Academia.eduAcademia.edu

Querer ser otro.pdf

Querer ser otro Rafael Miranda RedondoX La autora de este texto lleva a cabo un excelente ejercicio para abordar una temática de la vida cotidiana: el arreglo corporal por parte de jóvenes mujeres indígenas y mestizas emigradas a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, dándole un interesante realce a nivel antropológico e histórico. Se aprecia mucho en la lectura la inclusión de SDVDMHV ELRJUiÀFRV YLQFXODGRV FRQ OD HOHFFLyQ GHODWHPiWLFD/DÀJXUDSDWHUQD\HQSDUWLFXODU la relación con la madre de la autora son asuntos referidos al inicio, y en lo sucesivo se diluyen en el texto, que a partir de ahí habla explícitamente sólo de las otras y los otros. No obstante, esos pasajes ELRJUiÀFRV\VXXELFDFLyQHQODVSULPHUDVOtQHDV del documento hacen pensar en que lo que ahí se describe tiene un lugar iniciático para el resto de lo que se dice. Es en todo caso desde ahí que la autora nos habla. X Coordinador La consideración, iniciática, repito, de esos general de la Cátedra pasajes –aunque relativamente escuetos– me hizo Interinstitucional Cornelius Castoriadis y pensar mucho en el etnopsicoanalisis de George miembro del colectivo Deveraux, y, sobre todo, en el análisis de la trans- de bibliógrafos de Castoriadis/ ferencia y la contratransferencia que conlleva todo Cornelius Agora International. proceso de conocimiento, lo que otros autores del [email protected] institucionalismo francés –René Loureau, por ejemTania Cruz Salazar (2014). Las pieles que plo– han denominado el vestimos. Corporeidad y prácticas de belleza en análisis de la implicación o jóvenes chiapanecas. Guadalajara: UNICACH, del lapsus del intelectual; CESMECA, ECOSUR. Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad Vol. XXII No. 64 TSeptiembre/ Diciembre de 2015 263 Rafael Miranda Redondo XXX esas corrientes que, con la propuesta de Cornelius Castoriadis, han desmentido que el psicoanálisis haya muerto, como lo hubiera vaticinado felizmente el pensamiento posmoderno al referirse a los “grandes relatos”. Muy por el contrario, el psicoanálisis como teoría y como practica poietica –del griego, “creación de sentido nuevo”– sigue siendo un potente recurso para abordar la dimensión imaginaria de la sociedad. En efecto, con la excepción hecha, por supuesto, respecto a los prejuicios que Sigmund Freud tenía cuando abordaba la sexualidad femenina, el psicoanálisis sigue representando –por ejemplo, para Judith Butler, citada en el texto aquí reseñado– un recurso laico para relacionarse con el otro que nos habita. Es en esta perspectiva que, a lo largo de la lectura, hice un ejercicio de lo que llamo “la clínica de la alteridad”, y que la autora, de algún modo, practica o por lo menos sugiere. La interrogación de entrada es ¿en dónde, a través del arreglo corporal, se busca ser otro, y hasta dónde se trata solamente de un simulacro de ocultamiento de la alteridad propia? A partir de la lectura del texto, pareciera que estamos ante el arreglo corpóreo “enculturado” como el simulacro para ser otro. Ese simulacro sugiere entonces, si no la apertura ante, sí la curiosidad no sólo por la otredad sino, sobre todo, por la alteridad. La alteridad que nos habita como inconsciente, como institución y como imaginario radical creador. ,QVWLWXFLyQTXHHQWDQWRTXHHVPXQGRGHVLJQLÀFDFLRQHV imaginarias sociales, habla por nosotros como “formación discursiva”, si se quiere, haciéndonos individuos sujetados, pero también como la instancia respecto a la cual se puede WHMHUXQDUHODFLyQGLVWLQWDUHVLJQLÀFiQGRODDOWHUiQGROD\ por lo tanto, alternándonos. Entiendo por alteridad, del griego alloiosis, y por reconocimiento de la alteración de lo dado, una dimensión cuyo reconocimiento tiene una venerable ancianidad, en todo caso 264 Querer ser otro LQÀQLWDPHQWHDQWHULRUDODPLVWLÀFDFLyQGHOGHFRQVWUXFFLRnismo y los otros “des-”. Pero entonces, querer explícitamente alterarnos –aquí el salto al vacío– en una relación distinta con aquello que está en nuestro origen, supone necesariamente reconocer como valor, orgánicamente ligado a la mejor modernidad, el de la autonomía propia y ajena. Cierro el ejercicio. En este sugerente libro la autora nos brinda los elementos fundamentales para situar histórica y VRFLDOPHQWHODUHÁH[LyQHVTXHPiWLFDPHQWHSUHVHQWDGDHQ líneas anteriores, y, diría yo, la posibilidad de imaginar esa relación distinta con la institución propia de quien practica el arreglo corporal, la cultura de origen, la institución propia de las mujeres que migran a San Cristóbal, o el padre como fuente exclusiva de sentido. $KRUD ELHQ XQD YH] TXH SUHFLSLWDPRV OD UHÁH[LyQ GHO ejercicio anterior a lo histórico-social, la cosa se complica. La VLJQLÀFDFLyQLPDJLQDULDVRFLDOTXHVXE\DFHDODH[SOLFLWDFLyQ y la práctica del querer ser otro, por ejemplo, en el arreglo, es un valor positivo vinculado con los orígenes de la ruptura TXHVXSRQHHOQDFLPLHQWRGHODÀORVRItD\ODGHPRFUDFLD\ por ende vinculado a su vez con la modernidad como revés ante la verdad revelada. Una ruptura que, al unir la institución propia con el nomos y no más con la phisis, asumirá el carácter trágico de la existencia, carácter a partir del cual podemos interrogarnos: ¿qué pasa cuando perpetuamente el instituyente que subyace a dicha relación, distinta con la institución propia, es recuperado –por la institución y por la institución que subyace al capitalismo y que tenemos interiorizada–, convirtiendo nuestros deseos en deseos de consumo? ¿Qué tiene que ver el deseo de ser otro, como instituyente que arremete contra la institución de lo dado, con la repetición en la institución de “soy totalmente Palacio”?1 1. El Palacio de Hierro es una cadena de tiendas, sobre todo de ropa, que ha marcado el curso de la moda de la clase media, en particular la femenina, en los últimos 50 años en México, y cuyo eslogan es “soy totalmente Palacio”. Reseñas No. 64 265 Rafael Miranda Redondo XXX Es cierto que la modernidad corriente, reciclada hasta la saciedad por el capitalismo, nos quiso hacer creer que todo lo nuevo es bueno y todo lo viejo, malo. Sabemos que esWRHVIDOVRSHUR¢TXLpQGHFLGHFXiOHVOD´EXHQDÀJXUDµGH quién la ostenta? ¿El Palacio de Hierro? ¿Los antropólogos y consultores posmodernos de paso por San Cristóbal en búsqueda de malinches, igualmente posmodernas? Aquí de nuevo emerge relevante el análisis de la implicación respecto al propio “objeto de estudio”, ausente en la mayoría de las corrientes de la antropología, y que la autora sugiere al inicio de su texto al momento de posicionar su biografía como lugar iniciático, análisis de la implicación que deja al descubierto lo que vaticina Marc Augé –también citado en el texto–, cuando habla de la “crisis de alteridad”. Verse a sí mismo como objeto de estudio, accediendo así a la UHÁH[LYLGDGSDUHFLHUDXQSURSyVLWRHQWUHOtQHDVTXHUHFRUUH HOWH[WRGHLQLFLRDÀQ La otra versión, o las otras versiones, corresponden a la interiorización, nunca hecha explícitamente en el positiYLVPR FLHQWtÀFR PiV UHFDOFLWUDQWH ²HQ GRQGH LQFOX\R SRU supuesto al marxismo–, de la categoría de la determinidad, por la cual se aspira a mantenerse al margen en los procesos de conocimiento, y en especial respecto a su dimensión imaginaria, o por otro lado, a contracorriente de lo anterior, la interiorización –en las formaciones discursivas y su ineluctabilidad, por ejemplo, en un intento por posicionarse UHVSHFWRDOVXMHWRVXEVWDQFLD²GHÀJXUDVLJXDOPHQWHWUDVcendentes, pero en este caso acompañadas de una cultura de la sospecha, por ejemplo, en los feminismos inspirados en la obra –ampliamente citada– de Michel Foucault. El relativismo cultural, y otros que se derivan de ese rechazo del sujeto sustancia –este caso nuevamente arroSDGRSRUODÀODQWURStDHQODDFDGHPLDVHxDODGDSRU'HYHraux–, es el que hace posible –aquí de nuevo el divorcio del ÀOyVRIRUHVSHFWRDODFRPXQLGDGSROtWLFD²TXHORVOXFKDGRUHV 266 Querer ser otro por la “descolonización” no tengan que interrogarse sobre por qué eligen parejas que son ciudadanos de los antiguos imperios; que las feministas no tengan que interrogarse por qué tienen como amigos del alma a machos arrogantes; que los marxistas recalcitrantes no tengan que interrogarse por qué buscan sus parejas entre las hijas de los grandes industriales; que los contestatarios de los gobiernos vinculados con los cárteles de la droga no tengan que cuestionarse nada cuando, periódicamente, entregan su cuota a dichos FiUWHOHVSDUDVDWLVIDFHUVXVFRQVXPRVTXHÀQDOPHQWHORV expertos en migración no tengan que interrogarse sobre el hecho de que ellos nunca han migrado; y así sucesivamente. Todo esto gracias a la teología racional –o a su equivalente en el universo relativista, que equipara el Réquiem GH0R]DUWDXQSDUGHERWDV²TXHSURIHVDTXHHOÀOyVRIR puede vivir al margen de la comunidad política porque de VHUSDVWRUSDVyDVHUWHMHGRUSDUDÀQDOPHQWHFRQVDJUDUVH como epistemon (Platón), es decir, como quien posee la ciencia que lo acredita para pensar al margen del hacer. El tema de cómo los pueblos indios u originarios se HQIUHQWDQD²RVLJQLÀFDQRQR²HVDPRGHUQLGDGTXHQRVGD vergüenza, y del “libérate comprando esta lavadora”, es sin duda un tema apasionante. El desafío que supone es asumido por la autora y conlleva el riesgo de relativizar, al punto de decir que todo vale, y que si los pueblos indios abandonan el pozol por la Coca-Cola, hay que suscribirlo porque “están manejando su cultura”. La autora del texto Las pieles que vestimos nos presenta una visión mucho más compleja. El sujeto del arreglo corporal se crea –y, diría yo, se autoinstituye, se autoaltera– a través de las tecnologías de género, pero ese mismo sujeto también, y por periodos prolongados, usando este recurso, se repite en el RFXOWDPLHQWRGHODDOWHULGDGJUDFLDVDODVVLJQLÀFDFLRQHV imaginarias sociales que el consumo, pero también que la Reseñas No. 64 267 Rafael Miranda Redondo XXX LQVWLWXFLyQTXHHVWiHQVXVRUtJHQHV\OHFRQÀHUHOD´LGHQtidad”, le ofrecen. A lo largo de la lectura de este sugerente texto fue inevitable que me acompañara, en el trasfondo, la anécdota de Sócrates, quien preguntó a su madre: “Madre, ¿por qué soy tan feo?”, a lo cual su madre respondió: “Sócrates, no eres feo, eres diferente”. 268