Trama y Fondo 31
Trama y Fondo 31
Trama y Fondo 31
uuu.trumufondo.com
trama&fondo
&revista de cultura
3 1
Nuevos relatos
segundo semestre 2011
10 Euros
t&
f
trama&fondo
r e v i s t a d e c u l t u r a
Luis Marlin Arias
Icnguajc q ccnccinicnic
Amaya Orliz de Zarale
|c|aics cncrgcnics.
InIand Imire (2006) !c Oati! Iqncn
Vicenle Garcia Iscriva
|ccncgrajia, nusica q narracicn cn WiId al Hearl,
!c Oati! Iqncn
SaIvador Torres Marlinez
|| Sujcic cn ||anas
Vanessa rasiI
|| rc|aic !c Susana y Ios vie|os. |cprcscniacicn
cn |a piniura q rcscnancias cn Hiicnccck
Irancisco aena
Ocsnarracicncs, un nuctc rccccc?
}ean-Louis runeI
|ntcrcsini| tcrcsini|iiu! !c un rc|aic.
The soIisisl !c |rc!ric Brcun
Aarn Rodriguez
Ia !icsa quc sc !csangra cn c| |!cn.
Anlicrislo (Iars Vcn Tricr, 2009)
MigueI AngeI LomiIIos
Ia nira!a tisccra| c nipcr|c|ica !c Takasni Miikc sc|rc
|a jani|ia. Visilor Q q La feIicidad de Ios Kalakuris
Ivan Iinlor
Tnis is inc cn!. Ia nc|ancc|ia q c| apcca|ipsis cn |a
cicncia jiccicn ccnicnpcr4nca
}uIio Cesar Goyes
Pccnas
t&
f
trama&fondo
L e c t u r a y T e o r a d e l T e x t o
INICIALES_31.qxp 7/3/12 23:10 Pgina 1
COMIT CIENTFICO
Adolfo Berenstein, Paolo Bertetto, Annie
Brusiere, Jos Luis Castro de Paz, Edmond
Cros, Jess Gonzlez Requena, Gastn Lillo,
Luis Martn Arias, Jenaro Talens, Jorge
Urrutia, Santos Zunzunegui
CONSEJO EDITORIAL
Directora
Amaya Ortiz de Zrate
Subdirectora,
Promocin y Suscripciones
Luisa Moreno
Diseo y Maquetacin
Jos Manuel Carneros
Administracin
Amelia Lpez
Gestin Editorial
Basilio Casanova, Tecla Gonzlez
Web Master
Axel Kacelnik
Editores
Manuel Canga, Juan Zapater
Traducciones Abstracts
Amparo Toms Garca
EDITA
Asociacin Cultural Trama y Fondo.
Apartado de Correos 73.
40080 Segovia
Telfono 656 26 75 48
DISTRIBUYE
CASTILLA EDICIONES.
c/Villanubla, 30. 47009. Valladolid.
Tlfno. y Fax: 983 33 70 79
e-mail: [email protected]
IMPRIME
Grficas Lafalpoo S.A.
c/ Plomo, 1 Nave 3.
Pol. Ind. San Cristbal. 47012. Valladolid.
ASOCIACIN CULTURAL TRAMA Y FONDO
Presidente
Jess Gonzlez Requena
Vicepresidente
Luis Martn Arias
Secretario ejecutivo
Lorenzo Torres Hortelano
Tesorera
Amelia Lpez Santos
Vocales
Francisco Baena Daz, Julio Csar Goyes Narvez, Luisa
Moreno Cardenal, Vctor Lope Salvador, Amaya Ortiz de
Zrate, Ana Paula Ruiz Jimnez y Salvador Torres Mart -
n e z .
Miembros
ESPAA: Joaqun Abreu Gonzlez, David Aparicio Fer -
nndez, Vidal Arranz Martn, Jorge Belinsky Abramoff,
Adolfo Berenstein, Francisco Bernete Garca, Lucio Blanco
Mallada, Jos Miguel Burgos Mazas, Gabriel Cabello, Manuel
Canga Sosa, Jos Manuel Carneros Pardo, Basilio Casanova
Varela, Jos Luis Castrilln, Jos Luis Castro de Paz, Jos
Daz-Cuesta, Paula Garca Castillejo, Juan Garca Crego,
Vicente Garca Escriv, Jos Miguel Gmez Acosta, Tecla
Gonzlez Hortigela, Nicols Grijalba De la Calle, Carolina
Hermida Bellot, Ral Hernndez Garrido, Axel Kacelnik,
Guillermo Kozameh Bianco, Jos Luis Lpez Calle, Jaime
Lpez Diez, Jos Mara Lpez Reyes, Juan Margallo, Cristina
Marqus Rodilla, Juan Medialdea Leyva, Ana Melendo Cruz,
Edmundo Molinero Herguedas, Jos Moya Santoyo, Jos
Mara Nadal, Silvia Parrabera, Eva Parrondo, Pablo Prez
Lpez, Julio Prez Perucha, Francisco Pimentel Igea, Pedro
Poyato Snchez, Aarn Rodrguez Serrano, Juana Rubio
Romero, Germn Saiz Cadianos, Ramn Sala Noguer, Luis
Snchez de Lamadrid, Mara Sanz Diez, Ramn Sarmiento,
Begoa Siles Ojeda, Jenaro Talens Carmona, Jorge Urrutia
Gmez, Manuel Vidal Estvez, Juan Zapater, Santos Zunzu -
negui Diez.
FRANCIA: Bndicte Brmard, Jean-Louis Brunel,
Jeanne Raimond
BRASIL: Vanesa Brasil Campos, Joo Eduardo Hidalgo
PER: Gonzalo Portocarrero
REINO UNIDO: Miguel ngel Lomillos Garca,
Amparo Toms Garca
COLOMBIA: Wilfredo Esteban Vega Bedoya
Depsito Legal: M-39590-1996. ISSN. 1137-4802
trama&fondo
L e c t u r a y T e o r a d e l T e x t o
Esta revista ha recibido una ayuda de la Direccin
General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministe-
rio de Cultura para su difusin en bibliotecas, centros
culturales y universidades de Espaa, para la totalidad
de los nmeros del ao.
INICIALES_31.qxp 7/3/12 23:10 Pgina 2
Editorial
Nuevos Relatos
Luis Martn Arias
Lenguaje y conocimiento
Amaya Ortiz de Zrate
Relatos emergentes. Inland Empire (2006) de David Lynch
Vicente Garca Escriv
Iconografa, msica y narracin en Wild at Heart,
de David Lynch
Salvador Torres Martnez
El Sujeto en llamas
Vanessa Brasil
El relato de Susana y los viejos. Representacin
en la pintura y resonancias en Hitchcock
Francisco Baena
Desnarraciones, un nuevo rococ?
Jean-Louis Brunel
Inverosmil verosimilitud de un relato:
The Solipsist de Fredric Brown
Aarn Rodrguez
La diosa que se desangra en el Edn.
Anticristo (Lars von Trier, 2009)
Miguel ngel Lomillos
La mirada visceral e hiperblica de Takashi Miike
sobre la familia: Visitor Q y La felicidad de los Katakuris
Ivn Pintor
This is the end. La melancola y el apocalipsis en la ciencia
ficcin contempornea
Poemas
Julio Csar Goyes
Nubes verdes para una ciudad gris
5
7
33
49
59
65
77
87
97
107
123
139
ndice
trama&fondo
Las ilustraciones de la cubierta
e interiores corresponden a la obra
de Jess Zurita
3 1
Nmero 31
Segundo Semestre
de 2011
t
&
f
INICIALES_31.qxp 7/3/12 23:10 Pgina 3
fre
"Radio Nacional de Espaa, sin duda, la que mejor les informa".
As concluye, desde hace no recordamos ya cuntos aos, el informati-
vo diario que esa cadena radiofnica dedica a la Comunidad de Madrid,
diariamente, entre las 13 y las 14 horas.
Y entendemos, dada la longeva pervivencia del eslogan, que a todo el
mundo le parece bien: a los profesionales que hacen el programa, a los
directivos que lo supervisan, a los radioyentes que la escuchan... de lo
contrario, hara ya mucho tiempo que habra sido sustituido por uno ms
razonable.
Pues ste, desde luego, no lo es. Y no tanto por el abultado narcisismo
que lo proclamado encierra que la propia cadena es la que mejor informa,
sino por la certeza absoluta casi delirante con la que esa proclamacin
se enuncia: sin duda.
Sin duda? Cmo es posible que en tiempos en los que incluso el
papado procura no recordar su antigua pretensin de infalibilidad la
retome para s misma una cadena pblica de informacin? Cules seran
los mimbres que la sostendran? Su condicin de estatal? Pues no otra
cosa significa, en este caso, el adjetivo de pblica, por ms que ste preten-
da sugerir un de todos que olvida su dependencia del gobierno de turno.
Editorial
31
00.Editorial.qxp 7/3/12 23:00 Pgina 5
Editorial
06
t
f
&
Pero no es eso lo fundamental, sino esto otro: que es la primera obliga-
cin de todo periodista dudar; dudar de lo que ve y de lo que oye, de lo
que le cuentan y de lo que piensa, para as someterlo todo a un especial
escrutinio.
Dudar para no dejarse llevar. Resistir a la evidencia, investigar. Some-
ter a la crtica de la razn lo que parece imponerse como una evidencia
incuestionable.
Dudar de sus fuentes.
Dudar, por tanto, tambin, de s mismo como fuente.
De modo que, sin duda, si de una expresin debiera dudar todo perio-
dista en el ejercicio de su funcin profesional esa debera ser, precisamen-
te, sta. Pues de lo contrario har imposible esa duda que est en la base
del ejercicio de su deber.
00.Editorial.qxp 7/3/12 23:00 Pgina 6
t
f
&
[4]
Serie
47 Ronin
Jess Zurita
ILUSTRACIONES_31.qxp 7/3/12 23:10 Pgina 1
t
f
&
[32]
Jess Zurita
47 Ronin
ILUSTRACIONES_31.qxp 7/3/12 23:10 Pgina 2
t
f
&
[64]
Jess Zurita
47 Ronin
ILUSTRACIONES_31.qxp 7/3/12 23:10 Pgina 3
t
f
&
[86]
Jess Zurita
47 Ronin
ILUSTRACIONES_31.qxp 7/3/12 23:10 Pgina 4
t
f
&
47 Ronin
[96]
Jess Zurita
ILUSTRACIONES_31.qxp 7/3/12 23:10 Pgina 5
t
f
&
47 Ronin
[141]
Jess Zurita
ILUSTRACIONES_31.qxp 7/3/12 23:10 Pgina 6
Lenguaje y conocimiento
LUIS MARTN ARIAS
Universidad de Valladolid
fre
Language and Knowledge
Abstract
From a general theory of language we propose the existence of three types of texts: artistic, scientific and ideo-
logical. When analysing these texts we have to consider their specificities as well as the fact that in many occa-
sions they intermingle with each other as constituent parts of a single text. The ideological texts entail an igno-
rance of both the world and ourselves. They involve a false conscience of reality, and a refusal of the real,
which can only be touched from an ideology seen as a vile jouissance, through the political hate to the other.
On the contrary, with the artistic texts we are faced with the founder dimension of language and the subjective
truth. Scientific texts, by its side, let establish the reality principle and an objective knowledge, by proposing the
factual truth as a linguistic construct that hold within itself an instance, shadow or footprint of the real.
Key words: Language. ideology. Scientific Knowledge. Subjective Truth.
Resumen
A partir de una teora general del lenguaje proponemos la existencia de tres tipos de textos: artsticos, cientfi-
cos e ideolgicos; los cuales deben analizarse teniendo en cuenta tanto sus especificidades como el hecho de
que muchas veces se entremezclen entre s, como partes constituyentes de un nico texto. Los textos ideol-
gicos suponen un desconocimiento del mundo y de nosotros mismos, una falsa conciencia de la realidad y una
denegacin de lo real, que slo se puede rozar desde la ideologa en forma de goce canalla, mediante el odio
poltico al otro. Por el contrario, los textos artsticos nos sitan frente a la dimensin fundadora del lenguaje y la
verdad subjetiva, del mismo modo que los cientficos permiten establecer el principio de realidad y un conoci-
miento objetivo; proponiendo por esto a la verdad fctica como un constructo lingstico que contiene en su inte-
rior una muestra, sombra o huella de lo real.
Palabras clave: Lenguaje. Ideologa. Conocimiento cientfico. Verdad subjetiva.
Dado que el anlisis textual considera que la cultura se conforma por
textos que son, evidentemente, hechos de lenguaje, el propsito de este
artculo es reflexionar sobre el lenguaje, pero en tanto que herramienta de
conocimiento y tambin, siendo este segundo aspecto muy importante,
de desconocimiento del mundo y de nosotros mismos para, a continua-
cin, intentar comprobar de qu manera esta perspectiva puede articular-
ISSN. 1137-4802. pp. 7-31
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 7
Luis Martn Arias
8
t
f
&
se con la teora y lectura de textos que manejamos en Trama y Fondo.
La idea surge tras la revisin crtica de la ponencia que yo mismo
present en el pasado VI Congreso Internacional de Anlisis
Textual
1
, y de las reflexiones provocadas por la excelente conferen-
cia que Jess Gonzlez Requena imparti en ese mismo Congreso y
que despus ha sido publicada en forma de artculo en esta revista
2
.
Tres tipos de textos
Un texto es un hecho de lenguaje, por eso reflexionar sobre l,
desde un punto de vista filosfico, requiere tener en cuenta lo que
Rorty denomin giro lingstico del pensamiento contempor-
n e o
3
, el cual ha supuesto que la importancia del lenguaje sea recono-
cida hoy en todos los mbitos del conocimiento; aunque, al mismo
tiempo, no dispongamos todava de una teora general que permita
dar cuenta, a la vez y de manera satisfactoria, de los dos campos del
saber, el conformado por las llamadas ciencias, por un lado, y el
de las letras, por otro. Es ms, cabe afirmar que actualmente, al
menos en lo que se refiere al debate terico, ambas culturas se
encuentran ms enfrentadas y distantes que nunca
4
.
Por eso, necesitamos una teora general del Lenguaje, escrito as,
con mayscula, que sirva tanto para la filosofa de la ciencia y la
epistemologa cientfica, como para esos otros apartados de la filoso-
fa que son la gnoseologa potica, la esttica o, incluso, la tica y,
finalmente, y este puede ser un aspecto ms novedoso, que sea til
asimismo para el anlisis de cmo se genera y transmite cultural-
mente la ideologa, entendiendo a esta como lo opuesto al saber y al cono-
cimiento.
Para empezar a aproximarnos a dicha teora general puede ser un buen
comienzo partir de la propuesta de Roland Barthes, segn la cual el Len-
guaje, en tanto que sistema o estructura general, comprende en su interior
todo tipo de fenmenos lingsticos y semiticos (desde las numerosas
lenguas naturales a, por ejemplo, los diversos lenguajes estticos), resol-
viendo de este modo el malentendido generado por Saussure cuando, en
su famoso Curso de lingstica general, propuso que la lingstica, como
estudio de las lenguas naturales, formara parte de una ciencia ms
amplia, la semiologa o semitica, la cual abarcara adems de a dichas
lenguas naturales a otros lenguajes. A esta pretensin de la semitica de
1 El falo y la raz cuadrada de
menos 1. VI Congreso Internacional
de Anlisis Textual. Segovia 15 de
abril de 2010. El acta de la ponen-
cia puede leerse en: w w w . t r a m a y -
f o n d o . c o m / a c t i v i d a d e s / c o n g r e s o -
V I / a c t a s / l u i s m a r t i n a r i a s . h t m l . R e c o-
miendo la lectura de la misma,
como complemento de este artculo.
2 GONZALEZ REQUENA,
Jess (2010): Lo Real. Trama y
Fondo n 29, pp. 7-28.
3 MARTIN ARIAS, Luis (2007):
El lenguaje y el mundo. Conside-
raciones en torno al relativismo,
Trama y Fondo n 23, pp. 15-30.
4 La supuesta alternativa lla-
mada tercera cultura, de la que
se viene hablando desde que en
1992 John Brockman publicara
The Emerging Third Culture no
es sino el ms reciente intento de
imposicin hegemnica de la ideo-
loga neopositivista de siempre,
que bajo la mscara de un, solo en
apariencia, ms moderno realismo
cientifista, apoyado en el desarro-
llo de nuevas disciplinas como la
inteligencia artificial, la gentica o
las neurociencias, trata de impo-
nerse definitivamente en el mbito
cultural, aprovechndose del can-
sancio que sin duda han produci-
do, en Europa y los EE.UU., los
excesos retricos del radicalismo
constructivista y del irracionalis-
mo postestructuralista.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 8
Lenguaje y conocimiento
9
t
f
&
ser la ciencia general o la disciplina de los lenguajes, de tal modo que
comprendera a las otras disciplinas secundarias en su interior, incluida la
lingstica, como meros subconjuntos de ella, Barthes le dio acertadamen-
te la vuelta, al proponer que la ciencia general del lenguaje y de todas sus
manifestaciones (discursivas y textuales) es en realidad la lingstica y que
esos otros lenguajes (por ejemplo, el lenguaje del cine o de la moda)
no seran sino hablas en relacin a un sistema general que debe pensar-
se, eso s, tomando como modelo de referencia a las lenguas naturales
5
.
Pues bien, si el Lenguaje es un sistema o estructura general, para
referirnos a l podemos utilizar metforas como la de la malla o la
de los juegos de Wittgenstein y la del ajedrez de Saussure
6
o asi-
mismo el concepto matemtico de conjunto universal, tambin lla-
mado en la teora de Cantor y Frege universo de discurso o referen-
cial, siempre y cuando tengamos en cuenta el lmite que supone, a
su universalidad, la paradoja de Russell o del barbero y que, asi-
mismo, segn la lgica matemtica el inevitable complemento del
Lenguaje, entendido como conjunto universal tiene que ser, precisamente,
el conjunto vaco, que en cierto modo podemos considerar una metfora
de lo real, es decir lo que queda fuera del Lenguaje en tanto que este es el
conjunto universal de imagos, significantes y referentes; un conjunto que
pese a encontrarse vaco de todo significado mantiene con el Lenguaje una
relacin dialctica. Hay que tener en cuenta, adems, ante la tentacin de
explicar al Lenguaje exclusivamente desde las matemticas o de formali-
zarlo en exceso, que junto a la paradoja de Russell y al inevitable recurso
al conjunto vaco, el teorema de K. Gdel evidenci, en 1931, cmo en
todo sistema aritmtico existe una proposicin que no es ni demostrable ni
refutable dentro del propio sistema.
Todo ello vendra a poner en evidencia que la teora general del Len-
guaje tiene que ir ms all de la lgica y de las matemticas (es decir del
mbito de la epistemologa cientfica ms estricta) y plantearse, para ser
convenientemente completada, la existencia de una relacin dialctica
entre el sistema o estructura general, que llamamos Lenguaje, y lo real del
mundo, que es nada ms y nada menos lo que se le escapa, por ser una
estructura formal. Y es que la principal limitacin del concepto de Lengua-
je que dimana de este esquema ms estrictamente epistemolgico es que
puede ser definido exclusivamente como un sistema, como una estructura
fija, muerta, inanimada y abstracta, que si bien comprende, pero slo como
un componente ms, a eso que J. G. Requena ha tenido el acierto de deno-
minar el registro de lo semitico, est falto de algo ms, que sin embargo
5 BARTHES, Roland (1978):
Sistema de la moda. Ed. Gustavo
Gili. Barcelona.
6 GONZALEZ REQUENA, J.,
o p . c i t ., p. 8. Nos recuerda el autor
que en estos conceptos del lengua-
je se fundamenta precisamente la
percepcin mayor del estructura-
lismo.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 9
Luis Martn Arias
10
t
f
&
es esencial. As, a esta estructura semitica, y en relacin dialctica con
ella, hay que aadir, como ya hemos sealado, el registro de lo real y, asi-
mismo, el registro de lo imaginario, que junto con el concepto de la
dimensin simblica del Lenguaje conformaran una teora del texto
7
.
De entrada, J.G. Requena sita la caracterizacin de estos tres
registros y, sobre todo, de la dimensin simblica en relacin a los
textos, en tanto que manifestaciones culturales y experiencias con-
cretas, es decir en el mbito del habla, ms all de la estructura;
pero quiz podamos trasponer esta propuesta al Lenguaje en s;
siguiendo en cierto sentido el camino inverso recorrido en su
momento por Barthes, cuando su teora fue evolucionando desde la
semitica del cdigo y de la lengua (es decir de la estructura) hacia la
esfera del habla y de la prctica concreta de los hechos de lenguaje,
mediante los cuales el Lenguaje se manifiesta. Si un texto es, en principio,
un discurso, un hecho de lenguaje, referido a un sistema estructurado, es
porque viene a ser el Lenguaje puesto en accin, realizado como actuali-
zacin concreta del sistema general; pero un texto tambin es un objeto
complejo, un sistema particular que se define por su autonoma y su clau-
sura, diferencindose del mero discurso por ser un conjunto cerrado, una
obra, con una organizacin y unas implicaciones propias; por todo lo
cual podemos considerar que el texto es un caso concreto, realizado, del
Lenguaje, entendido este, insistimos, como algo que va ms all de la
estructura, porque como seal en su momento J.G. Requena hay una
confusin en la lectura de Saussure, que ha conducido a pensar que el
habla no sera despus de todo otra cosa que la realizacin la actuacin,
la puesta en prctica de la lengua. De manera que de la compren-
sin del sistema de la lengua se deducira totalmente la compren-
sin del habla. Pues si eso es as, si el habla es la actuacin de la len-
gua, lo es tan slo desde el punto de vista de la lengua que es muy
precisamente, como Saussure estableci, el punto de vista sistmico,
estructural, sincrnico es decir, despus de todo: el propiamente
semitico, de tal modo que una Teora General del Lenguaje no
puede ignorar el punto de vista diacrnico, que es propiamente
tambin fue Saussure quien lo dijo el del habla
8
. Esta dimensin
del habla sera la diacrnica, de tal manera que podemos replan-
tear, desde otra perspectiva, la frmula clsica de que el Lenguaje es
lengua (es decir estructura semitica) ms habla (los textos, con
sus tres registros y una dimensin). Por tanto, el Lenguaje compren-
de o se configura no slo en relacin a lo semitico sino tambin a lo
imaginario, a lo real y a la dimensin simblica
9
.
7 GONZALEZ REQUENA,
Jess (1996): El texto: tres regis-
tros y una dimensin. Trama y
Fondo n 1, pp. 3-32.
8 GONZALEZ REQUENA,
Jess (1998): En el principio fue el
Verbo. Palabra versus Signo.
Trama y Fondo n 5, p. 7-28.
9 La dimensin simblica esta-
ra ya presente en el Lenguaje, en
tanto que este es algo ms que una
simple estructura formal, pues se
trata del universo de acogida que
nos aguarda a cada uno, como
cuerpos concretos que venimos al
mundo. Esto explicara la existen-
cia de lo que algunos denominan
la leyes (morales o ticas) natura-
les. As mismo, permitira enten-
der la existencia de preceptos
morales en el fondo muy similares
en todas las pocas y lugares del
mundo.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 10
Lenguaje y conocimiento
11
t
f
&
Al existir una relacin dialctica entre la lengua y el habla, el Len-
guaje no se explica sin uno de estos dos componentes. En resumen, nos
movemos dentro de un concepto de Lenguaje (con mayscula) que com-
prende no slo al lenguaje (con minscula), a su estructura, es decir su eje
sincrnico, sino tambin la diacrona, los fenmenos del habla y, sobre
todo, la dimensin de la enunciacin por la que, en tanto que acto o expe-
riencia concreta, la estructura semitica del Lenguaje emerge a travs de
un cuerpo, nico e irrepetible, en lo real, del hablante, que de este modo
no slo percibe sino que crea, o recrea, la realidad emprica que habita;
aunque este proceso conlleve inevitablemente un choque del individuo
con lo real exterior del mundo y, tambin, con su propia naturaleza huma-
na, entendida entonces como lo real interior en tanto que pulsin.
Como seala J.G. Requena en relacin al sistema percepcin-conscien-
cia, que en cierta forma podemos considerar como equivalente al uso de la
razn en s y, quiz tambin, a la capacidad de conocimiento que dimana
de ese concepto general de Lenguaje que estamos manejando: la percep-
cin es concebida, en cambio, como el efecto de los prudentes, inclu-
so temerosos, movimientos, a la vez activos y defensivos, del ser,
para explorar ese medio ambiente hostil que lo rodea
10
.
Pues bien, de cmo se lleva a cabo esa exploracin tendra que dar
cuenta una complementaria, respecto al Lenguaje, teora del conocimiento
que considere los diferentes tipos de textos, es decir de hechos de lenguaje
que caracterizan su concreta puesta en prctica en relacin con dicho
medio ambiente hostil, pero tambin con lo real interior, ya que a su vez,
la pulsin es la presin sobre la conciencia de lo real que procede desde el
interior del cuerpo
10
. Sucintamente, y para intentar acotar la cuestin todo
lo que sea posible, podemos decir que desde el punto de vista de la teora
del conocimiento que proponemos existiran al menos tres tipos de textos
que hay que caracterizar y analizar, siempre que sea posible, por separado;
aunque muchas veces se entremezclen unos tipos con otros como partes
constituyentes de los textos concretos, que rara vez pertenecen slo a uno
de ellos con, digamos, toda su pureza estrictamente terica.
En definitiva, con todas las precauciones anteriormente expuestas y al
menos tericamente, podemos situar en primer lugar, tanto desde el punto
de vista sincrnico, como diacrnico y tambin segn su importancia en el
orden del saber, a los textos subjetivos, poticos o estticos, que desde la
dimensin fundadora del lenguaje nos constituyen en tanto que sujetos y
nos permiten vivir una experiencia simblica desde la que afrontar lo
1 0 GONZALEZ REQUENA,
Jess (2010): Lo Real. Trama y
Fondo n 29, pp. 11-12.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 11
Luis Martn Arias
12
t
f
&
real; despus tendramos que referirnos a los textos objetivos, epistemo-
lgicos o cientficos, como hechos de lenguaje con los que buscamos
construir y establecer, partiendo de verdades lgicas, unas verdades fc-
ticas
11
, empricas y falsables sobre las que soportar la realidad; y por lti-
mo los subjetivistas-objetivistas o ideolgicos, que pretenden alienar-
nos cmodamente en la falsa conciencia, la supersticin y la mentira, en
la negacin incluso del principio de realidad y sobre todo en el no saber
de lo real de la diferencia sexual y de la muerte. Los textos ideolgicos
son, por tanto, una mezcla interesada de objetivismo (que es algo
bien diferente de la verdad objetiva) y de subjetivismo (asimismo
diferente de la verdad subjetiva) y persiguen que podamos hacer
(en el mbito econmico y social) sin saber (ni de la realidad en
toda su hondura ni, por supuesto, de lo real); mientras que los dos
primeros (el cientfico y el potico) estn del lado de la bsqueda
de la verdad en sus dos formas: objetiva y subjetiva.
Dimensin fundadora del lenguaje
Un solo Lenguaje, pero tres tipos de textos diferentes. Esta es la hip-
tesis que proponemos, aunque antes de nada hay que aclarar que esta-
mos esquematizando quiz en exceso, pues como ya hemos sugerido
estos tipos, puros, rara vez se dan como tales y lo habitual es que
en una obra (literaria, cinematogrfica..) haya componentes de dos
o, incluso, de los tres
12
; como tambin cabe precisar que existen
otros tipos intermedios, tanto de textos como, sobre todo, de discur-
sos, no enteramente clasificables como tales en alguna de estas cate-
goras principales. An as, estas seran las tipologas esenciales en
relacin con la adquisicin de conocimiento, que es el aspecto del
Lenguaje que ahora nos interesa explorar.
En cualquier caso, para desarrollar esta hiptesis, la de un solo
Lenguaje y tres tipos de textos diferentes, deberamos explorar la
existencia de unas relaciones especficas entre lo semitico, lo ima-
ginario, lo real y la dimensin simblica para cada una de estas tres
categoras textuales, siempre teniendo en cuenta que partimos de
una teora general que va ms all del anlisis de los textos artsti-
cos y que debe ser aplicable tanto al Lenguaje, en general y en un
sentido filosfico, como a todo texto o hecho de lenguaje concreto y,
asimismo, a la relacin que estos mantienen con la realidad y lo real
del mundo, exterior e interior a nosotros mismos
13
.
1 1 GONZALEZ REQUENA,
Jess (2003): Teora de la verdad.
Trama y Fondo n 14, pp. 75-94.
Seguimos en este aspecto, como en
tantos otros, una propuesta del
autor, incluida en este artculo, en
relacin a la existencia de tres
tipos de verdad: lgica, fctica y
subjetiva.
12 Por lo cual existe el peligro
de no saber diferenciar ni analizar
adecuadamente cada uno de estos
mbitos textuales. Por ejemplo,
Miguel ngel Navarro Crego, fil-
sofo que, en la lnea de Gustavo
Bueno, viene desarrollando una
divertida confusin entre el mito
(que pertenece al mbito de lo
potico) y la ideologa, a propsito
de los westerns de John Ford y las
sin duda complejas contradiccio-
nes existentes entre tica, moral y
poltica que se dan en estos textos
cinematogrficos clsicos. Su tesis
doctoral, que al parecer va a ser
pronto publicada como libro, lleva
el explcito ttulo de Ford y el Sar -
gento Negro como mito (Tras las hue -
llas de Obama).
1 3 Puede ser lcito reservar el
trmino texto slo para los arts-
ticos, dejando el concepto de dis-
curso para la ciencia y la ideolo-
ga; aunque en ese caso no proce-
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 12
Lenguaje y conocimiento
13
t
f
&
El primer problema con el que nos encontramos es que muchos
autores de prestigio, por ejemplo Barthes o Lacan, han propuesto
conceptos del Lenguaje basados, exclusivamente, aunque sin decirlo
claramente, en algunas de las caractersticas del texto artstico o
potico. As Lacan, quien en su radical antihumanismo, que conlle-
va la impostacin de un constructivismo relativista e irracionalista,
considera que siempre, en todo momento y situacin, somos
hablados por el lenguaje, y que un significante es lo que represen-
ta al sujeto para otro significante. Algo parecido sostiene Kristeva, al
sealar que en el texto potico, literario, o de otro tipo y la clave est
precisamente en esa extensin a todo texto de otro tipo la significan-
cia se alcanza a fuerza de trabajar un significante en todo equivalente
al lacaniano; o bien Barthes cuando seala en El placer del texto que texto
quiere decir tejido, pero si hasta aqu se ha tomado este tejido como un
producto, un velo detrs del cual se encuentra ms o menos oculto el sen-
tido (la verdad), nosotros acentuamos ahora la idea generativa de que el
texto se hace, se trabaja a travs de un entrelazado perpetuo; perdido en
ese tejido esa textura el sujeto se deshace en l como una araa que se
disuelve en las segregaciones constructivas de su tela; por lo cual final-
mente el sujeto se pierde, se esparce y, en ltima instancia se
disuelve irremediablemente en el universo del lenguaje
14
; con lo
cual cabra deducir que al negar la posibilidad de una verdad cons-
truida mediante el Lenguaje, Barthes niega toda posibilidad de que
exista un texto cientfico, es decir de que establezcamos a partir del
Lenguaje una verdad objetiva y podamos acceder, de este modo, a
la construccin del hecho como verdad fctica. Tambin niega, todo
hay que decirlo, la posibilidad de una verdad subjetiva, con lo cual
en el fondo pone en cuestin, con su irracionalismo constructivista,
la esencia misma del texto potico.
Sin embargo, Tecla Gonzlez en su mencionado artculo contra-
pone, a lo mantenido por Barthes, la teora del sujeto de la enuncia-
cin propuesta por J.G. Requena en 1987
15
, segn la cual es el yo
(y no el sujeto) el que se tambalea y en ltima instancia se quie-
bra en la experiencia de escritura, proceso este, el de escritura
que, a diferencia de lo que dice Barthes, y segn puede deducirse del ttu-
lo del trabajo de la citada autora, cabra restringir a la enunciacin en el
marco exclusivo del texto artstico, es decir al mbito de la experiencia
del poeta (o del lector de un texto potico), pues no en vano encabeza este
epgrafe de su artculo con una cita de Antonio Gamoneda.
dera caer en la redundancia de
denominarlos textos artsticos.
Por otro lado, y si bien es cierto
que la dimensin simblica del
Lenguaje slo est presente como
tal en los textos poticos, en los
discursos cientficos e ideolgicos
juega un papel muy importante,
esencial, lo real (tambin, por
supuesto, lo imaginario).
1 4 GONZALEZ, Tecla (2009):
Aproximacin a la problemtica
de la enunciacin: el lugar del
sujeto en el texto artstico. Z e r.
Vol 14, n 27, pp. 149-163. Las citas
provienen de este artculo. Asimis-
mo, varias de las ideas e hiptesis
del presente trabajo han surgido
gracias al fructfero debate que he
mantenido con la autora sobre su
artculo, en particular, y en general
sobre la teora de la enunciacin.
1 5 GONZALEZ REQUENA,
Jess (1987): Enunciacin, punto
de vista, sujeto. C o n t r a c a m p o n
42, pp. 6-41.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 13
Luis Martn Arias
14
t
f
&
En efecto, la propuesta de 1987 de J.G. Requena sobre el sujeto de la
enunciacin fue muy importante, pues nos permiti ir ms all de lo
meramente semitico, para poder as analizar los textos artsticos con
otros instrumentos que no fueran los propios de la teora de la comunica-
cin, que solo atiende al juego entre un yo autor o emisor y un t lec-
tor o receptor. Tras utilizar en este trabajo pionero con acierto la pro-
puesta filosfica de Benveniste, la de que no hay un yo anterior al len-
guaje, pues slo podemos decir yo cuando hablamos, es decir cuando
estamos ya dentro del lenguaje, aos ms tarde Requena precisar an
ms la cuestin al sealar al texto artstico como espacio de expe-
riencia de la dimensin fundadora del lenguaje; esa que nos funda
en tanto sujetos: all donde el lenguaje est destinado a ser el mbito
en el que se configura la experiencia humana
16
.
Este concepto, el de dimensin fundadora del Lenguaje, nos parece
esencial a la hora de caracterizar aquello que separa al texto artstico de
los otros dos (el cientfico y el ideolgico); de tal modo que dicha dimen-
sin fundante sera actualizada slo en los textos poticos
17
, siendo
esa precisamente su mayor especificidad, la que los diferencia clara-
mente de lo que ocurre en los textos cientficos y en los ideolgicos,
en los que est excluida la dimensin fundadora (aunque por moti-
vos distintos en cada caso). Ahora bien, convendra considerar que
si no tenemos en cuenta esta especificidad del texto artstico pode-
mos caer en la exageracin constructivista de Lacan o de Barthes.
Esta dimensin puramente subjetiva y potica (es decir ni objeti-
va ni ideolgica) del Lenguaje, que se desarrolla mediante una serie
de actos fundacionales que nos constituyen como sujetos, ha sido
perfectamente descrita y plasmada, de una forma casi definitiva,
mediante esquemas que configuran un modelo visual de descripcin
analtica del proceso de emergencia y configuracin de la subjetividad,
en ese ltimo trabajo de J. Gonzlez Requena publicado en Trama y Fondo
que estamos mencionando reiteradamente
2
. Dicha teora del lenguaje fun-
dador, en lo simblico, del sujeto, configura una secuencia de aconteci-
mientos que van, tanto en el tiempo como en el espacio, desde el estadio
del espejo como conformador del yo el cual es antes que un signo
semitico procedente de la lengua materna una imago especular,
una gestalt imaginaria hasta la escena primaria y el cuento maravi-
lloso, dando lugar as a la estructura del relato edpico, prototipo de
todo relato simblico, tal y como ya haba sido propuesto por
Requena, para el anlisis del texto narrativo clsico
18
.
1 6 GONZALEZ REQUENA,
Jess (1995): El anlisis cinematogr -
f i c o. Madrid, Ed. Complutense,
1995, p. 19.
17 Tambin, tal y como me ha
precisado Tecla Gonzlez, la
dimensin fundadora puede ser
actualizada mediante otro tipo de
experiencias, tales como la rela-
cin maestro alumno o en el
divn; a las que cabra aadir asi-
mismo la experiencia religiosa
autntica (no su praxis exclusiva-
mente institucional o su deriva
supersticiosa, ambas meramente
ideolgicas), donde el Otro al que
nos dirigimos, por ejemplo cuando
rezamos, es plenamente Simblico.
1 8 GONZALEZ REQUENA,
Jess (2006): Clsico, manierista,
postclsico. Los modos del relato en el
cine de Hollywood. Castilla Ed., pp.
550-551.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 14
Lenguaje y conocimiento
15
t
f
&
Esta frmula, que reelabora de manera tan original, y tan fructfera
para la lectura de los textos narrativos, las propuestas de Freud y de Vla-
dmir Propp (complejo de Edipo + escena primaria + cuento maravilloso),
es la que permite analizar cmo se lleva a cabo el proceso de configura-
cin de la subjetividad de tal modo que el sujeto resultante, como Yo
sujetado a lo simblico, pueda afrontar lo que le aguarda en lo real de la
experiencia sexual; aunque quiz podra completarse dicho esquema
(esencialmente narrativo, sobre todo en su parte final) con las propuestas
de Eugenio Tras sobre el origen del componente musical del lenguaje y
de la msica como gnosis sensorial, de tal modo que el arte ms abs-
tracto y arbitrario, ms falto de narratividad y aparentemente ms aleja-
do de lo que puede ser un hecho de lenguaje, la msica, pasara a ser un
hecho pre-lingstico directamente relacionado, en trminos sensoriales y
afectivos, con la voz materna, dado que la percepcin acstica es sor-
prendentemente prematura en el embrin. El sonido se filtra a travs del
lquido amnitico. Desde fechas muy tempranas se inicia un discerni-
miento acstico entre sonidos acogedores y hostiles. La voz materna
parece viajar a travs de esa masa acutica
19
.
Es decir, que es en el tero materno donde adquirimos el sentido
del ritmo y de la armona, que nos llega a travs de las palabras sin
significado y de los sonidos protectores del cuerpo de la madre, fil-
tradas por el lquido amnitico. En efecto, es un hecho establecido
por la ciencia que entre la 17 y 18 semanas (19 a 20 semanas de
embarazo) el feto ya puede or, aunque de manera distorsionada al
encontrarse en el lquido amnitico, y posee tambin un desarrollo
del sistema nervioso central suficiente (y, aadiramos, lo suficientemente
diferenciado por seleccin natural del de los otros mamferos, incluidos
los simios) como para empezar a procesar esos sonidos, entrando as en
el universo de lo que venimos llamando Lenguaje.
Aunque es un asunto que se sale del objetivo de este trabajo, no pode-
mos dejar pasar la ocasin sin sealar que estas consideraciones propor-
cionan una determinada perspectiva en el complicado debate moral sobre
el aborto, que curiosamente coincidira con cierta tradicin de la iglesia
catlica, en concreto con los postulados clsicos de San Agustn y, sobre
todo, de Santo Toms de Aquino, quien de una manera bastante sensata
propone que Dios infundira el alma humana slo cuando encontrase una
materia preparada, un cuerpo con el nivel de desarrollo orgnico que le
permitiese recibir ese alma, ya que una forma no se genera (ni se infunde)
en cualquier materia, sino slo en aquella suficientemente dispuesta, apo-
1 9 TRIAS, Eugenio (2008): La
piedra desechada. A B C, 27-7-
2008, p. 3. Por lo dems, Tras ha
desarrollado su interesante teora
sobre la msica como forma de
conocimiento en dos libros recien-
tes: El canto de las sirenas (2007) y
La imaginacin sonora (2010).
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 15
Luis Martn Arias
16
t
f
&
yndose para estas reflexiones en Aristteles (Investigacin sobre los
animales, libro VII, cap. 3). Por tanto, el feto deviene humano y su elimi-
nacin podra considerarse entonces un homicidio, slo cuando el cuerpo
estuviese suficientemente preparado (organizado o formado): hacia
el da 40 para el varn, y hacia el da 90 para la mujer (segn una
hiptesis que arranca de Hipcrates y Aristteles), aunque Santo
Toms precisa en una de sus obras, el Comentario al libro IV de las
Sentencias (dist. 3, q. 5, a. 2), que San Agustn aada 6 das ms
para completar el cuerpo del varn, es decir, haran falta 46 das
20
.
Palabra, caos y repeticin
En resumen, para el ser humano, que nace por y en el Lenguaje, el
principio de su ser est ineludiblemente en la palabra, en el verbo, lo cual
confirma el enunciado bblico: En el principio era el Verbo, y el Verbo
era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas
las cosas por l fueron hechas (Juan. 1:1-3). Sin embargo, el filsofo irra-
cionalista Michel Serres, en concordancia con ciertos postulados de su
amigo Foucault y tambin de Lacan, ha intentado dar la vuelta a este
enunciado del Evangelio segn San Juan, para sostener que en el princi-
pio es el caos; entendiendo a este caos como la definicin de lo real
mismo. Serres inicia tal que as una de sus obras ms importantes:
Por fin, el principio. En el principio es el caos. Hoy decimos: el
ruido, el ruido de fondo. De dnde queris que surja el verbo, sino
del ruido
21
.
En este interesante debate lo primero que convendra aclarar es qu se
entiende por principio. Si la casa del ser (humano) es el Lenguaje, si
este nace en el Lenguaje, el principio de lo humano es sin duda el verbo,
cuya existencia no obstante le debi preceder, ya que en un momento
dado surgi en el cosmos, por no se sabe qu golpe de azar, cierto espacio
de conciencia. Pero desde el momento mismo en que surgi, surgi como
algo dotado de cierta, desde luego frgil, autonoma. Y ese momento, por
dialctico, abri un movimiento; precisamente: el de la palabra en su
dimensin creadora de conciencia y, en esa misma medida, de realidad
8
.
Entonces, se puede pensar en un principio anterior a ese principio,
previo al Lenguaje, es decir en lo real, entendindolo como caos, por
contraposicin al orden del Lenguaje? Creo que no, pues orden y caos
2 0 Obras: Suma de teologa
II-II, q. 64, a. 1: en la generacin
del hombre lo primero es lo vivo,
luego lo animal y, por ltimo, el
hombre. Otro texto parecido:
Suma contra los gentiles, 3, 22,
n. 7; Suma de teologa I, q. 76, a.
3 ad 3.
2 1 SERRES, Michel (1977). En:
La distribucin del caos. Prlo-
go de Herms IV.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 16
Lenguaje y conocimiento
17
t
f
&
son ya dos categoras estrictamente lingsticas y en el conjunto vaco de
significado, que es lo real, tanto puede darse lo uno como lo otro o ambos
a la vez o ninguno de los dos supuestos. La prueba est en que la ciencia
actual encuentra o, mejor dicho, establece, simultneamente tanto la exis-
tencia de un orden estricto (la fuerza de la gravedad, por ejemplo, ley fsi-
ca tan enigmticamente inexplicada como precisa y constante) como de
caos (en algunos niveles de teorizacin cercanos al infinito o a escalas
subcunticas, por ejemplo), aplicando sin embargo a los dos tipos de
fenmenos el mismo mtodo inductivo-deductivo y de verificacin emp-
rica; aunque todo ello no deje de ser una forma de expresar o establecer
los hechos desde el Lenguaje y no pueda ser considerado, finalmente,
como una definicin de lo real en s.
El Taosmo, como otras filosofas clsicas de la Antigedad, permite
concebir la realidad, en tanto que basada en el Lenguaje y, al mismo,
como efecto del equilibrio dialctico entre dos componentes el ying (que
podemos traducir como orden o principio masculino) y el y a n g ( c o m o
caos o principio femenino), puestos en relacin con una tercera dimen-
sin: el Tao (o vaco esencial) que podemos entender como lo real. En este
sentido la vivencia del caos debe ser experimentada desde el interior del
Lenguaje, y por contraposicin dialctica a la experiencia de un mundo
ordenado que este mismo Lenguaje hace posible.
En cualquier caso, es ciertamente interesante atender a cmo describe
la Biblia que en el principio del mundo exista ya una relacin dialctica
entre lo uno y lo otro, pues la tierra estaba confusa y vaca y las tinieblas
cubran la faz del abismo, pero el espritu de Dios se cerna sobre la
superficie de las aguas, lo cual se puede entender como que el espritu
del Verbo, del Logos y del Lenguaje procede, l tambin, de lo real. De
dnde si no? A propsito de este enigma, el escritor William Burroughs
conclua que el lenguaje es un virus que vino del espacio, hacindose
as cargo de la paradoja de que el Lenguaje si bien construye la realidad,
como expresin de nuestra mejor forma de relacin con lo real, procede a
su vez de lo real.
De este modo, puede ser compatible decir que lo real es caos, muta-
cin incesante y sin sentido, en la que todo cambia constantemente y nada
se repite jams
2
como justamente lo contrario, que lo real es eterno retor-
no, tal y como Nietzsche afirma en As habl Zaratustra: Todo va, todo
retorna, la rueda de la existencia gira eternamente. Todo muere, todo flo-
rece de nuevo... Todo se quiebra, todo se rene de nuevo; eternamente se
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 17
Luis Martn Arias
18
t
f
&
edifica el mismo edificio de existencias; del mismo modo que Kierkegaard
dir que la repeticin est al servicio de lo que l llama el instante eterno
del origen. La proximidad entre la pulsin y lo real est tambin en Lacan,
que en su Seminario XVII coloca a la repeticin del lado de lo necesario
como la pulsin, podemos aadir. Entre otras cosas, para dar cuenta
de lo real del sntoma, su goce, o sea, de su etctera. Y es con esto con
lo que la repeticin, el sntoma y la pulsin se hermanan: es ese n o
cesan de escribirse que da cuenta de su permanencia
22
.
Y es que lo real es en s mismo incognoscible, por lo cual, en ese con-
junto vaco de significado, podemos situar tanto al caos como al orden, o
a la ausencia de ambos; pero tambin es posible situar a Dios, pues como
escribi Wittgenstein en su Diario filosfico en 1916, creer en Dios quiere
decir ver que con los hechos del mundo no basta. De este modo, el con-
cepto mismo y sobre todo la vivencia del caos, en tanto que ausencia de
orden, para el ser humano slo puede entenderse como posterior a su
inmersin en el Lenguaje, ya que no hay nada que sea totalmente anterior
a su entrada en l (salvo quiz la existencia animal de ese feto de menos
de 17 semanas, que no es propiamente humano por no estar en el Len-
guaje, pues todava no oye desde dentro del cuerpo de la madre ni tam-
poco tiene un cerebro lo suficientemente desarrollado para procesar esos
sonidos). Como hemos sealado, ya en la vida intrauterina se inicia un
proceso de inmersin ineludible en el Lenguaje que conduce, despus del
nacimiento, y si todo va
bien, a la construccin del yo
y a la fundacin de la subje-
tividad. Un proceso, por
tanto, entendido en dos
fases, siendo la primera la de
la musicalidad uterina, en la
que se adquiere el sentido
del ritmo, de la armona y de
la meloda; estrechamente
ligado todo ello a una per-
cepcin ocenica de unici-
dad y totalidad, por la unin
material con el cuerpo real
de la madre.
Fig. 1. Harmona, hija de
Venus y Marte
2 2 NARANJO MARISCAL,
Jos Antonio (2002): La repeticin
en Freud y en Lacan. Nodus II. Bar-
celona, 2002
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 18
Lenguaje y conocimiento
19
t
f
&
Rota esta armona, hija de Venus (diosa femenina ligada al erotismo) y
de Marte (dios masculino, de la violencia y la guerra) (Fig. 1), comienza el
drama del individuo y su soledad existencial, que se desplegar a lo largo
de esa secuencia narrativa que va del Edipo a la escena primaria y al
cuento maravilloso; un proceso que ha desarrollado de manera tan perti-
nente a lo largo de todos estos aos J.G. Requena y que finalmente con-
forma esa dimensin fundadora del lenguaje que necesita ser actualizada
mediante la experiencia esttica (o religiosa). En definitiva, tras el naci-
miento se produce la ruptura abrupta, real, de la unin al cuerpo de la
madre y cesa la musicalidad de su voz, modulada por el agua, por el
lquido amnitico, y en ese desgarro, bien real y dramtico, el individuo
sufre as su primera experiencia de angustia, que es, ahora s, vivencia
del caos, tal y como lo describe, acertadamente J.G. Requena
2
.
Pero antes de esa primera vivencia angustiosa ya hubo contacto con el
Lenguaje, tal y como hemos sealado, lo cual permite explicar por qu
todo este proceso lo sufren exclusivamente las criaturas humanas y no las
cras de otros mamferos, incluidos los simios. Lgicamente, la experien-
cia del caos slo puede tener lugar desde una posicin en la que es posi-
ble tener asimismo una percepcin del orden, es decir desde dentro del
universo del Lenguaje, aunque precisamente esa primera y esencial expe-
riencia de lo catico del mundo ocurra porque, para el animal que va a
hablar, dicho arranque de su individualidad, tras ser abruptamente sepa-
rado del cuerpo de la madre, se produce en un momento en el que an
no domina instrumentalmente el Lenguaje, ni en su registro semitico ni,
tan siquiera, en el imaginario.
Pero una vez construido en tanto que Yo, primero, y Sujeto, despus,
gracias a la dimensin fundadora del Lenguaje, el individuo como tal,
fsicamente, y como algo nico e irrepetible, puede ser, existir, indepen-
dientemente del discurso, de su estructura, ya que la persona no est con-
denada a ser siempre su prisionero o su simple efecto, como si estuviera
abocada ineludiblemente a ser un mero producto del significante, una S
impersonal, abstracta e idntica a las otras (y por si fuera poco, adems
tachada) representada por un significante para otro significante (como
dice el antihumanismo lacaniano) sino que en tanto individuo llega a ser
algo nico, personal y trascendente a los juegos de lenguaje, como mani-
festacin de la estructura, pues la persona est compuesta por su cuerpo
(pulsional e irrepetible), por su ideologa o visin del mundo (general-
mente, su componente yoico ms impersonal) y por el uso objetivo, es
decir cientfico, del principio de realidad (las verdades objetivas que
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 19
Luis Martn Arias
20
t
f
&
acepta y maneja, aplicando su libertad y libre albedro para conocer o no
dolorosamente y de verdad el mundo: aqu el lenguaje llega a ser, aun-
que de manera muy restringida, un instrumento al servicio de nuestro
deseo de vivir); todo ello aparejado a otros deseos y a las experiencias
subjetivas que, estas s, nacen de la actualizacin que la religin o el arte
permite de la dimensin fundadora, en lo simblico, del lenguaje; consti-
tuyndose as el individuo a partir de cierta resistencia de lo real corporal
de cada uno y del mundo es decir de sus circunstancias, que se resiste
al registro meramente significante del lenguaje, pues las palabras, si no
son reenunciadas, si no se reencarnan, si no se resubjetivizan, se ahuecan,
se vuelven signos tan objetivos codificados como vacos
8
.
Poner o no en relacin esas verdades subjetivas con un componente
tico es de nuevo una eleccin que podemos o no hacer, en ejercicio de
nuestra libertad, y ms all de la tirana impersonal del significante. Hay
libertad y capacidad de eleccin en las complejas relaciones que se pro-
ducen entre el cuerpo, el Lenguaje y el mundo; porque junto al Lenguaje
como lengua o estructura predeterminada est el habla y en lo que
se refiere al cuerpo, si bien este es producto de la herencia gentica que
nos determina, en tanto que genotipo, dicha precondicin se va a expre-
sar o no, de modos bien diferentes, mediante el fenotipo, influyendo tam-
bin en el despliegue del cuerpo el azar y las circunstancias personales
(incluso las propias decisiones sobre la forma de vivir) mediante los com-
plejos fenmenos, que slo conocemos parcialmente y que recogemos
bajo el concepto de lo epigentico. De nuevo tenemos que recurrir a la
dialctica del ying (lo prefijado y repetido, que nos condiciona y limita,
en tanto que estructura lingstica y genotipo) y el yang (lo que abre un
margen a la voluntad y a libertad del individuo, cuya vida transcurre
como experiencia nica e irrepetible). Y ambos componentes, cmo no,
puestos en relacin con el Tao o vaco esencial, con lo real.
Punto de vista, enunciacin e ideologa
Slo somos, o empezamos a ser, tras el encuentro fundador de nuestro
cuerpo con el Lenguaje, y a partir de ah nos constituimos en individuos
nicos e irrepetibles; aunque podemos y debemos (a travs del arte y la
religin) revivir, reencarnar y experimentar, una y otra vez, esa dimen-
sin fundadora. Pero, una vez en el interior del Lenguaje, y ms all de
estas experiencias digamos poticas, debemos recurrir tambin en nues-
tra vida cotidiana al uso cientfico u objetivo del Lenguaje, cuya caracteri-
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 20
Lenguaje y conocimiento
21
t
f
&
zacin no puede circunscribirse a ese momento particular que es la tarea,
pura y dura, del investigador que aplica el mtodo con rigor en sus expe-
rimentos. Digamos que ah encontramos el exponente mximo y mejor
perfilado del uso objetivo del Lenguaje, al igual que el del poeta que
escribe su obra lo puede ser en el mbito de la experiencia esttica; pero
del mismo modo que todos podemos ser lectores (o espectadores) de un
texto artstico y acceder a la experiencia esttica y a la dimensin funda-
dora del Lenguaje, sin necesidad de convertirnos previamente en artistas
(ya que todos los hablantes llevamos cierta artisticidad inscrita en
nuestra subjetividad) la mayora de los seres humanos podemos y debe-
mos comportarnos, en mayor o menor medida, en tanto que agentes del
uso objetivo y cientfico del Lenguaje. Por fortuna; cabra aadir, pues el
deseo de atenernos a la verdad objetiva y al principio de realidad es esen-
cial para nuestra supervivencia como especie
23
.
Estas experiencias, lo profano (el ying) y lo sagrado (el yang) nos
ponen en relacin con la verdad (objetiva y subjetiva) y, finalmente,
con el Tao, con el vaco esencial de lo real. Sin embargo, hay otra
forma de vivir, aparentemente ms cmoda, la del ego que se insta-
la en su narcisismo y en el principio del placer, situndose de espal-
das a lo real, gracias a ese uso del Lenguaje, degradado o rebajado
de su deseo de saber, que es la ideologa; una utilidad del Lenguaje
de xito asegurado y de funcionalidad extrema
24
.
Cules seran las caractersticas, desde el punto de vista de una
teora general del Lenguaje, de los textos ideolgicos? Pues de
entrada debemos fijar nuestra atencin en la enunciacin, siendo
este mbito el que permite diferenciar a los textos ideolgicos de los
artsticos, pues aquellos carecen de la dimensin fundadora del
Lenguaje presente en estos ltimos. Sin embargo, la ideologa es
una visin del mundo o, ms bien, un punto de vista nico e inmu-
table en s
25
, un lugar desde el que fabricar un significado consola-
dor y engaoso; por eso es, antes que nada, una estrategia de enun-
ciacin, siendo esta ms importante que los propios enunciados en
s, pues aunque la ideologa es una falsa conciencia, la manipula-
cin puede situarse especficamente a nivel de la enunciacin y a
veces es incluso compatible con contenidos o significados hasta cier-
to punto verdaderos; ya que estas medias verdades enunciadas (que
son sobre todo de tipo lgico) pueden contribuir a enmascarar an ms el
componente ideolgico. Algo as sugiere, S. Zizek, al afirmar que en la
ideologa lo que realmente importa no es el contenido afirmado como
2 3 Sera este el mbito de lo
profano, segn la terminologa
que podemos tomar prestada de
Bataille; frente a la dimensin fun-
dadora del Lenguaje que remitira
al mbito de lo sagrado.
2 4 MARTIN ARIAS, Luis
(2009): El Toro de la Vega: fiesta e
ideologa. Trama y Fondo n 27,
pp. 9-42. En este artculo he anali-
zado la ideologa como falsa con-
ciencia y como universo defensivo
de un ego alienado que no quiere
saber nada de lo real del sexo y de
la muerte.
2 5 Tal y como estableci en
1987 J.G. Requena en Enuncia-
cin, punto de vista, sujeto en el
texto artstico, en cambio, la sub-
jetividad se dibuja en mltiples
distancias y mltiples desplaza-
mientos y esa multiplicacin en
cascada de los lugares del sujeto
es posible a su vez por la introduc-
cin de mltiples puntos de
vista. Aqu radica quiz la posibi-
lidad tica inmanente al texto
artstico, al permitir este el des-
pliegue de la empata, es decir que
el yo se identifique y se ponga en
el lugar del otro.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 21
Luis Martn Arias
22
t
f
&
tal, sino el modo como este contenido se relaciona con la posicin
subjetiva supuesta por su propio proceso de enunciacin
26
, si bien
convendra puntualizar que no se tratara aqu de una posicin sub-
jetiva, sino precisamente en tanto que negacin de la experiencia del
sujeto, de una exaltacin imaginaria del yo.
Ahora bien, para poder avanzar en este terreno habra que dife-
renciar entonces entre sujeto de la enunciacin (que es esencial en
el texto artstico) y enunciacin en general, que es un concepto
que puede entenderse tambin desde lo semitico y lo imaginario,
incluso como registro, en tanto que enunciacin ideolgica, presente tam-
bin en un texto artstico en el que el ego del autor y su deseo ms imagi-
nario emergen como punto de vista ideolgico, es decir semitico e ima-
ginario a la vez, pues ambos registros sitan al texto en el plano especfi-
co del no saber y sin embargo hacer, por ejemplo una obra literaria o
cinematogrfica a la moda o al gusto del poder poltico dominante, una
obra que busca el xito comercial y el reconocimiento social; pese a lo
cual puede seguir siendo, asimismo, un texto potico.
No es casual que J.G. Requena desplegara su concepto del sentido
tutor precisamente en el anlisis del cine de S.M. Einsenstein, tan intere-
sante desde el punto de vista esttico pero tan complicado de analizar, a
la vez, por sus implicaciones no slo estrictamente ideolgicas sino tam-
bin polticas. As, sin duda, el deseo de la Revolucin est ah, hay en la
superficie de los ms conocidos films eisensteinianos la voz de un enun-
ciador que lo proclama. Pero ni sta es la nica voz del texto, ni su deseo
el nico que lo atraviesa. Y sobre todo (...) el sentido tutor descubre
una cara oculta en la que la evidencia se eclipsa y emerge la interro-
gacin
27
.
Por tanto, en el sentido tutor, en sus dos caras, se puede articular por
un lado la presencia de un enunciador ideolgico, con su punto de vista
nico (la defensa de la revolucin o la justificacin del rgimen totalitario
estalinista) y por el otro la emergencia de un sujeto de la enunciacin. De
este modo, pese a la presencia de ese componente ideolgico, el texto
artstico puede ser tambin, si tiene la fuerza suficiente, como ocurre en
los films de Eisenstein, un espacio de escritura en el que se perfila un
sujeto, pero siempre que reservemos este concepto de escritura para lo
potico, como hecho especfico en el que no se agota el Lenguaje en su
totalidad; al contrario de lo que en cierta forma pretendieron Barthes y el
postestructuralismo en general.
26 ZIZEK, Slavoj (2003): Ideolo -
ga. Un mapa de la cuestin. F o n d o
de cultura econmica, p. 15. Inte-
resante recopilacin de textos de
diversos autores, aunque, si bien
esto sera motivo de un trabajo
monogrfico, no podemos dejar de
sealar nuestro profundo desa-
cuerdo con los anlisis y teoriza-
ciones de Zizek sobre la ideologa,
que ya haba desarrollado previa-
mente en El sublime objeto de la ide -
ologa (1992).
2 7 GONZALEZ REQUENA,
Jess (2006): S.M. Eisenstein. Ed.
Ctedra (2 ed.), p.17.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 22
Lenguaje y conocimiento
23
t
f
&
Frente a la ideologa, que es una falsa conciencia de la realidad, un dis-
curso engaoso y un tapn para poder evitar toda experiencia verdadera,
la dimensin tica del texto artstico est, por el contrario, en decir siem-
pre la verdad, en mostrarnos tal como somos (incluidos nuestros aspectos
ms negativos y nuestro componente pulsional), para lo cual debe dejar a
un lado los usos pragmticos del Lenguaje y desvelar as su funcin poti-
ca (que es siempre reminiscencia de la dimensin fundadora), pues eso
que Barthes denomin trabajo de escritura es lo que permite conocer la
verdad de que todo texto es un montaje, un artificio de lenguaje. Es este
un primer movimiento de disolucin, o deconstuccin, de esa coraza ideo-
lgica que sepulta a la dimensin fundadora del lenguaje bajo un montn
de supuestas evidencias propias del objetivismo semitico, combinadas
casi siempre con otro buen montn de ilusiones imaginarias, generadas
desde el subjetivismo ms supersticioso.
Mostrada la verdad del origen de nuestro universo, en tanto que mon-
taje lingstico, mediante el trabajo de escritura, es cuando desde la
dimensin fundadora rescatada por el texto potico o artstico se experi-
menta el problema de la subjetividad, como dificultad de que emerja un
sujeto de la enunciacin, que sujete al yo en lo simblico (si se trata de un
texto potico clsico o simblico) o bien como constatacin angustiosa de
su imposibilidad (en el caso de los textos no clsicos, romnticos o de van-
guardia), ya que lo que denominamos sujeto de la enunciacin, el sujeto
que nace en el acto de enunciacin simblica, es siempre un horizonte,
una esperanza, y puede ser extremadamente difcil de alcanzar, pues es
una posicin subjetiva que nos remite al Otro Simblico que da sentido al
ser para la muerte.
Frente a un texto como puede ser un filme de Einsenstein, el lector
/espectador comparece como un individuo conformado, a la vez, por un
ego que comprende y entiende su componente ideolgico y un sujeto que
goza con su parte esttica. El ego ideolgico le capacita para entrar en el
juego (semitico e imaginario a la vez) del enunciador/enunciatario, pero
adems en tanto que sujeto ese individuo ha estado ya sujetado a otros
textos previos (y en primer lugar el edpico), ya que la dimensin funda-
dora de la escritura potica se reproduce sobre un cuerpo (el de autor, el
del lector) que no es en absoluto virgen (si no estaramos en el momento
del Edipo mismo, propiamente dicho). Es un cuerpo que, por fortuna, pre-
viamente ha estado sujetado a otros textos simblicos (y en primer lugar
al metatexto edpico). Las relaciones que pueden darse entre el yo ideol-
gico y el sujeto convocado a una experiencia esttica y tica son m u y
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 23
Luis Martn Arias
24
t
f
&
diversas, pero siempre conducen a una contradiccin insalvable y final-
mente debe prevalecer una u otra opcin; el tapn ideolgico o la apertu-
ra potica.
En definitiva, la teora del sujeto de la enunciacin y del encuentro
con la dimensin fundadora del lenguaje cobra todo su sentido en rela-
cin con el texto artstico y por tanto no podra aplicarse a otros textos,
como son los cientficos y los ideolgicos; o mejor dicho tiene que ver con
la parte potica de los textos artsticos, porque en la mayora hay incrus-
tado un texto ideolgico, a veces incluso de ms peso que el esttico (y
por eso casi siempre acaba anulndolo). Dado que en general, no hay tex-
tos artsticos puros, por eso conviene analizar por separado sus diversas
partes, dejando el asunto del sujeto de la enunciacin para la dimensin
simblica o metafrica del texto, es decir para el anlisis de su componen-
te esttico y abordando el ideolgico como construccin de un enuncia-
dor/enunciatario y de un punto de vista nico.
En relacin con el enunciador y el punto de vista es preciso deshacer
dos equvocos propiciados por lo ideolgico, y que conviven perfecta-
mente el uno al lado del otro en estos textos objetivistas-subjetivistas: el
de que el Lenguaje sirve exclusivamente para la comunicacin fluida e
intercambiable entre un yo (emisor) y un otro en tanto que mero receptor
(prejuicio objetivista y semitico), y el de que el yo se sustenta y sobrevi-
ve mediante la incesante eliminacin del otro, proceso en el que, tal y
como plante E. Canetti, se basa el apetito de poder (prejuicio subjetivista
e imaginario). Y es que la parte ideolgica de un texto es siempre menti-
ra, es no querer saber la verdad del ser para la muerte, proyectando la
muerte, imaginarizada, como poder sobre el otro (Canetti). La ideologa
es dormir
28
, alienarse, no reconocer la diferencia sexual tampoco. Incluso
es anteponer el principio de placer al principio de realidad, a la realidad
objetiva. No hay experiencia en la ideologa, sino que esta es inmune a la
experiencia y al principio de realidad.
La frontera entre el saber (cientfico y potico) y el no saber (ideolgi-
co) es lo que separa a la verdad (objetiva y subjetiva) de la falsa con-
ciencia Las verdades subjetivas, que deben prevalecer ms all de
las licencias poticas, ataen a lo real de la muerte y del sexo, que
son dos problemas que, segn cmo sean abordadas en el texto, nos
pueden dar la clave para verificar si estamos ante uno de tipo ideo-
lgico o potico, pues este ltimo es un espacio de experiencia;
pero de experiencia subjetiva, porque hay tambin una experiencia
2 8 En este sentido, alternativo
a la lectura ms comn, podemos
interpretar el enunciado, sin duda
ambivalente, del famoso grabado
de Goya, el sueo de la razn
produce monstruos, entendiendo
as a la razn dormida como la
definicin misma de lo ideolgico.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 24
Lenguaje y conocimiento
25
t
f
&
objetiva u objetivable, aunque rebajada de
su subjetividad bajo la forma de experi-
mento, que tiene su valor, al permitirnos
conocer de verdad el mundo emprico.
La ideologa, al constituirse de espaldas
a la realidad y a lo real, se configura as
como lo contrario tanto del texto cientfico
como del potico, conformndose como
esencialmente imaginaria y dependiente de
un subjetivismo que debemos entender
como opuesto a la subjetividad (o verdad
subjetiva). Como dijo Francis Bacon (Novum
o r g a n u m, aforismo 49), el entendimiento
humano no consiste en la visin imparcial,
sino que est sujeto a la influencia de la
voluntad y las emociones, hecho que crea
un conocimiento fantasioso, el hombre pre-
fiere creer lo que quiere que sea verdad.
Ahora bien, el texto ideolgico no es un
delirio total, una fantasa puramente aluci-
natoria, gracias, precisamente a la poltica,
que ancla lo ideolgico bien sea este un
desvaro alucinatorio subjetivista o bien sea
un discurso basado en la mentira y la con-
veniencia en lo real del odio al otro
29
.
Este enlace con lo real del odio, incluso con el goce asesino, permite a
lo ideolgico no ser mero discurso, un simple globo imaginario que nos
situara entonces en un contexto lingstico delirante, alucinatorio; pero
esto conlleva que la va ideolgica de conexin con lo real no sea la del
conocimiento o el saber, sino la del odio al otro (y a uno mismo).
La eficacia de lo ideolgico se debe a que no deseamos saber, no
queremos conocernos a nosotros mismos. Nadie quiere verse a s
mismo como asesino (el deseo ms elemental, segn Canetti) y sui-
cida en potencia (la pulsin de muerte, segn Freud) y para satisfa-
cer ese intenso deseo de no saber est la ideologa, cuya definicin
cannica la proporcion Marx mediante su frmula: sie wissen das
nicht, aber sie tun es (ellos no saben, pero hacen). Porque efectivamen-
te, y ah estriba la enorme eficacia de lo ideolgico, se trata de un no
29 Esa es la tarea que aguarda
siempre a la poltica, como com-
plemento del discurso ideolgico,
la de gestionar el odio, tal y como
analiz Carl Smitt, para el cual la
poltica es siempre saber localizar
al enemigo, para eliminarlo, por lo
que su mejor expresin es la gue-
rra. Esto permite finalmente la
conexin de lo ideolgico con el
poder, entendido este como cauce
al deseo asesino (E. Canetti).
Fig. 2. Grabado de GOYA.
Capricho n 43.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 25
Luis Martn Arias
26
t
f
&
saber que sin embargo permite hacer, es decir que esa falta de conocimien-
to verdadero paradjicamente propicia y refuerza nuestra capacidad de
desarrollar las tareas cotidianas, las actividades econmicas.
Los hechos como huellas de lo real
Una cuestin clave es qu entendemos por realidad. Pues bien, pro-
ponemos considerarla como la expresin de los conflictos que se despren-
den de la relacin, siempre problemtica, entre lo real y el Lenguaje, y lo
que entre ambos se juega, que entre otras cosas es el principio de reali-
dad. Un verdadero conocimiento de la realidad, tal y como se desprende
de los dilogos platnico-socrticos, por ejemplo el Teeteto, debe basarse
en dos criterios, verdad y justificacin, aunque finalmente la frmula
definitiva, que permite el arquitrabe de toda la teora socrtica, articulan-
do los diversos mbitos del saber, sea el famoso d i c t u m: concete a ti
mismo (nosce te ipsum).
El desarrollo de dicha teora socrtica sobre la verdad y la justificacin
va a dar lugar, con el tiempo, a la aparicin de ese instrumento al servicio
de la razn que es el mtodo cientfico, el cual habr de ser el motor del
avance de la modernidad, de la ilustracin y del progreso cientfico y tec-
nolgico, slo posibles mediante el establecimiento de verdades (objeti-
vas) que se justifican gracias a la verificacin emprica completada, ms
adelante, merced a Popper, mediante el uso del instrumento conceptual
de la falsacin.
En todo caso, dicho desarrollo moderno del mtodo cientfico fue
posible gracias a las propuestas pioneras de Aristteles, que al separar
fsica y metafsica amplific el alcance de la teora platnica, pero con la
salvedad de que, frente a lo que ha llegado a instaurar la epistemologa
contempornea, en Aristteles todava estaba clara la diferencia dialctica
y complementaria a la vez entre las dos culturas, estableciendo por un
lado el mbito del Logos (realidad, concepto, abstraccin) y por otro el
del Mithos (ficcin, metfora, analoga), de tal modo que para Aristte-
les el acceso a la verdad y al conocimiento de la realidad puede y debe
hacerse tanto a partir del logos como del mithos.
Dado que la filosofa de la ciencia y la epistemologa modernas han
articulado fehacientemente las condiciones en las que es posible un cono-
cimiento de la realidad mediante el establecimiento y justificacin (falsa-
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 26
Lenguaje y conocimiento
27
t
f
&
ble) de verdades objetivas, utilizando el mtodo cientfico; desde hace
siglos resulta sin embargo ms problemtico, desde el punto de vista
epistemolgico, sostener la existencia de verdades justificables mediante
el mithos y la ficcin, pero precisamente esta otra va de conocimiento es
la que ms consecuentemente ha sido reivindicada desde Trama y Fondo,
estableciendo que es posible y deseable el acceso a verdades subjetivas,
debido a que el lenguaje no se agota en su estructura lgico-formal, y
dichas verdades emergen en la experiencia potica, que podramos reco-
nocer como un experimento en el que el sujeto no est excluido. Esta
va subjetiva hacia el conocimiento nos permite cumplir el mandato
socrtico, el de conocernos a nosotros mismos en tanto que sujetos pul-
sionales, habitados por la pulsin de muerte (S. Freud) y el deseo de ase-
sinato del otro como desvaro para eludir la propia muerte (E. Canetti).
Afrontamos de este modo, que puede ser doloroso pero tambin gozoso,
no ya la realidad objetiva, sino lo real mismo de la experiencia, que est
relacionada siempre, de alguna manera, con la experiencia sexual.
Pero, una vez sealada la compatibilidad, en el campo de la verdad,
de las matemticas y de la poesa, habra que distinguir entre verdad
lgica y verdad fctica. La primera tiene que ver con la estructura, con el
orden lgico, sintctico, sistmico del Lenguaje, respecto al cual hay que
plantear el problema de la coherencia como algo reducido a la tautologa
(Wittgenstein) y en cuyo mbito lgico es precisamente donde se produ-
cen los juegos de lenguaje que, por tanto, nos separan con sus artificios
de lo real (incluso para algunos pensadores, ms radicales, de la mera
realidad emprica), impidiendo cualquier conocimiento verdadero. La
ciencia estara, as, para los pensadores relativistas, atrapada por comple-
to en el interior de este mundo autorreferencial. No en vano el propio
Wittgenstein propuso que la aritmtica se sostiene por la fe, porque
mucha gente cree en ella (como ocurre, dice, con el sistema bancario) afir-
mando finalmente que son siempre las tretas gramaticales las que nos
convencen, incluso en matemticas.
Sin embargo, pese a lo que casi toda la filosofa contempornea se ha
empeado en sostener, el lenguaje y lo real pueden conectarse, pueden
entrar en contacto, por eso es posible la existencia de la ciencia autntica,
debido a que es factible el establecimiento del hecho, como acontecimien-
to real, como suceso que realmente ha acontecido y del que hemos regis-
trado una huella lingstica, que es la teora o el discurso cientfico que lo
tiene en cuenta (como cifra matemtica) y lo trata de explicar, siempre en
un contexto de falsabilidad, estableciendo de este modo una verdad fcti-
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 27
Luis Martn Arias
28
t
f
&
ca que va ms all de la mera verdad lgica propia de la auto-referencia-
lidad del lenguaje; esa verdad lgica de los enunciados que sera la nica
que podramos admitir, a partir de las propuestas de Wittgenstein.
El hecho, tal y como lo establece el mtodo cientfico, es decir la va
epistemolgica hacia el conocimiento, es algo que se hace, que se fabrica.
Los indicios de este proceso de elaboracin estn en las propias palabras
que utilizamos: trmino es all donde acaba cierto lmite del lenguaje y
donde nace algo de otro tipo; del mismo modo que decimos, para referir-
nos al nacimiento de un nuevo ser humano, que se ha producido un
embarazo a trmino. Estamos en el mbito de lo que se engendra;
mientras que concepto es precisamente lo concebido. En definitiva, el
hecho cientfico, la verdad fctica, contiene en ese constructo lingstico
que es, una marca, una huella de lo real y por tanto supone ser una ver-
dad emprica
30
. Por lo dems, este proceso de elaboracin de la realidad
exige dejar de lado tanto al sujeto de la enunciacin como al enunciador
ideolgico, garantizndose as la objetividad de su procedimiento.
Esta idea, la de que el Lenguaje puede captar huellas de lo real,
est ya, como tantas otras, en Platn, en concreto en El mito de la
caverna (Libro VII, R e p b l i c a) cuando describe de esta manera la
posicin de los hombres dentro de esa metafrica caverna: estn en
ella desde nios, atados por las piernas y el cuello, de modo que
tengan que estarse quietos y mirar nicamente hacia adelante, pues
las ligaduras les impiden volver la cabeza; situacin que en nues-
tra opinin viene a definir simblicamente el inevitable atrapamien-
to del ser humano en el Lenguaje. Ahora bien, esos hombres perci-
ben las sombras proyectadas por el fuego sobre la parte de la
caverna que est frente a ellos, pudindose entender dichas som-
bras como las huellas del fuego abrasador de lo real.
Algo similar sugiere Freud en Ms all del principio del placer ( 1 9 2 0 ) ,
cuando, tal y como analiza J.G. Requena
2
, seala que el sistema cognitivo,
que conforma la percepcin y la conciencia, debe construirse protegin-
dose del influjo destructor de las energas demasiado fuertes que labo-
ran en el exterior, aunque a dicho sistema le basta con tomar pequeas
muestras del mundo exterior como prueba. Pues bien, esas pequeas
muestras de Freud, que son literalmente pruebas, o las sombras de
Platn, pueden considerarse como sinnimos del concepto de huella de
lo real, en tanto que componente esencial para construir una verdad obje-
tiva o establecer un hecho.
3 0 GONZALEZ REQUENA,
Jess (1989): El espectculo informa -
tivo. O la amenaza de lo real, Akal,
Madrid. El concepto de huella de
lo real procede a su vez de la
nocin de lo radical fotogrfico
desarrollada por el autor en este
libro y en mltiples trabajos poste-
riores. No obstante, quiz sea fac-
tible llevarlo ms all del mbito
de la fotografa, el cine o la televi-
sin, haciendo de l un elemento
til para la teora del conocimiento
que proponemos.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 28
Lenguaje y conocimiento
29
t
f
&
En resumen, y ms all de lo ideolgico, el Lenguaje permite conocer
ciertas manifestaciones de lo real, a travs de sus huellas, para construir a
partir de este conocimiento el principio de realidad. Es esencial establecer
el hecho, ms all de la verdad lgica, incluso en mbitos que no son
estrictamente propicios a la ciencia, tal que la historia, pues, como dice
Hannah Arendt en Verdad y poltica, la interpretacin histrica siempre es
parcial y relativa y todo son juegos de lenguaje, pero como afirm Cle-
menceau nadie podr decir en el futuro sin mentir que en la Gran Guerra
fue Blgica la que invadi Alemania. Este enunciado (Blgica invadi
Alemania), a diferencia del opuesto, es falso porque no se basa en un
hecho, en algo que ocurri realmente y por tanto no ha sido construido
mediante operaciones lingsticas en torno a esa huella de lo real, en la
escala del tiempo y el espacio en la que nos manejamos en dicho nivel de
conocimiento; sin que a la vez deje de ser verdad la teora de la relativi-
dad de Eisenstein segn la cual el espacio-tiempo se curvan y por eso,
seguramente, se produce la fuerza gravedad, aunque nosotros no perci-
bamos empricamente dicha curvatura, y experimentemos el tiempo, en
el espacio vital en el que se desenvuelve nuestra vida cotidiana, como
algo lineal. Y asimismo, es tambin cierto que espacio y tiempo son fen-
menos construidos desde el lenguaje, para poder establecer a partir de
ellos el principio de realidad y que seguramente no existen, como tales,
en s, en el conjunto vaco de lo real, y son adems abstracciones o con-
ceptos, pero son ciertos y verdaderos, porque en tanto que conceptos
cientficos han demostrado que pueden dar cuenta de huellas de lo real, y
ello sin dejar de ser diferentes a la vez en las diversas escalas en las que
establecemos nuestro saber objetivo del mundo fsico: la infinitamente
pequea (escala cuntica), la infinitamente grande (escala de la relativi-
dad) y la emprica o cotidiana. Evidentemente, la ciencia no puede dejar
de aspirar a tener una teora unificadora e incluso, tal y como reconoce
Alan Sokal la variedad espacio-tiempo puede muy bien dejar de existir
como entidad ontolgica fundamental tal y como se la entiende actual-
mente, cuando se puedan unificar (si es que se llega a conseguir) la mec-
nica cuntica y la relatividad (logrando as una comprensin correcta de
la gravedad cuntica, materia en la que este autor es especialista), de tal
modo que a la variedad espacio-tiempo puede que haya que considerar-
la slo como una aproximacin vlida nicamente para escalas mayores
que la longitud de Planck (unos 10
-33
centmetros, es decir, una millon-
sima de una milmillonsima de una milmillonsima del tamao de un
tomo!, pero an as eso no supone que el espacio-tiempo dejara de ser
una realidad objetiva, significa slo que los elementos fundamentales de
esa realidad fsica objetiva seran diferentes de lo que se pensaba, como
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 29
Luis Martn Arias
30
t
f
&
ya ha ocurrido otras veces, pues los elementos ontolgicos fundamenta-
les han pasado de ser las posiciones de las partculas, en la mecnica
newtoniana, a los campos, en la mecnica cuntica, siendo todos ellos
sucesivos niveles de teorizacin de, en el fondo, lo mismo
31
.
Es este un asunto esencial en ciencia, el de la escala. Como dice Alan
Sokal, se trata de niveles sucesivos de especulacin, indispensables para
el conocimiento cientfico, de tal forma que la ontologa no fundamental
de la vida cotidiana puede ser considerada como una aproxima-
cin macroscpica, poco afinada a la ontologa ms fundamental,
microscpica, de los quarks y los electrones; pero en un sentido u
otro unas ontologas se derivan de otras, con las que inevitablemen-
te se relacionan, aunque a veces no sepamos muy bien cmo, ya
que, por ejemplo, la mecnica newtoniana es derivable de la relati-
vidad general en el sentido de que vendra a ser una aproximacin
en un campo dbil a velocidad baja, as que su ontologa es una ver-
sin en cierto sentido poco afinada de la ontologa relativista, ms funda-
mental
32
.
Y sin embargo es precisamente esto lo que no tendrn nunca en cuen-
ta Wittgenstein y el pensamiento relativista posmoderno, mediante el que
se han desarrollado muchas de sus propuestas, intentando deconstruir a
la ciencia, demostrando que es un simple artificio lingstico completa-
mente separado de lo real. Wittgenstein, al decir por ejemplo que el sol
amanezca maana es una hiptesis: y esto significa que no sabemos si
amanecer, seala que, en efecto, el pensamiento cientfico se rige por
un mtodo hipottico-deductivo, pero dado que el conocimiento objetivo
es siempre probabilstico, la probabilidad de que el sol salga maana
(verificada empricamente como deduccin de la hiptesis inicial) es tan
alta que casi llega a ser una certeza total, independientemente de mi posi-
cin subjetivista (ya que si muero para mi no saldr) y segn lo que cono-
cemos objetivamente de astronoma y en funcin de los datos que nos
suministran los instrumentos de anlisis (telescopios y satlites); pues sin
ellos existira quiz la posibilidad de que un enorme meteorito se estrella-
ra contra la tierra, pero al tenerlos en la actualidad al menos lo veramos
llegar y sabramos del Apocalipsis con varios das de antelacin. Por otra
parte, la posibilidad de que se produzca un fenmeno de esa magnitud,
en la tierra, pero sobre todo en el propio sol, ya que el enunciado que el
sol amanezca es cientficamente confuso, es impensable a escala cuntica
y a escala de la teora de la relatividad es tan pequea la probabilidad de
que ocurra que se aproxima a cero y prcticamente es despreciable.
3 1 SOKAL, Alan (2009): M s
all de las imposturas intelectuales.
Ciencia, filosofa y cultura. P a i d s ,
2009; p. 90.
32 SOKAL, A., op. cit, pp. 322-
326.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 30
Lenguaje y conocimiento
31
t
f
&
Luego la hiptesis de Wittgenstein, a estas escalas o niveles de teoriza-
cin, es falsa: sabemos que amanecer al menos maana, aunque noso-
tros no estuviramos aqu. Del mismo modo resulta demasiado impreciso
decir, desde el punto de vista cientfico, que como afirma tambin Witt-
genstein no existe la necesidad de que una cosa deba acontecer porque
otra haya acontecido pues hay solo una necesidad lgica. Pues no; si
de lo que estamos hablando es de relaciones fsicas que han sido ontol-
gicamente constituidas, en ese caso hay tambin una necesidad fctica,
basada en verdades y hechos establecidos: a escala tanto de la ontologa
macroscpica de la vida cotidiana como de la teora de la relatividad: si
tiramos un objeto hacia arriba mientras estamos en la tierra ste cae inevi-
tablemente debido a una fuerza, siempre igual y constante, que tira de l
hacia abajo.
Ahora bien, igual que hay que separar a la supersticin de la autntica
experiencia religiosa, o a la verdad potica de la mentira subjetivista,
debemos separar el texto cientfico de la ideologa cientifista, que plantea,
por ejemplo que el mundo es algo en s mismo razonable, congruente
con el orden mismo de la razn
2
. No, el verdadero conocimiento cientfi-
co, e independientemente de que este sea casi siempre ms un horizonte
terico o un ideal al que se aspira, que raramente se observe en la reali-
dad por exigir esfuerzo y renuncia narcisista
33
, debe ser un pensa-
miento consciente de sus propias limitaciones.
Tenemos por tanto dos tipos de textos para conocer el mundo, el
de las matemticas y el de la poesa, que deben separarse y analizar-
se en sus mbitos textuales especficos. As, buscar la presencia de la
dimensin fundadora del lenguaje y del sujeto de la enunciacin no
tiene sentido a la hora de afrontar la pertinencia o no de un texto
cientfico, del mismo modo que no es exigible la justificacin
mediante verificacin emprica en un texto potico. Sin embargo,
los dos tipos de verdad, subjetiva y objetiva, a la que ambos textos
nos convocan son perfectamente complementarias; aunque en los
ltimos siglos, desde la emergencia de la modernidad y la fractura
consiguiente en el mbito cultural entre razn positiva, por un lado,
y pasin romntica, por otro, no han dejado de producirse nada
ms que malentendidos y desencuentros
1
. Pero ese enfrentamiento
entre los dos campos del saber supone en realidad un grave proble-
ma, ya que es la consecuencia de haber confundido al enemigo,
pues tanto la ciencia como la poesa tienen uno comn, que no es
otro que la ideologa.
33 Segn una extendida visin
ideolgica, de tipo romntico, son
la ciencia y la objetividad las que
dominan el mundo moderno, con-
fundindolas quiz con la mera
tecnologa. Sin embargo la reali-
dad es que incluso en los pases
desarrollados avanza imparable la
supersticin y la ignorancia. Como
muestra valga un botn: en el
Reino Unido se estn produciendo
otra vez muertes por sarampin,
enfermedad que prcticamente
haba desaparecido gracias a una
vacuna muy eficaz y sin apenas
efectos adversos, tal y como han
establecido las pruebas cientficas
disponibles. Esto es debido a las
campaas de los enloquecidos
movimientos antivacunas, que han
extendido su peligrosa ideologa
gracias a los medios de comunica-
cin, internet y las redes sociales.
Vase, por ej. GOLDACRE, Ben
(2011): Mala Ciencia. Distinguir lo
verdadero de lo falso. Ed. Paids.
01.Martin Arias 7/3/12 23:01 Pgina 31
Relatos emergentes.
Inland Empire (2006) de David Lynch
AMAYA ORTIZ DE ZRATE
Universidad Complutense de Madrid
fre
Emergent Stories. Inland Empire (2006) David Lynch
Abstract
With the filmInland Empire Lynch is at the forefront of what has been called Post Cinema. J ust at the beginning
of the film the narrative plot collapses and different genres and narratives styles are mixed up. The link between
them is constituted by the oniric point of view assumed by the camera that undertakes the cinematographic
work as an attempt to reconstruct the look, which is enclosed in a reality, whose transcendence would be
necessarily previous to the creative activity.
Key words: Look. Subjectivity. Artistic Work. Collapse of the Story. Post cinema.
Resumen
Con Inland Empire se sita Lynch a la vanguardia de lo que se ha denominado Postcine. La trama narrativa
colapsa desde un principio y se mezclan gneros y estilos narrativos diversos. El nexo lo constituye el punto
de vista onrico asumido por la cmara que acomete la obra cinematogrfica como un intento de reconstruc-
cin de la mirada, encerrada en una realidad cuya trascendencia sera necesariamente previa a la actividad
creativa.
Palabras clave: Mirada. Subjetividad. Obra artstica. Colapso del relato. Postcine.
Factura
Con Inland Empire (2006) se sita David Lynch a la vanguardia de lo
que se ha denominado Postcine.
En primer lugar por la adopcin de imagen digital en sustitucin de la
imagen flmica. Lynch trabaja con una cmara Sony PD 150, un aparato
ligero que puede utilizar sin trpode y simplifica la iluminacin; el resul-
tado es una libertad inslita en relacin al rodaje tradicional.
Ms all de la versatilidad creativa aportada por la cmara, Lynch se
enamora de esta imagen de menor calidad, ms sucia, que le ofrece como
contrapartida un mayor control del proceso de produccin, le permite
ISSN. 1137-4802. pp. 33-48
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 33
Amaya Ortiz de Zrate
34
t
f
&
observar en tiempo real lo que captura el objetivo e incrementa la impli-
cacin del equipo. La obra resultante es un hbrido entre el video arte, la
performance y el cine de autor.
El rodaje comienza en California y termina en Polonia (Lotz) apoyado
por la financiacin de una compaa francesa (Estudio Canal).
En la secuencia de escenas, de nexo incierto, predomina la planifica-
cin de la iluminacin y el retrato de personajes por encima de la trama,
desarrollada a partir de muy pocas lneas de guin conformando una
estructura abierta, en la que el relato va tomando cuerpo y alcanza cierto
cierre en el transcurso del propio proceso de rodaje; un proceso dirase
guiado por la propia cmara, cuya inslita movilidad expande la mirada
del cineasta hacia perspectivas insospechadas.
Como contrapunto al modo de fotografiar de Hollywood, Lynch
recrea a partir de su modelo-musa, Laura Dern, una versin expresionista
de retrato; una visin alucinada u onrica en la que por efecto de la luz va
generndose una coleccin de monstruos digna de un circo ambulante o
de una atraccin de feria.
La fotografa de lo monstruoso como la otra cara de la imagen publici-
taria, la oscuridad como aliada de la luz es una constante de la obra lyn-
cheana desde el principio.
Como en E r a s e r h e a d, lo femenino ocupa el centro de una escena desea-
ble y al mismo tiempo temible y oscura; monstruosa.
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 34
Relatos emergentes. Inland Empire (2006) de David Lynch
35
t
f
&
La mujer del radiador
(Eraserhead)
Por ltimo el momento cumbre de escritura es el montaje, en el que el
director es confrontado al verdadero sentido de la obra, a la que pone
punto final.
Produccin
Al mismo tiempo que el equipo y los medios se reducen al mnimo, el
tiempo de rodaje se extiende desbordando los estndares de produccin
de los grandes estudios.
Inland Empire retoma la intensidad de la experiencia de su primer film,
E r a s e r h e a d, proyecto en el que Lynch invirti seis aos involucrndose
con todo lo que tena; el rodaje termin convirtindose en una suerte de
forma de vida, una propuesta artstica total.
Aunque lo que al parecer Lynch pretenda al acometer el proyecto de
Inland Empire era recuperar la experiencia de libertad creativa generada
en el rodaje de Mulholand Drive
1
.
El proyecto de Mulholand Drive (2001) parti del piloto de una
serie televisiva rechazada dos aos antes. Lynch rehace el puzzle de
la historia aadiendo 50 minutos de rodaje sin saber muy bien hasta
el final cmo encajarn las piezas. El resultado es para muchos de
sus seguidores una pieza maestra.
En Inland Empire el rodaje de cada escena adquiere una gran
autonoma: Lynch trabaja en el desarrollo de ciertas ideas concibien-
do cada escena por separado; persiguiendo una nica atmsfera
como si se tratara de un sueo con lgica propia cuyo sentido final termi-
nar de desvelarse en el montaje.
El producto final, de 197, ser reducido a una versin de 172 por exi-
gencia de las distribuidoras que imponen un formato adecuado a la exhi-
1 Entrevista de The Guardian con
David Lynch en The National Film
Theatre. Una conversacin con David
Lynch por Mike Figgis
Inland Empire: Creo que es un
film totalmente personal. Como
E r a s e r h e a d: Slo en D u n e n o
tuve el control (final cut) la ltima
palabra (...). E r a s e r h e a d llev seis
aos, yo tuve que conseguir el
dinero,... yo viv eso durante aos
y fue una hermosa experiencia.
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 35
Amaya Ortiz de Zrate
36
t
f
&
bicin en salas comerciales. Lynch realiza esta versin reducida mante-
niendo la versin original para su distribucin en la red.
Recin terminada Inland Empire obtuvo el Len de Oro en el Festival
de Venezia de 2006, y la prestigiosa revista Cahiers du cinem la eligi
como la segunda mejor pelcula del ao 2007.
Contenido
Atendiendo a su trama el film podra calificarse de thriller psicolgico
si no fuera porque el relato propiamente ha colapsado desde el principio
y lo que queda es un mosaico de elementos de toda procedencia.
Coexisten sin friccin distintos gneros como el cine romntico con el
remake de la historia dentro de la historia On high in blue tomorrows (Flo -
tando en maanas tristes) junto al cine porno Inland Empire es un topon-
mico ampliamente utilizado: adems de una regin del Pacfico, noroeste
americano, con centro es Spokane en la que Lynch habit de nio, es una
zona de California de la que procede una de las actrices porno ms famo-
sas de la ltima dcada.
Pero tambin gneros literarios como el cuento tradicional judo Fr
Seven (Cuatro Siete), o los rituales mgicos mediante los que sera posi-
ble confinar a alguien en un pozo temporal, fuera del tiempo.
Abundan pues las referencias al nmero siete, cuyo significado caba-
lstico podra ser la trascendencia del alma, capaz de atravesar el plano
fsico de las apariencias.
El nmero siete resulta de la unin entre el tres, representante de la
divinidad, lo intemporal o eterno, con el cuatro, propio de la naturaleza
material humana. Su conjuncin significara trascendencia o trnsito
entre ambos planos.
Confluencia de gneros en la obra
Existen tambin referencias explcitas a muchos de los anteriores cortos
y films de Lynch, tales como E r a s e r h e a d, R a b b i t s, Corazn Salvaje, Blue Velvet,
y por tanto El mago de Oz Twin Peaks, Lost Highway o Mulholland Drive.
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 36
Relatos emergentes. Inland Empire (2006) de David Lynch
37
t
f
&
El objetivo sera abordar la obra audiovisual como si se tra-
tara de un tema musical: una variacin libre en torno a ciertas
melodas; ciertas escenas a partir de las cuales va desarrolln-
dose el guin.
En realidad el fondo del que emerge la historia es enorme-
mente denso y complejo y las escenas se superponen como las
piezas de un puzzle cuyo significado surgir del hilvanado final.
El tema de fondo es una vieja meloda se trata de la cancin ms anti-
gua del mundo; un super xito en la historia de la radio, familiar y desco-
nocido al mismo tiempo.
El encierro
El motivo de partida podra ser el encierro en sus diversas variantes.
Encierro en la visin congelada de la realidad; una realidad comparti-
da en el juego de intercambios del mercado al que no escapan el deseo, el
sexo, el arte mismo.
El encierro de una mujer atrapada como un caballo en un
agujero del tiempo, pero tambin el de cada uno de los perso-
najes femeninos de Inland Empire y muy especialmente de su
p r o t a g o n i s t a .
Metfora quiz tambin del encierro general en una reali-
dad cotidiana sostenida por un discurso en cierto modo deli-
rante que se perpeta en instituciones o estructuras como la
familia, la escuela o la fbrica y que la industria del entreteni-
miento, la televisin y el cine, re-maquillan y relanzan tanto a
travs del discurso r e a l i s t a o naturalista de informativos y
documentales como del h i p e r r e a l i s m o p u b l i c i t a r i o .
La familia
La familia de conejos de Rabbits no posee un relato, un discurso pro-
pio; sus intercambios se reducen a frases coloquiales, desgastadas por el
uso, deshilvanadas, que no producen ya ningn sentido; en los incom-
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 37
Amaya Ortiz de Zrate
38
t
f
&
prensibles gags de Rabbits resuena el horror que puede ocultar lo cotidia-
no: hoy no ha habido ninguna llamada; ya no creo que tarde
Los conejos estn coronados por enormes orejas como antenas: sern
cabezas borradoras como ellas mismas fueron borradas antes, al igual
que las caras de los personajes de la primera secuencia de
Inland Empire.
Una vez constatado el encierro se tratara de buscar una
salida deshaciendo un pliegue en la estructura del relato un
bucle en el tiempo.
Lo que requerira traspasar una puerta, atravesar el espejo
infranqueable, el discurso del espectculo de series y pelculas.
Los conejos mismos forman parte de una escena en el interior de un
dispositivo teatral: la familia conforma la escena y el escenario resulta en
realidad la caja de un teatro destinada a arder; el fuego podra ser el
nico destino que aguarda a los personajes sustentados en ese discurso
generador de delirio que no contiene el alfabeto con el que se adiestra a
los nios en la escuela, la norma con la que son medidos por los discursos
psi, ni la ficcin espectacular.
La familia se constituye de hecho en espectculo en abismo, congelada
frente al telfono y el televisor, convertida irremediablemente en serie B.
Como teln de fondo se percibe un conflicto recurrente en el universo
lyncheano que es tambin uno de los principales nudos de tensin de la
cultura contempornea posmoderna.
Se trata de la dificultad para afrontar la paternidad y el compromiso,
percibidos como trampa; una trampa diseada para cada vctima particu-
lar que se transforma en monstruoso hbrido ni humano ni animal.
En el marco de esa dificultad para actuar de columna o
soporte del edificio lo que requerira un Sujeto de deseo sli-
damente trabado en un relato, cobran sentido algunas de las
frases enigmticas proferidas por el padre de la familia de
conejos:
P: -Tengo un secreto
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 38
Relatos emergentes. Inland Empire (2006) de David Lynch
39
t
f
&
El padre parece el nico dispuesto a abandonar la escena La hija en
cambio nicamente espera una llamada que no llega.
Por fin, en Inland Empire se resuelve el impasse de la serie de R a b b i t s c o n
la llegada de un personaje amenazante, el hombre de la chaqueta verde.
Pero a continuacin aparece un personaje femenino cuya entrada en
escena pone fin a su propio encierro, como si se tratara de una moderna
Alicia atravesando el espejo e irrumpiendo en la escena de la familia de
conejos; como un personaje de ficcin que se introdujera en el cuento equi-
vocado, con el efecto de remozar la estructura narrativa.
H i p e r t e x t o
En el hipertexto lyncheano se mezclan con naturalidad gneros y regis-
tros enunciativos diversos: pico, teatral, musical, televisivo, publicitario,
cinematogrfico; el espectculo circense, el cuento maravilloso o mgico...
Un tapiz dispuesto para entonar "La cancin que ms tiempo lleva
sonando en la historia de la radio".
Una meloda de amor, sufrimiento y muerte para tejer el tiempo.
Y algo ms de fondo, resonando como un ro cristalino, la pregunta
por la verdadera identidad.
La identidad aparente se transforma y todo lo refleja; es incierta.
La cualidad femenina podra servir como smbolo del alma en su ince-
sante bsqueda de reconocimiento; una demanda que se formula como
pregunta sin clausura o respuesta:
Mujer: - Mrame y dime si ya me conocas
Lo Femenino
A la vez que un sonido metlico de inicio o cierre, un foco
de luz procedente de un proyector avanza en una sala oscura
hacia la derecha.
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 39
Amaya Ortiz de Zrate
40
t
f
&
O ms bien es la cmara la que se desplaza hacia la izquierda alejn-
dose del foco.
Se oye de fondo el crujido de una aguja recorriendo un disco antiguo.
El sonido inquietante se transforma en msica sobrecogedora, apenas
un acorde, al tiempo que el foco recae sobre el ttulo de la pelcula: Inland
Empire, iluminando las letras desde la derecha del cuadro.
La cmara sigue avanzando hacia la izquierda hasta hacer desapare-
cer las letras, la msica y el foco.
Finalmente queda el sonido de la aguja girando, el crepitar
del polvo como marcador del tiempo y la voz de un locutor a
travs de la radio:
"La cancin que ms tiempo lleva sonando en la historia de la
radio. Esta noche, desde las regiones blticas, Un da gris de invierno
en un viejo hotel"...
Sobre el disco que gira fro como de pizarra se superpone un plano
de gran textura y sin forma, en blanco y negro, que remite a los caracte-
rsticos planos de Eraserhead.
Despus, la escalera en sombra.
Mujer: No reconozco este pasillo...
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 40
Relatos emergentes. Inland Empire (2006) de David Lynch
41
t
f
&
La cmara detenida filma el pasillo como un laberinto misterioso con
la mujer fundida con una masa oscura al fondo. A derecha e izquierda
dos puertas. Una lmpara ilumina el techo. La pareja est en sombra. La
imagen es muy oscura y difuminada a la altura del rostro.
Mujer: Dnde estamos?
Hombre: Llegamos a nuestro hotel.
Mujer: No tengo la llave.
H: No, me la diste a m. La tengo yo.
M: Qu me pasa?
Abren una puerta a la izquierda del cuadro a su derecha.
M: Es la habitacin?
H: S.
La cmara inicia un ligero picado hacia un canap contra la
ventana.
M: No la reconozco.
La mujer deja el bolso en una mesita.
H: Desndate.
Las dos figuras siguen siendo borrosas.
M: Claro.
El hombre est de pie a la derecha, completamente en sombra, junto a
una puerta entreabierta
H: T sabes lo que hacen las putas?
M: susurrando muy bajo s. Follan
La mujer lleva un vestido negro y medias negras. Se quita el vestido y
el slip negro.
M: Quieres follarme?
H: T desndate. Te dir lo que quiero.
M: Claro.
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 41
Amaya Ortiz de Zrate
42
t
f
&
La imagen se vuelve borrosa en un plano prximo irreconocible, y
luego completamente negra.
M: Tengo miedo. Tengo miedo
Las figuras femeninas en Inland Empire encarnan la sexualidad, el enig-
ma, la dualidad.
La paradoja de su doble faz parece irresoluble. De un lado la mujer
puede ser esposa que se convertir en madre luego infiel puesto que su
deseo se dirige a un tercero.
De otro es amante, sexuada hasta el punto de evocar su parentesco con
la mujer prostituta, capaz de amar en oscuridad absoluta; a cualquiera.
Tras la presentacin del locutor, la pareja de la primera secuencia de
Inland Empire pone en escena algo parecido a una escena originaria impo-
sible en la que el deseo masculino aparece marcado por los celos.
La mujer es culpable de entrada de algo que ignora; carece de memo-
ria; tiene miedo.
El hombre posee la llave del deseo femenino.
Su opcin sera encerrar a la mujer que ha de ser su objeto del mismo
modo que atesora la llave que ella previamente le ha dado.
Podra as quiz evitar su desdoblamiento.
En una lectura ms profunda la escena del hotel podra representar el
encuentro de la pareja primordial; un cruce entre los opuestos masculino
y femenino, originario de la primera diferencia sujeto/objeto y por tanto
de toda subjetividad.
El principio masculino consciente, activo y deseante, como aquel que
conoce, debe hacer frente a la perplejidad de la identidad femenina; enig-
mtica, cambiante.
El polo femenino permanece indefinido y en la sombra; de lmites difu-
sos, es quiz nicamente un sueo; representa la pregunta por la identi-
dad; tambin la aoranza de algo perdido que pone en marcha el deseo.
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 42
Relatos emergentes. Inland Empire (2006) de David Lynch
43
t
f
&
Comienza a sonar Polish Poem entonado por la voz femeni-
na de Chrysta Bell:
Ver del otro lado
La letra de la primera estrofa del poema alude a la posibili-
dad de ver a travs de un velo el velo por excelencia que es el
de las apariencias.
Polish Poem. Chrysta Bell
I sing this poem to you
On the other side, I sing
2
.
Coincidiendo con the other side, el otro lado, vemos una
habitacin en la que hay un canap de poca.
Una mujer morena, con vestido rojo y pies desnudos, llora,
sentada sobre una cama grande y colcha verde, frente a un
televisor.
Puede tratarse de la habitacin de hotel en la que se encon-
tr la pareja de la primera secuencia; lo ignoramos.
La experiencia de la mujer podra remitir a una experiencia
anterior o ms profunda, desde la que es posible contemplar
la realidad.
La mirada de la mujer de rojo reencuadra la escena de
R a b b i t s, la familia de conejos contemplada en la pantalla, como si
fuera eso lo aorado o perdido.
Como nica ventana, es la pantalla el nico alivio a su
encierro, pero la televisin le devuelve una realidad sin acceso
que es, sin embargo, ms real que la soledad de su encierro.
Se trata sin embargo de una ficcin en abismo. Lo que ella
mira en primer lugar es una serie televisiva, R a b b i t s, en una
secuencia acelerada. Una escena grabada de la escena real
representada en un teatro frente a espectadores de ficcin.
2 h t t p : / / w w w . d a v i d l y n c h . e s /
p h p B B 2 / v i e w t o p i c . p h p ? t = 8 0 8 & s i d = f 9
2 f 6 e 4 5 3 b 8 e 2 7 2 3 e f a 1 7 3 9 0 7 a 0 5 3 3 5 b .
Consultada 21 de octubre de 2011.
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 43
Amaya Ortiz de Zrate
44
t
f
&
Habitacin de Hotel
Despus de la escena interior de Rabbits la mujer de rojo ve avanzar a
un nio por un camino con la mano extendida; despus una lmpara de
mesa en un espacio interior, quiz su habitacin; despus nieve azul.
(Its far away.. from me, I can see there)
Y de nuevo Rabbits.
En la habitacin de Rabbits mam conejo, vestida con bata rosa, plan-
cha al fondo del saln, de perfil frente al radiador. Una sombra de gran-
des orejas sobresale sobre l.
Habitacin de palacio
El padre conejo entra en un saln de estilo imperial donde un hombre
mal encarado, desaliado, de pie contra la pared, exige a gritos a quien
ocupa el centro de la sala, cmodamente sentado, que abra una puerta
para pasar al otro lado. El primero parece presa de un sentimiento de ira
cuya intensidad va en aumento.
Apresado en un relato
La constatacin progresiva de que cada uno de los actores va quedan-
do apresado en el personaje que interpreta, que a su vez nunca termina
de ser quien parecer ser, servira de metfora para ilustrar el confina-
miento de cada uno de los espectadores en sus propios personajes o
papeles en el interior de sus diferentes relatos.
Se tratara quiz de sealar ese vrtigo y la posibilidad de afrontarlo
como un juego:
Si hoy fuera maana La magia o el delirio trazan caminos cortos, la
representacin rodeos hacia nuevos personajes.
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 44
Relatos emergentes. Inland Empire (2006) de David Lynch
45
t
f
&
El decorado
Lynch consigue borrar la diferencia entre interior y exterior; entre rea-
lidad, sueo y ficcin, articulando transiciones marcadas entre escenas
que comparten una misma atmsfera; entre el decorado de estudio en el
que transcurre la ficcin y el decorado en el que transcurrira la realidad;
entre el exterior luminoso y clido y el nocturno fro o nevado; entre el
presente y el pasado; entre Lotz y Hollywood.
La iluminacin del exterior, supuestamente ms real, delata su artifi-
cialidad por la saturacin y el exceso de brillo: el diablo ya est ah, en los
reflejos del deseo: un espacio de privilegio para lo femenino.
El Mal
La protagonista es una mujer que pertenece a un mundo real.
Se trata de una actriz casada, Nikki, vigilada amorosamente por su
marido; en el personaje que desempea en la pelcula, como Sue, mantie-
ne una aventura con un hombre casado, Billy, cuya mujer
espera su segundo hijo.
Paralelamente, Nikki y Devon, los actores supuestamente
reales, inician un romance ilcito debido en este caso al adulte-
rio de Nikki.
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 45
Amaya Ortiz de Zrate
46
t
f
&
El mal va permeando desde los sucios callejones del merca-
do en el que se intercambian los objetos deseables hasta los
salones de los palacios; de la noche al da; de las calles a los
plats iluminados por los focos.
El nio sale a la calle a jugar; la nia atraviesa el mercado
para acudir al palacio; ambos se encuentran en el oscuro calle-
jn donde acecha el deseo.
El mal se instalara en ese punto de negacin de la verdadera realidad;
en el deseo que el yo niega y proyecta sobre otros personajes que deber-
an hacerse cargo de l como facturas por pagar.
La Verdad
Lo ms real en Nikki, su autntica verdad, aparece en una
escena con Devon en la que interpreta a Sue frente a Billy.
La Verdad subjetiva se revela a su pesar, en cierto momen-
to de la representacin; aparece en su transcurso incontrolada-
mente, sin que el yo el "actor" pueda evitarlo.
La verosimilitud quedara asegurada estableciendo como
anterior la escena del encuentro sexual entre Nikki y Devon,
exactamente la noche anterior, en la que Nikki habra contado
a Devon la escena que est sucediendo ahora.
Es una historia que ocurri ayer. Pero s que es maana...
Como si ms all de la trama narrativa, la verdad que casi
nunca es verosmil, atravesara el tiempo y el espacio hasta
encontrar la palabra precisa para existir.
Como mero efecto de estructura el encuentro imposible
entre los dos, entre la pareja de opuestos.
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 46
Relatos emergentes. Inland Empire (2006) de David Lynch
47
t
f
&
La verdad aparece dolorosamente cuando Nikki interpreta a Sue y
pregunta llorando a Devon en el papel de Billy por la verdad.
Era verdad lo que dijiste anoche?
Porque la verdad del sujeto se juega realmente en lo que llega a ser
para el otro.
Bajo sospecha
Como el resto de los personajes femeninos, Nikki est bajo sospecha.
La pareja anciana que remite a Mulholand Drive parece ser la instan-
cia acusadora:
Pareja: Ella entiende ms de lo que parece
Soy yo
Billy: Joder, hablas demasiado. Vas a hablar hasta el final?
Sue: Mrame.
Mrame es la demanda de Nikki a Devon. Pero el contraplano muestra
a su esposo, el Sr. Berk, espiando la escena.
Se trata de una escena entre Sue y Billy o son Nikki y Devon en su
propia escena? No parece haber autntica diferencia.
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 47
Amaya Ortiz de Zrate
48
t
f
&
Nikki ha comenzado ya a deslizarse en el callejn del desdoblamiento
que le conducir a ver, como Sue, a Nikki en su papel.
02.Amaya.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 48
Iconografa, msica y narracin en
Wild at Heart, de David Lynch
VICENTE GARCA ESCRIV
Universidad de Alicante
fre
Narration, music and iconography in Wild at Heart by David Lynch
Abstract
The analysis of the filmic text Wild at Heart (David Lynch, USA, 1990) presents a series of traits characteristic
of the postmodern cinematographic narrative and aesthetic. On the one hand, the film displays a notable narra-
tive decomposition which can be appreciated by the succession of somewhat unconnected scenes showed as
intense pictures seemingly unrelated. Likewise, we witness a sort of hybridisation of genres, united by a gene-
ral tone of parody. The text also shows a marked ambivalence and precariousness in the narrative that results
in the lack of sense, or in any case in the introduction of an openly projected sense at the end of the story. On
the other hand, Wild at Heart displays an aesthetic of the uncanny that manifests itself through the grotesque,
the kitsch and the porn Horror. Everything seems to point out that it is precisely from this aesthetic from which
the fascinating effect of the film comes from. However, we can find another complementary element in the film
that also leads to fascination, this is, the constant and powerful presence of pop music and iconography, some-
times contemporary to the film and other times coming from the large archive of mass culture. So, this icono-
graphy and music will be used for the construction of the geography and scenarios of the story, and finally to
confer the film with some formal and narrative consistency. From these two elements, along with a very well
known American childrens story, the film will try to create a kind of impossible alternative to a story.
Key words: David Lynch. Post Classical Cinema. Pop Iconography. Music. Postmodernity.
Resumen
El anlisis del texto flmico Corazn Salvaje (Wild at Heart, David Lynch, EEUU, 1990) permite localizar toda
una serie de rasgos caractersticos de la narrativa y la esttica cinematogrfica posmoderna. Por un lado, el
film presenta una notable descomposicin narrativa, lo que se traduce en una sucesin de escenas un tanto
inconexas, a modo de cuadros intensos pero poco trabados. Asimismo, en la pelcula se produce una suerte
de hibridacin de gneros, aglutinados por un tono general de parodia. El texto muestra tambin una marcada
ambivalencia y una precariedad narrativa que desemboca en la falta de sentido, o en todo caso en la introduc-
cin de un sentido abiertamente impostado al final de la historia. Por otro lado, Corazn Salvaje despliega una
esttica de lo siniestro que se manifiesta en tres frentes: lo grotesco, lo kitsch y el pornoterror. Todo parece
indicar que es de esta esttica de donde proviene la capacidad de fascinacin de la pelcula. Sin embargo,
Corazn Salvaje ofrece una va complementaria para la fascinacin: la constante y poderosa presencia de una
msica y de una iconografa pop, en ocasiones contemporneas al film y otras veces provenientes del ya abul-
tado archivo de la cultura de masas. As, esta iconografa y esta msica sern empleadas para la construccin
de los personajes, para la configuracin de la geografa y los escenarios de la historia, y finalmente para otor-
gar al film una cierta coherencia formal y narrativa. De tal manera que a partir de estos dos elementos, junto a
un conocidsimo cuento infantil norteamericano, la pelcula tratar de conformar una especie de sucedneo
imposible del relato.
Palabras clave: David Lynch. Cine postclsico. Iconografa pop. Msica. Posmodernidad.
ISSN. 1137-4802. pp. 49-58
03. Garcia Escriva.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 49
Vicente Garca Escriv
50
t
f
&
La obra cinematogrfica de David Lynch ha suscitado siempre un
gran inters en el mbito de Trama y Fondo. Con el paso del tiempo, la
prctica totalidad de su filmografa ha sido objeto de anlisis y
comentarios en las pginas de esta publicacin
1
. Corazn Salvaje (W i l d
at Heart, EEUU, 1990) es, extraamente, una de las escasas produccio-
nes de Lynch que todava no haba sido abordada en esta revista. El
presente escrito pretende llenar este hueco y, en la medida de lo posi-
ble, contribuir a la exploracin de este particular territorio artstico.
El film Corazn Salvaje est protagonizado por Laura Dern y
Nicholas Cage, y su guin escrito por el propio Lynch est basado
en la novela homnima de Barry Gifford
2
. En l se cuentan las tur-
bulentas peripecias de Lula y Sailor (F1), una apasionada pareja que
recorre el sur de los Estados Unidos sin saber que estn siendo peli-
grosamente acechados por orden de Marietta (F2), la malvada
madre de ella. Es esta una pelcula que en su momento tuvo una conside-
rable repercusin entre pblico y crtica de hecho, fue galar-
donada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes de
1990 y, aunque cuestionada y polmica, logr ejercer una
cierta influencia esttica dentro y fuera del mbito cinemato-
grfico. Como casi toda la obra de Lynch, Corazn Salvaje pre-
senta un acentuado carcter posmoderno en el que seguida-
mente vamos a detenernos.
En su conocida reflexin sobre la posmodernidad, Jean-
Franois Lyotard reparaba en cmo este particular estadio de
la civilizacin occidental conlleva la liquidacin de los
grandes m e t a r e l a t o s en los que, paradjicamente, dicha civili-
zacin se sustenta
3
. Sin embargo, y pese a las reticencias del
citado autor en este sentido, a tal idea habra que aadir que
la posmodernidad ha supuesto tambin o ms bien la liquidacin del
relato mismo. Obviamente, esto no significa que haya menguado la pre-
sencia de lo narrativo en nuestro entorno cultural, casi al contrario, pero s
resulta evidente que se ha producido un autntico desplome del relato, al
menos de lo que desde la Teora del Texto se denomina relato simblico.
En el terreno del cine, la posmodernidad ha generado multitud
de films incluyendo algunas obras maestras en los que se presenta
una narracin sin relato, integrada por escenas quiz brillantes pero
un tanto disociadas que en ocasiones llegan a conformar una mera
sucesin de cuadros intensos. Los personajes de estos films se defi-
1 Buena parte de estos anlisis
han sido retomados y ampliados
en un libro de reciente aparicin:
ORTIZ DE ZRATE, Amaya: Reta -
zos de un sueo: A propsito de David
L y n c h , Valladolid, Castilla Edicio-
nes, 2011.
2 GIFFORD, Barry: Wil d at
Heart: The Story of Sailor and Lula,
Nueva York, Grove Press, 1990.
Con este libro Gifford daba
comienzo a una serie de siete
novelas protagonizadas por la
misma pareja de personajes: Sailor
y Lula. Casi veinte aos despus
de la primera se public la ltima
entrega: The Imagination of the
H e a r t, Nueva York, Seven Stories
Press, 2009.
3 Cf. LYOTARD, Jean-
Franois: La Posmodernidad explica -
da a los nios (traduccin de Enri-
que Lynch), Barcelona, Gedisa,
[1986] 1990, pp. 29-32.
F2
F1
03. Garcia Escriva.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 50
Iconografa, msica y narracin en Wild at Heart, de David Lynch
51
t
f
&
nen fundamentalmente por sus traumas y obsesiones, y con frecuencia
estn construidos lejos de los modelos cannicos del clasicismo sobre
iconografas provenientes de la cultura pop contempornea. En general,
las narraciones posmodernas poseen un marcado tono de ambivalencia y
terminan por suscitar una ostensible falta de sentido, o en todo caso, un
sentido abiertamente impostado. Y esto es exactamente lo que sucede en
el texto cinematogrfico que nos ocupa.
A raz de este declinar del relato, en los films posmodernos suele pro-
ducirse una mezcla y una reinterpretacin, a veces disparatada, de los
antiguos gneros cinematogrficos. Una especie de hibridacin de gne-
ros (y subgneros) que resulta patente en el caso de Corazn Salvaje: si
quisiramos definir este film desde un punto de vista genrico tendra-
mos que decir que se trata de un drama, romance, thriller, aventura, musical,
gore, comedia, ertico, fantstico y seguramente habra que agregar algn
trmino ms.
Por otro lado, Lyotard consideraba que lo posmoderno sera aquello
que alega lo impresentable en lo moderno y en la presentacin
misma; aquello que se niega a la consolacin de las formas bellas, al
consenso de un gusto que permitira experimentar en comn la nos-
talgia de lo imposible; aquello que indaga por presentaciones
nuevas, no para gozar de ellas sino para hacer sentir mejor
que hay algo que es impresentable
4
. A nuestro juicio, esta es
una tendencia que en las obras artsticas posmodernas se tra-
duce normalmente en un indisimulado gusto por lo siniestro.
En efecto, a lo largo de Corazn Salvaje se cultiva con
esmero una esttica de lo siniestro que se manifiesta en tres
frentes distintos, aunque perfectamente complementarios: lo
grotesco, el kitsch y el horror sdico.
Buena parte del tono siniestro de la pelcula se alcanza a
travs de la representacin de personajes y situaciones gro-
tescas, como es el caso del preboste mafioso de peculiares
gustos sexuales (F3), de la anciana alucinada que baila en un
hotel (F4), o de las mujeres obesas que ruedan una pelcula
pornogrfica en un pueblo perdido de Texas (F5). De modo
que la perversin, la demencia y la deformidad caracterizan
el grueso del paisaje humano del film.
F3
F4
F5
4 Ibd., p. 25.
03. Garcia Escriva.qxp 7/3/12 23:02 Pgina 51
Vicente Garca Escriv
52
t
f
&
Un halo siniestro mucho ms sutil es introducido en la pelcula
mediante el kitsch
5
. Es cierto que la presencia en pantalla de algunos
elementos decorativos chocantes (F6), de absurdas baratijas (F7), y
hasta de un devaluado collar de golosinas que la protagonista devo-
ra en un momento de supuesta tensin emocional (F8), aporta a la
historia un toque de burla y comicidad, pero no es menos cierto que
en estos paradigmas del mal gusto se percibe tambin un trasfondo
siniestro, fruto de lo que podramos llamar un estridente efecto anties -
ttico.
Por ltimo, lo siniestro aflora en momentos puntuales del film
de manera abierta desbocadamente con la irrupcin de un horror
de tipo sdico: as ocurre en el sangriento homicidio cometido por
Sailor con el que empieza la historia (F9), o en la morbosa escena del
secuestro y asesinato del personaje ms ingenuo de la pelcula, el
novio de Marietta, a manos de una banda de sicarios que se excitan
sexualmente a travs de sus acciones (F10). Aunque en este terreno
Corazn Salvaje llega todava ms lejos. Por una parte, con la temati-
zacin misma del horror convertido en espectculo, cosa que vemos
cuando en la pantalla de televisin de un hotel se muestran imge-
nes documentales de un grupo de perros salvajes africanos despe-
dazando una presa (F11). Y, por otra, con la introduccin de formu-
laciones propias del cine g o r e: la secuencia del atraco a un almacn de
productos agrcolas protagonizada por Sailor y Bobby Peru, su malfico y
traicionero compinche, acaba con los sesos de Bobby esparcidos por el
suelo (F12) y con la salida a hurtadillas de un perro llevndose la mano
arrancada de un empleado del almacn (F13).
5 Utilizamos aqu el trmino
kitsch en su acepcin ms habitual:
efecto que se desprende de aque-
llos elementos artsticos o decora-
tivos carentes de valor, cursis,
ramplones o chabacanos, aunque
no exentos de ciertas pretensiones
estticas. En los aos treinta y cua-
renta del siglo pasado, Theodor
Adorno, Hermann Broch y Cle-
ment Greenberg teorizaron
ampliamente sobre el fenmeno
esttico y social del k i t s c h. Ms
tarde, esta reflexin sera retoma-
da por Umberto Eco y Milan Kun-
dera, entre otros. Por su parte,
Ral Rodrguez Ferrndiz ha sea-
lado que en la cultura de la pos-
modernidad el kitsch ha dejado de
ser percibido como problema a
causa de su generalizacin; su
difusin ha sido tal que se ha vuel-
to poco perceptible. Cf. RODR-
GUEZ FERRNDIZ, R.: La musa
venal: Produccin y consumo de la
cultura industrial, Murcia, Tres
Fronteras, 2010, p. 55. En este sen-
tido, en nuestro comentario acerca
de Corazn Salvaje tal vez cabra
hablar de kitsch dentro del kitsch.
F6 F7 F8
F9 F10 F11
03. Garcia Escriva.qxp 7/3/12 23:03 Pgina 52
Iconografa, msica y narracin en Wild at Heart, de David Lynch
53
t
f
&
Quiz en la siguiente frase pronunciada por Lula se condensa como
en ninguna otra esa percepcin de la realidad como algo esencialmente
siniestro que se desprende del film: This whole world's wild at heart
and weird on top [Todo este mundo es salvaje en el corazn (en el interior) y
extrao en la superficie]. Una frase que contiene el ttulo de la pelcula y
que apela al carcter salvaje y bizarro del universo del film, ofrecido de
manera implcita como representacin del mundo real.
En una perspicaz y ms bien desfavorable crtica de la pelcula
publicada poco despus de su estreno en la revista Sight & Sound, Jonat-
han Rosenbaum deca lo siguiente:
Lynch utiliza la novela de Gifford (con aadidos estrafalarios)
principalmente como un armazn y un seuelo para una serie de
fantasas morbosas, una antologa de golpes de efecto y presuncio-
nes que estn ligados a la trama slo en el sentido en el que un
barco est amarrado a un muelle. [] Quiz el mayor problema es
que a pesar de los esfuerzos de Cage y Dern, en ltima instancia
Lynch est interesado slo en la iconografa, en absoluto en los per-
sonajes. Cuando se trata de imgenes del mal, la corrupcin, la ena-
jenacin, las bajas pasiones y la mutilacin (ms o menos en ese
orden), Corazn Salvaje es un verdadero cuerno de la abundancia
6
.
Son muchas las obras cinematogrficas postclsicas en las que la
contrapartida al espectculo de lo siniestro en lo que tiene el aspec-
to de ser un mecanismo de compensacin es la presencia de una
serie de componentes audiovisuales fascinantes, entre los que se
encuentra una iconografa pop constantemente recuperada y actuali-
zada, pero tambin los referentes formales y temticos del clip musical,
del spot publicitario y de los videojuegos. Como apuntaba Rosenbaum,
en Corazn Salvaje se produce una suerte de elaboracin iconogrfica de los
p e r s o n a j e s, si bien tal operacin tiene un alcance bastante mayor, pues
algo parecido ocurre con el espacio en el que stos se desenvuelven, con
la banda sonora que los acompaa, e incluso con su mismo recorrido
narrativo.
F12 F13
6 ROSENBAUM, Jonathan:
Wild at Heart, en Sight & Sound,
vol. 59, n 4, 1990, p. 277.
03. Garcia Escriva.qxp 7/3/12 23:03 Pgina 53
Vicente Garca Escriv
54
t
f
&
Por lo que respecta a los personajes (F14), es fcil observar
que la protagonista femenina, Lula, remite a la figura frgil, ato-
londrada y sensual de Marilyn Monroe (F15). Mientras que Sai-
lor, el protagonista masculino, tiene como referencia la imagen
rebelde e impregnada de noble bravuconera de Elvis Presley
(F16). As pues, los dos personajes que acaparan el protagonis-
mo de la pelcula constituyen un curioso e imposible remedo de
los que probablemente sean los mayores iconos de la cultura
pop norteamericana.
En cuanto al espacio del film, tenemos que el sur de los Esta-
dos Unidos Luisiana y Texas, en este caso es presentado,
siguiendo la estela trazada en otras pelculas y narraciones
varias, a modo de un escenario inquietante (F17), mgico y pri-
mitivo (F18) en el que se dira que los hechizos y las ms bajas
pasiones campan a sus anchas. Asimismo, la carretera y los grandes
paisajes desiertos por donde pasa (F19) configuran un territorio inhs-
pito y surreal a la vez, cuyo punto lgido se localiza en la secuencia del
accidente de trfico
7
nocturno e hipntico con el que se encuentran
Sailor y Lula durante su viaje (F20). Sin embargo, no debemos perder
de vista la ambigedad con la que todo este marco escnico es repre-
sentado, pues este mismo espacio tambin da lugar a algunas imgenes
flmicas que remiten a seductoras iconografas audiovisuales publici-
tarias, por ejemplo de los aos ochenta (F21, F22).
Pero no toda la capacidad de fascinacin de la pelcula se deriva del
campo de la imagen. Tambin la banda de sonido incorpora algunos
F14
F15
F16
7 Los accidentes de trfico, pre-
sentes en varios momentos impor-
tantes del film, son uno de los ele-
mentos de fondo de este texto fl-
mico. Estos violentos golpes,
azarosos e inesperados, conducen
a los personajes de la pelcula y a
travs de ellos al espectador p r i-
mero a un anonadamiento, a una
cierta prdida de realidad, para
finalmente verse obligados a con-
frontarse con lo real de las heridas
y la muerte. Junto a los a c c i d e n t e s
de trfico, el fuego, la piel de serpiente,
la madre perversa y el padre aniquila -
d o son otros elementos de fondo
que operan como impulsores del
F20 F21 F22
F17 F18 F19
03. Garcia Escriva.qxp 7/3/12 23:03 Pgina 54
Iconografa, msica y narracin en Wild at Heart, de David Lynch
55
t
f
&
poderosos materiales provenientes de la cultura p o p n o r t e a m e r i c a-
na, y ms en particular de la que es su manifestacin sonora ms
sobresaliente: el rock and roll.
Por un lado, en distintos pasajes del film suenan motivos bien
conocidos de la msica rock de los aos cincuenta y sesenta, entre
los que cabe destacar B e - B o p - A - L u l a, de Gene Vincent & the Blue
Caps, un tema rockabilly de 1956; Love me, de Elvis Presley, una can-
cin de country rock tambin de 1956; y Baby, Please Don't Go, del
grupo Them, editada en 1964 y una de las mejores muestras del esti-
lo g a r a g e
8
. Se trata en todos los casos de una msica rutilante y
sugestiva, aunque evocadora de un pasado ya irremediablemente
perdido en el presente de la pelcula. Y por eso mismo sintomtica
de una cierta nostalgia. Tngase en cuenta que los aos cincuenta y
sesenta se corresponden con la infancia y la adolescencia del propio
Lynch, nacido en 1946.
Por otro lado, el film incorpora varios temas musicales coetneos a su
produccin: entre otros, una cancin de blues titulada Up In Flames, com-
puesta por David Lynch y su colaborador musical habitual Angelo Bada-
lamenti e interpretada en pantalla por Koko Taylor; una embriagadora
versin instrumental de un tema pop rock de Chris Isaak titulado Wicked
Game, que suena justo en el centro del film, coincidiendo con el descubri-
miento del accidente nocturno en el desierto; y Slaugtherhouse, una furio-
sa cancin de estilo thrash metal del grupo Powermad que se repite en
varios momentos intensos de la pelcula. A este respecto, vale la pena
reparar en lo significativo de los ttulos de las citadas composiciones
puestos en relacin con el conjunto del texto: Up in Flames [En llamas] ,
Wicked Game [Juego perverso], Slaughterhouse [Matadero].
Mencin aparte merece la impresionante pieza musical, esta
vez culta, con la que arranca el film en compaa de una ardien-
te banda de imagen (F23) y que volver a sonar en varios pasa-
jes crticos de la historia. En contra de lo que algunos pudieran
pensar, no se trata de ninguna composicin de Badalamenti,
sino del fragmento inicial exclusivamente instrumental de Im
A b e n d r o t, un l i e d o cancin lrica compuesta para soprano y
orquesta por Richard Strauss en 1948 y que forma parte de Vier letzte Lie -
der [Cuatro ltimas canciones], su testamento musical. Este tema crepuscu-
lar por su ttulo, carcter y cronologa de la msica postromntica est
basado en un poema de Joseph von Eichendorff, y al igual que los otros
F23
texto, esto es, como elementos que
le imprimen fuerza a la vez que
sirven para hilvanar la narracin.
8 Al margen del rock, en la pel-
cula se escuchan tambin algunas
rarezas musicales de la misma
poca, como Boomada, un tema ins-
trumental de estilo e x o t i c a c o m-
puesto por Les Baxter en 1960. En
cuanto al tema que suena diegti-
camente tras los ttulos de crditos
iniciales, el celebrrimo In the
M o o d (Glenn Miller, Big Band,
1939), hay que situarlo dentro del
ambiente decadente con el que
arranca la historia en algn lugar
cerca de la frontera entre Carolina
del Norte y Carolina del Sur.
03. Garcia Escriva.qxp 7/3/12 23:03 Pgina 55
Vicente Garca Escriv
56
t
f
&
tres que lo acompaan, gira en torno al tema de la muerte y la acep-
tacin del ltimo destino
9
. Es innegable que su presencia en la pel-
cula, si bien contribuye a incrementar la sensacin de pastiche que
irradia la obra de Lynch, le confiere ya desde el primer instante un
acusado dramatismo y una intensa emotividad.
Finalmente, hemos de referirnos a un elemento clave en la cons-
truccin de la narracin de este film: El maravilloso mago de Oz, de L.
Frank Baum, un cuento infantil de amplia difusin en Amrica
publicado por primera vez en 1900 (F24). Y, claro est, su conocid-
sima versin cinematogrfica dirigida por Victor Fleming: El mago
de Oz (The Wizard of Oz, EEUU, 1939) (F25).
La historia de Dorothy Gale en la tierra de Oz est presente de manera
ms o menos explcita en gran parte de la pelcula: desde el personaje de
Marietta, retratada como una perversa manipuladora vida de sangre
(F26), y que Lula imaginar literalmente como la Malvada bruja del oeste
(F27), hasta la carretera por la que viajan los protagonistas, identificada
de manera reiterada con el camino de baldosas amarillas del cuento (F28).
E incluyendo algunos planos insertos, inexplicables desde el punto de
vista narrativo, que ponen en escena el malfico influjo de la madre de
Lula sobre el devenir del film (F29), as como ciertos detalles que revelan
su verdadera naturaleza (F30).
9 Strauss compuso estos cuatro
l i e d e r a partir de tres poemas de
Herman Hesse y del poema de
Joseph von Eichendorff Im Aben -
drot [A la luz del crepsculo] (1841).
Esta es la traduccin que Alfonsi-
na Jans hizo de dicho poema: En
medio de penas y alegras/ Hemos
andado, mano a mano;/ De la camina -
ta ambos descansamos/ Ahora en el
campo tranquilo./ Se inclinan en
derredor los valles,/ El aire oscurece
ya,/ Dos alondras slo en sueos/ Al
perfume alzan el vuelo./ Ven y djalas
volar,/ Se acerca la hora del sueo,/
No vayamos a perdernos/ En esta sole -
dad./ Oh paz inmensa, callada,/ Tan
profunda a la luz crepuscular!/ Qu
cansados estamos en el camino! /
Ser eso tal vez la muerte?/
F26 F27
F25
F24
F28
03. Garcia Escriva.qxp 7/3/12 23:03 Pgina 56
Iconografa, msica y narracin en Wild at Heart, de David Lynch
57
t
f
&
En parte este material narrativo igualmente vinculado a la infancia
de Lynch funciona como un referente iconogrfico para la pelcula. Pero
al mismo tiempo va ms all, pues ejerce tambin de gua para esta narra-
cin en principio refractaria al relato.
Todos los componentes a los que hemos ido aludiendo convergen de
forma llamativa al final del film.
Nada ms salir de la crcel, Sailor se encuentra con Lula y el hijo de
ambos, pero rehsa formar una familia y se marcha solo, para desespera-
cin de Lula. Poco despus, una banda de pandilleros le sale al paso en
una calle desierta y le propina una paliza que le hace perder el conoci-
miento (F31). En ese preciso instante se le aparece una hada benfica, la
Bruja buena del sur, que le conmina a que no d la espalda al amor
(F32). Sailor sufre una inmediata transformacin y, tras dar las gracias a
sus agresores por la leccin recibida, se lanza a la carrera entre una larga
fila de coches en busca de Lula y su hijo, mientras suena de nuevo el frag-
mento inicial de Im Abendrot. En cuanto localiza el coche en medio de un
atasco, Sailor y Lula se abrazan subidos al cap ante la mirada complaci-
da de su hijo. Con la nariz rota, Sailor empieza a cantar Love Me Tender de
Elvis Presley a una exultante Lula. Y de esta forma acaba el film (F33).
Sorprendentemente, Corazn Salvaje concluye con un happy end. Las
distintas iconografas desplegadas a lo largo de la pelcula Elvis,
Marilyn, la msica r o c k, y El mago de Oz se dan cita en este final feliz
abrupto y contra todo pronstico. Es verdad que no deja de ser un final
F31 F32 F33
F29 F30
03. Garcia Escriva.qxp 7/3/12 23:03 Pgina 57
Vicente Garca Escriv
58
t
f
&
forzado desencadenado por un suceso sobrenatural y obviamente
pardico, pero tambin es cierto que de l se desprende una emergencia
quiz sea aoranza del relato.
03. Garcia Escriva.qxp 7/3/12 23:03 Pgina 58
El Sujeto en llamas
SALVADOR TORRES MARTNEZ
El Mundo Valencia
fre
The Subject in Flames
Abstract
In this article we are going to explore the experiences of two men, Noah and Bubba, and two women, Hera and
Mimi, the main characters of the film The A d j u s t e r by Atom Egoyam (1991). Two impossible relationships because
of the impossibility of a sexual encounter. In the case of Noah, a tendency to satisfy his sexual needs without com-
mitment. In the case of Bubba, the impossibility comes from the successive staging of a sexual fantasy of which
he is excluded. The film tackles both masculine impotence and its autodestructive correlate. Fire destroyed homes
are the primordial element of the narrative plot as well as a brilliant metaphor of what happens in the social space.
This film represents, without a doubt, very good material for the study of domestic violence.
Key words: Sexuality. Love. Impotence. Home. Fire.
Resumen
Dos hombres, Noah y Bubba, y dos mujeres, Hera y Mimi. Dos relaciones imposibles, porque imposible
resulta su encuentro sexual. En el caso de Noah, por la tendencia a satisfacer su necesidad sexual all donde
nada le compromete. En el de Bubba, por las sucesivas puestas en escena de una fantasa sexual de la que
queda excluido. El Liquidador (The adjuster, Atom Egoyan, 1991) aborda sendas impotencias masculinas y su
correlato autodestructivo. Los hogares arrasados por culpa del fuego son elemento primordial de la trama
narrativa, as como brillante metfora de cuanto acontece en el espacio social. Sin duda, un buen material
para ocuparnos de la llamada violencia de gnero.
Palabras clave: Sexualidad. Amor. Impotencia. Hogar. Fuego.
Una casa en llamas (F1). Un hombre que decide suicidarse con su
mujer dentro (F2, F2a). Y otro que retrocede, impotente, para quedarse
ISSN. 1137-4802. pp. 59-64
F1 F2 F2a
04.Salva Torres.qxp 7/3/12 23:03 Pgina 59
Salvador Torres Martnez
60
t
f
&
fuera observando el fuego (F3, F3a). Un hombre y su mujer abrasados. Y
quien pudiera intervenir para detener esa violencia extrema, incapaz de
hacerlo. Estamos ante un universo, el de El liquidador (The adjuster, 1991),
fcilmente extrapolable a nuestro presente cotidiano: la violencia del hom-
bre, tan ligada a su impotencia, en relacin con la soberana mujer. Y la
impotencia del propio sujeto para descifrar una violencia que se vuelve
inmanejable. Escuchemos las razones que aduce ese hombre para poner
fin a su vida. Has llegado justo en el momento en que el personaje de la
pelcula, la persona que se supone vive aqu, decide que va a parar de
jugar a la casita. [Imgenes 4, 4a, 4b, 4c y 4d] Bubba, el hombre que se
dispone a incendiar la casa, est harto de jugar, de representar un papel: el
papel del hombre siempre dispuesto a satisfacer la demanda de placer de
su mujer Mimi. No se trata, lo veremos, de la demanda encaminada al
encuentro sexual que permitir gozar de lo que Georges Bataille llam
relato amoroso. Para ello, para que este relato tenga lugar, los sujetos
han de morir como yos que se dan placer (si hace falta, puedo decir que,
en el erotismo, YO me pierdo), disolvindose en una entidad superior:
sagrada, puntualiz Bataille, por cuanto en ella el yo se pierde, se sacrifica,
en aras de un encuentro que violenta la autonoma cerrada del ser. Nada
de esto ocurre entre Bubba y Mimi. Les vemos jugando al mendigo y la
dama en un vagn del metro (F5). A la animadora de un equipo de ftbol
F3 F3a
F4a F4b F4
F4c F4d
04.Salva Torres.qxp 7/3/12 23:03 Pgina 60
El Sujeto en llamas
61
t
f
&
americano (F6). Y a la mujer turbiamente seductora rodeada de nios (F7).
Placer perverso, narcisista, en el que l ejerce de comparsa: Mimi lo utiliza
como vehculo de su necesidad, y l se deja utilizar para que ella se sienta
plenamente reconfortada en su papel de mujer autosuficiente: diramos
que idolatrada como objeto pleno de deseo (F8). Pero, en todo caso, ambos
participan de un juego que les gratifica. Mimi disfruta como protagonista
absoluta de una ficcin dispuesta para su total placer. El mundo de Mimi
es el universo infantil, primigenio y pregnante, de quien nada sabe o nada
quiere saber de lmite alguno. Mimi se re de l (F9); se mofa de ese lmite
que, en un momento dado, alguien ha de introducir para diferenciar al yo
del otro: para romper su omnipotencia. Omnipotencia que tiene su inme-
diato reverso. Lo dice el propio Bubba. Las personas que se supone viven
aqu, estn pasando por un momento muy extrao en sus vidas. Tienen
todo lo que quieren o los medios para tenerlo todo (F10, F10a). Pero,
observen la coletilla, no saben lo que necesitan. Por decirlo de otro
modo: los sujetos no saben lo que desean en tanto lo tienen todo. Y es que
para desear se necesita, precisamente, no tenerlo todo: carecer de algo.
Carencia esencial que nicamente ciertas palabras, y el relato en cuyo inte-
rior se despliegan, pueden hacer efectiva. Porque el relato, frente a otro
tipo de narracin (y en esto sigo lo apuntado por Jess Gonzlez Requena
en su imprescindible Clsico, manierista, postclsico) tiene esa cualidad: que
F6 F7 F5
F9 F8
F10a
F10
04.Salva Torres.qxp 7/3/12 23:03 Pgina 61
Salvador Torres Martnez
62
t
f
&
su trama posibilita la aparicin de esas palabras, sin duda encadenadas a
ciertas acciones, mediante las cuales se prohbe tenerlo todo y, gracias a
ello, desear algo. Algo con sentido. A Mimi se le consiente todo y, con-
sentida, despliega su insistente demanda de placer en diferentes escena-
rios: en un vagn de Metro, en un campo de ftbol y en una casa piloto.
Mediante ellas, Mimi fantasea la realidad para vivir una sexualidad per-
versa: perversa en el sentido freudiano de alejada del fin sexual normal:
en este caso, el encuentro sexual con su pareja. Nunca veremos a Mimi y
Bubba haciendo el amor. Como tampoco veremos hacindolo a Noah y
Hera, la otra pareja protagonista. En su lugar, Mimi ir rizando el rizo de
las puestas en escena con el fin de satisfacer sus fantasas narcisistas. Y
Noah, el agente de seguros o liquidador, del que toma el nombre la pel-
cula, se ir acostando con sus clientes, siguiendo la misma deriva perver-
sa de la sexualidad: con Hera, su mujer, nunca llegar a acostarse. Placer
tan perverso como, sin duda, repetitivo y, en ltima instancia, anodino:
de ah la necesidad de nuevos clientes y de nuevas escenografas que
disimulen la ausencia del encuentro singular con Bubba y Hera, sus res-
pectivas parejas. Mimi y Noah viven as una sexualidad de espaldas a sus
parejas(F11, F12, F12a). Una sexualidad sin compromiso, centrada en s
mismos, en su deleite onanista. Por eso no es de extraar que en el centro
mismo de la pelcula aparezca un hombre masturbndose (F13, F13a).
Pero tambin el abrazo de dos hermanas cuya ternura resulta ambigua
(F14). Placer, en cualquiera de los casos, masturbatorio: explcitamente el
del hombre, excitado por la visin de las imgenes porno de la televisin,
pero sin duda tambin el de esas dos mujeres: hermanas que se abrazan
asustadas ante la violencia de una sexualidad que no comprenden. La
ven, forma parte del espectculo pornogrfico al que nos vamos acostum-
brando, pero la violencia de sus imgenes, de esa ficcin televisiva, choca
F11a F12 F11
F13 F13a F12a
04.Salva Torres.qxp 7/3/12 23:03 Pgina 62
El Sujeto en llamas
63
t
f
&
despus con la experiencia real de un hombre que se masturba frente a
esas imgenes. Noah asistir perplejo a ambas situaciones (F15, F16). Tan
perplejo como impotente. Saldr corriendo tras el pervertido, mas no le
dar alcance. Y, a su regreso, contemplar el abrazo ms que tierno entre
las hermanas sin poder emitir palabra alguna: l, como Bubba, no pinta
nada en ese universo femenino tan radiante como excluyente para el
hombre. Salvo que ese hombre, y la mujer, mutuamente comprometidos,
tengan un relato que ofrecerse: un relato en el que la violencia del acto
sexual, del encuentro entre dos cuerpos, encuentre su sentido, ms all
del placer mutuo o del goce siniestro. En el universo flmico de Egoyan
no hay placer que merezca la pena. Mimi prefiere los juegos erticos,
cada vez ms sofisticados y perversos, ante un marido que asiste impo-
tente a ellos. Y Noah desplaza su sexualidad hacia sus clientes, mientras
su mujer Hera permanece estrechamente ligada a su hermana. Placeres
sueltos, deshilachados, cada cual fruto de ficciones que terminan volvin-
dose insuficientes. Insuficientes porque ah, en esas sucesivas puestas en
escena, los sujetos representan un papel en el que no se reconocen. Noah
se extraa, alienado, de su comportamiento en el trabajo. Y Bubba, cada
vez ms de espaldas a su mujer, ve llegado el momento de pasar a la
accin para tocar esa verdad del sexo que se le escamotea: accin sinies-
tra, sin duda, por cuanto ningn relato comparece para que el encuentro
sexual, fuera del mbito de lo imaginario, queme sin llegar a abrasar. Sin
esos relatos, lo hemos visto, los sujetos se muestran impotentes para
saber acerca de la violenta energa contenida en su cuerpo. Y entonces
slo cabe la encubridora ficcin o acceder a esa verdad corporal totalmen-
te descarnada. De puertas adentro, en el interior de esas casas donde las
relaciones se fraguan, volvemos entonces al principio como triste final: el
sujeto impotente o en llamas (F17, F17a, F18).
F15 F16 F14
F17a F18 F17
04.Salva Torres.qxp 7/3/12 23:03 Pgina 63
El relato de Susana y los viejos.
Representacin en la pintura y resonancias en Hitchcock
VANESSA BRASIL
UNIFACS. Universidade Salvador-Brasil
fre
The Portrait of Susanna and the Elders: Representation in Painting and Resonances in Hitchcock
Abstract
The biblical story of Susanna and the Elders has been portrayed by the great masters of painting. However, it
was in the XVII century when this story gained greater expressiveness as the artists could give expression in
their canvases to Susannas anxiety and despair when she is caught by the irruption of onlookers and their
intention of rape, while having a moment of intimacy. They brilliantly capture that fleeting moment in which she
tries to protect herself from their gaze. In the works studied in this text, we are faced with a gaze that crosses
the thresholds, that hurts, as well as in return, with a body which is desecrated and raped by that gaze. In the
second part of this paper, we will introduce the cinema of Hitchcock, particularly Psycho
1
, to think about how
relevant is the fact that the representation of this story is just what covers the hole through which Norman Bates
looks. We will highlight the formal and structural resonances between painting and cinema to establish after-
wards the importance of the symbolic story versus the sinister hole of the real.
Key words: Symbolic Story. Scopic Drive. Gaze. Baroque Painting. Hitchcocks Cinema.
Resumen
El relato bblico de Susana y los viejos ha sido representado por grandes maestros de la pintura. Pero fue en el
siglo XVII cuando este relato gan mayor expresividad, pues los artistas pudieron plasmar en sus lienzos la
angustia y la desesperacin de Susana sorprendida en su momento de intimidad, ante la irrupcin de los miro-
nes y su tentativa de violacin; ese instante fugaz en el que intenta protegerse. En las obras estudiadas nos
deparamos con una mirada que traspasa los umbrales, que hiere, as como, en contrapartida, un cuerpo que
es profanado y violado por esta mirada. En un segundo momento del trabajo nos encontramos delante del cine
de Hitchcock, ms precisamente, de Psicosis
1
, para hacer una reflexin acerca de la importancia de que justo
una representacin de este relato sea la que oculta el agujero por el que mira Norman Bates. Sealamos las
resonancias formales y estructurales entre pintura y pelcula, para despus establecer la importancia de un
relato simblico frente al siniestro agujero de lo real.
Palabras clave: Relato simblico. Pulsin escpica. Mirada. Pintura barroca. Cine de Hitchcock.
El relato de Susana y los viejos es uno de los textos ms fascinantes del
Libro de Daniel, presente en la Biblia. Cuenta la historia de una mujer
muy bella, esposa de Joaqun, un rico e influyente judo en el exilio
babilnico. Todos los das, alrededor del medioda, Susana sala para
dar un paseo por su jardn. Dos ancianos que haban sido nombrados
ISSN. 1137-4802. pp. 65-76
1 Psycho (Psicosis, Alfred Hitch-
cock) EEUU: Paramount Picture,
1960. (DVD distribuido en Espaa
por Universal).
05.VanessaBrasil.qxp 7/3/12 23:04 Pgina 65
Vanessa Brasil
66
t
f
&
jueces entre los judos en el exilio iban diariamente a casa de Joaqun
para aconsejar a los que lo necesitasen. Y es as que se despierta la
codicia (F1).
Los viejos escondidos en el vergel miraban, deseaban, esperando
ansiosamente la hora del paseo de Susana. Todos los das observaban a
la bella mujer en sus momentos de soledad. Por fin, los dos se pusieron
de acuerdo para sorprender a solas a la esposa de Joaqun y abusar de
ella. Un da, Susana paseaba por el huerto y pidi a las criadas que
cerrasen los portones porque iba a baarse (F2).
De repente, los viejos jueces la sorprenden, la presionan e intentan
violarla. Susana los rechaza, llorando a gritos, solicitando la interven-
cin divina. En otros trminos reclama un hroe capaz de liberarla (F3).
Los dos ancianos, al verse repudiados, acusan a Susa-
na de adulterio y la llevan a juicio, donde prestan falso
testimonio en su contra. Dijeron haberla visto retozando
con cierto joven en algn lugar del vergel. El relato cul-
mina con la intervencin de Daniel que detiene al popu-
lacho que llevaba a Susana con la intencin de lapidarla.
Reprendi a la multitud por estar actuando sin conoci-
miento pleno de causa y solicit la oportunidad de poder
interrogar a ambos acusadores por separado.
Susana, cuyo nombre tiene sus orgenes en el hebreo
s h o u s h a n n a h y en el griego s o u s a n n a, hace referencia a la
azucena, flor de lirio blanco en forma de cono, que sim-
boliza la integridad y la fidelidad femenina.
Susana blanca, alba y casta, posee en el relato
no la pureza de las vrgenes, sino la del honor
de las esposas. Es portadora de la fidelidad de
aquellas que cumplen con la palabra dada. Su
belleza deslumbrante e incorrupta atrae las
miradas de los sombros, de los corrompidos,
de los falsos representantes de la ley (F4).
Los viejos jueces detrs de los arbustos,
ocultos en las sombras, camuflados bajo las
ramas miraban da tras da a Susana en sus
momentos de contemplacin en la naturale-
05.VanessaBrasil.qxp 7/3/12 23:04 Pgina 66
El relato de Susana y los viejos. Representacin en la pintura y resonancias en Hitchcock
67
t
f
&
za. Esa mirada subrepticia (prohibida, oculta) se repite
cotidianamente para culminar en la escena del bao de la
mujer. Los dos ancianos no resisten ms su deseo lbrico.
El placer de espiar, el gusto de vigilar, de atravesar el
cuerpo blanco de la mujer con la mirada de rapia consti-
tuirn temas atractivos para el arte (F5).
Nada protege el cuerpo de Susana de la mirada de los
jueces, ni los portones cerrados, ni los umbrales o cercas
de su jardn, no hay lmites que impidan el avance esc-
pico. Los muros se hacen transparentes para permitir la
mxima visibilidad. La mirada comparece en este relato
como pura violacin. Susana es penetrada por los ojos
que rozan su piel, la desnudan y pretenden macular a la
azucena. El hecho de que sean d o s los viejos de la historia,
multiplica la intensidad de este acto voyerista. Cuatro
ojos, un plus escpico. O una mirada ms. En ningn
otro relato bblico, el tema de la pulsin escpica ha sido tan bien escenifi-
cado como en Susana y los viejos. Y nunca ha sido tan dramticamente
representado como en el periodo comprendido entre el manierismo y el
barroco, durante todo el siglo XVII. El arte de entonces logra una singular
armona entre movimiento y reposo, entre visible e invisible, entre
claro y oscuro entre lo limitado y lo ilimitado. Siguiendo a Tras, el
arte de este periodo siempre nos est diciendo que lo presente est
invadido y envuelto por lo invisible y lo finito, por un
torbellino de infinitud.
De ah que este arte haya podido captar o
sorprender fugaces instantneas, escenas rea-
listas, actos cogidos a contrapi, instantneas,
escenarios ad hoc arrancados del curso mismo de
la vida, en los que el sujeto espiritual debe aadir
el antes y el despus que en la representa-
cin se est siempre sugiriendo.
2
Nos atrevemos a decir que estos cuadros escogidos
son casi fotogramas, instantneas flmicas, invocndonos
a buscar un dilogo entre la pintura y el cine y, en un
segundo momento, entre el cine y la pintura (F6).
La angustia y la desesperacin de Susana sorprendida
en su momento de intimidad, ante la irrupcin de los
mirones y su tentativa de violacin, han sido representa-
2 TRAS, Eugenio, (1982): L o
Bello y lo Siniestro, De Bolsillo, Bar-
celona, 2006, p.80.
05.VanessaBrasil.qxp 7/3/12 23:04 Pgina 67
Vanessa Brasil
68
t
f
&
das con maestra por pintores como Badalocchio, Lastman,
Van Dyck, Von Honthorst, Rembrandt, Artemisia Gentiles-
chi y Rubens, entre otros. El tema sin duda es fascinante para
los artistas gracias a la tensin que emana del relato bblico.
Bajo la batuta de sus pinceles, el cuerpo de Susana gana voz,
se expresa con gestos y reafirma su honor mientras los viejos
le piden que se calle, susurran, conspiran. Los gestos de las
manos masculinas anuncian la calumnia y se proyectan
sobre el cuerpo femenino como garras de ave de rapia que
atacan a su presa (F7).
Retiran los velos que la cubren, tiran del manto que ocul-
ta el cuerpo de Susana, quieren verlo todo, ver lo que no se debe. La mujer
intenta preservarse y se debate protegindose con los paos que le restan,
gesticula con sus manos y muestra su rechazo con la inclinacin de su cuer-
po. Ella reinaba absoluta en su Jardn, espacio que se configuraba
como huerto sagrado. Lugar cerrado y en muchos aspectos semejante
al lugar de Mara, entendida como jardn secreto
3
. Pero el lugar no fue
apropiadamente sellado para evitar una mirada que traspasara los
lmites, pues el peligro ya estaba dentro. Susana representa este
punto que es frontera de la mirada, el lugar de la mujer como sagrado
e inviolable.
Es as que Rubens representa a las varias Susanas a lo largo de su
vida. Retratan una mujer que intenta protegerse con los paos, des-
pus de tener su desnudez descubierta, su privacidad viola-
da. Lucha para taparse de cualquier manera (F8).
Los cuadros describen un combate cuerpo a cuerpo
donde los paos se vuelven alas para que la mujer pueda
huir de all, lejos del alcance de las aves de rapia. Rubens
muestra el drama de Susana en atmsferas densas y tor-
mentosas, destaca la lascivia y el deseo masculinos a travs
de cuerpos voluminosos, gestos y expresiones exacerbadas.
Las manos de los tres personajes presentes en la escena se
encuentran bajo la forma de un expresivo dilogo, descri-
biendo una lucha de acoso y defensa. Ellas se contraen para
tirar del manto femenino, fuerzan y atacan. Las manos
femeninas desesperadas, crispadas, se transforman en su
ltima arma para proteger lo que no debe ser visto ni ultra-
jado por los hombres.
3 La imagen de jardn cerrado
simboliza la pureza, pues se trata
de un espacio femenino cercado
por una muralla inviolable siendo
por eso asociada a la figura de la
Virgen Mara. En el Antiguo Tes-
tamento, en el Cntico de los Cn-
ticos de Salomn, encontramos:
Mi hermana, querida esposa, tu
eres un jardn cerrado. La azu-
cena, lirio blanco, es uno de los
smbolos ms utilizados por los
pintores para representar la pure-
za de Mara.
05.VanessaBrasil.qxp 7/3/12 23:04 Pgina 68
El relato de Susana y los viejos. Representacin en la pintura y resonancias en Hitchcock
69
t
f
&
En la obra de Artemisia Gentileschi de 1610, todo el cuerpo de
Susana apunta en la direccin contraria a los viejos (F9).
Todo l recusa, es repulsa. La mujer est sentada con un manto
entre las piernas, pero se posiciona en una actitud de quien est a
punto de levantarse, para huir de ah. Las manos son puro gesto de
negacin demostrando su rechazo a las palabras indeseadas.
El mismo movimiento del brazo derecho se intensifica y se repite
por la toalla; ambos elementos describen un pliegue como si el infe-
rior reprodujese y subrayase el superior. La negacin vehemente de
Susana se manifiesta plsticamente en la lnea compositiva que se
insina con el movimiento de sus brazos, una expresiva letra N, la
inicial del adverbio de negacin en casi todas las lenguas lati-
nas o germnicas (F10).
Los dos hombres parecen formar una nica figura, hbrida,
casi un amasijo de cabezas y manos. Extraos siameses
4
. Surge
una siniestra figura mitolgica lista para agarrarla y devorar-
la. Es que as unidos componen un gran ojo vido, famlico,
una hiprbole de la mirada. Artemisia enfatiza plsticamente a la
mujer como elemento generador de vida, a travs de una iluminacin
acentuada en el vientre. Notamos cmo un foco de luz incide espe-
cialmente bajo el seno izquierdo inundndole el vientre. El torso
femenino est enmarcado dentro de un relieve en el muro, un rectn-
gulo en cuyo interior se distinguen hojas de laurel esculpidas que
denotan la importancia de este espacio femenino y que lo sacralizan
plsticamente frente a la gran masa obscura do lo masculino amena-
zador.
En el cuadro de Pie-
ter Lastman, maestro
de Rembrandt, la esce-
na tiene por marco un
jardn cerrado que aqu
nada tiene del aspecto
recoleto y familiar de
jardn de las delicias
(de hortus conclusus)
5
.
Es un huerto oscuro, un
lugar siniestro (F11).
4 Los romanos aplicaban el
adjetivo g e m i n u s, g e m i n u m a 'algo
doble', 'duplicado', 'en nmero de
dos'. As, el dios Jano bifronte, que
tena dos caras, era conocido como
Geminus Janus. A partir de este
adjetivo, se form el sustantivo
pluralgemini, geminorum que aluda
a dos hermanos gemelos, a dos
fetos de un mismo vientre, y tam-
bin a los testculos. Luego sur-
gieron otros significados basados
en el primitivo, como el d o b l e
anteojo que sirve para mirar a
distancia.
Home page: http://www.elcas-
tellano.org/palabra.php. (la letra
negrita es nuestra.) Este gran ojo-
testculos nos conecta perfecta-
mente con el tema de la violacin
presente en el cuadro.
5 En el jardn de las delicias
deba haber un naciente (manan-
tial), cuya pureza fuese fuente de
placer. Aqu ocurre lo contrario.
Lo que emerge de este huerto es
fuente de desagrado, de horror. La
figura de la esfinge, de la que
brota el agua, se asocia a la idea de
pesadilla, clima presente en la
representacin.
05.VanessaBrasil.qxp 7/3/12 23:04 Pgina 69
Vanessa Brasil
70
t
f
&
Me gustara llamar la atencin sobre una imagen que
puede pasar desapercibida en un primer momento para el
espectador. Se trata de un elemento poderoso: la esfinge de
piedra que hace el papel de fuente en la representacin y
sobre la cual est sentada Susana. La siniestra figura, cuyos
tonos oscuros se pierden en el paisaje, sirve de apoyo para
el cuerpo femenino
6
. De esta manera mujer y esfinge estn
conectadas. La esfinge est de espaldas a los personajes y
de perfil para el espectador. Mira hacia abajo, en direccin a un espa-
cio oscuro y profundo en el que se dirige un chorro de agua que
emana de su boca. Mira el abismo (F12).
El tema del vrtigo quedar sealado aqu por la presencia de este
espacio, del borde del precipicio en el que se encuentra tambin la
mujer. Un vrtigo que nos conecta de nuevo con el tema de la mirada
que sobrepasa los lmites, de una pulsin que nos empuja a mirar
ms all, hacia espacios que no pueden y no deben ser vistos. Espa-
cios dominados por la mujer. Vale la pena resaltar la presencia del
agua conectada a la esfinge. Es el elemento agua que atrae a la mujer,
pues se desnuda para disfrutar de su contacto y que la torna vulnera-
ble frente a la mirada del otro. El enigma propuesto por la esfinge,
por lo tanto, tiene relacin directa con el elemento agua y con el abis-
mo. La mujer es fuente, manantial, genera vida. Qu es lo que ah no
constituye objeto para la mirada, aquello que conduce a quien lo mira
al puro abismo
7
, o a condenarse al vrtigo?
8
Tan clara como el cielo es la piel alba de Susana, que se torna ms
vulnerable cuando contrasta con el pesado ropaje de los viejos con sus
paos de un rojo vibrante. Estos se posicionan en el espacio ms som-
bro, prximos a dos pavos reales que con ellos sintonizan en orgullo,
vanidad y pompa. No en vano, el colorido y diseo de las plumas de
la cola de estas aves, cuando est abierta en arco, se asemeja a mlti-
ples ojos, lo que sugiere una mirada amplificada. Es metfora de ojos
que desean verlo todo. Una mirada oculta, disimulada entre los rbo-
les y matorrales, pero presente en la representacin.
En este cuadro que Rembrandt pint en 1634, la mirada prohibida
se sita entre los sombros matorrales oculta de tal manera que mal
podemos localizar a sus autores. Se mezcla y se confunde con la vege-
tacin oscura, como un predador observando su presa (F13).
6 Puede afirmarse, por tanto,
que una de las condiciones estti-
cas que hacen que una obra sea
bella es su capacidad por revelar y
a la vez esconder algo siniestro.
Algo siniestro que se nos presenta
con un rostro familiar: de ah el
carcter hogareo e inhspito, pr-
ximo y lejano, que presenta una
obra verdaderamente artstica.
Nos comunica algo evidente; algo
que est a la vista y a la mano.
Pero a la vez que nos revela lo evi-
dente y nos vela el misterio, lo
sugiere tambin, lo muestra ambi-
guamente. TRAS, op.cit., p.80.
7 Esta mirada vertiginosa diri-
gida al abismo nos conecta con los
Ditirambos dionisacos, nico
libro de poesa de Nietzsche, que
como resalta Prieto Can en el Pr-
logo, se trata de un mirarse al
espejo en una dimensin crepus-
cular, donde el autor ya maduro
se ve mirndose:
Feliz con el escarnio, feliz en el infier -
no, feliz y sanguinario
Furtivo, ladrn, mentiroso corras
O semejante al guila
Que fija su mirada largamente en los
abismos,
En sus abismos
-oh, girar como ella hacia abajo,
Hacia el fondo, hacia adentro,
Hacia profundidades ms profundas
cada vez!
NIETZSCHE, F. (1888): D i t i r a m -
bos dionisacos, Los libros de Orfeo.
Buenos Aires, 1994, pp. 11-12.
8 El tema de una mirada des-
bordada aparece en el film Vertigo,
(De entre los muertos), de Hitch-
cock. De un lado un cuerpo feme-
nino fascinante en lo imaginario,
una mujer prohibida (encarnada
por Madeleine), y del otro, una
mirada masculina imantada por
este abismo (la de Johnny O).
05.VanessaBrasil.qxp 7/3/12 23:04 Pgina 70
El relato de Susana y los viejos. Representacin en la pintura y resonancias en Hitchcock
71
t
f
&
Los jueces se hacen invisibles para que el tema de la mirada se
amplifique, se haga ms visible. Pero es la figura de Susana la que
llama poderosamente la atencin del espectador. El pintor se inspir
en la obra de su maestro, Lastman, pero su genialidad enfatiza la
representacin del relato. Susana apoya su pie derecho sobre la zapa-
tilla cerrada, indicando su castidad, mientras tapa su sexo con un
manto blanco y con la mano izquierda protege los senos. He aqu el
ncleo mismo del tema: la mujer que se descubre observada en un
instante de intimidad y dirige su mirada hacia ste que la viola ms
intensamente, o sea, el espectador, identificado como el segundo juez,
que en este cuadro no tiene una representacin plstica. El genio de la
luz dota el cuerpo de Susana de un brillo esplndido que
resalta su virtud y honestidad. Lo visible y lo invisible son
elementos que se contraponen pero se armonizan en la obra,
as como la luz y la sombra a travs del claroscuro; del
mismo modo la figura y el fondo, gracias a la composicin
del maestro holands, se resaltan mutuamente, se subrayan.
De esta manera el cuadro sugiere un ms all en el que la
mirada del espectador debe aadir lo que en el fondo se halla
indefinido, indeterminado.
En la Susana de 1647, Rembrandt retrata el momento pos-
terior, cuando los viejos salen de su escondrijo para abalanzarse sobre ella.
Un juez intenta despojar de los paos a la bella joven que nos observa (F14).
La representacin gana un paisaje sombro, una fuente inmersa en tinie-
blas y, en esta obra, la mujer est con su pie derecho sumergido en el agua,
smbolo de su pureza, fuente de su enigma. La mirada del espectador que
en el cuadro anterior era obligada a esforzarse para ver la escena amplifica-
da descubre un fondo an ms ambiguo, an ms siniestro. Es que el huer-
to, que a Susana le pareca tan familiar, se vuelve inhspito y en esta
segunda obra de Rembrandt se muestra todava ms desasosegante.
Los viejos materializan, en el relato de Susana, esta pulsin que hiere,
que no encuentra barreras y representa la violacin de la inter-
diccin de no mirar all.
No es por casualidad que el cuadro escogido por Hitchcock
para tapar el gran agujero que circunda aquel otro menor por el
que Norman Bates observa a Marion, en P s i c o s i s, sea una repre-
sentacin de Susana y los Viejos ( F 1 5 ) .
05.VanessaBrasil.qxp 7/3/12 23:04 Pgina 71
Vanessa Brasil
72
t
f
&
El cineasta lo resalta, el maestro del suspense apunta con el dedo
en el triler de la pelcula
9
. Lo seala como portador de un gran signi-
ficado, pero no puede hablar de ello. Interrumpe su habla en el por-
que y se marcha dejando los puntos suspensivos en el aire (F16).
Tal como una esfinge, el cuadro formula un enigma visual. Qu es
lo que miras? Qu es lo que deseas? Hacia dnde te conduce tu
mirada? Esta mirada de los viejos ser amplificada por el gran plano
detalle del ojo de Norman observando a la mujer, Marion (Janeth
Leigh), que se desnuda para baarse y es vctima de una violacin
visual (F17).
Ya haba sido profanada en otro mbito, cuando la voz de la seora
Bates entra por la ventana y hiere su honor. En esta secuencia es violada
visualmente, por los ojos de Norman, ojos del espectador. Nos juntamos a
Norman para profanar a la mujer como los viejos a Susana (F18).
En la escena de la ducha, Marion es cortada ante los ojos vidos del
espectador por la planificacin de la secuencia, por los sonidos agudos de
los violines, por las diagonales dibujadas por el agua de la ducha y el m o v i-
miento en equis de las cuchilladas de la Sra. Bates (F19, F20, F21, F22, F23).
9 Vase el triler de la pelcula:
h t t p : / / w w w . y o u t u b e . c o m / w a t c h ? v
=CnlCtlSqIjM&feature=related
05.VanessaBrasil.qxp 7/3/12 23:04 Pgina 72
El relato de Susana y los viejos. Representacin en la pintura y resonancias en Hitchcock
73
t
f
&
Nada ni nadie protege a Marion, ningn hroe surge para ampa-
rarla. A diferencia del relato bblico que tiene como clmax el juicio de
los calumniadores, cuando Daniel incorpora la ley y demuestra la
inocencia de Susana, en P s i c o s i s
10
la ley no triunfa al final, slo resta
un gran agujero negro.
Susana, como Marion, aparece como un objeto para ser sacri-
ficado. En las pinturas barrocas y manieristas, el cuerpo blanco,
ertico, listo para la mirada queda plasmado en este instante en
que la mujer se descubre observada, profanada (F24).
He encontrado un nmero muy pequeo de representacio-
nes en la Historia del Arte del juicio de Susana, o de Susana y
Daniel. Sin embargo, no faltan ejemplos de obras que plasman
el momento en el que Susana percibe la mirada de deseo de los
viejos; ese instante fugaz en el que intenta protegerse. La virtud
contra la perfidia. La mujer estaba en su jardn, disfrutando de
los placeres de su bao, de las delicias del contacto con el agua
y, de repente, el velo cae, la cortina se abre y se siente observa-
da. Es la mirada que hiere, que desgarra como el cuchillo de la
seora Bates en la cena de P s i c o s i s.
La boca se entreabre en un grito de rechazo o, como en el
lienzo de Van Honthorst, en la Galera Borghese, se muestra
como un puro alarido (F25).
Ella se retuerce, intenta huir, pero no lo consigue. El instante de terror se
materializa. Los viejos negaron la ley que deberan representar. La boca abier-
ta resalta el momento que transita entre choque y el horror. Este grito que
resuena en lo ms ntimo del espectador de la pintura encuentra otra rima
plstica en los gritos de Marion Crane en la escena de la ducha (F26 y F27).
Los acordes agudos de los violines que se confunden con los gritos de
Marion casi podramos orlos en el cuadro de Honthorst. Tonalidades
visuales y sonoras son parte de una misma unidad en esta representacin
1 0 Vase el anlisis de P s i c o s i s
(1960) en RODRGUEZ, Vanessa
Brasil: Alm do espelho, anlise de
imagens de arte, cinema e publicidade.
Casaro do Verbo, So Paulo,
2011, pp. 67-94.
05.VanessaBrasil.qxp 7/3/12 23:04 Pgina 73
Vanessa Brasil
74
t
f
&
del relato bblico que nos ocupa. Es interesante resaltar que el rostro de Susa-
na est tambin en contacto con los hilos del agua de la cascada de la fuente,
como el de Marion en su instante final. De la misma manera, la mujer del
cuadro intenta desesperadamente agarrase a las sbanas para protegerse
como lo har Marion, en P s i c o s i s, con la cortina del bao (F28, F29, F30).
Este gesto de manos crispadas intentando con angustia agarrarse a algo
frente a lo real que le asalta es una constante en la mayora de los cuadros
presentados. En la Susana de Rubens de la Academia San Fernando (F31); en
la del Hermitage (F32); en la de la Galera Borghese, de Roma (F33); as como
la Susana de Van Dyck que se agarra desesperadamente a los paos (F34):
Otro gesto que se repite es el de cubrirse los senos, una referencia a la
castidad contra la violacin de los viejos: en la Susana de Badalocchio
(F35); la de Van Dick (F36); la de Rembrandt (F37); y en la de Artemisia
Gentileschi (F38):
Siguiendo las huellas de este gesto encontramos tambin en la escena
de la ducha una postura similar de las manos de Marion frente al ataque de
la Sra. Bates (F39, F40, F41, F42).
05.VanessaBrasil.qxp 7/3/12 23:04 Pgina 74
El relato de Susana y los viejos. Representacin en la pintura y resonancias en Hitchcock
75
t
f
&
En el relato de Susana el peso de la mirada de los viejos tiene
valor de cuchillada, pues hiere, penetra la carne, desflora.
Pero, ms all de las referencias que he apuntado a los mlti-
ples gestos o encuadres casi idnticos en la escena de la ducha
de P s i c o s i s y las representaciones de Susana, las aproximaciones
entre la pelcula y las pinturas estudiadas son principalmente
estructurales. El vrtigo, una mirada atrada por el cuerpo femenino, el
vrtice que describe el camino recorrido por la mirada, los juegos de cla-
roscuro, los juegos de oposiciones del violador y la violada, entre lo limita-
do y lo ilimitado, entre el borde y lo desbordado, en suma, lo flmico absor-
be el universo pictrico y este, a su vez, se nos revela como una instantnea
flmica (F43).
El relato de Susana y los viejos habla de la dialctica de mirar
y ser mirado, del voyerismo. Se trata de un drama que refleja al
espectador, al que mira y al que se sorprende mirado. El relato y
sus representaciones en el arte pictrico o flmico hablan de una
pulsin escpica descontrolada, sin lmites o frenos, desbordada,
que irrumpe en los lienzos o en las pelculas. Plantea el tema de
un objeto de deseo que, por un lado encanta por su esplendor en
lo imaginario y por otro, por su belleza sin mculas en el campo
de lo simblico. Habla del cuerpo femenino, lugar sagrado que
no debe ser profanado. Muestra cmo una ley corrupta empieza
en la codicia y termina en la calumnia pblica. Y, nos apunta,
finalmente, a un sentido: que an existe un lugar para la ley que
puede ser deseada.
Es curioso que Hitchcock haya elegido y sealado una repre-
sentacin de Susana y los viejos para tapar el agujero, este lugar
arrancado a picotazos o a zarpazos por donde un sujeto que otea su presa.
El relato bblico de Susana culmina con la victoria de la ley y la absolucin
de la mujer que se libra de una muerte por lapidacin gracias a la interven-
cin de Daniel, representante de una ley mayor, incorrupta, de una palabra
05.VanessaBrasil.qxp 7/3/12 23:04 Pgina 75
Vanessa Brasil
76
t
f
&
verdadera. Un cuadro de Valentin de Boulogne (1620) en el
Museo del Louvre representa este momento preciso (F44).
Susana y los viejos es, pues, un relato donde prevalece la
ley y donde el sujeto se ancla. Todo lo contrario sucede en
el filme P s i c o s i s, de Hitchcock. La pelcula apunta a una
quiebra del relato, a un lugar vaco, a la emergencia de lo
siniestro en la posmodernidad, como lo afirma Gonzlez
Requena. Pero, la presencia sealada de este cuadro parece
indicarnos que slo hay una manera posible de afrontar el
terrible agujero de lo real y es a travs de lo simblico. Slo
un relato hace posible que el sujeto no se pierda en el abis-
mo, ni en las trampas de lo imaginario, hay algo que va ms all de la
mirada y es la visin.
En este detalle del Juicio de Daniel, de Valentin de Boulogne, la mano
derecha del profeta tapa los ojos de lo que parece ser la representacin de
una esfinge
11
, impidiendo su mirada (F45).
El pequeo fragmento de la obra nos seala la victoria del hroe sobre
la esfinge, y muestra la ley que impide la mirada e introduce el terreno de
la visin. Para acceder a este espacio, no hacen falta los ojos, es mejor pres-
cindir de ellos. La visin, siguiendo la teora desarrollada por Gonzlez
Requena, se opone al terreno de la mirada, pues apunta al sentido.
As, el sentido de este relato que nos ha tocado, cuestionado, interro-
gado es justo el que seala los lmites de la mirada, prohbe ciertos
espacios sagrados, y hace posible la pervivencia de una ley justa, es
decir, de la verdad.
* * *
Relacin de los pintores por orden de presentacin en el artculo con los respectivos
museos donde se ubican las obras:
Jan BOTH, cerca de 1642, coleccin particular (F1), GUERCINO, 1617, Museo del Prado,
Madrid (F2), RUBENS, 1607-08, Galera Borghese, Roma (F3), BADALOCHIO, 1609, Museo
de Arte Ringling, Sarasota, EUA (F4), REMBRANDT, 1634, Museo Mauritshuis, La Haya (F5,
F13, F37), Salomon KONINCK, 1649, Coleccin particular (F6), RUBENS, 1609-10, Museo de
la Real Academia de San Fernando, Madrid (F7, F31), RUBENS, 1611, Hermitage, San Peters-
burgo (F8, F32), Artemisia GENTILESCHI, 1610, Palacio de Weissenstein, Baviera (F9, F10,
F38), Pieter LASTMAN, 1614, Museo Staatliche, Berln (F11, F12), REMBRANDT, 1647, Museo
Staatliche, Berln (F14), Guido RENIi, 1620, Auckland, City Art Gallery (F24), Gerrit VAN
HONTHORST, 1655, Galera Borghese, Roma (F25, F27, F28, F30), Anthony VAN DYCK,
1621-22, Alte Pinakothek, Mnich (F34, F35, F43).
11 Como lo haca Susana en la
obra de Lastman, Daniel en este
cuadro tambin se asienta sobre
un trono en forma de esfinge, indi-
cndonos que el tema del enigma
que el relato propone tiene rela-
cin directa con la mirada y la
visin.
05.VanessaBrasil.qxp 7/3/12 23:04 Pgina 76
Dcsnarracinncs, un nucvn rncnc?
IRANCISCO AINA
Cenlro }ose Guerrero de Granada
fre
Denarrations, a new rococo?
Abstract
In Jorge Carrions critique on Antonio Muoz Molinas latest novel, he formulates the following question: Why
do you use a language characteristic of the turn of the XX century, instead of using language characteristic of
our times? Shortly after, a gallery in Miami presented the exhibition Denarrations. The definition of denarration
proposed by the commissioner is related to works that use a narrative structure and simultaneously discuss,
deconstruct or even subvert those conventions. The critics differentiated the term denarration from the derride-
an d e c o n s t r u c t i o n. While deconstruction has to do with language and the binary oppositions as carriers of
semantic differences, in the denarrations the act of analyzing, subverting, or even deconstructing is an intrinsic
part of the structure of the narration. Denarrations are, therefore, paradoxical means of constructing narrations
while they are dissected, cleared or deconstructed. This communication examines critical questions of narrati-
ve early in the third millennium.
Key words: Narratology. Denarration. Disnarration. Reconstruction.
Resumen
La ltima novela de Antonio Muoz Molina suscit una crtica de Jorge Carrin en la que preguntaba: por
qu apuesta por un lenguaje propio del cambio del siglo XIX al XX en vez de hacerlo por un lenguaje propio de
nuestra poca?. Poco despus, una galera de Miami presentaba la exposicin Denarrations. La definicin de
d e s n a r r a c i n propuesta por el comisario est relacionada con obras que usan una estructura narrativa y
simultneamente discuten, desconstruyen o incluso subvierten esas convenciones. La crtica diferenci ese
trmino de la desconstruccin derridiana. Si bien la desconstruccin tiene que ver con el lenguaje y las oposi-
ciones binarias como portadoras de desigualdades semnticas, en las desnarraciones el acto de analizar, sub-
vertir, o incluso desconstruir es una parte intrnseca de la estructura de la narracin. Las desnarraciones son,
por tanto, medios paradjicos de construir narraciones mientras se diseccionan, borran o destruyen. Esta
comunicacin examina cuestiones crticas de la narratividad a comienzos del tercer milenio.
Palabras clave: Narratologa. Desnarracin. Disnarracin. Reconstruccin.
Siendo esle un audilorio de ciencias de Ia comunicacin, y versando eI
congreso en eI que nos enconlramos sobre eI reIalo, resumo que Ios que
hayan rearado en eI liluIo de esla onencia y reconocido eI lermino
"desnarraciones", en seguida Io habran acomodado aI senlido que se Ie ha
dado denlro de Ios esludios narraloIgicos (I1).
ISSN. 1137-4802. pp. 77-85
Franciscn Bacna
78
t
f
&
In efeclo, Io ! c s n a r r a ! c es un lermino acuado en 1988 or GeraId
Irince ara ayudarIe en su meldica cIasificacin de Io que en una
narracin se ha de|ado, o Io que debia de haberse de|ado, en eI linlero.
Irince rouso a eslos efeclos una lioIogia basada en Ias diferen-
les razones que se dan ara no narrar cierlas cosas:
Consideraba innarrabIe Io excesivamenle rosaico o labu. TaI es eI
caso de Ios ormenores, Ias menudencias, Ios delaIIes insignificanles
(or e|emIo, cuando se rasca un ersona|e).
Consideraba i n n a r r a d o Io eIidido, Io cuaI se hace anunciando
abierlamenle en eI lexlo que aIgo se surime, aI liemo que se invoca
una razn ara hacerIo, or e|emIo, or referirse a Ia vida rivada
de una ersona.
Y consideraba desnarrado Io que alae a cosas que no erlenecen
a Ia Iinea mimelica de Ios hechos narrados, Io cuaI significa que eI
narrador seaIa Ia omisin de aIgo que odria narrar, esbozando su
lema e incIuso sugiriendo su inleres dramalico, ero insisliendo
inmedialamenle en que no Io narra, orque a su |uicio no viene a
c u e n l o. Como concelo gIobaI, Io desnarrado se refiere a Ios arIa-
menlos, Ias descriciones, Ios esliIos y eisodios que se caIIan o se
surimen en favor de olros.
}ames A. Iarr aIic eslas mismas calegorias aI esludio deI Quijcic
en un arlicuIo de 1992 (I2). Refiriendose a Io desnarrado, aunlaba:
"In muy ocas aIabras, se lrala, en eI Q u i j c i c, de sucesos imaginados
que no ocurren reaImenle y que, or lanlo, no son narrados de acuerdo
con Ias fanlasias deI ersona|e sino de acuerdo con eI eslalulo de Ia reaIi-
dad colidiana".
"Iodriamos cilar cuaIquiera de Ias desvenluras conocidisimas:
Ios moIinos de vienlo o Ios rebaos melamorfoseados en e|ercilos,
or e|emIo. In ambos casos, y en lodos Ios demas que giran en
lorno a Ios inlenlos deI rolagonisla de imoner sus fanlasias
Iibrescas sobre una reaIidad recaIcilranle, se nola una discreancia
enlre eI esliIo adolado or eI narrador y Ia ersecliva deI erso-
na|e. Lo desnarrado aqui consisle en esa visin fanlaslica deI hidaI-
go. |...j Hiolelicamenle quedaria abierla esa ocin, ero se recha-
za a favor de un acercamienlo burIesco y ardico, reIegandose asi
a Io desnarrado. |...j
"Iso en eI niveI mimelico. In eI diegelico, se rechaza, ademas, eI
esliIo oelico y decoralivo a favor de olro mas rosaico y direclo."
I1
I2
Dcsnarracinncs, un nucvn rncnc?
79
t
f
&
In lodo caso, "Lo imorlanle es nolar que es un esliIo olenciaI, iIus-
lrado en eI lexlo, ero rechazado a favor de olro".
Iarr se deliene a anaIizar numerosos asa|es de Ia obra en reIacin
con Ia lioIogia de Irince, ero Io que quiero seaIar aqui es una observa-
cin que hace acabando su ensayo. Se refiere a su liluIo mismo: "Anlimo-
deIos narralivos deI Q u i j c i c: Io desnarrado, innarrado e innarrabIe", y
aunla: "A esar deI caIificalivo aniinc!c|c, no son inslancias negalivas,
sino olenciaIes, Ialenles y, a fin de cuenlas, comIemenlarias a Ia des-
cricin de escenas y Ia narracin de sucesos."
Como digo, es esa equea aosliIIa finaI Ia que me inleresa subrayar.
Iues no es de Ia desnarracin en eI senlido narraloIgico de Io que queria
habIar, sino deI uso que muy recienlemenle ha roueslo deI lermino un
conocido crilico y comisario de arle, Gerardo Mosquera (I3).
No se si Mosquera se habra insirado en Ias lesis
narraloIgicas, ya que, hasla donde yo se, no ha
cilado sus fuenles, ero desde Iuego comarle con
}ames A. Iarr Ia idea de Ia desnarracin (or Ia que,
sin embargo, no enlienden Io mismo) como una lec-
nica no conlra sino aI servicio deI reIalo.
La exosicin O c s n a r r a c i c n c s, comisariada or
Gerardo Mosquera ara Ia gaIeria Ian American
Arl Iro|ecls, de Miami, fue inaugurada eI asado
mes de noviembre, y cIausurada en enero. La defini-
cin de ! c s n a r r a c i c n que ha roueslo Mosquera esla reIacionada con
obras que usan una eslruclura narraliva y simuIlaneamenle disculen,
deconslruyen o incIuso subvierlen Ias convenciones en Ias que se basa.
Ior e|emIo Ias convenciones en lorno a Ia exosicin
de obras de arle laI y como se han venido conformando a
arlir deI aradigma museoIgico (que desarroIIa eI man-
dalo exreso de Ia conservacin) y eI aradigma museo-
grafico de conlemIacin (que se suslancia en Ia ideoIogia
de Ia ca|a bIanca). }orge Ierianes, uno de Ios arlislas re-
senles en Ia mueslra, lraba|a en ese senlido (I4-I17).
Y en su obra se uede observar bien Ia diferencia enlre
Ios Ianleamienlos a Ios que se refiere Mosquera, o sea Ios
I3
I4
Franciscn Bacna
80
t
f
&
de Ios arlislas desnarralivos y Ios de Ios arlislas deconslruclores
dominanles en Ia generacin anlerior. Islos, Ios desconslruclores,
rocedian a anaIizar Ias eslrucluras eslabIecidas, desveIar Ios inle-
reses a Ios que servian y lralar de desarlicuIar Ios mecanismos
medianle Ios que se reroducian. Ierianes, en cambio, inlegra
denlro de su obra, ficcionaImenle, medios de Ios que un descons-
lruclivisla hubiera odido vaIerse ara su lraba|o, aqueI si, anli-
narralivo.
Hace cualro aos, cuando Mosque-
ra robabIemenle lodavia no conocia a
Ierianes, esle fue ob|elo de una eque-
a enlrevisla con ocasin de una exo-
sicin suya en Madrid. La ubIic eI
suIemenlo cuIluraI deI A B C, y
comenzaba asi: "Irase una vez un
|oven arlisla que decidi onerse a
conlar hislorias y hacerIo desde eI
arle". II redaclor era }avier Diaz Guar-
dioIa.
-Isla exosicin es una "fabuIa" en lres
"aclos". Que es Io que narra`
-|...j Lo que ofrezco aI visilanle es una
escenografia |...j Todo esla ensado ara
que funcione como si de un sislema de
alraccin se lralara |...j Lo que busco es
que Ia genle se acerque a Ias iezas y
quede alraada or eIIas, incIuso aunque
aI finaI no lerminen de enlender eI mensa-
|e. II mecanismo es muy simiIar aI de Ias
fIores o Ias Ianlas carnivoras. Son meca-
nismos que le acercan a una hisloria que
quizas es mas crueI o cruda de Io que are-
ce. |...j
-Disfrula |...j mas como conlador de
hislorias que como escrilor de Ias mismas`
-Desde Iuego. Yo creo que incIuso
odria haber sido escrilor o cineasla, ero
Ias cosas no han ido or ahi. Soy un narra-
dor, y lamoco muy ambicioso.
Ademas de Ias de Ierianes, Ia
exosicin de Ia Ian American Arl
Iro|ecls moslraba obras de olros arlislas, or e|emIo de Tracey SneIIing,
de Ia que de|o ahora unas imagenes lranscurriendo a mis esaIdas.
I5-I13
Dcsnarracinncs, un nucvn rncnc?
81
t
f
&
II caso es que Ios arlislas incIuidos en Ia mueslra mane|an oe-
licas muy diferenles, y sus obras van de Ia inslaIacin o eI video
hasla Ia inlura. Iero lodos comarlen una anaIoga voIunlad de
narrar y "desnarrar". Como de|aba cIaro Mosquera "Sus desnarra-
ciones cuenlan diversas hislorias reinvenlando Ia narracin de
maneras ineseradas y cueslionando Ios mecanismos inlernos de
Ia narraliva. Las obras desarroIIan dislinlos reIalos, aIgunos humo-
rislicos, olros erlurbadores, ero Io rinciaI es conlar cuenlos.
II crilico Irneslo Menendez-Conde se aresur a diferenciar, aI
reseclo, eI lermino roueslo or Mosquera de Ia !csccnsiruccicn
derridiana. La desconslruccin liene que ver con eI Iengua|e y Ias
oosiciones binarias como orladoras de desiguaIdades semanli-
cas, en Ias desnarraciones, eI aclo de anaIizar, subverlir, o incIuso
desconslruir es una arle inlrinseca de Ia eslruclura de Ia narra-
cin. Las desnarraciones son, or lanlo, medios arad|icos de
conslruir narraciones mienlras se diseccionan, borran o deslruyen.
Si Ia desconslruccin es anle lodo una herramienla ara cueslionar
Ia naluraIeza de Ios discursos fiIosficos, Ia desnarracin es funda-
menlaImenle un recurso ara reIalar una hisloria.
II liluIo originaI eIegido or Mosquera, Io habeis vislo, ha sido
O c n a r r a i i c n s. No O i s n a r r a i i c n s, que de aIgun modo sugeriria Ia
idea de faIIo, como en dis-funcin o dis-caacidad. No O i s n a r r a -
iicns ues, sino Ocnarraiicns es Io que ha escrilo Mosquera, nalu-
raImenle desues de Derrida.
A esle rosilo, quiza no esle de mas seaIar que hay olro
aulor infIuyenle, esle rovenienle de Ia Iileralura, que lambien
hizo uso deI lermino "desnarracin": DougIas CouIand, en Pc|a -
rci!s jrcn inc !ca!, obra de 1996 (I18).
AIIi escribia: "Se ha dicho que |...j un faclor que nos diferencia de Ios
demas animaIes es que nueslras vidas necesilan ser hislorias, narraciones,
y que cuando nueslras hislorias se desvanecen nos senlimos erdidos,
eIigrosos, desconlroIados y sensibIes a Ias fuerzas de Ia aIealoriedad. Is
eI roceso or eI cuaI uno ierde Ia hisloria de su vida: 'desnarracin'. La
desnarracin es eI modo lecnico de aIguien que 'no liene vida roia'.
Hasla hace muy oco, aI margen de dnde hubiera nacido uno en eI
mundo, Ia roia cuIlura roorcionaba lodos Ios comonenles esencia-
Ies ara Ia for|a de una idenlidad. Islos comonenles incIuian: reIigin,
I14-I17
Franciscn Bacna
82
t
f
&
famiIia, ideoIogia, eslralo sociaI, una geografia, Ia oIilica
y una sensacin de vivir denlro de un ccniinuun hislrico.
De ronlo, hace unos diez aos, con eI diIuvio en nueslras
vidas de Ios medios eIeclrnicos e informalivos, esas Ian-
liIIas denlro de Ias cuaIes lrazamos nueslra vida han
emezado a desvanecerse, casi de Ia noche a Ia maana. Se
ha hecho osibIe eslar vivo y no lener reIigin, ni vincuIos
famiIiares, ni ideoIogia, ni senlido de Ia ubicacin sociaI, ni
orienlacin oIilica, ni senlido de Ia hisloria. Islar vivo y
desnarrado".
CouIand habria lenido que escribir disnarraled, mas
que denarraled. Ya Io habeis escuchado. Iero no: escribi
denarraled.
Y aI reves: Irince, Ios narralIogos, habrian lenido que escribir dena-
rraled. Iero Io cierlo es que escribieron disnarraled.
In lodo caso, no es ese lio de desnarracin que describe CouIand Ia
que me inleresaba resenlar. Iueslos a inlroducir neoIogismos, Io suyo
yo Io lraduciria como disnarracin. Que eslaria en eI Iado oueslo de Ias
desnarraciones roueslas or Mosquera en lanlo en que eslas son anles
que nada, como eI mismo aunlaba, narraciones. O sea, CouIand habIa-
ba de una disfuncin simbIica. Mosquera, en cambio, de una reafirma-
cin, bien que sofislicada, deI reIalo.
CIaro, aqui se imone adverlir una diferencia de niveIes imorlanle.
CouIand aunla a un fracaso eslrucluraI de Ia sub|elividad. Mosquera,
en cambio, se refiere a Ias escriluras conlemoraneas. Iero, en lodo caso,
Ia disnarracin seaIa Ia ausencia de un hiIo en eI que ensarlar Ia exe-
riencia fragmenlaria de Ia vida, mienlras que Ia desnarracin "no se lrala
de un roceso conscienle, rogramalico o conceluaIizado or Ios arlis-
las, sino de una manera naluraI de Iidiar con Ios comIe|os significados
de sus obras", o sea, de orienlarIos en un senlido.
RafaeI Reig se regunlaba en un arlicuIo liluIado "II coIIar de erIas"
(ABC, 13 de febrero de 2010): "Ior que echamos lanlo de menos eI hiIo
de Ia narracin`". Ise hiIo que Ios disnarrados de CouIand han erdido,
ese hiIo que habia sido deshecho or obra de Ia desconslruccin y que,
sin embargo, relorna, aunque sea ara dibu|ar formas exlraas, insisle
(mienlras exisla Ia gIanduIa caaz de segregarIo), una y olra vez.
I18
Dcsnarracinncs, un nucvn rncnc?
83
t
f
&
ueno, suongo que a eslas aIluras deI congreso cuaIquiera de Ios
resenles odria conleslar de mas de una forma. Iero eI roio Reig se
conlesla a si mismo aIudiendo a un aseclo que no se ha formuIado
mucho aqui.
"A nadie se Ie ocurre exresar un senlimienlo en una ecuacin,
una meIodia en una frmuIa quimica o Ia cuenla de resuIlados de
Ia emresa en una arlilura. Ahora bien, ueslo que desde AIlami-
ra nos inlercambiamos hislorias, cuaI es Ia informacin esecifica
que lransmile una narracin`
"Creo que son Ias emociones humanas, orque (como han eslu-
diado aIgunos anlroIogos) Ia emocin liene una eslruclura narra-
liva. Iara enlender (y exIicar a olros) nueslra ira, nueslro rencor o
nueslra ambicin, siemre acabamos conlando una hisloria: veras,
de|ame que le cuenle, lodo emez cuando eI lio va y me dice...
Nadie define eI senlimienlo de humiIIacin: Io conlamos, Io cons-
lruimos como narracin ara hacerIo visibIe e inleIigibIe. Nos con-
lamos hislorias ara enlender nueslras emociones, ara conservar
y lransmilir Io que hemos arendido sobre nueslras roias emo-
ciones."
Recordemos que Ias desnarraciones son obras que usan una eslruclu-
ra narraliva y simuIlaneamenle disculen, deconslruyen o incIuso subvier-
len Ias convenciones en Ias que se basa.
Ior e|emIo, lambien, Ias convenciones de Ia noveIa. II 8 de noviem-
bre asado, }orge Carrin ubIicaba una crilica de Ia uIlima obra de
Anlonio Muoz MoIina, que concIuia con eslas aIabras: Ia Ieclura de Ia
noveIa no consigue aagar Ias regunlas que, (im)erlinenles Ialen en eI
fondo de Ia Iileralura de esla rimera decada deI sigIo XXI. |...j Ior que
auesla or un Iengua|e roio deI cambio deI sigIo XIX aI XX en vez de
hacerIo or un Iengua|e roio de nueslra eoca` Y sobre lodo: dnde
han quedado eI e|emIo de }ean Amery y de Irimo Levi` Tesligos direc-
los deI horror, se negaron a ereluar Ia noche deI reaIismo decimonni-
co ara relralarIo. Ior eso invenlaron un idioma ersonaI. Isa es Ia unica
ocin deI arle.
NaluraImenle Carrin es, en ese senlido, osmoderno. Iero eI osmo-
dernismo no de|a de ser ya, como aIerl Acker, una manera cmoda de
engIobar Ia variedad y Ia comIe|idad de Ias escriluras conlemoraneas,
cuyo minimo comun denominador consisle en ser conleslalarias lanlo deI
reaIismo lradicionaI como deI modernismo formaIisla, y en ser mas bien
defensoras deI arle ouIar y IuraIisla de Ia comunicabiIidad inmediala.
Franciscn Bacna
84
t
f
&
Tambien es osmoderno, or e|emIo, ManueI ViIas. Iero quiza no
seria descabeIIado soslener que mas bien seria un desnarrador. In su
caso, mas que cueslionar Ios mecanismos narralivos me arece que cues-
liona eI referenciaIismo, eI mismo lio de reaIismo convencionaI aI que
alaca Carrin. La subversin mas IIamaliva que IIeva a cabo es Ia deI
aclo comunicalivo imIicilo deI reselo a Ia reaIidad de Ios ersona|es
referenciaIes, Ia confusin deIiberada de ficcin y reaIidad, que eI roio
aulor ha seaIado. Desues de lodo, ha dicho, "Io que saIe en Ia anlaIIa
es Ia vida, no imorla que sea verdad o menlira" (I19).
In su arlicuIo "NoveIas Iarodonlax" (A B C, 6 de marzo de 2010), escribe:
"Cervanles invenl una maquina de narrar iIimilada |...j, susce-
libIe de acomodarse a cada eoca. Lo que Cervanles invenl es Ia
sombra de Ia reaIidad, y eso es mas una invencin moraI o fiIosfi-
ca que una invencin relrica o formaI. |...j
"La idea moderna de genero Iilerario rocede, ademas, de Ia
configuracin equeo-burguesa de Ia Iileralura. |...j Ahora emie-
za a haber unas cuanlas |noveIasj que no lienen cIaro ese canon,
escrilores que dudan de que Ia vida de Ia genle lenga una lrama,
que Ia vida sea un asunlo de Ianleamienlo, nudo y desenIace. |...j
No odra haber una soIa Hisloria resligiosa de Ia Lileralura.
Nadie creera en nada. Y menos en un eslalulo relrico. Mas nos
vaIe escribir con amor."
In cuanlo a Carrin... robabIemenle os suene, orque
esla lodavia en Iena camaa romocionaI de su rimera
noveIa, Ics Mucrics, que no es Ia rogramacin ara un fin de
semana de un canaI leIevisivo, como Airc nucsirc, sino, esla
vez, una serie leIevisiva de dos lemoradas.
"Ior que lraba|ar a arlir de ersona|es reaIes` Ior que
insirarse en "Ia vida", "Ia reaIidad", si somos conscienles de
esas comiIIas`", ha dicho eI aulor. Y ha IIevado a cabo una
inleresanle refIexin sobre Ia onloIogia de Ios seres ficciona-
Ies. Una refIexin, lengo que decir, que me relrolrae a un des-
concerlanle haIIazgo que hice hace mas de veinle aos, a
saber, que muchos seres de ficcin lienen mas reaIidad que Ia
mayoria de Ios reaIes. Is decir, como sue desues, que no
sIo Ia eslruclura narraliva eIemenlaI y sus figuras, sino lam-
bien, a conlinuacin, Ia Iegin de Ios ersona|es que aIimenlaron mi ima-
ginario lienen mas reaIidad que Ios miIIones de seres reaIes, singuIares,
ignolos sobre Ios que se coIoca eI signo "humanidad".
I19
Dcsnarracinncs, un nucvn rncnc?
85
t
f
&
Iara acabar voy a voIver aI comienzo. IncIuso a anles deI comienzo: aI
anuncio, hace ya unas semanas, de esla sesin. O sea, aI liluIo de mi
comunicacin. Me he referido en eIIa a Ias desnarraciones. Iero no he
dicho nada de Ia regunla que se formuIaba en eI: Un neorococ` Seria
un modo de incardinar eslas eslrucluras denlro de una hisloria de Ias for-
mas narralivas, recogiendo Ia idea que aIguna vez he escuchado a }esus
GonzaIez Requena de que vivimos liemos rococs. Iero eso es olra his-
loria. Una hisloria que voy a de|ar, en eI senlido de Irince, desnarrada.
Inverosmil verosimilitud de un relato:
The solipsist, de Fredric Brown
JEAN-LOUIS BRUNEL
Universit de Nmes
fre
The unlikely likelihood of a narrative: The Solipsist by Fredric Brown
Abstract
The question of the narrative has always been intertwined with the question of the verisimilar. Let us consider format as
the first operator of mimesis in that it conditions likelihood in a narrative and, so doing, its sense. For the notion of for-
mat should be understood as the material space on which the narrative unfolds, determining the length of time spent in
reading, i.e. that interval within which the chance can be grasped that the fruits of imagination get ripe, in accordance
with Coleridges willing suspension of disbelief which constitutes poetic faith. Whats happening then with so short a
short story as The Solipsist? We wont be able to forget that one page the black-on-white narrative only needs to reach
its end, nor will we be allowed to let ourselves carried away by the life of its story. What will be left then but literature,
a poetics of the narrative at the very heart of what presents itself as narrative. And not any poetics since in such a for-
mat, it seems to be telling, at first glance, the impossible likelihood of what might well be worked out from an economy
characterizing that of fragments. Not in the sense of an ordering which, though negatively, would refer to a lost totality,
but in that what is presented would put forward the unpresentable in presentation itself, as Lyotard puts it. To express
the lack of form through the form; such is the unlikely performance of The Solipsist which dares call upon the immen-
sity of the universe within the crampedness of its little narrative, like Malevich envisioning infinity within his white squa-
re. Not to relate what it is but that by which it is: an origin which is none. And so is it for the narrative, as for all narrati-
ves, in the absolute verisimilitude of their repetitions: the universe is the narrative for only does the narrative make the
universe, thats what Ill endeavour to talk about.
Key words: Narrative. Verisimilitude. Form Poetic. Infinite. Reflexivity.
Resumen
El tema del relato siempre ha estado enlazado con la cuestin de la verosimilitud. Consideramos el formato como el
primer operador de mmesis ya que condiciona la verosimilitud del relato, y por lo tanto lo dota de sentido. La nocin
de formato debera ser entendida como el espacio material en el cual el relato se desarrolla, determinando as un
espacio de lectura en el que se puede aprovechar la oportunidad de que maduren los frutos de la imaginacin, que
siguiendo a Coleridge se tratara de una suspensin consentida de la incredulidad que constituye la fe potica. Que
sucede entonces con un relato tan corto como El Solipsista? Considerando que una pgina es suficiente para que el
relato llegue a su fin, lo que impide al lector identificarse con la vida de su historia, Qu quedar entonces sino la
literatura, una potica del relato en el corazn mismo de lo que se presenta como relato? Y no cualquier potica ya
que, a primera vista, tal formato parece estar narrando la verosimilitud imposible de lo que bien podra ser elaborado a
partir de una caracterizacin de la economa del fragmento. No en el sentido de un orden que, aunque negativamente,
remitiera a una totalidad perdida, sino en el sentido de que lo que se presenta propondra lo impresentable de la pre-
sentacin misma, como dira Lyotard. La inverosmil hazaa del Solipsista por lo tanto, consiste en expresar la falta
de forma a travs de la forma misma, que osa convocar la inmensidad del universo dentro de la estrechura de su
pequea narrativa, como Malevich, cuando imagina el infinito dentro de su cuadrado blanco. No consiste por tanto en
relatar lo que es, sino lo que le hace advenir: un origen que no es tal. As sucede para este relato, al igual que para
todos, con la verosimilitud absoluta de sus repeticiones: el universo es el relato ya que slo el relato hace el universo,
y es de esto de lo que me propongo hablar en las lneas que siguen.
Palabras clave: Relato. Verosimilitud. Forma potica. Reflexividad.
ISSN. 1137-4802. pp. 87-95
07.Brunel.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 87
Jean-Louis Brunel
88
t
f
&
Un relato tan corto como El Solipsista puede no parecer el procedi-
miento mas apropiado y consistente para entrar en el amplio campo de la
n a r r a t i v a
1
. Y todava menos cuando se trata de un relato todava ms
corto como el de Richard Brautigan en el cual, como destellando a
travs de la pgina, se lee lo siguiente:
"Es muy duro vivir en un apartamento en San Jos con un hom-
bre que est aprendiendo a tocar el violn". Eso es lo que ella le dijo
a la polica cuando les dio el revlver sin balas."
2
Con esta ficcin instantnea, por llamarla de alguna manera, nos
servimos para ejemplificar de forma franca y directa que es precisa-
mente el formato lo que considero que estos relatos cortos nos ofre-
cen. Y es desde el mismo formato desde donde se despliega el resto
del relato; es decir, la narrativa se estructura y se sustancia a partir
de un espacio restringido.
Aunque hay "infinitas riquezas en una habitacin pequea"
3
,
pueden no ser las esperadas en un relato donde la esencia se ha bus-
cado mayormente por los escarpados caminos de la verosimilitud.
Una cuestin de formato
Y la verosimilitud comienza a aparecer cuando la lectura es suficiente-
mente larga para que los frutos de la imaginacin maduren, de acuerdo
con la "suspensin consentida de la incredulidad"
4
de Coleridge que
evoca "la vida" as como exorciza "la literatura", y revela el formato como
el primer operador de mmesis.
Siempre y cuando sea extenso y sublime! Y el sentido comn,
que es el sentido del relato, lo es. As pues, puede que una habita-
cin pequea no sea cmoda para que nosotros lectores nos dejemos
llevar por lo que debera ser menos "literatura" y ms "vida". Pero,
qu es lo que queda entonces si ni la vida se puede comprender?
Pues la literatura! E incluso me atrevera a decir, una teora de la lite-
ratura, es decir, una potica del relato en el corazn de lo que se presenta
asimismo como el relato que inventa un formato e inicia una realidad, la
realidad de una forma que se observa cuando se retorna a relatos cortos
de Poe tales como La Cada de la Casa Usher, El Retrato Oval, o El Corazn
Delator.
1 Siguiendo a Grard Genette
distinguiremos el trmino r e l a t o
entendido como el significado o el
contenido narrativo; de la
narrativa, entendida como el signi-
ficante, declaracin o discurso, y
estos a su vez de la n a r r a c i n
entendida como la produccin de
la accin narrativa, y por exten-
sin, toda la situacin real o de fic-
cin en la cual se desarrolla la
accin. (Figure III. Paris: Seuil,
1972, p. 72.). En El Solipsista, el sig-
nificante es el significado, la histo-
ria de su representacin.
2 The Scarlatti Tilt, R e v e n g e
of the Lawn: Stories 1962-1970. New
York: Houghton Mifflin / Seymour
Lawrence, 1995, p. 50.
3 Christopher MARLOWE: The
Jew of Malta, act 1, l. 37.
4 Samuel T. COLERIDGE: Bio -
graphia Literaria. 1817. Vol. 2. Lon-
don: Everyman, 1997, p. 179.
07.Brunel.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 88
Inverosmil verosimilitud de un relato: The solipsist, de Fredric Brown
89
t
f
&
Pero no estamos hablando de cualquier potica ya que podra decirse
que en este formato, cuando comienza el juego, se establece la imposibili-
dad de un conocimiento total al estilo de la novela de tradicin realista,
fundada en las virtudes de la causalidad y la nocin de progreso, virtu-
des ambas nacidas de un principio de autoridad o dirigidas a l. Por el
contrario, el formato de estos breves relatos cortos podra muy bien ase-
mejarse al formato del fragmento.
Cuando hablamos de la imposibilidad de un total conocimiento no
nos referimos a una economa que se refiera negativamente a cierta totali-
dad perdida, sino en el sentido de que lo que se presenta proponga "lo
impresentable en la presentacin misma"
5
, que sera la nica regla
de su presentacin la regla de su constitucin reafirmando ininte-
rrumpidamente la imposibilidad del cierre de la representacin.
Si hay sentido en esa habitacin pequea es imposible que
pueda ser entendido desde la buena forma, la cual como el buen
sentido, consiste en el confort de un sentido nico y fijo. Se debera
descubrir, sin embargo, en lo que se indica exclusivamente con el
"devenir"
6
, tal y como se presenta tanto en la estructura como en la
sustancia de El Solipsista.
Una cuestin de estructura
Brevedad y regresin infinita presiden la estructura paradjica de El
Solipsista.
Brevedad
La brevedad nos permite visualizar las primeras y las ultimas pala-
bras al mismo tiempo, nos permite comprender a la vez que lo que se
dice es menos un sentido que una proposicin, cuyo sentido, si es que lo
posee, es aquello que se esconde detrs de la estructura; en otras pala-
bras, y tomando como ejemplo la perspectiva cinematogrfica, estaramos
hablando de aquello que aade sentido al sentido
7
.
De hecho, el final que a su vez es el principio nuestro ahora y
siempre, por los siglos de los siglos nos dice retrospectivamente
que el principio descansa en algn fin. La B de Walter B. Jehova,
el nombre del personaje, hace referencia inevitablemente a una A.
5 Jean-Franois LYOTARD: Le
Postmoderne expliqu aux enfants.
Paris: Galile, 1988, p. 31.
6 Un devenir est siempre en
el medio, uno slo puede acceder
a l por el medio. Un devenir no es
ni uno ni dos, es el entre dos, la
frontera o lnea de vuelo. (Gilles
DELEUZE. Flix GUATTARI:
Mille Plateaux. Paris: Minuit, 1980,
p. 360).
7 Dado que la primera funcin
del espacio fuera de la pantalla es
aadir espacio al espacio (Gilles
DELEUZE: L I m a g e - m o u v e m e n t.
Paris: Minuit, 1983, p. 30.)
07.Brunel.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 89
Jean-Louis Brunel
90
t
f
&
Por lo tanto, y para abreviar, lo que se supone que nos dice es que desde
su nombre propio, la historia del rbol ya sea el rbol del Conocimien-
to, la madera de la Cruz, y por extensin, la verticalidad del orden divi-
no es consistente con una economa que se opone a su legitimidad: una
economa rizomtica, en la cual las lgicas horizontales del medio se
encuentran a expensas del rgimen teleolgico.
Hasta tal punto, que esta estructura podra ser
definida con las propiedades de la cinta de Moebius,
un lazo doblado de tal modo que leyendo el lado A
de la cinta, nos encontraramos inesperadamente en
el lado B y, aunque confundidos, continuaramos
leyendo para encontrarnos de nuevo en el lado A, y
otra vez en el lado B, as sin cesar hasta que nos di-
ramos cuenta de que A no haba dejado de ser ms
que un falso aspirante de instantes seminales.
Es precisamente la figura de esta cinta la que abre se podra incluso
decir a propsito la que ni abre ni cerrar un volumen de ficciones cor-
tas de John Barth, titulado Lost in the Funhouse, presentadas en su nota
como unas series
8
, que resultan ser una serie de imgenes y reflejos que
podran de algn modo anticipar lo que se quiere mostrar en El Solipsista.
Regreso Infinito
El regreso infinito es lo que caracteriza la economa de El Solip -
sista, se trata de un proceso que, desde el Jardn, ha sustituido las
imgenes y los simulacros por lo real, un proceso que, sin el milagro
de las Escrituras que, se dijo, tuvieron una autentica bocanada en la
palabra, ha generado espejismos de escritos, textos sobre textos,
representaciones de representaciones, que se reducen todas a lo que
el mismo John Barth declara en The Friday Book, que la Realidad
con R mayscula no es ms que nuestra propia fantasa
9
.
Por lo tanto, cul es la fantasa que compartimos cuando leemos
El Solipsista?
1. La historia de Walter B. Jehova.
2. El cual, sin saberlo, era la parte de la historia a travs de la voz
que, gracias a Walter, puede finalmente terminar con su propia
existencia, encontrar el olvido y permitirle asumir el control.
8 John BARTH: Lost in the Fun -
h o u s e. New York: Anchor books,
Doubleday, 1969. xi. No es ni una
coleccin, ni una seleccin, sino
unas series; aunque muchos de sus
artculos han aparecido separados
en publicaciones peridicas, se ve
que las series fueron pensadas y
creadas para ser recibidas todas a
la vez como aqu se disponen.
9 John BARTH: The Friday
B o o k. Baltimore: John Hopkins
UP., 1984, p. 221.
07.Brunel.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 90
Inverosmil verosimilitud de un relato: The solipsist, de Fredric Brown
91
t
f
&
3. Walter, que habiendo emulado la voz y creado su propio univer-
so, ha desaparecido a su vez.
4. Ya que l es enunciado por la primera persona del narrador de la
historia de El Solipsista.
5. Esto implica que l mismo es parte del universo de Walter, y que
l es a quien Walter esperaba, para que Walter pudiera a su vez,
cesar de existir y encontrar el olvido.
6. Y por lo tanto viene a contarnos la historia por si no sabis , a
todos nosotros que somos parte del universo que l ha creado
7. Para desaparecer a su vez tan pronto como nosotros hayamos empe-
zado a leer e interpretar, en otras palabras, y tentativamente: a crear.
Una cuestin de imaginacin
Y ahora nos planteamos qu imgenes podemos crear para poder
continuar leyendo y divagando sobre las formas del universo? Bajo mi
punto de vista, estas imgenes proceden de tres clases de modalidades:
teolgicas, metatextuales y, para concluir, cosmolgicas.
Teolgica
Dejando a un lado las referencias gensicas obvias sobre la nada, o los
siete das de creacin, me gustara ms bien hacer hincapi en aquello
que funda el texto y, por consiguiente, en qu universos anteriores y pos-
teriores representa. Me centrar por tanto en la definicin de solipsista
como aqul que cree que l es lo nico que existe, que las dems perso-
nas y el universo en general existen slo en su imaginacin, y que si l
dejara de imaginarlo, todo dejara de existir.
Una definicin que parece tomar al pie de la letra lo que la misma
nocin de imaginacin implica, considerndola desde una perspectiva
kantiana hasta la visin de Coleridge de la Amrica de Poe, es decir, la
imaginacin como el Poder de vida y el Primer Agente de toda Percep-
cin humana, y [] una repeticin en la mente finita del eterno acto
de creacin en el YO SOY infinito
10
.
Y decimos que se toma ms o menos al pie de la letra ya que el
YO SOY, infinito en la medida en que es tautolgico, resulta que es
el mismo W. B. Jehov, es decir, sentenciado desde el principio a la
labilidad indefinida y tramposa del lenguaje consustancialmente
1 0 COLERIDGE 175. Para
Kant, La Imaginacin (como la
facultad productiva de cognicin)
es muy poderosa a la hora de crear
otra naturaleza, por as decirlo, a
partir del material que la naturale-
za actual le ofrece (Critique de la
facult de juger. 1790. Paris: Vrin,
1993, p. 213).
07.Brunel.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 91
Jean-Louis Brunel
92
t
f
&
analgico
11
. De modo que, en El Solipsista, El acto eterno de la crea-
cin es repeticin, y es la finitud lo que condiciona su repeticin, y
la repeticin lo que nos lleva al eterno retorno de los universos ima-
ginados.
Universos imaginados como en la mesa de dioses para dados y
j u g adores divinos
12
de Nietzsche. Ya que ese eterno retorno, cuyo
sentido es convertirse en ilimitado en lugar del Ser eterno, circular
o cclico, no es otro que el retorno del azar. Y esto significa para el
jugador que lanza el dado, o el solipsista que desea dejar de existir,
que el resultado no sea ni probable, ni el final de una combinacin,
sino el nmero que devuelve la tirada, la palabra que crea el
siguiente universo. De modo que, y parafraseando a Deleuze
13
, la
n e c e s i d a d de tener un universo creado repetida y diferentemente
definido como crendose ilimitado se declara como p o s i b i l i d a d en la
medida en que la p o s i b i l i d a d misma sea declarada por la voz que le dice a
Walter que l debe hacerlo de la misma forma que yo lo hice. Crea un
universo, espera a que alguien en l se crea lo que t te creste, y desea
que deje de existir.
Se espera a alguien sin conocer el guin, lo que puede explicar el gran
suspiro de la voz, presumiblemente de alivio, ya que no est escrito el adve-
nimiento de ningn solipsista salvador que est destinado a cumplirlo
14
.
Metatextual
Nada tiene que ser completado ya que todo est vaco en ese
universo donde la causalidad irreal y fantasmtica
15
se desliza en
toda su longitud. La causa del relato, su significado, el universo, se
dibuja dentro de unas imgenes insustanciales, la causa de las cua-
les es Walter B. Jehov. Imgenes no menos insustanciales que las
que l mismo cre, ya que l desapareci con ellas tan pronto como
su creacin quiso que desapareciera por el siguiente Jehov, presu-
miblemente nuestro narrador, o cualquier otra instancia que le
hubiera contado la historia que l nos cont, en la urgencia de la inte-
r r e l a c i n .
Y de repente el retrato del artista se materializa:
No tanto como Dios y eso sera consistente con el YO SOY de Colerid-
ge, en el cual la imaginacin performativa origina un proceso epistemol-
14 Como nos han enseado los
lingistas, a l g u i e n, no es a l g u n o,
ste ultimo siendo necesariamente
un elemento que pertenece a una
clase de elementos, preconstruido
en una situacin de enunciacin;
mientras que el primero es virtual,
extrado de una clase que no es
preconstruida y por lo tanto deja-
da a la indeterminacin.
15 Gilles DELEUZE: Logique du
sens. Paris: Minuit, 1969, p.46.
12 Ainsi parlait Zarathoustra, III,
Avant que se lve le soleil.
1 3 Gilles DELEUZE: N i e t z s c h e
et la philosophie. Paris: Puf, 1962,
pp. 29-33.
1 1 Analoga es la metfora
por excelencia. (Jacques DERRI-
DA: Marges de la philosophie, Paris:
Minuit, 1972, p. 289.) Sometida a
la ley del suplemento y de los
movimientos trpicos, podemos
asumir que la analoga desplaza y
deforma lo que se pens o iba a ser
representado.
07.Brunel.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 92
Inverosmil verosimilitud de un relato: The solipsist, de Fredric Brown
93
t
f
&
gico que probablemente permita una mirada en esa trama de Dios,
que para Poe es el propio universo
16
, y que obviamente es coherente
con una metafsica de la presencia
17
. Sino ms bien como un fantas-
ma, encontrando el olvido para as crear, a travs de la pura pasivi-
dad que hace que se desvanezcan sus relaciones con lo mundano del
mundo su mujer huyendo, la prdida de su trabajo como secretario
de envo, y su pierna rota tras perseguir a un gato negro esto es, tres
accidentes, en el sentido literal de la palabra, que cuestionan el
modelado de los efectos reales o realistas que componen nuestra fan-
tasa como destinacin y destino.
Por lo tanto, en la cama del hospital, sin ms destino que la
nada para el solipsista, el proceso esttico de desaparicin no puede
ser llevado a cabo hasta que no se d ese momento prematuro y cr-
tico en el cual, imaginndose y deseando dejar de existir, nada suceda.
No es de extraar que fracase, ya que en este fracaso se encuentra su
xito. l se ha convertido en su trabajo, a travs de l se traduce lo que
es un solipsista .Y a pesar de, o precisamente porque es un proceso de
reconstruccin, se trata del proceso mismo de la creacin del artista,
entendido de dos formas distintas, ya sea siendo hecho por el propio
artista, o hacindose l mismo a travs de su propia obra, que como Mau-
rice Blanchot afirma, slo existe en y a travs de su trabajo
18
. El
solipsista nace solo en el vaco, fundindose con la nada, converti-
do en ausente perpetuo, que es lo que caracteriza la presencia
absoluta del artista
19
.
De ah, la voz que le dice que cree un universo y que espere a
que alguien en l le desee fuera de la existencia; de ah el narrador
que nos cuenta la historia, l que lo sabe todo y parece recordar y
confiar, antes que nosotros y antes de haberse ido, en el supuesto de
Maurice Blanchot de que una vez ledo, el trabajo ha desaparecido,
se convierte en un trabajo que pertenece a otra gente que los incluye
y no le incluye. El lector, por tanto, hace el trabajo. Al leer crea el
relato: l es su autor real
20
.
Conclusiones cosmolgicas
Y, qu sucedera si el principio creativo de aparicin y desaparicin
compulsiva de universos por el que se sostiene este breve relato corto se
convirtiera en alguna alegora de lo que el movimiento del universo se
16 El Universo es una trama
de Dios Eureka. 1848. T h e
Science Fiction of Edgar Allan Poe.
ed. Harold Beaver. Harmonds-
worth: Penguin Books, 1976, p.
292. El sentido de esta nota debe-
ra buscarse en las obras ms
valiosas de Claude Richard dedi-
cadas a Poe y especialmente su
introduccin a los P o e m a s ( P a r i s :
Aubier, 1978).
1 7 Esto es con un significado
trascendental como referencia, es
decir, Dios como el significado que
trasciende todos los significantes.
(Jacques DERRIDA: De la gramma -
tologie. Paris : Minuit, 1967, p. 73).
18 La littrature et le droit la
mort. De Kafka Kafka. Paris:
Gallimard, 1981, p.17.
19 BLANCHOT 24.
20 BLANCHOT 17-18. Esto, en
el acto de escribir, incesante e
interminable, lleva a Blanchot a la
nocin de lo neutro, cuando l sus-
tituye a Yo en la necesaria desapa-
ricin del autor, el poder neutral,
sin forma ni destino que yace
detrs de todo lo escrito (La
solitude essentielle. LEspace litt -
raire. Paris: Gallimard, 1955, p. 20.)
07.Brunel.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 93
Jean-Louis Brunel
94
t
f
&
supone que es para los cosmlogos? Es decir, una sucesin de explosio-
nes e implosiones reveladas bajo el nombre de Big Bang y Big Crunch.
Y, qu sucedera si en este breve relato corto el regreso infinito que
imita la misma estructura del universo, supusiera para los cosmlogos
una sala de espejos en la que el infinito fuera una ilusin creada por la
luz que envuelve todo el espacio, y trajera a la memoria imgenes
mltiples de todas las galaxias? Considerndolo as, nuestra histo-
ria, una ocurrencia en la multiplicidad de unas series universales,
podra ser lo que Jean-Pierre Luminet llama, un cristal csmico, es
decir, un lugar observado y constituido por la repeticin del
mismo dominio
21
.
Y que ocurrira si nuestro breve relato corto, con su cierre impo-
sible, fuera una representacin de la topologa del universo para el
cual no est todava asentada la cuestin de su finitud y podra ser,
al igual que nuestro breve relato, finito aunque sin lmites
22
? El
universo, un objeto de lo ms paradjico.
As es la realidad de nuestro relato con poco a lo que mirar y
mucho sobre lo que pensar
23
.Un formato de lo ms verosmil,
extenso y pequeo a la vez, para el silencio de nuestros universos,
ya sean stos pginas blancas o agujeros negros.
21 Jean-Pierre LUMINET: LU -
nivers chiffonn. Paris: Gallimard
Folio /essais, 2004, p. 160.
2 2 Steven WEINBERG: T h e
First Three Minutes. New York:
Basic Books, 1993, p. 4.
2 3 Jean-Franois LYOTARD:
La peinture du secret lheure
postmoderne. Baruchello in L e
secret. Traverses, 30-31, 1984, p. 98.
Teniendo en cuenta el anlisis de
Lyotard sobre los monogramas de
Brauchello, uno podra imaginarse
El Solipsista, desde dentro, es decir,
como su sujeto; y desde fuera, es
decir, como objeto de la pgina,
como un depsito de energa
narrativa que generara otras
narrativas y como tales fueran
depsitos de lo indefinido.
07.Brunel.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 94
Inverosmil verosimilitud de un relato: The solipsist, de Fredric Brown
95
t
f
&
BIBLIOGRAFA
BARTH, John: Lost in the Funhouse. New York: Anchor books, Double-
day, 1969.
: The Friday Book. Baltimore: John Hopkins U.P., 1984.
BLANCHOT, Maurice: de kafka kafka. Paris: Gallimard, 1981.
: LEspace littraire, Paris: Gallimard, 1955.
BRAUTIGAN, Richard: Revenge of the Lawn: Stories 1962-1970. N e w
York: Houghton Mifflin / Seymour Lawrence, 1995.
Centre Georges Pompidou: Le secret. Traverses, 30-31, mars 1984.
COLERIDGE, Samuel Taylor: Biographia Literaria. 1817. London:
Everyman, 1997.
DELEUZE, Gilles, GUATTARI, Flix: Mille Plateaux. Paris: Minuit, 1980.
DELEUZE , Gilles: LImage-mouvement. Paris: Minuit, 1983.
: Logique du sens. Paris: Minuit, 1969.
: Nietzsche et la philosophie. Paris: Puf, 1962.
DERRIDA, Jacques: De la grammatologie. Paris: Minuit, 1967.
: Marges de la philosophie. Paris: Minuit, 1972.
GENETTE, Grard: Figure III, Paris: Seuil, 1972.
KANT, Emmanuel: Critique de la facult de juger. 1790. Paris: Vrin, 1993.
LUMINNET, Jean-Pierre: LUnivers chiffonn. Paris: Gallimard Folio
/essais, 2004.
LYOTARD, Jean-Franois: Le Postmoderne expliqu aux enfants. Paris:
Galile, 1988.
MARLOWE, Christopher: The Jew of Malta. ed. N.W. Bawcutt. Man-
chester: Manchester U. P., Revels Play, 1980.
NIETZSCHE, Friedrich: Ainsi parlait Zarathoustra. 1883-1885. Paris:
Gallimard, 1971.
POE, Edgar Allan: Poems. ed. Claude Richard. Paris: Aubier, 1978.
: The Science Fiction of Edgar Allan Poe, ed. Harold Beaver. Har-
mondsworth: Penguin Books, 1976.
WEINBERG, Steven: The First Three Minutes. New York: Basic Books,
1 9 9 3 .
07.Brunel.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 95
La Diosa que se desangra en el Edn.
Anticristo (Lars von Trier, 2009)
AARN RODRGUEZ SERRANO
Universidad Europea de Madrid
fre
The Goddes who Bleeds in Eden. Antichrist (Lars von Trier, 2009)
Abstract
We propose in this paper a textual analysis of the Lars von Trier film Antichrist, focused on the opposition bet-
ween the forces of insane nature and the inefficacy of a symbolic word able to hold it. In order to do this, we will
track down in the text the presence of the so-called three beggars, psychopomps representatives of the forces
of nature and carriers of infanticide and femicide. In the same way, we will establish a connection between the
main themes of the film and some other theoretical and filmic texts that make up one of the biggest problems in
consumer society: the relationship between violence and sexual difference.
Key words: Antichrist. Lars von Trier. Nature. Word. Delusion.
Resumen
Se propone un anlisis textual de la cinta Anticristo (Lars von Trier) centrado en la oposicin entre las fuerzas
de una naturaleza demencial y la ineficacia de una palabra simblica capaz de contenerla. Para ello, se rastre-
ar en el texto la presencia de los llamados tres mendigos, psicopompos representantes de las fuerzas de la
naturaleza y portadores del infanticidio y el feminicidio. Del mismo modo, se conectarn los temas principales
de la cinta con algunos otros textos tericos y flmicos que conforman uno de los grandes problemas en las
sociedades de consumo: las relaciones entre violencia y diferencia sexual.
Palabras clave: Anticristo. Lars von Trier. Naturaleza. Palabra. Delirio.
1. Dos fotografas
Quiz en esta ocasin sea necesario comenzar precisamente realizando
una breve lectura sobre uno de los textos paralelos que acompaaron el
lanzamiento de A n t i c r i s t o (Lars von Trier, 2009). Me refiero a la siguiente
fotografa promocional (F1), especialmente realizada para la promocin de
la pelcula en prensa escrita.
ISSN. 1137-4802. pp. 97-106
08.Aaron Rodriguez.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 97
Aarn Rodrguez Serrano
98
t
f
&
Desde aqu, el director y guionista (Lars von Trier) parece
mirar fuera de cuadro, escrupulosamente vestido entre el duelo
su atuendo, rigurosamente negro, sugiere un cierto luto y la
fiesta esa extraa pajarita que subraya su imagen y que parece
remitir, de alguna manera, al punctum barthesiano. Junto a l,
desplomado en el suelo, un cuervo muerto ha usurpado el
lugar del animal familiar que sola guardar o representar a las
figuras retratadas en la tradicin pictrica del retrato. Resulta
imposible, ante esta imagen, no recurrir a la que quiz sea otra
de las fotografas promocionales ms famosas de la historia del
cine (F2).
Algo podra haber precisamente ah, entre esos dos textos,
que nos ayude a clarificar lo que se esconde en el interior de
Anticristo. Algo relacionado, por supuesto, con esa brutal rein-
terpretacin de la figura hitchcockiana a la que Von Trier pare-
ce rendir culto, o incluso resucitar, en el lanzamiento de su lti-
ma pelcula. Habra algo en Los pjaros (The birds,
1963) que exigiera ser reescrito urgentemente?
Y es que ese segundo cuervo, ese cuervo des-
plomado y que sin embargo, como sabemos des-
pus de ver la pelcula, se empea constantemente
en resucitar parece indicar una prdida, una rup-
tura, una quiebra todava ms radical en lo ya
expuesto por Hitchcock:
Ninguna palabra, pues, frente a lo real. Ningn hroe
capaz de introducirla y sustentarla. La debilidad y, en el
lmite, la ausencia de hroe () No hay duda sobre ello:
no hay hroe. No hay hombre capaz de acompaar a la
mujer en la senda de su goce
1
.
Ese podra ser, quiz, el tema mayor de Anticristo: la imposibili-
dad de un hombre para establecer una palabra lo suficientemente
slida como para acompaar a la mujer en los meandros ms oscu-
ros de su goce mismo.
En cualquier caso, si el cuervo est situado precisamente ah, a los pies
del director, es sin duda porque se trata de uno de los elementos ms
importantes de la cinta. Despus de todo, lo lgico en las fotografas pro-
mocionales suele ser retratar al director junto a sus estrellas, generando as
1 GONZALEZ REQUENA, J.:
La mujer, los Pjaros y las Pala-
bras, Revista Trama y Fondo, n 10,
2001, p.17.
F1
F2
08.Aaron Rodriguez.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 98
La Diosa que se desangra en el Edn. Anticristo (Lars von Trier, 2009)
99
t
f
&
una marca imaginaria que suele reportar mejores beneficios en taquilla:
los responsables, unidos en ambiente festivo, se hermanan para garantizar
la complicidad y la mutua satisfaccin por los resultados de la cinta
2
.
Ahora bien, el cuervo es, sin duda, uno de los protagonistas principa-
les de A n t i c r i s t o. En primer lugar porque, como ya hemos dicho, es el
nico personaje de la cinta que, a pesar de ser aniquilado una y otra vez,
se empea en resucitar. En segundo lugar, porque reaparece en un
extrasimo pero impactante Deus ex machina durante el climax final
para ayudar al hroe a cometer ese acto criminal que corona el rela-
to. El cuervo, presencia que retorna en mitad de ese universo com-
pletamente dominado por el luto y por el dolor fsico, nos invita
tambin a reflexionar sobre lo que Slavoj Zizek acot de la siguiente
manera:
Si hay un fenmeno que merezca denominarse fantasma
fundamental de la cultura de masas contemporneas es ese
fantasma del retorno del muerto vivo: el fantasma de una
persona que no quiere estar muerta y retorna amenazante
una y otra vez () El retorno de los muertos es signo de la
perturbacin del rito simblico, del proceso de simbolizacin;
los muertos retornan para cobrar alguna deuda simblica
impagada
3
.
El cuervo, incapaz de morir, forma parte de ese extrao tro de psico-
pompos que se hace llamar Los tres mendigos y que puntean la catstrofe
del matrimonio. Y no deja de ser llamativo que los otros dos animales
escogidos para representar a esas tres fuerzas del delirio sean tambin
dos animales habituales en el retrato pictrico: el zorro y el ciervo. Y de la
misma manera que el cuervo, son subvertidos por la mirada del director:
el primero se desgarra la piel a s mismo mientras que el segundo porta el
cadver de una cra muerta. Parecera, por tanto, que esa naturaleza que
acompaaba al hombre, que lo representaba en sus atributos simblicos
fuerza, valor, lealtad se hubiera vuelto completamente loca. Y no es
esa una idea que parece comparecer constantemente en A n t i c r i s t o? No
afirma la protagonista femenina: La naturaleza es la Iglesia de Satn?
2. Los tres mendigos y el goce: prlogo
Para entender la funcin que juegan los tres mendigos en la cinta tene-
mos que acercarnos necesariamente a esas dos escenas que se conectan de
manera inquietante en el interior de la ficcin: la del suicidio del hijo y la
2 Ni siquiera A n t i c r i s t o lleg a
salvarse de esta costumbre promo-
cional. En el segundo DVD de la
edicin espaola distribuida por
Cameo se encuentra el pequeo
documental El caos reina en el
festival de Cannes, en el que
podemos contemplar las corres-
pondientes poses de Von Trier,
Dafoe y Gainsbourg frente a los
objetivos de la prensa.
3 ZIZEK, Slavoj: Mirando al
sesgo: Una introduccin a Jacques
Lacan a travs de la cultura popular,
Editorial Paids, Buenos Aires, pp.
47-48.
08.Aaron Rodriguez.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 99
Aarn Rodrguez Serrano
100
t
f
&
del asesinato de la mujer. Entre ambas se establece un inquietante juego
de espejos que, sin embargo, parece conectar todo el relato en un nico
movimiento. En las dos escenas, dos cuerpos desnudos el hombre y la
mujer se enfrentan con el enigma mismo del goce. Un goce que, al ser
del todo imposible, slo acaba en la elocuencia misma del cadver: el
cuerpo destrozado del hijo, el cuerpo destrozado de la madre. Y, entre
ambos, un hombre confuso cuya funcin primordial la de sealarse a s
mismo como hroe del relato, la de ofrecer una palabra capaz de atrave-
sar lo real ha fracasado de manera estrepitosa.
En el prlogo, de una manera sutil pero absolutamente efectiva, ya se
encuentran presentados los tres mendigos, mediante dos advocaciones
bien distintas. En primer lugar, en ese ingenuo juego infantil sobre el que
los padres realizan el amor (F3).
En segundo lugar, mediante las tres figuras que parecen guardar el
umbral de esa ventana por la que el nio no tardar en arrojarse (F4-F6).
Pero, del mismo modo, un cuarto elemento se interpone entre el nio
y su objetivo: ese libro que parece abrirse darse a la mirada de manera
completamente incomprensible: no hay viento alguno que pueda hacer
que sus pginas se deslicen, a no ser, por supuesto, el de la furia del acto
sexual que tiene lugar en la habitacin contigua. Una furia que, como ya
veremos, anticipa el profundo proceso de descomposicin y derrumba-
miento que domina todo el universo de Anticristo. Es el goce de la mujer,
por lo tanto, el que hace que esas pginas se deslicen, o por el contrario,
es la llamada de esa naturaleza asesina que se empea en derrumbarse,
arrasando todo lo que encuentra a su alrededor, la que parece desafiar lo
que se encuentra escrito, ah, en el libro? O, siguiendo al mismo texto, no
podramos afirmar que existe una conexin entre ambas, entre esa mujer
que goza y ese universo que se desmorona? En los siguientes epgrafes
tendremos ocasin de ocuparnos de esta cuestin.
F3
F4-F6
08.Aaron Rodriguez.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 100
La Diosa que se desangra en el Edn. Anticristo (Lars von Trier, 2009)
101
t
f
&
Por lo pronto, baste sealar que esos tres mendigos bautizados con
las palabras Desconsuelo, Angustia y P e n a parecen formar una barrera
contra el avance de ese nio que acta como un autmata ante la llamada
homicida de la Naturaleza. Barrera inservible, en tanto acaba como el
libro, como todos los objetos de A n t i c r i s t odesplomndose en el vaco.
Por montaje paralelo podemos ver cmo, en ese dramtico momento, la
madre goza (F7-F9).
Con lo que podramos aadir: algo ha fallado en ese proceso que
hubiera impedido que el nio se arrojara contra el vaco. Algo relaciona-
do tanto con el goce de la mujer en tanto su cuerpo incontrolable se
encuentra ah, situado s o b r e los dibujos que representan al cuervo, al
zorro y al ciervo y con esa palabra que el padre no ha podido levantar.
Resulta imposible no remitirnos a Lacan cuando afirmaba:
La palabra plena es la palabra que hace acto. Tras su emergencia
uno de los sujetos ya no es el que era antes () Cada vez que un
hombre habla a otro de modo autntico y pleno hay, en el sentido
propio del trmino, transferencia, transferencia simblica: algo suce-
de que cambia la naturaleza de los dos seres que estn presentes
4
.
Resulta obvio que los tres mendigos recogen, en su personifica-
cin imaginaria de los estados delirantes de los protagonistas, esa
inutilidad de la palabra, esa vacuidad que les condena y que les
conducir al asesinato. Algo as parece confirmar la manera en la
que la tesis doctoral de la protagonista se va descomponiendo en su escri-
tura, evolucionando desde una supuesta palabra acadmica hasta el
trazo psictico e inconexo de un manuscrito indescifrable (F10-F13).
4 LACAN, Jacques: El seminario
I: Los escritos tcnicos de Freud, Edi-
torial Paids, Buenos Aires, pp.
168-170.
F7-F9
F10-F13
08.Aaron Rodriguez.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 101
Aarn Rodrguez Serrano
102
t
f
&
Y, de la misma manera que el cuerpo de la mujer se apoyaba durante
el acto sexual en el dibujo de los tres mendigos, su tesis reposa apoyada
sobre un mapa de las estrellas en el que una constelacin imposible apa-
rece representada junto al mismo nombre. El hombre, por supuesto,
intenta comprender esa palabra psictica, escapndosele as el evidente
paralelismo entre los dos smbolos colocados en el mismo lugar: el goce y
el horror, lo oculto e incontrolable en su naturaleza femenina.
3. Edn
El cuarto captulo de la cinta aparece convenientemente titulado Los
tres mendigos, como si en l pudiera comprenderse al fin cul es exacta-
mente el papel que juegan en la cinta. Es la propia protagonista la que nos
da la clave al afirmar que cuando llegan los tres mendigos, alguien debe
morir. Se trata, por supuesto, de la primaca de esa naturaleza incontrola-
ble y homicida de la que somos testigos durante todo el film. Las tres figu-
ras fantasmales, sacerdotes de esa blasfema Iglesia presidida por Satans,
son los heraldos de la locura incontrolable que lleva a los personajes a la
tragedia. De hecho, el comienzo del fragmento remite directamente a ese
fantasma fundamental de la cultura de masas zizekeano del que habl-
bamos al principio: la mujer intentando desenterrar al marido, arrancarle
de los brazos de esa Madre Naturaleza brutal que amenazaba con fagoci-
tarlo. Se trata, por supuesto, de un acto engaoso: si desentierra a su mari-
do no es para salvarle, sino antes bien, para poder matarlo despus cuan-
do lleguen los tres mendigos, esto es, cuando esa Naturaleza incontrola-
ble as se lo exij a. El carcter de la vctima sufre una sutil pero
fundamental modificacin: abandona el terreno de lo que podramos con-
siderar la vctima de un crimen sexual para convertirse en sacrificio, en
p h a r m a k o s. Se trata, al fin y al cabo, de una vctima propiciatoria que debe
ser inmolada en el altar de esa Diosa Naturaleza que parece haber invadi-
do el Edn, el territorio que estaba destinado a la curacin, a la Palabra.
Y no hay, por otro lado, una sutil referencia entre ese salir del vientre
de la madre tierra y el acto mismo de ser d e s e n t e r r a d o?Podra convertir-
se aqu el marido en otro nio recin nacido que la mujer desentierra ni-
camente para matarlo despus? Ser acaso que su ansia carnvora de hijo
no ha sido convenientemente saciada en el primer cadver que se desplo-
m contra el vaco?
En cualquier caso, el intento de asesinato del marido traspasa as los
umbrales de la locura para instituirse como un acto siniestramente sagrado:
08.Aaron Rodriguez.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 102
La Diosa que se desangra en el Edn. Anticristo (Lars von Trier, 2009)
103
t
f
&
El sacrificio que () es un levantamiento de la prohibicin de
dar muerte, es muy al contrario, el acto religioso por excelencia ()
La vctima muere y entonces los asistentes participan de un ele-
mento que esa muerte les revela. Este elemento podemos llamarlo,
con los historiadores de las religiones, lo sagrado. Lo sagrado es jus-
tamente la continuidad del ser revelada a quienes prestan atencin,
en un rito solemne, a la muerte de un ser discontinuo. Hay, como
consecuencia de la muerte violenta, una ruptura de la discontinui-
dad de un ser; lo que subsiste y que, en el silencio que cae, experi-
mentan los espritus ansiosos, es la continuidad del ser
5
.
La muerte del marido slo puede darse, por lo tanto, en las condi-
ciones propicias que lo convierten en un chivo expiatorio competente,
capaz de enarbolar su discontinuidad ante la violencia femenina.
De ah tambin que von Trier se sienta obligado a reescribir el prlogo en
el final del relato para que podamos comprender el comienzo de esa locura,
el momento mismo en el que la madre, en pleno estallido sexual, contempl
impertrrita cmo su hijo se desplomaba hacia el vaco (F14-F16).
La relectura de esta escena modifica tambin el devenir mismo del
relato. Lo que antes haba llegado hasta nosotros como una simple conca-
tenacin de desafortunadas casualidades sometidas al azar mismo que
poda leerse tanto como una invitacin a la teodicea (qu clase de Dios
permanece silencioso ante un acontecimiento tan desgarrador como la
muerte de un nio?), ahora slo puede ser interpretado en trminos de
responsabilidad o de sacrificio. Responsabilidad, en tanto la madre tiene
que guardar silencio ante el horror all donde no hay una palabra posible
que se pueda pronunciar, siendo as arrinconada contra el abismo de su
goce. Sacrificio, en tanto ese nio muestra la discontinuidad de la que
hablaba Bataille en su forma ms salvaje: la prdida de una vida en la que
todo es pura potencialidad, en la que todas las posibilidades se agotan
bruscamente en unas dcimas de segundo. El fascinante uso de la cmara
lenta parece subrayar esa sensacin laxa y pegajosa del tiempo, un tiem-
po sin palabra posible, estilizado hasta la nusea, hermoso en su abrasiva
puesta en escena del horror y de lo real. Ese goce sin Palabra siniestro
5 BATAILLE, Georges: El ero -
t i s m o, Editorial Tusquets, Barcelo-
na, 1997, pp. 86-88.
F14-F16
08.Aaron Rodriguez.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 103
Aarn Rodrguez Serrano
104
t
f
&
al que la mujer se entrega slo puede tener un trasfondo siniestro, en el
que parecen resonar las palabras del Presidente Schreber:
Es mi deber ofrecer a Dios este goce; y si, hacindolo as, me cae en
suerte algo de placer sensual, me siento justificado para aceptarlo
6
.
As pues, el Hombre, bajo la sombra de la presencia de los Tres
Mendigos, es reconocido como el sacrificio ltimo en el corazn del
Edn. Llega el momento, por lo tanto, de preguntarse por qu Lars
von Trier decide que sea esa precisamente la etiqueta que corona el
territorio del horror. Y, probablemente, slo conseguiremos encon-
trar respuestas satisfactorias en conexin con el propio ttulo de la
cinta. Como bien seala Reyes Mate siguiendo a Carl Schmitt: el
final es el caos (llegada del Anticristo)
7
, entendiendo como tal el momen-
to de la farsa, del engao, de la mentira. Algo similar puede leerse en la
Biblia, cuando al hablar de la llegada del Anticristo, se afirma:
La venida de este hombre inicuo, en razn de la actividad de
Satans, ir acompaada de toda una suerte de prodigios, de sea-
les, y de portentos engaosos, y de todas las seducciones propias
de la maldad para aquellos que estn abocados a la perdicin por
no haber aceptado el amor de la verdad que los habra salvado (2
Tesalonicenses 2, 9-11).
La naturaleza del Anticristo, sin duda, se entronca ms en el concepto
de la inversin de la Ley que en la de su transgresin. La propia historia
del cristianismo ha sido rica en ejemplos de herejas de un cierto sabor
anticrstico, como por ejemplo la protagonizada en 1534 por el holands
John de Leyden, que tras ser coronado rey de la ciudad alemana de
Mnsten, puso en marcha una nueva sociedad compuesta principalmen-
te por la puesta en escena pblica de sacrificios humanos masivos, la
celebracin de misas negras o la abolicin del trabajo, la monogamia y la
propiedad privada. Sus teoras fueron hbilmente rescatadas del olvido
por Greil Marcus al estudiar la evolucin del concepto Anticristo
a lo largo de la Historia, sealando ese destino constante que atra-
viesa el concepto sus constantes modificaciones de la cultura popu-
lar, del citado Leyden a los Sex Pistols
8
.
Von Trier, por su parte, presenta en su particular relectura del Anti -
c r i s t o una inversin que encuentra su mayor baza en la presentacin
siniestra de ese Edn, esa tierra prometida en la que los sujetos, en lugar
de nacer, son exterminados. Del mismo modo, en lugar de hacer germi-
nar del suelo toda clase de rboles agradables a la vista y apetitosos para
6 Cit. En DELEUZE, Gilles y
GUATTARI, Flix: El Anti Edipo,
Capitalismo y esquizofrenia, Edito-
rial Paids, Barcelona, 1985, p. 25.
7 REYES MATE: La herencia del
o l v i d o, Editorial Errata Naturae,
Madrid, 2008, p. 218.
8 MARCUS, Greil: Rastros de
carmn, una historia secreta del siglo
X X, Anagrama, Barcelona, 1993,
pp.101-105.
08.Aaron Rodriguez.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 104
La Diosa que se desangra en el Edn. Anticristo (Lars von Trier, 2009)
105
t
f
&
comer, el rbol de la vida, en medio del jardn, y el rbol de la ciencia del
bien y del mal (Gn 2,9), el director plantea una naturaleza completamen-
te enferma, compuesta por rboles que se desploman entre horribles cru-
jidos y bellotas que mueren generando una lluvia interminable de cad-
veres vegetales que impiden conciliar el sueo a los protagonistas. Su
Edn es una tierra enferma, una tierra en la que nada puede ser sosteni-
do. Mucho ms dramtico, por supuesto, es su particular acercamiento al
rbol de la vida, convertido ahora, literalmente, en rbol de la muerte.
As, cuando el hombre se siente incapaz de infundir un goce extremo
en la mujer (un goce violento, siniestro, un goce que se fusiona con la vio-
lencia y la agresin sobre su cuerpo), somos invitados a contemplar cmo
ella se masturba desesperadamente a los pies del rbol seco que corona el
Edn. No tarda mucho en desencadenarse el horror, la violencia del hom-
bre que golpea el cuerpo de la mujer, la referencia a esa inversin de la
Ley en la cita a una serie de brujas que, en alianza con esa misma Madre
Naturaleza, podan provocar tormentas de granizo a voluntad y, por
ltimo, la descripcin de una escena sexual que parece coronar, precisa-
mente, en un violento movimiento de cmara que parece luchar por
introducirse en la cabeza del hombre (F17-F20).
Cuando la cmara retrocede, tras una modificacin del sonido que
parece remitir a ese interior del hombre que participa en un ejercicio
de goce siniestro, nos encontramos con la prueba definitiva de la
inversin que von Trier realiza en el Edn: una multitud de cadveres
que asoman, flccidos y confusos, entre las races del rbol (F21, F22).
El Edn, el territorio de esa diosa naturaleza, se sustenta sobre
montones de cadveres que asisten, como testigos incmodos, al ejer-
cicio del goce siniestro. Debemos, por lo tanto, volver a Zizek, volver a
pensar en todos esos muertos que parecen empeados en retornar,
convirtiendo en angustia el encuentro del hombre y la mujer.
F17-F20
F21, F22
08.Aaron Rodriguez.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 105
Aarn Rodrguez Serrano
106
t
f
&
4. Crnica de un mundo enfermo
Y es que, en resumidas cuentas, lo que von Trier nos muestra con total
claridad es que la inversin de la Ley, el reinado de esa Diosa Naturale-
za/Satans que culmina en el interior mismo de los sujetos, constituye un
paso slido y concreto hacia su propia autodestruccin. Los tres mendi-
gos conforman, despus de todo, una constelacin que anuncia el final de
cualquier esperanza, que requiere sacrificios en nombre de un goce obs-
ceno (F23, F24).
Su posicin desde lo alto desde el Cosmos, el orden mismo del
mundo y la morada generalmente destinada a los dioses nos remite
directamente a ese espacio desde el que se enuncia la Ley y que ha
sido brutalmente suplantado por un orden homicida. El relato se rees-
cribe de nuevo: los tres mendigos estaban ya all mientras el nio caa,
podan complacerse en su sacrificio, en la lgica delirante del desga-
rro. Modifican la palabra la Tesis hasta hacerla ilegible, incompren-
sible, huella misma del delirio. Acompaan, indestructibles, a ese
Anticristo/Madre Naturaleza que se deleita en la enfermedad de los
que moran en su Edn. Celebran, por lo tanto, el final de los tiempos.
El drama propuesto por von Trier resume con increble precisin
uno de los problemas mayores de la sociedad contempornea: la
imposibilidad de ofrecerle al otro una palabra lo suficientemente sli-
da como para atarle en la cordura. Una palabra que, nos parece lgico,
instaure una eficacia simblica situada desde fuera del propio sujeto que
la enuncia. As, resulta desgarrador que el protagonista de Anticristo sea
precisamente un profesional de la cordura (therapist en el original, mucho
ms apropiada que su traduccin castellana por psiquiatra) que no puede
ofrecerle a su pareja nada ms que las migajas de un tratamiento un tanto
absurdo fundamentado en role plays y otras tcnicas de la psicologa
moderna, muy del gusto conductista. De manera irnica, antes de que la
mujer experimente una curacin casi milagrosa (curacin irnica, ya que
precede su fusin con la Naturaleza y su posterior ataque de locura),
parece celebrar la cada del psicoanlisis al afirmar: Los sueos no inte-
resan a la psicologa moderna. Freud est muerto, verdad?
F23, F24
08.Aaron Rodriguez.qxp 7/3/12 23:06 Pgina 106
La mirada visceral e hiperblica de
Takashi Miike sobre la familia:
Visitor Q y La felicidad de los Katakuris
MIGUEL NGEL LOMILLOS
Trama y Fondo
fre
Takashi Miikes visceral and hyperbolic look at the family: Visitor Q and The Happiness of the Katakuris.
Abstract
In this paper we are going to analyse two black comedies of Takashi Miike that explore the family conflicts in
contemporary J apan. Visitor Q describes with macabre humor a disturbed family which suffers with its own
flesh the more aberrant social taboos. A strange visitant installs himself in the family home as it happens in
Pasolinis Teorema and he will interfere as a mediator in order to cause a drastic change in the family rela-
tionships. In The happiness of the Katakuris different genres are combined, especially musical and horror, to tell
us the eccentric attempts of an urban family to open a guest house in a remote mountain region.
Key words: Family. Parody. Popular Culture. Film Genre. Digital Cinema.
Resumen
En este trabajo se analizan dos comedias negras de Takashi Miike que exploran conflictos familiares en el
J apn contemporneo. Visitor Q describe con humor macabro una familia trastornada que sufre en sus propias
carnes los tabes sociales ms aberrantes. Un extrao visitante se instala en el domicilio familiar del mismo
modo que ocurre en Teorema de Pasolini y ejercer el papel de mediador a fin de provocar un cambio drsti-
co en las relaciones familiares. La felicidad de los Katakuris mezcla diferentes gneros, especialmente el musi-
cal y el horror, para contarnos las excntricas intentonas de una familia urbana para abrir una casa de huspe-
des en una remota regin de montaa.
Palabras clave: Familia. Parodia. Cultura popular. Cine de gneros. Cine digital.
El objetivo de este trabajo es el anlisis de dos disparatadas comedias
negras de Takashi Miike que exponen conflictos familiares en el Japn
contemporneo: Visitor Q (2001) y La felicidad de los Katakuris ( 2 0 0 2 ) .
Ambos films se inscriben en un contexto global de crisis econmica y
social, particularmente agudo en el pas asitico con las secuelas de la bur-
buja financiera de los aos 90, pero tambin dentro del proceso gradual de
perversin y degradacin de la cultura popular audiovisual. Resulta pues
sorprendente que un cineasta que explora, desde el exceso y el atrevimien-
to, la disolucin y reformulacin de los gneros populares del cine y la
ISSN. 1137-4802. pp. 107-122
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 107
Miguel ngel Lomillos
108
t
f
&
televisin de suerte que no se coloca fuera de la obscena tramoya medi-
tica sino que la asume conscientemente decida concentrar sus esfuerzos
en dos moralejas posmodernas sobre la familia. La obra de Miike puede
verse como el extremado a g g i o r n a m e n t o audiovisual de los temas y estilos
ms transgresores del cine de la nueva ola japonesa de los sesenta y sobre
todo de los subgneros de explotacin de los aos setenta, especialmente
aquellos temas que combinan la confusin moral, la violencia estilizada, la
represin y los trastornos de todo tipo, primordialmente los de ndole
sexual. Con estos dos films de bajo presupuesto, realizados en vdeo
digital y con librrima desenvoltura creadora, Miike se complace en cri -
t i c a r y aqu placer visual y crtica rabiosa van juntos de la mano las
perversiones y fantasas ms abyectas de la cultura popular audiovi-
sual (F1 y F2).
El cine de Takashii Miike es un caso extraordinario de prolijidad
creadora en la cultura popular contempornea. Desde que comenz
su carrera como director en 1991 ha realizado casi una centena de tra-
bajos para el cine, la televisin y el mercado del vdeo. Este trabajo
destajista, y por lo general de encargo, no es obstculo para que el
director imprima un sello personal a sus films. El clebre film que lo
consagr internacionalmente el film de terror psicolgico A u d i t i o n
(2000) muestra sin duda la aptitud de un talento autoral que trabaja
en los mrgenes de lo genrico. En los dos films que aqu nos ocupan,
la representacin hiperblica que abusa de los elementos chocantes y tru-
culentos es justamente la manera de tratar cuestiones de cierto calado his-
trico, social, familiar o sexual acerca del individuo y ofrecer en clave de
farsa un diagnstico general. Visitor Q describe con humor maca-
bro una familia desestructurada que sufre en sus propias carnes
los tabes sociales ms aberrantes: incesto, prostitucin, sadoma-
soquismo, drogadiccin, fetichismo, violacin, necrofilia, asesina-
to, descuartizamiento y un largo etctera. Del mismo modo que
ocurre en T e o r e m a (1968) de Pasolini, un extrao e imprevisto
visitante arriba al domicilio familiar y ejerce el papel de media-
dor a fin de provocar un cambio drstico en las relaciones fami-
liares. La felicidad de los Katakuris mezcla en tono de farsa diferen-
tes gneros y estilos, especialmente el musical y el horror, para
contarnos las excntricas intentonas de una familia urbana para
llevar a buen trmino una casa de huspedes en una remota
regin de montaa, pero sus aspiraciones de felicidad, es decir,
de vivir juntos en el lugar, se ven siempre truncadas por las
extraas muertes de sus no menos extraos visitantes.
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 108
La mirada visceral e hiperblica de Takashi Miike sobre la familia
109
t
f
&
Visitor Q: Moralizar a travs de la inmoralidad en un futuro sin
e s p e r a n z a
Como es habitual en el cine irreverente de Miike, Visitor Q se inicia con
una demoledora escena de impacto que viene precedida por el siguiente
letrero escrito sobre fondo negro: Te lo has hecho alguna vez con tu pap?
El padre, provisto de una cmara de vdeo y aduciendo que trabaja en un
reportaje sobre la juventud actual, visita el cuarto de un hotel annimo en
el que su hija adolescente, que ha abandonado el hogar, ejerce como pros-
tituta. Ella, a su vez, est provista de una cmara fotogrfica, objeto del
que no se desprende durante toda la escena a no ser para dejarlo a mano
en la cama. Al inicio, con la pantalla an en negro, el film pone en boca de
la chica el propio quid del mismo: Quieres saber la verdad sobre los jvenes
de hoy para pronosticar el futuro de Japn no es
as? (su rostro aparece ahora tras un momen-
to brusco de oscilacin de la cmara del
padre) Un futuro sin esperanza(F3 y F4).
La escena del encuentro sexual entre padre
e hija est por tanto completamente mediada
por los instrumentos visuales de registro.
Adems, los espejos y superficies reflectoras dominan todas las paredes del
cuarto del burdel, incluido el techo, y configuran un escenario perfecto
para el juego de la distorsin y el voyeurismo. Las cmaras digitales video-
grfica y fotogrfica funcionan a la vez como arma y escudo de las figuras
que personifican y traban una batalla que impulsa el peligroso juego de la
tentacin. Al ser filmada, la joven se siente de alguna forma provocada
(Qu haces aqu?Eso est encendido?) y su reaccin inmediata es con-
traatacar sacndole fotos al padre y provocarle ( t c a m e le dice en cuanto
se quita la blusa; f l m a m e le dice poco despus entre risitas). Se establece
una especie de juego o pelea entre lo que podamos denominar el falo-
vdeo, registro poderoso y activo de la duracin, y la aparentemente
ms pasiva imagen esttica los disparos a veces se puntan con el
flash y el sonido clic. Digo aparentemente porque, como apunta
Fontcuberta, la fotografa digital privilegia la continuidad y la dimen-
sin narrativa, ya no tiende a significar un fenmeno como la fotogra-
fa analgica sino un concepto: Hoy la fotografa se reduce a un
corte, a un f r a m e de una secuencia de vdeo
1
. En este sentido, Miike
incorpora en esta escena autorreflexiva la idea de que hoy tomar
una foto ya no implica tanto un registro de un acontecimiento como
una parte sustancial del mismo acontecimiento
2
.
1 Independientemente de esta
diferencia entre la fotografa ana-
lgica y digital, ha de tenerse en
cuenta obviamente que el director,
mediante el montaje, utiliza la
fotografa con fines narrativos.
Vase Joan FONTCUBERTA, L a
cmara de Pandora. La fotografa des -
pus de la fotografa, B a r c e l o n a ,
Gustavo Gili, 2010, pp. 13-14.
2 Ibd., p.28.
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 109
Miguel ngel Lomillos
110
t
f
&
En una primera fase, la pelea entre el vdeo y la fotografa es correlata
a un avieso juego de seduccin de quiero/no quiero, podemos/no podemos
que contrapone la turbacin del padre a la actitud ms determinante de
la hija. El hombre, un reportero desquiciado que ha interiorizado la per-
versa praxis meditica (el ms real que la propia realidad como dice en
una escena posterior) cede pronto a los encantos o al ofrecimiento de la
joven. La pulsin escpica de las dos cmaras alcanza pronto un punto
de intensidad con el intercambio de toques: l con una mano filma, con la
otra toca las partes ntimas de la chica; ella le dice que l est caliente
cuando le toca sus partes (instante para el disparo de la fotografa), cosa
que l niega. En un momento dado ella interrumpe el juego y le dice con
profesionalidad los precios de cada servicio a travs de un impactante
plano subjetivo en que su mirada oscilante se dirige ora a los ojos del
padre ora a su cmara flica situada entre las piernas (el servicio con
vdeo, le dice sin sarcasmo, lleva un precio extra). El espectador obvia-
mente se siente involucrado de manera perversa: los planos subjetivos de
la videocmara, con sus vaivenes y sacudidas que reflejan a partes igua-
les la zozobra moral y el deseo del padre, muestran de cerca el rostro y
fragmentos erticos del cuerpo de la joven en ropa interior como los
pechos, los muslos y el sexo; ella parece defenderse usando su cmara
como una especie de malicioso contracampo (los disparos de su cmara, a
veces en secuencia, muestran el desnudo integral del hombre, cosa rara
en el cine japons, aunque en este caso las partes ntimas se cubren con la
caracterstica mancha borrosa). La joven finalmente ventila con decisin
las ltimas e irrisorias dudas del padre: le apremia a desvestirse y a
entrar en accin; le arrebata la cmara que, sin apagarla, deja en un mue-
ble al lado de la cama y por tanto seguir registrando el acto (F5-F9).
Hasta aqu he descrito los primeros cuatro minutos de esta escena-
prlogo que en su conjunto dura doce minutos. El espectador es empla-
zado a soportar y a la vez participar, aunque sea reactivamente, de los
juegos amorosos y sexuales de un acto incestuoso escenificado realstica-
mente, como una especie de no va ms en el espectculo de las imge-
nes en la era del consumo digital: los dos sujetos practican, es decir,
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 110
La mirada visceral e hiperblica de Takashi Miike sobre la familia
111
t
f
&
escenifican, cunnilingus y fellatio antes del coito; la joven expresa con
disgusto el olor de la genitalia del padre o se queja de dolor en algn
momento; el padre emite sonidos guturales y bucales cuando lame el
cuerpo de la joven (obviamente incorporados o aumentados en la edicin
de sonido) y al final se limpia sus partes con pauelos de papel, en fin, la
representacin no escatima esfuerzos en ofrecer el acto en un verista esti-
lo documental caracterstico del vdeo digital. El padre, con los calcetines
como nica vestimenta, es obviamente el hazmerrer de la farsa: su falo-
vdeo, aquello que lo define activamente como tiempo y duracin, es
puesto en ridculo al manifestar una severa eyaculacin precoz que, ade-
ms, no escapa del escarnio de la hija (pjaro tempranero, rapidillo). Al
final del acto sexual el padre se arrepiente del mismo: Qu estoy hacien -
do? Promteme que mantendrs esto en secreto. La escena termina vol-
viendo a la pelea de cmaras: la ltima foto de ella retumba no con un
clic sino con un atronador disparo (conciencia de la representacin que se
dirige al comportamiento aberrante del padre); el padre se da cuenta con
gran sorpresa de que la cmara ha seguido grabando, la apaga, pantalla
en negro, rebobinado y vuelta al inicio del material grabado (un momen-
to en que la hija se ofrece al padre) que por unos instantes parece trasla-
dar al espectador la insidiosa pregunta: Y ahora qu hacemos con este
material?(F10-F13).
Aunque la interaccin de los dos sujetos con sus respectivas cmaras
se da como una franca oposicin de planos subjetivos durante los dos pri-
meros minutos del film (estrategia de enganche y provocacin al especta-
dor) y es en rigor el motivo fundamental de toda la escena (especialmente
en los primeros cuatro minutos como ya he sealado), el dispositivo no
estara completo sin la cmara objetiva que interacta junto con la de los
personajes en el resto de la escena. El punto de vista utilizado por esta
tercera instancia (en rigor, el orquestador de todo el dispositivo) es un
plano diametralmente opuesto al punto de vista de la cmara del padre
una vez depositada en un mueble adyacente: ambas instancias se posicio-
nan a una distancia juiciosamente prudencial de los personajes, a ambos
lados de la cama y en perspectiva oblicua (F10 y F11). Estos dos puntos
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 111
Miguel ngel Lomillos
112
t
f
&
de vista complementarios revelan, a la manera del cine moderno, un cier-
to sentido moral o autoconsciente sobre las imgenes que a la postre
viene a deconstruirse por la propia representacin realista del tab, espe-
cialmente en los planos secuencia ms largos que justamente connotan lo
(in)soportable de la duracin: as ocurre en los tres minutos en silencio en
que el padre le quita la ropa interior y besa el cuerpo de la adolescente.
Incluso en los dos nicos momentos en que el punto de vista objetivo
cambia de posicin, la cmara se mantiene consciente de s misma: en un
plano picado, los cuerpos incestuosos estn protegidos por el edredn; en
un plano fragmentado y muy descentrado el espectador necesita leer la
imagen para comprender que se trata de un momento de cunnilingus
(F11 y F12). A pesar de que estos dos momentos aislados sugieren la pre-
sencia de un sujeto detrs de las cmaras, tanto la cmara del padre como
la cmara objetiva estn situadas sobre sendos muebles y filman por s
solas. Como ocurre en Ten (2000) de Kiarostami, el hecho de que el direc-
tor y su equipo no necesitan estar presentes en este dispositivo de filma-
cin digital comporta, como cualquier innovacin tecnolgica, nuevas
funciones estticas de representacin, pero sobre todo afecta de manera
positiva a las condiciones psicolgicas y anmicas del trabajo de los acto-
res, especialmente en las escenas de intimidad.
Las imgenes obviamente no chocan porque los sujetos hacen (escenifi-
can) sexo, sino porque son padre e hija. La provocacin, motivo rector del
film, radica en ofrecer una representacin hiperrealista del incesto
mediante dos estrategias de agresin al espectador: primero a travs de la
pulsin escpica y el voyeurismo de los sujetos-cmara en la activacin
del deseo (incestuoso), es decir, en la caprichosa desactivacin de las tra-
bas; despus a travs del realismo crudo de la representacin que acenta
la duracin. La primera estrategia, articulada por las pequeas cmaras
digitales, atrapa e involucra al espectador desde dentro, obligndolo a rede-
finir su posicin participativa desde el constante intercambio de planos
subjetivos y la cercana de los cuerpos (incestuosos). Aunque la pregunta
del letrero va dirigida al pblico juvenil (Te lo has hecho alguna vez con tu
p a p ? ) el espectador experimenta la escena desde la cmara/cuerpo del
padre cuya pulsin ya no es mera escopofilia (placer de mirar al otro
como un objeto ertico) sino avidez insaciable de interferir, actuar, gene-
rar el acontecimiento, un poco a la manera de las tcnicas participantes e
invasivas del vdeo digital empleadas por el grupo Dogma o el cine por-
nogrfico. En realidad es la respuesta inhibida e inmediata de la joven la
que da sentido al seuelo de la cmara como artefacto provocador de
acontecimiento, como si los dos sujetos se viesen llamados al tab por la
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 112
La mirada visceral e hiperblica de Takashi Miike sobre la familia
113
t
f
&
simple intervencin de una cmara digital. Padre e hija personifican
el padrn dominante de la era digital de la proliferacin infinita de
imgenes: extrema gratuidad y vulgaridad, exhibicionismo, narci-
sismo, fatua fascinacin por la imagen y la tecnologa visual. Ambos
personajes aparecen primero como puras imgenes que vemos a tra-
vs de sus respectivas cmaras digitales, ubicuas, y omnipresentes
3
.
La segunda estrategia se elabora desde los estilemas de la imagen-
tiempo del cine moderno (duracin, planos secuencia, realismo
verista, distancia) que colocan al espectador en el perturbador lmite
de lo soportable. Al contrario de la primera, la segunda estrategia
no reduce los sujetos o cuerpos a la personificacin de las cmaras:
los dos sujetos y el propio acto ganan una mayor densidad y consis-
tencia que es lo que constituye la propia estrategia de choque.
Un nuevo letrero aparece en la pantalla en
negro: Te han golpeado alguna vez en la cabeza?.
Vemos al padre tomar asiento en la sala de espe-
ra de una pequea estacin de tren: est afligido
y se huele un dedo. Detrs de l, un joven tipo
macarra coge una piedra del tamao de una
papaya, abre la ventana y le asesta un golpe en
medio del crneo. Aparece entonces el ttulo del
film (F14 y F15), que obviamente se refiere a este personaje misterioso,
impreso sobre la tpica textura de ruido de la imagen electrnica (sin
imagen) y acompaado de un fuerte zumbido. A seguir, en el interior de
la casa, la madre, con cicatrices y heridas por todo el cuerpo, recompone
un rompecabezas que obviamente simboliza la imagen incompleta y que-
brada de esta singularsima familia desquiciada. Aparece un nuevo letre-
ro: Has golpeado alguna vez a tu mama?. El hijo, provisto de una estera (y
tiene una coleccin completa en el armario de su cuarto), alegando un
nimio motivo domstico que le desagrada, llega, golpea e insulta con saa
a su madre antes de retirarse a su cuarto y poner el letrero de no entrar.
El hijo es vctima de los abusos brutales de un grupo de estudiantes
del instituto, la madre es adicta a la herona y se prostituye para conse-
guir el dinero de la droga En fin, no es necesario seguir con el relato al
detalle de la historieta. El film es un admirable tour de force, cada escena
se esfuerza en superar a la anterior en grados de oprobio y degradacin.
A la sensacional hiprbole del enredo, expuesta sin paliativos y en casca-
da, el cineasta opone un riguroso estilo formal y visual, minimalista, seco,
concentrado.
3 La visita del padre al burdel
con la videocmara viene a indi-
car, de forma caricaturesca, que el
hombre ha perdido no solo su rol
de paterfamilias, sino su sentido
de la realidad, convertido en un
pelele con su juguete tomavistas
(por otro lado, a nivel extradiegti-
co, cada disparo fotogrfico
denuncia su comportamiento abe-
rrante). La joven que se prostituye
parece movida en este caso ms
por el dinero que por un supuesto
complejo de Electra. La hija incor-
pora la actitud compulsiva de los
jvenes y adolescentes con las
imgenes digitales: un hecho se
vivencia en cuanto es retratado,
fotografiado, mostrado.
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 113
Miguel ngel Lomillos
114
t
f
&
Todo este inventario acumulativo de perversiones y humillacio-
nes funciona como el irreversible proceso de descomposicin al que
ha llegado la familia en cuestin. La familia se encuentra en una
especie de estado de pre-consciencia o inconsciencia: emociones
esclerosadas, desinters por el otro (especialmente por el cuidado
de los hijos), incomunicacin, frustracin, autodestruccin, en fin, el
bloqueo total de las relaciones personales y familiares. En este cua-
dro excesivamente disfuncional resulta turbadoramente cmico el
esfuerzo de los padres por mantener las apariencias: aunque el
padre ha sido despedido de la productora de televisin por un motivo
humillante
4
, acta como si siguiese activo en la profesin, en una huida
hacia adelante que trae consigo las ms disparatadas aventuras; la madre
se esfuerza por esconder su cojera y sus heridas con todo tipo de cremas
y mscaras cosmticas, y se viste como una honorable dama de la clase
media para salir a la calle a prostituirse y comprar con los rditos de sus
servicios las dosis de droga (F16-F18).
En este orden de cosas, la redencin slo podra venir desde un ele-
mento exterior mediante un recurso deux ex machina: el visitante aludido
en el ttulo del film. Aunque el ttulo original del film est escrito en japo-
ns (Bijit Q), la icnica letra Q podra referirse a la abreviatura de Ques -
tion: el inopinado y misterioso visitante que viene a cuestionar un desca-
bezado desorden familiar. Por su singular grafa, la Q tambin podra
aludir a los dos signos que representan el sexo masculino y femenino o
tal vez una especie de hibridacin de ambos puesto que el meollo de esta
farsa familiar estriba en patologas y comportamientos de ndole sexual.
Por otro lado, segn wikipedia, la letra Q estara relacionada directamen-
te con el mundo del comic y los dibujos animados japoneses, es decir, el
anime y el manga (que en verdad es una de las fuentes de inspira-
cin de Takashi Miike): Q-version es la traduccin inglesa del tr-
mino chino Q (pinyin: Kiu ban) que se refiere a la cartoonification o
infantilizacin que se hace de la representacin artstica de la vida
real, de figuras humanas serias, de animales y otros personajes u
objetos, especialmente en los estilos de la animacin japonesa
5
.
4 Gracias a una especie de
flash-back operado en la pequea
pantalla de la videocmara sabe-
mos que este hombre ha perdido
su empleo al ser sodomizado con
el micrfono por los jvenes a los
que pretenda entrevistar en su
reportaje sobre la juventud japone-
sa, es decir, porque ha sido capaz
de entregar este material y trans-
mitirlo por la cadena.
5 Segn wikipedia, el trmino
chino fue probablemente acuado
en Hong Kong, y la Q sera una
aproximacin verncula a la pala-
bra inglesa cute (mono, lindo,
rico). Consltese h t t p : / / e n . w i k i p e -
dia.org/wiki/Q-version.
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 114
La mirada visceral e hiperblica de Takashi Miike sobre la familia
115
t
f
&
El visitante se instala en la casa como un miembro ms de la familia.
El padre, que recibe una segunda pedrada cuando vuelve de noche a
casa, lo presenta como un conocido que se quedar un tiempo. Casi
siempre callado, cercano y a la vez distante, extraamente carioso, el
visitante es una especie de ngel urbano con maneras de chulo que utiliza
el mismo lenguaje que habla la familia: la violencia, la materia, el cuerpo y
todas sus emanaciones (los fluidos, las sensaciones, el instinto, los olores).
Aunque en ltima instancia su toque de atencin va dirigido a la concien-
cia, el camino que recorre es el de la visceralidad. Su preocupacin moral
reside en los fines, la recuperacin de la convivencia familiar, no en los
medios que usa, por momentos de cariz tan degradante como el que dis-
tingue a los miembros de la familia. Veamos unos cuantos ejemplos (F19-
F21) adems de las m i i k i a n a s pedradas en la cabeza: el abrazo sin afectacin
al hijo; el toque de atencin a la madre sobre su hija lo hace acomodando
las piezas del puzle en direccin al retrato de la joven; la contribucin en
las tareas domsticas y el agradecimiento a la madre por la buena comida;
el estrujamiento de los pechos de la madre como una forma de placer y
reencuentro con el cuerpo femenino y maternal simbolizado por las ingen-
tes emanaciones de leche. Ertico, seductor, insolente, leal, artero, el visi-
tante del film de Miike es una figura dionisiaca ms campechana, accesible,
terrenal y sexual que el visitante de Pasolini.
El padre, en cuanto personaje que representa grotescamente el mundo
de la telebasura y los valores patriarcales en crisis (autoridad, honor, virili-
dad), no tiene ninguna opcin a un cambio o concienciacin. Ha internali-
zado abismalmente la ideologa de su profesin y la ha convertido en chis-
te pardico: Esto no es suficientemente duro, dice cuando filma a su hijo
mientras es insultado, pateado y obligado a defecar por los abusones. El
visitante, en tareas de camargrafo, y la amante del padre, tambin repor-
tera, acompaan al principio a este insano reportero de la juventud
actual en este proceso de degradacin que para simplificar lo enumera-
mos como sigue (el punto de conflicto se da con la negativa de la amante a
filmar los abusos y humillaciones al hijo y el padre la toma con ella): viola-
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 115
Miguel ngel Lomillos
116
t
f
&
cin a su amante con que pretende vengarse de los ataques a su virilidad y
eyaculacin precoz, muerte por asfixia, necrofilia (ahora filmndose a s
mismo en plena embriaguez escatolgica), chute de herona (la madre se lo
da para relajarse y liberarse puesto que su miembro se le queda agarrado
en la vagina entumecida por el rigor mortis) y finalmente descuartizamien-
to del cadver, as como los de los jvenes abusadores, en un guio final al
cine gore y de terror en su versin s l a s h e r (degello de cuerpos) (F22-F27).
En realidad, toda esta espiral de aberraciones y tabes, punto culmi-
nante de un envenenado mtodo de lectura basado en las violencias y
excesos del cuerpo, dar paso al reencuentro (sexual) del padre y la
madre. El modo en que Miike resuelve esta espiral implica un saber que
va ms all de la combinatoria de gneros ms o menos irnica. La dego-
llacin a cuchillo de los escolares abusones obviamente se lee como la
aguardada atencin de los padres al hijo y estos, a su vez, descubren en la
complicidad de la lid sus energas sexuales antes reprimidas. Pero la
escena sexual a seguir se sugiere en el fuera de campo por medio de la
mirada del hijo y sobre todo del barrido vertical de la videocmara que
maneja el visitante Q. Como en la cpula de dos animales en celo, se
remarca la pura espontaneidad y el caso omiso de las miradas ajenas. En
un film que juega con la sobreexposicin de imgenes perversas, aquello
que es verdadero y genuino permanece oculto off screen.
La madre, por el contrario, encierra en su propia naturaleza la solucin
simblica a esta historia en rigor sin redencin posible (de ah la eleccin
de una actriz en fase de lactancia, la artista de manga Shungiku Uchida).
La leche y los flujos vaginales, ambos fuente de vida y de placer, son los
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 116
La mirada visceral e hiperblica de Takashi Miike sobre la familia
117
t
f
&
fluidos que ella expele en cantidades industriales, inundando en una esce-
na antolgica el suelo de la casa y acogiendo con su sabia nutricia a toda la
prole, pero especialmente al hijo abusado/abusador, que se solaza en la
leche y le dice al visitante que a partir de ahora se dedicar a estudiar.
Miike sin duda alguna se inspir en Agua tibia sobre un puente rojo de Sho-
hei Imamura realizado en 2001, el mismo ao que Visitor Q. Miike, que
trabaj como asistente de direccin de Imamura al inicio de su carrera,
realiz el triler de este film del maestro japons en que el impetuoso
deseo sexual de la mujer protagonista se sublima con la ingente cantidad
de flujos vaginales que evaca de manera incontrolable.
La escena final pone el broche en t a b l e a u a este ejercicio estilstico de
s h o c k s en cadena. La hija prdiga vuelve al hogar despus de recibir una
pedrada del visitante mientras hace la calle, accin que marca tambin la
desaparicin en el texto del agent provocateur.
Desde la ventana de su cuarto sobre el que
acaba de hacer acto de reconocimiento, la hija ve
a la madre en el invernadero cubierta con una
lona azul (tngase en cuenta que ese es el lugar
del acto necrfilo y se trata de la misma lona
que sirvi para el descuartizamiento). La madre
descubre la lona y se muestra amamantando al
padre, ambos desnudos; la hija se emociona y se suma al festn (F28, 29).
Los dos agentes del acto incestuoso, por el cual recibieron sendas pedra-
das del visitante, se acogen ahora a cada uno de los pechos de la madre en
un especie de P i e t arcaizante que no slo revela la inconsciencia que
gener aquel acto (es decir, el estadio pre-edpico de los sujetos como deja
ver la posicin del padre sumido en una profunda regresin lactante)
como el carcter catrtico, regenerativo que el pecho nutricio opera sobre
la falta cometida y los propios personajes.
La felicidad de los Katakuris: un pastiche musical sobre la alegra
de vivir en familia
Como hemos visto, Visitor Q cuenta la farsa de una familia anormal
en pleno proceso de descomposicin cuya regeneracin viene (slo puede
venir) del exterior, bajo la forma de un extrao visitante. Las situaciones
aberrantes convierten a los personajes familiares en autnticos frikis,
especialmente el padre cuyo dibujo sobrepasa la caricatura. En la farsa
musical La felicidad de los Katakuris, en cambio, una familia normalita y
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 117
Miguel ngel Lomillos
118
t
f
&
con fuertes lazos se ve sometida de manera constante a las amenazas del
exterior que ponen en peligro su ideal de felicidad, en una imagen estan-
darizada pero efectiva de la familia cantando y riendo juntos. El
mundo contina siendo aberrante pero ahora son los personajes y situa-
ciones estrafalarias (un eclipse, un suicida potencial, un luchador de
sumo que se escapa con una estudiante adolescente, un estafador
criminal de mujeres solas que se hace pasar como espa ingls y
sobrino de la reina de Inglaterra el ltimo eslabn ser un volcn
en erupcin) los que llegan del exterior para perturbar, con sus
muertes en cadena, las aspiraciones de felicidad con el incipiente
negocio familiar
6
(F30-F33).
En ambos films el tono de farsa y humor gamberro es deudor del
manga japons, especialmente de la corriente ms extrema del comic
dirigido al pblico adulto masculino (s e i n e n manga) que aborda
temas serios o escabrosos de forma similar al comic u n d e r g r o u n d
o c c i d e n t a l
7
. Pero este tono se intensifica en La familia de los Katakuris
puesto que la matriz rectora del musical, en tanto que aproximacin
estilstica que asume en grado sumo el artificio, permite una mayor
libertad para la mezcla y subversin de los otros genricos. En este
cctel se dan cita: el horror (en sus variantes m a c a b r e, gore, zombis,
thriller, terror psicolgico), la comedia (b i z a r r e, romntica, kitsch), la
animacin (digital y de figuras de barro), (sub)genricos contempor-
neos juveniles (el cine de adolescentes, las artes marciales, el western
asitico) e incluso el drama y el melodrama (como veremos ms ade-
lante, se ofrece un pardico tour de force con los sentimientos de amor
que rozan el sensacionalismo, el sentimentalismo y, sobre todo, la humilla-
cin en una variante cultural tpicamente japonesa).
Hay cuatro generaciones en la familia Katakuris: el abuelo (o mejor, el
bisabuelo), un hombre socarrn y receloso; los padres, trabajadores recin
despedidos del sector de zapatera de unos almacenes; el hijo rebelde,
escptico con los sueos de la familia y voz discordante en los nmeros
musicales (estos mayormente siguen el hilo de la historia con sus letras y
nmeros de danza rocambolescos); la hija romanticona que a su vez tiene
6 Puesto que la lnea argumen-
tal de La familia de los Katakuris s e
basa en la comedia de terror T h e
Quiet Family (1998) del cineasta
coreano Kim Ji-Woon, algunos cr-
ticos consideran el film japons
como un librrimo remake del
coreano.
7 En el Making of incluido en el
DVD de La familia de los Katakuris
lanzado por Tartan en el Reino
Unido, Miike comenta que la
estructura familiar del film es
similar a la historieta S a z a e - s a n .
Sazae-san, un popular manga crea-
do por Machiko Hasewaga en
1946, cuenta con desenfado la
dinmica cotidiana de una gran
familia de la posguerra en que se
resalta la felicidad que traen consi-
go las pequeas cosas de la vida
corriente. Como veremos ms ade-
lante, el enfoque pardico y sub-
versivo de Miike carnavaliza obvia-
mente este espritu clsico, pero lo
mantiene y aplaude.
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 118
La mirada visceral e hiperblica de Takashi Miike sobre la familia
119
t
f
&
otra hija (nieta o biznieta segn se mire), una nia de cuatro o cinco aos
que es la narradora, con voz adulta, de esta fantasa musical pardica
(Empec por preguntarme qu es lo que hace feliz a una familia. Decimos familia
pero todos somos individuos con nuestros propios sueos y problemas) .
Como es habitual en Miike, el film arranca con una escena de impacto,
esta vez con un episodio en c l a y m a t i o n (animacin digital con muecos de
barro) que se intercala en medio de las escenas de accin real que abren y
cierran el prlogo (F34-F40). En un restaurante, anuncio de la casa de hus-
pedes familiar, un mueco aliengena con alas emerge inopinadamente del
plato de sopa de una joven cliente. El grito desaforado de la joven funciona
para el cambio completo a la animacin. El mueco le secciona la vula
(indicio del canto o gnero musical pero tambin del tema recurrente de la
comida), y ambos, la campanilla en forma de corazn y el mueco salen
volando. El destino final ser la casa de huspedes, al pie de un volcn en
una zona montaosa, pero en el trayecto se produce ese rizar el rizo en
que el aliengena se come la vula, aquel es devorado por un pajarraco
negro, este por un mueco de trapo y as sucesivamente en una especie de
ciclo devorador darwiniano. Las transiciones recorren un ciclo (mueco,
aves, papel, huevo, serpiente, etc.) que luego se invierte libremente hasta
que el pajarraco negro llega al negocio familiar, defeca en el rostro del
abuelo y este se venga lanzndole un tronco que le acierta en pleno vuelo.
El film plantea ya de entrada el tono ldico y (auto)pardico que se
propone al espectador: un ciclo (auto)devorador que se disea tanto en la
pequea fbula como en la propia artificiosidad de la representacin. Por
un lado, la fbula representada por los animales y figuras de barro sugiere
un sentido social darwiniano que se relaciona con la familia devorada por
la crisis econmica y que se ve obligada a emigrar a una regin remota.
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 119
Miguel ngel Lomillos
120
t
f
&
Por otro lado, se trata de una representacin en forma de bucle que se
devora a s misma consumiendo todo tipo de gneros de la cultura popu-
lar. El film se ofrece a s mismo y al espectador como pura artificiosidad,
construccin, juego de representacin: animacin, farsa, efectos especiales,
colores fuertes, en fin, un popurr m u s i c a l de estilos y gneros. Hay tres
momentos de c l a y m a t i o n en el film, los otros dos tambin estn relaciona-
dos con motivos irreales o ilusorios: la pelea del abuelo y el delincuente
Richard Sawada al borde del precipicio, y la apocalptica escena final con
la erupcin del volcn.
Al igual que en Visitor Q, Miike se mofa con un afn particular de los
miembros masculinos de la familia. Cada uno ofrece, a travs de un nme-
ro musical, un exagerado discurso subjetivo cuando la polica llega a la
casa de huspedes en busca de un hombre perturbado que ha cometido un
crimen pasional el mismo actor que hace de padre en Visitor Q y que
ahora tiene atenazada a la madre con un cuchillo (F41-F43):
1. El honor: el abuelo, creyendo que la polica sigue los pasos a la fami-
lia por causa de los huspedes desaparecidos, se entrega haciendo osten-
tacin de su rancio militarismo, pero la polica hace caso omiso del gran
patriarca de la familia.
2. La pasin amorosa: el padre, con un discurso delirante sobre el apa-
sionado amor que profesa a su mujer y a la vez comprensivo con los posi-
bles motivos del homicida en su crimen pasional, le implora que deje
libre a su mujer.
3. El discurso del perdn de la oveja negra de la familia: el hijo, al defender
al padre en un momento en que el perturbado se abalanza contra l, reci-
be una pequea herida en un costado. Al ver la sangre todos creen que ha
sido un golpe mortal y el joven nos brinda, a las puertas de la muerte, un
desaforado nmero de despedida sobre el verdadero amor que profesa
a cada uno de la familia. Pero cuando al final se ve obligado a revelar que
la herida no es ms que un simple rasguo, su falsificacin resulta muy
afn al tono del film y compensa el toque kitsch del interludio.
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 120
La mirada visceral e hiperblica de Takashi Miike sobre la familia
121
t
f
&
El film se inicia con un espectculo burlesco sobre el tema de la muer-
te (ser devorado, real y/o simblicamente, tanto por el otro como por la
crisis econmica) y termina de forma potica restando tragicidad a la
muerte natural. La muerte del abuelo, que inicia su viaje a los cielos
saliendo disparado como un cohete y aureolado por una luz anaranjada,
provoca un grito de placer y asentimiento en el resto de la familia y no de
tristeza. Las miradas enternecedoras entre el bisabuelo y su biznieta antes
de la desaparicin de aquel, con la sonrisa inocente de la nia, celebran,
al igual que Visitor Q, los valores clsicos de la familia (F44-F48).
Conclusin
Aunque se narran en estilo de comic y con materiales potencialmente
ofensivos, Visitor Q y La felicidad de los Katakuris no dejan de ser dos
cuentos morales sobre la familia. El enfant terrible del cine japons, obse-
sionado con los conflictos familiares, los personajes desarraigados o mar-
ginales y los nios perdidos
8
, se enfrenta en estos dos films de
modo directo al universo de la familia para ofrecernos, a la postre,
una apremiante celebracin de los valores tradicionales familiares.
Britt habla de la necesidad de un restablecimiento de tamao apo-
calptico para Japn
9
. Cuanto ms desestructurada se encuentra la
familia (sea consangunea, sustituta o grupal), parece decirnos
Miike con o sin sorna, ms necesarios se hacen los valores de unin,
convivencia, apoyo o felicidad. Y aunque estos valores son el sostn
o la excusa para dar rienda suelta a las situaciones extremas de sub-
versin y transgresin que dan forma irreverente al film, el nivel de
corrosin de la autoparodia nunca llega a erosionar por completo la
moraleja o recado final.
A diferencia de los films rupturistas de los aos 60 y 70 que cuestio-
nan de manera crtica los valores ms consolidados de la familia, la res-
puesta de Miike sobre este asunto, mucho ms limitada en trminos de
anlisis y reflexin, trabaja en clave hiperblica en el terreno degradado
de las i m g e n e s de la cultura popular en la era del consumo global. La
8 MES, T. (2003): Agitator. The
cinema of Takashi Miike, FAB Press,
Godalming, pp.23-28.
9 BRITT, T. R. (2009): Lower
Depths, Higher Aims: Death,
Excess and Discontinuity in I r r e -
v e r s i b l e and Visitor Q, C i n e p h i l e,
vol. 5, no. 1, Vancouver, p. 14.
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 121
Miguel ngel Lomillos
122
t
f
&
familia es el campo de batalla audiovisual donde se dirimen imgenes per-
versas, obscenas y chocantes con la intencin no tanto de provocar al
espectador o indignar a los ms pacatos como de entretener y divertir
maliciosamente. El hecho de que las perversiones y tabes ocurran en el
centro del mbito familiar, en una especie de psicodrama grotesco, es lo
que produce radicalmente el efecto brutal de choque e/o hilaridad. Se
trata de un cine extremadamente gestual, es decir, un cine g e s t u a l i z a d o
tanto por la mixtura excesiva de gneros y frmulas de la (sub)cultura
pop como por el papel primordial que se concede a las energas corpora-
les y a las patologas y fantasas sexuales ms aberrantes. El grado de
aceptacin de la propuesta ldica (y lbrica) de Miike descansa al fin y al
cabo en la capacidad individual (moral) del espectador sobre el tour de
force de imgenes propuesto.
Visitor Q, sin duda uno de los films formalmente ms agresivos de la
obra de Miike, gestualiza una crtica sarcstica al todo vale de la cultura
audiovisual contempornea, especialmente la llamada telebasura, los
nuevos medios y los subgneros juveniles. Pero no lo hace con un mora-
lista hasta aqu hemos llegado, sino con la socarronera y lubricidad de
usar las mismas armas: toma, divirtmonos emponzondonos en el
mismo fango. Usando el sensacionalismo y el exhibicionismo en un rizar
el rizo que se parodia a s mismo incesantemente, el film asume la contra-
diccin insoluble entre la inmoralidad que se pretende denunciar y la
manera demencialmente perversa en que se hace. Todo el film puede
verse como la cada o regresin de la mentalidad adolescente o infantiloi-
de del padre al estadio de lactancia. Como dice Schilling, el cine de
Miike, as como otros de su generacin, deriva no slo de la cultura pop
de la posguerra sino del psicodrama de la adolescencia en que las fronte-
ras entre la fantasa y la realidad, el yo y el otro son inestables y cambian-
tes, y donde los juegos pueriles se alternan con el terror existencial
10
.
En suma, los dos ejercicios de Miike sobre la familia se constru-
yen desde la ambigedad de una propuesta postclsica que aora la
consistencia formal de los textos modernos y la simbolizacin del
relato clsico: fruicin y friccin, parodia y conviccin, choque y
complacencia, crtica mordaz y placer visual.
1 0 SCHILLING, M. (2007):
Japanising the Dark Side: Surrea-
lism in Japanese Film, The Unsilve -
red Screen. Surrealism in Film, G.
Harper y R. Stone (Eds.), Wallflo-
wer Press, Londres/Nueva York,
p. 142.
09.Lomillos.qxp 7/3/12 23:07 Pgina 122
This is the end.
La melancola y el apocalipsis en la
ciencia ficcin contempornea
IVN PINTOR IRANZO
Universidad Pompeu Fabra
fre
This is the end. Melancholy and Apocalypse in Contemporary Science Fiction
Abstract
Melancholy has become a correlate of Apocalypse in contemporary science fiction. 9/11 has been considered
as the fundamental fracture from which cinema recreates the imaginary of the temporal perception. In particu-
lar, science fiction, from Spielberg to J .J . Abrams through Shyamalan, explores the different faces of messia-
nism and the perception of the crisis. Taking the image of the black sun as repeated reference, these films find
a common link with the cartoon superhero, with some television series such as Lost and Fringe, and with some
expression of the contemporary plastic arts like the ones of the Danish Oliafur Eliasson.
Key words: Cinema. Apocalypse. Melancholia. Science Fiction. 9/11.
Resumen
La melancola se ha convertido en correlato del Apocalipsis en la ciencia ficcin contempornea. Con la mirada
puesta en el 11-S como fractura fundamental a partir de la cual el cine recrea el imaginario de la percepcin
temporal, la ciencia-ficcin contempornea, desde Spielberg a J .J . Abrams pasando por Shyamalan, explora
los diferentes rostros del mesianismo y la percepcin de la crisis. En la imagen del sol negro estas pelculas
encuentran un nexo comn con la historieta superheroica, con series televisivas como Perdidos y Fringe y con
algunas expresiones de la plstica contempornea como las del dans Oliafur Eliasson.
Palabras clave: Cine. Apocalipsis. Melancola. Ciencia-ficcin. 11-S.
En M e l a n c o l a (2011), de Lars von Trier, la amenaza de un planeta a
punto de colisionar con la Tierra contamina con el dispositivo apocalpti-
co de la ciencia-ficcin un relato de naturaleza melodramtica. Desde su
cielo oscurecido que promete el final de los tiempos, es posible leer la
imagen del Apocalipsis en el cine contemporneo bajo la especie de la
melancola. Al reconocer en la hora cero del 11-S una quiebra en el conti -
n u u m de la Historia, un gran nmero de pelculas de la ciencia-ficcin
actual y en particular el cine norteamericano, desde los ltimos trabajos
de Spielberg hasta Super 8 (2011) de J. J. Abrams, pasando por El incidente
(The Happening, 2008), de M. Night Shyamalan, explora las diferentes ten-
ISSN. 1137-4802. pp. 123-138
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 123
Ivn Pintor Iranzo
124
t
f
&
siones con las que se puede manifestar la temporalidad con respecto al
patrn elemental del Apocalipsis, esto es el cumplimiento fundamental
de la economa mesinica de la redencin.
En la imagen del sol negro, del velo de tristeza con el que la naturale-
za se revela ante el yo lastrado de la melancola, estas pelculas encuen-
tran un nexo comn con la historieta superheroica, con series televisivas
como Perdidos y Fringe y con algunas expresiones de la plstica contem-
pornea como las del dans Oliafur Eliasson. Cuando, en el otoo de
2003, la Sala de la Turbina de la Tate Modern de Londres fue ocupada
por la instalacin The Weather Project, de Eliasson, portales de Internet
como Y o u t u b e se convirtieron en una prolongacin de su atmsfera. El
enorme semicrculo de lmparas incandescentes que, como un sol negro,
se reflejaba sobre la superficie acristalada del techo se convirti en el ger-
men del sinfn de nuevas formas que recogen los vdeos grabados por los
visitantes y colgados despus en la red.
El tringulo leyes fsicas-percepcin-medio natural que vertebra toda
la obra de Eliasson y su constante alusin a la epoch, el proceso de cono-
cimiento tal como resulta abordado en la fenomenologa de Husserl,
hacen de cada uno de esos vdeos particulares un intervalo desde el cual
extraar el entorno, una atalaya singular desde la cual aprehender el pre-
sente en el anacronismo de un ahora que es un todava no y al mismo
tiempo un demasiado tarde. Si uno de los propsitos de la ciencia-ficcin
es cambiar el mundo hasta su reconocimiento y tender un puente entre
pasado y futuro en el que se revele la facies arcaica del presente, entonces
las trazas de la ciencia-ficcin contempornea pueden releerse como un
parntesis en torno al 11-S.
Abrazando esa fecha, en la contigidad de su ruina, la distancia que
media entre The Weather Project y la anterior intervencin de Eliasson
Your Sun Machine (1997), en la Foxx Gallery de Los ngeles, plantea los
cambios en el registro de la vulnerabilidad, el imaginario de la catstrofe
y la permanente posibilidad de lo otro que dan forma a la ciencia-ficcin.
Sobre el sol, ahora viejo, que ilumina Your Sun Machine, el sol nuevo de
The Weather Project no slo expone las nuevas formas que adoptan ciertos
miedos siempre latentes en la sociedad sino que, apoyndose en la expe-
riencia melanclica, apunta al presente como conciencia intempestiva de
estar en una fractura en el sentido histrico de lo humano.
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 124
This is the end. La melancola y el apocalipsis en la ciencia ficcin contempornea
125
t
f
&
1. En el parque temtico
A menudo comparada con sus dos obras ms clebres, Beauty (1993) y
By Means of a Sudden Intuitive Realization (1996), Your Sun Machine c o n-
fronta al visitante con su propia situacin en el espacio al provocar el
lento deslizamiento de la luz que se filtra en la estancia vaca a travs del
culo abierto en el techo. Librado a la rotacin del planeta, el discurrir de
la luz se despliega en torno a la suspensin de medioda, en la cual la
elipse se muda en un crculo, un haz luminoso que cae vertical frente al
observador. En ese instante de amedrentamiento, en el que la austeridad
de la estancia vuelve al visitante sobre s mismo, se manifiesta la honda
diferencia entre esta instalacin y The Weather Project.
La pausa a la que Eliasson alude como seeing yourself sensing se
revela en Your Sun Machine como una evaluacin crtica de uno de los
sesgos capitales en la representacin plstica de los aos noventa: el tibio
desaliento de la acedia, la melancola diurna. Tambin conocida por la
tradicin patrstica como demonio meridiano, la acedia constituye una
disposicin emotiva o stimmung en cuyo lmite comparece la dimensin
inautntica del se. Tras la identidad entre la acedia y lo que Heidegger
denomina la banalidad cotidiana se esconde, asimismo, una corresponden-
cia entre sus sntomas y la cohorte infernal de las filiae acediae, los signos
visibles de la acedia: m a l i t i a, p u s i l l a n i m i t a s, d e s p e r a t i o y evagatio mentis,
siempre presididas por esa iconografa que, en la pintura medieval, dis-
pona la escena en torno a un reloj de sol con la inscripcin circa meridiem,
en torno al medioda.
En su cenit, la luz del sol no hace sino recordar al acidioso su postra-
cin, el perpetuo exaltarse del deseo frente a un objeto siempre demorado
y cuya consecucin est exenta de compensacin. Conminado a vivir en
un mundo tan luminoso como el de los anuncios publicitarios, haciendo
de ellos profesin de una fe cuya nica salida es el derrumbe simblico,
el ser-en-la-acidia se identifica con el gesto, perplejo, que lleva al protago-
nista de El show de Truman (1998), de Peter Weir, a descubrir a plena luz
un decorado donde presuma un horizonte, un ademn repetido en un
conjunto de pelculas coetneas y afines: Estn Vivos! (1988), de John Car-
penter, Desafo total (Total Recall, 1990), de Paul Verhoeven, Strange Days
(1995), de Kathryn Bigelow, The Game (1997), de David Fincher, Abre los
o j o s (1997), de Amenbar o eXistenZ (1998), de David Cronenberg abun-
dan en la idea de una falsa apariencia lquida, un s o f t w a r e mental desti-
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 125
Ivn Pintor Iranzo
126
t
f
&
nado a encubrir una conspiracin o bien a engaar al individuo para ocul-
tarle el abismo de lo real sobre el que se fragua su propia explotacin.
Esa fantasa paranoica, que tiene su directo antecedente en relatos de
Philip K. Dick como Time Out of Joint (1959) y en algunos captulos de las
series El prisionero (The Prisoner, 1967-68), Dr. Who (1963-1989) y The Twi -
light Zone desvela a trabajadores de clase media que su vida entera es una
mentira, un set de rodaje en cuya constitucin se muestra el giro funda-
mental hacia el que escoran los aos noventa: la omnipresencia de un
modelo de representacin basado en el parque temtico. Sobre ese esque-
ma de (in) habitabilidad, que encuentra en la nocin de esfera del filsofo
alemn Peter Sloterdijk su mejor definicin y en los panales en los que
dormitan los humanos en Matrix (1999), de los hermanos Wachowsky, su
imagen ms certera, se fragua la obsesin borgiana y estril de Cotard, el
protagonista de Synechdoche, New York (2008), de Charlie Kaufman, por
transcribir su experiencia en una maqueta.
2. Una oscuridad en fuga
Frente al malestar difano de la acedia, frente a su capacidad para
mostrar la irrealizacin de la alteridad en forma de maqueta, el sol negro
que preside The Weather Project y reduce a una visin bitonal la Sala de la
Turbina apunta hacia una melancola nocturna, hacia esa forma de bilis
negra que la cosmologa humoral medieval asocia a la tierra y al signo de
Saturno. Si lo que aflige al acidioso, tal como aparece descrito por Santo
Toms y recoge Giorgio Agamben en Estancias (2006), no es la concien-
cia de un mal sino el vertiginoso y asustado retraerse (recessus) frente al
empeo de las estaciones del hombre ante Dios, la melancola saturnina
manifiesta una inclinacin al eros que, a diferencia de la acedia, persigue
el goce. Mas el goce que anhela el melanclico ofrece la paradoja de una
intencin luctuosa que precede y anticipa la prdida, la ruptura que desa-
ta su mismo humor.
Lo que busca satisfacer la melancola negra es la negacin narcisista
del mundo externo como objeto de amor y la persecucin de un fantas-
ma: La melancola no sera tanto la reaccin regresiva ante la prdida
del objeto de amor, sino la capacidad fantasmtica de hacer aparecer
como perdido un objeto inapropiable, colige Agamben (2006). Lo inasi-
ble del objeto que se escapa sustituye a la pura retraccin del individuo
acidioso y lo hace merced al duelo, a un luto que la ciencia-ficcin con-
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 126
This is the end. La melancola y el apocalipsis en la ciencia ficcin contempornea
127
t
f
&
tempornea ha convertido en el escenario fundamental del trastocamien-
to de las coordenadas espacio temporales despus del 11-S: el sol negro,
el eclipse que constituye el emblema de la televisiva Heroes y de pelculas
como Knowing (2009), de Alex Proyas delata la atencin que la iconogra-
fa post 11-S concede a la contraimagen, al vestigio, al retorno forzado de
una oscuridad vedada, de una desemejanza ntima de los hechos con res-
pecto al propio modelo de la Historia.
El peligro que anida en la bruma oscura que recorre, como una divini-
dad primitiva, la isla de la serie Perdidos (Lost) y en las plagas bblicas que
estn a punto de precipitar el fin de la Historia en Ultimtum a la tierra
(The Day the Earth Stood Still, 2008), de Scott Derrickson, Hijos de los hom -
bres (Children of Men, 2006), de Alfonso Cuarn o El incidente no es, en rea-
lidad, el enfrentamiento a lo otro, sino a una ausencia sin fin. El cielo
encapotado que presagia la catstrofe climtica de Inteligencia Artificial
(Artificial Intelligence, 2001), convierte Minority Report (2002) en una par-
bola sobre la inmunologa general post 11-S y se desborda en el parto
siniestro de La guerra de los mundos (War of the Worlds, 2005), todas ellas de
Spielberg. Ese cielo aloja una privacin en la que se constata la imposibili-
dad de trocar en miedo (miedo a algo) la pura angustia; corresponde a la
experiencia de un umbral que se escapa: como la luminosidad de los
astros que se alejan a una velocidad superior a la de la luz, el sol negro de
la ciencia-ficcin actual constituye la faz oscura de una aurora en realidad
nunca poseda.
Bajo la desesperacin diurna del gnero en los noventa, esa mirada a
la oscuridad trata de desvelar, ya en una pelcula como Matrix, anterior a
la fractura de 2001, la oscuridad en fuga, el eclipse de lo inaproximable, el
desierto de lo real sobre el que la bsqueda de Neo adquiere la natura-
leza de una misin post-religiosa. Si, para el melanclico, la libido se
comporta como si hubiera ocurrido una prdida, aunque no se haya per-
dido en realidad nada, es porque escenifica as una simulacin en cuyo
mbito lo que no poda perderse porque nunca se haba posedo aparece
como perdido, y lo que no poda poseerse porque tal vez no haba sido
nunca real puede apropiarse en cuanto objeto perdido (Agamben, 1995).
La prdida de una prdida que pesa sobre Neo ya era tarde antes de
que pasara lo de la infertilidad, dice tambin el protagonista de Hijos de
los hombres; ellos ya conocen su final. Lo intuyen, el Klaatu de Ultim -
tum a la tierra constituye asimismo su hybris, lo que va insuflando en l
un comportamiento enrgico, heroico e incluso atrabiliario.
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 127
Ivn Pintor Iranzo
128
t
f
&
3. La paradoja de Eloise
Al calor del sol menguado del 11-S, capaz de arrancar de un hroe
luminoso como Spiderman la sombra de una sombra, la oscura criatura
denominada Venom en Spiderman 3 (2007), de Sam Raimi, cobran fuerza
los dos polos entre los cuales se espesa el desconsuelo que impregna la
ciencia-ficcin actual: un Saturno cuya caracterizacin iconogrfica como
Padre Cronos, como tiempo devorador, enlaza la Antigedad tarda con
un despojamiento contemporneo que tiene su emblema en el sol de The
Weather Project y unos hroes que, asimismo, recuperan el furor divino
platnico, la confrontacin con una locura que, como en el caso del Bele-
rofonte homrico, les lleva a vagar solos por la llanura del Aleo, royn-
dose el corazn / esquivando la senda de los mortales (Il.VI, vv.200-202),
arrastrados acaso por el perpetuo anhelo de ser contemporneos a s mis-
mos, de fijar el presente, como el protagonista de Minority Report, entre
un ayer y un maana en la misma medida apocalpticos, de mirar de
manera directa a la cifra tenebrosa de lo lejano.
La sombra del Apocalipsis que, en H e r o e s, emerge al ritmo disconti-
nuo de las vietas, la apropiacin de la experiencia temporal y el albedro
del individuo por parte del estado en Minority Report y la quiebra de la
generacin futura en Hijos de los hombres son algo ms que meros ejerci-
cios de distopa. En todos los casos el tiempo, Cronos, se abisma en un
vrtigo donde lo no vivido de cada vivencia que es el presente queda
supeditado a un Juicio Final que no es llegada, sino irrupcin del futuro
en el tiempo de espera. Por eso, desde el punto de vista iconogrfico, el
oscuro sol de The Weather Project y el eclipse de Heroes remontan el des-
pliegue de colores que Saturno adquiri al ser tocado por la luz de la pin-
tura italiana del siglo XV para regresar al rigor con el que apareca en
representaciones antiguas como la que decoraba la Casa dei Dioscuri de
Pompeya, con la hoz en la diestra y un manto oscurecido que lo asimila a
Asclepio, deidad arrancada del vientre de su madre en la pira funeraria y
condenada por resucitar a los muertos.
Entre la incertidumbre de ser supervivientes o haber sido resucitados
a la fuerza, los personajes de buena parte de la ficcin televisiva, el cine y
la historieta actuales son, como los jirones de The Weather Project en Inter-
net, ecos de un imaginario del Apocalipsis basado en el dispositivo dis-
persivo de la ciencia-ficcin: los pasos foscos del asesino de No Country
for Old Men (2007), de los hermanos Coen o la expansin epidmica de la
economa del petrleo en Pozos de Ambicin (2007), de Paul Thomas
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 128
This is the end. La melancola y el apocalipsis en la ciencia ficcin contempornea
129
t
f
&
Anderson, no son slo metforas de las guerras por el petrleo surgidas a
partir de 2001, sino que convergen con la persistente idea de la dimensin
alternativa, que a lo largo de sus sucesivas temporadas ha cundido, sobre
todo, en las series Fringe y Lost, donde la alternativa, el what if supone
una ruptura y una negacin del peso de lo histrico.
Toda ecuacin necesita estabilidad, algo conocido. Se llama constan-
te, dice el fsico Daniel Faraday en el captulo quinto de la cuarta tempo-
rada de P e r d i d o s. Se dirige a Desmond, que acude a verlo a Oxford en
1996, enviado por el propio Faraday desde el 2006 en el que transcurre la
accin de la isla. A pesar de los recelos del cientfico, cuando Desmond le
revela las frecuencias en las que debe sintonizar su mquina del tiempo
para trasladar a la rata Elose al futuro, no slo le presta atencin sino
que tambin se percata del peligro que encierran los saltos en el tiempo:
la rata encuentra la salida en un laberinto que an no conoca, pero al
cabo comienza a sangrar por la nariz, sntoma que tambin afecta a Des-
mond, y muere. Desmond, t no tienes constante. Cuando vas al futuro,
nada all es familiar. Por eso, si quieres pararlo, necesitas encontrar algo
all. Como un moderno Ulises, Desmond halla esa constante en su
novia, Penlope, a la que logra telefonear desde la isla en una de las
secuencias ms hermosas de la serie, en la que se ensamblan la trama
amorosa y la subversin del orden de las realidades paralelas tras las que
se atisba una oscura conspiracin.
4. La inquietud del naufragio
En la privacin esencial de no estar en el presente, sino abrazndolo,
entre 1996 y 2006, Desmond mira la huella y la disimilitud de la historia
en un intervalo que no slo comprende el 2001, sino que adems se enca-
ra hacia la mezcla entre purgatorio y prisin de Guantnamo que define
las coordenadas de la isla y, por ende, la identidad del individuo contem-
porneo, entre la conciencia exacerbada de la melancola colectiva y la
vulneracin de sus derechos civiles. El rostro de Penlope, como lo ser
ms tarde el de las miradas cruzadas de Benjamin, lder de los otros, y
Charles, el padre de Penlope, no es un contraplano, pues se afirma en
una constante demasiado dbil, sino un umbral que se aleja del campo
cerrado que constituye el corazn de la isla. Ante ella, el legado de pel-
culas como El mundo perdido (The Lost World, 1924), de Henry Hoyt, La isla
m i s t e r i o s a (Mysterious Island, 1929), de Tourneur-Christensen-Hubbard
resulta absorbido y subvertido.
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 129
Ivn Pintor Iranzo
130
t
f
&
A diferencia de esas obras, los protagonistas de Perdidos no slo arros-
tran peligros fantsticos o invitaciones a la crueldad, sino que encarnan la
frontera entre libertad y seguridad en el seno de un paradigma complejo,
el del naufragio, cuya arboladura define bien la prdida de certidumbres
del mundo moderno. Jack, Sawyer, Kate, John, Hugo, Charlie, Sad y el
resto de protagonistas de Perdidos no pueden actuar como robinsones dis-
puestos a reconstruir la normalidad burguesa en la isla, porque ninguno
de ellos la ha conocido. Todos acarrean un pasado delictivo, problemti-
co o fuera de lo comn. Nadie les espera, sino que son vctimas de un
doble ejercicio de exclusin e inmolacin, en una reiteracin mltiple de
la tica sacrificial que los iguala con otros personajes de J. J. Abrams,
como los de la reciente pelcula Super 8 (2011), la Olivia Dunham de la
serie Fringe o la Sydney Bristow de Alias.
En una de las secuencias ms relevantes de la serie Alias, en el episo-
dio nmero noveno de la tercera temporada, contemporneo a The Weat -
her Project, Sydney Bristow acepta someterse a un tratamiento llevado a
cabo por un excntrico doctor, interpretado por el cineasta David Cro-
nenberg, con el propsito de recobrar la memoria. Obsesionado con la
nocin del juego vivimos en una era de simulacros, subraya, el Dr.
Brazzel aplica una terapia regresiva sobre Sydney. El rastreo, tctil, hpti-
co entre los pliegues de memoria se asemeja al que los extraterrestres
anglicos efectan al final de Inteligencia Artificial, en un rescate godardia-
no de la memoria del siglo que se realiza, de manera paradjica, sobre el
inconsciente ptico de un artificio, de un androide. Sin embargo, en torno
a Sydney, al problema del cumplimiento de la oikonoma de la salvacin,
el Apocalipsis generalizado que precedi a su desaparicin en la tempo-
rada 2, se le suma el de la absoluta profanacin de su identidad y sus
recuerdos.
Al mirar a sus manos, desde el sueo lcido, Sydney las ve infantiles.
Logra penetrar en recuerdos turbios y confusos sobre su padre y acaba
formando parte de una suerte de videojuego de su propio pasado: la ima-
gen del haber-sido y el rol de quienes le rodean se confunden con el pre-
sente. El funcionamiento de Alias como un virus mutgeno capaz de colo-
nizar otras ficciones, en este caso eXistenZ (1998), del propio Cronenberg,
devuelve una imagen truncada del recuerdo. Sydney es vctima de una
particular forma de engao: el f l a s h b a c k que se confunde con el f l a s h f o r -
ward formando un bucle oculto, cercando una vez ms el presente, slo
que desde una falsa atalaya. Esta circunstancia, apuntada en pelculas
como Je taime, je taime (1968), de Resnais, se convierte en el asunto fun-
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 130
This is the end. La melancola y el apocalipsis en la ciencia ficcin contempornea
131
t
f
&
damental del poder que recae sobre otras manos, las de John Anderton, el
protagonista de Minority Report, cuyo desconsuelo crnico, cuya proyec-
cin en la imagen fantasmal de su mujer y su hijo le invisten como expo-
nente extremo del melanclico tal como lo definiera Burton en su Anato -
ma de la melancola (The Anatomy of Melancholy, 1652).
5. La desposesin
En las manos de Anderton radica la posibilidad de explorar cada cir-
cunvolucin de las visiones fraguadas por los tres mutantes Precog cuya
vida permanece suspendida en la penumbra de una balsa de agua. Trans-
ferido a las imgenes, el carcter nocturno, acuoso y en definitiva afn a
las condiciones de la melancola de la vida de los Precog, se revela, a tra-
vs de la visualizacin del relato homnimo de Philip K. Dick, como un
horizonte ciego en el que el propio John queda atrapado: la unidad Pre-
crime que coordina sirve para detener a los delincuentes potenciales,
pues toda accin violenta es vaticinada por los Precog antes de que suce-
da, pero todo se trastoca cuando John descubre que asesinar a un hom-
bre en el plazo de treinta y seis horas. Nada distingue los recuerdos de
los momentos corrientes. No se descubren hasta ms tarde, por sus cica-
trices, afirma Chris Marker en La jete (1962), mas el mnimo comn
denominador de los augurios de los Precog parece contradecir esa tesis:
de principio a fin, los ciudadanos, John y los mutantes son desposedos
de sus recuerdos, incluso de los del porvenir.
Si una de las seas de identidad del post-capitalismo es la perpetua
necesidad de apelar al Gran Otro de la conspiracin para justificar su
accin total sobre el individuo, Minority Report apunta a un estadio ulterior
caracterizado por la desposesin de la propia sustancia de la individuali-
dad, los recuerdos. El resto, el umbral del yo que es cultivado desde la fal-
sedad en el conjunto de pelculas de los noventa afines a El show de Truman,
resulta amenazado en las ltimas pelculas de Spielberg. Sus hroes, como
los de A l i a s, P e r d i d o s y F r i n g e deben resistirse a ser mudados en marionetas
colonizadas por la viscosidad de la lgica sacrificial post-capitalista. Deben
resistirse incluso a que se les arrebate su melancola, por lo que hacen de
ella una disposicin mstica s c h w e r m u t en la tradicin germnica; lo que
Kierkegaard denomina t u n g s i n d capaz de quebrar esa lgica sacrificial
cuya profanacin tica sobre el individuo puede resumirse en la etimologa
latina del trmino s a c e r: augusto, consagrado a los dioses y, al mismo
tiempo maldito, excluido de la comunidad.
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 131
Ivn Pintor Iranzo
132
t
f
&
Sacer se refiere a cuanto resulta santificado merced a los rituales reli-
giosos colectivos, pero, a la vez, homo sacer, tal como lo ha definido
Agamben a partir de la jurisprudencia romana, designa a un individuo
que, habiendo sido excluido de la comunidad, puede ser asesinado con
impunidad pero no puede ser sacrificado a los dioses. Su cuerpo porta
un residuo irreductible de sacralidad, pero a la vez est excluido del culto
porque su vida es ya propiedad de los dioses. La contaminacin trgica
que, en torno al individuo, suscita un colapso entre lo profano y una falsa
esfera de lo sagrado presidida por el culto al consumo y la lgica del
beneficio aparece, en Minority Report como una prisin ineludible. John,
uno ms de los hroes condenados a recorrer la llanura del Aleo, ya no
puede luchar contra la ubicacin dentro de la red simblica que le depara
la sociedad, como s podan hacerlo los personajes de Hitchcock, sino
que, a lo sumo, puede pugnar por sostener la zona de indecibilidad en la
que se manifiesta su naturaleza augusta, excluida y desposeda.
6. La mquina antropognica
Cuando, a principios de los aos sesenta, el guionista Stan Lee cre
para la Marvel una nueva generacin de personajes heridos por la trage-
dia de la mutacin, de Spiderman a los X-Men, instaur un nuevo mode-
lo serial en el que las neurosis de la doble identidad, la encrucijada entre
el cuerpo y la mscara del hroe aparecieron bajo el signo del melodra-
ma. Pero si las preocupaciones sentimentales de Spiderman podan sus-
tentar largos soliloquios y adquirir la forma visual de un rostro adoles-
cente buscando su reflejo narcisista en el azogue de los rascacielos, el
enorme cuerpo de otro de esos superhroes siempre vino a encarnar la
exclusin absoluta: Hulk, desprovisto de palabra, constituye la mancha
opaca de una monstruosidad trgica condenada al silencio. Menos que
un homo sacer pero con un cuerpo igualmente llamado a la profanacin, a
una manipulacin como la que padece Sydney Bristow, no se enfrenta,
como sus compaeros, a un mundo concebido como alteridad, sino que
se mueve en el territorio abierto de lo animal.
Ante la pregunta Cmo se revela el mundo para Hulk? comparece
su Umwelt, un medio ambiente trabado de por las imgenes antitticas de
los vastos horizontes que requieren sus gestos y la excesiva proximidad
de lo minsculo sobre lo que indaga Bruce Banner. Cultivos celulares,
anfibios y holoturias desfilan bajo la ptica de un microscopio que, por
oposicin al espejo que suele acompaar a Spiderman o la multiplicacin
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 132
This is the end. La melancola y el apocalipsis en la ciencia ficcin contempornea
133
t
f
&
de universos del Dr. Manhattan de W a t c h m e n (1986), de Alan Moore,
invocan una constante reescritura del cdigo gentico en el cuerpo meta-
mrfico del superhroe. Cuando, en una de las secuencias de la pelcula,
el propio Stan Lee aparece sucumbiendo a la ingestin de una gota de la
sangre contaminada de Hulk, promesa simultnea de convalecencia e
inmortalidad, promesa en definitiva de melancola, la tentacin de adop-
tar el punto de vista de la enfermedad, de seguir el ejemplo de la nueva
carne de Cronenberg, emerge por un instante para subrayar el universo
Marvel como una de las mejores figuraciones de la transformacin de la
poltica en biopoltica por parte del estado moderno.
Ese estado trata de aduearse del cuerpo, que aparece como un valor
de venta, un arma disputada por la administracin y las empresas priva-
das que, en el caso de Alias, es adems la promesa del cumplimiento de
una profeca. Si en Minority Report se intenta ahogar al ser humano como
formador de mundo weltbildend, segn el trmino empleado por Hei-
degger, buena parte de las adaptaciones superheroicas contemporne-
as muestran cmo el aparato del poder intenta asimismo tasar su dimen-
sin animal, pobre de mundo (weltarm) e incluso su valor objectual, inerte
y sin mundo (weltlos). Con el contraplano persistente del despliegue mili-
tar en Irak, tanto lo humano como lo animal del cuerpo de Hulk aparecen
como un arma ms sobre la que se invierte la iconografa que, desde la
Edad Media, ha mostrado al simio, al salvaje, al engendro junto un espejo
en el que el ser humano deba reconocerse como simia dei, como enferme-
dad mortal del animal, como un inquietante hiato entre el individuo y su
potencial monstruosidad.
Al no haberse entendido a s mismo, sobre todo desde el Renacimien-
to, como parte de una especie biolgicamente definida, el ser humano se
resuelve en un artificio para producir el reconocimiento de lo humano: de
la Oracin de Pico della Mirandola al beb csmico de 2001 (2001, A Space
Odissey, 1968), de Kubrick pasando por la zoologa de Jakob von Uexkll,
la mquina antropognica ha ido rearticulndose sin mudar su condicin
de ardid. Acuciada, como sucede en El increble Hulk, por las seas de una
catstrofe en la que a todos los miedos se le suma la obsesin por blindar
la seguridad del ciudadano de los pases ms industrializados como
nico engranaje de la mquina, sta aparece truncada en y ante el espejo
de un sol denso y umbro. Como ironiza Inteligencia Artificial, frente a la
soledad de la mquina el pequeo m e c h a David provocada por el
Apocalipsis, emerge el puro vaco de la simulacin. Comparece, as, una
hendidura ms profunda que la grieta abierta en el tiempo y en el espacio
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 133
Ivn Pintor Iranzo
134
t
f
&
en torno a la fecha del 11-S: la separacin entre lo humano y lo viviente,
que constituye el estadio primigenio de la melancola.
Cmo se produce entonces la quiebra de la mquina antropognica?
Cmo trata de recomponerse esa imagen para preservar su integridad
ante el Apocalipsis? Cmo se delimita, en definitiva, el campo de ten-
sin dialctica que define a la humanidad en Hulk y el resto de ficciones
mencionadas? Cules son las condiciones para que la desfiguracin
conceptual y la potencia de lo impensado que segn Philip K. Dick son
la esencia del relato de ciencia-ficcin alumbren el comn denominador
de la melancola? No bastan ya los invasores extraterrestres, el maquinis-
mo, la robtica, las conspiraciones cientficas, el trasmundo virtual del
c i b e r p u n k y lo que Ballard denomina el espacio interior, sino que en
manos de cineastas como Shyamalan y Spielberg y de artistas plsticos
como Eliasson el propio espectador es llamado a compartir la exaltacin
y la postracin del abatimiento colectivo y resulta trasladado hacia un
fuera de campo, el de lo absolutamente externo, hasta ahora mantenido a
una distancia segura.
7. La segunda Eva
En la iconografa apocalptica, el terror ante una inminente catstrofe
natural o un desastre nuclear suele dar paso, cuando el ruido y la furia se
disipan, a la silueta titnica del individuo obligado a sobrevivir en un
entorno hostil, a fundar un nuevo Edn sobre las ruinas de la civilizacin.
A diferencia del subgnero catastrofista asociado a la crisis del petrleo
en los setenta y de la memoria de Hiroshima en el cine y el manga japo-
ns, la plaga de esterilidad que asola a la especie humana en Hijos de los
hombres sepulta, con su imagen inicial, la pica de un nuevo origen bajo el
pathos melanclico de la extincin. Desde el saln de su casa, Theo asiste
al asesinato del habitante ms joven del planeta, la ltima criatura nacida
antes de la epidemia, cuya desaparicin se convierte en el sacrificio estril
de un infortunado Mesas que ya no alcanza a redimir a nadie.
Slo una segunda muerte, la de Julian, proftica lder del grupo resis-
tente Los Peces, y la revelacin del embarazo de Kee en la penumbra de
un humilde establo desencadenan un itinerario en el que los motivos
bblicos se entreveran con las imgenes turbulentas de un mundo cerca-
no: las penosas migraciones masivas, los funerales armados o los edificios
azotados por rfagas de metralla que Cuarn retrata son los mismos que
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 134
This is the end. La melancola y el apocalipsis en la ciencia ficcin contempornea
135
t
f
&
se extienden ms all del cmodo aislamiento del orbe occidental. Es la
ausencia de distancia en las formas lo que aterra al transformar la disto-
pa en una prolongacin natural e inmediata de un presente en estado de
excepcin, esto es, en el cual la excepcin se ha vuelto, de facto, indecidi-
ble con respecto a la regla tal como Benjamin apunta en su octava tesis
sobre el concepto de historia. Tras las alambradas de un campo de
refugiados se esconde la frontera ltima de la Tierra prometida hasta la
que Theo debe guiar a la hija nica de la humanidad, como un Moiss
cuyo trayecto invierte el sentido del viaje que Bernard haca junto al sal-
vaje John y su madre en Un mundo feliz, de Huxley.
Pero en ausencia de drogas y terapias que anulen la voluntad, como
las de Un mundo feliz, el caos que rodea a Theo, Kee y su hija est ms
prximo al realismo de El taln de hierro de Jack London, a la poltica-fic-
cin del historietista yugoslavo Enki Bilal y del guionista Alan Moore o a
las sociedades superpobladas del novelista Harry Harrison que al aspti-
co control estatal contra el que reaccionan los protagonistas de 1984 o Un
mundo feliz. En parte deudora de ciertos detalles de esta ltima, la novela
original de P. D. James Children of Men se confa, en manos de Cuarn, al
vrtigo del plano-secuencia y la steadycam. La linealidad que adquiere el
relato y la continuidad del plano se desmarcan, a travs de esta figura de
estilo, del montaje mucho ms segmentado de pelculas como las mencio-
nadas Matrix o Minority Report, en los que la puesta en escena fragmenta-
da da cuenta de la yuxtaposicin de realidades e identidades alternativas.
La misin encomendada a Theo reitera un esquema presente en algu-
nos filmes de los aos setenta como Nueva York ao 2012 (The Ultimate
Warrior, 1975), con un Yul Brinner dispuesto a defender hasta la muerte
unas valiosas semillas de tomate, la promesa de una nueva cosecha ferti-
lizada a la sombra del orgulloso armazn de unas Torres Gemelas toda-
va en pie. Es sin embargo la puesta en escena la que, en la integridad del
plano, realza el cuerpo de Kee y confiere al parto el estatuto de una muta-
cin, esto es un desconocimiento extremo. Hay una identidad en la mane-
ra de mostrar el parto y el modo en que se extraa el cuerpo de Hulk,
heredero a su vez de las pelculas de Cronenberg de los ochenta. Si la
Guerra Fra permiti proyectar sobre la idea del mutante la ansiedad de
perder la esencia humana a causa de la tecnologa, Hijos de los hombres
ahonda en el recelo a perder lo humano por mor de la propia mquina de
reconocimiento humana, temor que cristaliza sobre todo en otra pelcula,
la ya citada El incidente.
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 135
Ivn Pintor Iranzo
136
t
f
&
En El incidente, el trayecto circular sobre el que las anteriores pelculas
de Shyamalan sostienen su viaje inmvil se quiebra en la huida centrfu-
ga hacia un exterior apocalptico. Las calles de Filadelfia se convierten,
como reza un titular de diario, en una sangrienta Killadelphia, y a lo
largo de todo el nordeste de los Estados Unidos, la poblacin comienza a
suicidarse en masa, mientras los medios de comunicacin especulan acer-
ca de un posible ataque bioterrorista, un experimento de la CIA o una
catstrofe ambiental. Ante la mirada estupefacta de Elliot, Alma y la
pequea Jess, la pregunta Cunto queda para el final? Cunto tiem-
po queda? resuena desde las mesas y los atriles de los informativos,
mientras se despliega un imaginario de la crueldad inusual en el cine de
Shyamalan, una advertencia acerca de la naturaleza en la que se recrea
desde un modelo imbuido de trascendentalismo, el Apocalipsis ballardia-
no de La sequa (1965).
8. El tiempo que queda
En torno al sumidero de algunos de los motivos visuales que, con
laconismo, reinventan el imaginario de la catstrofe desde los parques y
rincones arbolados de Nueva Inglaterra, el tiempo del final que gua la
espera mesinica de La joven del agua (Lady in the Water, 2006) o S e a l e s
(Signals, 2002) se convierte, en El incidente, en el final del tiempo: el segui-
miento mercurial del revlver que, de una mano a otra, provoca una reta-
hla de suicidios en un atasco y la silueta oscura, contrapicada, de los
albailes lanzndose desde el armazn de un encofrado son grietas que
trasladan al espectador hacia el fuera de campo de una exterioridad abso-
luta. Al haber convertido en figura de estilo la inversin visual entre el
campo y el fuera de campo amenazante del muerto desde que, en El sexto
sentido (The Sixth Sense, 1999) Vincent disparase a Crowe al grito de T
me fallaste, del otro lado del umbral de sus encuadres clausurados
Shyamalan siempre ha dejado a los vivos, y con ellos la conciencia de la
culpa y de la propia finitud.
Las muertes, sacrificios y accidentes con los que todas sus pelculas se
abren, dan paso en El incidente a una pandemia de origen remoto, a una
respuesta de la naturaleza sin otra imagen posible que una espiral de pla-
nos vacos de prados y rboles mecidos por el viento. Conforme a la lec-
cin de Tourneur y del Hitchcock de Los pjaros (The Birds, 1963), El inci -
d e n t e hace de la naturaleza una alteridad abstracta y del gregarismo
humano la causa irnica de todo mal. En el instante de detencin previo a
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 136
This is the end. La melancola y el apocalipsis en la ciencia ficcin contempornea
137
t
f
&
las automutilaciones, Shyamalan invoca un modelo-instalacin en sinto-
na con el modelo de comprensin espacio-temporal de The Weather Pro -
j e c t. Lo inaproximable irrumpe absorbiendo incluso el desquiciamiento
del tiempo en el instante de la prdida, y tanto la desposesin como la
profanacin se extinguen, pues el ser humano aparece confrontado con
un telos histrico que le fuerza a volver a un origen marcado por la des-
politizacin. En la inflexin que recrea Shyamalan slo puede existir un
propsito poltico, y es la asuncin de la propia vida biolgica.
Que las plantas exuden una neurotoxina capaz de atacar a grupos
humanos cada vez de menor tamao, da pie a sondear un circuito de
pequeas comunidades donde la lgica del poder y el replanteamiento
del rgimen de creencia ensayado en El bosque (The Village, 2004) vuelve
evocar la memoria, el pavor y la fe de los primeros cristianos. Tanto
aquellos que aguardaban la segunda llegada de Cristo, la Parusa, como
los puritanos que quisieron inaugurar un nuevo Edn en Estados Unidos
son confrontados con un mundo ajeno al latir numinoso de la naturaleza.
En el vaivn de hojarasca y ramajes que anuncia la clera y el castigo
resuena la ambigua advertencia que la pintura renacentista asoci al
dedo ndice apuntando al cielo de las pinturas de Leonardo, al s i g n u m
harpocraticum: Mirad hacia arriba!, parece decir Shyamalan, exhortando
tambin al ngel de la melancola. Testigo mudo, el cielo contempla una
tierra en la que la vida humana corre un peligro encarnado en el motivo
simblico de las abejas, que en casi todas las tradiciones son psicopom-
pos, guas de almas.
En ausencia de esos guas, los individuos se muestran desconectados
por igual de la naturaleza y de su propia finitud individual, dentro y no
fuera del parntesis que cie el presente, mas en realidad incapaces de
mirar. Como apuntan las pelculas anteriores de Shyamalan, el individuo
no puede en apariencia ser guiado con plena consciencia, si bien es llama-
do que cada uno persista en la llamada (klesis) en la que fue llamado,
dice el apstol Pablo en sus Epstolas Pero llamado a qu? Llamado a
contemplar una oscuridad como la que proponen Durero y Eliasson; lla-
mado a mirar a la masa de un tiempo que no admite ser vislumbrado
como otredad, que en su ruina ntima no puede devolver mirada. Del
mismo modo que David Lynch en el mbito de lo fantstico, Shyamalan
insiste en el punto ciego de la semejanza perdida, en esa roca extraa,
figura truncada que, en el horizonte de Melancola I constituye una pieza
anmala, una obstruccin, y es asimismo la privacin que caracteriza la
ciencia-ficcin contempornea.
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 137
Ivn Pintor Iranzo
138
t
f
&
Mediante el encuentro entre el fatum trgico y el melodrama, El inci -
dente lee todo el campo de la ciencia-ficcin a la luz del fantstico. Rever-
so de la Melancola de Lars von Trier, el ejercicio de Shyamalan ensambla
la herencia de Hitchcock y Spielberg, la serie B, la historieta apocalptica
de Richard Corben o el fantstico trascendental del dibujante Moebius en
series como Los jardines de Edena (1988), en la que una pareja hurtada a un
futuro de aislamiento y asepsia es devuelta a la memoria, hostil y paradi-
saca, del bosque. Como para los personajes de Moebius, la torsin per-
manente del tiempo arrastra a los personajes de El incidente, conforme a
una lgica del naufragio afn a la de P e r d i d o s, hacia las fuentes de una
esquiva revelacin. No ser el ltimo da, sino el ultimsimo, aqul en el
que llegue un Mesas cuya palabra no baste para restaar la separacin,
la escisin ya subrayada en la introduccin de La joven del agua.
Al haberse desconocido a s mismo, el ser humano est siempre ante
el mundo, pasando frente a l sin participar de la invitacin que le brinda
el medio, y de esa fractura insalvable surge el terror a lo abierto que para
Lars von Trier se desvela en el planeta amenazante. Es quiz ste el
ncleo fundamental de la ciencia-ficcin contempornea, tal como se per-
fila entre Your Sun Machine y The Weather Project, y es asimismo ese terror
lo que delimita el alcance de la melancola como eje del subconsciente
poltico contemporneo frente a lo externo. En ese exterior, el que descri-
be Shyamalan, quienes intentan salvarse hostigan a Elliot. Como en uno
de los ms dramticos pasajes profticos, en Isaas, parecen preguntar
Centinela, cunto queda de la noche? Centinela, Cunto queda de la
noche?, cosa que tambin podra decir el visitante de The Weather Project,
mientras avanzan entre un viento oscuro que los envuelve, un viento sin
mirada que amenaza con la caricia exterior de un tiempo de espera.
BIBLIOGRAFA
AGAMBEN, Giorgio: Estancias. La palabra y el fantasma en la cultura
occidental. Valencia: Pre-textos, 2006.
: Profanaciones. Barcelona: Anagrama, 2005.
: LAperto. Luomo e lanimale. Tor: Bollati Boringhieri, 2002.
10.Ivan Pintor.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 138
Nubes verdes para una ciudad gris
JULIO CSAR GOYES NARVEZ
Caza de Libros: Colombia
UMBRAL DE CIUDAD
Se equivocan cuando creen que a la ciudad la limita el cielo
con sus sortijas de plata o que se acaba en los cerros
con la ltima bombilla de miseria.
(Lejos un venado galopa
con el sol rojo en los cuernos. Los alrededores te nombran
y el viento suavemente acaricia las plantas).
Sabes que la ciudad est ms ac de tus ojos,
ms all de las fotografas de tu memoria.
Sabes que la ciudad es una hoja a medio escribir,
una evocacin lenta y nocturna cuando
el olor,
el tacto,
el odo
y el latido guan lo que queda de la infancia;
eso que nadie puede comprar ni con todo el dinero
de este mundo.
SI HOY FUERA EL CULMEN DE AURORAS
Arranca la basura de tu alma, entra al reino del olivo
y del manjar de casa, all estn todas las fuerzas:
las del amor y las nostalgias del agua
que son piedra amaestrada.
Arrastra tu alma hasta que se alivianen de nuevo los ngeles
que todava te acompaan.
No es tu culpa que los dioses estn bravos,
que haya tantos nios sin casa por tu barrio,
que la matica se haya muerto.
No, no es tu culpa que las vctimas acten
[ p o e m a s ]
[139]
19.Poemas.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 139
t
f
&
Para los noticieros
y no se sepan los autores de esa dramaturgia.
Sabes que los que van a morir saludan a lo que permanece,
pero t no sabes morir, mueres simplemente;
no sabes amar, amas simplemente.
Eres un nio que juega a las escondidas mientras agonizan
-o sientes que agonizan- las palabras en el da.
Quisieras irte con el canto de las ballenas,
Entre sus arrobadas ternuras.
Si hoy fuera el culmen de auroras brindaras por la ciudad
de bifurcadas nubes verdes.
Hay voces invasoras que te dictan alborozos lejanos,
miradas que renacen con el vuelo del gorrin guerrero.
Cierra los ojos y escucha su vuelo,
imagina el silencio de la hoja que de tanto sol se vence,
mas la hoja renace en otra flor, en otro tiempo,
y el colibr se suea siempre picotendola.
EPITAFIO FINAL
Encuentra recintos y llnalos con flautas de misterio,
despierta a todo el barrio de emocin, descorre los pistilos,
abre todas las ventanas.
Que los maguars hagan hondos llamados
y se prepare el Yag para viajar donde nadie ha ido
y toda agitacin reposa,
que un colibr traiga horizontes desconocidos
y volemos al carnaval de la ciudad,
tu ciudad,
nuestra ciudad.
Quizs la infancia cardinal de tanto echar piedritas
y chamizos a la orilla convierta los caos en ros,
quizs la tarde se pose con su acuarela de aquelarres
sobre los cerros vigilantes y el ltimo venado aspul
salga a asolearse en su milagro.
Tal vez maana las nubes sean el verde
jams ocurrido sobre esta ciudad gris.
[140]
[ p o e m a s ]
19.Poemas.qxp 7/3/12 23:08 Pgina 140
LTIMOS NMEROS PUBLICADOS
Cualquiera de los nmeros anteriores puede adquirirse pidindolo al
Apartado de Correos 73 40080, Segovia, o a travs del Boletn de Suscripcin.
22
Smbolos e imgenes: J. Gonzlez Requena: La verdad est en el cofre. A. Ortiz de Zrate: Fun -
cin simblica y representacin. C. Marqus Rodilla: El falo, smbolo privilegiado del psicoanlisis. F. Ber-
nete: Lecturas y usos de las vietas sobre el Islam. V. Lope: Algunas alucinaciones cinematogrficas. V.
Garca Escriv: Jungla, Fuego, Hlice. Anlisis de tres significantes nucleares en Apocalypse Now. L.
B l a n c o: Del espacio euclidiano al ciberespacio. Una nueva simblica? L. Moreno: Pasin. Adoracin.
Narcisismo.La pareja de baile en tres pelculas. M.A. Lomillos: Mito y smbolo en un cine (digital) emer -
gente. J. Daz-Cuesta: Avances pre-textuales de War of the Worlds (Spielberg, 2005). V. Snchez: Ima -
gen y smbolo cmico: el yelmo de Mambrino. D. Aparicio: El hombre invisible: enemigos y quiebra del
smbolo. D. Font: Carta breve para un largo adis. B. Siles Ojeda: Una nueva lectura del relato. J . M .
Gmez Acosta: las ventanas de Greenaway.
23
24
25
Estructuras simblicas: E. Cros: El Buscn como sociodrama segoviano. L. Martn Arias: El lenguaje
y el mundo. Consideraciones en torno al relativismo. B. Casanova: Mxico en Eisenstein. Figuras de la
m u e r t e . L. Torres: Europa, la ballena y lo demonaco. G. Kozameh: Dibujar la sombra del objeto. J. Berme-
jo: Las imgenes y los smbolos en la construccin de la conciencia y la teora del texto artstico. M. Canga:
Buuel y la historia de San Simn. R. Hernndez Garrido: La escritura de Bronwyn. V. Brasil: De la obra
de arte al anuncio publicitario: la disolucin de lo simblico en puro placer imaginario. T. Gonzlez: T h e
A d j u s t e r: el desplazamiento del padre. J.L. Castrilln: El Bosque, de M. Night Shyamalan: sobre la inge -
niera social y las comunidades puras. F. Cordero: Por qu no soy feliz, padre. Una investigacin sobre la
figura del maldito. J. Moya: La novela mucho mejor que la pelcula. J. Gordo: La muerte invisible. J . L .
Lpez Calle: El Buscn como sociodrama de E. Cros.
Experiencia y relato: L. Martn Arias: El hecho fotogrfico: imgenes del Holocausto. J. L. Castro de
Paz: El infante hurfano. Escrituras que apuntan al mito en el cine espaol tras la Guerra Civil. S. Torres:
Asesino s, pero noble. Verdad y sentido en El viaje de Felicia. J. Belinsky: Un ingenio sin nombre. A pro -
psito del P r o y e c t o de 1895. F. Baena: Lo que la transparencia esconde. V. Brasil: Un sentido y varias sen -
das... en Los puentes de Madison. L. Torres: La verdad como lugar vaco de la transgresin. E. Parrondo:
El eterno retorno y el sueo. Fragmento post-transferencial en tres tiempos... V. Garca Escriv: Narra -
cin, verdad y horror en el cine posclsico: vimos all un enorme montn de bracitos. J. Moya Santoyo:
La verdad objetiva y subjetiva. M. . Lomillos: La ltima palabra de Bergman: Sarabande. A. Rodrguez
Serrano: Itinerario/Herida. B. Siles Ojeda: Analizar Todo sobre mi madre. A. Ortiz de Zrate: Recons -
truccin de la mirada
Tramas de la verdad: J. Gonzlez Requena: Sobre los verdaderos valores. De Freud a Abraham. A.
Berenstein: Rashomon. B. Siles Ojeda: Mystic River. Del delirio a la verdad. L. Moreno: O b s e r v a c i o n e s
sobre dos pelculas de amor de Hollywood realizadas en 1946. V. Lope: Sinsentido y horror en el lugar de la
verdad. A propsito de Egoyan. A. Ortiz de Zrate: Enunciacin: el punto ciego del relato. S p i d e r ( D a v i d
Cronenberg, 2002). L. Blanco: Lo que no conviene decir no se debe decir. B. Casanova: Violencia y verdad
en el cine de piratas. J.L. Lpez Calle: Star Wars: la transmisin de roles en el relato y la verdad de la Tarea.
T. Gonzlez: Certeza y delirio en Fanny y Alexander, de Ingmar Bergman. B. Brmard: Cuntame la cr -
nica de tiempos revueltos: experimentar la verdad histrica mediante la ficcin televisiva. B. Casanova:
Noventa aos despus: El Pas de Octubre. J.L. Castro de Paz: El paisaje de la Figura procede: el renacer
de l melodrama en La ciudad de Sylvia (Jos Luis Guern, 2007).
21
El Holocausto: J. Gonzlez Requena: Caligari, Hitler, Schreber. C. Castrodeza: Holocausto y etolo -
ga (comprender, condonar, sobrevivir, responsabilizar). S. Torres: La lista de Schindler. De la conciencia
tomada a la toma de conciencia. L. Blanco: La estrategia narrativa del punto de vista en Shoah y La lista
de Schindler. J. L. Lpez Calle: Lo divino, lo humano y los holocaustos. L. Martn Arias: La representa -
cin y el horror. R. Hernndez: El maestro de ceremonias Ozu Yasujiro y su muy civil acompaante
Lorenzo Torres: invitacin al viaje. A. Ortiz de Zrate: Para atravesar el goce.
FINALES_31.qxp 7/3/12 23:09 Pgina 2
Para ms informacin y contactos:
www.tramayfondo.com
26
27
L v y - S t r a u s s : J. Gonzlez Requena: La eficacia simblica. S. Zunzunegui: Al acecho del mensaje. El
pensamiento esttico de Claude Lvy-Strauss. R. Gubern: De la identidad. J. M. Marinas: La ampliacin de
un mito: el Edipo poltico. A. Ortiz de Zrate: Freud (1914-1919-1923)/Jakobson (1956)/Lvy-Strauss
(1958). J. L. Gmez Acosta: Berln: arquitectura en movimiento. M. Canga: Octavio Paz y Lvy-Strauss.
J. M. Burgos: La evidencia del filme. P. Poyato: Una nueva luz sobre Buuel.
La fiesta: L. Martn Arias: El Toro de la Vega: fiesta e ideologa. M. Canga: La B a c a n a l de Tiziano. L.
Blanco: El humor en el cine. L. Moreno: La verdadera fiesta est donde la pasin encuentra lugar. Notas
sobre Trapecio. A. Rodrguez: La fiesta de los antropfagos: sobre La hora del lobo (Bergman, 1968). P.
Bertetto: Limmagine simulacro. E. Parrondo: Lo personal es poltico. T. Gonzlez: El baile del Olimpo
(Jezabel, W. Wyler, 1938). J. C. Goyes: Los carros alegricos del Carnaval de Negros y Blancos. L. More-
no: Lucio Blanco, la intuicin de la razn. J. L. Castrilln: En los orgenes del cine. B. Prez: El Anticristo
o la doblez de la naturaleza. L. Torres: Forclusin del relato. J. M. Burgos: Ser crneo. B. Brmard: Les
nouvelles figures mythiques de cinema espagnol (1975-1995). A corps perdu.
28
Pier Paolo Pasolini: M.A. Bazzocchi: Manierismo o el vuelo de Pasolini de la poesa al cine. H. Vezet-
ti: Cristianizacin de la carne y sexualidad moderna. J. Gonzlez Requena: Amor y Horror. Z u m a l d e ,
Arozena, Zunzunegui: Geografas de la exclusin. El cine ante la barbarie. L. Blanco: Lo sagrado en la
obra cinematogrfica de Pasolini. B. Casanova: El arte de la visin. Pasolini y la pintura italiana. J. Garca
Crego: Accatone. La muerte en la calle. El principio es el fin. A. Rodrguez Serrano: Medea. P. Prez:
Un guerrillero para evocar la paz: la paradjica imagen del Che Guevara. J. Eliecer: Exiliados del arca. C.
Marqus: El origen del sentido. J. Garca Crego: Leyendo a Hitchcock. J.L. Lpez: Tendiendo puentes. S.
Roma: Crepsculo o la voluntad del amor. A. Ortiz de Zrate: Reverberacin de las alas.
29
El Relato: J. Gonzlez Requena: Lo Real. F. Bernete: Del Relato al contacto. L. Blanco: Msica para el
cine. L. Torres: Obama Pantocrator. Relato versus storytelling. J. Tobar: Relatos e imgenes disidentes en
contextos subalternos. V. Lope: Conflicto ecolgico y narracin audiovisual. Lo que no se sostiene. B. Casa-
nova: Relato y fin del mundo. The Day after tomorrow. D. Aparicio: La emergencia de lo siniestro en
Dr. Frankenstein. J. M. Burgos: Narrar la excepcin. Relato, poltica y ocaso de Hollywood como industria
en Batman, The Dark Knight. J. Daz-Cuesta: Jaws de Steven Spielberg. Masculinidades que relatan una
historia. V. Snchez: El Chico, el primer largometraje de Chaplin. V. Lpez: Atom Egoyan, la pasin del
incesto.
30
La palabra y el relato: G. Portocarrero Maisch: Un relato letal. El mito del Presidente Gonzalo por
Abimael Guzmn. M. Marinas: Narrativas orales. J.C. Goyes: La mirada espejeante de Tarkovski. M .
Canga: Boccaccio, Botticelli y el pasaje de la cacera infernal. B. Siles Ojeda: Damas y caballeros? la ima -
gen de Carla Bruni y Letizia Ortiz eclipsa la palabra poltica. J.L. Lpez Calle: Estructuras narrativas y
gnero I. Una matriz para las funciones de Propp. M. Sanz: Ni ogros ni princesas: sexualidad para jvenes.
A. Berenstein: La construccin del relato de la melancola en el imaginario cultural. D.F. Caldern: E l
encanto del Muan. UNa aproximacin al relato oral tradicional colombiano. J. Jimnez Lozano: La narra -
cin, la palabra y sus milagros. J. Raimond: Una mirada de soslayo al medievo. La noche del inocente, de
Anglica Gorodischer. R. Eguizbal: Sonetos. M. Canga: El joven Ribera. L. Blanco: La ciencia de la danza.
FINALES_31.qxp 7/3/12 23:09 Pgina 3
BOLETN DE SUSCRIPCIN
Cortar o copiar este Boletn y enviarlo por correo postal al Apartado de Correos 73 40080, Segovia,
o por correo electrnico a [email protected]
Deseo recibir en mi domicilio el/los nmero/s................ de Trama y Fondo
al precio de 8 euros c/u., gastos de envo incluidos.
Deseo suscribirme por cuatro nmeros a Trama y Fondo a partir del nmero................ (incluido).
Espaa: 35 euros (4 nmeros a razn de 7,5 euros por nmero + 5 euros de gastos de envo).
Europa: 40 euros (4 nmeros a razn de 7,5 euros por nmero + 10 euros de gastos de envo).
Amrica: 45 euros (4 nmeros a razn de 7,5 euros por nmero + 15 euros de gastos de envo).
El pago correspondiente se har efectivo mediante la frmula sealada:
1 Transferencia bancaria a nombre de Trama y Fondo: Banco de Santander- Central Hispano (BSCH),
n de cuenta: 0049 4679 11 2993015873 (Adjuntar comprobante).
2 Taln nominativo a favor de Trama y Fondo
3 Domiciliacin Bancaria:
Autorizacin Bancaria
Srvase tomar nota de atender hasta nuevo aviso, con cargo a mi cuenta, los recibos que en mi nombre les sean presentados
para su cobro por Trama y Fondo por la cantidad de ................................. euros.
www.tramayfondo.com
t
&
f
trama&fondo
OFERTA DE SUSCRIPCIN
Por cada nueva suscripcin a Trama y Fondo (4 numeros mnimo) regalo de un libro a elegir entre los siguientes,
que se enviar a su domicilio segn existencias (marcar por orden de preferencia del 1 al 3):
El cine de Vctor Erice + vdeo de "El espritu de la colmena" (de Jos L. Castrilln e Ignacio Martn). N de preferencia:
El cine en el cine: Vida en sombras + vdeo de "Vida en sombras" de Llobet Gracia (de Basilio Casanova). N de preferencia:
El cine como experiencia esttica (de Luis Martn Arias). N de preferencia:
NOMBRE Y APELLIDOS D.N.I.
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
DIRECCIN C.P.
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
POBLACIN PROVINCIA
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
TELFONO FAX E-MAIL
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
NMERODE CUENTA
| | | | |/| | | | |/| | |/| | | | | | | | | | | | | | | | | |
BANCOO CAJA DE AHORROS DOMICILIOAGENCIA
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Fecha y Firma
FINALES_31.qxp 7/3/12 23:09 Pgina 4