. N 211/11), para contribuir a la
generacin y reformulacin de polticas e iniciativas acadmicas; como tambin constituirse en una
instancia donde los saberes acadmico-cientficos dialogan con los socialmente adquiridos, en la
interpretacin de problemticas y en la bsqueda de formas de intervencin colectivas.
Las formas de abordar los anlisis y lneas de trabajo desde este espacio son variadas:
1. Mapa de conflictos socioambientales para el Sur de Crdoba.
2. Construccin colectiva de conocimiento: seminarios, talleres tericoprcticos, jornadas
participativas, diseo de materiales de difusin; en temas relacionados a la Biodiversidad, la
Agroecologa, actividades extractivas, anlisis de Ordenanzas y Proyectos de Leyes Ambientales.
3. Proyectos de Educacin Ambiental Popular, articulados con instituciones educativas.
4. Articulacin con docentes y estudiantes en actividades terico practicas de diversas materias de
las carreras que se desarrollan en la UNRC.
5 Investigacin:
Anlisis histrico y caractersticas Jurdico-Polticas de las Ordenanzas que limitan las
fumigaciones en zonas Urbanas en localidades de la Provincia de Crdoba.
Actualizacin cartogrfica de los relictos de Bosque Nativo del Sur de Crdoba.
6. Participacin Ciudadana y Justicia Ambiental:
Intervencin y disertacin en la Audiencia Publica en el Concejo Deliberante de la ciudad de
Ro Cuarto sobre el ordenamiento territorial en zonas periurbanas.
Participacin en la discusin sobre el Proyecto de Ley Ambiental en la Legislatura de la
provincia de Crdoba.
Seguimiento de la presentacin ante la CSJN por la inconstitucionalidad de la Ley de Bosques
provincial.
Participacin en las diversas actividades de apoyo al Juicio por las fumigaciones en Barrio
Ituzaing anexo de la ciudad de Crdoba.
Participacin en debates y actividades conjuntas con ONGs de Rio Cuarto y zona.
Convenio con municipios del sur de Crdoba para el acompaamiento tanto tcnico y en
discusiones polticas relacionadas a actividades extractivas, fumigaciones y conservacin de la
biodiversidad.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

144

La necesidad de un Sistema de Gestin de Conflictos Socioambientales en el Per: crticas


a la propuesta estatal
Cordero Maldonado, Lorena del Pilar
Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental- OEFA adscrito al Ministerio del Ambiente del
Per
E-mail: [email protected]; Telfono: 011 511 4315384
En el Per los conflictos socioambientales (en adelante, CSA) han sido consecuencia de las brechas
estado-sociedad, de una visin pro inversionista, de la falta de dilogo entre actores y su inequidad
de fuerzas. Ello gener que los casos emblemticos se susciten en localidades olvidadas por el
Estado: Bagua, Caaris, Espinar y la oposicin al proyecto Conga en Cajamarca; estos dos ltimos
llevaron al Ejecutivo a reestructurar la oficina encargada de la gestin de conflictos sociales creando
la Oficina Nacional de Dialogo y Sostenibilidad-ONDS, como el ente rector de la poltica preventiva de
los mismos. Sin embargo, desde sus inicios en el 2012 no se ha aplicado una correcta poltica de
gestin de CSA.
Para la realizacin de este trabajo se tuvo como fuente el Informe Mensual de Conflictos Sociales de
la ONDS a mayo del 2014, que evidencio un incumplimiento en los acuerdos arribados y una
reactivacin de los conflictos con mayores ndices de violencia. Una vez revisado dicho Informe, se
recurri al Reporte Mensual de Conflictos Sociales de la Defensora del Pueblo, a fin de hacer un
anlisis comparativo de los datos presentados por las dos entidades encargadas del monitoreo de
CSA.
Adems, se revisaron los casos reportados por comunidades ante el Programa de Pueblos Indgenas
de la Defensora del Pueblo, as como las Actas de las Mesas de Desarrollo recopiladas por el
Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental del Ministerio del Ambiente en la que sealan las
obligaciones frente a los CSA.
Por ltimo, para verificar los avances en la implementacin de las oficinas especializadas en
resolucin de CSA a nivel nacional, se efectuaron entrevistas a los gobiernos regionales
Tras la revisin de la informacin recopilada, se ha podido concluir que la estrategia aplicada por la
ONDS no ha logrado el objetivo propuesto: transformar el conflicto en una oportunidad de
desarrollo. En ese sentido, una de las posibles causas es que los acuerdos se agotan en materia
econmica dejando de lado la problemtica de fondo. Esto se evidencio en tanto la ONDS si bien
instaura Mesas de Desarrollo estas solo se enfocan en viabilizar la actividad extractiva, no llegndose
a dialogar sobre el ingreso o permanencia de la actividad. La situacin descrita refleja una deficiencia
burocrtica pues no se han alcanzado logros satisfactorios, el cuestionamiento entonces es
determinar qu estrategias debe aplicarse desde el Estado.
Se debera apuntar a fortalecer al ente rector del Sistema de Gestin de Conflictos, articulando las
instancias del Ejecutivo a fin de generar espacios que permitan un dialogo en el cual los participantes
se encuentren a un mismo nivel. Slo as ser posible lograr una sinergia multisectorial que
transforme los CSA en esa oportunidad de desarrollo conjunto para el pas.

Medicin de intereses pblicos canalizados por la gestin socioambiental en la capital de


Colombia.
Posada Arrubla, Adriana
Facultad de Ingenieras, Programa Ingeniera Geogrfica y Ambiental. Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales, U.D.C.A
E-mail: [email protected]; Telfono: 0057 + 300 557 0186

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

145

Bogot, la capital de Colombia, se destaca por contar con la mayora de poblacin urbana en el pas,
por desarrollarse sobre una estructura natural con ventajas ambientales, por recibir ms recursos
financieros para invertir en proyectos pblicos, por tener un rea verde por habitante aceptable, por
crear diversos instrumentos de planificacin y gestin ambiental pioneros y por la dificultad para
llegar a acuerdos y consensos en funcin de intereses colectivos que pudieran beneficiar la relacin
sociedad-naturaleza. As como a muchos lugares de Latinoamrica, le falta prctica en la planificacin
participativa y sobre todo en identificar los intereses colectivos que puedan potenciar de mejor
manera la gestin territorial.
Al medir intereses pblicos, debemos definir un mbito del ejercicio con el fin de reducir la
ambigedad y precisar resultados.Este mbito no solo se refiere al lugar, sino a variables relativas a
la gestin socioambiental. Para lograr el objetivo de medir intereses pblicos en Bogot, se recurri
ala aplicacin de tres alternativas metodolgicas en las que se consider la palabra de la poblacin, la
opinin de funcionarios pblicos y de expertos, y se utilizaron datos que permitieran comparaciones
cuantitativas.Las alternativas metodolgicas utilizadas fueron: La aplicacin de la lgica difusa para
establecer intereses en un lugar especfico de conflicto socioambiental en Bogot; el anlisis de los
instrumentos de planeacin y de gestin con que cuenta el Distrito Capital y que han sido utilizados
en los ltimos cuatro periodos de gobierno;y, la comparacin de variables claves entre los principales
entes territoriales en Colombia.
Mediante la lgica difusa, se logr establecer por una parte, quede la muestra evaluada, un 15% de la
poblacin cuenta con un inters real en aportar a la solucin de conflictos socioambientales, asunto
que evidencia con quienes contar para tejer un mejor futuro, no solo para ellos, sino para el
colectivo. Por otra parte, se determin que para medir intereses sociambientales, las variables ms
representativas son: la disponibilidad a agruparse (Unin de esfuerzos), la temporalidad de las
acciones (en el largo plazo), y la disponibilidad a pagar (apoyo monetario a la causa).
Con el anlisis de los instrumentos de planeacin y de gestin, se pudo establecer que la mayora
corresponden a planes y que la gestin propiamente dicha, no se plantea como tal, solamente se
halla en funcin de un plan, como lo es el plan de gestin ambiental.De all que la articulacin
interinstitucional sea diferente a la articulacin de los actores sociales claves.
En la comparacin de variables entre los municipios ms importantes de Colombia, se
evidenciaqueBogot adems de necesidades ambientales, tiene a muchas personas que podran
hacer parte de la solucin y que hay un buen presupuesto pblico para jalonar acciones concretas.
Pero para canalizar de una mejor manera la gestin, se requiere un ajuste estructural que no parta
tan solo de los planes, sino de alternativas integradoras, diferentes y creativas, que nazcan de la
misma sociedad.

Monitoreo de Conflictos Socioambientales en el Ecuador. Experiencias en torno al


Proyecto Mirador.
Snchez Vzquez, Luis; Luzuriaga Muoz, Enrique; Eguiguren Riofro, Mara Beatriz
Observatorio de Conflictos Socioambientales, Universidad Tcnica Particular de Loja, Ecuador
E-mail: [email protected]; Telfono: (593-7) 2570275 ext: 2631
En los ltimos aos existe una creciente conflictividad socioambiental en el sur del Ecuador influida
por la llegada de la minera a gran escala. A raz de este hecho, el Observatorio de Conflictos
Socioambientales (OBSA) de la Universidad Tcnica Particular de Loja disea en 2013 un innovador
Modelo de Monitoreo de Conflictos Socio-ambientales con un Sistema de Alerta Temprana para el
cantn El Pangui, lugar de localizacin del Proyecto Mirador.
El Modelo est basado en un sistema de indicadores socioambientales que permitir hacer el
monitoreo de las variables principales identificadas, como calidad ambiental, cohesin social,

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

146

participacin poltica o condiciones culturales de la poblacin. Esta ltima es una variable


fundamental ya que parte del cantn es territorio de la nacionalidad indgena Shuar.
Nuestra hiptesis de trabajo se basa en que con el aumento de dichas variables disminuye la
probabilidad del uso de la violencia, y viceversa. Por tanto el seguimiento de la evolucin de dichas
variables permitir predecir e intentar prevenir la aparicin de episodios violentos.
Dicho monitoreo se efectuar de forma participativa involucrando a representantes de las
poblaciones locales. De este modo tambin se busca lograr el empoderamiento de la comunidad,
actor esencial en el ciclo de la alerta y respuesta temprana, contribuyendo de tal forma al manejo
pacfico de los conflictos socio-ambientales.
Con una metodologa de investigacin-accin participativa, perspectiva de gnero y un enfoque procomunidad basado en los derechos humanos, el Modelo involucra a los principales actores
implicados en la conflictividad socioambiental de la regin (gobiernos locales, provincial y nacional;
representantes comunitarios; representantes del sector empresarial; y ONGs) para conseguir un
clima de dilogo que facilite la gestin no-violenta de los conflictos.

Uso de bioindicadores en la determinacin de calidad de agua


Cevallos Brito Josselyn Paola, Colmachi Mosquera Andr, Oate Rojas Evelyn Vanessa, Surez
Valencia John Eduardo.
Facultad de Ciencias de la Ingeniera-Universidad Tecnolgica Equinoccial
Ing. Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales
E-mail: [email protected]; Telfono: 0998232393
En la actualidad existe gran variedad de problemas en diferentes comunidades por el acceso a un
agua limpia, es por esta razn que se realiz este proyecto ya que es muy asequible para cualquier
comunidad debido a sus bajos costos. El objetivo general de este proyecto fue investigar la relacin
entre la caracterizacin fsica y los bioindicadores existentes en tres ros de la zona El Chontal, cantn
Cotacachi, provincia de Imbabura, para la determinacin de la calidad del agua, mediante la
caracterizacin fsica de la zona de estudio, para el levantamiento de la lnea base de la investigacin,
la catalogacin de macroinvertebrados recolectados en los ros, para su respectiva caracterizacin
taxonmica y el anlisis de la calidad de agua mediante indicadores biolgicos, utilizando el ndice
BMWP/Colombia. El ndice biolgico BMWP (Biological Monitoring Working Party Score System) es
una metodologa britnica para evaluar la calidad del agua en ecosistemas acuticos. Para el Ecuador
no existe un ndice adaptado, y esta es la razn por la cual para el presente estudio se utiliz la
modificacin hecha para Colombia; teniendo en cuenta que tiene ros en la zona Andina.
La tcnica utilizada De patada, consiste en la colocacin verticalmente de la red Surber, con la base
ancha sobre el fondo del ro y el cono de la malla en direccin de la corriente del ro. Con los pies u
otro objeto se remueve durante 30 segundos el fondo del rio, las rocas y piedras que se encuentran
delante de la boca de la red. Debido a la interrupcin generada por este movimiento, los
macroinvertebrados se sueltan del sedimento, son arrastrados por la corriente y son atrapados por la
red.
1. Se identificaron los macroinvertebrados separados en las cajas Petri. Para ello se observaron
a simple vista (y en ciertos casos con ayuda de la lupa y/o estreomicroscopio) y se
compararon con la Gua de identificacin de los macroinvertebrados acuticos ms comunes
del trpico americano (Ecociencia, s.f.), para la determinacin taxonmica a la que
pertenece.
2. Luego de haber observado, identificado, clasificado y contabilizado los macroinvertebrados
de las cajas Petri, se anotaron los resultados en las tablas de datos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

147

3. Los datos finales se comparan con el ndice BMWP/Col.


El mtodo de evaluacin y monitoreo de calidad de agua por indicadores biolgicos frente al anlisis
fisicoqumico, es recomendable utilizarlo debido a sus facilidades, rpidos resultados y bajos costos.
De los 3 ros analizados, se tiene que 2 de ellos presentan caractersticas aceptables y positivas para
el desarrollo normal de los ecosistemas acuticos. Es necesario realizar otro estudio ms profundo
que tome en cuenta la variacin poblacional de macroinvertebrados por estacin para comprobar o
descartar el ndice de calidad negativa encontrada en el ro Verde. De esta manera se puede
determinar la calidad de agua de los ros y examinando si existen grandes afectaciones por las
actividades antropognicas construccin de empresas mineras, manejo de obras civiles, mala
disposicin de residuos slidos, entre otros.

Conflictos ambientales en la regin sur del Conurbano Bonaerense. Caracterizacin y


anlisis a escala de paisaje.
Crojethovich, Alejandro D. 1; lvarez, Leandro2
12
Instituto de Ciencias Sociales y Administracin, Grupo de Anlisis de la Sostenibilidad en Sistemas
Complejos, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina.
E-mail: [email protected]; Telfono: +55 911 32975045
Un conflicto socioambiental puede entenderse como una confrontacin o litigio relativo a la
infraestructura, servicios o condiciones de vida, que envuelven por lo menos a actores colectivos y/o
institucionales y que se manifiestan en el espacio pblico. El espacio pblico puede analizarse desde
distintas escalas, entre ellas la de paisaje. Un paisaje puede ser visto como un sistema (Naveh, 1982)
estructurado jerrquicamente (Zonneveld, 1989). Para algunos autores, el paisaje es la proyeccin
espacial de un sistema de interacciones ecolgicas. De acuerdo con Pineda et al. (1973) el paisaje es
la percepcin plurisensorial de un sistema de relaciones ecolgicas, mientras que para Gonzlez
Bernldez (1981) el paisaje es la parte fcilmente perceptible de un sistema de relaciones
subyacentes. En ese sentido la estructura de un paisaje urbano puede entenderse como la resultante
de un conjunto de interacciones entre procesos naturales y socio-econmico-polticos. Esa estructura
no es invariable, por el contrario est sujeta a cambios y a flujos de entrada de materia y energa
(Crojethovich Martn y Fernndez, 2013). Martinez-Alier et al. (2010) propone que algunos conflictos
ambientales tienen su origen en la formas que adopta el metabolismo social (los flujos de materiales
y energa en la economa). Para Crojethovich (2012) se tratara de dirrupciones en el metabolismo de
la sustentabilidad.
Desde el ao 2012 se viene implementando en la Universidad Nacional Arturo Jauretche el
Observatorio de Conflictos Ambientales (Crojethovich y Medina, 2012), en el cual se estn
identificando aquellos conflictos que tienen una impronta territorial en los municipios de Florencio
Varela y Berazategui (Provincia de Buenos Aires, Argentina). En este trabajo se presentan los
primeros resultandos del Observatorio y desde el punto de vista terico se intenta explicar los
conflictos a partir del anlisis de las relaciones entre los procesos naturales y socioeconmicos. Su
estudio permitir identificar aquellos elementos claves para aumentar la sostenibilidad y resiliencia
en los municipios mencionados.

Conflictos socioambientales por injusticia hdrica en Mxico


Espinosa, Rolando
Observatorio Socioambiental de la Unin de Cientficos Comprometidos con la Sociedad y del Centro
de Ciencias de la Complejidad-Universidad Nacional Autnoma de Mxico
E-mail: [email protected]; Telfono: +52 (55) 6094 2745

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

148

Esta investigacin presenta los primeros resultados del proceso de sistematizacin y anlisis de la
actual conflictividad socioambiental hdrica en Mxico con base en una metodologa genticoestructural. Este trabajo multidisciplinario sustent a la petitoria presentada por la Asamblea
Nacional de Afectados Ambientales ante el Tribunal Latinoamericano del Agua por los agravios
producidos por la destruccin del sistema hdrico mexicano y motivados por los ncleos sistmicos
de fallo y colusin institucional. Para este propsito se documentaron 220 casos de conflictos
sociales ligados a la afectacin de recursos hdricos en todo el pas. El conjunto de casos fueron
georreferenciados y clasificados de acuerdo a las principales causas, los procesos socioeconmicos
afectantes y los riesgos y las afectaciones generados que subyacen a la conflictividad socioambiental
hdrica. Con esta base de datos generamos una serie de indicadores de incidencia y un conjunto de
mapas temticos que demuestran la preeminencia de la conflictividad social por problemas
hidrolgicos, presentan los lmites de cuencas con procesos de conflictividad y permiten hacer un
balance sobre la vulneracin del sistema hdrico nacional y la violacin del derecho colectivo al agua
de las presentes y futuras generaciones en Mxico.

Disputas silenciosas: Conservacin y produccin en Paso Centurin, Uruguay.


Chouhy, Magdalena1; Grattarola, Florencia2; Garay, Andrea3; Gaucher, Luca5; Perazza, Gabriel3;
Bergs, Luca4; Contreras, Soledad6; Santos, Carlos7
1
Maestranda en Antropologa de la Cuenca del Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educacin-Universidad de la Repblica, Uruguay
2
Gentica de la Conservacin, IIBCE (MEC)-UA Facultad de Ciencias-UdelaR
3
Departamento de Biometra, Estadstica y Computacin, Facultad de Agronoma-UdelaR
4
Unidad de Enseanza, Facultad de Ciencias-UdelaR
5
Facultad de Ciencias-UdelaR
6
Unidad Acadmica CSIC-UdelaR
7
Servicio Central de Extensin y Actividades en el Medio-UdelaR
E-mail: [email protected]; Telfono: +59824033782

El avance de los sistemas de produccin forestal en Uruguay ha sido una de las constantes desde la
dcada del 2000. Desde ese entonces, el pas ha procesado transformaciones estructurales
histricas. La propiedad de la tierra es un indicador de ello. Ha habido un fuerte proceso de
concentracin y extranjerizacin con el consecuente desplazamiento de pequeos propietarios y
arrendatarios rurales.
Al mismo tiempo, estas transformaciones abarcan la matriz productiva. Se han instalado dos plantas
de celulosa de dimensiones importantes a nivel global (la ms conocida sobre el Ro Uruguay, que
gener el conflicto diplomtico con Argentina, pero tambin la segunda de iguales dimensiones
sobre el Ro de la Plata en el departamento de Colonia), y se ha anunciado la concrecin de una
tercera planta, de mayor tamao que las anteriores y por ende ubicada dentro de las de mayor
escala a nivel mundial1.
Uno de los eventuales lugares de localizacin de esta tercera planta es el Departamento de Cerro
Largo (frontera con Brasil). En el mismo particularmente en la regin de Paso Centurin, este
equipo de la Universidad de la Repblica ha desarrollado una propuesta de monitoreo participativo
de fauna, integrando actividades de enseanza con investigacin y extensin.
Paso Centurin es reserva ecolgica departamental y rea propuesta para ingresar al Sistema
Nacional de reas Protegidas (SNAP), dado el inters que presenta para la conservacin por su alta
biodiversidad y por albergar especies nicas en el pas, varias de las cuales se encuentran
amenazadas.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

149

En 2013, empresas multinacionales propietarias de amplias extensiones de tierra en la zona,


presionaron al legislativo departamental para levantar una moratoria, implementada en el ao 2011,
que impide la realizacin de plantaciones forestales en la zona. Dicha presin no tuvo xito debido a
la resistencia de la sociedad civil organizada, en la que la poblacin local tuvo un importante papel.
En ese contexto, el presente equipo interdisciplinario propuso un acercamiento al conocimiento de
los mamferos de la zona mediante tcnicas de muestreo no invasivas y trabajo con la poblacin
local.
El estudio integrado de fauna plantea no slo inters en s mismo, sino como forma de vnculo entre
la Universidad y la poblacin local. La colaboracin recproca en la generacin de conocimientos se
entiende como aporte tanto al conocimiento y quehacer universitario comprometido con las
problemticas sociales y ambientales, como a la construccin del lugar activo, colaborativo y crtico
de la sociedad en la toma de decisiones que afectan al territorio en todas sus dimensiones.
Este grupo contina trabajando en forma interdisciplinaria en Paso Centurin, apuntando a
contribuir con la poblacin local en el desarrollo de herramientas para el dilogo social e institucional
que enfrenta, de cara a intervenciones tanto productivas como de conservacin proyectadas sobre el
rea.
Se presentan aqu reflexiones sobre este proceso de co-produccin, universitaria y local, de
conocimientos socioambientales desde el diseo y desarrollo de la investigacin, a la discusin
sobre los usos y formas de difusin de resultados en el contexto de la mencionada disputa.
La Planta de Celulosa de Botnia-UPM, que funciona desde 2007 ha sido habilitada a producir
1.300.000 toneladas de pulpa de celulosa al ao.

Salud ambiental en la zona sur de la ciudad de Crdoba: percepciones de la comunidad.


lvarez, Laura1; Boidi, Gisel1; Facchin, Helena1; Fiant, Marianela1; Gontero, Victoria2; Guarda Ferrari,
Iln1; Mamondi, Vernica2; Monayar, Virginia3; Prez, Leticia1; Volmaro, Franco Ariel1; Zunino, Pablo1
1
Ctedra de Salud Comunitaria Facultad de Ciencias Mdicas UNC. 2Tecnicatura Superior en
Enfermera IES Simn Bolvar Villa El Libertador Crdoba. 3Instituto de Investigacin de Vivienda y
Hbitat Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseo UNC
E-mail: [email protected]; telfono: 3704-711805
Las transformaciones territoriales acontecidas en las ltimas dcadas en la ciudad de Crdoba en
general y particularmente en su zona sur, han significado la aparicin de diferentes conflictos
ambientales que influyen en la salud de la poblacin. Desde una institucin educativa terciaria, en
articulacin con estudiantes de la UNC, vecinos y organizaciones barriales, nos propusimos analizar la
situacin ambiental y sus implicancias en la salud de la poblacin de la zona sur de la ciudad de
Crdoba como una herramientas para la gestin de polticas pblicas saludables.
Los objetivos son relevar la percepcin de los vecinos respecto de los conflictos ambientales de zona
sur generar, espacios comunitarios de anlisis y reflexin; planificar acciones conjuntas para dar
respuesta a estas problemticas.
La metodologa implica encuestas semiestructuradas a la comunidad; talleres de georreferenciacin
de focos de contaminacin ambiental; talleres de discusin y priorizacin de problemas; jornada de
toma de muestras de aguas estancadas de la va pblica y del Canal Maestro Sur para anlisis fsicoqumico y microbiolgico.
Resultados: se entrevistaron 151 vecinos de dos barrios de la zona sur. El 90% relaciona la palabra
ambiente con situaciones como basurales, contaminacin del agua, aire y suelo.Al indagar sobre
cules son los problemas ambientales de la zona,71% respondi malos olores,61% aguas
contaminadas,54% basurales a cielo abierto y 25% cloacas a cielo abierto. 87% expres que esos
problemas "le preocupan mucho" y se presentan "todos los das de la semana".50% relacion estos

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

150

problemas con infecciones respiratorias y presencia de roedores y otros vectores.80% responsabiliza


a los mismos vecinos y adems el 65% al Gobierno. 40% reconoci que los vecinos han realizado
acciones comunitarias de visibilizacin del problema y 28% ha participado de las mismas, la mayora
las ha calificado como "malas" por no producir modificaciones. En los talleres de georreferenciacin
se identificaron: vertederos de basura y aguas servidas en la va pblica, red de alta tensin, Canal
Maestro, cortaderos de ladrillos, vibraciones mecnicas industriales, zonas de mal olor. El anlisis de
las muestras de agua mostr una DBO5 ocho veces superior al lmite establecido y presencia de
coliformes fecales siete veces por encima de valores reglamentarios.
El "mal olor" fue considerado la principal problemtica para los vecinos y constituye a nuestro
entender, un indicador cualitativo de contaminacin ambiental asociado principalmente al canal y a
los numerosos espacios de la va pblica donde se georreferenciaron aguas servidas. El resultado de
las muestras de agua, que evidencia contaminacin ambiental, sumado a resultados de
investigaciones previas (deteccin de metales pesados en suelo y plomo en sangre) constituyen
datos objetivos que podran ser tiles para generar acciones de abogaca. Si bien la comunidad
identifica a la contaminacin ambiental como un problema preocupante, la percepcin negativa
respecto al impacto de las acciones comunitarias realizadas en el pasado, nos obliga a pensar en
nuevas estrategias que fomenten empoderamiento y participacin social.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

151

Paradigmas y enfoques
Disputas constructivas o radicalizacin de los conflictos?
Forlani, Nicolas1
Estudiante de Ciencias Polticas de la UNRC, miembro de la agrupacin social gora y de la Asamblea
Ro Cuarto Sin Agrotxicos
E-mail: [email protected]
En el contexto latinoamericano reciente se destacan las acciones de resistencia a las prcticas
extractivistas-contaminantes propias de esta etapa del capitalismo global. En dicha coyuntura se
inscribe esta propuesta de trabajo: Disputas constructivas o radicalizacin de los conflictos?. Con
vistas a profundizar las reflexiones que tienen por objeto la relacin entre los gobiernos progresista
de Amrica Latina con los movimientos sociales, es que en este trabajo se apunta a problematizar las
miradas sobre el fenmeno a la vez que se identifiquen nuevos desafos para la construccin de una
comunidad democrtica. Para lograr dicho cometido se compararn algunas de las reflexiones
actuales que intelectuales y dirigentes latinoamericanos (Linera 2011, Svampa 2013, Tapia 2008 y
Gudynas 2012) han desarrollado en relacin a las tensiones que se generan entre los gobiernos
latinoamericanos y los movimientos sociales por el desarrollo de emprendimientos de naturaleza
extractivista en la regin.
De esta manera el trabajo propuesto lejos de pretender agotar la reflexin sobre las tensiones
sociopolticas vigentes aspira, ms bien, a formular ms interrogantes y a estimular lneas de
investigacin en la que distintas disciplinas (historia, ciencia polticas, sociologa y economa) puedan
confluir aportando dimensiones y categoras explicativas sobre la temtica.

Apuntes acerca de la politicidad de los conflictos socioambientales


Pereyra Barreyro, Andrea
Instituto de Investigacin Gino Germani (FSOC-UBA)
E-mail: [email protected]; Telfono: 4508-3815 - Int. 207
La cuestin ambiental ha cobrado centralidad en Argentina en los ltimos quince aos a partir de
conflictos protagonizados por lo que algunos analistas han denominado ambientalismo social
(Reboratti, 2007), es decir, colectivos generalmente asamblearios ciudadanos que se definen como
autoconvocados y conformados por miembros de localidades que rechazan la ejecucin de
proyectos econmico-productivos de diversa ndole (entre ellas, explotaciones mineras, petroleras y
gasferas, tala de bosques nativos, expansin de la frontera agropecuaria, uso de pesticidas y
sustancias txicas en la agricultura). Esto implica que la instalacin de la temtica ambiental como un
asunto pblico tiene origen en el conflicto y la protesta social (Delamata, 2012): los conflictos
socioambientales son sus principales vectores, y las protestas y movilizaciones ciudadanas sus
expresiones cardinales.
De esta manera, puede decirse que los conflictos socioambientales constituyen un desafo a la
poltica institucional no slo porque tienen como objetivo detener una decisin tomada por
representantes o funcionarios, sino fundamentalmente porque expresan transformaciones de las
democracias contemporneas. En cierto modo, toda forma de protesta social no institucionalizada de
la ciudadana expresa el carcter incompleto de la representacin electoral porque manifiesta lo
excluido por ella, lo que excede al voto.
Esto se observa, en primer lugar, en la desconfianza hacia el poder instituido electoralmente, la
constante demanda de autonoma respecto de actores partidarios, econmicos y de ndole social o
civil como ONGs. Diversos autores han sealado el proceso que ha significado el debilitamiento de

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

152

identidades tradicionales (principalmente partidarias), ya sea en trminos de crisis como de


metamorfosis de la representacin (Manin, 1998; Rosanvallon, 2007, 2010). La legitimidad de las
decisiones de gobierno ya no puede darse por sentada sino que debe ser reproducida en todo
momento, dando cuenta del rol del espacio pblico como lugar de legitimacin y de la construccin
tanto de problemticas como de subjetividades ms all del momento electoral.
Precisamente, en los conflictos socioambientales se moviliza la desconfianza hacia la representacin
formal y hacia el saber cientfico, y se demanda un grado mayor de injerencia de la ciudadana en el
rumbo de la comunidad (por ejemplo, a travs de las demandas de consultas populares), as como
tambin consignas de autodeterminacin e incluso autorrepresentacin.
En este sentido, si bien parten de reclamos muy ligados a localidades particulares, su instalacin
exitosa en el espacio pblico est ligada a una apelacin a lo comn: se despliega un lenguaje de
derecho y de valoracin de bienes comunes; los integrantes de las asambleas no suelen considerarse
ambientalistas en sentido estricto sino simplemente ciudadanos; dirigen gran parte de su accionar
al pblico u opinin pblica (pudiendo ser consideramos como grupos de representacin virtual).
En definitiva, los conflictos socioambientales no pueden ser considerados simplemente disputas por
la distribucin de recursos o discusiones sobre el desarrollo econmico, sino que abren escenas de
debate y de cuestionamiento acerca de la democracia misma y eso les atribuye un carcter
eminentemente poltico.

Conflictos socioambientales: dnde, cmo y por qu abordarlos en nuestra prctica


profesional. Una propuesta terico-metodolgica para el anlisis.
Camarero, Gimena; Ordez A., Sara; Mario Beltrn, Luciano; Partucci, Hugo; Bojanich, Laura;
Lacko, Elisa; Basualdo, Silvina; Bonilla, Cristina
Colectivo de maestreandos en Polticas Ambientales y Territoriales de FFyL-UBA.
E-mail: [email protected]; Telfono: 1557524099
El presente trabajo es producto de una reflexin terica-metodolgica realizada por un colectivo de
estudiantes de posgrado de la Maestra en Polticas Ambientales y Territoriales de la Facultad de
Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA). A lo largo de la cursada hemos
debatido e intercambiado nuestras experiencias desarrolladas a travs de las prcticas en diferentes
disciplinas y actividades en distintos espacios geogrficos.
Por conflicto socio-ambiental entendemos los debates y disputas que enfrentan a diversos actores
institucionales e intersectoriales en el mbito local, nacional y supranacional ante las amenazas que
vulneran la calidad de vida de las personas. Entendemos que existen diferentes niveles de anlisis y
diversos enfoques que contribuyen a comprender estos conflictos en su complejidad. En este marco,
nuestro principal debate gira en torno a cmo los podemos abordar desde las ciencias sociales, y de
qu manera podemos proponer elementos constitutivos para un anlisis complejo que entre en
dilogo con otros sectores y disciplinas. Esto nos ha llevado a repensar, tambin, la manera en que
podemos incidir en su resolucin.
En esta presentacin, queremos contribuir con reflexiones acerca de las dimensiones sociopolticas
de este tipo de conflictos, exponiendo el alcance de nuestros intercambios y sus efectos en las
prcticas profesionales de cada integrante de este grupo. A tal fin, comenzaremos por presentar
aspectos de una reflexin sobre las categoras de ambiente, territorio, naturaleza y sociedad, que fue
necesaria para poner en evidencia los supuestos naturalizados en el desempeo de cada prctica
disciplinar. Seguidamente, introduciremos los aportes terico-metodolgicos y herramientas de
anlisis que proponemos para el abordaje de la complejidad social de los conflictos ambientales.
Estos aportes han puesto en tensin los lmites epistemolgicos de cada una de nuestras disciplinas,
y nos han llevado a rE-significar el posicionamiento tico y poltico que como profesionales e
investigadores debemos tomar en la construccin de una metodologa conjunta, la cual es puesta a

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

153

prueba en casos que actualmente estamos investigando. A partir de aqu, avanzaremos sobre
algunas propuestas para la resolucin de conflictos a travs del fomento de un dilogo intersectorial
que tenga en cuenta a los diversos intereses involucrados.
Tenemos como objetivo comn alcanzar una prctica que contemple la aplicacin del conocimiento
cientfico en la gestin de conflictos sociales asociados a lo ambiental, apuntando a una inclusin de
las voces de todos los actores involucrados, y teniendo como planos de accin los espacios de la
academia, los espacios laborales, las prcticas de militancia y el trabajo social. En este sentido, nos
hacemos una interpelacin a nosotros mismos, ya que consideramos que es fundamental poner en
discusin el rol de las universidades y los investigadores en el nodo de este tipo de conflictos, tanto
en su comunicacin con los actores sectoriales de la sociedad civil y del mbito empresarial, y su
articulacin con las instituciones responsables la formulacin y aplicacin de polticas ambientales y
territoriales.

Do construcionismo social pragmtica crtica: abordagens sociolgicas para pensar a


questo ambiental
Meira, Ana Cludia Hebling1, Almeida, Jalcione2
Sociloga e doutoranda em Desenvolvimento Rural na Universidade Federal do Rio Grande do Sul
(UFRGS). Professora da Universidade Federal do Esprito Santo (UFES) e membro do grupo de
pesquisa Tecnologia, Meio Ambiente e Sociedade (TEMAS); 2 Professor e pesquisador dos Programas
de Ps-Graduao em Desenvolvimento Rural e Sociologia, ambos da UFRGS. Coordenador do
TEMAS. Pesquisador CNPq.
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 51 9164-3983
1

Este ensaio se insere em um debate no interior da Sociologia sobre a questo ambiental,a partir de
uma breve crtica s perspectivas do construcionismo social sugerindo a abordagem da pragmtica da
crtica, de Luc Boltanski. Nas ltimas dcadas, a emergncia da problemtica ambiental promoveu
uma renovao no debate sociolgico, estimulando uma reviso dos parmetros cognitivos e
trazendo vrias questes epistemolgicas. Para alm do debate inicial centrado na oposiorealismo
versusconstrucionismo, vrias outras perspectivas terico-metodolgicas vm sendo testadas e/ou
desenvolvidas com vistas a instrumentalizar anlises sociolgicas acerca da questo ambiental. Como
exemplos podE-se citar a Sociologia Crtica, baseada em estudos a partir de Bourdieu, a Pragmtica
da Crtica deBoltanski, a perspectiva acionalista, como, por exemplo, a de Woodgate e Redclift, que
se baseia, principalmente, no conceito de co-evoluo de Norgaard e estruturao de Giddens, a
perspectiva da Sociologia do Risco,nas contribuies de Beck e Luhmann, a Sociologia das Redes
Sociotcnicas, nos trabalhos de Latour e colaboradores, a abordagem do ps-desenvolvimento,
referenciadas em autores como Deleuze e Stengers, entre outras. No objetivo deste breve ensaio
tratar de todas essas contribuies; ao contrrio, propE-se uma reflexo terico-metodolgica a
partir da Sociologia da Crtica Pragmtica, com vistas a refletir sobre os potenciais e limites que esta
abordagem oferece do ponto de vista epistemolgico Sociologia da Questo Ambiental.

El Pensamiento Ambiental Latinoamericano (PAL) y la construccin de propuestas


didctico-pedaggicas: una perspectiva que invita a resituarnos
Mandolini, Graciela Ester1,2,3; Gotta, Claudia Andrea3,4
1
Instituto Superior de Profesorado N 1 Manuel Leiva Casilda
2
Escuela Agrotcnica Libertador General San Martn - Universidad Nacional de Rosario
3
Escuela de Educacin y Formacin Ambiental Chico Mendes
4
Facultad de Humanidades y Artes / Facultad de Ciencia Poltica y Relaciones Internacionales Universidad Nacional de Rosario

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

154

E-mail: [email protected]; Telfono: 54 341 4450215


Consideramos que a partir de la propuesta de Educacin Ambiental diseada y sostenida en el
contexto de la Escuela de Educacin y Formacin Ambiental Chico Mendes, retomada y
resignificada desde la perspectiva local por el Instituto Superior de Profesorado N 1 de Casilda, en
convenio con otras instituciones educativas de la Universidad Nacional de Rosario y organizaciones
sociales como los espacios sindicales, estamos haciendo lugar a un educador que deja de ser
responsable para ser habitante del hecho educativo.
Nos proponemos analizar y justificar tericamente un modelo de Educacin Ambiental incluyente
que se construye a partir de las voces de los protagonistas, de los actores locales, de los estudiantes
de carreras de formacin docente, de los educadores, de los tcnicos, un modelo de educacin
ambiental que se piensa social y colectivamente, que incluye problemticas socioambientales
articuladas con la nocin de territorio. La problemtica que constituye el eje vertebrador del
Congreso se vincula con los Conflictos Ambientales, y en este sentido, creemos que una cuestin
prioritaria es la perspectiva asumida desde la educacin.
Trabajar los conflictos ambientales sin tener en cuenta un abordaje epistmico metodolgico que
nos invite a resituarnos, es desconocer que como educadores tenemos una responsabilidad tico poltica irrenunciable:
En una Argentina donde la frontera agropecuaria avanza cada vez ms vertiginosamente sobre
ecosistemas sumamente frgiles, desplazando a los pobladores originarios, y generando riqueza
efmera para algunos y miseria y exclusin social para muchos, constituyendo un conflicto ambiental
sin precedentes que interpela el diseo de las ciudades, la conformacin del espacio rural, poniendo
en tensin la produccin agropecuaria, la salud de ciudadanos/as, y las consecuencias sanitarias,
sociales y econmicas cada vez ms alarmantes de un desastre ambiental sistemticamente negado
e invisibilizado, es imprescindible contar con sujetos que se educan y educan en la formulacin y
generacin de modelos de construccin del conocimiento verdaderamente alternativos, ambiental y
socialmente sustentables, justos y solidarios.
El ejercicio de formacin que recreamos desde las Instituciones Educativas y Organizaciones Sociales
mencionadas, abreva en una propuesta de formacin, fuertemente articulada con la necesidad de
contribuir a la construccin de un conocimiento colectivo, nutrido por el aporte de diversas
instituciones, y espacios sociales, a partir de propuestas locales, configurndose y reconfigurndose
en funcin de la diversidad local y regional.

Conflictos socioambientales en Mxico: despojos y luchas por lo comn


Navarro Trujillo, Mina Lorena
Profesora-investigadora del Posgrado de Sociologa del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
Alfonso Vlez Pliego de la Benemrita Universidad Autnoma de Puebla (BUAP), Mxico
E-mail: [email protected]
En los ltimos diez aos ha sido notable el crecimiento exponencial de conflictos socioambientales
en todo el territorio mexicano por la disputa en torno al acceso, control y gestin de los bienes
comunes naturales, pero tambin por las externalidades de la extraccin, produccin, circulacin,
consumo y desecho la riqueza social convertida en mercanca en el marco de la acumulacin del
capital. Se trata de un nuevo giro en la extraccin de bienes naturales renovables y no renovables, de
la mano del desarrollo de numerosos proyectos de infraestructura carretera, portuaria y enclaves
tursticos. A lo que debemos sumar, el impulso de un nuevo sistema agroalimentario, en manos de
grandes transnacionales, a costa de la exclusin masiva de los pequeos productores rurales. En
suma, se trata de actualizadas y renovadas estrategias de despojo de los bienes comunes naturales.
En relacin a este asunto, me interesa proponer algunas claves para analizar la conformacin de

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

155

experiencias de antagonismo social y recomposicin de sujetos comunitarios a la luz de las polticas


de despojo y cercamiento capitalistas contemporneas; y la actualizacin de una poltica comunitaria
orientada a la produccin de comunes, como horizonte emancipatorio no capitalista para la
reproduccin de la vida humana y no humana.

Los debates respecto del extractivismo y el neo-extractivismo en la Economa Poltica


latinoamericana
Mndez Mihura, Mara Ximena1
Universidad Nacional de San Martn- Estudiante de la Maestra en Estudios Latinoamericanos en
Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL-UNSAM)
E-mail: [email protected]; Telfono: 0111556139480

En Amrica Latina el modelo de desarrollo de la economa extractiva ha dado lugar a debates


tericos y discusiones intensas. Es pertinente rastrear los orgenes de esas discusiones.
Estos debates avanzan en varios pases sudamericanos. El presente trabajo tiene por finalidad
brindar una aproximacin a los debates del extractivismo y neoextractivismo haciendo especial
referencia a los debates y discusiones tericas desde la perspectiva de la economa poltica. Adems
indagar como fueron las polticas mineras en las dcadas del noventa y en la primera dcada del
siglo XXI. Analizar Hacia fines de los noventa como se da y donde se ubica el punto de partida del
cambio cultural respecto de las polticas mineras. Y presentar un panorama del extractivismo en
Amrica Latina hoy.

Neodesarrollismo y Estado extractivista: desarrollo para quin?


Aichino, Gina Luca*; Asis Maleh, Yamila Gimena; Avila, Pablo Emanuel; Cabrol, Diego Antonio3;
Cardozo, Juan Pablo; Lpez, Mara Victoria; Bit Chakoch, Ana Luca; Diaz, Lihue Ana; Reynoso,
Jorge Nicols; Torrado, Marla4; Villias, Celina.
UNC Facultad de Filosofa y Humanidades. Departamento de Geografa CONICET
UNC Facultad de Filosofa y Humanidades. Departamento de Geografa
UNC Facultad de Ciencias Agropecuarias CONICET
4
Programa de Planeacin Urbana y Regional, Universidad de Texas, Austin
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 351 153228811
Los procesos neoliberales impuestos por el Consenso de Washington, la consecuente liberacin del
mercado y posterior reprimerizacin de la economa, produjeron numerosas crisis econmicas,
polticas y sociales en pases de Amrica Latina directamente involucrados con tales proyectos
(principalmente Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Venezuela y Uruguay). Las profundas
consecuencias del neoliberalismo llevan a la poblacin a demandar propuestas polticas con mayor
intervencin estatal, surgiendo as los gobiernos neodesarrollistas que, desde un discurso
progresista y de integracin latinoamericana, conformaron alianzas polticas y econmicas en el
marco de la UNASUR y mediante proyectos promovidos y financiados por el IIRSA.
A su vez, el discurso crecimiento con inclusin social promovido por estos gobiernos, se presenta
como contradictorio: por un lado se vio plasmado en la formulacin de proyectos neoextractivistas, y
por otro en la implementacin de leyes que promovieron el cercamiento de los bienes comunes,
favoreciendo la concentracin econmica a costa de los sectores sociales ms vulnerables. Estas
polticas se han fundado desde un discurso colonialista de desarrollo, que se analiza y pone en
cuestin. En Argentina, estos procesos neodesarrollistas se ven reflejados en diferentes planes
nacionales y provinciales que promueven el desarrollo a costa del llamado aprovechamiento
ptimo de los recursos naturales, racionalizando el territorio en funcin de intereses mercantiles.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

156

El presente trabajo analiza desde una perspectiva decolonial (Leff, Porto Gonalvez, Escobar) el Plan
Estratgico Territorial (PET) y en el Plan Estratgico Agroalimentario y Agroindustrial (PEAA) a la luz
de estos procesos denominados neodesarrollistas y neoextractivistas. Se indaga la disociacin entre
las polticas implementadas por el estado nacional y las realidades presentes en los territorios. Qu
es lo que esconde el concepto occidental de desarrollo adoptado por Argentina? Desarrollo para
quines y a costa de quines? Alternativas de desarrollo o alternativas al desarrollo?
Sostenemos que tanto el PET, PEAA como algunas leyes promulgadas por el Estado en las ltimas
dcadas, reproducen discursos colonialistas que reflejan la funcionalizacin del territorio con el
propsito de aumentar la concentracin de poder y los recursos en pocas manos, coartando la
participacin comunitaria en la toma de decisiones. Como consecuencia de la imposicin de estas
visiones desarrollistas se producen resistencias locales que generan conflictos territoriales.

Nuevos horizontes epistemolgicos para enfrentar la crisis ambiental


Prez Trejo, Jaqueline
Facultad de Filosofa y Letras - Universidad Nacional Autnoma de Mxico
Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Educacin, Cultura y Poltica.
E-mail: [email protected]
La crisis ecolgica que hoy en da afecta a todo el mundo ha sido analizada desde diversos puntos de
vista polticos y econmicos. Sin embargo por qu no estudiarlo desde un punto de vista filosfico?
La presente propuesta de investigacin pretende mostrar alternativas prcticas para enfrentar la
crisis ambiental a partir de los principios de intersubjetividad provenientes del pensamiento de los
pueblos originarios de Latinoamrica.
Si bien el tema de lo ecolgico ha tomado una gran importancia desde la mitad del siglo pasado, hoy
da se nos muestra como uno de los puntos ms relevantes y urgentes para su resolucin dentro de
las agendas internacionales. Cuando hablamos de ecologa basta con remitirnos a su raz griega para
comprender que no es un tema exclusivo de polticas pblicas o defensores del ambiente, sino que
es un asunto que debera de ser repensado desde distintos estratos de la sociedad, pues en ello nos
jugamos no slo nuestro futuro y el de nuestros hijos, sino tambin el porvenir econmico mundial.
A pesar de que concebimos al problema ecolgico como un efecto del consumo irracional de
recursos naturales, es pertinente observarlo crticamente desde las relaciones de poder y
posicionamientos econmicos. No obstante, en este trabajo me centro en la calidad filosfica de
dicha problemtica, ya que sta se nos presenta como un planteamiento filosfico al momento en
qu la crisis ecolgica demanda repensar las relaciones sociales y econmicas del mundo, as como el
lugar del hombre y su concepcin de la naturaleza.
Es as que el anlisis de la intersubjetividad en la filosofa de los pueblos originarios se hace presente.
Una relacin metablica donde la configuracin social gira en torno a la enseanza de la
intersubjetividad, la relacin hombrE-naturaleza-hombre, principio fundamental que constituye su
cosmovisin, la cual se basa en lo que podramos llamar tica ecolgica, ya que pregona la necesidad
de la conservacin natural a la par de la social. Es decir, minimizar, o incluso desaparecer, la
jerarquizacin existente entre las necesidades productivas de una sociedad sobre la capacidad de
regeneracin y oferta que posee la naturaleza. La filosofa de los pueblos originarios como es el caso
de los mayas o de los habitantes de la zonas andina, nos permiten repensar el concepto de la
naturaleza, rompiendo con el paradigma santsimoniano acerca del poder que el hombre debe ejercer
sobre la naturaleza, abrindonos un nuevo horizonte donde no hablamos de una relacin de
dominacin, sino de coexistencia.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

157

Propuesta metodolgica para analizar conflictos socioambientales en clave de ecologa


poltica
Del Cairo, Carlos1*, Montenegro-Perini, Ivn1, Vlez, Juan Sebastin1
Departamento de Antropologa, Pontificia Universidad Javeriana y Centro de Estudios en Ecologa
Poltica-PUJ/UR
E-mail: [email protected]; Telfono: +57 13208320 Ext. 5894

La ponencia expone una estrategia para desarrollar investigaciones sobre los conflictos
socioambientales a partir de la articulacin de variables antropolgicas y de la ecologa poltica. En
particular, presenta una estrategia metodolgica que consiste en articular el abordaje etnogrfico de
cuatro perspectivas (histrica, poltica, econmica y de las subjetividades), con las principales
dimensiones analticas que privilegia la ecologa poltica, a saber: la multiescalar, la multisituada, la
multitemporal y la multiagente. La estrategia se soporta tericamente en las discusiones
contemporneas sobre las perspectivas monistas de la articulacin naturaleza-cultura y en otras
perspectivas que destacan el carcter inexorablemente poltico de los procesos socioambientales.
Adems, se nutre de la experiencia investigativa que los autores han desarrollado en aos recientes
con otros miembros del Centro de Estudios en Ecologa Poltica en el que convergen profesores,
investigadores y estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana y de la Universidad del Rosario,
alrededor de varios conflictos socioambientales que ocurren en reas urbanas y rurales de Colombia.
Con el objeto de ilustrar el alcance y pertinencia de la propuesta metodolgica, la ponencia describe
con cierto nivel de detalle un conflicto socioambiental que afecta la vida de algunas comunidades
campesinas de la regin colombiana del Guaviare, localizada en la Amazonia. En ese lugar, las
instituciones estatales intentan transformar los sistemas de produccin de las comunidades
campesinas cuyas tierras fueron declaradas recientemente como reas de proteccin ambiental. A
partir de estas declaratorias, los campesinos son objeto de polticas pblicas que, adems de intentar
alinearlos con los principios de conservacin neoliberal, buscan convertirlos en sujetos legales, afines
a la normativa estatal y emprendedores de varios tipos de iniciativas de conservacin ambiental,
entre ellas el ecoturismo. Sin embargo, lejos de materializar la promesa del mejoramiento de su
calidad de vida por medio de estrategias sostenibles, la aplicacin selectiva de un frreo conjunto de
normas ambientales, que respondan a intereses de grupos particulares, les ha impedido a muchas
de esas familias campesinas procurarse lo necesario para vivir, de manera que no han tenido ms
alternativa que vender sus tierras a poderosos terratenientes de la regin. Otras familias, en cambio,
persisten en defender su derecho a la tierra a costa del riesgo de ser marginados de los programas y
ayudas estatales, y de ser objeto de amenazas de grupos al margen de la ley que los consideran un
obstculo para materializar iniciativas de conservacin ambiental que sean rentables. Finalmente,
algunas familias ms han visto en su adhesin a las polticas de conservacin la nica manera de
garantizar su derecho a seguir viviendo en las tierras que han ocupado por dcadas. A partir de las
singularidades de este estudio de caso, la ponencia demuestra los efectos inesperados de una
poltica ambiental que propicia el despojo silencioso de los territorios campesinos, porque fue
objeto de unos ajustes estructurales para servir a los intereses particulares de grupos de poder
regional. Con ello, la ponencia resalta las ventajas que ofrece una aproximacin antropolgica en
clave de ecologa poltica a la densidad y multicausalidad que revisten los conflictos
socioambientales.

Seguimiento a la Gestin del "Programa Basura Cero - Escombro Cero" en la Ciudad de


Bogot D.C. al 2014.
Salamanca, Jess Alejandro1; Barrera, Camilo Andrs1; Sotelo, Hernando2, Chvez, lvaro3
Estudiante 9 Semestre de Ingeniera Industrial - Universidad Militar Nueva Granada.. 2Asistente de
Investigacin Facultad de Ingeniera - Universidad Militar Nueva Granada. 3Profesor Doctor Programa
de Ingeniera Industrial - Universidad Militar Nueva
1

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

158

E-mail: [email protected]; Telfono: +57(1) 650 0000


El crecimiento poblacional a nivel mundial es cada da ms evidente, donde Colombia y su capital
Bogot D. C., no escapan a esta realidad. Para la Ciudad, la situacin gener un aumento en la
cantidad de Residuos Slidos - RS de 4.500 t/da a 6.500 t/da en tan solo 4 aos (UAESP, 2013). En la
bsqueda de disminuir los impactos ambientales generados por el manejo y gestin, la Ciudad cre
el "Programa Basura Cero"; el cual est basado en experiencias en el tema, de pases como Brasil,
Mxico, Italia, etc., adaptando y modificndolas de acuerdo con las necesidades y condiciones del
entorno social municipal. Dentro del marco de la poltica de desarrollo Bogot Humana", se
contempla el compromiso ambiental con la Capital y su poblacin, logrando aplicar la filosofa de
trabajo de las Tres Rs (reduccin, reutilizacin y reciclaje); disminuyendo los que se generan y
considerando su manejo y destino final.
Un ejemplo de trabajo del Programa es el manejo de los Residuos de Construccin y Demolicin
RCD, actualmente considerados como una problemtica socio-ambiental en la regin; razn por la
cual nace de manera paralela el programa Escombro Cero", con el cual se busca la mejora en la
gestin de 832 t/da que se generaron a 2013, de las cuales el 71,3% corresponden al sector privado
y el 28,8% al sector pblico. (SDA, 2014)
La alcalda busca, a travs del Programa desviar los RS y los RCD de los sitios de disposicin final,
minimizando as la necesidad de los rellenos sanitarios; ya que segn informes de la UAESP, de las
6.500 t/da que se producen en la ciudad, 357 t/da estn siendo tratadas para evitar que lleguen a
este sitio. Para avanzar en este tema el distrito plantea la integracin de reas dedicadas a temas
especficos, las cuales son: estrategia de produccin sostenible; cultura de reduccin de basuras y
separacin en la fuente; modelo de reciclaje; manejo de escombros; aprovechamiento final y
minimizacin de la disposicin en el relleno; gestin integral de residuos especiales y peligrosos
(UAESP, 2013).
El manejo de RS en Bogot tiene como antecedente negativo la crisis en el sistema de recoleccin en
2012, generado por la puesta en marcha del nuevo modelo de aseo definido en la poltica Bogot
Humana. El desarrollo plante entre otras metas, educar y sensibilizar 100% de los usuarios del
servicio de aseo y en materia de RCD, gestionar el 100% de los escombros generados en la ciudad y la
creacin de 6 escombreras.
Para el manejo, la Secretaria Distrital de Ambiente expidi la Resolucin 01115 de 2012, la cual
reglamenta los lineamientos tcnicos ambientales para el tratamiento y aprovechamiento de los
RCD; adems, plantea como meta a partir de agosto de 2013 la utilizacin de elementos reciclados
en un porcentaje no inferior al 5%; aumentando en 5 unidades por ao hasta alcanzar un mnimo de
25%, del total del material usado en las obras adelantadas por las entidades pblicas (SDA).

Sustentabilidade e a tcnica na contemporaneidade


1

Pinto de Almeida, Leonardo; 2da Costa Leo, Lus Henrique


1
Universidade Federal Fluminense
2
Universidade Federal do Mato Grosso
E-mail: [email protected]; Telefone : 55 21 32540899
Ao longo da histria, o desenvolvimento e as inovaes tcnicas foram trazendo alteraes nas
sociedades, em diferentes mbitos, como no comrcio, no trabalho, na cultura, nas tradies e nas
crenas. Entre os sculos XVIII e XIX, momento crucial em que se proliferam mecanismos de poder
que visam produzir vida, nomeados por Foucault (1999), de biopoltica, o alto nvel de problemas
sanitrios gerados pela industrializao e pelo grande xodo de pessoas que buscavam trabalho,
assinala para uma tenso ligada ao avano da tcnica entre meio, produo e transformao social.
Um sculo depois, outras inovaes tecnolgicas levaram utilizao de distintas fontes energticas

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

159

como o petrleo, marcante para a economia e a poltica no sculo XX. Atualmente, se evidencia a
utilizao e a produo da energia nuclear, bem como a biotecnologia e as tecnologias
informacionais, que atreladas a um mercado global e tecnocincia geram configuraes especficas,
com avanos considerveis em diversas reas.
Nesse percurso sinuoso, as inovaes tcnicas que sustentam os sistemas produtivos no capitalismo
trouxeram tambm prejuzos e danos relevantes para a biosfera, alterando a biodiversidade e
fazendo emergir riscos ambientais que podem comprometer a possibilidade de vida na Terra.
O avano da tcnica evidencia o fato de que, ao dominarmos a natureza, produzimos mais e mais
detritos. A questo ambiental passa por esta questo. Toda essa problemtica trouxe a questo
ambiental para o patamar dos mais graves problemas da humanidade, de forma que crticas sobre o
modo de produo-consumo, comearam a despontar em vrias dimenses.
Aps a temtica da proteo ambiental ter sido afirmada como problema contemporneo, propostas
voltadas sustentabilidade emergem em funo da ameaa ecologia e do poder destrutivo e
mutagnico sobre as formas de vida.
O sistema capitalismo em sua plasticidade constitutiva elimina ou metaboliza aquilo que coloca em
questo sua mquina de funcionamento. Nos anos 60/70, a preocupao ambiental brotava de
movimentos contraculturais que questionavam o consumo e as dinmicas empresarias vigentes.
Atualmente, a questo ambiental est absorvida na retrica capitalista. Ela afirma ser importante
pensarmos a natureza para melhor nos apropriarmos de seus poderes. O sistema torce a questo
para retornarmos ao sonho cartesiano.
Neste texto, elegE-se, portanto, uma discusso sobre a dimenso tica nos processos de
desenvolvimento tecnolgicos frente noo de sustentabilidade, como um discurso de preservao
da vida das atuais e futuras geraes. Ser destacada a no neutralidade dos processos de extrao,
de produo, de distribuio, de consumo e de descarte, j que pressupem um modelo de
dominao e apropriao da natureza em funo de interesses de determinados grupos.
Para isso, sero expostos aspectos da crise ambiental moderna e as reaes polticas e sociais em
torno da problemtica, em seguida, sero expostas as principais abordagens da temtica ecolgica,
destacando a noo de sustentabilidade. A partir do pensamento de Gilbert Hottois, ser
problematizada a ideia relativa s futuras geraes, apontando que o discurso de proteo das
futuras geraes no se coaduna com a continuidade dos processos de produo prejudiciais vida
humana atualmente em curso.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

160

Patrimonio histrico, cultural y Paisaje


Conflictos de sentido pre poltico en el Riachuelo: el trabajo arqueolgico sobre
patrimonios de dominio pblico.
Weissel, Marcelo1; Caaveral, Gustavo2; Rodrguez, Beatriz3; Willemsen, Pablo2; Garca, Anala3;
Weissel, Axel4
1
Departamento de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Lans; 2Facultad de Arquitectura
Diseo y Urbanismo UBA; 3 Fundacin Flix de Azara Universidad Maimnides; 4Facultad de
Filosofa y Letras UBA
E-mail: [email protected], Telfono: +54 11 1560036177
El trabajo arqueolgico en el Riachuelo, lleva ms de 18 aos dentro de complejas tramas histricas
de relaciones sociales e institucionales. Aun considerando su caracterstica estratgica para el
urbanismo, la prediccin de hallazgos o destruccin de bienes, y la importancia de la ciencia para la
educacin y los jvenes; los trabajos arqueolgicos se encuentran en una etapa de pre poltica, es
decir excluidos de las polticas pblicas. Esta situacin se entiende situada en la herencia de
problemas y soluciones ausentes en la organizacin de la sociedad, dnde la arqueologa del
Riachuelo, es una cuestin de poca historia institucional y por tanto poco patrimonio pblico.
Si bien las investigaciones acadmicas han estado alejadas de los sitios urbanos con conflictos
ambientales, en este trabajo se presentan las actividades que fueron definiendo al sujeto y al objeto
de estudio del patrimonio arqueolgico del Riachuelo, integrante de la herencia cultural del puerto,
las migraciones, la industria, la ciudad y la toxicidad. Quizs la nocin ms extendida de patrimonio
arqueolgico del Riachuelo sea la de mucha suciedad, muerte y contaminacin (Weissel y Rodrguez
2013), que lo relaciona con la peste. Y como siempre sucedi con las pestes y las curas, se desarrolla
una intensa lucha de intereses por la solucin y el futuro del ambiente humano. Desde el sentido
comn, muchas personas dirn que la arqueologa del Riachuelo es la posibilidad de hallazgo de
restos de las sociedades precolombinas, hasta el reclamo de preservacin de sitios sagrados como
Los Ombes o Laguna de Rocha. As, los aspectos crticos del Riachuelo que alcanzan a la definicin
ms amplia de patrimonio cultural, se refieren a su problemtica socio ambiental continua y
contempornea. Contextualizando los alcances del patrimonio cultural en un rea contaminada, se
comprueba la produccin social de la incertidumbre txica (Auyero y Swistun 2008).
Las ciencias de la educacin definieron crisis ambiental como crisis de acceso al conocimiento (Ley
CABA N 1687/05). Desde la arqueologa la crisis es negacin a la posibilidad de conocimiento. Por
consiguiente, la condicin arqueolgica trasciende la materialidad del pasado para re significar los
derechos y deberes pblicos de la ciudad y la memoria histrica. La arqueologa del Riachuelo ancla
en la contaminacin y crisis ambiental (lo que no puede o se impide reconocer), en la navegacin, el
comercio, la basura y el tango. Es una arqueologa propia, real y crtica, descolonizada de los
mandatos institucionales del deber ser arqueolgico sobre lo extico y lejano del otro cultural, para
ser una arqueologa pblica definida en las experiencias de los habitantes que construyen,
recuerdan, explican y entienden la continuidad de los materiales de la historia como conocimiento
social. As presentado el mayor potencial del Riachuelo es la certeza de que no hay una ruptura
metafsica entre el pasado y el presente; sino de la historia continua, de que participamos todos en
ella como seres polticos; y la condicin arqueolgica del Riachuelo est dada por la dificultad de
transformar los sentidos pblicos de su patrimonio material, poltico y ambiental.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

161

Conservacin Patrimonial. El Caso del Casco Histrico Barranqueras.


Roln, Eugenio; Roln, Ernesto Eugenio
Fundacin Casco Histrico Barranqueras1
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 362 4480142
La ciudad de Barranqueras nace en el siglo XIX fundada por hacheros correntinos a orillas del hoy
denominado Riacho Barranqueras, con un puerto que por condiciones topogrficas existi desde
siempre permitiendo el intercambio social y mercantil. Su nacimiento es anterior al de Resistencia,
capital de la Provincia del Chaco y permanece hasta la actualidad como un asentamiento vivo.
En este contexto hay dos fuerzas en pugna: el Estado, que construy el sistema de defensa contra
inundaciones del gran Resistencia, destruyendo parte del Casco Histrico Barranqueras; y los actores
de la sociedad civil, que pretendan conservarlo en su totalidad. En el ao 2010, La Ley N 6.506
declar al sitio Patrimonio Cultura de la Provincia del Chaco. La no aplicacin de la misma en la
actualidad, genera lo que hemos denominado la segunda destruccin del Casco Histrico
Barranqueras, que incorpora en este caso la especulacin inmobiliaria sobre los vacios urbanos
generados a raz de la primer destruccin.
La metodologa empleada a nivel terico-conceptual toma como fundamento a los lineamientos de la
Psicologa Ambiental. Para llevar adelante el trabajo de investigacin se utilizaron las tcnicas de
entrevista abierta; revisin de trabajos de tesis; recopilacin, consulta, y compulsa de material
grfico de medios locales y de documentos oficiales2. Si bien el trabajo sienta sus bases en las
Ciencias Sociales, se partir de los elementos y los actores identificados en la realidad. La
observacin de la misma es guiada por el empleo de la dialctica, en su comprensin del
movimiento, cambio y relacin.
El Objetivo general de la investigacin es el de poder visualizar las distintas formas en las que se
materializa la destruccin de la historia, la identidad y la memoria en el Casco Histrico
Barranqueras, y los actores intervinientes en ese proceso. Y tiene por fin especfico, el generar
conciencia acerca de la necesidad de la preservacin del sitio histrico mencionado a travs del
cumplimiento de las leyes que lo amparan.
Los resultados obtenidos dan cuenta que en contraposicin a la intencionalidad de los actores de la
sociedad civil -y de la actual vigencia de la ley por ellos gestionada para la preservacin del sitio- la
destruccin del Casco Histrico Barranqueras sigue en proceso. A pesar del logro legislativo
alcanzado, prevalece la anomia por parte de los funcionarios estatales.
Concluimos entonces que el modelo de produccin actual imperante propone una forma de vida
anclada en un perpetuo presente: individual, sin historia, sin gnesis cultural, con un futuro
predestinado. En este sentido, el rol del Estado como garante de este modelo se presenta con un
fuerte padecimiento de anomia, que a su vez propicia y predispone a una sociedad afsica desde el
punto de vista ambiental. Entendemos que esta situacin slo podr ser revertida a partir de la
recuperacin y la reapropiacin de los acervos culturales como base de la construccin de la
identidad.
Gestora de la Ley N 6.506 que declara Patrimonio Cultural de la Provincia del Chaco al Casco Histrico de Barranqueras.
2

Material perteneciente al Observatorio Ambiental E. Roln - E. E. Roln.

El paisaje como factor de integracin: el caso del gran La Plata


Jensen, Karina; Birche, Mariana Evelyn; Varela, Leandro
Instituto de Investigaciones y Polticas del Ambiente Construido - Facultad de Arquitectura y
Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata
E-mail: [email protected]; Telfono: +54-221-423-6587/90 int. 250

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

162

En el presente trabajo se analiza el paisaje entendido como una relacin de pertenencia y


agenciamiento1 como factor integrador del espacio urbano-regional de la regin de La Plata, Berisso
y Ensenada.
Esta regin es elegida como objeto de estudio ya que es un rea de interfase en la que confluyen por
un lado de un espacio natural, caracterizado por la influencia creadora del ro de La Plata, su
geologa, ritmo hdrico, paisaje ribereo, clima, fauna y flora, que conforman un enclave nico. Por
otro, los procesos histrico-sociales han conformado una apropiacin particular, donde los ritmos
cambiantes de la poltica socio-econmica, productiva, de injerencia multi-cultural, asociado a los
procesos de apropiacin desde la fundacin de la ciudad de La Plata, conforman un paisaje cultural
significativo.
La problemtica encontrada es que la misma se encuentra fragmentada y esto se debe a la continua
aplicacin de polticas parciales y coyunturales que no comprenden al rea como algo integral sino
dividida en tres municipios. Si bien el rea en cuento a lo natural es comprendida como una, a nivel
poltico y econmico no y esto implica que al ser un rea donde intervienen diferentes actores que
modelan el territorio ya sea a nivel provincial, municipal, como as tambin actores del sector
privado, el consorcio del puerto de La Plata y los vecinos del lugar. La toma de decisiones es
complicada porque estas se toman a nivel municipal sin tener en cuenta su influencia a nivel regional
como as tambin sus consecuencias.
La fragmentacin del paisaje se debe en trminos generales a la continua aplicacin de polticas
parciales. En cuanto a las problemticas antes mencionadas construir una mirada desde el concepto
de Paisaje contribuye de manera sustancial para comenzar a comprender la regin de modo integral
y formular criterios que posibiliten la integracin espacial de la regin.
Para abordar el trabajo se parte de los conceptos formulados por La Convencin Europea del Paisaje
(Conseil de lEurope, 2000)2 supone un ejemplo paradigmtico, un punto de inflexin. A partir de ella,
se asume plenamente el sentido territorial de la cuestin referida al paisaje, es decir la idea
renovadora desde el punto de vista jurdico y poltico, que todo territorio es paisaje, de que cada
territorio se manifiesta en la especificidad de su paisaje, independientemente de su calidad y aprecio
que merezca, al establecer su definicin: Cualquier parte del territorio, tal y como es percibida por
las poblaciones, cuyo carcter resulta de la accin de los factores naturales y humanos y de sus
interrelaciones.
El estudio de paisaje es un instrumento de dinamizacin y de mejora de la calidad del territorio y una
herramienta muy til para orientar los futuros desarrollos urbansticos y territoriales, preservando la
identidad de cada lugar y contribuyendo a la funcionalidad de la infraestructura verde del territorio.
Apropiacin territorial sustentada mediante criterios de valorizacin. El agenciamiento no permite sectorizar en criterios especficos de
valorizacin, como ser, econmicos, culturales, ambientales, propios de la aproximacin cognitiva de nuestra poca, sino que el mismo es
una resultante de todos.
2

Convenio europeo del Paisaje, hecho en Florencia el 20 de octubre de 2000.

Propuesta de Intervencin en Dique Lujn Villa La ata en el Partido de Tigre.


Potenciacin y Preservacin del Patrimonio Cultural y Paisajstico
Jaime, Daniela del Valle
Universidad Nacional de General Sarmiento
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 6972-2833
El partido de Tigre tiene la caracterstica de presentar vastas zonas inundables, lo que llev a la
poblacin a asentarse, en un principio, en las tierras ms altas; aunque en los ltimos tiempos,
mediante tcnicas de relleno y otras prcticas, se urbanizaron zonas impensadas en otros perodos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

163

La modificacin de la topografa provoca problemas socio-territoriales que permanecen en un


constante estado de latencia, aflorando ante estmulos de diversas ndoles, generalmente aquellos
provocados por hechos naturales.
Las localidades de Dique Lujn y Villa La ata se encuentran en el extremo oeste y noroeste de la
parte continental del partido de Tigre; aunque la presencia de humedales, las costumbres y ritmos se
pueden identificar con situaciones propias de las islas del Delta. Presenta las mayores carencias de
conectividad con el resto del partido, y por consiguiente, con la Regin Metropolitana de Buenos
Aires (RMBA). Es el sector ms relegado en servicios e infraestructuras; se dan contrastes socioespaciales, donde los estratos de menores recursos no cuentan con todos los servicios sanitarios,
mientras que a los de ingresos altos, stos les son brindados exclusivamente.
La propuesta apunta a preservar y potenciar el patrimonio cultural y paisajstico del sector; siendo
necesaria la presencia activa del municipio, principalmente en la implementacin de normativas, y la
participacin y el apoyo de los vecinos. Se plantean los siguientes lineamientos que definen la
estrategia urbana y suburbana de Dique Lujn y Villa La ata:
Declaracin de Paisaje Protegido ( en los trminos de la Ley 12704 de la Provincia de Buenos
Aires)
El objetivo que se persigue es el de respetar y preservar el ambiente, asegurando a turistas y
residentes un medio identificado con la naturaleza, impidiendo actividades que pudieran alterar y/o
daar las condiciones paisajsticas, geomorfolgicas y tursticas propias del lugar.
- Conectividad
Permitir vincular fsicamente espacios urbanos relevantes en el sector en s y en el resto del
partido, activando sistemas de integracin. Se tiene en cuenta la movilidad en todos los sentidos.
- Llegadas a la Costa
Actualmente no hay un acceso continuo a la costa del Ro Lujn porque fue ocupada por diferentes
emprendimientos privados a lo largo del tiempo. Estas llegadas se realizan en forma puntual. Se
propone revitalizar los pocos accesos existentes y generar otros atendiendo a los aspectos fsicos,
legales y las ocupaciones, creando miradores temticos.
- Revitalizacin del Subcentro
Para remarcar su valor, el que reside en la irrepetible situacin en cuanto a la identidad; resulta
necesario generar instrumentos normativos que regulen las densidades, formas constructivas y
habitacionales a fin de mejorar la calidad de vida sin romper con las prcticas y costumbres.
- Desarrollo del Parque Agrario
El sector oeste es netamente rural y muy deteriorado. La propuesta apunta a desarrollar un
potencial productivo de caractersticas deltaicas; se plantea un reajuste de tierras con un reparto
equitativo de cargas y beneficios entre sus dueos.
-

Remediar el pasivo ambiental: La propuesta del Parador Ecolgico.


Mgr. Arq. Leandro Varela - Arq. Karina Jensen - Est. Mariana Evelyn Birche
Instituto de Investigaciones y Polticas del Ambiente Construido
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata
E-mail: [email protected] Tel: +54-221-423-6587/90 int. 250
El presente trabajo se enmarca en el proyecto PIT-AP Parador Ecolgico en Brandsen que se
encuentra en desarrollo como una experiencia interdisciplinaria entre la Facultad de Ciencias
Econmicas (UNLP) y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP), como coordinadora del
desarrollo de lineamientos paisajtico-proyectuales del predio de emplazamiento del proyecto que
abarca 12 has. de las cuales 7 has. corresponden a una cava generada a partir de la construccin de
la Autova 2. Esta situacin, se ha configurado como un espacio residual que fue utilizado para la
extraccin de tosca y limos empleados en actividades de relleno y cimentacin del corredor turstico,

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

164

dejando como resultado un riesgo continuo para la vida humana, la prdida de suelos productivos,
focos de contaminacin, riesgo de contaminacin de los recursos hdricos y degradacin del paisaje
rural.
Durante el relevamiento, pudimos observar las condiciones actuales que presenta la cava, la erosin
presente en el suelo de sus bordes, las zonas de acumulacin de residuos, as como tambin las
malas condiciones del cerco perimetral y las construcciones. Dentro de la misma, conviven
comunidades de gansos, carpinchos y peces, que se ven amenazadas por la continua presencia
humana en el lugar, desarrollando actividades deportivas o de recreacin, sin tomar conciencia de
los riesgos que implica la cercana a la cava.
En este sentido, En la medida que los daos causados al ambiente y a la sociedad por determinadas
intervenciones antrpicas no son remediados tras su abandono, desmantelamiento, o cambio de
actividad, puede suceder que sus efectos tiendan a permanecer en el tiempo e incluso a constituirse
en factores de degradacin an ms complejos o en condicionantes para nuevos desarrollos
econmicos o sociales1. Por lo planteado, el presente proyecto encuentra su justificacin en que la
participacin ciudadana sumada al involucramiento de la gestin pblica (el Municipio de Brandsen,
desde su rol de facilitador, ayuda a comprometer a los distintos actores del sector privado, pblico y
del tercer sector), harn que cualquier medida que se adopte, al ser consensuada, resulte factible,
teniendo como premisa el desarrollo de acciones ambientalmente planificadas, econmicamente
viables y socialmente justas que tiendan a un desarrollo sustentable.
En este contexto, se propone incorporar el concepto de paisaje2, sustentabilidad y medio ambiente al
marco terico del proyecto, con el objetivo de superar las ideas restringidas de ambiente y ecologa,
a efectos de lograr una imagen superadora que integre las dimensiones estticas, propias del
proyecto paisajstico. A su vez, construir un resultado tendiente a remediar el pasivo ambiental3 y
que vincule armnicamente la cuestin social, econmica y ambiental. Es decir, un nuevo espacio de
encuentro para la comunidad que contenga tanto actividades recreativas y de carcter turstico
como aquellas relativas a la educacin ambiental.

Extracto de los Lineamientos Estratgicos para la Regin Metropolitana de Buenos Aires.


2

Cualquier parte del territorio, tal y como es percibida por las poblaciones, cuyo carcter resulta de la accin de los factores naturales y
humanos y de sus interrelaciones. Convencin Europea del Paisaje (Consel de lEurope, 2000)
3
Una obligacin de incurrir en un costo futuro, como consecuencia de una actividad o conducta, realizada en el presente o el pasado que
puede afectar el medio ambiente de manera adversa. Lo anterior supone la existencia de una deuda o compromiso de remediacin - de all
la denominacin de pasivo - y un causante responsable de la misma (Agencia de Proteccin Ambiental (EPA) de los Estados Unidos)

Vulnerabilidad ambiental del arbolado urbano. Levantamiento georreferenciado comuna


de Providencia, Chile.
Carbonnel, Alexandre1; Aqueveque, Cecilia2; Carmona, Mitzy2
1
Escuela Arquitectura Universidad de Santiago; 2 Estudio de Sustentabilidad Enjambre.
E-mail: [email protected]; Telfono: + 56-227184301
El manejo y gestin ambiental de la cobertura vegetal en las tramas urbanas, incide
determinantemente sobre la calidad ambiental y la percepcin de bienestar de la poblacin. En este
sentido, se hace necesario evaluar cualitativa y cuantitativamente los servicios ecosistmicos que
presta el arbolado urbano, entre los cuales destacan la regulacin de la temperatura, la disminucin
de la contaminacin acstica, la captura de dixido de carbono y su funcin paisajstica entre otros.
La investigacin se realiz en colaboracin con un municipio de la ciudad de Santiago, quienes
aportaron los recursos monetarios para catastrar los 40.000 rboles correspondientes al arbolado
pblico de la comuna (descontando reas verdes y propiedades privadas).

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

165

La primera etapa de la investigacin aplicada, consisti en evaluar la vulnerabilidad ambiental del


arbolado urbano de la comuna, para ello, se estableci una matriz multicriterio de valoracin que
combina tres variables: el estado fitosanitario; la fase de crecimiento; y el estado de afectacin
bitica. A partir de esta matriz, y del levantamiento georreferenciado del arbolado mediante GPS
(software ArcPad), se gener en un software abierto GIS un mapa interactivo de vulnerabilidad
ambiental para el arbolado de la comuna.
El resultado inmediato de esta primera etapa, consiste en que los departamentos competentes del
municipio, podrn mejorar su manejo y gestin del arbolado urbano a partir del mapa de
vulnerabilidad ambiental, el cual visibiliza los siguientes criterios:
-

Macrozonas de especies vegetales endmicas y forneas.


Densidades de arbolado por hectreas.
Microzonas y unidades catastradas que necesitan manejo leve o moderado.
rboles en condicin irreversible que deben ser removidos.

Esta informacin, es fundamental para el desarrollo de la segunda etapa de la investigacin, que


permitir cuantificar los servicios ambientales prestados por el arbolado urbano en la comuna. Para
ello, se elaborarn mediante mediciones en situ e imgenes satelitales, mapas en ArcGis de:
contaminacin acstica; contaminacin atmosfrica; y temperaturas del espacio pblico. La
combinacin de estos mapas junto al de vulnerabilidad ambiental del arbolado urbano, permitir
realizar un anlisis correlativo, estableciendo informacin tcnica y emprica para un plan maestro de
gestin ambiental de la comuna, donde se defina lo siguiente:
-

Especies prioritarias a plantar.


Especies a ser removidas y remplazadas.
Densidades y alturas de arbolado para calles y espacios pblicos.
Diversidad de especies recomendadas por reas.

El objetivo final de la investigacin es optimizar los servicios ambientales prestados por el arbolado
urbano, facilitando la gestin institucional al reducirse los costos de manejo a mediano plazo, y
mejorndose la calidad ambiental de la comuna en los siguientes tres puntos. Primero, se reducira la
contaminacin atmosfrica del municipio. Segundo, disminuira el impacto acstico en calles y zonas
residenciales. Por ltimo, se podra mejorar el confort trmico en veredas peatonales y espacios
pblicos.
El fin ltimo, consiste en promover la calidad de vida de la poblacin de la comuna, valorizando el
arbolado urbano no slo por su funcin paisajstica, sino tambin por sus servicios ambientales en
una visin ecosistmica de los entornos urbanos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

166

Periurbano
Ambiente y salud en el rea periurbana de la ciudad de Neuqun: conflictos percibidos por
las condiciones del hbitat
1,2,3,

Roca, Silvia Andrea1; Illescas, Angelina Lidia2; Gallardo, Jadwiga Carolina3


Centro de Estudios en Planificacin y Formacin Ambiental, Facultad de Ciencias del Ambiente y
la Salud (CEPFA-FACIAS). Universidad Nacional del Comahue.
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 299 4287075

En la ciudad de Neuqun desde hace ms de 30 aos se asiste a un fenmeno de asentamiento


humano de gran precariedad por la ausencia de equipamientos bsicos, lo que expone a las
poblaciones a riesgos ambientales que ejercen gran influencia en la salud de las poblaciones. Entre
ellos se pueden incluir: falta de acceso a fuentes seguras de agua y procesos de potabilizacin,
saneamiento insuficiente, vivienda deficiente e infecciones transmitidas por animales o vectores.
La exposicin significa la interaccin entre la persona y el peligro ambiental. Los peligros ambientales
pueden producir un amplio abanico de efectos sobre la salud, que varan de tipo, intensidad y
magnitud segn la clase de peligro, el nivel de exposicin y el nmero de personas afectadas. Las
enfermedades ms importantes se asocian a ms de un tipo de exposicin y los peligros ambientales
actan junto con los factores genticos, la nutricin, los riesgos de estilo de vida y las condiciones del
hbitat (OPS, 2000). Asimismo, existe una estrecha relacin entre el crecimiento de la poblacin y la
pobreza. Este crecimiento y la baja disponibilidad de recursos econmicos contribuyen a agravar los
mencionados problemas.
El objetivo de esta investigacin es indagar sobre la percepcin de factores ambientales, sociales,
econmicos y culturales en la salud de la poblacin que reside en barrios del noroeste de la ciudad
de Neuqun a fin de conocer los conflictos ambientales generados en torno al hbitat.
En la ciudad de Neuqun existen 45 asentamientos con una cantidad aproximada de 5990 familias.
En la provincia de homnima, la poblacin que reside en los mismos se caracteriza por: 78% no
posee servicio de luz elctrica, 70% posee pozo ciego sin cmara sptica para la eliminacin de
excretas y 63% no cuenta con acceso formal al agua corriente de red pblica (TECHO, 2013).
El tipo de diseo metodolgico responde a una investigacin descriptiva, combinando la utilizacin
de mtodos cuantitativos y cualitativos. Para la etapa cuantitativa se realizaran muestreos de suelo y
agua (anlisis microbiolgico), que se procesaran estadsticamente. Para la etapa cualitativa, se
llevaran a cabo entrevistas de mediano grado de estructuracin en base a las variables de estudio, a
los fines de relevar condiciones ambientales, sociales, econmicas y culturales de la poblacin. Este
instrumento se viene aplicando con residentes e informantes calificados que pertenecen a
instituciones del rea de estudio.
De acuerdo a lo explicitado se considera altamente relevante intervenir desde procesos de
planificacin y gestin ambiental en el relevamiento de la situacin en la que habitan los pobladores
de estos asentamientos, en cuanto a sus aspectos sociales y de saneamiento.

Aspectos sensibles de ciudad y su relacin con el proyecto Parque del ro Medelln


Maya Correa, Simn; Barros Martnez, Juan Fernando.
Escuela de Ingeniera de Antioquia
E-mail: [email protected]; [email protected]
La ciudad de Medelln y el rea Metropolitana del Valle de Aburr plantean en la actualidad nuevos
retos urbansticos. La propuesta del Parque del ro Medelln se presenta como una alternativa que

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

167

pretende responder a las necesidades ambientales, urbano-arquitectnicas, sociales y de movilidad


que tiene la ciudad y que afectan las dinmicas de todo el Valle de Aburr. Para lograr esto se
propone llevar a cabo una intervencin en las mrgenes del ro Medelln en la zona comprendida
entre el puente Guayaquil y el puente de la Calle 44 -San Juan-, que convierta ese espacio en un
parque lineal, conectando diferentes elementos estructurales: lo ambiental, el espacio pblico y la
movilidad. Este proyecto nace como iniciativa poltica de transformacin de la ciudad por parte de la
administracin municipal, iniciado con un concurso de diseo urbano en 2013.
Un proyecto de tal envergadura interviene y modifica diversos aspectos de ciudad de los cuales se
espera un correcto funcionamiento en el tiempo. Sin embargo, se identifican algunos aspectos
sensibles que deben considerarse: la generacin de espacio pblico para los habitantes; la violencia
e inseguridad que afectan a la ciudad; la poblacin en condicin de calle, que habita en esa zona en
espacios hacinados en medio de la droga y las enfermedades; la movilidad, debido a que es
intervenido el principal sistema vial que se encuentra en los costados del ro; y el mismo ro Medelln,
que acta como eje del valle pero que ha sido afectado con diversos procesos de rectificacin,
canalizacin y uso de sus riberas para los sistemas de transporte. A todo esto se suma que el ro
Medelln recibe aguas servidas, domsticas e industriales, que en ocasiones generan malos olores
con la posibilidad de propagacin de vectores, impactando adems los aspectos estticos y
estableciendo una barrera para la interaccin habitantE-ro.
El hecho de tener una obra de intervencin urbanstica de la magnitud del Parque del Ro Medelln
implica la definicin de unas directrices claras en los alcances, aspectos e impactos, no solo durante
los procesos de diseo, construccin y entrega de la obra, sino de una planificacin que tenga en
cuenta y analice desde ahora estos aspectos sensibles de la ciudad, de manera que se pueda
garantizar una obra apropiada. Es ahora oportuno analizar cmo a partir de una obra de ingeniera y
urbanismo se puede generar un conflicto ambiental, social y poltico. Se hace as necesario conocer y
plantear una propuesta complementaria para la concepcin y desarrollo del proyecto que incluya
soluciones a los escenarios conflictivos ya identificados.

Conflictos ambientales en espacios rurales multifuncionales


Fernanda Gonzlez Maraschio
Universidad Nacional de Lujn INTA
E-mail: [email protected];
Telfono: +54 11 4665-0450 (int 131)
Las zonas de transicin entre el campo y la ciudad se manifiestan como espacios en los que se
mezclan actividades urbanas y agrcolas que compiten por el uso del mismo suelo. Desde la ecologa,
se utiliza la nocin de interfase rural-urbana para indicar que en ese mbito confluyen dos tipos de
fronteras: por un lado, la frontera agropecuaria, que se ubica entre las tierras agrcolo-ganaderas y
los ecosistemas naturales que las rodean, y por el otro, la frontera urbana, que conforma el
periurbano que rodea la tierra urbana consolidada. La interfase rural-urbana se caracteriza,
entonces, por mostrar estructuras amosaicadas, cuya composicin social es heterognea y dinmica,
fruto de la especulacin con tierras, los cambios de uso del suelo hacia actividades de mayor
productividad, y el crecimiento de las actividades informales. En estos espacios tambin se presentan
cambios rpidos en los valores y la tenencia de la tierra, as como una Otros rasgos de las zonas
rurales de frontera son el elevado precio de la tierra producto de la accin de agentes con diferentes
lgicas e intereses que compiten por el mismo suelo. Esta competencia se basa en distintas
valorizaciones del medio rural de frontera: por un lado, los productores agropecuarios valorizan el
suelo como valor de uso y factor de produccin; por el otro, los desarrolladores tursticos e
inmobiliarios consideran la ruralidad como valor de cambio, promoviendo su mercantilizacin.
La alternancia de usos del suelo agrarios y urbanos en territorios multifuncionales conlleva el
desarrollo de actividades diversas y as como la interaccin de actores sociales con intereses y

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

168

necesidades diferentes. Esta coexistencia est poblada de fricciones que en algunos casos se
manifiestan como claros conflictos en los que el denominador comn lo constituye la escasa
intervencin (y reconocimiento) por parte de los gobiernos. Adems de las tensiones vinculadas al
valor de la tierra y el mercado de trabajo, la dimensin ambiental resulta central en cuanto a los
conflictos que generan las diferentes lgicas que estran un espacio rural, rururbanizado y
multifuncional.
El rea de estudio est compuesta por cuatro partidos localizados al noroeste del AMBA con eje en la
Ruta Nacional N7: General Rodrguez, Lujn, San Andrs de Giles y Carmen de Areco. El ellos
confluyen las tendencias de urbanizacin expandida, que presionan desde el Gran Buenos Aires, y los
procesos de agriculturizacin que impactan desde la zona ncleo de la agricultura. En este trabajo
proponemos abordar los conflictos ambientales relevados en la zona, tales como las aplicaciones de
agroqumicos, el desarrollo de actividades intensivas y el manejo de residuos, a la luz de la nocin de
gestin del territorio.

Conflictos ambientales urbano-rurales: El caso de la toma de tierra Amarildo de Souza en


Florianpolis, Brasil
Blanco, Gabriela Dias
Mestre en Sociologa por la Universidad Federal del Rio Grande del Sur (UFRGS)
E-mail: [email protected]; Telfono: (48) 33653954
Este trabajo se propone analizar las relaciones existentes entre tomas de tierra en espacios urbanos y
la emergencia de una problemtica ambiental en las prcticas y discursos de los actores
involucrados. Con l se pretende contribuir al campo de estudios sobre justicia ambiental, siendo
articulados conceptos como los de nuevas territorialidades (Porto-Gonalves, 2006) y conflictos
ambientales (Acselrad, 2004). La hiptesis adoptada es que las tomas de tierra en espacios urbanos,
cuando fundadas en una perspectiva emancipadora de constitucin de nuevas territorialidades,
engendran conflictos ambientales de caractersticas particulares, a travs de los cuales las
contradicciones y el consenso alrededor de un proyecto de modernizacin ecolgica en las grandes
ciudades son expuestos y cuestionados. El objeto emprico elegido para discusin y anlisis es la
toma de tierra llamada Amarildo de Souza, que fue iniciada a finales de 2013 en Florianpolis
(Brasil) y convertida, recientemente, en una Comuna de Tierra. La toma se estableci inicialmente en
un rea de 900 hectreas, improductiva, localizada en la regin ms noble de la ciudad (norte de la
isla). Establecida con la presencia de menos de sesenta familias, la toma rpidamente se fortaleci,
llegando a contar con setecientas familias venidas de las periferias de la ciudad. Como particularidad
de esta experiencia, en relacin a otras tomas de tierra que hay en la regin, hay la defensa de la
utilizacin de la tierra para la construccin de un asentamiento para la reforma agraria. De este
modo, banderas histricas de la lucha por la tierra en el medio rural son incorporadas y resignificadas
junto a la lucha por la vivienda, establecindose un fenmeno nuevo y complejo en la ciudad en el
que actores sociales pertenecientes a una situacin de exclusin social urbana, sin trayectoria
reciente de prcticas rurales, pasan a reclamar su derecho de cultivar la tierra y convivir en un
espacio comunal. Los desarrollos de esta experiencia, en lo que se refiere al progresivo
accionamiento por parte de los actores (defensores y opositores a la toma de la tierra) de elementos
constituyentes de una problemtica ambiental urbana y rural sern abordados en este trabajo. Como
mtodo de anlisis se pretende realizar una investigacin cualitativa, por medio de 1. Observacin
participante (que ya viene siendo hecha en la fase exploratoria); 2. Anlisis documental, teniendo
como base noticias publicadas en los grandes medios de comunicacin, notas escritas por los
miembros de la Comuna y los dems movimientos sociales apoyadores, documentos oficiales de las
instituciones estatales, entre otros; 3. Entrevistas en profundidad con miembros de la Comuna,

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

169

actores gubernamentales y actores estratgicos contrarios a la toma de la tierra. Debido a que la


investigacin se encuentra en una etapa preliminar, an no es posible presentar resultados.

Volver al Sur: la produccin territorial en la costa sur de la RMBA


Acsebrud, Ezequiel1; Barrios Garca, Gonzalo1; Wertheimer, Marina1; Galafassi, Guido1
1
Centro de Desarrollo Territorial Departamento de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de
Quimes
E-mail: [email protected] ; Telfono: +54 11 15 5934-2534
A partir de la dcada de 1990 la urbanizacin de la Regin Metropolitana de Buenos Aires (RMBA)
profundiz patrones de desarrollo ya presentes desde la dcada de 1970, guiados por una lgica de
especulacin y rentabilidad inmobiliaria (Cicollella, 1999; Prvt-Schapira, 2008; Torres, 2011), en el
marco de un cambio en el proceso general de acumulacin de capital a nivel internacional.
La consolidacin de este nuevo perodo implic una forma especfica de vinculacin territorial, a
partir de una profundizacin de la divisin del trabajo a nivel internacional. En este contexto, nuevos
paradigmas urbanos repercuten en la estructura y morfologa de la metrpolis, desplegando nuevas
territorialidades y desencadenando distintos modos de conflicto. En este sentido, la produccin
neoliberal de la ciudad apela al diseo del fragmento, ya sea a travs de proyectos de
recualificacin o bien de reestructuracin urbana, o tambin de generacin de nuevas centralidades
(Aguilar, 2005) dirigidas a sectores de ingresos medio-alto (Soja, 2005).
A partir de este proceso, se proyectan sobre las reas costeras un despliegue territorial cuya
integracin forma parte de un tipo especfico de urbanizacin: los barrios privados y megaemprendimientos vinculados con el equipamiento de diversas reas. El despliegue de esta
infraestructura se produce en espacios con recorridos histricos particulares, con formas especficas
de uso y poblamiento signado, a su vez, por caractersticas especficas vinculadas con perodos
anteriores del proceso se acumulacin de capital. Finalmente, estos procesos se ven atravesado por
las caractersticas particulares de los ecosistemas all presentes cuyas caractersticas establecen
determinadas pautas uso del espacio.
En este marco, la costa de los partidos de Avellaneda, Quilmes y Berazategui contienen una dinmica
ecosistmica particular y homognea, a la vez que el proceso de despliegue territorial a lo largo de la
historia ha sido diverso, contradictorio y conflictivo. Comenz con el modelo agroexportador que
otorg centralidad a la Ciudad de Buenos Aires y al Puerto de Buenos Aires. Posteriormente con el
modelo de desarrollo industrial por sustitucin de importaciones, tiene lugar la consolidacin de la
primera y segunda corona del Gran Buenos Aires. Entre, 1940 y 1960, el motor de la suburbanizacin
fue la industria, con el consecuente desplazamiento residencial, facilitado por el transporte pblico,
de los sectores de menores ingresos y obreros asalariados de la industria sustitutiva de
importaciones hacia la periferia urbana. Posteriormente, entre 1960 y fines de la dcada de 1980
guarda relacin con la crisis del estado de bienestar y la instauracin del Estado neoliberal -que se
impuso finalmente con la dictadura militar. A partir de 1990 se produce un cambio significativo en los
patrones de urbanizacin de la regin y se inaugura un nuevo momento en el proceso (Di Virgilio
2009). Finalmente, la integracin territorial vinculada con los nuevos mega-emprendimientos
inmobiliarios, represent la emergencia de renovados procesos de conflicto social vinculados con la
apropiacin del espacio. La propuesta de este trabajo, ser explorar en torno a las caractersticas
especficas del nuevo tipo de integracin territorial y del tipo de conflicto social implicado.

Potencialidades de establecimientos agroecolgicos en la Cuenca del Ro Lujn.


Aguirrezbal, Gerardo1; Di Ciocco, Csar Augusto2 y Massa, Laura1.
Departamento de Ciencias Sociales. 2Departamento de Ciencias Bsicas e INEDES. Universidad
Nacional de Lujn.
E-mail: [email protected]; Telfono: 0341-15 5413 567

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

170

A partir de la implementacin de las polticas neoliberales, en el sector rural se visibiliza una mayor
concentracin y centralizacin del capital, ya que se registra una reduccin en la cantidad de las
explotaciones agropecuarias, a la vez que se incrementa el tamao medio de las mismas,
aumentando la superficie destinada a la agricultura y el cultivo de soja. Segn los ltimos datos
oficiales disponibles (Censo Nacional Agropecuario) del ao 2002, la cantidad de explotaciones
agropecuarias (EAPs) disminuy un 20,8% respecto al mismo Censo realizado 14 aos antes; dado
que, mientras en el ao 1988 se relevaron 421.221 EAPs, en 2002 se registraron slo 333.553. A su
vez se registr un incremento del 20,4% en la superficie media de las EAPs, pasando de las 469 has
en 1988 a 588 en 2002.
Durante el perodo de posconvertibilidad es notable el avance de la produccin de soja. Las
hectreas cultivadas de esta leguminosa vienen presentando un incremento sostenido desde la
primera exportacin en 1962 hasta la actualidad.
En una dcada casi se duplica la cantidad de hectreas sembradas, pasando de 10 millones en el ao
2001 a 19 millones en el ao 2010, lo que representa el 56% del total de tierra cultivable del pas.
Este proceso en la regin pampeana, caracterizado como un modelo de agriculturizacin implica
un cambio en la utilizacin de la tierra, promoviendo un uso intensivo del suelo a partir de las
prcticas de monocultivo, con aplicacin de fertilizantes, hbridos (en el caso de maz y girasol) y
semillas transgnicas (en el caso de Argentina, casi el 100% de la soja cultivada es transgnica con
resistencia al herbicida glifosato1) combinadas con la utilizacin de plaguicidas (incluyendo productos
tales como herbicidas, insecticidas, fungicidas, acaricidas, etc.). Como consecuencia de estas
prcticas, se genera un impacto ambiental no contemplado en los balances convencionales.
Ante estos escenarios descritos no todas las comunidades han reaccionado de la misma manera.
Algunos actores se han incorporado a estos procesos mientras que otras han venido generando
diversas alternativas que implican otras formas de produccin que implican concebir otra relacin
hombrE-naturaleza.
El presente trabajo se centra en un estudio de caso de un grupo de productores lcteos nucleados en
la Asociacin de Familias Productoras de la cuenca del Ro Lujn, pertenecientes a los partidos de
Lujn, San Andrs de Giles y General Rodrguez.
Este grupo est conformado por pequeos productores, con realidades diversas pero con ciertas
caractersticas comunes, de las cuales pretendemos dar cuenta en este trabajo, as como de las
diversas estrategias de comercializacin y asociativismo que fueron desplegando en clave de
economa social y solidaria. Consideramos que estas organizaciones socioeconmicas se presentan
como una alternativa al modelo econmico dominante y a la crisis ambiental, que cobra especial
importancia por las ordenanzas en las denominadas zonas de resguardo.
En la campaa 2013/14, prcticamente el 100% de la superficie de soja y de algodn fue sembrada con variedades GM, mientras que el
maz transgnico represent el 95% del total de ese cultivo. Disponible en http://www.argenbio.org/index.php?action=cultivos&opt=5
fecha de consulta 12 de junio de 2014.

Consecuencias del avance de la urbanizacin sobre tierras rurales en el periurbano


bonaerense: El caso de Dique Lujn
Leveratto, Claudio Jorge
Agencia de Extensin Tigre, Estacin Experimental AMBA, INTA
E-mail: [email protected]; Telfono: 15-6068-6202
La localidad de Dique Lujn , partido de Tigre, provincia de Buenos Aires, ha experimentado un
rpido avance de las urbanizaciones cerradas (barrios cerrados/countries) en el ltimo decenio, al
igual que la construccin de obras de infraestructura como el asfaltado de calles y la construccin de

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

171

un puente de acceso, entre otras. Dicho proceso que se est dando en la localidad viene repitindose
en distintos lugares del Gran Buenos Aires, al igual que en otros poblados periurbanos o cercanos a
las grandes ciudades del pas.
Estas transformaciones traen aparejadas nuevas lgicas propias del mundo urbano, lo que est
generando, al menos en parte de la poblacin local, incertidumbre sobre cmo incidirn en las
relaciones de sociabilidad tradicional preexistente.
Se observa un proceso de gentrificacin hacia adentro del poblado y un sostenido avance de barrios
cerrados sobre humedales alrededor de ste.
El proceso de cantrizacin (avance o proliferacin de las urbanizaciones cerradas) en el que se
encuentra Dique Lujn consolida un tipo de tejido urbano poco denso, que genera segregacin y
desencadena problemas ambientales vinculados con la prdida de funciones ecosistmicas.
El trabajo combina informacin cuantitativa, con el relato de pobladores locales, con sus sentires y
pareceres.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

172

Planificacin territorial
Caracterizacin de problemas y conflictos ambientales y el marco normativo vigente en la
ciudad de Ro Cuarto, Crdoba, Argentina
Lucero, Franco Gastn1; Maldonado, Gabriela Ins1
1
Departamento de Geografa, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Ro Cuarto.
CONICET
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 0358 4676296
En el proceso de construccin del espacio, los problemas y conflictos ambientales son una de las
tantas manifestaciones del uso contradictorio del territorio. Esta situacin no slo deviene de las
formas de uso del mismo sino tambin del encuentro de racionalidades a menudo conflictivas de los
distintos actores sociales que construyen dicho territorio. Es decir, actores locales y extralocales con
intereses, objetivos, instrumentos y fuerzas heterogneas que cuando materializan sus acciones
generan un aparente desorden y en consecuencia una multiplicidad de conflictos y problemas
ambientales.
Esta situacin no es actual, sino de larga data, pero ha tomado mayor relevancia y atencin pblica
en los ltimos tiempos debido a las demandas del contexto global actual, las formas vigentes de
produccin, el crecimiento urbano y la agudizacin del deterioro ambiental, las dificultades tcnicaseconmicas locales en prevencin y mitigacin de problemas y conflictos ambientales, entre otras.
En este contexto, entre las herramientas que dispone el Estado para hacer frente a esta cuestin se
encuentran las leyes y reglamentaciones ambientales. Sin embargo, an se observa una continua y
compleja emergencia de problemticas que, en algunos casos, sobrepasan la capacidad de accin y
reaccin del Estado en la mitigacin y/o prevencin de problemticas ambientales.
En este sentido, surge la necesidad de comprender las causas que pueden dar origen a las
problemticas y conflictos ambientales como as tambin la naturaleza propiamente dicha de los
efectos o consecuencias que se generan en las forma de uso del territorio. Asimismo conocer las
medidas o herramientas disponibles para hacer frente a estas situaciones.
Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo analizar y categorizar las problemticas y conflictos
ambientales identificados en la ciudad de Ro Cuarto en funcin, por un lado, de las causas que dan
origen a las situaciones ambientales y del tipo de problemtica o conflicto que se trate y, por el otro,
de acuerdo a la estructura constitutiva del Cdigo Ambiental vigente en la ciudad. Para ello,
metodolgicamente, se efecta en primera instancia una recopilacin de problemas y conflictos
ambientales desde fuentes periodsticas locales, una sistematizacin de la informacin relevada
teniendo en cuenta el tipo de evento, las causas, recurrencias, demandas, actores, soluciones, entre
otras y una categorizacin en funcin del origen de los acontecimientos y de los tipos de
problemticas y conflictos ambientales. En segunda instancia, se efecta la seleccin de aquellos
casos ms significativos (por el uso de agroqumicos, por residuos slidos urbanos -microbasurales
clandestinos y de residuos patgenos- y por efluentes cloacales) producto de su mayor frecuencia,
complejidad, demandas y permanencia en el tiempo y se realizan entrevistas a informantes claves.
En tercera instancia, se analiza la estructura normativa creada que contempla aquellos casos
considerados significativos. Finalmente, se efecta una reflexin acerca de la relacin entre el marco
normativo local ambiental y el estado de situacin de la ciudad de Ro Cuarto en trminos de
problemas y conflictos ambientales.

Estrategias para el Desarrollo Local Sustentable en la ciudad de Crespo (E.R.), Argentina

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

173

Mihura, Enrique R.1 2; Pagnone, Dardo1 2; Stamatti, Guillermo 1 2 3; De Carli, Ricardo1 2 3; Garca, Fabin1
24
; Izaguirre, Omar1 2, Milera, Sergio1 5; Gorostiaga, Raquel1
1
Centro de Innovacin y Desarrollo Sustentable (CIDS) e Instituto Tecnolgico Universitario (ITU) - 2
Facultad de Ciencia y Tecnologa (FCyT) de la Universidad Autnoma de Entre Ros (UADER) 3
Agencia de Extensin Rural Crespo (AER Crespo) del Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria
(INTA) 4 Centro Comercial, Industrial y Agropecuario 5 La Agrcola Regional Coop. Ltda.
E-mail: [email protected];
Telfono: + 54-343-6221236
La ciudad de Crespo integra la Regin Centro en Argentina, dentro de ella se ubica en la Regin
Metropolitana Santa Fe Paran, a 40 km de Paran, Entre Ros. Es una localidad de alrededor de
20.000 habitantes, que con una tradicin emprendedora, en sus comienzos bas su crecimiento en la
produccin agrcola colona.
El proyecto implementado tuvo por finalidad promover la concertacin de estrategias de crecimiento
socio - econmico de corto, mediano y largo plazo, que mejorasen su nivel de competitividad
sistmica, en un marco de equidad y cuidado del ambiente.
Un equipo de investigacin, con asesoramiento de expertos, relevo teoras y experiencias locales e
internacionales, condujo un proceso de sensibilizacin, capacitacin y participacin de autores del
desarrollo local, relevo informacin y construyo un banco de informacin. Delimit y describi la
unidad territorial y sus principales ecosistemas focalizando el anlisis en los comportamientos de
sujetos, grupos y organizaciones institucionales, sus formas y niveles de cooperacin. Identific
interfases, conflictos, potencialidades, actores, indicadores y patrones. Con los autores del desarrollo
el equipo recorri un camino que permiti materializar los procesos siguientes:
i)- Construccin de una red de cooperacin, que integra entre los actores exgenos al Banco Mundial
(BIRF), a la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO), al
Programa Nacional de Servicios Agrcolas Provinciales (PROSAP), al Gobierno de la Provincia de Entre
Ros, a la Facultad de Ingeniera y Ciencias Hdricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
y a las organizaciones institucionales de la cuales provinieron los expertos invitados; en un doble rol a
la Universidad Autnoma de Entre Ros (UADER), a la UVT REDES y al Instituto Nacional de Tecnologa
Agropecuaria (INTA), y entre los actores endgenos al Gobierno Municipal, al Instituto Tecnolgico
Universitario de la Facultad de Ciencia y Tecnologa de la UADER, a la Agencia de Extensin Rural del
INTA, al Centro Comercial, a una sucursal de la UVT REDES, a establecimientos educativos, empresas
lderes y micro y pequeas empresas.
ii)- Relevamiento, clasificacin y almacenamiento de informacin.
iii)- Descripcin e interpretacin del funcionamiento de la unidad de desarrollo,
iv)- Anlisis e interpretaciones de sus principales problemticas,
v)- Entrevistas a representantes de MYPES y Empresas Lderes,
vii)- Creacin de un Centro de Investigaciones sobre Innovacin y Desarrollo Sustentable en la FCyT
de la UADER, con sede en el ITU.
viii)- Constitucin de la Microrregin Crespo y Aldeas Aledaas (MiCrA), cmo estrategia global de
sustentabilidad local. Integran la microrregin la ciudad de Crespo, las aldeas aledaas de San
Miguel, Santa Rosa, San Rafael, San Juan, Racedo, Camps, Reffino y Merou y sus respectivas reas de
influencia rural llegando a integrar un territorio de alrededor de 60.000 has, con una poblacin de
alrededor de 22.000 habitantes. La MiCrA es una red pblica abierta de cooperacin gubernamental
y no gubernamental, producto de la decisin poltica de las autoridades democrticas de los pueblos
que la integran, preocupados por la resolucin de los conflictos que enfrentan, a travs de la
construccin de polticas pblicas de estado.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

174

Procedimientos de Gestin del Desarrollo Sustentable, en reas Inundables con


Gobernabilidad Difusa. Caso: Ambiente insular delimitado por el canal de acceso al Puerto
de Santa Fe (O y SO), el Ro Colastine (E y SE), el Arroyo Leyes (N y NO) y la Laguna Setubal
y el Canal Derivacin Norte (O y NO)
Mihura, Enrique R.1; Sato, Rodolfo4, Garca, Mara Daniela1; Birri, Mara Laura2 y Mines, Patricia 3
1
Facultad de Ingeniera y Ciencias Hdricas,
2
Facultad de Humanidades y Ciencias,
3
Facultad de Arquitectura, Diseo y Urbanismo, las tres facultades pertenecen a la Universidad
Nacional del Litoral
4
Facultad Regional Paran de la Universidad Tecnolgica Nacional
E-mail: [email protected]; Telfono: + 54-343-6221236
Se ha propuesto y encuentra en desarrollo un proceso de investigacin interactiva para avanzar en el
desarrollo de diseos de sistemas de gobernanza, para la gestin del desarrollo sustentable, en
territorios rur-urbanos con gobernabilidad difusa y sometidos a inundaciones. Dado la gran cantidad
de casos existentes en la Cuenca del Plata, cuyas principales caractersticas se describen a
continuacin: zonas bajas y peridicamente inundables, aledaas y/o formando parte del valle de
inundacin de grandes ros, conformadas por espacios continentales, surcados por riachos y arroyos,
zonas de islas, selvas en galera, ambientes palustres y lacustres; poseedores de alta biodiversidad,
prestadores de servicios ambientales; asentamiento de pequeas localidades, parajes, zonas de
recreacin de grandes ciudades, que reproducen patrones de ocupacin y uso del suelo propios de
zonas de llanuras altas; perifricos a sistemas urbano ambientales saturados y expulsores de
poblaciones con necesidades bsicas insatisfechas y proveniente de clases medias y altas en
bsqueda de una mejor calidad de hbitat; objetos del desarrollo turstico, a partir de los nuevos
enfoques mundiales.
La hiptesis es que la implementacin de procedimientos de gestin del desarrollo sustentable, en
reas inundables con gobernabilidad difusa, implica la transformacin de estos sistemas complejos,
en sujetos del desarrollo, con capacidades suficientes para gestionar la implementacin de
medidas en los sistemas superiores; construir planes, programas y proyectos que generen procesos
de crecimiento econmico, con equidad y sustentabilidad ambiental y planes de contingencia frente
a situaciones extremas.
Con ese fin se encuentra en implementacin una estrategia de investigacin interactiva, que se
realiza en un caso representativo de las condiciones antes descriptas, con la deseabilidad de
contribuir al diseo de sistemas de gobernanza con alto grado de extrapolacin.
El marco conceptual y operativo desde donde se plantea la investigacin parte de entender que la
opcin es contribuir a construir una sociedad que internalice el paradigma, sobre que los recursos
son finitos y el sistema cientfico y tecnolgico posee limitaciones para restituir, recuperar, reutilizar,
en tiempo y forma, los recursos una vez degradados y acte en consecuencia.
El caso seleccionado para desarrollar el proceso de investigacin es un ambiente insular
subdesarrollado, con un estilo de desarrollo insustentable, que integra la Regin Centro en
Argentina. Localizado en la Regin Metropolitana Santa Fe Paran. Su jurisdiccin la comparten la
nacin, la provincia de Santa Fe, las municipalidades de Santa Fe y San Jos del Rincn y la comuna
de Arroyo Leyes. Su superficie es de 243 Km y su poblacin de unos 50.000 habitantes.
Transcurrido el ao el grupo de investigacin conformado exhibe cmo resultados de su trabajo
haber avanzado en: 1) el aprendizaje de formas de funcionamiento (anlisis y actuacin)
transdisciplinarios, 2) la descripcin (sistemas, subsistemas, interfases, conflictos, potencialidades,
autores del desarrollo) e interpretacin del funcionamiento (patrones) del ambiente bajo estudio, 3)
la identificacin de un tema generador, 4) la implementacin de actividades integradoras, 5) la
conformacin de un dispositivo de articulacin de los autores del desarrollo, 6) la puesta en marcha
de proyectos multiactorales y procesos de gestin asociada, 7) divulgacin de los producidos

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

175

alcanzados.

Procesos de Urbanizacin y cambios ambientales. Estudio de caso en la localidad de


Monte Hermoso. (Provincia de Buenos Aires, Argentina.)
Falzoni Ortiz, Ana Estefana.
Universidad Nacional del Sur.
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 9 291 155784507
La localidad de Monte Hermoso, cabecera del partido homnimo se encuentra sobre la costa
atlntica, al sur de la provincia de Buenos Aires. Ha logrado posicionarte dentro de los principales
centros tursticos de la regin, su recurso de mayor jerarqua es su playa, la cual se extiende a lo
largo de 32 km, en direccin estE-oeste.
El desarrollo turstico en este destino de sol y playa, atrae numerosas inversiones las cuales inciden
en la realizacin de actividades y construcciones sobre el frente costero. Estas son y fueron
ejecutadas sin tener encuentra las dinmicas naturales del ecosistema marino, por lo tanto no se
respetan las pertinentes lneas de mdanos. De esta forma se interrumpe el sistema de regeneracin
de arena que la alimenta y frente a esta imposibilidad de acumulacin y recambio de sedimentos, se
erosiona y de tal manera disminuye. Ejemplos concretos son la existencia de edificios superiores a
dos plantas frente a la playa; la construccin de paradores de gran envergadura en la misma playa,
una rambla de madera a lo largo y paralela a la playa, etc.
Este avance sobre el recurso natural adems de afectar el ecosistema costero en la que viven
diversas especies de flora y fauna, tambin altera a la calidad de vida de la poblacin local que se
encuentra vulnerable por estar prxima y expuesta a los riesgos que se producen en un ambiente tan
dinmico.
De esta manera el trabajo a presentar tiene como finalidad analizar los procesos de urbanizacin de
la localidad de Monte Hermoso y describir a su vez como esta emergente tendencia repercute
directa e indirectamente sobre el ecosistema en el que est asentada.
Se pretende identificar los efectos econmicos, sociales y ambientales que reestructuran el medio
ambiente, como producto de la presin centralizadora ejercida por la urbanizacin.
El abordaje en este trabajo fue exploratorio y descriptivo, utilizando tcnicas de construccin,
recoleccin y anlisis de datos principalmente cualitativos, pertenecientes a diversas fuentes
bibliogrficas. Principalmente
artculos periodsticos de diarios digitales y resultados de
investigaciones anteriores, as como documentacin cartografa e imgenes de la localidad. Para la
reconstruccin histrica se utiliz el mtodo Sandwich de Dagwood perteneciente a la Geografa
Histrica. A su vez se realiz un relevamiento en terreno, plasmando la informacin en planillas de
observacin. A modo de reflexin se destaca que la presencia de la actividad turstica como motor
econmico de la localidad avanza sobre el medio ambiente sin considerar los posibles impactos que
en ellos ocasiona. El equipamiento y la infraestructura existente es deficiente, dejando en evidencia
los problemas derivados de a partir saturacin de los servicios bsicos y el precario tratamiento de
residuos en temporada estival, el inadecuado uso del suelo, entre otros.
Si el gobierno municipal no planifica, gestiona y controla el proceso de urbanizacin desde una visin
integradora y respetando el medio fsico en el que se desarrolla, los cambios ambientales en la
localidad de Monte Hermoso pueden potenciarse e incluso diversificarse.

Proyecto Urbano Ambiental Llanuras De Mayo (PUALLAM)


Atti, Alejandro Pablo1; Godoy, Nahuel Tobas1
1
Universidad Nacional de General Sarmiento
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 30059797

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

176

Comunicacin a congreso:
El proceso de desarrollo de la RMBA en los ltimos 100 aos ha experimentado un crecimiento
exponencial en su poblacin y en su espacio social sin precedentes. Este proceso tuvo un ritmo
acelerado y en general a travs de polticas pblicas indirectas sobre el territorio. Esto ha producido
el fenmeno de autoconstruccin popular de ciudad con similares caractersticas de toda,
casualmente, Latinoamrica. Durante muchos aos se lotearon terrenos sin servicios, ocupados en
general, por sectores populares, generando riesgos en su calidad ambiental y social.
Dicho proceso, ha dejado como resultado un pasivo ambiental latente predecible, que fcilmente
podemos describir y que se repite en toda la regin: contaminacin de las napas, inundaciones, falta
de espacios verdes pblicos, segregacin espacial y ambiental, equipamientos urbanos insuficientes,
contaminacin atmosfrica, deterioro urbano. Si no tenemos en cuenta dichos conflictos urbanoambientales, en el futuro, el crecimiento de la RMBA continuar con esta misma tendencia: falta de
polticas pblicas directas y focalizadas.
Por todo lo mencionado, nuestra propuesta busca generar polticas urbanas que contemplen este
crecimiento, de manera articulada entre todos los actores que habitan y producen ciudad.
El PUALLAM propone crear una ciudad, no como un simple artefacto, es decir, no piensa a la ciudad
como un proyecto fsico, sino que plantea planificar una ciudad desde todas las dimensiones que
hacen que potencien el buen vivir. Dimensiones que se entrelazan, conviven y se interrelacionan de
manera sinrgica que a su vez, dialoguen con el entorno ambiental y sociocultural de forma
sustentable.
El PUALLAM, ha proyectado una serie de componentes necesarios para un desarrollo ms equitativo,
democrtico y participativo de la ciudad. Para que el proyecto no quede encasillado dentro de las
ciudades utpicas, el trabajo plantea la necesidad de que la planificacin de todo el proceso est
articulada por el Estado. En otras palabras, que la incidencia y el accionar del sector pblico y privado
en los actuales procesos de transformacin urbana tengan un protagonismo esencial: la
participacin de la ciudadana, en particular, los sectores populares afectados.
El PUALLAM es un proyecto innovador que propone amortizar las tensiones entre el sector pblico y
privado que operan en la ciudad. Adems, generar una ciudad de calidad, inclusiva, para romper con
los estereotipos sociales. Al mismo tiempo generar las herramientas de gestin y de accin que
capten las necesidades de los habitantes. El PUALLAM propone urbanizar las tierras vacantes de
Campo de Mayo, en post de todos los habitantes que no logran acceder a suelo urbano de calidad.
Con el objetivo fundamental de regularizar el mercado de suelo, articular polticas sociales,
culturales, recreativas y educativas para garantizar, por sobre todo, el derecho a la ciudad que es
mucho ms que la libertad individual de acceder a los recursos urbanos: se trata del derecho a
cambiarnos a nosotros mismos cambiando la ciudad.. Consideramos que tenemos todas las
herramientas para generar ciudad de calidad para todos los habitantes. Y al mismo tiempo, donde
todos puedan dialogar, a fin de responder interrogantes como Qu tipo de ciudad queremos?

Reasentamiento involuntario en pequeos y medianos proyectos de infraestructura


implementados en Argentina: apuntes para pensar sus impactos socioeconmicos
1

Bertelli, Mara Lucrecia1; Pizzorno, Bruno2


Instituto de Investigacin e Ingeniera Ambiental-Universidad Nacional de San Martn,
2
Facultad de Periodismo y Comunicacin Social-Universidad Nacional de La Plata
E-mail: [email protected], Telfono: +54 11 6123-8503

Los proyectos de infraestructura comprenden la construccin y mejoramiento de caminos y


carreteras, gasoductos, canales de irrigacin y estanques, represas, lneas elctricas y subestaciones,
entre otras obras. Dichos proyectos pueden requerir el desplazamiento y reasentamiento de
personas y comunidades, hecho que conlleva una serie de impactos socioeconmicos puntuales.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

177

Debido a que, las poblaciones se asientan en determinados espacios geogrficos y desarrollan lazos
con el entorno fsico y humano, el reasentamiento involuntario de las personas afectadas por este
tipo de proyectos, puede causar inconvenientes econmicos y culturales profundos, privando a la
poblacin de sus viviendas, tierras, medios de subsistencia y fuentes de ingreso.El trmino
involuntario se relaciona con la obligatoriedad del proceso. Es decir que, aunque la persona estuviera
de acuerdo con el traslado, no hubiese tenido la opcin de negarse.
En repetidas ocasiones, el simple hecho de comunicar la posible implementacin de un Plan de
Reasentamiento Involuntario a partir de la formulacin de determinado proyecto, genera
consecuencias negativas (ventas de terreno, especulacin financiera, entre otros). En este aspecto,
en el caso de los desplazamientos econmicos, los impactos de la especulacin pueden ser un
conflicto socioambiental en s mismo.
Por su parte, los bancos internacionales de financiamiento regulan los procesos de reasentamiento
de los proyectos a los cuales financian a travs de una serie de polticas de desarrollo. Sin embargo,
por su carcter general, carecen de adaptacin a los contextos particulares en los que se aplican.
Frente a este escenario, en los ltimos aos ha resurgido en Amrica Latina el debate en torno a
dichos impactos causados por el reasentamiento involuntario de poblacin e inducidos por el
desarrollo.
A priori, se observa que los materiales bibliogrficos relacionados a la temtica se encuentran
dispersos e inconexos entre s, pero adems presentan el problema de la ausencia de conexin entre
ellos y la praxis concreta.
La desconexin entre tericos y gestores, es decir, la ausencia de un vnculo entre sectores
profesionales, implica que los gestores encuentren dificultad en acceder a un conocimiento
sintetizado de la bibliografa existente para facilitar sus tareas.
Dada la dispersin bibliogrfica que existe en torno a estos temas, nos proponemos dos grandes
tareas. Primero, realizaremos una revisin de la bibliografa existente sobre procesos de
reasentamiento involuntario en pos de problematizar dicho concepto, observando el abordaje de los
impactos socioeconmicos identificados en los desplazamientos fsicos y econmicos, durante la
formulacin y ejecucin de pequeos y medianos proyectos de infraestructura. En segundo lugar,
nos proponemos realizar un exhaustivo estado del arte sobre el tema con el fin de servir de vnculo
entre la teora y la prctica de la gestin del reasentamiento involuntario.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

178

Pueblos originarios
Wioy Lof, de regreso hacia la comunidad material e inmaterial
Pincn, Luis Eduardo
Comunidad Vicente Catrunao Pincn
E-mail: [email protected]
En la actualidad los Pueblos Originarios del sur de Argentina y Chile se renen para realizar una
Ceremonia de tres das denominada Nguillatn. Durante la misma los participantes bailan y cantan
para fortalecer sus diversas energas e intentar a la vez entrar en equilibrio y armona con el Cosmos.
Se considera que esta bsqueda de equilibrio es necesaria ya que el hombre con sus acciones
muchas veces va en sentido contrario de la naturaleza y de las energas que le dan vida.
Nuestra Comunidad tiene el honor de participar todos los aos del Nguillatn realizado por la
Comunidad de Huncal en la cercana de la ciudad de Loncopu, provincia de Neuqun. Tanto esta
Comunidad como todas las que asistimos a la Ceremonia observamos con cierta alarma el avance de
diversos proyectos en la regin: Explotacin minera por parte de empresas chinas, utilizacin de las
Termas de Copahue y ltimamente el Proyecto denominado Vaca muerta.
Todos estos proyectos estn claramente definidos por el pensamiento occidental que nos habla de
progreso y beneficios econmicos para todos. Esta mirada materialista se contrapone con el
pensamiento de los pueblos originarios.
En nuestra cultura y cosmovisin existe la idea del Lof, como aquella Comunidad que involucra a
todo lo material (humanos, animales, plantas, agua, etc) y lo inmaterial (aquellas fuerzas o energas
que animan todo lo material). En esta concepcin, a diferencia de lo que plantean las religiones
occidentales, el hombre no est por encima de la naturaleza ni es dueo de la misma. Tan solo es
un componente ms cuyo deber es preservar la naturaleza y no ir en contra de ella porque ese es su
mayor valor.
Esta mirada de los Pueblos Originarios se contrapone totalmente a las diversas ideologas polticas de
occidente, a las acciones de los dirigentes polticos y funcionarios asociados a diferentes factores de
poder, especialmente econmicos, a los intereses de empresarios agrcola/ganaderos, de la minera,
del turismo, etc y a los estudios realizados por supuestos cientficos serios que aportan sus
conocimientos para avalar estas acciones.
Nuestra Comunidad, hoy dispersa por diversas provincias gracias a lo que se llam Conquista del
Desierto y sin un territorio fijo y nico, se ha planteado llevar a cabo un proyecto global para
recuperar el Lof. Este proyecto abarca diferentes lneas de trabajo y la primera de ellas es la
recuperacin de la conciencia comunitaria y tejido social de un determinado mbito. Rescate de la
memoria ancestral de las diversas comunidades de la regin. Definir un tipo de turismo no
depredador de la naturaleza. Acciones tendientes a proteger la flora y fauna nativa del lugar como as
tambin sus recursos naturales. Buscar formas de produccin y propuestas provenientes del mbito
cientfico que se adecuen a los planteos anteriores.
Si bien este proyecto se da desde los Pueblos Originarios tiene como destinatarios a todos los
habitantes de las distintas regiones.
Esta idea se basa en nuestra observacin de una realidad donde todo el mundo lucha desde su lugar
y no en forma sistematizada.

Cambios y permanencias: La Comunidad Qom en la frontera de la soja1


Eciolaza, Florencia*; Christensen, Alex
Universidad Nacional del Sur
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 (0291) 154755848

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

179

El desarrollo del modelo neoliberal a nivel mundial repercute constantemente y cada vez ms dentro
del territorio argentino, privilegiando el avance de acciones que permiten insertar al pas dentro del
mercado internacional. Como contrapartida a este modelo, surgen incgnitas respecto a aquellos
sectores que quedan relegados e insertos en otra dimensin que pareciera estuviera alejada
totalmente de este primer mundo. En Argentina, las posibilidades de extraer recursos,
ancestralmente privilegiados, se acrecientan debido a las polticas econmicas que favorecen la
instalacin de empresas que, enfocndose en la rentabilidad de la explotacin, no consideran los
efectos controversiales que generan.
En el norte argentino, el avance de la frontera agrcola, especficamente del modelo sojero, comienza
a revelar las consecuencias propias del modelo. La mayora de las comunidades all establecidas
muestran los signos ms desorbitantes de pobreza. En general todos los pueblos originarios, y en
particular el Toba en el Chaco, se encuentran en una constante lucha por sus tierras, sus derechos y
sus recursos que aos atrs les han arrebatados. La comunidad Qom desde el perodo de la conquista
hasta la actualidad ha sufrido los embates que presentaron los diversos modelos extractivos que all
se desarrollaron. Desde la explotacin maderera el pueblo comenz a ser despojado de sus tierras y
en la actualidad, siguen perdiendo cada vez ms territorio, lo cual permite imaginar que seguir en
expansin.
La problemtica que afecta a esta regin se acrecent en el momento en que se decide incorporar,
en un territorio sin las condiciones adecuadas pero s con una falta de planes de apropiacin de
tierras y su posterior explotacin, un modelo que solo ha demostrado ser beneficioso para una
minora mostrando, en la otra cara de la moneda, el deterioro de los recursos naturales y graves
consecuencias sociales en la comunidad local.
El pueblo Qom, antes diezmado y silenciado, comienza a levantar la voz y reclamar por sus tierras,
debido a los interminables desalojos, persecuciones y detenciones a los que se resisten. Y no solo
pelean por sus derechos, sino por los de todos los pueblos latinoamericanos que sufren en este
capitalismo arrebatador.
Por ello mismo, es necesario conocer cules son las caractersticas del modelo sojero que provocan
graves desarreglos no solo en el principal recurso indispensable para su explotacin sino en las
consecuencias que ocasiona en los pueblos que conviven en el mismo territorio.
El presente trabajo se desarrolla desde la Ctedra Seminario Gestin de los Recursos Naturales y
Medio Ambiente (en el cual Eciolaza, Florencia y Christensen, Alex son alumnos de La Lic. En
Turismo), bajo el asesoramiento de las docentes responsables de la ctedra: Dra. Mara Amalia Lorda
y Lic. Mara Beln Kraser, del Departamento de Geografa y TurismoEste trabajo ha recibido una
ayuda econmica de l'Agence Nationale de la Recherche en el marco del Programa SYSTERRA, bajo la
referencia ANR-09-STRA-04. Se enmarca, as u vez, en el PGI Actores, saberes y prcticas en los
espacios urbanos, rurales y periurbanos desde la relacin sociedad-naturaleza. SO bonaerense y
espacios relacionados (2013-2016) Directora: Dra. Mara Amalia Lorda. Departamento de Geografa
y Turismo. Secretara de Ciencia y Tecnologa de la Universidad Nacional del Sur. Baha Blanca.

Conflictos sociales de las comunidades indgenas por la actividad petrolera en el Municipio


de Puerto Gaitn-Colombia
Muoz-Yez, Sergio Ivn, Torres-Mora Marco Aurelio
Grupo de Investigacin en Gestin Ambiental Sostenible -GIGAS. Instituto de Ciencias Ambientales de
la Orinoquia Colombiana -ICAOC. Facultad de Ciencias Bsicas e Ingeniera - Universidad de los
Llanos;.
E-mail: [email protected]; Telfono: +57 313 3174933
Desde el ao 2003, la extraccin de crudos pesados en el municipio de Puerto Gaitn (Meta), ha
trado consigo la ocupacin e intervencin de territorios ancestrales, aun cuando la legislacin

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

180

dispone la consulta previa a comunidades indgenas, pero no el derecho al veto, as se ha generado


conflictos sociales y choques culturales. De este modo se logra reconocer la actualidad de estas
comunidades mediante la observacin y anlisis de aspectos cualitativos que conjugan elementos
fcticos y jurdicos, dando una mirada a los fenmenos sociales en relacin con las normas que los
regulan. as se reconoce la realidad actual de un territorio que cuenta con 124 comunidades
indgenas, en nueve (09) resguardos, asentados sobre 296.222 hectreas y por otra parte la
presencia de ms de seis empresas petroleras (operadoras) en fase de extraccin y otras en fase de
exploracin. Los instrumentos legales vigentes no tienen un verdadero sentido social y cultural, pues
han permitido la primaca de la industria petrolera, por encima de la estabilidad social y ambiental
del territorio ancestral, a su vez el choque cultural ha iniciado complejos cambios en la dinmica de
vida de las comunidades all presentes, obligando a vincularse a estos procesos como gregarios de la
extraccin y en otros casos como opositores a la intervencin industrial en procura de salvaguardar
la integridad de su territorio y de su cultura. En consecuencia es importante reconocer la
problemtica de las comunidades indgenas surgidas por la actividad extractiva petrolera, al no
contar con un instrumento eficaz y expedito para oponerse a la intervencin de su territorio.

Conflitos territoriais envolvendo Terras Indgenas no Brasil: uma disputa por recursos
naturais ou um problema fundirio?
Ayres Feller, Priscila*; Cassemiro Guimares, Gabriella1; Ribeiro Santana, Carolina1
1
Fundao Nacional do ndio Ministrio da Justia
E-mail: [email protected]
O Brasil conta atualmente com uma populao de aproximadamente 800 mil indgenas que habitam
os territrios a eles garantidos pela Constituio Federal os quais correspondem a cerca de 13% do
territrio nacional. Os recursos naturais nelas existentes so de usufruto exclusivo das comunidades
indgenas sendo o domnio da rea do governo brasileiro. Avaliando-se o total de reas desmatadas
no Brasil observa-se que as Terras Indgenas, TI, apresentam as menores taxas de desmatamento,
mesmo quando comparadas s demais reas protegidas existentes. Muito disso se d em virtude do
modo de vida tradicional dos indgenas, que tem baixssimo impacto ambiental e, tambm, aos
manejos sustentveis e proteo territorial executadas por essas populaes. Neste sentido, e
considerando o padro de uso e ocupao do solo das reas circunvizinhas s TI, muitas vezes
predatrio, devido relao econmica vinculada aos recursos naturais disponveis e seu
consequente esgotamento, os conflitos entre as populaes indgenas e a sociedade envolvente
tendem a se acirrar. A Fundao Nacional do ndio, Funai, rgo indigenista brasileiro responsvel
pela promoo do desenvolvimento sustentvel desses povos e proteo das TI identifica e classifica
os conflitos baseando-se em 5 categorias principais: fundirios; ambientais; infra-estrutura; trnsito
ilegal e segurana pblica. Em 2014 acompanhou diversos conflitos envolvendo comunidades
indgenas e sociedade no indgena, entre os quais se citam: o da TI Tenharim Marmelos e o da TI
Caramuru Paraguassu. No caso da TI Tenharim, localizada no municpio de Humait/AM, o trnsito
de pessoas no autorizadas e o desaparecimento de 3 no indgenas no interior da TI ocasionou a
revolta de no indgenas contra as comunidades indgenas, que atearam fogo sede da Funai
naquele municpio. A Funai atuou na mediao do conflito auxiliando os rgos policiais na busca dos
desaparecidos, na investigao - fazendo a interlocuo - e prestando assistncia social imediata aos
indgenas visto que aos mesmos, aps a reconduo a sua terra tradicional, foi recomendado que
no sassem da aldeia. No caso da TI Caramuru Paraguassu, localizada nos municpios de Pau
Brasil/BA e Itaju do Colnia/BA, o aluguel de pasto, prtica proibida no direito brasileiro, realizado
pelos indgenas para criao de bovinos de no indgenas est gerando, alm de conflitos intratnicos, problemas ambientais e de segurana. Ambos os conflitos originam-se do desrespeito aos
diretos territoriais indgenas nas reas a eles reconhecidas pelo Estado brasileiro devido aos
impactos socioculturais advindos de intervenes externas e pelo esbulho ocorrido nos territrios

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

181

indgenas nas reas de interesses econmico-desenvolvimentistas ao longo das dcadas de 70/80.


Tais situaes esto intrinsecamente relacionadas aos iderios sociais hegemnicos historicamente
constitudos, sejam iderios de negao de um modelo distinto de existncia e desenvolvimento, seja
a sua consequncia direta: o esbulho realizado nas reas indgenas pelo permanente assdio aos
recursos naturais nelas existentes que quando utilizados por no indgenas tem sua resilincia
diminuda. Assim, a regularizao fundiria dessas reas e o fortalecimento das politicas de
preveno a conflitos devem ser visualizadas como prioritrias no planejamento das politicas
pblicas brasileiras de combate a conflitos territoriais envolvendo TI.

Gnesis psico-socio-ecolgica del conflicto entre 'indios' y 'no Indios' en una localidad
amaznica brasilea donde se expande el agronegocio
Schtz, Gabriel E.1; Gomide da Silva Mello, Marcia 1; Ribeiro de Carvalho, Marcia A.1; de Magalhes
Cmara, Volney 1
1
Instituto de Estudos em Sade Coletiva - Universidade Federal do Rio de Janeiro (IESC/UFRJ)
E-mail: [email protected]; Telfono: 55-21-3228 5700
Durante el verano 2013-14, en el municipio de Humait-AM, regin sudoeste de la Amazona
brasilea, el conflicto entre indios y no indios sali de su latencia para expresarse brutalmente por
medio de actos de violencia e intolerancia tnico-racial. A partir de estos hechos, nos proponemos
discutir la gnesis de este conflicto por medio de un anlisis histrico crtico de los procesos psicosocio-ecolgicos que determinan las relaciones de produccin local. El material emprico para la
contextualizacin territorial fue colectado por medio de tcnicas etnogrficas de observacin
aplicadas durante tres expediciones a campo realizadas entre noviembre de 2012 y mayo de 2014, y
complementado con investigacin documental y consulta en bases de datos oficiales. Por este
camino, se busc identificar los patrones repetitivos que permiten caracterizar: (i) el rgimen de
ocupacin de las tierras, (ii) los modos de uso del suelo, (iii) las relaciones metablicas que se
establecen entre el ambiente y los colectivos sociales rurales amaznicos; (iv) las principales
identidades socio-ecolgicas que derivan de esas relaciones; y (v) los conflictos
subjetividad/alteridad. Las informaciones sobre los eventos de violencia y de intolerancia tnicoracial fueron sistematizadas en una lnea de tiempo construida a partir de notas publicadas por la
prensa local y nacional. Fue realizada un anlisis dialctico de los datos, a partir del par de oposicin
'indio' / 'no indio'. El anlisis fue conducido por medio de las categoras analticas: 'nacin', 'identidad
socio-ecolgica' y 'forclusin'. La fundamentacin terico-conceptual que gua el anlisis encuentra
sus bases en el materialismo histrico (lucha de clases), marxismo ecolgico (metabolismo entre la
sociedad y la naturaleza) y en la teora psicoanaltica (conflicto subjetividad / alteridad). Sostenemos
que estos procesos responden a relaciones dialcticas histricamente establecidas en el seno de la
nacin brasilea, en la cual la identidad 'indio' es un 'otro' de difcil asimilacin. En este sentido,
planteamos que por detrs de la fachada de lo que parece ser un tpico conflicto tnico-racial
subyace un complejo entramado de relaciones sociales contradictorias (econmicas, polticas,
culturales, psicolgicas y ambientales) que delimitan no slo el objeto de la disputa, sino tambin sus
sujetos.

Lucha y resistencia de una comunidad indgena otom frente al despojo de un rea natural
protegida en el estado de Mxico
Mota Daz, Laura; Monterroso Salvatierra, Neptali; Hernndez Lara, Oliver Gabriel
Facultad de Ciencias Polticas y Sociales-Universidad Autnoma del Estado de Mxico
Miembros del Cuerpo Acadmico: Actores Sociales, Participacin y Desarrollo Alternativo

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

182

E-mail: [email protected]; Telfono: + 52 722 2159280 ext. 308


San Francisco Xochicuautla es una comunidad indgena otom perteneciente al municipio de Lerma,
Estado de Mxico. Se identifica como zona periurbana, debido que se localiza dentro de la zona
metropolitana del Valle de Toluca, precisamente a la mitad de dos importantes ciudades: la ciudad
de Mxico, D.F. y la ciudad de Toluca; razn por la que su territorio constituye una fuente de
intereses entre gobierno y capital privado para poner en prctica proyectos que conecten ambas
ciudades.
Dicha comunidad, como muchas otras en el pas, se caracteriza por tener contrastes importantes en
su dinmica econmica y social, pues si bien en lo econmico se mueve entre lo urbano y rural; en lo
social tiene especificidades culturales que la distinguen como territorio indgena, dentro del cual se
alberga la reserva ecolgica del parque Otom-Mexica y el Santuario del Agua, ambas zonas
consideradas reas naturales protegidas, por su funcin importante como proveedoras de agua, no
solo de la propia zona metropolitana del Valle de Toluca, sino tambin de la Cd. de Mxico.
Desde el ao 2007, la comunidad de San Francisco Xochicuautla ha tenido que hacer frente a la
imposicin de un proyecto carretero, que el gobierno de la entidad ha querido implementar por la
fuerza y sin tener en cuenta las caractersticas del territorio. De hecho una primera parte ya fue
construida en lo que comprende la autopista Toluca-Tres Maras; mientras que la segunda parte (que
afecta de modo ms directo a la comunidad de Xochicuautla) se ha demorado por la resistencia de
los pobladores y de diferentes colectivos del pas. Esta segunda etapa del proyecto es la que
comprende el tramo de la autopista Toluca-Naucalpan, que busca conectar la zona residencial de
Santa Fe con el aeropuerto Internacional de Toluca, lo que implica la destruccin de ms de 20 mil
rboles de la zona boscosa que hace parte del recinto sagrado de los indgenas.
Debe destacarse que dicho proyecto involucra al gobierno del Estado de Mxico y a empresas
privadas y se constituy con el entonces gobernador Enrique Pea Nieto, actual presidente del pas.
El mecanismo no ha sido del todo transparente ni legal, pues se ha actuado invadiendo el territorio
con el uso de la fuerza pblica, dividiendo a la comunidad y causando enfrentamientos entre los
propios pobladores.
La ponencia, pretende exponer la poltica ecocida que prevalece en Mxico y que ha venido en
aumento en los ltimos 5 aos en beneficio de intereses privados, lo que se har mostrando un
mapa de conflictos socio ambientales del pas. Seguido de eso, se har una caracterizacin de la
comunidad de San Francisco Xochicuautla y del movimiento civil de resistencia, para finalmente;
colocar a la comunidad como un emblema de la lucha y resistencia indgena nacional, que ha logrado
movilizar a diversas organizaciones indgenas y campesinas del pas, ONG y colectivos sociales en
defensa del territorio. Tal es as que en el mes de marzo se llev a cabo la reunin regional del
Congreso Nacional Indgena.
Lo que se intenta destacar es que frente esa poltica ecocida, existe crece cada vez ms la resistencia
y, paralelamente, se aviva la construccin de alternativas colectivas cuyo objetivo es la preservacin
de la riqueza natural y de la cultura que se alberga dentro de ella. Es algo que la poltica
gubernamental debera aprehender (y aprender) para disear polticas de gestin del territorio,
basadas en el dilogo y el respeto de la diversidad.

Wirikuta: Tamatsima Wahaa y la lucha por territorio sagrado ante la mega-minera.


Gaviln Galicia Ma, Iracema
Programa de Posgrado en Geografa, Estudiante de Doctorado, Universidad Nacional Autnoma de
Mxico.
E-mail: [email protected]; Telfono: +52 55 56659093
El pueblo wirrarika (huichol) es originario del occidente mexicano, una vez conocido el decreto de

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

183

concesiones mineras en territorio sagrado deciden formar el Consejo Regional Wixarika, entidad que
ha liderado por ms de dos aos la defensa jurdica y sobre todo espiritual de su sitio sagrado y
natural: Wirikuta, rea que abarca ms de 140 mil hectreas del bajo y la sierra en el Altiplano
potosino, al oriente mexicano. De acuerdo a la cosmovisin de este pueblo indgena, Wirikuta es uno
de los pilares del Universo y el ms importante, pues ah los antepasados -primeros hombresencontraron la luz, razn por la que los wirraritari peregrinan y ofrendan en las distintas casas de las
deidades que ah residen estableciendo pactos de reciprocidad por el temporal de lluvias, las buenas
cosechas, la salud y la vida de la humanidad.
La lucha en defensa de Wirikuta ha impulsado una dinmica de relaciones y prcticas socioculturales, espirituales, polticas y de aprendizaje entre el pueblo indgena y los habitantes del
desierto, pues ste antepone demandas comunes como el derecho al agua, al medio ambiente sano,
a la consulta y la informacin, a una mejor calidad de vida y el acceso a los sitios sagrados. Este
trabajo pretende mostrar algunas de las acciones y relaciones que contestan y desafan la lgica
neoliberal extractivista de la megaminera canadiense sobre un territorio sagrado.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

184

Regulacin Minera
El decreto de un rea natural protegida en el Norte de Mxico: un conflicto socioambiental con la industria minera
Pallanez Murrieta, Maribel1; Moreno Vzquez, Jos Luis2
1
Universidad del Estado de Sonora; 2El Colegio de Sonora;
E-mail: [email protected]; Telfono: (01) 55 662 2196519
Las reas naturales protegidas son uno de los principales instrumentos utilizados en Mxico para
conservar los ecosistemas. No obstante su objetivo, el proceso para decretarlas ocasiona conflictos.
El presente trabajo es parte de una tesis doctoral que utiliz metodologa cualitativa con
implementacin de entrevistas, revisiones hemerogrficas, de documentos oficiales, extraoficiales y
videograbaciones de las reuniones de negociacin, para analizar el conflicto desarrollado de 1993 al
2003 por la posible creacin de un rea natural protegida (ANP) denominada Reserva de la Bisfera
Mavavi que cubra una superficie de 780,114 ha, en una zona de relevancia hidrolgica para los
estados de Sonora y Arizona.
Dentro del polgono de reserva, la industria minera representada por Grupo Mxico, "Grupo
Peoles y Grupo Frisco, tenan 106 concesiones mineras con lo que cubran una extraccin anual
promedio del 90% del cobre producido en Mxico, 244 denuncios mineros para extracciones futuras
con una inversin programada de 760 millones de dlares y, 56 pozos localizados en la cuenca del ro
San Pedro ro que nace en Sonora y fluye hacia Arizona - con lo que cubran sus necesidades de
agua.
De 1993 al 2000, el proceso para decretar pareca exitoso pero se complic en noviembre del ao
2000 cuando se emiti el aviso de decreto al final de una administracin pblica federal y la nueva
administracin decidi detenerlo para no invertir su capital poltico en la lucha, esto a pesar de que:
1) se demostr la relevancia hidrolgica de la zona, 2) los organismos internacionales y nacionales
como The Nature Conservancy (TNC), Wild Wildlife Found (WWF) y el Fondo Mexicano para la
Conservacin de la Naturaleza (FMCN) financiaban el proceso de decreto, 3) exista inters y
voluntad poltica nacional para decretar por parte de la Secretara del Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Pesca (SEMARNAP), 4) exista voluntad poltica y financiamiento de Estados Unidos por
medio del Departamento de Estado en Arizona y, 5) se tena un polgono de reserva acordado,
producto de la negociacin con los mineros cuya superficie se redujo de 780,114 ha a 370,341 ha.
Se concluye que el proceso de decreto declin debido a que existi una fuerte coalicin en contra del
proyecto de reserva, formada por el grupo de mineros y la base social (ejidatarios y ganaderos
particulares) que no tuvo contrapeso por la coalicin promotora del decreto debido a diversos
elementos de poltica nacional y local, ausencia del involucramiento pblico y falta de coordinacin
de las agencias gubernamentales que promovan la propuesta.

La Exigibilidad Social del Derecho Al Medio Ambiente: Conflicto Armado y Minera en


Colombia
Burgos, Aracely 1; Cepeda, Emerson Harvey2
1
Facultad de Educacin, Filosofa, Humanidades y Artes, Fundacin Universitaria Juan de Castellanos
(Colombia).2Facultad de Ciencias Jurdicas y Polticas Internacionales, Fundacin Universitaria Juan de
Castellanos.
E-mail: [email protected]; Telfono: (57) 3124028966
La paz que se pretende conseguir dentro del conflicto armado en Colombia debe respetar los
derechos y obligaciones de verdad, justicia, reparacin y no repeticin y el planteamiento de estos

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

185

no conduce, necesariamente, a resarcir los daos ambientales originados y al compromiso de frenar


la estrategia extractivista como locomotora de la economa del Estado y los grupos armados
ilegales. No es casualidad que las cinco dcadas de violencia en Colombia se hayan centrado en el
control de territorios y los recursos naturales, caracterizadas por la articulacin capitalista de
mecanismos legales e ilegales ejercidos mediante la violencia. Teniendo en cuenta este contexto,
queremos explorar, a partir de los resultados de investigacin, las relaciones que se tejen entre la
eliminacin fsica de comunidades con potencialidades en recursos naturales y el incremento de
megaproyectos de recursos minerales. Por tanto, vamos a hacer referencia a tres ejes: a) analizar las
implicaciones del proceso de neoliberalizacin a travs de la rE-primarizacin de la economa en la
biodiversidad del pas; b) sealar el encuadramiento que desde el derecho se ha realizado de las
estrategias de disciplinamiento del territorio y otorgamiento de incentivos a las empresas
transnacionales mineras; c) discutir los distintos resultados de la problemtica especfica del
aumento de la explotacin de los recursos con el aumento de hechos victimizantes. A travs de
estos, mostraremos como las resistencias comunitarias a la minera y la violencia como escenario
alternativo de educacin y de construccin del derecho pueden, de una manera eficaz, responder a
la reparacin del dao ambiental y la proteccin del medio ambiente.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

186

Representaciones sociales, Enfoque cualitativo


Conflitos ambientais em torno da apropriao territorial do Pontal da Barra, Pelotas/RS,
Brasil, desde uma perspectiva etnogrfica
Nebel, Gitana Cardoso da Silveira Nebel
Programa de Ps-Graduao em Desenvolvimento Rural - PGDR, Universidade Federal do Rio
Grande do Sul - UFRGS, Grupo de Pesquisa Tecnologia, Meio Ambiente e Sociedade
E-mail: [email protected]
Este trabalho tem como propsito explicitar a relao de injustia ambiental e as controvrsias entre
atores sociais com distintos modos de significao, uso e apropriao territorial no contexto de um
conflito ambiental na localidade do Pontal da Barra, balnerio do Laranjal, Pelotas/RS, Brasil. As
reflexes procedem da Dissertao de Mestrado da autora, no Programa de Ps-Graduao em
Educao Ambiental (FURG), cujo objetivo consistiu em incorporar a dimenso do conflito enquanto
elemento central de anlise desde uma perspectiva etnogrfica. Para isso, partiu-se da proposta
analtica de explicitao do conflito como forma de mapeamento dos diferentes atores sociais em
uma complexa e dinmica rede de interao, contemplando suas vises, posies, interesses,
discursos e estratgias de disputa e legitimao no campo ambiental. Trata-se de um conflito
ambiental que surgiu no final da dcada de 1980, com a proposta de implantao de um
empreendimento residencial e turstico no contexto de urbanizao do balnerio do Laranjal,
envolvendo os seguintes atores sociais: famlias de pescadores e de classe popular; membros da
comunidade cientfica; movimento ambientalista local; empresrio do ramo imobilirio e turstico; e
as instncias pblicas. Inicialmente, os embates travados relacionavam-se a um movimento de
contestao aos danos ecolgicos advindos com a especulao imobiliria em uma rea de banhado
avaliada como de preservao ambiental (APP), conhecida como Pontal da Barra. Ao longo da
disputa, a presena de moradores nessa rea, vistos em situao de marginalidade e estigmatizao,
passou a representar obstculos e entraves tanto para os interesses imobilirios e tursticos, como
para uma parcela significativa de ambientalistas que visa preservao integral do Pontal da Barra.
Em conjunto a essas iniciativas de grupos organizados sobressai a posio do Estado enquanto
mediador desses conflitos e agente que procura executar estratgias de controle e planejamento do
espao, envolvendo as disputas territoriais e os discursos ambientais em questo. Perante aos rgos
do Estado e setores da iniciativa privada, a situao desses moradores caracteriza-se pela
irregularidade fundiria, no qual o territrio habitado no reconhecido como deles. Em relao aos
moradores, constituem grupos heterogneos que, no entanto, partilham trajetrias e experincias
com base em sua memria e aes polticas. Os mesmos encontram-se envolvidos nesse processo,
destacando sua situao de vulnerabilidade em relao s condies de vida e suas reivindicaes na
luta por fazer valer seus direitos. Recentemente, parte desses moradores enfrentou um processo de
deslocamento compulsrio para a periferia da cidade, onde permanecem em uma condio de
confinamento, segregao e de extrema precariedade, caracterizando-se como um ntido processo
de gentrificao e higienizao social engendrado na orla no balnerio do Laranjal. Nessa
perspectiva, o estudo visou problematizar o discurso hegemnico e dominante, dito
desenvolvimentista, bem como suas posturas homogeneizantes e excludentes que, em ltima
instncia, buscam silenciar as controvrsias pblicas, subsumindo os complexos processos sociais e
os diversos atores neles envolvidos. Mediante esses conflitos revelam-se as contradies e
assimetrias do agenciamento de atividades e formas sociais de apropriao e uso dos territrios que,
por fim, so reprodutoras de injustias ambientais.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

187

Msica e Educao Ambiental: Anlise das Mudanas nas Representaes Sociais de


alunos do Curso Tcnico em Administrao da Escola Estadual de Ensino Mdio XV de
Novembro SG/RS
Correa, Cibele Ambrozzi. , Cruz, Rafael Cabral.
Universidade Federal do Pampa UNIPAMPA Campus So Gabriel.
Professor Doutor da Universidade Federal do Pampa UNIPAMPA Campus So Gabriel.
E-mail: [email protected]; Telefone: (55) 9957-2706
A educao ambiental considerada uma nova dimenso da educao com enfoque voltado s
mudanas de comportamentos, valores e paradigmas e tais caractersticas podem auxiliar na reforma
do atual sistema educativo. Sistema este que possui suas razes fixadas no modelo cartesiano, e isto
causa o rompimento das conexes entre as partes, como o meio ambiente, o artstico, o social,
sociocultural. Esta fragmentao dificulta o ato da educao ambiental nas escolas, bem como sua
compreenso, por tratar-se de um tema complexo e interdisciplinar. Herana do modelo cartesiano,
o antropocentrismo (homem-centro de todas as coisas) auxiliou na crise de percepo quanto ao
meio ambiente, que visto como objeto de uso exclusivo do homem. A realidade escolar sofre com
tal representao, pois o processo educativo acaba ocorrendo fora do meio ambiente (educando na
escola e o meio ambiente objeto de uso - l fora). Desta forma, o educando no toma conscincia
do meio do qual faz parte, pois em sala de aula, muitas vezes, no se coloca em pauta a necessidade
de repensar o futuro do planeta. Tal crise de percepo, tambm afeta o discurso sobre o termo
educao ambiental, pois frequentemente entendido como educao ecolgica, e isto, pode
acarretar em aes vistas como educao ambiental, mas na realidade, tratam-se de um
adestramento ambiental. Diante disto e ao atual cenrio em que se encontra a educao
ambiental, necessria a utilizao de novas ferramentas que auxiliem no processo educativo e
cognitivo do educando, e este trabalho objetivou verificar se a msica pode ser uma destas
ferramentas, analisando a relao entre as mudanas das representaes sociais de dez voluntrios,
alunos do Curso Tcnico em Administrao da Escola Estadual de Ensino Mdio XV de Novembro, na
cidade de So Gabriel RS/BR, quanto aos problemas socioambientais apresentados em aula e a
utilizao da msica, ou seja, se a msica agiu como ferramenta sensibilizadora e os auxiliou na
apreenso de tais informaes. Para realizar esta pesquisa, elaborou-se uma interveno baseada na
metodologia dialtica (mobilizao para o conhecimento, construo do conhecimento e elaborao
da sntese do conhecimento). Realizada anlise de discurso de trs canes, verificou-se o sentido
das letras, so elas: Borzeguim - Antnio Carlos Jobim (Tom Jobim) - cultura adaptada e no
adaptada, Sobradinho (S e Guarabyra) - Hidreltrica de Sobradinho, e Terra (Beto Barros e Beto
Bollo) - conscincia ambiental, aps isso, cada voluntrio ouviu uma cano, e atravs de entrevista
semi-estruturada, representou suas ideias. Logo aps, ministrou-se uma aula com o intuito de munilos de informaes referentes aos temas de cada letra, posteriormente, coletou-se novas entrevistas.
Os voluntrios no sabiam que os temas apresentados em aula, tratavam-se daqueles inseridos nos
discursos de cada letra. Aps todas as entrevistas transcritas, do antes e depois da construo do
conhecimento (aula), fez-se anlise de contedo, e, em seguida, para melhor visualizar os resultados,
anlise estatstica multivariada. Verificado os resultados, pode-se perceber que ocorreram mudanas
nas representaes sociais dos voluntrios e que tais mudanas tiveram relao com o uso da msica
como ferramenta sensibilizadora.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

188

Tolerancia Social vs. Conflicto Ambiental


Juarez, Horacio Eduardo
Departamento de Cs. De la Salud, Universidad Nacional de J.C.Paz, Profesorado de Psicologa del
I.S.F.D.yT. N42 de San Miguel.
E- mail: [email protected]; Telfono: 011 (15) 6513 9899
La tolerancia social es la capacidad de aceptacin de una persona o grupo de personas generalmente
mayoritario o hegemnico en una sociedad determinada, hacia otra persona o grupo de personas,
tanto en lo que hace a su presencia como a sus actos. Basada en gran medida, en la idea de respeto,
la tolerancia social, se instala por conviccin o por coaccin penal; en ambos casos pone un lmite a la
libertad y no necesariamente promueve la integracin de lo diferente. Esto ltimo se debe que la
capacidad de tolerancia, est emparentada semnticamente con la capacidad de soportar y de
sostener. Ahora, porqu oponer tolerancia social a conflicto ambiental?, porque a mi criterio, en
la medida que los eventos de diversa naturaleza que se produzcan en un contexto social
determinado, no superen los valores estndares de tolerancia social a dicho evento; no se va a
producir un conflicto, en este caso, ambiental. Por citar ejemplos dismiles pero que pueden ilustrar
esta apreciacin, el conflicto ambiental producido en diversas localidades de la zona cordillerana de
nuestro pas por la minera a cielo abierto, se podra comprender a partir de pensar que tipo y grado
de tolerancia social como construccin colectiva exista en dichas comunidades, para que una vez
superado el mismo, se formalizara dicho conflicto. Por otro lado, la continua y persistente
contaminacin de los cursos naturales de agua dulce y sus entornos, que advertimos, se produce en
el AMBA - para tomar un territorio concreto en este caso desde la psicologa social se podra pensar
como una manifestacin de que la tolerancia social a dicho fenmeno; no se ha vulnerado y por lo
tanto no se produce el conflicto.
Serge Moscovici estudi en parte estos fenmenos sociales, desde el sentido comn hasta la teora
de representacin social, entendida como un sistema de valores que le proporcionan a los
individuos los medios para orientarse en el contexto social y poder dominarlo. En este caso el
surgimiento de un conflicto ambiental estara relacionado con las condiciones de emergencia de una
nueva representacin social, que le dara constitucin y legitimidad al conflicto; y que pondra en
crisis a su vez, los parmetros de la tolerancia social. Lo paradjico es que la educacin es el vector
ms significativo para instalar cierto tipo y grado de tolerancia social en el caso del medio
ambiente, podramos pensar, por omisin ms que por accin - y cuando se produce un conflicto
ambiental, esas comunidades afectadas tuvieron la necesidad de encontrar informacin y
conocimientos sobre el evento conflictivo, y es nuevamente ah, la educacin el vector ms
influyente para hallar respuestas para resolver el problema.

Conflictos ambientales y valoracin social de servicios ecosistmicos


Mastrangelo, Matas Enrique1
Grupo de Estudio de Agroecosistemas y Paisajes Rurales, Unidad Integrada Balcarce, Buenos Aires,
Argentina
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 2266 439100 int. 525

El aporte del marco de servicios ecosistmicos (SEs) reside en la vinculacin explcita del
funcionamiento de los ecosistemas y la dinmica de la sociedad. Estudiar cmo los beneficiarios y
afectadores de los SEs valoran y deciden sobre los SEs es un componente fundamental del marco.
Conocer el valor asignado por distintos actores sociales a los SEs permite identificar conflictos en su
distribucin. Aqu describimos dos estudios de valoracin social de SEs realizados en contextos socioecolgicos contrastantes: (i) paisaje agriculturizado de la regin pampeana, y (ii) paisaje de frontera

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

189

agropecuaria en la regin chaquea. En ellos se realizaron los siguientes pasos metodolgicos: (i)
identificacin y caracterizacin de actores sociales, (ii) levantamiento de preferencias y percepciones
a travs de entrevistas, (iii) anlisis de compromisos en el valor social de SEs entre actores sociales.
En ambos contextos, los actores sociales difirieron en el valor asignado a un conjunto de SEs. En la
regin pampeana, la poblacin rural y los productores familiares mostraron una mayor valoracin
por los SE culturales y de regulacin, comparado con los productores empresariales. En la regin
chaquea, los ganaderos criollos y pequeos agricultores mostraron preferencia por SEs provistos
por el monte nativo, como la provisin de forraje y control de la erosin, y manifestaron percibir una
fuerte reduccin en la oferta de estos SEs a causa de los desmontes promovidos por los productores
empresariales para maximizar la produccin de carne y granos. Estos estudios muestran la
importancia de analizar el valor social de los SEs para hacer visible las distintas preferencias y
objetivos en conflicto que los actores sociales tienen sobre el uso de la tierra.

Percepcin sobre el Impacto Ambiental de la Produccin Agropecuaria de la Regin


Pampeana Argentina
Cabrini, Silvina1; Cristeche, Estela1; de Prada, Jorge2; Dupleich, Jorge1; Engler, Patricia1; Espsito,
Marcela1; Manchado, Juan Carlos1; Mathey, Daniela1; Natinzon, Paula1, Schutz, Patricia1; Tello,
Diego2; Vicente, Guillermo1
1
Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria
2
Facultad de Agronoma y Veterinaria, Universidad Nacional de Rio Cuarto
E-mail: [email protected]
Los fuertes estmulos econmicos recibidos por el sector agropecuario argentino en la ltima dcada
generaron una importante transformacin de la actividad agropecuaria. Este crecimiento, en
particular en la regin pampeana, gener cambios positivos en un sector de la sociedad en trmino
de ingresos y desarrollo de empresas afines al agro. Durante aos este xito ha ocultado aspectos
negativos asociados a esta actividad, como son los cambios socioculturales e impactos ambientales
que afectan a las poblaciones locales. No solo la medicin de los cambios en los ecosistemas sino
tambin el conocimiento de las percepciones de la poblacin sobre el impacto ambiental de la
produccin agropecuaria es informacin clave para el desarrollo de polticas de manejo de los
recursos que consideren el bienestar de la comunidad.
El objetivo de este trabajo es analizar la forma en que diferentes actores sociales perciben los
problemas ambientales asociados con la produccin agropecuaria en la regin Pampeana Argentina.
Se trabaj con la tcnica de investigacin social cualitativa denominada grupo focal (GF). Se
realizaron 15 grupos entre fines de 2010 y principios de 2012, en cuatro sitios: Norte de Entre Ros
(La Paz), Sur de Crdoba (Rio Cuarto), Norte de Buenos Aires (Pergamino) y Sur de Buenos Aires
(Balcarce). En todos los casos se utiliz una misma gua de trabajo para moderar los grupos y un
mismo protocolo de anlisis de la informacin recopilada. La pregunta central en cada GF fue la
identificacin de los efectos de la produccin agropecuaria sobre el medio ambiente.
Posteriormente, para cada uno de los efectos mencionados, se pidi a los participantes que
explicaran el problema y sus causas y consecuencias para la comunidad local. Luego, se les indic que
seleccionaran los tres principales problemas, y los ordenaran segn su importancia. Finalmente para
los problemas seleccionados se discutieron formas de reducir los efectos negativos y se explor la
disposicin a pagar para la implementacin de medidas que mejoren o eviten el deterioro de la
calidad ambiental.
Entre los problemas ambientales identificados en los grupos se destaca la contaminacin por
agroqumicos como un tema muy sensible en todos los sitios. Adicionalmente, todos los grupos
coincidieron en indicar la prdida de productividad del suelo como otro problema relevante. Otros

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

190

problemas que aparecen entre las principales preocupaciones en dos o ms sitios son la prdida de
biodiversidad (Pergamino - Balcarce), y el desmonte (Entre Ros - Crdoba).
Los problemas ambientales son atribuidos, fundamentalmente, a una combinacin entre
racionalidad exclusivamente econmica de corto plazo y la falta de control del estado. En el caso de
los efectos negativos generados por agroqumicos, varios grupos mencionaron como responsables a
las empresas privadas que comercializan los productos.
Con respecto a la disponibilidad a realizar un aporte monetario para contribuir a la solucin se han
detectado respuestas muy diferentes segn las regiones y el grupo de actores sociales. En todos los
sitios prevalecieron las posiciones en contra de realizar un aporte, fundamentadas en el criterio de
que aqul que genera el dao debe pagar.

Representaciones sociales de los conflictos ambientales, desde un enfoque


interdisciplinario
Monsalve, Patricia1,2; Cceres, Vernica1,3; Treacy, Mariano1; Perret Marino, Gimena1,3; Taraborrelli,
Diego1; Basz, Ma. Florencia1
1
UNGS - 2UBA - 3CONICET
E-mail: [email protected]
Si bien, a lo largo de la historia de la humanidad, la naturaleza ha sufrido los impactos de las distintas
formas de produccin y usos que las diferentes sociedades han efectuado de sus recursos, la
expansin del sistema capitalista se ha asentado en un proceso de degradacin por contaminacin y
sobreexplotacin global de los ecosistemas, de sus organismos vivos, tales como los vegetales y
dems especies vivientes y los elementos inertes como los nutrientes, el agua, los minerales; en
pocas palabras de la biosfera. Los riesgos implcitos han motivado el pronunciamiento intelectual de
orgenes disciplinares diversos. De manera sinttica y seguramente parcial, nos proponemos revisar,
desde tal interdisciplinariedad, los enfoques econmicos, antropolgicos, polticos e incluso
filosficos, ante la cuestin ambiental.
En las ltimas dcadas, en el marco de la expansin del neoliberalismo, la globalizacin y el
avasallante cambio tecnolgico/productivo, la discusin en torno a la preservacin de naturaleza, ha
ganado espacio en el debate pblico, a partir del inocultable deterioro del medio ambiente y del
incremento de los conflictos socio-ambientales. En este marco, la explicacin de los problemas y las
posibles soluciones desde la perspectiva de la economa neoclsica toman forma, principalmente, en
la economa ambiental. Pero tambin intervienen en el debate disciplinas, como la filosofa, que
discute los enfoques valorativos desde la tica ambiental, entre el antropocentrismo y el
biocentrismo. Asimismo la mirada antropolgica, recupera lo mejor de las tradiciones fundantes de la
disciplina, e incorpora la reflexin de los saberes de los pueblos originarios americanos, como el
Sumak Kawsay, o bien vivir para reflexionar en torno a la relacin hombre/naturaleza. Sin
embargo, hubo que acompaar este proceso con el diseo de una "sociedad del conocimiento", que
contradiciendo las visiones positivas del empoderamiento ciudadano, generaran nuevos "horizontes
de realidad" para la percepcin del mundo por fuera de cualquier posible transformacin orientada
a la construccin de nuevos modelos sociales y productivos. En ese diseo creemos que los medios
masivos juegan un rol importante en la generacin de representaciones sociales, especialmente en
los sectores medios y altos de la sociedad, que asumieron y asumen la inevitabilidad del paradigma
neoliberal a partir de lo que transmite la prensa hegemnica. Nos detendremos en este ltimo
aspecto para pensar el modo en que los medios de comunicacin influyen en la complejidad del
pensamiento del sentido comn y las creencias culturales como estructuras mediadoras,
componentes de representaciones sociales, y sus efectos socio-polticos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

191

Residuos
Visiones en conflicto? La gestin de residuos slidos urbanos desde la perspectiva de
funcionarios en municipios de la cuenca Matanza-Riachuelo
Montera, Carolina Gabriela
Instituto de Investigaciones Gino Germani-Universidad de Buenos Aires / CONICET
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4407 9296
En los ltimos aos, la gestin de los residuos slidos urbanos de la Regin Metropolitana de Buenos
Aires gan visibilidad en el debate pblico gracias a la implementacin de una serie de reformas
jurdico-institucionales que pusieron en cuestionamiento el modelo de enterramiento masivo
adoptado durante los aos setenta. En particular, nos referimos a la sancin de la ley nacional
25.916/04 y provincial 13.592/06, y la implementacin del Plan Maestro de Gestin Integral de
Residuos Slidos Urbanos en el marco del Plan Integral de Saneamiento Ambiental en el territorio
de la cuenca Matanza-Riachuelo. En su conjunto, estas medidas promueven la responsabilidad de los
gobiernos locales en la produccin y tratamiento de los residuos, as como la participacin ciudadana
en la gestin.
Frente a este nuevo contexto, los municipios metropolitanos comenzaron a adecuar su organizacin
administrativa, sus formas de trabajo y sus campos de intervencin. Muchos de ellos crearon reas
ambientales y desarrollaron estrategias para avanzar en el manejo integral de los residuos:
separacin en origen y recoleccin diferenciada, acopio y venta de materiales, minimizacin de
basurales, y/o formulacin de proyectos para la construccin de plantas de reconversin energtica.
Sin embargo, estos procesos se han mostrado errticos y signados por las contradicciones. En verdad,
es frecuente observar que las nuevas acciones se desarrollen de forma paralela o desvinculada de las
tradicionales tareas de recoleccin, transporte y disposicin.
El presente trabajo busca describir las principales ideas y argumentos que actualmente organizan el
debate en materia de polticas de residuos desde la perspectiva de los funcionarios locales. Las
preguntas que orientan la indagacin son: cmo se construye social y polticamente el problema de
la gestin de los residuos en la cuenca Matanza-Riachuelo? Cules son las principales ideas que
sostienen los actores municipales involucrados en su manejo? Qu soluciones y cursos de accin
proponen? A quines responsabilizan causal y polticamente? Para responder a estos interrogantes,
se sigue una estrategia cualitativa basada en entrevistas en profundidad a los responsables de la
gestin de los residuos en los distritos de Avellaneda, Cauelas, La Matanza y Morn. Como
resultado, se espera contribuir a la identificacin de los nudos crticos para la adopcin de un nuevo
modelo de gestin en la regin.

Caracterizacin del manejo de residuos slidos urbanos y la vegetacin en zonas aledaas


al basural a cielo abierto en Villa Regina (Ro Negro)
1:

Marzolla, Sofa1, Navarro, M. Cecilia1; Bustamante Leiva, Amalia2; Raselli, Guillermina1


Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, 2: Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional
del Comahue, Laboratorio de investigaciones ecolgicas de la Norpatagonia
E-mail: [email protected], Telfono: +54 (299) 15-4726862

Los basurales a cielo abierto son sitios donde se descargan los residuos generados por una localidad
sin ningn control y en donde existe un escaso o nulo tratamiento de los mismos. Esto conduce a
efectos indeseables en el ambiente, -contaminacin de suelo y agua, emisiones de gases a la
atmosfera, conflictos sociales y destruccin del paisaje donde se ve afectada la vegetacin-. El

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

192

objetivo fue caracterizar el manejo de los residuos slidos urbanos y evaluar los efectos del basural a
cielo abierto sobre la vegetacin en el rea periurbana de la ciudad de Villa Regina, provincia de Ro
Negro. Con el objetivo de conocer las caractersticas de la zona estudiada y el agente de disturbio, se
realizaron entrevistas semiestructuradas a distintas autoridades municipales y personal involucrado
en la Gestin de Residuos. Por otra parte, para caracterizar la vegetacin se utiliz la metodologa de
lneas de Canfield en forma radial al basural en sentido Norte, Sur, Este, y Oeste. Estas transectas
fueron de 200 metros y sobre las mismas se relevaron transectas perpendiculares de 20 metros, cada
50 metros. Adems, se busc una zona testigo, donde se realiz una transecta de 200 metros. Se
determinaron variables como cobertura total, riqueza, frecuencia, dominancia, diversidad y
proporcin de especies exticas y nativas en las transectas de 200 metros del basural y el testigo.
Adems, de estas mismas se realiz un anlisis de Coordenadas Principales a partir del ndice de
Jaccard. Por otra parte, con la cobertura de especies exticas de las transectas perpendiculares de 20
metros se realiz un ANOVA y una comparacin con el test de LSD-Fisher. La localidad de Villa Regina
genera 12,6 toneladas/das de residuos - 53% orgnicos, 10 % papel y cartn, 12 % plstico, 3%
vidrios, 2 % metal, 1% trapos y 19 % otros-. En dicha localidad no existe tratamiento de RSU, se
descargan en el basural a cielo abierto ubicado en alta barda norte. Los resultados demostraron que
la zona Sur fue la zona ms impactada y de baja diversidad. La misma present menor cobertura y
riqueza, adems mayor frecuencia y dominancia de especies exticas. Esto se debe a que en este
sitio se encuentra un basural enterrado. Por ltimo, el ANOVA demostr diferencias significativas en
la cobertura de especies exticas a los 0 metros respecto de los metros ms alejados, con un
decrecimiento de la misma a medida que es mayor la distancia al basural. Concluimos que la
presencia del basural a cielo abierto en la ciudad de Villa Regina representa un conflicto ambiental
muy importante. Esto se debe a la necesidad de un cambio en el manejo de los residuos, la falta de
control en el sitio de disposicin final, el escaso o nulo tratamiento de los residuos, el aumento
poblacional de la ciudad y los cambios en la vegetacin producto de este disturbio antrpico. Esta
problemtica no slo nos afecta a todos, sino que todos somos protagonistas, y como tales debemos
intervenir en pos de mejorar la calidad de vida y del ambiente.

Conflictos en torno a la implementacin de la Ley Basura Cero en la ciudad de Buenos


Aires: la perspectiva de los actores sociales. Un estudio cualitativo.
Mozobancyk, Schelica
Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires
E-mail: [email protected]; Telfono: 15-6-824-5117
En la ciudad de Buenos Aires se generan alrededor de 5.000 toneladas diarias de basura que
provocan importantes impactos negativos. La Ley 1.854 de Gestin Integral de Residuos Slidos
Urbanos, sancionada en noviembre de 2005, pretendi dar respuesta a este problema. No obstante,
su proceso de implementacin ha sido muy lento y conflictivo, con marchas y contramarchas. Surge,
entonces, la pregunta por la viabilidad de la Ley. Se postula que la implementacin de la norma no
depende de su calidad intrnseca, sino del entramado de actores sociales dispuestos a dinamizar o
detener su puesta en marcha. Debido a la inexistencia de trabajos anteriores que abordaran la
gestin de los residuos en la ciudad de Buenos Aires, se plante un estudio exploratorio que
permitiera una primera aproximacin a la problemtica. A partir de la Teora de los Campos, de
Bourdieu, se formularon una serie de preguntas de investigacin: quines son los actores que
tienen capacidad de dinamizar u obstaculizar la puesta en marcha de la Ley? Qu intereses tiene
cada uno de ellos en torno a la basura urbana? Qu entramado de actores, juegos de alianzas o
conflictos se despliegan en el campo de la gestin de los residuos slidos en la ciudad? Se realiz una
investigacin cualitativa, utilizando como tcnica de recoleccin de datos la entrevista

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

193

semiestructurada. Se tomaron nueve entrevistas a referentes de actores institucionales relevantes


en relacin con la gestin de los residuos en la ciudad, los que fueron seleccionados en base a la
clasificacin propuesta por Prez: actores gubernamentales, actores de necesidad, actores
econmicos, actores de conocimiento y actores de la sociedad civil organizada. Se entrevist,
entonces, a funcionarios de la Secretara de Higiene Urbana del GCBA, referentes de Cooperativas de
Recuperadores Urbanos y del movimiento cartonero, referentes de ONGs ambientalistas
fuertemente involucradas con la sancin e implementacin de la Ley, referente de empresa
recolectora de residuos y un actor de conocimiento. Las entrevistas fueron grabadas y
posteriormente transcriptas en un procesador de texto. Se realiz un anlisis de contenido de los
discursos de los actores a fin de identificar las categoras de anlisis relevantes a partir de las cuales
aqullos analizan y se posicionan en relacin a la Ley de Basura Cero. Se realiz una codificacin
rengln por rengln, apegada al discurso de los entrevistados, que permiti generar categoras de
anlisis enraizadas en los datos. Las principales categoras identificadas a partir de las cuales los
actores se posicionan -a favor o en contra- de la implementacin de la Ley 1.854 son: metas de la
Ley, rol de los cartoneros en la recoleccin diferenciada de los residuos secos, contenedores,
campaas de comunicacin masiva, centros verdes, tecnologas de tratamiento, incineracin,
concepcin de la sustentabilidad, venta de los materiales reciclables recuperados y obstculos a la
implementacin. Los resultados de esta investigacin permiten una mejor comprensin de los
conflictos que dificultan la implementacin de la Ley 1.854, en tanto poltica pblica que permitira
una gestin sustentable de los residuos en la ciudad.

Implantao do Programa de Coleta Seletiva Domiciliar no Municpio de Arraial do Cabo


RJ, Brasil
Santos, Herick Simas; Jardim, Wanderson Vicente; da Silva, Marcelo Amaral; Simas, Rodrigo Barreto;
Souza, Rita de Cssia e Andrade, Diogo Martins.
Fundao de Meio Ambiente, Pesquisa, Cincia e Tecnologia de Arraial do Cabo RJ, Brasil.
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 22 26222192
O gerenciamento de Resduos Slidos Urbanos tm se apresentado como um grande desafio
mundial. H uma urgente demanda pela elaborao e aplicao de planos integrados que
contemplem o gerenciamento total dos resduos slidos urbanos, desde o recolhimento domiciliar
at sua destinao final de forma adequada. No Brasil, a Lei Federal 12.305/10, que institui a Poltica
Nacional de Resduos Slidos, pode ser considerada como um grande marco regulatrio, pois impe
obrigaes quanto ao gerenciamento dos resduos e tambm estabelece um prazo para que todos os
lixes do pas sejam desativados e os resduos sejam encaminhados a aterros sanitrios. Neste
contexto, o municpio de Arraial do Cabo, RJ, atravs da Fundao de Meio Ambiente, Pesquisa,
Cincia e Tecnologia, elaborou o Programa Municipal de Gerenciamento de Resduos Slidos
Urbanos, realizando a rE-estruturao da estao de triagem de resduos do municpio e instituindo,
atravs de aes de divulgao e educao ambiental, uma poltica municipal de Coleta Seletiva
domiciliar. Localizado no extremo sudeste do litoral brasileiro, prximo s coordenadas 2344S e
4200W, o municpio de Arraial do cabo possui pouco mais de 27.000 habitantes e uma rea urbana
de 160 km. Grande parte do seu territrio representado por ecossistemas marinhos e terrestres
protegidos por unidades de conservao de uso sustentvel, o que acaba por impor medidas de
controle mais efetivas, principalmente no que tange a disposio final dos resduos e pela maneira
como estes sero processados. Assim sendo, o modelo de recolhimento seletivo, que ocorre
concomitantemente ao recolhimento regular de resduos no reciclveis, iniciou-se
experimentalmente em um bairro piloto, escolhido por ser o nico bairro planejado do municpio.
Neste modelo, funcionrios da Cooperativa de Catadores da Costa do Sol realizam a coleta domiciliar
de reciclveis, e encaminham os mesmos para processamento na unidade de triagem de resduos do

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

194

municpio. Este sistema mostrou-se bastante eficiente, visto o numero de domiclios atendidos e o
volume de reciclveis recolhidos. Desta maneira, pretendE-se ampliar o modelo de coleta domiciliar
para toda a cidade, estruturando uma dinmica de recolhimento setorizada bairro a bairro, de forma
que at o fim do ano de 2014, toda a cidade seja atendida pelo programa de coleta seletiva
domiciliar. Com isso, objetiva-se o atendimento legislao, a diminuio de passivos ambientais, o
aumento do volume de resduos reciclveis processados pela cooperativa de catadores e incremento
da renda familiar destes profissionais.

Los territorios de la basura: Profundizando inequidades? Localizacin y conflicto en la


gestin final de residuos en Chile
Catron Lazo, Carolina Beln1; Napadensky Pastene, Aarn Tolindor 2
Licenciada en Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Construccin y Diseo Universidad del BoBo. Concepcin Chile.
2
Dr. En Arquitectura y estudios Urbanos PUC. Acadmico e investigador del Departamento de
Planificacin y Diseo Urbano, Facultad de Arquitectura, Construccin y Diseo Universidad del BoBo. Concepcin Chile.
E-mail: [email protected]; Telfono: 00 56 41 3111418
1

Durante la segunda mitad del siglo XX, las economas industrializadas atravesaron por una crisis
econmica de proporciones, misma que le permiti a la derecha radical de aquel momento,
sentenciar a la planificacin urbana como un instrumento distorsionador e inhibidor del
funcionamiento de las leyes de mercado, culpable de la crisis al haber obligado a los empresarios a
elegir lugares que no eran los ptimos, ahogando el espritu empresarial e inhibiendo el progreso de
las ciudades (Hall, 1996; Prez, 2004), cuestin que tena una nica solucin posible y esta era el
pleno restablecimiento del juego de las fuerzas del mercado (Harvey, 2007, 2008).
Esta visin neoliberal no tard en llegar a Latinoamrica de la mano de sendas dictaduras que
impusieron a fuerza el nuevo modelo, promoviendo la desregulacin, privatizacin y retirada del
Estado (Meyer & Bhr, 2001), permitiendo en una primera instancia aumentar los flujos de capital
internacional y la participacin de actores privados en el desarrollo urbano. As, las nuevas formas de
urbanizacin y organizacin, han venido respondiendo cada vez ms a lgicas neoliberales de
comercializacin y generacin de valor (Janoschka, 2002), que a la proyeccin centralizada de un
ideario de ciudad, dando pie a un emergente orden espacial que estara afectando
Con la mirada en Chile, pas marcado por un sistema econmico-poltico de raigambre neoliberal, se
busc identificar la incidencia de esto en la distribucin espacial de equipamientos LULUs1,
puntualizando en la gestin final de residuos slidos urbanos, es decir, vertederos y rellenos
sanitarios. La hiptesis central plantea que la retirada del Estado producida durante los 70, la
consiguiente creacin de nuevos mercados para la gestin privada de servicios pblicos, ms las
lgicas econmicas de maximizacin de las rentabilidades, unida a institucionalidad laxa, habran
devenido en un modelo de desarrollo espacio-funcional que estara profundizando las inequidades
territoriales preexistentes, al ser regresivo en la distribucin de externalidades, socializando las
negativas entre los sectores ms vulnerable y privatizando las positivas entre los estratos ms
acomodados de la poblacin.
En las hiptesis secundarias se discute en torno a la incidencia que tendra sobre los resultados la
aproximacin escalar al problema, relativizando la hiptesis central. Por otra parte, se indaga en la
relacin entre conflictos ambientales locales, movimientos NIMBY2, y el nivel educativo de los
residentes comunales y prximos a estos proyectos.
El trabajo se sustent en metodologas cuantitativas y cualitativas, espacializando datos e
interpretando planos generados para este propsito, cruzando informacin levantada en medios de

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

195

prensa, Ministerio de Medioambiente e Instituto Nacional de Estadsticas. Finalmente, y como parte


del proceso metodolgico, se tomaron tres escalas de anlisis; nacional, regional y comunal.

LULU, es el acrnimo anglosajn utilizado para Locally Unwanted Land Use, definiendo con ello, a
los usos de suelo socialmente necesarios pero localmente repudiados
2

NIMBY, es el acrnimo anglosajn utilizado para Not In My Back Yard, o no te metas en mi patio,
caracteriza a los movimientos sociales de oposicin por parte de residentes a propuestas de nuevos
desarrollos o cambios de uso de suelo, especialmente del tipo LULU

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

196

Sistema de Informacin Geogrfica


Anlisis espacial del riesgo tecnolgico. El uso de agroqumicos en el Partido de Lujn.
(Provincia de Buenos Aires) 2014.
Caloni, Nicols
Becario Conicet, Universidad Nacional de Lujn, Depto. de Ciencias Sociales.
Investigador-Docente. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. rea de
Tecnologas de la Informacin Geogrfica y Anlisis Espacial.
E-mail: [email protected]; Telfono: 011-4469-7796
Uno de los principales frutos del desarrollo tecnolgico actual, es paralelamente, la generacin de
condiciones de riesgo y vulnerabilidad en la sociedad y el medio natural que acta como soporte de
la misma.
En el Partido de Lujn, en los ltimos diez aos se ha evidenciado un fuerte incremento del rea
sembrada (principalmente soja) desplazando otro tipo de producciones (ej., lechera). Este avance de
la agricultura trajo aparejado un conflicto con la comunidad dado que muchos lotes de cultivo se
encuentran en las cercanas de los centros poblados.
Ante esta realidad, es imprescindible generar mecanismo y soluciones a los problemas ambientales a
los cuales se encuentran expuestas nuestras comunidades, entendiendo que los mismos presentan
una gran complejidad. Es uno de los principales desafos de las nuevas tecnologas, en nuestro caso,
los Sistemas de Informacin Geogrfica (SIG), avanzar en la bsqueda de soluciones concretas a los
problemas ambientales complejos.
A partir de la utilizacin de imgenes satelitales y de relevamientos a productores agropecuarios,
podremos caracterizar los principales usos del suelo, los mecanismos de control de plagas y malezas
y relacionarlos con la poblacin que reside en las cercanas a fin de determinar las condiciones de
riesgo y vulnerabilidad a la que pueden estar expuestas.

Comprendiendo la Conflictividad Socioambiental en la Regin Centroamericana y del


Caribe: La experiencia del EJatlas
Navas Grettel, Vernica1; Aguilar, Bernardo Jos2
MSc. Estudios Socioambientales (FLACSO- Sede Ecuador) Coordinadora EnvironmentalJustice Atlas
para la regin Amrica Central y Caribe. Fiscal de la Junta Directiva de la Sociedad Mesoamericana
de Economa Ecolgica (SMEE); Msc. Economa Agrcola y Aplicada (Universidad de Georgia, Athens,
GA, EEUU), Coordinador EnvironmentalJustice Atlas para la regin Amrica Central y Caribe, Director
Ejecutivo Fundacin Neotrpica.Presidente de la SMEE.
E-mail: [email protected]
La frecuencia, intensidad y costos de la conflictividad socioambiental en la regin centroamericana y
del Caribe crean la necesidad de comprenderla en toda su dimensin. Este trabajo presenta un
avance del mapa regional de Centroamrica y del Caribe, parte del Atlas Mundial de Conflictos
Socioambientaleso EJatlas (EnvironmentalJustice Atlas). El mapeo parte de marcos tericos como la
Ecologa Poltica y la Justicia Ambiental espacios acadmicos poco profundizados en la regin y que
permiten identificar las causas estructurales que producen los conflictos (entendidos como hitos
especficos). Asimismo facilita la comprensin de los escenarios de conflictividad (situaciones
prolongadas) que vive la regin y, simultneamente, realizar anlisis comparado entre estos.
A nivel metodolgico, para identificar los conflictos a analizar se realizan entrevistas a diversos
actores del sector ambiental y social con el fin de jerarquizar los conflictos y as proceder a mapear
aquellos que sean de mayor relevancia segn variables como: nivel de conflictividad, pertinencia

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

197

para la regin, impactos ambientales y sociales. Para el anlisis se utiliza la documentacin, revisin
de literatura gris relevante, artculos, blogs de organizaciones sociales, artculos de peridicos y
obtencin de datos de primera mano mediante entrevistas a personas que estn directamente
implicadas en el conflicto.
Actualmente se han mapeado alrededor de 30 casos entre los que se destacan conflictos por minera,
turismo residencial, hidroelctricas, manejo de agua potable, infraestructura y conflictos por tierra
causados por monocultivos. Se espera que para el mes de setiembre estn publicados alrededor de
60- 70 lo cual permitir un anlisis comparado y de mayor profundidad.
El EJatlas es una base en construccin con resultados an incipientes pero prometedores. Cuenta ya
con ciertas conclusiones preliminares como las siguientes: la conflictividad socioambiental en la
regin est en aumento; el papel del Estado es uno de los principales causantes de dicha
conflictividad; la heterogeneidad de los niveles de violencia en cada pas vara desde nicamente
amenazas (Costa Rica) hasta muerte de lderes (Honduras) y, finalmente, es constanteutilizacin de
marcos jurdicos nacionales e internacionales por parte de movimientos sociales para impedir o
detener proyectos previamente avalados por los Estados.

Conflictos socioambientales en Mxico: ms all de sus causas


Mara Fernanda Paz Salinas
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autnoma de Mxico
(CRIM,UNAM)
E-mial: [email protected]
En la ltima dcada se han presentado en Mxico, como en el resto de Amrica Latina, mltiples
resistencias sociales en contra de la afectacin ambiental. Diariamente la prensa nos reporta casos
de conflictividad que se presentan de norte a sur del pas en torno a emprendimientos mineros,
desarrollos tursticos, construccin de infraestructura carretera, hidrulica y de energa (presas
hidroelctricas, plantas termoelctricas y parques elicos), construccin de desarrollos inmobiliarios,
centros comerciales, rellenos sanitarios o, contra los impactos de una industria no regulada
suficientemente en sus descargas residuales. En todos estos casos la afectacin al ambiente y por
ende, a la vida, es uno de los ejes de la disputa, pero no el nico.
En este trabajo se presenta un mapa de conflictos socioambientales en Mxico, elaborado a partir de
casos reportados por la prensa nacional entre 2009 y 2013 (n=161), que fueron sistemticamente
registrados, documentados y georeferenciados, con el objetivo de explicarlos en trminos de sus
causas, de los agravios que les subyacen, de su dinmica de confrontacin, de los actores que los
protagonizan y de los diferentes ejes que articulan las disputas. El propsito es mostrar un panorama
general de los conflictos socioambientales a nivel nacional (que permita hacer comparaciones con
ejercicios similares llevados a cabo en otros pases latinoamericanos como Chile y Brasil) pero, al
mismo tiempo, dar cuenta de los diversos procesos sociales que se despliegan desde de sus
especificidades.

Mapeo de conflictos socio ambientales distributivos como herramienta de fortalecimiento


de la defensa y construccin de los derechos ciudadanos. El caso de la Regin
Metropolitana de Crdoba, zonas de no pulverizacin.
Giobellina, Beatriz Liliana1; Sarmiento, Laura2
Observatorio AUPA (Agricultura Urbana, Periurbana y Agroecologa) AER INTA Crdoba (Instituto
Nacional de Tecnologa Agropecuaria y Programa Pro Huerta MDS); INVIHAB - FAUD-UNC (Facultad
Arquitectura, Urbanismo y Diseo, Universidad Nacional de Crdoba)
2
Doctoranda en Programa de Doctorado en Arquitectura FAUD-UNC
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 351 458-4573

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

198

Las ciudades con intensas dinmicas de expansin y de ocupacin del territorio, presentan un
escenario de conflictos constantes, donde se construyen y debaten los derechos de ciudadana, y
donde las comunidades locales (asociaciones vecinales, barrios, colectivos de damnificados, etc.) se
organizan para resistir y disputar los espacios de poder poltico con aquellos que las amenazan. All se
dirime cmo se usa el suelo y cmo se distribuyen y se apropia cada grupo de inters de los recursos
(bienes comunes) y de los servicios ecosistmicos.
La tesis de este proyecto de investigacin-accin es que, mientras el conflicto se perciba como un
hecho aislado, singular o reducido a pequeos grupos locales, ocupar menor espacio poltico y ser
menos generador de conciencia social sobre la condicin estructural de abuso sobre los derechos
humanos de ciertas acciones en el territorio (injusticia ambiental). Por el contrario, la puesta en
comn de los diferentes conflictos en un determinado territorio (mapeo) contribuye a construir una
mirada integral, a fortalecer los movimientos sociales y a la redefinicin de la problemtica como
socio-ambiental distributiva relacionada a los bienes comunes o de reclamo de justicia ambiental y
construccin de derechos humanos.
En el caso de la regin metropolitana de Crdoba, el mapeo de los conflictos que ya han tomado
estado pblico es una herramienta indispensable para construir conciencia sobre la transversalidad
de los mismos, la relacin que existen entre unos y otros, y la cantidad de redes y actores que
intervienen.
Los criterios metodolgicos procuran homologar lenguajes con los movimientos de Justicia
Ambiental para comparar situaciones de distintas regiones y a nivel global. Las categoras son las del
Environmental Justice Atlas, con una adaptacin al marco terico de la construccin de Derechos de:
acceso a la tierra (vivienda y/o produccin, desplazamientos de poblacin por erradicaciones
forzosas, existencia de reductos de pobreza extrema), a un ambiente sano (impactos a la salud
humana por contaminacin ambiental agua, aire, suelo), al agua para consumo humano y para
produccin de alimentos, a un ambiente equilibrado de otras especies (fauna y flora), a la seguridad
(inundaciones, aludes, incendios)
Entre los mltiples conflictos socio-ambientales-territoriales, priorizamos el de tensin entre las
ciudades y las actividades agropecuarias. Han emergido en todo el pas problemas particulares
debido a las pulverizaciones con agrotxicos (glifosato, 2.4D, atrazina, endosulfn, clorpirifs, etc.).
Crdoba, particularmente, es el epicentro de la resistencia de mujeres del B Ituzaing que se han
organizado para denunciar los efectos venenosos para la salud humana que genera el ambiente
degradado a consecuencias de la actividad productiva, especialmente cuando sta se da a gran
escala y sustentada en una visin extractivista. Estudios recientes de la regin metropolitana de
Crdoba contabilizan unas 100.000 hectreas donde no debiera pulverizarse. Algunas preguntas de
investigacin: qu hacer en estas reas periurbanas?; cmo se cambia el paradigma productivista
por otro que no afecte la salud, pero mantenga la capacidad de generar riqueza y desarrollo local?

Mapeos en escuelas como estrategia de anlisis de conflictos socioambientales


Callejas Rodrguez, Luis Ral1; Snchez, Luciano Javier2; Bergara, Mariela Alejandra2; Bernardis, Adela
Maria1; Roca, Silvia Andrea2
1
Laboratorio de investigaciones ecolgicas Norpatagnico, Facultad de Ciencias del Ambiente y la
Salud, Universidad Nacional del Comahue - 2Centro de estudios en planificacin y formacin
ambiental, Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, Universidad Nacional del Comahue
E-mail: [email protected]; Telfono: 0299-4490376
La metodologa a presentar se basa en la cartografa social; un mtodo de construccin de mapas
colectivo, horizontal y participativo, entre los distintos actores sociales de una comunidad. La

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

199

cartografa social se basa en la utilizacin de iconografa previamente establecida en funcin de las


problemticas a tratar. La metodologa tiene los fundamentos conceptuales de la investigacinaccin-participativa basados en el territorio como elemento fundamental: en la investigacin la
comunidad es partcipe, aporta sus conocimientos y experiencias al tiempo que recibe de los dems.
Consideramos que la construccin colectiva de mapas permite la reactualizacin de la memoria
individual y colectiva; la accin significa que el conocimiento de una realidad permite actuar sobre
ella. Se trata de conocer la realidad para transformarla y no solamente por el placer de conocerla; se
entiende como un proceso permanente de construccin social alrededor de conocimientos,
experiencias y propuestas de transformaciones. La participacin debe ser activa, organizada,
eficiente y decisiva, debe darse en el marco del dilogo; la sistematizacin apunta al ordenamiento
de los datos, a encontrar relaciones entre ellos, y a descubrir la coherencia interna de los procesos de
la prctica. La sistematizacin es hacer teora de la prctica vivida. De all que debe ser un elemento
fundamental para aprender la realidad y transformarla.
El trabajo se divide en cuatro etapas:
1. Delimitacin del rea de trabajo.
2. Mapeo ambiental. Previamente se confecciona y revisa la iconografa a aplicar.
Mapeo en el aula: En cada institucin la actividad consta de dos partes: primero se realiza
una charla con los alumnos en la cual se desarrollan conceptos bsicos como ambiente,
calidad de vida, problemticas ambientales, salud comunitaria, mapeo ambiental y
presentacin de iconografa a utilizar. Luego cada curso se subdivide en grupos de no ms de
6 alumnos y se realiza el mapeo, para lo cual se entregan planos, iconografas, y marcadores.
Cada grupo caracteriza su barrio e identifica problemticas ambientales, mediante la
iconografa implementada y la interaccin entre alumnos-docentes.
3. Sistematizacin de datos. Consiste en la recopilacin y procesamiento de la informacin en
los mapas realizados por los alumnos. La sistematizacin vuelca el mapeo sobre un nico
mapa, donde se reflejan las problemticas ambientales del barrio. Se comparan los mapas de
cada grupo, para encontrar similitudes y diferencias. Luego se superponen para obtener el
mapa general de problemticas de cada escuela. La recopilacin de la informacin en cada
mapas se realiza de la siguiente manera: identificacin de iconografa utilizada; clculo de
frecuencia de aparicin de conos; clculo de porcentajes de aparicin de cada cono para la
deteccin de problemticas de mayor relevancia. El mapa final ofrece una visin integradora
de la situacin ambiental comprendida por los alumnos
4. Devolucin del trabajo. Se presentan de los resultados obtenidos a las instituciones
educativas que participaron, comunidad y representantes.
A partir de los mapeas en las escuelas se pueden obtener interrelaciones entre problemticas, y una
jerarquizacin de las mismas, lo que permite determinar puntos crticos de trabajo, a tener en cuenta
para la implementacin de programas de intervencin.

Protestas antinucleares en Argentina: mapeando el terreno


1

Piaz, Agustn Gabriel


Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Tcnica Jos Babini, Universidad Nacional de San
Martn - CONICET
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 15 6205-5467

Desde el retorno a la democracia en 1983 hasta la actualidad se ha registrado en Argentina una


escalada de cuestionamientos a la tecnologa nuclear y los impactos que su desarrollo e
implementacin pudieran provocar en el ambiente. Es posible sealar, adems, un incremento en la
frecuencia de estos cuestionamientos a partir del nuevo milenio, en consonancia con la emergencia

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

200

de mltiples conflictos ambientales en el pas, el accidente ocurrido en las centrales japonesas de


Fukushima Daiichi y el relanzamiento del plan nuclear argentino en 2006, que propone sumar nuevas
centrales de potencia, incluido un reactor de diseo nacional, a las ya existentes Atucha I, Atucha II y
Embalse.
El objetivo del presente trabajo se orienta en dos direcciones: por un lado, se busca introducir un
primer acercamiento a las acciones de resistencia a la tecnologa nuclear en Argentina, signadas por
protestas y discusiones pblicas en torno a la contaminacin ambiental, la minera de uranio y el
emplazamiento o extensin de vida de instalaciones asociadas al ciclo productivo de la
nucleoelectricidad; por otro lado, se busca describir y analizar aquellos elementos en comn que
posibilitaron su emergencia durante los ltimos aos, prestando especial atencin a las estructuras
de oportunidades polticas, recursos movilizados y procesos enmarcadores identificados.
En cuanto al abordaje terico-metodolgico partimos de los estudios de las acciones de resistencia a
las nuevas tecnologas (Bauer, 1995), la literatura sobre controversias -en la tradicin iniciada por
Dorothy Nelkin (1979, 1982, 1984)- y los aportes de la literatura sobre poltica contenciosa (McAdam
et. al., 2007) y movimientos sociales. Asimismo, complementamos estas teoras sustantivas con
aportes de la literatura sobre riesgo (Douglas y Wildavsky, 1982; Beck, 2002, 2006, 2010; Slovic,
2000, 2007) y las disputas por la justicia ambiental (Carruthers, 2008; Acselrad et. al., 2008). Adems
de la revisin de fuentes primarias de informacin, como documentacin y comunicados
institucionales, el trabajo de campo se basa en entrevistas en profundidad a los principales
ambientalistas involucrados en los casos presentados y observaciones participantes en acciones
colectivas de protesta y foros que tuvieron como eje la discusin pblica de la tecnologa nuclear,
acontecidos luego del accidente en las centrales de Fukushima en 2011.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

201

Soberana Alimentaria
Agrocombustibles, resistencia y soberana alimentaria en Las Pavas, Colombia
Espinosa Manrique, Ligia Milena
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador
E-mail: [email protected]; Telfono: +57 315 327 2778
El modelo de desarrollo actual, basado en un crecimiento econmico ilimitado y en la explotacin de
la naturaleza, ha desencadenado diferentes crisis como la energtica y la ambiental, ante las cuales
ha generado propuestas como la de los agrocombustibles, que mercantilizan la naturaleza y se
articulan a la racionalidad econmica. La implementacin de los monocultivos energticos a gran
escala ha conducido a un uso intensivo del suelo, ha ocasionado impactos negativos en el ambiente,
ha agudizado la crisis alimentaria por cuanto los cultivos para combustibles entran a competir con
aquellos que son para alimento y ha dificultado el acceso, el uso y el control de los bienes y los
servicios ambientales por parte de las comunidades locales, causando as diferentes niveles de
conflictividad. Frente a esta situacin, algunas comunidades afectadas se han organizado en procesos
sociales para resistir y defender su territorio.
La siguiente ponencia presenta las dinmicas generadas por la expansin del monocultivo de palma
aceitera para la produccin de agrocombustibles en la Hacienda Las Pavas (isla de Papayal,
Colombia), su influencia en la soberana alimentaria de la comunidad y las formas de resistencia
frente al modelo de desarrollo que tiene lugar en la regin. Para el desarrollo de la investigacin se
utiliz una metodologa basada en las siguientes herramientas cualitativas: entrevistas
semiestructuradas y anlisis documental, para el cual se hizo una revisin minuciosa de diferentes
fuentes. Estas herramientas permitieron construir un diagnstico de lo que ha pasado en el
territorio, caracterizar el conflicto e identificar los hechos ms importantes y sus consecuencias en la
comunidad, as como los actores clave, sus roles y sus percepciones frente al conflicto.
Entre los resultados se encontr que el conflicto socioambiental, causado por la lgica del
narcotrfico y el paramilitarismo, se intensific y se hizo ms complejo con la siembra extensiva de
palma aceitera, actividad que ha generado un grave deterioro ambiental, la transformacin del
territorio, la ruptura del tejido social y la prdida de soberana alimentaria. Frente a estos impactos y
a las diferentes agresiones de las que ha sido vctima, se ha consolidado un proceso organizativo y de
resistencia por parte de la comunidad campesina de Las Pavas, la cual contina organizada y
resistiendo de manera pacfica mediante el retorno a las tierras de las que ha sido despojada en
varias ocasiones, la siembra de cultivos de subsistencia y la permanencia en el territorio, pese a que
no cuenta con garantas ni medidas de proteccin.
El caso de Las Pavas evidencia la confrontacin entre dos racionalidades distintas: la racionalidad
econmica, que promueve la agricultura industrial orientada a la exportacin, la acumulacin de
ganancias y el uso insustentable de los recursos; frente a una racionalidad ambiental, que defiende la
agricultura campesina como una prctica sustentable social y ambientalmente. De esta manera, en
Las Pavas se identifican diferentes formas de apropiacin de la naturaleza: mientras las empresas
palmeras perciben la naturaleza como una fuente ilimitada de recursos y un sumidero de sus
desechos, los campesinos luchan por conservarla porque garantiza su subsistencia.

La carne nuestra de cada daDel campo a la mesa?1


Lorda, Mara Amalia
Departamento de Geografa y Turismo-Universidad Nacional del Sur
E-mail: [email protected], telfono: 2915049277

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

202

Uno de los factores culturales que remite sin duda a una tradicin Argentina es el hbito alimenticio
de consumo de carne, elemento por el cual el pas es referente a nivel mundial. Sin desconocer que
este producto vara su consumo de acuerdo a el tipo de dieta que cada persona elija y a la situacin
econmica, ya que obviamente en los hogares de mayores carencias actualmente es de difcil
acceso, en el paladar de la mayora de quienes habitan el pas, la carne roja bajo todas sus formas,
pero genricamente como asado, es un smbolo tangible de la cultura nacional.
Es as como en muchas familias, hace tres dcadas atrs, la carne significaba el plato principal o base
y el resto era simple acompaamiento. Sin embargo con el pasar del tiempo y el acceso a una
mayor informacin la dieta se diversifica, aunque el modelo anteriormente descripto sigue vigente
aunque en menor proporcin. Pese a ello, es posible afirmar que en promedio cada argentino come
aproximadamente 56 kg de carne vacuna al ao (Barrutti, 2013)
Pero en esta ltima dcada una forma de produccin ganadera irrumpe: la produccin en feedlot, o
vacunos alimentados a corral, modalidad bajo la cual la rapidez, el inmediatez, la carne blanda, el
hacinamiento, son algunas de las caractersticas que emergen y sin duda modifican la dieta
alimentaria del animal y de quienes lo consumen, sin que esto haya podido ser discutido, tal como
sucediera cuando se decidi plantar soja transgnica. De este modo se enfrenta la produccin
tradicional: ganado vacuno criado a campo ganado vacuno creado a corral.
El presente trabajo pone en discusin aspectos inherentes a este tipo de produccin desde a la
perspectiva de la soberana alimentaria, que permite cuestionar qu tipo de carne es la que
consumimos (o mejor dicho la que nos obligan a consumir, ya que en gndolas o carniceras no hay
especificacin de la forma en que fue producido el animal), cules son los cambios paisajsticos que
producen, que impactos en el suelo, aire y agua provoca este modalidad de produccin; y analizar si
contribuye a fomentar la existencia de campos con productores agropecuarios.
Sobre la base de bibliografa existente, y un trabajo de campo desarrollado en el sudoeste
bonaerense, se recaban datos, se observan modos de produccin y se complementan con una
entrevista en extenso realizada a un tcnico agropecuario a cargo de un feedlot.
Se plantea la necesidad de reflexionar e intentar accionar sobre las modalidades de produccin y
consumo vigentes, de manera de crear instrumentos que favorezcan la mayor informacin sobre los
alimentos de modo de cuidar la calidad de vida de las personas y lograr un manejo ambiental
sustentable de los recursos.
Este trabajo ha recibido una ayuda econmica de l'Agence Nationale de la Recherche en el marco del
Programa SYSTERRA, bajo la referencia ANR-09-STRA-04. Se enmarca, a su vez, en el PGI Actores,
saberes y prcticas en los espacios urbanos, rurales y periurbanos desde la relacin sociedadnaturaleza. SO bonaerense y espacios relacionados (2013-2016) Directora: Dra. Mara Amalia Lorda.
Departamento de Geografa y Turismo. Secretara de Ciencia y Tecnologa de la Universidad Nacional
del Sur. Baha Blanca.

Pescado, arroz y ainda mais. Disputas territoriales de los pescadores artesanales de la


Laguna Mern (Uruguay)
Migliaro, Alicia
Instituto de Psicologa Social. Facultad de Psicologa. Universidad de la Repblica
E-mail: [email protected]; Telfono: +598-099-375-017
El presente artculo tiene por objetivo la discusin de los resultados de la investigacin Por la
frontera: una mirada psicosocial a los pescadores artesanales de la cuenca de la Laguna Mern en el
Uruguay; concretamente de los aspectos relativos a las disputas territoriales por los principales
actores productivos de la zona: pescadores artesanales, productores arroceros y empresarios de ecoturismo.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

203

La zona de estudio se ubica en la regin este del Uruguay, en la frontera con Brasil, una de las
principales zonas arroceras del pas. En el perodo de estudio se sucedieron diversas
transformaciones que impactaron en el desarrollo de la actividad.
Para abordar esta problemtica se trabaj de un marco de referencia terico conceptual que dialog
entre el marxismo ecolgico y la psicologa social (particularmente la psicologa de las organizaciones
y el trabajo). Se tomaron los aportes del marxismo ecolgico como corriente terico-poltica que
pretende abordar la relacin capital-naturaleza, utilizando el el herramental marxista (mtodo
dialctico y categoras de economa poltica) para comprender las problemticas derivadas de la
explotacin capitalista de los bienes naturales. Por otra parte se tomaron los desarrollo de la
psicologa social como perspectiva disciplinar que se centra en la vinculacin entre sujeto y sociedad,
focalizndose en los aportes de la psicologa de las organizaciones y el trabajo para comprender la
dimensin del trabajo como prctica social productora de subjetividad.
En base a un diseo metodolgico de corte cualitativo (entrevistas en profundidad, observacin
participante) se abordaron las significaciones respecto al territorio que tienen los pescadores
artesanales. Este abordaje permiti evidenciar la profundidad del conocimiento del territorio, lo cual
se torna en una competencia productiva invalorable para el desarrollo de la actividad.
A punto de partida de lo antedicho se establecen tres conclusiones principales a desarrollar en el
presente trabajo:
1. El capital reorganiza los sentidos por sobre el espacio, borrando la frontera de los comn y
relegando a los pescadores a un territorio marginal. La hegemona en el uso del territorio consolida el
podero de los actores que concentran capital y que imponen un uso exclusivo y excluyente del
territorio, tanto por la apropiacin directa -privatizacin del territorio- como por el derrame de las
externalidades del proceso por sobre los bienes comunes -contaminacin-.
2. La Laguna Mern como territorio se configura como un campo de disputa entre distintos actores
con intereses diversos. Se propone la existencia de un conflicto denegado por los usos del territorio;
pues si bien no hay actores socialmente organizados explicitando el conflicto, es posible evidenciar
emergencias puntuales del mismo.
3. La pesca artesanal se configura como produccin subalterna bajo dominacin poltica, social y
ambiental. Sin embargo las habilidades y competencias en el manejo del territorio
permite tensar al mximo las posibilidades de desarrollo productivo.

Soberana alimentaria en las grandes urbes: el caso de la ciudad de Rosario


1

Moya, Laura1; Prol, Laura1; Arelovich, Lisandro1


ONG, Taller Ecologista Rosario; Universidad Nacional de Rosario.
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 0341 155039710

El debate sobre la soberana alimentaria es amplio y conocido, pero pocas veces se trabaja desde el
mbito del consumo de los ciudadanos ya que el mayor nfasis est enfocado en la produccin. Es
por esto que en la ciudad de Rosario desde la ONG Taller Ecologista hemos comenzado estudios y
trabajo de campo para conocer y sistematizar las estrategias existentes en una ciudad de un milln
de habitantes, donde existen evidentemente un nmero significativo de consumidores
conscientes de alimentos, que intentan buscar alternativas en el acceso a stos. Alternativas que no
son las que el mercado pone a disposicin a travs de los locales comerciales convencionales y que
no tienen que ver con el paradigma de alimentos seguros que promueven organismos oficiales
como SENASA y Bromatologa (Neo-higienismo). Este trabajo expone los avances que hemos
realizado en esta direccin.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

204

Urbanizacin, expansin de la ciudad y conflictos ambientales


Barrios Cerrados como agentes locales clave en el desarrollo de conflictos
socioambientales urbanos: Anlisis del caso Ptreos Quiln en la comuna de Pealoln en
Santiago de Chile.
Retamal Soto, Karina Montserratt
Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Facultad de Ciencias Sociales
E-mail: [email protected]; Telfono: +56 23158661
Los conflictos socioambientales, derivados del impacto que recibe una comunidad como
consecuencia de un proyecto o actividad territorial, tienden a aumentar como consecuencia de los
procesos de expansin urbana, que generan la confrontacin entre actividades vinculadas al mbito
periurbano o rural y aquellas del mbito urbano (Galfioni & et, 2013)
El caso en estudio, la comuna chilena de Pealoln, es un ejemplo de la forma en que se ha
expandido la mancha urbana hacia zonas con usos de suelo tradicionalmente no residencial
(Krellenberg & Welz, 2011). Un aspecto de especial relevancia para este estudio, es que la expansin
urbana en esta comuna ha sido posible, principalmente, debido a un proceso de gentrificacin de
clases medias altas que acceden a estas zonas por la oferta de urbanizaciones cerradas (Janoschka &
Casgrain, 2011; Sabatini & Cceres, 2004; Tapia, 2008)
Recurrentemente se ha identificado a este tipo de urbanizaciones como formas de aislamiento social,
por medio del cual las clases medias altas generan un bypass de los procesos sociopolticos externos
(Blandy et al, 2003; Blakely & Snyder, 1999; McKenzie, 1994; Boudreau & Keil, 2001), por ello se les
asocia con procesos de desafeccin cvica. Sin embargo, los estudios empricos no han aportado
mayores evidencias en esa lnea, no se han identificado diferencias estadsticamente significativas en
su comportamiento electoral (Walks, 2010, 2007; Gordon, 2004) y ms an se les ha identificado
como actores polticos activos en sus mbitos locales (Tanulku, 2012; McCabe & Tao, 2006; Atkinson
et al, 2003, Dilger, 1992), especialmente respecto de aquello que afecta directamente el bienestar de
sus miembros a travs de impuestos, provisin de servicios y zonificacin urbana (Dilger, 1992;
Tarlock, 1989). Incluso se ha desarrollado la idea de gentrificacin del estado para referirse a la forma
en que los instrumentos de participacin se han ido adecuando a los nuevos residentes de clase
acomodada en desmedro de los antiguos (Ghertner, 2011; Hastings et al, 2014), trmino que
podramos generalizar para referirnos a la influencia desproporcionada que ejercen estos nuevos
residentes respecto de los gobiernos subnacionales en los que se ubican.
Bajo esta lnea argumental, este trabajo analiza el conflicto socioambiental entre la planta Ptreos
Quiln y los condominios que se han establecido en las zonas aledaas, para ello se identificar y
caracterizar las estrategias y recursos utilizados por los dirigentes de distintos barrios cerrados en el
marco de este conflicto, analizando el rol mediador que juega el estado en sus distintos niveles.
El estudio, realizado por medio de entrevistas con los involucrados, nos permite identificar las
asociaciones de propietarios como estructuras organizativas altamente funcionales a los procesos de
accin colectiva en defensa de los estndares de calidad de vida que los llevaron a comprar en la
zona, lo que considera tanto la mantencin de las caractersticas naturales del entorno, como la
mantencin de un nivel de homogeneidad socioeconmica, complejizando as la instalacin de los
proyectos de viviendas sociales que estn siendo reivindicadas por movimientos anti-gentrificadores
de la comuna.

Conflictos socio-ambientales en el Tnel Verde


Herrera Barrientos, Catalina 1; Barros Martnez, Juan Fernando 2

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

205

Corporacin Centro de Ciencia y Tecnologa de Antioquia; 2Escuela de Ingeniera de Antioquia


E-mail: [email protected]; Telfono: (574) 354 90 90 extensin 244

Hace 35 aos se cre la empresa Metro de Medelln con el fin de construir, administrar y operar el
sistema de transporte masivo del rea metropolitana del Valle de Aburr. En 1995 se dio operacin al
primer tramo ubicado al norte del rea metropolitana en los municipios de Medelln y Bello. Desde
entonces el sistema se ha extendido en lneas frreas, cables areos y buses articulados. La
construccin de esta infraestructura no ha sido ajena a conflictos sociales y ambientales, sin
embargo, el desarrollo del sistema Metro no se haba detenido hasta ahora en ninguno de sus
frentes hasta que el 18 de junio de 2013 un grupo de ciudadanos del municipio de Envigado (otro de
los municipios del Valle de Aburr) se reunieron en una marcha para protestar por la tala de los
rboles de un corredor vial (denominado el Tnel Verde, por la forma en bveda que conforman las
ramas de los rboles a lo largo de la va). Los rboles deban ser talados para la ampliacin de la va
como parte de uno de los tramos de la lnea de buses articulados. Luego de esta marcha, se siguieron
dilogos y discusiones entre la administracin municipal, la autoridad ambiental, la empresa
constructora de las obras, la empresa Metro y la ciudadana, que desembocaron en la presentacin
de una accin popular en la que el colectivo ciudadano demandaba a los primeros cuatro actores y
solicitaba suspender la tala y redisear las obras. La primera medida frente a esta accin fue de tipo
cautelar suspendiendo la tala de rboles (sin detener los avances de las obras) invocando el principio
de precaucin y la posible afectacin a los derechos colectivos de goce de un ambiente sano y la
conservacin del equilibrio ecolgico. Un ao despus el Tribunal Administrativo del departamento
de Antioquia emiti la sentencia a favor de la ciudadana ordenando a la empresa de transporte la
suspensin de la tala y la revisin de los diseos de la obra y a la autoridad ambiental realizar un
nuevo concepto tcnico en el que se d estricto cumplimiento a las normas establecidas. Esta
sentencia es hoy objeto de apelacin por las partes demandadas.
La ciudadana conform el Colectivo Tnel Verde y comenz acciones de movilizacin ciudadana
poco usuales en el pas y en el municipio: estableci un campamento verde en una zona aledaa al
corredor vial, que se convirti en lugar de encuentro y de actividades culturales; realiz una marcha
multitudinaria que convoc a ciudadanos de varios municipios; cre una red social virtual a la que se
unieron ciudadanos en el exterior y extranjeros; se generaron varios espacios de debate y reflexin
sobre las polticas de movilidad de la regin, sobre las polticas ambientales, sobre la necesidad de
valoraciones ms profundas frente a la construccin colectiva, sobre los conceptos de ambiente, la
participacin ciudadana, la gobernabilidad ambiental y sobre la redefinicin de los actores sociales.
En este proceso se han identificado varios conflictos socio-ambientales relacionados con la posicin
de la autoridad ambiental, con las opiniones y conceptos diversos y contrarios presentados por parte
de expertos en ambiente y movilidad, y con la proliferacin de discursos ambientales de las partes
aludiendo al desarrollo sostenible y a los transportes limpios.

Facatativ logra detener planificacin territorial para el caos


Villalba Pulido, Oscar Alberto
Veedura Ciudadana VECEB
E-mail: [email protected]; Telfono: +57 1 3112819708

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

206

Facatativ, poblacin colombiana ubicada a 40 kilmetros de Bogot D.C., ha venido creciendo a un


ritmo promedio de 11 hectreas por ao, en la consolidacin de su suelo urbano, pero un Acuerdo
Municipal aprobado en el ao 2011 por el Concejo de la ciudad pretenda alterar esa dinmica,
avalando una iniciativa del Alcalde de la poca que buscaba incorporar al permetro urbano 341
hectreas de tierra rural, 220 de ellas en las reas conocidas como Valle de Corito y El Carrizal, zonas
que presentan los ms altos niveles de riesgo por inundacin y deslizamiento, en donde, claramente,
la localizacin de nuevos barrios resultara inconveniente. En el rea existe un Humedal, espejo de
agua que debe ser protegido para evitar su desaparicin por una amenaza urbana; la normativa
exhorta, precisamente en estos casos, a declararlos como "suelos de proteccin", y faculta a los
municipios para determinar, por esta va, las "zonas no urbanizables".
Un grupo de habitantes promovieron la accin judicial ms importante de la historia reciente de
Facatativ, con el propsito de salvaguardar el crecimiento desmedido de la ciudad hacia reas
rurales vulnerables, mediante una Accin de Nulidad, el Consejo de Estado, rgano rector de justicia
administrativa en el pas, suspendi la vigencia del Acuerdo Municipal, hasta fallar la demanda. La no
celebracin de un Cabildo Abierto, instrumento de participacin ciudadana, le impidi a la
poblacin conocer el destino que sus dirigentes le haban trazado al territorio.
La frontera agrcola de Facatativ sigue siendo la misma, pero una decisin contraria en los
Tribunales podra darle vida jurdica al Acuerdo Municipal que pretende sembrar 12000 viviendas de
estratos bajos en tierras que no son aptas, una cantidad considerable teniendo en cuenta que la
ciudad est conformada por 27000 viviendas.

Infraestructura de transporte y servicios pblicos en los procesos de urbanizacin.


Correlacin e incidencia en un desarrollo sustentable. Caso: Cuadrante Noroeste rea
Metropolitana Crdoba
Bracamonte, Pablo; Cerato, Adriana; Maldonado, Patricia; Bracamonte, Juan; Maldonado, Marcelo;
Benito, Natalia
Centro de Estudios de Planeamiento y Territorio - Facultad de Ciencias Exactas Fsicas y Naturales.
Universidad Nacional de Crdoba
E-mail: [email protected]; Telfono: 351 -4344985
Los procesos de urbanizacin contemporneos se definen por tener dimensiones, velocidades,
aceleraciones y un significado social y poltico con caractersticas renovadas como su impronta
espacial.
Entre los elementos a destacar se encuentra el subproceso de resolucin de la infraestructura de
servicios pblicos. Frente a las lgicas esperadas de concurrencia y simetra de estos procesos
destinados a una resolucin integral de los asentamientos humanos son notorias las diferencias de
velocidades entre estas materias.
Las implicancias de estos problemas van a repercutir en aspectos funcionales (transporte), en
produccin y productividad, en cuestiones sociales y ambientales y an de temas como paisaje y
recreacin necesarios para que sean sustentables y sostenibles
El objetivo general del estudio es establecer la situacin de los procesos de urbanizacin en relacin
a la provisin de infraestructura de servicios pblicos en un contexto metropolitano y las dificultades
que esto significa para acceder a un crecimiento con desarrollo sustentable.
El esquema metodolgico se ha planteado segn un enfoque sistmico articulando todos los aspectos
en consideracin tales como fsicos espaciales, productivos, sociales, ambientales de gestin, etc.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

207

La Metrpolis Crdoba contiene una casustica representativa de la temtica en cuestin, por ello se
aborda como caso referente el cuadrante Noroeste del rea Metropolitana Crdoba (AMCor).
Algunas conclusiones de los estudios son las siguientes.
Uno de los primeros aspectos que surge de los datos analizados es la heterogeneidad y diversidad del
espacio metropolitano debido a marcadas diferencias en los procesos de urbanizacin que en l
coexisten y de crecimiento demogrficos muy diferenciados.
Se reconocen mltiples causas: potencialidad econmica, niveles de servicio, calidad paisajstica y
ambiental, costos de la tierra, accesibilidad, entre otros.
En tales procesos la conectividad o la oferta de transporte es un factor determinante en los rumbos
urbanizadores de los distintos lugares, es el principal condicionante de la funcionalidad metropolitana.
Todo evidencia la alta correlacin que existe entre la disponibilidad de infraestructura de transporte y
los procesos de metropolizacin.
El colapso de infraestructuras sometidas a usos que superan con creces su capacidad de diseo; el
agotamiento de recursos naturales como el agua sin la debida previsin en cuanto al ordenamiento
del acelerado crecimiento de la urbanizacin; falta de mantenimiento de la infraestructura, obras de
infraestructura que se requieren para prevenir los graves daos sociales y materiales ante
fenmenos naturales de cierta envergadura, son problemas que cada vez se tornan ms acuciantes y
demandan instalarse en la agenda de los gobiernos locales en las metrpolis en general, en el rea
Metropolitana Crdoba en particular, no solo en la coyuntura, sino en las previsiones de mediano y
largo plazo.
La resultante observada en los distintos casos que se estudian, responden en gran medida al
andamiaje jurdico- institucional y a la capacidad de gestin de los actores.
As, la problemtica de los desequilibrios territoriales, sociales y ambientales en el AMCor debe
instalarse como una cuestin central en la agenda del Estado en los diferentes niveles jurisdiccionales
involucrados y abordarse desde un enfoque integral que contemple la interaccin de los diferentes
componentes del sistema territorial.

Barrio Obligado, las relaciones entre conflictos urbanos y el Proyecto Reconquista


Peralta, Vernica Ester
rea de Urbanismo - Instituto del Conurbano - Universidad Nacional de General Sarmiento.
E-mail: [email protected], Telfono: +54-11-3317-9605
Las problemticas metropolitanas asociadas a la dimensin ambiental concentra la mirada sobre el
territorio de las cuencas de la Regin Metropolitana de Buenos Aires. En efecto, a partir de la dcada
del 90, las principales cuencas son objeto de estudio, anlisis y propuestas y se registran una serie de
planes y proyectos, en especial para las cuencas de los ros Reconquista y Matanza-Riachuelo.
En los ltimos veinte aos, es posible identificar diferentes propuestas formuladas para la cuenca del
Ro Reconquista, entre ellas, el Proyecto Reconquista - Regin Metropolitana de Buenos Aires:
espacio metropolitano para la inclusin social (2007) elaborado por la Subsecretara de Urbanismo y
Vivienda perteneciente al Ministerio de Infraestructura del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El Proyecto propone un manejo integral de la cuenca, realiza una caracterizacin de sus diferentes
dimensiones y una identificacin de los puntos de alta criticidad. Estos se territorializan en la cuenca
Media, en la cual convergen los principales aspectos crticos identificados para la cuenca en general.
El Proyecto identifica dos reas prioritarias de intervencin, la primera de ellas denominada Tramo I,
comprende un sector de la costa del Ro Reconquista entre los puentes del Buenos Aires Golf Club y
la Av. Gaspar Campos, del barrio Obligado, Bella Vista, Municipio de San Miguel. Sobre este ltimo se
realiza un anlisis de los conflictos y de las intervenciones realizadas que impactaron en las
condiciones ambientales.
El Barrio Obligado posee una superficie de 161,673 hectreas (140 manzanas) y se ubica en las tierras
bajas del valle de inundacin del ro Reconquista, est atravesado por el arroyo Los Berros. El

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

208

crecimiento del barrio y el cambio en su conformacin urbana es resultado de las obras de


construccin del Camino Parque del Buen Ayre, del Golf Club de Buenos Aires, la rectificacin y
limpieza del cauce del ro y la aparicin de los meandros producto del relleno del cauce viejo. Sobre
stos se desarrollaron nuevos asentamientos populares en condiciones de alta criticidad ambiental.
Las condiciones geomorfolgicas, ambientales e indicadores sociodemogrficos (crecimiento
poblacional, alto ndice de NBI) lo colocan como un caso testigo para analizar las relaciones entre
conflictos urbanos y propuestas de intervencin para la cuenca del ro Reconquista.

La prefiguracin en Hbitat inundables. Arroyo la Frontera, Barrio 22 de enero. La Matanza


1

Jaime Arqpur, Eugenia 12; Sacn, Teresita 2; Plos, Francisco2; Aleksandrowicz, Mariana2
Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento - 2 En Proyecto Habitar,
Programa de Hbitat Inclusivo, IEHu FADU UBA
E-mail: [email protected]

En la presente ponencia intentaremos poner de manifiesto como la prefiguracin puede ser un


elemento decisivo en el desarrollo de instrumentos de planificacin urbana.
Para ello analizaremos puntualmente, la opinin de los vecinos del Barrio 22 de Enero 1 sobre la
experiencia de la inundacin para detectar los obstculos, aprendizajes y proyectos que se
desprenden de dicho proceso con el objetivo de disear mecanismos de inclusin que signifiquen
aportes en el territorio desde la planificacin participativa.
Analizaremos como se concibe habitar el riesgo tanto desde los damnificados como desde las
polticas pblicas. Se caracterizar la situacin de necesidad del habitar y del hbitat reconstruyendo
la prefiguracin del riesgo que realiza la poblacin.
La relacin entre los individuos que habitan el riesgo de inundacin y su contexto presenta
dificultades que distorsionan el procesamiento de la informacin y los estmulos del entorno.
Aparece un pensamiento mgico, que frente al riesgo dificulta la posibilidad de actuar.
Tomaremos como insumo para el desarrollo del trabajo entrevistas en profundidad realizadas a
familias2 afectadas por la inundacin que actualmente viven a orillas del arroyo.
1

El barrio 22 de Enero es un asentamiento resultado de la accin directa de la comunidad para la


satisfaccin de la necesidad de vivienda. Est atravesado por el arroyo encuentra en un territorio
ambientalmente degradado
2
Estas familias formaron parte del proceso de consultorios de Atencin Primaria del Hbitat durante
2012.

Las dos velocidades de los conflictos socio-territoriales. El caso de la zona sur de la Ciudad
de Crdoba, Argentina
Maldonado, Martn1; del Sueldo, Rubn12; Mogni, Paula1; Garat, Oscar1; Buffalo, Luciana2; Fratini,
Noem2; Rydzewski, Ana2; Garca, Matas2
1
Universidad Catlica de Crdoba, Argentina; 2Departamento de Geografa-Facultad de Filosofa y
Humanidades-Universidad Nacional de Crdoba, Argentina
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 351 152014747
Se analizan, desde una perspectiva crtica, los conflictos socio-territoriales en el sector sur del ejido
urbano de la Ciudad de Crdoba, Argentina, utilizando dos lgicas espacio-temporales
complementarias. La primera es una lgica espacial de continuidad donde se entiende al conflicto
socio-territorial como el resultado histrico acumulado de las inercias materiales y simblicas de

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

209

largo plazo, configuradas por procesos que en este caso tienen sus inicios en el segundo periodo de
expansin de la ciudad (1940). La segunda es una lgica espacial de discontinuidad
cuya configuracin intersticial se da por conflictos concretos y provoca rupturas temporarias en los
modos de vivir y construir la ciudad, lo que ocasiona competencias desiguales por la produccin y por
el consumo de suelo urbano. Mientras la primera lgica produce capas superpuestas de tensiones
sociales que se acumulan en el tiempo, la segunda opera como catalizadora de esas tensiones y en
ocasiones como detonante de los conflictos socio-territoriales latentes.
Con base en estas dos lgicas complementarias se describen y analizan dos conflictos socioterritoriales que ocurren en el rea de estudio asociados a: 1. el Canal Maestro Sur, y 2. el predio de
enterramiento sanitario transitorio de residuos de Piedras Blancas. Se utilizan para ello los resultados
de diecisis entrevistas en profundidad a expertos y miembros representativos de la comunidad, de
siete grupos focales con residentes de distintos barrios del sector y de una encuesta de opinin
pblica a 260 vecinos, datos que se analizan desde una perspectiva multidisciplinaria que integra
diversos campos del saber (Geografa, Ecologa, Ciencia Poltica y Antropologa, entre otros).
Del anlisis se extraen tres conclusiones: a) en lnea con Sabatini (2007) se afirma que la lgica de la
continuidad gobierna los estadios de problema ambiental, de conflicto ambiental y la
acumulacin de fuerzas que caracteriza la etapa de negociacin informal, mientras que la lgica de
la discontinuidad prevalece en las etapas de negociacin formal y en la accin ambiental
negociada; b) que los agentes sociales buscan complementar las dos lgicas, buscando emergentes
que disparen el conflicto cuando existe la suficiente acumulacin de tensiones sociales histricas, o
viceversa, fundando en causas histricas aquellos conflictos socio-territoriales que carecen de ellas; y
c) al no considerar el conflicto socio-territorial como una variable de gestin ambiental, el gobierno
municipal de la Ciudad de Crdoba ignora la lgica de la continuidad y ha actuado casi
exclusivamente sobre la lgica de la discontinuidad, logrando solamente respuestas parciales a
problemas puntuales y no resolviendo las tensiones sociales que regresan de modo recurrente.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

210

Resmenes de Poster
Conflictos Urbanos y Periurbanos.
Evaluacin indirecta de la contaminacin del aire por una empresa que produce bioetanol,
mediante ndice estomtico de Ligustrum lucidum (Oleaceae) en barrio Parque San
Antonio, Crdoba, Argentina
Aguilar, Dana Luca1; FIAD, Federico 1; Jaqcuat, Andrs1; Mignola, Marcos 1 y Edelstein, Julio1.
1
Ctedra de Problemtica Ambiental Facultad Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales Universidad
Nacional de Crdoba
E-mail: [email protected]; Telfono: +54(0351)156517339
Debido a quejas de los vecinos del barrio Parque San Antonio, por malos olores en el ambiente y por
diversos problemas de salud que comenzaron a detectarse en el ao 2012, desde la puesta en
marcha de la produccin de bioetanol de la empresa Porta Hnos. S.A., se procedi a estudiar la
posible presencia de contaminacin de la atmsfera local. En la siguiente investigacin se calcula el
ndice estomtico (IE) en hojas de Ligustrum lucidum W. T. Aiton (Siempreverde) en distintas zonas a
fin de evaluar indirectamente si hay elevadas concentraciones de dixido de carbono (CO2) derivadas
de la polucin de la fbrica. Esto es debido a que las alteraciones atmosfricas provocan cambios en
la micro-morfologa de la epidermis foliar de esta especie perennifolia, respondiendo a sta con la
formacin de ms estomas, es decir, incrementando su IE. Para el estudio se seleccionaron tres zonas
de muestreo que poseen alta, media y baja inmisin de contaminantes respectivamente,
determinadas por el software Hybrid Single Particle Lagrangian Integrated Trajectory (HYSPLIT) de
dispersin de pluma que simula la trayectoria y deposicin de las emisiones de la empresa. Las
muestras fueron obtenidas de la base de la copa de rboles adultos en el mes de mayo de 2014. Los
datos obtenidos se compararon estadsticamente mediante el programa Infostat. Sobre la base de
los resultados obtenidos, se concluye que es posible que, en el barrio estudiado, exista localmente
una mayor concentracin atmosfrica de CO2 ya que los valores del IE en la zona de alta inmisin de
contaminantes es de 20.47, el cual es significativamente diferente al IE de 16.69 correspondiente a la
zona control. Al ser la empresa Porta Hnos. la nica fuente emisora de este gas derivadas de su
proceso de produccin, es posible que dicha empresa sea la causante del fenmeno medido.

Algunos ejes de conflicto ambiental de la ciudad de Montevideo


Anido, Carlos Mara1
Facultad de Ingeniera, Universidad de la Repblica Montevideo, Uruguay
E-mail: [email protected]; Telfono: +598 27113386 interno 227

Algunos conflictos ambientales en Montevideo provienen del cambio de uso del suelo rural
periurbano (con prdida de soberana alimentaria) y natural (con deterioro de reas ecolgicas
significativas), la densificacin vertical (debido a especulacin inmobiliaria y facilidades fiscales) en
las zonas centrales y costeras sobrecargando los servicios disponibles, la calidad degradada de
cursos y costas por vertidos no tratados y residuos y del agua potable obtenida en la cuenca del Rio
Sta. Luca, el dragado de fondos y baha que luego afectan las playas y la pesca costera, el aumento
de vehculos (y sus emisiones), del consumo elctrico, la cantidad de residuos..
El estudio se basa en documentos oficiales. La expansin urbana genera una ciudad (con poblacin
constante) ms costosa, con ms emisiones por la extensin de los servicios, tomando rea naturales

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

211

al este y oeste de la ciudad. Hay instalaciones portuarias y logsticas al oeste, externas a la baha
natural con impactos sobre sedimentos, costa, biodiversidad. No disminuye la ciudad informal que
ocupan terrenos fiscales, muchos en zonas inundables y alejadas, producto del cambio de modelo de
produccin rural y urbana as como la forma en la periferia. Persisten estructuras abandonadas en
zonas con servicios disponibles que no son reciclados para densificar. El agua en los arroyos locales
se degrada al pasar por la urbanizacin an disminuyendo el vertido industrial, creci el saneamiento
que vierte sin tratar al Ro de la Plata. Est degradada la cuenca externa abastecedora de agua
potable por el modelo productivo agrcola y los vertidos urbanos. Hay explosiones algares costeras
por exceso de nutrientes locales y provenientes de toda la cuenca del Plata. Hay contaminacin por
fangos removidos por diversas obras. Los residuos crecen (incluyendo la electrnica descartada) con
el modelo de consumo y la obsolescencia programada combinados, Continan los problemas en la
recoleccin y disposicin donde se entierra todo junto y el conflicto con clasificadores surgidos con
las crisis, hay una fraccin que se dispersa y termina en los cursos de agua y en la costa, persiste una
tendencia a privatizar partes de la recoleccin habindose considerado incinerar aunque es basura
demasiado hmeda para ello. Las fuentes energticas externas son normalmente hidrulicas y ahora
se suman elicas aunque reaparece el gas natural anteriormente fracasado, las sequas obligan a
generar con fsiles, hay aumento de acondicionadores de aire (con cambio de horas pico), nmero
de autos y sus emisiones. Hay fortalezas en la cantidad de agua que llueve, el viento frecuente que
dispersa emisiones, sobre todo las lineales, las numerosas reas verdes y costeras usables. Hay
debilidades en manejar los residuos, en la falta de una educacin y derecho ambientales con
institucionalidad fuerte, aplicacin dbil de la Agenda 21, los acuferos locales son pequeos y
vulnerables a las sequas. Hay amenazas por los eventos climticos y naturales y riesgos de salud
emergentes (algunos ya identificados) y los escenarios futuros de aumento del nivel del mar. Las
oportunidades surgen de tener una poblacin constante preparada, reas verdes, naturales y rural
productiva periurbana y una extensa costa utilizable.

Degradacin ambiental producida por el hombre en el bosque nativo del Dpto. Federal,
Entre Ros, Argentina
Soulires-Jasmin, Jean1; Casermeiro, Jos2; Pichetto Liliana3; Bedendo, D.J4.; Casermeiro, Luciano2;
Heinze, Diego2.
Facultad de Ciencias-Universidad de Sherbrooke-Canad1; Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Universidad Nacional de Entre Ros2. Ministerio de la Produccin. Gobierno de Entre Ros3. Instituto
Nacional de Tecnologa Agropecuaria. Paran4
E-mail: [email protected] Telfono +54 343 4975083 int.152
Un pas, una regin o una provincia basan su sustentabilidad en funcin del porcentaje de bosques
que tiene y es ms importante an cuando los suelos no son aptos para la agricultura. La mayora de
los suelos del Dpto. Federal tienen severas limitaciones permanentes como para realizar cultivos
debido a que son suelos pesados con alto contenido en arcilla. Los bosques nativos son la base de la
sustentabilidad de un territorio, el cual se alcanza a travs del crecimiento econmico, desarrollo
social y proteccin ambiental. Las unidades de produccin son ante todo unidades ambientales, por
lo que para que se produzca un desarrollo socioeconmico se debe cuidar el ambiente. Estos
ecosistemas sufrieron fuertes transformaciones productivas y tecnolgicas que disminuyeron
considerablemente su diversidad. El avance de la agricultura dio como resultado sistemas
productivos extremadamente simplificados. El mal manejo del pastizal natural y del bosque destruy
la biodiversidad vegetal, la edafofauna del suelo, erosion los suelos, perdi nutrientes y el banco de
semillas. Aument la presin sobre los recursos, a veces no compensadas por prcticas
restauradoras. El objetivo de este trabajo fue estimar el estado y el potencial forestal y del pastizal.
De esta forma se seleccionaron 31 sitios, trece de los cuales pertenecen a la unidad de vegetacin de

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

212

los montes subhigrfilos de las terrazas del ro Gualeguay, doce a los bosques de altillanuras
planoslicas y seis a los bosques de altillanuras hidromrficas. Para cada sitio estudiado, se utiliz
una parcela circular de 30 metros de dimetro, con una superficie total de 706,86 m2 donde se
estim los grados de condicin de los bosques nativos y pastizales. La metodologa usada para
evaluar el estado del ambiente fue realizada en funcin de guas de condicin del bosque y del
pastizal la cual permiti obtener un indicador del potencial y grado de explotacin de los mismos. De
acuerdo a los resultados obtenidos en las diferentes unidades de vegetacin la condicin del pastizal
natural es pobre y la del bosque nativo es regular. Se infiere que una condicin del pastizal tiene
directo impacto sobre la calidad y salud de los suelos presentando signos de alto deterioro. Esto
refleja que el potencial de los mismos es muy bajo y el impacto ambiental altamente negativo debido
a la coaccin realizada por el hombre en dos aspectos: uno es el exceso de carga animal o
sobrepastoreo, y otro es la destruccin del bosque por desmonte o extraccin de los rboles de
mayor valor maderero. Al perder su capacidad productiva estas zonas se convierten en expulsoras de
poblaciones rurales. El estudio refleja una debilidad muy alta con respecto a la falta de control,
aplicacin de tecnologa disponible y al apoyo oficial para la recuperacin de los bosques de esta
parte del territorio entrerriano para cumplir con la Ley de Ordenamiento Territorial.

Impacto de obras pblicas sobre la avifauna de la Reserva Natural Urbana de la Facultad


de Ciencias Forestales de Santiago del Estero
Oscar R. Coria, Enrique Roger, Javier J. Lima, Manuel O. Palacio y Diana Albuja Carbonell
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). Av. Belgrano (s)
1912, Ciudad Capital de Santiago del Estero (4200), Argentina.
E-mail: [email protected]
La acelerada urbanizacin con planificacin inadecuada de las ciudades genera una fuerte presin
sobre los recursos naturales circundantes, que disminuyen y dividen en fragmentos cada vez ms
pequeos y desconectados entre s, con un empobrecimiento acentuado de la biodiversidad. En un
contexto caracterizado por el incremento de reservas naturales en las ciudades de la Argentina que
pone en evidencia la importancia de estos espacios para la conservacin, la educacin ambiental y
servicios ambientales que proveen, se observan algunas acciones orientadas en el sentido contrario,
afectando sensiblemente a la biodiversidad en contextos urbanos. Tal es el caso de la Reserva
Natural Urbana en la ciudad de Santiago del Estero, creada por la Facultad de Ciencias Forestales de
la UNSE sobre una superficie original de 20 ha que corresponda al predio del Jardin Botnico Ing.
Ftal. Lucas Roic perteneciente a la universidad. En 2012 mediante la sancin de una ley el Gobierno
de la Provincia de Santiago del Estero expropio el 75 % de la reserva para construir la Costanera
Norte y el Tren del Desarrollo, obras incompatibles con los objetivos de conservacin de los hbitats
particulares all existentes: arboreto del Jardn Botnico (JB), parches con bosque nativo de ribera
(BNR), rea con predominancia de herbceas y arbustos (AH) y ambiente acutico (AA).
El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto sobre el ensamble de aves durante la etapa de
construccin de las obras. Se efectuaron relevamientos utilizando el mtodo de recorrida
registrndose nmero de individuos de cada especie en cada hbitats, antes del inicio (febrero de
2012) y durante la ejecucin de las obras (febrero de 2014). Se calcul la riqueza especfica, y
mediante un Anlisis de Correspondencia sin Tendencias (DCA) se evalu la diversidad beta y el
ordenamiento de los hbitats.
El nmero total de especies en febrero de 2012 fue 65, mientras que se relevaron 51 en febrero de
2014. En BNR la riqueza vari de 43 (22 de ellas exclusivas) a 15 (solo dos exclusivas) en el mismo
periodo; en los hbitats restantes los nmeros de especies se mantuvieron similares. La diversidad
beta disminuy, pas de una longitud de gradiente de 9,2 en 2012 a 7,1 en 2014. El ordenamiento

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

213

mostr un mayor contraste entre JB y BNR durante la ejecucin de las obras, aproximndose ste
ltimo en trminos de composicin de especies al hbitat AH.
Se concluye que la ejecucin de las obras pblicas tuvo un impacto negativo en la avifauna de la
reserva, con disminucin de la riqueza especfica, y cambio notable en la composicin de aves en
BNR con aparicin de especies indicadoras de presin urbana.

Anlisis socio ecolgico de los agrosistemas periurbanos del AMBA mediante el modelo
Press Pulse Dynamics
Civeira, Gabriela
Instituto de Suelos, INTA
E-mail: [email protected]; telefono: 46211448
Los acelerados cambios ambientales provocados por los humanos evidencian la relacin entre los
sistemas sociales y los naturales. El cambio de uso del suelo tiene mltiples consecuencias ecolgicas
y sociales. Los ambientes productivos periurbanos han sufrido cambios en el tiempo debido a la
accin de mltiples factores, entre ellos el incremento de las reas urbanizadas. Esta poblacin tiene
una elevada demanda de alimentos y energa que podra ser sustentada mediante un adecuado
manejo de los recursos que presenta su propio ecosistema. Los agrosistemas periurbanos estn
siendo sometidos a presiones sin contemplar el costo ambiental y social. Esto incluye el creciente
deterioro en la situacin socio-econmica de la mayora de los habitantes del rea metropolitana
como la contaminacin de los recursos y la necesidad de viviendas, entre otros. Los problemas
actuales pueden ser el resultado de una evaluacin parcial de los sistemas complejos. Para
comprender e intervenir en la dinmica del agrosistema periurbano resulta necesario el desarrollo de
conocimientos y el uso de herramientas que permitan apoyar la toma de decisiones que vinculan los
usos al ambiente y viceversa. La observacin de los eventos y nuestra capacidad de generalizar o
predecir sus impactos en las redes sociales de los sistemas ecolgicos sigue siendo muy limitada.
Comprender los factores y las interacciones entre eventos sbitos (dinmica de pulso) y el cambio
extenso, generalizado y sutil (la dinmica de presin) es uno de los retos ms importantes para la
ciencia socio ecolgica. La metodologa que contiene el Press pulse dynamics (PPD) y la integracin
de los servicios ecosistmicos, forma el enlace crtico entre los dominios sociales y biofsicos y sirve
como base para el largo plazo y la investigacin ecolgica social integrada a travs de diferentes
escalas. En los agrosistemas periurbanos es fundamental comprender que procesos o factores estn
determinando los usos de los territorios, que criterios pueden ser utilizados para optimizar esos usos,
integrando al factor humano y ambiental para poder explicar y planificar adecuadamente el uso del
territorio. La metodologa comienza con la descripcin del problema ambiental complejo en un sitio
o bioma, contestando preguntas/ hiptesis mediante el mtodo deductivo tradicional. Es un modelo
conceptual para generar hiptesis, permite realizar un diagnostico y predicciones manteniendo el
modelo hipottico deductivo. La economa del AMBA presenta una situacin de gran inequidad
debido al aumento poblacional que experiment en las ltimas dcadas y a la captacin de los
sectores de escasos recursos. Antes de que se produzca la plena prdida de reas agrcolas por
efectos de la urbanizacin se va desarrollando un proceso de deterioro del sitio con diversas
consecuencias socio-ambientales. Este proceso de ocupacin paulatina y no sistematizada genera
modificaciones en los ecosistemas periurbanos y en los servicios ecosistmicos que proveen
(productividad primaria y captura de carbono). Esta dinmica retroalimenta al sistema cambiando el
comportamiento y las acciones humanas como por ejemplo: presencia de lotes vacos a la espera de
emprendimientos inmobiliarios, persistencia de ecosistemas residuales, utilizacin para la
agricultura, necesidades bsicas insatisfechas y la ocupacin de tierras ilegal periurbanas, entre
otros.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

214

La teora de campos en el anlisis regional de los conflictos por el agua en Los Altos
Centrales de Morelos
Hernndez Ponce, Gisela1
Instituto de Investigaciones Dr. Jos Mara Luis Mora, Maestra en Estudios Regionales.
E-mail: [email protected]; Telfono +52 777 111 62 32
El presente trabajo est planteado en el marco de una problemtica regional y ambiental de antao
al norte del estado de Morelos: la escasez y el desabasto de agua. Situacin que actualmente se
combina con un nuevo reordenamiento territorial relacionado con la gentrificacin periurbana de la
regin metropolitana de la Ciudad de Mxico. Lo cual se releja en la aparicin de fraccionamientos y
casas de fines de semana que funcionan como residencias y espacios de esparcimiento y ocio en
periodos vacacionales en esta regin.
En este escenario se plantea una situacin conflictiva dada la convergencia entre el espacio urbano y
el espacio rural con relacin a la obtencin y la disputa del agua dentro un mismo territorio. El
espacio se conforma as por distintos actores con distintos intereses sobre el agua, siendo intereses
que repercuten en un uso diferenciado del mismo y que conllevan a conflictos. En funcin de esta
problemtica se considera que la teora de Campos de Pierre Bourdieu aporta herramientas tericas
para comprender cules son los intereses por el recurso natural de cada uno de los actores clave que
se diputan el recurso as como las estrategias que emplean. Con base en esta teora se identifican las
redes de relaciones objetivas que se establecen entre los agentes que estn ubicados espacialmente
dentro de la territorialidad de Los Altos.
Al analizar la dinmica de los campos se llega a la conclusin que en trminos de conflictos
territoriales, distintos agentes con distintos capitales pueden tener una ventaja sobre otros agentes
con menor capital. Este es un aspecto relevante, pues en trminos de conflictos territoriales,
distintos agentes con distintos capitales pueden tener una ventaja sobre otros agentes con menor
capital. En el caso de Los Altos Centrales, stos pueden llegar a ser tan distintos entre s, en trminos
de capital, que esto implica una diferencia entre los alteos oriundos y los habitantes de los
fraccionamientos. Siendo que la disputa por el espacio entre fraccionamientos y lugareos se
determina en trminos de capital.
En este contexto es que se puede hablar de que en Los Altos Centrales hay varios tipos de campos
que luchan por el espacio, dentro de un mismo territorio. Donde algunos, dado su tipo de capital, son
ms poderosos que otros. Esta yuxtaposicin de campos dentro de un mismo espacio social es lo que
puede determinar la dinmica actual de esta regin. La regin pasa, en este sentido, a ser entendida
como el espacio social donde se llevan a cabo esos microcosmos de los que habla Bourdieu, donde
cada campo va ser diferente y juga diferentes cartas de triunfo. Y donde el capital es lo que va a
conferirle a los campos instrumentos materializados para tener incidencia en el territorio y en los
recursos en forma de ventajas.

Caracterizacin ecotoxicolgica de las aguas residuales urbanas de Santa Rosa (La Pampa,
Argentina).
Poggio Herrero, Ingrid Violeta(1,2); Mariam, Mariela Paola(1); Rodriguez, Camila(1); Alagia,
Valeria(1); Fanelli, Silvia Laura(1,3); Porta, Andrs(4); Fort, Marcelo(5); Mastrantonio Garrido,
Guido(1,2)
(1)FCEyN-UNLPam. (2)FCE-UNLP. (3)ILPLA (CONICET-CCT La Plata)-UNLP. (4)CIMA, FCE-UNLP. (5)EEAINTA Anguil
E-mail: [email protected]; Telfono: 02954-425166
Los residuos urbanos lquidos (RULs) constituyen una de las fuentes ms importantes de
contaminantes antrpicos para el medio natural. Los RULs estn constituidos por una mezcla
compleja y variable de sustancias orgnicas e inorgnicas de diferentes fuentes: domicilios,

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

215

comercios, hospitales, desages pluviales y aportes de procesos industriales. Su impacto ms notable


se verifica en los cuerpos de agua dulce y se ha reportado que dicho impacto es especialmente alto
en pases en desarrollo, en donde los efluentes son vertidos con escaso tratamiento. En general, los
parmetros fsicoqumicos no permiten por si solos establecer la ocurrencia de efectos en la biota, ni
son un indicador directo de su potencial toxicolgico, por lo que se ha considerado la incorporacin
de otras herramientas, como las ecotoxicolgicas, para evaluar los RULes. Actualmente estas aguas
son descargadas, con o sin tratamiento, en ros, lagunas o campos de drenaje generando un
potencial riesgo toxicolgico para la biota y la poblacin humana con vinculacin directa. Es
relevante el considerar que se estn considerando alternativas para el aprovechamiento de estas
aguas en la produccin agrcola y/o pecuaria.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad de los RULes de la ciudad de Santa Rosa, previo a
su volcado en el sitio de disposicin final.
Entre noviembre de 2013 y mayo 2014 se colectaron 12 muestras del efluente y se testearon como i)
muestra cruda, ii) muestra aireada durante y iii) muestra filtrada (0.42m). Se realizaron bioensayos
con Daphnia magna e Hydra plagiodesmica bajo protocolos estandarizados. Con D. magna se evalu
la concentracin que caus inmovilizacin en el 50% de los individuos (CE50-48h). Con H.
plagiodesmica se evalu la concentracin que caus muerte en el 50% de los individuos (CL50-96h).
Ambos bioensayos resultaron ser, con diferencias, significativamente sensibles para el testeo de
estos RULes. Respecto al efluente crudo todas las muestras presentaron niveles altos de toxicidad:
CE50-48h de 28 a 73% para D. magna y CL50-96h de 17 a 40% para H. plagiodesmica. Tanto la
aireacin como el filtrado del efluente generaron una disminucin significativa de la toxicidad
respecto de la muestra cruda (p<0.0001). El abatimiento por aireacin fue de entre el 40 y 84% para
D. magna y entre 27 y 60% para H. plagiodesmica, mientras que por filtrado la disminucin fue de
entre el 54 y 106% para D. magna y entre 41 y 120% para H. plagiodesmica.
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, es posible esperar efectos ecotoxicolgicos en la biota
presente en el sitio de disposicin final. As mismo, se pone en evidencia la necesidad de monitorear
el impacto directo e indirecto, con especial inters en la afectacin de recursos de agua dulce y la
pertinencia de su uso para la actividad agrcola.

Los Conflictos asociados a la Extensin de la Ciudad Informal en el Partido de Moreno


Dombroski, Lucas Jordn; Fernndez Ceci, Santiago.
Estudiante de Licenciatura en Urbanismo. Instituto del Conurbano. Universidad Nacional de General
Sarmiento.
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 15 5927-8311
El trabajo de investigacin realizado surge en el marco de labores en talleres grupales en la bsqueda
de comprender las causas y consecuencias de la problemtica, en ese marco se hizo foco en diversas
cuestiones entre ellas la localizacin geogrfica y territorial de los fragmentos de ciudad informal en
el Partido de Moreno, desde 1980 hasta la actualidad, las razones de esas localizaciones y sus
implicancias ambientales y sociales, analizando adems, el complejo entramado de intereses
conformado por los diversos actores intervinientes en la problemtica y su manifestacin en una
relacin conflictiva y cambiante, en donde el Estado y las organizaciones sociales locales o barriales
cumplen un papel preponderante en la mejora de la calidad de vida de los habitantes.
La Extensin de la Ciudad Informal es una problemtica comn a todos los Municipios del rea
Metropolitana de Buenos Aires. El caso del Partido de Moreno es especial por pertenecer al
periurbano, en donde las Villas y Asentamientos encuentran lugar en el suelo vacante o rural
localizado al borde de la mancha urbana. Muchas veces el crecimiento de la ciudad formal encuentra
lmites al llegar a zonas inapropiadas para el asentamiento humano, as reas inundables o
contaminadas terminan siendo ocupadas por los habitantes de bajos ingresos que no pueden

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

216

acceder al mercado formal de suelo urbano. En este sentido las polticas pblicas resultan
insuficientes y dejan a un sector de la poblacin altamente desprotegido, vulnerando muchos de sus
derechos.
El proceso de urbanizacin irregular que se da en el Partido de Moreno, en la actualidad,
mayormente en los bordes del Arroyo Las Catonas y en la localidad de Cuartel V, son zonas marcadas
a lo largo de los ltimos aos por diversos conflictos sociales y ambientales. El proceso de toma de
tierras y la autoconstruccin de las viviendas y pedazos de ciudad se da de forma acelerada en
reas contaminadas, inundables y alejadas de las infraestructuras, servicios y equipamientos.

Conflito ambiental urbano resultante da ocupao no Bairro Planalto Formosa em Timon


(Maranho-Brazil).
De Abreu Paula, Jorge Eduardo1; da Silva Ramos, Raimundo2
Prof. do Curso de Geografia do Centro de Cincias Humanas e Letras (CCHL) da Universidade
Estadual do Piau-UESPI. 2 Graduado pela Universidade Estadual do Piau-UESPI.
E-mail: [email protected]; telefono: (55) 86 -8859-5455

As aglomeraes urbanas representam estruturas complexas em processo de expanso espacial


permanente. No Brasil, bem como na maior parte dos pases ditos em desenvolvimento, a
acelerao descontrolada deste crescimento tem gerado formas predominantes de adaptao da
urbanizao ao relevo. A cidade de Timon (MA) tem sido o reflexo desse crescimento desordenado,
especificamente Bairro Planalto Formosa, ocupado de forma irregular. Com isso o objetivo deste
trabalho foi analisar o processo de urbanizao e ocupao no Bairro Planalto Formosa (Timon-MA) e
sua relao com as reas de riscos geomorfolgicos. Isso se justifica pelo fato de que tais processos,
ocorrendo em reas ambientalmente degradadas passam a comprometer a segurana das moradias.
medida que as formas de degradao progridem surgem processos erosivos representando os
riscos geomorfolgicos. Desse modo, foi importante caracterizar o meio fsico e socioeconmico da
rea em estudo, Identificar e mapear os pontos de riscos geomorfolgicos e de degradao
ambiental, relacionando-os com o processo de urbanizao da rea; verificar qual a participao dos
agentes produtores do espao como responsveis pela ocupao; bem como relacionar medidas que
minimizem os impactos decorrentes da urbanizao desordenada do bairro em questo. Para
atender os objetivos foi adotada metodologia de pesquisa subdividida em etapas distintas:
levantamento de fontes bibliogrficas, procedimentos de campo e gabinete (que englobam a coleta
de dados e produo de informaes). Na etapa de levantamento de fontes bibliogrfica, foram
realizada seleo de bibliografias referentes ao tema atravs de leituras, fichamentos, anlises de
livros, teses, dissertaes e artigos que contemplavam a temtica em estudo. Na etapa de
procedimentos de campo foram aplicados questionrios com os agentes sociais envolvidos
diretamente com o processo de ocupao do bairro, abrangendo uma amostra de 10% dos domiclios
do bairro englobando 20 entrevistados, para identificao das caractersticas socioeconmicas e
ambientais, a fim de analisar a relao da comunidade com os riscos verificados o que permitiu o
mapeamento da rea utilizando as ferramentas de Geoprocessamento, para a classificao da
declividade do Terreno, com a finalidade de mostrar as reas de alta e baixa declividade e seus riscos.
Alm disso, forem feitos registros fotogrficos, e uso de aparelho como GPS para a coleta de
informao e pontos para estudos. Na etapa de gabinete essas informaes foram tabuladas e
interpretadas. Os resultados encontrados apontam para reas com alto ndice de degradao
ambiental e dos solos, e inapropriadas para moradia, bem como necessitando de novo
reordenamento e disciplinamento do espao urbano.

Tenso ambiental na rea de Proteo Ambiental do Rio Caupe (Caucaia-Cear-Brazil)


causada pelas atividades de carter desenvolvimentista.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

217

De Abreu Paula, Jorge Eduardo; Luzineide Gomes Paula, Maria


Curso de Geografia do Centro de Cincias Humanas e Letras (CCHL) da Universidade Estadual do
Piau-UESPI.
E-mail: [email protected]; Telfono: (55) 86 8859.5455
A bacia hidrogrfica do Rio Caupe (com rea aproximada de 550 km2), localizada na poro noroeste
do municpio de Caucaia, tm sofrido durante os ltimos anos intensas transformaes associadas
dinmica natural da rea e a interveno antrpica. O barramento e assoreamento de seu curso
fluvial; o desenvolvimento de atividades de extrativismo; a explorao turstica de forma
desordenada; a especulao imobiliria; a instalao de infra-estrutura e equipamentos para
indstrias so alguns exemplos das atividades verificadas na rea. O Rio Caupe apresenta uma carga
hidrulica relativamente baixa, mas que incrementada no perodo chuvoso. Conseqentemente,
esto dispostas tambm, ao longo desse curso fluvial, diversas barragens (artificiais e naturais) que
dificultam o escoamento. Assim, o baixo curso do Rio Caupe configura-se como um ambiente de
tenso ambiental em decorrncia da execuo das atividades de carter desenvolvimentista que
ocorrem na rea, associadas principalmente instalao e funcionamento do Porto do Pecm.
Portanto, o objetivo deste trabalho identificar, mensurar e inter-relacionar agentes e fluxos
dinmicos atuantes no baixo curso do Rio Caupe e suas implicaes nas formas de uso e ocupao
da rea. Para tanto foram executados: o levantamento sobre os aspectos fsicos da rea
relacionando-os aos estgios evolutivos; a anlise da dinmica elica, pluvial e fluvial; o
levantamento batimtrico do Lagamar do Caupe juntamente com a anlise morfomtrica desse
recurso hdrico; uma aproximao da sedimentometria da rea; a anlise do uso e ocupao da rea,
almejando informaes que subsidiem o planejamento e gerenciamento da mesma; e a anlise
ecodinmica, indicando usos compatveis em funo das potencialidades e limitaes naturais da
rea. As informaes e resultados obtidos puderam avaliar e diagnosticar a situao atual do baixo
curso de Rio Caupe, suas potencialidades, suas suscetibilidades, e processos dinmicos atuantes.
Logo, a rea mostrou-se portadora de grande vulnerabilidade em detrimento intensa dinmica
(elica, pluvial e populacional) atuante. Conseqentemente, se as formas de uso e ocupao da terra
no respeitarem as restries impostas pela lei, os processos supracitados podem se intensificar e
comprometer provisria ou permanentemente os recursos naturais disponveis. Consoante a tais
informaes so ainda propostas medidas e alternativas para o uso adequado da rea, haja vista que
certos usos ainda se do de forma discordante s imposies legais que regem a rea de Proteo
Ambiental do Caupe e reas adjacentes.

El Flujo de Materiales de la Gestin de los residuos de la Regin del Gran Buenos Aires
(RGBA)
Tapia, Jaquelina1; Caprile, Mara Daniela 1; Ruggerio, Carlos A.2
Becarias de Doctorado. Co-financiadas por la Agencia Nacional de Promocin Cientfica y Tecnologa
(ANCPyT) y la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), en el marco del Programa de
Formacin de Doctores en Tecnologas Prioritarias (PFDT). 2 Investigador-Docente, rea de Ecologa.
Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento
E-mail: [email protected]

La Regin del Gran Buenos Aires (RGBA), formada por la Ciudad Autnoma de Buenos Aires ms 24
partidos del Gran Buenos Aires, es una de las rea urbanas ms grandes de Amrica Latina con una
poblacin de 12,8 millones de habitantes, que representa casi el 32% de la poblacin total del pas y
concentra el 40% de los residuos totales generados en el territorio. Los problemas ms importantes
que enfrenta la gestin de los Residuos Slidos Urbanos (RSU) en la regin se centran en la
disposicin final, ya sea porque las reas utilizadas como rellenos sanitarios son limitadas y existe

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

218

una fuerte resistencia social al emplazamiento de nuevas reas, o porque existe una importante
cantidad de residuos que terminan en basurales a cielo abierto. Ambas cuestiones constituyen
importantes fuentes de generacin de conflictos ambientales, tanto por el impacto ambiental
asociado como por los intereses generados en torno al acceso a los residuos.
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un anlisis del flujo de materiales implcito en la
gestin de los residuos de la RGBA. Su desarrollo se fundamenta en el marco terico y conceptual
que ofrece el Metabolismo Social y se concentra en una parte del ciclo material: los RSU. Asimismo,
se pretende establecer las bases para un abordaje holstico de la problemtica que usualmente es
analizada de manera sectorial y a generar informacin de base para el desarrollo de estrategias de
mitigacin de los impactos ambientales derivados de la disposicin final y los conflictos asociados.
El desarrollo del anlisis se bas en el marco metodolgico que brinda el Anlisis de Flujo de
Materiales (MFA). En primer lugar, se realiz un anlisis cualitativo de las diferentes etapas de la
gestin de los RSU, considerando las distintas fracciones involucradas e identificando las corrientes
de materiales con potencial de recuperacin y valorizacin. En segundo lugar, se realiz un anlisis
cuantitativo de los flujos ms significativos entre cada una de las etapas de gestin. Tales flujos se
expresaron en kilotoneladas (kt) de residuos por ao, tomando como base para el estudio el periodo
2008-2009.
Los resultados obtenidos ponen en evidencia que del total de residuos slidos urbanos generados
por la RGBA (5272 kt/ao), la mayor cantidad tiene como destino final el enterramiento en rellenos
sanitarios (4812 kt/ao) y confirma que las actuales estrategias de recuperacin y reciclado son muy
poco significativas en relacin a los volmenes manejados, situacin que potencia la existencia de
basurales a cielo abierto dado que se prioriza la recoleccin y el transporte a rellenos sanitarios, sin
programas eficientes de recuperacin y reciclado que consideren a los actores involucrados en la
recuperacin de residuos.
Tal recuperacin es llevada a cabo principalmente por recuperadores urbanos como estrategia de
vida individual o familiar, como parte de Asociaciones Civiles y/o cooperativas algunas de ellas con
apoyo del Estado como es el caso del Resiparque del Complejo Ambiental Norte III de la CEAMSE. Los
esfuerzos de este sector, contribuyen con la reinsercin de materiales en el mercado, an as las
toneladas de materiales potencialmente reciclables enterradas anualmente en los rellenos sanitarios,
ponen en evidencia la ausencia de polticas concretas para una adecuada gestin integral de los
residuos slidos urbanos generados en la Regin.

Riesgo hdrico y vulnerabilidad social en la cuenca del Arroyo Claro en el Municipio de


Malvinas Argentinas, Buenos Aires, Argentina. Resultados preliminares
Gomez, Lorena Cecilia; Molina Luisina; Herrero, Ana Carolina; Lombardo, Rubn; Zunino Gabriel;
Vaca, Sergio
Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano, rea Ecologa
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 41793668
La cuenca del arroyo Claro forma parte de la cuenca del Ro Lujn, comprende una superficie de
aproximadamente 4000 ha y abarca los Municipios de Jos C. Paz, Malvinas Argentinas, Escobar y
Tigre. El Arroyo nace en el partido de Jos C. Paz recorre entubado unos 4,2 km y se interna a cielo
abierto en Malvinas Argentinas. El Arroyo recibe afluentes a lo largo de su recorrido, atraviesa zonas
residenciales, industriales, rurales y un vertedero de residuos a cielo abierto. Un informe preliminar
acerca de la calidad del agua y un diagnstico ambiental que datan del ao 1999 dan cuenta del
deterioro del recurso. Presentando este alta turbidez, baja concentracin de oxgeno y emanaciones
provenientes de la descomposicin de materia orgnica. Dado el contexto urbano donde se
encuentra el arroyo y la fuerte vinculacin que los ciudadanos tienen con l, es de importancia
realizar un relevamiento de las condiciones de vida y riesgos que enfrenta la poblacin que habita el

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

219

valle de inundacin y que faciliten el diseo e implementacin de medidas de mejoramiento de la


calidad de vida. Debido a la ausencia de datos publicados, este trabajo propone desarrollar un
estudio a campo a mediano plazo para determinar cules son los elementos que inciden sobre la
vulnerabilidad social de forma permanente y estacional. Los primeros resultados muestran una clara
estratificacin de uso del suelo en las actividades mencionadas. Se detectaron como principales
problemas: 1) vertido de efluentes domiciliarios sin tratar; 2) cauces obstruidos por sedimentos,
material de construccin y vehculos abandonados entre otros; 3) Caminos intransitables por su
deterioro; 4) Inundaciones con ingreso de agua en las viviendas; 5) Quema de residuos asociados a
quejas de los vecinos por malos olores, irritacin de ojos y piel; 6) Acumulacin de residuos
domiciliarios a la vera de los cauces; 7) Ausencia de monitoreos peridicos para determinar la
presencia y origen de vuelcos residenciales e industriales. A partir de los resultados obtenidos,
proponemos realizar un estudio estratificado con el fin de determinar, de acuerdo al uso del suelo,
los conflictos que ocurren en cada zona y proponer medidas tendientes a la resolucin de los
mismos.

Calidad de agua en el Arroyo Claro, cuenca del Ro Lujn, Buenos Aires, Argentina
Molina, Luisina; Gmez, Lorena Cecilia; Herrero, Ana Carolina; Lombardo, Rubn; Vaca, Sergio;
Zunino Gabriel
rea de Ecologa- Instituto del Conurbano - Universidad Nacional de General Sarmiento
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4469-7775
El Arroyo Claro recorre los partidos del Municipio de Malvinas Argentinas y desemboca en el Ro
Lujan. El Arroyo nace en el partido de Jos C. Paz recorre entubado 4,2 km, y luego a cielo abierto
atraviesa los municipios de Malvinas Argentinas y Tigre. El cauce tiene dos afluentes principales, el
Arroyo Cuzco y el Arroyo Albuera. Atraviesa zonas densamente pobladas y parques industriales. No
se dispone al presente de informacin sistemtica acerca de la calidad del agua de esta cuenca, Dado
el contexto urbano donde se encuentra el arroyo y la fuerte vinculacin que los ciudadanos tienen
con l, es de suma importancia realizar un monitoreo de la calidad de agua que facilite el diseo e
implementacin de medidas de mejoramiento del recurso. Debido a la ausencia de datos, este
trabajo propone determinar el estado actual de la calidad del agua y el grado de vulnerabilidad social
en torno al recurso, para poder elaborar medidas de recuperacin y realizar una puesta en valor del
mismo.
Se establecieron once estaciones de muestreo, distribuidas en el canal principal y en sus afluentes.
Los muestreos se hacen con una frecuencia mensual hasta cubrir 18 meses. Se miden in-situ:
temperatura del agua, conductividad, pH, oxgeno disuelto y turbidez. Se recogen muestras de agua
subsuperficial que se conservan en fro y oscuridad, para su posterior anlisis en el laboratorio. Se
realizan anlisis fsico-qumicos y bacteriolgicos. Se determinan, coliformes totales, Escherichia coli,
demanda qumica de oxigeno (DQO), concentracin de nitratos, amonio, fsforo total, cloruros,
fenoles y tensioactivos. Los resultados preliminares muestran en diferentes tramos altos valores de
pH (8.14-9.40) y conductividad (451-1257 mS), baja concentracin de oxigeno (0-2.8 mg/ml) y alta
concentracin de coliformes (2-360 ufc/ml) y de E. coli (2-260 ufc/ml). Las concentraciones de
nitratos (12.2-40.5 mg/ml), fosfatos (2,1-33.9 mg/ml), amoniacales (1.22-33.9 mg/ml), cloruros (0.524.4 mg/ml) y tensioactivos (0.6-9.9 mg/ml), igualan o superan los valores hallados en algunos de los
sectores ms contaminados del Ro Lujn Esta situacin pone en riesgo la salud de la poblacin que
vive en la zona de influencia de esta cuenca y que adems del contacto habitual, sufre inundaciones
con ingreso de esta agua en sus viviendas.

Degradao do rio Poti pelo assoreamento e consequncias para cidade Teresina (Piau,
Nordeste do Brazil).

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

220

Gomes Paula, Maria Luzineide1; de Abreu Paula, Jorge Eduardo1; Coimbra dos Santos, Gliferan2; dos
Santos, Geone Borges1
1
Curso de Geografia do Centro de Cincias Humanas e Letras (CCHL) da Universidade Estadual do
Piau-UESPI.
2
Rede Estadual de Ensino
E-mail: [email protected]; Telfono: (55) 86 8832.4678
Os processos erosivos, causados pelas guas, ventos e processos qumicos, antrpicos e fsicos,
desagregam os solos e rochas formando sedimentos que sero transportados. O depsito destes
sedimentos, quando em ambientes fluviais, constitui o fenmeno conhecido como assoreamento. O
processo to velho quanto a nossa terra. Esta pesquisa prope discutir o processo de
assoreamento do rio Poti tendo como objetivo geral avaliar as condies de assoreamento do Rio
Poti, influenciadas pelo uso e ocupao do solo e empreendimentos, com os impactos gerados na
cidade de Teresina, tanto nos perodos de estiagem com nos perodos chuvosos. Atravs de um
levantamento bibliogrfico tevE-se a idia de como se d esse fenmeno ao longo da evoluo da
Terra, tambm conhecer a bacia do rio Parnaba como rio principal e o rio Poti como um dos
principais afluentes,a cidade de Teresina como rea escolhida foi caracterizada e seu principais
problemas ambientais, e finalmente uma observao em perodos distintos do rio Poti, no inverno
(estiagem) e no vero (chuvas), identificando os principais impactos ambientais recorrentes da
cidade por meio de uma matriz de identificao de impactos. Os grandes bancos de areia verificados
aparecem no inverno decorrentes do assoreamento das margens demonstrando o quanto o rio Poti
se encontra em situao crtica devido o assoreamento, isso vem interferindo do curso do rio,
dificultando aos pescadores a pesca artesanal utilizada, pois o numero de peixes vem diminuindo
gradativamente. Os bancos de areia esto causando outro problema ambiental, pois a retirada da
areia pelas empresas de construo civil est provocando danos ambientais. Para realizar este tipo
de explorao necessria a autorizao da Prefeitura, que faz mediante um projeto tcnico,
requerimento do engenheiro de minas do Piau, comprovante de posse da rea ou autorizao do
proprietrio para explorao da mesma e um projeto ambiental, alm do pagamento de uma taxas.
No entanto, muitas das atividades em operao ocorrem sem levar em considerao as instrues
normativas que protegem as margens, avanando assim, sobre reas de preservao permanente
(APPs). De acordo com a pesquisa realizada, foi possvel observar que o processo de assoreamento
do rio Poti se encontra em estgio bastante avanado, devido principalmente pela ao do homem
ao longo de suas margens, desde a nascente ate sua foz no rio Parnaba, o impacto gerado pelo
assoreamento do rio Poti visivelmente detectado e sentido pela populao ribeirinha no permetro
urbano de Teresina. O assoreamento aumenta o leito de inundao do rio Poti consequentemente
a populao ribeirinha obrigada a sair da rea inundada, no perodo de estiagem o curso do rio
alterado dificultando a vida dos pescadores e diminuindo a quantidade de peixes da regio. O rio Poti
devido ao grau elevado de assoreamento precisa de programas e projetos de recuperao do rio,
pois se nada for feito em um futuro prximo o rio poder morrer causando mais impactos a
populao de depende dele, a bacia hidrografia do rio Parnaba que tem o Poti como um de seu
principais afluentes e o meio ambiente.

Relao entre as formas de degradao e a sade nas reas de grotes do bairro Lourival
Parente em Teresina-Piau (Brazil).
Gomez Paula, Maria Luzineide1; dos Santos, Francisca Moreira2

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

221

Profa. do Curso de Geografia do Centro de Cincias Humanas e Letras (CCHL) da Universidade


Estadual do Piau-UESPI.- 2 Graduada em geografia pela Universidade Estadual do Piau-UESPI.
E-mail: [email protected]; Telfono: (55) 86-8832-4678

A Geografia da sade um ramo da cincia geogrfica que contribui para o estudo das relaes do
ambiente, do homem e das doenas. A aproximao do homem enquanto ser social com o meio
natural acaba gerando diversos problemas, ocasionados pelas aes antrpicas, como o uso desses
locais para destinar o lixo, principalmente o lixo slido, que alm de degradar o meio ambiente pode
proporcionar a ocorrncia de diversas doenas. Considerando-se os problemas provenientes da
existncia desses grotes, surgiu a necessidade de se estudar as causas e consequncias advindas
destes, para conhecer e detectar os fatores determinantes e condicionantes do meio ambiente que
interferem na sade humana, estudar as distribuies dos riscos para a sade dos moradores dessas
reas, para ento identificar medidas que contribuam para preveno de doenas nesses locais. Para
realizao desta pesquisa foi feito um levantamento dos principais problemas ambientais
encontrados nas reas dos grotes, do bairro Lourival Parente, Teresina PI, relacionando-os aos
problemas de sade. Foram analisados causas e fatores das principais doenas ocorrentes na rea,
verificando a relao destas com a degradao dos grotes, investigou-se quais prticas
desenvolvidas pelos agentes de combate s endemias, poder publico e sociedade so determinantes
para reduo de doenas associadas degradao da rea. Para mostrar os pontos crticos, foi
construdo um mapa mostrando as reas mais afetadas pela degradao. Para fins dessa pesquisa, foi
feito reviso de literatura onde se apresenta a importncia da geografia da sade e suas
repercusses no meio ambiente, tambm pesquisa documental, assim como atividade de campo
para reconhecimento da rea e identificao dos problemas ambientais e suas implicaes na
comunidade. Os resultados foram organizados em tabelas e grficos para melhor leitura. Por fim, foi
constatado no apenas empiricamente, mas cientificamente atravs de analise laboratorial que a
degradao verificada na rea de estudo so determinantes na proliferao de vetores causadores
de doenas.

Parque da cidade e Jardim Botnico de Teresina (Piau-Brasil): Anlise da qualidade


ambiental e formas de uso atuais.
Maria Luzineide Gomes PAULA
Profa. Dra. do Curso de Geografia do Centro de Cincias Humanas e Letras (CCHL) da Universidade
Estadual do Piau-UESPI
[email protected]
(55) 86 8832.4678
Elizabeth Abreu de Souza SANTANA
Turismloga - Profa. Esp. do Curso de Licenciatura Plena em Geografia da UESPI (Campus Ariston Dias
Lima)
E-mail: [email protected]
As reas verdes destinadas ao lazer e contemplao, espaos preservados dentro do permetro
urbano, contribuem para o equilbrio entre as relaes da populao com seu meio ambiente. O
turismo e o lazer em geral, so atividades que necessitam de espao para existir e a sua atuao no
meio ambiente natural imprescindvel principalmente no turismo ecolgico. Tanto no espao
urbano quanto rural essas atividades atraem visitantes e ajudam no desenvolvimento social e
econmico da localidade a qual fazem parte. Incide que desde os primrdios do turismo, a
massificao foi iniciada aps a revoluo industrial que, por sua vez, promoveu o crescimento
econmico. O aumento desordenado nas cidades contribui para uma a intensificao da utilizao
dos recursos naturais e culturais de forma mal planejada, configurando um conjunto de degradaes

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

222

contnuas ao meio ambiente como o aumento da presso demogrfica sobre reas especficas, a
descaracterizao de patrimnios naturais e de patrimnios de identidades culturais nicas, a
destruio de reas naturais, poluio das guas, a caa e pesca predatrias dentre outras. Este
estudo teve como objetivo investigar e denotar a importncia da gesto socioambiental interligada
prtica do lazer em reas naturais urbanas na cidade de Teresina (Piau-Brasil) como instrumento
para a socializao, educao ambiental e conservao do patrimnio natural de uma localidade. A
pesquisa foi feita em duas reas verdes destinadas ao lazer na cidade de Teresina, Estado do Piau,
representadas pelo Parque da Cidade e Jardim Botnico de Teresina. A metodologia aplicada
consistiu na verificao - atravs de matriz de identificao de presena e ausncia das atividades
realizadas e equipamentos presentes nos parques, sendo complementada com registro fotogrfico e
entrevista com usurios. Dos parques urbanos analisados, verificou-se a utilizao escassa pela
populao local e quase nula por parte de visitantes. Quanto proposta de educao ambiental foi
vista em apenas um dos parques estudados. Foram encontradas deficincias em ambos os parques
em relao segurana, infraestrutura e entretenimento. Sendo os parques urbanos um lugar de
contemplao da natureza, espaos preservao dentro do permetro urbano e de contribuio para
o equilbrio entre as relaes da populao com seu meio ambiente. Os parques analisados
necessitam de maiores investimentos por parte do poder pblico para melhoria e incentivo para
utilizao dos espaos verdes urbanos da cidade de Teresina.

Etnoecodesign para Mitigar o Conflito Socioambiental. Arteso em Aparecida, So Paulo,


Brasil
Paulo Sergio de Sena1,2, Paulo Vinicius Omena Pina1, Nelson Tavares Matias1,3 e Rosnei Batista
Ribeiro1,3
1
Bacharelado em Design-Faculdades Integradas Teresa Dvila, FATEA, Lorena, SP, Brasil;
2
Licenciatura em Cincias-Universidade de So Paulo, UNIVESP-USP, Polo Lorena, SP, Brasil;
3
Engenharia de Produo-Universidade Estadual do Rio de Janeiro, UERJ, Resende, RJ, Brasil.
E- mail: [email protected]; [email protected]; [email protected];
[email protected];
O Etnoecodesign se estabelece como estudo interdisciplinar de um produto que dialoga com os
grupos sociais e tnicos e o ambiente. As teorias transitam pelo Design (Ecodesign) e pela Ecologia
(Etnoecologia). Neste trabalho, h interesse em mitigar as aes antrpicas deletrias ao ambiente
causadas pela atividade artes sacra de produo de suvenir que abastece o Turismo Religioso do
Santurio Nacional Cristo de Nossa Senhora Aparecida, em Aparecida, que movimenta mais de
100.000 visitantes semanais. Tal prtica artes se desenvolve num conjunto aproximado de 100
pequenas fbricas de imagens, confeccionadas com gesso (Ca*SO4+2H2O), decoradas com tinta de
leo e embalada com papel. A extrao e a produo do gesso se do h 2.700Km, transportado por
via automotiva terrestre. Nas fbricas artess, o gesso preparado com gua e disposto em moldes
de silicone. Aps a secagem, retiram-se os modelos, que livres dos excessos sequem para a pintura. A
pintura se d de forma manual, com tinta de leo, so embaladas em papel aps secagem, estocadas
e transportadas, via automotiva terrestre aos pontos de venda. importante ressaltar que em
nenhuma das fases de produo so utilizados os Equipamentos de Proteo Individual (EPI), bem
como os resduos slidos, efluentes e emisses gasosas so eliminadas para o ambiente sem nenhum
tratamento prvio. O componente Etnoecolgico (Etnicidade) se materializou no grupo de artesos
tradicionais do local (mais de 100 anos explora a tcnica e o recurso natural gesso). Com respeito ao
Ecodesign, o que se prope otimizar: o uso da matria prima, o processo de produo, a
estocagem, distribuio, uso do produto e descarte pr e ps-uso (Ciclo de vida do Produto). O
material e mtodos foram desenvolvidos a partir do acompanhamento e mapeamento possveis
impactos socioambientais potenciais ao ecossistema local (ambiente lmnico e de Floresta Tropical)

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

223

nas etapas de produo, uso e descarte do produto. Resultados: 1. Seleo do fornecedor de gesso
que menor impacta o ambiente; 2. Transporte do gesso com veculos mais novos e com controle de
emisso de gases estufas; 3. Produo com menor desperdcio de matria prima; 4. Embalagem e
Estocagem sob design sustentvel; 5 Distribuio mais eficiente; 6. Uso e Descarte ps-uso
(recomendaes na embalagem), orientando para um descarte sustentvel, at com possibilidade de
retorno aos artesos. Os subprodutos impactantes da produo tiveram suas disposio e produo
mitigadas. O uso de EPI, do arranjo fsico e redefinio de horrios de trabalho concorreram para
melhorar a qualidade de vida dos artesos. Considerando o desconhecimento por parte dos artesos
e dos designers a respeito dos efeitos prejudiciais da manufatura das imagens sacras, de se pensar
que a pesquisa cientfica, ante a prxis, colabora com o princpio identitrio do grupo social arteso.
Referenciando os primrdios de Bauhaus, atualmente, os estudantes de design revisitaram sua
histria, forjando-se nas oficinas artess, buscando suas prprias identidades. PodE-se arriscar, que
neste mundo real e no prescrito, a experincia do Designer do sculo 21 deva, antes da prxis
prever os impactos prejudiciais, diante de um mundo cultural, social e de emergncias ecolgicas.

COMPLEJO AMBIENTAL NORTE III: Crecimiento poblacional y transformacin del territorio


(2000-2011)
Lusich1, Susana Margarita; Maldonado1, Emmanuel Elas; Ramat1, Silvia Cristina
1
Instituto del Conurbano - Universidad Nacional de General Sarmiento
E-mail: [email protected]; Telfono: +541130731630
En este trabajo se analizaron dos problemticas asociadas al avance del Complejo Ambiental Norte
III:
La transformacin de la geomorfologa y unidades ambientales.
El crecimiento poblacional en direccin al Complejo Ambiental.
El Complejo Ambiental Norte III est ubicado en el predio de Campo de Mayo, Provincia de Buenos
Aires, actualmente recibe unas 18.000 tn diarias de residuos provenientes de la CABA y 34 partidos
del conurbano.
Existe una gran cantidad de habitantes en el rea de influencia al relleno de precaria situacin
socioeconmica, esto los convierte en potenciales recuperadores de RSU de los distintos procesos
promovidos por el Complejo. La mayora de la poblacin que participa de estas actividades pertenece
a barrios del municipio de Jos Len Suarez (partido de Gral. San Martn). Segn el Censo de 2001, la
poblacin era del orden de los 101.535 habitantes (INDEC, 2001); actualmente, y segn el delegado
municipal de Jos Len Surez hay unos 200.000 habitantes, lo que indica que a lo largo de los aos
la poblacin se increment.
A medida que el relleno aumentaba de tamao, la morfologa y topografa del terreno sufrieron una
gran transformacin, como as tambin, se produjo una gran prdida de biodiversidad. Los niveles de
las cotas se encuentran muy por encima de los valores originales por causa de las terrazas del
relleno. El paisaje original presentaba diversas unidades ambientales como humedales, zonas
boscosas ralas y densas, y pastizales, actualmente estos ecosistemas estn altamente perturbados,
en peligro y en algunas zonas inexistentes.
El anlisis de los objetivos se realiz a partir del contraste y procesamiento de imgenes satelitales
obtenidas del Instituto Nacional de Pesquisas Espacias (INPE). Se analiz una imagen del ao 2000 y
otra del 2011 con los sistemas informticos SoPI y GvSIG. La evolucin poblacional se estudi
mediante datos censales del INDEC-2001, entrevistas a informantes clave, y mediante el contraste de
las imgenes satelitales de ambos aos. Los datos censales posteriores a 2010 se obtuvieron de
entrevistas a informantes clave ya que no se encuentran publicados oficialmente los datos del ltimo
CENSO con respecto a los barrios de Gral. San Martn que se analizan aqu. En cuanto a la
geomorfologa y las unidades ambientales, se realizaron validaciones a partir de datos empricos,
fotogrficos y a travs de la combinacin de bandas con GvSIG.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

224

Los resultados obtenidos demostraron que la transformacin del territorio y el avance de la lnea
urbana no planificada estn relacionados con la escala del Complejo.

Participacin y organizacin popular en el proceso de relocalizacin de poblacin de la


Cuenca Matanza Riachuelo: el caso de la villa 21 24.
Fainstein, Carla
ICO/UNGS
E-mail: [email protected]; Telfono: (011) 1567465418
El programa de recomposicin ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo fue definido a partir de la
sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin sobre la llamada Causa Mendoza. Una de
sus dimensiones es la del ordenamiento territorial, que define, entre otras cosas, la limpieza de los
mrgenes del Riachuelo, implicando la relocalizacin de las villas y asentamientos ubicados all. Esta
tarea comenz a realizarse en el ao 2011 de forma lenta, incompleta y con escasa o nula
participacin de los habitantes y organizaciones de los barrios afectados, situacin que se ve
acentuada en la Ciudad de Buenos Aires.
En este marco, la ponencia buscar indagar sobre las instancias de participacin de los habitantes de
la Cuenca en el desarrollo de la causa judicial particularmente en la villa 21 - 24 (barrio de Barracas),
una de las ms grandes y antiguas de la Ciudad de Buenos Aires, de la que deben ser relocalizadas
1400 familias aproximadamente. Este barrio cuenta con una larga tradicin de organizacin y
participacin, lo que no se observa en otros barrios ubicados sobre el Riachuelo.
Se pondr especial atencin en el rol que, en este marco, asumen las organizaciones sociales,
caracterizando sus demandas y repertorios de accin, y puntualizando en las tensiones que se
generan entre el derecho a la vivienda y el derecho al ambiente. Adems, se analizarn sus
articulaciones con las diversas entidades estatales que tienen competencia en la causa.
Para esta investigacin se realizaron entrevistas semi estructuradas, observacin con y sin
participacin y un relevamiento de la legislacin sobre la temtica, adems de la revisin de diversos
informes que han hecho ONGs y diferentes entidades pblicas.
Los avances nos permiten observar que los habitantes han creado sus propias formas organizativas a
partir del conflicto, y que las mismas han ido transfrormndose en articulacin con las respuestas - o
falta de ellas - por parte de las diversas entidades estatales. Se han creado a partir de las demandas
de los delegados y vecinos del barrio instancias de discusin con los responsables de llevar a cabo la
relocalizacin, que son discontnuas y que no responden a sus inquietudes y reclamos. Adems,
puede percibirse una constante tensin entre el derecho al ambiente, que es el que da lugar - en la
sentencia - a la relocalizacin, con el derecho a la vivienda, que en los programas aparece de manera
muy pobre. En el proceso que se ha desarrollado en la villa 21 - 24, no se toman en consideracin las
redes que sus habitantes tienen constitudas en sus barrios, adems de que los territorios designados
para la relocalizacin tienen ubicaciones ms desventajosas, sin los servicios adecuados y con
viviendas de baja calidad. Esto conlleva una serie de nuevos conflictos para la poblacin ya
relocalizada, adems de influir fuertemente en las decisiones de aquellos que siguen en el barrio.

Conflicto y solucin: contaminacin y remediacin de suelos contaminados con biodiesel.


Rios, Ruth Paola; Giuffr, Lidia; Pierini Vernica Ins
Facultad de Agronoma, Universidad de Buenos Aires.
E- mail: [email protected]; 011 4524 - 8059.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

225

Existen grandes beneficios ambientales comprobados en torno a la utilizacin del biodiesel,


principalmente asociados a la reduccin de las emisiones de los hidrocarburos totales sin quemar,
del monxido de carbono y de las partculas en suspensin. Sin embargo, son escasas las
investigaciones que tienen en cuenta el impacto que tiene la contaminacin con biodiesel sobre el
suelo, que es el principal aceptor en los derrames. El derrame accidental del petrleo ha causado
graves daos al ecosistema natural, y a pesar de los procesos fsicos y biolgicos en los suelos, los
hidrocarburos pueden persistir por largo tiempo. Los objetivos de este trabajo son: (I) comparar
diferentes tcnicas de remediacin de suelos contaminados con biodiesel en un ensayo a campo, (II)
cuantificar el efecto de la contaminacin sobre parmetros fsicos qumicos del suelo y (III)
determinar si hay correlacin entre los parmetros. Se realiz un ensayo en parcelas sobre un
Argiudol tpico con 5 tratamientos: S (testigo), SB (atenuacin natural), SBC (bioestimulacin
orgnica), SBF (bioestimulacin inorgnica) y SBL (fitorremediacin). Se contamin los 20 cm
superficiales en un 20% del peso seco del suelo. Las muestras se tomaron al momento de la
contaminacin (T0), al mes (T1) y a los tres (T3) y seis (T6) meses de haber comenzado el ensayo. Las
variables estudiadas fueron: hidrocarburos totales del petrleo (HTP), pH, conductividad elctrica
(Ce), carbono orgnico (% C), nitratos (NO3-) y fsforo Bray Kurtz (P). La contaminacin con biodiesel
en los diferentes tratamientos produjo una disminucin significativa en el valor de pH del suelo
respecto a la situacin testigo, excepto la bioestimulacin orgnica (SBC). Todos los tratamientos
contaminados presentaron valores estadsticamente superiores al testigo en el contenido carbono
orgnico del suelo. El tratamiento SBC result menos afectado en la disminucin de pH consecuencia
de la contaminacin con biodiesel y present el mayor contenido de carbono orgnico del suelo. La
degradacin del biodiesel estuvo acompaada de una disminucin del contenido de No3 del suelo. El
tratamiento SBC present los mayores niveles de P en el suelo en T0 mientras que el tratamiento SBL
tuvo los niveles ms bajos en T6. La contaminacin produjo un aumento estadsticamente
significativo de la conductividad elctrica del suelo en todos los tratamientos contaminados, y fue
disminuyendo con la degradacin del biodiesel. El contenido de HTP correlacion de manera
negativa con el pH y positiva con el contenido de nitratos. Todos los tratamientos de remediacin
presentaron una disminucin en el contenido de HTP en el transcurso del tiempo. Los tratamientos
ms eficientes en la remediacin del biodiesel fueron; estimulacin orgnica (SBC), bioaumentacin
SBM y fitorremediacin (SBL) logrado a los 3 meses el nivel de remediacin establecido por la Norma
Holandesa.

Impacto del proceso de compostaje -planta CEAMSE-, su desarrollo y eficiencia sobre el


balance de gases de efecto invernadero
Pierini, Vernica I.1; Ratto, Silvia E. 1;Guillot, Joaqun2, Corzo, Cecilia1; Ros, Paola1
1
Facultad de Agronoma Universidad de Buenos Aires
2
Cliba
E-mail: [email protected]; Telfono: 54 11 4524-8059

El compostaje, como alternativa al enterramiento de los residuos orgnicos, disminuye el volumen de


residuos enterrados y promueve su degradacin aerbica. Ello prolonga la vida til del relleno
sanitario. Adems, evita la generacin de metano por degradacin anaerbica de los restos orgnicos

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

226

y su liberacin a la atmsfera. El metano es un gas de efecto invernadero 23 veces ms activo que el


CO2. Se calcul la eficiencia del proceso de compostaje en la planta de CEAMSE a partir de datos
promedio estimados de aos anteriores. Se calcula la disminucin de la biomasa en las distintas
etapas tanto en peso como en volumen y para un escenario de mxima y mnima prdida. La planta
de compostaje de CEAMSE procesa unos 1200 Mg mes-1 (3429 m3.ao-1) de restos de podas y
jardines provenientes de 27 municipios del AMBA. Las emisiones de CO2 se calcularon a partir de un
modelo presentado por la European Comission en 2001 que se ajust con datos propios de
mineralizacin de la biomasa. Las emisiones de metano evitadas se calcularon mediante un modelo
del IPCC 2006. En esta primera aproximacin se considera que el metano que se generara es el
metano que se evita emitir. Se utilizaron los datos del proceso de compostaje como datos de entrada
y el valor de carbono total medio, mnimo y mximo (31%, 17% y 48%) de los restos verdes
obtenidos de datos del perodo 2007-2009 de la planta de CEAMSE. La eficiencia del proceso est
condicionada por la presencia de material ajeno al compostaje. Ello provoca un alto descarte inicial
(300-420Mg.mes-1). La eficiencia del proceso, en peso, oscila entre 11-18 % de la masa a chipear. El
compost obtenido oscila entre 126-214 Mg.mes-1. El volumen de residuos que se evita enterrar sera
de 2571-2914m3.mes-1. Considerando tres contenidos de carbono total y la masa de compost
mxima y mnima obtenida, la emisin de CO2 segn el modelo de European Comission se
encontrara entre 2687-9120Mg CO2.ao-1, luego del ajuste del modelo las emisiones seran 32259120Mg CO2.ao-1 y las emisiones de metano evitadas al no enterrar los restos verdes seran de
469-1658 Mg.ao-1. Los clculos efectuados son de inters ya que los restos verdes representan un
13% de los residuos totales producidos en el AMBA. El proceso de compostaje de los residuos verdes
crea un producto final valioso y de alta calidad para su uso como fertilizante mientras que se
ralentiza la colmatacin de los rellenos. A su vez, el balance de gases sirve como antecedente para
confeccin del balance de gases del rea Metropolitana de Buenos Aires.

Desarrollo Urbano y equidad espacial. Localizacin y conflicto en la generacin energtica


termoelctrica en Chile, el caso de Bocamina II.
Azocar Ulloa, Ricardo Andrs1; Napadensky Pastene, Aarn Tolindor2
1
Licenciado en Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Construccin y Diseo Universidad del BoBo. Concepcin Chile.
2
Dr. En Arquitectura y estudios Urbanos PUC. Acadmico e investigador del Departamento de
Planificacin y Diseo Urbano, Facultad de Arquitectura, Construccin y Diseo Universidad del BoBo. Concepcin Chile.
E-mail: [email protected]; Telfono: 00 56 41 3111418
En la segunda mitad del siglo XX, la globalizacin del sistema econmico incorpor el capitalismo al
desarrollo de las ciudades, con esto la liberacin de los mercados ha hecho del suelo una mercanca
ms, donde con distinto protagonismo participan el estado planificador y particulares, los cuales
ejercen sus intereses sobre el desarrollo del territorio. En este contexto existen dos mercados para
lograr el acceso al suelo en las urbes: los sectores ms prsperos cuentan con un acceso legal seguro
a travs del mercado formal, en tanto que los sectores de bajos ingresos aplican estrategias de
supervivencia recurriendo al mercado informal u ocupando tierras de alto riesgo urbano-ambiental.
(Winchester 2008).

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

227

En esta dualidad el mercado resuelve entre privados la orientacin de los usos en la ciudad,
maximizando beneficios y minimizando costos, los cuales, segn Coase5, una vez que el objetivo es
aumentar la eficiencia de todo el sistema, las externalidades que un proyecto de inversin puede
provocar en el territorio son consideradas un problema de naturaleza recproca entre las partes en
conflicto, asumiendo que para poder preservar la eficiencia de las actividades de mayor valor,
implicara el sacrificio de los intereses de algunos (Acselrad, Bezerra, Gaviria 2010).
Es as que los beneficios econmicos pueden ser generalizados, pero los impactos negativos
restringidos a algunos residentes, siendo los impactos territoriales para mantener el crecimiento por
proyectos de desarrollo pblicos y privados, as como los impactos de la evolucin del poblamiento,
detonadores del fenmeno LULU6 y la visualizacin de este por el fenmeno NIMBY7, en las
manifestaciones ciudadanas que se suceden (Horah, Jan; Scott, Heather.1993).
Chile, debido a la incidencia neoliberal en el desarrollo de sus ciudades no ha estado ajeno a estos
fenmenos, siendo particularmente el desarrollo termoelctrico del pas evidencia de esto. Desde el
ao 2004 tras las crisis gasfera, el aumento progresivo de proyectos termoelctricos causo una
explosin de movimientos NIMBY, por lo cual en una hiptesis central, a escala pas, se pretende
dilucidar la influencia de estos ltimos en el desarrollo de dichos LULU, evidenciando si su
distribucin y posteriores manifestaciones evidencian inequidades socioeconmicas y espaciales. Por
otra parte en una hiptesis secundaria, ya con una aproximacin escalar en el rea Metropolitana de
Concepcin, segunda conurbacin urbana del pas, la termoelctrica Bocamina II en Coronel, es
protagonista de constantes manifestaciones. En este contexto se contrastan las miradas de la
empresa, el estado y los pobladores, con la finalidad de dilucidar cualitativamente la influencia del
LULU en acentuar las inequidades socioeconmicas, y as cruzar esta hiptesis con la primera de
carcter cuantitiva, para obtener directrices puntuales sobre el desarrollo del Conflicto ambiental
local y sus influencias en la equidad o inequidad espacial.
La metodologa se baso en un anlisis cuantitativo en tres escalas, nacional, regional y comunal,
espacializando termoelctricas y sus NIMBYs asociados en planos, cruzando la informacin
levantada en medios de prensa, e Instituto Nacional de Estadsticas a nivel nacional, con un anlisis
cualitativo a escala local del caso Bocamina II, en el cual se contrasta la mirada de la empresa por
medio del Estudio de Impacto Ambiental, una encuesta en el rea y la prensa local. Por ltimo se
discute alrededor de las escalas y formas de aproximacin al problema y como esto incide en la
definicin de los resultados.

Ampliacin del Puerto La Plata (PLP). Lectura desde la perspectiva del conflicto ambiental
1

Represa, Soledad Natacha 1


Facultad de Ciencias Exactas- Universidad Nacional de La Plata
E-mail: [email protected]; Telfono: (0221) 469-0205

En este trabajo se propone analizar los procesos de organizacin y lucha emergentes como
resistencia ante los daos ambientales producidos y a producirse por las obras de ampliacin del PLP.
En el marco del Plan IIRSA, el 9 de abril de 2001 se aprob la Licitacin Pblica para la concesin
integral a ttulo oneroso de una Terminal Portuaria Polivalente, en el mbito del PLP, Berisso y
5

1960, The problem of Social Cost, Ronald H. Coase.

LULU, es el acronimo anglosajon utilizado para Locally Unwanted Land Use, definiendo con ello, a los usos de suelo
socialmente necesarios pero localmente repudiados.
7

NIMBY, es el acrnimo anglosajn utilizado para Not In My Back Yard, o no te metas en mi patio, caracteriza a los
movimientos sociales de oposicin por parte de residentes a propuestas de nuevos desarrollos o cambios de uso de suelo,
especialmente tipo LULU

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

228

Ensenada. El objetivo de las obras radic en convertir al PLP en uno de tercera generacin, pudiendo
brindar una plataforma logstica para el comercio internacional.
El PLP se encuentra emplazado en la franja costera del Partido de Berisso, un espacio natural que
corresponde a la selva marginal. Aqu varias reas forestadas reemplazaron parte de la primitiva
selva, remontndonos a fines del siglo XIX, cuando se produjo la poblacin de las tierras por
agricultores inmigrantes, quienes desarrollaron el primer cinturn frutihortcola de la regin.
Esta actividad tuvo su mayor auge hacia mediados del siglo XX, sufriendo posteriormente un gran
retroceso. Con la ayuda de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP), en 1999 se reactiv la
produccin, particularmente del vino. A partir de este cambio, se constituy la Cooperativa del vino
de la Costa de Berisso, nucleando 40 productores familiares.
En noviembre de 2011, comenz el dragado y ensanchamiento del canal de acceso del PLP, accin
que gener 1.500.000 m3 de refulado en pocos meses. Para disponer de esos barros se destinaron
hectreas ubicadas en la Isla Paulino y en la zona continental. Ignorando chacras y quintas de los
ribereos y desconociendo sus derechos, el OPDS acept bajo declaracin jurada del Consorcio de
Gestin del PLP que las tierras se encontraban despobladas.
Vecinos y productores afectados se organizaron en la Asamblea del Monte Ribereo. Las acciones de
protesta tuvieron una resonancia regional, generndose una articulacin entre asambleas vecinas.
En paralelo a las intervenciones se iniciaron dos acciones legales, las cuales fueron unificadas
y esperan resolucin en el Juzgado Civil y Comercial n 6
Este trabajo fue realizado en base a trabajo de campo. Se realizaron entrevistas y reconstrucciones
en los propios mbitos de desarrollo de los conflictos. Tambin se examinaron fuentes periodsticas,
material elaborado y/o compilado por la propia asamblea (panfletos, comunicados, etc) y los
expedientes judiciales junto a los Informes de Impacto Ambiental.
La ampliacin del PLP ha generado una tensin de territorialidades, donde las intervenciones
realizadas han irrumpido la forma de vida de sus habitantes. Esto genera un conflicto, no solo por la
posesin del territorio, sino tambin por la imposicin de una actividad productiva
industrial/portuaria/servicios para la zona, en atropello/desmedro de las que se venan
desarrollando. La lucha resulta inherente para su continuidad, en ella se desborda la tensin, vital
para la resolucin del conflicto.

Meio Ambiente e os conflitos dos resduos slidos urbanos: o caso RECICLA Conquista-BA
Santos, Juliana Oliveira1*; Silva Jnior, Milton Ferreira da2; Andrade, Dirlei3; Sampaio, Rubens Jesus 4;
Lopes, Valria Marques5
1
2
Universidade Federal da Bahia; Universidade Estadual de Santa Cruz; 3Faculdade Independente do
Nordeste;4Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia;5Unigrad
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 77 9965-6357
Essa pesquisa de cunho descritivo e qualitativo tem como objetivo descrever a implantao da
poltica de resduos slidos na cidade de Vitria da Conquista-BA e a proposta da educao ambiental
para com os catadores do lixo como soluo para a disposio inadequada dos resduos slidos,
atravs da implantao da cooperativa Recicla Conquista. Analisa os impactos socioambientais
ocasionados pela implantao do aterro sanitrio e da coleta seletiva na cidade em todas as fases do
processo. Aps a anlise dos dados coletados constatou-se que h vrios interesses difusos na
implantao da referida poltica havendo a premncia de aes por parte do poder pblico municipal
e a implantao efetiva da educao ambiental, com vistas ao alcance de uma condio
socioambiental eficaz para o municpio e para a sustentabilidade da cooperativa do Recicla
Conquista.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

229

Conflictos rurales y vinculados a la actividad agropecuaria.


Impactos sociais de correntes do cultivo de mamo (Carica papaya L.) na agrovila Canudos,
em Cear Mirim/RN
Rebouas, Maria Agripina Pereira (1); Lima, Vera Lcia Antunes (2)
(1) Diretoria Acadmica de Recursos Naturais - Instituto Federal de Educao Cincia e Tecnologia do
Rio Grande do Norte - IFRN/RN; (2) Centro de Tecnologia de Recursos Naturais - Universidade
Federal de Campina GrandE- UFCG/PB
E-mail: [email protected]; Telefone: + 55 84 4005 9954
O presente estudo teve como objetivo avaliar os impactos sociais decorrentes do cultivo de mamo
(Carica papaya L.) irrigado na Agrovila Canudos, Assentamento Rosrio no municpio Cear Mirim-RN,
sob a tica do sistema AMBITEC. A produo de mamo considerada uma das mais rentveis, e
para que seja sustentvel do ponto de vista social, recomenda-se avaliar os impactos sociais gerados
pelo cultivo, a fim de revelar se a cultura garante melhoras nas condies de vida aos produtores,
alm da disponibilidade de recursos ambientais indispensveis para a manuteno da atividade. O
estudo foi desenvolvido na agrovila Canudos, resultado de um Projeto de Assentamento de Reforma
Agrria, denominado Rosrio, localizado no municpio de Cear Mirim, no Estado do Rio Grande do
Norte. Para este estudo, foram considerados vinte agricultores familiares associados Cooperativa
de Produtores de Canudos, envolvidos com a produo de mamo irrigado, numa amostragem no
probabilstica intencional. A metodologia utilizada para a avaliao dos impactos sociais foi
constituda a partir do sistema AMBITEC-SOCIAL, cujo procedimento recorre a um conjunto de
matrizes eletrnicas (plataforma MS-Excel) que avalia os aspectos: emprego, renda, sade e gesto
e administrao. Aps a interpretao dessas planilhas e com base na anlise dos dados obtidos por
meio de entrevistas e visitas ao campo, concluiu-se que as inovaes tecnolgicas utilizadas na
produo de mamo irrigado, na agrovila Canudos so viveis do ponto de vista socioeconmico,
cujo ndice geral de impacto da inovao tecnolgica foi positivo igual a 1,4 contemplado pelos
resultados dos indicadores positivos nos seguintes aspectos: gerao de renda, valor da propriedade,
relao institucional e diversidade de fonte de renda considerando que as famlias obtiveram
melhorias nos aspectos ocupao (emprego), renda e gesto.

Evaluacin de la toxicidad de efluentes de tambo y su impacto sobre ecosistemas


perirurales.
Poggio Herrero, Ingrid Violeta(1,2); Mariam, Mariela Paola(1); Rodriguez, Camila(1); Alagia,
Valeria(1); Fanelli, Silvia Laura(1,3); Porta, Andrs(4); Fort, Marcelo(5); Mastrantonio Garrido,
Guido(1,2)
(1)FCEyN-UNLPam. (2)FCE-UNLP. (3)ILPLA (CONICET-CCT La Plata)-UNLP. (4)CIMA, FCE-UNLP. (5)EEAINTA Anguil
E-mail: [email protected]; Telfono: 02954-425166
Los residuos rurales lquidos (RRLs) son una fuente potencial de riesgos ambientales. Estos lquidos
son mezclas complejas de sustancias orgnicas, tales como antibiticos, anti-ectoparasitarios,
hormonas, productos de limpieza y otros compuestos utilizados como aditivos en los formulados de
medicamentos y alimentos balanceados. Para estas sustancias, en su mayora bioactivas, no existe
una apropiada evaluacin del riesgo ambiental, y si bien su vertido se realiza en pequeas
concentraciones, su aporte continuo hace necesario su estudio ya que a priori puede sospecharse
que su aporte al impacto global, sera significativo. Si bien los productores descargan estas aguas

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

230

dentro de sus establecimientos, el impacto puede alcanzar sitios ms alejados, pudiendo afectar la
capacidad de los recursos de agua dulce para brindar bienes y servicios ms all de los lmites del
establecimiento.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad de los efluentes generados durante el lavado en
un tambo ovino, como informacin preliminar necesaria para la evaluacin del impacto de
contaminantes emergentes.
Entre diciembre de 2013 y mayo 2014 se colectaron 12 muestras del efluente de lavado de tambo
ovino y se testearon como muestra cruda y luego de airearlas durante 24 h. Se realizaron bioensayos
con Daphnia magna (48 h) e Hydra plagiodesmica (96 h) bajo protocolos estandarizados. En D. magna
se evalu la concentracin que caus inmovilizacin en el 50% de los individuos (CE50-48h). En H.
plagiodesmica se evalu la concentracin que caus efectos letales en el 50% de los individuos (CL5096h).
En los ensayos se verific que ambas especies son significativamente sensibles a los efectos txicos
de estos RRLs aunque stas no respondieron de igual manera. Respecto al efluente crudo todas las
muestras presentaron niveles altos de toxicidad (CE50-48h de 43 a 72% para D. magna y CL50-96h de
32 a 79% para H. plagiodesmica). La aireacin del efluente gener una disminucin significativa de la
toxicidad respecto de la muestra cruda (p<0,0001), con un abatimiento de entre el 10 y 126% para D.
magna y entre 19 y 138% para H. plagiodesmica, esto indica que la presencia de txicos oxidables o
voltiles represent una fraccin significativa y con grandes variaciones durante el perodo de
muestreo.
Los resultados obtenidos indican la necesidad de continuar con la investigacin, indagar el impacto
de los regmenes de manejo del tambo en la toxicidad e identificar otras fracciones que aportan a la
toxicidad. As mismo, ponen en evidencia una problemtica escasamente evaluada asociada a los
vertidos de RRLs sin tratamiento en los establecimientos pecuarios y la necesidad de gestionar su
manejo para disminuir sus impactos sobre los ecosistemas perirurales.

Caracterizacin fenomenolgica de bambusales autctonos en las mrgenes del Ro


Amana en el Municipio Ezequiel Zamora del Estado Monagas. Venezuela.
Del Pino, Laura Carolina.
Universidad Bolivariana de Venezuela Sede Monagas.
E-mail: [email protected]; Telfono: 0292 7445825
La conformacin de los bambusales (bambusa vulgaris) como ecosistema de conservacin del cauce
de correntas naturales de agua es conocido desde tiempos ancestrales, adems de las consabidas
utilidades directas que se pueden aprovechar de dicho recurso fitogentico. El Ro Amana en el
Municipio Ezequiel Zamora posee agrupaciones representativas de esta especie, sin embargo el
impacto de las actividades agrcolas y pecuarias de las zonas adyacentes, as como tambin la
extraccin inadecuada por habitantes de comunidades aledaas, han disminuido significativamente
el crecimiento y reproduccin de los bambusales en el rea de estudio. Esto ha generado una fuerte
afectacin social, cultural y ambiental, dado el desconocimiento en el proceso de extraccin, su
inadecuado uso, perjuicio a especies terrestres y acuticas durante el proceso de corte,
desconocimiento de la funcin de equilibrio ecolgico de los mismos y al no resembrar esta especie
en su hbitat natural, ha generado un conflicto ambiental progresivo que ha destruido este
ecosistema y afectado la calidad de vida de los habitantes de esta unidad territorial. Por tal razn la
presente investigacin pretende categorizar los diferentes estadios de cepas de bamb presentes en
los lmites del mencionado ro para as determinar posibles reas de reforestacin que favorezcan la
conservacin de su cauce natural y definir estrategias de adiestramiento para el uso eficiente del
bamb por los habitantes de comunidades vecinas. A travs del desarrollo de un trabajo de campo se
evidenci la fuerte afectacin de las actividades antrpicas sobre los ecosistemas naturales de la

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

231

regin, donde como consecuencia se ha disminuido considerablemente el caudal del ro Amana y las
especies asociadas al mismo. A partir de esta caracterizacin se propone el desarrollo de lneas de
investigacin integradas a la conservacin, rehabilitacin y evolucin del desarrollo sustentable local
en aquellas comunidades donde la presencia de estos ecosistemas haya sido preponderante,
asimismo impulsar protocolos de recuperacin de especies integrando acciones con organismos
nacionales y otros asociados.

Productores familiares pampeanos: sostenibilidad social y ambiental es an posible?


Muscio, Luciana
CONICET-IPAF Regin Pampeana-INTA
E-mail: [email protected]; Telfono: 54-0221-155699284
El actual modelo agropecuario instalado en la regin pampeana argentina es altamente intensivo,
demandante de escala y capital, estableciendo una tensin creciente con la capacidad de
sostenimiento de los territorios. En este contexto, los agentes histricos ligados a la produccin
enfrentan nuevos desafos para su propia subsistencia como productores. La presente investigacin
se propone indagar en la tensin latente entre, el cuidado de los recursos naturales y el ambiente, y
la puesta en produccin de la tierra, por parte de productores de perfil familiar del Partido de
Lobera (Pcia. Buenos Aires), en el contexto de aumento de la lgica extractiva. Focalizndonos en la
tensin entre accin y sistema, esta investigacin analiza a partir de entrevistas a 19 productores e
informantes clavE- las decisiones productivas de los agentes, en relacin al uso de los recursos
naturales que controlan y el ambiente con el que se vinculan. Buscamos, por un lado, comprender
qu factores estructurales tecnolgicos, econmicos y simblicos- inciden, segn el tipo de
productor, en sus prcticas y elecciones productivas. Al mismo tiempo, analizamos cmo estos
factores tensionan saberes y prcticas nuevas y tradicionales, en torno a las formas sustentables de
produccin. Por otro lado, dentro del margen de accin que los agentes tienen en la estructura,
indagamos en las prcticas, rescatando sus posiciones en torno al cuidado de los recursos y el
ambiente -suelo, agua, aire, biodiversidad-, en relacin al uso de la tierra, de los agroqumicos y de la
tecnologa disponible, con la intencin de reconstruir su razonabilidad. Los resultados de la
investigacin reflejan los problemas para la sostenibilidad social de los productores de perfil familiar
frente a un contexto que les demanda escala, insumos, tecnologa, y un creciente nivel de
productividad. A ello se sumar una coyuntura desfavorable, derivada de las polticas de intervencin
del precio del trigo que colaboran a la conformacin de una lgica de funcionamiento del mercado
de los bienes agrcolas desfavorable para este cultivo y para los productores de este perfil. Frente a
estas condiciones adversas crece la tensin entre la sostenibilidad social de los agentes y la
sostenibilidad del ambiente que controlan. El anlisis de sus decisiones productivas en relacin al
uso de la tierra, la diversificacin de cultivos, la rotacin agrcola-ganadera, el uso de agroqumicosmarca diferentes posiciones en cuanto al uso y cuidado de los recursos naturales, encontrndonos
con agentes cuyas prcticas dentro de la multifuncionalidad y multidimensionalidad de las mismascontemplan la conservacin de los recursos naturales frente a otros que, adaptados a las condiciones
del sistema, hacen un uso ms intensivo de los recursos.
Los resultados de la investigacin plantean el desafo a futuro para conformar dentro de la regin
pampeana un modelo productivo socialmente justo y ambientalmente sustentable.

La sojizacin en Argentina. Una mirada desde los humedales.


Maira Gayol1, Irene Fabricante1, Carmen Penedo2, Priscilla Minotti1, Daniel Blanco2, Patricia Kandus1

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

232

Laboratorio de Ecologa, Teledeteccin y Ecoinformtica (LETyE), Instituto de Investigacin e


Ingeniera Ambiental (3iA) , Univ. Nacional de San Martn (UNSAM), Buenos Aires.
2
Fundacin para la Conservacin y el Uso Sustentable de los Humedales - Wetlands International
E-mail: [email protected]
Los altos rendimientos alcanzados en la produccin de granos llevaron a una expansin significativa
de la frontera agrcola, con un reemplazo de pasturas ganaderas por cultivos y la ocupacin de tierras
consideradas marginales a la produccin tradicional, entre las que se encuentran los humedales.
En Argentina, los humedales involucran ms del 21% del territorio nacional (Kandus et al 2008). Estos
humedales incluyen una variedad de tipos de ambientes que proveen una gran diversidad de bienes
y servicios ecosistmicos a la sociedad (Kandus et al 2010).
El objetivo de este trabajo es analizar a escala regional la relacin entre el avance de la frontera
agrcola en relacin a los tipos de humedales presentes, proponer indicadores para analizar el estado
de los mismos y evaluar los cambios que ocurren en ellos en relacin al desarrollo de agricultura
intensiva a gran escala, en particular debido al cultivo de soja.
Se analizaron las caractersticas de los humedales en 4 regiones identificadas donde se registra el
avance de la frontera agrcola y/o efectos secundarios significativos derivados de la misma: Pampa,
Pampa interior, Chaco Seco y Humedales de los Corredores fluviales Paran-Paraguay. Se realiz una
revisin y anlisis de la bibliografa existente sobre indicadores del efecto de actividades agrcolas
sobre los humedales y se revis el estado del conocimiento en humedales de nuestro pas a travs de
trabajos publicados.
Se identificaron cinco aspectos crticos que dan cuenta de los efectos de la sojizacin sobre los
humedales: 1) Perdida y fragmentacin de superficie de humedales, 2) Degradacin por Eutrofizacin
como consecuencia del incremento de Ntrgeno y Fsforo, 3) Degradacin por presencia de niveles
de agroqumicos txicos para la biodiversidad, 4) Degradacin por salinizacin, 5) Degradacin de
suelos por sobrepastoreo de ganado.

Conflitos atrelados Monocultura da Soja no Estado do Maranho Brasil


Nascimento, Elizeu Silva do; Feitosa, Antnio Cordeiro
Universidade Federal do Maranho-Brasil; Universidade Federal do Maranho-Brasil.
DEGEO/NEPA.
E-mail: [email protected]; Telefone: 55 98 8823 0610
Nas regies centro-sul e leste do Estado do Maranho, as comunidades viviam tradicionalmente da
cultura de subsistncia e da criao de animais de pequeno porte, at meados do sculo XX quando o
Governo Federal, atravs de programas de desenvolvimento regional com envolvimento de rgos
de fomento como SUDENE e SUDAM e o apoio da EMBRAPA, viabilizou as condies essenciais para a
implantao da sojicultora no territrio maranhense, gerando conflitos inerentes a este processo.
Neste trabalho analisam-se os conflitos gerados a partir da monocultura da soja no Estado do
Maranho, com suporte no mtodo fenomenolgico para a compreenso da recorrncia destes
conflitos, a partir da reviso da literatura e da anlise de dados empricos coletados durante trabalho
de campo no sul e leste maranhense. A sojicultora trouxe uma srie de conflitos decorrentes do
modelo de ocupao territorial que regionalmente excludente uma vez que se apropria de
extensos espaos, descontruindo e construindo novos territrios gerando conflitos que se
configuram no mbito ambiental e social. A monocultura da soja tem como principal consequncia a
destruio da cobertura vegetal. No Maranho, esta atividade desenvolvida em ambiente do bioma
Cerrado, um dos principais sistemas ambientais do Estado, onde nascem todos os principais rios do
Estado, acarretando problemas dentre os quais, a destruio de nascentes de rios, de espcies

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

233

animais e vegetais endmicos, e gerando conflitos decorrentes da concentrao de terras nas mos
dos grandes produtores, com prejuzos irreparveis para as comunidades que se encontram prximas
ou dentro desse ecossistema, e que so proibidas de usufruir dos benefcios do cerrado, alm do
comprometimento da qualidade ambiental. Os conflitos oriundos da monocultura da soja so
ocorrentes na vida daqueles que tiveram seus espaos invadidos pela atividade gerando grandes
mudanas nas tradies familiares, e que agora so proibidos pelos agricultores com penalidades que
vo desde a morte dos animais e at mesmo a expulso de algumas famlias de pequenos produtores
rurais do campo. A territorialidade da soja desafia as leis, os costumes e as tradies, pela
apropriao de terras baratas e algumas facilidades desrespeitando as leis de proteo ambiental. A
sojicultora tem sido responsvel por conflitos que geram transformaes no seio da sociedade,
comprometendo a qualidade de vida da populao residente como tambm daquela oriunda da
expulso do campo, em que os conflitos ambientais se configuram como regras daqueles que tm
poder de desagregar estruturas sociais dos menos favorecidos que so vtimas da agricultura
moderna.

Conflictos por actividades mineras y extractivas no urbanas


Potencial de gerao de conflitos ambientais pela produo de gs de xisto no oeste do
estado do Paran, Brasil
Schwab, Marina de Castro1
1
Escola Politcnica - Universidade Federal do Rio de Janeiro
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 21 98118-4272

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

234

A explorao do gs de xisto com a utilizao do fraturamento hidrulico tem sido vista como
comercialmente revolucionria nos Estados Unidos, pela possibilidade de produo e escoamento a
baixo custo, aproximando o pas da independncia energtica. Entretanto, esta atividade apresenta
riscos e impactos socioambientais negativos bastante relevantes. Tais impactos tem sido
evidenciados por inmeras investigaes cientficas e denncias populares, reforando iniciativas de
moratria e proibio da utilizao do fraturamento hidrulico em alguns pases, estados e
localidades ao redor do globo. No Brasil, apesar de inmeras manifestaes contrrias de
representantes da comunidade cientfica e de movimentos sociais organizados, entre outros atores
sociais, a Agncia Nacional do Petrleo, Gs Natural e Biocombustveis (ANP) realizou a 12 Rodada
de Licitaes de blocos para explorao e produo de gs natural no-convencional, em novembro
de 2013. Neste leilo, foram arrematados 72 blocos exploratrios terrestres, correspondendo a uma
rea de aproximadamente 47.000 km2, nas bacias sedimentares Recncavo, Alagoas, Paran,
Sergipe, Parnaba e Acre. Em virtude dos riscos socioambientais associados produo de gs de
xisto, e face iminncia do incio desta atividade no Brasil, insta associar os impactos relatados em
lugares onde esta extrao se desenvolve realidade dos territrios onde governos e empresas
planejam sua implantao. O oeste do Paran formado por municpios que tm a atividade agrcola
como base econmica e socio-cultural. Alm disso, a regio possui terras indgenas demarcadas e
comunidades indgenas e quilombolas que seguem resistindo e lutando pela demarcao de suas
terras. Neste trabalho, realizamos pesquisa bibliogrfica e documental com o intuito de embasar
uma anlise introdutria para a identificao de conflitos ambientais que podem emergir a partir do
desenvolvimento da produo de gs de xisto na regio. A abordagem utilizada a associao entre
determinados impactos socioambientais j identificados na literatura para esta atividade, e as
caractersticas do territrio estudado, com base em informaes oficiais e de movimentos sociais. O
enfoque se refere aos conflitos potenciais por uso e ocupao do solo, relacionados atividade
agrcola, s terras indgenas e quilombolas, e s unidades de conservao; e aos conflitos potenciais
por competio pelo uso da gua. A anlise das informaes coletadas permite concluir que a
extrao de gs de xisto no oeste do estado do Paran apresenta alto potencial de gerao de
conflitos ambientais, em virtude da abrangncia geogrfica destas atividades, dos riscos ambientais
associados tecnologia utilizada, e da possibilidade concreta de acirramento da competio pelo uso
da gua.

Degradaao alem do alcance: investimento em mineraao e conflitos ambientais na


Amazonia Brasileira.
Nathlia Nascimento Silva e Souza, Alan do Nascimento Pedrosa, Tain Teixeira Cavalcante de Lima,
Prof. Dr. Diego Freitas Rodrigues (Orientador).
Curso de Engenharia Ambiental FITS
E-mail: [email protected]
O impacto do Investimento Estrangeiro Direto (IED) no meio ambiente varia de atividade econmica.
E, no caso da minerao, sua intensidade degradadora pode ser maior em determinado indicador
ambiental que em outro. A destruio de habitats, por exemplo, um dos principais impactos
ambientais das atividades de minerao. Alm da externalidade ambiental j citada, existem as
externalidades sociais, como o desenvolvimento de conflitos socioambientais em regies atingidas
pelo empreendimento mineral. De acordo com a CEPAL (2010), o Brasil um dos pases que mais
recebem IED destinado explorao minerria e, consequentemente, h presso por maior
celeridade no licenciamento ambiental em minerao, mesmo que em regies social e
ambientalmente sensveis, como a Amaznia. A pergunta que orienta este trabalho : as licenas

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

235

ambientais emitidas pelo IBAMA para atividades econmicas minerrias resultam num cenrio de
estmulo aos conflitos socioambientais na Amaznia? O objetivo desta pesquisa foi identificar se as
licenas ambientais emitidas para explorao mineral no bioma amaznico brasileiro, ao longo do
perodo de 2006 a 2012, correlacionam-se, espacialmente, s autorizaes de licena ambiental em
minerao e regies de conflito (tomando Terras Indgenas ou Reservas de Desenvolvimento
Sustentvel). Nossa hiptese que se configura uma reduzida accountability na emisso de licenas
ambientais em minerao no bioma amaznico por parte do IBAMA. Utilizando um banco de dados
do projeto CNPq Mais accountability, maior sustentabilidade? Investimento estrangeiro direto e o
controle democrtico no licenciamento ambiental em minerao na amaznia brasileira, colombiana
e peruana (2006 2012), a pesquisa adotou uma metodologia mista, empregando estatstica
descritiva associada a anlise de contedo.

Financiando Conflitos? O BNDES e os impactos socioambientais da Minerao no Bioma


Amaznico.
Pedrosa, Alan do Nascimento; Souza, Nathalia Nascimento Silva 1; Lima,Tain Teixeira Cavalcante
de1; Rodrigues, Diego Freitas2.
1
Bolsista de Iniciao Cientfica, curso de Engenharia Ambiental FITS; 2Instituto de Tecnologia e
Pesquisa (ITP), Ncleo Interdisciplinar de Ps Graduao FITS e Programa de Ps Graduao em
Sade & Ambiente UNIT.
E-mail: [email protected]; telefone: +55 82 9818-4970

O Banco Nacional de Desenvolvimento Econmico e Social (BNDES) estimula conflitos


socioambientais na Amaznia brasileira por meio do financiamento de atividades minerrias no
bioma? Esta pesquisa, elaborada utilizando mtodo quantitativo com adoo de tcnicas de
estatstica descritiva e inferencial, teve por objetivo testar a hiptese de que h uma associao
entre projetos de minerao, licenciados pelo Instituto Brasileiro do Meio Ambiente (IBAMA) e
financiados pelo BNDES, e conflitos socioambientais em localidades que comportem este tipo de
atividade econmica no bioma amaznico. Utilizamos, para tanto, o banco de dados de
licenciamento ambiental vinculado ao projeto financiado pelo CNPq MAIS ACCOUNTABILITY, MAIOR
SUSTENTABILIDADE? INVESTIMENTO ESTRANGEIRO DIRETO E O CONTROLE DEMOCRTICO NO
LICENCIAMENTO AMBIENTAL EM MINERAO NA AMAZNIA BRASILEIRA, COLOMBIANA E PERUANA
(2006 2012). Foram selecionados todos os empreendimentos com licena autorizada entre os
anos de 2006 a 2012 na Amaznia brasileirae as respectivas empresas mineradoras; identificaram-se,
neste procedimento, as empresas de capital nacional e estrangeiro financiadas pelo BNDES e, de
forma sequencial, foi realizado um mapeamento dos empreendimentos envolvidos em conflitos
socioambientais, mensurado pelo nmero de mortes. Os resultados apontaram para uma associao
direta entre projetos minerrios licenciados pelo IBAMA que obtiveram financiamento pelo BNDES e
os conflitos socioambientais no bioma amaznico brasileiro. Entendemos, neste sentido, que embora
existam critrios de sustentabilidade para obteno de financiamento por parte do BNDES, os
mesmos configuram letra morta na determinao de quais projetos efetivamente sustentveis
financiar.

Desmatamento em terras indgenas para atividades de minerao na Amaznia brasileira.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

236

Cavalcante de Lima, Tain Teixeira1; do Nascimento Pedrosa, Alan1; Nascimento Silva e Souza,
Nathalia1; Freitas Rodrigues, Diego2
1
Bolsista de Iniciao Cientfica, curso de Engenharia Ambiental FITS. 2 Instituto de Tecnologia e
Pesquisa (ITP), Ncleo de Ps Graduao em Estudos Regionais FITS. Programa de Ps Graduao
em Sade & Ambiente UNIT.
E-mail: [email protected]
A flutuao de preos de commodities minerais estimula o desmatamento em Terras indgenas na
Amaznia brasileira EntendE-se por Terra Indgena (TI), toda poro de territrio nacional, de
propriedade da Unio, para conservao da cultura e preservao dos recursos necessrios ao bem
estar das comunidades indgenas existentes naquela localidade. Segundo a FUNAI, existem
atualmente 462 terras indgenas regularizadas, ocupadas por cerca de 300 povos, onde 54% destes
localizam-se no norte do pas. Entre as atividades que estimulam indiretamente o aumento do
desmatamento em TI est a minerao. SabE-se que a atividade minerria responsvel por uma
degradao ambiental devastadora em um curto espao de tempo e quase sempre irreparvel. De
acordo com o Instituto Socioambiental (ISA), somam-se 104 processos titulados e mais de quatro mil
interesses minerrios em 152 TIs. Nossa hiptese de que, dado o aumento do preo das
commodities minerais no mercado, a atividade minerria estimulada, aumentando a taxa de
desmatamento em reas circunscritas a TIs, resultando em conflitos socioambientais, entre outras
externalidades. O objetivo deste estudo foi observar a taxa de desmatamento na Amaznia brasileira
em reas de TIs ao longo dos anos 2002-2012 e mostrar se houve relao com a flutuao de preos
das commodities minerais, atravs de uma metodologia quantitativa por meio de estatstica
descritiva, como varivel de controle a flutuao de preos de commodities minerais; varivel
independente, minerao e; varivel dependente, o desmatamento.

Mecanismos de resolucin del conflicto


Sobreposio de unidades de conservao de territrios tradicionais: o termo de
compromisso como ferramenta para a gesto de conflitos
Guimares Ribeiro, Bianca; Drumond, Maria Auxiliadora
1 Graduanda em Cincias Socioambientais na Universidade Federal de Minas Gerais/ UFMG
Professora Doutora do Departamento de Biologia Geral do Instituto de Cincias Biolgicas da
Universidade Federal de Minas Gerais - ICB/UFMG
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 96771886
As Unidades de Conservao (UC) brasileiras so territrios especialmente protegidos onde
encontram-se institudas normas especiais, visando a preservao dos recursos ou paisagens
naturais, considerados relevantes para a sociedade. Todavia, o estabelecimento destas reas pode
acontecer em locais onde hajam comunidades tradicionais estabelecidas. Estas populaes so
legalmente caracterizadas como detentoras de uma identidade cultural peculiar, que envolve relao
diferenciada com a terra, ocasionando o desenvolvimento de conhecimentos e tecnologias
consideradas sustentveis no uso dos recursos naturais disponveis. A sobreposio destes dois tipos
de territrios frequentemente gera disputas que se desdobram por anos, j que as famlias que
ocupam terras onde foram implantadas as unidades tm de ser removidas, em virtude da
desapropriao de terras. comum que essas populaes apresentem resistncia em sair de seus
lugares, contudo faltam meios para que elas possam reivindicar o direito de permanecerem ali, ou de

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

237

conseguirem dar continuidade aos seus modos de viver e fazer, enquanto esperam solues justas.
Os Termos de Compromisso se propem a ser uma opo oferecida pela legislao para o dilogo
entre a comunidade e o Estado. Essa negociao fundamental para que medidas e acordos
temporrios sejam estabelecidos enquanto a regularizao fundiria, ou a execuo de alternativa
mais pertinente para aquele espao, no efetivada. Estes documentos so elaborados de maneira
participativa e visam a conciliao dos interesses de conservao do espao com a forma de
ocupao e uso de recursos no territrio. No presente trabalho objetivou-se realizar uma anlise dos
Termos de Compromisso j firmados em todo Brasil e identificar as situaes conflituosas no estado
de Minas Gerais. A metodologia utilizada foi a reviso bibliogrfica acerca do tema, atravs da leitura
do material acadmico disponvel, alm de pesquisas a documentos oficiais. Foram realizados
questionrios com membros de comunidades e representantes do setor pblico das unidades. Os
resultados encontrados foram posteriormente dispostos em um programa simples de
georreferenciamento. Os resultados apontam que os Termos de Compromisso j implementados
apresentam majoritariamente uma avaliao positiva, tanto por parte da gesto quanto pelas
comunidades residentes. Tambm foram identificados resultados significativos sobre a decorrncia
deste tipo de conflito territorial no estado de Minas Gerais, sendo que, das nove unidades de
conservao pesquisadas no estado, cinco delas apresentam problemas de regularizao fundiria
que envolvem povos com traos de tradicionalidade. de extrema necessidade de incorporao das
comunidades nos processos decisrios de manejo nas unidades de conservao, para que as
solues sejam negociadas de maneira mais eficiente, visando o delineamento de estratgias de
proteo da biodiversidade em conciliao com a manuteno ou melhoria da qualidade de vida das
comunidades.

Produccin de Vermicompost como estrategia para reducir el volumen de desechos


enviados al CEAMSE.
Caso: Kimberly Clark -Planta Pilar
Maza, Isabel Mara; Bunge, Mara Marta.
Facultad de Agronoma Universidad de Buenos Aires.
E-mail: [email protected]; Telfono: 54 11 4431 5590
Este trabajo se basa en la experiencia realizada en la empresa Kimberly Clark ubicada en el Polo
Industrial Pilar, prximo al Km. 60 de la Ruta Nacional N 8, Provincia de Buenos Aires.
Se implement un sistema de manejo sustentable de residuos mediante el reciclado de los mismos.
El objetivo de la fbrica fue reducir el envo mensual al CEAMSE de cinco contenedores de 30 m3 de
desechos a un contenedor. Adems del costo econmico que esto generaba, la emisin de gases y
olores producidos hacia intransitable la zona donde se depositaban los contenedores y era
importante comenzar a trabajar en la sustentabilidad. Cuando los residuos orgnicos son destinados
al relleno sanitario, se constituyen en los principales causantes de la generacin de lquidos
contaminantes que se escurren por el suelo hacia las aguas subterrneas.
Los desechos de la fbrica, se destinaron a distintos sitios: papeles, cartones y polietileno, se
enviaron a una recicladora ubicada en el mismo Polo; con los desechos de la cocina provenientes del
comedor donde almuerzan y cenan 200 personas, se realizo la separacin en origen y lo que eran
harinas y origen animal, se mantuvo en heladera hasta ser llevado a un criadero de cerdos en forma
semanal. El resto de los desechos orgnicos, se compostaron.
Se instalaron diez composteras de madera dura, de dos metros largo por un metro de ancho y un
metro de altura, a media sombra, directamente sobre la tierra. En las mismas solo se incorporaron
restos vegetales y cascaras de huevo y en invierno se agregan hojas de arboles caducos que se
recolectan en bolsas y se van aportando en capas intercaladas con los residuos. Se aportaron 2

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

238

ncleos de 1000 lombrices en cada una de las tres primeras composteras. Luego, el vermicompost
obtenido, se incorpor en las composteras 4, 5 y 6, con todas las lombrices existentes, como modo
de reproducirlas y generar un sistema autnomo.
Se trabaj fuertemente en Educacin, con toda la comunidad de la Fbrica, tanto en el comedor,
como con la empresa de limpieza por su implicancia en la recoleccin de residuos de las oficinas,
como con el personal administrativo de la planta.
Se incorporaron tachos de residuos diferenciales: residuos orgnicos hmedos, residuos de papel y
cartn y otros. Se gener cartelera de identificacin para los distintos tachos y tambin explicativa
del proyecto.
Se le asign la responsabilidad a un empleado y a partir de su trabajo peridico l empez a observar
los procesos del compostaje, convirtindose el mismo en quien puede alertar sobre defectos en el
proceso, como la separacin deficiente de residuos en origen, que es la principal dificultad.
Rpidamente se not cuando no separaron correctamente porque aparecieron perros.
No son muchas las empresas e industrias que aceptan el reciclado de desechos. Sin embargo, se
logro reciclarlos dentro del marco de las exigencias sanitarias.
Luego de 16 meses se logro un sistema autnomo, en el que las lombrices migran solas y se cosech
la primera tanda de compost con resultados de anlisis qumicos muy favorables. Esa produccin se
utilizar en la Huerta del hospital Austral.

La agenda ambiental en la Gestin sustentable metropolitana de la Ciudad de Crdoba


Charras, Mara Alejandra; Rincn, David Martn
Maestra GADU Instituto del Ambiente Humano Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseo.
Universidad Nacional de Crdoba.
E-mail: [email protected]
El siguiente trabajo fue realizado en el marco del cursado de la Maestra en Gestin Ambiental del
Desarrollo Urbano (GADU-FAUDI-UNC), abordando el caso de estudio de barrio Villa El Libertador de
la Ciudad de Crdoba a los fines de elaborar una Agenda Local 21. La misma consta de tres partes: la
primera; denominada contexto local, que coloca al lector en una situacin general y dinmica en el
tiempo, describiendo la evolucin ambiental de la localidad, considerando diferentes aspectos
histricos, demogrficos, econmicos, sociales e institucionales. La segunda parte, se refiere al
estado del ambiente en la ciudad. En ella, se analizan especficamente el estado de sus recursos
fsicos, naturales o construidos, y la forma de cmo estos interactan con elementos y procesos
urbanos, con la realidad poltica, econmica y sociocultural de la localidad. La tercera parte, aborda
la caracterizacin del barrio, identificando los principales actores y su grado de inters e influencia
para colaborar en la deteccin de los problemas, comprometindose de manera participativa, y
aportando los instrumentos de gestin que se aplicarn en el recorte territorial en cuestin. Se
confeccion un listado de los diez problemas ms representativos, en funcin a los actores sociales y
se reflejaron en tres matrices:
-Matriz 1, con la cual se elabor una ponderacin de los problemas ambientales, el impacto
econmico, ecolgico, poltico, social, y las relaciones sinrgicas.
-Matriz 2, en relacin a la capacidad local para enfrentar la problemtica considerada de la gestin
ambiental.
-Matriz 3, para abordar los lineamientos de accin y mitigar los problemas ms acuciantes Se
enuncia, as la Agenda Preliminar, como gua para emprender las acciones necesarias para el
mejoramiento del ambiente local, que debiera reflejar una mejor calidad de vida de los ciudadanos.
El objetivo central, es realizar una Agenda Ambiental para identificar la situacin ambiental,
superar los problemas identificados dinamizando potencialidades locales; es decir, mejorar la calidad
del ambiente y por consiguiente la de la poblacin, impulsando la participacin social, afirmndose

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

239

en esta condicin fundamental de lo ambiental y en la identidad de pertenencia que caracteriza a sus


pobladores.
En la solucin a los problemas considerados, estn involucrados todos los actores, puesto que ellos
aportan su cuota de interpretacin a la problemtica, siendo responsabilidad de la Gestin la
comprensin de estos aportes ciudadanos y la aplicacin de las acciones correspondientes. Aqu
se manifiesta el objetivo principal de la Agenda Ambiental que es elevar la Calidad de Vida de los
grupos a los que est dirigida. Entonces, el esfuerzo apunta a hacer comprender a los habitantes del
sector que las soluciones buscadas son beneficiosas al barrio, y a la Ciudad de Crdoba.

Revisin de las polticas de calidad del aire en el mundo con potencial adaptacin en el
contexto colombiano
Pinto Castelblanco, Juan Felipe; Leiner Jair Fernndez, Victoria; Charfuelan Caipe, Jos Augusto
Facultad de Ingeniera y Administracin, Ingeniera Ambiental.
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Junio 9 de 2014
E-mail: [email protected]; Telfono: +57 3192484582
El propsito de esta monografa es reflexionar sobre la relacin entre salud y poltica de calidad del
aire en el marco de la concepcin de los derechos humanos. Se hace un nfasis en el tema, llevando
el discernimiento hacia la identificacin de mecanismos y estrategias operativas que puedan
contribuir con la incorporacin del enfoque de prevencin y cuidado del ambiente aire. Es bien
conocido el origen moderno de esta poltica y sus propsitos de estandarizacin como una estrategia
de incidir en los planes de vida de todos, principalmente de los que tienen dificultades de acceso a
servicios considerados esenciales, como salud, educacin y proteccin, una problemtica que hoy en
da se est haciendo ms notoria en las zonas rurales y zonas vulnerables de Colombia. Tambin se
propone algunas polticas con potencial adaptacin en el contexto Colombiano, con el propsito de
coadyuvar a la incorporacin de saberes y enfoques epistemolgicos realizados en otros pases en
sus polticas de estado y los programas para el cumplimiento de estas y el bienestar general.

AGENDAS AMBIENTALES Y GESTIN PARTICIPADA DE RIESGOS: componentes de


relevancia para una resolucin de conflictos desde multicriterios.
Cresatti Antonela, Dueas Juliana, Macrini Melina, Pinto Mauricio, Portillo Sebastin, Spitalieri
Agustina - Directora: da Costa Pereira Nlida Co directora: Poggi Mara Cecilia
Universidad Nacional de Lujn- Departamento de Ciencias sociales
E-mail [email protected] Telfono 0220-4824-573
El pster que se presenta da cuenta de una labor que se perfila en el marco de dos proyectos de
investigacin de la Universidad Nacional de Lujn, uno: INVESTIGACIN Y DESARROLLO TERRITORIAL
(3ra etapa) Agendas ambientales y gestin participada de riesgos: componentes de relevancia para
una ordenacin ambiental desde multicriterios, y otro: GESTION PARTICIPADA DE RIESGO.
Construccin de procedimientos al resguardo de una epistemologa ampliada. El propsito
convergente de ambos proyectos se vincula con la construccin de agendas locales para resolver
conflictos ambientales en los municipios de Lujn, Gral. Rodrguez, Pilar, Mercedes y Moreno
(Provincia de Buenos Aires- Argentina) que integran el rea de influencia de la Universidad.
En las primeras etapas de los proyectos, y desde una concepcin que esboz procedimientos para

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

240

resolver problemas con todos los actores involucrados, se elaboraron diagnsticos territoriales y se
avanz sobre la evaluacin de la capacidad de gestin ambiental municipal, jerarquizacin de
problemas, propuesta de agenda y dimensionalizacin de indicadores de sustentabilidad. La
aplicacin de encuestas mediante muestro probabilstico, que fue apoyando como insumo
informativo la tarea de priorizar problemas, fue aportando tambin un registro de territorios que
evidenciaban signos de vulnerabilidad ambiental. Habida cuenta de lo registrado surgi la intencin
de generar instrumentos (mapas de riesgo, planes de alerta y contencin, planes de precaucin) y
procedimientos metodolgicos para la intervencin territorial que se manejara en trminos de
prevencin y gestin de riesgos en forma participada.
La idea de incorporar actores sociales para configurar el valor del dato y generar mecanismos de
resolucin de conflictos acordados, implica un ajuste de mtodo y de fundamento epistemolgico
que d lugar a la multiplicidad de perspectivas. Es as que la validez y la confiabilidad de la
informacin, producto de estos proyectos, intenta dar cuenta de un proceder indagatorio que no
renuncia a la rigurosidad en el proceso de anlisis e interpretacin de eventos, pero que establece la
magnitud de los mismos acoplando el conocimiento prctico de polticos y ciudadanos al de los
cientficos. El acuerdo sobre la dimensin del problema, supone la disminucin del riesgo en la toma
de decisiones para su resolucin.
Desde los principios sealados se pergean dispositivos de accin a partir de:
La configuracin de planes de accin y gestin de agendas.
La seleccin de indicadores de sustentabilidad local, relacionados de una manera directa o
indirecta con la accin de gestin para la resolucin de conflictos.
La determinacin conjunta de magnitudes de los indicadores de referencia, en cuanto a
relevancia, especificidad, sensibilidad, contextos y tiempos de logro.
La identificacin de problemas ambientales que puedan constituirse como eventos de riesgo.
La elaboracin comunitaria de mapas de riesgo para configurar estrategias de gestin, y
planes de ordenacin ambiental de territorios municipales.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

241

Intrumentos y metodologas para el anlisis de los conflictos.


Uso de la lombriz de tierra (Lumbricus terrestris L.) como bioindicador y detoxificador de
suelos agrcolas convencionales en la Regin del Biobo- Chile.
1

Araneda, Ana Delia1; Villegas, Melissa Valentina 1; De La Hera, Rubn Octavio2.


Facultad de Ciencias Ambientales - Universidad de Concepcin; 2 Oficina de Proyectos Sociales - I.
Municipalidad de Penco.
E-mail: [email protected] Telfono +5641 2204076

El uso histrico intensivo de plaguicidas en la depresin intermedia de la Regin del Biobo ha


generado conflictos ambientales principalmente a la salud humana y los recursos edficos en
sistemas agropecuarios como los cultivos hortofrutcolas, observndose contaminacin difusa que
afecta a la calidad del suelo, situacin que ha sido medida a travs de la lombriz de tierra Lumbricus
terrestris como bioindicador utilizando biomarcadores como respuestas biolgicas en suelos
convencionales y orgnicos localizados en dos sitios de muestreo de cultivos de manzanos. La
experiencia considera un estudio en estos dos sitios durante 4 campaas estacionales anuales a
travs de bioensayos de exposicin in situ (30 das) introduciendo al suelo contenedores
experimentales con L. terrestris (n=8), posteriormente llevadas al laboratorio de Biomarcadores de la
Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepcin, para extraccin de los distintos
tractos intestinales (faringe, buchE-molleja, intestino anterior y medio) donde se mide la actividad
enzimtica de las carboxilesterasas, que son enzimas hidrolasas que cumplen un rol detoxificador y
de remediacin de compuestos organofosforados, carbamatos y piretroides, los cuales permiten el
conocimiento cientfico de los niveles de contaminacin de los suelos agrcolas. Los resultados
obtenidos indican una mayor actividad de Carboxilesterasas (medidos en mol/min*mg protena) en
los cultivos de manzano convencional, observando esta mayor actividad tanto en tejido como en
contenido, lo cual evidencia una inhibicin de los plaguicidas sobre la sntesis de estas enzimas.
Gracias a los resultados obtenidos se puede concluir que las Carboxilesterasas son sensibles a la
accin inhibitoria de los plaguicidas, por lo cual, adquieren un cierto protagonismo en el control de
la calidad de los suelos agrcolas.
La comparacin de estos dos sitios agrcolas medidos cuantitativamente a travs de respuestas
biolgicas con L. terrestris permite abordar el conflicto de la situacin actual de los suelos agrcolas
convencionales contaminados en ste y otros lugares geogrficos del pas a travs de la introduccin
de esta especie para tratamientos de remediacin.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

242

Perdida de sustentabilidad ambiental debido a cambios en la vegetacin nativa del


departamento Federal de la Provincia de Entre Ros, Argentina, en el perodo 1993 a 2013
Soulires-Jasmin, Jean ;Casermeiro,Jos; Pichetto Liliana; Bedendo,D.J.; Casermeiro, Luciano;
Heinze,Diego;
Facultad de Ciencias-Universidad de Sherbrooke-Canad1; Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Universidad Nacional de Entre Ros2. Ministerio de la Produccin.Gobierno de Entre Ros3. Instituto
Nacional de Tecnologa Agropecuaria. Paran4
E-mail: [email protected] Telfono +54 343 4975083 int.152
El rea de estudio se ubica en el departamento de Federal en el centro norte de la Provincia de Entre
Ros. Los suelos ms comunes pertenecen al orden Alfisol, son muy arcillosos, deficientes en fsforo
y con una estructura superficial dbil y un elevado nivel de saturacin en agua en el perfil. La
vegetacin corresponde al Distrito andubay con una estructura arbrea, arbustiva y herbcea
dominada por las gramneas. El trabajo tiene como objetivo evaluar los cambios producidos en esta
vegetacin en el perodo 1993 a 2013. La identificacin de los sitios fue efectuada con base a un
mapa de los suelos del departamento de Federal (1993) a escala 1: 100 000. Superponiendo la
informacin de estos mapas con la ayuda de los programas ArcGIS y Google Earth, fue posible
determinar las ubicaciones geogrficas aproximadas de cada sitio. De esta forma se seleccionaron 31
sitios. Trece pertenecen a la unidad de vegetacin de los montes subhigrfilos de las terrazas del ro
Gualeguay, doce a los montes de altillanuras planoslicas y seis a los bosques de altillanuras
hidromrficas. Se concluye que la riqueza alfa de la vegetacin del ao 1993 es similar a la que se
encuentra en 2013 y la mayora de las especies estn presentes en las comunidades vegetales. Las
tres unidades de vegetacin se encuentran en un estado de sucesin secundaria o sucesin primaria
altamente alterada donde la especie Acacia caven posee una dominancia muy marcada sobre el
conjunto de las especies presentes; con Prosopisaffinis como la especie secundaria en importancia.
Para dos de las tres unidades de vegetacin se observa que en la mayora el ndice de dominancia
esta compartido entre dos y tres especies. A esta escala, Acacia caven es codominante con
Prosopisaffinis en una y con Trithrinaxcampestris en la otra. Las frecuencias muestran que se ha
alterado la presencia de las especies de mejor calidad por otras que no son importantes desde el
punto de vista de la produccin maderera. La mayor parte de las especies arbreas, especialmente
algarrobos, se encuentran secos o con muy pocas hojas, con escasa renovabilidad; las especies del
pastizal no son de calidad, por lo que no cumplen con los funciones ecosistmicas y productivas,
como el secuestro de carbono, produccin de materia orgnica y captacin de agua. La vegetacin
est sometida a factores que afectan el equilibrio natural, disminuyendo la capacidad de resistencia y
se detiene la posibilidad de resiliencia del ecosistema. La prdida de riqueza florstica y
sustentabilidad del sistema es notoria. De acuerdo a estas conclusiones se infiere que se requieren
urgentes medidas y apoyo del Estado para la recuperacin integral de la biodiversidad y salud de
estos ecosistemas.

Micorrizas Orquidides em Razes de Orchiidaceae, Pimenta Bueno, Amaznia Brasileira


Ramos, Elaine Moraes1; Pomini, Priscila Cofani Costa2
Faculdade de Cincias Biomdicas de Cacoal-FACIMED
E-mail: [email protected]; Telefone: 69 9953 7592
1

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

243

As orqudeas possuem razes que crescem sobre outras plantas sem parasit-las, nelas ainda
podemos encontrar fungos em simbiose com seu sistema radicular, onde ambos se beneficiam com
transferncia de nutrientes entre eles. Esses fungos so septados com caractersticas de hifas
enoveladas denominado pelotons, os quais so classificados como micorrizas orquidides, onde so
representados pelos principais gneros Rhizoctonia, Ceratorhiza e Epulorhiza. Algumas espcies de
Orchidaceae esto entrando em extino, pois, alteraes em seus habitats ocasionam a morte de
determinadas espcies, comprometendo a associao dos fungos com as orqudeas, sendo uma
problemtica para a realizao de pesquisas sobre espcies de fungos encontrados nas razes de
Orchidaceae. O objetivo deste trabalho foi realizar o levantamento e identificao das espcies de
Orchidaceae, analisando as espcies de fungos encontrados na microbiota das razes das orqudeas.
A pesquisa foi realizada em uma usina hidroeltrica de Pimenta Bueno, Rondnia, onde o material
botnico foi coletado de epfitas e identificado utilizando bibliografias especializadas em abril de
2013, deste material foi coletado um total de 21 indivduos, com as amostras de tecido radicular em
laboratrio, as razes foram esterilizadas, maceradas e semeadas em placa de Petri com BDA
incubando-as. Aps o crescimento, os fungos foram observados em microscpio ptico, onde foram
identificados somente nove fungos micorrizicos sendo o fungo Rhizoctonia encontrado nas orqudeas
Anacheilium vespae, Catasetum osculatum, Ceratorhiza em Catasetum osculatum, Epidendrum
noturnume Ocidium sp. todos da famlia Ceratobasidiaceae. Na caracterizao macroscpica todos
os isolados apresentaram miclios areo abundante, crescimento rpido, aspecto aveludado, sendo
de colorao diferenciada onde os isolados MOB4, MOB5, MO6, MO8, MO12 e MO16 eram brancos,
MO10 creme, MOC4 e MOC5 quando jovens, brancos e namaturidade ornaram-se cinzas. Com isso
pode se concluir que as orqudeas encontradas no lago da UHE associam-se a fungos micorrizicos do
gnero Ceratorhiza e Rhizoctonia da famlia Ceratobasidiaceae. Mesmo com a perda da mata ciliar
desta rea as orqudeas vm resistindo as aes antrpicas ocorridas no local, onde estes fungos
desempenham um papel crucial no desenvolvimento e estabelecimento destas orqudeas.

Mapeamiento de irregularidades, de acuerdo con la Zonificacin Ambiental para la


Actividad de Silvicultura en relacin a los arenales del sudoeste del Rio Grande del Sur,
Brasil.
Sirangelo, Fabiana Rauber; Magalhes, Darquilene Luiz; Morello, Clarissa
UFRGS PPGSR FADERGS UFRGS
E-mail: [email protected]; Telfono: +55 51 98027055
La cuenca hidrogrfica del Rio Ibicu, al sudoeste del Estado de Rio Grande del Sur (RS), presenta el
mayor conjunto de reas en proceso de arenizacin, con un fuerte proceso erosivo segn el
Ministerio del Medio Ambiente. En el 2004 se generaron polticas gubernamentales para incentivar al
sector forestal (PROFLORA) para atraer empresas y as promover la generacin de empleo, renta y el
crecimiento econmico. Manifestaciones por parte de ambientalistas argumentaban que esos
plantos estaban localizados en el Bioma Pampa, donde debera existir un rea de conservacin
ambiental en funcin de la biodiversidad all existente y los consecuentes impactos del llamado
desierto verde. La Fundacin Zoobotnica, la Fundacin Estadual de Proteccin Ambiental y la
Secretara Estadual de Medio Ambiente elaboraron en el 2001 un documento llamado Zonificacin
Ambiental para la Actividad de Silvicultura (ZAS). ste fue propuesto a partir de las subdivisiones del
territorio, denominadas Unidades de Paisaje Natural (UPN), las cuales reflejan caractersticas
paisajsticas y fisonmicas originales, tomando en consideracin peculiaridades ambientales
regionales para evaluar a cada regin segn sus vulnerabilidades y potencialidades. El recorte
utilizado fue el Planalto da Campanha 3 (PC3) el que presenta el mayor conjunto de reas en
proceso de arenizacin de toda la cuenca hidrogrfica, con un rea de 5.611,5 km. La ZAS presenta
para el PC3 un grado medio de restriccin para la actividad de silvicultura y establece como

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

244

restriccin el planto en reas consolidadas sobre arenales, en un buffer de 150m de radio. El proceso
de mapeado de las arenas fue elaborado mediante sensores remotos a partir de polgonos
directamente digitalizados sobre un mosaico de alta resolucin QuickBird, con escala de 1:3000.
Como las mayores reas de planto son resultado de acciones ms recientes del que las imgenes de
alta resolucin utilizadas para el mapeado de los arenales (2002), la utilizacin de imgenes Landsat
TM5 (30m) proporcion mejores resultados, dado el factor tiempo. Los datos mostraron que apenas
el 3,83% del rea total de la unidad de paisaje PC3 tiene restricciones al planto de acuerdo con la
zonificacin, con un rea total de 215,28km. La cuantificacin de las reas con planto de silvicultura
para el recorte es de 157,54km. De este total, la ZAS indica que el 7,87% de las reas se encuentran
irregulares, es decir, 12,41 km. A pesar de la distribucin pulverizada de los arenales se observa
que la silvicultura ocurre en su mayora prxima a las manchas arenosas mayores, posiblemente
como consecuencia A pesar de que las manchas arenosas presentaron un padrn de distribucin
pulverizado, se observa que prximas a las de mayor tamao, posiblemente como consecuencia
del valor de venta a arrendamientos reducidos, ya que otras culturas no se aceptan las limitaciones
del suelo del rea. Es posible concluir que aunque el nmero absoluto del rea de planto de
silvicultura en el rea sea reducido, esta actividad est ganando espacio principalmente en las reas
prximas a los arenales lo cual podra conllevar un cuadro de degradacin y tendencia futura
preocupante.

Valoracin de servicios ecosistmicos. Herramienta para la preservacin ante el conflicto.


Aplicacin: Ecorregin Yungas.
Faitani, Norma Gabriela.
Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano.
E-mail: [email protected]; Telfono: 11-33-777-101
Demostrar cuan valiosa es la naturaleza, puede ayudar en la toma de decisiones. Se podr dar a
entender que vale la pena su cuidado, preservacin y manejo racional por parte de los ciudadanos y
gobernantes.
La valoracin de los servicios ecosistemicos, no solo supone una asignacin cuantitativa a los bienes y
servicios ambientales, si no que, nos dar un factor comn, un punto de partida para la discusin, ya
que nos enmarcamos en el mundo de la economa, conocido y entendido mundialmente: costos y
beneficios.
En este sentido, esta herramienta puede servir de gua para polticas pblicas, para la conservacin
del ambiente o del pago a la mitigacin de los impactos ambientales, pago por los pasivos
ambientales, impuestos ms rigurosos para el no cumplimiento de las normativas de conservacin o
subsidios para la preservacin y hasta la conformacin de comits reguladores de polticas
ambientales.
Aqu, se ofrece una manera de valoracin de servicios ambientales basados en los trabajos de
Alejandro Toledo (1998) y Robert Costanza (1997), tomando como caso de estudio la ecorregin
Yungas, Salta, en donde actualmente la deforestacin aumenta a medida que avanza la frontera
agropecuaria. Tanto para la conservacin de la naturaleza, para evitar el despojo de suelo nativo a los
pueblos originarios y para impedir posibles inundaciones por la falta de cobertura vegetal, lo que se
agravara con la aparicin de enfermedades (dengue o hantavirus) y aludes.
La metodologa consiste, en primer lugar, en el armado de un cuadro, tomando en cuenta el
concepto VET (valor econmico total) del texto de Toledo. Aqu, se identifican los valores de uso y de
no uso de bienes y servicios ecosistmicos de la zona.
Luego, del estudio realizado por Costanza, se extrae la valoracin realizada de la ecorregin con
caractersticas ms similares a la que est en estudio. Y se procede a valorar cada bien o servicio
ecosistmico, reconocido en primera instancia, por los valores propuestos por este autor.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

245

El supuesto que se maneja en este caso, es que los bienes y servicios ecosistmicos brindados por la
naturaleza, se distribuyen homogneamente por hectrea.
Como resultado, se observa el valor total de cada uso de bien o servicio ecosistmico propuesto
anteriormente. El nmero que arroja, es el valor por hectrea y en dlares.
Finalmente, luego de demostrar que la valoracin puede servir como herramienta para la lucha de la
preservacin de la naturaleza, uso racional de sus recursos y el bienestar humano, se le suma un
anlisis auxiliar para fortalecer el pedido de conservacin y cuidado. Para demostrar el aumento de la
deforestacin, de las Yungas, se utiliza la teledeteccin, mediante el software Sopi de la CONAE y
para demostrar la perdida de los servicios que nos brindan los rboles, en valor monetario, se
propone el programa online Itree Canopy.

Contaminar el medio ambiente para crecer?: el reto de industrializacin de los pases en


vas de desarrollo
Picoli, Ina Thom; Cmara, Catarina Souza
Instituto de Economa Universidade Estadual de Campinas UNICAMP
E-mail: [email protected]
Ante la incapacidad ambiental de asimilar residuos, se genera un evidente problema, ste se torna
ms grave debido al actual paradigma tecnolgico y a su fuerte relacin de dependencia con los
recursos naturales. La economa y sus actividades transforman el medio ambiente, lo que puede
generar un impedimento para el desarrollo econmico, pues en este paradigma, desarrollar quiere
decir industrializar, generando as gran impacto ambiental.
Los pases tienen diferentes posiciones en el juego del desarrollo-subdesarrollo. Debido al lmite del
espacio internacional y sus distintas dotaciones para acceder a los recursos naturales, los pases en
vas de desarrollo pueden encontrarse con barreras en su proceso de industrializacin, impidiendo
as un desarrollo generalizado a nivel global.
Para este artculo se analiz la relacin entre las economas avanzadas y los pases en vas de
desarrollo en torno al acceso a los recursos naturales necesarios para el mantenimiento de la
industrializacin (ALTVATER, 1995; ARRIGHI, 1996; FERGUSON, 2004;. FURTADO, 1974). Primero, se
discuti la tesis de Elmar Altvater, quien sustenta que pases ricos mantienen exclusividad en el
acceso a los recursos. Luego, se hizo un contrapunto con Niall Ferguson, quien considera positiva la
accin de un pas central en la coordinacin de estas relaciones en pro del buen funcionamiento de
esta dinmica.
Acordamos que los pases en vas de desarrollo tienen alternativas distintas a las propuestas por las
economas avanzadas, por ejemplo, se considera que la energa fsil es el principal impulso de una
economa. Ante esto, se sugiere que una forma de lograr el leapfrog es la bsqueda de nuevas
fuentes de energa que permitan avanzar hacia el desarrollo sostenible.
Los pases que logran traspasar la lnea que separa el retraso del avance tecnolgico pueden incurrir
en costos ambientales al obtener progreso. Cerca de 77% de las actividades humanas emiten dixido
de carbono CO2. En 2010, Brasil emiti cerca de 420 millones de toneladas de CO2 (Banco Mundial),
aproximadamente 2,1 toneladas per cpita. Argentina emiti 180 millones de toneladas, lo que
representa 4,3 toneladas per cpita. China emiti un total de 8,2 mil millones de toneladas, cerca de
seis toneladas per cpita. Pases como India e Indonesia emitieron dos mil millones y cuatro millones,
respectivamente. Por su parte, Estados Unidos emiti 5,4 mil millones de toneladas, representando
17,1 toneladas por persona.
Entre las economas en vas de desarrollo que ms crecen desde finales del siglo XX, Brasil y Corea del
Sur poseen los ms altos porcentajes en el uso de energas alternativas. Brasil produce casi toda la
energa que consume, mientras que Corea del Sur importa casi la totalidad de sta. Los dos pases
siguen oponindose en trminos de desarrollo humano, Corea presenta mejores resultados. Con

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

246

base en lo anterior, concluimos que la dificultad para acceder a los recursos naturales es en realidad
un obstculo para el desarrollo y para la industrializacin, ambos elementos necesarios para alcanzar
el desarrollo.

El agua incorporada en los productos finales de la economa: un anlisis insumo-producto


como herramienta de apoyo en la gestin hdrica
Picoli, Ina Thom
Instituto de Economa Universidade Estadual de Campinas UNICAMP Brasil
E-mail: [email protected]; Telfono: +55 19 9 95737342
La Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura (FAO), basada en
estimaciones de expertos de todo el mundo, espera que la poblacin mundial se estabilice en
alrededor de 9,6 mil millones de habitantes para 2050. La bsqueda por el desarrollo y la
industrializacin hace crecer la demanda mundial por alimentos, recursos naturales, sobre todo,
recursos hdricos.
Del total de agua conocida en el planeta, solamente 2,53% corresponde a agua dulce, que es aquella
utilizada directamente en las actividades humanas. De ese total, 0,29% corresponde al agua
superficial, 31,01% a aguas subterrneas y 68,7% a glaciares.
Aproximadamente 13,7% del agua dulce disponible en el planeta se encuentra en territorio
brasileo. La mayor parte de sta se concentra en la regin de la Cuenca del Amazonia. sta es
compartida con siete pases sudamericanos (Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Per, Suriname y
Venezuela). La interdependencia territorial y econmica entre estos pases requiere una gestin
integral respecto a los recursos naturales.
La gestin del agua como un recurso estratgico de un pas, deriva sobre todo, del uso mltiple que
de ella hacen los distintos sectores de la economa. Mensurar la prdida de los recursos naturales es
uno de los principales retos para los investigadores en el rea ambiental. Ante esto, es importante
consolidar una base de datos que sea una herramienta para la gestin de los recursos hdricos, sobre
todo, ante la problemtica de escasez del recurso y el deterioro de la calidad del mismo.
Para este artculo se elabor un indicador de consumo total del agua por la agricultura brasilea. A
partir de esto, se construy un modelo de matrices insumo-producto para 56 sectores. Se evalu su
transbordo para las cadenas productivas hacia los sectores industriales de la economa para el ao
2009.
Esta metodologa demuestra la manera en que los sectores estn interconectados. Suponemos que
los sectores tienen relaciones directas e indirectas. Se entiende que el producto generado en una
economa es consumido tanto por distintos sectores productivos, como por agentes en la demanda
final. Se utilizaron datos de las Cuentas Nacionales de Brasil y del Instituto Brasileo de Geografa e
Estadsticas (IBGE).
A travs del levantamiento del agua en las distintas etapas del proceso productivo, considerando los
efectos directos e indirectos, tuvimos una amplia visin acerca de la utilizacin del recurso por los
sectores analizados. El agua incorporada en la demanda final por productos del sector textil es 73
litros por cada unidad monetaria (real brasileo). Se estableci un precio mediano de R$ 50, se
necesitar 3650 litros de agua para su confeccin final. Concluimos que se hace necesario
comprender los encadenamientos sobre el uso del agua, pues es un punto fundamental para atribuir
los costos de uso a los sectores ms intensivos en su utilizacin.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

247

Metodologa participativa y problemtica socio-ambiental: reflexiones en torno a las


oportunidades y las limitaciones
Liscovsky, Iris Josefina1; Parra Vzquez, Manuel Roberto2
Instituto de Investigacin en Polticas Pblicas y Gobierno, Universidad Nacional de Ro Negro, Sede
Atlntica, Argentina; 2El Colegio de la Frontera Sur, Sede San Cristbal de Las Casas, Mxico.
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 02920 44/2001-2002, int. 2215

Existen numerosas aproximaciones acadmicas para el anlisis de la problemtica ambiental. El


equipo de investigacin-accin Modos de Vida e Innovacin Territorial (MOVIT), que actualmente se
articula a travs de actividades de planificacin territorial participativa en Mxico y Argentina, desde
una perspectiva de investigacin-accin, asentada sobre el estudio de los conflictos socioambientales, destaca dos premisas empricas de trascendencia: reconocer desde las visiones locales
la complejidad y lograr resultados operativos en la bsqueda colectiva de posibles alternativas.
De esta forma, las metodologas participativas asentadas sobre la praxis (reflexin-accin) se
constituyen en centrales. Lo dialgico abre puertas al anlisis y, desde nuestra experiencia, es
indispensable avanzar hacia las acciones para potenciar actitudes proactivas y evitar los desgastes
anmicos de los grupos. En este contexto, el sector acadmico asume la posicin de animador social,
adems complementando el saber local con el conocimiento cientfico.
En esta presentacin se revisa la metodologa de planeacin participativa en base a Medios de Vida,
propuesta e implementada por el equipo MOVIT, a travs de una sistematizacin de las reflexiones
en torno al trabajo realizado con 6 grupos ncleo de Mxico y Argentina. En la propuesta, las
caractersticas de los procesos de los grupos ncleo (estudios de caso) se comparan a travs de los
pasos de los proyectos (diagnstico, bsqueda y eleccin de alternativas, planificacin, gestin,
ejecucin, seguimiento y evaluacin). Ello es significativo, ya que cada proceso presenta
particularidades propias dadas por las caractersticas y los contextos de los grupos ncleo, lo cual
tambin diversifica las formas de acompaamiento de los animadores sociales.
Se destaca que la operativizacin de los cambios muchas veces depende de decisiones o estructuras
que superan el mbito local, coartndose las estrategias en el paso entre planificar y ejecutar.
Finalmente, se discute que ante una planificacin participativa, adecuada para responder a los
problemas locales, el paso de la ejecucin es el ms conflictivo, ya que suele presentar la necesidad
de articulacin con otras instancias. Con ello, la participacin es importante y necesaria pero no
suficiente.

Mtodos de valorao como instrumentos de anlise de conflitos ambientais: a disposio


a pagar por corredores ecolgicos em Campinas
Cmara, Katharina Souza; Maia, Alexandre Gori
Instituto de Economia da Universidade Estadual de Campinas
E-mail: [email protected]; Telfono: +55 19 99381 6717
A mata atlntica brasileira foi reduzida praticamente extino e resta hoje localizada na regio mais
densamente urbanizada do Brasil. Alm do valor de sua biodiversidade, a floresta prov servios
ecossistmicos de importncia absoluta - por exemplo, a quantidade e a qualidade de gua doce.
Esse um tema problemtico para Campinas, metrpole prxima a So Paulo (a maior cidade do
pas), que enfrenta uma sria ameaa de escassez de gua. Um projeto de corredores ecolgicos para
a Regio Metropolitana de Campinas (RMC), o Corredor das Onas, foi apresentado pelo ICMBio,
instituio governamental para proteo da biodiversidade. Indo alm do cumprimento do Cdigo
Florestal brasileiro, o objetivo do projeto reflorestar reas de conexo entre fragmentos de

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

248

florestas, criando corredores e aumentando a rea de restaurao ao longo dos rios, como uma
maneira de garantir biodiversidade e maior disponibilidade de gua.
Um passo anterior a esse objetivo calcular o valor dos corredores para a populao. Dividindo a
regio entre cidades, os cidados de Campinas foram questionados sobre sua disposio a pagar
(DAP) pelos corredores ecolgicos. A aferio desse valor revela a existncia de um conflito entre a
preservao das florestas e seu desmatamento, compondo um dos lados de uma possvel anlise de
custos e benefcios, que contrape os custos de se manter uma floresta aos benefcios por ela
gerados. O mtodo escolhido para obter essa informao foi a Anlise Conjunta (AC), um
desenvolvimento do mtodo de Valorao Contingente (VC). Como Stevens et al. (2000) afirmam, o
questionrio proposto por ambos os mtodos o mesmo, porm as estimativas de DAP parecem ser
diferentes. Em 2012, a aplicao da VC em Campinas e Artur Nogueira, cidades da RMC, apresentou
os seguintes resultados, respectivamente, R$9,39 e R$11,80 - valores estimados para a DAP pelos
corredores ecolgicos, na forma de pagamento mensal por domiclio (ROMEIRO e MAIA, 2012). At
2014, a anlise conjunta ainda no havia sido aplicada no Brasil. Seus resultados podem agora ser
comparados aos anteriormente obtidos pela VC. Uma forma mais detalhada de aplicao do
questionrio foi escolhida, permitindo um melhor entendimento das propriedades da AC. Ao corpo
bsico do questionrio (introduo questo ambiental na cidade; informaes sociais e
econmicas), idntico para os dois mtodos, seguiu uma de trs estruturas avaliao de preo:
ordenao contingente, escolha contingente e a prpria avaliao contingente. Propostas
aleatoriamente, cada entrevistado oferece sua DAP com base numa das estruturas. Das respostas
obtidas pela aplicao dos questionrios entre os meses de janeiro e junho de 2014, podemos
determinar quo influentes essas estruturas so, gerando uma estimativa mais robusta da DAP, isto
, do valor que os cidados esto dispostos a pagar pelos corredores ecolgicos.

Prcticas agroecolgicas alternativas para reducir el uso de pesticidas en el cultivo de frijol


Muniz, Lauana Souza 1; Noronha, Cartiele Rosale Borges de1 ; Andrade, Luciano Pires de 2 Andrade,
Horasa Maria Lima da Silva2
1
Bolsista do CNPq
2
Universidade Federal Rural de Pernambuco-UFRPE/Unidade Acadmica de Garanhuns-UAG
E-mail: [email protected]; telefone: + 558796572253
Resumen: La agroecologa es un conjunto de ciencias que buscan alternativas para la produccin
rural ms sostenible en la produccin de trabajo alimentos.Este fue realizado por el Centro de
Estudios e Investigacin en Agroecologa y Agricultura Familiar AGROFAMILIAR-UAG / UFRPE
financiado por editalMCTI / MAP / MDA / MEC / MPA / CNPq (chamadaN 81/2013) eMCTI / SECIS /
MTE / SENAES / CNPq (llamado N 89/2013). Veinte agricultores Calzado, El municipio est situado
en el Wasteland Pernambucano Brasileo, Wasteland microrregin del Sur, es el segundo mayor
productor de frijol del estado, tena una potencia de toneladas del producto en 2013. Este trabajo
tuvo como objetivo proponer una reduccin el uso de pesticidas en el cultivo de frijol (Phaseolus
vulgaris L) mediante el uso de prcticas agroecolgicas alternativas. La recoleccin de datos se realiz
a partir de la aplicacin cuestionario semi-estructurado, propiedades visitas familiares y encuesta
sobre la produccin rural tarde con talleres temticos centrados en las prcticas agroecolgicas
alternativas, proponer la sustitucin del uso intensivo de plaguicidas se realizaron mediante el uso de
otras tcnicas agrcolas ms sostenibles, como el uso de pesticidas naturales, la diversificacin de la
produccin con el fin de aumentar la cantidad de enemigos naturales y el establecimiento de plantas
atractivas para las plagas. La evaluacin de los resultados se realiz a travs de un taller de
planificacin participativa y la evaluacin, que fueron sistematizadas las prcticas llevadas a cabo por
los agricultores, y establecer objetivos para la planificacin y la continuidad de los cambios en los

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

249

cultivos, continuando el proceso de eliminar el uso de pesticidas y la pertenencia de los cultivos de


base agroecolgica. Se observ que el 82% de los agricultores entrevistados que realiz la siembra de
frijoles, una porcin del 52% usa pesticidas en el cultivo, despus de los talleres realizados todos
comenzaron a usar pesticidas naturales como una forma alternativa para controlar las plagas y
enfermedades. Se encontr que todos los agricultores que participan en la obra, diversificaron su
produccin, ofreciendo una mayor cantidad de plantas que sirven de anfitriones para los enemigos
naturales hicieron uso de introduccin de plagas de plantas atractivas alrededor de sus cultivos. La
conclusin es que las prcticas de los agricultores que utilizan la metodologa aprendida en el taller,
es una alternativa eficaz con respecto a los modelos convencionales de cambiar los modelos de
produccin a una produccin ms sostenible.

Estudio de las variables socio-ambientales como herramientas para el manejo de cursos de


agua superficiales
Daz, Leandro Miguel 1; Schenone, Nahuel Fransisco 2.
1
Faculdad de Ciencias Veterinarias UBA; 2 CONICET
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11-6051-3318.
La Reserva Natural Otamendi (RNO) se localiza a 65 Kilmetros de Buenos Aires, en el partido de
Campana. Es el nico rea protegida que conserva dos ecorregiones con desniveles de 20 metros.
Adems de ser un sitio Ramsar, ha sido nombrada como AICA. Hacia el Oeste limita el Barrio Colinas
de Otamendi (BCO) con el cual mantiene una estrecha relacin debido a la conexin permanente que
les proporciona el Arroyo Otamendi (AO), el cual en su recorrido atraviesa distintas secciones que
realizan diferentes aportes al cauce, que concluyen en un progresivo detrimento de la calidad del
agua a medida que se acerca a su desembocadura dentro de la RNO.
Tanto en trabajos previos, como en los datos obtenidos por nuestro trabajo en campo, se identifica
una problemtica creciente y preocupante ligada al uso indebido del AO como aceptor de residuos
slidos y lquido de diferentes ndoles, siendo los primeros los ms visibles y preocupantes para los
vecinos ya que con el aumento del caudal del arroyo por las lluvias, se produce el anegamiento de la
parte ms baja del BCO y a su vez, con estas crecidas se incrementa el ingreso de estos desechos
slidos y lquidos en la RNO, los cuales alcanzan valores alarmantes poniendo en riesgo el delicado
balance del humedal.
Debido a que son los ciudadanos los autnticos conocedores y receptores directos del estado
ambiental y sobre todo de su entorno, en este trabajo se emple una de las herramientas de
participacin, la encuesta semiestructurada, para conocer las necesidades de los vecinos del BCO, sus
opiniones, valoraciones, inquietudes, posibles soluciones, etc. para luego tomarlos en valor a la hora
de la toma de decisiones, reforzando las lneas de trabajo ya incorporadas en el plan de gestin y
aportando nuevos enfoques que deberan ser tomados en cuenta los prximos informes de
Planificacin Operativa Anual (POA) que emiten conjuntamente la RNO y la Administracin de
Parques Nacionales (APN).
Hasta la fecha se han entrevistado a 35 familias. Las encuestas constan de 75 preguntas y
tienen la finalidad de relevar, desde la visin de los encuestados, al menos dos de las perspectivas
ms significativas que conducen a una mayor comprensin de la compleja relacin entre los vecinos
del BCO y la RNO, circunscripta a su estrecho vnculo con el arroyo Otamendi. Una basada en la
percepcin del vecino sobre el arroyo Otamendi en cuanto a su estado, usos, sensaciones y posibles
aprovechamientos y la otra indaga en lo referente a la importancia de la RNO, funciones ecolgicas,

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

250

ventajas y desventajas, sobre el conocimiento o no de las diversas jornadas propuestas por la


reserva, etc.
Este trabajo, junto a otras inquietudes, son desarrollas en el marco de realizacin de una tesis de
Maestra en Gestin de Agua, en la Universidad de Buenos Aires.

Estudio educativo ambiental de acciones bioterroristas en Venezuela


Gonzlez Gutirrez Mayann, Josefina
Universidad Bolivariana de Venezuela
E-mail: [email protected]; Telfono: 0212-8586423
La educacin ambiental critica, poltica y transformadora que se impulsa desde la Universidad
Bolivariana de Venezuela permite estudiar la develacin de los problemas generados por las
barricadas realizadas por terroristas ambientales en algunas calles de Venezuela tales como Caracas,
San Cristbal, Maracaibo, Mrida y Valencia desde las causas estructurantes vinculadas a la
resistencia de una parte minoritaria de la poblacin de transformar el sistema capitalista para
construir nuevos estilos de vida y valores ecosocialistas tales como la identidad nacional, solidaridad,
amor, concienciacin, paz y justicia, entre otros. Metodolgicamente, se us una investigacin accin
participante usando la tcnica observacin participante para la reflexin sobre consecuencias
polticas, econmicas, sociales, educativas, comunicacionales, salud, otras. Los gases generados por
la quema de cauchos liberan dioxinas y gases letales para la salud humana produciendo
enfermedades respiratorias; quema, maltrato y muerte de animales tales como perros, gatos
callejeros o mascotas y humanos; tala y quema de miles de rboles, envenenamiento de las aguas de
consumo humano con gasolina, apagones de luz elctrica, acumulacin de desechos en vas de
transporte pblico, quema de libros, escuelas, bibliotecas y universidades; secuestro de personas en
sus viviendas, quema de transportes con alimento, cierre total de calles y trastornos psicolgicos son
los principales problemas reflexionados. Se generan propuestas para la accin como fractales
sociales desde lo nacional hasta lo local tales como comunidades contrarrestando los cierres con
denuncia, abriendo calles, contraparte en la guerra comunicacional en develacin de planes
bioterroristas desde lo poltico, econmico y comunicacional, unin cvico militar: desmantelamiento
de grupos terroristas, abastecimiento a la poblacin de alimentos acaparados, dialogo Gobiernooposicin, promocin de la Paz y no a la Guerra por parte del Gobierno y el papel internacional en el
dialogo de la Unin de Naciones del Sur (UNASUR), que contribuyen a la formacin del ser social e
histrico nuevo que requiere la Patria Bolivariana.

Selva Marginal y Humedal de la Costa Quilmea. Aplicacin del Anlisis Multicriterio e


identificacin de Servicios Ambientales para la evaluacin y resolucin de conflictos
Ambientales
Scataglini, Sabrina ngela1; Silva Busso, Adrin2
1
Facultad de Ciencias Humanas- Universidad del Centro de la Prov. De Bs.As. 2 GHICMA, Universidad
Tecnolgica Nacional, Regional Concordia Entre Ros 2 Depto. Geologa, FCEN, UBA.
E-mail: [email protected]; Telfono: 011-6723-7333
El Partido de Quilmes, al igual que la mayora de las localidades que conforman el Conurbano
Bonaerense, se caracteriza por la gran extensin urbanizada de su superficie. Pocos son los espacios
verdes y ecosistemas naturales que se encuentran en el lugar y escasa la legislacin que regula el uso

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

251

y ocupacin de los suelos en su territorio. Pero an posee un sitio que conserva caractersticas nicas
de un ecosistema natural: la Selva Marginal y Humedal Costero, relicto de la Selva Paranaense.
Actualmente, el crecimiento urbano est cambiando su uso de suelo original hacia un uso urbano.
Esto se debe, principalmente, a que no se han evaluado ni identificado los Bienes y Servicios
Ambientales que el ecosistema proporciona a toda la comunidad. Por tal motivo, los encargados de
la toma de decisiones priorizan proyectos inmobiliarios, ponderando argumentos econmicos, por
sobre las polticas de conservacin y desarrollo Sostenible de la zona.
La Selva Marginal de Quilmes se enfrenta al inminente desarrollo de un proyecto privado de megaurbanizacin de la zona. Este Proyecto amenaza con la prdida total de los bienes y servicios
proporcionados por el ecosistema natural, poniendo en potencial riesgo su supervivencia y la calidad
de vida de la poblacin. Ante esta situacin, organizaciones vecinales manifiestan su oposicin y
plantean la disputa reclamando un proyecto de Conservacin y Desarrollo Sostenible de la zona que
permita a toda la poblacin el libre acceso a este ecosistema.
La complejidad de los conflictos y decisiones asociadas, requiere del apoyo de mtodos cientficos
que puedan tratar la diversidad y la incertidumbre presentes en el uso y aprovechamiento de los
bienes comunes. Dentro de este contexto, el presente trabajo utiliza la Metodologa Anlisis
Multicriterio a travs de la aplicacin del modelo NAIADE8 para alcanzar un abordaje ms objetivo de
la problemtica. De este modo se determin cul de las dos Alternativas de aprovechamiento del
rea que se plantean en este conflicto se adeca mejor a las condiciones socio-ambientales del
ecosistema Costero de Quilmes y a las expectativas y necesidades de la poblacin.
El modelo arroj como resultado un ordenamiento o ranking final de Alternativas a partir del anlisis
de desempeo de cada Alternativa en funcin de cada uno de los criterios de evaluacin
seleccionados y elaborados. Permiti tambin confeccionar un dendograma de coaliciones que
muestra cmo se estructuran los potenciales intereses comunes entre los actores y grupos
intervinientes.

Educao Ambiental como proposta para a resoluo de conflitos ambientais locais:


estratgias utilizadas na regio sudoeste da Bahia
Santos, Juliana Oliveira1*; Silva Jnior, Milton Ferreira da2; Andrade, Dirlei3; Sampaio, Rubens Jesus 4;
Lopes, Valria Marques5
1
2
Universidade Federal da Bahia; Universidade Estadual de Santa Cruz; 3Faculdade Independente do
Nordeste;4Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia;5Unigrad
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 77 9965-6357
A educao ambiental uma ferramenta do processo poltico de prtica social coletiva para
construo de novos modelos da relao sociedade e natureza. Neste contexto a educao
ambiental constitui-se da capacitao para formao cidad da populao para a relao
indissocivel entre a sociedade e seu ambiente com foco na realidade loco-regional em que a mesma
est inserida. Desta forma este estudo tem como objetivo analisar alguns conflitos envolvendo
disputas por recursos naturais na regio sudoeste do estado da Bahia em que o processo de
educao ambiental foi utilizado com a populao envolvida e/ou grupo de interesses para a
minimizao de riscos e impactos ambientais. Os resultados revelam que a educao ambiental
uma ferramenta capaz de transformar os interesses da populao para a defesa da qualidade de vida

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

252

e para o desenvolvimento sustentvel, mas tambm revelam que saberes e valores das prticas
sociais vivenciadas implicando mudana na forma de pensar e agir requer cada vez mais prticas
educativas voltadas para a cidadania e para despertar da realidade complexa onde o local est
inserido.

Otras situaciones relacionadas con los conflictos ambientales.


Huella Hdrica: herramienta de gestin en la resolucin de conflictos por competencia del
agua.
Herrero, Ana Carolina1; Zuberman, Federico1; Molina; Luisina1, Zunino, Gabriel1
1
rea Ecologa, Universidad Nacional de General Sarmiento
E-mail: [email protected]: telfono: +54 11 4469-7775
El indicador Huella Hdrica fue desarrollado por los investigadores A. Hoekstra y A. Chapagain en
2003 y se basa en un desarrollo ms amplio del concepto de agua virtual propuesto por J. A. Allan en
1993. Estas fechas dan una idea de los pocos aos que preceden este estudio, ya que en cuanto a
ejemplos de aplicacin existen tan slo 10 aos de investigacin y desarrollo.
La Huella Hdrica es un indicador de apropiacin humana del recurso hdrico dulce que incluye el uso
de agua (volumen por unidad de tiempo), considerando efectos de los procesos en trminos de
cantidad (aguas verde y azul) y calidad (gris). Este indicador incluye el agua usada directa e
indirectamente y se explica geogrfica y temporalmente.
Las caractersticas de indicador Huella Hdrica es que permiten obtener informacin que puede
orientarse a definir estrategias que van desde el anlisis sobre el uso y disposicin del agua en los
cultivos; la cantidad utilizada en cada producto, hasta la formulacin de estrategias orientadas a
involucrar otras partes interesadas, con los cuales se comparte espacio geogrfico, recursos,
impactos y riesgos, de forma que ayude a la resolucin de conflictos generados por el uso del agua y
se plantee una gestin conjunta que permita visualizar un horizonte con resultados positivos de largo
plazo.
Frente a la conceptualizacin de la Huella Hdrica como herramienta de toma de decisin para el
sector productivo, se reconoce que la ptima gestin del agua es parte estratgica en sectores que,
como el agrcola y el pecuario, son intensivos en su uso. As, en este estudio se abord la Huella
Hdrica de los sectores agrcola y pecuario calculados como la suma de la Huella Hdrica de esos
procesos que ocurren en la Provincia de San Luis.
En particular para San Luis este estudio res
provinciales son escasos, comparados con los de algunas otras provincias argentinas. Que de la
totalidad de los embalses de la provincia salvo algunos pocos que se emplean para el uso humano y
recreativo,
. San Luis debe gestionar el
agua en un escenario signado por el conflicto que surge de la competencia por un recurso escaso.
Se focaliz el estudio en tres lneas de accin: evaluacin de la Huella Hdrica de los sectores agrcola
(16 cultivos extensivos y 16 intensivos) y pecuario (bovinos extensivo y de feed lot, caprinos, ovinos,
porcinos y equinos); luego sobre la base de los resultados territoriales de la Huella Hdrica se realiz
un anlisis del impacto sobre el recurso agua para los sectores agrcola y pecuario; y se analiz la
sustentabilidad de la demanda sobre la oferta hdrica natural.
Del anlisis surgieron tres situaciones para las cuencas: I.- Llanura Sur y Desaguadero-Salado son las
nicas cuya demanda es mayor que su oferta hdrica; II.- Ro Quinto presenta un elevado ndice de

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

253

stress hdrico (74,82%), pero sin alcanzar el 100% y III.-Bebedero, Llanura Norte, Conlara y Vilance, no
sobrepasan la oferta hdrica, presentando un ndice menor al 60%.
La aplicacin de este indicador se convierti en San Luis en una herramienta para la toma de
decisiones, permitiendo desarrollar nuevos lineamientos en el orden de la poltica pblica.

Anlise da controvrsia sobre a implantao do Mineroduto Ferrous Resources: Conflitos


socioambientais e implicaes na qualidade de vida de agricultores familiares
Gonalves, Andressa Santos; Loreto, Maria das Dores Saraiva; Oliveira, Marcelo Leles Romarco; Reis,
Lilian Perdigo Caixeta; Aridi, Hanah Moura
Universidade Federal de Viosa
E-mail: [email protected]; Telfono: (31) 93473182
Considerando que o governo brasileiro pretende triplicar a explorao mineral at 2030, o avano da
minerao inevitvel. PressupE-se que esse avano possa afetar diretamente a conservao dos
recursos naturais e a qualidade de vida local dos agricultores familiares. Nesse mbito, inserE-se a
Empresa Ferrous Resources, que se encontra em processo de licenciamento ambiental para
implantao de um mineroduto, em diferentes estados brasileiros, em uma extenso de mais de 400
km. Assim, o estudo objetivou examinar as controvrsias que o empreendimento poder trazer para
as famlias de agricultores da Zona da Mata Mineira, bem como seus impactos sobre a qualidade de
vida. A pesquisa de natureza qualitativa fez uso do mtodo do estudo de caso, por meio da pesquisa
bibliogrfica e documental, alm de entrevistas semiestruturadas com lideranas locais. Resultados
mostram que as famlias esto enfrentando diferentes problemas, sobretudo, ao sentirem suas
propriedades invadidas pela empresa. Conclui-se que a viso de mundo antropocntrica, cujo
contedo permeado pelo pensamento racional de que o progresso inevitvel no tem priorizado
a melhoria da qualidade de vida, o senso de pertencimento das comunidades e a responsabilidade
com as pessoas.

Manejo sustentable del recurso hdrico en el Campus de la UNGS.


Conocheli, Mara Beln1; Vaca, Sergio Gabriel2; Zunino, Gabriel Eduardo2; Herrero, Ana Carolina2
1
Becaria investigacin - docencia rea Ecologa Universidad Nacional de Gral. Sarmiento (UNGS)
2
Investigadores-docentes - rea Ecologa UNGS
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 1680287
El uso del recurso agua es una cuestin crucial para en el desarrollo sostenible. Por ser un recurso
multifuncional, existe una competencia por su uso, siendo tan slo el 7% del agua dulce mundial
destinada al consumo humano. El agua est vinculada a las necesidades bsicas del hombre, por lo
que su escasez o contaminacin, son centro de preocupaciones a nivel mundial (Herrero, 2004).
Este trabajo se orienta a revisar el sistema de dotacin de agua para consumo en el Campus de la
UNGS, dado que actualmente la comunidad universitaria se abastece de agua envasada. La hiptesis
es las condiciones hidrogeolgicas del Campus de la UNGS son aptas para abastecer de agua de
consumo a la comunidad universitaria mediante un previo tratamiento accesible.
Se calcula que slo en la etapa de extraccin, la produccin de agua embotellada de 1,5 L consume
en promedio ms del doble de agua que la extrada de canilla (Botto, 2008). En trminos econmicos,
la UNGS invierte para obtener esta agua de consumo, en promedio $16000 mensuales. As, se
evaluar si es posible el cambio, proponiendo luego tratamientos del agua. El objetivo es desarrollar

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

254

un manejo sustentable del recurso hdrico en el Campus de la UNGS.La metodologa consisti en


bsqueda bibliogrfca, mediciones de parmetros fsicoqumicos in situ, mediciones de los niveles
freatimtricos y piezomtricos, anlisis biolgicos y qumicos de las muestras de agua subterranea.
Cabe aclarar que esta etapa se encuentra actualmente en desarrollo. Luego se analizarn los
resultados y se desarrollarn indicadores ecolgicos y econmicos con el fin de dar cuenta de la
hiptesis de trabajo. Toda la informacin obtenida ser cargada en un Sistema de Informacin
Geogrfica.
Este trabajo cuenta con el financiamiento del Consejo Interuniversitario Nacional -CIN- y de la UNGS.

Torres Gallardo, Carolina E.


Antroploga Social, Universidad de Concepcin
E-mail: [email protected] Telfono: (cel) +56994745557

Desde los inicios del proceso de incorporacin a la soberana de Estados nacionales argentino y
chileno, las tcticas para hacerse con el territorio y los recursos de Patagonia han sido diversas:
polticas estatales, tratados y litigios diplomticos, empresas de colonos (incluidos extranjeros),
estrategias campesinas, lgicas extractivistas y neoextractivistas, la sustentabilidad y el turismo, y
finalmente el capitalismo verde. Estas tcticas estatales se desarrollan en medio de tcticas lcales,
endgenas enmarcadas en sociedades de frontera, en un sentido amplio, y por tanto, en las cuales
las identidades se construyen de manera problemtica.
Actualmente, coexisten variadas lgicas de apropiacin/explotacin de la Naturaleza en Patagonia, y
as se expresa en Futaleuf, comuna de la Provincia de Palena en Chile. Estas lgicas se encarnan en
actores y agentes de naturaleza diversa quienes se despliegan por el territorio futaleufutense con
diversas iniciativas, encontrndose, negociando y oponindose entre s, en una disputa por lo que es
Desarrollo. Tal proceso se ha dinamizado con la llegada de la Carretera Austral de la mano del
gobierno neoliberal de Augusto Pinochet, que abri el camino al Capital, mercancias, turistas y
tambin nuevas ideas de corte globalizador. Se asiste a un esenario donde este lugar se resignifica en
el marco de un proceso de regionalizacin y de globalizacin, surgiendo nuevas nuevas expectativas
e imaginarios, posiciones, intereses y conflictos, redefinindose (y problematizndose) la identidad
futaleufutense -ya transnacionalizada, ya provincialista- frente a la nacional, y donde se despliegan
nuevas ideologas y se redefinen las anteriores: la conservacin tradicional, el desarrollo sustentable
y el turismo de intereses especiales, el modelo campesino tradicional, la lgica neoextractivista
encarnada en el Capital internacional y nuevas expresiones del capitalismo como el Capitalismo
Verde, que ponen a prueba las capacidades y poderes locales, as como las identidades territoriales en permanente construccin- para hacer frente a estas nuevas visiones sobre la Naturaleza y el
Desarrollo.
Esta efervecencia y movimiento de actores se intenta plasmar en la presente iniciativa, surgida de
una investigacin realizada en el marco del Proyecto FONDECYT Regular, Fondo Nacional de
Desarrollo Cientfico y Tecnolgico, titulado "Etnografa de la Colonizacin y Recolonizacin en los

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

255

Territorios de Frontera de Chilo Continental. Actores, intercambios y conflictos" (Proyecto Fondecyt


N1120795).

Influencia de la urbanizacin sobre el medio ambiente costero en la Corona del Avin,


Costa Noreste de Brasil
Andrade, Luciano Pires de; Lyra-Neves, Rachel Maria de1; Noronha, Cartiele Rosale Borges de2;
Andrade, Horasa Maria Lima de1; Telino-Jnior, Wallace Rodrigues1
Universidade Federal Rural de Pernambuco/Unidade Acadmica de Garanhuns; 2 Bolsista do CNPq
E-mail: [email protected] Telfono: +55 87 8826.9313
Con el tiempo el desarrollo humano se produjo hacia las regiones costeras, que ha causado graves
daos en el equilibrio de los ecosistemas. Actualmente, la mitad de la poblacin y el 60% de los
centros urbanos se encuentran en un rango de hasta 60 km de la costa, la zona costera es una de las
regiones ms amenazadas del planeta. Este trabajo tiene como objetivo estudiar los principios de
Etnobiologa y el conocimiento tradicional de los pescadores utilizar econmicamente la Isla de la
Coroa do Avio, Pernambuco, Brasil y sus alrededores en el conflicto que existe entre la influencia de
las actividades de urbanizacin y el turismo que viene haciendo que el equilibrio del ecosistema local.
La isla, que posee menos de dos hectreas de superficie es el punto principal en el Estado de
Pernambuco utilizado por aves migratorias Nertico como descanso y forrajeo sitio tambin se utiliza
para actividades recreativas con bares y paseos en barco para los turistas. 240 colonias de
pescadores ubicado a tres pescadores fueron entrevistados en una muestra aleatoria intencional de
los municipios en Igarassu y Itamarac Itapissuma, escogidos debido a su proximidad a la isla y el uso
de la zona que rodea a la pesca artesanal. La investigacin est financiada por MCTI / MAP / MDA /
MEC / MPA / CNPq (llame N 81/2013) y MCTI / SECIS / MTE / SENAES / CNPq (llamado N
89/2013)Entre los resultados, se encontr que, en vista de la nave de las barras de sonido y barcos
de pesca, y el sobrevuelo de utraleve y avionetas estn asustando a las aves migratorias de la isla. En
relacin a la actividad pesquera, el 75% dijo que las aguas residuales domsticas e industriales, as
como la tala de los manglares para la expansin inmobiliaria est reduciendo el tamao y la cantidad
de los principales recursos pesqueros que se accede por ellos.

Percepcin de los pescadores de NE-Brasil sobre las aves migratorias y disminuir los
factores de
Andrade, Luciano Pires de; Santos, Joaquina Celeste Lima Silva dos; Lyra-Neves Rachel Maria de1;
Andrade, Horasa Maria Lima de1; Telino-Jnior, Wallace Rodrigues1
1
Universidade Federal Rural de Pernambuco- Unidade Acadmica de Garanhuns; Bolsista do CNPq
E-mail: [email protected] Telfono: +55 87 8826.9313

Los manglares son un hbitat importante para varias especies de peces, crustceos y varias especies
de organismos acuticos. Son tambin la base de la alimentacin de las aves, incluidas las migratorias
y son utilizados por los pescadores artesanales como la principal fuente de actividad econmica. En
la costa norte del estado de Pernambuco hay ms de 5.000 hectreas de manglares que son
responsables de la mitad de la produccin de las pesqueras artesanales del estado, que ocupan
cerca de 4.000 pescadores y sus familias. En esta regin se encuentra la isla Coroa do Avio,

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

256

reconocido como uno de los principales sitios de invernada para las aves migratorias en el Nordeste
brasileo. Este estudio trat de evaluar las percepciones de la comunidad local de pescadores sobre
las aves playeras Neartico de su conocimiento local y aumentar los factores que estn contribuyendo
a la disminucin de las poblaciones de las especies. El estudio se realiz en el municipio de Igarassu
costa norte de Pernambuco que tiene una de las mayores colonias de pescadores del Estado. En
total, se realizaron 126 entrevistas semi-estructuradas con los pescadores artesanales registrados
activos en la organizacin y la composicin de una muestra aleatoria con propsito. Como resultado
se encontr que 65% de ellos saben los correlimos y chorlitejos (Charadriidae y Scolopacidae) como
ocurren las aves migratorias en la Isla de la Coroa do Avio. La investigacin est financiada por MCTI
/ MAP / MDA / MEC / MPA / CNPq (llame N 81/2013) y MCTI / SECIS / MTE / SENAES / CNPq
(llamado N 89/2013) Otro de los datos relevantes obtenidos de los pescadores es que de las 17
especies de aves playeras que se producen en la zona, 14, en su opinin, su abundancia ha
disminuido en los ltimos 20 aos. Tambin en su percepcin, este escenario es el resultado de la
tala de los manglares y la contaminacin del estuario del Canal de Santa Cruz, las aguas residuales
domsticas, residuos industriales y pesticidas utilizados en los cultivos. Esto hace que se reducen la
cantidad y el tamao de los crustceos, moluscos y macroinvertebrados bentnicos que son el
principal alimento de las aves migratorias.

Anlise da composio planctnica do Igarap Muqui e de um tanque de produo


aquacultural, Presidente Mdici, Amaznia brasileira.
Cota, Thalitta Silva1; Nogueira, Wesclen Vilar1; Moreira, Emerson Almeida2; Santana, Santina
Rodrigues1; Figueiredo, Fabiano Moreira1; Dantas Filho, Jeronimo Vieira1
1
Faculdade de Engenharia de PescaUniversidade Federal de Rondnia; 2Faculdade de Cincias
Biomdicas de Cacoal-FACIMED
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 69 8416 2912

O plncton compreendem os organismos que vivem em suspenso na coluna dgua,


desempenhando importante papel ecolgico nestes ecossistemas. Como produtores primrios o
fitoplncton faz fotossntese produzindo matria orgnica e oxignio para o equilbrio do ambiente
aqutico, alm de servir de alimento para larvas e alevinos de peixes e camares. O zooplncton
um importante elo da cadeia trfica e para a manuteno do equilbrio ecolgico destes
ecossistemas. O estudo das populaes planctnicas em ambientes lticos escasso, esses
ambientes fornecem hbitats que esto sujeitos a constantes mudanas devido s variaes sazonais
e antrpicas. O conhecimento da biodiversidade em ambientes lticos torna-se cada vez mais
necessrios, pois so sistemas que vm sendo modificado gradualmente pelo homem. Neste sentido
o presente estudo teve como objetivo realizar um levantamento da comunidade planctnica em dois
pontos distintos, avaliar a composio planctnica destes locais: Igarap Muqui e um tanque de
produo aquacultural, e registrar a ocorrncia destas espcies. As coletas para anlise das amostras
planctnicas foram realizadas em um tanque de produo aquacultural da Base de Piscicultura Carlos
Eduardo Matiazi, que pertence ao Campus da UNIR, e no Igarap Muqui, localizado na linha 126, Sitio
Figueira Branca. As coletas foram realizadas com rede de plncton na zona litornea destes
ambientes. Aps as coletas, os contedos foram armazenados em recipientes adequados,

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

257

etiquetados e transportados para o Laboratrio de Cincias Ambientais onde foram feitas as anlises
laboratoriais que consistiram de preparao de lminas para leitura imediata do plncton vivo, para
melhor observao dos detalhes morfolgicos, e uso de microscpio ptico binocular. A identificao
taxonmica das espcies foi efetuada com o auxlio de bibliografias, em categoria taxonmica de
ordem, famlia e gnero. A composio planctnica foi bem diversificada distribuindo-se em 45
gneros, 36 famlias e 26 ordens. Os resultados da anlise fitoplanctnica, em ambos os locais
amostrados, evidenciaram a ordem Zygnematales como sendo a mais representativa, com trs
famlias, sendo a Oscillatoriaceae e Desmidiaceae, com maior ocorrncia de gneros. Atravs das
anlises verificou-se que a composio fitoplanctnica tanto no tanque como no igarap rica e
diversificada. Essa diversidade pode ser explicada pela existncia de condies fsicas e qumicas
favorveis ao desenvolvimento do fitoplncton. A grande diversidade de algas verdes da ordem
Zygnematales pode estar relacionada a esses fatores que tornam as condies do ambiente
favorveis para sua proliferao. Os resultados da anlise zooplanctnica, evidenciaram, como a mais
representativa, a ordem Anomopoda, com trs famlias: Bosminidae, Daphinidae, Moinidaee.
Destacando-se a famlia Daphnidae com maior ocorrncia de gneros. A ocorrncia de zooplncton
foi observada somente nas amostras do tanque, no havendo a presena de txon no Igarap. O
maior nmero de Anomopoda registrados pode estar ligado ao seu rpido desenvolvimento, pois se
reproduzem por partenognese. Observou-se que o plncton varia sua composio em ambientes,
mas so organismos essenciais no ecossistema aqutico. O plncton encontrado no indica impacto
ambiental atravs da diversidade de gneros nos locais amostrados. Porm, h a necessidade de
estudos mais detalhados, para proporcionar comparaes mais precisas.

CONFLITOS AMBIENTAIS: UMA PROPOSTA INTERDISCIPLINAR INTEGRADA EDUCAO


AMBIENTAL.
Albuquerque, Ana Paula Melo1; Moreira, Emerson Almeida1; Silva, Jhonattan Gomes da1; Pomini,
Priscila Cofani Costa1; Cruz, Genandrea Karina da2
1
Faculdade de Cincias Biomdicas de Cacoal FACIMED; 2E.E.E.F.M. Marcilene Ricardo Carvalho
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 69 8416 2912

Os Conflitos Ambientais, como tantas outras reas de conhecimento dentro das Cincias Naturais,
podem tornar-se um processo intelectual, a servio da soluo dos problemas locais e
socioambientais da comunidade; da conscientizao do ser humano, quanto a sua cidadania e os
seus direitos e deveres para com a natureza. O estudo teve como objetivo: analisar a proposta da
interdisciplinaridade nos processos de Educao Ambiental quanto aplicao de temas
relacionados aos conflitos atuais. O mtodo utilizado foi a pesquisa bibliogrfica qualitativa, pois
trata-se, de uma necessidade social, onde o dilogo, a criao de informao, conceito significativo,
podem advir da sala de aula e de experincias pessoais. Na necessidade de refletir e compreender a
relao do homem com a natureza, no que se refere a um processo de reconstruo interna dos
indivduos, faz-se urgente, buscar o conhecimento em sua rea especfica. O maior desafio de
formular uma estratgia educacional, que seja crtica e inovadora, sendo portanto, um ato poltico,
voltado para a transformao social. Na Educao Ambiental devem destacar-se os problemas
relacionados aos Conflitos Ambientais que cada vez mais dificultam a qualidade de vida nas cidades e
tambm estimular uma crescente conscientizao centrada para o desenvolvimento sustentvel.
Educar deve construir sentido com o mundo real, a partir dessa relao, que h a construo do

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

258

conhecimento, o despertar no educando para o fazer. atravs da experincia proporcionada no


ambiente escolar que podemos exercitar atitudes de crtica e cidadania, as atividades devem desafiar
no s o conhecimento acadmico, mas tambm habilidades necessrias para a vida em
comunidade. Os Conflitos Ambientais para serem compreendidos devem ser abordados a partir da
interdisciplinaridade, que vo desde os resduos gerados nas residncias at fenmenos como o
agravamento do efeito estufa. Na escola poderemos utilizar um conjunto de conhecimentos e fatos
do cotidiano que so geradores de contedos didticos. Ademais, os temas ambientais no devem
ser apenas informao, mas devem tambm despertar inquietaes, questionamentos e atitudes
que possam transformar as relaes do ser humano com o ambiente em conhecimentos.

PERCEPCIONES DE LA POBLACIN DE BARREIRINHAS (MARANHO, BRASIL) SOBRE LO


PARQUE NACIONAL DOS LENIS MARANHENSES
Ribeiro, ville Karina Maciel Delgado1; Rocha, Oceilde Sousa1; Reis, Robson Sousa1; Silva, Shayanna
Sousa1.
1
Instituto Federal de Educao, Cincia e Tecnologia do Maranho, Campus Barreirinhas
E-mail: [email protected]; Telfono: +55 98 8122-8881

Parque Nacional (PARNA) es una categora de Unidad de Conservacin de Proteccin Integral cuyo
objetivo es la preservacin de ecosistemas naturales de gran valor ecolgico y belleza paisajstica, y
es posible llevar a cabo actividades de investigacin cientfica, interpretacin ambiental, de
esparcimiento en contacto con la naturaleza y turismo ecolgico. Sin embargos, la creacin de
PARNAs trae muchos conflictos, debido su organizacin y apropiacin del espacio, lo que interfiere
en la vida de aquellos que all viven. Segundo la ley brasilea, los espacios protegidos, especialmente
los parques, tienen que ser expropiados, pero la retirada de los residentes y otros usuarios de las
unidades de conservacin de proteccin integral trae muchos conflictos sobre el uso de los espacios,
con la participacin de diferentes puntos de vista e intereses, y determina un cambio en las
dinmicas sociales locales. As, la participacin de los residentes con el nuevo estilo del lugar es de
suma importancia, visto que puede concebir una mayor interaccin entre los autctones, agentes
del orden y el proprio ambiente. De las regiones tursticas de la provincia de Maranho, Brasil, los
Lenis Maranhenses son los ms conocidos, y tiene una infraestructura apropiada. Por esto, son
expuestos a la creciente demanda de turismo. Barreirinhas es la regin ms conocida, una vez que se
destaca por la facilidad del acceso y su estructura desarrollada. En el presente trabajo se investiga
las opiniones sobre el Parque Nacional dos Lenis Maranhenses (PNLM) de las personas que
residen all y en lo entorno, concediendo informaciones para el desarrollo de Programas de
Educacin Ambiental que se aplicaran en la comunidad. Se llevaron a cabo encuestas cualitativas
para evaluar el conocimiento de la poblacin sobre el PNLM, su creacin, preservacin e
importancia. Las entrevistas se llevaron a cabo por cuestionarios en cuatro aldeas seleccionadas al
azar, 10 cuestionarios en cada pueblo, en lo posible, por un total de 34 cuestionarios. En la sede, 49
cuestionarios se aplicaron en los barrios seleccionados en forma aleatoria. Entre los problemas
citados por los residentes de las aldeas dentro del Parque, el principal fue el nmero de restricciones
al uso del suelo. Sin embargo, la poblacin de las aldeas se dan cuenta de la importancia de esta rea
de conservacin, con indicacin del propsito de su creacin a la preservacin de los ecosistemas,
mientras que la poblacin de la capital se refiere a la promocin del turismo, debido a que viven en la
fuera del Parque y se dan cuenta solamente de la actividad turstica. As que para cambiar esa

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

259

percepcin, es necesario que empiecen a entender el verdadero propsito del parque, recibiendo la
informacin necesaria para que puedan contribuir a la preservacin.

Conflictos socioambientales generados por el agua de consumo humano dentro de la


microcuenca hidrogrfica de la Laguna de Yahuarcocha en la Provincia de Imbabura,
Ecuador
Jcome, Gabriel Alexis; Cazco, Carlos.
Universidad Tcnica del Norte Facultad de Ingeniera en Ciencias Agropecuarias y Ambientales.
E-mail: [email protected]; Telfono: +593 99 239 6466
La microcuenca de la Laguna de Yahuarcocha es un rea geogrfica de gran importancia para la
ciudad de Ibarra en la provincia de Imbabura de la Repblica de Ecuador. Constituye una de las
principales fuentes de ingresos econmicos para sus pobladores en lo referente a turismo y es
considerada como una de las ms grandes reas almacenadoras y proveedoras de agua para la
ciudad de Ibarra y sus comunidades aledaas. Dentro de ella, se ubican cinco comunidades y parte
del sector urbano marginal de la ciudad. A travs de la historia, han existido diferentes apreciaciones
por parte de las comunidades indgenas en lo referente al agua. Las definiciones que stos dieron,
muestran que el acceso al agua se ha convertido en una fuente de poder generadora de grandes e
importantes conflictos, que muestran la diversidad de intereses, posiciones y percepciones que se
generan entorno al manejo del recurso hdrico. Adems, son quienes exigen la necesidad de crear
procesos de gestin participativa que les permita reivindicar su derecho al uso, acceso y control del
agua, teniendo como eje principal a la resolucin del conflicto desde un aspecto social y ambiental,
que brinde las orientaciones necesarias para una exigencia concreta de acciones y resultados. Los
pobladores de la microcuenca de la Laguna de Yahuarcocha sufren, desde hace varias dcadas, la
injusticia de los privilegios que acarrea el desarrollo de las urbes, donde satisfacer las necesidades de
una ciudad en crecimiento es ms importante que permitir que los primeros beneficiarios del agua
sean aquellos pueblos indgenas que habitan en las cercanas de los pramos desde donde sta nace.
La distribucin de tierras, llevada a cabo en la dcada de los aos 60, destruy el sistema
hacendatario que predominaba en el pas, y origin la inconformidad de los pueblos ancestrales,
quienes no recibieron las extensiones de tierra que les corresponda. Como en la mayora de los
casos de redistribucin de la tierra, los hacendados no repartieron toda la propiedad, conservaron las
mejores tierras y las fuentes de agua. Con el transcurso de los aos y el mal manejo de la agricultura
y ganadera, dichas tierras se han convertido en lugares afectados por la erosin, la deforestacin, la
disminucin de caudales en las fuentes de agua y su contaminacin con materia fecal de ganado y
qumicos agrcolas. La contaminacin ha provocado un aumento en la incidencia de enfermedades
gastrointestinales y cutneas. Estos conflictos, han acarreado una disconformidad social que dificulta
el trabajo de las autoridades, segn mencionan, las comunidades indgenas han dejado de creer en
los ofrecimientos ya que afirman no ser prioridad para nadie; y es por esto que ellas ahora, buscan
auto gestionar sus proyectos a travs de organizaciones que financien de manera global todas sus
necesidades, dejando de lado o negndose a apoyar investigaciones de personal local que pretende
colaborar con la resolucin del conflicto. Es por ello que el presente proyecto investigativo, busca
desarrollar una propuesta que permita gestionar de manera integral a dichos conflictos; para ello se
emplear un Plan de Manejo enfocado en la priorizacin de las actividades de acuerdo a la
evaluacin de cada conflicto, las peticiones de la poblacin y el punto de vista tcnico-viable. El plan
contemplar programas de Manejo y Proteccin del Recurso Agua, Rehabilitacin de reas
Contaminadas, Fortalecimiento de la Gestin Comunitaria, Educacin e Interpretacin Ambiental y
finalmente Evaluacin y Seguimiento.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

260

A questo da minerao no territrio mineiro: a mediao entre atores sociais e a


estratgia de ao
Moura, Aridi Hanah; Oliveira, Marcelo Leles Romarco de; Gonalves, Andressa Santos.
Universidade Federal de Viosa
E-mail: [email protected]; Tefefone: +54 31 93741820
A proposta deste trabalho nasceu mediante a percepo da existncia de uma articulao coletiva na
Zona da Mata Mineira, com mais intensidade na microrregio de Viosa e no territrio da Serra do
Brigadeiro, composta por diversos atores sociais que se posicionam contra os empreendimentos
minerrios nestas regies. Dessa forma, o presente estudo tem como objetivo analisar as estratgias
de apropriao do espao pblico pelos atores sociais contra os empreendimentos minerrios, a fim
de entender os processos de mobilizao social, tendo em vista o exerccio das praticas
democrticas. Para tanto, foram utilizados diversos mtodos como a pesquisa de campo, a pesquisa
bibliogrfica em artigos cientficos, livros, teses, documentos, a participao em reunies, encontros
e assembleias populares dos movimentos sociais, alm do acompanhamento das atividades do
Projeto de Assessoria s Comunidades Atingidas por Barragens na Zona da Mata Mineira (PACAB) e
da Campanha pelas guas e Contra o Mineroduto da Ferrous. Essa metodologia justifica-se, pois,
dessa forma, procura-se interpretar os acontecimentos e descrever as aes desenvolvidas pelos
atores sociais para tornar a causa visvel para a populao e autoridades, identificando assim, os
discursos utilizados pelos grupos envolvidos que contriburam para uma dinamizao dos aspectos
coletivos da causa. Ressaltam-se como resultados prvios, que esses diversos atores sociais
propuseram dialogar entre si, em busca de estratgias que impedissem tais obras e que desse
suporte para as famlias atingidas, sendo uma delas a apropriao do espao pblico como forma de
criar visibilidade para a questo mineraria no territrio mineiro. Portanto, houve a criao de um
Frum de discusso, o acompanhamento em audincias pblicas, participaes e realizaes de
congressos e seminrios, bem como a realizao de assessorias e capacitaes para as famlias
atingidas pelas obras. Essas aes so tidas como necessrias, pois relatrios ratificam os prejuzos e
as consequncias que traro para a populao e para os municpios atingidos por estes
empreendimentos, como a desapropriao da populao que tem suas propriedades na faixa de rea
da passagem de minerodutro, bem como a violao de diversos direitos humanos, como: direito da
plena reparao das perdas, direito participao e informao, s praticas e aos meios de vida
tradicionais.

Conflicto en busca de identidad agroecologica y apoyar a la Cooperativa en Pernambuco,


Brasil
Noronha, Cartiele Rosale Borges de1; Andrade, Horasa Maria Lima da Silva2; Muniz, Lauana Souza1;
Andrade, Luciano Pires de2; Santos, Betnia Arajo Cosme dos2
1
Bolsistas do CNPq; 2 Universidade Federal Rural de Pernambuco/Unidade Acadmica de Garanhuns
UFRPE/UAG;
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 87 9616-9768
La Cooperativa Agrcola de Productores Garanhuns - COOPAGA fue creado en diciembre de 2009,
est situado en el sur de Wasteland Pernambuco - Brasil y tiene como objetivo representar los
intereses de sus miembros, los derechos de radiodifusin y deberes que trabajan en la
comercializacin de la produccin, en ganar nuevos mercados y la elaboracin de alimentos para
agregar valor. Tabla membresa es de 53 miembros, con un 82% de los agricultores y el 40% del total,
mujeres y jvenes. El UFRPE / UAG y otros socios estn haciendo un trabajo para ayudar a esta
bsqueda de la identidad a travs de proyectos financiados por el MCTI / MAP / MDA / MEC / MPA /
CNPq (llame N 81/2013) y MCTI / SECIS / MTE / SENAES / CNPq (llamado N 89/2013). La

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

261

investigacin tiene como objetivo demostrar cmo estas cooperativas se encuentran actualmente en
bsqueda de una identidad "agroecolgica" e identificar conflictos en busca de apoyo. El estudio
comenz en marzo de 2013 y la metodologa utilizada fue la investigacin exploratoria con la
aplicacin de 47 cuestionarios, llegando a 88,68% del total de 53 miembros. Escenario actual de
miembros de la cooperativa: La principal fuente de ingresos para el 87% de la cooperativa es la
agricultura. Las actividades agrcolas desarrolladas por la cooperativa estn bien diversificadas,
incluyendo la produccin de verduras, frutas, frijoles, maz, tubrculos, leche, huevos y miel. El tipo
de produccin definida por los agricultores en el 43% de ellos sigue siendo convencional. Sin
embargo, el 25% dicen que tienen los productos orgnicos y el 15% de los miembros de la
cooperativa afirman que sus alimentos estn libres de pesticidas y que estn en las primeras etapas
de la transicin del actual modelo productivo para la base agroecolgica. Ya el 13% afirma que se va
a morir agroecolgica y el 4% no sabe cmo definir. As, el 40% de los miembros de las cooperativas
buscan producir manera agroecolgica y decir que la comida dure ms tiempo, son ms saludables,
preservar el medio ambiente, mejorar la calidad de vida de los agricultores y los consumidores, as
como las ventajas econmicas, como valor aadido. Conflicto con el pretexto de la ayuda se
caracteriza por: la gestin real de la Cooperativa es el primer desafo a enfrentar. El grupo tiene que
reforzar el trabajo cooperativo y la realizacin de una planificacin participativa que enriquecen el
potencial de los cooperativistas. Tiene es necesaria la asistencia tcnica ya la cooperativa son
conscientes de los cambios que se producirn en el sistema de produccin actual y la bsqueda de
apoyo institucional que vaya a dirigir la transicin agroecolgica y la sostenibilidad de las
propiedades ya que el escenario actual de la asistencia tcnica y extensin rural nuestro pas es muy
anticuado, con un pequeo equipo permanente de profesionales, no cumplir con las demandas
locales, lo que dificulta el acceso a la informacin que pueda fortalecer el movimiento cooperativo y
orientar la consecucin de los objetivos de esta cooperativa.

La expansin de la agricultura y de los conflictos entre los agricultores y pjaros en el


semirido
Andrade, Horasa Maria Lima da Silva1; Tellino-Jnior, Wallace Rodrigues1; Andrade, Luciano Pires de
1
; Muniz, Lauana Souza2; Noronha, Cartiele Rosale Borges de2; Lyra-Neves, Rachel Maria1
1
Universidade Federal Rural de Pernambuco-UFRPE/Unidade Acadmica de Garanhuns-UAG - 2
Bolsista do CNPq
E-mail: [email protected]; telefone: +55 87 8824 4441
La expansin de la agricultura es un problema importante que contribuye a la desaparicin de
especies de aves en el planeta. El desarrollo principalmente del monocultivo, los paisajes agrcolas
trae una idea de simplificacin que implica un impacto negativo en la conservacin de la
biodiversidad. En el noreste de Brasil ha estado sucediendo una intensa fragmentacin de la
vegetacin tpica (sabana) para dar paso a monocultivos de frijol (Phaseolus vulgaris L.), maz (Zea
mays L.) y yuca (Manihot esculenta Crantz), que resulta en la destruccin de hbitats y la
consecuente disminucin en el suministro de alimentos y refugio para las especies que all habitan.
Aliada a esta situacin las aves sufren las acciones humanas por las poblaciones humanas, que se
caracteriza ms por la captura, persecucin y caza con fines diferentes. La investigacin est
financiada por MCTI / MAP / MDA / MEC / MPA / CNPq (llame N 81/2013) y MCTI / SECIS / MTE /
SENAES / CNPq (llamado N 89/2013) y se celebr en Jupi-PE, Brasil, con 191 agricultores de tres
comunidades rurales MINA 9, sellado y Catonho), con el objetivo de aumentar las aves presentes en
las zonas agrcolas, sus usos y las acciones depredadoras de los agricultores. Los formularios y
entrevistas semi-estructuradas se aplicaron en el perodo outubro/2013 fevereiro/2014. Los
encuestados citaron 47 ethnospecies de aves, siendo las ms comunes las palomas (Columbina sp.),
Gorrin (Passer domesticus), la lavandera (Fluvicola nengeta), el bien-tE-vi (sulphuratus Pitangus) y

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

262

grazledon (Sporophila nigricollis). Los usos ms comunes estaban relacionados con la alimentacin
(parvirostris Lambu-Crypturellus; palomas Columbina-sp) (; nigricollis grazledon-Sporophila;.
Patativa-Sporophila sp Canary-Sicalis flaveola), a la creacin. Las acciones depredadoras que se
caracterizan como los conflictos ms frecuentes son la caza y captura de cra y alimentacin, e
incluso inform que los campesinos locales estaban utilizando plaguicidas que causaron la muerte de
algunas especies de aves. Tenga en cuenta los usos y las acciones de los agricultores en las relaciones
de las aves pueden revelar los conflictos entre los animales de los hombres que participan en el
mismo agroecosistema y stas pueden contribuir al mantenimiento o la eliminacin de las aves en
ambientes agrcolas, que indica que es necesario establecer polticas y estrategias programas de
conservacin y educacin ambiental para el desarrollo de una agricultura ms sostenible que
conserven la biodiversidad, incluyendo aves. Por lo tanto, es pertinente considerar, valorar y rescatar
el conocimiento de los agricultores en un proceso de participacin y empoderamiento, con el apoyo
de etnociencias, involucrando Etnobiologa, Biologa de la Conservacin y la Agroecologa.

SANEAMIENTO DEL ARROYO LOS BERROS. BARRIO MANUELITA-SAN MIGUEL. PROVINCIA


DE BUENOS AIRES
Francisco Arra, Escalante Lidia, Suarez Lucia, Florentn Ana, Barrios Vernica
Rodrguez Jorge, Jess Ahumada.
Sociedad de Fomento Unin de Familias Obreras UFOE-mail: [email protected]

El presente trabajo se inscribe en la perspectiva de la investigacin accin participativa. La Unin de


Familias Obreras UFO B Manuelita San Miguel, atenta a las necesidades de los vecinos frente a
esta problemtica que perjudica directamente la salud de sus pobladores, viene desplegando una
labor de concientizacin, y reclamo a las Autoridades y Organismos pertinentes junto a otras
organizaciones e instituciones comunitarias del barrio, de los barrios aledaos y de otros municipios:
Escuelas primarias, Secundarias, Jardines de Infantes, Centros de Formacin Profesional, Comedores
comunitarios, Capillas, Centros de Jubilados. Asociaciones mutuales etc. Hace ms de 35 aos
vienen exponiendo las distintas problemticas que surgen de la falta de saneamiento del arroyo que
impactan directamente sobre la calidad de vida de las familias afectando la salud y el medio
ambiente.
En la presente ponencia se destacan las acciones de referidas a la concientizacin, visibilizacin y
estudios de la contaminacin del arroyo Los Berros y su impacto en la salud y medio ambiente de los
vecinos que habitan sobre ambas ,mrgenes del mismo, en el trayecto que media entre las calles
Primera Junta y ruta 23 del Barrio Manuelita, en la Localidad de San Miguel, Barrio Manuelita,
partido de San Miguel atraviesa parte de su recorrido el Arroyo LOS BERROS. El cauce original de
este arroyo, es de origen pluvial y sigue las pendientes naturales del terreno. Resulta complejo
definir su nacimiento ya que se produce por la convergencia de numerosas zanjas y alcantarillas en el
partido de Jos C. Paz. A partir del cruce de las calles Intendente Irigoin y J.A. Casacuberta, su curso
toma un caudal permanente y definido, desde tal punto recorre un trayecto de 6,5 km atravesando
zonas urbanizadas de densidad media con una tendencia hacia el desarrollo creciente hasta desaguar
en el rio Reconquista.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

263

Las mrgenes del Arroyo se encuentran fuertemente degradadas con vuelcos de residuos slidos
urbanos y otras deyecciones que provoca un elevado nivel de polucin de las aguas, contaminando a
nivel de primera napa. Constituye un foco de roedores e insectos transmisibles de enfermedades,
agravando la situacin descripta los desbordes e inundaciones (se vienen registrando en la provincia
de Buenos Aires una mayor cantidad de precipitaciones que superan la media normal anual) que
invaden las viviendas, llegando a tener ms de un metro de agua en su interior, anegando calles,
senderos transformando el paisaje en un sitio desolador modificador de la vida normal de los vecinos
al interrumpir la cotidianeidad de las actividades bsicas por el fenmeno. Se destaca, lo que es ms
grave, el deceso de personas por ahogamiento.
En este marco se han realizado numerosos estudios y trabajo de campo en la zona de referencias
avaladas por organismos e instituciones que han aportado su trabajo e investigacin, se destaca la
incorporacin de las Universidades Nacionales de Lujn y General Sarmiento, como tambin la
participacin en las reuniones de organismos provinciales como la UNIREC y COMIREC.

La inclusin como base del compromiso social de la universidad con los problemas
regionales ambientales
Rodrguez, Marcela Andrea1; Druetta, Esteban2
1
Docente Grupo Congreso, Crdoba, Argentina - 2Docente investigador, Facultad de Astronoma y
Fsica. Universidad Nacional de Crdoba (FaMAF,UNC); Crdoba, Argentina.
E-mail: [email protected]; Telfono: 3543-572231
En este trabajo se plantea cmo podran las Universidades incorporar en su agenda de temas
pendientes la problemtica ambiental de la sociedad a la cual pertenece incluyendo la construccin
de un espacio ulico de formacin en educacin ambiental desde la construccin colectiva. Elegimos
realizar la formacin de una ctedra: Educacin Ambiental para trabajar los acontecimientos que
acercan a las universidades con sus pueblos, sera parte de la formacin general. Los temas de la
ctedra de educacin ambiental tendrn que ser comunes a todas las carreras y el abordaje de temas
puntuales se har desde la recoleccin de datos a travs de talleres comunitarios, donde se
visibilizar la problemtica ambiental regional. Estos temas luego se trabajarn dentro de la
Universidad en la ctedra de educacin ambiental, investigando sobre la problemtica, entrevistando
a los protagonistas y buscando las posibles soluciones desde la metodologa de la investigacin
accin. La ctedra tendr la modalidad de realizar dos talleres anuales en donde se analizarn junto a
la universidad y todos los actores locales (centros vecinales, iglesias, fundaciones, centros de
estudiantes, escuelas, organizaciones no gubernamentales, empresas y centros de investigacin) las
posibles soluciones a la problemtica ambiental antes investigada y abordada por la universidad a
travs de la Ctedra de educacin ambiental. Esto implica una mirada de accin y participacin de los
ciudadanos dentro y fuera de la universidad, planificando contenidos que ayuden a abordar
problemticas concretas de la poblacin haciendo que la responsabilidad social sea parte de los
trayectos universitarios y la universidad parte de los trayectos de la gente, contenidos especficos de
problemas puntuales regionales que hagan a la estructura de lo ambiental. La metodologa a utilizar
es la formacin acadmica desde la pedagoga de la escuela nueva, la inclusin, la justicia curricular,
en forma transversal en el primer ao de cada carrera y en el ltimo ao. En el primer ao se
presentar que el objetivo de la educacin ambiental no es el medio ambiente como tal, sino nuestra
relacin con l. Cuando se habla de una educacin sobre, en, por y para el medio ambiente,
hablamos de la red de relaciones entre las personas, su grupo social y el medio ambiente, en donde
hablar de nuestros problemas es algo pertinente. En el ltimo ao el objetivo de presentar la

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

264

educacin ambiental ser el de ya planificar nuestras tesinas desde la mirada ambiental, desde la
accin colectiva. Entonces la perspectiva inclusiva y la participacin comunitaria sern parte de la
construccin colectiva de saberes, metodologa base de la praxis acadmica, reconociendo en este
punto de partida un ingrediente clave en el proceso de inclusin y sustentabilidad.

POSSVEIS CAUSAS DAS CHEIAS DO RIO MADEIRA NA REGIO DE PORTO VELHO - RO


Lopes, Bruno Elias Rocha1; Rosati, Mnica Neri1*; Nascimento, Silvestre de Campos do1
1
Universidade Federal de Rondnia - UNIR.
E-mail: [email protected];

Os elevados ndices pluviomtricos, aliados abertura das comportas da Usina Hidreltrica de Santo
Antnio fez com que Porto Velho enfrentasse a maior enchente de sua histria. Os alertas do
Ministrio Pblico do Estado de Rondnia relacionado aos impactos ambientais que poderiam ser
provocados pelo Complexo do Madeira - Usinas Hidreltricas de Santo Antnio e Jirau j foram feitos
antes mesmo do incio da construo dos empreendimentos, em 2007. As fortes chuvas em
Rondnia e na bacia do Rio Madeira entre Bolvia e Peru colocaram prova as barragens construdas
no rio em questo. Acima delas possvel observar alagamentos em regies onde esse tipo de
fenmeno era incomum, atingindo famlias que no estavam previstas pelas usinas e pelos estudos
de impacto ambiental. Muitos dos temores e questionamentos dos movimentos sociais, alegando a
fraqueza dos estudos de impacto ambiental, agora esto sendo confirmados. A cheia um fenmeno
natural e teve seu agravamento devido aos barramentos das hidreltricas de Jirau e Santo Antnio
montante e jusante das duas usinas do Madeira, onde o barramento da Hidreltrica de Jirau
provocou o chamado "remanso superior", que acontece quando a velocidade da corrente diminui ao
entrar no reservatrio e, por isso, aumenta o acumulo de sedimento rio acima, criando uma barreira
natural. Essa parte que considerada parte do rio, no do lago, sofre com uma inundao maior por
causa desse represamento de sedimentos. No possvel a comprovao imediata da ligao das
usinas com a cheia do Madeira, pois os responsveis alegam que apenas liberam a gua que chega
at as usinas e que os banzeiros formados pela fora da correnteza do Rio Madeira se tornam mais
fortes a partir da abertura das comportas das usinas hidreltricas Santo Antnio e Jirau, segundo a
Companhia de Pesquisas de Recursos Minerais (CPRM). No entanto, apesar de muitos moradores das
reas alagadas culparem os dois empreendimentos pela cheia do rio, a CPRM diz que este um
fenmeno natural e foi monitorado diariamente. As duas usinas negam qualquer influncia ou
atribuio nas cheias do rio Madeira.

A UTILIZAO DE AGROTXICOS E O AUMENTO DE NDICES DE CNCER NA SOCIEDADE


Chime, Jos Antnio1; Pedro, Maria Fernanda da Costa1; Kalck, Alessandro da Silva2; Nascimento,
Silvestre de Campos do3*
1
Faculdade de Cincias Biomdicas de Cacoal FACIMED; 2Centro universitrio Leonardo da Vinci
UNIASSELVI; 3Universidade Federal de Rondnia UNIR
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 69 8114 6923

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

265

A utilizao de agrotxicos na agricultura brasileira iniciou-se a pouco mais de cinco dcadas, logo
aps os perodos das guerras mundiais, onde as indstrias que produziam produtos qumicos
encontraram um novo consumidor para suas mercadorias, com a inteno de inovar as prticas
agrcolas, atos que ocasionaram elevados custos no meio ambiente e sociedade. As variedades
agrotxicas podem ser distribudas pelo nvel de toxidade encontrados em suas composies
qumicas e as diferentes formas de agir no ambiente. Dentre esses produtos pode-se classificar os
inseticidas, fungicidas, herbicidas, nematicidas, moluscicidas, acaricidas e os rodenticidas, que
desenvolvem aes no combate a insetos, fungos, ervas daninhas, nematoides, moluscos terrestres,
caros e no extermnio de roedores. Sendo assim, os mesmos foram separados pela Agncia Nacional
de vigilncia sanitria - ANVISA, grau de consequncias, expressos nos rtulos das embalagens. Os
agrotxicos abrangem um grupo de produtos venenosos que contaminam o meio ambiente, sejam
em altos ou baixos ndices de toxidade. Verifica-se que a contaminao ocasionada por esses
produtos vem aumentando nos ltimos anos em funo do desenvolvimento social que influenciam
o aumento das atividades agrcolas. Todavia percebe-se uma persistncia desses produtos no
ambiente, tendo seus componentes encontrados depois de vrios anos de sua utilizao. A
localizao destes na cadeia alimentar referente aos consumos alimentcios, respirao e contato
com a pele, podem ser armazenados no organismo dos seres vivos. Existem vrias pesquisas que
indicam numerosas caractersticas cancergenas encontradas nas substncias dos agrotxicos,
tornando os elevados ndices da utilizao desses produtos e os meios de preveno em fatores
preocupantes sade social. Percebe-se ento, que os diagnsticos de cncer aumentaram em
funo da intensificao de utilizao desses produtos, prejudicando assim a sade da sociedade e a
qualidade do meio ambiente. Por isso, a aplicao dos agrotxicos nas atividades produtivas seriam
um dos fatores responsveis pelo surgimento e desenvolvimento de doenas. Sendo assim, para que
exista a diminuio desta adversidade necessrio que sejam desenvolvidos mais incentivos e
valorizaes nos sistemas de agricultura orgnica ligados a contribuies do poder pblico,
desempenho, investigaes e execuo de leis que facilitem o monitoramento da qualidade dos
alimentos, incluindo aes de proteo sade dos produtores, consumidores e principalmente do
meio ambiente.

Diagnstico de hbitat para una poblacin de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la
Reserva Natural Urbana Gral. San Martn y alrededores. Primera aproximacin.
Castillo, Santiago; Castellano, Constanza; Tortoni, Gisella; Corts, Juan Ignacio; Morales, Pablo;
Argello, Liliana y Guillermo Schwindt.
Ctedra de Problemtica Ambiental - Facultad de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales Universidad
Nacional de Crdoba, Argentina.
E-mail: [email protected]; Telfono:3513890805
Las constantes presiones que la actividad humana genera sobre los ambientes naturales, provocan
cambios en ellos, que afectan a las distintas poblaciones. En la zona Noroeste de la ciudad de
Crdoba, la Reserva Natural Urbana General San Martn y su periferia son hbitat del loro hablador
(Amazona aestiva). Esta especie no se ve exenta de estas presiones, ya que el constante avance de la
frontera agrcola, as como su captura para mascotismo, limitan cada vez ms a sus poblaciones. La
presencia de A. aestiva en la zona es sumamente enriquecedora para la reserva. En el predio de la
reserva se desarrollan numerosas actividades educativas y tursticas como jornadas de avistaje de

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

266

aves abiertas al pblico en general guiadas por guardaparques, ornitlogos profesionales o


aficionados. En el presente trabajo se realiz un anlisis de los factores fundamentales para la
presencia y permanencia del loro hablador en el rea. Se evaluaron las variables de reproduccin
mediante un modelo de HSI, considerando el dimetro de los rboles, presencia de huecos para su
nidificacin y rea de los fragmentos de bosque. Tambin, se elabor un calendario de fructificacin
de especies vegetales de las que A. aestiva se alimenta. En base al diagnstico de hbitat realizado,
podemos concluir que el loro hablador, se podra abastecer casi todo el ao de alimento y refugio en
las zonas de bosque maduro. Sin embargo, es poco probable su persistencia en la zona debido a que
sus requerimientos reproductivos, dependen, en todos los aspectos, de la conservacin de las
unidades boscosas y de sus estados sucesionales.

Turismo natural en la Reserva Marina de Galpagos: conflicto de intereses en la industria


del turismo de buceo
Moity, Martin, N.1,2; Espinosa-Mellado, N.1,2
Universidad de la Armada ESPE, Sangolqu, Ecuador
2
IDENTIA Institute-International Centre for Cultural and Social Development, E-03700, Espaa
e-mail: [email protected]; Telfono: +593 987104644
1

La Reserva Marina de Galpagos (RMG) alberga algunos de los ecosistemas marinos ms prstinos y
nicos del mundo con una representacin excepcional de biodiversidad marina. Adems, es una de
las reservas marinas ms extensas del mundo con un nmero muy alto de especies marinas
endmicas como la iguana marina, el nico lagarto marino del mundo, o los pinginos de Galpagos,
la especie de pingino ms septentrional. La RMG est situada en el cruce de tres corrientes
ocenicas mayores entremezclando aguas clidas y pobres en nutrientes con aguas fras ricas en
nutrientes lo cual crea un ecosistema nico de gran inters en el que se mezclan especies tropicales
(como los corales) con especies de agua templada (como las focas y los pinginos) en los mismos
lugares. Por otro lado, la RMG es un stepping stone de muchas macro especies marinas del Ocano
Pacfico como los tiburones martillo, tiburones ballena, cachalotes y orcas. Estas caractersticas
marinas tan excepcionales atraen a miles de visitantes a las islas cada ao para disfrutar de la
actividad del buceo recreativo en la RMG. A pesar de ello, el efecto de la presin del turismo del
buceo en el ecosistema marino es an desconocido. Los impactos causados por la actividad del
buceo recreativo varan ampliamente entre diferentes buceadores, segn su comportamiento y nivel
de buceo y tambin entre las diferentes modalidades de buceo. A pesar de que el turismo de buceo
es una industria sostenible muy prometedora en Galpagos, no est libre de conflictos ambientales.
La actividad del buceo en la RMG se desarrolla segn dos modalidades: tour diario, el cual se lleva a
cabo desde las islas habitadas sin pernoctacin en la embarcacin, y los cruceros de buceo, en los
cuales los visitantes se embarcan por varios das en un tour alrededor de los mejores lugares de
buceo de la RMG.
Estudiamos el comportamiento de los buceadores bajo el agua y los efectos del buceo en los
ecosistemas marinos y en la economa local a travs de observaciones de los buceadores bajo el agua
y cuestionarios a los turistas para ambas modalidades. Aunque ambas modalidades operan en las
Islas Galpagos, las compaas que operan los cruceros de buceo normalmente se caracterizan por

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

267

ser multi-nacionales a gran escala con una repatriacin de los beneficios a provincias externas a
Galpagos (en Ecuador continental) o incluso a diferentes pases, mientras que los tour diarios estn
gestionados por agencias locales a pequea escala. Adems, los turistas que eligen el tour diario
realizan ms gastos localmente, incentivando la economa local en reas no relacionadas
directamente con la industria del buceo como por ejemplo en hospedaje, alimentacin, regalos,
transporte, ocio y excursiones terrestres y marinas (snorkelling). Sin embargo, la complejidad de la
industria de buceo en Galpagos es tal que, a pesar de que los cruceros tienen un impacto positivo
menor en la economa local, los impactos al medio ambiente son mayores en los tours diarios. Estos
resultados realzan la necesidad de investigar los impactos del buceo recreacional tanto en el medio
ambiente como en las comunidades locales as como la importancia de polticas de manejo del
turismo de naturaleza en reas protegidas con el fin de minimizar los potenciales conflictos
ambientales.

Sobreposio de Terras Indgenas e Unidades de Conservao no Brasil: discusses e


configurao espacial
Chaves, Pedro Mota Belisrio1; Jnior, Ronaldo Barreto1; Pedroso, Juliana Dias1; Silva, Luiza Helena
Pedra da 1;
1Faculdade de Filosofia e Cincias Humanas da Universidade Federal de Minas Gerais
e-mail: [email protected]; Telefone: +55 31 3361-2641
Para as questes ambientais frequentemente so dadas solues tecnocrticas e puramente liberais.
Nessa concepo ambientalista, o conservacionismo se destaca com atividades de proteo,
manuteno e restaurao do ambiente natural, focando-se na criao de reas protegidas. As
realidades geogrficas, biolgicas, econmicas, sociais e culturais da rea em questo devem ser
devidamente analisadas e levadas em considerao na proposta de criao das Unidades de
Conservao (UCs) e no seu subsequente plano de manejo, para que no logrem conflitos e
obtenham xito. No Brasil, muitas reas protegidas existentes foram criadas em locais que
anteriormente eram habitadas por povos e comunidades tradicionais. Em consequncia disso, os
territrios tradicionais, que usualmente so o principal meio de subsistncia e reproduo cultural
dessas comunidades tm sua dinmica impactada negativamente. O presente trabalho analisa a
sobreposio de Terras Indgenas (TIs) com Unidades de Conservao no Brasil, propondo discusses
e reflexes sobre estas categorias de reas Protegidas, a implementao e gesto delas, bem como
os conflitos socioambientais provenientes dessa sobreposio territorial. Conjuntamente com
estudos tericos valeu-se de bases de dados geogrficos do Ministrio do Meio Ambiente do Brasil,
que serviram para a realizao do mapeamento das reas em questo com o auxlio do software
ArcMAP10 e a localizao de tais sobreposies. Pretendeu-se com esse trabalho, contribuir para a
discusso e mediao de potenciais conflitos entre racionalidades diversas de apropriao do
territrio e dos recursos naturais desencadeados pela sobreposio de reas protegidas. Diversas
sobreposies de TIs e UCs foram detectadas, sobretudo no bioma amaznico, onde se concentra
grande parte das TIs no pas. Foi possvel identificar que as categorias rea de Proteo Ambiental,
Floresta Nacional, Parque Nacional e Reserva Extrativista so as que mais se sobrepe TIs.
Atualmente no Brasil h o eminente desafio de integrar a preservao da natureza com as
necessidades das populaes locais. Para isso, no basta decretar e delimitar reas para serem
intocadas. Em contrapartida, mostra-se interessante a integrao de reas de preservao com reas
de uso sustentvel numa nova perspectiva das polticas ambientais. A realidade socioambiental
brasileira no condiz com os principais modelos de Unidades de Conservao comumente adotados:
ilhas de conservao isoladas de seu contexto regional. O isolamento de reas naturais do convvio

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

268

humano no necessariamente mais eficaz na proteo dos ecossistemas, mesmo se tratando de


UCs de uso sustentvel, como as Reservas Extrativistas, em que as comunidades tradicionais das
florestas podem ter seu modo de interagir e utilizar os recursos naturais controlado e alterado.
Novas racionalidades precisam ser estudadas para a implantao e manejo destas reas, para que a
diversidade cultural do local possa contribuir para o planejamento territorial das Unidade de
Conservao e de sua rea de amortecimento.

Bacia do Rio Catol: uso, disputa e conflitos dos recursos hdricos na cidade de Vitria da
Conquista-BA
Santos, Juliana Oliveira1*; Silva Jnior, Milton Ferreira da2; Andrade, Dirlei3; Sampaio, Rubens Jesus 4;
Lopes, Valria Marques5;Sobrinho, Ivan1
1
Universidade Federal da Bahia;2 Universidade Estadual de Santa Cruz; 3Faculdade Independente do
Nordeste;4Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia;5Unigrad
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 77 9965-6357
Este artigo descreve os conflitos que envolvem a bacia hidrogrfica do Rio Catol que nasce na
cidade de Barra do Choa, localizada no Sudoeste da Bahia. Possui 3.101km2 de rea e percorre
partes dos territrios de seis municpios. A bacia caracteriza-se geograficamente por relevos
planlticos, amplitudes altimtricas, variedade climtica, temperatura mdia abaixo de 17C. A
cidade de Vitria da Conquista, 3 maior do estado abastecida pelas Barragens de gua Fria I e II
situadas na confluncia de trs sub-bacias do Rio Catol e h trs anos convive com a estratgia de
racionamento de gua, adotada pela EMBASA, com a finalidade de evitar o colapso no
abastecimento. Em maro de 2014, a adutora do Rio Catol passou a operar para a transposio das
guas fluviais visando abastecer as barragens de gua Fria I e II. Tal medida possibilitou atender a
crescente demanda de gua potvel do municpio de Vitria da Conquista, impactado pelo processo
de crescimento populacional, expanso imobiliria iniciado na dcada de 90 e pela antropizao em
toda extenso da bacia. A antropizao deve-se a atividades de agricultura extensiva de plantao do
caf, feijo, banana, reas de pastagem, caa predatria, agricultura de subsistncia: mandioca,
feijo e milho. O uso indiscriminado de agrotxico, desmatamento com extino da fauna e da flora,
contaminao dos efluentes pelas indstrias de despolpamento de caf, eroso e introduo do
plantio do eucalipto tambm tem contribudo para a degradao ambiental. Tal cenrio marcado
tambm por uma disputa intermunicipal, envolvendo municpios da regio Sudoeste que usufruem
do mesmo manancial hdrico. Nesse contexto, d-se a interveno do estado como mediador do
conflito intermunicipal, com o objetivo de atender a demanda hdrica regional, dirimindo o choque
de interesses entre os municpios de Vitria da Conquista, Barra do Choa, Itapetinga, Belo Campo e
Tremedal, abastecidos pela bacia do Rio Catol. Nesse sentido, a regio foi includa pelo Ministrio
das Cidades no Programa de Acelerao do Crescimento para execuo da obra de construo da
nova barragem. A abordagem deste estudo qualitativa com a produo de cartografia dos desejos.
A cartografia um mtodo de pesquisa que acompanha processos e atua sobre um coletivo de foras
situado no plano da existncia que busca a investigao da dimenso processual da realidade
construindo um plano comum entre pesquisadores e pesquisado. Assegura-se a relao de
coproduo e pertencimento. A pesquisa rastreia tambm dados secundrios nos indicadores sade,
econmicos, saneamento bsico, relatrio etc. Como instrumento de coleta de dados, est sendo
utilizado o contato pessoal com os atores envolvidos no conflito pelo uso da gua, atravs de
questionrio, grupo focal e entrevistas in loco. Tambm foi utilizado trabalho de coleta de dados,
pesquisas em documentos j existentes referentes aos conflitos envolvendo as questes hdricas no
contexto mundial, nacional, regional e, sobretudo, local e assim oferecer mais um instrumento para
resoluo de conflitos.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

269

Resumnes de Audiovisuales
PONTAL DA BARRA: FRAGMENTOS DE UMA REMOO
Nebel, Gitana Cardoso da Silveira Nebel
Programa de Ps-Graduao em Desenvolvimento Rural - PGDR, Universidade Federal do Rio
Grande do Sul - UFRGS, Grupo de Pesquisa Tecnologia, Meio Ambiente e Sociedade
E-mail: [email protected]
Vdeo etnogrfico desenvolvido a partir da pesquisa para a Dissertao de Mestrado da autora, no
Programa de Ps-Graduao em Educao Ambiental (FURG). Trata da remoo de famlias de
pescadores artesanais do Pontal da Barra, Laranjal, Pelotas/RS, Brasil, no contexto de conflitos
ambientais envolvendo a instalao de um complexo imobilirio e turstico na localidade.

Descartes
Luca Levis Bilsky
E-mail: [email protected]
Recorridos y prcticas comunes, compartidas, habituales. Descartes aborda y busca desnaturalizar
la mirada compartida de una sociedad que permite que unos echen de su vista aquello
indeseable,inservible, descartable, resultado de sus prcticas materiales sobre el mundo,
mientras tantos otros se vuelven de un modo u otro depositarios naturales de aquello (des)echado.
La pregunta por qu es basura en nuestra sociedad, por cmo es nuestra concepcin del ser en el
mundo, y cmo se construye un nosotros y un otros a partir de all, es la que busca atravesar el
cortometraje, y la que nos va llevando por recorridos, colores y olores que traspasan la pantalla y que
nos intranquilizan, volviendo la mirada hacia nosotros mismos, y hacia nuestros cotidianos hechos
desechados.

Audiovisual Islas de Naturaleza


Direccin lvaro Adib Barreiro (*); Guion Carlos Santos (*) y varo Adib Barreiro (*)
Universidad de la Repblica , Uruguay
E- mail: [email protected]
La implementacin de un rea protegida el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Ro
Uruguay, en el Departamento de Ro Negro- es el pretexto para inmiscuirse en la vida de personas
que habitan el entorno de este parque. La relacin entre esta poltica de conservacin y el avance del
agronegocio (y de sus impactos sobre el ambiente y la sociedad) dejan en evidencia una serie de
desafos que presenta la bsqueda de la sustentabilidad en Uruguay.
El trabajo permite cuestionar los abordajes tradicionales desde las ciencias sociales a las relaciones
sociedad-naturaleza en un contexto especfico, exponiendo las contradicciones de una poltica

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

270

ambiental de conservacin de la naturaleza con el avance del agronegocio y sus impactos sobre el
ambiente y la sociedad.

Ciencia y activismo medio ambiental: el caso de Andrs Carrasco


Carlos Clavijo; Florencia Santucho; Florencia Arancibia; Catalina Altuna; Camilo Moreno.
Instituto Multimedia de Derechos Humanos en Amrica Latina y el Caribe
UNSAM Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Tcnica J. Babini
E-mail: [email protected]

El corto tiene como objetivo dar cuenta del aporte del Dr. Andrs Carrasco a los movimientos
sociales que luchan contra el uso de agroqumicos en la agricultura transgnica. El mismo es
resultado de una investigacin sociolgica ms amplia que analiza la relacin entre cientficos y
movimientos sociales en los conflictos sociales surgidos por la introduccin de cultivos transgnicos
en la Argentina entre 2001-2012. La principal hiptesis de esta investigacin es que determinadas
alianzas entre cientficos y activistas abren nuevas oportunidades de participacin social en
decisiones de poltica medio-ambiental. La metodologa empleada en el corto fue trabajo de archivo
(recopilacin de artculos periodsticos, fotos y videos) y entrevistas en profundidad a miembros de
diversos movimientos sociales y cientficos involucrados con ellos.
El Dr. Andrs Carrasco fue mdico experto en desarrollo embrionario, director del Laboratorio de
Embriologa Molecular de la UBA e investigador del CONICET. En 2009 descubri que el glifosato
(ingrediente principal del herbicida utilizado en cultivos transgnicos) genera malformaciones
neuronales, intestinales y cardacas en los embriones de anfibios, resultados extrapolables a
embriones humanos. A partir de ese momento, se comprometi de diversas formas con
comunidades rurales y movimientos sociales que venan denunciando los efectos nocivos del uso de
agroqumicos en la agricultura. Convirtindose en un importante referente, promovi un nuevo
modelo de ciencia comprometido con la sociedad.
El corto se present como parte del homenaje al Dr. Andrs Carrasco fallecido el pasado mes de
Mayo, en el II Festival Internacional de Cine Ambiental organizado por el Instituto Multimedia de
Derechos Humanos en Amrica Latina y el Caribe, del 23 al 30 de Julio 2014 en Buenos Aires.

De quin es la tierra?
Contreras Lovera, Jose Guillermo; Granada, Sergio Andrs.
Facultad Ciencias Humanas Y Artes Programas Sociologa y comunicacin Social Universidad del
Tolima.
E-mail: [email protected]; telfono: + 57 8 2 714688

A medida que trascurren los aos, las zonas tursticas de Colombia se han convertido en territorios
de violacin de derechos humanos y de des-territorializacin; flagelos padecidos por miles de nativos
de las zonas naturales ms vistosas del pas. El Estado colombiano declara las tierras, como
propiedad de la nacin, definiendo a su vez a sus habitantes como invasores. El paso a seguir es la
concesin de los terrenos a multinacionales hoteleras, mediante tratados de libre comercio (TLC), o

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

271

mediante otros mecanismos fiscales, que permiten la explotacin de las tierras, por empresas ajenas
a las comunidades.
Las multinacionales arriban a las tierras de las comunidades nativas, inician construcciones inmensas,
con principios arquitectnicos urbanos, alejados en toda medida, del modo de vida y de los principios
de construccin de las comunidades. Lo cual inevitablemente inicia alteraciones en el medio
ambiente en el que viven los lugareos; sitios que en muchos casos son reservas naturales
protegidas por los rganos ambientales del Estado.
En este caso especfico, hablaremos de la comunidad de Playa Blanca, Isla de Bar, ciudad de
Cartagena, en Colombia. Los asuntos anteriormente descritos se presentan a cabalidad en este lugar.
Cartagena y sus alrededores, es tal vez la regin ms turstica de Colombia. Hasta hace unos 30 aos,
la comunidad de Playa Blanca, en la isla de Bar, era un grupo rural aislado de las lgicas comerciales,
en este caso tursticas, de la ciudad de Cartagena. Sus habitantes, arraigados a estas tierras desde la
llegada de los esclavos africanos a Suramrica, trados por los espaoles, prcticamente se auto
sostenan, a travs de la pesca y la agricultura.
A partir de los aos 80`s, la industria turstica colombiana inicio un furor comercial, con las regiones
exticas; islas, nevados, lagunas, parques arqueolgicos, etc. La isla de Bar, en Cartagena y uno de
sus pueblos; Playa Blanca, no fue ajeno a esto. La forma de vida de la comunidad, sus lgicas
comerciales, polticas y sociales se transformaron, en torno al turismo. Luego como habamos dicho
anteriormente, llegaran los emporios hoteleros para apropiarse de las tierras.
En el caso de Playa Blanca el visitante seria la cadena hotelera Royal Decameron, a quien el Estado
colombiano le concesion 1 Km de Playa y 4 hectreas a la redonda de Isla para la construccin de la
sucursal Royal Decameron Bar. Este territorio equivale a la tercera parte del terreno que ocupaban
los habitantes de Playa Blanca.
Desde entonces la economa de la comunidad que ahora se basa en el turismo, est en continua
competencia con el hotel. La construccin del hotel y la contaminacin que genera, a cambiado los
ciclos naturales del mar, ha contaminado los manglares, las playas y la isla. La vida ya no es igual.
Como si fuera poco, el estado, declarando a los habitantes como invasores. Inicio acciones de
desalojo en la comunidad, en pro de sesiones para nuevos hoteles. La comunidad Playablanquera,
se resiste, se aferra y lucha sin descanso da a da por sus territorios; D esto se trata este
Documental.

Mujeres en Conflictos: sustentabilidad ambiental desde la perspectiva de gnero. El caso


de los y las inundadas de Santa Fe (Argentina) en el ao 2003
Silvia Papuccio de Vidal. Juan Casco. Liza Tosti
Fundacin ECOSUR, Ecologa, Cultura y Educacin desde los Pueblos del Sur. (Programa Argentina
Sustentable, con apoyo de Fundacin H.Bll)
E-mail: [email protected] TE (011)156 5635322

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

272

Como respuesta a los impactos y la degradacin que provoca el modelo productivo vigente, las
comunidades estn desarrollando estrategias de resistencia y propositivas en donde la participacin
y la visin de las mujeres resultan claves para frenar la destruccin del ambiente y para la
construccin de alternativas sustentables. El video que presentamos es una descripcin testimonial
acerca de los procesos sociopolticos que generan las mujeres cuando ven amenazadas la salud y la
vida de sus familias como resultado de intervenciones destructivas del territorio y de los ecosistemas,
en ste conflicto, la desidia de los organismos del Estado ante el desborde violento y letal del ro
Paran sobre geografas urbanas construidas histricamente bajo el paradigma productivista que
slo toma a la naturaleza como canasta de recursos a apropiar. En el mismo se destaca la
participacin de las mujeres en las luchas a favor de la naturaleza y sus modos de vida, su salida del
espacio domstico al pblico, los procesos organizativos, su aporte y adquisicin de conocimientos y
el despliegue de acciones que persiguen dar visibilidad y resolucin a los conflictos socioambientales.

RECICLANDO TE VEN
ALEX PORTUGHEIS- Qosmopia Video
Un mensaje orquestal, una video herramienta virtual, que refleja la cotidianeidad de una flamante
cooperativa de recicladores del partido de Jos C. Paz "Nuestro Ambiente Limpio" acompaada por
los experimentales sonidos del grupo Urraka que son capaces de musicalizar cualquier expresin de
la materia...

BASURA DE LA SOCIEDAD (ARGENTINA- 2013)


Escuela de Enseanza Media nro 1-Jose C. Paz
Los cartoneros de Ciudad de Buenos Aires y GBA: la lucha diaria por sobrevivir. Un documental que
refleja esa lucha y la dignificacin de este trabajo a travs de la auto-organizacin. Trabajo realizado
por los estudiantes de la E.E.M. N 1 de Jos C. Paz en el marco del Programa Jvenes y Memoria, de
la CPM.

CONTRA LA CORRIENTE (ARGENTINA-2008)


Soledad Fernndez Bouzo
Contra la Corriente es un video de la serie Atravesando el Rio. Se trata de videos documentales
sobre conflictos ambientales en el sur de la metrpolis de Buenos Aires, en el territorio que
pertenece a la cuenca del ro Matanza Riachuelo. El Grupo de Estudios Ambientales coordinado por
la Dra. Gabriela Merlinsky (rea de Estudios Urbanos- Instituto Gino Germani- Facultad de Ciencias
Sociales- UBA), comenz a realizar esta produccin audiovisual a fines del ao 2007 en respuesta a la
necesidad que las organizaciones sociales manifestaban de contar con un producto que ayudara a la
sensibilizacin y el aprendizaje colectivo sobre diferentes riesgos ambientales en el rea
metropolitana de Buenos Aires.

CoLCA 2014 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.

273

www.ungs.edu.ar/colca2014

El Liboro de Resmenes incluye los resmenes de ponencias, posters y audiovisualres efectivamente


presentados en el 1 Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales realizado en el Campus
de la Universidad Nacional de General Sarmiento los das 30 y 31 de octubre de 2014. ISBN: 978-98733-6718-2.

También podría gustarte