Libro Resumenes COLCA
Libro Resumenes COLCA
Libro Resumenes COLCA
Coordinadores
Francisco Surez
Carlos A. Ruggerio
Walter A. Pengue
Editado por:
Calor A. Ruggerio
Alejandra Clar
Diego Daz de Astarloa
Norma G. Faitani
Catalogado el 19 de enero de 2015
ISBN 978-987-33-6718-2
Contenido
Los conflictos ambientales son de inters creciente no slo para las comunidades afectadas sino para
diversos mbitos de la gestin pblica, la poltica y la investigacin cientfica. Constituyen procesos
complejos que desencadenan una alta productividad social e institucional y una creciente densidad
de representaciones sociales que se traducen en un aumento de la capacidad de las comunidades
locales para construir imaginaros territoriales y para luchar por ellos. Al mismo tiempo, motorizan la
construccin de conocimiento colectivo (acadmico, social, institucional) respecto a las sociedades
involucradas y a los ecosistemas, sus funciones y sus servicios.
Desde el mbito acadmico demandan una mirada interdisciplinaria y convocan a la construccin de
un conocimiento transdisciplinario, donde profesionales de las ciencias sociales y las ciencias
naturales no pueden eludir el dilogo. Entendemos que la mejor ciencia debe estar aliada a las
necesidades vivales y la construccin de un futuro sustentable.
Proyectamos este evento como un espacio para el debate interdisciplinario e intersectorial en el que
participarn miembros de la comunidad cientfica, de las organizaciones sociales involucradas en
situaciones de conflicto, de representantes del Estado y de la gestin pblica, de los medios de
comunicacin y de los representantes de empresas. El espritu del Congreso apunta a la discusin
profunda sobre las problemticas que desencadenan conflictos ambientales en Latinoamrica y las
oportunidades que se generan para propender a una gestin sustentable del territorio.
Creemos tambin que el debate acadmico se enriquece y enriquece a otras formas de comunicacin
y expresin, como las documentales y artsticas.
Aspiramos a iniciar un camino que tenga continuidad en prximos eventos en otras sedes, con la
constitucin de una red y con la generacin de espacios de circulacin de conocimiento.
Comit Cientifico
Comit Cientfico
Comit Cientfico
Internacional
Local-UNGS
Acselrad, Henri
Barsky, Andrs
Alimonda, Hctor
Bottaro, Lorena
Bogantes, Javier
Cassano, Daniel
Caprile, Daniela
Cortez, David
Di Pace, Mara
Fernndez, Leonardo
Leff, Enrique
Lombardo, Rubn
Merlinsky, Gabriela
Montenegro, Ral
Tapia, Jaquelina
Pengue, Walter
Zuberman, Federico
Zunino, Gabriel
Quintar, Aida
Surez, Francisco
Svampa, Maristella
Comit organizador
Autoridades de la Universidad Nacional de General Sarmiento
Ramiro Sabadini
Ing. Diego Daz de Astarloa
Direccin y Consejo del
Instituto del Conurbano (ICO)UNGS
PSyTI-UNGS
Servicios Generales-UNGS
Secretara General-UNGS
Rectorado-UNGS
Departamento Tcnico
Administrativo (ICO-UNGS)
Ediciones-UNGS
Secretara de AdministracinUNGS
Infraestructura-UNGS
Estudiantes de Ecologa-UNGS
Alejandra Clar
Ysica Lencina
Susana Lusich
Soledad Cuadrado
Beln Conocheli
Emanuel Maldonado
Ysica Nores
Mara del Roco de Arcos Nieva
Norma G. Faitani
Daniela Lpez de Munan
Celeste Barrionuevo
Matias Monticelli
Silvia Ramat
Eduardo Lamarque
Cynthia Sanabria
Colaboradores externos
Viernes 31
8.00 a 8.30
Acreditacin
8.30 a 9.00
9.00 a 9.30
9.30 a 10.00
10.00 a 10.30
10.30 a 11.00
11.00 a 11.30
Receso y acreditacin
11.30 a 12.00
13.00 a 13.30
13.30 a 14.00
Receso Almuerzo
Receso Almuerzo
14.00 a 14.30
14.30 a 15.00
15.00 a 15.30
15.30 a 16.00
Receso
16.00 a 16.30
16.30 a 17.00
17.00 a 17.30
17.30 a 18.00
18.00 a 18.30
18.30 a 19.00
19.00 a 19.30
Economa Ecolgica y
Lenguajes de Valoracin
(Sesin Especial Organiza
ASAUEE)
Presentacin FHB
Resmenes de Ponencias
Agro-negocios, Monocultivo, Modelos de Desarrollo
Conflictos ambientales por el monocultivo del arroz en el departamento de Tolima,
Colombia
Orjuela Yepes, David; Palomino Amador, Alexandra
Docente Universidad Santo Toms; Docente Universidad Pedaggica Nacional
E-mail: [email protected]; Telfono: 57+3112072304
El departamento del Tolima desde hace varias dcadas, es uno de los epicentros del cultivo del arroz
en Colombia, con cien mil hectreas aproximadamente sembradas, es decir el 23,13% del total en el
pas, pues su ubicacin geogrfica, el clima, los suelos, la disponibilidad de agua y de mano de obra
se constituyen en factores fundamentales para el desarrollo de esta actividad agrcola,
posicionndose como uno de los motores de la economa regional, pues parte de la poblacin
depende en alguna proporcin de los ingresos directos o indirectos de la cadena de este cultivo de
ciclo corto.
Este estudio de caso, pudo establecer a partir de la recoleccin de datos de fuentes primarias y
secundarias y su posterior triangulacin, que dichos procesos de produccin de arroz en el Tolima,
han presentando una arrolladora tendencia a la industrializacin basada en el monocultivo, la
mecanizacin, dependencia de insumos qumicos y del petrleo, es decir, se ha configurado un
modelo agroindustrial que no cierra ciclos, afecta la salud de los ecosistemas y de los seres humanos,
favoreciendo la concentracin de la tasa de ganancia y la distribucin ecolgicamente desigual.
De all se suscitan conflictos ambientales de gran envergadura, pues la apropiacin de bienes de la
naturaleza como la tierra y el agua, es efectuada principalmente por empresas y latifundistas que
deciden su uso y transformacin. As mismo ocurre con los servicios de los ecosistemas, pues se han
priorizado aquellos dirigidos al aprovisionamiento, a costa del deterioro de los servicios de regulacin
y los culturales. En consecuencia, el cultivo del arroz en la regin, ha favorecido la concentracin de
la tierra, ampliacin de la frontera agrcola, homogenizacin del paisaje, perdida de la
agrobiodiversidad y degradacin de los suelos. Tambin se evidencia la contaminacin de aguas
superficiales y subterrneas por insumos qumicos, que ponen en riesgo la disponibilidad del agua
para el consumo y la sostenibilidad del mismo; al respecto es importante resaltar que se han
reportado casos de afectacin en la salud de algunos pobladores asociados a la accin del glifosato.
Actualmente el sector arrocero se enfrenta a una crisis econmica como consecuencia de la
aplicacin de polticas de liberalizacin que imponen regulaciones (ejemplos: TLC y convenio UPOV)
y crean las condiciones para inundar de arroz importado el mercado nacional. La respuesta de los
grandes productores ante esta situacin consiste en adoptar nuevas tecnologas que aumenten los
rendimientos y les permita competir, sin cuestionar los costos ambientales del modelo que han
implementado y los que posiblemente impliquen las nuevas medidas.
Frente a esta situacin las organizaciones sociales del Tolima lideradas por campesinos y campesinas,
exigen al estado nacional no solo la proteccin del mercado interno, sino las condiciones para la
construccin de caminos hacia la resiliencia socio-ecolgica, es decir, su reconocimiento como
sujetos polticos, oportunidades econmicas, respeto por el acervo cultural y la transicin hacia
sistemas agroecolgicos con distribucin equitativa de los bienes, funciones y servicios de los
ecosistemas en bsqueda del bienestar humano.
10
11
cambios en los usos del suelo, modificacin de las tcnicas agrcolas y de las prcticas sociales en las
reas de cultivo.
12
13
14
uso de agroqumicos: a) mayor difusin de las buenas prcticas (formas de aplicacin correcta y
sustentables); b) control de prcticas por parte de agentes y leyes especializadas; c) frenar la
utilizacin de los productos hasta que se cumplan las anteriores condiciones. La identificacin de un
repertorio variado de posiciones, da cuenta de un proceso de construccin social del riesgo, en el
cual no necesariamente la ciencia (y sus portavoces) lidera su rumbo.
La caracterizacin del riesgo debera entonces incluir distintas lneas de evidencias sociales,
biolgicas, ecolgicas, legales y agro-econmicas, para que se garantice la soberana alimentaria.
15
transgnico, tanto va de cultivos, como a travs de la cadena alimentaria, en aplicacin del Principio
de Precaucin. Adems de todos los intentos de los grupos organizados de agricultores, movimientos
sociales, ONGs, instituciones de investigaciones y enseanza, muchos son los retos de las propuestas
y cabe recurrir a los instrumentos legales para garantizar el mantenimiento de las poblaciones
tradicionales, ya que son ellas las mayores mantenedoras de las especies y cultivares y las que
podrn sufrir directamente los daos.
16
Impacto socio ambiental del modelo agroproductivo. El caso del Barrio Ituzaing Anexo
(Prov. de Crdoba Argentina)
Lamarque, Eduardo; de Arcos Nieva, Mara del Roco; Chazarreta, Vanesa.
Estudiantes de Licenciatura en Ecologa - Universidad Nacional de General Sarmiento. Trabajo
realizado en el Marco de la materia Sociedad, Cultura y Ambiente
E-mail: [email protected]; Tel: +54 11 6887 0100
17
Durante la dcada del 90, en Argentina se aplica una nueva forma de produccin agrcola,
basndose en un modelo tecnolgico intensivo. Con la implementacin de la siembra directa,
aparecieron las especies transgnicas y su paquete de agroqumicos asociado. Esto intensific la
expansin de la frontera agrcola, trayendo como consecuencia prdida de Biodiversidad,
contaminacin del suelo, del agua, etc, a su vez, el uso de agroqumicos para el control de plagas y
enfermedades, traer diversos problemas, los cuales no fueron tenidos en cuenta.
En Agosto del ao 2012, varios medios de comunicacin informaron sobre la sentencia a un
fumigador y a dos dueos de campos cercanos al barrio Ituzang Anexo (en las afueras de la ciudad
de Crdoba Capital). Este fallo fue muy importante a nivel ambiental por ser el primero en
latinoamrica en poner al descubierto que el avance de ste modelo, trae aparejado diversas
consecuencias en la salud de las personas especialmente de los habitantes del lugar que viven en las
cercanas y un cambio en las relaciones entre los distintos actores de la poblacin.
El objetivo de ste trabajo fue, comprender la dinmica de los problemas de ste caso; se comenz
con el anlisis de distintas fuentes secundarias como noticias periodsticas, pginas web, informes
cientficos de autores referentes del tema, creando un panorama de la problemtica territorial del
barrio, identificando los principales actores y los puntos en conflicto. Siguiendo una metodologa
cualitativa, se procedi a realizar distintas investigaciones de campo donde se aplic el mtodo de
observacin participante y entrevistas en profundidad a distintos informantes clave.
Podemos concluir que el actual modelo agroproductivo genera importantes afecciones a la salud, ya
que se ha encontrado agroqumicos en sangre de bebes, nios y adultos, si bien este
caso hizo que la Provincia de Crdoba tuviera una nueva reglamentacin para fumigar, se vio la
conveniencia del poder poltico con el poder econmico, violando sistemticamente estas
reglamentaciones. En cuanto a lo social, la ampliacin de los derechos de participacin ciudadana,
hizo que los vecinos se reunieran en asambleas, tambin se vi el apoyo y la cooperacin de los
distintos actores del mbito acadmico con el fin de resolver el problema.
Los conflictos ambientales en torno a las pulverizaciones con agrotxicos, actores, luchas y
logros alcanzados
Souza Casadinho, Javier
Ctedra de extensin y Sociologa Rurales FAUBA. Coordinador Regional de la Red de Accin en
plaguicidas sus Alternativas RAPAL
E-mail: [email protected]; Telfono: 0220 4775731
Cada vez ms, la agricultura toma procesos y ciclos anlogos, y tambin se hace dependiente, de
otras actividades econmicas. Se ha verificado una intensificacin del uso del capital determinando
que las tecnologas de insumo se conviertan en la nica herramienta que permita incrementar la
productividad. Dada la insultentabilidad de los monocultivos se requiere de la continua aplicacin de
plaguicidas que con diferente categorizacin toxicolgica y modos de aplicacin poseen impacto
ambiental. Se han abandonado tecnologas de procesos, basadas en el conocimiento y adaptadas a
las condiciones ambientales, culturales y restricciones locales.
18
Este trabajo persigue los objetivos de comentar los conflictos derivados de la aplicacin de
agrotoxicos en reas rurales y periurbanas, los actores participantes as como las acciones
desplegadas por los mismos, junto a los resultados alcanzados.
Es posible representar a la actividad agraria como un campo de acciones en el cual los agentes
participantes ocupan distintas posiciones, un escenario complejo en el cual encontramos por un lado
a los productores rurales, a comercializadores y aplicadores de plaguicidas y por otro a los
habitantes de las zonas aledaas a las zonas cultivadas donde se aplican estos txicos; a docentes de
diferentes niveles de educacin, a miembros de grupos ambientalistas y en especial aquellos que
poseen problemas en la salud derivados de la utilizacin de plaguicidas o por lo menos registran
algunas evidencias de ello. Estos actores, luchan por dos capitales distintos, los productores y
comerciantes luchan por acrecentar la posesin de capital monetario, por ampliar el beneficio
econmico, aprovechando al mximo la disponibilidad de tierras para el cultivo. En ocasiones
aplicando mezclas de plaguicidas en pulverizaciones reas para reducir costos productivos, incluso
sin respetar las condiciones climticas. Por otro lado se hallan aquellos que desean gozar plenamente
de los bienes comunes naturales; aire y agua limpios. Las intoxicaciones, tanto las agudas como las
crnicas, impactan en el desarrollo de las comunidades y personas impidiendo el desarrollo de una
vida digna propia de cada ser humano. Las acciones desplegadas incluyen desde el corte de rutas, las
audiencias pblicas a los talleres de sensibilizacin, capacitacin e informacin La lucha se realiza
contra el modelo productivo vigente que se corporiza en dos actores concretos; los productores y
las instituciones y poderes del estado. Las comunidades luchan por el respeto del ambiente
sintindose parte del mismo, se manifiestan en la necesidad de regular, restringir y hasta prohibir las
fumigaciones areas y ciertos productos qumicos como el glifosato y hasta alcanzar programas
desarrollo rural local.
De esta manera algunas comunidades a partir de la organizacin han podido restringir y hasta
prohibir la utilizacin de determinadas formulaciones de agrotoxicos y las pulverizaciones areas. Se
registra una gran heterogeneidad tanto en las normativas cuanto en la efectividad de su
cumplimiento. De los 2.000 metros de restriccin obtenidos a partir de las luchas en el distrito de
Cauelas a los 300 metros en el distrito de Rauch, el arco de acciones y logros se incrementa da a
da a partir de la presin de las comunidades.
La ONG BIOS viene desarrollando desde hace dos dcadas campaas sobre la relacin entre salud,
ambiente y prcticas agrcolas con uso de agrotxicos. Entre ellas, se ha promovido legislacin local
apropiada, como una franja buffer de un kilmetro sin aplicacin de agrotxicos en el periurbano
Marplatense. Esta norma fue aprobada pero nunca aplicada, hasta su reemplazo cuatro aos
despus por otra que establece distancias mucho menores.
19
La ONG tambin denunci la residualidad de txicos en los vegetales de consumo. Visto los escasos
resultados obtenidos por los mtodos tradicionales, BIOS encar una serie de acciones radicalmente
distintas, que han logrado resultados y se han replicado en distintos lugares del pas
El primer mtodo fue una campaa con bases tcnicas, jurdicas y mediticas bautizada Operativo
Espinaca. Habiendo revisado Actas de inspeccin de SENASA elevadas a bromatologa municipal
que la Municipalidad ocultaba- se observ que las muestras no eran aptas para consumo humano.
Con asistencia notarial se obtuvieron muestras del Mercado Concentrador local, se analiz la
residualidad de sustancias qumicas de uso agrcola en vegetales de consumo y se hallaron varios
venenos, presentando una denuncia en la justicia penal por presunto envenenamiento.
Esos agrotxicos que durante aos haban ingerido todos los habitantes con los alimentos: estarn
todava en los cuerpos? Se diseo entonces otra campaa denominada Mala Sangre. En ella
invitamos, por nota, a los cinco principales responsables del rea, del intendente para abajo, a
realizarse extracciones de sangre que seran analizadas. Los funcionarios invitados se negaron, por lo
cual, adems de varios miembros de la ONG, se hizo la extraccin a cinco figuras populares de la
ciudad.
Los anlisis se hicieron en dos laboratorios: Fares Taie, de Mar del Plata, donde se analizaron
sustancias como Endosulfn sulfato, Diazinn, DDD, Endrn, y el Laboratorio de Investigaciones
Mdicas, Hospital Universitario San Cecilio, Universidad de Granada, Espaa donde se buscaron
sustancias de ms compleja determinacin, con el objetivo de cuantificar los niveles de una seleccin
de plaguicidas organoclorados y bifenilos policlorados.
En los miembros de la ONG BIOS, los resultados mostraron la presencia en sangre de DDD,
Deltametrina, Endrn, Endosulfn sulfato y Endrin Cetona. En las figuras pblicas, se encontraron
adems restos de variedades del Endosulfan, Diazinon, tres variedades de PCBs, Aldrin, y otros
clorados.
Ante la evidencia, el gobierno realiz una Consulta Pblica no vinculante para debatir el tema y
anunci el contrato con un laboratorio para analizar la produccin fruti hortcola en venta.
Las autoridades locales slo actan cuando la presin pblica es enorme y no pueden tapar la
evidencia cientfica. An as, las respuestas son equvocas y contradictorias. El Poder Ejecutivo, ante
las presiones pblicas, present un Plan de reconversin agroecolgica generado con escasa
participacin y que tuerce el eje desde la Salud a la Produccin. No obstante, todo genera un clima
de pequeos avances y crecimiento de la conciencia del problema en muchos niveles de la ciudad.
MALA SANGRE hoy se est replicando en Rosario, Crdoba, hay un inicio en CABA.
20
La inclusin del enfoque de gnero en la ecologa poltica constituye uno de los primeros intentos de
acercamiento entre feminismo y ecologismo, que aporta a la incorporacin de la equidad en sentido
amplio en el abordaje de la compleja relacin que se establece entre sociedad y naturaleza. Mirar
con anteojos de gnero los conflictos socioambientales distributivos completa y enriquece el
anlisis del poder realizado histricamente por la ecologa poltica, fuertemente centrado en las
inequidades existentes entre las relaciones entre pases o grupos de interesados en torno a los
recursos naturales y productivos claves, pero ciego o insuficiente a las desigualdades entre los sexos
al interior de esos grupos, los movimientos sociales y a nivel de las estructuras familiares, a pesar del
reconocimiento explcito que hace a la centralidad de las mujeres en las luchas a favor de la
naturaleza y en la soberana alimentaria.
Desde una perspectiva ecofeminista la ponencia analiza, sirvindose del marco conceptual de la
ecologa poltica feminista desarrollado por Dianne Rocheleau, Brbara Thomas Slayter y Esther
Wangari (1996), la experiencia que vienen transitando desde hace ms de diez aos las Madres de
Ituzaing, quienes representan un smbolo de la lucha de los pueblos del interior del pas afectados
por el uso de agrotxicos y en la actualidad, un cono de la resistencia a la radicacin de la planta de
produccin de semillas de maz transgnico ms grande de Latinoamrica de la empresa Monsanto
en la provincia de Crdoba, Argentina.
21
22
trabajo de campo para conocer y sistematizar las estrategias existentes en una ciudad de un milln
de habitantes, donde existen evidentemente un nmero significativo de consumidores
conscientes de alimentos, que intentan buscar alternativas en el acceso a stos. Alternativas que no
son las que el mercado pone a disposicin a travs de los locales comerciales convencionales y que
no tienen que ver con el paradigma de alimentos seguros que promueven organismos oficiales
como SENASA y Bromatologa (Neo-higienismo). Este trabajo expone los avances que hemos
realizado en esta direccin.
23
24
El anlisis se realizar principalmente en base a tres anticipaciones de sentido. Por una parte, que los
medios comunican desde un enfoque de la defensa civil, por lo que no se tienen en cuenta las
acciones preventivas, ni se manifiesta concretamente la capacidad de respuesta desde las
instituciones pblicas. Por otra parte, los medios de comunicacin afectan la percepcin del riesgo de
desastres de la opinin pblica; y finalmente, que los riesgos se visibilizan en los meses en los cuales
se materializan.
25
26
27
agua como territorio poltico de dominacin y las diferentes formas en que se resuelven el tema de la
crisis del modelo de acumulacin capitalista. Surge entonces la pregunta que guiar este trabajo es:
cmo se expresan los conflictos por el agua entre los diversos sectores de nuestras sociedades en
esta nueva etapa de post-transicin, en los dos casos analizados?
Para ello se han realizado dos bases de datos hemerogrficas comparativas, de conflictos por el agua
durante el ao 2010, para Argentina y Mxico. Con estas bases es posible comparar la forma en que
se expresan los conflictos, observando como resultados preliminares que en Mxico es posible
observar menos capacidades para canalizar conflictos y por lo tanto, se generan mayor cantidad de
acciones directas en torno al agua; mientras que en Argentina, existe una gran capacidad e
institucionalidad para instalar demandas genuinas en torno al agua, su gestin y su saneamiento.
La creciente importancia de la regin amaznica se explica por sus fuentes hdricas, la biodiversidad,
la riqueza cultural y los recursos abiticos que albergan sus territorios. Si bien representa un poco
ms de la cuarta parte de Suramrica, y comparte territorios con ocho pases, cada uno de ellos
concibe la porcin que le corresponden con diferentes visiones y perspectivas. Actualmente
Colombia le est apostando a sus recursos abiticos como motor para el desarrollo econmico y
social, sin embargo, la presin por la disponibilidad de dichos recursos en los territorios ha
aumentado. Es el caso del bioma amaznico, que tiene 13 millones de hectreas para la explotacin
petrolera, 140 ttulos mineros que representan 114.946 hectreas, y una declaracin de Reserva
Estratgica Minera con una extensin de 17.6 millones de hectreas. As mismo, se preparan
actividades agrcolas (ganadera y cultivos extensivos) que impactan los equilibrios all presentes
Cada una de las fases de las actividades econmicas que se gestan en la Amazona generan cambios
estructurales a las comunidades y los ecosistemas, que en definitiva, modifican el territorio. El
presente artculo presenta la prospectiva de los bosques amaznicos en Colombia para el periodo
2013-2060, se identifican las presiones que experimentar el entorno socio-econmico, y plantear
los escenarios de conflicto socio-ambiental que se presentarn en los prximos aos.
28
entran en tensin con las disposiciones y preferencias de las poblaciones. Se trata de conjunto de
herramientas que permiten dar cuenta del conflicto, recuperando los argumentos de sus actores, las
estrategias que despliegan, as como tambin las redes que se constituyen o activan. Dentro de este
marco, nuestra propuesta terico-metodolgica se construy muy cerca los conflictos en torno a la
instalacin o la continuidad de la actividad minera a gran escala en las Provincias de Crdoba y La
Rioja, Argentina. La necesidad de transitar este anlisis en un dilogo permanente con nuestro caso
emprico nos condujo a recurrir al Anlisis de Redes Sociales (ARS) -en su variante cualitativa-, como
una importante herramienta para ensayar un ejercicio de operacionalizacin de las definiciones
conceptuales enunciadas. Es este ejercicio terico-metodolgico lo que proponemos presentar aqu,
abriendo la discusin respecto a su pertinencia, coherencia interna y utilidad para el anlisis
emprico.
29
acerca del fenmeno, entendido anteriormente como un peligro natural y actualmente como riesgo.
Esta particular construccin del riesgo demand as la intervencin del Estado en vistas a su
gobierno, permendose por otros conflictos latentes relacionados con el ordenamiento urbano que
an hoy persisten. No obstante, en el proceso de juridificacin del conflicto se efectu una seleccin
especfica del riesgo -que desarrollaremos-, privilegiando la restauracin de una legitimidad
debilitada en razn de la inculpacin social del Estado por la catstrofe.
La aproximacin al riesgo hdrico como al diseo de la gestin del mismo ser desde enfoques
provenientes de la teora social, de la teora crtica del derecho, teoras del riesgo y teora social
sobre el derecho ambiental. Esta mirada nos permitir conocer el proceso de rediseo de la agenda
del Estado en el que abrev el conflicto, y avizorar que en el presente caso el ambiente opera a modo
de catalizador de otros focos de inters.
30
31
La ponencia analiza el desempeo de la economa Argentina entre el 1970 y 2009 desde el punto de
vista de sus flujos materiales. La metodologa utilizada Material Flow Analysis, MFA en inglscontabiliza la cantidad y tipo de materiales que se extrajeron, se importaron y exportaron en el pas
al ao durante el perodo estudiado. Se utilizaron fuentes nacionales e internacionales (cuando las
primeras no estaban disponibles). El estudio ofrece un perfil de la presin extractiva de la economa
Argentina. Se destaca, entre los resultados del estudio, un marcado incremento en la extraccin de
materiales, en particular biomasa y metales, desde mediados de los aos 90.
El estudio discute como el significativo aumento en la extraccin y exportacin de materiales, en
particular soja y metales, ha contribuido al aumento en la conflictividad socio-ambiental del pas. Se
presentar un mapa preliminar de conflictos extractivos en Argentina.
32
Teniendo en cuenta las necesidades previamente mencionadas, se opt por utilizar la Metodologa
para la Evaluacin y Priorizacin Rpida del Manejo de reas Protegidas (RAPPAM) desarrollada por
la WWF sobre el Parque Provincial Potrero de Yala (PPY), ubicado en la provincia de Jujuy. Su
importancia radica en ser la primera rea protegida declarada en la provincia y por ser una zona
ncleo de la Reserva de Biosfera de las Yungas y un rea Importante para la Conservacin de las Aves
(AICA). Mediante la adaptacin e implementacin de la misma, se busc crear una herramienta
econmica, de fcil aplicacin a nivel local y que resultara fcilmente replicable en otros contextos,
que permitiera reconocer tanto las debilidades y fortalezas en el manejo del PPY como la
identificacin y cuantificacin de la magnitud de las principales amenazas y las presiones ejercidas
sobre el ecosistema.
Entre las principales conclusiones se destacan: que el PPY es considerado un rea de alta sensibilidad
por su valor biolgico y socio-econmico; se identificaron las principales presiones y amenazas del
mismo; se detect que existe dependencia de los recursos financieros y un dbil control del
cumplimiento de las normas; que la fluidez de la comunicacin entre los organismos es insuficiente y
por ltimo, que resulta un peligro potencial la delegacin de responsabilidades relacionadas a la
gestin del Parque.
O texto examina o conflito vivenciado pelos moradores do Bairro Camargos, em Belo Horizonte, a
partir da instalao de um incinerador de lixo industrial e hospitalar nas proximidades de suas
moradias. Tomando o mercado da poluio como novo e significativo espao vinculado promoo
do desenvolvimento sustentvel, a pesquisa interroga as noes de risco, desenvolvimento e
sustentabilidade, a partir do exame dos mecanismos institucionais dedicados definio do
atingido nos domnios legais e burocrticos da regulao ambiental. Nesse campo, observo que as
mobilizaes locais de resistncia incinerao so capturadas pelas exigncias de uma lgica
especfica de evidenciao do dano cujo regime de produo do saber, incluindo o uso que feito
das incertezas e controvrsias cientficas, constrange fortemente as possibilidades de
reconhecimento das reivindicaes locais. Argumento ainda que a categoria atingido opera como
tecnologia que permite trazer existncia objetos mensurveis e acessveis s iniciativas de gesto,
controle e planejamento, enquanto ignora, oblitera e escamoteia todo o universo daqueles que so
descartados como no-afetados pois suas narrativas no podem aderir lgica de causao
poltico-cientfica prevalecente. Assim, assinalo que os espaos institucionais de participao e
defesa dos direitos acomodam mecanismos produtores de sofrimento social, um sofrimento que
constitudo e agravado na luta, durante os esforos de mobilizao dos moradores que, ao
desenvolverem habilidades no trato com autoridades, tcnicos e conselhos, so simultaneamente
33
enredados em disputas nas quais encontram um ntido limite de atuao marcado pela
subalternizao de suas perspectivas.
34
reas Protegidas
reas de conservacin: escenarios locales de tensiones globales. Un estudio de caso en el
pramo de Santurbn, Colombia
Ungar, Paula; Osejo, Alejandra
Instituto Alexander von Humboldt. Proyecto Insumos para la delimitacin de ecosistemas
estratgicos; Instituto Alexander von Humboldt. Proyecto Pramos y Sistemas de Vida.
E-mail: [email protected]; Telfono: (57 1) 32022767
Los pramos son ecosistemas tropicales de la alta montaa, situados exclusivamente en la esquina
noroccidental de Sur Amrica, en su mayora en Colombia. Adems de ser valorados por la ciencia
por su extraordinaria biodiversidad, cumplen un papel clave en el ciclo hdrico y de su integridad
depende el suministro de agua para ms de la mitad de la poblacin del pas, incluyendo algunos de
los centros urbanos ms importantes. Adems, existen complejas redes sociales estrechamente
relacionadas con los pramos, ya sea porque lo habitan o porque sus sistemas de vida lo incluyen de
alguna forma. En muchos pramos hay importantes reservas mineras, algunas explotadas desde la
poca precolombina y ahora objeto de intereses de multinacionales y de iniciativas de desarrollo
estatales.
El gobierno colombiano viene estableciendo desde hace dcadas un marco legal que restringe el las
actividades productivas en pramos. La implementacin de esta legislacin implica mltiples
conflictos sociales, que se manifiestan ante todo en los niveles local y regional, y cuyas soluciones se
buscan en esos mismos niveles. Por su parte, la literatura acadmica habla de la gobernanza
ambiental como una salida a conflictos ambientales, a travs de la distribucin del poder entre
actores de diferentes niveles y naturalezas.
A travs de un estudio de caso en el pramo de Santurbn, un pramo clave para la provisin de
agua para ms de un milln de habitantes urbanos de sus alrededores, que alberga importantes
reservas de oro y actividad agrcola intensiva, llamamos la atencin sobre la importancia de los
actores globales del sector privado en la red social-ambiental que se construye en torno al pramo.
Subrayamos la necesidad de tener en cuenta su agencia para la gobernanza ambiental y
reflexionamos sobre la capacidad del estado para ejercer este tipo de influencia.
La primera parte de nuestro trabajo est enfocada en un anlisis de los actores y las relaciones que
conforman la compleja red socio-ecolgica en los niveles local y regional. Luego, mostramos un
anlisis ms amplio que da cuenta de los actores del nivel internacional y sus relaciones con los
primeros. Nuestros resultados sugieren, de una parte, que el estado es un actor que representa, al
menos, dos tipos de intereses: el minero y el conservacionista. En ambas dimensiones, las iniciativas
gubernamentales se nutren de intereses privados globales. Los actores locales tambin son muy
diversos y es difcil agruparlos en una categora; sus actividades y construcciones estn igualmente
atadas a lo que Arturo Escobar llama la perspectiva globalocntrica (Escobar 1998).
35
36
37
38
El estado no ha puesto en cuestin estas intensas transformaciones, con sus serias consecuencias
econmicas, sociales y ambientales, por lo que no es extrao encontrar dichos sistemas productivos
en los lmites de las reas de conservacin.
A su vez la implementacin de las reas que se incorporan al SNAP, en esta etapa, no ha estado
exenta de diferentes conflictos con poblaciones locales en relacin a los usos tradicionales de la
naturaleza que chocan con concepciones de diseo ambiental. La definicin de las actividades que
pueden realizarse o no en un rea protegida pone en juego nociones sobre naturaleza y ambiente,
no necesariamente comunes a todos los actores implicados. Generalmente en estos procesos, las
ideas de naturaleza y las concepciones de conservacin que se despliegan tienen poco que ver con
las dinmicas de relacin con el entorno de las poblaciones locales (mediadas por el uso y
aprovechamiento directo de los recursos) a favor de una visin alienada de la sociedad en relacin
con la naturaleza, un tipo de naturalismo al entender de Phillipe Descol.
Los procesos participativos implicados en la implementacin de las reas protegidas en Uruguay, se
despliegan en una densa trama horizontal de corte institucional, que deja poco espacio para la voz de
los pobladores afectados, evidenciando que la ejecucin de esta poltica ha estado orientada a la
recuperacin de la legitimidad del Estado (desmoronada durante el neoliberalismo), antes que a la
construccin de poder popular
El lugar del Estado a travs de polticas pblicas que tensan la compleja relacin conservacinproduccin, as como las caractersticas que est teniendo el proceso de implementacin de las reas
protegidas en Uruguay, se enfocarn aqu a travs de dos Parques Nacionales estudiados: Cabo
Polonio y Esteros de Farrapos, respectivamente al este y al oeste del pas.
39
Bienes comunes
El despojo extractivo (post-)neoliberal: Regulacin y des-regulacin del extractivismo en la
Bolivia de Evo Morales
Andreucci, Diego
E-mail: [email protected]
El extractivismo est estrechamente relacionado con lo que en la tradicin anglosajona se define
como commons' enclosure, o sea la separacin de comunidades de sus medios de subsistencia o
reproduccin (De Angelis 2001). El gegrafo David Harvey (2003) ha llamado este proceso
acumulacin por desposeimiento. Entre las formas ms comunes de desposeimiento (o despojo)
que acompaan las expansin extractivista est la separacin de comunidades de sus medios de
subsistencia a travs de la contaminacin de los mismosllamada acumulacin por contaminacin
(DAlisa y Demaria 2013).
La ecologa poltica ha documentado abundantemente estos procesos en el contexto de conflictos
socio-ambientales entre actividades extractivas y comunidades o movimientos defendiendo
territorios y recursos, sobre todo en Amrica Latina. Lo que falta entender ms en profundidad es el
por qu y cmo las condiciones poltico-econmicas que favorecen el denominado despojo
extractivo neoliberal (Varese 2010) se reproducen en el contexto de gobiernos progresistas o postneoliberaleso sea, en gobiernos donde ha habido un aumento de la presencia estatal y control
social-poltico de la acumulacin.
En este artculo, a travs del caso de Bolivia, argumentar que el movimiento de "re-regulacin" del
extractivismo bajo el gobierno de Evo Morales se ha limitado a lograr una estabilizacin de la
acumulacin, despus de que poderosos movimientos sociales organizados principalmente alrededor
del objetivo de aumentar la soberana y democracia del uso de recursos naturales desestabilizaron y
por fin derrotaron el rgimen neoliberal.
Durante (e inmediatamente antes) el primer gobierno de Morales (2006-2019), la re-regulacin,
tanto poltico-econmica como socio-ambiental, ha sido visible sobre todo en el sector de
hidrocarburos y, en medida menor, en el sector minero. En el segundo trmino de Morales (20102014), sin embargo, se nota una inversin de esta tendencia y el comienzo de otra fase de desregulacin. La incapacidad del estado de reducir su dependencia en exportaciones primarias, sobre
todo de gas, ha resultado en un nuevo desequilibrio de poder en favor de las empresas
transnacionales. Al mismo tiempo, sectores sociales-econmicos extractivistas, como los llamados
"cooperativistas" mineros, han vuelto a aumentar su influencia sobre el estado, mientras el bloque
indgena-campesino se ha progresivamente desmovilizado, a travs de tcticas gubernamentales de
co-optacin y represin. Como consecuencia, muchas de las conquistas del movimiento a nivel legalinstitucional, incluso derechos indgenas relacionados a la explotacin de recursos naturales, se estn
ahora cuestionando.
El caso de Bolivia demuestra pues que en periodos en que conflictos sociales amenazan a la
estabilidad del capital, como pas en la fase revolucionaria 2000-2005, hay un movimiento de "reembedding" del mercado para volver a estabilizar la acumulacin. Esto resuena con la teora
polanyiana del Movimiento doble. Lo que vemos en Bolivia, no obstante, es ms bien un
"movimiento triple", donde el re-establecimiento de las condiciones para la acumulacin ha sido
seguido por una nueva fase de desmovilizacin social y el empoderamiento de sectores extractivistas
presionando para una ulterior fase des-regulatoria. En este contexto, es importante entender como
las condiciones para procesos de commons' enclosure y desposeimiento, y la neutralizacin de los
conflictos socio-ambientales que estos generan, se reproducen a travs de la reconstitucin de
desequilibrios de poder entre fuerzas sociales en varias escalas, mediados y reforzados por el estado.
40
41
Ms que crear alternativas en los huecos del capital o resistir a la dominacin del capital-estado,
tienen una agenda prepositiva y se toman no como un fin en si pero como una pieza ms en el
rompecabezas para cambiar el conjunto de las relaciones sociales para el bien comn. La articulacin
entre accin social y accin pblica para reestructurar el sistema agro-alimentar es una perspectiva
fundamental en la abertura del debate poltico sobre las posibilidades futuras.
42
43
Igualmente, la falta de definiciones precisas pueden explicarse por la dificultad para aislar los
factores medioambientales de otros factores no causantes de la migracin, situacin desafiante para
la presente investigacin, pues a la hora de seleccionar metodologas para el acercamiento a dicha
realidad, ha sido necesario generar herramientas de constatacin emprica de un fenmeno que se
expresa en formas complejas, tanto tangibles como intangibles, lo cual ha representado para el
proceso investigativo un campo creativo y novedoso para la innovacin metodolgica y por ende,
para la investigacin social.
(IPCC, 2005);
(Chave, Rira, & Dubois, 2001);
(Rodriguez,1989);
(Brown,1997);
(Chave et.al.,2005);
, (Brown, 1997)
-
44
Adicionalmente, se analiz la asociacin entre las caractersticas de los individuos analizados con
respecto de los suelos donde se encuentran plantados.
La biomasa total de las dos especies en la localidad vari entre 233,56 y 254,83 Kg/ha con un 95% de
confianza; fue menor en Tecoma stans, en la cual oscil entre 27,3 y 31,76 Kg/ha, y mayor en Ficus
soatensis con valores entre 183,38 y 245,95 Kg/ha. Con estos resultados se concluye que la cantidad
de biomasa y carbono almacenada por estas dos especies es muy baja, infiriendo que estas especies
no son grandes almacenadoras de carbono debido a su porte medio y su lento crecimiento.
Los contenidos medios de carbono en los individuos analizados de las dos especies de este estudio
fluctuaron entre 37,2% y 56%, con una media de 47,23% y una desviacin estndar de 2,84.
45
cambio climtico sean plenamente observables, la mayor parte de la poblacin residir en ciudades
(actualmente 50% de la poblacin mundial es urbana); y por el otro, la ciudad es foco principal de
consumo y demanda de materias primas y del despilfarro energtico.
En segundo lugar, este ensayo enfatiza la necesidad de analizar la dimensin de justicia climtica y
equidad en los planes de adaptacin al cambio climtico en reas urbanas. Estos planes podran
tener importantes consecuencias para las poblaciones urbanas ya que es muy posible que su
aplicacin reconfigure las infraestructuras urbanas, los servicios y los procesos de toma de
decisiones. Hasta ahora, los aspectos de justicia social en la adaptacin al cambio climtico no se han
abordado con la misma intensidad que en los estudios sobre mitigacin. El anlisis de la equidad y la
justicia social se ha realizado sobre todo desde el mbito de la accin poltica en relacin a la justicia
ambiental, pero la naturaleza multidimensional y multi-escala del cambio climtico no est
suficientemente contemplada.
Finalmente, este texto resalta la importancia de construir perspectivas tericas que integren lneas
de estudio desde las ciencias sociales y desde las ambientales, as como la reconceptualizacin de la
ciudad como un sistema socio-ambiental. Se argumenta que la ecologa poltica urbana provee de
conceptos y metodologas adecuados para abordar el estudio interdisciplinario del mbito urbano
con nfasis en la justicia social, y permite revelar los retos que enfrentarn las ciudades ante un
desarrollo urbanstico catico y orientado por intereses alejados de las necesidades de sus
poblaciones.
Anlisis social de los espacios vulnerables sometidos a desastres. Algunos estudios de caso
en el norte argentino.
Greco, Mara Gabriela
Universidad de Buenos Aires. Servicio Geolgico Minero Argentino
E-mail: [email protected]; Telfono:(0387) 425-2020
El crecimiento y la concentracin de la poblacin, en muchas circunstancias con ausencia absoluta de
planificacin, sumado a deficientes manejos ambientales como la deforestacin o el avance
desmedido de algunos cultivos, dan lugar a que ciertos espacios vulnerables se transformen en
altamente peligrosos. Estos espacios pueden estn conformados por determinadas laderas y
cuencas.
En la Argentina, peridicamente se producen eventos que adoptan caractersticas de desastre con
efectos devastadores en algunos sectores de la poblacin, infraestructura edilicia, servicios bsicos y
funcionamiento en general del espacio afectado.
En el norte del pas, especficamente algunos sectores de las provincias de Salta y Jujuy han padecido
recurrentemente situaciones de desastre. En el presente trabajo se analizan los eventos ocurridos en
la localidad de Palma Sola (provincia de Jujuy) en el ao 2001 y en la localidad de Tartagal (provincia
de Salta) en el ao 2009.
Los mencionados eventos, si bien tienen un inicio vinculado con circunstancias naturales,
especficamente precipitaciones excesivas, un anlisis de los mismos puede dar cuenta de la
46
En el marco de la construccin del gobierno comunal y como mecanismo de avance hacia un nuevo
modelo productivo, el gobierno nacional ha propiciado la construccin de las Empresas de Propiedad
Social Directa (EPSD). Las EPSD se conciben como una herramienta de transformacin
socioeconmica y de impulso a procesos de organizacin social, anclados en la participacin activa de
las comunidades organizadas mediante la ejecucin de proyectos de desarrollo en diversos sectores.
El tipo de propiedad no es privado ni estatal, los medios de produccin pertenecen a la comunidad y
el beneficio es colectivo, orientado a la solucin de problemas de su entorno. Pilar de las EPSD, han
sido los Consejos Comunales, que son unidades de gobierno y planificacin pblica a escala comunal,
legitimadas polticamente por elecciones pblicas y universales, amparadas en la legislacin
nacional. Los Consejos Comunales abarcan diferentes aspectos de la gestin pblica, incluyendo
seguridad, defensa y el resguardo ante impactos ambientales.
En el 2010, Venezuela sufri una serie de lluvias torrenciales que impactaron zonas de alto riesgo,
destruyendo las viviendas de al menos 150.000 familias, generando prdidas humanas, de
infraestructura, y desplazados ambientales, reconocidos como daminificados. La capacidad de
respuesta ante las consecuencias de este fenmeno vari segn el grado de organizacin de las
comunidades. As mismo la posibilidad que tuvieron de apropiarse de iniciativas como el desarrollo
de EPSD Por ejemplo, en las parroquias caraqueas, Sucre, La Vega y Caricuao, se rescataron
personas afectadas durante las lluvias, y se coordinaron con las autoridades locales (Alcalda)
acciones posteriores, centradas en la construccin de las EPSD. Las instituciones gubernamentales
dieron acompaamiento socio-poltico y tcnico-productivo a los Consejos Comunales involucrados
en estos proyectos durante los aos 2011-2013. En este perodo se observ la consolidacin de EPSD
slo en algunas comunidades.
Debido a que estas experiencias ocurrieron como respuesta ante eventos de desastre natural, su
desarrollo ofrece pistas acerca de la Capacidad de Respuesta de comunidades y gobierno local, desde
su Vulnerabilidad contextual, ante impactos climticos, y puede ser examinada para extraer lecciones
que nutran iniciativas orientadas a la construccin de Capacidades Adaptativas (CA) ante la
Variabilidad Climtica (VC) y el Cambio Climtico (CC) en Venezuela.
47
Algunos autores reconocen que para que los grupos humanos puedan integrarse a su entorno
ecolgico y adaptarse a las consecuencias del CC y VC, manteniendo sus capacidades estructurales y
funcionales de auto-reproduccin (Resiliencia), en contextos de estabilidad sociopoltica e
institucional o de trasformacin -como el caso venezolano- deben examinarse: (i) el potencial que
tienen las comunidades de incrementar sus niveles de autorganizacin, (ii) de aprender-haciendo y
(iii) de generar CA. Esto demanda a su vez, visibilizar e interrelacionar elementos presentes en los
sistemas socioecolgicos, atinentes a la diversidad y memoria socioecolgica. Con este objetivo se
examina aqu la conformacin de las EPSD, ante las consecuencias generadas por impactos de la VC,
como mecanismo de potencial importancia para la construccin de CA y de fortalecimiento de la
Resiliencia ante el CC.
48
En el marco de una investigacin sobre la compleja relacin sociedad-naturaleza en las tierras secas
de las comarcas Meseta Central y Valle Inferior del Ro Chubut, en la provincia del Chubut (Patagonia
Argentina), este trabajo propone analizar las relaciones conflictivas que se producen entre las
interpretaciones sobre los problemas ambientales en torno a la ganadera ovina y las polticas
pblicas que se implementan hacia ellos y ese sector productivo desde los distintos niveles del
Estado.
A travs del anlisis de entrevistas semiestructuradas realizadas en diferentes localidades de la
regin de estudio entre 2010 y 2014 a los agentes sociales laneros (incluyendo no slo a los
productores que desarrollan la ganadera ovina, sino tambin a trabajadores, tcnicos del mbito
pblico y privado y funcionarios), complementadas con informacin de documentos y peridicos
regionales, se han identificado tres problemas ambientales: la desertificacin, la sequa y el depsito
de cenizas volcnicas. Si bien desde la ciencia se presentan definiciones unvocas sobre estos
problemas, en el terreno, los agentes sociales muestran una heterogeneidad de interpretaciones
sobre ellos. Mientras algunos sostienen una interpretacin naturalizadora que enfatiza en las causas
y soluciones naturales de los problemas, as como en su carcter recurrente o histrico, como que
siempre pas. Otros sostienen posturas fatalistas, extremas, enfatizando en el carcter inevitable
y/o irreversible de los sucesos. Por ltimo, se encuentran aquellos que muestran la complejidad de
estos problemas, por la combinacin de causas y consecuencias naturales y antrpicas. Esta
heterogeneidad se encuentra entre los diferentes agentes sociales y al interior de cada grupo.
Frente a esta heterogeneidad de formas de interpretar los problemas ambientales, la elaboracin e
implementacin de las polticas pblicas son procesos conflictivos ya que, aunque no generan
manifestaciones masivas pblicas, producen cuestionamientos, disputas y digresiones. Estas
diferencias se encuentran respecto a: la definicin de la gravedad de los problemas ambientales, la
extensin y localizacin de los mismos, la poblacin afectada y, especialmente, la poblacin afectada.
Tambin se hallan tensiones respecto al rol que el Estado debe tener en respecto a los problemas y
los tipos de polticas a implementar. Mientras algunos agentes sociales priorizan las polticas de corto
plazo y atencin a la emergencia- que fueron predominantes en los ltimos aos-, otros cuestionan
estas medidas porque no consideran los problemas de larga duracin y/o no trabajan en las
condiciones estructurales que generan el agravamiento de las consecuencias de los problemas
ambientales en el plano productivo, laboral y respecto a la calidad de vida. La clausura discursiva que
realiza la implementacin de las polticas pblicas da un cierre a estas tensiones y cuestionamientos,
poniendo en evidencia el carcter complejo de los problemas ambientales que no se encuentran
simplemente determinados por los procesos ecolgicos o biofsicos, y la construccin poltica que se
hace de ellos en una determinada sociedad y momento histrico.
49
Segn el Relato de Desarrollo Humano 2013 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PNUD, el mundo puede vivir una catstrofe ambiental en 2050. Estima que ms de 3 billones de
personas estarn viviendo em situacin de extrema pobreza, y por lo menos 155 millones de elas en
Amrica Latina e Caribe.
Tales condiciones serian motivadas tambin por la degradacin del medio ambiente y por la
reduccin de los medios de subsistencia, como la agricultura y el aceso a la gua potable.Al menos
que sean tomadas medidas urgentes, el desarrollo humano em el futuro esta amenazado, y los
principales afectados por los cambios climticos sern los pases y las comunidades puebles.
Cuanto a los impactos de los cambios climticas en curso em Brasil, el escenario no es animador. La
temperatura est aumentando as como la intensidad de los eventos extremos, y la alteracin del
rgimen de lluvias esta resultando en la maior ocurrencia de sequias y inundaciones. Con eso la
agricultura es muy afectada, principalmente en regiones donde ya se constata escassez de gua,
como el Nordeste brasileo (SEROA DA MOTTA, 2011).
Para NOBRE tales cambios afectaran directamente la agricultura y las reas florestales brasileas, y
dentre algunas previsiones estan la desertificaccion del semi rido nordestino y una savanizaccion
de la Amazonia (NOBRE et. al, 2004; 2005). Y se antev una perdida significativa de la biodiversidade,
por la dificultad de adaptacin de eses biomas al cambio climtico com la intensidad espetada en
pocas dcadas.
Estima se que 73% de los GEI emitidos em Brasil vienen de la agricultura, debido al uso de la tierra
(derrumbe y fuego), abonaccion con nitrogeno (xido nitroso), y emanacciones del ganado
ruminante (metano).
Alternativas pasibles de minimizar los impactos del cambio climatico
Es premente el las realidades tropicales y sub tropicaales una alteraccion substancial de algunas
orientacciones centrales del padron tecnolgico moderno convencional, dentre ellas el
monocultivo, las tecnicas de mobilizaccion intensiva del suelo, la elevada dependencia de los
agroecosistemas por energia externa, el uso de agroqumicos agressivos al ambiente y a los
humanos, nfasis a los pesticidas.
Es necesario y premente se reorientar los processos productivos convencionales, com el
estabelecimiento de princpios, orientacciones y la adoccion de practicas produtivas compatbles y
adecuadas a la ecologia de las realidades tropicales e subtropicales.
La consecuccion de tal objectivo requeirr tambin la construccion social de um marco legal de
propuesta que la sociedad estea dispuesta a assumir en tal proceso, que debe ser amplamente
discutida, elaborada y construda socialmente, com la participaccion de los actores del sector
pblico, acadmico, de la produccion, organizaciones sociales afines, dentre outros sectores.
Entiende se que hay una srie de princpios y orientacciones que deben ser assumidas em la y por la
agricultura, em la perspectiva de se hacer frente a los fenmenos climticos extremos, que teinden a
se acentuar com el decorrer del tiempo, sean eles de ordem hdrica, trmica ou elica, a saber
50
51
52
53
54
55
quimica de los cursos y fuentes de aguas de la regin; del sistema productivo y de las condiciones de
vida de la poblacin, en forma de lnea de base y analizando el posible impacto de la explotacin.
Los resultados indican que dada la composicin y caractersticas de las fuentes de agua analizadas, la
ubicacin y tipo de yacimientos involucrados, la calidad del agua para consumo y riego es vulnerable
a la explotacin. Adems, la presencia de estos megaproyectos contrasta con la forma de vida de las
comunidades abocadas tradicionalmente al trabajo agrcola. El cultivo de vid, olivos, alfalfa y
hortalizas, entre otros, son caractersticos de este departamento ubicado entre los 1.000 y 2.000
msnm, con clima de tipo continental seco y escasas precipitaciones. Por esta razn, la zona de cultivo
depende exclusivamente del riego, el cual podra verse afectado por la ubicacin del proyecto en la
zona de las nacientes de los arroyos que alimentan tanto el sistema superficial como el subterrneo.
Como los estudios de impacto ambiental son elaborados por las mismas empresas, uno de nuestros
principales objetivos es brindar a la comunidad informes producidos de manera independiente
considerando principalmente la sustentabilidad de los ecosistemas y el modo de vida de los
pobladores donde se pretende insertar la actividad.
56
57
58
59
60
61
Conquista del desierto y los nuevos propietarios, son quienes tienen derechos patrimoniales sobre
los bosques y por ello, el derecho a disponer de los mismos. Este concepto implica adems que el
Estado no debe intervenir, para no interferir en la libre expresin de las fuerzas econmicas.
Ante estos escenarios de tensin, la sociedad dispone de las herramientas que la propia legislacin
en materia ambiental, prev para garantizar su participacin, y la defensa de sus derechos
constitucionales (ambiente sano). La resolucin de estos conflictos slo puede darse en un marco
caracterizado por la participacin ciudadana y el empoderamiento de los mecanismos participativos,
traccionando al Estado en defensa de los derechos comunes.
62
informantes clave del sector forestal y de algunas comunidades. Tambin revisamos los efectos que
distintos programas y regulaciones gubernamentales que afectan al control y gestin de los bosques,
han tenido en la emergencia de conflictos. En esta contribucin se presentan los resultados
preliminares de nuestra investigacin.
63
Delta y Humedales
Produccin vs conservacin? Una mirada posible al conflicto socio-ambiental en la Zona
Ncleo Forestal del Delta Inferior del Ro Paran
Camarero, Gimena; Straccia, Patricio; Socolsky, Yazmin; Maestripieri, Esteban; Ortiz, Damin;
Liftenegger, Alan.
Facultad de Filosofa y Letras, Universidad de Buenos Aires; Facultad de Agronoma, Universidad de
Buenos Aires
E-mail: [email protected]
En el presente trabajo analizamos las tensiones existentes por la definicin de los usos permitidos en
el territorio denominado Zona Ncleo Forestal, ubicado en el Delta Inferior del ro Paran. En la
actualidad, a partir de la puesta en valor que cientficos de instituciones acadmicas y activistas de
ONGs ambientalistas han realizado de los humedales de nuestro pas, el Delta del Paran es objeto
de atencin de funcionarios, polticos y cientficos por igual. Este ecosistema de humedal,
histricamente considerado como marginal, es altamente reconocido por los bienes y servicios que
brinda a la humanidad en general. En este marco, las tensiones preexistentes entre los diferentes
actores sociales (isleos que se dedican a la forestacin, asociaciones locales, tcnicos de
instituciones gubernamentales, cientficos y tomadores de decisin, entre otros) sobre las maneras
de relacionarse con el territorio, emergen bajo contextos particulares: la aparicin de leyes de
ordenamiento territorial, zonificaciones o propuestas de planes de manejo, en tanto se trata de
herramientas que buscan delimitar los usos del territorio -favoreciendo a unos en detrimento de
otros-, contribuyen a la conformacin de un conflicto socio-ambiental. Una primera mirada sobre
esta problemtica, que comprende un debate sobre la posibilidad de realizar ciertas actividades
productivas en el territorio, podra indicarnos la existencia de un enfrentamiento entre los actores
sociales que responden a la lgica de la produccin y aquellos que responden a la lgica de la
conservacin, siendo sta una dicotomizacin ampliamente adoptada para el abordaje acadmico de
numerosos conflictos socio-ambientales. A travs de la realizacin de trabajos de campo etnogrficos
en el rea bajo estudio, donde hemos procurado investigar acerca de las mltiples percepciones
existentes sobre el ambiente, as como de las construcciones que los distintos actores realizan del
territorio, de sus identidades y sus relaciones sociales, hemos encontrado que esta lectura
dicotmica produccin versus conservacin es incompleta, y nos hemos propuesto trascenderla. De
esta forma, planteamos que el conflicto escondera en su base una disputa por la legitimidad de los
discursos y de las prcticas, en donde el debate entre los diferentes actores sociales tambin
comprende discusiones sobre si dicha legitimidad viene dada por el habitar/estar ah o por el
saber experto. Se visibilizan as los usos polticos de las adscripciones identitarias y la valorizacin
de lo local por sobre lo impuesto externamente, as como tambin se vislumbra el rol poltico de la
ciencia y su modo de ejercer poder a travs de la hegemona del conocimiento. A partir de esta
perspectiva, consideramos que incluir estos debates posibilita ampliar el anlisis de la problemtica e
incluir la dimensin del ejercicio poltico en la planificacin y gestin territorial, en tanto se
incorporan los debates sobre la definicin de quines (y cmo) construyen, formulan y ponen en
prctica las polticas pblicas en lugares particulares, y quines quedan excluidos de dichos procesos.
64
65
66
67
En el ao 1898 en Argentina se sancion la Ley 2797 para proteger el agua la que est an vigente,
luego siguieron otras sobre el mismo objeto. Ninguna de ellas ha cumplido acabadamente su
cometido por no haber sido aplicada en forma adecuada, por inobservancia de los destinatarios y/o
por los organismos responsables y errores propios de las regulaciones.
Un proyecto de ley lleva 2-3 aos en sancionarse. La ley 24051 de Residuos Peligrosos llev 6 aos.
Un ejemplo cercano: Tigre aprob el Plan de Manejo del Delta que comprende adems
construcciones y ordenamiento territorial. Se trata de una regulacin imprescindible para intentar de
frenar la presin urbanizadora, pero lamentablemente adolece de problemas por contradicciones,
errores conceptuales, algunos de fondo y otros de forma. (Por Ej.: La ordenanza 3345 de
construcciones regula varias cosas en la materia, entre ellas el tratamiento de aguas negras y grises
mediante lechos nitrificantes. Sin embargo ms adelante en la misma consigna: Ordenanza 3345 6.3.1. Respecto al agua e) Tratamiento no convencional de aguas negras y grises: Existiendo terrenos
aptos y en general espacio suficiente en las parcelas, se puede tratar la descarga de aguas negras
adoptando mtodos no convencionales naturales de tratamiento
Es volcar cloacales sobre los terrenos, esperando que el humedal los trate, contrario sensu a lo que la
norma intenta proteger, ignorando las inundaciones, los vecinos, al turismo, convirtiendo al humedal
en un gran vertedero a cielo abierto, transformndolo en fuente de conflictos no solo ambientales,
de convivencia y salud pblica. Reclamos de isleos en audiencias sealan varias contradicciones.
Solucionar este conflicto ambiental en ciernes para preservar este ambiente, nico en el mundo.
Metodologa: Anlisis del marco normativo del pas. En particular el del Municipio de Tigre, Plan de
Manejo Ordenanzas 3343, 3344 y 3345/2013.
Se necesita crear un nuevo marco normativo que transmute del ambiente como objeto al del
ambiente como sujeto colectivo de inters pblico (*). As el ambiente tendr derechos que le son
propios, fuera de la visin paternalista o protectora del Estado, para ser tratado como
supraorganismo sobre los siguientes PRINCIPIOS:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Armona;
Bien Colectivo;
Garanta de regeneracin del ambiente;
Respeto y defensa de los Derechos del ambiente;
No mercantilizacin y,
Interculturalidad.
y DERECHOS:
1. A la vida;
2. A la diversidad de la vida;
3. Al agua;
4. Al aire limpio;
5. A su dinmica intrnseca;
6. A la restauracin;
7. A vivir libre de contaminacin
(*) Fuente: Ley N 71 Derechos de la Madre Tierra BOLIVIA
68
69
Conceptos cientficos, concepciones locales. El caso de la turba en los humedales del Delta
del Paran.
Straccia, Patricio; Pizarro, Cynthia.
Facultad de Agronoma, Universidad de Buenos Aires
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4524-8000 (8154)
El objetivo de esta ponencia es analizar las maneras en que diferentes agentes que interactan en el
territorio denominado Zona Ncleo Forestal (ubicado en el Delta Inferior del ro Paran) definen al
estrato orgnico propio de los humedales que caracterizan la zona. A partir de la puesta en valor de
los humedales por parte de cientficos y activistas que participan en ONGs ambientalistas y en
diversas instituciones acadmicas, el Delta del Paran es objeto de atencin de funcionarios, polticos
y cientficos por igual. Se trata de un ecosistema histricamente considerado como inhspito y de
poco valor para la sociedad (feo, incluso) pero que, actualmente, es altamente reconocido por los
bienes y servicios que brinda a la humanidad en general. Si bien provee numerosos servicios, cuatro
de ellos son especialmente destacados: la provisin de agua potable, el secuestro de carbono, la
amortiguacin de inundaciones y la provisin de hbitat para la biodiversidad. A partir de la continua
referencia a estos cuatro servicios, los conceptos que los definen (regulacin de ciclo hidrolgico,
biodiversidad, secuestro de carbono, cambio climtico) son utilizados tanto por los cientficos y los
tcnicos como por los habitantes locales, en el marco de procesos de hibridacin entre el
conocimiento cientfico y el local y de procesos de lucha por la definicin de la apropiacin y uso de
los recursos. Nuestro trabajo de campo, realizado con un carcter etnogrfico, ha involucrado la
realizacin de entrevistas en profundidad a productores forestales, vecinos y tcnicos e
investigadores de agencias de desarrollo que trabajan en el territorio. Esta metodologa nos permiti
detectar que los procesos ecolgicos involucrados en la generacin de dichos servicios no son
conocidos con precisin por el conocimiento cientfico, y que los no expertos tampoco estn
interiorizados con los mismos. El estrato orgnico-cuico que caracteriza a los humedales ribereos
es considerado una parte fundamental en el proceso de secuestro de carbono, y su materia orgnica
es definida como turba subtropical. Sin embargo, tcnicos y cientficos no coinciden en que este
concepto sea generalizable de modo tal de incorporar a la materia orgnica especfica del Delta
Inferior; contrariamente, los habitantes locales s refieren a esta porcin superior del perfil como
turba. De este modo, nos preguntamos sobre las formas en que el conocimiento tcnico-cientfico y
el conocimiento local interactan en las particulares maneras en que los habitantes locales y los
expertos definen dicha materia orgnica y conciben su rol en la provisin de bienes y servicios
brindados por el humedal. Complementariamente, analizamos si las referencias histricas a la turba y
a los turberos, realizadas por quienes viven y trabajan en el territorio, corresponden a los debates
sobre la provisin de servicios per se o si, en cambio, son parte de procesos identitarios que los
exceden largamente.
Conflicto ambiental por el proyecto de vivienda Ciudad Futuro Las Guacas sobre el
Humedal Universidad del Cauca, en Popayn, Departamento del Cauca
Paz, Juan Pablo.
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad del Cauca
E-mail: [email protected], Telfono: 3155869129
70
La Gobernacin del Cauca lidera desde el ao 2004 el proyecto de vivienda. Participan entidades
como la Alcalda y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La Gobernacin, destin el terreno para el proyecto. En el rea se ubica el humedal Universidad del
Cauca 1,2,3.
Se iniciaron las obras sin estudio arqueolgico preliminar, perdindose elementos arqueolgicos. Se
encontraron restos pertenecientes a dos culturas antiguas. Elementos como puntas de proyectil,
hachas arcaicas, raspadores elaborados en obsidiana, basalto y chert, pertenecientes a grupos de
cazadores-recolectores de una poca cercana a los 6 mil aos (a.C.). Elementos pertenecientes a un
cementerio de cultura agro- alfarera de hace 1.500 aos (a.C), relacionada con los grupos indgenas
que hallaron los espaoles a su llegada al Valle de Popayn. Por esta situacin, debieron suspenderse
las obras de acuerdo a las polticas establecidas por el Instituto Nacional de Antropologa.
En el ao 2011 y ante el impacto que la construccin del sistema de alcantarillado estaba generando
al humedal, se solicit mediante Derecho de Peticin a la Autoridad Ambiental aclaracin ante esta
situacin. Se realizaron las visitas tcnicas, reuniones interinstitucionales, se hacen requerimientos,
pero contina la obra.
Se solicit Audiencia Pblica Ambiental, llevndose a cabo en las instalaciones de la Corporacin
Ambiental del Cauca CRC-, con manejos irregulares, mxime que el Gobernador, lder del proyecto,
es el Presidente del Consejo Directivo de esta institucin.
Se convoca a la Defensora del Pueblo, se consolida la demanda en Defensa de los Derechos e
Intereses Colectivos y ambientales, ante el Gobernador y la CRC. Las respuestas siguieron
acomodadas en defensa del proyecto.
Hoy este proceso contina despus de 11 aos y conlleva a diversos escenarios. Un escenario
Poltico permeado por la corrupcin institucional, que ha tapado con el poder las diversas
situaciones demandadas y probadas. Una institucionalidad con misiones
ambientales,
condescendiente con los infractores. Un escenario ambiental y ecolgico vulnerado con el aval de
la institucionalidad ambiental, y con la alteracin de la estructura y el funcionamiento del
ecosistema. Un escenario social, con comunidades urbanas y rurales en la zona de influencia del
humedal, que hoy son impactados por la humedad, la proliferacin de insectos y roedores, el
incremento de la contaminacin por basuras y aguas servidas, entre otros. Un escenario territorial,
que ha servido para que las comunidades, los profesores y estudiantes de colegios y de la
Universidad del Cauca, adelantemos estudios e investigaciones que han generado un proceso
incluyente a travs de la IAP, permitiendo adelantar una planificacin participativa en la bsqueda
de un ambiente sano, una justicia ambiental y un reconocimiento econmico del delito ecolgico que
garantice la restauracin ambiental del humedal y el mejoramiento de la salud ambiental del
territorio y sus comunidades.
71
72
El fenmeno urbanizador sobre los humedales del Valle de inundacin del Ro Lujn
Jensen, Karina; Cremaschi, Mara Elisa; Reboredo, Javier
Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de La Plata
E-mail: [email protected] Telfono: +54 22115 305-9675
Las civilizaciones humanas se han concentrado durante ms de 6.000 aos en los valles fluviales y las
llanuras costeras donde abundan los humedales. Estos ecosistemas han sido decisivos para el
desarrollo y la supervivencia de la humanidad. Las personas dependen de los ecosistemas para su
supervivencia, ya que son una fuente de servicios vitales para el ser humano.
En este contexto, los humedales constituyen un sistema complejo, brindan diversos servicios
ambientales y son ecosistemas ricos en recursos naturales, biodiversidad y especies animales y
vegetales. Esto se debe a que son reas que permanecen en condiciones de inundacin o con su
suelo saturado con agua durante perodos de tiempo considerables donde sta juega un rol
fundamental en la determinacin de su estructura y funciones ecolgicas.
En estos ecosistemas, el agua se acumula o circula ms lenta dentro de ellos donde su liberacin
ocurre lentamente. En este proceso las plantas absorben los nutrientes del suelo y el agua y los
almacenan en sus tallos, hojas y races. No obstante a la importancia de los servicios ecosistmicos
que brindan los humedales, los mismos se han visto afectados a lo largo de la historia por diversas
actividades.
La progresiva expansin urbana y el crecimiento demogrfico, conllevan a la ocupacin de reas
vacantes en zonas periurbanas. La tendencia a la construccin de barrios cerrados operada en las
ltimas dcadas ha incrementado la sectorizacin y divisin social de la poblacin. En los ltimos
aos este fenmeno se maximiz dando lugar a mega emprendimientos inmobiliarios denominados
nuevos ncleos urbanos1. Muchos de estos se localizan en lugares que poseen un gran valor
paisajstico, diversidad ecolgica y bajo valor del suelo, como es el caso de los humedales del valle
de inundacin del Rio Lujan ocasionando un gran impacto ambiental.
La especulacin inmobiliaria sobre reas que no son aptas para la localizacin de asentamientos
humanos tiene como objetivo incrementar la renta sobre el suelo, resultando como expresin formal
en una sucesin de barrios con llamativas organizaciones espaciales que procuran el mayor nmero
de parcelas frentistas a cuerpos de agua artificiales. De esta manera, se busca lograr contacto con
la naturaleza sin perder la proximidad a las grandes aglomeraciones urbanas. Los desarrolladores
inmobiliarios proyectan urbanizaciones para conseguir una naturaleza idealizada que pasa a formar
parte de los argumentos publicitarios.
Resulta significativo destacar que para la materializacin de estos proyectos es necesaria la
ejecucin de grandes obras de movimiento de suelos que generan un severo desorden hidrolgico y
una drstica transformacin del paisaje. Provocando la modificacin del normal escurrimiento del
agua, la contaminacin de acuferos subterrneos, la intensificacin de las inundaciones, la prdida
de grandes reas contenedoras de biodiversidad, y finalmente alterando ecolgicamente y
desnaturalizando el humedal en cuestin.
73
El trabajo propone reflexionar sobre el rol del Estado y los principales conflictos ambientales que se
plantean en torno a esta nueva modalidad de expansin hacia la periferia y sus consecuencias en la
apropiacin de bienes comunes como los humedales. Ante esta problemtica resulta necesario
establecer lineamientos propositivos con el fin de preservar lo existente, mitigar el proceso y
remediar el impacto.
74
Resistencia, conflicto ambiental y resoluciones inconclusas en las Islas del Delta del
Paran, partido de Tigre
Astelarra, Sofa
Grupo de Ecologa poltica, comunidades y derechos. Instituto de Investigacin Gino Germani,
Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
E-mail: [email protected]; Telfono: (- 54- 011) 1534496020
En el presente trabajo me propongo exponer un conflicto ambiental acontecido en la Primera
Seccin de Islas del Delta del Paran, partido de Tigre, a partir del ao 2008. El mismo ha sido
denominado as por los sujetos sociales involucrados y por los medios de comunicacin localnacional; a la vez que conocido como el caso Colony Park. Es el primer conflicto nacional entre
familias isleas, organizaciones sociales- ambientales locales y un megaemprendimiento de
urbanizacin cerrada (UC) emplazado en una zona de humedal, que ha tenido como primer salida la
paralizacin de la construccin de la UC por el impacto ambiental ocasionado. De manera que
indagar en la definicin terica del conflicto, as como en su resolucin y productividades derivadas.
Finalmente, abrir algunos interrogantes que emergen respecto al futuro de las Islas y los modos de
vida asociados.
Sujetos singulares en un territorio amenazado: los junqueros de las Islas del Delta del
Paran.
Astelarra, Sofa; Domnguez, Diego
Grupo de Ecologa poltica, comunidades y derechos. Instituto de Investigacin Gino Germani,
Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
E-mail: [email protected]; Telfono: (54-011) 1534496020
En la actualidad los escenarios rurales se caracterizan por un incremento en la intensidad de la
apropiacin privada y explotacin de los bienes comunes y ecosistemas, a la vez que por una
creciente conflictualidad social. Se trata de procesos de reordenamiento territorial y disputa,
caracterizada tambin como territorial o bien socio-ambiental, que evidencian la emergencia y
visibilizan la existencia de sujetos colectivos portadores de territorialidades singulares y capaces de
proyectarlas en el espacio pblico. En este marco indagaremos la emergencia, en el mbito pblico,
de un sujeto social invisibilizado: los junqueros de la Primer seccin de Islas del Delta del Paran
ubicada en el partido de Tigre, Argentina. Histricamente los junqueros, como parte de las
poblaciones isleas, han ido configurando un singular modo de vida, de produccin y de saberes, que
estn siendo vulnerados y amenazados como efecto de la reorganizacin territorial de los espacios
rurales.
El Delta del Paran es un vasto mosaico de humedales compartido entre las provincias de Buenos
Aires, Entre Ros y Santa Fe. Es considerado un ecosistema estratgico para la Argentina por los
75
76
77
78
al tema de Tesis Doctoral en Geografa en el Departamento de Geografa y Turismo de la Universidad Nacional del Sur como becaria de
CONICET de la Lic. Mara Beln Kraser.
Este trabajo fue beneficiado con un apoyo de la Agence Nationale de la Recherche de Francia en el marco del programa SYSTERRA,
referencia ANR-09-STRA-04
79
Huerta Agroecolgica: favorecida por tierra rica en nutrientes garantizada por el lumbricario
construido en el mismo espacio.
Cooperativa de huerteros: la Huerta ser el insumo para la conformacin de alimentos, para
la comercializacin y subsistencia de quienes trabajarn en la cooperativa.
Espacios de formacin: este proceso tendr mltiples instancias, la formacin de quienes
trabajan en el laboreo de la tierra y de quienes trabajan en la cooperativa, con la intencin de
replicar estas experiencias, difundiendo el proyecto a la comunidad con mltiples actividades.
Gestin de los problemas ambientales en torno al Turismo Rural. El caso de Tomas Jofr,
PBA.
Poplavsky, Cristian D.
UNLu
E-mail: [email protected]; Telfono: +541155604574
El turismo rural, o cualquier actividad de consumo de paisajes cuyo entorno agropecuario se trata de
conservar, generan conflictos entre sus prestadores, los consumidores y los pobladores de las zonas
aledaas. Estos conflictos requieren herramientas de gestin que prevengan y mitiguen los impactos
sobre el territorio. Por el contrario, las legislaciones existentes suelen actuar como parches ante
problemas complejos que requieren una gestin integral y a largo plazo.
Esto ocurre en la localidad de Toms Jofr, partido de Mercedes, ubicada a 105km de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires y a la cual afluyen cientos de turistas cada fin de semana para consumir
su oferta gastronmica y su ruralidad. El principal acceso lo constituye la ruta nacional n5, que se
desarrolla como autova hasta la ciudad de Mercedes. De este modo, Toms Jofr es uno de los
destinos preferidos por los habitantes metropolitanos que buscan espacios de entretenimiento, de
fcil acceso y corta duracin, en el entorno rural.
Este trabajo intenta abordar una serie de aspectos a resolver frente actividades de servicios tursticos
rurales, a la vez que indaga en las actividades secundarias que se desarrollan en el mismo pueblo o
dentro del partido. Tambin resulta relevante, el circuito de proveedores que abastece de insumos a
los emprendedores tursticos de la zona, generando as un impacto nada despreciable.
De este modo, el turismo rural que ha sido impulsado desde diferentes instituciones pblicas y
privadas como alternativa de desarrollo local en pequeas localidad rurales y como fuente de
crecimiento econmico para el territorio, puede producir efectos no deseados sobre la actividad
misma sin una adecuada organizacin en su expansin, ni una gestin del territorio integral y
sostenida.
80
Towards more sustainable human-nature interactions Examining land grabbing and its
environmental justice implications in Argentina
Busscher, Nienke; Woltjer, Johan; Parra, Constanza
University of Groningen, the Netherlands
Forthcoming: KU Leuven, Belgium
E-mail: [email protected]; Telefone: +31 50363 4553
This - work in progress- paper discusses the increasing trend of commodifying nature. Although this is
a global trend, we concentrate our research specifically on Latin America as in this continent we can
observe a clear trend of a growing dependence on extractive activities, hence the commodification of
natural resources. This comes with different types of conflicts, wherein winners as well as losers
can be distinguished. To understand this process better, we use the research field of land grabbing.
This field recognizes that at the moment, land is used as an important mean to respond to different
global and domestic challenges. Moreover, it gives us insights on how global practices are related to
local or domestic challenges, as is the case in Latin America. In this paper we give theoretical insights
in the state of art of land grabbing and show that this phenomenon enhances a socio-environmental
transformation that needs to be scrutinized further in terms of governance and justice. As land
grabbing is a spatiotemporal trend and more and more scales are involved, the governance of land
grabbing is getting increasingly blurred and evolves continually. Although there have been attempts
to clarify the roles of states, private businesses, institutions, ngos and social movements at the
global scale, more scholarly research is needed on who plays what role and what the governance
impacts are on the ground. Including a multi-scalar focus in this type of research is crucial in
understanding why some human-nature interactions show improved performance by outside
changes whereas others collapse and to identify who is benefitting and who is not. Therefore, to
81
systematically research land grabbing in the future, we explore the potential of linking SocialEcological System theory with the power dimensions and the multilayered character at hand
(political ecology of land grabbing) while including both material as well as immaterial changes
enhanced by land grabbing on Social-Ecological Systems. These include challenges related to e.g.
deforestation and increasing enclosures of communities and how this is linked to how people deal
with this. Empirically, we discuss two case studies in Santiago del Estero, Argentina. The research
findings are based on fieldwork from 2011 and illustrate the struggles communities face due to the
shifting soy frontier and the associated land grabs. This process has enhanced co-management
struggles and institutional changes. Moreover, they illustrate that multi-scalar, ongoing and historical
research is needed to truly understand the impacts of land grabbing on Social-Ecological Systems and
in exploring if, how and why certain groups or territories are positively or negatively affected by land
grabbing. Future research is planned to integrate a Social-Ecological System perspective on land
grabbing for soy cultivation, lithium mining (Jujuy) and protected areas (Corrientes). These insights
may lead to an improved understanding on the processes that may be beneficial for more
sustainable and just human-nature interactions.
82
83
Educacin Ambiental
A educao ambiental e o ensino superior: o desafio do ensino interdisciplinar
Santos, Juliana Oliveira1*; Silva Jnior, Milton Ferreira da2; Andrade, Dirlei3; Sampaio, Rubens Jesus 4;
Lopes, Valria Marques5
1
Universidade Federal da Bahia;2 Universidade Estadual de Santa Cruz; 3Faculdade Independente do
Nordeste;4Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia;5Unigrad
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 77 9965-6357
H uma necessidade urgente de articulao de saberes na perspectiva da interdisciplinaridade para
agregar saberes principalmente relacionado questo ambiental. O processo educativo no ensino
superior apesar de especfico deve fomentar a formao humana, poltica e social. A educao
ambiental deve ser tema transversal assumindo caracterstica de prtica social integrada ao
conhecimento do saber fazer poltico na relao homem-natureza para o desenvolvimento do bem
comum, qualidade de vida e desenvolvimento sustentvel. A pesquisa descritiva de carter qualiquantitativo teve como objetivos avaliar os Projetos Polticos Pedaggicos (PPP) e grades curriculares
das instituies de ensino superior da cidade de Vitria da Conquista-BA, verificando a insero da
questo ambiental e as aes de educao ambiental propostas. Avaliou-se tambm o processo de
formao de professores para educao ambiental. Os dados demonstram deficincias nos PPP e nos
componentes curriculares acerca da implantao do tema em estudo, corroborando a necessidade
de inserir a educao ambiental de forma permanente e interdisciplinar, tanto na formao dos
docentes, visando uma maior qualidade ambiental, quanto na formao dos alunos.
Chico Mendes e a Educao Ambiental: outras vises para o ensino de geografa e meio
ambiente
Aguiar, Luiza Araujo Jorge de1; Bomfim, Alexandre Maia do2
1
Colgio Pedro II; 2 Instituto Federal do Rio de Janeiro
E-mail: [email protected]
Esse trabalho se deu a partir de reflexes sobre que tipo de educao ambiental estamos praticando
enquanto sociedade ocupante de um territrio rico em recursos naturais e ensinando nas escolas.
Comeamos a procurar de que forma esse tema e os atores mais significativos dessa rea esto
sendo trabalhados nas aulas. Chegamos ento a figura de Chico Mendes (CM).
CM foi expoente do movimento seringalista e um marco para a questo ambiental, quando suas
temticas buscavam embasamento para responsabilizar o Estado e Organismos Internacionais pelas
opes desenvolvimentistas que no primavam pela sustentabilidade. CM no era exatamente
ecologista, mas suas aes ao lado dos seringueiros, em defesa dos povos da floresta o aproximou
dessa luta, tornando-o cone relacionado preservao ambiental e ao movimento ambientalista
internacional. Buscamos identificar de que forma essa histria contada e como ela pode contribuir
para a construo de uma educao ambiental crtica nas escolas, mas especificamente no ensino de
geografia e meio ambiente. Pesquisamos em escolas no Acre e no Rio de Janeiro. O resultado indicou
um conhecimento regionalizado, oriundo de fontes diferentes, onde a escola cumpre um papel
pequeno. Propusemos ento, um material paradidtico.
84
La degradacin del ambiente en la Regin Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) es uno de los
problemas actuales ms importantes debido a las consecuencias sociales y sanitarias que trae
aparejada. Las organizaciones que trabajan en los barrios ms afectados, fomentan la concientizacin
y difusin de la problemtica, buscando desde la organizacin vecinal y participacin activa exigir
mejoras en las condiciones de vida.
En respuesta a la demanda de conocimiento cientfico vinculado a la problemtica del agua por parte
de organizaciones sociales, iniciamos nuestras actividades como Taller de Aguas en el ao 2006. Nos
constituimos como un grupo de trabajo interdisciplinario y horizontal, conformado por estudiantes,
docentes, graduados e investigadores de la FCEyN-UBA, en el marco de la extensin universitaria.
Durante estos ocho aos de trabajo llevamos a cabo proyectos en conjunto con organizaciones
sociales de distintos barrios de la RMBA (Mariano Moreno, Almirante Brown; El Porvenir, La
Matanza; Las Tunas, Tigre). Los trabajos se enfocaron, en una primera etapa en la problemtica del
acceso al agua potable mediante la evaluacin de la calidad del agua de consumo, y ms
recientemente se abord la problemtica de la degradacin del ambiente estudiando la
contaminacin de un arroyo urbano y su posible restauracin con vistas a una mejora socioambiental.
Nuestra metodologa de trabajo se enfoca en la aplicacin de los conocimientos adquiridos en
nuestra formacin universitaria para la resolucin de problemticas concretas que presenten vecinos
y organizaciones sociales, a travs de un trabajo coordinado entre todos los actores involucrados.
Sostenemos que nuestra tarea consiste en establecer un vnculo real con la sociedad, donde la
generacin de conocimiento, la toma de decisiones y las tareas sean realizadas en conjunto. El
concepto de participacin utilizado se encuentra basado en experiencias desarrolladas, en particular,
en el campo de las ciencias sociales y de la educacin bajo el concepto de la Investigacin-Accin
Participativa (IAP) y la teora social crtica. Esto se contrapone a la visin de la extensin universitaria
entendida como una transferencia unilateral de conocimiento, vinculada generalmente al
asistencialismo o al voluntarismo.
Durante el transcurso de los proyectos se analizaron parmetros fsico-qumicos y biolgicos en
muestras de agua; a su vez se llevaron a cabo reuniones peridicas con los vecinos y las
organizaciones sociales involucradas buscando consensos acerca de las formas de trabajo, se
realizaron jornadas de difusin, talleres de capacitacin y charlas en escuelas. Adems, mediante la
85
86
evolutiva y el nivel molecular de la biotecnologa se aborda en relacin con los diferentes niveles de
complejidad que comprende el mundo biolgico. Los aspectos histricos, econmicos, sociales y
ticos se abordan desde una perspectiva plural, promoviendo que los estudiantes se inicien en el
debate ciudadano sobre las controversias que involucra este tema, as como en la identificacin de
los actores, conflictos e intereses en juego y el desarrollo de opiniones fundadas. El debate en
relacin con este eje, se centra en la controversia en torno a los impactos ambientales y sociales del
modelo de cultivo extensivo de soja RR en Argentina. Adems de su justificacin didctica y terica,
el enfoque asumido se propone recoger diversas prcticas docentes innovadoras actualmente en
curso.
87
1 El presente trabajo se enmarca en el PGI Actores, saberes y prcticas en los espacios urbanos, rurales y periurbanos desde la relacin
sociedad-naturaleza. SO bonaerense y espacios relacionados. Directora: Dra. Mara Amalia Lorda y Co-Directora: Mg. Mara Patricia Rosell.
Departamento de Geografa y Turismo, Secretara de Ciencia y Tecnologa de la Universidad Nacional del Sur.
En un pas con ms de un 90% de poblacin urbana y con ciudades con un crecimiento no controlado
y no planificado, la conflictividad ambiental se incrementa cada da: Acceso diferencial al uso del
suelo, al agua potable, cloacas y transporte, asentamientos precarios, fragmentacin social,
contaminacin, inseguridad, son algunos de los problemas ambientales de nuestras ciudades.
Si bien las polticas pblicas tienen un papel fundamental a la hora de resolver estas cuestiones,
consideramos que tambin es de vital importancia la Educacin Ambiental como una herramienta
vlida y necesaria que promueva procesos de enseanza-aprendizaje que se abran a la reflexin, a la
apropiacin de sentidos y a la generacin de relaciones significativas del ser humano con la
naturaleza; que motive a las personas a actuar en procesos participativos, cooperativos, de ayuda
mutua para resolver las problemticas ambientales que padecen.
Aunque vivimos en localidades con alta conflictividad ambiental, muchas veces estos problemas
estn naturalizados e invisibilizados por muchos de los integrantes de la comunidad, que -a veces- ni
siquiera son conscientes de que los padecen.
Nuestra propsito es la implementacin del Proyecto Pedaggico denominado "Espejos y Ventanas
de mi ciudad a partir de la asignatura Geografa. ste es un proyecto concebido para pensar y hacer
Educacin Ambiental en comunidades de alta conflictividad. Sus fundamentos metodolgicos se
enmarcan dentro de la Pedagoga Ambiental y contempla el desarrollo de experiencias de
aprendizaje diseadas y secuenciadas en las cuatro etapas de la Educacin Ambiental: Motivacinsensibilizacin, Investigacin-conocimiento, Reflexin-crtica y Accin-comunicacin.
Incluimos en la propuesta estrategias metodolgicas innovadoras como:
- el trabajo con proyectos desde un enfoque interdisciplinario.
- senderos para pensar y visibilizar los conflictos ambientales tales como recorridos urbanos, talleres
vivenciales, realizacin de mapas de conflictos ambientales, el aula taller, los foros de debate ya que
la Pedagoga ambiental tiene entre otros atributos la creativa innovadora con la mayor apertura
hacia las mltiples expresiones de la cultura.
- identificacin de actores sociales con sus diferentes puntos de vista, racionalidades e intereses.
- sensibilizacin ambiental dentro de la escuela y en la comunidad.
88
La escuela frente a los conflictos ambientales en torno a las cuencas hdricas de la Regin
Metropolitana de Buenos Aires
Alvino, Sandra Andrea
Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 5295-5435
La Regin Metropolitana de Buenos Aires, presenta un nivel de criticidad ambiental alarmante, que
refleja la ausencia de un ordenamiento y planificacin territorial sustentable, agudizando las
problemticas socioambientales del territorio, deteriorando el bienestar de sus pobladores y
arriesgando su sustentabilidad futura.
La institucin escolar, donde reside y educa la comunidad local, no puede ser ajena a esta realidad.
La escuela, es el escenario de accin ms ptimo para el aprendizaje de saberes ambientales y es a
travs de su participacin activa, como la comunidad lograr insertarse en el proceso de planificacin
y gestin territorial local, aportando una mirada pedaggica crtica de los conflictos ambientales
pertinentes a las cuencas hdricas en cuestin.
Para profundizar esta lnea de pensamiento, es necesario involucrar a la Educacin Ambiental (EA),
entendida como un tpico clave en la planificacin local y un factor relevante en las polticas pblicas
de equidad, derechos y justicia social. En este marco, los conflictos ambientales demandarn un
abordaje territorial, que gue y ordene las iniciativas educativas, orientadas a las instituciones
escolares y comunitarias desde diferentes grupos ciudadanos e instituciones, y permita obtener un
desarrollo pedaggico coherente y no contradictorio con la experiencia que se propone.
Por consiguiente, la EA ser la encargada de vincular la planificacin ambiental del territorio con las
necesidades de la poblacin local y en este caso, enmarcadas bajo la concepcin del manejo integral
89
90
91
e acentuao deste com a pavimentao, e o risco eminente de interveno cultural promovido pela
Rodovia somado ao risco da perda de identidade territorial, que envolve cultura e relaes
socioeconmicas com a possvel pavimentao.
92
El avance de la frontera agrcola es reconocido mundialmente como un tema clave, sobre todo en el
contexto actual de crisis ambiental global. Los cambios de uso de suelo relacionados implican
transformaciones importantes en el entorno biofsico local y global y en las sociedad rurales que se
instalan en dichas zonas. Esto implica grandes desafos para la sociedad en trminos de
gobernabilidad, sostenibilidad y equidad. En Nicaragua, este tipo de transformacin ha estado
ocurriendo desde hace varias dcadas y se caracteriza por una especializacin productiva, una
expulsin de pequeos agricultores, una concentracin de tierras en pocas manos y altas tazas de
deforestacin. ltimamente, nuevas tendencias han influido en estos procesos histricos tales como
la creciente presencia del estado, la insercin de los productores locales en cadenas de valor globales
o la aparicin de nuevos actores (ONG, inversionistas agroindustriales privados, conservacionistas).
Estas implican cambios en las prcticas y reglas de acceso y uso de los recursos naturales y en la
distribucin de los beneficios extrados de dichos recursos generando conflictos y tensiones entre
conservacin y produccin agropecuaria. Aunque esto puede parecer una dinmica nueva, no puede
entenderse sin tomar en cuenta el pasado. Por lo tanto, sostenemos que para entender lo que est
sucediendo hoy en da en la frontera agrcola necesitamos analizar las dinmicas actuales con una
perspectiva histrica. Para eso, en este documento, identificamos y caracterizamos con una
perspectiva histrica (en trminos de atributos sociales, econmicos y ambientales) lo que llamamos
rutas de desarrollo territoriales en varios casos concretos de la frontera agrcola nicaragense.
Nuestro enfoque est inspirado en la teora de la complejidad y la ecologa poltica.
Conceptualizamos los pequeos territorios rurales como Sistemas Socio Ecolgicos complejos (SSE)
compuestos por una multiplicidad de subsistemas, elementos y atributos que se interrelacionan
conllevando a la emergencia de un comportamiento impredecible del sistema en su conjunto.
Dentro de estos SSE nos enfocamos en la interfaz entre Hombre y Naturaleza mirando la manera
como los recursos naturales han sido histricamente apropiados y transformados porque creemos
que este proceso es crucial en la conformacin de patrones de desarrollo territorial, de trayectorias
individuales ms o menos justas y sostenibles y por ende de conflictos entre actores. Adoptar un
enfoque de complejidad nos indica que no hay ninguna panacea para lidiar con los desafos
existentes en regiones de frontera agrcola. Por lo tanto, cualquier intervencin debe de tomar en
cuenta la incertidumbre y los procesos histricos socio-econmicos y polticos locales. Esto no debe
ser tomado como un mensaje pesimista. Al contrario, empuja a fomentar un compromiso ms
profundo con las realidades de los territorios locales y sus actores para tener una visin ms realista
sobre lo que podran ser problemas y soluciones y por ende entender y atender mejor los conflictos
existentes en torno a los recursos naturales.
93
94
95
estrecha relacin entre los ecosistemas ambientales y el sistema social, para la toma de decisiones
que impliquen sustentabilidad en el territorio.
96
97
vislumbrando con ello una enorme distancia entre los debates internacionales en materia de lograr
una Gestin Integrada de los Recursos Hdricos y la realidad local.
98
El DAA corresponde a la figura legal bajo la cual se entrega a un privado el derecho de uso y goce del recurso
hdrico (caudal) a perpetuidad, formando parte de los bienes del privado y teniendo que inscribirlo en el
Conservador de Bienes Races.
Presiones ambientales sobre las fuentes hdricas del piedemonte llanero colombiano por
el incremento de la intervencin antrpica
Vanegas, Briceo; Armando1, Guillermo
1
Programa de Ingeniera Ambiental, Universidad de La Salle, Bogot, Colombia.
E-mail: [email protected].; Telfono: (571) 3535360 Ext 2545
El piedemonte llanero colombiano es una franja geogrfica que se extiende a lo largo del borde este
de la cordillera oriental, desde el alto Putumayo en el sur hasta la frontera con Venezuela en el norte,
abarcando una amplia gama de biomas a travs de los departamentos de Putumayo, Caquet, Meta,
Casanare y Arauca. Su importancia estratgica radica en que comprende una zona de transicin
ecolgica entre bosques montanos y sabanas de altillanura, abastecida por redes hdricas que drenan
desde la vertiente oriental de la cordillera generando suelos sedimentarios de una fertilidad superior
a la de aquellos que se encuentran Orinoqua adentro.
Por causa de su potencial productivo para el inters humano, los suelos, las formaciones vegetales
naturales del piedemonte y por ende el recurso hdrico, han venido experimentando desde hace
varias dcadas conflictos ambientales causados en primera instancia por el avance desordenado de
frentes de colonizacin y de ocupacin de la tierra y, ms recientemente, por la ampliacin de
terrenos adaptados para la agricultura y la ganadera extensivas y por el auge de los cultivos ilcitos.
Investigando los conflictos en torno al uso del suelo, durante 14 aos se monitore la calidad
ambiental y la integridad estructural de las fuentes hdricas naturales del piedemonte llanero
colombiano, a medida que iban siendo expuestas a este ritmo creciente de transformacin
ecosistmica circundante.
Fundamentalmente se realiz el diagnstico del impacto ambiental causado entre 1993 y 2007 por
actividades antrpicas sobre la red de drenaje natural de la zona de estudio enfocada en dos
corrientes o caos del piedemonte llanero: los caos Caibe y Mateguadua, como ecosistemas
representativos de la dinmica ecolgica de la regin. Los parmetros utilizados multianualmente
para analizar la evolucin de la integridad ecolgica fueron: la transformacin del paisaje, el
comportamiento de las variables fisicoqumicas en el agua, la calidad y oferta de hbitats acuticos y
la organizacin estructural de las comunidades cticas. Los datos fueron procesados por medio de los
programas BioDiversity, Past y Surfer,con el ndice de Bray-Curtis para calcular similaridad entre
muestras y el ndice de Morisita para calcular el solapamiento de uso de hbitats por parte de las
especies cticas.
El paisaje experiment un deterioro severo durante el periodo de muestreo por causa de la
deforestacin del bosque de galera en ambas corrientes. El lavado y la erosin de los suelos,
aportaron una carga considerable de slidos a los cauces, lo que produjo sedimentacin en el lecho
de ambos caos y alter los patrones de profundidad reduciendo drsticamente la heterogeneidad
99
100
101
en zonas adyacentes a las Refineras; lo que se explica por diferentes maneras de subjetivar la
contaminacin a la que se ven expuestos, a pesar de las evidencias cientficas. En el caso de la Oroya
la refinera se constituye histricamente como la razn de ser y el motor econmico de la ciudad;
mientras en Esmeraldas la accin social se ve limitada por la condicin de subalternidad de las
poblaciones directamente afectadas en los barrios del sur, adems de la actual dependencia hacia las
polticas de compensacin.
En este marco, se da un conflicto socioambiental entre quienes estn habituados a vivir en la
situacin de contaminacin por los beneficios que perciben (sindicatos obreros, la mayor parte de
organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales) y quienes reclaman ciudades con un medio
ambiente limpio y el respeto del derecho a la salud (ONG, Iglesia catlica, algunas organizaciones de
la sociedad civil).
102
Territorial (POT) y Esquema de Ordenamiento Territorial en los Municipios afectados en armona con
el Plan Nacional de Desarrollo. Con el fin de concluir la presunta ilegalidad de la licencia ambiental
por la dicotoma entre ambiente y economa.
Desde una perspectiva politolgica crtica, nos centramos en las luchas en situaciones de
contaminacin como luchas por la ampliacin de relaciones de reconocimiento de la igual dignidad,
en una sociedad civil y en un estado democrticos.
Inmersos en el persistente desmantelamiento neoliberal del estado y sus modalidades de gestin
como instituciones polticas destinadas al reconocimiento y garanta de derechos, y en la creciente
apropiacin de las empresas -de bandera nacional o transnacionales- de bienes y relaciones sociales,
trabajamos en las luchas en defensa de la vida, la salud y el ambiente contra el modelo de los
agronegocios.
Iniciamos nuestra investigacin en la ciudad de Crdoba, corazn de la produccin de soja
transgnica y de la industria metalmecnica para la siembra directa, y fuimos incorporando luego
otras provincias y pases de la regin analizando las luchas, las tematizaciones que realizan de los
distintos aspectos del modelo, las estrategias de las instituciones del estado democrtico de derecho
y de otros actores del sistema poltico.
El trabajo presenta la informacin sistematizada en momentos y escalas. En el primer momento
ubicamos al movimiento de afectados por las fumigaciones con agrotxicos que inicia en barrios
periurbanos, los primeros en reaccionar ante el dao masivo a la salud. Surgiendo en lo local, los
reclamos se difunden e impactan en la escala provincial, nacional, regional e internacional,
conformando redes de saberes y solidaridades activas y responsivas.
El segundo momento comprende a la estructura y actuacin de las distintas agencias del estado
involucradas en el tema. Desde las reas de salud y ambiente, hasta las reas de agricultura a cargo
de la autorizacin y categorizacin de agrotxicos y eventos transgnicos, develando una trama
compleja de saberes y modalidades de gestin. En el tercer momento ubicamos la actuacin de otros
actores intervinientes (partidos, grupos de inters, sindicatos, asambleas) y las nuevas actuaciones
de la gobernancia empresarial.
Asumimos una perspectiva pragmatista, cuya metodologa parte del anlisis discursivo de los
contextos intersubjetivos y aspira a hacer reflexivos los obstculos y los bloqueos que se le presentan
a la accin poltica emancipadora. La autocomprensin de los diferentes momentos y escalas de la
lucha contra el modelo de los agronegocios tal vez contribuya a superar las prcticas polticas
103
104
105
Proyecto surgido en 2008 copiando las Aldeas Modelo guatemaltecas, que ha tenido el objetivo de
reconcentrar a la poblacin de zonas rurales en centros poblacionales, donde no se han cumplido las
promesas de calidad de vida, adems de que se han dado irregularidades en cuanto a ls usos de las
tierras que se abandonan. Este programa no ha tenido la aceptacin que se esperaba, por lo que el
gobierno estatal aprovech algunas contingencias ambientales para presentarlo como alternativas a
los desalojos de habitantes que vivan en zonas consideradas de riesgo.
106
La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, fue sacudida en abril de 2013
por una inundacin extraordinaria que impact fuertemente a toda la sociedad, tanto a las
ya acostumbradas reas vulnerables en la periferia, como as tambin a gran parte del casco
fundacional de la ciudad, dejando un saldo oficial de 68 vctimas fatales, adems de todas las
prdidas materiales. Pero es algo positivo de mencionar que este acontecimiento
desencaden, durante el evento y posterior l, procesos de vinculacin y asociacionismo
entre los vecinos de los barrios afectados. Principalmente en los barrios de la periferia,
donde la capacidad individual de resiliencia es considerablemente menor a los del centro y
por lo tanto este tipo de vinculacin es fundamental para su recuperacin. Por lo tanto el
fenmeno de asambleas barriales extendido en toda el rea afectada por las inundaciones,
promovi mecanismos de dilogo e intercambio entre la comunidad afectada y los
funcionarios municipales y provinciales que intervienen en los dispositivos de prevencin y
mitigacin del impacto.
Jane Jacobs rescata el papel de la barriada o vecindad de calle, por sus mltiples funciones, tejer
redes de supervisin, de vida pblica, ayudar a la integracin social de nios y grandes, y tambin
107
recabar ayuda cuando surgen problemas. El barrio es el vnculo geogrfico y social de un grupo de
personas establecidas sobre una calle y sus inmediaciones, una buena barriada sabe hacer frente a
sus problemas. Estas barriadas se constituyen en actores colectivos que, tal como lo afirma Melucci,
producen entonces la accin colectiva porque son capaces de definirse a s mismos y al campo de su
accin (relaciones con otros actores, disponibilidad de recursos, oportunidades y limitaciones)
(Melucci, 2002).
Esta accin colectiva da origen a la organizacin popular, en este caso de los inundados, y tiene
carcter dinamizador de las relaciones con otros actores, adems de modificar la esfera de la opinin
pblica y la prctica del sistema poltico.
Se entiende a la organizacin popular como la capacidad central para la bsqueda de mejoras en la
situacin habitacional, los problemas de la vivienda y el acceso a la tierra, abordados de manera
colectiva. El derecho a la vida digna, a una vivienda saludable, el acceso a un lugar de arraigo, a los
servicios e infraestructuras de la ciudad, son necesidades que encuentran en el reclamo colectivo
nuevos impulsos y fuerzas para hacerse escuchar, por lo que se hace necesario, en el proceso de
lucha, el protagonismo de los habitantes, de manera organizada, en todas las etapas de gestin (V.
Pelli, 2007). Son ellos quienes controlan las decisiones fundamentales, evolucionando hacia formas
de organizacin social ms complejas y efectivas (G. Romero y Mesias R., 2004) en la disputa y
reclamo de sus derechos.
En este trabajo analizaremos la trama de la accin colectiva y el conflicto social desencadenado por
las inundaciones del 2 de abril en dicha ciudad. Apuntando a reconstruir el proceso de organizacin
popular, y analizar las potencialidades en el proceso de recuperacin y reparacin de la situacin
habitacional. Se analiza cmo, un fenmeno trgico de estas caractersticas, ayuda en el
fortalecimiento de la organizacin en los barrios, y al impulso de los reclamos colectivos en pos de
derechos relegados, como lo son la vivienda digna y el acceso a la tierra.
Se recopilar la experiencia del equipo de trabajo, recogida en tres asentamientos informales
afectados, en las periferias de la ciudad de La Plata. Donde se dieron procesos de organizacin
diversos, con elementos similares y algunos matices, variables interesantes de detectar para
profundizar en el anlisis de la organizacin barrial e inter-barrial. As mismo se configurar un mapa
de los actores involucrados en el proceso, el cual resulta de importancia para detectar cules fueron
los mecanismos que contribuyeron al fortalecimiento de la organizacin, y cules fueron en
detraimiento de la misma.
Minera responsable: apuestas de tratamiento empresarial a los conflictos socioambientales en la Amazonia oriental brasilea
Muoz Gaviria; Edwin Alberto
Pos-doctorando del Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional. Universidade Federal
do Rio de Janeiro. Bolsista do Cnpq - Brasil.
E-mail: [email protected]; Telfono: 55 21 981062935
108
El extractivismo minero en la regin Amaznica brasilea avanza con la apertura de nuevas minas o
con el aumento de la produccin de las existentes, alimentado por el afn del Estado de generar
divisas y financiar el gasto social. Las polticas de atraccin de inversiones mineras conllevan, entre
otras, a la aplicacin de exenciones tributarias y mayores medidas de desregulacin social y
ambiental. Su concrecin local ha producido la intensificacin de los conflictos entre las empresas
mineras y las poblaciones locales, particularmente pueblos y comunidades tradicionales quienes
acaban asumiendo en gran medida los costos socio-ambientales de los proyectos, al ser sometidos a
la expropiacin de los recursos comunales que garantizan su reproduccin material y simblica. El
presente trabajo explora tales conflictos desde la perspectiva de actuacin de las empresas mineras.
Focaliza el anlisis en las denominadas prcticas de responsabilidad social y ambiental, cuestiona el
carcter benevolente que quiere afirmarse en sus formalidades y procura su comprensin dentro de
una estratgica empresarial de acondicionamiento sociopoltico necesario para mantener la
viabilidad de los proyectos mineros en los territorios intervenidos. Para ilustrar empricamente esta
proposicin se toman como referencia dos casos estudiados: la mina de bauxita de la
estadounidense Alcoa en el municipio de Juruti, estado de Par, y la duplicacin del ferrocarril de la
mina de hierro Carajs de la brasilea Vale, en el estado de Maranho. A partir de entrevistas y
observaciones efectuadas en trabajos de campos realizados en 2012 y 2014, y con apoyo en revisin
documental, se abordan las caractersticas de los conflictos surgidos en ambos casos y se analizan las
condiciones en las cuales tales estrategias empresariales fueron implementadas, as como sus
posibles alcances. El trabajo termina sugiriendo que las prcticas de responsabilidad social
promueven, como rasgo relevante, una forma de tratar los conflictos que busca desmovilizar la
capacidad de oposicin y resistencia de sujetos colectivos portadores de otros proyectos de uso y
apropiacin de los territorios. As mismo, advierte cmo tales sujetos confrontan dichas estrategias al
reedificar el carcter poltico del conflicto, al buscar la ampliacin de las posibilidades de
democratizacin de las decisiones sobre los bienes y asuntos comunes y al reivindicar la vigencia de
sus derechos.
109
110
como reas urbanas. Por otro lado, y muy relacionado a lo dicho anteriormente, se observ un
aumento en reas destinadas a cementerios parques que surgieron tambin a partir de los aos
90. Las superficies destinadas exclusivamente a las industrias disminuyeron ya que quedaron
inmersas dentro de reas urbanas, mas debido al crecimiento de estas ltimas que al cierre de
algunas de ellas.
El uso eficiente del agua en los puntos de consumo urbano como camino de prevencin de
conflictos ambientales
Alonso, Facundo Jos; Rodrguez, Viviana; Villanueva, Daniela; Li Gambi, Jos Antonio
Departamento de Construcciones Civiles. Facultad de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales.
Universidad Nacional de Crdoba.
E-mail: [email protected]; Telfono: (+54-351) 15 6745074
Histricamente, las poblaciones han resuelto el problema de la disponibilidad del agua ubicndose
en las proximidades de las fuentes naturales. El paso del tiempo y el progreso de la ingeniera, han
permitido el almacenamiento del recurso y la conduccin del mismo hacia nuevos puntos de
consumo alejados de la fuente de origen. Sin embargo, la expansin indiscriminada de los focos
urbanos ha desencadenado nuevos conflictos ambientales originados por: i) la profunda intervencin
antropognica sobre el ambiente natural, mediante mltiples y diversas obras de ingeniera, y ii) la
incapacidad de satisfacer la demanda existente. En consecuencia, la tendencia actual del manejo del
recurso focaliza la solucin por el lado de la demanda mucho ms que sobre la oferta,
encaminndose hacia nuevos paradigmas montados en principios de ahorro, rE-uso y reciclaje del
agua. En este marco, aparece como medida impostergable el uso eficiente del agua en los puntos de
consumo urbano en edificios pblicos y de vivienda, como medida preventiva de futuros conflictos
sociales frente a la carencia de este vital recurso. En este artculo se presenta, como casos modelo, la
estrategia de control del uso del agua que estn llevando adelante con xito varias ciudades del
mundo, a partir de un enfoque legislativo que motiva el ahorro del recurso. En segundo lugar, se
identifican los dispositivos disponibles en nuestro medio para materializar la restriccin del consumo.
Por ltimo, se describen las etapas y resultados preliminares de un experimento que se est llevando
a cabo en las instalaciones sanitarias de un edificio pblico, a los fines de cuantificar el consumo de
agua frente a distintos escenarios de utilizacin: a) el bao en condiciones de deterioro, b) el bao en
buenas condiciones, pero con dispositivos convencionales, y c) el bao con dispositivos ahorradores
de agua. El control de estos caudales se realiza mediante medidores de agua instalados ad hoc. Se
presentan los resultados de una primera etapa de trabajo, en la cual se obtuvieron las curvas de
consumo medio diario para los escenarios a y b, en las cuales de verifica la importancia de
reducir las prdidas en las instalaciones. Con este antecedente, se presenta aqu una segunda etapa,
actualmente en elaboracin, que se est abordando con el apoyo de un conjunto de empresas
privadas comprometidas con la motivacin del estudio, donde se compararn los consumos
percibidos entre los escenarios b y c. Se describe la metodologa empleada, y se presentan los
resultados preliminares de la primera etapa de esta investigacin.
111
112
113
hidrogrfico constituido por ros y quebradas de grandes caudales ocasionales; siendo los ms
importantes por el caudal; los ros Chuspa, Caruao, Panecillo, La Sabana, el Revs, Urama, Todasana,
Oritapo, Botuco, Paradero, Naiquat, Anare, Uria, Tanaguarena, San Julin, San Jos, Quebrada de
Germn Ro Osorio, Quebrada de Mapurite y Algarn; ros Piedra Azul, La Pedrera, El Piache, Mamo,
Maya, Limn, Petaquirito, Chichiriviche y Uricao. Es as que este estado ocupa una estrecha franja de
tierra, que media entre el borde costero y el pie de las escarpadas montaas de la cara norte de la
Cordillera de la Costa de Venezuela. En este contexto su proceso de ocupacin ocurri sin
planificacin, generando la saturacin del espacio, en virtud de sus restricciones intrnsecas, los
asentamientos urbanos no controlados se ubicaron espacialmente en aquellos terrenos donde la
pendiente es mayor al 40%, en las inmediaciones de las quebradas existentes, dentro de los cauce de
los ros y en muchos casos sobre las reas del Parque Nacional El vila. ste es un estado que ha
tenido un crecimiento urbano territorialmente inadecuado, con consecuencias sociales negativas.
Como objetivo general se plante estudiar los conflictos ambientales generados durante el proceso
de ocupacin y uso del espacio de la cuenca del ro San Julin, estado Vargas, con la finalidad de
proponer acciones que beneficien a la poblacin que habita en su sector bajo, en un lapso de tiempo
a corto, mediano y largo plazo, en la reduccin de los riesgos locales. El diseo metodolgico
descansa en tres ejes fundamentales, tales como la obtencin de toda la informacin disponible en
las Instituciones y a nivel de campo, con su correspondiente validacin cartogrfica; aplicacin de los
principios metodolgicos bsicos de las ciencias geogrficas a travs de mtodos especficos
geogrficos comparativo, deduccin; induccin, anlisis y sntesis, adems del uso de la tcnica de
revisin documental a travs de bibliografa especializada en soportes analgico y digital.; por ltimo,
la aplicacin de los mtodos estadsticos del tipo descriptivo y las salidas cartogrficas a travs de los
SIG (programa Arcview 3.2). El resultado de la falta de ordenacin del territorio y de planificacin de
los espacios geogrficos, ocasiona que los asentamientos humanos se sigan ubicando en reas
altamente vulnerables, tanto desde el punto de vista geomorfolgico como hidrolgico, olvidando en
muchos casos que la ocupacin histrica del espacio est relacionada con la vulnerabilidad; ya que
histricamente esta zona est expuesta a amenazas vinculadas a la dinmica geolgica y sismolgica.
114
localidad de Lincoln, municipio del interior de la Provincia de Buenos Aires. Dicho territorio se
encuentra bajo jurisdiccin del Estado provincial y a cargo de la empresa Aguas Bonaerense S.A.
En primer lugar, se realiza una resea de los antecedentes que encuadran la problemtica que
incluye una caracterizacin del territorio y de los aspectos regulatorios de los servicios. En segundo,
se describen las distintas instancias judiciales que atravesaron el proceso y los actores sociales que
intervinieron. En tercer trmino, se analiza el fallo y sus potenciales implicancias respecto a otros
procesos judiciales en curso respecto a la calidad del agua en la misma provincia en localidades como
Trenque Lauquen, 9 de Julio, Chivilcoy, entre otras.
El presente trabajo tiene por objetivo comprender cmo la percepcin del ambiente que tiene la
poblacin de la microcuenca del Arroyo Ortega condiciona las prcticas que estos realizan
actualmente sobre su entorno.
La Hiptesis de la investigacin pretende comprobar que existe una relacin directa entre las
concepciones de ambiente que poseen los sujetos que habitan la microcuenca mencionada y las
acciones que realizan impactando en ste.
El rea de la microcuenca del Arroyo Ortega abarca una amplia extensin dentro del municipio de
Esteban Echeverra, en el tercer cordn del Conurbano Bonaerense, y, forma parte de la cuenca
hidrogrfica Matanza Riachuelo.
Para facilitar el estudio de la microcuenca, se la divide en tres sectores1: alta, media y baja. La cuenca
alta es la que se ubica en las nacientes del arroyo Ortega, es el ambiente menos urbanizado de la
microcuenca. La cuenca media est densamente urbanizada. La cuenca baja por su parte, es la que
desemboca en el Humedal conocido como Laguna de Rocha, actualmente declarado Reserva
Natural, Integral y Mixta.2
Cada uno de los sectores mencionados posee caractersticas diferenciadas y diversos problemas
ambientales, los cuales se distribuyen de manera homognea en cada uno de ellos. Algunos se
enumeran a continuacin:
-
115
La prestacin pblica del agua y las tensiones por la sustentabilidad del servicio en el rea
Metropolitana de Buenos Aires
Tobas, Melina Ayeln
Instituto de Investigaciones Gino Germani (FSOC- UBA)
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4861-6165
La nocin de "sustentabilidad" en el manejo de los recursos naturales ha tomado gran importante en
las discursos y programas promovidos por los organismos internacionales, como as tambin en las
agendas de los pases subdesarrollados. En el caso del servicio de agua y saneamiento, el enfoque de
la sustentabilidad supone el diseo y la creacin de polticas pblicas que atiendan cuatro
dimensiones centrales: la eficiencia, la equidad, la sustentabilidad ecolgica y el equilibrio en la toma
de decisiones.
En el ao 2006, y tras ms de una dcada de prestacin privada, la gestin del servicio de agua y
cloacas en gran parte del rea Metropolitana de Buenos Aires pas a manos de la empresa estatal
Agua y Saneamientos S.A.,. El presente trabajo se propone analizar la gestin estatal del servicio,
indagando particularmente en las cuatro dimensiones que definen la sustentabilidad. Es decir,
buscaremos ahondar por un lado, en el aspecto econmico y social de la prestacin, a partir
principalmente del estudio de la tarifa del servicio y la evolucin en la expansin de la cobertura. Y,
por otro lado, en los desafos en materia ambiental (tratamiento de efluentes) y en la
democratizacin de los mbitos de decisin (mecanismos de participacin social) que afronta la
nueva gestin. Para ello optamos por un enfoque cualitativo basado en la revisin de informes de
gestin producidos por la empresa y la realizacin de entrevistas e profundidad a funcionarios del
sector.
116
El sitio en rigor, es un espacio complejo en constante disputa entre algunos actores sociales con
lgicas contrapuestas: ONGs locales que impulsan imperativos de conservacin; poblacin vulnerable
que resuelven el acceso a la tierra ocupando la zona (incluso sobre reas inundables); e intereses
inmobiliarios de propietarios de terrenos en el rea; un escenario a los cuales hay que sumar al
municipio, que en los ltimos aos plantea una serie de estrategias de desarrollo local mediante
proyectos y planes urbanos.
Este trabajo, inserto en la Licenciatura en Ecologa de la UNGS1, se propone dar cuenta de las
condiciones de interaccin de los elementos del ambiente, mediante una lectura territorial. Las
hiptesis de trabajo se sustentan en el proyecto como estrategia de articulacin social-ecolgicaespacial, identificando superposiciones de distintas improntas, estableciendo sinergias entre ellas,
sus lgicas productivas y actores sociales.
Metodolgicamente, se han desplegado tcnicas geoinformticas, anlisis de informacin secundaria
relevada, entrevistas a informantes clave, anlisis documental (como normativas), estudios
acadmicos, entre otros.
Como resultado, se formula un esquema preliminar de manejo del sitio, donde se incorpora a la
Laguna de Rocha como reserva, plantea fortalecer la conectividad del rea e impulsar procesos de
mejoramiento urbano. La pregunta central que atraviesa es hasta qu punto el proyecto es una
herramienta para la gestin del conflicto? Se pretende que esta propuesta funcione como
herramienta de articulacin entre los actores sociales involucrados, siendo un insumo indispensable
para la bsqueda de escenarios de negociacin y consenso que ponga en coherencia distintos
intereses en disputa.
Trabajo realizado en el marco del Taller Proyecto Urbano Ambiental. Licenciatura en Ecologa. El
tema tambin es objeto de estudio de una tesis de grado de uno de los autores.
117
De este crculo vicioso en torno a la cuestin ambiental ha dado cuenta la prolfica produccin
difundida por organismos internacionales como Naciones Unidas desde los aos setenta, y muy
especialmente durante los noventa en el siglo XX, a partir de lo cual a comienzos del XXI nos hemos
encontrado con un cuantioso y valioso cmulo de informacin terico-metodolgica y tcnica e
instrumentos de concientizacin y accin a los que cada regin del mundo ha decidido adherir con
diversos grados de cumplimiento. Los permanentes avances tecnolgicos en el contexto de
globalizacin que viene transitando la humanidad han tenido un importante papel en este proceso,
pero tambin es necesario admitir que todo ello ocurre en estructuras territoriales histricamente
determinadas entre las cuales, los pases econmica y/o polticamente dependientes como los de
Amrica Latina, han llevado la peor parte de las consecuencias del mal manejo de la cuestin
ambiental. De hecho, hasta no hace mucho tiempo, la cuestin ambiental para esta regin del
mundo quedaba limitada a la produccin de documentos acadmicos y poltico-tcnicos
testimoniales con recomendaciones y diagnsticos, pero muy poco se accionaba desde los estratos
de poder poltico, y por tanto la praxis en materia de sustentabilidad ambiental quedara reservada a
algunos territorios de los pases avanzados.
En este escenario regional, este trabajo presenta avances de una investigacin en curso, exponiendo
un rankeo de los principales conflictos priorizados por los distintos actores involucrados en la
cuestin ambiental en uno de los tipos de territorios de alta sensibilidad en Amrica Latina, como lo
son las cuencas metropolitanas, tomando como caso las de la Regin Metropolitana de Buenos Aires
(Matanza-Riachuelo, Lujn, Reconquista), haciendo foco en la del ro Lujn. Asimismo se rankean las
principales acciones consideradas en los planes urbano ambientales y/o instrumentos de gestin
ambiental de factora reciente, que precisamente dan cuenta de la relevancia que ha cobrado el
tema en la segunda dcada del siglo XXI en la regin, ya no solo en imaginarios y reclamos
ciudadanos, sino tambin las agendas de accin del sector gubernamental, y se reflexiona sobre las
oportunidades y asignaturas pendientes para aproximarse a una gestin sustentable de este tipo de
territorios.
Anlisis sobre los instrumentos de gestin para la prevencin y mitigacin de los efectos
causados por las inundaciones en la ciudad de Lujn, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Matranga, Ral1; Minaverry, Clara2; Cressatti, Antonella1; Oliva Martn, Lucia1; Macrini, Melina3.
Tcnico Universitario en Informacin Ambiental (UNLu). 2Abogada (UBA), Magster en Derecho
Ambiental (Universidad Complutense de Madrid), Doctora en Derecho (UBA). 3 Estudiante de la
Carrera de Educacin Ambiental (UNLu)
E-mail: [email protected]; Telfono (011) 5151-0901.
La presente ponencia tendr como objetivo general evaluar el riesgo ocasionado por las
inundaciones en la ciudad de Lujn. A su vez sus objetivos especficos sern los siguientes:
118
Lavell, A., et al. 1996. Estado, sociedad y gestin de los Desastres en Amrica Latina: en busca del paradigma
perdido. La Red. FLACSO. ITDG. Per. Introduccin.
119
120
Patagnia chilena. O consrcio criado em 2006 pela empresa hispano-italiana ENDESA (51%) e a
chilena Colbn (49%), prope a construo de um complexo hidreltrico de cinco represas nos rios
Baker e Pascua. Desde seu anncio, o projeto foi alvo de controvrsia quanto aos possveis impactos
e denncias de fragilidades no estudo de impacto ambiental. Sob a reivindicao de uma Patagnia
Sem Represas, um amplo movimento opositor ao PHA se organizou impulsionando o debate,
impedindo o andamento do empreendimento por via judicial e obtendo um relativo sucesso em
termos de notoriedade e adeso causa. Recentemente, no dia 10 de junho de 2014, passados seis
anos de tramitao legal do PHA, o governo da presidente Michelle Bachelet, por meio de seu
Comit de Ministros, acolheu as reclamaes apresentadas pelas comunidades afetadas e por
opositores, votando de forma unnime pela revogao integral da resoluo ambiental favorvel
obtida em 2011 com a aprovao do estudo de impacto ambiental, rejeitando a execuo deste que
seria o maior projeto de infraestrutura da histria chilena. Neste contexto, com foco no espectro
opositor ao PHA, estabelecemos como objetivo geral compreender de que forma uma demanda
transcende o local para se tornar uma demanda nacional. Para tanto, realizamos o trabalho
investigativo ancorados na teoria social dos regimes de ao de Luc Boltanski e colaboradores
articulado sntese construcionista de John Hannigan. Primordialmente, procuramos decompor o fio
das aes, identificando os agentes engajados (conservacionistas, produtores rurais, ONGs, entre
outros), apresentando a experincia negociada na convergncia de um interesse em comum,
evidenciando os objetos em que estes se apiam para formular e referendar a validade de suas
argumentaes. Reconstitui-se, deste modo, a trajetria da definio coletiva do problema
respeitando a pluralidade de situaes presentes em um conflito ambiental. A pesquisa de campo foi
realizada entre maio e agosto de 2013, em Santiago do Chile e em quatro localidades adjacentes ao
projeto na Regio de Aysn, utilizando-se uma combinao de procedimentos qualitativos, como:
entrevistas narrativas episdicas, pesquisa documental e dirio de campo. Como resultado,
observou-se que as competncias dos agentes emergem de trs situaes: 1) da necessidade de
instaurar a Patagnia como um bem comum por meio de uma qualificao ambiental das
justificativas, colocando-a sistematicamente como algo importante para as futuras geraes; 2) das
percepes quanto ao PHA, onde se destaca a disputa sobre quem so os atingidos; 3) e do
embate entre o que planejado localmente e o que imposto sob a gide do desenvolvimento. A
interpretao de tais competncias permitiu caracterizar a tendncia das ordens de justificao
evocadas pelos agentes contrrios ao PHA em crticas: a) ambiental e esttica; b) ambiental e social;
e c) crticas s prticas da empresa e ao modelo de desenvolvimento. Por fim, averiguou-se a
existncia de todos os elementos necessrios para a construo bem sucedida de um problema
ambiental conforme Hannigan.
121
En el marco del conflicto generado por el Proyecto Minero Conga (PMC) y del Peritaje Internacional
(Cuencas ros Llaucano, Las Yangas y Crisnejas, Vertiente del Atlntico, Cajamarca, Sierra Norte Per, 2012), se evidenci en la normatividad peruana de aguas, la carencia de una definicin precisa
de cabeceras de cuenca y de lineamientos generales o metodologa(s) para delimitarlas.
La Ley de Recursos Hdricos, LRH N 29338 (2009), refiere, Artculo 75 Proteccin del agua: El
Estado reconoce como zonas ambientalmente vulnerables las cabeceras de cuenca donde se originan
las aguas. La Autoridad Nacional, con opinin del Ministerio del Ambiente, puede declarar zonas
intangibles en las que no se otorga ningn derecho para uso, disposicin o vertimiento de agua. El
Reglamento LRH (2010), Artculo 103: 103.1 La proteccin del agua tiene por finalidad prevenir el
deterioro de su calidad; proteger y mejorar el estado de sus fuentes naturales y los ecosistemas
acuticos; establecer medidas especficas para eliminar o reducir progresivamente los factores que
generan su contaminacin y degradacin, y 103.2 La Autoridad Nacional del Agua, en coordinacin
con el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Salud y dems sectores cuando corresponda, emite
disposiciones, directivas y normas complementarias al Reglamento, para la conservacin y proteccin
de la calidad de las aguas.
Encontrndose este conflicto, irresuelto, con implicancias sociales, ambientales y econmicas, se
formul la presente Propuesta de Delimitacin de Cabeceras de Cuenca, en base a las Zonas de Vida
de Holdridge (Mapa Ecolgico del Per, establece la distribucin geogrfica de 84 zonas en el
territorio peruano, de las 104 existentes en el mundo).
Esta Propuesta, perfectible, y puesta a consideracin del Comit de Evaluacin, permitira cuantificar
el espacio de la cuenca a ser impactado por la huella del PMC (aproximadamente, 2,000 ha), u otro
proyecto minero, que servira de base para la discusin alturada e informada de los actores
involucrados: gobierno central, regional y local, academia y la sociedad en general, para evaluar si el
impacto es o no es tolerable sobre los recursos hdricos comprometidos, y sus medidas de
mitigacin, remediacin y compensacin adecuadas.
Se definira como cabeceras de cuenca, al espacio de la cuenca alta desde sus nacientes- donde
se ubican los nevados y cuerpos de agua (lagos y lagunas), bosques de altura, vegetacin herbcea,
arbustiva, arbrea, as como las formaciones hidromrficas (humedales altoandinos, bofedales u
oconales, formaciones morrnicas hmedas) y pajonales (ichu), pramos, que contribuyen a la
generacin y conservacin del agua en la cuenca, como respuesta a la precipitacin, en particular en
el estiaje como aportante del flujo base en el estiaje. Este conjunto se encontrara en altitudes
superiores a los 3,800 m.s.n.m.
Resultados: Sobre el rea total (A.T.) de las cuatro sub cuencas comprometidas (Toromacho,
Jadibamba, Chirimayo y Chailhuagn: 456 km2), el 37% (promedio ponderado) correspondera a las
cabeceras de cuenca (A.C.C). El rea de la huella PMC (A.P.M.C.: 27 km2), representara el 10% del
A.T, y la A.P.M.C. abarcara el 24% del A.C.C.
Sustentabilidad de la gestin del acceso al agua en los partidos del Gran Buenos Aires
Toledo, Marina del Carmen; Herrero, Ana Carolina; Zunino, Gabriel; Lombardo, Rubn
Instituto del Conurbano-Universidad Nacional de General Sarmiento
122
123
Hidrocarburos
Conocimiento y movilizacin. Conflictos en torno a la extraccin de hidrocarburos en el
sureste mexicano
Bastian Duarte, ngela Ixkic
Universidad Autnoma del Estado de Morelos
E-mail: [email protected]; Telfono: 5528952175
Esta ponencia se propone explorar los vnculos entre conocimiento y movilizacin social en el marco
de conflictos socioambientales que involucran la produccin de energticos. El tema se analizar en
la experiencia de una organizacin de base integrada por pobladores de regiones petroleras de
Veracruz. La trayectoria organizativa a la que se hace referencia permite abordar temas como las
relaciones de poder en la construccin del conocimiento ambiental, la democratizacin del
conocimiento, la importancia del conocimiento y de la informacin para las organizaciones sociales.
Al mismo tiempo, coloca sobre la mesa preguntas fundamentales en torno a la produccin de
energticos. La informacin proviene de entrevistas realizadas entre el 2007 y el 2012, a campesinos
y pescadores involucrados en los conflictos as como a expertos integrantes de distintas instituciones
acadmicas y organizaciones ciudadanas. El anlisis de los datos revela que la lucha de estos
campesinos y pescadores no puede entenderse analizando nicamente los aspectos relativos al
ambiente porque se vinculan profundamente con el modelo de desarrollo hegemnico; que los
procesos organizativos analizados otorgan un lugar central a la construccin y difusin del
conocimiento, as como al estudio de sus implicaciones; y que la va jurdica aparece como parte de
una lucha contrahegemnica ms amplia, que incorpora lo poltico, lo cientfico, lo tcnico, lo
econmico, lo social y lo cultural.
124
Los efectos de la contaminacin por hidrocarburos son variados, tanto por la toxicidad sobre los
individuos como por los perjuicios ecosistmicos y econmicos que acarrean. Pueden generar
contaminacin fsica y qumica, tambin la vida acutica puede verse afectada por tareas de limpieza
mal planificadas, e indirectamente por la degradacin de su hbitat.
Argentina presenta 24 cuencas sedimentarias, de las cuales solo cinco (22% de la superficie) son
productivas actualmente, por ende gran parte del territorio y del mar son susceptibles de explotacin
futura para cubrir la creciente demanda energtica, tal el caso de la cuenca Chaco Paranaense.
Los riesgos de la actividad petrolera (y la extensin de su frontera) son muy diversos en sus distintas
etapas, este trabajo pretende analizar esta problemtica en el rea de estudio, mapeando reas de
concesin, transporte, terminales de carga, almacenamiento y refinamiento. Se evaluar la cantidad,
frecuencia y caractersticas de los derrames ocurridos, permitiendo identificar de manera bsica
factores y reas principales de riesgo. Se observar de manera general la problemtica del agua de
lastre.
La presente comunicacin aborda un trabajo de investigacin incipiente vinculado al Proyecto
PICT1636 de la Universidad Nacional General Sarmiento.
125
126
En el marco del Plan Nuclear Argentino, la Comisin Nacional de Energa Atmica- CNEA - retom las
actividades relacionadas con la minera del uranio, lo cual signific la ampliacin de las reas de
exploracin y prospeccin en diversas provincias del pas, entre ellas, La Rioja. En este contexto,
emergieron demandas y conflictos en torno a las nuevas exploraciones uranferas que toman como
argumento el pasivo ambiental generado por anteriores explotaciones.
Este artculo indaga acerca de los argumentos respecto al conflicto provocado por la existencia de
proyectos de explotacin de uranio en localidades prximas a la capital de La Rioja, prestando
especial atencin a aquellos que refieren a la cuestin de los residuos radioactivos y a la disposicin
de estriles. Ms precisamente, indagaremos en el proceso de movilizacin que tiene lugar bajo la
consigna Por el agua y contra la minera de uranio y a partir del cual se promulg una ordenanza
municipal que declara al departamento no txico, no nuclear y ambientalmente sustentable. En
dicho proceso, en pos de argumentar el rechazo a la actividad, se apel al tratamiento otorgado a
los residuos de una pasada explotacin de uranio localizada en otra regin del territorio provincial.
Las preguntas que guan esta investigacin se dirigen a comprender cmo son visualizadas las
polticas de disposicin de residuos mineros por los actores sociales que cuestionan este tipo de
explotacin minera. Tambin nos interesa indagar en qu medida la presencia de residuos mineros
de anteriores explotaciones de uranio influyen en la configuracin del presente conflicto y cul es el
peso de la cuestin de los residuos en el rechazo que los pobladores manifiestan contra el proyecto
de explotacin uranfera.
El estudio de abordaje cualitativo se basa en un relevamiento en el que se combinan mltiples
fuentes de informacin: artculos acadmicos especficos, documentos de organismos pblicos y
notas periodsticas.
127
128
129
Ante dicho escenario, la investigacin tuvo como objetivo caracterizar la Nueva geografa de la
minera en Mxico y la conflictividad social asociada a ella, as como realizar una propuesta de medio
de seguimiento y difusin de la problemtica mediante el uso de las Nuevas Tecnologa de
Informacin.
La generacin de un Sistema de Informacin a escala Nacional nos permitira contestar preguntas
bsicas para el debate pblico. Como Qu caractersticas tienen los conflictos mineros de Mxico?
En qu regiones estn? Es apropiado categorizarlos a todos como conflictos ambientales? Adems,
nos proponemos un anlisis general sobre el impacto ambiental de dicha actividad en trminos de
impacto en el paisaje, problemas ambientales reportados (contaminacin de agua y aire, suelo,
deforestacin, impacto a la biodiversidad, agotamiento de recursos) y su impacto a la salud.
Finalmente, la motivacin de difundir los resultados del presente trabajo parte de que
investigaciones sobre el tema generalmente no llegan a las comunidades que enfrentan este tipo de
problemticas. La ponencia a presentar en el simposio expondra los resultados finales de la
investigacin de tesis de Maestra, que se publicar en junio del 2014. Esperamos dar a conocer la
plataforma virtual sobre conflictos mineros en Mxico en el marco del Simposio Internacional sobre
conflictos ambientales.
130
El escenario de crisis multidimensional que afecta el campo mexicano como resultado de un modelo
econmico depredador y un sistema poltico corrupto, ha configurado una ofensiva legal en contra
de las comunidades donde se ubican los yacimientos minerales generando agravios, conflictos y
disputas entre imaginarios de desarrollo y los diferentes discursos que los actores involucrados
utilizan para lograr sus objetivos. Por un lado, el capital apoyado de la conveniencia gubernamental,
busca la mxima ganancia sin importarle la destruccin de las comunidades al despojarlas y romper
los lazos sociales, adems de la gran afectacin ambiental que generan las formas de extraccin que
utilizan al insertarse en el extractivismo neoliberal; y por otro, los actores locales que resisten y
buscan imponer su racionalidad ante la voracidad de acumulacin capitalista que domina la
economa y el mercado.
En ese sentido, el objetivo de este trabajo es interpretar el conflicto minero que se desarrolla en
Salaverna (Mazapil, Zacatecas), desde 1998 a la actualidad, entre la comunidad y Grupo Frisco,
empresa concesionaria del yacimiento de cobre. Este conflicto permite observar un caso en el que
chocan el despojo y la dislocacin social que produce la empresa, con el gran arraigo minero que
persiste en el imaginario de la poblacin. El enfoque para realizar esta investigacin es el cualitativo y
las tcnicas de obtencin de informacin han sido principalmente la revisin de documentos
oficiales, la observacin en campo y las entrevistas a profundidad hechas a los principales actores
sociales de Salaverna.
131
cuanto al respeto del medio ambiente y de las comunidades. Las Salinas Grandes han sido objeto de
un gran nmero de concesiones mineras y de algunas intrusiones de empresas en la etapa de cateo.
Las empresas codiciando el litio en las Salinas Grandes son principalmente las canadienses Dajin
Ressources Corp y Rodinia Lithium, y la francesa Bolera. Frente a lo que consideran como un peligro
para su territorio, su autonoma y su existencia, las 33 comunidades potencialmente afectadas se han
organizado de manera notable desde el ao 2010, y protagonizan un serie de acciones de terreno y
judiciales. Estas ltimas estn fundadas sobre el Derecho a la Consulta previa et informada prevista
en el Convenio 169 de la OIT.
132
Esta presentacin pretende mostrar los avances realizados en la caracterizacin de los impactos en
las dinmicas territoriales que ha generado el proyecto de mega minera a cielo abierto La Colosa, de
la empresa multinacional Anglo Gold Ashanti (AGA) en su fase de exploracin, en el municipio de
Cajamarca y el corregimiento de Anaime, del departamento del Tolima.
El municipio de Cajamarca se encuentra ubicado en el flanco oriental de la cordillera central, a 35 km
de la ciudad de Ibagu, capital del departamento. Es conocido como la despensa agrcola de
Colombia; se divide en tres cuencas hidrogrficas, las de los ros Anaime, Bermelln y Coello. Entre
los tres ros cuentan con ms 40 de quebradas, este sistema hidrogrfico es de gran importancia
debido a que forma la parte alta del curso del ro Coello y su distrito de riego.
Por su parte, AGA es la 3ra multinacional minera de oro a nivel mundial. Actualmente tiene su sede
central en Surfrica, sus principales accionistas son norteamericanos y surafricanos y desarrolla
proyectos en cuatro de los cinco continentes; en el ao 2005 Human RightsWatch denuncia a AGA
por financiar grupos paramilitares en el Congo.
En nuestro pas ha sido objeto de mltiples denuncias y un juicio respecto a violaciones de
derechos humanos, adecuacin de la legislacin minera a sus intereses y violacin de la legislacin en
relacin a la consulta previa.
El proyecto ha generado oposicin, tanto en el municipio de Cajamarca y el corregimiento de Anime
como en la ciudad de Ibagu. Diferentes grupos y organizaciones como el comit ambiental y
COSAJUCA han denunciado la militarizacin del territorio, la inseguridad y la proliferacin de la
drogadiccin entre otros problemas.
Tambin se ha generado un debate intenso sobre las posibles consecuencias ambientales, por
tratarse de un proyecto a cielo abierto, por la cercana de Cajamarca al rio magdalena y la
importancia del municipio para el abastecimiento agrcola del pas. Es de resaltar la consulta popular
que se realiz en el municipio de Piedras y que neg la posibilidad de construir un centro de
procesamiento por parte de AGA, as como la realizacin de la sexta marcha carnaval con una
multitudinaria participacin.
Este ejercicio de investigacin ha planteado una caracterizacin de este conflicto desde la ecologa
poltica y el enfoque territorial, con una metodologa de carcter cualitativo que se apoya en la
entrevista semi-estructurada, la cartografa social, y los grupos de discusin.
Pretendemos (aprovechando la participacin en el colectivo COSAJUCA ) hacer un inventario de
problemticas derivadas del megaproyecto, as como de las afectaciones en las prcticas agrcolas y
la apropiacin de los espacios, profundizando el anlisis de fuentes oficiales y secundarias que se ha
realizado hasta el momento.
133
sacados de su territorio a manos de la multinacional canadiense Gran Colombia Gold quien avalada
por el Estado colombiano, pretende desarrollar un megaproyecto de minera a cielo abierto, para lo
cual necesita el espacio donde se encuentra el casco urbano. Este proyecto acabara con la historia,
la cultura y el ambiente que se ha construido por ms de 500 aos de convivencia intertnica. De
otra parte se encuentra la lucha por conservar el patrimonio material e inmaterial del municipio que
hace parte de un derecho colectivo que tienen los marmateos y los colombianos en general.
Estos conflictos han permitido a su vez, que los propios marmateos se hagan conscientes de su
realidad, reconozcan los problemas ambientales que les ha generado la explotacin minera de forma
directa en el recurso hdrico, la cobertura vegetal y la biodiversidad del municipio, y que ahora pone
en juego el bienestar y la tranquilidad de los habitantes del municipio. Ha permitido tambin que
entiendan que algunas de las prcticas actuales de la extraccin no son adecuadas para su seguridad;
tanto en la propuesta de minera a cielo abierto, que incrementar los problemas ambientales de la
regin, incluidas afectaciones para la salud humana debido al incremente de los gases, polvo,
partculas en suspensin, ruidos, contaminacin de fuentes hdricas, entre otros; as como en la
minera artesanal, en trminos del uso de sustancias qumicas, explosivos artesanales y
principalmente el inadecuado manejo de estriles que se convierte en una amenaza para los
habitantes debido al riesgo de deslizamiento al cual es muy tendente la regin debido a su estructura
topogrfica y elevados niveles de erosin.
La presente propuesta recoge los planteamiento tericos y metodolgicos de varias propuestas de
investigacin a nivel de Maestra que se estn desarrollando en la zona y,con los cuales se quiere
mostrar desde la mirada interdisciplinar y compleja de las Ciencias Ambientales, las relaciones entre
naturaleza cultura sociedad que en este lugar se han dado a travs del tiempo, as como los
mltiples conflictos ambientales por la apropiacin del territorio, la naturaleza y sus recursos,
especialmente el agua y el oro, en donde se enfrentan dos racionalidades diferentes, por un lado, los
mineros tradicionales o artesanales que desarrollan la pequea minera; y por el otro, las
multinacionales avaladas por el Estado Colombiano que desarrollan los proyectos de mediana
minera, conflictos que en la actualidad tienden a incrementarse.
134
Industrias
A atuao do Estado na formao dos conflitos ambientais: a flexibilizao da legislao
ambiental e o local de uma grande siderrgica no Rio de Janeiro
Guimares, Virgnia Totti
Pontifcia Universidade Catlica do Rio de Janeiro - PUC-Rio
E-mail: [email protected]; Telefone: 55 21 3511-4361
O trabalho problematiza as condies concretas para configurar os modos de ocupao do territrio
a partir da conjugao dos aspectos legais, econmicos e polticos, analisando em que medida o
licenciamento ambiental prvio de grandes projetos impactado pelas polticas de fomento para
atividades industriais. A ocupao de determinadas regies do Brasil tem sido marcada pela
implantao de grandes projetos, com frequncia incentivados pelo Poder Pblico: no so raros,
vem sendo concedidos incentivos pblicos a tais projetos, como isenes fiscais e financiamentos,
alm de apoio poltico.
Tendo como estudo de caso a Companhia Siderrgica do Atlntico-Sul (TKCSA), construda em Santa
Cruz, no municpio do Rio de Janeiro, foram analisados os procedimentos de licenciamento
ambiental prvio e os posicionamentos do Poder Pblico em relao ao projeto. PretendE-se
demonstrar o diagrama de foras atravs do qual ocorre da flexibilizao das normas ambientais, que
corresponde a um processo de conformao dos preceitos estabelecidos na legislao pelo rgo
ambiental ou at mesmo de alterao da legislao, abrandando-se restries ao desenvolvimento
de atividades, de modo a possibilitar sua instalao, ainda que se estabeleam medidas
compensatrias aos danos causados. O trabalho utiliza-se, ainda, dos conceitos de zonas de sacrifcio
e justia ambiental.
Ao analisar os procedimentos de licenciamento ambiental, identificam-se os casos relacionados ao
local de implantao da empresa em que as normas ambientais foram flexibilizadas: (i) o
zoneamento industrial estadual foi modificado para permitir a implantao do Complexo Siderrgico
da TKCSA, sem estudos tcnicos que permitissem a reavaliao global, tratando-se de uma reviso
casustica do zoneamento; (ii) a edio de um decreto que possibilitou a interveno em rea de
preservao permanente presente no local, enquadrando todo o Complexo Siderrgico da TKCSA
como sendo de utilidade pblica para fins de atendimento ao ento em vigor Cdigo Florestal; (iii) a
no observncia da legislao de licenciamento ambiental, tendo em vista as deficincias nos
estudos apresentados pela empresa e atuao do rgo ambiental competente, como em relao
aos impactos no meio socioeconmico, apresentao de alternativas locacionais e hiptese de no
realizao do empreendimento, poluio do ar e sonora, todos aspectos fundamentais para se
evitar a constituio de conflitos ambientais.
Como concluso, indica-se que a edio de decretos que possibilitaram a concesso da licena
ambiental pelo Estado, a celeridade e fragilidade com que as anlises foram conduzidas pelo rgo
ambiental, os financiamentos estatais e isenes de tributos concedidos empresa, sugerem a
vigncia de presses polticas para viabilizar a aprovao do projeto. Neste sentido, evidencia-se
uma deciso poltica prvia anlise dos impactos ambientais, que no se encontra no mbito do
licenciamento ambiental, conduzindo ao desrespeito da legislao brasileira, que embora seja
identificada como avanada em termos de proteo ambiental, no tem sido suficiente para impedir
a configurao de conflitos ambientais e a formao de zonas de sacrifcio.
135
136
nacional. O histrico de ocupao do municpio sempre esteve ligado ao porto e seus acessos (via
ferrovia e rodovias). Com a expanso porturia, diversos bairros histricos foram transformados em
zonas industriais, aprovadas pelo Plano Diretor do Municpio. Um dos exemplos o bairro Vila
Becker, onde foram instalados diversos armazns industriais, entre eles, grandes Terminais de lcool
da empresa Cattalini Terminais Martimos, com capacidade atual para armazenar 400 mil m de
lquidos inflamveis, colocando a populao local em situao de extrema vulnerabilidade. Como
medida de resoluo do conflito, aps vrios acidentes graves que colocaram em riscos sade da
populao, o poder pblico municipal em conjunto com a Administrao dos Portos de Paranagu e
Antonina (APPA) e em parceria com a Companhia de Habitao do Paran (COHAPAR) est relocando
as famlias para um bairro residencial (Porto Seguro), construdo atravs do Programa Habitacional
do Governo Federal Minha Casa, Minha Vida. Ocorre que este bairro est localizado em um
ambiente frgil, sob o aspecto ecolgico, na transio da zona urbana para a rural e no entorno
imediato de Unidades de Conservao: a Floresta Estadual do Palmito, de Uso Sustentvel, criada em
1998 com 530 hectares inseridos na zona urbana e com seus limites a cerca de 400 metros do bairro
Porto Seguro; e a Estao Ecolgica de Guaraguau de Proteo Integral, criada em 1992 com 1.150
hectares, distantes cerca de quatro quilmetros entre si. Essa regio considerada pelo Ministrio
do Meio Ambiente (MMA) como prioritria para a conservao da biodiversidade, por abrigar
remanescentes do bioma Mata Atlntica, e amparada pelas legislaes ambientais, principalmente
pelo Sistema Nacional de Unidades de Conservao da Natureza (SNUC), por se tratar de entorno de
reas protegidas e pela Lei da Mata Atlntica (Lei Federal N 11428/2006). Ainda assim, os novos
loteamentos so regularizados, por meio de flexibilizaes no Zoneamento Urbano e nas demais
legislaes ambientais e de ordenamento territorial. Diante desse contexto, esse estudo teve como
objetivo identificar as tipologias dos conflitos socioambientais existentes entre a populao do
referido bairro, seu territrio original (zona residencial histrica), com as transformaes no
territrio (zona industrial) e a relocao para o novo ambiente (transio para a zona rural e entorno
de reas protegidas). Tendo este cenrio conhecido, foram analisados os impactos sociais da
relocao para as famlias e os ambientais para a conservao da biodiversidade.
En el corazn del territorio mexicano se ha venido emplazando desde hace algunos aos el corredor
industrial del Bajo, se ubica desde la ciudad de San Luis Potos, pasando por las ciudades de
Aguascalientes, Len, Silao, Irapuato, Celaya, extendindose hasta Quertaro. El eje central de la
produccin gira en torno a la industria automotriz-aeronutica y es parte de las estrategias
econmicas del gobierno federal y de los estatales. Prospectado como el mayor centro
manufacturero de Norteamrica, se han instalado transnacionales de gran talla como Pirelli, General
Motors, Nissan, Mazda y Bombardier. Su colocacin posee una dimensin geoestratgica ya que ha
llegado a ser calificado como tramo del Corredor Kansas City-Hong Kong.
La investigacin es crtica ante el polo regional, la nueva territorialidad capitalista implicar enorme
despojo de bienes naturales, no slo a comunidades, pueblos y ciudades del rea concerniente, sino
a poblaciones de regiones aledaas. La investigacin devela la configuracin y conexin de los
distintos megaproyectos que hacen posible este enorme desarrollo/despojo, como son: el
abastecimiento hdrico, energtico, las vas de transporte, los nuevos parques industriales, etc; as
como los flujos que hay entre ellos. Habiendo ya conflictos hdricos latentes en la regin, toma como
137
punto central el desmesurado uso del lquido vital que es el agua, y que en pro de los sujetos
acumuladores, pone en riesgo las condiciones para reproducir la vida.
138
139
140
Metabolismo Rural
Conductas agropecuarias y problemtica ambiental en la pradera bonaerense. Tres casos
en el noreste provincial.
Di Ciocco, Csar Augusto1; Tsakoumagkos, Pedro Damin2; Iguez, Myriam2; Penn Eduardo3; Ullua,
Lihu4.
1
Departamento de Ciencias Bsicas e INEDES. 2Departamento de Ciencias Sociales. 3Departamento
de Tecnologa e INEDES. 4 Estudiante de Agronoma. Universidad Nacional de Lujn
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 48895402
Se estudiaron factores agronmicos y ecolgicos que definen la sustentabilidad de explotaciones
agropecuarias pampeanas, consideradas expresiones de las lgicas que determinan la conducta
productiva de los sujetos sociales que las dirigen. Se utiliz el estudio de casos combinando la
entrevista semiestructurada con relevamientos agronmicos y ecolgicos, situados en los partidos de
Chivilcoy, Navarro y Las Heras, siendo un "agricultor contratante" (caso 1), un "recriador-invernador"
(caso 2) y un "pequeo criador" (caso 3). Todos los productores tienen formacin profesional
agronmica y aplican tcnicas conservacionistas. Las dimensiones agronmico-ecolgicas se refieren
a la fertilidad, como la materia orgnica (MO) y el Nitrgeno total (Nt), y la respiracin edfica; se
analizaron sus valores respecto a los tomados como referencia a nivel de la regin pampeana y
tambin en series temporales en cada predio, contrastndolos con pastizales. Todos los casos
presentaron niveles de MO y Nt bien provistos, y sin diferencias significativas. Si bien la MO tuvo una
tendencia creciente, la pendiente fue mayor para los valores de los pastizales. stos ltimos tuvieron
mayor respiracin, que les permite mantener una elevada capacidad de descomponer residuos
orgnicos y contaminantes, funciones imprescindibles para mantener agroecosistemas sanos y
productivos. En efecto, en el caso 1 (que utiliza ms maquinarias y plaguicidas que en los otros casos)
mantiene un nivel de respiracin edfica sensiblemente menor a los otros productores. En cambio, el
caso 3, con menor intensidad de uso agropecuario, muestra niveles de respiracin edfica
semejantes al pastizal. A su vez, el caso 2, se sita en valores intermedios de respiracin del suelo.
Las dimensiones econmicas y sociolgicas se refieren: por un lado, a sus estrategias productivas que
comprenden tamao, regmenes de tenencia de la tierra, capital, orientaciones productivas, formas
sociales; y, por el otro, a las funciones y el origen de las actividades y/o ingresos extraprediales, as
como, los perfiles de los productores mismos. Podra interpretarse entonces que los niveles de
fertilidad parecen mantenerse en niveles compatibles con la produccin, independientemente de las
diferentes orientaciones productivas de los casos tratados (agricultura permanente, ganadera de
recra combinada con agricultura forrajera, ganadera de cra con porciones minoritarias del campo
destinadas a agricultura), pero que tal vez a futuro, los diferenciales en la respiracin edfica podran
caracterizar situaciones de degradacin, resultando ser este parmetro microbiolgico sensible,
habiendo observado que los parmetros qumicos no mostraron diferencias significativas entre los
usos comparados. Las tcnicas agronmicas utilizadas atraviesan a las orientaciones productivas en
trminos de sus impactos en el suelo. La rotacin de cultivos, el uso de la siembra directa, el
adecuado manejo ganadero podran estar en la base de los resultados obtenidos en materia de
fertilidad. La formacin profesional agronmica comn a todos los casos ha jugado un papel
importante, sin duda; sin embargo, depende de la escala econmica del sujeto social como tal
(porque, de una manera u otra, implica inversiones de capital de diverso tipo) y de las tcnicas
agronmicas utilizadas (que resultan del complejo de factores econmicos y sociolgicos en juego).
141
142
143
144
145
Bogot, la capital de Colombia, se destaca por contar con la mayora de poblacin urbana en el pas,
por desarrollarse sobre una estructura natural con ventajas ambientales, por recibir ms recursos
financieros para invertir en proyectos pblicos, por tener un rea verde por habitante aceptable, por
crear diversos instrumentos de planificacin y gestin ambiental pioneros y por la dificultad para
llegar a acuerdos y consensos en funcin de intereses colectivos que pudieran beneficiar la relacin
sociedad-naturaleza. As como a muchos lugares de Latinoamrica, le falta prctica en la planificacin
participativa y sobre todo en identificar los intereses colectivos que puedan potenciar de mejor
manera la gestin territorial.
Al medir intereses pblicos, debemos definir un mbito del ejercicio con el fin de reducir la
ambigedad y precisar resultados.Este mbito no solo se refiere al lugar, sino a variables relativas a
la gestin socioambiental. Para lograr el objetivo de medir intereses pblicos en Bogot, se recurri
ala aplicacin de tres alternativas metodolgicas en las que se consider la palabra de la poblacin, la
opinin de funcionarios pblicos y de expertos, y se utilizaron datos que permitieran comparaciones
cuantitativas.Las alternativas metodolgicas utilizadas fueron: La aplicacin de la lgica difusa para
establecer intereses en un lugar especfico de conflicto socioambiental en Bogot; el anlisis de los
instrumentos de planeacin y de gestin con que cuenta el Distrito Capital y que han sido utilizados
en los ltimos cuatro periodos de gobierno;y, la comparacin de variables claves entre los principales
entes territoriales en Colombia.
Mediante la lgica difusa, se logr establecer por una parte, quede la muestra evaluada, un 15% de la
poblacin cuenta con un inters real en aportar a la solucin de conflictos socioambientales, asunto
que evidencia con quienes contar para tejer un mejor futuro, no solo para ellos, sino para el
colectivo. Por otra parte, se determin que para medir intereses sociambientales, las variables ms
representativas son: la disponibilidad a agruparse (Unin de esfuerzos), la temporalidad de las
acciones (en el largo plazo), y la disponibilidad a pagar (apoyo monetario a la causa).
Con el anlisis de los instrumentos de planeacin y de gestin, se pudo establecer que la mayora
corresponden a planes y que la gestin propiamente dicha, no se plantea como tal, solamente se
halla en funcin de un plan, como lo es el plan de gestin ambiental.De all que la articulacin
interinstitucional sea diferente a la articulacin de los actores sociales claves.
En la comparacin de variables entre los municipios ms importantes de Colombia, se
evidenciaqueBogot adems de necesidades ambientales, tiene a muchas personas que podran
hacer parte de la solucin y que hay un buen presupuesto pblico para jalonar acciones concretas.
Pero para canalizar de una mejor manera la gestin, se requiere un ajuste estructural que no parta
tan solo de los planes, sino de alternativas integradoras, diferentes y creativas, que nazcan de la
misma sociedad.
146
147
148
Esta investigacin presenta los primeros resultados del proceso de sistematizacin y anlisis de la
actual conflictividad socioambiental hdrica en Mxico con base en una metodologa genticoestructural. Este trabajo multidisciplinario sustent a la petitoria presentada por la Asamblea
Nacional de Afectados Ambientales ante el Tribunal Latinoamericano del Agua por los agravios
producidos por la destruccin del sistema hdrico mexicano y motivados por los ncleos sistmicos
de fallo y colusin institucional. Para este propsito se documentaron 220 casos de conflictos
sociales ligados a la afectacin de recursos hdricos en todo el pas. El conjunto de casos fueron
georreferenciados y clasificados de acuerdo a las principales causas, los procesos socioeconmicos
afectantes y los riesgos y las afectaciones generados que subyacen a la conflictividad socioambiental
hdrica. Con esta base de datos generamos una serie de indicadores de incidencia y un conjunto de
mapas temticos que demuestran la preeminencia de la conflictividad social por problemas
hidrolgicos, presentan los lmites de cuencas con procesos de conflictividad y permiten hacer un
balance sobre la vulneracin del sistema hdrico nacional y la violacin del derecho colectivo al agua
de las presentes y futuras generaciones en Mxico.
El avance de los sistemas de produccin forestal en Uruguay ha sido una de las constantes desde la
dcada del 2000. Desde ese entonces, el pas ha procesado transformaciones estructurales
histricas. La propiedad de la tierra es un indicador de ello. Ha habido un fuerte proceso de
concentracin y extranjerizacin con el consecuente desplazamiento de pequeos propietarios y
arrendatarios rurales.
Al mismo tiempo, estas transformaciones abarcan la matriz productiva. Se han instalado dos plantas
de celulosa de dimensiones importantes a nivel global (la ms conocida sobre el Ro Uruguay, que
gener el conflicto diplomtico con Argentina, pero tambin la segunda de iguales dimensiones
sobre el Ro de la Plata en el departamento de Colonia), y se ha anunciado la concrecin de una
tercera planta, de mayor tamao que las anteriores y por ende ubicada dentro de las de mayor
escala a nivel mundial1.
Uno de los eventuales lugares de localizacin de esta tercera planta es el Departamento de Cerro
Largo (frontera con Brasil). En el mismo particularmente en la regin de Paso Centurin, este
equipo de la Universidad de la Repblica ha desarrollado una propuesta de monitoreo participativo
de fauna, integrando actividades de enseanza con investigacin y extensin.
Paso Centurin es reserva ecolgica departamental y rea propuesta para ingresar al Sistema
Nacional de reas Protegidas (SNAP), dado el inters que presenta para la conservacin por su alta
biodiversidad y por albergar especies nicas en el pas, varias de las cuales se encuentran
amenazadas.
149
150
151
Paradigmas y enfoques
Disputas constructivas o radicalizacin de los conflictos?
Forlani, Nicolas1
Estudiante de Ciencias Polticas de la UNRC, miembro de la agrupacin social gora y de la Asamblea
Ro Cuarto Sin Agrotxicos
E-mail: [email protected]
En el contexto latinoamericano reciente se destacan las acciones de resistencia a las prcticas
extractivistas-contaminantes propias de esta etapa del capitalismo global. En dicha coyuntura se
inscribe esta propuesta de trabajo: Disputas constructivas o radicalizacin de los conflictos?. Con
vistas a profundizar las reflexiones que tienen por objeto la relacin entre los gobiernos progresista
de Amrica Latina con los movimientos sociales, es que en este trabajo se apunta a problematizar las
miradas sobre el fenmeno a la vez que se identifiquen nuevos desafos para la construccin de una
comunidad democrtica. Para lograr dicho cometido se compararn algunas de las reflexiones
actuales que intelectuales y dirigentes latinoamericanos (Linera 2011, Svampa 2013, Tapia 2008 y
Gudynas 2012) han desarrollado en relacin a las tensiones que se generan entre los gobiernos
latinoamericanos y los movimientos sociales por el desarrollo de emprendimientos de naturaleza
extractivista en la regin.
De esta manera el trabajo propuesto lejos de pretender agotar la reflexin sobre las tensiones
sociopolticas vigentes aspira, ms bien, a formular ms interrogantes y a estimular lneas de
investigacin en la que distintas disciplinas (historia, ciencia polticas, sociologa y economa) puedan
confluir aportando dimensiones y categoras explicativas sobre la temtica.
152
153
prueba en casos que actualmente estamos investigando. A partir de aqu, avanzaremos sobre
algunas propuestas para la resolucin de conflictos a travs del fomento de un dilogo intersectorial
que tenga en cuenta a los diversos intereses involucrados.
Tenemos como objetivo comn alcanzar una prctica que contemple la aplicacin del conocimiento
cientfico en la gestin de conflictos sociales asociados a lo ambiental, apuntando a una inclusin de
las voces de todos los actores involucrados, y teniendo como planos de accin los espacios de la
academia, los espacios laborales, las prcticas de militancia y el trabajo social. En este sentido, nos
hacemos una interpelacin a nosotros mismos, ya que consideramos que es fundamental poner en
discusin el rol de las universidades y los investigadores en el nodo de este tipo de conflictos, tanto
en su comunicacin con los actores sectoriales de la sociedad civil y del mbito empresarial, y su
articulacin con las instituciones responsables la formulacin y aplicacin de polticas ambientales y
territoriales.
Este ensaio se insere em um debate no interior da Sociologia sobre a questo ambiental,a partir de
uma breve crtica s perspectivas do construcionismo social sugerindo a abordagem da pragmtica da
crtica, de Luc Boltanski. Nas ltimas dcadas, a emergncia da problemtica ambiental promoveu
uma renovao no debate sociolgico, estimulando uma reviso dos parmetros cognitivos e
trazendo vrias questes epistemolgicas. Para alm do debate inicial centrado na oposiorealismo
versusconstrucionismo, vrias outras perspectivas terico-metodolgicas vm sendo testadas e/ou
desenvolvidas com vistas a instrumentalizar anlises sociolgicas acerca da questo ambiental. Como
exemplos podE-se citar a Sociologia Crtica, baseada em estudos a partir de Bourdieu, a Pragmtica
da Crtica deBoltanski, a perspectiva acionalista, como, por exemplo, a de Woodgate e Redclift, que
se baseia, principalmente, no conceito de co-evoluo de Norgaard e estruturao de Giddens, a
perspectiva da Sociologia do Risco,nas contribuies de Beck e Luhmann, a Sociologia das Redes
Sociotcnicas, nos trabalhos de Latour e colaboradores, a abordagem do ps-desenvolvimento,
referenciadas em autores como Deleuze e Stengers, entre outras. No objetivo deste breve ensaio
tratar de todas essas contribuies; ao contrrio, propE-se uma reflexo terico-metodolgica a
partir da Sociologia da Crtica Pragmtica, com vistas a refletir sobre os potenciais e limites que esta
abordagem oferece do ponto de vista epistemolgico Sociologia da Questo Ambiental.
154
155
156
El presente trabajo analiza desde una perspectiva decolonial (Leff, Porto Gonalvez, Escobar) el Plan
Estratgico Territorial (PET) y en el Plan Estratgico Agroalimentario y Agroindustrial (PEAA) a la luz
de estos procesos denominados neodesarrollistas y neoextractivistas. Se indaga la disociacin entre
las polticas implementadas por el estado nacional y las realidades presentes en los territorios. Qu
es lo que esconde el concepto occidental de desarrollo adoptado por Argentina? Desarrollo para
quines y a costa de quines? Alternativas de desarrollo o alternativas al desarrollo?
Sostenemos que tanto el PET, PEAA como algunas leyes promulgadas por el Estado en las ltimas
dcadas, reproducen discursos colonialistas que reflejan la funcionalizacin del territorio con el
propsito de aumentar la concentracin de poder y los recursos en pocas manos, coartando la
participacin comunitaria en la toma de decisiones. Como consecuencia de la imposicin de estas
visiones desarrollistas se producen resistencias locales que generan conflictos territoriales.
157
La ponencia expone una estrategia para desarrollar investigaciones sobre los conflictos
socioambientales a partir de la articulacin de variables antropolgicas y de la ecologa poltica. En
particular, presenta una estrategia metodolgica que consiste en articular el abordaje etnogrfico de
cuatro perspectivas (histrica, poltica, econmica y de las subjetividades), con las principales
dimensiones analticas que privilegia la ecologa poltica, a saber: la multiescalar, la multisituada, la
multitemporal y la multiagente. La estrategia se soporta tericamente en las discusiones
contemporneas sobre las perspectivas monistas de la articulacin naturaleza-cultura y en otras
perspectivas que destacan el carcter inexorablemente poltico de los procesos socioambientales.
Adems, se nutre de la experiencia investigativa que los autores han desarrollado en aos recientes
con otros miembros del Centro de Estudios en Ecologa Poltica en el que convergen profesores,
investigadores y estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana y de la Universidad del Rosario,
alrededor de varios conflictos socioambientales que ocurren en reas urbanas y rurales de Colombia.
Con el objeto de ilustrar el alcance y pertinencia de la propuesta metodolgica, la ponencia describe
con cierto nivel de detalle un conflicto socioambiental que afecta la vida de algunas comunidades
campesinas de la regin colombiana del Guaviare, localizada en la Amazonia. En ese lugar, las
instituciones estatales intentan transformar los sistemas de produccin de las comunidades
campesinas cuyas tierras fueron declaradas recientemente como reas de proteccin ambiental. A
partir de estas declaratorias, los campesinos son objeto de polticas pblicas que, adems de intentar
alinearlos con los principios de conservacin neoliberal, buscan convertirlos en sujetos legales, afines
a la normativa estatal y emprendedores de varios tipos de iniciativas de conservacin ambiental,
entre ellas el ecoturismo. Sin embargo, lejos de materializar la promesa del mejoramiento de su
calidad de vida por medio de estrategias sostenibles, la aplicacin selectiva de un frreo conjunto de
normas ambientales, que respondan a intereses de grupos particulares, les ha impedido a muchas
de esas familias campesinas procurarse lo necesario para vivir, de manera que no han tenido ms
alternativa que vender sus tierras a poderosos terratenientes de la regin. Otras familias, en cambio,
persisten en defender su derecho a la tierra a costa del riesgo de ser marginados de los programas y
ayudas estatales, y de ser objeto de amenazas de grupos al margen de la ley que los consideran un
obstculo para materializar iniciativas de conservacin ambiental que sean rentables. Finalmente,
algunas familias ms han visto en su adhesin a las polticas de conservacin la nica manera de
garantizar su derecho a seguir viviendo en las tierras que han ocupado por dcadas. A partir de las
singularidades de este estudio de caso, la ponencia demuestra los efectos inesperados de una
poltica ambiental que propicia el despojo silencioso de los territorios campesinos, porque fue
objeto de unos ajustes estructurales para servir a los intereses particulares de grupos de poder
regional. Con ello, la ponencia resalta las ventajas que ofrece una aproximacin antropolgica en
clave de ecologa poltica a la densidad y multicausalidad que revisten los conflictos
socioambientales.
158
159
como o petrleo, marcante para a economia e a poltica no sculo XX. Atualmente, se evidencia a
utilizao e a produo da energia nuclear, bem como a biotecnologia e as tecnologias
informacionais, que atreladas a um mercado global e tecnocincia geram configuraes especficas,
com avanos considerveis em diversas reas.
Nesse percurso sinuoso, as inovaes tcnicas que sustentam os sistemas produtivos no capitalismo
trouxeram tambm prejuzos e danos relevantes para a biosfera, alterando a biodiversidade e
fazendo emergir riscos ambientais que podem comprometer a possibilidade de vida na Terra.
O avano da tcnica evidencia o fato de que, ao dominarmos a natureza, produzimos mais e mais
detritos. A questo ambiental passa por esta questo. Toda essa problemtica trouxe a questo
ambiental para o patamar dos mais graves problemas da humanidade, de forma que crticas sobre o
modo de produo-consumo, comearam a despontar em vrias dimenses.
Aps a temtica da proteo ambiental ter sido afirmada como problema contemporneo, propostas
voltadas sustentabilidade emergem em funo da ameaa ecologia e do poder destrutivo e
mutagnico sobre as formas de vida.
O sistema capitalismo em sua plasticidade constitutiva elimina ou metaboliza aquilo que coloca em
questo sua mquina de funcionamento. Nos anos 60/70, a preocupao ambiental brotava de
movimentos contraculturais que questionavam o consumo e as dinmicas empresarias vigentes.
Atualmente, a questo ambiental est absorvida na retrica capitalista. Ela afirma ser importante
pensarmos a natureza para melhor nos apropriarmos de seus poderes. O sistema torce a questo
para retornarmos ao sonho cartesiano.
Neste texto, elegE-se, portanto, uma discusso sobre a dimenso tica nos processos de
desenvolvimento tecnolgicos frente noo de sustentabilidade, como um discurso de preservao
da vida das atuais e futuras geraes. Ser destacada a no neutralidade dos processos de extrao,
de produo, de distribuio, de consumo e de descarte, j que pressupem um modelo de
dominao e apropriao da natureza em funo de interesses de determinados grupos.
Para isso, sero expostos aspectos da crise ambiental moderna e as reaes polticas e sociais em
torno da problemtica, em seguida, sero expostas as principais abordagens da temtica ecolgica,
destacando a noo de sustentabilidade. A partir do pensamento de Gilbert Hottois, ser
problematizada a ideia relativa s futuras geraes, apontando que o discurso de proteo das
futuras geraes no se coaduna com a continuidade dos processos de produo prejudiciais vida
humana atualmente em curso.
160
161
162
163
164
dejando como resultado un riesgo continuo para la vida humana, la prdida de suelos productivos,
focos de contaminacin, riesgo de contaminacin de los recursos hdricos y degradacin del paisaje
rural.
Durante el relevamiento, pudimos observar las condiciones actuales que presenta la cava, la erosin
presente en el suelo de sus bordes, las zonas de acumulacin de residuos, as como tambin las
malas condiciones del cerco perimetral y las construcciones. Dentro de la misma, conviven
comunidades de gansos, carpinchos y peces, que se ven amenazadas por la continua presencia
humana en el lugar, desarrollando actividades deportivas o de recreacin, sin tomar conciencia de
los riesgos que implica la cercana a la cava.
En este sentido, En la medida que los daos causados al ambiente y a la sociedad por determinadas
intervenciones antrpicas no son remediados tras su abandono, desmantelamiento, o cambio de
actividad, puede suceder que sus efectos tiendan a permanecer en el tiempo e incluso a constituirse
en factores de degradacin an ms complejos o en condicionantes para nuevos desarrollos
econmicos o sociales1. Por lo planteado, el presente proyecto encuentra su justificacin en que la
participacin ciudadana sumada al involucramiento de la gestin pblica (el Municipio de Brandsen,
desde su rol de facilitador, ayuda a comprometer a los distintos actores del sector privado, pblico y
del tercer sector), harn que cualquier medida que se adopte, al ser consensuada, resulte factible,
teniendo como premisa el desarrollo de acciones ambientalmente planificadas, econmicamente
viables y socialmente justas que tiendan a un desarrollo sustentable.
En este contexto, se propone incorporar el concepto de paisaje2, sustentabilidad y medio ambiente al
marco terico del proyecto, con el objetivo de superar las ideas restringidas de ambiente y ecologa,
a efectos de lograr una imagen superadora que integre las dimensiones estticas, propias del
proyecto paisajstico. A su vez, construir un resultado tendiente a remediar el pasivo ambiental3 y
que vincule armnicamente la cuestin social, econmica y ambiental. Es decir, un nuevo espacio de
encuentro para la comunidad que contenga tanto actividades recreativas y de carcter turstico
como aquellas relativas a la educacin ambiental.
Cualquier parte del territorio, tal y como es percibida por las poblaciones, cuyo carcter resulta de la accin de los factores naturales y
humanos y de sus interrelaciones. Convencin Europea del Paisaje (Consel de lEurope, 2000)
3
Una obligacin de incurrir en un costo futuro, como consecuencia de una actividad o conducta, realizada en el presente o el pasado que
puede afectar el medio ambiente de manera adversa. Lo anterior supone la existencia de una deuda o compromiso de remediacin - de all
la denominacin de pasivo - y un causante responsable de la misma (Agencia de Proteccin Ambiental (EPA) de los Estados Unidos)
165
El objetivo final de la investigacin es optimizar los servicios ambientales prestados por el arbolado
urbano, facilitando la gestin institucional al reducirse los costos de manejo a mediano plazo, y
mejorndose la calidad ambiental de la comuna en los siguientes tres puntos. Primero, se reducira la
contaminacin atmosfrica del municipio. Segundo, disminuira el impacto acstico en calles y zonas
residenciales. Por ltimo, se podra mejorar el confort trmico en veredas peatonales y espacios
pblicos.
El fin ltimo, consiste en promover la calidad de vida de la poblacin de la comuna, valorizando el
arbolado urbano no slo por su funcin paisajstica, sino tambin por sus servicios ambientales en
una visin ecosistmica de los entornos urbanos.
166
Periurbano
Ambiente y salud en el rea periurbana de la ciudad de Neuqun: conflictos percibidos por
las condiciones del hbitat
1,2,3,
167
168
necesidades diferentes. Esta coexistencia est poblada de fricciones que en algunos casos se
manifiestan como claros conflictos en los que el denominador comn lo constituye la escasa
intervencin (y reconocimiento) por parte de los gobiernos. Adems de las tensiones vinculadas al
valor de la tierra y el mercado de trabajo, la dimensin ambiental resulta central en cuanto a los
conflictos que generan las diferentes lgicas que estran un espacio rural, rururbanizado y
multifuncional.
El rea de estudio est compuesta por cuatro partidos localizados al noroeste del AMBA con eje en la
Ruta Nacional N7: General Rodrguez, Lujn, San Andrs de Giles y Carmen de Areco. El ellos
confluyen las tendencias de urbanizacin expandida, que presionan desde el Gran Buenos Aires, y los
procesos de agriculturizacin que impactan desde la zona ncleo de la agricultura. En este trabajo
proponemos abordar los conflictos ambientales relevados en la zona, tales como las aplicaciones de
agroqumicos, el desarrollo de actividades intensivas y el manejo de residuos, a la luz de la nocin de
gestin del territorio.
169
170
A partir de la implementacin de las polticas neoliberales, en el sector rural se visibiliza una mayor
concentracin y centralizacin del capital, ya que se registra una reduccin en la cantidad de las
explotaciones agropecuarias, a la vez que se incrementa el tamao medio de las mismas,
aumentando la superficie destinada a la agricultura y el cultivo de soja. Segn los ltimos datos
oficiales disponibles (Censo Nacional Agropecuario) del ao 2002, la cantidad de explotaciones
agropecuarias (EAPs) disminuy un 20,8% respecto al mismo Censo realizado 14 aos antes; dado
que, mientras en el ao 1988 se relevaron 421.221 EAPs, en 2002 se registraron slo 333.553. A su
vez se registr un incremento del 20,4% en la superficie media de las EAPs, pasando de las 469 has
en 1988 a 588 en 2002.
Durante el perodo de posconvertibilidad es notable el avance de la produccin de soja. Las
hectreas cultivadas de esta leguminosa vienen presentando un incremento sostenido desde la
primera exportacin en 1962 hasta la actualidad.
En una dcada casi se duplica la cantidad de hectreas sembradas, pasando de 10 millones en el ao
2001 a 19 millones en el ao 2010, lo que representa el 56% del total de tierra cultivable del pas.
Este proceso en la regin pampeana, caracterizado como un modelo de agriculturizacin implica
un cambio en la utilizacin de la tierra, promoviendo un uso intensivo del suelo a partir de las
prcticas de monocultivo, con aplicacin de fertilizantes, hbridos (en el caso de maz y girasol) y
semillas transgnicas (en el caso de Argentina, casi el 100% de la soja cultivada es transgnica con
resistencia al herbicida glifosato1) combinadas con la utilizacin de plaguicidas (incluyendo productos
tales como herbicidas, insecticidas, fungicidas, acaricidas, etc.). Como consecuencia de estas
prcticas, se genera un impacto ambiental no contemplado en los balances convencionales.
Ante estos escenarios descritos no todas las comunidades han reaccionado de la misma manera.
Algunos actores se han incorporado a estos procesos mientras que otras han venido generando
diversas alternativas que implican otras formas de produccin que implican concebir otra relacin
hombrE-naturaleza.
El presente trabajo se centra en un estudio de caso de un grupo de productores lcteos nucleados en
la Asociacin de Familias Productoras de la cuenca del Ro Lujn, pertenecientes a los partidos de
Lujn, San Andrs de Giles y General Rodrguez.
Este grupo est conformado por pequeos productores, con realidades diversas pero con ciertas
caractersticas comunes, de las cuales pretendemos dar cuenta en este trabajo, as como de las
diversas estrategias de comercializacin y asociativismo que fueron desplegando en clave de
economa social y solidaria. Consideramos que estas organizaciones socioeconmicas se presentan
como una alternativa al modelo econmico dominante y a la crisis ambiental, que cobra especial
importancia por las ordenanzas en las denominadas zonas de resguardo.
En la campaa 2013/14, prcticamente el 100% de la superficie de soja y de algodn fue sembrada con variedades GM, mientras que el
maz transgnico represent el 95% del total de ese cultivo. Disponible en http://www.argenbio.org/index.php?action=cultivos&opt=5
fecha de consulta 12 de junio de 2014.
171
un puente de acceso, entre otras. Dicho proceso que se est dando en la localidad viene repitindose
en distintos lugares del Gran Buenos Aires, al igual que en otros poblados periurbanos o cercanos a
las grandes ciudades del pas.
Estas transformaciones traen aparejadas nuevas lgicas propias del mundo urbano, lo que est
generando, al menos en parte de la poblacin local, incertidumbre sobre cmo incidirn en las
relaciones de sociabilidad tradicional preexistente.
Se observa un proceso de gentrificacin hacia adentro del poblado y un sostenido avance de barrios
cerrados sobre humedales alrededor de ste.
El proceso de cantrizacin (avance o proliferacin de las urbanizaciones cerradas) en el que se
encuentra Dique Lujn consolida un tipo de tejido urbano poco denso, que genera segregacin y
desencadena problemas ambientales vinculados con la prdida de funciones ecosistmicas.
El trabajo combina informacin cuantitativa, con el relato de pobladores locales, con sus sentires y
pareceres.
172
Planificacin territorial
Caracterizacin de problemas y conflictos ambientales y el marco normativo vigente en la
ciudad de Ro Cuarto, Crdoba, Argentina
Lucero, Franco Gastn1; Maldonado, Gabriela Ins1
1
Departamento de Geografa, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Ro Cuarto.
CONICET
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 0358 4676296
En el proceso de construccin del espacio, los problemas y conflictos ambientales son una de las
tantas manifestaciones del uso contradictorio del territorio. Esta situacin no slo deviene de las
formas de uso del mismo sino tambin del encuentro de racionalidades a menudo conflictivas de los
distintos actores sociales que construyen dicho territorio. Es decir, actores locales y extralocales con
intereses, objetivos, instrumentos y fuerzas heterogneas que cuando materializan sus acciones
generan un aparente desorden y en consecuencia una multiplicidad de conflictos y problemas
ambientales.
Esta situacin no es actual, sino de larga data, pero ha tomado mayor relevancia y atencin pblica
en los ltimos tiempos debido a las demandas del contexto global actual, las formas vigentes de
produccin, el crecimiento urbano y la agudizacin del deterioro ambiental, las dificultades tcnicaseconmicas locales en prevencin y mitigacin de problemas y conflictos ambientales, entre otras.
En este contexto, entre las herramientas que dispone el Estado para hacer frente a esta cuestin se
encuentran las leyes y reglamentaciones ambientales. Sin embargo, an se observa una continua y
compleja emergencia de problemticas que, en algunos casos, sobrepasan la capacidad de accin y
reaccin del Estado en la mitigacin y/o prevencin de problemticas ambientales.
En este sentido, surge la necesidad de comprender las causas que pueden dar origen a las
problemticas y conflictos ambientales como as tambin la naturaleza propiamente dicha de los
efectos o consecuencias que se generan en las forma de uso del territorio. Asimismo conocer las
medidas o herramientas disponibles para hacer frente a estas situaciones.
Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo analizar y categorizar las problemticas y conflictos
ambientales identificados en la ciudad de Ro Cuarto en funcin, por un lado, de las causas que dan
origen a las situaciones ambientales y del tipo de problemtica o conflicto que se trate y, por el otro,
de acuerdo a la estructura constitutiva del Cdigo Ambiental vigente en la ciudad. Para ello,
metodolgicamente, se efecta en primera instancia una recopilacin de problemas y conflictos
ambientales desde fuentes periodsticas locales, una sistematizacin de la informacin relevada
teniendo en cuenta el tipo de evento, las causas, recurrencias, demandas, actores, soluciones, entre
otras y una categorizacin en funcin del origen de los acontecimientos y de los tipos de
problemticas y conflictos ambientales. En segunda instancia, se efecta la seleccin de aquellos
casos ms significativos (por el uso de agroqumicos, por residuos slidos urbanos -microbasurales
clandestinos y de residuos patgenos- y por efluentes cloacales) producto de su mayor frecuencia,
complejidad, demandas y permanencia en el tiempo y se realizan entrevistas a informantes claves.
En tercera instancia, se analiza la estructura normativa creada que contempla aquellos casos
considerados significativos. Finalmente, se efecta una reflexin acerca de la relacin entre el marco
normativo local ambiental y el estado de situacin de la ciudad de Ro Cuarto en trminos de
problemas y conflictos ambientales.
173
Mihura, Enrique R.1 2; Pagnone, Dardo1 2; Stamatti, Guillermo 1 2 3; De Carli, Ricardo1 2 3; Garca, Fabin1
24
; Izaguirre, Omar1 2, Milera, Sergio1 5; Gorostiaga, Raquel1
1
Centro de Innovacin y Desarrollo Sustentable (CIDS) e Instituto Tecnolgico Universitario (ITU) - 2
Facultad de Ciencia y Tecnologa (FCyT) de la Universidad Autnoma de Entre Ros (UADER) 3
Agencia de Extensin Rural Crespo (AER Crespo) del Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria
(INTA) 4 Centro Comercial, Industrial y Agropecuario 5 La Agrcola Regional Coop. Ltda.
E-mail: [email protected];
Telfono: + 54-343-6221236
La ciudad de Crespo integra la Regin Centro en Argentina, dentro de ella se ubica en la Regin
Metropolitana Santa Fe Paran, a 40 km de Paran, Entre Ros. Es una localidad de alrededor de
20.000 habitantes, que con una tradicin emprendedora, en sus comienzos bas su crecimiento en la
produccin agrcola colona.
El proyecto implementado tuvo por finalidad promover la concertacin de estrategias de crecimiento
socio - econmico de corto, mediano y largo plazo, que mejorasen su nivel de competitividad
sistmica, en un marco de equidad y cuidado del ambiente.
Un equipo de investigacin, con asesoramiento de expertos, relevo teoras y experiencias locales e
internacionales, condujo un proceso de sensibilizacin, capacitacin y participacin de autores del
desarrollo local, relevo informacin y construyo un banco de informacin. Delimit y describi la
unidad territorial y sus principales ecosistemas focalizando el anlisis en los comportamientos de
sujetos, grupos y organizaciones institucionales, sus formas y niveles de cooperacin. Identific
interfases, conflictos, potencialidades, actores, indicadores y patrones. Con los autores del desarrollo
el equipo recorri un camino que permiti materializar los procesos siguientes:
i)- Construccin de una red de cooperacin, que integra entre los actores exgenos al Banco Mundial
(BIRF), a la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO), al
Programa Nacional de Servicios Agrcolas Provinciales (PROSAP), al Gobierno de la Provincia de Entre
Ros, a la Facultad de Ingeniera y Ciencias Hdricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
y a las organizaciones institucionales de la cuales provinieron los expertos invitados; en un doble rol a
la Universidad Autnoma de Entre Ros (UADER), a la UVT REDES y al Instituto Nacional de Tecnologa
Agropecuaria (INTA), y entre los actores endgenos al Gobierno Municipal, al Instituto Tecnolgico
Universitario de la Facultad de Ciencia y Tecnologa de la UADER, a la Agencia de Extensin Rural del
INTA, al Centro Comercial, a una sucursal de la UVT REDES, a establecimientos educativos, empresas
lderes y micro y pequeas empresas.
ii)- Relevamiento, clasificacin y almacenamiento de informacin.
iii)- Descripcin e interpretacin del funcionamiento de la unidad de desarrollo,
iv)- Anlisis e interpretaciones de sus principales problemticas,
v)- Entrevistas a representantes de MYPES y Empresas Lderes,
vii)- Creacin de un Centro de Investigaciones sobre Innovacin y Desarrollo Sustentable en la FCyT
de la UADER, con sede en el ITU.
viii)- Constitucin de la Microrregin Crespo y Aldeas Aledaas (MiCrA), cmo estrategia global de
sustentabilidad local. Integran la microrregin la ciudad de Crespo, las aldeas aledaas de San
Miguel, Santa Rosa, San Rafael, San Juan, Racedo, Camps, Reffino y Merou y sus respectivas reas de
influencia rural llegando a integrar un territorio de alrededor de 60.000 has, con una poblacin de
alrededor de 22.000 habitantes. La MiCrA es una red pblica abierta de cooperacin gubernamental
y no gubernamental, producto de la decisin poltica de las autoridades democrticas de los pueblos
que la integran, preocupados por la resolucin de los conflictos que enfrentan, a travs de la
construccin de polticas pblicas de estado.
174
175
alcanzados.
176
Comunicacin a congreso:
El proceso de desarrollo de la RMBA en los ltimos 100 aos ha experimentado un crecimiento
exponencial en su poblacin y en su espacio social sin precedentes. Este proceso tuvo un ritmo
acelerado y en general a travs de polticas pblicas indirectas sobre el territorio. Esto ha producido
el fenmeno de autoconstruccin popular de ciudad con similares caractersticas de toda,
casualmente, Latinoamrica. Durante muchos aos se lotearon terrenos sin servicios, ocupados en
general, por sectores populares, generando riesgos en su calidad ambiental y social.
Dicho proceso, ha dejado como resultado un pasivo ambiental latente predecible, que fcilmente
podemos describir y que se repite en toda la regin: contaminacin de las napas, inundaciones, falta
de espacios verdes pblicos, segregacin espacial y ambiental, equipamientos urbanos insuficientes,
contaminacin atmosfrica, deterioro urbano. Si no tenemos en cuenta dichos conflictos urbanoambientales, en el futuro, el crecimiento de la RMBA continuar con esta misma tendencia: falta de
polticas pblicas directas y focalizadas.
Por todo lo mencionado, nuestra propuesta busca generar polticas urbanas que contemplen este
crecimiento, de manera articulada entre todos los actores que habitan y producen ciudad.
El PUALLAM propone crear una ciudad, no como un simple artefacto, es decir, no piensa a la ciudad
como un proyecto fsico, sino que plantea planificar una ciudad desde todas las dimensiones que
hacen que potencien el buen vivir. Dimensiones que se entrelazan, conviven y se interrelacionan de
manera sinrgica que a su vez, dialoguen con el entorno ambiental y sociocultural de forma
sustentable.
El PUALLAM, ha proyectado una serie de componentes necesarios para un desarrollo ms equitativo,
democrtico y participativo de la ciudad. Para que el proyecto no quede encasillado dentro de las
ciudades utpicas, el trabajo plantea la necesidad de que la planificacin de todo el proceso est
articulada por el Estado. En otras palabras, que la incidencia y el accionar del sector pblico y privado
en los actuales procesos de transformacin urbana tengan un protagonismo esencial: la
participacin de la ciudadana, en particular, los sectores populares afectados.
El PUALLAM es un proyecto innovador que propone amortizar las tensiones entre el sector pblico y
privado que operan en la ciudad. Adems, generar una ciudad de calidad, inclusiva, para romper con
los estereotipos sociales. Al mismo tiempo generar las herramientas de gestin y de accin que
capten las necesidades de los habitantes. El PUALLAM propone urbanizar las tierras vacantes de
Campo de Mayo, en post de todos los habitantes que no logran acceder a suelo urbano de calidad.
Con el objetivo fundamental de regularizar el mercado de suelo, articular polticas sociales,
culturales, recreativas y educativas para garantizar, por sobre todo, el derecho a la ciudad que es
mucho ms que la libertad individual de acceder a los recursos urbanos: se trata del derecho a
cambiarnos a nosotros mismos cambiando la ciudad.. Consideramos que tenemos todas las
herramientas para generar ciudad de calidad para todos los habitantes. Y al mismo tiempo, donde
todos puedan dialogar, a fin de responder interrogantes como Qu tipo de ciudad queremos?
177
Debido a que, las poblaciones se asientan en determinados espacios geogrficos y desarrollan lazos
con el entorno fsico y humano, el reasentamiento involuntario de las personas afectadas por este
tipo de proyectos, puede causar inconvenientes econmicos y culturales profundos, privando a la
poblacin de sus viviendas, tierras, medios de subsistencia y fuentes de ingreso.El trmino
involuntario se relaciona con la obligatoriedad del proceso. Es decir que, aunque la persona estuviera
de acuerdo con el traslado, no hubiese tenido la opcin de negarse.
En repetidas ocasiones, el simple hecho de comunicar la posible implementacin de un Plan de
Reasentamiento Involuntario a partir de la formulacin de determinado proyecto, genera
consecuencias negativas (ventas de terreno, especulacin financiera, entre otros). En este aspecto,
en el caso de los desplazamientos econmicos, los impactos de la especulacin pueden ser un
conflicto socioambiental en s mismo.
Por su parte, los bancos internacionales de financiamiento regulan los procesos de reasentamiento
de los proyectos a los cuales financian a travs de una serie de polticas de desarrollo. Sin embargo,
por su carcter general, carecen de adaptacin a los contextos particulares en los que se aplican.
Frente a este escenario, en los ltimos aos ha resurgido en Amrica Latina el debate en torno a
dichos impactos causados por el reasentamiento involuntario de poblacin e inducidos por el
desarrollo.
A priori, se observa que los materiales bibliogrficos relacionados a la temtica se encuentran
dispersos e inconexos entre s, pero adems presentan el problema de la ausencia de conexin entre
ellos y la praxis concreta.
La desconexin entre tericos y gestores, es decir, la ausencia de un vnculo entre sectores
profesionales, implica que los gestores encuentren dificultad en acceder a un conocimiento
sintetizado de la bibliografa existente para facilitar sus tareas.
Dada la dispersin bibliogrfica que existe en torno a estos temas, nos proponemos dos grandes
tareas. Primero, realizaremos una revisin de la bibliografa existente sobre procesos de
reasentamiento involuntario en pos de problematizar dicho concepto, observando el abordaje de los
impactos socioeconmicos identificados en los desplazamientos fsicos y econmicos, durante la
formulacin y ejecucin de pequeos y medianos proyectos de infraestructura. En segundo lugar,
nos proponemos realizar un exhaustivo estado del arte sobre el tema con el fin de servir de vnculo
entre la teora y la prctica de la gestin del reasentamiento involuntario.
178
Pueblos originarios
Wioy Lof, de regreso hacia la comunidad material e inmaterial
Pincn, Luis Eduardo
Comunidad Vicente Catrunao Pincn
E-mail: [email protected]
En la actualidad los Pueblos Originarios del sur de Argentina y Chile se renen para realizar una
Ceremonia de tres das denominada Nguillatn. Durante la misma los participantes bailan y cantan
para fortalecer sus diversas energas e intentar a la vez entrar en equilibrio y armona con el Cosmos.
Se considera que esta bsqueda de equilibrio es necesaria ya que el hombre con sus acciones
muchas veces va en sentido contrario de la naturaleza y de las energas que le dan vida.
Nuestra Comunidad tiene el honor de participar todos los aos del Nguillatn realizado por la
Comunidad de Huncal en la cercana de la ciudad de Loncopu, provincia de Neuqun. Tanto esta
Comunidad como todas las que asistimos a la Ceremonia observamos con cierta alarma el avance de
diversos proyectos en la regin: Explotacin minera por parte de empresas chinas, utilizacin de las
Termas de Copahue y ltimamente el Proyecto denominado Vaca muerta.
Todos estos proyectos estn claramente definidos por el pensamiento occidental que nos habla de
progreso y beneficios econmicos para todos. Esta mirada materialista se contrapone con el
pensamiento de los pueblos originarios.
En nuestra cultura y cosmovisin existe la idea del Lof, como aquella Comunidad que involucra a
todo lo material (humanos, animales, plantas, agua, etc) y lo inmaterial (aquellas fuerzas o energas
que animan todo lo material). En esta concepcin, a diferencia de lo que plantean las religiones
occidentales, el hombre no est por encima de la naturaleza ni es dueo de la misma. Tan solo es
un componente ms cuyo deber es preservar la naturaleza y no ir en contra de ella porque ese es su
mayor valor.
Esta mirada de los Pueblos Originarios se contrapone totalmente a las diversas ideologas polticas de
occidente, a las acciones de los dirigentes polticos y funcionarios asociados a diferentes factores de
poder, especialmente econmicos, a los intereses de empresarios agrcola/ganaderos, de la minera,
del turismo, etc y a los estudios realizados por supuestos cientficos serios que aportan sus
conocimientos para avalar estas acciones.
Nuestra Comunidad, hoy dispersa por diversas provincias gracias a lo que se llam Conquista del
Desierto y sin un territorio fijo y nico, se ha planteado llevar a cabo un proyecto global para
recuperar el Lof. Este proyecto abarca diferentes lneas de trabajo y la primera de ellas es la
recuperacin de la conciencia comunitaria y tejido social de un determinado mbito. Rescate de la
memoria ancestral de las diversas comunidades de la regin. Definir un tipo de turismo no
depredador de la naturaleza. Acciones tendientes a proteger la flora y fauna nativa del lugar como as
tambin sus recursos naturales. Buscar formas de produccin y propuestas provenientes del mbito
cientfico que se adecuen a los planteos anteriores.
Si bien este proyecto se da desde los Pueblos Originarios tiene como destinatarios a todos los
habitantes de las distintas regiones.
Esta idea se basa en nuestra observacin de una realidad donde todo el mundo lucha desde su lugar
y no en forma sistematizada.
179
El desarrollo del modelo neoliberal a nivel mundial repercute constantemente y cada vez ms dentro
del territorio argentino, privilegiando el avance de acciones que permiten insertar al pas dentro del
mercado internacional. Como contrapartida a este modelo, surgen incgnitas respecto a aquellos
sectores que quedan relegados e insertos en otra dimensin que pareciera estuviera alejada
totalmente de este primer mundo. En Argentina, las posibilidades de extraer recursos,
ancestralmente privilegiados, se acrecientan debido a las polticas econmicas que favorecen la
instalacin de empresas que, enfocndose en la rentabilidad de la explotacin, no consideran los
efectos controversiales que generan.
En el norte argentino, el avance de la frontera agrcola, especficamente del modelo sojero, comienza
a revelar las consecuencias propias del modelo. La mayora de las comunidades all establecidas
muestran los signos ms desorbitantes de pobreza. En general todos los pueblos originarios, y en
particular el Toba en el Chaco, se encuentran en una constante lucha por sus tierras, sus derechos y
sus recursos que aos atrs les han arrebatados. La comunidad Qom desde el perodo de la conquista
hasta la actualidad ha sufrido los embates que presentaron los diversos modelos extractivos que all
se desarrollaron. Desde la explotacin maderera el pueblo comenz a ser despojado de sus tierras y
en la actualidad, siguen perdiendo cada vez ms territorio, lo cual permite imaginar que seguir en
expansin.
La problemtica que afecta a esta regin se acrecent en el momento en que se decide incorporar,
en un territorio sin las condiciones adecuadas pero s con una falta de planes de apropiacin de
tierras y su posterior explotacin, un modelo que solo ha demostrado ser beneficioso para una
minora mostrando, en la otra cara de la moneda, el deterioro de los recursos naturales y graves
consecuencias sociales en la comunidad local.
El pueblo Qom, antes diezmado y silenciado, comienza a levantar la voz y reclamar por sus tierras,
debido a los interminables desalojos, persecuciones y detenciones a los que se resisten. Y no solo
pelean por sus derechos, sino por los de todos los pueblos latinoamericanos que sufren en este
capitalismo arrebatador.
Por ello mismo, es necesario conocer cules son las caractersticas del modelo sojero que provocan
graves desarreglos no solo en el principal recurso indispensable para su explotacin sino en las
consecuencias que ocasiona en los pueblos que conviven en el mismo territorio.
El presente trabajo se desarrolla desde la Ctedra Seminario Gestin de los Recursos Naturales y
Medio Ambiente (en el cual Eciolaza, Florencia y Christensen, Alex son alumnos de La Lic. En
Turismo), bajo el asesoramiento de las docentes responsables de la ctedra: Dra. Mara Amalia Lorda
y Lic. Mara Beln Kraser, del Departamento de Geografa y TurismoEste trabajo ha recibido una
ayuda econmica de l'Agence Nationale de la Recherche en el marco del Programa SYSTERRA, bajo la
referencia ANR-09-STRA-04. Se enmarca, as u vez, en el PGI Actores, saberes y prcticas en los
espacios urbanos, rurales y periurbanos desde la relacin sociedad-naturaleza. SO bonaerense y
espacios relacionados (2013-2016) Directora: Dra. Mara Amalia Lorda. Departamento de Geografa
y Turismo. Secretara de Ciencia y Tecnologa de la Universidad Nacional del Sur. Baha Blanca.
180
Conflitos territoriais envolvendo Terras Indgenas no Brasil: uma disputa por recursos
naturais ou um problema fundirio?
Ayres Feller, Priscila*; Cassemiro Guimares, Gabriella1; Ribeiro Santana, Carolina1
1
Fundao Nacional do ndio Ministrio da Justia
E-mail: [email protected]
O Brasil conta atualmente com uma populao de aproximadamente 800 mil indgenas que habitam
os territrios a eles garantidos pela Constituio Federal os quais correspondem a cerca de 13% do
territrio nacional. Os recursos naturais nelas existentes so de usufruto exclusivo das comunidades
indgenas sendo o domnio da rea do governo brasileiro. Avaliando-se o total de reas desmatadas
no Brasil observa-se que as Terras Indgenas, TI, apresentam as menores taxas de desmatamento,
mesmo quando comparadas s demais reas protegidas existentes. Muito disso se d em virtude do
modo de vida tradicional dos indgenas, que tem baixssimo impacto ambiental e, tambm, aos
manejos sustentveis e proteo territorial executadas por essas populaes. Neste sentido, e
considerando o padro de uso e ocupao do solo das reas circunvizinhas s TI, muitas vezes
predatrio, devido relao econmica vinculada aos recursos naturais disponveis e seu
consequente esgotamento, os conflitos entre as populaes indgenas e a sociedade envolvente
tendem a se acirrar. A Fundao Nacional do ndio, Funai, rgo indigenista brasileiro responsvel
pela promoo do desenvolvimento sustentvel desses povos e proteo das TI identifica e classifica
os conflitos baseando-se em 5 categorias principais: fundirios; ambientais; infra-estrutura; trnsito
ilegal e segurana pblica. Em 2014 acompanhou diversos conflitos envolvendo comunidades
indgenas e sociedade no indgena, entre os quais se citam: o da TI Tenharim Marmelos e o da TI
Caramuru Paraguassu. No caso da TI Tenharim, localizada no municpio de Humait/AM, o trnsito
de pessoas no autorizadas e o desaparecimento de 3 no indgenas no interior da TI ocasionou a
revolta de no indgenas contra as comunidades indgenas, que atearam fogo sede da Funai
naquele municpio. A Funai atuou na mediao do conflito auxiliando os rgos policiais na busca dos
desaparecidos, na investigao - fazendo a interlocuo - e prestando assistncia social imediata aos
indgenas visto que aos mesmos, aps a reconduo a sua terra tradicional, foi recomendado que
no sassem da aldeia. No caso da TI Caramuru Paraguassu, localizada nos municpios de Pau
Brasil/BA e Itaju do Colnia/BA, o aluguel de pasto, prtica proibida no direito brasileiro, realizado
pelos indgenas para criao de bovinos de no indgenas est gerando, alm de conflitos intratnicos, problemas ambientais e de segurana. Ambos os conflitos originam-se do desrespeito aos
diretos territoriais indgenas nas reas a eles reconhecidas pelo Estado brasileiro devido aos
impactos socioculturais advindos de intervenes externas e pelo esbulho ocorrido nos territrios
181
Gnesis psico-socio-ecolgica del conflicto entre 'indios' y 'no Indios' en una localidad
amaznica brasilea donde se expande el agronegocio
Schtz, Gabriel E.1; Gomide da Silva Mello, Marcia 1; Ribeiro de Carvalho, Marcia A.1; de Magalhes
Cmara, Volney 1
1
Instituto de Estudos em Sade Coletiva - Universidade Federal do Rio de Janeiro (IESC/UFRJ)
E-mail: [email protected]; Telfono: 55-21-3228 5700
Durante el verano 2013-14, en el municipio de Humait-AM, regin sudoeste de la Amazona
brasilea, el conflicto entre indios y no indios sali de su latencia para expresarse brutalmente por
medio de actos de violencia e intolerancia tnico-racial. A partir de estos hechos, nos proponemos
discutir la gnesis de este conflicto por medio de un anlisis histrico crtico de los procesos psicosocio-ecolgicos que determinan las relaciones de produccin local. El material emprico para la
contextualizacin territorial fue colectado por medio de tcnicas etnogrficas de observacin
aplicadas durante tres expediciones a campo realizadas entre noviembre de 2012 y mayo de 2014, y
complementado con investigacin documental y consulta en bases de datos oficiales. Por este
camino, se busc identificar los patrones repetitivos que permiten caracterizar: (i) el rgimen de
ocupacin de las tierras, (ii) los modos de uso del suelo, (iii) las relaciones metablicas que se
establecen entre el ambiente y los colectivos sociales rurales amaznicos; (iv) las principales
identidades socio-ecolgicas que derivan de esas relaciones; y (v) los conflictos
subjetividad/alteridad. Las informaciones sobre los eventos de violencia y de intolerancia tnicoracial fueron sistematizadas en una lnea de tiempo construida a partir de notas publicadas por la
prensa local y nacional. Fue realizada un anlisis dialctico de los datos, a partir del par de oposicin
'indio' / 'no indio'. El anlisis fue conducido por medio de las categoras analticas: 'nacin', 'identidad
socio-ecolgica' y 'forclusin'. La fundamentacin terico-conceptual que gua el anlisis encuentra
sus bases en el materialismo histrico (lucha de clases), marxismo ecolgico (metabolismo entre la
sociedad y la naturaleza) y en la teora psicoanaltica (conflicto subjetividad / alteridad). Sostenemos
que estos procesos responden a relaciones dialcticas histricamente establecidas en el seno de la
nacin brasilea, en la cual la identidad 'indio' es un 'otro' de difcil asimilacin. En este sentido,
planteamos que por detrs de la fachada de lo que parece ser un tpico conflicto tnico-racial
subyace un complejo entramado de relaciones sociales contradictorias (econmicas, polticas,
culturales, psicolgicas y ambientales) que delimitan no slo el objeto de la disputa, sino tambin sus
sujetos.
Lucha y resistencia de una comunidad indgena otom frente al despojo de un rea natural
protegida en el estado de Mxico
Mota Daz, Laura; Monterroso Salvatierra, Neptali; Hernndez Lara, Oliver Gabriel
Facultad de Ciencias Polticas y Sociales-Universidad Autnoma del Estado de Mxico
Miembros del Cuerpo Acadmico: Actores Sociales, Participacin y Desarrollo Alternativo
182
183
concesiones mineras en territorio sagrado deciden formar el Consejo Regional Wixarika, entidad que
ha liderado por ms de dos aos la defensa jurdica y sobre todo espiritual de su sitio sagrado y
natural: Wirikuta, rea que abarca ms de 140 mil hectreas del bajo y la sierra en el Altiplano
potosino, al oriente mexicano. De acuerdo a la cosmovisin de este pueblo indgena, Wirikuta es uno
de los pilares del Universo y el ms importante, pues ah los antepasados -primeros hombresencontraron la luz, razn por la que los wirraritari peregrinan y ofrendan en las distintas casas de las
deidades que ah residen estableciendo pactos de reciprocidad por el temporal de lluvias, las buenas
cosechas, la salud y la vida de la humanidad.
La lucha en defensa de Wirikuta ha impulsado una dinmica de relaciones y prcticas socioculturales, espirituales, polticas y de aprendizaje entre el pueblo indgena y los habitantes del
desierto, pues ste antepone demandas comunes como el derecho al agua, al medio ambiente sano,
a la consulta y la informacin, a una mejor calidad de vida y el acceso a los sitios sagrados. Este
trabajo pretende mostrar algunas de las acciones y relaciones que contestan y desafan la lgica
neoliberal extractivista de la megaminera canadiense sobre un territorio sagrado.
184
Regulacin Minera
El decreto de un rea natural protegida en el Norte de Mxico: un conflicto socioambiental con la industria minera
Pallanez Murrieta, Maribel1; Moreno Vzquez, Jos Luis2
1
Universidad del Estado de Sonora; 2El Colegio de Sonora;
E-mail: [email protected]; Telfono: (01) 55 662 2196519
Las reas naturales protegidas son uno de los principales instrumentos utilizados en Mxico para
conservar los ecosistemas. No obstante su objetivo, el proceso para decretarlas ocasiona conflictos.
El presente trabajo es parte de una tesis doctoral que utiliz metodologa cualitativa con
implementacin de entrevistas, revisiones hemerogrficas, de documentos oficiales, extraoficiales y
videograbaciones de las reuniones de negociacin, para analizar el conflicto desarrollado de 1993 al
2003 por la posible creacin de un rea natural protegida (ANP) denominada Reserva de la Bisfera
Mavavi que cubra una superficie de 780,114 ha, en una zona de relevancia hidrolgica para los
estados de Sonora y Arizona.
Dentro del polgono de reserva, la industria minera representada por Grupo Mxico, "Grupo
Peoles y Grupo Frisco, tenan 106 concesiones mineras con lo que cubran una extraccin anual
promedio del 90% del cobre producido en Mxico, 244 denuncios mineros para extracciones futuras
con una inversin programada de 760 millones de dlares y, 56 pozos localizados en la cuenca del ro
San Pedro ro que nace en Sonora y fluye hacia Arizona - con lo que cubran sus necesidades de
agua.
De 1993 al 2000, el proceso para decretar pareca exitoso pero se complic en noviembre del ao
2000 cuando se emiti el aviso de decreto al final de una administracin pblica federal y la nueva
administracin decidi detenerlo para no invertir su capital poltico en la lucha, esto a pesar de que:
1) se demostr la relevancia hidrolgica de la zona, 2) los organismos internacionales y nacionales
como The Nature Conservancy (TNC), Wild Wildlife Found (WWF) y el Fondo Mexicano para la
Conservacin de la Naturaleza (FMCN) financiaban el proceso de decreto, 3) exista inters y
voluntad poltica nacional para decretar por parte de la Secretara del Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Pesca (SEMARNAP), 4) exista voluntad poltica y financiamiento de Estados Unidos por
medio del Departamento de Estado en Arizona y, 5) se tena un polgono de reserva acordado,
producto de la negociacin con los mineros cuya superficie se redujo de 780,114 ha a 370,341 ha.
Se concluye que el proceso de decreto declin debido a que existi una fuerte coalicin en contra del
proyecto de reserva, formada por el grupo de mineros y la base social (ejidatarios y ganaderos
particulares) que no tuvo contrapeso por la coalicin promotora del decreto debido a diversos
elementos de poltica nacional y local, ausencia del involucramiento pblico y falta de coordinacin
de las agencias gubernamentales que promovan la propuesta.
185
186
187
188
El aporte del marco de servicios ecosistmicos (SEs) reside en la vinculacin explcita del
funcionamiento de los ecosistemas y la dinmica de la sociedad. Estudiar cmo los beneficiarios y
afectadores de los SEs valoran y deciden sobre los SEs es un componente fundamental del marco.
Conocer el valor asignado por distintos actores sociales a los SEs permite identificar conflictos en su
distribucin. Aqu describimos dos estudios de valoracin social de SEs realizados en contextos socioecolgicos contrastantes: (i) paisaje agriculturizado de la regin pampeana, y (ii) paisaje de frontera
189
agropecuaria en la regin chaquea. En ellos se realizaron los siguientes pasos metodolgicos: (i)
identificacin y caracterizacin de actores sociales, (ii) levantamiento de preferencias y percepciones
a travs de entrevistas, (iii) anlisis de compromisos en el valor social de SEs entre actores sociales.
En ambos contextos, los actores sociales difirieron en el valor asignado a un conjunto de SEs. En la
regin pampeana, la poblacin rural y los productores familiares mostraron una mayor valoracin
por los SE culturales y de regulacin, comparado con los productores empresariales. En la regin
chaquea, los ganaderos criollos y pequeos agricultores mostraron preferencia por SEs provistos
por el monte nativo, como la provisin de forraje y control de la erosin, y manifestaron percibir una
fuerte reduccin en la oferta de estos SEs a causa de los desmontes promovidos por los productores
empresariales para maximizar la produccin de carne y granos. Estos estudios muestran la
importancia de analizar el valor social de los SEs para hacer visible las distintas preferencias y
objetivos en conflicto que los actores sociales tienen sobre el uso de la tierra.
190
problemas que aparecen entre las principales preocupaciones en dos o ms sitios son la prdida de
biodiversidad (Pergamino - Balcarce), y el desmonte (Entre Ros - Crdoba).
Los problemas ambientales son atribuidos, fundamentalmente, a una combinacin entre
racionalidad exclusivamente econmica de corto plazo y la falta de control del estado. En el caso de
los efectos negativos generados por agroqumicos, varios grupos mencionaron como responsables a
las empresas privadas que comercializan los productos.
Con respecto a la disponibilidad a realizar un aporte monetario para contribuir a la solucin se han
detectado respuestas muy diferentes segn las regiones y el grupo de actores sociales. En todos los
sitios prevalecieron las posiciones en contra de realizar un aporte, fundamentadas en el criterio de
que aqul que genera el dao debe pagar.
191
Residuos
Visiones en conflicto? La gestin de residuos slidos urbanos desde la perspectiva de
funcionarios en municipios de la cuenca Matanza-Riachuelo
Montera, Carolina Gabriela
Instituto de Investigaciones Gino Germani-Universidad de Buenos Aires / CONICET
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4407 9296
En los ltimos aos, la gestin de los residuos slidos urbanos de la Regin Metropolitana de Buenos
Aires gan visibilidad en el debate pblico gracias a la implementacin de una serie de reformas
jurdico-institucionales que pusieron en cuestionamiento el modelo de enterramiento masivo
adoptado durante los aos setenta. En particular, nos referimos a la sancin de la ley nacional
25.916/04 y provincial 13.592/06, y la implementacin del Plan Maestro de Gestin Integral de
Residuos Slidos Urbanos en el marco del Plan Integral de Saneamiento Ambiental en el territorio
de la cuenca Matanza-Riachuelo. En su conjunto, estas medidas promueven la responsabilidad de los
gobiernos locales en la produccin y tratamiento de los residuos, as como la participacin ciudadana
en la gestin.
Frente a este nuevo contexto, los municipios metropolitanos comenzaron a adecuar su organizacin
administrativa, sus formas de trabajo y sus campos de intervencin. Muchos de ellos crearon reas
ambientales y desarrollaron estrategias para avanzar en el manejo integral de los residuos:
separacin en origen y recoleccin diferenciada, acopio y venta de materiales, minimizacin de
basurales, y/o formulacin de proyectos para la construccin de plantas de reconversin energtica.
Sin embargo, estos procesos se han mostrado errticos y signados por las contradicciones. En verdad,
es frecuente observar que las nuevas acciones se desarrollen de forma paralela o desvinculada de las
tradicionales tareas de recoleccin, transporte y disposicin.
El presente trabajo busca describir las principales ideas y argumentos que actualmente organizan el
debate en materia de polticas de residuos desde la perspectiva de los funcionarios locales. Las
preguntas que orientan la indagacin son: cmo se construye social y polticamente el problema de
la gestin de los residuos en la cuenca Matanza-Riachuelo? Cules son las principales ideas que
sostienen los actores municipales involucrados en su manejo? Qu soluciones y cursos de accin
proponen? A quines responsabilizan causal y polticamente? Para responder a estos interrogantes,
se sigue una estrategia cualitativa basada en entrevistas en profundidad a los responsables de la
gestin de los residuos en los distritos de Avellaneda, Cauelas, La Matanza y Morn. Como
resultado, se espera contribuir a la identificacin de los nudos crticos para la adopcin de un nuevo
modelo de gestin en la regin.
Los basurales a cielo abierto son sitios donde se descargan los residuos generados por una localidad
sin ningn control y en donde existe un escaso o nulo tratamiento de los mismos. Esto conduce a
efectos indeseables en el ambiente, -contaminacin de suelo y agua, emisiones de gases a la
atmosfera, conflictos sociales y destruccin del paisaje donde se ve afectada la vegetacin-. El
192
objetivo fue caracterizar el manejo de los residuos slidos urbanos y evaluar los efectos del basural a
cielo abierto sobre la vegetacin en el rea periurbana de la ciudad de Villa Regina, provincia de Ro
Negro. Con el objetivo de conocer las caractersticas de la zona estudiada y el agente de disturbio, se
realizaron entrevistas semiestructuradas a distintas autoridades municipales y personal involucrado
en la Gestin de Residuos. Por otra parte, para caracterizar la vegetacin se utiliz la metodologa de
lneas de Canfield en forma radial al basural en sentido Norte, Sur, Este, y Oeste. Estas transectas
fueron de 200 metros y sobre las mismas se relevaron transectas perpendiculares de 20 metros, cada
50 metros. Adems, se busc una zona testigo, donde se realiz una transecta de 200 metros. Se
determinaron variables como cobertura total, riqueza, frecuencia, dominancia, diversidad y
proporcin de especies exticas y nativas en las transectas de 200 metros del basural y el testigo.
Adems, de estas mismas se realiz un anlisis de Coordenadas Principales a partir del ndice de
Jaccard. Por otra parte, con la cobertura de especies exticas de las transectas perpendiculares de 20
metros se realiz un ANOVA y una comparacin con el test de LSD-Fisher. La localidad de Villa Regina
genera 12,6 toneladas/das de residuos - 53% orgnicos, 10 % papel y cartn, 12 % plstico, 3%
vidrios, 2 % metal, 1% trapos y 19 % otros-. En dicha localidad no existe tratamiento de RSU, se
descargan en el basural a cielo abierto ubicado en alta barda norte. Los resultados demostraron que
la zona Sur fue la zona ms impactada y de baja diversidad. La misma present menor cobertura y
riqueza, adems mayor frecuencia y dominancia de especies exticas. Esto se debe a que en este
sitio se encuentra un basural enterrado. Por ltimo, el ANOVA demostr diferencias significativas en
la cobertura de especies exticas a los 0 metros respecto de los metros ms alejados, con un
decrecimiento de la misma a medida que es mayor la distancia al basural. Concluimos que la
presencia del basural a cielo abierto en la ciudad de Villa Regina representa un conflicto ambiental
muy importante. Esto se debe a la necesidad de un cambio en el manejo de los residuos, la falta de
control en el sitio de disposicin final, el escaso o nulo tratamiento de los residuos, el aumento
poblacional de la ciudad y los cambios en la vegetacin producto de este disturbio antrpico. Esta
problemtica no slo nos afecta a todos, sino que todos somos protagonistas, y como tales debemos
intervenir en pos de mejorar la calidad de vida y del ambiente.
193
194
municpio. Este sistema mostrou-se bastante eficiente, visto o numero de domiclios atendidos e o
volume de reciclveis recolhidos. Desta maneira, pretendE-se ampliar o modelo de coleta domiciliar
para toda a cidade, estruturando uma dinmica de recolhimento setorizada bairro a bairro, de forma
que at o fim do ano de 2014, toda a cidade seja atendida pelo programa de coleta seletiva
domiciliar. Com isso, objetiva-se o atendimento legislao, a diminuio de passivos ambientais, o
aumento do volume de resduos reciclveis processados pela cooperativa de catadores e incremento
da renda familiar destes profissionais.
Durante la segunda mitad del siglo XX, las economas industrializadas atravesaron por una crisis
econmica de proporciones, misma que le permiti a la derecha radical de aquel momento,
sentenciar a la planificacin urbana como un instrumento distorsionador e inhibidor del
funcionamiento de las leyes de mercado, culpable de la crisis al haber obligado a los empresarios a
elegir lugares que no eran los ptimos, ahogando el espritu empresarial e inhibiendo el progreso de
las ciudades (Hall, 1996; Prez, 2004), cuestin que tena una nica solucin posible y esta era el
pleno restablecimiento del juego de las fuerzas del mercado (Harvey, 2007, 2008).
Esta visin neoliberal no tard en llegar a Latinoamrica de la mano de sendas dictaduras que
impusieron a fuerza el nuevo modelo, promoviendo la desregulacin, privatizacin y retirada del
Estado (Meyer & Bhr, 2001), permitiendo en una primera instancia aumentar los flujos de capital
internacional y la participacin de actores privados en el desarrollo urbano. As, las nuevas formas de
urbanizacin y organizacin, han venido respondiendo cada vez ms a lgicas neoliberales de
comercializacin y generacin de valor (Janoschka, 2002), que a la proyeccin centralizada de un
ideario de ciudad, dando pie a un emergente orden espacial que estara afectando
Con la mirada en Chile, pas marcado por un sistema econmico-poltico de raigambre neoliberal, se
busc identificar la incidencia de esto en la distribucin espacial de equipamientos LULUs1,
puntualizando en la gestin final de residuos slidos urbanos, es decir, vertederos y rellenos
sanitarios. La hiptesis central plantea que la retirada del Estado producida durante los 70, la
consiguiente creacin de nuevos mercados para la gestin privada de servicios pblicos, ms las
lgicas econmicas de maximizacin de las rentabilidades, unida a institucionalidad laxa, habran
devenido en un modelo de desarrollo espacio-funcional que estara profundizando las inequidades
territoriales preexistentes, al ser regresivo en la distribucin de externalidades, socializando las
negativas entre los sectores ms vulnerable y privatizando las positivas entre los estratos ms
acomodados de la poblacin.
En las hiptesis secundarias se discute en torno a la incidencia que tendra sobre los resultados la
aproximacin escalar al problema, relativizando la hiptesis central. Por otra parte, se indaga en la
relacin entre conflictos ambientales locales, movimientos NIMBY2, y el nivel educativo de los
residentes comunales y prximos a estos proyectos.
El trabajo se sustent en metodologas cuantitativas y cualitativas, espacializando datos e
interpretando planos generados para este propsito, cruzando informacin levantada en medios de
195
LULU, es el acrnimo anglosajn utilizado para Locally Unwanted Land Use, definiendo con ello, a
los usos de suelo socialmente necesarios pero localmente repudiados
2
NIMBY, es el acrnimo anglosajn utilizado para Not In My Back Yard, o no te metas en mi patio,
caracteriza a los movimientos sociales de oposicin por parte de residentes a propuestas de nuevos
desarrollos o cambios de uso de suelo, especialmente del tipo LULU
196
197
para la regin, impactos ambientales y sociales. Para el anlisis se utiliza la documentacin, revisin
de literatura gris relevante, artculos, blogs de organizaciones sociales, artculos de peridicos y
obtencin de datos de primera mano mediante entrevistas a personas que estn directamente
implicadas en el conflicto.
Actualmente se han mapeado alrededor de 30 casos entre los que se destacan conflictos por minera,
turismo residencial, hidroelctricas, manejo de agua potable, infraestructura y conflictos por tierra
causados por monocultivos. Se espera que para el mes de setiembre estn publicados alrededor de
60- 70 lo cual permitir un anlisis comparado y de mayor profundidad.
El EJatlas es una base en construccin con resultados an incipientes pero prometedores. Cuenta ya
con ciertas conclusiones preliminares como las siguientes: la conflictividad socioambiental en la
regin est en aumento; el papel del Estado es uno de los principales causantes de dicha
conflictividad; la heterogeneidad de los niveles de violencia en cada pas vara desde nicamente
amenazas (Costa Rica) hasta muerte de lderes (Honduras) y, finalmente, es constanteutilizacin de
marcos jurdicos nacionales e internacionales por parte de movimientos sociales para impedir o
detener proyectos previamente avalados por los Estados.
198
Las ciudades con intensas dinmicas de expansin y de ocupacin del territorio, presentan un
escenario de conflictos constantes, donde se construyen y debaten los derechos de ciudadana, y
donde las comunidades locales (asociaciones vecinales, barrios, colectivos de damnificados, etc.) se
organizan para resistir y disputar los espacios de poder poltico con aquellos que las amenazan. All se
dirime cmo se usa el suelo y cmo se distribuyen y se apropia cada grupo de inters de los recursos
(bienes comunes) y de los servicios ecosistmicos.
La tesis de este proyecto de investigacin-accin es que, mientras el conflicto se perciba como un
hecho aislado, singular o reducido a pequeos grupos locales, ocupar menor espacio poltico y ser
menos generador de conciencia social sobre la condicin estructural de abuso sobre los derechos
humanos de ciertas acciones en el territorio (injusticia ambiental). Por el contrario, la puesta en
comn de los diferentes conflictos en un determinado territorio (mapeo) contribuye a construir una
mirada integral, a fortalecer los movimientos sociales y a la redefinicin de la problemtica como
socio-ambiental distributiva relacionada a los bienes comunes o de reclamo de justicia ambiental y
construccin de derechos humanos.
En el caso de la regin metropolitana de Crdoba, el mapeo de los conflictos que ya han tomado
estado pblico es una herramienta indispensable para construir conciencia sobre la transversalidad
de los mismos, la relacin que existen entre unos y otros, y la cantidad de redes y actores que
intervienen.
Los criterios metodolgicos procuran homologar lenguajes con los movimientos de Justicia
Ambiental para comparar situaciones de distintas regiones y a nivel global. Las categoras son las del
Environmental Justice Atlas, con una adaptacin al marco terico de la construccin de Derechos de:
acceso a la tierra (vivienda y/o produccin, desplazamientos de poblacin por erradicaciones
forzosas, existencia de reductos de pobreza extrema), a un ambiente sano (impactos a la salud
humana por contaminacin ambiental agua, aire, suelo), al agua para consumo humano y para
produccin de alimentos, a un ambiente equilibrado de otras especies (fauna y flora), a la seguridad
(inundaciones, aludes, incendios)
Entre los mltiples conflictos socio-ambientales-territoriales, priorizamos el de tensin entre las
ciudades y las actividades agropecuarias. Han emergido en todo el pas problemas particulares
debido a las pulverizaciones con agrotxicos (glifosato, 2.4D, atrazina, endosulfn, clorpirifs, etc.).
Crdoba, particularmente, es el epicentro de la resistencia de mujeres del B Ituzaing que se han
organizado para denunciar los efectos venenosos para la salud humana que genera el ambiente
degradado a consecuencias de la actividad productiva, especialmente cuando sta se da a gran
escala y sustentada en una visin extractivista. Estudios recientes de la regin metropolitana de
Crdoba contabilizan unas 100.000 hectreas donde no debiera pulverizarse. Algunas preguntas de
investigacin: qu hacer en estas reas periurbanas?; cmo se cambia el paradigma productivista
por otro que no afecte la salud, pero mantenga la capacidad de generar riqueza y desarrollo local?
199
200
201
Soberana Alimentaria
Agrocombustibles, resistencia y soberana alimentaria en Las Pavas, Colombia
Espinosa Manrique, Ligia Milena
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador
E-mail: [email protected]; Telfono: +57 315 327 2778
El modelo de desarrollo actual, basado en un crecimiento econmico ilimitado y en la explotacin de
la naturaleza, ha desencadenado diferentes crisis como la energtica y la ambiental, ante las cuales
ha generado propuestas como la de los agrocombustibles, que mercantilizan la naturaleza y se
articulan a la racionalidad econmica. La implementacin de los monocultivos energticos a gran
escala ha conducido a un uso intensivo del suelo, ha ocasionado impactos negativos en el ambiente,
ha agudizado la crisis alimentaria por cuanto los cultivos para combustibles entran a competir con
aquellos que son para alimento y ha dificultado el acceso, el uso y el control de los bienes y los
servicios ambientales por parte de las comunidades locales, causando as diferentes niveles de
conflictividad. Frente a esta situacin, algunas comunidades afectadas se han organizado en procesos
sociales para resistir y defender su territorio.
La siguiente ponencia presenta las dinmicas generadas por la expansin del monocultivo de palma
aceitera para la produccin de agrocombustibles en la Hacienda Las Pavas (isla de Papayal,
Colombia), su influencia en la soberana alimentaria de la comunidad y las formas de resistencia
frente al modelo de desarrollo que tiene lugar en la regin. Para el desarrollo de la investigacin se
utiliz una metodologa basada en las siguientes herramientas cualitativas: entrevistas
semiestructuradas y anlisis documental, para el cual se hizo una revisin minuciosa de diferentes
fuentes. Estas herramientas permitieron construir un diagnstico de lo que ha pasado en el
territorio, caracterizar el conflicto e identificar los hechos ms importantes y sus consecuencias en la
comunidad, as como los actores clave, sus roles y sus percepciones frente al conflicto.
Entre los resultados se encontr que el conflicto socioambiental, causado por la lgica del
narcotrfico y el paramilitarismo, se intensific y se hizo ms complejo con la siembra extensiva de
palma aceitera, actividad que ha generado un grave deterioro ambiental, la transformacin del
territorio, la ruptura del tejido social y la prdida de soberana alimentaria. Frente a estos impactos y
a las diferentes agresiones de las que ha sido vctima, se ha consolidado un proceso organizativo y de
resistencia por parte de la comunidad campesina de Las Pavas, la cual contina organizada y
resistiendo de manera pacfica mediante el retorno a las tierras de las que ha sido despojada en
varias ocasiones, la siembra de cultivos de subsistencia y la permanencia en el territorio, pese a que
no cuenta con garantas ni medidas de proteccin.
El caso de Las Pavas evidencia la confrontacin entre dos racionalidades distintas: la racionalidad
econmica, que promueve la agricultura industrial orientada a la exportacin, la acumulacin de
ganancias y el uso insustentable de los recursos; frente a una racionalidad ambiental, que defiende la
agricultura campesina como una prctica sustentable social y ambientalmente. De esta manera, en
Las Pavas se identifican diferentes formas de apropiacin de la naturaleza: mientras las empresas
palmeras perciben la naturaleza como una fuente ilimitada de recursos y un sumidero de sus
desechos, los campesinos luchan por conservarla porque garantiza su subsistencia.
202
Uno de los factores culturales que remite sin duda a una tradicin Argentina es el hbito alimenticio
de consumo de carne, elemento por el cual el pas es referente a nivel mundial. Sin desconocer que
este producto vara su consumo de acuerdo a el tipo de dieta que cada persona elija y a la situacin
econmica, ya que obviamente en los hogares de mayores carencias actualmente es de difcil
acceso, en el paladar de la mayora de quienes habitan el pas, la carne roja bajo todas sus formas,
pero genricamente como asado, es un smbolo tangible de la cultura nacional.
Es as como en muchas familias, hace tres dcadas atrs, la carne significaba el plato principal o base
y el resto era simple acompaamiento. Sin embargo con el pasar del tiempo y el acceso a una
mayor informacin la dieta se diversifica, aunque el modelo anteriormente descripto sigue vigente
aunque en menor proporcin. Pese a ello, es posible afirmar que en promedio cada argentino come
aproximadamente 56 kg de carne vacuna al ao (Barrutti, 2013)
Pero en esta ltima dcada una forma de produccin ganadera irrumpe: la produccin en feedlot, o
vacunos alimentados a corral, modalidad bajo la cual la rapidez, el inmediatez, la carne blanda, el
hacinamiento, son algunas de las caractersticas que emergen y sin duda modifican la dieta
alimentaria del animal y de quienes lo consumen, sin que esto haya podido ser discutido, tal como
sucediera cuando se decidi plantar soja transgnica. De este modo se enfrenta la produccin
tradicional: ganado vacuno criado a campo ganado vacuno creado a corral.
El presente trabajo pone en discusin aspectos inherentes a este tipo de produccin desde a la
perspectiva de la soberana alimentaria, que permite cuestionar qu tipo de carne es la que
consumimos (o mejor dicho la que nos obligan a consumir, ya que en gndolas o carniceras no hay
especificacin de la forma en que fue producido el animal), cules son los cambios paisajsticos que
producen, que impactos en el suelo, aire y agua provoca este modalidad de produccin; y analizar si
contribuye a fomentar la existencia de campos con productores agropecuarios.
Sobre la base de bibliografa existente, y un trabajo de campo desarrollado en el sudoeste
bonaerense, se recaban datos, se observan modos de produccin y se complementan con una
entrevista en extenso realizada a un tcnico agropecuario a cargo de un feedlot.
Se plantea la necesidad de reflexionar e intentar accionar sobre las modalidades de produccin y
consumo vigentes, de manera de crear instrumentos que favorezcan la mayor informacin sobre los
alimentos de modo de cuidar la calidad de vida de las personas y lograr un manejo ambiental
sustentable de los recursos.
Este trabajo ha recibido una ayuda econmica de l'Agence Nationale de la Recherche en el marco del
Programa SYSTERRA, bajo la referencia ANR-09-STRA-04. Se enmarca, a su vez, en el PGI Actores,
saberes y prcticas en los espacios urbanos, rurales y periurbanos desde la relacin sociedadnaturaleza. SO bonaerense y espacios relacionados (2013-2016) Directora: Dra. Mara Amalia Lorda.
Departamento de Geografa y Turismo. Secretara de Ciencia y Tecnologa de la Universidad Nacional
del Sur. Baha Blanca.
203
La zona de estudio se ubica en la regin este del Uruguay, en la frontera con Brasil, una de las
principales zonas arroceras del pas. En el perodo de estudio se sucedieron diversas
transformaciones que impactaron en el desarrollo de la actividad.
Para abordar esta problemtica se trabaj de un marco de referencia terico conceptual que dialog
entre el marxismo ecolgico y la psicologa social (particularmente la psicologa de las organizaciones
y el trabajo). Se tomaron los aportes del marxismo ecolgico como corriente terico-poltica que
pretende abordar la relacin capital-naturaleza, utilizando el el herramental marxista (mtodo
dialctico y categoras de economa poltica) para comprender las problemticas derivadas de la
explotacin capitalista de los bienes naturales. Por otra parte se tomaron los desarrollo de la
psicologa social como perspectiva disciplinar que se centra en la vinculacin entre sujeto y sociedad,
focalizndose en los aportes de la psicologa de las organizaciones y el trabajo para comprender la
dimensin del trabajo como prctica social productora de subjetividad.
En base a un diseo metodolgico de corte cualitativo (entrevistas en profundidad, observacin
participante) se abordaron las significaciones respecto al territorio que tienen los pescadores
artesanales. Este abordaje permiti evidenciar la profundidad del conocimiento del territorio, lo cual
se torna en una competencia productiva invalorable para el desarrollo de la actividad.
A punto de partida de lo antedicho se establecen tres conclusiones principales a desarrollar en el
presente trabajo:
1. El capital reorganiza los sentidos por sobre el espacio, borrando la frontera de los comn y
relegando a los pescadores a un territorio marginal. La hegemona en el uso del territorio consolida el
podero de los actores que concentran capital y que imponen un uso exclusivo y excluyente del
territorio, tanto por la apropiacin directa -privatizacin del territorio- como por el derrame de las
externalidades del proceso por sobre los bienes comunes -contaminacin-.
2. La Laguna Mern como territorio se configura como un campo de disputa entre distintos actores
con intereses diversos. Se propone la existencia de un conflicto denegado por los usos del territorio;
pues si bien no hay actores socialmente organizados explicitando el conflicto, es posible evidenciar
emergencias puntuales del mismo.
3. La pesca artesanal se configura como produccin subalterna bajo dominacin poltica, social y
ambiental. Sin embargo las habilidades y competencias en el manejo del territorio
permite tensar al mximo las posibilidades de desarrollo productivo.
El debate sobre la soberana alimentaria es amplio y conocido, pero pocas veces se trabaja desde el
mbito del consumo de los ciudadanos ya que el mayor nfasis est enfocado en la produccin. Es
por esto que en la ciudad de Rosario desde la ONG Taller Ecologista hemos comenzado estudios y
trabajo de campo para conocer y sistematizar las estrategias existentes en una ciudad de un milln
de habitantes, donde existen evidentemente un nmero significativo de consumidores
conscientes de alimentos, que intentan buscar alternativas en el acceso a stos. Alternativas que no
son las que el mercado pone a disposicin a travs de los locales comerciales convencionales y que
no tienen que ver con el paradigma de alimentos seguros que promueven organismos oficiales
como SENASA y Bromatologa (Neo-higienismo). Este trabajo expone los avances que hemos
realizado en esta direccin.
204
205
Hace 35 aos se cre la empresa Metro de Medelln con el fin de construir, administrar y operar el
sistema de transporte masivo del rea metropolitana del Valle de Aburr. En 1995 se dio operacin al
primer tramo ubicado al norte del rea metropolitana en los municipios de Medelln y Bello. Desde
entonces el sistema se ha extendido en lneas frreas, cables areos y buses articulados. La
construccin de esta infraestructura no ha sido ajena a conflictos sociales y ambientales, sin
embargo, el desarrollo del sistema Metro no se haba detenido hasta ahora en ninguno de sus
frentes hasta que el 18 de junio de 2013 un grupo de ciudadanos del municipio de Envigado (otro de
los municipios del Valle de Aburr) se reunieron en una marcha para protestar por la tala de los
rboles de un corredor vial (denominado el Tnel Verde, por la forma en bveda que conforman las
ramas de los rboles a lo largo de la va). Los rboles deban ser talados para la ampliacin de la va
como parte de uno de los tramos de la lnea de buses articulados. Luego de esta marcha, se siguieron
dilogos y discusiones entre la administracin municipal, la autoridad ambiental, la empresa
constructora de las obras, la empresa Metro y la ciudadana, que desembocaron en la presentacin
de una accin popular en la que el colectivo ciudadano demandaba a los primeros cuatro actores y
solicitaba suspender la tala y redisear las obras. La primera medida frente a esta accin fue de tipo
cautelar suspendiendo la tala de rboles (sin detener los avances de las obras) invocando el principio
de precaucin y la posible afectacin a los derechos colectivos de goce de un ambiente sano y la
conservacin del equilibrio ecolgico. Un ao despus el Tribunal Administrativo del departamento
de Antioquia emiti la sentencia a favor de la ciudadana ordenando a la empresa de transporte la
suspensin de la tala y la revisin de los diseos de la obra y a la autoridad ambiental realizar un
nuevo concepto tcnico en el que se d estricto cumplimiento a las normas establecidas. Esta
sentencia es hoy objeto de apelacin por las partes demandadas.
La ciudadana conform el Colectivo Tnel Verde y comenz acciones de movilizacin ciudadana
poco usuales en el pas y en el municipio: estableci un campamento verde en una zona aledaa al
corredor vial, que se convirti en lugar de encuentro y de actividades culturales; realiz una marcha
multitudinaria que convoc a ciudadanos de varios municipios; cre una red social virtual a la que se
unieron ciudadanos en el exterior y extranjeros; se generaron varios espacios de debate y reflexin
sobre las polticas de movilidad de la regin, sobre las polticas ambientales, sobre la necesidad de
valoraciones ms profundas frente a la construccin colectiva, sobre los conceptos de ambiente, la
participacin ciudadana, la gobernabilidad ambiental y sobre la redefinicin de los actores sociales.
En este proceso se han identificado varios conflictos socio-ambientales relacionados con la posicin
de la autoridad ambiental, con las opiniones y conceptos diversos y contrarios presentados por parte
de expertos en ambiente y movilidad, y con la proliferacin de discursos ambientales de las partes
aludiendo al desarrollo sostenible y a los transportes limpios.
206
207
La Metrpolis Crdoba contiene una casustica representativa de la temtica en cuestin, por ello se
aborda como caso referente el cuadrante Noroeste del rea Metropolitana Crdoba (AMCor).
Algunas conclusiones de los estudios son las siguientes.
Uno de los primeros aspectos que surge de los datos analizados es la heterogeneidad y diversidad del
espacio metropolitano debido a marcadas diferencias en los procesos de urbanizacin que en l
coexisten y de crecimiento demogrficos muy diferenciados.
Se reconocen mltiples causas: potencialidad econmica, niveles de servicio, calidad paisajstica y
ambiental, costos de la tierra, accesibilidad, entre otros.
En tales procesos la conectividad o la oferta de transporte es un factor determinante en los rumbos
urbanizadores de los distintos lugares, es el principal condicionante de la funcionalidad metropolitana.
Todo evidencia la alta correlacin que existe entre la disponibilidad de infraestructura de transporte y
los procesos de metropolizacin.
El colapso de infraestructuras sometidas a usos que superan con creces su capacidad de diseo; el
agotamiento de recursos naturales como el agua sin la debida previsin en cuanto al ordenamiento
del acelerado crecimiento de la urbanizacin; falta de mantenimiento de la infraestructura, obras de
infraestructura que se requieren para prevenir los graves daos sociales y materiales ante
fenmenos naturales de cierta envergadura, son problemas que cada vez se tornan ms acuciantes y
demandan instalarse en la agenda de los gobiernos locales en las metrpolis en general, en el rea
Metropolitana Crdoba en particular, no solo en la coyuntura, sino en las previsiones de mediano y
largo plazo.
La resultante observada en los distintos casos que se estudian, responden en gran medida al
andamiaje jurdico- institucional y a la capacidad de gestin de los actores.
As, la problemtica de los desequilibrios territoriales, sociales y ambientales en el AMCor debe
instalarse como una cuestin central en la agenda del Estado en los diferentes niveles jurisdiccionales
involucrados y abordarse desde un enfoque integral que contemple la interaccin de los diferentes
componentes del sistema territorial.
208
Jaime Arqpur, Eugenia 12; Sacn, Teresita 2; Plos, Francisco2; Aleksandrowicz, Mariana2
Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento - 2 En Proyecto Habitar,
Programa de Hbitat Inclusivo, IEHu FADU UBA
E-mail: [email protected]
Las dos velocidades de los conflictos socio-territoriales. El caso de la zona sur de la Ciudad
de Crdoba, Argentina
Maldonado, Martn1; del Sueldo, Rubn12; Mogni, Paula1; Garat, Oscar1; Buffalo, Luciana2; Fratini,
Noem2; Rydzewski, Ana2; Garca, Matas2
1
Universidad Catlica de Crdoba, Argentina; 2Departamento de Geografa-Facultad de Filosofa y
Humanidades-Universidad Nacional de Crdoba, Argentina
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 351 152014747
Se analizan, desde una perspectiva crtica, los conflictos socio-territoriales en el sector sur del ejido
urbano de la Ciudad de Crdoba, Argentina, utilizando dos lgicas espacio-temporales
complementarias. La primera es una lgica espacial de continuidad donde se entiende al conflicto
socio-territorial como el resultado histrico acumulado de las inercias materiales y simblicas de
209
largo plazo, configuradas por procesos que en este caso tienen sus inicios en el segundo periodo de
expansin de la ciudad (1940). La segunda es una lgica espacial de discontinuidad
cuya configuracin intersticial se da por conflictos concretos y provoca rupturas temporarias en los
modos de vivir y construir la ciudad, lo que ocasiona competencias desiguales por la produccin y por
el consumo de suelo urbano. Mientras la primera lgica produce capas superpuestas de tensiones
sociales que se acumulan en el tiempo, la segunda opera como catalizadora de esas tensiones y en
ocasiones como detonante de los conflictos socio-territoriales latentes.
Con base en estas dos lgicas complementarias se describen y analizan dos conflictos socioterritoriales que ocurren en el rea de estudio asociados a: 1. el Canal Maestro Sur, y 2. el predio de
enterramiento sanitario transitorio de residuos de Piedras Blancas. Se utilizan para ello los resultados
de diecisis entrevistas en profundidad a expertos y miembros representativos de la comunidad, de
siete grupos focales con residentes de distintos barrios del sector y de una encuesta de opinin
pblica a 260 vecinos, datos que se analizan desde una perspectiva multidisciplinaria que integra
diversos campos del saber (Geografa, Ecologa, Ciencia Poltica y Antropologa, entre otros).
Del anlisis se extraen tres conclusiones: a) en lnea con Sabatini (2007) se afirma que la lgica de la
continuidad gobierna los estadios de problema ambiental, de conflicto ambiental y la
acumulacin de fuerzas que caracteriza la etapa de negociacin informal, mientras que la lgica de
la discontinuidad prevalece en las etapas de negociacin formal y en la accin ambiental
negociada; b) que los agentes sociales buscan complementar las dos lgicas, buscando emergentes
que disparen el conflicto cuando existe la suficiente acumulacin de tensiones sociales histricas, o
viceversa, fundando en causas histricas aquellos conflictos socio-territoriales que carecen de ellas; y
c) al no considerar el conflicto socio-territorial como una variable de gestin ambiental, el gobierno
municipal de la Ciudad de Crdoba ignora la lgica de la continuidad y ha actuado casi
exclusivamente sobre la lgica de la discontinuidad, logrando solamente respuestas parciales a
problemas puntuales y no resolviendo las tensiones sociales que regresan de modo recurrente.
210
Resmenes de Poster
Conflictos Urbanos y Periurbanos.
Evaluacin indirecta de la contaminacin del aire por una empresa que produce bioetanol,
mediante ndice estomtico de Ligustrum lucidum (Oleaceae) en barrio Parque San
Antonio, Crdoba, Argentina
Aguilar, Dana Luca1; FIAD, Federico 1; Jaqcuat, Andrs1; Mignola, Marcos 1 y Edelstein, Julio1.
1
Ctedra de Problemtica Ambiental Facultad Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales Universidad
Nacional de Crdoba
E-mail: [email protected]; Telfono: +54(0351)156517339
Debido a quejas de los vecinos del barrio Parque San Antonio, por malos olores en el ambiente y por
diversos problemas de salud que comenzaron a detectarse en el ao 2012, desde la puesta en
marcha de la produccin de bioetanol de la empresa Porta Hnos. S.A., se procedi a estudiar la
posible presencia de contaminacin de la atmsfera local. En la siguiente investigacin se calcula el
ndice estomtico (IE) en hojas de Ligustrum lucidum W. T. Aiton (Siempreverde) en distintas zonas a
fin de evaluar indirectamente si hay elevadas concentraciones de dixido de carbono (CO2) derivadas
de la polucin de la fbrica. Esto es debido a que las alteraciones atmosfricas provocan cambios en
la micro-morfologa de la epidermis foliar de esta especie perennifolia, respondiendo a sta con la
formacin de ms estomas, es decir, incrementando su IE. Para el estudio se seleccionaron tres zonas
de muestreo que poseen alta, media y baja inmisin de contaminantes respectivamente,
determinadas por el software Hybrid Single Particle Lagrangian Integrated Trajectory (HYSPLIT) de
dispersin de pluma que simula la trayectoria y deposicin de las emisiones de la empresa. Las
muestras fueron obtenidas de la base de la copa de rboles adultos en el mes de mayo de 2014. Los
datos obtenidos se compararon estadsticamente mediante el programa Infostat. Sobre la base de
los resultados obtenidos, se concluye que es posible que, en el barrio estudiado, exista localmente
una mayor concentracin atmosfrica de CO2 ya que los valores del IE en la zona de alta inmisin de
contaminantes es de 20.47, el cual es significativamente diferente al IE de 16.69 correspondiente a la
zona control. Al ser la empresa Porta Hnos. la nica fuente emisora de este gas derivadas de su
proceso de produccin, es posible que dicha empresa sea la causante del fenmeno medido.
Algunos conflictos ambientales en Montevideo provienen del cambio de uso del suelo rural
periurbano (con prdida de soberana alimentaria) y natural (con deterioro de reas ecolgicas
significativas), la densificacin vertical (debido a especulacin inmobiliaria y facilidades fiscales) en
las zonas centrales y costeras sobrecargando los servicios disponibles, la calidad degradada de
cursos y costas por vertidos no tratados y residuos y del agua potable obtenida en la cuenca del Rio
Sta. Luca, el dragado de fondos y baha que luego afectan las playas y la pesca costera, el aumento
de vehculos (y sus emisiones), del consumo elctrico, la cantidad de residuos..
El estudio se basa en documentos oficiales. La expansin urbana genera una ciudad (con poblacin
constante) ms costosa, con ms emisiones por la extensin de los servicios, tomando rea naturales
211
al este y oeste de la ciudad. Hay instalaciones portuarias y logsticas al oeste, externas a la baha
natural con impactos sobre sedimentos, costa, biodiversidad. No disminuye la ciudad informal que
ocupan terrenos fiscales, muchos en zonas inundables y alejadas, producto del cambio de modelo de
produccin rural y urbana as como la forma en la periferia. Persisten estructuras abandonadas en
zonas con servicios disponibles que no son reciclados para densificar. El agua en los arroyos locales
se degrada al pasar por la urbanizacin an disminuyendo el vertido industrial, creci el saneamiento
que vierte sin tratar al Ro de la Plata. Est degradada la cuenca externa abastecedora de agua
potable por el modelo productivo agrcola y los vertidos urbanos. Hay explosiones algares costeras
por exceso de nutrientes locales y provenientes de toda la cuenca del Plata. Hay contaminacin por
fangos removidos por diversas obras. Los residuos crecen (incluyendo la electrnica descartada) con
el modelo de consumo y la obsolescencia programada combinados, Continan los problemas en la
recoleccin y disposicin donde se entierra todo junto y el conflicto con clasificadores surgidos con
las crisis, hay una fraccin que se dispersa y termina en los cursos de agua y en la costa, persiste una
tendencia a privatizar partes de la recoleccin habindose considerado incinerar aunque es basura
demasiado hmeda para ello. Las fuentes energticas externas son normalmente hidrulicas y ahora
se suman elicas aunque reaparece el gas natural anteriormente fracasado, las sequas obligan a
generar con fsiles, hay aumento de acondicionadores de aire (con cambio de horas pico), nmero
de autos y sus emisiones. Hay fortalezas en la cantidad de agua que llueve, el viento frecuente que
dispersa emisiones, sobre todo las lineales, las numerosas reas verdes y costeras usables. Hay
debilidades en manejar los residuos, en la falta de una educacin y derecho ambientales con
institucionalidad fuerte, aplicacin dbil de la Agenda 21, los acuferos locales son pequeos y
vulnerables a las sequas. Hay amenazas por los eventos climticos y naturales y riesgos de salud
emergentes (algunos ya identificados) y los escenarios futuros de aumento del nivel del mar. Las
oportunidades surgen de tener una poblacin constante preparada, reas verdes, naturales y rural
productiva periurbana y una extensa costa utilizable.
Degradacin ambiental producida por el hombre en el bosque nativo del Dpto. Federal,
Entre Ros, Argentina
Soulires-Jasmin, Jean1; Casermeiro, Jos2; Pichetto Liliana3; Bedendo, D.J4.; Casermeiro, Luciano2;
Heinze, Diego2.
Facultad de Ciencias-Universidad de Sherbrooke-Canad1; Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Universidad Nacional de Entre Ros2. Ministerio de la Produccin. Gobierno de Entre Ros3. Instituto
Nacional de Tecnologa Agropecuaria. Paran4
E-mail: [email protected] Telfono +54 343 4975083 int.152
Un pas, una regin o una provincia basan su sustentabilidad en funcin del porcentaje de bosques
que tiene y es ms importante an cuando los suelos no son aptos para la agricultura. La mayora de
los suelos del Dpto. Federal tienen severas limitaciones permanentes como para realizar cultivos
debido a que son suelos pesados con alto contenido en arcilla. Los bosques nativos son la base de la
sustentabilidad de un territorio, el cual se alcanza a travs del crecimiento econmico, desarrollo
social y proteccin ambiental. Las unidades de produccin son ante todo unidades ambientales, por
lo que para que se produzca un desarrollo socioeconmico se debe cuidar el ambiente. Estos
ecosistemas sufrieron fuertes transformaciones productivas y tecnolgicas que disminuyeron
considerablemente su diversidad. El avance de la agricultura dio como resultado sistemas
productivos extremadamente simplificados. El mal manejo del pastizal natural y del bosque destruy
la biodiversidad vegetal, la edafofauna del suelo, erosion los suelos, perdi nutrientes y el banco de
semillas. Aument la presin sobre los recursos, a veces no compensadas por prcticas
restauradoras. El objetivo de este trabajo fue estimar el estado y el potencial forestal y del pastizal.
De esta forma se seleccionaron 31 sitios, trece de los cuales pertenecen a la unidad de vegetacin de
212
los montes subhigrfilos de las terrazas del ro Gualeguay, doce a los bosques de altillanuras
planoslicas y seis a los bosques de altillanuras hidromrficas. Para cada sitio estudiado, se utiliz
una parcela circular de 30 metros de dimetro, con una superficie total de 706,86 m2 donde se
estim los grados de condicin de los bosques nativos y pastizales. La metodologa usada para
evaluar el estado del ambiente fue realizada en funcin de guas de condicin del bosque y del
pastizal la cual permiti obtener un indicador del potencial y grado de explotacin de los mismos. De
acuerdo a los resultados obtenidos en las diferentes unidades de vegetacin la condicin del pastizal
natural es pobre y la del bosque nativo es regular. Se infiere que una condicin del pastizal tiene
directo impacto sobre la calidad y salud de los suelos presentando signos de alto deterioro. Esto
refleja que el potencial de los mismos es muy bajo y el impacto ambiental altamente negativo debido
a la coaccin realizada por el hombre en dos aspectos: uno es el exceso de carga animal o
sobrepastoreo, y otro es la destruccin del bosque por desmonte o extraccin de los rboles de
mayor valor maderero. Al perder su capacidad productiva estas zonas se convierten en expulsoras de
poblaciones rurales. El estudio refleja una debilidad muy alta con respecto a la falta de control,
aplicacin de tecnologa disponible y al apoyo oficial para la recuperacin de los bosques de esta
parte del territorio entrerriano para cumplir con la Ley de Ordenamiento Territorial.
213
mostr un mayor contraste entre JB y BNR durante la ejecucin de las obras, aproximndose ste
ltimo en trminos de composicin de especies al hbitat AH.
Se concluye que la ejecucin de las obras pblicas tuvo un impacto negativo en la avifauna de la
reserva, con disminucin de la riqueza especfica, y cambio notable en la composicin de aves en
BNR con aparicin de especies indicadoras de presin urbana.
Anlisis socio ecolgico de los agrosistemas periurbanos del AMBA mediante el modelo
Press Pulse Dynamics
Civeira, Gabriela
Instituto de Suelos, INTA
E-mail: [email protected]; telefono: 46211448
Los acelerados cambios ambientales provocados por los humanos evidencian la relacin entre los
sistemas sociales y los naturales. El cambio de uso del suelo tiene mltiples consecuencias ecolgicas
y sociales. Los ambientes productivos periurbanos han sufrido cambios en el tiempo debido a la
accin de mltiples factores, entre ellos el incremento de las reas urbanizadas. Esta poblacin tiene
una elevada demanda de alimentos y energa que podra ser sustentada mediante un adecuado
manejo de los recursos que presenta su propio ecosistema. Los agrosistemas periurbanos estn
siendo sometidos a presiones sin contemplar el costo ambiental y social. Esto incluye el creciente
deterioro en la situacin socio-econmica de la mayora de los habitantes del rea metropolitana
como la contaminacin de los recursos y la necesidad de viviendas, entre otros. Los problemas
actuales pueden ser el resultado de una evaluacin parcial de los sistemas complejos. Para
comprender e intervenir en la dinmica del agrosistema periurbano resulta necesario el desarrollo de
conocimientos y el uso de herramientas que permitan apoyar la toma de decisiones que vinculan los
usos al ambiente y viceversa. La observacin de los eventos y nuestra capacidad de generalizar o
predecir sus impactos en las redes sociales de los sistemas ecolgicos sigue siendo muy limitada.
Comprender los factores y las interacciones entre eventos sbitos (dinmica de pulso) y el cambio
extenso, generalizado y sutil (la dinmica de presin) es uno de los retos ms importantes para la
ciencia socio ecolgica. La metodologa que contiene el Press pulse dynamics (PPD) y la integracin
de los servicios ecosistmicos, forma el enlace crtico entre los dominios sociales y biofsicos y sirve
como base para el largo plazo y la investigacin ecolgica social integrada a travs de diferentes
escalas. En los agrosistemas periurbanos es fundamental comprender que procesos o factores estn
determinando los usos de los territorios, que criterios pueden ser utilizados para optimizar esos usos,
integrando al factor humano y ambiental para poder explicar y planificar adecuadamente el uso del
territorio. La metodologa comienza con la descripcin del problema ambiental complejo en un sitio
o bioma, contestando preguntas/ hiptesis mediante el mtodo deductivo tradicional. Es un modelo
conceptual para generar hiptesis, permite realizar un diagnostico y predicciones manteniendo el
modelo hipottico deductivo. La economa del AMBA presenta una situacin de gran inequidad
debido al aumento poblacional que experiment en las ltimas dcadas y a la captacin de los
sectores de escasos recursos. Antes de que se produzca la plena prdida de reas agrcolas por
efectos de la urbanizacin se va desarrollando un proceso de deterioro del sitio con diversas
consecuencias socio-ambientales. Este proceso de ocupacin paulatina y no sistematizada genera
modificaciones en los ecosistemas periurbanos y en los servicios ecosistmicos que proveen
(productividad primaria y captura de carbono). Esta dinmica retroalimenta al sistema cambiando el
comportamiento y las acciones humanas como por ejemplo: presencia de lotes vacos a la espera de
emprendimientos inmobiliarios, persistencia de ecosistemas residuales, utilizacin para la
agricultura, necesidades bsicas insatisfechas y la ocupacin de tierras ilegal periurbanas, entre
otros.
214
La teora de campos en el anlisis regional de los conflictos por el agua en Los Altos
Centrales de Morelos
Hernndez Ponce, Gisela1
Instituto de Investigaciones Dr. Jos Mara Luis Mora, Maestra en Estudios Regionales.
E-mail: [email protected]; Telfono +52 777 111 62 32
El presente trabajo est planteado en el marco de una problemtica regional y ambiental de antao
al norte del estado de Morelos: la escasez y el desabasto de agua. Situacin que actualmente se
combina con un nuevo reordenamiento territorial relacionado con la gentrificacin periurbana de la
regin metropolitana de la Ciudad de Mxico. Lo cual se releja en la aparicin de fraccionamientos y
casas de fines de semana que funcionan como residencias y espacios de esparcimiento y ocio en
periodos vacacionales en esta regin.
En este escenario se plantea una situacin conflictiva dada la convergencia entre el espacio urbano y
el espacio rural con relacin a la obtencin y la disputa del agua dentro un mismo territorio. El
espacio se conforma as por distintos actores con distintos intereses sobre el agua, siendo intereses
que repercuten en un uso diferenciado del mismo y que conllevan a conflictos. En funcin de esta
problemtica se considera que la teora de Campos de Pierre Bourdieu aporta herramientas tericas
para comprender cules son los intereses por el recurso natural de cada uno de los actores clave que
se diputan el recurso as como las estrategias que emplean. Con base en esta teora se identifican las
redes de relaciones objetivas que se establecen entre los agentes que estn ubicados espacialmente
dentro de la territorialidad de Los Altos.
Al analizar la dinmica de los campos se llega a la conclusin que en trminos de conflictos
territoriales, distintos agentes con distintos capitales pueden tener una ventaja sobre otros agentes
con menor capital. Este es un aspecto relevante, pues en trminos de conflictos territoriales,
distintos agentes con distintos capitales pueden tener una ventaja sobre otros agentes con menor
capital. En el caso de Los Altos Centrales, stos pueden llegar a ser tan distintos entre s, en trminos
de capital, que esto implica una diferencia entre los alteos oriundos y los habitantes de los
fraccionamientos. Siendo que la disputa por el espacio entre fraccionamientos y lugareos se
determina en trminos de capital.
En este contexto es que se puede hablar de que en Los Altos Centrales hay varios tipos de campos
que luchan por el espacio, dentro de un mismo territorio. Donde algunos, dado su tipo de capital, son
ms poderosos que otros. Esta yuxtaposicin de campos dentro de un mismo espacio social es lo que
puede determinar la dinmica actual de esta regin. La regin pasa, en este sentido, a ser entendida
como el espacio social donde se llevan a cabo esos microcosmos de los que habla Bourdieu, donde
cada campo va ser diferente y juga diferentes cartas de triunfo. Y donde el capital es lo que va a
conferirle a los campos instrumentos materializados para tener incidencia en el territorio y en los
recursos en forma de ventajas.
Caracterizacin ecotoxicolgica de las aguas residuales urbanas de Santa Rosa (La Pampa,
Argentina).
Poggio Herrero, Ingrid Violeta(1,2); Mariam, Mariela Paola(1); Rodriguez, Camila(1); Alagia,
Valeria(1); Fanelli, Silvia Laura(1,3); Porta, Andrs(4); Fort, Marcelo(5); Mastrantonio Garrido,
Guido(1,2)
(1)FCEyN-UNLPam. (2)FCE-UNLP. (3)ILPLA (CONICET-CCT La Plata)-UNLP. (4)CIMA, FCE-UNLP. (5)EEAINTA Anguil
E-mail: [email protected]; Telfono: 02954-425166
Los residuos urbanos lquidos (RULs) constituyen una de las fuentes ms importantes de
contaminantes antrpicos para el medio natural. Los RULs estn constituidos por una mezcla
compleja y variable de sustancias orgnicas e inorgnicas de diferentes fuentes: domicilios,
215
216
acceder al mercado formal de suelo urbano. En este sentido las polticas pblicas resultan
insuficientes y dejan a un sector de la poblacin altamente desprotegido, vulnerando muchos de sus
derechos.
El proceso de urbanizacin irregular que se da en el Partido de Moreno, en la actualidad,
mayormente en los bordes del Arroyo Las Catonas y en la localidad de Cuartel V, son zonas marcadas
a lo largo de los ltimos aos por diversos conflictos sociales y ambientales. El proceso de toma de
tierras y la autoconstruccin de las viviendas y pedazos de ciudad se da de forma acelerada en
reas contaminadas, inundables y alejadas de las infraestructuras, servicios y equipamientos.
217
El Flujo de Materiales de la Gestin de los residuos de la Regin del Gran Buenos Aires
(RGBA)
Tapia, Jaquelina1; Caprile, Mara Daniela 1; Ruggerio, Carlos A.2
Becarias de Doctorado. Co-financiadas por la Agencia Nacional de Promocin Cientfica y Tecnologa
(ANCPyT) y la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), en el marco del Programa de
Formacin de Doctores en Tecnologas Prioritarias (PFDT). 2 Investigador-Docente, rea de Ecologa.
Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento
E-mail: [email protected]
La Regin del Gran Buenos Aires (RGBA), formada por la Ciudad Autnoma de Buenos Aires ms 24
partidos del Gran Buenos Aires, es una de las rea urbanas ms grandes de Amrica Latina con una
poblacin de 12,8 millones de habitantes, que representa casi el 32% de la poblacin total del pas y
concentra el 40% de los residuos totales generados en el territorio. Los problemas ms importantes
que enfrenta la gestin de los Residuos Slidos Urbanos (RSU) en la regin se centran en la
disposicin final, ya sea porque las reas utilizadas como rellenos sanitarios son limitadas y existe
218
una fuerte resistencia social al emplazamiento de nuevas reas, o porque existe una importante
cantidad de residuos que terminan en basurales a cielo abierto. Ambas cuestiones constituyen
importantes fuentes de generacin de conflictos ambientales, tanto por el impacto ambiental
asociado como por los intereses generados en torno al acceso a los residuos.
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un anlisis del flujo de materiales implcito en la
gestin de los residuos de la RGBA. Su desarrollo se fundamenta en el marco terico y conceptual
que ofrece el Metabolismo Social y se concentra en una parte del ciclo material: los RSU. Asimismo,
se pretende establecer las bases para un abordaje holstico de la problemtica que usualmente es
analizada de manera sectorial y a generar informacin de base para el desarrollo de estrategias de
mitigacin de los impactos ambientales derivados de la disposicin final y los conflictos asociados.
El desarrollo del anlisis se bas en el marco metodolgico que brinda el Anlisis de Flujo de
Materiales (MFA). En primer lugar, se realiz un anlisis cualitativo de las diferentes etapas de la
gestin de los RSU, considerando las distintas fracciones involucradas e identificando las corrientes
de materiales con potencial de recuperacin y valorizacin. En segundo lugar, se realiz un anlisis
cuantitativo de los flujos ms significativos entre cada una de las etapas de gestin. Tales flujos se
expresaron en kilotoneladas (kt) de residuos por ao, tomando como base para el estudio el periodo
2008-2009.
Los resultados obtenidos ponen en evidencia que del total de residuos slidos urbanos generados
por la RGBA (5272 kt/ao), la mayor cantidad tiene como destino final el enterramiento en rellenos
sanitarios (4812 kt/ao) y confirma que las actuales estrategias de recuperacin y reciclado son muy
poco significativas en relacin a los volmenes manejados, situacin que potencia la existencia de
basurales a cielo abierto dado que se prioriza la recoleccin y el transporte a rellenos sanitarios, sin
programas eficientes de recuperacin y reciclado que consideren a los actores involucrados en la
recuperacin de residuos.
Tal recuperacin es llevada a cabo principalmente por recuperadores urbanos como estrategia de
vida individual o familiar, como parte de Asociaciones Civiles y/o cooperativas algunas de ellas con
apoyo del Estado como es el caso del Resiparque del Complejo Ambiental Norte III de la CEAMSE. Los
esfuerzos de este sector, contribuyen con la reinsercin de materiales en el mercado, an as las
toneladas de materiales potencialmente reciclables enterradas anualmente en los rellenos sanitarios,
ponen en evidencia la ausencia de polticas concretas para una adecuada gestin integral de los
residuos slidos urbanos generados en la Regin.
219
Calidad de agua en el Arroyo Claro, cuenca del Ro Lujn, Buenos Aires, Argentina
Molina, Luisina; Gmez, Lorena Cecilia; Herrero, Ana Carolina; Lombardo, Rubn; Vaca, Sergio;
Zunino Gabriel
rea de Ecologa- Instituto del Conurbano - Universidad Nacional de General Sarmiento
E-mail: [email protected]; Telfono: +54 11 4469-7775
El Arroyo Claro recorre los partidos del Municipio de Malvinas Argentinas y desemboca en el Ro
Lujan. El Arroyo nace en el partido de Jos C. Paz recorre entubado 4,2 km, y luego a cielo abierto
atraviesa los municipios de Malvinas Argentinas y Tigre. El cauce tiene dos afluentes principales, el
Arroyo Cuzco y el Arroyo Albuera. Atraviesa zonas densamente pobladas y parques industriales. No
se dispone al presente de informacin sistemtica acerca de la calidad del agua de esta cuenca, Dado
el contexto urbano donde se encuentra el arroyo y la fuerte vinculacin que los ciudadanos tienen
con l, es de suma importancia realizar un monitoreo de la calidad de agua que facilite el diseo e
implementacin de medidas de mejoramiento del recurso. Debido a la ausencia de datos, este
trabajo propone determinar el estado actual de la calidad del agua y el grado de vulnerabilidad social
en torno al recurso, para poder elaborar medidas de recuperacin y realizar una puesta en valor del
mismo.
Se establecieron once estaciones de muestreo, distribuidas en el canal principal y en sus afluentes.
Los muestreos se hacen con una frecuencia mensual hasta cubrir 18 meses. Se miden in-situ:
temperatura del agua, conductividad, pH, oxgeno disuelto y turbidez. Se recogen muestras de agua
subsuperficial que se conservan en fro y oscuridad, para su posterior anlisis en el laboratorio. Se
realizan anlisis fsico-qumicos y bacteriolgicos. Se determinan, coliformes totales, Escherichia coli,
demanda qumica de oxigeno (DQO), concentracin de nitratos, amonio, fsforo total, cloruros,
fenoles y tensioactivos. Los resultados preliminares muestran en diferentes tramos altos valores de
pH (8.14-9.40) y conductividad (451-1257 mS), baja concentracin de oxigeno (0-2.8 mg/ml) y alta
concentracin de coliformes (2-360 ufc/ml) y de E. coli (2-260 ufc/ml). Las concentraciones de
nitratos (12.2-40.5 mg/ml), fosfatos (2,1-33.9 mg/ml), amoniacales (1.22-33.9 mg/ml), cloruros (0.524.4 mg/ml) y tensioactivos (0.6-9.9 mg/ml), igualan o superan los valores hallados en algunos de los
sectores ms contaminados del Ro Lujn Esta situacin pone en riesgo la salud de la poblacin que
vive en la zona de influencia de esta cuenca y que adems del contacto habitual, sufre inundaciones
con ingreso de esta agua en sus viviendas.
Degradao do rio Poti pelo assoreamento e consequncias para cidade Teresina (Piau,
Nordeste do Brazil).
220
Gomes Paula, Maria Luzineide1; de Abreu Paula, Jorge Eduardo1; Coimbra dos Santos, Gliferan2; dos
Santos, Geone Borges1
1
Curso de Geografia do Centro de Cincias Humanas e Letras (CCHL) da Universidade Estadual do
Piau-UESPI.
2
Rede Estadual de Ensino
E-mail: [email protected]; Telfono: (55) 86 8832.4678
Os processos erosivos, causados pelas guas, ventos e processos qumicos, antrpicos e fsicos,
desagregam os solos e rochas formando sedimentos que sero transportados. O depsito destes
sedimentos, quando em ambientes fluviais, constitui o fenmeno conhecido como assoreamento. O
processo to velho quanto a nossa terra. Esta pesquisa prope discutir o processo de
assoreamento do rio Poti tendo como objetivo geral avaliar as condies de assoreamento do Rio
Poti, influenciadas pelo uso e ocupao do solo e empreendimentos, com os impactos gerados na
cidade de Teresina, tanto nos perodos de estiagem com nos perodos chuvosos. Atravs de um
levantamento bibliogrfico tevE-se a idia de como se d esse fenmeno ao longo da evoluo da
Terra, tambm conhecer a bacia do rio Parnaba como rio principal e o rio Poti como um dos
principais afluentes,a cidade de Teresina como rea escolhida foi caracterizada e seu principais
problemas ambientais, e finalmente uma observao em perodos distintos do rio Poti, no inverno
(estiagem) e no vero (chuvas), identificando os principais impactos ambientais recorrentes da
cidade por meio de uma matriz de identificao de impactos. Os grandes bancos de areia verificados
aparecem no inverno decorrentes do assoreamento das margens demonstrando o quanto o rio Poti
se encontra em situao crtica devido o assoreamento, isso vem interferindo do curso do rio,
dificultando aos pescadores a pesca artesanal utilizada, pois o numero de peixes vem diminuindo
gradativamente. Os bancos de areia esto causando outro problema ambiental, pois a retirada da
areia pelas empresas de construo civil est provocando danos ambientais. Para realizar este tipo
de explorao necessria a autorizao da Prefeitura, que faz mediante um projeto tcnico,
requerimento do engenheiro de minas do Piau, comprovante de posse da rea ou autorizao do
proprietrio para explorao da mesma e um projeto ambiental, alm do pagamento de uma taxas.
No entanto, muitas das atividades em operao ocorrem sem levar em considerao as instrues
normativas que protegem as margens, avanando assim, sobre reas de preservao permanente
(APPs). De acordo com a pesquisa realizada, foi possvel observar que o processo de assoreamento
do rio Poti se encontra em estgio bastante avanado, devido principalmente pela ao do homem
ao longo de suas margens, desde a nascente ate sua foz no rio Parnaba, o impacto gerado pelo
assoreamento do rio Poti visivelmente detectado e sentido pela populao ribeirinha no permetro
urbano de Teresina. O assoreamento aumenta o leito de inundao do rio Poti consequentemente
a populao ribeirinha obrigada a sair da rea inundada, no perodo de estiagem o curso do rio
alterado dificultando a vida dos pescadores e diminuindo a quantidade de peixes da regio. O rio Poti
devido ao grau elevado de assoreamento precisa de programas e projetos de recuperao do rio,
pois se nada for feito em um futuro prximo o rio poder morrer causando mais impactos a
populao de depende dele, a bacia hidrografia do rio Parnaba que tem o Poti como um de seu
principais afluentes e o meio ambiente.
Relao entre as formas de degradao e a sade nas reas de grotes do bairro Lourival
Parente em Teresina-Piau (Brazil).
Gomez Paula, Maria Luzineide1; dos Santos, Francisca Moreira2
221
A Geografia da sade um ramo da cincia geogrfica que contribui para o estudo das relaes do
ambiente, do homem e das doenas. A aproximao do homem enquanto ser social com o meio
natural acaba gerando diversos problemas, ocasionados pelas aes antrpicas, como o uso desses
locais para destinar o lixo, principalmente o lixo slido, que alm de degradar o meio ambiente pode
proporcionar a ocorrncia de diversas doenas. Considerando-se os problemas provenientes da
existncia desses grotes, surgiu a necessidade de se estudar as causas e consequncias advindas
destes, para conhecer e detectar os fatores determinantes e condicionantes do meio ambiente que
interferem na sade humana, estudar as distribuies dos riscos para a sade dos moradores dessas
reas, para ento identificar medidas que contribuam para preveno de doenas nesses locais. Para
realizao desta pesquisa foi feito um levantamento dos principais problemas ambientais
encontrados nas reas dos grotes, do bairro Lourival Parente, Teresina PI, relacionando-os aos
problemas de sade. Foram analisados causas e fatores das principais doenas ocorrentes na rea,
verificando a relao destas com a degradao dos grotes, investigou-se quais prticas
desenvolvidas pelos agentes de combate s endemias, poder publico e sociedade so determinantes
para reduo de doenas associadas degradao da rea. Para mostrar os pontos crticos, foi
construdo um mapa mostrando as reas mais afetadas pela degradao. Para fins dessa pesquisa, foi
feito reviso de literatura onde se apresenta a importncia da geografia da sade e suas
repercusses no meio ambiente, tambm pesquisa documental, assim como atividade de campo
para reconhecimento da rea e identificao dos problemas ambientais e suas implicaes na
comunidade. Os resultados foram organizados em tabelas e grficos para melhor leitura. Por fim, foi
constatado no apenas empiricamente, mas cientificamente atravs de analise laboratorial que a
degradao verificada na rea de estudo so determinantes na proliferao de vetores causadores
de doenas.
222
contnuas ao meio ambiente como o aumento da presso demogrfica sobre reas especficas, a
descaracterizao de patrimnios naturais e de patrimnios de identidades culturais nicas, a
destruio de reas naturais, poluio das guas, a caa e pesca predatrias dentre outras. Este
estudo teve como objetivo investigar e denotar a importncia da gesto socioambiental interligada
prtica do lazer em reas naturais urbanas na cidade de Teresina (Piau-Brasil) como instrumento
para a socializao, educao ambiental e conservao do patrimnio natural de uma localidade. A
pesquisa foi feita em duas reas verdes destinadas ao lazer na cidade de Teresina, Estado do Piau,
representadas pelo Parque da Cidade e Jardim Botnico de Teresina. A metodologia aplicada
consistiu na verificao - atravs de matriz de identificao de presena e ausncia das atividades
realizadas e equipamentos presentes nos parques, sendo complementada com registro fotogrfico e
entrevista com usurios. Dos parques urbanos analisados, verificou-se a utilizao escassa pela
populao local e quase nula por parte de visitantes. Quanto proposta de educao ambiental foi
vista em apenas um dos parques estudados. Foram encontradas deficincias em ambos os parques
em relao segurana, infraestrutura e entretenimento. Sendo os parques urbanos um lugar de
contemplao da natureza, espaos preservao dentro do permetro urbano e de contribuio para
o equilbrio entre as relaes da populao com seu meio ambiente. Os parques analisados
necessitam de maiores investimentos por parte do poder pblico para melhoria e incentivo para
utilizao dos espaos verdes urbanos da cidade de Teresina.
223
nas etapas de produo, uso e descarte do produto. Resultados: 1. Seleo do fornecedor de gesso
que menor impacta o ambiente; 2. Transporte do gesso com veculos mais novos e com controle de
emisso de gases estufas; 3. Produo com menor desperdcio de matria prima; 4. Embalagem e
Estocagem sob design sustentvel; 5 Distribuio mais eficiente; 6. Uso e Descarte ps-uso
(recomendaes na embalagem), orientando para um descarte sustentvel, at com possibilidade de
retorno aos artesos. Os subprodutos impactantes da produo tiveram suas disposio e produo
mitigadas. O uso de EPI, do arranjo fsico e redefinio de horrios de trabalho concorreram para
melhorar a qualidade de vida dos artesos. Considerando o desconhecimento por parte dos artesos
e dos designers a respeito dos efeitos prejudiciais da manufatura das imagens sacras, de se pensar
que a pesquisa cientfica, ante a prxis, colabora com o princpio identitrio do grupo social arteso.
Referenciando os primrdios de Bauhaus, atualmente, os estudantes de design revisitaram sua
histria, forjando-se nas oficinas artess, buscando suas prprias identidades. PodE-se arriscar, que
neste mundo real e no prescrito, a experincia do Designer do sculo 21 deva, antes da prxis
prever os impactos prejudiciais, diante de um mundo cultural, social e de emergncias ecolgicas.
224
Los resultados obtenidos demostraron que la transformacin del territorio y el avance de la lnea
urbana no planificada estn relacionados con la escala del Complejo.
225
226
227
En esta dualidad el mercado resuelve entre privados la orientacin de los usos en la ciudad,
maximizando beneficios y minimizando costos, los cuales, segn Coase5, una vez que el objetivo es
aumentar la eficiencia de todo el sistema, las externalidades que un proyecto de inversin puede
provocar en el territorio son consideradas un problema de naturaleza recproca entre las partes en
conflicto, asumiendo que para poder preservar la eficiencia de las actividades de mayor valor,
implicara el sacrificio de los intereses de algunos (Acselrad, Bezerra, Gaviria 2010).
Es as que los beneficios econmicos pueden ser generalizados, pero los impactos negativos
restringidos a algunos residentes, siendo los impactos territoriales para mantener el crecimiento por
proyectos de desarrollo pblicos y privados, as como los impactos de la evolucin del poblamiento,
detonadores del fenmeno LULU6 y la visualizacin de este por el fenmeno NIMBY7, en las
manifestaciones ciudadanas que se suceden (Horah, Jan; Scott, Heather.1993).
Chile, debido a la incidencia neoliberal en el desarrollo de sus ciudades no ha estado ajeno a estos
fenmenos, siendo particularmente el desarrollo termoelctrico del pas evidencia de esto. Desde el
ao 2004 tras las crisis gasfera, el aumento progresivo de proyectos termoelctricos causo una
explosin de movimientos NIMBY, por lo cual en una hiptesis central, a escala pas, se pretende
dilucidar la influencia de estos ltimos en el desarrollo de dichos LULU, evidenciando si su
distribucin y posteriores manifestaciones evidencian inequidades socioeconmicas y espaciales. Por
otra parte en una hiptesis secundaria, ya con una aproximacin escalar en el rea Metropolitana de
Concepcin, segunda conurbacin urbana del pas, la termoelctrica Bocamina II en Coronel, es
protagonista de constantes manifestaciones. En este contexto se contrastan las miradas de la
empresa, el estado y los pobladores, con la finalidad de dilucidar cualitativamente la influencia del
LULU en acentuar las inequidades socioeconmicas, y as cruzar esta hiptesis con la primera de
carcter cuantitiva, para obtener directrices puntuales sobre el desarrollo del Conflicto ambiental
local y sus influencias en la equidad o inequidad espacial.
La metodologa se baso en un anlisis cuantitativo en tres escalas, nacional, regional y comunal,
espacializando termoelctricas y sus NIMBYs asociados en planos, cruzando la informacin
levantada en medios de prensa, e Instituto Nacional de Estadsticas a nivel nacional, con un anlisis
cualitativo a escala local del caso Bocamina II, en el cual se contrasta la mirada de la empresa por
medio del Estudio de Impacto Ambiental, una encuesta en el rea y la prensa local. Por ltimo se
discute alrededor de las escalas y formas de aproximacin al problema y como esto incide en la
definicin de los resultados.
Ampliacin del Puerto La Plata (PLP). Lectura desde la perspectiva del conflicto ambiental
1
En este trabajo se propone analizar los procesos de organizacin y lucha emergentes como
resistencia ante los daos ambientales producidos y a producirse por las obras de ampliacin del PLP.
En el marco del Plan IIRSA, el 9 de abril de 2001 se aprob la Licitacin Pblica para la concesin
integral a ttulo oneroso de una Terminal Portuaria Polivalente, en el mbito del PLP, Berisso y
5
LULU, es el acronimo anglosajon utilizado para Locally Unwanted Land Use, definiendo con ello, a los usos de suelo
socialmente necesarios pero localmente repudiados.
7
NIMBY, es el acrnimo anglosajn utilizado para Not In My Back Yard, o no te metas en mi patio, caracteriza a los
movimientos sociales de oposicin por parte de residentes a propuestas de nuevos desarrollos o cambios de uso de suelo,
especialmente tipo LULU
228
Ensenada. El objetivo de las obras radic en convertir al PLP en uno de tercera generacin, pudiendo
brindar una plataforma logstica para el comercio internacional.
El PLP se encuentra emplazado en la franja costera del Partido de Berisso, un espacio natural que
corresponde a la selva marginal. Aqu varias reas forestadas reemplazaron parte de la primitiva
selva, remontndonos a fines del siglo XIX, cuando se produjo la poblacin de las tierras por
agricultores inmigrantes, quienes desarrollaron el primer cinturn frutihortcola de la regin.
Esta actividad tuvo su mayor auge hacia mediados del siglo XX, sufriendo posteriormente un gran
retroceso. Con la ayuda de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP), en 1999 se reactiv la
produccin, particularmente del vino. A partir de este cambio, se constituy la Cooperativa del vino
de la Costa de Berisso, nucleando 40 productores familiares.
En noviembre de 2011, comenz el dragado y ensanchamiento del canal de acceso del PLP, accin
que gener 1.500.000 m3 de refulado en pocos meses. Para disponer de esos barros se destinaron
hectreas ubicadas en la Isla Paulino y en la zona continental. Ignorando chacras y quintas de los
ribereos y desconociendo sus derechos, el OPDS acept bajo declaracin jurada del Consorcio de
Gestin del PLP que las tierras se encontraban despobladas.
Vecinos y productores afectados se organizaron en la Asamblea del Monte Ribereo. Las acciones de
protesta tuvieron una resonancia regional, generndose una articulacin entre asambleas vecinas.
En paralelo a las intervenciones se iniciaron dos acciones legales, las cuales fueron unificadas
y esperan resolucin en el Juzgado Civil y Comercial n 6
Este trabajo fue realizado en base a trabajo de campo. Se realizaron entrevistas y reconstrucciones
en los propios mbitos de desarrollo de los conflictos. Tambin se examinaron fuentes periodsticas,
material elaborado y/o compilado por la propia asamblea (panfletos, comunicados, etc) y los
expedientes judiciales junto a los Informes de Impacto Ambiental.
La ampliacin del PLP ha generado una tensin de territorialidades, donde las intervenciones
realizadas han irrumpido la forma de vida de sus habitantes. Esto genera un conflicto, no solo por la
posesin del territorio, sino tambin por la imposicin de una actividad productiva
industrial/portuaria/servicios para la zona, en atropello/desmedro de las que se venan
desarrollando. La lucha resulta inherente para su continuidad, en ella se desborda la tensin, vital
para la resolucin del conflicto.
Meio Ambiente e os conflitos dos resduos slidos urbanos: o caso RECICLA Conquista-BA
Santos, Juliana Oliveira1*; Silva Jnior, Milton Ferreira da2; Andrade, Dirlei3; Sampaio, Rubens Jesus 4;
Lopes, Valria Marques5
1
2
Universidade Federal da Bahia; Universidade Estadual de Santa Cruz; 3Faculdade Independente do
Nordeste;4Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia;5Unigrad
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 77 9965-6357
Essa pesquisa de cunho descritivo e qualitativo tem como objetivo descrever a implantao da
poltica de resduos slidos na cidade de Vitria da Conquista-BA e a proposta da educao ambiental
para com os catadores do lixo como soluo para a disposio inadequada dos resduos slidos,
atravs da implantao da cooperativa Recicla Conquista. Analisa os impactos socioambientais
ocasionados pela implantao do aterro sanitrio e da coleta seletiva na cidade em todas as fases do
processo. Aps a anlise dos dados coletados constatou-se que h vrios interesses difusos na
implantao da referida poltica havendo a premncia de aes por parte do poder pblico municipal
e a implantao efetiva da educao ambiental, com vistas ao alcance de uma condio
socioambiental eficaz para o municpio e para a sustentabilidade da cooperativa do Recicla
Conquista.
229
230
dentro de sus establecimientos, el impacto puede alcanzar sitios ms alejados, pudiendo afectar la
capacidad de los recursos de agua dulce para brindar bienes y servicios ms all de los lmites del
establecimiento.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad de los efluentes generados durante el lavado en
un tambo ovino, como informacin preliminar necesaria para la evaluacin del impacto de
contaminantes emergentes.
Entre diciembre de 2013 y mayo 2014 se colectaron 12 muestras del efluente de lavado de tambo
ovino y se testearon como muestra cruda y luego de airearlas durante 24 h. Se realizaron bioensayos
con Daphnia magna (48 h) e Hydra plagiodesmica (96 h) bajo protocolos estandarizados. En D. magna
se evalu la concentracin que caus inmovilizacin en el 50% de los individuos (CE50-48h). En H.
plagiodesmica se evalu la concentracin que caus efectos letales en el 50% de los individuos (CL5096h).
En los ensayos se verific que ambas especies son significativamente sensibles a los efectos txicos
de estos RRLs aunque stas no respondieron de igual manera. Respecto al efluente crudo todas las
muestras presentaron niveles altos de toxicidad (CE50-48h de 43 a 72% para D. magna y CL50-96h de
32 a 79% para H. plagiodesmica). La aireacin del efluente gener una disminucin significativa de la
toxicidad respecto de la muestra cruda (p<0,0001), con un abatimiento de entre el 10 y 126% para D.
magna y entre 19 y 138% para H. plagiodesmica, esto indica que la presencia de txicos oxidables o
voltiles represent una fraccin significativa y con grandes variaciones durante el perodo de
muestreo.
Los resultados obtenidos indican la necesidad de continuar con la investigacin, indagar el impacto
de los regmenes de manejo del tambo en la toxicidad e identificar otras fracciones que aportan a la
toxicidad. As mismo, ponen en evidencia una problemtica escasamente evaluada asociada a los
vertidos de RRLs sin tratamiento en los establecimientos pecuarios y la necesidad de gestionar su
manejo para disminuir sus impactos sobre los ecosistemas perirurales.
231
regin, donde como consecuencia se ha disminuido considerablemente el caudal del ro Amana y las
especies asociadas al mismo. A partir de esta caracterizacin se propone el desarrollo de lneas de
investigacin integradas a la conservacin, rehabilitacin y evolucin del desarrollo sustentable local
en aquellas comunidades donde la presencia de estos ecosistemas haya sido preponderante,
asimismo impulsar protocolos de recuperacin de especies integrando acciones con organismos
nacionales y otros asociados.
232
233
animais e vegetais endmicos, e gerando conflitos decorrentes da concentrao de terras nas mos
dos grandes produtores, com prejuzos irreparveis para as comunidades que se encontram prximas
ou dentro desse ecossistema, e que so proibidas de usufruir dos benefcios do cerrado, alm do
comprometimento da qualidade ambiental. Os conflitos oriundos da monocultura da soja so
ocorrentes na vida daqueles que tiveram seus espaos invadidos pela atividade gerando grandes
mudanas nas tradies familiares, e que agora so proibidos pelos agricultores com penalidades que
vo desde a morte dos animais e at mesmo a expulso de algumas famlias de pequenos produtores
rurais do campo. A territorialidade da soja desafia as leis, os costumes e as tradies, pela
apropriao de terras baratas e algumas facilidades desrespeitando as leis de proteo ambiental. A
sojicultora tem sido responsvel por conflitos que geram transformaes no seio da sociedade,
comprometendo a qualidade de vida da populao residente como tambm daquela oriunda da
expulso do campo, em que os conflitos ambientais se configuram como regras daqueles que tm
poder de desagregar estruturas sociais dos menos favorecidos que so vtimas da agricultura
moderna.
234
A explorao do gs de xisto com a utilizao do fraturamento hidrulico tem sido vista como
comercialmente revolucionria nos Estados Unidos, pela possibilidade de produo e escoamento a
baixo custo, aproximando o pas da independncia energtica. Entretanto, esta atividade apresenta
riscos e impactos socioambientais negativos bastante relevantes. Tais impactos tem sido
evidenciados por inmeras investigaes cientficas e denncias populares, reforando iniciativas de
moratria e proibio da utilizao do fraturamento hidrulico em alguns pases, estados e
localidades ao redor do globo. No Brasil, apesar de inmeras manifestaes contrrias de
representantes da comunidade cientfica e de movimentos sociais organizados, entre outros atores
sociais, a Agncia Nacional do Petrleo, Gs Natural e Biocombustveis (ANP) realizou a 12 Rodada
de Licitaes de blocos para explorao e produo de gs natural no-convencional, em novembro
de 2013. Neste leilo, foram arrematados 72 blocos exploratrios terrestres, correspondendo a uma
rea de aproximadamente 47.000 km2, nas bacias sedimentares Recncavo, Alagoas, Paran,
Sergipe, Parnaba e Acre. Em virtude dos riscos socioambientais associados produo de gs de
xisto, e face iminncia do incio desta atividade no Brasil, insta associar os impactos relatados em
lugares onde esta extrao se desenvolve realidade dos territrios onde governos e empresas
planejam sua implantao. O oeste do Paran formado por municpios que tm a atividade agrcola
como base econmica e socio-cultural. Alm disso, a regio possui terras indgenas demarcadas e
comunidades indgenas e quilombolas que seguem resistindo e lutando pela demarcao de suas
terras. Neste trabalho, realizamos pesquisa bibliogrfica e documental com o intuito de embasar
uma anlise introdutria para a identificao de conflitos ambientais que podem emergir a partir do
desenvolvimento da produo de gs de xisto na regio. A abordagem utilizada a associao entre
determinados impactos socioambientais j identificados na literatura para esta atividade, e as
caractersticas do territrio estudado, com base em informaes oficiais e de movimentos sociais. O
enfoque se refere aos conflitos potenciais por uso e ocupao do solo, relacionados atividade
agrcola, s terras indgenas e quilombolas, e s unidades de conservao; e aos conflitos potenciais
por competio pelo uso da gua. A anlise das informaes coletadas permite concluir que a
extrao de gs de xisto no oeste do estado do Paran apresenta alto potencial de gerao de
conflitos ambientais, em virtude da abrangncia geogrfica destas atividades, dos riscos ambientais
associados tecnologia utilizada, e da possibilidade concreta de acirramento da competio pelo uso
da gua.
235
ambientais emitidas pelo IBAMA para atividades econmicas minerrias resultam num cenrio de
estmulo aos conflitos socioambientais na Amaznia? O objetivo desta pesquisa foi identificar se as
licenas ambientais emitidas para explorao mineral no bioma amaznico brasileiro, ao longo do
perodo de 2006 a 2012, correlacionam-se, espacialmente, s autorizaes de licena ambiental em
minerao e regies de conflito (tomando Terras Indgenas ou Reservas de Desenvolvimento
Sustentvel). Nossa hiptese que se configura uma reduzida accountability na emisso de licenas
ambientais em minerao no bioma amaznico por parte do IBAMA. Utilizando um banco de dados
do projeto CNPq Mais accountability, maior sustentabilidade? Investimento estrangeiro direto e o
controle democrtico no licenciamento ambiental em minerao na amaznia brasileira, colombiana
e peruana (2006 2012), a pesquisa adotou uma metodologia mista, empregando estatstica
descritiva associada a anlise de contedo.
236
Cavalcante de Lima, Tain Teixeira1; do Nascimento Pedrosa, Alan1; Nascimento Silva e Souza,
Nathalia1; Freitas Rodrigues, Diego2
1
Bolsista de Iniciao Cientfica, curso de Engenharia Ambiental FITS. 2 Instituto de Tecnologia e
Pesquisa (ITP), Ncleo de Ps Graduao em Estudos Regionais FITS. Programa de Ps Graduao
em Sade & Ambiente UNIT.
E-mail: [email protected]
A flutuao de preos de commodities minerais estimula o desmatamento em Terras indgenas na
Amaznia brasileira EntendE-se por Terra Indgena (TI), toda poro de territrio nacional, de
propriedade da Unio, para conservao da cultura e preservao dos recursos necessrios ao bem
estar das comunidades indgenas existentes naquela localidade. Segundo a FUNAI, existem
atualmente 462 terras indgenas regularizadas, ocupadas por cerca de 300 povos, onde 54% destes
localizam-se no norte do pas. Entre as atividades que estimulam indiretamente o aumento do
desmatamento em TI est a minerao. SabE-se que a atividade minerria responsvel por uma
degradao ambiental devastadora em um curto espao de tempo e quase sempre irreparvel. De
acordo com o Instituto Socioambiental (ISA), somam-se 104 processos titulados e mais de quatro mil
interesses minerrios em 152 TIs. Nossa hiptese de que, dado o aumento do preo das
commodities minerais no mercado, a atividade minerria estimulada, aumentando a taxa de
desmatamento em reas circunscritas a TIs, resultando em conflitos socioambientais, entre outras
externalidades. O objetivo deste estudo foi observar a taxa de desmatamento na Amaznia brasileira
em reas de TIs ao longo dos anos 2002-2012 e mostrar se houve relao com a flutuao de preos
das commodities minerais, atravs de uma metodologia quantitativa por meio de estatstica
descritiva, como varivel de controle a flutuao de preos de commodities minerais; varivel
independente, minerao e; varivel dependente, o desmatamento.
237
conseguirem dar continuidade aos seus modos de viver e fazer, enquanto esperam solues justas.
Os Termos de Compromisso se propem a ser uma opo oferecida pela legislao para o dilogo
entre a comunidade e o Estado. Essa negociao fundamental para que medidas e acordos
temporrios sejam estabelecidos enquanto a regularizao fundiria, ou a execuo de alternativa
mais pertinente para aquele espao, no efetivada. Estes documentos so elaborados de maneira
participativa e visam a conciliao dos interesses de conservao do espao com a forma de
ocupao e uso de recursos no territrio. No presente trabalho objetivou-se realizar uma anlise dos
Termos de Compromisso j firmados em todo Brasil e identificar as situaes conflituosas no estado
de Minas Gerais. A metodologia utilizada foi a reviso bibliogrfica acerca do tema, atravs da leitura
do material acadmico disponvel, alm de pesquisas a documentos oficiais. Foram realizados
questionrios com membros de comunidades e representantes do setor pblico das unidades. Os
resultados encontrados foram posteriormente dispostos em um programa simples de
georreferenciamento. Os resultados apontam que os Termos de Compromisso j implementados
apresentam majoritariamente uma avaliao positiva, tanto por parte da gesto quanto pelas
comunidades residentes. Tambm foram identificados resultados significativos sobre a decorrncia
deste tipo de conflito territorial no estado de Minas Gerais, sendo que, das nove unidades de
conservao pesquisadas no estado, cinco delas apresentam problemas de regularizao fundiria
que envolvem povos com traos de tradicionalidade. de extrema necessidade de incorporao das
comunidades nos processos decisrios de manejo nas unidades de conservao, para que as
solues sejam negociadas de maneira mais eficiente, visando o delineamento de estratgias de
proteo da biodiversidade em conciliao com a manuteno ou melhoria da qualidade de vida das
comunidades.
238
ncleos de 1000 lombrices en cada una de las tres primeras composteras. Luego, el vermicompost
obtenido, se incorpor en las composteras 4, 5 y 6, con todas las lombrices existentes, como modo
de reproducirlas y generar un sistema autnomo.
Se trabaj fuertemente en Educacin, con toda la comunidad de la Fbrica, tanto en el comedor,
como con la empresa de limpieza por su implicancia en la recoleccin de residuos de las oficinas,
como con el personal administrativo de la planta.
Se incorporaron tachos de residuos diferenciales: residuos orgnicos hmedos, residuos de papel y
cartn y otros. Se gener cartelera de identificacin para los distintos tachos y tambin explicativa
del proyecto.
Se le asign la responsabilidad a un empleado y a partir de su trabajo peridico l empez a observar
los procesos del compostaje, convirtindose el mismo en quien puede alertar sobre defectos en el
proceso, como la separacin deficiente de residuos en origen, que es la principal dificultad.
Rpidamente se not cuando no separaron correctamente porque aparecieron perros.
No son muchas las empresas e industrias que aceptan el reciclado de desechos. Sin embargo, se
logro reciclarlos dentro del marco de las exigencias sanitarias.
Luego de 16 meses se logro un sistema autnomo, en el que las lombrices migran solas y se cosech
la primera tanda de compost con resultados de anlisis qumicos muy favorables. Esa produccin se
utilizar en la Huerta del hospital Austral.
239
Revisin de las polticas de calidad del aire en el mundo con potencial adaptacin en el
contexto colombiano
Pinto Castelblanco, Juan Felipe; Leiner Jair Fernndez, Victoria; Charfuelan Caipe, Jos Augusto
Facultad de Ingeniera y Administracin, Ingeniera Ambiental.
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Junio 9 de 2014
E-mail: [email protected]; Telfono: +57 3192484582
El propsito de esta monografa es reflexionar sobre la relacin entre salud y poltica de calidad del
aire en el marco de la concepcin de los derechos humanos. Se hace un nfasis en el tema, llevando
el discernimiento hacia la identificacin de mecanismos y estrategias operativas que puedan
contribuir con la incorporacin del enfoque de prevencin y cuidado del ambiente aire. Es bien
conocido el origen moderno de esta poltica y sus propsitos de estandarizacin como una estrategia
de incidir en los planes de vida de todos, principalmente de los que tienen dificultades de acceso a
servicios considerados esenciales, como salud, educacin y proteccin, una problemtica que hoy en
da se est haciendo ms notoria en las zonas rurales y zonas vulnerables de Colombia. Tambin se
propone algunas polticas con potencial adaptacin en el contexto Colombiano, con el propsito de
coadyuvar a la incorporacin de saberes y enfoques epistemolgicos realizados en otros pases en
sus polticas de estado y los programas para el cumplimiento de estas y el bienestar general.
240
resolver problemas con todos los actores involucrados, se elaboraron diagnsticos territoriales y se
avanz sobre la evaluacin de la capacidad de gestin ambiental municipal, jerarquizacin de
problemas, propuesta de agenda y dimensionalizacin de indicadores de sustentabilidad. La
aplicacin de encuestas mediante muestro probabilstico, que fue apoyando como insumo
informativo la tarea de priorizar problemas, fue aportando tambin un registro de territorios que
evidenciaban signos de vulnerabilidad ambiental. Habida cuenta de lo registrado surgi la intencin
de generar instrumentos (mapas de riesgo, planes de alerta y contencin, planes de precaucin) y
procedimientos metodolgicos para la intervencin territorial que se manejara en trminos de
prevencin y gestin de riesgos en forma participada.
La idea de incorporar actores sociales para configurar el valor del dato y generar mecanismos de
resolucin de conflictos acordados, implica un ajuste de mtodo y de fundamento epistemolgico
que d lugar a la multiplicidad de perspectivas. Es as que la validez y la confiabilidad de la
informacin, producto de estos proyectos, intenta dar cuenta de un proceder indagatorio que no
renuncia a la rigurosidad en el proceso de anlisis e interpretacin de eventos, pero que establece la
magnitud de los mismos acoplando el conocimiento prctico de polticos y ciudadanos al de los
cientficos. El acuerdo sobre la dimensin del problema, supone la disminucin del riesgo en la toma
de decisiones para su resolucin.
Desde los principios sealados se pergean dispositivos de accin a partir de:
La configuracin de planes de accin y gestin de agendas.
La seleccin de indicadores de sustentabilidad local, relacionados de una manera directa o
indirecta con la accin de gestin para la resolucin de conflictos.
La determinacin conjunta de magnitudes de los indicadores de referencia, en cuanto a
relevancia, especificidad, sensibilidad, contextos y tiempos de logro.
La identificacin de problemas ambientales que puedan constituirse como eventos de riesgo.
La elaboracin comunitaria de mapas de riesgo para configurar estrategias de gestin, y
planes de ordenacin ambiental de territorios municipales.
241
242
243
As orqudeas possuem razes que crescem sobre outras plantas sem parasit-las, nelas ainda
podemos encontrar fungos em simbiose com seu sistema radicular, onde ambos se beneficiam com
transferncia de nutrientes entre eles. Esses fungos so septados com caractersticas de hifas
enoveladas denominado pelotons, os quais so classificados como micorrizas orquidides, onde so
representados pelos principais gneros Rhizoctonia, Ceratorhiza e Epulorhiza. Algumas espcies de
Orchidaceae esto entrando em extino, pois, alteraes em seus habitats ocasionam a morte de
determinadas espcies, comprometendo a associao dos fungos com as orqudeas, sendo uma
problemtica para a realizao de pesquisas sobre espcies de fungos encontrados nas razes de
Orchidaceae. O objetivo deste trabalho foi realizar o levantamento e identificao das espcies de
Orchidaceae, analisando as espcies de fungos encontrados na microbiota das razes das orqudeas.
A pesquisa foi realizada em uma usina hidroeltrica de Pimenta Bueno, Rondnia, onde o material
botnico foi coletado de epfitas e identificado utilizando bibliografias especializadas em abril de
2013, deste material foi coletado um total de 21 indivduos, com as amostras de tecido radicular em
laboratrio, as razes foram esterilizadas, maceradas e semeadas em placa de Petri com BDA
incubando-as. Aps o crescimento, os fungos foram observados em microscpio ptico, onde foram
identificados somente nove fungos micorrizicos sendo o fungo Rhizoctonia encontrado nas orqudeas
Anacheilium vespae, Catasetum osculatum, Ceratorhiza em Catasetum osculatum, Epidendrum
noturnume Ocidium sp. todos da famlia Ceratobasidiaceae. Na caracterizao macroscpica todos
os isolados apresentaram miclios areo abundante, crescimento rpido, aspecto aveludado, sendo
de colorao diferenciada onde os isolados MOB4, MOB5, MO6, MO8, MO12 e MO16 eram brancos,
MO10 creme, MOC4 e MOC5 quando jovens, brancos e namaturidade ornaram-se cinzas. Com isso
pode se concluir que as orqudeas encontradas no lago da UHE associam-se a fungos micorrizicos do
gnero Ceratorhiza e Rhizoctonia da famlia Ceratobasidiaceae. Mesmo com a perda da mata ciliar
desta rea as orqudeas vm resistindo as aes antrpicas ocorridas no local, onde estes fungos
desempenham um papel crucial no desenvolvimento e estabelecimento destas orqudeas.
244
restriccin el planto en reas consolidadas sobre arenales, en un buffer de 150m de radio. El proceso
de mapeado de las arenas fue elaborado mediante sensores remotos a partir de polgonos
directamente digitalizados sobre un mosaico de alta resolucin QuickBird, con escala de 1:3000.
Como las mayores reas de planto son resultado de acciones ms recientes del que las imgenes de
alta resolucin utilizadas para el mapeado de los arenales (2002), la utilizacin de imgenes Landsat
TM5 (30m) proporcion mejores resultados, dado el factor tiempo. Los datos mostraron que apenas
el 3,83% del rea total de la unidad de paisaje PC3 tiene restricciones al planto de acuerdo con la
zonificacin, con un rea total de 215,28km. La cuantificacin de las reas con planto de silvicultura
para el recorte es de 157,54km. De este total, la ZAS indica que el 7,87% de las reas se encuentran
irregulares, es decir, 12,41 km. A pesar de la distribucin pulverizada de los arenales se observa
que la silvicultura ocurre en su mayora prxima a las manchas arenosas mayores, posiblemente
como consecuencia A pesar de que las manchas arenosas presentaron un padrn de distribucin
pulverizado, se observa que prximas a las de mayor tamao, posiblemente como consecuencia
del valor de venta a arrendamientos reducidos, ya que otras culturas no se aceptan las limitaciones
del suelo del rea. Es posible concluir que aunque el nmero absoluto del rea de planto de
silvicultura en el rea sea reducido, esta actividad est ganando espacio principalmente en las reas
prximas a los arenales lo cual podra conllevar un cuadro de degradacin y tendencia futura
preocupante.
245
El supuesto que se maneja en este caso, es que los bienes y servicios ecosistmicos brindados por la
naturaleza, se distribuyen homogneamente por hectrea.
Como resultado, se observa el valor total de cada uso de bien o servicio ecosistmico propuesto
anteriormente. El nmero que arroja, es el valor por hectrea y en dlares.
Finalmente, luego de demostrar que la valoracin puede servir como herramienta para la lucha de la
preservacin de la naturaleza, uso racional de sus recursos y el bienestar humano, se le suma un
anlisis auxiliar para fortalecer el pedido de conservacin y cuidado. Para demostrar el aumento de la
deforestacin, de las Yungas, se utiliza la teledeteccin, mediante el software Sopi de la CONAE y
para demostrar la perdida de los servicios que nos brindan los rboles, en valor monetario, se
propone el programa online Itree Canopy.
246
base en lo anterior, concluimos que la dificultad para acceder a los recursos naturales es en realidad
un obstculo para el desarrollo y para la industrializacin, ambos elementos necesarios para alcanzar
el desarrollo.
247
248
florestas, criando corredores e aumentando a rea de restaurao ao longo dos rios, como uma
maneira de garantir biodiversidade e maior disponibilidade de gua.
Um passo anterior a esse objetivo calcular o valor dos corredores para a populao. Dividindo a
regio entre cidades, os cidados de Campinas foram questionados sobre sua disposio a pagar
(DAP) pelos corredores ecolgicos. A aferio desse valor revela a existncia de um conflito entre a
preservao das florestas e seu desmatamento, compondo um dos lados de uma possvel anlise de
custos e benefcios, que contrape os custos de se manter uma floresta aos benefcios por ela
gerados. O mtodo escolhido para obter essa informao foi a Anlise Conjunta (AC), um
desenvolvimento do mtodo de Valorao Contingente (VC). Como Stevens et al. (2000) afirmam, o
questionrio proposto por ambos os mtodos o mesmo, porm as estimativas de DAP parecem ser
diferentes. Em 2012, a aplicao da VC em Campinas e Artur Nogueira, cidades da RMC, apresentou
os seguintes resultados, respectivamente, R$9,39 e R$11,80 - valores estimados para a DAP pelos
corredores ecolgicos, na forma de pagamento mensal por domiclio (ROMEIRO e MAIA, 2012). At
2014, a anlise conjunta ainda no havia sido aplicada no Brasil. Seus resultados podem agora ser
comparados aos anteriormente obtidos pela VC. Uma forma mais detalhada de aplicao do
questionrio foi escolhida, permitindo um melhor entendimento das propriedades da AC. Ao corpo
bsico do questionrio (introduo questo ambiental na cidade; informaes sociais e
econmicas), idntico para os dois mtodos, seguiu uma de trs estruturas avaliao de preo:
ordenao contingente, escolha contingente e a prpria avaliao contingente. Propostas
aleatoriamente, cada entrevistado oferece sua DAP com base numa das estruturas. Das respostas
obtidas pela aplicao dos questionrios entre os meses de janeiro e junho de 2014, podemos
determinar quo influentes essas estruturas so, gerando uma estimativa mais robusta da DAP, isto
, do valor que os cidados esto dispostos a pagar pelos corredores ecolgicos.
249
250
251
y ocupacin de los suelos en su territorio. Pero an posee un sitio que conserva caractersticas nicas
de un ecosistema natural: la Selva Marginal y Humedal Costero, relicto de la Selva Paranaense.
Actualmente, el crecimiento urbano est cambiando su uso de suelo original hacia un uso urbano.
Esto se debe, principalmente, a que no se han evaluado ni identificado los Bienes y Servicios
Ambientales que el ecosistema proporciona a toda la comunidad. Por tal motivo, los encargados de
la toma de decisiones priorizan proyectos inmobiliarios, ponderando argumentos econmicos, por
sobre las polticas de conservacin y desarrollo Sostenible de la zona.
La Selva Marginal de Quilmes se enfrenta al inminente desarrollo de un proyecto privado de megaurbanizacin de la zona. Este Proyecto amenaza con la prdida total de los bienes y servicios
proporcionados por el ecosistema natural, poniendo en potencial riesgo su supervivencia y la calidad
de vida de la poblacin. Ante esta situacin, organizaciones vecinales manifiestan su oposicin y
plantean la disputa reclamando un proyecto de Conservacin y Desarrollo Sostenible de la zona que
permita a toda la poblacin el libre acceso a este ecosistema.
La complejidad de los conflictos y decisiones asociadas, requiere del apoyo de mtodos cientficos
que puedan tratar la diversidad y la incertidumbre presentes en el uso y aprovechamiento de los
bienes comunes. Dentro de este contexto, el presente trabajo utiliza la Metodologa Anlisis
Multicriterio a travs de la aplicacin del modelo NAIADE8 para alcanzar un abordaje ms objetivo de
la problemtica. De este modo se determin cul de las dos Alternativas de aprovechamiento del
rea que se plantean en este conflicto se adeca mejor a las condiciones socio-ambientales del
ecosistema Costero de Quilmes y a las expectativas y necesidades de la poblacin.
El modelo arroj como resultado un ordenamiento o ranking final de Alternativas a partir del anlisis
de desempeo de cada Alternativa en funcin de cada uno de los criterios de evaluacin
seleccionados y elaborados. Permiti tambin confeccionar un dendograma de coaliciones que
muestra cmo se estructuran los potenciales intereses comunes entre los actores y grupos
intervinientes.
252
e para o desenvolvimento sustentvel, mas tambm revelam que saberes e valores das prticas
sociais vivenciadas implicando mudana na forma de pensar e agir requer cada vez mais prticas
educativas voltadas para a cidadania e para despertar da realidade complexa onde o local est
inserido.
253
stress hdrico (74,82%), pero sin alcanzar el 100% y III.-Bebedero, Llanura Norte, Conlara y Vilance, no
sobrepasan la oferta hdrica, presentando un ndice menor al 60%.
La aplicacin de este indicador se convierti en San Luis en una herramienta para la toma de
decisiones, permitiendo desarrollar nuevos lineamientos en el orden de la poltica pblica.
254
Desde los inicios del proceso de incorporacin a la soberana de Estados nacionales argentino y
chileno, las tcticas para hacerse con el territorio y los recursos de Patagonia han sido diversas:
polticas estatales, tratados y litigios diplomticos, empresas de colonos (incluidos extranjeros),
estrategias campesinas, lgicas extractivistas y neoextractivistas, la sustentabilidad y el turismo, y
finalmente el capitalismo verde. Estas tcticas estatales se desarrollan en medio de tcticas lcales,
endgenas enmarcadas en sociedades de frontera, en un sentido amplio, y por tanto, en las cuales
las identidades se construyen de manera problemtica.
Actualmente, coexisten variadas lgicas de apropiacin/explotacin de la Naturaleza en Patagonia, y
as se expresa en Futaleuf, comuna de la Provincia de Palena en Chile. Estas lgicas se encarnan en
actores y agentes de naturaleza diversa quienes se despliegan por el territorio futaleufutense con
diversas iniciativas, encontrndose, negociando y oponindose entre s, en una disputa por lo que es
Desarrollo. Tal proceso se ha dinamizado con la llegada de la Carretera Austral de la mano del
gobierno neoliberal de Augusto Pinochet, que abri el camino al Capital, mercancias, turistas y
tambin nuevas ideas de corte globalizador. Se asiste a un esenario donde este lugar se resignifica en
el marco de un proceso de regionalizacin y de globalizacin, surgiendo nuevas nuevas expectativas
e imaginarios, posiciones, intereses y conflictos, redefinindose (y problematizndose) la identidad
futaleufutense -ya transnacionalizada, ya provincialista- frente a la nacional, y donde se despliegan
nuevas ideologas y se redefinen las anteriores: la conservacin tradicional, el desarrollo sustentable
y el turismo de intereses especiales, el modelo campesino tradicional, la lgica neoextractivista
encarnada en el Capital internacional y nuevas expresiones del capitalismo como el Capitalismo
Verde, que ponen a prueba las capacidades y poderes locales, as como las identidades territoriales en permanente construccin- para hacer frente a estas nuevas visiones sobre la Naturaleza y el
Desarrollo.
Esta efervecencia y movimiento de actores se intenta plasmar en la presente iniciativa, surgida de
una investigacin realizada en el marco del Proyecto FONDECYT Regular, Fondo Nacional de
Desarrollo Cientfico y Tecnolgico, titulado "Etnografa de la Colonizacin y Recolonizacin en los
255
Percepcin de los pescadores de NE-Brasil sobre las aves migratorias y disminuir los
factores de
Andrade, Luciano Pires de; Santos, Joaquina Celeste Lima Silva dos; Lyra-Neves Rachel Maria de1;
Andrade, Horasa Maria Lima de1; Telino-Jnior, Wallace Rodrigues1
1
Universidade Federal Rural de Pernambuco- Unidade Acadmica de Garanhuns; Bolsista do CNPq
E-mail: [email protected] Telfono: +55 87 8826.9313
Los manglares son un hbitat importante para varias especies de peces, crustceos y varias especies
de organismos acuticos. Son tambin la base de la alimentacin de las aves, incluidas las migratorias
y son utilizados por los pescadores artesanales como la principal fuente de actividad econmica. En
la costa norte del estado de Pernambuco hay ms de 5.000 hectreas de manglares que son
responsables de la mitad de la produccin de las pesqueras artesanales del estado, que ocupan
cerca de 4.000 pescadores y sus familias. En esta regin se encuentra la isla Coroa do Avio,
256
reconocido como uno de los principales sitios de invernada para las aves migratorias en el Nordeste
brasileo. Este estudio trat de evaluar las percepciones de la comunidad local de pescadores sobre
las aves playeras Neartico de su conocimiento local y aumentar los factores que estn contribuyendo
a la disminucin de las poblaciones de las especies. El estudio se realiz en el municipio de Igarassu
costa norte de Pernambuco que tiene una de las mayores colonias de pescadores del Estado. En
total, se realizaron 126 entrevistas semi-estructuradas con los pescadores artesanales registrados
activos en la organizacin y la composicin de una muestra aleatoria con propsito. Como resultado
se encontr que 65% de ellos saben los correlimos y chorlitejos (Charadriidae y Scolopacidae) como
ocurren las aves migratorias en la Isla de la Coroa do Avio. La investigacin est financiada por MCTI
/ MAP / MDA / MEC / MPA / CNPq (llame N 81/2013) y MCTI / SECIS / MTE / SENAES / CNPq
(llamado N 89/2013) Otro de los datos relevantes obtenidos de los pescadores es que de las 17
especies de aves playeras que se producen en la zona, 14, en su opinin, su abundancia ha
disminuido en los ltimos 20 aos. Tambin en su percepcin, este escenario es el resultado de la
tala de los manglares y la contaminacin del estuario del Canal de Santa Cruz, las aguas residuales
domsticas, residuos industriales y pesticidas utilizados en los cultivos. Esto hace que se reducen la
cantidad y el tamao de los crustceos, moluscos y macroinvertebrados bentnicos que son el
principal alimento de las aves migratorias.
257
etiquetados e transportados para o Laboratrio de Cincias Ambientais onde foram feitas as anlises
laboratoriais que consistiram de preparao de lminas para leitura imediata do plncton vivo, para
melhor observao dos detalhes morfolgicos, e uso de microscpio ptico binocular. A identificao
taxonmica das espcies foi efetuada com o auxlio de bibliografias, em categoria taxonmica de
ordem, famlia e gnero. A composio planctnica foi bem diversificada distribuindo-se em 45
gneros, 36 famlias e 26 ordens. Os resultados da anlise fitoplanctnica, em ambos os locais
amostrados, evidenciaram a ordem Zygnematales como sendo a mais representativa, com trs
famlias, sendo a Oscillatoriaceae e Desmidiaceae, com maior ocorrncia de gneros. Atravs das
anlises verificou-se que a composio fitoplanctnica tanto no tanque como no igarap rica e
diversificada. Essa diversidade pode ser explicada pela existncia de condies fsicas e qumicas
favorveis ao desenvolvimento do fitoplncton. A grande diversidade de algas verdes da ordem
Zygnematales pode estar relacionada a esses fatores que tornam as condies do ambiente
favorveis para sua proliferao. Os resultados da anlise zooplanctnica, evidenciaram, como a mais
representativa, a ordem Anomopoda, com trs famlias: Bosminidae, Daphinidae, Moinidaee.
Destacando-se a famlia Daphnidae com maior ocorrncia de gneros. A ocorrncia de zooplncton
foi observada somente nas amostras do tanque, no havendo a presena de txon no Igarap. O
maior nmero de Anomopoda registrados pode estar ligado ao seu rpido desenvolvimento, pois se
reproduzem por partenognese. Observou-se que o plncton varia sua composio em ambientes,
mas so organismos essenciais no ecossistema aqutico. O plncton encontrado no indica impacto
ambiental atravs da diversidade de gneros nos locais amostrados. Porm, h a necessidade de
estudos mais detalhados, para proporcionar comparaes mais precisas.
Os Conflitos Ambientais, como tantas outras reas de conhecimento dentro das Cincias Naturais,
podem tornar-se um processo intelectual, a servio da soluo dos problemas locais e
socioambientais da comunidade; da conscientizao do ser humano, quanto a sua cidadania e os
seus direitos e deveres para com a natureza. O estudo teve como objetivo: analisar a proposta da
interdisciplinaridade nos processos de Educao Ambiental quanto aplicao de temas
relacionados aos conflitos atuais. O mtodo utilizado foi a pesquisa bibliogrfica qualitativa, pois
trata-se, de uma necessidade social, onde o dilogo, a criao de informao, conceito significativo,
podem advir da sala de aula e de experincias pessoais. Na necessidade de refletir e compreender a
relao do homem com a natureza, no que se refere a um processo de reconstruo interna dos
indivduos, faz-se urgente, buscar o conhecimento em sua rea especfica. O maior desafio de
formular uma estratgia educacional, que seja crtica e inovadora, sendo portanto, um ato poltico,
voltado para a transformao social. Na Educao Ambiental devem destacar-se os problemas
relacionados aos Conflitos Ambientais que cada vez mais dificultam a qualidade de vida nas cidades e
tambm estimular uma crescente conscientizao centrada para o desenvolvimento sustentvel.
Educar deve construir sentido com o mundo real, a partir dessa relao, que h a construo do
258
Parque Nacional (PARNA) es una categora de Unidad de Conservacin de Proteccin Integral cuyo
objetivo es la preservacin de ecosistemas naturales de gran valor ecolgico y belleza paisajstica, y
es posible llevar a cabo actividades de investigacin cientfica, interpretacin ambiental, de
esparcimiento en contacto con la naturaleza y turismo ecolgico. Sin embargos, la creacin de
PARNAs trae muchos conflictos, debido su organizacin y apropiacin del espacio, lo que interfiere
en la vida de aquellos que all viven. Segundo la ley brasilea, los espacios protegidos, especialmente
los parques, tienen que ser expropiados, pero la retirada de los residentes y otros usuarios de las
unidades de conservacin de proteccin integral trae muchos conflictos sobre el uso de los espacios,
con la participacin de diferentes puntos de vista e intereses, y determina un cambio en las
dinmicas sociales locales. As, la participacin de los residentes con el nuevo estilo del lugar es de
suma importancia, visto que puede concebir una mayor interaccin entre los autctones, agentes
del orden y el proprio ambiente. De las regiones tursticas de la provincia de Maranho, Brasil, los
Lenis Maranhenses son los ms conocidos, y tiene una infraestructura apropiada. Por esto, son
expuestos a la creciente demanda de turismo. Barreirinhas es la regin ms conocida, una vez que se
destaca por la facilidad del acceso y su estructura desarrollada. En el presente trabajo se investiga
las opiniones sobre el Parque Nacional dos Lenis Maranhenses (PNLM) de las personas que
residen all y en lo entorno, concediendo informaciones para el desarrollo de Programas de
Educacin Ambiental que se aplicaran en la comunidad. Se llevaron a cabo encuestas cualitativas
para evaluar el conocimiento de la poblacin sobre el PNLM, su creacin, preservacin e
importancia. Las entrevistas se llevaron a cabo por cuestionarios en cuatro aldeas seleccionadas al
azar, 10 cuestionarios en cada pueblo, en lo posible, por un total de 34 cuestionarios. En la sede, 49
cuestionarios se aplicaron en los barrios seleccionados en forma aleatoria. Entre los problemas
citados por los residentes de las aldeas dentro del Parque, el principal fue el nmero de restricciones
al uso del suelo. Sin embargo, la poblacin de las aldeas se dan cuenta de la importancia de esta rea
de conservacin, con indicacin del propsito de su creacin a la preservacin de los ecosistemas,
mientras que la poblacin de la capital se refiere a la promocin del turismo, debido a que viven en la
fuera del Parque y se dan cuenta solamente de la actividad turstica. As que para cambiar esa
259
percepcin, es necesario que empiecen a entender el verdadero propsito del parque, recibiendo la
informacin necesaria para que puedan contribuir a la preservacin.
260
261
investigacin tiene como objetivo demostrar cmo estas cooperativas se encuentran actualmente en
bsqueda de una identidad "agroecolgica" e identificar conflictos en busca de apoyo. El estudio
comenz en marzo de 2013 y la metodologa utilizada fue la investigacin exploratoria con la
aplicacin de 47 cuestionarios, llegando a 88,68% del total de 53 miembros. Escenario actual de
miembros de la cooperativa: La principal fuente de ingresos para el 87% de la cooperativa es la
agricultura. Las actividades agrcolas desarrolladas por la cooperativa estn bien diversificadas,
incluyendo la produccin de verduras, frutas, frijoles, maz, tubrculos, leche, huevos y miel. El tipo
de produccin definida por los agricultores en el 43% de ellos sigue siendo convencional. Sin
embargo, el 25% dicen que tienen los productos orgnicos y el 15% de los miembros de la
cooperativa afirman que sus alimentos estn libres de pesticidas y que estn en las primeras etapas
de la transicin del actual modelo productivo para la base agroecolgica. Ya el 13% afirma que se va
a morir agroecolgica y el 4% no sabe cmo definir. As, el 40% de los miembros de las cooperativas
buscan producir manera agroecolgica y decir que la comida dure ms tiempo, son ms saludables,
preservar el medio ambiente, mejorar la calidad de vida de los agricultores y los consumidores, as
como las ventajas econmicas, como valor aadido. Conflicto con el pretexto de la ayuda se
caracteriza por: la gestin real de la Cooperativa es el primer desafo a enfrentar. El grupo tiene que
reforzar el trabajo cooperativo y la realizacin de una planificacin participativa que enriquecen el
potencial de los cooperativistas. Tiene es necesaria la asistencia tcnica ya la cooperativa son
conscientes de los cambios que se producirn en el sistema de produccin actual y la bsqueda de
apoyo institucional que vaya a dirigir la transicin agroecolgica y la sostenibilidad de las
propiedades ya que el escenario actual de la asistencia tcnica y extensin rural nuestro pas es muy
anticuado, con un pequeo equipo permanente de profesionales, no cumplir con las demandas
locales, lo que dificulta el acceso a la informacin que pueda fortalecer el movimiento cooperativo y
orientar la consecucin de los objetivos de esta cooperativa.
262
grazledon (Sporophila nigricollis). Los usos ms comunes estaban relacionados con la alimentacin
(parvirostris Lambu-Crypturellus; palomas Columbina-sp) (; nigricollis grazledon-Sporophila;.
Patativa-Sporophila sp Canary-Sicalis flaveola), a la creacin. Las acciones depredadoras que se
caracterizan como los conflictos ms frecuentes son la caza y captura de cra y alimentacin, e
incluso inform que los campesinos locales estaban utilizando plaguicidas que causaron la muerte de
algunas especies de aves. Tenga en cuenta los usos y las acciones de los agricultores en las relaciones
de las aves pueden revelar los conflictos entre los animales de los hombres que participan en el
mismo agroecosistema y stas pueden contribuir al mantenimiento o la eliminacin de las aves en
ambientes agrcolas, que indica que es necesario establecer polticas y estrategias programas de
conservacin y educacin ambiental para el desarrollo de una agricultura ms sostenible que
conserven la biodiversidad, incluyendo aves. Por lo tanto, es pertinente considerar, valorar y rescatar
el conocimiento de los agricultores en un proceso de participacin y empoderamiento, con el apoyo
de etnociencias, involucrando Etnobiologa, Biologa de la Conservacin y la Agroecologa.
263
Las mrgenes del Arroyo se encuentran fuertemente degradadas con vuelcos de residuos slidos
urbanos y otras deyecciones que provoca un elevado nivel de polucin de las aguas, contaminando a
nivel de primera napa. Constituye un foco de roedores e insectos transmisibles de enfermedades,
agravando la situacin descripta los desbordes e inundaciones (se vienen registrando en la provincia
de Buenos Aires una mayor cantidad de precipitaciones que superan la media normal anual) que
invaden las viviendas, llegando a tener ms de un metro de agua en su interior, anegando calles,
senderos transformando el paisaje en un sitio desolador modificador de la vida normal de los vecinos
al interrumpir la cotidianeidad de las actividades bsicas por el fenmeno. Se destaca, lo que es ms
grave, el deceso de personas por ahogamiento.
En este marco se han realizado numerosos estudios y trabajo de campo en la zona de referencias
avaladas por organismos e instituciones que han aportado su trabajo e investigacin, se destaca la
incorporacin de las Universidades Nacionales de Lujn y General Sarmiento, como tambin la
participacin en las reuniones de organismos provinciales como la UNIREC y COMIREC.
La inclusin como base del compromiso social de la universidad con los problemas
regionales ambientales
Rodrguez, Marcela Andrea1; Druetta, Esteban2
1
Docente Grupo Congreso, Crdoba, Argentina - 2Docente investigador, Facultad de Astronoma y
Fsica. Universidad Nacional de Crdoba (FaMAF,UNC); Crdoba, Argentina.
E-mail: [email protected]; Telfono: 3543-572231
En este trabajo se plantea cmo podran las Universidades incorporar en su agenda de temas
pendientes la problemtica ambiental de la sociedad a la cual pertenece incluyendo la construccin
de un espacio ulico de formacin en educacin ambiental desde la construccin colectiva. Elegimos
realizar la formacin de una ctedra: Educacin Ambiental para trabajar los acontecimientos que
acercan a las universidades con sus pueblos, sera parte de la formacin general. Los temas de la
ctedra de educacin ambiental tendrn que ser comunes a todas las carreras y el abordaje de temas
puntuales se har desde la recoleccin de datos a travs de talleres comunitarios, donde se
visibilizar la problemtica ambiental regional. Estos temas luego se trabajarn dentro de la
Universidad en la ctedra de educacin ambiental, investigando sobre la problemtica, entrevistando
a los protagonistas y buscando las posibles soluciones desde la metodologa de la investigacin
accin. La ctedra tendr la modalidad de realizar dos talleres anuales en donde se analizarn junto a
la universidad y todos los actores locales (centros vecinales, iglesias, fundaciones, centros de
estudiantes, escuelas, organizaciones no gubernamentales, empresas y centros de investigacin) las
posibles soluciones a la problemtica ambiental antes investigada y abordada por la universidad a
travs de la Ctedra de educacin ambiental. Esto implica una mirada de accin y participacin de los
ciudadanos dentro y fuera de la universidad, planificando contenidos que ayuden a abordar
problemticas concretas de la poblacin haciendo que la responsabilidad social sea parte de los
trayectos universitarios y la universidad parte de los trayectos de la gente, contenidos especficos de
problemas puntuales regionales que hagan a la estructura de lo ambiental. La metodologa a utilizar
es la formacin acadmica desde la pedagoga de la escuela nueva, la inclusin, la justicia curricular,
en forma transversal en el primer ao de cada carrera y en el ltimo ao. En el primer ao se
presentar que el objetivo de la educacin ambiental no es el medio ambiente como tal, sino nuestra
relacin con l. Cuando se habla de una educacin sobre, en, por y para el medio ambiente,
hablamos de la red de relaciones entre las personas, su grupo social y el medio ambiente, en donde
hablar de nuestros problemas es algo pertinente. En el ltimo ao el objetivo de presentar la
264
educacin ambiental ser el de ya planificar nuestras tesinas desde la mirada ambiental, desde la
accin colectiva. Entonces la perspectiva inclusiva y la participacin comunitaria sern parte de la
construccin colectiva de saberes, metodologa base de la praxis acadmica, reconociendo en este
punto de partida un ingrediente clave en el proceso de inclusin y sustentabilidad.
Os elevados ndices pluviomtricos, aliados abertura das comportas da Usina Hidreltrica de Santo
Antnio fez com que Porto Velho enfrentasse a maior enchente de sua histria. Os alertas do
Ministrio Pblico do Estado de Rondnia relacionado aos impactos ambientais que poderiam ser
provocados pelo Complexo do Madeira - Usinas Hidreltricas de Santo Antnio e Jirau j foram feitos
antes mesmo do incio da construo dos empreendimentos, em 2007. As fortes chuvas em
Rondnia e na bacia do Rio Madeira entre Bolvia e Peru colocaram prova as barragens construdas
no rio em questo. Acima delas possvel observar alagamentos em regies onde esse tipo de
fenmeno era incomum, atingindo famlias que no estavam previstas pelas usinas e pelos estudos
de impacto ambiental. Muitos dos temores e questionamentos dos movimentos sociais, alegando a
fraqueza dos estudos de impacto ambiental, agora esto sendo confirmados. A cheia um fenmeno
natural e teve seu agravamento devido aos barramentos das hidreltricas de Jirau e Santo Antnio
montante e jusante das duas usinas do Madeira, onde o barramento da Hidreltrica de Jirau
provocou o chamado "remanso superior", que acontece quando a velocidade da corrente diminui ao
entrar no reservatrio e, por isso, aumenta o acumulo de sedimento rio acima, criando uma barreira
natural. Essa parte que considerada parte do rio, no do lago, sofre com uma inundao maior por
causa desse represamento de sedimentos. No possvel a comprovao imediata da ligao das
usinas com a cheia do Madeira, pois os responsveis alegam que apenas liberam a gua que chega
at as usinas e que os banzeiros formados pela fora da correnteza do Rio Madeira se tornam mais
fortes a partir da abertura das comportas das usinas hidreltricas Santo Antnio e Jirau, segundo a
Companhia de Pesquisas de Recursos Minerais (CPRM). No entanto, apesar de muitos moradores das
reas alagadas culparem os dois empreendimentos pela cheia do rio, a CPRM diz que este um
fenmeno natural e foi monitorado diariamente. As duas usinas negam qualquer influncia ou
atribuio nas cheias do rio Madeira.
265
A utilizao de agrotxicos na agricultura brasileira iniciou-se a pouco mais de cinco dcadas, logo
aps os perodos das guerras mundiais, onde as indstrias que produziam produtos qumicos
encontraram um novo consumidor para suas mercadorias, com a inteno de inovar as prticas
agrcolas, atos que ocasionaram elevados custos no meio ambiente e sociedade. As variedades
agrotxicas podem ser distribudas pelo nvel de toxidade encontrados em suas composies
qumicas e as diferentes formas de agir no ambiente. Dentre esses produtos pode-se classificar os
inseticidas, fungicidas, herbicidas, nematicidas, moluscicidas, acaricidas e os rodenticidas, que
desenvolvem aes no combate a insetos, fungos, ervas daninhas, nematoides, moluscos terrestres,
caros e no extermnio de roedores. Sendo assim, os mesmos foram separados pela Agncia Nacional
de vigilncia sanitria - ANVISA, grau de consequncias, expressos nos rtulos das embalagens. Os
agrotxicos abrangem um grupo de produtos venenosos que contaminam o meio ambiente, sejam
em altos ou baixos ndices de toxidade. Verifica-se que a contaminao ocasionada por esses
produtos vem aumentando nos ltimos anos em funo do desenvolvimento social que influenciam
o aumento das atividades agrcolas. Todavia percebe-se uma persistncia desses produtos no
ambiente, tendo seus componentes encontrados depois de vrios anos de sua utilizao. A
localizao destes na cadeia alimentar referente aos consumos alimentcios, respirao e contato
com a pele, podem ser armazenados no organismo dos seres vivos. Existem vrias pesquisas que
indicam numerosas caractersticas cancergenas encontradas nas substncias dos agrotxicos,
tornando os elevados ndices da utilizao desses produtos e os meios de preveno em fatores
preocupantes sade social. Percebe-se ento, que os diagnsticos de cncer aumentaram em
funo da intensificao de utilizao desses produtos, prejudicando assim a sade da sociedade e a
qualidade do meio ambiente. Por isso, a aplicao dos agrotxicos nas atividades produtivas seriam
um dos fatores responsveis pelo surgimento e desenvolvimento de doenas. Sendo assim, para que
exista a diminuio desta adversidade necessrio que sejam desenvolvidos mais incentivos e
valorizaes nos sistemas de agricultura orgnica ligados a contribuies do poder pblico,
desempenho, investigaes e execuo de leis que facilitem o monitoramento da qualidade dos
alimentos, incluindo aes de proteo sade dos produtores, consumidores e principalmente do
meio ambiente.
Diagnstico de hbitat para una poblacin de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la
Reserva Natural Urbana Gral. San Martn y alrededores. Primera aproximacin.
Castillo, Santiago; Castellano, Constanza; Tortoni, Gisella; Corts, Juan Ignacio; Morales, Pablo;
Argello, Liliana y Guillermo Schwindt.
Ctedra de Problemtica Ambiental - Facultad de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales Universidad
Nacional de Crdoba, Argentina.
E-mail: [email protected]; Telfono:3513890805
Las constantes presiones que la actividad humana genera sobre los ambientes naturales, provocan
cambios en ellos, que afectan a las distintas poblaciones. En la zona Noroeste de la ciudad de
Crdoba, la Reserva Natural Urbana General San Martn y su periferia son hbitat del loro hablador
(Amazona aestiva). Esta especie no se ve exenta de estas presiones, ya que el constante avance de la
frontera agrcola, as como su captura para mascotismo, limitan cada vez ms a sus poblaciones. La
presencia de A. aestiva en la zona es sumamente enriquecedora para la reserva. En el predio de la
reserva se desarrollan numerosas actividades educativas y tursticas como jornadas de avistaje de
266
La Reserva Marina de Galpagos (RMG) alberga algunos de los ecosistemas marinos ms prstinos y
nicos del mundo con una representacin excepcional de biodiversidad marina. Adems, es una de
las reservas marinas ms extensas del mundo con un nmero muy alto de especies marinas
endmicas como la iguana marina, el nico lagarto marino del mundo, o los pinginos de Galpagos,
la especie de pingino ms septentrional. La RMG est situada en el cruce de tres corrientes
ocenicas mayores entremezclando aguas clidas y pobres en nutrientes con aguas fras ricas en
nutrientes lo cual crea un ecosistema nico de gran inters en el que se mezclan especies tropicales
(como los corales) con especies de agua templada (como las focas y los pinginos) en los mismos
lugares. Por otro lado, la RMG es un stepping stone de muchas macro especies marinas del Ocano
Pacfico como los tiburones martillo, tiburones ballena, cachalotes y orcas. Estas caractersticas
marinas tan excepcionales atraen a miles de visitantes a las islas cada ao para disfrutar de la
actividad del buceo recreativo en la RMG. A pesar de ello, el efecto de la presin del turismo del
buceo en el ecosistema marino es an desconocido. Los impactos causados por la actividad del
buceo recreativo varan ampliamente entre diferentes buceadores, segn su comportamiento y nivel
de buceo y tambin entre las diferentes modalidades de buceo. A pesar de que el turismo de buceo
es una industria sostenible muy prometedora en Galpagos, no est libre de conflictos ambientales.
La actividad del buceo en la RMG se desarrolla segn dos modalidades: tour diario, el cual se lleva a
cabo desde las islas habitadas sin pernoctacin en la embarcacin, y los cruceros de buceo, en los
cuales los visitantes se embarcan por varios das en un tour alrededor de los mejores lugares de
buceo de la RMG.
Estudiamos el comportamiento de los buceadores bajo el agua y los efectos del buceo en los
ecosistemas marinos y en la economa local a travs de observaciones de los buceadores bajo el agua
y cuestionarios a los turistas para ambas modalidades. Aunque ambas modalidades operan en las
Islas Galpagos, las compaas que operan los cruceros de buceo normalmente se caracterizan por
267
ser multi-nacionales a gran escala con una repatriacin de los beneficios a provincias externas a
Galpagos (en Ecuador continental) o incluso a diferentes pases, mientras que los tour diarios estn
gestionados por agencias locales a pequea escala. Adems, los turistas que eligen el tour diario
realizan ms gastos localmente, incentivando la economa local en reas no relacionadas
directamente con la industria del buceo como por ejemplo en hospedaje, alimentacin, regalos,
transporte, ocio y excursiones terrestres y marinas (snorkelling). Sin embargo, la complejidad de la
industria de buceo en Galpagos es tal que, a pesar de que los cruceros tienen un impacto positivo
menor en la economa local, los impactos al medio ambiente son mayores en los tours diarios. Estos
resultados realzan la necesidad de investigar los impactos del buceo recreacional tanto en el medio
ambiente como en las comunidades locales as como la importancia de polticas de manejo del
turismo de naturaleza en reas protegidas con el fin de minimizar los potenciales conflictos
ambientales.
268
Bacia do Rio Catol: uso, disputa e conflitos dos recursos hdricos na cidade de Vitria da
Conquista-BA
Santos, Juliana Oliveira1*; Silva Jnior, Milton Ferreira da2; Andrade, Dirlei3; Sampaio, Rubens Jesus 4;
Lopes, Valria Marques5;Sobrinho, Ivan1
1
Universidade Federal da Bahia;2 Universidade Estadual de Santa Cruz; 3Faculdade Independente do
Nordeste;4Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia;5Unigrad
E-mail: [email protected]; Telefone: +55 77 9965-6357
Este artigo descreve os conflitos que envolvem a bacia hidrogrfica do Rio Catol que nasce na
cidade de Barra do Choa, localizada no Sudoeste da Bahia. Possui 3.101km2 de rea e percorre
partes dos territrios de seis municpios. A bacia caracteriza-se geograficamente por relevos
planlticos, amplitudes altimtricas, variedade climtica, temperatura mdia abaixo de 17C. A
cidade de Vitria da Conquista, 3 maior do estado abastecida pelas Barragens de gua Fria I e II
situadas na confluncia de trs sub-bacias do Rio Catol e h trs anos convive com a estratgia de
racionamento de gua, adotada pela EMBASA, com a finalidade de evitar o colapso no
abastecimento. Em maro de 2014, a adutora do Rio Catol passou a operar para a transposio das
guas fluviais visando abastecer as barragens de gua Fria I e II. Tal medida possibilitou atender a
crescente demanda de gua potvel do municpio de Vitria da Conquista, impactado pelo processo
de crescimento populacional, expanso imobiliria iniciado na dcada de 90 e pela antropizao em
toda extenso da bacia. A antropizao deve-se a atividades de agricultura extensiva de plantao do
caf, feijo, banana, reas de pastagem, caa predatria, agricultura de subsistncia: mandioca,
feijo e milho. O uso indiscriminado de agrotxico, desmatamento com extino da fauna e da flora,
contaminao dos efluentes pelas indstrias de despolpamento de caf, eroso e introduo do
plantio do eucalipto tambm tem contribudo para a degradao ambiental. Tal cenrio marcado
tambm por uma disputa intermunicipal, envolvendo municpios da regio Sudoeste que usufruem
do mesmo manancial hdrico. Nesse contexto, d-se a interveno do estado como mediador do
conflito intermunicipal, com o objetivo de atender a demanda hdrica regional, dirimindo o choque
de interesses entre os municpios de Vitria da Conquista, Barra do Choa, Itapetinga, Belo Campo e
Tremedal, abastecidos pela bacia do Rio Catol. Nesse sentido, a regio foi includa pelo Ministrio
das Cidades no Programa de Acelerao do Crescimento para execuo da obra de construo da
nova barragem. A abordagem deste estudo qualitativa com a produo de cartografia dos desejos.
A cartografia um mtodo de pesquisa que acompanha processos e atua sobre um coletivo de foras
situado no plano da existncia que busca a investigao da dimenso processual da realidade
construindo um plano comum entre pesquisadores e pesquisado. Assegura-se a relao de
coproduo e pertencimento. A pesquisa rastreia tambm dados secundrios nos indicadores sade,
econmicos, saneamento bsico, relatrio etc. Como instrumento de coleta de dados, est sendo
utilizado o contato pessoal com os atores envolvidos no conflito pelo uso da gua, atravs de
questionrio, grupo focal e entrevistas in loco. Tambm foi utilizado trabalho de coleta de dados,
pesquisas em documentos j existentes referentes aos conflitos envolvendo as questes hdricas no
contexto mundial, nacional, regional e, sobretudo, local e assim oferecer mais um instrumento para
resoluo de conflitos.
269
Resumnes de Audiovisuales
PONTAL DA BARRA: FRAGMENTOS DE UMA REMOO
Nebel, Gitana Cardoso da Silveira Nebel
Programa de Ps-Graduao em Desenvolvimento Rural - PGDR, Universidade Federal do Rio
Grande do Sul - UFRGS, Grupo de Pesquisa Tecnologia, Meio Ambiente e Sociedade
E-mail: [email protected]
Vdeo etnogrfico desenvolvido a partir da pesquisa para a Dissertao de Mestrado da autora, no
Programa de Ps-Graduao em Educao Ambiental (FURG). Trata da remoo de famlias de
pescadores artesanais do Pontal da Barra, Laranjal, Pelotas/RS, Brasil, no contexto de conflitos
ambientais envolvendo a instalao de um complexo imobilirio e turstico na localidade.
Descartes
Luca Levis Bilsky
E-mail: [email protected]
Recorridos y prcticas comunes, compartidas, habituales. Descartes aborda y busca desnaturalizar
la mirada compartida de una sociedad que permite que unos echen de su vista aquello
indeseable,inservible, descartable, resultado de sus prcticas materiales sobre el mundo,
mientras tantos otros se vuelven de un modo u otro depositarios naturales de aquello (des)echado.
La pregunta por qu es basura en nuestra sociedad, por cmo es nuestra concepcin del ser en el
mundo, y cmo se construye un nosotros y un otros a partir de all, es la que busca atravesar el
cortometraje, y la que nos va llevando por recorridos, colores y olores que traspasan la pantalla y que
nos intranquilizan, volviendo la mirada hacia nosotros mismos, y hacia nuestros cotidianos hechos
desechados.
270
ambiental de conservacin de la naturaleza con el avance del agronegocio y sus impactos sobre el
ambiente y la sociedad.
El corto tiene como objetivo dar cuenta del aporte del Dr. Andrs Carrasco a los movimientos
sociales que luchan contra el uso de agroqumicos en la agricultura transgnica. El mismo es
resultado de una investigacin sociolgica ms amplia que analiza la relacin entre cientficos y
movimientos sociales en los conflictos sociales surgidos por la introduccin de cultivos transgnicos
en la Argentina entre 2001-2012. La principal hiptesis de esta investigacin es que determinadas
alianzas entre cientficos y activistas abren nuevas oportunidades de participacin social en
decisiones de poltica medio-ambiental. La metodologa empleada en el corto fue trabajo de archivo
(recopilacin de artculos periodsticos, fotos y videos) y entrevistas en profundidad a miembros de
diversos movimientos sociales y cientficos involucrados con ellos.
El Dr. Andrs Carrasco fue mdico experto en desarrollo embrionario, director del Laboratorio de
Embriologa Molecular de la UBA e investigador del CONICET. En 2009 descubri que el glifosato
(ingrediente principal del herbicida utilizado en cultivos transgnicos) genera malformaciones
neuronales, intestinales y cardacas en los embriones de anfibios, resultados extrapolables a
embriones humanos. A partir de ese momento, se comprometi de diversas formas con
comunidades rurales y movimientos sociales que venan denunciando los efectos nocivos del uso de
agroqumicos en la agricultura. Convirtindose en un importante referente, promovi un nuevo
modelo de ciencia comprometido con la sociedad.
El corto se present como parte del homenaje al Dr. Andrs Carrasco fallecido el pasado mes de
Mayo, en el II Festival Internacional de Cine Ambiental organizado por el Instituto Multimedia de
Derechos Humanos en Amrica Latina y el Caribe, del 23 al 30 de Julio 2014 en Buenos Aires.
De quin es la tierra?
Contreras Lovera, Jose Guillermo; Granada, Sergio Andrs.
Facultad Ciencias Humanas Y Artes Programas Sociologa y comunicacin Social Universidad del
Tolima.
E-mail: [email protected]; telfono: + 57 8 2 714688
A medida que trascurren los aos, las zonas tursticas de Colombia se han convertido en territorios
de violacin de derechos humanos y de des-territorializacin; flagelos padecidos por miles de nativos
de las zonas naturales ms vistosas del pas. El Estado colombiano declara las tierras, como
propiedad de la nacin, definiendo a su vez a sus habitantes como invasores. El paso a seguir es la
concesin de los terrenos a multinacionales hoteleras, mediante tratados de libre comercio (TLC), o
271
mediante otros mecanismos fiscales, que permiten la explotacin de las tierras, por empresas ajenas
a las comunidades.
Las multinacionales arriban a las tierras de las comunidades nativas, inician construcciones inmensas,
con principios arquitectnicos urbanos, alejados en toda medida, del modo de vida y de los principios
de construccin de las comunidades. Lo cual inevitablemente inicia alteraciones en el medio
ambiente en el que viven los lugareos; sitios que en muchos casos son reservas naturales
protegidas por los rganos ambientales del Estado.
En este caso especfico, hablaremos de la comunidad de Playa Blanca, Isla de Bar, ciudad de
Cartagena, en Colombia. Los asuntos anteriormente descritos se presentan a cabalidad en este lugar.
Cartagena y sus alrededores, es tal vez la regin ms turstica de Colombia. Hasta hace unos 30 aos,
la comunidad de Playa Blanca, en la isla de Bar, era un grupo rural aislado de las lgicas comerciales,
en este caso tursticas, de la ciudad de Cartagena. Sus habitantes, arraigados a estas tierras desde la
llegada de los esclavos africanos a Suramrica, trados por los espaoles, prcticamente se auto
sostenan, a travs de la pesca y la agricultura.
A partir de los aos 80`s, la industria turstica colombiana inicio un furor comercial, con las regiones
exticas; islas, nevados, lagunas, parques arqueolgicos, etc. La isla de Bar, en Cartagena y uno de
sus pueblos; Playa Blanca, no fue ajeno a esto. La forma de vida de la comunidad, sus lgicas
comerciales, polticas y sociales se transformaron, en torno al turismo. Luego como habamos dicho
anteriormente, llegaran los emporios hoteleros para apropiarse de las tierras.
En el caso de Playa Blanca el visitante seria la cadena hotelera Royal Decameron, a quien el Estado
colombiano le concesion 1 Km de Playa y 4 hectreas a la redonda de Isla para la construccin de la
sucursal Royal Decameron Bar. Este territorio equivale a la tercera parte del terreno que ocupaban
los habitantes de Playa Blanca.
Desde entonces la economa de la comunidad que ahora se basa en el turismo, est en continua
competencia con el hotel. La construccin del hotel y la contaminacin que genera, a cambiado los
ciclos naturales del mar, ha contaminado los manglares, las playas y la isla. La vida ya no es igual.
Como si fuera poco, el estado, declarando a los habitantes como invasores. Inicio acciones de
desalojo en la comunidad, en pro de sesiones para nuevos hoteles. La comunidad Playablanquera,
se resiste, se aferra y lucha sin descanso da a da por sus territorios; D esto se trata este
Documental.
272
Como respuesta a los impactos y la degradacin que provoca el modelo productivo vigente, las
comunidades estn desarrollando estrategias de resistencia y propositivas en donde la participacin
y la visin de las mujeres resultan claves para frenar la destruccin del ambiente y para la
construccin de alternativas sustentables. El video que presentamos es una descripcin testimonial
acerca de los procesos sociopolticos que generan las mujeres cuando ven amenazadas la salud y la
vida de sus familias como resultado de intervenciones destructivas del territorio y de los ecosistemas,
en ste conflicto, la desidia de los organismos del Estado ante el desborde violento y letal del ro
Paran sobre geografas urbanas construidas histricamente bajo el paradigma productivista que
slo toma a la naturaleza como canasta de recursos a apropiar. En el mismo se destaca la
participacin de las mujeres en las luchas a favor de la naturaleza y sus modos de vida, su salida del
espacio domstico al pblico, los procesos organizativos, su aporte y adquisicin de conocimientos y
el despliegue de acciones que persiguen dar visibilidad y resolucin a los conflictos socioambientales.
RECICLANDO TE VEN
ALEX PORTUGHEIS- Qosmopia Video
Un mensaje orquestal, una video herramienta virtual, que refleja la cotidianeidad de una flamante
cooperativa de recicladores del partido de Jos C. Paz "Nuestro Ambiente Limpio" acompaada por
los experimentales sonidos del grupo Urraka que son capaces de musicalizar cualquier expresin de
la materia...
273
www.ungs.edu.ar/colca2014