Academia.eduAcademia.edu

RNH 4, 2015 completa

2015, Revista Norte Histórico. Estudios de historia regional N° 4

La Revista "Norte Histórico". Estudios de historia regional publica investigaciones especializadas referidas a temas de historiografía regional en el territorio de la macro-región latinoaméricana. RNH tiene como objetivo abrir un espacio virtual para el debate, la teoría y las propuestas metodológicas que pretendan contribuir y avanzar en el desarrollo de investigaciones, reflexión historiográfica y social que abarquen los problemas locales de latinoamérica.

Issn: 0719-4587 REVISTA NORTE HISTÓRICO Estudios de Historia Regional N° 4 Julio-Diciembre 2015 La Serena, Chile. REVISTA NORTE HISTÓRICO Estudios de Historia Regional 2015 Acerca de Revista Norte Histórico. La Revista “Norte Histórico”. Estudios de historia regional publica investigaciones especializadas referidas a temas de historiografía regional en el territorio de la macro-región latinoaméricana. RNH tiene como objetivo abrir un espacio virtual para el debate, la teoría y las propuestas metodológicas que pretendan contribuir y avanzar en el desarrollo de investigaciones, reflexión historiográfica y social que abarquen los problemas locales de latinoamérica. ISSN: 0719-4587 Cooperativa de Estudios Históricos y Ciencias Sociales, Cehycso. 2015 Dirección Postal: Tocopilla 2607, La Serena, Chile (1732624) E-Mail: revistanortehistorico@gmail,com Editor Responsable: Rafael González Romero. Sitio Web: revistanortehistorico.wordpress.com Revista Norte Histórico por Cooperativa de Estudios Históricos y Ciencias Sociales (CEHYCSO) se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional. EDITOR Rafael González Romero. Cooperativa de Estudios Históricos y Ciencias Sociales CONSEJO EDITORIAL Nicolás Cabrera Valdivia. Universidad de Arte y Ciencias Sociales Diego Díaz Munizaga. Universidad de Chile. CONSEJO DE COLABORADORES Alfaro Hidalgo, Carlos. Universidad Católica del Norte. Álvarez Hernández, Fernanda. Universidad de Chile. Amigo López, Tiery. Universidad de Chile. Aspé Bou, Francisco. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Azcárraga Gatica, Bárbara. Universidad de Chile. Chávez Zúñiga, Pablo. Universidad de Chile. Fernández Navas, Pamela. Universidad de Chile. Ferreira M., Elizabeth. Universidad de Chile. Loyola Aravena, Fabiola. Universidad de Chile. Ovalle Letelier, Alex. Universidad de Chile. Soler Escalona, Esteban. Universidad de Chile. Soto Lara, José. Universidad de Valladolid. COMITÉ ACADÉMICO EXTERNO Dr. Pablo Artaza, Universidad de Chile, Chile Dra. Marta Casaus, Universidad Autónoma de Madrid, España Dra. Fabiola Eskárzega, Universidad Autónoma Metropolitana Área Xochimilco, México Dr. Milton Godoy, Universidad Academia Humanismo Cristiano, Chile Dra. Marcela Cubillos Poblete, Universidad de Valparaíso, Chile Dr. Hernán Venegas, Universidad de Santiago de Chile Dr. Pedro Canales Tapia, IDEA-USACH ÍNDICE Presentación Natalia Riffo Quintana .......................................................................... 13 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) TRANSFORMATIONS OF CAPITALISM AND STRUGGLE FOR LAND IN SOUTHERN CONE REGION. The case of the Union of Sugar Workers of Artigas in Uruguay (1961-2010) Oscar Ibarra Espinoza .......................................................................... 53 El NORTE DE MÉXICO Y LA CONFEDERACIÓN SUREÑA. MAXIMILIANO Y LOS CONFEDERADOS: EL PROYECTO DE COLONIZACIÓN. 1865. NORTH OF MEXICO AND SOUTHERN CONFEDERATION. Maximiliano and the Confederates: The colonization project.1865 Elizabeth Campos, Teresa Faundez, Rayen Maturana ....................................... 75 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) CHILEAN HISTORIOGRAPHY AND THE OPENING OF THE DEBATE: MAPUCHE PEOPLE AS “OBJECT” AND “SUBJECT” OF STUDY (1950 – 2000) Pedro Canales Tapia, Patricio Macaya Bermejo .............................................. 101 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS”. Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. “COLONIAL SYSTEM TEACHES US TO AUTO-DESPISE”. Ariruma Kowii, thinking and challenges of a poet kichua Otavalo in Ecuador, 1990-2014.. Presentación La “Revista Norte Histórico”. Estudios de historia regional, es una publicación semestral dependiente de la Cooperativa de Estudios Históricos y Ciencias Sociales, Cehycso, cuyo cuarto número ha sido de convocatoria abierta, continuando un camino que esperamos logre poner en valor la historia e historiografía regional. Buscamos ser un espacio, científico, para la publicación de escritos expecializados en la investigación histórica, tanto de nóveles estudiosos como de consagrados autores. Los trabajos publicados en este número participaron, como se dijo anteriormente, de una convocatoria abierta, donde agradecemos la participación de todos y todas los/ as interesados/as y tras un laborioso proceso de selección, como equipo, hemos considerado dar nuestro espacio a los escritos consignados en el índice. Nuestra revista está abierta a las más amplias concepciones de historia regional, desde la abstracción teórica hasta la historicidad barrial o territorial, consideramos que esa visión enriquece, no solo la producción historiográfica, sino que al conocimiento histórico en general. Para finalizar, ante todo presentamos nuestros más sinceros agradecimientos a todas y todos quienes, creyendo en este proyecto, han aportado sus experiencias y trabajo para la concreción de nuestro tercer número, sin el apoyo de quienes han intervenido de una u otra forma en este proceso, no hubiéramos logrado el producto llamado Revista Norte Histórico N° 4. Esperamos seguir en la misma senda, quedando calurosamente invitados ha colaborar en el siguiente número. Consejo Editorial. Cooperativa de Estudios Históricos y Ciencias Sociales, Cehycso. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: 13-50 Issn: 0719-4587 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) TRANSFORMATIONS OF CAPITALISM AND STRUGGLE FOR LAND IN SOUTHERN CONE REGION The case of the Union of Sugar Workers of Artigas in Uruguay (1961-2010) Natalia Riffo Quintana1 Recibido: 07 de septiembre de 2015. Aceptado: 27 de octubre de 2015 1 Universidad ARCIS, Santiago, Chile, [email protected]. TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) Resumen La región del Cono Sur ha sido escenario de múltiples procesos históricos influidos por la conflictiva relación entre el Estado, el mercado y la sociedad civil. Dichos procesos se desplegaron sobre la base de diferentes proyectos de dominación que buscaron la modernización del capitalismo, instalados en circunstancias de crisis internacionales muy profundas. En la región, estos se pueden rastrear desde inicios de los Estados republicanos hasta el presente. Durante los siglos XX y XXI, el capitalismo ha experimentado la inauguración de dos proyectos de este tipo: el nacional-desarrollista y el neoliberal. En Uruguay, un importante actor en los procesos de lucha social en contra de esos proyectos ha sido el movimiento sindical rural, donde la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas ha desempeñado un rol fundamental, desarrollando a lo largo de su trayectoria un discurso crítico y diversas acciones colectivas a favor de una Reforma Agraria y un modelo productivo alternativo a las lógicas capitalistas. Este trabajo propone que aquel discurso y accionar responden a un choque entre dos proyectos sociales y económicos contrapuestos. Palabras claves: Cono Sur – capitalismo uruguayo – sindicalismo rural – UTAA Abstract The Shouthern Cone has been the stage for multiple historic process influenced by the troubled relationship between the state, market and civil society. These processes were deployed on the basis of different projects of domination that sought modernization of capitalism, installed in circumstances of deep international crisis. In the region this can be traced since the beginning of the republican States until now. During the XX and XXI centuries, the capitalism has been Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 14 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA experimented the inauguration of two projects of this type: the nationaldevelopmentalism and the neoliberal. In Uruguay, a major player in the process of social struggle against these projects has been the rural syndicalist movement, where the Union of Sugar Workers of Artigas has played a principal role, developing along them trajectory a critical discourse and various actions collective in favor of Agrarian Reform and an alternative model to the capitalist productive logic. This paper proposes that those discourses and actions respond to a clash between two competing social and economic projects. Keywords: Shouthern Cone – uruguayan capitalism – rural syndicalism – UTAA Introducción Compartiendo la visión de Zulema Escalante y Juan Gómez Leyton, los procesos históricos desplegados en las diversas regiones de Nuestra América, desde la formación de los Estados nacionales hasta el tiempo presente, se han caracterizado especialmente por la tensa y conflictiva relación entre el Estado, el mercado y la sociedad civil2. En el transcurso de los doscientos años que comprende este periodo (aproximadamente), las clases dominantes han elaborado distintos proyectos nacionales para ordenar y controlar aquellos conflictos y tensiones en función de sus intereses económicos y sociales. Las estrategias utilizadas para la institucionalización de cada proyecto y los esfuerzos por parte de los grupos sociales dominantes para mantenerlos en el tiempo, reformarlos o derribarlos, en oposición y recelo al accionar de las clases oprimidas, se pueden comprender desde el análisis del conflicto entre las tres 2 Escalante, Zulema, Gómez Leyton, Juan, “La conflictiva relación entre Estado, Mercado y Sociedad Civil en ‘Nuestra América’”, en América Latina 8, Revista del Doctorado PROSPAL-UARCIS, Santiago, Chile, 2009, p. 10. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 15 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) dimensiones mencionadas. La Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) es la organización sindical que reúne a los trabajadores de la caña de azúcar en las tierras de Bella Unión, Uruguay. Fue creada en 1961, en el contexto de intensificación de los conflictos políticos y sociales en la región del Cono Sur, como en el tercer mundo en general. Matías Carámbula y Gabriel Oyhantçabal señalan como elemento distintivo de este sindicato su rol protagónico desempeñado en la lucha por la Reforma Agraria, alzando la consigna “la tierra para el que la trabaja” a lo largo de su trayectoria3. La identificación de su capacidad discursiva, movilización y el establecimiento de vínculos sociales solidarios fueron factores claves para convertirse en uno de los referentes más importantes de la historia del sindicalismo rural del país. Los autores señalan dos etapas de auge en la lucha por esta demanda: la etapa fundacional (1961-1973) y una segunda etapa enmarcada en los gobiernos del Frente Amplio (2005 hasta el presente). Estas dos, separadas por un periodo de declive, coinciden con tres procesos distintos del desarrollo capitalista en el Cono Sur. La primera se despliega en el marco de la crisis del modelo de industrialización; los años de declive se ubican dentro del proceso de impulso y apogeo neoliberal; y la actual coincide con las correcciones al neoliberalismo de orientación progresista. Los vínculos existentes entre los procesos de luchas sociales –en este caso específico, los de la UTAA en Uruguay– y las transformaciones del capitalismo en la región del Cono Sur, pueden ser comprendidos e interpretados a partir del análisis de las relaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad civil. En base a este enfoque, el presente trabajo tiene por objetivo analizar la relación entre las transformaciones del capitalismo uruguayo y la dinámica socio-histórica desarrollada por la 3 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra en el norte de Uruguay”, en Astrolabio Nueva Época, Número 7, CIECS Conicet UNC, Argentina, 2011, p. 293, [En Línea], <http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/491/539>, (Consultado el 20 de abril de 2015). Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 16 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA UTAA, desde su fundación en 1961 hasta el cierre del primer gobierno del Frente Amplio en 2010. El primer apartado presenta una caracterización de las transformaciones del capitalismo en la región del Cono Sur en los siglos XX y XXI. En el segundo, se expone una caracterización específica de las transformaciones del capitalismo uruguayo durante dicho periodo. En el tercero, se identifican las consecuencias de las transformaciones capitalistas del Uruguay en la dinámica socio-histórica de la UTAA, desde 1961 hasta el 2010. Finalmente, se procede a concluir el trabajo planteando que las relaciones extendidas entre las transformaciones del capitalismo uruguayo y la dinámica socio-histórica desarrollada por la UTAA corresponden a un choque de dos proyectos sociales y económicos contrapuestos. Las transformaciones del capitalismo en la región del Cono Sur En un mapa físico, la región del Cono Sur se puede distinguir como la porción de superficie terrestre con forma de cono en la zona austral de Sudamérica, donde se sitúan los países de Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y las áreas meridionales de Bolivia y Brasil. No obstante, el Cono Sur concebido como región histórica no se limita a esta área, ya que no se estaría planteando en razón a la trayectoria histórica de una comunidad humana específica, sino que se refiere a la figura geométrica natural de la región. Asimismo, cabe destacar que la composición física y humana del Cono Sur es muy heterogénea, entendiendo ésta como el conjunto de medios naturales, medios de producción, estructuras sociales, identidades colectivas y entre otros elementos, los cuales se han distribuido de manera muy dispareja y tampoco obedecen a los límites del área natural señalada. Por consiguiente, los tipos y grados de participación de las colectividades humanas actuantes de la región en cada fenómeno histórico no son uniformes ni proporcionales. La dimensión espacial de este trabajo comprende los países de Uruguay, Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 17 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) Argentina y Chile de la región del Cono Sur, debido a las características que presentan en común respecto al desarrollo del capitalismo en los siglos XX y XXI, como forma de contextualizar el caso específico de Uruguay y su relación con la dinámica socio-histórica de la UTAA. En esta primera parte se busca caracterizar las transformaciones capitalistas en la región Cono Sur durante los siglos mencionados. En primer lugar, cabe resaltar la existencia de tres grandes fenómenos naturales en dicho espacio: 1) la región y cuenca platense, 2) el paso interoceánico austral y 3) la cordillera de los Andes4. Las ocupaciones políticas y económicas de estos medios naturales por los tres países mencionados de la región se han constituido en base a las demandas del mundo capitalista, organizando la producción especialmente en torno a las actividades mineras, agropecuarias y portuarias. Hasta la crisis del proyecto liberal-oligárquico, el modelo de crecimiento de la región había estado encauzado “hacia afuera”, basándose en la exportación de materias primas. En Chile, la actividad exportadora se asentaba principalmente en la producción del salitre, Uruguay en la producción pecuaria y Argentina agropecuaria. A su vez, los tres importaban bienes de capital y productos manufacturados, sobre todo británicos. La Gran Depresión derrumbó las economías del continente, repercutiendo hondo en las esferas social y política, situando a los países del Cono Sur en el grupo de los más afectados. En ese entonces, la ideología nacionaldesarrollista llegó con fuerza a los Estados buscando paliar la crisis y restablecer el orden. El capitalismo regional se fue orientando ahora “hacia adentro”, dando impulso a un nuevo modelo productivo basado en la industrialización sustitutiva de importaciones. Este cambio en el capitalismo no se hizo de forma abrupta, sino que fue lento e inestable, llegando a consolidarse después de la segunda guerra mundial, especialmente por la creación de la CEPAL en 1947. Algunas causas de este giro se pueden deber a las características 4 Heredia, Edmundo A., “¿Existe el Cono Sur?”, en Cervo, Amado Luiz y Rapoport, Martio (Comps.), El Cono Sur Una historia común, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2002, p. 325. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 18 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA económicas y sociales que existían en el Cono Sur. En primer lugar, la ausencia de una diversificación sólida de sus economías implicó su dependencia hacia los mercados europeos occidentales, viéndose en la necesidad de cambiar de estrategia al producirse la crisis. Una segunda causa consiste en que las actividades exportadoras habían generado una gran bonanza en las economías de la región, las cuales habían requerido del desarrollo urbano, obras públicas y medios de comunicación, infraestructura que pronto demandaría la industrialización. Un tercer motivo se debe al avance de una incipiente industrialización y la consolidación de clases sociales modernas. Por estas razones y entre otras más, el modelo ISI se logró instalar en el Cono Sur para dar solución a la crisis. En esta etapa aparece un empresariado muy vinculado al Estado. Crece la clase media y obrera industrial, alcanzando protagonismo en la conquista de derechos políticos y sociales. No obstante, los trabajadores del campo continuaron marginados y expuestos a los constantes abusos de los terratenientes y del empresariado rural, aunque sus reclamos se hicieron oír con mucha fuerza. Para Oscar Muñoz, el objetivo de la estrategia industrializadora consistía en crear un orden de la estructura económica capaz de absorber tecnología y sustentar un crecimiento continuo, reduciendo la vulnerabilidad frente a los desequilibrios externos5. Esto implicaba organizar la dinámica y agilizar a los diversos grupos sociales del proceso productivo, la energía social y los recursos en función del desarrollo. Para eso, se precisaba el rol activo del Estado en la economía, pasando a desempeñarse como Estado empresario. El modelo dependía además de una política proteccionista que orientara la demanda hacia el mercado interno, estimulando la sustitución de importaciones por producción local. Otra condición se basaba en la capacidad de inducir y difundir el crecimiento en el resto de la economía. En este aspecto, la modernización del agro era un asunto clave. Varios intelectuales de la Cepal aparecieron centrando su análisis en ese tema, debido al atraso agrario existente en América Latina. Pese a ello, el modelo ISI se mantuvo 5 Muñoz, Oscar, Chile y su industrialización pasado, crisis y opciones, CIEPLAN, Chile, 1986, p. 99. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 19 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) sujeto a permanentes desequilibrios y conflictos. El financiamiento proveniente de inversionistas extranjeros; el incremento constante de la deuda externa; la ausencia de un empresariado con compromiso de industrialización; la incapacidad de diseñar estrategias que impulsaran la producción efectiva de medios de producción; la ausencia de una auténtica Reforma Agraria; y entre otros factores, fueron causas de la frustración del modelo. A mediados de siglo, el modelo ISI empezó a mostrar sus primeros signos de agotamiento, problema agravado con el pasar del tiempo por la inflación crónica y la deuda externa. Así como el desarrollismo emergió para salvaguardar al capitalismo de la Gran Depresión, esta vez la reestructuración neoliberal también se instaló para salir de la crisis de los Estados desarrollistas. En 1982, para la llamada “crisis de la deuda”, los Estados de América Latina se vieron forzados a abrazar las reformas promovidas por las instituciones financieras internacionales, que derivaban de la estrategia de liberalización económica difundida por el Consenso de Washington6. Este último término, acuñado por el economista John Williamson en 1989, se puede entender como: ...el conjunto de medidas oficiales de algunos organismos internacionales y algunos gobiernos y sectores de los mundos empresarial y académico internacionales, destinados a implementar y evaluar en los países en desarrollo, a inicios de la década del noventa, políticas económicas que se ajustaran a la ortodoxia económica del capitalismo triunfante, es decir, al predominio irrestricto del mercado7. Dichas medidas implantaron un nuevo modelo socioeconómico de ideología neoliberal, generalizado en la década de 1990. Esta 6 Garretón, Manuel Antonio, Neoliberalismo corregido y progresismo limitado Los gobiernos de la Concertación en Chile, 1990-2010, Editorial ARCIS, CLACSO, Santiago, Chile, 2012, p. 29. 7 Ídem. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 20 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA ideología consiste “...en la afirmación del mercado no solo como el mejor mecanismo para asignar recursos, sino como el modelo de toda relación social o política, es decir, como un tipo de sociedad y no solo de economía”8. En América Latina “...comenzó a hablarse de neoliberalismo a partir de las experiencias económicas de las dictaduras del Cono Sur de las décadas del setenta y ochenta”9. La dictadura chilena puso en marcha el tránsito hacia el neoliberalismo a través de reformas aplicadas a partir de 1975, consolidadas institucionalmente con la Constitución de 1980. En cambio, en Argentina y Uruguay el neoliberalismo se pudo establecer de forma hegemónica después de producirse los retornos a la democracia. La crisis financiera internacional de 1998 demostró “...la vulnerabilidad de la región [de América Latina] ante los flujos de capital externo y el reducido margen de maniobra de las políticas macroeconómicas nacionales en proceso de apertura comercial y financiera”10, produciendo una recesión prolongada en estos últimos dos países hasta el 2003. En Argentina, la desestabilización del sistema financiero alcanzó su punto más crítico a fines del 2001, cuando el gobierno de Fernando De La Rúa impuso la restricción de la libre disposición de depósitos –hecho conocido como Corralito– provocando el colapso económico y un estallido social que lo llevó a abandonar la Casa Rosada. La crisis argentina tuvo un duro impacto en el sistema financiero de Uruguay. Por un lado, Argentina prácticamente desapareció como mercado de exportación uruguayo, siendo hasta ese entonces el segundo cliente después de Brasil. Y por otro, el sistema bancario de Uruguay había sido considerado más confiable que otros del continente y la mayoría de los depósitos de no residentes provenían de Argentina, lo que a principios del 2002 provocó una masiva retirada de depósitos a causa del Corralito, 8 Ibíd., p. 30. 9 Ibíd., p. 29. 10 CEPAL, Estudio económico de América Latina y el Caribe 1998-1999 Síntesis, Naciones Unidas, LC/G.2063-P, Santiago, Chile, agosto 1999, p. 18, [En Línea], <http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1043/S9970503_ es.pdf?sequence=1>, (Consultado el 23 de abril de 2015). Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 21 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) generando un colapso bancario en el país11. Los desastrosos efectos económicos y sociales de las crisis financieras derivaron en el aumento de la adhesión a los referentes progresistas de centroizquierda. En el segundo quinquenio del nuevo siglo, los tres países del Cono Sur contaron con presidentes de esta tendencia para promover reformas al modelo. Si bien la cobertura de los programas sociales se ampliaron y la pobreza se redujo, aquello se ha sostenido a raíz de la sobreexplotación y exportación de bienes comunes naturales, reforzando y legitimando una acumulación capitalista de tipo neoextractivista. Esto se ha desarrollado combinando la presencia de actores estatales, privados nacionales y transnacionales en las actividades extractivas, produciendo graves impactos socio-ambientales y la subordinación regional a los mercados globales12, lo que reproduce el rol primarioexportador de las economías regionales. Como dice Raúl Zibechi, “...la novedad principal de la nueva coyuntura regional, consiste a mi modo de ver en que el Consenso de Washington fue deslegitimado pero el neoliberalismo no fue derrotado”13. Esta etapa no significó una ruptura con el modelo, sino que apareció renovado, incorporando demandas y consensos sociales en tanto no interfieran en los procesos extractivos, moldeándolos a favor del crecimiento económico y la gobernabilidad. 11 García Pons, Fernando, “Uruguay después de la crisis”, en Boletín económico de ICE, Nº 2810, España, junio-julio de 2004, p. 24, [En Línea], <http://www.revistasice. com/CachePDF/BICE_2810_23-30__F968763224A3FC3AF68F42858318D6F8.pdf>, (Consultado el 23 de abril de 2015). 12 Gudynas, Eduardo, “El nuevo extractivismo progresista en América del Sur Tesis sobre un viejo problema bajo nuevas expresiones”, en Acosta, Alberto, et. al., Colonialismos del siglo XXI. Negocios extractivos y defensa del territorio en América Latina, Icaria Editorial, Barcelona, junio 2011, p. 80, [En Línea], <http://www. gudynas.com/publicaciones/capitulos/GudynasExtractivismoTesisColonialismo11. pdf>, (Consultado el 23 de abril de 2015). 13 Zibechi, Raúl, “Políticas sociales, gobiernos progresistas y movimientos antisistémicos”, en Otra Economía, Volumen IV, Número 6, RILESS, Primer Semestre de 2010, p. 33, [En Línea], <http://revistas.unisinos.br/index.php/otraeconomia/ article/viewFile/1178/343>, (Consultado el 23 de abril de 2015). Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 22 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA Las transformaciones del capitalismo en Uruguay Uruguay se sitúa en la zona oriente del Cono Sur. Limita al noreste con Brasil, y al oeste con Argentina. Sus costas se conectan con el océano Atlántico y el río La Plata, adquiriendo una posición que favorece su integración regional14. Cuenta con una población de 3.286.314 habitantes, con un 94,7% urbana y 5,3% rural15. Su economía se ha sostenido esencialmente a base de la agroexportación, gracias a su relieve y sus tierras fértiles. En el último cuarto de siglo XIX, en el sistema mundo capitalista Uruguay ocupaba un lugar como proveedor de productos pecuarios destinados a mercados europeos y americanos, especialmente lanas, cueros y carne16. Pero el estancamiento del agro y el crecimiento de la deuda externa revelaron los límites del modelo, sobre todo en la primera crisis de posguerra y la Gran Depresión17. Paralelamente, a principios de siglo XX los gobiernos procuraron reforzar la democracia, impulsar el intervencionismo estatal y la integración social, programa denominado batllismo por el presidente José Batlle y Ordoñez (1903-1907; 19111915), el cual fue interrumpido por el golpe de Estado de 193318. A raíz de los resultados de la crisis de 1929, los gobiernos civiles y dictatoriales 14 Servicio Geográfico Militar del Uruguay, “Situación geográfica”, Servicio Geográfico Militar del Uruguay Web Institucional, [En Línea], <http://www.sgm.gub.uy/index. php/informacion-territorial/situacion-geografica>, (Consultado el 25 de abril de 2015). 15 Instituto Nacional de Estadística, “Censos 2011”, INE Uruguay, [En Línea], <http://www.ine.gub.uy/censos2011/index.html>, (consultado el 04 de junio de 2013). 16 Fraga, Ana, “La formulación de un modelo. 1890-1918”, en Bonfanti, Daniele, et. al., Historia del Uruguay en el siglo XX (1890-2005), Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo, 2008, p. 17. 17 Rodríguez Ayçaguer, Ana María, “La República del compromiso. 1919-1933”, en Bonfanti, et. al., ob. cit., pp. 62-64. 18 Fraga, Ana, ob. cit., p. 51. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 23 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) de los años 1930 y 1940 buscaron cambios en la estrategia económica, de manera que la industria también desempeñara un rol activo en el desarrollo del país19. Mientras las exportaciones agropecuarias crecían por las compras de los países beligerantes de la segunda guerra mundial, un golpe de Estado se impuso para restaurar la democracia en 1942. Al año siguiente, el nuevo gobierno electo de Juan José de Amézaga dio inicio al período neobatllista y de industrialización, mostrando mejoras en las condiciones de vida de la población y en la organización sindical20. Para la Guerra Fría, la adhesión de Uruguay a la esfera estadounidense estuvo acompañada por un acentuado anticomunismo y conservadurismo social. El neobatllismo estaba muy vinculado al medio rural, lo que condujo a una política orientada al perfeccionamiento de la agroindustria y el aumento del área cultivada21. Dentro de este marco se creó el Instituto Nacional de Colonización (INC) en 1948 “...para promover una racional subdivisión de la tierra y su adecuada explotación, procurando el aumento y mejora de la producción agropecuaria y la radicación y bienestar del trabajador rural”22. Hacia 1950, “...la excepcionalidad uruguaya era machaconamente predicada desde el poder...”23, siendo asimilada como país europeo, la Suiza de América, distinguiéndose de sus vecinos por su elevada tasa de alfabetización, su capacidad de producir y distribuir riquezas satisfactoriamente en su población y por contar con una amplia institucionalidad democrática, en un continente muy marcado por la 19 Rodríguez Ayçaguer, Ana María, ob. cit., p. 112. 20 Ruiz, Esther, “Del viraje conservador al realineamiento internacional. 1933-1945”, en Bonfanti, Daniele, et. al., ob. cit., p. 150. 21 Ibíd., p. 142. 22 República Oriental del Uruguay, Poder Legislativo, Instituto Nacional de Colonización, Ley Nº 11.029, Nº 12386, 12 de enero de 1948, Montevideo, [En Línea], <http://www.parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=11029&Anchor>, (Consultado el 26 de abril de 2015). 23 Ruiz Esther, ob. cit., p. 155. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 24 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA violencia institucional y sucesivos golpes de Estado24. Pero esta idea empezó a perder fuerza para el segundo quinquenio de 1950, cuando el modelo ISI comenzó a mostrar evidentes señales de deterioro, dando inicio a una crisis que llegó a extenderse hasta 1968. El periodo ubicado entre los años 1955 y 1968 se caracteriza por haber sido un proceso de caída permanente, al mismo tiempo que se hundían las formas políticas y todos los planos de la vida social y cultural25. En 1960, el país debió firmar la primera carta-intención con el FMI para solicitar un préstamo, cuyas condiciones no pudo cumplir después26. A mediados de 1960, la deuda externa se hizo insostenible y su refinanciación quedó limitada al compromiso del gobierno de adoptar las políticas fondomonetaristas, que exigía principalmente la liberalización del comercio exterior y la estabilidad de la moneda27. En el plano social, la crisis repercutió fuertemente en los trabajadores/as, sobre todo del campo. En la medida que se intensificaba las redes solidarias y la conflictividad sindical y estudiantil, el Estado aumentaba la represión y crecía la violencia organizada por grupos de extrema derecha28. Entre 1964 y 1966, numerosos trabajadores y trabajadoras organizadas unificaron su accionar en la creación de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT), teniendo como principales postulados: “...la realización de una reforma agraria que corrigiese las formas de tenencia de la tierra consideradas improductivas (latifundio y minifundio); la revitalización de la actividad industrial, valorada como principal fuente de empleo y la puesta en marcha de una política cambiaria cuyo motor fuese el ‘interés nacional’”29 24 Mujica Cordano, José, entrevista personal por Anima Films, Tupamaros: La fuga de Punta Carretas, [Documental], 2009. 25 Vescovi, Rodrigo, Ecos Revolucionarios. Luchadores sociales, Uruguay, 1968-1973, Noós Editorial, Montevideo, Uruguay, 2003. 26 Ruiz Esther, ob. cit., p. 153. 27 Broquetas San Martín, Magdalena, “Liberalización económica, dictadura y resistencia. 1965-1985”, en Bonfanti, Daniele, et. al., ob. cit., p. 164. 28 Tupamaros: La fuga de Punta Carretas, Anima Films, [Documental], 2009. 29 Broquetas San Martín, Magdalena, ob. cit., p. 166. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 25 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) En estos años emergieron dos grandes fuerzas de izquierda. Una de ellas fue el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros (MLN-T) creado en 1965, fundado por “...militantes de distintos grupos y partidos políticos (mayoritariamente de izquierda), nucleados en torno a la convicción de que el cambio social debía producirse por la vía armada”30, quienes sostuvieron la consigna “por la liberación nacional y el socialismo” y estuvieron activos hasta su derrota militar en 1972. La otra fue el Frente Amplio en 1971, que reunió diversos sectores de izquierda y progresistas para consolidar un frente opositor al gobierno, cuyo programa si bien “...contenía postulados de cambio social y políticos con tintes revolucionarios, se presentaba como una alternativa de cambio pacífica...”31. Luego del retorno a la democracia, el MLN-T pasó a formar parte del Frente Amplio, dejando atrás el accionar armado. La contrainsurgencia y las violaciones de derechos humanos fueron constantes en los años que precedieron al auto-golpe de Estado del 27 de junio de 1973 y después del mismo, ocurrido cuando el presidente Juan María Bordaberry, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, firmó un decreto de disolución del Parlamento, convirtiéndose en dictador32. El régimen autoritario se extendió hasta el año 1985 e inició la fase posbatllista del Estado, prolongada hasta el presente. El gobierno formuló una reforma constitucional convocada a plebiscito en 1980, siendo rechazada por el electorado. Aunque el régimen no logró cambiar sustancialmente la estructura estatal33, sí impuso una política económica promoviendo el ingreso de capitales extranjeros y acentuó la subordinación a las políticas económicas del FMI. La ausencia de controles internos para el arraigo de inversiones extranjeras “...fue transformando paulatinamente al país 30 Caetano, Gerardo y Alfaro, Milita, Historia del Uruguay Contemporáneo. Materiales para el debate, F.C.U.-IPC, Montevideo, Uruguay, 1995, pp. 250-251. En: Broquetas San Martín, Magdalena, ob. cit., p. 178. 31 Broquetas San Martín, Magdalena, ob. cit., p. 181. 32 Ibíd., p. 191. 33 Moreira, Carlos, “Problematizando la historia de Uruguay: Un análisis de las relaciones entre el Estado, la política y sus protagonistas”, en Calveiro, Pilar; Iñigo Carrera, Nicolás y López Maya, Margarita (Eds.), Luchas contrahegemónicas y cambios políticos recientes de América Latina, CLACSO, Buenos Aires, 2008, p. 368. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 26 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA en una “plaza financiera”...”34. La transición a la democracia se realizó mediante la negociación entre los partidos políticos y el gobierno. El Frente Amplio aún proscripto había entablado relaciones con los partidos autorizados, lo que fue cuestionado internamente ya que implicaba concesiones35. La salida de la dictadura se concretó a través del Pacto del Club Naval de modo secreto, pero las concesiones se hicieron evidentes cuando el primer gobierno electo propuso la Ley de Caducidad para amparar la impunidad de los crímenes de la dictadura. Diversos grupos de izquierda se opusieron impulsando un referéndum, sin embargo, la ley resultó ser acogida por la ciudadanía en las votaciones. Hasta el 2004, los gobiernos democráticos estuvieron alternados entre los partidos tradicionales Nacional (blancos) y Colorado. El gobierno de Luis Alberto Lacalle (1990-1995) había adherido firmemente a los postulados del Consenso de Washington, quien propuso una instancia de Coincidencia Nacional entre colorados y algunos sectores blancos para “...llevar adelante políticas de corte liberal, entre las que sobresalieron la fuerte apertura económica del país al exterior, los proyectos de privatización de varias empresas públicas y la reforma de seguridad social”36, pero la unidad duró poco y parte de las reformas fueron obstruidas por las presiones sociales y políticas de oposición, sobre todo por la resistencia de la central sindical PIT-CNT y el fortalecimiento del Frente Amplio en la esfera política, aunque no lograron impedir la impronta del modelo37. Los cambios estructurales y la inflación fueron muy perjudiciales en el desempleo y el salario real, aumentando la flexibilidad laboral y la precarización38. La crisis del 2002 “...implicó un descalabro casi total del 34 Broquetas San Martín, Magdalena, ob. cit., p. 198. 35 Ibíd., p. 208. 36 Departamento de Historia del Uruguay, “La crisis de la democracia neoliberal y la opción por la izquierda. 1985-2005”, en Bonfanti, Daniele, et. al., ob. cit., p. 213. 37 Narbondo, Pedro, “¿Estado desarrollista de bienestar o construcción de la izquierda del Estado neoliberal? Los gobiernos del Frente Amplio de Uruguay”, en Thwaites Rey, Mabel (Ed.), El Estado en América Latina continuidades y rupturas, Editorial ARCIS, CLACSO, Santiago, Chile, 2012, p. 303. 38 Departamento de Historia del Uruguay, ob. cit., p. 227. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 27 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) modelo dominante en los noventa, con consecuencias muy graves en materia de pobreza, desempleo, marginación, emigración de población joven y más calificada, entre otras”39, lo cual condujo a la creciente adhesión popular a las propuestas del Frente Amplio, quienes iban en fuerte ascenso desde el retorno a la democracia, sustentando su triunfo en las elecciones nacionales del 2004. La llegada de Tabaré Vázquez al mando en el 2005 interrumpió por primera vez el tradicional bipartidismo uruguayo blanco/colorado y la tendencia liberalizadora de las administraciones precedentes, promoviendo a cambio un modelo de sustitución competitiva deimportaciones, “...en contraposición a la irreversible apertura de las economías, la mundialización del comercio y del mercado de alimentos en particular”40. Los gobiernos del Frente Amplio se han desenvuelto en un contexto de avance del modelo del agronegocio gestado en la etapa anterior, el que desplegó un notable impulso hacia los monocultivos de exportación asociados a capitales transregionales y transnacionales, reproduciendo la función primario-exportadora de la economía uruguaya, sobre todo a través de la forestación y la soja41. En cuanto a la carne vacuna, en el 2011 el 48% de la faena y el 60% de las exportaciones estaban bajo el control de capitales brasileños, en un país donde la ganadería predomina en superficie42. Asimismo se ha reforzado “... un proceso de concentración e intensificación en el uso de la tierra, la tecnología y el capital, tercerizando las tareas e integrando actores de mediación ejemplificado en la figura de los empresarios de servicios y 39 Narbondo, Pedro, ob. cit., p. 304. 40 Carámbula, Matías, et. al., “El acceso a la tierra y sus conflictos: El caso de la Colonia Raúl Sendic Antonaccio en Bella Unión, Uruguay”, en El Otro Derecho, Nº 44, ILSA, Bogotá, febrero 2013, p. 181, [En Línea] , <http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/ ilsa/20130715064924/otroderecho44.pdf>, (Consultado 02 de mayo de 2015). 41 Oyhantçabal, Gabriel, “Los tres campos en la cuestión agraria uruguaya”, en Revista NERA, Año 16, Nº 22, Presidente Prudente, Brasil, Junio de 2013, p. 83, [En Línea],<http://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/article/viewFile/1881/2266>, (Consultado el 02 de mayo de 2015). 42 Ibíd., p. 89. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 28 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA los gerentes de empresas”43. Las políticas del Frente Amplio retornaron el papel del Estado como regulador de relaciones sociales de producción manteniendo y consolidando ese escenario, en gran medida a través del aseguramiento del acceso a la tierra a mega-empresas, gestionando condiciones jurídicas y consensos sociales para su instalación y expansión44. El avance del agronegocio desplazó el territorio de la agricultura familiar y del capital local, aunque “la contratendencia parcial y limitada a este proceso de desterriotiralización se dio a partir de la política estatal de colonización que alcanzó las 55.000 hectáreas entre 2005-2011, dinamizada por la demanda de tierra de asalariados rurales y agricultores familiares”45, al mismo tiempo que se aprobaron leyes para mejorar las condiciones de la organización sindical y de trabajo en el campo, especialmente “la instalación de los Consejos de Salarios, la aprobación de las leyes del fuero sindical y la jornada de 8 horas...”46. Efectos de las transformaciones del capitalismo uruguayo en la UTAA En este apartado se propone identificar los efectos de las transformaciones del capitalismo uruguayo en la dinámica sociohistórica de la UTAA. Dicha organización se localiza en la ciudad de Bella Unión, departamento de Artigas, norte de Uruguay, situándose en la zona de triple frontera con Argentina y Brasil, a 659 kilómetros de distancia de Montevideo47. El departamento de Artigas cuenta con 43 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 288. 44 CELTA-FEUU, “Caña de azúcar dame fuerza pa’ luchar”, en Zur, 5 de octubre de 2014, Uruguay, [En Línea], <http://zur.org.uy/content/ca%C3%B1a-de-az%C3%BAcardame-fuerza-pa%E2%80%99-la-lucha>, (Consultado el 02 de mayo de 2015). 45 Ibíd. p. 14. 46 Los olvidados de la tierra, Pereyra, Sandro, Sietepueblos, [Documental], Uruguay, 2010. 47 Ferrado, Victoria; Lagos, María de los Ángeles y Llarena, Gabriela, Impacto Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 29 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) 73.378 habitantes, cuya población urbana es de 95,2% y la rural tan sólo de 4,8%48. Aun así, las principales actividades económicas se practican en el campo, especialmente producción de lana, arroz y azúcar49. Del total de los habitantes del departamento, 12.200 personas viven en Bella Unión, “...en su mayoría familias que trabajan en la producción de caña de azúcar”50, siendo el único lugar del país donde se practica esa actividad51. A diferencia de otras plantaciones de caña de azúcar en el continente, Bella Unión no la heredó del sistema colonial europeo, sino que surgió como parte de la estrategia industrializadora impulsada en Uruguay cerca de 1940 para insertarse en el mercado mundo capitalista cerca. Desde entonces, la caña ha organizado la economía y la sociedad formando un sujeto: el peludo52. Uno de los problemas históricos de Bella Unión ha sido la zafralidad, ya que la zafra de la caña se produce durante un tiempo indeterminado del año, que actualmente puede durar 6 meses, aun habiendo superado a años pasados53. El resto del tiempo el trabajo es muy escaso, causando la inestabilidad económica de cientos de familias, que según información Socio-Económico de Alur en Bella Unión, Trabajo Monográfico para la obtención del título Lic. en Administración-Contador/Contador Público, Facultad de Ciencias Económicas y Administración, Universidad de la República, Montevideo, 2008, p. 12, [En Línea], <http://www.alur.com.uy/articulos/2009/impacto-socio-economico-dealur-en-bella-union.pdf>, (Consultado el 06 de junio de 2013). 48 Instituto Nacional de Estadística, “Censos 2011 Departamento: ARTIGAS”, INE Uruguay, [En Línea], <http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/artigas. html>, (Consultado el 04 de junio de 2013). 49 Ferrado, Victoria; Lagos, María de los Ángeles y Llarena, Gabriela, ob. cit., p. 12. 50 Ídem. 51 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 286. 52 En Bella Unión, a los trabajadores que realizan la zafra de la caña son conocidos como peludos, aludiendo al animal “tatú peludo” de la zona. Muchos trabajadores sostienen que el nombre se empezó a usar con la llegada de Sendic a Bella Unión y el comienzo de la actividad sindical. Ver en Ibíd., p. 297. 53 Pedro, entrevista personal por Movimiento por La Tierra, Cortadores de Caña de Azucar en Bella Unión (@mxlatierra1987), [Registro Audiovisual], 2015, [En Línea], <https://www.youtube.com/watch?v=TeYqD2_N_QU>, (Consultado el 03 de mayo de 2015). Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 30 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA de La Prensa, son cerca de 3 mil trabajadores que desarrollan esa actividad54. Hoy la UTAA forma parte del PIT-CNT y de la UNATRA (Unión Nacional de Trabajadores Rurales). Propone la diversificación de los cultivos, “...sorgo dulce, como primera opción, para extender el trabajo a todo el año. Buscar variedades de caña de producción más tempranas, también proponen el cultivo de arroz y la producción ganadera, todo ello bajo modelo de cooperativas de trabajo continuo y estable”55. Los peludos han luchado mucho tiempo en colectivo por la tierra para no depender de la zafra ni del trabajo asalariado, ya que estos han conducido a la explotación, desocupación (estacional y total), empobrecimiento y marginación de la comunidad. De esta forma, la reivindicación de una Reforma Agraria que transforme la estructura social y económica del campo ha sido una constante en ellos/as, construyendo así su identidad como sujeto y conciencia de clase. En los antecedentes históricos de la primera etapa de auge de lucha por la tierra de la UTAA (1961-1973) se encuentran la introducción de la caña de azúcar a Bella Unión y las pésimas condiciones laborales y de vida que soportaban los trabajadores. La producción de caña comenzó en 1941 por la compañía CAA S.A. y cinco años después es seguida por CAIN S.A. En la década siguiente, ex trabajadores de CAA S.A. crearon la primera cooperativa de la zona, quienes mediante el INC negociaron con la empresa la colonización de 1.400 ha, la cual luego, en contexto de crisis, pudieron comprar bajo el nombre de CALPICA. Por su parte, CAIN S.A. experimentó otros sucesos56. Ésta tuvo los 54 “Informe revela problemática social de Bella Unión”, en La Prensa, Salto, Uruguay, 24 de marzo de 2015, Opinión, [En Línea], <http://www.laprensa.com.uy/index.php/ editorial/67655-2015-03-24-17-19-33>, (Consultado el 03 de mayo de 2015). 55 Ídem. 56 República Oriental del Uruguay, Poder Legislativo – Cámara de Representantes, Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración, Capital nacional del cultivo e industrialización de la caña de azúcar, Declaración a la ciudad de Bella Unión, departamento de Artigas, Carpeta Nº 943 de 2006, Repartido Nº 625 de May/2006, Montevideo, 2 de mayo de 2006, [En Línea],<http://www.parlamento. gub.uy/repartidos/AccesoRepartidos.asp?Url=/repartidos/camara/d2006050625-00. htm>, (Consultado el 03 de mayo de 2015). Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 31 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) primeros conflictos laborales con los trabajadores en 1954 y siete años después fue comprada por el grupo norteamericano American Factory, “...que buscaba mercados alternativos de azúcar para Estados Unidos ante el triunfo de la revolución cubana...”57, quienes crearon la compañía CAF S.A., aunque popularmente se les conocía como “los gringos de CAINSA”58. Las condiciones laborales de los trabajadores reflejaban uno de los contraste más extremos de la Suiza de América difundida a mediados de siglo XX sobre Uruguay. ...los patrones no cumplían con los aportes sociales; el Estado no inspeccionaba lo declarado por las empresas; los salarios eran exiguos, quedaban bajo el libre arbitrio de los capataces y se pagaban con vales que debían ser canjeados en las cantinas de la propia empresa; la jornada de trabajo era de 10 a 12 horas; no se respetaban los descansos semanales ni se pagaban licencias.59 En ese entonces, Raúl Sendic (1925-1989), un uruguayo procurador de abogacía y futuro líder campesino y tupamaro, llegó a trabajar con los cortadores de caña y ayudarlos a organizarse en defensa de sus derechos, poniendo a disposición tanto sus conocimientos en derecho como en las acciones organizativas y directas de los trabajadores contra los abusos patronales. Con su ayuda, los peludos, saturados de vivir y trabajar en condiciones inhumanas, fundaron la UTAA en 1961. En esta etapa, el sindicato “...protagonizó un proceso de movilización sin precedentes para los trabajadores rurales, que colocó al sindicato en un lugar socio político de gran relevancia a nivel nacional”60. Realizaron huelgas, ocupaciones, acciones directas y marchas desde Bella Unión recorriendo varios pueblos y ciudades, recibiendo mucho apoyo y 57 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 290. 58 República Oriental del Uruguay, Poder Legislativo – Cámara de Representantes, ob. cit. 59 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 193. 60 Ibíd., p. 294. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 32 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA estableciendo diversos vínculos solidarios61. En 1962 los peludos ocuparon el ingenio de “los gringos de CAINSA” y obtuvieron las primeras conquistas cobrando lo que les debían. Después marcharon a Montevideo para mostrarse al país y exigir el cumplimiento de las leyes laborales, y pasaron a preparar un proceso de ocupaciones de “tierra para el que la trabaja” para concretar una Reforma Agraria. Las ocupaciones fueron reprimidas por el ejército y Sendic pasó a la clandestinidad. En 1964 la UTAA realizó una segunda marcha a Montevideo con las consignas “tierra para el que la trabaja” y “por la tierra y con Sendic”, proclamando a Sendic como líder campesino y exigiendo la expropiación de dos latifundios improductivos para distribuirlos a cooperativas de trabajadores. En ese instante se gestaba el MLN-Tupamaros, donde los peludos ejercieron una influencia central. En Montevideo se hizo un paro de 500 mil trabajadores en solidaridad con la UTAA y se hicieron las primeras convenciones para la unificación sindical en la CNT62. Luego del asesinato de varios peludos por policías y militares63, en las marchas de 1965 y 1968 se evocó a los mártires de la lucha por la tierra y a la identificación del sindicato con la acción directa. Sin embargo, la última marcha realizada en 1971 se recuerda como la “...anterior a la guerra, en referencia a la militarización de Bella Unión en 1972 y el golpe de Estado en 1973”64. En esta primera etapa, la UTAA fue muy significativa en el fortalecimiento del sindicalismo rural y el accionar solidario. Condujo a la incorporación de la demanda de Reforma Agraria en la lucha sindical 61 Merenson, Silvina, “Las marchas de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas La producción ritual de una formación discursiva”, en Romero Gorski, Sonia (Comp. y Ed.), Anuario Antropología social y cultural en Uruguay 2009-2010, Editorial Nordan-Comunidad, Montevideo, 2010, p. 72, [En Línea], <http://www.unesco.org. uy/shs/fileadmin/templates/shs/archivos/anuario2009/Merenson.pdf>, (Consultado 62 Díaz Estévez, Pablo, “50 años de la Marcha por la Tierra y con Sendic”, Rebelión, [En Línea], <http://www.rebelion.org/noticia.php?id=180758>, (Consultado el 03 de mayo de 2015). 63 Ídem. 64 Merenson, Silvina, ob. cit., p. 74. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 33 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) uruguaya y visibilizó a un mundo rural opuesto al difundido por la oligarquía ganadera en una sociedad prominentemente urbana65. No obstante, no tuvieron acceso a la tierra. La militarización antes y post golpe de Estado logró anular al sindicato y convirtió a Bella Unión en un centro de contrainsurgencia. La segunda etapa (1973-2005), esta vez de declive, nació del resurgimiento del sindicato en un contexto de múltiples problemas socioeconómicos que afrontó la población de Bella Unión, esencialmente por la desregulación y liberalización económica, la caída de la agroindustria azucarera y la recesión de 1998-2003. Este situación fue sumamente adversa para la comunidad y repercutió hostilmente en la organización y lucha por la tierra de la UTAA. Si bien la reivindicación de Reforma Agraria se debilitó, la propuesta se empezó dirigir hacia la creación de estrategias productivas fuera del monocultivo. La política económica de la dictadura transformó la planificación productiva en Bella Unión, la que “...delimitó la expansión territorial cañera, con lo cual se abrió la oportunidad y la necesidad de diseñar sistemas diversificados de producción”66. El proyecto de diversificación se llevó a cabo “...a iniciativa de la burguesía local y con apoyo del Estado: tecnificación de la horticultura, producción de uvas de mesa y vinos, incorporación de sistemas de riego”67. En este escenario, los trabajadores que no estaban presos de la dictadura a inicios de la década de 1980 decidieron refundar la UTAA, no sin dificultades. El gobierno cívicomilitar se encargó de inculcar el miedo en Bella Unión, criminalizando a los sindicalistas (llamados despectivamente “tupamaros”) y sepultando la transmisión de experiencias de lucha a los jóvenes. Cuando el sindicato resurgió, había prácticamente pleno empleo en la zona y la 65 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 299. 66 Moraes Obregón, Álvaro, ¿Campo en disputa? El acceso a la tierra de los trabajadores de UTAA al “Campo de Placeres” en Bella Unión, Tesis presentada como uno de los requisitos para obtener el título de Ingeniero Agrónomo, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, 2012, p. 54, [En Línea], <http://biblioteca. fagro.edu.uy/iah/textostesis/2012/3810mor.pdf>, (Consultado el 03 de mayo de 2015). 67 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 291. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 34 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA actividad sindical se expandía en las nuevas agroindustrias del sistema diversificado, haciendo que la lucha por la tierra quedara rezagada. Pero en la siguiente década el panorama cambió. La reestructuración neoliberal se consolidó, por lo tanto, “...la protección estatal comienza a reducirse hasta dejar a las industrias competir libremente en el mercado” 68 . La adhesión de Uruguay al Mercosur en 1991 “...consolida un proyecto de integración regional anclado en políticas de desregulación y apertura comercial”69, fijando la rebaja arancelaria de la importación de azúcar, lo que provocó el desplome de las agroindustrias azucareras. Por otro lado, se descubrieron varios errores en las empresas nacidas del proyecto de diversificación, las que también se vieron perjudicadas por las políticas liberalizadoras y empeoradas por la recesión iniciada en 199870. El impacto de estos sucesos en las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras fue crítica, presentándose una aguda crisis social “... caracterizada por la pobreza, el desempleo, la descampesinización y la zafralidad”71. Lo anterior afectó en el desarme del movimiento sindical local –como igualmente ocurría a nivel nacional–, aunque no impidió que sus integrantes promovieran la búsqueda de otras estrategias productivas para enfrentar la crisis. La primera mitad de década de 1990 coincidió con movilizaciones enfocadas en la defensa de fuentes de trabajo, en la crítica a la política económica y a la forma en que se diseñaba el Mercosur. Sin embargo no pudieron evitar el creciente desempleo y precarización laboral. En la segunda mitad de década, algunos/as trabajadores/ as empezaron a centrarse en “...la necesidad de generar alternativas que roturen el modelo actual y también el de monocultivo cañero”72, planteando su participación directa en la gestión de las cooperativas y el acceso a medios de producción para iniciar proyectos diversificados y sustentables. Si bien no fue un movimiento generalizado, “...hizo carne 68 Moraes Obregón, Álvaro, ob. cit., p. 60. 69 Ídem. 70 Ibíd., pp. 54-68. 71 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la...”, ob. cit., pp. 291-292. 72 Moraes Obregón, Álvaro, ob. cit., p. 86. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 35 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) en aquellos trabajadores que ante la desocupación intentaron ensayar emprendimientos productivos agrarios en pequeñas chacras a partir del trabajo directo y familiar”73. Un caso fue el proyecto de chacra sindical de la UTAA que buscaba “...generar un trabajo permanente que permitiera generar ingresos, permanecer en Bella Unión y continuar con la militancia sindical sin la imperiosa necesidad de emigrar...”74. En 1997, la UTAA junto a otras organizaciones locales diseñaron un Proyecto de Recolonización Agraria que consistía en el reparto de tierras improductivas a través del INC75 entre cooperativas de trabajadores/as para el desarrollo de actividades hortofrutícolas y granjeras, como manera de crear fuentes de trabajo y autoabastecimiento alimentario con visión de solidaridad y manejo ecológico adecuado. La iniciativa fue apoyada por varios estudios, organizaciones e instituciones, pero “a pesar de la pertinencia de los objetivos y el impacto social y económico buscado, el Proyecto durmió en los cajones, continuó el proceso de concentración y extranjerización de la tierra y los trabajadores continuaron emigrando y ensanchando los barrios marginales de Montevideo y Maldonado”76. A inicios de la década del 2000, las movilizaciones instalaron “...en el escenario nacional las problemáticas de la agroindustria local, y reciben la solidaridad de otros sindicatos (rurales y agroindustriales)”77. Los/as trabajadores/as rurales mostraron una creciente acumulación que derivó en la creación de la UNATRA en diciembre de 2004, formalizada en la chacra de la UTAA, donde se fijó la exigencia de mejores condiciones laborales y el derecho a acceso a la tierra. Diversos sindicatos de Bella Unión participaron activamente en el proceso de articulación, quienes además promovieron la organización de pequeños/as productores/as, conformando “...la base de las demandas y expectativas respecto a la necesidad de implementar nuevas formas de producción en la zona”78. 73 74 75 76 77 78 Ibíd., p. 87. Ídem., p. 87. Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 294. Moraes Obregón, Álvaro, ob. cit., p. 89. Ibíd., p. 90. Ibíd., p. 91. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 36 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA La ofensiva neoliberal y sus efectos en el desmoronamiento del tejido social en Bella Unión durante esta segunda etapa, ligados al desarme del movimiento sindical, al desempleo, la emigración y la necesidad de dar respuestas inmediatas a los graves problemas que soportaban los/ as trabajadores/as y sus familias, fueron factores que influyeron en el debilitamiento de la lucha por un cambio en la estructura social del campo. El acceso a la tierra pasó a ser “...cada vez más una estrategia de subsistencia para trabajadores signados por la desocupación, la zafralidad y la pobreza”79. Aunque por otra parte, en la búsqueda de una solución al desempleo y la precariedad, se llegaron a plantear salidas fuera de la reproducción del modelo cañero, donde “...los trabajadores asalariados experimentaban cada vez más procesos de pasaje hacia formas de producción directa, que obligaba y abría paso a la posibilidad de nuevas formas organizativas”80. En el 2005, el poder ejecutivo fue asumido por primera vez por una fuerza política poli-clasista que también expresaba los intereses de la clase trabajadora81, configurando un nuevo tipo de relación entre el Estado, el empresariado agroindustrial y los trabajadores/as rurales, y constituyendo el inicio de la etapa actual de lucha por la tierra de la UTAA, abordada en este trabajo hasta el 2010. El Estado empezó a ejercer un rol más activo en la distribución de tierras para la explotación de caña de azúcar, por lo que la UTAA junto a las otras organizaciones sindicales y locales recibieron esta coyuntura como una oportunidad para disputar modos de producción que apuntaran a resolver sus necesidades e intereses82. Una primera iniciativa de Vázquez para acabar con la crisis de Bella Unión consistía en reactivar la agroindustria azucarera a través de un Proyecto Sucroalcoholero enfocado en la producción de azúcar, etanol y energía83. Las razones se debían a la cantidad de trabajo que demanda el cultivo y la industrialización de la caña por superficie, la provisión 79 80 81 82 83 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 295. Moraes Obregón, Álvaro, ob. cit., p. 91. Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 295. Moraes Obregón, Álvaro, ob. cit., pp. 91-92. Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 295. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 37 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) de recursos y capacidades necesarias (infraestructura, conocimientos, experiencia, etc.) instaladas en el territorio, y la ventaja de producir azúcar con materia prima nacional y combustible para disminuir la dependencia de la importación de petróleo84. La empresa responsable sería ALUR S.A., integrada por las entidades estatales ANCAP y CND. El gobierno promovió varias instancias de diálogo con distintos actores locales, con la finalidad de crear un ambiente favorable para el proyecto. Pero el proceso destapó conflictos con el sector empresarial, sobre todo con los socios de CALNU, quienes exigían cuantiosos costos para el arriendo del ingenio azucarero85. Entretanto, en junio del 2005 los trabajadores organizados de Bella Unión plantearon al Consejo de Ministros medidas para la reactivación productiva de la zona, demandando la intervención estatal del complejo agroindustrial decaído durante la crisis para establecer una dirección compartida entre el Estado, productores y trabajadores, manifestando el fracaso del Sistema Cooperativo vigente. Reivindicaban la creación de un grupo de trabajo con actores locales a cargo de diseñar políticas productivas, apostando a un nuevo modelo de desarrollo diversificado y sustentable en lo ecológico, político y social desde la perspectiva de la soberanía alimentaria. Reclamaban la recuperación y distribución de tierras baldías y de prestamistas usureros, otros medios de producción y asesoramiento técnico para cooperativas de asalariados y pequeños productores. Exigían también aumento de los salarios, seguros y mejores condiciones laborales para los trabajadores rurales. No obstante, no encontraron respuestas favorables de parte de las autoridades86. Pese a ello, en el contexto de conflicto con los empresarios, el proyecto del gobierno 84 Carámbula, Matías, et. al., “El acceso a la tierra y sus conflictos...”, ob. cit., p. 181. 85 Moraes Obregón, Álvaro, ob. cit., pp. 71-72. 86 Díaz, Pablo, “Esbozo de una sociología de las ocupaciones de tierras en el Uruguay”, en IV Jornadas de Jóvenes Investigadores, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2007, pp. 5-6, [En Línea],<http://webiigg.sociales.uba.ar/iigg/jovenes_ investigadores/4jornadasjovenes/EJES/Eje%203%20Protesta%20Conflicto%20 Cambio/Ponencias/DIAZ,%20Pablo.pdf>, (Consultado el 07 de mayo de 2015). Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 38 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA llegó a conseguir un amplio respaldo popular dirigido por los sindicatos SOCA y UTAA87. Aunque la liberación de los primeros créditos para la plantación de caña de azúcar fueron reprochados especialmente por las organizaciones UTAA, APAARBU y de pequeños productores, debido a que “...beneficiaba a los sectores que concentraban mayores superficies y capital, y por tanto se vieron desplazados en la posibilidad de participar en la producción”88. Frente a ello, los trabajadores organizados iniciaron nuevas ocupaciones de tierra para trabajar y no quedar excluidos de su reparto. El 15 de enero del 2006, para la inauguración oficial del proyecto productivo del gobierno, los sindicatos UTAA, SOCA y APAARBU ocuparon 36 ha de tierras abandonadas de la Colonia España del INC para usufructuarlas y “...hacer una verdadera experiencia de trabajo solidario...”89, denunciando lo anterior, exigiendo al gobierno respuesta a sus reclamos y cumplir las promesas90. Reafirmaron la propuesta de Recolonización Agraria diseñada en 1997 de manera actualizada, sosteniendo que el proyecto de desarrollo de la zona no se especialice sólo en el monocultivo de caña, sino que en un modelo diversificado, y que se ponga en marcha para dar inicio a “...la reforma agraria tan necesaria y postergada en nuestro país, a partir de los recursos técnicos y humanos existentes [...] que permitan la generación de ingresos permanentes que reviertan la zafralidad”91. Mientras se desarrollaban las negociaciones con el INC, la Asociación Rural del Uruguay (ARU) –que ha representado históricamente a los grandes productores ganaderos87 Moraes Obregón, Álvaro, ob. cit., pp. 93-94. 88 Ibíd., p. 95. 89 APAARBU, SOCA, UNATRA–PIT-CNT, UTAA, “Comunicado 15.01.2006: Cansados de esperar justicia en el día de la fecha los peludos de Bella Unión ocupamos tierra para trabajar”, Comisión de Apoyo por Tierra, [En Línea], <http://caxtierra. blogia.com/2006/011502-comunicado-15.01.2006-.php>, (Consultado el 09 de mayo de 2015). 90 Ídem. 91 Belén, Junior, “’La tierra no se reparte como si fueran ravioles’”, Comisión de Apoyo por Tierra, [En Línea], <http://caxtierra.blogia.com/2006/021204--la-tierra-no-sereparte-como-si-fueran-ravioles-.php>, (Consultado el 09 de mayo de 2015). Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 39 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) acusó que el accionar de los trabajadores atentaba contra los derechos de propiedad, expresando que a pesar de tratarse de tierras estatales, el hecho “...podía crear un precedente peligroso para el derecho a la propiedad privada”92, comunicando asimismo su preocupación por la actitud negociadora del gobierno. La ocupación concluyó en julio del 2007, cuando ALUR arrendó las fracciones de tierras al INC por un periodo de diez años, para sub-arrendar a los trabajadores “...con el fin de desarrollar un proyecto socio-productivo...”93, creando la cooperativa de trabajadores 15 de Enero. Se destinaron dos tercios máximos de la chacra para el cultivo de caña y el resto para producción diversificada94. También se resolvió crear en la misma tierra el Centro de Formación Popular para asalariados y pequeños productores y una Comisión de Políticas de Tierra (CPT), “...con integrantes de las organizaciones de trabajadores y las instituciones con el propósito de atender la demanda de tierras”95. Paralelamente, a fines del 2006, ALUR adjudicó 473 ha de tierra del Campo de Placeres para el sub-arrendamientos en 39 parcelas a trabajadores a través de sus organizaciones Gremial Granjera (de pequeños productores), APAARBU y UTAA96. Sin embargo, en enero del 2007 se desató otro conflicto de tierras en Bella Unión. El grupo de productores familiares lecheros Mandiyú (compuesto por integrantes de APAARBU y la Gremial Granjera) procedió a ocupar 400 ha de la Colonia Eduardo Acevedo del INC en reivindicación de “tierra para el que la trabaja”, las que habían usufructuado hasta ese momento en un régimen de contrato para pastoreo. Denunciaron que el vencimiento o renovación del contrato no se les notificó y que estaban cansados de las sucesivas tramitaciones e irregularidades en torno a los mecanismos de asignaciones de tierras del INC, sobre todo por las prácticas del “amiguismo”, y de ver que sean 92 93 94 95 96 Díaz, Pablo, “Esbozo de una sociología...”, ob. cit., p. 8. Carámbula, Matías, et. al., “El acceso a la tierra y sus...”, ob. cit., pp. 182-183. Colacho Esteves, Nicolás, entrevista personal por Pereyra, Sandro, ob. cit. Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 256. Ibíd., p. 296. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 40 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA personas adineradas las que se favorecían97. La acción fue apoyada por más organizaciones, entre ellas la UTAA. Por el contrario, el INC y el anterior arrendatario realizaron una denuncia penal. La ARU volvió con insistencia a manifestarse contra la ocupación, sosteniendo “... la necesidad de garantizar la seguridad jurídica para la inversión económica en el campo”98. A los meses siguientes, el delito de usurpación fue modificado por la ley 18.116, estableciendo que la ocupación de cualquier inmueble ajeno pase a figurar como delito de usurpación, sin la necesidad de contar con el anterior requisito de ingreso al predio mediante engaño, violencia, amenaza o clandestinidad, como había sido considerado hasta entonces99. El Grupo Mandiyú, después de una extendida judicialización de la causa y persistir bajo usufructo precario100, en agosto del 2011 consiguió el compromiso del INC de reasignación de la fracción ocupada101. A principios del 2008, se desprendió de la CPT la creación de la cooperativa de trabajadores Grupo Itacumbú, compuesto por seis integrantes de la UTAA, a quienes se les adjudicó una fracción de 170 ha del INC para la producción de leche y caña de azúcar. También fue promovido en la CPT el proyecto de la Colonia Raúl Sendic Antonaccio (CRSA), donde se definió sembrar más de mil hectáreas de caña102. En diciembre del 2009 el INC adjudicó 2033 ha de tierras en régimen precario y por un periodo de prueba de dos años, distribuyendo 1.200 ha a 44 trabajadores de varias organizaciones y el resto a otras personas mediante llamado público. Según testimonios de integrantes de la CRSA, las condiciones de trabajo en términos de estabilidad, salubridad 97 Díaz, Pablo, “Esbozo de una sociología...”, ob. cit., p. 10. 98 Ibíd., p. 12. 99 Alberti, Martín, “Delito de Usurpación”, Abogado Martín Alberti, [En Línea], <http://martinalbertiabogado.com/2013/09/20/delito-de-usurpacion/>, (Consultado el 09 de mayo de 2015). 100 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 296. 101 Patrialibreuruguay, “Adjudican tierra al grupo de lecheros Mandiyú”, Patria Libre, [En Línea], <http://patrialibreuruguay.org/2014/12/20/adjudican-tierra-al-grupo-delecheros-mandiyu/>, (Consultado el 09 de mayo de 2015). 102 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 296. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 41 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) y remuneraciones mejoraron, no obstante, el potencial transformador de la CRSA se ha visto cuestionado debido a la dependencia hacia ALUR, la contratación de asalariados por los nuevos colonos, las salidas individuales por sobre las grupales, reproduciendo elementos del orden dominante103. Los conflictos en torno a la tenencia del suelo se volvieron a hacer presentes en esta etapa. Por un lado, se ampliaron las posibilidades de acceso a la tierra para los trabajadores por vías validadas por el Estado, aunque limitadas a las condiciones que impone el capital. Por otro, el Estado ofreció al capital mejores garantías en la defensa de la propiedad privada a través de la ley 18.116, criminalizando toda ocupación de terreno urbano y rural, que en palabras de la FUCVAM, sería “...la única respuesta que han encontrado los sectores populares para solucionar los problemas que el Estado no resuelve”104. En Bella Unión, una de las principales contradicciones en el acceso de trabajadores a la tierra se evidenciaron en el cambio de subsunción del trabajo al capital105. Ciertamente significó una reconfiguración en algunos aspectos del modelo productivo hegemónico, ya que fueron los trabajadores quienes lograron adquirir y organizar parte de los medios de producción, mejorando las condiciones de trabajo, organizativas y de autoformación, pero una vez productores se hicieron dependientes indirectos de ALUR, a través de la venta de la producción al ingenio en una situación de monopsonio, el sub-arrendamiento y otras exigencias. La utilización del trabajo asalariado también generó contradicciones, puesto que produce conflictos de intereses entre los productores antes cortadores de caña y los asalariados. Toda esta modalidad obstaculizó el avance de modelos alternativos a las prácticas capitalistas y “...parecería ser una 103 Carámbula, Matías, et. al., “El acceso a la tierra y sus conflictos...”, ob. cit., pp. 183-198. 104 De Souza, Daniel (Secretario General de la FUCVAM – Federación Uruguaya de Cooperativa de Viviendas por Ayuda Mutua) en Brecha, 20 de abril de 2007, p. 10, en Díaz, Pablo, “Esbozo de una sociología...”, ob. cit., p. 17. 105 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 301. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 42 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA estrategia que favorece la reducción de costos para la empresa estatal”106. La reestructuración agraria alcanzada por los trabajadores, resultó “... marginal en comparación con la reestructuración agraria vinculada a los procesos de concentración, anonimato y arrendamiento de la tierra”107. Se mantiene la dependencia al complejo agroindustrial y se reproducen elementos del orden hegemónico. Reflexiones finales Las transformaciones del capitalismo han influido directamente en el desarrollo de la dinámica socio-histórica de la UTAA y, a su vez, las conquistas de las trabajadoras y trabajadores rurales organizados han provocado cambios en el escenario social y económico del campo uruguayo. Esto ha sido el resultado de una trayectoria de permanente choque entre dos proyectos sociales y económicos contrapuestos. Uno hegemónico, centrado en la expansión del capital y la defensa de la propiedad privada, y otro contrahegemónico, basado en una Reforma Agraria que implique el reparto justo de los medios de producción (tierra y herramientas) y en la creación de un modelo productivo solidario, diversificado y sustentable en lo social, político y ecológico, con participación directa de los trabajadores y trabajadoras. No obstante, sus propuestas y accionar han sido menos influyentes en las transformaciones del campo que la expansión del capital, el que durante las tres etapas analizadas fue perfeccionando su hegemonía, reflejada en el progresivo avance de la concentración y extranjerización de la tierra. La imposición del capital por sobre las propuestas contrahegemónicas en Uruguay durante el periodo investigado se llevó a cabo primero mediante el terrorismo de Estado y después por la apertura de consensos sociales, moldeando e incorporando dichas propuestas a la 106 Carámbula, Matías, et. al., “El acceso a la tierra y sus conflictos...”, ob. cit., p. 188. 107 Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra...”, ob. cit., p. 306. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 43 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) lógica imperante, en tanto aseguren la relación de dominación existente en torno a la tenencia de la tierra. De este modo, sigue latente la raíz de muchos problemas soportados por la población de Bella Unión y, por lo tanto, también la constante búsqueda de soluciones que puedan acabar con ellos. Las sucesivas tensiones y conflictos generadas por esta causa entre las organizaciones sindicales de Bella Unión, el Estado y el empresariado agroindustrial, están estrechamente entrelazados con “la conflictiva relación Estado, mercado y sociedad civil” planteada por Zulema Escalante y Juan Gómez Leyton. Este trabajo es una interpretación acerca de dichos procesos de conflictos entre el Estado, el mercado y la sociedad civil en el campo uruguayo, que invita a analizarlos y a reflexionar sobre futuras estrategias de acción para la concreción de un reparto de la tierra con visión de justicia social y un modelo productivo alternativo a las lógicas capitalistas. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 44 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA BIBLIOGRAFÍA “Informe revela problemática social de Bella Unión”, en La Prensa, Salto, Uruguay, 24 de marzo de 2015, Opinión, [En Línea], < ht t p : / / w w w. l ap r e n s a . c o m . u y / i n d e x . p hp / editorial/67655-2015-03-24-17-19-33>. Alberti, Martín, “Delito de Usurpación”, Abogado Martín Alberti, [En Línea], <http://martinalbertiabogado.com/2013/09/20/delito-deusurpacion/>. APAARBU, SOCA, UNATRA – PIT-CNT, UTAA, “Comunicado 15.01.2006: Cansados de esperar justicia en el día de la fecha los peludos de Bella Unión ocupamos tierra para trabajar”, Comisión de Apoyo por Tierra, [En Línea], <http://caxtierra.blogia.com/2006/011502comunicado-15.01.2006-.php>. Belén, Junior, “’La tierra no se reparte como si fueran ravioles’”, Comisión de Apoyo por Tierra, [En Línea], <http://caxtierra. blogia.com/2006/021204--la-tierra-no-se-reparte-como-sifueran-ravioles-.php>. Bonfanti, Daniele; et. al., Historia del Uruguay en el siglo XX (18902005), Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo, 2008. Calveiro, Pilar; Iñigo Carrera, Nicolás y López Maya, Margarita (Eds.), Luchas contrahegemónicas y cambios políticos recientes de América Latina, CLACSO, Buenos Aires, 2008. Carámbula, Matías y Oyhantçabal, Gabriel, “Lucha por la tierra Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 45 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) en el norte de Uruguay”, en Astrolabio Nueva Época, Número 7, CIECS Conicet UNC, Argentina, 2011, [En Línea], <http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/ view/491/539>. Carámbula, Matías, et. al., “El acceso a la tierra y sus conflictos: El caso de la Colonia Raúl Sendic Antonaccio en Bella Unión, Uruguay”, en El Otro Derecho, Nº 44, ILSA, Bogotá, febrero 2013, [En Línea], <http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/ilsa/20130715064924/ otroderecho44.pdf>. CELTA-FEUU, “Caña de azúcar dame fuerza pa’ luchar”, en Zur, 5 de octubre de 2014, Uruguay, [En Línea], <http://zur. org.uy/content/ca%C3%B1a-de-az%C3%BAcar-dame-fuerzapa%E2%80%99-la-lucha>. CEPAL, Estudio económico de América Latina y el Caribe 19981999 Síntesis, Naciones Unidas, LC/G.2063-P, Santiago, Chile, agosto 1999, [En Línea], <http://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/1043/S9970503_es.pdf?sequence=1>. Díaz, Pablo, “Esbozo de una sociología de las ocupaciones de tierras en el Uruguay”, en IV Jornadas de Jóvenes Investigadores, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2007, [En Línea], <http://webiigg.sociales.uba.ar/iigg/jovenes_ investigadores/4jornadasjovenes/EJES/Eje%203%20Protesta%20 Conflicto%20Cambio/Ponencias/DIAZ,%20Pablo.pdf>. Díaz Estévez, Pablo, “50 años de la Marcha por la Tierra y con Sendic”, Rebelión, [En Línea], <http://www.rebelion.org/noticia. php?id=180758>. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 46 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA Escalante, Zulema, Gómez Leyton, Juan, “La conflictiva relación entre Estado, Mercado y Sociedad Civil en ‘Nuestra América’”, en América Latina 8, Revista del Doctorado PROSPAL-UARCIS, Santiago, Chile, 2009. Ferrado, Victoria; Lagos, María de los Ángeles y Llarena, Gabriela, Impacto Socio-Económico de Alur en Bella Unión, Trabajo Monográfico para la obtención del título Lic. en AdministraciónContador/Contador Público, Facultad de Ciencias Económicas y Administración, Universidad de la República, Montevideo, 2008, [En Línea], <http://www.alur.com.uy/articulos/2009/impactosocio-economico-de-alur-en-bella-union.pdf>. García Pons, Fernando, “Uruguay después de la crisis”, en Boletín económico de ICE, Nº 2810, España, junio-julio de 2004, [En Línea], <http://www.revistasice.com/CachePDF/BICE_2810_23-30__ F968763224A3FC3AF68F42858318D6F8.pdf>. Garretón, Manuel Antonio, Neoliberalismo corregido y progresismo limitado Los gobiernos de la Concertación en Chile, 1990-2010, Editorial ARCIS, CLACSO, Santiago, Chile, 2012. Gudynas, Eduardo, “El nuevo extractivismo progresista en América del Sur Tesis sobre un viejo problema bajo nuevas expresiones”, en Acosta, Alberto, et. al., Colonialismos del siglo XXI. Negocios extractivos y defensa del territorio en América Latina, Icaria Editorial, Barcelona, junio 2011, [En Línea], < ht t p : / / w w w. g u d y n a s . c o m / p u b l i c a c i o n e s / c ap i t u l o s / GudynasExtractivismoTesisColonialismo11.pdf>. Cervo, Amado Luiz y Rapoport, Martio (Comps.), El Cono Sur Una historia común, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 47 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) 2002. Instituto Nacional de Estadística, “Censos 2011”, INE Uruguay, [En Línea], <http://www.ine.gub.uy/censos2011/index.html>. Instituto Nacional de Estadística, “Censos 2011 Departamento: ARTIGAS”, INE Uruguay, [En Línea], <http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/artigas. html>. Los olvidados de la tierra, Pereyra, Sandro, Sietepueblos, [Documental], Uruguay, 2010. Moraes Obregón, Álvaro, ¿Campo en disputa? El acceso a la tierra de los trabajadores de UTAA al “Campo de Placeres” en Bella Unión, Tesis presentada como uno de los requisitos para obtener el título de Ingeniero Agrónomo, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, 2012, [En Línea], <http://biblioteca.fagro.edu.uy/iah/textostesis/2012/3810mor. pdf>. Movimiento por La Tierra, Cortadores de Caña de Azucar en Bella Unión (@mxlatierra1987), [Registro Audiovisual], 2015, [En Línea], <https://www.youtube.com/watch?v=TeYqD2_N_QU>. Muñoz, Oscar, Chile y su industrialización pasado, crisis y opciones, CIEPLAN, Chile, 1986. Oyhantçabal, Gabriel, “Los tres campos en la cuestión agraria uruguaya”, en Revista NERA, Año 16, Nº 22, Presidente Prudente, Brasil, Junio de 2013, [En Línea], <http://revista.fct.unesp.br/ index.php/nera/article/viewFile/1881/2266>. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 48 ISSN: 0719-4587 NATALIA RIFFO QUINTANA Patrialibreuruguay, “Adjudican tierra al grupo de lecheros Mandiyú”, Patria Libre, [En Línea], <http://patrialibreuruguay. org/2014/12/20/adjudican-tierra-al-grupo-de-lecherosmandiyu/>. República Oriental del Uruguay, Poder Legislativo, Instituto Nacional de Colonización, Ley Nº 11.029, Nº 12386, 12 de enero de 1948, Montevideo, [En Línea], <http://www.parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey. asp?Ley=11029&Anchor>. República Oriental del Uruguay, Poder Legislativo – Cámara de Representantes, Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración, Capital nacional del cultivo e industrialización de la caña de azúcar, Declaración a la ciudad de Bella Unión, departamento de Artigas, Carpeta Nº 943 de 2006, Repartido Nº 625 de May/2006, Montevideo, 2 de mayo de 2006, [En Línea], <http://www.parlamento.gub.uy/repartidos/AccesoRepartidos. asp?Url=/repartidos/camara/d2006050625-00.htm>. Romero Gorski, Sonia (Comp. y Ed.), Anuario Antropología social y cultural en Uruguay 2009-2010, Editorial Nordan-Comunidad, Montevideo, 2010, [En Línea], <http://www.unesco.org.uy/shs/ fileadmin/templates/shs/archivos/anuario2009/Merenson.pdf>. Servicio Geográfico Militar del Uruguay, “Situación geográfica”, Servicio Geográfico Militar del Uruguay Web Institucional, [En Línea], <http://www.sgm.gub.uy/index.php/informacion-territorial/ situacion-geografica>. Tupamaros: La fuga de Punta Carretas, Anima Films, [Documental], 2009. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 ISSN: 0719-4587 49 TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y LUCHA POR LA TIERRA EN LA REGIÓN DEL CONO SUR. El caso de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas en Uruguay (1961-2010) Thwaites Rey, Mabel (Ed.), El Estado en América Latina continuidades y rupturas, Editorial ARCIS, CLACSO, Santiago, Chile, 2012. Vescovi, Rodrigo, Ecos Revolucionarios. Luchadores sociales, Uruguay, 1968-1973, Noós Editorial, Montevideo, Uruguay, 2003. Zibechi, Raúl, “Políticas sociales, gobiernos progresistas y movimientos antisistémicos”, en Otra Economía, Volumen IV, Número 6, RILESS, Primer Semestre de 2010, [En Línea], <http://revistas.unisinos.br/index.php/otraeconomia/article/ viewFile/1178/343>. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 13-50 50 ISSN: 0719-4587 Cooperativa de Estudios Históricos y Ciencias Sociales, Cehycso. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: 53-72 Issn: 0719-4587 El NORTE DE MÉXICO Y LA CONFEDERACIÓN SUREÑA. MAXIMILIANO Y LOS CONFEDERADOS: EL PROYECTO DE COLONIZACIÓN. 1865. NORTH OF MEXICO AND SOUTHERN CONFEDERATION. Maximiliano and the Confederates: The colonization project.1865. Oscar Ibarra Espinoza 1 Recibido: 21 de septiembre de 2015 Aceptado: 27 de octube de 2015 1 Institución: Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. Ciudad de México, México. Correo electrónico: [email protected] El NORTE DE MÉXICO Y LA CONFEDERACIÓN SUREÑA. MAXIMILIANO Y LOS CONFEDERADOS: EL PROYECTO DE COLONIZACIÓN. 1865. “Miranda señaló a un grupo de individuos vestidos de gris que se mantenía apartado, reunido a un lado de una pequeña chimenea apagada. Confabulaban entre ellos, aislados de los grupos de caballeros y damas que llenaban el centro del salón. -¿Sabes quiénes son esos? –Son ex confederados norteamericanos que entraron a México después de la derrota del Sur, vinieron a solicitar permiso para establecer colonias en Sonora y Sinaloa. Andan alardeando de su capacidad de hacer productivas tierras incultivadas y de mantener a raya a los republicanos con la llamada Brigada Shelby.”2 El Collar de Fuego. Resumen Entre los proyectos de desarrollo nacional ideados por Maximiliano durante el breve periodo de existencia del Segundo Imperio Mexicano, podemos mencionar el de colonización, que desde la visión europea atraería a México manos industriosas y grupos cuya raza fuera ejemplo de trabajo y productividad para los mexicanos llenos grandes deficiencias de raza y espíritu. Aunque la intención imperial fue atraer colonos europeos, quienes respondieron con fuerza a la convocatoria fueron los confederados, quienes a raíz de sus tropiezos en la Guerra de Secesión, buscaban fortalecer la existencia de su nación. Desde El Diario del Imperio el gobierno emitió las disposiciones tendientes a desarrollar el plan de colonización, buscando por todos los medios a su alcance equilibrar la llegada de sureños, con europeos y así dar un paso más en el fortalecimiento económico y social de su nueva patria. Palabras clave: El Diario del Imperio, Confederados, Maximiliano, Colonización, norte de México. 2 Evangelisti, Valerio. El Collar de Fuego, Grijalbo, México. 2007, p. 187. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 54 ISSN: 0719-4587 OSCAR IBARRA ESPINOZA Abstract Among the national development projects devised by Maximiliano during the ephemeral Second Mexican Empire, the colonization project is one of the most remarkable. From a European viewpoint, Mexico would be occupied by working hands and ethnic groups that could serve as an example to the Mexicans and even as a way to improve the Mexican race which was considered as an inferior one. Although the imperial intention was to attract European settlers, who responded with strength to the call were the Confederates, who were seeking to consolidate their nation after the failures in the Secession War. From El Diario del Imperio, the mexican government issued the arrangements to develop the colonization project, making sure the balance between the arrival of southerner and Europeans and thus take another step in the economic and social empowerment of their new homeland. Keywords: Confederates, Maximiliano, Colonization, Mexico, north Los estudios realizados sobre la instalación y desarrollo del Segundo Imperio Mexicano han demostrado claramente que el nacimiento de dicho gobierno se dio en medio de una profunda crisis, que puede ser explicada desde distintas perspectivas, por ejemplo, los aspectos de la política internacional donde destacan los intereses del gobierno francés, encabezado por Napoleón III, y los de Estados Unidos, a la sazón divido entre los Estados de la Unión y los de la Confederación Sureña en el marco de la guerra de Secesión; junto a los intereses extranjeros, políticos y económicos, tenemos los problemas internos protagonizados por conservadores y liberales, en pugna por el control de la política interna mexicana; también podemos señalar las dificultades económicas que México padeció durante el siglo XIX, las dificultades sociales que la Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 ISSN: 0719-4587 55 El NORTE DE MÉXICO Y LA CONFEDERACIÓN SUREÑA. MAXIMILIANO Y LOS CONFEDERADOS: EL PROYECTO DE COLONIZACIÓN. 1865. nación debía enfrentar, las problemáticas en la aplicación de la justicia y demás penurias que enmarcaron la coyuntura imperial mexicana. Ante semejante escenario, el gobierno francés y los conservadores mexicanos se dieron a la tarea de implantar un gobierno que permitiera superar las deficiencias, que parecían ser parte inherente de la estructura política y social de la época y en ese proyecto pusieron sus esfuerzos y planes para el futuro, sin embargo, la ilusión pronto se tornó en decepción, pues inmediatamente se manifestaron las debilidades de la administración imperial, entre las cuales preocupó ampliamente a Maximiliano y Carlota, la debilidad económica, pues su gobierno generó gran dependencia de los prestamos franceses. Por ello Maximiliano se propuso impulsar el desarrollo de su nuevo país y entre sus planes encontramos un proyecto de colonización territorial3, el cual requirió de gran atención por parte del emperador y las autoridades, pues formaba parte de su cometido por hacer de México una nación industriosa y que lograra descollar en sus actividades económicas y en sus cualidades de raza y espíritu, con lo cual contribuía a consolidar su gobierno. Desde esta perspectiva, los territorios descolonizados y poco productivos, fueron considerados, por el gobierno imperial, la base de su proyecto de colonización, entre los cuales destacaron por su importancia y el interés que despertaron, los del norte de México, que hacían frontera con los recién conformados Estados Confederados de América, como resultado de la guerra civil en Estados Unidos; y de los cuales, los sureños querrán disponer aprovechando la atractiva convocatoria realizada por las autoridades imperiales. 3 Maximiliano quería realizar un proyecto de colonización propio que aportara sangre nueva e ideas y técnicas modernas y para ello pretendió usar tierras de la iglesias que los liberales confiscaron, por esta causa aceptó a entrada de ex confederados a México y los instaló en Veracruz, véase Marshall Anderson, William. An American in Maximilian´s Mexico 1865-1866, Cal. Huntington Library, San Marino, 1959, p. XXIII Y XXIV. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 56 ISSN: 0719-4587 OSCAR IBARRA ESPINOZA Maximiliano utilizó la prensa para atraer apoyo y reconocimiento a su gobierno, tanto en el interior como en el exterior, para ello echó mano del periódico oficial llamado El Diario del Imperio, a través del cual manifestó sus proyectos de desarrollo en distintos ámbitos para la modernización y progreso de su imperio, con respecto a los planes de colonización el diario publicó: Desde que se hizo la independencia ha sido conocida la necesidad de poblar nuestros terrenos, que en su mayor parte se encuentran desiertos, y que por falta de brazos no era posible hacerlos productivos. Y no solo esta consideración se ha tenido a la vista para hacer efectiva la colonización, sino también el incremento de ella proporcionaría a los demás ramos de la riqueza pública, y muy particularmente a la tranquilidad del país, pues a proporción que aquella crece, aumenta el bienestar de los habitantes y disminuyen por consiguiente las tendencias al desorden, que generalmente tienen por origen la falta de recursos que causa la paralización de la agricultura y las artes. Mucho se esperaba del proyecto de colonización, el cual se concentró en regiones como Veracruz y algunos territorios del norte de México, que históricamente habían estado deshabitados o con muy poca población, lo que impedía el desarrollo material y económico de esa región y por consiguiente de la nación. Era importante atraer personas de las más distintas nacionalidades para importar la ideología y superioridad de raza, que le permitiera a los mexicanos convertirse en personas industriosas y civilizadas que dieran un repunte al país en todos los aspectos, como lo eran quienes emigrarían a los territorios imperiales. Desde esta perspectiva, la llegada de pobladores europeos y estadunidenses era la mejor opción para desarrollar la industria, el comercio y la civilización en territorio mexicano, por ello, Maximiliano auspició la llegada de dichos colonos, evidenciando con ésto que la administración imperial dedicó esfuerzos Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 ISSN: 0719-4587 57 El NORTE DE MÉXICO Y LA CONFEDERACIÓN SUREÑA. MAXIMILIANO Y LOS CONFEDERADOS: EL PROYECTO DE COLONIZACIÓN. 1865. importantes a la colonización, como asunto de primera importancia.4 Entre los primeros colonizadores que se aceptaron, para dar inicio a los intentos de Maximiliano por incentivar el trabajo y el poblamiento en México, estuvieron los colonos alemanes, por ello se concedió permiso a Rittore Von Borvens para establecer en el Imperio colonias de éste origen.5 También se aceptó la llegada de colonos franceses y norteamericanos para colonizar territorios en Veracruz; a través del Diario del Imperio, se giraron instrucciones al prefecto del puerto para auxiliar en su llegada a los inmigrantes, instalarlos y facilitarles lo necesario para que iniciaran con el cultivo de los terrenos que estaban disponibles para la colonización.6 La llegada de los colonos se acompañó de la expedición de cartas de naturalización, para que los recién llegados se sintieran identificados como súbditos el Imperio, con la finalidad de que sus acciones y su trabajo fueran encausados hacía las mejoras de su nuevo país, de ahí que el gobierno emitiera órdenes con este fin, por ejemplo “S.M el Emperador ha tenido a bien conceder carta de naturalización como mexicanos a favor de D.C.F Verlandez, D. Santiago Powers y D. Juan S. Cross a consecuencia de su solicitud y renuncia de su nacionalidad norteamericana”.7 El interés por los territorios colonizables en el Imperio fue grande, así lo deja traslucir El Diario del Imperio, el cual en sus artículos se congratula de ello, pues se auguraba el éxito de la consolidación imperial a partir de la recepción de inmigrantes que desarrollaran el potencial humano y económico del país, la oferta de ventajas para la colonización fue 4 Roeder, Ralph. Juárez y su México, Fondo de Cultura Económica, México, 1984, p. 860. 5 “Sobre la fundación de colonias alemanas en el Imperio Mexicano” en El Diario del Imperio, México 10 de enero de 1865, Tomo I, Núm. 7, p. 26. 6 Ministerio de Fomento, “Parte no Oficial” en Ibíd, México 17 de febrero de 1865, Tomo I, Núm. 40, p. 161. 7 J.H. Manero, Ministerio de Negocios Extranjeros en “Parte no Oficial” en Ibíd, México 4 de marzo de 1865, Tomo I, Núm. 52, p. 209. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 58 ISSN: 0719-4587 OSCAR IBARRA ESPINOZA abundante, Maximiliano fundaba sus esperanzas en que llegaran personas de todos orígenes para generar prosperidad, pero el interés no fue tan generalizado como el emperador lo esperaba, la respuesta se concentró fundamentalmente en la población estadunidense, principalmente sureña, aunque también se interesaron personas de estados norteños, así lo evidencia una carta enviada al cónsul del Imperio en Nueva Orléans por un hombre de apellido Pryce de Maryland, el cual preguntaba, ¿Se puede obtener del Gobierno Imperial concesiones de tierras que sean propicias para el cultivo de algodón, caña y tabaco? 2ª ¿Se venderán tierras a los inmigrantes a precios bajos, pagaderos en plazos por cierto número de años? 3ª ¿Se pueden obtener bajo las mimas condiciones, tierras o montes en que se encuentre cedro, caoba y madera rosa? 8 Cuando se puso en marcha el proyecto colonizador, el gobierno imperial no había valorado los terrenos nacionales para hacer uso de ellos y así disponerlos para tales fines, por ello, las primeras tierras utilizadas fueron de particulares, donde se hacía un contrato privado entre los colonos y el propietario que el gobierno sancionaba,9 para dar mayor diligencia y organización a la empresa colonizadora de Maximiliano. En virtud de dar orden y control al gobierno sobre el proceso de asignación de terrenos, por decreto imperial se estableció la Junta de Colonización,10 8 Un Sr. Price, de Maryland, por si y a nombre de un número de individuos que pretenden emigrar para México, me escribe haciéndome las siguientes preguntas: < 1ª ¿Se puede obtener del Gobierno Imperial concesiones de tierras que sean propicias para el cultivo de algodón, caña y tabaco? 2ª ¿Se venderán tierras a los inmigrantes a precios bajos, pagaderos en plazos por cierto número de años? 3ª ¿Se pueden obtener bajo las mimas condiciones, tierras o montes en que se encuentre cedro, caoba y madera rosa? 4ª Se desea un completo informe sobre la situación de la tierra, facilidades para el transporte de sus productos, espresando[sic] si hay facilidad de obtener tierras de la nación en las zonas inmediatas al camino de hierro de Veracruz.>.Ídem. 9 Ibíd.. p. 210. 10 La Junta de Colonización quedó integrada el 1º de mayo de 1865 por: D. Urbano Fonseca, D. Francisco Pimentel, D. Nathaniel Davidson, D. N. Laudert, D. Manuel Piña y Cuevas, D. José Rascón, D. Enrique Gibbon, D. M. Bournout, D. Casimiro Collado, Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 ISSN: 0719-4587 59 El NORTE DE MÉXICO Y LA CONFEDERACIÓN SUREÑA. MAXIMILIANO Y LOS CONFEDERADOS: EL PROYECTO DE COLONIZACIÓN. 1865. la cual tenía por objeto “estudiar y proponer los proyectos de ley y reglamentación en lo relativo a la colonización, libre a costa de los inmigrantes, o por cuenta del Tesoro Imperial…”11 El Ministro de Fomento, Luis Robles Pezuela, se encargó de dar forma al proyecto para colonizar y hacer productivos los terrenos abandonados y sin labrar, por ello Maximiliano autorizó a dicho ministerio “para que pueda invertir y socorrer a los inmigrantes menesterosos y demás providencias relativas a la colonización, hasta la suma de diez mil pesos. En consecuencia, [la] Secretaría de Hacienda le abrirá un crédito a la de Fomento por dicha cantidad.”12 Por tanto, a raíz de la ley de inmigración de 1865, México abrió sus territorios a la emigración de todas las naciones; se nombraron agentes de emigración que serían pagados por el Estado y cuya misión sería favorecer el viaje de los inmigrantes y facilitarles medios para establecerse, por tanto estarían sujetos a un reglamento protector especial.13 Como la inmigración de sureños a territorios mexicanos era inminente, se debieron tomar precauciones y se evitó otorgarles territorio en la frontera norte para evitar dificultades como las generadas a partir de la aceptación de colonos en Texas en los años treinta, a saber, la separación texana y la consecuente guerra con Estados Unidos, además la aceptación de esclavistas causó mucha especulación y “le valió a Maximiliano la acusación de pretender restablecer la esclavitud en el país”14 pues entre los operarios que podían traer los sureños estaban sus esclavos, aunque eso fue un tratamiento especial y de ninguna manera significó Baron de Sauvage y el Dr. Schultz y se regiría por el reglamento publicado en El Diario del Imperio el día 18 de abril de 1865. “Ministerio de Fomento” en Ibíd, México 4 de mayo de 1865, Tomo I, Núm. 102, p. 421. 11 Decreto para establecimiento de la Junta de Colonización” en Ibíd,, México 29 de marzo de 1865, Tomo I, Núm. 73, p. 293. 12 “Maximiliano, Emperador de México” en “Parte Oficial” en Ibíd, México 23 de mayo de 1865, Tomo I, Núm. 118, p. 485. 13 Díaz, Lilia. “El liberalismo militante” en Historia General de México, Colegio de México, México, 1988, Tomo II. p. 880. 14 Ídem. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 60 ISSN: 0719-4587 OSCAR IBARRA ESPINOZA la aceptación de la esclavitud en el país, pues el Estatuto Provisional Del Imperio en su artículo 64 la eliminaba terminantemente. Para equilibrar la inmigración estadunidense, sobre todo sureña a México, Maximiliano, a través de privilegios económicos y territoriales intentó atraer europeos alemanes, franceses y hasta aceptó la llegada de asiáticos y africanos; con este fin “intentó retener en México, mediante la concesión de tierras y otros privilegios a los soldados intervencionistas que cumplieron aquí su término de enganche, e hizo cuantiosos gastos en el deslinde y medición de terrenos propios para que fueran ocupados por colonos extranjeros.”15 El Departamento de Veracruz, principalmente en los distritos de Córdoba y Orizaba, fue de los primeros donde se inició la colonización de los terrenos abandonados, aquí se creó el Pueblo Carlota, donde se instalaron los exiliados confederados tras su derrota en la guerra civil estadunidense, para tal misión Emilio Languemare fue comisionado por el Ministerio de Fomento para “investigar que terrenos pueden destinarse en ese distrito [Córdoba] a la colonización, y para dirigir a ellos a los emigrados que las pretendan;”16 la demanda de tierras por los colonizadores, sobre todo estadunidenses, fue alta, por ello algunos terratenientes que habían fungido como arrendatarios de los colonos, pronto agotaron los terrenos para ellos destinados.17 Dicha situación la evidencia la misiva de Don José Rascón a la 15 Ídem. 16 Ministerio de Fomento. Ibíd, México 28 de abril de 1865, Tomo I, Núm. 97, p. 401 y 402. 17 Participo a V.E que la compañía American and Mexican Emigrant Company, que se ha iniciado en los Estados Unidos ha tomado mis terrenos para sus primeras pruebas, y que por lo tanto no puedo seguir recibiendo más emigrantes en clase de arrendatarios, ni espensarles[sic] los gastos de instalación, ni los elementos de semillas, animales, etc., para el trabajo. Por lo tanto, a V.E suplico se digne dar parte violento de esto que me refiero, a nuestro cónsul en los Estados Unidos, así como a los puertos y al público en general. “Carta de D. José Rascón al Ministro de Fomento” en Ibíd, México 1º de mayo de 1865, Tomo I, Núm. 99, p. 409. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 ISSN: 0719-4587 61 El NORTE DE MÉXICO Y LA CONFEDERACIÓN SUREÑA. MAXIMILIANO Y LOS CONFEDERADOS: EL PROYECTO DE COLONIZACIÓN. 1865. administración imperial, donde hace patente el aumento de colonos en sus terrenos y la incapacidad en la que se encontraba para darles cabida a todos en sus tierras, además de ser difícil apoyarlos con los gastos de “instalación, semillas, animales, etc.”18 ante tal dificultad exige la rápida intervención de las autoridades encargadas de la colonización. Por decreto se concedió a la Compañía Americana de colonización, representada en México por Bernard G. Coufield, gracias y concesiones para que se dedicara a la colonización en territorios mexicanos, obviamente con colonos estadunidenses, conforme a las leyes de México.19 A partir de la Junta de Colonización central de la Ciudad de México, se crearon juntas de colonización en los territorios que se pretendían poblar, para tener mayor control de los terrenos y los inmigrantes que llegaban al Imperio.20 La oportunidad que el Imperio Mexicano daba para inmigrar a su territorio, fue oída por muchos inmigrantes confederados, quienes sabían de las oportunidades y la riqueza que existía en México. Las leyendas, algunas verdaderas y otras exageradas sobre las riquezas minerales, naturales y territoriales de México, llamaron la atención de una gran cantidad de colonos, pues constantemente las juntas de colonización daban información, al Ministerio de Fomento, sobre la llegada de colonos al Imperio.21 18 Ídem. 19 “Maximiliano, Emperador de México”, en Ibíd, México 2 de mayo de 1865, Tomo I, Núm. 100, p. 413. 20 Exmo sr. tengo la honra de poner en conocimiento de V.E que ésta Junta en su sesión del 24 del corriente, y dando cumplimiento al art. 7º del Reglamento del 31 de marzo próximo pasado, procedió al nombramiento de diversas personas para formaren los puertos y ciudades principales del Imperio, las Juntas auxiliares a que el citado artículo se refiere… “Junta de Colonización” en Ibíd, México 30 de mayo de 1865, Tomo I, Núm. 123, p. 506. 21 Este Ministerio tiene noticias de que algunos han emigrado de la Alta California y de otros puntos se dirigen a los departamentos litorales del Pacífico con objeto de establecerse en ellos, en busca de terrenos o de alguna industria…Para facilitarles los datos que necesitan, y su establecimiento en el Imperio , es indispensable que haya una Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 62 ISSN: 0719-4587 OSCAR IBARRA ESPINOZA Todo lo anterior es lo que Maximiliano realizó por cuenta propia para asegurar su programa de colonización; pero las ventajas de colonizar los territorios mexicanos no sólo eran consideradas por el emperador de México, sino también por Napoleón III. Entre los intereses del emperador francés para financiar y apoyar el establecimiento de una monarquía en México resalta, la obtención de territorio del norte mexicano. Durante mucho tiempo estas regiones había despertado la codicia de aventureros22 que buscaban hacer fortuna en la obtención de territorios y la explotación de los yacimientos minerales que en estos encontraran. Con la fiebre del Oro en California (1850), se pensó que en los territorios pertenecientes a la misma cordillera montañosa, podrían existir yacimientos de metales preciosos similares a los californianos, despertando así la codicia de los interesados en explotar las supuestas vetas, y por qué no, apropiarse de estos territorios,23 aprovechando la poca población y la dificultad de controlarlos desde el centro; “también la fiebre del oro de California afectó las fronteras de Sonora y Chihuahua, pues convoyes de inmigrantes[…]vinieron directamente a través de Sonora, de El Paso y Chihuahua,”24 para llegar a California. Entre la migración que se dio a California, también hubo franceses que buscaron fortuna, pero no todos tuvieron éxito, así que dejaron California y emigraron a Sonora,25 donde pensaban encontrar riquezas similares a las californianas; a través de ellos llegarían a Francia las noticias de las riquezas del norte de México y nacería un interés por estos territorios, persona activa y con conocimientos locales, que pueda mostrárselos y que se interese eficazmente en hacer efectiva la colonización de nuestros abandonados terrenos. Ministerio de Fomento en Ibíd, México 3 de mayo de 1865, Tomo I, Núm. 101, p. 417. 22 Ejemplo de estos intentos de filibusteros por apoderarse de Sonora es la empresa del conde Rousset de Boulbon durante 1852 y 1853. 23 Suarez Argüello, Ana Rosa. Un duque norteamericano para Sonora, CONACULTA, México, 1990, p. 15-77. 24 Kay Willys. Rufus. Los franceses en Sonora. Historia de los aventureros franceses que pasaron de California a México, México, Porrúa, 1971, p. 5 y 6. 25 Ibíd. p. 25 y 26. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 ISSN: 0719-4587 63 El NORTE DE MÉXICO Y LA CONFEDERACIÓN SUREÑA. MAXIMILIANO Y LOS CONFEDERADOS: EL PROYECTO DE COLONIZACIÓN. 1865. que desembocarían en los intentos de Francia por hacerse de Sonora durante la Intervención Francesa y el Imperio de Maximiliano. Lo anterior hizo que el sur de Estados Unidos, los filibusteros, la oleada de migrantes y los inversionistas extranjeros, también pusieran sus ojos en estos territorios, por ello el norte de México se convirtió en una región muy codiciada por los sureños esclavistas que acudieron al llamado colonizador de Maximiliano, mucho más que Veracruz, donde finalmente fueron instalados. Se esperaba que los franceses recién instalados en Sonora y otros territorios hicieran intentos por quedarse con los mismos, pero quienes iniciaron dichas acciones fueron los estadunidenses, pues ya tenían experiencia en esa actividad.26 En las acciones de poblamiento de los territorios poco explotados del país, Napoleón III, veía una manera de cobrar la deuda que México tenía con Francia y los gastos por la intervención, a través del control de Sonora. El principal interés que despertó la conquista de la Ciudad de México en 1863, fue el del mismo Napoleón III quien “el 12 de septiembre ordenó a [Aquiles] Bazaine que se informase “confidencialmente sobre las minas de Sonora” y que le comunicara si más tarde sería fácil su ocupación.27 Otra encomienda expresa del emperador francés fue la obtención, por parte de la regencia, de la cesión territorial de ese mismo territorio. Si para Napoleón III eran de gran importancia, a pesar de la lejanía, las riquezas y las oportunidades económicas en México, para los Estados Unidos con mayor razón, la cercanía hacía que constantemente deseara los dominios mexicanos y sus recursos, pero la guerra civil hizo que 26 “Los primeros actos de agresión con la mira de adquirir porciones del Noroeste de México, no fueron de parte de los franceses. Fueron resultado de actividades de angloamericanos y mexicanos en California, animados, si es que no ayudados por elementos separatistas en Sonora y Baja California; y tales actos pueden conceptuarse en parte como expresiones de disgusto de parte de los angloamericanos porque su gobierno no se había anexado más territorio de México”. Ibíd, p. 36. 27 Figueroa Esquer, Raúl. La Seguridad Nacional Norteamericana: Las Respuestas Mexicanas (1821-1867), México, IX reunión de historiadores canadienses, mexicanos y de los Estados Unidos, 1994. p. 83. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 64 ISSN: 0719-4587 OSCAR IBARRA ESPINOZA la república del Norte tuviera que esperar otra oportunidad para apoderarse de las riquezas de esos territorios., aunque no así la facción sureña, que a pesar de sus dificultades en la guerra civil, siempre tuvo sus ojos puestos en los territorios de su frontera meridional y los recursos que de ahí podía obtener. Con la creación de los Estados Confederados de América, México se vio ante otra amenaza, una nueva nación con las mismas aspiraciones que la Unión Americana, un país ávido de fortalecimiento político y territorial, era un nuevo riesgo para los territorios y las riquezas del norte, “la Confederación significaba la esclavitud y el expansionismo territorial y ambos, combinados, habían jugado un papel fundamental en la pérdida de Texas; pero no podía desconocer la existencia de la frontera al norte con los Estados Confederados.”28 En el periodo de 1861-1865, duración de la guerra civil estadunidense, se podría pensar que Estados Unidos y los Estados Confederados de América, sino abandonaron, pospusieron sus intentos de expansión sobre territorio mexicano, ya fuera el Norte o el Sur no abandonaban del todo sus afanes de expansión comercial sobre México, lo que siempre generó desconfianza y especulación sobre una posible pérdida de territorios mexicanos.29 Así las cosas, Francia, los Estados Confederados de América y obviamente Maximiliano, quien veía en la colonización una parte importante de su proyecto de nación, tenían gran interés en la colonización de los territorios desocupados del norte mexicano. La manzana de la discordia entre estos tres gobiernos será, sobre todo, Sonora, sin que por ello se crea que no peligraron otros estados como Chihuahua, Coahuila o Tamaulipas. El territorio sonorense tenía muchas bondades, además de la especulación sobre sus riquezas minerales, también llamaba la 28 Ibíd. p. 8. 29 Ibíd. p. 6 y 7. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 ISSN: 0719-4587 65 El NORTE DE MÉXICO Y LA CONFEDERACIÓN SUREÑA. MAXIMILIANO Y LOS CONFEDERADOS: EL PROYECTO DE COLONIZACIÓN. 1865. atención la fertilidad de sus tierras, donde cualquiera de los gobiernos antes mencionados podría sacar grandes rendimientos, sobre todo del cultivo del algodón, mercancía muy importante para la época. Para Francia sobre todo, Sonora significaba la oportunidad de producir su propia materia prima y ser independiente del algodón estadunidense (algodón sureño que podría escasear o aumentar sus precios por los conflictos en Estados Unidos), por ello la insistencia sobre la cesión territorial, a la Regencia y después a Maximiliano, además de las posibles riquezas mineras del territorio y por supuesto la posibilidad de mantener un enclave comercial en América que le permitiera competir en el mercado americano en contra de Estados Unidos. Desde que Napoleón III hizo evidente su interés por Sonora, durante las discusiones del Tratado de Miramar30, Maximiliano se negó a sancionar cualquier mutilación a su nueva patria;31 misma posición mantuvo ante los intentos sureños por crear colonias en la frontera de México con la Confederación, por ello evitó cualquier pérdida territorial enviándolos a otros lugares, por ejemplo Veracruz. En contraposición a Maximiliano, Napoleón III estaba construyendo un proyecto de colonización para la explotación de Sonora, pues de ésta manera pretendía recuperar los gastos que le había significado el financiamiento de la intervención en México. Cada vez era más complicado cumplir con el Tratado de Miramar, respecto al financiamiento, esto hacía apremiante que del territorio mexicano se extrajeran las riquezas que ayudaran a sostener a Maximiliano y a recuperar la inversión francesa32 y si la cesión de Sonora permitía 30 Negociación entre Maximiliano de México y Napoleón III de Francia para estipular las bases del apoyo francés para la instalación del Segundo Imperio Mexicano. 31 “Parte no Oficial” en El Diario del Imperio, México 26 de junio de 1865, Tomo I, Núm. 145, p. 593. 32 […]para abril de 1864 resultaba evidente, que Maximiliano no podía sostenerse ni con la especulación ni con sus propias rentas, que la única base sólida para la consolidación del Imperio era la explotación rápida de los recursos del país, pero Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 66 ISSN: 0719-4587 OSCAR IBARRA ESPINOZA recuperar en algo los gastos realizados por Francia para sostener a Maximiliano, que mejor. El trabajo de las minas, apuntaba Napoleón, se encomendaría a colonos europeos, los cuales “muy pronto” formarían “una barrera contra los avances de los Estados Unidos,”33 pero también consideraba que la llegada de colonos sureños a Sonora sería una buena manera de colonizarla, al respecto “pensaba en la posibilidad de aprovechar el resentimiento creado en los Estados Unidos por la Guerra de Secesión y convencer a los confederados para que se establecieran en Sonora.” 34 Pero por sus apremiantes necesidades y ambiciones Napoleón III no previó que “los colonos europeos pronto serian superados en número por los confederados., quienes no por abandonar los Estados Unidos, dejarían de creer en el “Destino Manifiesto” de su país y de considerarse representantes de dicho manifiesto.”35 Para los mexicanos era grande la preocupación de la expansión territorial que los Estados del sur pudiesen emprender si lograban su independencia y por ello “para convencer a [Juan Nepomuceno] Almonte de la conveniencia de ceder las minas de Sonora a Francia y garantizar así a integridad del territorio mexicano, es posible que Aquiles Bazaine haya utilizado el argumento de la inminente amenaza norteamericana,”36 principalmente la expansión sureña. La posibilidad de colonizar territorios mexicanos con expatriados confederados, a todas luces, se convertía en un peligro para México, sobre todo porque la exportación de la esclavitud y la pérdida de territorio estaban latentes, situación que fue agravada por las diligencias realizadas esta solución suponía una ocupación prolongada, y entre la presión para la pronta repatriación de las tropas y la necesidad urgente de realizar las utilidades de la empresa, la contradicción creo un dilema agudo[…] Roeder, Ob. cit. p. 868. 33 Ibíd. p. 85. 34 Ídem. 35 Ibíd. p. 87 y 88. 36 Ibíd. p. 89. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 ISSN: 0719-4587 67 El NORTE DE MÉXICO Y LA CONFEDERACIÓN SUREÑA. MAXIMILIANO Y LOS CONFEDERADOS: EL PROYECTO DE COLONIZACIÓN. 1865. por el sureño William Gwin que a través de su Plan de Colonización de Sonora y Chihuahua, pretendió, sin éxito, obtener permiso de instalar confederados en el norte de México. Con el constante debilitamiento de la administración imperial, las dificultades para someter a los republicanos, encabezados por Benito Juárez, la oposición estadunidense a la existencia de una monarquía en México sostenida por una potencia europea y las apremiantes necesidades económicas, cada vez más difíciles de atender y que terminarían por socavar la débil base del Imperio, los proyectos de colonización de Maximiliano y los intereses de Napoleón III en Sonora, fueron perdiendo importancia, principalmente por la salida de las tropas francesas de México, lo que suscitó de manera inminente la eliminación del Segundo Imperio Mexicano y todos los proyectos de desarrollo económico, político, social y cultural ideados por la pareja imperial. CONSIDERACIONES FINALES Resulta evidente el interés que despertó entre los habitantes de los Estados Confederados de América la posibilidad de colonización territorial en México, por razones económicas y de expansión territorial los sureños pusieron sus ojos en los territorios que les quedaban cerca, de ahí que durante la Guerra Civil en Estados Unidos y la Intervención Francesa y el Segundo Imperio en México, la región norteña mexicana se volvió un tema recurrente, que exigió el interés y la atención de los intereses interiores y exteriores que caracterizaron este momento de la Historia mexicana. Pues esta región se convirtió en el paso obligado del comercio algodonero de la Confederación con Europa y las municiones que los sureños necesitaban para sostenerles la guerra a los unionistas encabezados por Abraham Lincoln, además de tornarse codiciada por los riqueza natural de aquellas regiones. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 68 ISSN: 0719-4587 OSCAR IBARRA ESPINOZA El proyecto de colonización previsto por la administración imperial dio intensa actividad al desarrollo de los intereses comerciales y territoriales en la frontera norte de México durante la Intervención Francesa y el Imperio de Maximiliano; acercando los destinos de la Confederación Sureña y el Segundo Imperio Mexicano. Aunque esta relación se desarrolló con sensibles dificultades y no tuvo el éxito esperado, si acaparó importante atención de ambas administraciones, convirtiendo la frontera compartida en un escenario de ostensible importancia comercial y económica. El comercio algodonero entre Brownsville y Matamoros fue pieza clave en la vida de los Estados Confederados y acabó repercutiendo en las profundas divisiones internas de México, pues políticos locales como Santiago Vidaurri, gobernador de Nuevo León, explotó para sus intereses personales la posición estratégica de la frontera norte, que en buena parte el controlaba, lo cual repercutió directamente en la situación política y económica al interior del país y también en sus relaciones exteriores, sobre todo con Estados Unidos, muy interesado en la situación de su frontera con México. A esto se agregó el interés sureño por territorios norteños, que para ellos fueron fundamentales en su política de fortalecimiento ante los embates del ejército unionista; por estas y otras razones los intereses económicos y territoriales pusieron de manifiesto la importancia de la ruta comercial y los territorios del norte mexicano. Con respecto a la colonización, que también tuvo como escenario de especulación la frontera norte, significó una posibilidad de progreso para el país, pero con elementos sureños se antojaba peligrosa y, por razones históricas, era poco aconsejable, además estos no se someterían fácilmente a las disposiciones mexicanas, aunque las circunstancias del desenlace de la guerra civil estadunidense los obligaron a ello. Otro problema que debió enfrentarse en este rubro fue el rechazo de la colonización europea en México, ya que para Maximiliano, las razas europeas eran las idóneas para desarrollar su proyecto con éxito y en Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 ISSN: 0719-4587 69 El NORTE DE MÉXICO Y LA CONFEDERACIÓN SUREÑA. MAXIMILIANO Y LOS CONFEDERADOS: EL PROYECTO DE COLONIZACIÓN. 1865. consecuencia lograr el desarrollo humano e industrial que el país tanto necesitaba, junto a la creciente oposición de la política en Washington. El desarrollo económico del país, a través de la explotación de sus recursos por las diligente manos extranjeras, fue una misión que implicó muchos intereses, a menudo contrapuestos, pero también exigió un despliegue de logística muy importante por parte del Imperio, manifiesto en todas las disposiciones que se publicaron con la finalidad de que el progreso económico se diera de la manera más organizada y vigilada posible. El proyecto de colonización tenía entre sus principales intereses despertar las capacidades comerciales y productivas de la riqueza mexicana, a partir de las industriosas manos extranjeras que arrastrarían irremediablemente con su ejemplo a los aletargados brazos mexicanos que no habían logrado, desde la independencia, imprimir a su país el impulso económico necesario para su desarrollo material y político. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 70 ISSN: 0719-4587 OSCAR IBARRA ESPINOZA BIBLIOGRAFÍA Brinkley, Alan. Historia de Estados Unidos. Un país en formación, McGraw Hill, México, 2003. Blaíne McCormack, Richard. “Los Estados Confederados y México” en Historia Mexicana, Colegio de México, México, no.4, enero-marzo 1957. Conte Corti, Egon Caesar. Maximiliano y Carlota, Fondo de Cultura Económica, México, 2004. Díaz, Lilia. “El liberalismo militante” en Historia General de México, Colegio de México, México, Tomo II. 1988. ____________ El Diario del Imperio, Periódico oficial del gobierno de Maximiliano, México, Imprenta Imperial, 1865-1867. Archivo Histórico del Distrito Federal. Evangelisti, Valerio. El collar de fuego. Grijalbo, México, 2007. Figueroa Esquer, Raúl. La Seguridad Nacional Norteamericana: Las Respuestas Mexicanas (1821-1867), México, IX reunión de historiadores canadienses, mexicanos y de los Estados Unidos, 1994. _____________ Historia General de México, El Colegio de México, México, 2000. Kay Willys. Rufus. Los franceses en Sonora. Historia de los aventureros franceses que pasaron de California a México, Porrúa, México, 1971. Marshall Anderson, William. An American in Maximilian´s Mexico 1865-1866, Cal. Huntington Library, San Marino, 1959. Roeder, Ralph. Juárez y su México, Fondo de Cultura Económica, México, 1984. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 ISSN: 0719-4587 71 El NORTE DE MÉXICO Y LA CONFEDERACIÓN SUREÑA. MAXIMILIANO Y LOS CONFEDERADOS: EL PROYECTO DE COLONIZACIÓN. 1865. Suarez Argüello, Ana Rosa. Un duque norteamericano para Sonora, CONACULTA, México, 1990. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 53-72 72 ISSN: 0719-4587 Cooperativa de Estudios Históricos y Ciencias Sociales, Cehycso. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: 75-98 Issn: 0719-4587 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000)1 Chilean historiography and the opening of the debate: Mapuche people as “object” and “subject” of study (1950 – 2000) Elizabeth Campos2 Teresa Faundez3 Rayen Maturana4 Recibido: 15 de octubre de 2015 Aceptado: 10 de diciembre de 2015 1 Este trabajo nace del Seminario de Título que las autoras llevaron a cabo el año 2014 en el Dpto. Historia de la Universidad de Santiago de Chile, como parte del proceso final de egreso. 2 Profesora de Historia y Ciencias Sociales. Universidad de Santiago de Chile. Integrante del Grupo de investigación Abya Yala. E mail: [email protected] 3 Profesora de Historia y Ciencias Sociales. Universidad de Santiago de Chile. Integrante del Grupo de investigación Abya Yala. E mail: [email protected] 4 Profesora de Historia y Ciencias Sociales. Universidad de Santiago de Chile. Integrante del Grupo de investigación Abya Yala. Email: [email protected] APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) Resumen El presente artículo da cuenta del debate de la historiografía chilena respecto del pueblo Mapuche, proponiendo como punto de inflexión de la discusión, el trabajo de los y las investigadores(as) aglutinados(as) en una perspectiva de corte interétnica. Tal corriente historiográfica amplió las miradas respecto de la temática Mapuche en Chile, y se confrontó con los llamados estudios fronterizos, los que insistían en reproducir un discurso de carácter decimonónico. De este modo, se presenta una mirada crítica del proceso de construcción de la historia del Pueblo Mapuche, debelando aspectos teóricos, metodológicos y discursivos de esta perspectiva, así como su propuesta de sentido respecto de la historia Mapuche. Palabras claves: Historiografía chilena - Pueblo Mapuche - Estudios interétnicos – Debates actuales. Abstract This article its about the chilean historiography debate in relation to the Mapuche people, proposing as a turning point of the discussion the different researchers’s works, all bonded in a Interethnic Perspective, which was the current that opened eyes about the Mapuche people theme in Chile, and confronted the Border Studies, which at that time kept on replicating postulates from nineteenth century. Thus, this article presents a critical view of the process, and it reveal theoretical, methodological and discursive aspects of this perspective and its sense proposal regarding the Mapuche people. Keyword: Chilean historiography - Mapuche people – Interethnic studies – Current debates. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 76 ISSN: 0719-4587 ELIZABETH CAMPOS, TERESA FAUNDEZ, RAYEN MATURANA. Introducción La historiografía chilena ha sido muy fecunda desde sus orígenes en el siglo XIX; esto ha permitido conocer las miradas y marcos referenciales de diferentes épocas y coyunturas nacionales. Si el siglo XIX tuvo una acentuada tendencia liberal-positivista, y el siglo XX derivó hacia el estructuralismo y el materialismo histórico, resulta imposible soslayar la marcada impronta nacionalista que la postura decimonónica dejó como herencia a la historiografía. Para comprender la persistencia de los postulados positivistas decimonónicos resulta imprescindible advertir el carácter ideológico de la historiografía, la cual entenderemos que más allá de ser la producción escrita del conocimiento histórico, igualmente da cuenta de tendencias e ideologías que determinarán la posición sobre una determinada temática de las diversas corrientes. En este sentido, es importante señalar que la historiografía al constituir tanto una acción investigativa de los historiadores, como las preferencias epistemológicas que estos consideren y plasmen en sus trabajos, es que debe comprenderse a la historiografía como un campo de batalla, en donde luchan por superponerse diferentes discursos, con finalidades propias. En este punto resulta fundamental la revisión y análisis de las principales líneas temáticas de la historiografía chilena de los últimos dos siglos, puesto que de esta forma se logran visualizar estas batallas por transformarse en el discurso oficial de la historia, y junto con esta, la del Estado de Chile. Una vez aclarados los supuestos y constructos centrales de esta propuesta investigativa, es oportuno comenzar la revisión/discusión historiográfica sobre el Pueblo Mapuche, la cual ha estado fuertemente marcada por el discurso positivista decimonónico, pero que tuvo un punto de inflexión con las llamadas “corrientes interétnicas”. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 ISSN: 0719-4587 77 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) Como señala Luis Carlos Parentini, diversas estrategias provenientes de las Ciencias Sociales -especialmente la historia- han buscado la comprensión de las – por él denominadas - “sociedades nativas”. Tales estrategias han creado conceptos e ideas que pretenden elaborar planteamientos de carácter interpretativo acerca de la “realidad” indígena, y que han ejercido una poderosa influencia en distintos niveles, señalando como el más importante, el efecto de poder evocar una realidad de carácter casi inmutable. En este sentido, el autor advierte que la historiografía ha contribuido a la construcción de un relato parcial sobre la realidad indígena, y que se ha sido reproducido por el Estado chileno, siendo el sistema escolar, un ejemplo sobre las instituciones que difundieron y ampliaron este relato. El autor afirma que: El caso más dramático se percibe en la educación básica y media donde los planes y programas presentan, con frecuencia, una dimensión de la realidad indígena tremendamente disgregada y presa de un discurso histórico cristalizado que, de no cambiar, nos disciplinará para pensar de una forma determinada, obligándonos a esgrimir valores confusos y a tomar ciertas posiciones como inmutables5. En este sentido, se reconoce el impacto de la historiografía en la construcción de los relatos e imaginarios sobre la “realidad indígena”, los cuáles se han reproducido de forma amplia por medio del sistema educativo, presentando un discurso prácticamente inamovible desde la construcción del Estado chileno en el siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Ahora, bien los múltiples y frecuentes debates historiográficos sobre la “realidad indígena” que emergerán después de esta larga etapa, se centran 5 Parentini, Luis, Introducción a la etnohistoria Mapuche, Centro de investigaciones Diego Barros Arana, Santiago 1996, p. 13. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 78 ISSN: 0719-4587 ELIZABETH CAMPOS, TERESA FAUNDEZ, RAYEN MATURANA. principalmente en el Pueblo Mapuche, los cuales presentaremos en el desarrollo de este trabajo. Esta elección se realizó esencialmente, luego de analizar diversos programas de estudios de Historia y Geografía, que demuestran una situación de relegación curricular del Pueblo Mapuche durante el siglo XX. Para poder comprender esta situación, y considerando la estrecha relación entre el discurso historiográfico y el currículum nacional educativo, es que se hace necesario dar cuenta de las principales líneas discursivas que han guiado a la historiografía nacional, durante los siglos XIX, XX e incipiente XXI, reconociendo que en ellas se confrontan diversas ideologías, y reflejan ciertas posiciones en conflicto, respecto de un mismo sujeto de estudio. La primera problemática a enfrentar para el desarrollo de una revisión historiográfica, es la gran cantidad de investigaciones y publicaciones que existen sobre la temática, por lo que se hace necesario generar una clasificación a modo de simplificar la tarea. Para efectos de la presente investigación, se han dividido las líneas discursivas en tres puntos, y son las siguientes: historiografía decimonónica, historiografía del siglo XX y la apertura a nuevas formas de hacer historia Mapuche, en este caso la perspectiva interétnica. Debate decimonónico, el Pueblo Mapuche como “objeto” de estudio. Durante la primera mitad del siglo XIX, existe un discurso oficial por parte del Estado chileno que alaba al Mapuche como representación de un guerrero valiente. Sin embargo, esta figura se transforma en la segunda mitad del mismo siglo de forma drástica, caracterizando al Mapuche como un salvaje, una amenaza, un bárbaro. En este sentido, resulta pertinente considerar las características planteadas por Enrique Dussel6 respecto del concepto de modernidad, 6 Dussel, Enrique, 1492: El encubrimiento del otro: hacia el origen el mito de la modernidad, Editorial UMSA, Plural Editores, La Paz, 1994, p. 22. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 ISSN: 0719-4587 79 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) o mito civilizatorio7 como él denomina críticamente. Para el autor, durante el siglo XIX se cristalizan en la historiografía los rasgos del mito civilizatorio moderno, con la finalidad de justificar los diversos procesos de expansión territorial llevados a cabo por el Estado, y las consecuencias de dichas acciones. Dentro de las características del mito civilizatorio planteado por Dussel, la historiografía chilena utilizó como principios epistemológicos principales los referentes a la “superioridad de la civilización europea moderna” y el “imperativo civilizatorio”8. Las autoridades chilenas, en un intento por consolidar su proyecto oligárquico, buscan seguir el ejemplo de países europeos, y se subsumen en sus mismas conceptualizaciones como la de barbarie. El indígena que fuese aclamado durante la primera mitad del siglo XIX, luego es catalogado como inferior, y por lo tanto, debe ser “civilizado”, ya que no hace más que retrasar el proyecto modernizador de la élite nacional. Marcello Carmagnani para el caso latinoamericano, reconoce tres fases en la construcción de los estados oligárquicos: “la primera fase – 1850 a 1880 – ve la elaboración del proyecto oligárquico; durante la segunda – de 1880 a 1914 – la oligarquía consolida sus proyectos; por último, en la tercera – de 1914 a 1930 – la oligarquía asiste, sin desaparecer como clase, al rápido desmoronamiento de su propia creación”9. De esta forma, la Ocupación de la Araucanía se inscribe en un periodo de consolidación del proyecto y el poder oligárquico. La expansión hacia el norte y sur se fraguó y 7 Dussel plantea que la invasión de América constituyó también un proceso de encubrimiento del otro. Para él, desde fines del siglo XV se inició un proceso de conquista violenta e irracional que encubrió y negó la alteridad latinoamericana. Para Dussel, la modernidad europea contendría intrínsecamente un componente mítico que justificaría la práctica irracional de violencia iniciada con la conquista española en el siglo XV, y que él denomina como mito civilizatorio. Las características de este mito civilizatorio se mencionan en los apartados pertinentes. 8 Dussel, Enrique. “Europa, modernidad y eurocentrismo”, en Lander, Edgardo (ed), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales: perspectivas latinoamericanas, CLACSO, Buenos Aires, 2000, p. 49. 9 Carmagnani, Marcello, Estado y Sociedad en América Latina, 1850 – 1930, Editorial Crítica, España, 1984, p. 9. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 80 ISSN: 0719-4587 ELIZABETH CAMPOS, TERESA FAUNDEZ, RAYEN MATURANA. ejecutó para sumar nuevos territorios ricos en materias primas, que permitieran sostener el modelo productivo y mono exportador de la élite chilena. Comienzan a manifestarse así, y cada vez con mayor fuerza las relaciones de subalternidad entre el Estado de Chile y el Pueblo Mapuche. El ego conquiro (yo conquisto) propuesto por Dussel10, se presenta como la ideología imperante en las autoridades chilenas, en relación con los indígenas presentes en el territorio nacional. Uno de los representantes de esta lógica de dominación, y especialmente del imperativo civilizatorio -en el caso chileno -, fue el político e intelectual Benjamín Vicuña Mackenna11. A través de la tribuna que le ofrecía su participación en la Cámara de Diputados, o bien desde el ámbito historiográfico, en numerosas ocasiones, descalificó al Pueblo Mapuche con un racismo y clasismo propios del discurso positivista decimonónico. Los discursos de Vicuña Mackenna, constituyen un importante ejemplo del pensamiento político de la segunda mitad del siglo XIX, pues representan la opinión de un grupo importante de intelectuales y políticos, respecto de la soberanía chilena frente a la del pueblo Mapuche. Este político e historiador, fue un promotor de las ideas ilustradas y liberales traídas desde Europa, que impulsaban supuestos ideales de igualdad, libertad y fraternidad. Es por lo anterior, que en las intervenciones realizadas en la Cámara, se advierten de forma implícita y también explícita, sus ideas de carácter occidental de progreso, dominación y especialmente, de civilización. 10 Dussel, Enrique, ob. cit, p. 43 11 Benjamín Vicuña Mackenna fue un político, historiador, intendente, diputado y senador chileno (1831-1886) de tendencia liberal, que defendió los ideales del progreso y la modernidad a través de sus diversos cargos y plataformas políticas en las que participó. Constituye uno de los referentes historiográficos y políticos más importantes sobre la Ocupación de la Araucanía, proceso por el cual se produce la usurpación de las tierras del Pueblo Mapuche por el Estado chileno desde 1861. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 ISSN: 0719-4587 81 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) En sus intervenciones, Vicuña Mackenna intenta introducir en el debate nuevas luces sobre uno de los mayores problemas del país, el cual arrastra desde mucho antes de ser una república independiente: la cuestión de la Araucanía12. La Araucanía, es una unidad regional que se inicia al sur del río Bío Bío, frontera principal entre territorio chileno y mapuche. Desde ese límite físico, fijado en los parlamentos realizados en la época colonial, se considerará a la Araucanía como territorio mapuche. Ya con la instauración de la república, la elite comienza a desconocer los antiguos acuerdos de convivencia entre ambas naciones y proyecta la ocupación e incorporación de la región al territorio chileno. Con ese fin, se difundirá progresivamente un discurso que justifique la guerra en la Araucanía, siendo Benjamín Vicuña Mackena uno de los principales exponentes. Para el intelectual, el problema de la soberanía chilena respecto de la Araucanía no ha sido correctamente analizado ni, por lo tanto, se han tomado las medidas acordes con lo que él considera adecuado. Como menciona en la sesión de la Cámara de diputados del 10 de agosto de 1868: [La cuestión de la Araucanía] no es sino un gran fantasma, un fantasma sangriento, que se pasea durante tres siglos en nuestra historia, engañando a todas las generaciones como una ilusión óptica. La guerra de la frontera, tal como se ha venido entendiéndola hasta aquí, es, a mi juicio una quimera tan caprichosa, como funesta13. De esta manera, el autor inicia su participación en la cámara manifestando su molestia, frente a la persistencia y resistencia Mapuche respecto de 12 La Araucanía corresponde a una parte del territorio históricamente habitado por el Pueblo Mapuche, o Wallmapu como le llamaban antes de la invasión española. Actualmente se le conoce como la Región de La Araucanía, y corresponde a una de las quince regiones en las que se encuentra dividido político-administrativamente Chile. 13 Vicuña, Benjamín, La conquista de Arauco, Discurso pronunciado en la Cámara de Diputados en su sesión de 10 de Agosto de 1868, Imprenta del Ferrocarril, Santiago, 1968, p. 2. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 82 ISSN: 0719-4587 ELIZABETH CAMPOS, TERESA FAUNDEZ, RAYEN MATURANA. sus territorios, dejando entrever que las tácticas utilizadas no han sido las adecuadas. Para Vicuña Mackenna, (…) no era el valor ni la disciplina de los araucanos lo que prolongaba la guerra, sino únicamente lo que ha sido la causa entera de esa guerra de tres siglos: la impotencia de los recursos empleados para sofocarla, (…) allí, en esa debilidad relativa, debilidad que no ha cesado de manifestarse hasta el día que corre, está la verdadera explicación de la mistificación araucana que a tantos sigue engañando14. En este sentido, Vicuña Mackenna comienza a relegar la representación del Mapuche como guerrero valiente, y junto con ello, desprecia la lucha de resistencia de dicho Pueblo frente a las amenazas externas, atribuyendo el hecho de que la guerra se prolongara en el tiempo de forma excesiva a la ineficacia, y falta de recursos por parte de los opresores, en consecuencia, se debía declarar una «Guerra a Muerte» para acabar con el conflicto. Para este historiador y político, la única forma de terminar con la resistencia Mapuche, estaba en el envío de una expedición contra ellos, aumentando competentemente las fuerzas del ejército, pues a su juicio, esto sería “…el único medio de obtener una completa quietud y de propender al aumento y prosperidad de esta provincia, librándonos de unos vecinos tan inquietos y acostumbrados al robo, cuanto guerreros y audaces”15. En concordancia con esto último, Vicuña Mackenna justifica el uso de la violencia y la fuerza sin la necesidad de su exterminio, argumentando que: (…) es la única palanca de acción que está llamada a solucionar la cuestión de Arauco, (…) Yo no digo, pues, que se extermine al indio. Al contrario, indico un medio eficaz 14 Ídem. 15 Ibíd. p. 5. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 ISSN: 0719-4587 83 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) para que no nos veamos obligados a hacerle perecer. Lo que digo y sostengo es que se le desarme, se le someta a un régimen determinado: se le conquiste, en fin16. Esta noción de conquista sin exterminio, advierte implícitamente la necesidad de no acabar con el Pueblo Mapuche, para aprovechar la mano de obra en la producción nacional, pues “…una conquista no quiere decir bajo ningún concepto exterminio; bien puede subyugarse a los indígenas sin matarles”17. Sin embargo, y tal como el historiador reconoce y se jacta en reiteradas ocasiones, los tres siglos de conquista y dominación, ha generado una despoblación gradual y no interrumpida de la Araucanía18. Resulta importante destacar la visión e intervenciones públicas de Vicuña Mackenna, puesto que en ellas se refleja la mirada e ideología de un sector amplio de la sociedad, específicamente del que detenta el poder, y cuyos intereses estaban puestos en lograr soberanía sobre los preciosos terrenos del sur de Chile, a la vez que estigmatizar al Pueblo que los habita. A decir de Jorge Pinto Rodríguez: Benjamín Vicuña Mackenna sintetizó los puntos de vista de la corriente que promovía la inmigración europea y el sometimiento del indígena. Para él, el mapuche no tenía ninguna posibilidad de superar el estado de barbarie que le atribuía (…) se podría decir que fue el más fiel exponente del antiindigenismo del siglo XIX en Chile19 En síntesis, a través de las intervenciones de Vicuña Mackenna es posible advertir un ideario político liberal e ilustrado traído desde Europa, 16 Ibíd.p. 13. 17 Ibíd. p. 16. 18 Ibíd. p. 8. 19 Pinto, Jorge, “La Araucanía, 1750 – 1850. Un mundo fronterizo en Chile a fines de la Colonia y comienzos de la República”, en Pinto, Jorge (ed), Modernización, inmigración y mundo indígena, Editorial UFRO, Temuco, 1998. p. 100 – 101. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 84 ISSN: 0719-4587 ELIZABETH CAMPOS, TERESA FAUNDEZ, RAYEN MATURANA. que se basa principalmente en las ideas de progreso, dominación y civilización. El intelectual pretende ejercer una conquista (dominación) de los territorios Mapuche por medio del uso de la fuerza, y así procurar la civilización de la población. Esta propuesta posee claramente una intención de dominación y explotación tanto de los recursos como de la población originaria. De esta manera, la nación alcanzaría la soberanía que tanto tiempo le ha costado, y así mismo, el progreso al igual que las naciones europeas. En esta misma línea, y con la finalidad de crear un relato nacional coherente, y funcional al Estado chileno, se encontró en la historiografía un gran aliado, concretamente en el historiador Diego Barros Arana, y su obra insigne ‘Historia General de Chile’. Barros Arana, al igual que Vicuña Mackenna, genera y proyecta una imagen del Mapuche como un sujeto bárbaro, lo cual queda de manifiesto en afirmaciones tales como: “…la familia Mapuche no estaba constituida por los vínculos de los afectos suaves y tiernos que forman los lazos de las familias civilizadas”20. En esta ocasión el historiador compara las relaciones sociales y afectivas que se generan en el Pueblo Mapuche, con aquellas que forman parte de la llamada civilización, en detrimento de la primera, respecto de la segunda. Luego continúa la descripción del mismo Pueblo señalando que: “Cada familia vivía aislada. La razón de esta era una manifestación de grosería e ignorancia de sus preocupaciones, y de la sombría desconfianza que forma uno de las caracteres distintivos del hombre salvaje”21 En este caso, el historiador desconoce las tradiciones propias del Pueblo Mapuche, para dar paso a interpretaciones arbitrarias e inclusive racistas, que son la tónica de su discurso, quedando de manifiesto una vez más en la siguiente afirmación: (…) Pero el examen de su vida, de sus costumbres y de su 20 Barros Arana, Diego, Historia General de Chile, tomo I, Rafael Jover Editor, Santiago, 1884 – 1902, p. 75. 21 Ibíd. p. 78. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 ISSN: 0719-4587 85 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) industria los ubica en un rango muy inferior. Los hábitos de ociosidad de la vida salvaje, el adormecimiento constante de aquellas facultades por falta de actividad y de ejercicio los hacía incapaces de concebir nociones de un orden más elevados que la satisfacción de las necesidades más premiosas de su triste existencia22. En términos generales, la historiografía de la segunda mitad del siglo XIX, promovió una imagen altamente estereotipada y ofensiva respecto del Pueblo Mapuche, transformándose en el discurso oficial, emanado desde fuentes estatales. La creación de esta imagen, no resulta azarosa ya que, es durante las últimas décadas del siglo XIX, que el Estado de Chile lleva adelante uno de los mayores procesos expansionistas en términos territoriales, en donde el Pueblo Mapuche resulta ser el principal afectado. En términos concretos, entonces, la historiografía decimonónica proporcionó al Estado un discurso hegemónico que le permitió llevar adelante sus políticas expansionistas. Se anuló al Mapuche, se le barbarizó, para así dar fundamento al proceso de supuesta civilización. Discusiones de principios de siglo XX, continuidad decimonónica. En términos generales, se podría señalar que en la primera mitad del siglo XX, se reconoce una baja producción historiográfica respecto del Pueblo Mapuche. Este período se caracterizó tanto por la paulatina recuperación demográfica y social del Pueblo Mapuche, tras el genocidio cometido por el Estado de Chile a fines del Siglo XIX, en la mal llamada “Pacificación de la Araucanía”, como por el acercamiento del Pueblo Mapuche a las lógicas estatales. Es producto de lo anterior, que el conflicto entre el Estado de Chile y 22 Barros Arana, Diego, ob. cit. p. 93. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 86 ISSN: 0719-4587 ELIZABETH CAMPOS, TERESA FAUNDEZ, RAYEN MATURANA. los pueblos originarios presentes en dicho territorio – específicamente el Mapuche – permaneció un tanto acallado durante la primera mitad del siglo pasado, en pos de la consolidación de la República de Chile, a decir de Arrué: Los mapuches contemporáneos [de la primera mitad del siglo XX] pierden visibilidad. Se les niega su existencia, remitiéndoles al pasado heroico. Se rescata al indígena muerto, al indígena del pasado, para anclar la joven República Chilena en un pasado histórico, incluso pre – hispánico. Los mapuches en vida pasan a ser un pueblo invisible, un pueblo fantasma que ya no camina por los caminos y calles del país, sino que sólo aparece en los nombres de las calles, plazas, edificios, zócalos de estatuas23. Por otra parte, cabe señalar que el discurso decimonónico había calado hondo en la historiografía chilena, por ello, durante gran parte del siglo XX, ésta, en vez de ampliar su visión, creando una historia más integral y empática, que efectivamente contemplara los puntos de vista, percepciones y opiniones del Pueblo Mapuche, continuó bajo la lógica de estigmatizarlos y estereotiparlos. Lo anterior se debió, a que: La visión historiográfica acerca del pueblo mapuche, en la vertiente chilena, hasta años recientes se ha basado fundamentalmente en los contenidos de la Historias Generales, y éstas se han redactado a partir de las antiguas Historias Generales de autores españoles y criollos de la Colonia24 23 Arrué, Michèle, Desaparecer-Reaparecer: Los mapuches, autóctonos de Chile, en las representaciones nacionales (de la Independencia al final del siglo XX), Université Paris 8, Universitat d’Alacant, Alicante, 2008, p.6. 24 Ruiz, Carlos, “Visión acerca de los mapuches en los textos escolares chilenos y argentinos, años 1960 – 1973”, en VI Congreso chileno – argentino de estudios históricos e integración cultural, Universidad de La Serena, 2005, p. 5. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 ISSN: 0719-4587 87 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) De esta forma, en el relato emanado en la historiografía del siglo XX tampoco se considera al otro, continuando con creación de un relato sesgado, arbitrario y poco empático. Junto con lo anterior, Ruiz también destaca el sesgo en el uso de fuentes por parte de los historiadores, y la falta de interdisciplinaridad en el trabajo historiográfico, afirmando que: (…) las historias que hasta los años 60’ han llegado a abarcar el siglo XIX chileno, como la de Encina, han tratado el tema de la Pacificación de la Araucanía a partir de fuentes similares, especialmente documentos de origen militar. Es decir, hasta los 60’ no hubo una suficiente utilización de fuentes arqueológicas y prácticamente ningún aporte desde la antropología, historia oral, lingüística ni otras disciplinas. El resultado fue una historia fáctica, positivista, sin crítica textual ni hermenéutica25. Resulta importante considerar lo antes mencionado, puesto que hoy en día los contenidos presentes en el currículum nacional y los diversos recursos emanados a partir de él, como los textos de estudio, o manuales de estudio de Historia, Geografía y Ciencias Sociales recomendados por el Ministerio de Educación26, están inspirados a partir de obras clásicas de la historiografía nacional, manteniendo prejuicios, estigmatizaciones, parcialidades y omisiones de antaño27, que han llegado a ser tratadas 25 Ruiz, Carlos, ob. cit. p. 5. 26 Algunos de estos manuales son el Manual de Historia de Chile de Francisco Frías Valenzuela, el Atlas de Historia de Chile de Osvaldo Silva Galdames. 27 Es una constante en Manuales de Historia de Chile, la asociación al sujeto Mapuche de características ‘salvajes’, una carencia de principios morales, el excesivo consumo de alcohol, flojera al trabajar la tierra, entre otras. Como queda de manifiesto en el siguiente extracto del Manual de Historia de Chile de Francisco Frías Valenzuela: “En sus bosques de Arauco, los conas hacían una guerra de emboscadas, atacando siempre de sorpresa y en grupos. El triunfo era celebrado con grandes borracheras y con el sacrificio ritual de los prisioneros, a los que se despedazaba con crueldad. Dentro de su Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 88 ISSN: 0719-4587 ELIZABETH CAMPOS, TERESA FAUNDEZ, RAYEN MATURANA. como verdades históricas avaladas por la propia labor historiográfica. De esta manera, el discurso planteado por la historiografía positivista de fines del siglo XIX, sentó bases en términos políticos e intelectuales en el Chile del siguiente siglo, siendo recién en la segunda mitad de este último, que comienzan a generarse nuevamente vastas investigaciones y publicaciones respecto del Pueblo Mapuche en términos historiográficos. Es tanto así, que Canales señala “…el salto dado por la historiografía chilena, en particular, respecto a los estudios acerca de los Mapuche en las décadas de 1980 y 1990, es sólo comparable con la potencia de la historiografía decimonónica representada por historiadores de alto rango e influencia académica y política…”28 como Barros Arana, Vicuña Mackenna, entre otros. A mediados del siglo XX, el mundo se ve convulsionado. El fin de la Segundo Guerra Mundial, trae consigo profundas transformaciones no sólo en términos políticos, económicos demográficos y geográficos, sino que especialmente culturales, sociales y mentales. Europa pareciera haber olvidado su característica civilidad, y deja al descubierto el salvajismo propio de todo conflicto bélico. La aparente “superioridad de la civilización moderna europea”, que pretende desmitificar Dussel, comienza a ser cuestionada a gran escala, específicamente el eurocentrismo y la modernidad como un concepto transversal – estructural, además de comenzar a generarse un proceso de revisión en las bases, principios y metas de las Ciencias Sociales en general, y la historiografía en particular29. Apertura del debate, el pueblo Mapuche como “sujeto” de estudio. mentalidad mágica, el mapuche creía que bebiendo la sangre del corazón del vencido se asimilaba su fuerza y su valor”. Frías Valenzuela, Francisco, Manual de Historia de Chile. Desde la prehistoria hasta 1994, editorial Zigzag, Santiago, 1999, p. 76. 28 Canales, Pedro, Tierra e Historia, estudios y controversias acerca de la historia del Pueblo Mapuche en Chile, 1950 – 2010, Editorial Universidad de La Serena, Santiago, 2° edición, 2014, p. 100. 29 Canales, Pedro, ob. cit. p. 58. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 ISSN: 0719-4587 89 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) En la segunda mitad del siglo XX, se comienza a problematizar nuevamente la llamada cuestión Mapuche, en un primer momento en la línea discursiva denominada “historia fronteriza”, teniendo como principal exponente al historiador Sergio Villalobos. Este último define la historia de las fronteras como “…una historia de la vida [presente] en aquellas regiones donde el hombre blanco y los pueblos menos desarrollados enlazaron cuerpos y culturas”30 Dejando entrever así, una visión racista de las relaciones sociales generadas a partir del encuentro, y especialmente, conflicto entre dos culturas que se contraponen entre sí. Añadiendo además que “la frontera de esta parte del continente debe ser entendida, en consecuencia, como las áreas donde, al impulso de la expansión europea, se han presentado fuertes desniveles culturales y económicos identificados con dominadores y dominados”31 Mediante los estudios fronterizos, se afirma que existió un Pueblo originario del territorio ocupado, pero que este se incorporó por diversos medios a la nueva cultura, en este caso, que el Pueblo Mapuche se incorporó a la sociedad chilena como una identidad étnica más. En la década de 1980, y en oposición a la historia fronteriza difundida por Sergio Villalobos, germina otra corriente, que pretende ser construida desde, y con el Mapuche. Estos nuevos estudios, surgen de forma paralela y a la vez como una respuesta a los estudios fronterizos, enfatizando – señala Canales – la comprensión del contacto mapuchewingka desde un ethos interétnico: Entre las décadas de 1980 y 2000, esta producción de conocimiento ha puesto en relieve la noción, entre otras, de «relación inter étnicas» como contrapunto de las «relaciones fronterizas», con ello se resitúa el debate respecto de la historia Mapuche y los vínculos con los españoles, mestizos 30 Villalobos, Sergio, Vida fronteriza en la Araucanía, el mito de la Guerra de Arauco, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1995, p. 9. 31 Ibíd. p. 12. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 90 ISSN: 0719-4587 ELIZABETH CAMPOS, TERESA FAUNDEZ, RAYEN MATURANA. y conchavadores en el mundo colonial chileno32. Se podría señalar que estos estudios, al igual que los fronterizos, buscan llenar un vacío historiográfico sobre temáticas indígenas, pero ahora, desde una nueva óptica, rescatando y reivindicando la historia de un Pueblo constantemente relegado, o en el mejor de los casos, incluido a la historia de otro Pueblo, el chileno. Además, resulta característico de esta nueva corriente historiográfica por una parte, la consideración de nuevos mecanismos de entrada al conocimiento histórico, en específico, la oralidad. Y una segunda característica a considerar, es que existe una marcada interdisciplinariedad en los trabajos que buscan aprehender al Pueblo Mapuche, todos aportando desde sus propios sitios, ya sea la antropología, etnografía, sociología, lingüística, etc. Generando en su conjunto, trabajos propios del ámbito historiográfico. Todas estas disciplinas – propone Canales – están unidas “…por un denominador que más que común resulta ser una fuente epistemológica que explica el sentido de las proposiciones: el tiempo socialcultural, autoconstruido, percibido, ordenado y descrito por los sujetos desde sus propias experiencias, nociones e ideologías.”33 Se podría aventurar desde ya que uno de los grandes aportes generados por parte de los estudios interétnicos, y que marca también el carácter de estos, es un intento claro de desmitificar ciertas situaciones, que hasta hace un par de décadas eran tratadas como verdades incuestionables. Así lo explica, por ejemplo, Leonardo León, respecto de trabajos que abordan el relato historiográfico sobre la Ocupación de la Araucanía, señalando que “Los trabajos de los profesores Samaniego y Pinto, sumados a la obra de Bengoa y Foerster, quiebran el silencio historiográfico chileno respecto de los mapuches en el siglo XX”34 32 Canales, Pedro, ob. cit, p. 151. 33 Ibíd. p. 152. 34 León, Leonardo, “Ngulan Mapu (Araucanía): La ‘Pacificación’ y su relato historiográfico, 1900 -1973”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades, Nº 11, Vol. 2, 2007, p. 3. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 ISSN: 0719-4587 91 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) Existe una extensa nómina de historiadores35 que se pueden asociar directa o indirectamente con los llamados estudios interétnicos. Sin embargo, y a modo de poder realizar una revisión historiográfica acotada –acorde a la presente investigación– y que permita rescatar lo más significativo de los estudios interétnicos, se presentará lo propuesto por José Bengoa -considerado por Canales como uno de los “líderes de esta orientación histórico-antropológica”36, Luis Carlos Parentini y el propio Pedro Canales. Pinto reconoce que del grupo de historiadores que destacan en los estudios interétnicos de fines del siglo XX, la obra de mayor importancia es Historia del pueblo mapuche, siglos XIX y XX, publicada de 1985 por José Bengoa, esto fundamentado en dos razones: “En primer lugar, por la utilización que hace de testimonios orales y textos mapuche recogidos en numerosas fuentes, y, en segundo lugar, por la claridad con que expone el proceso de ocupación, poniendo en evidencia una historia que hasta entonces no había rescatado con tanta lucidez”37. Junto con considerar que: (…) éste surge entre otros motivos como respuesta clara y directa a la obra editada por Villalobos en 1983, la «Historia del pueblo chileno». A él le escribe y en parte a las corrientes de opinión cercanas a dicho autor. Les dice intolerantes y negadores de un ethos mestizo que nos caracterizaría a los chilenos en particular y a los latinoamericanos en general38. Además, claramente no se puede obviar el contexto en que es publicado, 35 Por nombrar a algunos: José Bengoa, Osvaldo Silva, Leonardo León, Rolf Foerster, Sonia Montecinos, Guillaume Boccara, Jorge Pinto, Augusto Samaniego, Milan Stuchlick, Pedro Canales, Luis Carlos Parentini, entre otros. 36 Canales, Pedro, ob. cit, p. 180. 37 Pinto, Jorge, La formación del Estado y la nación, y el pueblo mapuche. De la inclusión a la exclusión, DIBAM, Santiago, 2003, p. 251. 38 Canales, Pedro, ob. cit, p. 183. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 92 ISSN: 0719-4587 ELIZABETH CAMPOS, TERESA FAUNDEZ, RAYEN MATURANA. para 1985 el Pueblo Mapuche vive un proceso de rearticulación política, y el surgimiento de una gran cantidad de organizaciones, que buscan la reivindicación de demandas indígenas ancestrales. El propio Bengoa presenta el texto, bajo un cariz similar, planteando: Nuestro intento ha sido rescatar esta historia olvidada, negada, silenciada por nuestras culturas intolerantes. Cada frase, cada relato, cada episodio recuperado, es un alegato critico que rechaza la intolerancia y afirma el derecho de los pueblos a ser como quieren ser, a vivir de acuerdo a sus propias modalidades sociales. No solamente importa que hayan muerto muchas personas, que se pueda hablar de genocidio o etnocidio; importa más aún que se siga pensando en forma intolerante39. En términos generales, se puede afirmar que la línea discursiva que sigue Bengoa es denunciante de las condiciones de subalternidad que caracterizan la relación entre el Estado de Chile y el Pueblo Mapuche. Y de los intentos de la historiografía por validar el genocidio o etnocidio ocurrido hacia fines del siglo XIX, cuyos resabios son patentes incluso hasta nuestros días. Historia del Pueblo Mapuche, se podría reconocer como la antesala de una gran cantidad de investigaciones y publicaciones, del propio Bengoa y otros autores, que escriben no tan sólo para llenar un vacío historiográfico, sino que también para denunciar y evidenciar las atrocidades cometidas por el Estado y la historiografía, respecto del Pueblo Mapuche. Se podría considerar así, que se inaugura una nueva etapa en la historiografía chilena, que finalmente abandona el legado positivista del siglo XIX. Siguiendo con el estudio, resulta relevante considerar a Parentini y Canales, puesto que ambos llevan a cabo la labor de generar una 39 Bengoa, José, Historia del Pueblo Mapuche, Ediciones Sur, Santiago, 1987, p. 5. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 ISSN: 0719-4587 93 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) revisión crítica del quehacer historiográfico referido a los Mapuche. El primero en 1996, por medio del texto Introducción a la Etnohistoria Mapuche, y el segundo en 2010, mediante el libro Tierra e Historia, estudios y controversias acerca de la historia del Pueblo Mapuche en Chile, 1950 – 2010, mediante el cual presenta una amplia y actualizada revisión respecto de la relación entre historiografía y Pueblo Mapuche, justamente en la época de mayor producción escrita en la temática, y donde se presentan álgidas contraposiciones, que el autor logra desplegar claramente, generando un vasto análisis sobre cambios y continuidades que persisten hasta nuestros días, lo cual a su vez, da paso para la generación de nuevos trabajos de similares características, uniendo visiones desde la corriente interétnica, hacia la historiografía Mapuche. Las iniciativas de Parentini y de Pedro Canales, dan cuenta de transformaciones significativas en términos historiográficos. Por una parte, se debe considerar que la temática Mapuche despierta el interés de un amplio sector de escuelas de historia (y disciplinas afines) en el país, vale decir, ya no es un tema aislado y difícil de reconocer. Y en segundo término, da cuenta de que ha existido un avance en el estudio del Pueblo Mapuche, que ha suscitado controversias –especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX-, que sin duda alguna, significan un aporte a los debates de la historiografía chilena, y el enriquecimiento de la misma en términos de discusión teórica y batalla discursiva. Aun cuando Bengoa, y diversos historiadores y otros cientistas sociales (Rolf Foerster y Sonia Montecinos entre otros)40 que se podrían encasillar como autores de los estudios interétnicos, significaron un aporte sustantivo al estudio de la historia del Pueblo Mapuche, hasta fines del siglo XX, sigue existiendo un vacío evidente y es que “…los Mapuche no han tenido lugares preponderantes en la articulación de textos históricos acerca de los Mapuche, ni como sujetos «con 40 Ver Foerster, Rolf y Monbtecino, Sonia. Organizaciones, líderes y contiendas mapuche. CEM: Santiago. 1988. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 94 ISSN: 0719-4587 ELIZABETH CAMPOS, TERESA FAUNDEZ, RAYEN MATURANA. historia» ni como «expertos» que develan una historia”41. Situación que paulatinamente ha ido cambiando, en el presente siglo, por medio del posicionamiento público de forma masiva, de investigadores y cientistas sociales Mapuche que da cuenta de su propia historia y realidad, entre los cuáles se puede mencionar a Pablo Marimán, Sergio Caniuqueo, José Millalén, José Cabrera Llancaqueo, Fernando Pairicán, Elicura Chihuailaf, Rodrigo Levil, entre otros. Conclusiones Como primera conclusión de la presente investigación, es posible aseverar que el papel de la historiografía en la construcción de la Historia del Pueblo Mapuche, constituye un hecho insoslayable. Es parte de la labor historiográfica construir un relato sobre la experiencia y el desarrollo de los diversos pueblos y civilizaciones. Ahora bien, desde las perspectivas socio-críticas surgidas durante el siglo XX, las ciencias sociales han demostrado que los relatos historiográficos no constituyen descripciones objetivas e imparciales de la realidad, sino que contienen apreciaciones e ideologías que estructuran y dan forma a dichos relatos. En el caso de la historiografía chilena, desde sus inicios en el siglo XIX, ésta se vio fuertemente influenciada por las corrientes filosóficas liberales y positivistas hegemónicas. De esta forma, la construcción de la Historia del Pueblo Mapuche se vio marcada por una perspectiva eurocéntrica cargada de un fuerte racismo, que sirvió en términos políticos como justificación de la invasión de la Araucanía. Esta perspectiva decimonónica tuvo un gran impacto en la historiografía, reproduciendo el relato eurocéntrico incluso hasta mediados del siglo XX. Ejemplo de esto lo constituye Sergio Villalobos, un referente historiográfico de gran peso para el sistema educativo chileno hasta no hace muchos años atrás, que restableció y profundizó los estereotipos 41 Canales, Pedro, ob. cit, p. 204. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 ISSN: 0719-4587 95 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) creados por Vicuña Mackenna y Barros Arana durante el siglo XIX. El quiebre con estos resabios de la historiografía liberal-positivista no se produjo sino hasta la aparición de los estudios interétnicos, los que permitieron a través de un enfoque interdisciplinar, romper con la visión eurocéntrica, y reconocieron al Pueblo Mapuche como un sujeto distinto, pero equivalente al hombre blanco que lo invadió. Este reconocimiento del otro, sumado a las denuncias de las invasiones y genocidios por parte del Estado chileno, permitieron vislumbrar la Historia del Pueblo Mapuche sin el sesgo ni el carácter ideológico con que se había presentado desde la historiografía decimonónica. Para finalizar, aportamos una reflexión que nace desde, el denominador común del grupo de investigación Abya Ayala, nuestra profesión docente. Es preciso realizar una revisión crítica no sólo de la historiografía chilena, sino también de los instrumentos creados por el sistema educativo. Es necesario que paralelamente se produzca un cambio de perspectiva en los Planes y Programa de estudio que emanan del Ministerio de Educación, pues es el sistema educativo la principal forma de reproducción masiva de los relatos proporcionados por la historiografía. Una reconsideración de la historia, costumbres y características del Pueblo Mapuche, no se realizará completamente si permanecen reproduciéndose en la escuela relatos colonialistas que no hacen más que fomentar y profundizar los estereotipos y sesgos que la historiografía decimonónica heredó. En este sentido, el papel de los cientistas sociales no debería quedar aislado en la Academia, sino que deberían extrapolar las disputas historiográficas al campo educativo. Resulta imposible eludir que la escuela constituye un espacio político esencial para un cambio en las mentalidades de la sociedad chilena, pues el Estado promueve forma permanente a través de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, un nacionalismo homogeneizante que encubre la diversidad cultural y étnica de ese territorio. BIBLIOGRAFÍA Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 96 ISSN: 0719-4587 ELIZABETH CAMPOS, TERESA FAUNDEZ, RAYEN MATURANA. Arrué, Michèle, “Desaparecer-Reaparecer: Los mapuches, autóctonos de Chile, en las representaciones nacionales (de la Independencia al final del siglo XX)”, Université Paris 8, Universitat d’Alacant, Alicante, 2008. Barros Arana, Diego, Historia General de Chile, tomo I, Rafael Jover Editor, Santiago, 1884 – 1902. Bengoa, José, Historia del Pueblo Mapuche, Ediciones Sur, Santiago, 1987. Canales, Pedro, Tierra e Historia, estudios y controversias acerca de la historia del Pueblo Mapuche en Chile, 1950 – 2010, Editorial Universidad de La Serena, Santiago, 2° edición, 2014. Carmagnani, Marcello, Estado y Sociedad en América Latina, 1850 – 1930, Editorial Crítica, España, 1984. Dussel, Enrique, 1492: El encubrimiento del otro: hacia el origen el mito de la modernidad, Editorial UMSA, La Paz, 1994. Dussel, Enrique. “Europa, modernidad y eurocentrismo”, en Lander, Edgardo (ed), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales: perspectivas latinoamericanas, CLACSO, Buenos Aires, 2000. Foerster, Rolf y Montecinos, Sonia. Organizaciones, líderes y contiendas mapuche. CEM. Santiago. 1988. Fontana, Josep. Historia: análisis del pasado y proyecto social. Editorial Crítica, Barcelona, 1982. Frias Valenzuela, Francisco, Manual de Historia de Chile. Desde la prehistoria hasta 1994, editorial Zigzag, Santiago, 1999. Gaos, José, “Notas sobre la historiografía”, en Matute, Álvaro, La teoría de la historia en México, 1940 – 1973, Secretaria de Educación Pública, México, 1974. León, Leonardo, “Ngulan Mapu (Araucanía): La ‘Pacificación’ y su relato historiográfico, 1900 -1973”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades, Nº 11, Vol. 2, 2007. Parentini, Luis, Introducción a la etnohistoria Mapuche. Santiago. Centro de investigaciones Diego Barros Arana, Santiago, 1996. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 ISSN: 0719-4587 97 APERTURAS Y DEBATES EN LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA: EL PUEBLO MAPUCHE COMO “OBJETO” Y “SUJETO” DE ESTUDIO (1950-2000) Pinto, Jorge, “La Araucanía, 1750 – 1850. Un mundo fronterizo en Chile a fines de la Colonia y comienzos de la República”, en Pinto, Jorge (ed), Modernización, inmigración y mundo indígena, Editorial UFRO, Temuco, 1998. Pinto, Jorge, La formación del Estado y la nación, y el pueblo mapuche. De la inclusión a la exclusión, DIBAM, Santiago, 2003 Ruiz, Carlos, “Visión acerca de los mapuches en los textos escolares chilenos y argentinos, años 1960 – 1973”, en VI Congreso chileno – argentino de estudios históricos e integración cultural, Universidad de La Serena, 2005. Silva Galdames, Osvaldo. Atlas de Historia de Chile, Editorial Universitaria S.A, Santiago, 1990. Trejo, Evelia, “Historiografía, hermenéutica e historia. Consideraciones varias”, Revista Históricas, n°87, 2010, Instituto de investigaciones Históricas. Vicuña, Benjamín, La conquista de Arauco, Discurso pronunciado en la Cámara de Diputados en su sesión de 10 de Agosto de 1868, Imprenta del Ferrocarril, Santiago, 1968. Villalobos, Sergio, Vida fronteriza en la Araucanía, el mito de la Guerra de Arauco, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1995. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 75-98 98 ISSN: 0719-4587 Cooperativa de Estudios Históricos y Ciencias Sociales, Cehycso. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: 101-127 Issn: 0719-4587 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTODESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. “COLONIAL SYSTEM TEACHES US TO AUTO-DESPISE” Ariruma Kowii, thinking and challenges of a poet kichua Otavalo in Ecuador, 1990-2014. Pedro Canales Tapia1 Patricio Macaya Bermejo2 Recibido: 15 de octubre de 2015 Aceptado: 10 de diciembre de 2015 1 Académico e investigador del Instituto de Estudios Avanzados. Universidad de Santiago de Chile. Este trabajo ha sido desarrollado en el contexto del proyecto FONDECYT-INICIACION N° 11121231. E mail: [email protected] 2 Profesor de Historia. Universidad de La Frontera de Temuco. Actualmente es estudiante del Programa de Magister en Historia, Universidad de Santiago de Chile. E mail: [email protected] “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. Resumen Las siguientes líneas son un esfuerzo reflexivo, crítico y actual del rol de los y las pensadores indígenas en territorios circunscritos a Abya Yala -Latinoamérica-, en contextos complejos, signados por la dinámica neoliberal, y el resurgimiento del anhelo modernizador de las repúblicas y sus sociedades dominantes. Todo esto en detrimento de los pueblos y nacionalidades indígenas de la región, que al igual que en el siglo XIX, son obligadas a asimilarse y perder su identidad como pueblo. Es en este escenario, que la voz y reflexión del lingüista-poeta Ariruma Kowii, kichua Otavalo, cobrar sentido, fuerza y resignificación de los debates. Palabras claves: Pueblos indígenas - Pensadores indígenas - Desafíos étnicos – Colonialismo - Descolonización. Abstract The following lines are a reflective, critical and current efforts and the role of indigenous thinkers in circumscribed territories Abya Yala -Latin American- in complex contexts, marked by neoliberal dynamics, and the resurgence of the modernizing longing of the republics and their dominant societies. All this at the expense of indigenous peoples and nations of the region, as in the nineteenth century, are forced to assimilate and lose their identity as a people. It is at this stage that the voice and reflection linguist-poet Ariruma Kowii, kichua Otavalo, make sense, strength and redefinition of debates. Keyword: Indigenous Peoples - Indigenous Thinkers - Ethnic Challenges - Colonialism - Decolonization. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 102 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO Introducción Ecuador ha vivido en los últimos sesenta años numerosos momentos de crisis y expectación nacional-popular. Luego de la “Revolución gloriosa” de mayo de 1944, encabezada por José María Velasco Ibarra, este país ha experimentado, al igual que los demás países latinoamericanos, proceso de transformación y modernización que, junto con ir deteriorando el medio ambiente y explotando sus recursos, ha perpetuado la imagen barbarizada de los pueblos indígenas integrados en dicho Estado nacional. Recién a mediados de la década de 1980 con la fundación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, los pueblos indígenas comenzaron un proceso de reivindicación de derechos y asumieron, como nunca antes, un peso político gravitantes en esta nación, que dio paso al reconocimiento de Ecuador como un Estado plurinacional3. Varios autores, entre ellos José Bengoa, definió este contexto como “emergencia indígena”4, lo que abrió el debate acerca del rol e impacto del movimiento indígena continental en los años 90 y de ahí en más. En este sentido, Ariruma Kowii es uno de los referentes indígenas más connotados de la historia reciente de Ecuador, junto a otros referentes como Luis Macas por citar un ejemplo gravitante5. Su impronta como kichua Otavalo en contexto plurinacional, ha hecho de este pensador y lingüista, una voz relevante en la construcción de un nuevo tipo de Estado, y con ello del lineamiento de una nueva sociedad ecuatoriana. Como académico y político -indiquemos que ha sido vice ministro de 3 Ver Dávalos, Pablo (comp). Pueblos Indígenas, Estado y democracia. CLACSO. Buenos Aires, Argentina. 2005. 4 Bengoa, José. Emergencia indígena. FCE. Chile. 1999, p. 15. 5 Ariruma Kowii posee un número considerable de libros ya artículos publicados, entre los que destacan los siguientes: Propuestas y retos para la construcción del Estado pluricultural, multiétnico e intercultural del Ecuador (2006); El proceso de civilización y descivilización en los pueblos indígenas del Ecuador: el caso de los kichwa Otavalo (2009); Diversidad e interculturalidad (2011) y Derechos lingüísticos, derechos humanos y derechos colectivos en Ecuador (2014) entre otros. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 103 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. educación y actualmente se encuentra ligado a la Universidad Andina Simón Bolívar de Quito- Kowii, representa el fiel reflejo del kichua Otavalo que salió a las calles en 1990, en tiempos de pachakutik, a reclamar respeto y cambios en la forma de tratar a los pueblos indígenas; de ahí en más el movimiento étnico en Ecuador cobró gran relevancia y como actor político, saltó a la primera línea de decisiones nacionales. En la conversación que a continuación presentamos, Ariruma Kowii reflexiona acerca de la situación indígena actual, el “silencio” de los últimos años del movimiento indígena en Ecuador6 y del rol que han ido cumpliendo los pensadores (as) e investigadores (as) indígenas en el nuevo marco de referencias definido a partir de las movilizaciones de la década de 1990 y 2000, más aún cuando existen diferentes miradas acerca del sitio y labor de éstos actores en el concierto actual. Como ejemplo, sólo un caso. El historiador mapuche José Mariman sostiene que el trabajo de historiar y hacer análisis político de la coyuntura étnica, es parte de una labor intelectual, distanciándose eso sí de la figura clásica del intelectual, no obstante, serlo, indica Mariman7. Ahora bien, esta presentación asume como escenario de discusión, lo que Héctor Nahuelpan ha denominado en este mismo medio de debate “el lugar del indio en la investigación social”8, toda vez que en contextos marcadamente colonialistas, un kichua Otavalo como lo es Kowii se erige como interlocutor entre lo que podríamos denominar el sistema Universidad, la sociedad dominante y los pueblos indígenas. La mirada de Nahuelpan hace alusión a la representación decimonónica que la 6 Toledo, Víctor. “Políticas indígenas y derechos territoriales en América Latina: 1990-2004 ¿Las fronteras indígenas de la globalización?”. Pueblos Indígenas, Estado y democracia. Dávalos, P (compilador). Buenos Aires: CLACSO. 2005. p. 68. 7 Canales, Pedro. “Intelectualidad mapuche, problemáticas y desafíos. Conversación con el historiador José Marimán Quemenado”. Revista Cuicuilco, n° 56, ENHA. México. 2012. pp.223-228. 8 Nahuelpan, Héctor. “El lugar del “indio” en la investigación social. Reflexiones en torno a un debate político y epistémico aún pendiente”. Revista Ciencias Sociales, n° 24, UACH, Valdivia. 2013a. p. 71. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 104 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO investigación social, perpetuó respecto de los pueblos como el Mapuche y el Otavalo más puntualmente, como inferiores. Indica el autor: “El colonialismo es también un proyecto cultural donde el conocimiento habilitado por la conquista o producido por ésta, contribuye a la formación y renovación de relaciones de control y subordinación social”9. Esto, según el mismo Nahuelpan en otro texto, da cuenta entre otras aristas de lo que él denomina “zonas grises” de la historia étnica, en el caso puntual del autor, de las historias Mapuche10. Bajo este prisma, la propuesta metodológica y teórica de Ariruma Kowii es un contrafuerte al estereotipo colonial y subalternizador del indígena, propulsada sistemáticamente por la investigación social. En este caso, desde la misma trinchera del asimilacionismo e invisibilización étnica, este lingüista, así como otros historiadores (as), antropólogos (as) y sociólogos (as), por nombrar algunas líneas de trabajo, han ido hilvanando nuevas propuestas epistemológicas, desde indicaciones de descolonización11 y subalternidad12. Este lingüista y poeta no se confunde: para él hablar de intelectualidades étnicas es un medio para desacreditar a los indígenas que están escribiendo e investigando; es una forma de “involucrarlos” y con ello echar por tierra, sus propuestas, críticas y cuestionamientos al modelo colonial imperante. Todo un desafío según Kowii, un verdadero punto de partida de un nuevo caminar. 9 Nahuelpan, Héctor. “El lugar del “indio”… op. cit. p. 76. 10 Nahuelpan, Héctor. “Las “zonas grises” de las historias Mapuche”. Revista de historia social y de las mentalidades, n° 17, USACH. 2013b. pp.11-33. 11 Canales, Pedro. “Intelectualidades indígenas en América Latina: perspectivas de descolonización”. Revista Universum, n° 29, Vol. 2. Universidad de Talca. Talca. 2014. p. 50. 12 Ver Spivak, Gayatri. ¿Pueden hablar los subalternos? Orbis Tertius. Año 3, N° 6. Mar del Plata: FAHCE. 1998. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 105 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. Semblanza inicial Las raíces, la familia y la comunidad, en el inicio de un relato dan cuenta de los contextos históricos, sociales, políticos y económicos desde donde se erigen los sujetos que hablan, recuerdan y elucubran en torno a su indigenidad y el peso del colonialismo interno que afecta a las naciones americanas. Por este motivo, consideramos adecuados los apuntes de infancia y gregariedad, consignados por Ariruma Kowii. A partir de sus raíces y conocimiento situado ¿Cómo puede definir Ud. su configuración como pensador, poeta y profesor kichua Otavalo? Soy de la comunidad kichua, de la comunidad de los Otavaleños. Otavalo está de la capital hacia el norte, a una hora y media; y es una comunidad que tiene una fuerte tradición de comerciantes, productorescomerciantes y también con mucha afinidad al arte; la música, la danza, el teatro, el tejido, la pintura. Hay mucha afinidad. Yo provengo de una familia kichua que siempre ha sido muy orgullosa; en general la comunidad Otavaleña, como grupo étnico. En los Otavaleños siempre ha habido como un orgullo de ser Otavaleños, y siempre se han identificado como Otavaleños. Entonces, digamos que en medio de este proceso de opresión que hemos tenido, tanto en el sistema colonial como en la república; estas particularidades de este orgullo de ser Otavaleños, ha ayudado mucho para que las dinámicas, tanto de confrontación, de resistencia en su debido momento se resalte, y claro, nosotros, las nuevas generaciones, al percibir todavía ese orgullo de pertenencia a sus tradiciones. Pertenencia a un pueblo, eso nos ha motivado mucho para que contrastemos con la realidad. Una realidad agresiva, de exclusión. Entonces, eso nos ha motivado, para que en la experiencia personal, también uno se sienta, o al estar en medio de todo eso, nos involucremos Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 106 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO en estos procesos de reafirmación de la identidad de nuestros pueblos, y también de la lucha de los derechos de nuestros pueblos. Entonces, yo he tenido la suerte de pertenecer a una familia que siempre ha sido orgullosa de sus orígenes, y a una comunidad que igual siempre ha sido orgulloso de lo que tiene y de su gastronomía. Por suerte, igual digamos, el lugar donde vivimos en un sitio que está lleno de mitología de nuestros ancestros, y es una mitología que está muy viva, está muy presente. Está muy presente en la memoria, tanto de los indígenas como de los mestizos, entonces eso también ha ayudado para que sea fuerte esa identidad en nuestra población. Una discusión que no se ha dado En todas partes y ocasiones, la noción de intelectualidades indígenas aflora en la discusión, no obstante, no se han dado las instancia para debatir la pertinencia e idoneidad de dicha clasificación a la hora de nombrar a pensadores, investigadores y/o cientistas sociales indígenas. En esta ocasión lo hacemos y abrimos el debate. ¿Es adecuado según su parecer profesor Kowii, catalogar de “intelectuales” a investigadores(as) y pensadores(as) indígenas que hoy reivindica su derecho a escribir la historia de sus pueblos? ¿Tiene algún cuestionamiento al concepto? Creo que son conceptos que no encajan a las maneras de ser de los pueblos indígenas; o sea yo creo que es un concepto que de pronto está bien en la realidad de donde proviene, o sea si en la realidad de la población no indígena, o la población mestiza, o la sociedad occidental, estos conceptos están vigentes porque la sociedad así funciona. De hecho el sistema occidental pues es un sistema que tiene sus orígenes en una visión estratificada de la sociedad, y siendo esa la esencia digamos, de una esencia estratificadora, de hecho pues, su visión de vida y la forma de organizarse y la manera de cómo reconocerse entre ellos mismos es Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 107 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. a través de estos dispositivos, de ir creando o innovando conceptos que marquen la diferencia del uno hacia el otro, porque son distancias que se establecen cuando se usan conceptos de este tipo. En ese sentido, ese concepto no estaría respondiendo a una perspectiva más andina o más indígena, porque la manera de ser, en cambio, de los pueblos indígenas, históricamente siempre ha sido, digamos, más amigable. De alguna manera nosotros tenemos referentes de organización social y de referentes culturales, que están mediados por una práctica más comunitaria, más solidaria, pero sobre todo esta particularidad de haberse fomentado un sistema de organización social, un sistema de vida que está concentrado en el concepto del Ayllu como sistema comunitario. Y los roles de autoridad que existían, pues. La idea de autoridad siempre ha sido como una especie de guía. Primero, siempre tiene que haber cumplido cierta experiencia, cierta sabiduría, y esas personas eran consideradas como unos guías, como unos maestros mayores digámoslo así, pero en esa idea de ser más amigables, donde no marcar estas diferencias. Creo que tenemos un problema en la actualidad que es necesario revisar: es la manera como se escribe la historia de nuestros pueblos, porque por ejemplo, en el caso de los Andes, los cronistas que escriben sobre lo que vieron acá, escriben desde los conceptos y los esquemas en los cuales ellos se han formado en esa época, y para ellos, digamos, su referente es los reyes, los súbditos, entonces tenemos el rey y los súbditos. Entonces cuando vienen acá y ven una sociedad, o con la sociedad que se encontraron, y la manera de describir al principal, en este caso al Inca, era decirle que era el rey. Entonces, creo que tenemos que preguntarnos si Inca significa rey, digamos rey es la representación de lo feudal, del feudalismo. Pero si nos ponemos a pensar un poco de cómo estaban organizadas nuestras sociedades acá, el Inca… no es que tenía un reinado y la gente no era considerada como sus súbditos, había otros parámetros. Y en esas circunstancias, Inca no significa rey. El Inca Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 108 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO es un guía espiritual, es un maestro, una especie de maestro. Entonces creo que es importante que en la actualidad todos, no solamente los indígenas, sino quienes estamos inquietos y estudiando todos estos temas, es necesario que revisemos estas concepciones y recuperemos los sentidos con los cuales estaba organizada la población, porque eso nos va a ayudar más a comprendernos a nosotros mismos. Entonces yo creo que debemos buscar otras maneras, claro que por el mismo proceso que hemos tenido que vivir, de pronto hay compañeros que si les gusta que les digan intelectuales, porque lamentablemente ya han sido infectados por los procesos de formación, y bueno pero igual lo tenemos que comprender y dialogar, para que podamos hacer este ejercicio de interpretarnos más de acuerdo a nuestras propias realidades. ¿Usted ve una alternativa a esta categoría occidental, cientificista y hasta podríamos denominarla funcional al modelo racionalista que controla los procesos de producción de conocimiento social? Si claro, o sea, por ejemplo en la comunidad. Teníamos hace algunos años, más menos por fines del setenta, en el ochenta, una actividad cultural fuerte; había un compañero, muy entusiasta que promovía actividades culturales. Entonces en esa época la gente le decía Taita Cultura; entonces la gente misma va construyendo de pronto esos referentes. Entonces la gente, de lo que si se escucha en el día a día de la comunidad, es decir “mira, él sí ha estudiado”. Entonces esos referentes de “él sí ha estudiado”, es el referente que desde la comunidad identifica a las personas que estamos de pronto en estos roles de estar escribiendo o de estar involucrados en los centros educativos, en la academia. Pero claro, son diferentes ambientes. De pronto en un ambiente más urbano, estos conceptos son los más afines y claro, yo creo que depende mucho a las coyunturas. En una conferencia les decía a los compañeros aquí en Quito, que por ejemplo, Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 109 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. antes del levantamiento de 1990 -aquí en el Ecuador tuvimos una rebelión muy fuerte-, para el imaginario de toda la población no indígena el Indio era o agricultor, cargador, o empleada doméstica. Entonces ese imaginario es el que ha prevalecido, porque siempre se ha manejado la idea de que los indios no están para los estudios. Pero después del levantamiento del noventa, los medios de comunicación evidencian de que si ha habido gente que ha estudiado, que ha hecho su licenciatura, que es abogado, que es médico, y así. Y a raíz de esa rebelión, cuando estamos en diferentes eventos, la población mestiza siempre nos dicen que somos doctores. Entonces, yo les decía que estoy agradecido con el levantamiento del noventa, porque cuando tienen que referirse a nosotros nos dicen que somos doctores, pero en ese caso es un hecho, un acontecimiento social importante que ha modificado esas visiones, sin que necesariamente lo seamos, pero si nos dicen, pues a buena hora. Ahora bien, ¿Cuál es el sello que identifica y da singularidad a las propuestas de investigadores (as) y cientistas sociales indígenas hoy en día? En ese sentido, difícilmente podríamos pensar de que somos diferentes, porque incluso en las mismas comunidades, o sea, como se da el reconocimiento. O sea en las comunidades el reconocimiento se da en la medida en que los sujetos van construyendo evidencias; evidencias de su disciplina, de su responsabilidad, de su respecto consigo mismo, con la familia, con la comunidad, de su responsabilidad de su comunidad con otras comunidades, de su consecuencia consigo mismo y con la comunidad también. Si es que el sujeto va construyendo eso pues, la comunidad también va marcando los reconocimientos y dependiendo de esos niveles que van logrando le iban asignando responsabilidades. Entonces, yo creo que igual en todas las culturas los sujetos… siempre ha habido la visión de la responsabilidad que implica el desarrollo de una acción, o la idea de cómo uno se va especializándose en algún tema determinado, que eso Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 110 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO también existe en nuestras comunidades, o sea, por algo es que tal vez de pronto en nuestras comunidades andinas, no todo el mundo puede ser un Yacha o un Chaman, o lo que ustedes los mapuche llaman los Machis, o sea no todo el mundo puede hacer eso. Son personas que tienen sus particularidades o su dedicación, su constancia que hace que logren esos niveles de conocimiento y si es que lo hace bien, pues igual hay un reconocimiento. Entonces, yo creo que depende mucho de cada uno de los sujetos, de los individuos, de cómo vamos construyendo todo ese proceso, porque esas dinámicas nos pueden permitir estar articulados, mantenernos articulados a la comunidad o en su defecto nos distanciamos. Entonces hay diferentes niveles de reconocimiento, porque uno de los riesgos que creo que tenemos en el caso de las… bueno, yo creo que igual en el mestizo como en el indígena, pero en el caso particular de los indígenas tenemos el riesgo de distanciarnos, de desarticularnos de la comunidad y tenemos el riesgo de que si es que no somos claros en los roles que debemos cumplir, entonces corremos el riesgo de discriminar a nuestra propia población. Y eso lo hemos visto, tenemos varias experiencias de cómo la idea o la concepción del mismo conocimiento, o de la concepción del poder, de pronto no lo hemos adecuadamente o nos hemos dejado absorber por visiones tergiversadas de cómo ser autoridad o como ser una persona que de pronto conoce algo, porque claro, dentro de la historia de nuestros pueblos la idea de la oralidad y la escritura misma ha marcado diferencias. La oralidad viéndolo como algo inferior, la escritura como algo superior. Resulta que si un indio domina la escritura, entonces ya se siente superior a su propia comunidad y eso es el resultado de estos procesos de colonización; de cómo seguimos siendo víctimas de una ideología dominante. Entonces en eso, para las nuevas generaciones también es un gran reto. Tenemos que hacer un doble o triple esfuerzo por desvirtuar o desmontar toda esta ideología dominante que lamentablemente nos transmiten en los mismos centros educativos y la sociedad en sí misma Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 111 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. y los medios de comunicación. Entonces estamos cotidianamente bombardeados por esta ideología, y claro, es un gran reto para -en este caso-, los pueblos indígenas el comprender todo eso y reafirmarnos más en las fórmulas más comunitarias. Acerca de epistemologías y otras ideas La construcción social de conocimiento desde diversos umbrales y marcos de problematización, han develado la necesidad de revisar las prácticas investigativas y las rutas por las cuales estás han transitado en los últimos decenios. De este modo, la construcción epistemológica, como elaboración y discurso, resulta ser un aspecto clave en esta coyuntura. He ahí la interrogante. En la misma línea de lo que ha dicho anteriormente ¿Cuál es su reflexión cuando actores indígenas proponen construir una epistemología eminentemente étnica? ¿Cuál es su postura frente a eso? Creo que no tenemos que no tenemos que construir una epistemología propia, porque eso existe. La herencia de nuestros antepasados pues eso está ahí. Otra cosa es que nosotros trabajemos para que ese conocimiento que existe, que ha sido maltratado, que ha sido invisibilizado, que ha sido oculto, lo visibilicemos. Entonces, es un conocimiento que está y que además está disperso. Entonces, creo que nosotros debemos preguntarnos ¿Cuáles es el rol de las actuales generaciones?, para que esa dispersión que hay de ese conocimiento lo logremos sistematizar, lo condensemos, con la finalidad de que lo volvamos a institucionalizar. Creo que el trabajo que debemos hacer es de institucionalizar esas matrices, esos dispositivos culturales o esas epistemologías al interior de nuestras comunidades, porque nosotros tenemos un gran reto, o sea, tenemos el gran reto no solamente de enfrentarnos a toda una visión hegemónica globalizada, o sea tenemos además de todo este fenómeno hegemónico globalizado, tenemos también lo regional. Pensemos que Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 112 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO todo Sudamérica es una gran región, y sobre esta gran región todavía pesa mucho las formulas hegemónicas de la globalización. En toda esta región, digamos, prevalecen mucho estas fórmulas de occidente. Y aparte de eso, digamos, dependiendo de las particularidades históricas de cada uno de nuestros países, también hay una hegemonía local, que es una hegemonía local que no se ha logrado independizar del molde europeo, y sobre lo cual nosotros también tenemos el reto de intervenir, de influir en estas diferentes dimensiones, de tal suerte que logremos ir posicionando en diferentes niveles, lo que sería lo que ahora se habla, bueno, a mí me gusta más decir las matrices, nuestras propias matrices, las matrices de nuestros antepasados. La misión es comprender eso. Allí hay un gran reto, porque nosotros mismos como que necesitamos dejar a un lado o reconocer que es lo que han sembrado en nosotros en el colegio, la universidad, la sociedad, los medios de comunicación. En nosotros han sembrado tantas cosas que debemos tener la suficiente intuición y conocimiento y decir “bueno, esto es lo que nos sembraron a nosotros y a ver qué es lo de nuestro pueblo”, sin caer tampoco en esencialismos, en fundamentalismos y tener la suficiente objetividad. Yo creo que un gran reto para nosotros, no solo los indígenas, sino para la población mestiza es ser lo suficientemente objetivos. Yo creo que una herencia de nuestros mayores es el ser pragmáticos del ser objetivo. Creo que esas virtudes tenemos que aprenderlas, y desde ahí tener la suficiente habilidad para poder trabajar en este gran ejercicio de poder reconfigurar esos conocimientos, esa sabiduría de nuestros ancestros. Tomando en cuenta el título de un libro editado por Claudia Zapata en Chile13, en el cual usted escribió; si le preguntara hoy 13 Zapata, Claudia. 2007. Intelectuales indígenas piensan América Latina. Ecuador: .Editorial Abya Yala. En un libro de 2013, titulado Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile, editado por ediciones Abya Yala de Ecuador, Zapata indica lo siguiente: “(...) los intelectuales indígenas son aquí intelectuales situados, como lo indica la necesidad de agregar la palabra “indígena”, que actúa como anclaje político-cultural, transformándose así en el eje que articula las distintas prácticas intelectuales que ellos Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 113 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. día, y según el título de dicha obra: “¿Qué están pensando los intelectuales indígenas hoy día en Ecuador? Estamos con la misma inquietud, con la misma interrogante de asumir ese gran reto del rol que nos toca cumplir. A mí me parece que todavía nos hace falta más compromiso, más decisión… o sea más compromiso en el sentido de no quedarnos en un discurso; de evitar en lo posible caer en esencialismos y de ponernos a trabajar con mucha responsabilidad, para poder sistematizar también lo nuestro, porque a mí me parece que es un riesgo cuando invalidamos todo lo de occidente y pensamos que lo indígena es lo bueno. Entonces, está bien, si decimos que lo indígena es bueno, entonces bueno, pero ¿qué?, ¿cómo es todo eso?, ¿dónde están sus fundamentos? Por decir, hablamos de que hay un derecho indígena, hay una justicia indígena, pero a ver, ¿cómo es esa fundamentación? Creo que el riesgo que tenemos es que todavía nos quedamos en generalidades y no logramos trabajar más el fin. ¿Cómo hacemos ese tejido?, ¿cómo entendemos que en ese tejido, pues de pronto hay símbolos, representaciones y una fundamentación? Creo que nos hace falta exigirnos más y escribir sobre nuestros pueblos. En Bolivia, Perú y Chile entre otros países se está abordando de manera más recurrente la discusión sobre colonialismo y descolonización. En Ecuador ¿Cómo se ha llevado a cabo este debate? Si, también. Estamos en las mismas dinámicas, pero yo creo que un gran reto que tenemos es el asumir… o sea, ¿cómo vencer la autocolonización?, ¿cómo vencer el auto racismo que tenemos en nosotros? Y en ese sentido creo que tenemos que trabajar mucho. Yo creo que un gran logro del sistema colonial y republicano es el realizan” (2013: 69). Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 114 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO empobrecimiento espiritual de nuestros pueblos. El empobrecimiento de la memoria de nuestros pueblos. Y este empobrecimiento creo que incluso afecta en la dirigencia indígena contemporánea, en los profesionales indígenas contemporáneos. Entonces, ¿cómo logramos evidenciar esa colonización? En el caso ecuatoriano, por lo menos creo que lo conozco y me atrevo a decir, por ejemplo: tenemos una dirigencia política, tenemos profesionales indígenas. Todos hablamos de la importancia de los derechos colectivos, de la importancia de los derechos culturales, la importancia de la lengua. Pero resulta que la gran mayoría de quienes hablamos de eso no hablamos la lengua y muchos ya estamos distanciados de las comunidades. Si bien estamos construyendo un discurso, pero es un discurso que está muy distante de la práctica. Entonces creo que ahí tenemos una gran contradicción y una gran debilidad, porque en la realidad y en la práctica, en el caso de la lengua, ya no hablamos la lengua. Entonces, el indicador de cuan fuerte es nuestros niveles de conciencia está ahí. Entonces, nosotros necesitamos en principio recuperar la antigua tradición de nuestros antepasados, que siempre se preocuparon de trabajar en diferentes dimensiones. Por un lado, la única manera de cómo puedo referirme es que, por ejemplo, el ser del espacio. Es importante que trabajemos en comprender el ser del espacio, en el sentido de que el espacio, el lugar donde vivimos es un espacio que tiene memoria. Es un espacio que desde el discurso de nuestros mayores se lo reconoce como la madre tierra, el universo, la naturaleza que tiene vida, que también es un sujeto, que no es una cuestión; porque ahí está una visión de vida, porque coincidimos en todos los pueblos indígenas. Entonces esa visión o esa filosofía o esa espiritualidad que está disminuida, creo que tenemos que trabajarla. Y por otro lado, pues también el trabajo que hacían sobre el ser individual, o sea, esa visión de vida, esa visión del poder, esa visión de autoridad que se comentaba en nuestras poblaciones, digamos, esa visión de desarrollo. Si esa visión de desarrollo respondiera a la visión que antiguamente tenían nuestros Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 115 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. pueblos, entonces esa visión está mediatizada por una cuestión de armonía, de solidaridad. Pero si seguimos dejándonos vence, de que esa visión de desarrollo es no sé, más títulos o más dinero, entonces siempre vamos a seguir actuando desde un comportamiento colonizado. Yo creo que tenemos esos retos, de cómo vencernos a nosotros mismos. Bueno, en algunas charlas que he tenido con compañeros de las comunidades, siempre les he dicho que el principal reto que tenemos es vencernos a nosotros mismos. Porque a veces siendo dirigente o estudiados reivindicamos nuestros derechos, pero en la práctica hacemos todo lo contrario y que, más bien, la gente que está viviendo en las comunidades son más consecuentes. Probablemente lo que ahí hace falta es más conciencia de lo que se hace o comprender la dimensión política que implica. Si estoy en la comunidad hablo en mi propia lengua, pues ¿eso que implica?, tiene una dimensión muy importante. Lo contrario con la gente que estamos en la ciudad, de pronto tenemos conciencia de la importancia de un discurso de reivindicación de derechos, pero en cambio en la práctica no lo hacemos, porque a la hora de la hora nos dejamos vencer por la comodidad de lo que nos ofrece el sistema actual. Entonces, creo que el gran reto es vencernos a nosotros mismos y luego, pues también ir torciéndole el brazo al sistema. Y en esa dinámica, creo que es muy importante trabajar en la comprensión de la dimensión política de la ritualidad. O sea, yo creo que en general nuestros pueblos indígenas… el ritual es muy fuerte, tiene mucha fuerza y creo que debemos trabajar en la comprensión del rol de los rituales y recuperar esa fortaleza de los rituales, porque bien trabajado el ritual, creo que ahí se suma tanto la parte cultural, la parte espiritual como política también, porque además eso permite que el lenguaje tenga otras dimensiones. Que no sea un lenguaje tan frio como el discurso de un dirigente político o un dirigente sindical, porque es un discurso en donde está mediado por la racionalidad y el corazón. Me parece que ahí necesitamos mucho trabajar con nosotros mismos, sobre todo con quienes estamos Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 116 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO proponiendo los mismos derechos. Movimiento y pensamiento En contextos signados por la impronta colonial y el indigenismo institucional en su forma multiculturalista, el vínculo entre los movimientos étnicos y los pensadores (as) indígenas es un ejercicio que debiese ser cotidiano y que de otra forma debieses retroalimentar a ambas partes. La pregunta que a continuación se esboza, y más su respuesta, nos dan pistas para la reflexión. La última consulta tiene dos partes: se refiere a la intelectualidad indígena y al movimiento indígena ecuatoriano. ¿Cuál ha sido la relación, al menos desde el noventa en adelante entre los investigadores y cientistas sociales indígenas y el movimiento étnico? Y lo otro, ¿Qué pasó con el movimiento indígena en Ecuador, potente y decidido, que pareciera hoy ya no existir en esos términos? En la primera parte, yo creo que el levantamiento indígena de 1990 marca diferentes fenómenos. Por decir, antes de mil novecientos noventa había unos profesionales o unos intelectuales indígenas o futuros profesionales, porque en esa época más estudiantes, pero había una presencia de más estudiantes indígenas en el movimiento indígena, tanto local como regional y nacional, y además es una etapa donde hay mayor militancia. Después del levantamiento del 90’, por la rebelión que hubo, se catapulta ese movimiento como tal. Eso da lugar a más proyectos, a que aparezcan proyectos financiados da lugar a que se vayan generando espacios de poder dentro del Estado, y ¿qué implica todo eso?, disputa por esos espacios. Entonces hay un proceso de descomposición. O sea, el levantamiento del noventa es tan fuerte que permite estar presente toda la década del noventa y parte del dos mil. Y luego, pues claro, toda una Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 117 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. década, pues es bastante. Pero en toda esa etapa, en esa década y media, hay un proceso de desarticulación, de debilitamiento, o sea de disputa y sobre todo de esa disputa generada por indígenas y no indígenas que están conscientes de que por esa fama del movimiento indígena es una oportunidad estar en este lugar, porque te puedes beneficiar de algún cargo, de alguna cosa. Toda esa época que va acompañada de proyectos, aparecen el concepto de proyectos, de viáticos, entonces todo el trabajo se va orientando a que si es que ir a las comunidades hay que tener un proyecto, y si hay un proyecto entonces tiene que estar financiado, y si está beneficiado tiene que haber viáticos, si quieres salir al campo entonces los correspondientes viáticos. Entonces eso da un proceso de burocratización del movimiento indígena y también, digamos, da lugar a una etapa de oenegedización (ONG) del movimiento indígena. Y claro, ahí es en donde se va fortaleciendo un discurso, que es un discurso distanciado también de una práctica con la realidad. Creo que ahí también se generan muchos celos de parte de la dirigencia, porque en las personas que están estudiando se les comienza a ver como rivales, entonces hay un celo. Porque claro, en la historia del movimiento indígena hay una fortaleza organizativa en comunidades que son más agrarias, porque hay comunidades que son más artesanas o más comerciantes, pero las comunidades agrarias-comerciantes tienen más movilidad, en cambio las comunidades agrarias son más estáticas, más constantes y eso permite una mayor cohesión organizativa, y cuando hay un auge del movimiento en todos lados nace una necesidad de captar eso. ¿Para quienes va a ser más fácil captar esos espacios de control?, es las comunidades agrarias. ¿Quiénes han tenido mayores posibilidades de estar en estudios?, de pronto son más las comunidades artesanascomerciantes, también la agrícolas pero en mayor lentitud. Entonces siempre se ha generado como un celo, una disputa, porque si uno se pone a revisar cuando, por decirte, cuando hemos tenido asambleísmo, los primeros asambleístas son las primeras autoridades. ¿Por quienes se Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 118 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO rodearon en sus equipos de trabajo?, vamos a encontrar que la mayoría de ellos se dejaron apoyar por más personal mestizo y extranjeros y no indígena. Eso es una cosa que se le puede constatar. Pero eso, creo que nos da una muestra de que había un celo. Si revisamos todo el proceso del movimiento indígena, y en el discurso de la dirigencia indígena, y si es que hay indígenas que de pronto han hecho una reflexión que incluso se ha publicado, difícilmente será citado. Es más fácil que un indígena haya sido citado por estudiosos de otros países y eventualmente por algún cientista social nacional. Creo que allí hay un celo, que es producto de estas herencias coloniales, porque el sistema colonial lo que nos enseña es a auto-despreciarnos, nos enseña a no valorarnos y nos enseña a pensar de que somos inferiores. Entonces en la construcción de un discurso político, de pronto yo me sentiré más civilizado o más leído si es que cito a un pensador no indígena. Parecería que ahí ese síntoma de la herencia colonial, de este auto-racismo o simplemente de estos celos. Por ejemplo tenemos el sistema de educación cultural bilingüe y de los textos que podemos revisar, difícilmente se citará a algún compañero que esté escribiendo en estos últimos años. Se prefiere la traducción. Lo que si se resalta y se reivindica de pronto son mitos y leyendas de la oralidad, porque claro, ahí no hay autor, pero si hay un autor contemporáneo parecería que allí está influyendo este sentido de auto-racismo, de auto-desprecio. Creo que ahí tenemos muchas cosas que vencer. Y pasando a la segunda pregunta, yo creo que esta primera parte está muy relacionada a la segunda pregunta. Una cosa es construir un movimiento desde una práctica de militancia, en donde hay una convicción, hay un compromiso, porque antes de la década del noventa, la mayoría de la gente que está involucrada en el movimiento lo hacía porque realmente sentía esa necesidad. Ahí había un compromiso de las mismas comunidades, para que cuando compañeros del movimiento, cuando iban a hacer talleres, quienes iban a ser los responsables de recibirle y de darle la comida era la dirigencia, la comunidad. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 119 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. No había hoteles, no había nada de eso. La comunidad era solidaria y decía “bueno, descanse aquí en la casa del presidente de la comunidad”, o no sé, en la escuela, en algún lugar. Y la comida, por lo general la brindaba el presidente de la comunidad. Y no es que eso cobraba, era retribución. En cambio, después de este levantamiento, como se generan muchas oportunidades, ahí en cambio comienza a prevalecer estas nuevas formulas, de que si hay que salir al campo hay que tener viáticos. Entonces mucha gente, no todos, siempre hay excepciones, pero la generalidad es que se fue acostumbrando a estas dinámicas y también el ser atraídos por la oportunidad de insertarse dentro de un proyecto o un cargo. Ahí está prevaleciendo más que un nivel de compromiso con su pueblo, digamos, la posibilidad de poder trabajar, que también es necesario. Pero claro, lo que prevalece es ese interés de captar esos espacios que se han generado para poder uno mismo trabajar, o sino ir involucrando amigos, familiares para que estén trabajando. Eso también va dando lugar a prácticas de corrupción. Todo eso va minando esa visión de reconocimiento que había en el movimiento indígena como tal. Va debilitándose. Entonces este distanciamiento de la dirigencia con las bases, hace que ya no haya mayor comunicación entre dirigencia y base. La mayor preocupación de pronto está en ir construyendo y afinando mejor un discurso. La dirigencia maneja tan bien el discurso de reivindicación, que saben de la Constitución tales y tales artículos, que el Convenio 169 tales y tales artículos, que las Naciones Unidas igual. El tema es algo que hemos descuidado y que necesitamos trabajar; cómo trabajar en la recuperación de la memoria de nuestras propias comunidades. ¿Eso que implica?, es un trabajo local, es un trabajo de base, es un trabajo con la comunidad. Implica trabajar en la reconfiguración de la memoria, en ir trabajando en el enriquecimiento espiritual de nuestras propias comunidades, para que podamos darle una consistencia a un nivel de consciencia, porque si eso está débil o está vacío, entonces va a ser muy difícil que podamos mover a las Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 120 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO comunidades, y vamos a estar más frágiles para poder perder lo poco que nos queda. Yo creo que el estar dejándonos vencer por estos defectos del poder, o por las comodidades del poder, es lo que finalmente está afectando al debilitamiento del movimiento indígena, en este caso del Ecuador. También a eso se suma las prácticas de fragmentación que se genera desde el Estado o desde las transnacionales, porque los gobernantes que siempre han visto un peligro en el movimiento indígena, lo que les interesa era debilitar al movimiento indígena. Y en eso creo que las ONGs en su mayoría (igual cuidando las excepciones) han contribuido también, así como el Estado. Los gobernantes, las ONGs que dicen apoyar a los pueblos indígenas igual han contribuido para esta fragmentación. En el caso ecuatoriano las ONGs siempre han trabajado supuestamente en alianza con la cúpula de la dirigencia. Entonces, por decir, había algún proyecto, había que hacer alianza con la dirigencia por respeto, por una serie de cosas. Pero claro, eso ha contribuido a los procesos de corrupción. Entonces, por un lado las ONGs dicen bueno, porque a veces son del extranjero, entonces los niveles de vida en el extranjero, en Europa son altos, entonces se ponen sueldos como que estuvieran en Europa. Entonces gran parte del financiamiento sirve para justificar sueldos y bueno, algún proyecto que justifique el trabajo y a los nacionales les pagan de diferente manera. Pero esas prácticas y esos mecanismos que han utilizado, ha ido fragmentando también, porque al hacer alianzas con la cúpula, la dirigencia, entonces controlan esos espacios, y al controlar eso benefician a sus familiares, a sus más cercanos. Eso va generando desconfianza en la comunidad y eso ha contribuido al debilitamiento del movimiento indígena. Nosotros necesitamos hacer una revisión crítica. Yo creo que a propósito de lo crítico, lo que hace falta igual en el movimiento, es un sentido crítico del proceso. Aquí en el Ecuador por lo menos, a la dirigencia no Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 121 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. le gusta que se critiquen, y eso es una cosa contradictoria que también ha afectado la consistencia del movimiento indígena. Nos hace falta más mayor madurez política. Porque si no abandonáramos los valores, los principios de nuestros ancestros que eran muy exigentes en cuanto a la honestidad, a la sencillez, no tendríamos que estar preocupados de que rindamos cuentas de una manera transparente. Entonces creo que tenemos que trabajar mucho en recuperar esos valores ancestrales también. A modo de conclusiones Antes de concluir, son varios los puntos que valdría la pena identificar como parte medular de este apartado, no obstante, centraremos este ejercicio en cuatro ideas que constituyen la estructura longitudinal de esta reflexión. Nos referimos a la discusión en torno al uso o no de la categoría de intelectual indígena; la articulación de nuevas epistemologías; el nexo entre los pensadores (as) indígenas y los movimientos étnicos en el seno de cada Estado nacional, y la construcción de la plurinacionalidad continental. Respecto del primer punto, es notoria y justificable la incomodidad de los y las investigadores indígenas que trabajan en organizaciones públicas y privas cuando son etiquetados(as) de intelectuales indígenas. Más de alguien tendrá la tentación de aceptar esta clasificación, citando a Antonio Gramsci y su “intelectual orgánico”, en la academia y en la calle por decirlo en sentido coloquial; no obstante, dicha salida, no es suficiente ni amplía el debate. Desde los pueblos indígenas, dicho constructo no es atingente a la lógica histórica-cultural de los mismos; Ariruma Kowii lo plantea de esta forma y reconoce que no hay ni debe haber uniformidad para denominar a quienes desde la comunidad, aun estando radicados en la ciudad, investigan, escriben y debaten en foros de corte académico y/o social. En este sentido en Chile, José Luis Cabrera Llancaqueo posee un trabajo que hace referencia a la vida cotidiana de una autoridad tradicional mapuche –un Machi- en Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 122 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO la ciudad de Santiago14. Traemos a colación este ejemplo, porque en el caso de Kowii, lo tradicional, lo nacido en la comunidad es parte de un constructo social étnico que no etiqueta ni reduce el potencial de un sujeto, y que además reconoce ciertas funciones y diferenciaciones intracomunitarias a partir del reconocimiento que ésta le hace a tal o cual individuo del colectivo. La aceptación de esta clasificación en indígenas, resulta ser, a la hora de las evaluaciones, un contrafuerte de los grupos dominadores que hacen ver al indígena como “uno más” , un “integrado” que hace y dice los mismo que otros investigadores (as) no indígenas. Podríamos decir que esta inclinación a denominarlos intelectuales es una arista de la secular invisibilización, por un lado, y la sostenida integración de estos a los entramados nacionales, por otra. Si bien Claudia Zapata se refiere a las singularidades en el trabajo y pluma de estos actores15, no es menos cierto, que la discusión no ha sido simétrica ni fluida, pues se ha dado por hecho que kichuas, aymaras, mapuche, que escribe, publican, hacen clases y/o investigan, sólo a partir de esos condiciones, son parte de una intelectualidad indígena regional. Sin duda que este punto hay que revisarlo y confrontarlo entre los involucrados, ya que no hacerlo reviste el riesgo que seguir reproduciendo la mirada colonialista que estructuralmente se ha tenido y construido de los indígenas desde la investigación social, como apunta Héctor Nahuelpan. En segundo lugar, la elaboración de una epistemología propiamente indígena no es un llamado nuevo; en 2005 Luis Macas sostiene esta tesis, que ya había sido, propuesta por otros indígenas; en el caso de Chile, el libro Escucha winka, de Pablo Mariman, Sergio Caniuqueo, 14 Ver Cabrera Llancaqueo, José L. 2013. Machi mongen tani Santiago warria mew. Grupo de trabajo Kuifike. Santiago. pp. 22-24. 15 Ver textos de Claudia Zapata. Zapata, Claudia. 2007. Intelectuales indígenas piensan América Latina. Editorial Abya Yala. Quito, Ecuador; Zapata, Claudia. 2013. Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile. Editorial Abya Yala, Quito, Ecuador. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 123 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. José Millalén y Rodrigo Levil16, también piden que se inicie este proceso de construcción. Kowii, en este sentido, no se declara abiertamente favorable a esta indicación, pues, según él los contextos son los mismos para todos (as) y los medios de conocimiento también; sin embargo, existe una línea de reflexión desde el conocimiento situado, que relativiza este postulado y declara que cada realidad, aún en un mismo contexto material e ideológico, no siempre es igual, motivos por los cuales, la construcción epistemológica es una idea fuerza, que aglutina a pensadores (as), comunidades y organizaciones indígenas que han ido esbozado gramáticas de autonomía, autogestión y derecho al autogobierno, como expresión de nuevos mundos, ideados y elaborados desde lógicas que se distancia y en algunos casos rompen con la permanencia de formas de producción capitalistas. En tercer lugar, la relación y vínculo entre los movimientos étnicos y sus pensadores(as). La pregunta que surge es inmediata ¿Se es más (o menos) pensador/a indígena si el vínculo con la comunidad, con el acervo étnico es parmente y fluido? O definitivamente dicho factor, no marca el sello de la producción investigativa o la reflexión cognitiva del sujeto que está llevando a cabo dicho ejercicio. La verdad es que el levantamiento de 1990 en Ecuador no fue en cualquier fecha; fue para el solsticio de invierno o el inicio del nuevo ciclo de la tierra, lo que en occidente se denominaría, año nuevo. Los y las investigadores indígenas repararon en dicha “casualidad”, e intentaron este levantamiento étnico como la expresión de la fuerza de la tierra y sus componentes en contra de la injusticia, la explotación y pauperización de los pueblos y nacionalidades tanto en la selva como en otras zonas de Ecuador. De este modo, se patentó una suerte de alianza permanente entre estos dos actores sociales, como expresión de una nueva forma de expresar las voluntades y el nexo con la naturaleza y sus ritmos. Por último, indicar que los movimientos indígenas, y Kowii es claro al 16 Mariman, Pablo et al. 2006. ¡¡¡...Escucha winka…!!!. Cuatro ensayos sobre historia nacional mapuche y un epilogo de futuro. Chile: Ediciones Lom. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 124 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO referirse al movimiento en Ecuador, debe hacerse una crítica severa a su accionar. El autor lo deja en evidencia: son muchos los dirigentes que han asumido y beneficiado -dice él- de la lógica del “viático”. De esta forma, el movimiento indígena ecuatoriano, poderos en los 90 y 2000, ha ido “desapareciendo” del espectro político local y regional, dando paso a una élite dirigencia indígena, que fue abandonando su ethos indígena, para dar paso a forma de sociabilidad de corte criollo y mestizo-ladino, desconfigurando gravemente el poderío del movimiento indígena de décadas anteriores, desprestigiando a su vez la labor de las agrupaciones indígenas y de los(as) dirigentes que permanecen en sus labores. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 125 “EL SISTEMA COLONIAL NOS ENSEÑA A AUTO-DESPRECIARNOS” Ariruma Kowii, pensamiento y desafíos de un poeta Kichua Otavalo en Ecuador, 1990-2014. BIBLIOGRAFÍA Bengoa, José. Emergencia indígena. FCE. Chile. 1999. Cabrera Llancaqueo, José L. Machi mongen tani Santiago warria mew. La vida de un machi en la ciudad de Santiago. Grupo de trabajo Kuifike. Santiago. 2013. Canales, Pedro. “Intelectualidad mapuche, problemáticas y desafíos. Conversación con el historiador José Marimán Quemenado”. Revista Cuicuilco, n ° 56, ENHA. México. 2012. Canales, Pedro. “Intelectualidades indígenas en América Latina: perspectivas de descolonización”. Revista Universum, n° 29, Vol. 2. Universidad de Talca. Chile. 2014. Dávalos, Pablo (comp). Pueblos Indígenas, Estado y democracia. CLACSO. Buenos Aires, Argentina. 2005. Kowii, Ariruma. “Propuestas y retos para la construcción del Estado pluricultural, multiétnico e intercultural del Ecuador”. Desarrollo e interculturalidad, imaginario y diferencia: la Nación en el mundo Andino. Magalhaes (Ed.). EDUCAM. Río de Janeiro, Brasil. 2006. Kowii, Ariruma. “El proceso de civilización y descivilización en los pueblos indígenas del Ecuador: el caso de los kichwa Otavalo”. La lengua como derecho cultural y su aplicación al programa educativo. CPD (Ed.). Lima: JyM Editores. Ecuador. 2009. Kowii, Ariruma. “Diversidad e interculturalidad”. Interculturalidad y diversidad A. Kowii (Ed.). Corporación Editora Nacional. Quito, Ecuador. 2011. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 126 ISSN: 0719-4587 PEDRO CANALES TAPIA, PATRICIO MACAYA BERMEJO Kowii, Ariruma. “Derechos lingüísticos, derechos humanos y derechos colectivos en Ecuador”. Benavides, G.; Chávez, G (Eds.). Horizonte de los derechos humanos. Universidad Andina Simón Bolivar. Quito. 2012. Mariman, Pablo et al. ¡¡¡...Escucha winka...!!! Cuatro ensayos sobre historia nacional mapuche y un epilogo de futuro. Ediciones Lom. Santiago, Chile. 2006. Nahuelpan, Héctor. ““El lugar del “indio” en la investigación social. Reflexiones en torno a un debate político y epistémico aún pendiente”. Revista Ciencias Sociales, n° 24, Universidad Austral de Valdivia. Chile. 2013ª. Nahuelpan, Héctor. “Las “zonas grises” de las historias Mapuche”. Revista de historia social y de las mentalidades, n° 17, Universidad de Santiago de Chile. Chile. 2013b. Spivak, Gayatri. ” ¿Pueden hablar los subalternos?” Orbis Tertius, n° 6, Año 3, FAHCE. Mar del Plata, Argentina. 1998. Toledo, Víctor. “Políticas indígenas y derechos territoriales en América Latina: 1990-2004 ¿Las fronteras indígenas de la globalización?”. Pueblos Indígenas, Estado y democracia. Dávalos, P (compilador). CLACSO. Buenos Aires, Argentina. 2005. Zapata, Claudia. Intelectuales indígenas piensan América Latina. Editorial Abya Yala. Quito, Ecuador. 2007. Zapata, Claudia. Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile. Editorial Abya Yala. Quito, Ecuador. 2013. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015: pp. 101-127 ISSN: 0719-4587 127 NORMAS EDITORIALES PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES. Aspectos generales. La Revista “Norte Histórico”. Estudios de historia regional publica investigaciones especializadas referidas a temas de historiografía en el territorio de la macro-región norte de Chile. RNH tiene como objetivo abrir un espacio virtual para el debate, la teoría y las propuestas metodológicas que pretendan contribuir y avanzar en el desarrollo de investigaciones, reflexión historiográfica y social que abarquen los problemas de la macro-región del norte chileno, igualmente se dará lugar a los avances y exploraciones de trabajos que partiendo de regiones distintas al norte chileno (Argentina, Bolivia, Perú, centro-sur de Chile) tengan una relación estrecha y a lo largo de todo el artículo con las temáticas antes planteadas. Como mecanismo para resguardar la calidad científica de la revista, se espera que los artículos a evaluar se hayan realizado con los más altos estándares de calidad. RNH se pública íntegramente en español. Para la recepción de artículos los autores deberán cumplir con los siguientes puntos: Los artículos científicos enviados para su publicación en la Revista “Norte Histórico” deben ser originales, no haber sido publicados en otro medio, gráfico o electrónico, ni estar participando, al momento de enviar su artículo, de otro llamado o convocatoria. Los artículos científicos deben ser presentados en formato digital MS Word (.doc/.docx), tamaño carta, y enviados al e-mail [email protected] Revista Norte Histórico. N° 4, 2015 ISSN: 0719-4587 129 La fuente utilizada será Times New Roman, tamaño 12, con espaciado de 1.5, justificado y con márgenes de 3 cm en todos sus lados. Las notas al pie se deberán consignar con letra Times New Roman, tamaño 10, con espaciado sencillo y numeración correlativa. • El original debe contar con una extensión que no sobrepase las 25 páginas, incluyendo imágenes, tablas, gráficos o cuadros y bibliografía. Los textos originales deben incluir: • • Título en mayúsculas, bajada de título (si posee) con mayúsculas y minúsculas de acuerdo a las reglas ortográficas, letra Times New Roman, tamaño 14, en negrita y sin punto final. Bajo el título (y bajada de título si posee), deben explicitarse: ฀ Un resumen que sintetice el artículo en un máximo de 200 palabras. ฀ Un mínimo de 3 y un máximo de 6 “palabras clave” que evidencien las ideas fuerza de la publicación. ฀ Todo contenido mencionado hasta este momento sobre el punto n°3, debe poseer su traducción en inglés y ser presentado inmediatamente tras las palabras claves. • Bajo el título se debe indicar el nombre del/os autor/es (3 como máximo) alineado a la derecha. En nota al pie se explicitará la institución, ciudad, país y correo electrónico de contacto. • En un archivo aparte incluir los datos del(los) autor(es): títulos académicos, lugar de trabajo o estudio actual, grupo de investigación al que pertenece, últimas dos publicaciones y correo electrónico. • En este mismo archivo, se adjuntará la información de procedencia del artículo, en caso de que éste sea resultado de Revista Norte Histórico. N° 4, 2015 130 ISSN: 0719-4587 una investigación, tesis, disertación final de catedra, etc., y si es parte de un proyecto del que hace parte, y el nombre de la entidad financiadora. • Todo subtítulo existente en el cuerpo de texto, debe estar presentado con letra Times New Roman, tamaño 12, en negrita y sin punto final. Normas de citas de fuentes. Las notas y citas bibliográficas deben ajustarse a las indicaciones que se presentan a continuación: • Las notas irán numeradas correlativamente y a pie de página. • Las citas textuales de extensión menor a las 4 líneas deben estar entre comillas y dentro del párrafo. • Las citas textuales que superen las 4 líneas se realizarán en un párrafo aparte, en letra Times New Roman, tamaño 11, sin comillas y con márgenes totales de 4.5 cm. es decir, 3 cm. de margen + 1.5 cm. de sangria tanto izquierda como derecha. • Deberán incluirse todos los datos la primera vez que se cite, en el orden y forma que se explica: Libros: Apellidos, Nombre del autor(es), Título de la obra en cursiva, Editorial, Lugar de publicación, año de edición, página/s (p./pp.) de origen de la cita. Ejemplo: Salazar Vergara, Gabriel, Ser niño “huacho” en la historia de Chile (siglo XIX), LOM Ediciones, Santiago, 2006, p. 35. Capítulo de libro: Revista Norte Histórico. N° 4, 2015 ISSN: 0719-4587 131 Apellidos, Nombre del autor(es) del capítulo, “Título del capítulo entre comillas”, en Apellidos, Nombre del editor(es), Título de la obra en cursiva, Editorial, Lugar de publicación, año de edición, página/s (p./ pp.) de origen de la cita. Ejemplo: Hall, Stuart, “Notas sobre la descontrucción de <<lo popular>>”, en Samuel, Raphael (ed.), Historia popular y teoría socialista, Editorial Crítica, Barcelona, 1984, p. 94. Artículo de revista: Apellidos, Nombre del autor(es), “Título del artículo entre comillas”, en Título de revista en cursiva, volumen de revista, año de publicación, página/s (p./pp.) de origen de la cita. Ejemplo: Corvalán Marquéz, Luis, “Profesionalización e ideologización en el ejército chileno. Los orígenes de su asunción del concepto de enemigo interno”, en Revista Mapocho, n° 58, Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, 2005, p.163. Artículo de prensa: Apellidos, Nombre del autor(es), “Título del artículo entre comillas”, en Título del periódico en cursiva, ciudad de publicación (si no está enunciada en el título del periódico), día mes año de publicación, cuerpo del periódico enunciado en la letra correspondiente de extracción de información (solo si la publicación posee estas características), página/s (p./pp.) de origen de la cita. Ejemplo: Mellado, Marcelo, “Archivo y catástrofe / a 40 años del 73”, en The Clinic, Santiago, 19 de diciembre de 2013, p. 10. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015 132 ISSN: 0719-4587 Ponencias exhibidas en congresos, conferencias, jornadas, etc. Apellidos, Nombre del autor(es), “Título de la ponencia entre comillas”, en Nombre del Congreso en cursiva, Institución organizadora del evento, año de publicación de actas, página/s (p./pp.) de origen de la cita. Ejemplo: Lemos, Natividade, “Sonoridades portuguesas: la huella del Fado”, en (Des)Encuentro de Culturas Ibéricas: haciendo hablar a la Diversidad, Departamento de Lingüística, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, Santiago, 2012, pp. 51-52. Recursos de internet: Las fuentes propuestas con anterioridad, si están alojadas en internet, mantendrán su formato de cita original, adicionando la información que lo caracteriza como un recurso de la web. Para este efecto, ejemplificamos el formato de citado de un artículo de revista en línea: Apellidos, Nombre del autor(es), “Título del artículo entre comillas”, en Título de revista en cursiva, volumen de revista, año de publicación, página/s (p./pp.) de origen de la cita. [En línea], <URL entre signo menos que y más que>, (Consultado el día mes año) Ejemplo: Martín-Baró, Ignacio, “La violencia política y la guerra como causas del trauma psicosocial en El Salvador”, en Martín-Baró, Ignacio, Psicología social de la Guerra: trauma y terapia, UCA Editores, El Salvador, 1990, p.79, [En línea], <http://portales.puj.edu.co/martinbaro/html_m1_a_m5/modulo_3/ unidad %202/material/Psico%20Social%20de%20la%20Guerra%202.pdf>, (Consultado el 11 de diciembre de 2013) Revista Norte Histórico. N° 4, 2015 ISSN: 0719-4587 133 Para citar información extraída de una página web, se debe regir por el siguiente modelo: Apellido, Nombre del autor(es), “Título de la sección de la página web consultada entre comillas”, Nombre de la página web en cursiva, [En línea], <URL entre signo menos que y más que>, (Consultado el día mes año) Ejemplo: Capdevila, Luc, “La sombra de las víctimas oscurece el busto de los héroes”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos, [En línea], <http:// nuevomundo.revues.org/57306>, (Consultado el 03 de enero de 2014) Video-documental: Título en cursiva, Apellidos, Nombre del director, Institución o empresa distribuidora o editora, año de lanzamiento. Ejemplo: Escadrons De La Mort L’Ecole Française, Robin, MarieMonique, [Documental], Francia, 2004. Archivo oral: Apellidos, Nombre entrevistado, entrevista personal por nombre de entrevistador, proyecto que motiva tal entrevista, institución que auspicia el proyecto, ciudad o localidad donde se realizó la entrevista, día mes año. Ejemplo: Altamirano Guerrero, Amanda, entrevista personal por Diego Díaz, Campusano Ortiz, et. al., “Chile una democracia excluyente. El caso de la Ley Maldita en el Departamento de Coquimbo. 1948-1952”, Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación, Universidad Pedro de Valdivia, Coquimbo, 2 de junio de 2009. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015 134 ISSN: 0719-4587 Publicación gubernamental: Nombre de gobierno, Nombre de agencia (o senado, ministerio, subsecretaría, etc,), Título en cursiva, Tipo de documento (informe ordinario, informe secreto, congresos, etc.), número de publicación, lugar de publicación, día mes año, página/s (p./pp.) de origen de la cita. Ejemplo: República de Chile, Subsecretaría del Ministerio del Interior, Remite antecedentes que indica, Oficio secreto, N°D 86/1558, Santiago, 30 de abril de 1982, Fondo Dirección del Trabajo, Vol. 4032, Archivo Nacional de la Administración, p.1.  Los artículos que incluyan fuentes de archivo es necesario indicar: Siglas del archivo, Sección, Fondo, vol./leg./t., f. o ff. (lugar, fecha, y otros datos pertinentes). La primera vez se cita el nombre completo del archivo con la abreviatura entre paréntesis, y después, sólo la abreviatura. Al final del texto, deben recogerse todas las referencias primarias en un listado separado del bibliográfico. En caso de reiteración de fuente citada: Al citar por segunda o más ocasiones una fuente, la referencia a estas se elaborará de la siguiente forma según corresponda: a.- Se utilizará Ídem para reproducir una cita proveniente de la obra inmediatamente anterior, y al haber utilizado la misma página de extracción de información. Ejemplo de formato de Ídem en libros. Ídem en cursiva. Ejemplo: Salazar Vergara, Gabriel, Ser niño “huacho” en la historia de Chile (siglo XIX), LOM Ediciones, Santiago, 2006, p. 35. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015 ISSN: 0719-4587 135 [Siguiente cita] Ídem b.- Se empleará Ibíd. para reproducir una cita proveniente de la obra inmediatamente anterior, pero al haber utilizado una página(s) distinta de extracción de información. Ejemplo de formato de Ibíd. en libros. Ibíd. en cursiva, página/s (p./pp.) de origen de la cita. Ejemplo: Salazar Vergara, Gabriel, Ser niño “huacho” en la historia de Chile (siglo XIX), LOM Ediciones, Santiago, 2006, p. 35. [Siguiente cita] Ibíd. pp. 36-37 c.- Se recurrirá a ob. cit. para reproducir una cita proveniente de una obra mencionada con anterioridad, pero no inmediatamente anterior (para ello utilizar Ídem o Ibíd. según corresponda). Utilización de formato de ob. cit. en libros. Apellidos, Nombre del autor(es), ob. cit. en cursiva, página/s (p./pp.) de origen de la cita. Ejemplo: Salazar Vergara, ob. cit., p. 39 Si se cita dos o más obras de un mismo autor, se empleará la siguiente variación de la norma ob. cit.: Utilización de formato de ob. cit. (dos o más obras) en libros. Apellidos, Nombre del autor(es), Primeras palabras que permitan reconocer el título de la obra en cursiva, ob. cit. en cursiva, página/s (p./ pp.) de origen de la cita. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015 136 ISSN: 0719-4587 Ejemplo: LaCapra, Dominick, Escribir la historia, escribir el trauma, Nueva Visión, Buenos Aires, 2005, p. 62. LaCapra, Dominick, Historia y memoria después de Auschwitz, Prometeo Libros, Buenos Aires, 2009, p. 149. LaCapra, Escribir la historia…, ob. cit., p. 27. Cuadros, tablas, imágenes y gráficas: Presentar los cuadros, tablas, imágenes y gráficas numerados al final del documento, y para el caso de imágenes o gráficas muy pesadas, en archivo aparte (jpg o tiff 300 dpi y 240 pixeles). Es responsabilidad del autor gestionar y entregar a la revista el permiso para la publicación de las imágenes que lo requieran. Estos recursos deben incluirse en número moderado y buscando siempre que sean claros, legibles y pertinentes para la argumentación del artículo. Es necesario que dentro del texto se indique el lugar donde se ubica cada cuadro/tabla/imagen/gráfico. Esta instrucción se presenta entre paréntesis, de la siguiente manera: [Insertar Cuadro 1 aquí] [*] La Bibliografía y las fuentes utilizadas deben indicarse de forma alfabética por apellido, manteniendo el formato de citas previo (extrayendo la información de páginas utilizadas), y siguiendo el orden jerárquico expuesto anteriormente. Procedimiento de evaluación: El Comité Editorial acusará recibo de los artículos originales en un plazo no superior a cinco días hábiles a partir de su recepción. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015 ISSN: 0719-4587 137 La publicación de las colaboraciones dependerá del siguiente mecanismo de arbitraje: • Para resguardar la transparencia del proceso, los artículos serán sometidos a la revisión por parte de pares evaluadores, bajo la forma de doble ciego. Los nombres de los evaluadores será reservado. Los evaluadores tendrán un plazo de 3 semanas para comunicar su dictamen al Comité Editorial de RNH. • Los posibles dictámenes son: a. Se aprueba la publicación. b. Se aprueba la publicación atendiendo recomendaciones del evaluador. a las c. Se rechaza la publicación. • Si el evaluador considera que se deben hacer correcciones para la publicación del original, el autor tendrá un plazo de 20 días para realizarlas. El autor será notificado del dictamen, sea este la aprobación o rechazo de su original. • El que un artículo sea aprobado en el proceso de evaluación, no implica la inmediata publicación del mismo, ya que éste puede quedar para un próximo número. Los autores conceden a la Revista “Norte Histórico”, los derechos de publicación y difusión de los artículos seleccionados, tanto para la versión electrónica como cualquier otro formato posterior, así como su inclusión en catálogos, bibliotecas, servidores o sitios virtuales. El autor, así mismo, se guarda el derecho de publicar este artículo sólo en un libro de su autoría, posterior a la publicación en la Revista. La Revista “Norte Histórico” se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional. Revista Norte Histórico. N° 4, 2015 138 ISSN: 0719-4587 Normas de reseñas bibliográficas: Las reseñas enviadas para la publicación por parte de la Revista “Norte Histórico”, deben corresponder a obras recientes, editadas en los últimos tres años, de autores y temas de investigación histórica, sin haber sido publicada antes en otro medio. Las reseñas deben hacer un comentario y debate del contenido del texto. Se presentará como una estructura de doble columna, letra Times New Roman, tamaño 12, sencillo, justificado, con margen de 3 cm en todos sus lados y con un máximo de 6 páginas. En el título, centrado, deben consignar todos los datos del texto reseñado, el nombre del reseñador con sus datos en nota al pie (grado, institución, mail). Si se desea citar, ésta debe ir entre comillas y señalando la página entre paréntesis. Ejemplo: Julio Pinto Vallejos Luis Emilio Recabarren. Una biografía histórica LOM Ediciones Santiago, 2013, 261 págs. Nombre del reseñador. “….. [Cita]…..” (p. 24) Revista Norte Histórico. N° 4, 2015 ISSN: 0719-4587 139