“Historias del urbanismo / historias de la ciudad. Una revisión de la bibliografía” .
Alicia Novick
Nota preliminar: El presente trabajo integra el cuerpo de investigaciones del Programa CHE. Problemas
de Cultura, Historia y Espacio. Dicho programa, con sede en el IAA, está a cargo de los investigadores
Horacio Caride, Graciela Favelukes, Rodolfo Giunta, Alicia Novick, Verónica Paiva y Fernando Williams; su
Director es Jorge Ramos. Entre sus objetivos se establece a) ampliar el campo del conocimiento en torno
de la historia urbana, analizando los dilemas actuales a la luz de la experiencia histórica, y b) consolidar un
ámbito de estudio, debate y producción, que posibilite revisar los presupuestos y las operatorias que
sustentan las investigaciones en historia urbana. Este texto se inscribe en ese marco pues trata,
precisamente, de las potencialidades de la historia del urbanismo como insumo para la construcción de una
historia urbana. Es por eso, que, a pesar de haber sido ya publicado en una versión preliminar (Novick,
Alicia, “El urbanismo en las historias de la ciudad”, Revista REGISTROS Nª 1, noviembre 2003, ISSN 16681576, pp. 5-26) me pareció pertinente convertirlo en objeto de discusión de nuestro Seminario
Resumen: El artículo traza un panorama sobre el tratamiento del “urbanismo” en las historias de
la ciudad elaboradas durante el siglo XX. Sin reivindicar las “historias del urbanismo” que son auto
justificaciones profesionales ni restringirse a una lectura crítica de ese registro, el texto rescata la
potencialidad de éstas como uno –no el único- de los insumos necesarios para la construcción de
la historia urbana, gracias a su aptitud para dar cuenta de muchas de las lógicas que gobiernan
las formas de pensar y actuar sobre la ciudad. A partir de una selección de bibliografía local, se
distinguen problemática y cronológicamente la “evolución urbanística” del urbanismo genético; su
posterior eclipse por obra de la sociología urbana y la historia “desde abajo” y su reciente
recuperación por los estudios culturales, las historias de la ciencia y de las profesiones de la
ciudad. El texto concluye con un balance preliminar de las investigaciones en curso, donde se
identifican los temas tratados y los ausentes.
Introducción
¿Es posible pensar en el “urbanismo” como un insumo para las historias de la ciudad? A partir de
una respuesta afirmativa a ese interrogante, examinaremos los distintos modos de aproximación
desarrollados por la historiografía local. La revisión que proponemos –los “estados de la cuestión”
nunca son neutros- no reivindica una historia disciplinar auto-referencial centrada en el ideario de
los técnicos ni, contrariamente, se propone formular críticas a esa modalidad de hacer historia.
Según nuestro punto de vista, el “urbanismo” trasciende las fronteras de un único campo
disciplinar y puede abordarse en un contexto más amplio de interrogantes que vinculan ideas
técnicas, modos de acción profesionales, regulaciones e intervención estatal. Estas preguntas
aluden a cuestiones que atraviesan la sociedad y las comunidades académicas, reflejan el avance
y la difusión de los saberes y ponen de manifiesto prácticas específicas de transformación de la
ciudad. Por eso, sin tratar de construir una “rama” autónoma, consideramos que el urbanismo
puede ser uno –ciertamente no el único- de los insumos necesarios.
Ahora bien, ¿cómo recuperar el urbanismo como materia prima para la historia si la propia historia
urbana se presenta como un territorio de fronteras inciertas? En el prólogo a Mundo urbano y
cultura popular, Diego Armus constataba sin demasiada inquietud la imposibilidad de reconstruir
localmente una tradición propia de historiadores urbanos: “es mucho más fácil, y seguramente
más real en términos historiográficos, agrupar un vasto conjunto de especialistas que con
lenguajes específicos y preguntas e intereses diversos discuten el pasado urbano y un conjunto
de trabajos que tal vez sólo tenga en común un objeto impreciso, vinculado de manera muy
general con la ciudad y su gente” (Armus, 1990:10). La ciudad y su gente remiten, sin embargo, al
controvertido par espacio / sociedad que subyace en las perspectivas polares adoptadas por la
historiografía durante largos años. Se trata de una disyuntiva señalada por varios autores, que
separa dos tipos de investigación. Por un lado, trabajos en los que la sociedad, la política y la
economía se despliegan en la ciudad concebida como un “ámbito de aplicación” de procesos más
amplios, como un “reflejo” de dilemas que se juegan a otros niveles. Por otro lado, trabajos que
examinan los avatares del espacio urbano propiamente y colocan a dichos factores en el
“contexto”. La difícil articulación entre ambas marcó inicialmente la diferencia entre las historias de
“historiador” y las elaboradas por y para especialistas, utilizadas a veces como herramienta
operativa. Asimismo, los estudios que ponen el foco en la “gente” –en la sociedad- no siempre
consideran el rol del Estado –cuyo carácter de actor sustantivo ha sido recuperado por una
historia política renovada. Esas tensiones, entre espacio, sociedad y estado por un lado, entre
ideas y prácticas por el otro, ponen de manifiesto algunas de las múltiples dificultades que
enfrenta la construcción de la historia de la ciudad, horizonte de sentido de nuestros
interrogantes. Algunas de sus aristas pueden ser iluminadas mediante las historias desde el
urbanismo que son el objeto de esta reflexión.
En efecto, si examinamos panorámicamente las historias de la ciudad escritas durante el siglo XX
por arquitectos, urbanistas y planificadores, podemos distinguir tres grandes momentos. En primer
lugar la “evolución” urbanística construida por quienes bregaban por instaurar el “urbanismo”
como disciplina durante el período de entreguerras. En un segundo momento, la planificación de
posguerra, caracterizada primero por los estudios de tendencia y hacia fines de los setenta por las
ópticas críticas que oponían el ideario del urbanismo a las prácticas sociales mientras, en un
desarrollo paralelo, la historia operativa era adoptada por una arquitectura urbana y se instituía,
además, un género específico centrado en la revisión del campo disciplinario. Por último, en la
“encrucijada de la historia” -término con que Halperín Donghi alude a la multiplicación de los
objetos y los métodos- las historias de la ciudad incorporan más recientemente las ideas en tanto
dimensión de las prácticas en el marco de nuevas problemáticas -entre las cuales la esfera de las
representaciones técnicas- que la historia social había soslayado.
Los trabajos locales que conforman nuestro corpus están lejos de configurar una secuencia lineal,
pues las historias se solapan. Aún hoy persiste, por ejemplo, el uso del término “evolución
urbanística” como sinónimo de historia de la ciudad. Sin embargo, es posible identificar cortes
cronológico-problemáticos a los efectos de un balance preliminar sobre los temas tratados y los
ausentes, “las luces y las sombras” en las historias de la ciudad.
A diferencia de otros países, intentar una aproximación historiográfica de estas características en
un medio con pocos terrenos de investigación “balizados” en los estudios urbanos y en la historia
de la ciudad en particular (Herzer, 1996; Manzanal, Mabel y Clichesky, 1988; Novick, 1996;
Torres, 1996), presenta no pocas dificultades. Renunciaremos por lo tanto a la exhaustividad y
tomaremos opciones en alguna medida aleatorias a los efectos de dibujar un panorama
interpretativo de trazo grueso dentro de un arco temporal amplio. Las hipótesis de trabajo que
fundan la clasificación son por lo tanto de carácter exploratorio: el objetivo del texto es poner en
discusión algunas reflexiones preliminares.
El urbanismo. Palabras, nociones, alcances
Antes de comenzar el análisis de los textos es conveniente efectuar un breve recorrido por las
aventuras históricas de un término, “urbanismo”, atravesado de equívocos.
El término es tributario de un neologismo creado por Idelfonso Cerdá a mediados del siglo XIX,
quien lo presentó como una noción que caracterizaba a la ciudad moderna –en oposición a la
ciudad tradicional- como un objeto de estudio y acción. Desde los primeros diccionarios hasta
entrado el siglo veinte las acepciones de “urbanamente”, “urbano” y “urbanidad” se referían a los
“usos y prácticas de una ciudad (...) en contraposición a los usos rudos, agrestes y desagradables
de la gente de campo” (Barcia, 1902). A partir de esas palabras preexistentes, y de justificaciones
históricas, filológicas y filosóficas, el tratadista catalán propuso en su nueva teoría los términos
“urbe” y “urbanización”. La palabra “Urbe” la utilizaba para designar ese “conjunto de cosas
diversas y heterogéneas” propias de la complejidad urbana decimonónica, que los términos
corrientes como “ciudad”, “población” o “aldea” no caracterizaban suficientemente. Por extensión,
atribuyó un alcance doble al término urbanización: “no solamente para designar cualquier acto
que tienda a reagrupar la construcción y a regularizar el funcionamiento cuando el conjunto ya
está formado, sino también el conjunto de doctrinas, principios o reglas que se debe aplicar para
que la construcción y su agrupamiento no opriman, no desnaturalicen no corrompan las
facultades morales, físicas e intelectuales del hombre social, sirviendo a favorecer su desarrollo y
su vigor a fin de aumentar el bienestar individual y colectivo” (Cerda, 1864; 1971:24). En esta
definición el espacio de la ciudad y la sociedad se asocian indisolublemente –en una ecuación
que data del iluminismo- y se presenta asimismo una segunda dualidad identificada por Françoise
Choay y López de Aberasturi (1979): el mismo término designa un problema -la realidad
conflictiva de la “urbe”- y su solución –el análisis del proceso y las técnicas de intervención
fundadas científicamente, propias de la disciplina que el término designa.
En Francia esa dualidad inicial del término forjó los alcances iniciales de la palabra urbanisme
(Choay, 1983; Frey,1997), incorporada a su turno por el castellano. La literatura, menciona como
primer antecedente un mítico texto de Pierre Clerget. En 1913 los Programas de la Vida Urbana
definían en Francia al urbanismo como “el estudio general de las condiciones y manifestaciones
de existencia y desarrollo de la ciudad”, de un modo similar a los términos city-planning y
stadtebau en las lenguas sajonas. Después de los años treinta, el significado se estabilizó
designando el “estudio sistemático de los métodos que permiten adaptar el hábitat urbano a las
necesidades de los hombres; conjunto de técnicas de aplicación de esos métodos”, y su uso se
limitó al medio de los especialistas.
Sin embargo, tal como se registra los diccionarios españoles, a partir de 1920 el término original
de Cerdá “urbanización” -en el sentido genérico de “hacer urbano” - se aplicó a los procesos
sociales o económicos de ocupación del espacio; mientras agente ”urbanizador“ -el encargado de
“urbanizar terrenos”- se contraponía a “urbanista“ –“persona versada en la teoría y técnica del
urbanismo” (Real Academia, 1939:1266). Las incertidumbres terminológicas no terminan ahí: la
palabra que definía al nuevo campo disciplinar se aplicó también al cuerpo de ideas, a las
intervenciones profesionales o estatales que como formas de intervención directa –proyectos,
vialidades, infraestructuras- o indirectas –a partir de códigos, normativas, regulaciones- fueron
dando forma a la ciudad en la historia. Con ese alcance es utilizada, por ejemplo, en las múltiples
“historias del urbanismo” que se refieren al “urbanismo griego”, “barroco”, etc. Como corolario, la
oposición urbanismo / urbanización, fue una ecuación que contrapuso las ideas y los modos de
operar de los técnicos -y del Estado- y las subyacentes en los múltiples procesos sociales de
construcción del territorio, rescatadas por los críticos de la neutralidad tecnocrática.
Es evidente que la noción, al igual que el campo de saberes y prácticas que intentó delimitar, no
estuvieron exentos de reinterpretaciones y ambigüedades. En ese punto son ilustrativos los
intercambios de ideas que tuvieron lugar en el Buenos Aires de los años veinte. En una carta a un
periódico porteño, un joven ingeniero que cursaba estudios de posgrado en Francia, escribía en
1923: “el urbanismo es una ciencia en formación mucho más compleja que lo que su nombre deja
entrever” (Della Paolera; 1923). Diez años después, un concejal de la Municipalidad de Buenos
Aires, insistía en esa misma línea argumental, precisando el significado del término urbanismo: "
Un diputado nacional decía que en el país, el urbanismo constituye uno de los graves males´ (...)
confundiendo el urbanismo con el desorden urbano (...) es indispensable ponerse de acuerdo
sobre el alcance y significado de las palabras, pues de su precisión depende la correcta
denominación de saberes, factores y circunstancias que universalmente han de ser... Si se
entiende por Urbanismo, el orden funcional de las cosas... zonización, regularidad, equilibrio y
armonía ¿cómo puede afirmarse que el agrupamiento irracional es urbanismo?" (Rouco Oliva,
1951:121). El ingeniero y el concejal se preocupaban por señalar ante el público los alcances de
la nueva noción, diferenciándolos de las acepciones corrientes. La explicación de la palabra –
presente en una serie de textos y folletos titulados “¿qué es el urbanismo?” que se publican entre
los años veinte y treinta del siglo XX- es, en efecto, una de las estrategias implementadas para
homogeneizar el léxico, los conceptos, métodos y herramientas (Frank et. al, 1987) y legitimar el
nuevo campo de saber.
Como plantea Frey aludiendo a Bordieu, “La palabra actúa como un instrumento de legitimación
simbólica de un hecho social considerado como tal desde el momento en que es nombrado, así
como una suerte de slogan en las luchas por la legitimación del campo. Campo semántico en una
primera aproximación, pero cuyos fundamentos racionales se vinculan en el sentido amplio del
término a posiciones convocadas y reivindicadas por los locutores según el uso que hacen del
término” (Frey, 1987). Las argumentaciones y la iconografía forman parte en efecto de estrategias
de propaganda y divulgación que responden a los objetivos programáticos de un movimiento prourbanismo que aspiraba a lograr un consenso amplio sobre los propósitos y metodologías de una
disciplina fundada sobre cimientos conceptuales extremadamente débiles, así como eran difusas
las incumbencias del oficio de urbanista (Claude, 1989).
Ni las ciencias naturales ni las ciencias sociales en formación fueron capaces de aportarle
referentes epistemológicos suficientemente sólidos para articular las dimensiones ”ciencia, arte y
técnica” presentes en su definición. En un intento de construir su campo de actuación, se intentó
fundar la tarea de diagnóstico en una articulación de los avances de la estadística, la geografía
humana y el método científico. Aunque en un primer momento muchos de esos avances se
anclaron en el molde decimonónico del arte urbano, la historia, y en particular la elaboración de la
“evolución urbana” –que examinaremos en el primer punto- fueron axiales, como recurso para la
construcción de una imagen científica y operativa. Por otro lado, es perceptible que el urbanismo
no se planteó exclusivamente en tanto solución a los problemas sociales y espaciales de la
ciudad industrial, en los términos de la dualidad original formulada por Cerdá, sino en tanto óptica
que redefinió y construyó esos mismos problemas para darles respuesta desde las soluciones
disponibles. Conjuntamente con la implementación de un nuevo lenguaje escrito y gráfico, durante
las primeras décadas del siglo se fue construyendo una agenda (un territorio problemático) que
mediaba entre “los desajustes de la ciudad” (nuevos temas demográficos, sociales, económicos,
técnicos), los diagnósticos que permitieron captarlos y la “formulación de respuestas”
(instrumentos y modalidades de gestión e intervención).
A pesar de los obstáculos que debió enfrentar este movimiento en pro del urbanismo, su mayor
éxito residió en instalar nuevas representaciones sobre la ciudad. Y, si consideramos que las
ideas orientan las formas de actuar, de ello resultó un territorio que trascendió las fronteras de un
campo disciplinario particular. Aunque ese ideario no logró nunca organizar la totalidad del
espacio urbano, presidió formas de operar, dejó huellas en la traza de la estructura urbana y
asimismo, por “un juego de placas tectónicas” algunos de sus supuestos se incorporan en las
agendas políticas y contribuyeron a la transformación de las representaciones sociales. Esto es
particularmente relevante en el proceso histórico de constitución de la ciudad moderna en la
inflexión entre los siglos XIX y XX, en la cual las nuevas ópticas técnicas tuvieron influencia
determinante sobre la construcción del estado y la acción estatal.
Los alcances del “urbanismo”, y más tarde de la “planificación” -proponemos pensarlos como
constelaciones en las que se entrecruzan ideas técnicas, modos de acción profesional y formas
de regulación e intervención estatal que influyen sobre las agendas técnicas, las políticas y las
sociales, pues no se trata de categorías sino de nociones históricamente construidas- se fueron
redefiniendo en relación a diferentes escenarios históricos. En un principio, el término fue
presentado por la bibliografía para referirse a los problemas de la ciudad industrial, en una línea
imaginaria trazada desde la tradición a la modernidad. Con posterioridad a los años sesenta –tras
una etapa dominada por la planificación centralizada- fue rechazado al identificárselo con un
producto tecnocrático que no contemplaba los procesos de la “urbanización”. En fecha reciente,
es recuperado en tanto conjunto de “representaciones” que permiten aprehender los modos de
pensar y actuar sobre la ciudad. Esas transiciones caracterizan modalidades diversas de construir
las historias de la ciudad que presentaremos a continuación.
Legitimación, “evolución” y “síntesis”.
Junto a las estrategias de legitimación de la disciplina por parte de los profesionales, una serie
importante de trabajos instauró durante el período de entreguerras un nuevo registro: el de una
historia urbana escrita desde “el urbanismo”. La necesidad de legitimar un nuevo campo de saber
y a la vez el carácter operativo que se le adjudicó a la “evolución urbana” en tanto dimensión del
diagnóstico –por su aptitud para descubrir las leyes que presiden las transformaciones urbanas
sobre las que se pretende intervenir- dieron como resultado una construcción historiográfica
específica.
En un primer momento, como lo mostró Donatella Callabi (1998), esas historias de la ciudad
tuvieron muchos puntos en común con la emergencia de una historia social, con la cual en los
años veinte compartió referentes, interrogantes y metodologías, pero paulatinamente se
transformó en un producto de especialistas y destinado a ellos. Globalmente, en ese registro
“ideológico” es posible mencionar los textos seminales de Patrick Geddes y Marcel Poète, los de
Pierre Lavedan así como los del mismo Lewis Mumford, que trazaron una historia de la ciudad
justificando sus propias posiciones para transformarla. En estos rasgos coinciden con los
propagandistas de la arquitectura moderna, que con sus escritos contribuyeron a la constitución
del movimiento (Pizza, 2000; Tournikiotis, 2001).
En general, entre los analistas de la ciudad fueron los “culturalistas” (Choay, 1965), quienes
dedicaron un especial esfuerzo a la escritura de una historia con valor operativo, pero también los
“progresistas” recurrieron a la historia como un instrumento de legitimación. Ambos coincidieron
en el supuesto de que la “ciudad moderna” había alterado las lógicas de la ciudad tradicional y en
que las bases científicas de la nueva disciplina permitirían recuperar el equilibrio perdido.
Esta óptica intencionada esta presente en los relatos históricos que preceden los planes o
programas de urbanismo, aunque colaboren en ellos historiadores profesionales.
En nuestro medio, hay tres textos de diferente naturaleza, que nos permiten caracterizar la
emergencia y las transformaciones de ese discurso: (1) los rasgos constitutivos pueden
identificarse en los escritos del ingeniero Carlos María Morales (1898, 1901, 1906), uno de los
protagonistas de las transformaciones porteñas de las vísperas del centenario; (2) la colisión que
establece el divorcio entre la historia social y la historia de la ciudad a cargo de especialistas está
esbozado en la “evolución urbanística” que precede el Plan de la Comisión de Estética Edilicia
(1925); (3) la transición entre los documentos de urbanismo y los de la planificación de posguerra
es visible en los esquemas históricos preparados por la Dirección de Obras Públicas y
Urbanización (1945), antecedente del formato sintético del Estudio del Plan Regulador de Buenos
Aires (1948-50).
1. Los artículos de Carlos María Morales se pueden leer como corolario de argumentaciones
decimonónicas sobre las que se imprimen los rasgos del futuro lenguaje de los urbanistas.
Funcionario municipal, presidente de la Sociedad Científica Argentina, profesor universitario,
fundamentó sus propia actuación como funcionario desde una perspectiva histórica. Con el
objetivo de presentar los adelantos locales en obras públicas, desde una imagen optimista de la
ciudad vista como foco irradiante de civilización, producción y progreso, desarrolló una narración
intencionada sobre la historia de la ciudad centrada en el haz de momentos heroicos en los que la
administración regularizó el espacio urbano. Los hombres del “liberalismo” –como Alberdi, Mitre,
Sarmiento- construyeron un primer discurso político que proyectaron sobre la historia de la
ciudad, en la medida que en torno a ella se jugaba su proyecto de modernización. Morales
recuperó fragmentos de esa historia al presentar la justificación oficial y técnica de sus
propuestas. En efecto, en términos similares a los “momentos políticos” que jalonan la historia de
la ciudad, que fuera esbozada por Sarmiento y recuperada por Alberto B. Martínez en el Censo
(1887), presenta cuatro momentos relevantes de la historia de la ciudad: el momento fundacional,
la ciudad virreinal, el momento rivadaviano y la gestión del Intendente Torcuato de Alvear, que se
consagraban como los hitos de la “historia urbanística” de Buenos Aires. Esa argumentación es
reiterada en su análisis de la vivienda en Buenos Aires (Morales, 1906), en un marco de
contrastes entre la ciudad moderna y la ciudad tradicional. Desde esta oposición, que aplaude “la
transformación de Buenos Aires y ese desarrollo portentoso que le augura brillantísimo porvenir”,
las nuevas cuestiones técnicas a resolver –transportes, higiene, aperturas y anchos de calles,
plazas y parques, regulaciones- se revisan diacrónicamente para concluir que el denominador
común de esas instancias progresistas fue la “previsión” con que imaginaron la ciudad los
grandes hombres de gobierno, que contrasta con la imprevisión en muchos otros ámbitos. Es
precisamente esa "imprevisión" la que intenta paliar su propuesta de mejoras que se apoya en
estadísticas y gráficos, que sin configurar un verdadero diagnóstico, otorgan un halo científico a
una argumentación legitimadora destinada a los congresos de especialistas y a los legos, en un
recurso discursivo que en el futuro encontraremos en las presentaciones de los urbanistas. En
efecto, los diagramas ilustran las lógicas de transformación de los fenómenos, que la noción de
“evolución” va a sistematizar en la historia que precede en 1925 al Proyecto Orgánico de la
Comisión de Estética Edilicia.
2. “Breve síntesis histórica. Evolución urbana de la ciudad de Buenos Aires”, se intitula el texto
introductorio del Proyecto Orgánico de 1925. Al igual que en los escritos de Morales, dentro de
una cronología signada por los cambios políticos, vuelve sobre los momentos míticos de la
historia del ”urbanismo” de Buenos Aires –fundación, Vértiz, Rivadavia, el Estado de Buenos Aires
y Alvear- poniendo particular énfasis en las transformaciones institucionales y normativas en
consonancia con una historia institucional.
Pero, si en filigrana es posible encontrar similitudes, el contexto en que se inscribe la “Breve
síntesis...” y su construcción historiográfica tienen alcances muy diferentes. En primer lugar, el
texto se incluye como uno –el primero- de los capítulos de diagnóstico del Proyecto Orgánico. Esa
historia aparece como una de las dimensiones del análisis preliminar -conjuntamente con estudios
sobre población y densidad, abastecimiento, transporte, etc.- que fueron también ilustrados con
los cuadros y gráficos propios de la iconografía urbanística, cuyas huellas detectáramos en
Morales. En segundo lugar, hay un criterio historiográfico a cargo de Emilio Ravignani, quién
contribuyó a su redacción como Secretario del Intendente, miembro de la Comisión de Estética
Edilicia y uno de los protagonistas de la “Nueva Escuela Histórica” (Buchbinder, 1993). No es
aleatorio puntualizar que las referencias bibliográficas que introducen el capítulo mencionen la
amplia serie de estudios sobre Buenos Aires que, iniciados durante el Centenario, fueron
continuados por la Junta Numismática –antecedente de la Academia de la Historia- y por el
Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras al que pertenece
Ravignani. Ambas instituciones fueron centrales en el proceso de construir el campo disciplinar de
la historia (Pagano y Galante, 1993). El criterio historiográfico subyacente se condensa en el
título: “evolución” y “síntesis” son nociones contemporáneamente en uso en el campo científico, la
geografía humana y, sobre todo, de la mano de Henri Berr se incorporaron al programa de la
naciente historia social (Bourde y Martín, 1983; Noiriel; 1997). La idea de interacción entre el
hombre y el medio –presente en el posibilismo de Lucien Febvre y en la geografía de Vidal de la
Blache- tuvo una particular aplicación en los análisis de la ciudad realizados por geógrafos e
historiadores. Henri Pirenne es un caso paradigmático, pero la idea fue objeto de un desarrollo
particular en promotores del “urbanismo” como disciplina tales como el biológo inglés Patrick
Geddes (1915), el historiador del arte Pierre Lavedan (1926, 1926, 1936) y el bibliotecario-cartista
Marcel Poéte (1910), quien adoptó en Francia las nociones de Bergson de “evolución creativa”,
según la cual el pasado se va incorporando al presente en la creación de nuevas situaciones. La
idea de la ciudad como organismo vivo –materialmente, pero también en su rol de sede de una
“comunidad”- le permite a Poète convertirla en un objeto de observación científica que permite
enumerar, describir y explicar sus fenómenos en el tiempo, en sus procesos de cambio
ininterrumpido, en los tiempos largos que prevalecen sobre las inflexiones. De esa construcción
particular, de pensar en la ciudad como objeto de estudio pero también de acción, derivó
directamente su capacidad propositiva.
En ese sentido, el primer capítulo de evolución de Plan de la Comisión de Estética Edilicia
examinaba las características y las deficiencias de Buenos Aires a los efectos de identificar los
rasgos de su fisonomía que “la moderna ciencia del urbanismo” estaba capacitada para rescatar.
En contraste, el segundo capítulo sobre “El concepto del partido adoptado” se centra en el análisis
del “plano urbano”. La topografía, la cartografía, las propuestas antecedentes y los debates con la
bibliografía especializada del urbanismo, son los ingredientes para trazar su propio parti. Es decir
desde la “historia en general” –a cargo de historiadores profesionales- se transita a una “historia
morfológica” donde el objeto de estudio privilegiado es “el plano”, sus condicionantes y sus
transformaciones. En esos términos, se supone que “el respeto de la figura histórica de la ciudad”,
la recuperación del frente costero por la Av. Costanera, la vialidad que estructura la composición y
las actividades, así como el resto de las ideas rectoras del programa, serían tributarias de ese
análisis preliminar.
La diferenciación en esos dos capítulos, aunque narrativamente se articulen, revelan el divorcio
que se está planteando entre la “evolución” de los historiadores, cuyo objetivo es el conocimiento
de la sociedad urbana y sus escenarios, y la “evolución urbanística” que pone énfasis en las
transformaciones formales con propósitos operativos. Sobre este último objetivo se estructuraron
los textos de Lavedán que fueron objeto de fuertes críticas por parte de los Annalistas que
cuestionaban su descarnado interés por las formas, su “planteo vulgarizador de ciudades sin
hombres” (Febvre, 1936). Pues si en un momento compartieron referentes y metodologías, poco a
poco el sendero común se bifurca. Una definición acabada de esa finalidad pragmática se
presentaba en la tesis de Della Paolera, quien se propone “seguir de cerca la evolución de la
ciudad, desde el humilde poblado que fue su célula madre, hasta la inmensa aglomeración de
nuestros días que nos esforzaremos de apoyar en hechos debidamente controlados, en el
examen de las variaciones sucesivas de su aspecto material, creando así una perspectiva que,
explicando el estado actual de la aglomeración y los principios que presiden su desarrollo, pueda
permitir la deducción de las reglas que deben guiar las transformaciones futuras”. (Della Paolera,
1927)
En Argentina, las historias de la ciudad que se presentan como un insumo para el urbanismo se
diversifican en todos los sentidos en el clima nacionalista de los años treinta. Para una
aproximación a ese coro polifónico, es ilustrativo revisar las ponencias presentadas al Primer
Congreso Argentino de urbanismo (1935); los escritos de arquitectos -como Vautier y Bereterbide
(1940)- y los planteos de los geógrafos en un momento en que el Gran Buenos Aires comienza a
avizorarse como un nuevo horizonte.
3. En la transición que opera en 1945 hacia la idea del “plan regional”, la División de Información
Urbana –a cargo de Campos Urquiza, Itala Fulvia Villa y Horacio Nazar- de la Dirección General
de Obras Públicas y Planeamiento Municipal introdujo un nuevo formato para la “evolución de la
ciudad”, del que deberían resultar conclusiones para “los estudios de planeamiento que se
encaran y que irán formando la base del futuro plan integral” (DGOPU, 1945:25). Los distintos
temas-problema urbanos (red vial, espacios verdes, avenidas, área edificada, etc.) se presentan
en una serie de ilustraciones. Si en los inicios del siglo XX los gráficos estadísticos de Morales
eran indicativos, en este documento la articulación entre fotos, diagramas, cronologías y gráficos
–una iconografía sugestiva cuyo análisis trasciende los objetivos de este texto- muestra la
articulación de los datos históricos y los propositivos.
Muchos de los rasgos de ese formato de historia de la ciudad con criterio operativo, estuvieron
presentes en el dossier preparado en el seno del Estudio del Plan de Buenos Aires entre 1948 y
1949 -donde también participó Itala Fulvia Villa. El desarrollo conceptual a cargo de historiadores
profesionales como Puiggros y Astesano, al igual que en la anterior intervención de Ravignani,
responde a criterios historiográficos más rigurosos que las reseñas elaboradas por los arquitectos,
no obstante, en la presentación prevalecen cuadros y gráficos cuyo objetivo es presentar los
datos con síntesis didáctica y operativa en una traducción espacial de las múltiples dimensiones
analíticas. Una tensión extrema se despliega en la organización de la cronología según los items
“habitar”, “circular”, “trabajar”, “cultivo del cuerpo y del espíritu”, donde los datos se reorganizan
sin mediaciones según los criterios de zonificación de la ciudad. Ese último registro, recibió
también la influencia de los lenguajes gráficos corbusieranos, que se plasmó en la presentación
del Plan Director, publicado en 1947. En su “análisis”, la evolución histórica se presenta como
“peligrosa evolución” en un juego de oposiciones de carácter publicitario que opone la situación
actual –ilustrada mediante fotografías dramáticas y bocetos- y la necesidad de que la ciudad
abandone su pasado –que se sugiere mediante reproducciones cartográficas fragmentarias.
Este planteo se refiere a otra idea de la historia, que la bibliografía caracteriza mediante una
oposición entre el “urbanismo científico” y el “urbanismo del Movimiento Moderno”. No obstante,
como lo planteara Remy Bodhoui (1988), más allá de las divergencias hay no pocas
coincidencias. En cuanto a divergencias, es evidente que para el urbanismo científico la evolución
de las ciudades tiene un estatus científico y técnico –que facilita el diagnóstico y fundamenta las
acciones. En cambio, para los “vanguardistas” la historia es el recurso discursivo que les permite
fundamentar sus teorías arquitectónicas y urbanísticas: ”Nuestro mundo –afirmaba Le Corbusiercomo un osario, está cubierto de detritus de épocas muertas. La tarea que nos incumbe: construir
el cuadro de nuestra existencia. Sacar de arriba de nuestras ciudades las osamentas podridas
para construir las ciudades de nuestro tiempo” (Le Corbusier, 1925:233). No obstante, la historia
es también utilizada como referencia de una armonía perdida: “después de períodos de desorden,
de confusión, un examen de las condiciones primeras aclara a veces la situación y remite,
remontando el curso de los errores a volver a encontrar la línea general” (Le Corbusier et al, 1947:
16). Es decir que la historia se presenta también como fuente de legitimación de las propuestas,
de un modo similar al “urbanismo científico”.
Las historias presentadas anteriormente están estrechamente vinculadas con los avatares de la
consolidación de un ejercicio profesional. Fueron un recurso discursivo legitimador y también
instrumental para la difusión de las nuevas ideas. La “evolución urbanística”, procedimiento de
múltiples alcances, se planteaba como un reaseguro de cientificidad que recuperaba “momentos
positivos” de la historia y legitimaba los proyectos formulados incorporándolos, en oposición o
diálogo con ella, dentro de una secuencia histórica de larga duración. No obstante, como mostró
Ana Rigotti (1996) en relación a los diagnósticos del “expediente urbano”, la cientificidad de éstos
era meramente ilusoria. En efecto, Jean-Pierre Gaudin identifica una doble dificultad para conciliar
el diagnóstico y las formas de acción resultante de que “o bien el peso de lo operativo es tal que
el diagnóstico previo no es más que una distinguida justificación para decisiones tomadas a priori,
donde la duda problemática difícilmente encuentra lugar; o bien el diagnóstico de la ciudad se
realiza con total independencia vis-à-vis de los objetivos operacionales, pero se lo presenta en
forma completamente desconectada de las decisiones y como encastrado antes del capítulo de
las decisiones de planificación, a la manera de un frontón neoclásico colocado sobre una
construcción moderna” (Gaudin,1992:13). Finalmente, la consideración de lo “social” y lo
“geográfico” –las restricciones y potencialidades del sitio- condensadas en la “evolución urbana”
tuvieron como objetivo una metodología de acción más que una ambición científica. Sin embargo,
esas disyuntivas, asociadas al carácter dual de “arte y ciencia”, a un ejercicio de intuición, fruto de
la experiencia y a un modo de conocimiento sistemático de las ciudades que se atribuye el
urbanismo, cambiaron el estatus del proyecto. La incorporación del diagnóstico preliminar, el
método de conocer la ciudad a partir de distintas dimensiones para poder controlarla, esa
reivindicación imaginaria, signó, en los términos de Tsiommis: la “grandeza y la tragedia” del
proyecto moderno: “Grandeza, porque el arquitecto o el urbanista busca el apoyo de otras
disciplinas y comprende que sin una estrategia política no existe la ciudad. La ciudad no es un
diseño, es un proyecto tanto social como espacial, proyecto de vida, proyecto de ciudad (...) Pero
ese “nuevo método” fue también su tragedia porque el conocimiento de la ciudad pasa a ser
comprendido como un catálogo general de conocimiento –sociología, economía, demografía, etc.
La ciudad comprendida a través de un catálogo, de un sistema total de conocimiento tórnase
también una ciudad solitaria” (Tsiommis, 1996:26). De hecho, durante el siglo pasado una y otra
vez la historia de la ciudad fue reformulada como insumo operativo, metodología que encuentra
sus raíces en los planteos fundacionales del Civic Survey de Geddes, de la “evolución
urbanística”
Si entre los años veinte y los cuarenta hubo un intento sistemático de conocer la “evolución” de
las ciudades, este título persistió como una asignatura central de los cursos universitarios de
Urbanismo. Aún hoy se sigue utilizando el término como sinónimo de historia de la ciudad. Un
exhaustivo estudio de la noción se presenta en la Evolución urbanística de Patricio Randle (1973)
mediante una revisión del ideario de sus mentores. Aunque Randle reitera el formato de antología
utilizado por Françoise Choay en 1965 para presentar sus modelos urbanísticos a partir de una
consideración de la historia y las tradiciones, su libro contradice radicalmente las hipótesis de
dicha autora. Está anclado aún en el ideario del urbanismo genético a partir del cual discute con la
sociología urbana marxista dominante en el campo intelectual argentino de los años setenta, en
franca oposición al texto de Choay, que adhiere por su parte al espíritu crítico de la planificación,
que considera al urbanismo “una de las utopías” de la ciudad industrial.
Sociología, historia desde abajo y arquitectura urbana
En los años de la segunda posguerra, con la puesta en marcha de grandes planes y conjuntos
habitacionales y la progresiva constitución de una tecnocracia centralizada, las historias fueron
perdiendo peso operativo. Por un lado, fueron incluidas en las historias de la arquitectura clásicas,
que establecieron diferencias entre tendencias vanguardistas y retrógradas, asociadas estas
últimas a la tradición académica. Por otro lado, los modelos científicos de la planificación
recurrieron a otro tipo de insumos: (1) en un primer momento, se priorizan los estudios sobre los
factores que motorizan la modernización, con énfasis en los procesos de desarrollo económico y
distribución socio-espacial; (2) en un segundo momento, a instancias de la teoría de la
dependencia y en articulación con la sociología urbana y una “historia desde abajo”, se prioriza la
“urbanización” por sobre el “urbanismo”; (3) paralelamente, se instauraban nuevos registros
históricos dentro de los lineamientos de la “arquitectura urbana” y en el territorio de la “historia del
urbanismo”.
1. En el pasaje del Urbanismo a la Planificación, las particularidades de la ciudad -concebida
“como motor de cambio del desarrollo económico y por ende de un amplio proceso social”
(Hauser, 1962)- suscita hipótesis explicativas. La ecuación sesentista industrializaciónurbanización-modernización (Davis, 1967) -y sus temas-problema: la “concentración” poblacional,
las “migraciones rural-urbanas”, “los estímulos al desarrollo”- se plasmaron en las demandas
formuladas a la historia económica y a la demografía que debían servir para el trazado de
estudios de tendencia de cuño regional. En la medida en que la ciudad –como se lee en el
Esquema Director de 1968- se concibe como “el espacio más propicio para asegurar el
crecimiento económico global de la Nación a través de la industria“ mediante planes centralizados
y proyectos de equipamiento a gran escala, la ”evolución urbanística” de entreguerras queda
reducida a una gesta precaria y/o romántica, carente de los insumos necesarios para trazar los
modelos matemáticos y las previsiones que hacen posible la planificación. Las argumentaciones
de Richard Harris (1971), las presentaciones de Seminarios de la OEA, del SIAP, son ilustrativas
de este enfoque.
2. Las teorías de la modernización son criticadas hacia fines de los sesenta desde la teoría de la
dependencia y el subdesarrollo. Dentro de la historia disciplinar –mayoritariamente a cargo de
arquitectos- cabe mencionar dos líneas de trabajo que coincidieron con ámbitos institucionales.
Por un lado, la protagonizada por Jorge Enrique Hardoy (1989) quien, tras estudios iniciales
sobre ciudades precolombinas, lanza una línea de investigaciones fuertemente crítica de las
soluciones “tecnocráticas” (Hardoy, 1987) estableciendo puntos de contacto con una historia
social “desde abajo”, crítica de la sociología urbana y del estructural-funcionalismo. El CEUR en
Buenos Aires, las organizaciones de planificadores latinoamericanos, los cursos de planeamiento
dictados en Rosario, fueron los espacios en los que se desplegó esta corriente. En controversia
con ella, una línea de trabajos liderada por Patricio Randle que enfatizaba la dimensión física y
profesional del planeamiento –con sede el curso de planeamiento en la Universidad de Buenos
Aires, el OIKOS y la Asociación de Planificadores Urbano-Regionales- estableció, involuntaria y
paradójicamente, coincidencias con un retorno de la historia operativa dominante en los planteos
de la arquitectura urbana desde fines de los años ochenta.
La posición de Hardoy es compartida por trabajos de vertiente marxista –inspirados en Manuel
Castells- para los que la historia es un develador de las relaciones sociales subyacentes en los
cambios estructurales sobre el territorio. Prevalecen en esta línea dos interpretaciones. En primer
lugar, aquella que sostiene que el espacio urbano es tributario de procesos propios del sistema
capitalista, idea que inaugura un largo período de geografía y planeamiento sin “planos” que
Horacio Torres (1996) denominó “antiespacialismo”. En segundo lugar, aquella que argumenta
que en el desarrollo urbano la urbanización se impone por sobre el urbanismo. Estas hipótesis
son defendidas en dos trabajos seminales de historia de Buenos Aires de cuño estructuralfuncionalista. En uno de ellos, Guy Bourdé (1974) examina el rol de los procesos inmigratorios en
la modernización de la ciudad, soslayando completamente el rol que le cupo a la administración
pública y a sus técnicos. Lo mismo sucede en el segundo de ellos, que debemos a Scobie (1974)
quien centra el análisis en los fenómenos socioculturales, políticos y económicos presentes en la
expansión de la ciudad. La visión ideológica del urbanismo en oposición a las prácticas sociales –
en particular de los grupos dominantes”- persiste en gran parte de los estudios. El análisis
metropolitano de Sergent (1974) desde la geografía no es ajeno a ese clima de ideas, en que se
inscriben también los primeros aportes para una historia de la ciudad desde una dimensión
cultural, entre los cuales cabe destacar los trabajos de José Luis Romero, Richard Morse y Ángel
Rama.
A partir de 1980, una historia de nueva generación buscó superar los trabajos sobre urbanización,
inmigración y modernización de las décadas precedentes. Historias “desde abajo” tributarias de la
historiografía inglesa y la micro historia italiana –en particular de los textos de Carlo Ginzburgfueron instaurando nuevos objetos y métodos. Arquitectos e historiadores revisaron la historia del
Buenos Aires moderno identificando actores, ideas y prácticas desde aproximaciones muy
diferentes y contrastantes con las investigaciones anteriores centradas en procesos e ideologías.
El tema de los “sectores populares”, tratado desde sus inicios en oposición a los métodos y las
categorías utilizadas en las historias del movimiento obrero centrado en la acción gremial (Armus,
1990); las cuestiones relativas a las prácticas cotidianas y asociativas de la población y los
interrogantes suscitados por las modalidades de participación política (Gutiérrez y Romero; 1995),
se conjugan en otro plano con el recurso a metodologías participativas y a la descentralización, en
un momento de ajuste y de aligeramiento de las administraciones públicas.
3. Es en un contexto de crisis, mientras la historia social toma distancia de lo operativo y la crítica
la planificación tecnocrática ocupa el centro del debate, cuando a nivel internacional toman forma
dos líneas de investigación con desigual influencia sobre la producción local.
Por un lado, desde un enfoque estructural la “arquitectura de la ciudad” de Aldo Rossi intentó
recuperar en 1968 una historia de la ciudad como instrumento para el proyecto. En esa línea se
inscriben los trabajos de Martínez de San Vicente (1986) y de Adaggio-Viu (1986) sobre las
relaciones entre morfología urbana y tipología arquitectural. La nueva noción de proyecto urbano
y la recuperación de centros históricos a partir de consideraciones morfológicas rescataron
muchas de las propuestas de los autores de la “evolución urbanística” plasmándolas en nuevas
metodologías de intervención.
En un territorio vecino, se gestó una línea de estudios autodenominada historia del urbanismo que
se consolidó como tal con el Congreso sobre City Planning History realizado en Londres en 1976.
La historiografía de la arquitectura de la segunda posguerra había asociado la historia del
urbanismo a las premisas del CIAM, eclipsando una amplia gama de otras prácticas y
experiencias. Sus críticas dieron lugar así a un formato estrechamente vinculado con la
enseñanza universitaria, que prosperó en ámbitos académicos de Alemania, Inglaterra y los
Estados Unidos de Norteamérica. En este último país, los textos de Mel Scott (1969), de Reps
(1965) y la revisión de los Collins sobre Camillo Sitte (1965), procuraron establecer hitos sobre el
origen y el desarrollo interno de la disciplina, el perfil de sus protagonistas y sus realizaciones. El
variado abanico de tópicos examinados, registrado en la bibliografía de Suttcliffe (1980), dio
cuenta desde distintos ángulos de la experiencia acumulada en la actuación profesional. En
algunos casos es notoria la marca de una celebración disciplinaria -en general se trata de un
registro de y para profesionales- y paulatinamente, a partir del enfoque desarrollado por Jane
Jacobs, prevalece en esta corriente una mirada crítica.
Los textos semiológicos y de análisis del discurso de Choay (1965), los trabajos de Robert
Fishman (1977) sobre “utopías urbanas”, y los producidos por autores de la Escuela de Venecia
como Callabi y Piccinato (1975) sobre el urbanismo y la tratadística alemana, Assor Rosa y otros
(1971) sobre los planes soviéticos, Ciucci y otros (1975) sobre “la ciudad americana”, fueron
configurando una corriente con la impronta crítica de Venecia. “Nell intraprende lo studio dei
molteplici processi che conducono dalla città dell´Ancien Regime alla cità dell´erà industriale (...) si
pone anzitutto un problema storiografico. E il primo interrogativo che dovremo affrontare riguarda
uno spazio storico di lungo periodo. E´ in altre parole realmente possibile individuare le origine
dell´urbanistica moderna seguendo una prassi tradizionale, in cui tutte le tappe e tutti gli essiti
risultino scontatti? O non sarà piuttosto il caso di ricercare gli inizi non di una disciplina, bensì della
sua crisi?” (Tafuri, 1984: 15). Esta visión, que clausura todo intento operativo, es la contracara de
las propuestas de la arquitectura urbana a las cuales nos referimos en el párrafo anterior. Los
textos de Sica (1987) y de Hall (1988) profundizan la óptica crítica conformando una nueva
generación de estudios que incorpora los debates abiertos después de 1980. El tardío libro de
síntesis de Gravagnuolo (1998) –que más que una historia del urbanismo es una historia del
“proyecto urbano”- se presenta como una mediación entre las visiones críticas y las operativas.
Si bien no configuran tendencia, los ecos de estos trabajos en la Argentina están implícitos en la
ya comentada disidencia entre los puntos de vista de Hardoy y Randle. Los cuestionamientos de
Hardoy persisten en su propia producción (Hardoy, 1988,1989), en los estudios de planificadores
como Clichevsky (1985) y Torres (1990), de historiadores de la ciudad y la arquitectura (Gutierrez,
1992; Tartarini,1991). Excepto en la breve reseña –informativa- de Odilia Suárez (1985), en estos
textos se ha asociado el “urbanismo” al destino frustrante de los “planes”, a su insuficiente
relación con el espacio construido. La inadecuación de las doctrinas internacionales, gestadas en
países industrializados en tanto respuestas a problemas “genuinos” que una “elite ilustrada” o un
grupo de técnicos intentó implementar “fuera de tiempo” y “fuera de lugar” es uno de los
presupuestos principales de esta literatura. Pero, a diferencia de la bibliografía internacional, las
lógicas institucionales y profesionales subyacentes en estos procesos no han sido
verdaderamente problematizadas por ella. Por su parte, las publicaciones de Randle -como por
ejemplo su antología de textos periodísticos de Della Paolera (1979) o el Pensamiento
urbanístico... (1985)- celebran los principios de la disciplina presentándolos bajo el formato de
manuales didácticos.
En el período que se extiende entre la segunda posguerra y los años 80 del siglo XX las historias
“desde el urbanismo” reflejan las tensiones propias del campo: historias que dan cuenta de
macroprocesos, historias de cuño tradicional que reivindican los alcances de la “evolución
urbanística”, historias de carácter operativo que asignan nuevo protagonismo a los arquitectos
desde el proyecto urbano. La oposición entre ideas y prácticas, la asociación entre urbanismo e
ideología, la oposición entre ciudad de los técnicos y ciudad real, descuidaron otras lógicas
también intervinientes en la construcción del territorio. Ni las visiones críticas disciplinarias ni la
historia social desarrolladas en nuestro medio ponderaron el rol que le cupo a los estamentos
técnicos y a la acción del Estado en la conformación de la ciudad moderna, cuestiones que fueron
abordadas en los estudios de la década siguiente.
Nuevos temas-problema
La renovación internacional de las historias de la ciudad influyó sobre una nueva generación de
trabajos locales. Las nuevas políticas urbanas que se generalizan en los años ochenta –
propiciando el “retiro del Estado”, la crítica de la planificación, la restricción de las políticas
sociales y de vivienda, la promulgación de leyes de descentralización y participación- fomentan el
interés por una revisión histórica sobre los orígenes del estado de bienestar y las políticas
públicas modernas. Una renovada historia política pone énfasis en la autonomía relativa del
estado, considerado actor à part-entière (Rosanvallon, 1990; Skocpol, 1989) y al hacerlo
revaloriza el rol de los funcionarios cuya acción –soslayada hasta el momento por el
estructuralismo y la historia social- se transforma en objeto de estudio privilegiado para el estudio
de los procesos de formación de la ciudad.
En forma paralela, la vivienda de interés social cede su lugar en la agenda de temas prioritarios a
la problemática del espacio público. Cobra interés la noción de “proyecto urbano”, retomándose
en nuevos términos el enfoque desarrollado por Aldo Rossi a fines de los sesenta. La
preocupación por las “formas” de la ciudad ante el peligro de disolución provocado por el
desarrollo de las redes de comunicación y transporte y las nuevas formas de urbanización
impulsa una revalorización del “urbanismo” por sobre la “planificación”.
A nivel epistemológico, los marcos interpretativos tributarios de los estudios de la cultura
ayudaron a superar la oposición entre teorías y prácticas heredada de la década anterior. Los
textos de Foucault (1982) sobre dispositivos y análisis del discurso, el análisis cultural
(Castoriadis, 1993; Geertz, 1989), las propuestas de Denise Jodelet (1989) y Roger Chartier
(1992) permitieron matizar desde distintos ángulos las oposiciones entre formas de pensar y
formas de actuar introduciendo el estudio de las “representaciones” como articulación entre las
ideas, las herramientas cognitivas y las prácticas.
Es así como el urbanismo pudo reexaminarse en cuanto a su dimensión de representación
históricamente construida, transformando el campo de los estudios sobre la ciudad y el
urbanismo. En una crítica de la fragmentación de los estudios históricos, en 1983 Daunton se
interrogaba sobre la validez de una historia del urbanismo separada de la historia social que se
limitase a una auto justificación profesional. Varios años más tarde, sus interrogantes encontraron
respuesta en una serie de trabajos “con las ideas” y de carácter cultural que vincularon múltiples
factores en torno a ideas y prácticas sobre la ciudad.
Fueron varias las líneas de investigación que transformaron este campo de estudios en la
Argentina. Al par que se institucionalizaba la investigación entre los arquitectos –gracias a la
conformación de Comisiones especializadas en el Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas y a las políticas universitarias de incentivos que promovieron la
organización de nuevos centros de estudios en las grandes ciudades del país y el fortalecimiento
de los existentes- se fueron explicitando algunos supuestos básicos sobre las modalidades de
elaboración de la historia de la ciudad. Si bien la progresiva institucionalización de la investigación
aún no ha logrado constituir un nuevo campo –que, por lo tanto, continúa permanentemente a la
búsqueda de legitimidad entre los historiadores y/o los arquitectos profesionales- se establecieron
algunas coincidencias sobre el modo de tratamiento de los temas. En primer lugar, se han
abandonado explícitamente los esfuerzos para constituir una historia “operativa” –insumo directo
del proyecto- y se los ha reorientado hacia un énfasis en lo interpretativo. En segundo lugar, las
ideas se abordan en tanto “representaciones”, como una dimensión de las prácticas. En tercer
lugar, se ha establecido un consenso sobre la necesidad de dar cuenta de las transformaciones
urbanas y territoriales en relación a múltiples factores y actores intervinientes, considerándose al
espacio como una dimensión insoslayable de la historia de la ciudad. Ahora bien, más allá de los
denominadores comunes, continúa la discrepancia entre aquellos trabajos enfocados sobre el
“urbanismo” –las ideas y las realizaciones técnicas, los modelos de ciudad, las formas de acción
estatal- y aquellos cuyo objeto de estudio se sitúa en la esfera de lo “social” –partiendo del
supuesto de una asociación entre el Estado y los grupos sociales dominantes. Hay, sin embargo,
una serie de estudios que intenta vincular ambos aspectos y es a ese subconjunto que
pertenecen los textos a los cuales nos referiremos a continuación.
Con cierta dificultad - la clasificación de los textos siempre es reduccionista y parcial circunscribimos tres grandes grupos: (1) el integrado por aquellos trabajos que examinan el
Estado, las instituciones y las capacidades y modos de formación y actuación de los profesionales
en la ciudad; (2) el constituido por investigaciones que examinan el controvertido campo
disciplinario del “urbanismo” durante las primeras décadas del siglo; (3) el conformado por los
estudios culturales.
1. Fernando Aliata (1995) inauguró una línea de estudios donde, mediante el examen de las
instituciones, las políticas urbanísticas y su implementación, pudo formular una reinterpretación
del período rivadaviano en la estela de los trabajos críticos de la Escuela de Venecia y, en
particular, de los aportes de Morachiello y Georges Teyssot sobre las transformaciones
decimonónicas. A partir de allí dialogó con la historiografia del periodo republicano, marcando
importantes diferencias con trabajos anteriores. Así por ejemplo, al poner en evidencia la
importancia de la contribución de los ingenieros reflejada en la idea de “ciudad regular”, elevó los
proyectos al rango de objeto de estudio que la oposición entre ideas y prácticas le había negado.
Sucedió lo propio con los departamentos técnicos de la administración pública, los funcionarios y
sus formas de acción, abriéndose así una serie de nuevos interrogantes. Este mismo tipo de
cuestiones también fue abordado en los estudios sobre la producción de la vivienda estatal
durante el período de entre guerras (Rigotti, 1995) y los gobiernos peronistas (Ballent, 1997)
El historiador Jorge Myers (1994), examinó por su parte las vinculaciones entre el desarrollo
científico y los procesos de construcción del estado argentino dando cuenta de las lógicas que se
tejieron en torno al proyecto universitario. Su trabajo muestra que por detrás del proceso políticocientífico característico de la modernización se dirimía una particularidad local: la preeminencia de
las profesiones técnicas y pragmáticas como la ingeniería, funcionales a las políticas nacionales.
Ese deslizamiento del proyecto inicial fue puesto en evidencia también por Graciela Silvestri
(1993), quien examinó el desempeño de ingenieros e higienistas a la luz de un análisis del
proyecto del puerto, las epidemias y las representaciones del territorio, abriendo interrogantes
sobre la autonomía relativa de los "saberes" sobre la ciudad. Estas cuestiones también fueron
discutidas en investigaciones sobre la formación y los procesos de "profesionalización" de las
disciplinas de la ciudad –agrimensura (WIlliams, 2000; Doccola, 2000), ingeniería (Gentille y
Vallejos, 2000), higienismo (Gonzalez Leandri, 2000; Armus, 1997; Paiva, 1998), ingeniería
sanitaria (Sánchez, 1996) y, más globalmente, en investigaciones sobre los modelos de referencia
de los modelos de intervención viarios (Collado, 1996; Doccola, 1996), de parques (Berjman,
1998) y del arte urbano a cargo de artistas (Piccioni, 2001). Muchos de los textos publicados en
¿Qué hacer con la extensión?, de Fernando Cacopardo (2001), dan cuenta de estos mismos
asuntos para el caso de Mar del Plata.
A partir de esos lineamientos, se fueron configurando nuevos temas como el estudio de la
cartografía (Favelukes, 2000), que perdió el carácter de fuente complementaria para adquirir
autonomía como objeto de estudio en el marco de una geografía histórica renovada. Los
reglamentos y códigos de edificación (Mazza, 1997) fueron examinados desde una óptica muy
distinta a la del clásico enfoque tipológico-morfológico. El “paisaje” es por su parte una noción que
toma fuerza en los estudios del ambiente -conformando una línea de historias ambientales no
incluida en este texto- así como en la crítica al paradigma ambiental desde un enfoque que
articula el arte, la ciencia y la geografía (Aliata, Silvestri, 1994). Desde otra óptica, el paisaje es
también el leit motiv de una revisión de los planes urbanísticos formulados para los pueblos
costeros próximos a Mar del Plata (Bruno y Mazza, 2002).
2. El estudio de la génesis del urbanismo como disciplina, que retomó parcialmente algunas de
las hipótesis de las “historias del urbanismo” en su vertiente crítica desarrolladas por la literatura
internacional del período reseñado en el punto precedente, se realizó según cuatro perspectivas
problemáticas que se solapan entre sí.
En primer lugar, una línea de estudios sobre los ámbitos donde tuvo lugar la progresiva
institucionalización de la disciplina –universidades, administración pública, revistas
especializadas, asociaciones a la búsqueda de una consagración legal de las incumbencias de la
profesión de urbanista- que metodológicamente tuvo puntos de contacto con la sociología de las
profesiones. La “reforma urbana” como dimensión de la “reforma social” y las nuevas relaciones
entre técnica y política (Topalov, 1987) fueron algunos de sus puntos de referencia más
destacados (Bragos, 1995; Novick, 1998). Una segunda línea, concurrente con la anterior, prestó
su atención a “los usos de la ciencia” por parte del primer urbanismo, mostrando la cientificidad
ilusoria de los fundamentos epistemológicos de la disciplina y las tensiones constitutivas que la
atraviesan (Rigotti, 1996, 1997). Ambos enfoques coinciden en afirmar la importancia de los
planes como objeto de estudio. Pero, a diferencia de los trabajos de una década antes, que los
consideraban productos meramente utópicos o ideológicos rara vez materializados en la ciudad,
estas nuevas lecturas los consideran esquemas sistematizados con valor documental que reflejan
un estado de las ideas sobre la ciudad, en torno a los cuales se despliegan los actores, las
instituciones y los “combates” que son distintivos de cada escenario histórico. El examen de la
relación entre planes y proyectos dio origen a una tercera línea de investigaciones. Sostiene que
en dicha relación se manifiestan las tensiones presentes en la construcción del espacio urbano
pues si bien los proyectos anteceden a los planes convirtiéndose en un vasto campo de
experimentación, llevan la marca de aquellos al materializarse en la ciudad como consecuencia
de una controvertida dinámica entre ideas técnicas, decisiones políticas y consensos sociales
(Novick, 2000). Las “representaciones” del urbanismo, fueron también examinadas desde el
discurso de las anticipaciones (Gutman, 1999) y de las doctrinas (Bruno, 1997), en un estudio
sobre las “palabras de la ciudad”, acerca de la emergencia de la noción del área metropolitana
(Novick y Caride, 2000), así como en relación a las metáforas y figuraciones del suburbio en los
documentos urbanísticos (Caride, 2001).
Estas “historias del urbanismo” –o mejor dicho, esas historias con “urbanismo”, pues se ubican en
la encrucijada de múltiples dimensiones- evidenciaron que muchas de las hipótesis presentes en
la bibliografía europea no son generalizables, tema discutido específicamente en diferentes
eventos latinoamericanos (Seminario Origens, 1994; Seminario Programa, 1996). Esta
constatación no implica retroceder hacia la interpretación “dependentista”. Plantea, en cambio, la
doble exigencia de identificar rasgos comunes en formas de pensar la ciudad que se construyeron
al calor de múltiples transferencias y contra-transferencias internacionales y, al mismo tiempo,
indagar sobre las “traducciones” que tuvieron lugar entre los saberes elaborados en diferentes
países en función de la especificidad de sus espacios, sociedades y temporalidades históricas.
Este tema, que planteara Werner Szambien en relación a la “exportación de modelos
urbanísticos” fue abordado en las investigaciones sobre la arquitectura moderna (Liernur, 2001)
que al igual que el urbanismo se constituyó sobre la base de una abigarrada trama de
intercambios internacionales multidireccionales.
3. La consideración de los múltiples problemas que plantea la historia de la ciudad fue una de las
cuestiones a resolver por una historia cultural que considera que las ideas de y en la ciudad son
un objeto privilegiado para tratar los problemas de la modernidad, tanto en su superación
posmoderna (Amendola, 2000) cómo en su carácter de “proyecto inconcluso”, en los términos de
Habermas. Ese dilema atraviesa, desde distintas aristas los trabajos seminales de Schorshke
(1980; 2001), de Marshall Berman (1982), de Raymond Williams y una multiplicidad de análisis
literarios sobre la ciudad. En Argentina, este nuevo sendero fue abierto por Beatriz Sarlo (1988).
El “anclaje” de las transformaciones de la modernidad sobre los moldes preexistentes fue
sugestivamente desarrollado en dos estudios fundadores de este registro: una investigación sobre
la llegada de la electricidad a Buenos Aires y otra sobre la “ciudad efímera” (Silvestri y Liernur,
1992). La noción de representación de Jodelet es por su parte el referente teórico de un estudio
de Ponte (2000) sobre el modernismo en Mendoza, donde examina proyectos y políticas públicas
y, mediante material periodístico, los combates políticos suscitados por su implementación. La
referencia a Corbin y a Chartier prevalece en una serie de textos sobre la “invención de la playa” y
la construcción de la “ciudad balnearia moderna” en Mar del Plata compilados por Cacopardo
(1997), que procuran dar cuenta de la complejidad de los procesos de cambio en distintas
escalas, entramados de actores sociales y transformaciones materiales. Estos estudios examinan
conjuntamente los procesos de constitución del espacio de las ciudades y la percepción de tales
procesos, reflexionando sobre el modo como esta última contribuye a los primeros. Esta
perspectiva de análisis es conceptualizada en toda su complejidad en una interpretación sobre el
espacio público que articula ideas técnicas, representaciones literarias y políticas de la ciudad en
el libro de Adrián Gorelik (1998). Ese texto marca una inflexión importante en las historias de
Buenos Aires, tanto en relación a textos de los años setenta como el de Scobie –cuyas hipótesis
estructural-funcionalistas discute, pero retomando sus metáforas y rescatando su modo de
tratamiento de los cambios socio culturales propios de la modernización- como en relación a las
antologías de los años ochenta, que se resistían a dar cuenta integradamente del conjunto de las
dimensiones de la ciudad.
En la línea de los estudios culturales se publicó también un número considerable de ensayos –
análisis literarios, antropológicos, desde los “imaginarios”- con objetos y objetivos más que
dispares, cuyo tratamiento escapa a los alcances de esta discusión.
Las luces y las sombras
¿Cómo fueron construidas y recibidas las historias de arquitectos, urbanistas y planificadores?,
¿qué consideración mereció a estas historias el “urbanismo”, definido con la amplitud que lo
hicimos en el inicio de este texto?
En las primeras décadas del siglo XX se elaboró una historia de la ciudad que en primera
instancia compartió interrogantes y referentes con la historia social, pero finalmente, en tanto
“evolución urbanística”, se transformó en instrumento operativo y en medio de legitimación de la
acción de los profesionales. Quedó cavada así una fractura histórica entre la historia de los
historiadores y la de los profesionales. Más tarde, durante los años del “desarrollo” y la
“modernización”, a la historia le fue asignado el rol de explicar la naturaleza de los fenómenos
sobre los que la planificación debía operar, según un enfoque básicamente económico que
considera a la “ciudad” como un campo de fuerzas estructurales. Después de los años sesenta,
las críticas a la planificación y a su modo de encarar los estudios históricos fueron lideradas por
una historia social renovada que se centraba en los sectores populares soslayando el rol de los
técnicos y del estado. Paralelamente, tomaba forma una historia operativa que contribuiría a
legitimar el nuevo rol de los arquitectos en tanto actores en la construcción de la ciudad. Esa línea
de trabajos, autodenominada “historia del urbanismo”, que se constituyó al mismo tiempo que “la
arquitectura urbana”, estuvo a su vez atravesada por dos perspectivas contrapuestas. Por un
lado, las lecturas celebratorias y autojustificativas de la acción de los urbanistas y planificadores,
que los presentaban como héroes en combate frente a la especulación de los empresarios y la
incomprensión de los funcionarios. Por el otro, las visiones críticas que cuestionaban tanto los
principios de la disciplina como el carácter instrumental de la historia como herramienta para el
proyecto, al tiempo que profundizaban su indagación sobre los procesos de constitución de la
esfera pública.
En el último período se vislumbran tres ejes de trabajo en desarrollo y en estrecha vinculación
entre sí: investigaciones sobre los saberes y técnicas propios de las distintas disciplinas cuyo
campo de acción es la ciudad, que acceden a posiciones destacadas en el seno de la
administración pública en el momento de formación del estado nacional; trabajos sobre la
emergencia del urbanismo como disciplina y como profesión; estudios sobre historia de la cultura.
Estas líneas de trabajo se distancian netamente de las historias operativas pero también de una
dependencia de la “sociología”, la “economía” y la “historia social” que las había signado en
décadas anteriores. Se instauró así una suerte de hegemonía de la historia cultural derivada tanto
de su aptitud para dar cuenta de la ciudad articulando múltiples dimensiones de análisis como del
carácter marginal y poco consolidado de la historia urbana en nuestro medio.
Cabe preguntarse, entonces, sobre la magnitud los aportes de los estudios culturales en relación
al urbanismo, sobre ciertas asignaturas que según nuestro punto de vista quedan aún pendientes
y sobre el grado de institucionalización alcanzado por el “campo” de investigaciones en
urbanismo.
En la introducción nos referimos a una multiplicidad de tensiones entre espacio, sociedad y
estado por un lado, entre ideas y prácticas por el otro, que plantean dificultades para la
construcción de una historia de la ciudad cuyas fronteras están atravesadas de ambigüedades. La
historia cultural, que rechaza por naturaleza la fragmentación de los estudios históricos, clausuró
la problemática al referirse ampliamente a una “perspectiva urbana para la historia” (Cacopardo,
1997; Gorelik, 1999). Esa situación, resultó finalmente poco satisfactoria, y en fecha reciente
Gorelik volvió sobre el problema intentando sentar las bases para “una historia cultural urbana”,
un espacio de articulación entre cultura urbana e historia cultural considerado como “el universo
de representaciones que no sólo tiene como tema la ciudad, sino que produce la ciudad, en el
doble sentido; que es producido por la ciudad y que la produce. El estudio cultural de la ciudad
podría definirse, en esta dirección, como un estudio atento al modo en que la ciudad y sus
representaciones se producen mutuamente” (Gorelik, 1999: 210). En este planteo, el autor apunta
a balizar el alcance de los estudios afirmando que no todo lo vinculado con la “cultura de la
ciudad” ilumina la “historia cultural”. En ese punto, desde nuestra perspectiva el estudio del
urbanismo en los términos que planteamos presenta la potencialidad de un tipo específico de
representaciones técnicas, que debería concebirse como insumo. Tal vez convenga recuperar los
términos que signaran el trabajo de Raymond Williams, preocupado por desplegar las múltiples
alternativas que inciden en la producción del mundo material. Dentro de ese concepto de historia
cultural amplia, también las culturas técnicas deberían encontrar su sitio a los efectos de
“comprender las mediaciones diversas que intervienen entre las condiciones objetivas de la vida
de los hombres y las innumerables maneras por las cuales ellos se las representan y se las dicen”
(Roche, 1997:31). En este sentido, el enfoque planteado por Jean-Pierre Gaudin para examinar
las alternativas del urbanismo es sugestivo pues se aparta de un “historia de las ideas”
proponiendo en cambio “una historia con las ideas”: “una dialéctica entre las representaciones
mentales y los modos de hacer cuyas trazas pueden aún encontrarse en los archivos” (Gaudin,
1991:85). Esta posibilidad de una historia que incluya al urbanismo se podría inscribir dentro de
una historia cultural en sentido amplio, donde -como lo plantea Topalov- las palabras, las
categorías, las imágenes y las formas de representación “no nacen desde el cielo de las ideas
sino de las prácticas y los conflictos. Se trata al mismo tiempo de dos hilos estrechamente
anudados: actores sociales que construyen formas de ver pero también herramientas cognitivas
que les permiten hacer o cambiar las formas de hacer” (Topalov, 1994:13).
Sin embargo, aunque los estudios culturales hayan permitido articular las ideas y las prácticas, los
proyectos y la ciudad real, aunque hayan contribuido a ampliar el universo de las
representaciones como objeto de estudio, no son el único camino. Sobre las líneas ya esbozadas
por ellos aún falta profundización y enfoques como el propio de la historia política que, entre otros,
no ha sido aún suficientemente explorado. El conjunto de los trabajos reseñados sobre saberes,
prácticas y profesiones reveló las potencialidades que se abren con el estudio de las ideas
científicas y técnicas. Pusieron de manifiesto el protagonismo de las distintas disciplinas que se
institucionalizaban como tales y se incorporaban como cuerpos técnicos contribuyendo a la
formación del estado nacional. Iluminaron así las modalidades de articulación entre las ópticas
científico-técnicas y la concepción e implementación de políticas públicas destinadas a ciudades y
territorios. Nuevas concepciones sobre la salud y la enfermedad, sobre el espacio y la sociedad
quedaron encarnados en los nuevos instrumentos –como los catastros, los reglamentos, los
censos- transformando las modalidades de intervención y control. Siguiendo las interpretaciones
planteadas por Rosanvallon –quien identifica en los higienistas los rasgos del futuro tecnócratalos trabajos reseñados muestran las nuevas relaciones entre lo público y lo privado, entre la
técnica y la política y, en síntesis, entre el estado y la sociedad. Aunque no siempre estas
problemáticas se plantean explícitamente –carencia asociada a la falta de trabajos sobre la
formación y la acción del estado y la administración pública- y aún si no alcanzan desarrollo
sustantivo, insinúan el sendero para trabajos futuros.
Este sendero podría apuntar en la dirección propuesta por Skocpol, de la elaboración de estudios
de caso que iluminen el rol del Estado y su autonomía relativa como actor en la construcción de la
ciudad. Mediante una reformulación de los alcances de las definiciones weberianas, Skocpol
avanza hipótesis sobre las estrategias y conformación de los cuerpos administrativos, sobre sus
autonomías y capacidades para alcanzar objetivos y promover políticas (Skocpol, 1989). En ese
contexto, el gobierno de la ciudad y más globalmente las políticas urbanas y territoriales plantean
interrogantes para el estudio de la formación y la acción de los organismos del estado, asignatura
pendiente tanto en el campo de las historias de la ciudad como en las investigaciones propias de
una historia política revisitada y renovada (Gallo, 1990; Alonso, 1997).
Esta es apenas una de las pistas que a nuestro criterio podrían indicar nuevos caminos para
historias de la ciudad aún por escribir que consideren el urbanismo en su complejidad. No
obstante, si comparamos la situación actual con el panorama de estudios en los inicios de la
década de 1990 (Novick y Shmit, 1990), el balance es auspicioso. En ese momento identificamos
muy pocos trabajos sobre profesionales, técnicos y estado y en los existentes era visible un
cuerpo de hipótesis “dependiente” de la bibliografía internacional. Aún no había un debate
colectivo ni publicaciones con referato que jerarquizasen la producción. Pero una amplia gama de
investigaciones sumadas a un haz de hipótesis renovadoras permitieron progresivamente
aprehender particularidades del medio local contribuyendo a la creación de lugares de
intercambio y discusión sobre la base de problemáticas compartidas. Las publicaciones que
citamos en este texto, un listado que está lejos de ser exhaustivo, da cuenta de tales avances.
Aunque resta mucho por hacer, en este territorio de las historias sobre la ciudad las luces
comienzan a ser más importantes que las sombras.
Bibliografía
ADAGIO, Noemí, VIU, Daniel, Théorie et pratique de l´urbanisme. J.C. Forestier et Gaston Bardet à Buenos Aires.
Inédito. Memoria DEA, Jean-Louis Cohen (dir), 1986.
ALIATA, Fernando, “La Ciudad regular. Arquitectura, edilicia e instituciones en el Buenos Aires posrevolucionario (18211835)”, en Aliata, Fernando et. Al, et. Al, La memoria de futuro. Carlo Zucchi, Ingeniero Arquitecto, Catálogo Muestra
Buenos Aires, Museo Nacional de Bellas artes, 3-30 de abril de 1996, Stampa, Buenos Aires, 1995.
ALIATA, Fernando y SILVESTRI, Graciela, El paisaje en el arte y las ciencias humanas, Centro Editor de América
Latina, Buenos Aires, 1994.
ALONSO, Paula, La reciente historia política de la Argentina del ochenta al Centenario, Documento de Trabajo,
Universidad de San Andrés, Departamento de Humanidades, noviembre de 1997.
AMÉNDOLA, Giandoménico, La ciudad postmoderna. Magia y miedo de la metrópolis contemporánea, Celeste
ediciones, Madrid, 2000.
ARMUS, Diego (comp.), Mundo urbano y cultura popular. Estudios de Historia Social Argentina, Sudamericana, Buenos
Aires, 1990.
-----"El descubrimiento de la enfermedad como problema social", en LOBATO, Mirta (ed.), El progreso, la modernización
y sus límites (1880-1916), Sudamericana, Buenos Aires, 1987.
ASOR ROSA, A, et. al, Socialismo, città, architettura, URSS 1917-1937, Officina Edizioni, Roma, 1971.
BALLENT, Anahí. Las huellas de la política Arquitectura, vivienda y ciudad en las propuestas del peronismo. Buenos
Aires, (1946-1955), Tesis de doctorado, Fac. de Fil. y Letras (UBA), Buenos Aires, Marzo de 1997
BARCÍA, R, Diccionario General Etimológico, Seix, Barcelona, 1902.
BERJMAN, Sonia, Plazas y parques de Buenos Aires. Los paisajistas franceses en Buenos Aires, Fondo de cultura
económica, Buenos Aires, 1998.
BERMAN, Marshall, Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad, Siglo XXI, Madrid, 1990.
(1ª ed. 1982).
BODHOUI, Rémy, “Marcel Poète et Le Corbusier: l´histoire dans le projet d´urbanisme”, Les Annales de la Recherche
urbaine, Nº 37, diciembre 87-février 88..
BRAGOS, Oscar, "El Estado de las Ideas en torno de un Plan para Rosario", Cuadernos del CURDIUR, No. 56, S.F,
Rosario.
BRUNO, Perla, MAZZA, Carlos, Construcción de paisajes. Transformaciones territoriales y planificación en la Región
Marplatense, 1930-1965, UNMdP-FAUyD, Mar del Plata, 2002.
BRUNO, Perla, " Mar del Plata en los años 1930. El plan ¿ausente ? ", en Mazza, Carlos (editor), La ciudad de papel.
Análisis histórico de normtivas y planes urbanos para la ciudad de Mar del Plata, 1885-1975, FAUD, Mar del Plata,
1997.
BOURDE, G, MARTIN, H, Les écoles historiques, Seuil, Paris, 1983
BOURDÉ, Guy, Buenos Aires: Urbanización e Inmigración, Colección Temas Básicos, Huemul, Buenos Aires, 1974.
BUCHBINDER, Pablo, “Emilio Ravignani: la Historia, la nación y las provincias”, en DEVOTO, Fernando (estudio
preliminar y compilación de), La historiografía argentina en el siglo XX, T.1, Centro Editor de América Latina, Buenos
Aires, 1993.
CACOPARDO, Fernando, “Historia de la ciudad: entre Babel y la búsqueda de una nueva síntesis”, en CACOPARDO,
Fernando (editor), Mar del Plata. Ciudad e Historia, Alianza, Mar del Plata, 1997.
CACOPARDO, Fernando (editor), ¿Qué hacer con la extensión? Mar del Plata, Ciudad y territorio, Alianza, MadridBuenos Aires, 2001.
CALABI, Donatella, Marcel Poéte et le Paris des années vingt: “aux origines de l´histoire des villes”, L´Harmattan, Paris,
1998.
CARIDE, Horacio, “O polvo, a mancha e a mégalopole”, BRESCIANI, Stella (comp..), Palabras da cidade, Editora da
Universidade, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 2001
CASTORIADIS, Cornelius, La institución imaginaria de la sociedad. Volumen 1, Tusquets, Buenos Aires, 1993.
CERDÁ, Idelfonso, Teoría General de la Urbanización y aplicación de sus principios y doctrinas a la reforma y el
ensanche de Barcelona (Reedición acompañada de bibliografía y apéndice documental elaborado por Fabián Estape),
Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 1971, p. 131.
CLAUDE, Vivian, "Le Chef d'orchestre, un cliché de l'entre deux guerres", Les Annales de la Recherche Urbaine Nª 4445, 1989.
CLICHESKY, Nora, Análisis crítico de la política urbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires entre 1920 y 1985.
Coordinadora. CONICET-FADU-UBA, 1985.
CIUCCI, G, DAL CO, F, MANIERI-ELIA, M, TAFURI, M, La Ciudad Americana, de la guerra civil al New Deal, Gustavo
Gili, Barcelona, 1975
COLLADO; Adriana, “Concepciones que orientan las prácticas modernizadoras sobre la ciudad: teoría urbanística y
especulación: el caso de los bulevards de Santa Fe”; Seminario Programa...op.cit.
COLLINS, George R y COLLINS, Christiane, El nacimiento del urbanismo moderno, Gustavo Gili, Barcelona, 1980,
(1ª.ed. Londres, 1965)
CHARTIER, Roger, “Historia intelectual e historia de las mentalidades. Trayectorias y preguntas”, El mundo como
representación, Gedisa, Barcelona, 1992.
CHOAY, Françoise, “Pensées sur la ville, arts de la ville”. en Duby, Georges (sous la direction de), Histoire de la France
Urbaine, La ville de l´àge industriel, Seuil, Paris, 1983.
DAUNTON, M.J., “L´histoire de la planification urbaine existe´t-elle?. Bilan critique”. Les Annales de la Recherche
urbaine, Nª 22, Avril, 1984.
DELLA PAOLERA, Carlos María, carta al “Sr. Director”, 9/10/1923, mecanografiada. Archivo Della Paolera, Museo de la
Ciudad.
----- Contribution à l' étude d'un plan d'aménagement, d'embellisement et d'extension de Buenos Aires. Etude sur l'
évolution de la ville, Tesis presentada en noviembre de 1927 en el Instituto de Urbanismo de la Universidad de Paris.
DOCCOLA, Silvia, “La delineación como instrumento para proyectar una ciudad portuaria de y en el mundo moderno: El
proyecto de delineación de Rosario de 1873”, Seminario Programa...op.cit. DOCOLA, Silvia y PUIG, Mónica, "Prácticas
de la agrimensura: objetivos, técnicas e instrumentos en la apropiación de la pampa", en Jornadas
Interdisciplinarias...op. cit.
FISHMAN, Robert, L´utopie urbaine au XXe siècle. Ebenezer Howard, Frank Lloyd Wright, Le Corbusier, Pierre
Mardaga, Bruxelles, 1979. (1ª ed. 1977).
FREY, Jean-Pierre, “Pour en finir avec le mot urbanisme”, ponencia en el Seminario Les Mots de la Ville, Programa
Mots-Unesco, Paris, diciembre de 1997.
DAVIS, Kingsley, “La urbanización de la población humana”, Scientific American. La Ciudad, Alianza, Madrid, 1967. (1º
ed. 1962)
DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO (DGPU). Departamento de urbanización, Planeamiento
de Buenos Aires. Información Urbana, Municipalidad de Buenos Aires, 1945.
ESTUDIO DEL PLAN DE BUENOS AIRES, “Evolución del Gran Buenos Aires en el tiempo y en el espacio”, segunda
parte, Revista de Arquitectura, N° 375- 376-377, Sociedad Central de Arquitectos, Buenos Aires , 1956.
FAVELUKES, Graciela, “Mirar e imaginar la ciudad y el territorio desde la cartografía (Buenos Aires, 1824-1867)”,
Jornadas Imaginarios Urbanos 2000, CEHCAU-FADU-UBA, septiembre de 2000.
FEBVRE, Lucien, “Villes et marchés. La ville par un historien de l´urbanisme (Pierre Lavedan)”, Annales d´histoire
écnomique et sociale, X, 1936. .
FRANK, Hartmour; FAUCHEUR, Dominique y MANTZIARAS, Panos, “Genèse d´une langue de l´urbanisme en Europe
(1909-1942)”, Seminario Les Mots...op. cit.
FREY, Jean-Pierre, “Pour en finir avec le mot urbanisme”, Seminario Les Mots...op.cit.
FOUCAULT, Michel, La arqueología del saber, Siglo XXI, México, 1977 y Las palabras y las cosas, Siglo XXI, México,
1982.
Gallo, E, “Historiografía política: 1880-1900”, Comité Internacional de Ciencias Históricas, Historiografía Argentina
(1958-1988). Una evaluación crítica de la producción histórica argentina, Buenos Aires, 1990.
GAUDIN, Jean-Pierre, Desseins des villes. Art urbain et urbanisme, L´Harmattan, Paris, 1991.
GEERTZ, Clifford, La interpretación de las culturas, Gedisa, México
GEDDES, Patrick, Cities in evolution, Williams and Norgate, Londres, 1915.
GENTILLE, Eduardo y VALLEJOS, Gustavo, "Instituciones, teorías, ideas (1869-1881)", Jornadas
Interdisciplinarias...op. cit.
GONZÁLEZ LEANDRI, Ricardo, "Notas acerca de la profesión médica en Buenos Aires durante la segunda mitad del
siglo XIX", en SURIANO, Juan (comp.), La cuestión social en la Argentina. 1870-1943, Editorial La Colmena, Buenos
Aires, 2000
GORELIK, Adrián (1994), La grilla y el parque. Espacio público y cultura urbana en Buenos Aires, 1887-1936,
Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, 1998.
-----“Historia de la ciudad e Historia intelectual”, Prismas. Revista de Historia Intelectual, Nª 3, 1999.
GRAVAGNUOLO, Benedetto, Historia del urbanismo en Europa. 1750-1960, Akal, Madrid, 1998. (1ª ed. 1991)
GUTIERREZ, Leandro, ROMERO, Luis Alberto, Sectores Populares. Cultura y política. Buenos Aires en la entreguerra,
Sudamericana, Buenos Aires, 1995.
GUTIÉRREZ, Ramón, Buenos Aires. Evolución Histórica, Escala, Buenos Aires, 1992.
GUTMAN, Margarita, Reese, Thomas (editores), Buenos Aires 1910. El imaginario para una gran capital, Eudeba,
Buenos Aires, 1999.
HALL, Peter, Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo XX, Ed. del Serbal, Barcelona, 1996. (1ª ed.
1988).
HARDOY, Jorge y MORSE, R. (comp.) (1989), Nuevas perspectivas en los estudios sobre historia urbana
latinoamericana, GEL, Buenos Aires, 1989.
HARDOY, J.E. y SATTERTHWAITE, D., La ciudad legal y la ciudad ilegal, GEL, Buenos Aires, 1987.
HARRIS, Walter, El crecimiento de las ciudades en América Latina, Marymar, Buenos Aires, 1971.
HAUSER, Philp M. 1967. La urbanización en América Latina. Buenos Aires. Solar-Hachette. (1ª ed. 1962).
HERZER, Hilda (coord.), La investigación urbana en la universidad de buenos aires. documento de trabajo, UBA, 1996.
INTENDENCIA MUNICIPAL, Comisión de Estética Edilicia, Proyecto Orgánico para la urbanización del Municipio,
Talleres Peuser, Buenos Aires, 1925.
JODELET, Denise, Les representations sociales, PUF, Paris, 1989.
JORNADAS Interdisciplinarias: Formas y representaciones del territorio y la ciudad, CURDIUR, Rosario, 3-4 agosto
2000.
LAVEDAN, Pierre, Introduction à une histoire de l´architecture urbaine, Laurens, Paris, 1926.
-----Qu´est-ce que l´urbanisme?. Introduction à l´histoire de l´urbanisme, Laurens, Paris, 1926.
-----Géographie des villes, Gallimard, Paris, 1936.
LE CORBUSIER, Urbanisme, E. Cres, Paris, 1925.
LE CORBUSIER, Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy, “Plan Director para Buenos Aires”, separata de L’Architecture
D’Aujourd’hui, Buenos Aires (versión castellana), 1947.
LIERNUR, Jorge Francisco, Arquitectura Moderna en la Argentina, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, 2001.
LIERNUR, Jorge F y SILVESTRI, Graciela, El umbral de la metrópolis. Transformaciones técnicas y cultura en la
modernización de Buenos Aires (1870-1930), Sudamericana, Buenos Aires, 1993.
LOPEZ DE ABERATURY, Antonio, “Pour une lecture de Cerdà. Introduction à la Théorie Générale de l´Urbanisation”.
en CERDA, Idelfonso, La théorie générale de l´urbanisation, (Presenté et adaptée par A. López de Aberastury), du
Seuil, Paris, 1979.
MANZANAL, Mabel y CLICHESKY, Nora, Estado de la investigación urbana en la Argetina. Sus perspectivas,
Cuadernos del CEUR Nª 25, 1988.
MARTÍNEZ, Alberto B., “Estudio Topográfico de Buenos Aires”, Censo Municipal de Buenos Aires 1887, Compañía
Sud-Americana de Billetes de Banco, Buenos Aires, 1889. Reseña incluída en las guías Baedeker (1900, 1904, 1907,
1910) de Buenos Aires.
MARTÍNEZ DE SAN VICENTE, Isabel, “Planes y proyectos para Rosario. 1890-1910”, Documentos de Arquitectura
Nacional Americana, Nª 21, Resistencia, 1986; "Rosario: plan regulador 1929-1935", Documentos de Arquitectura
Nacional Americana, Nª 22, Resistencia, 1986
MYERS, Jorge, "Sísifo en la cuna o Juan María Gutiérrez y la organización de la enseñanza de la ciencia en la
Universidad argentina", Redes, revista de estudios sociales de la ciencia, Universidad Nacional de Quilmes, 1994.
MAZZA, Carlos (editor), La ciudad de papel. Análisis histórico de normtivas y planes urbanos para la ciudad de Mar del
Plata, 1885-1975, FAUD, Mar del Plata, 1997.
MORALES, Carlos María, "Algunos datos relativos al trazado general del Municipio", en Anales de la Sociedad
Científica Argentina (ASCA), T. XLVI, 1898;
-----“Las mejoras edilicias de Buenos Aires”, Memoria presentada al II Congreso Latinoamericano, Montevideo, ASCA
No. 51, 1901.
-----“Estudio Topográfico y edilicio de la Ciudad de Buenos Aires”, en Censo General de población, edificación, comercio
e industrias de la Ciudad de Buenos Aires levantando en los días 11 y 18 de 1904, Buenos Aires, 1906.
NOIRIEL, Gérard, Sobre la crisis de la historia, Frónesis- Cátedra, Universidad de Valencia, Madrid, 1997
NOVICK, Alicia, “Notas para un estado del arte. historia de las ciudad y el urbanismo en la argentina”, background
paper para el Seminario Programa ...op. cit.
-----“Planes vs. Proyectos. Algunos problemas constitutivos del urbanismo”, Revista de Urbanismo, Universidad de
Santiago de Chile, 2000.
----“Le Musée Social et l´urbanisme en Argentine“. Le Musée Social en son temps, Presses de l´Ecole Supérieur, Paris,
1998.
NOVICK, Alicia y CARIDE, Horacio, “La construction de la banlieue à Buenos Aires”. En Rivière d`Arc, Hélène (sous la
direction de), Nommer les nouveaux territoires urbains, Edition UNESCO, Paris, 2001.
NOVICK, Alicia, SHMIT, Claudia, ”Aportes para una bibliografía sobre Historia de la Ciudad de Buenos Aires. 18801940”, Actas de las Jornadas Buenos Aires moderna. Historia y perspectiva urbana. Buenos Aires, 1990.
PAGANO, Nora y GALANTE, Miguel Angel, “La Nueva Escuela Histórica: una aproximación institucional del Centenario
a la década del 40” en DEVOTO, Fernando (estudio preliminar y compilación de), La historiografía argentina en el siglo
XX (I), Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1993.
PAIVA, Verónica, “Entre miasmas y microbios. La ciudad bajo el prisma del higienismo", revista AREA, FADU-UBA,
Buenos Aires, 1998.
PICCINATO, Giorgio, La construcción de la urbanística. Alemania 1871-1914, OIKOS-TAU, Madrid, 1993. (1ª ed. 1975).
PICCIONI, Raúl, El Arte Público en la transformación de la ciudad del centenario. Buenos Aires 1890-1910, Tesis de
Maestría, Universidad de San Andrés, 2001.
PIZZA, Antonio, La construcción del pasado, Celeste, Madrid, 2000.
POÈTE, Marcel, Formation et évolution de Paris, F. Juev, Paris, 1910.
PONTE, Ricardo, La fragilidad de la memoria. Representaciones, prensa y poder de una ciudad latinoamericana en
tiempos del modernismo. Mendoza, 1885-1910,Fundación Cricyt, Mendoza, 1999.
Primer Congreso Argentino de urbanismo, Realizado en Buenos Aires octubre de 1935, Buenos Aires, 1937.
RANDLE, Patricio, Evolución urbanística, Buenos Aires, OIKOS, 1973.
-----El pensamiento urbanístico en los siglos XIX y XX, OIKOS, Buenos Aires, 1985.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, Talleres Calpe, Madrid, 1939.
REPS, John W, The making of urban America. A History of city planning in the United States, Princeton University
Press, Princeton, New Jersey, 1965.
RIGOTTI, Ana María, “Los usos de la ciencia. El expediente urbano en los primeros planes argentinos”, Seminario
Programa...op. cit.
-----“La eterna lucha entre lo bello y lo útil”, Block, UTDT, Buenos Aires, 1997.
-----“La ciudad y la vivienda como ámbito de la política y la práctica proyectual”, in Falcón, Ricardo (dir.), Democracia,
conflicto social y renovación de ideas (1916-1930), Col. Nueva Historia Argentina, Sudamericana, Buenos Aires 2000.
ROCHE, Daniel, “Une déclination des Lumières”, en Rioux, Jean-Pierre, Sirineli, Jean-François, Pour une histoire
culturelle
ROSANVALLON, Pierre, L´État en France de 1789 à nos jours, Seuil-Histoire, Paris, 1990.
ROSSI, Aldo, La arquitectura de la ciudad, Gustavo Gili, Barcelona, 1977. (1º ed. 1966)
ROUCO OLIVA, José, en “La obra civilizadora de Los Amigos de la Ciudad", en Cinco lustros al servicio de la ciudad.
Buenos Aires, Ed. Amigos de la Ciudad, 1951.
SÁNCHEZ, Sandra, “Después del higienismo: ingeniería sanitaria y regulación urbana”, Seminario Programa…op. cit.
SARLO, Beatriz, Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930, Nueva Visión, Buenos Aires, 1988.
SEMINARIO: Origens das Politicas Urbanas Modernas: Empréstimos e Traducoes. Itamontes, Minas Gerais, Brasil. 29
de agosto al 2 de septiembre de 1994;
SEMINARIO: Programa Internacional de Investigaciones sobre el campo urbano. PIR-Villes-CRH- CNRS-IAACURDIUR, Vaquerías, Provincia de Córdoba, 17-20 de octubre de 1996.
SEMINARIO Les Mots de la Ville, Programa Mots-Unesco, Paris, diciembre de 1997.
SERGENT, R., The Spatial Evolution of grather Buenos Aires. Argentine, 1870-1930, Center for Latin American Studies,
Arizona State University, Tempe, 1974.
SCOBIE, James, Buenos Aires, del Centro a los barrios, Solar-Hachette, Buenos Aires, 1977. (1º ed. 1974)
SCOTT, Mel, American city planning since 1890, APA, Chicago, Illinois, 1995. (1ª ed. 1969).
SKOCPOL, Theda, “El Estado regresa al primer plano: estrategias de análisis en la investigación actual”, Zona abierta,
enero-mayo 1989.
SCHORSCHKE, Carl, Viena Fin-de-siècle. Política y cultura, Gustavo Gili, Barcelona, 1980.
-----Pensar con la historia. Ensayos sobre la transición a la modernidad, Taurus, Madrid, 2001.
SICA, Paolo, Historia del urbanismo, Estudios de Administración Local, Madrid, 1993;; Hall, Peter, Ciudades del
mañana. Historia del urbanismo en el siglo XX, Ed. del Serbal, Barcelona, 1996. (1ª ed. 1988).
SILVESTRI, Graciela, "La ciudad y el río", en Liernur, Jorge F y Silvestri, Graciela, El umbral de la metrópolis.
Transformaciones técnicas y cultura en la modernización de Buenos Aires (1870-1930), Sudamericana, Buenos Aires,
1993.
-----“El imaginario paisajístico en el litoral y el sur argentinos”, en Bonaudo, Marta (dirección), Liberalismo, estado y
orden burgués (1852-1880), Nueva Historia Argentina, Sudamericana, Buenos Aires, 1999.
SUÁREZ, Odilia, Planes y Códigos para Buenos Aires, EUDEBA, Ediciones Previas FADU, Buenos Aires, 1986.
SUTTCLIFE, Anthony, The History of Urban and Regional Planning: annotated bibliography, Mansell, London, 1980.
TAFURI, Manfredo, “La macchine imperfette. Città e territorio nell´ottocento”, MORACHIELLO, P e TEYSSOT, G. (a
cura di), La macchine imperfette. Architettura, programma, institución nel XIX secolo, Officina Edizione.
TARTARINI, Jorge: "Victor Jaeschké, arquitecto". en DANA Nº30. Resistencia, 1991.
TORRES, Horacio, “La planificación en la Región Metropolitana”, En Problemas de Planificación en Regiones
Metropolitanas. FADU-IUP, 1990.
----- “El estudio interdisciplinario de las ciencias del habitat”, en Seminario, Programa ...op.cit.
TOPALOV, Christian, Naissance du chômeur. 1880-1910, Collection: L´évolution de l´humanité, Albin Michel, Paris,
1994.
TOPALOV, Christian, Naissance de l'Urbanisme moderne et réforme de l'Habitat populaires aux Etats Unis. 1900-1940,
CSU, Paris, 1987.
TOURNIKIOTIS, Panayotis, La historiografía de la arquitectura moderna, Mairea, Madris, 2001.
TSIOMMIS, Yannis, “Projeto Urbano. Emelezamento e Reconquista da cidade”, PINHERO MACHADO, Denise y
MÉNDEZ DE VASCONCELLOS, Eduardo, Cidade e Imaginaçao, Prourb, Río de Janeiro, 1996
VAUTIER, Ernesto y BERETERBIDE, Fermín, ¿Qué es el urbanismo?, H. Concejo Deliberante, Establecimiento gráfico
A. Cantiello, Bolívar 673, c. 1940.
WILLIAMS, Fernando, "La formación de los técnicos y profesionales: agrimensores, geógrafos e ingenieros", en
Jornadas Interdisciplinarias.. .op. cit..