Academia.eduAcademia.edu

LA CIUDAD EN LA HISTORIA

LEWIS MUMFORD

LA CIUDAD EN LA HISTORIA Sus Orígenes, Transformaciones y Perspectivas Lewis Mumford Índice Prefacio.................................................................... 4 Capítulo I - Santuario, Aldea y Fortaleza................................... 1. La ciudad en la historia................................................. 2. Dictados y prefiguraciones animales...................................... 3. Cementerios y santuarios................................................. 4. La domesticación y la aldea.............................................. 5. Cerámica, hidráulica y geotécnica........................................ 6. La contribución de la aldea.............................................. 7. El nuevo papel del cazador............................................... 8. La unión paleolítica-neolítica........................................... 5 6 7 7 10 13 15 17 20 Capítulo II - La Cristalización de la Ciudad................................ 1. La primera trasformación urbana.......................................... 2. La primera implosión urbana.............................................. 3. Angustia, sacrificio y agresión.......................................... 4. La ley y el orden urbano................................................. 5. De la protección a la destrucción........................................ 24 24 28 31 36 39 Capítulo III - Formas y Pautas Ancestrales.................................. 1. Ciudades de la llanura.................................................. 2. El enigma de las ruinas urbanas......................................... 3. Urbanismo y monumentalidad.............................................. 4. Río, camino y mercado................................................... 5. Innovaciones y deficiencias técnicas.................................... 6. Reflejos contemporáneos de la ciudad.................................... 7. Egipto y la ciudad abierta............................................... 8. De centro ritual a centro de control..................................... 9. Arquetipos o genes?...................................................... 43 43 47 49 54 55 57 60 63 67 Capítulo IV - La Naturaleza de la Ciudad Antigua............................ 1. Desarrollo de las funciones urbanas...................................... 2. Monopolio de creatividad................................................. 3. Exudación cultural....................................................... 4. División urbana del trabajo.............................................. 5. Propiedad y personalidad................................................. 6. Ritmo de desarrollo...................................................... 7. El drama urbano.......................................................... 70 70 73 74 75 79 81 84 Capítulo V - Surgimiento de la Polis........................................ 87 1. El baluarte de Minos..................................................... 87 2. La voz de la aldea....................................................... 91 3. Olimpia, Delfos y Cos.................................................... 97 4. El Viejo Templo y el Nuevo Dios.......................................... 104 5. Ayuntamiento y mercado................................................... 107 Capítulo VI - Ciudadano Versus Ciudad Ideal................................. 1. Ciudad y ciudadano....................................................... 2. La forma de la ciudad helénica........................................... 3. La polis encarnada....................................................... 4. Regresión a la utopía.................................................... 5. El desafío de la dialéctica griega....................................... 115 115 132 136 141 145 Capítulo VII - Absolutismo Helenístico y Urbanidad.......................... 1. La transición aristotélica............................................... 2. Del desorden flexible a la elegancia reglamentada........................ 3. Bajo la superficie urbana................................................ 151 151 156 166 Capítulo VIII - De Megalópolis a Necrópolis................................. 169 1. El legado extranjero de Roma............................................. 169 1 2. 3. 4. 5. 6. Cloaca y acueducto....................................................... Foro, vomitorio y baños.................................................. Muerte a la tarde........................................................ Inventario urbano del siglo IV........................................... Límites del crecimiento urbano........................................... 176 182 187 194 196 Capítulo IX - Claustro y Comunidad.......................................... 1. La ciudad del cielo...................................................... 2. Necesidad de protección.................................................. 3. El aumento de población y de riqueza..................................... 4. Los fueros de las ciudades............................................... 5. El predominio de la Iglesia.............................................. 6. El servicio de la corporación............................................ 7. El peregrinaje, la procesión y el desfile................................ 200 200 203 208 215 218 221 227 Capítulo X - El Orden Doméstico en la Ciudad Medieval....................... 1. El escenario doméstico................................................... 2. Aire, espacio y saneamiento.............................................. 3. La lustración de los cinco sentidos...................................... 4. Principios del urbanismo medieval........................................ 5. Núcleo cívico e vecindario............................................... 6. Control del crecimiento y la expansión................................... 231 231 236 241 245 251 256 Capítulo XI - Quebrantos Medievales, Anticipo de la Vida Moderna............ 1. Cristianópolis: sombra y sustancia....................................... 2. Venecia y Utopía, Frente a frente........................................ 3. Supervivencias y mutaciones medievales................................... 4. Desgarramiento y fosilización............................................ 259 259 263 268 274 Capítulo XII - La Estructura del Poder Barroco.............................. 1. Disolución de la Edad Media.............................................. 2. El nuevo complejo urbano................................................. 3. Despliegue y clarificación............................................... 4. Territorio y ciudad...................................................... 5. Instrumentos de coerción................................................. 6. La guerra como constructora de la ciudad................................. 7. La ideología del poder................................................... 8. El movimiento y la avenida............................................... 9. La nueva divinidad....................................................... 281 281 281 283 286 290 293 295 298 301 Capítulo XIII - Corte, Desfile y Capital.................................... 1. La posición del palacio.................................................. 2. Influencia del palacio sobre la ciudad................................... 3. Alcoba y salón........................................................... 4. La desaparición del baño................................................. 5. Dominación y ostentación en el barroco................................... 6. Las inútiles funciones urbanas........................................... 7. El foro de la moda....................................................... 8. Residuos del orden barroco............................................... 9. Las lecciones de Washington.............................................. 304 304 305 309 311 312 316 319 322 325 Capítulo XIV - Expansión Comercial y Disolución Urbana...................... 1. De la plaza del mercado a la economía comercial.......................... 2. La nueva libertad........................................................ 3. Organización del transporte y el intercambio............................. 4. Los especuladores y el trazado de la ciudad.............................. 5. El precio de la expansión urbana......................................... 6. El tránsito en el tránsito............................................... 7. El ordenamiento de la congestión......................................... 8. Las formas de adquirir y de gastar....................................... 9. El contraste ejemplar de Amsterdam....................................... 330 330 333 336 338 342 344 346 348 351 Capítulo XV - Paraíso Paleotécnico: Coketown (Villa Carbón)................. 1. Los comienzos de Coketown................................................ 2. Mecanización y Abbau..................................................... 3. Los postulados del utilitarismo.......................................... 4. La técnica de la aglomeración............................................ 5. Fábricas, ferrocarriles y tugurios....................................... 6. Casas de mala reputación................................................. 357 357 359 361 363 366 371 2 7. Un primer plano de Coketown.............................................. 374 8. El contraataque.......................................................... 378 9. La ciudad subterránea.................................................... 382 Capítulo XVI - "Suburbia"... y más allá..................................... 1. El suburbio histórico.................................................... 2. Fases del crecimiento suburbano.......................................... 3. El modo de vida suburbano................................................ 4. No se gana nada con el hacinamiento...................................... 5. El suburbio como unidad vecinal.......................................... 6. Línea férrea, cinturón verde y desparramo automotor...................... 7. El suburbio de masas como anti-ciudad.................................... 8. Familias en el espacio................................................... 9. Planeamiento para el crecimiento urbano.................................. 386 386 389 394 397 398 402 407 408 410 Capítulo XVII - El Mito de Megalópolis...................................... 1. Aumentos de poder....................................................... 2. "La esclavitud de las grandes cifras"................................... 3. La burocracia tentacular................................................ 4. La eliminación de límites............................................... 5. Un desorden gigantesco.................................................. 6. Las sombras del éxito................................................... 7. Congestión y descongestión.............................................. 8. El recipiente que revienta.............................................. 9. El destino de Megalópolis............................................... 10. Función cultural de la ciudad mundial................................... 11. La ciudad invisible..................................................... 419 419 421 425 430 432 435 436 438 441 445 447 Capítulo XVIII - Visión Retrospectiva y Perspectiva......................... 451 Bibliografía................................................................ Índice de láminas........................................................... 3 Prefacio Este libro comienza con una ciudad que era, simbólicamente, un mundo; termina con un mundo que se ha convertido, en muchos aspectos, prácticos, en una ciudad. Al seguir este desarrollo he procurado ocuparme de las formas y funciones de la ciudad, así como de los propósitos que han surgido de ella; y confío haber demostrado que la ciudad tendrá que desempeñar en el futuro un papel todavía más significativo que el que desempeñó en el pasado, si se llega a despojar de los defectos de origen que la han acompañado en el curso de la historia. Como en todos mis otros estudios sobre la ciudad, me he limitado, en la medida de lo posible, a ciudades y regiones que conozco personalmente, lo mismo que a datos que he analizado durante largo tiempo. Esto me ha obligado a limitarme a la civilización occidental e incluso, dentro de ella, me he visto en la necesidad de pasar por alto considerables regiones: España y América latina, Palestina, Europa oriental y la Rusia soviética. Deploro estas omisiones; pero como mi método exige la experiencia y la observación directas, las que no pueden sustituirse con libros, me llevaría otra vida realizarlas. La ciudad en la historia reemplaza, dicho sea de paso, las limitadas secciones históricas de La cultura de las ciudades: partes de esos cuatro capítulos iniciales se encuentran ahora integradas en los dieciocho Capítulos de la presente obra, que la supera en extensión más de dos veces. Si de vez en cuando el lector tropieza con un fragmento en ruinas de aquel edificio más antiguo, conservado bajo un edificio completamente diferente, como un fragmento de la muralla serviana en Roma, que no me vaya a atribuir excesiva piedad. Sólo he conservado aquello que no he tenido destreza bastante para mejorar o recursos suficientes para ampliar. El material así conservado tiene por objeto dar al libro una continuidad orgánica y una solidez que tal vez le habrían faltado si hubiera pasado por alto la anterior estructura y sí, como un empresario especulador, hubiera aplanado todo el terreno, En esto se refleja, con eficacia simbólica, el crecimiento histórico de la propia ciudad. Amenia, Nueva York L. M. 4 Capitulo I Santuario, Aldea y Fortaleza 1. La ciudad en la historia Qué es la ciudad? Cómo se originó? Qué procesos promueve, qué funciones desempeña, qué propósitos cumple? No hay definición única que se aplique a todas sus manifestaciones y una sola descripción no puede abarcar todas sus trasformaciones desde el núcleo social embrionario hasta las formas complejas de su madurez y la desintegración corporal de su senectud. Los orígenes de la ciudad son oscuros, gran parte de su pasado está enterrado o borrado de modo tal que resulta irrecuperable y es difícil apreciar sus perspectivas en el futuro. Desaparecerá la ciudad o el planeta entero se convertirá en una vasta colmena humana? (lo que sería otro modo de desaparición). Las necesidades y los deseos que han movido a los hombres a vivir en ciudades pueden recuperar, en un nivel aún más elevado, todo lo que Jerusalén, Atenas o Florencia otrora parecieron prometer? Hay una opción viva a mitad de camino entre Necrópolis y Utopía, es decir, la posibilidad de edificar un tipo nuevo de ciudad que, liberada de contradicciones internas, positivamente enriquezca y promueva el desarrollo humano? Si queremos echar nuevas bases para la vida humana debemos comprender la naturaleza histórica de la ciudad y distinguir entre sus funciones originales las que han surgido de ella y las que aún pueden manifestarse. Sin un prolongado envión en la historia no llegaremos a tener el ímpetu necesario, en nuestra conciencia, para dar un salto suficientemente atrevido hacia el futuro; pues gran parte de nuestros actuales planes, sin excluir muchos que se vanaglorian de ser "avanzados" o "progresistas", son monótonas caricaturas mecánicas de las formas urbanas y regionales que se hallan hoy potencialmente a nuestro alcance. Puesto que ha llevado más de cinco mil anos llegar a lo que sólo es una comprensión parcial de la naturaleza y el drama de la ciudad, tal vez reclame un lapso aún más largo la empresa de agotar sus potencialidades todavía no realizadas. En la aurora de la historia la ciudad es ya una forma madura. En nuestro intento por llegar a una mejor visión del estado actual de la ciudad debemos atisbar por encima del horizonte histórico a fin de detectar las confusas huellas de estructuras anteriores y de funciones más primitivas. Tal es nuestra primera tarea. Pero no abandonaremos esta pista hasta que no la hayamos seguido hacia adelante, con todos sus recados y retrocesos, a través de cinco mil anos de historia escrita, hacia el futuro que despunta. Cuando por fin lleguemos a nuestra época, comprobaremos que la sociedad urbana ha llegado a un punto en que los caminos se separan. Entonces, con una conciencia más aguda de nuestro pasado y con una visión más nítida de decisiones tomadas largo tiempo atrás, y que a menudo nos rigen todavía, estaremos en condiciones de examinar la decisión que ahora enfrenta al hombre y que, de uno u otro modo, en última instancia lo trasformará, a saber, la de si se consagrará al desarrollo de su propia humanidad más profunda o bien si se rendirá a las ya casi automáticas fuerzas que él mismo ha puesto en movimiento, cediendo el lugar a su otro yo deshumanizado: el "hombre post-histórico". Esta segunda opción llevaría aparejada una paulatina pérdida de sentimientos, de emoción, de audacia creadora y, por último, de conciencia. Muchas ciudades, muchas instituciones educativas y organizaciones políticas existentes han aprisionado ya al hombre post-histórico. Esta obediente criatura no tendrá necesidad de la ciudad: lo que alguna vez fue una ciudad se reducirá a las dimensiones de un centro subterráneo de control, pues, en beneficio del control y del automatismo, todos los demás atributos de la vida serán revocados. Antes de que la mayoría de la humanidad derive hacia la aceptación de esta perspectiva, atraída por mezquinas promesas de "goce neumático" que echan una cortina de humo sobre la amenaza global, no estará de más echar nuevamente un vistazo al desarrollo histórico del hombre, según lo ha configurado y moldeado la ciudad. A fin de alcanzar la suficiente perspectiva en cuanto a las tareas urgentes del momento, me propongo remontarme a los comienzos de la ciudad. Necesitamos una nueva imagen del orden, que incluya lo orgánico y lo personal, y que llegue a 5 abarcar todos los oficios y funciones del hombre. Sólo si podemos proyectar dicha imagen estaremos en condiciones de hallar una nueva forma para la ciudad. 2. Dictados y prefiguraciones animales En pos de los orígenes de la ciudad resulta muy difícil resistir la tentación de buscar solamente sus restos físicos. Pero ocurre lo mismo que con la imagen del hombre primitivo cuando concentramos nuestra atención en sus huesos y tiestos, sus herramientas y sus armas, no haciendo justicia a invenciones como el lenguaje y el ritual que han dejado, en el mejor de los casos, pocas huellas materiales. Antes de que surgiera algo que podamos reconocer como una ciudad, ciertas funciones de ella acaso ya se cumplían, ciertos propósitos suyos acaso se satisfacían ya, y algunos de los solares aprovechados más tarde acaso ya habían sido momentáneamente ocupados. Si sólo nos preocupa encontrar estructuras permanentes apiñadas detrás de una muralla, eludimos por completo lo concerniente a la naturaleza de la ciudad. Sostengo que para acercamos a los orígenes de la ciudad debemos completar la labor del arqueólogo que trata de dar con la capa más profunda en que se pueda reconocer el vago trazado que indique un orden urbano. Para identificar a la ciudad debemos seguir la huella hacia atrás, desde las más cabales estructuras y funciones urbanas conocidas hasta sus componentes originales, por muy remotos que estén en el tiempo, el espacio y la cultura de los primeros tells que se hayan excavado. Antes de la ciudad estuvieron el caserío, el santuario y la aldea; antes de la aldea, el campamento, el escondrijo, la caverna y el montículo; y antes de todo esto ya existía la tendencia a la vida social que el hombre comparte, evidentemente, con muchas otras especies animales. La vida humana se mueve entre dos polos: el movimiento y el asentamiento. Es posible remontar la oposición entre estos dos modos a la ruptura inicial entre los protozoarios de movimiento libre, principalmente, que formaron el reino animal y los organismos relativamente sésiles que pertenecen al reino vegetal. Los primeros, como en el caso de las ostras, a veces se adaptan excesivamente a una posición fija y pierden el poder del movimiento; en tanto que muchas plantas se liberan, hasta cierto punto, a través de raíces subterráneas prolongadas y, sobre todo, mediante la separación y la migración de las semillas. En cada una de las escalas de la vida se cambia movilidad por seguridad o, a la inversa, inmovilidad por riesgo. Sin lugar a dudas, existe en muchas especies animales cierta tendencia a establecerse en un punto determinado y descansar, a volver a un lugar privilegiado que brinda abrigo o buen alimento; y, según ha sugerido Carl O. Sauer, tal vez constituye un rasgo humano básico la propensión a almacenar y asentarse. Pero otras contribuciones aún más importantes a la estabilidad y a la continuidad nos vienen de nuestro pasado animal. Muchas son las criaturas, incluso entre los peces, que viven juntas en manadas y cardúmenes para procrear y criar su descendencia. En el caso de los pájaros se da, a veces, el apego a un mismo nido, estación tras estación, y en las especies rebañegas existe el hábito del establecimiento comunal en la época de cría en zonas protegidas, como ser islas y marjales. El cruzamiento en grupos más grandes, que proceden de diversas extracciones, introduce posibilidades de variación genética que faltan en los pequeños grupos humanos sin mezcla. Estas tierras de cría y alimentación son, evidentemente, prototipos de la clase más primitiva de establecimiento humano permanente: el caserío o la aldea. Uno de los aspectos de la población primitiva, su sentido del aislamiento defensivo junto con su pretensión de "territorialidad", como la que se encuentra entre las aves - tiene este largo proemio en la evolución animal. Incluso la complejidad tecnológica de la población humana no carece de precedentes zoológicos. En ciertas especies, particularmente en los castores, la colonización determina una remodelación deliberada del medio ambiente: tala de árboles, construcción de represas, edificación de pabellones. Estas operaciones de ingeniería trasforman una congregación familiar cerrada en una asociación menos rígida de gran número de familias que colaboran en tareas comunes y mejoran el habitat común. Por más que la colonia de castores carezca de muchos de los atributos de un pueblo, ya está cerca de esas primitivas aldeas que también ejecutaban proezas de ingeniería hidráulica. 6 Pese a esto, lo que más se aproxima a un centro comunal de vida entre los demás animales dista mucho de la comunidad urbana más rudimentaria. Más bien puede encontrarse el fenómeno más próximo tanto a la "vida civilizada" como a la ciudad, cuando se sigue una línea evolutiva completamente diferente, representada por los insectos sociales. Las funciones sociales de la colmena, la termitera y el hormiguero - estructuras que a menudo tienen un tamaño imponente y están trabajadas con destreza - tienen, a decir verdad, tantas semejanzas con las de la ciudad que dejaré de lado otras observaciones al respecto hasta que nos encontremos en presencia de esta última. Incluso la división del trabajo, la diferenciación de castas, la práctica de la guerra, la institución de la realeza, la domesticación de otras especies y el empleo de la esclavitud existían en ciertos "imperios de hormigas", millones de anos antes de que se congregaran en la ciudad antigua. Pero, obsérvese: aquí no es posible hablar de continuidad biológica. Más bien constituye esto un ejemplo de paralelismo y convergencia. 3. Cementerios y santuarios En el desarrollo de las instalaciones humanas permanentes encontramos una expresión de necesidades animales que es semejante a las de otras especies sociales; pero hasta los más primitivos comienzos urbanos revelan algo más que esto. A poco de descubrirse la huella del hombre en los residuos de la más antigua fogata o en el instrumento de sílex tallado se tiene prueba de intereses y angustias que carecen de equivalente entre los animales; en particular, una preocupación ceremonial por los muertos, que se manifiesta en su entierro deliberado, y con pruebas crecientes de piadosa aprensión y terror. El respeto del hombre primitivo ante los muertos, en si mismo expresión de fascinación por sus vigorosas imágenes de la fantasía diurna y del sueno nocturno, desempeñó tal vez un papel más importante que otras necesidades más prácticas en cuanto a moverlo a buscar un lugar fijo de reunión y, mas adelante, un asiento permanente. En el penoso vagabundeo del hombre paleolítico, los muertos fueron los primeros que contaron con morada permanente, en una caverna en un montículo señalado por unas cuantas piedras o bien en un túmulo colectivo. Se trataba de mojones a los que los vivos volvían a intervalos, para comunicarse con los espíritus ancestrales o para aplacarlos. Aunque la recolección de alimentos y la caza no fomentan la ocupación permanente de un solo sitio, los muertos, al menos, exigen ese privilegio. Hace mucho que los judíos reclamaron como su patrimonio la tierra donde las tumbas de sus antepasados estaban situadas; y esa bien autenticada afirmación de derecho parece ser de carácter primordial. La ciudad de los muertos es anterior a la ciudad de los vivos. A decir verdad en un sentido, la ciudad de los muertos es la precursora, y casi el núcleo, de toda ciudad viva. La vida urbana cubre el espacio histórico que se extiende entre el más rudimentario cementerio del hombre de la aurora y el cementerio final, la Necrópolis, en que una civilización tras otra han encontrado su fin. En todo esto hay matices irónicos. Lo primero que saludaba al viajero que se acercaba a una ciudad griega o romana era la hilera de sepulturas y tumbas que bordeaba el camino a la ciudad. En lo concerniente a Egipto, la mayor parte de lo que queda de esa gran civilización con su jubilosa saturación de toda expresión de vida orgánica, son sus templos y sus tumbas. Hasta en la congestionada ciudad moderna el primer éxodo general a una morada más deseable consistió en la migración de los muertos al Elíseo romántico de un cementerio suburbano. Pero queda todavía otra parte del medio ambiente que el hombre paleolítico no se limito a usar, sino que a ella volvía periódicamente: la caverna. Abundan las pruebas, en todas partes del mundo de la ocupación o visita prehistórica de las cavernas. Por ejemplo: en las cavernas de piedra caliza situadas en Dordoña, Francia, las sucesivas ocupaciones por parte del hombre primitivo pueden ser trazadas en capas, puesto que la erosión de la roca ha hecho descender, el lecho del río, levantando viejos abrigos, y dejando al descubierto nuevas plataformas ubicadas más abajo. Pero más importante que su uso con fines domésticos fue la función que la caverna desempeñó en el arte y en el ritual. Si bien cavernas como las de Lascaux y Altamira no eran habitadas, parece que fueron centros rituales de una u otra clase, del mismo modo que Nippur o que Abydos. Todavía en el siglo IV antes de Jesucristo se encuentra la representación burilada de una caverna 7 dedicada a las ninfas y que muestra las figuras de Hermes y Pan, procediendo esta entalladura de la Caverna de las Ninfas, en el Monte Pentélico. En los recodos interiores de estos centros rituales especiales, a los que, por lo común, se llega por pasajes de poca altura, lo que exige avanzar a gatas, tortuosamente y a menudo con peligro, se encuentran grandes cámaras naturales, cubiertas por pinturas de una asombrosa vivacidad de forma y de gran soltura en el trazo, que por lo común son representaciones delicadamente realistas de animales y una que otra vez de hombres y mujeres sumamente generalizados y estilizados. En algunos lugares, este arte ostenta una maestría estética a la que sólo se vuelve a llegar en los templos y palacios de un período más de quince mil años posterior. Si, como algunos sostienen, el diseño estético sólo era un subproducto incidental de la magia, acaso no ejerció una particular magia propia que hacia que los hombres volvieran al escenario de esta primera expresión triunfante? Estas prácticas, incluso en su forma más primitiva, sobrevivieron a, su propio período y consiguieron introducirse en la ciudad, fenómeno ulterior. Un dibujo paleolítico en la Caverne des Trois Frères, en Ariège, representa un hombre cubierto con una piel de ciervo y con astas en la cabeza, suponiéndose que se trata de un hechicero; en tanto que un grabado sobre hueso, que data del mismo periodo y fue encontrado en una caverna de Inglaterra, muestra un hombre cuyo rostro está cubierto por una cabeza de caballo. Ahora bien, según Christina Hole, todavía en el siglo VII de nuestra era las calendas de enero eran observadas por hombres cubiertos con pieles y cabezas de animales, quienes corrían dando saltos y haciendo cabriolas por las calles. Esta costumbre fue prohibida por el Arzobispo de Canterbury, quien la trató de "diabólica". Si hay motivos para sospechar cierta tenue continuidad ancestral en esta costumbre, todavía hay mejores razones para considerar que los ritos de las cavernas constituían los impulsos sociales y religiosos que movieron a los hombres a congregarse finalmente en ciudades, donde todos los sentimientos iniciales de pavor, reverencia, orgullo y júbilo serian aún más magnificados por el arte y multiplicados por el número de participantes favorables. En estos antiguos santuarios del paleolítico, lo mismo que en los primeros montículos mortuorios y tumbas, tenemos, como en ninguna otra parte, los primeros atisbos de vida cívica, posiblemente mucho antes de que pudiera sospecharse la existencia de aldeas permanentes. Ya no se trataba tan sólo de reunirse en la estación del apareamiento, ni de la vuelta del famélico a una fuente segura de agua o alimento, ni del intercambio ocasional, en un adecuado lugar tabú, de ámbar, sal, jade o talvez incluso de herramientas. Aquí, en el centro ritual, había una asociación consagrada a una vida más abundante; no sólo un aumento de alimentos sino también un aumento de goce social mediante la utilización más cabal de la fantasía simbolizada y el arte, con una visión compartida de una vida mejor, más significativa, al mismo tiempo que estéticamente encantadora; en embrión, una buena vida como la que algún día describiría Aristóte1es en la Política, en otras palabras, el primero atisbo de la Utopía. Pues, quién podría dudar de que, en el mismo esfuerzo por asegurarse una mayor abundancia de carne para el alimento - en caso de que tal fuera, en realidad, el propósito mágico de las pinturas y los ritos - la propia ejecución de la obra de arte agregaba algo tan esencial para la vida del hombre primitivo como las recompensas alimenticias de la cacería? Todo esto tiene su relación con la naturaleza de la ciudad histórica. La caverna del paleolítico trae a la memoria muchos otros santuarios venerables que, del mismo modo, encerraban propiedades y poderes sagrados, y atraían hombres desde lejos a sus recintos: grandes piedras, bosques sagrados, árboles monumentales, pozos santos como ese Pozo del Cáliz, en Glastonbury, donde se suponía que José de Arimatea había arrojado el Santo Grial. Estos mojones permanentes y estos santos lugares de reunión convocaban, periódica o constantemente, a aquellos que compartían las mismas prácticas mágicas o las mismas creencias religiosas. Todavía hoy recuerdan y cumplen estos objetivos iniciales ciertos lugares como La Meca, Roma, Jerusalén, Benarés, Peiping, Kyoto y Lourdes. Si bien estas cualidades elementales, estrechamente ligadas a rasgos naturales, no bastan por sí solas para fundar o mantener una ciudad, constituyen la mayor parte del núcleo central que dominó inicialmente a la ciudad histórica. Y, lo que quizá no sea menos importante, la caverna le dio al hombre primitivo su primera concepción del espacio arquitectónico, su primero atisbo del poder de un recinto 8 amurallado como medio para intensificar la receptividad espiritual y la exaltación emotiva. La cámara pintada en el interior de una montaña prefigura la tumba de la pirámide egipcia, que, en realidad, es una montaña de factura humana, deliberadamente imitativa. Las variaciones sobre este tema son innumerables; pero, a pesar de sus diferencias, la pirámide, el ziggurat, la gruta mitraica y la cripta cristiana tienen sus prototipos en la caverna de la montaña. Tanto la forma como la finalidad desempeñaron su papel en el desarrollo último de la ciudad. Al retroceder tanto en pos de los orígenes de la ciudad, no se deben pasar por alto, naturalmente, las necesidades prácticas que hicieron congregarse grupos familiares y tribus, según las estaciones, en un habitat común en una serie de campamentos, e incluso en una economía de caza o recolección. También estos factores desempeñaron sus papeles; y ya mucho antes de que las aldeas y caseríos agrícolas se convirtieran en rasgo típico de la cultura neolítica, posiblemente ya habían sido reconocidos los solares adecuados para instalarse con carácter permanente: la fuente cristalina, con su provisión de agua durante todo el año; la sólida colina accesible aunque protegida por el río o la ciénaga; el estuario cercano, con su abundancia de peces y mariscos. Todos estos elementos intervenían ya en la economía mesolítica de transición en muchas regiones, en sitios donde dan testimonio de su permanencia los enormes montículos de valvas abiertas. Pero es posible que la instalación humana de carácter permanente sea aún anterior a estos villorrios; y así, los restos de construcciones paleolíticas encontrados en la Rusia meridional, que al parecer formaban parte de un villorrio, advierten contra el peligro de señalar una fecha demasiado tardía para la aparición de la aldea permanente. A su tempo, veremos que el campamento de cazadores se desvanece en un punto permanente de reposo: un enclavado paleolítico dominante separado de las aldeas neolíticas en su base. Pero obsérvese que dos de los tres aspectos originales del asentamiento temporario están relacionados con cosas sagradas y no tan sólo con la supervivencia física. Se vinculan con un tipo de vida mas valioso y significativo con una conciencia que alberga el pasado y el futuro, que aprehende el misterio prístino de la generación sexual así como el misterio último de la muerte y de lo que puede haber más allá de la muerte. A medida que la ciudad adopte su forma, muchos otros elementos se irán añadiendo; pero estos intereses axiales prevalecen como razón misma de la existencia de la ciudad, inseparables de la sustancia económica que la hace posible. En la más remota reunión en torno de una tumba o de un símbolo pintado, de una gran piedra o en un soto sagrado, se encuentra el comienzo de una sucesión de instituciones cívicas que van desde el templo hasta el observatorio astronómico, desde el teatro hasta la universidad. Así, incluso antes de que la ciudad sea un lugar de residencia fija, comienza como lugar de reunión al que la gente vuelve periódicamente: el imán precede al receptáculo, y esta capacidad para atraer a los no residentes, para el intercambio y el estimulo espiritual, subsiste, no menos que el comercio, como uno de los criterios esenciales de la ciudad, testimonio de su dinamismo inherente, en oposición a la forma más fija y sofocada de la aldea, hostil al forastero. El primer germen de la ciudad está, pues, en el lugar ritual de reunión que sirve como meta del peregrinaje. Se trata de un sitio al que los grupos familiares o clanes retornan, con intervalos de estaciones, porque concentra, aparte de todas las ventajas naturales que puede tener, ciertos poderes "espirituales" o sobrenaturales, poderes de potencia más elevada y de mayor duración, de un significado cósmico más vasto, que los procesos corrientes de la vida. Y si bien las representaciones humanas pueden ser ocasionales y esporádicas, la estructura que las sustenta, tanto si se trata de una gruta paleolítica como de un centro ritual de la civilización maya con su alta pirámide, estará dotada de una imagen cósmica más duradera. No bien se libera de sus necesidades animales inmediatas la mente empieza a actuar con libertad en toda la gama de la existencia y a dejar su huella tanto en las estructuras naturales, como ser las cavernas, los árboles y las fuentes, como en los de factura humana elaborados a imagen del hombre. Por consiguiente, algunas de las funciones y finalidades de la ciudad existían en esas estructuras tan sencillas mucho antes de que la compleja asociación de la ciudad hubiera alcanzado su existencia y remodelado todo el medio ambiente para darles sustento y apoyo. 9 Pero esto sólo es una parte de la historia, de modo que debemos proseguir la indagación. 4. La domesticación y la aldea Aunque alguna de las semillas de la posterior vida urbana ya estaban presentes en la cultura paleolítica, faltaba el suelo que las nutriera. La caza y la recolección de alimentos sustentan menos de cuatro personas por kilómetro cuadrado, de modo que, para asegurarse la vida, el hombre paleolítico tenía necesidad de vastas extensiones y de una gran libertad de movimiento. El azar y la suerte rivalizan con la astucia y la destreza en la economía del hombre primitivo, que unas veces se da banquetes y otras anda famélico; y que, hasta aprender a ahumar y curar la carne, debe vivir al día, reducido a pequeños grupos móviles, sin el estorbo de objetos acumulados, sin la traba que representa una morada estable. El primer requisito necesario para la existencia de una abundante provisión segura de alimentos surgió en el período mesolítico, tal vez hace quince mil anos. A esta altura, el arqueólogo comienza a encontrar claras huellas de asentamientos permanentes desde la India hasta la región del Báltico. Se trata de una cultura basada en el aprovechamiento de mariscos y peces, posiblemente también de algas y tubérculos plantados, sin duda complementados con otras fuentes de alimentación menos seguras. Con estos villorrios mesolíticos aparecen los primeros desmontes con fines agrícolas; e igualmente los primeros animales domésticos, los favoritos y guardianes de la casa: el cerdo, la gallina, el pato, el ganso y, por sobre todo, el perro, el más antiguo compañero animal del hombre. La práctica de reproducir las plantas con rampollos - según se hace con la palma datilera, el olivo, la higuera, el manzano y la vid - procede posiblemente de esta cultura mesolítica. El tiempo requerido para el desarrollo de los árboles frutales denota, por su parte, una ocupación continua del suelo y un cuidado persistente. La riqueza de estas fuentes de alimentación tanto más abundantes, una vez que la última glaciación retrocedió, pudo tener un efecto excitante sobre el espíritu y los órganos sexuales. La fácil recolección y la mayor seguridad permitían los ocios; en tanto que el fin de los ayunos forzosos, que, como desde hace tanto tiempo se sabe, disminuyen el apetito sexual, puede haber dado a todas las formas de la sexualidad, una pronta maduración, una persistencia y hasta una potencia de la que tal vez carecían en la vida ansiosa y a menudo casi famélica de las poblaciones de cazadores y recolectores. Tanto la dieta alimentaria como las costumbres eróticas de los polinesios, según existían cuando el hombre occidental los descubrió, sugieren esta imagen de la vida en el mesolítico. Este proceso de asentamiento, domesticación y regularidad en la alimentación entró en una segunda etapa hace tal vez diez o doce mil anos. Entonces surgieron la recolección y la siembra sistemáticas de las semillas de determinadas hierbas, la domesticación de otras plantas de semilla, como el zapallo y las habas, y la utilización de animales rebañegos, el buey, la oveja, y, por último, el asno y el caballo. Mediante una u otra de estas criaturas se acrecentaron las fuentes de alimentación, la fuerza de tiro y la movilidad colectiva. Con toda probabilidad, ninguna fase de esta gran revolución agrícola pudo haberse dado entre nómades crónicos. Era necesario algo así como la ocupación permanente de una región, prolongada hasta el punto de que se siguiera todo el ciclo del crecimiento, para mover a esas gentes primitivas a adquirir una idea de los procesos naturales, reproduciéndolos en forma más sistemática. Acaso el acontecimiento central de todo este desarrollo fue la domesticación del hombre mismo prueba de un interés creciente en la sexualidad y la reproducción. Al respecto, no se puede descartar la sugestión formulada por A. M. Hocart, según la cual tanto la domesticación como el uso de abonos pueden haber tenido su origen en ritos de fertilidad y sacrificios mágicos, exactamente como el uso ritual de decoración corporal y las vestiduras puramente simbólicas precedieron, casi sin lugar a dudas, a la fabricación de ropas como protección contra las inclemencias del tiempo. En cualquier caso, la domesticación general fue producto de un interés creciente en la sexualidad y la reproducción, y ha sido acompañada de un realce del papel de la mujer en todos los terrenos. La rapiña cedió a la simbiosis. Por fortuna para el desarrollo humano la sexualidad femenina nunca quedó segregada y 10 exagerada en la forma mastodóntica de, por ejemplo, la reina de las termitas, que asumió la función de poner los huevos en nombre de toda la termitera. El fenómeno al que damos el nombre de revolución agrícola fue precedido, muy probablemente, por una revolución sexual, por un cambio que dio predominio no al macho cazador, ágil, de pies rápidos, pronto para matar, implacab1e por necesidad vocacional, sino a la hembra más pasiva, apegada a sus hijos, de andar pausado para ir al mismo paso que los niños, guardiana y criadora de los pequeños de toda clase incluso dando el pecho, si era necesario, porque la madre había muerto, a los animalitos; la mujer que plantaba las semillas y vigilaba su crecimiento, acaso inicialmente en un rito de fertilidad, antes de que el crecimiento y la multiplicación de las semillas sugiriera la nueva posibilidad de aumentar la cosecha de alimentos. Permítaseme insistir en la concentración del hombre neolítico en la vida orgánica y el crecimiento. Aquí no se trata tan sólo del muestreo y puesta a prueba de lo proporcionado por la naturaleza, sino de una selección y propagación con sentido crítico, una empresa llevada a cabo con tanto cuidado que el hombre histórico no ha agregado ninguna planta ni ningún animal de importancia básica a los que ya eran cultivados o domesticados por las comunidades neolíticas. La domesticación, en todos sus aspectos, implica dos grandes cambios: la permanencia y la continuidad en la residencia y el ejercicio de control y previsión sobre procesos que antes estaban sujetos a los caprichos de la naturaleza. Estos cambios van acompañados de hábitos de dulzura, crianza y educación. Al respecto, las necesidades de la mujer, sus cuidados, su intimidad con los procesos de crecimiento, su capacidad para la ternura y el amor, deben haber desempeñado una parte decisiva. Con la gran ampliación de la existencia de alimentos que resultó de la domesticación acumulativa de plantas y animales, la posición central de la mujer en la nueva economía quedó establecida. Ciertamente "hogar y madre" son palabras escritas sobre cada etapa de la agricultura neolítica, sin excluir a los nuevos centros aldeanos, por fin reconocibles en los basamentos de casas y en sepulturas. Era la mujer la que manejaba la azada, era ella quien cuidaba las cosechas de huerto y quien llevó a cabo esas obras maestras de selección y cruzamiento que convirtieron las toscas especies silvestres en las prolíficas variedades domésticas, ricamente nutricias. Fue también la mujer quien hizo los primeros recipientes, tejiendo cestos y modelando los primeros cántaros de arcilla. En cuanto a la forma, también la aldea es su creación; pues, dejando de lado todo lo demás que la aldea pudiera ser, ésta era un nido colectivo para el cuidado y la crianza de los pequeños. Aquí ella prolongó el período de atención del niño, de la juguetona irresponsabilidad de la que depende hasta tal punto el desarrollo superior del hombre. La vida estable en la aldea tenía una ventaja sobre las formas de asociación más flojas y errantes en grupos más pequeños, por cuanto proporcionaba las máximas facilidades para la fecundidad, la nutrición y la protección. Mediante la responsabilidad comunal por el cuidado de los pequeños, éstos pudieron desarrollarse en gran número. Sin este dilatado período de desarrollo agrícola y doméstico, el excedente de alimentos y de mano de obra que hizo posible la vida urbana no se hubiera conseguido. Y sin la previsión y la disciplina moral consciente que la cultura neolítica introdujo en todas las esferas, es dudoso que hubiera aparecido esa cooperación social más compleja que se desarrolló con la ciudad. La presencia de la mujer se dejaba sentir en toda la aldea, sin excluir su estructura física, con sus recintos protectores, cuyos ulteriores significados simbólicos nos ha dado a conocer tardíamente el psicoanálisis. Seguridad, receptividad, recinto, crianza: todas estas funciones corresponden a la mujer; y asumen expresión estructural en todas las partes de la aldea, en la casa y el horno, el establo y la bodega, en la cisterna, el silo y el granero, y de allí pasaron a la ciudad, con la muralla y el foso, y todos los espacios interiores, desde el atrio hasta el claustro. Casa y aldea, y eventualmente la población misma, son Mujer con mayúscula. Y si esto da la impresión de ser una descabellada interpretación psicoanalítica, los antiguos egipcios pueden responder por esta identificación. En los jeroglíficos egipcios, "casa" o "aldea" pueden usarse como símbolos de "madre", como si se tratara de confirmar la similitud de la función de crianza individual y colectiva. Coincidentemente con esto, las estructuras más primitivas - casas, habitaciones, tumbas - son por lo común redondas, como aquella 11 vasija inicial que se describe en un mito griego, la cual fue modelada sobre el seno de Afrodita. La aldea, en medio de sus parcelas de huertos y sus campos, formó un nuevo tipo de asiento humano, a saber: una asociación permanente de familias y vecinos, de aves y otros animales, de casas, silos y graneros, arraigados todos en el suelo ancestral donde cada generación formaba el abono para la siguiente. La rutina diaria se centraba en el alimento y el sexo, en el mantenimiento y la reproducción de la vida. Hasta entrar en los tiempos históricos, el falo y la vulva descuellan en el ritual aldeano. En forma monumental, se abren luego camino en la ciudad, no sólo disfrazados como obeliscos, columnas, torres y recintos con cúpulas, sino también en formas desnudas, como el enorme pene, roto pero erecto, que aún puede verse en Delos. En forma primitiva, muchos símbolos y estructuras urbanas estaban presentes en la aldea agrícola. Incluso la muralla existía quizás en forma de empalizada o montículo, si es que se puede juzgar a través de datos mucho más recientes, como protección contra los animales merodeadores. Dentro de tal recinto, los niños podían jugar tranquilamente, sin otra protección; y, de noche, el ganado descansaba sin ser molestado por el lobo o el tigre. Pero muchos villorrios primitivos, según V. Gordon Childe, eran abiertos; de modo que la misma existencia de estas protecciones indica acaso un período ulterior de presión o peligro, en que el circuito estático de la muralla servía, en cambio, como recurso para mantener alejado al merodeador. Un nuevo orden, una nueva regularidad y una nueva seguridad habían ingresado a esta vida de exuberancia erótica; pues la provisión de alimentos era más abundante que nunca: es casi seguro que nacían y sobrevivían más niños en estas comunidades neolíticas que cuantos pudo mantener cualquier cultura anterior, excepto en circunstancias extraordinariamente afortunadas. Los instrumentos pulidos, que antes eran tenidos como los criterios básicos de la cultura neolítica, dan testimonio de paciencia y esfuerzo sistemático, muy diferente del que se requiere para tallar la piedra o cazar. Todos estos nuevos hábitos y funciones aportaron su contribución a la ciudad, cuando ésta finalmente surgió; y sin este ingrediente aldeano la comunidad urbana más vasta habría carecido de una base fundamental para la permanencia física y la continuidad social. Hasta sin un empujón consciente en esa dirección, esta nueva asociación simbiótica de hombres, animales y plantas fue favorable para el ulterior desarrollo de la ciudad. Originalmente, el perro fue menos un animal para la caza que un guardián y un comedor de carroña: es dudoso que sin el perro y el cerdo la apretujada comunidad hubiera podido sobrevivir a sus fechorías en materia de higiene; a decir verdad, el cerdo sirvió como departamento auxiliar de higiene hasta entrado e1 siglo XIX, en ciudades tenidas por adelantadas como Nueva York y Manchester. Asimismo, cuando los cereales abundaron, el gato - y en Egipto la serpiente domesticada- sirvió para mantener a raya a los roedores que trasmitían enfermedades y minaban las existencias de víveres. Pero, para ser equitativos, hay que añadir una palabra referente al aspecto negativo: las lauchas, las ratas y las cucarachas también sacaron partido de las nuevas instalaciones y formaron un anexo demasiado permanente. Esta nueva asociación con los animales precedió a su uso como alimento; al igual que en el caso de las vestiduras y las decoraciones corporales, los animales fueron elemento decorativo antes de ser útiles. Pero esta proximidad de hombres y animales debió tener otro efecto estabilizador sobre la agricultura: convirtió los alrededores de las aldeas involuntariamente, en una montaña de abono. Hoy el término fertilización tiene un doble significado en inglés *; y esa vinculación es posible que sea muy antigua, pues aquellos primitivos labriegos eran sumamente observadores. Si entendían el oscuro proceso de fertilización de la palma datilera, por ejemplo, probablemente también habían observado que ambas formas de "fertilización" contribuían al crecimiento vegetal. El hombre primitivo, lo mismo que los niños pequeños, observa con interés, y hasta con estupor, todas las excreciones del cuerpo: sólo la descarga periódica e incontrolable de la menstruación le despierta miedo y le induce a adoptar medidas de precaución. Valora estos productos autoelaborados como pruebas de una suerte de creatividad espontánea, común al hombre y a sus asociados animales. En la aldea, sólo el número hacía abundante el abono que incluso se mezclaría con barro, para revocar los muros de enrejado de cana de las chozas mesopotámicas. 12 Así, el acto mismo de instalarse en aldeas contribuyó al automantenimiento de la agricultura, excepción hecha de los trópicos del Nuevo Mundo donde, posteriormente, con métodos más primitivos de cultivo, recurriendo al fuego para desmontar la selva, la aldea careció de estabilidad y los centros rituales a menudo no tuvieron una población permanente. Pero allí donde los excrementos humanos y animales fueron aprovechados cabalmente, como en el caso de China, incluso la ciudad en desarrollo compensó su aniquilación de valiosa tierra agrícola mediante el enriquecimiento de los campos circundantes. Si supiéramos dónde y cuándo se inició esta práctica sabríamos más sobre la historia natural de las primeras ciudades. Los inodoros, las cloacas máximas y la contaminación de los ríos dan la fecha en que finaliza este proceso: en el orden ecológico esto significa un paso hacia atrás y hasta ahora sólo se trata de un progreso técnico algo superficial. * Fertilization: fertilización y fecundación. (N. del T.) La vida aldeana está enclavada en la asociación primaria de nacimiento y lugar, sangre y suelo. Cada miembro de ella es un ser humano completo que desempeña todas las funciones apropiadas para cada fase de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, en alianza con las fuerzas naturales que venera y a las que se somete, por más que llegue a tentarle la posibilidad de invocar poderes mágicos, a fin de controlarlas en beneficio de su grupo. Antes de que la ciudad surgiera, la aldea ya había dado nacimiento al vecino, esto es, al que vive ahí cerca, al que se puede llamar por la distancia a que se encuentra, el que comparte las crisis de la vida, vela a los que van a morir, llora a los muertos y participa con júbilo de la fiesta de bodas o el nacimiento de un niño. Los vecinos acuden presurosos en tu ayuda, según nos lo recuerda Hesíodo, en tanto que los mismos parientes "pierden el tiempo sobre sus arneses". El orden y la estabilidad de la aldea, junto con su abrazo e intimidad maternal y su unicidad con las fuerzas de la naturaleza, fueron trasladados a la ciudad. Y si se pierden en el conjunto de la misma, debido al crecimiento excesivo de ésta, con todo subsisten en el barrio o el vecindario. Sin esta identificación y esta protección maternal dispensada por una comunidad, los jóvenes se desmoralizan; para ser exactos, su misma capacidad para hacerse plenamente humanos puede desaparecer, conjuntamente con la primera obligación del hombre neolítico: la promoción de la vida. Lo que hoy llamamos moralidad comenzó con las mores, con las costumbres conservadoras de la vida, propias de la aldea. Cuando estos vínculos primarios se disuelven, cuando la comunidad íntima y visible deja de ser un grupo vigilante, identificable y profundamente interesado, entonces el "Nosotros" se convierte en un zumbador enjambre de "Yos", y los vínculos y las lealtades secundarias se vuelven demasiado débiles para detener la desintegración de la comunidad urbana. Sólo ahora, cuando los modos de vida aldeanos están desapareciendo rápidamente en el mundo entero, podemos estimar todo lo que les debe la ciudad en materia de energía vital y crianza amorosa, que hizo posible el desarrollo ulterior del hombre. 5. Cerámica, hidráulica y geotécnica Con la aldea apareció una nueva tecnología: las armas y herramientas masculinas del cazador y el minero - la lanza, el arco, el martillo, el hacha, el cuchillo fueron complementadas por formas típicamente neolíticas, de origen femenino: hasta la misma suavidad de los instrumentos pulidos, a diferencia de las formas talladas, puede ser considerada un rasgo femenino. El, hecho magno de la técnica neolítica es que sus innovaciones principales no consistieron en armas y herramientas sino en recipientes. Las herramientas y armas paleolíticas estaban dirigidas a movimientos y esfuerzos musculares. Eran instrumentos para quebrar, picar piedra, cavar, horadar, hender, disecar, ejercer fuerza rápidamente a la distancia; en suma, todo género de actividad agresiva. Los huesos y músculos del macho dominan sus contribuciones técnicas: hasta su pene fláccido es inútil, en términos sexuales, a menos que se ponga duro como el hueso... según lo reconoce el habla popular. En tanto, en la mujer, los suaves órganos internos son el centro de su vida: sus brazos y sus piernas sirven menos representativamente para moverse que para acoger y encerrar ya sea un amante o un niño. Y es en los orificios y cavidades, en la boca, la 13 vulva, la vagina, los pechos y el vientre donde tienen lugar sus actividades sexualmente individualizadas. Bajo el dominio de la mujer, el período neolítico es, ante todo, un período de recipientes. Es una época de utensilios de piedra y alfarería, de vasos, jarros, tanques, cisternas, cestos, graneros y casas, sin excluir los grandes recipientes colectivos, como las represas para la irrigación y las aldeas. La singularidad y el significado de esta contribución han sido con excesiva frecuencia pasados por alto por estudiosos modernos, que miden todos los progresos técnicos en términos de máquinas. Según Robert Braidwood, la vivienda más primitiva que hasta ahora se ha descubierto en la Mesopotamia consiste en un agujero cavado en el suelo y secad o al sol, hasta darle la dureza del ladrillo; y, lo que es más notable, esta primera casa parece ser anterior a cualquier forma de alfarería. Siempre que se debe conservar y almacenar un excedente, los recipientes resultan importantes. Por más que se contara con conchas y cueros, el cazador paleolítico no tenía mucha necesidad de recipientes: como el bosquimano que sobrevive en África, hacía que su vientre hinchado le sirviera de recipiente. Pero no bien la agricultura determinó la aparición de un excedente de víveres y la instalación permanente, los utensilios de almacenaje se tornaron de importancia fundamental. Sin recipientes herméticos, el aldeano neolítico no podía guardar cerveza, vino o aceite; sin piedra que se pudiera sellar o cántaros de arcilla, no podía preservarlos de roedores o insectos; sin barriles, cisternas y graneros no podía hacer que sus víveres se conservaran de una estación a otra. Sin la casa habitación permanente, no era posible mantener juntos ni cuidar tiernamente a los pequeños, a los enfermos y a los ancianos. Fue en materia de recipientes permanentes en lo que la inventiva neolítica superó a todas las culturas anteriores, a tal punto, que hoy mismo seguimos usando muchos de sus métodos, materiales y formas. La misma ciudad moderna, pese a todo su acero y todo su vidrio, es aún, en lo esencial, una estructura pegada a la tierra, propia de la Edad de Piedra. El empleo arcaico de la arcilla cocida para el registro por escrito dio al pensamiento humano una permanencia con la que no puede rivalizar ningún otro medio, tal como lo testimonian todavía las inscripciones cuneiformes de Babilonia. Aunque las ciudades antiguas fueron destruidas a menudo, sus registros permanentes eran a prueba de agua y a prueba de fuego. Con el almacenaje apareció la continuidad, así como un excedente al que podría recurrirse en los anos de mala cosecha. La acumulación cuidadosa de semillas no gastadas, para la siembra del ano siguiente, fue el primer paso hacia la acumulación de capital. Obsérvese cuánto le debe técnicamente la ciudad a la aldea. De la aldea proceden, directamente o por perfeccionamiento, el granero, el banco, el arsenal, la biblioteca, el almacén. Recuérdese, también, que la acequia, el canal, el estanque, el foso, el acueducto, el desagüe y la cloaca son también recipientes destinados al transporte automático o al almacenaje. El primero de éstos fue inventado mucho antes que la ciudad; y, sin todo este amplio margen de invenciones, la ciudad antigua no habría podido adquirir la forma que alcanzó finalmente, pues la ciudad sería nada menos que un recipiente de recipientes. Antes que la rueda de alfarero, el carro de guerra o el arado hubieran sido inventados, esto es, mucho antes de 3500 antes de Jesucristo, todas las formas principales de recipiente tenían ya una larga carrera. Karl A. Wittfogel está en lo justo al subrayar el control colectivo del agua como uno de los rasgos distintivos de los Estados totalitarios que florecieron en la época chalcolítica. Pero hay pruebas de que los primitivos aldeanos esparcidos en las márgenes del Nilo y el Eufrates ya habían empezado a dominar este arte. Como saben los chicos, el barro y el agua son plásticos y fáciles de moldear. La lección aprendida al modelar la casa y la cisterna, la acequia y el canal, fue trasmitida a todas las demás partes del paisaje. En realidad, la domesticación de plantas y animales, la domesticación del hombre y la domesticación del paisaje natural fueron partes de un mismo proceso. En pocas palabras, la modelación de la tierra fue una parte integrante de la modelación de la ciudad... y la precedió. Esta íntima relación biotécnica es una relación que el hombre moderno, con sus planes para reemplazar complejas formas terráqueas y asociaciones ecológicas con sustitutos artificiales comerciables, desbarata, con peligro para si mismo. 14 Cientos, acaso miles, de villorrios, en partes propicias del mundo, desde Egipto hasta la India, han aplicado estas artes, de un modo humilde pero decisivo, a cada una de las características de su vida. Así las tierras boscosas y de pastoreo cedieron al cultivo manual, y en las proximidades del desierto o de tierras casi desérticas, como en el valle del Jordán, se hicieron visibles pequeños oasis, basados en fuentes seguras de agua, acumuladas en grandes cisternas. Sin ese fundamento, sin ese recipiente, sin ese recinto y ese orden, acaso la ciudad nunca habría sido concebida. Esas funciones neolíticas fueron básicas para las finalidades surgentes de la ciudad, que las desvió con fines asombrosamente diferentes 6. La contribución de la aldea Echemos un vistazo más de cerca a la aldea primitiva, tal como debemos representárnosla en la Mesopotamia y el Valle del Nilo, entre, digamos, los anos 9000 y 4000 antes de Jesucristo. Un amontonamiento de chozas de barro cocido o construidas con barro y canas, de tamaño reducido, y al comienzo sólo un poco mejores que las moradas de los castores. En torno de estas aldeas se encuentran lotes destinados a la horticultura, todos ellos de dimensiones modestas; mas aún no los campos extensos pero limitados, de forma rectangular, que aparecen con el arado. En las cercanías, en las ciénagas y el río, hay pájaros para atrapar, peces para pescar con redes, complementos de la alimentación que sirven para resolver los problemas que plantea una mala cosecha o para enriquecer la dieta habitual. Pero hasta en el villorrio mas primitivo, como ser en la aldea del delta en Merimdeh Beni-Salameh, había una "tinaja embutida en el piso para desaguar el agua de la lluvia que pasaba por el techo", según observa John A. Wílson. Por otra parte, "la aldea tenía un granero comunal, constituido por cestos tejidos hundidos en el suelo". La mayor parte de lo que se sabe con respecto a la estructura y el modo de vida de los caseríos y las aldeas del neolítico procede de los toscos restos conservados en ciénagas de Polonia, fondos de lagos suizos, lodo del delta egipcio, o bien de fragmentos de canciones y relatos registrados mucho después en la cultura alfabeta y urbanizada de los sumerios, los egipcios y los griegos. No cabe esperar que la comparación con la vida aldeana entre tribus sobrevivientes, que se suponen primitivas, pueda dar una relación veraz de esa cultura primitiva, todavía en gestación. Pues lo que hoy llamamos primitivo, incluso cuando presenta pocas huellas de contacto reciente con culturas más desarrolladas, tiene tras si vínculos continuos y cambios a lo largo de un lapso de historia tan grande como cualquier grupo nacional o unidad urbana más complejo. Tal vez las mejores fuentes de información sobre la primitiva cultura aldeana subsisten en las costumbres y supersticiones que todavía quedan vivas en zonas rurales. Esta cultura arcaica, como la ha llamado André Varagnac, constituye al parecer el estrato invariable que hay por debajo de todas las culturas del Viejo Mundo, por civilizadas y urbanizadas que sean. En todas partes, la aldea es un pequeño conglomerado de familias, que oscilan entre una docena y unas setenta, cada una con su propio hogar, su propio dios doméstico, su propio altar, su parcela propia para los entierros, dentro de la casa o en algún cementerio colectivo. Como hablan la misma lengua, se reúnen bajo el mismo árbol o a la sombra de la misma piedra erguida, recorren juntas el mismo sendero trillado de su ganado, todas las familias siguen el mismo modo de vida y participan en las mismas faenas. Si hay una división del trabajo, se trata de una división sumamente rudimentaria, determinada más por la edad y la fuerza que por una aptitud vocacional: quien mira el rostro de su vecino, ve su propia imagen. En su mayor parte, el tiempo ha disuelto la estructura material de la aldea en el paisaje: sólo sus tiestos y sus conchas pueden aspirar a la permanencia; pero la estructura social se ha mantenido resistente y duradera, pues se basa en preceptos, proverbios, historias familiares, ejemplos heroicos y mandamientos atesorados y trasmitidos, sin deformaciones, de los ancianos a los más jóvenes. A medida que la rutina de la agricultura neolítica tuvo más éxito, tendió posiblemente a hacerse más fija y conservadora. A fines de este período habían menguado, si es que no habían tocado a su fin, todos los arriesgados experimentos que permitieron distinguir las plantas comestibles de las indigestas o venenosas, así como los que llevaron a descubrir los secretos de las raíces, las semillas, 15 los cruzamientos y la selección, y los que permitieron escoger los animales dóciles y mansos que se convirtieron en ayudantes del hombre. Conformidad, repetición y paciencia fueron las claves de esta cultura ya solidificada. Sin duda, le llevó miles de años a la economía neolítica establecer sus limites; pero, una vez que los alcanzó, le quedó poco impulso interno para proseguir el desarrollo. "Aférrate a lo que es bueno y no busques más" fue la fórmula de su satisfacción. Antes que el transporte del agua estuviera bien desarrollado, cada aldea constituía, en efecto, un mundo por si solo, tan separado del resto por la modorra de estar absorto en sí mismo y por el narcisismo, tal vez, como por las simples vallas físicas. Incluso en condiciones primitivas ese conformismo no fue nunca absoluto, esa suficiencia nunca fue completa, esos límites nunca fueron insuperables. Tal vez era necesario ir a otra parte para conseguir una herramienta o "capturar" una novia. Pero el ideal de los aldeanos seguía siendo ese que mucho después describió Lao-Tse en los siguientes términos: "deleitarse con su alimento, estar orgulloso de sus ropas, contento de su hogar, jubiloso de sus costumbres". Entonces "podrían estar a la vista de una aldea vecina, escuchar sus gallos y sus perros, pero envejecer y morir sin haberla visitado". Estas aldeas podían reproducirse y multiplicarse sin impulso alguno por cambiar la pauta de su vida: en la medida que la nutrición y la reproducción, los placeres del vientre y los órganos genitales eran los principales objetivos de la vida, la cultura aldeana del neolítico satisfacía todas las necesidades. No cabe duda de que esta descripción general reclama aclaraciones. Tal vez hoy sentimos la tentación de exagerar las cualidades estáticas de la aldea neolítica y vemos en sus características más fluidas las estabilidades, repeticiones y fijaciones que se acumularon en el trascurso de miles de anos. A través de los milenios tiene que haberse producido cierta acumulación de elementos nuevos y un crecimiento aventurado. En la forma externa, la aldea neolítica tenia ya muchas de las características de las ciudades pequeñas, como Lagash en la Mesopotamia; a decir verdad, como artefactos puramente físicos no se pueden diferenciar los restos de la gran aldea y de la ciudad pequeña. Si fueran visibles más huellas físicas, podríamos encontrar incluso tantas variedades de trazado como las que Meitzen pudo clasificar con respecto a un período muy posterior en la Europa central. Con todo, la estructura embrionaria de la ciudad ya existía en la aldea. Tanto la casa como el altar, la cisterna, la vía pública y el ágora - que no era aún un mercado especializado - se configuraron inicialmente en la aldea. Se trataba de invenciones y diferenciaciones orgánicas que aguardaban su ulterior desarrollo en la estructura más compleja de la ciudad. Lo que es válido para la estructura general de la aldea, también lo es para sus instituciones. Los comienzos de la moral organizada, del gobierno, el derecho y la justicia existían en el Consejo de los Ancianos de la aldea. Thorkild Jacobsen ha demostrado que este grupo representativo, el depositario de la tradición, el censor de las costumbres, juez del bien y del mal, ya era discernible en el cuarto milenio antes de Jesucristo, en la Mesopotamia, si bien sus orígenes deben ser anteriores a todo registro. Este órgano rudimentario de gobierno parece caracterizar a las comunidades aldeanas en todos los períodos. Tan importante era esta institución que dejó su huella tanto en el mito religioso como en el funcionamiento real de la ciudad-Estado de la Mesopotamia; después, durante miles de años, un consejo babilónico de dioses siguió todavía la arcaica pauta aldeana. Estos consejos espontáneos, unificados por el uso y la necesidad, expresaban el consenso humano, no tanto mediante la adopción de nuevas decisiones como por la aplicación inmediata de normas aceptadas y de decisiones tomadas en un pasado inmemorial. En una cultura oral, sólo los viejos han tenido tiempo suficiente para asimilar todo lo que es necesario conocer. Su influencia se deja sentir todavía en comunidades aldeanas de África, Asia y América del Sur; y, a decir verdad, despojados de formas ceremoniales, se han mantenido a menudo activos hasta hoy, como vestigios, en una que otra aldea norteamericana. Los ancianos personificaban la sabiduría atesorada de la comunidad: todos participaban, todos concordaban, todos se unían para restablecer un orden comunal, cada vez que era trastornado momentáneamente por la disensión o la lucha. Los antiguos griegos pensaban que su respeto por las costumbres y el derecho consuetudinario, en oposición al capricho tiránico, era un producto singular de su cultura. Pero, en realidad, era 16 testimonio de su continuidad, en relación con una democracia aldeana más antigua que hallamos por primera vez en la Mesopotamia: institución que parece preceder todo ejercicio más refinado de control por una minoría dominante, que impone sus tradiciones foráneas o sus innovaciones de un refinamiento igualmente extraño a una población subyugada y también resignada. Lo mismo ocurre incluso con la religión, que permaneció en el nivel humano, familiar. Aunque cada aldea pudiera tener su altar y su culto locales, comunes a todos los vecinos, hubo una complementaria difusión de sentimiento religioso a través del tótem y el culto de los antepasados; cada hogar tenia sus propios dioses, como un bien cierto e inalienable, y el jefe de la familia desempeñaba funciones sacerdotales de sacrificio y plegaria, según todavía hoy lo hace durante la Pascua en las familias judías ortodoxas. En general, la aldea contribuía a la difusión del poder y la responsabilidad: las potencialidades de diferenciación y especialización permanecieron en gran parte latentes, en tanto que el desapego, la disconformidad, la innovación y la invención quedaban reducidos al más módico mínimo tolerable, cuando no se los extirpaba implacablemente. En esta cercanía e intimidad, viéndose cara a cara todos los días, cada uno de los miembros de la comunidad estaba a la altura de los demás. Sólo la edad establecía una precedencia y una autoridad. Una vez que las principales invenciones e instituciones neolíticas quedaban establecidas, la vida aldeana podía proseguir en ese mismo nivel durante miles de anos, contentándose tan sólo con mantener sus características. La última gran modificación la produjo el cultivo con arado y el reemplazo de las herramientas de piedra por otras de metal. Tiene que haber existido un período bastante prolongado durante el cual no hubo nada que mereciera el nombre de ciudad cabal, totalmente diferenciada. Pero las gradaciones entre las aldeas neolíticas y las ciudades neolíticas son tan poco perceptibles, y tantos son los puntos de semejanza, que se siente la tentación de pensar que se trata simplemente de las formas juvenil y adulta de la misma especie. Esto se aplica en gran medida a su forma física, pero no a sus instituciones sociales. Muchos rasgos de la ciudad estaban latentes, y a decir verdad presentes en forma visible, en la aldea; pero ésta existía como el óvulo sin fertilizar más que como embrión en desarrollo. Pues hacía falta toda una serie de cromosomas complementarios procedentes de un progenitor masculino para dar lugar a los ulteriores procesos de diferenciación y desarrollo cultural complejo. 7. El nuevo papel del cazador Cuando se trata de interpretar la sucesión de culturas se corre el riesgo de tomar demasiado en serio su estratificación. Si bien el debido respeto a los estratos constituye una necesidad para la arqueología, como modo de precisar las filiaciones culturales y las sucesiones temporales, sólo una cultura material que está muerta y enterrada puede permanecer estratificada, sin experimentar desplazamientos y conmociones; en tanto que la cultura no material es de consistencia fibrosa, en su mayor parte: si bien sus largas fibras pueden ser rotas a menudo, atraviesan todos los estratos e incluso, cuando se tornan invisibles, pueden desempeñar una parte activa. Así, aunque basándonos en los datos que hoy poseemos, remontamos con justicia la ciudad física a las últimas fases de la cultura neolítica; el surgimiento real de la ciudad se produjo como resultado final de una unión previa entre los componentes paleolítico y neolítico. Si lo que conjeturo es exacto, esta unión fue apoyada, en caso de no ser determinada, por el último gran avance de la revolución agrícola: la domesticación de los cereales y la introducción de la cultura del arado y la irrigación. El resultado final fue el enlace de todo el grupo de instituciones y controles que caracterizan la "civilización". En ese momento, la contribución masculina, reprimida y domada, cuando no rechazada, por los anteriores actos de domesticación súbitamente volvió con vigor redoblado, trayendo consigo un nuevo dinamismo, expresándose como uno deseo de dominar y controlar la naturaleza, de domar Y someter animales corpulentos o fogosos - como el asno, el caballo, el camello y el elefante - y, sobre todo, de ejercer, en parte por el imperio de las armas, un poder de presa sobre otros grupos humanos. Ni la cultura paleolítica ni la neolítica fueron capaces de hacer 17 por sí solas lo que ambas consiguieron mediante una unión de sus funciones y talentos complementarios. Sin lugar a dudas, la noción de que la cultura paleolítica fue totalmente reemplazada por la cultura neolítica es una ilusión. Hoy mismo, en los alrededores de cualquier gran ciudad, en un domingo primaveral, miles de pescadores cubren las orillas de los ríos y las riberas de los lagos, entregados a la antigua ocupación paleolítica de la pesca; en tanto que, más avanzado el ano y en puntos más distantes, otros individuos practicarán una actividad aún más antigua, pues se dedicarán a recoger hongos, frutillas o nueces, a recolectar conchas y maderas arrojadas por el mar o bien cavarán en las playas en busca de almejas; es decir, seguirán haciendo, como diversión, lo que el hombre primitivo hacía para sobrevivir. Conviene ahora que nos preguntemos qué fue del cazador paleolítico cuando el cultivo con azada y el de los árboles hizo posible la instalación de aldeas. Sin duda fue expulsado de las zonas agrícolas, puesto que si en ellas podía encontrarse caza menor, los aldeanos la harían caer en sus trampas o le darían caza, en tanto que los animales más corpulentos eran desplazados hacia las ciénagas y las tierras altas; o bien se los consideraría más como un peligro para las cosechas que como una benéfica fuente de alimentación. Con el advenimiento de la agricultura, las oportunidades del cazador se redujeron. Si recordamos la actitud de Leatherstocking ante los desmontes agrícolas de los pioneros nos será más fácil entender esta reacción primitiva. Pero, con el tiempo, tal vez las comodidades y amenidades de la vida en la aldehuela despertaron cierto grado de insatisfacción y envidia, - por muy desdeñosamente que el cazador rechazara la monótona rutina y la seguridad tediosa que el éxito de la agricultura traía consigo. Ahora bien, aparte de unas cuantas dudosas pinturas rupestres en las que pueden verse hombres que se enfrentan con sus arcos tendidos, no hay datos primitivos que sugieran que los cazadores se cazaran entre sí. Durante largo tiempo, las únicas víctimas de la caza fueron las aves y otros animales. Pero abundan los datos procedentes de la zoología que corroboran la creencia de que, planteada la opción, las criaturas rapaces prefieren a menudo una existencia suave a una dura y se acostumbran tanto a la vida más descansada que se entregan al parasitismo, viviendo de un anfitrión que al menos se muestra tolerante, aunque no sea del todo complaciente. Pero, hasta cierto punto, esta puede ser también una eficaz relación simbiótica; pues a cambio de su parte de las provisiones, la criatura rapaz puede proteger el nido de otros enemigos. Nos faltan los datos concretos relativos a este servicial intercambio, pues el fenómeno es anterior a los registros históricos; e incluso los restos materiales sugestivos que podrían indicar una nueva relación entre grupos paleolíticos y neolíticos son escasos y se prestan a diversas interpretaciones. Pero antes del surgimiento de la ciudad se tienen ya en Palestina claros indicios de que el campamento momentáneo del cazador se había convertido en una fortaleza cuya ocupación era ininterrumpida. Esta plaza fuerte es sostenida por alguien que el arqueólogo describe, en forma demasiado vaga, como el "jefe local", quien, evidentemente, no actuaba solo sino con el apoyo de una banda de secuaces. Al principio es posible que estos cazadores no sólo fueran tolerados sino mirados realmente con buenos ojos. Pues el cazador desempeñaba un papel útil en la economía neolítica. Con su dominio de las armas y su destreza en la caza, podía proteger a la aldea de sus enemigos más serios, probablemente sus únicos enemigos: el león, el tigre, el lobo y el cocodrilo. El cazador siempre sabía cómo acechar y dar muerte a esas bestias, en tanto que es posible que el aldeano careciera de las armas necesarias y, más aún, de la audacia para cazarlas. Con el trascurso de los siglos, tal vez la seguridad hizo al aldeano pasivo y tímido. A esta altura, los registros escritos vienen en nuestra ayuda, si bien el primer acuerdo entre aldea y fortaleza debe ser muy anterior a ellos. El arquetipo de jefe en la mitología sumeria es Gilgamesh, el cazador heroico, el protector vigoroso y, lo que no es menos significativo, el constructor de la muralla en torno de Uruk. Y en el antiguo relato babilónico de las hazañas de otro cazador, Enkidu podemos leer que “tomó su arma para expulsar a los leones; los pastores podían descansar por la noche, él atrapaba los lobos y capturó a los leones; los principales ganaderos podían reposar. Tienen como vigía a Enkidu, el hombre arrojado, el héroe singular". 18 No se trata de la alabanza servil a un conquistador sino de la gratitud a un protector amistoso, cuyos servicios todavía fueron necesarios durante largo tiempo. Aún en el siglo VII antes de Jesucristo, una estela erigida por Asurbanipal describe la ferocidad de los leones y de los tigres después que lluvias torrenciales convirtieron la tierra en una selva de cañaverales. Asurbanipal se jacta allí de la eficacia con que extirpó estas bestias de sus cubiles. Pero, a esta altura de los tiempos, por desgracia, el papel benéfico del cazador ya estaba empañado por una sádica ambición de poder; y, como ya no podía contar con el agradecimiento espontáneo de la comunidad, el rey-cazador cubría el silencio con la autoalabanza. Es fácil pensar que las aldeas protegidas por el cazador florecieran mejor que aquellas cuyas cosechas podían ser pisoteadas por manadas salvajes o cuyos pequeños podían ser mutilados y devorados por fieras merodeadoras. Pero la misma prosperidad y la misma paz de la aldea neolítica puede haber llevado a sus protectores a cambiar el papel de perros guardianes por el de lobos, exigiendo -por así decirlo - "pago por la protección", en una operación comercial cada vez más unilateral. Tal vez a nuestros abuelos victorianos les resultara difícil comprender esto; pero en los Estados Unidos de hoy, donde uno u otro jefe de pandilla controla prósperas empresas comerciales y sindicatos poderosos, estableciendo crecidos aunque subrepticios impuestos sobre las diversiones, los trasportes y la construcción, sobornando, descaradamente a jueces y asociándose con policías, estamos en mejores condiciones para entender el éxito de aquellos remotos jefes de pandillas. Los aldeanos intimidados se sometían, para que el protector no mostrara colmillos más fieros que los de las bestias contra las que ofrecía protección. Esta evolución natural del cazador hacia el caudillo político le allanó posiblemente el camino para su posterior ascenso al poder. Ya en los monumentos protoliteratos, según señalara Remi Frankfort, "el cazador aparece con las vestiduras y con el tocado distintivo que caracteriza a jefes, quizás a los reyes". El mango del cuchillo predinástico, procedente de Gebel el Arak, confirma asimismo este doble papel del cazador. Por un lado, muestra a un solo cazador que somete bestias salvajes, incluso leones y elefantes; por otro, a hombres en reñido combate, dos de los cuales esgrimen mazas, arma feroz que tal vez sea responsable de muchas de las lesiones en los huesos que se observan en los esqueletos de este período. A diferencia de las primeras armas para la caza, como el cuchillo, la flecha y la lanza, la maza estaba destinada particularmente a herir y matar hombres; así, naturalmente, se convirtió en el símbolo de una autoridad real basada en el dominio militar. Con respecto a este doble papel del cazador-jefe que se trasforma en rey, las pruebas procedentes de la Mesopotamia y Egipto felizmente coinciden. Sin embargo, no conviene exagerar el factor coercitivo, sobre todo en los comienzos. Posiblemente, éste sólo apareció con la mayor concentración de poder técnico, político y religioso que trasformó al rústico jefe primitivo en el rey que infundía pavor. Desde el principio, hubo un aspecto benigno en esta relación, tal vez un verdadero desplazamiento del interés que se pusiera en la fiera que era necesario perseguir y matar al animal doméstico que era necesario mantener en su rebaño y proteger; en otras palabras, el paso de la concepción del animal como una presa que se captura, porque se tiene hambre y hay que comerla, al proceso de engordar la futura victima y esperar el momento oportuno para matarla. Hay una línea de un arcaico poema mesopotámico que demuestra que el pastor no era mal recibido cuando llevaba a pastar sus majadas al prado del agricultor, tal vez porque este cultivador ya se había dado cuenta de la importancia del abono. La libertad de que goza el pastor para vagar con sus rebaños lo pone, en espíritu, más cerca del cazador que de los labradores, atados a la gleba. Uno y otro aparecen en la fábula como admirables figuras heroicas, en tanto que el campesino productor desempeña un papel mezquino, cuando no representa el mal, Como Caín en el Génesis. En su encuentro con el pastor Dumuzi, la actitud del agricultor es conciliativa y se resigna a ocupar un segundo puesto. En realidad, el pastor puede ser visto como el hermano espiritual del cazador, como la mejor parte de su ser, que subraya la función protectora en vez de la predatoria. Uno de los reyes arcaicos, Etana, era pastor, como también lo eran los dioses Lugubanda y Dumuzi en la mitología mesopotámica, y asimismo David en Israel, en un período muy 19 posterior; en tanto que Hammurabi, gran presentaba como el pastor de sus pueblos. organizador y conquistador, aún se Ambos oficios reclaman capacidad de gobierno y responsabilidad en los que están arriba y exigen docilidad en los que están abajo. Pero el oficio de cazador realzó la voluntad de poder y llegó a trasladar su destreza para cazar los animales salvajes al más altamente organizado de disciplinar y dar caza a otros hombres; en tanto que el oficio de pastor tendía a reprimir la fuerza y la violencia, y al establecimiento de cierta medida de justicia que sirviera para proteger incluso al miembro más débil de la grey. Sin lugar a dudas, la coerción y la persuasión, la agresión y la protección, la guerra y la ley, el poder y el amor estaban por igual solidificados en las piedras de las primeras comunidades urbanas, cuando finalmente asumieron su forma. Al aparecer la monarquía, el señor de la guerra y el señor de la ley pasó a ser, también, señor de la tierra. Si esta constituye una extrapolación necesariamente mítica de los hechos conocidos, con todo sirve para sugerir cómo las ofrendas voluntarias se convertirían en tributo y el propio tributo se organizaría luego en forma de diezmos, impuestos, trabajo forzado, ofrendas de sacrificio e incluso sacrificios humanos. Sostengo que en esta altura no se encuentran aún elementos que permitan suponer la existencia de la guerra. En las aldeas neolíticas que han sido exhumadas se nota claramente la ausencia de cualquier elemento que merezca el nombre de arma; y por más que esto constituye una prueba negativa, se ajusta bien a la imagen de comunidades autónomas, demasiado pequeñas, demasiado carentes de excedente de mano de obra, demasiado distantes las unas de las otras y demasiada pobres en medios cómodos de movimiento hasta que se inventaron los barcos, para que tuvieran necesidad alguna de apretujarse entre si o de hollar el dominio ajeno. La guerra inicial de "cada uno contra todos" es un cuento de hadas: el belicoso hombre primitivo de Hobbes tiene aún menos realidad histórica que el noble salvaje de Rousseau. Como ocurre entre las aves, la "territorialidad" pudo resolver amistosamente los problemas de límites que sólo más tarde, al hacerse presente un interés más "civilizado" en los bienes y privilegios, llevaría a salvajes conflictos. Los primitivos castillos y fortalezas no son indicios de guerra y conflicto bélico entre comunidades opuestas, sino del dominio unilateral de un grupo relativamente amplio por parte de una pequeña minoría. La compulsión y control que impusiera mediante las armas, se imponía en el plano de la comunidad, y no desde el principio en luchas contra otras comunidades. En un comienzo, el ejercicio de las armas permitió a los "nobles" alcanzar su legendario poder sobre sus propios campesinos. Es posible que tanto la rivalidad como los conflictos, la violencia y el mismo asesinato existieran en diversos grados en todos los grupos, por más que, posiblemente, la importancia de estas elementos ha sido exagerada por ciertos estudiosos modernos que atribuyen a los tiempos primitivos las aberraciones y los delitos que les son peculiares, en escala aumentada, a las civilizaciones "superiores". De cualquier modo, el juicio que Bronislaw Malinowski formula a este respecto me parece bien sensato: "Si sostenemos que la guerra es una lucha entre dos grupos independientes y políticamente organizados, la guerra no se da en el nivel primitivo.” A mi juicio, la agresión militar colectiva es una invención propia de la civilización, en la misma medida que lo es la expresión colectiva de la curiosidad mediante la investigación científica sistemática. El hecho de que los seres sean curiosos por naturaleza no dio lugar inevitablemente a la ciencia organizada; y el hecho de que sean propensos a la ira y la pugnacidad no bastó por si sólo para crear la institución de la guerra. Esta última, al igual que la ciencia, es un logro histórico, limitado culturalmente y testimonio de un vinculó mucho más tortuoso entre complejidad, crisis, frustración y agresión. Al respecto, las hormigas pueden enseñarnos mucho más que los antropoides... o que el hipotéticamente combativo "hombre de las cavernas", cuyas características, puramente imaginarias, se asemejan curiosamente a las de un empresario capitalista del siglo XIX. 8. La unión paleolítica-neolítica Sólo es posible conjeturar lo que realmente sucedió antes del surgimiento de la ciudad. Acaso los grupos restantes de cazadores paleolíticos y, los nuevos 20 pobladores neolíticos, unos y otros igualmente escasos para imponerse, comenzaron a ocupar el mismo territorio y se mantuvieron juntos el tiempo necesario para absorber una parte de las costumbres ajenas e intercambiar algunas de sus herramientas. Si uno se atreve a llamar a esto el matrimonio de las dos culturas, lo más posible es que, al principio, fueran socios en igualdad de condiciones, pero la relación se tornó cada vez más unilateral, a medida que las armas y los hábitos coercitivos de la minoría agresora se vieron reforzados por la paciente capacidad de trabajo que mostraban los pueblos neolíticos que pulían la piedra. Como sucede con frecuencia, el elemento rechazado de la cultura anterior (el cazador) se convirtió en el nuevo dominador en la comunidad agrícola, pero ahora tenía que actuar como autoridad de un tipo superior de organización. Las armas ya no sólo servían para matar animales sino también para amenazar y mandar a los hombres. La interacción entre las dos culturas se desarrolló a lo largo de un dilatado período; pero al final, los procesos masculinos se impusieron por puro dinamismo a las actividades más pasivas, gestoras de vida, que llevaban la impronta de la mujer. Los mismos elementos de la procreación fueron sacados de la esfera de la mujer, al menos en el plano imaginativo: uno de los primeros textos egipcios presenta a Atum creando el universo con su propio cuerpo, por masturbación. Difícilmente el orgulloso macho podría haber usado términos más claros para indicar que, en el nuevo plan de vida, la mujer no contaba ya. En la primitiva sociedad neolítica, antes del cultivo de los cereales, la mujer había sido el elemento supremo: el sexo mismo era poder. Esto no constituía una mera expresión de la fantasía, realzada por el deseo físico, puesto que el interés de la mujer en la crianza de los niños y el cuidado de las plantas había convertido la existencia ansiosa, timorata y recelos a del hombre primitivo, en una existencia de previsión competente, con una prudente garantía de continuidad, ya no del todo a merced de fuerzas que escapaban al control humano. Incluso en la forma de energía física, la revolución agrícola fue, a través de la domesticación, el paso más importante hacia el dominio de la energía solar, sin rival hasta las invenciones que comenzaron con el molino hidráulico y que han llegado a su culminación con la energía nuclear. Esto fue algo así como la "explosión de flores", para usar la bella expresión de Loren Eiseley, que millones de años antes trasformó el mundo vegetal. La mujer del neolítico tenía tantos motivos para sentirse orgullosa de su contribución como la mujer de la era nuclear los tiene para recelar por el destino de sus hijos y de su mundo. Si se tuviera alguna duda en cuanto al inicial papel rector de la mujer, podría obtenerse una confirmación en los más antiguos mitos religiosos, pues en ellos su feminidad dominadora manifiesta también atributos extremadamente salvajes, que sugieren que la mujer había adoptado demasiados rasgos del papel masculino. Estos atributos subsisten hoy en la terrible figura de la diosa hindú Kali. Sin lugar a dudas, la más antigua deidad mesopotámica fue Tiamat, la madre primordial de las aguas, tan hostil a sus hijos rebeldes, como el clásico patriarca freudiano; en tanto que el culto de Cibeles, la Gran Madre, como amante y feroz señora, dominadora de leones, siguió hasta muy entrados los tiempos históricos en Asia Menor, si bien se la complementó con imágenes más gentiles y maternales, como la de Deméter, Madre de las Cosechas. Acaso por ceder este elemento de poderío a dioses más masculinos, la mujer fue capaz de concentrarse en aspectos menos primitivos de su sexualidad, la ternura, la belleza y el deleite erótico: Ishtar, Astarté, Afrodita. Al mismo tiempo, el macho reaccionó excesivamente contra el lado femenino de su propia naturaleza: el nuevo cazador-héroe se envanece de sus proezas masculinas, de sus hazañas musculares, de sus ostentaciones de un coraje animal al despanzurrar fieras mortíferas y aplastar a guerreros rivales; pero, a menudo, vuelve su espalda a la mujer, a fin de mantener su atención más fija en sumisión, temeroso de perder su fuerza entre los brazos de la mujer, como Sansón o como un boxeador de hoy. Así Gilgamesh desdeñó las insinuaciones amorosas de Inanna. Y, como parte de la misma actitud, bueno es recordar que Enkidu fue vencido al caer en la trampa de tener relaciones íntimas con una prostituta de Uruk; tras lo cual, asqueadas por semejante exhibición de debilidad, las gacelas y las fieras de la estepa huían de él. Tradicionalmente, la virtud específica del cazador-héroe consistía en proezas de audacia y fuerza muscular, como mover enormes rocas, desviar el curso de los ríos y manifestar desdén ante el peligro y la muerte. En 21 su corpulenta figura se produce la primera ampliación general de las dimensiones que tiene lugar con el surgimiento de la ciudad. E igualmente la primera concentración en la proeza física y el poder mecánico como fines en si mismos. De modo que la ciudad, si mi interpretación de sus orígenes es justa, fue el principal fruto de la unión entre la cultura neolítica y una cultura paleolítica más arcaica. En el nuevo ambiente protourbano, el macho se convirtió en la figura rectora, y la mujer pasó a ocupar un segundo puesto. Su azadón fue reemplazado por el arado, herramienta más eficaz que podía, tirada por bueyes, abrir surcos en el suelo más duro de las tierras bajas. Incluso las diosas femeninas cedieron, hasta cierto punto, ante Osiris y Baco, precisamente en los dominios de la agricultura y las invenciones, donde la mujer había sido más activa. La fuerza de la mujer residió en sus ardides y conjuros peculiares, en los misterios de la menstruación, la cópula y el alumbramiento, en las artes de la vida. Ahora la fuerza del hombre consiste en proezas de agresión y fuerza, en demostrar su capacidad para matar y su propio desdén de la muerte; en superar obstáculos e imponer su voluntad a otros hombres, destruyéndolos si se resisten. Acaso no es significativo que se produjera, según los egiptólogos, un mejoramiento de la calidad de las armas afiladas y una disminución en la calidad de los recipientes de piedra y arcilla en el periodo predinástico de Egipto, cuando aparecen las primeras pruebas positivas de la existencia de guerras, tanto en los montículos sepulcrales como en las obras de arte? Como consecuencia de esta unión de las dos culturas, posiblemente tuvo lugar en todos los aspectos la forma más amplia de cruzamiento y mezcla. Esto confirió a la ciudad potencialidades y capacidades que ni el cazador, el minero, el ganadero y el campesino habrían sido capaces de explotar, en caso de haber quedado librados a sus solos esfuerzos en su habitat regional. Allí donde el cultivo con la azada sustentaba villorrios, el cultivo con el arado pudo sustentar ciudades y regiones enteras. En tanto que el esfuerzo local sólo podía construir pequeños malecones y represas, las obras urbanas cooperativas en gran escala pudieron convertir todo un valle fluvial en una organización unificada de canales y obras de irrigación para la producción de alimentos y el trasporte, trasladando hombres, enseres y materias primas según los dictados de la necesidad. Bien pronto este cambio dejó su huella en todo el paisaje. Más aún, dejó una impronta en las relaciones humanas dentro de la comunidad. Los simbolismos y abstracciones masculinos se pusieron de manifiesto: se presentan en la insistente línea recta, el rectángulo, el trazado geométrico bien delimitado, la torre fálica y el obelisco y, por último, en los comienzos de las matemáticas y la astronomía, cuyas eficaces abstracciones se separaron, paulatinamente, de la abigarrada matriz de la mitología. Acaso es un hecho significativo que, en tanto que las ciudades primitivas dan la impresión de ser en gran parte de forma circular, la ciudadela del gobernante y el recinto sagrado están más frecuentemente encerrados en un rectángulo. En la ciudad, nuevos hábitos, rigurosos, eficaces, a menudo duros y hasta sádicos, pasaron a ocupar el puesto de antiguas costumbres y de una cómoda rutina de ritmo lento. El mismo trabajo fue aislado de las demás actividades y se lo canalizó en una "jornada laboral" de faena incesante, bajo la dirección de un capataz. Era el primer paso dado en esa "revolución administrativa" que llegó a su culminación en nuestros días. Lucha, dominación, superioridad y conquista eran los nuevos temas; ya no la protección y la prudencia, la firme adhesión o el aguante pasivo de la aldea. Ni la aldea aislada, ni un millar de aldeas aisladas, podían hacer frente a esta expansión demasiado copiosa del poder. La aldea existía como receptáculo de funciones más limitadas y de intereses más estrictamente maternales y orgánicos. Pero la parte de la cultura aldeana que era capaz de participar en este desarrollo fue trasladada a la ciudad y utilizada sistemáticamente en el nuevo modo de vida. Pese a todo, los elementos originales de la ciudad no han desaparecido nunca totalmente; a decir verdad, cada uno de ellos prosiguió floreciendo por derecho propio, por más que una parte de su existencia pudiera ser absorbida por la ciudad. Así, la aldea se multiplicó y difundió por la Tierra entera con más rapidez y más eficacia que la ciudad; y si bien se encuentra ahora al borde de su anonadamiento por la urbanización, mantuvo el antiguo estilo de vida popular durante milenios y sobrevivió al continuo ascenso y destrucción de sus rivales más grandes, más ricos y más atrayentes. Como Patrick Geddes destacó, la jactanciosa afirmación de la aldea de Musselburgo tiene una sólida justificación histórica: 22 "Musselburgo era un burgo Cuando no había Edimburgo Y Musselburgo será un burgo Cuando ya no haya Edimburgo." También la ciudadela sobrevive. Aunque las formas y funciones del gobierno han cambiado en el curso de los últimos cuatrocientos anos, la ciudadela ha tenido una existencia ininterrumpida y todavía hoy es visible. Desde el castillo de San Angel el refugio de cemento armado junto al Admiralty Arch en Londres, desde el Kremlin hasta el Pentágono, y de aquí a nuevos centros subterráneos de control, la ciudadela corresponde todavía tanto a los absolutismos como a las irracionalidades de sus más remotos ejemplares. También el santuario conservó una existencia independiente. Algunos de los santuarios más famosos no se convirtieron nunca en grandes ciudades por derecho propio, si bien centros más grandes a menudo les sirven de complemento. En términos religiosos, Londres y Bagdad son secundarias en re1ación con Canterbury y La Meca; en tanto que las ciudades que han formado objetos especiales de peregrinaje, como Santiago de Compostela y Lourdes, no han desarrollado, por lo común, más funciones urbanas que las de atención al santuario. Corroborando lo dicho, cada elemento nuevo de la ciudad ha aparecido inicialmente, por lo común, fuera de sus límites, antes que la ciudad lo adoptara. 23 Capítulo II La Cristalización de la Ciudad 1. La primera trasformación urbana Considerando sus rituales satisfactorios pero sus capacidades limitadas, lo más probable es que un simple aumento en las cifras no bastara para convertir una aldea en ciudad. Este cambio exigía un desafío exterior que apartara a la comunidad, en forma tajante, de los intereses axiales de la nutrición y la reproducción; es decir, un objetivo situado más allá de la mera supervivencia. De hecho, la mayor parte de la población del mundo nunca respondió a este desafío; y, hasta el actual período de urbanización, las ciudades sólo contenían una pequeña fracción de la humanidad. La ciudad apareció como surgente en la comunidad paleo-neolítica; como surgente en el sentido preciso en que han usado este concepto Lloyd Morgan y William Motton Wheeler. En la evolución surgente, la introducción de un nuevo factor no se limita a aumentar la masa existente sino que produce un cambio global, una nueva configuración que altera sus propiedades. Se hacen visibles entonces, por primera vez, potencialidades que no podrían reconocerse en la fase presurgente, como la posibilidad de desarrollo de vida orgánica a partir de la materia "muerta" relativamente estable e inorgánica. Lo mismo sucede en el caso del salto desde la cultura aldeana. En el nuevo plano, los antiguos elementos de la aldea fueron conservados e incorporados a la nueva unidad urbana; pero, por la acción de nuevos factores, fueron reorganizados en una configuración más compleja e inestable que la de la aldea; y, con todo, en una forma que promovió nuevas trasformaciones y evoluciones. La composición humana de la nueva unidad se hizo, igualmente, más compleja; pues, además del cazador, el labriego y el campesino, otros tipos primitivos ingresaron en la ciudad aportando su propia contribución a su existencia: el minero, el leñador y el pescador que introdujeron, así, las herramientas, las habilidades y los hábitos de vida constituidos bajo otras presiones. El ingeniero, el barquero y el marino surgieron de este fondo primitivo más generalizado, en uno u otro punto de la sección del valle; y, de todos estos tipos iniciales, se desarrollaron aún otros grupos profesionales: el militar, el banquero, el mercader y el sacerdote. A partir de esta complejidad, la ciudad creó una unidad más elevada. Esta nueva mezcla urbana dio lugar a una enorme expansión de las capacidades humanas en todas las direcciones. La ciudad efectuó la movilización de la mano de obra, el control de los trasportes con largos recorridos, la intensificación de la comunicación a largas distancias en el espacio y el tiempo, un estallido del espíritu inventivo conjuntamente con el desarrollo en gran escala de la ingeniería civil y, lo que no es menos importante, la promoción de un gigantesco desarrollo ulterior de la productividad agrícola. Esta trasformación urbana fue acompañada, tal vez precedida, por efusiones similares del inconsciente colectivo. En algún momento, según parecería, los dioses familiares y locales, apegados al fuego del hogar, fueron abrumados, en parte reemplazados y ciertamente superados en jerarquía por los distantes dioses uránicos o dioses telúricos identificados con el sol, la luna, las aguas de la vida, el trueno y el desierto. El jefe local se convirtió en el rey majestuoso, y del mismo modo se convirtió en el principal guardián sacerdotal del altar, dotado ahora de atributos divinos o poco menos. Ahora se mantendría a la distancia a los vecinos de la aldea: ya no eran familiares e iguales, habían quedado reducidos a la condición de súbditos, cuyas vidas eran fiscalizadas y dirigidas por funcionarios militares y civiles, - por gobernadores, visires, recolectores de impuestos y soldados, quienes eran responsables directos ante el rey. Hasta los antiguos hábitos y costumbres de las aldeas podían modificarse en obediencia a los mandatos divinos. Al agricultor de la aldea ya no le era suficiente producir bastante para alimentar a su familia o a su aldea: ahora debía trabajar con más ahínco y practicar el renunciamiento, para mantener una burocracia real y sacerdotal con excedentes más abundantes. Pues los nuevos amos eran ávidos comilones y, sin tapujos, medían su poderío no sólo en armas sino en hogazas de pan y cántaros de cerveza. En la nueva sociedad urbana la sabiduría de 24 los ancianos ya no poseía autoridad. Así, fueron los jóvenes de Uruk quienes, contra el consejo de los ancianos, apoyaron a Gilgamesh cuando éste propuso que se atacara a Kish, en vez de ceder a las exigencias del señor de dicha ciudad. Aunque las relaciones familiares aún contaban en la sociedad urbana, la capacidad profesional y la audacia juvenil contaban más todavía, si conquistaban el apoyo del rey. Cuando todo esto sucedió, la arcaica cultura aldeana cedió ante la "civilización" urbana, esa peculiar combinación de creatividad y control, de expresión y represión, de tensión y descarga, cuya manifestación exterior ha sido la ciudad histórica. A partir de sus orígenes, la ciudad puede ser descrita como una estructura equipada especialmente para almacenar y trasmitir los bienes de la civilización, suficientemente condensada para proporcionar la cantidad máxima de facilidades en un espacio mínimo, pero capaz también de un ensanche estructural que le permita encontrar lugar para las nuevas necesidades y las formas más complejas de una sociedad en crecimiento y su legado social acumulativo. La invención de formas como el registro escrito, la biblioteca, el archivo, la escuela y la universidad, es uno de los primeros y más característicos logros de la ciudad. La trasformación que ahora trato de describir fue inicialmente llamada por Gordon Childe revolución urbana. Esta expresión hace justicia al papel activo y de importancia crítica de la ciudad; pero no indica con exactitud el proceso. Pues una revolución implica trastrocar las cosas y un movimiento progresivo separado de las instituciones gastadas que se dejan atrás. Con la perspectiva de nuestra época, parece indicar algo semejante al desplazamiento general que tuvo lugar al producirse nuestra revolución industrial, con la misma suerte de énfasis en las actividades económicas. Esto oscurece en vez de aclarar el fenómeno que en realidad se produjo. En lugar de relegar al olvido elementos más primitivos de la cultura, el surgimiento de la ciudad los reunió aumentando su eficacia y su alcance. Hasta el fomento de ocupaciones no agrícolas aumentó la demanda de alimentos y, probablemente, contribuyó a que se multiplicaran las aldeas y a que se ganaran nuevas tierras para los cultivos. En el interior de la ciudad fueron muy pocos los elementos del antiguo orden que en un comienzo se excluyeron; por ejemplo, la misma agricultura en Sumer siguió siendo practicada, en gran escala, por aquellos que vivían permanentemente dentro de las nuevas poblaciones amuralladas. Más bien, con el surgimiento de las ciudades sucedió que muchas funciones que hasta entonces habían estado diseminadas y desorganizadas fueron reunidas dentro de una superficie limitada y se mantuvo a las partes integrantes de la ciudad en un estado de tensión dinámica e interacción. En esta unión, casi impuesta por el estricto cerco de la muralla de la ciudad, las partes ya bien establecidas de la protociudad - el santuario, la fuente, la aldea, el mercado, la fortalezaparticiparon de la ampliación y concentración generales en número, y sufrieron una diferenciación estructural que les dio formas reconocibles en cada una de las fases subsiguientes de la cultura urbana. La ciudad demostró ser no sólo un medio de expresar en términos concretos la exaltación del poder sagrado y secular, sino que, de una manera que iba mucho más allá de la intención consciente, extendió también todas las dimensiones de la vida. Tras comenzar como representación del cosmos, como medio de traer el Cielo a la Tierra, la ciudad se convirtió en un símbolo de lo posible. La Utopía era parte integrante de su constitución original, y precisamente porque se modeló en un comienzo como proyección ideal, trajo a luz realidades que podrían haber permanecido latentes durante un tiempo indeterminado en pequeñas comunidades regidas con más sobriedad, con aspiraciones más moderadas y renuentes a hacer esfuerzos que trascendieran de sus hábitos cotidianos y de sus esperanzas mundanas. Como hemos visto, en este proceso de surgimiento de la ciudad el elemento dinámico no procedía de la aldea. A este respecto, hay que concederles su mérito a los nuevos gobernantes, ya que sus prácticas cinegéticas los habían acostumbrado a un horizonte más amplio del que la cultura aldeana habitualmente veía. Algunos arqueólogos han señalado que existe incluso la posibilidad de que los primeros recolectores de grano, en las mesetas del Cercano Oriente, hayan sido cazadores que juntaban las semillas en sus bolsas de raciones, mucho antes de saber cómo se hacia para plantarlas. La movilidad del explorador, el espíritu de juego y la aceptación de los riesgos, la capacidad para hacer frente a la muerte en sus 25 encuentros con bestias feroces - el sentido de matar o ser muerto -, todo esto le confería al cazador una preparación especial para ejercer el mando con seguridad. Estos rasgos fueron las bases del dominio de la aristocracia. Puesta frente a las complejidades de la vida de la comunidad en gran escala, la audacia individualista tenía más posibilidades de éxito que las lentas reacciones comunales que fomentaba la aldea agrícola. En una sociedad enfrentada a gran número de cambios sociales producidos por sus mismos perfeccionamientos mecánicos y agrícolas, los cuales provocaban graves crisis que reclamaban la pronta adopción de medidas, bajo un mando unificado, resultaba importante la sabiduría popular atesorada, que naciera de anteriores experiencias en situaciones familiares de vieja data. Sólo el hombre de espíritu aventurero y seguro de sí mismo podía controlar, hasta cierto punto, estas nuevas fuerzas y tener suficiente imaginación como para utilizarlas con fines hasta entonces inconcebibles. Ya no era suficiente la "familiaridad" neolítica. Muchas aldeas perplejas y anonadadas por los campos anegados o las cosechas arruinadas, deben haberse apartado de sus lentos Consejos de Ancianos, tan cautelosos, para volverse hacia una sola figura que les hablaba con autoridad y daba órdenes perentorias, como si esperara ser obedecida al instante. Sintomáticamente, en la epopeya acadia de la Creación, según la traducción de E. A. Speiser, Marduk impone la obediencia incondicional como precio por el logro de la victoria sobre el más primitivo Tiamat: "Reunid la Asamblea, proclamad supremo mi destino. ... Que mi palabra, en vez de la vuestra, determine los destinos. Inalterable ha de ser lo que yo traiga a luz; ni revocada ni cambiada ha de ser la orden salida de mis labios." Sin duda, la imaginación del cazador, no menos que su audacia, estuvieron allí desde un comienzo, desde mucho antes que una y otra se canalizaran políticamente; pues es evidente que hay un sentido estético más imponente en la caverna del cazador paleolítico que en cualquier cerámica o escultura arcaica del neolítico. Nada comparable con la espléndida sensibilidad estética que hallamos en las cavernas auriñacienses se vuelve a encontrar hasta la época chalcolítica. Pero ahora los esfuerzos heroicos, que antes se reservaban principalmente para las cacerías, se aplicaban a todo el medio físico. Nada proyectado por el espíritu parecía imposible. Aquello que, con el favor de los dioses, un hombre singularmente seguro de sí mismo se atreviera a soñar, una ciudad entera, obediente a su voluntad, podría hacerlo. Ya no sólo las fieras serían sometidas: ahora también ríos y montanas, ciénagas y masas de hombres serían atacados colectivamente por mandato del rey y sometidos al orden. Esfuerzos agotadores que ninguna comunidad pequeña se impuso, en tanto que la naturaleza había satisfecho sus necesidades habituales, eran emprendidos ahora: el cazador-héroe, desde Gilgamesh hasta Hércules, dio el ejemplo con sus actos sobrehumanos de fuerza. Al imponerse a arduas tareas físicas cualquier hombre se convertía un poco en héroe, sobrepasando sus propios limites naturales... aunque más no fuera para escapar al látigo del capataz. La expansión de energías humanas, las ampliaciones del yo humano, acaso por vez primera separado de su envoltura comunal inmediata, la diferenciación de actividades humanas comunes en vocaciones especializadas, y la expresión de esta expansión y diferenciación en muchos puntos, en la estructura de la ciudad, fueron otros tantos aspectos de una trasformación única: el surgimiento de la civilización. No podemos seguir esta trasformación en el momento que se produjo, pues, como observa Teilhard de Chardin con respecto a otros cambios evolutivos, las formas que surgen, inestables y fluidas, no dejan huellas tras si. Pero las cristalizaciones posteriores indican claramente la naturaleza de la evolución precedente. Para interpretar lo que sucedió en la ciudad es necesario ocuparse igualmente de la técnica, la política y la religión, sobre todo del aspecto religioso de la trasformación. Si bien en el comienzo todos estos aspectos de la vida estaban inseparablemente mezclados, luego la religión tomó el primer puesto y reclamó primacía, posiblemente porque la fantasía inconsciente y las proyecciones subjetivas dominaban todos los aspectos de la realidad, permitiéndole a la naturaleza hacerse visible tan sólo en la medida en que se la podía bordar en el tejido del deseo y el sueno. Los monumentos y registros que nos han llegado muestran que esta magnificación general del poder fue acompañada por imágenes 26 igualmente exorbitantes, procedentes del inconsciente y trasplantadas a las formas "eternas" del arte. Como hemos visto, las etapas formativas de este proceso llevaron, tal vez, muchos miles de anos; incluso los últimos pasos de la transición entre la población rural neolítica, la cual era poco más que una aldea crecida en exceso, y la ciudad en pleno desarrollo, el hogar de nuevas formas institucionales, debe haber llevado siglos y hasta milenios; tanto que muchas instituciones de las que tenemos nítida noticia histórica en otras partes del mundo - como ser el sacrificio humano ritual - pueden haber tenido tiempo suficiente tanto para prosperar como para ser extirpadas en Egipto y en la Mesopotamia. El enorme lapso que se extiende entre las primeras fundaciones en el valle del Jordán si sus dataciones más recientes son exactas, y las de las ciudades sumerias dio tiempo para muchos cambios profundos, aunque no quede constancia escrita de ellos. Pero la erupción final de invenciones que acompañó al nacimiento de la ciudad aconteció probablemente dentro de los límites de unos cuantos siglos, o incluso, como Frankfort sugiere en lo tocante a la monarquía, dentro de los límites de unas cuantas generaciones. Con bastante seguridad puede afirmarse que tuvo lugar dentro de un lapso de anos que no fue mayor que el de los siete siglos trascurridos entre la invención del reloj mecánico y la liberación de la energía atómica. Conforme con lo que enseñan los registros de que hoy disponemos, el cultivo de cereales, el arado, la rueda de alfarero, el barco de vela, el telar, la metalurgia del cobre, las matemáticas abstractas, la observación astronómica exacta, el calendario, la escritura y otros modos de discurso inteligible en forma permanente, surgieron casi al mismo tiempo hacia el ano 3000 antes de Jesucristo, siglos más o menos. Los vestigios urbanos más antiguos que hoy se conocen, excepción hecha de Jericó, datan de este período. Esto constituyó una singular expansión tecnológica del poder humano, cuyo único paralelo es el cambio que ha tenido lugar en nuestra propia época. En ambos casos, hombres, súbitamente exaltados, se comportaron como dioses; pero con poco sentido de sus limitaciones y debilidades humanas latentes o de las naturalezas neuróticas y criminales, que a menudo proyectaban libremente en sus divinidades. Hay, empero, una diferencia sobresaliente entre la primera época urbana y la nuestra, que es una época de una infinidad de adelantos técnicos sin una dirección social, sin relación alguna con otro fin que no sea el mismo progreso de la ciencia y la tecnología. Vivimos, en realidad, en un universo estallante de invenciones mecánicas y electrónicas, cuyas partes se alejan con rápido ritmo, cada vez más, de su centro humano y de todo propósito racional y humanamente autónomo. Esta explosión tecnológica ha producido una explosión semejante de la propia ciudad: la ciudad ha estallado esparciendo sus complejos órganos y organizaciones por el paisaje entero. A decir verdad, no sólo se ha forzado el receptáculo urbano amurallado; también, en muy buena medida, se lo ha desimantado, y como consecuencia de ello somos testigos de una suerte de degradación del poder urbano que vuelve a un estado de casualidad e imprevisibilidad. En resumen, nuestra civilización está perdiendo el control, anonadada por sus mismos recursos y posibilidades así como por su sobreabundante fecundidad. Estados totalitarios que implacablemente tratan de imponer un control son tan victimas de sus malos frenos como las economías aparentemente más libres que bajan por el borde de la pendiente y están a merced de sus vehículos sin frenos. Exactamente lo opuesto sucedió en el caso de la primera gran expansión de la civilización: en vez de una explosión de energías, se produjo más bien una "implosión". Los múltiples elementos diversos de la comunidad esparcidos hasta entonces a lo largo de un gran sistema de valles y a veces por regiones situadas mucho más allá, fueron movilizados y acumulados bajo presión, tras los muros macizos de la ciudad. Hasta las gigantescas fuerzas de la naturaleza fueron sometidas a la dirección humana consciente: decenas de miles de hombres se ponían en acción como una sola máquina bajo un control central y construían acequias, canales, montículos urbanos, ziggurats, templos, palacios y pirámides, en una escala hasta entonces inconcebible. Como resultado inmediato de la nueva mitología del poder, la misma máquina había quedado inventada, aunque durante largo tiempo fue aun invisible para los arqueólogos, porque la sustancia de que estaba hecha los cuerpos humanos - había sido disociada. La ciudad fue el receptáculo que determinó esta implosión y que, a través de su misma forma, mantuvo unidas las 27 nuevas fuerzas, intensificó sus reacciones internas y elevó en conjunto el nivel de realizaciones. Esta implosión ocurrió en el mismo momento en que la zona de intercambio se extendía considerablemente, a través de incursiones y trueques, de capturas y expropiaciones, de migraciones y esclavizaciones, de recolección de impuestos y una conscripción al por mayor de la mano de obra. Bajo las presiones de una institución rectora, la monarquía, una multitud de diversas partículas sociales, largo tiempo separadas y centradas en sí mismas, cuando no mutuamente antagónicas, fue reunida en una zona urbana concentrada. Como ocurre con un gas, la misma presión de las moléculas dentro de ese espacio limitado produjo más colisiones e interacciones sociales en el lapso de una generación que las que se habrían producido en muchos siglos, si hubieran permanecido aisladas en el habitat aborigen, sin límites. O, para decirlo con términos más orgánicos, las pequeñas células aldeanas comunales, indiferenciadas y simples, cada una de las cuales cumplía por igual cada función, se convirtieron en estructuras complejas organizadas de acuerdo con un principio axial, con tejidos diferenciados y órganos especializados, y con una parte, el sistema nervioso central, que pensaba por el conjunto y lo dirigía. Qué hizo posible esta concentración y movilización de energía? Qué le dio la forma especial que adoptó en la ciudad, con un núcleo religioso y político central, la ciudadela, que dominaba la estructura social entera y daba dirección centralizada a actividades que antes habían estado dispersas y sin dirección o, por lo menos, autogobernadas localmente? Lo que voy ahora a sugerir como desarrollo clave ya ha sido presagiado, en una etapa mucho más primitiva, por la evidente evolución del cazador protector hacia el jefe recolector de tributos, figura que reiteradamente se observa, en evoluciones semejantes, en muchos ciclos ulteriores de la civilización. Súbitamente, esta figura asumió proporciones sobrehumanas: todos sus poderes y prerrogativas fueron enormemente aumentados, en tanto que los de sus súbditos, quienes ya no poseían una voluntad propia ni podían aspirar a vida alguna aparte de la de su señor, disminuían correlativamente. Ahora bien, por mi parte casi no me atrevería a formular esta explicación si uno de los más brillantes arqueólogos modernos, el difunto Henri Frankfort, no hubiera proporcionado la mayor parte de los datos necesarios e inconscientemente atisbado, cuando no previsto, esta conclusión. Lo que quiero sugerir es que el factor más importante que intervino en el paso de una economía aldeana descentralizada a una economía urbana altamente organizada fue el rey o, mejor dicho, la institución de la realeza. La industrialización y la comercialización que en la actualidad asociamos con el crecimiento urbano fue, durante siglos, un fenómeno subordinado, que tal vez apareció incluso en época posterior: la propia palabra mercader no aparece en la escritura mesopotámica hasta el segundo milenio, "cuando sirve para designar al funcionario de un templo que goza del previlegio de comerciar en el exterior". Yendo más allá de Frankfort, sugiero que uno de los atributos del antiguo dios egipcio Ptah, según lo revela un documento derivado del tercer milenio antes de Jesucristo - el de que fundó ciudades -, es la fundación específica y poco menos que universal de los reyes. La misma dependencia de la ciudad y todas sus funciones del poder divino y el control unificado se encuentra afortunadamente registrada en un antiguo himno de Nippur, traducido por el doctor Samuel Noah Kramer. Sin el dios Enlil, nos dice el himno, "no se construirían ciudades, no se fundarían poblaciones, no podría elevarse a ningún rey ni nacer ningún gran sacerdote... Los trabajadores no tendrían fiscalizador ni capataz". En la implosión urbana, el rey está en el centro: es el imán que atrae al corazón de la ciudad y pone bajo control del palacio y el templo todas las nuevas fuerzas de la civilización. A veces el rey fundaba nuevas ciudades; a veces trasformaba viejas poblaciones rurales que, desde largo tiempo atrás, se estaban edificando, colocándolas bajo la autoridad de sus gobernadores; tanto en un caso como en el otro, su mandato introducía cambios decisivos en su forma y contenido. 2. La primera implosión urbana Esta gran trasformación urbana tuvo lugar al margen de la historia escrita. En la creación final de la ciudad, la "ciudad chica", la ciudadela, descollaba por encima de la aldea y arrollaba los humildes usos de la aldea. La simple ampliación de una u otra de sus partes no podría haber convertido a la aldea en la nueva 28 imagen urbana pues la ciudad constituía un nuevo mundo simbólico, que no sólo representaba a un pueblo sino a un cosmos entero y a sus dioses. A través de la ciudad, el hombre y la naturaleza coincidieron en una nueva unidad: a medida que los hombres se volvían más poderosos mediante la cooperación en el dominio de las fuerzas naturales, la propia naturaleza se tornaba más atenta, más sometida a la marca y el designio del hombre. También en este caso lo que ocurrió es anterior al registro escrito; pero, si es válida la anterior interpretación de la relación del cazador-jefe con las comunidades próximas, la ciudadela no fue, acaso en su origen, principalmente, un lugar defensivo de refugio para el aldeano amenazado por "nómadas invasores"? Una vez que la guerra pasó a ser una institución establecida, no cabe duda de que la fortaleza desempeñó cada vez más esta función. Pero el hecho de que las ciudadelas están rodeadas por murallas, incluso cuando no lo están las ciudades, no da necesariamente a sus funciones militares primacía en el tiempo; pues la primera función de la muralla puede haber sido religiosa, a saber, definir los límites sagrados del temenos y mantener a raya a malos espíritus en vez de enemigos humanos. En la medida que tenía una función casi militar, la ciudadela primitiva era, más bien, un lugar de depósito, donde el botín del jefe, consistente principalmente en grano y tal vez también en mujeres, estaría protegido de-las depredaciones puramente locales; es decir, protegido de ataques lanzados por los aldeanos resentidos. El que controlaba el excedente agrícola anual ejercía poderes de vida y muerte sobre sus vecinos. Esa creación artificial de escasez en medio de una creciente abundancia natural fue uno de los primeros triunfos característicos de la nueva economía de la explotación civilizada, una economía hondamente opuesta a las mores de la aldea. Pero tan tosco sistema de control tenía limitaciones inherentes. El mero poder físico, aunque esté respaldado por el terrorismo sistemático, no produce un suave movimiento de circulación de los artículos de consumo hacia un punto de acumulación y menos aún una máxima dedicación comunal a la empresa productora. Tarde o temprano, todo Estado totalitario, desde la Roma imperial hasta la Rusia soviética, descubre este hecho. Para lograr la obediencia voluntaria, sin un innecesario desgaste por la constante vigilancia policial, el órgano rector debe crear una apariencia de beneficencia y ayuda, suficiente como para despertar cierto grado de afecto, confianza y lealtad. Es muy posible que la religión desempeñara un papel fundamental en la realización de este cambio. Sin la ayuda de la casta sacerdotal ascendente, quizás el jefe cazador nunca habría alcanzado los poderes más amplios y la autoridad cósmica que acompañaron su elevación a la realeza y extendieron su esfera de control. Al respecto, el curso natural de desarrollo, en una dirección que permite una sencilla interpretación económica, fue acentuado por un desarrollo sobrenatural que modificó el contenido y el significado mismo del proceso entero. Tanto el poder sagrado como el poder temporal se inflaron al absorber las nuevas invenciones de la civilización; y la misma necesidad de un control inteligente en cada porción del medio ambiente confirió más autoridad a quienes se consagraban a la inteligencia o al control, al sacerdote o al monarca, a menudo unidos en un solo oficio. Así, lo que la fuerza bruta no podía conseguir por sí sola, lo que la magia y el ritual tampoco podían lograr por sí solos, fueron de consuno capaces de llevarlo a cabo en el interior de la ciudad en desarrollo, mediante comprensión recíproca y acción conjunta en una escala que nunca antes habría podido concebirse. Los humildes cimientos de la aldea habían estado en la tierra; pero la ciudad invirtió los valores de la aldea y trastrocó el universo del campesino, pues situó las bases en los cielos. Ahora todos los ojos se volvían hacia el firmamento. La fe en lo eterno y lo infinito, la omnisciencia y la omnipotencia consiguieron, en el trascurso de los milenios, exaltar las posibilidades mismas de la existencia humana. Los que hicieron la mayor parte de la ciudad no lamentaban las limitaciones animales de la existencia humana: trataban deliberadamente, mediante un acto de concentración de la voluntad, de superarlas. En qué momento sucedió todo esto, nadie puede decirlo; no hay duda de que hubo muchas uniones parciales o efímeras entre la ciudadela y el santuario, antes de que se convirtieran en una sola cosa. Pero es significativo que, según Gordon 29 Childe, "los santuarios ocuparan el puesto central en las aldeas protoalfabetas de la Mesopotamia". En un momento dado, el santuario debe haberse trasladado a la ciudadela, o bien sus límites sagrados deben haber sido trazados alrededor de la ciudadela, convirtiéndola, asimismo, en un recinto sagrado e inviolable. Ciertamente, cuando el pico del arqueólogo saca a luz una ciudad identificable como tal, se encuentra un recinto amurallado, una ciudadela, construida con materiales duraderos, aunque el resto de la población carezca de muro o de estructuras permanentes. Esto es válido desde Uruk hasta Harappa; y en el interior del recinto el arqueólogo halla por lo regular tres grandes edificios de piedra o de ladrillo cocido, edificios cuya misma magnitud los distancia de las otras estructuras de la ciudad. Son el palacio, el granero y el templo. La misma ciudadela tiene muchos rasgos del recinto sagrado: la altura y el espesor exagerados de los muros en las ciudades más antiguas, que rivalizan incluso con la Khorsabad del siglo VIII, significativamente no guardan proporción alguna con los medios militares que existían entonces para asaltarlas. Sólo por sus dioses se esfuerzan los hombres de un modo tan extravagante. Pero lo que al principio estuvo destinado a asegurarse los favores del dios, acaso recompensó luego, en la práctica, como una protección militar más eficaz. Probablemente, el propósito simbólico precedió a la función militar. A este respecto estoy de acuerdo con Mircea Eliade. En la época en que esta alianza entre los órganos políticos, económicos y religiosos se gestaba, muchas distinciones ulteriores no estaban todavía en claro. Cabe suponer un considerable período antes de que la monarquía alcanzara sus dimensiones finales, infladas. En el comienzo, jefe, médico, brujo, mago, profeta, astrónomo, anciano y sacerdote no eran funcionarios separados ni constituían diferentes castas: las funciones se superponían y la misma persona se encontraba cómoda en distintos papeles. Hasta en tiempos históricos relativamente recientes, los reyes han asumido de buena gana la dirección de iglesias nacionales, del mismo modo que los obispos cristianos y los papas han gobernado ciudades y comandado ejércitos. Pero en algún momento tuvo lugar una gran elevación del monarca y el sacerdote. Esto ocurrió, aparentemente, con anterioridad al año 3000 antes de Jesucristo, cuando se produjo una expansión análoga de poderes humanos en muchos otros dominios. Con esto apareció la diferenciación profesional y la especialización en todos los campos. La ciudad arcaica, en lo que tiene de diferente de la comunidad aldeana, es una sociedad regida por el sistema de castas, organizada para satisfacción de una minoría dominante. Ya no se trata de una comunidad de familias humildes que viven mediante la ayuda mutua. A esta altura, el poder real reclamó y recibió una sanción sobrenatural: el rey se convirtió en un mediador entre el cielo y la tierra, encarnando en su propia persona la vida y el ser enteros de la tierra y de su gente. A veces el rey sería nombrado por la casta sacerdotal; pero, incluso si se trataba de un usurpador, necesitaba algún signo de favor celestial, a fin de gobernar con éxito, por derecho divino. La antigua Lista de Reyes de Sumer señala que la realeza "descendió de los cielos". A los cinco reyes nombrados por la deidad se les dieron cinco ciudades "en... lugares puros", todos los cuales fueron designados centros de culto: Eridu, Badbira, Larak, Sippar y Shuruppak. Acaso no indica todo esta una fusión del poder secular y el sagrado, y no fue este proceso de fusión lo que, como en una reacción nuclear, produjo esa explosión de energía humana que es inexplicable de otro modo? Los datos de que disponemos parecen indicarla. Cuando Kish fue derrotada en acción bélica, esta misma Lista de Reyes nos cuenta que la realeza fue trasladada al recinto sagrado de Uruk, donde el nuevo monarca, hijo del dios solar Utu, se convirtió en sumo sacerdote al igual que en rey. Por mi parte, sugiero que de esta unión salieron las fuerzas que unieron todas las partes incoadas de la ciudad y les impartieron una forma nueva, mucho más visible y más asombrosa que todas las demás obras del hombre. Producido este engrandecimiento, los señores de la ciudadela ya no se limitaron a regir los destinos de la ciudad sino que concretamente impusieron el nuevo molde de la civilización, que reunía la máxima diferenciación social y profesional que fuera compatible con los cada vez más vastos procesos de unificación e integración. La realeza amplió las funciones del sacerdocio y le confirió a la casta sacerdotal un puesto directivo en la comunidad, que se hizo visible en los grandes templos, que sólo los reyes podían tener recursos suficientes para edificar. Esta casta sacerdotal medía el tiempo, delimitaba el espacio y predecía los acontecimientos 30 de cada estación. Quienes habían dominado e1 tiempo y el espacio podían controlar grandes masas de hombres. De este modo, no sólo surgió la casta de los sacerdotes sino una nueva clase intelectual, integrada por los escribas, los médicos, los magos y los adivinadores, así como por "los funcionarios de palacio que moran en la ciudad y han jurado por los dioses", según la cita de una carta que hace Georges Contenau. A cambio de su apoyo, los primeros reyes dieron a estos representantes del "poder espiritual" ocios, seguridad, posición social y viviendas colectivas de gran magnificencia. Al ayudar a convertir un mero santuario en un vasto templo, ellos también dotaron al templo de amplias bases económicas, el trabajo obligatorio de una comunidad entera. Acaso no sea accidental que las más antiguas tabletas encontradas en Erech sean memoranda destinadas a facilitar la organización del templo como taller y depósito. Fue la construcción del templo, con todos los vastos recursos físicos que ahora dominaba la comunidad, ese acontecimiento crítico que reunió a los jefes sagrados y seculares? Sin duda, la aprobación de los sacerdotes y los dioses era tan necesaria para el ejercicio del poder del rey como su dominio de las armas, y hacia falta su implacable sojuzgamiento de grandes fuerzas para realzar las propias. La erección de un gran templo, en si mismo imponente tanto arquitectónica como simbólicamente, selló esta unión. Este vínculo era de tanta importancia para la realeza que, como ha señalado E. A. Speiser, los posteriores gobernantes de la Mesopotamia se jactaban de haber reconstruido un templo en Asur, después de pasados muchos siglos. Asurbanipal llegó a recapturar la imagen de la diosa Nan, que habia sido llevada de Uruk a Susa, al menos 1.635 anos antes. Acaso no sugiere esto que la reconstrucción y restauración del templo antiguo no fue un mero acto formalista de piedad sino un necesario establecimiento de continuidad legal y, a decir verdad, la revalidación del "pacto" original entre el santuario y el palacio? Ya que este pacto hipotético, como hemos visto, trasformó al jefe local en un emblema colosal de poder tanto sagrado como secular, en un proceso que liberó energías sociales latentes en la comunidad entera. La magnitud misma del nuevo templo, con sus decorados y adornos extravagantes, daría testimonio de los poderes tanto del dios como del rey. 3. Angustia, sacrificio y agresión El desarrollo histórico de la monarquía parece haber ido acompañado por un tránsito colectivo de los ritos de la fertilidad al culto más vasto del poder físico. Este desplazamiento nunca fue total, pues Osiris, Baco y Cibeles subsistieron y hasta reclamaron su antigua posición. Pero, en las puertas de la civilización, determinó un cambio de perspectiva, acompañado por una paulatina pérdida de la comprensión de las necesidades de la vida y una crasa y excesiva valoración del papel de las proezas físicas y el control organizado como factores determinantes de la vida comunal; y no sólo en una crisis sino en la rutina diaria. Respaldada por la fuerza militar, la palabra del monarca era la ley. El poder de mandar, de incautarse de los bienes, de matar, de destruir: todos estos eran, y han seguido siendo, "poderes soberanos". Así, una estructura psíquica paranoide fue conservada y trasmitida por la ciudad amurallada: la expresión colectiva de una personalidad demasiado pesadamente acorazada. A medida que los medios físicos aumentaban, esta mitología unilateral del poder, estéril y, a decir verdad, hostil a la vida, se abrió camino por todos los rincones del escenario urbano, hallando, en la "nueva" institución de la guerra organizada, su expresión más cabal. Para entender la naturaleza de esta regresión, que dejó una huella inconfundible sobre la estructura de la ciudad, es necesario internarse más en los orígenes de la realeza. Sobre este punto, tanto Hocart como Frankfort han reunido muchos datos esparcidos que tienen, en mi opinión, relación con la naturaleza de la ciudad. A la zaga de sir James Frazer, Hocart destaca que en todas partes del mundo se hallan pruebas de ritos totémicos, con fórmulas casi idénticas, destinados a asegurarse la abundancia de alimentos. Estos ritos indican la existencia de un culto de la fertilidad que puede ser aún más antiguo que la práctica de la agricultura. Por doquier, tanto en el Viejo como en el Nuevo Mundo, el nacimiento 31 y la muerte de la vegetación eran asociados con el nacimiento y la muerte del dios del grano, el señor de las artes humanas del sembrado y la plantación. Con la realeza, las dos figuras, el dios y el rey, se tornaron prácticamente intercambiables, pues, al asumir poderes divinos, el gobernante mismo personificó las fuerzas penetrantes de la naturaleza al mismo tiempo que personificaba su propia comunidad específica, y aceptó la responsabilidad en lo tocante a su existencia biológica y cultural. Ahora bien, con el crecimiento de la población bajo la agricultura neolítica, la comunidad protourbana se tornó cada vez más dependiente de fuerzas naturales, fuera de su control: una inundación o una invasión de langostas podían causar abundantes sufrimientos o muertes en estos centros urbanos iniciales que eran demasiado grandes para que resultara posible evacuarlos fácilmente o proporcionarles alimentos desde lugares distantes. Cuanto más complejo e interdependiente sea el proceso de asociación urbana, tanto mayor será el bienestar material, pero, asimismo, tanto mayor la expectativa de bienestar material y tanto menor la posibilidad de que la gente acepte su interrupción, por lo, cual tanto más difundida resultará la angustia con respecto a su posible desaparición. Para movilizar estas nuevas fuerzas y ponerlas bajo control, el rey se atribuía extraordinarios poderes sagrados; no sólo encarnaba a la comunidad sino que, por sus mismas prerrogativas, tenía su destino entre sus manos. Esto trasladó el motivo para el estado de angustia colectiva. Miles de anos después de la primera implosión urbana, el nombre del faraón egipcio no podía pronunciarse sin introducir la plegaria: "Vida! Prosperidad! Salud!" Conjuntamente con toda esta evolución se desarrolló, al parecer, una conciencia intensificada de las ventajas de la vida o, por lo menos, de las ventajas de prolongarla y evitar la muerte. El hombre urbano buscaba el modo de controlar acontecimientos naturales que sus precursores más primitivos solieron aceptar con muda resignación. Pagó la realeza por este aumento exorbitante de poder mágico? Aquí y allá se encuentran pruebas, demasiado antiguas y demasiado difundidas como para que se las pase por alto completamente, de que los ritos de fertilidad destinados a asegurar el éxito de las cosechas se consumaban mediante sacrificios humanos. En épocas de crisis, a través de la escasez y la inanición, resultaría perentoria la necesidad de ganarse la voluntad de los dioses. Es muy posible que la victima original del sacrificio fuera el miembro más valioso de la comunidad, el propio dios-rey. Al infligir voluntariamente la muerte, la magia primitiva trataba de evitar la cólera divina y de retomar el control sobre las fuerzas de la vida. Por desgracia, las culturas urbanas ya estaban demasiado desarrolladas cuando se inventó la escritura, de modo que no queda registro alguno de las primeras etapas de sacrificio humano de la realeza, si bien la matanza religiosa de niños, cautivos y animales se prolongó significativamente a través de la mayor parte de la historia antigua. Sólo el babilonio Berosio (siglo III antes de Jesucristo) ha dejado una relación de los festivales de Ano Nuevo, donde indica que, durante largo tiempo, se mantuvo la costumbre de escoger un reemplazante del rey, quien, de no ser así, habría sido sacrificado con el año en agonía para asegurar el nacimiento de la nueva vegetación en el año venidero. Frazer destaca irónicamente que la costumbre de sacrificar al rey para asegurar la prosperidad de la comunidad disminuía algo el atractivo de ese noble oficio. En cuanto la destreza y la inteligencia del jefe para la organización se hicieron tan importantes como sus funciones mágicas, despuntó un método más racional: la selección de un "suplente", quien, en primer término, sería identificado con el rey, pues se le trataría con todos los honores y privilegios de la realeza, con el objeto final de ser muerto en su lugar en el altar. Si tales costumbres prevalecieron alguna vez en Egipto y en la Mesopotamia, existieron en una época demasiado distante para que hayan dejado huellas directas. Se debe admitir que esto constituye un considerable hiato; pues sólo en puntos aislados se puede vincular directamente la guerra con el sacrificio humano ritual. Con todo, esos mismos puntos resultan significativos, pues en las pruebas inconfundibles que extraemos de los aztecas, también tenemos el testimonio de una comunidad que se hallaba aproximadamente en el mismo nivel general de desarrollo que encontramos en los más arcaicos centros urbanos. Entre los aztecas, la 32 necesidad de victimas rituales - que llegaban a las veinte mil en un solo año era la causa principal de las feroces guerras que desencadenaba este pueblo. Como ocurre en el caso de muchas otras instituciones, tanto la guerra como los sacrificios humanos tuvieron, acaso, más de un punto de origen; y tal vez sólo en un número limitado de lugares fue causal la relación entre ellos. Es posible que las invasiones para hacer cautivos que habrían de destinarse a la esclavitud fuera, en lugar del sacrificio, una causa independiente de guerras. Las incursiones sumerias por las montañas en pos de madera y mineral, probablemente dejaban también su saldo de cautivos útiles. Es sugestivo que el signo sumerio correspondiente a esclavo sea "mujer de la montaña". En un principio, estas incursiones y partidas eran demasiado unilaterales para llamarlas guerra o comercio, puesto que para la lucha hacen falta contrincantes, y hasta que los montañeses aumentaron en número y perfeccionaron sus armas no fueron rivales para los "ejércitos" egipcios ni para los mesopotámicos. Pero, al final, las represalias y las hostilidades bilaterales, amargas e implacables, se hicieron poco menos que inevitables; y el dominio de la guerra se extendió sin interrupción. Durante el siglo XIX, los traficantes árabes de esclavos que hacían incursiones en el corazón de África dieron lugar a un ciclo similar de violencia. Si la ciudad no hubiera servido como centro focal para la agresión organizada, no habría sido necesario que la búsqueda de víctimas para los sacrificios fuera más allá de los límites re1ativamente inocentes que aún eran visibles hasta el siglo XIX en muchas comunidades tribales primitivas, esto es, como un esfuerzo tortuoso pero selectivo para obtener de otra comunidad unos cuantos cautivos simbólicos. Esta costumbre fue interpretada erróneamente por los misioneros e incluso por los antropólogos; y los historiadores de la ciudad, como Henri Pirenne, dieron por sentado que "la guerra es tan antigua como la humanidad", sin preocuparse nunca por examinar cuidadosamente los datos concretos o por indagar el fundamento de sus propias y gratuitas convicciones. Pero el objeto de los primitivos intercambios de golpes entre hombres armados no era la matanza de una multitud de personas o el saqueo y la devastación de su aldea, sino, en cambio, la selección de unos pocos cautivos vivos destinados al sacrificio ritual y a su eventual ingestión en una fiesta caníbal, que, en si misma, constituía un rito mágico-religioso. Una vez que se constituyó la ciudad, con su incremento colectivo de poder en todas las esferas, toda esta situación experimentó un cambio. En vez de las incursiones en busca de victimas aisladas se impusieron la exterminación y la destrucción en masa. Lo que antes fuera un sacrificio mágico destinado a asegurar la fertilidad y las cosechas abundantes, un acto irracional que tenia por finalidad promover un objetivo racional, se convirtió en la ostentación de poder de una comunidad, bajo las órdenes de su dios iracundo y su rey-sacerdote, a fin de controlar, someter o exterminar por completo otra comunidad. En gran parte estas agresiones no eran provocadas y el agresor no las justificaba moralmente; si bien ya en la época en que los registros históricos se hacen claros la guerra adquiriría cierto matiz económico, a causa de las tensiones políticas provocadas por controversia de límites o derechos sobre las aguas. Pero tanto en los tiempos más remotos como en nuestros propios días, las consiguientes pérdidas humanas y económicas estarían absolutamente desproporcionadas en relación con las ganancias concretas perseguidas. La institución urbana de la guerra tenia, así, sus raíces en la magia de una sociedad primitiva: un sueño pueril que, con el ulterior desarrollo del poder mecánico, se convirtió en pesadilla de adultos. Este trauma de la infancia ha subsistido y torcido el desarrollo de todas las sociedades siguientes, sin excluir por cierto a la nuestra. Si algo fuera necesario para hacer plausibles los orígenes mágicos de la guerra, estaría el hecho de que ésta, hasta cuando se la disfraza con motivaciones económicas aparentemente solidísimas, infaliblemente se convierte en una acción religiosa, nada menos que en un sacrificio ritual al por mayor. Como agente central en este sacrificio, el rey, desde los comienzos mismos, tuvo que desempeñar un oficio. Acumular poder, conservar el poder y expresar el poder mediante actos deliberados de criminal destrucción: he aquí lo que llegó a constituir la obsesión constante de la realeza. Al hacer ostentación de semejante poder, el rey no podía proceder mal. En virtud del mismo acto guerrero, el rey victorioso demostraba las máximas posibilidades del control real e invocaba el apoyo divino para el futuro, mediante la enorme carnicería. Como Isaías nos lo recuerda, tal es la carga de Egipto, de Babilonia y de Tiro. 33 Así, en virtud de un curioso acto de inversión, una ceremonia que comenzó con la invocación de una vida más abundante llegó a convertirse en su extremo opuesto: instigó al control militar centralizado, el latrocinio y el parasitismo económico, instituciones todas que actuaron contra los aspectos generadores de vida en la civilización urbana y que, finalmente, llevaron a la ruina a una ciudad tras otra. Esto constituyó una ambivalencia final, una contradicción final; pues las muchas ganancias obtenidas mediante las asociaciones más amplias y las colaboraciones laboriosas de la ciudad fueron contrapesadas por esa actividad económica negativa que es la guerra. Ese desorden cíclico estaba incrustado en la constitución misma de la ciudad antigua. Pero ha de concederse lo siguiente: no bien la guerra pasó a ser una de las razones de la existencia de la ciudad, la riqueza y el poder mismos de esta última la convirtieron en un blanco natural. La presencia de prósperas urbes le dio a la agresión colectiva un objeto visible que antes nunca se ofreció a la vista: la misma ciudad, con su acumulación cada vez mayor de herramientas y equipo mecánico, sus montones de oro, plata y joyas, atesorados en los palacios y los templos, sus graneros y almacenes repletos, y tal vez, también, su excedente de mujeres. Si la guerra se había originado en partidas de incursores enviados por la ciudad, la existencia de una nueva casta profesional, los guerreros armados, puede haber apartado más y más esas incursiones de las fuentes de materias primas, orientándolas hacia los lugares donde se encontraban almacenados en mayores cantidades los productos terminados. Las ciudades que en un comienzo extraían tributos de las poblaciones más primitivas aprendieron ahora a saquearse mutuamente. En el ínterin, ya establecida e institucionalizada del todo la guerra, ésta, naturalmente, se extendería más allá de sus centros urbanos originales. Los pueblos primitivos, otrora de disposición pacífica o, a lo sumo, conformes con expresar su ansiedad y agresividad mediante sacrificios humanos aislados, imitarían las nuevas técnicas y harían uso con más audacia de las nuevas armas; y tanto más si la invasión, el pillaje y la esclavización realizadas por expediciones urbanas movían al grupo más primitivo a vengarse. Al igual que la monarquía y que la ciudad misma, la guerra adquirió difusión universal y fue practicada por pueblos que "no sabían de realeza", como los invasores de Akkad, un siglo después de Sargón. Bajo la égida de la ciudad, la violencia pasó a ser cosa normal y se difundió mucho más allá de los centros donde se instituyeron inicialmente las grandes cacerías de hombres y las orgías rituales. En el curso de la mayor parte de la historia, la esclavitud, el trabajo forzado y la destrucción han acompañado - y castigado - el desarrollo de la civilización urbana. Por más que siempre faltará una prueba más o menos satisfactoria del primitivo vinculo entre la realeza, el sacrificio, la guerra y el desarrollo urbano, he conseguido unir un número suficiente de fragmentos subsistentes como para arrojar serias dudas sobre las hipótesis de una beligerancia heredada biológicamente o de un "pecado original" como causa activa suficiente para generar la compleja institución histórica de la guerra. Pero aquí, más que en ninguna otra parte, la teoría de la selección natural funcionó con exactitud clásica, pues, en el curso de cinco o seis mil anos muchos de los linajes más suaves, gentiles y dispuestos a la colaboración fueron exterminados, o por lo menos tendieron a renunciar a la procreación, en tanto que los tipos más agresivos y belicosos sobrevivían y prosperaban en los centros de civilización. Los éxitos periféricos de la cultura urbana reforzaron su fracaso central, es decir, su adhesión a la guerra como elixir del poder soberano y como remedio más eficaz para el descontento popular ante ese poder. Los historiadores, con excesiva soltura, han atribuido la guerra al pasado salvaje del hombre y la han concebido como incursión de supuestos nómades primitivos, "los de abajo", contra centros normalmente "pacíficos" de industria y comercio. Nada más distante de la verdad histórica. La guerra y la dominación, en vez de la paz y la cooperación, estaban inscriptas en la estructura original de la ciudad antigua. No cabe duda de que la sobreabundancia urbana tentaría a las poblaciones más pobres, ya que cada ciudad debe haber aparecido como una fácil presa a los rápidos invasores que irrumpían de las mesetas o las estepas; pero los mismos medios que les permitieron moverse velozmente, con caballos y embarcaciones, sólo aparecieron después de la fundación de la ciudad. Las instalaciones de tipo urbano más primitivas de Sumer están tan próximas las unas de las otras que también ellas 34 pueden fácilmente ser anteriores a la guerra organizada. En tiempos posteriores, los nómades podrían efectivamente, como en el caso de los reyes pastores hicsos, apoderarse de un país entero. Pero una vez institucionalizada la guerra, el principal enemigo de la ciudad fue otra ciudad, con otro dios que aspiraba a iguales poderes. No debemos olvidar que con la expansión general del poder también aumentó la capacidad para dar muerte; y la ostentación de poderío militar pasó a ser uno de los atributos más importantes de la realeza. Con sus murallas reforzadas, sus fortalezas y fosos, la ciudad se erguía como una muestra descollante de capacidad de agresión, siempre amenazante, que alcanzaba concentraciones letales de odio vengador y no de cooperación en las proclamas de los reyes. Tanto como sus equivalentes mesopotámicos, los monarcas egipcios se jactaban en sus monumentos y tabletas de sus proezas personales al mutilar, torturar y matar con sus propias manos a sus principales cautivos. Hacían en persona lo que paranoides más enfermizos, como Hitler, llevaban a cabo a través de sus agentes. Bajo esta guía, la divinidad urbana local oponía sus potencias mágicas a toda divinidad extranjera amenazante: el templo se convirtió por igual en el punto de partida y el objetivo de la acción agresiva. Así incitados por exorbitantes fantasías religiosas, masas cada vez mayores, armadas cada vez con más eficacia para el asedio y el asalto, fueron arrastradas a los rituales insensatos de la guerra. En esta evolución, la ciudad actuó con una nueva capacidad: con el dominio del rey sobre toda su mano de obra, la ciudad se convirtió, por así decirlo, en un ejercito permanentemente movilizado que se tenia como reserva. Esta fuerza de masas congregadas le dio a la ciudad, por sí sola, una superioridad sobre las aldeas de escasa población y muy alejadas entre sí, y actuó como incentivo que fomentó tanto el desarrollo de la superficie interna como el número de pobladores. Para hacer frente a este desafío, es posible que las aldeas aborígenes se reunieran a menudo en unidades urbanas mayores, del mismo modo que, posteriormente, los focenses congregaron sus poblaciones en una sola ciudad, Megalópolis, con objeto de resistir la amenaza de conquista por los lacedemonios. Al concentrarse la atención en la guerra como el supremo "deporte de los reyes", una porción cada vez mayor de los nuevos recursos de la ciudad para la producción industrial se invirtió en la manufactura de nuevas armas, como ser el carro de guerra, propio de la Edad de Bronce, y el ariete. La misma existencia de una reserva de fuerza militar constituida por hombres que ya no eran necesarios para la agricultura: fomentó las fantasías de violencia absoluta entre las clases dominantes fantasías como las que hemos visto brotar una vez más en nuestra propia época, incluso entre espíritus teóricamente racionales, formados en ciencias exactas. Cada ciudad se tornó una retorta de fuerza insolente e indiferente ante esos medios humanitarios de conciliación e intercambio que la misma ciudad, con otro ángulo, antes había promovido. Así, tanto la forma física como la vida institucional de la ciudad fueron plasmadas en no poca medida, desde el comienzo mismo de la implosión urbana, por los propósitos irracionales y mágicos de la guerra. De esta fuente surgió el complejo sistema de fortificaciones, con murallas, contrafuertes, torres, canales y zanjas que siguió caracterizando las principales ciudades históricas, fuera de ciertos casos especiales - que aparecieron, por ejemplo, durante la Pax Romana -, hasta el siglo XVIII. A su vez, la estructura física de la ciudad perpetuó el espíritu, el aislamiento y la autoafirmación que favorecieron el desarrollo de la nueva institución. Pero, más aún, la guerra prohijó normas de regimentación, de militarización y aceptación forzosa. La guerra puso una concentración de liderazgo social y poder político en las manos de una minoría que esgrimía las armas, con la complicidad de una casta sacerdotal que ejercía poderes sagrados y que poseía un conocimiento científico y mágico, que era secreto pero valioso. Que la sociedad civilizada no haya superado todavía la guerra, como ha superado en cambio otras manifestaciones menos respetables aún de magia primitiva, como ser el sacrificio de niños y el canibalismo, en parte se debe a que la propia ciudad, por su estructura y sus instituciones, ha seguido dando a la guerra tanto una forma concreta duradera como un pretexto mágico para su existencia. Por debajo de todos los perfeccionamientos técnicos de la guerra se encuentra una fe irracional, que todavía está profundamente arraigada en el inconsciente colectivo, a saber, la de que sólo mediante el sacrificio humano al por mayor puede ser salvada la comunidad. 35 Si la guerra no tiene una base suficiente en alguna feroz pugnacidad ancestral, debemos buscar sus orígenes en una dirección completamente diferente. Para dar con un paralelo de la guerra debemos mirar hacia el reino animal, a saber, hacia las perversiones y fijaciones de un tipo de sociedad mucho más rudimentaria, como la termitera y el hormiguero. Está claro que en el reino animal se encuentran por igual combatividad y ataque con la intención de matar; pero la primera es casi exclusivamente sexual, se da entre machos viejos y jóvenes, y el segundo es totalmente un problema que atañe a una especie que oprime a otra o mata a sus miembros para obtener alimento. Aparte de las comunidades humanas, la guerra sólo existe entre los insectos sociales, los cuales se adelantaron al hombre urbano en la realización de una comunidad compleja formada por partes sumamente especializadas. En la medida que pueden mostrarla las observaciones exteriores, no se encuentra ni religión ni sacrificio ritual en estas comunidades de insectos. Pero todas las demás instituciones que acompañaron el surgimiento de la ciudad están presentes, a saber: la división estricta del trabajo, la creación de una casta militar especializada, la técnica de la destrucción colectiva, acompañada por la mutilación y el asesinato, la institución de la esclavitud e incluso, en ciertas especies, la domesticación de plantas y animales. Lo que es más significativo de todo, las comunidades de insectos que exhiben estas características ostentan la institución que he considerado axial en todo este desarrollo: la institución de la realeza. La realeza, que en el caso de los insectos está reservada a algunas hembras, está incorporada como hecho biológico supremo en estas sociedades animales; de modo que lo que sólo constituye una creencia mágica en las ciudades arcaicas, esto es, que la vida de toda comunidad depende de la vida del monarca, es una condición objetiva en la Insectópolis. De la salud, la seguridad y la capacidad reproductiva de la reina depende, efectivamente, la existencia de la colmena. Aquí, y sólo aquí, se encuentra una agresión colectiva organizada por parte de una fuerza militar especializada como la que se halla en las ciudades antiguas. Al seguir estas pistas hasta la aparición de la ciudad, creo que hemos dejado al descubierto los acontecimientos más penosos de la historia urbana, cuya vergüenza aún nos acompaña. Por muchas funciones valiosas que la ciudad haya afianzado, es evidente que también ha servido, a la larga de la mayor parte de su historia, como receptáculo de la violencia organizada y trasmisora de la guerra. Las pocas culturas que durante algún tiempo evitaran esta fueron aquellas que mantuvieron su base aldeana y cedieron sin violencia a un mando central aparentemente benigno. La cosa puede llevarse aún más lejos. La ciudad amurallada no sólo dio una estructura colectiva permanente a las pretensiones e ilusiones paranoides de la realeza, acrecentando las sospechas, la hostilidad, la falta de cooperación, sino que la división del trabajo y las castas, llevadas al extremo, hizo de la esquizofrenia un fenómeno normal; en tanta que el monótona trabajo obligatorio, impuesto a una gran parte de la población urbana sometida a la esclavitud, reprodujo la estructura de la neurosis compulsiva. Así, la ciudad antigua, por su misma constitución, tendió a trasmitir una estructura de personalidad colectiva cuyas manifestaciones más extremas se consideran hoy patológicas en los individuos. Dicha estructura es aún visible en nuestros propios días, por más que las murallas exteriores han sido reemplazadas par cortinas de hierro. 4. La ley y el orden urbano De modo que, desde sus comienzos, la ciudad exhibió un carácter ambivalente que no ha perdido nunca del todo: reunió la cantidad máxima de protección con los mayores incentivos para la agresión; brindó la libertad y la diversidad más amplias que fueran posibles, pero impuso un sistema drástico de compulsión y regimentación que, conjuntamente con su agresión y destrucción bélicas, se han convertido en una "segunda naturaleza" del hombre civilizado, lo cual erróneamente es identificado a menudo con sus proclividades biológicas originales. Así, la ciudad tenía tanta un aspecto despótica cama un aspecto divina. En parte era un Zwingbwrg, un centro de control real; y en parte era una réplica del cielo, un trasformador de poder cósmico remoto en instituciones de acción inmediata. Su centro de gravedad se desplazó del castillo al templo, de la ciudadela al mercado y al vecindario, y luego hizo el camino de vuelta. Ya mucho antes del bíblico Noé, "la tierra estaba 36 llena de violencia". No obstante que en cierto grado la ley y el orden surgieran es testimonio de la capacidad socializadora de la ciudad. A fin de comprender los procesos y las funciones de la ciudad, y por sobre todo sus propósitos, en términos más concretos, hay que atravesar el brumoso territorio del período protoalfabeta, cuando la nueva institución de la monarquía se estaba modelando. Acaso el modo más eficaz de demostrar el papel del rey como constructor de la ciudad consista en remontarse desde las datas históricos ulteriores hasta un período en que sólo un puñado de artefactos y huesos en las tumbas reales proporcionan material para la deducción y la especulación. La relación que hace Heródoto de cómo Deioces llegó al poder absoluto sobre los medas se refiere a un período muy tardío, en gran parte exento del diluvio de ideas mágicas y religiosas que anegaron la última parte de la Edad de Piedra y los comienzos de la Edad de Bronce; de modo que proporciona una relación muy racionalizada sobre el tránsito de la cultura aldeana a la cultura urbana. Según el antiguo historiador griego nos cuenta, los medos estaban entonces distribuidos en aldeas. Y, en este caso, y a tal punto predominaban el desorden y la violencia que Deioces alcanzó una gran nombradía entre ellos, como consejero, al ejercer justicia con mano firme y sin miedo. Esta nombradía hizo se presentaran ante él en pos de justicia las habitantes de otras aldeas cuando estaban en pleito; y la necesidad de sus oficias resultó tan constante que decidieran constituirla en su gobernante supremo. El primer acto de Deioces consistió en edificar un palacio apropiado para un rey y pedir "guardias para la seguridad de su persona". Es justificado suponer que, en otros tiempos, los guardias mismos precedieran o acompañaron la construcción de la ciudadela y el palacio, y que el propio palacio existía, como asiento visible del poder y custodia de los tributos, antes de que la fundación judicial fuera ejercida por el rey. "Provisto así de poder", Deioces "forzó a los medos a edificar una ciudad, y, habiéndola adornado esmeradamente, a prestar menos atención a otras." Quiero hacer hincapié en la última frase: el deliberado establecimiento de un monopolio económico y político ha sido uno de los requisitos previos para el rápido crecimiento de la ciudad. Y como los medos obedecieran a Deioces en esto, asimismo construyó "muros elevadas y resistentes, una puesta en un círculo dentro del otro... Deioces construyó entonces fortificaciones para sí mismo, alrededor de su palacio; y ordenó al resto de la población que estableciera sus moradas en torno de la fortificación". Tal vez la mejor definición de los habitantes de una ciudad arcaica consista en decir que se trataba de una población agrícola permanentemente cautiva. Obsérvese que al disminuir la distancia física concentrando población en la ciudad, Deioces se preocupó de aumentar la distancia psicológica aislándose y convirtiendo en una formidable empresa el llegar hasta su persona. Esta combinación de concentración y mezcla, de aislamiento y diferenciación, es uno de los rasgos característicos de la nueva cultura urbana. En el aspecto positivo tuvieron lugar la cohabitación amistosa, la comunión espiritual, la amplia comunicación y un complejo sistema de cooperación profesional. Pero, en su aspecto negativo, la ciudadela introdujo la segregación de clases, la carencia de sentimiento y la apatía, la reserva, el control autoritario y la violencia definitiva. La relación de Heródoto condensa en una sola vida cambios que, posiblemente, tuvieron lugar en una multitud de lugares diferentes, bajo variadas condiciones y en el curso de miles de anos; pues hasta la ascensión del jefe a un liderazgo puramente local, basado en el dominio de las armas, fue, acaso, un lento proceso. Frankfort ha observado que no hay sepulturas predinásticas en Egipto que indiquen, a diferencia de lo que ocurre en el caso de tumbas más recientes, el predominio de una sola figura o una sola familia. Pero el cambio crítico que dio lugar a la aparición de la realeza y la ciudad, la primera como encarnación y la segunda como concreción de la "civilización", se produjo, tal vez, dentro de un breve período, siendo parte de la liberación general de energía e implosión de poder que se dio algún tiempo después de la mitad del cuarto milenio. No menos importante para la ciudadela que su cercamiento fue su centralismo; tanto cercamiento como centralismo eran atributos del santuario, antes de pasar a la comunidad urbana más grande. Una vez efectuada la trasformación urbana, la ciudad como conjunto se trasformó en recinto sagrado bajo la protección de su dios; el 37 mismo eje del universo, como ha puesto en claro Mircea Eliade, pasaba a través del templo; en tanto que la muralla, bajo presión de la nueva institución de la guerra, era, al mismo tiempo, una fortaleza para la defensa y un limite espiritual de significación aún mayor, ya que protegía a los que estaban adentro del caos y el informe mal que los rodeaba. La "interioridad" necesaria para el ulterior desarrollo humano halló en la ciudad - por sobre todo en el recinto sagrado - la forma colectiva que contribuiría a generarlo. Tras los muros de la ciudad, la vida descansaba sobre un fundamento común, tan profundo como el universo mismo: la ciudad era nada menos que el hogar de un poderoso dios. Los símbolos arquitectónicos y escultóricos que hicieron visible este hecho elevaron la ciudad muy por encima de la aldea o la población rural. Sin los poderes sagrados que estaban contenidos dentro del palacio y del recinto del templo, la ciudad antigua habría carecido de propósito y de significado. Una vez establecidos estos poderes por el rey, quien amplió el margen de comunicación y unificó la conducta a través de la ley, la vida prosperó allí como no podía tener esperanzas de prosperar en ninguna otra parte. Lo que comenzó como control terminaba como comunión y entendimiento racional. Cosa bastante significativa: el texto egipcio que nos aproxima al período arcaico de fundación de la ciudad, al describir los poderes de Ptah, la divinidad predominante, señala no sólo que "fundó nomos" sino también que "él puso los dioses en sus altares". Los escribas que aún estaban relativamente cercanos a estos actos vieron ambas funciones correctamente, en mi opinión, como partes fundamentales del ejercicio de esos mayores poderes que trajo consigo la civilización. Sin las potencias religiosas de la ciudad, el muro solo no podría haber conseguido moldear el carácter al mismo tiempo que controlar las actividades de los habitantes de la ciudad. De no ser por la religión, y todos los ritos sociales y ventajas económicas que la acompañaban, el muro habría convertido a la ciudad en una prisión, cuyos reclusos sólo hubieran tenido un deseo: destruir a sus guardianes y evadirse. Esto hace notoria otra ambivalencia urbana. En una cultura sin ciudades, como la de los espartanos, quienes vivían en aldeas abiertas y se negaban a refugiarse tras las murallas, las clases dominantes tuvieron que mantenerse ferozmente alertas y amenazadoras, siempre en armas, por temor a ser derrocadas por los ilotas esclavizados. En tanto que tales gobernantes tenían que respaldar su poder desnudo mediante un terrorismo abierto, en las ciudades con murallas estas mismas equivalían a un ejército entero como control sobre los revoltosos, para mantener vigilados a los rivales y para impedir que los desesperados se escaparan. Así, las ciudades arcaicas desarrollaron algo semejante a la concentración del mando que se halla en un barco: todos sus habitantes "estaban en el mismo bote", y aprendían a confiar en el capitán y a ejecutar sus órdenes rápidamente. No obstante, desde el comienzo, la ley y el orden sirvieron como complemento de la fuerza bruta. La ciudad, que adquiría su forma en torno de la ciudadela real, era una réplica del universo hecho por la mano del hombre. Esto abría una atrayente perspectiva, a decir verdad un atisbo del mismo cielo. Ser residente de la ciudad era tener un lugar en el verdadero hogar del hombre, el gran cosmos mismo, y esta opción era testimonio de la ampliación general de poderes y potencialidades que tenía lugar en todas las direcciones. Al mismo tiempo, el hecho de vivir en la ciudad, a la vista de los dioses y de su rey, era cumplir la máxima potencialidad de la vida. La identificación espiritual y la participación por interpósita persona hacía fácil someterse a los mandatos divinos que regían a la comunidad, por inescrutables y arduos de interpretar o de someterse interiormente que fueran. Aunque el poder en todas sus manifestaciones, cósmicas y humanas, era el puntal de la nueva ciudad, cada vez se lo modeló y orientó más, mediante nuevas instituciones de la ley, el orden y la urbanidad. Esto también queda bien en claro a través de la historia de Deioces que pasa por alto los anteriores orígenes religiosos del rey y la ciudad. En un momento dado, el poder y el control se ennoblecieron en la justicia. Con la congregación de personas de una multitud de lenguas y costumbres diferentes en el nuevo centro, el lento proceso de reconciliación y acomodación fue apresurado por la intervención real: la obediencia a un severo mandato exterior era, sin duda, preferible a una pugnaz disconformidad y a la disensión interminable. Hasta los hábitos benéficos tienden a llevar consigo residuos accidentales e irracionales que se tornan tan sagrados 38 como los propósitos humanos más centrales que representa la costumbre. Esta era la debilidad de la aldea. La ley escrita, como el lenguaje escrito, tendió a excluir estos residuos y produjo un canon de equidad y justicia que invocaba un principio más alto: la voluntad del rey, que era otro nombre del mandato divino. La esencia de la ley, como el sabio Wilhelm Ostwald expresó hace medio siglo, es la "conducta previsible", que se hace posible en la sociedad mediante reglas uniformes, criterios de juicio uniformes y penas uniformes para la desobediencia. Estas uniformidades más vastas aparecieron con la ciudad, superando un millar de insensatas diferencias locales. El desarrollo de la conciencia de sí mismo en la ciudad, a través del choque de costumbres aldeanas y diferencias regionales, produjo los comienzos de la moralidad reflexiva; pues el propio gobernante egipcio tenía, ya en fecha muy temprana, que responder de su conducta ante los dioses y demostrar que había evitado el mal y favorecido el bien. A medida que la misma sociedad se fue secularizando más, debido a la creciente presión del comercio y la industria, el papel desempeñado por la ciudad, como sede de la ley y la justicia, de la razón y la equidad, complementó el que desempeñaba como representación religiosa del cosmos. Para apelar de la costumbre irracional o la violencia ilegal, es necesario buscar la protección del tribunal de la ley en la ciudad. Al poner el poder hasta cierto punto al servicio de la justicia, la ciudad, apartándose del tedioso reinado arcaico de la aldea, introdujo orden con más celeridad en sus asuntos internos; pero dejó una tierra baldía sin ley, sin protección, en la zona situada entre ciudades, en la que ningún dios local podía ejercer el poder o establecer una jurisdicción moral sin chocar contra otro dios. Y a medida que las frustraciones internas aumentaban, las agresiones externas tendieron a multiplicarse: el ánimo adverso al opresor local sería provechosamente vuelto contra el enemigo exterior. 5. De la protección a la destrucción Siendo en parte una expresión de angustia y agresión intensificadas, la ciudad amurallada reemplazó una imagen más antigua de tranquilidad rural y paz. Los primitivos bardos sumerios volvían la memoria hacia una edad de oro preurbana, cuando "no había serpiente ni escorpión, ni hiena ni león, ni perro salvaje ni lobo"; cuando "no había miedo ni terror, y el hombre no tenía rival". Por supuesto, esa época, mítica no existió jamás y, sin duda, los mismos sumerios tenían oscuramente conciencia de este hecho. Pero los animales ponzoñosos y peligrosos cuya presencia suscitaba sus temores habían adquirido, con el desarrollo del sacrificio humano y la guerra sin freno, una nueva forma: simbolizaban las realidades del antagonismo y la enemistad entre los hombres. En el acto de extender todos sus poderes, el hombre civilizado les dio a estas criaturas salvajes un lugar en su propia configuración. El hombre primitivo, inerme, expuesto y desnudo, tuvo bastante astucia para dominar a todos sus rivales naturales. Pero ahora, por fin, había creado un ser cuya presencia provocaría una y otra vez el terror en su alma: el "enemigo humano", su otro yo y contrapartida, poseído por otro dios, congregado en otra ciudad, capaz de atacarlo como Ur fue atacada, sin provocación. La misma implosión que había magnificado los poderes del dios, el rey y la ciudad, y mantenido las complejas fuerzas de la comunidad en un estado de tensión, ahondó también las ansiedades colectivas y extendió los poderes de destrucción. Acaso los mayores poderes colectivos del hombre civilizado no se presentaban en sí mismos como especie de afrenta a los dioses, a quienes sólo se apaciguaría mediante la implacable destrucción de los fatuos dioses rivales? Quién era el enemigo? Todo aquel que rendía culto a otro dios; que rivalizaba con el poder del rey u ofrecía resistencia a su voluntad. Así, la simbiosis cada vez más compleja que tenia lugar en el seno de la ciudad y en su vecino dominio agrícola fue contrapesada por una relación destructiva y predatoria con todos los posibles rivales; a decir verdad, a medida que las actividades de la ciudad se hacían más racionales y benignas en su interior, se tornaban, casi en el mismo grado, más irracionales y malignas en sus relaciones exteriores. Esto es válido hasta el mismo día de hoy para los conglomerados más extensos que han sucedido a la ciudad. 39 El propio poder real media su fuerza y el favor divino por sus capacidades no tan sólo para la creación sino incluso más para el pillaje, la destrucción y el exterminio. "En realidad", declararía Platón en las Leyes, "cada ciudad está en un estado natural de guerra con todas las demás." Esto era un simple hecho de observación. Así, las perversiones originales del poder que acompañaron los grandes avances técnicos y culturales de la civilización, han minado y con frecuencia anulado los grandes logros de la ciudad hasta nuestros propios días. Es simplemente por azar que las más remotas imágenes subsistentes de la ciudad, las que aparecen en las paletas egipcias predinásticas, representen su destrucción? En el acto mismo de trasformar laxos grupos de aldeas en poderosas comunidades urbanas, capaces de mantener un comercio más vasto y de construir estructuras mayores, cada parte de la vida se convirtió en una lucha, una agonía, un encuentro de gladiadores que se combatía contra una muerte física o simbólica. En tanto que la sagrada cópula del rey y la sacerdotisa de Babilonia en la cámara divina que coronaba el ziggurat recordaba un anterior culto de la fertilidad, consagrado a la vida, los nuevos mitos eran principalmente expresiones de implacable oposición, de lucha, de agresión, de poder ilimitado: los poderes de las tinieblas contra los poderes de la luz, Seth contra su enemigo Osiris, Marduk contra Tiamat. Entre los aztecas, hasta las estrellas estaban agrupadas en ejércitos hostiles de Oriente y Occidente. Si bien las prácticas aldeanas, con un sentido de mayor cooperación, mantuvieron su vigencia en el taller y los campos, es precisamente en las nuevas funciones de la ciudad donde el látigo y la cachiporra - llamada cortésmente cetro - se hicieron sentir. Con el tiempo, el cultivador aldeano aprendería muchas mañas y evasivas para resistir la coerción y las exigencias de los representantes del gobierno; hasta su aparente estupidez sería, a menudo, un procedimiento para no oír órdenes que se proponía no cumplir. Pero los que estaban atrapados en la ciudad, casi lo único que podían hacer era obedecer, tanto si eran abiertamente esclavizados como si eran dominados más sutilmente. Para conservar su respeto por si mismo, en medio de todas las nuevas imposiciones de las clases dominantes, el súbdito urbano, quien aún no era un ciudadano pleno, identificaría sus propios intereses con los de sus amos. Aparte de oponerse con éxito a un conquistador, lo mejor que se puede hacer es unírsele y esperar que a uno le toque algo del botín en perspectiva. Casi desde su primer momento de existencia, la ciudad, a pesar de su apariencia de protección y seguridad, fue acompañada no sólo de la previsión de un asalto desde afuera sino también de una lucha intensificada en su interior: un millar de pequeñas guerras se hicieron en la plaza del mercado, en los tribunales, en el juego de pelota o en la arena. Heródoto fue testigo ocular de una sangrienta lucha ritual con garrotes entre las fuerzas de la Luz y las de las Tinieblas, que se celebraba en el interior de un templo egipcio. Ejercer el poder en todas las formas era la esencia de la civilización; y la ciudad halló decenas de modos de expresar la lucha, la agresión, la dominación, la conquista...y la servidumbre. Tiene algo de sorprendente que el hombre arcaico volviera su memoria hacia el periodo "anterior" a la ciudad como si se tratara de una Edad de Oro, o que, como Hesíodo, considerara que cada perfeccionamiento de la metalurgia y de las armas era un menoscabo de las perspectivas de la vida, de modo que el estado humano más bajo fue el de la Edad de Hierro (él no podía prever cuánto más degradarían al hombre las exactas técnicas científicas del exterminio total, mediante agentes nucleares o bacterianos}. Ahora bien, todos los fenómenos orgánicos tienen sus límites de crecimiento y extensión, que son establecidos por su misma necesidad de permanecer autónomos, abasteciéndose y dirigiéndose a si mismos: sólo pueden desarrollarse a expensas de sus vecinos si pierden las comodidades mismas con las que las actividades de éstos contribuyen a sus propias vidas. Las pequeñas comunidades primitivas aceptaban estas limitaciones y este equilibrio dinámico, tal como las comunidades ecológicas naturales los registran. Las comunidades urbanas, entregadas de lleno a la nueva expansión del poder, perdieron este sentido de los límites: el culto del poder se regodeaba en su misma ostentación sin límites. Ofrecía los deleites de un juego jugado por puro placer, así como las recompensas del trabajo sin necesidad de la rutina diaria, mediante la rapiña en gran escala y la esclavización al por mayor. El firmamento era el único límite. Tenemos la prueba de este súbito sentido de exaltación en las 40 dimensiones cada vez mayores de las grandes pirámides; del mismo modo que tenemos su representación mitológica en la historia de la ambiciosa torre de Babel, a la que puso fin una incapacidad de comunicación que una excesiva extensión del territorio lingüístico y de la cultura puede haber producido una y otra vez. Ese ciclo de expansión indefinida de ciudad a imperio es fácil de seguir. A medida que la población de la ciudad aumentaba, se hacía necesario extender la superficie inmediata de producción de alimentos o bien extender las líneas de abastecimiento y aprovechar los artículos de consumo de otra ciudad, ya por cooperación, trueque o comercio, ya por tributo forzado, expropiación y exterminio. Rapiña o simbiosis? Conquista o cooperación? Un mito de poder sólo conoce una respuesta. Así, el mismo éxito de la civilización urbana sancionó los hábitos y reclamos belicosos que continuamente la minaron y anularon sus beneficios. Lo que empezó como una gotita se hinchó forzosamente hasta constituir una iridiscente pompa imperial de jabón, imponente por sus dimensiones, pero frágil en proporción a su tamaño. Carentes de una cohesión interna, las capitales más guerreras se veían presionadas para continuar la técnica de la expansión, a fin de que el poder no volviera a la aldea autónoma y los centros urbanos donde floreciera inicialmente. Este retroceso se produjo, de hecho, durante el interregno feudal en Egipto Si interpreto correctamente los datos, las formas cooperativas de convivencia urbana fueron minadas y viciadas desde el comienzo por los mitos destructivos y fanáticos que acompañaron, y tal vez en parte causaron, la exorbitante expansión de poderío físico y de destreza tecnológica. La simbiosis urbana positiva fue reiteradamente desplazada por una simbiosis negativa, igualmente compleja. Tan conscientes eran los gobernantes de la Edad de Bronce de esos desastrosos resultados negativos que a veces contrapesaban sus abundantes fanfarronadas de conquistas y exterminio con alusiones a sus actividades en bien de la paz y la justicia. Por ejemplo, Hammurabi proclamaría orgullosamente: "Puse fin a la guerra; promoví el bienestar del país; hice que las gentes reposaran en moradas amistosas; no permití que nadie las aterrorizara". Pero, apenas salieron de su boca estas palabras, comenzó de nuevo el ciclo de expansión, explotación y destrucción. En los términos favorables que deseaban dioses y reyes, ninguna ciudad podía lograr su expansión a menos que arruinara y destruyera otras ciudades. Así, la más preciosa invención colectiva de la civilización, la ciudad, a la que sólo precede el lenguaje en la trasmisión de cultura, se convirtió desde el principio en el receptáculo de destructoras fuerzas internas, orientadas hacia el constante exterminio. Como consecuencia de esa tan arraigada herencia, la supervivencia misma de la civilización o, para ser más exactos, de alguna parte considerable e incólume de la especie humana, está ahora en duda; y durante largo tiempo puede seguir en duda, cualesquiera sean los arreglos provisionales que se hagan. Como ya hace mucho lo destacara sir Patrick Geddes, cada civilización histórica se inicia con un núcleo urbano vivo, la polis, y termina en un cementerio común de polvo y huesos, una Necrópolis o ciudad de los muertos, colmada de ruinas quemadas por el fuego, de edificios aplastados, de talleres vacíos, de montanas de residuos inútiles, con la población masacrada o sometida a esclavitud. Leemos en los Jueces: "Y después de combatir Abimelech la ciudad todo aquel día, tomóla, y mató el pueblo que en ella estaba, y asoló la ciudad, y sembróla de sal". El terror de este episodio final, con su fría miseria y su absoluta desesperación, es la culminación humana hacia la que se dirige la Ilíada; pero, ya mucho antes de ese episodio, como demostró Heinrich Schliemann, otras seis ciudades habían sido destruidas; y mucho antes de la Ilíada se encuentra un lamento, igualmente amargo y sentido, por esa maravilla entre las ciudades antiguas, la misma Ur, un gemido que sale de la diosa de la ciudad: "Verdaderamente todos mis pájaros y criaturas aladas se han volado, «Ay!, por mi ciudad», es lo que diré. «Mis hijas y mis hijos han sido arrastrados lejos, Ay! por mis hombres», es lo que diré. «Oh ciudad mía que no existes más, mi (ciudad) atacada sin motivo, Oh mi (ciudad) atacada y destruida!" * * A menos que haya indicación contraria, esta y las demás citas de textos mesopotámicos y egipcios proceden de Ancient Near Eastern Texts, compilados por James E. Prilchard (Princeton University Press). 41 Por último, considérese la inscripción de Senaquerih sobre la aniquilación total de Babilonia: "La ciudad y (sus) casas, desde los cimientos hasta los techos, yo destruí, yo devasté, yo quemé con fuego. El muro y la muralla exterior, los templos y dioses, las torres de ladrillo y tierra de los templos, todas cuantas había, arrasé y tiré al canal de Arakhtu. Por el medio de esa ciudad cavé canales, inundé su solar con agua, y los fundamentos mismos de ella destruí. Hice su destrucción más completa que si hubiera habido un diluvio." Tanto el acto como su moral anticipan las feroces extravagancias de nuestra época nuclear; de lo único que carecía Senaquerib era de nuestra veloz destreza científica y de nuestra maciza hipocresía que nos permite ocultar, hasta de nosotros mismos, nuestras intenciones. No obstante, una y otra vez las fuerzas positivas de la cooperación y la comunión sentimental han hecho que las gentes volvieran a los solares urbanos devastados, "para reparar las ciudades en ruinas, la desolación de muchas generaciones". Es irónico - pero también es un consuelo que las ciudades hayan sobrevivido reiteradamente a los imperios militares que, en apariencia, las destruyeron para siempre. Damasco y Bagdad, Jerusalén y Atenas siguen en los mismos solares que inicialmente ocupaban, vivas, aunque poco más que fragmentos de sus antiguos cimientos queden a la vista. Los desmanes crónicos de la vida en la ciudad bien podrían haber causado su abandono, hasta podrían haber llevado a una renuncia generalizada de la vida urbana y todos sus dones ambivalentes, de no haber sido por un hecho: el constante reclutamiento de nueva vida, fresca y tosca, procedente de las regiones rurales, vida llena de fuerza muscular elemental, de vitalidad sexual, de celo de procrear, de fe animal. Estas gentes de campo vuelven a llenar las ciudades con su sangre y, más todavía, con sus esperanzas. Incluso hoy mismo, según el geógrafo francés Max Sorre, las cuatro quintas partes de la población del mundo viven en aldeas, funcionalmente más próximas a su prototipo neolítico que a las metrópolis muy organizadas que han empezado a hacer entrar a la aldea en sus órbitas y, cada vez con más rapidez, a minar su antiguo modo de vida. Pero no bien permitamos que la aldea desaparezca, este antiguo factor de seguridad se desvanecerá. La humanidad todavía tiene que reconocer este peligro y eludirlo. 42 Capítulo III Formas y Pautas Ancestrales 1. Ciudades de la llanura Esta indagación sobre los orígenes de la ciudad sería de más sencilla lectura si no fuera porque tal vez la mayor parte de los cambios decisivos se produjeron antes de que se abrieran los anales históricos. A la altura de los tiempos en que la ciudad es claramente visible, ya es vieja; y las nuevas instituciones de la civilización la han modelado con firmeza. Pero se tropieza también con otras dificultades no menos formidables; pues, hasta ahora, no se ha excavado completamente ninguna ciudad antigua y algunas de las ciudades más antiguas, que podrían revelar muchos hechos, prosiguen aún su existencia como centros urbanos, tercamente inmunes a la azada del arqueólogo. De modo, pues, que resultan desconcertantes los claros en nuestro conocimiento del desarrollo de la ciudad: cinco mil anos de historia urbana y quizás otros tantos de historia protourbana se despliegan en unas pocas decenas de puntos, sólo en parte explorados. Los grandes mojones urbanos, como ser Ur, Nippur, Druk, Tebas, Heliópolis, Assur, Nínive y Babilonia, cubren un lapso de tres mil anos, cuya vasta vacuidad no podemos pretender llenar con un puñado de monumentos y unos pocos cientos de páginas de registros escritos. En un terreno tan cenagoso, es posible que hasta el más sólido montículo de hechos resulte traicionero; y con excesiva frecuencia se hace necesario elegir entre quedarse inmóvil, sin dar un paso más, o dejarse arrastrar a un pantano de especulaciones sin fondo. Queda advertido el lector: avanza corriendo este albur! Además de la imperfección de los restos visibles, las dos grandes civilizaciones en las que probablemente se modeló en un comienzo la ciudad, en Egipto y en la Mesopotamia, presentan contrastes desconcertantes, los cuales sólo se hacen más agudos si se incluye a Palestina, Irán y el valle del Indo. Si bien todas estas diferencias destacan significativas alternativas en la evolución humana, hacen difícil dar algo así como una descripción generalizada del origen de la ciudad. Es necesario señalar ante todo la muy limitada procedencia geográfica de las ciudades aborígenes. Como órgano especial de la civilización, la ciudad parece haber surgido en unos pocos grandes valles fluviales, a saber: el del Nilo, el del Tigris-Éufrates, el del Indo y el del Hwang-Ho. Las aldeas podían existir en todas partes donde hubiera posibilidades de formas rudimentarias de agricultura y cría de ganado. Incluso poblaciones más grandes podían arraigar en regiones como el Negeb, en Palestina, no bien se contó con mano de obra suficiente para construir cisternas y depósitos de agua que permitieran pasar los tiempos de sequía. No tan sólo aldeas, sino también poblaciones rurales mucho más amplias, contemporáneas de lo que ha sido sacado a luz en Jericó, pueden hallarse aún irrecuperablemente hundidas en los deltas fangosos del Nilo y el Éufrates. Con toda probabilidad la mayor parte de los órganos físicos de una población urbana cerrada había adquirido forma antes de que madurara el nuevo complejo cultural que la ciudad unió y trasmitió. Pero el rasgo distintivo de la ciudad es el de que escapa a estas limitaciones rurales y a este horizonte próximo. La ciudad es el producto de una enorme movilización de vitalidad, poder y riqueza que, en un principio, estuvo limitada necesariamente a unos cuantos grandes ríos, en regiones excepcionalmente propicias. Una vez que se desecaron las ciénagas y se reguló el nivel de las aguas, la tierra de estos valles resultó muy fértil. Hasta sin abono animal, el rico sedimento depositado en la época de las inundaciones garantizó cosechas casi cien veces mayores que la semilla original; a veces, dos o tres cosechas por ano. En Palestina, su zona más fértil, que va del Nilo superior al Éufrates inferior, el emmer, el antepasado silvestre del trigo, fue descubierto y recolectado antes de que el hombre neolítico aprendiera a plantar cosechas sistemáticamente. Dos dioses hermanos, conforme con lo que se lee en una tableta que en la actualidad se encuentra en Jena, llevaron la cebada de las montañas a Sumer, "que no conocía la cebada". Tal vez también llevaron la imagen de la montaña sagrada y la ciudadela abastionada junto con este don tangible. Con el mejoramiento de estos primeros cereales: trigo, cebada y sésamo, sólo hacía falta ya la invención del arado y la 43 domesticación de los animales de tiro para hacer inmensamente productivos los suelos pesados. En posesión de un acopio de granos duros, ricos en proteínas, de fácil conservación si se los guarda en lugar seco, por primera vez grandes poblaciones urbanas pudieron ser alimentadas. Gracias al cultivo de la palma datilera, la cultura mesopotámica contó con un recurso agrícola todavía más diversificado, pues de este árbol obtuvo alimento, vino, esteras, cestería, techados, troncos para columnas y fibra para sogas. Los mismos ríos fueron los primeros caminos, una vez que se inventaron los barcos: cinturones móviles de agua, de mil kilómetros de largo en Egipto y la Mesopotamia, de mil seiscientos kilómetros en el valle del Indo. Los ríos formaron un sistema vertebral de trasporte que sirvió de modelo para la acequia destinada a la irrigación y para el canal; en tanto que sus súbitas crecientes o periódicas inundaciones hicieron necesario que los cultivadores aldeanos se congregaran para reparar los danos causados por las tormentas, para guiar el agua por sus campos a fin de guardarse de la sequía, para crear por último toda una red de represas, canales y obras de irrigación. La construcción de estas obras demandó un grado de contacto social, colaboración, y planeamiento a largo plazo que la vieja cultura autónoma de la aldea, que aceptaba complaciente sus limitaciones, no requería ni fomentaba. Las condiciones mismas que hicieron físicamente posibles los grandes conglomerados urbanos, los convirtieron también en una necesidad social. Si bien la cultura aldeana había alcanzado una estabilidad y una armonía internas que sólo rara vez conocería la cultura urbana, el pequeño conglomerado estaba a merced de los elementos: podía barrerlo una tormenta o morir de hambre durante una sequía, sin que le fuera posible obtener ayuda alguna de su vecino más próximo, a unos pocos kilómetros de distancia. Esta situación cambió cuando la ciudad pudo movilizar mano de obra y ejercer un control centralizado. Con el traspaso de autoridad a la ciudad, el aldeano, sin duda, perdió en no poca medida sus poderes de gobierno propio y su sensación de hallarse enteramente en casa en un medio ambiente en que todo ser humano y casi todo animal, todo pedazo de tierra o curso de agua le eran perfectamente conocidos. Pero en la medida en que el aldeano se sometió a las nuevas fuerzas en acción en la ciudad, e incluso identificó su propia vida con ellas, se vio recompensado con una prosperidad y una seguridad de las que nunca antes había gozado. Así, la trasformación de la aldea en la ciudad no fue un mero cambio de tamaño y escala, si bien estos dos factores intervinieron en el proceso. Fue, más bien, un cambio de dirección y de propósito, manifestado en un nuevo tipo de organización. Acaso el mayor vínculo entre Egipto y la Mesopotamia es que tenían en común condiciones previas de existencia geográfica; pues la desecación del clima, desde el ano 7000 antes de Jesucristo en adelante, que convirtió la tierra de pastoreo en estepa y desierto, abrió los valles pantanosos de los grandes ríos a la ocupación agrícola. Aquí y allá aparecerían pequeñas poblaciones en la llanura ilimitada, atraídas por la abundancia de aves silvestres, de caza menor y pesca, siendo esta última la fuente más común de proteína animal. Los habitantes usaban manojos de junco para construir embarcaciones de la forma más primitiva, para abrirse camino por esta espesura ácuea; embarcaciones que a James Henry Breasted le deleitó hallar todavía en uso hace medio siglo. Si, era una vida primitiva; pero no demasiado diferente de la que vivieron hasta ayer los tramperos y los cazadores en los pantanos del Ródano inferior. Esta lenta desecación de las llanuras fue acompañada por una paulatina contracción de la población en los retazos de tierra sólida que iban apareciendo; y, a medida que pasó el tiempo, la superficie de estos retazos se multiplicó y los nuevos métodos de cultivo determinaron una ampliación y definición de prado y campo, en tanto que, oportunamente, la llegada de períodos de sequía que amenazaban agostar las cosechas bajo el intenso calor tropical serían combatidos mediante la excavación de canales de agua y, finalmente, con la invención de una máquina (la noria) para llevar agua desde el bajo del río a las empinadas riberas. Aun cuando las poblaciones instaladas en estos valles fluviales vivían en condiciones primitivas, en toscos villorrios los materiales exóticos que se han encontrado en las tumbas predinasticas demuestran que algún tipo de comercio llegaba incluso hasta Iran, tal vez moviéndose en lentas etapas a través de una cadena de trueques y acarreos de corto alcance. Necesariamente, fue a lo largo de las márgenes de los ríos donde la población se hizo densa. En Egipto, observaba 44 Flinders Petrie, los campesinos cultivaban las tierras ricas junto a los ríos y canales, los servios de los templos la zona interior más pobre, en tanto que los soldados trabajaban las tierras inundadas, más pobres aún, que eran una mezcla de ciénaga y espesura que iba hacia el desierto. Ni montañas ni selvas impenetrables se presentaban en densas formaciones cerca de estas llanuras fértiles; y si bien la agricultura no pudo desarrollarse ampliamente hasta que se desecaron los pantanos y se pusieron bajo control las aguas turbulentas de la Mesopotamia, mediante esfuerzo conjunto y paciencia el agua podía ser canalizada con la misma facilidad plástica con que un niño riega con agua y construye represas en la playa. A decir verdad, por más que los pobladores no moldearan la tierra en forma ordenada, la naturaleza procedería a hacerlo a su modo más tosco, mediante la inundación anual de cieno, en el valle del Nilo, o mediante cataclismo y furiosa inundación, cerrando pasajes y cambiando el curso fluvial, en el valle del perezoso Éufrates y el turbulento Tigris. Para evitar los extremos del desierto y el pantano, los habitantes de la Mesopotamia, comenzando probablemente en aldeas aisladas, empezaron a construir redes locales de acequias y canales para la irrigación, y lugares de vivienda con terraplenes, haciendo uso de la madera y el betún, procedente del valle superior, al norte, a fin de apuntalar e impermeabilizar. Esta administración del agua era el precio de la supervivencia comunal; pues había una amenaza natural de escasez de agua al comienzo de la estación de cultivo y la posibilidad de tormentas e inundaciones en la época de la cosecha. Aquí la productividad agrícola reposaba en una vigilancia incesante y un esfuerzo colectivo. Al aceptar este arduo desafío, las aldeas, en una fase arcaica, aprendieron las ventajas de la ayuda mutua, del planeamiento a largo plazo, de la aplicación paciente a una tarea común, todo lo cual se repetiría estación tras estación. La autoridad del Consejo de Ancianos, que perduró tanto tiempo, indica una muy antigua movilización comunal de la mano de obra bajo una dirección competente, pero local. Este grado de cooperación comunal puede, a su vez, haberle dado a la realeza mesopotámica justamente esas limitaciones humanas que contrastan con su equivalente egipcio; pero también abrieron el camino para una autoridad más centralizada que podría administrar una superficie más extensa. Pero en la Mesopotamia, cuando ya el dios de la Tormenta quedaba apaciguado - y eludido -, el excedente potencial de alimentos y de vitalidad humana era enorme. Hasta el vellón de las ovejas de estos valles era más espeso y fino que el producto de pastos más secos: los tejidos babilónicos de lana se hicieron tan famosos como los algodones de Egipto. Los riesgos eran grandes, y dolorosos los esfuerzos por superarlos; pero las recompensas eran inmensas. De modo que es natural que, a partir de esta primera gran superproducción sumeria, casi con seguridad, y como sostiene firmemente la mayoría de los arqueólogos especializados en la Mesopotamia, tomara ese pueblo el primer puesto, comenzando por el nido de ciudades en las tórridas tierras del delta próximas al Golfo Pérsico. Estas ciudades no sólo inspiraron la más remota arquitectura monumental con ladrillo en Egipto, sino que en astronomía, escritura, organización militar, construcción de canales e irrigación, lo mismo que en materia de comercio y manufacturas, se abrieron camino firmemente; y a través del comercio, y tal vez de contactos más íntimos, dejaron su impronta sobre las distantes ciudades del valle del Indo. Egipto ofrece toda una serie de contrastes con la Mesopotamia que se manifiesta en casi todos los aspectos de su vida y pensamiento: hasta los ríos principales difieren por su naturaleza y corren en direcciones opuestas. Bajo las condiciones más suaves existentes en Egipto, con un cielo sin nubes y una creciente anual previsible que avanza sin violencias, una regularidad temperada contrasta con las tormentas y las contiendas, el relampagueo, los torrentes y las inundaciones catastróficas de la región más oriental, donde las violencias de la naturaleza se reflejaron en las violencias de los hombres. Cuando los nuevos granos y el cultivo con arado se introdujeron en Egipto, se tuvo allí una superproducción similar de alimentos que dio lugar, sin duda, a una superproducción de niños. Pero todas las hazañas egipcias de domesticación se llevaron a cabo bajo un cielo tranquilo que no nublaban tormentas ni rozaban sombrías incertidumbres, en un medio que no estaba amargado y desalentado por reiteradas derrotas. La vida era agradable; la vida eterna era el bien más alto que pudiera imaginarse. Incluso en el fragor de 45 la violencia que marcó la caída del Antiguo Reino, Ipu-wer podía decir: "Aún es bueno cuando las manos de los hombres construyen pirámides, cuando se excavan canales y se hacen bosquecillos de árboles para los dioses". A diferencia de esto, uno de los más antiguos mitos de la Mesopotamia revela cómo la hierba que hubiera dado la inmortalidad a Gilgamesh fue devorada por una serpiente, mientras el héroe dormía. El "pueblo de cabeza negra" no tenia mucha fe en la inmortalidad como compensación suficiente para todos sus perpetuos desengaños. Si había una vida de ultratumba, no prometía tanto alegría como algo más que temor. En cambio, los egipcios amaban tanto la vida que hasta abarcaban en ella a la muerte; y así utilizaron todos los materiales y recursos mágicos concebibles para mantener a los muertos vivos en su forma corporal y para asegurarles todas las comodidades y alegrías familiares de la existencia terrenal. Si el faraón era inmortal, por identificación también lo era toda la comunidad. Estas diferencias explican, en parte, los contrastes en sus legados urbanos. En Egipto, por doquier los muertos se elevan benignamente sobre los vivos: hasta los gatos domésticos eran momificados, para asegurar su existencia futura. A pesar de esto, el valle del Nilo dio el mismo salto de una cultura aldeana de carácter tribal y autónomo a una cultura urbana centralizada, dominada por el templo y el palacio, si bien la ciudad en Egipto asumió una forma diferente. En ambas tierras tuvo lugar la misma implosión de fuerzas y en ambas se produjo la misma exaltación del poder centralizado y la misma liberación de energías comunales. En ambas, una nueva voluntad de poder, hasta entonces ejercida únicamente en los rituales de la magia, se expresó en exorbitantes fantasías y audaces realizaciones prácticas. Cuanto un dios pudiera hacer en el plano mítico de las hazañas, en una generación, un héroe o un rey lo emprendería en la siguiente. Bajo estas condiciones, el mismo inconsciente liberó entonces fuerzas explosivas. Si a menudo las tramposas diosas y los feroces dioses parecen tan implacables como el hombre civilizado, resultará igualmente cierto que los hombres, en las ciudades, podían convertirse en figuras tan exaltadas como las de los dioses, liberados de inhibiciones conformistas y de un paralizador sentido de su propia pequeñez. Reforzados por la presencia visible de gran número de seres como ellos número que nunca se vio en ningún conglomerado humano más primitivo -, los reyes, los gobernadores y sus súbditos se unieron en un infatigable asalto colectivo a todos los aspectos del medio ambiente; en un asalto que unas veces modelaría, otras sería expresionista y aun otras puramente destructivo. Esta expansión de las fuerzas humanas preparó el camino para la ciudad; pero ya era visible en Egipto en el curso de la época de las Pirámides, es decir, antes de que se edificara ciudad alguna que haya podido reconocerse como tal. Si el legendario Menes, cuando por primera vez unificó las "Dos Tierras", esto es, el Egipto superior y el inferior, construyó la ciudad de Tebas, es cosa que todavía está en tela de juicio; pero parece menos dudoso que él haya modificado el curso del Nilo en este punto. En materia de perfeccionamientos técnicos, la época neolítica de los recipientes unió sus medios con la Edad de Bronce de las máquinas. Las mismas nuevas máquinas han tenido que esperar largo tiempo para ser reconocidas o, mejor dicho, para que se las identificara debidamente. Pues las más primitivas máquinas complejas generadoras de energía no estaban hechas de madera o metal sino de partes humanas perecederas, cada una de las cuales tenia una función especializada en un mecanismo más amplio, bajo un control humano centralizado. El vasto ejército de sacerdotes, sabios, ingenieros, arquitectos, capataces y jornaleros, esa fuerza que ascendía a unos cien mil hombres y que construyó la Gran Pirámide, formó la primera máquina compleja, inventada cuando la propia tecnología sólo había producido unas cuantas máquinas simples, como el plano inclinado y el trineo, no habiendo inventado aún los vehículos con ruedas. Ninguna de las obras de ingeniería civil que el hombre moderno puede hoy concebir, con toda su maquinaria locomotora y elevadora, estaba más allá de la capacidad de estas primeras grandes máquinas humanas. Ni siquiera faltaba la velocidad en esta economía homo-mecanizada. En tanto que las catedrales de la Edad Media llevaron a menudo siglos hasta su terminación, muchas fueron las tumbas egipcias que se concluyeron durante la vida del faraón, cuya momia habría de colocarse en ella, a veces en el lapso de una sola generación. Nada tiene de asombro, pues, que la autoridad central que ponía en movimiento semejantes máquinas pareciera auténticamente divina. 46 En estos medios naturales y sociales opuestos fue donde los cimientos de la ciudad se superpusieron entonces a las modestas dimensiones de la aldea y la villa rural. La misma hazaña de la edificación de ciudades fue hecha posible por la fertilidad y la productividad de los grandes valles, por las capacidades reproductoras de la pequeña aldea, bien nutrida y plenamente orientada hacia la vida, por el tránsito de medios acuáticos y por la disponibilidad de amplios recursos materiales y de energía para mantener clases enteras exentas tanto del antiguo tutelaje aldeano como de la fatigosa labor manual. El excedente urbano era de carácter multilateral y la prolongación de los sistemas de trasporte y de las rutas de comercio se inició mucho antes de que el registro histórico pudiera seguirlos. En la antiquísima Jarmo se encuentran pruebas de la existencia de una industria de la obsidiana, por más que esta piedra fuera importada desde una gran distancia. Conjuntamente con este tráfico de largo alcance se produjo una ininterrumpida amalgama de pueblos y culturas, como en el caso de la fusión de las culturas de Ubaid, Uruk y Jamdat Nasr en la ciudad de Ur. 2. El enigma de las ruinas urbanas Si bien las existentes ruinas de ciudades proporcionan de vez en cuando una clave para la comprensión de las instituciones y de la vida institucional que las acompañaron, no se cuenta con nada comparable a un registro consecutivo de los cuatro mil primeros años de existencia de la ciudad; e incluso cuando se trata de una civilización tan profusa en monumentos y documentos como la de Roma, quedan grandes secciones en blanco. No obstante, vale la pena considerar por separado los fragmentos dispersos y desmembrados, antes de que tratemos de reunirlos y de estimar su valor y su significado. La primera cosa que observamos, para señalar el tránsito de la aldea a la ciudad, es un aumento en la superficie edificada y en la población. Pero esta diferencia dista mucho de ser decisiva, ya que, en la cultura neolítica más reciente, las aldeas más desarrolladas, en algún punto natural de encuentro entre regiones, pueden haber ganado en población y en tierra arable sin ninguna otra trasformación importante. No es por si sólo el número de personas en una superficie limitada, sino el número que puede ponerse bajo un control unificado, para formar una comunidad muy diferenciada al servicio de propósitos que trascienden la crianza y la supervivencia, lo que tiene una significación urbana decisiva. Entre las ruinas arcaicas más grandes, Megiddo, en Palestina, cubría una hectárea y media; Gurnia, en Creta, que encerraba sesenta casas, medía sólo dos hectáreas y media de superficie: ambas eran aldeas, evidentemente, si bien las aldeas primitivas podían ocupar no más de media o una hectárea y dar albergue a menos de una docena de familias. Mucho después, la superficie amurallada de Micenas, la población más rica de Grecia, en su período, abarcaba no más de cinco hectáreas, estando más cerca de una ciudadela que de una ciudad cabal, pues hacia la misma época, Karkemish, situada en Siria sobre el río Éufrates, cubría cincuenta y siete hectáreas, en tanto que aún anteriormente, en el tercer milenio, Mohenjo-Daro, una de las grandes capitales de la civilización del Indo, cubría doscientas cuarenta y tres hectáreas. No obstante, la ciudad representaba un nuevo grado de concentración urbana, una nueva magnitud en materia de instalación humana. La antigua ciudad de Ur, el primitivo hogar de Abrahán, con sus canales, bahías y templos, ocupaba noventa hectáreas, en tanto que los muros de Uruk cercaban una superficie poco mayor que las quinientas hectáreas. En parte, esto indica una extensión de la superficie dedicada al cultivo de materias alimenticias, y en parte un aumento de sistemas de trasporte y otros medios tecnológicos; pues en la Edad de Hierro, con un equipo más eficaz y con mejores herramientas cortantes, y con la utilización del metal para la fabricación de instrumentos agrícolas, además de un sistema más vasto de canales, la superficie abarcada por la ciudad se extendió más aún. En Asiria, Khorsabad, hacia el ano 700 antes de Jesucristo, abarcaba unas 300 hectáreas; un siglo después, Nínive comprendía tal vez 730 hectáreas; en tanto que aún después, Babilonia, antes de su destrucción por los persas, estaba rodeada por un mínimo de dieciocho kilómetros de murallas. Si al proporcionar estas estadísticas se incurre en omisiones, ello se debe a que las pruebas son tan escasas y confusas. Lo más arduo es calcular la población de estas antiguas ciudades. Al principio estuvieron limitadas por las mismas dificultades en materia de trasportes que las 47 primeras ciudades medievales en Occidente y, al parecer, tenían poblaciones del mismo orden, esto es, que oscilaban entre las dos mil y las veinte mil personas. Es probable que el tamaño normal de una ciudad primitiva fuera aproximadamente el de lo que hoy llamaríamos una unidad vecinal, es decir, unas cinco mil almas o menos. Así, al comienzo de la asociación urbana diferenciada, la ciudad conservaba aún las intimidades y solidaridades de la comunidad primaria. Frankfort, al hacer excavaciones en Ur, Eshnunna y Khafaje, que florecieron hacia el año 2000 antes de Jesucristo, comprobó que el número de casas era aproximadamente de unas cincuenta por hectárea, densidad sin duda superior a la que conviene desde un punto de vista higiénico, pero no peor que la que se encontraba en los barrios obreros más populosos de Amsterdam en el siglo XVII; tal vez estaba compensada un poco, en ambos casos, por la presencia de canales. Incluso cuando Ur fue capital imperial, Frankfort calcula que la población no pasaría de 24.000 habitantes, en tanto que Khafaje sólo albergaba la mitad de esa cifra. El cálculo hecho por sir Leonard Woolley, en lo tocante a la "Ciudad Antigua" amurallada de Ur - 34.000 habitantes - no difiere considerablemente; si bien este autor destaca que sólo se trataba de una sexta parte de la Ur mayor, el posterior centro fabril con su vasto comercio. Según cálculo del propio Woolley, esa metrópoli acaso albergó unos doscientos cincuenta mil habitantes. Los datos relativos a la densidad y el tamaño de las viviendas son igualmente desordenados; y hasta es posible que las ulteriores investigaciones no permitan, con todo, presentar cifras que sean muy dignas de confianza, ya que mucho depende de la densidad por habitación si se quiere distinguir entre una vivienda familiar decorosa y un tugurio. Sobre estos puntos no parece que sea fácil obtener datos seguros. Pero resulta interesante observar que las casas pequeñas que se han encontrado en Mohenjo-Daro, las cuales datan aproximadamente de mediados del tercer milenio antes de Jesucristo, tenían dos pisos y unos nueve metros por ocho, o sea, más o menos las mismas dimensiones de una casa modesta en la Priene griega, hacia el ano 200 antes de Jesucristo, la cual mediría ocho metros por seis. Tampoco habría parecido fuera de lugar en el East End de Londres, en el siglo XVIII; y la casa más vieja que se conoce es, concretamente, un poco mayor que la casa con cinco habitaciones que ocupé en Sunnyside Gardens, Long Island, en un loteo proyectado para viviendas modelo. Lo que es sumamente significativo en estas cifras es su notable constancia a lo largo de un periodo de unos cinco mil anos. En lo concerniente a las moradas más espaciosas de las clases más prósperas, expresaban inicialmente las mismas diferencias que hoy observamos, pues van desde casas de diez habitaciones, que oscilan entre los 25 metros por 17 y los 28 metros por 21, en Eshnunna, Babilonia, Assur y Olynthos, hasta palacios de múltiples cámaras. Estas cifras abarcan un periodo que se extiende por unos dos mil anos y que incluye cuatro culturas bien diferenciadas. Pero, con unas cuantas excepciones, como la de Mohenjo-Daro, aparentemente la casa independiente no existía dentro de las poblaciones arcaicas, al igual que en la aldea polaca de Biskupin, que data de la Edad de Hierro y que ha sido excavada en nuestros propios días. La independencia y la espaciosidad fueron inicialmente atributos del palacio, reservados, junto con muchos otros hábitos y propiedades, para el pequeño grupo de nobles y funcionarios que estaban el servicio de los señores de las ciudades arcaicas. La vida suburbana independiente, instalada en un jardín, aparece desde muy temprano en las pinturas y los modelos funerarios de Egipto. La manifestación siguiente de la ciudad es la ciudadela amurallada, rodeada por uno o más caseríos. Es probable que el descubrimiento del valor de la muralla como medio de protección del grupo dominante moviera a emplearla para circundar y mantener en orden las aldeas tributarias. Que la muralla sea un elemento esencial en la definición de la ciudad, según ha afirmado Max Weber, constituye un prejuicio aldeano. Pero, con todo, es verdad que la muralla perduró como uno de los rasgos más prominentes de la ciudad, en la mayoría de los países, hasta el siglo XVIII, siendo, en este sentido, las principales excepciones el Egipto arcaico, Japón e Inglaterra, donde las vallas naturales confirieron a sus ciudades y aldeas, en determinados periodos, una inmunidad colectiva; o bien donde, como en la Roma imperial y la China imperial, un vasto ejército o un colosal despliegue, a través del país, de barricadas de mampostería hizo innecesarias las murallas locales. 48 Pero en el tamaño de las ciudades hay un factor condicionante que, con excesiva frecuencia, se pasa por alto. Me refiero no sólo a la disponibilidad de agua o alimentos, sino a la extensión de los sistemas de comunicación colectiva. Platón limitaba el tamaño de su ciudad ideal al número de ciudadanos a los que pudiera dirigirse una sola voz; aun así, había una limitación más común en cuanto al número que podría reunirse en el interior de los recintos sagrados para tomar parte en las grandes ceremonias anuales. Si las ciudades sobrepasaron rápidamente el punto en que todos sus ciudadanos estaban al alcance de la voz de los demás, con todo, es probable que durante largo tiempo estuvieran limitadas al número que podía responder rápidamente a una convocatoria de palacio. Las ciudades mesopotámicas tenían un tambor de asamblea, del mismo modo que las ciudades medievales utilizaban una campana en la torre de la iglesia para convocar a sus ciudadanos; y no hace mucho que Inglaterra, frente al peligro de invasión y la posibilidad de una desorganización total de las comunicaciones por telégrafo y radio, volvió al toque general de las campanas de las iglesias, como señal establecida para el comienzo de un desembarco alemán. Las primeras ciudades no fueron más allá de los límites impuestos por la distancia que puede recorrerse a pie o dentro de la cual puede escucharse un llamado. En la Edad Media, estar al alcance del sonido de las Bow Bells definía los límites de la ciudad de Londres; y hasta que, en el siglo XIX, se inventaron otros sistemas de comunicación para las masas, estos hechos figuraban entre los límites efectivos para el crecimiento urbano. Pues la ciudad, a medida que se desarrolla, se convierte en el centro de una red de comunicaciones: la chismografía junto al pozo o la bomba de la población, la conversación en la taberna o el lavadero, las proclamaciones del mensajero y los heraldos, las confidencias de amigos, los rumores de la lonja y el mercado, la relación epistolar entre los sabios, el intercambio de cartas e informes, de billetes y cuentas la multiplicación de los libros: he aquí otras tantas actividades centrales de la ciudad. A este respecto, el tamaño posible de la ciudad varía en parte con la velocidad y el alcance efectivo de las comunicaciones. El tamaño reducido de las primeras ciudades nos dice algo en cuanto a una inicial restricción para la vida urbana o, por lo menos, en cuanto a la cooperación voluntaria e inteligente: sólo en el palacio y en el templo los medios de comunicación se multiplicaron; y tanto más por cuanto estaban efectivamente segregados del conjunto de la población. El gran secreto del poder centralizado era el secreto mismo. Esto es válido para todos los Estados totalitarios hasta nuestros propios días. 3. Urbanismo y monumentalidad Quizá porque se trata de una masa relativamente compacta y que casi sin duda es el depósito de las más ricas reliquias artísticas y técnicas, la ciudadela de la ciudad antigua es el sector explorado con mas esmero. Como ya indiqué, la protociudad tuvo los comienzos de su vida institucional en el campamento fortificado y el santuario, los cuales no ocupaban necesariamente un solar común. El rasgo distintivo de la ciudad permítaseme repetirlo, es la conjunción de estas dos instituciones en un recinto especial, apartado del mundo profano. Así, Enkidu buscó a Gilgamesh en el "sagrado templo, morada de Anu e Ishtar" en Uruk. Si bien en otras partes de la ciudad se encuentran templos subordinados, y, en el caso de Khorsabad, asimismo un palacio subordinado, el gran palacio del rey y el gran templo se mantienen próximos, dentro de la ciudadela; y esto forma parte del sistema dual de gobierno que prevaleció durante tanto tiempo. El núcleo pétreo de la ciudadela puede reconocerse en más de una ciudad; a decir verdad, es posible que el ziggurat todavía se destaque por encima del monte de arena y sus ruinas enterradas, llamadas tillu (montón de ruinas) en babilonio antiguo, y que aún hoy reciben el nombre de tell, cuya altura lega a veces a treinta metros. Pero la forma de la ciudad que lo rodeada sólo nos es conocida a través de ejemplos más recientes; y los jeroglíficos que quedan, los cuales deberían revelar una forma aún anterior, son desconcertantemente oscuros. Cosa extraña: los caracteres correspondientes a "templo", "torre", "agua", "jardín", "bosques", "camino" y "mercado" son gráficamente claros en Ur y Kish, tanto en imagen como en símbolos, pero no así en lo concerniente a la ciudad. La tierra cultivada está representada como un oblongo de quince cuadrados o como las huellas rectangulares de un arado en un campo oblongo, abierto por un costado; pero la 49 ciudad es tanto un oblongo con dos líneas verticales interiores como un bloque en forma de L con una corta vertical, y es difícil comprender lo que podía significar una u otra figura, a menos que la segunda sea el esquema de una casa sin la puerta y que la estructura más pequeña sostenga a la mayor. Con el fundamento mismo de la ciudad cabría esperar definiciones y confines, límites de la autoridad sagrada, la jurisdicción real y la propiedad. Por ejemplo, existían tales limites para definir los vecindarios que servían a los templos secundarios o bien se limitaban a fundirse entre sí, invisiblemente, sin un canal u otro espacio abierto que los separaba? No lo sabemos. Hasta el indagador más superficial puede formular más preguntas pertinentes que las que el más erudito arqueólogo puede contestar hasta hoy. En la ciudadela, el nuevo rasgo de la ciudad es evidente. Se trata de un cambio de escala, destinado a amedrentar y anonadar al espectador. Aunque la masa de la población estuviera mal alimentada y sobrecargada de trabajo, no se escatimaban gastos para crear templos y palacios, cuyo volumen mismo y cuyo impulso ascendente dominarían al resto de la ciudad. Los pesados muros de arcilla cocida o de sólida piedra darían a las efímeras oficinas del Estado la garantía de estabilidad y seguridad, de poder inexorable y de autoridad inconmovible. Lo que hoy llamamos "arquitectura monumental" es, ante todo, la expresión de poder y ese poder se exhibe en la reunión de costosos materiales de construcción y de todos los recursos del arte, así como en el dominio de toda clase de aditamentos sagrados, grandes leones, toros y águilas, con cuyas poderosas virtudes el jefe del Estado identifica sus propias capacidades más frágiles. El propósito de este arte era producir un terror respetuoso, como se nota en la confesión contemporánea, que cita Contenau: "Estoy como un muerto, me desmayo después de la visión del Rey, mi señor". Tanto la ciudadela como sus terraplenes amurallados se iniciaron, posiblemente, en forma más humilde, a partir de prudentes consideraciones prácticas. W. F. Albright observa que, todavía en 1750 antes de Jesucristo, los jefes tribales de Palestina ocupaban fortalezas, en tanto que la mayoría de sus súbditos vivían en villorrios circundantes, trasladándose solamente al recinto fortificado en tiempos de peligro o bien cuando el invierno los obligaba a salir de los abrigos improvisados de piedra y ramas en que vivían en el verano, sobre todo durante la vendimia. Es probable que así se prolongara el modelo más primitivo; ya hace mucho que Fustel de Coulanges lo caracterizó como la forma primordial de la ciudad. Una empinada formación rocosa natural o bien una muralla de factura humana protegía en forma uniforme a la ciudadela; pero esto no es necesariamente válido cuando se trata de la aldea primitiva o incluso de la ciudad arcaica. Gertrude Levy observa que Arpachiyeh, un viejo centro de cerámicas pintadas, carecía de defensas, y que en sus ruinas no se encuentran armas; de modo que una pequeña población especializada, apenas algo más que una aldea muy desarrollada, podía tal vez, bajo la protección de una poderosa metrópolis como Ninive, renunciar a la edificación de una muralla, incluso en un periodo en que la guerra era constante y siempre amenazadora. Pero con la invención de las artes de exterminio y destrucción colectiva organizada, es evidente que la muralla se convirtió en una necesidad práctica, no sólo un símbolo ya, y que impuso una forma precisa a la ciudad. Al parecer, esto ocurrió en las primitivas comunidades próximas al Éufrates y desempeñó un papel en el establecimiento de límites físicos a la fácil expansión urbana. Al mismo tiempo acrecentó los egoístas intereses y las preocupaciones angustiadas del rey o el gobernador de la ciudad, resuelto a poner dentro de las murallas todo lo que quedara fuera de ellas. Así, la muralla sirvió como recurso militar tanto como factor de mando efectivo sobre la población urbana. En el plano estético, trazó una línea cortante entre la ciudad y el campo; en tanto que, en el plano social, subrayaba la diferencia entre ciudadano y forastero, entre el campo abierto, sujeto a las depredaciones de animales salvajes, saqueadores nómadas y ejércitos invasores, y la ciudad perfectamente cercada, donde se podía trabajar y dormir con una sensación de absoluta seguridad, incluso en tiempos de amenazas militares. Con una provisión suficiente de agua en el interior y con una cantidad adecuada de grano almacenado en depósitos y graneros, la seguridad parecería absoluta. Las aberturas en la muralla de la ciudad eran controladas con tanto esmero como las compuertas de un sistema de irrigación; y hay que recordar que, excepto en el 50 caso del tránsito cotidiano de ida y vuelta a los campos circundantes, sólo un puñado de personas llegaría a la ciudad en barco o con las caravanas. A decir verdad, sólo cuando la ciudad alcanzó, con el tiempo, las dimensiones de una metrópolis se planteó algún problema de congestión en torno de las puertas de la ciudad, haciendo que la población mercantil se fijara allí, con posadas, establos y almacenes propios, con lo que se formaría un barrio comercial y sus depósitos, o "puerto". Volveremos a encontrar estas mismas formaciones en la Edad Media. Las puertas que guardaban estas ciudades ancestrales estaban reforzadas simbólicamente, lo mismo que el palacio, por amenazadores toros y leones, enormes imágenes mágicas del poder deificado. Estos pórticos de bronce servían para desalentar al ejército atacante y para inculcar respeto al más pacífico extranjero de visita. Desde muy temprano, los baluartes adquirieron la forma que conservarían hasta el siglo XVI de la era cristiana, o sea, con torres y bastiones que sobresalían de un cinturón sólido de mamposteria, a menudo de un ancho suficiente como para que tres carros de guerra avanzaran de frente en la extremidad superior, a fin de permitir la fácil utilización de armas de contraataque. Con el desarrollo de la destreza militar y de la desconfianza política, la muralla podría convertirse en un sistema complejo, con recintos concéntricos; de modo que la estratagema y la traición sirvieron más que las máquinas de asalto, tanto en Babilonia como en Troya, para ganar acceso a la ciudad. Ciertamente, la presencia de fosos y canales circundantes, así como de las murallas, no facilitaba en nada la tarea del ataque. Sin esta gran ventaja para la defensa, las ciudades pequeñas no hubieran podido resistir la captura y la demolición con tanta eficacia como lo consiguieron algunas veces; en tanto que, de no ser por las debilidades humanas la envidia, las rivalidades internas y la traición - las grandes ciudades podrían haber permanecido invulnerables. El habitante de la ciudad, que se envanecía de sus poderosos dioses, no era menos orgullosamente consciente de la muralla circundante que todo lo abarcaba. A los contemporáneos les parecía que los mismos grandes dioses habían modelado la ciudad y su templo - "la casa bajada del cielo"- y, sobre todo, "su gran muralla que roza las nubes". Sobre estos dos puntos contamos, por suerte, con datos contemporáneos que son seguros, en diversas versiones de la epopeya de Gilgamesh, la que sintomáticamente presenta a este héroe y rey arcaico como el constructor de la muralla de Uruk y de su gran templo: los dos grandes actos que dieron formas a la "implosión humana". En este caso, unas cuantas palabras equivalen a grandes pilas de mamposteria en ruinas: De la acorazada Uruk edificó la muralla, De la reverenciada Eanna (el templo de Anu e Ishtar) el puro santuario. Contemplad su muralla exterior, cuya cornisa es como cobre, Observad la muralla interior, que no tiene rival! Palpad el umbral, que es de antaño. ...Subid y recorred los muros de Uruk, Inspeccionad la terraza baja, examinad la albañilería: No es su material el ladrillo cocido? No fueron los Siete (Sabios) quienes echaron sus liases? Pero aparte de las funciones de defensa militar y control, de unificación religiosa y protección, la muralla tenía que desempeñar aún otra función, a saber: establecía un contraste nítido, categórico, entre ciudades y campo. Árboles, jardines y establos podían existir dentro de la ciudad; pero la muralla, que rodeaba la superficie edificada, aseguraba un margen permanente de tierra agrícola circundante. Sin duda, esta división cortante produjo un efecto estético igualmente atrevido. En aquellos amplios valles, tanto en la Mesopotamia como en Egipto, las ciudades eran erigidas a menudo sobre plataformas, con fines de seguridad y defensa; por lo cual Heródoto, cuando habla del paisaje egipcio en la época de las inundaciones, dice que sus ciudades dan la impresión de ser "muy semejantes a las islas del mar Egeo". La misma plataforma de barro, que a veces sólo era la base de la ciudadela y otras veces de la ciudad entera, podía elevarse hasta una altura de doce metros: en el templo de Anu dicha base, según Frankfort, cubría 37.800 metros cuadrados. Por encima de ese montículo, los baluartes podrían levantarse treinta metros más, acaso ocultando a la distancia todos los demás edificios, con excepción del templo principal. Por su misma forma, la ciudad era una afirmación de la voluntad colectiva de dominio sobre la tierra; en tanto que, a los ojos del forastero, 51 aparecía como una especie de montaña morena y chata sobre un tapiz de verdura, con sus apiñadas estructuras de arcilla secada al sol, su perfil de almenaje, torre y ziggurat, circundado y entrecruzado por canales y acequias, el conjunto adornado de vez en cuando por los penachos de las palmeras, las frondosas acacias y los tamariscos en flor. Si la muralla se guarnecía de torres y las puertas ásperamente bajaban, el paisaje sonreía más allá; en tanto que una vez adentro, pasada la muralla, el zumbido de la colmena laboriosa, el color y el brillo de su vida apiñada, contrastaba con las actividades esparcidas y casi invisibles de la aldea. El orden externo visible de la ciudadela y de su ciudad tendría su equivalente en el orden interno del palacio y el templo, situados a veces a un costado del circuito de las murallas, otras veces en el centro mismo. El poder se irradiaba desde estas dos fuentes sagradas; y, a su vez, los tributos humanos en todas sus formas, en oro, plata, cobre, estaño, lapislázuli, alimentos, trabajo diario y la misma vida fluían hacia estos mismos centros. Si las casas estaban congestionadas y a veces mal aireadas, en cambio el recinto sagrado era espacioso, con patios interiores rectangulares en los que podía caber una multitud. Aquí venía el arte a establecer y reforzar, con un efecto que excede a las meras palabras, todo lo que el nuevo orden había introducido para alterar las dimensiones del anterior régimen puramente agrícola. Por sobre todo, el poder de la misma imaginación disciplinada para traducir lo posible en lo concreto y para extender los hábitos humildes de la vida cotidiana a estructuras opulentas. En tanto que las aldeas pueden ser identificadas a través de los cimientos de las casas y los tiestos de cerámicas, la ciudad antigua puede ser identificada con más seguridad a través de su abundancia de imágenes fundamentales. Las formas del arte urbano indican la trasformación total mejor que todo censo de casas o toda medición de la superficie. En su clásico Principios de Psicologia, William James describió ajustadamente cómo la casa y los bienes de un hombre se convierten a tal punto en una parte de su personalidad completa como su conocimiento y sus sentimientos, sus opiniones y sus actos. Si esto es válido por lo que hace al individuo, aún es más válido cuando se trata de la comunidad; ya que fue por medio de nuevas estructuras estéticas que la ciudad definió la nueva personalidad colectiva que había surgido y que contempló con un nuevo orgullo su propio rostro. Aunque el rey o el gobernador estuvieran demasiado alto y fueran demasiado poderosos para acercarse a ellos, excepto en caso extremo, el habitante más modesto podía, empero, identificarse con la personalidad de la ciudad, en todo su poder y esplendor. La rutina de la agricultura había atado a los hombres a su tarea diaria. Los hombres se complacían en el lugar común y estaban acostumbrados a su propia pequeñez y a su corto alcance. En la ciudad, hasta el individuo más modesto podía participar, por interpósita persona, en la grandeza, y reclamarla como propia: a todos estaban abiertos los ocios ceremoniosos y el desapego juguetón, a través de los nuevos organismos que dirigía la municipalidad. Una vez más me vuelvo hacia el texto acadio, en pos de una confirmación: "Ven, pues, oh Enkidu, a la alamenada Uruk, Donde la gente resplandece en vestiduras festivas, Donde cada día es un día de fiesta" Tal vez esta era una exageración análoga a las que hoy podrían encontrarse en un folleto de una agencia de turismo; pero, en el fondo, revelaba un sentido del esplendor y la alegría expresados en la música, en las canciones y en las vestiduras, lo mismo que en la arquitectura, que los hombres empezaban a asociar con las ciudades. Sin estas ventajas, difícilmente habrían sido soportables sus muchas realidades sórdidas y deprimentes. Obsérvese la atracción mágica de la ciudad. La gente acudía a ese lugar sagrado para encontrarse bajo la protección de un poderoso di os y de la de un rey casi igualmente poderoso, quien exhibía en su misma persona nuevos atributos capacidad de mando y comprensión, capacidad de decisión y libre albedrío- que podrían ir en contra de las normas venerables de la tribu. Hasta este momento, el carácter humano había sido moldeado por el grupo local y no tenia ninguna otra identidad o individualidad. Pero en la ciudad, con la institución de la monarquía, la personalidad misma surgió por vez primera: dirigida por sí misma, gobernándose a sí misma, centrada en si misma y reclamando para el solo "Yo" enaltecido, como representante divino de la colectividad más vasta, todo lo que otrora perteneciera al ahora disminuido "Nosotros". 52 Para comprender la importancia de este cambio, se puede confiar, por fortuna, en el filósofo chino Mencio, quien observó: "Cuando los hombres son sometidos a la fuerza, no se someten en sus espiritus sino tan sólo porque su fuerza es escasa. Cuando los hombres son sometidos por el poder de la personalidad quedan complacidos hasta el fondo mismo de sus seres y se someten realmente." "El poder de la personalidad" era lo que proporcionaban la ciudad y sus dioses; esa fue la principal causa de los grandes logros que la realeza misma hizo posibles. Pasaron miles de anos antes de que la ciudad entregara este poder personal al resto de sus habitantes. Exenta de esos poderes sagrados, la ciudad antigua sólo podría haber sido un montón de piedras o barro cocido, informe, sin objetivo, insignificante; puesto que, sin estas exaltaciones cósmicas, el hombre común hubiera podido vivir una vida igualmente buena, cuando no mucho mejor, en la aldea. Pero cuando la vida fue concebida como sagrada, como una imitación de los dioses, la ciudad antigua se convirtió en un simulacro del cielo y, como tal, perduró hasta la época romana; hasta su aparente durabilidad, el hecho de que sus edificios sagrados se vieran libres de la decadencia y la ruina que hacían presa de la choza del campesino apretujado, sólo la hicieron acercarse más a la pauta eterna, que la creciente conciencia humana del propio cosmos hacia tan atrayente. Así Tebas, centro del culto del dios Sol, en la leyenda sagrada se convirtió en el sitio original de la creación misma. En las primeras ciudades, la vida y la energía humanas fueron traducidas, en forma de arte, en una escala que antes fue inalcanzable. Cada generación podría dejar ahora su depósito de formas ideales e imágenes, en altares, templos, palacios, estatuas, retratos, inscripciones, leyendas talladas o pintadas en los muros y las columnas, que satisfacían el más remoto deseo de inmortalidad existente en el hombre, al hacerlo presente en los espíritus de generaciones posteriores. Incluso cuando se veía amenazada por la extinción, el orgullo y la ambición se aferraban a las piedras de la ciudad; pues el arte precedió a la palabra escrita en cuanto a fijar en formas simbólicas, "eternas", aquello que de otro modo se habría desvanecido. En la versión babilónica de la epopeya de Gilgamesh, a pesar de que reconoce las limitaciones que acosan los días del hombre y sus realizaciones, consciente de que un mero ser humano "no puede escalar los cielos", con todo abriga el pensamiento consolador del nuevo hombre urbano: "Si llegara a caer, me habré hecho de un nombre. 'Gilgamesh', dirán,... ha caído. Mucho después de que mis vástagos hayan nacido en mi casa". La "fama" aguijonea al habitante de la ciudad y le impulsa a llevar a cabo actos destinados a sobrevivir en indeleble memoria. En la ciudad, los grandes arquetipos del inconsciente, reyes como dioses, toros alados, hombre con cabeza de halcón, mujeres como leones, enormemente engrandecidos, brotaban en arcilla, piedra, bronce y oro. No sólo en el teatro siente el espectador que los actores son más grandes que su dimensión humana real. Se trata de una ilusión característica que produce la ciudad, pues el centro urbano es, en realidad, un teatro. Con lo que Adelbert Ames demostró experimentalmente sobre la parte que desempeñan los valores y propósitos subjetivos en la alteración de sensaciones aparentemente neutrales, se hace difícil dudar de que, en medid de la exaltación general de la actividad humana, que tuvo lugar en el cuarto milenio antes de Jesucristo, el rey divinizado o el sumo sacerdote dieran realmente la impresión de ser tan grandes en "la vida real" como en sus representaciones pintadas o esculpidas...por lo menos cuando estaban ejecutando esos rituales sagrados que realzaban todos sus poderes. La separación que Deioces se proporcionó con tanto esmero al ser elevado de la posición de consejero de aldea a rey, ayuda a comprender esta ampliación; pues la distancia psíquica, prolongada por el anonadamiento, la reverencia y el miedo, amplia el objeto único que se enfoca y encoge y hace borrosa la masa de súbditos urbanos, los cuales quedan "fuera de foco", como objetos fuera del campo de una lente de aumento. Pero el actor tiene necesidad de un auditorio que refuerce su yo y dé importancia a su papel. Qué actor puede dar lo mejor de si en una sala vacía? Para que los reyes pudieran ejercer efectivamente los poderes que se atribuían, necesitaban la atención constante y el aplauso de un denso auditorio urbano. Así, los que fueran antes participantes activos en el ritual de la aldea pasaron a ser bien pronto el 53 coro pasivo, los espectadores y comentaristas del nuevo drama urbano. Una vez, en la vieja aldea, estos espectadores habían intervenido activamente en lo que se hacia y podían desempeñar con éxito todos los papeles, siendo sucesivamente actores y espectadores. Ahora, en la ciudad, se habían reducido a la función de supernumerarios. Acaso no era una de las misiones menos importantes del arte urbano monumental la de reducir al hombre común a esta posición abyecta, haciéndolo más gobernable, mientras durara la ilusión. 4. Río, camino y mercado Pero si bien todas las funciones de la ciudadela ejercieron sus potencias para concentrar y expandir tanto el poder religioso como el político, probablemente desempeñaron un papel igual en la vida económica de la ciudad. Si al comienzo no se puede encontrar un espacio abierto que merezca el nombre de mercado, esto se debe, acaso, a que este espacio era parte del recinto del templo, y sólo en fecha posterior encontró un lugar apropiado en los sectores plebeyos de la ciudad. En esta, el mercado se asemeja a aquellas oficinas gubernamentales que pueden haber tenido un lugar asignado en el viejo palacio, tan pronto como empezaron a diferenciarse; pues es indudable que lo que hoy llamamos palacio era también cuartel, prisión, tribunal y conglomerado administrativo. He dejado como último el elemento dinámico de la ciudad, sin el cual no podría haber seguido aumentando su tamaño, alcance y productividad. Se trata del primer medio eficaz de trasporte en masa, la vía fluvial. No es accidental que el primer desarrollo de la ciudad tuviera lugar en valles fluviales; y el surgimiento de la ciudad es contemporáneo con los perfeccionamientos en la navegación que hicieron avanzar del manojo flotante de juncos o troncos a la embarcación movida por remos y velas. Tras esto, el asno, el caballo, el camello, el vehículo con ruedas y, por último, el camino pavimentado, extendieron el dominio del trasporte y le dieron a la ciudad el mando sobre hombres y recursos existentes en zonas remotas. Los trasportes permitieron nivelar los excedentes y tener acceso a especialidades distantes: estas fueron las funciones de una nueva institución urbana, el mercado, que en sí mismo fue, en gran parte, un producto de la seguridad y la regularidad de la vida urbana. En las ciudades de las que proceden los registros más antiguos con que contamos, vemos que las funciones del mercado - obtención, almacenaje, distribución - eran desempeñadas por el templo, si bien, como ocurre hoy mismo en la Rusia soviética, es posible que una parte de la producción del campesino pudo ser consumida o canjeada privadamente, una vez satisfecha la demanda colectiva. Como los otros componentes primeros de la ciudad, el mercado puede existir como una entidad separada, sin originar más que abrigos provisionales; algo de esta inestabilidad subsiste aún en los mercados semanales de ciertas ciudades europeas, incluso ciudades grandes, con sus caravanas motorizadas de vendedores y sus puestos provisionales. Lo que le da al mercado un lugar permanente en la ciudad es la existencia de una población bastante grande que ofrezca una vida satisfactoria a mercaderes con relaciones distantes y costosos artículos de consumo, y con una productividad local suficiente que permita que el excedente de productos urbanos sea ofrecido en venta al público en general. Pero estas condiciones son resultado, y no causa original, del crecimiento de la población. Más importante, a la larga, que la distribución más extensa de los artículos de consumo en el mercado fue el sistema de comunicaciones que creció al mismo tiempo: el registro permanente parece ser, al comienzo, un subproducto de las transacciones mercantiles y la mas grande invención después de las notaciones lingüísticas y numérica fue la invención del alfabeto, obra de mercaderes fenicios. Con el comercio apareció el intercambio humano en escala más amplia que nunca. Sumer ha sido caracterizada como la "de muchas lenguas", y la difusión y uniformación de idiomas locales le confirió a la ciudad su posición especial como centro de comunicaciones, sede de una literatura común que, eventualmente, llegarían a compartir con otros centros. Si el trasporte constituía el elemento más dinámico en la ciudad, aparte de la guerra, la falta del mismo, o la facilidad con que lo podía desorganizar en el curso de una ruta fluvial una comunidad que negara paso a las embarcaciones, constituyó una amenaza para su crecimiento, a decir verdad, para su existencia misma. No cabe duda de que esto explica la tendencia de las ciudades poderosas a extender sus fronteras y a destruir a aquellas ciudades que pudieran bloquear sus 54 rutas de comercio: era importante mantener a salvo las "líneas de vida". En parte, esto explicaría el camino político del centro urbano hacia el Imperio. En una de las traducciones de S. N. Kramer se encuentra una referencia a "la calle del mercado de Ur", y la lucha de Enkidu con Gilgamesh tuvo lugar en el "Mercado de la Tierra". El ideograma sumerio que corresponde a mercado, una Y, indicaría, tal vez, que la idea del mercado como encuentro de rutas de tráfico ya era reconocida. No es necesario dudar de la temprana aparición del mercado para ocuparse de las operaciones comerciales locales ya mucho antes de que surgiera una "economía de mercado", basada en transacciones cuyas finalidades serian la ganancia monetaria y la acumulación de capital privado. Si estas alusiones al mercado pueden interpretarse sin peligro como muestras de un uso más general, las dos formas clásicas del mercado, la plaza abierta y el bazar cubierto, y la calle con tiendas a los costados, habían encontrado su forma urbana posiblemente hacia el ano 2000 antes de Jesucristo, cuando mucho. Pero tal vez ambas fueron precedidas por la forma, aún más antigua, del "supermercado", instalado dentro del recinto del templo. En este caso, el mercado era un monopolio del dios y sus sacerdotes, no una corporación para hacer dinero, donde posiblemente todo tipo de producto agrícola o industrial, seria llevado para que se le aplicara un impuesto directo, antes de su redistribución. Parecería, en verdad, que en las primeras etapas del desarrollo de la ciudad antigua nos encontramos ante una economía totalitaria controlada, cuyo eje estaría en el templo. No sólo se trata de que el dios posee la tierra colindante y exige el servicio de todos, pues una parte del año debe consagrarse al trabajo forzado, en beneficio de la comunidad. Además, el mismo recinto del templo no constituía puramente una zona religiosa, sino que también servia como "factoría" donde se manufacturaban productos, y como "centro comercial", donde se los almacenaba y distribuía. Frankfort señala que los almacenes encerraban "una enorme variedad de artículos; grano, semilla de sésamo como materia prima para el aceite, vegetales, cerveza, dátiles, vino, pescado (seco o salado), manteca, lana, pieles, grandes cantidades de canas y juncos, esteras, asfalto y piedras". La esquila, la molienda de grano, la curtiembre, el hilado y el tejido eran labores que se llevaban a cabo dentro del recinto del templo. Sólo con el desarrollo de la población urbana y la creciente complejidad de las operaciones económicas pasó una parte de esa economía a empresas más puramente seculares, en otras partes de la ciudad. Hasta en la economía más rudimentaria ha de encontrarse algún modo de distribución de los excedentes y de comercializar productos especiales de demanda limitada, ya sea por trueque, don o festín. Los consumidores urbanos arcaicos no sólo dependían de los productos del labriego sino también de las actividades del pescador, el cazador de aves, el alfarero, el tejedor, el herrero y, a decir verdad, esa concentración exclusiva de una sola actividad constituyó uno de los rasgos distintivos de la nueva economía humana, por más que en aldeas remotas y en fundos rurales pudiera mantenerse en pie un orden más viejo. Petrie observó que las primeras capitales de los nomos en el Delta, y las primeras ciudades de la Mesopotamia se hallaban, como término medio, separadas entre si por unos treinta kilómetros, a veces menos; y bien sensatamente sugirió que esta uniformidad podía ser atribuida a la necesidad de un depósito central de grano, cuyo acceso fuera fácil. Mientras los pagos entre comerciantes se hicieron en grano, tanto el almacenaje como el crédito debieron multiplicar los centros de mercado, bajo la protección de uno u otro augusto dios local. Bien puede ser que la misma proximidad de estas primeras ciudades indique que, en la época de su fundación, existía un estado de seguridad y paz del que no dan testimonio los registros ulteriores de oposición y guerra. 5. Innovaciones y deficiencias técnicas Aunque el tamaño de la ciudad arcaica típica era modesto y su influencia se reducía casi exclusivamente a la zona colindante, la escala de la ciudadela y sus principales edificios podían estar al borde de lo colosal. Ningún sacrificio era demasiado grande con tal de realzar su prestigio y su poder o bien de asegurar su permanencia. Sin embargo, por extraño que resulte, algunas de las ciudades más antiguas presentan en los barrios residenciales ciertos rasgos físicos que se perdieron en el desarrollo ulterior de la ciudad, si bien los gobernantes podían haberlos conservado todavía. El trazado regular de las calles, las casas 55 alineadas, los cuartos de baño y las letrinas en el interior, las tuberías de cerámica, los conductos de desagüe revestidos de ladrillos en las calles, y las alcantarillas destinadas a llevar el agua de la lluvia son elementos que encuentra el excavador en las ruinas de Mohenjo-Daro y que vuelve a hallar, con variaciones menores, en la pujante Ur o la pequeña Lagash. La calle ancha apareció antes de la invención de los rodados, puesto que, posiblemente, fue en su origen trazada para procesiones sagradas y desfiles militares. La frecuente orientación de las principales avenidas, según los puntos cardinales, indica tal vez la creciente dominación ejercida por los dioses uránicos; a veces este tipo de trazado prescindía de consideraciones más prácticas, como ser la protección contra el calor o la captación de los vientos predominantes. Pero muchos de estos perfeccionamientos se pierden de vista en el desarrollo ulterior de las ciudades y todavía estaban ausentes a comienzos del siglo XIX en muchas grandes ciudades "progresistas" del mundo occidental; me refiero, en especial, a los cuartos de baño, las letrinas en el interior de las casas y las tuberías de cerámica. Esto por lo que hace a la teoría del progreso material continúo. En las ciudades más arcaicas, según muestran las excavaciones en Ur, era excepcional la calle como un medio de circulación articulado y abierto. La angosta callejuela tortuosa, bien protegida del sol tórrido, constituía el canal corriente del tránsito, por estar mejor adaptada al clima que una amplia calzada. No hay que confundir lo que los especialistas en la civilización sumeria traducen a veces con el nombre de "boulevard" con el ulterior boulevard del siglo XVII, extraído de un bulwark (baluarte) destruido: se trata más bien de una calle ancha, con capacidad suficiente para muchedumbres, a la que se podía ir de paseo al atardecer, para contemplar las danzas, escuchar la musica o reunirse para chismorrear, según lo revela un antiguo documento. En síntesis, que desempeñaba las funciones de la clásica Calle Principal. La actividad gregaria del paseo se desarrolló, a decir verdad, desde temprano en la ciudad, y no sólo en la calle ancha "donde se celebran las fiestas" sino también en las murallas "junto a las puertas" y en los "lugares donde las festividades de la tierra tenían lugar". Si en los rituales del templo uno contemplaba a los dioses terribles, en el paseo cotidiano uno contemplaba su otro yo en los rostros de los transeúntes. Así, las muchedumbres de paseo devolvían algo de la tranquilizadora intimidad física y la identificación con vecinos visibles que se habla perdido en parte con el cambio de escala producido al pasarse de la aldea a la ciudad. La falta de adecuada luz artificial siguió siendo una de las mayores imperfecciones técnicas de la ciudad hasta el siglo XIX. Pero, de cualquier modo hacia el ano 2000 antes de Jesucristo ya había sido creada la mayoría de los principales órganos físicos de la ciudad. Difícilmente un observador del siglo XIX se habría sentido cómodo ante las confusas concepciones mitológicas, las atrevidas obscenidades sexuales o los sangrientos sacrificios rituales de las religiones urbanas predominantes; pero apenas si alguna parte de la ciudad física le habría resultado poco familiar. Quienes tenemos suficiente conciencia de la irracionalidad colectiva y de la decadencia de la época actual nos sentiríamos igualmente cómodos - o, mejor dicho, igualmente incómodos - en uno y otro territorio. La apariencia general de estas antiguas ciudades mesopotámicas debe haber sido como lo señaló Leonard Woolley - muy semejante a la de la actual ciudad amurallada del norte de África: la misma red de calles angostas o, mejor dicho, callejuelas, tal vez de no más de dos metros y medio de ancho, con las mismas casas de uno, dos y tres pisos, las mismas azoteas útiles, los mismos patios interiores y, por último, la pirámide empinada del ziggurat dominándolo todo, lo mismo que las torres de la mezquita dominan hoy la ciudad musulmana. Más allá del recinto amurallado pero espacioso del templo, se extendía una serie de vecindarios más o menos coherentes en los que santuarios y templos más pequeños estaban al servicio del vecino. Al parecer, cada ciudadano en la antigua Mesopotamia pertenecía a un templo determinado y a su dios, y trabajaba para él. La base de la "ciudadanía" residía en esta afiliación religiosa específica. Frankfort señala que una comunidad del templo - en forma visible, una "unidad vecinal" - comprendía sacerdotes, funcionarios, jardineros, artesanos, mercaderes e incluso esclavos, es decir, toda la gente del dios. Durante un largo tiempo los habitantes fueron 56 súbditos o siervos ligados a su señor religioso, en vez de ser ciudadanos: recibían órdenes, pero, probablemente, no se atrevían a darlas, ni siquiera en la forma en que un consejo de aldea podía impartirlas a sus miembros. La "Descripción de la ciudad de Assur", que data aproximadamente del año 700 antes de Jesucristo, cuando Assur ya no era una ciudad real, registra la existencia de treinta y cuatro templos y capillas. Todas las características de la ciudad arcaica revelaban la creencia en que el hombre no había sido creado con más propósito que el de alabar y servir a sus dioses. Tal era la razón última de la existencia de la ciudad. Si bien es probable que sea justa la comparación que hace Woolley entre ciudades antiguas y modernas del Cercano Oriente, toma la ciudad arcaica en una fase tardía, cuando, como ocurre en el caso de nuestras ciudades medievales tardías, el apiñamiento humano, la congestión de edificios y una insensata acumulación de ruinas eliminaron los espacios abiertos con que empezó la ciudad. Sin embargo, incluso en un punto avanzado de su desarrollo, sabemos que había campos abiertos dentro de las murallas de Babilonia; y una gran parte de los habitantes de las ciudades antiguas trabajaban en los campos y huertos exteriores, como lo hacen aún hoy en muchas poblaciones rurales de Grecia e Italia. Estas "huertos de reparto" agrícola se conservaron tal vez dentro de las murallas durante un largo tiempo, puesto que, junto con el ganado, constituían una garantía contra el hambre durante un sitio prolongado. Pero, desde temprana fecha, los usos rurales negligentes para la eliminación de la basura y el excremento se convirtieron en una amenaza en los sectores urbanos más populosos, sin que, aparentemente, suscitaran suficientes esfuerzos para el perfeccionamiento de las obras sanitarias y la higiene. Entonces, como ahora en África, señala Woolley, "la basura barrida de los pisos de las casas y el contenido de los depósitos de basura era, sencillamente, arrojado a las calles", tan ininterrumpidamente que, en estas ciudades antiguas, los niveles de las calles ascendían gradualmente y las casas nuevas se construían por encima del nivel sobreelevado de la calle, en tanto que los umbrales de las casas viejas habrían de hundirse bajo el nivel. Durante miles de años los habitantes de las ciudades mantuvieron medios sanitarios defectuosos, a menudo absolutamente detestables, revolcándose en la basura y la mugre que, ciertamente, tenían medios para eliminar, pues la faena ocasional de su eliminación apenas podría ser más repugnante que el caminar y respirar con la presencia constante de semejante inmundicia. Si se tuviera una explicación clara de esta indiferencia ante la suciedad y el mal olor que resultan repulsivos a muchos animales, incluso a los cerdos, que se preocupan por mantenerse limpios y por mantener limpios sus dominios, también podría tenerse una clave en cuanto al carácter caprichoso y lento del propio perfeccionamiento técnico en los cinco milenios que siguieron al nacimiento de la ciudad. Pero esta descripción tiene otro aspecto, que se descubre en la descripción bíblica de las nuevas ciudades de los levitas en Palestina y que también se halla en un fragmento aún más antiguo de un poema que ya he citado. Había más claridad y belleza natural en el "ambiente" urbano de cuanto podemos sospechar a través de las ruinas polvorientas. Cualquiera fuera la unidad que representaba la palabra sar, en Uruk, de acuerdo con Gilgamesh, "un sar era ciudad, un sar era huertas, un sar era 'tierras marginales' (además estaba) el recinto del templo de Astarté". Tres sar y el recinto sagrado abarcaba Uruk; así, la mitad de la ciudad estaba dedicada a espacios abiertos. Lo que el traductor llama tierra marginal podía, en realidad, ser un suburbio, con casas separadas y jardines o tal vez un cinturón verde de jardines-huertas. Ciertamente, la gran cantidad de tierra bajo cultivo sugiere un fácil acceso al aire libre, la salutífera luz del sol y el espectáculo de cosas en crecimiento. En tanto que la ciudad no pasó de los treinta mil habitantes, su cinturón verde exterior fue más accesible a pie desde el centro de cuanto lo es hoy, incluso en una New Town (Villa Nueva) inglesa; y si se exceptúa la expansión exterior de la ciudad, estaba incluso menos expuesta a intrusiones no agrícolas. 6. Reflejos contemporáneos de la ciudad Hasta las excavaciones parciales de las ruinas le proporcionaban al arqueólogo muchas claves para reconstruir tanto la vida como la forma de las ciudades antiguas; pero cuando trata de juntar los huesos secos e infundirles vida, el 57 modelo gráfico no sólo resulta demasiado evidentemente "sintético", sino, lo que es peor, resulta inerte. Hay que volverse hacia el arte antiguo, es decir, hacia las leyendas y las representaciones gráficas para llenar las formas desgastadas que saca a luz la azada del excavador. Pero, incluso entonces, sólo se alcanza una imagen estática, un corte trasversal, exento de la vida en su fluir y del movimiento multitudinario; con todo, este corte tiene un dejo de la mano palpitante y del ojo que, originalmente, fueron testigos. Por mi parte, prefiero limitarme a tres fuentes contemporáneas, a saber, los monumentos que Layard desenterró en Nínive, el plano de Nippur, que data del 1500 antes de Jesucristo y fue descubierto por el profesor Kramer en la colección Hilprecht conservada en Jena, y la descripción clásica de Babilonia que nos ha dejado Heródoto. Los primeros no sólo nos muestran edificios, árboles y jardines, sino también hombres en acción, por ejemplo soldados que asaltan una ciudad en torres móviles, travesías de ríos a nado con toda la armadura puesta, llevadas a cabo con la ayuda de vejigas; matanzas de cautivos, escalamientos de murallas. Si bien no se trata de la vida diaria de la ciudad, hay que convenir en que es la parte de ella que dejó una cicatriz más profunda en todos sus órganos. Las imágenes carecen de todo sentido de las muchedumbres, esas que se podrían encontrar en el mercado y en el recinto del templo; pero los contornos están allí. Las esculturas de piedra, los azulejos de colores y las descripciones escritas se confirman entre sí. El plano de Nippur está más próximo a los esquemas trazados por los arqueólogos, pues tal es la naturaleza de los planos urbanos. Pero su misma irregularidad revela un alto grado de destreza técnica y la capacidad para trasladar figuras irregulares a una superficie plana sin reducirlas a un símbolo convencional. Aquí, en "el plano más antiguo que conoce la historia", se tienen los contornos de una auténtica ciudad mesopotámica, con sus mural1as y puertas, así como con sus canales, sus templos (en otra parte, el propio dios Enlil es invocado como una montaña, símbolo de protección), su "Encumbrado Altar" y su "Parque Central", así denominado, aunque en realidad no está en el centro. Por desgracia, resulta imposible identificar la ciudadela; pero la posición saliente del Parque Central podría sugerir que el palacio y el baluarte, que no están señalados de otro modo por el escriba que compuso el plano, estaban allí, si bien el parque rodeaba posiblemente el palacio, como ocurre en el caso del Palacio Pitti, en Florencia. El canal de veinticinco metros de ancho divide la ciudad, grosso modo, en dos partes iguales, indicando, la situada al sureste, el temenos de la Casa de la Montaña, el templo principal. Este mapa urbano no sólo indica la disposición de los principales elementos de la ciudad - los canales, los parques, los recintos cívicos - sino también indica la presencia del tipo de conocimiento y destreza profesional capaces de pensar en abstracciones y de representarlas. De modo que, aunque no supiéramos nada sobre las matemáticas babilónicas, tendríamos que suponer su existencia. Si queremos rellenar estas imágenes arcaicas, hemos de complementarlas con una descripción literaria, esta vez no procedente de un arqueólogo sino de un testigo ocular que sólo alcanzó a ver las ruinas; tal vez en parte reconstruidas por tercera vez, de la caída ciudad de Babilonia. Las observaciones de Heródoto son tanto más importantes cuanto que, en su siglo, el poder y la influencia iban dejando las ciudades madres de la Mesopotamia, para irse al este, hacia Irán; al norte, hacia Macedonia, y al oeste, lo mismo que al noroeste, a Roma. La última de las grandes ciudades de esta región, y acaso la más grande de todas ellas, que unió los elementos más antiguos en su civilización, fue Babilonia. "La siguiente", escribe Heródoto, es una descripción del lugar: "La ciudad se levanta sobre una ancha llanura y constituye un cuadrado exacto, de ciento veinte estadios en cada dirección, de modo que la ciudad entera tiene cuatrocientos ochenta estadios (de perímetro). En tanto que ésta es su magnitud, no hay ninguna otra ciudad que se le acerque. Está rodeada, en primer lugar, por un foso ancho y profundo, lleno de agua, tras el cual se levanta una muralla que tiene cincuenta codos reales de ancho y doscientos pies de alto. Y aquí no puedo dejar pasar por alto la ocasión de relatar el uso que se dio al lodo sacado del gran foso ni a la forma en que se levantó la muralla. Con tanta rapidez como excavaban el foso, el lodo que sacaban de la excavación era convertido en ladrillos; y cuando se completaba un número suficiente, cocían los ladrillos en hornos. Luego se entregaron a la edificación y empezaron a enladrillar los bordes del foso, tras lo cual procedieron a construir la muralla propiamente dicha, usando betún caliente como argamasa e interponiendo una capa de juncos entrelazados tras cada hilada de 58 ladrillos. En el extremo superior, a lo largo de los bordes de la muralla, construyeron edificios de una sola cámara, dejando entre ellos espacio para que girara un carro de cuatro caballos. En el circuito de la muralla hay cien puertas, todas de bronce, con dinteles bronceados y puestos laterales... La ciudad está dividida en dos partes por el río que corre por el centro de ella. Este río es el Éufrates, de corriente ancha, profunda y rápida, que surge en Armenia y desemboca en el Mar Rojo. "La muralla, sobre una y otra ribera, tiene un codo que es llevado hasta el río; de este modo, desde las esquinas de la muralla, se alza, a lo largo de cada ribera del río, una muralla de ladrillos cocidos. En su mayor parte, las casas son de tres y cuatro pisos; todas las calles corren en línea recta, no sólo las que son paralelas al río sino también las canes trasversales, que llevan al borde del agua. En el extremo ribereño de estas calles trasversales hay en la muralla puertas de poca altura que bordean la corriente. "La muralla exterior es la principal defensa de la ciudad. Hay, empero, una muralla interior, de menor espesor que la primera pero de resistencia apenas inferior. El centro de cada división de la ciudad está ocupado por una fortaleza... En una se levantaba el palacio de los reyes, rodeado por un muro de gran resistencia y tamaño; en la otra se hallaba el recinto sagrado de Júpiter Belus, espacio cuadrado de dos estadios por lado, con puertas de sólido bronce; el cual también subsistía en mi época. En medio del recinto había una torre de sólida mampostería, de un estadio de largo y ancho, sobre la cual se levantaba una segunda torre, y sobre ella una tercera, y así hasta la octava", en otras palabras, un ziggurat forma que se ha conservado sin modificaciones fundamentales durante decenas de siglos. "Se asciende a la cúspide por el exterior, por un sendero que da vueltas alrededor de todas las torres. Cuando uno está a medio camino del ascenso, se encuentra con un lugar de descanso y con asientos... En la torre más alta hay un espacioso templo, en el que, exactamente como decían los egipcios en Tebas, hubo antaño un gran lecho donde se suponía que el dios copulaba con una sacerdotisa, y al lado de este lecho había una mesa de oro." La antigua ceremonia de la fertilidad mediante la cual el rey divino aseguraba mágicamente la continuidad de las funciones de procreación en toda la naturaleza, era aún celebrado bajo auspicios sagrados o, por lo menos, la tradición había perdurado viva en el recuerdo. Si bien Heródoto sólo pudo haber visto las ruinas destrozadas de esta gran ciudad, su proximidad a ella le permitió recoger un último hálito de vida, algo que difícilmente pueden contener ya hasta las más ricas ruinas arqueológicas. Su relación resultaría preciosa aunque sólo nos describiera cómo una corriente tributaria llevaba al Éufrates los trozos de betún, tan útiles para el calafateo, los que así flotaban hasta Babilonia, o bien cómo los comerciantes que llevaban cascos de vino de palma usaron la tradicional balsa redonda, de juncos ligados, con cuadernas de sauce, cubiertas con pieles, para llevar mercaderías a la ciudad; tras lo cual vendían las cuadernas - la madera era valiosa en la llanura exenta de árboles -, cargaban los cueros en un burro que habían llevado a bordo y volvían por tierra a las colinas de las que procedían, pues la rápida corriente del Éufrates no les permitía hacer uso de la pértiga para impeler la balsa contra la corriente. Tanto en la descripción de Heródoto como en las de los arqueólogos, sólo parece difícil de descubrir un grupo de los que figuran en la vida urbana. Dónde están los niños? Sabemos que pasaban parte del día en la escuela; los registros de Ur no sólo nos muestran una escuela sino que, asimismo, recuerdan un pequeño soborno amistoso al maestro, invitándolo a cenar en casa. De una carta sumeria, que data del 3700 antes de Jesucristo, recogemos una imagen más clara del adolescente, excusado, por su padre demasiado indulgente, de trabajar en los campos, llevando juncos, cavando y arando. Sin nada importante que hacer cuando terminan las clases, el ocioso jovencito callejea, según su padre, y pierde el tiempo en la plaza pública. Busca el placer es algo insolente y es indiferente, según parece, a las ocasiones que le brinda su profesión heredada, pues carece de inclinación a seguir la profesión de su padre, la de escriba. Este pequeño toque de vida real, que ha puesto ante nuestros ojos el autor de La historia comienza en Sumer, cierra de pronto el abismo de milenios que nos separa de estos primeros habitantes de la ciudad. El drama humano del padre ofendido, pero cariñoso, y del hijo rebelde que se aburre nos resulta muy de actualidad. 59 La ciudad, tal como la descubrimos por primera vez, parece pertenecer exclusivamente a la población adulta. Es probable que la mayor parte de la población infantil trabajara en los campos, según indicaría el fragmento precedente, salvándose, mediante su labor agrícola, tanto de la escuela como de la delincuencia. Pero, dónde, en estas calles congestionadas, en estas estrechas callejas y estos barrios asfixiantes, juegan los niños comunes? Pasarán miles de anos antes de que, en le corazón de la ciudad, en los terrenos en torno de la escuela y en los campos de juego próximos - primero en las ciudades medievales, pero sobre todo ahora en las New Towns británicas - las actividades lúcidas de los niños reclamen grandes franjas de espacio abierto. 7. Egipto y la ciudad abierta La historia de la ciudad que se revela en la Mesopotamia no puede ser repetida en lo concerniente a Egipto sin un gran número de distinciones, contrastes y particularidades. Este hecho subraya una verdad más general relativa a las ciudades, a saber, su marcada individualidad, tan fuerte, tan llena de "carácter" que, desde el comienzo, hace que las ciudades posean muchos de los atributos de las personalidades humanas. La civilización naciente del cuarto milenio antes de Jesucristo presenta muchos de los mismos rasgos enérgicos en Egipto que en Sumer; a decir verdad, en sus absolutismos centralizados, en la avasalladora devoción al culto religioso, en su deificación del faraón, quien durante tanto tiempo compartió con los dioses el don de la inmortalidad, esta implosión y esta concentración de poderes y agentes parece ir más lejos en Egipto que en la Mesopotamia. En Egipto había mucha turbulencia en la superficie cultural, abundancia de dioses grandes y pequeños, una buena provisión de tótemes tribales, una mezcla de lo eterno y lo efímero, de lo animal y lo humano, como si todas las manifestaciones de la vida fueran preciosas y ninguna parte de ella que alguna vez hubiera evidenciado vida pudiera ser negada o perdida. Pero todo esto sólo son raspaduras y garabatos en un vasto monolito de granito profundamente asentado en el lodo del Nilo, el cual presentaba poco desgaste: en sus formas principales después de miles de anos. Para los egipcios no había nada tan valioso como la segunda vida, después de la muerte; y la población primitiva debe, al menos, haber sonado con tener una participación en la inmortalidad antes de que los sacerdotes, como respuesta a una devastadora revolución popular, concedieran a todos la posibilidad de un tránsito al cielo, garantizado por la momificación y los conjuros mágicos. Después de esto, todo volvió más, o menos a su situación inicial. Pero en vano se buscan en Egipto restos visibles de la ciudad comparables con los que se hallan en Sumer y que datan hasta del 2500 antes de Jesucristo, por más que las pirámides son antiquísimas y más inconmoviblemente perdurables. Un estudioso contemporáneo ha llegado a decir, acaso en son de burla, que la ciudad egipcia no existía hasta el 1500 antes de Jesucristo. Esta afirmación, más que un desafío a futuros excavadores, es un llamado en pos de una definición de ciudad más adecuada que la que hasta ahora ha contentado a urbanistas y sociólogos. Cierto es que no se halla, en un comienzo, en el valle del Nilo la ciudad arquetípica de la historia, la villa amurallada, sólidamente delimitada y almenada, construida para perdurar. Con excepción de la ciudad, todo lo demás parecería haber hallado en Egipto una forma duradera. Los templos en Luxor y Karnak han ostentado sus majestuosos contornos a través de los tiempos históricos; las pirámides grandes y pequeñas aún hoy son visibles, por más que la moda de las pirámides floreció y murió casi con tanta rapidez como la moda de las complejas fortificaciones estrelladas, a fines del Renacimiento. No son pocas las muestras de estructuras independientes que atestiguan la exaltación universal del poder al comienzo de la civilización; obeliscos, paseos majestuosos para procesiones, columnatas, esculturas de granito y diorita en escala magna, todo esto atestigua la clase de vida que esperamos encontrar en la ciudad. Pero la ciudad es transitoria. Cada faraón construye su propia capital, sin deseo alguno de proseguir la obra de sus predecesores o de engrandecer su misma ciudad. Su hogar urbano le es tan exclusivo como su tumba. .. y tal vez por los mismos motivos egoístas. Incluso cuando se respeta el mismo solar general, como ocurre en el caso de Tebas, el desarrollo se lleva a cabo mediante una suerte de negligente acrecentamiento suburbano. 60 Pero es evidente que, si acierto al pensar que el arte monumental constituye uno de los rasgos más seguros de existencia de la ciudad clásica, la ciudad está inevitablemente "allí". Del mismo modo podemos observar todas las instituciones especializadas y complementarias de la ciudad en los pequeños modelos de madera que se han sacado de las sepulturas: la carnicería, la barcaza, el establecimiento del embalsamador, la panadería; y, por supuesto, hay templos y palacios de las mayores dimensiones desde mucho antes del 1500 antes de Jesucristo. Debió haber, también, centros visibles de control, pues el oficio de gran visir apareció ya en la Cuarta Dinastía, con el personaje que se desempeñaba como presidente del tribunal, jefe de los archivos y el tesoro y mayordomo de palacio, es decir, gobernador militar de la ciudadela. Todas éstas son funciones cívicas centrales. Ahora bien, si no se puede descubrir la ciudad con la misma forma arquitectónica que encontramos en la Mesopotamia antes del período relativamente tardío de Tellel-Amarna (a comienzos del siglo XIV antes de Jesucristo), esto se debe, tal vez, a que la ciudad amurallada fue, en Egipto, una forma "primitiva", cuyas características militares desaparecieron cuando los grandes faraones establecieron un orden universal y un mando unificado, que se fundaba principalmente en la fe religiosa y el apoyo voluntario, y no en la coerción física. Esta ideología predominó a todo lo largo del valle del Nilo. Es un hecho seguro, como destaca H. W. Fairman, que, durante el período de Negada II, había poblaciones con murallas circundantes de ladrillo. En las paletas de piedra de los tiempos predinásticos tardíos y de las primeras dinastías, las poblaciones aparecen como círculos u óvalos, rodeadas por fuertes muros, a menudo provistos de contrafuertes. Quizás esto explique el de otro modo inexplicable jeroglífico que corresponde al concepto de ciudad, un cercado ovalado o circular, cuyas encrucijadas (si es que se trata de encrucijadas) dividen a la ciudad en cuatro sectores. Si esto constituye, en realidad, un plano simbólico, se trataría del mejor símbolo posible de la ciudad clásica. El hecho de que este signo fuera empleado desde el comienzo mismo de la escritura insinúa que tiene un origen todavía más antiguo; a decir verdad, en sí misma la forma circular haría probable una procedencia arcaica, si bien se la encuentra repetida, aparentemente, en poblaciones hititas que son posteriores y si bien se halla un diseño análogo en antiquísimas vasijas predinásticas. La ciudad de El Kab, en el Alto Egipto, entre Latópolis y Hieraconópolis, se encuentra en una zona rica en tumbas que datan de las dinastías quinta y sexta. La ciudad más grande, encerrada por un muro de unos 190 metros cuadrados, floreció probablemente hacia 1788-1580 antes de Jesucristo. Pero este muro corta el de una población más primitiva en forma de óvalo o círculo, protegida por un muro doble. Tanto la forma como la fecha resultan significativas. En la Mesopotamia, cada ciudad constituía un mundo separado. En el Egipto faraónico las ciudades no contenían, probablemente, una parte tan grande de la población; las funciones de la ciudad - cercamiento, asamblea, entremezcla - eran desempeñadas por la tierra misma. El desierto y la montaña constituían la "muralla"; los nomos y los grupos totémicos formaban los "vecindarios", y las tumbas de los faraones y los templos servían de "ciudadelas" de otro mundo. Era el propio faraón, y no la deidad familiar de la ciudad, quien encarnaba a la comunidad: sus poderes divinos se difundían por todo su dominio. Pero en el período predinástico y en las dos grandes recaídas en el feudalismo local y la dispersión, si nos atenemos a la descripción de Jacques Pirenne, las ciudades fueron entidades separadas y autónomas, cuyos ciudadanos estaban exentos de las restricciones de la servidumbre, podían viajar a voluntad y estaban en condiciones de emprender negocios privados, por lo menos en el Bajo Egipto. Curiosamente, esta "recaída" en la autonomía ofrece un estrecho paralelismo con una similar evasión del control central y una expresión parecida de independencia municipal en la Edad Media europea, después de la caída del Imperio Romano de Occidente. No es posible, pues, que el éxito mismo del sistema político religioso de los faraones, después de Menes, eliminara la necesidad del centro de control amurallado? El éxito de las primeras dinastías al desarrollar una forma religiosa de gobierno, centrada en un rey que era aceptado popularmente como un dios vivo, modificó en dos sentidos el problema de la construcción de la ciudad. Eliminó la necesidad del cercamiento como medio de coerción y control; y creó un tipo singular de ciudad, que sólo se desarrolló del todo en Egipto: la ciudad de los muertos. Alrededor de las pirámides centrales de Gizeh encontramos una auténtica organización urbana de cadáveres, con las tumbas dispuestas en hileras ordenadas, 61 en calles y callejuelas; las mastabas de los nobles tienen, incluso, la apariencia de casas. Con una inversión tan costosa para la permanencia en estas estructuras monumentales, no es muy asombroso que la ciudad de los vivos careciera de los medios, y acaso también de la voluntad, para asumir una forma más duradera. En esta teología invertida, los muertos tenían precedencia sobre los vivos; y de esto se seguía que al campesino le era permitido permanecer en su aldea y su pequeña villa de mercado, y que, para las necesidades ordinarias de la vida, bastara con la cultura aldeana. Por más que esta civilización produjo en abundancia registros escritos y monumentos, por su procedencia están restringidos a las clases dominantes. Excepto en ocasión de las grandes festividades, que atraían grandes masas humanas a las comunidades, de los templos, como Abydos, no era necesario arrastrar a aquella dócil y satisfecha población aldeana a los grandes centros urbanos. Felices con sus dioses menores y sus obligaciones también menores, en el caso, la casa y el villorrio, seguían de buena gana las benéficas órdenes del faraón. Si sus funcionarios recolectaban una palie de la cosecha, también mantenían en buenas condiciones el sistema de irrigación y restablecían los límites entre las aldeas después de las inundaciones anuales. Esa ley y ese orden aseguraron, a la larga, una mayor prosperidad para la población en aumento. Hasta que los señores feudales, en sus baluartes locales, y los ulteriores invasores extranjeros desafiaron a la monarquía central, el poder político fue más allá de las limitaciones de la ciudad y no manifestó necesitarla militarmente. Las mismas capitales reales siguieron teniendo un aire momentáneo e improvisado: sólo las tumbas y la ciudad de los muertos eran construidas como para una ocupación permanente. Todavía entre 1369-1354 antes de Jesucristo, la nueva capital de Akhetaton sólo fue habitada durante dieciséis anos. Pero las ciudades de templos, como Menfis, continuaron siendo comunidades sagradas durante mil quinientos años. Si no había murallas entre las ciudades predinásticas o de las primeras dinastías y las del Imperio, algún otro modo de organización produjo las mezclas e intercambios propios de la ciudad encerrada entre piedras? En qué forma existían, de existir, estas funciones urbanas después que quedaron unificados el Alto y el Bajo Egipto? Es posible hablar, en tal situación, de una implosión urbana, lo mismo que de una estructura urbana? Hasta aquí, al analizar las partes integrantes de la ciudad, he hecho hincapié en la función esencial del receptáculo cerrado, que concentró los agentes sociales y les dio un campo cerrado que promovió la máxima interacción. Pero la ciudad no es tan sólo un recipiente: previo a contener algo es el paso que consiste en atraer a la gente y a las instituciones que prolongan su vida. A este aspecto de la vida de la ciudad, Ebenezer Howard le aplicó, en justicia, el nombre de imán; y este término resulta tanto más eficaz para la descripción cuanto que asociamos con el imán la existencia de un "campo" y la posibilidad de acción a la distancia, visible en las "líneas de fuerza social" que atraen hacia el centro partículas de una naturaleza diferente. La religión organizada desempeñó tal función en la ciudad primitiva, pues la religión constituía la mejor parte de la vida; a decir verdad, a través de la religión los hombres realzaban su propia vitalidad, así como la de sus cosechas y animales; y, a través de la inmortalidad atribuida a los dioses, el hombre se sintió alentado para tomar medidas a fin de asegurar su propia inmortalidad, en primer término el faraón, pues también él era un dios, pero, con el tiempo, todos los hombres que habían obedecido las leyes, asistido a las ceremonias y tratado al prójimo con orden y justicia, conforme con el espíritu de Ma'at. Aquí notamos una diferencia significativa entre Egipto y la Mesopotamia de los primeros tiempos. En la Mesopotamia, el rey no era un dios, y los dioses mismos no eran, con unas pocas excepciones, ni amantes, ni razonables, ni admiradores de la virtud cívica; en realidad, más de un registro se refiere a la imposibilidad de complacerlos o de esperar congraciarse con ellos mediante la buena conducta. "Inseguridad" e "intimidación" son términos que cubren todos los registros mesopotámicos; y hasta en las escuelas se mantenía a un funcionario con un látigo, para que conservara el orden. Estas costumbres dejaron sus huellas en todos los aspectos de la vida, en reiterados actos de crueldad y violencia, que alcanzaron una culminación indudable con la caprichosa ferocidad del monarca asirio Asurbanipal. Los mismos poderes cósmicos, en vez de dotar a los gobernantes con las virtudes más humanitarias, sancionaban una política de terror, a tal punto 62 que, todavía en los tiempos de Hammurabi, el código mismo de la ley al que debe su fama contenía una interminable lista de delitos, muchos de ellos triviales, punibles con la muerte o la mutilación, con arreglo al estricto principio de ojo por ojo y diente por diente, agregándose, a veces, unos cuantos órganos más como lastre. Incluso sin el incesante estallido de guerras, había una corriente subterránea de terrorismo y castigos sádicos en dicho régimen, similar a la que se ha revivido en los Estados totalitarios de nuestra época, que tantas semejanzas tienen con estos absolutismos arcaicos. En tales condiciones, la cooperación necesaria de la vida urbana exige la aplicación constante del poder policial y la ciudad se convierte en una especie de prisión cuyos habitantes están bajo constante vigilancia. Se trata de un Estado no sólo simbolizado sino efectivamente perpetuado por la muralla y sus puertas atrancadas. Dos grupos de dioses descollaban sobre el resto del panteón egipcio: Re y Osiris, Ptah y Hathor. El sol benéfico y las fuerzas de la fertilidad y de toda clase de creación. Como consecuencia, en Egipto, el imán, el centro de atracción y aspiración parece haber predominado desde los días más remotos sobre el receptáculo más compulsivo; y acaso esta explica la forma diferente que asumió allí la ciudad. En la vida egipcia había por igual una unidad externa y una unidad interna. A pesar de sus diferencias entre el Nilo superior y el inferior, el valle entero constituía una sola unidad, con un cinturón casi uniforme de vegetación, un cielo sereno, un ciclo climático previsible y una atmósfera benigna. Basta flotar con la corriente del río para llegar a la desembocadura o bien izar la vela, una vez que se inventaron las velas, para remontar el río con un viento que, por lo común, viene de atrás. En la Mesopotamia había que desafiar a la naturaleza, responder golpe con golpe. En Egipto, era suficiente someterse, para garantizar que un ano sería felizmente como el otro. Esta armonía estática, este profundo equilibrio interior, simplificó el problema de esgrimir las nuevas fuerzas técnicas que la civilización trajo a luz: la uniformidad exterior iba acompañada por la unidad interior, a decir verdad, por una dócil y afable unanimidad. Como dios, el faraón encarnaba los atributos amistosos del sol y de la vegetación viva y la fertilidad animal; y, ya en el 3000 antes de Jesucristo, observa Breasted, "mando" y "comprensión" se habían convertido en atributos de Re, el dios solar, el cual, en una u otra forma, se convirtió en el miembro que presidía un vasto panteón que contenía unas cuatrocientas divinidades. Para semejante señor, el templo desempeñaba un papel más importante que el castillo y la guardia armada. Qué necesidad, había de ejercer el terrorismo cuando se obtenía tan fácilmente la obediencia, cuando la presencia de un dios vivo en el medio garantizaba la abundancia y la seguridad, el orden y la regularidad, la justicia en este mundo y, al menos, una inmortalidad por delegación en otro? 8. De centro ritual a centro de control Después de la sexta dinastía, cuando se produjo una ruptura del poder centralizado y se inició un período de separatismo feudal, hubo una notable falta de tensión, si se considera la formidable organización burocrática y paramilitar que era necesaria para recaudar impuestos, movilizar mano de obra y edificar los grandes templos y tumbas; en suma, para gobernar un país que, posiblemente, tenía tres millones de habitantes. Si existió la "guerra", entre el ascenso de Menes y la invasión de los hicsos, desempeñó un papel secundario: a tal punto que la ausencia de murallas alrededor de las pequeñas villas rurales y las aldeas no sería, lo repito, sorprendente. Lo que pasaba por guerra eran gigantescas expediciones, incursiones unilaterales de las que se volvía con malaquita, cobre, madera y oro. La unidad que los pueblos mesopotámicos sólo a1canzaron a través de la activa imposición de la ciudad fue lograda por los egipcios como un don de la naturaleza en el valle del Nilo. Como se indicó antes, la región misma presentaba las características de una ciudad amurallada, pues la montaña, el desierto y el mar sirvieron, durante largo tiempo, como baluartes y mantuvieron a los egipcios prácticamente libres de invasiones. Esta misma uniformidad y esta misma armonía explican, tal vez, las otras cualidades duraderas de la civilización egipcia, que, incluso después de encontrar períodos de desorganización social, se limitó a volver a las mismas instituciones, bajo la misma dirección religiosa y política que conociera en su período formativo. En semejantes condiciones, la misma ciudad adoptó, naturalmente, una forma diferente, más abierta, más difusa: esencialmente constituía un centro ritual, un complejo de palacio, templo y altar, probablemente 63 no amurallado en un sentido militar, aunque tal vez simbólicamente cercado, y rodeado por un grupo de aldeas. Esto no diferiría mucho de los antiguos centros rituales y gubernamentales de la civilización maya. Y sólo si se considerara que la ocupación densa de una superficie limitada y amurallada constituye el rasgo decisivo de la ciudad arcaica se podría negarle el título de ciudad a esta formación urbana abierta. Ahora bien, lo que hay que poner en tela de juicio con severidad es, precisamente, la definición demasiado particularizada de la ciudad: la congestión, las grandes cifras y la muralla circundante son rasgos accidentales y no esenciales de la ciudad, si bien el desarrollo de la guerra hizo que se convirtieran, efectivamente, en rasgos urbanos predominantes y persistentes casi hasta la época actual. Más que una masa de estructuras, la ciudad es un complejo de funciones interrelacionadas y en constante interacción; no sólo una concentración de poder sino una polarización de la cultura. Como observa Morley respecto de la relación de Landa sobre una nueva colonia imperial entre los mayas, es evidente que "él describe una ciudad, incluso en el sentido actual de la palabra. Sin embargo, es necesario reconocer la existencia de dos diferencias importantes: en primer término, los centros mayas de población no eran tan concentrados, no estaban tan densamente apiñados en bloques congestionados como nuestras ciudades y villas modernas. Por el contrario, estaban esparcidos por extensos suburbios, cuya densidad de población era más escasa, como una orla de pequeñas formaciones continuas; es decir, un tipo de ocupación suburbano, a diferencia del tipo urbano, muy concentrado. En segundo término, los grupos de edificios públicos, templos, santuarios, palacios, pirámides, monasterios, juegos de pelota, observatorios y plataformas de baile no estaban, por lo común, distribuidos a lo largo de calles y avenidas... Los edificios, en cambio, se levantaban alrededor de patios y plazas, que eran recintos religiosos, sectores gubernamentales y comerciales de la ciudad". Estoy plenamente de acuerdo con esta interpretación más amplia de la ciudad; el núcleo social es más significativo que cualquier manifestación física, pues, en este caso, los propósitos humanos ideales prevalecen sobre los agentes y medios preliminares. Pero en una época más reciente de su desarrollo, y por la misma razón, el tipo de cercamiento de la ciudad mesopotámica parece haber tenido lugar también tanto entre los egipcios como entre los mayas. Pedro Armillas ha señalado que la crisis que se supone se desarrolló en la sociedad mesoamericana hacia el ano 900 de la era cristiana determinó el paso de una organización teocrática a una secularmilitarista, "en la que la religión siguió siendo una fuerza poderosa de control social, pero los sacerdotes quedaron en una posición subordinada de poder temporal y se produjo un cambio correlativo en la pauta de asentamiento". Antes de esta crisis, casi todos los solares conocidos estaban en terreno abierto, sin medios naturales y, aparentemente, sin medios artificiales de defensa. Esto explicaría la existencia de una "ciudad" temporal con una pauta abierta y más porosa, con un lugar más amplio para la aldea y con un modo de vida más pacífico y, cabe suponer, cooperativo. Unos buenos cuatro mil anos y una extensión equivalente de millas separan a las ciudades mayas de las ciudades egipcias de las primeras dinastías. Hasta ahora sólo puede establecerse entre ellas un vínculo vital entre sus formas. Unas y otras florecieron, primeramente, bajo un orden político seguro, del que la guerra estaba ausente o, casi ausente, en el que la fuerza se reducía al mínimo y el monopolio del poder sagrado y del conocimiento sagrado por las clases dominantes, los nobles y sacerdotes con múltiples privilegios, fue aceptado sin seria disputa durante un largo período. En estas condiciones, la minoría de la ciudadela no tenía necesidad de protección contra las aldeas vecinas, que eran populosas, más fuertes potencialmente, pero que se sometían. Si estas condiciones hubieran sido universales, la ciudad abierta podría haber sido siempre el tipo predominante: abierta, pero aún así, con sus cohesiones e interacciones, una verdadera ciudad por sus potencias emergentes y su capacidad creadora. Todo esto por lo que hace a la génesis de la ciudad egipcia. Todos los elementos fundamentales puestos en acción por la civilización estuvieron presentes desde el comienzo; pero, quizás, al principio no los mantuvieron unidos las murallas urbanas establecidas separadamente sino las murallas naturales comunes que rodeaban al país entero, tales como eran polarizadas no sólo por la multitud de 64 divinidades y altares locales sino también por la presencia única del Divino Faraón, en una especie de monoteísmo político que precedió a todo credo teológico de la misma naturaleza. En resumen, que el imán era más importante que el receptáculo porque el supuesto religioso era más persuasivo, en comparación con las presiones y coerciones seculares de Sumer y Acad. Es posible que esto no sólo liberara de ansiedad neurótica sino que también disminuyera la tensión psicológica. Por ese sentido de distensión general, por esa disminución del ímpetu ambicioso, la ciudad egipcia podría merecer, incluso, el calificativo de suburbana. O bien podría ser más exacto, al tiempo que más caritativo, decir que conservó, a pesar de sus enormes exaltaciones físicas, la beatífica docilidad y el tierno sentido de la vida que son propios de la aldea. Con el tiempo, las formas más típicas de la ciudad hicieron su aparición en Egipto, y es probable que Pierre Lavedan esté en lo cierto al pensar que la misma regularidad de trazado y la misma orientación hacia los puntos de la brújula en sus calles principales caracterizaron tanto a la ciudad secular como a las austeras ciudades de los muertos, como las existentes en Gizeh y Saqqarah. El trazado en parrilla que encontramos, por ejemplo, en Tell-el-Amarnay y Kahun es, más que nada, una adaptación negativa al clima: en las amplias calles de Tell-elAmarna, donde la calle del Gran Sacerdote, que probablemente era una avenida principal para procesiones, tenía 54 metros de ancho, había un máximo de exposición al sol tórrido. Pero si la religión fue uno de los motivos para este orden inflexible, queda aún otro motivo más práctico, que reaparecería en las ciudades coloniales de Grecia y Roma, en las bastidas medievales y en los pueblos de los pioneros norteamericanos. Alexandre Moret ha llegado a descubrir una reglamentación de "Villas Nuevas" con cartas de privilegio en el Antiguo Imperio. En la época de los faraones, la construcción de ciudades era una operación rápida, en una sola etapa: el trazado geométrico simple era un requisito para la edificación veloz, en particular si se considera que los asientos principales, si no las ciudadelas, estaban en terreno llano. Los planos más orgánicos, que representan las necesidades y decisiones de muchas generaciones, exigen tiempo para alcanzar su riqueza de forma, más compleja y sutil. Tal vez hubiera un diferente tipo de urbanismo en las antiguas villas rurales que salpicaban todavía la zona administrativa conocida con el nombre de nomo, equivalente del condado inglés, con sus aldeas, sus pequeñas villas y su capital política, donde tenían su asiento el recaudador de impuestos, el gobernador local y el juez. Es posible que estas capitales políticas fueran reliquias de las plazas fuertes feudales, cuyo desarrollo acompañó la dispersión de la autoridad centralizada hacia el año 2625 antes de Jesucristo, después del reinado de Unis; pero en algunos casos fueron, tal vez, nuevos centros construidos especialmente para la administración. No puede descartarse la hipótesis de Gordon Childe, según la cual el nomo, en Egipto, reemplaza, en buena medida, a la ciudad: esta pauta urbanística abierta, familiar en Nueva Inglaterra, es quizá la versión simbiótica de la ciudad, es decir, una alternativa viable para el tipo rapaz que apareció con la guerra y los recintos amurallados. Así, puede ser que en las ciudades egipcias hubiera diversos grados de orden y regularidad, del mismo modo que había, sin lugar a dudas, diferentes grados de esplendor arquitectónico. Pero cualesquiera sean los desacuerdos que subsistan, entre los arqueólogos, en cuanto al origen y la naturaleza de la ciudad egipcia, me parece evidente que todos los elementos requeridos para la implosión urbana estaban presentes y que la ciudad, en una u otra forma, cumplía su función específica, a saber, la de un receptáculo complejo destinado a elevar al máximo las posibilidades de comunicación humana y de trasmisión del contenido de la civilización. La carencia de materiales arqueológicos no debe preocupamos cuando llegamos a la Decimonona Dinastía (1350-1200 antes de Jesucristo), pues para entonces no cabe duda sobre la existencia de la ciudad. No obstante aun tan tardíamente exhala todavía una fragancia de tierra que testimonia la existencia de una floreciente base rural. Considérese el elogio de la ciudad de Ramsés: "He llegado a Per-Ramsés y la he hallado en muy buen estado, un bello distrito, sin parangón, conforme con el plan de Tebas. Fue (Re) mismo (quien la fundó). "La residencia es de vida placentera; sus campos están llenos de todas las cosas buenas; está (llena) de provisiones y alimentos todos los días, sus lagunas de peces y sus lagos de aves. Sus prados están verdes de hierba; sus riberas ofrecen dátiles; 65 sus melones son abundantes sobre las arenas... Sus graneros están (tan) llenos de cebada y emmer (que) llegan cerca del cielo. Las cebollas y los puerros son 'para alimento', y la lechuga del jardín, las granadas, las manzanas y las aceitunas, los higos de la huerta, el dulce vino de Ka - de Egipto, superior a la miel -, el rojo pez wedj del canal de la Ciudad Residencial, que se nutre de flores de loto, el pez bedin de las aguas de Hari... Uno se congratula de vivir en ella y allí no hay nadie que diga – Pluguiera! En ella los pequeños son como os grandes." Esto no dice nada sobre la forma de la ciudad y muy poco en cuanto al contenido social, excepto que señala, por lo menos, la posibilidad de un alto nivel de bienestar y satisfacción, fenómeno no ajeno a la homogeneidad muy religiosa que acaso explica por igual el éxito incomparable del Estado egipcio y la forma peculiar de sus ciudades. Todo esto corrobora a Frankfort, cuando este autor insiste en que "todos eran gente común ante el trono". De modo que incluso en la ciudad, la existencia de una división jerárquica de clases y funciones, de la que procedían muchas de las diferenciaciones estructurales de la ciudad, no impidió que, por lo menos, los pequeños se sintieran como los grandes y que tal vez hasta aprobaran personalmente esa grandeza. Para resumir: probablemente la villa amurallada hizo su aparición en Egipto antes de la centralización dinástica del poder; pero es muy posible que hubiera un largo período, una Pax Egyptiana, que aminoró por igual las tensiones internas y la necesidad de protección externa. Cuando la ciudad amurallada reapareció, se trataba más de un agente de defensa común contra los invasores extranjeros que de un medio de hacer efectiva la coerción local. Pero a partir del interregno de los reyes pastores, podría aplicarse, con ciertas modificaciones, gran parte de lo que ya sabemos sobre las ciudades mesopotámicas, incluso como se aplica a otras poblaciones situadas desde Palestina hasta las tierras altas de Irán y más allá todavía. La imagen que ofrecen las ciudades del valle del Indo muestra el orden y el régimen inflexibles, que son algunos de los índices de la implosión urbana, con su hipertrofia del control. Si conociéramos más detalles, tal vez tendríamos conciencia de muchas vivificantes diferencias interiores y exteriores, como las que el arqueólogo descubre en las ciudades construidas en terrenos irregulares; particularmente en Assur, la antigua capital de Asiria, o en la capital hitita de Boghaz-Keui, donde los constructores, en vez de atenerse ciegamente a un plan abstracto, utilizaron con audacia el terreno para crear una silueta que, posiblemente, no sería menos sorprendente que la de la Durham medieval en Inglaterra. Cuando ya se han hecho las concesiones necesarias en lo tocante a variaciones y desviaciones, un hecho más vasto empieza, sin embargo, a despuntar: los dos modelos arquetípicos opuestos de vida urbana parecen haberse formado en los grandes valles fluviales del Cercano Oriente. Uno expresa tranquilidad y confianza; el otro, una tempestuosa incertidumbre; uno, acosado por el peligro y la angustia, acumuló símbolos de poder y se fortificó con pesadas murallas, para mantener a raya a aquellos que "estaban tramando el mal"; el otro, confiando en la beneficiencia del sol y el Padre Nilo, consciente de que un año sería como el otro impuso orden en nombre de la justicia y entronizó a la muerte con los alegres ropajes de la vida. En uno, la ciudadela formaba el duro núcleo del poder que, por su explosión misma, se destruyó y destruyó su objeto; en el otro, los rituales orgánicos de la aldea suavizaron y humanizaron todas las nuevas fuerzas de que disponía la civilización; en esa ciudad, al Campesino Elocuente se lo escucharía aún. Estas oposiciones polares, bajo nuevas máscaras, subsisten todavía. Así, en el comienzo mismo, el legado urbano se bifurcó; y las diferencias entre los dos grandes sistemas de valles siguen siendo visibles, aunque a menudo estén disfrazadas, a todo lo largo de la historia urbana. De hecho, se abrían dos caminos para el desarrollo de la cultura humana, una vez traspuesta la fase que se alcanzo en la comunidad neolítica a saber, el camino de la aldea o el camino de la ciudadela; o para decido en términos biológicos, el simbiótico y el voraz. No se trataba de opciones absolutas, pero señalaban diferentes direcciones. La primera era la senda de la cooperación voluntaria, de la mutua adaptación, de la comunicación y la comprensión más amplias: su resultado sería una asociación orgánica, de naturaleza más compleja, en un nivel más alto que el ofrecido por la comunidad aldeana y sus tierras vecinas. La segunda era la de la dominación voraz, que llevaría a una despiadada explotación y, con el tiempo, a un debilitamiento parasitario: el camino de la expansión, con su violencia, sus conflictos y sus angustias, que convertiría a la ciudad misma en un instrumento, como bien observa 66 Gordon Childe, para la "extracción y concentración del excedente". Esta segunda forma ha dominado, en gran parte, la historia urbana hasta nuestra propia época, y en no poca medida explica el cercamiento y el derrumbe de una civilización tras otra. Ahora bien, había poderosos elementos de coerción incluso en los momentos más suaves de la organización egipcia, así como hubo muchas jubilosas expresiones de cooperación humana y de enriquecimiento intelectual y emotivo hasta bajo el cetro del más implacable de los monarcas totalitarios de la Mesopotamia. En uno y otro caso, muchas de las funciones más elevadas de la ciudad fueron fomentadas y extendidas. Así pues ni la forma egipcia ni la mesopotámica eran puras; ya que el tipo más cooperativo de agrupación local tendría rasgos que suscitan molestos paralelos con las sociedades de insectos en su tendencia a la fijación y la "autoestupidización"; en tanto que en las comunidades más lesionadas por ansiedades neuróticas e irracionales compulsiones agresivas había, con todo, un cultivo suficiente de los aspectos positivos de la vida que permitiría crear un sistema de ley y moral, con obligaciones recíprocas, y desarrollar cierta medida de moralidad para los de adentro, por mas que un numero creciente de éstos fueran esclavos, capturados en la guerra, o siguieran siendo los amedrentados habitantes de aldeas obligados bajo la amenaza del hambre a trabajar como esclavos. Lo dicho bastará en lo que se refiere a las fuerzas que en las primeras etapas de la civilización dieron lugar a la aparición de la ciudad. En seguida haremos una apreciación provisional de los resultados culturales. 9. Arquetipos o genes? Hacia el ano 2500 antes de Jesucristo, todos los rasgos esenciales de la ciudad habían adoptado su forma y encontrado un lugar en la ciudadela, si no en el conjunto de la comunidad urbana. El cerco amurallado, la calle, la manzana, el mercado, el recinto del templo con sus patios interiores, el recinto administrativo y el del taller eran, sin excepción, elementos que ya existían entonces, por lo menos en forma rudimentaria; y la ciudad misma, como símbolo complejo y poderoso, que engrandecía y enriquecía la potencialidad humana, era visible. La durabilidad de estas instituciones y formas es casi tan notable como el amplio margen de variaciones, que han sido capaces de experimentar. Hasta en el otro lado del mundo, entre los mayas, los peruanos y los aztecas, hallamos, en los tiempos precolombinos, instituciones y hábitos de vida análogos, concretados en estructuras semejantes, asociados con mitos, ideologías, observaciones científicas, ceremonias y costumbres semejantes, e incluso con tensiones y tormentos psicológicos semejantes. Como desde hace mucho se sostiene que la inmigración al Nuevo Mundo cesó hace unos diez o doce mil anos, esta semejanza plantea un problema importante. Es la ciudad una morada natural como el caparazón del caracol, o se trata de un artefacto humano deliberado, de una invención específica que surgió en uno o más lugares bajo la influencia de convicciones ideológicas y presiones económicas urbanas? Una predisposición nativa para la vida social, incluso para el asentamiento colectivo, bien puede caracterizar a la especie humana; pero, pudo esa tendencia general hacer que en todas partes el hombre produjera la ciudad tan inevitablemente como una araña produce su tela? Las mismas propensiones que dieron al campamento o al villorrio una distribución planetaria, podrían explicar, asimismo, un complejo cultural de tan múltiples facetas como la ciudad? Si uno se atiene a las premisas aislacionistas de la generación más vieja de antropólogos y arqueólogos norteamericanos, hay que considerar que las formas de las culturas maya, azteca y peruana constituyen una invención completamente independiente del Nuevo Mundo. Esto es posible, pero hay muchos hechos que impiden que sea del todo plausible. Si las culturas fueran, en realidad, tan diferentes como las especies biológicas, estas semejanzas podrían estar tan desvinculadas entre sí como las semejanzas no menos sorprendentes que se observan entre la termitera y el hormiguero. Pero lo que se encuentra en el Nuevo Mundo no es tan sólo una colección de casas y edificios, que podrían tener el mismo antepasado común en el villorrio mesolítico. Más bien, lo que se descubre es una serie paralela de rasgos culturales: ceremonias de la fertilidad muy desarrolladas, un panteón de divinidades cósmicas, un gobernante enaltecido, autoridad central que personifica a la comunidad entera, grandes templos cuyas formas recuerdan estructuras funcionalmente diferentes como la pirámide y el ziggurat, 67 conjuntamente con la misma dominación de cierto número de campesinos por un grupo de cazadores-guerreros, o (entre los antiguos mayas) un grupo sacerdotal aún más antiguo. Igualmente, la misma división de castas y la misma especialización de grupos profesionales, y los comienzos de la escritura, de la medición del tiempo y el calendario, incluyendo una inmensa extensión de las perspectivas del tiempo entre los mayas, la cual supera en complejidad y exactitud incluso a lo que sabemos sobre los períodos cósmicos de los babilonios y los egipcios. Estos rasgos parecen ser demasiado específicos para haber sido repetidos espontáneamente en toda una constelación. Hay que reconocer que hay muchos contrastes entre las ciudades de Sumer y Egipto y las de los mayas, de uno o dos milenios después, como también los hay, ya que en esto estamos, entre las de Perú y México. Pero estas diferencias son, precisamente, lo que cabría esperar en culturas remotas en el espacio y el tiempo, sólo ligadas a través de un tráfico de ideas llevadas por mercaderes, exploradores e incluso misioneros religiosos, y no por una inmigración en masa o por una invasión armada. Bien puede ser que los vehículos para este tráfico, embarcaciones e incluso islas, se hayan hundido, desapareciendo de la vista para siempre, mucho antes de que las ideas mismas llegaran al Nuevo Mundo. Si la dispersión cultural se inició desde muy temprano, bien podría haber incluido la forma arquetípica de la pirámide o ziggurat, pero no el arado ni la rueda; pudo traer el recuerdo de la ciudad sin trasportar el buey o el asno. Si la escritura mesopotámica indujo a los egipcios a desarrollar la escritura, según creen muchos arqueólogos, la forma de los jeroglíficos egipcios no dista más de su modelo inmediato que los signos mayas de uno u otro. De este modo, es posible explicar las múltiples diferencias entre los centros urbanos egipcios, sumerios, indios, chinos, cambodienses, mayas, peruanos y aztecas, sin negar sus semejanzas subyacentes y sin establecer ninguna valla arbitraria, ni siquiera el Océano Pacífico, contra la posibilidad de su lenta difusión a partir de unos cuantos, puntos. No es menos plausible que la forma piramidal fuera usada como tumba y representara la montaña de la creación entre los egipcios, y que se trasformara en un templo para las ceremonias religiosas colectivas entre los mayas y los aztecas, no es menos plausible esto que la trasformación del sistema callejero, en parrilla, a partir de un símbolo etrusco de orden cósmico, hasta llegar a un trazado conveniente para fundar villas pioneras en los Estados Unidos... o para especular en bienes raíces. Fue este complejo urbano del Nuevo Mundo consecuencia de una predisposición original hacia la vida urbana que se lleva en los genes? O es un ejemplo de un arquetipo colectivo junguiano, que se trasmite en forma aún más misteriosa? O bien es el complejo urbano del Nuevo Mundo, resultado de una asombrosa conspiración de accidentes, cuya convergencia final con los del Nuevo Mundo sería todo un milagro? Acaso no sería más sensato, ahora que la movilidad, incluso marítima, de los pueblos primitivos se está poniendo en evidencia, admitir que la idea de la ciudad puede haber llegado al Nuevo Mundo desde lejos, aunque no sea posible identificar la ruta y aunque tal vez nunca se obtengan pruebas más positivas? Por desgracia, los propagadores de antes, como sir Grafton Elliot Smith, quienes se precipitaban demasiado pronto a dar una respuesta, desacreditaron este punto de vista. Pero el problema perdura; pues tanto el aislamiento como la difusión son hechos antropológicos, y del mismo modo que algunas invenciones son únicas, otras tienen amplia difusión y se repiten independientemente. Si la ciudad estuviera, de hecho, destinada a aparecer cuando determinadas condiciones económicas y naturales favorecen el denso asentamiento humano, la existencia de la ciudad en el Nuevo Mundo plantearía un grave problema, como V. Gordon Childe tuvo suficiente franqueza para reconocer. Pues el hecho es que la mayor parte de estas condiciones externas naturales parecen notoriamente ausentes. Las ciudades del Nuevo Mundo no surgieron en los grandes valles f1uviales del Amazonas, el Río de la Plata o el Misisipi, sino en puntos relativamente poco favorecidos, pobres en medios naturales de comunicación y trasporte, y exigieron un máximo esfuerzo humano, para desmontar la selva o consolidar el suelo, a fin de obtener sus propios alimentos; a diferencia de la vida relativamente fácil de los cultivadores de grano y palmeras en el Viejo Mundo. Los grandes caminos entre las ciudades mayas y peruanas no pudieron existir hasta que una autoridad central estableció la organización colectiva capaz de construirlos. Incluso en sus períodos más prósperos, las ciudades "mesoamericanas" se basaban en un sistema inestable de agricultura tropical, dependiendo en gran parte de un solo cereal, el maíz; este sistema confiaba en la rotación de las franjas de cultivo y en la 68 quemazón de la maleza para reactivar la tierra exhausta. No había una presión en favor de la organización centralizada que se originara en la necesidad de controlar las inundaciones o los sistemas de irrigación. Sin herramientas de metal, animales de tiro, rueda y arado, esta cultura carecía de la mayor parte de los elementos tecnológicos necesarios para la primera implosión urbana. En la medida en que las condiciones naturales favorecían algo, favorecían la aldea aislada, pequeña, primitiva y trasladable. Pero si los fundamentos económicos de la ciudad del Nuevo Mundo eran inadecuados y si estaban ausentes las presiones geográficas, en cambio, su núcleo ideal formador estaba presente: la finalidad se impuso a las funciones. Hasta tiempos históricos recientes, se encuentran pruebas de la fusión de poderes temporales y sagrados que acompaño al surgimiento de la ciudad en el Viejo Mundo. La misma falta de un medio ambiente favorable y de perfeccionamientos tecnológicos se limita a hacer más sorprendente la pauta ideal... y más difícil de explicarla como un desarrollo "natural" en circunstancias estrechamente semejantes a las que hallamos en el Cercano Oriente. Es significativo que estuvieran presentes las necesarias condiciones culturales, a saber: una orientación hacia lo alto de la religión, el reconocimiento del poder predominante del sol y la concentración de ese poder en la persona de un rey, hacia el cual convergía la vida de la comunidad entera. Los logros políticos e intelectuales, incluso los rigurosos cálculos matemáticos y el sentido del tiempo de los mayas, bastaron para implantar un nuevo orden, basado en perspectivas cósmicas; y a partir de esa energía espiritual concentrada se configuró la ciudad misma, desde Tenochtitlán hasta Chichen-Itza. Fue original o derivada esta movilización y esta exaltación del poder? Sobre la base de los datos conocidos no es posible dar respuesta; pero creo que al respecto hay que mantener el espíritu exento de prejuicios Está claro que sólo se trata de atisbos y especulaciones; y que los datos no indican ni siquiera remotamente el proceso concreto en virtud del cual la imagen de la ciudad y el propósito de sus instituciones pasaron al Nuevo Mundo o, a decir verdad, si tal cosa ocurrió. Pero las pruebas circunstanciales arrojan, por lo menos, una pizca de duda sobre la probabilidad de la invención totalmente independiente de este organismo sumamente complejo, en fecha muy posterior a aquella en que se configuraron las ciudades de la Mesopotamia y, el valle del Indo. Establecida con éxito la ciudad, tanto como receptáculo permanente que como estructura institucional, capaz de almacenar y trasmitir el contenido de la civilización, podía (como imagen) hacer mucho camino, y fragmentos aislados de su cultura, trasmitidos principalmente por seres vivos, pudieron arraigarse en un suelo demasiado árido para hacer madurar los primeros mutantes urbanos. Con el tiempo, se establecerían ciudades en regiones geográficas tan desfavorables como el Tibet, Islandia y los altos Andes. Ya establecidas, las estructuras físicas, y hasta el trazado general de la ciudad, podrían ser copiados por grupos que se oponían a uno u otro rasgo de su estructura institucional. Así, gránulos de vida urbana, amontonamientos amorfos de edificios y calles, que sólo reproducían las exterioridades más escuetas de una ciudad, sus viviendas apiñadas y su mercado, se expandirían por doquier, careciendo a menudo, en su reunión fortuita, de las conveniencias sociales que hasta la aldea posee. Estos gránulos urbanos han estado multiplicándose y uniéndose con gran rapidez en nuestra época; pero, por grande que sea la masa última, sólo por extensión del significado se les puede llamar ciudades, pues son, más bien, conglomerados urbanizados. Para definir a la ciudad es necesario buscar su núcleo organizador, reconocer sus límites, seguir sus líneas de fuerza sociales, establecer sus centros secundarios de asociación y comunicación, y analizar la diferenciación y la integración de sus grupos e instituciones. Si bien la ciudad reunió y soldó en una unidad visible a la aldea, el santuario, la fortaleza, el lugar de trabajo y el mercado, su carácter se modificó de una región a la otra, de época en época, en la medida que uno u otro de sus elementos dominó al resto y lo coloreó. Pero siempre, como ocurre en la célula viva, el núcleo organizador fue de importancia fundamental para orientar el crecimiento y la diferenciación orgánica del conjunto. Por consiguiente, en cada etapa hay que distinguir la reunión estrecha de estructuras urbanas, con un mero aumento de densidad de la población de la compleja organización dinámica de la ciudad, en la que antiguas estructuras y funciones sirvieron con nuevos fines. Pero hay que recordar la definición de 69 Rousseau: "Las casas hacen un caserío, pero los ciudadanos hacen una ciudad”. La capacidad para trasmitir en formas simbólicas y pautas humanas una porción representativa de una cultura es la gran característica de la ciudad. Se trata de la condición necesaria para fomentar la expresión más cabal de las capacidades y potencialidades humanas, hasta en las regiones rurales y primitivas que se hallan fuera de ella. Al hacer esto posible los primeros constructores de la ciudad construyeron, por cierto, mejor que lo que sabían. 70 Capítulo IV La Naturaleza de la Ciudad Antigua 1. Desarrollo de las funciones urbanas Ya no podemos imaginar que la estructura física de la ciudad fuera - al igual que sus remotas fibras culturales -, el producto de un crecimiento completamente súbito. Esta suposición, natural cuando sólo las ruinas de Babilonia habían sido descubiertas, ha quedado anulada por el descubrimiento de una villa amurallada, en uno de los estratos más profundos de Jericó, con un santuario y un tipo singularmente sutil de arte del retrato muchos milenios anterior a todas las ruinas conocidas en otras partes. Las excavaciones revelan la presencia de grandes cisternas destinadas a asegurar un abastecimiento continuo de agua y que aún rinden cuatro mil litros por minuto. Las casas más antiguas que allí se han descubierto tienen formas, redondeadas, que hacen pensar en los arcaicos complementos "matriarcales" de la domesticación. Al parecer, es muy posible que una gran parte del caparazón físico sea anterior a la instituci6n de la realeza; al respecto resulta significativo que la palabra lugal (Hombre Grande, Rey) no haya sido encontrada en los textos protoalfabéticos. Pero el cambio de énfasis, el paso del jefe al rey, como el paso del cultivo con la azada al cultivo con el arado, puede haber estado en curso durante un largo tiempo antes de que resaltara finalmente la ciudad eh sus dimensiones cabales. Este último, acto de organización formal podría haberse producido en un lapso tan pequeño como el que llevó la evolución de la pirámide funeraria egipcia. Pero, una vez cristalizadas las estructuras institucionales de la ciudad, la forma ideal o arquetípica de la ciudad experimentó notablemente pocas modificaciones. Iniciada como concentración de una mano de obra bajo una dirección firme, unificada y segura de sí misma, la Ciudad ancestral fue, ante todo, un instrumento para la regimentación de los hombres - y el dominio sobre la naturaleza, orientando a la comunidad misma hacia el servicio de los dioses. Esa meta divina santificó todo sacrificio y compensó toda abnegación. Cada una de las instituciones superiores que fomentó la ciudad descansaba sobre esta base inicial; y los mismos principios de dirección se aplicaron, a su vez, a otras instituciones. De esto da testimonio la reprimenda del Campesino Elocuente, frente a la injusticia: "Mira que eres una ciudad que no tiene alcalde, como una compañía que no tiene jefe, como un barco en el que no hay piloto, como una confederación sin caudillo." La responsabilidad personal concentrada, con una correlativa libertad de acción, fue uno de los medios necesarios de gobierno en las comunidades complejas que la realeza trasmitió a la ciudad. Pero, por debajo de esta organización, persistió afortunadamente, incluso dentro del gobierno urbano más centralizado, un conjunto más antiguo de costumbres, basado en reverencias ancestrales, participación democrática y ayuda mutua, elementos que venían de la anterior aldea. Al hacer, un cómputo de las actividades de la ciudad, se debe distinguir entre dos aspectos, a saber, las funciones, humanas comunes, que se cumplen en todas partes, pero que a veces resultan muy ayudadas y enriquecidas por la constitución de la ciudad, y las funciones urbanas especiales, producto de sus vínculos históricos y de su singular estructura compleja, las cuales sólo se cumplen dentro de la ciudad. A fin de conservar con más nitidez en la memoria esta segunda serie de actividades, las resumiré en los términos de movilización, mezcla y exaltación. Pero de estos procesos y funciones surge una capacidad superior para la cooperación y se ensancha la zona de la comunicación y la comunión emotiva; y de estos elementos nacen nuevos objetivos, que ya no están asociados a las necesidades originales que dieron lugar al nacimiento de la ciudad. Iniciada como lugar sagrado, al que grupos esparcidos acudían periódicamente para las celebraciones de ceremonias y rituales, la ciudad antigua fue, ante todo, un lugar permanente de reunión. Las cualidades atrayentes y vitalizadoras de la ciudad pueden haberse visto enormemente acrecentadas por la capacidad de las ciudades de la Mesopotamia, instaladas sobre sus grandes montículos, para sobrevivir a las inundaciones que periódicamente arrasaban la llanura entera y, con ella, la población de sus aldeas: en vez del arca dé Utnapishtim, pueden haber 71 sido las primeras ciudades, como lo sugiere Woolley, los principales agentes que aseguraron la supervivencia en una catástrofe casi aplastante. Pero las nuevas oportunidades para el hombre, así como los peligros naturales, atrajeron hacía las iniciales instalaciones urbanas a gente procedente de regiones más remotas. Diferentes linajes raciales diferentes culturas, diferentes tradiciones tecnológicas y diferentes lenguas se encontraron Y entremezclaron. En un período muy remoto ya, los hombres del Delta ocupaban puestos de autoridad en la Ciudad Blanca del Alto Nilo. En todas partes el surgimiento de la ciudad va acompañado, al parecer, de un esfuerzo deliberado por romper el aislamiento y la autonomía de la aldea. En cuanto a Grecia, contamos con la relación histórica de cómo Clístenes mezcló los hombres de las montañas, los hombres de la llanura y los hombres de la costa. Es posible que esta movilización y combinación tuviera, incluso, particulares ventajas biológicas, pues en la ciudad desaparecieron los peligros de procrear durante demasiado tiempo con una cepa limitada, y tal vez tuvo lugar una vasta hibridización biológica. Aunque tal vez sepamos demasiado poco sobre este proceso sumamente complejo, de modo que resultaría temerario intentar aunque más no fuera un balance limitado de su contribución, las analogías con el cultivo de las plantas y la cría de animales sugieran que la mestización urbana puede haber tenido un efecto similar, dando lugar a acertadas variaciones; de modo que tal vez Flinders Petrie tenía razón en su obra The Revolution of Civilizations, al atribuir, en cierta medida, al vigor biológico del hibrido una parte de los fenómenos dinámicos de la civilización. Pero estas conjeturas no pueden corroborarse con pruebas. Sin embargo, en lo tocante a los beneficios del mestizaje cultural caben menos dudas: la ciudad terminó con la parsimoniosa autosuficiencia y el amodorrado narcisismo de la cultura aldeana. Al poner gentes procedentes de las partes más distantes del valle en el mismo medio, la ciudad dio un lugar de reunión continuo a los que habían vivido una vida nómada y lanzó el desafío de las experiencias "de afuera" a los que vivían en su seno. El excedente de población producido por estas comunidades ribereñas determinó, en sí mismo, más vastos movimientos nómadas o de colonización, exploración o migración, ya no pocos traslados en masa de poblaciones por la esclavización o la conquista. Así, lo que empezó principalmente, a lo que parecería, como un sistema de servidumbre glorificada, impuesto a grupos agrícolas domesticados que no podían escapar de este control, se convirtió con el tiempo, por lo menos en parte, en un acto voluntario de elección. Cada vez más, la gente trató de acudir a la ciudad y de incorporarse a ella por voluntaria adopción y participación. En tanto que, en un grupo primario como la aldea o el clan, la condición de miembro sólo se obtiene por el accidente del nacimiento o del matrimonio, la ciudad, tal vez desde sus comienzos, brindó una oportunidad a los extraños y forasteros. Pero la impronta de la aldea era tan fuerte que, durante largo tiempo, los griegos mantuvieron la ficción de que todos los habitantes de la ciudad eran realmente descendientes de un antepasado común. El Estudio de la Historia de Arnold Toynbee ha proporcionado a nuestra generación una nueva visión del papel que desempeñan los "encuentros" y "desafíos" en el desarrollo de una civilización no menos que en el de un individuo. Pero lo que curiosamente falta en su ensayo, en lo demás casi excesivamente exhaustivo, es la conciencia de que es en la ciudad - y sólo en ella con una escala eficaz, con suficiente continuidad - donde tienen lugar estas interacciones y transacciones, estas propuestas y respuestas. Si el hombre arcaico hubiera tratado deliberadamente de superar el aislamiento y el enquistamiento de la comunidad demasiado estabilizada, tenazmente fiel a sus hábitos y renuente a violar sus felices rutinas, difícilmente podría haber ideado para este problema una respuesta mejor que la ciudad. El crecimiento mismo de la ciudad dependía de trasladar, por conquista o intercambio, alimentos: materias primas, técnicas y hombres de otras comunidades. Al llevar a cabo esta faena, la ciudad multiplicó las oportunidades de conmoción y estimulo psicológicos. Por esta razón, el extraño, el forastero, el viajero, el mercader, el refugiado, el esclavo y, si, hasta el enemigo invasor, han desempeñado un papel especial en todas las fases del desarrollo urbano. En la Odisea, Homero menciona a los extranjeros que hasta una simple comunidad "haría venir de lejos": el "maestro de uno u otro oficio, un profeta, el curador de enfermedades, un constructor o bien 72 un maravilloso bardo". A diferencia de los campesinos y jefes iniciales, he aquí a los nuevos habitantes de la ciudad. Cuando faltaban, la villa rural permanecía hundida en un provincialismo somnoliento. Durante una gran parte de la historia urbana, las funciones de receptáculo siguieron siendo más importantes que las de imán; pues la ciudad era ante todo almacén, preservador y acumulador. Por su dominio de estas funciones, la ciudad desempeñaba su función última, a saber, la de trasformador. A través de sus servicios municipales, las energías de la comunidad se canalizaban en formas simbólicas almacenables. Como ha señalado una serie de investigadores, desde Augusto Comte hasta W. M. Wheeler, la sociedad es una "actividad acumulativa"; y la ciudad se convirtió en el órgano esencial de ese proceso. No es accidental que el surgimiento de la ciudad como unidad autónoma, con todos sus órganos históricos plenamente diferenciados y activos, coincidiera con el desarrollo del registro permanente; con los jeroglíficos, ideogramas y letras, con las primeras abstracciones numéricas y de signos verbales. A la altura de los tiempos en que esto ocurrió, la cantidad de cultura que se debía trasmitir oralmente excedía la capacidad de adquisición de un pequeño grupo, aunque éste se caracterizara por su longevidad. Ya no era suficiente que la experiencia acumulada de la comunidad reposara en las mentes de sus miembros más ancianos. Esta misma necesidad de anotaciones y signos permanentes, era aún más evidente en las transacciones de todos los días. Hacía falta ya algún procedimiento extrapersonal para actuar a la distancia, a través de agentes y factores, para dar órdenes y hacer contratos. Las tabletas más antiguas de Ur son meras listas y cómputos que registran cantidades de harina, pan, cerveza, cabezas de ganado; nombres de individuos, los dioses y sus templos, en otras palabras, escuetas anotaciones de hechos destinadas a permitir que la comunidad guardara la memoria de cantidades que, de no anotárselas, podrían ser dudosas o pasar inadvertidas. Por fortuna, el control de estas actividades estuvo al principio, en gran parte, en manos de una casta sacerdotal, exenta de la necesidad constante de trabajo manual y cada vez más, consciente de las funciones mediadoras de la mente. Por pasos progresivos de abstracción y simbolización, estos sacerdotes consiguieron convertir el registro en un medio para conservar y trasmitir ideas, sentimientos y emociones que antes nunca tuvieron forma visible o material. Por medio de estos registros, los gobernantes de la ciudad vivían una vida múltiple: una vez en la acción, otras en los monumentos e inscripciones, y, todavía una tercera, en el efecto causado por los acontecimientos registrados sobre los espíritus de las generaciones siguientes, al facilitarles modelos que imitar, advertencias contra los peligros, incentivos para nuevos triunfos. Vivir "por" el registro y "para" el registro se convirtió en uno de los grandes estigmas de la existencia urbana; y, a decir verdad, la vida según se la registra - con todas sus tentaciones de dramatización excesiva, hinchazón ilusoria y deliberada falsificación -, tendió a menudo a convertirse en algo más importante que la misma vida vivida. A esto se debieron las perversiones del monumentalismo, que, irónicamente, culminarían con las fanfarronadas de Ozimandías. Esta tendencia se ha acentuado en nuestros propios días con las películas de cine, que presentan actuaciones ficticias, antes o después del acontecimiento real, a fin de dejarle a la posteridad un registro "fiel". El desarrollo de los métodos simbólicos de conservación aumentó enormemente la capacidad de la ciudad como receptáculo; que no sólo mantenía reunido un número mayor de personas e instituciones que cualquier otro tipo de comunidad, sino que mantenía y trasmitía una proporción mayor de su vida que cuanto las memorias humanas individuales podían trasmitir oralmente. Esta condensación y este almacenaje, con el propósito de extender los limites de la comunidad en el tiempo y el espacio, constituye una de las funciones singulares que desempeña la ciudad; y la medida en que la desempeña establece, en parte, el rango y el valor de la ciudad; pues las otras funciones municipales, por esenciales que fueren, son en gran medida subsidiarias y preliminares. Como bien observara Emerson, la ciudad "vive de recordar". A través de sus duraderos edificios y estructuras institucionales, y de sus aún más duraderas formas simbólicas de la literatura y el arte, la ciudad une el tiempo pasado con el presente y el futuro. Dentro de los límites históricos de la ciudad, un tiempo choca con el otro; y el tiempo desafía al tiempo. Como las 73 estructuras de la ciudad sobreviven a las funciones y finalidades que inicialmente las moldearon, la ciudad, a veces, conserva para el futuro ideas que habían sido caprichosamente desechadas o rechazadas por una generación anterior; pero, en la columna del "Debe", trasmite a generaciones ulteriores deformaciones que podrían haber sido eliminadas, si no se hubieran materializado en la ciudad y dejado su impronta en ella, exactamente lo mismo que el cuerpo trasmite como cicatriz o erupción recurrente alguna lesión o algún desorden doloroso de tiempo atrás. Nuestra generación tiene la especial obligación de volver a examinar ese resultado de la vida urbana en el peor de los males crónicos: la guerra. Sin duda pertenece a la naturaleza misma de los buenos recipientes el que no se modifique su composición por la reacción que tiene lugar en su interior; pues si los recipientes se modificaran con tanta rapidez como sus contenidos, unos y otros desaparecerían. No obstante, si el recipiente urbano fuera demasiado rigurosamente selectivo, perdería algunos de sus atributos más importantes: su capacidad social, su facilidad para satisfacer la vida en muchas formas; no sea que, según dice el poeta victoriano, "una buena costumbre corrompa al mundo". Así, la jarra urbana qué, en términos figurados, contuvo primeramente cebada mesopotámica, contendría también aceitunas atenienses, cerveza egipcia o salchichas romanas. En ocasiones la forma urbana se agrietaría y perdería; una y otra vez sería arrojada al suelo y se rompería, derramándose su contenido, así para siempre dañado. Este daño reiterado explica, tal vez, la relativa escasez de invenciones mecánicas, excepto en la guerra, desde que despuntó la Edad de Bronce. Pero, por lo menos hasta el siglo XVII, la ciudad perduró sin ninguna modificación decisiva de su forma: es el molde en que se han enfriado y congelado las actividades del "hombre civilizado". 2. Monopolio de creatividad En los términos de la jerga psicosocial vigente, la ciudad es un receptáculo especial para la conservación y la trasmisión de mensajes. En el comienzo, todas sus funciones creadoras estaban vinculadas con la religión, y los mensajes más significativos eran de carácter sagrado. Estas mensajes sagrados, escritos en las estrellas o en las entrañas de los animales, en los sueños, las alucinaciones y las profecías, correspondían al dominio específico de los sacerdotes. Durante largo tiempo monopolizaron las capacidades creadoras, y las formas de la ciudad expresaron ese monopolio. Por su naturaleza misma, la creatividad es caprichosa e inconstante y con facilidad la trastornan la coacción, el presentimiento, la inseguridad y la presión externa. Una gran preocupación por los problemas de asegurar la supervivencia animal agota las energías y perturba la receptividad del espíritu sensible. La creatividad tal como se la había alcanzado inicialmente en la ciudad, surgió en gran parte a través de la arrogación de los medios económicos de producción y distribución por parte de una pequeña minoría, asociada con el templo y el palacio. En la epopeya de la creación, Marduk señala con respecto al hombre: "Dejadle cargar las fatigas de los dioses, para que los dioses puedan respirar libremente." Nos equivocaremos mucho si traducimos esto en la siguiente forma: "Que nuestros súbditos carguen con las faenas diarias para que el rey y los sacerdotes puedan respirar libremente"? Este pequeño grupo solo se anticipó a apoderarse de vastos recursos, pues sus integrantes no se consideraban con obligación alguna de levantar a su propio nivel la vida de la mayoría de los campesinos y artesanos. Primeramente, al asumir el control de los poderes sagrados en la edificación de altares y en el desarrollo del ritual; luego, al reservarse los registros permanentes o, mejor dicho, los encantamientos mágicos, las anotaciones matemáticas y las observaciones científicas conservadas en los registros, el sacerdocio reforzó la autoridad real que, de otro modo, estaba respaldada por la organización burocrática y militar. Muchos de los mensajes cifrados en el templo no fueron nunca más allá de la ranura por la que se los arrojaba; una parte de este conocimiento, en el que figuraban las cualidades de sedantes y anestésicos, se perdió, posiblemente más de una vez debido al mismo secreto que se empleaba para trasmitirlo; en tanto que la reiterada destrucción de templos en la guerra hizo un daño mucho mayor que el de mutilar o arrasar simplemente grandes obras de arte. Como resultado de esta combinación de secretos durante los tiempos de paz y de destrucciones en la 74 guerra, una gran parte de los logros de la nueva comunidad urbana se dilapidaron desenfrenadamente y una parte aún mayor de su potencial nunca fue desarrollada, Si algo demuestra que la ciudad fue sobre todo un centro de control, mucho antes de convertirse en centro de comunicación, las persistentes restricciones ejercidas sobre la extensión y la comunicación del conocimiento apoyarían esta interpretación. Como ocurre en los Estados Unidos y la Rusia soviética actualmente, la gran misión de la ciudadela consistía en "mantener los secretos oficiales". Estas secretos crearon un abismo entre los gobernantes y los gobernados, que casi los convirtió en diferentes especies biológicas; y sólo cuando las realizaciones mismas de la civilización fueron puestas en tela de juicio, por las rebeliones populares, alguna parte de estos secretos fue compartida. Se conserva un amargo lamento ante la primera gran sublevación popular en Egipto, que revela la indignación de las clases superiores porque el populacho había irrumpido en sus recintos, sin limitarse a convertir a sus esposas en prostitutas, pues - y esto les parecía tan deplorable como lo otro - se apoderó de conocimientos que les habían estado vedados. "Los escritos del recinto sagrado (el templo) son leídos... El lugar de los secretos... es (ahora) develado... Se divulga la magia" (Amonestaciones de Ipu-wer: 2300-2050 antes de Jesucristo[?]). Pero las clases dominantes, por su monopolio mismo de los procesos creadores, habían descubierto un principio de importancia general para el desarrollo humano. Este principio sigue siendo hoy mismo sólo entendido caprichosamente y aplicado intermitentemente. Me refiero al uso de un retiro y desapego deliberados, para romper el ciclo puramente repetidor, del nacimiento, la nutrición y la reproducción, o bien de la producción, el intercambio y el consumo. Aunque gran parte de los excedentes producidos en la sociedad urbana se dilapidaban en consumos extravagantes y en actos aún más extravagantes de destrucción militar, una parte considerable era dedicada a los ocios, al tiempo no comprometido, liberado de la rutina diaria, dedicado a la contemplación de la naturaleza y a disciplinar el espíritu humano. A medida que la envoltura exterior de la ciudad crecía, por así decirlo, su interior también se expandía por igual; no sólo sus espacios interiores, dentro del recinto sagrado, sino también su vida interior. De ese interior brotaron sueños que adquirieron forma; las fantasías se convirtieron en teatro y el deseo sexual floreció en la poesía, la danza y la música. Así, la ciudad misma se trasformó en una expresión colectiva de amor, independiente de las urgencias de la reproducción sexual. Actividades que en comunidades más toscas sólo se manifestaban en ocasión de festejos, pasaron a ser parte de la existencia cotidiana de la ciudad. Y lo que empezó como una transformación global del medio ambiente se convirtió en una trasformación del hombre. Es casi innecesario hacer hincapié en que esta liberación de la creatividad no fue uno de los objetivos originales del asentamiento urbano ni tampoco de la misma implosión urbana. Incluso hoy mismo, sólo una pequeña parte de las energías totales de la comunidad se invierten en la educación y la expresión; sacrificamos mucho más a las artes de la destrucción y el exterminio que a las artes de la creación. Pero es a través de la ejecución de actos creadores, en el arte, el pensamiento y las relaciones personales, como puede reconocerse en la ciudad algo más que una organización puramente funcional de fábricas y depósitos, de cuarteles, tribunales, prisiones y centros de control. Las torres y las cúpulas de la ciudad histórica son recordatorios de esa promesa aún no cumplida. 3. Exudación cultural Hasta ahora me he detenido en una fase del monopolio del conocimiento y el poder ejercidos inicialmente por los señores de la ciudad. Pero, en realidad, este monopolio abarcaba la mayoría de las funciones que luego asumiría y distribuiría colectivamente la municipalidad, sólo después de muchos miles de anos. A esto se le podría dar el nombre de ley de exudación cultural. En la guardia de la ciudadela encontramos el primer ejército y los primeros oficiales de policía; y aunque no podemos reconocer los edificios separados hasta fecha posterior, el primer alojamiento de estos funcionarios militares, el cuartel. También en la ciudadela encontramos el primer departamento de relaciones exteriores, la primera burocracia, el primer tribunal judicial (en la puerta del 75 palacio) y, asimismo, en el sector del templo, el primer observatorio astronómico, a primera biblioteca la primera escuela y el primer colegio; y, no menos importante, el primer "teatro". Todos estos establecimientos florecían en la ciudadela antes de que hubiera equivalentes municipales independientes, que dispusieran de un dominio más vasto para ejercer su influencia, y antes de que se planteara toda cuestión de participación democrática. Este monopolio regio era válido para gran número de innovaciones técnicas que hicieron su aparición en la ciudadela mucho antes de que se difundieran al resto de la ciudad. Fue en la ciudadela donde aparecieron por primera vez los edificios a prueba de incendio, construidos con materiales permanentes; e igualmente donde apareció por primera vez el pavimento. También fue en ella, en una u otra parte de ella, donde, anteriormente al 2000 antes de Jesucristo, se construyeron desagües, aguas corrientes, baños, inodoros, dormitorios privados; y fue en el recinto del palacio, en una época en que el resto de la ciudad se había convertido en una masa compacta de casas, densamente ocupada, donde el rey y su corte gozaban de lo que sigue siendo el mayor y más aristocrático de los lujos urbanos, a saber, la amplitud de espacio abierto, que se extendía, por jardines y paseos, más allá de la vivienda propiamente dicha, a veces formando todo un barrio de villas para nobles y altos funcionarios. Incluso las artes industriales urbanas deben su existencia, en no poca medida, al patrocinio real, hecho remoto que aún se simboliza en Inglaterra con la leyenda By appointment to Her Majesty the Queen. Las reales expediciones recolectoras proporcionaron, por vez primera, los frutos del comercio mediante un proceso unilateral de recolección de materias primas; por orden real se hacían las armaduras, se forjaban las armas y se construyan los carros de guerra. Para las esposas y las concubinas del rey, y para sus nobles, los orfebres y los joyeros empezaron a practicar sus artes. Cuando, miles de anos después, la porcelana fina de la China fue introducida en Europa, no fue por accidente que el nuevo producto se hiciera en talleres reales de la porcelana, como Sevres, Dresde, Meissen y Copenhague. La producción industrial tuvo su comienzo en los artículos de lujo para la corte; y la misma producción en masa no se inició con artículos de primera necesidad sino con imitaciones baratas de productos suntuarios para las clases superiores, lo mismo que la joyería en Birmingham en el siglo XVIII y los automóviles en el siglo XX. Estos datos sobre los orígenes de la ciudad propiamente dicha, dentro de la ciudadela o "ciudad chica", parecen ser de importancia fundamental para llegar a una visión inclusiva de sus funciones y propósitos. En la jerga económica corriente, la ciudadela sirvió como plan-piloto original de la ciudad; y esto explica el hecho de que tantas características actuales de la ciudad y el Estado lleven la impronta de antiguos mitos y aberraciones mágicas, de privilegios arcaicos y prerrogativas fundadas inicialmente en pretensiones reales; como lo testimonia el mito de la soberanía absoluta. Afortunadamente, al unir la aldea y la ciudadela, el santuario y el mercado, la ciudad aprovechaba todavía el apuntalamiento moral de la aldea: los hábitos de trabajo regular y colaboración diaria en una tarea común, la crianza, la reproducción y la consagración de la vida. Ni siquiera el santuario de la aldea fue nunca absorbido del todo por el centro ceremonial principal; pues cultos y santuarios subordinados formaban el núcleo de parroquias en la Mesopotamia. En Khafaje los arqueólogos, encontraron una unidad vecinal de este tipo, cuyas calzadas convergían hacia el templo. 4. División urbana del trabajo Aunque aplicamos términos como cazador, minero, pastor o labriego a grupos de la Edad de Piedra, lo que así hacemos, en realidad, es trasladar una acepción urbana más reciente a una fase primitiva del desarrollo humano. Si pudiéramos recobrar la mentalidad de los pueblos arcaicos, probablemente comprobaríamos que ellos, ante si mismos, sólo aparecían como hombres que pescaban, pulían la piedra o cavaban según lo reclamaran las circunstancias de lugar y tiempo. Tener que cazar o cavar todos los días, limitados a un solo punto y llevando a cabo una sola tarea o una sola parte de una tarea, difícilmente se les hubiera ocurrido a ellos como un modo de vida imaginable o tolerable. Incluso en nuestros días, los pueblos primitivos desprecian de un modo tal esta forma de trabajo que sus explotadores europeos se han visto obligados a recurrir a todo género de tramoyas para obtener sus servicios. 76 La noción misma de división estable del trabajo, de fijación de muchas actividades naturales en una sola ocupación de por vida, de limitación a un solo oficio, data, como indica Gordon Childe, de la época de fundación de las ciudades. El hombre urbano pagó con una reducción de vida personal su vasta expansión colectiva de poder y control ambiental. La antigua comunidad de la Edad de Piedra, al ingresar a la ciudad, quedó desmembrada en diversas partes: en castas, clases, profesiones, gremios, oficios. Pero hay que reconocer que las primeras manifestaciones de especialización y división del trabajo pueden remontarse a la época paleolítica con los poderes especiales que ejercía el mago o director del ritual; y esto puede haberse producido en una época en que también había, tal vez, cierta especialización de trabajo entre los que se entregaban a las faenas de la minería y el tallado del pedernal. Hocart sugiere que la división de las tareas fue en un comienzo una división hereditaria de los oficios en el ritual; y como la mentalidad primitiva considera que el ritual no es menos importante que el trabajo, es más, que es la forma más eficaz de trabajo, no hay ninguna necesidad de suponer que las dos formas de especialización fueran excluyentes; por el contrario, cabría esperar que se hallaran mezcladas y confundidas, del mismo modo que los ritos mágicos de la fertilización se confundían con las tareas prácticas de la siembra y el riego de las cosechas. Ya antes de que la ciudad adquiriera forma, puede haber existido cierta fijación en castas y ocupaciones especiales, mediante la trasmisión, en el seno de una familia específica, del conocimiento secreto de procedimientos o técnicas ancestrales. Pero, posiblemente, los primeros especialistas urbanos auténticos fueron los miembros de bandas armadas de cazadores, que desdeñaban el rutinario trabajo diario hecho con sus manos, y los guardianes del altar, quienes posiblemente estaban exentos de las faenas manuales. En las comunidades primitivas, el mismo trabajo es una actividad parcial, que resulta imposible separar por entero de las demás funciones de la vida, como la religión, el juego, el roce comunal e incluso la sexualidad. En la ciudad el trabajo especializado se convirtió por primera vez, en ocupación para el día entero y a lo largo de todo el ano. Como consecuencia de esto, el trabajador especializado, una mano, un brazo o un ojo amplificado, alcanzó excelencia y eficiencia en lo parcial, en una medida que sería imposible alcanzar, sin esa especialización; pero perdió su contacto con la vida, en conjunto. Este sacrificio ha sido uno de los fracasos crónicos de la civilización tan universal, que se ha tornado una "segunda naturaleza" en el hombre urbano. La bendición de una vida variada, plenamente humanizada y exenta de coacciones profesionales fue monopolizada por las clases dirigentes. Los nobles reconocieron este hecho; y en más de una cultura se reservaron para sí el título de "verdaderos hombres". Desde Adam Smith, todo el mundo tiene conciencia de las ventajas en materia de productividad que asegura el trabajo especializado, mucho antes de la invención de máquinas complejas. El hecho de que la cultura urbana desarrollara esta especialización no fue una de las cosas menos importantes de la acumulación de capital y de la elevación de la renta que acompañó el surgimiento de la ciudad, antes de que en las invenciones mecánicas hubiera adelantos comparables. En tanto que muchos de los habitantes de las ciudades arcaicas trabajaban en los campos del templo o tenían granjas en las afueras, una proporción creciente de la población practicaba otros oficios y profesiones; al principio, como servidores del templo y luego como artesanos de dedicación parcial o de dedicación exclusiva, que trabajaban directamente por encargo o bien para el mercado. En la llamada Sátira sobre los oficios, que puede remontarse al segundo milenio antes de Jesucristo, en Egipto, el autor menciona unos dieciocho oficios, diferentes, aparte del suyo propio, el de escriba; pero deja de lado las profesiones más elevadas, la de sacerdote, la de soldado, la de médico y la de arquitecto, que debió considerar reverentemente como muy por encima de la crítica o la denigración; pues, en realidad, era en parte por el privilegio de encontrarse con tan augustas figuras que valoraba el oficio que él mismo había elegido. Los oficios que menciona el escriba van desde el de barbero hasta el de embalsamador, desde el de carpintero hasta el de remendón y el de curtidor; y, en cada caso, el escriba hace hincapié en sus penurias, sus mutilaciones y deformaciones profesionales, en comparación con las oportunidades brindadas al escriba, quien vivía con comodidad y se mezclaba con los grandes. 77 En la ciudad fue posible, por primera vez, pasar una vida entera dedicado a una ocupación fragmentada: el trabajador era una parte reemplazable y uniforme en un mecanismo social complejo, una parte fijada en la misma posición, repitiendo las mismas operaciones, reducida al mismo sector, a todo lo largo de su vida. Flinders Petrie observa que, incluso fuera de la ciudad, en el dominio de la minería, "sabemos, a través de las inscripciones de las momias con cuánta minuciosidad estaba subdividido el trabajo. Cada detalle era asignado a la responsabilidad de un individuo; un hombre cateaba, otro ponía a prueba la roca, el tercero se hacia cargo de los productos. En las expediciones mineras se enumeran más de cincuenta condiciones y grados diferentes de capataces y obreros". Estas divisiones estaban arraigadas en la naturaleza misma de la ciudad, puesto que sólo mediante su capacidad para movilizar y dividir la mano de obra podían llevarse a cabo, en todos los sectores de la economía, estas operaciones entrelazadas. Por los días en que Heródoto visitó a Egipto, en el siglo V antes de Jesucristo, la división general del trabajo y la minuciosa subdivisión en especialidades había alcanzado un punto comparable con el que ha vuelto a alcanzar en nuestros propios días,; pues Heródoto deja constancia de que "unos médicos son para los ojos, otros para la cabeza, otros para el vientre, y otros para desórdenes internos". Así, al par que la nueva forma urbana congregó y unió un grupo de personas en interacción mayor que todo lo conocido hasta entonces, también las dividió en franjas estrictamente separadas, cada una de las cuales estaría profundamente teñida por sus valores profesionales. El sistema entero del trabajo especializado fue llevado hasta un extremo caricaturesco en la India, donde las castas, e incluso minuciosas divisiones en el interior de cada casta, se hicieron hereditarias; pero, por los días de Platón, esta división había arraigado a punto tal en el pensamiento que, como la esclavitud misma, casi era interpretada como un hecho de la naturaleza. Toynbee caracteriza la casta y la especialización profesional como rasgos sobresalientes de una "civilización detenida", pero, en diversos grados, esta detención es característica de todas las comunidades urbanas. Incluso hoy muchas personas siguen siendo incapaces de imaginar un ulterior desarrollo humano que rebase esta situación. Liberadas del trabajo físico por máquinas automáticas, aplicarían las mismas fijaciones y limitaciones profesionales a los deportes, los juegos, los estudios humanistas y la investigación científica. La estratificación profesional y de castas produjo en la ciudad antigua una pirámide urbana, que tenía su cúspide en un señor absoluto: el rey, el sacerdote, el guerrero y el escriba formaban la punta de la pirámide; pero sólo el rey, en el punto más alto, atrapaba todos los rayos del sol. Por debajo de él, las capas se ensanchaban: primero venían los mercaderes, luego los artesanos, los labriegos, los marineros, los sirvientes, domésticos, los libertos, los esclavos, la capa más baja sumida en perpetua oscuridad. La propiedad o la falta de bienes destacaba y agudizaba estas divisiones en diversos, grados; y las divisiones se expresaban también en la vestimenta, en los hábitos de vida, en la alimentación y en la vivienda. A su vez, las funciones económicas separadas y los roles sociales separados crearon recintos equivalentes en el interior de la ciudad: si no el primero, tampoco el último de ellos fue el mercado. Si el templo local era el imán para los residentes de todo un vecindario habría así mismo un muro profesional, en parte visible, reconocible por los tipos de casa, que serviría como envoltura de cada clase. Esa tendencia permanece hoy en la agrupación espontánea de determinadas ocupaciones, incluso sin la presión de ninguna ordenanza municipal sobre la distribución por zonas. Por ejemplo, en Filadelfia, que es la ciudad donde, en este momento, escribo estas palabras, los médicos se congregan en una pequeña zona, cuyo eje es la calle Spruoe, en tanto que los agentes de seguros ocupan todo un barrio situado entre Independence Hall y el distrito de los almacenes mayoristas. Harley Street, Madison Avenue y State Street no sólo son expresiones taquigráficas correspondientes a otras tantas profesiones, sino también a todo el modo de vida que en esas arterias se concreta. Sin duda Roma y Antioquia, y posiblemente Nínive y Ur, tenían sus equivalentes de ellas. La división del trabajo y la segregación de las funciones precedió a la economía monetaria; en un sentido, fue una prolongación de la práctica del sacrificio, por el abandono o postergación de la diversidad de funciones y de roles 78 intercambiables libremente, a fin de concentrarse en una sola actividad en beneficio del rey, del dios y de la ciudad. Sea o no la prostitución la profesión más antigua del mundo. Es notable que las especialistas en el juego sexual hicieran, desde tan temprano, su aparición en los textos que se refiere a la vida urbana. Así leemos que, mientras "Gilgamesh convocó a los artesanos y los armeros", Astarté reunió a "las muchachas de vida alegre y las prostitutas del templo". Esta temprana especialización sexual sugiere que, en las ciudades antiguas, pudo existir un número desproporcionado de individuos solteros de sexo masculino; pero, asimismo, pone en evidencia un proceso más general, en virtud del cual funciones que antes se hallaban unidas en la unidad doméstica aldeana - dormir, beber, comer, conversar, procrear educar - con el tiempo fueron separadas, amplificadas y segregadas en determinados edificios y barrios de la ciudad. Tanto la posada como la taberna, el mercado, el templo, la escuela y el prostíbulo quedarían bajo los auspicios de profesionales de dedicación exclusiva. En este sentido, la ciudad se convirtió en la ampliación de una casa colectiva. Esta diferenciación fue acompañada de cierta soltura: todas las funciones necesarias, incluso las corporales, adoptaron una forma retozona, ejerciéndoselas y prolongándose las más por sus oportunidades para la sociabilidad que por sus fines prácticos. El acto de segregar funciones especializadas y diferenciadas de la matriz de la vida común fue afianzado por la aparición de la escritura y el dinero; pues con el desarrollo del comercio a larga distancia, todos los variados valores humanos, que solo se hablan expresado hasta entonces en términos de un vivir inmediato, fueron trasladados a un medio neutral que podía cambiarse, guardarse y usarse como fuente de poder para ordenar el trabajo de otros hombres. Originalmente, las principales formas de especialización urbana comenzaron, tal vez, en el templo, con el primer desarrollo de la racionalización y la reglamentación de esa vecindad sagrada. Es posible que la prostitución misma derive del empleo de sacerdotisas en los ritos de la fertilidad; ya que la costumbre de la prostitución del templo no sólo se ha conservado hasta nuestros días, en países como la India, sino también que los templos de las diosas del amor, de Astarté, Afrodita, Venus e Isis fueron, tradicionalmente, los lugares favoritos para las citas de los amantes. La prostitución del templo escandalizó a Heródoto, pues en Babilonia exigía, al parecer, la conscripción de todas las mujeres, incluso de las casadas, al menos durante un día al ano: y las reclutas más feas tenían que permanecer indefinidamente en el templo hasta que alguien se apiadara de ellas y requiriera sus servicios. Todo esto subraya una característica más general de la ciudad: de qué modo impartió una forma especializada, abstracta, profesional y colectiva a necesidades humanas a las que nadie, hasta entonces, había pensado dedicar toda una vida para satisfacerlas. Ahora debemos destacar aquí nuevamente el papel contradictorio y ambivalente desempeñado por la ciudad. Biológicamente, el hombre se ha desarrollado más que otras especies porque no se ha especializado: es omnívoro, semoviente cabal, "manuable", competente en todo, pero siempre algo informe e incompleto, no adaptándose nunca por entero a una determinada situación, por más que ésta se prolongara tanto cuanto el último período glacial. En vez de entumecer sus actividades mediante el desarrollo de órganos especializados que aseguraran una adaptación eficaz, el hombre invirtió, por así decirlo, todo su capital orgánico en un rasgo del desarrollo animal que podría inventar sustitutos de esos órganos especializados: el sistema nervioso central. Gracias al mayor desarrollo del cerebro, muy superior a todas las necesidades funcionales inmediatas, el hombre fue capaz de extrapolar nuevos órganos fuera del cuerpo sin quedar reducido, como en otras adaptaciones orgánicas, a su perpetuación indefinida. Al seguir siendo no especializado, el hombre se abrió un millar de nuevas sendas para su ulterior desarrollo. La civilización, tal como se desarrolló en la ciudad, invirtió en parte este proceso. Los tipos urbanos más acertados fueron aquellos que se entregaron a la especialización; y sus vidas parciales dependían de que engranara armoniosamente toda una organización, en la que cada grupo aceptaba las limitaciones del papel que le había sido asignado. Al artesano egipcio arcaico le estaba prohibido cambiar su oficio hereditario; y el aprendizaje y el acostumbramiento desde los 79 primeros años de la vida hicieron casi innecesaria esta disposición legal. todas partes el trabajador era siempre un trabajador, el esclavo siempre esclavo y el noble siempre un noble... por lo menos hasta que el esclavo rebelaba o compraba su libertad o bien el noble era capturado en el campo batalla y perdía la suya. En un se de Así, desde temprana fecha, la ciudad recobró el polimorfismo de la colmena, pues, por medios sociales, alcanzó el equivalente de las diferenciaciones fisiológicas que acompañan la integración de las sociedades de insectos. Cierto es que esta división del trabajo permitiría una movilidad interna mucho mayor que la conocida en las comunidades de insectos. La misma prostitución, por más que condenaba toda una clase a un comercio sexual lleno de sinsabores, no llegó nunca al punto de crear una clase única de reproductoras sexuales, segregadas para procrear (tal vez ese horror queda reservado para el día que triunfe el Hombre Posthistórico). No obstante, el paralelo entre las sociedades humanas y de insectos se aplica incluso a la vida laboral; ya que, en el lapso de una vida, las diferencias entre oficios causan todavía enfermedades e incapacidades características y hasta cambios en la estructura corporal. Estas diferencias influyen aún sobre el promedio de mortalidad y el lapso de vida de cada una de las ocupaciones principales. 5. Propiedad y personalidad Con el crecimiento de la población y el aumento de la riqueza en la ciudad se planteó otro género de división, a saber, la división entre ricos y pobres, que apareció con la institución de la propiedad, la siguiente gran innovación de la vida urbana. En el sentido civilizado de la palabra, la propiedad no existía en las comunidades primitivas. En todo caso, la gente pertenecía a su tierra más que lo que la tierra le pertenecía a aquélla, y compartían sus productos, tanto en el festín como en la hambruna. Le quedaría reservado a la civilización crear hambrunas artificiales, a fin de mantener al trabajador encadenado a su tarea, de modo que la superproducción pudiera asegurar el festín del rico. En el tránsito de la aldea a la ciudad se encuentran otros datos que confirman esta interpretación del modo de vida comunal; pues la tierra y toda su producción pasaron a ser propiedad del templo y su dios. Incluso los labriegos que la trabajaban pertenecían al templo, así como todos los demás miembros de la comunidad pertenecían a la tierra y estaban obligados a ceder parte de su trabajo a las faenas colectivas de cavar, hacer terraplenes y edificar. Con la extensión de los poderes seculares de la realeza, estas posesiones se convertirían en bienes de la corona; y la identificación del dominio común con el poder soberano se arraigaría tanto que, incluso en los Estados modernos más agudamente conscientes de los derechos de la propiedad privada, el Estado mismo es el propietario último y el heredero universal, provisto de ese poder de expropiación e imposición que, en última instancia, es el poder de poseer o destruir. La propiedad privada no comienza, según pensaba Proudhon, con el robo, sino con el trato de toda la propiedad común como si fuera la posesión privada del rey, cuya vida y cuyo bienestar se identificaron con los de la comunidad. La propiedad era una prolongación y una ampliación de su personalidad, como representante único de la totalidad colectiva. Pero una vez aceptada esta pretensión, por primera vez podría alienarse la propiedad esto es, separarla de la comunidad por don individual del rey. Esta concepción de las posesiones regias perduró en su forma inicial hasta bien pasados los días de Luis XIV. El Rey Sol, un poco intranquilo por los grandes impuestos que deseaba establecer, convocó a los sabios doctores de París para que decidieran si sus exacciones eran moralmente justificables. La teología de los doctores estuvo a la altura de la ocasión. Explicaron que todo el país era del rey por derecho divino; y que, por lo tanto, al establecer esos nuevos impuestos, el rey sólo se gravaba a sí mismo. Esta prerrogativa pasó, intacta, al "Estado soberano", el cual, en las emergencias, recurre, sin escrúpulos, a la magia y a los mitos de los antiguos. La separación y división de la propiedad comenzó con el otorgamiento de dádivas por parte de los gobernantes absolutos a sus compañeros de la nobleza, sus adherentes y sus servidores, en recompensa por servicios prestados. Una vez evadida la propiedad del dominio común, podía ser trasmitida, subdividida o aumentada. Ya de fecha bastante remota, hacia el año 1700 antes de Jesucristo, 80 cuando fue promulgado el Código de Hammurabi, se tienen leyes detalladas que se refieren a la propiedad privada, su traspaso, préstamo y legado, que revelan el desarrollo de esta nueva entidad legal. Dentro de la ciudad, los derechos de propiedad adquieren una santidad especial; y a medida que las diferenciaciones de clase aumentaban, se hacían correlativamente más importantes. A decir verdad, a menudo más sagrados que la misma vida humana. Para proteger estos derechos, los señores arcaicos no titubearon en mutilar el cuerpo del delincuente. Pero el abismo general entre los ricos y los pobres también se dejó sentir en este terreno: había diferentes grados de castigo para cada clase. Estas formas de violencia legalizada no eran residuos de un régimen primitivo aún más feroz, según preferían creer los antiguos apóstoles del progreso; más bien eran, como la misma guerra, un nuevo tipo de ferocidad propio de la cultura urbana, es decir, lo que, con justicia, caracterizó Giambattista Vico como la "barbarie de la civilización". La especialización, la división, la compulsión y la despersonalización produjeron una tensión interna en el seno de la ciudad. Esto determinó, en el curso de la historia, una corriente de resentimiento encubierto y de rebelión abierta que acaso nunca se registró del todo, ya que sólo aparecía claramente a la vista por momentos, cuando una rebelión de esclavos, como la de los Gracos, fuera sofocada con una sangrienta matanza de los rebeldes. Pero el hecho de que la ciudad se ha basado desde el comienzo en el trabajo forzado, y que el trabajo forzado se producía no sólo mediante la esclavización sino también mediante el monopolio de los víveres, parece estar indiscutiblemente grabado en los muros de la ciudad antigua. La escasez planificada y la amenaza recurrente de hambre desempeñaron desde el comienzo una parte en la regimentación eficaz de la mano de obra urbana. Por esto no ha de asombrarnos que sir Mortimer Wheeler estuviera tan alborozado cuando, por fin, consiguió identificar el gran granero en la ciudadela de MohenJo-Daro; pues los guardianes del granero, con el apoyo de una soldadesca armada, esgrimían poderes de vida o muerte sobre la comunidad entera. No sin motivos, este gran depósito se hallaba "dentro" de las fuertes murallas de la ciudadela, "protegido de los habitantes de la ciudad". Qué ha hecho que la división del trabajo, pese a todas sus cualidades limitadoras de la vida, haya sido tolerada, aunque no del todo tolerable, a lo largo de tantos siglos y milenios? Hay varias maneras de explicar su aceptación; para comenzar, creó la primera economía de la abundancia, cuyas ventajas, en un principio, se reconocerían con más facilidad que sus defectos y debilidades últimos. He aquí unos entre otros hechos que asocian la exaltación neolítica tardía del poder humano con cambios semejantes a los que han tenido lugar en nuestra época. A pesar de los monopolios regios y sacerdotales, cierta parte de la vasta cantidad de productos elaborados se filtraban, de hecho, hasta los niveles inferiores de la pirámide social; y el habitante de la ciudad, por muy pobre que fuera, obtenía una porción mayor que el trabajador aldeano, aunque sólo fuera por hallarse mas próximo a la fuente de abastecimiento. Ciertamente, el habitante de la ciudad no podía beber de la fuente real; pero, a diferencia del aldeano, estaba cerca de ella y conseguía algo de lo que rebasaba de la misma. Por suerte, la constitución social de la ciudad contribuyó a superar sus constricciones y compulsiones humanas. Si por una parte desmembraba al hombre total y le obligaba a pasar toda una larga vida dedicado a una sola tarea, por otra parte lo recomponía en una nueva entidad colectiva; de modo tal que, si bien su vida individual podía ser estrecha y oprimida, la sustancia urbana que así se tejía resultaba de una textura tanto más rica en razón de las variadas hebras que la formaban. No sólo ocurriría que cada grupo específico hallaría más miembros de su clase en la ciudad, sino que cada cual podría descubrir, en el vaivén de las relaciones cotidianas, una riqueza de potencialidades humanas que permanecía invisible en un nivel más humilde. Si es posible que aparezca una persona de capacidad excepcional en cada generación, entre, digamos, diez mil personas, un grupo constituido solamente por mil personas puede tener que esperar muchas generaciones antes de contar con la ventaja de un espíritu superior; y ese espíritu, por su mismo aislamiento, puede carecer del estímulo de otros espíritus que le ayuden a encontrarse a si mismo. Pero cien mil personas, en Sumer o Babilonia, en Jerusalén o Atenas, en Bagdad o 81 Benarés, podrían producir, por lo menos, cincuenta espíritus excepcionales en el lapso de una sola generación; y estos espíritus, por la proximidad misma de la comunicación urbana, estarían abiertos a una variedad mucho mayor de desafíos y sugestiones que si hubieran aparecido en una comunidad más pequeña. Por último, si el hombre urbano subdividido, o Teilmensch, renunciaba a la integridad inconsciente del tipo aldeano más sencillo, lograba, al menos sustitutivamente, un nuevo sentido de la personalidad individual al salir de la crisálida de la tribu, el clan, la familia y la aldea. Pues en el polo opuesto del especialista profesional, se erguía ahora una persona individual en el papel del monarca: el faraón de Egipto o el lugal de Sumer. Allá, en lo más bajo, podía haber esclavitud y compulsión; pero en la cúspide - durante un largo tiempo sólo en la cúspide - había libertad, autonomía, opción, todos ellos atributos emergentes de la personalidad, prácticamente imposibles en un régimen basado en la intimidad familiar y en la unanimidad tribal. Según destacara Frankfort, el mandato regio dio a las acciones de una comunidad entera los atributos de una persona integrada: la voluntad de asumir riesgos, de optar, de perseguir metas distantes y difíciles. Cualesquiera fueran las privaciones y penurias impuestas por una organización urbana en gran escala, el miembro más modesto de la comunidad participaría indirectamente en la ampliación de las funciones del rey y en la contemplación de atributos aún más divinos, en los que, como ciudadano de una ciudad nada mezquina, él también participaría. En este sentido, la ciudad entera pertenecía al habitante más modesto. En el rey, lo repito, apareció por primera vez la persona, en una posición de responsabilidad superior a la del grupo, separada de su matriz comunal. Con el surgimiento de la ciudad, el rey encarnó una nueva idea del desarrollo humano y la ciudad se convirtió nada menos que en la manifestación concreta y colectiva de la idea que se modelaba. Uno tras otro, los privilegios y prerrogativas de la realeza fueron traspasados a la ciudad, a sus ciudadanos. Fueron necesarios miles de anos para efectuar este cambio; y cuando quedó consumado, los hombres habían olvidado dónde y cómo se inició. Así, la ciudad se convirtió en un medio ambiente especial, no tan sólo para sustentar reyes sino para hacer personas, esto es, seres más plenamente abiertos a las realidades del cosmos, más dispuestos a trascender las pretensiones de la sociedad y las costumbres tribales, más capaces de asimilar viejos valores y de crear otros, de adoptar decisiones y de tomar nuevas direcciones, que sus congéneres en situación más limitada. La primera prerrogativa regia que, un poco a regañadientes, fue traspasada a los demás miembros de la comunidad fue la inmortalidad, según la concebían los egipcios, pero, con el correr del tiempo, fue seguida por otros atributos. AI final, la ciudad misma se convirtió en el principal agente de trasformación del hombre, en el órgano para la expresión más cabal de la personalidad. A la ciudad va una larga procesión de dioses; de ella salen, con largos intervalos, hombres y mujeres que se hallan cómodos en su mundo y que son capaces de trascender las limitaciones de sus dioses. Pero no fue pensando en esta posibilidad final que los hombres modelaron originalmente la ciudad. El poder y la propiedad habían preparado, sin saberlo, un nido para la personalidad. Y con el correr del tiempo, la personalidad minaría sus vanidosas pretensiones. 6. Ritmo de desarrollo Los grupos de organismos pueden ocupar un medio ambiente común y hacer uso mutuamente de sus actividades sin que ningún organismo llegue a su pleno desarrollo o alcance las máximas potencialidades del mismo. De hecho, pueden vivir juntos durante un largo tiempo mientras experimentan un sostenido empeoramiento, caracterizado por deformaciones físicas, disminución de la resistencia a la enfermedad y un lapso de vida más breve. En sí misma, la supervivencia no indica nada en cuanto al desarrollo o el rango del organismo que sobrevive. En la formación original de la ciudad, la simbiosis positiva de la comunidad aldeana del neolítico fue, en gran parte, reemplazada, o por lo menos minada, por una simbiosis negativa que se basaba en la guerra, la explotación, la esclavitud y el parasitismo. La primera había alcanzado la estabilidad en un equilibrio preservado con firmeza excesiva para que pudiera permitir el crecimiento. Con la aparición de elementos voraces-parasitarios en la comunidad urbana en formación, advino un 82 nuevo estímulo para el crecimiento, que explica la desmedida ampliación de todas las funciones de la ciudadela. Pero los mismos medios para alcanzar este crecimiento orientaron a la comunidad hacia el sacrificio, la construcción de la vida, la destrucción y la muerte prematuras. El hecho es que el parasitismo practicado por los gobernantes de la ciudadela fue en aumento, se hizo cada vez más exorbitante en su demanda de riqueza y poder visibles; en vez de someter estas pretensiones a la prueba de la realidad y de compartir con sus conciudadanos una mayor proporción de los bienes que monopolizaban, aumentaron sus exigencias, de modo tal que rebasaron la posibilidad de su satisfacción local. Sólo la extensión de la zona de explotación podría satisfacer estas imposiciones; de modo que el crecimiento de las grandes capitales, como Nínive, Babilonia y Roma, sólo se efectuó amplificando las dimensiones del interior tributario y produciendo una simbiosis negativa, basada en el terror ante la posibilidad de destrucción y exterminio. "Es perfectamente claro", señala Contenau, "que la inmensa riqueza del imperio asirio-babilónico, para no mencionar nada más, dependía en gran parte de la institución de la esclavitud." del mismo modo, debería estar igualmente en claro que dicha riqueza habría sido mucho mayor y que el poder desplegado habría sido más duradero si los gobernantes de esos imperios no hubieran dado rienda suelta a su insensato sadismo. Pero esta región ampliada de explotación era también una región de potencial asociación e intercambio constructivo. Todas las energías de la ciudad creciente de no ser absorbidas por las tareas de infligir y reparar danos - podrían haberse dedicado a la elaboración de un tipo más vasto de coparticipación. Pese a sus negaciones, la ciudad produjo una vida significativa que, en muchos puntos, superó magníficamente los propósitos originales que le dieron existencia. Aristóteles expresa en palabras la naturaleza de esta transición desde los procesos urbanos preparatorios hasta los propósitos humanos emergentes, en términos que seria difícil mejorar: "Los hombres se reúnen en la ciudad para vivir; permanecen en ella a fin de vivir la buena vida." Definir la naturaleza de la ciudad en cualquier marco cultural específico equivaldría, en parte, a definir tanto las cualidades locales como las más universales de la buena vida. Pero hasta para las clases que eran especialmente beneficiarias de este esfuerzo, la vida del hombre civilizado según se la vivía en las grandes ciudades se convirtió, reiteradamente, en algo vacuo y odioso. Es un accidente que tanto la cultura egipcia como la mesopotámica nos hayan dejado dos diálogos clásicos sobre el suicidio, causado por la desesperación debida a la vacuidad de la vida civilizada? Estos diálogos revelan que el hombre urbano, al superar las limitaciones de la comunidad aldeana, no ha conseguido, empero, superar el debilitamiento de su fe animal, fomentado por su apartamiento de las fuentes de la vida y por su concentración exclusiva en el poder y la riqueza. Incluso las civilizaciones arcaicas de Oriente, tal vez éstas "en especial", padecieron ese vicio que ahora amenaza con aplastar nuestra civilización en medio mismo de su adelanto técnico: el materialismo sin sentido. La vida urbana se vía detenida, en fecha temprana, por el error de tratar la materialización como un fin en sí mismo. Toynbee ha demostrado que no existe una relación uniformemente favorable entre el creciente dominio ejercido por el hombre sobre su medio físico, con una creciente complejidad de aparatos técnicos, y la calidad de la cultura humana. En todo caso, la relación que existe es inversa: pues culturas que permanecen estáticas e improductivas en la esfera humana promueven a menudo ingeniosas adaptaciones e invenciones técnicas, en tanto que las culturas más creadoras trasmutan sus energías en formas más elevadas y refinadas; de modo que incluso su bagaje técnico se desmaterializa progresivamente, disminuye de volumen o peso y se simplifica en diseño o funcionamiento. A este proceso Toynhee le da el nombre de "eterialización". Compárese el vasto mecanismo rechinante del reloj medieval que hay en la Marienkirche de Lübeck con un buen reloj suizo moderno, fracción infinitesimal del peso y el tamaño de aquél, pero casi infinitamente superior en cuanto a precisión. Esta trasformación tiene lugar, en diversos grados, en todos los órdenes. En el caso de las estructuras urbanas, esto significa un adelgazamiento del recipiente y un fortalecimiento del imán. 83 Cuando se produce el proceso de eterialización, una parte cada vez mayor del medio ambiente, tanto en el espacio como en el tiempo, queda disponible para el ulterior desarrollo humano, precisamente porque se lo ha concentrado en forma simbólica. En tanto que otros organismos sólo necesitan del pasado la parte que trasportan en sus genes, y de su medio ambiente la porción que está concretamente presente, la capacidad del hombre depende de que tenga acceso a acontecimientos más remotos, recordados o proyectados, y a partes remotas o inaccesibles de su medio ambiente. Cuando el proceso de la eterialización se detiene, nada que pueda constituir una cantidad equivalente de experiencia puede conseguirse mediante esfuerzo directo, dentro del lapso de una sola vida. Toynbee no saca esta conclusión, pero parece evidente que la eterialización constituye una de las principales justificaciones de la ciudad - pese a que se trata de una justificación emergente que no contemplaron sus creadores originales y que aún hoy no es apreciada cabalmente. El arte y la ciencia, en todas sus múltiples expresiones, constituyen los símbolos fácilmente reconocidos de esta liberación. En una simbiosis positiva, estas funciones se refuerzan entre sí y brotan en una gran variedad de actividades; pues la vida consiste en vivir y hasta los derivados más elevados de la vida sólo son incentivos para modos más intensos de vivir, no sustitutos del mismo. Consiguientemente, todos los sacrificios que han contribuido a dar existencia a la ciudad quedan reducidos a nada si la vida que aquélla hace posible no constituye su propia recompensa. Ni el poder acrecentado ni la riqueza material ilimitada pueden compensar por un día que carece de un atisbo de belleza, de un destello de júbilo, de un deseo de camaradería y una participación en ella. Pero, además, la ciudad desempeña otra función igualmente importante que ya he descrito en otra parte, a saber, la función de materializar. Por más que Toynbee pasa completamente por alto este aspecto del proceso social, lo vemos palmariamente al hacer una recorrida por la ciudad; pues los edificios hablan y actúan, no menos que la gente que habita en ellos; y a través de las estructuras físicas de la ciudad, acontecimientos del pasado, decisiones tomadas largo tiempo atrás, valores formulados y alcanzados, permanecen vivos y ejercen una influencia. El ritmo de la vida en las ciudades parece estar constituido por una alternación entre materialización y eterialización. La estructura concreta, independizándose debido a una reacción humana, adquiere un significado simbólico, uniendo al conocedor con lo conocido; en tanto que las imágenes subjetivas, ideas e intuiciones, sólo en parte formadas en su expresión original, asumen igualmente atributos materiales, en estructuras visibles, cuyo tamaño, posición, complejidad, organización y forma estética extienden la superficie del significado y el valor, inexpresables de otro modo. El diseño urbano es, así, el punto culminante de un proceso socialmente adecuado de materialización. Incluso cuando una idea está encarnada en una personalidad humana, la influencia de esa personalidad no depende tan sólo de la relación directa y la imitación. Para completar su propia integración, para perdurar más allá de su propia vida y su círculo reducido, la persona necesita el respaldo colectivo de instituciones y edificios. La traducción de las ideas en hábitos y costumbres colectivos, de las opciones y los designios personales en estructuras urbanas, constituye una de las funciones primordiales de la ciudad. Conforme con esta interpretación, tanto la eterialización como la materialización son indispensables para el desarrollo humano progresivo. Cuando la vida prospera, un proceso se alterna con el otro con tanta naturalidad como la aspiración y la espiración en la respiración. El crecimiento no es como quería hacernos creer Toynbee, un proceso unitario de desmaterialización paulatina, una trasposición de la vida terrenal a un simulacro celestial. No sin motivo, las piedras de construcción del universo son elementos duraderos, en tanto que si preponderaran los elementos más "etéreos", esos que tienen una vida de contados segundos, harían imposible todo género de continuidad. Tanto la estabilidad como la constante creatividad son necesarias; y esa combinación ha constituido el don supremo de la ciudad. El Cielo y la Utopía tienen por igual un puesto en la estructura de las ciudades antiguas; pero en la medida en que los mejores planes humanos pueden fracasar y que los más felices sueños humanos pueden, en razón de su mismo éxito, sucumbir a perversiones internas, también el infierno ingresó en ellas como parte de la 84 estructura formadora. La forma material consiguiente sobrevivió a menudo al ideal que inicialmente la inspirara; como es natural, cuando se trata de recipientes, los viejos edificios y las vías públicas pueden servir, con cambios menores, para contener un nuevo sueño. Pero esto constituye un desarrollo tardío. Tan importante era el símbolo mismo para los primeros gobernantes urbanos que más de una ciudad fue totalmente arrasada, para ser reconstruida luego por el destructor sobre el mismo solar. No hay regla de sentido común o de economía que pueda explicar semejante actitud. 7. El drama urbano Las actividades características de la ciudad antigua tienen, por último, una cualidad especial: existen en un estado de tensión e interacción que avanza periódicamente hacia una crisis o una culminación. Esta se encuentra caracterizado en una fase primitiva del desarrollo urbano por uno arte nuevo, el arte teatral. Hay, por lo menos, dos fuentes de la tragedia que preparan su aparición en la ciudad. Una de ellas fue indagada admirablemente por Jane Harrison en su obra Ancient Art and Ritual. En ella la autora muestra cómo el teatro, la "cosa ejecutada", se originó en los arcaicos ritos aldeanos correspondientes a los ciclos de la naturaleza, ritos en los que intervenían como actores todos los aldeanos. La noción misma de desempeñar una parte, de representar un papel, puede, en realidad, haber tenido su comienzo en el ceremonial mágico y religioso, antes de asumir cualquier otra forma. Estos ritos reflejaban las cualidades estáticas de la comunidad aldeana. Con el traslado de los ritos a la ciudad, los papeles se ampliaron; y si bien los temas permanecían próximos a los mitos y leyendas originales, una creciente conciencia de sí mismo, tanto en el autor teatral como en el actor, estimularía las improvisaciones y las desviaciones. Ese tránsito del ritual al teatro, de lo estable y repetido a lo dinámico, lo aventurado, lo racionalmente crítico, lo consciente de sí mismo y reflexivo, y hasta cierto punto no conformista, constituyó uno de los marcados logros de la ciudad. Al ingresar a la ciudad, el teatro recibió el refuerzo de otra ceremonia tribal, la lid o agon, que unas veces era un torneo de ingenios y otras veces una exhibición competidora de fuerza corporal y destreza. Originalmente, estas competencias pueden haber acompañado ceremonias religiosas, como los juegos funerarios. Ciertamente, cuando los dioses hicieron su aparición en la historia, los acontecimientos cósmicos que simbolizaban se presentaban en proporción muy considerable como competencias, como ser entre la Luz y las Tinieblas, el Agua y la Tierra, el Campo y el Desierto o el Bien y el Mal. Estas maquinaciones y luchas quizás aparecieron por primera vez, como impulsos y deseos inconscientes, antes de encontrar en la ciudad un teatro de acción. EI aspecto lúdico de esta lucha no fue nunca absorbido del todo por el aparato económico y político de la ciudad, de modo que las competencias atléticas y los encuentros entre gladiadores coexistieron con luchas más agresivas por el poder, no siendo tanto, por consiguiente, una sublimación de los impulsos agresivos como un aprendizaje preliminar del arte, como en el caso de la niñita que juega con su muñeca. Tal vez la primera función del ágora o del foro consistió en formar un círculo de espectadores en torno de los actores en competencia; y la costumbre de celebrar estas competencias pasó a ciudades más recientes. Como señala W. S. Ferguson, en la Atenas del siglo V la ecclesia era un gran agon o lid de estadistas; y había lides de alfareros, según nos informa una jactanciosa lápida, lo mismo que lides de criadores de caballos, de cantores, compañías militares, compositores y dramaturgos. La costumbre de escoger jefes y "tomar partido" fue una de las primerísimas formas de diferenciación social. La ciudad agrandó este proceso y multiplicó sus ocasiones. Aparte del texto del misterio representado en Abydos, entre los más remotos textos literarios urbanos que conocemos figuran los de los sumerios, que son simples controversias entre personajes opuestos, el rudimentario blanco y negro que es propio del teatro y la dialéctica primitivos. Se trata de controversias entre el Verano y el Invierno, entre el Arado y el Pico, entre el Pastor y el Agricultor. Conjuntamente con la autoconciencia urbana aparece también un sentido más agudo de las diferencias, que se expresa inicialmente en toscos contrastes, pero, con el tiempo, en todos los matices delicados y líneas incisivas que configuran el 85 "personaje", formado en parte por el papel, en parte por infinitas variaciones individuales sobre el tipo común. Tal vez este fenómeno va acompañado de un goce más elevado en el encuentro mismo, es decir, la confrontación y lucha entre hombre y hombre, como la propia esencia de la existencia urbana; y paralelamente a esta mayor tensión, se desarrolló una agresividad mas feroz, de modo que los contrincantes se lanzan improperios y juramentos que hubieran sido tenidos por ofensas mortales, de no ser por el sentido de excepción del teatro mismo, de que, todo esto corresponde, al papel, de que la vida "según se la representa" es una especie de ilusión. En la medida que la ciudad desempeña sus funciones esenciales, mantiene limitadas la lucha y la tensión, y da realce a su significado. La ciudad antigua es, pues, por sobre todas las cosas un teatro, donde la vida corriente asume las características de un drama, realzado por todos los artificios del vestuario y el escenario, pues el propio marco amplifica la voz y aumenta la estatura aparente de los actores. Esta vida urbana, por muy entregada que se halle aun al ritual, esta llena de nuevas situaciones, para las que ya no son adecuadas la sabiduría proverbial y las reacciones veneradas a lo largo de los tiempos. Si remontamos bastante los elementos de este drama, comprobaremos que cada uno de ellos, y no sólo el teatro, deriva de la religión; y del mismo modo que las primeras contiendas registradas fueron las de los dioses y los héroes, así también los primeros dramas bien definidos fueron representados en el templo. Situación, trama, conflicto, crisis y solución: he aquí los términos en que el drama representado traduce la nueva vida que se vive en la ciudad, y, como reflejo del símbolo, las tensiones y excitaciones de esa vida asumen a su vez una mayor significación. A medida que la lista de personajes se entendía, la trama se hacía más complicada y el final se volvía cada vez menos previsible. La "reelaboración del hombre fue obra de la ciudad". Esta observación de Robert Redfield sabio estudioso de culturas nativas más primitivas, cala más hondo que lo que ha concedido la mayoría de los sociólogos y psicólogos, con la excepción de J. L. Moreno. Ciertamente, las comunidades primitivas rehicieron al hombre; pero cuando encontraron su molde especial, común al conjunto, trataron de evitar o limitar la posibilidad de nuevos cambios. Por el contrario, la elaboración y reelaboración de personalidades constituye una de las funciones principales de la ciudad. En todas las generaciones, cada período urbano proporciona una multitud de nuevos papeles y una igual diversidad de nuevas potencialidades. Éstas determinan cambios correlativos en las leyes, costumbres valoraciones morales, vestimentas y arquitectura, y, por último, trasforman la ciudad como conjunto vivo. Esta individuación del carácter, con su supresión de la máscara tribal o comunal, tiene lugar conjuntamente con el desarrollo de otras funciones superiores; pues no sólo ocurre que la inteligencia se aviva mediante la observación y el recuerdo sistemático, sino que los sentimientos se suavizan y las emociones se refinan y disciplinan por su constante interacción con las de otros hombres, sobre un fondo de arte. Aquí, mediante la acción y la participación, y también mediante el desapego y la reflexión, el hombre urbano puede conceder a una porción mayor de la vida el beneficio de un continuo juego de la mente y el espíritu colectivos. Lo que empezó como una lucha exterior contra fuerzas naturales hostiles, culmina en un drama interior cuya solución no consiste en una victoria física sino en una más íntima comprensión de si mismo y en un desarrollo interior más rico. Las rutinas diarias de la ciudad, los quehaceres domésticos, el trabajo artesanal y profesional, pueden realizarse en casi cualquier parte; e incluso cuando asumen una forma sumamente especializada, pueden llevarse a cabo en un sitio enclavado independiente, situado fuera de la ciudad, como vuelve a empezar a ocurrir en nuestros propios días con tantas grandes organizaciones casi feudales. Pero sólo en una ciudad puede congregarse todo un reparto de personajes para la representación del drama humano; y por esto sólo en la ciudad existen diversidad y competencia suficiente como para dar brío a la trama y llevar a los actores hasta el grado más elevado de participación diestra e intensamente consciente. Elimínense las ocasiones dramáticas de la vida urbana las de la liza, el tribunal, el proceso, el parlamento, el campo de deportes, la reunión del consejo y el debate, y la mitad de las actividades esenciales de la ciudad se desvanecerá, y más de la mitad de sus significados y valores disminuirá, si es que no se reduce a cero. Del ritual y la acción dramática, en todas sus formas, surgió algo todavía 86 más importante: nada menos que el diálogo humano. Acaso la mejor definición de la ciudad, en sus aspectos más elevados, consiste en decir que es un lugar destinado a ofrecer las mayores felicidades para la conservación significativa. El diálogo es una de las expresiones últimas de la vida en la ciudad: la delicada flor nacida de su largo crecimiento vegetativo. El diálogo se desarrolló con dificultad, por cierto, en caso de que se haya desarrollado en realidad, en el seno de la ciudad arcaica; pues las primeras comunidades urbanas se basaban, más bien, en el monólogo del poder, y una vez que el precepto sacerdotal o la orden real estaban dados, no era prudente responder. El diálogo fue, en realidad, el primer paso que se dio fuera de ese conformismo tribal que constituye tanto un obstáculo para la conciencia de sí mismo como para el desarrollo. Al adquirir confianza por la adhesión de un gran número de habitantes, el diálogo desafió la unanimidad mortífera que fomentaba un absolutismo centralizado. Es posible que la "Queja del Campesino Elocuente" no se repitiera a menudo en Egipto; pero esta primera respuesta causó un cambio de atmósfera tan sobrecogedor que la historia fue copiada y contada durante miles de años, aunque sólo fuera porque anticipaba el advenimiento de un diálogo genuino y más general. Al igual que tantos otros atributos emergentes de la ciudad, el diálogo no formaba parte de su plan o función original; pero lo hizo posible la inclusión de la diversidad humana dentro del anfiteatro urbano. Esto convirtió el diálogo en drama. Por su mismo desarrollo de ocupaciones y personajes diferenciados, la ciudad dejó de ser una comunidad de seres que pensaban absolutamente igual y eran absolutamente obedientes a un control central. "Una ciudad que es de un solo hombre no es ciudad", dice Haemon, en la Antígona de Sófocles. Sólo donde las diferencias son valoradas y donde la oposición es tolerada puede la lucha convertirse en dialéctica; de modo que, en su economía interna, la ciudad es un sitio donde - torciendo el sentido de la afirmación de Blake - se desalienta la guerra corporal y se promueve la guerra mental. Esta función especial de la ciudad que expuesta con concisión clásica por aquel eficaz observador de ciudades que fue el isabelino John Stow: "Por esta proximidad de conversación, los hombres son apartados de la fiereza y la fuerza bárbaras, se ajustan a cierta suavidad de modales y a la humanidad y la justicia, con lo cual se contentan con dar y tomar lo que es justo, lo mismo cuando se trata de sus iguales como de sus inferiores, y a escuchar y obedecer a sus jefes y superiores." Y si una de las funciones más importantes de la ciudad consiste en crear las condiciones necesarias para el desarrollo del diálogo y el drama, en todas sus ramificaciones, una clave para el desarrollo urbano debe resultar evidente: se trata de ensanchar el círculo de aquellos que son capaces de participar en el diálogo, hasta que, al final, todos los hombres lleguen a tomar parte en la conversación. En este proceso, los papeles originales diseñados para los hombres en las ciudades, con toda una vida dedicada a un solo oficio, deben ser reconocidos como lo que siempre fueron, a saber; limitaciones impuestas contra la plena significación del drama humano, impedimentos institucionales al libre y pleno desarrollo de la personalidad. Al someterse demasiado dócilmente a esta limitación, el hombre del Viejo Mundo dejó una tarea inconclusa para sus sucesores. No es por accidente, pues, que más de una ciudad histórica ha llegado a su culminación en un diálogo que resume su experiencia total de la vida. En el Libro de Job se ve a Jerusalén; en Platón, Sófocles y Eurípides, a Atenas; en Shakespeare y Marlowe, Dekker y Webster, a la Londres isabelina. En un sentido, el diálogo dramático constituye, al mismo tiempo, el símbolo más cabal y la justificación definitiva de la vida de la ciudad. Por la misma causa, el símbolo más revelador del fracaso de la ciudad, de su misma inexistencia como personalidad social, es la ausencia de diálogo, que no es necesariamente un silencio sino el ruido igualmente fuerte que hace un coro que pronuncia las mismas palabras con un conformismo acobardado, por más que sea complaciente. El silencio de una ciudad muerta tiene más dignidad que las vocalizaciones de una comunidad que desconoce tanto el desapego como la oposición dialéctica, tanto el comentario irónico como la disparidad estimulante, tanto un conflicto inteligente - como una activa resolución moral. Un drama así está condenado a tener un fatídico final. 87 Capítulo V Surgimiento de la Polis 1. El Baluarte de Minos Cuando pasamos de los valles fluviales, donde las ciudades por primera vez se multiplicaron, a las islas rocosas del Egeo y a las masas de montanas y las vastas llanuras de la península balcánica, al comienzo encontramos más asombroso el cambio de medio físico que todo el de las instituciones urbanas fundamentales. Pero tanto las condiciones geográficas como los objetivos humanos determinaron gran número de modificaciones en la forma exterior de la ciudad. Aquí, como en todas partes, el suelo, el clima, la formación geológica, la vegetación, la matriz regional entera, dejaron su huella hasta en la salud de los habitantes, lo mismo que en sus actividades económicas y en su visión general de la vida. Si las antiguas ciudades de la Mesopotamia fueron centros movilizadores para el control fluvial y para hacer frente a los perjuicios causados por las tormentas, en cambio, en las poblaciones del Egeo nada podía promover esa especie de cooperación y unificación en gran escala: el terreno mismo no admitiría una fuerte dosis de remodelación humana. Hasta qué punto podía una cantera causar impresión en la isla de Paros, cuando la montaña entera era una masa de mármol? Pero si, aparte de diferencias entre norte y sur, predominaban condiciones bastante uniformes entre las Ciudades de la Llanura, el caso era exactamente el opuesto en estas comunidades egeas. Dentro de un estrecho espacio que se extendía tal vez unos treinta y dos kilómetros desde el mar hasta la cima de la montaña, la naturaleza presentaba una gran variedad de climas y tipos de vegetación. Si las cosechas de cereal eran abundantes en los suelos pesados de los valles inferiores, los árboles frutales, los nogales y los olivos liberaban en parte a los ahorrativos pobladores de la esclavitud de un trabajo incesante. En el Egeo hasta los campesinos podían conocer los ocios y gozar de sus frutos. En Creta y Grecia pasamos de una cultura de la cebada y la cerveza a una cultura del vino y el aceite; de gordas ovejas, que mantiene la fertilidad de un suelo ya rico, a enjutas cabras que comen vorazmente las semillas en los flancos de las montañas y que, eventualmente, dejan expuesta a la erosión la débil capá de suelo que las cubre. Al mismo tiempo, las profundas hendiduras de las montañas, con sus ríos espasmódicos, imponían el aislamiento comunal. Si el Nilo y el Éufrates fueron útiles caminos para el hombre arcaico, el mar era casi tanto un obstáculo para estas comunidades egeas como los mismos pasos de las montañas; e incluso después de la invención de los botes y los barcos, la navegación era una ocupación para el buen tiempo, que se abandonaba en invierno, pues los marineros se abrían camino a través del mar recamado de islas, de promontorio en promontorio, sin alejarse nunca de los puntos de desembarco. En vez de seguir la corriente hasta el único destino posible, el mar reclamaba un esfuerzo audaz una elección atenta. Las montañas sumergidas que forman estos penachos isleños y el ininterrumpido sistema orográfico de la península balcánica son de una topografía fabulosamente escabrosa. Si bien sus masas de piedra caliza proporcionaban admirables materiales de construcción, una piedra que no era demasiado dura como para que se la trabajara con dificultad ni demasiado blanda como para que no durara, la superficie de la tierra no podía ser modelada y delimitada del mismo modo que los terrenos de aluvión del Nilo o el Éufrates podían ser delimitados por terraplenes y canales; a lo sumo, con un esfuerzo realmente agotador, los empinados flancos de las colinas podían ser trasformados en terrazas, para su cultivo. Nadie tuvo la audacia de pensar en una modelación de mayores proporciones hasta los días de Alejandro, cuando Deinócrates, su arquitecto, propuso tallar su imagen en una escultura superheroica sobre el Monte Atos. Ocurría no sólo que las islas del Egeo presentaban tantos escalones aislados, sino que también cada valle en las islas más grandes y en la parte continental, constituía una suerte de pináculo invertido, tan insular como cualquier isla natural y aún más inaccesible. Pocas de las condiciones que favorecieron el desarrollo de la ciudad aborigen estaban presentes. Ni siquiera se contaba con solares adecuados para la edificación. Se arañaba un solar urbano en un arrecife de roca casi pelada, como en Delfos. Incluso en las llanuras el cultivador cedía la tierra arable para la edificación urbana con una renuencia justificable. 88 El desarrollo urbano en esta parte del mundo comenzó en Creta. Las fértiles tierras bajas de Creta admitían la agricultura neolítica, y en las laderas de las montanas el nogal, la higuera, el olivo y la vid completaban una dieta de cereal de las tierras bajas y de pescado de agua salada. Según Gordon Childe, estas aldeas primitivas formaron comunidades distintas, que no estaban sujetas a un sistema común de control, "sin fundirse aún para formar un solo pueblo con una cultura homogénea. Pero parecen haber vivido lado a lado pacíficamente, ya que no se han encontrado fortificaciones, y como miembros de un solo sistema económico, considerando la uniformidad en los tipos de herramientas metálicas, vasos de piedra, etc.". Se han hallado las ruinas de una de estas aldeas neolíticas, las cuales forman un tell de más de cinco metros de altura - prueba de una prolongada ocupación -, debajo del nivel minoico más antiguo de Knossos, en la Creta central. También en Knossos podemos reconocer el núcleo de la ciudad primitiva, la ciudadela, con el templo mismo embutido aparentemente en el palacio. Pero, en realidad, qué era en si misma esta isla montañosa, cercada por el mar como por un foso, sino una vasta ciudadela? La inmunidad de Creta a las invasiones bajo las condiciones primitivas le confirió esa misma clase de aislamiento pacífico de que alguna vez gozó Egipto y que más tarde conocerían Islandia e Inglaterra. Así, Creta gozaba de cierta falta de miedo, de una ausencia de tensiones desorganizadoras, y esto permitió que la vida floreciera durante las primeras fases de la cultura minoica. La isla entera de Creta, entregada ahora a pastores y labradores, estuvo otrora tachonada de aldeas, ciudades, graneros y cementerios monumentales. A partir de este solo hecho se podría deducir, sin necesidad de otros datos, que los señores de la ciudadela, los Reyes del Mar, en la Edad Minoica Media, comandaban grandes flotas, tanto de guerra como mercantes, capaces de reprimir a los piratas y de llevar víveres y materias primas al igual que productos elaborados a estas poblaciones bien protegidas, puesto que eran plazas fuertes dentro de una plaza fuerte. Los muros de piedra y los conductos enlosados que se han hallado en Knossos nos hablan de una concentración de mano de obra y de una técnica de la ingeniería comparable a las que sirvieron para construir a Sumer; y los accesorios interiores del palacio corroboran esa historia. Si bien ruinas cretenses como las de Gurnia proporcionan poca información sobre la naturaleza de la ciudad que no haya sido revelada ya por los hallazgos hechos en la Mesopotamia, hay un fragmento sorprendente - una serie de placas de cerámica encontradas en el palacio de Minos - que da a conocer más sobre el carácter y la apariencia de la ciudad minoica que lo que puede sacarse en claro de los palacios que hasta hora han sido desenterrados. Estas placas fueron descubiertas por sir Arthur describirlas mejor que con sus propias palabras: Evans; y no es posible "Los rasgos centrales consistían en las torres, las casas y una villa fortificada. Hay, empero, abundantes restos de mosaicos de otra clase, que representan árboles y agua, cabras y bueyes, guerreras en marcha, lanceros y arqueros, armas y bagajes, la proa de un barco, aparentemente, y curiosas figuras negroides... Acaso lo más asombroso es la apariencia de estas fachadas de casas, con sus buhardillas de dos o tres pisos y sus ventanas de cuatro y hasta de seis paneles. Que existieran en esta época ventanas de cuatro y hasta de seis paneles, que mantenían algún sustituto del vidrio, es otra prueba de la extraordinaria anticipación de los usos civilizados modernos a que se había llegado en los grandes días de la historia minoica; anticipación que no es menos marcada en sus instalaciones hidráulicas y sanitarias." Evans consideraba que estas placas databan, probablemente, al menos de la segunda mitad del siglo XVIII (antes de Jesucristo ). En parte, el misterio de este descubrimiento, desde que se lo hizo, ha sido aclarado en el trascurso de la última mitad del siglo pasado. Al superar los arqueólogos su preocupación, natural pero profesionalmente miope, por el hallazgo inmediato, han comenzado a ver los detalles de una u otra cultura en el contexto más amplio de las rutas de trasporte, las invasiones, migraciones, conquistas y trueques que han resultado ser muy anteriores y mucho más vastos en su procedencia que cuanto sospechaban los estudiosos del siglo pasado. Hoy las "curiosas figuras negroides" no parecen tan extrañas: si fueran demasiado oscuras para ser la población de pelo negro de Sumer, o sus descendientes, pueden haber sido númidas de África. El diseño avanzado de la casa habitación o la técnica igualmente ingeniosa de obras sanitarias que se encuentran en los palacios, recuerdan nítidamente a Sumer. Las fachadas complicadas de las rosas sugieren que ellas, lo 89 mismo que los palacios, pueden haber tenido accesorios interiores igualmente perfeccionados y que tal vez contaban con conductos y desagües internos, posiblemente hasta con inodoros, semejantes a los que se conocen de ciudades del Indo, como Harappa y Mohenjo-Daro, y que, según Wheeler, son anteriores al ano 1500 antes de Jesucristo. Pero la gran novedad en Creta es la ventana, pues en esto Knossos deja atrás las oscuras viviendas sin ventanas de Sumer, las cuales, a lo sumo, contaban con la iluminación proporcionada por un angosto patio o clerestorio. Esto resulta tanto más significativo - y tanto más misterioso desde el punto de vista de la historia tecnológica -, ya que las ventanas deben haber estado cubiertas por un material trasparente, cuya naturaleza se desconoce todavía, y que podía producirse en cantidades relativamente grandes. Además, el palacio de Faestos tiene una alcantarilla y tuberías de agua potable hechas de terracota; y estas tuberías implican la existencia de una fuente en la montaña y tal vez la existencia, asimismo, de acueductos de piedra y depósitos. Sólo ayer, por así decirlo, Lewis Farnell nevó a cabo una audaz indagación sobre las religiones de Babilonia, Anatolia y Grecia, para poner a prueba, a la luz de los datos con que se contaba en 1911, la sugestión formulada por Morris Jastrow y otros estudiosos de la Mesopotamia, según la cual la primitiva religión griega procedía de la babilónica, del mismo modo que, ulteriormente, saldría de esta fuente la astrología griega. Al final, Farnell descartó las semejanzas entre las dos religiones; pero el mismo hecho de haber planteado el problema redunda en su crédito. En la actualidad, la insistencia de Heródoto en la deuda de Grecia con Egipto no parece cosa tan absurda, a decir verdad tan afrentosa, como solía parecerles a los eruditos helenistas del siglo XIX, quienes erróneamente consideraban la cultura griega como fenómeno excepcional o, mejor aún, como fenómeno sin precedentes, sin fuentes. Si investigadores más recientes, como F. M. Cornford, siguiendo la inspiración de Farnell, han trasladado la parte religiosa de la deuda de Egipto a Babilonia, equiparando a un dios con otro, reemplazando un mito por otro, en las dos teologías, esto sólo nos lleva a buscar más semejanzas entre las culturas mesopotámicas y egeas, por más que una surgiera del río, como un hipopótamo, y la otra, como Afrodita, del mar. La documentación procedente de Creta es rica pero fragmentaria y, por lo tanto, nos llena de curiosidad, sobre todo en lo tocante a la ciudad. Si los cretenses subían a la cima de las montañas para venerar su dios, uno de los principales elementos de la ciudad no descendió tal vez nunca al centro. Aparte de las pinturas urbanas cretenses, que evidentemente son la culminación de un largo desarrollo técnico y urbano, unos mil quinientos o dos mil anos de historia urbana nos siguen siendo desconocidos, excepto en contornos confusos y entrecortados. Incluso si todas las escrituras minoicas son finalmente descifradas, no es probable que nos den a conocer muchos datos más, que los que ya poseemos sobre la ciudad, pues los restos literarios de estas culturas primitivas nunca son obra de sociólogos urbanos o de lúcidos generalizadores como Aristóteles; incluso es leve la posibilidad de que se llegue a traducir un primitivo Heródoto cretense. En Creta, lo mismo que en otras partes, pueden sacarse a la luz cartas y cuentas de mercaderes, leyes y fanfarronadas de gobernantes, prescripciones mágicas y rituales religiosos; pero si bien todos estos materiales pueden hacernos saber algo sobre el contenido de la vida urbana, lo más probable es que nos digan poco en cuanto al receptáculo mismo. Hablando en términos figurados, Creta es otra Atlántida, pues súbitamente "desaparece en el mar". 0, lo que es casi la misma cosa, sus hábitos de vida refinada, su seguridad aparentemente inexpugnable, pueden haber engendrado, con el correr del tiempo, una clase señorial decadente; y unos cuantos siglos después de un devastador terremoto, todas sus creaciones fueron barridas por las bandas guerreras micénicas, las que, probablemente, operaban desde sus propias plazas fuertes, en particular Micenas y Tirinto. Cabe conjeturar que los nuevos conquistadores eran semejantes a los varones intrépidos y fanfarrones que se encuentran más tarde en la Ilíada, es decir, individuos prontos para trabarse en combate, esmerados en la cacería, diestros en la violencia y el robo, audaces en la piratería y que incluso harían incursiones por el litoral egipcio; pero conservaban el antiguo desdén del aristócrata de la sangre ante el trabajador honrado, y no menos ante él comercio honrado. Su ocupación prolongada de Creta 90 convirtió a esa isla en una suerte de fósil político del Estado militar, caro a Platón. Con la destrucción al por mayor de villas y palacios cretenses, las actividades urbanas quedaron reducidas a las magras ocupaciones de la ciudadela, el Zwingburg, mientras los conquistadores armados mantenían la vista vigilante sobre la población ilota que trabajaba el suelo. Hasta los días de Platón, Creta siguió siendo una contrapartida de Esparta; y es por esto que el filósofo las consideró igualmente admirables. Acaso él no introdujo a un cretense, en vez del entonces odioso espartano, como uno de los principales participantes de su diálogo utópico final? Sin lugar a dudas, no tenía nada de accidental que la guerra y los ejercicios atléticos destinados a preparar para la guerra constituyeron los elementos principales en el adiestramiento de la élite en los dos países. La mesa común de que tanto los cretenses como los espartanos se jactaban podía tener una pata en el templo, pero la otra estaba en el cuartel. Algunos de los hábitos fomentados por esta aristocracia micénica y por sus sucesores aqueos y dorios, cuyo espíritu era semejante, deben haber ingresado a la ciudad griega cuando ésta se configuró alrededor del siglo VII antes de Jesucristo. Si bien sus plazas fuertes se convirtieron en remansos urbanos, su existencia y poder mismo pueden haberle dada al legendario Teseo una visión del papel que la ciudad podría desempeñar como punto de reunión, de hecho también como residencia permanente de invierno para los campesinos y pescadores que se hallaban, de otro modo, en una situación inerme. Por tal motivo, hay que tomar nota en especial del preludio en la Creta minoica, si bien aparentemente fue tan poco la que se trasmitió de ella. Por lo que hace a los asentamientos micénicas, recayeron en una forma urbana más primitiva, si bien es posible que con grandes conglomerados de casas, en viviendas donde se apiñaba la gente, en villas más próximas a los estratos más profundos de Jericó que a las sofisticaciones elegantes de Knossos. Pero, al parecer, el ascendiente micénico no desarrolló nunca las fuerzas urbanas permanentes que eran de importancia fundamental para el crecimiento ulterior, a saber, el código de ley escrita, los controles burocráticos y el sistema impositivo que inclusive habrían asegurado su continuidad durante un milenio. El poder, dependiendo principalmente de la fuerza personal, muy pronto se desmoronó. Entre los siglos VIII y VI antes de Jesucristo, una nueva estructura urbana comenzó a entretejerse por todo el Egeo. Se trata del período caracterizado por la introducción del alfabeto y, hacia el 650 antes de Jesucristo, por la invención de la moneda acuñada; y marca este período una devolución de poder hecha por la ciudadela a la comunidad democrática de base aldeana, así como el ascenso de la misma aldea a un nuevo grado de conciencia de sí misma y de visión cósmica, de lo que son testimonio tanto Los Trabajos y los Días como la Teoganía de Hesíodo. La mezcla que hay en Hesíodo de visión práctica doméstica y de mitología y especulación religiosa estableció el tono del nuevo orden urbano; y ambos aspectos de la vida llegaron a alcanzar conciencia más cabal en la pollis griega. Los poderes de los fabulosos reyes y belicosos guerreros que ocuparan la Acrópolis pasaron a la ciudad. Entonces, comenzando por la Jonia continental, sobre el Mar Negro, las ciudades surgieron, se multiplicaron, florecieron y colonizaron. Ya en el ano 734 antes de Jesucristo, Corinto fundó Siracusa y Corcira; y durante más de un siglo, aproximadamente entre el año 734 y el 585 antes de Jesucristo, un enérgico programa de colonización por grupos representativos, que llevaban todas las instituciones y herramientas fundamentales de la ciudad madre, propagó ampliamente y hasta lejanas tierras la polis griega y la cultura griega, desde Naucratis, en Egipto, hasta Marsella, en la Galia, desde Sicilia hasta las playas más remotas del Mar Negro. Al comienzo, este movimiento se debió a una presión agrícola más que a una ambición comercial, y difundió el modo de vida helénico mucho más allá del Egeo. El desarrollo urbano griego introdujo muchas innovaciones institucionales promisorias con respecto a la pauta inicial de la ciudad, tal como ésta se había desarrollado, tanto en la Mesopotamia como en el Egipto del imperio. A lo que parece, los griegos se habían liberado hasta cierto punto ce las afrentosas fantasías de poder ilimitado que se nutrieran de la religión de la Edad de Bronce y de la tecnología de la Edad de Hierro; sus ciudades estaban más cerca de la medida humana y se hallaban exentas de las pretensiones paranoicas de monarcas casi divinos, con todas las correspondientes compulsiones y reglamentaciones del 91 militarismo y la burocracia. Los griegos quebraron las rígidas divisiones de casta y ocupación que habían aparecido con Ia misma civilización, aunque, a decir verdad, hasta entonces casi no las habían desarrollado; en ese momento inicial tenían la flexibilidad y la inventiva del aficionado que no está dispuesto a sacrificar una parte excesiva de su vida a una competencia especializada. A medida que la ciudad se desarrollaba, los hábitos democráticos de la aldea serian trasladados a menudo a sus actividades anteriormente especializadas, con una rotación constante de funciones humanas y deberes cívicos, y con una participación plena de cada ciudadano en todos los aspectos de la vida colectiva. Esta parca cultura material, que en muchos lugares era sólo un poco mejor que un régimen de subsistencia, dio lugar a un nuevo tipo de economía de abundancia, pues abrió territorios vírgenes de la mente y el espíritu que apenas habían sido explorados, no digamos ya cultivados. El resultado no fue solamente un derrame torrencial (le ideas e imágenes en el teatro, la poesía, la escultura, la pintura, la lógica, las matemáticas y la filosofía sino una vida colectiva más cargada de energía, más elevada en su capacidad de expresión estética y apreciación racional que todo lo que se hubiera 'alcanzado hasta entonces. En un par de siglos, los griegos descubrieron más sobre la naturaleza y las potencialidades del hombre que cuanto, al parecer, habían descubierto los egipcios y los sumerios en un par de milenios. Todos estos logros estaban concentrados en la polis griega y, en particular, en la más grande de estas ciudades, en Atenas. Suprema en todos los dominios, excepto en el de la colonización, Atenas fue la objetivación de todas estas nuevas promesas. Pero si bien Atenas creó un legado cultural al que todas las épocas sucesivas le han debido algo, también procuró atribuirse por vanagloria la prioridad sobre los bienes a que todas las demás ciudades habían contribuido a participar y en los cuales tenían iguales derechos. Pese a conservar y hasta cultivar los beneficios de la democracia interna, Atenas optó por actuar como reina sobre las ciudades menores, reclamando homenajes y tributos, de modo tiránico, a cambio de su protección. El excremento de la civilización arcaica - la guerra, la explotación, la esclavitud, el exterminio en masa - se acumuló sobre Atenas, como si viniera de una remota cloaca. Al final, estas fuerzas se impusieron a un movimiento hacia un mayor compañerismo, con objetivos más humanitarios, que ya era visible en el siglo VII. Si los jefes intelectuales de Grecia hubieran discernido las implicaciones de este universalismo, podrían haber liberado a la cultura urbana de su crónica participación en la práctica del sacrificio humano con fines perversos e irracionales. En un momento decisivo, fue la negativa de Atenas a conceder la libertad a sus ciudades tributarias, y no el truculento desafío de Esparta lo que dio lugar a la fatídica guerra del Peloponeso. Al hacer resaltar las potencialidades que nunca florecieron así como las frustraciones y las derrotas que fueron la consecuencia del desafío no aceptado, de la vida no vivida, Atenas bien puede servir como ejemplo de todas las otras grandes ciudades, igualmente variadas y sumamente individuadas. De hecho, esta oportunidad es también una necesidad, pues además de hallazgos arqueológicos, que por su parte aún son escasos e incompletos, la mayor parte de los documentos sobre el desarrollo de la ciudad griega proceden de Atenas. Pero lo que es válido para Atenas, probablemente puede afirmarse también, con diversos grados de modificación, respecto de la mayor parte de las otras ciudades griegas, en momentos similares de desarrollo. La principal diferencia sería de carácter cuantitativo, ya que muchas ciudades hermanas de Grecia, destacadas en la historia, nunca tuvieron más de tres o cuatro mil habitantes. Pese a las convicciones de los especialistas en estadísticas, lo que define a una ciudad no es el número sino su arte, su cultura y su propósito político. 2. La voz de la aldea Si uno encuentra fugaces pinturas de los palacios y villas micénicos y postmicénicos en Homero, en Los trabajos y los días, de Hesíodo, descubre el fondo de la cultura aldeana que creció en la ciudad egea y sus colonias. La escena pasa de Creta a la parte occidental del Egeo, si bien el desarrollo más pleno de la ciudad, antes del siglo V, tuvo lugar concretamente en Jonia, en los puertos que servían como salidas hacia el Asia Menor y las distantes provincias situadas más allá. 92 Como ya hemos señalado, estos valles encerrados entre montañas no proporcionaban medios fáciles de subsistencia y sólo podían mantener una magra población aldeana. Al aumentar el número de habitantes, las llanuras de Tesalia y Beocia facilitarían al comienzo los granos. Pero en términos urbanos contaban como partes atrasadas de Grecia. Aunque pobres en cebada y trigo, las aldeas próximas al mar sacaron de éste una fuente suplementaria de alimentación: el pescador se convirtió en marinero y el marinero en mercader; por más que la perfidia o el infortunio pudiera convertirlos a los tres, llegado el caso, en piratas, y que la piratería, con sus ricos botines y sus raptos, pudiera llevar a la guerra. Las aldeas que estaban situadas a unos pocos kilómetros en el interior, bajo la sombra de una empinada colina, tenían una doble protección contra las incursiones piratas; y a diferencia de las ciudades mediterráneas, como Micenas y Esparta, fueron las poblaciones con acceso al mar, aunque separadas de éste por una franja de tierra, como Atenas y Corinto, las que se convirtieron en grandes metrópolis. El trazado de una fortaleza natural, con laderas abruptas y escarpadas, que son de fácil defensa sin el añadido de fortificaciones, y rodeadas por un grupo de aldeas, es un rasgo común de Grecia e Italia, desde el Asia Menor hasta Sicilia y Etruria. Los restos de estos asentamientos, que a menudo recaían en su estado más primitivo, son hoy visibles. Estos terrenos de defensa natural tienen, por lo común, una característica que los hizo más deseables, a saber, una fuente; y la fuente misma podría poner el lugar bajo la protección de un dios y la guardia permanente de una sola familia. Si en los tiempos de peligro los aldeanos apiñados resistían eficazmente los ataques, el altar común se haría tanto más venerable. Las aldeas, antes aisladas, conservarían su asociación religiosa cuando ya había pasado la necesidad militar: cuando no era la presencia del peligro, sería el deseo de evitarlo mediante prácticas piadosas lo que les haría volver a la acrópolis natural. En ella se encendería y se mantendría el fuego sagrado, completando el del hogar doméstico - ambos cultos simbolizan el vínculo común -, en tanto que el altar mismo atraería a su proximidad otros altares domésticos y aldeanos e incluso los absorbería en el culto más amplio. Es significativo que ningún hombre que descuidara el terreno donde yacían sus muertos pudiera retener las principales magistraturas en Atenas. La ciudad helénica es, típicamente, una unión tal de aldeas o sinoecias, que a veces se producía por acción democrática voluntaria y otras veces, como en el caso de la propia Atenas, por compulsión regia. Pero la adhesión nunca era completa y. el dominio de la ciudad nunca fue absoluto. Entre los helenos, los ingredientes originales para la institución de la realeza y la edificación de la ciudad eran, en gran parte, los mismos que hemos encontrado en la Mesopotamia; pero con una diferencia. Porque en Grecia la abundancia de lugares naturalmente defendibles disminuía la dependencia de la destreza en obras de ingeniería: un puñado de valientes podía defender con éxito un paso de la montaña frente a tropas al parecer aplastantes por su número, y contaban con una ventaja análoga en las laderas rocosas de su ciudadela natural. Por otra parte, una población rala no puede ser reglamentada en mas-as o mantenida en orden a una enorme distancia de sus gobernantes. Independizados por su aislamiento, habituados a su pobreza, "los de abajo" no aceptarán una paliza de sus superiores sin pegar dentelladas a su vez: hasta Tersites, en la Ilíada, aunque sin amigos y en desventaja, convertido en verdad en un objeto de desprecio, no titubeó en mandarlos a paseo. Pobres campesinos y pastores, si estaban dispuestos a vivir frugalmente, podían subsistir sin someterse a una vasta organización colectiva; y como faltaban los tentadores excedentes, no era tan fácil engatusarlos con pan y circo. Si así había menos oportunidad de una explotación unilateral, también había menos necesidad de un control estricto y generalizado. Acaso por esto se desarrolló una forma de organización más blanda, menos formalista, menos rígidamente distribuida en una jerarquía. Con esta apareció la independencia personal, tanto en el juicio como en la acción. La independencia y la confianza en sÍ mismo estaban tan arraigadas en la Grecia preimperialista como en la Nueva Inglaterra de Emerson; con orgullo se repetía el viejo dicho: "Grecia y pobreza son mellizas." Las ciudades griegas, en sus mejores días, no tenían grandes excedentes de productos; lo que tenían era un excedente de tiempo, es decir, ocio, libre y sin trabas, no comprometido -como hoy ocurre en los Estados Unidos- por un excesivo consumo materialista sino disponible 93 para la conversación, la pasión sexual, la reflexión intelectual y el deleite estético. Es por accidente que en el corto "Juramento del Efebo" se formula dos veces la promesa de que se cumplirá el deber "sin ayuda o con el apoyo de todos"? El alarde de flexibilidad y de libertad de las constricciones de la especialización, que Tucídides pone en boca de Pericles como un atributo especial de los atenienses, hundía sus raíces en la aldea. Atenas no tenía la patente de estas virtudes: quienes viven en aldeas y aprecian sus intimidades no confunden el tamaño con la importancia. El coraje solitario desempeñó una parte que la obediencia en masa a las órdenes del jefe no podría igualar jamás. Ese coraje produjo héroes del espíritu al igual que en. el campo de batalla, y a menudo en la misma persona. En su período de formación, las ciudades griegas nunca perdieron sus vínculos con sus aldeas o el campo: con las estaciones se producía un movimiento rítmico de entrada y salida en la ciudad. Todavía en el ano 400 antes de Jesucristo, según Elizabeth Visser, las tres cuartas partes de los ciudadanos de Atenas eran propietarios de alguna tierra en Ática. En muchos lugares, el elemento aldeano arcaico parece ser mucho más poderoso que el elemento de la ciudadela. Con cierta justificación histórica, Aristóteles asociaba los lugares montañosos fortificados con la monarquía y la oligarquía, en tanto que equiparaba las ciudades de las tierras bajas con la democracia; pero en el funcionamiento concreto, los dos tipos no estaban tan separados y la línea divisoria no era demasiado rígida. El autor de El gobierno de Atenas observaba oblicuamente que los atenienses "en todas partes conceden más peso a la clase menos elevada", y qué podría ser más típico de la democracia aldeana? La medida aldeana predominó en el desarrollo de las ciudades griegas hasta el siglo IV; las dimensiones modestas de la estela y la lápida las leyendas delicadas y sentenciosas, los toques de humor: todo esta dista mucho de lo grandioso, lo monumental, lo hinchado. En estas comunidades, la pobreza no era un estorbo; si de algo se sospechaba, era de las riquezas. Ni tampoco la pequeñez era un signo de inferioridad. Las costumbres democráticas de la aldea, sin clase fuerte o divisiones profesionales, fomentaron el hábito de celebrar concejo conjuntamente. La mejor excusa para la ciudad, como aldea más grande, consistía en que ampliaba el círculo de posibles oradores. Si los espartanos fueron excepción, sus hábitos lacónicos de conversación fueron engendrados tal vez por la necesidad de mantener secretas sus intenciones, desconocidas por las gentes que con tanta brutalidad mantenían en la esclavitud; así, a ellos no les servía la ciudad. Estas costumbres aldeanas hicieron que los griegos posthoméricos desconfiaran del poder regio, y del gobierno centralizado; y hasta en Troya se hizo evidente este hecho. La mística de la realeza no encajaba bien ni con su provincialismo ni con su ínsito respeto de sí mismos: los griegos valoraban la astucia intelectual de un Odiseo no menos que el coraje juvenil de un Aquiles, y si bien rendían culto a los dioses no alentaron nunca, lo mismo que sus rivales persas, la noción de que el gobernante pudiera ser un dios. Agamenón reprocha a Clitemnestra por su efusividad servil en el lenguaje: "Como a hombre no como a un dios, hónrame." La ilusión de divinidad en el gobernante fue un producto de su decadencia cívica. Incluso el desarrollo del imperialismo en el siglo V, por más que convirtió a Atenas en implacable explotadora de ciudades griegas menores, no dio lugar a la restauración de la monarquía o a que se extendiera el dominio de los dioses del Olimpo. Muy por el contrario: los griegos no solo desecharon las pretensiones más supersticiosas de la realeza, haciendo que sus jefes dependieran del apoyo popular y reduciéndolos a dimensiones humanas, sino que sus dioses están representados como si fueran de la misma constitución física que las figuras humanas, como en el friso del Partenón, o bien como criaturas ligeramente más grandes pero igualmente moldeadas. Hacia el siglo quinto, hasta hicieron a sus dioses un poquito ridículos, cuando no despreciables, al insistir en sus debilidades eróticas y sus rivalidades amorosas. Sólo cuando Alejandro, bárbaro macedonio, emprendió sus conquistas, revivieron las primitivas pretensiones del rey divino; signo este, acaso, de, que el antiguo culto se había refugiado en las montañas, tal como mas adelante lo haría el maniqueísmo. Cuando los tiranos asumían el poder en las ciudades griegas, recurrían, con frecuencia, al expediente de abogar por causas populares y desafiar a la antigua oligarquía feudal de las "mejores familias", es decir, los 94 terratenientes que no sólo pretendían una parte mayor de riquezas, SInO que eran los únicos que heredaban los oficios sacerdotales y los únicos que podían desempeñar algunas de las funciones municipales más elevadas. Este mantenimiento de los antiguos vínculos con la granja y la aldea, esta conservación de las asociaciones tribales y familiares, constituiría una fuente de energía para las ciudades griegas en los tiempos de confusión. Pero también tendía a restringir sus ventajas. Cuando la población de la ciudad aumentaba mediante el comercio y la inmigración, reducía una proporción cada vez mayor de sus habitantes a la posición de ciudadanos de segunda clase, irresponsables que estaban de hecho excluidos de los cargos públicos y hasta de algunos de los festivales cívicos importantes. Cierto es que hasta el sigla IV, una parte más o menos considerable de la población de una ciudad griega no podía estar integrada por extranjeros, carentes del derecho de poseer tierras; y que a esa altura de los tiempos la guerra había enviado a muchos ciudadanos nativos al exilio perpetuo o la esclavitud. Pero las raíces de la vida aldeana eran tan profundas que hasta las víctimas desalojadas de una conquista salvaje podían, a veces, sobrevivir a la destrucción de la ciudad. Por ejemplo, cuando los espartanos obligaron a los habitantes de Mantinea a destruir su propia ciudad - refinamiento de crueldad comparable con el de los nazis cuando obligaban a sus victimas a cavar sus propias tumbas -, este desgraciado pueblo se retiró a su demes rural, del que nunca se había separado por completo. A decir verdad, en tanto que las ciudades griegas siguieron siendo pequeñas, el campo estaba a tan corta distancia que podía recorrerse a pie: el mar de casas que hoy se extiende entre Atenas y el Pireo era entonces tierra de cultivo, como el campo a lo largo del camino sagrado a Eleusis, que ahora está invadido por fábricas de cemento. Hasta en la Atenas creciente, era natural que Sócrates y Fedro salieran, en un día caluroso de verano, a caminar fuera de la ciudad, chapoteando en el poco profundo Iliso, a la sombra de los plátanos, para encontrar paz rural y soledad. Las familias terratenientes enviaban su aceite, su vino, su miel, sus higos y su lana del campo a su casa en la ciudad, manteniéndose así, en parte, independientes del mercado y de la necesidad de gastar dinero. Eso debió acentuar su desdén hacia los extranjeros que tenían que dedicarse a ganar dinero a fin de comprar tales productos. Como Emil Kuhn señalara ya hace mucho tiempo, en su notable obra Staedte der Alten, la ciudad y el campo formaban una unidad entre los griegos y no dos modos antagónicos de vida. Esta proximidad al modo rural de vida explica en parte, sin duda, lo rudimentario de las comodidades del alojamiento y de las instalaciones sanitarias que caracterizó a las ciudades griegas aún en el siglo IV y después todavía. Las casas estaban construidas ligeramente, con madera y arcilla secada al sol. Sus paredes eran tan débiles que, para un ladrón, el modo más rápido de entrar a una casa consistía en abrir un boquete en el muro. En términos residenciales, las ciudades más grandes apenas si eran algo más, al comienzo, que aldeas hipertrofiadas; a decir verdad, precisamente en razón de su hipertrofia y densidad de ocupación del suelo, eran por cierto mucho peores, puesto que carecían de los espacios abiertos del corral y el campo vecino. Así, la más alta cultura del mundo antiguo, la de Atenas, llegó a su culminación en lo que, desde el punto de vista del urbanismo y de la higiene, era una municipalidad deplorablemente atrasada. Las variadas instalaciones sanitarias de que Ur y Harappa se enorgullecían dos mil años antes, apenas existían en forma de vestigios en la Atenas del siglo V. Hasta los tiempos helenísticos, las calles de cualquier ciudad griega eran poco más que callejones; y muchos de estas callejones sólo eran pasajes de no mucho más de un metro de ancho. Restos y basuras se acumulaban en los suburbios de la ciudad, invitando a las enfermedades y multiplicando las víctimas de la peste. La imagen de la "ciudad medieval", clisé que en buena medida es falso y que aún aceptan muchas personas que deberían estar mejor enteradas, seria, en realidad, una imagen fiel de muchas de las ciudades en desarrollo de la Grecia de los siglos VI y V, en particular en Ática y en el Peloponeso. Por cierto se aplica con mucha más justicia a estas ciudades que a muchas poblaciones de la Europa occidental en el siglo XIII de la era cristiana. En tanto que la ciudad griega siguió siendo pequeña, este primitivo modo de vida rural no fue necesariamente pestífero ni amenazador para la salud: el sol es un 95 antiséptico eficaz, la tierra abierta constituye una acumulación de abono que es aceptable, y los cerdos y perros comen la carroña con entusiasmo. Pero abundan los datas que nos indican que todo género de suciedades se acumulaba en los limites de la ciudad; en estas basurales del municipio eran abandonados, en Atenas, los recién nacidos no deseados, para que murieran allí. Nada tiene de asombroso, pues, que Aristóteles, en su Política, recomendara el nombramiento de inspectores oficiales de higiene, quienes ejercerían un control de la basura de la ciudad; pues el cambio cuantitativo de aldea a ciudad había producido un cambio cualitativo al que no podían hacer frente ni la naturaleza ni las viejas costumbres aldeanas. Por fortuna, la pauta aldeana no se desorganizó de pronto, ya que la mayor parte de las ciudades griegas, en los días de su formación, no aspiraba a contar con un gran número de habitantes ni con vastos dominios. Ciudades que solo tenían unos pocos miles de habitantes establecerían colonias mucho antes de estar superpobladas. Incluso en caso de que la ciudad hubiera aspirado a tener una población mayor, los limites de la tierra arable y de una provisión suficiente de agua habrían reprimido siempre su crecimiento. Probablemente Atenas, en el siglo V, por más que estaba rodeada por un terreno de aluvión relativamente rico, no albergaba más de cien mil habitantes, incluidos los esclavos, y es dudoso que Mileto o Corinto, para mencionar dos capitales prósperas, hubieran podido abarcar mucho más, por lo menos hasta que esas ciudades fueron reorganizadas por ingenieros romanos. Pocas ciudades, como señala R. E. Wycherley, tenían más de diez mil habitantes. Más adelante volveré sobre el problema del tamaño de la ciudad, el cual fue por primera vez tratado racionalmente por los griegos. Pero si hiciera falta algo todavía para probar que las ciudades de Grecia eran, entre los siglos VII y IV antes de Jesucristo, pequeñas al par que relativamente dueñas de sí mismas, dependiendo en gran parte de sus campos adyacentes para la obtención de alimentos y materiales de construcción, bastaría la historia de la colonización griega. Porque estas ciudades egeas enviaron colonias en todas las direcciones y en particular a Sicilia y a Italia. Las colonias se extendieron desde Marsella, en la desembocadura del Ródano, hasta Naucratis, en el delta del Nilo, y por Oriente hasta las playas del Mar Negro. En las ciudades etruscas, con prescindencia de toda consideración sobre sus orígenes remotos, Se encuentran un arte y un estilo de vida que unen estrechamente esta cultura aparentemente independiente con la del Egeo. Las principales ciudades colonizadoras fueron los grandes centros comerciales, como Rodas y Mileto en el Asia Menor, y se supone que esta última ciudad instaló setenta colonias urbanas. Este hecho prueba que, por una parte, se producía un constante aumento de población y que, por la otra, no existía el deseo, incluso después que el comercio abrió distantes líneas de aprovisionamiento, de modificar la naturaleza de la ciudad mediante el fomento de un desarrollo excesivo. El límite no era simplemente la falta de tierras donde edificar, si bien en muchas zonas este problema debió contar: el agua y los alimentos ejercieron controles positivos sobre el crecimiento; incluso más, tal vez, el sentido de la familia y de la fidelidad a la aldea fomentó el deseo de contar con una unidad íntima. Es uno hecho significativo que Atenas, con su sistema de explotación imperialista y su comercio de ultramar en cerámica y aceite, no figurara entre las grandes ciudades colonizadoras. Manteniendo a sus ciudadanos próximos al hogar, esta ciudad sobrepasó los límites del crecimiento prudencial y aumentó su dependencia de la guerra y de los tributos para el mantenimiento de su continua "prosperidad". Pero hasta los mas audaces conquistadores militares tuvieron que reconocer los limites naturales de la ciudad. Cuando el principal arquitecto de Alejandro, le ofreció construir la ciudad más grande de todos los tiempos, el jefe, que sabía de logística tanto como de estrategia, desechó perentoriamente la idea: "Esa ciudad sería imposible de abastecer!" El paso de la aldea a la polis, el lugar donde las personas se reúnen no solo por nacimiento y hábito sino conscientemente en busca de una vida mejor, tiene lugar ante nuestros ojos en Grecia. Debió haber muchos centros potenciales donde el poder del señor y la aristocracia feudal se habían debilitado y donde, parecería, el odio de los aldeanos a la guerra, recordado con tanta amargura por Hesíodo, sería trasladado a la constitución y a las prácticas diarias de la ciudad. Ciertamente, la aldea griega sólo pedía que se la dejara tranquila en su medio 96 autónomo: no quería conquistar ni ser conquistada. Podía la ciudad florecer podía incluso existir - en los mismos términos? El hecho de que Atenas, lo mismo que muchas otras ciudades no construyera murallas que la rodearan por entero hasta después de la primera invasión persa, muestra que los centros urbanos, en las condiciones que subsistieron hasta el siglo V, tenían cierto sentido de seguridad interna. Y la primitiva ausencia de murallas puede explicar precisamente esas cualidades humanas que, en un principio, distinguieron a las ciudades egeas de las del Cercano Oriente, a saber, su libertad y su falta de prejuicios. En Atenas la construcción de la muralla vino como una reconsideración; casi hasta el final, Esparta la rechazó, considerando la indigna de una casta guerrera. Pero, obsérvese, de la aldea procedían ciertos rasgos negativos: el aislamiento, los celos, la suspicacia frente al extranjero, el provincialismo, o sea, la faz mas oscura de la confianza en sí mismo y de la autosuficiencia. Con excesiva facilidad, esta independencia se convertía en pugnacidad, en oposición por el gusto de oponerse. Incluso dentro de la ciudad podía haber tenido un efecto anarquizante; y no sin motivo Aristófanes dedicó una comedia entera a vapulear sin piedad á los atenienses por su afición excesiva al litigio. Este aislacionismo aldeano queda ejemplificado clásicamente por el hecho de que las ciudades griegas, a pesar de los esfuerzos de Delfos, no llegaron nunca a tener un calendario común. Incluso comenzaban sus años en fechas diferentes. Esta incorregible seguridad de sí misma que se nota en la aldea griega sólo podía quebrarse en momentos de peligro, ante la aparición de un enemigo visible. Evidentemente, tal unión político momentánea difiere del tipo de unificación estructural que fue necesaria en la Mesopotamia y en Egipto para el control de las inundaciones o para la redistribución anual de las tierras; lo que Mary Austin llamó “colectivismo de la ventaja indivisible" no tenía aplicación en Grecia. La topografía y las costumbres aldeanas servían como vallas contra la unificación, a pesar de todo cuanto hicieron el idioma, la literatura, el arte y la mitología para ligar las ciudades griegas entre sí. Pero si bien el provincialismo empezaba en la aldea, tenía también otras causas; y no se debe olvidar que los griegos instituyeron los juegos olímpicos en la era en que las ciudades de Grecia estaban más próximas a sus orígenes aldeanos, cuando las más grandes solo podían jactarse de unos pocos miles de habitantes. Esa circulación y congregación en gran escala de la élite redujo, por la presión de la voluntad humana, la distancia entre las comunidades que habían parecido imponer las condiciones naturales. Así también, fue Hesíodo, el aldeano, quien odió y denunció la guerra, en tanto que Platón, el filósofo urbano, la alabó como algo esencial para desarrollar las virtudes humanas. Un último rasgo tenía su origen en las aldeas. Sin duda que del campesino, y no sólo de la aristocracia terrateniente, salió la desconfianza frente al comerciante, al banquero, al intermediario comercial, al prestamista de dinero y al tenedor de hipotecas; de hecho, frente a toda la gente de negocios que, a fin de extender el comercio y promover la riqueza, estaba creando la nueva economía monetaria, tan hostil a los antiguos hábitos rurales y la vieja escasez ática. Estos comerciantes y banqueros, respaldados por manufactureros y artesanos, fueron los nuevos organizadores de la ciudad; después del siglo VI, pusieron en peligro el poder de los aristócratas y de los guerreros del comienzo. Pero el problema de la incorporación de estos nuevos grupos comerciales a la comunidad, poniéndolos activamente a su servicio y atribuyéndoles responsabilidad, no preocupó nunca seriamente a los grandes espíritus de Grecia. Hasta en las constituciones de las ciudades comerciales se consideraban inexistentes los negocios. Por definición, un ciudadano no podía tomar parte en las actividades comerciales. Si optaba por esta carrera, le era necesario emigrar y establecerse como extranjero en otra ciudad. Sólo unas cuantas ciudades, como Egina y Quíos, permitían que, sus ciudadanos tomaran parte en el comercio. No obstante de las ciudades comerciales de Jonia, a decir verdad de los mismos mercaderes en persona, como en el caso de Tales, surgió todo un mundo nuevo de ideas. Si bien estas ideas diferenciaron a los filósofos y hombres de ciencia griegos de sus predecesores sacerdotales de Babilonia y Egipto, hasta el siglo IV las formas y los valores de la ciudad no se modificaron por este hecho. Cuando por fin estos nuevos agentes fueron incorporados, lo fueron en gran parte bajo la 97 influencia reaccionaria de los nuevos emperadores, "reyes divinos" y "salvadores" a su propia usanza. Ya a esta altura de las cosas, la cantidad y la organización se habían convertido en fines en sí mismos, y los atributos más preciosos de la polis desaparecieron. Las supersticiones del poder resurgieron con el ejercicio del poder militar excesivamente centralizado. En la incapacidad de la polis helénica para ensanchar suficientemente el horizonte de la aldea reside, en parte, la responsabilidad de su caída final. Por extraño que parezca, los grandes espíritus de la Hélade no se esforzaron intelectualmente por superar su medio geográfico y cultural. 3. Olimpia, Delfos y Cos Como órgano de cultura, la ciudad griega llegó a su madurez en el siglo V, antes de haber alcanzado una rica organización de la forma física, excepto en la Acrópolis. A esta altura, sus propósitos cívicos habían aflorado de sus funciones municipales nativas, y estaban mucho más desarrollados. Sobre su herencia dual la plaza fuerte postmicénica y la aldea de la montaña - se estableció un nuevo conjunto de instituciones, de naturaleza más universal y de asociación más espontánea; y muchas veces estas instituciones más libres parecieron hallarse a punto de crear una nueva clase de organización urbana, menos cerrada, menos divisiva, menos rígida y opresora que la que había dado forma a la ciudad amurallada. Me propongo examinar estos nuevos elementos - acaso más visibles para nosotros que para los griegos - antes de proceder a describir la estructura concreta de la ciudad del siglo V. Pausanias, observador tardío de las ciudades griegas, desechó una ciudad de los focenses, diciendo que apenas merecía ser llamada ciudad porque carecía de oficinas de gobierno, de gimnasio, teatro, mercado y cañerías de agua. En su opinión, estos edificios y estas instalaciones eran los elementos que diferenciaban una ciudad de un mero amontonamiento de casas de aldea. Pero el germen de la ciudad griega ya estaba bien desarrollado en la aldea: lo que tuviera validez en la transición neolítica seguía teniendo validez. Qué es la asamblea de magistrados, en el Pritaneo o ayuntamiento, sino la forma urbana del antiguo Consejo de Ancianos, que es probablemente la más vieja de las instituciones políticas seculares? Qué es la plaza establecida del mercado (ágora) sino el mismo apropiado espacio abierto donde los ancianos se reunían, de dimensiones adecuadas para dar cabida a toda la aldea congregada, y donde los vecinos podían, de paso, exhibir sus productos sobrantes para cambiarlos por otros? Qué es la fuente entubada sino una forma más segura del manantial sagrado, cuya taza levantada hacía menos probable la contaminación de su agua por los orines de los perros o los pies embarrados de los hombres? Por lo que hace al teatro, también este existía en forma embrionaria en los ritos de fertilidad de la aldea, celebrados para la primavera y la cosecha: el piso circular de la era se convirtió en el escenario del nuevo teatro y los propios aldeanos, separados de los protagonistas como coro, ya no eran actores, pero todavía eran demasiado activos y locuaces para que se les llamara simples espectadores. Hacia el siglo VIII, posiblemente, la ciudad griega comenzó a adquirir una fisonomía propia. Como otros centros de la antigüedad, la ciudad griega fue, desde el comienzo, la morada de un dios. Si bien muchas ciudades podían pretender la misma divinidad, en especial las poblaciones coloniales, las que tan a menudo emigraban bajo la égida de Apolo, la divinidad local mostraría algún rasgo particular que lo vinculaba ya a los antiguos dioses del hogar, ya a algún decisivo acontecimiento histórico, A tal punto estaba esto estereotipado. Sin embargo, ya en el siglo VI, en la época de Solón, un viento fresco parece soplar a través de estas ciudades, desde los confines egeos orientales hasta los septentrionales del Mediterráneo; pero, por sobre todo, en Ática: brumas de confusión y superstición se disipan ante d sol de la mañana y sus rayos empiezan a penetrar en la caverna más profunda. La mente, recién consciente de sí misma y de sus poderes, se entrega a la contemplación de su propia imagen; y la sonrisa de las estatuas griegas, que con demasiada ligereza es dejada de lado como una convención arcaica, puede, en verdad, revelar esta confianza e iluminación interiores. Por tosca que fuera la vida de aldea en la base de la ciudad, quien trepara a las acrópolis vería, en las cortantes laderas de la montaña y en el ciclo luminoso, el reflejo de un espíritu que se había convertido en la medida de 98 todas las cosas, juzgando las viejas costumbres y las viejas leyes con una regla independiente, abierta a la razón. Los dioses tenían aho/a que satisfacer normas humanas. Como resultado de esta trasformación, durante uno o dos siglos, la polis griega, en particular Atenas, se convirtió en un símbolo de todo cuanto era auténticamente humano, La misma vida natural resultó ser más maravillosa, con sus limitaciones medidas, que las insolentes exaltaciones y las confusiones de la fantasía mitológica. Ser humano era ser más divino que los antiguos dioses. Qué fuerzas llevaron a cabo esta trasformación? La explicación más fácil de la cultura urbana helénica seria aquella que identificó sus vivaces aciertos con sus principios democráticos, oponiendo la polis a las grandes capitales hipertrofiadas de los despotismos orientales. Era natural que los griegos establecieran esta oposición. en el entusiasmo de la derrota infligida a los persas invasores; pero los datos concretos no corroboran del todo esta explicación. Si los griegos obtuvieron un notable éxito en la empresa de eliminar la institución de la realeza, la cual apenas había ido más allá de las pretensiones de los primeros jefes tribales, su logro de la democracia siguió siendo lento, parcial, caprichoso y nunca llegó a ser eficaz del todo. No sólo ocurrió que las oligarquías terratenientes y las tiranías continuaron durante largo tiempo en el poder, en muchas regiones, sino que incluso allí donde la democracia se impuso finalmente, como ocurrió en Atenas, conservó los antiguos principios de la segregación y el monopolio. La democracia ateniense excluía al forastero y al esclavo, que no representaban una pequeña parte de la población total (ominosamente, la polis tenia necesidad de mil doscientos arqueros escitas para mantener el orden en la Asamblea y los tribunales). Si bien después de Pericles los artesanos y mercaderes llegaron a menudo a los cargos más altos de la ciudad, tanto la libertad como la igualdad de las que se jactaba la democracia ateniense estaban sometidas a muchas restricciones. Debemos buscar en otra parte las fuerzas del espíritu que parecían prontas para abrir una brecha en las murallas invisibles que habían limitado al rey y a sus nobles los nuevos atributos de la personalidad, reduciendo las posibilidades de un desarrollo humano general en la ciudad antigua. Para dar con el secreto propio de la ciudad griega es necesario apartar la mirada de los centros más grandes. Y si se quisiera resumir en tres nombres lo que diferenció decisivamente la cultura urbana griega de la de sus predecesores, se podría decir simplemente: Olimpia, Delfos, Coso La contribución de estos centros es lo que elevó a tanta altura la capacidad de realización del hombre. Ahora bien, ninguna de estas poblaciones pretendía ser una gran ciudad. En realidad, cada una de ellas representa un tipo especializado de población, con un poder de atracción que hacía converger a los hombres, ocasionalmente o periódicamente, desde las más remotas regiones del Magna Grecia, devolviéndolos luego, con sus limitaciones provincianas enjuiciadas, y con un aspecto saliente de su vida renovado y elevado a un nivel más alto. Lo que el trasporte y el intercambio de mercaderías había echo para estimular la vida cotidiana de la ciudad mesopotámica, las visitas personales a Olimpia, Delfos o Cos lo hicieron en cuanto al desarrollo religioso, político, literario y atlético de los griegos. La primera era la sede de los juegos olímpicos; la segunda encerraba el altar principal y el oráculo sagrado de Apolo, la única gran inf1uencia unificadora civil y religiosa, comparable en esto con el Vaticano en relación con los países católicos; en tanto que la tercera era un gran centro de curación, donde un nuevo grupo de médicos, los precursores y sucesores de Hipócrates (460-375) antes de Jesucristo) procuraban curar las enfermedades y promover la salud mediante una comprensión racional de la naturaleza. De estos tres centros fluían corrientes de energía vital, trasmitidas por peregrinos y participantes, quienes viajaban a pie y por barco; una energía vital que llevó a todas las ciudades griegas un verdadero torrente de ideas, y normas de vida unificadoras y autotrascendentes. El trabajo característico de cada uno de estos centros se proseguía en muchas otras ciudades: Cnido y Epidauro, punto de origen del culto de Esculapio, rivalizaban con Cos; y el santuario apolíneo de Delos convirtió a esa isla pelada en un refugio de peregrinos al mismo tiempo que en un centro bancario y comercial 99 internacional, a pesar de su traicionero acceso por agua. Del mismo modo, una vez que se iniciaron los juegos interurbanos, muchas otras ciudades compitieron con Olimpia. A través de la influencia de estas instituciones, los miembros más emprendedores de la polis entraron en contado directo con otras ciudades, otros pueblos y otros modos de vida; y los participantes experimentaban ese proceso de "retirada y retorno" que, según han demostrado históricamente tanto Patrick Geddes como Arnold Toynbee, constituye un modo esencial de desarrollo humano. Estos festivales y congregaciones desafiaban el arraigado provincialismo de la polis. Los cuatro grandes festivales panhelénicos - el olímpico, el pitio, el ístmico y el nemeo - atraían griegos de todas partes de la Hélade, los cuales llegaban por los caminos sagrados, donde los caminantes eran inmunes a los ataques en esas estaciones. Esta movilización, así como esta congregación predicen un movimiento aún más libre en un mundo cada vez más vasto. Olimpia representaba al cuerpo como expresión física activa, a través del juego disciplinado, del espíritu humano. Cualesquiera fueran los ulteriores pecados del dualismo griego, en los días de formación de su cultura, los griegos clásicos nunca identificaron el desarrollo espiritual con lo incorpóreo y menos aún con un desdén porfírico hacia el cuerpo o un monacal placer masoquista en degradarlo o cortejar la enfermedad. Delfos representaba, a través de su oráculo, la combinación del inconsciente, en sus profundidades, accesible a través de la oscuridad, el sueño, las drogas y la embriaguez, con una inteligencia despierta y una previsión que iba lejos. Sus dioses mellizos, como nos lo recuerda Werner Jaeger, eran Apolo y Dionisos, no sólo el ordenado y lúcido Apolo, en sí mismo símbolo de iluminación solar y espiritual. Aquellos a quienes hacia dormir la sacerdotisa eran visitados por el dios en sueños; probablemente bajo la influencia del hipnotismo o la de un soporífero, incluso quizás la de un anestésico, pues una noticia procedente de ese centro hace saber que le fue extirpada una catarata a un paciente durante la noche, sin que él se enterara. Fue una de esas sacerdotisas délficas, Diótima, quien ordenó a Sócrates que escuchara a su daimon; de modo que cuando el pensamiento racional dejó el templo para recoger el guante de la experienc1a corriente en el mercado, lo hizo acompañado por un vívido recuerdo de sus comienzos cósmicos prerracionales en las cavernas, las grutas y los ritos animales. Los maestros de la tragedia griega nunca olvidaron esa lección. No sin motivo Delfos, en la leyenda griega, lo mismo que Jerusalén en los mapas cristianos de la Edad Media, ocupaba el centro exacto de la tierra. Ésta era su posición exacta en la mente griega. La función original del sacerdocio griego consistía en determinar el orden correcto de los festivales religiosos, y es muy probable que Delfos, ya en el siglo VII, tratara, aunque sin éxito, de propagar por el mundo griego su reconocimiento de un tipo uniforme de calendario. Por último, Cos era el gran centro del que se irradió un nuevo concepto de la salud; era al mismo tiempo un sanatorio, un hospital y un centro de investigación médica en el que, como ha señalado George Sarton, el pensamiento médico maduró. Pero estos centros no eran simplemente una colección de edificios utilitarios, mitad fábrica y mitad hotel, como nuestros hospitales modernos. Poseían también los calmos atributos del claustro; en ellos, acaso por vez primera, la función del claustro, el retiro y la dedicación interior, se evadió de los confines del templo, por más que el templo de Esculapio estuviera a un paso. Los médicos de Cos conocían las cualidades curativas de la reclusión y la belleza, el espacio y el orden; instalaron sus sanatorios en una isla pequeña, famosa por sus vides y sus moras, y por su seda extraordinariamente fina, con una amplia vista sobre el mar, es decir, un noble paisaje liberado del apiñamiento, el desorden, los olores y los ruidos de la ciudad griega. Tal vez nadie ha expresado estos ideales con tanta eficacia, por más que lo hiciera en forma absolutamente inconsciente, como Henry James en su alegoría onírica The Great Good Place. La gente recorría cientos de millas por tierra y por mar para estar bajo el cuidado de estos médicos tan consagrados, atados a su noble Juramento y que trabajaban en un medio ambiente tan curativo. En virtud del mismo acto de desapego que implicaba el viaje, el paciente daba el primer paso hada su curación; y el hallazgo psicosomático de las propiedades curativas de un cambio de escenario puede haber sido una contribución de la sabiduría hipocrática, basada en mejorías que los médicos observaban en los recién llegados ya antes de que les aplicaran sus remedios positivos. Cabe dudar de que el orden que apareció en las 100 nuevas ciudades del siglo IV registraba, en forma colectiva, algunas de las lecciones que esta gran escuela de curadores e higienistas aplicaban al paciente? Ese sentido de espacio y armonía, en la naturaleza y de la naturaleza aunque sobrepasándola a través del esfuerzo ordenado del hombre, dejó su huella en ciudades más recientes. Los juegos olímpicos fueron fundados en el ano 776 antes de Jesucristo y se siguieron celebrando durante casi mil anos. No fue de todo un accidente que estos juegos surgieran en la pequeña Olimpia, hogar de los dioses rival de la montaña del norte donde la familia olímpica se originó. Los juegos y las competencias tienen un origen religioso, por más que no siempre tengan una salida religiosa inmediata. Heródoto nos describe una competencia anual con clavas a la entrada de un templo egipcio, la cual es probable que reflejara un rito mucho más antiguo que se celebraba entre los que representaban a Osiris y los que representaban a Set. En Grecia, antes ya de los juegos olímpicos había juegos funerarios, a cuyas vencedores se les entregaban coronas de la hierba sagrada, el perejil, y que estaban consagrados a celebrar ]a vida y muerte de un jefe o de un héroe. Pero el mérito singular de los juegos olímpicos consistió en establecer, cada cuatro anos, uno estado de paz política durante el cual los habitantes de todas las ciudades podían viajar con entera libertad bajo la protección de Zeus, sen temor a ser detenidos o lesionados. Atacar a uno de estos peregrinos constituía un acto sacrílego. En Olimpia, las ciudades se encontraban, por así decirlo, personalmente; y los torneos se interesaban en el cuerpo como expresión del espíritu humano. A estos juegos acudían lo mismo poetas que atletas; y unos y otros eran impulsados a dar su máximo a la competencia, ya que su auditorio no estaba formado tan sólo por sus conciudadanos, sino por los representantes congregados de una comunidad más vasta, la dilatada Hélade. Bajo el ímpetu de estos juegos, una nueva institución apareció en la ciudad helénica, una institución a la que fue necesario darle un lugar: la palestra o campo de lucha. A su vez, con el correr del tiempo, éste se desarrolló más y se convirtió en el gimnasio, un campo de deportes cercado, que a menudo estaba situado en un bosquecillo de plátanos, y era destinado a todo tipo de competencia o exhibición atlética. Un centro de este tipo contaría con baños, vestuarios y, por último, aulas; pues, conforme con el precedente olímpico, no se permitía que el espíritu permaneciera apático y ocioso debido a un ejercicio físico demasiado violento. Al gimnasio acudían los jóvenes y los viejos para amistosos encuentros de lucha y boxeo, para correr carreras y lanzar el disco o la jabalina. De tres bosques sagrados de este tipo, ya fundados en el siglo VI, surgieron tres célebres escuelas de sabiduría: el Liceo, la Academia y el Cynasargos. Si la plaza del mercado había sido, tal vez, un centro improvisado para tales actividades antes del siglo VI, no bastaba este espacio cuando la ciudad empezó a crecer. De modo que encontramos el gimnasio en las afueras de la ciudad, donde había terrenos sin edificar, aptos para actividades al aire libre. En todas partes de la ciudad, pero en el gimnasio en particular, había estatuas de los dioses y de los héroes. Estos recordatorios de "atletas perfectos y de perfectas madres de atletas" impusieron una norma pública de gracia y vigor físicos. Este arte plástico influyó en la juventud de las ciudades griegas del mismo modo que las fotografías y anuncios de estrellas de cine establecen normas de belleza femenina en la civilización contemporánea. En el período de la adolescencia, cuando el narcisismo y la conciencia del cuerpo aparecen por primera vez, no puede valorase en exceso la influencia de estas modelos. Personalmente, puedo dar testimonio del efecto que tuvo en mi desarrollo físico una obra romana que ni siquiera es importante, la representación de un atleta con un raspador estrígil. En uno o dos siglos, con el desarrollo del espíritu mercantil en la sociedad griega, los objetivos religiosos y culturales de los juegos olímpicos fueron ensombrecidos por un sórdido profesionalismo y por la comercialización; esto coincidió con el establecimiento de certámenes rivales en otras ciudades. La mera proeza física, como ser la de Milón de Crotona, reemplazó a la fuerza llena de elegancia, de dinamismo y de fortaleza imperturbable; a decir verdad, la obtención de premios por parte de atletas profesionales se había convertido, lo mismo que en nuestros días, en un fin en sí mismo hacia el siglo IV antes de Jesucristo; y Teágenes de Tasos se jactaba de haber ganado quinientos premios. 101 Pero, en un comienzo, tan arraigado estaba el sentido deportivo que hasta las guerras entre las ciudades asumían a veces la forma de un certamen deportivo, haciéndoselas más por el honor que por otros depravados intereses. De esto es testimonio la "guerra" entre Calcis y Eretria, en el siglo VII, que se llevó a cabo como si sólo fuera una competencia deportiva, prohibiéndose en ella el uso de toda arma arrojadiza: jabalinas, hondas y flechas. Esas ciudades habían salido de la depravación bárbara de la guerra total y habían sublimado la agresión brutal. Al trasladarse a la ciudad, los hombres habían dejado atrás muchos pasatiempos rurales saludables así como muchas ocupaciones corporales vigorosas; por eso fue la misión de los juegos olímpicos restaurar estas virtudes rurales como parte de la rutina diaria de la ciudad, en forma de ejercicios desinteresados y estilizados, divorciados de la antigua matriz de la granja, los campos de pastoreo y las cacerías en el bosque. Los derivados espirituales de esta nueva institución resultaron ser tan importantes como sus beneficios para la salud; pues con ella los viejos y los jóvenes se encontraban en una situación de constante compañerismo, no como padres e hijos o ni siquiera como maestros y alumnos, sino como compañeros en discusión, dirigidos por los miembros de más edad; en discusión tanto más estimulante en razón de las diferencias de edad y de la liberación de la autoridad puramente paternal. A veces esta intimidad incitaría a una estéril homosexualidad, al provocar enamoramientos apasionados sin ninguna amenaza de vástagos; pero también esta intimidad seria, como nos lo recuerdan los diálogos platónicos, una contribución a la educación superior. Poseía una casta sacerdotal autoritaria algo de valor comparable que pudiera ofrecer en materia de método? Y en tanto que el gimnasio convidó a los ejercicios físicos, contribuyó a superar la debilidad corporal que con excesiva frecuencia era el precio que había que pagar por la adaptación al medio urbano sedentario y estrecho. Se hace más difícil describir el papel desempeñado por el altar de Delfos, sobre todo porque este culto no dejó tras de si más documentación legible que sus tesoros y sus monumentos votivos. Si bien el culto de Dionisos llegó tal vez mucho más lejos, fue posiblemente con la sanción de Delfos, que constantemente reunía la mesura y la claridad apolíneas con la oscuridad y el éxtasis dionisíacos, como el teatro se apoderó de la ciudad griega. A esta altura corresponde que hagamos un alto para considerar el teatro como una institución urbana que ingresó a la ciudad griega más o menos al mismo tiempo que el gimnasio, presentándose inicialmente en el ágora en graderías improvisadas de madera, según puede verse en tres vasos arcaicos del siglo VI. Pero a poco, debido a las muchedumbres que asistían al espectáculo en la ciudad que crecía, el teatro se estableció en la ladera de una colina, en las afueras, al aire libre. Los festivales que dieron nacimiento al teatro eran religiosos y desde mucho tiempo atrás se celebraban en la aldea; y los sacerdotes del templo ocupaban la primera fila de la "platea". Si la comedia ática salió de antiguos ritos de fertilidad, arraigados en el pasado neolítico la tragedia luchaba con el problema del desarrollo humano que se planteara con la aparición del nuevo orden urbano o sea con las cuestiones del destino, el azar y el libre albedrío. Á medida que la ciudad se desarrollaba, el teatro se fue despojando de ambos aspectos de su herencia religiosa: la diversión puramente cerebral reemplazó los actos obscenos y las payasadas, lo mismo que la arquitectura monumental. Este proceso fue acompañado con la pérdida de sentido cósmico. En el momento mismo que su orgullo y su confianza se hacían presuntuosos, el yo humano empezaba a encogerse. Separado de su sentido de lo cósmico y de lo divino, parecería cada vez más presa de cambios sin sentido y del capricho exterior. En su propio desarrollo el teatro simbolizaba así el curso del desarrollo urbano, a medida que lo vulgar, lo trivial, lo sórdido y lo espectacular desalojaban los sacramentos del nacimiento, la ciudadanía, la vocación, el matrimonio y la muerte. No obstante, en su fase postrágica, cuando el vínculo religioso ya estaba disuelto, el teatro siguió siendo uno de los rasgos distintivos de la ciudad clásica, visible hasta en la población más distante que se construyera para los colonizadores y pensionados del Imperio. Hoy mismo, en la colina de Fiésole, cerca de Florencia, el semicírculo de bancos de piedra que miran al valle que se extiende abajo y a las montañas que se elevan más allá, revive la forma casi universal del teatro griego y exhala un débil hálito de la cultura original que lo produjo. La belleza de espacio ordenado dentro de un cosmos ordenado. 102 Si una indicación del fin de la ciudad clásica es el fin de los juegos olímpicos, la otra lo es el abandono del teatro. Pues era en el teatro donde el ciudadano griego se veía y obedecía la máxima délfica: conócete a ti mismo. Lo mejor de todo era que, como las implacables comedias de Aristófanes nos lo revelan, este ciudadano aprendía a verse tal como otros lo veían, castigado por sus dolorosas risotadas. Pero, al mismo tiempo, contemplaba, en las figuras más grandes de los dioses y los héroes, personalidades potenciales cuya imitación, en los momentos de crisis, le ayudaría a sobreponerse a la mediocridad de lo seguro y lo habitual. La conciencia de si mismo y la comprensión de si mismo incluso la trascendencia de si mismo, pasaron a ser las nuevas características de la personalidad urbana; o, por lo menos, de una minoría más consciente. Pero, en forma todavía más directa y práctica, Delfos determinó otro cambio en el desarrollo de la ciudad griega. Como la fundación de la ciudad era para los griegos, al igual que lo fuera para culturas anteriores, ante todo un acto religioso, Delfos asumió, naturalmente, la responsabilidad de las nuevas fundaciones; y, en particular en el período primitivo de colonización, el Apolo pítico daba consejos específicos que hacían salir nuevas colonias en todas las direcciones, bajo la égida del mismo Apolo. Pocas eran las ciudades que emprenderían una expedición de esta naturaleza sin consultar previamente al oráculo. Así, en un momento en que el crecimiento de la población podría haber provocado la congestión en el interior de la ciudad, la emigración al azar o los conflictos por la tierra arable en las regiones más densamente pobladas, Delfos, quiérase o no, examinó el problema demográfico Y dirigió un programa de dispersión organizada. Mediante este programa, los guardianes de ese altar aminoraron, por una parte, la acerba competencia económica y las guerras de conquista, en tanto que, por la otra, difundieron la cultura griega y la polis griega hasta las ralas comunidades aldeanas situadas en la periferia. El control del crecimiento urbano mediante una colonización ordenada, que se repetía tan a menudo como lo exigiera el número de habitantes, constituyó el primer reconocimiento práctico de un límite orgánico al crecimiento urbano. Durante el siglo en que fue practicado más ampliamente, cuando se mantuvo la norma, la ciudad griega resultó un medio sumamente favorable para el desarrollo humano. La doctrina délfica del medio áureo era tan válida para las ciudades como para los hombres. Obsérvese que la persuasión religiosa y la acción voluntaria dieron lugar a este movimiento de colonización, y no el control militar centralizado. Éste apareció con Alejandro Magno, cuando la autoridad religiosa se había derrumbado y se habían desvanecido las normas cívicas. Cos, Cnido y Epidauro tenían tanto de símbolos del interés griego en la integridad Y el equilibrio como los juegos olímpicos o el altar délfico; y las lecciones que ellas impartieron desempeñaron su papel en el urbanismo posterior, por más que hasta el día de hoy no hayan sido asimiladas del todo. Uno de los más célebres tratados hipocráticos es el que se ocupa del Aire, Agua y Lugares. Se trata de una obra que trazó el contorno de la higiene pública en relación con la elección de solares y el planeamiento de ciudades. Por más que el amor griego hacia los objetos concretos indujo a estos perspicaces médicos a descuidar las fuerzas y los organismos que están por debajo del umbral corriente de lo visible por lo cual, aparentemente, no sospecharon nunca que as enfermedades pudieran ser trasmitidas por agentes invisibles, con todo hicieron plena justicia a asuntos que se descubren con mas facilidad e que también con más facilidad se manipulan, como ser: la orientación de los edificios y las calles de la ciudad para evitar el sol estival y recibir los vientos refrescantes; la necesidad de evitar las tierras pantanosas y os ambientes insalubres; la urgencia de procurarse fuentes de agua pura, cosa doblemente necesaria en el caso de pacientes, a quienes el vino, por lo regular, se les debe prohibir. Estas prescripciones no se impusieron rápidamente. Les era más sencillo a los ricos y a los ociosos visitar un sanatorio distante cuando estaban enfermos que a un municipio proporcionar el capital necesario para grandes obras de ingeniería que permitirían hacer llegar agua pura desde las montañas, establecer amplios espacios abiertos para la recreación dentro de la ciudad, abrir los congestionados barrios residenciales y asegurar la circulación del aire, si no mediante una disminución e apiñamiento residencial, al menos cortando cada manzana de casas, a intervalos frecuentes, con calles Y, callejuelas. Resulta paradójico las grandes ciudades que las grandes ciudades, las que poseían los capitales necesarios para 103 estos desembolsos, eran las menos capaces de "darse el lujo" de las mejoras imprescindibles por más que el mismo numero de habitantes hiciera tanto más urgente las mejoras en el materia de higiene. Por consiguiente, la teoría hipocrática no se convirtió en práctica urbana hasta que se edificaron las nuevas ciudades helenísticas, primeramente en Grecia y luego en las colonias romanas. Pero la reiteración de estos principios por el arquitecto y urbanista romano Vitruvio en el siglo I de la era cristiana mostró que permanecían vivos y activos, del mismo modo que una parte nada desdeñable de la medicina hipocrática siguió viva en Galeno. La comprensión de la importancia del agua pura no solo proporcionó un incentivo para las mejoras municipales sino que promovió también la investigación de las propiedades curativas de los manantiales minerales; de modo que de los centros iniciales de tratamiento medico salieran sus descendientes en línea recta, los centros de salud que se especializaron en baños naturales calientes y fríos y en la copiosa ingestión de agua. La misma Bath, en Inglaterra, fue uno de estos centros romanos; y la fe en los baños, incluso con el aprecio por los baños de agua salada, renació en el siglo XVIII como consecuencia directa del resurgimiento del clásico-romántico, es decir, un siglo antes e que el aire fresco y la luz del sol llegaran a ser considerados el método natural, científicamente fundado, de combatir el raquitismo y a tuberculosis. La insistencia hipocrática en la importancia del aire, el agua, el suelo y la situación no obtuvo una fácil victoria; pues una antigua tradición de edificación apiñada, la tolerancia de la suciedad y de la putrefacción, y un ávido deseo de aprovechar cada migaja de tierra disponible: contribuyeron a trasmitir sin reforma alguna las contravenciones medicas e higiénicas de los primeros constructores de ciudades. Pero, gradualmente los mandamientos hipocráticos llevarían a la ciudad agua pura para beber y bañarse, y parques espaciosos para ejercicios y rejuvenecimiento espiritual. Se trataba de equivalentes urbanos esenciales de las facilidades naturales a las que la ciudad había dado la espalda. Sin embargo, sorprende la ausencia de un aspecto de la higiene, a saber: la escuela médica no ha dejado texto alguno sobre sanidad pública, y no hay referencias al modo correcto de eliminar los excrementos. Estas fueron, pues, las contribuciones decisivas que, reuniéndose periódicamente en centros especiales, hicieron los griegos a la cultura de las ciudades: el gimnasio, el sanatorio y el teatro. Estas contribuciones no se limitaron a remodelar la forma de la ciudad sino que cada una de ellas introdujo un motivo para una mayor circulación, así como para un mayor intercambio cultural mediante viajes y peregrinaciones. Esto constituyó una influencia panhelénica. Con los poemas de Tirteo, recitados en los juegos olímpicos, hasta la ruda Esparta hizo su contribución a la cultura literaria común. Las personas que se aventuraban a ir, en pequeñas cantidades o en caudalosas corrientes, a Olimpia, Delfos, Cos y a sus ciudades hermanas, se separaban momentáneamente del mundo cerrado en si mismo que era la polis. Se convertían en miembros de una unidad más vasta, reunidos, no por encierro e inclusión, sino por una viva atracción. En el punto de reunión superaban el particularismo y el provincialismo de su ciudad natal y contemplaban un horizonte más vasto. Los caminos sagrados que llevaban de Elis a Olimpia, o de muchos otros lugares a Delfos servían como vinculo visible de esta unidad. Potencialmente, estas prácticas encerraban en su seno, la base de un nuevo tipo de política urbana, basada en la organización federada, que ejercería su acción sobre zonas más extensas, no por mando centralizado sino a través de transacciones voluntarias y servicios mutuos. Si estos esfuerzos hubieran sido comprendidos en forma más cabal y apreciados más conscientemente por los pensadores políticos de Grecia, incluso todavía en fecha tan avanzada como el siglo IV, podrían haber dejado aún su huella en la ciudad. Pero la práctica griega estaba mucho más adelantada que la teoría griega; a decir verdad, la teoría acentuaba lo separado, lo particular, lo estático, lo arcaico, y pasaba por alto las nuevas, tendencias hacia el intercambio cultural dinámico y la federación política. Aristóteles examinó las constituciones de 158 ciudades griegas, cada una de ellas suficientemente diferentes como para merecer un análisis por separado; pero no ha quedado constancia alguna de que prestara atención alas, esfuerzos por crear una liga general de ciudades, pese a que estas hablan comenzado ya en el siglo VI, y 104 antes de que Roma borrara hasta el último vestigio de la libertad griega, Grecia había producido unas veinte confederaciones de este tipo. McDonald observa muy a propósito que la mayoría de estas ligas tuvieron como punto de partida un festival religioso común y la organización necesaria para proteger y fiscalizar un culto determinado. Y con demasiada demora se introdujeron dos nuevos procedimientos de gobierno urbano, a saber: el principio de la "isopolítica", en virtud del cual una ciudad daba su ciudadanía a otra ciudad, aunque permanecía separada y autónoma; y el principio de la "simpolítica", en virtud del cual una ciudad pasaba a integrar un grupo cooperativo, bajo una autoridad coordinadora, en la que cada ciudadano manifestaba una doble fidelidad. En un mundo pacifico, estos esfuerzos podrían haberse multiplicado y llegado a su plenitud. Hasta quienes poseen un conocimiento de Grecia tan exhaustivo como el de Toynbee se inclinan a atribuir la divisibilidad de las ciudades griegas a su situación topográfica, a los celos y la rivalidad, al enamoramiento narcisista de su propia imagen. Nadie puede dudar de que todos estos factores desempeñaron su papel; pero el hecho de que se hicieran tantos esfuerzos por alcanzar la federación pone en evidencia la existencia de múltiples presiones en sentido contrario. El primer Estado federal de Grecia, para el que J. A. Larsen halla una descripción adecuada, fue la Confederación Beocia del periodo 447-386 antes de Jesucristo. La apreciación de ese esfuerzo data sólo del descubrimiento del papiro helénico Oxyrhynchus, que se llevó a cabo en 1903. Tal vez esta innovación fue favorecida por la ausencia de vallas montañosas y ciudades poderosas en esa llanura vasta y fértil; pero, a pesar de su reputación ática de torpeza mental, Beocia había creado, en realidad, un sistema federal bien organizado, con una junta de magistrados uno amplio consejo representativo, un tesoro y el control de una renta y incluso una corte o cortes federales; y tenía la fuerza suficiente para imponer gobiernos locales uniformes a las ciudades que eran miembros de la federación. En conjunto, se trataba de una brillante innovación. Este logro de un gobierno federal y representativo, con su combinación de unión y autonomía local, constituyó un cambio político de no poca magnitud. No lo hizo fracasar el inveterado particularismo de las ciudades griegas, algo fatalmente inherente a su carácter y constitución, sino que, por el contrario, este sistema federal fue destruido por un brutal acto específico, a saber, la "Paz del Rey", del ano 386, que estipuló que las ciudades griegas habían de ser "libres". Bajo el dominio espartano, esto significaba que no eran libres para congregarse en una unión federal. Todo esto ocurrió antes de que Demóstenes tratara de agrupar a las ciudades intimidadas frente a Filipo de Macedonia. Si el federalismo beocio hubiera prevalecido sobre el aislacionismo espartano, las ciudades de la Hélade habrían podido parar el golpe fatal asestado en Queronea. Si la fuerza y la confianza en sí mismas de las ciudades griegas no hubieran sido destruidas por la serie de guerras que estallaron entre ellas, sus ulteriores esfuerzos federalistas, nacidos en gran parte de la desesperación, podrían haberles dado mejores posibilidades frente a los imperios que finalmente las barrieron. Pero el concepto más amplio de una política urbana federal, el cual hubiera rectificado las fallas tanto del aislamiento urbano como de la política imperialista y la expansión cultural, nunca tuvo una carrera bastante prolongada como para crear una pauta radicalmente nueva de vida cívica. La guerra arrastró nuevamente a la polis al sistema más regresivo de las primeras ciudades centradas en su rey; y, finalmente, sólo dejó un vestigio de su independencia y autonomía. De modo que como refugiados conquistados, súbditos y esclavos, y no como ciudadanos libres, trasmitieron los griegos las lecciones de Olimpia, Delfos y Cos al resto del mundo. 4. El Viejo Templo y el Nuevo Dios Nos hemos aproximado a la ciudad griega desde el exterior; pues fue en las afueras de la ciudad donde las nuevas instituciones, partiendo de tipos antiguos, encontraron un hogar. Pero en el centro de la ciudad griega, cuando ésta finalmente tomó su forma en el siglo V, se hallaban las instituciones características de la antigua ciudadela, casi intactas. Allí estaba el templo que mantenía vivo el antiguo culto, con sus residencias próximas para los sacerdotes y 105 las sacerdotisas. También allí estaba el antiguo palacio, que fue convertido en ayuntamiento cuando se dividió el poder real entre los magistrados electivos, con un señor de la guerra, un señor de la ley y un señor del altar; si bien, como nos lo recuerda Robert J. Bonner, el jefe religioso del Estado era conocido aún con la designación de archon basileus, es decir, rey principal. Por lo que hace al lugar de reunión de la aldea, ya fuera ágora o mercado, a menudo estaba situado en la base de la ciudadela; pero el desarrollo de la fundación mercantil llevaría con frecuencia, cuando una ciudad se extendía o reconstruía después de la destrucción en tiempo de guerra, a su traslado al borde del agua, por conveniencia para el trasbordo, el intercambio y el almacenaje. Las actividades diarias de una ciudad griega se cumplían al aire libre a menudo bajo un sol radiante, a veces en el frío del lluvioso otoño o el nevado invierno. Este hábito de la vida al aire libre compensaba, en parte, las estrecheces del ambiente doméstico, en especial para los miembros masculinos de la comunidad. El cercamiento parcial apareció como uno de los lujos nuevos del período helenístico: cuando los ciudadanos perdieron su libertad, se consolaron con comodidades físicas, como nuevamente lo hace hoy la gente en la sociedad casi totalitaria en que vivimos. Pero la Acrópolis siguió siendo el centro espiritual de la polis; y, después del siglo VII, su estructura culminante ya no era el castillo sino el templo. Como casa del dios de la ciudad, el templo adoptó la forma de la tradicional mansión palaciega, un gran salón con vestíbulos y un pórtico frontal; una estructura como la de los graneros, con un techo de gablete cuyos montantes de madera se trasformarían, con el correr del tiempo, en las robustas columnas de mármol de los órdenes dórico o jónico. Este edificio albergaba, por lo común, la imagen esculpida del dios o de la diosa, cubierta de oro, tal vez con una cabeza de marfil y ojos de pedrería, como en la celebre imagen de Atenea hecha por Fidias; en tanto que, en el exterior, las esculturas y las decoraciones geométricas estarían pintadas, con fuertes tonos brillantes, todo lo cual llevaría una pesada sobrecarga de significado simbólico. El gran templo sólo sería uno entre muchos templos y santuarios más pequeños distribuidos por la ciudad, en solares que no se escogían tanto por su importancia estética como por las asociaciones o los acontecimientos sagrados que otorgaban a esos puntos una especial santidad. Tanto el desarrollo lógico como el orden estético ocupaban puestos secundarios en relación con los sentimientos arraigados por el tiempo. En las ciudades más grandes, y a diferencia de lo que ocurría en las de la Edad Media del cristianismo, el templo no tenía nunca un tamaño suficiente para albergar a un mismo tiempo una parte considerable de la comunidad: esto distaba mucho de sus propósitos. Pues los principales ritos y ceremonias se celebraban fuera de este edificio si bien dentro del recinto sagrado. Por la época en que se constituyeron los grandes templos, en los siglos V y IV antes de Jesucristo, los dioses mismos habían experimentado una trasformación: ya no serían la imagen sobrehumana de los señores y señoras de la ciudadela, contemplados desde lejos; más bien se habían convertido en encarnaciones de específicas cualidades o virtudes humanas, encarnaciones de la justicia, la sabiduría o la pasión sexual. Esto formaba parte de esa emancipación de los "estúpidos contrasentidos" que Heródoto consideraba, junto con la inteligencia griega, el rasgo que distinguía a los helenos de los bárbaros. Ya en el siglo V antes de Jesucristo había un elemento consciente de ilusionismo en la religión griega. En el curso de toda la oración de Pericles para conmemorar a los atenienses muertos no se hace ni una sola referencia a los dioses. Se hubiera atrevido Aristófanes, ese acérrimo conservador, a describir, aunque lo hiciera en son de broma, el bloqueo del Cielo por las aves si las creencias tradicionales en las divinidades olímpicas no hubieran estado ya gastadas? Cierto es que Sócrates, en fecha posterior, fue condenado a muerte por suponerse que alejaba de los antiguos dioses a los jóvenes de Atenas. Pero esto ocurrió en un estallido de sospechas y resentimientos democráticos, en el fragor de una guerra que se estaba perdiendo, más o menos con el mismo espíritu con que una comisión investigadora del senado de los Estados Unidos hubiera podido condenar a Charles Beard por minar la fe popular en los padres de la Constitución, o a John Dewey por modificar la enseñanza rutinaria de las primeras letras. El hecho es que, para el siglo VI, un nuevo dios había tomado posesión de la Acrópolis y, por un tránsito imperceptible, se había fundido con la divinidad 106 original. Este nuevo dios era la polis misma; pues las gentes que edificaron estos grandes templos estaban poseídas por el éxtasis de un culto colectivo de si mismos. Acaso nunca se dieron cuenta de que era su propia imagen del orden, la belleza y la sabiduría lo que habían puesto en lo alto de una colina y que para conseguir los medios de crear esas estructuras mostraban a menudo un orgullo exorbitante y una desagradable dureza moral. Si la ciudad iba a ser salvada, hacia falta un examen de conciencia humilde y lúcido. Uno de los más majestuosos entre estos edificios, el Partenón, fue una de las obras públicas proyectadas por el propio Pericles; y lo hicieron posible actos cada vez más evidentes de flagrante injusticia y deliberado terrorismo, perpetrados por Atenas sobre sus vecinas y aliadas más débiles. Esto culminó en el exterminio al por mayor de los individuos de sexo masculino de Melos, incluso después de la rendición de sus habitantes. Acaso estas complicadas obras públicas proporcionaron trabajo al excedente de población de Atenas; pero el dinero que las hizo posibles estaba ensangrentado, un dinero que degradaba a quien lo tomaba. La oración fúnebre de Pericles cuenta una historia diferente de la que los helenistas han extraído de ella, una vez liberados de la hipnosis ejercida por la retórica de Tucídides. Cubierta por una afable máscara de modestia u y moderación, esa oración es, en realidad, un himno de complaciente culto de sí mismo: en ella se tratan ideales aún sólo en parte realizados como si fueran sólidos hechos y apenas hay atisbos, sin nada de arrepentimiento, de injusticias demasiado palpables. Si hicieran falta más pruebas de esta insidiosa hinchazón del yo colectivo, el propio Partenón la presentaría: la debilidad moral no es menos visible porque se haya materializado en una impecable imagen estética. Porque, qué es el friso panateneico sino una representación idealizada de la procesión real que recorría las angostas calles de la ciudad y trepaba hacia el temenos de Atenes, contemplándose los miembros en las figuras esculpidas que aparecían ante sus ojos, al mismo tiempo que, saliendo a la ladera abierta debajo de los peldaños, hacían reverencia a su guardiana de la sabiduría, con su ave totémica común, el búho? Así, el yo contemplaba con admiración el yo que contemplaba el yo, es decir, un estado de extático narcisismo. Este enamoramiento de la propia imagen se ahondo entre los atenienses, sin duda, en razón de su triunfo final sobre los persas, que determinó la restauración del altar que éstos habían destruido en el ano 430 antes de Jesucristo. Incluso en el ano 336 antes de Jesucristo, vale decir, dos anos antes de la fatídica derrota de Queronea, los ciudadanos de Atenas inscribieron en una estela el texto de una ley contra la tiranía... y el relieve que la acompaña representa a la democracia coronando al Demos de Atenas! Durante un tiempo, el orgullo de los griegos por su humanidad sin ataduras tuvo, posiblemente, uno efecto humanizador sobre la religión: determinó, como ha señalado Gilbert Murray, una moralización del Olimpo, en un esfuerzo por poner los dioses al menos a un nivel humano de conducta, y por tapar, como indignos de la divinidad, los amoríos escandalosos y las tretas canallescas que los miembros del panteón griego habían heredado de los delincuentes cósmicos de tiempos anteriores. El propio Olimpo debía ser convertido en una polis de ciudadanos respetables. Así, el menos divino de los dioses, el herrero Efestos, se encontró con un templo edificado para él, a fin de celebrar sus sólidas virtudes artesanales, en tanto que Prometeo, aquel a quien Hesíodo había caracterizado con el adjetivo de "taimado", se convertía, en la tragedia de Esquilo, en un ser moralmente superior a Zeus. Si bien Atenas ofrece la mayoría e los más fáciles ejemplos de deificación de la polis, este mismo espíritu dominaba en todas partes. El dios, la ciudad y los ciudadanos se convirtieron en una compacta manifestación del yo. Este culto de la polis, entronizado en el mito y la leyenda, labrado en costosas obras arquitectónicas, alimentado por una sucesión de rituales encantadores, tuvo un efecto pernicioso sobre la ciudad. Lo que se iniciara como colectivo respeto por si mismos, como confianza en poderes puestos a prueba bajo la presión externa, se trasformó en el culto de una imagen congelada del yo comunal. Al final, la polis quedó minada y enfrentó la destrucción por su excesiva entrega a las artes y los rituales que la habían fortificado en la hora de su derrota y que habían celebrado sus éxitos. Bien hacía Platón al observar en las Leyes que la mayor plaga de la ciudad no era "la facción sino más bien la distracción". En el siglo IV, con el que se inicia un gran período de extensiones urbanas y embellecimientos cívicos, los atenienses, típicamente, insistían en gastar en sus 107 juegos y festivales públicos los fondos que necesitaban con urgencia para rehacer su armada y para mantener a raya a los macedonios conquistadores. La oración de Demóstenes "Sobre bordas navales" constituyó en realidad una contra-oración fúnebre. El luto de Demóstenes no era por los guerreros que habían muerto en batalla: era, más bien, por la ciudad orgullosa que agonizaba en una fatua paz. Pero, por desgracia, era el cadáver ceroso de la ciudad, cubierto de afeites y perfumado, lo que él trataba de resucitar. La angustia de Demóstenes ante sus contemporáneos amantes de las diversiones y enemigos de las responsabilidades es el comentario final sobre las fanfarronadas de Pericles. Los atenienses estaban demasiado enamorados de sus habituales excitaciones y distracciones, de sus deportes, juegos y espectáculos, así como de su nuevo interés por la buena cocina, que nos revela Aulo Gelio, para estar dispuestos a hacer frente a las realidades de vida o muerte que exigían sacrificio. Una vez más la sólida estructura física ocultaba la posibilidad de podredumbre espiritual que había tras ella. Al exaltar todo lo que la riqueza y el poder militar pueden aportar, los atenienses olvidaron las asociaciones de la ciudad, esencialmente simbióticas y cooperativas, y que sólo florecen cuando, por una parte, están equilibradas internamente y, por la otra, en equilibrio con un medio ambiente más vasto. Porque no fueron las perfecciones acabadas de la época que siguió a Pericles sino las potencialidades inconclusas del período entre Solón y Pericles lo que hizo a Atenas tan grande, es decir, ese momento fecundo en el que los edificios no habían pasado a ocupar el lugar de los hombres. Entonces un espíritu de improvisación y creación brillantes influyó sobre todas las funciones urbanas. Por sus grandes templos y monumentos, la ciudad griega no era única. Karnak y Heliópolis, Babilonia y Nínive, sin lugar a dudas, también podían decir lo suyo al respecto. La verdadera fuerza de la ciudad griega era de otro orden. Consistía en no ser demasiado chica ni demasiado grande, demasiado rica ni demasiado pobre; y de este modo impedía que la personalidad humana fuera disminuida por sus propios productos colectivos, en tanto que utilizaba cabalmente todos los agentes urbanos de cooperación y comunión. Nunca ciudad alguna, por grande que fuera, albergó y estimuló a semejante multitud de personalidades creadoras coma las que se congregaron en Atenas quizá durante un siglo. Este es el hecho más importante al respecto; pero si nos faltaran los documentos escritos, las piedras de Atenas no contarían la historia. 5. Ayuntamiento y mercado Llegamos ahora al centro dinámico de la ciudad griega: el ágora. Casi desde el comienzo se había ido desarrollando la separación entre el ágora y el recinto del templo, es decir, el modesto lugar de encuentros para los negocios seculares y el augusto lugar dedicado a los sacrificios y a las plegarias a los dioses. En Grecia esta separación se produjo antes que en la Mesopotamia, pues, por lo menos en los tiempos posthoméricos el comercio y la industria nunca se habían desarrol1ado bajo la dirección inmediata del templo. En vez de un arcaico capitalismo de Estado con una base teológica y surgido de una concentración regia del poder, ocurrió exactamente lo opuesto: la contribución voluntaria de dádivas a un altar como el de Apolo en Delos convirtió esa isla pelada en un prospero centro bancario, que desempeñó una parte considerable en el desarrollo comercial helenístico. Si en la economía del siglo V bien podía decirse que el agora era una plaza de mercado su función más antigua y persistente fue la de lugar de reunión comuna. Como de costumbre, el mercado fue un subproducto de la congregación de consumidores, quienes, aparte de hacer negocios, tenían otros motivos para reunirse. Como tantas otras manifestaciones de la polis griega arcaica, se encuentra el ágora descrita en la Ilíada, en la primera descripción adecuada de la actividad diaria de una comunidad griega, a saber, la que Homero concentró en las imágenes de oro y plata en el fabuloso escudo de Aquiles. El ágora aparece allí como un "lugar de asamblea" donde "las gentes de la ciudad se congregaban", y la finalidad de la congregación, en este contexto, era decidir si un asesino tenía que pagar una compensación adecuada en sangre a la parentela del muerto. Los ancianos, "sentados sobre piedras pulidas en media del círculo reverenciado", daban a conocer su decisión. 108 Hasta la comunidad más primitiva tiene que hacerse cargo de sus asuntos colectivos y examinar sus dificultades comunes, rompiendo tensiones insostenibles de ira, miedo y suspicacia, y restableciendo el equilibrio social roto por la agresión y la venganza, por el robo y la reparación arbitraria. Un lugar así para reunirse debió haber existido desde mucho tiempo atrás en la aldea, posiblemente bajo un árbol sagrado o junto a un manantial, en una superficie bastante grande como para que también pudieran llevarse a cabo en ella las danzas o los juegos de la aldea. Todas estas funciones del ágora pasarían a la ciudad y adquirirán formas mas diferenciadas en la compleja pauta urbana. Pero en su estado primitivo, el ágora era, por sobre todo, un lugar para hacer uso de la palabra; y no hay posiblemente plaza de mercado urbana en la que el intercambio de noticias y opiniones no desempeñara, al menos en el pasado, un papel casi tan importante como el intercambio de mercancías. A decir verdad, las funciones del mercado como centro de transacciones personales y de entretenimiento social sólo se perdieron del todo cuando se introdujeron en los Estados Unidos, a mediados del siglo XX, el automatismo y el carácter impersonal de los "supermercados". Inclusive en este caso, la pérdida social ha sido sólo en parte compensada por el desarrollo del centro de compras más grande donde, con el estilo característico de nuestra época supermecanizada, diversos medios de comunicación para las masas sirven, por lo menos, como sustituto - bajo el taimado control de los guardianes del mercado, los avisadores - de las comunicaciones directas y cara a cara (en dos direcciones) entre comprador y vendedor, entre vecinos y colegas comerciales. El ágora primitiva tenía una forma amorfa e irregular. Si era a veces una plaza abierta, en una población como Thera podría ser poco más que el ensanche de la calle principal, una calle ancha, exactamente como lo era, para elegir solo uno entre un centenar de ejemplos, en la población inglesa de HighWycombe. Primordialmente, el ágora es un espacio abierto, de propiedad pública y que puede ocuparse con fines públicos, pero que no es necesariamente encerrado. A menudo los edificios contiguos están dispuestos en un orden irregular, aquí un templo, allá un monumento a un héroe o bien una fuente; o, tal vez, en una hilera, un grupo de tiendas de artesanos, abiertas al transeúnte; en tanto que, en el medio, los puestos provisionales podrían indicar el día de mercado cuando el campesino llevaba su ajo, sus verduras o aceitunas al pueblo y se marchaba con un cacharro o se hacía arreglar el calzado con el remendón. Sin embargo, a partir del siglo VII, con la introducción de las monedas acunadas de oro y plata como nuevo medio de intercambio, el comercio se convirtió en un elemento más importante en la vida de la ciudad y las funciones económicas del ágora siguieron extendiéndose. Ahora, un grupo creciente de personas, dedicadas en gran parte a la exportación y a las transacciones mayoristas, empezó a trabajar, no sólo para vivir mejor sino en pos de riquezas abstractas; eran personas que aspiraban a hacerse tan ricas como el famoso Creso, el rey de Lidia, sin que la prudencia les intimidara por el hecho de que éste tuvo un mal fin. En realidad, estas nuevas funciones económicas presionaban tanto sobre las acciones políticas y jurídicas del ágora que, a fines del siglo VI, por lo menos en Atenas, la asamblea popular, necesitando espado, abandonó el ágora y se refugió en el Pnyx. Con todo, aún en la época de Solón, el Ágora de Cerámica estaba trazada deliberadamente de modo tal que sirviera igualmente como mercado, como lugar de asamblea y de festivales; y si bien una parte del ágora estaba reservada a menudo para las amas de casa, era, por sobre todo, un recinto para hombres. A decir verdad, el ágora servia como una especie de "club" extra oficial, donde, si uno se quedaba dando vueltas el tiempo suficiente, se encontraría con los amigos y los compañeros de diversiones. Pero, incluso en el siglo V, como señaló Aristófanes en Las Nubes, los terratenientes preferían holgazanear en el gimnasio, donde sólo se encontrarían con gente de su misma clase. Esta función social del lugar abierto ha persistido en los países latinos y, así, la plaza, el campo, la piazza y la grand'place descienden en línea recta del ágora; pues es en el lugar abierto, con sus cafés y restaurantes circundantes, donde se producen encuentros espontáneos y cara a cara, conversaciones y flirteos que no son oficiales, aunque sean habituales. Incluso la función deportiva y la dramática del ágora original no desaparecieron nunca del todo; a fines de la Edad Media, en el norte de Europa, todavía tenían lugar torneos caballerescos en las plazas de los mercados y éstos fueron seguidos en el siglo XVII por exhibiciones 109 militares. En ellas, el ágora, dicho sea a propósito, recibía el nombre de Hipódromo; y carreras de caballos, semejantes a las que en otros tiempos se llevaban a cabo allí, se siguen corriendo todos los anos en el célebre Palio de Siena; carreras que culminan en la plaza frente al Ayuntamiento. Como en el ágora se reunían tantas funciones urbanas importantes -la ley, el gobierno, el comercio, la industria, la religión, la sociabilidad - nada tiene de extraño, como observa Wycherley, que siguiera ganando terreno a expensas de la acrópolis, hasta que al final pasó a ser el elemento más vital y distintivo de la ciudad. A decir verdad, en la ciudad helenística llegó a apoderarse, con el nuevo templo o el teatro vecino, de algunos de los antiguos ocupantes de la acrópolis. Con el tiempo, el ágora se convirtió en un recipiente indiferenciado, no muy diferente del posterior foro romano. Eubolo, poeta griego del siglo IV, observaría que "en Atenas todo se encuentra en venta en el mismo lugar: higos, testigos de citas judiciales, racimos de uvas, nabos, peras, manzanas, informantes, rosas, nísperos, potaje, panales, garbanzos...mecanismos de clasificación, flores de lis, lámparas, relojes de agua, leyes, denuncias". Allí, un templo o un santuario estaría instalado entre un amontonamiento de tiendas, y el campesino con su burro podía empujar a un filósofo detenido, como Platón debió detenerse a menudo para observar un alfarero o un carpintero entregado a su trabajo ante su taller abierto, exactamente como todavía hoy se puede ver a los artesanos atenienses. Pero si bien la continúa expansión del ágora indica el cambio producido en la economía griega, el paso del comercio rural entre vecinos al tráfico de ultramar, corresponde indicar un hecho singular respecto de este crecimiento, pues el mismo revela una falla decisiva en la constitución de la polis. Esa falla contribuyó casi tanto como sus actividades bélicas a minar toda esta civilización urbana. Aparte de los artesanos, quienes podían ser ciudadanos de poca monta, forasteros libres o esclavos, los medios mercantiles en expansión del ágora estaban en manos de extranjeros, de "metecos", según se les llamaba. A esta gente se le negaba, excepto en circunstancias excepcionales, el privilegio de la ciudadanía; no podía contribuir a hacer las leyes, trasmitir decisiones legales, poseer tierras o incluso, cuando no eran griegos, casarse con personas nativas de la ciudad. En síntesis, se trataba de una minoría que estaba excluida políticamente y cuya única ocupación consistía en hacer dinero. Eran personas que, por necesidad, invertían todas sus energías en ganar dinero y adquirir las cosas que podían comprarse con él. Desgraciadamente, el comercio y la industria estaban fuera de la esfera de la educación griega o paideia; a decir verdad, según observara Heródoto, los griegos "honraban menos que a sus otros ciudadanos a los que aprendían algún arte... pero estimaban que eran nobles los que se abstenían del ejercicio de las artesanías". Esto se oponía al espíritu de la época de Solón, cuando, según Plutarco, "trabajar no avergonzaba a nadie", ni se hacía distinción respecto del comercio sino que se consideraba que el de comerciante era un noble oficio. Excepto en las ciudades comerciales de Jonia, que habían abandonado las costumbres aristocráticas de la Grecia homérica y que ya no equiparaban los mayores bienes de la vida con los que procedían de la caza y de la guerra, los ciudadanos griegos rechazaban el comercio como modo posible del bien vivir. Robar y engañar, si podemos juzgar a través de Homero, no eran incompatibles con las virtudes aristocráticas; pero la simple transacción comercial, basada en el valor dado y recibido, era tratada como algo más innoble que la expropiación unilateral a la fuerza. Sólo los corintios tendrían suficiente orgullo de su éxito como mercaderes para quedar exceptuados de este prejuicio. Este desmoralizado "hacer dinero" abrió el camino para otras formas de desmoralización. El desdén griego por el mercado fue una actitud suicida: la buena fe y la reciprocidad necesarias en todas las formas de comercio a larga distancia, dependientes del crédito, nunca pasaron de los negocios a la política; a decir verdad, lo que ocurrió fue exactamente lo contrario, pues Atenas se convirtió en una explotadora implacable de los desvalidos y en la enemiga sistemática de sus rivales económicos, en un momento en que su propio aumento de población reclamaba el ensanche de todo el campo del esfuerzo conjunto por el bien colectivo. Al edificar su imperio, Atenas recurrió a los métodos violentos de la nobleza, con 110 una vuelta más de brutalidad civilizada, a fin de reclamar como exclusivamente suya el excedente que habría enriquecido a toda la Hélade. cosa En su bosquejo biográfico de Pericles, Plutarco trató de defender la política de obras públicas seguida por ese estadista, en términos muy semejantes a los que mucho después usarían otros para defender la política de Napoleón III y Haussmann, en el mismo aspecto. Como la ciudad contaba con "todas las cosas necesarias para la guerra, podía dedicar el excedente de sus riquezas a las empresas que, ulteriormente, una vez llevadas a feliz término, le darían honor eterno y que, de momento, mientras se desarrollaban, hacían vivir en la abundancia a todos los habitantes". Plutarco se detiene a mencionar los diversos materiales que se utilizaban en el templo - la piedra, el bronce, el marfil, el oro, el ébano, la madera de ciprés -, los diversos oficios que los trabajaban, las actividades de los mercaderes y marinos, que trasladaban los productos, para no hablar de los "fabricantes de carros, ganaderos, carreteros, fabricantes de cuerdas, trabajadores del lino, zapateros, curtidores, trabajadores camineros y mineros". Así, concluye Plutarco, "la ocasión y los servicios de las obras públicas distribuyeron mucho, a través de todas las edades y condiciones". Por supuesto, todo esto era edificación de pirámides, tanto en el sentido egipcio como en el reciente sentido keynesiano de la expresión; en caso de que, en realidad, uno y otro sentido no fueran intercambiables desde un comienzo. Y dice algo respecto del decoro moral de un gran conjunto de ciudadanos atenienses que, pese a la magnitud del soborno - empleo constante! economía en expansión! nunca estuvimos mejor! -, ninguna parte de su política fue criticada más agriamente que ésta en las asambleas populares. Los enemigos de Pericles señalaban que Atenas había ensuciado su reputación al financiar este enorme programa con el tesoro común de los griegos guardado en la isla de Delos, al sacarlo de ella y utilizarlo en beneficio exclusivo de los atenienses. En comparación con este tipo de expropiación unilateral, hasta el modo más inescrupuloso de comerciar presentaba ventajas morales. No siendo partidaria de la federación o del gobierno representativo, no siendo experta como Mileto y Rodes en materia de colonización, Atenas procuró monopolizar tanto las ventajas económicas como las culturales, en vez de aplicar sus grandes talentos a hacerlas etéreas y distribuirlas profusamente. No nos debe asombrar, pues, que la ruda Esparta tuviera de su lado a Delfos. A medida que el número de mercaderes extranjeros crecía en proporción a la prosperidad financiera de la polis, el número de habitantes que no tenían intereses directos en su vida aumentaba correlativamente. Se trataba de aquellas gentes que, si buscaban educación, la podían obtener rápidamente, mediante retribución, de esos estudiosos ambulantes, los sofistas maestros cuyo pecado principal consistía en que afirmaban estar en condiciones de enseñar, en unas cuantas lecciones breves, a cambio de una paga, lo que a la ciudad helénica, con la colaboración de todas sus instituciones, le llevaba en realidad toda una vida impartir a sus ciudadanos. Por consiguiente, incluso cuando la ciudad griega se convirtió en una "democracia", sus ciudadanos constituían una clase aparte, una "minoría dominante". Cuanto más vastas se hacían las actividades económicas de la metrópolis en expansión del siglo V, más se extendía indudablemente el abismo entre los ciudadanos y los que no lo eran. No menos que los mercaderes, los artesanos importados podrían venir de tierras no habituadas al gobierno autónomo e incapaces de apreciar la libertad y la autonomía de la polis. Recordemos que Aristófanes menciona, incluso, albañiles egipcios. Estos hombres podían ser "libres", pero no podían asumir una ciudadanía activa. Muchos de los ciudadanos de Atenas carecían de los medios para vivir la descansada vida aristocrática que su constitución presuponía. A fin de disponer del tiempo libre requerido para el desempeño de sus funciones como legislador o como jurado, el ciudadano ateniense se veía obligado a solicitar del tesoro el apoyo público durante su periodo de mandato. Cuando Pericles introdujo la remuneración de dichos servicios, las antiguas familias de terratenientes, que vivían de rentas y de productos de sus campos, consideraron que esta paga era poco más que una limosna o un soborno. Pero lo que realmente era escandaloso es que hiciera depender la libertad de la ciudadanía de la esclavización de comunidades más débiles. 111 El comercio siguió siendo para el ciudadano griego un intruso indeseable en la polis ideal, opuesto tanto al modo de vida aristocrático como al agrícola. Esta prevención fue trasmitida a romanos como Cicerón, quien, en De Civitate, escarneció a aquellos que se alejaban de sus hogares tentados por "esperanzas y sueños elevados" de lucro comercial; a decir verdad, Cicerón atribuiría la caída de Corinto y de Cartago a su "avidez por mercar" y a la dispersión de sus ciudadanos. En el ínterin, los hombres de negocios se volvían cada vez más indiferentes en cuanto a la forma de gobierno, siempre que el gobierno les permitiera proseguir con sus empresas y sacar ganancias. Esta indiferencia debe haber ejercido una perniciosa influencia sobre quienes todavía trataban de practicar el gobierno democrático. El poder económico, por más que esté oculto, no puede ser desconocido. A fines del siglo IV, el centro económico de gravedad se había trasladado decididamente de la tierra al comercio; de la antigua oligarquía frugal y que se abastecía a sí misma había pasado a mercaderes astutos, ostentosos de sus ganancias, con quienes un gobernante absoluto podría hacer negocios. En la economía griega del siglo V el mercader extranjero desempeñó un papel similar al que desempeñaría el judío en la economía cristiana de la ciudad medieval: hacía falta, pero no se lo quería. El mejor cálculo sobre la población de la ciudad griega que pueden hacer hoy los estudiosos revela la debilidad de esta forma contraída de participación ciudadana. En su momento culminante, Atenas tenía, según Wyeherley, 40.000 ciudadanos cabales (de sexo masculino), posiblemente unas 150.000 personas libres (metecos, mujeres y niños) y tal vez 100.000 esclavos. Las proporciones son correctas, probablemente, si bien es casi seguro que las cifras son demasiado elevadas. En otras palabras, menos de uno entre siete de sus habitantes eran ciudadanos con todos los privilegios de la ciudadanía; e incluso entre estos ciudadanos, una proporción creciente estaba representada por artesanos y comerciantes que carecían del sentido de obligación pública que las familias de terratenientes, comparables en esto con la aristocracia rural inglesa, fomentaban entre sus miembros. Los dirigentes políticos que siguieron a Pericles fueron, sucesivamente, un traficante en cáñamo, uno en ovejas, uno en cuero y uno en salchichas, es decir, hombres que, por una parte, carecían del orgullo de la vieja aristocracia, y que, por la otra, carecían de la competencia educada de la nueva clase comercial marítima. La incapacidad para moralizar el comercio y para incluir sus bienes, con restricciones adecuadas, en la esfera de la buena vida, fue, tal vez, una causa tan importante de la desintegración helénica como la difusión de la esclavitud o la incapacidad para hacer frente a los sucesivos ataques de imperios inflados. Casi desde el momento mismo en que se creó, la polis, el griego no fue nunca capaz de rectificar su imagen según la cual una vida noble y descansada era, esencialmente, la vivida por la aristocracia homérica. Esta imagen excluía al comerciante, al banquero, al trabajador manual, al tendero, a decir verdad a todos los que eran necesarios para producir el excedente económico por otros medios que no fueran la explotación y el latrocinio sin tapujos. Ahora bien, sin este excedente no podían florecer ni la vida descansada ni la democracia. Incapaces de convertir al hombre de negocios en ciudadano, los griegos, con el correr del tiempo, convirtieron al ciudadano en algo peor que un hombre de negocios. Primeramente, en el conquistador y explotador insolente; luego, en el sujeto subordinado, en el pedagogo rastrero, el haragán y el adulón, el parásito refinado, cuyo nombre se convirtió en sinónimo de cosa despreciable entre los romanos, por mucho que admiraban y copiaban a los clásicos griegos. Pero si las funciones comerciales del ágora se multiplicaron a partir del siglo VII, esto no significa necesariamente que las actividades políticas de la ciudad dejaran de tener lugar allí. El rasgo primero de democratización, en ciudades cuyos descendientes reclamaron una distribución más amplia del poder político, fue la desaparición del palacio original, como el que el rey Erecteo había hecho construir en Atenas sobre la Acrópolis. Esta separación del poder político y el poder religioso constituyó un vuelco decisivo en la historia de la ciudad helénica. Y es significativo que el ayuntamiento, término con el que se puede traducir el vocablo griego prytaneion, mantuviera en la modesta escala de las posteriores ciudades griegas algunas de las características originales tanto del palacio como del templo: se lo siguió considerando el hogar del rey y allí se mantenía encendido el fuego sagrado, dedicado a Hestia. También era ese lugar donde se recibiría a los emisarios 112 extranjeros o donde tendría lugar un banquete oficial. Naturalmente, los documentos más antiguos sobre asuntos políticos y civiles eran guardados en el prytaneion. A menudo, la Casa del Consejo (bouleuterion), local bastante grande donde trabajaba un conjunto importante de ciudadanos, permanecía en el ágora o estaba próxima a ella. Esta mezcla de funciones, pese a que era característica de la ciudad helénica, perturbaba el pulcro espíritu clasificador de Aristóteles, quien preconizó la construcción de un ágora política separada, bien aislada por medio de la comercial, no sólo con el objeto de segregar formalmente las funciones políticas, sino también para mantener alejados, incluso como espectadores casuales, a los no ciudadanos. Diversas ciudades griegas hicieron esfuerzos a fin de aplicar la democracia al gobierno en gran escala; y sus esfuerzos deberían ser tan instructivos para nuestra época como lo fueron para los autores de los Federalist Papers *. Pues los griegos intentaron devolver a la compleja organización de la ciudad el sentido de responsabilidad y participación directas del ciudadano que había existido en el gobierno de la aldea. En Atenas, el Juramento de los Efebos expresó, con no poca belleza, ese esfuerzo periódico de dedicación cívica. Basándose en la teoría según la cual todos los ciudadanos son iguales, distribuían los cargos menores por sorteo y los rotaban anualmente, o en períodos más breves, para que prestaran servicios en el ayuntamiento o cumplieran las obligaciones de jurados. Como las principales consultas y decisiones eran hechas por personas que se dirigían unas a otras directamente, cara a cara, la elocuencia se tornó un instrumento capital de la política, y la capacidad para convencer a un auditorio se hizo más importante para la conducción política que la capacidad para desempeñar las tareas. A menudo se harían sospechosos los que desempeñaban sus tareas demasiado bien, como Temístocles o Arístides. * El derecho de gobernar, "Agora", Buenos Aires, 1957. (N. deZ E.) Nada parecido a una administración pública eficiente o a un poder judicial independiente podía surgir en semejantes condiciones. El Consejo de la Ciudad, como señaló W. Warde Fowler, era tan sólo un gran comité de todo el pueblo, que se renovaba por elección todos los anos; y el cual, a su vez, preparaba todos los asuntos para la aún más extensa Ecclesia o asamblea en masa. Las funciones que requerían conocimientos prácticos o profesionales, como ser el control del ejército, la administración de las finanzas, la construcción y el mantenimiento de muelles eran confiadas a juntas, más o menos del mismo modo que el Senado de los Estados Unidos confía estas funciones a comisiones permanentes. Este sistema minó eficazmente la influencia de las familias de terratenientes, con su desgraciado hábito de utilizar el poder público para promover a la familia. Pero era igualmente una conspiración contra la aristocracia de la inteligencia; pues sólo por accidente aquellos con dotes especiales eran puestos en cargos en que se las utilizara; e incluso en el caso de que demostraran su mérito, tenían pocas posibilidades de permanecer en sus funciones. Como consecuencia de esto la remoción o el exilio de sus jefes más capaces constituyó una de las debilidades crónicas de la política ateniense. Hasta el propio Pericles no se vio a cubierto de la tendencia popular a ofrecer el jefe como chivo expiatorio cuando las cosas salían mal. El proceso de Sócrates revela la misma prevención contra aquellos cuyas capacidades despertaban la oposición de la mediocridad envidiosa o despechada. A medida que la población de la ciudad aumentaba, y con ella las complejidades de la vida económica y política, se revelaban igualmente las limitaciones de la democracia como sistema exclusivo de gobierno. La democracia pura exige la intimidad del encuentro cara a cara que sólo es posible cuando el número de habitantes es pequeño; además, supone las restricciones tradicionales y los procedimientos ordenados. El mismo Platón tuvo que reconocer las ventajas de esta proximidad pues en las Leyes o servo que “no ay mayor bien en un Estado que el de que los ciudadanos se conozcan entre sí". Con un gran número de habitantes la democracia es, evidentemente, ineficaz, excepto en el sentido reducido del referéndum popular. Ahora bien, a medida que la población de la ciudad helénica crecía, no sólo había una proporción creciente de no votantes en relación con los votantes, sino que también el pequeño conjunto de ciudadanos privilegiados se 113 tornaba demasiado grande y sus integrantes perdían el contacto directo entre sí. Como consecuencia, se desarrollaron los comités, los partidos y las facciones, todos los cuales fueron elementos que limitaron la influencia directa de una mente sobre la otra. Probablemente el mayor fracaso político de las ciudades griegas fue su incapacidad para pasar de la democracia directa al gobierno representativo; esto las dejó ante la mezquina opción entre las oligarquías irresponsables o tiranías y las democracias relativamente responsables pero incompetentes y sobrecargadas. Incluso en la confederación beocia el Consejo Federal incluía 660 miembros. No sólo había en esto un titubeo, aparentemente, ante la posibilidad de delegar la autoridad, sino que los griegos, en todas sus grandes asambleas populares, parecían tratar de recobrar, por lo menos, la apariencia de una reunión de aldea en la que todos tomaban parte. Pese a todas sus dotes para la abstracción lógica, los griegos no confiaban de buena gana el poder a nadie que estuviera fuera del alcance de su vista. Tal vez esto es otro signo de su amor por lo concretamente perceptible y definible, sobre el que Spengler llamó la atención. Pero en su base también estaba, posiblemente, el sentido de que los atributos esenciales del hombre no pueden ser delegados y de que todas las funciones importantes deben ser desempeñadas en persona, así como los propios reyes hacían el camino a Delfos para enterarse de la voluntad del dios. Impidió esta limitación que las ciudades griegas mantuvieran relaciones políticas activas hasta con sus propias colonias? El problema del gran número de habitantes acosó a los grandes teóricos de la política, a Platón y Aristóteles; resulta significativo que Aristóteles, quien sabiamente creía en un sistema mixto de gobierno, tratara empero de solucionar este problema limitando el tamaño de la ciudad. Su razonamiento era excelente; pero no era aplicable a ciudades como Atenas y Corinto, las cuales, en su crecimiento, habían superado de lejos el número que el filósofo consideraba favorable, a menos que se llevaran a cabo radicales cambios constituciol1ales y estructurales. En esto Aristóteles reveló que tenía tan poco sentido de la sabiduría política representada por el plan de dispersión urbana de Delfos como la que tenía de las innovaciones de la confederación beocia. El primer enfoque válido de este problema se propuso sólo cuando Ebenezer Howard lo consideró, a fines del siglo XIX, en el libro que llevaría el título Garden Cities of Tomorrow. Cualquier respuesta más o menos adecuada no reclama tan sólo la limitación; también impone la necesidad de un nuevo método de reorganización y redistribución de la población cuando ésta sobrepasa la norma deseada, o sea, la descentralización y la federación regional. Ahora bien, a veces los griegos liquidaban pequeñas unidades para formar una polis más grande, como se supone que hizo Teseo en el caso de las al de as y villas esparcidas de Ática para crear la gran Atenas; y como hicieron los focios al fundar Megalópolis en el siglo IV. Pero estos no fueron más allá. Y así, cuando la democracia se debilitó, acosada por las facciones y los incompetentes, no atinaron a otra cura más que a aferrarse a la congestión y reclamar los servicios de un tirano o emperador, quien actuaría en persona representando al embrollado conjunto e impondría una unidad exterior. Sin lugar a dudas, el fracaso de la democracia griega caló más hondo que su fracaso en la tarea de solucionar el problema del gran número de habitantes. Pero la historia de las comunidades posteriores demuestra hasta qué punto es difícil conseguir que sus jefes acepten una pesada responsabilidad sin que, por su parte, reclamen al mismo tiempo la ampliación de su autoridad y el aumento de recompensas tangibles; menos aún atenderán los funcionarios las abrumadoras minucias del gobierno, día tras día, si carecen de la jerarquía profesional de funcionarios rentados. Fue una gloria de Atenas - y acaso el secreto de sus dos siglos de actividad intensa- que tratara de mantener un gran conjunto de ciudadanos que no acarreaban distinción cívica por su posición familiar, sus riquezas o sus papeles profesionales. A fin de desempeñar sus múltiples papeles como ciudadano - servicio militar deliberación política, función de jurado, ceremonias públicas, actuación como cantor o como actor -, el ateniense eludía, al mismo tiempo, las penas y las perfecciones de la especialización profesional. El sistema griego poseía, por lo tanto, sus propias virtudes específicas. El mismo desagrado ante la inteligencia y la competencia especializada, que tanto desdén inspirara a Sócrates, corresponde a cierta flexibilidad y aptitud para hacer 114 frente al momento; otras cualidades que vinculan al caballero-ciudadano de Grecia con sus admirantes equivalentes en una Inglaterra más reciente. Pero las actividades a largo plazo ' exigían una atribución de poderes a largo plazo también, con una duración que permitiera llevar a su término un programa entero. Así, fue sobre todo durante el gobierno de los tiranos cuando se adelantó, en el siglo, VI, el capital económico necesario para la plantación de olivares, inversión esta que no produce utilidades ni siquiera parciales hasta los veinte anos y que sólo ofrece una compensación total a los cuarenta anos. Y a medida que la ciudad crecía, se hacía necesario para mantenerla en orden una mayor cantidad de esfuerzo reiterado y sistemático, con informes y cuentas exactas. Estas funciones eran, en gran parte, dejadas a cargo de los esclavos. Si las ciudades de Grecia hubieran sido en realidad democracias, en el sentido de incluir a todos sus habitantes adultos, la organización entera se hubiera hundido en el fango tanto más rápido, por pura influencia del peso de los habitantes. Las posibilidades y dificultades de la democracia urbana, bajo la presión de la expansión de la población, fueron indagadas en la Atenas del siglo v. Pero las contradicciones entre la profesión política, la política militar y la necesidad económica eran demasiado grandes para que fuera posible superarlas. En el mismo -acto de buscar una fuente segura de abastecimiento de grano para sus muchas bocas, Atenas se convirtió en una explotadora imperialista. Estos aspectos de la vida se cerraron en un nudo gordiano; y la espada que finalmente lo cortó deshizo la comunidad entera. 115 Capítulo VI Ciudadano Versus Ciudad Ideal 1. Ciudad y ciudadano A fines del siglo VI la ciudad helénica había comenzado a adquirir forma; pero la forma alcanzada aún era rústica, a menudo tosca, y la vida que contenía era más significativa que el recipiente. Hasta el siglo IV, la más orgullosa de las ciudades griegas en Ática, cuando no en Asia Menor, era poco más que una población rural, tanto por el trazado de sus calles como por sus edificios. Sólo a fines del siglo, cuando uno levantaba la vista hacia la Acrópolis y contemplaba la columnata del peristilo y el frontón esculpido del nuevo Partenón, podía creer que algo más ocurría allí, que una vez más el espíritu despuntaba sobre el caos. La imagen de la ciudad helénica real, que nos llega con cierta amplitud de evidencias literarias de Atenas, contrasta con el albo esplendor que J. J. Winckelmann y sus sucesores tendían a descubrir en toda la escena; pues los helenófilos dotaban a la ciudad física de una castidad marmórea y de una pureza y una racionalidad que se desplegaba, tal vez, en las matemáticas de Pitágoras o en la lógica de Parménides, pero que nunca caracterizó ni siquiera a los sectores sagrados de la antigua polis. Como el muy admirado Laocoonte, esas fueron virtudes del siglo III. Del mismo modo, el siglo V contrasta con nuestra propia imagen residual del espíritu griego en ese período, si insistimos demasiado en su orden interno, su amor por la perfección abstracta y olvidamos todos los aspectos violentos, irracionales y atormentados de la vida griega que encontramos en los dramaturgos o las toscas payasadas y las obscenidades con que tropezamos en Aristófanes. Si, es cierto, la ciudad visible y tangible estaba llena de imperfecciones: de desórdenes del crecimiento, de fermentaciones y secreciones de la vida, de la basura sin enterrar de formas gastadas, que ni siquiera habían sido apartadas con decoro, de reliquias de costumbres rurales que aún no se habían ajustado a las pruebas y los desafíos continuos de la vida urbana. Una ciudad así podía presentar concentraciones momentáneas de forma significativa, cuando uno trepaba por la empinada senda que llevaba a la Acrópolis de Atenas y, por fin, contemplaba la vasta llanura desde una elevación de unos ciento cincuenta metros; pero no cabía abrigar la esperanza de un orden prolongado o de armonías sostenidas. Pero el canto interior de deleite que podía sentirse, cuando las rocas de la Acrópolis se desvanecían y por fin se contemplaba el Partenón, era acaso tanto más vivo por su contraste con el amontonamiento fortuito y el desparramo de la ciudad de allá abajo. No fueron anémicos estetas ni mezquinos burócratas quienes produjeron estos violentos contrastes visuales o estas grandes intensidades cromáticas que hoy sólo sobreviven en la roca, el cielo y el mar. Atenas fue la obra de hombres, "prestos", como dijera Alceo, "a usar todos sus recursos". El equivalente más aproximado de la forma arquitectónica de la ciudad helénica no estaría representado por las propias estructuras subsistentes, sino por el Banquete de Platón. En este diálogo, un marco racional, articulado y lógico, mantenía en jaque los desafíos burlones y las palabras pomposas, las declaraciones apasionadas y la tambaleante entrega, propia de la bebida. Los mantenía en jaque... sólo para permitir que la tensión estética desfalleciera al final, del mismo modo que desfallecía en la ciudad a medida que se descendía de la Acrópolis a la plaza del mercado o que uno elegía su camino, por instinto más que por guía visible alguna, a través de la maraña de callejuelas amuralladas y de callejones sin salida que llevaban hasta el lugar de destino. Es la ciudad de Parménides y Platón, la ciudad de la "bella bondad", en la que el espíritu, según decía Anaxágoras, "pone las cosas en orden" y las formas del arte reflejan una perfección supraterrenal... es, pues, todo esto nada más que una ilusión? Entonces, las formas de Fidias se irguieron sobre esta especie de corral, sobre este amontonamiento de talleres, tiendas, establos, santuarios y fuentes, entre estas chozas de barro que apenas merecerían el nombre de casas? En la ciudad exterior no hay equivalente del orden y la claridad del espíritu griego? No hay mejor lugar que la polis griega, sobre todo Atenas, para enfrentar la relación paradójica entre el espíritu y el cuerpo a través del cual se expresa, el 116 cuerpo social que se convierte en un paisaje humanizado o una ciudad. Un aspecto del orden que hallamos en el espíritu griego se trasmitió, en verdad, a la ciudad durante la ulterior época helenística; pero lo que encontramos en la ciudad del siglo V es algo más profundamente orgánico, más próximo a la medula viva de la existencia humana. Ese orden había surgido como idea en los siglos VII y VI, siendo una extraña unión de contradicciones: de restricción y exuberancia, de disciplina apolínea y delirio dionisiaco, de inteligencia racional y ciega intuición, de vuelo al cielo y traspiés en el barro; en otras palabras, el extremo opuesto de lo que hay se caracterizaría como clásico. El producto más elevado de esa experiencia no fue un nuevo tipo de ciudad sino un nuevo tipo de hombre. En un lapso un poco más extenso que el de una generación - entre los anos 480 y 430 antes de Jesucristo, lo situaría, grosso modo, por mi parte -, la polis asumió, por primera vez, una forma ideal que la diferenciaba de todas las aldeas y ciudades anteriores: una forma ideal que no fue primordialmente de piedra sino de carne y hueso. En una gran sucesión de ciudadanos el nuevo orden urbano, la ciudad ideal, se hizo visible, trascendiendo sus contornos arcaicos, sus ciegas rutinas, sus fijaciones complacientes. Porque los griegos añadieron un nuevo elemento a la ciudad, desconocido por las culturas anteriores, peligroso para todo sistema de poder arbitrario o autoridad secreta: introdujeron el ciudadano libre. Como los héroes solitarios de Sófocles, era un rey, si no un dios, por derecho propio: actuaba solo y trataba, mediante el ejercicio de su inteligencia, de "mantener una mano levantada sobre el destino". Cuanto poseyera la ciudad, el ciudadano lo consideraba suyo por derecho de nacimiento. Entre ciudadanos, como entre amigos, no debía haber secretos, ni muros profesionales, ni presunción de desigualdad, el ciudadano nacido en libertad no le debía nada al favor del príncipe o a su función económica u oficial: recuperaba el puesto que otrora tuviera en la cultura de la aldea, el de ser, ante todo, un hombre, dotado de todas las dimensiones humanas y para quien todas las partes de la vida estaban abiertas y eran accesibles. Este era, por lo menos, el ideal. Y por su capacidad para formular este ideal - no por su incapacidad para realizarlo - apreciamos aún hoy, como es justicia, la ciudad griega. 2. La forma de la ciudad helénica Antes de examinar al ciudadano ideal en persona, observemos más atentamente esa ciudad, muy alejada de lo ideal, que contribuyó a darle nacimiento. Este examen puede modificar nuestros preconceptos sobre lo que es un medio favorable para el desarrollo humano. Descubriremos, tal vez, que el tipo de perfección acabada que, por lo común, consideramos favorable, puede ser, en realidad, un artificio para obstaculizar o detener ese desarrollo. El corazón de la ciudad, el centro de sus actividades más valoradas, la esencia de su existencia total, era la Acrópolis; pues la Acrópolis era, por sobre todo, el hogar de los dioses de la ciudad y en ella todos los oficios sagrados derivaban de la naturaleza y la historia. Con un criterio demasiado excluyente se ha limitado la imagen de la Acrópolis ateniense a sus edificios culminantes, sobre todo al Erecteo y el Partenón; pero, por debajo de estos edificios, había una fuente de su poder estético al igual que de sus actividades: la poderosa roca que levantaba estos edificios hacia el cielo, una roca cuyos tintes azules y rosados contrasta con el mármol de arriba y cuyos escabrosos contornos, incluso cuando los remata un muro escueto, contrastan con la geometría sublime de los templos. Realmente era esta una montaña santa y sus primitivos atributos originales contribuían a que así fuera: las cavernas, las tumbas, las grutas, los manantiales, no menos que los posteriores altares, los recintos sagrados y las fuentes. Incluso ya antes de que se edificara el primer templo o palacio, había en la Acrópolis un verdadero enjambre de dioses y ninfas, los mismos dioses de lo terrenal y del mundo humano subterráneo que marcaron a Delfos como lugar sagrado y que aún no han perdido del todo su poder mágico o su misterio. Contemplar la Acrópolis de noche, bajo la luna, u observar las empinadas laderas de Delfos, desde el estadio más elevado y pasando por los olivares hasta negar al mar, incluso a la luz del día, es una experiencia religiosa que está más allá de toda formulación consciente. 117 Allí, reunidas en la Acrópolis, están las verdaderas fuentes de la ciudad antigua, desde el manantial y la caverna del paleolítico hasta la muralla y el recinto sagrado del neolítico, desde el palacio real y la fortaleza hasta el templo cósmico, desde el campamento defendido y la aldea hasta la ciudad orgullosa y potente. Esta combinación de ventajas naturales y artefactos elaborados por el hombre no se presta a la imitación: no en todas partes dejó la imagen de la ciudad una impronta tan profunda en el espíritu como en Atenas un templo de la misma forma, macizamente construido en estilo dórico, como es el templo de Paestum, que data del siglo VI, no se presta por sí, solo, por más que esté enaltecido y mejor conservado que los de la Acrópolis ateniense, para producir una impresión análoga; pues Paestum se encuentra en la llanura y las montañas que podrían haberle prestado su magia sólo se levantan al fondo. Desde el comienzo, Paestum debe haber sido más de una sola pieza que Atenas en cualquier época, incluso en sus últimos días helenísticos; pero por esa razón carecía, precisamente, de los contactos con sus bases más primitivas, que Atenas conservó siempre y de los que hizo el uso más cabal, tanto en los mitos de las tragedias como en el orden arquitectónico de la Acrópolis, donde las rocas primigenias no presentan señales de haber estado cubiertas nunca, excepto por edificios. Así, las fuentes primitivas más profundas y las expresiones estéticas más elevadas se unían en la Acrópolis, del mismo modo que se unían en las criptas, las gárgolas y las bóvedas altísimas de las catedrales góticas. Esto explica, en buena medida, la vida de la ciudad así como la forma que esa vida confirió a sus edificios; incluso lo informe de los barrios residenciales que, como el amontonamiento de una aldea neolítica, escapaban a este orden superior. Se trata de una formación compleja pero arquetípica. Trepemos por las empinadas laderas de la Acrópolis y observemos la distribución de sus espacios abiertos y edificios originales, aunque sea tanto lo que se ha mutilado o arrasado a esta altura de los tiempos. Sus costados rocosos se prestaban más para la defensa que para la edificación; por lo cual la tarea del arquitecto no consistiría en debilitar sus contornos o en facilitar el movimiento, sino en explotar las ventajas fortuitas de retallos y plataformas, disponiendo edificios y monumentos sin preocuparse por lograr una coherencia visual o una secuencia culminante, excepto en el emplazamiento del templo más importante, en el extremo superior. Ni eje, ni continuidad, ni progresión visual: ningún intento de simetría, tampoco, excepto en el edificio en si, expuesto a la vista y terminado por los cuatro costados, de forma cambiante con la variación de puntos de vista. A menudo diversos recintos sagrados obstaculizaban el paso hacia arriba; a veces estos recintos encerraban un altar; otras, la estatua de un dios o un héroe; otras aún, un pequeño edificio como el monumento corágico. Durante largo tiempo perdurarían estas estructuras en sus emplazamientos, por más que impidieran un uso más adecuado de la superficie. Sólo cuando las concepciones urbanistas de la época helenística se impusieron y cuando ya la antigua fe se había debilitado en parte, serían trasladados, y con un respeto de anticuario, piedra por piedra, a otro sitio. Hoy, el monumento corágico de Lisicrates (334 antes de Jesucristo) se encuentra entronizado en un parquecillo situado en la base oriental de la Acrópolis. Que - dentro de los límites establecidos por la tradición - había una suerte de intención consciente en la colocación y el diseño de los edificios en la Acrópolis es cosa poco dudosa. Tal vez, según se ha sugerido recientemente, hubo incluso una explotación sofisticada de las posibilidades visuales de un acceso irregular, tortuoso. Pero la forma geométrica de los edificios mismos, de trazado circular o rectangular, no fue ejecutada con un criterio general y sistemático; cada estructura fue, más bien, autónoma, igual e independiente, sin estar subordinada a algún tipo jerárquico de orden. En sí mismo, esto no era poco simbólico. Si bien estas estructuras centrales de la Acrópolis de Atenas eran todavía, a fines del siglo VI, sumamente sencillas, a menudo indudablemente toscas, incluso cuando estaban construidas de piedra, hay que atribuir una sencillez y una tosquedad aún mayores a los tenderetes y las casillas del ágora, donde el vendedor de salchichas y el platero, el traficante en especias, el alfarero y el cambista de dinero desarrollaban sus actividades. Si la acrópolis representa la ciudad en profundidad, hasta sus más hondas fuentes primordiales, el ágora la representa en extensión, llegando más allá de sus límites espaciales visibles. Excepto por la amplitud misma, el ágora no expresaba unidad: casi cualquier función podía ser 118 desempeñada en ella: y casi cualquier clase de edificio podía encontrarse en ella. Los comienzos de un orden más establecido, con un nuevo criterio de espacio y belleza de marco, y a decir verdad con una nueva conciencia de deleite en estas mismas cualidades, sólo tuvo lugar en los suburbios de la ciudad. Allí el nuevo gimnasio encontró su sitio, y allí despuntó un orden verdaderamente urbano, no entre el apiñamiento sino en un arbolado espacio. Estas nuevas estructuras, en particular el teatro, se iniciaron como simples modificaciones de las formas terrestres: el teatro convirtió la falda ahuecada de una colina en un anfiteatro semicircular, con un círculo alisado frente a los espectadores sentados en bancos, creando así el escenario donde actuarían los bailarines o los actores. Todo esto sucedió con rapidez: Tespis introdujo el primer actor en un teatro en Ikria, en la primera mitad del siglo VI; y el teatro, en una interacción de inventiva formal y de creatividad espiritual, alcanzó su expresión culminante en el lapso de un siglo. Sólo Sófocles escribió un centenar de obras teatrales; y en el curso del siglo que concluyó en el año 406 antes de Jesucristo se escribieron y representaron mil doscientas piezas. La multiplicación de los gimnasios fue igualmente rápida. Una vez que estas funciones se independizaron, la religión y la política conservaron los sitios centrales de la ciudad; pero la presencia de recuerdos históricos y de usos tradicionales obstaculizó su libre explotación del lugar. Aunque Pausanias informa sobre la existencia de un edificio para prepararse para las procesiones, situado en la base de la Acrópolis, sólo había una entrada a ésta; y la gran vía panateneica era tan angosta que sólo cinco personas de frente podían marchar por ella. Si el trazado de la Acrópolis expresaba más una acumulación de relaciones tradicionales que un nuevo orden que todo lo abarcara, qué puede decirse del amontonamiento de casas que se extendía en su base; de casas construidas con ladrillo sin cocer, de techos de teja, o hasta de barro y estera con techos de paja, en las que todavía podía apreciarse la tosquedad aldeana? Estas casas constituían la mayor parte de la ciudad hasta el siglo IV y después todavía, pues en algún momento entre los siglos II y I antes de Jesucristo, Dicearco pudo observar: "El camino a Atenas es agradable y corre en todo su trayecto entre campos cultivados. La ciudad es seca y está mal provista de agua. Las calles no son nada más que miserables pasillos viejos, las casas son mezquinas y entre ellas hay unas cuantas un poco mejores. Al llegar por primera vez, al forastero le resultará difícil creer que sea esta la Atenas de la que ha oído hablar tanto." Lo mejor que puede decirse sobre la situación de la vivienda en Atenas es que, en ella, los barrios de los ricos y de los pobres estaban lado a lado y que, excepto acaso por su tamaño y su mobiliario, apenas podían distinguirse las unas de las otras; en el siglo V, una noble pobreza era más estimada que la innoble riqueza y los honores públicos y el prestigio familiar contaban más que la riqueza privada. Las casas, de un piso y con techos bajos, debían dar a los barrios residenciales un aspecto semejante al de una población atrasada del Mediterráneo en el día de hoy; pero, probablemente, carecían incluso de los muros blanqueados que se encuentran en ésta. Nada que mereciera la calificación de sistema vial coherente caracterizaba al distrito residencial de estas ciudades arcaicas; ante un criterio moderno, darían la impresión de ser tan orientales como la reclusión de las mujeres; que los atenienses también practicaban. Las callejuelas dejarían, tal vez, espacio para un hombre con un asno o un canasto de mercado; pero era necesario conocer el barrio a fin de llegar a destino. Esta ausencia misma de sistema y orientación era apreciada como un medio de defensa en caso de que el enemigo atravesara la muralla exterior; y fue preconizada por Aristóteles y alabada luego por Plutarco, quien veía las ventajas de causar así confusión en el enemigo, incluso en la época helenística. Pero no había pavimento que impidiera la propagación del lodo en primavera o del polvo en verano; en la zona central no había jardines interiores ni parques bordeados de árboles y sólo existían los comienzos de los paseos públicos con arcadas. En las ciudades más grandes del siglo V, la escasez, cuando no la falta absoluta, de instalaciones sanitarias era escandalosa, casi suicida; hecho que subrayó la gran peste durante la guerra del Peloponeso, que hizo que se apiñaran los refugiados en Atenas. A decir verdad, hacia el año 432 Atenas estaba tan 119 congestionada de edificios que los refugiados se vieron obligados a acampar en la Acrópolis, desafiando las sensatas advertencias que procedían de la propia Delfos, contra esta inmunda concentración. En tanto que las ciudades siguieron siendo relativamente pequeñas, con campos abiertos cercanos, sus deficiencias sanitarias fueron tolerables. Los solares urbanos de 16 a 40 hectáreas y las poblaciones de dos a cinco mil habitantes podían permitirse cierta medida de negligencia rural en cuestiones como las del destino de la basura y los excrementos humanos. El crecimiento urbano reclamaba un mayor esmero. No obstante, al parecer, no había letrinas públicas ni siquiera en grandes ciudades. En lo tocante a letrinas privadas, el testimonio de la azada y el de la palabra son contradictorios e incluso la palabra es algo ambigua. Los excavadores modernos no han desenterrado elementos que indiquen la existencia de instalaciones sanitarias dentro de la casa helénica. Al parecer, esto quedaría corroborado por un fragmento de la Ecclesiasuzoe. En ella Aristófanes presenta al morador de una casa ciudadana que se despierta de su sueno, buscando en torno un lugar apropiado para hacer sus necesidades y termina por sentarse en cuclillas para evacuar, con diversas observaciones escabrosas de carácter cómico sobre sus acciones, todo esto a plena vista del auditorio. Esto revela, por una parte, la ausencia de una instalación elemental y, por la otra, la ausencia de todo sentimiento de vergüenza corporal; y lo segundo es nuevamente confirmada por las notas de Jenofonte sobre el especial refinamiento y el decoro de los persas para evitar la exhibición pública de las funciones excretorias. Esta combinación de pruebas negativas y positivas podría parecer decisiva si no fuera por la existencia de datos contrarios, en particular otro pasaje de la Paz de Aristófanes, en el que Trigeo dice: "Ordena a todos los hombres que se mantengan en silencio, que cierren sus desagües y letrinas con tejas nuevas y que detengan sus propios agujeros de desahogo." Esto indicaría que, por lo menos, algunas de las casas tenían instalaciones sanitarias privadas, si bien en ninguna parte he encontrado referencias al destino ulterior de los excrementos. El mismo tema no estaba, sin duda alejado de la conciencia del ateniense, pues toda la pieza de la que he tomado citas gira alrededor de un simbólico escarabajo estercolero en un montículo de estiércol en un corral; y, en otro pasaje, se hace referencia a "un hombre que vacía su vientre en el Pireo, cerca de la casa donde están las chicas malas" de modo que no queda duda en cuanto a la negligencia así como a la impudicia en la ejecución de estas funciones corporales. Por lo que hace a los baños, los testimonios resultan de interpretación igualmente difícil. Se han descubierto cuartos de baño en Olintos, población de unos 15.000 habitantes. Si los baños privados hubieran sido comunes, el solo deseo griego de sociabilidad habría dado origen a baños públicos, que existieron en Atenas. Pero es dudoso que la mujer ateniense, apartada y recluida, hubiera concurrido a esos baños públicos - dejando que su marido sacara partido de su ausencia para besar a la bonita doncella tracia, como lo hace uno de los personajes de Aristófanes - si las bañeras hubieran sido comunes en las casas. Con todo, debía disponerse de bañeras privadas, porque, también en Paz, Trigeo ordena: "Pero, apresúrate, lleva esta jovencita a mi casa, limpia el baño, calienta un poco de agua y prepara el lecho nupcial para ella y para mi." Esto hace parecer que el baño privado fuera un rito reservado para ocasiones especiales, lo que resultaría natural en una comunidad en la que el agua escaseaba, donde no se contaba con un suministro privado por tuberías y donde sería necesario trasportar toda el agua a mano, probablemente desde una fuente. En general, parecería que los medios higiénicos y sanitarios de la ciudad del siglo V eran reducidos y de mala calidad. Esto parece una triste imagen de una gran ciudad, hasta que recordamos que nos estamos ocupando de un pueblo que no estaba oprimido por muchos otros requisitos corrientes de la civilización, liberado en grado insólito de las atareadas rutinas de comprar y gastar, nada dado a la gula y al exceso de bebida, que no hacía esfuerzos exagerados a fin de obtener comodidades y lujos, muebles y tapicerías; que vivía una vida atlética y, a decir verdad, abstemia, y que realizaba todas sus transacciones al aire libre. La belleza era barata y las mejores cosas de esta vida, por sobre todo la ciudad misma, estaban allí, al alcance de quien las pidiera. 120 3. La polis encarnada Para comprender el logro total de la polis helénica vista de los edificios y considerar más de cerca tosquedad del marco urbano, todavía en el siglo dominado el gran secreto de Emerson: ahorra en los los más elevados. es necesario, pues, apartar la al ciudadano. Pese a toda la V, el ciudadano griego había niveles inferiores y gasta en Lo que con excesiva ligereza consideramos un desgraciado obstáculo puede, en realidad, ser parcialmente el origen de la grandeza de Atenas. EI ciudadano griego era pobre en comodidades; pero era rico en una gran variedad de experiencias, precisamente porque había conseguido dejar de lado tantas de las rutinas desvitalizadoras y de las compulsiones materialistas de la civilización. En parte había logrado esto echando una gran porción de la carga física sobre los esclavos; pero más aún reduciendo sus necesidades puramente físicas y ampliando el dominio de su espíritu. Si no veía la suciedad que le rodeaba era porque la belleza cautivaba su vista y encantaba su oído. En Atenas, por lo menos las musas tenían un hogar. Lo que distinguía a la polis griega en su etapa de desarrollo era el hecho de que ninguna parte de su vida estaba fuera de la vista o fuera de la mente. No sólo todas las partes de la existencia estaban al alcance de la vista; únicamente las actividades serviles más mecánicas le eran negadas al ciudadano: en la mayor parte de las ocupaciones, el hombre libre trabajaba lado a lado con el esclavo, y el médico recibía la misma paga que el artesano. Todo cuanto los hombres hicieran podía ser inspeccionado, tanto en el mercado como en el taller, el tribunal, el consejo o el gimnasio; y todo lo que fuera natural era aceptable, por lo cual el cuerpo desnudo sería exhibido con orgullo en los certámenes atléticos, y ni siquiera los procesos físicos más repulsivos estaban excluidos de la conciencia. En ese sentido, el griego tenía un espiritu completamente abierto. Hasta Pericles, la escala humana íntima se mantuvo en todos los sectores; y la red entera de actividades urbanas tuvo forma y relaciones visibles: incluso su ocasional confusión estimulaba la inteligencia y promovía una nueva búsqueda de orden. Durante una breve generación, en Atenas, las particularidades de los dioses, las particularidades de la naturaleza y las particularidades de los hombres estuvieron próximas a alcanzar un punto común: fue como si pudieran llegar a superarse las detenciones y las fijaciones, las aberraciones y perversiones incrustadas, casi desde el comienzo, en las piedras mismas de la antigua ciudad. Y no era meramente en las figuras de Fidias o Polignoto donde un nuevo ideal de la forma humana, a decir verdad de la personalidad plenamente desarrollada en cada una de las etapas climáticas de la vida, había cobrado forma. Pues esto sólo representaba la cristalización de un momento más vital, cuya solución la vida misma había asegurado. En la generación que rechazó las invasiones persas, una nueva concepción de la integridad humana tomó posesión de esta sociedad y embebió a todos los seres. En las actividades de la polis, si no en todas sus estructuras arquitectónicas, la naturaleza humana adquirió, de pronto, una estatura más cabal. En dos hombres, cuyas vidas superpuestas abarcan el siglo V, se encarnó el nuevo ideal de integridad, equilibrio, simetría y auto disciplina: en Sófocles y Sócrates. Y no por accidente fue cada uno de ellos, a su modo, un maestro del diálogo; pues fue mediante la lucha y la oposición, y no tan sólo por un crecimiento simétrico, como se elevaron a su estatura más oaba1. Sófocles, el mayor de los dos, de cuerpo y rostro hermosos, director de la danza, diestro en la guerra como general, trasmitiendo a través de sus tragedias la nueva forma del teatro, la que, por su parte, había sido súbitamente liberada del arcaico ritual aldeano: he aquí un hombre como los que Solón había anticipado por primera vez, desapegado de todas las celosas preocupaciones del poder. Sófocles era el extremo opuesto del especialista arquetípico, de ese ser tullido y fragmentario, moldeado por la civilización para que desempeñe su pequeño papel y para que sirva, con ciega devoción de insecto, a las necesidades de la colmena. Era justamente lo contrario: en él hallamos una personalidad capaz de hacer frente a la vida en todas sus dimensiones, hasta en sus furiosas irracionalidades y oscuras compulsiones; un hombre que se encontraba cómodo en cualquier ambiente, que estaba a la altura de todas las circunstancias, presto a asumir la responsabilidad moral por sus opciones, hasta cuando la comunidad entera se le opusiera. "Por sí solo o con el apoyo de todos." 121 Al lado de Sófocles se levanta la figura opuesta de Sócrates, parecido en su vejez a un Sileno, con su nariz aplastada, lejos de ser hermoso, pero con una magnífica estructura física y una constitución resistente a los rigores de la guerra o a los extremos climáticos; sereno en el fragor del combate, lúcido en la bebida cuando otros rodaban ebrios; introvertido y extravertido: tan capaz del éxtasis mental solitario como de la interminable interrogación en la charla. Como otros libertos, era picapedrero de oficio, e hijo de dos trabajadores, un picapedrero y una partera, pero se sentía perfectamente en su casa en cualquier parte de la polis: era atleta entre los atletas, soldado entre los soldados y pensador entre los pensadores. Estos hombres sólo eran dos de los representantes sobresalientes de la nueva ciudad, de la ciudad que estaba latente como idea, pero que nunca se realizó debidamente con el ladrillo o el mármol. Estos hombres no estaban solos porque los rodeaban figuras de dimensiones similares, como Arístides y Esquilo, Temístocles, Tucídides, Eurípides y Platón. Por su misma existencia, estos espíritus demostraban esa mutación repentina que produjo, entre unos cuantos millones de personas, dentro de un lapso de menos de dos siglos, un florecimiento mucho más rico del genio humano que cuanto registra la historia en otros períodos, tal vez con la excepción de la Florencia renacentista. No fue el menor de los logros de Atenas el establecimiento de un medio dorado entre la vida pública y la privada; y con esto se produjo un traspaso en gran escala de la autoridad poseída por funcionarios pagos, al servicio del rey o el tirano, a los hombros de los ciudadanos comunes, quienes desempeñarían por turnos las funciones públicas. El ciudadano no sólo cumplía el servicio militar al ser convocado, contribuyendo con su propio equipo, sino que servía también en la asamblea y los tribunales; y, si no intervenía en uno u otro de los certámenes deportivos, si no actuaba en el teatro o cantaba en el coro, tendría por lo menos un sitio, cuando le tocara, en la gran procesión panateneica. Casi todos los atenienses de sexo masculino tenían, en uno u otro momento, que participar en los negocios públicos, como miembros de la ecclesia o la asamblea, y para asegurarse de que sus decisiones fueran ejecutadas en debida forma. Como subraya Fowler, tareas que hoy son desempeñadas por jefes de departamento, secretarios permanentes, inspectores y magistrados, eran desempeñadas por el ateniense común, rotativamente y en secciones de cincuenta. La participación en las artes formaba parte de las actividades del ciudadano tanto como el servicio en el consejo o en los tribunales, con sus seis mil jueces. Cada festival de primavera daba lugar a un concurso entre dramaturgos. Esto requería doce obras de teatro nuevas por ano, con la participación de ciento ochenta cantores corales y bailarines; en tanto que cada concurso de comedias reclamaba dieciséis obras nuevas por ano y ciento cuarenta y cuatro cantores corales y bailarines. En los cien anos del imperio, nos dice Ferguson, se escribieron y representaron en Atenas dos mil obras teatrales de calidad escogida, al par que se creaban y presentaban seis mil composiciones musicales. Estas actividades estéticas reclamaban una participación en escala aún mayor que los misterios y milagros de la Edad Media; se ha calculado que cada año algo así como dos mil atenienses tenían que aprender de memoria las palabras y practicar la música y las figuras de danza de un coro lírico o dramático. Esto constituía una disciplina intelectual así como una experiencia estética del orden más elevado; y como resultado incidental, una proporción no pequeña del auditorio estaba constituida por actores, jueces expertos y críticos, así como por espectadores embelesados. De este modo, la vida pública del ciudadano griego exigía su atención y participación constantes; y estas actividades, en vez de reducirlo a un oficio o a un sector limitado, lo llevaban del templo al Pnyx, del ágora al teatro, del gimnasio a la bahía del Pireo, donde se resolverían sobre el terreno asuntos relativos al comercio o la marina. No sólo mediante reflexión y contemplación frías, según aconsejaban erróneamente los filósofos, sino mediante acción y participación, movidos por fuertes emociones, y por observación atenta y contacto directo cara a cara, estos atenienses orientaban su vida. Este mundo abierto, perpetuamente variado y animado, produjo un espiritu correlativamente libre de trabas. Tanto en las artes como en la política, Atenas había superado en gran parte los vicios originales de la ciudad: su conducción por 122 un solo hombre, su segregación de actividades su estrechez laboral y, lo que era peor, su burocratización; e lo habían echo, durante una generación por lo menos sin renunciar a la destreza ni disminuir el canon de excelencia. Por un momento la ciudad y, el ciudadano constituyeron una unidad y ningún aspecto de la vida parecía quedar fuera de sus actividades formadoras, plasmadoras de si mismas. Esta educación del hombre total, esta Paideia, según la ha llamado Jaeger, para diferenciarla de una pedagogía más mezquina, no ha sido nunca igualada por otra comunidad tan vasta. Entre el recto Solón, quien arrojó, como si fuera una prenda sucia, el poder político que había reunido entre sus manos, y el sinuoso Pericles quien empleó palabras tejidas con las hazañas de hombres libres para, disfrazar una política de explotación "colonial", de esclavización y de implacable exterminio, entre estos dos polos opuestos no llegó a extenderse el lapso de un siglo. Pero en ese breve período Atenas fue más rica en ciudadanos que cuanto ninguna otra ciudad lo fuera hasta entonces. Pasado ese momento, los edificios empezaron a ocupar el lugar de los hombres. El secreto para crear ciudadanos como los que la polis produjo durante un breve lapso fue buscado anhelosamente por filósofos y educadores, desde Platón hasta Isócrates; pero nunca fue analizado o revelado con acierto y no cabe duda de que gran parte de él se nos escapa aún hoy. Por los días en que Platón estaba preparado para analizar este problema, la sinergia original se había convertido, en parte, en una concentración de piedra, y un sector de ella se había dispersado con el desgaste de la guerra. La respuesta al problema que planteo el propio Platón revelaba sólo el valor de la desesperación. En cualquier caso, esa ciudad potencial que encarnaron Sócrates y Sófocles no llegó nunca a la fase ulterior de la realización comunal. Aquellos que proyectaron y construyeron la ciudad helénica tardía y la posthelénica no consiguieron desarrollar los usos, las costumbres Y las leyes y las nuevas formas urbanas que habría trasmitido la experiencia del día dorado de Atenas y perfeccionado un medio ambiente capaz de moldear la nueva personalidad. Lo que Platón no sospechó jamás, aparentemente, fue que la Atenas de Solón y Temístocles era, por si misma, una escuela mayor que cualquier comunidad imaginaria que él fuera capaz de forjar en su mente. Ha sido la ciudad misma la que formó y trasformo a estos hombres, no sólo en una escuela o academia especial sino en todas las actividades, en todos los deberes públicos, en todos los lugares de reunión y encuentro. Como consecuencia, los filósofos que sucedieron a Platón y a Aristóteles, por más que buscaran todavía el equilibrio y la plenitud de la vida, ya no se atrevían a buscalos en la ciudad. Traicionaron su propio credo al escabullirse de sus responsabilidades cívicas o al volverse hacia un imperio idealizado o a una política puramente celestial, en pos de una confirmación; en tanto que aquellos que asumían las cargas del comercio, de la política y de la guerra no tenían tiempo, en su turbia rutina, para las posibilidades más elevadas de desarrollo personal. Los monumentos del arte griego que ahora atesoramos eran expresiones válidas de esta vida en sus momentos más altos. Pero en parte eran, asimismo, sustitutos materiales de un espíritu que, si hubiera conocido el secreto para perpetuar, podría haber hecho una contribución más valiosa aún al urbanismo y el desarrollo humano. Nunca estuvo la vida ciudadana de los hombres tan significativamente animada, nunca fue tan variada y enriquecedora, y nunca tan poco perturbada por mecanismos y compulsiones exteriores, como en el periodo que he tratado de caracterizar brevemente. El trabajo y el ocio, la teoría y la práctica, la vida privada y la vida pública estaban en interacción rítmica, en tanto que el arte, la gimnasia, la música, la conversación, la especulación, la política, el amor, la aventura e incluso la guerra, abrían todos los aspectos de la existencia y los ponían al alcance de la misma ciudad. Cada parte de la vida fluía a otra; ninguna fase estaba segregada, monopolizada, apartada. O así por lo menos debía parecerles a los ciudadanos cabales, por dudosa que la afirmación pudiera resultarles a sus esclavos o a sus mujeres. En semejante constelación humana, el ritual del templo podría convertirse en tragedia y las ruidosas bromas y las toscas payasadas del mercado podrían convertirse en comedia satírica; en tanto que el gimnasio, en un comienzo punto de reunión de atletas, se convertiría en la Academia de Platón, en el Liceo de 123 Aristóteles o el Cinosarges de Antístenes, en el lugar de encuentro de una nueva clase de escuela, una verdadera universidad, donde el saber se tornó responsable socialmente, vinculado a un sistema moral que había negado a ser autocrítico y racional. Pero esa unificación interna nunca produjo del todo una forma exterior que reflejara y sustentara, en el mismo grado, la vida que había traído a la existencia. La función de la polis era admirable: todas las partes de la ciudad habían adquirido vida en la persona del ciudadano. Pero el culto de esa institución y de esa función era un obstáculo para el ulterior desarrollo, pues por grandes que fueran las realizaciones alcanzadas por Atenas, no podían permanecer fijas en una imagen estática de perfección. Ninguna institución humana, sea polis o pontificado, puede pretender en su propio ser una perfección última, digna de culto. El crecimiento y la muerte se cobrarán lo suyo. En la división que tuvo lugar en el siglo VI entre la filosofía natural, que consideraba que el cosmos era una cosa o un proceso aparte del hombre, y la sabiduría humanista, que consideraba al hombre capaz de existir en un mundo autónomo y fuera del cosmos, se perdieron en gran parte las intuiciones mas antiguas sobre la condición del hombre, más ciertas, aunque también fueran más confusas. Incluso en Sócrates, al menos en el Sócrates de Platón, las limitaciones del culto de la polis se hicieron patentes, justamente en el punto en que deberían haber desaparecido, en respuesta a las críticas. Pues la preocupación exclusiva por la polis extendió más la distancia entre la inteligencia del mundo natural y el control de los asuntos humanos. En Fedro, Sócrates declara que las estrellas, las piedras y los árboles no pueden enseñarle nada; lo que él buscaba sólo podía aprenderlo de la conducta de los "hombres en la ciudad". Era una ilusión de hombre de ciudad, que implicaba el olvido de la deuda visible de la ciudad hacia el campo, no sólo en materia de alimentos sino de mil manifestaciones más de vida orgánica, igualmente nutritivas para la mente; y no menos un olvido, como hoy sabemos, de la dependencia ulterior del hombre de una vasta red de relaciones ecológicas que ligan su vida con criaturas tan oscuras y al parecer tan remotas como las bacterias, los virus y los mohos; y, en última instancia, con fuentes de energía tan remotas como las radiaciones de estrellas distantes. La superstición babilónica estaba mas cerca de la verdad en sus asociaciones erróneas entre los movimientos de los planetas y los acontecimientos humanos que el racionalismo griego en su disociación progresiva de hombre y naturaleza, de polis y cosmos. Conocerse a sí mismo, como aconsejaba Sócrates, es saber que uno no es un espíritu desencarnado ni un habitante encerrado en una ciudad, sino una parte integrante de un cosmos envolvente, en la que por fin brilla la conciencia de si mismo. Ni la polis griega ni el cosmos griego aprehendieron la medida total del hombre: tanto la una como el otro eran concebidos en imágenes estáticas que prescindían del tiempo y del desarrollo orgánico. Al hacer de la ciudad su dios, los griegos en general y los atenienses en particular perdieron el control del don más grandioso de la divinidad, a saber, el de trascender las limitaciones naturales y aspirar a objetivos situados más allá de todo logro inmediato. Aunque los anos que van de Pisístrato a Pericles asistieron a un extraordinario brote de poderes humanos, el ciudadano del siglo V no encontró el modo de producir una ciudad capaz de continuar el proceso mismo: sólo trató de ajustarse al molde ya conseguido. Pero la polis no podía convertirse en cosmos; y un cosmos que prescindía del cambio, de la trascendencia y de la trasformación no podía producir un orden más elevado en la ciudad. En esto tenemos, tal vez, una explicación de por qué la concepción griega de la integridad y de la "bella bondad", encarnada en grandes personalidades que florecieron durante la guerra persa e inmediatamente después de ella, no creó nunca del todo una ciudad a su imagen y semejanza. Lo que ocupó el lugar de tal imagen fue la ciudad helénica, una ciudad higiénica, ordenada, bien organizada y estéticamente unificada; pero crasamente inferior, en su capacidad, para fomentar la actividad creadora. A partir del siglo IV los edificios empezaron a desplazar a los hombres. 4. Regresión a la utopía Había muchos síntomas, ya antes del desastre de la guerra del Peloponeso que indicaban que las ciudades griegas estaban llegando a un punto muerto en su 124 desarrollo. Las ciudades griegas ya no podían ir más lejos en sus empresas de colonización sin correr el riesgo de conflictos sangrientos, y no podían protegerse de los amenazadores Imperios que las rodeaban sin formar una estrecha unión política, para seguir, sobre una base de ayuda mutua, alimentando una población más numerosa. Ya las montañas no podían servir de murallas y, por otra parte, las dimensiones pequeñas y la oscuridad topográfica no bastaban para impedir que una ciudad fuera tenida en cuenta y arrasada por Estados más poderosos. Si bien las ciudades griegas habían evitado, por los mismos accidentes de nacimiento y topografía, muchas de las paralizadoras fijaciones y reglamentaciones de los imperios orientales, había algo radicalmente errado en la polis, pues no tenía una meta ideal que trascendiera de su existencia limitada. Sócrates expone, en parte, la dificultad en un fragmento de El Gorgias: "Alabas a los hombres que agasajaron al ciudadano y dieron satisfacción a sus deseos, y la gente dice que ellos han hecho grande a la ciudad, sin ver que la hinchazón y ulceración del Estado debe atribuirse a esos estadistas de antaño; porque ellos han colmado la ciudad de puertos, muelles, murallas e impuestos y todas las cosas por el estilo, no dejando espacio para la justicia y la templanza." La reacción contra este Estado no asumió, al comienzo, una forma de desesperación suicida, como en Egipto y Babilonia. Se manifestó, en cambio, en un movimiento de retirada por parte de la élite. En vez de desprender una colonia entera para fundar una nueva ciudad, un jefe intelectual como Pitágoras reuniría un grupo de personas que pensaban del mismo modo e intentada, suerte de polis dentro de la polis, establecer un nuevo régimen y una nueva disciplina. Bajo la influencia monástica del budismo, ligado a Grecia por las conquistas de Alejandro, ese impulso más adelante se extendería. EI otro síntoma de este bloqueo urbano es la aparición de un nuevo tipo de literatura, a saber, la literatura que trataba de bosquejar la naturaleza de una comunidad ideal. Hasta entonces, la ciudad existente había sido idealizada; ahora se hacía un esfuerzo - que de hecho realizó dos veces Platón, en Siracusa - por concretar una ciudad ideal. En parte, este esfuerzo denota confianza en la capacidad de los procedimientos racionales para imponer mesura y orden a todas las actividades humanas: nunca, desde los días de la magia primitiva, había estado la mente humana tan segura de los poderes que controlaba. Y no podría ser la ciudad tratada como una obra de arte, sujeta a designio y reconstrucción deliberada? La Utopía no era nada más que un nuevo ejercicio de efectiva geometría, basado en el supuesto de que todos los hombres racionales estaban dispuestos a convertirse en estos geómetras sociales. Metón, el topógrafo y urbanista de quien Aristófanes se burla en Los pájaros es, en realidad, el urbanista arquetípico, desde Hippodamos hasta Haussmann; es, en otras palabras, el organizador de las funciones humanas y del espacio urbano. "Con la regla - dice Metón -, me pongo a trabajar a fin de inscribir un cuadrado dentro de este circulo; en su centro estará la plaza del mercado, a la que llevarán todas las calles rectas, convergiendo en este centro como una estrella que... irradia sus rayos en línea recta de todos los costados." En ninguna parte hallamos muestras antiguas de este tipo de planeamiento, pero el feroz chiste de Aristófanes se convirtió, dos mil años después, en el modo característico del pensamiento barroco. En parte, los ensayos utópicos marcaron cierto desapego respecto de los valores predominantes de la polis y la desilusión frente a las realizaciones visibles. Durante algún tiempo, esta nueva literatura, que oponía lo existente a lo posible o a la abstracción ideal, parece haber sido una forma corriente, pues Aristófanes hace burla de ella en más de una sátira, como también se mofa de los diversos planes socialistas que, al parecer, circulaban por entonces. Y no carece de significación el hecho de que el primer exponente de este nuevo modo de pensar fuera, según Aristóteles, un urbanista profesional: Hippodamos. Aristóteles atribuía a Hippodamos una capacidad de innovación en materia de urbanismo práctico que, en realidad, éste no puede pretender; pues si bien es posible que Hippodamos popularizara el tipo de trazado en parrilla, hasta entonces impopular en la conservadora Ática, esta forma había sido corriente en Jonia desde 125 el siglo VII. Es más probable que, según sugiere Lavedan, Hippodamos introdujera el ágora formal, cerrada, al proyectar el Pireo. Su verdadera innovación consistió en darse cuenta de que la forma de la ciudad era la forma de su orden social, y que remodelar la una implicaba introducir necesariamente cambios correlativos en la otra. Parecería, también, que se percató de que el urbanismo no debía tener tan sólo una finalidad práctica inmediata, sino que debía proponerse una meta ideal de mayores dimensiones; y que concebía su arte como medio de concretar formalmente y de clarificar un orden social más racional. Cómo debía ser ese orden nos lo dice demasiado sucintamente Aristóteles en su Política. Aparentemente, tenia una base matemática que partía de la creencia de Hippodamos en los ternos; pero ni las alusiones literarias ni los restos arqueológicos sugieren la realización de alguna nueva experimentación en materia de agrupación de edificios o de trazado de barrios o calles en grupos de a tres. Su ciudad, observa Aristóteles, "estaba formada por 10.000 ciudadanos divididos en tres partes: una de artesanos, otra de granjeros y una tercera de defensores armados del Estado. Asimismo, dividía la tierra en tres partes: una sagrada, la otra pública y la tercera privada. La primera se dejaba separada para mantener el culto acostumbrado de los dioses, la segunda estaba destinada a sustentar a los guerreros y la tercera era de propiedad de los granjeros". Un momento de reflexión le hubiera demostrado a Hippodamos que las clases trabajadoras vivirían en una pobreza agobiadora si se les imponía sostener en el ocio a la tercera parte de la población y a entregar las dos terceras partes de la riqueza. Ocurre que no sólo era Hippodamos un economista apático, sino que la división de la sociedad en tres clases no sugiere ninguna originalidad en su análisis de las funciones sociales. Y el hecho de que una de estas clases fuera la arcaica casta guerrera indica, tal vez más que nada, el dominio que los viejos clisés micénicos y dóricos ejercían todavía sobre el espíritu griego emancipado, incluso en un momento de innovación deliberada. El propio Aristóteles admite esto: pues el filósofo destaca que "no es un descubrimiento nuevo o reciente de los filósofos políticos que el Estado debería estar dividido en clases y que a los guerrero se los debería separar de los granjeros. Este sistema se sigue en Egipto y Creta hasta el presente". Si bien no tenemos un libro de Hippodamos que nos guíe, las diversas incursiones de Platón en el terreno de la utopia resultan esclarecedoras. Pero también desalientan, pues ponen en evidencia que uno de los más grandes espíritus que hayan florecido jamás, espíritu a un mismo tiempo profundo y juguetón, era incapaz de comprender la causa de sus propias grandes cualidades. Menos aún apreciaba Platón, con algo que se aproximara a la justicia, los valores que sus antepasados y predecesores habían creado o los que sus contemporáneos, de contar con una mejor guía, todavía hubieran podido crear. En tanto que Pericles estaba ciertamente auto hipnotizado en su elogio de los atenienses como "amantes de la belleza sin extravagancia y amantes de la sabiduría sin afeminamiento", Platón era igualmente ciego en un sentido inverso. Cuando menospreciaba las artes de Atenas y exaltaba las virtudes cretenses y espartanas, ejemplificadas en las sombrías Leyes de Licurgo, condenaba algunas de las principales fuentes de sus propias cualidades admirables; pues ame uno a Platón o lo odie - Y participo de ambos sentimientos! -, una cosa es segura: sólo las oportunidades brindadas por Atenas podrían haber permitido que tal espíritu, tan amplio, bello hasta en su terquedad, hasta cuando se empecinaba en sacar conclusiones deformes, negara a su plena madurez. La debilidad de la interpretación de Platón del papel positivo de la ciudad se mostró ya en el libro primero de la República y perduró en su pensamiento, intacta, hasta que, en su vejez, escribió las Leyes, que tiene toda la tediosa c1aridad de un testamento definitivo. Esta resulta tanto más digno de atención porque él inició su análisis sociológico con una relación, simplificada pero históricamente válida, de la vida limitada pero autónoma y fundamentalmente tranquila de la comuna agrícola aldeana, fundada en una economía de necesidades. Remontó el desarrollo de la ciudad, con sus hábitos de competencia y sus propósitos agresivos y bélicos, al deseo de lujos que no se hallaban en la zona rural inmediata y al creciente afán de poder. Así, no sucumbió nunca a nuestra 126 infundada ilusión contemporánea de que la guerra es causada por las reclamaciones de los "de abajo" por la riqueza que poseen los "de arriba". Platón sabía, pues, que el orgullo, la avidez y el exceso, no la pobreza y la envidia, estaban en el fondo de ella, suponiendo que la guerra sea realmente explicable en términos racionales. Platón observó que, en el desarrollo de la comunidad, la desigualdad de las capacidades ingénitas establecía una base de especialización profesional que contribuía a la interdependencia. Todos prosperaban cuando el zapatero limitaba sus esfuerzos a hacer zapatos, el herrero a martillar el metal y el campesino a cuidar sus cosechas. Del hecho natural de que los hombres son diferentes, Platón saltaba a la conclusión gratuita de que los hombres debían seguir viviendo así y de que hasta les correspondía ahondar sus diferencias originales dedicando sus vidas enteras a la especialización. Puesto que la especialización asegura la perfección en el desempeño de la función, la justicia exige, según Platón, que cada miembro de la comunidad sea adiestrado para que desempeñe la función específica que corresponde a su disposición natural y que se lo mantenga en esa tarea. Esta conclusión le parecía tan inevitable que no se preocupó nunca por examinarla críticamente; por cierto, no negó nunca a considerar siquiera, como el doctor C. G. Jung lo ha hecho en nuestro tiempo, la posibilidad de que podría estar en los intereses de una vida mejor el desarrollo de las funciones más débiles y no promover un desarrollo asimétrico hacia una suerte de más profunda falta de armonía orgánica. Para Platón, la integridad y el equilibrio no se encontrarían en los seres humanos individuales, y sí solamente en la colmena. Para bien de su polis, estaba dispuesto a sacrificar la vida del ciudadano; a decir verdad, estaba dispuesto a sacrificar en la personalidad individual las cualidades admirables que habían empezado a surgir de su vida, a saber: la armonía, la moderación, el aplomo, la simetría y el equilibrio orgánico. Platón no podía, teóricamente, concebir el logro de la perfección sin semejante sacrificio. Aún menos era lo bastante imparcial para preguntarse si la perfección que buscaba era, en realidad, un atributo de la vida orgánica. La imagen de la ciudad que le cautivaba era un absoluto geométrico. Por más que al negar a él trataba, con su lógica, de emanciparse de los accidentes históricos, en realidad lo que hacía era aferrarse al receptáculo histórico arquetípico; y en uno de los pocos pasajes en que da una vívida imagen concreta de la ciudad, en su descripción de la fundación de Atlántida, es evidente que su ideal es enteramente retrospectivo. Si Pericles rendía culto sin la necesaria aprensión a la polis viva que ya estaba empezando a desintegrarse, Platón, por su parte, rendía culto a una polis muerta, a un nonato de su propio espíritu. La imagen embalsamada de la segunda no valía más que la corrupción dinámica de la primera. Es evidente que el mundo del arte, el mundo de las imágenes pintadas y las estructuras estáticas, goza de una perfección que no puede alcanzar ningún ser vivo. Pero en un ser vivo hay un millar de potencialidades que no posee ninguna obra de arte, incluso la potencialidad para reproducir otros seres humanos y para crear otras obras de arte. Ahora bien, la insistencia de Platón en el principio de la perfección funcional a través de la división del trabajo y la fragmentación de los papeles sociales constituía una negación de todo cuanto la Atenas del siglo V podría haberle ensenado. Con singular inconsciencia de lo que estaba haciendo, pone en boca de Sócrates un himno a un orden social "ideal". Por desgracia, ese orden social hubiera impedido que el propio Sócrates llegara a existir! Si la sociología de Platón fuera exacta, Sócrates, una vez cumplido su aprendizaje de picapedrero, hubiera debido quedar reducido a la condición de picapedrero por el resto de sus días; por otra parte, habría tenido que transferir su período de servicio militar activo en calidad de ciudadano soldado a un reemplazante profesional, adiestrado, desde la adolescencia, única y exclusivamente para este oficio; y, por último, nunca podría haberse atrevido a oponer su talento a los mejores espíritus de su tiempo, en un papel pedagógico tan diferente del picapedrero. Según el análisis del propio Sócrates, el único conocimiento sólido que poseía era el de cómo picar piedra; y esto no le daba ni siquiera permiso para formular preguntas con respecto a ningún otro interés humano. La opción es simple: o bien Sócrates queda convicto de contradicción de si mismo y de decir estupideces o bien 127 el propio Platón queda completamente refutado por el ejemplo vivo de su maestro... por fortuna, tan opuesto a las arcaicas concepciones de Platón. La sabiduría de Sócrates no habría podido manifestarse nunca si él hubiera vivido su vida con arreglo a la filosofía de Platón. Cuando Platón dio la espalda al desorden y a la confusión de Atenas, a fin de reorganizar las funciones sociales de la ciudad, conforme con una pauta anticuada, también le daba la espalda, por desgracia, a la vida esencial de la ciudad misma, con su capacidad de entrecruzar, de entremezclar, de armonizar oposiciones, de crear nuevas síntesis, de suscitar nuevos propósitos no predeterminados en la estructura petrificada. En suma, rechazaba la potencialidad - no desvinculada de lo que Platón habría estimado confusión inadmisible - de trascender la raza y la casta, y de superar las limitaciones vocacionales. No veía modo de unificar los "yos" divididos del hombre sin congelados entre otras tantas partes fijas, graduadas y clasificadas de la polis. Tan estrictamente separaba Platón las clases en su ciudad ideal: los filósofos, los guerreros, los artesanos y los agricultores, que volvió al orden de una comunidad de insectos, cuyas adaptaciones sociales están selladas en estructuras biológicas que han permanecido inmutables durante docenas de millones de anos. Lo que aparentemente no sospechaba era que este cielo geométrico podría convertirse, en términos de las potencialidades suprimidas del hombre, en un infierno vivo. Hasta ahora la humanidad se ha salvado del sueno de Platón por su inocencia tecnológica... y su impotencia. Pero hoy nosotros, poseedores de los medios de lograr la ambición de Platón sin haber sondeado todavía sus horribles consecuencias, hallamos bien en detenernos a examinar la perspectiva. Si en ciencia y tecnología continuamos por el camino que hoy seguimos, sin cambiar de dirección, sin disminuir la velocidad y reorientar nuestros mecanismos hacia objetivos humanos más válidos, el fin ya está a la vista. La cibernética, la psiquiatría médica, la inseminación artificial, la cirugía y la quimioterapia han dado a los gobernantes de los hombres el poder de crear autómatas obedientes, sometidos a control remoto, a quienes sólo les quedará la dosis de inteligencia suficiente para reemplazar la máquina cuando su costo se haga prohibitivo. El nombre cortés de esta criatura es "hombre del espacio", pero la denominación que le corresponde en realidad es la de "hombre desorbitado". Otro siglo de un "progreso" semejante puede causar danos irreparables a la especie humana. En vez de crear deliberadamente un medio más eficaz que la ciudad antigua, a fin de sacar a luz el máximo número de potencialidades humanas y la máxima cantidad de una complejidad significativa, nuestros métodos actuales limarán las diferencias y reducirán las potencialidades, creando un estado de inconsciencia insensata en que la mayor parte de las actividades características del hombre sólo serán desempeñadas por máquinas. Incluso en el caso de que no se recurra a las infames armas nucleares y bacteriológicas, que ya amenazan con el exterminio al por mayor, el hombre histórico, el que vive en un tiempo y un espacio culturales, el que recuerda, prevé y opta, desaparecerá. 5. El desafío de la dialéctica griega Cabe describir la polis de Platón como una prisión amurallada, en la que no queda espacio para las auténticas actividades de la ciudad dentro de su patio carcelario. Pero más de una vez modificó Platón sus audaces premisas y sus ingenuas conclusiones: las indignadas protestas de los interlocutores de Sócrates, y, en verdad, el hecho mismo de recurrir al diálogo, ya eran una especie de admisión de las reservas del propio Platón; por más que su lógica inflexible hace que una y otra vez pase por alto el sentido común, con triunfos verbales baratos y falsos. Por ejemplo, podría hallarse algo más ridículo que la demostración de Sócrates según la cual los dirigentes políticos del pasado no conocían su oficio en Atenas, ya que por definición eran pastores de hombres, y que, si su rebaño se les volvía en contra o si los perros que tenían adiestrados les mordían las manos, esto era señal de que su gobierno había fracasado? Todo lo que demuestra este argumento es la incapacidad de Platón para comprender el carácter humano; una incapacidad tan cabal como la de los anticuados psicólogos de la conducta que hoy evidencian una confianza igual en su destreza para condicionar a los hombres. Es precisamente la distancia psicológica entre los 128 hombres y los perros, entre los dirigentes políticos y los adiestradores de perros, lo que convierte todo sistema despótico de condicionamiento, tarde o temprano, en una farsa; como algunos de los líderes del comunismo ruso que, con recursos mucho mayores a su alcance que los de los Guardianes de Platón, quizás empiezan ahora a advertir. El hecho es que la obediencia canina no es compatible con el desarrollo humano o incluso, si se trata de un período largo, con la existencia humana. La libertad para la autodirección es necesaria para el crecimiento, por más que acarree consigo la posibilidad de pecado, de error, crimen, imperfección y fracaso: el precio que los vivos deben pagar por romper los vínculos civiles que los mantendrían en la seguridad y sin posibilidad de desarrollo, es decir, de fácil manipulación y modelación. También en esto el espíritu perceptivo de Platón opuso su rigidez teórica y sus sentimientos arcaicos. Tenía conciencia de que hombres buenos pueden aparecer en cualquier punto; a decir verdad, en sus anos de vejez observó que "hay siempre unos cuantos hombres inspirados cuyo contacto es inapreciable y los que aparecen por igual en las ciudades desordenadas que en las ordenadas". Si Platón hubiera proseguido esta observación, habría descubierto la dinámica de la auténtica maduración, y con ella una moralidad más firme que la basada en un prorrateo fijo e inalterable de las funciones humanas. Platón confundió puntos ideales de la brújula con metas reales. Para él el bien y el mal eran ideas eternas, inmutables y separadas: una vez establecidas, no era necesario que cambiaran nunca. Mediante sabias leyes, mediante una estricta censura, una firme disciplina y controles totalitarios aislados por la reserva, se proponían eliminar el mal y conservar el bien. No se daba cuenta de que, en realidad, los mismos instrumentos que escogía invertirían este proceso. Además, lo que no entendía era que, aunque el bien y el mal son puntos fijos en la rosa moral de los vientos, las corrientes de la vida misma invertirían a menudo su polaridad. "El mal bendecirá", como decía Emerson, "y el hielo arderá". Un bien buscado con demasiada inflexibilidad puede convertirse en un mal granítico, que pone un límite al ulterior desarrollo; en tanto que el error y el mal, al ser reconocidos y enfrentados, pueden, en el rechazo mismo, proporcionar energía para un movimiento de avance. Como un fabricante de botones, Platón quería moldear la vida en un molde prefijado: la vida de oro en uno, la de bronce en otro, la de mezquino plomo en un tercero. No había en él nada del jardinero o del biólogo experimental que selecciona la semilla, la siembra en el suelo apropiado, en la dirección que corresponde, limpiando en torno y protegiendo la planta; proporcionándole el nutrimiento de que el suelo puede carecer; en suma, cooperando con la naturaleza mientras procura mejorar sus formas silvestres para el consumo humano, en vez de buscar la perfección en un sustituto mecánico, arbitrariamente medido y conformado. Platón menospreciaba los estímulos vitales para el crecimiento y los desafíos a éste: la variedad, el desorden, el conflicto, la tensión, la debilidad e incluso el fracaso momentáneo. Cada uno de ellos, a menos que se endurezca convirtiéndose en no molde fijo, puede producir una comunidad mucho más conveniente que cualquier modo de conformismo, dando lo mismo que ese conformismo sea impuesto por los filisteos que dirigen un moderno organismo gubernamental o una corporación comercial y están ayudados por computadoras electrónicas, o que sea impuesto por el mayor pensador y escritor que Atenas contribuyó a producir. Esta oposición dialéctica de bien y mal no es - pace a los maniqueos y los marxistas!- toda la vida; pues hay procesos de cambio y maduración fisiológica, de desgarramiento y erupción psíquica, que tienen poca relación con ella. Pero pasar por alto el lugar de la dialéctica en la polis equivale a pasar por alto la función principal de la ciudad, a saber: la dilatación en la conciencia humana del drama de la vida misma, a través de cuya representación la existencia revela nuevos significados que no son dados por un análisis momentáneo o por un repetido orden estadístico. Entre los siglos VI y IV las ciudades griegas se encontraron agobiadas por la penurias de dos graves conflictos: en primer lugar, un intento de definición de los limites de la ley, la justicia y la ayuda mutua, en oposición con las pretensiones del hogar y la parentela; en segundo lugar, y no sin relación con el proceso anterior, un esfuerzo por liberar el intelecto mismo a través de la lógica, las matemáticas y la moralidad racional, por liberarlo de las representaciones salvajes del inconsciente. 129 Como lo vemos claramente en las tragedias, procuraron abandonar los sacrificios humanos, la venganza de la sangre, la orgía sexual e incluso sus equivalentes civilizados más corrompidos. Audazmente se propusieron aplastar la serpiente devoradora y el sátiro de pezuña hendida, pero aun así dándole el debido lugar a los elementos oscuros de la vida que se oponen a la razón y al deseo consciente, o sea, los Hados y las Furias y el ciego azar (Tyche), que puede anonadar al virtuoso y enaltecer al impío. Pero, obsérvese: el único drama que Platón admitió, tanto en la República como en las Leyes, fue el drama de la guerra. Con esa concesión demasiado generosa, reimplantaba en la vida esencial de la clase gobernante la más antigua institución de la ciudadela, la guerra, no como juego ritual sino como lucha a muerte con otras ciudades, con la finalidad de destruirlas. No obstante, aunque su concepción entera de la ciudad ideal era de autoaislamiento, sólo en la guerra podía soñar Platón con una especie de federación o unión de ciudades griegas; y también en esto sus premisas eran anticuadas. Llegamos por último a la concreción física de la ciudad de Platón, sobre la cual es poco lo que se puede decir ya que menos escribió él al respecto. Si bien sus diálogos están llenos de toda especie de vívidas imágenes extraídas de la vida diaria, su visión de la polis carece de un cuerpo arquitectónico. Cuando describe la antigua ciudad de Atlántida, no describe en realidad la polis platónica sino la nueva ciudad helénica, con sus jardines, gimnasios e hipódromos, su agua caliente y fría, sus canales, su palacio real contiguo a la morada del dios, la ciudadela guardada por el agua y la propia ciudad circundada por una muralla. Su polis no aspira a estas suntuosas instalaciones ni a estas grandes dimensiones. Las principales condiciones son que debe ser pequeña, aislada, completa en sí misma, encerrada como otras ciudades griegas en un valle guarecido, viviendo con rigor puritano de los productos de su propio suelo. En las Leyes, Platón va un poco más lejos, pero con vaguedad: "La ciudad debe estar ubicada tanto como sea posible en el centro del país, debemos escoger un lugar que posea lo que es adecuado para una ciudad, y esto es fácil de imaginar y describir" (qué desgracia que él diera por sentado precisamente lo que nosotros quisiéramos saber)... "entonces dividiremos la ciudad en doce partes, fundando en primer término templos a Hestia, a Zeus y a Atenea en un punto al que le daremos el nombre de Acrópolis, y lo rodearemos de un muro circular, haciendo que la división de la ciudad central y el campo irradie desde este punto. Las doce secciones serán igualadas por la disposición de que aquellas que sean de buena tierra tendrán menor tamaño, en tanto que las de calidad inferior serán más grandes. El número de lotes ascenderá a 5.040, cada uno de ellos será dividido en dos y cada asignación estará compuesta por dos de estas secciones, una de tierra cerca de la ciudad y la otra de tierra situada a la distancia... Después de esto asignarán doce lotes a doce dioses y los llamarán por sus nombres, y dedicarán a cada dios diversas partes... Y distribuirán las doce divisiones de la ciudad en la misma forma en que dividen el campo y cada hombre tendrá dos moradas, una en el centro y otra en el extremo". Más adelante, Platón añade unos cuantos detalles relativos al centro cívico: "Los templos estarán situados alrededor del ágora y la ciudad entera estará edificada sobre las alturas en un círculo, en pos de la defensa y en pos de la pureza." Si bien en este pasaje Platón rechaza la muralla alrededor de la ciudad, es notable que, anteriormente, la mantuviera alrededor del antiguo recinto sagrado. Pero, al final, a regañadientes concede a la muralla una función municipal y dice al respecto: "Si es necesario que los hombres tengan muros, las casas particulares deberían estar distribuidas en forma tal que la ciudad entera constituya una sola muralla, siendo todas las casas capaces de la defensa, en razón de su uniformidad e igualdad hacia las calles. Siendo la forma de la ciudad la de una sola morada tendrá un aspecto agradable y, siendo guardada fácilmente, estará en condiciones infinitamente mejores de seguridad." En conjunto, en sus últimas palabras sobre la ciudad Platón se aparta muy poco de la imagen concreta que ya nos es familiar; y cuando agrega, al final, las disposiciones necesarias no sólo para el ágora sino también para "los gimnasios, los lugares de instrucción y los teatros... preparados para los estudiosos y los espectadores", se ve que, pese a sus exigencias radicales, todo lo que él deseaba 130 hacer era encerrar la vida y la disciplina militares de Esparta dentro de la valva de la polis ateniense. El único punto que parece desentonar con este híbrido ateniense-espartano es su elogio de la colonización, pues Platón decía que nada tendía tanto como la guerra y la colonización al perfeccionamiento de la humanidad. Su principal objeción a la secesión en colonias era, a decir verdad, que las colonias que son de esta índole homogénea, basadas en la amistad y la comunidad de raza, idioma y leyes, se rebelarán posiblemente contra toda forma constitucional que difiera de la que tenían en su lugar de origen; y cabe suponer que esto constituiría un obstáculo formidable para el legislador ideal, que Platón veía en si mismo, pues él estaba ávido de establecer leyes, costumbres y rituales radicalmente diferentes para una nueva comunidad. Si bien a Platón le desagradaba el demos ateniense, que presuntuosamente hacía nuevas leyes sin haber dedicado toda una vida a su estudio, por otra parte compartía la fe del demos en el proceso legislativo como principal medio, aparte de la educación, de perfeccionamiento social. En esto prolongaba, implícitamente, la antigua convicción de la realeza. El número de ciudadanos en la República quedaba limitado a 5.040. Éstos, cabe suponer, son miembros de la clase de los Guardianes en la que hombres y mujeres parecen estar sobre una base igual, como en Esparta. Este número dejaría sólo un muy pequeño grupo de guerreros, alrededor de mil, para proteger la ciudad sin muralla; y establecería una población total a lo sumo de entre veinticinco y treinta mil almas, que, cosa bastante extraña, es el número que luego escogerán Leonardo de Vinci y Ebenezer Howard para sus ciudades ideales. Ahora bien, el de cinco mil era tal vez el mayor número de ciudadanos al que podía dirigirse, en un teatro adecuado, un solo orador. Pero en un Estado que no fuera gobernado por votación popular sino por la sabiduría de un pequeño grupo de Guardianes presididos por el Rey-Filósofo; quienes con frecuencia actuarían criminalmente en secreto, como en la realidad ocurrió a menudo con el Consejo de los Diez, en la Venecia medieval, no parece muy necesaria, en verdad, la reducción de la población a las dimensiones adecuadas para el encuentro frente a frente y para la votación democrática. Acaso Platón temía que resultara más arduo mantener bajo estricto control a una población más numerosa. Posiblemente tenía razón, por más que el gran número se presta para la supresión despótica. Posiblemente era el deseo de mantener a la población reducida al límite en que pudiera vivir con el abastecimiento local de alimentos, sin depender del grano ultramarino, lo que movió a Platón a proponer esta cifra. Lo que Platón no preguntó nunca fue algo que un filósofo, cuando no un economista, bien podría haberse preguntado: de qué magnitud seria la porción de la cultura griega, con su inmensa producción en todos los dominios del arte y del pensamiento, que podría mantenerse en existencia en una pequeña comunidad aislada como esta? Si bien Platón impuso un límite estricto al tamaño de su ciudad, no mostró cómo se lo mantendría, es decir, si para ello se recurriría a la colonización, al infanticidio y el aborto, a los matrimonios tardíos o a algún otro método. Incluso hay dudas sobre el matrimonio comunal, y no se sabe bien si éste queda reservado a los Guardianes exclusivamente o si es para la población entera, por más que las guarderías comunales parecen haber sido proyectadas para todas las clases, aunque no fuera más que para poder escoger con más libertad los "mejores" niños. La mayor parte de las sugestiones concretas que se encuentran tanto en las Leyes como en la República son de carácter negativo: ni poetas, ni música apasionada, ni apegos maritales, ni solicitudes paternales, ni mezcla de profesiones, ni lujo, ni contacto con el extranjero. Restrictivo, puritano y autoritario: tal era su ideal. Ninguna ciudad podría haberse reducido a la forma deseada por Platón sin dejar de ser una ciudad. Si sus ideas hubieran prevalecido, Platón habría convertido el diálogo urbano en el estéril monólogo del poder totalitario, por más que los que empiezan por hablar sólo consigo mismos terminan por no tener nada que decir. Pero Platón acertaba al pensar que la constitución básica de la ciudad debía ser examinada nuevamente y modificada. Dar por sentada la vida política y económica de la ciudad, tratar de hacer mejor algo que acaso no debería hacerse de ningún modo, constituye el error con frecuencia reiterado de los reformadores políticos y planificadores. Platón tuvo hasta el buen sentido de advertir que el cambio 131 radical que contemplaba tendría infortunio o de la colonización. lugar con más facilidad bajo la presión del Para que las funciones de la ciudad no fracasen, debe invocarse el principio de la aristocracia; no sólo para imponerse a la mediocridad sino para sofocar la fuerza bruta, es decir, el poder de las armas, del dinero, del número. También en esto tenia razón. El error de Platón consistió en confundir la naturaleza del principio aristocrático, interpretándolo como posesión exclusiva de una clase o de una profesión. Lo que hacía falta era, en cambio, una transfusión de inteligencia responsable y de dedicación al servicio, incluso a las faenas más humildes de la vida de todos los días. Platón tuvo sus auténticos discípulos en espíritu casi mil anos después. Fueron los monjes benedictinos. Pero cuando San Benito creó su utopía monacal tuvo la inteligencia de invertir todos los preceptos de Platón, reemplazando la guerra por la paz y la no resistencia y suavizando la austera sabiduría y la santificación cotidiana del monasterio con la disciplina del trabajo diario, uniendo así, cada cual de acuerdo con su capacidad, todas las funciones de la vida que con tanto esmero había aislado Platón. Además, el sistema benedictino acumuló fuerza al formar una cadena de comunidades semejantes, que intercambiaban sus productos, a través de Europa, en vez de someterse al aislamiento. Asombra la ceguera de Platón. La cultura griega había negado en su tiempo a un grado de desarrollo que hacia necesario desafiar las formas arcaicas hasta entonces representadas en la ciudad; por sobre todo, debía hacer frente a la esclavitud y a la explotación unilateral de las que había llegado a depender a tal punto su vida económica. Estas eran las nociones que despuntaban en los grandes espíritus del siglo V. Platón no desempeñó ningún papel en esta revaloración del tradicional "modo de vida griego". Al rechazar las convenciones de la propiedad privada y las preocupaciones de negocios, las despreció demasiado de corazón para tratar de infundirles el principio aristocrático. En vez de moralizar al mercader, Platón procuro el abandono del comercio mismo. Los ciudadanos, como amigos, debían tener todas cosas en común, hasta las esposas. Su moralidad, al igual que si racionalidad, estaba destinada exclusivamente al consumo de la clase superior. A los otros miembros de la población había que adiestrarlos y someterlos convirtiéndolos en seres inofensivos como otros animales domésticos. En su casa ideal no tenía necesidad de aire fresco procedente del exterior por que se podía bombear aire purificado artificialmente, bajo estricto control. En ese sentido, anticipó en dos mil cuatrocientos años los absurdos de cierto tipo de espíritu moderno. Así, aunque Platón estaba dispuesto a introducir los cambios más radicales en lo tocante a la propiedad, las relaciones sexuales y maritales, y la educación, dejó intactas las instituciones primitivas de la ciudadela; a decir verdad, extendió todas sus posibilidades maléficas. Dejó intactas la explotación económica, la esclavitud, la guerra, y el trabajo especializado de por vida. La polis de Platón esperaba su carne y su leche diaria de estas vacas sagradas pero enfermas. Increíblemente a pesar de su emancipación de las creencias vulgares, obtenida a través de la lógica y le las matemáticas, Platón conservaba todas las supersticiones de su clase, incluso la creencia de que las ocupaciones manuales son bajas por naturaleza. Ese prejuicio retardó largo tiempo el desarrollo de las ciencias naturales, hasta que la doctrina y la práctica de la Edad Media tardía superaron, por último, este dualismo sacerdotal. Estas fijaciones le impidieron a Platón vislumbrar las dificultades reales de la ciudad, representada por su prematura cristalización en las formas arcaicas de la ciudadela. En última instancia, todo su esfuerzo se redujo a una tentativa por hacer más segura la ciudadela misma, frente a los avances de la ciudad democrática, devolviéndole para ello su antiguo monopolio de la religión a ciencia y el poder militar, respaldado por la reserva y la mentira infame. Realmente, qué ciudad ideal! 132 Capítulo VII Absolutismo Helenístico y Urbanidad 1. La transición aristotélica La transición de la polis helénica a la metrópolis helenística, y de ésta a la megalópolis alejandrina, no estuvo señalada por cambios súbitos; pues las instituciones y las formas de la última ya habían sido prefiguradas en las ciudades comerciales del Asia Menor, y hasta que Roma puso punto final a la lucha, la polis desarrolló una larga y desesperada acción de retaguardia, que prosiguió incluso después de la derrota de Demóstenes, a fin de conservar su existencia y restaurar los valores que la hicieron grande. Ambos aspectos de la vida helenística se hacen visibles en la vida y obra del más alto espíritu que estudió con Platón: Aristóteles. El hecho de que aceptara la invitación a trasladarse a la corte de Filipo de Macedonia y que se desempeñara como maestro de ese prodigioso joven que llegaría a ser Alejandro Magno lo hace típico de su tiempo. Su interés por las ciencias naturales igualaba a su interés por las humanidades; pero los dos dominios permanecían separados en gran parte en su espíritu, lo mismo que seguirían, con desgraciadas consecuencias para ambos, durante los dos milenios siguientes. Sin embargo, aunque Aristóteles estuvo al servicio de los gobernantes de un imperio en expansión, nunca comprendió del todo que el crecimiento humano reclama tanto una extensión como una profundización del proceso entero de asociación; por esto nunca se abrió camino a través de las divisiones internas de la polis: de esclavo, forastero, comerciante y ciudadano, y no apartó el muro invisible que separaba al griego del bárbaro. No obstante, el examen que hizo Aristóteles de las ciudades ideales fue, en muchas direcciones, más lejos que el de Platón; pues era lo suficientemente naturalista como para aceptar con más indulgencia que Platón la necesidad de variedad y pluralidad. Pero las diferencias políticas que lo separaban de su maestro no eran tan decisivas como a él le parecían ni como luego pensarían muchos de sus intérpretes. Aparte de rechazar con cordura la comunidad de esposas y de señalar las ambigüedades en el ordenamiento platónico de las clases, se limitó a sistematizar el pensamiento de Platón y lo acercó más al terreno de la práctica. Aristóteles compartía incluso la desconfianza platónica frente al cambio; porque, si bien reconocía que los cambios en las otras artes y ciencias habían sido benéficos, como, por ejemplo, en la medicina, y que muchos perfeccionamientos habían tenido lugar al alejarse de antiguas costumbres bárbaras, no estaba muy dispuesto, en cambio, a considerar las ventajas de estos perfeccionamientos en la esfera de la política. Pero justamente porque la filosofía de Aristóteles era sobre todo la de un biólogo más que la de un matemático, introdujo en el estudio de las ciudades algo de lo que Platón carecía, a saber, el conocimiento de la inmensa variedad de especies y la apreciación de las infinitas manifestaciones creadoras de la vida. A esto lo acompañaba la comprensión de la naturaleza te1eológica, buscadora de metas, auto actualizadora de todos los organismos, así como de los limites naturales que definen el crecimiento normal. Para Aristóteles el ideal no era una forma racionalmente abstracta que se impondría arbitrariamente a la comunidad; era, más bien, una forma ya potencial en la naturaleza misma de la especie, a la que sólo era necesario sacar a luz y desarrollar. Aristóteles no tenía el lastre de la concepción restringida de la causalidad que impuso la física del siglo XVII al pensamiento moderno, con el objeto de mantener todos los cambios en el plano de lo exterior y lo observable. Tenía conciencia, y tal vez una generación futura vuelva a tenerla, de que el "propósito" está arraigado en todos los procesos naturales, que no es superpuesto por el hombre, aunque no admita el propósito más explicación ulterior que la que admite la causalidad. Pero, en sus días, la naturaleza del proceso teleológico era tan oscura y sobrepasaba hasta tal punto los recursos de la descripción científica, que se vio forzado a recurrir a un término abstracto, entelequia, para describir los elementos determinantes de la forma; de este modo convirtió un proceso observable en una entidad extraña e inobservable. Pero la terminología estática de Aristóteles no debe movemos a pasar por alto los hechos familiares a que se 133 refiere. El empleo de la palabra "mecanismo", cuando se enfrenta la necesidad de reconocer un proceso teleológico, equivale a pasar por alto el hecho de que las máquinas mismas constituyen ejemplos supremos de propósito. Aristóte1es aplicó debidamente a obras humanas como la ciudad la importante lección que había aprendido del mundo orgánico, a saber, la lección del crecimiento controlado. En todas las especies biológicas hay un límite para el tamaño; y Aristóteles destaca que esto es igualmente cierto cuando se trata de artefactos humanos. Si un bote es demasiado pequeño no puede desempeñar las funciones de un bote, es decir, trasladar pasajeros o carga; si es demasiado grande, no se lo puede dirigir o mover. De esto se sigue que hay un margen de tamaño que es apropiado para el arte de la navegación. Otro tanto ocurre en lo relativo a la constitución de las ciudades. Si una población es demasiado pequeña, por muchas pretensiones arquitectónicas que tenga, y con prescindencia de su estatuto jurídico, sigue siendo una aldea. Si excede los limites de crecimiento y absorbe más gente que la que en debida forma puede alojar, alimentar, gobernar o educar, deja de ser una ciudad; pues la consiguiente desorganización le impedirá desempeñar las funciones de ciudad. Cierto es que Aristóteles criticaba el número de la población ciudadana de Platón, no porque fuera demasiado pequeño para proporcionar la suficiente variedad, sino porque exigiría "un territorio tan grande como Babilonia y otra ciudad enorme para mantener en el ocio a tantas personas". Pero, en general, el punto de vista de Aristóteles no sólo es más sensato que el de Platón, sino que también es más sensato que el de la mayoría de nuestros actuales urbanistas, quienes aún no han llegado a una definición funcional de la ciudad, y que no se percatan de que el tamaño y la superficie no pueden aumentarse indefinidamente sin destruir la ciudad o bien sin introducir un nuevo tipo de organización urbana, para el que deben encontrarse una forma adecuada, en pequeña escala, y una pauta vital, en gran escala. El mero aumento de tamaño tiene tan poca relación con el perfeccionamiento, o incluso con la adaptación, como la expansión tecnológica con una buena vida. El mismo dinamismo del crecimiento, como en el paso de las armas de mano a la bomba de hidrógeno, sólo aumenta el campo de posible destrucción. Está claro que a Aristóteles le habría resultado fácil reforzar su definición del tamaño recurriendo a la definición de la muralla de la ciudad; pero el filósofo evitó esa trampa. En cambio, pregunta: "Cuando los hombres viven en el mismo lugar que se considerará una sola ciudad, cuál es el límite? Ciertamente, no lo es la muralla de la ciudad, porque se podría rodear todo el Peloponeso con una muralla. Como esto, podemos decir, es Babilonia, y toda ciudad que tiene el alcance de una nación más que el de una ciudad; se dice que Babilonia estaba tomada hacia ya tres días antes de que una parte de sus habitantes se enteraran del hecho." Lo que hace una a la ciudad es, en realidad, el interés común en la justicia y el propósito común, el de seguir la buena vida. En "tamaño y extensión debería ser tal que pudiera permitir a los habitantes vivir, al mismo tiempo, con temperancia y con liberalidad en el goce de los ocios". Los griegos habían llegado empíricamente a esta conclusión mucho antes que Aristóteles; y de la ciudad griega en el período helénico arcaico no se puede proporcionar mejor definición que la que consiste en decir que era una comunidad que estaba decidida, por su propio bien, a seguir siendo pequeña. Las limitaciones naturales contribuyeron a llevar a los ciudadanos a esta conclusión; pero, incluso ciudades comerciales como Mileto, que podrían haber resuelto el problema del crecimiento extendiendo la margen de sus exportaciones y de sus compras de grano, no eligieron ese camino. La buena vida, según la entendían y practicaban, dependía de la intimidad y el pequeño número. Cuando la polis enviaba una colonia al exterior, no hacía un esfuerzo, al parecer, por extender su dominio territorial ni su dominio económico; sólo trataba de reproducir condiciones análogas a las de la ciudad madre. Entre el crecimiento por acrecentamiento, que se volvió socialmente inorgánico y en última instancia llevó a la desintegración, y el crecimiento por colonización, que mantenía la integridad y el sentido, los griegos optaron por la colonización, al igual que las pequeñas poblaciones de Nueva Inglaterra en el siglo XVII habían dominado el arte de reproducir ciudades. Si hubieran tenido igual éxito en el arte de unirlas... 134 Aristóteles expone múltiples razones; tanto prácticas como metafísicas, para limitar el tamaño de la ciudad; pero el límite final es el que toma de la experiencia política. "Pues, tanto los gobernantes como los gobernados, observa, tienen deberes que cumplir y las funciones especiales del gobernante son las de dirigir y juzgar. Pero si los ciudadanos de un Estado han de juzgar y distribuir los cargos conforme con el mérito, deben conocer mutuamente sus caracteres; cuando no posean este conocimiento, tanto las elecciones para los cargos como los fallos en los juicios serán equivocados. Cuando la población es muy grande, evidentemente se los resuelve en forma fortuita, lo que está claro que no debiera ocurrir... Por consiguiente, el mejor limite de la población de una ciudad es el número máximo que basta para los propósitos vitales y que puede ser apreciado de un solo vistazo." De un solo vistazo: he aquí una concepción tanto estética como política de la unidad urbana. Esta visión sinóptica o global que le permitía al ciudadano, desde la altura de la Acrópolis, contemplar su ciudad entera con la misma facilidad con que podría apreciar la figura y el carácter de una persona, era la nota griega fundamental. Esto diferenciaba la ciudad helénica, por congestionada que estuviera, de la ilimitada dispersión de la megalópolis hipertrofiada, que la precedió en la Mesopotamia y la sucedió en Italia, África y Asia Menor. Todo esto, por lo que hace a la contribución válida de Aristóteles. Pero, en su prejuicio contra artesanos y mercaderes, Aristóteles era tan fanático como Platón. Cuando Aristóteles definía la polis no sólo como una comunidad de seres vivientes sino como una comunidad de iguales que aspiraban a la mejor vida posible, excluía deliberadamente la vida de "artesanos o mercaderes, pues semejante vida es innoble y enemiga de la virtud"; a decir verdad, esas clases ni siquiera pueden desempeñar un oficio sacerdotal, "pues los dioses sólo aceptarán el homenaje de ciudadanos". La idea de que la comunidad entera debe participar de la vida de la aldea, estuvo siempre tan ausente en el espíritu de Aristóteles como lo había estado en el de Platón. La buena vida sólo podía hallarse en nobles ocios; y los nobles ocios significaban que a otros les correspondían las faenas. Esta exclusión de la ciudadanía de una gran parte de los habitantes de la ciudad explica, en parte, el desastre de la ciudad griega. Al mantener a la mayoría de sus habitantes fuera de la política, de la esfera de la ciudadanía plena, la polis les daba licencia para ser irresponsables. Y lo que era igualmente pernicioso, no les daba otra ocupación que la actividad económica en beneficio propio, eximiéndolos de todo fin u obligación moral, hasta en los asuntos que podían manejar. Así, movió a los mercaderes, según palabras de Platón, "a buscar ganancias excesivas, y teniendo gente a su merced, a sacar ventaja de ellas". Así, el movimiento que en realidad se había iniciado con Sócrates y con su secuaz de humilde cuna, Antístenes, que tuviera por objeto dar la oportunidad de la mejor vida posible incluso al trabajador manual, al tiempo que le confería todos los beneficios del desarrollo espiritual, se detenía en el pensamiento como se detuvo en la acción. Si bien Antístenes llegó hasta el punto de iniciar un gimnasio para pobres, el Cinosarges, no podía abrigar la esperanza de reivindicar toda la polis o de ver el día en que las clases superiores e inferiores se encontraran en un terreno común, sobre la base de sus intereses comunes y sus capacidades iguales. Por fortuna, Aristóteles poseía una cualidad particular de la que Platón carecía. Trasladó sus principios a la estructura física de la ciudad, y aquí lo viejo se combinó con lo nuevo. Previó lo necesario para la orientación de la ciudad, a fin de promover la salud; y en verdad sabemos, a través de Jenofonte, que la orientación había pasado a ser una consideración importante pues representa a su Sócrates preconizando acertadamente la orientación hacia el sur como la más ventajosa, noción de sabiduría práctica que la población del hemisferio septentrional ha perdido y redescubierto una y otra vez en el trascurso de miles de anos. Asimismo, Aristóteles insistió en la importancia de contar con abundantes manantiales y fuentes; o, en caso de no contarse con esta, con estanques y cisternas que permitieran recoger el agua de la lluvia. Las máximas de la escuela hipocrática eran aquí aplicadas conscientemente, por fin, al urbanismo. Si bien algunas ciudades griegas se jactaban aún de que no les hacían falta murallas, a Aristóteles le parecía que esto constituía un rasgo de locura, desde el punto de vista militar; en realidad, el filósofo tenía tanta conciencia de la necesidad de oponerse a la invasión que trató de combinar la nueva moda del trazado de las calles con manzanas rectangulares y la manera más antigua de 135 construir, en forma irregular y con calles serpenteantes que seguían contornos o viejos senderos; pues este último trazado impedía que los forasteros rapaces salieran de la ciudad o que los asaltantes se abrieran camino en ella. Tal vez recordaba la experiencia de los tebanos que entraron en Platea, según nos cuenta Tucídides, y que perdieron tan completamente su camino que fueron tomados prisioneros con facilidad. "No toda la ciudad, destacaba Aristóteles, debe estar trazada en líneas rectas sino solamente ciertos barrios y regiones; así, la seguridad y la belleza quedarán reunidas." En otros puntos, Aristóteles era igualmente conservador. Por ejemplo, deseaba separar el ágora como mercado del ágora como tribuna política. A la segunda quería establecerla, conforme con el ejemplo de Tesalia, como un ágora de los hombres libres, de la que quedarían excluidos todos los oficios y mercaderes, a menos que los magistrados los convocaran. Pensaba que sería encantador que los ejercicios gimnásticos de los hombres más viejos tuvieran lugar allí; de este modo trataba de reincorporar al corazón de la ciudad, al menos, una parte del gimnasio. Si bien aquí como en otras partes Aristóteles, teóricamente, especulaba sobre una ciudad ideal, es evidente que le resultó difícil no considerar la ciudad antigua, con su marcadísima división de clases, como un ideal. Tanto en él como en Platón, lo que parecen innovaciones son, a menudo, recaídas en las comunidades urbanas más primitivas de los cretenses, los espartanos e incluso los cartagineses; en tanto que ambos filósofos consideraban que la mayor parte de los procesos y funciones sociales de época más reciente, que se oponían a la antigua norma militar, eran simplemente una pestilente basura social, cuya cantidad había que disminuir así como también correspondía alejarla de la vista cuanto fuera posible. Me temo que sea demasiado generoso lo que Lavedan ha dicho sobre la influencia de Platón y Aristóteles sobre el urbanismo y el orden municipal posteriores: "Consistió en preparar el espíritu para aceptar cierto número de restricciones dictadas por el interés colectivo". Pero el hecho es que ellos no fueron, por anticipado, ni apologistas ni propagandistas del nuevo orden, el cual modeló las crecientes ciudades helenísticas sin ayuda de ellos y con escaso respeto de sus opiniones. Ni Platón ni Aristóteles tuvieron una visión que pueda llamarse justa del momento feliz que había vivido Atenas, y, en cierto grado, todas las demás ciudades griegas, desde la época de Solón hasta la de Pericles; y, por consiguiente, sus ciudades ideales no preveían lo necesario para la prolongación y el fortalecimiento de estas fuerzas creadoras. No tuvieron la visión de una polis más grande, que incorporara los principios ideales de Cos, Delfos y Olimpia, y los elaborara en las generosas complejidades de una ciudad abierta. Su ciudad ideal no era aún nada más que un pequeño recipiente estático, sometido a la adusta dirección de la ciudadela; para el sustento, sólo contaba con una economía cerrada sobre si misma, y apoyada, por lo menos en el caso de Aristóteles, por una robusta clase media. El centro cultural de gravedad de una ciudad de esta naturaleza estaba dentro de su propia base; pero, en tales términos, el espíritu en capullo de la polis real se habría marchitado. "Hace falta una sociedad entera para impartir la simetría a que aspiramos", observaba Emerson. Aristóteles y Platón buscaron esta simetría en menos de la mitad de una sociedad, en lo que ni siquiera constituía una polis completa, sino tan sólo un segmento de clase congelado en una imagen arcaica. Ni Atenas ni Corinto, por si solas, ni Esparta o Delos, podían florecer separadas de sus vecinas. Y, a decir verdad, no podía ninguna de las ciudades de la Hélade representar concretamente el ideal griego de vida sin recurrir a hombres, ideas e instituciones que ninguna de ellas podría atribuirse con exclusividad. Menos aún podía una u otra clase alcanzar por separado la noble simetría a que aspiraban estos filósofos. Como consecuencia de esto, la polis en crecimiento, con su fluidez y su desorden, hinchándose de modo tal que sobrepasaba todos los límites conocidos, hizo más justicia a las posibilidades ideales, de la sociedad urbana que estas proyecciones utópicas, pese a su perfección cristalina. 136 Esta incapacidad para comprender la dinámica del desarrollo humano como clave de la forma urbana no fue superada por ulteriores progresos de las ciencias naturales, después de Aristóteles. Con gobernantes tiránicos es más prudente dedicarse a las ciencias físicas que al estudio de la naturaleza y la sociedad humanas. La polis helénica fue detenida por otra debilidad, a saber, por su incapacidad para comprender la contribución humana del esclavo, el trabajador industrial, el extranjero y el bárbaro, es decir, el resto de la humanidad. Los bienes que los griegos imaginaran y crearan eran bienes humanos, no limitados por su origen o su destino sólo a los griegos. Platón podría reconocer, después de sus viajes a Egipto, que los sacerdotes egipcios acopiaban un conocimiento esotérico que superaba todo el que había estado a su alcance; pero el hecho es que otros pueblos - los judíos, los persas, los babilónicos - podían ayudar con mucho a los griegos y debió haber sido posible abarcar estas cosas de otro origen sin que a uno se lo tuviera por renegado o traidor. Que los griegos no repararan nunca el error de la esclavitud, que algunos de sus mejores espíritus no pudieran ni siquiera admitir que se trataba de un error, evidencia con cuánta facilidad se sometían a la detención, hasta qué punto estaban alejados de lo genéricamente humano, en su concepto de democracia. Al convertir la ciudad, el artefacto que ellos mismos crearan, en su dios, los griegos perdieron el dominio del más elevado don de la experiencia divina, o sea, el impulso y la capacidad para trascender las limitaciones naturales. La ciudad invisible, que hasta entonces sólo estuvo encarnada en un puñado de grandes ciudadanos, cuyas nuevas líneas magnéticas de fuerza habían surgido de Olimpia, Delfos y Cos, no adoptó nunca una estructura política y física más eficaz. Cuando esa ciudad se hallaba todavía en estado de fluidez, modeló hombres de mayor estatura, de potencialidades más elevadas, que cuantos se hubieran congregado antes, en tal número, en una población tan pequeña. Pero, cuando llegó el momento de pasar de la ideación y la encarnación individuales a la realización colectiva, la ciudad, enamorada de si misma, volvió a una forma anterior, sumamente organizada y ordenada, higiénica, abundante en riquezas y hasta suntuosamente bella; pero, por desgracia, inferior a la polis incipiente del siglo V, en cuanto a su capacidad de creación. Excepto en el dominio de las ciencias físicas, en las disciplinas eruditas más cuantitativas, así como en la producción de bienes materiales, nada prosperó en la ciudad posthelénica. Pues, a medida que la organización tecnológica y la riqueza aumentaban, los objetivos ideales de la ciudad no hallaban ya una expresión en la vida cotidiana. Incluso el espíritu se debilitaba, y no por falta de alimento sino por estar sobrecargado de un alimento magro y estéril. El museo y la biblioteca se antepusieron a la vida y la experiencia; el academismo reemplazó el equilibrio orgánico de la academia original; la recolección y la clasificación pasaron a ser los principales caminos de la actividad intelectual. Como es justo, la proliferación del conocimiento desvitalizado, de un conocimiento considerado como reemplazante de la acción responsable y no como un instrumento de la vida, recibe su nombre de la gran metrópolis de Alejandro. El "alejandrinismo" llevó ese conocimiento a alturas con las que sólo pueden competir las producciones vacuas y remilgadas que fomentan los grandes establecimientos educativos de nuestros días. Este conocimiento académico y estéril debe dar a menudo una inmunización completa, como si fuera un peligroso virus prudentemente diluido, contra el pensamiento original o la experiencia fresca; una inmunización para todo el resto de la vida. No obstante, como ocurre también con otros diversos rasgos de la ciudad helenística, algo de valor permanente - cierta paciencia, cierto orden, cierta disciplina, cierta capacidad para manipular mecánicamente grandes cantidades pasó a través de los tortuosos canales de la erudición clásica a ulteriores ciudades de la Europa occidental. Pero la expansión cuantitativa no se redujo al mercado o el museo: todas las partes de la ciudad experimentaron lo mismo proceso. Las calles se alargaron y ensancharon, los edificios se hicieron más grandes y la reglamentación externa se tomó más opresivamente evidente. Pero la ciudad griega respondía al aumento de eficacia de los controles centralizados de los grandes imperios, apartándose más y más de sus premisas iniciales y –l o que es todavía más importante - de su promesa inicial. Sea como fuere, después del ano 300 antes de Jesucristo, la polis ya no tenía fuerza suficiente en su interior para hacer frente, aunque más no fuera en lo pensamiento, a las opresiones políticas, las divisiones de clase y los 137 sacrificios irracionales, a la guerra fútil, el pillaje y la destrucción, que caracterizaban la ciudad antigua. 2. Del desorden flexible a la elegancia reglamentada A partir del siglo VII, las ciudades griegas se desarrollaron en dos direcciones diferentes, a saber: una en gran medida espontánea, irregular y "orgánica" en la parte continental de Grecia y sus islas, y otra más o menos sistemática y rigurosa, en las poleis jónicas de Asia Menor. En la primera predominó el espíritu de la acrópolis; en la segunda, el del ágora. Una se aferró a las antiguas creencias religiosas, sólo para terminar aplastada por fuerzas internas y externas que era incapaz de entender y que no supo controlar. La otra organizó un nuevo modo de vida, en el que la agricultura estaba en segundo lugar en relación con el comercio. Pero tanto una como otra fueron constantemente socavadas y desintegradas por la guerra y la conquista. En el curso de este período inicial de desarrollo las ciudades jónicas fueron reiteradamente destruidas por los ataques y reconstruidas. La primitiva historia de Troya se repitió una y otra vez. Si bien estas nuevas ciudades pueden haber presentado al comienzo múltiples rasgos residuales heredados de un período anterior de dominio militar y religioso, sus nuevos trazados urbanos eran la expresión directa de una sociedad esencialmente mercantil. El principal filósofo del siglo VI, Tales de Mileto, uno de los siete sabios de Grecia, fue tal vez el primer estudioso sistemático de la naturaleza cuyo pensamiento no tuviera un fundamento religioso, en otras palabras, el arquetipo del físico. Pero sus conciudadanos le tenían admiración porque era un astuto mercader que, al observar en la estación un brote extraordinariamente abundante de aceitunas, monopolizó las prensas de aceite antes de la cosecha y así se hizo rico. Las bases de la ciudad helenística, que floreció por todas partes desde el siglo IV, fueron echadas en el Asia Menor durante el siglo VI; tal vez, en realidad, ya en el siglo VII, pues la nueva colonia comercial de Naucratis, en Egipto, mostraba una regularidad y un orden característicos en su trazado. Si el lento crecimiento orgánico de las ciudades de Ática se debió a sus limitaciones topográficas y a su pobreza económica, el rápido desarrollo de las ciudades de Oriente se debió no sólo a su interior más rico, en el que se multiplicaban los recursos económicos y las oportunidades, sino también al hecho de trasladarse el interés, hasta entonces concentrado en las conquistas militares y la piratería lisa y llana, a las manipulaciones y atracciones especulativas del comercio. Esta situación produjo una próspera clase media, acostumbrada a comodidades físicas y lujos de los que, durante largo tiempo, carecerían las ciudades de Ática e Italia. Su modo de vida se generalizó en las ciudades más prósperas de Grecia después del siglo IV: los contemporáneos de Menandro habían perdido los toscos modales aldeanos y reclamaban perfumes, pequeños objetos de arte como las exquisitas figurillas de Tanagra y una cocina abundante y refinada, como lo atestigua Aulo Gelio. Se procuraban pequeñas delicias para consolarse por una vida políticamente vacua. Cada vez más, perdieron la voluntad para luchar por la libertad así como los incentivos que hubieran dado sentido a esa lucha; y ocultaron su vacuidad, su inercia moral y su ansiedad reclamando, en número creciente, los artículos que podían adquirirse con dinero. Aquellos que eran lo bastante prósperos y ociosos terminaron siendo víctimas del insomnio, por motivos evidentes hasta para un dramaturgo contemporáneo: "Insomnio? Me atrevo a decirlo... y he aquí el motivo. Cómo vives? Una caminata por el mercado y de vuelta a casa, fatigadísimo. Luego, un delicioso baño caliente. Comes cada vez que tienes ganas. Sueño? Tu vida es un sueno." He aquí una nueva versión de la mejor vida posible, menos familiar entre los griegos que para nosotros, en los Estados Unidos de hoy, mecidos hasta dormirnos por una economía de mal dirigida abundancia. Pero, en el siglo VI, esta jaula dorada de la prosperidad mercantil no había sido armada todavía: sus barrotes brillaban aún porque no estaban firmemente ajustados. Allí, en Jonia, hacia el siglo VII, se pusieron en circulación dos nuevos inventos: la moneda acuñada, que llegó acaso de Asida o Lidia, y el alfabeto escrito. Esos refinamientos del número y la escritura fueron herramientas primordiales de la mente, si bien se habían desarrollado en un comienzo como 138 anotaciones comercial. esenciales para el comercio a larga distancia y la contabilidad Incluso aparte de su aptitud para el comercio, las ciudades de Jonia debieron estar influidas, aunque sólo fuera de tercera mano, por el legado municipal de los imperios hitita, asirio y babilónico, para no hablar de Creta, antes que los medos y los persas llegaran al poder. El nuevo tipo de planeamiento que apareció en esta región era, en realidad, el antiguo tipo que encontramos en la Mesopotamia; y como sería erróneo llamarle planeamiento "hippodámico", seguiré a Roland Martin y le llamaré milesio, por Mileto, su principal punto de origen. Debemos asociar este trazado milesio con una nueva regularidad y un nuevo sistema en los asuntos comerciales. Dicho orden no se limitaba en absoluto al Asia Menor, puesto que Cryne, fundada en 630-624 en Lidia, se jactaba de sus calles en línea recta que se cruzaban en ángulo recto; en tanto que Nápoles y Paestum, colonias griegas establecidas en Italia en el siglo VI, exhiben concretamente un plan integral de damero. Este trazado milesio introdujo, casi automáticamente, otros dos elementos, a saber, las calles de ancho uniforme y las manzanas urbanas de dimensiones bastante uniformes también. La ciudad estaba compuesta por estas unidades estandardizadas de manzanas. Sus espacios abiertos rectangulares, utilizados como ágora o templo, eran, a su vez, simplemente manzanas vacías. Si este orden formal se veía quebrado por la presencia de una colina o de una bahía curva, no se hacían esfuerzos para adaptarse a ello, modificando a tal fin el plan. A este plan corresponde una clarificación de las funciones y cierto respeto por las conveniencias; así, el ágora se extendía hacia los muelles, a fin de estar cerca de los barcos que llegaban y de los depósitos. Establecido el orden geométrico en el plan general de la ciudad, impregnaba también sus concepciones arquitectónicas. De Mileto, posiblemente a través de la labor de Hippodamos, salió el nuevo tipo de ágora, rectángulo formal rodeado por una muralla de tiendas, al menos por tres costados. No resultaba fácil aplicar este plan geométrico a solares de topografía irregular; pero poseía una ventaja que le dio vigencia en el siglo VI y volvió a universalizarlo en el siglo III antes de Jesucristo a saber, proporcionaba un método sencillo y equitativo para dividir la tierra en una ciudad nueva formada por colonización. Esa virtud no pertenecía a una época o a una cultura determinadas. Si los arquitectos de Alejandro Magno la utilizaron en sus setenta fundaciones urbanas, otro tanto hicieron los romanos al establecer sus propios centros de colonización para veteranos del ejército; a decir verdad, fue la base sobre la que levantaron sus campamentos provisionales. Este trazado fue utilizado luego en la construcción de ciudades de guarnición (bastides) en la Francia meridional, durante el siglo XIV de nuestra era, y en Irlanda, en el siglo XVII; por otra parte, sobre la base del trazado en parrilla, con una plaza abierta en el centro, trazaron los españoles sus ciudades coloniales en el Nuevo Mundo. Y por último, el mismo tipo de plan, que ya tenía más de dos mil anos de uso en la Europa occidental, se convirtió en la base del urbanismo y la ampliación urbana en los Estados Unidos, desde la fundación de Filadelfia, New Haven y Savannah en adelante. A decir verdad, el trazado uniforme en parrilla era un elemento esencial en el equipo de herramientas que el colono llevaba consigo para uso inmediato. El colono tenía poco tiempo para indagar las características del terreno o para explorar los recursos de un lugar; y así, simplificando su orden espacial, consiguió una distribución rápida y más o menos equitativa de los lotes para edificar. La misma debilidad del trazado milesio - su indiferencia ante los contornos de la tierra, las fuentes, los ríos, las líneas del litoral, los grupos de árboles sólo lo hacía mucho más admirable porque establecía una mínima base de orden en un terreno que, durante largo tiempo, los colonos no tendrían medios para explorar debidamente. Dentro del más corto lapso posible, todo quedaba bajo control. Este orden mínimo no sólo ponía a todos en paridad de condiciones; por sobre todo, hacía que los forasteros se sintieran tan en su casa como los habitantes más antiguos. En una 139 ciudad comercial, siempre llena de marineros y de mercaderes extranjeros, esta facilidad de orientación e identificación constituía una no pequeña ventaja. Nada tiene de asombroso, por lo tanto, que hasta la conservadora Atenas, cuando se propuso reconstruir su puerto, recurriera a Hippodamos para que lo trazara con arreglo al plan milesio. Todo esto constituía algo más que un ejercicio abstracto de relevamiento t y loteo, si bien aquí había una estrecha relación entre el pensamiento y la practica; pues, además de los contornos generales, la ubicación del agora, los muelles y los depósitos exigían un conocimiento profesional; y cuando se presentaban ante el Concejo Municipal problemas que imponían juzgar sobre estos puntos, el Concejo se trasladaba a los muelles y adoptaba su decisión sobre el terreno. Además con el hábito de trazar así la ciudad entera como una unidad hasta la más modesta de las nuevas ciudades griegas contaría, desde el comienzo, con espacios públicos adecuados para estructuras públicas; y su ubicación dentro de la parrilla rompía la monotonía que implicaba la existencia de un solo tipo de manzana, repetido indefinidamente. No fue la monotonía del plan en sí mismo sino la ulterior falta de esta diferenciación y de este énfasis funcional lo que dio al plan rectangular, en el siglo XIX, una reputación tan innecesariamente mala. El orden geométrico establecido por el plan milesio tenía otra ventaja más, a saber, la de dividir la ciudad en vecindarios definidos o, por lo menos, de dar a esa definición líneas visibles de límites. En el nuevo trazado de Thurium (443 antes de Jesucristo), fundada con la ayuda de Pericles como gesto panhelénico de reconciliación con las comunidades que Atenas había agraviado, esta influencia milesia se adelantó al hábito helenístico más generalizado de un período posterior. Thurium estaba dividida, por cuatro arterias longitudinales y tres trasversales, en diez unidades vecinales o supermanzanas, para cada una de las tribus integrantes; con una destinada a los antiguos habitantes de Síbaris, para quienes se construía la nueva ciudad - la suya había sido destruida por Crotón en el ano 510 -, y otra para los edificios públicos. Se trata, dicho sea de paso, del primer ejemplo histórico, en la medida de mi conocimiento, de unidades vecinales fabricadas deliberadamente, si bien abundan las pruebas que evidencian que, desde los tiempos más remotos, existieron unidades vecinales naturales, formadas alrededor de un santuario o de un templo. Pero constituye una demostración algo infortunada del principio, ya que, como la anterior división de Naucratis en un barrio griego y otro egipcio, se basaba en el principio de la segregación social. Con manzanas tan grandes, se hace difícil dudar de que, como en Filadelfia después del siglo XVII, se desarrollara un sistema secundario de callejones para proporcionar un medio de tránsito más rápido para los peatones. Con la aplicación del trazado en parrilla, la calle comenzó a existir por derecho propio, ya no como un tortuoso pasaje que a regañadientes se dejaba entre una acumulación más o menos desordenada de edificios. Una vez que la ciudad alcanzó este grado de independencia, la idea de ensancharla para dar cabida a conjuntos mayores de personas se abrió paso naturalmente, sin presión alguna por parte del tránsito de vehículos. Las ciudades mayas e incas nos proporcionan ahora pruebas independientes de que las calles anchas e incluso las carreteras no son un mero subproducto de los carros o carruajes rodados. Tanto las procesiones religiosas como los desfiles militares tienen necesidad de ellas. Este ensanchamiento de las calles tuvo lugar en las ciudades helenísticas del siglo III, incluso cuando no estaban bajo la influencia del sistema religioso romano que consistía en orientar las calles principales según los puntos de la brújula. La necesidad militar era tan evidente para un contemporáneo que el historiador Políbio comparó concretamente la ciudad helenística con el campamento de una legión romana, con dos calles principales que se cruzaban en ángulo recto. El mismo sentido de orden y de continuidad visual se abrió camino en el ágora. Esto dio lugar, sobre todo después del siglo IV, a la construcción de stoas -columnatas o pórticos cubiertos -, destinadas unas veces a proteger las tiendas del sol, otras veces a servir al peatón. Un costado podía estar formado por un muro, que proporcionaba una superficie para la ejecución de pinturas murales, como las que aún pueden encontrarse, por afortunado accidente, en ciudades etruscas, o para la inscripción de leyendas que recordaran conquistas, donaciones, las leyes 140 de la ciudad o incluso una doctrina filosófica, como en el caso del benéfico y meduloso mensaje que grabó Diógenes de Oenoanda, pensador epicúreo, en el muro de un pórtico de Capadocia (aproximadamente en el año 200 de nuestra era), para que el caminante lo leyera; mensaje que Gilbert Murray reproduce en su obra Five Stages of Greek Religion *. * Murray, Gilbert. La religión griega, Nova, Buenos Aires, 1957. La misma stoa se originó, posiblemente, en un período muy anterior. Parece haber un ejemplo minoico en Hagia Triada, con tiendas en la parte trasera, fiel al estilo "helenístico". Pero se hizo común en las ciudades helenísticas, con su esfuerzo general por aumentar la comodidad urbana. Fue a la sombra de la stoa donde Zenón de Citium y los demás filósofos estoicos del siglo III, y posteriormente, expusieron sus doctrinas. Su filosofía de una ley universal, de un orden fijo e inalterable, de una inflexible devoción al deber, pase lo que pase, corresponde ideológicamente a la nueva estética del plan urbano, igualmente partidaria del orden, igualmente inflexible. La continuidad formal que se logró así en el ágora se extendió, con el desarrollo de la ciudad helenística, a otras partes del escenario urbano: expresiones de la misma fueron la larga avenida y la arcada abierta y continua, a veces con grupos de columnas para formar un punto terminal para la vista, en las grandes calles trasversales, más o menos con el mismo sentido con que más tarde se recurriría a los obeliscos en las ciudades barrocas. Podían encontrarse estas arcadas en Turín (Augusta Taurinorum) o en Bolonia ya en los siglos III y II antes de Jesucristo; y este rasgo ha seguido siendo uno de los grandes atractivos estéticos de la ciudad mediterránea: incluso las modernas arcadas de Turín, para no hablar de las arcadas genovesas del Renacimiento tardío, se cuentan entre las obras maestras del urbanismo, no sólo en virtud de su utilidad sino también de su noble escala. No se contó entre los menores servicios prestados por la calle en el plan helenístico uno que desempeñó también, ulteriormente, en el trazado norteamericano en parrilla, a saber: establecía una escueta ración mínima de espacio público abierto - abierto aunque fuera árido - en los sectores residenciales, por otra parte tan congestionados de edificios. La calle desempeñaba, de este modo, un papel que más adelante correspondería a los parques y jardines públicos, si bien muy pocas veces en una escala coincidente con la necesidad de ellos. Hasta ciudades helenísticas muy tardías no presentan patios abiertos entre las casas, en los sectores residenciales; y falta en absoluto algo que se parezca a los generosos jardines que se extendían detrás de las casas en hilera medievales de la Europa occidental. Acaso el deseo de luz y aire así como de libertad de movimientos fue determinante del ensanchamiento de las calles principales. Esto reforzó la demanda creada por el uso más frecuente de vehículos con ruedas y palanquines, y por la presencia de muchedumbres de gente cada vez más densas. Ya en la ciudad alejandrina se aumentó el ancho de cuatro metros de la antigua calle griega; probablemente el ancho, en la propia Alejandría, de cinco metros y medio, se hizo común, en tanto que la calzada principal, la calle Canópica, tenía un metro y medio de ancho. Pero, en realidad, la escala de todas las estructuras urbanas aumentó durante el período helenístico, como nos los recuerda el altar de Pérgamo que se conserva en Berlín. Esto formaba parte de una expansión cuantitativa general que afectó tanto la superficie de la ciudad como la altura de los edificios. Se levantaron edificios de dos y hasta de tres pisos, desconocidos desde los días de Cnoso. Con el aumento de volumen - como correspondería después con la inflación de la cúpula - un edificio podría dominar la ciudad sin estar situado en una colina; por lo cual los grandes templos y tribunales estaban generalmente situados en la parte baja, en el ágora o en sus cercanías, y no en las alturas. Pero, en tanto que se admiten otras necesidades, no debe dejarse tampoco de lado la importancia creciente de la circulación en el plan urbano. Esto no solo se debió al trasporte de mercaderías y alimentos para un mayor numero de personas sino también a las necesidades de grandes ejércitos de ocupación y no ya de una dispersa fuerza ciudadana. Con el movimiento ordenado aparecieron dos rasgos arquitectónicos de los que la ciudad helénica no manifestara conciencia alguna, a saber, la perspectiva y el eje prolongado. En vez de obtener una vista global de la ciudad entrando en ella, poco a poco, dando vueltas, subiendo a la Acrópolis en 141 zigzag y apreciándola así desde todas las direcciones y en todos los niveles, la avenida proporciona un corte trasversal uniforme de la ciudad en un solo nivel. La fachada ininterrumpida, los pórticos o edificios de la misma altura las columnas de los frentes reiteradas a todo lo largo de la avenida, producen precisamente la misma impresión estética en cualquier punto. Si se va mas lejos, solo se encuentra la misma cosa. El acceso a los monumentos y templos de la acrópolis era posible desde muchos ángulos, por diversos movimientos, así como uno se acerca a una escultura, viendo una sucesión de rostros y perfiles. Pero el acceso al edificio público helenístico tiene lugar necesariamente por una avenida principal; e incluso si cierra esa avenida, se o puede apreciar cuando uno se detiene a respetuosa distancia: cuando uno se acerca, cambia su tamaño, pero ninguna de sus cualidades excepto en los detalles, que en sí mismos también son invariables. Con este tipo de planeamiento, la ciudad helenística asumió un aspecto romano ya antes de que los romanos hubieran conquistado efectivamente a la Magna Grecia. A decir verdad, desde el punto de vista de la forma abstracta se hace difícil distinguir entre la ciudad helenística y la romana; y donde la diferencia realmente se manifiesta es en el contenido social y ornamental, efecto de tradiciones y hábitos anteriores. Como destaca Wycherley, las nuevas ciudades fundadas en la Mesopotamia por los monarcas seléucidas - como ser Dura-Europos junto al Éufrates - eran unificadas para la exportación tratándose pues, de una especie de polis producida en serie. La vida urbana se había iniciado en Grecia como una animada conversación y degeneró en un rudo agon o lucha física. Con una sucesión de conquistadores reales e imperiales, la conservación cesó; como observaría Eurípides, es destino del esclavo "no decir lo que piensa". Con esto también, la lucha llegó a su fin. Lo que quedaba del antiguo drama urbano era un mero espectáculo, un espectáculo de variedades representado ante un auditorio pasivo, con sus monstruos profesionales, sus contorsionistas y sus enanos, que usurpaban los lugares que otrora ocuparan los ciudadanos que se respetaban. Por cierto, la proporción de espectadores en relación con los actores se alteró bajo el sistema de gobierno más servil; y este cambio radical se expresó en las formas de la ciudad. En la antigua polis, cada ciudadano desempeñaba un papel activo; en el nuevo municipio, el ciudadano recibía órdenes y hacia lo que se le indicaba, en tanto que la activa tarea de gobernar estaba en manos de profesionales, tentados por el botín o alquilados por una paga, a menudo en pos de ambas cosas, como en el caso de los tristemente célebres recaudadores de impuestos y publicanos de Roma. Incluso allí donde los romanos mantuvieron las formas del gobierno propio, éstas sólo se aplicaban a una oligarquía hereditaria. De este modo, la ciudad dejó de ser un escenario para un drama significativo en el que cada cual tenía su papel, y cada cual decía lo suyo; pasó a ser, en cambio, un pomposo lugar de exhibición del poderío; y sus calles, como correspondía, sólo presentaban fachadas bidimensionales que servían de máscara a un sistema rampante de reglamentación y explotación. Lo que se ostentaba como urbanismo en la época helenística no dejaba de estar relacionado con el tipo de pulidas mentiras y de insidiosas perversiones que se presenta con el nombre de relaciones públicas y publicidad en la economía norteamericana de hoy. Podemos seguir esta elegante petrificación de la ciudad helenística, a través de Mileto y sus comunidades urbanas conexas, hasta las ciudades que cayeron en poder de los diversos Estados centralizados que eventualmente dominaron las regiones del Egeo y el Peloponeso, esto es, los absolutismos macedónico, seléucida, pergamínico y ptolomeico. Al seguir esta evolución de la arquitectura y del urbanismo, nos encontramos cara a cara con una de las más enigmáticas contradicciones del desarrollo humano, a saber, la tantas veces reiterada falta de armonía, por no decir de duro conflicto, entre el orden estético y el orden moral. A medida que la vida interior de la ciudad griega se desintegraba, su aspecto exterior ofrecía un grado mucho más elevado de orden formal y coherencia. No cabe duda de que la ciudad helenística era más higiénica, y a menudo más próspera, que la ciudad helénica. Si estaba más severamente reglamentada, también era, por lo menos para una mirada superficial, más hermosa. Ni la ciudad del siglo VI ni la del siglo V, sino la del siglo III, seria el sueño del urbanista moderno; es decir, no la ciudad de los hombres libres sino la ciudad del poder insolente y la 142 riqueza ostentosa. helenístico. Hasta Marcel Poete alabó lo "moderno" del urbanismo Es esto una reflexión sobre el arte y la política de la ciudad helénica? En cierta medida, sí; porque muestra una incapacidad parcial para comprender y para orientar acertadamente las fuerzas del desarrollo urbano. No se pueden ocultar las debilidades de la primitiva edificación municipal. Pero tal vez el sueño del urbanista convencional merece aún más ser sometido a un severo examen crítico; pues, con excesiva frecuencia, la envoltura física refinada es la expresión definitiva de un organismo cívico frustrado y debilitado espiritualmente. Ninguna ciudad del siglo V, ni siquiera la Atenas de Pericles, estaba en condiciones de invertir tanto en obras públicas como estos reinos e imperios rapaces y sumamente organizados que contaban con una base económica mucho más amplia. Si bien estos nuevos Estados dilapidaban vitalidad humana y riqueza económica en las artes de la guerra, a menudo coronaban sus éxitos reuniendo esclavos y acumulando tributos que gastarían con esplendidez en costosas obras públicas de todo género. Con frecuencia las democracias son demasiado mezquinas en cuanto a gastar dinero con fines públicos, pues sus ciudadanos sienten que se trata de su propio dinero. Las monarquías y las tiranías pueden ser generosas, ya que, con entera libertad, meten sus manos en los bolsillos ajenos. Esta fácil generosidad quedó señalada por el aumento en la escala, así como en la masa, de los edificios públicos y por el gusto por lo grande en razón de su aspecto imponente, como lo atestigua el Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del mundo antiguo, figura esculpida que dominaba la bahía. Lo que pródigamente se invierte en nuestros días en cohetes espaciales se gastaba, tal vez con algo más de recompensa visible, en una arquitectura igualmente monumental y casi igualmente exenta de beneficio para los hombres. En uno y otro caso, el poder paranoide aprendió a "racionalizar" la expresión de su irracionalidad mediante su homenaje al arte o a la ciencia. De modo que la ciudad helenística se convirtió en una galería donde se exhibía el poder de los gobernantes, dinásticos o mercantiles, tanto para amedrentar como para divertir a los súbditos. Acaso para curar la profunda herida causada por la pérdida de libertad política efectiva y de creatividad cultural en la ciudad griega, los nuevos gobernantes proporcionaron belleza, como una suerte de bálsamo o de analgésico; y el conjunto de la ciudad exhibió un donaire que, aunque no alcanzara el nivel de los mejores ejemplos del orden arquitectónico helénico, logró, no obstante, un nivel general al que ni siquiera aspiró nunca Atenas, en la época de Pericles. La propia Atenas no fue la que salió menos beneficiada, pues los reyes de Pérgamo siempre fueron particularmente afectuosos con Atenas. Dadas estas oportunidades, los arquitectos y urbanistas de la época helenística sacaron de ellas todo el partido posible. Deliberadamente se ocuparon de conseguir magníficos efectos estéticos, no sólo en edificios separados sino también estableciendo una interrelación más estrecha de los edificios entre sí y de los edificios con el terreno. Con la organización de dilatadas perspectivas ininterrumpidas, la aparente disminución de la altura de las columnas uniformes, a medida que retrocedían a la distancia, daba una atrayente sensación de perspectiva, ordenada matemáticamente. Es accidental que este orden estético, que encontramos por primera vez en las avenidas para procesiones hacia el templo en el antiguo Egipto, y que volveremos a encontrar en la Europa del siglo XVII, surgiera conjuntamente con la monarquía absoluta y la supervisión burocrática en gran escala? Los burócratas están habituados, por su profesión, a la monotonía. Los Médicis, el papa Sixto V, Luis XIV y Napoleón III se encuentran con sus equivalentes de la antigüedad en un terreno común. Pero algunos de los mecanismos del orden y el poder tienen otros usos o propósitos, además de los que originalmente pueden haber determinado su invención: tal es la antigua lección del receptáculo. Y así el orden visible de la ciudad helenística subsistió como un incentivo para el diseño urbano mucho tiempo después de haberse perdido en el olvido los edictos tiránicos y los arbitrarios actos de conquista. Si bien la unidad estética urbana, en la escala helenística, fue un logro que el despotismo pudo, con las necesarias modificaciones, trasmitir a sistemas más prudentes de gobierno, por otra parte hay que evitar la tradicional hipnosis ejercida por todas las realizaciones griegas sobre generaciones y generaciones de estudiosos, a fin de apreciarla debidamente. Y, para hacerle justicia a este 143 orden, tal vez correspondería recordar que el propio déspota era un instrumento en un movimiento más vasto de civilización: sus deseos arbitrarios, o incluso los de sus agentes burocráticos, no, eran los únicos factores determinantes del nuevo plan. Por los medios más ciegos y chapuceros, encaminándose hacia metas de las que sólo los más raros gobernantes, como un Asoka o un Marco Aurelio, llegarían a tener plena conciencia, estos imperios en expansión estaban derribando, en realidad, los embrutecedores provincialismos de las sociedades urbanas tradicionales. Las mismas migraciones de prisioneros, esclavos, refugiados y personas desalojadas ampliaron los vínculos de asociación humana. Mediante ese acto, comunidades qUe no tenían un vínculo cívico que las entrelazara crearon, para beneficio común, un vínculo personal que trascendía de la polis; y, en el mismo momento del espíritu, una gran parte de lo que antes fuera conocimiento secreto y sagrado fue aprehendido por las empresas seculares de las ciencias, al alcance de todos aquellos que dispusieran de tiempo libre y contaran con la capacidad para cultivarlas. En esta situación anticívica, el espíritu, independizado de responsabilidades políticas, liberado de deberes militares, trabajó con más energía que nunca en sus tareas privadas; y sutilmente la ciudad reflejó esta reorganización, a través de su uniformidad, de su anonimato y de su orden externo. El período helenístico ha ganado entre los estudiosos de nuestra época muchos admiradores, entre los que se cuentan, en primera fila, los eruditos alemanes que reverencialmente identificaron el carácter implacable de Alejandro y otros señores absolutos con el de sus propios jefes, denigrando como a meros sentimentales a quienes, como Demóstenes, tuvieron la osadía de oponérseles. Cada época tiende a alabar la parte del pasado que le devuelve su propia imagen; y, en ese sentido, la Grecia pergamínica está más próxima a nuestros contemporáneos que la época de Solón. Al igual que nuestro tiempo, ese período fue más rico en ciencias que en sabiduría; pues esa fue la época de Euclides, Arquímedes y Herón de Alejandría, de los matemáticos y físicos cuyos teoremas y experimentos echaron las bases de la estructura científica y técnica que, en realidad, no se erigió hasta el siglo XVII de nuestra era. Aparte de esto, fue un período de organizadores y clasificadores en todos los dominios del pensamiento, de esos espíritus enciclopédicos que se congregaron en la gran Biblioteca de Alejandría. El conocimiento, otrora asimilado principalmente a través de un contacto directo entre maestro y discípulo -Platón, si es auténtica la carta que informa sobre esto, nunca pus o sus pensamientos más profundos por escrito -, se exteriorizaba ahora en bibliotecas y museos, casi liberado del orden hierático del templo. Pero tan fuerte era la asociación inicial entre la academia y el templo que cuando Ptolomeo Filadelfo fundó el museo en Alejandría, hizo que formara parte del palacio, sustentado por un subsidio del tesoro y lo puso bajo la dirección de un sacerdote designado por el rey. Sin orden y sistema nadie podría haber utilizado estas vastas acumulaciones de capital económico e intelectual, a menos que la justicia y el amor hubieran modificado todo el plan de distribución. A falta de una tan radical transformación, la ciudad helenística perfeccionó su vida ocupada y ordenada, pero interiormente llena de angustia y desequilibrio, con sus ramas intelectuales que proliferaban en todas las direcciones, con sus artes que florecían con muchos y vivos colores, mientras sus más hondas raíces humanas se secaban. En términos cuantitativos, lodos estos perfeccionamientos eran enormes y, a decir verdad, también eran vacilantes. La nueva escala se aplicaba por igual al poder político, a la capacidad intelectual, a la superficial atracción estética; pero enmarcaba una vacuidad social y personal que las meras cifras no podían cubrir. El monumentalismo fue el atributo estético predominante en la ciudad helenística; y la expansión de este monumentalismo fue, como ha observado con justicia Roland Martin, el fait du prince. Este fue el vínculo que unió los esfuerzos urbanísticos de los tiranos del siglo VI con los de los "salvadores" del siglo III, como más de un emperador se autodesignó. Cabría decir, sin demasiada injusticia ni desmedro excesivo, que los nuevos déspotas contribuyeron a mantener su forma peculiar de desfalco público mediante una nueva especie de deslumbramiento estético; o, mejor dicho, que resucitaron una vieja forma, demasiado bien conocida en Egipto, Asiria y Persia. La misma magnitud de sus obras públicas, que daban empleo a clases tan diferentes de mano de obra, en gran escala, sirvió tal vez, en cierta medida, para aplacar el descontento popular. 144 Los gordos contratistas y los flacos jornaleros hicieron causa común. La ciudad helenística, con su red sistemática de calles, sus agregados sucesivos de teatros y baños, su mejor provisión de agua, que a menudo se llevaba por tuberías desde las montañas, elevó el nivel físico general de la población. No era esta poca ventaja, y sería una tontería disminuir su importancia. Tampoco faltaron las innovaciones en materia de planeamiento, aparte de las que se introdujeron para facilitar la circulación del tránsito desde el puerto hasta los depósitos y que extendieron el alfombrado púrpura del poder. Para compensar por la extensión de la ciudad, que hacía cada vez menos accesible el campo circundante, se plantaron árboles dentro de la zona edificada; e incluso se utilizaron macetas con plantas como forma de decoración callejera. Dicha moda continúa hoy en muchas ciudades de Europa. Lo que hoy denominamos "mobiliario de la calle", aunque no fuera por completo invención de la ciudad helenística, en cualquier caso fue en ella objeto de atención asidua. Hubo, además, una constante acumulación de templos, altares, fuentes y ofertas votivas, asociadas tanto con los vivos como con los muertos; en todas partes estos monumentos sirvieron como depositarios del recuerdo y de los sentimientos, recordando actos benéficos, victorias o la momentánea presencia de la grandeza; de modo tal que los ulteriores viajes de Pausanias por Grecia no son tanto una guía de los edificios como una Recherche du Temps Perdu. Esta resultaba doblemente valioso en una cultura que, para una parte nada desdeñable de la población, estaba muy distante de los libros. La definición de Victor Hugo según el cual la catedral es el libro de piedra de la humanidad se aplicaría mejor aún a la ciudad antigua. El vínculo con nuestro tiempo procede menos de estos detalles que de la perspectiva de culturas centradas en el poder. El mayor espacio abierto creado por el ágora más grande y por las calles más anchas y más largas le dio a la ciudad helenística una apariencia "moderna". La calle Canópica de Alejandría, fundada en el ano 331 antes de Jesucristo, tenía un ancho más de cinco veces mayor que el de la calzada corriente y un largo de seis kilómetros y media. Con esta innovación, todas las ciudades podían jactarse, al menos en sus barrios más recientes, de una Plataea o una calle ancha. No hay duda de que la ciudad helenística desempeñó sus funciones comerciales con más eficacia, o por lo menos más sistemáticamente, que la ciudad helénica: era, por sobre todo, un "emporio". Pero tal vez su función magna fue la de servir como arena para espectáculos de masa, es decir, como recipiente para espectadores. Este énfasis puesto en el espectador, este tratamiento de la vida misma como un espectáculo, constituyó una debilidad crónica de la noción de cultura en la vieja clase ociosa, como algo incompatible con el trabajo y que hasta sería corrompido por la acción. No se trata aquí de una mera aberración de una posterior cultura decadente, puesto que ya había sido enunciada la idea en el apogeo de la sociedad griega, antes de Platón. Acaso Pitágoras no había comparado la vida misma con los Grandes Juegos, "adonde unos iban a competir por los premios y otros iban con mercaderías para venderlas, pero los mejores acudían como espectadores"? En la ciudad helenística el papel de espectador era el más elevado, en él se unían ahora ricos y pobres, nobles y plebeyos. Considérese la clase de "arena" urbana que fue necesaria para la coronación de Ptolomeo Filadelfo, monarca de tipo bastante frecuente en lo mejor de este período. Para montar ese espectáculo fueron necesarios 57.000 soldados de infantería, 23.000 de caballería, innumerables carros de guerra, 400 de los cuales llevaban vasijas de plata y 800 estaban llenos de perfumes; una gigantesca carroza de Sileno, arrastrada por 300 hombres, era seguida de carrozas arrastradas por antílopes, búfalos, avestruces y cebras. Qué circo más reciente puede compararse con este prototipo? Semejante desfile no podría haber pasado por las calles de la Atenas del siglo V aunque sus integrantes rompieran filas. A decir verdad, posiblemente esta procesión ocupaba más espacio para tránsito que el que hubiera usado la población entera de Atenas unos cuantos siglos antes. Hacía falta todo el largo y todo el ancho de las avenidas más amplias como marco para este despliegue de poder, e incluso debió hacer falta una gran franja de terreno, fuera de las murallas de la ciudad, para poner en el debido orden semejante ejército. En términos de estas procesiones y desfiles públicos, presentados en diversas formas y repetidos a menudo, y no como respuesta ante necesidades prácticas, deben 145 entenderse los contornos principales de la ciudad helenística. Lo que buscaban tanto el gobernante como el urbanista era un tamaño que impresionara. Una vez establecido este orden en la gran ciudad, los centros más pequeños lo imitarían. Sabemos hasta qué punto era general la norma a través de una población pequeña como Priene, nada notable y en realidad vulgar, sacada irónicamente de su natural oscuridad por ser accesible a la azada del arqueólogo. Su misma pequeñez y su misma falta de importancia histórica hacen de Priene un ejemplar tanto más completo. Su fundación a medio camino entre las ciudades jónicas y las pergamínicas, exhibe todos los elementos comunes, excepto la magnitud y la extensión. No cabe duda de que la estructura física de la ciudad helenística mejoró a medida que aumentaban los medios tecnológicos. La hazaña cumplida por Arquímedes al destruir las naves del enemigo mediante el uso del sol y de un espejo para dar fuego a sus velas puede servir como un símbolo del género de actividades ingeniosas que empezaron a posesionarse de esta cultura clásica agonizante, en tanto que ella repetía, sin cesar, los viejos mitos y reproducía los antiguos movimientos, cada vez más inútiles, durante el lapso de todo un milenio. Porque en lo tocante a la vacuidad y la trivialidad de su vida caben pocas dudas. La antigua polis estaba muerta. Miedos de pesadilla y augurios supersticiosos anonadaban a los hombres en el momento mismo en que las ciencias se hacían más rigurosas en su método, y cuando partes cada vez mayores del mundo físico parecían estar "bajo control". Hemos visto resurgir las mismas sombrías fantasías, en condiciones análogas, en nuestros días. 3. Bajo la superficie urbana La forma exterior de la ciudad helenística no dejaba aparecer, en realidad, ni un indicio de lo que ocurría bajo la superficie de su vida. Pues una contracorriente del espíritu, desafiando todos los supuestos del poder civilizado, estaba acumulando ímpetu por lo menos desde el siglo VI. Este movimiento surgió en las clases que la antigua polis había excluido de la ciudadanía, es decir, entre las mujeres, los esclavos y los extranjeros, para no hablar de los ciudadanos desafectos y enajenados. A medida que la vida común de la polis, aparte de los espectáculos, se hacía más vacua - y tal vez el "espectáculo" era en si mismo la más vacua de todas las manifestaciones -, una nueva vida surgió, privada, oculta, en círculos, sociedades de amigos, grupos de entierro y fraternidades; pero, sobre todo, en aquellas congregaciones secretas que se reunían para rendir culto a Baco, dios del trigo y de la vid, y a Orfeo, dios de la lira, o después aun a la más antigua diosa frigia del sexo y la fertilidad, la propia Gran Madre, una reliquia de los tiempos del matriarcado. La mayor parte de estos círculos, según W. W. Tarn, eran pequeños y ya un número de cien miembros resultaba poco común; por lo regular se congregaban en torno de un pequeño templo y, aparentemente, eran a menudo, después del ano 200 antes de Jesucristo, asociaciones familiares, destinadas a perpetuar la memoria de la familia. Con la polis en disolución, estos círculos formaron, por así decirlo, una polis privada que satisfacía las necesidades de extranjeros excluidos y a veces hasta de esclavos. No eran para estos nuevos cultos los antiguos santuarios y templos con sus rituales a la luz del día y sus sacrificios sangrientos. Las religiones de misterios, en un principio exentas de local, sin lugar a dudas, cuyos adeptos se reunían muy lejos de la ciudad en las laderas boscosas de las montañas, finalmente dieron nacimiento a una nueva forma urbana, un salón cerrado, cuya oscuridad correspondía a la oscuridad del submundo de donde Baco renacía y donde Orfeo buscaba a Eurídice. Ya no se trataba de un templo, mantenido por sacerdotes, sino de una casa de reunión (sinagoga), edificada para dar cabida a una congregación. Los que estaban purificados y creían en el nuevo dios eran iniciados en los misterios y eran salvados; en otras palabras, formaban una nueva polis, más universal que todos los imperios, pero una polis que no era "de este mundo". Por muy dura que fuera la opresión ejercida ahora por la vida sobre los creyentes, éstos contaban con la promesa de una vida más allá de la sepultura, una vida real y no como la de las plúmbeas sombras en los dominios de Plutón. 146 De este modo, al parecer, se evadieron los participantes en los misterios de las limitaciones de la antigua polis: cada uno de ellos se encontraba convertido en miembro de una sociedad más vasta que no reconocía fronteras temporales ni geográficas. Una sabiduría política de la que carecían los miembros más sabios de la ciudad antigua, una sabiduría desconocida de Tucídides o Aristóteles, de Sócrates o de Platón, se constituyó en credo activo de las religiones de misterios. Las clases y los grupos que habían sido rechazados por la polis pasaron a ser los miembros principales de la Gran Sociedad. Pero, aparte de sus lugares establecidos de reunión, como el gran Telesterión, o la "Sala de los Misterios", en Eleusis, hogar de uno de los nuevos cultos, la nueva polis sólo existía en la mente. Quienes buscaban la salvación renunciaban a la ciudad terrenal: dejaban tras sí el cuerpo fugaz y corrupto de la polis, yendo únicamente en pos de esos momentos de éxtasis o iluminación que podrían compensar toda una vida de frustraciones. Después del siglo VI antes de Jesucristo, este nuevo espíritu comenzó a manifestarse por todas partes, a través de nuevas religiones y nuevas filosofías, y por igual en la China, la India, Persia, el Cercano Oriente y Occidente. Cualesquiera fueran sus acentos individuales, estas ideologías axiales revelaban una profunda desilusión ante las premisas fundamentales de la civilización, como ser su excesiva insistencia en el poder y los bienes materiales; su aceptación de la jerarquía, el rango y la división profesional como categorías eternas; y, conjuntamente con esto, la injusticia, el odio, la hostilidad, la perpetua violencia y la fuerza destructora de sus instituciones clasistas predominantes. Pero aquellos que buscaban invertir las polaridades de la vida civilizada no podían hacerlo y permanecer al mismo tiempo en el seno de la ciudad que contuvo inicialmente y acrecentó el potencial de todo este poder destructivo. Para alcanzar una nueva vida, los que tienen la nueva visión deben desertar de la ciudad. Deben establecerse en, el interior rural, en el bosque solitario o en la caverna de la ladera, o, por lo menos, en los suburbios de la ciudad, en gimnasios o en colonias con jardines, en pequeños grupos de unas docenas o de unos centenares, apenas lo necesario para constituir una aldea. Testimonios de esto son Pitágoras y Epicuro, lo mismo que los seguidores de Lao-Tse y de Buda, el Maestro de la Rectitud. Si ingresan a la ciudad, deben formar una sociedad secreta y actuar clandestinamente, a fin de sobrevivir. Sostengo, por mi parte, que el movimiento que llevó a la creación de estas nuevas religiones y nuevos cultos debe ser interpretado como una profunda rebelión contra la misma civilización; contra su afán de poder y de riqueza, contra su expansión y su hartazgo materialistas, contra su degradación de la vida sometida a la servidumbre del cuerpo, contra su destrucción de la espontaneidad por una vacua rutina y contra la injusta apropiación de los más altos bienes de la vida por una minoría dominante. Todo esto comenzó mucho antes del siglo VI antes de Jesucristo, pues la vacuidad de la civilización que no tiene otras metas que su propia existencia se había hecho visible, como he se vanidad de vanidades, todo es vanidad bajo el sol. El espíritu que se expresaba en las nuevas religiones ya se había manifestado en una fecha tan remota como la que corresponde a la tableta asiria sobre Utnapishtim, el otro yo de Noé: Renuncia a las posesiones y busca la vida; Abjura de los bienes (mundanales) y mantén viva el alma. Como las nuevas fraternidades y los nuevos grupos religiosos no tenían parte en la ciudad y no podían conservar sus posesiones o la ciudad con seguridad, se vieron movidos, como compensación, a hacer del alma su principal objeto y a conservar de la ciudad sólo aquello que pudiera servir para su culto. La polis, reducida ahora a una iglesia, podría por fin, con la gran dispersión de emigrantes, refugiados y colonos, expandirse más allá de las murallas de la ciudad. Muchos siglos han de pasar, en verdad, hasta que las nuevas religiones puedan superar su alejamiento original de la ciudad y todas sus obras. Y un lapso aún más largo ha de pasar todavía antes de que intenten, hasta en teoría, superar el dualismo entre cuerpo y espíritu, entre la ciudad terrenal y la celestial, que yace en el fondo de este alejamiento lo mismo que de este sistema especial de salvación. 147 Así, antes de que las religiones proféticas y los misterios dejen su impronta sobre la ciudad, la escena cambia. Roma conquista a los conquistadores helénicos y somete a las ciudades libres o semilibres del Mediterráneo y el Egeo, aún subsistentes. En el mundo romano, los principios del urbanismo helenístico fueron extendidos y combinados con otros elementos urbanos derivados de municipios más remotos de África y Asia. La cultura "muscular-cerebral" de los griegos cedió ante la cultura macizamente visceral de los romanos: la frugal dieta ática fue reemplazada por festines diarios en escala colosal. Lo que les faltaba casi completamente en sus ciudades a los griegos orales, incluso en los mejores días helénicos, fue adquirido por los romanos anales con una abundancia asfixiante. Lo que los griegos tenían inicialmente en abundancia, los dones de la improvisación y de la creatividad espontánea, cualidades tan visibles en las pequeñas dimensiones de un epigrama o una lápida como en una epopeya o un templo, los estreñidos romanos no pudieron mostrarlo en realidad, al menos tras la muerte de la República, excepto mediante vulgares imitaciones y plétora. 148 Capítulo VIII De Megalópolis a Necrópolis 1. El legado extranjero de Roma Cuando se piensa en la antigua ciudad de Roma, se piensa al punto en su Imperio: Roma con sus símbolos, de poder visible, sus acueductos y sus viaductos así como sus caminos que cortaban valles y colinas sin desviarse, que saltaban por encima de ríos y pantanos, que avanzaban en formación cerrada como una legión romana victoriosa. A esta Roma la conservaba unida una organización administrativa más bien descuidada que utilizaba una anotación aritmética demasiado tosca para llevar una contabilidad eficaz, pero que, en parte, compensaba su falta de destreza matemática abstracta con su capacidad para manipular objetos sólidos y su aptitud más generalizada para la unificación y ordenamiento de grandes masas. Por sobre todo, los romanos tenían un respeto empírico por todo orden establecido, incluso si contradecía el suyo; rasgo este que también le sirvió a otra raza de constructores de un imperio: los británicos. El Imperio Romano, producto de un solo centro energético urbano en expansión, fue, por su parte, una vasta empresa de construcción de ciudades: dejó la huella de Roma en todas partes, en Europa, en el África septentrional y el Asia Menor, modificando el modo de vida en antiguas ciudades y estableciendo su tipo particular de orden, a partir de cero, en cientos de nuevas fundaciones, ciudades "coloniales" ciudades "libres", ciudades sometidas al derecho municipal romano y ciudades tributarias, cada una de las cuales tendría un estatuto diferente, si no una forma diferente. En una relación general del Estado romano, en el período que precedió inmediatamente a su ruina, el autor lo consideraba integrado por cuerpos cívicos separados cuyo número llegaba a 5.627. Incluso después del saqueo de la ciudad de Roma, en el siglo V, el poeta Rutilio Namaciano podía decir, con admiración intacta: "Una ciudad hiciste de la dilatada tierra." Bien merecía Roma este tributo. Pues, en la culminación de su poder protector, no serían restauradas las antiguas murallas o se las pasaría por alto al proseguir la construcción de las ciudades, en tanto que las nuevas ciudades eran construidas sin murallas. Durante el Imperio, acaso por primera vez desde la fundación de las primeras ciudades, la humanidad occidental pudo atisbar fugazmente cómo sería más o menos eso de vivir en un mundo completamente abierto, donde el derecho y el orden imperaban por doquier, y donde la ciudadanía, en todo sentido, constituía la herencia humana común. El mismo método y la misma disciplina que inicialmente dieron su poderío a Roma introdujeron en sus municipios constituyentes igual principio de orden. A decir verdad, las virtudes romanas eran más notorias en las ciudades coloniales recién fundadas que en la vieja capital misma. Pues el orden que Roma destilaba para el consumo lejano y que vertía en bote11as nuevas, se hallaba mezclado, en el viejo recipiente, con heces y sobras que nunca se habían extraído. Las piedras fundamentales de la ciudad romana procedían principalmente de las canteras de otras dos culturas, a saber, la etrusca y la helénica. De los etruscos, ese pueblo todavía enigmático que civilizó el norte de Italia, procederían los elementos religiosos y supersticiosos del desarrollo urbano de Roma. La acrópolis de la ciudad etrusca estaba situada siempre, al igual que en el Egeo, sobre una colina: allí era donde se hacían los augurios sagrados, previos a la fundación de una ciudad. Según Varrón, los romanos ejecutaban ritos etruscos al fundar nuevas ciudades; no sólo empezaban por un augurio, para estar seguros del favor de los dioses, sino que el trazado del contorno de la ciudad era realizado por un sacerdote, quien guiaba el arado. A diferencia de la ciudad griega, en la que la muralla era a menudo una idea tardía, la ciudad romana comenzaba por una muralla; y la ciudad, en parte por motivos religiosos y en parte por motivos utilitarios, adoptaba una forma de rectángulo, estableciéndose así el trazado modelo del campamento provisional que el legionario romano aplicaría más tarde. Es posible que de esta determinación religiosa de la ciudad surgiera otro rasgo, el pomerium, cinturón sagrado por dentro y por fuera de la muralla, donde no podían instalarse edificios. La ventaja 149 militar que esta norma representaría para los defensores de la ciudad puede haber agregado una fuerza complementaria a la sanción religiosa. Este trazado rectangular formaba parte de una tradición mucho más antigua que se arraigó en la Italia septentrional y que bien puede datar desde los comienzos del neolítico. Las aldeas lacustres del va11e del Po estaban proyectadas del mismo modo que el castrum romano lo estaría más tarde, aunque más no fuera porque los troncos de árboles y los postes, siendo largos y rectos, se prestan para una estricta disposición rectangular, y a decir verdad prácticamente la exigen. Pero, aparte de la naturaleza del paisaje, es dudoso que haya alguna vinculación directa entre las instalaciones en terremare y las poblaciones romanas. En realidad, la representación de una aldea rodeada por una empalizada de troncos, en la columna de Trajano, podría sugerir que la ciudad romana tuvo otras fuentes, que todavía se recordaban o eran visibles. Sin embargo, el talento de los romanos para la ingeniería parece estar directamente en deuda con los etruscos, si bien el campesino italiano, hombre siempre ducho con el pico y la azada, ha hecho suya esta tradición en todas partes. Pero, aparte de su contorno sagrado, la ciudad romana estaba orientada de modo tal que armonizara con el orden cósmico. El rasgo típico que la diferencia de las ciudades helenísticas con un mismo carácter general es el trazado de sus dos calles principales, el cardo, que corre de norte a sur, y el decumannus, que corre de este a oeste. Este tipo axial de población, con sus dos calles principales que se cortan en ángulo recto cerca del centro, es una forma antigua. De ella Badawy encuentra los más remotos ejemplos registrados en las fortalezas construidas sobre las islas rocosas o las riberas del Nilo, durante la duodécima dinastía. La fortaleza, el campamento y la ciudad tienen una base común en el ordenamiento militar. Las calles principales estaban trazadas de modo tal que se cruzaran en el medio de la ciudad; allí se cavaba una base para las reliquias sagradas y también ese era el lugar habitual - o por lo menos el lugar ideal - para el foro, equivalente romano de la acrópolis y del ágora a un mismo tiempo. Aunque el principio de orientación tenía un origen religioso, podían modificarlo la topografía y los accidentes de un uso anterior, factores que asimismo podían modificar el trazado en parrilla, que acompañaba a este principio de orientación, cuya existencia se prolongó, como si fuera un fósil de una cultura anterior, largo tiempo después de haber perdido casi toda su significación cósmica. Por los días de Vitruvio, las consideraciones de higiene y comodidad modificaron aún más el trazado de la ciudad romana, y así este autor llegaría a sugerir que las calles secundarias o callejuelas estuvieran orientadas de modo que bloquearan los desagradables vientos fríos y los vientos calientes e "infecciosos". Pero, como había ocurrido con tanta frecuencia, la práctica religiosa llamó la atención sobre el mismo principio de orientación. De la ciudad helenística, la romana recibió una pauta de orden estético que descansaba sobre una base práctica; y a cada una de las grandes instituciones del urbanismo milesio - el ágora formalmente cercada, con sus estructuras continuas, la calle ancha e ininterrumpida, a cuyos lados se alineaban edificios, y el teatro - los romanos le dieron un giro propio y característico, superando al original en ornamentación y magnificencia. Los lugares donde se encontraron estas dos corrientes de influencia fueron las ciudades africanas y sirias, a menudo muy desarrolladas como ciudades manufactureras especializadas y como centros comerciales, o centros militares de colonización, fundados para que actuaran como puntos de ocupación del Imperio, permanentemente provistos de legionarios a quienes podía llamarse nuevamente a las filas. Estas poblaciones militares servían también como centros urbanos de reposo a donde podían retirarse los veteranos de las guerras de conquista de Roma para dedicarse a los negocios o para disfrutar en sus años de descanso de los resultados de la conquista y el pillaje. Timgad, que ha sido exhumada en tiempos recientes, constituye un ejemplo del arte urbanista romano en toda su gracia de los últimos días. Siendo una pequeña población, como Priene, proyectada y construida dentro de un periodo limitado, tiene la misma sencillez diagramática, exenta de los desplazamientos ulteriores y las renovaciones que suelen mostrar las ciudades más bulliciosas, sometidas a las presiones del crecimiento. El trazado regular en damero, dentro de un limite rectangular, los paseos con galerías, el foro, el teatro, la arena, los baños y 150 los lavatorios públicos (demasiado costosos y demasiado adornados) eran elementos de rigor. A todos ellos se los encuentra en Timgad. Formas similares se repiten de un extremo al otro del Imperio: desde Chester, en la parte occidental de Inglaterra, que aún tiene una calle comercial "romana", elevada y cubierta, hasta Antioquia y Éfeso en el Asia Menor. Los nuevos mercados en Coventry y Harlow, con sus hileras superiores de tiendas y oficinas, son, no menos que la galería de tiendas construida a comienzos del siglo XIX en Providence, Rhode Island, tan sólo una recuperación del admirable plan multinivel romano. Si se exceptúa el esmero de los baños públicos y el tamaño exagerado del circo (que incluso en una pequeña ciudad podía dar cabida a veinte mil personas), ninguna de estas instalaciones era nueva. Lo que hizo Roma fue universalizarlas, estableciéndolas, según diríamos hoy con términos más o menos romanos, como "equipo standard". Pero, como en la descripción que Thomas More hace de las ciudades de Utopia, quien conoce una de sus poblaciones, las conoce todas. Roma fue la gran máquina de hacer salchichas que convirtió a las demás culturas, con toda su diversidad de forma y contenido, en eslabones uniformes. Cuando los romanos dejaban cierto grado de libertad municipal no lo hacían para fomentar la variedad sino para mantener la desconfianza y los celos de larga data entre ciudades vecinas, para asegurarse, mediante la división incesante, el dominio indiviso de Roma. Aquí también, como tan a menudo sucede cuando se trata del desarrollo de la ciudad, hay que hacer una distinción entre el recipiente y el contenido. En las ciudades romanas, sobre todo en la propia Roma, como veremos luego, el contenido era a menudo repugnante, a veces una verdadera letrina de humana degradación e iniquidad. Pero, en términos estéticos, el recipiente era, a menudo, una maravilla de dignidad formal y de compostura magistral. En el curso de los siglos III y II antes de Jesucristo, Roma dejó sus huellas características en una serie de nuevas poblaciones para emigrantes romanos y regionales. Aparte de las iniciales doce ciudades de Toscana y de las treinta ciudades del Lacio, el Estado romano había sembrado, para los días de Augusto, unas trescientas cincuenta ciudades más en la Italia peninsular y otras ochenta en la Italia septentrional. Estas poblaciones estaban cortadas conforme con el nuevo molde, eran de escala modesta y de trazado sencillo; en otras palabras, eran casi exactamente lo opuesto de la ciudad madre que se desparramaba en desorden. El arquitecto romano Higeno consideraba que "la ciudad... ideal debería tener 720 por 480 metros, ya que toda longitud mayor podría poner en peligro la defensa por señales confusas a lo largo de sus murallas". Tanto Turín como Aosta cumplían estos requisitos, la primera casi exactamente; si bien las superficies variaban, de hecho, entre las 5 hectáreas correspondientes a Basilea, y las 20 hectáreas, aproximadamente, de Estrasburgo y Orleáns, hasta llegar a las 136 de Londres, las 200 de Autun y las 273 de Nimes. Si bien Vitruvio vota en favor de una muralla circular que hiciera más fácil la defensa, esa prescripción se oponía demasiado tajantemente a los precedentes y al hábito para que fuera aceptada. Hasta ahora no se ha prestado la suficiente atención a las nuevas poblaciones que se construyeron en los primeros días del Imperio como puntos de ocupación en las tierras conquistadas. Por extraño que resulte, incluso quienes han apreciado sus méritos como ejemplos de urbanismo bien ordenado han hecho caso omiso de su multiplicación sistemática. No obstante, la misma escala de su construcción implica la existencia de lo que, echando mano del actual precedente inglés, cabe llamar una política gubernamental de "Nuevas Ciudades". Acaso porque Roma quería proclamar aún su singularidad y su predominio, no hizo ningún esfuerzo por establecer una segunda Roma, hasta que se designó a Bizancio como capital oriental, y todo el centro de gravedad del Estado romano se desplazó hacia las provincias orientales. Pero el objetivo de estas fundaciones coloniales seguía siendo de carácter práctico: Cicerón llamó a Narbona, en la Galia meridional (aproximadamente 118 anos antes de Jesucristo), "colonia de ciudadanos romanos, atalaya del pueblo romano, baluarte contra las tribus salvajes de la Galia". Todas las nuevas ciudades parecen haber sido proyectadas para una población limitada, de unos cincuenta mil habitantes. Ese debe haber sido el límite conveniente de población. Placentia (Plasencia) y Cremona fueron establecidas en el mismo ano, con seis mil familias cada una de ellas. Esta cifra alcanzaría, incluidos los esclavos más o menos a la población habitual; lo cual, dicho sea de 151 paso, implicaba una proeza nada desdeñable en materia de edificación y de emigración organizada. Incluso el floreciente puerto de Ostia no pasaba probablemente de los 50.000 habitantes; y el cálculo más elevado para Ostia no llegaría sino a duplicar esa cifra. Es probable que Bolonia tuviera menos habitantes en tiempo de los romanos que en la Edad Media. Así, aunque el Imperio podía exhibir muchas ciudades históricas que se habían hinchado, debido a las manufacturas y al comercio exterior, alcanzando un tamaño mayor, las nuevas fundaciones seguían siendo de modestas dimensiones. A decir verdad gran número de ciudades nuevas no llegaron nunca a los cincuenta mil habitantes y la población total de todas ellas juntas no alcanzaba quizás los 17.500.000. Si no hubiera existido una política deliberada de vasta dispersión, por subordinación a Roma, esa población podría haber formado una docena de Romas. Pero obsérvese lo siguiente: en el preciso momento en que Roma se aproximaba a los limites superiores de congestión y desorganización se detuvo la práctica de la dispersión urbana local seguida por la República. El establecimiento de colonias en la misma Italia casi cesó después del año 68 de la era cristiana. Haber establecido estas nuevas ciudades constituyó un logro social más valioso que todos los beneficios que Roma se confirió a través de sus rapaces monopolios. Las nuevas ciudades compensarían, sus modestas dimensiones con calidad, e incidentalmente con autosuficiencia, pues en tiempos normales, en la Galia o Aquitania estas ciudades podían sacar la mayor parte de sus alimentos de la región circundante; y así mantendrían el equilibrio entre la ciudad y el campo que rompían otras poblaciones más grandes, en razón de sus dimensiones mismas: en muchas regiones, la colonización fue acompañada por un orden similar de planeamiento del paisaje, trazado de caminos y división de los campos en largas parcelas rectangulares que aún hoy son visibles desde el aire y a las que se respeta en el uso diario. Este sistema de "centuriación" caracteriza a grandes partes de las tierras bajas de Italia, de Dalmacia y África. Sin, lugar a dudas, por más que carezcamos de pruebas activas, el espíritu previsor y una política consciente no deben haber estado ausentes en la fundación de estas nuevas ciudades romanas. Todas las instituciones y todas las artes de que Roma se jactaba estaban a mano en estos lugares; y hasta los sangrientos rituales del circo eran facilitados por filántropos locales, quienes así buscaban ganarse un monumento público por su generosidad y su riqueza. Cuanto era deseable en la vida urbana estaba allí presente, excepto la inmensidad de Roma, su variedad, su concentración en unos cuantos kilómetros cuadrados de los recursos de un imperio entero, desde el Nilo hasta el Mar del Norte. Para el romano de las clases altas, las ciudades de provincia no existían, al parecer. El prestigio de Roma los tenía atrapados, del mismo modo que Londres y París atrapan hoy a los grupos similares. Para vivir bien, debía estar en Roma o, cuando la residencia en ella se volvía momentáneamente insoportable, debido a la peste o a las fatigas de la temporada social, debía cambiar Roma por una villa en el campo. Pero, ciertamente, este romano de las clases altas no se sentía movido a acogerse a los hábitos menos exigentes y a los beneficios menos contradictorios de las pequeñas ciudades de provincia. No se descubre, quizás, en el silencio de los autores latinos con respecto a las ciudades nuevas - en tantos aspectos más habitables y más humanamente deseables que Roma - algo de ese carácter snob de la moda que se encuentra en círculos similares de Inglaterra con respecto a las Nuevas Ciudades que actualmente salpican el paisaje alrededor de Londres? Hubieran preferido estar muertos en Roma antes que vivos en Turín o Pavía. (Léase Harlow o Crawley!) Pero, en la literatura de los siglos V y VI de la era cristiana puede leerse una historia diferente. A esa altura de los tiempos, las toscas ciudades nuevas se habían pulido y cada una de ellas adquirió un carácter propio, ese carácter que sólo surge con sucesivas generaciones y los sedimentos sutilmente matizados que dejan los acontecimientos históricos. A partir de sus limitaciones aceptadas, habían creado la floreciente vida provincial de la que se apresa más de un feliz reflejo en los poemas contemporáneos de un Ausonio de Burdeos. Esas ciudades mantuvieron vivo lo que era precioso en la vieja cultura de la polis, del mismo modo que ciertas ciudades, como Aix-en-Provence, mantienen vivas hasta hoy cualidades gálicas, todavía alentadas en el siglo XVIII, que han sido encerradas 152 en vitrinas en los museos de Paris, pero que ya no son visibles en sus avenidas congestionadas. Pero Roma nunca tuvo la imaginación necesaria para aplicar los principios de limitación, moderación, distribución ordenada Y equilibrio a su propia existencia urbana e imperial; y por desgracia dejó de echar las bases de la economía estable y del sistema político equitativo, en que todos los grupos hubieran estado efectivamente representados y que habría hecho posible una vida mejor para la gran ciencia. Sus mejores esfuerzos por establecer una comunidad universal sólo consiguieron dejar un balance de privilegios y corrupciones, Aún hoy se puede reconocer la huella de Roma en toda una serie de otras d ciudades de Italia y otros países: Nápoles, Bolonia, Parma, Plasencia y Ostia figuraron entre las primeras fundaciones de la Republica, en tanto que, en el siglo I de nuestra era, Como, Pavia, Verona y Florencia las siguieron. Todas estas ciudades fueron proyectadas como unidades, con manzanas de unos 75 metros cuadrados, y con sus espacios abiertos y sus edificios públicos debidamente ubicados, al comienzo, en relación con las principales arterias. Aunque la propia Roma, con sus siete colinas, fue una "ciudad de acrópolis" formada por la unión de sus propias aldeas, cada una de ellas habitada originalmente por una tribu diferente, resulta notable que en las nuevas ciudades, incluso cuando se tenía relativamente a mano colina al otro lado del río, como en el caso de Turin, la ciudad fuera establecida en terreno llano junto a la orilla, en pos de la libertad de circulación y de un trazado más regular. Las piazzas, los campos y las arcadas de la posterior ciudad Italiana son una consecuencia directa del urbanismo romano; y si bien as plazas de mercado medievales diferían funcional y arquitectónicamente del foro romano, sería absurdo considerarlas como una innovación absolutamente independiente. Los espacios abiertos de la ciudad no asumieron, en realidad, una forma radicalmente nueva hasta el siglo XVII. Teniendo en consideración la destreza de Roma para la construcción de carreteras uno vuelve la vista hacia las nuevas ciudades para ver si ella produjo alguna modificación en el plan milesio corriente; tanto más cuando se considera que las congestiones de tránsito fueron objeto de reglamentaciones municipales comenzando en Roma en el siglo I antes de Jesucristo y luego en las provincias. Se podría haber pensado que la experiencia sugerido a necesidad de una neta diferenciación entre las avenidas principales y las calles secundarias; o incluso que los ingenieros romanos, conscientes de la congestión del tránsito en Roma, que se estaba contagiando a las ciudades d provincia se habían adelantado a las propuestas de Leonardo de Vinci para separar las vías de tránsito de rodados y las calzadas para peatones, poniéndolas a otro nivel. Pero en la medida de lo que ha podido descubrirse hasta el presente, se mantuvo con fidelidad el precedente griego: el cardo y el decumannus unidos a las carreteras a campo traviesa, llevaban el transito principal a un punto de encuentro en el centro de la ciudad, en vez de tocar la red callejera en una tangente en las afueras o, por lo menos, de formar un gran cuadrado vacío, exento de tránsito cerca del centro y a un lado de la avenida. Así, el anticuado cruce en el centro producía un máximo de congestión innecesaria. Y si bien la ciudad podía estar dividida en vici - vecindarios o barrios, con sus propios centros y mercados secundarios -, no había nada en la red callejera que sirviera para identificar esta unidad o para hacer más coherente su vida. Por lo que hace a ciertas innovaciones del urbanismo romano, no se encuentran ejemplos de ellas en la metrópolis sin plan ni en las bien planeadas ciudades nuevas; en cambio, hay que volverse hacia ciudades más remotas de Siria y Asia Menor, algunas de las cuales, en los últimos días del Imperio, rivalizaron con la misma Roma en población y complejidad social. Lo que sucedió en Palmira, Gerasa y Filipópolis, o bien en Antioquía y Éfeso, probablemente tuvo poco o ningún efecto sobre el curso ulterior del urbanismo en la Europa occidental. Pese a lo cual, algunos de los rasgos visibles en estas ciudades, en fecha tardía, merecen ser consignados aquí, aunque más no sea porque anticiparon el espíritu y la forma de la ciudad "moderna" - esto es de la ciudad comercial y burocrática - aún más de cerca que los ejemplos helenísticos que impresionaron a Poete. En primer término, la calle ancha de tiendas, que se extendía indefinidamente hacia el horizonte, con su longitud acentuada a menudo por columnatas, era un 153 rasgo típico de estas ciudades. Aparentemente por primera vez, este tipo de calle pasa a ocupar el lugar del mercado abierto concentrado si bien la avenida principal, como ocurre en Palmira puede dilatarse en una plaza circular. Estas avenidas comerciales existían en Damasco - "La calle que es llamada recta", a la que se hace referencia en Las Actas del Nuevo Testamento - y en Jerusalén; e incluso pueden remontarse hasta la "calle ancha", a la que algunas veces se llama boulevard en las traducciones de textos sumerios. Su extensión estaba a menudo interrumpida, visualmente, por arcos de cuatro direcciones en los puntos de intersección de las principales calles. Por lo que hace a Antioquía - según Libanio, en su oración sobre Antioquía que data más o menos del ano 360 de nuestra era -, dicha ciudad tenia veinticinco kilómetros de calles con columnatas, con la misma especie de mezcla de edificios privados y públicos que en la actualidad se encuentra en Piccadilly o en la Quinta Avenida. Libanio era consciente del valor de estas vías públicas, pues hace explícitamente la apología de ellas cuando dice: "A medida que se las recorre se encuentra una sucesión de casas privadas y edificios públicos distribuidos entre ellas a intervalos: aquí un templo, allá un establecimiento de baños, a distancias tales que resultan accesibles para cada barrio y en todos los casos la entrada está en la columnata. Qué significa eso y cuál es el propósito de esta dilatada descripción? Bueno, a mi parecer, el aspecto de la vida humana mas placentero y, sí, más provechoso es la sociedad y el contacto humano; y que, por Zeus, es realmente una ciudad donde estos se encuentran con más abundancia. Bueno es hablar y mejor en escuchar, y lo mejor de todo es aconsejar, simpatizar con las experiencias de los amigos, compartir sus alegrías y sus pesares y recibir el afecto de ellos. Estos e incontables beneficios más proceden de la reunión de un hombre con sus congéneres. En otras ciudades que no tienen columnatas ante sus casas, la gente se mantiene apartada a raíz del mal tiempo; nominalmente, viven en la misma ciudad, pero en realidad están tan distantes los unos de los otros como si vivieran en ciudades diferentes... En tanto que las gentes de las ciudades pierden el hábito de la intimidad cuanto mas apartados viven, en cambio entre nosotros el hábito de la amistad madura al calor del contacto constante y se desarrolla aquí tanto cuanto disminuye allá." Existen tan pocos testimonios directos sobre las características de la vida en las ciudades antiguas, fuera de Atenas y Roma, incluso en poemas y novelas que trascurren en el medio urbano, que resultan preciosas las observaciones de Libanio y más aún porque tanto como Aristóteles antes que él, pone la función social de la ciudad por encima de sus necesidades y servicios utilitarios y secundarios. Pero algo más, igualmente "moderno", caracterizaba a Antioquía y la diferenciaba de Roma, donde, incluso en la culminación del Imperio, las calles eran oscuras por la noche y la gente sólo se aventuraba con riesgo de su vida, expuesta a los matones de las clases bajas y a los tunantes bravucones de las clases superiores, al igual que en Londres en el siglo XVIII. Esta distinción consistía en el alumbrado de las calles. En Éfeso, en el siglo V de nuestra era la calle Arcadius estaba iluminada por cincuenta luces, "hasta llegar al Monumento del Jabalí" pero, según Ammiano, incluso a mediados del siglo IV "el resplandor de las lámparas por la noche igualaba a menudo a la luz del día". Libanio completa el testimonio: se jacta de que los ciudadanos de Antioquía "se han liberado de la tiranía del sueno; aquí, la lámpara del sol es sucedida por otras lámparas, que sobrepasan la iluminación de los egipcios; entre nosotros, la noche sólo difiere del día por la clase de iluminación. El comercio sigue como antes; algunos practican sus oficios mientras otros se entregan a la risa y las canciones".l Qué significa esto? Tal vez nada más que el hecho de que el espíritu comercial produce sus propias formas características, sin respeto hacia otros rasgos de la norma cultural, del mismo modo que el espíritu militar, tal como se expresaba mecánicamente en una falange sumeria o macedonia, aún hoy se entiende fácilmente y fue conservado en formas semejantes por un ejército del siglo XVIII que usaba armas radicalmente diferentes. Pues se observa que es con la multiplicación de las luces en las calles y del alumbrado de comercios como se anuncia el nuevo espíritu comercial en Londres, a comienzos del siglo XIX. Esto constituyó un cambio tan acentuado que el fatuo príncipe von Pückler-Muscau pudo imaginar, al pasar a través de Londres la noche de su llegada, que se había ordenado en su honor una iluminación especial. En suma, que el mercado de "día y noche" produce casi automáticamente la Alegre Vía Blanca. Fue este alumbrado nocturno el factor que 154 inicialmente fomentó la siesta en las cálidas ciudades meridionales o tan sólo impuso un horario más largo al proletariado? Lamentablemente no poseemos descripciones equivalentes sobre las ciudades industriales del Imperio Romano, si bien Rutilio, volviendo a su hogar en la Galia, a comienzos del siglo V, observaba al pasar por Elba que era "famosa por su minería, tan rica como Noricum con sus almacenes de hierro o Biturex, donde se templa el acero". Nuestra representación del orden clásico bien podría modificarse si conociéramos el trazado o el contenido humano de estos lugares. Sólo al llegar a nuestra Edad Media contemplamos claramente a la industria como parte integrante y reconocida de la ciudad. 2. Cloaca y acueducto Hasta ahora nos hemos ocupado de los aspectos de la ciudad romana que los romanos tomaron principalmente de los pueblos que conquistaron y aplastaron; pues, hasta el ano 751 antes de Jesucristo, fecha en que, según Cicerón, fue fundada Roma, los propios romanos sólo habían sido aldeanos. La misma política de las "Nuevas Ciudades" no constituía una innovación; en realidad, qué era sino la tendencia jónica del crecimiento por colonización, practicada más sistemáticamente, pero, al mismo tiempo, más celosamente restringida? En las poblaciones más pequeñas de la Galia, justamente en virtud de su modesta escala, en ciudades como Marsella, Narbona o Orange, en la Francia Meridional, con sus bases independientes en la cultura helénica que se remontaban a muchos siglos, la tradición griega debe haber predominado tanto política como arquitectónicamente. La contribución particular de Roma al urbanismo estuvo representada, sobre todo, por una ingeniería vigorosa y un exhibicionismo presuntuoso. Era el gusto de nuevos ricos, orgullosos de su bric-a-brac procedente del pillaje, de sus numerosos obeliscos y estatuas, robados o copiados meticulosamente, de sus adquisiciones imitativas de sus costosas decoraciones recién encargadas. Pero en las provincias griegas, ya fuera en la Galia o en Sicilia, los refinamientos griegos del gusto y el estilo no faltarían. Ciertamente la famosa Maison Carrée de Nimes, amada por Thomas Jefferson, constituye una de las más exquisitas obras que el arte ático podíaa haber alentado en su mejor período. Hasta cuando era nuevo, este edificio debe haber dado una sensación de fragilidad, así como hoy, en su fragilidad, parece curiosamente nuevo. Pero Roma no dejó su huella sobre el urbanismo a través de sus obras derivadas ni, de su pomposa inflación de los órdenes clásicos. Para averiguar que representaba Roma, tanto en sus mejores aspectos físicos como en sus peores aspectos humanos, se debe centrar la atención en la propia ciudad de Roma. Allí fue donde se estableció la nueva escala; allí fue donde el soldado y el ingeniero aunaron sus fuerzas, no solo para crear murallas y fosos sino también malecones y estanques; en escala ciclópea. Allí fue donde, en sus grandes estructuras publicas, Roma intentó no sólo resolver los problemas planteados por la gran cantidad de personas que había congregado, sino también dar a, su cultura de masas, por lo demás degradada, un atuendo urbano apropiado, que reflejara la magnificencia imperial. Para investigar esta contribución es necesario fortalecerse como para una prueba; para gozar de ella, es necesario mantener los ajos abiertos pero aprender a cerrar la nariz al hedor, los oídos a los alaridos de angustia y terror, la garganta a las arcadas. Por sobre todo, hay que mantener el corazón puesto en hielo y reprimir cualquier impulso de ternura y piedad con una estolidez verdaderamente romanas. Todas las magnitudes se medirán en Roma, y no menos la magnitud de la degradación y el mal. Sólo un símbolo puede hacer justicia al contenido de esa vida: una cloaca abierta. Y por la cloaca vamos a comenzar. Sin duda no es accidental que el monumento más antiguo de la ingeniería romana sea la Cloaca Máxima, construida en el siglo VI antes de Jesucristo en una escala tan gigantesca que sus constructores deben haber visto con clarividencia, desde el primer momento, que esta acumulación de aldeas se convertiría en una metrópolis con un millón de habitantes, o bien deben haber dado por sentado que la principal función y el fin ultimo de la vida consiste en el proceso fisiológico de la evacuación. Tan sólida era la construcción en piedra, tan amplias sus dimensiones, que esta cloaca sigue hoy en uso. Con su foja de servicios ininterrumpidos durante 155 más de dos mil quinientos años, esa estructura demuestra que, en el planeamiento de ciudades, los costos iniciales bajos no denotan necesariamente economía; porque si la instalación necesaria ha sido concebida y construida sólidamente, lo que realmente cuenta es el costo final, considerado a través de toda su perspectiva de vida. En estos términos, la Cloaca Máxima ha resultado ser una de las obras de ingeniería más baratas que registre la historia, si bien rivalizan con ella algunos de los ulteriores viaductos y puentes que todavía están en uso, como, ser el magnífico Pont du Gard, en Provenza. El geógrafo griego Estrabón observó que en tanto que los griegos prestaban atención sobre todo a la belleza y la fortificación, a las bahías y el suelo fértil, al proyectar sus ciudades, los romanos se destacaban en el pavimento de las calles, la provisión de agua y las cloacas. De modo que esta característica ya estaba plenamente desarrollada hacia el siglo I de nuestra era. Dionisio de Halicarnaso confirma esta observación casi con las mismas palabras; y ese consenso ha perdurado. Las realizaciones capitales de Roma, en más de un dominio, podrían resumirse con estas palabras que una vez empleó un gran hombre de ciencia para referirse a una presuntuosa interpretación arquitectónica de sus conceptos sumamente revolucionarios sobre el espacio y el tiempo: "Mal digerida pero magníficamente evacuada." La Cloaca Máxima precedió al entubamiento de agua procedente de manantiales y corrientes distantes, acaso porque la provisión local de agua de pozos resultó adecuada hasta el ano 109 de nuestra era, fecha en que el acueducto de Trajano llevó agua, por primera vez, a la orilla derecta del Tíber, para calmar la sed de una población creciente. La pavimentación de las calles apareció ya antes de las callerías maestras; pero fue aplicada a los caminos fuera de la ciudad antes de usársela en cualquier escala en el interior de la misma, pues Roma todavía se revolcaba en el barro, en su suelo cenagoso, propio de tierras bajas cuando en el ano 312 antes de Jesucristo, Apio Claudio construía el primer camino romano auténtico: la Vía Apia. A decir verdad las sátiras de Juvenal revelan que la pavimentación no pudo estar generalizada en Roma, incluso en tiempos del Imperio, si bien no hay duda de que su uso era muy frecuente en las ciudades más nuevas y pequeñas, como el de muchas otras innovaciones en cuyo empleo Roma se quedó rezagada. En Pompeya el peatón disponía incluso de una acera elevada y de escalinatas a través de la vía pública. En los tres ejemplos apuntados: las cloacas, las cañerías maestras y los caminos pavimentados, innovaciones regias de la ingeniería no desconocidas en ciudades y regiones más antiguas, se convirtieron en grandes formas colectivas, puestas al servicio de las masas urbanas. Pero, como sucede a menudo con las aplicaciones vulgares de la ingeniería, las ventajas físicas quedaron limitadas por cierta pobreza de imaginación al ejecutarlas. La plétora de ingeniería era inadecuada porque - como también ocurre hoy en proporción tan elevada en las imponentes carreteras de los Estados Unidos la finalidad humana perseguida era percibida demasiado confusamente o aceptada con excesiva renuencia como guía definitiva. Así, exactamente como ocurre en el caso de nuestras autopistas, que no se articulan con los sistemas callejeros locales, tampoco las grandes cloacas de Roma estaban conectadas con letrinas más arriba del primer piso. Peor aún, no estaban conectadas en absoluto con las congestionadas casas de inquilinato. En pocas palabras, donde la necesidad era mayor, las instalaciones mecánicas eran menores. Si bien la masa de la población podía acudir de día, pagando una pequeña suma, a los retretes públicos del vecindario, depositaban la basura doméstica en cisternas cubiertas, situadas al fondo de los pozos de las escaleras en sus populosas casas de inquilinato, de donde la extraerían periódicamente los estercoleros y basureros. La misma extracción puntual nocturna apenas disminuiría el hedor que sin duda imperaba en los edificios (la orina, recogida en jarros especiales, era utilizada por los bataneros para trabajar los paños). A diferencia de la eliminación de las aguas, el abono de estiércol tenía la ventaja de reabastecer el suelo de las granjas circundantes con una sustancia rica en nitrógeno, ya que tanto entonces como ahora los inodoros, por una parte, dilapidaban un fertilizante potencial y, por la otra, contaminaban las aguas. Pero la carga de excremento procedente de esta vasta población de tugurios debe haber sido mayor que lo que podía soportar la tierra vecina; pues hay constancias de 156 cloacas abiertas y pozos negros en los barrios residenciales, que serian por último cubiertos, pero no eliminados, en fecha posterior. La misma combinación antieconómica de refinados artificios técnicos y de rudimentario planeamiento social era válida en el caso de la provisión de agua. Las fuentes públicas de agua eran abundantes, a tal punto que los vastos volúmenes invertidos en los baños no les causaron perjuicios, aparentemente. Pero el baño privado era un lujo de los ricos; y los edificios exhumados en Roma no muestran tuberías que indiquen el uso de agua más arriba del primer piso, si bien se contaba a veces con esta comodidad en una pequeña ciudad de provincia como era Pompeya. En otras palabras, en los altos edificios residenciales de Roma, tanto el agua pura como las aguas servidas tenían que ser trasportadas a mano, la primera hacia arriba, las segundas hacia abajo, del mismo modo que eran trasportadas en los edificios residenciales igualmente altos de la Edimburgo del siglo XVI. A este respecto, Roma, pese a toda su destreza en ingeniería y su riqueza, fallaba miserablemente en los rudimentos de la higiene municipal. Como consecuencia de ello, el peligro de que a uno le vaciaran una bacinilla en la cabeza eran tan grande como en Edimburgo, aunque los tribunales romanos se preocupaban por descubrir y castigar a los culpables en los casos de esta índole que eran llevados a su consideración por la policía municipal. En suma, en las grandes proezas de ingeniería en que Roma descollaba: en los acueductos, las cloacas subterráneas y las vías pavimentadas, su aplicación total era absurdamente parcial e ineficaz. En razón de su rapacidad y de su enorme tamaño, Roma se derrotó a sí misma y nunca consiguió satisfacer sus propias necesidades. A lo que parece, caben pocas dudas de que las ciudades más pequeñas de provincias estaban mejor administradas en estos aspectos, precisamente porque no habían superado la medida humana. No es posible dejar el tema del destino dado a las aguas servidas sin destacar un rasgo más que arroja serias dudas en cuanto a la inteligencia y la competencia de los funcionarios municipales de Roma, que registra una marca tan baja en materia sanitaria e higiénica a la que nunca descendieron otras comunidades más primitivas. Faltaban las precauciones más elementales contra las enfermedades en la distribución de la gran masa de basura y desperdicios que se acumula en una ciudad populosa; y Roma, en el apogeo del Imperio, debe haber contado aproximadamente con un millón de habitantes, unos cientos de miles más o menos. Si el acarreo de la materia fecal en carros y su depósito en zanjas abiertas era un atentado desde el punto de vista higiénico, qué decir de la costumbre de vaciar otros residuos y basuras en pozos abiertos? Por ejemplo, la acumulación indiscriminada de cadáveres humanos en fétidos agujeros, esparcidos por las afueras de la ciudad, formando, por así decido, un cordon malsanitaire. Incluso sin esta invitación a la tifoidea, el tifus y el cólera, el predominio del paludismo hizo de Roma y la campagna circundante una de las zonas más insalubres del mundo, hasta entrado el siglo XIX, como los lectores de Daisy Miller de Henry James aún tienen motivos para saber. Para compensar la carencia de estadísticas sobre la salud pública, un gran número de santuarios dedicados a la Diosa de la Fiebre dan testimonio de la amenaza crónica de contagio palúdico; en tanto que constan las repetidas embestidas de las pestes, virulentas y devastadoras, que dejaron saldos de miles de muertos por día. Tiene algo de asombroso que Roma, hasta en los días más florecientes de la gloria imperial, fuera visitada por una serie de plagas devastadoras, en los anos 23 antes de Jesucristo y 65, 79 y 162 de nuestra era? Como medida de emergencia para posibilitar esas inhumaciones en masa, los pozos a que me he referido pueden haberse justificado; pero, como cosa de todos los días, dan testimonio del desprecio crónico de Roma hacia la vida. La cantidad de materia muerta que de este modo se acumulaba día tras día podría, en verdad, haber amedrentado a una organización técnica aún mejor que la que los romanos llegaron a desarrollar; pues, cuando se montaban los grandes espectáculos circenses, hasta cinco mil animales, incluyendo bestias tan corpulentas como los elefantes y los búfalos domésticos de la India, podían ser muertos en un solo día, para no hablar de los cientos de seres humanos que de modo semejante recibían la muerte en la arena. Los datos son tan increíbles que prefiero citar directamente a uno de los estudiosos que los ha examinado de primera mano, el arqueólogo Rodolfo Lanciani, quien dice: 157 "Es difícil concebir la idea de un carnarium romano, un conjunto de pozos donde se tiraban en desorden hombres y animales, cuerpos y carroña; y todo género de restos inmencionables. Hay que imaginarse lo que deben haber sido las condiciones de esos horripilantes distritos en tiempo de peste, cuando noche y día se mantenían abiertos los pozos (puticuli). Y cuando éstos quedaban repletos hasta el tope, el foso que rodeaba el muro de Servio Tulio, entre la colina y las puertas Esquilinas, era llenado de cadáveres, arrojados allí como si fueran carroña, hasta que se alcanzaba el nivel de las calles adyacentes." En sus excavaciones, Lanciani encontró aproximadamente setenta y cinco pozos o bóvedas, de cuatro metros cuadrados y nueve de profundidad, llenos de una "masa uniforme de materia negra, viscosa y untuosa", y recuerda que el día del hallazgo del tercer pozo se vio "obligado a relevar la cuadrilla de trabajadores de tiempo en tiempo, pues el hedor de esa montaña de podredumbre, abierta después de un lapso de veinte siglos, era insoportable, incluso para hombres habituados a todo género de penurias, como eran los excavadores". Bajo el providente Augusto, al comienzo del Imperio, tuvo lugar una reforma parcial, que determinó el reemplazo de la inhumación - difícilmente se le podría dar el nombre de entierro decoroso - por la cremación. Pero esto no solucionó el otro grave problema, el del destino de la basura. Si el alcantarillado y la provisión de agua de Roma, por grandiosa que sea la impresión superficial de su ingeniería, no salen bien librados de una inspección esmerada, otro tanto es válido para lo que hace al sistema de calles que, en grandes zonas, presenta las huellas de primitivos senderos y carreteras que nunca se ensancharon suficientemente para dar cabida al tránsito de rodados. También a este respecto puede decirse que sólo en las pequeñas ciudades provincianas y coloniales prevaleció realmente el orden romano. En ellas se descubren generosas aceras para los peatones, comodidad que, si bien era conocida en Roma, nunca se tornó común en todas partes de la ciudad, pues las tiendas siguieron desparramándose por las vías públicas secundarias. Según Jerome Carcopino, durante la república sólo dos calles podían aspirar al nombre de viae, es decir, de calles cuyo ancho era suficiente para que por ellas pasaran dos carros: la Vía Sacra, que era una calzada para las procesiones, y la Vía Nova, que, como su mismo nombre lo indica, era una innovación. Una de ellas cruzaba y la otra orillaba el Forum Romanum. Las carreteras romanas oscilaban entre los cuatro y un máximo de siete metros de ancho en algunas partes de las grandes vías públicas principales; pero el ancho corriente era de cuatro metros y medio, aproximadamente. En otras palabras, las dos grandes avenidas de Roma no eran nada más que una prolongación de las grandes calzadas; y el mismo sistema no penetró en el resto de la ciudad. No bien el aumento de población creó la demanda de tránsito de vehículos con ruedas en Roma, la congestión se hizo intolerable. Uno de los primeros actos de Julio César al tomar el poder consistió en prohibir el tránsito de estos vehículos por el centro de Roma durante el día. Naturalmente, como consecuencia se produjo tal ruido por la noche, cuando las ruedas de madera o revestidas de hierro retumbaban sobre los bloques de piedra del pavimento, que la baraúnda atormentaba a todos los que querían dormir; y así, en fecha muy posterior, le produciría insomnio al poeta Juvenal. Del mismo modo que, en la actualidad, las congestiones de automotores afectan por igual a las ciudades pequeñas que a las grandes, también el aumento de los vehículos de tracción a sangre impedía la circulación por todas partes. De aquí que Claudio extendiera la prohibición de César a los municipios de Italia; y todavía más tarde Marco Aurelio la aplicó sin distinción mediante su estatuto municipal a todas las ciudades del Imperio; en tanto que, para completar el cuadro, Adriano (117-138 de nuestra era) limitó el número de troncos y cargas de los carros que podían entrar a la ciudad, rebajando incluso el tránsito nocturno en la fuente. En un siglo y medio la congestión de tránsito había ido de mal en peor. El hecho de que estas reglamentaciones se aplicaran incluso a ciudades nuevas, provistas de calles rectas relativamente cómodas, indica que estaba en la naturaleza de este nuevo orden urbano generar un tránsito mayor que el que podía digerir la red vial. Y el motivo de esta incapacidad era precisamente el mismo que hace que las actuales reglamentaciones, con el ensanchamiento y la multiplicación de las arterias de tránsito, resulte tan fútil e inepto, a saber, que no se hacia ninguna tentativa por controlar la congestión de la tierra misma o por reducir la densidad de la población alojada en sus edificios. Absurdamente, los factores generadores del tránsito quedaban fuera del plan de control. Como si no bastara 158 con la densidad de los edificios de gran altura, la pobreza y la falta de espacio arrendable, según Marcial (ano 92 de nuestra era), hacia que muchas calles estuvieran atiborradas de puestos y casillas de carniceros, taberneros, barberos y mercaderes. Así, en vez de conseguir una justa proporción entre vías públicas y edificios, entre densidades de tránsito y densidades de vivienda, Roma hizo precisamente lo contrario. El municipio permitió, y a decir verdad por su constante despreocupación hasta fomentó, el alojamiento de la vasta masa de su población en casas de inquilinato atiborradas, que formaban enormes bloques llamados insulae o islas. Estas insulae rivalizan con los pozos de basura de Roma como ejemplos clásicos de pésima administración municipal. Roma presenta en contraste diagramático la relación entre una clase explotadora y un proletariado degradado; y, como Petronio lo expresa eficazmente en El Satiricón, "la gente humilde lo pasaba mal porque las mandíbulas de las clases altas siempre estaban de festín". En tanto que un puñado de patricios, aproximadamente unas mil ochocientas familias, ocupaban grandes mansiones privadas, a menudo con amplios jardines y casas de tales dimensiones que podían contener todo un séquito de sirvientes libres y esclavos, siendo muchas de estas casas verdaderos palacios, los miembros de la clase media, incluso funcionarios, mercaderes y pequeños empleadores industriales, vivían probablemente en casas de departamentos como las que se han excavado en el vecino puerto marítimo de Ostia. Estos alojamientos eran decorosos, quizás, pero sus ocupantes pagaban en la época de César un alquiler que, según Ludwig Friedlander, era aproximadamente cuatro veces superior al de otras ciudades de Italia. La gran masa del proletariado, en deplorable contraste, vivía en unas cuarenta y seis mil casas de inquilinato, que debían dar cabida, como promedio, a cerca de doscientas personas cada una de ellas. Entre estas casas de inquilinato y los espaciosos palacios y baños de la ciudad existía la misma relación que entre los pozos negros abiertos y la Cloaca Máxima. La edificación de estas insulae, lo mismo que la edificación de las casa de inquilinato en Nueva York, constituía una empresa especulativa cuyas mayores ganancias correspondían, por una parte, a los contratistas deshonestos, quienes elevaban frágiles estructuras que apenas podían sostenerse en pie, y, por la otra, a los caseros explotadores, quienes habían aprendido a subdividir viejos alojamientos en células todavía más estrechas para dar techo a artesanos aún más pobres, con un alquiler mayor por unidad (cabe observar, no sin una sonrisa cínica, que el único tipo de tránsito de vehículos con ruedas permitido de día en Roma era el de los empresarios de la construcción). Craso, quien hizo una fortuna fabulosa con propiedades de casas de inquilinato, se jactaba de que nunca gastaba dinero en edificar: resultaba más provechoso comprar viejas propiedades, en parte averiadas, a precios de liquidación y alquilarlas con magras reparaciones. Naturalmente, planes sistemáticos de eliminación de tugurios como el que llevó a cabo Nerón con su gran incendio, aumentaba la escasez de viviendas y afianzaban el dominio de los caseros rapaces. Así, una dieta tradicional de esclavo, la ración más escasa que mantuviera vivo su organismo, tenía un equivalente en su alojamiento de esclavo igualmente depresivo; un alojamiento destartalado y fétido donde se apiñaba la gente. Estos eran los aposentos destinados a los "ciudadanos libres" de Roma. Hasta en la más rudimentaria aldea neolítica, la casa fue siempre algo más que un mero abrigo para el cuerpo; era el lugar de reunión de una familia; su fogón en el centro de ceremonias religiosas así como una ayuda para cocinar; en el hogar del dios doméstico y el local de la entidad familiar, un receptáculo de valores morales inconmensurables en términos de dinero. Todas estas asociaciones y tradiciones fueron arrancadas de la insulae romana: para estrujar la gananciamáxima de un edificio tambaleante y de un espacio congestionado, bastaba con el techo escueto; y haber reconocido la existencia de otros valores hubiera equivalido a disminuir las posibilidades de extorsión. Todas las piadosas usanzas domésticas, todos los valores sentimentales atribuidos a la familia misma por autores como Cicerón, se aplicaban única y exclusivamente a las casas patricias. Nadie iba a pretender que los habitantes de los tugurios de Roma tuvieran esos espíritus guardianes que los favorecieran ni que pudieran participar en comidas ceremoniales y ritos familiares. Bien dijo Tiberio Graco, 159 según Plutarco: "Los animales del campo y los pájaros del aire tienen sus agujeros y escondrijos, pero los hombres que luchan y mueren por Italia sólo gozan de las bendiciones de la luz y el aire." Durante el Imperio, hasta la luz y el aire faltaban en Roma. Los pisos se superponían como nunca, en los anales históricos, había ocurrido hasta entonces. Escribiendo en el siglo II de la era cristiana, Juvenal exclamaba: "Contempla la magnitud descollante de la mansión En que piso sobre piso hasta el décimo se eleva." Las casas de los patricios, espaciosas, aireadas, salubres, provistas de cuartos de baños y retretes, calentadas en invierno mediante hipocaustos, que llevaban aire caliente a través de cámaras en los pisos, fueron, posiblemente hasta el siglo XX, las casas más cómodas que se edificaran en parte alguna para un clima templado. Representaron un verdadero triunfo de la arquitectura doméstica. Pero las casas de inquilinato de Roma se llevan holgadamente las palmas como los edificios más congestionados e insalubres con que haya contado la Europa occidental hasta el siglo XVI, cuando la congestión de construcciones en los solares y el apiñamiento en las habitaciones se volvieron cosas comunes desde Nápoles hasta Edimburgo, e incluso la Londres isabelina sucumbía, por un momento, a las mismas fecharías de los especuladores. No sólo carecían esos edificios de calefacción, de tuberías de desagüe y de retretes, aparte de que no se prestaban para cocinar en ellos, y no sólo comprendían un número excesivo de habitaciones sofocantes, groseramente superpobladas, sino que en ellos escaseaban todas las instalaciones que contribuyen a una decorosa vida diaria; además estaban tal mal construidos y eran tan altos que no ofrecían medios seguros de evacuación cuando, como era frecuente, estallaban incendios. Y si sus moradores conseguían librarse de la tifoidea, el tifus o el fuego, fácilmente podían encontrar la muerte en un derrumbe de toda la estructura. Tales accidentes ocurrían demasiado a menudo. Las insulae estaban construidas tan a la ligera que, para decirlo con palabras de Juvenal, se "agitaban con cualquier ráfaga de viento que soplara". Palabras que poco o nada tienen de exageración poética. Estos edificios y sus moradores constituían la médula de la Roma imperial; y esa médula estaba podrida. A medida que Roma crecía y que su sistema de explotación se hacía cada vez más parasitario, la podredumbre atacaba masas siempre mayores de tejido urbano. La parte principal de la población de la ciudad que se jactaba de sus conquistas mundiales vivía en alojamientos estrechos, ruidosos, sofocantes, fétidos e infectos; pagaba alquileres exorbitantes a caseros implacables, soportando diariamente indignidades y terrores que los insensibilizaban y embrutecían, y que, a su vez, reclamaban salidas compensatorias. Esas salidas llevaron aún más lejos la brutalización, en una orgía ininterrumpida de sadismo y muerte. Pero antes de examinar las principales recreaciones del proletariado, mediante las cuales aliviaba sus propios sufrimientos deleitándose lascivamente con el espectáculo de seres humanos a quienes se les hacía padecer torturas y degradaciones aún peores, echemos un vistazo a los mejores aspectos de Roma. Porque Roma poseía atributos más humanos; y presentaba a las masas que explotaba, hasta en sus peores momentos, asombrosas visiones de belleza cívica y orden, aparentemente no contaminadas por la violencia y la codicia. 3. Foro, vomitorio y baños Conforme con la tradición, Roma estaba constituida por la unión de diversas tribus extranjeras de las colinas vecinas, bajo le jefatura de los propios romanos, encaramados en el Palatino. El símbolo de esta unión, según nos lo recuerda Lavedan, era la fundación de una plaza de mercado común (el Foro), con un lugar de asamblea o comitium, que también era utilizado en los primeros tiempos para competencias de atletas y gladiadores. No cabe duda de que un templo constituía una parte fundamental y original del Foro, pues la "paz del mercado": tan necesaria para la libre transacción, era preservada dándole un carácter sagrado a la zona misma. El Foro no era simplemente una plaza abierta. Tal como se desarrolló en Roma era más bien un recinto entero, de trazado complejo, en que desempeñaban sus partes los santuarios y los templos, las salas de justicia y las casas de consejo, así como los espacios abiertos enmarcados por majestuosas columnatas. Dentro de estos 160 espacios abiertos, los oradores podían dirigir la palabra a grandes muchedumbres; mientras que, cuando reinaba el mal tiempo, las grandes salas, las basílicas, desempeñaban múltiples funciones. Como observa August Mau respecto de Pompeya, todo cuanto tenía lugar en la plaza del mercado podía tener lugar también en la basílica, si bien ésta estaba dedicada principalmente a las transacciones comerciales y a la administración de Justicia. La sencillez del Foro lo hacía apto para diversos fines, entre los que figuraría por último, en lugar nada secundario, el de la congregación religiosa. La trasformación del mero espacio abierto en el recinto completo del Foro se inició en fecha temprana. Roma, según Friedlander, lentamente iba perdiendo el aspecto de una población rural hipertrofiada ya antes del año 310 antes de Jesucristo, ya que los puestos de madera de los carniceros habían sido reemplazados en el Foro por escritorios de cambistas de moneda, en tanto que los mercados de alimentos se hacían más numerosos y más especializados. Ya en el ano 179, Catón el Censor le dio a Roma un gran mercado central de alimentos, con un matadero abovedado en el centro y tiendas que irradiaban de él. En los En los días en que Vitruvio comenzó a codificar las costumbres vigentes, prescribió que el tesoro, la cárcel y el concejo estuvieran contiguos al Foro. A medida que los sucesivos emperadores hicieron ampliaciones directamente en el Foro, o, como Julio César, fundaron uno nuevo en la vecindad, muchedumbres cada vez mayores acudirían al centro para hacer compras, ofrecer sacrificios, chismear o tomar parte, como espectadores o actores, en los negocios públicos o en los litigios privados. La nueva calzada que pasaba a través del Foro, el Argiletum, que lo ligaba con los barrios de los artesanos y mercaderes, fue transformada en su entrada al recinto, en un pasaje monumental, el Foro de Nerva. Vitruvio tenia ideas muy precisas en lo tocante a su tamaño ideal ideas que se adelantaron a los principios expresados en forma tan admirable por Winston Churchill en sus prescripciones para el plan de reconstrucción de la Cámara de los Comunes, en Londres. "Las dimensiones del Foro - señala Vitruvio - deben ajustarse al auditorio, para que el espacio no resulte demasiado reducido o, si no, para que, debido a una escasa concurrencia, el Foro no parezca demasiado grande. Determínese, pues, el ancho de modo tal que cuando la longitud sea dividida en tres partes, dos se asignen al ancho. Pues de esta manera el plano será oblongo y la distribución se adaptará a las necesidades de los espectáculos." Allí, en el Foro Romano estaba el centro de la vida pública, no sólo de la propia Roma sino de todo el imperio, si bien había centros naturalmente semejantes, pero subordinados, en otras partes de la ciudad. Allí, entre la colina Capitolina y el Solar del palacio Áureo de Nerón o el posterior Coliseo, estaba el gran lugar de asamblea. Allí se congregaban enormes muchedumbres para contemplar el paso en carrozas de sus jefes militares, quienes hacían desfilar sus trofeos o sus cautivos reales atados a las ruedas de las carrozas, y pasaban bajo arcos triunfales que servían como entradas formales y arquitectónicas a lo que, en realidad, era un recinto sin muros. La escala monumental y el orden espacial imperaban allí, con la pizca suplementaria de vitalidad que introdujeran los accidentes del tiempo o la topografía. Allí, entonces, la nueva Roma de realidad y hechos agresivos, la Roma de los soldados que saqueaban, de los esclavos serviles y de los crasos especuladores en bienes raíces quedaba oculta bajo los pliegues de la toga de la Roma tradicional de las aspiraciones patrióticas y los ensueños estoicos. Quién podía dudar allí de la realidad de esa Roma ideal que proclamaba el derecho y la paz, haciendo que el orden fuera orden la justicia fuera justicia y la eficacia fuera eficacia, y no máscaras de la rapacidad, la avidez, la lujuria y la crueldad de una gigantesca escala colectiva? En el Foro uno podría recordar sin reservas irónicas a decir verdad con sincera admiración, las meditaciones morales y las actividades regidas por el deber de un Cicerón o un Marco Aurelio. Y allí también se podrían olvidar fácilmente los fétidos pozos del carnarium o la orgia de torturas que diariamente tenia lugar en las arenas vecinas. Como el Foro Romano era, en efecto, una combinación de ágora y acrópolis, no presentaba ningún rasgo radicalmente nuevo que resultara imposible reconocer en su prototipo helenístico. Lo que se encuentra, tal vez, es una mayor' concentración de actividades diversas, un mayor grado de orden formal, una expansión y una exaltación de los temas ya presentes en otras partes de la ciudad helenística. 161 Este nuevo orden, una vez establecido en el centro, se difundió por doquier, particularmente en los magníficos pórticos y columnatas con que Augusto se deleitaba enriqueciendo la ciudad; pues, en menos de veinte años, el Campus Martius, el solar del Anfiteatro Flaviano, fue cubierto de columnatas que se extendían desde el pie de las colinas hasta el río mismo, columnatas que no sólo eran de piedra sino también altos muros de árboles, que aislaban remansos de espacio abierto donde uno podía descansar, contemplando las figuras esculpidas o la galería de pinturas murales o incluso, en el Pórtico de la Septa, un enorme museo de curiosidades, antigüedades y manufacturas del Extremo Oriente. Se ha calculado que en la época de Augusto el número total de calles con columnatas llegó a pasar de veinte kilómetros. Estos pórticos subsistieron hasta el siglo IX de nuestra era como verdaderos arroyos y remansos de refresco estético, rodeados de hierba y piedras. Coincidió con el plan axial la tendencia a organizar simétricamente los edificios en relación con el eje, incluso en ando esta disposición estaba tan eficazmente oculta como los ábsides del Foro de Trajano estaban ocultos por las columnatas que tenían al frente. Esta clarificación general del espacio debió impresionar al visitante en el centro de la ciudad. En una gran parte de la metrópolis creciente las calles seguían siendo un amontonamiento de pasajes angostos, atiborrados por el contenido desordenado de las tiendas y tabernas que había sus costados, oscurecidos por las altas casas de inquilinato; en ellas sólo un retazo aislado de diseño urbano, un templo, una fuente, un pórtico o un jardín despertaría un noble eco del centro de la ciudad. Pero donde la munificencia pública y la propiedad municipal de la tierra dejaban al arquitecto en libertad de proceder según sus propios términos, el espíritu romano se ponía a la altura del desafío que lanzaba el número de habitantes y establecía una escala y un método para controlar las idas y venidas de las muchedumbres, que probablemente tuvo pocos rivales en los tipos anteriores de ciudad. Si bien Roma conoció mejor que otras ciudades provincianas más modestas el oprobio de la congestión, también conoció el lujo del espacio público, generosamente esculpido en las grandes estructuras; y, a decir verdad, sin éste, aquél hubiera podido ser insufrible. En el desarrollo de la antigua cúpula y la bóveda de Egipto y Siria, los romanos llegaron a una nueva altura arquitectónica. El firmamento no era tanto su límite como su modelo. Le dieron al baño o a la basílica, en el momento de uso más populoso, una calidad que hacía inofensiva la presencia de tantos cuerpos; pues el espacio de arriba aliviaba la presión de las masas congregadas abajo. Al levantar la vista se podía respirar y ver en libertad. Hoy mismo, un edificio modelado sobre la base de los baños romanos, como la estación Pennsylvania, en Nueva York, retiene esta noble cualidad... o por lo menos la conservaba hasta que esa estructura fue trasformada por sus precavidos guardianes en un vasto fonógrafo automático, disfrazado de boletería, destruyendo así, de un solo golpe vandálico, su forma estética y su capacidad para organizar eficazmente a las muchedumbres. El elemento arquitectónico que sintetizó este nuevo dominio del espacio urbano para la reunión y el movimiento en masa constituyó una especial contribución romana. A este elemento los romanos le dieron un nombre particularmente adecuado, como reflejo de su carácter y de sus prácticas: el vomitorium. Vomitorio significa dos cosas en el léxico latino: en el orden privado, era una habitación especial, contigua al comedor, donde los glotones que habían engullido demasiados alimentos pesados y exóticos podían devolver el contenido de sus estómagos a fin de volver bastante aligerados a sus lechos y gozar así del placer de ingerir más comida. La tarea de facilitar la rápida evacuación de alimentos fue trasferida simbólicamente a las grandes pasajes y aberturas de un anfiteatro, a través de los cuales la muchedumbre saciada podía salir con bastante rapidez, sin atropellarse. La escala del vomitorio público, necesariamente gigantesca, establecía las dimensiones de las otras partes del edificio. Al ocuparse de masas que hormigueaban, que se contaban en miles y docenas de miles, la imaginación romana adquiría un esplendor casi poético, que, con excesiva frecuencia, se perdía al ocuparse de detalles. Al contemplar hoy las ruinas desmanteladas de un gran edificio romano como los Baños de Caracalla o el mismo Coliseo, gozamos de una ventaja a con la que ciertamente, los romanos no contaban del todo: contemplamos esas estructuras en su severidad desnuda, despojadas de casi todos sus ropajes 162 caros y ostentosos (algo de esta primitiva austeridad resurgió, posiblemente en pos de economía, en los templos de Diocleciano y Constantino). Esa desnudez puede haber estado aún próxima a la Roma de Escipión el Africano; pero, a medida que los romanos se enriquecían, perdieron el gusto por ello, del mismo modo que no gustaba la costumbre griega de la desnudez en los juegos olímpicos. Para los romanos la desnudez era un acompañamiento de la defecación o un preludio a la lujuria: preferían todo género de embellecimiento decorativo. Mármol y ónix costosos, intrincadas molduras, el orden corintio más que el dórico o el toscano, complicados dibujos ornamentales en los mosaicos de los pisos y, por sobre todo, el dorado, dorado en grandes cantidades, dorado suficiente, en un caso, para cubrir toda una arena. Tal vez solo aquellos entre nosotros que recuerden la catedral católica de Westminster tal como era una generación atrás, antes de que los muros de ladrillo de su sereno interior románico fueran cubiertos de decoraciones, podemos tener una noción suficientemente vívida de la diferencia entre la casta sinceridad de la ingeniería romana y la apariencia voluptuosa de las estructuras terminadas. A la hora de su muerte Augusto se jactaba de haber encontrado una ciudad revestida de ladrillos que dejaba cubierta de mármol. Es posible que su hazaña no tuviera tanto mérito como él le atribuía. Así, pues, en la arquitectura pública romana la escala lo era todo. El arquitecto romano sabía encontrar una forma adecuada para todas las ocasiones colectivas de la vida, tanto en el mercado como en el anfiteatro, los baños y el hipódromo; y algunas de esas formas fueron trasmitidas a la ciudad más de mil años después, como, por ejemplo, en la pista oblonga con recodos agudos que se convertida en la plaza Navona. Pero también los espacios abiertos de Roma desempeñaban un papel más amplio que en la mayor parte de las ciudades anteriores. Los parques que rodeaban el Palacio Imperial, si bien inicialmente estaban destinados al uso privado, se cuentan entre los primeros espacios abiertos dedicados a la recreación espontánea dentro de la ciudad. Aunque, por supuesto, siempre se había contado con esto fuera de las murallas de la ciudad. La donación pública que hizo César de sus jardines es uno de los primeros casos que constan de traspaso a la comunidad de un privilegio privado de esta naturaleza. Por desgracia, Roma no se puso nunca al día en lo tocante a la necesidad de estos lugares de diversión en los baños de tugurios, que era donde más falta hacían. Quizá la contribución más característica de Roma a la higiene urbana y a la forma urbana fue el baño. En la historia de los grandes baños se lee la historia condensada de la misma Roma. Este pueblo se inició como una nación de vigorosos labriegos, pegados a la tierra, abstemios, laboriosos, excavadores y picapedreros musculosos, que se convirtió, en virtud de su misma capacidad para soportar penurias y recibir golpes, en el pueblo más fuerte de la antigüedad. Pero su fuerza misma y su industriosidad incansable los trasformó en una nación de saqueadores y haraganes que vivían de sus vecinos, que convirtieron su ciudad madre en una boca y un estómago gigantescos que sorbían alimentos, botín, obras de arte, esclavos, religiones, dioses y mendrugos de conocimiento, y que convirtieron todos los refinamientos de la cultura, todo decoro de la vida diaria, en algo que era a la vez fantástico y brutal, sensacional y repugnante, presuntuoso e insensato. El baño, tal como fue conocido por Escipión el Africano, era una pila de agua en un lugar resguardado donde el sudoroso agricultor iba a lavarse. Séneca recordó melancólicamente ese momento, antes de que los baños de sol y en general el cuidado mimoso del cuerpo se pusieran de moda. Pero, ya en el siglo II antes de Jesucristo se había establecido en Roma el hábito de ir a los baños públicos; y en el ano 33 antes de Jesucristo, Agripa introdujo baños públicos gratuitos en la forma que esta institución asumiría finalmente: un vasto recinto con capacidad para una gran concurrencia de personas, con una sala monumental tras otra, baños calientes, baños tibios y baños fríos, salas para masajes y salas para recostarse y banquetear, con gimnasios y campos de juego anexos, a disposición de los que quisieran un ejercicio activo, así como bibliotecas, para los más estudiosos o más perezosos. Por su gran escala y por su combinación de diferentes instalaciones, ya que no en otros aspectos, el baño romano es comparable con el actual centro de tiendas norteamericano, aunque no con especial ventaja para este último. Pero en tanto que 163 la vida es para el norteamericano corriente, con una economía compulsiva de expansión, una vacuidad cubierta de aparatitos ingeniosos, rellena de artículos de consumo, inflada para sacarle provecho, en Roma las adquisiciones estaban en gran parte restringidas a las clases superiores y a sus agentes financieros, mientras que, para la mayoría, la vida consistía principalmente en un problema de hallar sustitutos y compensaciones costeados por el Estado. Lo que se inició como una necesidad de higiene en el agricultor se convirtió en un ritual ceremonioso para cubrir la vacuidad de un día de ocio. Si bien los romanos causaron un estado de inflación en la moneda teológica al inventar un dios especial para cada momento de la vida el único dios supremo al que realmente le rendían culto era el cuerpo. Al respecto, más de una lápida puede dar testimonio, con sus alabanzas a la glotonería del ocupante de la sepultura como su principal título para ser recordado piadosamente por sus sucesores igualmente dignos. La religión del cuerpo fue lo más próximo a una religión que tuvieron los romanos, después de perder sus iniciales lares y penates; y el baño público era su templo. Ambiente ideal para haraganes, parásitos, mirones y exhibicionistas, es decir para toda la gama de los adoradores del cuerpo. Los propios edificios proclaman este hecho: arquitectónicamente se encuentran entre los logros supremos de Roma; y solo el Panteón puede contarse como su rival. Adonde iba el romano, llevaba consigo la concepción del baño público; y así, en el activo Boulevard Saint Michel, en París, los restos de uno de estos baños públicos hacen recordar todavía a aquellos ocupantes anteriores de Lutecia. Ciertamente que el ritual tenía un aspecto práctico: este habito de limpiar el cuerpo esmeradamente contribuyó tal vez a aminorar la gravedad de los atentados higiénicos y sanitarios de la ciudad en otros sectores, en tanto que, en sí misma, la magnificencia espacial de estos edificios contribuyó a un estado de compostura psicológica, que en cierta medida compensó la baraúnda y la chabacanería de la existencia domestica. Pero a pesar de estos efectos laterales benéficos, tan elevadores del espíritu, el ritual del baño ocupaba una parte desproporcionada del día y orientaba una cantidad excesiva do energía humana hacia el servicio del cuerpo, tratado como un fin en si mismo. Que había, probablemente, una diferencia reconocida entre el ritual religioso y estético del baño y sus usos higiénicos prácticos, parece atestiguarlo la existencia de un gran número de baños privados en la ciudad. Sin embargo, no debe hacerse caso omiso de la relación entre el baño y la vida sexual de Roma. En el baño, el cliente se recuperaba de la orgía de la noche anterior y se preparaba para la próxima. Y aunque se adoptaron algunas medidas, según Carcopino, para separar los bañistas de uno y otro sexo mediante el establecimiento de horarios diferentes, estas reglamentaciones cayeron en desuso. En los días de San Jerónimo, ya durante el imperio del cristianismo, el santo tuvo que prevenir a las mujeres contra las exhibiciones lascivas y los mirones de los baños, como un grave peligro para el alma. Sin lugar a dudas, los baños eran lugares favoritos para hacer citas; y en esto se adelantaron a una de las costumbres que dio mala fama a las casas de los baños a fines de la Edad Media. Incluso en los tiempos modernos, los llamados baños turcos, ese último vestigio del baño romano, mantuvieron la antigua asociación con la embriaguez y el libertinaje sexual. 4. Muerte a la tarde Quienes edificaron el poderío de Roma se vieran movidos a ensanchar las fronteras del imperio: su temor a la invasión, así como sus obligaciones cada vez mayores de proteger sus líneas de abastecimiento y sus fuentes de alimentos y materias primas fomentaron el sueno de un orden político universal. Durante la Pax Romana, ese sueno duró aproximadamente dos siglos. En la medida en que esta paz fuera real, las conquistas podrían justificarse en parte, incluso para los conquistados, pues una sociedad universal, libre de guerras o de la amenaza de guerras, basada en la justicia y no en la opresión o el terrorismo, no había sido lograda hasta entonces entre los hombres. Para esto, millares de buenos romanos habían conspirado y maquinado planes, habían batallado, ocupado puestos distantes en las fronteras, soportado exilio voluntario y llenado sus días con la rutina de los cargos 164 públicos: las reglamentaciones administrativas, los códigos jurídicos, las listas de impuestos, los registros de propiedades. Estos funcionarios romanos cumplían su deber a pesar de las penurias y del aburrimiento, recordando a la hora de la muerte los pensamientos fríos pero reconfortantes de Zenón de Cítium, de Terencio o de Virgilio... "Soy humano y nada humano me es ajeno." Como Imperio, Roma tuvo más éxito que Atenas, la que nunca poseyó fuerza suficiente para proteger, ni siquiera durante una generación, las zonas que explotaba. Pero Roma, en realidad, no tuvo éxito. Pues la ciudad de los sueños de Escipión y Cicerón se desvaneció aún antes de que los durmientes despertaran; a decir verdad, no existió nunca. Tanto el orden de Roma como la justicia de Roma y la paz de Roma estaban edificadas sobre una explotación y una supresión brutales. En su punto culminante de desarrollo, Roma era un roble cuyas extendidas ramas escondían la podredumbre que devoraba desde adentro la base del tronco: los cerdos podían hozar la tierra en busca de trufas, las que crecen mejor bajo los robles enfermos, pero debajo de esas ramas no crecería ninguna clase de alimentos más nutritivos. El Imperio que había hecho retroceder a las tribus bárbaras que amenazaban sus fronteras, erigió una barbarie mayor en el corazón mismo de 5U dominio, en la propia Roma. Allí, la perspectiva de destrucción y exterminio al por mayor de que escapó la ciudad, gradas a las armas romanas, reaparecía con la representación de fantasías aún más patológicas. El éxito rapaz aseguraba un repugnante fracaso parasitario. La misma palabra "parásito" fue una invención romana necesaria para describir una relación humana que hasta entonces nunca había asumido una forma tan reconocible, indudablemente patológica. Durante largo tiempo los patricios romanos se habían jactado de la procesión de clientes que iban a presentarles sus respetos y reforzaban sus "yos". Originalmente, el cliente era un hombre respetable, que se mantenía por su propia cuenta, tal vez como agricultor arrendatario o aparcero de un gran terrateniente, de quien sólo dependía para la asignación de unas tierras, pero muy capaz de ganarse su propia vida. El parásito había descendido mucho más: ya no tenía ninguna relación económica positiva con su patrón; era el gorrista adulón, el pedigüeño inveterado que no tenía otro medio de vida que las dádivas y los favores de su protector. al pegarse a un rico, perdía toda posibilidad de locomoción o de sostén independientes. Esto tiene muchos precedentes en el remo animal. En la naturaleza, este parasitismo es, a menudo, tan ruinoso para el anfitrión como para la criatura que medra a sus expensas: si ésta pierde la capacidad de movimiento libre o de autoabastecimiento, el anfitrión, por su parte, se torna dependiente y debe esforzarse más para mantener viva a la criatura aparentemente más débil. Los ricos y los poderosos se encontrarían a menudo en esta situación: a cambio de la vida decorosa que se negaban a dar a las clases inferiores en términos económicas, se veían obligados a ceder en estallidos de generosidad pública indiscriminada. Ahora bien, el parasitismo romano fue inicialmente introducido y literalmente alimentado por los mismos éxitos de Roma en materia de conquistas voraces; y terminó por producir en forma más general la misma vida sin función, vacua y dependiente tanto para ricos como para pobres, llenos de apetitos insaciables y de angustias insuperables. En Roma, toda una población, que ascendía a cientos de miles, asumió el papel parasitario durante una vida entera; y el Imperio en expansión fue convertido en un aparato destinado a asegurar sus existencias, manteniéndolos "en el estado al que se hallaban acostumbrados", sobornando para ello descaradamente al ejército, que era el único factor que garantizaba la afluencia de tributos, esclavos, cautivos y animales salvajes, que incesantemente tragaban las fauces de esta ciudad insaciable. Tan vitales son las actividades autónomas del organismo, tan necesarias para mantenerlo íntegro, que toda cesión de independencia tiene hondas repercusiones psicológicas. En particular, el sentimiento infantil de dependencia, prolongado hasta la edad adulta, suscita desconfianza de sí mismo y odio a sí mismo, lo cual impone un deseo suicida de venganza. El impotente desarrolla un deseo vehemente de poder virtual, si no activo, en tanto que aquellos que no han vivido su propia vida experimentan el violento deseo de imponer a otros una muerte humillante. Para expiar las limitaciones de una existencia parasitaria, el parasito trastrueca los valores de la vida, de modo que todos sus actos asumen una forma negativa. El odio 165 que el parásito siente contra sÍ mismo lo proyecta sobre víctimas adecuadas y chivos expiatorios, a quienes cubre con su propia desesperación, con su propio asco por sí mismo, con su propio deseo de muerte. Al darle una forma municipal a este parasitismo, a decir verdad, al darle una sólida base colectiva mediante la dádiva dual de pan y circo, Roma consolidó los errores fatídicos de su explotación política de otras tierras y ciudades. Irónicamente, al ceder al parasitismo renunció, al mismo tiempo, a la vitalidad rapaz que lo había hecho posible. Hundiéndose bajo las soporíferas ilusiones de la Pax Romana, los viejos jefes patricios perdieron su asidero. Incluso fuera de Roma, la autonomía del gobierno desapareció paulatinamente bajo el Imperio: los municipios otrora autónomos eran regidos por magnates locales que representaban los intereses de los hacendados o los comerciantes, nominalmente servidores del Estado, que se mantenían en el poder, en compañía de su parentela, mediante los mismos métodos descarados que se habían desarrollado en Roma. La paz y la justicia de que se jactaban los romanos tenían más o menos el mismo grado de realidad que la "competencia" que funciona bajo el actual control monopolizador y el consumo forzado que imponen los negocios en los Estados Unidos. Era una descarada ficción. La pretensión misma de ley y orden fue una y otra vez minada por las asesinas intrigas palaciegas, la extorsión rapaz y los levantamientos militares que acompañaban la elección de cada sucesivo emperador. Para la Guardia Pretoriana era tanto mejor un perro depravado como Cómodo que su digno y honorable sucesor Pertinax, que bien pronto fue asesinado por aquélla. La existencia de una economía parasitaria y de un sistema político voraz produjo una institución urbana típicamente romana que abarcó ambos aspectos de su vida y les dio un marco espectacular: la antigua práctica del sacrificio religioso sanguinario adquirió una nueva forma secular en el circo. La vida romana, pese a todas sus pretensiones de paz, se centraba cada vez más en los rituales imponentes del exterminio. En pos de sensaciones suficientemente agudas como para tapar momentáneamente la vacuidad y la falta de sentido de su existencia parasitaria, los romanos recurrieron al expediente de organizar representaciones con carreras de carruajes, espectaculares batallas navales en lagos artificiales y pantomimas teatrales en las que se ejecutaban en público actos de strip-tease y otros entretenimientos sexuales más obscenos. Pero las sensaciones debían ser aguijoneadas constantemente porque el público se habituaba; de este modo, todo el esfuerzo llegó a' su culminación con los combates de gladiadores; en ellos los agentes de este régimen aplicaron una inventiva diabólica a la tortura y al exterminio humanos. Los habitantes de las metrópolis modernas no están demasiado distantes de Roma como para que les resulte imposible apreciar esta nueva forma. Tenemos nuestros propios equivalentes en las dosis diarias de sadismo que acompañan, como cápsulas de vitaminas contaminadas, a nuestra deficiente alimentación prosaica: las descripciones periodísticas, las noticias de la radio, los programas de televisión, las novelas y los dramas, dedicados a representar, tan gráficamente como sea posible, todas las variedades de la violencia, la perversión, la bestialidad, la delincuencia y la desesperación nihilista. Así, para recobrar la sensación escueta de estar vivo, el populacho romano, alto y bajo, tanto gobernantes como gobernados, acudía en tropel a las grandes arenas para participar personalmente de semejantes entretenimientos, presentados más íntimamente, representados más vividamente. Día a día, en la arena, los romanos atestiguaban en persona actos de aberrante tortura y de exterminio en masa, semejantes a esos que siglos después idearían Hitler y sus agentes, para participar en forma indirecta en ellos, aunque, aparentemente, no tenían estómago para gozarlas con regularidad en persona. Ya antes de que Roma hubiera pasado de la República al Imperio, la ciudad se había convertido en una vasta cámara de tortura colectiva; Allí, al principio so pretexto de asistir al justo castigo de los criminales, toda la población, como observara Séneca, se castigaba diariamente a si misma. Tan absolutamente entregada a este mal estaba Roma que incluso la adopción del cristianismo como religión oficial del Estado no eliminó esta práctica. Cuando los vándalos golpeaban a las puertas de Hipona, la ciudad de San Agustín, los quejidos de los defensores agonizantes en la muralla se mezclaban con el rugir de los 166 espectadores en el circo, más interesados en su goce diario que en su misma seguridad personal. Con su afición al exterminio, tan hondamente arraigada durante muchos siglos, no ha de asombrarnos que los romanos consideraran que el atletismo griego era un poco afeminado y aburrido: las meras competencias deportivas no tenían tt dosis necesaria de sangre, agonía y espanto. Interiormente, se corrompió la vida que tomara forma en Roma después que fue sofocada la rebelión de los esclavos bajo los Gracos y de la derrota de su gran rival comercial, Cartago, después de la segunda Guerra púnica. A partir del siglo I antes de Jesucristo, Roma entró en esas fases de la existencia humana que Patrick Geddes caracterizara como "parasitópolis" y "patópolis", o sea, la ciudad de los parásitos y la ciudad de las enfermedades. Así, Roma se convirtió en un receptáculo de vida negativa, de una vida que se volvía contra si misma en actividades perversas y destructivas. En esto, Roma perpetuó y extendió los males a que todas las civilizaciones parecen exponerse, puesto que dio con una forma arquitectónica y con un ritual público que favorecía la expresión constante de estas negaciones. Como nuestros preparativos para la exterminación nuclear y bacteriana, esta forma les dio una salida "normal" aceptable a los que, de otro modo, eran actos psicóticos indecibles e inexpresables privadamente. En una civilización que se desintegra, la sanción de la mayoría convierte en "normales" la locura y la criminalidad. El padecimiento de la enfermedad universal se convierte entonces en criterio de salud. La base económica de este ritual sádico era el hecho de que el proletariado de la ciudad de Roma se sostenía mediante una limosna; es decir, mediante la dádiva regular, a unas 200.000 personas, de pan, procedente de tiendas públicas, situadas en diversas partes de la ciudad. La tentación de llevar una vida industriosa, con la esperanza de mejorar de situación económica, se debilitaba, en particular en la favorecida Roma, en virtud de que las principales necesidades de la existencia, como el pan y el circo, se tenían gratuitamente, o, como en el caso de los baños casi gratuitamente. Para hacer más fácil aún la asistencia de estos espectáculos, ya en los días del reinado de Claudio, 159 días estaban marcados como días de fiestas públicas, y nada menos que 93, es decir, la cuarta parte del ano, estaban dedicados a juegos costeados por el Estado. Enormes fortunas se invertían en organizar cada uno de estos eventos. He aquí la justificación popular de la rapacidad de los ricos y de la rapiña de los jefes militares. También en esto el modo de vida romano, lo mismo que el norteamericano actual, no conocía límites cuantitativos. Uno de los signos de indulgencia imperial era la creación inesperada de nuevos días de fiesta para celebrar victorias, y en vez de reprimirse este hábito cuando el poderío de Roma comenzó a decaer, el número de días marcados con rojo aumentó constantemente. En el ano 354 de nuestra era se contaron 175 días de juegos, casi el doble que los señalados en la época de Claudio, en tanto que el número total de días de fiesta llegó a doscientos, o sea más de la mitad del ano. Ningún conjunto de ciudadanos, ni siquiera los atenienses en el apogeo de su Imperio, tuvieron alguna vez tal abundancia de tiempo libre para llenar con ocupaciones idiotas. Ni siquiera los Estados Unidos mecanizados, con la semana de cinco días, pueden compararse con Roma; porque, además, después del mediodía, los trabajadores romanos, que sin duda se habían levantado al romper el día, no sufrían nuevas exigencias sobre su tiempo. Levó siglos las trasformación de la vida activa y útil de la primitiva ciudad republicana a la vida pasiva y parasitaria que por último la dominó. Pero al final, la concurrencia a los espectáculos públicos terrestres y náuticos, humanos y animales, se convirtió en la principal ocupación de su existencia, ocupación que todas las demás actividades alimentaban directa o indirectamente. Exactamente del mismo modo en que hoy, para muchos millones de personas, la vida "real" sólo existe en la pantalla de televisión, y todas las manifestaciones inmediatas de vida son secundarias, accesorias, casi exentas de sentido, para el romano la rutina entera del espectáculo se volvía compulsiva: "El espectáculo debe seguir!" No estar presente en el espectáculo era estar privado de vida, de libertad y de felicidad. Séneca, el maestro y compañero del joven Nerón, consideraba que su propia presencia en los encuentros de gladiadores era nada menos que una tribulación; pero iba de todos modos. El hábito de concurrir regularmente a los espectáculos era algo que ni siquiera el más melancólicamente cuerdo de los emperadores romanos, Marco Aurelio, pudo romper, sin temor a una 167 reacción pública hostil. Era peligroso para el emperador evidenciar, hasta por su ausencia, su desagrado personal. Por más que Roma no llegó a inventar las audiciones de preguntas y respuestas, tan amadas por los auditorias de televisión, la gente se interesaba en vacuas preguntas de la misma índole: Cuántos hombres remaban en la galera de Eneas? O bien: qué alimentos tomó Escipión como desayuno antes de conquistar a los cartagineses? La necesidad de estas diversiones de masa se hizo imperativa en proporción con la inutilidad del resto de la existencia. Incluso la vida intelectual de Roma, que nunca fue tan aguda como la de las ciudades griegas, exhibía una insustancialidad y una vacuidad análogas. Llegamos, pues, a una nueva forma urbana, el circo. Era un recinto con gradas, abierto al firmamento, donde decenas de miles de romanos se congregaban para contemplar los espectáculos, algunos para pasar el día entero allí, pues la representación empezaba por la mañana. Fue allí donde la maestría romana en materia de ingeniería llegó, tal vez, a su cúspide; fue allí donde el deleite romano ante el logro cuantitativo concibió una forma arquitectónica cuyo éxito mismo depende de la masa y la escala, con los espectadores distribuidos, grada sobre grada, en una pendiente angular y empinada. La nueva forma se prestaba para muchos propósitos diferentes. El espectáculo estaba tan hondamente arraigado en la vida romana que hasta el teatro se apartó de su inicial trazado semicircular para convertirse en un círculo completo. Con ese cambio, el antiguo drama de estilo griego fue reemplazado por una forma de ópera, que dependía de efectos espectaculares, y la ópera se convirtió en pantomima, lo cual, sin duda, era necesario para un público demasiado grande para que pudiera escuchar claramente las palabras al aire libre. Roma se había convertido en el circo de los circos, donde las actividades habituales de una ciudad estaban supeditadas a la producción en masa de sensaciones violentas derivadas de la lujuria, la tortura y el asesinato. De todas las representaciones las más inocentes eran las carreras de carruajes, si bien la posibilidad de que se dieran vuelta y el conductor quedara aplastado, debía saciar la avidez ilícita de sangre, como ocurre con la misma posibilidad en las actuales carreras de autos. Pero el espectáculo supremo del circo, aquel que le dio a la ciudad un sello especial en su degeneración característica, fue el encuentro de gladiadores. Los encuentros de gladiadores fueron introducidos por vez primera en Roma, en el ano 264 antes de Jesucristo, por el cónsul Décimo Junio Bruto, en ocasión de los funerales de su padre; pero los romanos les dieron uno giro más utilitario al emplear estas competencias letales como medio popular para el castigo público de criminales cabe suponer que a comienzo tanto para escarmiento como para entretenimiento. Por desgracia, demasiado pronto las ordalías del prisionero se convirtieron en la diversión bienvenida del espectador; y no bastó vaciar las cárceles para proporcionar un número suficiente de víctimas para satisface: la demanda popular. Al igual que en el caso de los sacrificios religiosos de los aztecas, se organizarían expediciones militares destinadas a proporcionar suficiente número de víctimas humanas y de animales. Allí en el circo, tanto profesionales degradados, cabalmente adiestrados para su ocupación, como hombres y mujeres completamente inocentes, eran torturados, para deleite del público, con todos los artificios imaginables que pudieran mutilar los cuerpos e infundir terror. Y allí se descuartizaban animales salvajes, sin que se procediera a comerlos, como si se tratara sólo de seres humanos. Las instituciones características que contribuyeron a hacer memorable la ciudad helénica, el gimnasio y el teatro, derivaban en última instancia de una fuente religiosa: los juegos funerarios, los rituales de primavera y la cosecha. Cabe decir otro tanto en el caso de Roma, pero con una diferencia. En Roma, la muerte trágica, concebida religiosamente, generadora de piedad y de una sobria introspección, se convirtió en asesinato en masa, que vomitaba un terror ilimitado sin un toque salvador de piedad; en tanto que, del mismo modo, la saludable picardía de la antigua comedia ática, con todo su tosco humorismo sexual se convirtió en un obsceno jugueteo con los órganos genitales de la colectividad, en 168 un juego en el que la impotencia recurría al sadismo para falsificar y exacerbar el deseo sexual. En el espectáculo romano hasta los honestos impulsos animales eran deformados y maculados. La excusa inicial que justificara el reemplazo de la ejecución a secas de los criminales por los encuentros de gladiadores - con su posibilidad de sobreseimiento - fue arrollada por la demanda en masa de asesinato inexorable, sin que importara quién pudiera ser la víctima. Entre estos horrores, no era el menos popular la matanza en cadena, en la que se designaba a una víctima para que fuera muerta por otro, a quien a su vez se desarmaba y mataba, y así sucesivamente a lo largo de la línea. La utilización ulterior de doncellas cristianas como ofrendas especiales en el espectáculo daba un atractivo adicional: el de la virginidad inocente, que se dejaba desnuda antes de ser arrojada a los leones. Con estricta justicia, permítaseme agregar que consta que la muchedumbre reclamó la liberación de Androcles, cuando el león, de cuya garra extrajo alguna vez una espina, se negó a comerlo. Semejante exhibición de espíritu deportivo era algo demasiado poco frecuente para que, incluso entonces, se le dejara pasar por alto. El primero de los grandes circos, el Circo Flaminio, edificado en Marte, al borde del Tíber, en el ano 221 antes de Jesucristo, era estructura. Esta forma primitiva se desarrolló a partir de la simple de carreras, con los asientos para los espectadores situados en vecinas, sistema este que data del siglo IV. el Campo de ya una gran pista chata las colinas Pero fue Julio César quien reconstruyó el más antiguo y grande entre los circos, el Circo Máximo - estructura que misteriosamente elude las excavaciones hasta la fecha -, y éste era tan vasto que contenía, según una autoridad del siglo IV, 385.000 asientos para los espectadores, si bien Carcopino reduce la cifra a 255.000 y Curtius a "sólo" 80.000. Pero aunque las carreras de caballos perduraron más que los encuentros de gladiadores, aunque más no fuera porque resultarían la forma de competencia más aceptable para la Bizancio cristiana, fue en el teatro destinado a la tortura en masa donde la forma arquitectónica alcanzó su desarrollo máximo. El Coliseo, iniciado por Vespasiano, terminado por Tito y decorado por Diocleciano, se convirtió en modelo de obras similares en ciudades más pequeñas, en tanto que sus 45.000 asientos fijaron una norma de magnitud que no se superó, excepto en la propia Roma, hasta nuestros días. Aunque se acepte una cifra baja por unidad, parecería que casi la mitad de la población de Roma podía tener cabida simultáneamente en sus circos y teatros; proporción mucho mayor que la posible en otras ciudades hasta que la comunicación electrónica extendió indefinidamente el alcance de la representación y el número de espectadores. Hasta en una pequeña ciudad de provincia como era Pompeya, el anfiteatro podía contener veinte mil personas, es decir, probablemente más de la mitad de su población adulta total. La misma gran capacidad caracterizaba los baños, si se añaden los cientos de instituciones privadas a los baños públicos más gigantescos. El circo y el baño fueron, en realidad, la nueva contribución romana al legado urbano, contaminándolo el uno y purificándolo el otro; concebidos ambos como estructuras colosales para el entretenimiento de las masas, en una época en que la organización colectiva exigía gran densidad espacial y gran densidad de ocupación. Estas dos formas surgieron al mismo tiempo y desaparecieron al mismo tiempo; y en el curso de su existencia absorbieron intereses y energías que podrían haberse dedicado, si se los hubiera orientado en forma más benéfica al enriquecimiento de la vida común y al restablecimiento de la actividad autónoma. Puede colegirse la importancia adquirida por las exhibiciones de gladiadores a través del hecho de que Constantino, quien se atrevió a convertir el cristianismo en la religión oficial del Estado romano, no abolió los espectáculos y ni siquiera los juegos de gladiadores. A lo sumo, en el año 326, puso fin a la costumbre de arrojar criminales a las fieras; y solo en el 404, seis anos antes de que los ejércitos bárbaros de Alarico saquearan a Roma, prohibió Honorio los encuentros de gladiadores. 169 A esa altura de los tiempos, una a una se iban apagando las antiguas luces del mundo clásico. En el ano 394, se celebraron los juegos olímpicos; y en el 537 dejó de afluir agua a los baños de Caracalla, aunque los carros cargados de madera destinada a calentar el agua habían cesado de llegar regularmente desde hacía ya muchos anos. Más significativo es todavía que la contribución máxima que hizo Grecia a esta vida, por cierto exclusivamente corporal, a saber, la Escuela de Atenas, fue cerrada en el año 529. Así, se desvanecieron al mismo tiempo la antigua cultura helénica del cuerpo bien cultivado y del espíritu perfectamente encarnado, y la cultura romana del cuerpo en gran parte embrutecido, servil ante sus propias sensaciones y parasitario de su propio poder. Pero el destino fatídico del modo de vida romano y del legado urbano de Roma debía ser ya visible en los grandes anfiteatros desde fecha muy anterior, al menos para aquellos que sabían ver las cosas. A medida que la vida diaria se tornaba más horrible, a medida que el terror, el sufrimiento y la muerte avanzaban sobre la ciudad, pues ya no era posible mantenerlos encerrados en el circo, aquellos que estaban atentos a sus realidades o que eran sensibles a sus males debieron alejarse de esas repugnantes diversiones. Dejarían sus asientos vacíos y visibles en el circo; Y los claros serían cada vez más extensos, a medida que la población misma disminuía de número. Parasitópolis se había convertido en Patolópolis; y, mas aun, Patolópolis se había convertido en Psicopatolópolis, donde el señor absoluto era un Nerón, o un Calígula. A esa Patolópolis ya no se la podría salvar de ningún modo, por más que se convirtiera en Tiranópolis y tratara de lograr seguridad y continuidad mediante la jerarquía fija y la residencia fija. El mero ímpetu del hábito, la inercia del gran número, aumentó la velocidad de su descenso. Sauve qui peut! Sólo quedaba una etapa más del desarrollo urbano la cual llegó pronto: Necrópolis, la ciudad de los muertos. En el siglo V el espectáculo había terminado en el centro, si bien se prolongó durante un milenio más en el borde oriental del Imperio donde Bizancio, mediante un inmenso esfuerzo de voluntad, modifico suficientemente el contenido de la vida romana para preservar sus instituciones en un estado de desarrollo esmeradamente detenido, que es notable, sobre todo, por los perfeccionamientos logrados en las artes militares. Algo de ese arte y de esa vida es aún visible en Rodas. Pero cuando los anfiteatros quedaron convertidos solamente en valvas vacías, los antiguos actores no desaparecieron súbitamente. Se los encontraría rodando por las carreteras de aquel viejo mundo romano, deteniéndose en una corte bárbara, atrayendo una muchedumbre en una feria: el levantador de pesos, el acróbata, el audaz equilibrista hípico, el hombre del oso bailarín. Como una imagen póstuma en el espíritu europeo, acaso en el vínculo vivo de la carne, de generación en generación trasmitiendo sus artes de padres a hijos, siendo a veces muy intrépida pero ya no entregada a la muerte, la vieja gente del circo continuó, tal vez, sus representaciones. Las crónicas de los monjes no darían noticia de ellos ni hubieran podido siquiera identificarlos en caso de que fueran conscientes de su existencia. Pero, como sombra o como sustancia, el circo siguió existiendo, y con el correr del tiempo volvió a la vida en la ciudad moderna. Expurgados sus pecados romanos, los circos y jardines zoológicos recuerdan todavía el modo de vida romano. También recuerdan que la propia Roma fue en otro tiempo "el espectáculo más grande del mundo". 5. Inventario urbano del siglo IV Por su vastedad física y su acumulación de riquezas, Roma se asemejaba al imperio que había conquistado. Para hacer justicia ~ sus posesiones, hay que enumerarlas y catalogarlas. Desde el comienzo, todo fue colosal en Roma: ese era el genio mismo de la ciudad antes de que superara en mucho la condición de aldea; pues cuando el rey servía trazo la primera gran muralla, abarcó más de cuatrocientas hectáreas, como para incitar al desarrollo que todavía no había tenido lugar. Esa muralla tenia quince metros de ancho, más que cuanto era necesario para que pasaran los carros de guerra de a dos en fondo. Si bien, considerando la primitiva tecnología militar para el asedio, el espesor de las primitivas murallas de Jericó resulta difícil de explicar, tampoco har una explicación racional para el espesor de las de Roma. 170 La superficie y la población de Roma siguieron aumentando ininterruptdamente hasta el siglo III de nuestra era. Después del cercamiento por la muralla de Aurelio, en el ano 274 después de Jesucristo, Roma abarcaba 1.344. hectáreas en su interior, en tanto que la superficie total edificada, incluida la zona construida inmediatamente después de la muralla, cubría unas 1.999 hectáreas, según Carcopino. Se trataba, pues, de una ciudad formidable, incluso para los tiempos modernos. El primer inventario extenso del contenido de Roma es, por desgracia, tardío, pues se lo halla en un catastro oficial que data de los anos 312315.Pero la mera enumeración del contenido ayuda a rellenar los confusos contornos de las ruinas subsistentes. Helo aquí: 6 obeliscos 8 puentes, 11 baños públicos, 19 "canales de agua", 2 circos, 2 anfiteatros, 3 teatros, 28 bibliotecas, 4 escuelas de gladiadores, 5 espectáculos náuticos para combates marinos, 36 arcos de mármol, 37 puertas, 290 almacenes y depósitos, 254 panaderías públicas, 1.790 palacios, 46.602 casas de pensión (inquilinatos). A esto, Lanciani prefiere añadir 926 baños pequeños de administración privada -en cualquier momento, según se cómputo, 62.800 ciudadanos podían usar los baños -, 18 fora o plazas públicas, 8 campi o paseos cubiertos de hierba todo el año, usados por la multitud, según señala Estrabón, para jugar a la pelota, a las carreras de sortijas o la lucha libre"; asimismo, unos 30 parques y jardines, trazados inicialmente por ciudadanos ricos para su comodidad privada, pero ulteriormente pasados al dominio público. Esto deja aún de lado las 700 pilas públicas y las 500 fuentes, cuya provisión de agua procedía de 130 depósitos de abastecimiento cuya existencia señala T. G. Tucker. Estos últimos, dicho sea de paso, constituyen tal vez el más deslumbrante legado de la antigua Roma a la ciudad moderna como lo testimonia hasta el presente la Fuente de Trevi. Añádase a esta ciudad de los vivos otra ciudad de los muertos. No me refiero únicamente a los cementerios y monumentos conmemorativos. Había además una vasta muchedumbre de estatuas, 3.785 eran de bronce, y en total, unas 10.000 figuras; de modo que, con razón, observaba Casiodoro que Roma tenía una segunda población de piedra y bronce, en muchos aspectos mejor situada que la viviente. Esa tradición ha sido conservada. Los parques de la Roma moderna apenas se quedan atrás con respecto a los de la ciudad antigua - y le llevan ventaja a cualquier rival, que yo sepa - en el número de bustos y estatuas de que se jactan. "A ti observaba Arístides en su Loa a Roma, llegan de todas las tierras y de todos los mares lo que nace de las estaciones y lo que los climas producen, lo que ríos y lagos, y la artesanía de heleno o bárbaro hacen. De modo que quien quiera contemplar todo esto, debe recorrer el mundo entero o bien quedarse en esta ciudad. Pues el trabajo y el esfuerzo de otros pueblos se tiene aquí siempre a mano, y en abundancia." He aquí la apología clásica de la ciudad hipertrofiada: por su solo contenido público, este recipiente rebosaba, al parecer, hasta el ponto de estallar, pues había hecho de la falta de selectividad el principio mismo de su existencia. Hasta que la metrópolis del siglo XVIII inventó el museo con su forma especial, la ciudad misma sirvió de museo. Pero hay otro modo de describir esta vasta miscelánea urbana, donde todo estaba en exhibición o en venta; y esa crítica aclaratoria procede de Luciano. "Un hombre que ama las riquezas y que se extasía ante el oro y mide la felicidad por la púrpura y el poder, que no ha gustado la libertad probado el derecho a la palabra ni contemplado la verdad, cuyos compañeros constantes son la adulación y el servilismo, un hombre que sin reservas ha entregado su alma al placer y que ha decidido no tener otro señor que éste, aficionado a las comidas extravagantes, al vino y a las mujeres, lleno de trucos, engaños Y falsedades", un individuo así "debe vivir en Roma, porque en ella cada calle y cada plaza están llenas de las cosas que más aprecia". Después de exagerar todo lo posible el mérito del logro urbano de Roma, queda siempre, en su vastedad y confusión, la encarnación cabal del materialismo insensato una especie de supermonumento a Victor Manuel, mucho antes de que ese coloso del mal gusto fuera erigido. 171 Por su tamaño mismo, desafiaba a quien quisiera apreciarla en conjunto, desde lo alto de una sola colina, al modo que podía apreciarse Atenas; por su profusión que casi asquea hacía difícil la selectividad y la dirección disciplinadas. Hoy mismo, su colección más antigua de edificios en permanente uso, su mayor colección de monumentos conmemorativos y tesoros - por ejemplo, la Ciudad del Vaticano - sigue siendo una acumulación tan asfixiante de estructuras como su gran predecesora, si bien su congestión resulta estéticamente tolerable, fiel en esto a la usanza romana, por la espléndida columnata de Bernini. Como símbolo de la posibilidad máxima de confusión urbana, de lo ordenado y lo accidental, de lo racional y lo caprichoso, de lo noble y lo degradado, Roma se ha mantenido única durante más de dos mil años. Como Londres, en la actualidad, tiene algo para cada cual; y acaso, también como Londres, estaba llena de cosas buenas inesperadas de las que no han quedado huellas. Es evidente que Roma sufría "elefantiasis megalopolitana". Ahora bien, al considerar un organismo atacado por una grave enfermedad, que se ha vuelto crónica, se tiene una tendencia natural a identificar la condición patológica, cuyo efecto es a menudo invasor, con la vida entera del organismo mismo. Es evidente que esto constituye un error: en tanto que un organismo permanece vivo, sus órganos principales deben seguir funcionando más o menos normalmente o, por lo menos, suficientemente bien para mantenerlo. Esto, sin lugar a dudas, ocurría en el caso de Roma. Si bien contenía un número mayor de células patológicas que el que debe tolerar un cuerpo sano, la mayor parte de ella podía seguir funcionando como una comunidad humana: los amantes se intercambiaban los dones del amor, los padres protegían a sus hijos, gozaban con sus alegrías y hacían planes para ellos, los artesanos, esclavos o libres, ejecutaban sus faenas propias con interés y fidelidad, y sólo cuando, hacia el fin del imperio, sus vocaciones quedaron convertidas en ocupaciones forzosas, hereditarias, trataron de escapar de la ciudad y de su régimen sombrío. Más todavía: aparecieron nuevas instituciones para compensar la decadencia de las instituciones cívicas y de la vida familiar. Ya antes de que las religiones mitraica, maniquea o cristiana contaran con adherentes, una nueva agrupación cívica, el colegio, había hecho su aparición. Estos colegios eran los sociables sucesores de las ocho corporaciones económicas originales - nunca muy favorecidas por la autoridad pública - y los precursores de los gremios artesanales que resurgirían, en los documentos escritos, en la primera parte de la Edad Media. Pues si bien los grupos que se reunían regularmente, y sobre todo si lo hacían en secreto, eran considerados con negras sospechas por las autoridades, se hizo necesario, en el siglo XI de nuestra era, conceder licencia a los colegios como instituciones sociales que fomentaban la obligación de dar entierro decoroso a sus miembros que fallecían y de proporcionar una colación mensual a los vivos. Los esclavos tenían permiso para incorporarse a estos colegios, que proporcionaban un vínculo de camaradería para superar el anonimato así como la anomia, es decir, el desarraigo espiritual y la soledad de la ciudad hipertrofiada. Estos grupos mantenían, por así decido, las antiguas ceremonias familiares, cuya posibilidad había sido eliminada por el apiñamiento en las viviendas. Las leyendas y los monumentos que han dejado oscuros artesanos y mercaderes en todos los lugares del mundo romano indican satisfacción con su trabajo, así como respeto por si mismos: el herrero con su martillo, el tonelero con su barril, tenían el orgullo de que en sus lápidas se grabaran, sus efigies. Si no hubiera subsistido esta vasta base de existencia sólida y normal, Roma se hubiera derrumbado mucho antes. Sí una vez dicho lo peor sobre la Roma urbana, debe agregarse una palabra más: hasta el final, los hombres la amaron, incluso San Jerónimo. Cuando ya sólo era una sombra de lo que había sido, arrugada y grisácea, como la cortesana vieja de Rodin, recordaban todavía su enorme vitalidad y el encanto de su madurez, si no la manchada inocencia de su juventud. Nada que el hombre haya amado alguna vez puede ser del todo vil; y lo que el hombre ha seguido amando a través de los siglos debe tener, a pesar de todas las apariencias, algo digno de ser amado. Es más, los herederos cristianos de Roma, a pesar de sus candentes recuerdos del circo y de SD atroz retirada a las catacumbas, escogieron esta ciudad como piedra fundamental para erigir una nueva civilización urbana. Cuando los cultos de Mitra y Manes habían pasado - ambos vivían aún en la época de Agustín - y los cristianos emprendieron la tarea de poner toda su vida sobre una base nueva, vieron en la 172 misma ciudad agonizante el centro de un mundo nuevo. Al correr de los siglos, Roma sobrevivió como ciudad, mejor que Hipona, Belén o Antioquía. De Roma, finalmente, salieron las hermandades cristianas que recolonizaron espiritualmente el antiguo Imperio y extendieron su dominio colonial. Así, Roma subsistió como fuente de humanidad. Fuentes mucho más puras, como la de Jonia, no pudieron llevar sus aguas tan lejos ni despachar sus mensajeros por caminos tan bien construidos. 6. Límites del crecimiento urbano Roma es, pues, el ejemplo clásico de lo que el perspicaz biólogo W. M. Wheeler llamó Abbau o proceso de "desconstrucción". La desintegración de Roma fue el resultado final de su hipertrofia, que determinó una detención de funcionamiento y una pérdida de control sobre los factores económicos y agentes humanos que eran de importancia fundamental para su existencia continua. En algún momento, la organización romana debió haberse vuelto etérea y adquirido capacidad, mediante la educación, de mantener el orden sin recurrir abiertamente a la fuerza y sin apoderarse de las cosas. Pero no alcanzó nunca ese punto. Pues Roma no se convirtió para los demás en un modelo conveniente de cooperación cívica disciplinada, sino en un ejemplo amenazador de expansión sin control, de explotación inescrupulosa y de hinchazón materialista. Al plan romano le faltó un sistema interno de control, aplicado en el centro tanto como en las nuevas ciudades coloniales. Si Roma hubiera logrado este sistema y ejercido este autocontrol, habría podido, con su gran capacidad para la ley y el sistema, proveer un elemento universal necesario del que careció el sistema jónico de colonización. A falta de ello, la principal contribución de Roma al desarrollo urbano es la lección negativa de su hipertrofia patológica; lección que, aparentemente, es de tan difícil aprendizaje que, una ciudad tras otra, han interpretado la mera expansión física y económica como testimonio, de su prosperidad y cultura. Por tal motivo, me he detenido en la salubridad caótica de Roma en su régimen parasitario de vida y en sus rituales compensatorios de exterminio. En la reiterada decadencia y caída de una civilización tras otra, después de haber logrado el poder y el control centralizado, puede verse una incapacidad para llegar a una solución orgánica del problema de la cantidad. Todo centro megalopolitano hipertrofiado de hoy, y toda provincia exterior cuya vida toca, exhiben los mismos síntomas de desorganización, acompañados de síntomas no menos patológicos de violencia y desmoralización. Quienes cierran sus ojos a estos hechos repiten, con perfecta mímica, las palabras y los actos, igualmente ciegos, de sus predecesores romanos. Cuando se busca el punto en que el crecimiento de Roma podría haber sido controlado, se advierte que la respuesta reside en la totalidad del sistema político. Porque el problema de Roma consistía fundamentalmente, en inventar un medio para difundir su poder y su orden, de modo tal que todo el Imperio se convirtiera en un sistema equilibrado e intercomunicado, en el que hubiera, en dos direcciones, intercambio y cooperación entre todas las partes integrantes, urbanas y regionales. Hubo, como ya he señalado, un comienzo de esto en el trazado de las nuevas ciudades italianas de colonización en los últimos anos de la República, y tal vez también en las africanas. Por desgracia, este movimiento nunca llegó al punto de intentar hacer que las ciudades o las provincias fueran más democráticamente autónomas y más autosuficientes. Pues una proporción excesiva de sus excedentes estaba destinada a volver al centro, a través de los canales muy permeables de los recolectores de impuestos y gobernadores militares. A menudo se les dio a las ciudades cierto grado de independencia dentro de este sistema; pero lo que hacía falta era un método para fomentar su interdependencia y para dar a sus regiones una representación efectiva en el centro. Esta posibilidad parece haber rebasado los límites de la imaginación romana, pese a toda la fidelidad, de dientes para fuera, al concepto de Zenón sobre la humanidad unida. Sus dioses eran trasladados a Roma y se les hacían altares en el Panteón; pero no había lugar para sus representantes vivos en el Capitolio. 173 Cicerón, en las Leyes, observaba que "todos los naturales de ciudades italianas tienen dos patrias", la una por naturaleza y nacimiento; la otra, por ciudadanía. Pero no existía paridad entre estas dos patrias, incluso en Italia; en tanto que, al otro lado de los Alpes, los romanos llegaban a prohibir a los nativos de la zona, en los días de Cicerón, que plantaran olivares y viñedos, "a fin de que nuestros olivares sean más valiosos". Así, Roma prolongó las antiguas tendencias monopolistas de la ciudadela antigua, tendencias que han demostrado ser, a lo largo de tres mil años, aún más hostiles a una unión duradera y a una política de cooperación que el particularismo de las pequeñas "Ciudades-Estados" del Egeo. El secreto del predominio de Roma estaba en la fórmula "Divide e impera". Para impedir que las ciudades menores se unieran contra Roma, esta socia principal fomentaba, de hecho, la rivalidad, para que una provincia entera no pudiera aunar fuerzas y oponer la suma de su poderío a Roma. En realidad, esto no habría sido necesario en caso de que el sistema romano se fundara en la justicia y en la igual participación en las responsabilidades y los beneficios. En el caso de miembros distantes del Imperio, como Rodas, se admitía, en verdad, un grado considerable de gobierno propio y de autonomía cultural; y la ayuda activa sólo se exigía en caso de guerra. Pero, si no, la relación era de control unilateral y sumisión. A decir verdad, a medida que la economía romana se tornaba progresivamente más parasitaria, y por lo tanto más dependiente de campos y fábricas distantes para sus aprovisionamientos de granos, metales, tejidos, papiro y cerámica, más unilateral y monopolista se volvía la relación. Lo que hacía falta era, como destacó W. E. Heitland, algo absolutamente diferente, a saber, una auténtica "consolidación de sus fuerzas que permitiera al poder central y a sus partes separadas trabajar conjuntamente como un todo orgánico". Esto no, hubiera significado tan solo el gobierno propio urbano y la autonomía regional; asimismo, hubiera significado el término de la enfermiza hipertrofia de la propia Roma. Al parecer, se había logrado este estado en Galia hacia el siglo V, con ayuda de las mismas fuerzas que estaban haciendo insostenible la situación de Roma. La lucha contra el excesivo poder de Roma en el seno de la Iglesia cristiana representada por la aparición de una herejía tras otra en las provincias, desde Inglaterra hasta África, también puede ser interpretada como un esfuerzo por expresar, a través de convicciones religiosas, la independencia que el Estado romano les había negado de otro modo. Pero este desafío fue lanzado demasiado tarde. A Roma le faltaba la base para una relación bilateral, ya que al final no podía ofrecer a cambio un equivalente. Y al hacer las ciudades dependientes del Estado central para sus privilegios de gobierno propio, Roma las comprometió en las debilidades acumulativas de ese Estado. Durante el período de la Pax Romana estas graves faltas quedaron ocultas en parte. Se edificaron nuevas ciudades sin murallas y se permitió que se derrumbaran las de las antiguas. Pero, cuando los bárbaros empezaron a infiltrarse a través de las obras de defensa excesivamente extensas - incluso en la época de Horacio los ejércitos imperiales fueron vergonzosamente hostigados -, la necesidad de murallas locales se hizo urgentísima. Entonces, ciudades tan próximas a Roma como Ostia fueron alentadas para que construyeran murallas destinadas a la defensa propia, por más que, para llevar a cabo esta labor era necesario derribar sus templos a fin de disponer de una existencia suficiente de piedra trabajada que permitiera solucionar el problema con prontitud. Era autonomía con venganza; no se trataba del voluntario traspaso de poder a quienes eran más capaces de utilizarlo, sino de una confesión de impotencia imperial hecha de mala gana. Roma nunca hizo frente al problema de su hipertrofia, pues, para hacerlo, hubiera tenido que desafiar por igual la base política y la economía de todo el régimen imperial. En vez de fortalecer la posición económica y militar de las ciudades más pequeñas, en especial en Alemania, Inglaterra y Galia, Roma enfrentó el desafío de su hipertrofia mediante ese acto de fisión que creó dos imperios autónomos, el de Occidente y el de Oriente. En la época de Constantino y de sus sucesores, la Roma oriental, Bizancio, se convirtió en una contrapartida sofisticada y algo purificada del original, con un grupo más industrializado de artesanos, un ejército más disciplinado y una rutina más establecida. Durante un millar de anos convirtió en virtud el desarrollo detenido. 174 Quienes todavía sostenían en el siglo IV que al Imperio romano le quedaban otros mil anos de vida tenían razón, en la medida que identificaran a Roma con la nueva ciudad de Constantino. Pero Bizancio, al superar el parasitismo y el desorden de Roma, creó un caparazón en el que, siglo tras siglo, la criatura viva disminuiría de tamaño, volviéndose cada vez más difíciles sus movimientos. En efecto, el Imperio oriental se encogió hasta las dimensiones de una provincia; y la provincia, hasta las de una región urbana: al final, esa región misma se contrajo hasta los límites de la ciudad, dentro de cuyas murallas, en terrenos baldíos, volvieron a producir alimentos para dar de comer a los últimos residuos de su población, antes de que se rindieran a los turcos. Muchas cosas que eran glorias de Roma se mantuvieron en Bizancio en un estado de elegante fosilización: las Pandectas de Justiniano, la Antología griega, el arte de los mosaicos pintados. Ravena y Torcello revelan aún el resplandor de las ascuas oscuras de ese fuego agonizante. Con suficiente conciencia de su situación real, con suficiente inteligencia para actuar sobre la base de esa conciencia, Roma podría haber hecho por todo el mundo mediterráneo lo que Lisias instara a Alejandro a hacer por Grecia. Roma podría haber mantenido y difundido la economía de la ciudad autónoma, introduciendo al mismo tiempo esas ciudades y regiones en un círculo más amplio de unión política e intercambio económico. En realidad, tal parecía ser el camino que el Imperio estaba dispuesto a seguir en un comienzo, hasta que la ferocidad de la segunda Guerra Púnica causó una desmoralización general de su liderazgo. Pero los romanos nunca se hicieron cargo de estas realidades culturales y cívicas: más y más, persiguieron el poder y los emblemas materiales del poder como valores en sí mismos; y, a decir verdad, en pos de los segundos perdieron incluso las ásperas virtudes que afianzaban al primero. Tanto desde el punto de vista político como desde el punto de vista del urbanismo, Roma perdura como una significativa lección de lo que hay que evitar: su historia presenta toda una serie de señales clásicas de peligro para precaver y hacer saber cuando la vida se mueve en dirección equivocada. Siempre que las muchedumbres se reúnen en masas asfixiantes, siempre que los alquileres se elevan empinadamente y que empeoran las condiciones de la vivienda, siempre que una explotación unilateral de territorios distantes elimina la presión para lograr equilibrio y armonía en lo que se tiene más a mano, siempre que ocurren estos fenómenos, los precedentes de la construcción romana resurgen casi automáticamente, justo como en la actualidad podemos verlo: el circo, las altas casas de inquilinato, las competencias y exhibiciones de masa, los campeonatos de fútbol, los concursos internacionales de belleza, el strip-tease que se ha vuelto ubicuo a través de la publicidad, la excitación constante de los sentidos a través del sexo, el alcohol y la violencia: todo esto con fidelidad al estilo romano. Así, también, la multiplicación de los cuartos de baño y el gasto excesivo en amplias autopistas; y, por sobre todo, la concentración colectiva en masa en hechos efímeros de toda índole, ejecutados con una suprema audacia técnica. Estos son los síntomas del fin: exaltaciones del poder desmoralizado, reducciones de la vida. Cuando estas señales se multiplican, la Necrópolis está próxima, por más que todavía no haya rodado ni una sola piedra. Porque el bárbaro ya ha capturado la ciudad desde adentro. Ven, verdugo! Venid, buitres! 175 Capítulo IX Claustro y Comunidad 1. La ciudad del cielo En el siglo V la sangre manaba de las venas abiertas de Roma y las manos que en otro tiempo habían gobernado un Imperio ya no podían mantener un control seguro sobre parte alguna de él. Al aflojarse la presión de los dedos en que habían estado retenidas rodaron las partes. Pero la agonía fue un proceso lento; y en medio de la decadencia urbana brotaba vida nueva, como las semillas de la basura acumulada en un montículo de abono. La nueva visión religiosa que hizo posible esta vida confirió un valor positivo a todas las negaciones y derrotas que habían experimentado los pueblos romanizados: convirtió la enfermedad física en salud espiritual, la presión del hambre en el acto voluntario del ayuno, la pérdida de bienes terrenales en mayores perspectivas de salvación celestial. Hasta el pecado ofrecía un camino hacia la salvación. Al renunciar a todo aquello que el mundo pagano deseara y buscara, el cristiano dio los primeros pasos hacia la construcción de una nueva estructura a partir de los escombros. La Roma cristiana fundó una nueva capital, la Ciudad Celestial; y un nuevo vínculo cívico, la comunión de los santos. He ahí el prototipo invisible de la nueva ciudad. Muchos motivos se han atribuido al triunfo del cristianismo; pero el más evidente de ellos es que la previsión cristiana de un mal radical - pecado, dolor, enfermedad, debilidad y muerte - estaba más cerca, de la realidad de esta civilización, que se desintegraba que todo credo basado en las antiguas imágenes de "vida; prosperidad y salud". El drama entero de la vida derivaba, para el cristianismo, de su método para ir al encuentro de las negaciones. En tanto que en todas las civilizaciones más antiguas los hombres habían sido sacrificados sin reservas a sus dioses, en el caso del cristianismo, su dios había asumido la forma humana y había aceptado el sacrificio, a fin de redimir al hombre pecador y liberarlo de la angustia y la culpabilidad que resultaban de su condición. En vez de eludir las feas realidades de su tiempo, el cristiano las abrazaba. Al hacer voluntariamente lo que los paganos se empeñaban en evitar, neutralizaba y en cierta medida superaba las fuerzas que lo amenazaban. Visitaba al enfermo, consolaba a la viuda y al huérfano, redimía las ignominias del hambre, de la enfermedad y la escualidez al convertirlas en ocasión de compañerismo y amor. En vez de adherirse en pos de seguridad y confortación a la presencia de grandes muchedumbres, aceptaba su dispersión y buscaba el solaz en una unión más íntima en que sólo dos o tres personas se reunían, en nombre de Cristo; a decir verdad, los más santos se retiraban juntos, en busca de silencio y soledad. Todas estas trasformaciones internas dejaron su impronta, durante los mil anos siguientes, sobre las ciudades de Europa occidental. Pero antes de que Roma cayera, a decir verdad ya en el siglo III, la secta cristiana había comenzado a anticipar lo peor; y sus miembros, amenazados con persecuciones y matanzas, habían empezado a establecer para sí un nuevo orden de vida en las cuevas que perforan las colinas de Roma, donde daban cristiana sepultura a sus hermanos de fe, tallando capillas y altares subterráneos, así como tumbas. El nuevo sentido de compañerismo que se expresara primeramente en las religiones griegas de misterios, encontró ahora una expresión más cabal. En el curso del Imperio, el cristianismo fue, durante largo tiempo, un movimiento clandestino, considerado oficialmente, hasta el ano 313 de nuestra era, como una actividad subversiva. Así, no fue por accidente que, en Tréveris y Metz, los cristianos establecieran inicialmente sus capillas en las viejas murallas romanas y en cámaras subterráneas de los circos. En Metz, la primera iglesia cristiana estaba en el interior del antiguo anfiteatro. He aquí una nueva clase de ecclesia o asamblea, para la que ni el templo clásico ni el propio foro proporcionaban una forma urbana adecuada. No sólo se trataba de que los viejos edificios romanos eran espiritualmente detestables, con sus imágenes y sus símbolos paganos, sino que muchos de ellos se volvían funcionalmente ineficaces, como el teatro, el circo y el baño, ya que 176 contradecían todo el modo de vida cristiano. Sólo los viejos templos y basílicas, construidos para que dieran cabida a muchas personas, fueron convertidos fácilmente en refugios para las congregaciones cristianas; y así, el templo de Antonio y Faustina, en Roma, se convirtió en la iglesia de San Lorenzo, y el edificio del Senado, en la iglesia de San Adrián; y hacia el siglo XIV de nuestra era, casi la mitad de las mil o más iglesias existentes en Roma indicaban todavía, por sus nombres o su estructura visible, su origen pagano. Pero los baños ya no eran usados como baños, ni los circos como circos. Su inutilidad permitía prever su ruina ulterior. Por cierto, Roma no murió de muerte repentina ni las ciudades del Imperio se derrumbaron rápidamente y se hicieron inhabitables. Las invasiones de los bárbaros habían comenzado, en realidad, en el siglo III, y en un sentido continuaron, esporádicamente, durante más de mil anos. Incluso en el siglo XX un arqueólogo italiano explicaría las dificultades del ejército italiano para parar a los austriacos y a los alemanes en el Piave recordando que esa fue la abertura a través de la cual habían llegado los godos y los hunos, mucho tiempo atrás. En realidad, las ciudades son como los árboles: una vez establecidas, se hace necesario destruirlas hasta las raíces para que dejen de vivir; de otro modo, incluso cuando se voltea el tronco, nuevas ramas se formarán alrededor de la base, como ocurrió en Jerusalén, después de su destrucción en el ano 70 de nuestra era. Lo que Lavedan llama "ley de persistencia del plan" podría incluso extenderse con la designación de "persistencia del arquetipo urbano individual". Así ocurrió en el caso de Roma y de las ciudades que ella había colonizado o gobernado: mermó la población que albergaban, sus actividades se redujeron, sus vidas estuvieron, cada vez más, supeditadas a invasiones contra las que ya no podían protegerse; las mismas carreteras, que en otros tiempos les llevaban seguridad y riqueza, ahora sólo servían para facilitar el paso de los conquistadores bárbaros. Con un ejército invasor, un viaducto roto y una serie de malas cosechas locales, la población restante optaría por marcharse a las montañas. Todo esto anunciaba el fin del urbanismo romano, repitiendo la triste historia que Pausanias contara cuando visitó las regiones devastadas y desiertas de Grecia, cuyas ciudades se habían convertido en caparazones rotos. A medida que la vida urbana empeoraba por falta de mano de obra que se hiciera cargo de las rutinas habituales, los viejos edificios serían saqueados en busca de piezas sueltas de mobiliario y vajilla, al modo de las familias necesitadas, que fueron ricas en otros tiempos y que van vendiendo, una a una, sus viejas posesiones. Pero un escondrijo en el campo bien valía un palacio en la ciudad. En el interior de la propia ciudad de Roma se hubiera podido seguir una trasformación que se estaba produciendo en todas partes. Entre los siglos VIII y XII, uno de los primeros indicios de la nueva ciudad medieval fue el traslado del mercado del Foro a la colina del Capitolio, de más fácil defensa. Con el mercado se trasladó el gobierno municipal mismo, de modo que ya mucho antes del año 1145, cuando fue reconstruida casi por completo, este último quedó establecido en esa empinada colina. Pero los viejos hábitos también se adhieren firmemente. A medida que la vida se tornaba más insegura, los frentes de las tiendas también serían recubiertos de ladrillos para protegerlos; pero el tipo más antiguo, por completo abierto a la calle, y el nuevo tipo amurallado pasaron a la Edad Media: en Italia, del mismo modo que las casas de inquilinato del siglo XIV conservaron en Florencia la forma de las insulae romanas. Ni el modo de vida romano ni las formas romanas desaparecieron del todo, como ha demostrado Axel Boethius. Todavía en el siglo XV, los carniceros estaban instalados en el Foro de Nerva y bajo las arcadas inferiores del teatro de Marcelo. Durante los primeros quinientos anos, los cambios de hábitos, costumbres y leyes fueron más notables que los cambios en las estructuras circundantes: estos últimos estuvieron señalados por la invasión de hierbas y matorrales, la caída de piedras, la acumulación de escombros y la destrucción del pavimento, más que por la construcción de nuevos edificios. Sin lugar a dudas en el campo se hubieran podido apreciar los mismos efectos aún con más rapidez que en las ciudades. Pues si una parcela desmontada de tierra, en la estación agrícola experimental inglesa de Rothamsted, pudo convertirse en un monte salvaje en el lapso de un siglo, el mismo retorno de la hierba y los árboles silvestres debió producirse a través de Europa occidental, en particular después del siglo VII. Hacia el siglo XI se planteó un 177 grave problema de desmonte de tierras: la desecación de pantanos, el talado de los bosques y la construcción de puentes reclamó una nueva camada de pioneros. En esto, como en otros dominios, las disciplinadas órdenes monásticas tomaron la iniciativa. Se carecerá de una clave para la comprensión de la nueva forma urbana si se hace caso omiso del papel desempeñado por la vida monástica: fue una influencia formadora. Pues la retirada más cabal de Roma no fue la de los refugiados que trataban de poner a salvo sus cuerpos, sino, sobre todo, la retirada del devoto que deseaba salvar su alma. Los grandes espíritus que encabezaron esta retirada no desconocían todas las alegrías y virtudes que dejaban tras si: tanto Agustín como Jerónimo tendrían la sinceridad suficiente para confesar que, por lo menos en sueños, eran tentados y atormentados por las imágenes sensuales de Roma. Pero, en el siglo III, el retiro había entrado en una fase colectiva: grupos de ermitaños, que compartían la soledad y desarrollaban una nueva rutina de vida, se reunían, al principio al borde de una gran ciudad como Alejandría, de cara al desierto, después a lo lejos, en cumbres rocosas, como el Monte Casino o el Monte Athos, o, posteriormente, en el elevado Monte Senario, próximo a Florencia (1233 de nuestra era), donde el aire fragante de los pinos es aún hoy más dulce que cualquier incienso. El monasterio constituía, en realidad, una nueva especie de polis: era una asociación o, mejor aún, una compacta fraternidad de personas que pensaban del mismo modo, que no sólo se reunían en ceremonias ocasionales sino para cohabitar permanentemente, en un esfuerzo por lograr sobre la tierra una vida cristiana, puesta únicamente al servido de Dios. Agustín, obispo de Hipona, fundó una orden de esta naturaleza en el siglo IV; y en el siglo VI Benedicto de Nursia le dio la forma que influiría, por impacto directo o por estímulo y desafío indirectos, sobre todas las ulteriores órdenes monásticas. He aquí el punto nodal de una nueva clase de cultura religiosa. Esta cultura procuraba trascender las limitaciones de las civilizaciones anteriores, alejándose para ello de sus instituciones típicas; en principio, negaba la propiedad, el prestigio y el poder. Quienes aceptaban la pobreza como forma de vida redujeron todo el aparato físico para el sostén del cuerpo y ennoblecieron el trabajo, convirtiéndolo en una obligación moral. La colonia monástica pasó a ser, en realidad, la nueva ciudadela: un baluarte religioso que impedía que la retirada general se convirtiera en una derrota. Pero se trataba de una ciudadela del alma y su palacio era la iglesia abacial. Este paralelo no es inexacto. Si fue en el palacio real donde los instrumentos seculares de la civilización urbana se modelaron inicialmente, fue en el monasterio donde los objetivos ideales de la ciudad quedaron clasificados y donde se los mantuvo vivos y, con el correr del tiempo, se los renovó. Fue allí, también, donde se estableció el valor práctico de la moderación, el orden, la regularidad, la honradez y la disciplina interior, antes de que estas cualidades fueran trasmitidas a la ciudad medieval y al capitalismo postmedieval, en forma de invenciones y prácticas comerciales: el reloj, el libro de contabilidad, el día ordenado. Con prescindencia de las confusiones del mundo exterior, el monasterio estableció, dentro de sus muros, una fuente de orden y serenidad. Nadie dudaba de que los valores esenciales de una vida cristiana estaban concretados allí, por más que no todos los hombres tuvieran las condiciones necesarias para vivir con un grado tal de concentración y devoción; ni siquiera, según podría verse, los monjes más afortunados. Tan atrayentes eran estas manifestaciones de la vida cristiana que Joaquín de Flora, en el siglo XII, preveía un período final de desarrollo humano, el período del Espíritu Santo, en el que toda la humanidad estaría unida en el Monasterio Universal, como hermanas y hermanos monásticos. En el mismo siglo, para Bernardo de Clairvaux el claustro constituía el baluarte del paraíso, y llegó a acuñar la expresión paradisus claustralis. De modo que el vínculo más estrecho entre la ciudad clásica y la ciudad medieval no fue formado por los edificios y costumbres subsistentes sino por el monasterio. Fue en el monasterio donde los libros de la literatura clásica, contenidos en papiros que se disgregaban, fueron trasladados al resistente pergamino; fue allí 178 donde el latín se hablaba en la conversación diaria, eludiendo en parte la diversificación y la incomprensión mutua del italiano, el español, el francés, el rumano y sus incontables dialectos regionales y variantes aldeanas; fue allí, por lo menos en las abadías benedictinas, donde se mantuvieron las prácticas adelantadas de la agricultura romana y de la medicina griega, con un correlativo aumento de la productividad y de la salud. La Iglesia secular estaba enredada en responsabilidades terrenales, a merced de gobernantes mundanos, sometida a la tentación de pactar con creencias e instituciones paganas, como en el caso del culto de los santos. Bajo la amenaza de la anarquía, los obispos se vieron impulsados a ejercer una autoridad política e incluso a asumir la jefatura militar, cuando los otros poderes fallaban. Como gobernadores municipales, los obispos unieron los oficios de sacerdote y gobernante, a la antigua usanza romana. Pero los monasterios mantuvieron viva la imagen de la Ciudad Celestial. Cuando las nuevas comunidades urbanas empezaron a adquirir forma, después del siglo X, el monasterio dejó una impronta más profunda en su vida, en un comienzo, que el mercado. Allí estaban la paz y el orden, la quietud y la vida contemplativa, amadas por los cristianos. Las abadías de Westminster, de Clairvaux y St. Denis, Monte Casino y Fulda ejercieron un dominio sobre la vida urbana, incluso sobre sus formas arquitectónicas, totalmente sin proporción con su número. Cuando Hrabanus, el célebre abad de Fulda, se refería a "la vida común" como una característica de las ciudades, trasladaba a la ciudad la función específica del monasterio. En realidad, el monasterio, en su forma ideal, era la sociedad de iguales, concebida por Aristóteles, de iguales que aspiraban a la mejor vida posible. Esa vida común era factible en la pobreza y hasta atrayente. Sería igualmente viable en la prosperidad? 2. Necesidad de protección Era necesario que la antigua vida se desintegrara más todavía para que una vida nueva pudiera modelarse en la Edad Media. Pero este cambio no fue repentino o uniforme. Pocas dudas caben de que en general la vida, a través de toda Europa, se tornó más tosca y caótica; y ya antes de que el Imperio se desintegrara, las fuerzas formadoras no eran "romanas". En un caso, las naves que trasportaban papiro desde Egipto serian interceptadas por los piratas; en otro, se extinguiría el servicio postal; o, si no, un viejo patricio romano que iba en camino de convertirse en el funcionario civil más importante en Roma, desaparecería de la escena, para reaparecer, después de cuatro anos de silencio, en un monasterio español. El hambre y las enfermedades redujeron la población, en conjunto; disminuyó la natalidad, aunque resulta difícil decir hasta qué punto. Sin lugar a dudas, quedaba menos gente en las ciudades; y las antiguas poblaciones dejaron de funcionar como centros de producción y comercio. Debido a la abundancia de fuentes bibliográficas, tenemos una imagen más clara de lo que ocurrió en la Galia que en otras partes. Y no hay duda de que las ciudades que consiguieron fortificarse contra los bárbaros ocupaban una superficie mucho más pequeña que la que abarcaban anteriormente. Burdeos quedó reducida, por sus murallas, a una tercera parte de su tamaño anterior; y Autun, fundada por Augusto, se encogió en forma tal que de una ciudad de doscientas hectáreas pasó a ser una aldea de diez. Poseemos una imagen más clara aún de lo que sucedió en Nimes y Arles, en Provenza. En Nimes, el antiguo anfiteatro fue trasformado por los visigodos en una pequeña población, con dos mil habitantes y dos iglesias; después de cerrar las entradas del teatro, los pesados muros de mampostería sirvieron como fortaleza. Y aunque las murallas de Arles habían sido reconstruidas por Teodorico, quedaron nuevamente en ruinas en el curso de la lucha entre Carlos Martel y los árabes; tras lo cual, también el anfiteatro de Arles sirvió de fortaleza, desarrollándose en su interior una pequeña población medieval, más populosa que la mayoría, como todavía nos lo muestra un grabado del siglo XVII; pues los edificios de este pequeño centro sólo fueron destruidos a comienzos del siglo XIX. 179 La nueva cultura cristiana que surgió en estas circunstancias no adquirió forma urbana hasta el siglo XI. Pero sus semillas ya estaban plantadas en la iglesia y el monasterio; ya que la arquitectura subsistente expresa las necesidades de esta época de confusión, con su insistencia en el cercado, la protección, la seguridad, la durabilidad y la continuidad. Así lo atestiguan San Stefano Rotundo, Albi o Durham. Pero, entre los siglos VI y XI, cuando por fin las ciudades de Occidente surgieron a la vida y comenzaron a crecer y multiplicarse, se extiende un período "románico" cuyos aspectos contradictorios se hace necesario comprender. Las nubes que surcaban el horizonte eran oscuras y turbulentas; pero entre ellas, de tiempo en tiempo, se abrían claros y pasaba la luz, como en el caso de la gran creatividad monástica de Irlanda, en particular en Iona. Pero entre los siglos VIII y XI, las sombras se hicieron más tupidas; y el período inicial de violencia, parálisis y terror empeoró con las invasiones de los sarracenos y los vikingos. Todo el mundo buscaba seguridad. Cuando cada posibilidad podía ser un infortunio, cuando cada momento podía ser el último, la, necesidad de protección se antepuso a cualquier otra consideración. El aislamiento ya no garantizaba la seguridad. Si el monasterio había dirigido la retirada, la ciudad encabezaba el contraataque. Ahora bien, en Italia y Francia las viejas costumbres no desaparecieron nunca del todo, por más que decayeran. A esta se deben las subrepticias tendencias paganas existentes en esa vida, tendencias subrepticias pero tan profundas que, las Venus negras y blancas conocidas en el mundo romano reaparecerían más adelante en las imágenes negras y blancas de la Virgen María. El fenómeno que ha sido llamado Renacimiento, del siglo XII: fue, mas bien, el retorno a la plena conciencia de algo que no había sido nunca desalojado, u olvidado por entero. Acaso John de Salisbury no citaba a Platón siglos antes de que los filósofos platónicos volvieran a Italia? Y qué es el Campo Santo de Pisa, el cual data del siglo XII sino un grupo de edificios públicos separados, que se levanta dentro de su espacioso recinto, más acrópolis o foro que mercado medieval? Verdad es que los arquitectos, según Varesi, se inspiraban en parte en las antigüedades y sarcófagos que las naves de Pisa traían de Oriente. Pero esta admiración por la antigua labor romana no era el producto de un humanismo ulterior; era, más bien, la reconstrucción de un legado viviente que, debido a desgraciados accidentes, se había visto privado de sus mejores ejemplos locales. Acaso el baptisterio mismo no procede, en parte, del baño romano, siendo una suerte de baño purificado y espiritualizado para una ablución ceremonial, pero de escala igualmente noble? Quizá no sea por accidente que el baptisterio alcanza singular magnitud como edificio separado, sobre todo en la tierra que originalmente produjo el prototipo romano secular. Pero, incluso allí donde la antigua vida subsistió, como planta perenne aparentemente muerta, ennegrecida por la escarcha invernal, no se puede negar la disminución general de energía y creatividad. La vida fue cayendo hacia un nivel de subsistencia; nada más que por la seguridad personal, alegremente se sometían a la protección de algún jefe bárbaro; a decir verdad, en tanto que la ciudad se desintegraba, sus diversas partes originales reaparecían por separado. Y así reaparece el antiguo jefe, con su banda de guerreros, en su baluarte fortificado, gobernando un nido de aldeas. Ahora podemos documentar sobre el terreno, en cualquier parte de Europa, trasformaciones urbanas sobre las que sólo es posible especular con cautela cuando se trata de Palestina y la Mesopotamia. Si bien el cerco sarraceno al Mediterráneo apresuró el tránsito de la organización imperial uniforme a una economía de producción local y de trueque, con una mezcla de costumbres locales, leyes locales y jurisdicciones rivales, el golpe final llegó del otro extremo de Europa, con las invasiones nórdicas del siglo IX. El golpe final y el primer paso hacia el restablecimiento. Estas incursiones frenéticas se efectuaban en pequeñas embarcaciones que traspasaban hasta el corazón de los campos, entre Bretaña y el Elba; ningún distrito era inmune a sus saqueos, incendios y matanzas. El temor a estas correrías creó, tal vez, un nuevo vínculo de interés entre el jefe feudal y sus tributarios campesinos. Pero también demostró la inferioridad técnica de las dispersas bandas guerreras locales que acudían a pie para hacer frente a los ataques lanzados por aquellos señores del mar, de movimientos veloces, que estaban especializados en la guerra. 180 La pura necesidad llevó al redescubrimiento de esa antigua protección urbana que es la muralla. Contra las súbitas incursiones resultaba más útil una muralla, guardada a toda hora, que la mayor dosis posible de coraje militar. La firmeza y la seguridad de un baluarte instalado en una roca empinada podían reproducirse incluso en las tierras bajas, siempre que los habitantes de una aldea construyeran un muro de mampostería, o, por lo menos, una empalizada. Poseemos pruebas de la existencia de estas empalizadas en Polonia, ya posiblemente en el siglo V antes de Jesucristo, aunque no se sabe a ciencia cierta si se las levantaba para guardar el ganado y los niños o bien para protegerse de los merodeadores. Pero un pesado muro de piedra, en especial si estaba rodeado por un foso, mantenía a raya al atacante. Por terror a los invasores, los habitantes de Maguncia, por ejemplo, restauraron finalmente sus destruidas murallas romanas. Y, por encargo del emperador alemán Enrique I, se levantaron murallas incluso alrededor de los monasterios y conventos de monjas para defenderlos de los ataques paganos. Dos veces en el curso del siglo IX, en los anos de 860 y 878, el monasterio de St. Omer fue arrasado por los nórdicos. Pero cuando estos vikingos volvieron, en el ano 891, se encontraron con que, por fin, la abadía había levantado murallas y podía hacerles frente. Tanto éxito tenía, en realidad, este modo renovado de lograr seguridad que ya en el siglo X el monasterio de St. Omer se había convertido en una población. En: el ano 913, la Crónica anglosajona consigna, por su parte, que la edificación de fortalezas y murallas en torno de las poblaciones era una de las actividades principales del ejército del rey. Con esto se tienen nuevas pruebas, en caso de hacer falta, del papel desempeñado por los reyes como constructores de ciudades en razón de su capacidad para movilizar mano de obra suplementaria. Pero la misma Crónica muestra que, ya en el ano 855, Rochester estaba amurallada y era defendida con éxito por sus vecinos, en tanto que al ano siguiente el mismo rey Alfredo fortificó la ciudad de Londres. El servicio militar se convirtió en una exigencia de la ciudadanía e incluso es posible que la capacidad para proveer un ejército permanente y reparar las murallas de la ciudad fuera, según sugiere Frederick William Maitland, uno de los requisitos necesarios para el privilegio urbano en corporación. El recinto amurallado no sólo dio protección contra la invasión exterior. Desempeñó una nueva función política, pues resultó un arma de doble filo. Invirtiendo el precedente de la ciudad antigua, podía utilizarse la muralla para mantener la libertad en el interior. Por medio de la muralla, una pequeña población, que antes se hallaba desvalida incluso ante el ataque de una minima fuerza armada, se convertiría en un baluarte. Las gentes acudirían en tropel a estas santas islas de paz, del mismo modo que en un comienzo se habían sometido, desesperadas, a los caudillos feudales, convirtiéndose en vasallas y siervas a cambio de un mendrugo de tierra y seguridad; o bien, como habían abandonado todas las esperanzas de felicidad doméstica, para encontrar un refugio estéril en el monasterio o el convento. Una vez levantada la muralla, el número significaba seguridad. La vida aislada en el campo, incluso bajo la sombra de un castillo próximo, dejó de ser tan atractiva como la vida en la ciudad populosa. La misma participación en la labor de construcción de la muralla resultaba un precio bajo como pago por la seguridad y la regularidad en el comercio y el trabajo. Si bien el derecho de edificar murallas siguió siendo, sintomáticamente, una prerrogativa regia, la Paz de Constanza, en el ano 1184, cedió este derecho a las ciudades libres de Italia. Obsérvese la secuencia. Primeramente, el campo a la defensiva, con su producción local y su comercio de trueque, casi exclusivamente local. Sólo las abadías y los dominios reales traficarían con su vino, su grano y su aceite a grandes distancias. Todo tráfico que llegaba a una población desde la distancia era caprichoso e inseguro. Pero, cuando una población quedaba circundada por su muralla, aparecerían otros atributos normales de la vida urbana: el receptáculo, reconstruido, se convertía asimismo en imán. La prolongación de la muralla desde el castillo o la abadía hasta la aldea vecina marcó, a menudo, el comienzo físico de la ciudad, aunque los plenos privilegios jurídicos de una corporación municipal activa sólo podrían conseguirse mediante arduas negociaciones con el obispo o el propietario feudal que poseía la tierra. 181 El mayor privilegio económico, el de celebrar un mercado regular una vez por semana, reuniendo para el intercambio de sus productos a los labriegos, pescadores y artes anos de las proximidades, dependía, por una parte, de la seguridad física, y, por la otra, del refugio legal. Así, al igual que en la antigua Grecia, quienes acudían al mercado quedaban protegidos, durante las horas de funcionamiento del mismo, por la Paz del Mercado, simbolizada por la cruz de la plaza del mercado. Allí, una nueva clase gozaba de protección contra los robos y los tributos arbitrarios, una nueva clase que empezó a establecerse con carácter permanente, en un comienzo apenas al otro lado de las murallas: los mercaderes. Cuando éstos se volvieron miembros permanentes de la corporación municipal, se inició una nueva era, que contribuyó a la reapertura de las antiguas vías de comunicación terrestres y acuáticas. Que los mercaderes representaban una nueva clase puede deducirse de su situación topográfica en el "suburbio" recién trazado, el cual estaba ubicado justamente al otro lado de las murallas. Si en un comienzo el castillo o el monasterio fueron el centro urbano, después del siglo XI las nuevas actividades de la comunidad empezaron a trasladarse hacia la plaza del mercado; y la incorporación de mercaderes y artesanos, en calidad de ciudadanos libres, quedaría marcada, en más de un sitio, por la prolongación de la muralla alrededor de su suburbio. Resulta interesante señalar que, como observa Hegel, el barrio nuevo de Regensburg, en el siglo XI - para distinguirlo de los barrios real y religioso -, era el de los mercaderes. En la ciudad medieval, estos poderes, los espirituales y los temporales, con sus órdenes profesionales, el guerrero, el mercader, el sacerdote, el monje, el bardo, el erudito, el artesano y el tendero, llegaron a una especie de equilibrio. Ese equilibrio siguió siendo delicado e inestable; pero el esfuerzo por mantenerlo era constante y el efecto concreto, ya que cada uno de los componentes sociales era sopesado y cada uno de ellos estaba debidamente representado. Hasta fines de la Edad Media - , en realidad, este es uno de los síntomas de su fin -, ningún elemento tenía fuerza suficiente como para establecer permanentemente su propio dominio sobre todos los demás. Como consecuencia, tanto en el plano físico como en el político, la ciudad medieval, aunque recapitulaba muchos de los rasgos del anterior orden urbano, era, en algunos aspectos, una creación original. En ninguna ciudad medieval se alcanzaron plenamente la libertad, la igualdad corporativa, la participación democrática y la autonomía; pero en todas ellas hubo, acaso, una medida mayor de estas cualidades que la que se hubiera exhibido antes en cualquier parte, incluso en Grecia. Por un momento la communitas se impuso al dominium. Entre los siglos XI y XIV, la práctica de conceder libertad a las ciudades constituía, en realidad, una renuncia por parte de los señores de la ciudadela, a los mismos tributos y exacciones que, originalmente, dieron nacimiento a la ciudad. Aunque el castillo a menudo se erguía sombríamente sobre la ciudad, amenazando siempre retomar sus prerrogativas iniciales, en las ciudades libres el señorío feudal ocupó un lugar semejante al de cualquier otra entidad semicorporativa: el primero entre iguales; si bien unos pocos siglos después, debido al desarrollo de los absolutismos centralizados, los príncipes recuperaron el terreno que habían perdido e incluso lo extendieron considerablemente. Sin embargo, se comprueba hasta qué punto debía ser completa la renuncia original cuando se considera el caso del otorgamiento de la libertad a Barcelona, acto en virtud del cual el rey decretaba que ni los portazgueros ni los recolectores de impuestos ni ningún otro funcionario podían impedir o detener el movimiento de sus ciudadanos o de sus funcionarios, de sus mensajeros, sus productos o sus mercancías. Este movimiento urbano, que salió de la inseguridad y el desorden de la Europa románica, tuvo una existencia multicolor: marchó bajo diversas banderas, levantadas en diferentes circunstancias, y produjo diversos resultados. A veces, la urbanización era fomentada deliberadamente por los señores feudales, quienes procuraban aumentar sus rentas mediante el aprovechamiento de los alquileres de terrenos urbanos, tomando una parte de los peajes en el mercado local y haciendo uso de un vasto conjunto de consumidores para aumentar el valor de los productos de sus tierras que no se consumían en ellas. A menudo también, los propietarios feudales se opondrían al reclamo de independencia por parte de las ciudades. Esto se vio, sobre todo, en el caso de los obispos, más temibles que los señores de la guerra porque eran los agentes de una institución de vasto 182 alcance y tenían bajo su control inusitados recursos tanto materiales como espirituales. En ciertos países, como en Inglaterra y Francia, la libertad municipal fue promovida por una coalición momentánea con el poder central, como medio para debilitar a los nobles feudales que desafiaban el dominio del rey. Pero, resistida o alentada, la población afluyó a estos centros protegidos, los construyó y reconstruyó, y elevó partes descuidadas de su vida a un nuevo grado de actividad y productividad. En unos pocos siglos, las ciudades de Europa recuperaron, en gran parte, el terreno perdido con la desintegración del Imperio Romano. 3. El aumento de población y de riqueza El resurgimiento del comercio es interpretado a menudo, incluso por excelentes estudiosos como Pirenne, como la causa directa de la construcción urbana y las actividades civilizadoras que tuvieron lugar en el siglo XI. Pero, para que esto pudiera ocurrir, hacía falta la existencia previa de un excedente de productos rurales así como de un excedente de población, de modo que se contara, por una parte, con mercancías para la venta y, por la otra, con una clientela que las comprara. Si los comerciantes hubieran sido los principales ocupantes de las nuevas ciudades no les habría quedado más remedio que comerciar entre ellos. El papel desempeñado por la Iglesia siguió aumentando su importancia a medida que las poblaciones bárbaras de la Europa septentrional y central se convertían al cristianismo, acaso más atraídas por sus mitos y supersticiones deslumbrantes que por sus profundas intuiciones sobre la condición humana. La protección brindada por los obispos rivalizaba con la de los condes feudales, y la expansión del poder económico de la Iglesia, como propietaria de tierras, adquiridas por compra o por donaciones piadosas, le dio a aquélla una posición que hasta los reyes tenían que respetar. Al sacar el mayor partido posible de estas condiciones de apuro y oportunidad, las órdenes monásticas sirvieron como promotoras; a decir verdad, encabezaron todo el desarrollo urbano, ofreciendo protección a los refugiados y abrigo hospitalario al viajero fatigado, construyendo puentes y estableciendo mercados. Ya en fecha temprana, el convento de Gernrode, en Alemania, recibió el nombre de Kloster und Burg; y muchos otros conventos sirvieron también como doble lugar de refugio. Por fortuna, la celebración regular de un mercado en lugar protegido trabajó en beneficio del señor feudal o del propietario monástico. Mucho antes del grandioso resurgimiento del comercio en el siglo XI, se ve que en la época de Otto II (973-983) se concedía permiso a la viuda Imma, quien estaba por fundar un convento en Kãrntern, para establecer un mercado y un troquel, así como para cobrar impuestos sobre ellos. Se trata de estipulaciones típicas en cartas de privilegio muy posteriores para las nuevas ciudades. En la época de Otto, según también señala Hegel, la mayor parte de los privilegios del mercado eran conferidos a propietarios religiosos y no a señores temporales. En Lombarda, donde ya existían ciudades, todas las propiedades y pertenencias de las viejas municipalidades, con los derechos de jurisdicción, fueran traspasados automáticamente al obispado, cuyo obispo asumió, efectivamente, las antiguas funciones del prefecto municipal. Una concesión de esta naturaleza se hizo en el caso de Módena en el año 892 y en el de Bérgamo en 904. Sólo con gran renuencia consentiría la Iglesia, que encabezara el movimiento para establecer seguridad y orden, en traspasar sus funciones municipales, a su vez, a las corporaciones de mercaderes y artesanos. La paz del mercado no podía romperse sin riesgo de graves penas. Dicha paz ya había sido reconocida como un factor fundamental para el comercio en los días de Romero y, en verdad, es posible que desde mucho antes; y en los países que estaban bajo la égida real se creó una ley especial que se aplicaba a ferias y mercados, y contaba con un tribunal exclusivo que tenía jurisdicción sobre los comerciantes. En Inglaterra, este tribunal recibió el nombre de tribunal de Pie Powder deformación inglesa de la expresión normanda de "pies polvorientos". Así, las diversas formas de seguridad brindadas por la religión, la jurisprudencia y las pláticas económicas uniformes, no menos que por la ingeniería 183 arquitectónica, medievales. se unieron para contribuir a la fundación de las ciudades Pero, obsérvese lo siguiente: el mercado regular, que se celebraba una vez por semana y a veces dos, bajo la protección del obispo o del abad, era un instrumento de la vida local, no del comercio internacional. De modo que no ha de sorprender que, ya en el año 833, cuando el tráfico a larga distancia estaba casi totalmente suspendido, Luis el Piadoso, en Alemania, diera permiso a un monasterio para construir un troquel para un mercado ya existente. El resurgimiento del comercio en el siglo XI no fue, pues, el acontecimiento decisivo que echó las bases del nuevo tipo medieval de ciudad; como he mostrado, muchas nuevas fundaciones urbanas son anteriores a ese hecho, y al respecto podrían aportarse otras pruebas. El celo comercial fue, más bien, el síntoma de un resurgimiento mas Vasto que se estaba produciendo en la civilización occidental; y este era, en parte, un síntoma de la nueva sensación de seguridad que la ciudad amurallada había contribuido a crear. Si bien el comercio es un síntoma de ese resurgimiento, la unificación política de Normandía, Flandes, Aquitania y Brandeburgo es otro; las tierras reclamadas y los bosques desmontados por las órdenes monásticas, como la de los cistercienses (fundada en 1098) son un tercer síntoma; y el enorme programa de edificación que cubrió a Europa con un "blanco manto de iglesias" - los edificios no son artículos de comercio - debe contarse como un cuarto. La exageración de la importancia del mercado como elemento generador de las ciudades procede, en parte, de que los historiadores han atribuido motivos e incentivos de hoy a situaciones del pasado; y, en parte, también, procede de su incapacidad para distinguir las diferentes funciones de los mercados locales, regionales e internacionales. Toda esta evolución fue erróneamente interpretada por Pirenne porque le negaba el título de ciudad a la comunidad urbana que no favoreciera el comercio a larga distancia y no albergara una nutrida clase media mercantil; lo cual constituye una definición absolutamente arbitraria. Los mercados internacionales tienen poco efecto en la fundación de ciudades. En la Edad Media las grandes ferias internacionales tenían lugar, a menudo, en ocasión de festivales religiosos, cuando acudían peregrinos de muchas partes del país a un altar santo: era la concurrencia de peregrinos lo que atraía momentáneamente a los mercaderes viajantes a uno de esos lugares. Pero esas ferias tenían lugar, a lo sumo, cuatro veces por ano; y cuando los peregrinos se alejaban, los comerciantes se marchaban también. Este comercio internacional era demasiado reducido para mantener en pie una ciudad durante el ano entero; a decir verdad, a través del ejemplo reciente de Nizhni Novgorod, sabemos que la ciudad que brotó como un hongo alrededor de la feria quedaba casi desierta durante el resto del ano. El comercio internacional no produjo ciudades medievales, pero fomentó su desarrollo, como ocurrió en los casos de Venecia, Génova, Milán, Arras y Brujas, cuando ya habían sido establecidas con otros fines. En general, el motivo del papel secundario del comerciante resulta claro: el resurgimiento del comercio con un criterio capitalista quedó limitado a los artículos de lujo, procedentes de todas partes de Europa e incluso, después de las Cruzadas, de Oriente. Pero la ciudad en sí era un lugar de intercambio de la producción local, agrícola y artesanal. De modo que incluso en un período posterior al siglo XI, los comerciantes y sus dependientes sólo representaban, según Georg von Below, una pequeña parte de la población de la ciudad. Por importante que llegara a ser el comercio, en la ciudad medieval eran los productores quienes constituían aproximadamente, las cuatro quintas partes de la población, en comparación con un quinto o menos posiblemente en la ciudad actual. Sin lugar a dudas, ciudades como Chartres, con sus diez mil habitantes y su famosa catedral, brindaban comodidades que atraían tanto a los peregrinos como a los comerciantes, confiriéndoles algo así como la situación de una feria internacional. Las ganancias suplementarias que dejaba esta invasión momentánea como sucede en el caso de una nutrida convención en una ciudad moderna beneficiaban a los carniceros, los panaderos y los vendedores de vino, no menos que a los fabricantes de ropones religiosos; y esto fue lo que les permitió a esas corporaciones, como nos recuerda Von Simson, proporcionar las cinco grandes vidrieras en el chevet dedicado a la Virgen. De modo que la verdad se encuentra precisamente en el extremo opuesto de la interpretación de Pirenne: el resurgimiento de la ciudad protegida fue lo que 184 contribuyó a la reapertura de las rutas regionales e internacionales de comercio y llevó a la circulación transeuropea de los excedentes de artículos de consumo, en especial de esos, artículos suntuarios que podían venderse con gran beneficio a príncipes y magnates o bien esos artículos cuya existencia local era suficientemente pequeña como para imponerse a buenos precios, por ejemplo las lanas finas de Inglaterra, vinos del Rin, especias y sedas del Oriente, armaduras de Lombardía, azafrán y mercurio de España, cueros de Pomerania tejidos acabados de Flandes y no menos iconos religiosos y objetos de devoción procedentes de diversos centros de arte. Las ciudades formaban los peldaños en esta marcha de las mercaderías: de Bizancio a Venecia, de Venecia a Ausburgo y al otro lado del Rin; y así, también, de Marsella y Burdeos a Lyon y París, o de las ciudades del Báltico como Danzig y Stralsund hasta el Mediterráneo. El famoso mazapán de Lübeck atestigua tanto por su nombre (Pan de San Marco) como por su composición (almendras y agua de rosas) esta relación con Venecia y Oriente. Con ese paso de mercaderías, ciudades establecidas inicialmente sobre una base de producción local aumentaron su población y su riqueza; y la población mercantil creció, naturalmente, con ellas. Cuando ya la provisión de alimentos era más abundante y los establecimientos urbanos se habían vuelto más seguros, el comercio actuó también de otro modo, como estímulo para el desarrollo: había que pagar con dinero los lujos extranjeros. A medida que la demanda de artículos suntuarios aumentaba, y a medida que hacía falta más dinero para pagar los equipos dé la tropa feudal, sobre todo las costosas armaduras de los propios caballeros, los señores feudales tuvieron un incentivo especial para trasformar sus dominios rurales en zonas urbanas, cuyos alquileres producían una renta en dinero mucho mayor. Es posible que los alquileres urbanos exclusivamente no proporcionaran los fondos para las empresas capitalistas, pero, en cambio, la empresa capitalista estimuló sin lugar a dudas, el deseo de alquileres urbanos. Este tipo de empresa empezó a brotar después de las Cruzadas, a partir del siglo XI, y despertó un apetito de lujos orientales, hasta entonces casi desconocidos en una economía que era en gran parte solariega. Esta necesidad impuso al propietario feudal una actitud ambivalente hacia la ciudad. En tanto que el poder cesaba de estar representado en su mente en términos puramente militares, sentía la tentación de renunciar a un mínimo de control sobre sus inquilinos y dependientes, a fin de disponer de su contribución colectiva responsable, en forma de pagos en dinero contante y alquileres urbanos, o sea, exigencias que el siervo atado a la tierra no podía satisfacer en razón de su pobreza. Esto constituyó un considerable motivo secundario para la edificación de nuevas poblaciones y para el otorgamiento de nuevos privilegios a los centros en que las meras aldeas se iban convirtiendo, por puro crecimiento de la población. Por otra parte, la relativa renuencia de los obispos a conceder libertades urbanas puede explicarse como resultado de que ellos contaban con amplios ingresos sin tener que renunciar a la tierra o al control político. No obstante, en sí mismo, el capitalismo primitivo resultó desintegradora que integradora en la vida de la ciudad medieval. más una fuerza Pues el capitalismo precipitó el paso de la antigua economía protectora, basada en la función y la jerarquía, con la seguridad como objetivo, moralizada hasta cierto punto por los preceptos religiosos y por un sentido marcado de los vínculos y deberes familiares, a una nueva economía comercial, basada en la empresa individual, azuzada por el deseo de beneficio monetario. La historia económica de la ciudad medieval es, en gran parte, la historia del traspaso del poder detentado por un grupo de productores protegidos que se ganaban la vida modestamente y alcanzaban un estado de relativa igualdad; a un pequeño grupo de privilegiados comerciantes al por mayor, amigos y rivales de los príncipes, dedicados a negocios en gran escala, que a menudo cubrían grandes distancias, y cuya finalidad era obtener enormes ganancias. Coincide con este traspaso de poder la elevación de una nueva jerarquía, en la que el rango y la posición se basan principalmente en el dinero y en el poder que puede dar el dinero. A su vez, la actitud de protección y sumisión, que en términos ideales caracterizaba al superior y el inferior bajo el régimen feudal, cedió ante la expropiación hostil, por una parte, acompañada, por la otra, de agitación revolucionaria y reacciones desafiantes; en pocas palabras, la guerra de clases, 185 en que no se daba ni esperaba cuartel, o sea, precisamente en el sentido clásico que hubiera sido grato a Karl Marx. Durante un tiempo, acaso dos o tres siglos, los dos órdenes se mezclaron en las mismas ciudades, a veces con lastimosos resultados para su vida económica, como ocurrió en Flandes, en 1336, cuando Louis de Nevers, por lealtad a su señor francés, ordenó la detención de los representantes ingleses y provocó una represalia por parte de los ingleses que arruinó el comercio de tejidos que proporcionaba sus ingresos al conde. Además, esa acción provocó un levantamiento de las corporaciones de Gante, encabezado por Jacques Artevelde. Pero, al final, el dinero prevaleció en todas partes sobre el sistema de protección feudal, así como sobre el de las corporaciones. Porque el dinero era capaz de movilidad, concentración y multiplicación; en tanto que las otras formas de poder eran fijas, rutinarias, de difícil reunión. Hasta los más poderosos monarcas se hallaban bajo un control cada vez más estricto de los capitanes de las finanzas. Este paso de una economía de protección mutua a una economía de explotación capitalista unilateral no tuvo que esperar, como por desgracia Max Weber ha inducido a creer a muchas personas, el surgimiento del protestantismo del siglo XVI; ya que el mismo protestantismo había empezado, en cambio, en el siglo XIII con los valdenses - véase mi libro La Condición del Hombre *- como una protesta cristiana contra las nuevas prácticas del capitalismo. La economía capitalista ya se destacaba claramente en el horizonte cuando Chaucer escribió su melancólico elogio de La época anterior, cuando "no había lucro, no había riquezas". * La condición del hombre, "Ocesa", Buenos Aires, 1948. Título original: The Condition of Man. (N. del T.) Al proporcionar un nido donde el cuclillo del capitalismo podía poner sus huevos, la ciudad amurallada hizo posible, muy pronto, que sus vástagos se vieran forzados a marcharse debido a la presión ejercida por la presencia del jactancioso recién llegado que albergaba. POr debajo del resurgimiento industrial y comercial que tuvo lugar entre los siglos XI y XIII había un hecho de importancia más fundamental, a saber, la inmensa extensión de tierra arable existente en toda Europa y la aplicación de métodos de producción agrícola más adecuados, incluso la aplicación sistemática del abono urbano a los campos vecinos. A este respecto, la concentración de una población urbana puede crear una pauta ecológica beneficiosa que proporciona renovación del suelo y mejoramiento de las cosechas, siempre que se base en el abono de la tierra y no en su esterilización. Las regiones boscosas de Alemania, que eran una verdadera espesura en el siglo IX, cedieron ante el arado; los pantanosos Países Bajos, que sólo habían sustentado a un puñado de curtidos pescadores, se trasformaron en uno de los suelos más productivos de Europa. Ya en el ano 1150, los primeros polders, tierras reclamadas a las ciénagas o el mar por medio de diques, se habían establecido en Flandes. Hombres libres, como los pescadores frisones, se alistaron voluntariamente para faenas que hasta entonces sólo se habían ejecutado bajo una severa compulsión militar y bajo la reglamentación colectiva. Sin la dirección de un sacerdote o de construyeron diques de gran altura y podía asentarse una ciudad entera. sirvieron de preludio al estallido culminación casi explosiva en el siglo un rey, con la pala como única herramienta, grandes plataformas de tierra en las que Estas proezas de la mano de obra libre de energía industrial que llegó a una XVII. El riego agrícola ya era practicado en Milán en 1179; y cerca de Rochefort du Gard, en Provenza, un lago entero fue desecado por 1os monjes, para ser convertido en grandes viñedos. Junto con esto se desarrolló mejor la raza caballar, se produjo la invención de un arnés perfeccionado y el uso de herraduras, la difusión de los molinos de agua y los molinos de viento. Estos perfeccionamientos dotaron a las nuevas comunidades urbanas de fuentes relativamente importantes de poder y les dieron superioridad económica en relación con los campos, menos favorecidos. Otras invenciones mecánicas no sólo trasformaron la minería y la metalurgia e hicieron de la vidriería una de las artes principales, sino que eliminaron la necesidad de mano de obra servil y proporcionaron una superproducción de energía y mercaderías mucho más que la que podía crear una economía esclavista bajo el látigo del hombre. Con esta pleamar de esfuerzos, el comercio, que había quedado varado durante el período románico, volvió a flotar y desplegó sus velas. 186 También en este aspecto fue decisiva, como ha mostrado Bertrand Gille, la contribución del monasterio. Precisamente porque los monjes trataban de eliminar el trabajo innecesario, a fin de contar con, más tiempo para el estudio, la meditación y la plegaria, tomaron la iniciativa con respecto a introducir fuentes mecánicas de energía y a la invención de artificios para ahorrar esfuerzos. Las reglas cistercienses favorecían la edificación de los monasterios en las proximidades de ríos que pudieran proporcionar energía hidráulica; y de qué modo contaba esto puede verse en la descripción de la abadía de Clairvaux, que se encuentra en Migne, tal como era en los días de San Bernardo. "El río entra en la abadía cuanto lo permite la cisterna que actúa como tope. Corre primeramente por el molino del trigo, donde se lo utiliza muy activamente para moler el grano bajo el peso de las ruedas y para agitar el fino cedazo que separa la harina del afrecho. Luego pasa al edificio siguiente y llena el caldero donde se lo calienta para preparar la cerveza que beberán los monjes, en caso de que la fecundidad de la villa no recompense el esfuerzo del viñador. Pero el río no ha terminado aún su trabajo, pues en seguida se lo hace pasar por los batanes que siguen al molino del trigo. En el molino preparó el alimento de los hermanos y ahora le corresponde servir para hacer sus vestimentas... Así, alternativamente, hace subir y bajar los pesados martillos y mazos... de los batanes... Ahora, el río entra a la curtiembre donde dedica mucho cuidado y labor a preparar los materiales necesarios para el calzado de los monjes; luego se divide en muchos ramales menores y, en su curso atareado, pasa por diversos departamentos, buscando por doquier a aquellos que reclamen sus servicios para una u otra labor, ya sea para cocinar como para hacer girar, aplastar, regar, lavar o moler... Finalmente, para ganarse un cabal agradecimiento y no dejar nada sin hacer, se lleva la basura y deja todo limpio." Todo este equipo mecánico no era inusitado en los monasterios; pero llevó tiempo y capitales introducirlo, aunque sólo fuera en forma más desarticulada, en la ciudad medieval. La ciudad sólo poseería en los siglos XIII y XIV lo que el monasterio ya podía jactarse de tener hacia el siglo XI. En el curso de tres siglos, la Europa que hoy conocemos fue abierta y reabierta para instalarse. Esta proeza puede compararse exactamente con la apertura del continente norteamericano entre los siglos XVII y XX. A decir verdad, la conquista de Norteamérica puede ser considerada como continuación del proceso inicial de instalación en un nuevo suelo, ya que la colonización de Nueva Inglaterra, en todo caso, se llevó a cabo con un criterio urbanista medieval, así como la de la Virginia caballeresca y la de la Nueva York holandesa se efectuó conforme con una pauta, aún más antigua, de corte feudal y basada en una economía solariega, con esclavos y sirvientes obligados por contrato (siervos temporarios). Esta ampliación de la base agrícola y este aumento del poder físico fueron, a su vez, los factores que hicieron posible el aumento de población. Según el cálculo de Prosper Boissonade, la región situada entre el Rin y el Mosela aumentó diez veces su población entre los siglos X y XIII. Los condados ingleses, que contaban 1.200.000 almas en 1086 - cifra exacta que proporciona el Domesday Book alcanzaron un total de 2.355.000 hacia 1340. En todas partes, si no era mayor la natalidad, lo era, sin lugar a dudas, el número de personas que sobrevivían y vivían lo suficiente para reproducirse. Este aumento no se limitó a los territorios recién abiertos en el Norte. Italia había progresado de tal modo en su economía agrícola que contaba con una población de, por lo menos, 10.000.000 de almas en el siglo XIV. Más sólidamente asentada sobre su antigua base, más próxima a las civilizaciones superiores de Oriente, Italia fue el dirigente natural en el resurgimiento urbano. En el siglo XIII, Venecia ya era un municipio sumamente organizado; por esa fecha, tanto Venecia como Milán tenían poblaciones de más de cien mil personas, probablemente. Si bien la mayor parte de estas cifras sobre la población son aproximadas y no del todo dignas de confianza, por otra parte caben pocas dudas en cuanto a la dirección de la curva de la población, hasta llegar a los días de la Peste Negra, en el siglo XIV. Las ciudades germánicas, con excepción tal vez de la antigua población romana fronteriza de Viena, tenían un promedio de población mucho más bajo. Pero no faltaba energía en el movimiento germano de colonización o en el proceso de urbanización. Puesto que en el curso de cuatro siglos se fundaron 2.500 ciudades; 187 y el marco municipal forjado entonces perduró en lo fundamental hasta el siglo XIX; los contornos originales del territorio permanecían a menudo sin modificación, si bien en el ínterin la ciudad había colmado su cinturón agrícola normal. Durante los anos culminantes del movimiento, no sólo se multiplicó el número de ciudades sino que aumentó la población y, en la medida en que se puede calcular, llegó a ser comparable, grosso modo, con la del siglo XIX en Europa. Por ejemplo, a fines del siglo XII, París tenía aproximadamente cien mil habitantes; y a fines del siglo XIII, algo así como 240.000. En 1280, Florencia tenía 45.000 habitantes y, en 1339, más o menos 90.000; en tanto que en los Países Bajos, Brujas y Gante mostraban cifras comparables. Las estadísticas sobre el aumento de ocupación urbana por zona son igualmente impresionantes. En cuanto a los veinte anos de azote de la Peste Negra, la cual a veces llego a matar a la mitad de la población de una ciudad, sólo causaron un receso momentáneo. Comercio, producción industrial, mecanización, organización, acumulación de capital: todas estas actividades contribuyeron a la edificación y la extensión de las ciudades. Pero estas instituciones no sirven para explicar la alimentación de las bocas hambrientas ni tampoco el intenso sentido de vitalidad física que acompañó todo este esfuerzo. La gente no vive del aire, por más que "el aire de la ciudad haga libre a la gente", según un viejo dicho alemán. La vida floreciente de estas ciudades estaba arraigada en el mejoramiento agrícola del campo: no es nada más que una ilusión pueblerina separar la prosperidad de la ciudad de la del campo. Por más que la relación de las familias ciudadanas de mercaderes con los campesinos que les alquilaban tierras pudiera seguir estando cargada de sospechas, siendo leonina, por no decir que era mutuamente hostil - y las Crónicas de una familia florentina, ofrecen testimonios en este sentido -, la relación era estrecha y constante. Los viñedos en terrazas, los campos bien cuidados y protegidos por rompevientos, el tráfico de frutas y vegetales hacia la ciudad, el acarreo al campo y la preparación para abono de la basura y la bosta, incluso los desperdicios de paño de Florencia, todo esta le daba a la ciudad, aun si estaba hipertrofiada como Florencia, un interés en el campo. Este era tan marcado, en algunas ciudades italianas, que cada barrio "adoptaba" una determinada aldea del exterior como su propia provincia rural. En ciudades más chicas, como nos consta a través de los maravillosos atlas urbanos de los siglos XVI y XVII - Blaeu, Merian, Speed - las mejoras agrícolas y los encantos rurales fueron trasportados al corazón de la ciudad; como lo testimonian los jardines interiores, los espacios abiertos cultivados, e incluso los paseos cubiertos de césped, situados en el interior de la ciudad o bien apenas al otro lado de las murallas. La ciudad medieval típica, Italia, las cuales distaban campo sino que era del campo; cultivaba en ella, aunque más excluidas las pocas metrópolis hipertrofiadas de mucho de ser típicas, no sólo estaba en medio del y, como en la antigua Mesopotamia, algo de tierra se no fuera para impedir el hambre durante los asedios. A decir verdad, las faenas agrícolas y rurales, como la cría de aves y la pesca, formaban parte de la vida diaria de la ciudad. Aún en el siglo XIV, en Inglaterra, los ciudadanos debían por ley, sin distinción de clases, colaborar en la época de la cosecha en la recolección. El éxodo veraniego de los habitantes del este de Londres a los campos de lúpulo de Kent es, quizá, la última supervivencia de esa costumbre medieval. Muchos pequeños centros de Francia y Suiza, detenidos en su crecimiento desde hace largo tiempo, muestran aún esos espacios abiertos, en los que nunca se ha edificado y a los que se usa todavía como jardines, como ocurre en esa encantadora y pequeña ciudad sobre el lago Leman que es Nyon. Hasta en centros populosos como Paris, donde los alquileres elevados determinaron la reducción continua de los espacios abiertos originales, los conventos y monasterios, así como las mansiones de la aristocracia, conservaron grandes superficies para jardines y huertas. 4. Los fueros de las ciudades Si los métodos nuevos o renovados de protección militar - la muralla y el ejército ciudadano - aseguraron una nueva popularidad a las ciudades como lugares de 188 residencia y de trabajo protegido por la sociedad, hubo, empero, un conjunto especifico de motivos económicos que explica los progresos que hizo este movimiento. La liberación de las ciudades fue un paso dado hacia el ordenamiento eficaz de la vida económica: el reemplazo del trueque por el intercambio monetario y del servicio para toda la vida por el trabajo por pieza o el contrato temporario. En resumen, para usar la vieja distinción de sir Henry Maine, el paso de la posición jerárquica al contrato. El mito del siglo XVIII del contrato social fue una racionalización de la base política de la ciudad medieval, cuya supervivencia en Ginebra conocía el ciudadano Jean Jacques Rousseau, y cuya independencia y respeto de si misma valoraba. Pues la ciudad corporativa a menudo se basaba, en realidad, en un contrato social entre el terrateniente y los pobladores o habitantes: aparecía como consecuencia de una transacción en que ambas partes daban y recibían valores, y no en primer termino como resultado de la conquista militar, como ocurría en los ejemplos más antiguos. Esto, si no me equivoco, constituyó otro hecho nuevo en la historia urbana. La misma corporación, según ha observado F. W. Maitland, "apareció con la vida urbana". El movimiento de las ciudades, desde el siglo X en adelante, es una historia de antiguas poblaciones urbanas que se convierten en ciudades más o menos autónomas y de nuevas poblaciones que se constituyen bajo los auspicios del señor feudal, dotadas de privilegios y derechos que servían para atraer grupos permanentes de artesanos y mercaderes. Los fueros urbanos otorgados a ambos tipos de ciudad, constituían un contrato social la ciudad libre gozaba de seguridad tanto jurídica como militar, y el hecho de vivir en una ciudad corporativa durante un año y un día eliminaba las obligaciones de la servidumbre. De aquí que la ciudad medieval se convirtiera en un ambiente selectivo que recogía en su seno la parte de la población rural que era más diestra, más audaz, más destacada y por esto probablemente la más inteligente. La ciudadanía misma y la libre asociación reemplazaron los antiguos vínculos de la sangre y el suelo, de la lealtad familiar y feudal. El grupo profesional especializado complementaba ahora, en un nuevo conjunto de relaciones y deberes, los grupos de la familia y el vecindario: todo teria su lugar en la nueva ciudad. El interés político en el período medieval se centra, por lo común, en la lucha por el poder entre la burguesía urbana y sus señores: los condes, los obispos y los reyes. De este modo se tiende a descuidar el papel que desempeñó el propio feudalismo en el fomento del desarrollo de las ciudades. Muchos de los conflictos en los antiguos centros se debieron a intentos de imponer duras condiciones a los nuevos ciudadanos y no a una resistencia absoluta al otorgamiento de todo privilegio. Pues los grandes propietarios fundaron ciudades nuevas en gran escala en todas partes de Europa, sobre todo en las proximidades de las fronteras. Si bien muchas aldeas que alcanzaron prematuramente la condición jurídica de ciudad no crecieron nunca lo suficiente como para justificar el título, más sorprendente resulta el número de ciudades que partieron de la nada. En una monografía sobre los burgos escoceses, J. M. Houston señala que las pruebas existentes no muestran una evolución paulatina de las comunidades agrícolas a las ciudades: los fueros de Ayr, Dumbarton, Canningate y St. Andrew implican que los privilegios de los ciudadanos estaban supeditados al establecimiento en la tierra situada dentro del burgo. Era una especie de sistema de plantación urbana. También en este caso era la ciudad un fait du prince. Muchas de las ciudades nuevas eran puestos de frontera, como en Gasconia, Gales y Pomerania; y, en su modo de ocupación, se asemejaban a las fundaciones muy posteriores en América, por cuanto permitían que gentes descontentas con las condiciones existentes en partes más pobladas de Europa se desentendieran de ellas y empezaran de nuevo. Sobre el aspecto político, citaré a Thomas Frederick Tout, cuyo estudio sobre el planeamiento urbano medieval constituyó un mojón en la bibliografía en inglés sobre este tema. "La necesidad política de formar ciudades apareció antes que la necesidad económica. En los modestos comienzos de las nuevas ciudades de la Edad Media, las consideraciones militares eran siempre primordiales. Un señor poderoso conquistaba una zona contigua a sus antiguos dominios o deseaba defender su frontera contra un enemigo próximo. Construía rudimentarias fortalezas y alentaba a sus súbditos a 189 vivir en ellas, de modo que pudiera asumir la responsabilidad de su defensa permanente." En un sentido, estas poblaciones, al igual que en el caso de las colonias militares, eran un sustituto barato de un ejército permanente. Al otorgar al nuevo ciudadano el derecho a portar armas, el señor eludía la necesidad de tener que hacerle otro pago por su uso. Como el siervo, después de todo, tenía un título permanente sobre la tierra a la que estaba atado, hacía falta alguna otra camada para alejarlo trescientos o quinientos kilómetros. Por primera vez tenía capacidad pata negociar y el propietario se veía obligado a satisfacer a medias las condiciones solicitadas por el posible poblador. En general, la pertenencia a la comunidad urbana corporativa, incluso en un pueblecillo tan insignificante como Lorris, en Francia (que no obtuvo un derecho general al gobierno propio), equivalía a verse liberado de hacer pagos forzosos así como del servicio militar feudal y, también, a tener libertad para vender los bienes que se tuvieran y marcharse a otra parte. La ciudadanía daba a su poseedor la movilidad de su persona. Es necesario que haga hincapié en cuán indispensable fue esto para el surgimiento de una clase mercantil, lo mismo que para los artesanos, quienes perfeccionaban su arte trabajando como oficiales con diferentes maestros, en otras ciudades? Por la fuerza de las armas, mediante tratativas, por compra directa o mediante una u otra combinación de estos diversos medios, las ciudades conquistaron el derecho a celebrar un mercado periódico, el derecho a estar sujetas a una ley especial del mercado, el derecho a acuñar moneda y a establecer pesos y medidas, el derecho de los ciudadanos a ser juzgados en sus tribunales locales, según sus leyes y ordenanzas locales, y el derecho, no menos digno de atención, de portar armas. Estas facultades, sobre las que en otro tiempo tuviera prioridad la ciudadela, pertenecían ahora a la ciudad y cada ciudadano tenía su responsabilidad en ejercerlas. Es probable que el derecho del ciudadano a portar armas contribuyera mucho más que la invención de la pólvora a reducir el poder de la nobleza feudal: Acaso los burgueses de Flandes no derrotaron la flor de la caballería francesa en el campo de bata11a, sin contar con la pólvora? Se encuentra un último eco de esa nota particular en materia de libertad urbana en la disposición constitucional de los Estados Unidos de América, que consigna que no se privará al ciudadano de su derecho a portar armas, si bien es en la democrática Suiza, con su vigorosa tradición municipal, donde aún se sustancia este derecho mediante la norma de entregar a cada miembro de la reserva del ejército, cuando se lo licencia, su fusil y sus pertrechos. Por lo que hace a los fueros mismos, dieron lugar a la ficción legal, que aún se conserva reverentemente, de que la propia ciudad es una criatura del Estado y que existe por conocimiento tácito. En los hechos, todas las actuales ciudades históricas de Europa son más antiguas que el Estado que sostiene legalmente estos derechos y tenían una existencia independiente antes de que se reconociera su derecho a existir. Todos estos derechos podían o no 11evar a una completa autonomía local, exenta de todo género de injerencia, como en las grandes ciudades hanseáticas de Hamburgo, Bremen y Lübeck, que funcionaron orgullosamente como ciudades libres hasta la época de Bismarck. Pero, en cualquier caso, dotaban a la comunidad local de la mayoría de los rasgos del que hoy recibe el nombre de Estado soberano; y por esto mismo trasmitieron, a su tiempo, a las entidades nacionales más vastas que las engulleron, los celos y las rivalidades que distinguieron a la ciudad amurallada. Cuando un señor feudal deseaba dinero para crear un ejército, para participar de las Cruzadas o para gozar de los nuevos lujos que pasaban a Europa, contaba con una fuente económica principal de riqueza, a saber, sus tierras. Conforme con la costumbre feudal, no podría trasferir la propiedad de la tierra o venderla; pero, dividiéndola, fomentando el crecimiento de las viejas poblaciones mediante la concesión de la autonomía, y fundando nuevos centros, podía aumentar sus rentas anuales. Por más que, en razón de los acostumbrados arriendos a largo plazo, las rentas aumentaran lentamente para el propietario original, sus herederos, en cambio, se beneficiarían, con el correr del tiempo, por el inmerecido incremento del crecimiento y la prosperidad de la ciudad. 190 No se debe olvidar que, incluso en Londres, y esto hasta nuestros propios días, unos cuantos propietarios feudales, como el duque de Bedford, el duque de Westminster y la Corona, han detentado títulos sobre las zonas más intensamente explotadas. En el derecho germánico, la tierra estaba colocada en una categoría especial que la separaba de los edificios y de los bienes personales; y una vez que la propia tierra pasó a ser objeto de comercio, comprable y vendible como cualquier otro bien, la ciudad medieval, como institución corporativa, quedó condenada a muerte. Casi tan importantes como la renta de la tierra en los centros urbanos eran las fuentes especiales de renta urbana en que tenía una participación el propietario de la tierra: los derechos de peaje en los puentes y el mercado local, los impuestos de aduana y las multas de los tribunales, todos los cuales se multiplicaron a medida que aumentó la población de la ciudad. Algunos de estos antiguos tributos subsistieron en Europa - como, por ejemplo, el impuesto a los carros y vehículos entrantes - hasta pleno siglo XX, incluso en la metropolitana Paris. Inicialmente, en una población pionera, podría resultar necesario liberar de impuestos al recién llegado, siempre que edificara una casa: la exención de impuestos para - promover la construcción de viviendas es una treta muy antigua. Como sucede con todas las empresas especuladoras, unas ciudades podrían rebasar las esperanzas de sus señores; en tanto que otras, como muchas de las poblaciones fortificadas (bastides) en el sur de Francia, podrían permanecer tanto económica como socialmente amodorradas. Aigues Mortes, el otrora activo puerto de embarcación para las Cruzadas, solo subsiste como una pieza de museo. Pero la construcción de ciudades en si misma fue una de las principales empresas industriales en la temprana Edad Media. Ahora podemos comprender, tal vez, la actitud del feudalismo ante este movimiento. La ciudad libre constituía una nueva fuente de riqueza, pero la desafiante confianza en sí misma e independencia de la gente que se sumaba a la comuna era una amenaza para la totalidad del régimen feudal. La ciudad concentraba mano de obra, poder económico y armas de defensa: sus ejércitos ciudadanos, mucho más que los siervos que sólo servían a su amo, tenían algo que defender. Estaban dispuestos a combatir por la libertad que habían ganado, los hogares que habían levantado, la ciudad que habían contribuido a crear. En tanto que el campo de batalla el torneo y la cacería eran los puntos centrales de la vida feudal, la ciudad brindaba recursos económicos y culturales que ni siquiera los más grandes castillos podían ofrecer. En Italia, las posibilidades de vida civil atrajeron a los nobles y a los terratenientes menores a las ciudades; y si no adoptaron la residencia urbana espontáneamente, a veces lo hicieron bajo compulsión municipal, de modo que los burgueses pudieran vigilarlos. Pero en la Europa septentrional esta clase se mantuvo durante largo tiempo alejada de la ciudad, fiel a las cacerías de osos, a la vida al aire libre y los humeantes salones solariegos permaneciendo más emparentados con los campesinos que oprimían que con los habitantes de las ciudades a quienes habían liberado. Hasta en Italia se ensanchó el claro entre estos dos aspectos del ambiente. A medida que las ocupaciones urbanas, por su mismo éxito, alejaban cada vez más las ocupaciones rurales que la ciudad hasta entonces albergaba, el antagonismo entre la ciudad y el campo se agudizó. Pues la ciudad era una sociedad excluyente, basada en la asociación voluntaria con un objetivo común. Todo ciudadano, en relación con los campesinos pegados a la tierra, tenía algo de estirado, con ese estiramiento que sólo consiguen el advenedizo y el nuevo rico. Este hecho contribuiría, a su debido tiempo, a desbaratar la libertad urbana y la autonomía de gobierno. Por excluir el campo e sus privilegios, a ciudad se encontró, a partir del siglo XVI, enfrentada por un competidor económico, cuya misma falta de protección y reglamentación convidaba a nuevas empresas económicas y a un tipo turbulento de desarrollo urbano. 5. El predominio de la Iglesia Las ideas e instituciones de la civilización medieval sólo nos interesan aquí en la medida que influyeron sobre la estructura de las ciudades y el desarrollo de los órganos de su vida cultural. Pero, a menos que se entiendan estas ideas, 191 quedará sin explicación la preponderancia consagradas a oficios religiosos. de grandes estructuras cívicas En la Europa occidental, después de la caída del Imperio Romano, la única asociación poderosa y universal era la Iglesia. La pertenencia a dicha asociación era teóricamente voluntaria y prácticamente obligatoria. Quedar excluido de su comunión constituía un castigo tan grande que, hasta el siglo XVI, incluso los reyes temblaban ante la amenaza de excomunión. Desde la más pequeña aldea con su iglesia parroquial hasta la ciudad más grande con su catedral, sus múltiples iglesias, sus monasterios y santuarios, la presencia de la Iglesia era visible en toda comunidad: sus flechas eran lo primero que veía el viajero en el horizonte y su cruz era el último símbolo que se exponía a los ojos de los agonizantes. En una cultura caracterizada por asombrosas variedades de dialecto, ley, cocina, pesos y medidas, y moneda, la Iglesia ofrecía un hogar común, a decir verdad un refugio universal: el mismo credo, los mismos oficios, las mismas misas, celebradas con los mismos gestos, en el mismo orden, con el mismo propósito, desde un extremo de Europa hasta el otro. La estricta uniformidad romana nunca sirvió más a la humanidad que en este período. En los oficios más importantes de la vida, la más modesta aldea estaba a la misma altura de una metrópolis. La Iglesia universal daba a todas las comunidades, grandes o pequeñas, un objetivo común; pero la unidad conseguida de este modo alentaba, en vez de suprimir, su diversidad y particularidad. Las divisiones políticas fundamentales de la sociedad, subyacentes a todos los demás vínculos y lealtades, eran la parroquia y la diócesis. No se trataba de zonas abstractas marcadas en un mapa, sino que cada una de ellas tenía, en su centro, una morada común para el culto y una autoridad espiritual nombrada que representaba al Papa. En Inglaterra, según G. G. Coulton, había una iglesia parroquial por cada cien familias, y había muchas aldeas y poblaciones donde mucho menos de cien familias tenían una iglesia. La forma universal de impuesto era el diezmo, vale decir, una décima parte de la renta anual, dedicada al sostén del gran establecimiento de Roma, en parte para el mantenimiento y en parte para nuevas inversiones. Naturalmente, los funcionarios residentes en las iglesias, aparte de los establecidos en monasterios, formaban un sector no reducido de la comunidad. En 1314, la pequeña población de Cirencester, en Inglaterra, contaba con 105 acólitos, 140 subdiáconos, 133 diáconos y 85 sacerdotes, unos 463 en total. Una buena parte de las actividades económicas de la comunidad se dedicaban al sostén del clero y de los que estaban al servicio del clero, en tanto que, análogamente, una gran parte de su capital, desviada por la Iglesia de otras posibles empresas, se destinaba a la construcción y el mantenimiento de edificios eclesiásticos, como ser catedrales, iglesias, monasterios, hospitales, casas de caridad y escuelas, con toda su riqueza de estatuas, imágenes y pinturas. La principal ocupación de esta comunidad no consistía en el comercio, por muy ávidamente que se entregaran los mercaderes, en su calidad de individuos, a amasar fortunas: la principal ocupación era la veneración y la glorificación de Dios, y, al borde de la muerte, si no en medio de su vida orgullosa, codiciosa, taimada y dominadora, tanto el mercader como el señor recordarían esa obligación al dar destino a sus bienes. La propia Iglesia era una institución multilateral; y el edificio de la iglesia desempeñaba muchas funciones que ulteriormente serían separadas y asignadas a instituciones seculares especializadas. Pero, hasta en su nivel más modesto, en la parroquia de la ciudad, la iglesia era un centro vecinal, un foco de la vida diaria de la comunidad; y ningún barrio era tan pobre que careciera de su iglesia, por más que en el centro de la población se levantara una vasta catedral, con capacidad suficiente para dar cabida a todos sus ciudadanos en las ocasiones solemnes o festivas. En sí, la iglesia local podía ser a menudo un "museo de la fe cristiana", así como casa del culto. La presencia de un santo ermitaño, encerrado en su celda cerca de sus puertas, o incluso los huesos y reliquias de un santo de esta índole, resultarían una atracción para las gentes piadosas; y tanto más si tenía 192 reputación de poseer poderes milagrosos. Iglesias y monasterios que poseían tales reliquias se convertían en metas de peregrinajes; cosas como los huesos de Tomás de Becket, en Canterbury, o como la sangre de San Genaro, en Nápoles, atraían hombres a las ciudades, no menos que las posibilidades de libertad política o de comercio provechoso. En un sentido muy preciso, a pesar de sus múltiples orígenes y de sus resultados ambivalentes, la ciudad europea medieval puede ser descrita como una estructura colectiva cuyo objetivo principal era vivir una vida cristiana. Ese objetivo coloreaba hasta instituciones que, como la guerra, estaban en flagrante contradicción con el espíritu cristiano, y reprimía otras prácticas, como la usura, a las que sólo podía recurrirse mediante subterfugios y con mala conciencia. Pero, por sobre todo, la concepción cristiana de la vida, con su afirmación del padecimiento y su voluntad de prestar socorro, creó organismos de los que no hay muestras en las civilizaciones urbanas anteriores. Se establecieron así, en escala considerable, hospitales para la atención general de enfermos y achacosos. El sanatorio ya no era un centro de salud apartado de la ciudad y destinado principalmente a aquellos que podían permitirse el lujo de viajar, sino que ahora era un lugar en el corazón de la ciudad, situado a mano, abierto para todos aquellos que lo necesitaran, bajo la atención de hombres y mujeres dispuestos a llevar a cabo todas las faenas repulsivas que exigían las enfermedades, las heridas y las intervenciones quirúrgicas. Tanto el hospital como la sala de aislamiento fueron contribuciones directas del monasterio; y con ellos apareció un tipo más general de hospitalidad para las personas sanas, necesitadas de descanso nocturno y alimentos. En el curso de todos los siglos en que faltaron posadas y hoteles, cuando el alojamiento privado era escaso y pésimo, el hospicio monástico proporcionó gratuitamente un albergue decoroso. El establecimiento de hospicios fue, asimismo, una institución municipal medieval, pues el cuidado de los pobres y desvalidos era una obligación de la caridad cristiana; y, en la ciudad medieval tardía, los hospicios no figuraban entre los edificios menos hermosos, si bien su misma existencia demuestra que la pobreza se desarrollaba con el mismo ritmo que la riqueza. Finalmente, también por primera vez, florecieron en la ciudad medieval tardía las instituciones para el cuidado de los ancianos, las cuales formaban a veces, como, por ejemplo, en Brujas, Amsterdam y Ausburgo, pequeñas unidades vecinales, con sus jardines públicos y su capilla, que son hasta el día de hoy verdaderas lagunas de donaire cívico. En ningún punto se separaban estas instituciones urbanas de la Iglesia; pero tampoco en ningún punto la propia Iglesia se separaba o era separable de la comunidad, puesto que las estructuras necesarias eran construidas mediante contribuciones obligatorias y voluntarias, procedentes de toda la comunidad. Todo aquello que el Estado territorial trata ahora de hacer en gran escala fue realizado primeramente, en forma más íntima y a menudo tal vez con más sentimiento de la circunstancia humana, en la ciudad medieval. En el siglo XVI, una institución más se agregó a las anteriores, principalmente por el esfuerzo de una orden monástica más reciente, la jesuítica. Me refiero al asilo de niños expósitos. En ningún tipo anterior de ciudad se encontrarían estos establecimientos para los infortunados. Ni en ningún tipo anterior de ciudad se tradujeron actos individuales de socorro en edificios públicos tan hermosos. Siguiendo a Hrabanus (siglo IX), podríamos describir la ciudad medieval como una unión de la Iglesia y la comunidad en pos de la Vida Santa. Hasta cuando se quedaba deplorablemente rezagada en relación con este ideal cristiano, esta unión produciría, empero, instituciones y edificios destinados a promoverlo. Aunque la Iglesia se hallaba en todas partes en su ministerio, el efecto cívico más importante de sus intereses ultraterrenales fue, por hábito si no por intención consciente, el hecho de que universalizó el monasterio. La práctica de la abstención y del retiro para la plegaria, el espíritu de inclusión y protección, dejó su huella en toda la estructura de la ciudad medieval. En tanto que el complejo medieval se mantuvo intacto, una corriente constante de mujeres y hombres mundanos desilusionados se volvieron de la plaza y el campo de batalla hacia el monasterio y el convento, en busca de su tranquila rutina contemplativa. 193 Incluso cuando las órdenes de predicadores llevaron el espíritu del claustro al corazón de la ciudad, tratando activamente de convertir al pecador urbano y de socorrer a los necesitados mediante el ejemplo diario de su pobreza y su humildad, también este "retorno" tomó, a poco, la antigua forma y se instaló en hermosos edificios. Así, la nueva libertad introdujo una espaciosidad rural en el corazón de la ciudad, en el momento en que la presión de la población, en los centros comerciales más activos, devoraba los espacios abiertos situados en la parte trasera de las casas privadas. Los jardines cercados de los nuevos conventos de frailes endulzaron el aire de la ciudad más congestionada. La diaria concentración en la vida interior tuvo sus efectos compensatorios: las vulgares percepciones de la vigilia fueron iluminadas por las alucinaciones apasionadas del sueño; ante el ojo interior, las figuras resultaban tan reales como las que caían periféricamente sobre la retina. Y aunque en el siglo XVI el protestantismo desconfió de las extravagancias visuales, conservó para uso privado los hábitos del Claustro: la plegaria repetida y la comunión interior, en un "gabinete" privado. En el último medio siglo, la arquitectura pasó del encierro a la exhibición. Se trata, prácticamente, del reemplazo de la pared por la ventana. Hasta en la casa de familia, como Henry James notó en seguida al visitar los Estados Unidos en 1905, todo sentido de vida intima y privada se estaba abandonando al insertar un cuarto en otro, a fin de crear una especie de espacio público a la vista para cada momento y para cada función. Quizás este movimiento ha llegado ya al término natural de todas las interpretaciones arbitrarias de las necesidades humanas. Al abrir nuestros edificios al resplandor inmoderado de la luz del día, nos hemos olvidado, con peligro y pérdida para nosotros, de la necesidad coordinada de contraste, de quietud, de oscuridad, de intimidad y de retiro interior. Esta lección debe aplicarse al trazado de las ciudades no menos que a los edificios. El claustro, tanto en su forma pública como en su forma privada, tenía una función constante en la vida de los hombres en las ciudades; y demostrar este hecho no fue una de las menores contribuciones de la ciudad medieval. Sin oportunidades estables de aislamiento y contemplación, oportunidades que exigen un espacio cerrado, a salvo de ojos curiosos y distracciones, hasta la vida más extravertida debe padecer, con el tiempo. Un hogar sin estas celdas no es nada más que un cuartel; la ciudad que no las posee sólo es un campamento. En la ciudad medieval, el espíritu tenía abrigos organizados y formas aceptadas de evasión de la intromisión mundana en el convento o la capilla; uno se podía retirar por una hora o por un mes. Hoy, la degradación de la vida interior está simbolizada por el hecho de que el único lugar a salvo de la intrusión es el cuarto de baño. 6. El servicio de la corporación En tanto que la Iglesia universal centraba su interés en el alma individual, la comunidad medieval se basaba en la existencia de clases y rangos, dentro de un orden limitado y local, feudal o municipal. Durante la Edad Media, el individuo sin ataduras era un condenado, o a la excomunión o al exilio, en otras palabras, estaba próximo a la muerte. Para existir era necesario pertenecer a una asociación, una familia, un solar, un monasterio o un gremio. Se vivía y se moría en el estilo propio de la clase y de la corporación a la que se pertenecía. Fuera de la Iglesia, la manifestación más difundida de la vida corporativa era el gremio: las dos bases del compañerismo, el trabajo en común y la fe común, estaban unidas en la ciudad medieval. Cuando por vez primera se encuentran los gremios o corporaciones de oficios en Inglaterra, en el período anglosajón (antes del ano 892), se trata, ante todo, de una fraternidad religiosa bajo el patronato de un santo, que se reúne con fines de consuelo o júbilo fraternal, asegurando a sus miembros contra los tristes accidentes de la vida y proporcionándoles decoroso entierro. Así, incluía rasgos asombrosamente semejantes a los de su predecesor, cuando no antepasado directo, el colegio funerario romano, y a gran distancia ha trasmitido esas características a instituciones análogas recientes, como la English Friendly Society y la Order of Freemasons, o los American Elks y Odd Fellows, con su mezcla de sociabilidad y seguros. 194 La corporación no perdió nunca su tinte religioso. Siguió siendo una hermandad jovial, adaptada a faenas económicas y responsabilidades comerciales específicas, mas sin dedicarse única y exclusivamente a ellas. En muchas ciudades, la conjuratio, el juramento de socorro mutuo, constituía un elemento fundamental de la asociación (nada tiene de asombroso, por lo tanto, que Kropotkin recurriera con tanta frecuencia a la Edad Media en busca de ejemplos de ayuda mutua). Los hermanos comían y bebían juntos periódicamente; formulaban ordenanzas para el ejercicio de su oficio; planeaban, costeaban y representaban sus misterios, para edificación de sus conciudadanos. En los períodos de prosperidad construían capillas, subvencionaban coros, fundaban escuelas de primeras letras - las primeras escuelas laicas desde el fin de la antigüedad - y, en el auge de su poderío, edificaban los palacios de las corporaciones, que no pocas veces resultaron tan espléndidos como el Palacio de los Paños, en Ypres. Con su oficio como centro, estructuraban toda una vida, en rivalidad amistosa con otros gremios; y, como hermanos, guarnecían las murallas contiguas a su barrio, para hacer frente al enemigo. Estas uniones y fraternidades habían existido, como ya hemos visto, entre los artesanos urbanos del Imperio Romano y, a decir verdad, aún antes, en la Grecia del siglo III, y se prolongaron en Bizancio. Si bien los vínculos siguen siendo oscuros, debido a la carencia de documentos escritos, sabemos que el recuerdo de acontecimientos remotos, las espectaculares conquistas de Alejandro, permaneció vivo en la mitología popular entre los analfabetos, durante el dilatado interregno románico; y la idea, e incluso el ejemplo, de estas fraternidades de oficio, posiblemente no desapareció del todo. El hecho de que el mas antiguo ejemplo germano de organización de gremio, las cartas reales de Worms (897-904), mencione como miembros a los trabajadores del trasporte, podría indicar un vínculo con las anteriores corporaciones romanas. Aparte de esto, las primeras corporaciones de que se tenga constancia en Alemania, excepto las asociaciones de entierros, son las de los tejedores de Maguncia, de 1099, en tanto que ya antes, en 1010, Pavía se enorgullecía de contar con una, y St. Omer, en Francia, tenía otra hacia el ano 1050. Si en general el desarrollo de las corporaciones de mercaderes se adelantó en un medio siglo, más o menos, al desarrollo de las de oficios, conviene recordar que, excepto cuando se trataba del comercio internacional, la línea entre artesano y mercader no estaba trazada netamente; pues el artesano que hacía trabajos por encargo podía, asimismo, vender el excedente de su producción. En el curso de un período inicial, los artesanos, según Charles Gross, eran admitidos en las corporaciones comerciales y probablemente constituyeron la mayoría de los miembros; del mismo modo que miembros posteriores del orden feudal, o bien estudiosos que deseaban participar en el gobierno de la ciudad, tenían que incorporarse como miembros de una corporación como la de los boticarios o los pintores, a fin de poder ocupar cargos. La corporación de mercaderes era una organización general que reglamentaba la vida económica de la ciudad en conjunto: fijaba las condiciones de venta, protegía al consumidor e impedía que se le estafara, así como al artesano honrado a quien libraba de la competencia deshonesta, y protegía a los comerciantes de la ciudad cuando influencias externas amenazaban desorganizar su mercado. Por su parte, las corporaciones de oficios constituían asociaciones de maestros que trabajaban unidos sus productos, a fin de regular la producción y fijar normas de calidad artesanal. A su tiempo, cada una de estas instituciones halló su expresión en la ciudad: la corporación de mercaderes en el ayuntamiento o la bolsa, y las de oficios en el palacio de la corporación, edificado a veces por un solo gremio, como ocurre en el caso de los muchos palacios pequeños de las corporaciones de Venecia, y otras veces en un gran edificio construido mediante el esfuerzo conjunto. Es probable que los primeros edificios de las corporaciones fueran casas modestas o cuartos alquilados, hoy desaparecidos desde hace tiempo, tal como ocurrió en el caso de los antiguos colegios, respecto de los cuales poseemos algunos datos ciertos. Pero los que han subsistido rivalizan a menudo en magnificencia con el ayuntamiento o la catedral. W. J. Ashley observa que el costo de estos edificios fue "una de las circunstancias que determinaba y parecía justificar la exigencia de elevada cuotas de ingreso"; esto, a su vez, llevó a la restricción de la calidad de miembro a los más ricos de la comunidad. Y no se 195 trata de la primera ni de la última vez en que la pompa de un gran caparazón arquitectónico haya destruido a la criatura que soportó el peso de su creación... La importante función desempeñada por la corporación en la ciudad medieval, hasta el siglo XV, indica una elevación general de la jerarquía del trabajo, en especial del trabajo manual, y también eso fue en buena medida uno de los grandes logros de la Iglesia, en parte al jerarquizar las ocupaciones de los pobres y los humildes, pero, más aún, en la orden benedictina, al aceptar las labores manuales como un elemento fundamental en una buena vida: "trabajar es orar". La vergüenza del trabajo, aquel lastimoso legado de las culturas serviles, desapareció gradualmente; y las frecuentes proezas de esos trabajadores urbanos en la guerra desbarataron las pretensiones de las clases feudales, las cuales despreciaban todas las formas de labor, excepto las de la caza y el campo de batalla. Una ciudad que podía jactarse de que la mayoría de sus miembros eran ciudadanos libres, que trabajaban lado a lado en condiciones de igualdad, sin el refuerzo de esclavos, era, lo repito, un hecho nuevo en la historia urbana. Con esto se produjo una aplicación de la inteligencia a los procesos técnicos que no había alentado jamás ningún sistema esclavista. El precepto y la práctica medievales proporcionaron así la condición fundamental cuya ausencia arruinó la organización "democrática" de Grecia, restringida y apoyada en la esclavitud. Obsérvese, además, la diferencia entre la comunidad medieval y la ciudad moderna. En la industria, a partir del siglo XVIII, es la organización del proceso económico lo que ha asumido una nítida forma corporativa en la fábrica, la corporación comercial, la cadena de almacenes y la organización cooperativa. Durante largo tiempo, asociaciones políticas como las cámaras de comercio, las asociaciones de industriales y los sindicatos no formaron parte integrante de la organización económica: surgieron tardíamente en las afueras, sólo incluían a una parte de la población interesada, y en ningún caso, ni siquiera en el del sindicato, pretendieron abarcar una proporción considerable de la vida cultural de sus miembros. En la ciudad medieval la organización efectiva de la industria era sencilla y directa: entre maestro y oficial en el taller, entre vendedor y comprador en el mercado. Pero el hecho primordial era la asociación. En cumplimiento de sus propósitos sociales, la corporación se convirtió, mediante su propia ayuda, en sociedad de protección de la salud y de seguros para la vejez, en grupo teatral y en fundación educativa. Sólo en el curso del último medio siglo, al esforzarse por proporcionar seguridad económica, muchos sindicatos han comenzado a recuperar algo de los intereses y facilidades sociales de la corporación medieval. Por desgracia, el mismo principio de protección, aplicado por la administración de las grandes industrias a su personal, proporcionándole teatros, campos de deportes, canchas de bochas, clínicas médicas y bibliotecas, amenaza ahora con introducir una nueva suerte de feudalismo comercial. Bajo este régimen, el vínculo con la fábrica, o por lo menos con el gran consorcio financiero que la rige, se vuelve casi tan estrecho como el vínculo del siervo con su tierra, aunque más no sea para que el obrero, invisiblemente encadenado, pueda cosechar sus dividendos en beneficios para la vejez. Por arduo que les resultara a los economistas liberales del siglo XIX comprender los principios de la sociedad de las corporaciones, no cabe suponer hoy que existan obstáculos psicológicos para que los comprendamos. No bien el motivo económico se aisló y pasó a ser la meta exclusiva de las actividades de la corporación, esta institución decayó: en su seno surgió un patriciado de ricos maestros que trasmitían sus privilegios a sus hijos y que, por imponer abultadas cuotas de ingreso, trabajaban para excluir y poner en situación de desventaja al artesano pobre y al proletariado creciente. En los días en que los conflictos religiosos del siglo XVI destruyeron la propia fraternidad en la Europa septentrional, su naturaleza económica cooperativa ya estaba minada: una vez más, los gordos medraban a expensas de los flacos. Si de hecho la corporación surgió con la ciudad medieval, por lo mismo se hundió con ella: las corporaciones sólo eran la ciudad en su aspecto económico, así como la ciudad era las corporaciones en su aspecto social y político. Tanto la propia envoltura física como las prácticas de la corporación subsisten, apenas 196 modificadas, hasta el siglo XVIII, cuya "ilustración" estuvo tan considerablemente dedicada a su demolición; Incluso en el Nuevo Mundo, la Carpenters' Company, de Filadelfia, funcionaba como una corporación medieval, lo mismo que muchas otras supervivencias semejantes, y las reglamentaciones medievales del mercado subsistieron en todas partes, en cierto grado, hasta el fin del citado siglo. El uso de la palabra medieval, como término difamatorio para lo que es bárbaro e ignorante, data del siglo XVIII. Las personas que están atrasadas en materia de conocimientos históricos siguen, a menudo, concibiendo la Edad Media según ese difamatorio clisé. El centro de las actividades municipales era el ayuntamiento, el cual, a veces, también servía de lonja. Al comienzo, el ayuntamiento era un edificio independiente situado en la plaza del mercado, por lo común de dos pisos y provisto de dos grandes salones, utilizándose, inicialmente, el del piso inferior para las mercancías más delicadas que era necesario proteger del tiempo y que, por lo tanto, no podían dejarse en los puestos que rodeaban la plaza del mercado. Con frecuencia, cómo en el caso de la lonja que aún se levanta en Milán, la estructura estaba apoyada sobre columnas que dejaban completamente abierto el piso bajo, un ejemplo de construcción en pilotis con un motivo sensato, siglos antes de que Le Corbusier la empleara como una suerte de vulgar marca de fábrica del diseño moderno y haciendo caso omiso de su necesidad funcional. Por lo común, los constructores de la Edad Media tenían muy presentes consideraciones más prácticas y, así, uno de los grandes mercados de Brujas, el centro comercial del norte, antes del siglo XV, era el Wasserhalle, así llamado porque se extendía sobre un canal y permitía que las cargas llegaran directamente en barcazas al mercado desde abajo. La sala superior del ayuntamiento se reservaba para las reuniones del alcalde y el concejo, para la administración de justicia, la recepción de embajadores y las periódicas fiestas y comilonas. Residuos de estas últimas subsisten, dicho sea de paso, en la Londres actual, junto con los fantasmas de las antiguas Livery Companies, en la famosa fiesta, en el Guildhall, que sigue a la elección anual del nuevo Lord Mayor y en la procesión del mismo. Hacia el ocaso de la Edad Media, las principales familias, procedentes principalmente del círculo más rico de los mercaderes mayoristas, solían celebrar también en el ayuntamiento sus bailes y recepciones, para envidia del resto de la población. De hecho, se convirtió en una especie de palacio colectivo para el patriciado; y por esto se le daba a menudo el nombre de theatrum o coliseo. En él podían celebrarse las bodas con la pompa debida. Esta característica ha sobrevivido, haciendo genuflexiones a la democracia, hasta el mismo día de hoy. Considérese el reconocimiento del antiguo régimen en las dos cámaras especiales para las bodas - de primera, y de segunda clase -, en el ayuntamiento de Rilversum, en Holanda. En Buddenbrooks, Thomas Mann nos ha dado una última visión de esa vida burguesa patricia ya vacilante. El hecho de ser miembro del municipio permitía eludir los impuestos feudales directos: se asumían responsabilidades de ciudadano. No sólo se imponía el servicio militar a los individuos de sexo masculino que no eran funcionarios de la Iglesia sino que también las fuerzas policiales de la ciudad eran escogidas originalmente, por rotación, entre los ciudadanos: era la obligación de vigilar y guardar. En 1523, Enrique III estableció las rondas nocturnas para las ciudades y las villas; y Stow señala la existencia de dos tipos de ronda en la época de la reina Isabel de Inglaterra: la "ronda permanente" destinada a funciones serias y la "ronda en marcha" para las celebraciones. En las comunidades modernas sólo se impone este servicio en caso de guerra o de una catástrofe repentina, pero en la ciudad medieval formaba parte de la rutina diaria. Constituye un problema importante saber si el hecho de dejar estas funciones de protección a cargo exclusivo de una policía profesional no ha debilitado el sentido de responsabilidad y eliminado un medio eficaz de educación cívica. Todavía en 1693, por ley del Ayuntamiento de Londres, se estipularía que más de mil vigilantes estarían constantemente de servicio en esa ciudad, entre el ocaso y la salida del sol, y que todo habitante debía participar en este servicio. Para mantener un cuerpo de esta índole es necesario inculcar un elevado sentido de las obligaciones cívicas, nutriéndolo constantemente con ejemplos extraordinarios de devoción y con recompensas especiales; por falta de éstos, la ley prescribió en el siglo XVIII. Pero los bomberos voluntarios y los trabajadores de las ambulancias 197 que prestaron tan heroicos servicios en Londres - así como en muchas otras ciudades - en el trascurso de la segunda guerra mundial, se limitaban a reanudar el ejercicio de una antigua libertad medieval. Muchos de ellos han atestiguado personalmente que la camaradería promovida por el cumplimiento de esos deberes compensó con creces las terribles experiencias que padecieron, de modo tal que esas noches figuran entre sus recuerdos más hermosos. En este, lo mismo que en casi todos los demás dominios, hay una gran diferencia entre las condiciones existentes en los siglos X u XI, todavía escuetas, reducidas y precarias, y las del siglo XVI, cuando la riqueza afluyó a las ciudades europeas más prósperas. En un comienzo, la ciudad se esforzaba, como unidad social nueva, por establecer su existencia misma: la constante inseguridad promovía el esfuerzo vecinal y hasta una solidaridad general entre los diversos rangos y ocupaciones. Se necesitaban entre si y, bajo esta presión, se formaban espontáneamente grupos voluntarios de vecinos, más o menos como se forman en la actualidad en las aldeas de Nueva Inglaterra, donde el servicio de bomberos y la ambulancia de hospital están a cargo de voluntarios. Una vez conquistados los privilegios, aparecieron grandes diferencias de fortuna entre la "gente de éxito" y los "fracasados"; entonces la riqueza, lo mismo que la posición social, se heredaban y a su vez crearon una nueva jerarquía, no menos imponente por ser algo "espiritualizada", que se basaba en los modales, la crianza y el acento. Entonces, la burla silenciosa entre las clases, provocada por una abrupta caída del nivel, pasó a ser más importante que los intereses comunes o la valla protectora que antes hiciera de la ciudad medieval una unidad social orgánica. A fines de la Edad Media, individuos ricos comenzaron a fundar escuelas, construir asilos para los ancianos y los huérfanos, asumiendo funciones que antes desempeñaba la corporación, precisamente como los nuevos déspotas asumían para el país, en conjunto, los privilegios políticos y las reglamentaciones de las ciudades libres, convirtiendo el particularismo urbano en un particularismo y un mercantilismo nacionales. Pero, cuando se intenta generalizar sobre el periodo en total, aún se puede hacer eco a Gross, por muy imbuido que estuviese este autor de desconfianza victoriana frente a la corporación cerrada y a las normas protectoras de la misma, que anteponían la seguridad al riesgo y las mayores ganancias: "Con exclusión de los habitantes de los sokes privilegiados... la población era más homogénea que la de los ciudades actuales; había en las primeras menos distinciones de clase, más igualdad de riqueza y más armonía de intereses que en las segundas". Por tratarse de palabras de alguien que no era un admirador del sistema económico medieval, este juicio tiene mayor peso. Y es posible afirmar todo esto sin olvidar muchas sombrías excepciones, como el estado servil de los tejedores flamencos en el siglo XIII o las feroces revueltas que éste tuvo como consecuencia, revueltas a las que las clases gobernantes responderían a su vez con feroces represiones y exterminaciones. Sí, no menos que la seguridad, la violencia y la tortura hallaron albergue dentro de estas murallas: algunas de las criaturas mutiladas que se ven en los cuadros de Breughel el Viejo habrían sido tal vez victimas de la ley, y no sólo de la guerra o la naturaleza, como hubieran podido ser en la antigua Babilonia. Pero la asociación voluntaria y el esfuerzo, la ayuda voluntaria y el socorro, habían producido un habito político que contribuiría poderosamente a hacer frente a esta ferocidad en días más cercanos a nosotros; por más que sabemos, a través del resurgimiento de la tortura y el exterminio en nuestra propia generación, que esta victoria nunca es, o por lo menos que no ha sido hasta ahora, de carácter permanente. Las actividades sociales de la ciudad medieval no fueron reduciéndose a medida que se desarrollaba la nueva economía capitalista; más bien, se desplazaron de la ayuda mutua a la limosna y la filantropía mediante las fundaciones, y finalmente, por necesidad, pasaron a la ayuda estatal. Fuera de la Iglesia, una institución sobrevivió de las antiguas corporaciones y hasta acrecentó su poder e influencia; y es quizá la institución más importante que, como hecho separado, haya producido la cultura medieval. Con reconocimiento 198 instintivo de su importancia, el nombre de esta institución fue, originalmente, la designación común de todas las corporaciones en el siglo XII: universitas. La universitas pasó a ser la corporación. Como otras formas de asociación gremial, el objetivo de la universidad era preparar para el ejercicio de una profesión y reglamentar las condiciones en que sus miembros llevarían a cabo su trabajo. El nuevo saber, la medicina griega y arábiga procedente de Salerno, la compilación reciente del derecho romano e, incluso el reto a la teología que presentaban Averroes, Avicena y, sobre todo, Aristóteles requerían un nuevo órgano cívico. Cada una de las grandes escuelas que constituyeron inicialmente la universidad, las escuelas de jurisprudencia, medicina y teología, tenían un carácter profesional; si bien contaban con un sistema de estudios generales, su humanismo residía en su vida más que en sus estudios especializados de la literatura antigua; a decir verdad, la formación "humanista" general que empezó a imponerse con el colegio renacentista, en particular en Inglaterra, fue un injerto de las clases superiores en el árbol inicial. Hasta la fecha, la diferenciación entre la universidad y el colegio se basa en la existencia de las escuelas profesionales. Comenzando con Bolonia, en el ano 1100, Paris, en 1150, Cambridge, en 1229, y Salamanca, en 1243 - si bien hubo comienzos básicamente análogos pero menos solemnes en las escuelas de las catedrales en el siglo XII -, la universidad estableció una organización cooperativa de conocimientos sobre una base "interregional". De todas partes de Europa acudían estudiantes a estos centros; y, a su vez, los maestros estudiaban y enseñaban en centros distantes, como antes lo habían hecho en las escuelas de los monasterios y las catedrales. La combinación de conocimientos, sacro, científico y político, que brindaba la universidad a través de sus facultades, no tuvo paralelo estricto en ninguna otra cultura. No cabe duda de que los gérmenes de la universidad estaban latentes en los templos egipcios y babilónicos y que ya eran más claramente visibles en la academia de Platón y en la Escuela-Biblioteca de Alejandría o en el sistema de conferencias de los municipios romanos. Pero en la universidad, la búsqueda del conocimiento fue estructurada en una forma duradera, que no dependería ya de un determinado grupo de sacerdotes, de eruditos o de textos para la continuación de la empresa. El sistema de conocimiento era más importante que la cosa conocida. En la universidad, las funciones de compilación cultural, difusión e intercambio, y prolongación creadora - acaso las tres funciones más esenciales de la ciudad eran desempeñadas en debida forma. Y así como el claustro y la biblioteca del monasterio podrían ser descritos como una universidad pasiva, podría decirse que la universidad, por su parte, era un claustro activo. Porque hizo explícita, por derecho propio, como función secular, una de las actividades necesarias de la ciudad: el alejamiento de las responsabilidades prácticas inmediatas y la apreciación crítica y la renovación de la herencia cultural, mediante el contacto directo entre maestro y alumno. En el trazado original de los colegios de Oxford y Cambridge, el urbanismo medieval hizo sus contribuciones más originales al diseño cívico: la "supermanzana" y el recinto urbano aislado de la antigua red de calles y callejuelas. He aquí una invención social de primer orden, una invención que, por sí sola, bastaría para realzar la corporación medieval. La misma independencia mantenida por la universidad con respecto a las normas del mercado y la ciudad afianzó la forma especial de autoridad que ejerció: la sanción de la verdad verificable, ratificada por los métodos de la lógica y la dialéctica, el saber autorizado por los textos y el método científico, tales como éstos, a su vez, se habían desarrollado y acumulado de época en época. Los vicios de este tipo de organización pueden ser muchos; y sus servicios durante los siglos trascurridos desde su aparición no han sido de igual valor, ya que la universidad participa hasta hoy, de algún modo, de la exclusividad y la norma conservadora profesional del sistema corporativo. Con excesiva frecuencia, las, principales contribuciones al conocimiento desde Newton hasta Einstein, desde Gilbert hasta Faraday, se han realizado fuera de los muros de la universidad. No obstante, la ampliación y la trasmisión del legado intelectual, habrían sido inconcebibles, en la escala establecida concretamente a partir del siglo XIII, sin la intervención de la universidad. Al dejar de ser la Iglesia depositaria de 199 valores nuevos, la universidad asumió paulatinamente una parte de esta función. Este hecho favoreció la búsqueda de la verdad por sí misma como valor vital predominante y, en gran parte, contribuyó a que se hiciera caso omiso de los dominios de la estética y la moral. Así, la universidad se ha convertido en un ejemplo clásico de esa superespecialización y limitación de las funciones que reprime hoy el desarrollo de la humanidad y hasta amenaza su supervivencia. 7. El peregrinaje, la procesión y el desfile En la nueva libertad de movimiento que surgió con las libertades corporativas reclamadas por la propia ciudad medieval, la misma vida se expresó como un peregrinaje. Peregrinaje solitario a través del Infierno, Purgatorio y Paraíso, para Dante; peregrinaje en compañía, para Chaucer, que se encaminaba al altar de Canterbury. Hasta en el mismo sedimento del período medieval la vida aún es vista bajo la imagen de un "Progreso del peregrino". Con prescindencia de las necesidades prácticas, la ciudad medieval era, por sobre todas las cosas, en su vida atareada y turbulenta, un escenario para las ceremonias de la Iglesia. En ellas residía su drama y estaba su consumación ideal. Así como en la época industrial la imaginación se mostraría en su nivel más elevado en una estación de ferrocarril o un puente, en la cultura medieval la realización práctica llegaba a su culminación, por un movimiento opuesto, al servicio de un gran símbolo de salvación. Gente que tenía poco para llevarse a la boca daba una parte de ese poco para decir plegarias y misas, encender cirios y construir una poderosa obra donde la leyenda, la alegoría, el dogma y el conocimiento se cristalizaban en la nave y el altar, en tabiques y muros pintados, en el pórtico y el rosetón. En ocasiones aisladas de gran exaltación religiosa, como la que describiera Henry Adams en Mont-Saint-Michel and Chartres, por igual ricos y pobres llegarían a llevar las mismas piedras necesarias al sitio donde se estaba levantando el templo. Ni el estudioso sedentario que contempla esta arquitectura en fotografías ni el observador superficial que adopta una posición e intenta reconstruir el plano de los ejes y las relaciones formales, están en condiciones de captar este escenario urbano ni siquiera en su aspecto puramente estético. Pues la clave de la ciudad visible está en el espectáculo en movimiento o la procesión; y, sobre todo, en la gran procesión religiosa que da vueltas por las calles y las plazas antes de ir a desembocar, finalmente, en la iglesia o la catedral para la celebración de la gran ceremonia propiamente dicha. No se trata aquí de arquitectura estática. Repentinamente, las masas se dilatan o se desvanecen, según se acerque uno a ellas o se aleje; una docena de pasos puede alterar la relación del primer plano y el fondo o el margen inferior y superior de la línea de visión. Los perfiles de los edificios, con sus gabletes empinados, sus líneas cortantes de techados, sus pináculos, sus torres, sus tracerías, ondean y fluyen, se rompen y solidifican, se levantan y caen, con menos vitalidad que las estructuras mismas. Como sucede en el caso de una buena escultura, los contornos son a menudo de una variedad inagotable. Dentro de la norma general de la Edad Media, a lo largo de cinco siglos, tuvieron lugar profundos cambios en el sentimiento. Experiencias vitales radicalmente diferentes separan la confiada sobriedad de los grandes edificios románicos, tan sólidos como fortalezas y tan solemnes como el canto llano; del humanismo de las magníficas iglesias de Nuestra Señora, audaces y jovialmente experimentales, en las que la tumba emparedada, que simbolizaba la aceptación de la muerte se convertía en una linterna celestial con su promesa de resurrección; en tanto que el pomposo sentido estético de los siglos XV y XVI, con su desenfrenado bordado de ornamentos, cuenta por su parte otra historia, de fe menguante e interés creciente en las frivolidades de la vida diaria o bien, como compensación, en mortificaciones excesivas de la carne, según relata Johan Huizinga. Pero, a través de todos estos cambios, el propio marco mantuvo su estructura colectiva: incorporó momentos sucesivos del espíritu sin perder su forma. Las torres de las iglesias y los campanarios levantaban los ojos hacia el cielo; sus masas se erguían, en rango jerárquico, por sobre todos los símbolos menores de riqueza y poderío terrenal, indiscutiblemente las primeras, y, a través de sus rosetones, la luz estallaba en aureolas de colores puros con formas de dibujos abstractos. 200 Desde casi cualquier parte de la ciudad eran visibles los dedos admonitorios de las agujas, espadas arcangélicas con puntas de oro; si por un momento quedaban ocultas, súbitamente reaparecerían al separarse los techados, con la fuerza de un toque de trompetas. Lo que en otro tiempo quedaba encerrado dentro de los muros del monasterio, ahora era visible dentro de la ciudad medieval entera. Los cortos accesos a los grandes edificios, las perspectivas interrumpidas, aumentaban el efecto de verticalidad: uno no mira a la derecha o a la izquierda, a lo largo de un vasto panorama, sino hacia arriba, hacia el firmamento. Este recinto mudable era una parte tan orgánica del movimiento procesional y de la relación de las estructuras entre sí que no necesitaba el énfasis suplementario que le dio el gótico perpendicular de Inglaterra. Series horizontales de ventanas eran comunes en las casas y las nervaduras horizontales, audazmente acentuadas, rompen el movimiento vertical de las torres en Salisbury o en Notre Dame de París, no menos que en el Duomo de Florencia. Pero, pese a esto, el movimiento habitual de la vista va hacia arriba y hacia abajo y la dirección del movimiento del caminante, siempre cambiante, contribuiría a crear formas espaciales tridimensionales, dinámicas, a través de cada pasaje sucesivo, con una sensación de contracción en las calles angostas y de liberación al llegar de repente al atrio o a la plaza del mercado. Aunque los detalles arquitectónicos son tan diferentes en Lübeck, con sus gabletes y pináculos, y en Florencia, con sus techos poco inclinados o chatos y sus vastos aleros, el efecto estético total, producido por el trazado mismo de la ciudad, es de igual orden. Los que caminaban por la ciudad en razón de sus obligaciones cotidianas, los que marchaban en una procesión religiosa o en un desfile militar, experimentaban estas sensaciones estéticas, y en las vueltas mismas que daban aquellos que los precedían podían, par así decido, verse por anticipado, como en un espejo, observando las otras partes de la procesión; y, de este modo, el participante y el espectador eran uno mismo, lo que nunca puede ocurrir en un desfile ordenado en una calle recta. Asistamos ahora a una procesión medieval a través de los ojos de un contemporáneo, quien nos ha legado una descripción detallada. Fuera de las páginas de Stow, no sé de ninguna descripción que dé una sensación más vívida de la ciudad medieval. La fecha es de comienzos del siglo XVI; el lugar es Amberes; y el testigo es Alberto Durero. "El domingo después de la Asunción de Nuestra Cara Señora, vi la Gran Procesión desde la Iglesia de Nuestra Señora, en Amberes, cuando la ciudad entera, de todo oficio y rango, estaba congregada, vestido cada uno con sus mejores prendas, según su categoría. Y todos los rangos y corporaciones tenían sus enseñas, por las que se los podía reconocer. "En los intervalos, se sostenían grandes y costosos cirios y tres largas y antiguas trompetas francas de plata. También había, a la usanza germana, muchos flautistas y tambores. Todos los instrumentos eran soplados y tocados ruidosamente. "Vi pasar la Procesión por la calle, la gente distribuida en hileras cada hombre a cierta distancia de su vecino, pero las hileras se sucedían de cerca. Pasaron los orfebres, los pintores, los albañiles, los encajeros, los escultores, los ebanistas, los carpinteros, los marineros, los pescadores, los carniceros, los curtidores, los paneros, los panaderos, los sastres y los cordeleros; a decir verdad, trabajadores de todas las clases, así como muchos artesanos y comerciantes que tienen que trabajar para vivir. Igualmente estaban allí los tenderos y los mercaderes junto con sus dependientes de toda clase. Después de ellos venían los tiradores con armas de fuego, arcos y ballestas, y también los soldados de caballería y de infantería. Seguía luego la ronda de los Señores Magistrados. Luego venía una hermosa tropa, toda de rojo, noble y espléndidamente ataviada. No obstante, antes que ellos, pasaron todas las órdenes religiosas y los miembros de algunas fundaciones, muy devotamente, todos con sus vestiduras diferentes. "Una compañía muy extensa de viudas tomó también parte de la procesión. Se sostienen con sus propias manos y observan una regla especial. Todas iban vestidas de pies a cabeza con ropajes de lino blanco, hechos expresamente para la ocasión, y ofrecían un espectáculo muy doloroso. Entre ellas vi a algunas personas muy majestuosas. "Por ultimo, pasó el Capítulo de la Iglesia de Nuestra Señora, con todos los miembros de su clero, así como los escolares y limosneros. Veinte personas portaban la imagen de la Virgen María con Nuestro Señor Jesucristo, adornados en la forma más costosa, para honrar a Dios Nuestro Señor. 201 "En esta procesión se mostró una gran cantidad de cosas encantadoras, preparadas con la mayor esplendidez. Así pasaron arrastrados carros con mascaradas sobre navíos y otras estructuras. Después de ellos pasó la Compañía de los Profetas en su orden, y escenas del Nuevo Testamento, como ser la Anunciación, los Tres Reyes Magos montados en grandes camellos, y en otras raras bestias, todos muy bien dispuestos... Desde el comienzo hasta el fin, la Procesión duró más de dos horas antes de que terminara de pasar frente a nuestra casa." Considérese el gran número de personas que formaba parte de esta procesión. Como en la iglesia misma, los espectadores también eran participantes: intervenían en el espectáculo, observándolo desde adentro, no sólo desde afuera; o, mejor dicho, sintiéndolo desde adentro, actuando al unísono, no como seres desmembrados y reducidos a un solo papel especializado. Plegaria, misa, procesión, bautismo, boda o funeral: la misma ciudad era escenario para estas escenas separadas del drama y el propio ciudadano, incluso cuando representaba sus diversos papeles, seguía siendo un hombre entero, unificado por la visión cósmica y mantenido en tensión por el drama humano de la Iglesia, imitando el drama divino de su fundador. No bien se rompió la unidad de este orden social, todo lo que formaba parte de él cayó en la confusión: la gran Iglesia misma se convirtió en una secta pugnaz, ambiciosa de poder, y la ciudad pasó a ser un campo de batalla para culturas rivales, para modos de vida opuestos. 202 Capítulo X EI Orden Doméstico en la Ciudad Medieval 1. El escenario doméstico En casi todos los aspectos de la vida medieval prevaleció la corporación cerrada. Pero, en comparación con la vida moderna, la familia urbana medieval constituía una unidad muy abierta, pues incluía, como parte del orden doméstico normal, no sólo a parientes carnales sino también a un grupo de trabajadores industriales, así como miembros del servicio doméstico, cuya situación era la de miembros secundarios de la familia. Lo dicho era válido para todas las clases sociales, ya que los jóvenes pertenecientes a las clases superiores adquirían su conocimiento del mundo sirviendo como camareros en familias nobles lo que observaban y oían de pasada durante las horas de las comida formaba parte de su educación. Los aprendices, y a veces los oficiales, vivían como miembros de la familia del maestro del oficio. Y si acaso el casamiento de los hombres se aplazaba más que en nuestros días, incluso el soltero no carecía totalmente de las ventajas de la vida de hogar. El taller era una familia; y otro tanto puede decirse respecto de las oficinas del mercader. Los miembros comían juntos a la misma mesa, trabajaban en los mismos cuartos, dormían en el mismo salón común, que se convertía por la noche en dormitorio, participaban de las oraciones familiares y de las mismas diversiones en común. La castidad y la virginidad eran siempre estados ideales, según los proclamara San Paulo, pero el lector de Boccaccio o Chaucer no exagerará la importancia de su remado. La misma corporación era una especie de familia patriarcal, que mantenía el orden en su propia organización doméstica, multando y castigando las faltas menores contra la fraternidad, con entera prescindencia del municipio. Hasta las prostitutas formaban corporaciones; para ser exacto, en Hamburgo, Viena y Ausburgo los burdeles se encontraban bajo la protección de la municipalidad. Cuando se recuerda que la sífilis solo apareció bien a las claras, por lo menos en forma virulenta, en el siglo XV, se comprende que hasta la prostitución constituía una amenaza menos grave para la salud física que en los siglos siguientes. La intima unión entre domesticidad y mano de obra, que hoy sólo sobrevive en la ciudad en pequeñas tiendas o, de vez en cuando, en casa de un pintor, un arquitecto o un médico, determinaba las principales providencias dentro de la propia casa de familia medieval. Por supuesto, entre las toscas chozas y los recintos de piedra pelada del siglo X y las primorosas casas de mercaderes que se edificaron entre los siglos XI y XVI, había una diferencia tan grande como la existente entre una morada del siglo XVII y una actual casa de departamentos metropolitana. No obstante, permítasenos intentar una selección de ciertos factores comunes en este desarrollo. Algunos de ellos dejaron una huella permanente, visible aún en el siglo XX. Las casas - que en un comienzo sólo llegaban hasta los dos o tres pisos estaban edificadas por lo común en hileras ininterrumpidas en torno del perímetro de sus jardines al fondo; a veces, en grandes manzanas formaban patios interiores, con un prado privado al que se llegaba a través de un solo portón que daba a la calle. Las casas aisladas, innecesariamente expuestas a los elementos, derrochadoras de la tierra a uno y otro costado, y más difíciles de calentar, eran relativamente escasas; hasta las alquerías solían formar un bloque sólido que comprendía los establos, pajares y graneros. Los materiales necesarios para la edificación de las casas procedían del suelo local y variaban según las regiones: unas veces zarzo y argamasa, otras piedras o ladrillo; así como unas tenían techos de paja (peligrosos por los incendios) y otras tejas o pizarra. La hilera continua de casas que formaba el perímetro cerrado de una manzana, con acceso vigilado en la planta baja, formaba una muralla doméstica, o sea, una auténtica protección contra las violaciones de domicilio en tiempos de confusión. Las casas más primitivas tenían pequeñas aberturas para las ventanas, con postigos para protegerse de las inc1emencias del tiempo; más adelante, contaron con ventanas permanentes de tela aceitada, papel y, más tarde, de vidrio. En el siglo XV, el vidrio, hasta entonces tan costoso que sólo se lo utilizaba en los 203 edificios públicos, se hizo más frecuente, al principio sólo en la parte superior de la ventana. En la Anunciación pintada en el siglo XVI por Joos van Cleve (Museo Metropolitan, Nueva York), se puede ver una ventana doble, dividida en tres paneles; el panel de más arriba, que es fijo, es de vidrio dividido en cuadrados; los dos paneles siguientes tienen postigos que se abren hacia adentro; de este modo, podía controlarse el grado de exposición a la luz del sol y el aire, pero en los días inclementes podían cerrarse las dos sedes de postigos, sin eliminar del todo la luz. Desde los puntos de vista de la higiene y de la ventilación este tipo de ventana, que era común en los Países Bajos, resultaba superior a la ventana enteramente de vidrio que la sucedió, puesto que e1 vidrio excluye los rayos ultra-violetas que son bactericidas. Aún más categóricamente era superior al muro de vidrio herméticamente cerrado que la actual moda arquitectónica ha impuesto a una época que se supone ilustrada, desafiando todo precepto científico de la higiene o la fisiología. En el siglo XVI, el vidrio ya era barato y resultaba de fácil obtención; y por esto ese dicho popular en Inglaterra, que se refiere a Hardwick Hall - "más vidrio que muro" -, era igualmente válido con respecto a las casas de burgueses. Pero, por extraño que parezca, la ventilación era a menudo inadecuada en Inglaterra. Acaso no sugirió Erasmo de Rotterdam, en una carta al médico de Wolsey, que la salud de los ingleses andaría mejor si los dormitorios tuvieran ventanas por dos o tres de sus costados? En la región del Mar del Norte, lo más frecuente era que se extendiera una ancha fila de ventanas a lo largo de toda la casa, en cada piso, tanto en la parte delantera como en la de atrás, compensando así, efectivamente, la tendencia a oscurecer la casa. Pero en las partes meridionales de Europa, el calor sofocante del verano puso freno a esta innovación, excepto en los sectores constituidos por los cuartos de estar. Si bien los interiores medievales tenían, por lo tanto, una iluminación amortiguada, cuando no eran sombríos, según nuestras normas, sus constructores procedían con audacia para conseguir luz donde la necesitaban; y así las viejas casas inglesas de los tejedores, en Sudbury, tienen ventanas de dimensiones superiores a las normales a fin de dar luz al telar; y cuando no se conseguía luz suficiente con ese procedimiento, los trabajadores se trasladaban afuera, como aún lo hacen las viejas encajeras de Brujas, sentadas a sus puertas. Los medios de calefacción se perfeccionaron constantemente. Este hecho explica, en parte, la explosión de energía humana en el norte; e1 invierno dejó paulatinamente de ser un periodo de amodorramiento. El hogar abierto en el centro de un piso de piedra, procedimiento que casi no llegaba a ser tan eficaz como el utilizado en las tiendas de los pieles rojas, fue reemplazado por el hogar y la chimenea. Conjuntamente con esta evolución se desarrolló el aprovechamiento de materiales a prueba de fuego, pues, en un comienzo, los burgueses más pobres, a falta de los materiales adecuados, cedieron a la tentación de experimentar con chimeneas de madera, ocurrencia optimista desatinada que se reiteró en las primeras colonias de Nueva Inglaterra y Virginia. En 1276, se promulgó en Lübeck una ordenanza que exigía el uso de techados a prueba de incendios y de paredes medianeras incombustibles; y en Londres, después del gran incendio de 1189, se acordaron privilegios especiales a aquellos que edificaran con piedras y tejas; en tanto que, en 1212, se ordenó el blanqueado de los techos de paja, a fin de hacerlos más resistentes al fuego. Por lo que hace a la planta de la casa, varió según la región y el siglo; pero ciertos rasgos se mantuvieron comunes. Viollet-le-Duc nos ha mostrado el plano de una casa francesa, que presenta una tienda en la planta baja, que se comunica por una galería abierta con la cocina, ubicada en la parte posterior. Las dos formaban un patio, donde el pozo ocupaba una esquina. Había una chimenea en la cocina y en el cuarto de estar o grande salle, sobre la tienda; desde ella se tenía acceso a los dormitorios, situados arriba. El plano que presenta Moritz Heyne de una vieja casa de Nuremberg no es fundamentalmente diferente; pero, lo mismo que en las casas del siglo XVII que se conservan, hay más habitaciones internas, una cocina y un cuarto pequeño en la planta baja, una habitación calentable sobre la cocina y cierto número de cámaras, con un cuarto de baño en el segundo piso que está situado directamente encima del cuarto de baño del primero. 204 En Italia, el deseo de estar cómodos en verano, tal vez unido a un amor innato por lo grandioso o un sentido romano de la escala, hizo elevar la altura del cielo raso desatinadamente, tanto en Génova como en Florencia, a partir del siglo XVI; pero los edificios que han perdurado desde el siglo XIII, como la morada de Dante, indican dimensiones más moderadas, más adecuadas para vivir todo el ano. En el desarrollo de la casa, el aumento de las temperaturas de factura humana coincide con la expansión del espacio interior y la elevación del cielo raso, pero rara vez la calefacción pudo competir con el frío del invierno en Italia. La escala "brutal" de tantos palacios de los siglos XVI y XVII era, en realidad, tan brutal para el cuerpo como para la vista. Los pisos de techos bajos para la servidumbre debían ser más acogedores, al menos durante el invierno, que los aposentos llenos de corrientes de aire de los señores. Las únicas formas de pasadizo moderno eran la galería abierta o bien las escaleras angostas, por lo común de caracol. La galería constituía un rasgo generalizado en las casas de familia, y sobrevive en el diseño de antiguas posadas, donde un medio de circulación era particularmente necesario, y el corredor interno, debido a la carencia de luz artificial, no constituía una solución atrayente, por lo menos hasta que se pudo cubrir todo el patio interior con una claraboya, como en algunos hoteles y mansiones del siglo XIX. Las líneas generales de este tipo de casa perduraron hasta entrado el siglo XVII e incluso hasta después. A medida que se descendía en la escala económica, la distribución estaba menos diferenciada y más reducido era el espacio. El departamento de una sola habitación para una familia entera, en una casa de muchos pisos, común todavía hoy entre los pobres de muchos países, tuvo su origen, posiblemente, en las ciudades más industrializadas de la Baja Edad Media; incluso en el campo, donde por cierto no escaseaba la tierra, Coulton señala el caso de una casa de familia para tres personas de siete metros de largo y sólo tres metros y medio de ancho. Tanto en la ciudad como en el campo, la falta de espacio era debida puramente a la pobreza. El hecho de que la casa del burgués sirviera como taller, almacén y escritorio impedía toda parcelación municipal entre estas funciones. La competencia en pos de espacio entre el sector doméstico y el laboral, a medida que el negocio se desarrollaba y se acrecentaba la escala de producción, fue causante, sin lugar a dudas, de la invasión de los jardines del fondo por cobertizos, barriles y talleres especiales. Pero todavía existe en Brujas una cervecería, que actualmente ocupa casi todo un costado de la Walplaats, construida en la misma escala que la residencia de al lado: la carga se lleva a cabo en el patio que hay detrás. En ella, el depósito, los cobertizos y el garaje tienen amplio espacio; pero su escala sigue siendo medieval. Excepto cuando la industria era pequeña y ruidosa, en cuyo caso se la instalaba a menudo en los límites de la ciudad o fuera de las murallas, esta íntima relación de la vida industrial y doméstica se mantuvo normalmente durante largo tiempo; relación que era la exacta antítesis del actual barrio residencial, segregado y legalmente esterilizado. La producción en masa y la concentración de telares en grandes cobertizos ya era conocida, a decir verdad en Flandes, en el siglo XIV; y faenas como las de molienda, fabricación de vidrio y fundición de hierro exigían un tipo más aislado de taller, a veces rodeado por talleres conexos, dedicados, por ejemplo, a batanar, teñir, tejer y encoger. En estas industrias se produjo la primera ruptura entre la vida doméstica y el trabajo, tanto en espacio como en función. Pero, en un comienzo, la pauta familiar dominó a la industria, exactamente del mismo modo que dominó la organización del monasterio benedictino. Supervivencias de este régimen subsisten todavía en cada una de las ciudades históricas de Europa: el hábito de "convivir", largo tiempo conservado por los paneros londinenses, con los hombres y las mujeres divididos en dormitorios, era una supervivencia típica de la Edad Media. En la distribución y la especialización de las habitaciones en la Edad Media, las costumbres de la aristocracia se infiltraron, pero sólo lentamente, entre el resto de la población. Comodidades de que sólo gozaban señores y señoras en el siglo XIII no pasaron a ser privilegios populares hasta el siglo XVII. En esto se podría ver otro ejemplo de la "ley de infiltración cultural", o sea, la elaboración de 205 innovaciones por una minoría favorecida y su lenta infiltración, con el correr de los siglos, en clases económicamente más bajas. El primer cambio radical, que modificaría la forma de la casa medieval, fue el desarrollo del sentido de la vida privada. Esto significaba, en efecto, el retiro a voluntad de la vida común y de los intereses comunes de los propios compañeros. Dormir en privado; comer en privado; ritos religiosos y sociales en privado; y, por último, pensar en privado. Esto se produjo conjuntamente con una definición y una separación de las funciones que se extendió, en Francia, en el siglo XVII, hasta la cocina. En los castillos del siglo XIII se observa la existencia de un dormitorio privado para sus nobles propietarios; y también se encuentra, no lejos de él, asentado sobre el foso, un cuarto de baño privado, que es el primer atisbo de lujo de un cuarto de baño privado para cada familia, propio del siglo XIX, o de la extravagante exigencia norteamericana de un cuarto de baño privado para cada dormitorio. En 1362, Langland, en su Piers Plowman, refunfuñaba contra la tendencia del señor y la señora a retirarse de la sala común para hacer sus comidas en privado, y divertirse en privado. Debe haber previsto el final de la relación social recíproca entre los estáticos rangos superiores e inferiores del régimen feudal; una relación que había mitigado sus opresiones, puesto que compartían las mismas instalaciones. El deseo de una vida en privado marcó el comienzo de esa nueva alineación de las clases que anunciaba ya la implacable competencia de clases y la autoafirmación individualista de días más cercanos; porque cuando las conciencias se vuelven tiernas, resulta más fácil ser inhumano con aquellos a quienes no se ve. La separación entre la cocina y el comedor no es característica, probablemente, de la mayoría de las casas en ningún país actual; a decir verdad, en los Estados Unidos, gracias a la falta de servicio doméstico, se está restableciendo rápidamente la unión funcional de estas dos partes. Esa separación se originó en el monasterio, debido a la escala en que había que cocinar; y, con el tiempo, fue copiada en el salón solariego, en el colegio y en la casa de familia distinguida. Pero las instalaciones comunes ofrecían un incentivo a la convivencia social, porque eran las únicas que, por lo común, gozaban de calefacción. Que la casa medieval fuera fría en invierno, apenas un poco menos en el sur que en el norte, explica, tal vez, el desarrollo de habitaciones interiores, aisladas de los muros exteriores por aire, como sin duda explica el desarrollo de la alcoba para el lecho o de los cortinados alrededor del lecho, para hacer que el calor encerrado de los cuerpos calentara el aire viciado. Pero el frío no podía ser insoportable porque, si no, la gente se hubiera puesto camisones o bien habría conservado una camisa, en vez de "ir a sus camas desnudos", según los representan innumerables ilustraciones. La idea del dormitorio privado apareció inicialmente en Italia, entre las clases superiores; así lo testimonia el cuadro de Carpaccio La visión de Santa Úrsula, que representa un dormitorio que todavía hoy resultaría cómodo y atrayente. Pero el deseo del dormitorio privado se desarrolló; al parecer, casi tan lentamente como los medios para satisfacerlo. Por ejemplo, en algunas ocasiones, Miguel Ángel dormía con sus operarios, cuatro en una misma cama. Todavía en el siglo XVII, las doncellas de servicio dormían a menudo en camas rodantes que de día se metían debajo de la cama grande, a los pies del lecho de sus amos; en tanto que, tres siglos antes, Thomas Hoccleve se refiere en un poema a un conde, una condesa, su aya y la hija del matrimonio, todos los cuales dormían en un mismo cuarto. Hasta que se inventó la cama con cortinado, las relaciones sexuales debieron desarrollarse, en la mayoría de los casos, bajo las mantas y, tanto si la cama tenía cortinas como si no las tenía, en la oscuridad. La cama privada precedió al dormitorio privado; porque, incluso en grabados del siglo XVII sobre la vida de la clase media superior - y en Francia, país renombrado por su refinamiento -, el lecho aún ocupa a menudo una parte del cuarto de estar. En tales condiciones, el ritual erótico debía ser corto y hecho casi en secreto, con una escasa excitación preliminar a través de la vista, la voz o los movimientos libres. Pero el sexo tenía sus estaciones abiertas, sin lugar a dudas, en particular la primavera; pues los calendarios astrológicos de la tardía Edad Media, que representan este despertar, muestran a los amantes que se entrelazan al aire libre con sus ropas puestas. En pocas palabras, la pasión erótica resultaba más 206 atrayente en el jardín o en el bosque, o bien junto a un cerco, a pesar del rastrojo y de los insectos, que en la casa, sobre un colchón cuya paja vieja o sus plumas nunca estaban del todo libres de moho o pulgas. En la casa medieval, los meses de invierno debían ser una gran manta húmeda para los amantes. Pero, por espíritu de ecuanimidad, en contra de esta interpretación algo desfavorable corresponde citar el juicio del poeta medieval François Villon *: * En Les Contedictz de Franc Gontier. (N. del T.) "Si se jactan, acuéstate bajo el rosal. Cuál vale más? El lecho con silla al costado? Qué dices tú? Vale la pena discutirlo? No hay tesoro como vivir cómodo." Para resumir lo relativo a la casa medieval, cabría decir que estaba caracterizada por una ausencia general de espacio funcionalmente diferenciado. En las ciudades, sin embargo, esta falta de especialización interna se veía compensada por un desarrollo más completo de las funciones domésticas en instituciones públicas. Aunque la casa podía carecer de un horno propio, había uno público en casa del panadero vecino o en la rotisería; aunque podía carecer de un cuarto de baño privado, había en el barrio una casa municipal de baños; aunque podía carecer de los medios necesarios para aislar y cuidar a un miembro enfermo, había gran número de hospitales públicos; de modo tal que, en su Utopia, Thomas More pudo llegar a concebir que en su comunidad ideal la gente preferiría ser atendida en una institución de esa naturaleza. Y, aunque los amantes podían carecer de un dormitorio privado, podían "acostarse entre los campos de centeno", a la salida de las murallas... "con gran alborozo". Es evidente que en la casa medieval apenas si había atisbos de dos importantes necesidades domésticas de la época actual, a saber: reserva y comodidad. Y la tendencia en la tardía Edad Media a profundizar la casa angosta, bajo la presión de la congestión, privó a los que permanecían más tiempo en el interior, esto es, a la madre, los sirvientes y los niños pequeños, del aire y la luz necesarios, con que siempre podían contar las gentes de campo en sus cabañas mucho más rudimentarias. Tómese nota de esta paradoja de la prosperidad. En tanto que las condiciones fueron rudas - cuando la gente vivía a la intemperie, orinaba tranquilamente en el jardín o en la calle, compraba y vendía también al aire libre, abría sus postigos y dejaba que entrara de lleno el sol -, los defectos biológicos de la vivienda medieval eran mucho menos graves que cuanto lo fueron más adelante, bajo un régimen más refinado. Por lo que hace a sus virtudes, la casa no era de día un pabellón de aislamiento sexual: las mujeres tenían una participación íntima en todos los intereses familiares y comerciales, y la presencia constante de la mujer, por más que distrajera algunas veces, tuvo, probablemente, una influencia humanizadora sobre la vida laboral, una influencia que se llevó a alturas ideales en el siglo XIII, con el culto a la Virgen. La estimación y el realce de la maternidad contribuirían al mejoramiento de la atención del niño. No fue la falta de preocupación por los niños lo que hace tan sombrío el promedio de mortalidad infantil en el período medieval, en la medida que podemos calcularlo. En grabados del siglo XVI hallamos representaciones de cunas, caballitos de juguete y hasta andadores, para los pequeños que todavía no habían aprendido a caminar. Aquellos querubines eran tratados con amor; y conviene recordar que Andrea della Robbia realizo algunas de sus más encantadoras esculturas en cerámica para un hogar de niñas en la Piazza SS. Annunziata, de Florencia. Pero el ambiente doméstico, bajo la presión del apretujamiento y de los alquileres altos, se volvió cada vez más defectuoso a fines de la Edad Media; y las enfermedades que se propagan por el contacto o la respiración deben haber tenido las máximas oportunidades para asolar a las familias en la casa medieval del período tardío. La morada urbana era, a decir verdad, el eslabón más débil en la organización sanitaria medieval, una vez que los espacios abiertos naturales quedaron alejados debido al crecimiento de la población y que se empezó a edificar en los espacios abiertos internos. En otros aspectos, las normas existentes eran mucho más adecuadas que lo que creyó la mayoría de los comentaristas victorianos, 207 y de los que aún hoy algunos se hacen eco de sus prejuicios y repiten dócilmente sus errores. 2. Aire, espacio y saneamiento Hasta aquí, por lo que hace a la vida doméstica, pero, l qué es lo que sabemos sobre la estructura más vasta: la ciudad? Voy a comenzar por ocuparme del dominio donde el error y el prejuicio han reinado durante más de dos siglas, a saber, el del saneamiento medieval. Como ocurre cuando se trata de cualquier otra caracterización de la ciudad medieval, resulta difícil tratar el tema de saneamiento en razón de la gran diversidad que existe no sólo entre los países sino también entre municipios separados los unos de los otros por un día de marcha a pie. No solamente hay marcadas diferencias entre las ciudades mismas durante un mismo período sino también en la misma ciudad, en diferentes períodos. Por otra parte, debemos recordar que prácticas que resultan absolutamente innocuas en una pequeña población rodeada por campo abierto en abundancia se convierten en inmundicias cuando el mismo número de personas se apiña en una sola calle. Sirva de testimonio el caso de Cambridge, donde, según Coulton, se permitía que se acumularan montones de bosta. Acaso no haya sido accidental que una sesión del parlamento celebrada en Cambridge, en 1388, promulgara la primera ley de saneamiento urbano en Inglaterra. Con toda probabilidad, la aldea o la ciudad de comienzos de la Edad Media a pesar de toda la tosquedad de las instalaciones sanitarias dentro y fuera de la casa, gozaban de condiciones mucho más saludables que sus sucesoras más prósperas del siglo XVI. Ocurría no sólo que la población guardada entre las murallas era tan pequeña que podía tener rápido acceso a la tierra abierta, sino también que una buena parte de la población tenia jardines privados detrás de sus casas y practicaba ocupaciones rurales dentro de la ciudad, del mismo modo que ocurriría en la típica ciudad chica norteamericana hasta 1890, y como aún hoy ocurre en muchas partes. Por otro lado, los burgueses tenían sus huertas y viñedos en los suburbios y guardaban vacas u ovejas en los campos comunes, al cuidado de un pastor municipal, e incluso obtenían parte de su provisión de leña del bosque de la villa. Cerca de ésta, los cazadores de aves y de conejos podían cobrar sus piezas. William Fitz Stephen observó que los ciudadanos de Londres tenían derecho a cazar en las regiones vecinas de Middlesex, Hertfordshire, los Chiltern Hundreds y parte de Kent; y, durante largo tiempo, Epping Forest constituyó un coto favorito de los londinenses. En los arroyos próximos a la ciudad, la pesca se practicaba diligentemente; por ejemplo, Ausburgo se destacaba por sus truchas y, hasta 1643, muchos de los funcionarios de la ciudad recibían su paga en truchas. Esta fuerte influencia rural puede observarse en los primitivos planos de las ciudades: la villa medieval típica se acercaría más a lo que hoy llamaríamos aldea o centro rural que al congestionado centro comercial actual. Muchas de las ciudades medievales cuyo crecimiento se detuvo antes del siglo XIX muestran todavía jardines y huertas en el corazón de la ciudad, justamente como se las halla en los grabados del siglo XVI. La norma de generosidad espacial que se alcanzó en villas residenciales modelo, como Bournville y Port Sunlight, a fines del siglo XIX, no era, probablemente, mayor que la gozada por la clase media en muchos lugares. Goethe, en su obra Poesía y verdad, describe uno de estos hermosos jardines al fondo, existente en la vieja Francfurt, tan favorables para la vida de familia. La gente de la Edad Media estaba acostumbrada a vivir al aire libre: tenían campos para ejercitarse en el tiro al blanco y campos para jugar a las bochas; tiraban al cesto y pateaban la pelota, corrían carreras y practicaban la arquería; y todas estas posibilidades les eran ofrecidas por espacios abiertos que tenían muy a mano. Cuando los espacios vacíos se llenaron, observa Giovanni Botero, Francisco I facilitó un prado cerca del río a los estudiantes de la Universidad de París; lo cual prueba que entre la Universidad, en la Rive Gauche, y la Ile de la Cité la tierra estaba mucho menos edificada. Y, dicho sea de paso, del espíritu de este juego entusiasta y espontáneo está aún hay saturado el más alegre y tal vez el más hermoso de todos los parques urbanos formales, el Jardin du Luxembourg. 208 En suma, por lo que hace a los espacios abiertos utilizables, la ciudad medieval típica tuvo, en el momento de su fundación y a lo largo de casi toda su existencia, un nivel mucho más elevado para la masa de 1a población que todas las formas ulteriores de la ciudad, hasta llegar a los primeros suburbios románticos del siglo XIX. En los casos en que se conservaron estos espacios abiertos colectivos, según sucedió en particular en Leicester, formaron la base de parques públicos, que rivalizan con las tierras reservadas para la familia real. Para formarse una noción de las normas medievales de espacio abierto en la edificación, hay que volver los ojos a ciertos edificios semipúblicos sobrevivientes, como ser los Colegios de Abogados (Inns of Court) de Londres, los colegios de Oxford o Cambridge o los Hogares para Ancianos, como los que todavía se encuentran en Holanda, Bélgica e Inglaterra. Y no se deben juzgar las calles angostas entre las casas sin recordar el verdor del césped o los jardines primorosamente matizados que, por lo común, se extienden al fondo de ellas. Insisto en el carácter persistentemente rural de la ciudad de la Edad Media porque la falsa imagen opuesta se ha establecido desde hace largo tiempo como una idea fija, que casi es demasiado firmemente irracional para ser eliminada mediante la exposición de los hechos concretos. Hay gente que todavía confunde los escombros acumulados, que fueron llenando los espacios verdes, con la estructura inicial, que era abierta y sólida. Mientras subsistieron estos espacios abiertos, las rudimentarias disposiciones sanitarias de la pequeña ciudad medieval no eran necesariamente tan ofensivas como se las ha representado. Quejas como la que formularon los frailes predicadores en Beziers, en 1345, en razón de los malos olores que despedía una curtiembre, difícilmente se habrían hecho si los malos olores hubieran sido constantes y universales. Con el tiempo, la población creciente, à menudo incapaz de expandirse más allá de las murallas de la ciudad, cubrió los espacios internos abiertos; y entonces se cometieron graves atentados en materia de higiene. Se puede saber cómo ocurrió esto a través de un caso típico que relata Stow. La iglesia parroquial de St. Mary-le-Bow, en Londres, necesitaba espacio en su cementerio para dar sepultura a los muertos. Pero a mediados del siglo XV estaba encerrada entre casas. En su testamento, John Rotham legó cierto jardín en Hosier's Lane para que sirviera como cementerio. Después de cien años, la capital repleta de gente no podía siquiera permitirse el lujo de contar con espacios abiertos para los muertos, de modo que también en esa franja de terreno se edificó. Jardín, cementerio, lote para vivienda: he aquí la sucesión. Finalmente, en el siglo XVII, también se construiría en el patio del fondo, y la consiguiente confusión antihigiénica, atiborrada de escombros en el trascurso de los anos, sería luego considerada, por un apóstol del progreso en el siglo XIX, como "el típico apiñamiento medieval". No cabe duda, empero, de que los cadáveres en descomposición, sujetos al debido entierro cristiano, se convertían en una amenaza para la salud pública en la ciudad medieval, no bien tenían la posibilidad de contaminar, por infiltración, la provisión de agua. Y a medida que la población aumentaba, la acumulación de los muertos en el corazón de la ciudad aumentaba el peligro. Naturalmente que era conveniente, tanto para el entierro como para los ulteriores actos de rememoración piadosa, tener a los muertos a un paso de los vivos; pero esta práctica, en poblaciones que debían confiar en pozos y fuentes para el abastecimiento de agua potable, fue una de las más graves infracciones de la ciudad medieval en materia de higiene. En cuanto al destino dado a la basura, esto ha sido siempre la bête noire de los centros urbanos populosos; y lo sigue siendo. En la actualidad, la mayoría de las ciudades grandes, en todas partes del mundo, ha mostrado no tener suficiente eficacia técnica para solucionar este problema; pues, con su confianza en el inodoro, contamina sus corrientes y despilfarra los preciosos materiales nitrogenados que podrían enriquecer el suelo. Cuando, en días más remotos, los granjeros y quinteros vecinos sacaban partido de la proximidad de la ciudad y sistemáticamente recolectaban excremento humano para abonar la tierra, tanto la ciudad como el suelo salían beneficiados; a decir verdad, cuanto más grande era la ciudad, más rica era la tierra en sus proximidades y más lucrativas las actividades de los quinteros. 209 Lo que hay que destacar, cuando se trata de pronunciar un fallo sobre las ciudades medievales, es que el saneamiento rudimentario no equivale necesariamente a mal saneamiento; pues una alquería medieval, en la que el montón común de bosta era el único retrete doméstico, no resultaba una amenaza tan grave para la salud de sus habitantes como la ciudad progresista del siglo XIX, antes de Pasteur, bendecida con elegantes inodoros en todas las viviendas de la clase media y maldecida por una provisión de agua potable procedente del mismo río en el que se volcaba todo el excremento de la ciudad. Ya en 1388, el parlamento inglés promulgó una ley que prohibía arrojar suciedades y residuos en las acequias, los ríos y otras aguas. El poeta Lydgate, en su Troy Book, iría más lejos; pues habló de un río, "abundante en pesca", destinado a arrastrar la suciedad y los residuos por conductos de desagüe: Con lo que la ciudad quedaba a buen seguro De engendrar toda corrupción, Del aire malo y la infección Que a menudo causa por su violencia Mortandad y gran pestilencia. Al igual que la legislación, este pasaje reconoce, por una parte, la existencia de un grave mal y, por la otra, señala el remedio. En el siglo XVI, estas disposiciones especiales destinadas a asegurar el control sanitario y el decoro habían adquirido gran difusión. Así, Stow menciona una ordenanza de Londres que señala que "nadie enterrará bosta o basura dentro de los fueros de Londres" ni "acarreará basura alguna hasta pasadas las nueve de la noche", es decir, después de la hora de acostarse. William Stubbs menciona que, en 1543, la ciudad de Bunzlau, en Silesia, poseyó el primer sistema de cloacas y aguas corrientes públicas. Si bien señala, asimismo, que las cloacas llegaban por conductos a una zona de destino, lo cual hace pensar en una moderna granja regada con aguas residuales, no explica cómo esta enigmática innovación se adelantó a la invención inglesa del "water closet", en 1596. Pero ya un siglo antes, Alberti, en su capítulo sobre "Desagües y cloacas" distingue entre los desagües que llevan "la suciedad a un río, lago o mar" y los que van a parar a un "pozo profundo cavado en la tierra". Este autor añadía que los "sumideros para la recepción de la orina deben estar tan lejos de la casa como sea posible". Si nuestros conocimientos sobre la gravitación de las enfermedades infecciosas en periodos anteriores fueran mayores, dispondríamos dar una imagen más eficaz del saneamiento medieval. Pero nada demuestra que las visitas de la peste fueran más severas o más frecuentes que los repetidos ataques de la tifoidea o el cólera en las ciudades norteamericanas o europeas de comienzos del siglo XIX; ni tampoco hay pruebas suficientes de que sólo las malas instalaciones sanitarias fueran responsables del origen o la virulencia de las epidemias medievales. Pero entonces, lo mismo que hoy, la carencia de instalaciones adecuadas para el lavado podría explicar la disentería a través de la contaminación de los alimentos e incluso la elevada mortalidad infantil, respecto de la cual no caben dudas. Pero el peligro más grande para la salud estaba representado, simplemente, por la negligencia en el cuidado de la casa, por ejemplo, por el hábito generalizado de cubrir los pisos con juncos, sin renovarlos con frecuencia; costumbre que en Inglaterra censuró severamente Erasmo, quien aludió irónicamente a la acumulación de paja enmohecida, suciedad y huesos, para no hablar de los vómitos y orines, así como de las defecaciones de los animales domésticos. Pero incluso con normas mucho más elevadas de higiene municipal así como de higiene doméstica, las ciudades de hoy son azotadas periódicamente por olas de gripe y poliomielitis; y, a decir verdad, la mortalidad causada por la gripe en la gran epidemia de 1918 estuvo a la altura de todas las pestes medievales, excepto la peor de ellas, la Peste Negra misma. Si en el momento del nacimiento era poca la esperanza medieval de vida, la dieta defectuosa, en especial la dieta invernal, puede, tal vez, haber tenido casi tanta culpa de ello como la despreocupación en cuanto al destino dado a la materia fecal; y la falta general de jabón fue, posiblemente, aún más responsable de la mortalidad infantil. Sobre estos puntos, como destacó el profesor Lynn Thorndike, favorables a muchas ciudades medievales son incontrovertibles. las pruebas Éste cita el elogio de Florencia hecho por Bruni, quien señala que "algunas ciudades son tan sucias que todas las inmundicias que se hagan por la noche son 210 dejadas de mañana ante los ojos de los hombres para que se camine sobre ellas, siendo imposible imaginar algo más repugnante. Porque, aunque haya millares ahí, riquezas inagotables e infinitas muchedumbres, siempre condenaré a una ciudad tan puerca y nunca tendré un alto concepto de ella". En forma análoga, Leland, observador más reciente, en sus viajes por Inglaterra, hizo especial mención de la suciedad cada vez que se dio con ella; lo cual pone en evidencia que era bastante poco común para merecer comentarios. Alberti observaba que Siena, situada en la ladera de una montaña y que carecía en forma notoria de desagües, hedía a todas las horas del día. En síntesis, los datos conocidos no justifican ni una condena general ni una absolución al por mayor. Pero un cambio que empeoró la situación se produjo, sin lugar a dudas, hacia el final de la Edad Media, a pesar de las reglamentaciones sanitarias. Esto se debió a la erección de casas de inquilinato con muchos pisos, a menudo con cuatro o cinco y a veces con alguno más, en ciudades como Edimburgo. Estas viviendas altas no alentaban el uso de las instalaciones de puertas afuera: la misma distancia entre los pisos más altos y la calle tentaba a la gente y la movía a la negligencia y la suciedad al vaciar sus bacinillas. En estos casos, la carencia de un procedimiento técnico adecuado se hizo tan monstruosa como lo había sido en las antiguas insulae romanas. Pero esto fue un cambio tardío, consecuencia de los alquileres elevados y de la concentración urbana. Hasta que empezó el apiñamiento, los olores normales de una ciudad medieval no eran, probablemente, más ofensivos que los de una granja; y el siglo XIX, con sus espantosas infracciones en materia de higiene, no estaba en condiciones de censurar ese período anterior. Las cloacas abiertas de un "centro progresista de civilización", como era Berlín, tal cual la vio el doctor William Osler en 1873, eran probablemente también ofensivas para el olfato y, como el mencionado autor observó, igualmente nocivas para la salud. Lo que es válido para los excrementos humanos se aplica también a la basura. Las sobras eran comidas por los perros, pollos y cerdos, que actuaban como basureros de la ciudad. Una miniatura de 1317, reproducida por Poete, muestra una oveja y un cerdo que atraviesan un puente en Paris, que era entonces la mayor metrópolis de Europa. En el siglo XVI, en las ciudades bien administradas que habían adoptado disposiciones para la limpieza de las calles, también estaba en vigor la prohibición de tener cerdos en cualquier parte de la ciudad, incluso en los jardines situados detrás de las casas. Pero en los primeros tiempos, el cerdo era miembro activo del Consejo de Higiene de la localidad. Como muchísimas otras instituciones medievales, perduró en centros más atrasados hasta mediados del siglo XIX. Sin duda era más difícil deshacerse de los desperdicios no comestibles, como ser las cenizas, los desechos de las curtiembres y los huesos grandes; pero, por cierto, estos desperdicios eran mucho más escasos que en la ciudad moderna, ya que las latas, el hierro, los vidrios rotos, las botellas y el papel eran escasos o incluso inexistentes. En su mayor parte, la basura medieval estaba constituida por materia orgánica, que se descomponía y mezclaba con la tierra. Y, en el ajuste final de cuentas, no se debe olvidar el germicida municipal decisivo: el fuego. En aquellos nidos de estructuras de madera, en particular durante los primeros siglos, estallaban grandes incendios, famosos en los anales de todas las ciudades. Esto sometía a calles y a barrios enteros al más poderoso de todos los desinfectantes. Esa función no dejó de ser reconocida. Stow señala que la costumbre de encender fogatas en los días festivos de verano no sólo daba ocasión para reconciliarse con los enemigos, sino que también tenía "la virtud que tiene una gran hoguera de purificar la infección del aire". Así, fue el ostentoso blindaje de las ciudades medievales hecho con ladrillo y piedra lo que pérfidamente minó la aplicación rudimentaria del fuego como germicida. 3. La Ilustración y los cinco sentidos Nos queda por examinar otros dos puntos estrechamente relacionados con la higiene, el baño y el suministro de agua potable. Ya en el siglo XIII había hecho su aparición el baño privado. Una de las damas cuyas andanzas relata Boccaccio prepara un baño de inmersión para su amante, y cuando éste no aparece, la propia dama, para no desperdiciarlo, se baña. A veces 211 el baño estaba instalado en un cuarto de tocador, como nos lo hace saber el libro doméstico de un mercader de Nuremberg del siglo XVI; en tanto que en el departamento de tres habitaciones que describe Johann Andreae en Cristianópolis, su ciudad ideal, el cuarto de baño cuenta como una de ellas, conjuntamente con una cocina y un dormitorio. A decir verdad, en 1417 los baños calientes en las casas de familia fueron autorizados especialmente por el municipio de Londres. Pero si faltara algo para dejar en claro la actitud hacia la higiene personal, en la Edad Media, bastaría señalar la abundancia de casas de baño. Las casas de baño eran instituciones características de todas las ciudades del norte de Europa y era posible encontrarlas en todos los barrios. Guarinonius llegaría a quejarse de que los chicos y las muchachas de diez a dieciocho anos corrían descaradamente desnudos a través de las calles, rumbo a un establecimiento de baños. El baño era un placer familiar. Dichas casas de baño eran administradas, a veces, por individuos privados; más a menudo, tal vez, por la municipalidad. En Riga, ya en el siglo XIII, se menciona la existencia de casas de baño, según von Below; en el siglo XIV había siete establecimientos de éstos en Würzberg; y al finalizar la Edad Media había once en Ulm, doce en Nuremberg, quince en Francfurt del Main, diecisiete en Ausburgo y veintinueve en Viena. A la verdad, ya en 1387 Francfurt tenía veintinueve patrones de casas de baño. Tanta difusión tuvo el baño en la Edad Media que la costumbre se extendió hasta los distritos rurales, a cuyos habitantes acusaran los autores de los primitivos fabliaux de ser inmundos puercos. Lo que básicamente constituía el baño medieval ha subsistido hasta hoy en las aldeas rusas o finlandesas. Los baños públicos eran para sudar y exhalar vapor, para lograr una limpieza casi antiséptica. Esta purga de la epidermis era habitual por lo menos cada quince días, a veces todas las semanas. El acto mismo de reunirse en una casa de baños fomentaba la sociabilidad, lo mismo que había ocurrido en tiempos de los romanos, sin que se sintieran cohibidos por exhibir el cuerpo al desnudo, según muestra claramente Durero en uno de sus grabados. El baño era un lugar donde la gente chismeaba y comía, y donde, a la verdad, a veces uno se metía sociablemente en una bañera con un compañero del sexo opuesto; y, además, servia como centro semimédico, al que se recurría por asuntos más serios, por ejemplo, para la aplicación de ventosas. A medida que los solteros se multiplicaban en la ciudad en crecimiento, y quizá mientras la vida de familia se echaba a perder, las casas de baños se convirtieron en centro de reunión de mujeres de vida airada, en busca de clientes y de libertinos, en pos de placeres sensuales. Ya en 1438, Tafur, noble español de visita en Brujas, quedó escandalizado por el baño mixto en las casas de baños "que consideran tan honrado como nosotros el acto de ir a la iglesia", pues este espectáculo era una de las cosas excitantes que se enseñaba a los forasteros. De resultas de esto, la palabra medieval inglesa para designar la casa de baños, stew (literalmente, estufa), ha quedado como sinónimo de prostíbulo; y ya en este sentido aparece en Piers Plowman. Acaso fue sólo justicia divina el hecho de que muchas ciudades del siglo XIX, orgullosas de todos los aspectos en que habían progresado en comparación con la suciedad y el desorden atribuidos a la vida medieval, dieran el primer paso para subsanar la absoluta falta de instalaciones de baño en los barrios más pobres mediante la construcción de casas públicas de baños. No cabe duda de que a sus funcionarios les habría chocado enterarse de que se limitaban a seguir, en escala lamentablemente reducida, un precedente medieval común. El aprovisionamiento de agua potable constituía también una función colectiva de la ciudad. En primer término, la preservación de un pozo o un manantial, en un recinto adecuado; luego, el establecimiento de una fuente en la plaza pública principal, y de surtidores y fuentes en los barrios, a veces situados en la manzana de casas y, otras, en la vía pública. Una de las primeras cosas que hizo el papa Martín IV al reasumir la ocupación del Vaticano, después del Gran Cisma, consistió en restaurar uno de los acueductos rotos de Roma, a fin de proporcionar agua a su creciente población; a medida que ésta aumentaba, se hacía necesario, con frecuencia, dar con nuevas fuentes así como distribuir las antiguas en un territorio más extendido. En 1236, se otorgó una patente para una cañería de plomo destinada a llevar agua desde Tyborne Brook hasta, la ciudad de Londres; en Zittau, se instalaron cañerías en 1374, y' en Breslau, en 1479: el agua ya era bombeada del río y nevada por cañerías a través de la ciudad. Es probable que 212 estas cañerías fueran de madera, hechas con troncos huecos, como las que pueden verse reproducidas en la obra De Re Metallica del doctor Georg Bauer y que estuvieron en uso en la isla de Manhattan, por ejemplo, hasta entrado el siglo XIX. Todavía en el siglo XV, el establecimiento de cañerías para el agua era, en Londres, un problema que se dejaba a cargo de la filantropía privada, lo mismo que los hospitales y los asilos. Al igual que en el caso de los baños, el envío del agua por cañerías hasta fuentes públicas desde las que se la distribuía a pulso a las casas, no resultaba tan conveniente como la extensión de un sistema común a todos los moradores. Pero el agua llevada por caños desde la distancia, suministrada por compañías privadas, sólo empezó a circular en el siglo XVII; y rara vez en la cantidad necesaria. Para compensar su incomodidad, la fuente desempeñaba dos funciones importantes, que luego tenderían a desaparecer con el aumento de la eficacia técnica, a saber: la fuente pública era, a menudo, una obra de arte, que alegraba la vista, aparte de calmar la sed, sobre todo en las ciudades de Italia y Suiza; y era, además, un centro de sociabilidad que facilitaba las ocasiones para reunirse y chismear, ya que la fuente o la bomba, no menos que la taberna, cumplían la función de noticiario de barrio. En la actualidad, los higienistas e ingenieros que tratan de extender sus conocidos beneficios mecánicos a países atrasados y que para ello prolongan la distribución del agua hasta cada casa, en aldeas que son primitivas en los demás aspectos, a menudo desorganizan lastimosamente la vida social de la comunidad sin ofrecer una compensación suficiente. En un sentido, la misma imperfección del aprovisionamiento de agua en la ciudad medieval constituía una causa de su fortaleza para defenderse, pues era, por lo menos, autosuficiente. Cuando, después del siglo XVII, las ciudades, cada vez más grandes, se vieron obligadas a buscar agua más allá de sus fortificaciones, se pusieron a merced de los ejércitos que podían dominar en el campo abierto y cortar su aprovisionamiento; de modo que, finalmente, también sus ejércitos fueron arrastrados a los campos de batalla. Pero las ciudades grandes siguieron creciendo con más rapidez que sus recursos técnicos o económicos; y esto movió a aceptar una provisión más escasa de agua o a extraerla sin mayores escrúpulos de fuentes contaminadas por las cloacas o envenenadas por productos químicos. Esto explica en buena parte la pérdida de los hábitos medievales de limpieza en las metrópolis en desarrollo así como las alarmantes carestías de agua que se sumaron a las otras miserias agudas de las nuevas ciudades industriales del siglo XIX. Contrariamente al prejuicio todavía corriente, muchas ciudades medievales, en sus medidas sanitarias de carácter curativo o preventivo, estaban muy por encima de sus sucesores de la época victoriana. Los hospitales públicos fueron una de las indiscutibles contribuciones cristianas a la ciudad. Jerónimo relata que, en el año 300 de nuestra era, Fabiola abandonó su villa para dedicarse a atender a los enfermos necesitados, a quienes, por lo común, se dejaba morir miserablemente en las calles de Roma. A partir de esa fecha, y con gran rapidez después del siglo XI, las órdenes religiosas fundaron hospitales en casi todas las ciudades: en la mayoría de las ciudades germanas había por lo menos dos, uno para leprosos y otro para distintos tipos de enfermedad, según Heil; en tanto que en las ciudades "grandes" como Breslau, que tenía 30.000 habitantes en el siglo XV llegaba a haber quince, o sea, uno por cada dos mil habitantes. Qué ciudad moderna puede presentar algo comparable en materia de instalaciones adecuadas para la atención de los enfermos? Y obsérvese que lo dicho se refiere a la norma y no a la excepción. En 1262, había en Tolosa siete leprosarios y trece hospitales; y uno de estos hospitales tenía 56 camas; en tanto que Florencia, en el siglo XIII, según consigna Giovanni Villani, con una población de 90.000 personas, aproximadamente, tenía treinta hospitales con un total de más de mil camas. También al respecto, tanto por su número como por su modesta escala doméstica, la ciudad medieval todavía puede enseñarle algo a su sucesora elefantina y deshumanizada. Los funcionarios médicos municipales hicieron su aparición ya en el siglo XIV, incluso antes de la Peste Negra; en Constanza, ya en 1312. En Venecia se creó una magistratura sanitaria permanente en 1485, a la que en 1556 se le añadieron la inspección y el mecanismo de aplicación que durante largo 213 tiempo sirvieron de modelo al resto de Europa. En cuanto a las enfermedades infecciosas; dicho sea de paso, por lo común se las aislaba fuera de las murallas de la ciudad. El valor de las salas de aislamiento, con cuartos de baño separados, ya había quedado demostrado desde hacia, mucho tiempo por los monasterios mejor equipados. Por último, el establecimiento de la cuarentena, para las personas que entraban y salían de las ciudades procedentes del extranjero, fue una de las principales innovaciones de la medicina medieval. Por mucho que los viajeros la detestaran, esta práctica se basaba en sensatas observaciones empíricas, errando sólo en cuanto a cautela al extenderse más del triple del período necesario de incubación. La reducción de las enfermedades infecciosas y la extirpación paulatina de la lepra en Europa, gracias a la misma política del estricto aislamiento, fue todo un triunfo de la medicina preventiva. Los médicos racionalistas de comienzos del siglo XIX, que confiadamente pensaban que el contagio y la infección sin contacto directo eran invenciones supersticiosas de la imaginación medieval, no fueron, en realidad, observadores agudos de las causas y los efectos como sus predecesores medievales. De modo que, en general, la ciudad medieval no era tan sólo un complejo social estimulante; era, asimismo un ambiente biológico más prospero que o que se podría sospechar al considerar sus restos putrefactos. Había que soportar habitaciones con humo; pero también había perfume en el jardín situado en el fondo de la casa de los burgueses, pues estaba muy difundido el cultivo de flores y de hierbas fragantes. Había olor a establo en la calle, que disminuyó en el siglo XVI, aunque la presencia de caballos fue cada vez mayor. Pero también estaba el olor de las huertas florecientes en primavera o el aroma del grano recién segado, que flotaba por los campos a comienzos del verano. Los ciudadanos podrán fruncir la nariz ante esta combinación de hedor y fragancia, pero a ningún amante de la vida de campo lo arredrará el olor de la bosta de vaca o de caballo. Acaso son más gratas las vaharadas de los escapes de nafta, el olor acre de la muchedumbre en el subterráneo, el repugnante aroma saturador de un vaciadero de basura, las humaredas sulfúricas de una fábrica de productos químicos la ferocidad del ácido fénico en un baño público o, ya que en esto estamos, la exudación clórica que despide un vaso de agua corriente? Aun cuando se tratara de olores, la dulzura no está enteramente de parte de la ciudad moderna; pero, como estos olores son nuestros olores, muchos dejamos dócilmente de percibirlos. Por lo que hace al ojo y al oído, no cabe duda sobre a qué lado se inclina la balanza. En estos aspectos, la mayor parte de las ciudades medievales era enormemente superior a las ciudades edificadas durante los últimos doscientos anos; y, a decir verdad, no es sobre todo por su belleza por lo que la gente aún hace peregrinaciones a ellas? A uno lo despertaba en una ciudad medieval el canto de un gallo, los gorjeos de los pájaros que añidaban bajo los aleros o el toque de la hora en el monasterio situado en las inmediaciones, tal vez el repiqueteo de campanas en el nuevo campanario de la plaza que anunciaba el comienzo del día de trabajo o la apertura del mercado. El canto brotaba con facilidad de los labias, desde el canto llano de los monjes hasta los estribillos del cantor de baladas en el mercado, o los del aprendiz y la doncella de servicio entregados a sus faenas. Cantar, representar, bailar, eran todavía actividades "al alcance de todos". Aún en el siglo XVII, la capacidad para participar en un canto coral doméstico era calificada por Pepys como cualidad indispensable en una doncella de servicio; y, hasta sus días, la música medieval fue compuesta principalmente para voces, dirigida a los cantores más que a los oyentes. En el unísono polifónico, cada voz tenía su parte, repetía la misma melodía en su propio tono, del mismo modo que cada corporación y cada oficio tenían su parte en el seno de la ciudad, uniéndose una voz a la otra y siguiendo con la tonada, del mismo modo que una hermandad tras otra se unía a la procesión, con pendones y carrozas. En la rutina diaria, había cantos del trabajo, diferentes para cada oficio, compuestos a menudo al compás de los movimientos propios de cada artesanía. Por doquier, los ruidos de la naturaleza se mezclaban con los del hombre. En el siglo XII, Fitz Stephen consignaba que el ruido del molino de agua resultaba placentero entre los verdes prados de Londres. Por la noche reinaría un completo silencio, a no ser por los animales bulliciosos y por el canto del sereno que anunciaba las horas. 214 En la ciudad medieval era posible un profundo sueño, inmune a las tensiones hirientes de los ruidos humanos o mecánicos. Si había incitaciones para el oído, el ojo quedaba aún más profundamente deleitado. Todas las partes de la ciudad, empezando por las mismas murallas, estaban concebidas y ejecutadas como obras de arte; e incluso partes de una estructura sagrada que podían permanecer invisibles eran terminadas con tanto esmero como si estuvieran plenamente a la vista, según observó Ruskin hace ya largos años: por lo menos Dios sería testigo de la fe y la alegría del artesano. El trabajador que había recorrido los campos o los bosques vecinos en un día de fiesta volvía a su talla en piedra, su labor en madera, su tejido o su orfebrería con una rica cosecha de impresiones para trasladar a su trabajo. Los edificios, muy lejos de ser tristes y "originales" eran tan brillantes y límpidos como una iluminación medieval, aunque más no fuera porque generalmente estaban blanqueados a la cal, de modo que todos los colores de los imagineros, en vidrio o madera policroma, danzaban reflejados sobre los muros, incluso cuando las sombras palpitaban como ramajes de lilas sobre las fachadas y las tracerías de los edificios tallados más ricamente. La disciplina estética podía carecer de nombre, puesto que no estaba separada nunca del simbolismo religioso o de las necesidades practicas; pero sus frutos eran visibles por doquiera. Y el deseo de belleza no era inconsciente: como señala Braunfels, se extendían las calles "para embellecer la ciudad". Acaso no votaron los ciudadanos de Florencia el tipo de columna que debía usarse en su catedral? Las estatuas talladas, los muros pintados, las repisas, los trípticos y los cortinados decoraban por igual la iglesia, el edificio de la corporación y la casa del burgués. El color y el diseño eran, en todas partes, el acompañamiento normal de las labores diarias. La disposición de la mercadería en el mercado abierto aumentaba la excitación visual: terciopelos y brocados, cobre y acero brillante, cuero repujado y cristal refulgente, para no hablar de los productos alimenticios, ordenados en sus cestos bajo el cielo abierto. Vaguemos entre las supervivencias actuales de estos mercados medievales! Ya sean tan grisáceas como el mercado dominical en Whitechapel, tan vastas como la del Plain Palais en Ginebra o tan bellamente entronizadas como el Mercado de Paja de Florencia, siempre tienen todavía algo del encanto humano de sus prototipos medievales. La automatización plastificada del supermercado norteamericano con su espectral iluminación fluorescente, sus recipientes chillones y sus trampas astutamente armadas ("compra por impulso"), sus venenosas formas de antisepsia preservativa, sus alimentos congelados y sinsabor en su putrefacción ingeniosamente paralizada, presenta un contraste que denuncia tanto una pérdida estética y fisiológica como social. Esta educación constante de los sentidos constituye la base elemental de todas las formas superiores de educación. Cuando existe en la vida diaria, una comunidad puede ahorrarse la obligación de organizar cursos de apreciación del arte. Y cuando no existe, esos esfuerzos son en gran parte triviales y autodestructivos, ya que se dedican principalmente a los clisés que en el momento están de moda y no a las realidades subyacentes. Cuando falta un medio ambiente de este tipo, hasta los procesos racionales están medio hambreados: la maestría verbal y la precisión científica no pueden compensar esta desnutrición sensorial. Si esta es la clave, como descubrió la señora Móntessori hace largo tiempo, de las primeras etapas de la educación del niño, sigue siendo válida incluso en un período posterior; pues la ciudad tiene un efecto más constante que la escuela institucional. La vida florece con esta dilatación de los sentidos. Sin ella, los latidos del corazón son más lentos, el tono de los músculos es más bajo, la postura carece de aplomo, faltan las distinciones más delicadas de la vista y el tacto, y quizá la misma voluntad de vivir queda derrotada. Hacer pasar hambre a la vista, al oído, a la piel y al olfato es un modo tan eficaz de cortejar la muerte como negar alimentos al estómago. Aunque la dieta era a menudo magra en la Edad Media, aunque muchas comodidades del cuerpo faltaban hasta para quienes no se imponían abstenciones como penitencia, ni el más mísero ni el más ascético podían cerrar del todo los ojos a la belleza. La propia ciudad era una obra de arte siempre presente; y las mismas vestiduras de sus ciudadanos en los días festivos eran como un jardín florido. Hoy todavía puede percibirse 215 algo de esa sensación si se sigue la procesión nocturna del día de San Juan, en Florencia, desde Santa Maria Novella hasta la Piazza della Signoria. 4. Principios del urbanismo medieval Hacia el siglo XIII ya estaban fijadas las formas principales medieval; lo que vino después fue un refinamiento de los detalles. de la ciudad Pero las nuevas instituciones que empezaban a dominar la ciudad redujeron la influencia más antigua de la abadía y del castillo, y el tema de los tres siglos siguientes no fue la autoridad, el retiro y la seguridad, sino la libertad, la participación, el desafío y la aventura. Las Cruzadas, las misiones y las exploraciones abrieron un mundo más vasto. Entraron en la ciudad nuevos elementos dinámicos, creando tensiones y presiones que quedaron bien simbolizadas en la estructura de las nuevas catedrales góticas, las cuales sacrificaron la estabilidad de los muros a fin de abrir el interior a una catarata de luz. Se podía contemplar este dinamismo en la periferia, en las baterías de los molinos de viento que rodeaban las ciudades, y también en el mismo centro, a medida que las nuevas órdenes predicadoras y los legos protestantes, orientados hacia la vida urbana, establecían sus monasterios y sus beguinages en los espacios abiertos que quedaban. Echemos un vistazo al nuevo contenido de la ciudad; una muestra aquí y allá revelará la nueva estructura social y la nueva distribución de los grupos urbanos. En Carcasona, en 1304, la población era de 9.500 personas, aproximadamente. Esta se dividía en 43 casas nobles, 12 mercaderes lombardos y 30 judíos, 63 notarios, 15 abogados, 40 soldados, policías y mensajeros, 9 médicos formados en universidades, 9 sacerdotes y 250 miembros del clero. En Florencia, en el siglo XIV, con una población de 90.000 habitantes, había 25.000 hombres cuyas edades oscilaban entre los quince y los setenta años y que eran "aptos para portar armas", 1.500 magnates, 75 caballeros, 1.500 extranjeros, mercaderes y transeúntes, entre 8.000 y 10.000 niños y niñas en las escuelas de primeras letras, 110 iglesias, 200 talleres del Arte della Lana (industria textil de la lana), 30.000 trabajadores en el ramo textil, 80 cambistas de moneda, 600 notarios y 60 médicos y cirujanos. En 1288, fray Bonvesin della Riva, en su panegírico de las Maravillas de la ciudad de Milán, calculaba que ya había doscientas mil personas en la ciudad y su zona dependiente; y todas sus demás cifras corroboran la descripción de una gigantesca formación urbana que, en su exuberancia, ya había superado la escala medieval. La ciudad estaba dividida en unas ciento quince parroquias, varias de las cuales llegaban a tener entre quinientas y mil familias. "Fuera de la muralla del foso hay tantas casas suburbanas que ellas solas bastarían para constituir una ciudad." La presión de la población y la pobreza explican, tal vez, el volumen de servicios sociales, que describe en los siguientes términos: "En la ciudad, incluidos los suburbios... hay diez hospitales para los enfermos, todos debidamente dotados con suficientes recursos temporales. El principal de ellos es el Hospital del Brolo, fundado en 1145 por Goffredo de Bosero... Hay más de 500 pacientes pobres en las camas y otros tantos que no están acostados. Todos ellos reciben alimentos a expensas del hospital. También, aparte de ellos, no menos de 350 lactantes o más, colocados con ayas separadas después de su nacimiento... Asimismo, los pobres que necesitan atención quirúrgica la reciben diligentemente por parte de tres cirujanos, asignados especialmente para esta tarea; los mencionados reciben un salario de la Comuna... "Hay también casas de la Segunda Orden de los Humiliati de uno y otro sexo, que en la ciudad y el país llegan al número de 220 en su interior hay un crecido número de personas que viven la vida religiosa mientras trabajan con sus propias manos." Estas órdenes legas, que perseguían la práctica de una vida cristiana en el corazón de la ciudad, sin el retiro físico y espiritual prescrito por los antiguos monasterios, formaban parte de un esfuerzo organizado para infundir los principios cristianos en todos los aspectos de la existencia. Pero, en vez de ver con beneplácito este esfuerzo por alcanzar la Cristianópolis los jefes de la Iglesia veían en él un peligroso desafío a su autoridad profesional, por lo cual el movimiento fue condenado y reencauzado por los viejos canales, respaldados por el dominio y el orgullo. 216 La gran mayoría de las ciudades medievales estaba más próxima a Carcasona, tanto por tamaño y escala como por contenido, que a Milán; pero, pequeñas o grandes, abarcaban una gran variedad de instituciones y brindaban oportunidades para una vasta diversidad de talentos y aptitudes especiales. Estas cualidades se expresarían por igual en sus trazados y en sus edificios. En general, las ciudades medievales pueden clasificarse en tres grandes tipos que corresponden a sus orígenes históricos, sus peculiaridades geográficas y su modo de desarrollo. Detrás de estas pautas urbanas había otras, rurales y aún más antiguas, como las que encontramos en la aldea "calle", la aldea encrucijada, la aldea común y la aldea redonda, que podrían representarse gráficamente con los signos =, +, dupla cruz y O. Las ciudades que perduraron desde el tiempo de los romanos conservaron, por lo general, su sistema rectangular de dibujo de manzanas, en el centro inicial, modificado por la construcción de una ciudadela o de un monasterio, el cual podría modificar la división uniforme en parcelas. Las ciudades que crecieron lentamente a partir de una aldea o de un grupo de aldeas, al pie de un monasterio o un castillo, se ajustaron más estrictamente a la topografía, cambiando lentamente de generación y conservando a menudo ciertos rasgos de su trazado que eran productos de los accidentes históricos y no de la opción consciente. Con frecuencia se considera que este segundo tipo de ciudad es el único auténticamente medieval; y algunos historiadores llegan a negarle el título de plan a su configuración real. Quienes se refieren a las calles sinuosas de esas ciudades considerando que son meras huellas de las sendas seguidas por el ganado no se percatando que el hábito de las vacas de seguir los contornos produce, por lo común, un trazado más económico y sensato, en los terrenos montañosos, que cualquier sistema inflexible de calles rectas. Por último, muchas ciudades medievales fueron proyectadas por adelantado para la colonización; frecuentemente, pero no siempre, éstas serían trazadas con un estricto plano en damero, con una plaza central que se dejaba abierta para el mercado y la reunión pública. Los tres tipos son igualmente medievales. Separándose o combinándose produjeron una variedad infinita de formas. En los comienzos mismos de la Edad Media se descubre, a decir verdad, cierta preferencia por el plan regular y geométrico, con el rectángulo como base de subdivisión; véase el plano ideal para el monasterio de St. Gall, en el siglo IX. Kenneth Conant ha mostrado, asimismo, que los edificios iníciales de Chiny estaban dispuestos en orden rectangular, dentro de un cuadrado de noventa metros. Es evidente que la interpretación de Oswald Spengler, según la cual el plan en damero es única y exclusivamente producto del endurecimiento final de una cultura que se ha convertido en civilización, constituye una generalización insostenible. Pero aunque un trazado geométrico fue más característico de las ciudades recién fundadas, no se desprende de esto que, como en la clásica bastide de Montpazier, estuviera unido a un trazado rectangular para la ciudad en conjunto; a veces, como en Montségur o Cordes, en Francia, un plan básicamente rectangular era adaptado con inteligencia a los contornos y límites naturales del terreno. Hago hincapié en estos puntos porque el trazado en damero o parrilla ha estado sometido a un constante torrente de engañosas especulaciones e interpretaciones. A veces estos planes son citados como tipos peculiares de Norteamérica o del Nuevo Mundo; a veces, haciendo caso omiso de la brillante Peiping precomunista, como sinónimo de pesadez. Incluso teóricos del urbanismo han cometido estos errores, en gran parte debido a su incapacidad para apreciar la diferencia, tan conocida por los estudiantes de biología, entre formas homólogas y análogas. Una forma similar no tiene necesariamente una significación similar en una cultura diferente; y a la inversa, funciones similares pueden producir formas completamente diferentes. Como ya hemos visto, el rectángulo tenía un significado para el sacerdote etrusco, otro para Hippodamos, un tercer significado para el legionario romano que preparaba su campamento para pasar la noche y un cuarto para los comisionados del Plan Urbano de Nueva York, en 1811, quienes procuraban establecer, por adelantado, el número máximo de lotes para la edificación. Para el primero, el rectángulo podía simbolizar la ley cósmica; para el último, significaba, lisa y llanamente, las posibilidades más favorables de especulación con bienes raíces. 217 A la verdad, hay un buen motivo para pensar que los planos medievales eran, por lo común, más irregulares que regulares. Se trata de que con más frecuencia se utilizaron terrenos escabrosos y rocosos, ya que éstos tuvieron ventajas decisivas para la defensa hasta que el cañoneo eficaz se hizo posible en el siglo XVI. Como las calles no estaban adaptadas al tránsito de vehículos con medas y no era necesario prever la instalación de cañerías de agua o de cloacas, resultaba más económico seguir los contornos de la naturaleza que tratar de nivelarlos; recuérdese el declive de la ancha plaza del mercado en Siena. Por otra parte, al construir en sitios áridos y montañosos, los ahorrativos ciudadanos no invadían las tierras más ricas, situadas al pie y destinadas a la agricultura. En el planeamiento orgánico, una cosa lleva a la otra, y lo que empieza como captación de una ventaja accidental puede promover un elemento enérgico en un diseño, un elemento que un plan a priori no podría prever y que, muy probablemente, pasaría por alto o descartaría. Muchas de las irregularidades sobrevivientes en las ciudades medievales se deben arroyos que han quedado cubiertos, a árboles que más tarde fueron derribados y viejas lomas que antaño limitaban los campos. Es difícil borrar las costumbres los derechos de propiedad cuando quedan fijados en forma de lotes, límites derechos de tránsito permanentes. a a y y El planeamiento orgánico no parte de un objetivo preconcebido: va de una necesidad a otra, de una oportunidad a otra, en una serie de adaptaciones que se hacen cada vez más coherentes y significativas, de modo que generan un complejo diseño final que casi no es menos unitario que un plan geométrico prefijado. Ciudades como Siena ilustran a la perfección este proceso. Si bien la fase final de un desarrollo de esta naturaleza no está presente nítidamente al comienzo, como ocurre en un orden "ahistórico" y más racional, esto no significa que las consideraciones racionales y el espíritu previsor hayan dejado de gobernar cada una de las características del plan o que no pueda resultar de esto un diseño deliberadamente unificado e integrado. Los que dejan de lado los planes orgánicos por considerarlos indignos del nombre de planes, confunden el mero formalismo y la regularidad con la intención y la irregularidad con la confusión o la incompetencia técnica. Las ciudades de la Edad Media refutan esta ilusión formalista. Pese a toda su diversidad, representan una pauta universal; y, por lo común, sus mismas desviaciones e irregularidades no son tan sólo sensatas, sino también sutiles, por su combinación de las necesidades prácticas con la intuición estética. Cada ciudad medieval surgió de una situación única, presentó una constelación única de fuerzas y produjo, en su plan, una solución única. El consenso es tan total por lo que hace a los propósitos de la vida urbana que las variaciones en los detalles sólo confirman la pauta. A ese consenso se debe la impresión, cuando uno observa sucesivamente cien planos medievales, de que en realidad una teoría consciente hubiera orientado este urbanismo. La coincidencia calaba más hondo que esto. Pero, a fines de la Edad Media, los principios racionales de este planeamiento fueron expresados por la inteligencia tan reflexiva de Leone Battista Alberti, en su De Re Edificatori. Alberti era, en muchos aspectos, un urbanista medieval típico. En su preocupación por el funcionalismo, la localización de los diversos intereses y las calles curvas "no hizo nada más", según observa Lavedan, "que registrar su aprobación por lo que veían sus ojos". Incluso cuando Alberti justifica la calle que se curva continuamente, con sus perspectivas suavemente obstruidas pero siempre cambiantes, se limita a expresar conscientemente algo que también sus predecesores reconocieron y valoraron. La curva lenta es la línea natural del caminante, como cualquiera puede observar si se da vuelta y echa un vistazo a sus huellas en la nieve, cuando atraviesa un campo, a menos que haya tratado conscientemente de sobreponerse a esta tendencia. Pero el placer en esa curva, una vez trazada por el peatón, es lo que da carácter a la edificación medieval, por ejemplo en una obra tan consumada de construcción de fines de la Edad Media y del Renacimiento como es la calle High, en Oxford. En ella un solo árbol cuyas ramas se despliegan más allá de la línea de edificación enriquece la imagen más que toda una arcada de calles. 218 La otra causa de las curvas orgánicas en la ciudad medieval era el realce de su núcleo central. Lavedan llega a decir que "el dato esencial del urbanismo medieval es la constitución de la ciudad en forma tal que todas las líneas convergen hacia un centro y que el contorno es, por lo común, circular; esto es lo que los teóricos contemporáneos denominan sistema radioconcéntrico". Desgraciadamente, el término radioconcéntrico evoca en la mente a la telaraña. Lo que más bien se encuentra en la mayoría de las ciudades es un barrio o núcleo central, rodeado por una serie de anillos irregulares, que tienen el efecto de encerrar y proteger ese núcleo, al mismo tiempo que, por pasajes tortuosos se acercan más a él. Cuando hay algo que se aproxima a una calle circular continua, se trata casi con seguridad del anuncio de que se ha derribado un muro. Incluso en una ciudad pequeña como Bergues, tal como se la ve en el gran Atlas de Blaeu, con su precisión casi geométrica en su núcleo central, solo tres calles se juntan en el centro. El plan consiguiente es generado por las dos fuerzas opuestas de la atracción y la protección: los edificios públicos y los lugares abiertos encuentran_ seguridad tras un laberinto de calles, que empero el pie del conocedor atraviesa fácilmente. Sólo con los urbanistas barrocos que se esforzaron por vencer la pauta medieval, se arroja la calle al centro de la ciudad, como ocurre en el plan en asterico; si bien el propio Alberti, para ser exacto, anticipó este nuevo trazado, que simbolizaba la acumulación del poder público en una institución centralizada o un príncipe despótico. Los elementos determinantes del plan medieval son válidos por igual para una vieja ciudad de base romana, como Colonia, que para, una Ciudad nueva como Salisbury. La muralla, las puertas y el núcleo cívico determinan las principales líneas de circulación. Por lo que hace a la muralla, con su foso, canal o río exterior, convirtió a la ciudad en una isla. Como símbolo, la muralla era tan apreciada como las agujas de las iglesias; no se trataba, pues, tan sólo de su utilidad militar. Al espíritu medieval le daba sosiego un universo de definiciones cortantes de murallas sólidas y vistas limitadas; hasta el cielo y el infierno tenían sus límites circulares. Las murallas de las costumbres limitaban a las clases económicas y las mantenían en sus respectivos lugares. La definición y la clasificación estaban en la esencia misma del pensamiento medieval; de modo que el nominalismo filosófico, que desafiaba la realidad objetiva de las clases y ofrecía un mundo de átomos inconexos y acontecimientos inconexos, resultaba tan destructivo para el estilo medieval de vida como resultarían las balas de cañón para las murallas de la ciudad. No debe olvidarse la importancia psicológica de la muralla. Cuando se levantaba el rastrillo y se cerraban las puertas de la ciudad a la puesta del sol, la ciudad quedaba herméticamente separada del mundo exterior. Este encierro contribuía a crear una sensación de unidad así como de seguridad. Resulta significativo - y un poquito inquietante que en una de las escasas comunidades contemporáneas en que ha vivido la gente en condiciones análogas, es decir, en la comunidad de investigaciones atómicas establecida en Oak Ridge, los habitantes protegidos de la población llegaran a valorar la vida "segura" de adentro, exenta de todo género de invasión de extraños o incluso de la cercanía de personas no autorizadas; por más que esto significara que las idas y venidas de los pobladores de Oak Ridge estuvieran bajo constante vigilancia y control militar. Pero, una vez más, en la comunidad medieval la muralla estableció un fatal sentido insular; y tanto más por cuanto el mal estado del trasporte vial acrecentaba las dificultades de la comunicación entre las ciudades. Como ya había ocurrido tan a menudo en la historia urbana, la unidad defensiva y la seguridad invirtieron su polaridad y se convirtieron en ansiedad, miedo, hostilidad y agresión, en especial cuando parecía que una ciudad vecina podía prosperar a expensas de su rival. Recuérdense los descarados ataques de Florencia a Pisa y Siena! Este aislacionismo era, de hecho, tan autodestructivo que dio su sanción a las fuerzas de explotación y agresión, tanto de la Iglesia como del Estado, que trataban, por lo menos, de establecer alguna unidad más inclusiva, convirtiendo para ello la muralla perfectamente sólida en una línea de frontera más etérea que delineara una provincia mucho más vasta. No es posible dejar de considerar la muralla sin señalar la función especial de la puerta de la ciudad; que mucho más que una mera abertura era un "lugar de encuentro de dos mundos", el urbano y el rural, el conocido y el extraño. La puerta principal ofrecía el primer saludo al mercader, al peregrino o al caminante 219 común. Era a la vez aduana, oficina de pasaportes y punto de control de la inmigración, así como arco triunfal, cuyos torreones y torres rivalizaban a menudo, por ejemplo en Lübeck, con los de la catedral o el ayuntamiento. Siempre que el río del tráfico se hace más lento, tiende a depositar su carga; de modo que era por lo común cerca de las puertas donde se edificaban los almacenes y donde se congregaban las posadas y las tabernas, en tanto que los artesanos y mercaderes instalaban sus tiendas en las calles contiguas. Así, la puerta produjo, sin normas especiales de distribución en zonas, los barrios económicos de la ciudad; y como no había solamente una puerta, la naturaleza misma del tráfico procedente de diferentes regiones tendió a descentralizar y diferenciar las zonas comerciales. Como consecuencia de esta disposición orgánica de las funciones, la zona interior de la ciudad no estaba recargada por tránsito alguno, pues sólo circulaba el generado por sus propias necesidades. El significado original de "puerto" deriva de este portal; y a los mercaderes que se establecían en este "puerto" se les solía llamar "porteros", hasta que trasmitieron el nombre a sus sirvientes. Por último, no hay que olvidar una antigua en la Edad Media: servía como paseo abierto el verano. Incluso cuando las murallas no daban un punto de ventaja sobre el campo brisas veraniegas que, tal vez, no entraban función de la muralla, que reapareció para la recreación, sobre todo durante tenían más de seis metros de altura, circundante y permitían gozar de las a la ciudad. 5. Núcleo cívico y vecindario Ningún plan urbano puede ser descrito debidamente en términos de su sistema bidimensional; pues sólo en la tercera dimensión, a través del movimiento en el espacio, y en la cuarta dimensión, a través de la trasformación en el tiempo, adquieren vida las relaciones funcionales y estéticas. Esto es válido en especial cuando se trata de la ciudad medieval; porque el movimiento que generaba llevaba no sólo a través del espacio horizontal sino hacia arriba; y para comprender el plan es necesario considerar la masa y el perfil de sus estructuras dominantes; sobre todo la distribución de sus componentes nucleares, como el castillo, la abadía o el monasterio, la catedral, el ayuntamiento y el palacio de las corporaciones. Pero si hay un edificio que pueda ser considerado la estructura clave en el trazado de la ciudad medieval, es la catedral; a tal punto que Braunfels llega a sugerir que los maestros de obras a cargo de la catedral ejercían también, de hecho, una influencia invasora sobre los demás edificios públicos. Fuera de algunas excepciones notables, los edificios medievales dominantes no existían en espacios vacíos; menos aún se acercaba uno a ellos por un eje establecido. Ese tipo de espacio apareció en el siglo XVI, por ejemplo, por el acceso a Santa Croce, en Florencia; y sólo en el siglo XIX los "reformadores urbanos que eran incapaces de apreciar el sistema medieval de trazado de ciudades eliminaron las estructuras menores que se apiñaban alrededor de las grandes catedrales, a fin de crear una vasta franja parecida a un parque, como la que hay frente a Notre Dame en París se trata de una desabrida futileza. Ella mina la esencia misma del acceso medieval: la reserva y la sorpresa, el súbito desplegarse y sentirse remontado, la riqueza de los detalles tallados, destinados a ser vistos desde cerca. Estéticamente, una ciudad medieval es como una tapicería de su época: la vista, desafiada por la riqueza intrincada del diseño, va y viene por toda la textura, 5e deja cautivar por una flor, un animal o una cabeza, se detiene donde quiere, vuelve sobre sus pasos, rehaciendo su camino, aprehendiendo el todo mediante la asimilación de las partes, únicamente, en vez de dominar el diseño de un solo vistazo. Para el ojo barroco, esa forma medieval es tortuosa y el esfuerzo por abarcarlo resulta tedioso; por su parte, para el ojo medieval la forma barroca hubiera resultado brutalmente directa y excesivamente unificada. No hay modo "correcto" de acercarse a un edificio medieval; el frente más hermoso de la catedral de Chartres es el del sur; y si bienes posible que la mejor vista de Notre Dame es la que se obtiene desde él otro lado del Sena, por atrás, esa vista, con su cinturón verde, no fue abierta hasta el siglo XIX. 220 Pero hay excepciones. Hay un puñado de basílicas - para no hablar de innumerables iglesias de aldea - que son edificios aislados, engarzados en medio de una franja verde, absolutamente separados de la atareada vida de la ciudad: Salisbury y Canterbury son casi suburbanas por su uso libre del espacio y el verdor, en tanto que el Campo Santo de Pisa es igualmente independiente y abierto. Con frecuencia, un cementerio inicial explica esta libertad. En general, la gran iglesia es el elemento central de la ciudad, en todo sentido, excepto el geométrico; y como congregaba las mayores muchedumbres, requería un atrio con suficiente capacidad para la entrada y salida de los fieles. Dada la orientación teológica de la iglesia, con su altar apuntando hacia el oriente, el edificio estaba puesto en un ángulo disidente con un trazado más regular de calles. Cuando se encuentra que la plaza del mercado se extiende frente a la catedral, o que se abre un prisma triangular o un cuadrángulo en las cercanías, no se les debe asignar a estos datos el mismo valor que tienen hoy: el mercado era ocasional, en tanto que los servicios de la iglesia eran constantes y regulares. Al igual que en el caso del crecimiento inicial de la ciudad, el mercado se instala cerca de la iglesia porque es allí donde los habitantes se reúnen más a menudo. A decir verdad, hay que concebir la iglesia como ahora concebimos un "centro comunal" y no como algo demasiado sagrado. Pues servía como salón comedor en caso de grandes festividades, como teatro para la representación de obras religiosas, como tribuna donde los estudiantes de las escuelas eclesiásticas podían celebrar certámenes de oratoria y llevar a cabo sus eruditas controversias en día de fiesta, o incluso, en los primeros tiempos, como caja fuerte, tras cuyo altar mayor se podían depositar escrituras o tesoros, a buen recaudo de todos, excepto de los perversos incorregibles. De una u otra manera, una constante procesión de personas, a solas o por docenas o millares, se abría camino hasta los portales de la iglesia. He aquí la meta que uno se fijó al partir; he aquí a donde se volvía. Si no fuera así, cómo podrían explicarse las riquezas prodigadas para la construcción de una catedral de Bamberg o de Durham, de Amiens, Beauvois y Asis, en comunidades que tenían, cuando mucho, diez mil habitantes? Hoy por hoy, a esas mismas comunidades les resultaría ardua empresa, con todas nuestras facilidades mecanizadas y acumulaciones de capital, reunir fondos para la edificación de una casa parroquial prefabricada y comprada con descuento. Por lo que hace a los espacios abiertos de la ciudad medieval, las mismas grandes plazas de mercado y plazas de catedral no tenían nada de rectangulares. Lo más a menudo, en ciudades, de crecimiento orgánico, la plaza del mercado era una figura irregular, a veces triangular, a veces multilateral u oval, ora dentada, ora curva, aparentemente de forma arbitraria porque las necesidades de los edificios circundantes tenían precedencia y determinaban la distribución del espacio abierto. Aunque de vez en cuando el mercado sólo es una calle ensanchada, hay otros ejemplos, en Bruselas o Bremen, en Perus a o Siena, donde las proporciones de la plaza son vastas; con capacidad suficiente no solo para muchos puestos sino también para reuniones y ceremonias públicas. En realidad, la plaza del mercado recobró la función que en tiempos muy anteriores tuvieron el foro o el ágora. En la plaza del mercado las corporaciones levantaban sus tablados para la representación de los "misterios"; allí tenía lugar el castigo feroz de criminales y herejes, en el patíbulo o la pira; allí se celebraron los grandes torneos, en el ocaso de la Edad Media, cuando las graves ocupaciones del feudalismo quedaron convertidas en deportes urbanos. A menudo una plaza del mercado se abriría sobre otra plaza subordinada, conectada por un angosto pasaje; de esto, Parma es un ejemplo entre muchos. El mercado de paños y quincallería estaba por lo común separado, y por motivos muy naturales, del mercado de provisiones. Muchas son las plazas que hoy admiramos única y exclusivamente por su noble engarce arquitectónico, como la Piazzetta San Marco, en Venecia, que originalmente fueron construidas con un propósito utilitario; en el caso mencionado, para un mercado de carne. Aparte de la catedral, y a veces el ayuntamiento, en que la masa y la altura eran importantes atributos simbólicos, el constructor medieval tendía a conservar 221 modestas dimensiones humanas. Se fundaban asilos para siete o diez hombres; los conventos solían comenzar por la docena apostólica; y en vez de edificar un solo hospital para toda la ciudad, era más común establecer uno pequeño por cada dos o tres mil personas. Así, también, las iglesias parroquiales se multiplicaban por toda la población en desarrollo, en vez de permitir que unos cuantos edificios descollaran en el centro. En Londres, en el siglo XII, según Fitz Stephen, había 13 iglesias conventuales y 126 más chicas, para una población que llegaba posiblemente a los 25.000 habitantes; y Stow consigna, unos tres siglos después, cifras que oscilan entre dos y siete iglesias en cada uno de los veintiséis distritos. Esta descentralización de las funciones sociales básicas de la ciudad no sólo impidió el apiñamiento institucional y la circulación innecesaria, sino que también mantuvo a la ciudad entera en la misma escala. La pérdida de este sentido de la escala, en las casas demasiado grandes de los burgueses del norte, o en la loca rivalidad de las torres de las fortalezas de Bolonia y San Gimignano, constituyó un síntoma de patología social. Pequeñas estructuras, pequeño número de habitantes, relaciones íntimas: estos atributos medievales conferían a la ciudad especiales atributos cualitativos, en comparación con el gran número de habitantes y las organizaciones en masa, que pueden contribuir a explicar su creatividad. La calle ocupaba en la ciudad medieval un lugar muy diferente que en una época de trasporte de vehículos con ruedas. Por lo común, pensamos en casas urbanas dispuestas a los lados de una línea de calles preestablecidas. Pero en los terrenos medievales, menos regulares, las cosas sucedían a la inversa: grupos de artesanos o de edificios institucionales formaban barrios autónomos o "islas", sin que guardara relación la disposición de los edificios con las vías públicas. En el interior de estas islas, y a menudo afuera, los senderos señalaban las idas y venidas cotidianas de sus habitantes. La noción de "red de tránsito" estaba tan ausente como el propio tránsito constante de vehículos. Las "islas" formadas por el castillo, los monasterios o colegios y la sección industrial especializada de las ciudades más adelantadas, como el Arsenal, en el caso de Venecia, interrumpían el dibujo más denso de las manzanas residenciales de pequeña escala. En las nuevas villas medievales, las actas de fundación distinguían a menudo entre las calles de tránsito - que consistía principalmente en carros - y las calles menores; y en la villa uniforme de Montpazier, como sucedería también siglos después en Filadelfia, las casas tenían frente sobre dos calles, a saber, un frente sobre una calle ancha, de siete metros, y otro sobre un callejón de dos metros de ancho. Pero, en general, la calle era una línea de comunicación para peatones y su utilidad para el trasporte de vehículos era secundaria. No sólo ocurría que las calles eran angostas y a menudo irregulares, sino también que eran frecuentes las vueltas bruscas y los cercados. Cuando la calle era angosta y sinuosa, o cuando iba a terminar en un punto muerto, el, trazado rompía la fuerza del viento y reducía la superficie de lodo. No fue accidentalmente que el hombre de la ciudad medieval, buscando protección contra el viento invernal, evitara crear esos crueles túneles de viento que pueden ser las calles anchas y rectas. La estrechez misma de las calles medievales hacia más cómodas sus actividades al aire libre en invierno. Pero, igualmente, en el sur, la calle angosta con aleros amplios protegía al peatón tanto de la lluvia como del resplandor directo del sol. Las pequeñas variaciones en la altura y el material de construcción, así como el perfil del techado y las variaciones en aberturas para las ventanas y puertas le daban a cada calle su fisonomía propia. Aunque Alberti era partidario de las calles rectas y anchas para las ciudades nobles y poderosas, a fin de aumentar su aire de grandeza y majestad, escribió una apología muy inteligente del anterior tipo medieval de calle sinuosa, diciendo: "En el corazón de la ciudad quedará más elegante que no sean rectas sino que den vueltas en diversos sentidos, hacia adelante y hacia atrás, como el curso de un río. Pues así, no sólo por resultar mucho más largas, con lo que contribuirán a la idea de la grandeza de la ciudad, constituirán igualmente una gran seguridad contra todos los accidentes y emergencias. Por otra parte, esta sinuosidad de las calles hará que el peatón descubra a cada paso una nueva estructura, y la puerta principal de cada casa estará directamente al frente del medio de la calle; y en tanto que en las ciudades más grandes una anchura excesiva resulta poco elegante y malsana, en una 222 ciudad más pequeña resultará por igual saludable y placentero contar con tal vista abierta desde cada casa por medio de los recodos de la calle." Nadie, ni siquiera Camillo Sitte, ha sido Diás justo con respecto a la estética del urbanismo medieval. La ciudad medieval tenia de este modo en sus barrios residenciales un carácter del que sin duda carecían, por ejemplo, los muros desnudos de una ciudad griega clásica. Pero la ciudad gozaba, además, de otra característica feliz, tal vez heredada de la ciudad antigua; porque, frecuentemente, la calle estaría bordeada a cada lado por una arcada, que formaba el extremo abierto de una tienda. Esto daba incluso mejor protección que una angosta calle abierta; y conviene aclarar que se trata de un recurso arquitectónico que no sólo se encuentra en Francia e Italia, donde realmente podría ser una prolongación o una reanudación consciente del pórtico clásico, sino también en ciudades como la de lnnsbruck, en Austria, en la calle que lleva a Das Goldene Dachl. No se debe olvidar cuán importante era la protección física contra las inclemencias del tiempo, ya que en general las tiendas y los puestos de artesanos y comerciantes sólo se pusieron tras vidrieras a partir del siglo XVII; así, la mayor parte de los quehaceres de la vida, hasta el de cocinar, se hacía más o menos al aire libre. La calle angosta y cerrada, el frente con arcada, y la tienda al descubierto eran, de hecho, elementos complementarios. Sólo cuando el vidrio barato protegió a la segunda pudo la primera abrirse a nuevas concepciones del urbanismo. Una característica más de la calle merece ser destacada: su pavimento. Unos tres siglos antes de que los vehículos con ruedas se hicieran comunes, perdió la calle su revestimiento natural. La pavimentación para el peatón apareció ya en 1185, en París; en 1235, en Florencia, y en 1310, en Lübeck; a la verdad, hacia 1339, Florencia entera estaba pavimentada; en tanto que hacia fines del siglo XIV hasta en la algo atrasada Inglaterra William Langland podía recurrir al tropo "tan común como el pavimento para cualquier caminante". A menudo, estas mejoras sólo se aplicaban a una calle importante, y el movimiento se propagó con tanta lentitud que no llegó a Làndshut, en Bavaria, hasta 1494, si bien esa otra gran innovación técnica, el vidrio para las ventanas, era ya usada por los granjeros del sur de Bavaria, según Heyne, en el siglo XIII. En manos del empedrador medieval, la pavimentación se convirtió en un arte, repitiendo a menudo en la piedra el dibujo de la hoz del segador; en tanto que, en Venecia, el color y las líneas del pavimento se suman a la magnificencia de la misma Piazza San Marco. La pavimentación y el esmero puesto en ella recuerdan otro rasgo propio de La administración de la ciudad medieval: también en este caso era la asociación lo que tenía una base pública, en tanto que la organización física se realizaba, lo más a menudo, sobre una base privada. Esto se aplica, por cierto, a la pavimentación, el alumbrado y el abastecimiento de agua por cañerías. Para el siglo XVI, los dos primeros eran obligatorios, por lo regular, pero los proporcionaba el propietario de la casa para su propiedad privada, específicamente del mismo modo, la limpieza de las calles siguió siendo, durante largo tiempo, un asunto privado; costumbre esta que perduró en Londres, aún después del siglo XIX, con la institución del barrendero, que sólo desapareció con la expulsión del caballo (práctica medieval que, curiosamente, aún se aplica, por lo común, a la construcción y el aseo de las aceras). Conforme con la ordenanza de pavimentación que regía en Northampton en 1431, las autoridades municipales estaban facultadas para ordenar a los propietarios de inmuebles que pavimentaran y mantuvieran en buen estado la calle al frente de sus casas y las propiedades anexas, pero "a ningún propietario se le obligaba a extender el pavimento de la calle más de treinta pies, de modo que quedó como obligación del municipio pavimentar el mercado y otros lugares extensos semejantes". Obsérvese una característica más: la unidad vecinal y el distrito funcional. En un sentido, la ciudad medieval era un cúmulo de ciudades pequeñas, cada una de las cuales gozaba de cierta autonomía y cada una estaba formada tan naturalmente sobre la base de necesidades y propósitos comunes que sólo contribuía a enriquecer y completar el conjunto. La división de la ciudad en barrios cada uno de los cuales tenía su iglesia o sus iglesias, a menudo con un mercado local, y siempre con su propio abastecimiento local de agua, consistente en un pozo o una fuente, constituía un rasgo característico; pero a medida que la ciudad crecía, los barrios solían convertirse en sextas partes o incluso en fracciones menores de la totalidad, sin por esto disolverse en la masa. A menudo, como ocurrió en Venecia, 223 la unidad del barrio estaría identificada con la parroquia y tomaría su nombre de la iglesia parroquial; división que perdura hasta hoy. Esta integración en unidades residenciales primarias, compuestas por familias y vecinos, estaba complementada por otro tipo de división, en distritos, basada en la profesión y los intereses; así, tanto los grupos primarios como los secundarios, tanto la Gemeinschaft como la Gesellschaft adoptaron la misma pauta urbana. En Regensburg, ya en el siglo XI, la ciudad estaba dividida en un distrito clerical, un distrito real y un distrito comercial, correspondientes por lo tanto a las principales profesiones, en tanto que los artesanos y labriegos ocuparían el resto de la ciudad. A esta constelación, las ciudades universitarias, como Toulouse y Oxford, agregaban también sus recintos universitarios, cada uno de ellos relativamente autónomo; en tanto que, a medida que los monasterios y conventos eran atraídos a la ciudad, movimiento que se desarrolló sin interrupción entre los siglos XIII y XVIII, se produciría del mismo modo un florecimiento de distritos conventuales, independientes del distrito catedralicio, los cuales sumarian sus jardines y espacios abiertos, por muy privados que fueran, al total de los espacios abiertos de la ciudad. En Londres, los colegios de abogados o lnns of Court, como The Temple, constituyeron otro tipo más de distrito cerrado. La significación del distrito funcional ha sido reconocida muy tardíamente, incluso por los teóricos del urbanismo; a decir verdad, tal vez los primeros urbanistas modernos que han hecho justicia a la forma histórica o a sus variaciones modernas fueron Henry Wright y Clarence 5tein. Pero estos distritos constituían la primera traducción de las cualidades espaciales del recinto sagrado de la ciudad inicial al idioma corriente de la vida cotidiana. En el momento actual, cuando la existencia misma de la ciudad se ve amenazada por el desarrollo excesivo del tránsito de vehículos, la tradición del distrito medieval, independizado de la calle y de la principal arteria de tránsito, resurge como una forma nueva en un punto más alto de la espiral del desarrollo. No es posible dejar la ciudad medieval, con su unidad y diversidad, sin formularse una pregunta final en lo tocante a su planeamiento: hasta qué punto se lo llevaba a cabo como un esfuerzo consciente por lograr el orden y la belleza? Al formular una respuesta, es fácil valorar en exceso tanto la espontaneidad como el buen aspecto accidental, y olvidar el rigor y el sistema que constituían cualidades fundamentales en la formación del docto tanto como del artesano. El logro de la unidad estética de la ciudad medieval requirió, lo mismo que sus demás instituciones, esfuerzos, luchas, vigilancia y control. No cabe duda de que la mayor parte de la vigilancia era personal; es posible que casi todos los acuerdos, resultaran de discusiones cara a cara entre las partes interesadas, de las que no han quedado constancias. Pero si sabemos que, en el siglo XIV, cuando se edificó el Ayuntamiento de Siena, el gobierno municipal ordenó que los nuevos edificios que se levantaran en la Piazza del Campo debían tener ventanas del mismo tipo. Y si bien es mucho lo que resta por hacer en los archivos medievales para sacar a luz todas las funciones del arquitecto municipal, también sabemos que, en Italia, ese cargo data de remotos tiempos. No es necesario que dudemos de Descartes cuando, en su Discurso del Método, observa que "siempre ha habido ciertos funcionarios cuya obligación es vigilar que los edificios privados contribuyan al ornamento público". Lo que, en el siglo pasado, los admiradores del arte medieval consideraban resultado de una espontaneidad sin esfuerzo y de una inconsciencia sin arte, fue ejecutado, en realidad, con método e intención consciente en materia de urbanismo, precisamente como cualquiera otra de las artes coetáneas. Cierto es que Lavedan, en su admirable apreciación de la ciudad medieval, se inclina a considerar que su belleza es un mero subproducto de sus intereses prácticos y simbólicos. Pero la ciudad no era más inocente en cuanto al orden estético intencional que en cuanto al orden geométrico, si bien su disciplina tenía suficiente flexibilidad como para aceptar lo nuevo, lo espontáneo y lo diferente. Por esto, un mismo plan de ciudad "medieval" podía, hacia el siglo XVIII, dar cabida a estructuras románicas, góticas, flamígeras, renacentistas y barrocas, que con frecuencia se codeaban en una misma calle, sin que se amortiguara el impulso estético y, a decir verdad, justamente con el efecto opuesto. La mezcla estética se correspondía con el complejo histórico social. Se trataba de un modo de planeamiento que satisfacía las necesidades de la vida y que cedía a los cambios y 224 a las innovaciones sin ser aplastado por éstos. En el sentido más profundo de estas palabras era funcional e intencional, pues las funciones que más contaban eran las de significación para la vida superior del hombre. Bajo este canon urbanista, nadie sentía la tentación de negar la forma vieja que todavía cumplía bien su función ni de negar la forma nueva que representaba una nueva intención; y en vez de arrasar edificios de estilos diferentes a fin de reemplazarlos con otros, proyectados conforme con el clisé de la moda pasajera, el constructor medieval trabajaba lo viejo y lo nuevo hasta conseguir una pauta aún más rica. El esteticismo bastardo de la uniformidad estilística, establecida en el seno de un plan urbano rígido, que congela arbitrariamente el proceso histórico en un momento determinado, quedaría para un período más reciente, que ha apreciado la uniformidad más que la universalidad y el poder visible más que los procesos invisibles de la vida. 6. Control del crecimiento y la expansión Son muchos los que piensan que la vida medieval era lenta y que la ciudad medieval era estática. Pero aunque el ritmo era diferente al del siglo XIX, cuyo dinamismo ha sido a menudo desorganizador y auto-destructivo, la Edad Media fue un período de cambios constantes y con frecuencia violentos. Las ciudades crecieron y se multiplicaron, entre los siglos X y XV, de modo que cabe preguntarse cómo hospedó la ciudad medieval a su población creciente, y cuáles si existían, eran los límites del crecimiento. Inicialmente la ciudad física fue delimitada por la muralla. Pero, en tanto que una simple empalizada o una modesta obra de albañilería bastó para la defensa militar, la muralla no fue un obstáculo real para la extensión de la ciudad, Técnicamente, todo lo que había que hacer era derribar la muralla y extender los límites de la ciudad, a fin de proporcionar espacio interior; y las calles circulares de muchas ciudades medievales testimonian, lo mismo que los anillos circulares de los árboles, los sucesivos períodos de crecimiento, marcados por extensiones de la muralla. Por ejemplo, Florencia extendió por segunda vez su circuito de murallas en 1172, y apenas un siglo después edificó un tercer circuito de murallas, que abarcaba una zona aún mayor. Por así decirlo, cuando la presión del vientre demasiado lleno se hacía incómoda, el municipio florentino aflojaba su cinturón. A medida que los suburbios se extendían, la muralla los rodeaba. Esta fue la práctica corriente en ciudades en expansión hasta el siglo XVI, cuando el sistema de fortificaciones exigido por el fuego certero de la artillería hizo imposibles estas formas simples de extensión urbana. Pero, hasta en los casos de mayor extensión, la ciudad medieval no pasaba, por lo común, de más de ochocientos metros a partir del centro; o sea que cada institución necesaria, cada amigo, pariente o socio era, efectivamente, un vecino próximo, establecido a una distancia que se cubría fácilmente a pie. De modo que uno estaba obligado a encontrar por casualidad, todos los días, a muchas personas a las que no se vería, si no se las citaba, en una ciudad más grande. La Milla Histórica de Edimburgo se extendía entre los límites extremos del remate del castillo y la Abadía de Holyrood, en los suburbios. Cuando se sobrepasaban estos límites, la ciudad medieval, considerada como órgano en funcionamiento, cesaba casi por definición de existir ya que toda la estructura de la comunidad constituía un sistema de limitaciones y fronteras; y su derrumbamiento en la ciudad revelaba una bancarrota aún más vasta en todos los aspectos de la cultura. ' Las restricciones al crecimiento de la ciudad medieval se debían en parte, por supuesto, acondiciones naturales y sociales, más que al cinturón de la muralla. Se debían, así, a limitaciones del aprovisionamiento de agua y de la producción local de alimentos; a limitaciones establecidas por las ordenanzas municipales y las reglamentaciones corporativas, que impedían la instalación incontrolada de forasteros a limitaciones de los trasportes y las comunicaciones, que sólo fueron superadas en ciudades adelantadas, como las de los Países Bajos, que contaban con canales, en vez de caminos, para el tránsito pesado. Sólo por razones prácticas, los límites de la expansión horizontal se alcanzaban rápidamente. Debido a esto, en los primeros siglos del desarrollo urbano medieval, se atendían las necesidades 225 del excedente de población mediante la fundación de nuevas comunidades, a menudo cercanas, pero siempre concebidas como unidades independientes y autosuficientes. Esta tendencia fue seguida aún en el siglo XVII, en Nueva Inglaterra. Así, de Charleston salieron Woburn, Dedham Medfield y Cambridge Belmont, cada una de las cuales no era un mero desparramo de casas sino una comunidad cívica y religiosa, con una casa central para las reuniones religiosas y un sistema local de gobierno. Todavía en el siglo XIX, Ipswich fundó a Marietta, en Ohio. En síntesis, las limitaciones de superficie y población no hacían estática a la ciudad medieval; eso es una ilusión. No sólo se hicieron millares de nuevas fundaciones urbanas en el curso de la primera parte de la Edad Media, sino también las poblaciones que se encontraran físicamente obstaculizadas o inconvenientemente situadas se trasladaban con arrojo a mejores lugares. Así, Lübeck cambió su situación original, a fin de mejorar sus medios de comercio y defensa, y Old Sarum dejó su primer solar en una incómoda colina azotada por el viento, para instalarse en Salisbury, junto al río. En general la edificación de las ciudades se llevaba a cabo con un generoso desembolso de energías y con un celo constructivo del que hay pocos paralelos recientes, excepto en zonas devastadas. Pero este vasto movimiento urbano no estaba regido por la avidez de los actuales especuladores en bienes raíces, en pos de ganancias rápidas y desproporcionadas. Hasta para las inversiones urbanas interesaba más la seguridad a largo plazo que la ganancia rápida; y la concepción feudal de la tierra, como mayordomía y fideicomiso, en una categoría diferente a las formas más móviles de propiedades, estaba tan profundamente arraigada que en Europa no ha desaparecido nunca por completo. Por consiguiente, la pauta general del desarrollo urbano medieval era radicalmente diferente a la del período de concentración y consolidación en torno de grandes capitales políticas, que la siguió inmediatamente. La pauta medieval era la de muchas ciudades pequeñas y aldeas subordinadas en asociación activa con las ciudades vecinas distribuidas con amplitud por el horizonte. A decir verdad, Elisée Recius descubrió que el mapa de las aldeas y ciudades de Francia podía ser trazado con asombrosa regularidad, formando el patrón de un recorrido diario, de ida y vuelta a pie, desde el punto más distante hasta el mercado. En otras palabras, predominaban las necesidades del peatón; y todo aquel que podía usar sus piernas tenia acceso a una ciudad. La pauta urbana se ajustaba a la económica; y ambas eran favorables a la unidad pequeña y a la comunicación directa, cara a cara. Por lo que hace a la distribución de la población, los datos son claros. La ciudad medieval tenía una población que variaba entre unos pocos miles y los cuarenta mil habitantes que formaban la población de Londres en el siglo XV. Las poblaciones de más de cien mil habitantes, número al que llegaron primero Paris, Venecia, Milán y Florencia, fueron sumamente excepcionales hasta el siglo XVII. A fines de esta época, Nuremberg, que era una ciudad pujante, tenia aproximadamente veinte mil habitantes, en tanto que Basilea, ciudad nada desdeñable, tenia más o menos unos ocho mil. Incluso en las tierras productivas de los Países Bajos, sostenidas por las industrias textiles muy organizadas, bajo un riguroso sistema de explotación capitalista, la misma limitación es válida: en 1412, Ypres tenía sólo 10.376 habitantes, y Lovaina y Bruselas, a mediados del mismo siglo, tenían entre 25.000 y 40.000. La más grande de ellas; Brujas, tenia, posiblemente, 70.000. En lo tocante a Alemania, en ella la vida urbana estaba concentrada en unas 150 ciudades "grandes", de las cuales la mayor no pasaba de los 35.000 habitantes. Cierto es que todas estas estadísticas datan del siglo siguiente a la Peste Negra, que en algunas provincias se llevó a la mitad de la población. Pero aunque se duplicaran las cifras correspondientes a las ciudades, seguirían siendo, en términos de acumulación moderna de población, pequeñas y esparcidas. Sólo en Italia, en parte debido a las antiguas bases romanas y en parte a que allí el capitalismo se inició antes, hay que ampliar estas cifras. El apiñamiento humano y la congestión de edificios, con los alquileres cada vez más abusivos y el espacio para habitación cada vez más reducido así como la expansión y la dispersión suburbanas, sólo se hicieron comunes cuando disminuyó considerablemente 226 la capacidad para construir nuevas ciudades. Más adelante, en otro capítulo, examinaré las causas de esta disminución del vigor urbanista. 227 CAPÍTULO XI Quebrantos medievales y anticipos de la vida moderna I. CRISTIANÓPOLIS: SOMBRA Y SUSTANCIA El monasterio, el gremio y la iglesia sirvieron de elementos formativos de la ciudad medieval. Con más eficacia que Cos; Delfos y Olimpia en la Hélade, modelaron todos los sectores de la ciudad y moldearon una vida común que prometía imponerse a las instituciones rudimentarias inicialmente atrincheradas en la antigua ciudadela. La cooperación voluntaria, las obligaciones contractuales y los deberes recíprocos remplazaron, en parte, a la obediencia ciega y a la coerción autoritaria. En el momento en que estas nuevas estructuras se hicieron visibles, funcionando conjuntamente, puede decirse que la ciudad medieval arquetípica adquirió forma. Esto no implica que todas esas instituciones estuvieran presentes en cada una de las ciudades o que tuvieran igual importancia: pues el espíritu mercantil era marcadamente hostil a la universidad, y ciertas ciudades medievales, como Brujas o Lubeca, no se jactaron nunca de poseer centros de esa naturaleza, mientras que otras ciudades, como Venecia o Bristol, durante largo tiempo opusieron resistencia a esta innovación. Sin embargo, en la primera Edad Media, hasta los negocios y la religión tenían una relación orgánica: a tal punto que los negocios copiarían a las instituciones religiosas en la organización de sus bases comerciales. Por ejemplo, las colonias comerciales de la Liga Hanseática seguían el modelo monástico y exigían la misma clase de devoción estricta, no ya para ganarse el cielo sino para ganar más dinero; y, por otra parte, una de las principales funciones de los caballeros templarios era la de servir como comisionistas, expedidores y banqueros. Pero hacia las postrimerías de la Edad Media -y este es uno de los síntomas decisivos del fin-, las mismas cuestiones de religión adquieren un tinte mundano. La religión cedía ante el comercio, la «fe» ante el «crédito». Pero el mismo establecimiento de las actividades comerciales sobre una base capitalista tenía un origen teológico; pues la doctrina del tesoro de la salvación, según la exponían los escolásticos, anticipaba la teoría del ahorro capitalista con miras a una recompensa futura, prometiendo buenas utilidades finales y crecidas ganancias; en tanto que la justificación de la propia ganancia, en oposición a un justo quid pro quo, había sido expuesta por Vicente de Beauvais. Cabe, pues, hablar de la ciudad medieval como una ciudad cristiana, la encarnación del modo de vida cristiano, tanto en un plano político corporativo como en sus edificios? Era una verdadera ciudad de refugio, exenta de las contradicciones y frustraciones que hemos encontrado en todas las culturas urbanas que la precedieron? Por desgracia, la ciudad medieval no era ni la realización feliz de la esperanza cristiana que verían a veces los piadosos apologistas del siglo XIV ni el injustificable cúmulo de ignorancia, suciedad, brutalidad y superstición que hallaron en ella muchos comentaristas posmedievales. Para evaluar la ciudad medieval es necesario que evitemos ambos errores. Por supuesto, tenemos que dejar de lado la encantadora tapicería de la Edad Media compuesta por Pugin, Ruskin, Morris y otros autores semejantes: a menudo trataron las intenciones como si fueran hechos consumados y los ideales como si fueran realizaciones, pues espontáneamente atribuyeron al contenido bullente de la vida medieval toda la belleza que es visible aún hoy en el recipiente. Pero si rechazáramos la cultura medieval en conjunto, debido a la sala de torturas y a las hogueras públicas para quemar a herejes y criminales, correspondería que negáramos todas sus pretensiones de civilización a nuestro propio tiempo. Porque acaso nuestra época ilustrada no ha restablecido la tortura civil y militar, inventado el campo de exterminio y quemado o hecho volar en pedazos a los habitantes de ciudades enteras? Las contradicciones de la vida medieval eran pequeñas en comparación con las que escondemos en nuestros propios pechos. En determinados aspectos, la ciudad medieval consiguió cosas vedadas a todas las culturas urbanas que la precedieron. Por primera vez, la mayoría de los habitantes de una ciudad eran hombres libres: con excepción de grupos especiales, como los judíos; en ella eran sinónimos, habitante de la ciudad y ciudadano. El control externo se había convertido en control interno, lo que implicaba autorregulación y 228 autodisciplina, según se practicaba entre los miembros de cada gremio y cada corporación. El dominium y la communitas, la organización y la asociación, se fundieron entre sí hasta que no pudo distinguirse la una de la otra. Desde los días de las grandes dinastías, en Egipto, nunca había existido tal unidad religiosa en el propósito bajo tal diversidad de intereses y planes locales. Si bien la estructura social de la ciudad siguió siendo jerárquica, el hecho de que el siervo pudiera convertirse en un ciudadano libre había destruido toda segregación biológica de las clases, dando lugar a una creciente medida de movilidad social. Se trataba, sin duda, de grandes logros, pero la fe y el dogma que los hicieron posibles constituían obstáculos que impedían otras innovaciones que desafiaban su autoridad y sus objetivos tan de este mundo. La verdad es que mientras la Iglesia, a través de su presencia y su misión universales, dominó todos los aspectos de la vida medieval, el mismo éxito de dicha institución la enredó en cosas terrenales. Como precio de su propio ministerio ininterrumpido, la Iglesia aceptó los mismos compromisos fatídicos que empujaron a todas las civilizaciones urbanas anteriores, tanto a Asurbanipal como a un Pericles, a su ruina final. La preocupación ideal de la Iglesia por la otra vida, único dominio en el que pretendía plena autoridad, se vio minada por su propia materialización, que la llevó a buscar una contrapartida visible de sus privilegiadas posesiones sagradas, más magníficas que todo lo que pudieran permitirse sus rivales terrenos. Esta traición a sí misma fue denunciada por un Padre de la Iglesia medieval tras otro, desde Bernardo de Claraval hasta Francisco de Asís. Más de un santo señalaría que el edificio servia demasiado fácilmente como sustituto del espíritu que, según se suponía, albergaba. En la época en que se edificó Notre Dame de París, hacia el año 1180, Pedro el Cantor escribía, en su Summa Ecelesiastica: «Los ábsides de nuestras iglesias deberían ser más humildes que sus cuerpos, en razón del Misterio que simbolizan; pues Cristo, que está a nuestra cabeza -la cabeza de su Iglesia- es más humilde que su Iglesia». En cambio, observa, los ábsides «se construyen cada vez más altos». Qué estaba en juego en una realización de la ciudad cristiana? Sostengo que nada menos que un rechazo absoluto de la base inicial sobre la que se había fundado la ciudad: la renuncia al monopolio de poder y conocimiento que se mantuvo durante tantísimo tiempo; la reorganización de las leyes y los derechos de propiedad en bien de la justicia, libre de coerción; la abolición de la esclavitud y del trabajo obligatorio para beneficio de una minoría gobernante; y la eliminación de crasas desigualdades económicas entre clase y clase. Desde este punto de vista, los ciudadanos podrían hallar sobre la Tierra, al menos en cierta medida, esa caridad y esa justicia que les eran prometidas, al arrepentirse, en el Cielo. Se supondría que en la ciudad cristiana los ciudadanos tendrían la oportunidad de vivir juntos, fraternalmente y ayudándose los unos a los otros, sin acobardarse ante el poder arbitrario o sin prever constantemente la violencia exterior y la muerte súbita. El rechazo del antiguo orden que impuso en sus orígenes la ciudadela constituía la base mínima de la paz y el orden cristianos. Desde el momento mismo en que la Iglesia Católica se convirtió en la religión oficial del Estado romano, en el año 313 de nuestra era, ese programa estuvo en peligro y la Ciudad de Dios se alejó cada vez más. Un retazo de paz y orden cristianos siguieron siendo visibles en los monasterios, y no poco de ese espíritu entró a la ciudad por los fraternos oficios de los gremios. Pero la concepción cristiana floreció mejor en la adversidad, y con el éxito tuvo que soportar una serie de reveses que culminaron en el siglo XIII. En tanto que la vida misma estaba orientada hacia la muerte y el sufrimiento, la intención cristiana, en no poca medida, halló su cauce en actos de compasión y caridad, los cuales asumieron su forma institucional adecuada en la ciudad. En ninguna cultura urbana anterior hubo algo comparable al gran esfuerzo institucional que se hizo en la ciudad medieval en favor de los enfermos, los ancianos y los sufrientes. Pero estas conquistas filantrópicas eran algo semejante a los logros intelectuales de los escolásticos: la estructura parecía inamovible, siempre que no se observaran cuidadosamente los cimientos. Demasiado pronto dio la Iglesia al César no solo lo que es del César sino también cosas que son de Dios. La Iglesia no se limitó a abstenerse de tocar los antiguos fundamentos del poder político y militar, de la propiedad privada y del monopolio intelectual. Lejos de rechazar estas aspiraciones opuestas a la vida santa, las aceptó y las hizo suyas; cuando fue necesario, trató de conseguir, mediante las 229 amenazas y el ejercicio de la fuerza, lo que no podía obtener por adhesión espontánea y libre donación. Ya en los días de Dante, a quien se considera la culminación de la síntesis medieval, este soñaba con un emperador que gobernara la cristiandad y que fuera capaz de rescatar al mundo de las pretensiones de un papa inicuo y rapaz. Como la Iglesia preveía el sufrimiento humano y era inmune a él, su clero trataba las negaciones y frustraciones de la vida, sus fracasos y sus tragedias sin amedrentarse ante ellas. Pero cuando la vida refluyó hacia toda esta cultura, a medida que el comercio prosperaba y se acumulaban las riquezas, la Iglesia empezó, cada vez más, a utilizar para su propio orgullo y su propio poder todas las prácticas no cristianas o anticristianas reinantes, de modo que hasta sus más venerables dogmas asumieron a menudo una forma supersticiosa. Si bien la Iglesia protegía los cadáveres humanos de las violaciones hechas por los médicos que trataban de adquirir conocimientos científicos sobre el cuerpo a través de la disección anatómica, accedía con gentileza, por otra parte, a que los cuerpos de los vivos fueran diabólicamente mutilados como castigo, en cumplimiento de su propio juicio de los heréticos. Una vez que se inició la Inquisición, en el siglo XIII, inventó incluso ingeniosos artificios mecánicos de su propia cosecha para torturar a sospechosos de herejía, a fin de obligarlos a confesar. En el siglo XIII, la riqueza, el lujo y el poder terrenal encarnados en las principales ciudades medievales habían socavado los postulados radicales de la cristiandad, a saber: la pobreza, la castidad, la no resistencia, la humildad y la obediencia a un mandato divino que trasciende toda consideración de seguridad corporal o de satisfacción material. La propia Iglesia, en su carácter de institución más rica en la cristiandad, fue el escenario mismo de esta sórdida revolución. Dejando de lado el número de santos que pudieran seguir saliendo de su seno, el caso es que su propio ejemplo terrenal no era de índole tal que sirviera para corregir a aquellos que buscaban riquezas cada vez mayores en el mercado, poder en el campo de batalla o botín y tesoros en una ciudad conquistada. Tal vez esto explica por qué el cristianismo no creó una Cristianópolis. La culminación de la arquitectura gótica, y en general de la cultura medieval, tuvo lugar en el siglo XIII. Ya en el siglo siguiente pudo verse que las fuerzas que podrían haber reclamado la ciudad medieval para un modo de vida cristiano no encontrarían, al principio, su oposición más seria en la plaza del mercado sino dentro de la Iglesia misma. El gran símbolo del esfuerzo por restaurar el espíritu cristiano original -y, asimismo, de su derrota decisiva- es Francisco de Asís. Fue Francisco, hijo de mercader, quien trató de remplazar los procedimientos corrientes del alquiler y la compra por el servicio cristiano voluntario, y el espontáneo intercambio de dones. Los que trataran de vivir como los primeros cristianos, pensaba Francisco, ya no se alejarían de la vida como los monjes primitivos, sino que irían entre los hombres, ofreciendo un sonriente ejemplo de amor cristiano, predicando con los actos tanto como con las palabras, trabajando para otros, viviendo en la pobreza sin un abrigo permanente y sin pensar en el mañana. Todo trabajo había de ser trabajo de amor: la vida, en vez de estar encerrada en edif1cios y entre muros, sería una «Canción del camino abierto» y sus exigencias materiales serían improvisadas, así como Francisco improvisó la gran reunión de hermanas y hermanos cristianos en Porciúncula, con un éxito en materia de aprovisionamiento voluntario que dejó estupefacto a su rival Domingo. En el sueño de Francisco, esta nueva orden de hermanas y hermanos no contaría con ningún edificio propio, carecería de posesiones permanentes que ataran el espíritu a la posesión misma. Ello supondría una tentativa más, en armonía con Laozi y Jesucristo, para derribar las murallas del ego movido por el poder, enquistado en la riqueza, y para desmantelar definitivamente la ciudad amurallada, esa máxima expresión colectiva de dicho ego. En pocas palabras, emanciparse del receptáculo cerrado: una eterealización auténtica y cabal. El papado sofocó esta herejía con tanta dureza como la que puso para extirpar la de Pedro Waldo (aproximadamente en 1170), el piadoso mercader que fundó la primera de las grandes sectas protestantes con un propósito análogo. No sin astucia de estadista, el papa insistió en convertir la orden franciscana en un instrumento del poder papal, y se aseguró su subordinación, y aun su subversión interna, alentando una gran inversión en edificios conventuales apropiados en el mismo lugar de nacimiento de la nueva orden, porque no hay modo más expeditivo para matar una idea que «materializarla» demasiado pronto; la gloria de las pinturas de 230 Giotto en la Iglesia Superior de Asís oculta la traición a Francisco, quien solo se hubiera sentido a sus anchas en la Iglesia Inferior. Poco tiempo después, por bula del papa Juan XXII, la fe reavivada en el comunismo cristiano, en la noción de que los primeros apóstoles, según se refiere en el Nuevo Testamento, habían compartido sus bienes y medios de vida, fue anatematizada como herejía. Pero el deseo de crear una ciudad cristiana cautivó durante largo tiempo el espíritu medieval, desde los días de Waldo y Langland hasta los de John Bunyan y Johann Andreae. El mismo Cielo, hemos de recordarlo, era un artefacto urbano: una ciudad donde las almas inmortales se encontraban y contemplaban la Presencia inefable por toda la eternidad. El anhelo de una ciudad cristiana siguió despuntando, tímidamente, a pesar del empeño papal, en las órdenes legas, como la de las beguinas, que florecieron en especial en los Países Bajos; y se inflamó hasta llegar al punto del esfuerzo revolucionario entre los anabaptistas de Münster y otras partes. Pero el único poder que podría haber hecho de Cristianópolis algo más que un sueno utópico, es decir, la propia Iglesia, se oponía firmemente a ella. Si en el comienzo la ciudad medieval estuvo realmente modelada por necesidades e intereses cristianos, nunca fue transformada del todo por el desafío cristiano: los antiguos poderes y príncipes estaban demasiado firmemente instalados detrás de sus murallas. Los celosos dioses que presidieron el nacimiento de la ciudad en Mesopotamia y Egipto eran más persistentes y persuasivos que el nuevo maestro de Palestina que, como Buda, había dado la espalda a todos los símbolos de permanencia material y a todos los formalismos autoalienantes. El ritual reiterado del antiguo templo, la violencia coercitiva de la antigua ciudadela y las barreras y aislamientos hostiles que dieron una forma permanente a antiguas aberraciones mágicas fueron instituciones que permanecerían en el corazón mismo de la ciudad medieval. Aunque se vieron amenazadas reiteradamente por la invasión del exterior, por los hunos, los sarracenos, los mongoles y los turcos, el peor daño infligido a las ciudades medievales era el que una comunidad cristiana perpetraba contra otra, en una interminable cadena de guerras urbanas feroces e implacables. Ante ese escándalo y esa vergüenza, la voz de la Iglesia permaneció monótonamente silenciosa. Cómo podría haber sido de otro modo? Los propios actos de Roma habían sofocado sus palabras premonitorias. Para esta deformación de la ciudad medieval, la teología cristiana tenía su respuesta: la doctrina del pecado original. Esta presupone una falla radical en la constitución del hombre, que procede de la desobediencia de Adán, y convirtió su pecado original en un achaque orgánico y hereditario: una perversa tendencia a dejar de lado los propósitos de Dios al anteponer su propia naturaleza egoísta. Tan inveterada es esta tendencia, según la teología cristiana, que en el mismo acto de combatirla el hombre puede cometer lo que está tratando de evitar; la única escapatoria consiste, por lo tanto, en el reconocimiento del fracaso crónico y en la esperanza del arrepentimiento y la gracia. El hecho es que el pecado había pasado a ser la principal fuente de ingresos terrenales con que contaba la Iglesia. Solo podía rendir ganancias suficientes el monopolio de salvación que tenía la Iglesia si extendía esta esfera e inflaba estas deudas. Así, cuando los bienes de la civilización volvieron a abundar, a partir del siglo X, sus males fueron restaurados en su debida proporción, por la mismísima institución que debería haberse consagrado a reducirlos. Ya en el siglo XVI observaría Maquiavelo, en sus Discursos, no sin justicia, que «cuanto más próximas están las gentes a la Iglesia de Roma, que es la cabeza de nuestra religión, menos religiosos son». Cuando por fin el Concilio de Trento examinó esta situación, era demasiado tarde para retrasar la desintegración del complejo urbano medieval. De modo que, fuera lo que fuese la ciudad medieval, se redujo a ser el pálido simulacro de Cristianópolis. El esquema de esa ciudad tenía la fuerza necesaria para suscitar esperanzas de un nuevo orden urbano, basado en las premisas religiosas y sociales de la más difundida entre todas las religiones axiales. Pero, con el crecimiento mismo de la ciudad, la sustancia espiritual tendía a desaparecer. Una vez más nos encontramos frente a la misma paradoja de la materialización unilateral y estática que ya hemos observado por primera vez al estudiar el desarrollo de la ciudad griega. 231 2. VENECIA Y UTOPÍA, FRENTE A FRENTE En las postrimerías de la Edad Media una ciudad despuntaba en Europa sobre todas las demás en razón de su belleza y su riqueza. La roja Siena, la blanquinegra Génova, la grisácea París y la multicolor Florencia podrían sostener por igual sus derechos al título de ciudades medievales arquetípicas, y sin duda Florencia se elevó por encima de todas las otras ciudades de Europa, entre los siglos XIII Y XVI, con motivo de la austera magnificencia de su arte y de la vivacidad de su vida intelectual. Pero la dorada Venecia tiene un derecho especial para atraer nuestra atención. Ninguna otra ciudad muestra, en forma más diagramática, los elementos ideales de la estructura urbana medieval. Además, ninguna otra dio mejor muestra, en su propio desarrollo interno, de la nueva constelación urbana que prometía trascender del recipiente amurallado, tal como había existido desde el fin de la fase neolítica. Las glorias estéticas de Venecia nunca han sido olvidadas o menospreciadas, excepto quizá por sus habitantes harapientos en ese triste periodo en que las bases económicas de Venecia han sido minadas y el edificio entero ha comenzado a desmoronarse. Pero el nuevo ejemplo que establecía Venecia en materia de urbanismo no fue nunca entendido, y mucho menos imitado, por otras ciudades. En caso de tenerse conciencia de la singularidad del plano de Venecia: se trataba como un mero accidente de la naturaleza y no como una serie de audaces adaptaciones que, si bien se basaban en la singularidad de los rasgos naturales, eran de aplicación universal. He aquí por qué me propongo examinar el plano de Venecia ahora; porque Venecia impulsó aún más allá, hasta nuestra propia época, la organización en barrios y distritos cuya recuperación actual, como unidad celular fundamental del urbanismo, es una de las medidas más importantes que pueden adoptarse para restablecer una nueva forma urbana. Venecia fue creada por un grupo de refugiados de Padua, en el siglo V de nuestra era, quienes huían del invasor a través de las lagunas. Las aguas bajas del Adriático ocuparon el lugar que como protección le había correspondido hasta entonces al muro de piedra, y las ciénagas e islas, solo conectadas por el agua, sugirieron el dragado de canales para rellenar las tierras vecinas, así como para establecer vías de transporte. La góndola (que ya aparece mencionada en el ano 1094) constituía la adaptación técnica perfecta a estas vías de agua angostas y de escasa profundidad. Aunque a Venecia le fue necesario construir cisternas para recoger el agua de las lluvias, a fin de complementar el aprovisionamiento que llegaba en embarcaciones desde la parte continental, solucionó el problema siempre irritante de la salubridad con mayor facilidad que sus rivales continentales, al serle posible arrojar sus desperdicios directamente al mar, donde la acción de la sal y la luz del sol, unida a los movimientos de la marea, parece capaz de neutralizar considerables concentraciones de bacterias nocivas. En el corazón de Venecia está la Piazza San Marco: un espacio abierto al frente de su antigua iglesia bizantina, inicialmente la huerta de San Marco. En el año 976, cerca de donde por primera vez se edificó el Campanile, en el siglo XII, se estableció un albergue para peregrinos que hacían el camino hacia la Tierra Santa. Tal fue el comienzo del posterior barrio de las posadas. Ya en el siglo XII una piazza, cubierta de puestos de mercado, estaba adquiriendo forma allí, pues en el año 1172 la plaza fue ensanchada. Los edificios que en la actualidad se levantan en torno a ella registran un desarrollo continuo que se inició con la reconstrucción de la misma, en 1176, con la erección del antiguo Campanile en 1180, la iniciación del Palacio Ducal en 1300 y del antiguo Palacio del Procurador en 1520. Siguió a esto el edificio que cierra un costado de la piazzetta, la Biblioteca, diseñada por Sansovino en 1536, en el terreno de las antiguas panaderías. Pero obsérvese: el añadido final de la plaza actual, que la convirtió en una totalidad estética al completar el extremo opuesto a la catedral, no se hizo hasta el año 1805. Tanto la forma como el contenido de la piazza eran, en resumen, producto de propósitos urbanos acumulativos, modificados por la circunstancia, la función y la época: productos orgánicos que ningún genio humano podría producir a solas y en unos cuantos meses en la mesa de dibujo. Paulatinamente, las funciones políticas y sociales de la piazza hicieron retroceder las iniciales funciones rurales y comerciales; y estas, paso a paso, fueron trasladándose a otras parroquias de la ciudad, dejando tan solo restaurantes, cafés, tiendas y hoteles cerca del sitio de la primera posada para peregrinos. 232 En resumen, el plano de Venecia no fue en absoluto un diseño estático que representara las necesidades de una sola generación y que descartase arbitrariamente las posibilidades de crecimiento, readaptación y cambio; más bien, en Venecia se tuvo la continuidad en el cambio y la unidad que surgía de un orden complejo. Es significativo que, en una ciudad regida por un patriciado de mano férrea, implacable en su concentración de poder y responsabilidad, los miembros del Consejo de los 480 estaban descentralizados: se veían obligados a residir en las parroquias que representaban, del mismo modo, los Magistrados del Arsenal tenían sus residencias en ese barrio industrial especializado de la ciudad. Esto impidió la excesiva concentración de residencias de la dase superior que, con tanta frecuencia, lleva a tolerar el desorden urbano en los distritos más remotos de una ciudad. Si bien los grandes palacios ocupan los sitios aireados sobre el Gran Canal, de cara a la brisa marina, también tienen sus conexiones con el barrio que hay detrás. De lo que el turista ocasional no se da cuenta generalmente es que la pauta de San Marco se repite en menor escala en cada una de las parroquias de Venecia. Cada una de ellas tiene su campo o plaza, que es a menudo de una curiosa forma trapezoidal, con su fuente, su iglesia, su escuela y con frecuencia su propio edificio de la corporación, pues la ciudad estaba dividida, originalmente, en seis vecindarios, cada uno de los cuales albergaba una de las seis corporaciones de la ciudad. Los canales, que ahora ascienden al número de 177 en total, sirven como límites entre estos vecindarios y al mismo tiempo de vínculo entre ellos. Son simultáneamente cinturones hidráulicos y arterias de tránsito, y desempeñan funciones análogas a las de los cinturones verdes y carreteras de tránsito ligero en una ciudad moderna bien diseñada, si bien no dilapidan tanto el espacio urbano como ocurre frecuentemente con los cinturones verdes de las New Towns inglesas o con las autopistas norteamericanas. Alrededor de la ciudad, las grandes lagunas sirven de tentador paseo acuático y de «parque», con el paisaje urbano y el agua, que remplazan el paisaje corriente. Desde el siglo XV, ninguna otra ciudad tentó a tantos pintores a reproducir su imagen. Muchas de estas características de Venecia pueden compararse con las de otras ciudades medievales. Lo que nunca estuvo expresado con tanta claridad en otras partes fue el sistema de división funcional en zonas: un sistema establecido más fácilmente en Venecia, debido a la distribución de las islas mayores y menores en torno de la ciudad central. Venecia convirtió esta aparente desventaja en una posibilidad. Según su situación y tamaño, cada una de las islas de Venecia halló su función adecuada, y no es la menos importante la que se asignó al convento de San Giorgio, al lado de San Marco. El primer distrito funcional fue el de Torcello, islote con iglesia y cementerio situado a once kilómetros y donde se daba sepultura a los muertos. El siguiente distrito fue un barrio industrial, el del Arsenal, erigido en el año 1104, ampliado en 1473 y, por segunda vez, en el siglo XVI: un astillero, centro de abastecimiento de naves y fábrica de municiones, que en el siglo XV empleaba a dieciséis mil trabajadores y albergaba a treinta y seis mil marineros. Otra de las principales industrias de Venecia, su industria del vidrio, fue establecida por ley del Gran Concejo, en la isla separada de Murano, en el año 1255. Ahora bien, estas fueron las primeras zonas industriales a gran escala que se separaron de los usos mixtos de la ciudad medieval corriente. Si hubiera habido ojos para ver e inteligencia para apreciar, Venecia podría haber dado la pauta para el despliegue de la industria pesada en los centros urbanos en desarrollo a partir del siglo XVI; y a medida que aumentaban los medias de transporte rápidos, el plan nuclear pero abierto de Venecia se habría impuesto, en caso de ser seguido, a la tendencia a resolver los problemas de la extensión mediante el apiñamiento y el desparramamiento, al modo de otras ciudades en expansión. En otras palabras, al sacar el mayor partido posible de sus oportunidades, los venecianos, no cabe duda que sin proponérselo, inventaron un nuevo tipo de ciudad, basado en la diferenciación y «zonificación» de las funciones urbanas, separadas por vías de tránsito y espacios abiertos. Se trataba de una división en zonas llevada a cabo en la más grande escala y practicada de una manera racional, que reconocía la integridad de los vecindarios y que reducía al mínimo el derroche del «desplazamiento al trabajo». Tan natural de la ciudad era este sistema que 233 prosiguió, incluso en el siglo XIX, cuando la isla Lido se convirtió en playa de recreo, es decir, en distrito de diversión. Los vecindarios y las zonas industriales de Venecia, en vez de destruir la unidad de la ciudad, solo sirvieron para impedir que el barrio central se congestionara innecesariamente. Pero en los días de fiesta pública, como en el magnífico festival de las aguas para celebrar las bodas de la ciudad con el Adriático, la Piazza San Marco, la Piazzetta y los muelles próximos congregaban a la ciudad entera, y el Palacio Ducal, acaso el más bello ejemplo de arquitectura municipal existente en el mundo, constituía el escenario dominante de este ritual colectivo. El orden político de Venecia se basaba en una combinación, en última instancia desmoralizadora, de violencia y reserva: sus gobernantes utilizaban delatores privados y el asesinato secreto como instrumentos corrientes de control. Este sistema debió de obstaculizar todo género de trabajo honrado, de juicio sincero y de colaboración veraz, haciendo que aquellos que estaban en su centro se embrutecieran, como los miembros de cualquier sistema totalitario actual, debido a sus propias fantasías y alucinaciones morbosas. Hemos visto, incluso con nuestro gobierno oficialmente democrático de los Estados Unidos, que todo grupo que actúa en secreto, ya se trate de una Comisión de Energía Atómica (CEA), de un Consejo de Seguridad Nacional (NSC) o de una Agencia Central de Inteligencia (CIA), pierde su contacto con la realidad por los mismos términos en que actúa. Lo que empieza como supresión de una oposición crítica termina con la supresión de la verdad y la eliminación de toda alternativa de la política aceptada, por muy patentes que sean sus errores, por muy psicóticos que sean sus planes y por muy fatídicos que sean sus compromisos. En los hechos, el estado político de Venecia tuvo menos éxito que lo que suponían sus forjadores, a pesar de su prosperidad y continuidad. Pero se mantenía a la comunidad urbana en cierta medida de equilibrio en razón de que su grupo gobernante pagaba, al menos, el precio por su sistema, como hacen hoy los Estados totalitarios, al trocar la libertad por la seguridad: de este modo facilitaron durante muchos siglos empleo industrial seguro, servicios sociales de muchas clases y deslumbrantes festivales públicos. Así, como es típico, no eran los trabajadores sino los miembros rivales de las clases gobernantes quienes, por lo común, amenazaban con la traición o la rebelión. Pero el orden físico creado por la república de Venecia era incluso mejor de lo que pensaron sus forjadores, quienes, en realidad, y sin ninguna conciencia aparente de su logro, habían ideado un nuevo tipo de receptáculo urbano, marcado por la volatilización de la muralla. Hasta sus restos arruinados y congestionados señalan hoy una organización urbana radicalmente diferente de las antiguas y todavía persistentes imágenes y pautas de la Edad de Piedra. Lo que Venecia consiguió hacer en una ciudad que no contó nunca, en sus días más gloriosos, con más de doscientos mil habitantes, podría hacerlo para una comunidad diez veces mayor un municipio de nuestros tiempos, contando con nuestros rápidos medios de comunicación y transporte. Curiosamente, fue necesaria la aparición del plan de Radbum, en 1928, para que por fin algún que otro urbanista se abriera lo suficiente para ver las innovaciones que Venecia había llevado a cabo plenamente cinco siglas antes. Pero la similitud asombrosa, la separación entre el peatón y los otros modos de tránsito y transporte -si bien estaba construida en Venecia mucho antes de que Leonardo da Vinci hiciera la misma propuesta para remediar la congestión del tráfico en Milán-, solo es una pequeña parte de la contribución total que hizo Venecia aI arte del urbanismo. La propia Venecia había surgido de las sombrías realidades de la inmigración forzada, de la guerra, el conflicto, la piratería y el comercio. Si bien inspiraba la adhesión de los hombres, generación tras generación, en virtud de su esplendor y de su orden, no tenía pretensiones de ser una ciudad ideal: era tan solo lo mejor que pudo concebir una sucesión de mercaderes e industriales enérgicos que buscaban dinero y poder, así como los lujos que el dinero y el poder pueden adquirir. Comparémosla ahora a una ciudad cuyo inventor procuraba, en realidad, presentarla como modelo ideal. Me refiero a Amaurota, la capital de la Utopía de Tomás Moro, libro aparecido en 1516, precisamente en el momento decisivo para la fortuna de Venecia. Amaurota, situada en el centro de la isla de Utopía, es una entre cincuenta y cuatro ciudades o villas rurales, ninguna de las cuales está a menos de treinta y 234 ocho kilómetros de la siguiente, si bien tampoco «ninguna está tan aislada que no se pueda ir de ella a otra marchando a pie una jornada». La propia Amaurota, la capital, tiene un trazado cuadrangular, está situada junto a un río con marea, como Londres, para que entren las embarcaciones que vienen del mar. Las calles, con seis metros de ancho, «están bien trazadas, tanto para el tránsito como para evitar los vientos», y cada casa tiene puerta de calle y puerta de jardín; a decir verdad, la dedicación de los habitantes de la ciudad a la jardinería «es acrecentada no solo por el placer que les proporciona sino también por la aguda competencia entre las calles para tener los jardines mejor cuidados». Este cinturón verde en el exterior y esta espaciosidad en el interior son reforzados por dos años de vida en el campo, obligatorios por ley para todos los habitantes. De este modo se asegura Moro su ciudad jardín, educando ciudadanos jardineros. Cada ciudad utópica está dividida en cuatro barrios. En el centro de cada barrio está la plaza del mercado, rodeada de tiendas y almacenes. Pero la organización más íntima, el vecindario, se basa en la familia. Cada treinta familias eligen un magistrado y el conjunto del cuerpo de los magistrados elige el alcalde, y todas las ciudades envían representantes a la legislatura utópica. La base de todo este sistema de gobierno representativo son las treinta familias del vecindario, cuyos miembros cenan juntos regularmente en uno de los espaciosos salones comedores que se alinean en las calles. Allí, el magistrado principal y su esposa presiden desde la Mesa Alta. Es posible que esta innovación de Moro no se perdiera del todo: anticipa la de las comunidades de Amana, en Iowa, con sus salones comedores comunes que ahora se usan como restaurantes públicos. La agrupación de hogares que concibe Moro cuenta con una guardería infantil colectiva; incluso en una época en que el servicio doméstico era cosa común, Moro no desconoció las ventajas de este alivio ocasional del cuidado familiar. Así, la forma primaria de organización no es la corporación sino la familia y el vecindario; o, mejor dicho, lo que el planificador francés Gaston Bardet llamó el «escalón patriarcal». En las instituciones comunales restablece Moro la participación y la generosidad que eran habituales en las comunidades simples, antes de la introducción de una economía monetaria. Quizá la mayor innovación de Moro consistió en proporcionar apoyo institucional al amor del vecino de la ciudad medieval por la vida rural y los deportes. Decretó que la agricultura debía ser la única faena común de hombres y mujeres: a todos se los adiestra en ella desde sus primeros años, en parte mediante una enseñanza regular en la escuela y en parte llevándolos a tierras contiguas a la ciudad, como entretenimiento, donde no solo observan las actividades rurales sino que, cuando se presenta la ocasión, efectúan la labor concreta. Como la participación en el trabajo es universal, los utópicos solo trabajan seis horas al día. Esto les da una economía de abundancia y todos los ocios necesarios, y dedican estos últimos principalmente a aprender, mediante el estudio en privado y las conferencias públicas. En la Utopía de Moro no hay sitio para los ricos ociosos, los esbirros fanfarrones ni los mendigos saludables; ni tampoco lo hay para la «grande y ociosa compañía de sacerdotes y los llamados religiosos». Moro, hombre devoto, dispuesto a morir en el patíbulo por su honor y su Iglesia, conocía muy bien la vacuidad que ocultaba gran parte de la ostentosa devoción religiosa del final de la Edad Media. En algunos aspectos, al parecer, la ciudad imaginaria de Moro no solo representa un gran paso adelante en comparación con Venecia sino que, por su deseo de igualdad, por su esfuerzo para difundir los bienes y los ocios, por su conversión del trabajo en una forma de juego, y de ambos en un medio para sustentar el espíritu, se anticipa a las potencialidades sociales que nuestra propia época ha empezado a bosquejar. En Amaurota, el servicio colectivo y la asociación amistosa han suavizado las formas rígidas del poder. Allí, en débil bosquejo por lo menos, está la ciudad social del futuro, del mismo modo que Venecia, en forma mucho más audaz y clara, prefigura tal vez la ciudad física del futuro. Las grandes ciudades del mundo todavía tendrán que recorrer mucho camino para llegar a estas dos metas. Pero precisamente en el momento en que Moro debe traducir sus mejoras sociales en formas materiales, su imaginación se detiene, como se detuvo la de Platón también. O, mejor dicho, las imágenes de Moro se petrifican en las formas de su propia época, que apenas comenzaban a salir del orden medieval. Así, su escala no es ya la escala pedestre de la Edad Media: la ciudad tiene aproximadamente cinco 235 kilómetros cuadrados; y la distribución de las personas, que cuentan entre diez y dieciséis adultos por familia, con un total de seis mil familias, eleva la población total a más de cien mil personas. A esta altura, cierto es, pone un límite, pues, tras cubrir la población que falta en las ciudades que están por debajo de este nivel, Moro prevé la colonización fuera del país. Con esta nueva escala espacial se da una nueva uniformidad, por cierto, y una grisura y una monotonía también nuevas. «Quien conozca una de las ciudades -observa-las conocerá todas, tan exactamente iguales son, excepto donde lo impide la naturaleza del suelo». El mismo idioma, los mismos inodales, las mismas costumbres, las mismas leyes. La misma similitud de apariencia: ninguna diversidad en la forma urbana. Ninguna diversidad en la vestimenta, ninguna diversidad de coloro Tal era la nota nueva: la nota de la uniformidad, la reglamentación y el control colectivo: gris cuáquero o gris carcelario. Es esto Eutopía, el «buen lugar»? Estaba Moro a tono, por anticipado, con la época del despotismo que se avecinaba, pese a que estaba dispuesto a desafiar personalmente al déspota que tenía más cerca? Qué le hizo pensar que la falta de variedad y opción fuera, en algún sentido, un requisito ideal? Sospechaba acaso, con más intuición todavía, el precio que nuestra época tendría que llegar a pagar por su producción mecanizada y su economía de la abundancia? Y estaba por consiguiente dispuesto, en nombre de la justicia abstracta, a pagar ese precio, por elevado que fuera en términos de otros bienes, igualmente esenciales para la vida humana? No nos ha dejado ninguna clave para la respuesta. Como el lector observará, en ciertos aspectos la Utopía de Moro apuntaba contra los defectos e incapacidades radicales de la ciudad medieval: la preponderancia de las riquezas privadas y la excesiva especialización de los oficios y profesiones en un orden estricto y jerárquico, a menudo mutuamente hostil y no comunicante. Al dar a los ciudadanos urbanos una educación rural y al imponerles un periodo de servicio agrícola obligatorio, Moro trataba de eliminar las disparidades y las hostilidades latentes que existían entre los dos dominios. Así también, restauró y extendió el jardín en la ciudad, como parte vital del plano urbano, en el momento que empezaba a contraerse y cuando ya había desaparecido por completo en ciertas partes. El deseo de espaciosidad interior que manifiesta Moro fue reiterado, dicho sea de paso, en las grandes manzanas previstas en el plano que trazó William Penn en 1688 para Filadelfia; pero ya en el sigla XVIII, como nos recuerdan Elfreth's Alley y muchos callejones análogos, las generosas manzanas originales fueron subdivididas en casas y callejones que redujeron las residencias a las dimensiones de casas de muñecas, quedando los espacios abiertos correlativamente encerrados y asfixiados. Se diría que, sobre todas las cosas, trató Moro conscientemente de «ahorrar todo el tiempo que fuera posible del servicio del cuerpo para consagrarlo a la libertad y al cultivo del espíritu», no solo para una clase sino para la comunidad entera. Y, no obstante, incluso en sus sueños aparentemente sin trabas, este hombre humanitario seguía atado a las antiguas murallas de la ciudadela: en castigo por sus crímenes, los delincuentes quedaban relegados a la condición de esclavos y desempeñaban las tareas más viles de la comunidad, y la guerra, si bien odiosa para los utópicos, seguía siendo parte integrante de su vida institucional. De hecho, los utópicos eran expertos en materia de propaganda y subversión como instrumento bélico y solo recurrían a los golpes físicos para dar el golpe de gracia. Una vez más: es esta la Eutopía? Si Venecia fue el producto más elevado de la práctica medieval, Utopía fue quizás, en lo concerniente a la constitución y la organización de las comunidades urbanas, el ejemplo más pleno del pensamiento medieval tardío. Pero quién estaría dispuesto a cambiar Venecia por la pesada reglamentación y la uniformidad de Amaurota? Y, sin embargo, quién cambiaría el decoro cívico de Amaurota por la tiranía furtiva, las sospechas y los odios enconados, las difamaciones, los atentados a mano armada y los asesinatos que hay tras el comercio próspero y el arte festivo de Venecia? El error que había pasado de civilización en civilización, a través del recipiente urbano, aún era visible en ambas ciudades. Cuando admiramos la forma externa que ha sobrevivido, no debemos olvidar la subsistencia del trauma interno, que es el trauma de la civilización misma, de la asociación de señorío y esc1avitud, de poder y sacrificio humano. 236 3. VESTIGIOS Y MUTACIONES MEDIEVALES Los mejores ejemplos de una cultura no siempre son los más característicos, puesto que lo más típico también es lo que está más circunscrito en el espacio y el tiempo. Dekker y Chapman son característicos del Londres de fines de la Edad Media, en tanto que Shakespeare, aunque participaba de ese ambiente, 10 rebasaba en cien puntos. Otro tanto puede decirse de la cultura de las ciudades. En los siglos XVI Y XVII surgieron ciertas formas urbanas nuevas: no eran características ni de la Edad Media que se alejaba ni de la economía mercantil y el régimen absolutista nacientes. Y estas nuevas formas urbanas no eran «de transición», puesto que caminaban en su propia dirección, hacia sus propias metas ulteriores. Pero tienen hoy, para nosotros, más significado que los especímenes predominantes de la época, que consideraré bajo el título general de barroco. En tanto que muchos centros medievales más antiguos, abandonados por el comercio de ultramar, se iban secando como un río durante la sequía, dejando tan solo el lecho tallado por las aguas antaño impetuosas, yen tanto que el militarismo y el mercantilismo iban imponiendo una pauta de crecimiento más mecánica, el campo experimentaba una mejora y un rejuvenecimiento orgánicos. Por fin las instituciones de la ciudad medieval refluían al campo y producían aldeas y villas rurales cuya urbanidad resultaba realzada por su situación campestre. Esta mejora se expresó con máximo acierto en las aldeas de la Europa central y septentrional, desde Baviera hasta los Países Bajos, y de allí pasó a Inglaterra, directamente a los condados del oeste. Su resultado fue la transformación de los pequeños establecimientos malolientes de los tiempos medievales, constituidos a menudo por una congregación de chozas de tamaño diminuto y construidas con materiales de desecho -aún visibles en muchos grabados del siglo XVII-, en pequeñas comunidades elegantes, compactas y bien ordenadas, construidas con piedra o ladrillo, cuyos pequeños locales de la corporación o del mercado estarían debidamente embellecidos por pinturas o esculturas no muy inferiores a las que se encontraban en los grandes centros urbanos: una ciudad medieval en miniatura, también con jardines amplios detrás de las hileras de casas. Algunas de las más hermosas aldeas que hay en Inglaterra -Burford, Bybury, Chipping Camden- datan en su forma definitiva del periodo que se extiende entre los siglos XVI y XVIII: un lapso que es necesario describir, cuando se trata de las poblaciones corporativas más numerosas, como un periodo principalmente de decadencia. La causa de esta renovación de la aldea fue probablemente, en el fondo, de carácter económico: la paulatina evasión de los oficios de la ciudad gremial, demasiado protegida y demasiado controlada, y la situación cada vez más igualitaria del artesano rural, quien contaba con una huerta para complementar sus ingresos, en relación con el trabajador urbano, que vivía en un alojamiento congestionado, con un alquiler elevado y con poca protección sindical efectiva, en especial en las nuevas industrias. La mayor eficiencia de la producción agrícola a partir del siglo XVI también desempeñó un papel, sin lugar a dudas, particularmente en los Países Bajos, donde el sistema de la granja mixta, que contaba con vacas, caba110s y cerdos para que proporcionaran abono, elevó la horticultura a un nivel que tal vez solo se había alcanzado en China. La desaparición del sistema three-field6 y la unificación de franjas dispersas en parcelas de mayor extensión corrieron paralelas a la unificación del sistema feudal en grandes entidades nacionales: y e110 produjo el paisaje más unificado de la Europa posmedieval, a veces, como ocurría en Inglaterra, con marcas y cercos fronterizos bien nítidos, y otras veces, como ocurría en Bavaria, Suiza y Holanda, con las formas abiertas más antiguas. La aldea antes feudal, estimulada por la nueva transfusión de industria manual y por un aprovisionamiento de víveres más abundante, obtuvo casi su primera oportunidad de comerciar con la ciudad en nivel de igualdad y, por lo tanto, de encargar artículos de consumo al mundo exterior. 6 Sistema por medio del cual la tierra era dividida en tres parcelas que se cultivaban en forma rotativa a razón de una o dos por ano. (N. del t.) En la actualidad, de estas aldeas supervivientes se pueden sacar las nociones más exactas sobre el trazado de las primeras poblaciones medievales, las cuales ahora están irreparablemente confundidas en sus formaciones con los restos de media docena de épocas culturales diferentes. En lugares como Bybury, hasta se encuentran sustitutos de las casas en hilera, con las pequeñas agrupaciones que se 237 adelantaron y, de hecho, contribuyeron a dar forma a los esfuerzos más meritorios de Raymond Unwin y Barry Parker. Por otra parte, la producción mecanizada no trastornó este nuevo orden: más bien lo afianzó, ya que el uso cada vez más difundido del molino de agua y el molino de viento le dio a la aldea una fuente de energía que, con bastante frecuencia, por el hecho mismo del crecimiento urbano había 11egado a ser insuficiente en el centro congestionado. En estas innovaciones de corte localista, las contribuciones holandesas fueron especialmente significativas. Su influencia, como la de los horticultores progresistas con sus invernaderos, se sintió en toda Europa, pues la granja y el jardín holandeses se convirtieron en modelos de la agricultura adelantada. Y este dominio sobre el agua se registró en el interior de la ciudad al igual que en los polders, ya que los dos estaban en intercambio constante: esto le dio a la vi11a rural o a la aldea de canal ordinarias, tanto como a Ámsterdam, no solo una fachada limpia y un marco de verdor, sino también un interior extremadamente limpio, semejante al que podía crearse en el barco más aseado, con ayuda de la arena o la piedra de cubierta y el agua de mar. Las grandes ventanas de la pequeña casa holandesa del siglo XVII, repetidas más de doscientos anos después tanto en la arquitectura del revolucionario Oud como en la del conservador Granpré-Moliêre, introdujeron en la vivienda una cantidad de luz solar y aire fresco que correspondía con la que Johann Andreae había representado en su ciudad ideal de Cristianópolis, que, por su parte, no era más grande que una aldea. En general, el trazado y las comodidades de la vivienda rural holandesa de ladrillo, correspondiente a este periodo, no estaban tan solo sobre la vivienda coetánea de la clase superior en otros países: siguen estando por encima del nivel que hasta ahora ha sido alcanzado en casi todas partes por los reformadores contemporáneos de la vivienda. El resultado no era del todo ideal, como veremos al ocupamos de Ámsterdam, pero tanto la democratización de la ciudad medieval como la descentralización de la industria seguían el buen camino, favoreciendo los juicios locales, el control humano y la escala humana. Un cambio análogo tuvo lugar en el Nuevo Mundo, pues fue allí donde el orden medieval se renovó a sí mismo, por así decir, mediante la colonización. En América del Sur las nuevas ciudades coloniales se diseñarían por adelantado, de conformidad con los principios establecidos en las Leyes de Indias, codificadas en 1523, en la época de la conquista de México. Pero estas nuevas ciudades miraban hacia atrás y no hacia adelante, ya que seguían la pauta uniforme de la bastide y llevaron aún más lejos la uniformidad al prever la creación de un foro o plaza, idealmente de ciento veinte por trescientos sesenta metros, en el centro de la ciudad, con una iglesia dominando a un costado y dejando abierta la plaza propiamente dicha. Las manzanas de casas eran de forma cuadrada y las calles eran anchas: tan anchas, según Robert Smith, que el obispo italiano Geraldini, al llegar a Santo Domingo, en 1520, elogió las ciudades, diciendo que eran más anchas y más rectas que las de su Florencia natal. Aunque las ciudades coloniales portuguesas estaban trazadas a menudo con mayor irregularidad y se hallaban más próximas a la pauta medieval más orgánica, en ninguna parte se encuentra algo equivalente a un proyecto barroco ideal como el de Palma Nuova. Si la ciudad colonial española del Nuevo Mundo era una reliquia militar, la aldea de Nueva Inglaterra constituía una mutación feliz. En el establecimiento de la colonia de Back Bay, los aventureros puritanos, aunque estaban más familiarizados con el comercio y la artesanía que con la agricultura, resistieron fácilmente la tentación de apilar su población en el puerto de Boston. Por fortuna, en al comienzo dependían de la agricultura, y esto los obligó a correr el riesgo de esparcir sus plantaciones en pequeño número, a fin de ocupar la tierra. El corazón de sus nuevas ciudades y aldeas era el common, es decir, una superficie abierta, con frecuencia mayor que la de la plaza española, donde sus vacas y ovejas podían pastar tranquilamente, bajo las miradas de un funcionario municipal, el cattle reeve (magistrado del ganado). Desde un comienzo, los edificios públicos se levantaron al rededor del common: la casa de reunión, el ayuntamiento y después la escuela. Estas instituciones sirvieron como puntos de congregación de la comunidad y el common prestó sus servicios como campo de entrenamiento de la milicia local: otra institución medieval. El ideal medieval de autogobierno, cumplido tan imperfectamente en Europa a causa de la oposición persistente de los señores, obispos y magnates burgueses, floreció aquí plenamente, ya que la congregación protestante ejercía tanto el control de la iglesia como el de la ciudad. 238 A cada miembro de la comunidad se le asignaba, al comienzo, su porción de tierra, que por lo común oscilaba entre un cuarta y media hectárea dentro de la aldea, si bien el ministro podía llegar a tener hasta cuatro hectáreas, en tanto que los lotes destinados a la agricultura se hallaban en las afueras, más allá de las empalizadas primitivas, a veces a tanta distancia que se justificaba la construcción de una casa de verano, como en la ciudad medieval. Según William Weeden, las primeras reglamentaciones no permitían a nadie vivir a más de media milla (ochocientos metros) de la casa de reunión, para que no pudiera eludir, por el rigor de los inviernos en Nueva Inglaterra, sus obligaciones sociales como miembro de la Iglesia. Unas veces era el common una ancha franja de cuarenta y cinco a sesenta metros, que se extendía a lo largo de la aldea, como en el caso de Sharon, Connecticut; otras veces era oblongo o cuadrado. Alrededor de esta superficie se levantaron, a partir del siglo XVIII, las casas separadas, con tablones blancos de madera y postigos verdes, independientes, decorosamente separadas de las vecinas, con profundos jardines al fondo, de tamaño suficiente para dar cabida a un pequeño huerto y un establo, así como con una parcela destinada al cultivo de verduras. Grandes olmos o arces a cada lado del camino daban sombra para defenderse del tórrido sol del verano y también servían, parcialmente, como protección contra el viento de invierno; su arcada de follaje unificaba las casas esparcidas: era un perfecto equilibrio del hombre y la naturaleza. Todavía en el siglo XIX se mantenían estas admirables características en el trazado de algunas de las primeras aldeas de Ohio, como Gallipolis. Solo en los suburbios de la clase media superior, en el siglo XIX, se tendría como algo aproximado al orden y la belleza que se lograban con este trazado abierto. En un momento en que la ciudad medieval se enquistaba, cuando verdaderos enjambres de seres humanos se apiñaban detrás de fortificaciones macizas, aceptando como ambiente normal de la vida urbana una ciudad sin árboles ni jardines e incluso sin viviendas separadas para cada familia, en los Estados Unidos se mantenía vivo el orden más abierto de la ciudad medieval; a decir verdad, se ampliaba y enriquecia: una espaciosidad principesca con propósitos democráticos. Este orden se basaba en el hecho de que la villa de Nueva Inglaterra se negaba deliberadamente a crecer de forma tal que rebasara la posibilidad de socializar y asimilar a sus miembros: de este modo consiguió, y en muchos lugares lo mantuvo durante dos siglos, un equilibrio entre las ocupaciones rurales y urbanas, así como un equilibrio interno de población y tierra utilizable. Cuando la superficie asignada estaba plenamente ocupada y amenazaba congestión, los miembros excedentes de la comunidad escogerían un nuevo pastor y se trasladarían a una nueva plantación, para construir una nueva casa de reunión, cercar un nuevo common, formar una nueva aldea y procurarse nuevos campos. Salir en bandadas hacia nuevos centros era algo que quitaba las ganas de apiñarse en los Ya existentes; y la nueva división de la tierra entre todos los miembros de las comunidades recién fundadas, en términos de necesidad familiar así como de riqueza y rango, daba cierto grado básico de igualdad a los miembros o, por lo menos, garantizaba un mínimo básico de subsistencia al individuo diligente y ahorrativo. Cada familia tenía sus derechos en la tierra común; cada familia tenía campos en las afueras, así como jardines más cerca de sus hogares; todo individuo de sexo masculino tenía el deber de participar en los asuntos políticos de la población a través de la reunión anual. Era una organización política democrática, y también el medio ambiente más saludable y atrayente, mientras se mantuvo a una escala reducida. En cada una de sus fibras esta forma medieval remozada contrastaba no solo con su propio pasado autoritario, sino también con todas las arrogancias antidemocráticas del nuevo orden barroco. El crecimiento continuo de la villa de Nueva Inglaterra, por la división del núcleo social central en nuevas células, cada una de ellas con su propia vida independiente, recuerda el precedente de Grecia. Pero las villas de Nueva Inglaterra añadieron una característica que no ha sido nunca apreciada debidamente ni tan copiada como merecería: la township, es decir, una organización política que abarca un grupo de villas, aldeas y caseríos, conjuntamente con la superficie rural abierta que los circunda: desempeña las funciones de gobierno local, e incluso se ocupa del establecimiento de escuelas y del cuidado de los caminos locales, sin aceptar la división tradicional entre ciudad y campo. Dentro de los límites dé la township -que comprende a veces una superficie de unos veinte 239 kilómetros o más en cada dirección- sus habitantes reconocieron la necesidad de instalaciones descentralizadas, con la escuela primaria de una sola aula o el almacén general. En la pauta de la township, el crecimiento de la población y el desarrollo de servicios sociales no quedaban limitados a un solo centro sino que se lograba algo así como un equilibrio local, dentro de una pauta regional igualmente equilibrada. No ha de menospreciarse la importancia política de esta nueva forma, por más que la incapacidad para apreciarla y mantenerla -en realidad, para incluirla en la Constitución Federal así como en las constituciones estatales- fue una de las trágicas imprevisiones del desarrollo político tras la independencia. Así, el sistema político abstracto de la democracia careció de órganos concretos. Nadie valoró con más lucidez la importancia del sistema de la township que Emerson, cuando escribió en su Diario, en 1853: «La ciudad es la unidad de la república. Los Estados de Nueva Inglaterra fundaron sus constituciones en ciudades y no en comunidades, que es a lo que nos lleva el sistema de los distritos. Y así, la política es la escuela del pueblo, el juego que todos aprenden a jugar. Y por consiguiente todos tienen destreza en California, o en la isla de Robinson Crusoe, para erigir instantáneamente un gobierno que funciona, capacidad de la que carecen franceses y alemanes. En los estados del Oeste, lo mismo que en Nueva York y Pensilvania, el sistema de la ciudad no es la base y, por ende, los gastos de la legislatura no son económicos sino pródigos. Por el distrito, o por el organismo que entregue la elección en manos de los comités, son reelegidos hombres que no obtendrían los votos de aquellos que los conocen». Pero este ejemplo no se perdió del todo al establecerse más tarde otras comunidades. La dispersión de los habitantes en aldeas y villas situadas en el seno del campo abierto persistió en Ohio y Wisconsin, con rasgos generales muy parecidos a los que hallamos en Nueva Inglaterra; y esta amplia difusión aminoró la tendencia a concentrar la población en unos cuantos grandes centros, como ocurre hoy en Australia y en el noroeste del Pacífico. Después del siglo XVIII, las características sociales de la aldea y de la ciudad rural de Nueva Inglaterra solo se repetirían en comunidades utópicas: muy particularmente en las aldeas Amana de Iowa, una «verdadera inspiración» que prosperó durante casi un siglo. La comunidad Amana abarcaba unas diez mil hectáreas de tierra y estaba formada por siete aldeas agrícolas, cada una de las cuales contaba con su iglesia y su escuela propias, su panadería, su lechería, su bodega de vinos, su oficina de correos y su almacén de ramos generales. Estas comunidades distaban unas de otras entre dos kilómetros y medio y seis kilómetros; pero todas estaban dentro de un radio de diez kilómetros de la vieja Amana. Las aldeas, constituidas por un conglomerado de casas cuyo número oscilaba entre las cuarenta y las cien, estaban dispuestas a la manera de las aldeas longitudinales alemanas, contando con una larga calle dispersa y diversos ramales irregulares. En un extremo de la aldea estaban los graneros y cobertizos; en el otro extremo, las fábricas y los talleres; a cada lado se hallaban los huertos, los viñedos y los jardines; en tanto que en las superficies que se extendían entre las comunidades, unos bosques plantados con esmero proporcionaban gran parte de la madera necesaria para la fabricación local de muebles, antaño tan célebre como las mentas de Amana, el tocino y el jamón de Amana y el refrigerador de Amana. La arquitectura de estas aldeas, y su trazado general, un agradable estilo local en ladrillo desnudo, era superior al tipo habitual de edificación en la segunda mitad del siglo XIX: en todo, excepto en inventiva arquitectónica, rivalizaba con el de las anteriores comunidades de los shakers. Estos adelantos prácticos y de sentido común en materia de desarrollo urbano, aunque se llevaban a cabo a escala aldeana, eran en realidad tan importantes por su contribución potencial a la edificación de ciudades como por su éxito concreto en su marco total. Su crecimiento nuclear dentro de una pauta abierta pero unificada era ejemplar. Ambos participaban de una cultura general que, en parte por buena suerte y una concatenación favorable de circunstancias, y en parte por planificación consciente, había alcanzado una economía equilibrada, Esta cultura «eotécnica» se incorporó a una multitud de pequeñas ciudades y aldeas, comunicadas por una red de canales y caminos de tierra complementados después de mediados del siglo XIX por cortas líneas férreas, aún sin conectar en unos cuantos sistemas troncales destinados únicamente a aumentar el poderío de las 240 grandes ciudades. Con viento y energía hidráulica para las necesidades de la producción local, era esta una economía equilibrada; y si se hubiera mantenido su equilibrio, si de hecho se hubiera buscado conscientemente, podría haber surgido una nueva pauta general de desarrollo urbano. Pero esta posibilidad se vio sofocada por la ideología predominante, la cual estaba en favor de la especialización intensiva y de la centralización del poder económico en unos pocos grandes centros, a los que debían quedar sometidas las pequeñas unidades urbanas. En mi obra Técnica y civilización destaqué cómo la invención más temprana de máquinas generadoras de energía más eficaces, como la turbina hidráulica de Fourneyron y la turbina de viento, tal vez habría creado, para las minas de carbón y las minas de hierro, importantes rivales técnicos que podrían haber mantenido la existencia de este régimen descentralizado hasta que se hubiera sacado partido del descubrimiento de la electricidad y de la producción de los metales ligeros. Con el desarrollo coordinado de la ciencia, esto podría haber llevado directamente a esa integración más humana de «campos, fábricas y talleres» que Piotr Kropotkin bosquejaría una vez más en la última década del siglo XIX. Aunque sea inútil demorar se entre estas posibilidades ya desaparecidas, es ceguera desconocer que alguna vez existieron y que fueron factibles durante un periodo mucho más largo que el que cree la mayoría de la gente. En países que aún están insuficientemente desarrollados desde el punto de vista industrial, sigue abierta la posibilidad de realizar esta pauta superior; pero, por desgracia, sus asesores occidentales, ya sean capitalistas o comunistas, están aferrados a la organización en masa centralizada para la producción y carecen por igual de la perspicacia técnica y de la perspectiva histórica necesarias para promover una economía más a la medida del hombre. Hoy se ven con otros ojos todas estas mutaciones, en particular la aldea holandesa del siglo XVII y la aldea de Nueva Inglaterra, expresiones ambas de una nueva clase de equilibrio ecológico dinámico, superiores tanto a los monopolios urbanos de la Edad Media como al desparramamiento desenfrenado, industrial o suburbano, que las sucedía. Así como en la penetrante psicología de un Spinoza o un Rembrandt encontramos un espíritu más útil para el futuro que en el agudo análisis mecánico de un Descartes o en los retratos más típicos de los pintores cortes anos como Van Dyck, así también en estas formas urbanas encontramos un temprano anticipo empírico de la pauta necesaria para un ambiente dinámicamente equilibrado, urbano y rural, como el que habremos de crear en algún momento en los términos de nuestra propia cultura, para una civilización entera. No es evidente que los arquitectos urbanistas y los concejales de aldea de Holanda, lo mismo que los gobernadores y predicadores de Nueva Inglaterra, tenían una comprensión mucho más honda de la vida de los hombres en las ciudades que los príncipes barrocos, quienes solo buscaban un espejo para su vanidad? La síntesis que lograron era más amplia y orgánica; y en términos de una vida auténtica, es a Luis XIV y a Le Nôtre a quienes debemos considerar ahora provincianos. Versalles fue, en esencia, el juguete gigantesco de un niño malcriado, del mismo modo que su política dinástica fue, considerada en términos realistas, un juego de niños. El gusto de Luis XIV de jugar con soldados -en su vejez confesó, de modo algo apologético, que tenía una excesiva afición a la guerra- hubiera sido más digno de haberse satisfecho con soldaditos de plomo, en vez de hacerlo con seres de carnes y hueso. <En qué consistía semejante arte de gobernar, sino en un infantilismo de adulto que se pavoneaba como si representara los intereses nacionales y se disfrazaba con la magnificencia arquitectónica? Sin lugar a dudas, siguieron una tradición más seria esos planificadores que recuperaron el Zuyder Zee, extendieron Ámsterdam y reconstruyeron Roterdam, y los arquitectos que han construido una multitud de bien entrelazadas comunidades modernas sobre la faz de ese gran jardín que es Holanda. 4- DESGARRAMIENTO Y FOSILIZACIÓN Así como la noción, característica del siglo XIX, del cambio incesante y el «progreso» nos plantea hoy el problema de la estabilización y el equilibrio, también la noción medieval de seguridad planteó, a partir del siglo XIV, el problema de cómo tendrían lugar la vida, el crecimiento y el movimiento en un mundo regido por las ideas de la costumbre fija y el privilegio heredado. Debía derribarse la muralla? Había que desprenderse de la coraza? 0 bien esa 241 civilización tenía la capacidad necesaria para seguir creciendo a partir de su propio centro y para llegar así, sin desintegrarse, a una síntesis más vasta? He aquí un problema para sus dos instituciones centrales, es decir, para la Iglesia y la ciudad medieval: pero ni una ni otra podían resolverlo sin ir más allá de sus limitaciones heredadas. En lo que concierne a los hechos que siguieron, poco es lo que hay que discutir. Ambas instituciones fracasaron y la civilización moderna pagó lo que correspondía por ese fracaso. Después del siglo XVI, la ciudad medieval tendió a convertirse en una concha: cuanto mejor se conservaba la concha, menos vida quedaba en su interior. Tal es la historia de Carcasona o, de Rothenburg ob der Tauber, entre otras ciudades. Allí donde la forma exterior se vio modificada rápidamente por la presión de la población y por nuevas medidas de orientación económica, se transformó asimismo el espíritu interior. A veces la vieja ciudad trató de reflejar la nueva vida mediante una adaptación puramente externa, mediante un cambio de fachada: a lo largo del siglo XVIII, los tejados con gabletes y las fachadas de ladrillo de rica textura de las viejas casas burguesas serían con frecuencia revestidos de yeso, a veces con una ampliación de las ventanas o un toque de decoración clásica en las cornisas, los dinteles o las puertas. El barrio elegante de Brujas, el Ridderstraat, cuyo nombre mismo revela su índole aristocrática, presenta aún ese aspecto. Pero las viejas formas, incluso con cambios internos secundarios, no expresarían la nueva vida: así, la ciudad medieval se convirtió, en realidad, en un museo del pasado; y sus habitantes, si no se redujeron al papel de conservadores, solo podían desempeñar un papel limitado en la nueva cultura. Aún' hoy se encuentran dispersos por Europa estos charcos de vida medieval, a veces desecados, otras veces fétidos por su putrefacción. La economía protegida de la corporación medieval estaba, en su origen, basada en la superioridad corporativa de la ciudad amurallada sobre la vida bárbara e insegura del campo abierto. Tan grandes eran sus ventajas para el adiestramiento de los hombres en el esfuerzo económico ordenado, al estimular la destreza mediante toda clase de emulación y ganancia, que la industria, durante largo tiempo, no sintió la tentación de buscar los salarios bajos del campo ni de aceptar el bajo nivel ni el rudimentario equipo técnico del artesano rural. Las restricciones municipales podrían resultar onerosas para los empresarios más especuladores; pero eran más fáciles de soportar que las exacciones feudales, y como se basaban en el consentimiento general expresado a través de la ley, resultaban menos caprichosas. Incluso la nobleza apreció estas ventajas urbanas: la vida y los bienes de la vida, con todo el sabor de la variedad y el desafío de lo imprevisto, estaban concentrados en las ciudades. En términos políticos, hacia el siglo XVI la disparidad entre la ciudad y el campo había quedado parcialmente eliminada. El perfeccionamiento de los transportes por agua había acortado la distancia entre ciudad y campo; y como los tributos feudales, incluso en los distritos rurales, se habían convertido en pagos en dinero en muchas regiones, la gente podía permanecer en el campo abierto o ir y volver sin peligro de caer en la condición de siervos o vasallos. Prueba de esta nivelación es el número de diálogos escritos por caballeros en el siglo XVI en los que se sopesan las ventajas de los dos ambientes: los dos modos de vida estaban por lo menos tan próximos que era posible compararlos y escoger entre ellos. Esta nueva paridad era fomentada por el hecho de que la seguridad se establecía paulatinamente en el campo debido al surgimiento de una autoridad central en los Estados recién consolidados. Cuando los reyes sofocaban a los nobles belicosos, la industria podía prosperar fuera de los municipios organizados. Protegida por el poderío simbólico del gobierno nacional, la industria podía brotar hasta en aldeas sin fuero propio, más allá de los límites de todo anterior gobierno municipal. Los mercaderes que tenían suficiente capital para adquirir las materias primas y los instrumentos de producción -máquinas de tejer, por ejemplo- podían dar en arriendo su trabajo a los campesinos, pagándoles salarios de subsistencia en vez de las tarifas urbanas, eludiendo las normas relativas a empleo y calidad que establecían las corporaciones, fijando precios sin competencia en relación con los de la ciudad y, en general, haciéndole diabluras al mercado regulado. Bajo este régimen apareció la mano de obra infantil. Ya en el siglo XVII, en los «progresistas» Países Bajos, John Evelyn observaba que se hacía trabajar en cosas útiles a niños 242 de cinco anos. La economía urbana protegida no podía mantenerse en pie frente a esta competencia despiadada. Por otra parte, hacia las postrimerías de la Edad Media, las industrias de la minería y el vidrio desempeñaban un papel mucho más importante que el que tuvieron en los comienzos. Estas industrias, con sus desperdicios y su suciedad, su necesidad de madera y amplio espacio de almacenaje, estaban por lo común situadas fuera de los límites de los primitivos poblados. Desde un principio habían adquirido la mayoría de los rasgos de la posterior industria capitalista, y por las mismas razones que luego serían decisivas: la maquinaria para la producción era demasiado costosa para que la adquiriera un solo hombre o para que la accionara una unidad familiar; y los métodos mismos requerían la contratación y la organización de cuadrillas enteras a las que se empleaba, por lo común, como trabajadores asalariados, quienes solo podían ser ocupados por un empleador que dispusiera de capital de explotación suficiente para mantenerse entre la estación de producción y el momento en que, finalmente, se hicieran las ventas. Proporcionalmente, una parte mayor de la población industrial pasó a ganarse la vida fuera de los municipios incorporados. Incluso si estas industrias daban origen a nuevas fundaciones urbanas, no fomentaban «libertades» municipales y siguieron siendo competidoras de los centros protegidos por las corporaciones. Los antiguos monopolios se habían obtenido por la acción cooperativa de los burgueses en beneficio de la ciudad. A partir del siglo XVI, los nuevos monopolios establecidos en Inglaterra y Francia no eran monopolios de las ciudades sino comerciales: estaban destinados a beneficiar a individuos privilegiados que controlaban el comercio, sin importar dónde estuvieran instalados. Para esos monopolios productores, el país entero constituía una provincia; y sus promotores, como sir Richard Maunsell, el fabricante inglés de vidrio, procedían de la nobleza o se elevaban a ella rápidamente. La gran industria, la banca de inversiones y el comercio mayorista no se efectuaban sobre la base de una sola ciudad: llegaban a todas partes, a través de alianzas matrimoniales, participaciones en los negocios y agentes. Incluso dentro de los municipios corporativos, los antiguos gremios y corporaciones se derrumbaron, primero en Italia y luego en otros países, ante los embates de grupos financieramente más poderosos que, con frecuencia, usurpaban las funciones del gobierno de la ciudad, derrocando a los funcionarios elegidos mediante su capacidad para contratar mercenarios. La importancia creciente del comercio internacional a partir del siglo XV se benefició de debilidades que eran inherentes al gremio y a la ciudad amurallada. La primera debilidad era que una y otra tenían bases exclusivamente loca1es. Para ejercer el control monopolista dentro de sus murallas, era de importancia fundamental que pudieran gobernar también la comarca circundante, lo cual representaba una política de armonización de sus propios intereses con los del sector rural que eventualmente generaría una organización federada de regiones urbanas. Pero, en los hechos, la política que siguieron las ciudades medievales más poderosas y dinámicas apuntaba decididamente en la dirección opuesta. Venecia obligaba a los habitantes de la parte continental, de quienes dependía para su aprovisionamiento de productos alimenticios, incluso a los de Bérgamo, a comerciar exclusivamente con el mercado veneciano. Florencia, que había negociado de forma razonable con Pistoia, ganándose su amistad, atacó en cambio, del modo más feroz, a Lucca, Pisa y Siena, y las convirtió para siempre en enemigas juradas. De vez en cuando, los gremios de una ciudad podían ayudar a los de otra, como ocurrió cuando los de las cercanías de Colmar apoyaron al de panaderos de esta ciudad en una huelga que duró diez años. Pero, en general, la corporación solo podía ejercer su autoridad sobre aquellos que efectivamente pasaban a trabajar dentro de las murallas de la ciudad; y las propias ciudades estaban regidas por los celos crónicos y por la miopía en sus relaciones entre sí. Tras las debilidades de las corporaciones se ocultaba un defecto más profundo de la política urbana de la Edad Media. La ciudad medieval era un baluarte burgués; y si bien estuvo integrada en sus inicios por campesinos y artesanos que habían huido del campo, irónicamente se convirtió, con el tiempo, en un mecanismo tiránico para la explotación de aquellos que se quedaron en las granjas y las aldeas. Literalmente, los burgueses minaron el suelo bajo sus propios pies. En términos ecológicos, ciudad y campo constituyen una sola unidad. Si uno de estos 243 dos elementos puede pasárselas sin el otro, ese es el campo y no la ciudad, el agricultor y no el hombre del burgo. Pero los triunfos de las artes y de la invención que se lograron en la ciudad hicieron que esta desdeñara doblemente a sus atrasados vecinos rurales: al campo se lo trató como a un protegido medio idiota o, lo que era aún peor, como a un extraño. En Italia las municipalidades negaron a los campesinos los privilegios de la ciudadanía, y en Alemania, el Bannmeilenrecht obligó a los campesinos más cercanos a facilitar a la ciudad alimentos y materias primas para la industria. En vez de crearse aliados en el interior, que podrían haber contribuido a cortar las raíces del poder feudal, se crearon una hosca muralla de enemigos; y la conducta seguida por sus ejércitos en sus expediciones contra otras ciudades probablemente no contribuyó a hacerlos más gratos. Todos estos hechos indican el abandono de una economía urbana protectora, con su seguridad y sus limitaciones económicas aceptadas, y el establecimiento de una economía expansionista, que concentraba los privilegios, recompensaba a quienes no valoraban demasiado la seguridad y rompía el estado de tensión jerárquica entre los grupos, transformándola en una guerra de clases declarada. El sistema medieval basado en rangos sociales jerárquicos desconocía, por supuesto, la igualdad económica. Pero en la primera parte de la Edad Media, cuando la tierra urbana estaba dividida con bastante ecuanimidad y los medios de producción eran sobre todo las herramientas y las habilidades individuales, la movilidad del trabajador adiestrado, una vez terminado su aprendizaje, era un seguro contra la explotación. Puesto que era dueño de sus herramientas, podía regir su subsistencia. No era esta la garantía menor de la libertad y la autonomía medievales, ya que impedía una separación demasiado extensa entre los rangos superiores e inferiores, mientras no abundara demasiado la mano de obra profesional. En la industria textil de Flandes y el norte de Italia, la escisión característica entre operario y patrones se produjo ya en el siglo XIII. El torno de hilar y el telar, recién introducidos, ejercieron una influencia comparable a la que tuvieron, cinco siglos después, la máquina para hilar y el telar mecánico. En Colonia, los tejedores consiguieron, momentáneamente, derrocar al patriciado, entre 1370 y 1371; y otro tanto ocurrió en Gante bajo el mando de Artevelde. Pero la suerte no favorecía a las corporaciones: sus victorias fueron breves. En tanto que ellas actuaban sobre la base local, sus contrincantes estaban unidas sobre una base europea, a través de matrimonios y alianzas familiares ducales, reales y episcopales. De ahí que las clases gobernantes pudieran ejercer múltiples formas de presión y autoridad en un solo punto. Resultado de esto fue que, si bien el poder de las aristocracias feudales y las dinastías principescas tropezó con cierta oposición, nunca se vio, en cambio, desplazado eficazmente durante un periodo considerable de tiempo por una u otra combinación de ciudades europeas. Cuando las ciudades aunaban fuerzas con el rey, a fin de aminorar las exigencias de los nobles o de los eclesiásticos, lo único que conseguían era remplazar a un tirano local por otro más ubicuo, aunque también a menudo más indulgente. Pronto se vieron reducidas a la condición de súbditas del Estado omnipotente que habían contribuido a crear. Solo ciudades tan grandes y ricas como Londres eran capaces de hacer frente a su señor real en términos más o menos de igualdad y, a decir verdad, cuando se las obligaba a ello, eran capaces de derrocarlo. La principal dificultad consistía en que, en la sociedad medieval, la unidad política, la unidad económica y la unidad religiosa no estaban en una relación simétrica, y en que el marco común que las unificaba era el Estado dinástico. El poder, los privilegios y las antiguas costumbres habían transformado el mapa político de Europa en algo así como una estrafalaria colcha de retazos: retazos de jurisdicciones rivales, de fidelidades divergentes y de particularismos sin sentido. Si bien en la teoría política medieval estaba implícito -como destacara Gierke- el concepto de una unidad visible de la humanidad en la Iglesia y el Imperio, esta unidad no era «mi absoluta ni exclusiva»; era, en cambio, «un sistema múltiple y graduado de organismos parciales, cada uno de los cuales, si bien es en sí mismo una totalidad, reclama necesariamente la vinculación con una totalidad mayor». Por desgracia para la aplicación de esta teoría, las partes nunca estuvieron debidamente articuladas; y por eso, según también destaca Gierke, «a medida que pasaba el tiempo vemos que justamente esta construcción federalista del Conjunto Social estaba cada vez más expuesta a ataques que procedían de una 244 tendencia centralizadora. Podemos ver que esto ocurre primero en la esfera eclesiástica y luego en la temporal». Cuando este proceso centralizador imponía una nueva pauta, el localismo y la autonomía medievales quedaban eliminados. Y cuando se restableció la protección, esta entró en vigor con el mercantilismo de las monarquías absolutas, creando monopolios estatales para alimentar el tesoro central. En realidad, se hicieron diversas tentativas de confederación entre ciudades conexas. Aparte de la dinámica y relativamente duradera unión de las ciudades hanseáticas, hubo una Liga de Ciudades de Suabia, en 1376, y una Liga Renana, en 1381, en tanto que Inglaterra contó con la Unión de los Cinco Puertos. Pero la debilidad de estas confederaciones, así como la de las ciudades griegas, sirvió de advertencia a los astutos autores de los Federalist Papers. En general, el movimiento hacia la unidad no provino de las ciudades libres ni tuvo la firmeza ni la generosidad necesarias para imponerse. En Italia, durante el siglo XIV, Lombardía, Romaña, Toscana, Umbría y las Marcas estuvieron fragmentadas entre ochenta ciudades-Estado o, para decirlo en los términos de Toynbee, en una mitad de la Italia del ano 1300 de nuestra era había más Estados autónomos que los que podían contarse en el mundo entero en 1933. Pero el sector a quien incumbían los cuidados del gobierno era demasiado estrecho, demasiado aislado. En el curso de los dos siglos siguientes, la unificación redujo estos municipios italianos a diez unidades políticas: como las propias ciudades no habían tomado la iniciativa de establecer una unión federal, este proceso necesario fue acompañado por una pérdida de libertad, autonomía y poder. Fue en Suiza y Holanda donde realmente se solucionó el problema de la unificación federal de las ciudades corporativas y el campo, sin socavar la integridad política de la unidad urbana; y hay que volver la vista hacia las ciudades suizas y holandesas para hallar tal vez los ejemplos más felices de la transición del orden medieval al moderno. Que los suizos lograran la unidad sin despotismo o sumisión a las formas arbitrarias de la autoridad centralizada evidencia que la hazaña era técnicamente posible: es más, respalda la idea de que era humanamente practicable sobre una base europea más vasta, puesto que los tres grupos lingüísticos existentes en Suiza, con sus barreras de montañas dificultando el transporte y el contacto humano, imponían al país casi tantos obstáculos contra la unidad como los que podría presentar Europa entera con sus más variados territorios. La prueba era legítima, pero el ejemplo no resultó contagioso. En otras regiones la vida práctica seguiría un curso político diferente. Ahora bien, la unificación territorial, la paz interna y la libertad de movimientos eran condiciones sumamente necesarias para el nuevo sistema de la industria capitalista. El poder centralizado se desarrolló en Estados como Francia e Inglaterra, contando por lo menos con la connivencia pasiva de las corporaciones y comunidades subyacentes, en razón de los beneficios tangibles que afluían como consecuencia del establecimiento de la Paz del Rey, la Justicia del Rey y la Protección del Rey, que garantizaba la seguridad del viajero en el Camino del Rey. Desde el punto de vista del comercio, los transportes y los viajes, las condiciones habían ido empeorando a partir del siglo XII: hecho este que contradice la voluble hipótesis victoriana del progreso automático. Por ejemplo, a fines del siglo XII solo había diecinueve puestos de peaje a lo largo del Rin; en el siglo XIII, se añadieron otros veinticinco; y en el siglo XIV, veinte más, de modo que al final de la Edad Media el total pasaba de sesenta. Las paradas y las gravosas tarifas podían repetirse cada diez kilómetros: una situación intolerable. Pontazgos y portazgos por aquí y por allá: las exacciones económicas se habían multiplicado precisamente en el momento en que se extendían las rutas comerciales y cuando la circulación constante de mercancías empezaba a hacerse más importante para la existencia de un mercado económico estable. Además, la falta de uniformidad monetaria, conjuntamente con las dudosas políticas inflacionistas del gobernante o de la ciudad que pasaba apuros económicos, ofrecían otro obstáculo contra el comercio. Si se exceptúan las provincias mencionadas, las ciudades de Europa demostraban ser demasiado ensimismadas, demasiado celosas de sus privilegios especiales para solucionar estos problemas mediante la adopción de medidas conjuntas. Aquí intervino la conformidad externa, implantada por el poder militar del Estado, para realizar la tarea donde no se habían puesto a prueba los métodos cooperativos o donde solo se experimentó con ellos parcialmente y a regañadientes, con el consiguiente fracaso. La ineptitud del gobierno propio y la 245 miopía de políticas fiscales que llevaban a la bancarrota ofrecieron a menudo las oportunidades para que la autoridad central tomara cartas en el asunto y ordenara las cosas; eso sí, con el sacrificio de las libertades urbanas, como ocurrió en Francia. Nosotros, que vivimos en un mundo todavía corroído por una locura similar, que ahora abarca el planeta entero y no solo el continente de Europa, podemos comprender este atolladero fatídico, sin sentido alguno de irónica superioridad. En vano trataron las corporaciones medievales de resolver dentro de las murallas de la ciudad problemas que solo podían ser tratados como se debía si se derribaban las murallas y si, deliberadamente, combinaban su soberanía y su control en una unidad más vasta. Cada uno de los aspectos de la vida europea estaba en juego en esa reorientación. No se trataba sencillamente, como pensó Dante, de poner un papa o un emperador a la cabeza del reino temporal. Precursora en tantos renglones políticos del «Estado nacional soberano», la ciudad medieval transmitió al Estado todas sus limitaciones, pero muy agrandado su diámetro. Al desplazar la ciudad, al rehusarse a hacer uso de sus funciones corporativas, el Estado, a su vez, contribuyó a debilitar y rebajar la vida municipal. El recipiente urbano sellado demostró la imposibilidad de hacer frente a la situación mediante ajustes locales, encaminados al autoabastecimiento, cosa que también deben descubrir, por grandes que sean, los estados nacionales de nuestra propia época. Los Estados amurallados de hoy coquetean con el caos y la destrucción universales por los mismos motivos que destruyeron a la ciudad medieval. Los cuerpos autónomos no pueden prosperar a menos que afiancen los procesos unificadores y universales, participando activamente en ellos. En la Edad Media solo una institución fue capaz de ir más allá de este mezquino provincialismo y de estos fútiles esfuerzos monopolistas: la Iglesia universal. Pero el decreciente universalismo de la Iglesia, su tendencia a encogerse en su antiguo caparazón romano, subrayando su autoritarismo y su absolutismo, su costumbre de asignar principalmente a italianos los puestos más altos de la jerarquía, costumbre favorecida por el nepotismo de los papas del Renacimiento, fue orgánicamente una fase de la enfermedad general que socavó la cultura medieval. A partir del siglo XIII, la Iglesia, si bien no perdió inmediatamente en cuanto a autoridad espiritual, ganó en el dominio terrenal; y este es el modo más seguro de minar la autoridad espiritual. Los ricos dignatarios de la Iglesia, cuyo magnífico boato dejaba en la sombra a los príncipes seculares, también eclipsaban a su propio Príncipe, burlándose de aquel cuyo reino no es de este mundo. Hacia el siglo XV se encontraba con más frecuencia el renunciamiento ascético en el escritorio comercial que en el monasterio; y, asimismo, una norma más alta de conducta personal y de probidad económica. Si la Iglesia hubiera seguido siendo desinteresada en lo económico, tal vez podría haber aunado fuerzas con las ciudades y proporcionado un marco para su unión. Pero aunque las órdenes dominicana y franciscana habían aparecido en el siglo XIII y se habían abierto paso rápidamente hacia la ciudad, la Iglesia propiamente dicha seguía arraigada en el modo feudal del pasado y solo lo abandonó para asumir el poder de los nuevos césares. Cuando trascendió del modo feudal, sucumbió a los mismos hábitos y fuerzas que condenaban sus enseñanzas fundamentales. Así, en el siglo XVI, y a decir verdad ya en el siglo XIV, la autoridad de la Iglesia estaba gravemente minada desde su interior: ya no era el árbitro excelso ni la fuerza universal que sostenía la justicia. La corrupción hedía tanto en Roma como en otros municipios y ducados despóticos; y, en el siglo XVI, la bendición misma de la Iglesia, la indulgencia, fue arrendada, sobre una base de participación en las ganancias, al principal banquero, Jacob Fugger. En pos de un juicio final sobre el régimen entero con el que la Iglesia estaba profundamente implicada, me vuelvo hacia el testimonio coetáneo de Tomás Moro, quien ahora es santo canonizado de esta misma Iglesia: «Cuando considero y me detengo a analizar el estado de todas las comunidades prósperas de hoy, y Dios me ayude, lo único que consigo ver es una confabulación de los ricos, quienes persiguen su propia ventaja so pretexto de beneficiar a la comunidad. Inventan y urden todos los medios en virtud de los cuales puedan conservar, sin el temor de perderlo, todo cuanto han amasado con sus malas prácticas, y en seguida puedan comprar, 246 por el precio más bajo posible, el trabajo y los esfuerzos de los pobres, abusando de ellos». Si el orden religioso internacional de la cristiandad era incapaz de conservar el régimen medieval mediante una renovación desde dentro, el protestantismo, que descansaba sobre una base nacional y se manifestaba en una iglesia sostenida por el Estado, seria aún menos capaz de satisfacer las necesidades de las ciudades. Con el surgimiento del protestantismo moderno, la antigua camaradería se debilitó: las fisuras en materia de observancia religiosa aumentaron el desorden económico y debilitaron más, particularmente en el Norte, la posibilidad de restablecer una comunidad de metas universales. Incluso en las comunidades protestantes, la continua proliferación de sectas disidentes, como los cuáqueros, los unitarios y los anabaptistas, creó herejías en el seno de las herejías, y más divisiones entre los ya divididos. En las viejas ciudades, tras fachadas de casas idénticas, podían encontrarse enconados enemigos religiosos que vivían pared con pared: más hostiles en esa relación de vecinos que cuando vivían a leguas de distancia. En ese momento, el vecindario dejó de ser una forma tolerable de asociación, y solo floreció la vida privada. Al final, con la validez de la Iglesia universal puesta en duda y con la realidad del grupo negada, solo quedaba el individuo atomizado, quien buscaba, mediante su esfuerzo individual, la salvación o su ganancia; y de ser posible un poquito de las dos, a expensas, llegado el caso, de sus conciudadanos. Este desastre aparece resumido en las cáusticas líneas de Robert Crowley, quien escribía en el siglo XVI: Y esto es una ciudad de nombre, pero de hecho es una banda de pícaros que busca el lucro. Pues funcionarias y demás sobre la riqueza del común lo que buscan es su ganancia. Nadie hace nada. E infierno sin orden bien puedo llamarlo, donde cada cual solo mira por sí y no hay hombre alguno que mire por todos. Lo que Langland había predicho en el siglo XIV en su larga arenga sobre las artimañas y perfidias de Lady Meed (Doña Lucro), finalmente, en un lapso de dos siglos, era una realidad en toda la sociedad europea. La ciudad casi había dejado de ser una empresa común para el bien común; y ni la autoridad local de la corporación municipal ni la autoridad universal de la Iglesia bastaban para orientar en beneficio de la comunidad las nuevas fuerzas que avanzaban con ímpetu a lo largo de la civilización europea. En el siglo XIX, cuando se empezaron a construir nuevas ciudades, el último precedente en el que alguien hubiera pensado habría sido el de la ciudad medieval. Lentamente, la vida de las viejas ciudades se fue marchitando, sus muros 8e convirtieron en conchas vacías que encerraban instituciones que también eran conchas vacías. Y hoy, solo si, por así decir, se apoya suavemente la concha contra el oído, como se hace con una caracola de mar, se percibe en la pausa siguiente el rumor apagado de la antigua vida que antaño se vivió, con dramática convicción y solemne propósito, dentro de sus murallas. 247 CAPÍTULO XII La estructura del poder barroco I. DISOLUCIÓN DE LA EDAD MEDIA Las culturas humanas no mueren en un momento dado como si fueran organismos biológicos. Aunque a menudo parecen formar un conjunto unificado, es posible que sus partes hayan tenido una existencia independiente antes de integrarse en el conjunto y, por la misma razón, tal vez aún sean capaces de seguir existiendo cuando ya ha dejado de funcionar la totalidad en que otrora prosperaron. Tal es 10 que ocurrió con la ciudad medieval. Los hábitos y las formas de vida medieval seguían activos tres siglos después de su «cierre», si se considera que el siglo XVI fue ese punto decisivo. Hoy mismo la Iglesia de Roma, que dominó en Europa occidental por espacio de mil años, con su peculiar combinación de centralización autoritaria, absolutismo romano, autonomía local, elasticidad política y rigor moral teórico, sigue actuando sobre la base dogmática de la teología de Tomás de Aquino, dentro del marco político de Gregorio el Grande: todavía se considera como única depositaria de una verdad y de una fe esenciales para la salvación humana. De hecho, algunas instituciones medievales se renovaron en el siglo XVI mediante la adopción del estilo de su época: así, el monacato cobró nueva vida al reorganizarse con un criterio militar, con obediencia absoluta al jefe de la orden, quien acertadamente se llamaría director general en la Compañía de Jesús; y esta sociedad, que ya no se contentaba simplemente con dar un ejemplo de piedad o con predicar, satisfizo las nuevas exigencias de la educación mediante la creación de un nuevo tipo de escuela, el colegio secundario, intermediario entre la escuela primaria y la universidad. En cuanto al contenido arquitectónico, no hubo una verdadera ruptura entre la construcción gótica y la neogótica. En Inglaterra el constructor provinciano llegó al siglo XVIII con modos tradicionales de construcción que los caballeros instruidos, desconocedores de la vida que había fuera de los círculos que frecuentaban, estaban comenzando a revivir una vez más como decoración y entretenimiento, como en el castillo de Walpole en Strawberry Hill. Es gótica o neogótica la torre Tom de Wren, en Oxford? Se pueden encontrar motivos igualmente buenos para calificarla de una u otra forma. Esta mezcla de lo viejo y de lo nuevo es visible en toda Europa. Buena parte de la nueva edificación, incluso en el siglo XVII, y prácticamente toda la edificación «renacentista» antes de dicho siglo, se llevó a cabo sobre trazados de calles medievales, dentro de las murallas de ciudades esencialmente medievales, erigidas por los gremios y las corporaciones que seguían organizados con criterios medievales. La abadía de Telema, imaginada por Rabelais, con su mezcla del viejo monasterio y de la nueva casa de campo aristocrática, tenía su contrapartida en la ciudad. Incluso en el Nuevo Mundo las más antiguas leyes medievales del mercado permanecieron en vigor en las ciudades durante el siglo XVIII. Así, solo en las ciudades recién fundadas, creadas para residencia del príncipe o para la colonización, crearon las instituciones posmedievales un estricto orden lógico, enteramente propio. 2. EL NUEVO COMPLEJO URBANO Entre los siglos XV y XVIII se configuró en Europa un nuevo complejo de rasgos culturales. En consecuencia, tanto la forma como el contenido de la vida urbana quedaron radicalmente alterados. El nuevo modelo de existencia surgió de una nueva economía, la del capitalismo mercantilista; de un nuevo marco político, principalmente el de una oligarquía o un despotismo centralizado, que se concretaba por lo común en un Estado-nación; y de una nueva forma ideológica, que procedía de la física mecanicista, cuyos postulados subyacentes habían sido formulados, mucho antes, en el ejército y el monasterio. Hasta el siglo XVII todos estos cambios fueron confusos y titubeantes, restringidos a una minoría, solo eficaces aquí y allá. En el siglo XVII el foco se hizo repentinamente más intenso. A esta altura, el orden medieval empezó a resquebrajarse debido a una absoluta corrupción interna; y, en adelante, la religión, el comercio y la política siguieron caminos separados. 248 Para llegar a comprender a la ciudad posmedieval, hay que precaverse de esa interpretación, todavía en boga, que hace del Renacimiento un movimiento hacia la libertad y el restablecimiento de la dignidad del hombre. Porque el auténtico renacimiento de la cultura europea, la gran época de construcción de ciudades y triunfos intelectuales, fue la que se inició en el siglo XII y que alcanzó una apoteosis simbólica con las obras de un Tomás de Aquino, un Alberto Magno, un Dante y un Giotto. Entre ese resurgimiento y el resurgimiento clásico del siglo XV había tenido lugar un gran desastre natural: la Peste Negra del siglo XIV, que eliminó entre una tercera parte y la mitad de la población, según los cálculos más moderados. Ya en el siglo XVI estas pérdidas estaban reparadas, pero la ruptura de la continuidad que determinó la peste fue acentuada por una merma de la vitalidad comunal, como la que se produce después de una guerra agotadora. En el periodo de desorganización social que siguió, el poder pasó a manos de quienes controlaban ejércitos, rutas comerciales y grandes acumulaciones de capital. Con el auge de los despotismos militares vino la supresión de la libertad académica en las universidades y la concienzuda supresión de la independencia de los poderes espirituales, en beneficio de los gobernantes temporales. Hoy todo esto resuena en nuestros oídos como cosa familiar: se asemeja a los acontecimientos producidos en Rusia, Alemania, Italia y otras partes de Europa después de la Primera Guerra Mundial y con lo que ha ocurrido, incluso en los físicamente remotos Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Se llevó a cabo de forma ininterrumpida la transformación de las universidades medievales, que pasaron de ser asociaciones internacionales de estudiosos a organizaciones nacionalistas, serviles ante los nuevos déspotas, impenetrables a los «pensamientos peligrosos», sujetas por juramentos de fidelidad; y este fenómeno se repitió en los casos de la Iglesia y la ciudad. En el curso de unos pocos siglos todas las más antiguas instituciones medievales daban pruebas de su desmoralización profunda. Huizinga, en El otoño de la Edad Media, ha documentado este cambio con abundantes ejemplos. En el siglo XV, según Von Below, tuvo comienzo el juego organizado en Alemania, en garitos facilitados por las municipalidades. Y las mismas tendencias aparecieron en la Iglesia: no solo la compra de investiduras y la venta de bendiciones sino el recrudecimiento general de la superstición. La creencia en la hechicería, rechazada por san Bonifacio en el siglo VII, obtuvo sanción definitiva de la Iglesia en el ano 1484, acaso porque, efectivamente, se había producido un recrudecimiento de arcaicos cultos paganos de la fertilidad que invertían los términos de la moral cristiana. Y fue en el siglo XVII, marcado por la aparición de los métodos exactos de las ciencias físicas, cuando se popularizó la persecución de las brujas. Al respecto, algunos de los ofensores más malignos se encontrarían entre los propios hombres de ciencia y filósofos de nuevo cuno; en personas como, por ejemplo, Joseph Glanvill, quien, casi al mismo tiempo, pasaba a predecir la total transformación del mundo físico por la ciencia y la técnica. Pero la misma conmoción de la Peste Negra produjo también una reacción completamente diferente: una tremenda concentración de energías, ya no en la muerte, la seguridad, la eternidad y la estabilidad, sino en todo aquello que la audacia humana pudiera aprehender y dominar dentro de los limites de duración de una sola vida. De la noche a la mañana, seis de los siete pecados capitales se convirtieron en virtudes cardinales; y el peor de todos ellos, el pecado del orgullo, se convirtió en el rasgo distintivo de los nuevos caudillos de la sociedad, tanto en el escritorio comercial como en el campo de batalla. Producir y ostentar riquezas, aprehender y extender el poder, pasaron a ser los imperativos universales: se practicaban desde tiempo atrás, pero ahora se los reconocía abiertamente como principios rectores de una sociedad entera. Hubo un tránsito de cuatro o cinco siglos entre las antiguas y las nuevas constelaciones, de la universalidad medieval a la uniformidad barroca, del localismo medieval al centralismo barroco, del absolutismo de Dios y la Santa Madre Iglesia Católica al absolutismo del soberano temporal y el Estado nacional, como fuente de la autoridad y como objetivo del culto colectivo. No dificultemos la comprensión de la naturaleza fundamental de este cambio refiriéndonos solo a sus acompañamientos estéticos. La exhumación y la medición de monumentos clásicos, el descubrimiento de Platón y de Vitruvio, la reverencia ante los cinco órdenes de la arquitectura, el deleite sensorial ante los ornamentos antiguos y las estatuas recién sacadas a la luz: todo esto arrojó un manto de decoro estético sobre la 249 tiranía y el libertinaje de los poderes gobernantes. Conocedores como Hippolito Vitellesco podrían abrazar sus estatuas clásicas y hablarles -lo cuenta John Evelyn- como si fueran seres vivos; pero estaba convirtiéndose a seres humanos en autómatas que obedecían únicamente las órdenes de afuera: un recrudecimiento de las arcaicas prácticas de las ciudades centradas en el rey. La tendencia subyacente de este nuevo orden no se hizo del todo visible hasta el siglo XVII: entonces todos los aspectos de la vida se apartaron del polo medieval y se reunieron bajo un nuevo signo, el signo del príncipe. La obra de Maquiavelo sobre El príncipe proporciona más de una clave para la comprensión tanto de la política como del plano de la nueva ciudad; y Descartes, más tarde, reinterpretará el mundo de la ciencia en los términos del orden unificado de la ciudad barroca. En el siglo XVII, las intuiciones de precursores como Alberti se realizaron finalmente con el estilo barroco de vida, el plano barroco, el jardín barroco y la ciudad barroca. Hasta mediados del siglo XIX se proyectaron nuevos barrios urbanos para la clase media, de un rancio buen gusto, según el modelo barroco de la aristocracia. Lo que ahora forma el barrio, principalmente pensiones y hoteles, de South Kensington, Londres, es la exhalación victoriana agonizante de aquel fresco hálito de poder y ordeno 3- DESPLIEGUE Y CLARIFICACIÓN Antes de que la organización barroca se hiciera con el control de casi todos los aspectos de la escena hubo una etapa intermedia en la que lo nuevo y lo viejo se entremezclaron y ganaron recíprocamente, por su contraste y posición. Por desgracia, a esta fase se la sigue llamando «el» renacimiento: término demasiado firmemente establecido para que resulte fácil desecharlo, pese a lo cual es, por sus connotaciones, casi tan equívoco como «la» revolución industrial. A esta altura del proceso de construcción urbana, el recinto ya sin sentido, y el desorden y el hacinamiento que caracterizaron a menudo la ciudad medieval tardía se habían vuelto intolerables. Hasta por razones prácticas, las calles retorcidas y las oscuras callejas se habían hecho sospechosas como cómplices del delito; y así, en el año 1475, el rey Fernando I de Nápoles señaló que las calles angostas eran un peligro para el Estado. A fin de que se volviera a respirar libremente, los nuevos proyectistas y constructores apartaron los muros atestados, volteando cobertizos, puestos y casas viejas, atravesando las callejuelas torcidas para trazar una calle recta o una plaza rectangular y abierta. En muchas ciudades la gente debió de tener la impresión de que se abrían de repente los postigos de una habitación mohosa y cubierta de telarañas. Pero darles el nombre de «re-nacimiento» a estos cambios de los siglos XV y XVI equivale a entender mal tanto el impulso como el resultado. Lo que observamos es más bien una especie de clarificación geométrica del espíritu, que ya se venía desarrollando desde hacía muchas generaciones y que no buscaba un cambio global sino una modificación fragmentaria de la ciudad histórica. En ciudades como Florencia y Turín, cuyos contornos romanos iniciales eran aún invisibles, el nuevo estilo fue tan profundamente orgánico que parece una prolongación de su propio pasado, en vez de una renuncia a él. La Loggia dei Lanzi en Florencia, por ejemplo, fue terminada en el año 1387. Si bien conforme con el calendario corresponde a la Edad Media, por su forma es categóricamente del «renacimiento», pues es abierta y serena, con sus tres arcos redondos y sus columnas clásicas. Un re-nacimiento? No: una purificación, un intento de volver al punto de partida, así como un pintor suele pintar sobre las formas y los colores confusos de su lienzo a fin de recuperar las líneas del boceto inicial. Si se emplea el término con precisión, no hay ciudad renacentista. Pero hay fragmentos de orden renacentista, aperturas y clarificaciones, que modifican bellamente la estructura de la ciudad medieval. Y si bien los edificios nuevos, con su gravedad impersonal y su decorosa regularidad, rompieron la armonía del modelo medieval, también establecieron una relación en contrapunto que da realce, por contraste, a cualidades estéticas de las calles y los edificios más viejos, las que, de otro modo, no se notarían, siendo a menudo invisibles. EI tema propiamente dicho siguió siendo medieval, pero se agregaron a la orquesta nuevos instrumentos, y tanto el ritmo como la tonalidad de la ciudad cambiaron. 250 Los símbolos de este nuevo movimiento son la calle recta, la línea ininterrumpida y horizontal de tejados, el arco de medio punto, y la repetición en la fachada de elementos uniformes, de la comisa, el dintel, la ventana y la columna. Alberti sugería que las calles «resultarán mucho más nobles si se construyen todas las puertas conforme con un mismo modelo y si las casas, a cada lado, se levantan en una línea uniforme, sin que ninguna sea más alta que las demás». Esta claridad y esta sencillez fueron realzadas por la fachada bidimensional y el acceso frontal; pero el nuevo orden, mientras tuvo vida, nunca fue practicado con una coherencia excesiva, dejando de lado cualquier otra consideración, como lo haría el siglo XVII, con sus reglas estrictas de composición, sus avenidas interminables y sus reglamentaciones legales uniformes. A decir verdad, es precisamente en esta flexibilidad, en esta ausencia de reglamentación, donde los nuevos constructores renacentistas pusieron en evidencia su deuda con el orden medieval. La altura de la nueva biblioteca de Sansovino, en la Piazza San Marco, no es exactamente la del Palacio Ducal; y, del mismo modo, solo aproximadamente tienen la misma altura los edificios que rodean la Piazza Santíssima Annunziata, en Florencia. Por estricto que sea el orden de la calle renacentista, nO llega a hacerse rígido o asfixiante. Una de las primeras entre estas nuevas calles, la construida por los Cuatro Grandes en Génova, llevaba concretamente el nombre de Strada Nuova: fue proyectada, según nos cuenta Vasari, por Galeazzo Alessi de Perusa, con el propósito de que fuera la calle más magnífica de Italia; tenía a sus costados enormes palacios, separados entre sí, también proyectados por él, con jardines en las laderas de la parte de atrás, de dimensiones suficientes para albergar un ejército privado, y con habitaciones correlativamente altas. Pero esta nueva calle audaz, si bien es más ancha que los antiguos pasajes y callejas, con todo solo tiene seis metros de ancho y menos de doscientos metros de largo. Así, en un comienzo, el modelo de la ciudad vieja no se modificó sustancialmente, incluso bajo las órdenes de magnates poderosos e implacables. La mayoría de los palacios renacentistas de Florencia fueron construidos en angostas calles romanas y medievales; una de las grandes excepciones es el Palazzo Pitti al otro lado del río, es decir, en una ubicación suburbana pero, con todo, cerca de la antigua Vía Romana. No solo eran todavía reducidas y modestas las ambiciones de los nuevos proyectistas urbanos del siglo XVI: fue esta modestia misma la que sacó a luz lo mejor que había tanto en el antiguo como en el nuevo ordeno Los nuevos proyectistas no intentaron armonizar sus diseños con las viejas pautas medievales, lo cual hubiera sido autodestructivo. Pero como todavía seguían en pie tantas de las cosas viejas, los nuevos edificios crearon un orden rico y complejo, a menudo más satisfactorio estéticamente que las composiciones uniformes, con una sola inspiración, de periodos más próximos a nosotros. Constituye el ejemplo clásico de este logro visual la calle recta y angosta que forman los dos lados de los Uffizi, en la Florencia renacentista. Se trata de una suerte de ejemplificación diagramática del nuevo ordeno La composición clásica de estos edificios, con sus motivos reiterados y sus líneas horizontales convergentes, se volvería bien pronto tediosa si no dieran paso, poco después, a una clase diferente de construcción: la torre del viejo Palazzo della Signoria, en la plaza que está más allá: Cuando el planificador obtuvo la libertad de diseñar una ciudad entera conforme con los mismos principios de la Strada Nueva o los Uffizi, se pusieron en evidencia las limitaciones estéticas de esta reglamentación global del espacio, y de esta falta de atención igualmente global de la diversidad de las funciones humanas. En el primer caso, el orden era todavía un instrumento de vida; en el segundo, la vida se había convertido en un instrumento del ordeno Pero, en pequeñas dosis, el nuevo orden del diseño renacentista acrecentó a menudo la belleza de la ciudad medieval, confiriéndole, par ejemplo en la Piazza Santíssima Annunziata, algo del reposo espacial interior del claustro monacal. Más adelante examinaremos la extensión de este principio de los espacios abiertos a la edificación de residencias, con 10 que aportó un nuevo elemento al vocabulario del diseñador. Hasta el siglo XVII la nueva tradición en materia de arquitectura, con el uso otra vez de antiguas formas clásicas para expresar intuiciones y sentimientos nuevos, produjo una fresca sensación de apertura, claridad y orden formal. La confusión visual tolerada en la ciudad antigua fue remplazada por una vestidura oficial. Lugares sin encanto o pelados, como la colina Capitolina de Roma, fueron 251 revestidos de piedra, y se convirtió el empinado sendero de cabras en una gran escalinata. De hecho, la decoración de la calle constituyó una de las contribuciones no menos importantes de la tradición renacentista: el pavimento de piedra y de ladrillo, las escaleras de piedra, las fuentes esculpidas y las estatuas conmemorativas. Por su sentido del movimiento vertical, el juego ascendente de la fuente y la subida de los peldaños, estas innovaciones agregaron vivacidad espacial a las funciones que desempeñaban. En Roma, la escalinata de la plaza de España, que es al mismo tiempo mercado de flores, arena y acceso para penitentes a la Trinità, que está en lo alto, desempeña un servicio de liberación que no debe medirse por la superficie ocupada sino por la intensidad de uso. Algo de este espíritu quedó en las mejores obras del periodo barroco, particularmente en las fuentes esculpidas y las plazas de Bernini, en Roma. Pero estos fragmentos de belleza y orden ganan no poco en virtud del contraste con la aglomeración que hay en torno. No bien el orden barroco se difundió y se hizo uniforme y absoluto, de modo que ya no fueran posibles ni el contraste ni la evasión, sus debilidades quedaron al descubierto. La clarificación fue remplazada por la regimentación, la amplitud por la vacuidad, la grandeza por la grandilocuencia. La voz de solista del diseñador podría ampliarse en volumen; pero no podría remplazar jamás a la de todos los cantores en un coro cívico que sigue la partitura en contrapunto mientras cada cual se reserva su propia parte. Dentro del mundo cerrado de la crítica de arte especializada, e incluso del estudio del diseño urbano, con frecuencia se interpretan estos tránsitos del periodo renacentista al barroco como si solo hubieran sido cambios de gusto o apreciación estética: pero lo que les dio la influencia que han ejercido efectivamente en la planificación de ciudades fue el hecho de que se basaban, en todos sus aspectos, en profundas transformaciones políticas y económicas. Las fuerzas que inicialmente dieron nacimiento a las ciudades reales del mundo antiguo reaparecieron una vez más, apenas con algún cambio, con la excepción quizá de que los nuevos motores del poder eran aún más eficaces, y los consiguientes planes urbanos todavía más implacables, unilaterales y no cooperativos; aún más indiferentes a las lentas y complejas interacciones, y a los pacientes ajustes y modificaciones, mediante la experimentación y la selección, que caracterizan a los métodos más orgánicos de desarrollo urbano. Para comprender el plano barroco que se consolidó finalmente hacia fines del siglo XVII, creando nuevos barrios urbanos e incluso nuevas ciudades residenciales para realizar, es necesario seguir los cambios, en materia de autoridad y poder, que tuvieron lugar a fines de la Edad Media. Como todas estas tendencias culminaron finalmente en la ciudad barroca, opté, hace largo tiempo, por emplear este término -inicialmente despectivo- para la descripción de la sociedad y ya no en una limitada acepción arquitectónica. El concepto de barroco, tal como se configuró en el siglo XVII, es particularmente útil porque contiene en sí los dos elementos contradictorios de la época. En primer término, el aspecto matemático y metódico abstracto, que se expresa a la perfección en sus rigurosos trazados de calles, sus disciplinados planos urbanos y sus jardines y diseños paisajistas ordenados geométricamente. Y al mismo tiempo, en la pintura y la escultura de la época, abarca el aspecto sensual, rebelde, extravagante, anticlásico y antimecánico, que se expresa en sus vestimentas y en su vida sexual y su fanatismo religioso, así como en su locura por gobernar. Entre los siglos XVI y XIX, estos dos elementos coexistieron, actuando unas veces por separado y otras manteniéndose en tensión dentro de un conjunto más vasto. Al respecto cabría considerar las primeras formas renacentistas, con su pureza, como proto-barrocas, y las formas neoclásicas, desde Versalles hasta San Petersburgo, como propias del barroco «tardío»; en tanto que el mismo romanticismo despreocupado y sin control que caracteriza al resurgimiento gótico podría ser visto, paradójicamente, como una fase del capricho barroco. Nada de esto tiene sentido si se concibe el barroco como un solo momento en el desarrollo del estilo arquitectónico. Pero en el trascurso de la última generación se ha ido extendiendo el significado del término; y este uso más generalizado del mismo se ve corroborado por cierta vaguedad y contradicción iniciales en el epíteto. Desde el punto de vista de la ciudad, las formas renacentistas son los mutantes y las formas barrocas son los dominantes, en tanto que las formas neoclásicas son los elementos persistentes en esta compleja transformación cultural. 252 4- TERRITORIO Y CIUDAD Desde el comienzo de la Edad Media, dos poderes habían competido por la primada en Europa occidental: uno de ellos era la corona y el otro el municipio. Incluso en los grandes tiempos de las ciudades libres hubo partes de Europa donde el poder real se consolidó más rápidamente y mantuvo a las ciudades en un estado de vasallaje feudal: Inglaterra, Aquitania, Sicilia y Austria. Allí donde el poder real e imperial era más débil, como en la Italia septentrional, la ciudad alcanzó su grado máximo de independencia como entidad política. Pero hasta donde era fuerte, como en Aragón, el poder de la corona distaba mucho de ser absoluto: «Nos, que cada uno de nosotros somos igual que vos y todos juntos más que Vos, te hacemos Rey si cumples nuestros fueros y los haces cumplir, si no, no». La consolidación de los Estados feudales dispersos y la creación de campos continuos de administración política dentro de un marco definido claramente eran importantes para el bienestar de las comunidades interesadas. El problema real consistía en decidir si se emprendería esta consolidación en beneficio de una pequeña clase privilegiada o bien si se conseguiría a través de una unión libre de ciudades y regiones. Por desgracia las propias ciudades, como ya hemos visto, no eran inmunes a las tentaciones de una vida rapaz y parasitaria, posibilitada por la posesión de instrumentos de guerra: se lanzaron a explotar por la fuerza tanto los territorios nacionales como comarcas más distantes, en aventuras imperialistas que repetían alternativamente los errores políticos de espartanos y atenienses, cuando no de los romanos. A menudo las ciudades más poderosas trataron de conquistar a sus vecinos más débiles, aunque no fuera más que para suprimir un mercado rival: y en tiempos de guerra, desde las postrimerías del siglo XII en adelante, en Italia traspasarían gran parte del poder ejecutivo a un funcionario especial, el podestà, quien en casos de emergencia quedaba exento de las ataduras de la ley. A veces las ciudades empleaban mercenarios profesionales para afirmar su dominio sobre sus rivales: los pisanos figuraron entre los primeros que contrataron soldados profesionales para su guerra contra Florencia; y el éxito por ellos obtenido fue tan humillante que esta última ciudad comenzó a perder la fe en su alabado ejército ciudadano. Florencia, ciudad libre, accedió por contrato a renunciar por segunda vez a su libertad, en 1322, en favor del rey de Nápoles, a cambio de la protección de este. Bajo la impresión de los reveses militares, los municipios de Italia fueron los primeros en invertir el proceso para alcanzar la libertad; y aunque consideraban con esperanza que el empleo de profesionales feudales o mercenarios constituía una medida provisional, con excesiva frecuencia comprobaron que el nuevo condottiere, como precio de la victoria, se convertía en gobernante de la ciudad para cuya protección se le había contratado. Pronto la imagen del «hombre a caballo», el nuevo tirano principesco, estaría a solas en la plaza del mercado. Era el símbolo de la nueva técnica y del nuevo poder, si bien, exceptuando el caballo, casi tan antiguo como la ciudad misma. En la política democrática medieval había otra debilidad interna más bien semejante a la que se dio en Atenas. La vasta división del poder y la responsabilidad ocupaba gran parte del tiempo de cada ciudadano; y si bien la rápida rotación en el mandato -los seis priores de Florencia solo ocupaban sus cargos durante periodos de dos meses, los demás durante un año solamenteconstituía una garantía contra la corrupción, por otra parte también minaba la eficacia y constituía un obstáculo para el desarrollo de una política a largo plazo. Braunfels ha calculado que más o menos unas mil personas eran convocadas por año para el servicio de Florencia, bajo el sistema de las corporaciones y los partidos; y en ciudades más pequeñas, como Siena, Pisa (veinte mil habitantes), Pistoia y Arezzo (diez mil habitantes) haría falta una proporción aún mayor. En el siglo XIII, el Gran Consejo de Lucca, ciudad con una población de quince mil habitantes, contaba con quinientos cincuenta miembros. Mientras fue reducida la población de la ciudad, el sistema democrático resultó viable. Pero con el crecimiento urbano aparecieron la irresponsabilidad, la ineficacia, la división de intereses y el letargo político, factores que allanaron el camino para que un dictador tiránico acumulara todo el poder en sus manos. Cuando el aficionado deja su puesto, pasa a desempeñarlo el profesional. 253 En suma, a fin de alcanzar un poder despótico sobre sus vecinas, las ciudades aceptaron, paso a paso, la pérdida de su propia libertad interna; y lo que es más, perdieron su litigio moral con otras formas de despotismo. Las únicas partes de Europa donde las corporaciones cívicas y el Estado territorial se unificaron sin pérdida de libertad civil fueron, como ya he indicado, la confederación de cantones suizos y los Países Bajos. En los comienzos de la Edad Media, los grandes señores feudales habían conseguido alimentar a sus subordinados, recaudar sus alquileres y asegurar un mínimo de paz y orden en sus dominios solo mediante un movimiento continuo de un dominio a otro. La corte era un campamento móvil: la vigilancia y el movimiento eran el precio del poder. Esto era tan válido para los reyes como para los nobles menores. Los ministros reales, los jueces y todo el aparato de gobierno y control fiscal eran, esencialmente, una estructura móvil: la autoridad se mantenía mediante vigilancia personal. Durante el siglo XIV, en las grandes monarquías de Francia e Inglaterra este proceso se detuvo. Los anales de las cortes, los pergaminos, los registros, los archivos y la correspondencia, por no hablar de los funcionarios mismos, se habían hecho demasiado numerosos y abultados para que resultara posible trasladarlos. A medida que aumentaba el tamaño del territorio y el número de habitantes, la fiscalización personal directa se hacía impracticable: la administración impersonal y la autoridad delegada se volvieron necesarias. Aunque el movimiento popular en favor del control parlamentario no se mantuvo con mucho éxito, excepto en Inglaterra, el Estado moderno comenzó a adquirir forma en el siglo XIV. Sus rasgos distintivos son: burocracia, archivos, registros y edificios permanentes, situados más o menos en el centro, para la gestión de los asuntos oficiales. Tout ha descrito bien este proceso. «En la época del reinado de Enrique II -observa este autor- el rey de Inglaterra había centralizado a tal punto la autoridad bajo su jurisdicción inmediata que todos los hombres acaudalados tenían frecuentemente ocasión de acudir en pos de justicia o de solicitar favores en la corte». Este movimiento o, mejor dicho, este asentamiento, tuvo lugar, en primer término, en la administración financiera, que tenía su sede especial en Westminster; y paulatinamente se extendió a todas las demás oficinas del Estado. Y el proceso mismo era de carácter recíproco: la centralización de la autoridad exigía la creación de la ciudad capital, en tanto que la ciudad capital, al controlar las principales rutas del comercio y los movimientos militares, fue una poderosa contribución hacia la unificación del Estado. Este traspaso de poder fue acompañado por el surgimiento de una burocracia oficial. El señor errante de comienzos de la Edad Media, quien a menudo estaba ausente de su castillo o de su capital, en la guerra o en las cruzadas, ahora se había asentado: tenía suficiente fuerza para hacer que sus vasallos más poderosos acudieran a él. Con el establecimiento de los archivos, de los registros de escrituras e impuestos en la capital, surgió un regimiento de empleados y funcionarios permanentes, los funcionarios del nuevo «Departamento del Circunloquio», que no estaban supeditados a las elecciones municipales. Bajo la organización despótica no podía hacerse nada dentro de la municipalidad sin contar con un permiso especial; y hacer y deshacer normas se convirtió en una fuente de ingresos para el príncipe. La recaudación de impuestos, la imposición de multas, la promulgación de leyes y reglamentos, así como la entrega de pasaportes, eran grano para el molino burocrático. En el siglo XIV se estableció un sistema de pasaportes en Padua; y en Ferrara, el duque inspeccionaba personalmente la lista diaria de viajeros que los posaderos tenían la obligación de presentar. Esta reglamentación bizantina, que concretamente se originó en Constantinopla, se universalizó muy pronto. El mismo castigo, esa arma necesaria del poder arbitrario, se convirtió también en una fuente de ingresos: un príncipe italiano decía, según Jacob Burckhardt, que las disputas de sus súbditos le rendían más de doce mil ducados en concepto de multas. Para alojar todas estas nuevas funciones burocráticas debía erigirse un nuevo tipo de edificio: el edificio de oficinas. El modelo original de esta clase de estructura es el que diseñó Vasari en Florencia, los Uffizi (los oficios), cuyo interior estuvo, en otros tiempos, coronado por una loggia de techo descubierto. He aquí el cliché original de la arquitectura burocrática en su mejor momento, por suerte a escala reducida, pesado sin ser formidable, destinado a ser reproducido con variaciones menores y a una escala monumental, con machacona insistencia, en las estructuras burocráticas de París, San Petersburgo, Berlín, Washington y sus 254 imitadores. Las repeticiones y reglamentaciones del sistema burocrático dejaron sobre la ciudad una huella todavía más profunda que el nuevo ejército. Bajo este régimen tal vez se obtuvo a menudo cierta ganancia inmediata en eficacia municipal; pero siempre hubo una pérdida de autonomía. Hoy por hoy, con el triunfo de la jerarquía administrativa, tanto la estructura como la función tienen ese carácter de pesadilla que describe Kafka en El proceso. Obsérvese que la ciudad capital tenía que desempeñar tanto un papel social como político. En la capital, los hábitos, las costumbres y los dialectos de provincias se fundieron y remodelaron a imagen de la corte real; esto se convirtió en la llamada imagen nacional, nacional por prescripción y moda imitativa más que por su origen. Hicieron falta siglos para llevar a cabo la unificación, hasta en actividades tan extrapersonales como la reglamentación de pesos y medidas: solo en 1665 propuso Colbert «poner la totalidad del reino de Su Majestad dentro de los mismos estatutos y dentro del mismo sistema de pesos y medidas». Hasta la seguridad de la vida y los bienes tardó en afianzarse en todos los rincones del nuevo dominio nacional: aún en 1553, en la Guide des Chemins de France hay avisos sobre «salteadores» o «bosque peligroso» en los espacios abiertos entre las ciudades. La consolidación del poder en la capital política fue acompañada por una pérdida de poder e iniciativa en los centros menores: el prestigio nacional significó la muerte de la libertad local del municipio. El mismo territorio nacional se convirtió en el eslabón de unión entre diversos grupos, corporaciones y ciudades: la nación era una sociedad que lo abarcaba todo y en la que se ingresaba en el momento del nacimiento. Como señala Gierke, los nuevos teóricos de la ley se vieron impulsados a negar que las comunidades locales y los gremios tuvieran una existencia propia: la familia era el único grupo, fuera del Estado, cuya existencia se consideraría válida en sí misma, el único grupo que no necesitaba el gracioso permiso del soberano para ejercer sus funciones naturales. Una vez consolidado de este modo el poder político, los individuos obtendrían los privilegios económicos del príncipe y no de la ciudad que, por lo regular, podrían ejercer en cualquier parte del reino. A partir del siglo XVI, por lo tanto, las ciudades que aumentaron más rápidamente su población, su superficie y S11 riqueza fueron aquellas que servían de sede a una corte real: la fuente del poder económico. Aproximadamente doce ciudades alcanzaron velozmente un tamaño al que, en la Edad Media, no había llegado ni siquiera un puñado: en poco tiempo, Londres contaba 250.000 habitantes; Nápoles, 240.000; Milán, más de 200.000; Palermo y Roma, 100.000 cada una; Lisboa, puerto de una gran monarquía, más de 10O.OOO, y otro tanto Sevilla, Amberes y Ámsterdam; mientras que París, en 1594, tenía 180.000 habitantes. En tanto que los grandes Estados de mundo moderno se consolidaban, las capitales seguían monopolizando la población. En el siglo XVIII, las ciudades con más de 200.000 habitantes incluían a Moscú, Viena, San Petersburgo y Palermo, mientras que en la categoría de ciudades de 10O.000 habitantes figuraban Varsovia, Berlín y Copenhague. En las postrimerías del siglo XVIII, Nápoles tenía 433.930 habitantes, París aproximadamente 670.000 y Londres más de 800.000; y las ciudades comerciales como Bristol y Norwich, o las ciudades industriales como Leeds, Mánchester, Iserlohn y Paderborn seguían siendo, en su mayor parte, de pequeñas dimensiones: es decir, con menos de 50.000 habitantes. La ciudad comercial de Hamburgo y la ciudad industrial de Lyon, ambas con sólidas bases medievales y una ininterrumpida vida económica, son las principales excepciones, pues a comienzos del siglo XIX ambas tenían más de 10O.000 habitantes; pero, hasta entonces, no habían representado las formas predominantes de poder político y financiero. El aumento de tamaño y escala en las operaciones financieras y políticas se extendió a otras esferas: Roma se jactaba de poseer un hospital con cabida para 450 expósitos, 500 niñas y 1.000 camas para pacientes, en un solo departamento, o sea, una pérdida total de la escala humana, con una correlativa mecanización de las relaciones personales. A diferencia del régimen medieval, el poder y la población ya no estaban dispersos y descentralizados. Solo en los países germánicos se mantuvo, efectivamente, el tipo anterior de economía municipal e incluso allí la consolidación de Brandeburgo-Prusia, en el siglo XVII, cambió la situación. El Estado creció a expensas de las partes integrantes: la capital creció desproporcionadamente en 255 relación con las ciudades del interior y en no poca medida a su costa. A medida que las municipalidades adquirían importancia se hizo necesario complementar el control local mediante una legislación nacional y, finalmente, ya nada podría hacerse sin la ayuda y la sanción de la autoridad central. Aunque las capitales naturales estaban, por lo común, situadas en puntos particularmente ventajosos para el comercio y la defensa militar -siendo estos elementos los que se consideraron inicialmente para hacer su selección- los gobernantes barrocos presionaron con todos los poderes del Estado para confirmar estas ventajas. Cuando faltaba el centro natural, imitaban a distancia el colosal capricho de Pedro el Grande al fundar San Petersburgo. En resumen, la multiplicación de ciudades cesó o, por lo menos, dicha actividad se trasladó en gran parte, entre los siglos XVI y XIX, al Nuevo Mundo. La construcción de ciudades ya no era, para una clase ascendente de pequeños artesanos y mercaderes, un medio para obtener la libertad y la seguridad. Más bien era un medio de consolidar el poder político en un centro nacional único que se hallaba directamente bajo la vigilancia del rey y un medio de impedir que tal desafío a la autoridad central se lanzara en otra parte, en centros dispersos, de más arduo control. La era de las ciudades libres, con su cultura ampliamente difundida y sus modos de asociación relativamente democrática, cedió su puesto a la era de las ciudades absolutas: unos cuantos centros que crecían desmedidamente, dejando que las demás ciudades aceptaran el estancamiento o se embrutecieran con desesperados gestos de imitación servil. 5. INSTRUMENTOS DE COERCIÓN En el desarrollo del Estado moderno, el capitalismo, la técnica y la guerra desempeñan un papel decisivo; pero resulta imposible asignarle un papel previo a ninguno de los tres factores. Cada uno se desarrolló por presiones internas y en respuesta a un medio común; y el Estado se desarrolló conjuntamente con ellos. Cómo surgieron las doctrinas modernas del poder político absoluto? Por qué, de las concentraciones de capital económico y de autoridad política que tuvieron lugar en la ciudad italiana del siglo XIV, en la que más de una corporación y más de una familia se disputaban la posición, salió tan fácilmente ganador el déspota político? Cómo se difundió por Europa la moda del despotismo, que creó grandes déspotas como los Tudor y minúsculos déspotas como los príncipes menores de los Estados germanos, déspotas que tienen sus equivalentes, y a veces sus orígenes, en los nuevos hombres de negocios y financieros? Queda otro nombre para esta fe creciente en el poder absoluto: se la podría llamar la ilusión de la pólvora. Esa vieja sentencia de que la pólvora determinó la bancarrota del feudalismo dista mucho de ser cierta. Si bien la independencia feudal no pudo resistir la centralización del poder en las monarquías nacionales, la pólvora tuvo como efecto darles a los aristócratas feudales un nuevo lapso de vida, liberándolos de la presión de las ciudades amuralladas; puesto que la pólvora aumentó el alcance, el poder y la movilidad de los soldados profesionales, y la guerra era la profesión de siempre para el señor feudal. No obstante, y en un sentido muy real, la introducción de la pólvora a comienzos del siglo XIV, ese siglo que minó tantas instituciones medievales, hizo sonar el toque de difuntos de las ciudades libres. Hasta ese momento la seguridad se había basado principalmente en el foso y la muralla, que eran defensa suficiente contra los guerreros expedicionarios, quienes no llevaban pesados instrumentos de asalto. Una ciudad bien fortificada era prácticamente inexpugnable: aun en los días de Maquiavelo, este podía observar que las «ciudades de Alemania [...] están fortificadas de modo tal [...] que conquistarlas resultaría una operación larga y difícil, pues cuentan con todos los fosos y bastiones necesarios, así como con artillería suficiente, y siempre guardan en los almacenes públicos alimentos, bebidas y combustibles para un ano». Hasta llegar al siglo XV, la defensa se imponía al ataque. El moderno tratado de urbanismo de Alberti (1485) no cuenta con la existencia de la artillería, y el nuevo arte de la fortificación solo desempeña un papel secundario en la obra. A decir verdad, la artillería era tan imperfecta y en un comienzo se la utilizó con tan poca destreza que, como observa Guicciardini, el asedio de ciudades era lento e inseguro, y estas estaban en igualdad de condiciones o, mejor dicho, en términos 256 más que iguales con los ejércitos atacantes hasta la invasión francesa de Italia, a las órdenes de Carlos VIII, que se llevó a cabo con un número de tropas sin precedentes (sesenta mil hombres), provistas de balas de hierro y no de piedra para sus cañones y moviéndose tamaña fuerza con una velocidad entonces inaudita. En adelante las condiciones se invirtieron: en tanto que una bala no explosiva de piedra o hierro, que los cañones de los defensores también podían emplear, y causaba poco daño cuando caía entre compañías de soldados, podía provocar un gran destrozo cuando se la usaba en el asedio para abrir una brecha en la muralla o al caer sobre un techo. La nueva artillería de fines del siglo XV hizo vulnerables las ciudades; y su vieja forma de defensa, la ubicación en una colina o un risco inaccesible, solo servía para convertirlas en blancos más fáciles; de modo que la ciudad «inexpugnable» de comienzos de la Edad Media era aún más sencilla de someter que su sucesora fortificada. En el intento por igualar las condiciones militares, desde ese momento, las ciudades se vieron obligadas a abandonar su viejo sistema de murallas simples, defendidas en su mayor parte por tropas ciudadanas. Debieron alquilar soldados, a fin de poder organizar salidas y hacer frente al enemigo en el campo abierto; y, después de la victoriosa defensa de Milán por Prospero Colonna, en 1521, estuvieron forzados a adoptar los nuevos métodos de fortificación que allí habían desarrollado los ingenieros militares italianos. Perusa, con sus torres salientes «como los dedos de la mano de un hombre» había dado el ejemplo, según dice Alberti. Estas nuevas fortificaciones eran mucho más complicadas que las antiguas murallas: tenían obras exteriores, salientes y bastiones en forma de punta de lanza, que permitían tanto a la artillería como a la infantería armada barrer las filas de las fuerzas atacantes, cualquiera que fuera el lado desde el que se acercaran. Al llevar los mosquetes de los defensores a las posiciones más avanzadas, teóricamente les fue posible poner la ciudad misma, cuya circunferencia estaría muchos cientos de metros más atrás fuera del alcance del cañón más poderoso del enemigo. Durante unos dos siglos, estas ingeniosas defensas parecieron prometer seguridad pero, como tantas otras formas de protección militar, impusieron una tremenda carga social a la población protegida y, en última instancia, fueron responsables en muchas ciudades de esas deplorables condiciones de hacinamiento que tan a menudo se le han reprochado a la ciudad medieval. En vez del simple muro de mampostería, que podía proyectar o construir un albañil corriente, se hizo necesario crear un sistema complejo de defensa que exigía grandes conocimientos de ingeniería, así como un gran desembolso de dinero. Difíciles de construir, estas fortificaciones eran aún más difíciles de modificar si no era a un precio prohibitivo. Las antiguas murallas podían extenderse para que incluyeran un suburbio: no impedían el crecimiento natural ni la adaptación. En cambio, las nuevas fortificaciones impedían la expansión lateral. En las ciudades de los siglos XVI y XVII, la fortificación debió de tener sobre las finanzas el mismo efecto que tan a menudo ha tenido la construcción de subterráneos y autopistas sobre la metrópoli moderna imponían una carga intolerable a la municipalidad y la dejaban en manos de la ayuda exorbitante del financiero. Incluso bajo un régimen centralizado, como el de Francia, los habitantes de Metz ofrecieron sus servicios gratis, a fin de llevar a cabo, con un gasto de veinticinco mil libras, una obra que de otro modo habría costado cincuenta mil: un esfuerzo voluntario para eludir pesadas imposiciones financieras. Pese al uso frecuente del trabajo forzado, en Francia, el costo social no era pequeño. Los desembolsos de capital improductivo, que apartan la energía de la producción de artículos de consumo, agotan los recursos de un pueblo, incluso cuando el costo no se expresa en términos monetarios. Acaso una de las grandes ventajas de las ciudades inglesas, a partir del siglo XVI, que ayudó a Inglaterra en la carrera por la supremacía comercial, fue que solo ellas quedaron libres de esta exacción de sus recursos. No menos desastrosos que los gastos financieros para la construcción fueron los resultados directos sobre la población misma. En tanto que la ciudad de viejo estilo estaba dividida en manzanas y plazas, y luego rodeada por una muralla, la nueva ciudad fortificada estaba proyectada ante todo como fortificación, y la ciudad propiamente dicha debía caber dentro de esta camisa de fuerza. El espacio ocupado por las nuevas fortificaciones era, por lo común, mayor que el ocupado por 257 la ciudad entera. En Estrasburgo, durante la Edad Media, según Eberstadt, se hicieron no menos de cuatro ampliaciones de la muralla de la ciudad, entre los anos 1200 y 1450. Pero la población se triplicó entre 1580 y 1870, sin cambio alguno en su trazado. Vieja o nueva, sus posibilidades de expansión estaban terminadas. En adelante el crecimiento solo podría tener lugar verticalmente, y ningún burgués prudente edificaría su casa fuera de las murallas, en una posible «tierra de nadie». Para ser exactos, los administradores como Richelieu ordenaron que se derribara toda construcción situada en el territorio circundante de una ciudad fortificada: la ciudad se levantaba, como ocurría en el caso de París hasta anteayer, en medio de un erial de tierra no edifica da, expuesta al fuego de artillería. Las nuevas fortificaciones no solo alejaron demasiado de la ciudad los suburbios, los jardines y las huertas, relegándolos a distancias a las que solo podrían negar cómodamente los ricos, que podían permitirse el lujo de andar a caballo: los espacios abiertos en el interior fueron rápidamente cubiertos por la edificación, ya que la población era expelida de las tierras adyacentes por el miedo y la ruina o bien por la presión del cercamiento y el monopolio de la tierra. Esta nueva congestión determinó la destrucción de las normas medievales de espacio para la edificación, incluso en algunas de las ciudades que conservaron su forma medieval y que la mantuvieron durante más tiempo. De hecho, el hacinamiento se había iniciado en las capitales ya antes del siglo XVII Stow observa que en Londres se procedió a remplazar edificios de piedra por otros de madera, a fin de ahorrar el espacio ocupado por los más pesados muros de piedra; y los edificios de cinco pisos ocupaban el lugar de los de dos pisos (el paso de la mampostería a la construcción con estructura de acero se produjo por el mismo motivo en la ciudad norte americana de fines del siglo XIX). Pero, en el siglo XVII, estas prácticas se universalizaron: se inició la construcción sistemática de altos edificios de viviendas, que tenían cinco o seis pisos en la vieja Ginebra o en París, ya veces ocho, diez o más en Edimburgo. Esta presión de la competencia por el espacio obligó a aumentar los precios de la tierra en las capitales políticas. Los elevados precios de la tierra, por ejemplo en Berlín desde los días de Federico el Grande, se concretaron en un mal patrón para la vivienda: amontonamiento, ausencia de lugares de juego para los niños, falta de luz, aire y capacidad interior, alquileres elevados. El alojamiento en tugurios de una gran parte de la población, y no tan solo de los mendigos, ladrones, trabajadores ocasionales y otros descastados, se convirtió en la modalidad característica de la ciudad en crecimiento del siglo XVII. La existencia de esos tugurios vició los elevados principios de arquitectos y constructores; del mismo modo que el uso frecuente de los corredores de Versalles como mingitorios colectivos vició las exorbitantes pretensiones estéticas de esa corte. Hacia el siglo XVI, las normas establecidas por los ingenieros italianos regían la construcción urbana. El tratado de Durero sobre la fortificación de la ciudad presta escasa atención a la ciudad propiamente dicha; y en la mayoría de los libros y planes sobre el tema, la ciudad se trata como un mero apéndice de la forma militar: es, por así decirlo, el espacio «desocupado» que queda. Leonardo da Vinci, al igual que Palladio, abordó en sus cuadernos la ciudad propiamente dicha, sugirió la separación de las vías de peatones y las arterias de tránsito pesado y llegó a instar al duque de Milán a que promoviera la producción en masa de casas estandarizadas para obreros. Pero, a pesar de estas propuestas proféticas, su contribución al arte de la construcción urbana sigue siendo magra y accidental, en comparación con su extraordinario celo por el perfeccionamiento del arte de la fortificación y el asedio. Resulta fácil ver de qué lado estaban tanto la oportunidad como la energía creadora. Con el tiempo el nuevo movimiento llegó a su culminación con los tipos de fortificación ideados en el siglo XVII por el gran ingeniero Sébastien Vauban: un trazado tan formidable que requirió un nuevo cuerpo en el ejército, los mineros y zapadores, organizado también por Vauban, para socavarlo y demolerlo. Aunque el arte de la fortificación había impuesto interminables sacrificios, se desmoronó poco después de haber desarrollado esta forma final. Una innovación técnica, el catalejo, permitió mejorar el fuego de artillería; y la mayor movilidad de los abastecimientos, a través de canales y caminos, así como la organización de un esmerado servicio de intendencia, dio ímpetu al ejército móvil. Mientras tanto, el propio Estado territorial había pasado a ser la «ciudad» que era necesario 258 defender. El derroche económico de esta perversión militar no tendría rival hasta el insensato desarrollo de las bombas nucleares y los cohetes en nuestra época. 6. LA GUERRA COMO CONSTRUCTORA DE LA CIUDAD Con el desarrollo del arte de la fortificación, el énfasis en materia de construcciones pasó de la arquitectura a la ingeniería, del diseño estético a los cálculos materiales de peso, número y población: un preludio de las técnicas más vastas de la máquina. Pero, en particular, modificó la imagen urbana. Se pasó del mundo de corto alcance de la ciudad medieval, con sus distancias que se recorren a pie, sus perspectivas cerradas y su espacio hecho de retazos, al mundo de largo alcance de la política barroca, con su fuego de artillería de largo alcance, sus vehículos con ruedas y su deseo creciente de conquistar el espacio y hacerse sentir en el otro extremo del globo. Dentro de la vieja concepción medieval, la ciudad crecía horizontalmente: las fortificaciones eran verticales. En el orden barroco, la ciudad, limitada por sus fortificaciones, solo podía crecer hacia arriba en altas casas de alquiler, después de cubrir sus jardines traseros: la fortificación fue lo que siguió expandiéndose, tanto más cuanto que los ingenieros militares habían descubierto, después de unos cuantos experimentos, que el medio más eficaz para contrarrestar el fuego de artillería con proyectiles no explosivos era una sustancia dúctil como la tierra, en vez de la piedra o el ladrillo; de modo que las obras exteriores de fortificación exigían más espacio que el baluarte, el bastión y el foso tradicionales. En tanto que en fortificaciones barrocas anteriores la distancia desde el fondo del talud hasta el exterior de la explanada era de veinte metros, en el clásico fuerte de Neuf-Brisach, proyectado por Vauban, era de doscientos diez metros. Este perímetro inutilizable representaba no solo un derroche de valiosa tierra urbana: era un obstáculo espacial para llegar fácilmente al campo abierto en busca de un paco de aire fresco. Así, esta expansión horizontal era una expresión orgánica del derroche y de la falta de interés por la salud que caracterizó a todo este régimen. Buena parte de la nueva táctica de la vida surgió de un impulso hacia la destrucción: la destrucción de largo alcance. La piedad cristiana y la avidez capitalista aunaron sus fuerzas para lanzar a los nuevos conquistadores a través de los mares para saquear la India, México y Perú; mientras, el nuevo tipo de fortificación, el nuevo tipo de ejército y el nuevo tipo de taller industrial, cuyos mejores ejemplos se encontrarían en los vastos arsenales y fábricas de armas, conspiraban para trastornar los hábitos relativamente cooperativos de la ciudad protegida y para destruir su escala. La protección cedió ante la explotación implacable: en vez de seguridad, los hombres buscaban la expansión aventurera y la conquista. Y el proletariado interno estaba sometido a una forma de gobierno que no era menos implacable y autocrática que la que pulverizó las civilizaciones bárbaras de las dos Américas. La guerra apresuró estas transformaciones; marcó el paso que seguirían todas las demás instituciones. Los nuevos ejércitos permanentes, vastos y poderosos y no menos temibles en tiempo de paz que en la guerra, transformaron esta última de actividad espasmódica en actividad continua. La necesidad de fortalezas de guerra más costosas puso a las ciudades en manos de oligarquías usureras que financiaban las dañinas empresas políticas del gobernante, vivían suntuosamente con lo que obtenían del botín de guerra y trataban de perdurar en sus posiciones respaldando el despotismo que surgía. En caso de crisis económica, ante el primer síntoma de rebelión, podían volverse las armas de la soldadesca contra los súbditos miserables. (Los ingleses, al igual que los holandeses, escaparon de la pauta barroca antes que otros países al pagar con la misma moneda a sus gobernantes despóticos). En la Edad Media, el soldado se había visto obligado a compartir su poder con el artesano, el mercader y el sacerdote. Ahora, con la política de los Estados absolutos, toda ley se había convertido en ley marcial. Cualquiera que pudiera financiar el ejército y el arsenal estaba en condiciones de convertirse en señor de la ciudad. Las descargas de fusilería simplificaron el arte de gobernar: era un modo rápido de poner término a una discusión molesta. En vez de aceptar los medios corrientes que aseguran la expresión saludable de las variedades de temperamento, 259 intereses y creencias, las clases gobernantes podían pasarse sin estos métodos de «toma y daca»: su vocabulario solo reconocería el «daca». Las armas de fuego, la artillería y el ejército permanente contribuyeron a producir una raza de gobernantes que no reconocía más ley que su propia voluntad y capricho; esa hermosa raza de déspotas, a veces imbéciles, talentosos otras, que elevaron la suspicacia y las fantasías descabelladas del Estado paranoide a la jerarquía de ritual obligatorio. Sus imitadores totalitarios y semitotalitarios de la actualidad, cuyas quimeras no son menores pero poseen mayor capacidad de destrucción, amenazan ahora la existencia misma de la especie humana. La transformación del arte de la guerra dio a los gobernantes nacionales una poderosa ventaja sobre las corporaciones y los grupos auténticos que integran una comunidad. Contribuyó, más que cualquier otra fuerza por separado, a modificar la constitución de la ciudad. El poder se hizo sinónimo del número. «La grandeza de la ciudad -observaría Botero- está, según se dice, no en la amplitud del terreno o el circuito de las murallas sino en la multitud y el número de habitantes y su poder». El ejército, reclutado para hacer la guerra permanente, se convirtió en un nuevo factor en el Estado y en la vida de la capital. En París y Berlín, así como en otros centros menores, estos ejércitos permanentes crearon una demanda de formas especiales de alojamiento, puesto que no se podía hospedar permanentemente a los soldados en las viviendas de la población sin provocar una sensación de agravio. Los cuarteles militares, en el orden barroco, ocupan casi el mismo lugar que el monasterio en el medieval; y los campos de desfile -como el nuevo Campo de Marte en París, por ejemplo destacaban tanto en las nuevas ciudades como el propio Marte en la pintura renacentista. El cambio de guardia, los ejercicios y los desfiles se convirtieron en uno de los grandes espectáculos de masas para el populacho, cada vez más servil: el toque de clarín y de tambor fueron sonidos tan característicos en esta nueva fase de la vida urbana como lo había sido el repique de las campanas en la ciudad medieval. El trazado de las grandes Viae Triumphales, avenidas por las que un ejército victorioso podía desfilar con el efecto máximo sobre el espectador constituyó un paso inevitable en el reordenamiento urbano de las nuevas capitales, sobre todo en París y Berlín. Tanto simbólica como prácticamente, el diseño establecía que todo estaba «bajo control». A la par de los cuarteles y de los campos de adiestramiento, que ocupan terrenos tan extensos en las grandes capitales, van los arsenales. En el siglo XVI se construyó un número extraordinario de edificios con ese fin. Hacia 1540, Francisco I había hecho levantar once arsenales y polvorines: este proceso se desarrollaba, con ritmo más vivaz o más lento, en todas las demás capitales. Los soldados, como ha destacado Sombart, son consumidores puros, aun cuando en la acción son productores negativos. Su demanda de alojamientos fue acompañada por una demanda de provisiones, bebidas y ropas en escala análoga. De aquí las filas de tabernas y los ejércitos de sastres en las proximidades de los cuarteles; de hecho, surge entonces un segundo ejército permanente de tenderos, sastres, taberneros y prostitutas, cuyos miembros más miserables deben su infortunio, acaso, aI efecto de la interminable sucesión de conflictos militares que agitó Europa y que llegó a su culminación en el siglo XVIII (véase el eficaz resumen estadístico de Pitirim Sorokin en su obra Dinámica social y cultural). No se menosprecie la presencia de una guarnición como agente de construcción de la ciudad. Un ejército permanente constituye un cuerpo de consumidores que establece una demanda en masa. En 1740, la población militar de Berlín ascendía a 21.309 hombres, sobre un total de unas noventa mil personas, casi la cuarta parte. La presencia de esta masa de seres humanos mecanizados y adiestrados para obedecer influyó necesariamente en todos los demás aspectos de la vida. El ejército, con su disciplina, proporcionó el modelo de otras formas de coerción política: la gente se habituó a aceptar el ladrido agresivo del sargento instructor; y los modales arrogantes y brutales de las clases superioras fueron imitados por los nuevos industriales, quienes gobernaban sus fábricas como déspotas absolutos. Hutton, en su historia de Birmingham, cuenta cómo el señor de la casa solariega en «1728 [...] se apoderó de un edificio público que se conocía con el nombre de Leather Hall y lo transformó para su uso privado [...]. El alguacil exhortó a los habitantes a reclamar sus derechos pero, como no se presentara ninguno, el lord sonrió ante su negligencia y se quedó con la propiedad». Por debajo del barniz superficial de los modales barrocos de la clase superior hay una constante amenaza 260 de desagradable disciplina coercitiva. Estas dos cualidades recorren de cada uno de los aspectos de la vida barroca, incluso en su lujo y sus locuras. 7. LA IDEOLOGÍA DEL PODER Los dos brazos de este nuevo sistema son el ejército y la burocracia: el sostén temporal y espiritual de un despotismo centralizado. Ambos agentes debían gran parte de su influencia a un poder más vasto y penetrante, el de la industria capitalista y las finanzas. Conviene recordar, con Max Weber, que la administración racional de los tributos fue un logro de las ciudades italianas en el periodo posterior a su pérdida de la libertado La nueva oligarquía italiana fue el primer poder político que ordenó sus finanzas con arreglo a los principios de la contabilidad mercantil; y, poco después, la sutil mano italiana del experto en impuestos y administración financiera podía notarse en cada una de las capitales. El paso de una economía de productos a una economía del dinero extendió considerablemente los recursos del Estado. El monopolio de la renta, el botín de la piratería y el bandidaje, el producto del saqueo de los conquistadores, el monopolio de privilegios especiales para la producción y la venta a través de patentes concedidas por el Estado, la aplicación de este último sistema a las obligaciones técnicas: todos estos recursos llenaron las arcas del soberano. Extender los límites del Estado equivalía a aumentar la población imponible; aumentar la población de la capital equivalía a aumentar la renta de la tierra. Ambas formas de crecimiento podían traducirse, en última instancia, en términos de dinero que afluía al tesoro central. Ocurrió no solo que los gobiernos reales se hicieron capitalistas en sus operaciones, fundando sus propias industrias de armas, porcelana, tapices, etc., sino que trataron de crear con la noción de «balanza comercial favorable», un sistema de explotación en virtud del cual cada Estado soberano recibiría más a cambio, en volumen de oro, de lo que hubiera dado: una economía colonial típica. A su vez, el capitalismo se hizo militarista; confiaba en las armas del Estado cuando ya no podía negociar ventajosamente sin ellas: las bases mismas de la explotación colonial y el imperialismo. Sobre todo, el desarrollo del capitalismo introdujo en todas las esferas hábitos seculares de pensamiento y métodos empíricos de valoración: he aquí la urdimbre, exacta, ordenada, superficialmente eficaz sobre la que se bordaban los dibujos complicados y resplandecientes de la vida barroca. Las nuevas clases mercantiles y banqueras hacían hincapié en el método, el orden, la rutina, el poder y la movilidad, hábitos todos que tendían a aumentar el dominio práctico y efectivo. Jacob Fugger el Viejo llegó a hacerse construir un equipo de viaje especialmente diseñado, el cual contenía un servicio de comedor comprimido y eficazmente organizado: no se dejaba nada al azar. La uniformidad del cuño que estampaba las piezas de la casa de la moneda se convirtió en un símbolo de estas cualidades que surgían en el nuevo ordeno Florencia adquirió fama internacional y una posición comercial privilegiada por acuñar su florín de oro con un peso honrado uniforme. Intereses que luego serían sublimados y ampliados en el dominio de las ciencias físicas se revelaron inicialmente en la casa de cambios: la importancia asignada por el mercader a las matemáticas y al conocimiento de las primeras letras -dos elementos tan necesarios para el comercio a larga distancia por intermedio de agentes asalariados que actuaban conforme a instrucciones escritas- se convirtió en el ingrediente fundamental de la nueva enseñanza impartida en las escuelas primarias. No fue casualidad que el físico Newton llegara a ser director de la casa de la moneda o que los mercaderes de Londres contribuyeran a fundar la Royal Society y llevaran a cabo experimentos de física. Estas disciplinas mecánicas eran, en efecto, intercambiables. Detrás de los intereses inmediatos del nuevo capitalismo, con su amor abstracto por el dinero y el poder, tuvo lugar un cambio en todo el marco conceptual. Y, en primer término, una nueva concepción del espacio. Fue uno de los grandes triunfos del espíritu barroco organizar el espacio, hacerlo continuo, reducirlo a orden y medida y extender los límites de magnitud, abarcando lo extremadamente distante y lo extremadamente diminuto; por último, asociar el espacio con el movimiento y el tiempo. 261 Estos cambios fueron formulados inicialmente por los pintores, arquitectos y escenógrafos, empezando por Alberti, Brunelleschi, Uccello y Serlio. En tanto que los realistas flamencos, al trabajar en medio de adelantadas industrias del tejido, tenían una percepción segura del espado, quedó para los italianos del siglo XV organizar el espado conforme con líneas matemáticas, dentro de dos planos, el del cuadro y el de la línea de horizonte. No solo buscaron correlación entre la distancia, la intensidad del color y la calidad de la luz, sino también con el movimiento de los cuerpos, a través de la tercera dimensión proyectada. Esta congregación de líneas y volúmenes, hasta entonces inconexos dentro del marco rectangular barroco -a diferencia de los límites a menudo irregulares de una pintura medieval-, fue contemporánea de la consolidación política del territorio en el marco coherente del Estado. Pero el desarrollo de la línea recta y de la línea uniforme de construcción, como medio para expresar el movimiento uniforme, tuvo lugar por lo menos un siglo antes de la edificación concreta de fachadas sobre avenidas visiblemente limitadas. De forma análoga, el estudio de la perspectiva demolió la visual cerrada, alargó la distancia hacia el horizonte y centró la atención en los planos que se alejaban, mucho antes de que se suprimiera la muralla como rasgo de la planificación urbana. Esto constituyó un preludio estético a las grandiosas avenidas de diseño barroco que a lo sumo tienen un obelisco, un arco o un solo edificio como punto terminal de los rayos convergentes de las líneas de la comisa y los bordes del pavimento. El dilatado acceso y la perspectiva hacia un espacio aparentemente ilimitado -rasgos típicos del plano barroco- fueron descubiertos inicialmente por el pintor. El acto del paisaje es más importante que el objeto a que se llega: es de un interés más vivo el primer plano del palacio Farnesio que la torpe fachada que cubre la colina. La nueva ventana renacentista es netamente un marco de cuadro y el cuadro renacentista es una ventana imaginaria que, en la ciudad, hace olvidar el monótono patio que revelaría una abertura real. Si los primeros pintores demostraron las matemáticas cartesianas antes de Descartes, conforme con su sistema de coordenadas, el sentido general del tiempo se hizo, del mismo modo, más matemático. A partir del siglo XVI el reloj doméstico gozaba de amplia difusión en las casas de las familias de clase alta. Pero mientras que el espacio barroco incitaba al movimiento, a los viajes, a la conquista de la velocidad -testimonio de esto son los coches de vela y los velocípedos, y más tarde las promenades aériennes y los toboganes-, el tiempo barroco carecía de dimensiones: era un continuo basado en el instante. El tiempo ya no se expresaba como un todo acumulativo y continuo (durée) sino como una suma de segundos y minutos: dejó de ser tiempo vital. El modo social del tiempo barroco es la moda, que cambia cada año; y en el mundo de la moda se inventó un nuevo pecado: el no estar a la moda. Su instrumento práctico fue el periodismo, que se ocupa de «acontecimientos» dispersos, sin coherencia lógica, un día tras otro, entre los que no hay un vínculo subyacente, excepto la contemporaneidad. Si en el orden espacial las pautas repetidas adquieren un nuevo significado -columnas de las fachadas de los edificios, filas de hombres en los desfiles-, en el tiempo se pone el acento en lo novedoso y no repetido. En cuanto al culto arqueológico del pasado, evidentemente no era una recuperación de la historia sino su negación. La historia real no puede recuperarse a menos que entre en una nueva vida con una forma nueva. Las abstracciones del dinero, la perspectiva espacial y el tiempo mecánico proporcionaron el marco de la nueva vida. La experiencia se redujo paulatinamente a aquellos únicos elementos que podían separarse del conjunto y medirse por separado: fichas convencionales ocuparon el lugar de los organismos. Lo real era la parte de la experiencia que no dejaba oscuros residuos; y cuanto no pudiera enunciarse en términos de sensaciones visuales y de orden mecánico no era digno de expresarse. En el arte, perspectiva y anatomía; en moral, la casuística sistemática de los jesuitas; en arquitectura, la simetría axial, la repetición formalista y las proporciones fijas de los cinco órdenes; y, en materia de urbanismo, el plano geométrico complejo. He aquí las nuevas formas. No se me malinterprete. La época del análisis abstracto fue una época de brillante clarificación intelectual. El nuevo sistema consistente en ocuparse de fragmentos analizables matemáticamente y no de conjuntos dio el primer medio colectivo inteligible de acceso a esos conjuntos: un instrumento de ordenación tan útil como la contabilidad por partida doble en el comercio. En las ciencias naturales, el 262 método de la abstracción analítica llevó al descubrimiento de unidades que podían ser examinadas con rapidez y precisión precisamente por ser fragmentarias e incompletas. Lo ganado con el poder del pensamiento sistemático y la predicción exacta de acontecimientos físicos se justificaría, en el siglo XIX, con una serie de portentosos adelantos técnicos. Pero en la sociedad el hábito de pensar en términos abstractos tuvo consecuencias desastrosas. El nuevo orden establecido en las ciencias físicas era demasiado limitado para describir o interpretar hechos sociales, y hasta el siglo XIX el mismo desarrollo legítimo del análisis estadístico desempeñó un escaso papel en el pensamiento sociológico. Hombres y mujeres reales, corporaciones y ciudades reales, eran tratados por la ley y el gobierno como si fueran entes imaginarios; al tiempo que ingeniosas ficciones pragmáticas, como el Derecho Divino, el Gobierno Absoluto, el Estado y la Soberanía, se trataban como realidades. Exento de su sentido de dependencia del gremio y el vecindario, el «individuo emancipado» quedó disociado y extraviado: un átomo de poder que buscaba implacablemente todo el poder que le fuera posible. Con la busca de poder financiero y político, la noción de límites desapareció: límites para los números, límites para la riqueza, límites para el crecimiento de la población, límites para la expansión urbana; por el contrario, la expansión cuantitativa se volvió preponderante. El mercader nunca es demasiado rico; el Estado nunca posee demasiado territorio; la ciudad nunca es demasiado grande. El éxito en la vida se identificó con la expansión. Esta superstición todavía ejerce su influencia con la noción de una economía en crecimiento indefinido. Botero, contemporáneo de esta evolución, observó sus consecuencias: «Los fundadores de ciudades -escribió- considerando que no sería fácil conservar y mantener las leyes y la disciplina civil donde pululara una enorme multitud de personas (pues las multitudes engendran y traen confusión), limitaron el número de ciudadanos más allá del cual suponían que la forma y el orden de gobierno que procuraban mantener dentro de sus ciudades no podría preservarse. Pero los romanos, suponiendo que el poder (sin el cual no es posible mantener una ciudad por largo tiempo) consistía en su mayor parte en la multitud de personas, procuraron engrandecer su país por todos los medios». Esto lo dice todo. En el deseo de tener más súbditos -es decir, más carne de cañón, más vacas lecheras para el tributo y la renta nacional-, los deseos del príncipe coincidían con los de los capitalistas que buscaban mercados más amplios y más concentrados, repletos de clientes insaciables. La política del poder y la economía del poder se reforzaban entre sí. Las ciudades crecieron, los consumidores se multiplicaron, las rentas se elevaron y los impuestos aumentaron. Ninguno de estos resultados fue accidental. Ley, orden, uniformidad, son los productos especiales de la capital barroca: pero la ley existe para confirmar la posición jerárquica y asegurar la situación de las clases privilegiadas; el orden es un orden mecánico, que no se basa en la sangre, la vecindad y los propósitos y afectos conexos sino en el sometimiento al príncipe reinante; y en lo que concierne a la uniformidad, se trata de la uniformidad del burócrata, con sus casilleros, sus carpetas, su expediente y sus numerosos artificios para regular y sistematizar la recaudación de impuestos. El medio externo de dar vigencia a este modelo de vida es el ejército; su arma económica es la política capitalista mercantil; y sus instituciones más típicas son el ejército permanente, la bolsa, la burocracia y el tribunal. Así, los gobernantes barrocos reimplantaron todas las instituciones de la implosión urbana inicial, incluso en ciertos casos la unión de los poderes sagrado y temporal en una iglesia estatal presidida por un rey bajo mandato divino. El viejo dios de la ciudad se convirtió ahora en una deidad nacional, del mismo modo que las antiguas murallas de la ciudad se convirtieron en las «fronteras nacionales». Ese dios renovó las demandas iniciales de tributos y de sangre humana. Le Roi Soleil estaba tan cercano a ser un auténtico Dios Sol como lo permitía la teología cristiana. 8. EL MOVIMIENTO Y LA AVENIDA Puesto que me ocupo de una época de abstracciones, me propongo seguir su estilo. Me referiré a la parte antes de pasar a considerar el todo. En primer lugar, la 263 avenida; luego, las instituciones y los edificios separados; y solo entonces, la ciudad, como unidad estética ya que no como unidad social completa. La avenida constituye el símbolo más importante y el dato principal de la ciudad barroca. No siempre fue posible proyectar toda una nueva ciudad al modo barroco, pero en el trazado de media docena de nuevas avenidas, o en un barrio nuevo, podría redefinirse su carácter. En la evolución lineal del plano urbano, el movimiento de vehículos de ruedas desempeñó un papel crítico; y la geometrización general del espacio, tan característica de este periodo, habría carecido totalmente de función si no hubiera facilitado el movimiento de tráfico y transporte de mercancías, al mismo tiempo que servia como expresión del sentido de vida predominante. Fue durante el siglo XVI cuando se generalizó el uso de carros y carretas dentro de las ciudades. Esto fue, en parte, resultado de avances técnicos que permitieron remplazar la anticuada rueda sólida por una rueda construida con partes separadas, eje, aro y rayo, y agregaron una quinta rueda, para facilitar la maniobrabilidad. La introducción de estos vehículos suscitó resistencias, exactamente como tres siglos más tarde ocurriría con el ferrocarril. Evidentemente, las calles de la ciudad medieval no estaban adaptadas por su tamaño o su articulación para semejante tránsito. En Inglaterra, según nos refiere Thomas, se hicieron enérgicas protestas y se afirmó que, si se permitían en las calles los carros de los cerveceros, no podría conservarse el pavimento; en tanto que en Francia el parlamento rogó al rey en 1563 que prohibiera la circulación de vehículos por las calles de París; e incluso el mismo impulso se manifestó una vez más, en el siglo XVIII. No obstante, el nuevo espíritu existente en la sociedad estaba de parte de los transportes rápidos. La premura en los movimientos y la conquista del espacio, el deseo febril de «llegar a algún lugar» eran manifestaciones de la invasora voluntad de poder. «El mundo -como observó Stow cuando la moda empezaba a cundir en Londres- se mueve sobre ruedas». Masa, velocidad y tiempo eran categorías del esfuerzo social antes de que Newton formulara su ley. El movimiento en línea recta a lo largo de una avenida era no solo un ahorro sino también un placer especial: introdujo en la ciudad el estímulo y el júbilo del movimiento veloz, que hasta entones solo conociera el jinete que galopaba por los campos o por el coto de caza. Era posible aumentar estéticamente este placer mediante la disposición regular de los edificios, con fachadas y hasta con comisas regulares, cuyas líneas horizontales tendían en dirección al mismo punto de fuga hacia el que rodaba el carruaje. Al caminar, la vista busca la variedad pero, más allá de este modo de desplazarse, el movimiento exige repetición de las unidades que se verán: solo así cada parte separada, cuando reluce al pasar, puede ser observada y conectada con las demás. Lo que resultaría monotonía en el caso de una posición fija o incluso en una procesión, se convierte en un contrapeso necesario para la marcha de caballos al galope. Al hacer hincapié en las exigencias del tránsito de vehículos, que se tornaron urgentes en el siglo XVII, no deseo pasar por alto una necesidad característica que ya se reveló en un periodo anterior: la necesidad de avenidas para los movimientos militares. Citemos nuevamente a Alberti: este autor hacía la distinción entre calles principales y subordinadas. A las primeras las llamó -y el nombre es importante- viae militares o calles militares, exigiendo que estas fueran rectas. Cualquiera que haya dirigido una compañía de hombres a través de una ciudad de trazado irregular conoce lo difícil que es conducirlos en orden marcial a través de sus tortuosidades, en particular cuando las calles no están niveladas: inevitablemente el individuo queda fuera de la formación y las filas presentan una apariencia desordenada. Para conseguir la máxima apariencia de orden y poderío en el desfile es necesario proporcionar al conjunto de soldados una plaza abierta o bien una larga avenida ininterrumpida. Los nuevos urbanistas tuvieron constantemente presentes las necesidades del ejército: Palladio secundó a Alberti. Además de observar que los caminos serán cortos y cómodos si se los traza en línea recta, y si se los hace suficientemente anchos para que coches y caballos no se obstaculicen entre sí cuando se crucen, Palladio dice que «será cómodo que no haya tramos por los que los ejércitos no puedan marchar fácilmente». Estas calles ampliadas y uniformes, que habían de surgir como hongos en el desarrollo de vecindarios en las nuevas ciudades, y que aumentarían tan considerablemente los gastos, tenían un31 base puramente militar. 264 La definición adicional de la nueva avenida militar que da Palladio es igualmente significativa: la distinguía del tipo no militar señalando que pasan por el medio de la ciudad y llevan de una ciudad a otra y «sirven para uso universal de los viandantes. Son por las que marchan los ejércitos y por las que van los carros militares». Según esta, Palladio solo se ocupó de las calles militares porque las no militares deberían estar reguladas con arreglo a los mismos principios que aquellas y cuanto más se parezcan «tanto más loables serán». En vista de la importancia del ejército para las clases dominantes nada tiene de asombroso que el tránsito militar fuera el factor determinante en el nuevo plan urbano, desde la primera mutación, con Alberti, hasta la supervivencia última con el trazado de los bulevares de París, por parte de Haussmann. El efecto estético de las filas regulares y de la línea recta de soldados aumenta por la regularidad de la avenida: la línea inflexible de marcha contribuye considerablemente a la exhibición del poder, y un regimiento que se mueve de este modo da la impresión de que podría atravesar una sólida muralla sin dejar de marcar el paso. Esta es, por supuesto, justamente la creencia que el soldado y el príncipe desean inculcar al populacho: contribuye a mantenerlos en orden sin llegar a una prueba concreta de fuerzas que siempre deja margen para la posibilidad de que el ejército se lleve la peor parte. Además, en calles irregulares, mal pavimentadas, donde abundan los adoquines flojos y los lugares para esconderse, las formaciones espontáneas de personas sin adiestramiento tienen una ventaja sobre los soldados disciplinados: los soldados no pueden tirar agazapados a la vuelta de la esquina, ni pueden protegerse de los ladrillos que llueven de las chimeneas que hay inmediatamente por encima de sus cabezas. Los soldados necesitan espacio para maniobrar. Acaso no fueron las antiguas calles medievales de Paris uno de los últimos refugios de las libertades urbanas? No ha de asombrar, pues, que Napoleón III aprobara la eliminación de calles angostas y callejones sin salida, así como la demolición de barrios enteros a fin de crear avenidas anchas: estas constituían la mejor protección posible contra los ataques desde adentro. Para gobernar simplemente por coerción, sin un asentimiento afectuoso, es necesario contar con el marco urbano apropiado. En la nueva ciudad, o en los agregados formales de viejos centros, el edificio forma un marco para la avenida y la avenida es fundamentalmente un campo de desfiles: un lugar donde pueden congregarse espectadores, en las aceras o en las ventanas, para admirar las evoluciones, los ejercicios y las marchas triunfales del ejército... que dando debidamente atemorizados e intimidados. Los edificios se levantan a cada lado, rígidos y uniformes, como soldados en formación: los soldados uniformados marchan avenida abajo, erguidos, tiesos, reiterativos: un edificio clásico en movimiento. El espectador permanece fijo en su sitio. La vida marcha ante él, sin su licencia, sin su ayuda: él puede usar su vista, pero si desea abrir la boca o abandonar su puesto, haría mejor en pedir permiso antes. En la ciudad medieval las clases superiores y las clases inferiores se habían cruzado en la calle y en el mercado, lo mismo que en la catedral: el rico podía ir a caballo pero debía esperar que el pobre con su hato o el mendigo ciego, a tientas con su bastón, le dejara expedito el camino. Ahora, con el desarrollo de la ancha avenida, adquiere forma en la ciudad misma la disociación entre las clases superiores e inferiores. Los ricos van en coche o a caballo; los pobres, a pie. Los ricos van por el eje mismo de la gran avenida, mientras que los pobres van por fuera, en la cuneta; y, con el paso del tiempo, se llega a establecer una franja especial para el peatón corriente: la acera. Los ricos clavan la mirada, los pobres abren la boca: la insolencia medra a expensas del servilismo. El desfile cotidiano de los poderosos pasa a ser uno de los dramas principales de la ciudad barroca: una vida sustitutiva de ostentación, brillo y dispendio se brinda así al mozo de la carnicería que lleva un cesto sobre la cabeza, al mercader retirado que sale a dar una vuelta, a la señora que viste a la moda y que va de tiendas en busca de gangas y novedades, a la ociosa turba de mirones que abarcan toda la escala desde la elegancia raída hasta la miseria declarada, turba correspondiente a los clientes de la Roma imperial. «Cuidado con los coches!», exclamaba Mercier en su Tableau de París, en el siglo XVIII. «Aquí viene el médico de casaca negra en su carroza, el maestro de baile en su cabriolet, el maestro de esgrima en su diable, y el príncipe detrás de seis caballos al galope, como si estuviera en campo abierto [...]. Las amenazantes 265 ruedas de los altivos señores siguen moviéndose con tanta rapidez como siempre sobre las piedras manchadas por la sangre de sus infortunadas víctimas». No debe pensarse que se exageraba el peligro: en Francia, la diligencia, introducida en el siglo XVII, mataba más gente por ano que el ferrocarril que la sucedió. Este aumento en el ritmo de la vida, este movimiento rápido, estas excitaciones y estos peligros superficiales eran el endulzamiento psicológico de la amarga píldora de la disciplina política autocrática. En la ciudad barroca cabía decir: «los carruajes se mueven velozmente», del mismo modo que se solía decir, para justificar el fascismo en Italia: «los trenes llegan a la hora». Solo había una situación deseable en este despotismo: la del rico. Para él se trazaba la avenida, se aparejaba el pavimento y agregaban elásticos y almohadones al carruaje: los soldados marchaban para protegerlo a él. Tener coche y caballo era un rasgo indispensable de éxito comercial y social; mantener todo un establo era un signo de opulencia. En el siglo XVIII, los establos y prados de pastoreo llegaban hasta los barrios menos fragantes de las capitales, detrás de las amplias avenidas y las plazas suntuosas, llevando hasta allí el saludable aroma de la paja y de la bosta. Si las gallinas ya no cacareaban de madrugada, por la noche, desde las ventanas de atrás, podían oírse en cambio las coces de algún inquieto caballo de pura sangre: el hombre a caballo había tomado posesión de la ciudad. 9. LA NUEVA DIVINIDAD La bancarrota de la Iglesia medieval dejó en libertad a los «iones» que se volvieron a polarizarse en la ciudad barroca. Se puede aprehender e1 proceso de una figura concreta si se considera cómo cada elemento de la antigua estructura fue reclamado por una institución, una secta o un grupo específico. Sígase la desmembración: los protestantes se apoderaron del púlpito del predicador y 10 convirtieron en el núcleo de sus nuevas capillas, donde no había imágenes esculpidas que rivalizaran con el rostro del orador y donde faltaban las suntuosas ceremonias que distraían la atención de la voz apremiante. La aristocracia ordenaba al pintor y al arquitecto: el arte fue trasladado a salas y galerías especiales y, para hacer más sencillo el proceso, la nueva pintura de caballete remplazó a los frescos murales. Ángeles y santos se convirtieron en Bacos y Gracias: primero, los rostros seculares de papas, cortes anos y hombres de negocios rodearon la imagen divina; posteriormente, la desalojaron. Otro tanto sucedió con las demás partes del edificio. EI coro, que otrora cantaba himnos a Dios, fue trasladado a la sala de conciertos o a una balconada en el salón de bailes: el festival religioso se convirtió en la mascarada cortesana para celebrar un cumpleaños o una boda mundanos; mientras que el teatro, abandonando los pórticos de la iglesia, donde el clero y los artesanos de las corporaciones habían representado antaño sus misterios y dramas alegóricos, fue entregado a actores profesionales bajo los auspicios de la nobleza: sus primeras instalaciones, dudosas, están en los suburbios de la ciudad. La casa capitular, con su complemento de clero, al menos formalmente célibe, se convirtió en el aristocrático círculo de caballeros del siglo XIX: exclusivo, monástico, por más que fuera ostentosamente sibarítico: el Carlton, el Reform, el Jockey Club, el Herrenclub y sus imitadores. Por último la nave, el desnudo lugar de asamblea, se convirtió en la bolsa. No se vaya a creer que este último es un paralelismo falso: en el siglo XVII los corredores de bolsa llevaban a cabo sus operaciones en la nave de la catedral de San Pablo y poco faltó para que los cambistas de moneda expulsaran a los representantes de Cristo del templo; hasta que al final el hedor se hizo demasiado fuerte para que lo soportara hasta una Iglesia venal. El plan no usado de Wren para la reconstrucción de Londres, después del incendio, reconoció generosamente este nuevo orden de vida. No concedió el sitio dominante a san Pablo: proyectó de tal modo las avenidas que este honor correspondería al Royal Stock Exchange. Esta descomposición analítica de la Iglesia dio a cada institución una oportunidad especial para florecer por derecho propio. En su aspecto positivo, esto era otro testimonio de la clarificación visual y de la inteligente especialización de funciones que caracterizó el orden barroco. Todas estas instituciones se habían separado de la Iglesia porque la vida lozana y el crecimiento eran sofocados en 266 ella. No habría existido Shakespeare si la Iglesia hubiera conservado el control sobre el teatro, como tampoco habrían existido los grandes retratos de Rembrandt si el pintor hubiera seguido pintando grupos de complacientes notables de los gremios. Pero estos diversos fragmentos de arte y cultura estaban dispersos con respecto a la población como totalidad; dispersos y fuera de su alcance. Solo en la corte del príncipe volverían a unirse las partes para formar una nueva totalidad en beneficio exclusivo de quienes ejercían el poder. Hemos visto en qué se convirtió la catedral medieval. Pero qué fue de su Dios? En este caso, la transformación solo puede registrarse en términos blasfemos. El gobernante absoluto por derecho divino usurpó el lugar de la divinidad y reclamó sus honores; podría incluso llegar a autodenominarse Le Roi Soleil, atribuyéndose supersticiosamente el mito de un faraón o un Alejandro Magno. En el nuevo culto, el papel de la Virgen María, la más poderosa intercesora en el trono celestial, fue asumido por la amante del rey. Los poderes y las soberanías del nuevo cielo, indispensables para su régimen, eran los cortesanos que se apretujaban en torno al trono del monarca y proclamaban su gloria. El paralelismo no estaba ausente ni siquiera en los espíritus piadosos del siglo XVII. «Quien considere -dijo La Bruyère- que el rostro del príncipe es la suprema felicidad del cortesano, que pasa y llena toda su vida mirándolo y siendo mirado por él, podrá comprender de algún modo cómo ver a Dios puede ser la suprema gloria y felicidad de los santos». Eruditos aduladores escribían tratados para demostrar el vínculo directo del déspota con el cielo, sostener su omnipotencia y reclamar obediencia a sus mandatos divinos. Cuando sus actos se quedaban cortos en relación con sus pretensiones exorbitantes, el déspota, como hizo Jacobo I de Inglaterra, podía él mismo intervenir en la redacción de la alabanza necesaria. Al príncipe le recomienda Castiglione, quien escribió el tratado clásico sobre El cortesano que sea «muy liberal y suntuoso, y que diese a todos largamente, porque Dios, como vulgarmente se dice, es tesorero de los príncipes dadivosos». A decir verdad, el cuerno de la Fortuna tenía que ser inagotable, considerando cómo se lo exprimía en la corte: Avenel consigna que uno de los grandes ballets, en Versalles, en el que tomaron parte ciento cincuenta personas, costó cien mil francos. No había nada de excepcional en esto. «En 1618 -observa Allardyce Nicàll en su estudio sobre las mascaradas renacentistas- Jacobo, que de ningún modo era financieramente el más descuidado de los monarcas, dedicó cuatro mil libras, suma que equivaldría ahora a cuarenta mil, a una sola producción, mientras que en 1633 los colegios de abogados, en los preparativos para un vasto programa de festejos, consiguieron invertir más de veintiún mil libras, o sea, doscientas mil libras de nuestra moneda». Los pintores y arquitectos más dotados de la época trabajaban para ejecutar producciones memorables que se desvanecerían tras una sola representación. El lujo pasó de las vestiduras y las diversiones a la comida, y de la comida en palacio a las comidas similares en el campo de batalla. «Hablando de cenas -observaba el duque de Saint-Simon en sus memorias- el lujo de la corte y la villa se ha extendido al ejército, en grado tal que se hallaban allí exquisiteces que eran antes desconocidas en los lugares más apacibles. Comidas calientes se servían en cada parada durante las marchas, y las meriendas llevadas a las trincheras, durante un sitio, eran como festines, con varios platos, frutas y helados; y todo género de vinos en profusión». Esta concentrada trivialidad tuvo un efecto descorazonador en espíritus finos. Así, Francis Bacon, al describir imaginativamente el nuevo mundo de la ciencia, no pudo resistir el impulso cortesano de describir las suntuosas vestiduras con que llevaban a cabo sus tareas científicas los experimentadores de la Nueva Atlántida. La demanda de fondos ilimitados se contagió a todas las jerarquías de la sociedad; y fue la clave de la política económica del Estado absoluto. Cuando los impuestos no proporcionaban medios suficientes para el monarca y sus favoritos, se recurría al pillaje: en reinos distantes, en el caso de Felipe II, o en monasterios más próximos, en el de Enrique VIII; cuando no bastaba con esto, el monarca le quitaba al pobre sus pocos céntimos, a fin de hacer llover el oro sobre los que ya eran ricos. A esto se debe toda la política de licencias y patentes: hasta para construir una casa hacía falta un permiso especial, que se obtenía por cierto precio. 267 El constante desarrollo de una burocracia encargada de controlar estas exacciones y de promover la distribución de los privilegios aumentó la carga que pesaba sobre la comunidad: el Departamento del Circunloquio era un medio oportuno para dar destino a los paniaguados y a sus hijos menores: desde San Petersburgo hasta Whitehall fue un don concomitante de la sociedad de clase alta. «Jamás la burocracia llegó a tal extremo de exageración, extravagancia y tedio -escribió Mercier- jamás los negocios se demoraron tanto como desde la creación de este ejército de empleados que son para los negocios lo que los lacayos para el servicio. Referencias, reglamentaciones, registros y formalidades de toda índole se han multiplicado con tanta profusión como poco discernimiento». Finalmente, se llegó a esto: un país entero era gobernado en beneficio de unas cuantas docenas de familias o de unos pocos cientos, que poseían buena parte de la tierra -casi la mitad de Francia en el siglo XVIII- y que medraban a expensas de los inmerecidos ingresos de la industria, el comercio y los alquileres urbanos. 268 CAPÍTULO XIII Corte, desfile y capital 1. LA POSICIÓN DEL PALACIO La construcción urbana barroca, en el sentido formal, era una encarnación del drama y del ritual predominante que se representaba en la corte: un embellecimiento colectivo, en efecto, de los hábitos y modales de palacio. El palacio miraba en dos direcciones. Del lado urbano procedían las rentas, los tributos, los impuestos, el dominio del ejército y el control de los órganos del Estado; del lado rural procedían aquellos hombres y mujeres bien desarrollados, bien ejercitados y bien saciados sexualmente que formaban el grueso de la corte y que recibían los honores, emolumentos y gajes que el soberano otorgaba magnánimamente. El poder y el placer, un árido orden abstracto y una sensualidad refulgentes eran los dos polos de esta vida. Marte y Venus fueron las divinidades rectoras, hasta que, por fin, Vulcano dejó caer su astuta red férrea del utilitarismo sobre sus formas voluptuosas. La corte era un mundo en sí mismo, pero un mundo en que todas las crueles realidades de la vida se mostraban a través de una lente que disminuía sus dimensiones, al tiempo que se exaltaban todas sus frivolidades. El placer era un deber; la ociosidad un servicio y el trabajo honrado la peor forma de degradación. Para hacerse aceptable en la corte barroca era necesario que un objeto o una función llevara el sello de su exquisita inutilidad. Las más poderosas ruedas hidráulicas del siglo XVII, en Marly-donde siguen funcionando-, y las grandes bombas de agua que figuraban entre sus principales adelantos técnicos eran utilizadas tan solo para hacer funcionar las fuentes de los jardines de Versalles. La bomba de vapor de Fischer von Erlach, la primera que se utilizó en Austria, no fue aplicada a una mina sino en las fuentes de los jardines del palacio de Belvedere, en Viena; y ese significativo agente de producción que es la máquina de energía automática alcanzó su primer gran éxito aplicada a la fabricación de" botones (la máquina estampadora), a las cintas (el telar automático estrecho) ya los uniformes militares (la primera máquina de coser). El ritual de la corte constituía una tentativa por confirmar el ilusionismo del poder absoluto mediante un teatro especial. No conozco mejor descripción del ambiente ni demostración más cabal de sus narcóticas ilusiones que el panegírico que le dirigió Nicholas Breton: «Ah, la vida galante de la Corte, donde son tantas las opciones del placer, como si sobre la tierra estuviera el Paraíso del Mundo: la majestad del soberano, la sabiduría del Consejo, el honor de los Señores, la belleza de las Damas, la atención de los funcionarios, la cortesía de los caballeros, los servicios religiosos de la mañana y de la tarde, los discursos ingeniosos, eruditos, nobles y placenteros durante todo el día, la variedad de ingenios y la profundidad de los juicios, las comidas exquisitas, dulcemente aderezadas y pulcramente servidas, los vinos delicados y los raros frutos, con música excelente y voces adorables, mascaradas y obras de teatro, bailes y . cabalgatas; la variedad de juegos, deliciosos para los fines del jugador; y los acertijos, las preguntas y las respuestas; los poemas, historias y extrañas invenciones del ingenio, para sorprender el cerebro de buen entendimiento; suntuosas vestiduras, preciosas alhajas, delicadas proporciones y buenos espíritus, coches principescos, caballos majestuosos, edificios regios y singular arquitectura, dulces criaturas y placer decoroso; y en el curso del amor un contenido tan rico como el que deposita el espíritu en el regazo del placer, que si me pusiera a hacer la alabanza de él durante todo el día, no habría llegado a enunciar todo su mérito al caer la noche». No es necesario subrayar el contrapunto de las realidades: la conversación huera que pasaba por ingenio, los hijos no deseados que se colaban a través de las barreras de los anticonceptivos de moda, conocidos desde el siglo XVI por las clases superiores de Francia e Italia, la competencia educadamente implacable en pos de los cargos y las distinciones. Quedaba aún bastante plausibilidad en la meliflua composición aun cuando ya se justificaban las notas amargas. El lema escrito sobre el portón de la abadía de Telema de Rabelais era: «Haz lo que quieras». Sobre los portales del palacio había una aclaración complementaria: «Mientras le plazca al príncipe». No obstante, conviene agregar un hecho que, con excesiva frecuencia, se excluye de la concepción de esta vida barroca, ceremoniosa 269 y sensual. Su ritual era tan tedioso que verdaderamente aburría a la gente hasta enloquecerla. La rutina cotidiana del príncipe y de su cortesano era comparable a la de un obrero de la industria del automóvil en una planta de montaje: cada detalle de dicha rutina estaba preestablecido tanto para el soberano como para su séquito. Desde el momento en que los ojos del príncipe se abrían hasta el último instante, cuando su amante dejaba su cámara, estaba, por así decirlo, en la línea de montaje. Tal vez este tedio invasor explica no solo la esforzada trivialidad en la política del Estado barroco, sino también su componente de pura travesura, como el estallido de los escolares que han estado bajo un control demasiado severo. En gran parte las intrincadas conspiraciones eran obra de hastiados virtuosos de la diplomacia, a quienes nada les complacía más que prolongar el juego mismo. Sin duda, el eterno estar de pie, esperar, inclinarse y cepillar -del que Taine ha dado una visión inolvidable en su descripción del Ancien Régime- debieron de hacerlo a contra pelo hombres y mujeres bien alimentados. No ha de asombrar, pues, que las diversiones espectaculares desempeñaran un papel tan importante en su vida. Por desgracia, las mismas distracciones de la corte se convertían en deberes. El «rendimiento del ocio» imponía nuevos sacrificios. Las grandes cenas, los bailes y las visitas formales, tales como los desarrollaron la aristocracia y quienes, después del siglo XVII, la remedaban, solo daba satisfacción a aquellos para los que la forma es más importante que el contenido. Ser «visto», ser «reconocido», ser «aceptado», constituían ciertamente los deberes sociales supremos: la labor de toda una vida. En su última triste vulgarización, en las noticias de las actuales columnas de chismes de sociedad, esto es el papel que todavía se desempeña en los clubes nocturnos y los estrenos teatrales. Una buena proporción de la vida descrita en La feria de las vanidades y en Rojo y negro, en un extremo del siglo XIX, y por Proust en el otro, consistía en prodigarse y «hacer la corte»: vacuas formalidades. Proust observó que fue en los tiempos de Luis XIV cuando se produjo un gran cambio en la vida de la aristocracia, que otrora había tenido responsabilidades activas, graves deberes e intereses serios: las únicas cuestiones que se trataban con seriedad moral eran las que se referían a los modales. Como en tantas otras esferas de la vida, la corte barroca se adelantó en esto al ritual y a la reacción psíquica de la metrópoli del siglo XX. Una noria similar, un aburrimiento similar, y una tentativa similar por refugiarse en las «distracciones» de la tiránica opresión que se ha convertido en rutina y de la rutina que se ha convertida en una aplastante opresión. 2. INFLUENCIA DEL PALACIO EN LA CIUDAD La corte barroca ejerció una influencia directa en la ciudad en casi todos los aspectos de la vida: es incluso la progenitora de múltiples instituciones nuevas que la democracia reclamaría más tarde como suyas. No hubo una dominación paralela del castillo ni siquiera sobre la ciudad italiana medieval; en el mejor de los casos, las fuerzas circularon en dirección opuesta, y la nobleza feudal se hizo más urbana. Con el tiempo, a mucha distancia, el ideal democrático se pervertiría masivamente bajo el capitalismo, en un esfuerzo por popularizar la imagen de la vida cortesana como la consumación deseable de la existencia humana y el sello final del «éxito»: un lujo sofocante, el gasto para hacerse notar, el despilfarro hasta 10 extravagante, un hartazgo de novedades y sensaciones, organizados en un carnaval de trivialidades, con el único propósito de mantener en funcionamiento una economía en expansión. El precio final de estas economías en expansión, tanto en las cortes barrocas como en los hogares devoradores de mercancía de nuestra actual democracia, es una vida que se contrae: la del parásito hinchado, desvalido, dependiente y esclavo de su anfitrión. No hay que concebir el predominio del palacio en los términos de un solo edificio con sus funciones cortesanas: el estilo de vida palaciego se difundió por doquier; a decir verdad, la palabra palazzo, primero en Italia, significa cualquier edificio magnífico, como el que un señor o un príncipe de los mercaderes podía ocupar. Palaciego, en términos barrocos, equivale a espaciosidad y poder autónomo. 270 El deseo de autonomía ya había aparecido de hecho con otra forma en el siglo XIV, con la selva de torres rivales, torneadas y cuadrangulares, que convirtieron el horizonte de Lucca, Bolonia o San Gimignano en otras tantas almohadillas urbanas erizadas de alfileres. Allí el nuevo espíritu adoptó una forma cabalmente medieval para expresar el dominio. Pero, a partir del siglo XV, se subrayó la espaciosidad horizontal: el poder se extendió. Carente de espacio en el centro, huiría a los suburbios, como Luis XIV, quien, recordando cómo había sido obligado a huir de París ante una sublevación popular en su juventud, se refugió en Versalles: una capital suburbana. Tan espaciosos eran los interiores de los nuevos palacios que una institución de la clase superior, igualmente nueva, el hotel, no solo toma su nombre del palacio urbano en Francia, sino que también desempeña una de sus funciones principales, la de brindar una hospitalidad aparentemente libérrima... aunque con una tarifa. La formalidad y el anonimato mismo de sus planos le dieron cierta flexibilidad como alojamiento, tanto más cuanto que estaba proyectado para que cupieran en él gran número de sirvientes y cortesanos. Hasta la fecha, muchos de los mejores hoteles de lujo en Roma son antiguos palacios. Roma y Padua fueron, de hecho, las primeras ciudades donde se edificaron los nuevos hoteles de uso comercial siguiendo el modelo palaciego. El de Padua (que data de 1450, aproximadamente) tenía establos con capacidad para doscientos caballos. Los otros usos que también se dieron a estos antiguos palacios, como galerías de arte, museos, academias y edificios para oficinas, evidencian la relación orgánica entre el estilo barroco de vida y sus instituciones características. Gracias especialmente al patrocinio de la aristocracia, el teatro adquirió en Londres, París y otras ciudades menores su forma moderna: una modificación de la antigua forma griega y romana. Siguiendo la iniciativa de Palladio en su Teatro Olímpico de Vicenza, el teatro era ahora un salón cubierto, en el que el auditorio se sentaba según su rango y sus posibilidades económicas; y donde, desde su posición fija, se convertían en los espectadores pasivos de un drama visto, por así decido, a través de una vidriera transparente. Tan hondo calaba el teatro en el estilo de esta época que las disecciones anatómicas constituían representaciones públicas anuales, que se llevaban a cabo en «teatros», que es como aún se denomina a veces a las salas destinadas a esos fines. La nueva perspectiva espacial barroca se manifestó por primera vez en el teatro, en la escenografia de una calle (Serlio), y no en la ciudad real; y no por accidente los nuevos urbanistas, como Servandoni, Inigo Jones y Bernini fueron simultáneamente escenógrafos. En realidad, la nueva ciudad en sí misma constituía un ensayo de diseño escénico formal: un telón de fondo para el poder absoluto. Cuando las finanzas reales eran inadecuadas para llevar a cabo hazañas suficientemente grandiosas en la construcción con mármol, las apariencias se falsificarían con pintura y yeso; o bien una fachada monumental ocultaría ostentosamente al edificio insignificante que había tras ella. Ante todo, fue en el aspecto del placer y las diversiones, de la representación teatral y los espectáculos públicos donde la influencia del palacio se ejerció con más energía. El jardín de placer, como los Ranelagh Gardens de Londres, en el siglo XVII, y los jardines deVauxhall y Cremorne, en el siglo XVIII ya principios del siglo XIX, fueron intentos de proporcionar los placeres más voluptuosos de la corte a la gente común, un precio razonable por cabeza. El ulterior equivalente francés fue el Bal Masqué, y el paralelo alemán, el Biergarten, más doméstico y ordenado. Estos jardines eran populares en todas partes donde la vida cortesana era ostentosamente visible: los célebres jardines de Tivoli, en Copenhague, aún atestiguan este hecho, si bien las cervecerías de que Nueva York se enorgulleció durante el medio siglo posterior a la guerra civil han desaparecido ya. Los jardines estaban constituidos por un gran edificio central, a menudo con vistosas decoraciones, donde se bailaba y jaraneaba y donde podían celebrarse grandes festines; un gran edificio rodeado de jardines con glorietas y bosquecillos, por los que la gente podía vagar en una hermosa tarde, comiendo, bebiendo, flirteando, copulando, contemplando fuegos artificiales o juegos de luces; el alborozo y la licencia del carnaval, brindados diariamente. En A Party at Vauxhall Gardens, Oliver Goldsmith ha dejado buenas descripciones del escenario y del estado de ánimo. 271 Los columpios y los carruseles hicieron su aparición en estos jardines de placer. Del mismo modo, a comienzos del siglo XIX, el amor aristocrático a la velocidad se manifestó en el más popular tobogán. Por lo que hace a la rotación circular de los caballitos de madera, su nombre francés, carrousel, revela a las claras su origen aristocrático: pues el carrousel era originalmente la exhibición diaria de caballos y carruajes, para los que, en un principio, se concibieron como marcos los círculos y rotondas o grandes plazas. Con los caballitos de madera el populacho podía gustar los mismos placeres. En el transcurso del siglo XIX la vieja elegancia barroca desapareció: a partir tal vez de las ferias internacionales, formas de diversión más ruidosas y distracciones más sobrecogedoras, como la Rueda de Ferris, pasaron a ocupar el primer plano y, al final, como en Coney Island, solo quedó un resplandor chillón. Cabe recordar aquí las palabras de Rainer Maria Rilke respecto de Capri: «Cuando los hombres buscan el placer, el descanso o el goce, los han visto alguna vez obtener resultados placenteros?». Pero el punto de origen de la cultura urbana barroca es tan evidente como su propio camino descendente; el placer, para las masas de cualquier gran ciudad, o en el más remoto salón de baile suburbano, sigue siendo un placer barroco: espectáculo, brillo, gasto, excitaciones visuales con conquistas eróticas o posibilidades suberóticas, todo debidamente pagado, acompañado de comidas y copas en restaurantes y cafés necesariamente caros. Y cuando el jardín del placer desapareció como ente específico con la expansión y la congestión de la ciudad, el mismo elemento reingresó a la ciudad en barrios adecuados para ello, como Broadway, Piccadilly, el Soho, Montmartre y el Rembrandtplein. Si el jardín de placer creció en una rama de la vida palaciega barroca, el museo lo hizo aún más cerca del tronco mismo: un producto de la economía de adquisición ilimitada, como el primero lo fue del consumo ilimitado. En el comienzo, sin duda, el museo procedía de motivos de curiosidad científica, como en el caso de las colecciones de Aristóteles; mientras que, en la época medieval, bajo la influencia de la teología cristiana, el museo adoptó la forma de una colección de reliquias religiosas: el diente de un santo, una ampolla con sangre, una astilla de la Vera Cruz, que naturalmente se guardaban en las iglesias. Pero el museo en el sentido moderno comenzó nuevamente con la colección de monedas e inscripciones, práctica que ya era común en Italia en el siglo XV. Estas colecciones se adelantaron en unos cuantos anos a las colecciones de historia natural de un Agripa von Nettesheim, un Paracelso o un Agrícola. Los escritos de este último, dicho sea de paso, decidieron al elector Augusto de Sajonia a iniciar las colecciones que luego se convertirían en los museos de Dresde. Con el tiempo, el propósito de estas colecciones de museo se amplió. Mercier, cuando escribió L'An 2440 (1770), una representación utópica del futuro, preveía un museo donde «todas las especies de animales, vegetales y minerales estuvieran colocadas en esas cuatro grandes alas y serían visibles de un solo vistazo». Sobre la fachada de este edificio había la siguiente inscripción: «Compendio del Universo». La ambición era admirable pero el resultado, lo hemos aprendido con pena, puede ser una invitación a indigestarse, en la medida en que se respeten las normas barrocas de adquisición, consumo y exhibición ilimitados. Al comienzo, el amor por el arte antiguo y por las curiosidades y monstruosidades recién descubiertas, pareció igualmente ávido. Evelyn describe un palado veneciano, repleto de estatuas romanas, pero que también contenía «cosas petrificadas, nueces, huevos cuyas yemas sonaban como cascabeles, una pera, un trozo de carne con los huesos, un puerco espín entero». También era este el estilo de la época. Por doquier tenía lugar una búsqueda al albur de tesoros artísticos enterrados y de maravillas naturales: era una especie de primitiva «economía recolectora» del espíritu, antes de que se alcanzara el cultivo organizado. Las grandes colecciones de arte que forman el Museo Vaticano, el Louvre, la National Gallery, el British Museum e instituciones análogas se formaron como resultado del deseo principesco de traer a casa el botín de las conquistas hechas en el extranjero y de adquirir por compra o patronazgo lo que no se podía obtener por la superioridad de las armas. Aquí también la corte y la aristocracia desempeñaron un papel fundamental. Pero la apertura del British Museum, en 1759, después de la donación de sir Hans Sloane, constituyó una piedra miliar en la cultura popular; pues, cuando la exhibición dejó de ser meramente una satisfacción 272 privada del poseedor, tuvo la posibilidad de convertirse en un medio instrucción pública. El crecimiento mismo de la colección aceleró este cambio. de En lo que atañe a la galería de arte, servir de marco para la producción artística estaba en la naturaleza misma del palacio. Solo era necesario eliminar las funciones domésticas y nombrar un guardián burocrático para que quedara efectuada la transformación. A veces, este cambio se produjo por pura autodefensa. Por ejemplo, Rafael pintó El triunfo de Galatea para el salón comedor de la residencia del banquero Agostino Chigi. Pero tanta gente acudía a ver el cuadro que, bajo esta presión, la sala acabó convirtiéndose en galería de arte en vida del propietario. A fines del siglo XIX, cuando la señora de Jack Gardner, en Boston, o el señor Henry Frick, en Nueva York, hicieron edificar sus mansiones ya preveían que tal seria el uso final de sus colecciones: desde el comienzo actuaron como guardianes provisionales de un edificio público. A mitad de camino entre el placer y la curiosidad se encuentra un último legado del palacio: el jardín zoológico. La posesión de animales salvajes, en especial de los más feroces o exóticos, era todavía un atributo de los monarcas en la Edad Media, si bien la costumbre se remonta, según los datos con que contamos, a los tiempos más antiguos de la monarquía. La ampliación de estas colecciones de animales vivos, con el establecimiento de instalaciones permanentes y lugares de exhibición, formó parte del mismo movimiento general que promovió el desarrollo del museo. Como el museo, el jardín zoológico proporcionaba un destino adecuado a los hallazgos del explorador y a los trofeos del cazador. El rey por derecho divino todavía representaba su papel de cazador arquetípico, proveniente de sus antepasados de la Edad de Piedra. He aquí otra contribución a la ciudad: un recordatorio de aquel estado salvaje que el hombre urbano, bajo la ilusión de que ha conseguido conquistar felizmente la naturaleza, olvida con excesiva facilidad. Las morisquetas juguetonas del mono, la imperturbabilidad del hipopótamo, los movimientos suaves y alegres de las focas, todos estos ejemplos de la creatividad inagotable de la naturaleza, aunque no pusieran al hombre de la ciudad en contacto con ella, tenían, por lo menos, un efecto sedante sobre el hipertenso ego urbano. No solo daban placer a los niños, sino que mantenían vivo el niño en el adulto. Hasta reliquias barrocas tan apolilladas como el oso o el monito del organillero introdujeron a menudo un toque de vivacidad animal en la grisácea calle del siglo XIX. Es accidental que estos emblemas residuales de la vida cortesana barroca estuvieran presididos casi siempre por un italiano? Una a una, estas instituciones palaciegas registraron su presencia en el nuevo plano urbano. A veces aparecían bajo auspicios privados; a veces con el apoyo regio o municipal; siempre llevando en la imagen dorada el sello original de la corte o el palacio. Pero he dejado la contribución más bella para el final. Me refiero a la apertura del parque real: un rasgo aún más necesario debido a la edificación sobre los campos de recreo y de juego, más pequeños, que antaño rodeaban la ciudad medieval. La reelaboración y extensión del vasto parque paisajista en el corazón de la ciudad fue, tal vez, la más feliz contribución que hizo el palacio a la vida urbana. Nada ha contribuido más a salvar los centros de Londres, París y Berlín de la congestión sofocante y la desintegración final que Saint James's Park, Green Park, las Tullerías y el Tiergarten. Aunque el espacio ocupado por estos parques quizá podría haberse distribuido mejor por toda la ciudad, si no se los hubiera proyectado para comodidad del monarca sino para el vulgo, lo cierto es que, por lo menos, mantuvieron constantemente a la vista el concepto aristocrático de espacio y verdor como parte fundamental de la vida urbana: no se los cubriría sin causar un perjuicio biológico, a la par que un estado de pesadez estética y de depresión. Pero hasta en la creación de parques el espíritu de la época se manifestaría en un momento dado. Así, cuando la Corona proyectó Regent's Park, en Londres, el mismo parque fue estimado abiertamente como un recurso para aumentar el valor de los terrenos vecinos, que eran propiedad de la Corona. Sin embargo, ni siquiera fueron capaces de aprender esta lección los especuladores comerciales que, en tan amplia medida, controlaron el ramo de la construcción en el siglo XIX: conservaron el deseo barroco de lucro, sin hacer justicia al amor barroco por el placer y la belleza, lo cual podría haber refrenado, por una parte, su rapacidad y, por la otra, haber dado mayor seguridad y duración a sus inversiones. 273 A la larga, los extravagantes propietarios aristocráticos resultaron ser mejores hombres de negocios, e incluso mejores ciudadanos. 3- ALCOBA Y SALÓN Si la influencia de la corte fue eficaz en el conjunto de la ciudad, no lo fue menos en el hogar, por lo menos en las casas de la clase media y de los más pudientes. En ellas, para bien y para mal, prevalecieron finalmente los hábitos de la corte. Para mal, en el sentido de que se desarrolló un nuevo despotismo doméstico, que tuvo su origen en el vasto número de personas privadas de derechos civiles que acudían a las capitales para cambiar sus servicios por la pitanza. El lado bueno consistía en el perfeccionamiento estético de los modales, quizá no del todo ajeno al mejor conocimiento de las formas suaves y perfectas de la civilización china; y, sobre todo, en la difusión del aislamiento dentro del hogar, hecho que dio lugar a la aparición de un nuevo código de costumbres sexuales que adornaba los preliminares del acto sexual y tendía a prolongar el periodo de la juventud amatoria para ambos sexos. La misma palabra «cortejar» para referirse a ese juego preliminar que comprende la exhibición de ingenio y encanto, así como la de pasión física, muestra hasta qué punto nuestra vida erótica está en deuda con las prácticas de la corte: fue acuñada a fines del siglo XVI. El cambio en la constitución del hogar se manifestó de diversas formas. En primer término, por la paulatina separación entre el lugar de trabajo y la casa, en adelante lugar destinado a comer, recibir y, de modo secundario, a educar a los niños. Las tres funciones de la producción, la venta y el consumo quedaron separadas en tres instituciones diferentes, tres conjuntos diferentes de edificios, en tres partes distintas de la ciudad. El transporte hasta y desde el lugar de trabajo fue al principio un privilegio de los ricos mercaderes de las grandes ciudades; solo en el siglo XIX se filtró hasta las otras clases existentes en la ciudad y, en vez de ser un privilegio, se convirtió en una carga abrumadora. Como consecuencia de haberse convertido la casa de familia en una organización exclusivamente de consumo, el ama de casa perdió su contacto con los asuntos del mundo exterior: o se convirtió en una especialista en la domesticidad o bien en una especialista en el sexo, o fregona o cortesana, tal vez, las más de las veces, con algo de una y otra. Con esto hace su aparición la «casa privada»: privada de actividad y separada espacialmente de todo medio visible de sostén. Todos los aspectos de la vida pasan, cada vez más, a participar de este aislamiento. Este desarrollo de la domesticidad supuso, en parte, el debilitamiento del interés público entre los ciudadanos de la clase media. En particular, entre las sectas religiosas prohibidas y excluidas se dio una tendencia natural a remplazar los asuntos públicos con la vida privada. Despojado de sus antiguas libertades, a menudo incapaz hasta de votar por sus funcionarios municipales y de tomar parte en los asuntos oficiales de su ciudad, a menos que lo designara el príncipe, era natural que el interés del ciudadano se orientara hacia problemas puramente egoístas. Y si era miembro de una secta religiosa prohibida, como lo eran muchos en la clase mercantil, el incentivo era aún mayor. Los grupos excluidos rechazaron las actividades y los intereses públicos de la comunidad más grande. Tanto el sentido de ser un ciudadano como el de ser un vecino tendieron a eclipsarse. La ciudad era un asunto que a nadie correspondía. Para compensar la falta de trabajo doméstico efectivo, se inventó un nuevo tipo de labor casera que ocupó al ocioso y enriqueció el ritual del consumo ostensible. Me refiero al cuidado del mobiliario. Los trastos del hogar medieval consistían en lo imprescindible: sillas para sentarse, camas para dormir, imágenes religiosas para rezar: esto y nada más. El mobiliario es, en realidad, una reinvención de la época barroca: pues cuando se habla de mobiliario se alude a trastos inútiles o extraordinariamente refinados, jarrones exquisitos que exigen los servicios del plumero, incrustaciones y maderas preciosas que hay que pulir, adornos de metal que hay que mantener brillantes, cortinajes que es necesario sacudir y limpiar, bric-à-brac y curiosidades que hay que lavar. La ostentación dejó atrás al uso, y el cuidado del mobiliario reclamó un tiempo que otrora se dedicaba a tejer tapices, bordar vestiduras, hacer buenas conservas caseras, perfumes y medicinas de hierbas. Estas nuevas cargas, fueron impuestas a las amas de casa y a los sirvientes, en el momento mismo en que la forma de la casa había cambiado, multiplicando el número de cuartos privados a los que había 274 que llevar leña, carbón y agua, y aumentando la altura de las casas que pasaron de los dos pisos a los cinco, uno de ellos bajo tierra. Hasta el siglo XVII, por lo menos en el norte, la construcción y la calefacción no habían avanzado lo necesario para permitir la distribución de una serie de habitaciones privadas en la casa. Pero entonces tuvo lugar una separación de funciones dentro de la casa, así como dentro de la ciudad en conjunto. El espacio se volvió especializado, cuarto por cuarto. En Inglaterra, siguiendo el modelo de las grandes casas, se separó la cocina del fregadero, donde se hacía el trabajo sucio; y las diversas funciones sociales de la cocina fueron asumidas por el living room y el recibidor. El «uso de la mesa común de comedor para toda la casa -nos indica Holm- desapareció en los primeros años del siglo XVII, y en adelante la servidumbre pasó a comer abajo». A tal punto se extendió la división entre las clases que incluso el humanitario Emerson tropezó con la rebelión de parte de sus sirvientes cuando trató de restaurar esta forma democrática y se vio obligado a abandonar el experimento. Por otra parte, al comedor ya no se podía considerar como dormitorio; y, si bien en el siglo XVII la alcoba de una dama servia aún como cuarto de recepción para sus visitantes, estuviera o no la cama instalada en un nicho especial, en el siglo XVIII hizo su aparición un cuarto especial para reunirse y conversar, el drawing room o salón. Y los cuartos ya no darían los unos a los otros: estaban agrupados a lo largo del pasillo, como las casas en su equivalente público, es decir, la nueva calle con forma de corredor. La necesidad de aislamiento produjo este órgano especial para la circulación pública. El aislamiento constituía el nuevo lujo de la gente acomodada; solo gradualmente adquieren alguno de sus rasgos los sirvientes, los ayudantes de las tiendas y los obreros industriales. Hasta en las casas distinguidas del siglo XIX los miembros del servicio doméstico a menudo dormían en la cocina o en una tarima contigua a ella; o bien lo hacían en un dormitorio común. Ahora bien, en la época medieval, el aislamiento estuvo reservado para los solitarios, para personas de vida santa que buscaban refugio contra los pecados y las distracciones del mundo exterior; de no ser este el caso, solo los señores y señoras podían sonar con él. En el siglo XVII coincidía con la satisfacción del yo individual. La cámara de la señora se convirtió en boudoir, literalmente un «lugar para el mal humor»; el caballero tenía su oficina o su biblioteca, igualmente inviolables; y, en París, podía incluso tener también su alcoba separada, cuando marido y mujer llevaban a cabo sus aventuras eróticas por separado. Por primera vez, no solo una cortina, sino una puerta separó a cada miembro de la casa de familia. Aislamiento, espejos, cuartos con calefacción: estos elementos transformaron en ocupación para todo el ano el acto amoroso sin tapujos que, hasta entonces, había tenido lugar exclusivamente en determinadas estaciones: otro ejemplo de la regularidad barroca. En el cuarto con calefacción no era necesario que el cuerpo se ocultara bajo una manta: el erotismo visual acrecentaba el efecto de los estímulos táctiles: el placer del cuerpo desnudo, simbolizado por Tiziano, Rubens y Fragonard formaba parte de esa dilatación de los sentidos que se dio con la dieta más generosa, el uso más libre de vinos y licores fuertes y los vestidos y perfumes más extravagantes de ese periodo. La coquetería y el galanteo crearon esos movimientos de suspensión e incertidumbre, de requiebro y retirada que sirven como protecciones contra la saciedad: un contrapeso al sistema del hábito. Aquellos hombres y mujeres lozanos nunca se sentían tan en casa como cuando estaban en la cama. Las damas recibían las visitas en el lecho; los estadistas dictaban su correspondencia en el mismo lugar; había una corriente subterránea de interés erótico que invadía toda la casa, a veces impúdica, a veces romántica, otras veces tierna o brutal: todos los matices desde la cámara de Julieta hasta aquella en que Joseph Andrews estuvo a punto de perder su virtud7. Las necesidades privadas de la alcoba llegaron incluso al jardín: la casa de verano, el templo del amor o los laberintos más aristocráticos, formados por macizos de setos bien recortados; lugares alejados de los ojos curiosos y de las pisadas de advertencia de los mismos sirvientes. 7 Se refiere al protagonista de la novela de Henry Fielding The History of the Adventures of Joseph Andrews and his Priend Mr. Abraham Adams. (N. del T.) 4- LA DESAPARICIÓN DEL BANO 275 Entre tanto, otras innovaciones técnicas ingresaban con vacilaciones en la vivienda. La invención del inodoro, por sir John Harrington en 1596, introdujo un importante perfeccionamiento técnico en la casa; pero la moda no se difundió rápidamente, ya que incluso la letrina seca interior fue introducida en Francia en el siglo XVIII como una novedad inglesa; mientras que el palacio de Versalles, construido sin reparar en gastos, no tenía ni siquiera las instalaciones de un castillo medieval: allí se utilizaban orinales portátiles sobre ruedas. Antes de la invención del escotillón y de la chimenea de ventilación para la letrina, la permanencia de sus emanaciones en la casa contrapesaba casi las ventajas de la reciente invención: considérese la preocupación británica, durante el siglo XIX, por los «malos desagües». Conjuntamente con la innovación eotécnica del inodoro apareció otra práctica derivada directamente de los chinos: el uso de papel higiénico, más importante para la higiene doméstica que el papel de empapelar, que apareció más o menos simultáneamente. Pese a todo su despliegue de lujo, la ciudad barroca no soporta una inspección esmerada en cuanto a normas higiénicas y sanitarias: la ciudad medieval típica era más salubre. Por mucho que celebrara el cuerpo en la poesía y la pintura, o que se investigara sistemáticamente en la fisiología, la gente de esta época descuidaba limpiarlo con tanto esmero como lo habían hecho durante la cultura anterior. Probablemente, a fin de limitar los peligros de contraer la sífilis por contacto, el baño medieval había empezado a caer en desuso en el siglo XVI. Hasta entre los judíos, de quienes se podría haber esperado que conservaran en sus guetos estos hábitos medievales, tan cabalmente en armonía con la higiene mosaica, el baño ritual que solía tener lugar en la sinagoga -el mikveh- fue abandonado durante el Renacimiento. Los anabaptistas podían insistir en la inmersión total; pero, al parecer, una experiencia les valía para toda la vida. No cabe duda de que el aumento de precio del agua caliente tuvo algo que ver con este retroceso, por lo menos entre la gente humilde: este aumento de precio se presentaba siempre que empezaba a escasear la leña en las proximidades inmediatas de las grandes ciudades. Pero el hecho en sí está fuera de dudas. En 1387 había veintinueve bañeros en Fráncfort; en 1530, ninguno. En el siglo XVII, después de un tiempo, el baño reapareció como importación del extranjero, como lujo, como medio de revigorizar el cuerpo después de la francachela: el llamado baño turco o ruso. Pero, casi inmediatamente, estos baños se convirtieron en guaridas del placer y casas de citas: nuevamente la palabra bagnio se hizo equivalente de burdel. Las enfermedades sucias, como la viruela, florecieron en este periodo; y, con el hacinamiento en las ciudades el volumen de agua que había sido suficiente cuando se instalaron las cañerías maestras en el siglo XVI resultó del todo inadecuado. Como a menudo estas cañerías maestras no eran renovadas ni extendidas, los habitantes de la ciudad dispondrían de una cantidad mucho menor de agua por cabeza en el siglo XVIII que dos o tres siglos antes. Cuando el cuarto de baño se abrió por fin camino en la vivienda, en el siglo XIX, entre las alabanzas del progreso mecánico que entonces se levantaron, solo un anticuario rezagado podría acaso reconocer que Johann Valentin Andreae había asignado uno de estos cuartos «a cada departamento de tres habitaciones» en su ciudad ideal, Cristianópolis, y que dichos cuartos habían sido comunes, en las mejores casas burguesas de Alemania, en la Edad Media. 5. DOMINACIÓN Y OSTENTACIÓN EN EL BARROCO Aparte de la colonización de ultramar, las principales ciudades nuevas que se construyeron entre los siglos XVI y XIX fueron «ciudades residenciales» para reyes y príncipes, como Versalles, Karlsruhe y Potsdam, o ciudades de guarnición, residencias del poder real in absentia, como Londonderry, Philippeville y Christiansand. Solo en en cada hacerlo tenaces esas ciudades podría ejecutarse totalmente la teoría barroca del urbanismo una de las esferas de la vida urbana: el intento de Christopher Wren por en Londres, después del gran incendio de 1670, quedó frustrado por los hábitos mercantiles y los celosos derechos de propiedad. Fuera ciudadela para su ejército o residencia permanente del príncipe y de su corte, la ciudad barroca era, en realidad, una «obra de encargo». Las ampliaciones urbanas que se hacían con el nuevo criterio eran edificadas, por lo común, en capitales como Nápoles o Munich o en ciudades aristocráticas como Nancy (1588) o 276 Edimburgo (1765). En ciudades como Edimburgo y Londres, la nueva burguesía había adquirido pretensiones y posibilidades casi aristocráticas. El patrocinio inicial confirió al propio urbanismo una asociación con el poder arbitrario que en parte explica, tal vez, la desconfianza democrática ante el proceso urbanizador en conjunto que se evidenció en el siglo XIX: la doctrina del laissez faire significaba no solo la libertad con respecto a las normas gremiales y a los monopolios, sino también libertad con respecto a la reglamentación central y el control de cualquier clase, incluidos los del urbanista. Los métodos del propio urbanismo, según los practicaron arbitrarios agentes del príncipe, fueron no poco responsables de este antagonismo. En 1492, por ejemplo, Ludovico el Moro ordenó a los habitantes de Vigevano que derribaran su antiguo mercado y lo reconstruyeran siguiendo los planos de su ingeniero, Ambrogio de Curtis. Excepto en el caso de la nueva catedral, la obra entera fue ejecutada en dos años, con una diligencia implacable que hubiera honrado a un barón Haussmann. Las tendencias del ingeniero militar eran tan visibles en los planos como en los métodos. Por lo cual no ha de sorprender que los principales tratados barrocos de urbanismo fueran compuestos por estos ingenieros: Martini, Perret, Speckle. Así, las propuestas más originales en materia de urbanismo, las encaminadas a separar las calles de tránsito y las vías para peatones, así como para descentralizar las ciudades hipertrofiadas transformándolas en unidades de treinta mil personas, procedieron igualmente de un genio que también practicó la ingeniería militar: Leonardo da Vinci. Mucho antes de la invención de las excavadoras, el ingeniero militar italiano desarrolló, a través de su especialización profesional en la destrucción, un hábito mental de derribar cosas, en virtud del cual procuraba barrer los obstáculos del suelo, a fin de empezarlo todo de nuevo conforme con sus inflexibles principios matemáticos. Pero a menudo estos «obstáculos» estaban representados por viviendas familiares, tiendas, iglesias, vecindarios y reliquias veneradas, es decir, la base de todo un tejido de hábitos y relaciones sociales. La supresión total de los edificios que encarnaban estas formas de vida eliminaría las cooperaciones y fidelidades de toda una vida y, a menudo, de muchas generaciones. Que al hacer una «limpieza» el urbanista tuviera que destruir órganos sociales preciosos que no sería posible remplazar con tanta facilidad como se pavimentan las calles o se edifican casas, no le parecía una consideración importante al primitivo ingeniero militar, como tampoco se lo parece a sus sucesores del siglo XX, a cargo de «obras de eliminación de tugurios» o de proyectos de autopistas. En beneficio de la eficacia mecánica y de la armonía estética exterior, el ingeniero pasaba por alto la estructura social de la ciudad y, en su esfuerzo por acelerar el tránsito, impedía la reunión y la cooperación de aquellos a quienes se suponía que el tránsito había de servir. Así, el barón Haussmann, en el curso de las obras del bulevar Saint Michel, esa avenida triste y ruidosa, se abrió paso a través del corazón del antiguo Barrio Latino, que desde la Edad Media había sido una entidad casi autónoma. Y adoptó el método más sencillo para mejorar una de sus partes: la arrasó. No se limitó a limpiar la superficie que rodea las escuelas, sino que, de rebote, cercenó también una sección de los jardines del Palacio de Luxemburgo, sacrificando a las líneas rectas, las anchas avenidas y el movimiento sin trabas de los vehículos el carácter histórico específico del barrio y todas las complejas necesidades humanas que satisfacía. Estos clichés barrocos del poder, con apenas el decoro de un disfraz, han subsistido hasta el siglo XX, como lo atestigua el trazado de la prolongación de la Séptima Avenida a través del único barrio histórico de Nueva York, que tenía integridad y carácter, o la destrucción similar pero aún más descomunal que ha creado el malhadado bulevar Benjamin Franklin, en Filadelfia, desgarrón brutal del que la ciudad aún no se ha repuesto después de más de treinta años. Donde los términos barrocos iniciales predominaban todavía, podría tener cierta justificación este tipo de urbanismo: así ocurre en la corta avenida, simbólicamente apropiada, que comunica el Arco del Almirantazgo con el Palacio de Buckingham, en Londres, en tanto que la cresta que hay arriba está cubierta de embajadas extranjeras. Pero, en otro caso, estos planos, que sus directores consideran «modernos», no hacen otra cosa que reiterar con servil monotonía las ineptitudes sociales de un poder principesco. Estos errores se remontan hasta Bramante, pues un libelo de la época que denuncia a Bramante como hacedor de 277 ruinas y terror de la antigua Roma, lo representa sugiriendo a san Pedro que remplace el camino proverbialmente angosto y difícil hacia el Cielo por una ancha avenida, recta y bien pavimentada. Dado este enfoque militar y despótico, el nuevo plano se diferenciaba de la anterior espontaneidad medieval por el uso de líneas rectas y de unidades regulares de manzana en la medida de lo posible de dimensiones uniformes, excepto cuando las calles diagonales convertían las manzanas en polígonos irregulares. El nuevo orden era categóricamente extrovertido: estaba caracterizado por la plaza abierta o rotonda, con las calles que irradiaban y las avenidas que imparcialmente pasaban a través de antiguas marañas o de las nuevas parrillas, avanzando siempre hacia el horizonte sin límites. Allí no había espacio interior! El plano en asterisco fue, de hecho, una contribución original del barroco, aunque, como ya indiqué anteriormente, aparece ya sugerido en términos satíricos en Aristófanes. El urbanista barroco convirtió esa ocurrencia olvidada en un hecho solemne. Pero tenía sus motivos profesionales. Desde el punto central así establecido, la artillería podía dominar todos los accesos. El prototipo ideal del nuevo plano se basaba en consideraciones militares que se remontan hasta los trazados octogonales de Francesco Martini, concebidos hacia 1500, con las calles que irradia el centro. En 1593 la república de Venecia fundó una nueva población trazada con este criterio, Palma Nuova; y un urbanista holandés contribuyó con su equivalente en Coevorden, solo cuatro años después, la que a su vez fue seguida en 1616 por Glückstadt del Elba, a unos sesenta kilómetros de Hamburgo. Tanto los planes ideales para poblaciones en miniatura como las formas concretas derivadas de ellos, trasladadas a proyectos más vastos, deben considerarse principalmente como ejercicios de estética militar: modelos de juguete para el desfile de las fuerzas. Aunque las poblaciones minúsculas que se edificaron totalmente según este modelo cerrado eran, por su propia definición física, incapaces de desarrollarse, establecieron una pauta conceptual que ejerció vasta influencia. Las tres grandes avenidas que parten de la Piazza del Popolo, en Roma, una concepción del papa Sixto V, fueron proyectadas de modo que facilitaran al peregrino la tarea de llegar hasta los diversos lugares sagrados e iglesias, pese a lo cual estaban concebidas con el mismo criterio militar inflexible; y no es casual que una de ellas, el Corso, se convirtiera en la principal calle de tiendas de Roma, abierta al «tráfico de carrozas». El parque real de caza fue, como podía esperarse de una aristocracia cazadora, el antecedente del trazado en asterisco de la avenida. En el parque las extensas sendas, abiertas a través de los árboles, permitían a los cazadores a caballo congregar se en un punto central y salir galopando en todas las direcciones. Las cacerías y las cabalgatas a toda velocidad que la acompañan siguen siendo, hasta el día de hoy, el deporte privilegiado de lo que queda de la aristocracia en todos los países. El punto central de reunión, la rotonda, fue inicialmente la sede del pabellón de caza. Cuando se trazó el plano de Versalles, se asignó al nuevo palacio el solar del viejo pabellón de caza donde Luis XIV había empezado a cortejar a su amante, Madame de la Valliêre. Pero en el plano de una capital real, el lugar de reunión desempeñaba ahora otra fundón: el palacio congregaba las nuevas avenidas de la ciudad del mismo modo que el gobernante acumulaba el poder político que antaño había disperso entre una multitud de familias feudales y de corporaciones municipales. Todas las principales avenidas llevaban al palacio. Y, cuando uno levantaba la vista en la calle, el palacio, por lo común, cerraba la perspectiva. El acceso axial servía como foco para concentrar la atención en el príncipe. En los países latinos, en especial, el plano en asterisco perduró durante tres siglos, como signo distintivo del diseño urbano elegante. Este tipo dejó su huella no solo en Versalles, sino también en distritos suburbanos como Garches y Meudon. Todavía en 1859 el primer premio para un plan de ensanche de Barcelona fue otorgado a un proyecto cuyas diagonales convergían hacia el núcleo histórico de la antigua ciudad. Y, aún más recientemente, para ser exactos en 1911, se trazó en Roma un nuevo barrio residencial que contaba con una plaza central, imitativa pero ya sin sentido, como espacioso punto de origen para las calles irradiadas. Hasta en el territorio fronterizo (inglés) de Canadá Superior, la pequeña población de Goderich se proyectó, en 1829, con una plaza de mercado como eje -hermoseada hoy por los árboles que la cubren- y ocho rayos, con capacidad suficiente para 278 permitir la circulación del tráfico contemporáneo. Este tipo de proyecto fue, en realidad, imitado en una zona tan vasta que se identifica con la misma civilización occidental, en lugares tan distantes entre sí como Samarcanda y Washington. El plano de Samarcanda, tal como existía a fines del siglo XIX, era clásico en todos los sentidos; de hecho un ejemplo arquetípico del modo barroco. En el medio, una ciudadela; al este, la ciudad vieja desparramada. De la ciudadela irradiaban las calles y las avenidas de la ciudad nueva, rumbo a poniente. Era coincidencia que estas avenidas terminaran, al norte y al sur, en un cuartel y un hospital militar? Sin embargo, el plano en asterisco tenía otro punto paralelo de origen. En los primeros planos estrellados de fortificaciones, la ciudad propiamente dicha, situada en el interior, se convertía en un polígono regular, por lo común de ocho lados; y las calles principales estaban divididas en forma de cruz o bien situadas de modo tal que convergieran en el centro, a partir de cada uno de los ángulos del octágono. Cuando este tipo de fortificación perdió su valor, el principal efecto del nuevo trazado fue convertir la ciudad misma, o el barrio, en un sector de la telaraña inicial, mientras las otras avenidas desembocaban en un parque o en el campo abierto, como en la ciudad real de Karlsruhe. Examinaremos más tarde la adaptación funcional de ese plano a la más vivaz y gentil de todas las ciudades del siglo XVII, Ámsterdam, cuya forma no se hubiera acercado nunca a su perfección original de no haber contado precisamente con esta sugestión geométrica. Cada una de las dimensiones de la construcción fue profundamente alterada por el esquema central, con círculos o plazas abiertas, dominados por monumentos y rodeados simétricamente por edificios públicos, con avenidas que parten de dichos centros. A diferencia de la ciudad medieval, que hay que recorrer lentamente para poder apreciar sus interminables transformaciones de masa y silueta, sus detalles intrincados y sorprendentes, la ciudad barroca puede apreciarse casi de un solo vistazo. Hasta lo que no se ve puede deducirse fácilmente por la imaginación, una vez que las líneas rectoras han quedado establecidas. La avenida se convirtió nítidamente en el marco horizontal de los edificios terminales. Aunque estos edificios podían estar coronados por cúpulas, el principal efecto del proyecto consistió en aumentar la importancia de las líneas horizontales reguladoras, formadas por los dinteles, las hiladas y las comisas: por primera vez todos estos elementos quedaban unidos en una perspectiva cuyo efecto era intensificado por la longitud aparentemente infinita de la avenida. No solo ocurría que las cúpulas de los edificios dominantes parecían flotar, sino que los propios edificios, cuando estaban instalados a solas en el extremo de una ancha avenida, flotaban igualmente en el espacio y a veces, como en el caso de los que enmarcan la Place de la Concorde, casi se perdían en este. Si la ciudad medieval, por su resistencia en el encierro, podía, en el peor de los casos, producir una sensación de claustrofobia, la ciudad del absolutismo produciría exactamente el efecto opuesto, el de la agorafobia: un horror al vacío eludido tan solo porque el espacio sería desgarrado en jirones por el constante movimiento de vehículos. El movimiento rápido del espectador a través de este espacio, en un coche o a caballo, era, en realidad, de importancia fundamental para aliviar la monotonía estética de estas avenidas uniformes, con sus edificios uniformes y, en la última etapa, su aplicación demasiado uniforme de los órdenes clásicos. Para superar cierta rigidez de la arquitectura era imprescindible ligar muy de cerca el parque y la alameda a la nueva estructura urbana. Mediante el uso de este espacio verde, la Avenue de l'Observatoire y los Champs Elysées poseen una gracia que no estaba del todo ausente ni siquiera en los bulevares de la especulación del París de Haussmann. Prescindiendo de todos los demás significados, el plano barroco representaba la conquista militar del espacio: los resultados humanos no se tenían en cuenta, excepto en la medida en que resultaban ventajosos para la clase alta. Pero, una vez que la fortificación opresora desapareció, la longitud interminable de la avenida resultó un obstáculo, pues empequeñecía al rey tanto como a sus súbditos. He aquí la paradoja del poder. El poder político centralizado tiene su origen puramente en la fuerza y la capacidad de la personalidad dominante: llega a su negación cuando todos estos atributos y energías pasan a un mecanismo oficial, en virtud del cual el poder original se traslada a un punto distante a través de una 279 organización burocrática y militar. Si la tiranía es consecuencia de la confusión y la ineptitud de la democracia, es igualmente cierto que la vulgarización democrática es un resultado inevitable de la fase final de la tiranía: la eficiencia despersonalizada. Después de un tiempo, el más poderoso de los emperadores, magnates financieros o dictadores no cuenta más que el hombre de la calle: ambos son engranajes, atrapados en un mismo mecanismo. El Palazzo Pitti, visto desde el otro extremo de su patio, todavía parece formidable: pero Versalles, contemplado desde gran distancia, no resulta más majestuoso que una unidad fabril horizontal, construida como una cadena de montaje de marionetas. Estas largas avenidas sirven como espejo reductor; en las dilatadas perspectivas de Versalles o San Petersburgo, la figura humana central, rey o zar, se hizo cada vez más pequeña y pronto alcanzó el punto de desaparición política. 6. LAS INÚTILES FUNCIONES URBANAS Como ya he indicado, en el nuevo plan se sacrificaba la ciudad al tráfico: la calle, y no el vecindario o el barrio, constituyó la unidad de planificación. La avenida uniforme introdujo el movimiento y la confusión en partes de la ciudad que habían sido apacibles y autónomas. Tendió a extender el mercado a lo largo de las líneas del tránsito, en vez de crear puntos locales de concentración vecinal donde la gente pudiera congregarse; si bien en ciudades como Londres, menos sometida al imperio de las ideas barrocas que la mayoría de las grandes capitales, predominaría aún la concentración vecinal en unas cuantas callejuelas de mercado. El espacio vital, en el plano barroco, se consideraba una inutilidad, pues la propia avenida determinaba la forma del terreno y la profundidad de la manzana. Esta indiferencia hacia todas las funciones urbanas, con excepción de la del tráfico, iba acompañada por una exagerada valoración de la figura geométrica: un cuadrado como la nueva Freudenstadt, una figura de nueve lados con calles «radiocéntricas», como Palma Nuova, o una estrella parcial como Karlsruhe. Qué significa esto? La figura abstracta delimita el contenido social, en vez de derivarse de este y, en cierta medida, de ajustarse a él. Las instituciones de la ciudad ya no generan el plan: la función del plan es, más bien, generar aquiescencia a la voluntad del príncipe en las instituciones. Había, cierto es, unas pocas excepciones, pero, por desgracia, se quedaron sobre el papel. El plano de estrella ideal concebido por Filarête era una excepción: su plaza central era rectangular, la catedral y el palacio estaban en los costados más cortos y los locales de los mercaderes y los mercados de productos alimenticios en los costados más largos. Igualmente medieval en su respeto de la función es el hecho de que cada una de las dieciséis calles radiales está cortada por plazas secundarias, ocho de ellas destinadas a iglesias parroquiales y las ocho restantes reservadas para mercados especiales, como los de la leña, la paja, el grano y el vino. Este plano, por su interés en la vida cotidiana de la parroquia, estaba animado aún por un espíritu medieval, aunque su contorno fuera barroco. Apenas hace falta añadir que la ciudad ideal de Filarête no se edificó jamás: este tipo de concepción carecía ahora de autoridad y de influencia. El príncipe y sus ayudantes tenían otras ideas en la cabeza. La subordinación del contenido de la vida urbana a la forma exterior fue característica del espíritu barroco, pero su costo económico fue casi tan descabellado como las pérdidas sociales que acarreó. Si la topografía era accidentada, había que nivelar el terreno a cualquier precio en materiales y mano de obra, con el único objeto de que se ajustara al proyecto: la avenida no modificará su curso ni alterará su anchura en unos cuantos metros a fin de salvar un hermoso árbol o de mantener intacto un edificio precioso. En caso de conflicto con intereses humanos, el tráfico y la geometría tenían preferencia. Es tan difícil ejecutar un plan barroco sobre contornos irregulares que la mayor parte de la nueva edificación urbana se llevó a cabo en terrenos llanos. Algunas veces, a decir verdad, el proyectista se desdecía de sus planes originales cuando, como en el caso de las avenidas que irradian desde la Piazza del Popolo en Roma, una colina resultaba ser demasiado escarpada para que la atravesara la avenida propuesta (de hecho, parece dudoso que el proyectista haya condescendido a echarle un vistazo al terreno cuando trazó su plan, lo cual es un descuido bastante frecuente en este tipo de proyectos). 280 Cierto que Francesco Martini hacía variar sus planos ideales mediante una aplicación ingeniosa de la geometría esférica para adaptarse a las laderas curvas, estableciendo grados tolerables para las calles; pero incluso ese ensayo de concepción tridimensional exigía que las curvas del sólido a cuyos contornos se adaptaba fueran concretamente más regulares de cuanto, por lo común, lo son en la naturaleza. No solo la indiferencia barroca ante la topografía aumentaba considerablemente el costo del desarrollo urbano; además, el incremento de vehículos con ruedas hizo subir el costo al crear la necesidad de un tipo más pesado de pavimento, así como de más empedrado en general. El ensanche y la prolongación de las avenidas añadió una carga más, y el papa Sixto IV, en 1480, solucionó sabiamente este problema al imponer una carga suplementaria a los propietarios que se beneficiaban con las mejoras introducidas en sus vecindarios. Por desgracia, este procedimiento tan sensato, al igual que su otra innovación notable -la expropiación de la tierra privada para usos públicos, como el ensanche de calles-, no fueron adoptados seriamente por otros municipios hasta fines del siglo XIX. Esto no equivale a decir que el orden geométrico no pueda desempeñar un papel eficaz en la planificación: muy al contrario. Una época como la nuestra, que ha sucumbido ante «formas libres» puramente caprichosas y sin sentido, tal vez tenga que volver muy pronto a valorar una disciplina más rigurosa, con su simplificación y su orden inteligibles y con sus limitaciones razonables. En materia de urbanismo la función de la geometría consiste en clarificar y orientar. Como cualquier otro tipo de abstracción útil, debe estar condicionada por la situación concreta en su totalidad y su diversidad, cediendo ante necesidades específicas cuando estas indican algún aspecto de la vida que haya escapado a la fórmula. En un periodo en que los cambios eran rápidos y cuando la costumbre ya no podía funcionar como guía suficiente, la geometría bien podía servir de expediente provisional para producir, al menos, una conformidad exterior. Por desgracia, los urbanistas barrocos dieron por sentado tácitamente que su orden era eterno. No se limitaron a ordenar el espacio sino que también trataron de congelar el tiempo. Su afán por eliminar lo viejo solo era igualado por su empecinamiento en oponerse a lo nuevo: pues solamente un orden podía armonizar con su tipo de plan, a saber, el suyo, siempre el suyo. En resumen, un plano barroco era un logro en bloque. Debía quedar trazado de un solo golpe, fijo y petrificado para siempre, como si lo hubieran hecho, de la mañana a la noche los genios de Las mil y una noches. Semejante tipo de plan requiere la presencia de un déspota arquitectónico a las órdenes de un gobernante absoluto que viva el tiempo necesario para que quede terminada su concepción. Modificar este tipo de plan, introducir nuevos elementos tomados de otro estilo, equivale a romper su columna vertebral estética. Incluso él contenido superficial de un plano barroco solo puede ser mantenido mediante severas normas administrativas. Cuando se las mantuvo, como sucedió en Paris, el orden pudo conservarse en la superficie durante muchas generaciones, incluso durante siglos. Descartes sintetizaría, tal vez mejor que ningún otro autor, la simpatía del siglo XVII por la unidad exterior; precisamente él, que fue uno de los pensadores más representativos de la época, tanto por su condición de soldado como por ser filósofo matemático. «Se ve, en efecto -escribía Descartes- que los edificios que ha emprendido y acabado un solo arquitecto suelen ser más bellos y mejor ordenados que aquellos otros que varios han tratado de restaurar. [...] Esas viejas ciudades que no fueron al principio sino aldeas y que con el transcurso del tiempo se convirtieron en grandes ciudades, están ordinariamente muy mal trazadas si las comparamos con esas plazas regulares que un ingeniero diseña a su gusto en una llanura; y, aunque considerando sus edificios uno por uno, encontrásemos a menudo en e110s tanto o más arte que en los de las ciudades nuevas -aquí uno grande, allá uno pequeño- y cuán tortuosas y desiguales son por esta causa las ca11es, diríase que es más bien el azar, y no la voluntad de unos hombres provistos de razón, el que los ha dispuesto así. Y si se considera que en todo tiempo ha habido, sin embargo, funcionarios encargados de cuidar que los edificios particulares sirvan de ornato público, bien se comprenderá lo difícil que es hacer cabalmente las cosas cuando se trabaja sobre lo hecho por otros». No podría haber contraste más agudo entre los dos órdenes de pensamiento, el orgánico y el mecánico, que aquí: el primero surge de la situación total, el segundo simplifica los hechos de la vida en beneficio de un ingenioso sistema de 281 conceptos, más caro al espíritu que la vida misma. El uno trabaja en cooperación con «los materiales de otros», posiblemente orientándolos, pero ante todo reconociendo su existencia y entendiendo su propósito; el otro, el del déspota barroco, insistiendo en su ley, su orden, su sociedad, lo impone una sola autoridad profesional, la cual trabaja bajo su mando. Para los que se hallaban en el seno de la vida barroca, para el cortesano y el financiero, este orden formal era, en realidad, orgánico: representaba los valores que ellos se habían creado para sí mismos, como clase. Para los que quedaban fuera, constituía una negación de la realidad. La esencia de este modo de pensar, el símbolo más representativo del diseño barroco, tanto en sus momentos más débiles como en los más creativos, es el jardín o parque del siglo XVII. Se trata de una composición formal en el espacio, en la que los crecimientos y florescencias naturales pasan a ser tan solo detalles subordinados en un diseño geométrico: tal cantidad de alfombrado, papel de empapelar y decoración del techo, directamente extraídos de los materiales ajenos de la naturaleza. La alameda podada en la que los árboles se convierten en una suave muralla verde; el seto recortado; la deformación de las vías en beneficio de una pauta exterior de orden: he aquí algo que era a la vez magnífico y ridículo, como sí Procusto hubiera contado con la imaginación de un Poussin. Para comprender las limitaciones últimas del plan barroco, su incapacidad para ocuparse de un modo de existencia que no fuera el procedente de la corte, hay que preguntarse qué medidas se tomaban en cuanto al núcleo cívico. En el barrio, ninguna. Al mercado local ya la escuela no se les asignaban terrenos especiales en el plano; y el parque local, dentro de la gran plaza, ni siquiera sirve como pequeño terreno de fuegos para los niños del vecindario, salvo en el caso de aquellos que tienen acceso legalmente, por derecho de propiedad, a la plaza. En cuanto a las instituciones cívicas del municipio, estaban subordinadas al palacio del príncipe, y la teoría de este núcleo cívico fue expuesta admirablemente por Palladio: «Pero volviendo a las plazas principales, contiguos a ellas deben estar el palacio del Príncipe o de la Señoría, según sea principado o república, la casa de la moneda y el erario, donde se guarda el tesoro y el dinero público, y las cárceles. Estas antiguamente se hacían de tres tipos: una era para los que eran extraviados e inmodestos [...] la cual ahora se dedica a los locos; otra era para los deudores [...]; la tercera es donde están los hombres pérfidos y perversos». El palacio, el tesoro, la cárcel y el manicomio: qué edificios podrían resumir más cabalmente que estos cuatro el nuevo orden o simbolizar más eficazmente los principales rasgos de su vida política? Estos eran los predominantes. Entre ellos se extendían las fachadas tediosamente reiteradas; y tras esas fachadas subsistían, de algún modo, las partes olvidadas y negadas de la vida. 7. EL FORO DE LA MODA En un lugar, empero, la planificación barroca fue más allá de sus premisas políticas y militares; en él creó una forma independiente de los propósitos del palacio. Me refiero a la concepción del barrio residencial. La plaza abierta no había desaparecido nunca; pero, por la misma razón, nunca, ni siquiera en la Edad Medía, había sido utilizada totalmente con propósitos residenciales, aunque solo fuera porque entonces el escritorio comercial y la tienda formaban parte del hogar. Pero, en el siglo XVII, resurgió con una nueva apariencia o, mejor dicho, desempeñaba ahora una nueva función urbana, la de reunir un grupo de residencias a plena vista unas de otras, ocupadas por personas de la misma profesión y posición, en general. Mario Labô tiene razón al considerar que la Strada Nuova de Génova es un barrio más que una calle; pero las nuevas plazas redefinieron este tipo de agrupación por clases. En el tipo anterior de ciudad, especialmente en la. Europa continental, los ricos y los pobres, los grandes y los humildes se habían entremezclado a menudo en un mismo barrio, y en París, por ejemplo, durante un largo tiempo siguieron ocupando los mismos edificios, los más ricos en la planta baja y los más pobres en el desván, cinco o seis pisos más arriba. Pero ahora parecería que a partir del establecimiento de Gray's Inn de Londres, en 1600, se formó un nuevo tipo de plaza: un espacio abierto rodeado únicamente por viviendas familiares, sin tiendas o edificios públicos, excepto, tal vez, una iglesia. En verdad, Gray's Inn era una 282 forma de transición entre el recinto medieval amurallado, con jardines interiores, dedicado a un convento o a la mansión de un gran señor, y la plaza, solo rodeada por sus propias casas, concebida como parte del nuevo trazado de las calles. La primera de las plazas francesas, en París, la Place Royale (ahora llamada place des Vosges) fue concebida inicialmente por Enrique IV en 1604 como terreno para una nueva fábrica de alfombras, de la que llegó a construirse uno de los edificios. Pero en 1605 se amplió este proyecto para que comprendiera un barrio uniforme con la fábrica en el que pudieran alojarse los trabajadores: al parecer, se trataba de un alentador precedente para el nuevo orden industrial que, bajo los auspicios reales, estaba en proceso de montaje en las grandes fábricas de tejidos y de cerámica. Pero el mismo año esta feliz iniciativa fue abandonada en favor de otra clase de experimento: la plaza dedicada única y exclusivamente a residencias de clase alta. Así, este particular espacio abierto recuperó, en un sentido, su uso inicial, pues uno de los costados del terreno había sido el viejo Hôtel Royal des Toumelles, con su campo de torneos para los juegos caballerescos y, por un momento, volvió a ese uso festivo en 1612. Y de forma muy semejante, cabe observar, persistió en la Place Vendôme la Feria de San Ovidio, una antigua institución medieval. En Londres, las tierras necesarias para estas nuevas plazas eran proporcionadas por las grandes fincas feudales que abarcaban amplias franjas de la ciudad. Incluso en París la nobleza feudal había establecido, por ejemplo en el suburbio próximo de Saint Germain, casas de campo con espaciosos jardines en su fondo, como el que se extiende detrás del Museo Rodin, y cuyas dimensiones palaciegas se deben a su destino original. Celia Fiennes, en sus English journeys, observa que «había anteriormente en la ciudad varias casas de nobles con amplios jardines, dependencias y grandes entradas, pero últimamente se las derriba para construir calles y plazas que reciben los nombres de los nobles, y esta es la práctica de casi todos». En realidad, estas nuevas plazas o squares llenaban una nueva necesidad de la clase superior o, mejor dicho, toda una serie de necesidades. Se edificaron originalmente para familias aristocráticas o de mercaderes que tenían el mismo nivel de vida y los mismos hábitos. Si las fachadas uniformes en el square ocultaban diferencias de opinión política y fe religiosa, tal vez precisamente había, en el siglo XVII, una necesidad redoblada de este tipo de manto clasista arbitrario para ocultar las disparidades, rivalidades y antagonismos que estaban apareciendo: la gente aristocrática presentaba un frente común de clase que dejaba ocultas sus diferencias ideológicas y partidistas. Quienes vivían en un square tenían conquistado, por ese hecho mismo, un suplemento de distinción; y cabe suponer que estarían en condiciones de mantener un coche y caballos, gasto que incluso un floreciente funcionario público como Samuel Pepys consideraba con algunos titubeos. Arquitectónicamente, estos squares fueron algo fríos en el comienzo: daban más la impresión de ser campos para desfiles militares que esos pequeños parques urbanos en que muchos de ellos se convirtieron antes del siglo XIX, cuando la afición romántica por el Paisaje volvió a la espesura pétrea de la ciudad. Los espacios abiertos de los squares no estaban concebidos, a decir verdad, como lugares para dar unas vueltas y descansar al aire libre, es decir, tal como se usan hoy; eran, más bien, lugares para estacionamiento de vehículos, sitios, como indicaba Evelyn en Londinium Redivivum, en que podían pararse los carruajes, y donde, sin lugar a dudas, en los días fríos, el cochero, mientras esperaba a su señor o a su señora, podía hacer ejercitar a los caballos impacientes. Además, con estas plazas abiertas, los huéspedes podían llegar a una gran recepción, en carruajes, sin provocar una congestión de tránsito. Así, irónicamente, lugares como la Place Vendôme (1677-1701), que ahora sirve para estacionamiento de automóviles, en un sentido se limitan a volver a su uso inicial, pero con esta diferencia: antiguamente el número de coches era limitado y muchos de ellos estarían en movimiento, en tanto que los ocupantes actuales constituyen una masa inmóvil y sólida. En el siglo XVIII la transformación del square residencial fue más lejos. En el trazado de la mayor parte de ellos se había dejado espacio insuficiente para jardines traseros; en verdad, estos se convirtieron demasiado pronto en sitios 283 utilitarios pavimentados, donde se limpiaban las alfombras y se ponía a secar la ropa interior. Cuando esta falta llegó a sentirse suficientemente, los propietarios de las casas sobre el square convirtieron el espacio abierto vacío en un jardín o parque colectivo. En el gran plano en perspectiva de Turgot, de 1737, la place Royale ya aparece cercada por una verja con cuatro portones y ocho paseos rectos que convergen hacia una estatua ecuestre erigida en el centro. En Inglaterra, después que una o dos generaciones se ocuparan de plantarlos, los árboles y el pasto introdujeron una nueva belleza en el paisaje urbano y suavizaron el aire. Pero el carácter interior de los viejos jardines medievales había desaparecido: la nueva nota era de apertura visual y de aislamiento social. Las barreras sociales constituían ahora una valla invisible. Aunque el desarrollo del square residencial abarcó dos siglos y medio, la forma, el tratamiento arquitectónico y la superficie de espacio abierto permanecieron consistentes, por lo menos en Londres. Berkeley Square, con sus dos hectáreas de terreno, representa tal vez el término medio. Más de dos docenas de squares se construyeron en el centro de Londres antes de 1827, sobre todo en Bloomsbury, Mayfair y Belgravia; abarcaban desde Covent Garden y Leicester Square (1630 y 1635), pasando por Grosvenor (1695) y Bedford (1775) hasta Boston Crescent y Belgrave Square (1820 y 1825). Con el tiempo exhibieron una gran diversidad de formas: oblongas como Torrington Square, semicirculares como Mornington Crescent, circulares como la Place des Victoires, en París, o elipses abiertas como las de la New Town, de Edimburgo. Hasta en los barrios que sucumbieron finalmente a nuevos usos y al empobrecimiento, estos espacios abiertos sirvieron para mantener un nivel de decoro y orden que contrastaba favorablemente con las decrépitas calles laterales. El ejemplo dado por Londres y París fue imitado en ciudades menores. La place Ducale, en el pueblecillo de Charleville, está arquitectónicamente cortada del mismo paño que la Place Royale de Paris; y en las plazas cuadradas, circulares y en forma de media luna de Bath, tal como las trazaron los Woods, alcanzaron un grado más alto de perfección que en otros lugares, en parte quizá debido a una explotación verdaderamente magnífica de los terrenos montañosos irregulares en las áreas nuevas de la ciudad. Por desgracia, como por lo común se fotografían los edificios del Royal Crescent y no la vista desde estos, quienes no han visitado Bath pueden tropezar con dificultades antes de darse cuenta de que la vasta curva del Crescent no es una forma arbitraria sino una respuesta imaginativa ante la vasta curva del paisaje que se domina desde ese punto: la vista de las colinas distantes, que debió de ser más notable antes de que los árboles que se interponen crecieran lo suficiente como para ocultarla. En este caso, la prodigalidad barroca de espacio quedaba ampliamente justificada por el resultado estético, por no hablar de la salubridad de este plano abierto. Los críticos arquitectónicos que en los últimos tiempos han confundido el urbanismo con las grandes densidades de población y el apiñamiento de las construcciones se engañan a sí mismos al olvidar el espacio abierto de Bath: la más constantemente urbana entre las ciudades inglesas y que, en sus mejores días, se jactaba de tener la población de una villa rural mientras practicaba el tono culto de una metrópoli. El plan de Craig para la New Town de Edimburgo demostró, en 1767, hasta qué punto podía llegar este nuevo orden en una dirección completamente diferente de la de los precedentes barrocos palaciegos. Ese orden y esa unidad fueron el resultado de una actitud unitaria ante la vida, de la propiedad unificada de la tierra y del control único del arquitecto y el constructor. Si se hubiera comenzado por dividir la tierra en parcelas individuales, vendiéndolas a propietarios privados rivales, cada uno de ellos orgulloso de sus propios gustos, celoso de sus propios caprichos, feroz en la defensa de su particular ideología, el resultado habría sido el caos, que, con excesiva frecuencia, predominó en la calle, urbana o suburbana, de fines del siglo XIX. Allí, en Londres, Bath o Edimburgo, y no en las ciudades residenciales de la realeza, que son sus ejemplos más famosos, como Versalles, manifestó el orden barroco sus mejores cualidades: el ordenamiento con una reverencia formal y una tranquila sonrisa. Los ingredientes estructurales eran sencillos y no debían casi nada a la ciega imitación del pasado. El espacio abierto, una figura geométrica simple: media luna, círculo, óvalo, cuadrado, limitado por una baranda que encerraba el verdor; y, para el acceso una calle en la periferia. En los costados de la plaza, un uso uniforme de materiales comunes 284 de construcción: ladrillo, piedra o estuco; e igualmente una línea tejados y elementos comunes reiterados: ventanas, puertas, columnas. común de Los requisitos eran tan fundamentales y el método de tratamiento tan directo, que estas casas aún son habitables hoy, cuando han pasado entre cien y trescientos años desde su construcción: puedo atestiguarlo por mi experiencia personal. Su espaciosidad, su mismo anonimato, su carencia de «exactitud funcional» por usar la expresión de Matthew Nowicki, han prolongado su vida; pues sirven igual de bien como apartamentos que como hoteles, oficinas o estudios; en realidad para casi cualquier fin, excepto el inicial, el de residencias para familias separadas. En sus expresiones más mezquinas, tanto la arquitectura como el plan evidencian buenos modales; en las mejores, satisfacen todas las exigencias de una vida ostentosa pero digna, en una época en que podía mantenerse este despliegue mediante una abundante tropa de sirvientes mal pagados. El lapso que perduró esta forma, sin cambios, atestigua sus méritos: Thomas Cubitt construía aún estas casas y plazas en Londres en la primera mitad del siglo XIX. Sirva lo dicho hasta aquí de valoración. Pero no hay que observar demasiado de cerca, incluso en las viviendas de la clase superior, detrás de los hermosos frentes clásicos. Estas residencias tienen frente y trasera. El frente, destinado a ser visto, sigue siendo hermoso. La trasera, destinada a quedar oculto, era por lo común sórdida y a menudo directamente vergonzosa. En esto la arquitectura refleja la época: la serie de Hogarth sobre El progreso del libertino, lo mismo que los Diarios de Boswell, revelan muchos detalles que ocultan los grabados puramente arquitectónicos de la época. Obsérvense las traseras de las hermosas casas que hay en Charlotte Square, en Edimburgo: son barracones. Síganse las callejas que alejan del square: se encontrará un tugurio, que solo está separado por establos de las hermosas casas, un tugurio ocupado por los sirvientes y los pequeños comerciantes. Donde estos edificios no existían antes de que apareciera la gran plaza, se los creó, llegado el momento, como parte del desarrollo: las calles que hay detrás de las fachadas algo pomposas del Regent's Park, de Nash, fueron proyectadas desde el comienzo como tugurios embutidos, por así decirlo. Prudentemente los proyectistas establecieron incluso un pequeño sector de casas más pequeñas, preparadas convenientemente para ser ocupadas por amantes y cortesanas. Evidentemente, este urbanismo de las clases altas no podía contribuir en casi nada al orden del resto de la ciudad cuya población vivía en un nivel económico más bajo y estaba alojada, como veremos a su debido tiempo, de acuerdo con un principio diferente, en el que no entraban en consideración el gusto ni la salud ni la vida familiar. Este punto queda admirablemente ejemplificado en un diálogo del siglo XVI entre un hombre de campo y un hombre de ciudad. El primero alaba las ventajas del campo y la vida sociable de que goza allí con sus honrados vecinos: «ganaderos, carniceros, agricultores, tratantes de ganado, carpinteros, grabadores, sastres y otros hombres semejantes, compañeros muy buenos y honrados». Esa vida, que antes también existiera en la ciudad, ahora había desaparecido, pues su interlocutor le responde: «Y así lo creo, pero no en el caso de usted, que es un caballero». «Cómo! -exclama el hombre de campo- Querría que viviera solo? Eso sería peor que estar muerto». A lo que el caballero de la ciudad responde: «No, nada de eso, pues si usted viviera la mayor parte de su tiempo en la Corte y la ciudad, entre los mejores, siempre encontraría compañía allí, apropiada para su estado y condición». Incluso en sus mejores manifestaciones, el urbanismo barroco se mantuvo sobre esa estrecha base. Estaba destinado a la mejor gente: era apropiado para su condición. 8. RESIDUOS DEL ORDEN BARROCO El culto barroco del poder ha sido aún más tenaz que la ideología medieval: permaneció activo y extendió su dominio a otras esferas de la vida, creando Napoleones no solo en el orden político sino también en los negocios y las finanzas, si bien su regimentación perdió de modo paulatino el sentimiento vivaz para la expresión estética que realmente poseían los grandes cultores de sus fases precedentes. A través de la acción misma de la democracia, el absolutismo barroco intensificó su dominio sobre la sociedad: no debemos olvidar que el servicio militar para la población masculina entera, no durante unos cuantos meses por ano, como ocurría bajo el feudalismo, sino durante varios anos seguidos, solo data de 285 la Revolución Francesa. En los tiempos modernos ningún príncipe absoluto osaría imponer esta obligación universal: a decir verdad, apenas si había sido posible desde la época de los constructores de las pirámides. Los ejércitos, los gobiernos y las empresas capitalistas adoptaron el espíritu y la forma característicos de este orden, con todas sus dimensiones infladas. Particularmente en materia de planificación gubernamental, la imagen barroca siguió dominando: aunque los nuevos palacios municipales de la Europa del siglo XIX siguieron a menudo los rasgos de la arquitectura medieval desde Viena hasta Manchester, los edificios de los parlamentos (con la excepción del de Westminster), así como las oficinas del gobierno, se ejecutaron siguiendo alguna versión insípida y pomposa del barroco, a veces disecada hasta llegar a la corrección del neoclásico. Hasta el aberrante exponente del nazismo, con su regresión deliberada a los dioses salvajes de los antiguos germanos, modeló sus fantasías de poder deshumanizado en una extravagancia de vacuidad adecuadamente clásica. En Paris, Madrid, San Petersburgo, Viena y Berlín el estilo barroco, tanto en arquitectura como en planificación, no solo perduró sino que encontró sus oportunidades más grandes de aplicación a gran escala. En tanto que las ciudades residenciales de la realeza dejaron de construirse después del siglo XVIII, las grandes capitales, en su crecimiento y expansión, siguieron las mismas líneas generales, a menudo con un implacable desprecio por los valores históricos que hubiera correspondido ver conservados y reverentemente afianzados en monumentos nacionales y santuarios. En verdad, algunos de los mayores éxitos de la planificación barroca quedaron reservados para el París del siglo XIX: lo cual prueba, dicho sea de paso, que una fase histórica de cultura urbana crea un arquetipo duradero que no puede situarse fácilmente dentro de los límites temporales de un periodo determinado, por motivos que ya hemos analizado. En Paris, el enfoque barroco sirvió a dos jefes imperiales, Napoleón I y Napoleón III. Ambos caudillos ejecutaron y ampliaron planes para la reforma de París con los que sus predecesores menos afortunados habían debido limitarse a juguetear. En la medida en que estos gobernantes ejercieron un poder real, el propio estilo conservó bastante de su antigua vitalidad. Mientras que el plan de Paris, preparado por Colbert en 1665, había hecho hincapié en el «control» de la edificación y la expansión, estos nuevos gobernantes, más monárquicos que los antiguos monarcas, estaban de parte del crecimiento y la expansión. Su espíritu resultaba útil a los banqueros y especuladores que se beneficiaron con el aumento posterior de los alquileres y con las ganancias por la construcción. Hasta entrado el siglo XX, el propio urbanismo, por lo menos en las grandes metrópolis, significó principalmente planificación barroca: desde Tokio y Nueva Delhi hasta San Francisco. El más grandioso de estos proyectos fue el plano de Chicago a cargo de Burnham y Bennett, con sus parques, sus avenidas diagonales, su supresión de la industria y sus ferrocarriles junto al río. Pero aquí como en otras partes hay que señalar las debilidades típicamente barrocas: la falta de interés en el barrio como unidad integral, la ausencia de preocupación por la vivienda familiar, la concepción insuficiente del buen orden en el comercio y la industria como elemento necesario en cualquier logro más amplio de orden urbano. Con el mismo criterio fue concebido el centro cívico de San Francisco, al igual que los de Cleveland y Springfield, sin ningún control ulterior sobre el paisaje urbano que lo envolvía; y esto refutaba abiertamente sus pretensiones estéticas. Algunos de los mejores así como algunos de los peores ejemplos del urbanismo barroco solo se concretaron cuando, de forma flagrante, dejaron de ser simbólica o prácticamente adecuados para la época que los construyó. Sin poderes principescos, sin estricto control de la zona circundarte y sin grandes inversiones de capital, los planes barrocos no podían hacer frente a las empresas desordenadamente competidoras de la ciudad que se extendía horizontal y verticalmente. Porque, cuando se trata de proyectos barrocos, media ración resulta, en realidad, peor que nada: lo que queda sin hacer o sin modificar por el plano constituye, en sí mismo, una confesión de su debilidad. Aparte de la incongruencia entre las formas barrocas y los propósitos y funciones de una ciudad moderna, había una debilidad más que sus defensores posteriores nunca advirtieron. Su grandeza misma se basaba en el desconocimiento, cuando no en el desdén, de las necesidades prácticas: incluso de las necesidades del tránsito. 286 Así, su contribución más imponente, la avenida larga, recta y ancha servía, en realidad, para conectar rápidamente puntos distantes; pero la misma anchura de la avenida creaba una barrera entre sus costados opuestos; y hasta fecha más reciente, cuando se introdujeron los semáforos, el cruce de una avenida con estas características, aun cuando se contara con la ayuda de refugios para los peatones, estaba lleno de peripecias. Para ir de tiendas, ese gran pasatiempo posterior al siglo XVII, nada como las calles angostas, cerradas al tráfico, como Old Bond Street y New Bond Street, en Londres, la Calverstraat, en Ámsterdam, o la calle Florida, en Buenos Aires. Y si la avenida es una barrera, (qué diremos de esas plazas vastas y ventosas como la Place de l'Étoile, cuya circunnavegación a pie constituye todo un peregrinaje? Semejantes extravagancias exigen un gran sacrificio diario, que no guarda proporción con los beneficios logrados. A qué se debe, pues, el dominio activo que el plan barroco ha ejercido durante tanto tiempo sobre el espíritu del urbanista? Por qué una proporción tan alta de un urbanismo superficialmente moderno sigue realizándose con espíritu barroco, con la misma extravagancia arrogante y con el mismo desdén absoluto hacia las necesidades humanas, si bien la gran avenida se ha convertido en una autopista, y la gran rotonda se ha transformado en un «trébol»? En la base de todas estas modalidades están los supuestos -y las supersticiones- del poder ilimitado. La prescripción barroca lleva consigo la misma clase de autoridad que ejercía el médico a la antigua cuando prescribía, automáticamente, una purga drástica al paciente, sin preocuparse por los síntomas o la naturaleza de la enfermedad: prometía resultados categóricos, rápidos, visibles y hasta sorprendentes. Si se compara la hermosura geométrica de un plano barroco con la clase de remplazo y modificación pacientes, fragmentarios, que se sugieren en los planes de Rowland Nicholas para la reconstrucción de Manchester, se descubren las ventajas plausibles de esta superficialidad administrativa. Exige conocimiento e imaginación comprender que el proceso que pondría en movimiento el urbanista de Manchester produciría una ciudad mucho más solvente que el acto impaciente de arrasar un barrio entero, seguido de la apertura al por mayor de nuevas avenidas y de conjuntos de edificios a gran escala, acaparando perentoriamente el dinero y los esfuerzos que también son necesarios para el tratamiento paciente, paso a paso, de otras partes de la ciudad. Lo espectacular y categórico del estilo barroco le da una ventaja, al comienzo, sobre los proyectos que tienen más en cuenta las realidades biológicas, sociales y económicas. Y, sin embargo, había cierta dosis de profunda intuición en la célebre observación de Daniel Burnham: «No hagas planes modestos porque no tienen la capacidad de excitar la mente de los hombres». Y hay momentos en que la audacia de la estética barroca, con su implacable negación de las realidades históricas, proporciona una respuesta a las dificultades que serían insuperables si se tratara de hallar una solución fragmentaria. Nadie acusaría a W. R. Lethaby, medievalista de profesión, defensor de un localismo funcional moderno, exento de pretensiones estilísticas, de ser alguien que tenga una afición a priori por el diseño barroco, más bien todo lo contrario. Sin embargo, frente al desparramamiento indeciso del centro de Londres, con su enredo insoluble de callejuelas, su carencia de todo orden inteligible o propósito aparente, tan informe (señalaba él) como la niebla londinense, sugirió el plan del Golden Bow (Arco Dorado). La curva del Támesis proporcionaba la comba del Arco, con la catedral de San Pablo en un extremo y la Abadía de Westminster en el otro: la flecha era una nueva avenida, que hendía volando por el puente de Waterloo y se internaba en el corazón de Londres, apuntando hacia el British Museum. He aquí una solución audaz, tan acertada como la Regent Street concebida y construida por Nash, para pasar a través de una espesura urbana similar. El Golden Bow no sugería la creación de una dilatada red de calles simétricas y avenidas diagonales de tránsito, según la moda parisiense de Haussmann; muy por el contrario, Lethaby especificaba que la «flecha» que abriría la vista del río debía ser un paseo para peatones, libre de vehículos. Pero aplicó este método para hacer un nuevo corte a través del desecho urbano, casi a la manera de un cirujano que corta el tejido muerto en una herida ulcerada. No se trataba, por supuesto, del enfoque típicamente barroco: era, más bien, el del urbanista del Renacimiento, aplicado con mayor fuerza, abarcando distancias más grandes, en la amplia escala a la que los diseñadotes del siglo XVII tenían aclimatado el espíritu desde hacía 287 mucho tiempo. Pero lo que le sucedería al plan barroco al ser aplicado globalmente a una ciudad moderna puede comprobarse si se considera uno de los más grandes ejemplos del método y el estilo: el plano de Washington. 9. LAS LECCIONES DE WASHINGTON Solo un siglo, más o menos, separa el proyecto de Versalles, la más grandiosa, si no la más grande, de las «nuevas ciudades» palaciegas de los planes del mayor Pierre Charles l'Enfant, presentados en 1791, para la construcción de Washington. En el ínterin el orden político de la sociedad occidental había sido conmovido hasta sus cimientos mismos. Tres revoluciones, la inglesa, la norteamericana y la francesa, habían puesto término a todo el aparato del poder centralizado e irrevocable, encarnado en un monarca absoluto cuyos aires y pretensiones habían empezado a rivalizar con los de su anterior prototipo egipcio. Paralelamente a la caída del absolutismo se había producido el derrocamiento del sistema feudal de propiedad, la secularización del Estado, la eliminación de las normas restrictivas impuestas por las corporaciones y los municipios; y, con ello, la abolición de los propios gremios y la transformación de la ciudad en una dependencia cuyas facultades, concedidas por eI Estado, podían serle arrebatadas nuevamente. Si algo debía modificar la pauta barroca, cabría pensar que fuera como resultado de esta recomposición global de la sociedad política. En particular en los primeros días de la república norte-americana, cuando los poderes del Estado eran todavía nebulosos e indeterminados, limitados por las prerrogativas de los sistemas provinciales de gobierno. Pero qué encontramos? Cuando hubo que proyectar la nueva capital como sede del gobierno federal, se recurrió a un ingeniero francés para que llevara a cabo la tarea. Se trataba de un hombre muy competente, mucho más capaz y previsor que cuanto creyeron sus clientes y colegas: a decir verdad, considerando su juventud y lo limitado de su experiencia, casi un genio. L'Enfant creía, para decirlo con sus propias palabras, que el «modo de tomar posesión del distrito entero y utilizarlo en un primer momento debe dejar a la posterioridad una idea grandiosa del interés patriótico que lo promovió»; de modo que incluso sus plazas debían estar adornadas con figuras esculpidas «para incitar a la juventud de las generaciones venideras a seguir las huellas de esos sabios varones o héroes que su patria consideró justo honrar». Pese a sus firmes convicciones republicanas, el proyecto que L'Enfant preparó para la nueva capital era, en todos sus aspectos, lo que los arquitectos y servidores del despotismo habían concebido inicialmente. L'Enfant solo podía trasladar a la nueva época la imagen estática que había sido dictada por la coerción y el control centralizados. El único rasgo que faltaba eran las fortificaciones originales del siglo XVI, puesto que, aparentemente, no había necesidad de defensa militar. Llegado el momento, esta resultaría una embarazosa imprevisión, ya que solo esas obras podrían haber salvado los nuevos edificios públicos de la destrucción perpetrada por los invasores británicos en la guerra de 1812. Aparte de esto, el plan constituía una adaptación ejemplar de los principios barrocos corrientes a una nueva situación. Ahora bien, L'Enfant, con la perspicacia propia del autentico urbanista, no empezó por el sistema vial sino por los principales edificios y plazas. Entre estos puntos cardinales tuvo la idea de establecer «líneas o avenidas de comunicación directa», destinadas no solo a promover el tránsito sino también a «conservar a lo largo del conjunto una reciprocidad de vista simultánea», prestando especial atención a la comodidad y las perspectivas agradables en el camino. Así, Washington se proyectó como una serie de telarañas de tránsito entrelazadas, con avenidas principales de dimensiones tan generosas como los Campos Elíseos. Las avenidas principales tenían cuarenta y ocho metros de ancho, con tres metros de pavimento a cada lado, nueve metros de acera de gravilla «con árboles plantados a ambos lados» y veinticuatro metros en el medio para el tránsito de vehículos. Incluso las avenidas menores, como las que llevaban a edificios públicos o mercados, tenían treinta y nueve metros de ancho, en tanto que las calles restantes, de veintisiete a treinta y tres metros, rivalizan con las calles trasversales más grandes que se previeron en el plan de 1811 para Manhattan y sobrepasan en generosidad a todo lo considerado en las ciudades históricas de cualquier otro lugar. 288 Sin duda, era la ausencia misma de edificios lo que hizo tan profundo el homenaje de L'Enfant a la avenida. Pero su trazado en damero de las calles incluía variadas dimensiones y no establecía dimensiones uniformes como las de las calles del proyecto de Penn para Filadelfia. Aparte de la irregularidad de las manzanas formadas por diagonales convergentes, sus diferencias de tamaño corresponden a alguna necesidad que L'Enfant no explicó del todo. Las variaciones de dimensión de las manzanas y las calles muestran que no se trataba de un mero plano de mesa de dibujo: al concebido, L'Enfant fue capaz de relacionar los elementos del proyecto con las funciones diarias que cumplían. Si bien corresponde rendir el debido homenaje a la grandeza imaginativa de L'Enfant, por otra parte hay que observar que no fue capaz de eludir el habitual sacrificio barroco de todas las demás funciones de la ciudad al espacio, la magnificencia de la posición y el movimiento. De las veintitantas mil hectáreas abarcadas por su trazado, 1.459 correspondían al sistema vial, mientras que la tierra requerida para edificios públicos, espacios abiertos o reservas, solo abarcaba 219 hectáreas. Con cualquier criterio, esa distribución entre el espacio dinámico y el estático, entre los vehículos y los edificios, era absurda. Solo un ingeniero de caminos de la actualidad, fiel a la moda de las intersecciones descomunales, podría competir con L'Enfant en este dispendio desatinado de preciosa tierra urbana. Como consecuencia, solo 793 hectáreas, es decir, menos de las dos terceras partes de la cantidad requerida para calles y avenidas, quedaban para ser divididas entre lotes destinados a la edificación, creando un total de 20.272 lotes de este tipo. Con un generoso cálculo de seis personas por cada vivienda; esto no daría cabida a más de ciento veinte mil personas, suponiendo que se pudiera aprovechar cada lote exclusivamente con fines residenciales. El sistema de calles, para que se justificara, reclamaba por lo menos una población de medio millón de habitantes: el plan permitía, conforme «con sus propios términos originales», una cifra del orden de los cien mil. Esto muestra, asimismo, las limitaciones no tanto de la imaginación de L'Enfant como de la ideología en que se asentaba. Y no es una justificación del plan original decir que, con el tiempo, el tránsito y la densidad de ocupación se pusieron al día con L'Enfant y disculparon sobradamente su extravagancia. Para la época en que eso ocurrió se había hecho evidente que una vez considerado el tráfico rodado como la principal inquietud de la planificación, no quedará nunca espacio suficiente para impedir la congestión o una densidad residencial bastante elevada como para proporcionar impuestos suficientes para satisfacer sus requisitos exorbitantes. En la superficie, Washington tenía todos los rasgos de un soberbio trazado barroco: la ubicación de los edificios públicos, las avenidas grandiosas, los accesos axiales, la escala monumental, la envoltura de follaje. Sin tener a su disposición ni una sola ciudad importante, ni siquiera San Petesburgo, para que le sirviera de modelo, L'Enfant, empero, había conseguido vislumbrar cómo podía ser una gran capital concebida en términos barrocos. Había prestado atención al juicio de Alberti, según el cual «la ciudad o, mejor aún, la región de la ciudad constituye el más grande e importante entre los edificios públicos». E incluso había sacado el mayor partido posible de lo que era, antes de que la mano del hombre lo tocara, un lugar desalentador: las tierras bajas, limitadas por una ciénaga por el lado del Potomac, y partida en dos por un arroyo, irónicamente llamado Tíber, que bien pronto se convirtió en una cloaca. El marco se encontraba allí, pero el contenido estaba ausente. Porque faltaba una cosa: la capacidad para ejecutar el plan mediante la construcción. El orden existía sobre el papel, pero no en la realidad. La impotencia resultaba tanto más lamentable cuanto que nadie, desde los Woods en Bath, había aceptado más anhelantemente el desafío de un terreno difícil. En vez de tratar de eliminar estas dificultades, L'Enfant trató de sacar partido de ellas. Así, su plan para una cascada que descendiera por Capital Hill, utilizando agua del Tíber, era digna del propio Bernini. Diestramente, L'Enfant comenzó por situar los edificios públicos fundamentales, a fin de establecer los núcleos cívicos y los puntos de atracción en las situaciones más dominantes. Incluso su idea de la relación medular del Mall y Pennsylvania Avenue, pese a estar lamentablemente inflada, era del mismo orden de concepción que el Golden Bow de Lethaby. Solo cuando dejó establecida la situación de los principales edificios 289 procedió L'Enfant a cubrir los intersticios con calles y manzanas. Edificios nacionales, incluso una Iglesia Nacional, no sectaria, para la celebración de ceremonias públicas, edificios locales para escuelas y colegios, todo fue debidamente previsto por el urbanista como elementos determinantes en el plan. Sin lugar a dudas, un gobierno prudente y previsor no hubiera pasado por alto estas admirables sugerencias ni hubiera perdido estos terrenos; más bien habría adquirido todo el Distrito de Columbia por compra y hubiera alquilado, y no vendido, la tierra que era imprescindible para su desarrollo como capital nacional. Sin el control público de la tierra, el plan del mayor L'Enfant quedaba desbaratado, incluso antes de haberse hecho visible para el ejército enemigo. Hoy mismo, tras la recuperación parcial de la concepción de L'Enfant, a través de la sagaz Comisión McMillan de 1901, la eficacia de algunas de las más grandiosas proposiciones de L'Enfant solo ha sido parcialmente advertida, en tanto que otras, como el Mall, revelan la esterilidad de un enfoque puramente visual del urbanismo cuando no tiene fundamentos en las funciones que desempeña: el Mall es, en realidad, un cinturón verde, a lo sumo un cortafuegos, que mantiene separadas zonas que deberían estar vinculadas mas estrechamente. Al comienzo, la ciudad niña se perdía en estas faldas de mujer madura; y al llegar el momento en que podría ponérselas, el estilo de la época había cambiado para siempre. Incluso los edificios del gobierno, con las ramas ejecutiva y legislativa situadas en extremos opuestos del grandioso eje, estaban demasiado separados como para que la vista los comunicara con eficacia. Solo el Capitolio con su cúpula, tanto por su forma como por su volumen y su posición, se salva de ser aniquilado por las distancias demasiado magníficas de L'Enfant. Al emular reverentemente la separación constitucional de poderes, L'Enfant había ido demasiado lejos; e incluso si desde un comienzo la avenida Pennsylvania hubiera sido cubierta en toda su extensión con edificios uniformes para oficinas, como los que se introdujeron tardíamente en el «Triângulo», el resultado habría sido letal. En cuanto al Mall, que L'Enfant consideraba el lugar adecuado para las residencias de las embajadas, redujo los edificios proyectados hasta hacerlos invisibles, por la amplitud misma del largo prado. Por desgracia, tan poderosa es incluso hoy la imagen del orden barroco que nadie se atreve a sugerir que esta es, tal vez, la única parte de Washington en la que convendría levantar edificios de diez o quince pisos, como único medio de redimir esta desolación espacial y de salvar el resto de Washington para una escala más humana. En los días de su apogeo, el vigor de la planificación barroca consistía en la ejecución simultánea del plan de superficie y la estructura tridimensional de la ciudad. En Karlsruhe, Versalles y San Petersburgo, planificación y construcción progresaron a la par. En las condiciones que rigieron la labor de L'Enfant, el plano sobre el papel no tendría ninguna influencia en el contenido: las fuerzas capaces de infundir vida al proyecto o de darle muerte no estaban controladas por el urbanista ni por su cliente, el nuevo gobierno de los Estados Unidos, pobre y titubeante, entregado a una filosofía del laissez faire que anulaba los supuestos políticos que conformaban la base del esquema. No cabe duda en cuanto a lo que ocurrió en Washington. La audaz concepción de L'Enfant se vio aniquilada de manera brutal; y por si no hubiera bastado con eso, con el tiempo fue desorganizada y maculada visualmente por un abundante desparramamiento de edificios descuidados e irrelevantes. Hasta el mismo día de hoy la zona que rodea las inmediaciones del Capitolio está manchada por una erupción de eccema urbano que un arquitecto barroco por lo menos hubiera podido ocultar detrás de un muro, en caso de que su cliente careciera de autoridad suficiente para demoler los edificios. Evidentemente, el plan por sí solo no podría generar la ciudad resplandeciente de blancos frentes de piedra caliza y de líneas de tejados uniformes con la que L'Enfant debió sonar. Cuando Dickens visitó Washington, en 1842, encontró que era una ciudad de «espaciosas avenidas que comienzan en nada y no llevan a ninguna parte; calles de una milla de largo a las que solo les faltan casas, caminos y habitantes; edificios públicos que solo necesitan un público para quedar completos y ornamentos de grandes paseos que solo necesitan grandes paseos que ornamentar». Al concebir la ciudad como conjunto, tal como seria en su forma acabada, L'Enfant demostró una gran audacia; y, en términos de principios barrocos y de propósitos barrocos -revestidos, como en los cuadros de David, con símbolos republicanos 290 clásicos-, había hecho un plan estupendo. Pero perdió de vista los límites estrictos de su encargo. Olvidó que él mismo no podría edificar la ciudad que había proyectado y que ni siquiera los jefes políticos de su generación tenían capacidad para ello, por mucho que recordaran las figuras clásicas que se hallan en Plutarco. El propio país necesitaría, por lo menos, medio siglo de crecimiento, prosperidad y unificación antes de que pudiera empezar siquiera, a rellenar aquel esquema tan amplio; y en el ínterin los comienzos más modestos que se hubieran podido hacer dentro de un marco adecuado quedarían detenidos, más que estorbados, por la grandeza misma del plan. L'Enfant olvidó, en realidad, que el tiempo constituye un obstáculo fatídico para la concepción barroca del mundo: su orden mecánico no deja posibilidades para el crecimiento, el cambio, la adaptación y la renovación creativa. Un encargo de este tipo debe ejecutarse de una vez para siempre, en su propio momento. Si L'Enfant hubiera respetado estos estrechos límites, podría haber alcanzado tanto éxito con la distribución de los principales edificios públicos como el que Jefferson conseguiría con su proyecto para las instalaciones de la Universidad de Virginia; pero, por preverlo todo, perdió incluso lo poco que podría haber conseguido. Solo dos cosas salvaron de la ruina total el plan de L'Enfant. Una de ellas fue la labor de Alexander Robey Shepherd, quien llevó a cabo una serie de importantes obras públicas de mejoramiento después de la Guerra Civil. Este comisionado era conocido como Boss Shepherd (Jefe Shepherd); como su casi exacto contemporáneo, Haussmann tenía las dotes dictatoriales adecuadas para la ejecución de un plan barroco. Por fortuna, Shepherd tuvo también suficiente imaginación como para emprender, por fin, la plantación de árboles en las anchas calles y avenidas, según especificara L'Enfant. Estos árboles dieron al plano de superficie una tercera dimensión estabilizadota. Esa arcada natural, verde durante la mayor parte del ano, oculta piadosamente algunos de los peores desastres arquitectónicos de Washington, sin mayor desmedro para los edificios decorosos. Pero en el caso de las avenidas que carecen de este embellecimiento, la sordidez resulta a menudo irremediable. El otro hecho que salvó el plan original de L'Enfant, aunque no aumentara su belleza, fue que las superabundantes calles anchas se llenaron de suficiente tránsito de vehículos como para justificar su existencia: esto solo ocurrió con la aparición del automóvil. Si bien el tránsito de vehículos de motor se ha puesto ya a la altura del plan, colmando las arterías más extravagantes y ocultando el verdor tras un muro metálico de coches estacionados, Washington ha resultado un punto clásico de comprobación de si puede sobrevivir para otros fines una ciudad dedicada de lleno al tráfico. Ya es evidente en Washington -y el hecho se hará cada vez más evidente a medida que la ciudad reciba la inundación de nuevas autopistas que atolondradamente echan a perder todos los panoramas y contaminan todos los accesos a sus perspectivas urbanas más hermosas- que, cuando el tránsito goza de preferencia respecto de todas las demás fundones urbanas, ya no puede desempeñar su propio papel, el de facilitar la reunión y el contacto humano. Atribuir al coche privado el derecho de ir a cualquier parte de la ciudad y de estacionar en cualquier parte equivale, ni más ni menos, a darle licencia para destruir la dudad. El plan de L'Enfant, por su misma incitación al tráfico, ha demostrado ser su propio y peor enemigo. Pero obsérvese lo siguiente: la parte de Washington que se ha convertido en la zona residencial favorita no es la zona que da a las grandes avenidas de tránsito, con su ruido y sus gases ponzoñosos. Muy al contrarío, es Georgetown, con sus calles angostas y su trazado más compacto, bastante modesta como para reunir, en el siglo XIX, las pequeñas viviendas de mecánicos y tenderos. Esta zona se ha convertido, en el curso de la última generaron, en un barrio residencial de las clases superiores. En él, gratamente se encuentra la escala doméstica, en vez de la monumental. Pero cuando ya se ha dicho todo, es necesario aclarar todavía que se debe considerar a Washington como un ejemplo clásico de planificaron barroca. Si hubiera sido posible construir la capital en un lapso de veinte anos, con adecuadas estructuras uniformes, todas ellas ocupadas, podría haber sido un milagro del panificador en solitario: una reliquia final como broche de oro de una época. Como esto resultó imposible, su mismo alcance y su misma grandeza convidaron al desorden. Estuvieron ausentes por igual el poder absoluto, la 291 disciplina republicana y el espíritu público. La culpa no era solo de L'Enfant, sino también de aquellos que tuvieron a su cargo la ejecución de su plan, comenzando por el presidente Washington, quien sentía más respeto por Daniel Carroll, un terrateniente como era él mismo, y el más rico propietario del distrito, que por la integridad del plan de L'Enfant. El despido de L'Enfant fue un signo de que eran los propietarios y especuladores comerciales, en vez del gobierno, quienes iban a ejercer el principal control sobre el desarrollo de la capital. Aunque L'Enfant se percataba, para decirlo con sus propias palabras, de que el «alimento de la ciudad capital, a diferencia de lo que ocurre con otras ciudades, procederá de sus edificios públicos más que de sus centros comerciales», fueron los comerciantes y los especuladores quienes pisotearon sin cuidado alguno los mejores rasgos del plan de L'Enfant, dejando solo el esquema descolorido. Pero, excepto por su incapacidad para mantener a raya las fuerzas que desbaratarían su proyecto, no sé de ningún otro urbanista barroco, sin excluir a los que integraban el equipo de Haussmann, que haya mostrado mejor comprensión que L'Enfant de la interrelación de la topografía, el tráfico, los monumentos y los edificios públicos. Lo que faltó realmente fue una forma responsable de control político que remplazara las órdenes a menudo extravagantes e irresponsables del despotismo. Pero esto, a su vez, hubiera alterado el carácter mismo del plan. En este sentido, la degradación del gran plan de Washington simboliza el destino de toda la estructura barroca, tal como influyó sobre la vida de los hombres en las ciudades. En un periodo de flujo y cambio, la insistencia barroca en el orden exterior y la uniformidad habían impuesto, por lo menos, una norma común, recordándole al habitante urbano de las clases superiores las interdependencias de la vida común. En Europa, una serie de leyes sobre edificación fijaron normas de construcción, limitaron las alturas e impusieron cierto grado de decoro, que limitó la competencia en niveles más bajos. En Inglaterra, y más aún en los Estados Unidos, estas normas les resultaron fastidiosas a los jefes del siglo XIX. De este modo, la sensata ley inglesa sobre edificación, de 1774, pasó a ser conocida como la «Ley Negra», sinónimo de represión burocrática y de grisácea monotonía. En nombre de la libertad, los nuevos líderes del comercio y la industria, no bien quedaron liberados de las restricciones del gusto barroco, incitaron a la incertidumbre especulativa y a la competencia desordenada. Como consecuencia, la gran tarea urbana del siglo XIX llevó a un extraño fenómeno: la inmersión progresiva de la ciudad. El paisaje se cubrió con una masa cada vez más vasta de restos urbanos, arrojados por la borda en medio de la tormenta del desarrollo capitalista. 292 CAPÍTULO XIV Expansión comercial y disolución urbana 1. DE LA PLAZA DEL MERCADO A LA ECONOMÍA COMERCIAL Ya antes de que la centralización política, en su forma más absoluta, hubiera hallado expresión en el plan barroco, el centro de gravedad había comenzado sutilmente a moverse hacia una nueva constelación de fuerzas económicas. La política estatal denominada mercantilismo, que procuraba traspasar a la dirección centralizada de la corona el proteccionismo y el control monopolista de la ciudad medieval, solo demostró ser una finta de transición, pues las nuevas fuerzas favorecían la expansión y la dispersión en todas las direcciones, desde la colonización de ultramar hasta la organización de nuevas industrias, cuyos perfeccionamientos tecnológicos cancelaban, sin más ni más, todas las restricciones medievales. La demolición de sus murallas urbanas era tanto práctica como simbólica. La institución que representaba a estas nuevas fuerzas lleva el nombre clásico de «capitalismo», y deliberadamente me resisto a aceptar la actual moda norteamericana de darle un nuevo nombre que esté exento de todas sus desagradables asociaciones históricas. Ya en el siglo XVII el capitalismo había alterado Completamente la balanza del poder. A partir de esa época el estímulo necesario para la expansión urbana provino principalmente de los comerciantes, los financieros y los terratenientes que satisfacían sus necesidades. Solo en el siglo XIX se acrecentaron considerablemente estas fuerzas por la presión de las invenciones mecánicas y del industrialismo a gran escala. Si bien existe un vínculo constante e íntimo entre el desarrollo del comercio y la industria, al analizar la transformación urbana conviene separar estos dos aspectos del nuevo orden capitalista. A decir verdad, no solo se trata de que conviene sino de que, históricamente, es lo que corresponde: pues no pequeña parte de las invenciones efectivas que se hicieron entre los siglos XIII y XVIII fue obra de los nuevos empresarios comerciales o de sus servidores: desde la contabilidad por partida doble, las letras de cambio y las compañías por acciones hasta el barco de tres palos, los faros, los muelles y los canales. En las bullentes ciudades portuarias, marítimas y fluviales, como Bristol, Le Havre, Fráncfort del Meno, Augsburgo, Londres, Amberes y Ámsterdam, habían entrado en vigor nuevas normas y nuevos ideales: los cálculos sobre las utilidades y la renta intervenían en todas las transacciones. El crecimiento de la ciudad comercial constituyó un proceso lento, pues tropezó con resistencias, tanto en la estructura como en las costumbres de la ciudad medieval; aunque sacó partido de la regularidad barroca, siendo en realidad parcialmente responsable de ella, no le servían para nada las extravagancias de la ostentación principesca. Pero el resultado final del capitalismo consistió en introducir las modalidades del mercado, en forma universal, en todos los sectores de la ciudad: en adelante ninguna parte de la ciudad seria inmune al cambio, siempre que este significara lucro. Como ya hemos visto, este cambio se inició en la ciudad medieval, con el desarrollo del comercio a larga distancia. Tan bien establecido estaba este nuevo tipo de comercio; fuera del dominio de las normas corporativas específicas, que en 1293 los cambistas de Brujas establecieron su pretensión de actuar como intermediarios en toda transacción al por mayor en dicha ciudad. Y tan marcada era esta influencia que, dos siglos antes de santo Tomás de Aquino, Alano de Lila podía decir: «Ya no el César sino el dinero lo es todo». Con la extensión del mercado mayorista, que se ocupaba de operaciones a larga distancia por medio tanto del dinero como de los créditos, en pos de grandes ganancias a través de la especulación, se desarrolló una nueva actitud hacia la vida: una mezc1a de regularidad ascética y espíritu de especulación comercial, de avaricia sistemática y orgull0 presuntuoso. Si el tema rector de la Edad Media fue la protección y la seguridad, la nueva economía se fundó en el principio de los riesgos calculados. Bajo el sistema medieval el mercado había estado controlado en beneficio del productor, así como del consumidor; y los efectos de cualquier interés desmedido en el lucro se veían compensados, a la larga, por las donaciones, las obras de caridad, las devoluciones en el lecho de muerte y la 293 ayuda fraterna a los desvalidos. Aunque la Iglesia era el receptáculo favorito de las acumulaciones de capital, ella redistribuía una parte pequeña de las ganancias colectivas al cuidar de los enfermos y los indigentes, pero no se esforzaba en establecer una redistribución más general. Una de las grandes objeciones de Adam Smith a estas normas comerciales de la Edad Media, que todavía perduraban en el siglo XVIII, era que los del mismo oficio «se impondrían contribuciones a fin de sufragar los gastos de sus pobres, sus enfermos, sus viudas y sus huérfanos». El capitalismo eliminó esta carga de la producción: nada se interponía entre el trabajador y la inanición, excepto la voluntad de trabajar, siempre que se solicitaran sus servicios, en los estrictos términos establecidos por los nuevos empresarios. Cuanto mas se pudiera hacer bajar el nivel de la vida del trabajador, mayor seria la ganancia del empresario capitalista. Dentro del nido de la ciudad medieval, el huevo del cuc1illo capitalista, aunque era más grande que el huevo normal del comerciante local, seguía tratándose como un miembro de la misma nidada: de hecho, en un comienzo el capitalismo adoptó las mismas vestiduras y modales de la época, pretendiendo evitar la usura y aceptar el concepto del justo precio, prescindiendo del interés del comprador o de la escasez del producto. Pero el tiempo, muy rápidamente después del siglo XIV, confirió preponderancia a los nuevos empresarios, de modo tal que estos no solo pasaron a encabezar gobiernos municipales Y Estados más vastos, sino que su espíritu y sus hábitos de vida se aplicaron al conjunto de la economía. Estos nuevos discípulos de Midas ya no se ocupaban de mercancías y hombres, de familias y grupos, sino de magnitudes abstractas. Les interesaba casi exclusivamente lo que Tomás de Aquino llamaría la riqueza artificial, para cuya adquisición la naturaleza no había puesto limites, según él indicaba. Esta falta de límites se convirtió en una de las características no menos significativas de la ciudad comercial: en parte, explica la constante pérdida de forma que se produjo a partir del siglo XVIII. La contabilidad capitalista creó la necesidad de una burocracia secular: un ejército de empleados y agentes pagados que llevaran las cuentas, atendieran la correspondencia e incluso proporcionaran las noticias necesarias a fin de sacar ventaja, en la medida de lo posible antes que todos los demás, de los cambios de condiciones en el mercado. Así, quizá la primera entrada visible del capitalismo en la ciudad medieval fue por vía de la escuela de primeras letras, donde los principales objetos de estudio eran los rudimentos de la lectura, la escritura y la aritmética. Este progreso se veía equilibrado por la resistencia de las ciudades comerciales a la nueva corporación intelectual, la universidad, al aparecer esta muy tardíamente en Brujas, Lubeca, Lyon, Amberes, Londres, Augsburgo y Venecia. El control del papel, en la doble acepción de este término («inspección» y «ejercicio de la capacidad de dominar»), se convirtió en el rasgo distintivo de la nueva burocracia comercial, en un principio modestamente alojada en las «salas de contabilidad» de las viejas casas de familia y mansiones medievales. Pero la institución que señala el punto culminante del desarrollo de la ciudad comercial, su primera manifestación decisiva, fue la Bourse: así llamada por la banca inicial de Brujas, De Beurze, que comenzó a servir como centro de transacciones comerciales a gran escala en el siglo XIII. En las nuevas bolsas se cumplían las labores de cambio, especulación y seguros y fueron las ciudades que establecieron estas lonjas -primero Brujas, luego Amberes en el siglo XVI, antes de que los españoles la arrasaran, más tarde Ámsterdam y Londres en el siglo XVII- las que crecieron más rápidamente y establecieron las nuevas formas de vida de las clases adineradas. La bolsa, la banca nacional y la lonja de los mercaderes fueron las catedrales del nuevo orden capitalista. No fue un proceso que se diera sin tropiezos: la transformación del mercado, que, de un elemento protegido de la ciudad medieval, limitado a su esfera específica, pasó a ser una institución en expansión que imponía sus métodos y sus objetivos a todas las demás partes de la ciudad y reclamaba su parte en todas las transacciones. Cuando Enrique II presentó a la municipalidad de París una propuesta para establecer un banco a la usanza italiana, los propios mercaderes de la ciudad sugirieron que se sometiera la cuestión a los teólogos, ya que el interés propuesto de1 ocho por ciento les parecía lisa y llanamente usura, algo opuesto a las leyes de Dios y subversivo para la buena moral. Del mismo modo, el 294 propio Estado, en vez de estar dispuesto a destruir las instituciones protectoras de1 municipio, trataba, en cambio, de ponerlas bajo un control nacional más amplio. Esta lucha de retaguardia contra las fuerzas corrosivas del capitalismo continuó dentro de la ciudad: así, el plan de Colbert para París, en 1665, acentuaba la limitación y el control de la edificación más aún que los estatutos isabelinos, dos generaciones antes, en el caso de Londres. Pero el capital líquido demostró ser un solvente químico: atravesaba el barniz rajado que durante tanto tiempo protegió a la ciudad medieval y roía hasta la madera desnuda, manifestándose todavía más implacable en su eliminación de instituciones históricas y de sus edificios que los más temibles gobernantes absolutos. Podría caracterizarse toda esta transformación diciendo que fue el remplazo de la concreta plaza del mercado de la ciudad medieval por el abstracto mercado «transnacional» que florecía en todo lugar donde se podía hacer un buen negocio. En el primero, mercancías concretas cambiaban de manos entre compradores y vendedores visibles, que aceptaban las mismas normas morales y se encontraban más o menos al mismo nivel; aquí, la seguridad, la equidad y la estabilidad eran más importantes que el lucro, y las relaciones personales establecidas de esa manera podían prolongarse durante toda la vida o incluso por generaciones. En el mercado abstracto, personas que tal vez no se verían nunca se entregaban a transacciones monetarias en las que las mercancías propiamente dichas servían, más bien, como fichas: el propósito de esas transacciones era el lucro y la acumulación de más capital que se metería en otras empresas de creciente magnitud. La moral consuetudinaria, las normas corporativas y las valoraciones tradicionales servían como frenos a la empresa capitalista: otro tanto cabe decir de las grandes inversiones de capital en edificios vetustos, construidos para que perduraran a través de los siglos. A fin de disponer de un campo libre para sus intereses típicos, el capitalismo adoptó dos métodos en relación con las estructuras urbanas vigentes: o trató de evadirse a la periferia, exentos de toda restricción municipal, o bien trató de demoler las viejas estructuras o de ocuparlas con una densidad muy superior a aquella para la que se las había proyectado, en una época que, según se suponía, era más pobre. La demolición urbana y el remplazo de edificios se convirtieron en uno de los principales rasgos distintivos de la nueva economía. Cuanto más efímero el recipiente, más rápido el reintegro del capital. En relación con la ciudad, el capitalismo fue, desde un comienzo, antihistórico; ya medida que su fuerza se consolidaba en el trascurso de los últimos cuatro siglos, su dinamismo destructivo se acrecentaba. No había lugar para las constantes humanas en el esquema capitalista: o, mejor dicho, las únicas constantes que el capitalismo reconocía eran la avaricia, la codicia y el orgullo, el deseo de dinero y de poder. La condición para el éxito pecuniario era despreciar el pasado, porque era un hecho consumado, y dar la bienvenida a lo nuevo, precisamente porque era un punto de partida y, por lo tanto, una oportunidad de buenos negocios. En beneficio de la expansión, el capitalismo estaba preparado para destruir el más satisfactorio equilibrio social. Exactamente del mismo modo que las nuevas ideas sobre los negocios llevaron -paso a paso después del siglo XVI, velozmente después del siglo XVIII- la supresión y la destrucción de los gremios, también estas nuevas ideas dieron lugar a la demolición de los viejos edificios y a la supresión de campos de juego, jardines, huertas y aldeas que estorbaban el desarrollo de la ciudad creciente, Por muy venerables que esos antiguos usos pudieran ser o por muy saludables que fueran para la existencia de la ciudad misma, se los sacrificaría en aras del tránsito ligero o el beneficio económico. 2. LA NUEVA LIBERTAD Entre los siglos XIII y XVIII las innovaciones del capitalismo se consolidaron en un cuerpo de doctrina y de normas para la vida práctica: hábitos de sobriedad, de abnegación, de orden sistemático, la práctica de la postergación de los placeres del momento en pos de futuras recompensas mucho mayores, pasaron de la religión a los negocios, donde produjeron inmensas ganancias visibles. La introducción de los relojes públicos en los siglos XIII y XIV fue solo uno de los síntomas que demostraban que los negocios ya no estaban regidos por el sol y las capacidades del organismo humano. En las grandes fábricas de tejido, existentes a fines de la Edad Media, se imponía la diligencia a los operarios mediante una administración 295 más estricta y más impersonal que la que podía ejercerse dentro de la laxa rutina íntima del pequeño taller, con sus intervalos para chismear, sus bromas pesadas y la juguetona desatención del negocio. EI espíritu de ese orden anterior perduraba aún en tiempos isabelinos, como 10 evidencia la pieza de Dekker titulada The Shoemaker's Holiday. El capitalismo, negando la santidad de la pobreza o el sustento imaginativo del arte, solo buscaba aumentar la cantidad de los artículos de consumo y de las ganancias tangibles. En el momento crítico que siguió a la Peste Negra, cuando la población empezaba de nuevo a aumentar con un vigor que pronto compensó aquellas grandes pérdidas, la empresa capitalista y la creciente inventiva tecnológica trataron de hacer frente al desafío de los números. Para ello dedicaron a los factores económicos un grado de esfuerzo sostenido que nunca habían alcanzado antes. El éxito de la empresa capitalista generó confianza en los poderes humanos; y en un periodo de cisma religioso y de corrupción, el capitalismo apareció como una actividad saludable y liberadora, cuyas ganancias privadas darían en última instancia como resultado el beneficio colectivo. De hecho, muchas de las prácticas introducidas por el capitalismo eran saludables y de provecho permanente para toda economía humana; pero el efecto inmediato de este nuevo sistema, hacia el siglo XVII, consistió en transformar el complejo orden social de la ciudad en las rutinas excesivamente simplificadas del mercado. Su resultado último fue una economía basada en hacer dinero, carente de fines o propósitos definibles fuera de su propia expansión posterior. Pero estos nuevos empresarios necesitaban las antiguas ciudades, en particular las grandes capitales o sus equivalentes de provincia: pues en ellas las rentas y las ganancias estaban al alcance de la mano, ávidas de inversiones. En esas ciudades sólidamente asentadas se congregaban grandes conjuntos de consumidores, los cuales se esforzaban en obtener rango y favores mediante el despliegue de lujos, remedando a sus superiores aristocráticos; allí, también, antiguas estructuras, que representaban importantes inversiones de capital, subsistían aún y era posible darles nuevos usos sin detraer capital y trabajo de nuevas empresas mucho más lucrativas. Las ciudades que brindaban el nuevo privilegio municipal del comercio libre y el depósito libre de mercancías, sin impuesto a las importaciones, con el objeto de fomentar las transacciones comerciales, fueron las primeras en sentir la acción de las nuevas empresas y en promover la concentración económica. Por eso Amberes y Lyon florecieron con exuberancia en el siglo XVI. Lo que el capitalista quería decir por «libertad» era la ausencia de protección, reglamentación, privilegio corporativo, límites municipales, restricciones legales y obligaciones filantrópicas. Cada empresa individual era ahora una entidad separada, que reclamaba el derecho de dictarse su propia ley, en competencia con otras partículas autónomas que también anteponían la obtención de ganancias a cualquier obligación social. En la Edad Media por «libertad» se había entendido libertad de las restricciones feudales, libertad para las actividades corporativas del municipio, el gremio y la orden religiosa. En las nuevas ciudades comerciales o Handelsadte se entendía por libertad la exención de restricciones municipales: libertad para las inversiones privadas, para el lucro privado y la acumulación privada, sin referencia alguna al bienestar de la comunidad en conjunto. Los apologistas de este orden, desde Bernard Mandeville hasta Adam Smith, suponían que la prosecución de actividades individuales originadas en la codicia, la avaricia y la ambición produciría un máximo de artículos de consumo para la comunidad en conjunto. En el periodo en que este credo constituyó la ortodoxia preponderante -en términos generales hasta el tercer cuarto del siglo XIX, cuando las normas industriales y municipales comenzaron tímidamente a mitigar la suciedad y la enfermedad resultantes-, los ricos se hicieron más ricos y los pobres más pobres. Este hecho se expresó, con claridad meridiana, en el contraste entre los extremos oeste y este de más de una gran ciudad. Ahora bien, igual que en el caso del desarrollo del Estado nación, el crecimiento del capitalismo fue, en parte, un esfuerzo necesario a fin de superar las graves limitaciones de la economía medieval. En su esfuerzo por alcanzar una seguridad estática, las corporaciones medievales se habían opuesto a las nuevas invenciones y a los nuevos métodos de trabajo: se aferraban a sus secretos del oficio, sus fórmulas esotéricas y sus «misterios». Asimismo, sus miembros procuraban mantener 296 los privilegios corporativos en el seno de familias o grupos autolimitados, levantando obstáculos al otorgamiento de la ciudadanía a los forasteros, tratando, incluso mediante conspiraciones y guerras, de reprimir la posible competencia de vecinos urbanos. En vez de aceptar los productos tradicionales de la economía regional como relativamente fijos y limitados, los nuevos aventureros mercantiles trataron de expandir la producción y ampliar los mercados: promovieron perfeccionamientos técnicos, como la máquina de hacer punto, y recurrieron ampliamente a las regiones de ultramar para la obtención de materias primas así como de productos terminados. El despacho y el intercambio de estos artículos formó una parte cada vez mayor de las actividades de las ciudades prósperas; y, con ello, una proporción creciente de la vida económica eludió el control de las municipalidades. Así, el capitalismo, por su naturaleza misma, minó la autonomía al igual que el autoabastecimiento locales e introdujo en las ciudades existentes un elemento de inestabilidad, o más bien de corrosión activa. Con su interés puesto en la especulación y no en la seguridad, en las innovaciones lucrativas y no en las tradiciones y continuidades conservadoras de valores, el capitalismo tendió a desmantelar toda la estructura de la vida urbana y a ponerla sobre una nueva base impersonal: el dinero y el lucro. Todo esto tuvo un efecto directo tanto sobre las antiguas estructuras como sobre las nuevas: las antiguas se volvieron consumibles, y las nuevas fueron concebidas, casi desde el comienzo, como efímeras. El capital, más aventurero cuando era líquido y móvil, consideraba con desconfianza las grandes inversiones en equipos y edificios permanentes; e incluso después de haber logrado una forma más fluida y trasferible en la sociedad por acciones, tendió a estar a favor de los edificios de carácter utilitario, de rápida construcción y de fácil remplazo; excepto cuando la necesidad de confianza pública en la riqueza y la solidez de una institución justificaba una gran inversión en ostentosa mampostería. El resultado de este espíritu sobre la estructura de las ciudades fue doble. Los intereses monetarios se impusieron progresivamente a los intereses de la tierra en el trazado y la edificación de los nuevos barrios de la ciudad. Lo que tal vez resulta más significativo es que toda tierra que había escapado de la posesión feudal y que estaba sometida a la venta ilimitada pasó a considerarse cada vez más como un medio para hacer dinero. La tierra feudal era arrendada por noventa y nueve o novecientos noventa y nueve anos: por lo menos tres generaciones. Este sistema favorecía la continuidad y hacía más lento el movimiento ascendente de los precios. Cuando la tierra se convirtió en un artículo de consumo, quedó exenta de todo género de control comunal. Muchos esfuerzos se hicieron a fin de reducir el ritmo de traspaso de la tierra municipal y feudal a la propiedad individual; pero el hecho es que este cambio prosiguió sin interrupción y fueron desapareciendo las posesiones feudales, con deberes recíprocos entre terrateniente e inquilino, siendo remplazadas por la propiedad comercial, sin más obligación que el pago de impuestos. Stow nos ha dado una descripción gráfica del proceso: en Shoreditch había «una hilera de decorosas casitas con jardines para pobres familias venidas a menos, instaladas en ellas por el prior de dicho hospital (St. Mary Spittle), cada una de las cuales pagaba un alquiler de un penique por año para las navidades [...] pero, después de la supresión del hospital, estas casas, por falta de reparaciones, se arruinaron tanto en unos cuantos años que se las llamaba Rotten Row (La Hilera Podrida) y las pobres y maltrechas Too.] casas fueron vendidas, por una pequeña cantidad de dinero, pasando de Goddard a Russell, un pañero, quien las reconstruyó y las puso en alquiler con buenas tarifas, cobrando también grandes multas a los inquilinos, casi tanto como le había costado adquirir y reconstruir las casas». No bien se aceptaron los principios de apropiación capitalista, exentos de todo sentido de responsabilidad social, los cuchitriles contaron con autorización para prosperar. Avenel, el autor del tratado histórico clásico sobre Money and Prices, señala un nítido punto culminante en el siglo XVI. A partir de entonces, en Francia, los alquileres urbanos suben y exigen una parte desproporcionada del presupuesto del trabajador urbano. El cambio concreto debió de producirse en muchos lugares, en Londres, por ejemplo, antes del siglo XVI: de otra manera no podríamos explicamos esas líneas indignadas en Pedro el Labrador: «Compran casas, se hacen propietarios; si vendieran honradamente no edificarían tan alto». En el 297 siglo XVI Robert Crowley confirmaba esta observación en sus versos sobre «Rent Raisers» (Los que suben los alquileres): Un hombre que tenía tierras de diez libras por año inspeccionó las mismas y las alquiló caro; de modo que con diez libras hizo una veintena de libras más por año que lo que otro antes hiciera. Los nuevos centros comerciales, con sus poblaciones cada vez mayores, fijaron el ritmo para la intensificación del uso de la tierra; y cuanto más limitada era la cantidad de tierra disponible, debido a la constricción natural, como en el caso de la montañosa Génova, o debido al monopolio privado, como en Viena o Londres, más altos eran los alquileres y mayores las posibilidades de beneficio mediante usos degradados y antisociales. Lo que las compañías navieras descubrieron en el siglo XIX, con su explotación de los pasajeros de proa, ya lo habían descubierto mucho antes los propietarios de terrenos: las ganancias máximas no se obtenían facilitando comodidades de primera clase para los que podían pagarlas a buen precio, sino hacinando en tugurios a aquellos cuyos peniques eran más escasos que las libras para un rico. Antes de mediados del siglo XIX ya había muchas partes de Londres, Nueva York y París de las que se podía decir con seguridad: cuanto peor la vivienda, mayor la renta total de la propiedad. El único límite para esta feliz realización, consistente en estrujar a los pobres para lucrarse con sus necesidades, surgió cuando el costo del delito, el vicio y la enfermedad en el tugurio, reflejado en impuestos, empezó a aminorar la ganancia neta obtenida de los alquileres. En Londres esto no se produjo hasta la época victoriana, cuando se efectuó en el municipio una eliminación de cuchitriles al por mayor, en parte para adquirir nuevo espacio para la expansión comercial, pero también en parte para eludir la creciente carga de la ley de pobres de la parroquia. La transformación de las antiguas casas más espaciosas en inquilinatos apelmazados, donde toda una familia -y a menudo más de una familiapodía hacinarse en un solo cuarto, no bastaba para dar cabida a la población creciente de las ciudades más «prósperas». Era necesario construir nuevos barrios que aceptaran desde el comienzo estas condiciones abyectas como norma. Según la autobiografía de Roger North, la edificación para especular comenzó en gran escala en Londres con las empresas del doctor Barbone después del Gran Incendio de 1666. La disminución de viviendas que se produjo entonces le brindó una oportunidad favorable. «Él fue el inventor del nuevo método de edificación mediante la parcelación del terreno, con indicación de calles y de ubicación de las casitas, vendiendo los lotes a los trabajadores a un determinado precio por pie de frente; y lo que no pudo vender lo edificó él mismo. Esto hizo aumentar los beneficios por las hipotecas; y otros, siguiendo sus pasos, han perfeccionado el método, creando una superabundancia de casas alrededor de Londres». En vez de ser castigado por su explotación antisocial de la tierra, el propietario de tugurios, conforme con principios capitalistas, se veía ricamente recompensado: pues los valores de sus propiedades arruinadas, en vez de ser anulados en razón de su edad y falta de cuidado, quedaban empotrados en la estructura de los valores e impuestos de la tierra. Si se proponía un nuevo uso de la tierra, solo se lo podía concretar beneficiosamente en caso de mantener un nivel de congestión propio del tugurio o bien permitiendo densidades aún mayores. Cuanto más densa la ocupación, mayor era la renta; y cuanto mayor la renta mayor era el valor capitalizable de la berra. Ciudades como Londres eludieron durante largo tiempo las peores consecuencias de este círculo vicioso gracias a que gran parte de la tierra correspondía a posesiones feudales con arriendos a largo plazo. Pero cuando Federico el Grande se apartó de la costumbre germana y estableció para las tierras una base jurídica romana, en la misma situación legal que la estructura, abrió el camino para una especulación sin traba alguna sobre la propiedad inmobiliaria, la cual corrompió el trazado de Berlín hasta el fin de la Primera Guerra Mundial, cuando la municipalidad adquirió grandes franjas de tierra para viviendas. En los suburbios de la ciudad comercial este proceso se desarrolló con ritmo acelerado. Al dividir haciendas separadas entre sí en lotes aptos para la edificación, se dio lugar al desmembramiento paulatino de la ciudad corporativa. 298 Desde comienzos del siglo XIX laissez faire significaba, en términos municipales: «Que todo aquel que así lo desee, especule al alza de los valores y las rentas de la tierra». Demolida la muralla militar, desaparecieron los controles sociales a la expansión y dispersión indefinidas de la ciudad: la aceleración del transporte, primero privado y luego público, aumentó las posibilidades de rendimiento y apresuró el ritmo de toda la transformación urbana. La especulación comercial, la desintegración social y la desorganización física marcharon a la par. En el preciso momento en que se multiplicaba el número de habitantes de las ciudades, yen que estas aumentaban de tamaño en todo el dominio de la civilización occidental, la naturaleza y el propósito de la ciudad quedaron completamente olvidados: los más ignorantes estaban preparados para construir formas de vida social que los más inteligentes ya no entendían. 0, mejor dicho, los ignorantes no tenían ninguna preparación para ello, pero eso no impidió que construyeran. 3- ORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE Y EL INTERCAMBIO La movilización de las mercancías para su rápido intercambio y distribución fue el gran logro de la economía comercial: precedió las hazañas tecnológicas de la era del carbón y el hierro, y en no poca medida las hizo posibles. En este proceso, al igual que inicialmente en el desarrollo de la ciudad antigua, el principal medio de transporte fue el agua, no solo cuando se trataba de territorios distantes sino en el interior de la misma ciudad. Todavía a comienzos del siglo XIX, en Londres, millares de barqueros llevaban pasajeros en sus chalanas por el Támesis. Mientras que centros comerciales más antiguos como Florencia y Brujas comenzaron a decaer en el siglo XVI, los puertos marítimos y los puertos fluviales sobre las principales rutas comerciales prosperaban: como lo atestiguan Nápoles, Palermo, Lisboa, Fráncfort del Meno y Liverpool. La construcción de canales se difundió de los Países Bajos al resto de Europa; y la destreza de los holandeses para controlar y bombear el agua fue utilizada además para el desarrollo de las primeras cañerías maestras de agua en las ciudades en crecimiento. El primer transporte en embarcación por canal, con servicio cada hora, tuvo lugar entre Delft y Roterdam en el siglo XVII; pero Grenoble, según Blanchard, ya tenía transportes públicos para pasajeros y mercancías en 1623. En lentas etapas siguieron luego los muelles, los depósitos y las instalaciones de cargo. Si bien una grúa mecánica, accionada por un molino de rueda de escalones, ya se había empleado en Brujas en la Edad Media, la maquinaria de carga y descarga se desarrolló lentamente, tal vez debido a que alrededor de los grandes puertos se contaba con un proletariado cada vez mayor, constituido por trabajadores ocasionales que no contaban con el amparo de ningún gremio. También tardó en producirse la colocación de faros; en tanto que instalaciones portuarias comparables a las del Arsenal de Venecia, con materiales para construir, reparar y equipar navíos para viajes a regiones remotas no se construyeron en escala considerable hasta el siglo XVII, cuando Ámsterdam tomó la iniciativa, seguida en el siglo XVIII por Liverpool. Si bien los muelles de la Compañía de las Indias Orientales, en Londres, datan de 1600, solo en 1802 se construyó el segundo gran muelle, el de la Compañía de las Indias Occidentales. Al considerar la evolución de las ciudades comerciales antes del siglo XIX, sorprende el carácter mezquino y renuente de las mejoras técnicas que se introdujeron en las ciudades propiamente dichas. Con excesiva frecuencia prevalecía el espíritu que podríamos llamar de «tapar agujeros», en comparación con las construcciones de un periodo anterior en que el comercio, en vez de ser considerado como un fin en sí mismo estaba integrado con otras actividades urbanas. En Lubeca, los depósitos para la sal, construidos en el siglo XIII, todavía estaban en pie en el siglo XX; y otro tanto puede decirse de depósitos análogos, construidos en Ámsterdam en el siglo XVII. Pero en el periodo formativo de la posterior ciudad comercial se hicieron relativamente pocas inversiones en estructuras duraderas; en este sentido, una de las primeras excepciones a esta regla fueron los grandes muelles y depósitos de Liverpool, monumentos clásicos en los que se utilizaron columnas de hierro fundido y que estaban proyectados en una noble escala; y solo en el siglo XIX produjo Londres la gran sucesión de depósitos y muelles que bordean el río, más allá de la Torre de Tilbury. Incluso la construcción de avenidas y caminos adecuados a fin de conectar el puerto con la ciudad apareció como consideración tardía en la mayoría de las 299 ciudades, aunque estas vías resultaban a menudo congestionadas e intransitables. En cuanto a la provisión de alojamientos decorosos para las familias de los estibadores, marineros y carreteros que trabajaban en el puerto, fue dejada a cargo de las operaciones del mercado, lo mismo que los albergues nocturnos, los burdeles y las tabernas que rodeaban los muelles. La degradación de los estibadores, los mozos de cordel y los marineros no se limitó a infectar la ribera propiamente dicha, sino que se extendió a otros sectores de la ciudad, aumentando probablemente la propagación de plagas y, sin lugar a dudas, la de la sífilis. Tan general fue esta degradación en las ciudades portuarias que llegó a considerarse un aspecto normal de la existencia de una ciudad marítima. Tal vez el efecto más feliz de la destrucción a gran escala de ciudades en el curso de la Segunda Guerra Mundial fue la oportunidad que dio a las autoridades de Marsella, Roterdam y Londres para volver a empezar desde un principio en sus zonas ribereñas durante tanto tiempo ulceradas. Como tendremos ocasión de comprobar también en otros aspectos de la economía urbana capitalista, allí donde el nuevo espíritu fue modificado por una ideología más antigua, más preocupada por normas sociales y estéticas, los resultados fueron notoriamente mejores: considérese Le Havre, donde Guyon Le Roy recibió el encargo de Francisco I de edificar el puerto que había proyectado. Se trataba de una empresa para especular; y si bien arruinó al empresario original, quien no consiguió un título indiscutible sobre la tierra, fue la primera de una serie de obras públicas patrocinadas por el gobierno que dieron evidente ventaja a los puertos franceses, con su decoro y su orden, sobre sus caóticos rivales alemanes e ingleses. Los faros y malecones de Cherburgo son todavía testimonio de la previsión y la inventiva de los ingenieros de Napoleón Bonaparte y no de las bondades de la empresa comercial. Obsérvese el sorprendente contraste entre la capacidad de experimentación del capitalismo en el curso de sus primeros tiempos -con su contabilidad por partida doble, sus letras de cambio y sus inversiones de responsabilidad limitada- y la relativa pobreza de los cambios estructurales que introdujo entonces en los nuevos sectores comerciales de la ciudad. Tal vez una de las razones de este atraso, incluso en ámbitos que habrían impulsado sus propios fines, es que los banqueros y mercaderes estaban interesados en la obtención de ganancias rápidas: aparentemente temían que toda empresa colectiva que pudiera beneficiarles beneficiara aún más a sus competidores. La ciudad comercial era un agente para hacer dinero, y -en pos del lucro- se toleraban, o incluso se fomentaban, el menoscabo, el desorden y la ineficacia estructural como medio de disminuir los gastos generales. Ya Venecia había demostrado que la belleza y el orden no constituían vallas contra la prosperidad financiera, y Ámsterdam, en el siglo XVII, lo haría nuevamente. Estas dos ciudades fueron organizadas por hombres de negocios extremadamente eficaces, de destreza, inteligencia y codicia ejemplares, llenos de una escrupulosa falta de escrúpulos. Pero aun aquellos que profesaban admiración por sus logros no trataron de imitarlos. 4- LOS ESPECULADORES Y EL TRAZADO DE LA CIUDAD Los principales atributos del nuevo espíritu comercial, el énfasis puesto en lo regular y calculable por una parte, y en la especulación aventurada y la audaz expansión por la otra, encontraron su expresión ideal en las nuevas ampliaciones urbanas. El modelo era antiguo y bien conocido. Pero el pujante capitalismo del siglo XVII trató el lote y la manzana, la calle y la avenida, como unidades abstractas para la compra y venta, sin respeto alguno por los usos históricos, las condiciones topográficas o las necesidades sociales. Excepción hecha de los casos en que antiguos derechos feudales o prerrogativas reales aminoraron la velocidad del proceso, el municipio perdió el control de la tierra necesaria para un desarrollo con su debida forma. Si el trazado de una ciudad no tiene relación con ninguna necesidad y actividad humana, fuera de los negocios, el plano urbano puede simplificarse: el trazado ideal para el hombre de negocios es aquel que puede reducirse más rápidamente a unidades monetarias uniformes para la compra y venta. Ya el vecindario o el distrito nb constituye la unidad fundamental sino el lote para la edificación independiente, cuyo valor puede medirse en términos de metros de frente: esto hace ventajosa la construcción alargada de fachada estrecha y gran profundidad, que 300 proporciona una cantidad mínima de luz y aire a los edificios, en especial a las viviendas, que se construyen en él. Tales unidades resultaban igualmente ventajosas para el topógrafo, el especulador de suelos, el constructor comercial y el abogado que redactaba la escritura de venta. A su vez, los lotes hacían ventajosa la manzana de edificios rectangular, que volvió a ser la unidad corriente de extensión de la ciudad. Nadie que haya seguido la presente historia cometerá el error habitual de creer que la fuente original de este tipo de trazado urbano se encuentra en los Estados Unidos. El único hecho que lo hace más notorio en los Estados Unidos que en el Viejo Mundo es la ausencia, excepto en zonas como las de los establecimientos iniciales de Boston y Nueva York, de tipos anteriores de planificación urbana. A partir del siglo XVII, las extensiones de ciudades occidentales, tanto en Stuttgart y Berlín como en Londres y Edimburgo, se hicieron del mismo modo, excepto donde antiguos cursos de agua, caminos o límites de campos habían establecido líneas que no era fácil anular. La belleza de este nuevo trazado mecánico, desde un punto de vista comercial, ha de resultar evidente. Este trazado no presenta al ingeniero ninguno de los problemas especiales que plantean las parcelas irregulares y líneas divisorias curvas. Un mozo de oficina podía calcular el número de metros cuadrados que representa la apertura de una calle o una venta de tierra; hasta un escribiente de abogado podía preparar la descripción correspondiente, para la escritura necesaria, con solo poner las dimensiones apropiadas en el documento uniforme. Por último, con escuadra y cartabón, el ingeniero municipal, sin la más mínima preparación como arquitecto o como sociólogo, podía «proyectar» una metrópoli, con sus lotes uniformes, sus manzanas uniformes y sus calles de ancho uniforme, en síntesis, con sus partes estándar, comparables y remplazables. Estos planos servían únicamente para una rápida división de la tierra, una rápida conversión de solares en lotes y una rápida venta. La carencia misma de adaptaciones más específicas al paisaje o a las necesidades humanas solo aumentaba, por su misma imprecisión e indeterminación, su utilidad general para el mercado. También la tierra urbana se convirtió ahora en un mero artículo de consumo, como ya había ocurrido con la mano de obra: su valor comercial expresaba su único valor. Concebida como una aglomeración puramente física de edificios arrendables, la ciudad proyectada con este criterio podía extenderse en cualquier dirección, limitada tan solo por insuperables obstáculos físicos y por la necesidad del transporte público rápido. Toda calle podría convertirse en una calle de tránsito; todo barrio podría convertirse en una zona comercial. Permitir la intensificación progresiva del uso de la tierra, con un aumento correlativo de la renta y los valores inmobiliarios, constituyó, desde el punto de vista comercial, una de las virtudes específicas de este tipo inorgánico de plano; Se trataba de una nueva clase de orden urbano, en la que los negocios se anteponían a cualquier otra clase de actividad. Pero, incluso desde el punto de vista utilitario más limitado, los nuevos trazados en parrilla eran notables por su ineficacia y su derroche. Como por lo común no distinguían debidamente entre las principales arterias de tránsito y las calles residenciales, las primeras no tenían la anchura suficiente, en tanto que las segundas resultaban, por lo común, demasiado anchas para sus funciones puramente vecinales. Este exceso trasladaba los gastos de pavimento suplementarios y de líneas de servicio demasiado largas a calles residenciales que no los podrían cubrir sin sacrificios. La refinada humildad de la calle reglamentaria inglesa, después de 1870 constituyó una excepción; pero incluso en esos trazados tan apretados, como demostraría Raymond Unwin en su trabajo Nothíng Gaíned by Overcrowding, se tiraba dinero en calles de dimensiones excesivas y en una pavimentación costosa, un dinero que podría haberse invertido mejor creando, con la misma cantidad de espacio público, zonas internas para parques y campos de juego. Por no prestar atención a la topografía, el urbanista adepto del plano uniforme abrió el camino a lucrativas obras de «honrado» agiotaje municipal, con la nivelación, el relleno y la pavimentación de las calles. En los terrenos montañosos y empinados, como, por ejemplo, en la ciudad norteamericana de San Francisco, el trazado rectangular, por no respetar los contornos, impuso una sobrecarga constante al tiempo y la energía de los habitantes y les infligió pérdidas económicas cotidianas, mesurables en toneladas de carbón y litros de 301 gasolina derrochados, por no hablar de la destrucción de las grandes posibilidades estéticas de una ladera inteligentemente urbanizada. A diferencia de esto, las tortuosas calles de la Siena medieval respetaron los contornos, pero los cortaron a ciertos intervalos para abrir una vista, descendiendo abruptamente por escalinatas que servirían de atajos para los peatones. Esto demuestra admirablemente la superioridad en estética y en ingeniería de un plano orgánico, ejecutado sin tener como única finalidad el logro del número máximo de lotes vendibles y el mínimo ejercicio de la imaginación. Ya en 1865 Frederick Law Olmsted destacó estas ventajas en San Francisco... solo para que se desechara su consejo. Con este trazado formal en blanco no se prestaba atención alguna a la dirección de los vientos, la circunscripción de los barrios fabriles, la salubridad del suelo subyacente ni a ningún otro de los factores vitales que determinan la utilización adecuada de un solar urbano. En lo tocante a la orientación de los edificios para que recibieran el máximo posible de luz dél sol en invierno, esa antigua exigencia, conocida tanto por los griegos como por los chinos, fue completamente descuidada hasta que, tardíamente, el principio fue restablecido por una serie de investigadores franceses, en particular por el urbanista Augustin Rey, a comienzos del siglo XX. Y una falta más debe señalarse: la ausencia de toda diferenciación funcional entre los barrios residencial, industrial, comercial y cívico; aunque, si se hubieran respetado sus necesidades, habrían hecho falta manzanas de diferentes longitudes y profundidades, con calles y avenidas apropiadas, conforme con sus distintas cargas de tráfico y sus edificios funcionalmente diferentes. Todo esto significa que en el trazado en damero, según se aplicó en la ciudad comercial, ningún barrio o distrito estaba planeado adecuadamente para su función específica; en cambio, la única función considerada era la intensificación progresiva del uso, con el objeto de satisfacer crecientes necesidades comerciales y de elevar los valores de la tierra. Ahora bien, ocurre que en materia de urbanismo, este escueto orden superficial no constituye orden alguno. Ningún plan urbano tiene más valor que el de una ficción sobre el papel a menos que haya establecido, como su condición mínima, una densidad máxima de ocupación, en relación con las funciones proyectadas y los niveles de vida, y una altura y un volumen máximos de la edificación en relación con la necesidad de espacio libre y movimiento público: todo ello comprendido dentro de una secuencia cronológica de renovaciones y remplazos. Ha de señalarse un efecto más del sistema en parrilla. Una vez fragmentada la tierra en lotes separados, cuyo tamaño hubiera sido determinado originalmente por la residencia tradicional para la familia, la acumulación de estos lotes en parcelas apropiadas para la erección de edificios más grandes brindó un nuevo campo para la especulación sagaz y para el acaparador sin escrúpulos, en tanto que la acumulación de franjas más extensas, de una manzana entera o de un vecindario dentro de las porciones ocupadas de una ciudad, quedaba como una tarea que estaba más allá de los recursos privados más vastos, excepto cuando -como en el caso del Rockefeller Center- el solar había pertenecido como parcela unifica da a una institución histórica. Incluso cuando se necesitaba la tierra para fines públicos, la compra a los múltiples propietarios separados se convirtió en uno de los grandes obstáculos para la buena administración pública, en un proceso que en muchas ciudades no solo se prestó a tediosas demoras sino también a diversas formas de sobornos y chanchullos. La Ley Adickes, que permitió la acumulación de parcelas y su distribución prorrateada a los propietarios individuales, conforme con un plan mejor, no apareció, incluso en Alemania, hasta 1902; fue necesario que los bombardeos nazis destruyeran el centro de Roterdam, en 1940, para que se creara en esa ciudad el espíritu público necesario para que dicho sistema se aplicara en escala suficientemente grande, permitiendo la audaz reurbanización que se ha llevado a cabo allí a partir de 1945. Conforme con principios estrictamente comerciales, el trazado en parrilla respondía, como ningún otro plan, a los valores cambiantes, la expansión acelerada y la población creciente que requería el régimen capitalista. Pero la ciudad que se planeaba siguiendo esos principios era un fracaso desde el punto de vista del resto de intereses humanos; y todo intento de mejorarla sin cambiar esos principios' estaba destinado al fracaso. La planificación es, por su propia 302 naturaleza, un proceso inclusivo, que implica la interacción de múltiples necesidades, propósitos y funciones; en tanto que la planificación que efectuaba el empresario individual constituía un esfuerzo fragmentario en pos de sus propios fines limitados. Solo una actividad municipal, aparte de la extensión de las calles y las manzanas, era necesaria para sus propósitos: la construcción de líneas de transporte. En ese sentido, el trazado en damero llegó a su culminación ideal con el proyecto de la Ciudad Lineal, trazado por Soria y Mata. Ingeniero de transportes él mismo, Soria y Mata propuso audazmente hacer de la nueva ciudad una función de un sistema espinal de tránsito rápido, proyectando un cinturón urbano continuo, paralelo a las líneas de transporte, para conectar los antiguos centros históricos. El movimiento motorizado lo controlaría todo. La ampliación del trazado en damero con propósitos de especulación y el sistema de transportes públicos fueron las dos principales actividades que dieron predominio a las formas capitalistas en las ciudades en desarrollo del siglo XIX. Las diligencias públicas fueron seguidas por los ferrocarriles, las balsas de vapor, los puentes, los tranvías eléctricos, los subterráneos y los trenes elevados, aunque no siempre en el mismo orden cronológico. Cada nueva ampliación de la ciudad, cada nuevo aumento de población, podían justificarse como seguro contra la inversión excesiva en estos servicios públicos y como una garantía más del aumento general de los valores inmobiliarios, no solo dentro de los límites de la ciudad, sino incluso en los territorios circundantes, que no formaban parte del municipio. Una economía en expansión reclamaba una población en expansión; y una población en expansión requería una ciudad en expansión. El firmamento y el horizonte eran los únicos límites. En términos puramente comerciales, desarrollo numérico era sinónimo de mejora. El censo de población bastaba para establecer la jerarquía cultural de una ciudad. Pronto seremos testigos de los resultados finales de este proceso con la formación de Megalópolis. Al estimar la necesidad de nuevos subterráneos en Nueva York, por ejemplo, hace casi medio siglo, el ingeniero de la Comisión de Servicios Públicos proporcionó el enunciado clásico de este planteamiento: «Necesariamente todas las líneas deben estar trazadas hacia el objetivo: Manhattan. Toda línea de tránsito que lleve gente a Manhattan aumenta su valor en bienes raíces. En consideración a su situación geográfica y comercial, el valor de la propiedad en la isla de Manhattan debe aumentar exactamente en la misma medida en que aumente la población en el territorio circundante». A este ingenuo funcionario parece que no se le ocurrió que el objeto de un buen sistema de transportes podría ser la distribución más equitativa de las oportunidades industriales y comerciales, de buenas instalaciones para la vivienda e incluso de los valores de los bienes raíces, de modo tal que el proceso entero pudiera tener alguna otra mira fuera del enriquecimiento de los propietarios de tierra en Manhattan, a expensas del resto de la comunidad metropolitana. En cuanto a su contribución a las funciones sociales permanentes de la ciudad, el anónimo trazado en damero resultó estéril. En los Estados Unidos, a veces podían preverse centros cívicos en las nuevas ciudades del siglo XIX, y así lo fueron en los planos correspondientes a Cincinnati, Saint Louis y Chicago; pero, por los días en que aumentó la fiebre de la especulación, se vendieron los terrenos asignados a tal fin, para pagar las prolongaciones del sistema vial y los pavimentos: incluso Savannah, ciudad de lento desarrollo, perdió paulatinamente la ventaja que representaba su viejo sistema de plazas urbanas. Cuando surgía la necesidad de terrenos para edificios o parques públicos, las parcelas de tierra apropiadas eran de propiedad individual, a veces ya se había edificado en e1las y sus precios habrían aumentado siempre. En este sentido, casi la única excepción que he podido encontrar es Rochester, donde un número de plazas, inicialmente trazadas por los especuladores como una atracción publicitaria en 1820, sigue formando parte del plano de la ciudad, gracias tal vez al crecimiento relativamente lento de esa ciudad provinciana, en comparación con ciudades terminales como Buffalo o Nueva York. Ni siquiera había entrado en la nueva mente urbana la idea de que una ciudad no podría controlar su crecimiento sin controlar el desarrollo de sus tierras y que ni siquiera podría dejar espacio para sus mismos edificios públicos, en las ubicaciones convenientes, a menos que pudiera adquirir tierra mucho antes de que surgiera la necesidad concreta de ella. La noción misma de control público fue tabú desde el comienzo. Cuando se trataba de ganancias, se consideraba, con 303 fidelidad a la teoría capitalista clásica, que los intereses privados eran superiores a los intereses públicos. Cierto es que los poderes del Estado o el municipio no fueron nunca rechazados completamente por la empresa capitalista. Ávidamente, el capitalismo reclamaba grandes subvenciones y subsidios, o directamente regalos enormes, como los que promovieron en su origen los ferrocarriles del Oeste y como los que ahora, con no menor imprudencia, subvencionan los transportes aéreos y coches privados. Así, la ciudad, a partir de comienzos del siglo XIX, no se consideró una institución pública sino una empresa comercial privada que se administraría de cualquier manera, siempre que pudiera aumentar el rendimiento del capital y promover la subida de los valores inmobiliarios. El análisis de esta situación por parte de Henry George, y su audaz rectificación por Ebenezer Howard, con su propuesta de la nueva Ciudad Jardín, que corporativamente seria propietaria de toda su tierra, marca un punto culminante en la concepción de la economía municipal, así como del gobierno municipal. 5. EL PRECIO DE LA EXPANSIÓN URBANA La ley del crecimiento urbano, según era dictada por la economía capitalista, significaba la supresión inexorable de todos los rasgos naturales que deleitan y fortalecen el alma humana en su rutina diaria. Los ríos podrían convertirse en cloacas corrientes -véase la descripción que hace William Morris de la profanación del Wandle-, las riberas podrían hacerse inaccesibles para el peatón, podrían derribarse árboles vetustos y demolerse edificios venerables para hacer más veloz el tránsito; pero, en tanto que las clases superiores pudieran recorrer en coche Central Park o dar Una vuelta a caballo por la mañana por Rotten Row, pasaría inadvertida la falta de espacio para el esparcimiento y de belleza recreativa en la ciudad en su conjunto. Hasta después de 1870, fecha para la cual el espacio necesario solo podría adquirirse con un desembolso gigantesco, no hubo un serio reconocimiento público de la necesidad de campos de juego para los niños. De ahí la función peculiar de la calle superdesarrollada en el plano comercial: se vio obligada a ocupar el lugar del jardín al fondo y de la plaza protegida en la ciudad medieval, o de la plaza abierta y el parque en el orden barroco. Así, este desierto pavimentado, adaptado básicamente para el tránsito de vehículos, se convirtió asimismo en parque, paseo y campo de juegos; es decir, en un feísimo parque, un paseo polvoriento y un peligroso campo de juegos. Incluso allí donde no existía una ocupación excesiva de la tierra -por ejemplo, en muchas de las ciudades más pequeñas de la parte central de los Estados Unidos- la calle ancha o avenida era valorada como un símbolo de progreso; de modo que se la trazaba con una amplitud que no guardaba ninguna relación funcional con su uso presente o potencial, si bien el excesivo, costo de la pavimentación y el mantenimiento se reflejarían en los aumentos de impuestos sobre las propiedades colindantes. El valor de este trazado de calles, una especie de caricatura tardía de la ampliación barroca del espacio como expresión del mandato del príncipe, era en gran parte decorativo: un símbolo de tránsito posible, de posibles oportunidades comerciales; del posible paso de la residencia un uso comercial más vasto. De este modo, la misma calle proporcionó una excusa suplementaria para los fantásticos valores de la tierra, que a veces, con optimismo, se atribuían por adelantado a propiedades rurales que se levantaban en el camino de la ciudad creciente. Y las tradiciones cívicas subsistentes en Nueva Inglaterra no se evidenciaron en ninguna parte mejor que en el hecho de que ciudades como Pittsfield y New Bedford, pese a someterse a la industrialización, se atuvieron con espíritu conservador a las calles angostas, de un ancho de nueve a dieciocho metros, y así aliviaron los impuestos de las casas y los jardines contiguos. La ciudad, incluso cuando estaba trazada en damero, conservó así algunas de las ventajas que una nueva generación de urbanistas descubriría al proyectar «aldeasjardín» industriales, a fines del siglo XIX. En todo el ámbito del mundo occidental, durante el siglo XIX, se fundaron nuevas ciudades y se extendieron las antiguas conforme a los rasgos que acabo de describir. El primer síntoma de prosperidad repentina sería la extensión de esqueletos de calles, consistentes en cordones de aceras y cañerías para el servicio de aguas. La multiplicación de semejantes calles extendió prematuramente 304 la ciudad y aumentó la cantidad de costoso pavimento, y las caras alcantarillas y cañerías maestras obligaron a que el desarrollo se hiciera de la forma más onerosa posible, mediante casas esparcidas aquí y allá, al capricho del tiempo y el espacio, en, vez de constituir conjuntos compactos, edificados dentro de un periodo limitado. Para todo propósito que no fuera la especulación, este sistema resultaba especialmente oneroso, y el costo de esta explotación prematura recaía sobre el resto de la ciudad. Estos criterios pecuniarios engañosos fueron denunciados desde muy pronto. En un informe a los Comisionados de Bosques y Montes de Inglaterra, John Nash observaba que «las causas artificiales de la extensión de la ciudad son las maniobras de especulación de constructores alentados y promovidos por comerciantes que trafican con los materiales de construcción y por los abogados con clientes adinerados que facilitan, y a decir verdad ponen en movimiento, el sistema entero; al dar salida a mayores rentas sobre la tierra y por muchos otros procedimientos que les permiten a sus clientes hacer un uso ventajoso de su dinero, los abogados se crean para si mismos un negocio lucrativo». Esta fe en un crecimiento constante e ilimitado lo invadía todo. En los Estados Unidos los empresarios urbanos apostaron por ese crecimiento y luego trataron de dar una base a sus esperanzas, para lo cual alejaron deliberadamente el comercio, la industria y la población de otras ciudades rivales, atrayéndolos a veces con regalos de lotes de tierra, incluso de edificios para fábricas, sin exigir nunca que los fabricantes que se instalaran en la ciudad garantizaran un nivel de sueldos suficientemente elevado como para impedir que los nuevos obreros se convirtieran en una carga pública. De hecho, Nueva York no solo construyó el canal de Erie para asegurar una mejor conexión con el interior, sino que se las ingenió después, imponiendo diferenciales tasas de flete, establecidas a expensas de otras ciudades, para mantener su monopolio de las rutas comerciales oceánicas y continentales. El deseo de utilizar cada centímetro cuadrado de espacio rentable dominaba al propietario, incluso cuando el edificio era para su uso privado y no estaba destinado a la mera explotación pecuniaria. En muchas ciudades, en el transcurso del siglo XIX, esto redujo el jardín de fondo a un simple patio para secar la ropa, y a su vez este quedó reducido de tal manera que muchas costosas residencias, cerca de la Quinta Avenida, fueron construidas casi pegadas, como si se tratara de tugurios para las clases inferiores, careciendo por igual de vistas y de ventilación. Una vez más, la empresa capitalista, hipnotizada por su propia preocupación por las ganancias, se excedió en su propio juego; pues un plano congestionado no tiene por qué producir beneficios máximos de inmediato, ni es probable que permanezca lo bastante sólido y atrayente durante un largo número de anos como para asegurar su explotación lucrativa. Los diseños espaciosos, como los de la Place Vendôme y Russell Square, todavía florecientes tras siglos de uso, han resultado mucho más económicos que los que solo buscaron cubrir la cantidad máxima de espacio rentable. Las grandes ganancias de estos últimos dependen de una rápida restitución del capital. En la economía municipal, a diferencia de la privada, lo que cuenta no son los costos iniciales de una obra, sino el coste final, prorrateado a lo largo de toda su vida. La principal causa de estos males en materia de planificación y diseño no fue tanto la especulación en si misma como la preocupación por el lucro, con exclusión de cualquier otra consideración humana. La construcción a gran escala por parte de los Woods, en Bath, fue llevada a cabo con incentivos comerciales pero, por fortuna, en una época en que otras motivaciones, el sentido de lo que corresponde a la propia jerarquía y posición, atemperaban el propósito comercial. Así, los Woods, lo mismo que Robert Adam en Edimburgo, pudieron trabajar con la escala barroca más generosa, considerando la calle entera como una sola unidad y tratando el espacio abierto como parte integrante del diseño en su totalidad. Cuando estos ideales aristocráticos fueron pisoteados por los filisteos ascendentes que construyeron la ciudad del siglo XIX, solo la uniformidad y la repetición del diseño barroco se conservó en la casa uniforme en hilera, de Nueva York o Londres, o en las uniformes casas de departamentos del Paris de Napoleón o del Berlín de Bismarck. 6. EL TRÁFICO EN EL TRÁFICO 305 Una característica más del trazado comercial fue la propia avenida corredor: la vía pública lineal, destinada principalmente a promover la circulación de vehículos. Dentro del nuevo plan, a menudo apenas si había alguna diferenciación entre la calle y la avenida, entre la circulación vecinal y la circulación transurbana. Incluso las personas que podían permitirse las mejores residencias se establecían en las avenidas, como la Quinta Avenida en Nueva York o Broad Street en Filadelfia, en vez de hacerlo en las calles laterales, con sectores internos tranquilos. Resulta tan difícil eludir este modelo cuando dominan los principios comerciales que incluso hoy mismo un nuevo centro de tiendas, situado sobre una carretera principal en Long Island, se jacta del inconveniente de tener un kilómetro y medio de largo. El sacrificio del vecindario a la avenida de tráfico se prolongó a 10 largo de todo el siglo XIX. Incluso en un suburbio residencial como Hampstead Garden, en Londres -un bello plano con muchas innovaciones admirables-, los proyectistas colocaron la zona de tiendas a 10 largo de una avenida corredor, en vez de crear un compacto centro de mercado. El tránsito generado por la ciudad comercial era tan formidable que ya en el siglo XIX, en Nueva York, las riñas de tránsito eran frecuentes y creció la demanda de modos más veloces de transporte público. Hasta entonces, en casi todas las ciudades, la mayor parte de la población iba a pie al trabajo. Esto no significaba que su trabajo quedara necesariamente dentro de su barrio, pero incluso cuando no era el caso, el obrero, y hasta el empleador, podía recorrer a pie los tres o cuatro kilómetros hasta su trabajo, por más que cuando el tiempo era malo, esto constituía un grave inconveniente para los peatones, mal alimentados y pobremente vestidos. Con la invención de la diligencia barata, del ferrocarril y por último del tranvía, el transporte en mas a apareció por primera vez en la historia. Ya la distancia a pie no establece los límites del crecimiento humano, y el ritmo entero de ampliación de la ciudad se apresuró, puesto que ya no era avenida por avenida ni manzana por manzana, sino vía férrea por vía férrea y suburbio por suburbio, irradiando en todas las direcciones, a partir del distrito central. En algunos aspectos estas formas suplementarias de transporte, que seguía rutas no siempre coincidentes con la red de calles, compensaban las peores debilidades del sistema callejero de circulación; y en una época de pasajes baratos, dio a los obreros peor pagados un grado de movilidad que los ponía en situación de igualdad con quienes podían proporcionarse vehículos privados. Por desgracia, el establecimiento de los transportes públicos se llevó a cabo con los mismos cánones de especulación lucrativa que regían el resto de la vida urbana: la especulación con el tránsito y la especulación con los terrenos se complementaban mutuamente y, a menudo, tenían un mismo empresario. En el preciso momento en que ocurría esto, el perspicaz Emerson, ya en 1836, reconocía la gran potencialidad de la nueva escala de espacio y tiempo: convertiría los caminos en calles y transformaría las regiones en barrios. Pero la consumación ideal de esta posibilidad, mediante el uso de la región como unidad de desarrollo, quedó sin cumplir, ya que el aumento del alcance del tráfico se utilizó como medio para aumentar el perímetro de ciudades que ya eran demasiado grandes para beneficiar a los seres humanos. El transporte público rápido, en vez de reducir el tiempo necesario para llegar al lugar de trabajo, siguió aumentando la distancia y el costo, sin ninguna ganancia en el tiempo. Lo que es válido para la prolongación horizontal de la ciudad comercial en el siglo XIX y después, es igualmente válido para su expansión vertical por medio del ascensor. Al principio este último quedó limitado a las ciudades más grandes del Nuevo Mundo. Pero los errores radicales que se cometieron al principio, con el fomento de los rascacielos, son ahora universales, en parte debido a que se suavizan los controles más estrictos, en parte debido a la presión comercial, en parte debido a la imitación de la moda y en parte debido al deseo del arquitecto de explotar nuevos medios tecnológicos. Todos los errores que se cometieron primeramente en las ciudades norteamericanas se ven hoy reiterados a escala igualmente horrenda, en Europa y Asia. Si el transporte rápido hizo del horizonte el límite del desparrame urbano, los nuevos métodos de construcción hicieron «del firmamento el límite», como les gustaba decir a los especuladores. Aparte de todas las funciones que pudieran cumplirse mejor apilando piso sobre piso, el edificio de gran altura se convirtió en un símbolo jerárquico de «modernidad». 306 La combinación de estos dos métodos de expansión y congestión, el horizontal y el vertical, produjeron las máximas oportunidades de lucro: esta fue, en realidad, la principal fuerza que lo motivó. Pero este sistema puramente mecánico de crecimiento se vuelve, al final, autolimitador; pues las desventajas del tráfico a paso de tortuga, que avanza por la ciudad a la mitad de velocidad de los vehículos de tracción animal de hace medio siglo, son resultado directo de los aumentos excesivos de densidad urbana, tanto residencial como comercial, así como del aumento del número de automóviles privados. La falta de espacio para moverse no se ve disminuida por la consagración de superficies cada vez más extensas de la ciudad a avenidas ensanchadas, autopistas, viaductos, plazas de estacionamiento y garajes: pues en muchas ciudades, va acercándose el momento en que se contará con todos los medios para circular por la ciudad y no habrá ningún motivo para ir a ella. Hoy mismo, el aire contaminado y tóxico, el hacinamiento de los residentes en una proporción de ochocientos o mil por hectárea, la vida social desmoralizada, fecunda en violencia y crímenes, han determinado un éxodo general de las zonas centrales de las ciudades. En este sentido, la enfermedad se traza sus propios límites; pero solo porque debe destruir, llegado el momento, el organismo que la alberga. Esta crítica de los modos y fines del capitalismo, según se manifiestan en la expansión urbana, no constituye un esfuerzo por restar importancia a los tremendos problemas de crecimiento que se le plantearon a la ciudad del siglo XIX y menos aún implica incapacidad para reconocer el valor de los nuevos perfeccionamientos técnicos que estaban a disposición de la ciudad, listos para complementar las vías terrestres y acuáticas que ya no bastaban para la vida más dinámica y variada de la ciudad moderna. Muy al contrario: el problema del crecimiento debe ser resuelto por todas las asociaciones y organizaciones corporativas, no menos que por los organismos especializados. Quién esperaría seriamente una solución de cualquiera de nuestros problemas urbanos mediante una vuelta a una base tecnológica o social más primitiva? El error del espíritu comercial progresivo consistió en dar excesiva importancia a aquellos modos de circulación que prometían el mayor rendimiento financiero: esto llevó al planificador a pasar por alto el papel del peatón y la necesidad de conservar la flexibilidad de los movimientos de masas que solo puede asegurar la circulación a pie. Al mismo tiempo, lo entregó posteriormente a la solución unidimensional del transporte privado mediante el vehículo a motor y lo llevó a concederle al propio transporte prioridad en relación con muchas otras funciones urbanas, igualmente fundamentales para la existencia de una ciudad. Así, la hipertrofia de la red de tránsito, empeñada en aumentar la congestión lucrativa del centro, produjo en realidad, incluso en términos técnicos, una solución sumamente primitiva. Excepto en su núcleo congestionado, la ciudad resultante careció de muchos de los dones más gratos de la vida social, que aún poseían ciudades más pequeñas y aparentemente más atrasadas. 7. EL ENCUADRAMIENTO DE LA CONGESTIÓN En el papel, el nuevo trazado produjo a menudo una apariencia de orden y espaciosidad: pero la nueva edificación en la ciudad mercantil minó la pretensión misma de estas cualidades al introducir grados de congestión hasta entonces inal1ditos, universalizando malas prácticas que, en la mayoría de las ciudades antes del siglo XVII, solo habían sido, en el peor de los casos, ocasionales, casi accidentales. Con el tiempo este ordenamiento influyó en todos los sectores de la ciudad; pero primero influyó en las viviendas de los pobres. La congestión urbana se produce naturalmente cuando un número excesivo de personas comienza a rivalizar por un número limitado de departamentos y cuartos; y cuando un proletariado comercial e industrial ell1pezó a apiñarse en las grandes capitales de Europa en el siglo XVI, estas condiciones se volvieron crónicas. El mejoramiento urbano solo podría haber tenido lugar si se hubieran controlado en su fuente las fuerzas que arrastraban la gente a la ciudad. La competencia por el espacio entre los pobres inmigrantes sin protección tuvo el mismo efecto en Paris o Edimburgo, en el siglo XVII, que en Manchester en el siglo XVIII o que en Liverpool y Nueva York en el siglo XIX: las rentas de la tierra aumentaron y las viviendas empeoraron. En París, en el siglo XIII, una hectárea de 307 tierra valía 2.600 francos, según Avenel; en el siglo XX, una hectárea, en el mismo distrito, valía 1.297.000 francos; aunque se deje el margen necesario para el diferente valor del dinero, el aumento resulta apabullante. Quién se benefició con ese aumento? No los ocupantes. Los ingresos de quiénes se mantuvieron al ritmo de ella? No los de los trabajadores. «El trabajador de la Edad Media que tenía un ingreso anual de mil francos podía pagarse sin dificultad una casita de cien a doscientos francos por año: su situación mejoró todavía más cuando los alquileres bajaron enormemente en el siglo XV, en virtud de la abundancia de viviendas vacías, en tanto que los sueldos habían subido basta los mil doscientos francos. Pero en el momento en que el jornalero, desde 1550 hasta la culminación del siglo XVIII, no ganó más de seiscientos setenta y cinco francos por año y cuando las casas más pobres de Paris se alquilaban a trescientos cincuenta francos, se comprende por qué le fue necesario abandonar la costumbre de vivir bajo un techo separado». Con las debidas variaciones, esta situación imperó a través de Europa y en los puertos marítimos más prósperos de América del Norte. Desde el punto de vista de la clase trabajadora, fue un periodo de creciente explotación y, en lo tocante a. sus viviendas, un periodo de ruina y congestión crecientes. Los nuevos niveles inferiores se observan incluso en las obras típicas de filantropía. Si bien conforme a las actuales normas de vivienda las casas colectivas para los ancianos que hizo edificar Jacob Fugger en Augsburgo constituyen un grupo arquitectónico que se destaca por su hermosura, las hileras paralelas de casas solo tienen un mínimo de espacio abierto para jardines, en comparación con los espacios abiertos existentes que aparecen en un plano contemporáneo de Augsburgo: hasta las obras de caridad se habían tornado mezquinas en su utilización de la tierra, pues ahora el espacio, al igual que el tiempo, era oro. Para comprender la causa de esta congestión, aparte del deseo de exprimir a los necesitados para sacarles ganancias, a esos necesitados que a diferencia de sus superiores económicos no podían discutir los precios y, llegado el caso, negarse a aceptarlos, es necesario darse cuenta de que en el siglo XVII la indigencia quedó aceptada como el destino normal en la vida para una parte considerable de la población. Sin el aguijón de la pobreza y la inanición, no podía esperarse que trabajaran por sueldos de hambre. La miseria en el extremo inferior era la base del lujo en el extremo superior. Se ha calculado que hasta una cuarta parte de la población, en las ciudades más grandes, estaba constituida por trabajadores ocasionales y mendigos: este excedente representaba lo que el capitalismo clásico consideraría un mercado de mano de obra saludable, en el que el capitalista la alquilaba conforme a sus propios términos o despediría a los trabajadores a voluntad, sin aviso, sin preocuparse por lo que sería de ellos o de la ciudad en condiciones tan inhumanas. En un memorándum que data de 1684, el Jefe de Policía de París se refería a la «terrible miseria que aflige a la mayor parte de la población de esta gran ciudad». Entre cuarenta y sesenta y cinco mil personas estaban reducidas a la mendicidad declarada. Lo relativo a París no tenía nada de excepcional. Cuando, de muchacho, Herman Melville visitó la próspera ciudad de Liverpool, en la década de 1830, encontró, según describe en su novela Redburn, una mujer con dos criaturas en su pecho que agonizaba en un sótan6 que se abría bajo la acera. Pese a sus esfuerzos por obtener ayuda, nadie acudió a auxiliarla. Solo se los sacó de allí cuando sus cadáveres comenzaron a heder. Pero al final, sin ninguna estratagema por su parte, el proletariado tuvo su venganza: las normas que inicialmente se aplicaron a las viviendas de los pobres fueron fijadas paulatinamente, en el trascurso del siglo XIX, a los hogares de las clases media y alta. El primer edificio para casas de inquilinato fue erigido en Nueva York, con destino al grupo de ingresos más bajos, en Cherry Street, en 1835: cubría el noventa y cinco por ciento del terreno y convertía en norma las condiciones de falta de ventilación e insalubridad. Una generación después, este nuevo tipo de vivienda se ofrecía a los grupos pudientes como el producto más elegante de la moda: el apartamento parisino. Había, sin ninguna duda, un lugar en una ciudad como Nueva York para viviendas más pequeñas, para el soltero o la familia reducida, administrado colectivamente: el mismo apartamento con todos los cuartos en un piso constituye una organización conveniente de una vivienda modesta. Pero los nuevos apartamentos no fueron creados según el viejo plano de vivienda, con una profundidad de dos habitaciones: como las moradas de los pobres, ocupaban la mayor parte del terreno y, en vez de proporcionar la comodidad de los espacios abiertos y de los jardines colectivos, ofrecían, para la mayor parte de 308 las habitaciones, un mero pozo de aire o, al efectuarse nuevas construcciones en el vecindario, el muro trasero de otro piso, proyectado con igual mezquindad. Esta indiferencia ante los requisitos elementales de higiene o comodidad caracterizó el desarrollo de la ciudad comercial: de ahí el mordaz comentario de Patrick Geddes, al sintetizar en los siguientes términos el movimiento descendiente de la construcción y de la vivienda en el trascurso del siglo XIX, bajo esa preocupación unilateral por la renta y el lucro: «Tugurio, semitugurio y supertugurio: a esto se reduce la evolución de las ciudades». Al pasar el tiempo, el rendimiento de las viviendas de los ricos llegó a ser casi tan favorable, desde un punto de vista comercial, como el de las miserables casuchas o inquilinatos de los pobres. La prueba final de esta degradación de la vivienda debido a la aplicación de normas capitalistas se tuvo, en el trascurso del siglo XIX, a través de la filantropía: en esto, la experiencia victoriana reiteró la anterior demostración de los Fugger. Cuando un grupo caritativo presentó la primera vivienda modelo en Nueva York, en la década de 1850, el plano, como algo obvio, presentaba habitaciones interiores que solo recibían luz a través de una ventana situada en un cuarto exterior. Hasta frente a las mezquinas ofertas que entonces estaban al alcance de los trabajadores mal pagados, esta vivienda modelo resultaba tan ruin que bien pronto se convirtió en el refugio preferido de ladrones y prostitutas. Semejante caricatura podría parecer un accidente, de no haberse repetido la misma historia, en forma respetable, en las viviendas modelo construidas por George E. Peabody, en Londres, durante la segunda mitad del siglo XIX, y profusamente imitada por otros grupos y organizaciones oficiales. Los Edificios Peabody tenían un mínimo de luz, aire e higiene, pero nada más que un mínimo; porque, en vez de tener dos o tres pisos de altura, como la vivienda típica de Londres en los sectores más pobres de la ciudad, estas viviendas modelo tenían cuatro o cinco pisos de altura: incorporaban una densidad que no correspondía a las necesidades humanas sino al precio de la tierra. El patio entre los edificios estaba pavimentado de muro a muro. Esto no solo impedía la existencia hasta del más diminuto jardín, sino que se complementaba con una disposición que prohibía que los niños usaran el magro espacio para jugar en él. A su vez, los bien intencionados esfuerzos de Peabody establecieron un patrón parasitario para las nuevas viviendas destinadas a los grupos de ingresos más bajos. Incluso cuando se dejaban espacios abiertos visuales en estos planos «modelo», con edificios que cubrían solo el quince o veinte por ciento de la superficie, la densidad de ocupación, en estructuras que tenían de diez a quince pisos de altura seguía siendo una densidad de tugurio: de setecientos cincuenta a mil personas por hectárea. Esto produce una carestía de tierra útil para parques y campos de juego en el vecindario que resulta casi tan grave como lo era en las mines y sucias viviendas que los nuevos edificios remplazan. El hecho de que estos edificios se convirtieran con excesiva prontitud en tugurios no puede sorprender a nadie, excepto a sus miopes proyectistas, que no tienen idea de la naturaleza de un hogar o de un vecindario, por no hablar de una ciudad. 8. LAS FORMAS DE ADQUIRIR Y DE GASTAR Con la aparición de la empresa capitalista, las formas más antiguas del mercado no desaparecieron por completo en el mundo occidental, pero en gran parte quedaron limitadas a los comerciantes de víveres. Incluso en el Nuevo Mundo esos mercados se reunían a menudo bajo un mismo techo, a veces imitando concretamente los edificios de mercados europeos, como en Nueva York, Filadelfia, Washington y Baltimore; en tanto que Faneuil Hall, en Boston, puede ser considerada una continuación directa del mercado del Viejo Mundo. En general, solo en los barrios más pobres era aún posible comprar en un carro abierto un vestido, un par de pantalones o una estufa, si bien en París, donde los hábitos medievales fueron más tenaces de lo que parecería a primera vista, las grandes tiendas se vieron obligadas a abrir puestos callejeros, por lo menos en los barrios de la clase media baja. Pero en el nuevo trazado urbano no había lugar para las plazas de mercado: ni las rotondas de tráfico del plano barroco ni la interminable avenida corredor del plano comercial estaban a favor de esa concentración de peatones. 309 Asimismo, la tienda al aire libre, con la salida hacia el cuarto de trabajo en la parte posterior, tendió a desaparecer: el nuevo tipo de tienda se organizó tras escaparates de vidrio, muy ensanchados para que abarcaran todo el frente y sirvieran como centro de exhibición. No se escatimaron esfuerzos para decorar elegantemente el interior, sobre todo cuando se trataba de los artículos más de moda. Adornar una tienda de repostería con grandes paños de vidrio, espejos de pared, lámparas de vidrio, veinticinco candelabros y seis grandes bandejas de plata, y pintar el techo, tallar las columnas y dorar las lámparas costaba una buena suma. Es una costumbre moderna, observa Daniel Defoe en The Compleat English Tradesman, que «los comerciantes inviertan las dos terceras partes de su fortuna en arreglar sus tiendas [...]. Es poca cosa gastar doscientas o trescientas y hasta quinientas libras». El mercado de exhibición de artículos de confección, ya no producidos por encargo, había hecho su aparición: a partir del siglo XVII se apoderó paulatinamente de un ramo tras otro, apresurando el ritmo de las ventas y dando importancia a la atracción visual ejercida sobre el comprador. El día de mercado subsistió en las zonas rurales; pero en la ciudad comercial todos los días eran días de mercado. Comprar y vender dejó de ser un tráfico incidental en el paso de los productos del productor al consumidor: se convirtió en una de las principales preocupaciones de todas las clases sociales, «Hacer la compra» descansaba sobre la base de las necesidades domésticas; «ir de tiendas» era una ocupación menos urgente, más frívola. Ir de tiendas era algo excitante: a la señora de la casa le proporcionaba una ocasión especial de vestirse, de salir, de exhibirse ella misma. «He oído -escribe Defoe, todavía evidentemente turbado por la costumbre- que algunas señoras, y que son personas de relieve, han cogido sus coches y pasado toda una tarde en Ludgate Street o en Covent Garden, solo para divertirse yendo de una mercería a la otra, para mirar sus finas sedas y aturdir a los tenderos y burlarse de ellos, no teniendo ni la mínima ocasión, y mucho menos la intención de comprar nada». A medida que el mercado permanente adquiría forma, tanto el productor como el consumidor tendían a volverse más anónimos: era el intermediario quien se hacía un nombre, previniendo la idiosincrasia del comprador o manipulando su gusto y juicio. Para no dar palos de ciego, un nuevo cliente y comprador asumió el control del mercado: la Señora Moda. Una vez más he de citar al incomparable Defoe: «Cada sastre inventa nuevas modas, el mercero estudia nuevos diseños, los tejedores las tejen en figuras bellas y alegres y se almacena una gran variedad para cautivar la fantasía; el carrocero inventa nuevas máquinas, sillas, berlinas, calesines, etcétera, todo para suscitar los caprichos y el inexplicable orgullo de la nobleza [...]. El tapicero hace otro tanto en materia de mobiliario, hasta que arrastra a las alegres damas a tal exceso de locura que deben renovar los muebles de sus casas todos los años; todo lo que ha durado más de un año tiene que ser llamado viejo y se considera vulgar y mezquino que alguna persona de cierta importancia vea las mismas cosas en sus hermosos aposentos más de dos veces». El dinero era el poder supremo: las costumbres del mercado no se limitaban a las tiendas. También aquí el vizconde D'Avenel, cuya historia de la propiedad proporciona una documentación de valor incalculable sobre artículos y precios, ha expuesto bien las cosas. «En el pasado, bajo el antiguo régimen, desde el fin de la Edad Media hasta la Revolución, cuando la fuerza no ejercía gran influencia y cuando la opinión pública contaba poco, el dinero gobernaba en Francia. Casi todas las cosas podían ser compradas: el poder y los honores, los cargos civiles y militares, y la nobleza misma, cuyos títulos eran inseparables de las tierras sobre las que descansaban. Era necesario ser rico para llegar a ser alguien y si el favor de un príncipe distinguía ocasionalmente a un hombre pobre, simultáneamente lo enriquecía, ya que las riquezas eran la consecuencia ordinaria del poder». La vida, incluso la vida aristocrática, se expresaba con la máxima facilidad en términos de comercio y dinero. En una homilía moral del siglo XVI sobre los servidores, nótese el tropo del mismo trozo inicial: «En esta Bolsa o Lonja de Asuntos Humanos, que consisten (por así decir) totalmente en mercancías, en comprar y vender, es muy conveniente que haya todo género de condiciones y vocaciones [...] emplazadas a aparecer so pena de pérdida legal de diez libras, con dinero y efectos siempre listos, para mantener el mercado mundano». La vida era así. A tuertas o a derechas, mediante comercio, robo, corrupción pública o empresa financiera, uno se hacía de oro: «la rapiña, la 310 avaricia, el gasto» hacían de la vida «un mezquino artefacto de artesano, cocinero o lacayo». El soneto de Wordsworth constituía una denuncia contundente. En las grandes capitales, demasiado vastas para que la gente conociera a sus vecinos, las normas del mercado llegaron a prevalecer en general. Mediante la ostentación la gente trataba de causar una impresión decisiva en cuanto a su posición en la vida, a su gusto, a su prosperidad: cada individuo, cada clase, se ponía una fachada. La moda es, por decirlo así, el uniforme del día y la gente acomodada llevaba este uniforme en su hogar o en la calle con la misma disciplina que el soldado en el desfile militar. Venecia había marcado el compás al dictar las modas personales, gracias al encanto tan mentado de sus cortesanas; París asumió estos deberes en el siglo XVII; y, en adelante, cada capital de nación sirvió como modelo para el resto del país. Parte de la utilidad económica de la ciudad capital, desde el punto de vista: de los grandes agentes e importadores, consistía en desacreditar los -productos locales, que variaban por su diseño, su color, su material, su textura y sus decoraciones, con arreglo a las tradiciones locales, y poner en circulación los que se usaban en la capital. La melosa frivolidad comercial socavó la sobriedad de la artesanía, al anular incluso las tradicionales preferencias, o idiosincrasias, del fabricante y su cliente. Algo de esta situación ya se había hecho evidente en el siglo XVI; pues Stow se esfuerza por «responder a la acusación de aquellos hombres que acusan a Londres de la pérdida y la decadencia de muchas (o de la mayoría) de las antiguas ciudades, villas corporativas y mercados dentro de este reino [...]. En lo que concierne a los tenderos de ellas y los artesanos, no es maravilla que abandonen las villas rurales y pasen a Londres; no solo por la corte, que es en la actualidad mucho más grande y más elegante que en otros tiempos [...] sino también en razón de ello los caballeros de todos los condados acuden volando a la ciudad, los más jóvenes para ver y demostrar vanidad, y los más viejos para ahorrarse el gasto y la carga de la hospitalidad y del mantenimiento de la casa». La rivalidad de la moda, que era la vida del comercio, fue también en gran medida la de las industrias tradicionales de las ciudades de provincia. Llegó el momento en que estas se vieron obligadas a producir para el mercado distante y anónimo a fin de no perder sus industrias por completo. El efecto de esto es observable, hasta el mismo día de hoy, en nuestro sistema no regional de producción y distribución. En esta economía la centralización de la capital barroca, que implicaba grandes despilfarros en transportes, se convirtió en una virtud especial. «La magnitud de la ciudad de Londres contribuye muy considerablemente al Comercio interior, pues como la Ciudad es el centro de nuestro comercio, todos los productos manufacturados vienen aquí y de aquí se distribuyen por todo el país [...]. Cuántos millares -vuelve a exclamar Defoe en otra parte- podría decirse cientos de miles de hombres y caballos se ocupan en trasladar y volver a trasladar desde Londres la producción de Inglaterra y las importaciones de países extranjeros; y cuántos de ellos estarían quietos y carentes de trabajo [...]. Si esta gran ciudad fuera dividida en quince ciudades [...] que estuvieran situadas en otros tantos puntos diferentes, distantes entre sí, donde el campo, dentro de un radio de treinta o cuarenta kilómetros alrededor, les fuera suficiente y pudiera abastecerlos, y donde cada puerto importara sus propios productos del extranjero». Este último fragmento constituye una explicación sucinta de la diferencia urbana medieval y la nueva economía comercial: no se podría encontrar una mejor. Pero en términos de energética social y vida cultural, lo que Defoe tenía por un elogio es, en realidad, una condena. La expansión del mercado ha sido uno de los atributos más característicos del régimen comercial: interviene en toda la organización destinada a remplazar las satisfacciones directas por sucedáneos y las experiencias vitales por productos comerciales. En el siglo XVIII, los mercados públicos y las tiendas de productores de la ciudad medieval se iban convirtiendo en tiendas especializadas de funcionamiento continuo. Ya para esta fecha remota, en París, durante el reinado de Luis XV, un banquero llamado Kromm fundó una gran tienda que tenía entre doscientos y trescientos empleados. En 1844, una gran tienda moderna, la «Ville de France», se inauguró en París con un personal de ciento cincuenta empleados. 311 Si la vitalidad de una institución puede apreciarse a través de su arquitectura, hay que reconocer que las grandes tiendas fueron una de las instituciones más vitales en este régimen comercial. Uno de los primeros edificios grandes donde se utilizaron columnas de hierro en vez de muros de mampostería fue el de la tienda de A. T. Stewart, en Nueva York; en tanto que el proyecto de Schinkel para el edificio de una gran tienda en Berlín, en la década de 1830, si bien nunca fue ejecutado, iba mucho más allá del laborioso tradicionalismo de las demasiado alabadas tiendas Wertheim, en Berlín, proyectadas por Messel. Por último, uno de los mejores edificios utilitarios de nuestra época, innovación radical en materia de diseño, fue el edificio Schlesinger and Meyer (ahora de Carson, Pirie, Scott and Company) en Chicago, proyectado por Sullivan. Las grandes tiendas brindaban al comprador el mayor número posible de mercancías bajo un mismo techo y diversificaban las tentaciones de comprar, al mismo tiempo que concentraban la oportunidad. Así se convirtieron, en realidad, en un mercado de muchos pisos. Más aún, sirvieron como una enorme feria mundial de artes e industrias, en la que todos los productos expuestos estaban en venta. Pero no ha de sorprender que las principales formas arquitectónicas producidas por la ciudad comercial se basaran en unidades abstractas de espacio: el metro de fachada y el metro cúbico. Sin necesidad de una redistribución estructural de carácter fundamental, el hotel, el edificio de viviendas, las grandes tiendas y el edificio de oficinas eran convertibles entre si. Cuando las ganancias especulativas resultantes de la venta de los edificios fueran suficientemente tentadoras, la «convertibilidad» seria suplantada, al final, por la «remplazabilidad»: las diversas partes de la estructura no se proyectarían con miras a un largo tiempo de servicio, sino a su demolición y su remplazo por una estructura aún más alta y lucrativa, dentro del lapso de una sola generación, a veces aún más rápidamente. El capitalismo, en sus efectos sobre las ciudades, es comparable con esa aberración de la fisiología humana que, en medicina, se conoce como el estómago que se digiere a sí mismo. La empresa comercial solo produjo, en el trascurso del siglo XIX, una forma que no respondía a su gran criterio de convertibilidad y continuo aumento especulativo; y esa forma, observamos con asombro, resultó un fracaso y durante largo tiempo cesó de ser copiada o perfeccionada. Se trata de la galería de tiendas cubiertas de vidrio: una tentativa por encontrar una nueva estructura, utilizando los nuevos logros en forja de hierro y construcción de muros de vidrio que brindaba la tecnología moderna. En la primera parte del siglo XIX, ejemplos de esta clase de galerías aparecieron en todas las ciudades comerciales, desde las de Nápoles y Génova hasta la Burlington Arcade (1819) de Londres. La galería de tiendas de Bruselas es una de las más largas; mientras que la más espléndida es la gran estructura cruciforme de Milán, ese generoso punto de encuentro con sus tiendas, sus cafés y sus restaurantes. Estas nuevas estructuras tenían el mérito especial de alejar las tiendas de las calles congestionadas, con su confusión de vehículos y estrépito: un admirable ejemplo de urbanismo funcional. La concepción de este tipo de galería no solo fue expuesta por James Silk Buckingham, proyectista de una ciudad modelo victoriana, sino también por Ebenezer Howard, en su primer bosquejo de la Ciudad Jardín, donde quiso poner todo el sector de tiendas bajo vidrio. E1 di senador de una «ciudad modelo» en Pu1lman, Illinois, llegó a construir una galería de esta clase; y es bastante curioso que incluso se construyera una en la pequeña ciudad rural de Hitchin, cerca de Letchworth, la primera Ciudad Jardín de Howard. Aunque la mayor parte de estas galerías de tiendas tienen todavía una próspera existencia, no se las ha imitado en abundancia; o, mejor dicho, solo con la creación de centros de tiendas antiurbanos se ha restablecido esta concepción, de forma modificada. La verdadera debilidad de la galería de tiendas, desde el punto de vista de la práctica comercial, consistía en su exactitud funcional: solo servia para su finalidad inicial y era, por su misma naturaleza, «inconvertible». Esto violaba la primera norma de diseño para la ciudad comercial. 9. EL EJEMPLAR CONTRASTE DE ÁMSTERDAM Existe una ciudad que es testimonio del espíritu comercial en su mejor momento, antes de que se hubiera disociado por completo de los controles habituales y de las obligaciones colectivas de su prototipo medieval. Dicha ciudad es Ámsterdam. 312 El hecho de que no se la imitara a gran escala pone en evidencia que no fue únicamente el capitalismo sino un complejo de instituciones, personalidades y oportunidades 10 que, al confluir en un momento singular, hizo de esa ciudad uno de los ejemplos máximos del arte del urbanista. Aun así, sigue siendo el único logro urbano sobresaliente del capitalismo; con él rivaliza únicamente la elegante Bath. Si se toma Ámsterdam como el ejemplo más importante de una ciudad que efectuó la transición del proteccionismo a la competencia comercial sin perder forma, no es con el objeto de menospreciar la vitalidad de algunas de las rivales de Ámsterdam, como Delft y Haarlem. Se trata, más bien, de mostrar, mediante el ejemplo más arduo, que con la expansión comercial más rápida y con el más rápido crecimiento de la población, el desarrollo físico de la ciudad posmedieval no tenía que plantear necesariamente obstáculos insuperables al diseño disciplinado. En el trascurso de su principal periodo de expansión Ámsterdam no perdió su unidad; y aunque se permitió que decayera su barrio medieval, la ciudad en conjunto no se perjudicó, excepto durante un breve lapso en el siglo XIX, cuando la rapacidad comercial y el gusto lúgubre produjeron barrios cuya fealdad e insuficiencia humana rivalizaban con los de las más típicas ciudades industriales del siglo XIX. El desarrollo técnico de la ciudad holandesa se basaba en el maravilloso control del agua, no solo para las comunicaciones y los transportes sino también para la escultura del paisaje. Ya mucho antes de que se hubieran perfeccionado los elementos mecánicos para la excavación y el traslado de la tierra, los holandeses, mediante un empecinado esfuerzo manual, habían levantado muchas de sus ciudades sobre montículos, por encima de las aguas; y la misma aplicación de la energía colectiva les permitió proteger la tierra contra las inundaciones. EI control del mar y las aguas interiores ya había comenzado a menor escala, señala Gerald Burke, en el siglo VIII; y si bien los holandeses necesitaron la colaboración del molino de viento para resolver el problema del control del agua en su tierra, gran parte de la cual está situada bajo el nivel del mar; ya en el siglo XI, es decir, aun antes de que esta máquina de bombear hubiera aparecido, se habían perfeccionado las técnicas de construcción de diques y drenaje, recuperándose así una considerable superficie de tierra. Desde el comienzo, esta tarea exigió una administración cooperativa tanto para la construcción como para el mantenimiento de los diques: esta necesidad llevó en el siglo XIII a la creación de las Juntas de Desagüe, entes independientes que todavía funcionan en la actualidad. Como el agua está tan próxima a la superficie, las casas de las ciudades holandesas deben edificarse sobre pilotes: la dificultad para establecer estas fundaciones impidió que las ciudades holandesas se extendieran según la voluntad fortuita del propietario de la tierra. Bajo dirección municipal, la ciudad en crecimiento fue abierta, sección por sección, y equipada con servicios colectivos. Dentro de este sistema de acción colectiva y de restricción disciplinada, las fuerzas dinámicas del capitalismo actuaron, casi a pesar de sí mismas, en pos de un fin público. Por tal motivo, podría considerarse a Ámsterdam un ejemplo notable del valor de una economía mixta, en la que se complementan la empresa pública y la privada. Ámsterdam se inició como comunidad al represar o poner un dique a un pequeño río, el Amstel. El núcleo urbano original estaba contenido dentro del canal en forma de media luna que rodeaba a la ciudad antigua, que no fue amurallada hasta 1482; pero en las ciudades holandesas el dique, en realidad, ocupó el lugar de la muralla al promover la cohesión y el esfuerzo común. Cuando el comercio se desplazó del Báltico al mar del Norte, siguiendo la inexplicable migración del arenque, Ámsterdam, a la que se llegaba por una ruta acuática protegida desde hacía tiempo, no expuesta a las tormentas ni a la piratería, comenzó a desarrollarse como puerta para el trasbordo de mercancías. Así, cuando Amberes fue desmantelada por los españoles, en el siglo XVI, la Bolsa de Ámsterdam pasó a ser el centro del mercado monetario. El crecimiento de Ámsterdam había sido constantemente impedido, al parecer por la lucha contra España, hasta el fin de dicho siglo, pero entonces, una generación después del éxodo de los españoles, el esfuerzo mercantil de Ámsterdam se orientó hacia su propio desarrollo urbano. Evidentemente, no sin motivo absorbió Ámsterdam todas las lecciones comerciales que los italianos podían ensenar: las mercancías consignadas a Ámsterdam, nos informa Violet Barbour, por lo común podían contar con pronta venta, pago inmediato y amplia elección de oportunidades para la inversión de las ganancias. 313 Allí, además, las instalaciones de almacenaje eran amplias, y los mercaderes que deseaban almacenar sus mercancías hasta que pudieran obtener mejores precios podían obtener dinero en préstamo a cambio de los recibos de los almacenes; y el dinero mismo estaba tan bien administrado que aquellos que lo invertían se contentaban con aceptar solamente un interés del dos por ciento, en lugar de buscar muchas veces esa cantidad en otras bolsas donde podía perderse el capital. Obsérvense los resultados: una cámara de seguros se estableció en 1602, una nueva bolsa en 1608 y un banco de préstamos en 1614- La población no solo se cuadruplicó entre 1567 y 1630, pasando de treinta mil personas aproximadamente a unas ciento quince mil. La ampliación necesaria de la ciudad proporcionó la ocasión para un nuevo orden de trazado, al mismo tiempo que los medios para construir fueron proporcionados por la prosperidad de los mercados gobernantes. Ni siquiera la guerra constituyó un obstáculo para este crecimiento: Ámsterdam se había convertido en el principal mercado de grano, efectos navales y municiones, es decir, los nervios de la guerra: sus capitalistas hasta podían comerciar tranquilamente con el enemigo, de modo que, perdiera quien perdiera en el campo de batalla, los holandeses ganaban en la lonja. La excelencia del nuevo plan tuvo su base inmediata en la ordenanza de edificación de 1565: esta resultó tan satisfactoria que permaneció en vigor hasta comienzos del siglo XIX, cuando su abandono fue responsable, probablemente, de algunos de los aspectos más lamentables de Ámsterdam. La ordenanza exigía, entre otras cosas, que los funcionarios municipales aprobaran los pilotes antes de que se empezara a edificar, que cada construcción debía tener su propio retrete y que las calles y senderos abiertos por el concejo debían ser pagados por los propietarios de los locales, estando los costos en proporción con el ancho del frente. Con esta ordenanza se perfeccionaban las disposiciones sanitarias promulgadas en r533, frente al problema creado por el hacinamiento de muchas familias en un mismo terreno, en virtud de las cuales era obligatoria la inspección dé las cañerías de desagüe y las cloacas. En otras palabras, este plan no constituía un perfeccionamiento superficial, sino que era la expresión definitiva de una atención más cabal a las condiciones de salud y vida social. El nuevo plan se había iniciado en 1585 con el trazado del Heerrengracht, en el terreno de los bastiones eliminados, hacia el norte: dicho canal, que servía al mismo tiempo para el tránsito y como espacio abierto, estableció una nueva dimensión para este tipo de planificación: veinticuatro metros de ancho. Este comienzo fue prolongado por Hendrikje Staets, con el «Plan de los tres canales», que fue aprobado por la municipalidad en 1607. Ni el primer canal ni el segundo, el Keisergracht (1593), proporcionaron el sistema de canales en telaraña que se construyó finalmente; pero, en el ínterin, el plan geométrico de Coevorden, el bastión de Ámsterdam, pudo causar impresión en los diseñadotes. A medida que el trabajo avanzaba, por sí solo sugería el trazado de un sistema de canales concéntricos, atravesados por vías secundarias y calles dirigidos hacia el antiguo centro. Si bien en un momento, con el propósito de crear un parque, se propuso un plano que hubiera cortado esta disposición simétrica y quebrado la red de transportes, finalmente la distribución funcional y la figura geométrica fueron captados tal como eran: una unidad. Al expresarla, toda la ciudad interior adquirió su forma definitiva. El hombre responsable principalmente de la ejecución del «plan de los tres canales» fue Daniel Stolpaert, topógrafo y arquitecto (r6r5-r676), quien trasladó la imagen del papel a la realidad social multidimensional: fue él quien asignó los frentes, a 10 largo de los tres canales monumentales, a grandes casas de comercio y casas de familia para los mercaderes, edificios que eran entonces de la misma escala y dignidad. También fue él quien asignó las manzanas de edificación formadas por los canales radiales y concéntricos a viviendas para la clase media inferior y los artesanos. Asimismo reservó para depósitos los frentes sobre la bahía propiamente dicha y a lo largo del Browersgracht; en tanto que trazaba las bases de la urbanización de la nueva zona situada al oeste, el Jordaan, dedicándola a la industria y a determinadas fundaciones de beneficencia. Lo que diferencia este plan de la superficial y perniciosa división en zonas al por mayor que se ha llevado a cabo en este siglo en ciudades norteamericanas es que en aquel el trazado y la construcción formaban parte de una sola operación recíproca. Pero téngase en cuenta lo siguiente: la ejecución del plan fue obra de la empresa privada, llevada a cabo por individuos y pequeños grupos en pos de beneficios, 314 aunque también a veces por organizaciones religiosas para proporcionar hogares para los ancianos y los desvalidos, o bien por grandes organizaciones comerciales que se proponían facilitar suficientes viviendas para sus empleados: de vez en cuando, aunque más bien excepcionalmente, la labor fue emprendida por sociedades de la vivienda. Esta aplicación constante de la planificación y la edificación impidió que el rápido crecimiento de Ámsterdam fuera tan desastroso para la buena vivienda y el orden municipal como lo fue el veloz crecimiento de Londres. Un rasgo no menos importante de este plan, y que lo vincula con el Washington de L'Enfant, fue la oportuna reserva de terrenos para iglesias y mercados locales. Si solo ese ejemplo hubiera sido 'seguido en planes posteriores, en otros lugares, se habrían economizado gastos y mejorado el carácter de nuevas ciudades y extensiones urbanas. El «plan de los tres canales» fue un milagro de espaciosidad, de concentración y de orden inteligible. Aceptó todo lo que había de válido en la planificación barroca, con una variación suficiente en las unidades, combinadas con la rica tracería de árboles a los lados de los canales, influencia que salvó del ordenamiento del clasicismo barroco. Los sucesivos cambios de dirección del plan en telaraña evitaron que la perspectiva distante resultara vacua y deprimente. Los canales tenían entre veinticuatro y veintiséis metros de ancho, y estaban separados de los edificios laterales por paseos pavimentados y arbolados. Estos edificios se levantaban sobre lotes que tenían un promedio de ocho metros de ancho, permitiendo así las amplias fachadas con tres ventanales, en las que la proporción de abertura era mucho mayor que la de pared, lo cual permitía que la luz del sol 11egara hasta las profundidades de la casa. Había una distancia mínima de cuarenta y ocho metros entre los fondos de los edificios, y el espacio para jardín correspondiente a cada lote era, por lo tanto, de ocho por veinticuatro metros, aproximadamente: espacio generoso para los amantes de los jardines y para aquellos que buscaban reposo al aire libre. El máximo de superficie cubierta era del cincuenta y seis por ciento. Este plano trasladaba los encantos de las afueras, su espacio abierto, sus jardines y sus árboles al círculo más reducido de la ciudad interior. Aquí, en los nuevos barrios de Ámsterdam, estaba la culminación estética de cinco siglos de esfuerzo colectivo por controlar el agua y crear terreno. EI orden se había propagado de los polders a la ciudad. Nada tan cabal y uniformemente eficaz como Ámsterdam se había concretado antes, a la misma escala y en materia de urbanismo, en ningún otro lugar. Ni siquiera los mismos holandeses se mantuvieron durante largo tiempo a la altura del ejemplo que tenían ante sus propios ojos. El orden creado por el «plan de los tres canales» permaneció durante tres siglos a la cabeza de cualquier otro plan urbano considerado en conjunto. Solo ahora se ve seriamente amenazado por la religión del automóvil, que está dispuesta a sacrificar las conveniencias y los encantos de la vida urbana a cambio del desarrollo de vías de entrada y salida de la ciudad que engu11en el espacio, por más que la multiplicación misma de estas vías reduzca la velocidad efectiva del tránsito que trata de fomentar. Al igual que los bulevares de París, las hermosas vías arboladas que bordean los grandes canales han quedado reducidas a lugares de estacionamiento, lo cual constituye un espectáculo realmente deprimente. El análisis de este problema del mantenimiento del núcleo histórico exigiría todo un capítulo. Aquí debo restringir mi admiración ante el éxito del «plan», llamando la atención hacia el lugar donde las ganancias comerciales, en vez de los fines cívicos, controlaron el desarrollo de Ámsterdam y sentaron un precedente que empeoró con el avance del capitalismo. Me refiero a la zona de Jordaan, situada al suroeste de la ciudad. Allí, en lugar de crear un nuevo barrio conforme con los mismos principios que se siguieron en la ciudad antigua, los planificadores optaron por el trazado completamente diferente de los antiguos campos, cortando diagonales angostas a través de las nuevas líneas de desarrollo establecido. Y como el concejo no adquirió esta superficie, un grupo de mercaderes la desarro11ó para especular, con estrechos canales y ca11es, que en vez de los veinticuatro metros de ancho tienen más o menos unos seis metros. Lo que es peor, la tierra es más baja que en el resto de la ciudad, porque los urbanizadores abarataron la operación dejando de levantar el nivel del suelo de la forma acostumbrada. En estos vecindarios encogidos, en lotes igualmente estrechos, apiñaron casas, en las que los trabajadores más pobres o los protestantes franceses inmigrantes y los judíos españoles y portugueses encontraron un alojamiento escaso. En tanto que las 315 casas de los mercaderes ostentaban un mínimo de cuarenta y ocho metros entre los «fondos», la anchura total de las manzanas para los trabajadores era solamente de treinta y seis metros. Mientras la densidad uniforme por hectárea residencial neta no pasaba por lo común de doce casas por hectárea en las ciudades holandesas pequeñas, o de cuarenta, a lo sumo, en las ciudades grandes, la densidad en las nuevas viviendas para trabajadores era varias veces mayor. Haber mejorado las cosas para la gente allí alojada hubiera exigido de los constructores olvidarse del lucro o bien el municipio -los constructores con su máscara cívica- habría tenido que facilitar un subsidio. El capitalismo, casi por definición, no tiene respuesta para este problema; a decir verdad, se negó a admitir la posibilidad de respuesta alguna, incluso en términos no capitalistas, hasta la segunda mitad del siglo XIX. A partir del ejemplo de Ámsterdam siento la tentación de extraer dos conclusiones contradictorias. Una es la muy obvia de que los beneficios del capitalismo se limitaban a los de dentro: los mercaderes, comerciantes, financieros e inversores; y que no formaba parte de una economía capitalista proporcionar viviendas urbanas a la clase trabajadora excepto en términos que representaran una buena ganancia, es decir, mediante el hacinamiento, la tacañería, con mezquindad hasta en la provisión de luz y aire, con un empeoramiento general del medio urbano en su totalidad. En cambio, cuando los ingresos del cliente lo permitían, se le podía proporcionar buen alojamiento, siempre que el lucro no fuera el único motivo de la construcción del edificio. Lo que hizo tan excelente el barrio de los mercaderes en Ámsterdam fue el mantenimiento de la vigilancia corporativa al hacer el trazado y controlar el conjunto entero con miras al bien público: este era un feliz legado que quedaba de la antigua economía medieval. La dirección pública responsable, que trabaja para fines públicos bien concebidos, es de importancia primordial para la función y el desarrollo de todas las comunidades urbanas. Las peores manifestaciones del capitalismo en el desarrollo urbano surgieron cuando se tornó determinante y exclusivo, exhibiéndose en su brutal desnudez, sin ropajes históricos de ninguna especie, salvo restos andrajosos y remendados. A esas alturas el éxito comercial se mostró tal como era, y en buena medida sigue siendo: miseria cívica. Desde el punto de vista de una economía capitalista en expansión, las perspectivas de beneficios del capitalismo, que dependían del rendimiento continuo, exigían la destrucción continua de antiguas estructuras urbanas, con el fin de su remplazo lucrativo con rentas cada vez mayores. Las grandes inversiones a largo plazo, en edificios cuyas espaciosas inmediaciones garantizaran su continuidad, no resultaban atrayentes para el inversor capitalista, una vez que este se emancipó de las consideraciones de utilidades seguras. En los barrios más pobres, siguiendo el ejemplo de Creso, su gran progenitor romano, el capitalista apresuró incluso el ritmo de destrucción al escatimar las inversiones necesarias para reparaciones y reformas. Para el siglo XX la destrucción y el remplazo incesante se convirtieron en el nuevo ritmo de desarrollo de la ciudad. En este sentido, el papel del capitalismo fue suprimir el receptáculo. Pero durante los dos o tres siglos en los que el capitalismo se mezcló con instituciones más antiguas y recibió la influencia de ellas, su dinamismo dio origen a algunos de los mejores planos residenciales que hayan conocido las ciudades hasta hoy; y en ciudades como Bath, este nuevo orden llegó incluso hasta los sectores más humildes de la clase media. Gran parte de la nueva edificación elegante de Londres, Bath, Edimburgo y otras ciudades menores durante el siglo XVIII fue, en realidad, edificación para especular: si bien algunas de sus mejores realizaciones, como la Adelphi Terrace de Adams en Londres y su equivalente de Bullfinch, en Boston, fueron al comienzo fracasos financieros. Por desgracia, todas las funciones urbanas originales dejaron de ocupar lugares significativos en la ciudad comercial: las instituciones más antiguas fueron empujadas a los resquicios que dejaba la empresa comercial, o bien se vieron obligadas a adoptar procedimientos propios de ese tipo de empresa, transformando sus productos tradicionales en fichas abstractas, concediendo a la publicidad, a la propaganda y a lo espectacular, los triunfos numéricos ·(asistencia, inscripción, contribuciones, ingresos) que en origen daban a los propósitos educativos y culturales a que estos subproductos se refieren débilmente. En nuestro tiempo, el destino último de la ciudad comercial consiste en convertirse en telón de fondo de la publicidad: destino bien simbolizado por la reciente 316 transformación de las dos estaciones de ferrocarril de Nueva York, que han dejado de ser grandes monumentos públicos para convertirse en salones de exposición de un mercantilismo cuya ordinariez confiere, por contraste, una dignidad casi regia a los inversores que inicialmente concibieron dichas estaciones con cierto sentido de la obligación pública. 317 CAPÍTULO XV PARAÍSO PALEOTÉCNICO: COKETOWN (VILLA CARBÓN) 1. LOS COMIENZOS DE COKETOWN (VILLA CARBÓN) Hasta el siglo XIX hubo cierto equilibro entre las diversas actividades en el seno de la ciudad. Aunque el trabajo y el comercio siempre fueron importantes, la religión, el arte y el juego reclamaban su parte cabal de las energías del hombre de ciudad. Pero la tendencia a concentrarse en las actividades económicas y a considerar un derroche el tiempo o el esfuerzo invertidos en otras funciones, por lo menos fuera del hogar, había progresado ininterrumpidamente desde el siglo XVI. Si el capitalismo tendía a extender el dominio del mercado y a convertir todas las partes de la ciudad en un producto negociable, el paso del artesanado urbano organizado a la producción fabril en gran escala transformó las ciudades industriales en oscuras colmenas que diligentemente resoplaban, rechinaban, chillaban y humeaban durante doce y catorce horas por día, a veces sin interrupción el día entero. La rutina esclavizadora de las minas, el trabajo en las cuales constituía un castigo intencional para delincuentes, se convirtió en el medio normal del nuevo trabajador industrial. Ninguna de estas ciudades prestó atención al viejo dicho: “puro trabajo y nada de juegos hacen de Juanito un chico tonto.” Coketown (Villa Carbón) se especializaba en la producción de chicos tontos. Como testigos de la inmensa productividad de la máquina, los montones de escoria y los montones de basura alcanzaban proporciones de montañas, en tanto que los seres humanos, cuyo trabajo hacían posible estos logros, eran mutilados y muertos casi con tanta rapidez como lo hubieran sido en campos de batalla. La nueva ciudad industrial tenía muchas lecciones que enseñar; pero, para el urbanista, su principal lección estaba en lo que había que evitar. Como reacción contra las fechorías del industrialismo, los artistas y reformadores del siglo XIX llegaron finalmente a una mejor concepción de las necesidades humanas y de las posibilidades urbanas. En última instancia, la enfermedad estimuló los anticuerpos necesarios para curarla. Los agentes generadores de la nueva ciudad fueron la mina, la fábrica y el ferrocarril. Pero su éxito en la empresa de desalojar todo concepto tradicional de ciudad se debió al hecho de que la solidaridad de las clases superiores se estaba rompiendo visiblemente: la corte se volvía supernumeraria e incluso la especulación capitalista pasaba del comercio a la explotación industrial, a fin de alcanzar las máximas posibilidades de engrandecimiento financiero. En todos los sectores los principios anteriores de educación aristocrática y cultura rural eran reemplazados por una devoción exclusiva al poder industrial y al éxito pecuniario, disfrazados a veces de democracia. El sueño barroco de poder y de lujo tenía, por lo menos, conductos de salida humanos y objetivos humanos: los placeres concretos de la cacería, de la mesa y de la alcoba estaban siempre tentadoramente a la vista. La nueva concepción el destino humano, tal como la proyectaban los utilitarios, dejaba poco espacio hasta para los deleites sensuales; se basaba en una doctrina de esfuerzo productivo, avaricia consuntiva y negación fisiológica. Y asumió la forma de un desprecio global de las alegrías de la vida, análogo al exigido por la guerra durante un sitio. Los nuevos amos de la sociedad volvieron despectivamente sus espaldas al pasado y a todas las acumulaciones de la historia y se dedicaron a crear un futuro que, conforme con su propia teoría del progreso, sería igualmente despreciable una vez que, a su turno, pasara, y fuera entonces descartado en la misma falta de piedad. Entre 1820 y 1900 la destrucción y el desorden en el seno de las grandes ciudades son como los reinantes en un campo de batalla, proporcionados al alcance mismo de sus equipos y del poderío de las fuerzas empleadas. En las nuevas provincias de la construcción urbana hay ahora que mantener los ojos puestos sobre los banqueros, los industriales y los inventores mecánicos. Ellos fueron responsables de casi todo lo que se hizo de bueno y de casi todo lo que se hizo de malo. A su propia imagen crearon un nuevo tipo de ciudad, el que Dickens, en Tiempos Difíciles, llamó Coketown, o sea Villa Carbón. En mayor o menor grado, toda ciudad del mundo 318 occidental quedó grabada con las características arquetípicas de Coketown. El industrialismo, la principal fuerza creadora del siglo XIX, produjo el medio urbano más degradado que el mundo hubiera visto hasta entonces, pues hasta los barrios habitados por las clases dominantes estaban ensuciados y congestionados. La base política de este nuevo tipo de colectividad urbana descansaba sobre tres pilares principales: la abolición de las corporaciones y la creación de un estado de inseguridad permanente para la clase trabajadora; el establecimiento de un mercado abierto competitivo para la mano de obra y para la venta de mercaderías; el mantenimiento de dependencias extranjeras como fuentes de materias primas, necesarias para las nuevas industrias y como mercados listos para absorber los excedentes de la industria mecanizada. Sus fundamentos económicos fueron la explotación de las minas de carbón, la producción muy aumentada de hierro y el uso de una fuente constante y segura — aunque sumamente ineficaz — de energía mecánica: la máquina de vapor. En realidad, estos adelantos técnicos dependieron socialmente de la invención de nuevas formas de organización y administración corporativas: la sociedad por acciones, la sociedad de responsabilidad limitada, la delegación de la autoridad administrativa bajo propiedades divididas y el control del proceso mediante presupuesto y rendición de cuentas, eran todos ellos aspectos de una técnica política cooperativa cuyo éxito no se debió al genio de ningún individuo o grupo de individuos determinado. Esto es válido, asimismo, para lo que concierne a la organización mecánica de las fábricas, la cual aumentó considerablemente la eficacia de la producción. Pero la base de este sistema, dentro de la ideología de la época, era, según se pensaba, el individuo atomizado; custodiar su propiedad, proteger sus derechos, asegurar su libertad de elección y su libertad de empresa era toda la obligación del gobierno. Este mito del individuo sin trabas era, en realidad, la democratización de la concepción barroca del príncipe despótico; ahora, todo individuo emprendedor trataba de ser un déspota por derecho propio: un déspota emocional como el poeta romántico o bien un déspota práctico como el hombre de negocios. Todavía Adam Smith, en La Riqueza de las Naciones*, partía de una teoría amplia de la sociedad política: tenía una concepción acertada de la base económica de la ciudad y una noción válida de las funciones económicas no lucrativas. Pero su interés dio lugar, en la práctica, al deseo agresivo de aumentar la riqueza de los individuos: este era todo el ser y el único fin de la nueva lucha por la existencia, afirmada por Malthus. * La Riqueza de las Naciones, Aguilar, España, 1961. Tal vez el hecho más colosal en toda la transición urbana fue el desplazamiento de población que se produjo en todo el planeta. Y este movimiento y reasentamiento fue acompañado por otro hecho de importancia colosal: el portentoso aumento de la población. Este aumento influyó sobre países industrialmente atrasados, como Rusia, con una población predominantemente rural y una tasa elevada de nacimientos y defunciones, tanto como influyó sobre los países progresivos principalmente mecanizados y que ya no eran rurales. El aumento general de la población fue acompañado por la atracción hacia las ciudades del excedente y una enorme ampliación de la superficie de los centros mayores. La urbanización aumentó en proporción casi directa con la industrialización: en Inglaterra y Nueva Inglaterra resultó finalmente que más del ochenta por ciento de toda la población vivía en centros con más de veinticinco mil habitantes. A las tierras recién abiertas del planeta, inicialmente colonizadas mediante campamentos militares, puestos de factoría, misiones religiosas y pequeñas poblaciones agrícolas llegó una verdadera inundación de inmigrantes procedentes de países que padecían opresión política y pobreza económica. Este movimiento de la población y esta colonización de territorios asumió dos formas: la representada por los pioneros de la tierra y la representada por los pioneros de la industria. Los primeros cubrieron las regiones escasamente pobladas de América, Asia, Australia, Siberia y, ulteriormente, Manchuria; los segundos trasladaron el excedente que ellos mismos, constituían las nuevas aldeas y ciudades industriales. En la mayor parte de los casos llegaron en oleadas sucesivas. La migración agrícola extendida contribuyó, a su vez, a introducir en el sistema europeo de agricultura los recursos de partes hasta entonces inexploradas del mundo, en especial toda una serie de nuevos cultivos vigorizados, como el maíz y 319 la patata, y ese punzante elemento de descanso y ritual social que es la planta de tabaco. Además, la colonización de tierras tropicales y subtropicales agregó otro cultivo vigorizado que, por primera vez, llegaba a Europa en gran escala: la caña de azúcar. Este enorme aumento en la provisión de alimentos fue lo que hizo posible el aumento de población. Y la colonización externa en nuevos territorios rurales contribuyó así a crear ese excedente de hombres, mujeres y niños que se canalizó hacia la colonización interna de las nuevas ciudades industriales y los emporios comerciales. Las aldeas llegaron a ser ciudades; las ciudades se convirtieron en metrópolis. El número de centros urbanos se multiplicó; el número de ciudades con poblaciones de más de quinientos mil habitantes también aumentó. Extraordinarios cambios de escala tuvieron lugar en las masas de los edificios y las superficies que cubrían: vastas estructuras se levantaron casi de la noche a la mañana. Los hombres construían con apresuramiento y, apenas si tenían tiempo de arrepentirse de sus errores, cuando ya estaban derribando sus estructuras iniciales para construir nuevamente, con el mismo descuido. Los recién llegados, niños o inmigrantes, no podían esperar que se construyeran nuevas viviendas: se hacinaban en lo primero que se les ofrecía. Fue un período de vasta improvisación urbana: pasaban todo el tiempo tapando agujeros. Obsérvese que el rápido crecimiento de las ciudades no fue un fenómeno que se limitara al nuevo mundo. A decir verdad, el ritmo de crecimiento urbano fue más veloz en Alemania después de 1870, cuando la revolución paleotécnica estaba allí en pleno desarrollo, que en países nuevos como los Estados Unidos; y esto pese a que, en esta época, los Estados Unidos recibían constantemente inmigrantes. Aunque el siglo XIX fue el primer que rivalizó con los comienzos de la edad media, en materia de colonización en gran escala, las premisas que regían esta empresa eran mucho más primitivas que las del siglo XI. La colonización por comunidades, excepto en el caso de pequeños grupos idealistas de los cuales el que tuvo más éxito fue el de los mormones, ya no era la norma. Cada cual miraba por sí mismo; y se construyeron las ciudades: “el que venga detrás que aree.” Allí, en los nuevos centros industriales, se daba una oportunidad de construir con base firme y de comenzar de nuevo; una oportunidad como la que la democracia había reclamado para sí en el siglo XVIII en materia de gobierno político. Casi sin excepción se frustró esa oportunidad. En una época de progreso técnico, la ciudad, como unidad social y política, quedó fuera del círculo de las invenciones, excepto en el caso de innovaciones como las cañerías maestras de gas o agua y el equipo sanitario, que fueron a menudo introducidas tardíamente, a menudo chapuceramente y siempre mal distribuidas. La ciudad industrial no pudo señalar ningún adelanto importante en comparación con la villa del siglo XVII. A decir verdad, las metrópolis más ricas y “progresistas” se privaban a menudo de requisitos elementales de la vida, como la luz y el aire, que hasta las aldeas atrasadas poseían aún. Hasta 1838, ni siquiera Manchester y Birmingham funcionaban políticamente como corporaciones municipales: eran amontonamientos de hombres, viveros de máquinas, y no agentes de asociación humana para promover una vida mejor. 2. MECANIZACIÓN Y ABBAU Antes de proceder a indagar cómo esta enorme inundación de gente halló cabida en las ciudades, examinemos los supuestos y las actitudes con que emprendió la nueva tarea de edificación urbana. La filosofía de la vida predominante era un vástago de dos tipos de experiencia absolutamente diversos. El uno era el concepto riguroso de orden matemático procedente del renovado estudio de los movimientos de los cuerpos celestes, o sea, el modelo supremo de regularidad mecánica. El otro era el proceso físico de romper, pulverizar, calcinar y fundir, que los alquimistas, trabajando con los operarios de minas mecánicamente adelantados de fines de la edad media, habían transformado de un mero proceso mecánico en la rutina de la investigación científica. En la forma que lo formularon los nuevos filósofos de la naturaleza, no había lugar en este nuevo orden para organismos o grupos sociales y menos aún para la personalidad humana. Ni modelos institucionales ni formas estéticas, ni historia ni mitos se derivan del análisis exterior del “mundo físico”. Sólo la 320 máquina podía presentar este orden; y sólo el capital industrial ostentaba una forma corporativa. Tan inmersos estamos, todavía ahora, en el medio residual de las creencias paleotécnicas que no tenemos suficiente conciencia de su profunda anormalidad. Pocos somos los que valoramos debidamente la fantasía destructiva que la mina llevó a todos los campos de actividad, sancionando lo antivital y lo antiorgánico. Antes del siglo XIX, la mina sólo había sido, en términos cuantitativos, una parte subordinada de la vida industrial del hombre. A mediados de dicho siglo había llegado a estar en la base de todas sus partes. Y la difusión de la minería fue acompañada de una pérdida general de la forma a lo largo de la sociedad, de la degradación del paisaje y de una anarquización no menos brutal del medio comunal. La agricultura crea un equilibrio entre la naturaleza salvaje y las necesidades sociales del hombre. Repone deliberadamente lo que el hombre sustrae de la tierra; siendo el campo arado, el huerto bien cuidado, el viñedo apretado, los vegetales, los cereales y las flores ejemplos de propósito disciplinado, de crecimiento ordenado y de belleza de forma. Por su parte, el proceso de la minería es destructivo: el producto inmediato de la mina es desorganizado e inorgánico; y lo que se saca una vez de la cantera o el pozo no puede ser reemplazado. Agréguese a esto que, en agricultura, la ocupación continua introduce mejoras acumulativas en el paisaje y una adaptación más delicada de éste a las necesidades humanas; en tanto que las minas, como norma, pasan de la abundancia al agotamiento y del agotamiento a su abandono, a menudo en unas pocas generaciones. Así, la minería presenta la imagen misma de la discontinuidad humana, hoy aquí y mañana ya no, estando ora febril de lucro, ora agotada y vacía. A partir de la década de 1830, el ambiente de la mina, limitado antes al sitio original, fue universalizado mediante el ferrocarril. Adonde quiera fueran los rieles, la mina y sus escorias iban con ellos. En tanto que los canales de la fase eotécnica, con sus compuertas, puentes y puestos de peaje, con sus ciudades riberas y sus barcazas que se deslizaba, habían introducido un nuevo elemento de belleza en el paisaje rural, los ferrocarriles de la fase paleotécnica abrieron grandes brechas: los desmontes y terraplenes en su mayor parte permanecieron durante largo tiempo sin vegetación y no se curó la herida en la tierra. Las impetuosas locomotoras llevaron ruido, humo y cascajo al corazón de las ciudades; y más de un soberbio solar urbano, como Prince’s Gardens, en Edimburgo, fue profanado por la invasión del ferrocarril. Y las fábricas que crecieron a la vera de los desvíos del ferrocarril reflejaron el ambiente de desaliño del mismo. Si fue en la población minera donde el proceso característico del abbau — minar o “desedificar” — se vio en su mayor pureza, por medio del ferrocarril este proceso se extendió, hacia el tercer cuarto del siglo XIX, a casi todas las comunidades industriales. El proceso de desedificar, como señaló William Morton Wheeler, no es desconocido en el mundo de los organismos. Al desedificar, una forma más avanzada de vida pierde su carácter complejo, determinando una evolución descendente, hacia organismos más simples y menos delicadamente integrados. “Hay una evolución por atrofia” observaba Wheeler, “así como la hay por complicación creciente, ambos procesos pueden darse simultáneamente y con ritmos variables en el mismo organismo”. Esto es exactamente válido para la sociedad del siglo XIX, y se evidenció con toda claridad en la organización de comunidades urbanas. Estaba teniendo lugar un proceso de edificación, con creciente diferenciación, integración y ajuste social de cada una de las partes en relación con el todo: una articulación en el seno de un medio que se ampliaba constantemente tenía lugar dentro de la fábrica y, a decir verdad, dentro del orden económico entero. Cadenas de alimentación y cadenas de producción complejas se estaban formando en todo el planeta: el hielo viajaba de Boston a Calcuta y el té hacía la travesía de la China a Irlanda, en tanto que máquinas, artículos de algodón y cuchillería procedentes de Birmingham y Manchester se abrían paso hasta los rincones más remotos de la tierra. Un servicio postal universal, la locomoción veloz y la comunicación casi instantánea, por el telégrafo y el cable, sincronizaba las actividades de vastas masas de hombres que hasta entonces habían carecido de los medios más rudimentarios para coordinar sus tareas. Esto fue acompañado por una constante diferenciación de oficios, sindicatos, organizaciones y asociaciones, que en su mayor parte constituían organismos autónomos, a menudo con personería jurídica. Este significativo desarrollo comunal estaba tapado por la teoría del 321 individualismo atomizado, entonces en boga, de modo que sólo rara vez alcanzó una estructura urbana. Pero al mismo tiempo tenía lugar un proceso de abbau o desedificación, a menudo con un ritmo aún más rápido en otras partes del ambiente: se destruían bosques, se minaban los suelos, y fueron prácticamente aniquiladas las especies animales enteras, como el castor, el bisonte y la paloma silvestre, en tanto que el cachalote y la ballena era diezmados en forma alarmante. Con eso se rompió el equilibro natural de los organismos dentro de sus correspondientes regiones ecológicas, y un orden biológico más bajo y más simple — a veces marcado por la exterminación total de las formas predominantes de vida — sucedió a la implacable explotación de la naturaleza por el hombre occidental, en beneficio de su economía de lucro momentánea y socialmente limitada. Como veremos, esta desedificación tuvo lugar, sobre todo, en el medio urbano. 3. LOS POSTULADOS DEL UTILITARISMO En la medida en que hubo alguna regulación política consciente del crecimiento y del desarrollo de las ciudades durante el período paleotécnico, se la estableció en armonía con los postulados del utilitarismo. El más fundamental de estos postulados era una noción que los utilitarios habían tomado, aparentemente sin saberlo, de los teólogos: la creencia en que un divina providencia regía la actividad económica y aseguraba, siempre que el hombre no interviniera presuntuosamente, el máximo bien público, a través de los esfuerzos dispersos y espontáneos de cada individuo sólo interesado en lo suyo. El nombre no teológico de esta armonía preestablecida fue laissez faire. Para entender el singular desorden de la ciudad industrial es necesario analizar los curiosos preconceptos metafísicos que dominaban tanto la vida científica como la práctica. “Sin designio” era una expresión laudatoria de la época victoriana. Como en el período de la decadencia griega, el azar había sido enaltecido a la condición de divinidad, una divinidad que — así se pensaba — no sólo tenía el control del destino humano sino también de todos los procesos naturales. “El eje de la teoría de Darwin”, escribía el biólogo Ernst Haeckel, “es esta sencilla idea: que la lucha por la existencia en la naturaleza desarrolla nuevas especies ‘sin designio’, con tanta eficacia como el hombre produce nuevas variedades de cultivo con designio”. Siguiendo el procedimiento que atribuían a la naturaleza, el industrial y el funcionario municipal produjeron la nueva especie de ciudad, un amontonamiento maldito de hombres, desnaturalizado, que en vez de adaptarse a las necesidades de la vida se adaptaba a la mítica “lucha por la existencia”; un ambiente cuyo mismo deterioro era prueba de la feroz intensidad de esa lucha. No había lugar para el urbanismo en el trazado de esas ciudades. El caos no necesita un plan. No hace falta exponer ahora la justificación histórica de la reacción del laissez faire: fue una tentativa de traspasar la red de añejos privilegios, franquicias y reglamentaciones comerciales que el estado absoluto había impuesto a la decadente estructura económica y a la menguante moralidad social de la ciudad medieval. Los nuevos empresarios tenían buenos motivos para desconfiar del espíritu público de un tribunal venal o de la eficacia social de las oficinas de circunloquio de la creciente burocracia impositiva. De aquí que los utilitarios procuraran reducir las funciones gubernamentales a un mínimo: deseaban tener libertad de acción al hacer sus inversiones, al levantar industrias, al comprar tierras y al tomar y despedir trabajadores. Por desgracia, resultó que la armonía preestablecida del orden económico era una superstición: la contienda por el poder seguía siendo una sórdida contienda y la competencia individual en pos de ganancias cada vez mayores, indujo a los más afortunados a adoptar la práctica inescrupulosa del monopolio a expensas del público. Pero el designio no resultó. En la práctica, la igualdad política que lentamente fue introduciéndose en las organizaciones constitucionales de occidente, a partir de 1789, y la libertad de iniciativa que reclamaban los industriales, eran aspiraciones opuestas. Para alcanzar la igualdad política y la libertad personal hacían falta poderosas limitaciones económicas y restricciones políticas. En los países donde se llevó a cabo el experimento de la igualdad, sin tratar de rectificar anualmente los efectos de la ley de la renta, el resultado fue el entorpecimiento del propósito 322 inicial. Por ejemplo, en los Estados Unidos, el libre otorgamiento de tierra a los colonos, con parcelas de 65 hectáreas, en virtud de la ley de heredad, no echó las bases de una organización política libre: en el lapso de una generación las propiedades desiguales de la tierra y los desiguales talentos de los usuarios dieron lugar a crasas desigualdades sociales. Sin la eliminación sistemática de las disparidades fundamentales que determinan el monopolio privado de la tierra, la herencia de grandes fortunas y el monopolio de patentes, el único efecto del liberalismo económico consistía en complementar las antiguas clases privilegiadas con una más. La libertad que reclamaban los utilitarios era, en realidad, libertad para luchar sin trabas y para el engrandecimiento privado. Las ganancias y las rentas estarían limitadas únicamente por lo que el tráfico aguantara: quedaban fuera de cuestión las rentas decorosas acostumbradas y el precio justo. Sólo el hambre, la zozobra y la pobreza — comentó Townsend en su English Poor Laws al referirse a la legislación inglesa para pobres — podían inducir a las clases inferiores a aceptar los horrores del mar y los campos de batalla; y sólo esos mismos eficaces estímulos podían “espolearlos y moverlos” a ingresar como operarios en las fábricas. Los dominadores mantenían, empero, un frente clasista casi sin grieta cuando se trataba de cualquier problema que afectara a sus bolsillos, y nunca tuvieron escrúpulos en actuar colectivamente cuando se trataba de poner en su lugar a la clase trabajadora. Esta fe teológica en una armonía preestablecida tuvo, sin embargo, un resultado importante en cuanto a la organización de la ciudad paleotécnica. Creó la convicción natural de que toda empresa debía ser dirigida por individuos privados, con un mínimo de intervención por parte de los gobiernos locales o nacionales. La ubicación de las fábricas, la construcción de viviendas para los trabajadores e incluso el abastecimiento de agua y la recolección de basuras eran tareas que debían estar exclusivamente a cargo de la empresa privada, en pos de su lucro privado. Se daba por sentado que la libre competencia escogería la ubicación adecuada, establecería la cronología adecuada para el desarrollo y crearía una pauta social coherente, a partir de mil esfuerzos inconexos. O, mejor dicho, no se consideraba que ninguna de esas necesidades mereciera una estimación racional y un logro deliberado. Más aún que el absolutismo, el liberalismo económico destruyó el concepto de comunidad cooperativa y de plan común. ¿No esperaba acaso el utilitario que “los efectos” de un diseño racional surgieran del funcionamiento sin restricciones de fortuitos intereses privados en conflicto? dando rienda suelta a la competencia sin restricciones, surgirían la razón y el orden cooperativo; a la verdad, el plan racional, al impedir ajustes automáticos, sólo podía — según se pensaba — oponerse a las acciones más altas de una divina providencia económica. El hecho principal que conviene destacar ahora es que tales doctrinas minaron la poca autoridad municipal que subsistía y desacreditaron a la propia ciudad al no considerarla nada más que un “encuentro fortuito de átomos” — según la física de la época concebía erróneamente al universo — que momentáneamente permanecían reunidos por motivos egoístas de lucro individual. Ya en el siglo XVIII, antes de que la revolución francesa o la “revolución del hierro y el carbón” estuvieran consumadas, estaba de moda desacreditar a las autoridades municipales y mofarse de los intereses locales. En los estados recién organizados, incluso en aquellos que se fundaban sobre principios republicanos, únicamente contaban para las esperanzas o los sueños de los hombres las cuestiones de importancia nacional, organizadas por partidos políticos. El período de la ilustración, según expresó en forma tajante W. H. Riehl, fue un período en que la gente suspiraba por la humanidad y no tenía corazón para su propio pueblo; en que filosofaban sobre el estado y se olvidaban de la comunidad. “Ninguna época fue más pobre que el siglo XVIII en cuanto al desarrollo de un espíritu comunal común; la comunidad medieval se había desvanecido y la moderna aún no estaba en pie... en la literatura satírica de la época, siempre que se requería retratar a un mentecato se lo representaba como burgomaestre, y si se quería describir una reunión de borricos, se describía una sesión de los concejales de la ciudad”. A la verdad, el crecimiento urbano había comenzado, por causas industriales y comerciales, ya antes de que la revolución paleotécnica estuviera del todo 323 iniciada. En 1685 Manchester tenía aproximadamente 6.000 habitantes; en 1760, entre 30.000 y 45.000: para la primera fecha Birmingham tenía 4.000 y casi 30.000 en 1760; en 1801, la población de Manchester era de 72.275 y en 1851 era de 303.382. Pero una vez que la concentración de fábricas promovió el crecimiento de las ciudades, el aumento de la población se hizo apabullante. Como el aumento producía extraordinarios oportunidades para lucrar, no había nada en las tradiciones vigentes de la sociedad que reprimiera este crecimiento; o, mejor dicho, había todo lo necesario para fomentarlo. 4. LA TÉCNICA DE LA AGLOMERACIÓN El centro industrial especializado se originó como una espora, escapándose de la ciudad medieval corporativa, ya en razón de la naturaleza de la industria — minería o fabricación de vidrio —, ya en razón de que las prácticas monopolistas de las corporaciones impedían que un nuevo oficio, como ser el tejido hecho con máquina, se asentara en ella. Pero ya en el siglo XVI también la industria manual se estaba difundiendo por los campos, en particular en Inglaterra, con objeto de sacar partido de la mano de obra rural, barata y sin protecciones. A tal punto se había desarrollado esta práctica que, en 1554, se promulgó una ley encaminada a poner coto a la decadencia de las ciudades corporativas, con la cual se prohibía que todo aquel que viviera en el campo vendiera su trabajo al menudeo, excepto en las ferias. En el siglo XVII, aún antes de la mecanización del hilado y el tejido, las industrias pañeras inglesas estaban dispersas en Shropshire y Worcestershire, hallándose empleadores y obreros dispersos en aldeas y ciudades de mercado. No sólo ocurría que estas industrias eludían las reglamentaciones de las ciudades, pues eludían también el pago de las costosas matrículas de aprendizaje y de las cuotas de beneficencia de las corporaciones. Sin salario establecido, sin seguridad social, el trabajador, como lo destacó Adam Smith, estaba bajo la disciplina del hambre, temeroso de perder su ocupación. “Si uno quiere un trabajo más o menos bien ejecutado, hay que dirigirse a los suburbios”, escribe, “donde los trabajadores, como no tienen privilegios exclusivos, sólo pueden depender de sus capacidades y luego hay que contrabandear el producto a la ciudad, lo mejor que uno pueda”. El uso creciente de la energía hidráulica en la producción incitó a trasladarse a las tierras altas, donde se contaba con fuentes de agua, representadas por pequeños y rápidos arroyos o por ríos con cascadas. Por esto la industria textil tendió a extenderse por los valles de Yorkshire o, después, a lo largo de Connecticut y el Merrimack, en Nueva Inglaterra; y como el número de sitios favorables en cada trecho era limitado, conjuntamente con la mecanización aparecieron plantas relativamente grandes, con fábricas de cuatro o cinco pisos de altura. Una combinación de tierra rural barata, una población dócil y disciplinada por el hambre, y una fuente suficiente de energía constante cubría las necesidades de las nuevas industrias. Pero pasaron casi dos siglos enteros, desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII, ante de que todos los agentes de la aglomeración industrial estuvieran desarrollados en igual grado. Antes de esto, las ventajas comerciales de la ciudad corporativa contrapesaban las ventajas industriales de la energía y la mano de obra baratas que ofrecía la aldea fabril. Hasta el siglo XIX la industria permaneció descentralizada, en pequeños talleres, a la escala de la agricultura; en comunidades como Sudbury y villas rurales como Worcester, en Inglaterra. En términos humanos, algunas de las peores características del sistema fabril, las horas largas, el trabajo monótono, los salarios bajos y el abuso sistemático del trabajo infantil, se habían establecido bajo la organización eotécnica descentralizada de la producción. La explotación empezaba en casa. Pero la energía hidráulica y el transporte por los canales no causaban mayormente daño al paisaje; y la minería y la fundición, en tanto que permanecieron en pequeña escala y esparcidas, causaron heridas que se curaban fácilmente. Hoy mismo, en el bosque de Dean, cerca de Severn, donde las antiguas prácticas de la quema de madera para hacer carbón se mezclan con las de la minería en pequeña escala, las aldeas mineras son más decorosas que en zonas más “dinámicas”, y tanto las minas como los montones de escoria quedan fácilmente ocultos por los árboles o casi borrados por otras formas de vegetación. Lo que produjo algunos de los más horrorosos efectos 324 urbanos fue industrias. el cambio de escala, el apiñamiento ilimitado de poblaciones e La utilización de la máquina de vapor de Watt como generadora de energía cambió todo esto; en particular, modificó la escala e izo posible una concentración mucho más densa de industrias así como de trabajadores, en tanto que apartaba más al propio trabajador de esa base rural que le daba al habitante del cottage una fuente complementaria de víveres y cierto toque de independencia. El nuevo combustible aumentó la importancia de las minas de carbón y fomentó la industria allí o en lugares accesibles por canales o vías férreas. El vapor trabajaba con más eficacia en grandes unidades concentradas, al no estar las diversas partes de la fábrica a más de medio kilómetro del centro energético: cada máquina de hilar o cada telar tenía que sacar energía de las correas y los ejes de transmisión accionados por la máquina de vapor central. Cuantas más unidades había en un punto determinado, más eficaz resultaba la fuente de energía y de aquí la tendencia al gigantismo. Las grandes fábricas, como las que se desarrollaron en Manchester y New Hampshire a partir de la década de 1820 — reiteradas en New Bedford y Fall River —, podían utilizar los instrumentos más nuevos para la producción de energía, en tanto que las fábricas más pequeñas se hallaban en una situación de desventaja. Una sola fábrica podría emplear doscientos cincuenta operarios. Una docena de fábricas de estas dimensiones, con todos los instrumentos y servicios necesarios, constituía ya el núcleo de una población considerable. En sus intentos por producir artículos hechos a máquina, a bajos precios para el consumo en el mercado mundial, los fabricantes reducían los gastos a cada paso, a fin de aumentar las ganancias. Los salarios de los obreros representaban el punto más obvio para dar comienzo a esta poda. En el siglo XVIII, como observó Robert Owen, hasta los fabricantes más esclarecidos hacían inhumanamente uso de la mano de obra infantil e indigente; pero cuando se reglamentó legalmente la edad de los niños trabajadores y disminuyó su suministro se hizo necesario recurrir a otras fuentes. A fin de contar con el excedente necesario de trabajadores que permitiera satisfacer la mayor demanda, en los períodos más activos, era importante para la industria establecerse en las proximidades de un gran centro de población, ya que en una aldea rural el mantenimiento de los desocupados podía recaer directamente sobre el propio fabricante, quien, a menudo, era el propietario de los cottages y bien podría, durante una paralización de la actividad fabril, perderse sus alquileres. El ritmo maníaco-depresivo del mercado, con sus arrebatos e interrupciones, fue el que dio tanta importancia para la industria al gran centro urbano. Porque al recurrir, según las necesidades, a un filón de mano de obra excedente, que se empleaba a intervalos, los nuevos capitalistas conseguían rebajar los sueldos y satisfacer toda demanda súbita de mayor producción. En otras palabras, el tamaño ocupó el lugar de un mercado de mano de obra eficazmente organizado, con normas sindicales para los jornales y bolsas públicas de trabajo. La aglomeración topográfica fue el sustituto de un modo de producción bien calculado y humanamente regulado, como el que se viene desarrollando en el último medio siglo. Si la fábrica movida por el vapor y productora para el mercado mundial fue el primer factor que tendía a aumentar la superficie de congestión urbana, después de 1830 el nuevo sistema de transporte ferroviario contribuyó, por otra parte, considerablemente a ella. La energía estaba concentrada en las minas de carbón. Allí donde se podía extraer carbón u obtenerlo mediante medios baratos de transporte, la industria estaba en condiciones de producir regularmente durante todo el año sin paros causados por falta de energía, debido a la estación. En un sistema de negocios basado en contratos y pagos a fecha fija, esta regularidad resultaba sumamente importante. De este modo el carbón y el hierro ejercían una fuerza de gravitación sobre muchas industrias auxiliares y secundarias; primeramente, a través de los canales y, después de 1830, a través de los nuevos ferrocarriles. La conexión directa con las zonas mineras constituía una condición primordial para la concentración urbana. Hasta nuestros propios días el principal artículo de consumo transportado por los ferrocarriles ha sido el carbón para calefacción y energía. Los caminos de tierra, los barcos de vela y la tracción a sangre del sistema eotécnico de transportes favorecieron la dispersión de la población: dentro de una 325 región habría muchos puntos igualmente ventajosos. Pero la relativa debilidad de la locomotora de vapor, que no podía ascender fácilmente cuestas con pendientes mayores del dos por ciento, tendió a concentrar los nuevos centros industriales en los yacimientos carboníferos y en los valles de conexión: el distrito de Lille en Francia, los distritos de Merseburg y Ruhr en Alemania, el black country de Inglaterra, la región Allegheny Great Lakes y la llanura costera del este en los Estados Unidos. Así, el crecimiento de la población presentó dos rasgos característicos durante el régimen palotécnico: una concentración general en las regiones carboníferas, donde florecieron las nuevas industrias pesadas, la minería del hierro y el carbón, las fundiciones, las cuchillerías, la producción de ferretería, la fabricación de vidrio y la construcción de máquinas. Y, por otra parte, un aumento algo derivativo de la densidad de la población a lo largo de las nuevas vías férreas, con una notoria coagulación en los centros industriales situados a lo largo de las grandes líneas troncales y una segunda acumulación en las principales poblaciones de confluencia y terminales de exportación. Con esto coincidió una disminución de población y de actividades en el interior del país: el cierre de minas, canteras y hornos locales y el uso decreciente de carreteras, canales, fábricas pequeñas y molinos locales. La mayor parte de las primeras grandes capitales políticas y comerciales, por lo menos en los países del norte, participaron de este crecimiento. Sucedía que no sólo ocupaban por lo común posiciones geográficas estratégicas, sino que también contaban con recursos especiales de explotación debido a su intimidad con los agentes del poder político y a través de los bancos centrales y las bolsas que controlaban la circulación de las inversiones. Además, contaban con otra ventaja: durante siglos habían ido congregando una vasta reserva de miserables en el margen de subsistencia, o sea lo que, con eufemismo, se llamaría el mercado de mano de obra. El hecho de que casi todas las grandes capitales nacionales se convirtieron ipso facto en grandes centros industriales contribuyó a dar más impulso a la política de engrandecimiento y congestión de la ciudad. 5. FÁBRICAS, FERROCARRILES Y TUGURIOS Los principales elementos integrantes del nuevo complejo urbano fueron la fábrica, el ferrocarril y el tugurio. Por sí solos constituían la ciudad industrial, expresión esta que simplemente sirve para describir el hecho de que más de dos mil personas estaban congregadas en un punto que podía designarse con un nombre propio. Estos coágulos urbanos podían dilatarse cien veces, cosa que sucedió, sin adquirir más que una sombra de las instituciones que caracterizan a la ciudad en el sentido sociológico maduro, es decir, un lugar donde está concentrado el legado social y el que las posibilidades de contacto e interrelación social continua elevan a un potencial más alto todas las actividades complejas de los hombres. Excepto en formas disminuidas y residuales, faltaban allí incluso los órganos característicos de la ciudad de la edad de piedra. La fábrica se convirtió en el núcleo del nuevo organismo urbano. Todos los demás elementos de la vida estaban supeditados a ella. Incluso los servicios públicos, como, por ejemplo, la provisión de agua, y el mínimo de oficinas gubernamentales que era necesario para la existencia de una ciudad, se incorporaron a menudo tardíamente, a menos que hubieran sido establecidos por una generación anterior. Así, no sólo el arte y la religión eran considerados por los utilitarios como meras decoraciones; durante largo tiempo permaneció en la misma categoría la administración política inteligente. En el arrebato inicial de la explotación no se previó nada en materia de policía y protección contra incendios, inspección de servicios de agua y de alimentos, de atención hospitalaria o enseñanza. Por lo común, la fábrica reclamaba los mejores lugares: en el caso de la industria del algodón, de las industrias químicas y de las industrias del hierro, generalmente los sitios próximos a una ribera; porque ahora se requerían grandes cantidades de agua en los procesos de producción, para abastecer las calderas de vapor, enfriar las superficies calientes y hacer las soluciones químicas y los tintes necesarios. Por sobre todo, el río o el canal desempeñaba aún otra función importante: constituía basural más barato y más conveniente para todas las formas de desperdicios solubles o flotantes. La transformación de los ríos en cloacas abiertas fue una hazaña característica de la nueva economía. Resultados: 326 envenenamiento de la vida acuática, destrucción de alimentos, contaminación de las aguas en forma tal que no resultaban aptas para bañarse. Durante generaciones enteras, los miembros de toda comunidad urbana <progresista> se vieron obligados a pagar la sórdida conveniencia del fabricante, quien a menudo entregaba sus preciosos subproductos al río, por falta de conocimiento científico o de la destreza empírica necesaria para utilizarlos. Si el río era un basural líquido, grandes montañas de cenizas, escoria, basura, hierro herrumbrado e incluso desperdicios, bloqueaban el horizonte con su visión de materia inutilizable, abandonada en lugar inapropiado. La rapidez del consumo competía en parte con la rapidez de la producción, y antes de que se tornara lucrativa una política conservadora de utilización del metal de desecho, los residuos informes eran arrojados sobre a superficie del paisaje. En el black country de Inglaterra las enormes montañas de escoria todavía hoy se levantan como si fueran formaciones geológicas. Esas acumulaciones de residuos disminuyeron el espacio vital disponible, echaron una sombra sobre la tierra, y hasta hace poco presentaban el insoluble problema de su utilización o traslado. Los testimonios que fundamentan esta descripción son abundantes; a decir verdad, todavía se los puede examinar ocularmente en las ciudades industriales más antiguas del mundo occidental, pese a los esfuerzos hercúleos que se han hecho para limpiar sus cercanías. No obstante, permítaseme citar a un observador de antaño, Hugh Miller, el autor de Old Red Sandstone, hombre en perfecta armonía con su época, pero que no era insensible a las cualidades reales del nuevo ambiente. Miller se refiere a Manchester, en 1862: “Nada parece más característico de la gran ciudad fabril, aunque característico en un sentido desagradable, que el río Irwell, que atraviesa el lugar... el desventurado río — que constituye una corriente bastante bonita unas cuantas millas más arriba, con árboles que cubren sus riberas y densas orlas de juncos verdes que se extienden por sus bordes — se desprestigia no bien inicia su recorrido entre los molinos y talleres de impresión. Hay miríadas de cosas sucias que se le entregan para que las lave y a él se arrojan carradas enteras de venenos procedentes de las tintorerías y blanquerías para que se los lleve; las calderas de vapor descargan en él su contenido hirviente y las cloacas y los desagües sus fétidas impurezas; hasta que al final sigue su curso — aquí entre altos muros sucios, allá bajo precipicios de arcilla roja —, siendo ahora mucho menos un río que una inundación de estiércol líquido”. Obsérvese el efecto ambiental del “apiñamiento” de industrias que el nuevo régimen tendía a universalizar. Una sola chimenea de fábrica, un solo horno, un solo taller de tinturas, producían emanaciones que el paisaje circundante podía absorber fácilmente; en cambio, veinte de ellos, en una superficie reducida, contaminaban irremediablemente el aire o el agua. De modo que las industrias inevitablemente sucias se volvieron, a causa de la concentración urbana, mucho más temibles que antes, cuando existían en escala más reducida y estaban más dispersas por los campos. Al mismo tiempo, las industrias limpias, como ser la fabricación de mantas, que todavía continúa en Whitney, en Inglaterra, en la que el blanqueamiento y el encogimiento se efectúan al aire libre, en campos deliciosos, conforme con los viejos métodos rurales se hicieron imposibles en los nuevos centros. En éstos el cloro reemplazó a la luz del sol, y al saludable trabajo al aire libre que acompañaba, a menudo, los procesos anteriores de fabricación, con cambios de escenario así como de procedimientos que podían renovar el espíritu del obrero, le sucedió la embrutecedora rutina de un trabajo efectuado dentro de un edificio inmundo, encerrado entre otros edificios igualmente sucios. No es posible medir estas pérdidas en meros términos pecuniarios. No podemos calcular de qué modo las ganancias en materia de producción compensaron el sacrificio brutal de la vida y de un ambiente vital. En tanto que las fábricas estaban, por lo común, instaladas cerca de los ríos o de las líneas férreas paralelas a los ríos (excepto allí donde un terreno llano invitaba a la dispersión), no se ejerció autoridad alguna para concentrarlas en una zona determinada, para aislar las industrias más nocivas o ruidosas que hubieran debido estar situadas lejos de las viviendas, o para preservar para propósitos domésticos las zonas contiguas apropiadas. Por sí sola la “libre competencia” determinaba la ubicación, sin que se considerara la posibilidad de un plan funcional; y el amontonamiento de las funciones industrial, comercial y doméstica prosiguió constantemente en las ciudades industriales. 327 En las regiones de topografía escabrosa, como ser los valles de la meseta de los allegheny, podía producirse, en cierta medida, una distribución natural en zonas, ya que sólo los lechos de los ríos dejaban espacio suficiente para que se extendieran los grandes molinos; por más que esta distribución aseguraba que la cantidad máxima de emanaciones nocivas se desprendería esparciéndose por las viviendas en las laderas de arriba. En otro caso, las viviendas estaban situadas a menudo dentro de los espacios sobrantes entre las fábricas y los cobertizos y las estaciones del ferrocarril. Se consideraba una delicadeza afeminada prestar atención a problemas como los de la suciedad, el ruido y las vibraciones. Las casas para los obreros, y a menudo también las de la clase media, solían edificarse pegadas a una función de hierro, un establecimiento de tinturas, una fábrica de gas o un desmonte de ferrocarril. Bastante a menudo se las levantaba sobre tierras llenas de cenizas, vidrios rotos y desperdicios, en las que ni siquiera la hierba conseguía arraigar; también solían estar al borde de un vaciadero o de un enorme amontonamiento permanente de carbón y escoria: noche y día el hedor de los desperdicios, las lóbregas emanaciones de las chimeneas, el ruido de la maquinaria martillando o zumbando, acompañaban la rutina doméstica. En este nuevo plan, la ciudad propiamente dicha estaba constituida por fragmentos en añicos de tierra, de extrañas formas y con calles y avenidas inconexas, que quedaban entre las fábricas, las vías férreas, las estaciones de carga y las montañas de desperdicios. En lugar de alguna clase de reglamentación o plan municipal, de carácter general, se dejaba a cargo del ferrocarril la definición del carácter y la determinación de los límites de la ciudad. Excepto en ciertas partes de Europa donde anticuadas reglamentaciones burocráticas mantuvieron, por fortuna, las estaciones de ferrocarril en las afueras de la ciudad histórica, se permitió o, mejor dicho, se invitó al ferrocarril a zambullirse en el corazón mismo de la ciudad, creando así, en las más preciosas porciones centrales de la ciudad, una espesura de estaciones de carga y de cambio, solo justificables económicamente en campo abierto. Estas estaciones cortaron las arterias naturales de la ciudad y crearon una valla infranqueable entre vastos segmentos urbanos; a veces, como en el caso de Filadelfia, una auténtica muralla china. Así, el ferrocarril no sólo introdujo en el corazón de la ciudad el ruido y el hollín, sino también las instalaciones industriales y las viviendas degradadas que eran las únicas que podían prosperar en el ambiente por él engendrado. Sólo la hipnosis ejercida por una nueva invención, en una época enamorada sin sentido crítico de las nuevas invenciones, pudo haber causado esta caprichosa inmolación bajo las ruedas del resoplante juggernaut**. Todos los errores que podrían deslizarse en materia de diseño urbano fueron cometidos por los nuevos ingenieros de ferrocarriles, para quienes el movimiento de trenes era más importante que los objetivos humanos a los que estaba dirigido ese movimiento. La dilapidación de espacio en estaciones ferroviarias situadas en el corazón de la ciudad sólo sirvió para promover su más rápido ensanche exterior; y esto, a su vez, como producía más tránsito ferroviario, dio la sanción complementaria del lucro a las fechorías que así se cometían. ** forma de dios vishnu o krishna, cuyo ídolo se guarda en puri, en la india. En uno de los festivales de adoración al ídolo, el rathayatra, la imagen es colocada en un carro especial adornado con pinturas obscenas, y es llevada por las calles. Existía la creencia errónea de que, en épocas anteriores, los devotos de juggernaut se tiraban bajo las ruedas del carro para ser pisados por ellas. (n. del t.) A tal punto se había difundido la degradación del ambiente, a tal punto se habían habituado a esto los pobladores de las grandes ciudades en el curso de un siglo, que hasta las clases más ricas, que teóricamente podrían proporcionarse lo mejor, hasta el día de hoy aceptan indiferentemente lo peor. Por lo que hace a la vivienda, las alternativas eran sencillas. En las ciudades industriales que se desarrollaron sobre bases más antiguas, se acomodó a los obreros inicialmente en casas de familia convertidas en casas de vecindario. En estas casas reformadas, cada cuarto daría albergue a una familia entera: desde Dublín y Glasgow hasta Bombay, la norma de un cuarto por familia se mantuvo durante largo tiempo. El hacinamiento en los lechos — entre tres y ocho personas de diferentes edades dormían en un mismo jergón — agravaba a menudo el hacinamiento en esas pocilgas para seres humanos. A comienzos del siglo XIX, según cierto doctor Willan, quien escribió un libro sobre las enfermedades en Londres, se había producido un increíble estado de corrupción física entre los pobres. El otro tipo de vivienda 328 que se brindaba a la clase trabajadora constituía, en lo fundamental una unificación de esas condiciones degradadas; pero tenía un defecto más, a saber, que los planos de las nuevas casas y los materiales de construcción no tenían por lo común nada del decoro original de las antiguas casas burguesas. Tanto en las viejas como en las nuevas viviendas se alcanzó un grado tal de inmundicia como no se lo conoció, puede decirse, ni siquiera en la choza del siervo más abyecto de la Europa medieval. Resulta casi imposible enumerar objetivamente los detalles escuetos de este modo de alojamiento sin que recaiga sobre uno la sospecha de que exagera por malignidad. Pero quienes hablan con facundia de mejoras urbanas durante ese período o bien del supuesto ascenso del nivel de vida, rehúyen los hechos concretos: generosamente atribuyen a la ciudad, en conjunto, los beneficios que sólo gozó la minoría más favorecida de la clase media, y encuentran en las condiciones originales esas mejoras que tres generaciones de activa legislación y una ingeniería sanitaria generalizada han creado finalmente. En Inglaterra, ante todo, millares de nuevas viviendas para obreros, en ciudades como Birmingham y Bradford, estaban edificadas fondo con fondo (muchas de ellas existen todavía). Por lo tanto, de cada cuatro cuartos, en cada piso, dos carecían de luz o ventilación directa. No había espacios abiertos, excepto los escuetos pasajes entre estas hileras dobles. En tanto que en el siglo XVI constituía un delito, en muchas ciudades inglesas, arrojar basura a la calle, en estas primeras ciudades industriales era éste el método corriente para librarse de ella. La basura quedaba en la calle, por inmunda que fuera, “hasta que la acumulación inducía a alguien a llevársela para abono”. Naturalmente, éste no faltaba en los nuevos barrios congestionados de la ciudad. Los retretes, de una suciedad indescriptible, estaban por lo común en los sótanos; también era cosa corriente tener pocilgas de cerdos debajo de las casas y los cerdos vagaban por las calle nuevamente, como no lo habían hecho en las ciudades grandes desde hacía siglos. Había incluso una deplorable escasez de retretes: el Report on the State of Large Towns and Populous Districts (1845) señala que incluso con proyectos de un nivel tan bajo, incluso con anexos tan inmundos, en muchas ciudades no se edificaba el número suficiente de casas; y entonces reinaban condiciones mucho peores. Los sótanos se usaban como viviendas. En Liverpool, la sexta parte de la población vivía en “bodegas subterráneas” y la mayoría de las restantes ciudades portuarias no se quedaban muy atrás; Londres y Nueva York rivalizaban de cerca con Liverpool; incluso en la década de 1930 había en Londres 20.000 viviendas subterráneas, calificadas, desde el punto de vista médico, como inadecuadas para ser ocupadas por seres humanos. Esta suciedad y esta congestión, malas en sí mismas, acarreaban otras pestes: las ratas que transmitían la peste bubónica, las chinches que infestaban las camas y hacían un tormento del sueño, las pulgas que difundían el tifus, las moscas que visitaban por igual la letrina en el sótano y la comida del bebé. Además, la combinación de cuartos sombríos y paredes húmedas constituían un medio casi ideal para el cultivo de bacterias, sobre todo considerando que los cuartos repletos de gente proporcionaban las posibilidades máximas de transmisión a través del aliento y el tacto. Si la carencia de cañerías y de obras sanitarias municipales creaba espantosos hedores en estos nuevos sectores urbanos, y si la diseminación de excrementos conjuntamente con la contaminación de los pozos locales, significaba una difusión correlativa de la tifoidea, la carencia de agua resultaba aún más siniestra. Eliminaba la posibilidad misma de limpieza doméstica o de higiene personal. En las grandes capitales, donde aún subsistían algunas de las antiguas tradiciones municipales, en muchas zonas nuevas no se adoptaron las medidas necesarias para la provisión de agua. En 1809, cuando la población de Londres era aproximadamente de un millón de habitantes, sólo se disponía de agua, en la mayor parte de la ciudad, en los sótanos de las casas. En algunos barrios sólo se podía abrir el agua tres veces por semana. Y si bien las cañerías de hierro hicieron su aparición en 1746, su uso fue limitado hasta que una ley especial exigió en Inglaterra, en 1817, que todas las nuevas cañerías maestras fueran de hierro, en el plazo de diez años. En las nuevas ciudades industriales brillaban por su ausencia las tradiciones más elementales de servicio municipal. A veces barrios enteros carecían hasta de agua de pozos locales. De vez en cuando los pobres iban de casa en casa, por los barrios de la clase media, mendigando agua, del mismo modo que podían mendigar un poco de pan durante una hambruna. Con semejante falta de agua para beber y para 329 lavarse, no ha de extrañar que la suciedad se acumulara. A pesar de su suciedad, los desagües abiertos representaban cierta abundancia municipal, por comparación. Y si este era el trato dado a las familias, no es muy necesario recurrir a los documentos para averiguar cómo lo pasaba el trabajador ocasional. Casas abandonadas, de títulos inciertos, eran utilizadas como casas de pensión, en las que en un solo cuarto se apiñaban entre quince y veinte personas. En Manchester, según las estadísticas policiales de 1841, había unas 109 casas de pensión, donde personas de ambos sexos dormían entremezcladas; y había 91 casas de refugio de mendigos. “Playfair informó a la comisión de higiene de las ciudades, en 1842, que en todo el Lancashire sólo había una ciudad, Preston, que tuviera un parque público y sólo una ciudad, Liverpool, con baños públicos”. Esta degradación de la vivienda era poco menos que universal entre los trabajadores, una vez que el nuevo régimen industrial quedó cabalmente establecido en las nuevas ciudades industriales. A veces, las condiciones locales permitían evitar la extrema suciedad que acabo de describir; por ejemplo, las viviendas de los obreros molineros en Manchester, New Hampshire, eran muy superiores, por sus características; y en las villas industriales más rurales de los Estados Unidos, en especial en el medio oeste, había por lo menos un poco de holgura en las habitaciones de los obreros, a quienes les quedaba también algún espacio para jardines. Pero, en cualquier punto que se considere, la diferencia sólo era de grado; el “modelo” había empeorado categóricamente. No sólo ocurría que las nuevas ciudades eran en conjunto tristes y feas, con ambientes hostiles a la vida humana hasta en su nivel fisiológico más elemental, sino que también el hacinamiento standard de los pobres se repetía en las viviendas de la clase media y en los cuarteles de los soldados, es decir, entre las clases a las que no se estaba explotando directamente para lucrar. La señora Peel cita el caso de una suntuosa mansión del período victoriano medio en la que tanto la cocina como la despensa, la sala del servicio, el cuarto del ama de llaves y los dormitorios del mayordomo y los lacayos estaban situados en el sótano: dos cuartos al frente y dos cuartos en la parte posterior daban a un profundo sótano al fondo; todos los demás estaban "ventilados’ mediante ventanas fijas de vidrio situadas a gran altura en las paredes interiores. Formas correlativas de vivienda degradada se desarrollaron en Berlín, Viena, Nueva York y París a mediados del siglo XIX. Las nuevas casas de departamentos para la clase media daban a patios profundos y sin aire que tenían casi todas las características de los sótanos, por más que técnicamente estuvieran sobre el nivel del suelo. Sólo las ciudades «atrasadas» se salvaban de estas infamias “iluminadas”. A juzgar por la oratoria popular, el margen de estos defectos fue escaso y, de cualquier modo, se los eliminó en el transcurso del siglo pasado, a través del avance incesante de la ciencia y el humanitarismo. Por desgracia, los oradores populares — e incluso historiadores y economistas que, teóricamente, se ocupan del mismo conjunto de hechos — no se han formado el hábito de estudiar directamente el ambiente; a esto se debe que ignoren la existencia de coágulos de degradada vivienda paleotécnica que subsisten hoy casi sin modificación alguna, en el mundo occidental, incluyendo casas que están espalda contra espalda, vecindarios con patios sin ventilación y alojamientos en subsuelos. Entre estos coágulos no sólo se cuenta la mayor parte de las viviendas para trabajadores edificada antes de 1900; abarcan una gran parte de lo que se ha construido después, si bien la edificación más reciente evidencia mejoras en materia sanitaria. La masa subsistente de viviendas construidas entre 1830 y 1910 no representaba ni siquiera las normas higiénicas de esos días, y estaba muy por debajo de un nivel establecido con arreglo al actual conocimiento en materia de salubridad, higiene y cuidado de los niños, para no hablar de la felicidad doméstica. “Tugurio, semitugurio y supertugurio: a esto se reduce la evolución de las ciudades”. Sí, estas mordaces palabras de Patrick Geddes se aplican inexorablemente al nuevo ambiente. Hasta los críticos coetáneos más revolucionarios carecían de normas auténticas en lo tocante a edificación y vivienda: no tenían noción alguna de hasta qué punto el ambiente de las mismas clases superiores se había empobrecido. Así, Friedrich Engels, con objeto de promover el resentimiento necesario para la revolución, no sólo se oponía a todas las medidas “paliativas” destinadas a proporcionar mejores viviendas a los miembros de la clase obrera; al parecer, Engels consideraba que, llegado el momento, el proletariado solucionaría el problema apoderándose de las espaciosas 330 residencias de la burguesía. Semejante noción era cualitativamente inadecuada y cuantitativamente ridícula. En términos sociales, se limitaba a instar, como si se tratara de una medida revolucionaria, a proseguir el mezquino proceso que concretamente se había cumplido ya en las ciudades más antiguas, a medida que las clases más pudientes dejaban sus moradas originales y las dividían para que las ocuparan los miembros de la clase obrera. Pero, por sobre todo, la sugerencia era ingenua porque no advertía que las normas a la que se ajustaban incluso las residencias nuevas más pretenciosas estaban a menudo “por debajo” de las que eran convenientes para la vida humana, en cualquier nivel económico. En otras palabras, ni siquiera este crítico revolucionario tuvo evidentemente conciencia de que las residencias de las clases altas eran, lo más a menudo, intolerables supertugurios. La necesidad de aumentar la cantidad de viviendas, de dilatar el espacio, de multiplicar los equipos y de establecer instalaciones comunales era mucho más revolucionaria por sus exigencias, que una trivial expropiación de las residencias ocupadas por los ricos. Esta última noción no constituía nada más que un gesto impotente de venganza, en tanto que la primera exigía una cabal reconstrucción del medio social entero; una reconstrucción al borde la cual parecería estar el mundo actual, si bien incluso países adelantados, como Inglaterra, Suecia y los Países Bajos no han discernido todavía todas las dimensiones de esta transformación urbana. 6. CASAS DE MALA REPUTACIÓN Pasemos a observar más de cerca estas nuevas casas para la clase trabajadora. Cada país, cada región, cada grupo de población, tenía su propio modelo específico: las altas casas de vecindario en Glasgow, Edimburgo, París, Berlín, Hamburgo y Génova; edificios de dos pisos, con cuatro, cinco y a veces seis cuartos en Londres, Brooklyn, Filadelfia y Chicago; vastas construcciones de madera — sin medios adecuados de escape en caso de incendio — en nueva Inglaterra, por fortuna bendecidas con pórticos abiertos; o bien angostas casas de ladrillo en hileras, que todavía se aferraban a un viejo modelo georgiano de casas en hileras, en Baltimore. Pero en materia de viviendas para la clase obrera se dan algunas características comunes. En una manzana tras otra se repite la misma formación: ahí están las mismas calles sombrías, las mismas callejuelas repletas de basura, la misma falta de espacios abiertos para que jueguen los niños y para cultivar jardines, la misma falta de coherencia e individualidad para el vecindario local. Las ventanas son, por lo común, angostas; la luz en el interior es insuficiente; no se hace esfuerzo alguno por orientar el trazado de la calle en relación con la luz del sol y los vientos. La penosa limpieza grisácea de los barrios más respetables, donde viven los artesanos o empleados de oficina mejor pagados, tal vez en una hilera, tal vez en casitas semi-independientes, con un pañuelito sucio de hierba al frente de ellas o bien un árbol en un estrecho patio al fondo, es casi tan deprimente esta respetabilidad como el desaliño declarado de los barrios más pobres; a decir verdad, más deprimente todavía, pues en estos últimos hay, al menos, un toque de color y de vida, un espectáculo de títeres en la calle, la charla de los puestos de mercado, la ruidosa camaradería de la taberna o el bistro; en suma, la vida más pública y amistosa que se vive en las calles más pobres. La era de las invenciones y de la producción en masa apenas si rozó la casa del obrero o sus servicios hasta fines del siglo XIX. Primero aparecieron las cañerías de hierro, luego el inodoro perfeccionado, con el tiempo la luz de gas y la estufa de gas, la bañera fija con cañerías de agua instaladas y desagüe, un sistema colectivo de cloacas. Todos estos perfeccionamientos se pusieron lentamente al alcance de los grupos económicos medios y superiores, después de 1830; una generación después de su introducción, se habían convertido en necesidades para la clase media. Pero en ningún momento, durante la fase paleotécnica, llegaron estos perfeccionamientos a la gran masa de la población. El problema que se le planteaba al constructor era el de cómo alcanzar un mínimo de decoro “sin” estas nuevas instalaciones que eran costosas. Este problema siguió siendo soluble únicamente en términos de un medio rural primitivo. Así, la división original de Muncie, en Indiana, de “middletown” del estudio analítico de Robert Lynd, tenía ocho casas por manzana, cada una de un lote de dieciocho metros y medio de ancho por treinta y siete metros y medio de 331 largo. Sin lugar a dudas, esto representaba mejores condiciones para los trabajadores más pobres que las que aparecieron después, cuando el aumento del precio de la tierra congestionó las casas y redujo el espacio para jardín así como el espacio para juegos, en tanto que una de cada cuatro casas carecía todavía de agua corriente. En general, la congestión de la ciudad industrial aumentó las dificultades para el logro de buenas viviendas y aumentó el costo para solucionar esas dificultades. En cuanto al mobiliario de los interiores, la descripción que hace Gaskell de la vivienda de la clase obrera en Inglaterra se refiere al nivel más bajo; pero la sordidez continuó, a pesar de mejoras secundarias, en el siglo siguiente. Los efectos de la pobreza pecuniaria se agravaban, en realidad, debido a una pérdida general del gusto, que acentuaba el empobrecimiento del ambiente al brindar espantosos papeles para empapelar, adornitos prostibularios, oleografías enmarcadas y muebles derivados de los peores ejemplos del sofocante gusto de la clase media: la hez de las heces. Un amigo mío me cuenta que en una ocasión vio en la China a un minero, tiznado y encorvado por el trabajo, que acariciaba tiernamente un trozo de espuela de caballero, mientras caminaba por la carretera; pero en el mundo occidental, hasta llegar al siglo XX, cuando el lote de jardín empezó a tener su efecto benéfico, hasta el instinto de la forma vital fresca estaba destinado a nutrirse de las deliberadas monstruosidades que los fabricantes ofrecían a los miembros de la clase trabajadora so pretexto de moda y de arte. Incluso las reliquias religiosas, en las comunidades católicas, llegaron a un nivel estético tan bajo como para constituir poco menos que una profanación. Con el tiempo, el gusto por la fealdad arraigó: el trabajador no estaba dispuesto a trasladarse de su antigua morada a menos que pudiera llevarse consigo un poco de la suciedad, la confusión, el ruido y el hacinamiento con los que estaba familiarizado. Cada medida que se adoptaba para crear un ambiente mejor tropezaba con esa resistencia, lo cual constituyó un verdadero obstáculo para la descentralización. Unas cuantas casas como éstas, unas cuantas caídas como éstas en la suciedad y la fealdad, habría constituido un borrón; pero tal vez todos los períodos podrían presentar cierto número de casas con estas características generales. Ahora, en cambio, barrios y ciudades enteros, hectáreas, kilómetros cuadrados y provincias estaban repletos de semejantes viviendas que se burlaban de cada alarde de éxito material que se atribuía al “siglo del progreso”. En estos nuevos viveros se creó una raza de seres defectuosos; la pobreza y el ambiente de pobreza produjeron modificaciones orgánicas: el raquitismo en los niños, debido a la falta de luz solar, deformaciones de la estructura ósea y los órganos, defectuoso funcionamiento de las glándulas endocrinas debido a una alimentación detestable, enfermedades de la piel por falta de la higiene elemental del agua, viruela, tifoidea, escarlatina, amigdalitis, debidas a la suciedad y los excrementos, tuberculosis, fomentada por una combinación de mala alimentación, falta de sol y hacinamiento en la vivienda, para no hablar de las enfermedades profesionales, también en parte ambientales. El cloro, el amoníaco, el monóxido de carbono, el ácido fosfórico, el flúor y el metano, para no agregar una larga lista de unos doscientos productos químicos causantes de cáncer, invadían la atmósfera y minaban la vitalidad, a menudo en estancadas concentraciones letales, aumentando la gravitación de la bronquitis y la neumonía, causando gran cantidad de muertes. Llegó el momento en que el sargento reclutador ya no pudo utilizar a los productos de semejante régimen ni siquiera como carne de cañón; y el descubrimiento médico del mal trato dado por Inglaterra a sus obreros, durante la guerra de los boers y la primera guerra mundial, contribuyó quizá tanto como cualquier otro factor a promover el mejoramiento de la vivienda en ese país. Los resultados escuetos de todas estas condiciones pueden seguirse en las tablas de mortalidad correspondientes a los adultos, en las tasas de enfermedad de trabajadores urbanos en comparación con los trabajadores agrícolas, en las posibilidades de vida de que gozaban las diversas clases laborales. Por sobre todo, tal vez el barómetro más sensible de la eficacia del medio social en relación con la vida humana está representado por la tasa de mortalidad infantil. Siempre que se hacía una comparación entre campo y ciudad, entre viviendas de clase media y viviendas pobres, entre distritos de poca densidad y distritos de 332 gran densidad, la tasa más elevada de enfermedades y muertes correspondía, por lo común, al segundo grupo. Si los otros factores hubieran permanecido iguales, la urbanización por sí sola habría bastado para reducir, en parte, las ganancias potenciales en vitalidad. Los trabajadores agrícolas, por más que subsistieron a todo lo largo del siglo XIX, en Inglaterra, como una clase en desventaja, evidenciaron — y evidencian aún — una posibilidad de vida mucho mayor que la de los escalones más elevados de los trabajadores mecánicos de la ciudad, incluso después de la introducción de la salubridad municipal y la atención médica. A decir verdad, sólo por la continua afluencia de nueva vida procedente del campo pudieron sobrevivir las ciudades, tan hostiles a la vida. Las nuevas ciudades fueron creadas, en conjunto, por inmigrantes. En 1851, entre 3.336.000 personas de más de veinte años que residían en Londres y otras 61 ciudades inglesas y galesas, sólo 1.377.000 eran nacidas en su ciudad de residencia. Si se considera la tasa de mortalidad infantil, la comprobación resulta aún más penosa. En la ciudad de Nueva York, por ejemplo, la tasa de mortalidad infantil en 1810 osciló entre 120 y 145 por cada millar de niños dados a luz con vida; ascendió a 180 por mil en 1850, a 220 en 1860 y a 240 en 1870. Este proceso fue acompañado por una constante depresión en las condiciones de vida, ya que, después de 1835, se difundió el hacinamiento en las casas de vecindario recién construidas. Estos cálculos recientes corroboran lo que ya se sabe sobre la tasa de mortalidad infantil en Inglaterra, durante el mismo período: allí el aumento tuvo lugar después de 1820 y correspondió principalmente a las ciudades. Hay, sin duda, otros factores que también son responsables de estas tendencias retrógradas; pero, como expresión del complejo social íntegro, de la higiene, de la dieta, de las condiciones de trabajo, de los salarios, del cuidado de los niños y de la educación, las nuevas ciudades desempeñaron un papel importante para llegar a estos resultados. Han abundado las congratulaciones injustificadas por los adelantos en materia de higiene urbana durante el industrialismo, porque quienes creían que el progreso se produjo automáticamente en todas las esferas de la vida, durante el siglo XIX, se negaban a aceptar los duros hechos. No se dedicaron a hacer estudios comparados entre la ciudad y el campo, entre lo mecanizado y lo no mecanizado; y contribuyeron aún más a crear confusión mediante el uso de rudimentarias tablas de mortalidad, sin las debidas correcciones en lo tocante a grupos por edades y por sexos, con lo cual pudieron pasar por alto hechos, como la mayor densidad de los adultos en las ciudades y la mayor cantidad de niños y ancianos, más expuestos a las enfermedades y a la muerte, en el campo. A través de estas estadísticas, las tasas de mortalidad en las ciudades resultan más favorables que a través de un esmerado análisis actuarial. Hasta la fecha, apenas si se ha iniciado un análisis satisfactorio de los nacimientos y las muertes, la salud y la enfermedad, en relación con el medio. Al amontonar las tasas urbanas y rurales en una cifra “nacional” se han ocultado las cifras relativamente peores de las “prósperas” zonas industrializadas y urbanas. Y se siguen llevando a cabo estos análisis engañosos, que pasan por investigaciones objetivas. Así, Mabel Buer ha intentado levantar el cargo formulado contra la revolución industrial por haber empeorado el ambiente urbano, y para ello ha llevado a cabo un estudio sobre la disminución en la tasa de mortalidad que tuvo lugar antes de 1815, vale decir, antes que el hacinamiento, la falta de higiene y la urbanización general de la población hubieran producido sus característicos resultados desvitalizadores. No es necesario poner en duda esta mejoría anterior, lo mismo que no es necesario olvidar la constante disminución “general” de la tasa de mortalidad en el curso del siglo XIX. Pero también hay que dejar en claro el hecho igualmente indiscutible del ulterior empeoramiento. En vez de atribuir el inicial avance a la mecanización de la industria, hay que hacer lo que corresponde, es decir, atribuirlo a otro factor absolutamente independiente: el aumento de la provisión de alimentos, que permitió mejorar la dieta y contribuyó a aumentar la resistencia a las enfermedades. También otro factor puede haber intervenido en esto: la mayor difusión del uso del jabón posibilitada por el aumento de grasas disponibles. El uso del jabón en la higiene personal puede haberse extendido del lavado de los pezones de la madre que amamantaba, al lavado del crío; y finalmente, por imitación, pasó de la mitad femenina de la sociedad a la masculina. Dicho aumento de uso del jabón no puede medirse fácilmente sobre la base de los inventarios comerciales; pues el jabón 333 fue, en un comienzo, un monopolio comercial y, como tal, un artículo de lujo: el jabón ordinario era producido y consumido generalmente dentro del hogar. La difusión del hábito de lavar con agua y jabón bien podría explicar la disminución de las tasas de mortalidad infantil, antes del siglo XIX; del mismo modo que la escasez de agua y jabón podría explicar, en parte, las lamentables tasas de mortalidad infantil en la ciudad paleotécnica. En términos generales, la pobreza higiénica estaba muy difundida. Falta de luz solar, falta de agua pura, falta de aire no contaminado, falta de una dieta variada: la falta de todo esto era tan común que equivalía a un estado crónico de inanición higiénica entre la mayor parte de la población. Hasta las clases más prósperas sucumbían, e incluso a veces se enorgullecían de sus deficiencias vitales. Herbert Spencer, quien era un disconformista incluso con respecto a su propio credo del utilitarismo, se vio obligado a predicar a sus contemporáneos el evangelio del juego y el descanso físico; y en sus Ensayos Sobre Educación llegó hasta pedir como favor especial a los padres que les permitieran a sus hijos “comer fruta”. 7. UN PRIMER PLANO DE COKETOWN Cabe conceder que, dado el ritmo con que se introdujo el industrialismo en el mundo occidental, el problema de construir ciudades adecuadas resultaba casi insoluble. Las premisas que hicieron posibles esas operaciones limitaban también su éxito humano. ¿Cómo construir una ciudad coherente sobre la base de los esfuerzos de un millar de individuos rivales que no conocían más ley que sus preciosas voluntades? ¿Cómo integrar nuevas funciones mecánicas en un nuevo tipo de plan que pudiera desarrollarse rápidamente, cuando la esencia misma de esa integración dependía del ejercicio de un firme control por parte de autoridades públicas que a menudo no existían, o que, en caso de existir, no ejercían otros poderes que los concedidos específicamente por el Estado, el cual ponía en la cúspide los derechos de propiedad individual? ¿Cómo facilitar una multitud de nuevos instrumentos y servicios a trabajadores que sólo podían pagar el alquiler de los alojamientos más míseros? ¿De qué manera crear un buen plan físico para funciones sociales que, por su parte, quedaban abortadas? Las ciudades que contenían aún residuos vitales de la tradición medieval, como Ulm, a causa de su lento ritmo de crecimiento y de una audaz política de propiedad municipal de la tierra en gran escala, conseguían a veces efectuar la transición con pérdidas relativamente pequeñas. En cambio, allí donde la industria surgía explosivamente, como ocurrió por ejemplo en Nuremberg, las consecuencias eran tan deplorables como en las ciudades que carecían de toda envoltura histórica. Y en el nuevo mundo todavía en 1906 se construían ciudades (como Gary, en el estado de indiana) sin prestar ninguna atención a las características físicas, excepto la ubicación de la planta industrial. En lo tocante a complejos industriales aún más recientes, como la metrópolis del automóvil, Detroit, no aprendieron nada de los errores del pasado: ¿acaso no afirmaba Henry Ford que la historia era hojarasca? de modo que las fábricas que levantaron en relación con las normas de ingeniería más modernas estaban instaladas en medio de un tumulto urbano, constituyendo modelos clásicos de desorganización municipal e incompetencia técnica. La misma época que se jactaba de sus conquistas mecánicas y de su presciencia científica dejaba a cargo del azar sus procesos sociales, como si el hábito del pensamiento científico se hubiera agotado en las máquinas y no fuera capaz de ocuparse de las realidades humanas. El torrente de energía que se extraía de los yacimientos de carbón descendía por las laderas con el mínimo de mejoramiento posible del ambiente: las aldeas industriales, las aglomeraciones fabriles, eran más toscas, en términos sociales, que las aldeas feudales de la Edad Media. El nuevo brote urbano, el conglomerado del carbón, lo que Patrick Geddes denominó, no estaba ni aislado en el campo ni adherido a un antiguo núcleo histórico. Se extendía en una masa de densidad relativamente uniforme por docenas y a veces centenares de kilómetros cuadrados. No había centros efectivos en este conglomerado urbano: ninguna institución capaz de unir a sus miembros en una vida urbana activa, ninguna organización política capaz de unificar sus actividades comunes. Sólo perduraban las sectas, los fragmentos, los residuos sociales de viejas instituciones, como los restos enlodados que deja esparcidos un gran río cuando termina la inundación y descienden las aguas. En otras palabras, una vida 334 social de “la tierra de nadie”. Estas nuevas ciudades no sólo fueron incapaces, en su mayor parte, de producir arte, ciencia o cultura, sino que, en un comienzo, hasta fueron incapaces de importarlas de centros más antiguos. Cuando se creaba localmente un excedente, con prontitud se lo trasladaba a otros puntos: los rentistas y financieros lo empleaban en lujos personales o en obras filantrópicas, como la sala de conciertos Carnegie, en Nueva York, que a menudo beneficiaron a los capitales mucho ante de que se hicieran otras donaciones análogas a la región de la cual procedían originalmente las riquezas. Acerquémonos más todavía a la ciudad paleotécnica, examinémosla con la vista, con el oído, el olfato y el tacto. Los observadores de hoy, debido al creciente contraste con el ambiente neotécnico que despunta, pueden por fin ver lo que sólo los poetas como Hugo, Ruskin o Morris veían cien años atrás: una realidad que los filisteos, enredados en su red utilitaria de sueños, alternativamente negaban como una exageración sentimental o saludaban con entusiasmo, como a un indiscutible signo de “progreso”. La noche se extendía sobre Coketown: su color predominante era el negro. Negras nubes de humo despedían las chimeneas de las fábricas, así como las playas de los ferrocarriles, nubes que a menudo se expandían por la población, mutilando el organismo mismo, difundiendo el hollín y las cenizas por todas partes. La invención del gas artificial para el alumbrado constituyó una ayuda indispensable para esta diseminación: la invención de Murdock se remonta a fines del siglo XVIII y a través de la generación siguiente su uso se difundió, primero en las fábricas y luego en las casas de familia, primero en las grandes ciudades y luego en los pequeños centros; porque, sin su ayuda, el trabajo habría tenido que suspenderse frecuentemente debido al humo y la bruma. La fabricación de gas para el alumbrado, dentro de los límites de las ciudades, se convirtió en un nuevo rasgo característico: los enormes tanques de gas erguían sus estructuras sobre el paisaje urbano, grandes moles en la escala de las catedrales; y, a decir verdad, su tracería de hierro, contra un ocasional firmamento claro de color verde limón, en la madrugada, constituía uno de los más agradables elementos estéticos en el nuevo orden. Estas estructuras no eran necesariamente malas; a decir verdad, de haberse puesto el cuidado suficiente para separarlas, podrían haber resultado atrayentes. Lo atroz era el hecho de que, como todas las demás construcciones levantadas en las nuevas ciudades, estaban dispuestas casi al azar; las pérdidas de gas “perfumaban” los llamados distritos de gasógenos y nada tiene de sorprendente que esos distritos llegaran a figurar, con frecuencia, entre las secciones más degradadas de la ciudad. Descollando sobre la ciudad, contaminando su aire, los tanques de gas simbolizan el predominio de los intereses “prácticos” sobre las necesidades vitales. El sudario ponzoñoso de humo ya había cubierto los distritos alfareros en el siglo XVIII debido a la utilización de barnices salinos baratos; ahora se volvía más denso en todas partes, en Sheffield y Birmingham, en Pittsburgh, Essen y Lille. En este nuevo medio las ropas oscuras sólo constituían una coloración protectora, no era una forma de luto; la galera negra era casi un diseño funcional: un símbolo afirmativo de la energía del vapor. Los tintes negros de Leeds, por ejemplo, convirtieron su río en una ponzoñosa cloaca retinta; en tanto que las tiznaduras aceitosas del carbón blando se difundían por todas partes; incluso quienes se lavaban las manos dejaban una orilla de grasa no disuelta en los bordes de los lavatorios. Añádanse a estas constantes manchas sobre la piel y las ropas las diminutas partículas de hierro procedentes de las operaciones de pulido y afilado, el cloro sin usar procedente de las fábricas de soda y, después, las nubes de polvo acre que llegaban de las fábricas de cemento, así como los diversos subproductos de otras industrias químicas: todas estas cosas irritaban la vista, raspaban la garganta y los pulmones, aminoraban el tono general, incluso cuando no producían con su contacto una u otra enfermedad definida. En cuanto a los vahos del carbón, tal vez no sean desagradables: el hombre, con su largo pasado salvaje, sabe apreciar los olores añejos; de modo que acaso su principal defecto era que suprimía otros aromas más agradables o insensibilizaba para percibirlos. En semejantes condiciones era necesario que uno tuviera todos los sentidos embotados a fin de sentirse feliz; y, desde luego, uno tenía que perder el gusto. Esta pérdida del gusto tuvo un efecto sobre la dieta: hasta la gente pudiente comenzó a comer productos en lata y alimentos pasados, porque ya no podían notar 335 la diferencia. La pérdida del discernimiento gustativo elemental se extendió a otros dominios: también el discernimiento cromático se debilitó y se prefirieron los tonos más oscuros, los colores más sobrios y las mezclas más mortecinas, a los brillantes colores puros, y tanto los pintores prerrafaelistas como los impresionistas fueron vilipendiados por la burguesía, porque sus colores puros eran considerados “antinaturales” y “antiartísticos”. Si de vez en cuando quedaba un toque de color brillante, se lo encontraba solamente en los anuncios callejeros, esas superficies de papel que se conservaban joviales porque era necesario cambiarlas a menudo. Este nuevo ambiente era sombrío, sin colorido, acre, maloliente. Todas estas cualidades disminuían la eficiencia humana y exigían una compensación suplementaria en materia de lavado, baño y salubridad; o, en último extremo, en materia de tratamiento médico. No era pequeño el gasto en limpieza en la ciudad paleotécnica, al menos desde que se reconoció la necesidad de la limpieza. Considérese un solo punto de un típico sobreviviente del paleotécnico: Pittsburgh. Su contaminación por el humo comenzó desde temprano, pues ya en un grabado que data de 1849 se advierte que está en pleno desarrollo. Una generación atrás el costo anual para mantener limpia a Pittsburgh se calculaba en un millón y medio de dólares, aproximadamente, en lo tocante a trabajo suplementario de lavandería; setecientos cincuenta mil dólares en limpieza general suplementaria y sesenta mil dólares en limpieza suplementaria de cortinas. En este cálculo, que representa unos 2.310.000 dólares por año, no se toman en cuenta las pérdidas debidas a la corrosión de edificios o los mayores gastos en pintura de las obras de carpintería, ni los gastos suplementarios en alumbrado, durante los períodos de smog***. *** neologismo formado a partir de las palabras “smoke” (humo) y “fog” (niebla). (n. del t.) Todavía después de los denodados esfuerzos que se han realizado para reducir la contaminación del humo, una sola gran fábrica de acero, situada en el corazón de Pittsburgh, se sigue burlando de estos esfuerzos por mejorar las cosas; y, a decir verdad, es tan poderosa la influencia de la tradición paleotécnica que hace muy poco las autoridades municipales se prestaron para autorizar la ampliación de esta fábrica, en vez de exigir, con firmeza, su traslado. Hasta aquí, por lo que hace a las pérdidas pecuniarias, pero, ¿qué decir de las incalculables pérdidas por causa de enfermedad, por causa de mala salud, por causa de todas las formas de intoxicación psicológica que van desde la apatía hasta las neurosis declaradas? el hecho de que estas pérdidas no se prestan para las mediciones objetivas no les quita realidad. En el transcurso del período paleotécnico la indiferencia ante estas formas de desvitalización se basaba principalmente en una invencible ignorancia. En Técnica y Civilización he citado las frases indignadas y sorprendidas de uno de los principales apologistas de esta civilización, Andrew Ure, ante los testimonios presentados por los astutos médicos convocados ante la comisión Sadler de investigaciones en las fábricas. Dichos médicos se refirieron a los experimentos efectuados por el doctor Edwards, de París, sobre el crecimiento de los renacuajos, que demuestran que la luz del sol es de importancia fundamental para su desarrollo. De esto deducían — y hoy sabemos que estaban plenamente justificados — que es igualmente necesario para el crecimiento de los niños. La orgullosa respuesta de Ure fue que el alumbrado de gas en las fábricas bastaba como sustituto del sol. Tan desdeñosos eran aquellos utilitarios con respecto a la naturaleza y a las costumbres humanas bien probadas que criaron a más de una generación con una dieta desvitalizada, basada exclusivamente en el consumo de calorías. Dicha dieta se ha perfeccionado durante la generación pasada gracias a los nuevos conocimientos científicos, sólo para ser degradada una vez más por la difusión del uso de insecticidas y exterminadores de plagas que son tóxicos, de elementos conservadores y mejoradores de los alimentos, para no hablar de venenos radiactivos igualmente fatales, como el Strontium 90. Por lo que hace al ambiente paleotécnico, todavía opone amplia resistencia y azota con sus plagas a decenas de millones de personas. Aparte de la suciedad, las nuevas ciudades se enorgullecían por otra distinción, igualmente espantosa para los sentidos. Los funestos efectos de esta plaga sólo han sido reconocidos en los últimos años, gracias a progresos técnicos que guardan 336 relación con esa típica invención biotécnica que es el teléfono. Me refiero al ruido. Permítaseme citar el relato de un testigo auditivo de Birmingham a mediados del siglo XIX. “En ninguna ciudad del mundo son más ruidosas las artes mecánicas: se martilla incesantemente sobre el yunque; hay un constante rechinar de máquinas; las llamas crujen, el agua silba, el vapor ruge y, de tiempo en tiempo, ronco y hueco se levanta el trueno de la casa de prueba (donde se ponen a prueba las armas de fuego). La gente vive en una atmósfera que vibra por el estrépito; y parecería que sus diversiones se han adaptado al tono general y se han vuelto ruidosas, lo mismo que sus inventos”. La indiferencia ante el estrépito era un fenómeno típico. ¿Acaso los fabricantes ingleses no impidieron que Watt redujera el ruido que hacía su máquina de émbolo porque querían una prueba auditiva de su poder? En la actualidad un gran número de experimentos ha dejado establecido el hecho de que el ruido puede producir profundos cambios fisiológicos: la música puede mantener a raya el cómputo de bacterias en la leche; del mismo modo, algunas enfermedades bien definidas, como las úlceras de estómago y la presión sanguínea alta, parecen ser agravadas por la tensión de vivir, por ejemplo, al alcance de los ruidos de una autopista o de un aeródromo. Igualmente se ha establecido en forma bien clara la disminución de la eficacia en el trabajo como consecuencia de los ruidos. Por desgracia, el medio paleotécnico parecía diseñado especialmente para crear una cantidad máxima de ruido: el ululato temprano de la sirena de la fábrica, los chillidos de la locomotora, las estridencias de la antigua máquina de vapor, los resuellos y los crujidos de los ejes y las correas de trasmisión, los golpes retumbantes, del martillo pilón, los gruñidos y gangueos de los transportadores y los gritos de los obreros que trabajan y <descansan> en medio de este variado fragor. Todos estos ruidos incitaban al ataque general contra los sentidos. Al establecer la eficacia vital del campo en comparación con la ciudad, o de la ciudad medieval en comparación con la ciudad paleotécnica, no se debe olvidar este importante factor de la salud. Los recientes perfeccionamientos en determinados sectores, el uso de tacones de goma y llantas de goma, no han disminuido la fuerza de esta acusación. El ruido que hacen en una ciudad activa los automóviles y los camiones, al ponerse en funcionamiento, cambiar marchas y adquirir velocidad, es un síntoma de su falta de madurez técnica. Si la energía que se ha dedicado a estilizar las carrocerías de los automóviles se hubiera consagrado al desarrollo de una unidad silenciosa de energía termoeléctrica, la ciudad moderna no sería tan atrasada como su predecesora paleotécnica en materia de ruido y humo. En cambio, las metrópolis “progresistas” del reinado del motor de combustión interna, como Los Ángeles, ostentan, y a decir verdad exaltan, todos los males urbanos propios del período paleotécnico. Experimentos con el sonido que se llevaron a cabo en Chicago en la década de 1930 demuestran que, si se gradúan los ruidos por porcentajes hasta el cien por ciento — que es el ruido, como el del cañoneo de la artillería, que de extenderse durante un período prolongado enloquecería a uno —, el campo sólo tiene de un ocho a un diez por ciento de ruido, los suburbios un quince por ciento, los barrios residenciales de la ciudad un veinticuatro por ciento, los sectores comerciales un treinta por ciento y los barrios industriales un treinta y cinco por ciento. En general, estos mismos límites resultarían, sin duda, aplicables a cualquiera de los sectores urbanos en el curso de los últimos ciento cincuenta años, si bien es posible que antaño los límites superiores fueran más altos. Hay que recordar, asimismo, que en las ciudades paleotécnicas no se hacía nada para separar las fábricas de los hogares de los obreros; de modo que, en muchas ciudades, el ruido era omnipresente durante el día y a menudo por la noche. La era de los transportes aéreos, cuyos ruidos aeroplanos destruyen el valor residencial de los suburbios en las cercanías de los aeródromos, amenaza ahora con extender aún más este ataque contra la vida y la salud. Considerando esta nueva superficie urbana en sus términos físicos más bajos, sin hacer referencia a sus servicios sociales o a su cultura, se hace evidente que antes, en el transcurso de toda la historia conocida, nunca han vivido masas tan vastas de personas en un ambiente tan ferozmente degradado, tan feo por su forma y de un contenido tan envilecido. Los esclavos de galeras en oriente, los miserables prisioneros en las minas de plata de los atenienses, el proletariado humillado en 337 las insulae de los romanos, fueron clases que, sin lugar a dudas, conocieron una degradación semejante; pero la miseria humana nunca había sido tan universalmente aceptada como cosa normal, como cosa normal e inevitable. 8. EL CONTRAATAQUE Tal vez la contribución máxima de la ciudad industrial fue la reacción que produjo contra sus propias grandes fechorías y ante todo el arte de la sanidad o higiene pública. Los modelos originales para estos males fueron las cárceles y los hospitales pestíferos del siglo XVIII: su mejoramiento los convirtió en plantas piloto, por así decirlo, en la reforma de la ciudad industrial. Las realizaciones del siglo XIX en materia de fabricación de grandes desagües cerámicos y de cañerías de hierro hizo posible el aprovechamiento de fuentes distantes de agua relativamente pura y la evacuación, por lo menos en una corriente vecina, de las cloacas; en tanto que los repetidos brotes de paludismo, cólera, tifoidea y otras enfermedades actuaron como estímulo para promover estas innovaciones, ya que sucesivamente generaciones de especialistas en higiene establecieron, sin mayor dificultad, la relación existente entre la suciedad y la cogestión, el agua y los alimentos contaminados, y estas condiciones. En lo tocante al punto fundamental de la degradación de la ciudad, John Ruskin dio en la tecla: “Proporcionar alojamiento (a los trabajadores) significa”, escribió, “una gran proporción de legislación vigorosa y una oposición fuerte a los intereses creados que se interponen en el camino; y después de esto, o antes de esto, en la medida de lo posible, una acción sanitaria y curativa en las casas con que contamos, y luego la edificación de nuevas viviendas, resistentes y hermosas, en grupos de alcance limitado, mantenidas en proporción a sus corrientes y rodeadas de murallas, de modo que no haya lugar para suburbios ulcerados y calamitosos en ninguna parte, sino tan sólo calles limpias y activas en el interior, y afuera el campo abierto, de manera que, desde cualquier parte de la ciudad, puedan alcanzarse en unos cuantos minutos de caminata un aire perfectamente fresco, la hierba y la vista del horizonte distante”. Esta feliz visión atraería incluso a los fabricantes, quienes aquí y allá, en Port Sunlight y Bournville, comenzaron a edificar aldeas industriales cuyo atractivo rivalizaría con el de los mejores suburbios más recientes. Importar aire fresco, agua pura, espacio abierto verde y luz solar a la ciudad pasó a ser el objetivo primordial del urbanismo inteligente. la necesidad era tan urgente que, a pesar de su pasión por la belleza urbana, Camillo Sitte insistía en la función higiénica del parque urbano, como un “verdor sanitario”, para usar su propia expresión, los “pulmones” de la ciudad, cuya función era nuevamente apreciada en razón de su ausencia. El culto de la limpieza tuvo sus orígenes antes de la era paleotécnica: debe mucho a las ciudades holandesas del siglo XVII, con su abundante suministro de agua, sus grandes ventanales en las casas, que denunciaban cada partícula de polvo en el interior, y sus pisos de mosaico; por lo cual el fregado y el blanqueado del ama de casa holandesa se hicieron proverbiales. La limpieza obtuvo nuevos refuerzos científicos después de 1870. En tanto que, con su criterio dualista, se separaba el cuerpo del espíritu, podía desdeñarse su cuidado sistemático, casi como un síntoma de preocupaciones más espirituales. Pero la nueva concepción del organismo que se desarrolló en el siglo XIX, con Johannes Müller y Claude Bernard, reunía los procesos fisiológicos y psicológicos; y así el cuidado del cuerpo se convirtió, una vez más, en una disciplina moral y estética. A través de sus investigaciones bacteriológicas, Pasteur modificó la concepción del medio externo e interno de los organismos: en la suciedad y la mugre se desarrollaban virulentos organismos microscópicos, los cuales, en buena medida, desaparecían ante el agua y el jabón y la luz del sol. Como consecuencia de esto, el granjero que hoy ordeña una vaca adopta precauciones sanitarias que no se preocupaba por tomar un cirujano londinense de mediados del siglo XIX al prepararse para llevar a cabo una operación importante, hasta que Lister le enseñó qué era lo que se debía hacer. Las nuevas normas en materia de luz, aire y limpieza que Florence Nightingale estableció para los hospitales, las impuso también en la sala de estar de su casa, con sus paredes blancas, como verdadero preludio al admirablemente higiénico “esprit nouveau” de le Corbusier, en la arquitectura moderna. 338 Por fin, la indiferencia de la ciudad industrial ante la oscuridad y la mugre quedaba debidamente denunciada como un monstruoso salvajismo. Nuevos adelantos en las ciencias biológicas pusieron de relieve las fechorías del nuevo ambiente con su humo, su bruma y sus emanaciones. A medida que aumenta nuestro conocimiento experimental de la medicina, esta lista de males se alarga: ya incluye las doscientas y tantas sustancias productoras de cáncer que, por lo común, se encuentran todavía en el aire de la mayoría de las ciudades industriales, para no hablar del polvillo metálico y pétreo y de los gases tóxicos que elevan la gravitación y aumentan la mortalidad en las enfermedades de las vías respiratorias. Si bien la presión del conocimiento científico contribuyó lentamente a mejorar las condiciones existente en la ciudad, como totalidad, tuvo un efecto más rápido sobre las clases educadas y acomodadas, que pronto entendieron la insinuación y huyeron de la ciudad para refugiarse en un ambiente que no fuera tan hostil a la salud. Una de las causas de esta aplicación tardía de la higiene moderna al diseño urbano fue el hecho de que las mejoras del equipo higiénico de las viviendas introducían una alteración radical en los costos; y estos costos se reflejaban en inversiones municipales mayores en servicios públicos y en mayores impuestos para pagarlas. Así como el industrialismo temprano, para sacar sus ganancias, estrujó no sólo la economía maquinista sino también la miseria de los trabajadores, por su parte la ciudad fabril rudimentaria había mantenido sus salarios e impuestos bajos mediante la pauperización y el agotamiento del medio. La higiene reclamaba espacio, equipos municipales y recursos naturales de los que hasta entonces se había carecido. Con el tiempo este reclamo llevó a la socialización municipal como acompañamiento normal de la mejora de los servicios. Ni la provisión de agua pura ni la eliminación colectiva de la basura y los excrementos podían dejarse a cargo de la conciencia privada ni ser resueltas únicamente en caso de que dieran ganancias. En los centros más pequeños podría dejarse a las compañías privadas el privilegio de mantener uno o más de estos servicios, hasta que un notorio brote de enfermedad impusiera el control público; pero en las ciudades mayores la socialización era el precio de la seguridad; y así, a pesar de las pretensiones teóricas del liberalismo, el siglo XIX se convirtió, como acertadamente destacaron Beatrice y Sidney Webb, en el siglo del socialismo municipal. Cada mejora en el interior del edificio reclamaba su servicio de propiedad y administración colectivas: por una parte, cañerías maestras de agua, depósitos de agua, acueductos y estaciones de bombeo; por la otra, cañerías maestras de desagüe, plantas de reducción de aguas servidas y granjas que las utilizaban. Sólo faltaba la propiedad pública de la tierra para la extensión, la protección o la colonización de la ciudad. Ese paso hacia adelante constituyó una de las contribuciones más significativas de la ciudad jardín de Ebenezer Howard. Mediante esta socialización eficaz y de amplia difusión, la tasa general de mortalidad, así como la tasa de mortalidad infantil, tendieron a decrecer después de la década de 1870; y tan manifiestas eran estas mejoras que aumentó la inversión social de capital municipal en estos servicios. Pero los rasgos principales seguían siendo negativos: los nuevos barrios de la ciudad no expresaban, en ninguna forma positiva, comprensión de la interacción entre el organismo como totalidad y el ambiente que las ciencias biológicas proponían. Hoy mismo, en realidad sería imposible recaudar del seudo-moderno uso a la moda de las grandes ventanas de vidrio herméticamente cerradas, que Downes y Blunt ya habían establecido en 1877, las propiedades bactericidas de la luz directa del sol. Esa irracionalidad denuncia cuán superficial es aún el respeto de la ciencia por parte de muchas personas que se suponen instruidas, e incluso de técnicos. Por primera vez las mejoras sanitarias introducidas inicialmente en los palacios sumerios y cretenses, y extendidas a las familias patricias de Roma, en fecha posterior, se ponían ahora al alcance de toda la población de la ciudad. Se trataba de un triunfo de los principios democráticos que ni siquiera los regímenes dictatoriales podían coartar; y, a decir verdad, uno de los máximos beneficios públicos conferidos por el destructor de la segunda república francesa consistió en la tremenda limpieza de París emprendida bajo las órdenes del Barón Haussmann, un servicio mucho más fundamental, y en realidad también mucho más original, que cualquiera de sus célebres actos de urbanismo propiamente dicho. 339 Nueva York fue la primera gran ciudad que obtuvo una amplia provisión de agua pura mediante la construcción del sistema Croton de depósitos y acueductos, inaugurado en 1842; pero, con el tiempo, todas las grandes ciudades se vieron obligadas a seguir este ejemplo. La distribución de las aguas servidas siguió siendo un arduo problema, y excepto en ciudades suficientemente pequeñas como para disponer de granjas capaces de transformar todos los residuos de esa naturaleza, hasta la fecha el problema no ha sido resuelto en debida forma. No obstante, el nivel de un cuarto de baño privado e higiénico por familia — un inodoro conectado a cañerías públicas, en las comunidades de edificación densa — ya estaba establecido a fines del siglo XIX. Por lo que hace a la basura, los procedimientos usuales, que consisten en arrojarla o quemarla, cuando se trata de un valioso abono agrícola, sigue siendo uno de los pecados persistentes de la administración municipal no científica. La limpieza de las calle fue un problema más arduo, hasta que los adoquines y el asfalto se universalizaron, se eliminó la tracción a sangre y se hizo abundante la provisión pública de agua; pero, en última instancia, resultó más fácil solucionarlo que resolver el problema de la higienización del aire. Hoy mismo la cortina de polvo y humo que impide el paso de los rayos ultravioleta sigue siendo una de los atributos desvitalizadores de los centros urbanos más congestionados, acrecentado, en vez de ser aminorado, por el ostentoso aunque técnicamente anticuado automóvil, que incluso agrega un invisible veneno: el monóxido de carbono. Como compensación parcial, la introducción de agua corriente y baños en la vivienda — y la etapa intermedia de reaparición de los baños públicos, abandonados después de la edad media — debe haber contribuido a reducir tanto las enfermedades, en general, como la mortalidad infantil, en particular. En conjunto, la obra de los reformadores sanitarios e higienistas, de un Chadwick, una Florence Nightingale, un Louis Pasteur y un Barón Haussmann, despojó a la vida urbana, en sus niveles más bajos, de algunos de sus peores terrores y degradaciones físicas. Si el industrialismo disminuyó los aspectos creados de la vida urbana, los efectos maléficos de sus productos residuales y excrementos fueron también reducidos con el tiempo. Hasta los cuerpos de los muertos contribuyeron a la mejora, pues formaron un cinturón verde de suburbios y parques mortuorios en torno de la ciudad en desarrollo; y también al respecto merece Haussmann un saludo respetuoso por su audaz y magistral solución del problema. El nuevo medio industrial carecía tan evidentemente de los atributos de la salud que apenas si tiene algo de sorprendente que el contra-movimiento de la higiene proporcionara las contribuciones más positivas al urbanismo durante el siglo XIX. Los nuevos ideales fueron expuestos provisionalmente en una utopía titulada Hygeia, or the City of Health, publicada por el doctor Benjamin Ward Richardson en 1875. En ella se descubren residuos inconscientes de aceptación del grado existente de hacinamiento; pues en tanto que menos de una generación después Ebenezer Howard previa una superficie de 2.500 hectáreas para albergar y cercar a 32.000 personas, Richardson proponía poner 100.000 personas en 1.600 hectáreas. En la nueva ciudad los ferrocarriles serían subterráneos, a pesar de las locomotoras de carbón, entonces corrientes; pero en las casas no se permitirían sótanos de ningún género, prohibición que obtuvo respaldo legal en Inglaterra. La construcción de los subterráneos sería de ladrillo, por dentro y por fuera, para facilitar el lavado con mangueras —recurrente sueño masculino—, las chimeneas estarían conectadas con túneles centrales que trasladarían el carbón no quemado a un horno de gas donde se consumiría. Por arcaicas que hoy resulten algunas de estas propuestas, en muchos aspectos el doctor Richardson no sólo se adelantaba a su tiempo sino que estaba igualmente adelantado con respecto a nuestra época. Propuso abandonar “la vieja idea de almacenar las enfermedades en la mayor escala posible” y preconizó un pequeño hospital para cada cinco mil personas. Del mismo modo se daría albergue, en edificios de dimensiones modestas, a los desvalidos, los ancianos y los incapacitados mentales. Las concepciones físicas de Richardson sobre la ciudad hoy resultan anticuadas; pero, por mi parte, sostengo que aún son dignas de atención sus contribuciones a la atención médica colectiva. Con amplia justificación racional, propuso que se volviera a las elevadas normas médicas y humanas de la ciudad medieval. 340 9. LA CIUDAD SUBTERRÁNEA Fue principalmente a través de las reacciones que produjo, del éxodo que generó, que el régimen paleotécnico tuvo un efecto sobre las futuras formas urbanas. Estos contraataques fueron instigados, a partir de la década de 1880, por una transformación dentro de la propia industria. Dicho cambio fue inicialmente caracterizado por Patrick Geddes como el paso de la economía paleotécnica, hasta entonces reinante, dominada por el carbón, el hierro y la máquina de vapor, a una economía neotécnica, basada en la electricidad, los metales más livianos, el transformador y el motor eléctricos. Geddes oponía la suciedad y el desorden jactanciosos de la ciudad minera a las condiciones existentes en una planta generadora de energía hidroeléctrica, donde la necesidad de asegurar el flujo constante de corriente impone una limpieza inmaculada en todos los puntos de contacto. Estos perfeccionamientos neotécnicos, que confluyeron en la década de 1880, fueron reforzados en la misma época por la introducción de la cirugía aséptica, que completó las reformas higiénicas iniciadas en los hospitales por Florence Nightingale y lord Lister. Invenciones neotécnicas típicas, desde la fotografía hasta las comunicaciones radiales, surgieron directamente de descubrimientos científicos; a dichas invenciones se sumaron adelantos igualmente importantes derivados de la bacteriología y la fisiología, que establecieron la importancia de la luz solar para el crecimiento saludable, y la necesidad de aire puro, agua limpia, cuerpos limpios y un ambiente general limpio para impedir la propagación de las enfermedades. Muchas industrias, en vez de aferrarse a miopes prácticas tradicionales, alentaron la investigación científica, la racionalización técnica y el planeamiento coordenado en todos los dominios. Con esta nueva postura mental en las empresas comerciales, el arte perdido del urbanismo volvió una vez más a la ciudad: ya no se dejaban de lado como impertinencias afeminadas la forma y el orden, la claridad y la limpieza. Esta transformación se ha visto retardada por empecinados intereses creados que han sacado partido de las invenciones neotécnicas para prolongar prácticas técnicas y comerciales socialmente deletéreas. Pero si la economía neotécnica no ha dado todavía nacimiento a la ciudad neotécnica completa, comparable al arquetipo paleotécnico de Coketown, es necesario buscar una causa más fundamental para ello: en la nueva economía, con su creciente productividad, su difusión en la automatización y su excedente de productos y ocios, la propia industria ya no puede dominar y desplazar todos los demás aspectos de la vida; se convierte potencialmente, cuando no de hecho, en una parte contribuyente de una pauta comunal mucho más compleja. Cabe, pues, hablar de un parque industrial o un recinto comercial neotécnico; pero la ciudad multilateral donde estas unidades desempeñarían idealmente un papel no puede ser caracterizada solamente por sus atributos tecnológicos. Lo más cercano a una ciudad neotécnica puede encontrarse en una comunidad tan amplia y equilibrada como lo es una de las “new towns” de Inglaterra. Por consiguiente, se ha desarrollado en dos direcciones la eliminación de la ciudad industrial clásica y la enmienda de sus vicios propios. En primer lugar, a través del mayor desarrollo de la tecnología, con aplicaciones más vastas de la ciencia y de la práctica perfeccionada, incluso en las industrias que antaño explotaban más a sus obreros, maculando y desfigurando el ambiente. En segundo lugar, a través de una serie de reacciones contra los males específicos que aparecieron con el régimen de carbón y hierro de la producción capitalista clásica. Estas reacciones frente al modelo clásico de Coketown están sintetizadas, a esta altura de los tiempos, en el concepto en desarrollo del “estado bienestar”. No hay mejor testimonio de las condiciones empobrecidas o positivamente malas generadas por la ciudad paleotécnica que la abundancia de leyes que se ha acumulado durante el último siglo y que está destinada a corregirlas: normas sanitarias, servicios higiénicos, escuelas públicas gratuitas, seguridad en el empleo, fijación de salario mínimo, viviendas para obreros, eliminación de tugurios, conjuntamente con la creación de parques y campos de juego públicos, bibliotecas públicas y museos. A estas mejoras les falta todavía encontrar su expresión cabal en una nueva forma de ciudad. Pero, no obstante, la ciudad industrial arquetípica dejó profundas heridas en el ambiente; y algunas de sus peores características han subsistido, sólo 341 superficialmente mejoradas por los medios neotécnicos. Así el automóvil está contaminando el aire desde hace más de medio siglo sin que sus ingenieros hagan algún esfuerzo serio por eliminar de su escape el tóxico gas de monóxido de carbono, por más que unas cuantas bocanadas de ése, en su forma pura, resulten mortales; ni tampoco han eliminado los hidrocarbonos no quemados que contribuyen a producir el smog, que cubre una conurbación tan plagada de automóviles como es Los Ángeles. Así, también, los ingenieros de vialidad que se han atrevido a introducir sus autopistas múltiples en el corazón mismo de la ciudad y que se han preocupado por garantizar el estacionamiento de los automóviles en enormes playas y garajes, han repetido magistralmente, ampliándolos, los peores errores de los ingenieros de ferrocarriles. A decir verdad, en el preciso instante en que se procedía a eliminar el tren elevado para el transporte público, como un grave estorbo, estos descuidados ingenieros reinstalaban el mismo tipo de estructura anticuada para conveniencia del automóvil privado. así, buena parte de lo que da la impresión de ser brillantemente contemporáneo no hace nada más que restablecer la forma arquetípica de Coketown, bajo una cubierta niquelada. Pero hay un aspecto de la ciudad moderna donde la presión de Coketown se deja sentir con más fuerza todavía y en la que los efectos finales son aún más hostiles a la vida. Me refiero al entrelazamiento de imprescindibles instalaciones subterráneas, a fin de producir un resultado absolutamente gratuito: la ciudad subterránea, concebida como ideal. Como cabía esperar de un régimen cuyas invenciones claves salieron de las minas, el túnel y el subterráneo fueron sus únicas contribuciones a la forma urbana; y lo que no deja de ser sintomático, ambos tipos de instalaciones fueron derivados directos de la guerra, primeramente en la ciudad antigua y luego en el complejo trabajo de zapa necesario para conquistar la fortificación barroca. En tanto que en la superficie de Coketown las formas del transporte y la vivienda han sido reemplazadas en buena parte, su red subterránea ha prosperado y proliferado. Las cañerías maestras de agua y desagüe, así como las grandes redes de gas y electricidad, fueron contribuciones valiosas al nivel superior de la ciudad; y, con ciertas limitaciones, podrían justificarse el ferrocarril subterráneo, el túnel para automóviles y los lavatorios subterráneos. Pero a esas instalaciones se han sumado luego las tiendas y los almacenes subterráneos y, finalmente, los refugios antiaéreos, como si el tipo de medio que sirvió para los mecanismos físicos y los servicios públicos de la ciudad aportara otras ventajas reales a sus habitantes. Por desgracia, la ciudad subterránea exige la presencia constante de seres humanos vivos, los cuales también quedan bajo tierra; y esa imposición constituye poco menos que un entierro prematuro o, por lo menos, una preparación para la existencia en cápsulas, que es la única que quedará al alcance de quienes aceptan el perfeccionamiento mecánico como la principal justificación de la aventura humana. La ciudad subterránea constituye una clase nueva de ambiente; es una prolongación y una normalización del medio impuesto al minero — aislado de las condiciones naturales —, en todo momento bajo un control mecánico posibilitado por la luz artificial, la ventilación artificial y las limitaciones artificiales de las reacciones humanas ante las que sus organizadores consideran lucrativas o útiles. Este nuevo ambiente se constituyó paulatinamente a partir de una serie de invenciones empíricas; y a esto se debe que, hasta en las metrópolis más ambiciosas, sólo rara vez se hayan proyectado las instalaciones subterráneas (como las grandes cloacas de París) con miras a su reparación económica y su conexión con los edificios próximos, por más que es evidente que, en los barrios más populosos de una ciudad, un solo túnel, accesible a intervalos, podría servir como arteria colectiva y, a la larga, daría lugar a grandes economías. Una generación atrás, Henry Wright, al analizar el costo de la vivienda, descubrió que el precio de una habitación entera estaba enterrado en la calle, en las diversas instalaciones mecánicas necesarias para el funcionamiento de la casa. Desde entonces el costo relativo de estas cañerías, cales y conductos subterráneos ha aumentado; en tanto que, con cada ampliación de la ciudad, lo mismo que con cada aumento de la congestión interna, el costo del sistema entero también aumenta desproporcionadamente. Dada la presión que se ejerce para hundir más capitales en la ciudad subterránea, se dispone de menos dinero para el espacio y la belleza arquitectónica sobre su superficie; en realidad, el paso siguiente en el desarrollo de la ciudad, un paso que ya se ha dado en muchas ciudades norteamericanas, consiste en extender el 342 principio de la ciudad subterránea incluso al diseño de edificios que están visiblemente sobre la superficie del suelo, desbaratando así todo esfuerzo artístico. Con el aire acondicionado y la constante iluminación fluorescente, los espacios internos de los nuevos rascacielos norteamericanos no son muy diferentes de cómo sería si estuvieran a treinta metros por debajo de la superficie. Ninguna extravagancia en materia de equipo mecánico es demasiado grande para producir este ambiente interno uniforme, pero el ingenio técnico que se invierte en la fabricación de estos edificios herméticamente cerrados no es capaz de crear el equivalente de un fondo orgánico para las funciones y actividades humanas. Todo esto corresponde simplemente a los preparativos, pues los sucesores de la ciudad paleotécnica han creado instrumentos y condiciones que, potencialmente, son mucho más letales que los que destruyeron tantas vidas en la ciudad de Donora, en Pensilvania, debido a una concentración de gases tóxicos, o la que, en diciembre de 1952, mató en Londres, en una semana, un número de seres humanos que se calcula en unos cinco mil por encima de las defunciones normales. La explotación del uranio para producir materiales capaces de fisión amenaza, si se continúa con ella, con envenenar la litosfera, la atmósfera y la biosfera — para no hablar del agua para beber —, en una forma que superará de lejos las peores fechorías de la primitiva ciudad industrial, ya que los procesos industriales pre-nucleares podían detenerse y sus residuos podían absorberse o cubrirse, sin causar un daño permanente. Una vez que tiene lugar la fisión, la radiactividad liberada permanece a lo largo de la vida de los productos, una vida que a veces hay que medir en muchas centurias y hasta en miles de años; no se la puede alterar ni relegar a un sitio determinado sin contaminar, a la larga, la zona donde se la arroja, ya sea ésta la estratosfera o el fondo del océano. Mientras tanto, la elaboración de estos materiales letales continúa sin cesar, como preparativo para ataques militares colectivos destinados a exterminar poblaciones enteras. Para hacer tolerables estos preparativos criminalmente insanos, las autoridades públicas han preparado diligentemente a sus ciudadanos para que marchen a sótanos y subterráneos en busca de sólo el costo apabullante que implicaría la creación de toda una red de ciudades subterráneas, que pudiera dar cabida a la población entera, impide hasta ahora este monstruoso abuso de la energía humana. El industrial victoriano que exponía a sus conciudadanos al hollín y al smog, a una higiene pésima y a enfermedades fomentadas por el ambiente, alimentaba con toda la fe en que su obra contribuía, en última instancia, a la “paz y abundancia”. Pero sus herederos en la ciudad subterránea no se hacen tales ilusiones: son presa de terrores compulsivos y de fantasías pervertidas, cuyo resultado final puede ser el exterminio universal; y cuanto más se consagren a adaptar su ambiente urbano a esta posibilidad, más seguro es que acarrearán el genocidio colectivo ilimitado, que muchos de ellos ya han justificado en su espíritu como el precio necesario para conservar la “libertad”. Los señores de la ciudadela subterránea están metidos en una “guerra” a la que no le pueden poner fin, con armas cuyos efectos últimos no pueden controlar y con objetivos que no pueden lograr. La ciudad subterránea amenaza, por lo tanto, con convertirse en la cripta funeraria última de nuestra civilización incinerada. La única alternativa que le queda al hombre moderno consiste en salir nuevamente a la luz y tener el coraje, no de escapar a la luna, sino de volver a su propio centro humano, y de dominar las compulsiones e irracionalidades belicosas que comparte con sus amos y mentores. No sólo tiene que olvidarse del arte de la guerra, sino que también debe adquirir y dominar, como nunca antes, las artes de la vida. 343 CAPÍTULO XVI Suburbios... y más allá 1. EL SUBURBIO HISTÓRICO Quienes, a partir del siglo XVII, encabezaron la «marcha de la civilización» tendían a despreciar el campo, que era el hogar de los agricultores atrasados, los patanes hirsutos o los aristócratas amantes de los placeres y que vivían de sus rentas feudales, no de las ganancias extraídas del comercio y las industrias. Pero hasta en los jefes y los beneficiarios del utilitarismo era frecuente el impulso a evadirse de su ambiente industrial: de hecho, tener suficientes riquezas corno para escapar de él constituía un signo de éxito. Mucho antes de que la ciudad industrial hubiera adquirido su forma, la noción de dejar atrás las complejidades de la civilización se había vuelto nuevamente atractiva para el espíritu europeo, como ya lo fuera en los días de la de cadencia de Roma. Para los inquietos e intrépidos estaba la conquista y colonización de nuevas tierras, mezcladas con la atracción romántica de la espesura virgen; para ánimos más domésticos, más sosegados, estaban la pesca, las excursiones a pie, la afición a la botánica, las salidas en picnics familiares o la meditación solitaria en medio de los bosques. Sin esperar que Rousseau les demostrara que la mayor parte de los males de la vida provienen de los áridos rituales de una civilización demasiado refinada, muchos europeos habían comenzado a actuar conforme con esta premisa. La vida rural parecía mejor, y cuanto más se alejara uno de la ciudad, más ganaba en salud, libertad e independencia. La mayoría de los rasgos saludables del suburbio del siglo XIX ya se habían incorporado, en realidad, a la villa rural, con un mayor respeto por la mezcla de clases sociales y la cooperación que el que era posible alcanzar en la comunidad suburbana, reservada para los miembros de una sola clase. Los mismos cuadros estadísticos de las compañías de seguros de vida establecían la superioridad del campo en términos de vitalidad animal: en Inglaterra, el campesino y el caballero rural tenían las máximas posibilidades de vida. Si bien el surgimiento del suburbio determinó significativos cambios, tanto en el contenido social como en el orden espacial de la ciudad, la mayoría de los intérpretes de la ciudad, hasta ayer mismo, curiosamente lo pasaban por alto; e incluso los escasos autores que se han ocupado del planificación del suburbio, en particular el profesor Christopher Tunnard, lo han considerado un fenómeno relativamente reciente. Pero el hecho es que el suburbio se hace visible casi al mismo tiempo que la ciudad, y tal vez esto explica la capacidad de la ciudad antigua para sobreponerse a las condiciones antihigiénicas que reinaban dentro de sus murallas (Woolley ha encontrado pruebas de desarrollos suburbanos en la «Gran Ur», más allá de la zona edificada: se trata de edificios dispersos que llegan, como el templo de Al Ubaíd, a estar situados incluso a seis kilómetros). Si abrigamos dudas respecto al trazado y el núcleo interno de la ciudad egipcia, tanto las pinturas como los modelos funerarios nos presentan la villa suburbana con sus espaciosos jardines. En los tiempos bíblicos hallamos mención de las pequeñas chozas que se construían en medio de los campos abiertos o viñedos, tal vez para vigilar las cosechas por la noche cuando estaban prontas para la recolección, pero, sin lugar a dudas, también para refrescar el alma, fatigada de los ladrillos cocidos y los malos olores de la ciudad. Aquellos frágiles abrigos aún hoy son conmemorados en la fiesta judía de la cosecha de otoño. A lo largo de la historia, quienes poseían o alquilaban tierra fuera de las murallas de la ciudad, apreciaba tener un refugio en el campo, pese a que no llevaran a cabo activamente faenas agrícolas: una cabaña, una choza o un abrigo a la sombra del emparrado, construido para un retiro momentáneo, cuando no para la ocupación permanente. Los primeros habitantes de la ciudad no esperaron la aparición de los transportes rápidos para aprovechar esas pausas rurales. En tanto que la ciudad siguió siendo relativamente compacta y contenida en sí misma, fue posible mantener un equilibrio entre las ocupaciones rurales y urbanas y también entre los placeres rurales y urbanos: comer, beber, bailar, las justas deportivas, hacer el amor, todas las formas de descanso tenían una peculiar aureola de festividad en el paisaje verde e iluminado por el sol. Uno de los principales 344 castigos impuestos por el continuo crecimiento urbano fue poner este placentero escenario a gran distancia, limitándolo cada vez más a las clases dirigentes. Hemos visto que, en periodos anteriores, los nuevos grupos e instituciones, con demandas de espacio mayores que las que podía satisfacer la ciudad densamente poblada, necesariamente se instalaban en las afueras, en pequeños núcleos suburbanos. No solo el Asclepium, en Cos, estaba fuera de la ciudad, según nos dice Sarton, sino que también el gimnasio y hasta la academia se situaban a menudo en los suburbios de la ciudad helénica, como el jardín que asociamos con el nombre del filósofo Epicuro. También hemos visto que en el medievo, a partir del siglo XII, el monasterio se establecía a menudo fuera de las murallas de la ciudad antes de que la ciudad, por su crecimiento posterior, acabara rodeándolo. En todos los casos, la pauta suburbana era característicamente abierta: los edificios estaban acompañados por jardines, huertas y alamedas, no meramente por un espacio desierto. Grandes universidades como Oxford y Cambridge, que crecieron en villas rurales, buscaron y se forjaron la misma clase de ambiente de parque; incluso tal vez sus esfuerzos por asegurarse el lujo del espacio intensificaran el antagonismo entre la ciudad y las togas. La temprana aparición. del suburbio apunta hacia otro hecho, aún más importante: los órganos de mantenimiento de la vida, la jardinería y la agricultura, la recreación y los juegos, los sanatorios y asilos, corresponden a la campiña circundante, pese a que las funciones que promuevan se originen en las necesidades o deficiencias de la ciudad. Cierto que hacia el siglo XVIII el movimiento romántico había producido una nueva justificación racional para explicar el éxodo, suburbano, y que la ciudad, cada vez más humeante y congestionada, brindaba un nuevo acicate, pero sería un error considerar el «suburbanismo» como un mero derivado de esta ideología, que tenía raíces más antiguas y profundas. Lo que hace falta explicar no es el culto de la naturaleza que se hizo popular en el siglo XVIII, influyendo sobre todos los aspectos de la vida, desde la medicina hasta la enseñanza en las escuelas, desde la arquitectura hasta la cocina, sino, en cambio, la obstinación con que la gente se aferró, a menudo durante siglos, a un ambiente congestionado, agotado, desnaturalizado y constreñido, cuyo principal consuelo para la miseria era la compañía de otros seres igualmente miserables. Cuando por fin hemos contado con mapas y vistas aéreas de las ciudades medievales tardías, hemos hallado pruebas detalladas de la existencia de pequeñas chozas, cabañas y villas, con amplios jardines, que se levantaban fuera de las murallas de la ciudad. Hacia el siglo XVI, la tierra utilizada en esta forma no solo servía de residencia veraniega y para el recreo. A decir verdad, ya en el siglo XIII Villani señalaba que la tierra comprendida en un círculo de cinco kilómetros, en torno a Florencia, estaba ocupada por amplias fincas con costosas mansiones; y las familias venecianas no se quedaban atrás con sus villas sobre el Brenta. Desde el comienzo, los privilegios y encantos del suburbanismo estaban reservados, en gran parte, para la clase superior; de modo que el suburbio podría describirse, poco más o menos, como la forma urbana colectiva de la casa de campo -la casa en un parque-, ya que el modo suburbano de vida es, en muy buena medida, un derivado de la aristocrática vida de descanso, juegos y consumo que se desarrolló a partir de la existencia tosca, belicosa y tenaz de la fortaleza feudal. Unos pocos siglos después de Villani, Stow observaba que afuera de las murallas de Londres se estaban haciendo jardincitos y caprichosas casas de campo «como vistosos desfiles estivales, con torres, torrecillas y chimeneas», doscientos años antes de que alguien empezara conscientemente a producir las villas fantásticas y otras ridiculeces del resurgimiento gótico. Se encuentra una alusión al nuevo tipo de suburbio en The English Courtier. «La costumbre de la mayoría de los caballeros y nobles también es alojarse (si les resulta posible) en los suburbios de la ciudad, porque, por lo general, como el aire allí corre en libertad, el lugar es saludable y, en virtud de la distancia desde el núcleo de la ciudad; el ruido no es tanto; y así, en consecuencia, hay quietud. También para comodidad encontramos muchos alojamientos, espaciosos y cómodos, con deleitables jardines y huertas. Así, con una buena administración, tenemos tan pocos motivos para temer la infección como en el campo; nuestra agua es excelente y mucho mejor que cualquiera con que contéis vosotros, y estamos en terrenos y campos sumamente agradables». 345 Aunque la superioridad higiénica del suburbio constituía una de sus principales atracciones, insistentemente alabada por los médicos, algo más que esto atraía hacia él a los hombres de la ciudad. Y así como se encuentran las primerísimas pruebas del movimiento de retorno a la naturaleza en las pinturas de Piero di Cosimo, también se encuentra una justificación estética y psicológica del desarrollo suburbano en el tratado sobre la construcción de Alberti. Alberti observaba que «son convenientes la absoluta proximidad con la ciudad y la facilidad de regreso, un lugar donde pueda hacerse a placer lo que se quiera». Aquí se deja oír la genuina nota suburbana y, en verdad, Alberti se adelanta a la actual insistencia «exurbana» en el descuido indumentario, pues insiste en que «en mi opinión, no debe ser tan frecuentado que resulte imposible estar a la puerta sin la toga». En cuanto a los atributos estéticos, tanto de la casa como del terreno, las primeras percepciones de Alberti casi podrían representar la última palabra clásica. «Harán de un lugar que sea frecuentado la cercanía de la ciudad, la luminosidad del camino, lo agradable de la zona. Causará deleite la construcción en esas condiciones, si se presentare además a los ajos de los que salen de la ciudad en todo su esplendor, como si fuera capaz de esperar en actitud cautivadora. [...] No faltarán, tanto por motivos estéticos como con vistas a la funcionalidad, prados, espacios floridos alrededor, campos soleados, el frescor umbroso de los bosques, manantiales cristalinos, riachuelos y piscinas. [...] Por lo demás, es aspecto entero de la casa y su modo de presentarse, [...] deben ser, siempre en mi opinión, absolutamente luminosos por todas partes y perfectamente visibles». Cuando pasa a preconizar las habitaciones redondas tanto como las cuadradas y que en un mismo piso debe haber cuantas habitaciones como sea posible, uno puede preguntarse qué es lo que dejó Alberti para que inventaran los arquitectos de comienzos del siglo XX. Pues aquí está, en su totalidad, el programa doméstico suburbano. Si bien el alejamiento de la ciudad representaba manifiestas ventajas para la salud y la vida familiar, constituía también una tentativa por liberarse de las a veces abrumadoras convenciones y obligaciones de una sociedad urbana: era un esfuerzo, contando con los medios financieros necesarios, por vivir al gusto de uno, incluso si este significaba vivir a solas: el anarquismo del bolsillo bien forrado, la herejía del individuo privado que trataba, dentro de los límites de una familia privada, de asumir las funciones de una comunidad entera. Esto se aplica tanto al poblador suburbano como a su casa; y una vez más al respecto es Alberti quien proporciona la cita clásica sobre la diferencia entre la vida de ciudad y la vida, en la casa de campo, «la cual reside en que, en la ciudad, uno está obligado a moderarse en diversos aspectos conforme al vecindario, en tanto que uno dispone de mucha más libertad en el campo». Ser lo que únicamente se es; construirse la casa única, en medio de un paisaje único; vivir en este dominio de Amheim8 una vida centrada en sí mismo, donde la fantasía privada y el capricho tendrán licencia para expresarse abiertamente; en suma, retirarse como un monje y vivir como un príncipe: tal fue el objetivo de los creadores iniciales del suburbio. Se proponían, en efecto, crear un asilo en el que pudieran, como individuos, superar los vicios crónicos de la civilización, gozando al mismo tiempo de los privilegios y beneficios de la sociedad urbana. Esta utopía demostró ser hasta cierto punto realizable: tan encantadora que quienes la tramaron no pudieron ver el fatal castigo que lleva consigo, a saber, el castigo de la popularidad, la fatídica inundación de un movimiento de masas cuyo mismo número extirparía los bienes que cada individuo buscaba para su círculo doméstico y, lo que es peor, los remplazaría con una vida que no llegaba ni siquiera a ser una falsificación barata sino que más bien era su sombría antítesis. 8 Alusión al cuento de Po. El dominio de Arnheim, que describe un entorno suburbano espléndidamente diseñado. (N. del t.) El resultado último de la alienación suburbana de la ciudad solo se hizo visible en el siglo XIX, con la extensión del ideal democrático a través de la multiplicación de copias y la producción en serie. Con el movimiento de masas hacia las zonas suburbanas se produjo una nueva especie de comunidad, que caracterizaba por igual a la ciudad histórica y al refugio suburbano arquetípico: una multitud de casas uniformes, indiferenciables, alineadas inflexiblemente a 346 distancias uniformes, junto a caminos uniformes, en una devastación comunal sin árboles, habitadas por gentes de la misma clase, con los mismos ingresos, más o menos de la misma edad, que ven los mismos programas de televisión, comen los mismos alimentos prefabricados e insípidos que sacan de los mismos frigoríficos, ajustándose en todo aspecto, exterior e interior, a un molde común, manufacturado en la metrópolis central. Así, el efecto último de la huida al suburbio es, en nuestra época, irónicamente un ambiente uniforme de poca calidad y del que no es posible escapar. Lo que ha ocurrido en el caso del éxodo suburbano en los Estados Unidos amenaza con producirse ahora, debido a los mismos agentes mecánicos y con un ritmo igualmente acelerado, en todo el mundo, a menos que se adopten las más enérgicas medidas para contrarrestar este proceso. Pero antes de enfrentarnos con esta caricatura final de la vida suburbana sin trabas, vivida de acuerdo con la naturaleza, en beneficio de la salud y de la crianza de los niños; consideremos más de cerca el desarrollo concreto del receptáculo suburbano. Pues hemos de ver que de esta ruptura de las antiguas formas urbanas, de la libertad caótica y la soltura espacial de la comunidad suburbana, salieron los primeros cambios fundamentales de la estructura de la ciudad, los cuales rivalizaron inconscientemente con los cambios que se han venido produciendo en toda nuestra concepción del universo. La textura abierta de cestería que es propia del suburbio tiene poca semejanza con el sólido recipiente de piedra de la cultura neolítica tardía. Aunque el suburbio carece de muchos de los atributos de la ciudad antigua, ha servido como campo experimental para el desarrollo de un nuevo tipo de plan abierto y para una nueva distribución de las funciones urbanas. Así, el suburbio ha preparado el camino para un mejor orden en la planificación, que aún no está plenamente expresado ni logrado en ninguna parte, en el que por igual las funciones estáticas y dinámicas, las funciones del recipiente y del imán, encontrarán nueva expresión. Aunque el suburbio como tal pertenece al pasado y ya ha quedado envuelto por la conurbación, algunas de las lecciones que los urbanistas contemporáneos aprendieron por primera vez en los suburbios deben incorporarse al nuevo concepto de ciudad. 2. FASES DEL CRECIMIENTO SUBURBANO A partir del siglo XIII, el miedo a la peste inspiró éxodos periódicos de la ciudad; y, en ese sentido, cabe decir que el suburbio moderno comenzó como una especie de pabellón de aislamiento rural. Hoy mismo, en una encuesta sobre los motivos del suburbanita para trasladarse de Cleveland a las afueras, el porcentaje más elevado de razones de este traslado, el sesenta y uno por ciento, fue «para vivir en un vecindario más limpio y saludable», mientras que solo el cuarenta y ocho por ciento de las respuestas daba como razones las mejores escuelas o la posibilidad de ser propietarios de sus hogares, y solo el veintiocho por ciento señalaba el deseo de contar con un patio o un jardín. De modo que, en todas las épocas, el miedo a las infecciones de la ciudad y la atracción del campo abierto han proporcionado estímulos tanto negativos como positivos. Ambos actuaban, muya las claras, sobre las damas y los caballeros de El Decamerón de Boccaccio, que había huido de Florencia, azotada por la peste, amenazada igualmente por los cuerpos de los muertos y los excrementos de los vivos, para refugiarse en una villa campestre a las alturas de Fiésole, cuya ubicación evidencia que los etruscos tenían más sentido de lo que es un sitio salubre que los romanos que fundaron Florencia. Agua y aire puros, liberación de los broncos ruidos humanos, campos abiertos para cabalgar, cazar, practicar la arquería, hacer caminatas: he aquí las cualidades que la aristocracia siempre valoró en todas partes; y tal vez estos elementos son responsables de su eficacia física y de su seguridad, que contrastan con las incapacidades y deformaciones del ganapán urbano especializado, quien pasa demasiado tiempo encerrado en el taller, el despacho o la biblioteca. En los días de la reina Isabel, las grandes casas de la aristocracia se extendían a los lados del Strand de Londres y sus jardines llegaban hasta la ribera, en tanto que una franja de tierra para la labranza las separaba del Temple y de la ciudad atareada, al este. Los hoteles de la aristocracia en París, sobre la Rive Gauche, también tenían una amplitud suburbana, a pesar de que sus patios y mansiones rodeados por 347 muros, formando una fachada continua sobre la calle, ocultaran los generosos jardines. Permítaseme subrayar la demanda de espacio que modificó toda la escala de la planificación, una vez que la fortificación protectora dejó de tener importancia fundamental para la seguridad. Al margen de todo lo que representara el suburbio, exigió una ampliación de las superficies de verdor abierto y de jardines como pertenencias legítimas de la ciudad. Lo que otrora solo podían reclamar los reyes era ahora prerrogativa de cualquier hombre común que consiguiera hacerse con la tierra necesaria. Cuanto más congestionados los antiguos barrios de la dudad, cuanto más apiñadas sus casas y calles, tanto mayor era el alivio visual que brindaba la apertura del suburbio; en realidad, parte de su valor estético -por así decir su virtud psicológica peculiar- procede de los recorridos diarios de ida y vuelta a la ciudad, con su sucesión de apertura y encierro, de libertad y sujeción, de fácil movimiento y tránsito atascado, espaciosidad y amontonamiento. Estos contrastes agudizan todos los valores estéticos intrínsecos del suburbio. Cuando en el siglo XVIII se convirtieron en fenómenos crónicos el hacinamiento de las grandes metrópolis y las ciudades industriales en expansión, la necesidad de alejarse de la ciudad se tomó, pues, más imperiosa e innegable. Si uno no se marchaba de la ciudad por propia iniciativa, las órdenes del médico lo moverían a trasladarse por un tiempo a un centro de salud, a los baños termales o a un retiro junto al mar, o bien a instalarse con carácter permanente en un suburbio situado más allá de la ciudad ennegrecida. Soame Jenyns observaba en 1795 que las esposas de los comerciantes que se sentían sofocadas por el humo de Londres debían tener sus villas en Clapham; y Hampstead era un lugar todavía más favorecido para los que podían darse el lujo de instalarse allí, pues su situación elevada aún le permite gozar de aire fresco cuando el resto de Londres se ahoga y boquea entre las brumas. A mediados del siglo XIX la amenaza de la pobreza añadió otro incentivo al éxodo. «Nada -señalaba un autor en la Quarterly Review en 1850- ha contribuido tanto a alejar a los más prósperos de las motadas de los pobres como el miedo a su suciedad y su falta de salud». Este movimiento suburbano se desarrolló con más lentitud en las zonas urbanas estrictamente industriales, donde la vegetación ahogada por el humo crecía con dificultad, en las que parques y jardines potenciales eran aprovechados como basureros y donde, de hecho, la acumulación de chimeneas de fábricas producía emanaciones suficientes para corromper todo el interior de un país. Pero el suburbio prosperó en tomo a la ciudad con una población más mezclada, con sus infiltraciones de aristocracia rural y de gente acomodada; y con el tiempo, como ocurrió en Edgbaston, en Birmingham, abarcó a los más curtidos Bounderbys y Gradgrinds.9 Al principio, no cabe duda, las posibilidades de vivir en los suburbios estaban limitadas a los que, como el padre de John Ruskin, podían hacer alarde de un caballo, un coche y un cochero, o que, por lo menos, podían pagar el costoso viaje colectivo en el coche público; pero, a fines del siglo XVIII, en Londres -y luego, por supuesto, en otras partes-, un nuevo entorno estaba modelándose en las afueras: Barnes, Saint John's Wood, Hampstead, y más tarde Bedford Park, Putney y Hammersmith. Los ferrocarriles y los transportes metropolitanos en masa contribuyeron únicamente a extender la base económica de un movimiento que se había iniciado entre las clases altas mucho antes de su invención. 9 Personajes de Dickens, símbolos de los rasgos más grotescos de la ascendente burguesía industrial. (N. del t.) Por un tiempo el trazado de las calles de estos nuevos distritos de villas siguió siendo regular y apenas diferente del de la parte central de la ciudad. Un primitivo suburbio victoriano tenía pocos rasgos característicos en su orden formal, excepto la amplitud del espacio destinado a jardines, e incluso en esto no difería de las nuevas instalaciones de un lugar de descanso independiente y de retiro de jubilados como Malvern. Las casas eran las habituales casas urbanas espaciosas, de plantas regulares, a menudo cuadradas, y con cuartos de techos altos: villas siguiendo el estilo de Palladio, cuando el gótico o bien -en los Estados Unidos- los templos seudogriegos, remedaban la dignidad marmórea en medio de una extensión de césped como no la hubo nunca en Grecia. Pero a mediados del siglo XIX el impulso romántico de la arquitectura paisajista comenzó a influir en la arquitectura general y en el urbanismo, favoreciendo lo «natural», es decir, lo espontáneo, lo accidental, lo caprichoso y silvestre. Los nuevos urbanistas 348 aplicaron el principio del laissez faire tanto al entorno como a los edificios de los hombres. El orden romántico era una rebelión contra el orden: un alivio de las exigencias implacables de una rutina diaria, monótona y excesivamente reglamentada. Esta exageración del capricho y la espontaneidad, con su rechazo de los tradicionales elementos orientadores y de las disciplinas artesanales, llegó, por último, hasta el dominio de la educación de los jóvenes. El artista romántico prefería una tosca originalidad a un pulcro conformismo, aun cuando esa tosquedad solo fuera tolerable colectivamente mediante una absoluta separación especial del resto de la comunidad. Solo en el parque paisajista podrían ser llevados hasta su límite ideal estos principios de lo deliberadamente accidental y de lo intencionalmente extravagante; de modo que la nueva forma del suburbio pasó a ser la de edificios dispersos en un parque. En todo sentido, el parque precedió a la nueva forma urbana y le dio ciertas características que nunca antes se habían deseado o ideado. Esta libertad abrió el camino para nuevas invenciones. En su sistema de circulación, el Central Park de Olmsted y Vaux era superior a cualquier convencional plano urbano bidimensional; pues el hacer uso, siempre que les fuese posible, de pasajes subterráneos y aéreos, proporcionó cuatro redes de tráfico independientes: caminos para peatones, caminos de herradura para jinetes, calzadas para coches y calles transversales para el tránsito urbano. Por sus disposiciones para una circulación sin obstáculos y cruces seguros, este plan hizo una contribución incomparable al urbanismo. En cumplimiento de principios románticos, deliberadamente se quiso dar más naturalidad a la casa suburbana, al terreno y al jardín. La calle evitó las líneas rectas, incluso allí donde la naturaleza no ofrecía curvas: podía torcer se para salvar un árbol o incluso para preservar los contornos robustos de una ladera. A fines del siglo XIX este impulso de respeto a la naturaleza llevó a tratar variaciones secundarias de contorno como líneas orientadoras definitivas, en beneficio de la irregularidad que producían: un reproche exagerado a la onerosa práctica de los ingenieros municipales, que consistía en hacer caso omiso de ellas por completo. Ahora bien, ocurre que a menudo las formas naturales simples son menos costosas que sus sustitutos mecánicos: esto constituía un descubrimiento nada desdeñable, en una época que prefería las verjas de hierro a los cercos de ligustro, el pavimento al césped o las flores de papel y de cera a las que crecían en la tierra. Esto sigue siendo digno de ser recordado en nuestra época, ahora que los arquitectos trazan sus edificios sin prestar atención a la orientación, la vista o el «microclima» con el objeto de justificar un sistema de aire acondicionado mecánicamente complejo, y que encierran herméticamente sus construcciones entre paredes de vidrio y ventanas venecianas que eliminan todos los valores higiénicos derivados de la luz solar directa y del aire naturalmente puro. En contraste con el espurio «romanticismo de la máquina» actual, los arquitectos y urbanistas del primer movimiento romántico eran más científicos y racionales. Como en el plano suburbano se economizaba en materia de instalaciones mecánicas, quedaba espacio para funciones más vitales. La casa suburbana estaba a menudo orientada conscientemente en busca de la luz solar, de las brisas de verano, de una vista; en tanto que las plantaciones de árboles y matorrales servían como protecciones contra el viento para el jardín y la casa. Por respeto a todo un conjunto de intereses biológicos y domésticos, la vivienda suburbana alcanzó una nueva forma, más en armonía con la vida familiar en todas sus etapas de desarrollo. En realidad, del suburbio salió una nueva arquitectura doméstica, orgánicamente en armonía, tanto por su función como por su imagen, con la vida que se desarrollaba en su interior y con el paisaje que la rodeaba: casas y jardines que llevaron a una perfección consciente las virtudes tradicionales de la granja, pero con el añadido de nuevas instalaciones que solo son posibles en nuestra época. Al economizar en pavimento, aceras, altas paredes de mampostería, calles y avenidas innecesariamente anchas, el diseñador suburbano ahorró dinero para árboles, jardines, bosques y campos de juego. Al instalar las casas en manzanas de muchas hectáreas, entre dos y cinco veces mayores que las manzanas urbanas corrientes, la nueva densidad residencial suburbana de una a treinta casas por hectárea, se mantuvo, en parte, gracias al propio plano Desde H. H. Richardson hasta Frank Lloyd Wright las expresiones más elegantemente originales de la forma moderna se lograron en la casa suburbana. 349 En estos nuevos suburbios las clases medias resolvieron el problema de la creación de un ambiente urbano favorable para la salud y la educación de los niños como nunca antes había sido resuelto, excepto en la villa rural o en la aldea, casi igualmente abiertas. Por sí sola, la apertura del espacio constituyó una parte fundamental de la solución. Pero el cambio de escala y la dispersión de las construcciones plantearan un viejo problema rural, el del aislamiento; y para alcanzar cierto grado de ventaja social, aumentó la necesidad del transporte privado en vehículos, ya que, una vez más, la dispersión misma de las viviendas hacía prohibitivo todo sistema de transporte público para tramos cortos. Al final, cuando el crecimiento suburbano ya no encontró trabas, el plano abierto convirtió en necesidad imprescindible la locomoción rápida y un extravagante sistema vial, a expensas de la mayor parte de las demás cualidades que, inicialmente, hicieron atrayentes los suburbios. Así, al superar las dificultades de la ciudad superpoblada y excesivamente dilatada, el suburbio demostró que era una solución provisional, a la par que costosa. No bien la pauta suburbana se universalizó, las virtudes de que se jactaba en un comienzo empezaron a desaparecer. Mientras que el suburbio siguió siendo un anexo conveniente de la ciudad, el papel que desempeñó, aunque momentáneo, fue a menudo saludable. Pero ya desde temprano, la popularidad del modo de evasión minó algunos de los resultados que aspiraba a obtener, sobre todo en lo tocante a la intimidad y privacidad. Lo que Francis Parkman dijera con respecto a la marcha de los pioneros hacia el Oeste resultaba igualmente aplicable a los suburbios: «Los hijos de la civilización, atraídos por la fascinación de una vida más novedosa y audaz, se encaminaron en tropel a las espesuras del Oeste y sus multitudes mismas echaron a perder el encanto que los había atraído». Esa forma de plaga suburbana fue visible desde temprano. Los valores inmobiliarios subieron en las zonas recién invadidas, una vez que hubo acceso a ellas por los ferrocarriles: cuanto mejores eran los servicios de transporte, más elevadas resultaban las tasaciones y más dilatado el anillo suburbano. A medida que la ciudad se movía hacia los suburbios, la nota rural se desvanecía; y llegó un momento en que el suburbanita no tuvo las ventajas ni de la sociedad ni de la soledad. Ya en el siglo XIX eran evidentes las debilidades sociales de los suburbios: se pagaba un alto precio por el aire fresco. Pero hubo un momento en que las libertades compensatorias del suburbio hicieron pensar que suponían la respuesta a los problemas crecientes de la ciudad creciente: si no se podía conquistar la ciudad, por lo menos podía escaparse de ella. Si no más, el suburbio constituía una protesta contra la inevitabilidad de lo inevitable. J. M. Richards, en su nostálgico jeu d'esprit de tiempos de guerra, Castles on the Ground, hizo justicia tanto al estado de ánimo como al producto: la soñadora e imprevisible arquitectura suburbana, la súbita elevación de un gablete, la combadura de un mirador o de una torre, el chisporroteo de una cháchara llena de errores gramaticales en un habla extranjera, la erupción de un oasis de rocas tapizadas de flores en medio del césped satinado, excursiones baratas a tierras distantes o a otras épocas. <Qué eran todas estas ingeniosas exhibiciones domésticas, sino el servicio que los suburbios prestaban a «cada cual según su humor»?10 Dickens caricaturizó todas estas extravagancias privadas en Grandes esperanzas, al presentar al Old’Un, el viejo padre del señor Wemmick, con su casa con torreones, foso y puente levadizo, y una salva a la puesta del sol con un cañón de juguete. Pero algo que se había perdido en la ciudad estaba reapareciendo aquí en una forma inocente: la capacidad de vivir una vida imaginaria, más próxima a la esencia íntima de uno, que la que impone la rutina cotidiana. 10 Referencia a la obra Every Man in his Humor, del dramaturgo isabelino Ben J onson. (N. del t.) Así, en su forma primera, el suburbio reconoció las variedades del temperamento humano, la necesidad de cambio, contraste y aventura; y, sobre todo, un entorno que responda visiblemente a los esfuerzos personales, como responde hasta el más modesto jardín. Aquí nada parecía demasiado absurdo y todo se intentaba en materia de arquitectura y jardinería: prácticamente no había nada que fuera demasiado privado o neurótico como para que no pudiera expresarse de forma abierta. EI capricho doméstico compensa el rigor productivo y la monotonía utilitaria. En suma: el primitivo suburbio romántico constituyó un esfuerzo de la clase media por encontrar una -solución privada para la depresión y el desorden propios de la metrópolis degradada: una efusión del gusto romántico, pero también una evasión de la responsabilidad cívica y de la previsión municipal. Los instintos que 350 promovieron este éxodo eran válidos: atrapados en el nuevo naufragio urbano, la vieja voz de orden: «Las mujeres y los niños primero» tenía sentido. La vida estaba realmente en peligro en este nuevo medio urbano del industrialismo y el comercio, y toda prudencia aconsejaba huir, con todas las pertenencias, como Lot y su familia habían huido del bochornoso infierno de Sodoma y Gomorra. Pero, por desgracia, esta sensata consigna no se aplicaba a las mujeres ya los niños de la clase obrera, pese a las muchas esperanzas formuladas por voces piados as a mediados del siglo XIX, por quienes pensaban que los billetes baratos y los trenes especiales para obreros resolverían en seguida el problema de la vivienda de los pobres y permitirían a todos pasar parte del día en un ambiente rural. Y lo que aún es más desgraciado es que, a medida que la clase media baja siguió el éxodo, acarreó consigo su ambiente deprimente, aunque respetable. Para la minoría afortunada, el suburbio satisfizo las necesidades de la procreación y el cuidado de los niños: el predominio femenino en esta comunidad, durante el día, estableció una suerte de retorno al matriarcado arcaico, con un espíritu más juguetón y descansado. Aparentemente, por un tiempo, los suburbanitas tuvieron una mano levantada sobre su destino: la enfermedad, el desorden, la prostitución, el delito y la violencia eran cosas que quedaban lejos, en una metrópolis emponzoñada. Pero solo parte de la vida tenía lugar aquí: todas esas fuerzas promotoras y generadoras, todas esas tensiones y luchas dialécticas que hicieran excitante y significativa la vida concreta en la ciudad, quedaban ahora relegadas a las novelas. Lo que hacía falta no era un plano que acentuara más el aislamiento de la ciudad, sino una vuelta al núcleo original, con un nuevo método para contener y distribuir sus grandes números, de modo que, en el corazón mismo de la ciudad, se perpetuaran de forma más adecuada y duradera los logros del suburbio. Si consideramos el suburbio en sus mejores manifestaciones, proporcionó el escenario de un parque a la vivienda familiar y a todas las actividades domésticas asociadas con ella. En la cocina, en el jardín y en el taller podían ahora llevarse a cabo, como un alivio de la rutina colectiva de la ciudad -sombría, monótona, encerrada-, todas esas actividades que antaño habían sido las exigencias de la vida rural. Durante un breve lapso, viejos hábitos rurales se abrieron camino hasta los suburbios, de modo que Ruskin, por ejemplo, no solo recordaría el marco rural de la casa de sus padres en Denmark Hill, sino también los generosos huertos de hortalizas, el caballo y el establo, e incluso los pollos y lechones que enriquecían la mesa. Se trataba, en efecto, de una reproducción coloreable de la anterior cultura de la casa de campo, pero con excursiones diarias a la ciudad, en vez de una escapada por estación. Comenzando como mecanismo de escape, el suburbio se ha convertido en su opuesto mismo. Aparte de unas cuantas actividades residuales de aficionado en el jardín, el taller y la cocina, todo lo que queda del impulso inicial hacia la autonomía y la iniciativa es el acto de conducir el automóvil privado; pero esto mismo constituye una condición obligatoria e ineludible de la existencia suburbana; y astutos ingenieros ya amenazan con eliminar el control individual mediante un sistema automático. El costo actual de esta forma de «libertad» en los Estados Unidos -cuarenta mil muertos y más de un millón de personas heridas o mutiladas para siempre, ano a ano- debe deducirse en parte de la columna del activo del movimiento suburbano. 3. EL MODO DE VIDA SUBURBANO En el comienzo, el suburbio fue la expresión de un nuevo modo de vida, menos esforzado, menos reglamentado, menos estéril y menos formal en todos los sentidos que los centros urbanos orientados hacia la producción; y a medida que se ha ido acentuando el consumo, en virtud de nuevos triunfos en materia de producción, este nuevo modo de vida ha tendido a tornarse más universal y ya no es una mera expresión de descontento frente a la ciudad desordenada; pues hasta minúsculas ciudades históricas, como Villeneuve-les-Avignon, tienen hoy su orla suburbana. Por la naturaleza misma de la retirada se podría identificar al suburbio a través de toda una serie de características sociales conexas. Y en primer lugar, por ser una comunidad segregada, apartada de la ciudad, no solo en el espacio, sino por la estratificación de las clases: una especie de gueto dedicado a la élite. El relamido espíritu victoriano -«solo nos juntamos con los nuestros»- está en la 351 base de la concepción del suburbio y la opone a la ciudad; pues la ciudad es, por su naturaleza misma, un ambiente indiferenciado y multiforme. A decir verdad, puede darse el caso de que pequeños grupos formen islotes sociales dentro de una ciudad, como las diversas tribus tendían a hacerlo en las primeras ciudades del Islam, o también como personas procedentes de una aldea griega o polaca pueden constituir nidos colectivos momentáneos en una misma manzana de Chicago o Nueva York. Pero la metrópolis era una mezcla de gentes que procedían de diversos lugares, trabajaban en diferentes ocupaciones, se encontraban con otras personalidades, reuniéndose y mezclándose, cooperando y chocando entre si, los ricos con los pobres, los orgullosos con los humildes. Excepto cuando el suburbio abarcaba un núcleo inicial de pequeña villa, tendió a conservar el carácter de comunidad de una sola clase, con un margen suficiente de comerciantes y sirvientes que lo mantuvieran en funcionamiento, estando a menudo estos últimos condenados a recurrir a la metrópolis central como dormitorio. En la práctica, la segregación equivale a la asociación compulsiva o, por lo menos, a la cohabitación; pues, si queda alguna opción, esta se halla fuera de la comunidad inmediata. A esto se debe que la gran libertad residual del suburbanita sea la de la locomoción. En cuanto a los estímulos estéticos e intelectuales, el suburbio sigue dependiendo de la gran ciudad: el teatro, la ópera, la orquesta sinfónica, la galería de arte, la universidad y el museo ya no forman parte del entorno cotidiano. El problema de restablecer vínculos, sobre una base regional y ya no metropolitana, constituye uno de los principales problemas del urbanismo en nuestra época. El suburbio no se limitó a mantener a distancia las empresas más activas, más sucias y más productivas, sino que también alejó las actividades creativas de la ciudad. Allí la ciudad cesó de ser un drama, lleno de desafíos, tensiones y dilemas imprevistos: se convirtió en un ritual insulso de derroche competitivo. «La mitad de sus dificultades -escribía Rudyard Kipling a William James en 1896es la maldición de los Estados Unidos: el puro tedio, desesperanzado y bien ordenado; y eso va a llegar a ser algún día la maldición del mundo». Kipling puso ya muy pronto el dedo en la llaga del modo suburbano de vida. Así, los auténticos beneficios biológicos del suburbio se veían minados por sus defectos psicológicos y sociales: sobre todo, la irrealidad de su retiro. En la ciudad, los pobres salían en manifestación; los mendigos extendían sus manos en la calle; las enfermedades se propagan rápidamente de los barrios pobres a las residencias de la gente acomodada a través de los chicos de los recados, las lavanderas, las costureras y otros miembros necesarios del personal doméstico; la vista, a menos que se la desviara cuidadosamente, podía descubrir, en un paseo de cinco minutos en cualquier dirección, un tugurio, o por lo menos un muchacho procedente de allí, sucio y harapiento. Hasta en los días de apogeo de Coketown, los espíritus sensibles e inteligentes no podían permanecer largo tiempo en un medio tal sin unirse para hacer algo que mejorara las cosas: así, pronunciarían discursos e iniciarían agitaciones públicas, celebrarían reuniones y organizarían desfiles, redactarían demandas y asediarían a los legisladores, extraerían dinero de los ricos y prestarían ayuda a los pobres, fundando cocinas populares y casas perfeccionadas, obteniendo la aprobación de leyes sobre la vivienda y adquiriendo tierra para parques, estableciendo hospitales y centros de salud, bibliotecas y universidades, en las que la comunidad entera desempeñaba una parte y obtenía un beneficio. En el suburbio, en cambio, uno podía vivir y morir sin estropearse la imagen de un mundo inocente, excepto cuando alguna sombra de su mal caía sobre una columna del periódico. Así, el suburbio servía como asilo para conservar la ilusión. Allí la domesticidad podía florecer, olvidándose de la explotación que era, en gran parte, su propia base. Allí la individualidad podía prosperar, ajena a la reglamentación que reinaba más allá. No se trataba tan solo de un ambiente centrado en el niño: era un ambiente basado en una concepción pueril del mundo, en el que se sacrificaba la realidad al principio del placer. Como tentativa de recuperar lo que faltaba en la ciudad podría justificarse ampliamente el éxodo suburbano, puesto que se preocupaba por necesidades humanas primordiales. Pero había otro aspecto: la tentación de apartarse de las realidades desagradables, de rehuir los deberes públicos y de encontrar el significado entero de la vida en el grupo social más elemental, la familia, o incluso en el 352 individuo, aún más aislado y centrado en si mismo. Lo que en realidad era un comienzo se consideraba un fin. En muchos lugares puede ponerse fecha al giro hacia la vacuidad juguetona y la irresponsabilidad cívica. En una conversación privada, el gran juez Brandeis me señalaba que recordaba la época, a finales del siglo XIX, en que los ciudadanos adinerados de Boston les decían a sus hijos, cuando estos llegaban a la madurez: «Para ti lo único que hay en Boston son enormes impuestos y desgobierno político. Cuando te cases, busca un suburbio y hazte una casa allí, entra en el Country Club y haz girar tu vida alrededor del club, el hogar y los hijos». El consejo fue muy seguido, no solo por los patricios de Boston y Filadelfia sino también por sus equivalentes, en muchas otras grandes ciudades del mundo occidental. Si bien, por una parte, el resultado fue una vasta dispersión de suburbios para las clases altas en la primera y la segunda oleada de derrame metropolitano, por otra parte este éxodo apresuró también la corrupción interna de la ciudad y colaboró en su destrucción. Solo como guardería infantil resultó el suburbio un ambiente más adecuado, en especial en los primeros días del suburbio ferroviario, cuando cada población estaba rodeada por un ancho cinturón de bosques y campos. Allí los niños podían jugar tranquilamente, sin necesidad de vigilancia; y alrededor de las escuelas suburbanas había un espacio para juegos tan amplio que se convirtió en el requisito ideal para todas las escuelas futuras: espacio para pistas de tenis y de croquet, para el cricket o el béisbol, el fútbol o los bolos. Emerson había señalado claramente estas ventajas en su Diario en 1865: «No hay policía más eficaz que una buena colina y un vasto prado en las proximidades de una aldea, donde los muchachos pueden correr, jugar y gastar sus energías superfluas». El suburbio estableció este espacio para juegos como una parte fundamental de la ciudad, que no sería desalojada, a pesar de los altos precios de la tierra. Esto constituye una contribución perdurable. Pero, demasiado pronto, al separarse de la ciudad, la parte se convirtió en sustituto del todo, así como una sola etapa de la vida, la infancia, se convertía en el modelo de las siete edades del hombre. A medida que los ocios aumentaban en general, el juego se convertía en la ocupación seria de la vida; y el campo de golf, el Country Club, la piscina y el guateque también se convertían en las falsificaciones frívolas de una vida más variada y profunda. Así, al reaccionar contra las desventajas de la ciudad congestionada, el propio suburbio se convirtió en una comunidad excesivamente especializada, cada vez más entregada al descanso y el juego como fines en si mismos. Pronto el juego obligatorio pasó a ser la alternativa aceptable del trabajo obligatorio, y con escasos beneficios en cuanto a libertad o estímulo vital. En consecuencia, los, dos modos de vida se mezclaron entre sí, pues tanto en el suburbio como en la metrópolis, la producción en masa, el consumo en masa y la recreación en masa produjeron un mismo tipo de ambiente standard y desnaturalizado. Hasta los niños sufrieron las consecuencias de esta transformación de la comunidad entera en un mero parque de diversiones, pues una comunidad tan segregada, compuesta por estratos económicos segregados, con pocos contactos diarios visibles con la realidad del mundo laboral, imponía una excesiva carga educativa a la escuela y a la familia. La más mínima aldea donde la gente todavía cultiva la tierra, pesca y caza, la más grisácea ciudad industrial cuya población aún se dedica a empresas productoras fundamentales, tiene posibilidades educativas de las que carece el suburbio. Al final, cada vez se redujeron más las diferencias funcionales entre el suburbio contemporáneo y la gran ciudad, ya que en estos medios, aparentemente tan diferentes, la realidad ha ido reduciéndose progresivamente a lo que se filtra a través de la pantalla del aparato de televisión. Pero tanto la infancia como el suburbio son etapas de transición: por lo cual una comunidad urbana bien planeada debe disponer de un lugar para otras etapas de la vida y otros modos de vivir. Un suburbio universal es una pesadilla casi equivalente, desde un punto de vista humano, a una megalópolis universal: y, no obstante, nuestro actual crecimiento urbano, fortuito o mal orientado, ha tendido incesantemente hacia esa proliferante vacuidad. Un trazado a gran escala de autopistas, aeródromos, lugares de estacionamiento y campos de golf envuelve un modo de vida a pequeña escala, y que cada vez se encoge más. 353 Pero, en su esfuerzo inicial, cuando el suburbio se acercó más a la meta romántica, hizo una aportación positiva a la concepción naciente de la ciudad como ambiente mixto, con una trama entretejida con la del campo; y es necesario, en vez de desecharlas, valorar, adaptar y perfeccionar selectivamente muchas de esas contribuciones. En tanto que el suburbio conservó sus jardines domésticos y el acceso al campo abierto, mantuvo un nivel de higiene y bienestar biológico muy superior al de la suda y congestionada ciudad. 4- LAS POBRES VENTAJAS DEL HACINAMIENTO En el proceso de hibridación del maíz resulta, a menudo, que una especie achaparrada y aparentemente débil es más productiva, en combinación con otra de características más normales, que dos variedades igualmente bien desarrolladas. Esta extraña fuente de vigor híbrido parece existir igualmente en el caso del suburbio. Lo que constituía básicamente un modo de vida urbana achaparrada, que solo favorecía una función, produjo, en combinación con las oportunidades rurales, toda una serie de mejoras relativas al plan de la ciudad existente. Por su libre uso del espacio, el suburbio constituía el extremo opuesto de la mayoría de las ciudades históricas de Occidente, En estas encontramos espacios abiertos dispersos, detrás de los edificios y entre ellos, y a veces superficies considerables cultivadas dentro de las murallas. Por su parte, en el suburbio hay edificios dispersos en medio de espacios abiertos; el jardín, el parque, la avenida de árboles, el camino de acceso, forman una continuidad estética. Ya no hay hileras de edificios que formen muros ininterrumpidos ni calles que constituyan pasadizos cerrados: el edificio, divorciado de su estrecha asociación con la calle, queda en el regazo del paisaje y este lo absorbe deliberadamente. Con esta apertura de la densa trama de la ciudad tradicional se produjo un cambio necesario en las dimensiones de la manzana residencial. A mediados del siglo XIX ya había aparecido la supermanzana suburbana, esa superficie de dimensiones mucho mayores que las de la manzana urbana corriente. El acceso a su interior era facilitado por callejones sin salida o por angostas calles en forma de U y L, destinadas a un uso local limitado. Esta innovación no solo permitió la existencia de grandes jardines y liberó del perturbador tránsito callejero: también permitió economizar en materia de construcción de costosas carreteras. Por otra parte, el diseñador de suburbios, siguiendo los contornos y estrechando los caminos de servidumbre, se evitó desembolsos de capital y de mantenimiento, al mismo tiempo que preservaba el carácter de parque en el ambiente entero. Al parecer, estas innovaciones se produjeron espontáneamente en diversos lugares, pero en forma tan inconsciente y con tan poca apreciación teórica, hasta hace una generación, que resulta difícil fecharlas. Pese a lo cual no hay en todo el urbanismo del siglo XIX, ni siquiera en las obras que se ejecutaron bajo la dirección de Haussmann, nada comparable por la frescura de la forma y la audacia del diseño de las mejores muestras de los suburbios, desde el Riverside de Olmstead, cerca de Chicago, hasta su Roland Park, cerca de Baltimore, desde Llewellyn Park en Nueva Jersey hasta el soberbio logro de Unwin y Parker, con su Hampstead Garden Suburb, en el que los edificios son parte integrante del diseño entero. Tan encantador resultaba el medio físico de los mejores suburbios que, durante largo tiempo, distrajo la atención de sus deficiencias sociales y descuidos. al apartarse del plan corriente en parrilla y de las rentas elevadas de la tierra, al aceptar la colaboración de la naturaleza, en vez de extirpar toda huella de carácter ambiental, los nuevos urbanistas y arquitectos desarrollaron una nueva forma para la ciudad o, por lo menos; el esquema general de una nueva forma. Este logro merece una monografía histórica que aún no se ha escrito y de la que la obra New Towns for America, de Clarence Stein, sería un capítulo. Aquí me ocuparé tan solo de las conclusiones generales que pueden extraerse de las mejores prácticas en materia de suburbios. La idea que parece haber guiado intuitivamente a los más eficaces diseñadotes de suburbios tal vez se expuso racionalmente por primera vez en un modesto folleto de Raymond Unwin, titulado Nothing Gained by Overcrowding.11 Unwin comenzaba por examinar la típica calle secundaria inglesa, producto de las más antiguas reglamentaciones municipales de Inglaterra, que establecían las dimensiones 354 mínimas de anchura de la calle, patios, luz de día e instalaciones sanitarias para cada casa; pero, según se vería luego, Con disposiciones superfluas en materia de tráfico; una tendencia desgraciada que ha llegado incluso hasta los diseños de vecindarios en las recientes New Towns británicas. Unwin demostró que este plan utilitario, aparentemente mezquino, preveía un número extravagante de calles, debidamente pavimentadas para un intenso servicio, a un costo excesivo. Por falta de otros espacios, estas calles de tránsito se convertían en campos de juego de los niños. Unwin mostró, asimismo, que si se reducía el número de calles innecesarias y se dedicaban las superficies correspondientes a jardines internos, por igual precio podía obtenerse casi el mismo número de casas, cada una de ellas con más tierra utilizable para el jardín y con inmediaciones más agradables. 11 Que hemos traducido en el epígrafe como «Las pobres ventajas del hacinamiento». (N. del t.) Tal era, en realidad, lo que el planificador de suburbios había hecho con frecuencia. Pero, por lo común, se atribuían al poco precio inicial de la tierra economías que, en realidad, se debían a los bajos costos de desarrollo, debido a la eliminación de aceras, calles demasiado anchas, pavimento innecesariamente pesado y -a veces- evitando los sistemas municipales de desagüe mediante el uso de pozos negros domésticos, cosa que solo era posible llevar a cabo en las comunidades abiertas, con poca densidad de población. Unwin demostró que la pesadez de los barrios congestionados de Londres, Manchester, Filadelfia y Chicago, incluso cuando estaban integrados únicamente por viviendas unifamiliares, podría explicarse en parte debido a la mala urbanización que llevaba a derrochar capital en servicios que se reducirían mediante un plan más imaginativo, orientado hacia la satisfacción de las necesidades humanas. Este análisis tenía también cierto mérito retrospectivo: no solo explicaba el éxito de innovaciones en urbanismo, como eran la supermanzana y el callejón sin salida, sino que también mostraba la eficacia de esos planes monásticos y universitarios, conforme a la pauta medieval -el Temple y el Gray's Inn, en Londres, así como los colegios más antiguos de Oxford y Cambridge-, que habían creado sectores contenidos en sí mismos, apartados del tránsito de vehículos. Unwin hizo un descubrimiento de primer orden al percatarse de que los agradables espacios abiertos, parques y campos de juego no constituían un lujo propio de las clases altas, sino que podían incorporarse, sin gastos suplementarios, en las urbanizaciones más modestas, con tal de que se ahorrara en servicios públicos innecesarios. Con esto se tenía una receta para hacer florecer el pétreo desierto urbano, siempre que uno no detestara, como el pintor Mondrian, el espectáculo de cosas que crecen en la ciudad. Pero la nueva prescripción no se administraba por sí sola. Para conservar la baja densidad en la tierra abierta hace falta un eficaz control público de la explotación de la tierra, basado en la propiedad nacional o municipal de la misma, o bien la promulgación de normas firmes de densidad de población en zonas urbanizadas para uso residencial, así como el control legal para impedir una edificación privada que carezca de superficies abiertas adecuadas. Además, las principales corrientes de tráfico directo deben encaminarse alrededor de las zonas residenciales, por caminos que no desempeñen funciones locales. Así, para que resultaran eficaces, las lecciones positivas de la planificación suburbana requerían un tipo de gobierno municipal cuyo desarrollo ha sido lento. Una de las pruebas más categóricas de tal gobierno consiste en que su plan estaría orientado hacia la eliminación del suburbio propiamente dicho y a la organización de nuevas comunidades de carácter más elevado y complejo. 5. EL SUBURBIO COMO UNIDAD VECINAL El hecho de que los suburbios fueran inicialmente comunidades pequeñas y autónomas tuvo también otro efecto sobre su desarrollo: contribuyó a que renaciera una nueva conciencia de algo que se había perdido con el rápido crecimiento de la ciudad: el sentimiento de vecindario. Si nos remontamos hasta sus orígenes, este resulta ser el viejo componente aldeano, tan fundamental para una vida urbana equilibrada, como lo son sus centros de cultura superior y de asociación consciente. En muchas comunidades suburbanas, la ausencia misma de toda estructura de gobierno local promovió la organización vecinal; de modo que Robert Wood, en sus análisis de los suburbios en los Estados Unidos, trabajo curiosamente ambivalente y que se 355 contradice a sí mismo, señalaba con acierto que el suburbio restablecía, en ciertos aspectos, las primeras nociones de participación democrática e iniciativa local. Aunque las asambleas comunales de Nueva Inglaterra habían sido antaño ejemplos concretos de este órgano de asociación cívica, no se lo había incorporado nunca a la estructura política más vasta; y con el crecimiento de la ciudad se había producido, por consiguiente, un paso constante de la comunidad primaria de la familia y el vecindario a asociaciones secundarías y selectivas, más intencionales, que velaban por los intereses más especializados del ciudadano, pero no estaban relacionadas con su vida doméstica. Muy a las claras, durante el siglo pasado, la familia y la asociación vecinal, en gran parte, se convirtieron en hechos residuales en las grandes metrópolis. El exceso de población, la constante afluencia de extranjeros, los cambios frecuentes de domicilio, la ausencia de límites reconocibles o de centros comunales de reunión, todo esto aminoró los procesos estabilizadores de la vida del vecindario. No obstante, en ciudades tan unificadas como París, Chombart de Lauwe y sus colegas han mostrado que la vida entera de una familia de la clase obrera se centra en su «barrio», siendo casi tan arraigada y casi tan inmune a las influencias exteriores como si se desarrollara en una aldea a cientos de kilómetros de la Place de la Concorde. Si bien los residentes de un suburbio podían esquivar los tremendos desafíos políticos que lanza una ciudad en desarrollo, con frecuencia asumían responsabilidades activas en sus comunidades locales, aunque solo fuera para asegurarse una buena provisión de agua o escuelas bien administradas. En la escala de valores que elaboró el psicólogo Edward L. Thorndike, los suburbios de los Estados Unidos descuellan muy por encima de las demás comunidades en lo que concierne a cualidades deseables, siguiéndolos las ciudades pequeñas, mientras que las ciudades industriales se encuentran muy al final de la lista. (Por curioso que parezca, las ciudades más grandes ocupan un puesto intermedio). No cabe duda de que la escala de Thorndike favorecía, en cierta medida, justamente los rasgos en que sobresale el suburbio. Pero en cualquier escala que hiciera caso omiso de las funciones específicas de la ciudad, el suburbio ocuparía probablemente un lugar destacado. Algunas de las actividades del suburbio de clase media se debían, sin duda, al grado elevado de instrucción de sus miembros y al tiempo libre, relativamente abundante, de que gozaban las mujeres de la comunidad. Así, estas se aproximan, en términos modernos, a las condiciones exigidas para la ciudadanía en la polis griega: ocio, exención de las tareas más bajas e interés en el bien público. «La villa suburbana surge -según observa Robert Wood- equipada con un electorado limitado, una homogeneidad, un tipo de actitud cívica y una cantidad de ocio tales que tiene la probabilidad de poner en vigor la democracia de ciudad pequeña para más gente y más gobiernos como no ha sido posible en cien años. En una mayoría aplastante, los suburbios son de tamaño relativamente pequeño y su población es manejable, dado su número». Así, aunque el motivo del éxodo suburbano fuera en gran parte escapista, estimulado por los desordenes morales y la suciedad ambiental de la ciudad, uno de sus éxitos no menos importantes fue de carácter político. En términos políticos, podría definirse el suburbio como un intento por reducir la comunidad urbana funcional a una medida lo bastante pequeña como para que una sola familia la administre. El suburbio restableció superficialmente el sueño de la democracia jeffersoniana, casi borrado por las proclividades oligárquicas del capitalismo, y proporcionó las condiciones esenciales para su éxito: la pequeña comunidad cara a cara, es decir, constituida por personas identificables entre sí y participantes como iguales en la vida colectiva. En el suburbio, tanto la jardinería como la política eran actividades para aficionados, al alcance de todos. Y en tanto que la comunidad mantuvo su limitación natural de superficie y número de integrantes, siguió promoviendo esta vida vecinal. Por lo tanto, no fue casual que Clarence Perry elaborara el concepto de unidad vecinal tras experimentar las ventajas de un ambiente suburbano bien concebido, como residente del suburbio modelo de Forest Hills Garden, en Long Island. Lo que hizo Perry fue hacer más explícita, en una estructura mejor definida, la vida que allí le había resultado satisfactoria. 356 El interés inicial de Perry en el principio vecinal comenzó en el terreno político. Pero se le había adelantado el movimiento de las Settlement Houses, el cual proporcionó a los tugurios de ciudades como Londres, Chicago y Pittsburg algo que incluso faltaba en sus mejores sectores: un núcleo social organizador, el cual facilitaba los medios necesarios para trabajar y cooperar en todo tipo de actividad vecinal. Perry fue un líder de este movimiento, que se había iniciado en la ciudad industrial de Rochester, en el Estado de Nueva York, a fin de volver a infundir cierta vitalidad a la vida política norteamericana a través de centros comunales. Él y sus compañeros de tareas esperaban introducir en cada una de las comunidades norte americanas lo que, al parecer, habían estado a punto de conseguir las nuevas Settlement Houses. El centro comunal constituía un lugar para la discusión, el debate y la acción cooperativa, en lo referente a todos los problemas públicos: su finalidad era restablecer la iniciativa, la autoconciencia y la autodirección en el grupo local, lo cual implicaba un desafío a las fidelidades partidistas, las decisiones unilaterales y el control remoto. Una vez establecido, el centro comunal podía embarcarse en múltiples actividades, como lo habían hecho Toynbee Hall y Hull House, fomentando la participación en el teatro de aficionados, el cultivo de artes y oficios, formando un centro de la vida espiritual y cultural del vecindario, tal como antaño lo fuera la iglesia. A partir de 1920 la concepción del centro comunal pareció empezar a languidecer como movimiento y parecieron apagarse las esperanzas que suscitó. Pero, en parte, esto se debía a su éxito mismo; pues, en el transcurso de los anos siguientes, se había vuelto corriente en Estados Unidos proyectar las escuelas con instalaciones adecuadas para centros comunales de adultos, aprovechables incluso durante la mañana. En cualquier caso, Perry promovió la concepción en su conjunto al proyectar una estructura unificada que resultaría más favorable para las actividades y funciones vecinales, y que aun así intervendría, a diferencia del suburbio, de forma activa en el programa urbano más general. El principio de la organización vecinal consistía en poner a un paso de distancia todas las instalaciones de que diariamente tenían necesidad el hogar y la escuela, excluyendo de esta zona para peatones las arterias de tráfico pesado por las que circulaban personas o mercancías ajenas al vecindario. Una vez establecida la distancia que se recorre cómodamente a pie como criterio mismo de la comunidad cara a cara, se decidía que ningún campo de juego para los niños de la escuela debía estar a más de medio kilómetro de las casas a las que correspondía; y el mismo principio se aplicó, con variaciones, a la distancia de la escuela primaria y la zona local de comercio. Tanto la población como la dispersión periférica de una comunidad de esta naturaleza estaban limitadas y podrían definirse físicamente por un sistema vial o un cinturón verde, o bien por ambos a un mismo tiempo. Perry fijó la población de este vecindario urbano en unos cinco mil habitantes: el tamaño necesario para proporcionar toda la gama de servicios y dependencias locales, dejando siempre margen para una generosa circulación a través de los límites; pues solo los opositores sectarios de la concepción de la unidad vecinal la consideran algo cerrado herméticamente y destinado a impedir el contacto con el resto de la ciudad. Con su concepción de vecindario, Perry había identificado la célula social fundamental de la ciudad y dejaba establecido el principio del desarrollo celular. En efecto, con ideas modernas y medios modernos, y sobre todo con conciencia de su arte, Clarence Perry había restablecido uno de los elementos más antiguos de la ciudad, que ya encontramos en la antigua Mesopotamia: el barrio. Pero trasladó el papel del templo o de la iglesia, como núcleo de atracción, a la escuela y el centro comunal, e incorporó el campo de juegos y el parque como parte fundamental del plan entero, restituyendo así a la ciudad, algunos de los elementos rurales que aquella había abandonado de forma excesivamente complaciente. Al restablecer la escala del peatón y disminuir la cantidad de transporte innecesario, el plan vecinal se proponía liberar las arterias de tráfico, para su penetración más eficaz en zonas más extensas, sin los interminables tramos de cruce y pérdidas de tiempo que implica una dispersión fortuita de las instalaciones urbanas. En tres comunidades diferentes, una de e1las trazada con un sistema de calles en parrilla, la segunda en una ondulada tierra agrícola y la tercera en una colina, Henry Wright y Clarence Stein demostraron el valor de las ideas formuladas por 357 Perry, así como la posible aplicación universal de esa experiencia que había proyectado conscientemente en un nuevo trazado urbano. A partir de estas aplicaciones concretas se desarrollaron dos nuevas características en materia de planificación. Una de e1las fue la separación entre las avenidas de transporte y los caminos y calles locales, según preconizaba Perry: esta idea fue llevada hasta su conclusión lógica en Radburn, donde los senderos para los peatones y los caminos para vehículos forman dos sistemas independientes, según se ha indicado anteriormente. La otra fue la del parque vecinal, ora concebido como un cinturón verde alrededor del vecindario, según ocurre en gran número de New Towns inglesas, ora como una cinta verde interior que une las supermanzanas, según ocurre en Radburn. En el plan para Chandigarh, Le Corbusier llevó a cabo sabiamente, con su estilo cartesiano más sistemático, el plan Radburn, que originalmente concibieron para esta capital Albert Mayor y Matthew Nowicki. Hasta el presente, aparte de las New Towns británicas, se trata de la aplicación más amplia que haya tenido la concepción del desarrollo celular del vecindario en un plan urbano orgánico y unificado. Así, una de las más notables innovaciones del urbanismo moderno procede directamente de innovaciones físicas y sociales que se hicieron en la planificación inicial del suburbio romántico. Y contribuyó a popularizar el movimiento suburbano el deseo de este ambiente más apropiado para las actividades domésticas, en especial las de una familia en desarrollo, con las actitudes personales que solo son viables en una comunidad pequeña. Por desgracia, el mismo suburbio ha perdido las condiciones que conservaban el paisaje a su alrededor y permitían la asociación espontánea y las empresas colectivas. Lo que el suburbio conserva en la actualidad, en gran parte son sus debilidades originales: el esnobismo, la segregación, la aspiración a escalar socialmente y la irresponsabilidad política. En un estudio llevado a cabo en Boston recientemente, se comprobó que solo un residente de sexo masculino de cada tres invierte algún tiempo en actividades comunales o cívicas en su suburbio residencial y que, asimismo, el ciudadano no participa activamente en su asociación profesional o comercial. En efecto, el suburbanita renuncia a las obligaciones de la ciudadanía por ambos extremos, y cuanto más se aleja del centro, más disociado se vuelve. Ni el vecindario ni la ciudad dan cohesión al suburbio de la «era del automóvil». Los centros suburbanos de tiendas, las fábricas, oficinas comerciales e institutos de investigación suburbanos proporcionan un mínimo de elementos para la asociación, en tanto que imponen, en virtud de su distribución fortuita, un máximo de esfuerzos, tanto si a estos se los cuenta en tiempo, kilómetros o costo. Estas partículas veloces son la radiactividad de la explosión metropolitana. Ya ni el imán urbano ni el receptáculo urbano las mantienen unidas; son, más bien, emblemas de la «ciudad que desaparece». Pero este movimiento a partir del centro no entraña una esperanza ni una promesa de vida en un nivel más elevado. Así como nuestro universo tecnológico en expansión aparta cada vez más nuestra existencia diaria de su centro humano, el universo urbano en expansión también aleja cada vez más sus fragmentos separados de la ciudad, dejando al individuo probablemente más disociado, solitario y desvalido que nunca. La movilidad obligatoria proporciona menos oportunidades para la asociación, y no más, que la estabilidad obligatoria que era propia de la ciudad amurallada. Lo que se inició como una huida de la ciudad, por parte de las familias, se convirtió en una retirada más general que ha producido, más que suburbios independientes, un cinturón suburbano que se dilata. Mientras que las grandes instituciones de la metrópolis se han vuelto perfectamente organizadas, mediante el control burocrático a gran escala, la contabilidad mecanizada y el control financiero centralizado han esparcido sus fragmentos ,-grandes tiendas, hoteles, oficinas de seguros, laboratorios y bancos- por todo el panorama metropolitano: a veces, manifiestamente, para abreviar la distancia al trabajo de los propietarios y administradores. En sí mismo esto equivale a reconocer que el tedioso recorrido diario al trabajo no solo se ha tomado intolerable, sino también innecesario. Por desgracia, la suma de todas estas dispersiones no produce una nueva constelación urbana. Si bien potencialmente proporcionaban los elementos para un nuevo tipo de ciudad con muchos centros, administrada a escala regional, hasta ahora su efecto ha consistido en corroer y minar los antiguos centros, sin formar una pauta de suficiente coherencia como para seguir desempeñando sus funciones culturales 358 esenciales, en un nivel más o menos comparable al de antes. Dentro de una generación, cuando pierdan el ímpetu que ahora les viene de la ciudad histórica, el perjuicio consiguiente será grave. Libradas a su propio juego, como ya lo demuestra Los Ángeles, estas fuerzas destruirán automáticamente la ciudad. 6. LÍNEA FÉRREA, CINTURÓN VERDE Y PROLIFERACIÓN AUTOMOVILÍSTICA Los suburbios construidos entre 1850 y 1920 debieron su existencia fundamentalmente al ferrocarril, si bien los más próximos al centro de las ciudades tuvieron a partir de 1895 también en deuda con el tranvía eléctrico y el tren subterráneo. A veces, los especuladores en bienes raíces promovían el medio de locomoción rápido pero, con la misma frecuencia, eran los magnates de la energía eléctrica y los transportes -como los Van Sweringens en Cleveland (Shaker Heights) e Insull en Chicago (Niles Center)- quienes promovían los suburbios. La audaz iniciativa de Frank Pick como director principal del London Underground contribuyó no poco al desarrollo suburbano de Londres en el siglo XX. El primer tipo de suburbio, más dependiente del ferrocarril, gozaba de una especial ventaja que solo pudo apreciarse plenamente una vez que hubo desaparecido. Estos suburbios, tendidos a lo largo de una vía férrea, eran discontinuos y estaban debidamente espaciados; y sin la ayuda de legislación alguna, su población, lo mismo que su superficie, era limitada, ya que los más extensos solo llegaban rara vez a los diez mil habitantes y estaban más generalizados los de menos de cinco mil. En 1950, por ejemplo, Bronxville, en el Estado de Nueva York, típico suburbio de las clases altas, tenía 6.778 habitantes, en tanto que Riverside, en Illinois, fundado ya en 1869, solo tenía 9.153. El tamaño y la escala de los suburbios de la unidad vecinal no eran del todo el resultado de su planificación abierta, que favorecía las bajas densidades. Como contaban con los servicios de una línea férrea, cuyas paradas estaban separadas entre sí por distancias de cinco a ocho kilómetros, había un límite natural para la expansión de cualquier comunidad. Era necesario que las casas estuvieran situadas «a una corta distancia que se recorriera fácilmente a pie desde la estación del ferrocarril», como señalarían los prospectos de publicidad, y solo quienes tenían la fortuna necesaria para permitirse el lujo de un coche o un caballo se atrevían a adentrarse más a campo abierto. Debido a sus estaciones espaciadas, el suburbio de ferrocarril no pudo expandirse ni aumentar excesivamente el número de sus habitantes, y un cinturón verde natural, que a menudo todavía hoy se cultiva en forma de huertas, subsistió entre los suburbios y aumentó la superficie disponible para la recreación. De vez en cuando, en unas pocas zonas afortunadas como Westchester, entre 1915 y 1935, cada avenida ajardinada, como la Bronx River Parkway, acompañada por una franja continua de parque para los peatones, libre aún de una corriente constante de tráfico metropolitano, aumentaba la perfección del conjunto suburbano. Con prescindencia de lo que se pueda decir en cuanto a las desventajas sociales, este constituía, en muchos aspectos, un medio físico idílico. Pero duró menos de una generación. Posiblemente fue la existencia misma de estos cinturones verdes naturales, que aislaban las comunidades suburbanas pequeñas, autónomas pero estrechamente ligadas entre sí, lo que inspiró al economista inglés Alfred Marshall a sugerir para su país, en 1899, «un impuesto nacional sobre el aire fresco», como medio para asegurar la existencia permanente de cinturones verdes entre las poblaciones. «Necesitamos -observaba Marshall- aumentar los campos de juego en medio de nuestras ciudades. Necesitamos, asimismo, impedir que una población se prolongue hasta otra o que invada una aldea vecina; necesitamos mantener franjas rurales intermedias para las granjas, por ejemplo, al igual que campos públicos de esparcimiento». Consejo más oportuno y perspicaz no pudo habérseles brindado a los gobiernos municipales: de hecho, pasado más de medio siglo, todavía es oportuno y mucho más urgente. Que no fuera seguido inmediatamente por los urbanistas y funcionarios municipales, que aún diste mucho de ser apreciado y aplicado en la mayor parte de los centros urbanos en desarrollo, es un baldón para dichas profesiones y para nuestra inteligencia cívica colectiva (el movimiento de las New Towns, en Inglaterra, y la política previsora seguida en unas pocas ciudades notables, como 359 Roterdam, Ámsterdam y Estocolmo, contrasta con la trágica incapacidad de Nueva York para proteger a Westchester y Long Island, o de San Francisco, para proteger la Bay Region, y más todavía los viñedos y los huertos de Santa Clara Valley: esto, por señalar dos tristes ejemplos entre docenas y docenas). Si se hubiera escuchado con prontitud el consejo de Marshall se podría haber operado un cambio radical en la pauta urbana al adoptar una legislación apropiada en materia de distribución en zonas y de la tierra, y previendo lo necesario para la adquisición, a gran escala, de tierra pública para la urbanización siempre que se produjera una novedad en materia de construcción de carreteras principales. No solo habría sido posible impedir la consolidación y extensión de vastas masas de viviendas suburbanas y subsuburbanas sino que también podríamos haber adoptado medidas positivas para la modelación de una forma más orgánica a escala regional, que estuviera en armonía con nuestros medios modernos de transporte y comunicación. En vez de crear la ciudad regional, las fuerzas que inyectaban automáticamente carreteras, autopistas y urbanizaciones en el campo han producido la exudación urbana informe. Quienes recurren a la magia verbal para convertir estos conglomerados en entidades orgánicas no hacen otra cosa que engañarse a si mismos. Hay que hacer caso omiso de la naturaleza compleja de la ciudad para llamar Megalópolis a la masa resultante, o sugerir que el cambio en la escala espacial con el transporte veloz basta por si solo para producir una forma urbana nueva y mejor. El actual entrelazamiento de tejido urbano que muchos sociólogos interpretan como una fase final del desarrollo urbano en realidad no es una nueva especie de ciudad sino una anticiudad. Y lo mismo que sucede en el caso del concepto de antimateria, la anticiudad aniquila a la ciudad siempre que choca con esta. Lo que le ha ocurrido al suburbio ya es cosa que pertenece a los anales históricos. No bien el automóvil se popularizó, la escala pedestre del suburbio desapareció, y con ella casi toda su individualidad y su encanto. El suburbio dejó de ser una unidad vecinal: se convirtió en una mas a difusa, de poca densidad, envuelta por la conurbación y envolviéndola a su vez. Para lograr su propio tipo de perfección semirrural el suburbio necesitaba su misma pequeñez, así como también necesitaba su escenario-campestre. Cuando se superó el límite, el suburbio dejó de ser un refugio respecto de la ciudad y pasó a formar parte de la metrópolis ineludible, la ville tentaculaire, cuyos distantes espacios abiertos y parques públicos eran, en si mismos, nuevas manifestaciones de la ciudad congestionada. Este hecho no dejará de ser exacto por más que el transporte de retropropulsión acerque tanto una zona situada a dos mil kilómetros, como hoy lo está una zona situada a cien kilómetros. Porque cuando se conquista espacio también se aumenta la población a la que ese espacio distante es accesible. La ganancia neta en perspectiva es considerablemente inferior a cero. En tanto que la estación de ferrocarril y las distancias de andar a pie controlaron el crecimiento suburbano, el suburbio tuvo una forma. La misma concentración de tiendas e instalaciones de estacionamiento en las proximidades de la estación de ferrocarril en los mejores suburbios promovió incluso una nueva clase de zona comercial, más concentrada que el mercado lineal a lo largo de una avenida. Se trataba de un prototipo espontáneo del centro comercial suburbano, cuyas comodidades para el estacionamiento de vehículos lo colocaban en posición ventajosa con respecto a los establecimientos urbanos más centrales, una vez que el coche privado pasó a ser el principal medio de transporte. Pero el automóvil no se ha contentado con suprimir los límites primitivos y destruir la escala pedestre. O bien ha duplicado el número de coches que son necesarios por familia O bien ha convertido al ama de casa suburbana en un chófer de dedicación exclusiva. Estas obligaciones se hicieron aún más imperativas en razón de que el advenimiento del automóvil fue acompañado por la destrucción deliberada del sistema de transportes eléctricos (por raíles). En las partes más urbanizadas de los Estados Unidos el transporte eléctrico, a menudo con su propio derecho privado de vía, al igual que el ferrocarril de vapor, alcanzó promedios de velocidad muy superiores a los de los actuales' autobuses. En vez de servir como complemento del transporte público por raíles, el automóvil privado se convirtió, en buena medida, en un tosco sustituto de aquel. En lugar de mantener un sistema complejo de transportes, que ofrecieran diversas opciones en materia de ruta y de velocidad según las ocasiones, el nuevo desparramamiento suburbano ha pasado a depender abyectamente 360 de una sola forma, el automóvil privado, cuya difusión ha devorado el único bien del que podía jactarse el suburbio con razón: el espacia. En vez de edificios imantados a un parque, lo que hoy tenemos son edificios levantados en zonas de estacionamiento. Mientras que el suburbio estuvo solamente al servicio de una minoría favorecida, no perjudicó al campo ni amenazó a la ciudad. Pero ahora que el movimiento hacia el anillo exterior se ha convertido en un movimiento de masas, tiende a destruir el valor de ambos ambientes, produciendo nada más que un monótono sustituto, exento de forma y todavía más exento de los valores suburbanos originales. Nos hallamos ante una curiosa paradoja: la nueva forma suburbana ha producido una pauta antiurbana. Con la desaparición de las distancias de andar a pie ha desaparecido el paseo como medio normal de circulación humana: el automóvil lo ha hecho peligroso y la extensión del suburbio lo ha vuelto imposible. Como resultado de ello, a la saludable afirmación de Unwin -«No se gana nada con el hacinamiento»- se debe ahora responder con una amonestación que la limita: «Algo se pierde al espaciar demasiado», Esto es válido para todos y cada uno de los rasgos del conglomerado suburbano. La otrora modesta carretera cuya anchura romana de cuatro metros y medio permaneció en vigencia uniformemente casi hasta la invención de la avenida ajardinada, exige ahora miles de hectáreas, con derechos de vías más extensos que los que requerían las líneas principales de ferrocarril en el apogeo de su desarrollo. Para asegurar la circulación ininterrumpida de tráfico, incluso en zonas rurales, se diseñan enormes «tréboles» y «rizos», destruyendo así todavía más espacio abierto. Y en vez de estaciones de carga y de depósito de trenes en las distantes terminales de un sistema ferroviario, la misma dispersión del tráfico automóvil exige comodidades semejantes alrededor de cada edificio en cuyo interior se congrega gente. Así, todas las nuevas fábricas u oficinas, todas las nuevas grandes tiendas o centros comerciales que se establecen en medio del campo abierto, exigen aparcamientos tan extensos que quienes dejan sus automóviles en el borde tienen que hacer una caminata incluso más larga hasta llegar a la tienda que la que tendrían que hacer en una ciudad densamente poblada una vez que se hubieran bajado del autobús o del metro, por más que retiene obstinadamente la ilusión de que el automóvil los deja en la puerta. Todo esto queda a enorme distancia de aquel goce aristocrático del espacio visual que proporcionaba la ciudad del barroco tardío con sus plazas abiertas, sus rotondas y sus dilatadas perspectivas para los paseos de carruajes a lo largo de avenidas cubiertas de árboles. En la nueva distribución urbana, el derroche de espacio ha pasado a ser un sustituto del diseño cívico inteligente, de la organización municipal prevista o de la economía racional. Cada edificio se desparrama en ociosos trazados de una sola planta por el máximo posible de superficie edificable, aislándose de sus vecinos, en caso de haberlos, por una zona de aparcamiento que se agranda constantemente, a medida que el transporte en mas a cae cada vez más en desuso. No obstante, cuando la fábrica libera a sus trabajadores, al final del día, la congestión derrochadora de tiempo que se produce en la salida puede estar a la misma altura que la que se da en la gran ciudad. Con el actual régimen suburbano, cada una de las funciones urbanas sigue el ejemplo de la carretera: devora espado y consume tiempo con un desgaste y una frustración crecientes, en tanto que, bajo el plausible pretexto de aumentar el margen de velocidad y comunicación, en realidad obstaculiza y niega la posibilidad de reuniones y encuentros fáciles, porque dispersa al azar los fragmentos de una ciudad por una región entera. En el fondo de este extravío de la técnica moderna hay una falacia que llega hasta el corazón mismo de toda la ideología subyacente: la idea de que el poder y la velocidad son deseables por sí mismos y que el tipo más reciente de vehículo rápido debe remplazar a todas las demás formas de transporte. El hecho es que la velocidad en la locomoción debe ser una función del objetivo humano. Si lo que uno quiere es charlar con amigos en un paseo urbano, una velocidad de cinco kilómetros por hora resultará excesiva; en tanto que si un cirujano va urgentemente a ver a un paciente que está a mil quinientos kilómetros, quinientos kilómetros por hora puede ser demasiado poco. Pero lo que sus propios axiomas cegadores les impide ver a nuestros expertos es que no puede crearse un sistema adecuado de transporte 361 sobre la base de un solo medio limitado de locomoción, por grande que sea su velocidad teórica. Lo que requiere una red eficaz es el mayor número posible de modos diversos de transporte con velocidades y volúmenes variables, para funciones y objetivos diferentes. El modo más rápido de traslado de cien mil personas, dentro de una superficie urbana limitada, con ochocientos metros de radio, pongamos por caso, es a pie: y el modo más lento de trasladarlas consistiría en meterlas a todas en automóviles. Toda la población diurna de la Boston histórica, yendo a pie, podría congregarse en Boston Common probablemente en menos de una hora, si las calles estuvieran libres de tráfico de automóviles. Si se la transportara en coche, llegar a reunirse le llevaría muchas horas, ya menos que abandonaran sus vehículos no estacionables, no llegarían nunca a su destino. Nuestros ingenieros viales y nuestras autoridades municipales, hipnotizados por la popularidad del automóvil privado y sintiendo la obligación de contribuir a que la General Motors prospere, aunque de esto resulte el caos general, han estado en conspiración abierta para desmantelar todas las diversas formas de transporte que son necesarias para la existencia de un buen sistema, y han reducido nuestros medios al automóvil privado (para recreo, comodidad y transporte) y al avión. Han llegado incluso a duplicar las vías ferroviarias y a repetir todos los errores de los primeros ingenieros de ferrocarriles, al apiñar en ciudades moribundas una población a la que los automóviles privados no pueden dar abasto a menos que se derribe la propia urbe para permitir el movimiento y el estacionamiento de los coches. Si los expertos técnicos y los funcionarios administrativos hubieran conocido su oficio, habrían adoptado medidas especiales para preservar métodos más eficaces. de transporte en masa, a fin de mantener tanto la existencia de la ciudad como el uso de las otras formas de transporte que ahorran más tiempo, Para contar con una estructura urbana completa, que sea capaz de funcionar plenamente, es necesario encontrar conductos adecuados para todas las formas de transporte: las necesidades de una comunidad moderna solo pueden satisfacerse mediante la articulación deliberada del peatón, el sistema de transporte en masa, la calle, la avenida, la vía rápida y el aeropuerto. Y esto es lo único que conseguirá satisfacerlas. Al preferir el camión al ferrocarril para el tráfico a larga distancia, hemos remplazado un servicio seguro y eficiente por otro más peligroso e ineficaz. Si queremos mejorar nuestro sistema de carreteras, debemos empeñarnos en mantener sobre los raíles la mayor parte de la carga de mercancías que sea posible. Entre los motivos importantes para salvar el servicio ferroviario de pasajeros y cargas figura el de asegurar la libre circulación de vehículos, privados por las carreteras. Del mismo modo, si las autopistas que hemos construido alrededor de nuestras ciudades han de funcionar como tal, se debe mejorar y ampliar el tráfico en masa, en vez de permitir que desaparezca. La única cura eficaz para la congestión urbana consiste en comunicar de tal modo las zonas industriales y comerciales con las zonas residenciales que una gran parte de su personal pueda ir a pie o en bicicleta al trabajo, o bien coger un autobús público o el tren. Al meter todas las formas de tráfico en autopistas, les imponemos una carga que necesariamente hará que el tráfico se mueva a paso de tortuga; y si tratamos de corregir esto multiplicando las autopistas, lo único que conseguiremos es contribuir a aumentar el desastre urbano total porque arrojamos las diversas partes de la ciudad cada vez más lejos, en una masa informe de tejido semiurbano que se extiende en una fina capa. La disociación espacial de las funciones en los suburbios lleva a una paralización extrema de las diversas partes: zonas residenciales segregadas sin tiendas locales; centros comerciales segregados, sin industrias; plantas industriales segregadas, sin instalaciones para las comidas, a menos que las proporcione la administración. Al eludir las complejas formas de cooperación de la ciudad, los suburbios recuperan los vicios iniciales de la superespecialización y el control rígido. De más está decir que un urbanismo eficaz debe prever un lugar para el automóvil. Pero esto no significa en absoluto que se deba permitir que penetre en todas las partes de la ciudad y permanezca en ellas, aunque desbarate todas las demás actividades. Tampoco significa que el coche deba dictar todo el plan de vida; ni que deba permitirse que sus fabricantes se burlen de las necesidades de la ciudad con sus 362 modelos de vehículos cada vez más anchos y más largos. Muy al contrario, ha llegado el momento de diferenciar entre dos funciones del automóvil: la de movimiento urbano y la del movimiento a escala nacional. Para este último, un coche grande, con abundante espacio para trasladar a una familia y un equipaje resulta admirable. Sin embargo, debe fomentarse que semejantes vehículos se queden en las afueras de la ciudad, estableciéndose para ello grandes impuestos por el privilegio de estacionarlos dentro de la misma; en tanto que debería favorecerse, en particular, el diseño y la distribución de pequeños coches eléctricos para el movimiento interurbano corriente, a fin de complementar y no de remplazar el transporte de masa. He aquí las características de un coche urbano: velocidad moderada, motor silencioso y facilidad de aparcamiento. Es una tecnología absurdamente empobrecida la que solo tiene una respuesta para el problema del transporte; y es una mezquina forma de urbanismo la que permite que esa respuesta se imponga a todo su plan de existencia. 7. EL SUBURBIO DE MASAS COMO ANTICIUDAD Con el reparto actual, hemos cambiado nuestro mayorazgo urbano por un despreciable revoltijo de automóviles. Es un negocio tan malo como el del plato de lentejas de Esaú. Acaso las generaciones venideras se maravillarán ante nuestra condescendencia -a decir verdad, nuestra presteza- para sacrificar la educación de nuestros hijos, el cuidado de los enfermos y los ancianos, el desarrollo de las artes, por no hablar del fácil acceso a la naturaleza, en bien del desequilibrado sistema de monotransporte que recorre las zonas de poca densidad a cien kilómetros por hora, pero que reduce la velocidad a apenas seis en las zonas de gran densidad. Pero nuestros descendientes entenderán, tal vez, nuestra curiosa afición a invertir miles de millones de dólares para poner una víctima expiatoria en órbita planetaria, si advierten que a nuestras ciudades las está destruyendo el mismo ritual supersticioso: el culto a la velocidad y al espacio vacío. Exentos de presupuestos municipales que alcancen para satisfacer cumplidamente todas las necesidades de la vida que pueden concentrarse en la ciudad, hemos optado por una sola función, el transporte, o mejor dicho por una sola parte de un sistema de transportes adecuados: la locomoción por medio del automóvil. Al permitir que decayera el transporte en masa y construir autopistas para salir de la ciudad y aparcamientos en su interior, con el fin de fomentar el uso máximo del automóvil privado, nuestros ingenieros de caminos y urbanistas han contribuido a destruir el tejido vivo de la ciudad y a limitar las posibilidades de crear un organismo urbano más vasto a una escala regional. El transporte colectivo a cortas distancias, de menos de un kilómetro, debería contar principalmente con el peatón. Al desalentar y eliminar al peatón, al no conseguir extender y perfeccionar el transporte masivo, nuestros funcionarias municipales e ingenieros viales han creado una situación que exige densidades residenciales sumamente bajas. También aquí el monopolio del espacio privado no solo reduce los medios sociales de la ciudad sino que sacrifica el espacio público abierto al espacio privado. Los agentes de los suburbios de masas han cimentado la absurda creencia de que el espacio y la locomoción rápida son los principales ingredientes de una buena vida. Ese hábito de la edificación de poca densidad es el legado residual del movimiento romántico inicial, y a esta altura de los tiempos constituye uno de los obstáculos principales para ensamblar de nuevo las partes de la ciudad y reunirlas en una nueva pauta que ofrezca recursos mucho más ricos para vivir que la metrópolis congestionada y desordenada o bien que las zonas adyacentes a las que solo se llega por autopistas. La reductío ab absurdum de este mito es, claramente, Los Ángeles. En esa ciudad se ha mantenido la norma suburbana del espacio abierto, con las casas espaciadas entre sí, a menudo tan espaciadas que solo se encuentran unas diez por hectárea; igualmente, el automóvil privado ha suplantado como principal media de transporte a lo que era; más o menos una generación atrás, un sistema sumamente eficaz de transporte público. Los Ángeles se ha convertido ahora en una masa indiferenciada de casas, separadas en sectores propios por autopistas múltiples que tienen rampas y viaductos que crean sus propios embotellamientos. Por estas autopistas solo circula una pequeña fracción del tráfico por hora que antaño era llevado por el transporte público, con un promedio de velocidad mucho menor, en un ambiente contaminado por el smog, que es producido por los escapes letales de los coches, tecnológicamente 363 atrasados. Más de un tercio de la zona de Los Ángeles está consumido por estos grotescos servicios de transporte; dos tercios del centro de Los Ángeles están ocupados por calles, avenidas, aparcamientos y garajes. Esta es una venganza contra el espacio que quiere devorarse. La última etapa del proceso ya hace senas a los espíritus verdaderamente «progresistas»: expulsar a los habitantes que quedan y entregar la zona entera a vehículos propulsados automáticamente liberados de todo objetivo humano racional. Incluso en el caso de una ciudad tan espaciosa como Washington, solo la inicial zona central tiene una densidad residencial de veinte o más familias por hectárea: en los difusos suburbios el promedio está por debajo de veinte y una veloz oleada está poniendo una zona aún mayor bajo una densidad de menos de diez familias por hectárea. Esta es ruinoso para el modo de vivir urbano y para el esparcimiento; pues el empeño de establecer autopistas que sirvan a las zonas distantes no solo esterilizará cada vez más la tierra, sino que diseminará servicios sociales que deberían concentrarse en nuevas ciudades, organizadas de modo tal que difundan y amplifiquen los servicios centrales. La conclusión se impone por sí sola. Cualquier intento de crear un sistema adecuado de transportes, sin crear por anticipado reservas suficientes de tierra pública, sin establecer una densidad conveniente de ocupación urbana equilibrada «que sea superior el actual nivel suburbano», sin proporcionar una red regional en gran parte independiente de las grandes carreteras troncales, degradará el paisaje sin apartar ningún beneficio permanente a sus nuevos habitantes. Para conservar las ventajas con que inicialmente contaba el suburbio romántico, debemos adaptarlas a la construcción de ciudades. Para conservar las ventajas que por primera vez se descubrieron en la ciudad cerrada, debemos crear un molde más poroso y rico en su variedad social y estética. Las densidades residenciales de aproximadamente doscientas personas por hectárea neta, excluyendo calles y aceras, permitirán la existencia de jardines privados aprovechables y fomentarán los pequeños parques públicos interiores, destinados a reuniones y descanso. Esto se puede conseguir sin que para ello sea necesario erigir esas empinadas rampas, estériles y mutiladoras de espacio que ahora se exhiben, tanto en Europa como en América, como la contribución suprema de la arquitectura «moderna». Si nos preocupan los valores humanos, no podemos permitimos ya ni los suburbios desparramados ni la metrópolis congestionada, y menos aún podemos permitimos unos suburbios congestionados, cuya apertura visual depende del aislamiento celular y el ordenamiento de las familias integrantes en estructuras hechas en serie. 8. FAMILIAS EN EL ESPACIO Tal como ha funcionado bajo el impacto de la religión y la mitología actuales de la máquina, el suburbio de masas ha extirpado la mayor parte de las libertades y los goces que esperaban encontrar, mediante su éxodo de la ciudad, los discípulos iniciales de Rousseau. En vez de concentrar la atención en el nino en el jardín, ahora tenemos la imagen de «familias en el espacio». Porque cuanto mayor sea la dispersión de la población, mayor también será el aislamiento de cada unidad doméstica y más esfuerzo costará hacer privadamente, aun cuando se dispone de la ayuda de múltiples máquinas e instalaciones automáticas, lo que solía hacerse en compañía, a menudo entre conversaciones y cantos, gozando de la presencia física de otros. El ama de casa de ciudad, que hace medio sigla conocía a su carnicero, su verdulero y su lechero, así como al resto de sus proveedores locales, que los conocía como personas individuales, con historias y biografías que se entretejían con la suya propia en un contacto diario, tiene ahora la ventaja de una sola expedición semanal a un supermercado impersonal, donde solo por casualidad es posible que se encuentre con una vecina. Si es de posición acomodada, la rodearán aparatos eléctricos o electrónicos que ocupan el lugar de seres de carne y hueso: sus verdaderas compañeras, sus amigas, sus mentoras, sus amantes, sus abastecedoras de una vida no vivida, son las sombras en la pantalla de televisión o voces aún más impersonales, a las que puede contestar, pero sin hacerse oír; porque, tal como está desarrollado, se trata de un sistema unidireccional: Cuanto mayor sea la zona de expansión, mayor será la dependencia de un centro distante de abastecimiento y de un control remoto. 364 En el borde de los suburbios de masas incluso las ventajas del grupo vecinal primario desaparecen. El costo de esta separación espacial de los demás no guarda proporción alguna con sus supuestas bondades. El producto final es una vida encapsulada, que transcurre cada vez más en un automóvil, o en medio de la oscuridad ante un aparato de televisión: y pronto, con un poco más de automatización del tránsito, principalmente trascurrirá en un automóvil, recorriendo distancias aún mayores, bajo control remoto, de modo que el otrora conductor podrá entregarse de lleno a su aparato de televisión, habiendo perdido ya hasta la libertad de controlar el volante. A decir verdad, cada elemento de esta vida circulará por conductos oficiales y estará bajo fiscalización, sin que en ninguno de sus extremos los toque la mano humana o el espíritu humano. Quienes aceptan esta existencia podrían estar metidos igualmente en un proyectil lanzado al espacio, tan exiguas son sus opciones, tan limitadas y deficientes son las reacciones que quedan a su alcance. Aquí estamos, realmente, ante «la muchedumbre solitaria». Los organizadores de la ciudad antigua tenían algo que aprender de los nuevos amos de nuestra sociedad. Concentraban a sus súbditos dentro de un espacio amurallado, bajo la vigilancia de guardianes armados dentro de la ciudadela, para mantenerlos más controlados. Este método es hoy anticuado. Con los actuales medios de comunicación de masas a larga distancia, el aislamiento diseminado viene a resultar un método aun más eficaz para mantener una población bajo control. Vedados, en la medida de lo posible, el contacto directo y la asociación cara a cara, todo conocimiento y dirección pueden ser monopolizados por órganos centrales y transmitidos a través de canales resguardados, que son demasiado costosos para que los utilicen los pequeños grupos o los sujetos particulares. Para ejercer la libertad de palabra en esta comunidad esparcida y disociada, hay que «comprar tiempo» en el aire o «comprar espacio» en el diario. Cada miembro de los suburbios queda aprisionado por la misma separación que valoró: se le alimenta por medio de un conducto angosto, como una línea de teléfono, una onda de radio, o un canal de televisión. De más estaría decir que esto no es resultado de la conspiración consciente de una astuta minoría: se trata de un subproducto orgánico de una economía que sacrifica el desarrollo humano al proceso mecánico. En una comunidad bien organizada, todos estos avances tecnológicos podrían contribuir admirablemente a extender el alcance de la vida social: en las comunidades desorganizadas de hoy reducen el margen eficaz de la persona. En semejantes condiciones, nada puede suceder espontánea o autónomamente, a menos que se cuente con una dosis importante de ayuda mecánica. No explica esto, en cierta medida, la pasividad y la docilidad que se han deslizado en nuestras existencias? Un testigo presencial me ha contado que la señal con que se inició en Caracas la reciente revolución que depuso una dictadura brutal fue dada por los toques de bocina de los automóviles. Esos toques de bocina, cada vez más fuertes, cada vez más próximos, convergiendo desde todos los puntos de la ciudad hacia el palacio, sumieron en el terror a los gobernantes. También eso constituía un fenómeno urbano. El suburbio brinda pocas facilidades para reunirse, conversar, debatir en público y actuar colectivamente; favorece el conformismo silencioso, no la rebelión o el contraataque. Por eso se ha convertido en la residencia favorita de un nuevo tipo de absolutismo, que es invisible pero omnipotente. Podría sentirme intranquilo en cuanto a la validez de este análisis si el profético Tocqueville no lo hubiera anticipado hace largos anos en su obra La democracia en América. El autor francés trató de imaginar «con qué nuevos rasgos podría el despotismo implantarse en el mundo»; «veo una inmensa multitud de hombres -dice- parecidos y sin privilegios que los distingan incesantemente girando en busca de pequeños y vulgares placeres, con los que contentan su alma, pero sin moverse de su sitio. Cada uno de ellos, apartado de los demás, es ajeno al destino de los otros; sus hijos y sus amigos forman para él toda la especie humana; por lo que respecta a sus conciudadanos, están a su lado y no los ve; los toca y no los siente; no existe sino en sí mismo y para él mismo, y si bien le queda aun la familia, se puede decir que ya no tiene patria». Tocqueville estaba describiendo, por anticipado, el modo de ser y los hábitos de vida en los suburbios, hábitos que se han abierto camino hasta las ciudades y que han hecho que hasta las naciones democráticas se sometan, a lo sumo con algún murmullo, a todo género de compulsión y de corrupción totalitarias. Lo que este gran filósofo político preveía con presciencia, observadores menos dotados pueden hoy verlo con sus ojos reales. Se trata de la última fase de la disolución de la 365 ciudad. La expansión de nuestra tecnología solo sirve para acelerar el ritmo de esta transformación. Lo que quede, si no tiene lugar una reacción, no merecerá ser salvado. Porque cuando el recipiente cambia con tanta rapidez como su contenido, nada puede salvarse. 9. PLANIFICACIÓN PARA EL CRECIMIENTO URBANO Por fortuna la reacción se inició hace ya más de medio siglo, y se dirigió contra el éxodo suburbano y contra la congestión metropolitana que lo inspiraba. La primera interpretación previsora de la situación urbana en general, en concepto de nuevos procesos y potencialidades ya visibles en la civilización, fue llevada a cabo por dos notables observadores de fines del siglo XIX. Estos consideraron las fuerzas formadoras en conjunto, y se ocuparon de la relación de la ciudad con el campo y con la región como una parte integrante de su propia vida y como un fenómeno de importancia fundamental en todo plan más vasto de perfeccionamiento urbano. La primera de estas contribuciones fue la efectuada por el geógrafo Piotr Kropotkin, en su notable libro titulado Campos, fábricas y talleres. Adelantándose casi medio siglo al pensamiento económico y técnico contemporáneo, el sabio ruso captó el hecho de que la flexibilidad y la adaptabilidad de-la comunicación eléctrica y de la energía eléctrica, junto con las posibilidades de una agricultura intensiva y biodinámica, habían sentado las bases de un desarrollo urbano más descentralizado en pequeñas unidades, que responderían al contacto humano directo y gozarían tanto de las ventajas rurales como de las urbanas. Kropotkin veía que la industria ya no estaba atada a la mina de carbón, por más que el carbón siguiera siendo una fuente de energía; y que tampoco estaba atada a los ferrocarriles y las grandes ciudades, pues, en adelante, no hacía falta equiparar eficacia o economía con grandes unidades de producción. Kropotkin previó lo que muchas grandes corporaciones solo descubrirían en el curso de la segunda guerra mundial, a saber, que incluso cuando el montaje total fuera de grandes dimensiones, la distribución de operaciones industriales especiales en partes hacía dudoso, a menudo, el ahorro que se atribuía a la organización concentrada a gran escala, tendencia industrial que justificaba otras formas de gigantismo metropolitano. Cuanto más delicada la tecnología, mayor la necesidad de la iniciativa humana y de la destreza que se conservaban en el pequeño taller. El transporte eficaz y la buena organización resultaban a menudo superiores a la mera congregación física de hombres y herramientas bajo un solo techo. Kropotkin se percató de que los nuevos medios de transportes y comunicaciones rápidos, juntamente con la transmisión de energía eléctrica por una red, en vez del uso de una línea unidimensional, ponía a la pequeña comunidad en igualdad de condiciones con la ciudad congestionada en materia de medios técnicos fundamentales. Como confirmación de todo esto, ocupaciones rurales antes aisladas y que estaban por debajo del nivel económico y cultural de la ciudad, podían gozar de las ventajas de la inteligencia científica, la organización en grupo y actividades animadas que originalmente había constituido un monopolio de la gran urbe; y con esto desaparecería también la rígida división entre lo urbano y lo rural, entre el trabajador industrial y el trabajador agrícola. Kropotkin comprendió estas consecuencias antes de la invención del automóvil, la radio, el cinematógrafo, la televisión y la comunicación telefónica internacional, si bien cada uno de estos inventos contribuiría a confirmar su penetrante diagnóstico, al equiparar las ventajas de la metrópolis central y las pequeñas comunidades, otrora periféricas y absolutamente dependientes. Con la pequeña unidad como base, veía la oportunidad de una vida local más responsable y sensible, de mayor alcance para los agentes humanos que quedaban olvidados y frustrados por las organizaciones de masas. Ebenezer Howard, influido por Kropotkin, así como también lo había sido por anteriores escritores utópicos como Thomas Spence y James Silk Buckingham, hizo dar un gran paso adelante a estas ideas. Detrás de la nueva concepción de la ciudad jardín, veía «las espléndidas posibilidades de una nueva civilización basada en el servicio a la comunidad». Se dio cuenta de que el crecimiento de la gran ciudad no mejoraba en nada las cosas, pues a cada nuevo aumento de población, el tráfico se volvía más congestionado, las instituciones centrales menos accesibles y la mayor parte de su población sacaba tan poco beneficio de sus 366 instituciones de cultura superior como si estuvieran absolutamente fuera de su órbita. Howard pensaba que había sopado la hora de establecer Una nueva pauta de desarrollo de la ciudad: una pauta que recurriera a los medios técnicos modernos para cubrir el vacío creciente entre el campo, con sus medios económicos y sociales disipados, y la ciudad, con sus ventajas biológicas y naturales igualmente agotadas: proponía superar por una parte la apoplejía imperante en el centro urbano y, por la otra, la parálisis en las extremidades, mediante una nueva pauta de crecimiento urbano. A diferencia de los defensores de la expansión urbana continua, rechazaba el suburbio como transacción aceptable; a decir verdad, apenas lo tuvo en cuenta. Howard vio que el alivio de la congestión no consistía en extender las zonas residenciales de la ciudad, sino en descentralizar todas sus funciones. Al rechazar la forma provisional y transitoria, del suburbio, aspiraba a un matrimonio estable entre la ciudad y el campo, no a una aventura de fin de semana. En Garden Cities of Tomorrow, Howard reintrodujo en el urbanismo el antiguo concepto griego de un límite natural del crecimiento de todo organismo u organización y restableció la medida humana en la nueva imagen de la ciudad. Para conseguir esto introdujo asimismo la práctica griega, que había sido reformulada en nuevos términos por Robert Owen y Edward Wakefield, de la colonización por comunidades totalmente equipadas desde un comienzo para el desempeño de todas las funciones urbanas fundamentales. Frente a la insensata congestión de la gran metrópolis, con sus tugurios, su contaminación industrial y sus recorridos cada vez más largos hasta el lugar de trabajo, Howard propuso un tipo de ciudad más orgánico: una ciudad limitada desde el comienzo en número de habitantes, densidad de población y superficie, organizada para el cumplimiento de todas las funciones esenciales de una comunidad urbana: el comercio, la industria, la administración y la instrucción; equipada, asimismo, con un número suficiente de parques públicos y jardines privados para preservar la salud y hacer que todo el entorno sea agradable. Para conseguir y expresar esta reunión de ciudad y campo, Howard rodeó su nueva ciudad con un cinturón verde agrícola permanente. Esta «muralla» horizontal bidimensional no solo serviría para conservar próximo el medio rural sino también para impedir que otros establecimientos humanos se confundieran con ella; asimismo, cosa nada desdeñable, serviría, como la antigua muralla vertical, para acentuar el sentido de unidad interna. Aparte del concepto en su conjunto, el principio del establecimiento de cinturones verdes permanentes alrededor de las comunidades urbanas constituía una importante contribución. Posiblemente el mejor nombre para esas comunidades hubiera sido el de «ciudades con cinturón verde».12 12 El autor hace alusión a las tres «Greenbelt Towns» que, inspiradas en los principios de Howard, fueron construidas, mucho después en los Estados Unidos, al comienzo del gobierno de Roosevelt. (N. del t.) Ciertos aspectos de esta nueva forma ya estaban prefigurados en el primitivo suburbio autónomo, a partir de Riverside, en Illinois; pero la principal contribución de Howard no consistió tanto en remodelar la forma física de la ciudad corno en desarrollar sus conceptos orgánicos subyacentes; porque, si bien no era un biólogo como Patrick Geddes, supo considerar la ciudad a partir de los criterios biológicos fundamentales de equilibrio dinámico y equilibrio orgánico: equilibrio entre campo y ciudad en una pauta ecológica más vasta, y equilibrio entre las variadas funciones de la ciudad; y, sobre todo, equilibrio a través del control positivo del crecimiento mediante la limitación de la superficie, el número de habitantes y la densidad de ocupación, y la práctica de la reproducción (colonización) cuando la comunidad estuviera amenazada por un aumento indebido de tamaño, que solo podría determinar una pérdida de su función. Para que la ciudad mantuviera sus funciones promotoras de vida para sus habitantes, debía por derecho propio exhibir el autocontrol orgánico así como su autonomía ante cualquier otro organismo. En otras palabras, Howard trató de dar al nuevo tipo de ciudad todas las ventajas que poseía la gran ciudad antes de que su expansión sin control la pusiera fuera de los medios o fuera del alcance de sus habitantes. Advirtió que, cuando ha alcanzado un tamaño óptimo, la ciudad no necesita aumentar su superficie y su población sino formar parte de un sistema más vasto que tenga la ventaja de los grandes números y de los servicios extensivos. A diferencia de quienes huían de la ciudad, Howard, natural de Londres, no menospreciaba estas ventajas urbanas, así como, en su calidad de prolífico inventor de máquinas, tampoco menospreciaba los adelantos de la nueva tecnología. Rechazando el modelo del suburbio, consideraba 367 que la industria debería ser parte integrante de la ciudad y que el taller y la fábrica -no contaba en este caso con las industrias químicas, los altos homos y las minas de carbón- deberían, por lo común, estar a una distancia prudencialmente corta de cada casa. Calculaba que con una población de treinta y dos mil habitantes, dos mil de los cuales se encontrarían en el cinturón agrícola, la nueva ciudad proporcionaría diversidad de empresas, población variada con diversas vocaciones y una próspera vida social. Howard propuso poner a prueba la posibilidad de creación de una forma urbana viable mediante la erección de un modelo experimental, tan superior por su organización social y su trazado físico a las aldeas, ciudades rurales, suburbios, conurbaciones industriales o congestionadas metrópolis existentes, que establecería un nuevo modelo para la futura construcción de ciudades: en lugar de la aglomeración, planeaba la dispersión; en lugar de concentración monopolista, descentralización; en lugar de desorganización, un tipo superior de unidad. Una vez establecida la viabilidad de su concepción, otros adelantos se harían posibles: porque siendo la tierra propiedad corporativa o municipal, lo cual resultaría necesario al fundar una nueva comunidad, el inmerecido aumento del beneficio, que hasta ahora había pasado al terrateniente individual y había tendido a promover una hipertrofia lucrativa, se dedicaría a mejoras en la comunidad, reduciendo los impuestos o aumentando los servicios. Convirtiendo la expansión urbana constante en una descentralización ordenada en ciudades «autónomas», Howard pensaba quesería posible detener la congestión y la expansión ininterrumpidas de Londres. De este modo, con el correr del tiempo, una proporción suficiente de la población metropolitana quedaría trasladada a tierras de menor precio y esto haría posible la reconstrucción del centro histórico con un criterio más abierto y un mayor respeto por la salud, la conveniencia social y el esparcimiento. El éxito de la nueva ciudad jardín restituiría al centro superpoblado el aire fresco, la luz del sol y la belleza, de los que había sido despojada en gran parte por su propio crecimiento desordenado. Dentro de la concepción de Howard, la ciudad jardín constituía una invención sensata, lo mismo que el ferrocarril, basada en la combinación de diferentes factores, unos prácticos y otros ideales, en un conjunto viable. La misma sencillez de las premisas de Howard daba claridad y nitidez a sus propuestas concretas. No esperó a contar con un análisis total de la situación urbana, como el que Charles Booth inició con su demasiado exhaustivo estudio sobre Londres, ni tampoco se puso a aguardar una conversión en masa de la nación a su punto de vista, tal como había sido la aspiración de su contemporáneo Henry George con su programa de reforma agraria: antes de pasar a la acción, tampoco esperó a que el automóvil abriera una salida técnica para evadirse de la congestión de la ciudad. Howard hizo lo que hace hoy un ingeniero capaz cuando se propone crear un nuevo tipo de estructura, cuya complejidad produce esfuerzos y tensiones que resultan incalculables sobre la base de la experiencia y de las formas tradicionales: creó un pequeño modelo y lo puso a prueba; o, mejor dicho, persuadió a otras personas, que disponían de capital suficiente y tenían fe en él, para que se le unieran en el experimento: la construcción de la primera ciudad jardín de Letchworth, que se inició en 1904. Pasado el tiempo correspondiente a media generación, dio comienzo a otra ciudad jardín, Welwyn; y la nueva pauta de crecimiento dejó sentadas las bases de lo que ya constituye un movimiento persistente hacia la integración urbana. Este experimento conllevaba anos de indagación estadística y de lecturas de informes esmeradamente recopilados y astutamente inconclusos, calculados con cuidado para impedir la adopción de medidas. A decir, verdad, a la larga, la construcción de la nueva ciudad demostró ser mucho más económica, así como mucho más eficaz, que el tipo de «investigación urbana» exhaustiva que es hoy tan popular; pues dentro de un lapso prudencial, la nueva comunidad saldó el costo de su promoción y respondió, más categóricamente que todas las formulaciones puramente hipotéticas, a la pregunta de si una nueva unidad urbana de este tipo podía sobrevivir, por más que fuera contra la corriente de los cánones establecidos de especulación de tierras y dominio metropolitano. Cuando se consideran los obstáculos institucionales y psicológicos que se oponían a la demostración de Howard, esta se destacaba como una muestra consumada de buen gobierno, en pie de igualdad con la fundación de las comunidades mormonas en el estado de Utah o con la Cooperative Wholesale Society de Inglaterra. 368 Al elaborar su nuevo programa Howard se atuvo a los elementos básicos y no trató de dar a los detalles arquitectónicos y urbanísticos el sello de su imaginación. No venía a proponer un nuevo plan para la ciudad -se abstuvo cuidadosamente de confundir los problemas fundamentales con una u otra imagen visual determinada-, sino un nuevo programa para la organización equilibrada y el crecimiento controlado de las ciudades, dentro de un proceso general que podría hacerse cargo de un aumento indefinido de la población nacional. Howard formuló su diagnóstico y su programa por medio de una serie de diagramas esclarecedores; pero hasta el proyecto mismo que representa la distribución de las partes físicas de la ciudad estaba cuidadosamente rotulado como «Solamente un diagrama». Su concepción de la comunidad equilibrada se prestaba para diversas formas urbanas, desde la de su predecesor utopista Charles Fourier hasta la de Le Corbusier; y más de una vez, a menudo so pretexto de refutar a Howard o de demoler la concepción de la ciudad jardín, los principios de equilibrio y de totalidad funcional que enunciara Howard han sido reinventados o reformulados sin un reconocimiento hacia Howard como el que en cambio él nunca dejó de consignar cuando se trataba de sus predecesores. Buena parte de los elementos que integran la propuesta de Howard ya eran familiares; ni en sus ideas ni en sus iniciativas prácticas trató de partir de cero: su ciudad ideal era una combinación de lo posible y de lo práctico, suficientemente ideal como para ser deseable, suficientemente próxima a la práctica contemporánea como para ser realizable. Su genio consistió en combinar los órganos existentes de la ciudad en una composición más ordenada, basada en el principio de la limitación orgánica y del crecimiento controlado. Su punto de partida no fue la inercia de la desintegración sino el análisis de las funciones humanas vitalizadoras, en relación con los medios urbano y rural. Aunque este análisis no fue profundo, tuvo el mérito de hacer justicia a la diversidad e interrelación de las actividades urbanas. Lo que había de significativo en l(i ciudad jardín no era la mera presencia de jardines y espacios abiertos: lo radicalmente nuevo era el método racional y ordenado para habérselas con la complejidad, a través de una organización capaz. de establecer el equilibrio y la autonomía, y para mantener el orden a pesar de las diferencias, así como la coherencia y la unidad a pesar de la necesidad de crecimiento. Tal era la concepción transformadora. El nombre que eligió Howard para este nuevo concepto urbano resultó desafortunado: no solo por la prioridad que al respecto tenía, desde mucho antes, la deslucida metrópolis de Chicago, sino también porque la existencia de jardines, pese a que fueran elementos integrales de la nueva ciudad, no constituía su rasgo distintivo, puesto que ya caracterizaban, de forma aún más exuberante, a muchos suburbios contemporáneos. En su libro, Howard sugirió una densidad de ciento setenta y cinco a doscientas cincuenta personas por hectárea, si se deduce esta cifra de los tamaños de manzanas y lotes que sugiere. Ahora bien, esa es una densidad genuinamente urbana, aproximadamente la del plan de 1811 para Nueva York, cuando a ambos lados de sus nuevas calles había edificios de dos y tres pisos. Esta densidad es superior a la del suburbio habitual: cinco veces mayor que la de muchas zonas del Los Ángeles de hoy. Por desgracia, estudiosos superficiales, evidentemente desconocedores de la labor de Howard, siguen cometiendo el error de llamar ciudades jardín a los suburbios o de llamar «plano de tipo ciudad jardín» al plano suburbano abierto; y, lo que es todavía peor, críticos que deberían estar mejor informados se refieren a menudo a las ciudades jardín clásicas, como Letchworth y Welwyn, o a las New Towns británicas, que son de cosecha más reciente, como si solo fueran suburbios, por la sencilla razón de que están trazadas dentro de un marco abierto, tal vez demasiado abierto. Pero, conforme a la concepción de Howard, la ciudad jardín era, ante todo, una ciudad: un nuevo tipo de unidad cuya pauta orgánica se extendería al final del modelo particular a toda una constelación de ciudades similares. Por su urbanización, y no por su horticultura, la ciudad jardín se apartaba audazmente del método establecido de construcción y planificación. Vista con la perspectiva histórica, más de medio siglo después de su presentación, la propuesta de Howard ha demostrado ser más realista -y enormemente más fértilque la ciudad lineal de Soria y Mata o que cualquiera de las ulteriores Roadtowns, que hacían del transporte el único elemento determinante del plano de la ciudad. Lo que Le Corbusier ha presentado como un perfeccionamiento, la llamada ciudad jardín vertical, solo es, en realidad, un suburbio en vertical, cuya misma forma 369 de alternar edificios aislados de gran altura con terreno abierto sin cultivar prostituye la palabra ciudad. En la ciudad jardín inglesa los jardines en realidad abundan, llenos de árboles, flores y vegetales; pero la nueva fórmula de Howard se particularizó, precisamente porque él se negó a atenerse a una imagen física particular de la ciudad, a un método particular de planificación o a un tipo particular de edificio. Las formas específicas de una ciudad, como la que concebía Howard, serían resultantes del paisaje y del clima, de las industrias y los medios tecnológicos disponibles, y por sobre todo, de las artes de los constructores y los habitantes; en cuanto a los elementos ideales, los expresó casi como abstracciones matemáticas. No se trata de que Howard fuera infalible. En su representación inicial de la futura descentralización de Londres, Howard -acaso afortunadamente para su experimento- menospreció la fuerza gravitatoria de un gran centro metropolitano en una economía orientada por el dinero, donde el arte comercial es el arte supremo, donde el éxito exige la exaltación de la muchedumbre, y donde los alquileres elevados y la congestión costosa tienen un valor jerárquico. Sin duda Howard acertaba al pensar que muchos productos y servicios metropolitanos esenciales eran subproductos de la congestión y que, como el largo recorrido hasta el lugar de trabajo, quedarían muy reducidos o incluso desaparecerían en la nueva ciudad. Pero su propuesta concreta de crear una comunidad autónoma de treinta y dos mil habitantes como alternativa a la vida sobrecargada de Londres en sí misma no hacía justicia a las complejidades sociales y técnicas de la cultura actual. No obstante, estaba en lo cierto al considerar que treinta y dos mil habitantes constituían una unidad experimental suficientemente grande para poner a prueba la validez de este nuevo método de crecimiento urbano; y si bien su vida estuvo dominada por la necesidad de dar este primer paso y seguir adelante, su visión fue más allá de esa limitación práctica. Si hiciera falta algo para demostrar, de una vez por todas, el alcance y la penetración realmente extraordinarios del pensamiento de Howard, bastaría con su capítulo sobre las ciudades sociales. Para Howard, la ciudad jardín no. implicaba ni aislamiento ni encierro provinciano, a la manera de una amodorrada villa rural, en una región remota e inaccesible. A Howard no le desconcertaba el hecho de que una minoría de los habitantes de su ciudad nueva tuviera que ir, por motivos profesionales, de vez en cuando o incluso diariamente, a Londres, pues bastaba que hubiera suficiente concentración de oportunidades económicas e intereses sociales para mantener a la mayoría de los habitantes plenamente ocupados durante casi todo el tiempo, en un ambiente que poseía muchos valores urbanos positivos que la propia Londres ya no podría proporcionar ni siquiera a los más ricos. Como para adelantarse a la tentación de considerar a la ciudad de tamaño limitado como una entidad capaz de contener y transmitir en su totalidad nuestra cultura moderna, Howard intentó dar con una pauta equivalente, basada en la organización descentralizada y no en la congestión. Con su concepto de las ciudades sociales, ya antes de que se fundara la primera ciudad jardín, Howard prolongó este desarrollo hasta su fase siguiente. Para que la ciudad jardín no dependiera, en lo tocante a sus funciones superiores, de la metrópolis sobrecargada, rebajando su posición a la de mero satélite, era necesario que las New Towns más pequeñas, una vez que se alcanzara un número suficiente, se agruparan deliberadamente para constituir una nueva organización política y cultural, a la que dio el nombre de «ciudad social» -lo que Clarence Stein y sus colegas llamarían luego ciudad regional-, a fin de mancomunar sus recursos y de proporcionar los servicios que solo son posibles mediante el gran número: un colegio técnico o una universidad, un hospital especializado o una orquesta sinfónica profesional. Howard destacaba que diez ciudades, con una población de treinta mil habitantes cada una, conectadas por transportes públicos veloces, federadas políticamente y asociadas culturalmente, podrían gozar de todas las ventajas que haría posible una sola ciudad de trescientos mil habitantes; y podrían gozar de estas ventajas sin las debilidades propias de la unidad más vasta. Lo que antaño se conseguía mediante una edificación densa podría ahora lograrse mediante una organización densa, gracias al transporte rápido y la comunicación instantánea. Con este proyecto de federación, un aspecto de su pensamiento que se ha pasado por alto durante demasiado tiempo, Howard aprehendía intuitivamente la forma potencial de la ciudad espiritualizada del futuro, que unirá los ingredientes urbano y rural 370 en un complejo regional poroso, con centros múltiples, pero capaz de funcionar como una totalidad. Si el primer paso consistía en erigir un modelo experimental de la nueva unidad urbana, para demostrar la viabilidad de la descentralización y del crecimiento autocontrolado, el paso siguiente consistía en crear un nuevo tipo de comunidad urbana a gran escala, en la cual la ciudad jardín se convertiría en un miembro cooperante. El pensamiento de Howard se expresaba a través de las piadosas simplezas del racionalismo victoriano, matizadas por una benevolencia cristiana; y si bien él era un predicador persuasivo, que desarmaba por su propia sencillez personal, este hecho hace que sus conceptos más originales parezcan más anticuados de lo que en realidad son. En realidad, su visión se adelantaba no solo al pensamiento vigente sobre la naturaleza y el destino de las ciudades; fue más allá que algunos de sus servidores devotos; e incluso hoy mismo a muchos les resulta más fácil dejar de lado las consecuencias plenas de su pensamiento que seguirlas hasta el fino Aunque el principal mérito de la ciudad jardín, desde el punto de vista de Howard, consistía en establecer la posibilidad de un método más orgánico de crecimiento urbano,- el cual no reproduciría fragmentos inconexos de orden urbano sino conjuntos unificados, reuniendo valores urbanos y rurales, tuvo también otra función: llamó la atención de la mayoría sobre la naturaleza esencial de la ciudad y fomentó el examen del proceso entero de desarrollo urbano, actividad que hasta entonces había brillado por su ausencia. Por encima de todo, al concebir una ciudad de estructura corporativa y unificada, Howard resaltó el hecho de que el crecimiento de una ciudad debe quedar a cargo de una autoridad pública representativa; y que los mejores resultados solo se pueden obtener si esta autoridad cuenta fon el poder necesario para reunir y conservar la tierra, proyectar la unidad, distribuir cronológicamente el orden de construcción y proporcionar los servicios necesarios. Los agentes más esenciales del desarrollo urbano no quedarían a cargo de las inversiones individuales, ya las hicieran especuladores o propietarios, interesados en lotes específicos, casas específicas y terrenos comerciales específicos; pues el ejercicio individual de la previsión o el espíritu público no podrían producir el equivalente de un conjunto coordinado y significativo. Tampoco se reconocería solamente la responsabilidad de la ciudad, en lo tocante al bienestar de sus habitantes, cuando el esfuerzo privado sin control hubiera creado el máximo desorden. La insistencia de Howard en la unidad, el equilibrio y el autocontrol perdura como una contribución saludable a todo género de renovación urbana; y no es casual que los más nobles ejemplos de diseño cívico con que cuenta el siglo XX se encuentren en ciudades como Ámsterdam, Fráncfort del Meno y Estocolmo, donde la tradición medieval de responsabilidad corporativa no ha sido completamente destruida por el tropel de especuladores y por el liberalismo ideológico del siglo XIX. Tal vez solo al proponer la construcción de una nueva ciudad hizo reconocer todas las funciones, actividades y propósitos de una ciudad plenamente desarrollada, puesto que muchos de estos habían caducado, en tanto que otros habían sido exagerados burdamente con el crecimiento incontrolado de las ciudades existentes. Tan antipático resulta el enfoque orgánico de Howard para la ideología y las prácticas dominantes en nuestra época que muchas personas de gran competencia en la práctica del urbanismo siguen considerando que su programa es totalmente quimérico, condenado al fracaso por la naturaleza misma de nuestra economía tecnológica. Tal es la dimensión de este punto ciego que desechan como irreales todas las pruebas de su éxito. Pero lo cierto es que en la primera parte de su existencia, las propuestas «impracticables» de Howard se concretaron en la fundación de dos ciudades jardín: Letchworth y Welwyn; y ambas comunidades, iniciadas como empresas privadas, con limitadas perspectivas de ganancias, no solo consiguieron sobreponerse a la indiferencia y la oposición, sino que han influido en las técnicas de la vivienda y del urbanismo en muchas regiones, desde Escocia hasta la India. Fue el éxito de estas ciudades lo que indujo a la comisión parlamentaria presidida por sir Anthony Montague Barlow a recomendar la descentralización industrial en las ciudades jardín, como remedio para la congestión creciente en Londres; y esta llevó a su vez a la New Towns Acts (Ley de Ciudades Nuevas) de 1946, por la que se proyectaba un anillo de nuevas ciudades alrededor de Londres y otras diversas partes de Inglaterra. No cabe duda de que se trata de un modo singular de «fracasar». Dónde hay otra concepción reciente del mejoramiento urbano que haya llevado al trazado y la 371 construcción de quince ciudades nuevas, solo en Inglaterra, por no hablar de fundaciones análogas ya realizadas o en curso, en Suecia, los Países Bajos, Italia y la Unión Soviética? Restar importancia a este logro, diciendo que la congestión de Londres no ha disminuido, supone pasar por alto el hecho de que en Gran Bretaña, gracias a la concepción de Howard, medio millón de personas viven ahora en condiciones físicas y biológicas enormemente superiores a las de la mayoría de los londinenses: condiciones, si no mejores, iguales a las reinantes en los suburbios más ricos del pasado, puesto que contienen más ingredientes sociales de genuina vida urbana. El hecho de que el programa de ciudades nuevas se suspendiera abruptamente en el momento en que era necesaria una crítica esmerada de sus logros, así como nuevos experimentos sobre la organización formal de ciudades nuevas, fue un fracaso de la imaginación política británica, no de las New Towns en sí mismas, y menos aún de las premisas sobre las que se erigieron. Premisas y programa exigían una revisión a la luz de nuevas experiencias: queda aún por reconocerse la necesidad de crear New Towns a escala regional y de idear una hueva clase de autoridad administrativa, con facilidades para la construcción y la administración, en la misma escala de las grandes autoridades portuarias y del London County Council. Pero los que proclaman el fracaso en los comienzos de un movimiento, tal vez con la esperanza de que sus protestas lleven realmente al fracaso, evidencian en realidad que este nuevo modo de crecimiento urbano presenta un desafío decisivo a sus espíritus complacientes y a sus premisas dogmáticas. Lo que Howard llamaba «conglomerado urbano», fijado en una matriz verde permanente para formar una nueva unidad ecológica y política, constituía en realidad la forma embrionaria de un nuevo tipo de ciudad que superaría las limitaciones espaciales de la ciudad histórica, incluso las de la metrópolis, y que al mismo tiempo se salvaría de la expansión ilimitada y la difusión fortuita de la conurbación. Henry Wright y sus colaboradores de la Comisión del Estado de Nueva York para la Vivienda y la Planificación Regional dieron el paso siguiente en la definición de esta nueva unidad urbana, donde las partes visibles forman un conjunto invisible pero de apretada malla. Al analizar el crecimiento urbano del Estado de Nueva York, Wright señalaba que la continuación del crecimiento metropolitano de las ciudades agonizantes de Nueva York y Buffalo contribuiría a aumentar sus ya enormes defectos, en tanto que era posible proyectar un nuevo tipo de difusión urbana. Este seria diferente del primer periodo de construcción de comunidades descentralizadas, cuyo foco de atracción era la aldea y que se basaban en el canal; el ferrocarril local (todavía no unificado en un sistema), la utilización de la energía hidráulica y la carretera para vehículos de tracción animal. La nueva pauta urbana sería más limitada, retiraría una población permanente de las montañas Adirondack, a las que les restituiría su condición de bosques y zona de esparcimiento, y reduciría la nueva región de asentamiento a una ancha franja que correría a lo largo del Hudson y los valles Mohawk, remontándose luego por la zona favorable, pero mal utilizada, que colinda con el lago Erie. Esto representaba la nueva región de establecimiento urbano, favorable para la renovación de comunidades más viejas, cuya vitalidad estaba gastada por la centralización metropolitana, y para la fundación de nuevas comunidades de tamaño limitado, establecidas en próspera tierra agrícola, y conectadas entre sí por una nueva red de carreteras basada en el uso del automóvil. Si en el Estado de Nueva York se hubiera contado con la iniciativa política y económica, necesaria para seguir esta nueva pauta, tanto las grandes ciudades como el resto del Estado se habrían beneficiado de este desarrollo. En cambio, todos los planes que se han llevado a cabo desde entonces están marcados por el propósito de intensificar la pauta de congestión metropolitana. Así, la autopista directa de Nueva York a Buffalo se limita a repetir la línea férrea y atraviesa los servicios públicos esenciales del ferrocarril; mientras que, con arreglo al plan de Wright, las nuevas carreteras sin poblaciones proyectadas en 1929 por Benton MacKaye, en vez de seguir la línea interna de transporte, podrían haber costeado la franja de asentamiento urbano, sirviendo como columna vertebral de un sistema regional de distribución. Esto hubiera permitido un acceso máximo a las zonas montañosas y de recreo que están situadas más allá, y un sistema útil de transporte privado y público, usando el canal, el río, el ferrocarril, la carretera y el aire. Ya es hora de ampliar el concepto de ciudad equilibrada y 372 pensar en la región equilibrada y remodelada deliberadamente como una obra de arte. Sobre esta base podrían haberse creado cuatro o cinco entidades regionales nuevas, centradas en ciudades existentes, pero esparcidas de manera mucho más amplia y capaces de orientar el crecimiento ulterior hacia comunidades equilibradas. Así se hubiera llevado hasta su conclusión el concepto de las ciudades sociales que expuso Howard. En cambio, los esfuerzos conjuntos de la Comisión de Carreteras y de la Autoridad del Puerto de Nueva York han estado dedicados a aumentar la congestión terminal y sacar ganancias del aumento del desorden. Por desgracia es difícil que aparezca una imagen viable de ciudad que abarque todas las potencialidades ideales de la cultura moderna, hasta que la planificación haya superado las limitadas premisas y las mezquinas preocupaciones del ingeniero y el burócrata. Estos dos grupos, que prácticamente ejercen el poder en todas partes, han producido una estructura urbana que refleja, hasta lo caricaturesco, los patentes defectos de sus propias estructuras de personalidad. Sus métodos segmentados de pensamiento, sus rutinas compulsivas, sus deshumanizadoras aspiraciones últimas, se proyectan igualmente en el trazado fortuito de rascacielos y arterias para coches, como los que se encuentran en Nueva York, Londres, o Río de Janeiro, donde la tecnología se dedica a asegurar el caos lucrativo, o bien la vacuidad reglamentada de la «Ciudad del Porvenir» de Le Corbusier -una variante «ideal», sobre el papel, de esta estructura burocrática básica-, de la que han estado surgiendo imitaciones en Brasilia, Berlín occidental y en extravagantes conjuntos de viviendas de gran altura en todas partes. Todas estas imágenes inhumanas de la ciudad suponen gratuitamente, con Max Weber, que la personalidad burocrática es el tipo humano definitivo hacia el que tiende la evolución social. Hasta el momento, pues, las propuestas formuladas por Howard no han conseguido detener, y ni siquiera retardar, los procesos automáticos que están en acción en nuestra civilización. La causa subyacente de este fracaso es que la civilización occidental sigue viéndose arrastrada por la inercia de tres siglos de expansión: expansión de la tierra, expansión de la industria y expansión de la población; y estos movimientos se han desarrollado con un ritmo que habría hecho difíciles la organización pública y el control, aunque se hubiera reconocido la necesidad de una economía vital más estable. Desde el comienzo esos tres movimientos exhibieron características irracionales y destructoras, y en vez de haber disminuido durante la vida de las dos últimas generaciones, se han intensificado. A medida que la ansiedad y el desorden se extienden, disminuye la posibilidad de lograr la distribución ordenada, el equilibrio dinámico y el crecimiento normal. La actual dispersión suburbana sin plan, acompañada de congestión y debilidad metropolitanas, constituye un sustituto innoble del orden cívico y del diseño regional. Es necesario aceptar estos hechos. Pero la reacción frente a la actual desintegración puede estar ya en curso, oculta, como el cristianismo estuvo oculto durante dos siglos enteros bajo la panoplia del Imperio Romano. Si llega a ocurrir que las fuerzas integradoras se reafirman, todas las comunidades tendrán que tomar en consideración el teorema de Howard: toda ciudad, todo órgano de la comunidad e incluso toda asociación y organización tienen un límite de crecimiento físico, cuyo corolario es que cualquier plan para superar ese límite debe transponerse en una forma eterealizada. Esta es tan válida para el hospital o el instituto de investigaciones centralizado en exceso, como ya ha quedado en evidencia en los centros comerciales mastodónticos. Al planear efectivamente las nuevas dimensiones y los nuevos propósitos de la ciudad, rebasaremos sin duda la visión de Howard, pero, aún así, tendremos hacia él una deuda de gratitud, porque fue el primero que bosquejó la base de este orden más vasto. 373 CAPÍTULO XVII El mito de Megalópolis 1. AUMENTOS DE PODER El aumento de la superficie de la tierra arable, el perfeccionamiento de la agricultura, la expansión de la población y la multiplicación de las ciudades han sido fenómenos paralelos en el curso de la historia, pero nunca tanto como durante el sigla pasado. Muchos países entran ahora en una época en que no solo la población urbana será mayor que la población rural, sino en que la superficie ocupada por el crecimiento urbano rivalizará con la dedicada a cultivos. Uno de los síntomas de este cambio ha sido el aumento en número, superficie y población de las grandes ciudades. Rápidamente se convierte Megalópolis en una forma universal, y la economía predominante es una economía metropolitana, en la que no es posible ninguna empresa eficaz sin un vínculo estrecho con la gran ciudad. Representa esta una etapa final del desarrollo urbano? Tal vez los que creen que no hay alternativas ante la actual proliferación del tejido metropolitano pasan fácilmente por alto el resultado histórico de semejante concentración de poder urbano: olvidan que esta ha señalado, reiteradamente, la última etapa en el ciclo clásico de la civilización, antes de su desorganización y decadencia completas. Sin duda no hay evidencia alguna de estabilidad en una civilización que, en un lapso de cuarenta años, ha sufrido dos guerras mundiales y ha puesto fin prematuramente a la vida de unos sesenta millones de personas, según el cálculo más moderado; una civilización que ha resucitado las formas más bárbaras de opresión, tortura y exterminio total, y que ahora amenaza con aniquilar, en futuras luchas por «extender el comunismo» o «conservar la libertad», la población de continentes enteros, haciendo quizás que el planeta, en su totalidad, sea permanentemente inhabitable. Esta civilización metropolitana contiene en su seno las fuerzas explosivas que arrasarán todas las huellas de su existencia; y hacer planes para el futuro, sin tener en cuenta este hecho, equivale a manifestar uno de los síntomas típicos de ese divorcio de la realidad que ha caracterizado a la actual explotación de los agentes científicos del exterminio y la destrucción en masa. Antes de que nos sea posible evaluar los recursos más vitales que están a disposición de la humanidad, que por último pueden salvarla del abuso irracional de la ciencia y las invenciones tecnológicas, debemos considerar más de cerca las fuerzas que han producido esta economía metropolitana y que han medrado a expensas de su éxito orgullosamente desastroso. Acaso la conciencia de la evolución histórica de las ciudades llevará a la comprensión que hasta ahora ha faltado, y permitirá introducir nuevas medidas de control en sus procesos, sin las cuales son automáticos porque son inconscientes. Incluso muchos factores actuales, que ahora parecen ciegos y espontáneos, resultarán, en realidad, esfuerzos conscientes y deliberados por estimular un crecimiento que debe reprimirse o por concentrar funciones y poderes que deben repartirse. Como ya he sugerido, posiblemente una de las causas del reiterado ciclo urbano de crecimiento, expansión y desintegración reside en la naturaleza misma de la civilización. Hemos visto que, en muchos casos, la ciudad tiende a encerrar la vida orgánica y multilateral de la comunidad en formas petrificadas y superespecializadas, que alcanzan la continuidad a expensas de la adaptación y del crecimiento posterior. La misma estructura de la ciudad, con el recipiente pétreo que domina al imán, pudo ser en el pasado, en no poca medida, responsable de esta resistencia. Al final ha hecho de la desintegración física -a través de la guerra, el fuego o la corrosión económica y las plagas- el único modo de abrir la ciudad a las nuevas exigencias de la vida. Si esto es cierto, la necesidad primordial de la ciudad consiste hoy en una intensificación del conocimiento colectivo de sí misma, en una comprensión más profunda de los procesos de la historia, como primer paso hacia la disciplina y el control. Se trata de un conocimiento como el que alcanza el paciente neurótico al enfrentarse con un trauma infantil largo tiempo sepultado, que se ha interpuesto como un obstáculo en el camino de su crecimiento e integración normales. 374 Ciudades como Roma, que históricamente cumplieron el ciclo entero de su desarrollo antes de reanudar nuevamente su crecimiento en una etapa más baja, proporcionan abundancia de datos para estudiar el surgimiento y la caída de Megalópolis. Pero, por desgracia, esos datos están demasiado dispersos y buena parte de ellos son demasiado ilegibles para que proporcionen una comprensión cabal de los hechos. Aunque en nuestro tiempo Varsovia, Berlín, Tokio y muchas otras ciudades han estado cerca de la extinción física, suficiente tejido vivo de la cultura se preservó en otras partes para hacer posible su rápida reconstrucción, con múltiples perfeccionamientos secundarios, aunque sin ninguna modificación funcional decisiva. La persistencia de estos recipientes hipertrofiados indicaría que constituyen manifestaciones concretas de las fuerzas predominantes en nuestra actual civilización; y el hecho de que los mismos síntomas de hipertrofia y superconcentración existen en la Unión Soviética «comunista» y en los Estados Unidos «capitalistas» muestra que estas fuerzas son universales y que actúan casi sin respeto alguno por las ideologías o las metas ideales reinantes. Si bien es necesario reconocer los hechos, resultaría prematuro creer que estos procesos son definitivos e irreversibles: ya hemos examinado una cantidad abundante de datos que demuestran que, incluso en, culturas mucho menos entregadas al crecimiento cuantitativo que la nuestra, llega un momento en que el órgano canceroso destruye al organismo a expensas del cual ha alcanzado esas dimensiones tan abultadas. Mientras tanto, el nacimiento normal, el crecimiento y la renovación pueden cambiar el equilibrio en otras partes. Los sociólogos y los economistas que fundan sus proyectos de futura expansión económica y urbana sobre la base de las fuerzas que ahora están en acción, proyectando solamente aquellos cambios que puedan resultar de la aceleración de dichas fuerzas, tienden a llegar a una megalópolis universal, mecanizada, estándar y efectivamente deshumanizada, como meta final de la evolución urbana. Ya extrapolen a partir de 1960 o prevean 2060, su meta es, en realidad, 1984. So pretexto de una descripción estadística objetiva, estos especialistas en ciencias sociales dejan, en realidad, fuera de su análisis los datos observables de la biología, la antropología o la historia que destruirían sus premisas o rectificarían sus conclusiones. Aunque rechazan la doctrina escolástica de las causas finales, estos observadores han convertido prácticamente la propia Megalópolis en una causa final. Buena parte del pensamiento actual sobre el posible desarrollo de las ciudades se basa en los supuestos ideológicos sobre la naturaleza y el destino del hombre que hoy están de moda. Debajo de su interés superficial por la vida y la salud yace un profundo desdén hacia los procesos orgánicos que implican el mantenimiento de la compleja asociación de todas las formas orgánicas, en un medio favorable a la vida, en todas sus manifestaciones. En vez de considerar la relación del hombre con el aire, el agua y la tierra, al igual que con todos los elementos orgánicos asociados, como la más antigua y más fundamental entre todas sus relaciones -que no debe limitarse o borrarse, sino más bien profundizarse y extenderse, tanto en pensamientos como en actos-, la tecnología popular de nuestra época se dedica a urdir medios para remplazar formas orgánicas autónomas con ingeniosos sustitutos mecánicos (controlables!, lucrativos!). En vez de llevar vida a la ciudad, de modo que hasta su habitante más pobre no solo tenga sol y aire sino también alguna oportunidad de tocar, sentir y cultivar la tierra, estos ingenuos apóstoles del progreso optan por llevar la esterilidad al campo y, en última instancia, la muerte a la ciudad. La «ciudad del futuro» que proyectan es una entidad reducida al nivel más bajo posible de vida activa, autónoma y plenamente sensitiva: solo se pretende que la vida se ajuste a los requisitos de la máquina. Como veremos, esto llevaría las actuales fuerzas que están en acción en Megalópolis hasta su meta final, a saber, la aniquilación total del hombre. Semejantes profecías tienden a autojustificarse. Cuanto más se cree en ellas, mejor actúan. Pero, cuanto más velozmente actúan, más pronto pueden llegar a una horrenda culminación. En la actualidad, el fin de nuestra civilización megalopolitana entera está demasiado patentemente a la vista. Hasta la interpretación errónea de un grupo de puntos en una pantalla de radar podría desencadenar una guerra nuclear que haría desaparecer toda nuestra civilización urbana, no dejando nada que sirviera para reemprender la aventura: nada más que la muerte por inanición, pandemia o el cáncer inexorable producido por el estroncio 90, para los triplemente miserables 375 refugiados que pudieran sobrevivir. Erigir cualquier género de esperanzas para el futuro sobre semejante estructura es algo que solo podría ocurrírseles a los «expertos» bien adiestrados, pero de talla infrahumana, que la han ideado. Aunque este destino no sea el que nos aguarde, ya están en acción muchas otras formas de muerte, igualmente siniestras, aunque más solapadas y lentas. Pero el proceso cíclico en medio del cual nos encontramos no es necesariamente fijo y fatal. De este hecho debe partir todo plan sensato. Nuestra presente cultura mundial, con sus fuentes históricas cada vez más profundas y sus contactos cada vez más amplios, precisamente porque tiene una amplitud mundial, es mucho más rica en potencialidades aún por emplear que todas las civilizaciones anteriores. En todos los dominios nuestro problema consiste en aminorar la velocidad o hacer que se detengan las fuerzas que ahora nos amenazan: interrumpir el cielo de expansión y desintegración, estableciendo para ello nuevas premisas, más próximas a las exigencias de la vida, que nos permitirán cambiar nuestra dirección y, en muchos sectores, empezar de nuevo. La misma existencia de las villas nuevas de Inglaterra y Suecia, por más que ellas no han alterado hasta ahora la pauta metropolitana imperante, testimonia, con todo, la posibilidad de un modo diferente de crecimiento urbano. Ese pequeño síntoma puede ser el presagio de una transformación más vasta. En el presente capítulo me propongo considerar con más detenimiento algunos de los tremendos aspectos negativos de la civilización metropolitana. Esto servirá como preludio para un nuevo análisis del papel que desempeña la ciudad como imán, recipiente y transformador en la cultura moderna. 2. «LA ESCLAVITUD DE LOS GRANDES NÚMEROS» La base de la aglomeración metropolitana se encuentra en el tremendo aumento de población que se produjo en el trascurso del siglo XIX: este quizá superó, tanto relativa como absolutamente, el que tuvo lugar en la época neolítica e hizo posible las conquistas iniciales del urbanismo. Los pueblos de linaje europeo se multiplicaron de los doscientos millones, que aproximadamente eran durante las guerras napoleónicas, hasta llegar a seiscientos millones en el momento del estallido de la primera guerra mundial. Este linaje, que solo abarcaba una sexta parte de la población de la Tierra en la época de Malthus, se elevó aproximadamente a una tercera parte de ella en poco más de un siglo, si bien en el ínterin algunos de los otros pueblos que cayeron bajo su influencia, como la población de las Indias Orientales holandesas, también se reprodujeron y sobrevivieron como nunca había sucedido antes. En 1800 no había en todo el mundo occidental una sola ciudad que llegara al millón de habitantes: la más grande, Londres, solo tenía 959.310, en tanto que París tenía poco más de medio millón, mucho menos que Ámsterdam en la actualidad. Para 1850, Londres tenía más de dos millones de habitantes y París más de un millón, y si bien la población de otras ciudades también aumentó rápidamente, no tenían rivales importantes. Pero en 1900 había once metrópolis de más de un millón de habitantes, entre las que se contaban Berlín, Chicago, Nueva York, Filadelfia, Moscú, San Petersburgo, Viena, Tokio y Calcuta. Treinta anos después, como resultado de una febril concentración de capital y dirección financiera, junto con los lucrativos medios mecánicos para la congestión y la extensión urbanas, había veintisiete ciudades con más de un millón de habitantes, que iban desde Nueva York hasta Birmingham, en Inglaterra, e incluían metrópolis en todos los continentes, incluso en Australia. A mediados del siglo XX había surgido una multitud de nuevas zonas metropolitanas, acompañadas de cinturones suburbal1os, que incluían a muchas más dentro del cuadro metropolitano general. El aumento de las ciudades con una población de más de cien mil habitantes fue igualmente acentuado, y también estas ciudades más pequeñas tenían sus anillos suburbanos: incluso en zonas como Carolina del Norte, donde se presentó una oportunidad casi providencial de establecer un equilibrio regional en constelaciones separadas de ciudades, ninguna de las cuales podría tener más de cien mil habitantes, estas entidades separadas tendieron a confundirse en una mas a urbana indiferenciada e informe, o sea, en una conurbación. Para 1930, casi la mitad de la población de los Estados Unidos vivía en un radio de treinta a ochenta 376 kilómetros de ciudades con una población de más de cien mil habitantes; en tanto que, en 1950, se la hallaría en 163 zonas urbanas con 50.000 habitantes o más, haciendo un total de 83.929.863 personas. Tendencias análogas predominaron en todas partes: hacia 1950, el 13,1% de la población mundial vivía en ciudades de 1OO.OOO habitantes o más, en comparación con un 1,7 en 1800. Esta alteración de las cifras, de la escala y de la superficie sometida a la urbanización determinó cambios cualitativos en todos estos centros y además extendió la esfera de influencia urbana, trasladando los productos, los hábitos y los valores ideológicos de la ciudad a aldeas que hasta entonces habían sido casi autónomas y que seguían todavía una rutina de vida básicamente similar, por su contenido, a la de la cultura neolítica. Hasta las principales herramientas de la vida primitiva en la selva, el hacha y el machete de los indios sudamericanos, ya no se fabricaban en las proximidades sino que venían de Newark o Sheffield. Estos cambios influyeron también en el margen natural de la dimensión que podían alcanzar las ciudades: pues este varía, aparentemente, en número de habitantes y distribución, según el tamaño de la ciudad más grande de la serie. Por encima de todo, esta construcción y multiplicación de ciudades alteró todo el equilibrio entre la población urbana y la agrícola. Antaño las ciudades fueron islas que surgían en un vasto mar rural. Pero ahora, en las partes más pobladas de la tierra, las zonas agrícolas productivas tendían a convertirse en islas verdes aisladas, que lentamente desaparecían bajo un mar de asfalto, cemento, ladrillos y piedra, el cual ora cubría enteramente el suelo, ora reducía su valor para cualquier otro fin que no fuera el de seguir pavimentando, entubando y edificando. Presentar una relación de todos los factores que determinaron este cambio equivaldría a trazar una imagen mucho más completa del desarrollo de nuestra civilización mecánica en el trascurso de los tres últimos siglos que el que he intentado hacer aquí: que mi exposición en Técnica y civilización sirva como complemento de los capítulos anteriores de este libro. Pero, en resumen, puede decirse que, mediante un proceso de sustitución y crecimiento forzado, los procesos mecánicos suplantaron a los procesos orgánicos, en un ámbito tras otro; y que el resultado total consistió en desplazar las formas vivas y fomentar solo las necesidades y los deseos humanos que podían anexarse lucrativamente al mecanismo productivo, ya en pos de lucro y poder, como en el primitivo capitalismo de riesgo, ya en pos de seguridad y lujo, como en el capitalismo de bienestar, o en pos de la seguridad y el poder conjuntamente, como en el capitalismo monopolista de Estado de los llamados países comunistas. En cualquier caso, el resultado final fue más o menos el mismo. Junto con este cambio se produjo un movimiento hacia fuentes de abastecimiento más distantes y de las ciudades productoras a los centros financieros, donde se manipulaba el mercado y se gastaban las ganancias. La «libre competencia» que fue la consigna que rompió los antiguos monopolios feudales y municipales cedió ante esfuerzos a gran escala por lograr el monopolio total o casi total, llamado ahora «oligopolio», de modo tal que una minoría de organización pudiera controlar el mercado y fijar los precios, casi con tanto éxito como si se tratara de una sola unidad. La gran metrópolis fue, por una parte, un agente de este proceso y, por la otra, un símbolo de su éxito aplastante. Este movimiento general introdujo los diversos sectores de la sociedad moderna dentro del mismo gran recipiente urbano; y, de este modo, anuló en no poca medida la separación entre los diversos grupos y clases dirigentes. Terratenientes, industriales, financieros, fuerzas armadas y burocracia formaron una coalición en los principales países occidentales para lograr un máximo de explotación pecuniaria, así como un máximo de control político eficaz. Agentes oficiales del poder comenzaron a orientar los «intereses nacionales» hacia el industrial y el financiero, pues, como observó Cecil Rhodes, «la expansión lo es todo». Así, las fuerzas específicas que promovían naturalmente la expansión de la metrópolis fueron acrecentadas por un impulso general en la misma dirección. EI industrial, abandonando su credo del laissez faire y la libre empresa, llegó a confiar en sus aliados imperialistas para que protegieran la industria de las inestabilidades del mercado: de ahí que todas las formas de «protección», desde los impuestos y subvenciones hasta los ejércitos y las armadas que abrían mercados cerrados y cobraban deudas. 377 Si la forma inicial de la ciudad se logró mediante la unión de las economías paleolítica y neolítica, la de la metrópolis última parecería ser el resultado de las fuerzas que se independizaron en formas institucionales muy rápidamente a partir del siglo XVII: una economía productiva (industrial) que utiliza energías en una escala mayor que nunca y una economía de consumo (comercial) hasta entonces confinada a la corte y la aristocracia, que multiplicó velozmente las comodidades y los lujos al alcance de unos pocos y que, paulatinamente, ensanchó el círculo de consumidores. Ambas economías se tornaron hiperactivas bajo la presión de continuas invenciones: el poder, la velocidad, la cantidad y la novedad se convirtieron en fines en sí mismos, y no se hizo ningún intento efectivo por controlar el poder y la cantidad en relación con las necesidades humanas, excepto en la producción y el consumo en expansión. Así, las grandes metrópolis reunieron en un vasto complejo la ciudad industrial, la ciudad comercial y la ciudad regia y aristocrática, cada una estimulando a las demás y extendiendo su influencia sobre ellas. Las normas de la fábrica y del mercado pasaron rápidamente a todas las demás instituciones de la metrópolis. Tener el museo más grande, la universidad más grande, el hospital más grande, las tiendas más grandes, el banco más grande o la corporación financiera más grande equivalía a satisfacer el requisito urbano último: y producir el máximo número de invenciones, el máximo número de monografías científicas y el máximo número de libros se convirtió en un signo de éxito metropolitano comparable con el que representaba el número máximo de toneladas de hierro en Pittsburg o Essen. En suma, toda institución metropolitana que tiene éxito repite en su organización el inexplicable gigantismo del conjunto. Al reaccionar contra las antiguas condiciones de carestía y escasez, la economía metropolitana pasó, así, al otro extremo y concentró su atención en la cantidad, sin preocuparse de su distribución, de la necesidad de regular el ritmo, o asimilar la novedad. Lo orgánico, lo cualitativo y lo autónomo quedaron reducidos a una posición secundaria, cuando no se los aplastó en todos los terrenos. Desde mucho tiempo atrás la ciudadela y la muralla eran elementos arcaicos en las grandes capitales; pero, en el momento mismo en que desaparecían, surgió una red de controles de organización en la capital dominante, ramificándose por doquier mediante la comunicación instantánea; una red que desempeñaría las mismas funciones, pero con más eficacia. Porque justamente en la medida en que estos nuevos poderes eran tenebrosos, etéreos, y por ende imposibles de identificar o combatir, eran tanto más eficaces. Resultaba posible abrir una brecha en la muralla o matar el rey pero <cómo se podría atacar un consorcio internacional? Solo cuando una capital nacional entraba en conflicto con otra capital se ponía en evidencia que aún seguían en acción todas las fuerzas arcaicas y destructoras de las antiguas ciudadelas, las cuales, a decir verdad, se habían agrandado terriblemente, volviéndose cada vez más irracionales. El crecimiento y la multiplicación de las grandes metrópolis eran, por una parte, las pruebas de esta tendencia general hacia la concentración monopolista y, por la otra, el medio por el que esta se efectuaba. Hasta en la más autocomplaciente ciudad provinciana, la pauta de la vida institucional se tornó cada vez más la de la metrópolis: las consignas de la política de fuerza, los estallidos orgiásticos de nacionalismo y la aceptación general de las marcas de fábrica comerciales y culturales de la metrópolis, hasta llegar a la exclusión ruborizada de los productos locales, se volvieron fenómenos casi universales hacia comienzos del siglo XX. Para gran consternación de Herbert Spencer y de sus seguidores, que creían cándidamente que el industrialismo contribuía a la paz, se hizo evidente, ya a fines del siglo XIX, que lo que había sucedido era exactamente lo opuesto: el industrialismo había aumentado la magnitud y la eficacia destructiva de la guerra, al proporcionarle los beneficios de la producción en masa y la mecanización. Una vez más, el soldado apareció en el centro de la ciudad, y con el los colores de la vida que, retirándose del medio insensato de la ciudad industrial, entraron nuevamente a la metrópolis, con los vistosos uniformes de guardias y coraceros. Ningún aspecto de la vida podía eludir este encuadramiento general. Bajo la superficie pacífica y la rutina ordenada de la metrópolis, todas las dimensiones de la violencia se habían extendido súbitamente. A medida que estas fuerzas se desarrollaban, la metrópolis se convertía cada vez más en un medio para aumentar 378 la variedad de las experiencias violentas, y todo ciudadano se convirtió en un conocedor de las artes de la muerte. Permítaseme subrayar que esta descripción negativa de la organización metropolitana no lo dice todo. Debe juzgarse lo que ha sucedido en el trascurso del siglo pasado y lo que hoy nos amenaza tan ferozmente no solo por las transformaciones concretas que han tenido lugar sino también por muchas espléndidas potencialidades que, a la larga, pueden superarlas y elevar todo el nivel de la vida a un plano más alto. Por desgracia, algunas de esas potencialidades ya han sido eliminadas. Así, la conservación y la transmisión de culturas primitivas, por las contribuciones que podrían haber hecho para superar las esterilidades que ahora son tan penosamente evidentes en la nuestra, no se intentaron hasta que ya el daño hecho era irreparable. Así también, múltiples procedimientos y descubrimientos humanitarios en materia de medicina e instrucción pública, que han sido pervertidos por la civilización metropolitana, todavía esperan, para rendir todos sus servicios, una cultura orientada hacia fines más humanos. Pero si la historia de la ciudad del siglo XIX es, como bien ha dicho Lavedan, la historia de una enfermedad, la de la ciudad del siglo XX podría llamarse la historia de un extraño tratamiento médico con el que se procuró aliviar los síntomas, pero se cuidó atentamente de mantener todas las condiciones que causaban la enfermedad, con lo que, en realidad, se lograron reacciones secundarias tan deplorables como el propio mal. Salvando unas cuantas excepciones notables, como Patrick Geddes, Piotr Kropotkin, Ebenezer Howard y Max Weber, en vano se buscará una comprensión plena de los procesos normales que promueve la ciudad. Aunque hay multitud de estudios sobre el desorden y la decadencia de la urbe, los pocos que intentan ocuparse de la salud de la ciudad y de establecer mejores normas para el crecimiento y el desarrollo son aún, en su mayor parte, ingenuamente utópicos por su fe ilimitada en los dudosos imperativos de una economía en expansión y por atribuir una importancia y una suficiencia absolutas al papel que ciencia y técnica desempeñarían en el desarrollo futuro de la ciudad. Sí: la metrópolis actual, hasta en su forma más confusa y corrompida, revela ciertos logros en la difusión de la cultura humana, los cuales apenas si existían en tiempos anteriores, cuando todas las formas más elevadas eran un monopolio de la ciudadela y el templo. El núcleo metropolitano histórico todavía tiene que desempeñar una función, cuando sus miembros hayan comprendido que ni su monopolio inicial ni su desintegración actual pueden mantenerse indefinidamente. Si es lícito tomar en préstamo un cliché de la física moderna, el gran problema de hoy consiste en trasmutar la masa física en energía psíquica. Debemos inventar nuevos medios para convertir la congestión automática en movilización significativa: para eterealizar el recipiente, repolarizar el imán y extender el campo. Acaso estas posibilidades se harán más concretas si examinamos los esfuerzos que se han malbaratado. 3. LA BUROCRACIA TENTACULAR La atracción hipnótica que ejerce la gran ciudad parte de su posición inicial como instrumento del Estado nacional y como símbolo de su poder soberano. Se trata de una de las primeras entre todas las funciones urbanas. Excepción hecha de Washington y Camberra, las ciudades que inicialmente dieron la pauta del crecimiento desordenado y desenfrenado fueron las capitales nacionales o imperiales: por su grandeza y su riqueza atrajeron población y comercio, alejándolos de los centros más pequeños, cuyos modos tradicionales de vida se vieron obligados a ceder ante el inmenso prestigio del rey y la corte. Pero el poder político y militar deben sostenerse por una organización económica. Los medios para la creciente aglomeración urbana fueron las rutas mundiales de comercio que se abrieron a partir del siglo XVI, atravesando los territorios por medio de canales y ríos; después, en el siglo XIX, por sistemas ferroviarios continentales y, por último, en el siglo XX, líneas aéreas cuya misma velocidad en los vuelos sin escalas hicieron que se desdeñasen los conglomerados urbanos más pequeños, favoreciendo una mayor concentración en las escasas terminales. Estos diversos medios llevaron a la metrópolis un caudal infinito de alimentos y materias primas procedentes de regiones remotas. «Todos los caminos llevan a 379 Roma», y se abandonaron los ferrocarriles que fomentaban la difusión regional o bien se los dejó envejecer y se los empujó a la ruina, a fin de favorecer las vías rápidas y los aeropuertos congestionados. Hasta las recientes autopistas que en potencia constituyen admirables agentes de difusión han sido proyectadas -hábilmente mal proyectadas, sería más exacto decir- con este objetivo. La condición política que apresuró el ritmo de esta concentración, y la estableció asimismo en centros secundarios, está representada por la creciente importancia del propio proceso de administración en todo tipo de empresas: en la industria, los negocios, la filosofía, la enseñanza. En sus últimas fases, el crecimiento de la gran ciudad es un subproducto del crecimiento y la influencia creciente de la burocracia, que ha impuesto en todas las esferas los controles y la regimentación que ya hemos examinado al ocuparnos de la ciudad barroca. No bien se contó con los medios de comunicación instantánea, se tuvo un nuevo incentivo para concentrar los órganos de administración: ahora, en un solo punto podía dirigirse la producción, establecerse el itinerario de las mercancías, hacer los pedidos o cancelarlos, realizar las ventas, extender créditos y satisfacer las órdenes de pago. El control remoto, que inicialmente se concretó en los ejércitos, mediante la división entre oficialidad y tropa, se había extendido ahora a las operaciones comerciales. Tras la fabricación de la máquina de escribir en la década de 1870 y la difusión coincidente de la veloz taquigrafía, podía llevarse a cabo, por escrito, una proporción cada vez mayor de transacciones comerciales. Los medios de comunicación, los medios mecánicos de elaboración y reproducción de los registros permanentes, los sistemas mecánicos de contabilidad y control, son todos elementos que contribuyeron al surgimiento de una vasta burocracia comercial, capaz de vender en territorios cada vez más remotos, al establecer una i4entidad entre los modelos metropolitanos de moda y la civilización misma o cualquier cosa a la que se pudiera llamar «vida real». Ya a mediados del siglo XIX la palabra burocracia se había convertido, a decir verdad, en un descorazonador sinónimo de ineficacia tortuosa. A Dickens no le hicieron falta poderes inventivos especiales para crear a su sir Tite Barnacle y el Departamento del Circunloquio. Todo el mundo experimentaba; a través de las esferas del gobierno y de las finanzas, la dificultad para conseguir que las cosas se hicieran por acción directa. Hasta el acto civil más simple necesitaba sanciones legales, documentos, verificaciones. Desde la búsqueda de un testamento hasta el establecimiento de los derechos civiles en el matrimonio, nada podía hacerse sin la ayuda y el lento consentimiento de funcionarios especiales. Los abogados, que conocían las formas prescritas y las minucias técnicas, pasaron a constituir una buena parte de la creciente población profesional: sus servicios eran necesarios para el cumplimiento, y aún más para el sutil quebrantamiento, de la ley. En todo este desarrollo la burocracia política sirvió como un blanco especial para la detracción crónica: se suponía que ella poseía el monopolio de los métodos dilatorios y que prestaba una atención prolija a las formas con la que solo se conseguía hacer perder el tiempo. Pero la autojustificada indignación del hombre de negocios ante el monstruoso crecimiento de la burocracia política carecía totalmente de humor. Con esta actitud pasaba por alto que el mayor desarrollo de la burocracia durante el siglo pasado tuvo lugar en el propio ámbito de los negocios: todo esto ponía en ridículo el incremento mezquino de la burocracia gubernamental. Es evidente que ninguna gran empresa corporativa, con una red mundial de agentes, corresponsales, mercados, fábricas y financieros podía existir sin confiar en los servicios de todo un ejército paciente de empleados rutinarios en la metrópolis: estenógrafos, encargados de archivos y de la contabilidad, jefes de oficina, jefes de ventas, directores de publicidad, contables y sus diversos ayudantes, hasta llegar al quinto vicepresidente, cuya firma o visto bueno pone el sello final de responsabilidad a una acción. El alojamiento de esta burocracia en edificios de oficinas, apartamentos y suburbios residenciales constituyó una de las principales tareas de la expansión metropolitana. Su transporte hasta el lugar de trabajo o desde él, dentro de un lapso limitado, planteó uno de los arduos problemas técnicos que tuvieron que afrontar el urbanista y e1 ingeniero. Y no solo ocurría que la burocracia misma necesitaba espacio de oficina y espacio doméstico: los subproductos de su rutina exigían una proporción creciente de nuevas instalaciones: archivos, cámaras acorazadas, lugares de almacenaje vivo y de almacenaje muerto, terrenos de 380 exhibición y cementerios de documentos, donde los registros comerciales son ordenados alfabéticamente, con miras a la posibilidad de su futura explotación, su futura utilización como fuentes de referencia, futuras acciones judiciales y futuros contratos. En la década de 1880, en los Estados Unidos, esta época encontró su forma en un nuevo tipo de edificio para oficinas: simbólicamente, se trata de una especie de archivo vertical para seres humanos, con ventanas uniformes, una fachada uniforme e instalaciones uniformes que se levantan piso tras piso, en competencia por el aire y la luz -y sobre todo por el prestigio financiero con otros rascacielos. Las abstracciones de las grandes finanzas produjeron su representación material exacta en estos edificios, y la tendencia a multiplicar los servicios burocráticos y a extender el sistema de controles de largo alcance no ha llegado, todavía hoy, a su término; porque, a medida que los miembros aumentan y se tornan más complejas las transacciones, los procesos burocráticos mecánicos deben remplazar el contacto humano directo y la relación personal. Así, por ejemplo, en tanto que en Inglaterra y Gales el empleo total, entre 1931 y 1951, aumentó en un ocho por ciento, el empleo en oficinas aumentó en un sesenta y tres por ciento; y, en Londres, el número de personas empleadas en oficinas es el doble del promedio nacional. Producida esta evolución, una nueva trinidad se enseñoreó del escenario metropolitano: las finanzas, los seguros y la publicidad. Por media de estos agentes, la metrópolis extendió su dominio a regiones subordinadas, tanto dentro de su territorio político como en dominios distantes: directa o indirectamente, apresuraron la afluencia de tributos hacia los grandes centros. Las empresas económicas, el poder político y la autoridad social, que antaño estaban divididos a todo lo largo y lo ancho del país, se concentraron ahora en las nuevas Romas. Para obtener dinero hay que ir a la metrópolis: para ejercer influencia hay que lograr una posición financiera prominente en la metrópolis. Aquí y allá, un lobo solitario, como Henry Ford padre, permaneció momentáneamente fuera del sistema, o bien, como Walther Rathenau, trató de controlarlo en pos de fines humanos más elevados. Pero ese aislamiento o ese control serían, en gran parte, ilusorios. Obsérvese cómo el propio Ford, quien una vez fabricara un coche adaptado a las necesidades populares y a la vida rural, sucumbió finalmente ante el hechizo del estilo metropolitano. Organización monopolista, crédito financiero y prestigio pecuniario: he aquí los tres lados de la pirámide metropolitana (y cada uno de ellos tiene su equivalente en las economías planificadas y estatizadas de los países «comunistas»). Cuanto acontece en la gran ciudad se remonta, en última instancia, a uno u otro de estos elementos. La metrópolis es el depósito natural del capital en esta fase económica, pues sus bancos, sus oficinas de consultores y sus bolsas de valores sirven como punto de recolección de los ahorros del país circundante, y en el caso de capitales mundiales, del capital excedente de los financieros del exterior. Tanto accionistas como industriales tienden hacia la metrópolis. Cuanto más constante es la necesidad de capital de crédito, más importante también será para el prestatario estar próximo a los grandes bancos que pueden hacerle adelantos. La concentración de poder financiero en bancos nacionales o seminacionales, como el augusto Banco de Inglaterra, y en las manos de banqueros privados sin responsabilidad política, como las bancas de Rothschild y Morgan, fue uno de los primeros rasgos característicos de este régimen: pero, a su vez, surgieron redes bancarias aún más grandes, de alcance nacional; de modo que, tarde o temprano, una gran parte de la población, en calidad de accionistas, ahorradores, prestatarios o especuladores, fue apresada por la estructura metropolitana. Como vio Balzac claramente en los comienzos mismos de esta concentración, el banquero era el señor supremo. Directa o indirectamente, el banquero manipulaba los títeres que aparecían en el escenario político: contribuía a engrosar los fondos de los partidos políticos y su aprobación era tan necesaria para el éxito de una orientación política o de una empresa industrial como fatídico era su veto. Ahora bien, las hipotecas sobre los bienes raíces metropolitanos, cuyos valores están «asegurados» por la prosperidad y el crecimiento continuos de la metrópolis, se convirtieron en puntales de los bancos de ahorro y las compañías de seguros. A fin de proteger sus inversiones, estas instituciones deben combatir todo intento de disminuir la congestión, ya que esto también desinflaría los valores que se basan en ella. Obsérvese cómo el programa de remplazo y remodelación de los 381 tugurios, trazado por el gobierno de Roosevelt después de 1933, fue minado por el hecho de que la Administración creó, al mismo tiempo, otro organismo, cuyo principal objetivo era mantener intacta la estructura existente de hipotecas y tipos de interés. Esta política hizo imposible disminuir la carga de los valores inmobiliarios urbanos que estaban inflados y fijar la deuda urbana en relación con el nivel general de precioso Obsérvese, además, cómo]as generosas disposiciones del gobierno federal para suprimir en parte los elevados valores inmobiliarios de los tugurios, en beneficio de la renovación urbana, no han tenido como consecuencia establecer densidades más bajas y mejores condiciones para la gente pobre así desalojada, sino, a menudo, densidades aún más altas y ganancias mayores al dar vivienda a grupos de ingresos más elevados. (Sintomáticamente, los principales beneficiarios no han sido los habitantes de los tugurios sino los financieros y constructores que especularon). Aunque se basa en la expansión dinámica, el sistema entero se vuelve acumulativamente rígido e incapaz de hacer frente a nuevas situaciones: no puede maniobrar ni retroceder. A decir verdad, no es su parte menos rígida la compulsión de llevar a cabo los procesos de expansión. En el orden medieval, las fatalidades e inseguridades de la vida eran compensadas por la organización de corporaciones y sociedades, fraternales. En el régimen metropolitano, estos servicios están principalmente a cargo de corporaciones financieras especiales, a saber, las compañías de seguros. Una u otra forma de seguros cubren los incendios, las inundaciones, la enfermedad, la incapacitación, los accidentes y la muerte. Con los cálculos que se hacían para averiguar las tasas de seguros tuvieron lugar los primeros progresos de la sociología estadística; y con una labor intensiva en favor del mantenimiento de la salud y la profilaxis de enfermedades, ciertas grandes organizaciones, como la Metropolitan Life Insurance Company, han puesto en evidencia el valor monetario de las mejoras en estos aspectos mediante la instrucción y la ayuda médica. Por desgracia, dentro del sistema metropolitano vigente, las aseguradoras constituyen un intento por lograr la seguridad, acumulando en un punto, para ello, el número máximo de riesgos, A corto plazo, la compañía de seguros puede ser solvente: a la larga, se convierte en uno de los elementos que contribuyen a la bancarrota del régimen en su conjunto. Mientras el mecanismo productivo funciona bien, la afluencia de productos y servicios es ininterrumpida. Pero una sequía, un ciclón, un seísmo o una saturación de artículos de consumo, por no hablar de las guerras, hará temblar la instalación; y la imposición de estas implacables pretensiones metropolitanas se interpone en el camino del ajuste político racional. Si esto era válido antes del invento de las armas nucleares, qué podremos decir ahora de esta forma de seguridad? Si el sistema tuviera en realidad una base racional, todos los fondos excedentes de las organizaciones de seguros estarían dedicados al riesgo único que hoy hace que resulten microscópicos todos los demás riesgos: el seguro de paz mundial, prudente propuesta que el filósofo Josiah Royce formuló ya hace mucho tiempo. Para completar el proceso de monopolio metropolitano es necesario llevar aún más lejos su control unilateral: para ello se compran y ensamblan empresas locales, formando cadenas de hoteles o grandes tiendas que pueden ponerse bajo un control centralizado y ordenarse para obtener ganancias monopolistas. Un paso más es necesario para perfeccionar este control: el monopolio efectivo de la publicidad, las noticias, los anuncios, la literatura periódica y, sobre todo, los nuevos canales de comunicación de masas, la radio y la televisión. Estos diversos sectores tienen variados puntos de origen y representan diferentes intereses iniciales; pero, históricamente, han estado ligados entre si de forma débil desde un comienzo, y al final convergen dentro del marco metropolitano. Todos estos medios persiguen un objetivo común: dar el sello de autenticidad y valor al estilo de vida que emana de la metrópolis. Establecen la marca del país, controlan el mercado nacional y hacen que toda variación relacionada con la pauta metropolitana parezca deplorablemente provinciana, rústica y, lo que es más atroz, pasada de moda. La meta final de este proceso seria una población unificada, homogénea, absolutamente estándar, cortada siguiendo el molde metropolitano y educada para que solo consuma los productos que ofrecen los que controlan y acondicionan, en beneficio de una economía que se dilata continuamente. En países como los Estados Unidos, donde esta evolución ha sido más veloz, esa meta ya está claramente a la vista. Se ha de asombrar uno de que durante la última década se 382 gastara en este país en publicidad algo así como el doble por familia que en instrucción pública primaria y secundaria? Control sin monarquía; conformismo sin discusión; poder sin intervención de la personalidad. Donde los órganos de las finanzas y la publicidad se concentran, las clases poseedoras, sin que interese su punto de origen, se reúnen por igual; porque el ritual de sus vidas, tal como son vividas en público para satisfacción de las revistas y los programas de televisión, constituye un elemento fundamental del hechizo pecuniario. Montesquieu, al observar este régimen en una fase primitiva, describía las consecuencias sociales con su perspicacia y precisión habituales. «El lujo –señalaba- se encuentra también en proporción con el número de habitantes de las ciudades y, en especial, de la capital; de modo que está en proporción con las riquezas de los Estados, la desigualdad de las fortunas privadas y el número de personas residentes en lugares determinados». La concentración de los ricos es un fenómeno metropolitano típico. El ritual principesco del consumo ostentoso, que ya no se limita a la corte real, hace surgir las industrias suntuarias especiales de la metrópolis: ropa, alimentos, adornos y cosméticos. Debido a la naturaleza universal de las normas metropolitanas, las modas exóticas de los ricos son copiadas y reproducidas en gran escala, para beneficio de todo el populacho: y este es, en verdad, un pilar necesario para una economía en expansión. Si bien la codicia, la avaricia y la soberbia constituyen las principales motivaciones del régimen metropolitano, a la segunda o tercera generación de estar haciendo dinero la filantropía se convierte en un negocio auxiliar de gran prestigio. En los países donde el recargo del impuesto sobre la renta es elevado, las fundaciones caritativas y educativas se prestan para el nuevo arte de dar dinero y retener al mismo tiempo un firme control sobre su utilización, de modo que se proteja el sistema que lo hace posible. Así como unos pocos centenares de grandes empresas controlan más o menos la mitad del capital financiero en los Estados Unidos, también un grupo relativamente pequeño, procedente de las clases financiera y administradora, controla los órganos de la cultura. Cuando han de promoverse nuevas orientaciones en las actividades de las artes y las ciencias, los promotores recurren a los bolsillos repletos de la metrópolis: a11í, casi siempre, se establece la nueva fundación. Así, una multitud dé asociaciones y organizaciones de alcance nacional e internacional tienen, naturalmente, sus sedes en Nueva York, Londres o Paris. A11í, patrones y clientes se encuentran; ya11í el mecenazgo competidor aumenta la oportunidad de que hallen sostén los intereses especiales. Como una parte desproporcionada de poder, influencia y riqueza se ha extraído del interior del país, al provinciano que quiere recuperar alguna de estas cosas le es necesario dejar su tierra e ir a luchar por un puesto en la metrópolis. Además, una tercera condición incita a la insensata aglomeración de habitantes. Victor Branford sugería que él desarrollo de las burocracias imperiales, siendo resultado de la centralización política en la guerra, constituía uno de los agentes que transformaban la ciudad industrial o hacían ceder su poder e influencia ante la metrópolis. La guerra es el invernadero de la burocracia política. En el trascurso del siglo XIX, mientras la población se acumulaba más y más en unos cuantos grandes centros, estos se vieron obligados a confiar más plenamente en distantes fuentes de suministros: extender la base de abastecimiento y proteger la «línea de la vida» que liga la fuente con la boca voraz de la metrópolis se convirtieron en las funciones del ejército y la armada. En la medida en que la metrópolis, por las buenas o por las malas, es capaz de controlar fuentes distantes de alimentos y materias primas, el crecimiento de la capital puede continuar indefinidamente. Incluso en un país como Estados Unidos, las zonas rurales alejadas fueron tratadas durante mucho tiempo como posesiones coloniales, privándolas los banqueros metropolitanos del capital necesario para construir sus propias fábricas de acero e incluso para promover el consumo local. Fue necesaria la Segunda Guerra Mundial para obligar a establecer fábricas de acero en la costa del Pacífico. No hay que suponer que ese empeño para fomentar la aglomeración, y la congestión es absolutamente espontáneo. Por el contrario, se hicieron -y siguen haciéndoseenérgicos esfuerzos para asegurarlas. Deliberadamente se proyectaron los sistemas ferroviarios de modo tal que pasajeros y mercancías tuvieran necesariamente que pasar a través de la metrópolis, antes de seguir el viaje. Cada gran metrópolis se 383 aposenta como una arana en el centro de una red de transportes, por más que los ferrocarriles ya han sido sacrificados en aras del automóvil y el avión. Además, en los Estados Unidos, como ya lo señalara hace mucho Warren Thompson, la estructura de la tasa ferroviaria no se basa en el costo real de servicio; los gravámenes se equiparan arbitrariamente, de modo que las grandes ciudades gocen de un subsidio a expensas de ciudades rivales que tal vez están más cerca del punto de embarque, pese a que el costo de manejo de la carga en las grandes ciudades ha sido siempre, en razón de la misma congestión, desmedidamente alto, siendo ahora casi prohibitivo. La subvención pública del transporte aéreo persigue el mismo fin: alcanzar el grado máximo de congestión y anular las mismas mejoras que, potencialmente, han introducido los progresos tecnológicos. Así, muchas de las alabadas ventajas de la metrópolis, con su control de todos los recursos de la tecnología, resultan ilusorias: como la Reina Roja de Alicia en el país de las maravillas, con gran esfuerzo y máxima velocidad, la metrópolis apenas consigue permanecer en la misma posición: de hecho, muchos de sus servicios han retrocedido durante el último medio siglo. La destreza tecnológica no es una cura para la incompetencia política y la falta de inventiva social. 4. LA SUPRESIÓN DE LOS LÍMITES Consideremos ahora la situación de la metrópolis en términos más generales; lo que se ha dado en llamarse explosión urbana es, en realidad, síntoma de un estado más general: la supresión de los límites cuantitativos. Esto señala el paso de un sistema orgánico a un sistema mecánico, del desarrollo intencional a la expansión sin sentido. Hasta el siglo XIX, las limitaciones del transporte local tanto como regional imponían una restricción natural al crecimiento de las ciudades. Hasta los centros más grandes, como Roma, Babilonia, Alejandría y Antioquia, estuvieron obligados a respetar ese límite. Pero hacia la mitad del siglo XIX la tendencia al monopolio metropolitano se vio reforzada por la utilización efectiva del carbón y el hierro, y por la difusión del ferrocarril: en concepto de necesidades puramente físicas, la superficie de radicación coincidió con los yacimientos de carbón, los de hierro y la red ferroviaria. A comienzos de este siglo Patrick Geddes destacó la importancia de los nuevos mapas demográficos, los cuales revelaban un espesamiento y una dispersión generales de la masa urbana: mostró que condados y provincias enteros se estaban urbanizando y propuso diferenciar estas formaciones difusas mediante un nombre que las distinguiría de la ciudad histórica: el de «conurbación». Mientras tanto, las fuerzas iniciales que crearon la conurbación se veían reforzadas por la red de energía eléctrica, el ferrocarril eléctrico y, más recientemente, por el automóvil y la autopista: de modo que el movimiento que al principio estaba en gran parte limitado a la superficie accesible al ferrocarril está produciéndose ahora en todas partes. En tanto que la primera extensión del sistema fabril produjo una multitud de ciudades nuevas y aumentó de forma considerable la población de los centros existentes, la actual difusión de la superficie de radicación detuvo en buena medida este crecimiento y aumentó enormemente la producción de tejido urbano más o menos indiferenciado, sin relación alguna con un núcleo coherente por dentro o con un límite exterior de cualquier clase. Es de temer que el resultado sea la conurbación universal. Quienes hace medio siglo desconocían la definición de Geddes, han redescubierto recientemente el fenómeno mismo, considerándolo como si fuera una novedad absoluta. Algunos han llegado a dar a la conurbación el nombre inapropiado de «Megalópolis», por más que represente, en realidad, el extremo opuesto de la tendencia que dio origen a la ciudad original de ese nombre. La ciudad histórica hipertrofiada era todavía, residualmente, una entidad: la conurbación es una nulidad y se vuelve cada vez más nula a medida que se va extendiendo. Tal vez se entenderá mejor lo que significa esta eliminación de límites si nos referimos a la extensión de centros históricos. Cuando Roma estaba circundada por la muralla Aureliana, en el año 274 d. c., apenas abarcaba algo más de ocho kilómetros cuadrados. La superficie actual de Londres es ciento treinta veces 384 mayor que dicha cifra; en tanto que, grosso modo, es seiscientos cincuenta veces mayor que la superficie del Londres medieval, que cubría doscientos setenta y tres hectáreas. La conurbación de Nueva York es todavía más extensa: abarca unos 4.045 kilómetros cuadrados. Si no interviene la voluntad del hombre para detener la eliminación del campo y para establecer límites al crecimiento y a la colonización de las ciudades, toda la franja costera desde Maine hasta Florida podría convertirse en una conurbación casi indiferenciada. Pero llamar a esta masa «ciudad regional», o afirmar que representa la nueva escala de radicación a que debe adaptar sus instituciones y sus necesidades personales el hombre moderno, equivale a ocultar las realidades de la situación humana y a permitir que fuerzas aparentemente automáticas se conviertan en un sustituto de los propósitos humanos. Estas vastas masas urbanas son comparables a un ejército derrotado y desorganizado que ha perdido a sus jefes, cuyos batallones y compañías están dispersos, despojados de sus pabellones y huyendo en todas direcciones. Sauve qui peut, sálvese quien pueda. El primer paso para encarar esta situación, aparte del establecimiento de un comando general, consiste en reagrupar unidades que puedan gobernarse eficazmente. Solo cuando entendamos la función de las unidades más pequeñas y podamos disciplinarlas estaremos en condiciones de comandar y desplegar el ejército en su totalidad, en una superficie más vasta. La escala de distancias ha cambiado y la «ciudad regional» es una realidad potencial; más " aún, una necesidad vital. Pero la condición para el éxito en estas empresas consiste en nuestra capacidad para reconocer e imponer limitaciones orgánicas. Esto significa el remplazo de la economía metropolitana orientada por la máquina por otra economía orientada hacia los bienes y las metas de la vida. Aunque la supresión de los límites constituye una de las mayores hazañas de la economía metropolitana, esto no implica la renuncia al poder por parte de los jefes: pues hay una condición contrapuesta a esta supresión, la cual está representada por la tramitación de todas las operaciones a través de la metrópolis y de sus mecanismos cada vez más complejos. La metrópolis es, en realidad, un centro de elaboración y de tramitación, donde una gran variedad de productos, materiales y espirituales, se divide mecánicamente y se reduce a un número limitado de artículos estándar, envasados uniformemente y distribuidos a través de canales controlados por los que llegan a destino con el rótulo metropolitano autorizado. Este «procesado» ya ha pasado a ser la forma principal de control metropolitano; y la necesidad de su aplicación constante ha originado todo un conjunto de invenciones mecánicas y electrónicas, desde cajas registradoras hasta computadoras electrónicas que manipulan todas las operaciones, desde la teneduría de libros hasta los exámenes universitarios. Los intereses y las aptitudes que no se prestan al procesado se rechazan automáticamente. Tan complejos, tan detallados y tan costosos son los mecanismos de dicho procesado, que no es posible emplearlos sino a una escala muy grande; y de aqui que eliminen todas las actividades de carácter caprichoso, inconsecuente o humanamente sutil: de ahí que las respuestas de «si o no» eliminen esas diferencias más delicadas y exactas que, a menudo, se encuentran en uno u otro punto, más o menos próximo o remoto, de la respuesta espuriamente «acertada». Así, hay que eliminar todo lo que sea local, pequeño, personal y autónomo. Cada vez más, quien controla el mecanismo de procesado controla la vida y los destinos de quienes deben consumir sus productos y que, en términos metropolitanos, no pueden buscar otros. Porque el procesado y el envasado no terminan en la cadena de producción, sino que, en última instancia, rehacen la personalidad humana. En síntesis, el monopolio de poder y conocimiento que se estableció inicialmente en la ciudadela ha reaparecido, de forma muy ampliada, en las últimas fases de la cultura metropolitana. Al final, todo aspecto de la vida debe quedar bajo control: tiempo controlado, movimiento controlado, asociación controlada, producción controlada, precios controlados, fantasía controlada; ideas controladas. Pero el único objetivo del control, aparte del lucro, el poder y el prestigio de los que lo ejercen, consiste en acelerar el propio proceso de control mecánico. Es fácil reconocer a los finales, depende de la controlable; y la misma científica especializada de pegar los fragmentos. sacerdotes de este régimen: todo el sistema, en sus fases proliferación de un conocimiento secreto y por ende división del trabajo que hace posible la investigación restringe también el número de personas que son capaces (Pero dónde están los nuevos dioses? El reactor nuclear 385 es la sede de su poder; la transmisión por radio y los cohetes son sus medios angélicos de comunicación y transporte; pero más allá de estos agentes secundarios de la divinidad, está la propia Sala de Control, con su Divinidad Cibernética que impone Sus relampagueantes decisiones y Sus respuestas infalibles: la omnisciencia y la omnipotencia, triunfantemente desposadas con la ciencia. Frente a este monopolio electrónico de las facultades más elevadas de la humanidad, lo humano solo puede resurgir en el nivel más primitivo. Sigmund Freud detectó los comienzos del arte creador en el orgullo del niño por sus movimientos intestinales. Hoy podemos detectar su manifestación final en pinturas y esculturas cuyos contenidos delatan un orgullo análogo y un grado análogo de autonomía... así como un producto análogo. Una de las antiguas prerrogativas de los dioses era la de crear al hombre de su carne, como Atum, o a su imagen y semejanza, como Jehová. Cuando los sacerdotes científicos acreditados hayan avanzado un poco más en sus actividades actuales, también se procesará el nuevo homúnculo de tamaño natural; ya pueden verse modelos anticipadores en nuestras galerías de arte. Este homúnculo se parecerá muchísimo a un hombre embutido en un«traje espacial»: externamente, un enorme insecto escamoso. Pero el rostro interior será incapaz de expresión, tan incapaz como el rostro de un cadáver. Y quién reconocerá la diferencia? 5. GIGANTISMO PROLIFERANTE Sobrevuélese Londres, Buenos Aires, Chicago o Sydney, u obsérvense las ciudades esquemáticamente, por medio de un mapa urbano y un plano de manzanas. Cuál es la forma de la ciudad y cómo se define? El receptáculo inicial ha desaparecido por completo: la división neta entre ciudad y campo ya no existe. A medida que se dirige la mirada hacia la brumosa periferia, no pueden reconocerse formas definidas, excepto las que ha hecho la naturaleza: lo que se contempla es, más bien, una masa uniforme y continua, aquí protuberante o arrugada con edificios, allá rota por un jirón de verde o una cinta inflexible de cemento armado. La falta de forma del conjunto se refleja en cada parte, y cuanto más cerca se está del centro, menos pueden distinguir se las partes más pequeñas, por lo regular. Incapaz de dividir sus cromosomas sociales y de dividirlos para formar células nuevas, portadora cada una de e1las de cierta parte del legado original, la ciudad sigue creciendo inorgánicamente, más aún, cancerosamente, mediante una ruptura ininterrumpida de viejos tejidos y un desarrollo hipertrófico de nuevo tejido informe. En un lugar, la ciudad ha absorbido aldeas y pequeñas villas reduciéndolas a nombres de lugares, como Manhattanville y Harlem, en Nueva York; en otro, con más acierto, ha dejado los órganos de gobierno local y los vestigios de una vida independiente, contribuyendo incluso a su resurrección, como Chelsea y Kensington, en Londres; pero, sin embargo, ha incluido esas zonas urbanas en su organización física, edificando sobre la tierra libre que antaño servia para asegurar su identidad e integridad. A veces, el sistema vial en expansión forma una pauta ordenada, otras veces solo produce un loco embrollo que ni siquiera sirve para el tráfico: pero la diferencia entre uno y otro tipo de orden es tan solo una diferencia en el grado de desparramamiento, de confusión y de deconstrucción. Cuando uno se aleja del centro, el crecimiento urbano se vuelve cada vez más sin sentido y discontinuo, más difuso y sin eje, excepto allí donde alguna ciudad superviviente ha dejado la huella original de una vida más ordenada. Los viejos vecindarios y distritos, células sociales de la ciudad, que aún mantienen hasta cierto punto la pauta aldeana, se convierten en vestigios. La vista humana no puede abarcar de una ojeada esta masa metropolitana. Ningún lugar de congregación, excepto la totalidad de sus calles, puede dar cabida a todos sus ciudadanos. Y el espíritu humano solo puede abarcar un fragmento de las complejas actividades minuciosamente especializadas de sus habitantes. La pérdida de la forma, la pérdida de la autonomía, la frustración y el hostigamiento constantes en las actividades cotidianas, por no hablar de gigantescos derrumbes y obstrucciones, son fenómenos que se convierten en atributos normales del régimen metropolitano. Hay un nombre especial para el poder cuando se concentra a semejante escala: impotencia. El gigantismo de la metrópolis no es únicamente resultado del progreso tecnológico. Pese a la creencia popular, el crecimiento de las grandes ciudades 386 precedió a los decisivos avances técnicos de los dos últimos siglos. Pero la fase metropolitana solo se universalizó cuando se hicieron adecuados los medios técnicos de congestión y cuando su utilización se volvió lucrativa para quienes los fabricaban o empleaban. En cambio, la metrópolis moderna constituye un ejemplo sobresaliente de un peculiar retraso cultural en el dominio de la técnica: esto es, la prolongación mediante procedimientos técnicos sumamente perfeccionados de las formas y los fines anticuados de una civilización socialmente atrasada. Las máquinas y los servicios que se prestarían para la descentralización, en un orden centrado en la vida, se convierten aquí en un medio para aumentar la congestión o para proporcionar un ligero paliativo momentáneo... por cierto precio. La forma de la metrópolis es, pues, su falta de forma, lo mismo que su meta es su propia expansión sin sentido. Quienes trabajan dentro de los limites ideológicos de este régimen solo poseen una concepción cuantitativa del perfeccionamiento: aspiran a hacer sus edificios más altos, sus calles más anchas y sus zonas de estacionamiento más amplias; querrían multiplicar puentes, carreteras y túneles, facilitando la entrada y la salida de la ciudad, pero reduciendo la cantidad de espacio disponible en el interior de la misma, excepto el espacio necesario para el propio transporte. El proyecto de un rascacielos de una milla de alto que hizo Frank Lloyd Wright constituyó la última reducción al absurdo de toda esta teoría del desarrollo urbano. La forma última de una ciudad semejante estaría representada por una hectárea de edificación por cada cuatro kilómetros cuadrados de avenidas de tránsito ligero y zonas de estacionamiento. En muchos lugares se va rápidamente hacia esta situación. Cuando el mal y el remedio no pueden diferenciarse, se puede tener la seguridad de estar ante un proceso profundamente arraigado. Una economía en expansión, dedicada al beneficio económico y no a la satisfacción de las necesidades vitales, crea por fuerza una nueva imagen de la ciudad, la de una mandíbula que se abre cada vez más, consumiendo lo que rinde la producción industrial y agrícola en expansión, obediente a las presiones de la publicidad y de un adoctrinamiento constante. Hace dos siglos era indiscutible la necesidad de esta economía, que aún subsiste en muchos países que son víctimas de la pobreza, a fin de elevar a la población por encima del margen de la inanición y la depresión irremediable. Pero en los países occidentales, en particular en los Estados Unidos, el problema de la escasez se ha resuelto, aparte de la distribución y la relación con las necesidades orgánicas, solo para crear un nuevo conjunto de problemas que resultan igualmente embarazosos: los del hartazgo y la saciedad. Por consiguiente, la expansión se ha convertido ya en un fin en sí mismo: para hacerla posible los amos de esta sociedad recurren a todos los artificios imaginables de derroche. Porque, desgraciadamente, cuando una economía queda uncida a la expansión, los medios pasan rápidamente a ser fines y «el camino se convierte en la meta». Lo que es aún más desgraciado, las industrias que se ven favorecidas por esta expansión deben dedicarse, para mantener su ritmo de producción, a la elaboración de productos de fácil consumo, ya sea por su naturaleza o porque se los fabrica de forma tan endeble que es necesario remplazarlos al poco tiempo. Por la moda y el envejecimiento prefabricado, las economías de la producción mecánica, en vez de producir ocios y riquezas duraderas, quedan debidamente anuladas por el consumo obligatorio aunque a una escala cada vez mayor. Es más, la ciudad misma se vuelve consumible, y hasta vendible: el recipiente debe cambiar tan rápidamente como su contenido. Este último imperativo mina una de las principales funciones de la ciudad: la de ser agente de la continuidad humana. La memoria viva de la ciudad, que antaño unía generaciones y siglos, desaparece: sus habitantes viven en una autoaniquiladora continuidad de instantes sucesivos. Ni el más misero salvaje de la Edad de Piedra vivió en una comunidad tan indigente y desmoralizada. Ahora bien, los procesos orgánicos son intencionales, persiguen objetivos y se autolimitan: de hecho, todos los organismos tienen en su interior controles que sirven para coordinar la acción y limitar el crecimiento. La economía en expansión, lo mismo que el sistema tecnológico, sobre el que se basa en tan considerable medida, carece de estas limitaciones: su forma de estabilización consiste en multiplicar el número de consumidores e intensificar sus necesidades. Pero para asegurar la continua productividad, limita dichas necesidades a las que pueden satisfacerse rentablemente mediante la máquina. Así, esta economía produce automóviles y frigoríficos en cantidad, pero no tiene motivos para proporcionar 387 duraderas obras de arte, bonitos jardines u ocios sin trabas y sin gastos. Nuestra organización económica está mejor equipada para destruir categóricamente el producto que para vedar o limitar la producción en la fuente. La imagen del industrialismo moderno que Charles Chaplin trasladó del pasado a los Tiempos modernos es exactamente lo opuesto de la realidad metropolitana. Representó al obrero como a un esclavo a la antigua, encadenado a la máquina, alimentado mecánicamente, mientras sigue haciéndola funcionar. Esa imagen corresponde a Coketown. El obrero actual, en la metrópolis, ha sido liberado paulatinamente del proceso productivo: la noria podía ser el símbolo de la fábrica del siglo XIX, con su labor incesantemente repetida y demoledora; pero los servicios sociales, los auxiliares mecánicos y la automatización completa han eliminado ese horror. El trabajo ya no es tan brutal en las industrias livianas, pero la automatización lo ha vuelto todavía más tedioso. La energía y la aplicación que antaño se dedicaban al proceso productivo ahora deben consagrarse al consumo. A través de un millar de ingeniosos accesorios y controles, visibles y subliminales, los obreros de una economía en expansión están atados a un mecanismo de consumo: se les asegura el medio de vida, siempre que devoren sin la debida selectividad todo lo que b máquina les ofrece, y siempre que no reclamen nada que no sea producido por esta. Toda la organización de la comunidad metropolitana está destinada a matar la espontaneidad y el gobierno de sí mismo. Uno se detiene ante la luz roja y sigue cuando ve la luz verde. Se ve lo que se supone que hay que ver, se piensa lo que se supone que hay que pensar: las contribuciones personales, lo mismo que los impuestos sobre la renta y los seguros sociales, se deducen en lafuente. Escoger, seleccionar, diferenciar, ejercer prudencia, continencia o previsión, llevar el autocontrol hasta el punto de la abstinencia, tener normas ajenas al mercado y establecer otros límites que los del consumo inmediato: he aquí otras tantas herejías que podrían desafiar el mito megalopolitano en su conjunto y desinflar su economía. En semejante sociedad «libre», hay que considerar a Henry Thoreau un enemigo público mayor que Karl Marx. La metrópolis, en su fase final de desarrollo, se convierte en una maquinaria colectiva para hacer funcionar este sistema irracional y para dar, a quienes en realidad son sus victimas, la ilusión de poder, riqueza y felicidad y estar en el pináculo mismo de los logros humanos. Pero en los hechos su vida está constantemente en peligro, su riqueza es insípida y efímera, su ocio es espectacularmente monótono y su ridícula felicidad está teñida de constantes presagios, por otra parte muy justificados, de violencia y muerte repentina. Cada vez más se sienten «extraños y asustados», en un mundo que no han construido ellos mismos; un mundo que cada vez responde menos al control humano directo y cada vez más exento de significado humano. 6. LAS SOMBRAS DEL ÉXITO Para creer, por lo tanto, que la cultura humana haya llegado a una maravillosa culminación definitiva en la metrópolis moderna es necesario apartar la vista de los sombríos detalles de la rutina diaria. Y precisamente para eso se adiestra al súbdito de la metrópolis: no vive en el mundo real sino en un mundo de sombras, proyectado constantemente a su alrededor por medio de papel, celuloide y luces diestramente manipuladas: un mundo en el que está aislado de las mortificaciones de la vida por el vidrio, el celofán y el «pliofilm». En síntesis, un mando de ilusionistas profesionales y sus crédulas víctimas. El crujir de papeles es el ruido subyacente en la metrópolis. Lo que es visible y real en este mundo es solo aquello que se ha trasladado al papel o que se ha volatilizado aún más en un microfilm o una cinta magnetofónica. El chismorreo básico en la metrópolis ya no es el de las personas que se encuentran cara a cara en un cruce de calles, a la hora de la comida o en la plaza del mercado: unas cuantas docenas de personas que escriben en los periódicos, una docena o algunos más que hablan por la radio y la televisión, proporcionan la interpretación diaria de los movimientos y acontecimientos, con pulida destreza profesional. Así, hasta las más espontáneas actividades humanas quedan bajo la vigilancia profesional y el control centralizado. La difusión de todo género de procedimientos de multiplicación otorga a los productos del espíritu más efímeros y mediocres una 388 durabilidad momentánea que no se merecen: se imprimen justificar la deshilvanada vacuidad de las grabadoras. libros enteros para Todas las actividades principales de la metrópolis están conectadas directamente con el papel y sus sustitutos plásticos, y la impresión y el embalaje figuran entre sus principales industrias. Las actividades que se llevan a cabo en las oficinas de la metrópolis están conectadas directamente con el papel: máquinas tabuladoras, diarios, libros de cuentas, ficheros de tarjetas, escrituras, contratos, hipotecas, memoriales, actas judiciales, y así, también, prospectos, anuncios, revistas y periódicos. Ya en el siglo XVIII, Mercier había observado la existencia de esta forma metropolitana de la Peste Blanca. Los métodos modernos de reproducción no han atenuado la enfermedad: solo han cambiado los lentos métodos poco eficaces del pasado, que a menudo bastaban para los fines perseguidos, por registros más exactos, cuya complejidad y cuyo costo están fuera de toda proporción con el valor de lo que se registra. Lo que solo era un tenue chorro en los días de Mercier se ha convertido ahora en una devastadora inundación de papel. A medida que la rutina de cada día se cumple, la montaña de papel asciende más y más: los cestos para la basura quedan colmados, se vacían y vuelven a llenarse. La cinta telegráfica exuda su cotización de valores y su información sobre novedades; los estudiantes, en las escuelas y universidades, llenan sus cuadernos, digieren y vomitan el contenido de los libros, del mismo modo que el gusano de seda se alimenta de hojas de mora y fabrica su capullo, desenrollándose a sí mismos en los días de examen. En el teatro, la literatura, la música y los negocios las reputaciones se hacen... sobre el papel. El estudioso con sus diplomas y publicaciones, la actriz con sus recortes de los diarios y el financiero con sus acciones y sus poderes miden su fuerza y su importancia por la cantidad de papel que pueden controlar. Cómo asombrarse, entonces, de que alguna vez los anarquistas lanzaran esta sombría consigna: «Quemad los documentos!». Porque eso arruinaría este mundo entero más rápidamente que el diluvio universal, si bien no de modo tan fatídico como una lluvia de bombas de hidrógeno. Que la vida es una oportunidad para vivir y no un pretexto para proporcionar noticias a los diarios, entrevistas a la televisión o un espectáculo para muchedumbres de mirones que no tienen nada en la cabeza, son ideas que no se le ocurren al espíritu metropolitano. Para este, el espectáculo es la realidad, y «el espectáculo debe continuar!». De modo que este mundo metropolitano es un mundo donde carne y hueso tienen menos realidad que tinta y celuloide. Es un mundo donde las grandes masas de la población, incapaces de alcanzar un medio de vida más pleno y satisfactorio, viven su vida por vía interpuesta, en calidad de lectores, espectadores, oyentes y observadores pasivos. Viviendo así, año tras año, de segunda mano, alejados de la naturaleza que está fuera de ellos y no menos alejados de la naturaleza que llevan en su interior, nada tiene de asombroso que trasfieran cada vez más las funciones de la vida, incluso el mismo pensamiento, a las máquinas que sus inventores han creado. En este ambiente desordenado solo las máquinas conservan algo de los atributos de la vida, en tanto que los seres humanos se ven paulatinamente reducidos a ser un manojo de reflejos, sin impulsos propios o metas autónomas: el «hombre conductista». 7. CONGESTIÓN Y DESCONGESTIÓN Los hechos de la congestión metropolitana son innegables y visibles en todos los aspectos de la vida en la ciudad. La congestión se encuentra en las constantes interrupciones del tránsito, resultante de la acumulación de vehículos en centros que solo podrían mantener la libertad de movimiento si se utilizaran las piernas humanas. Se la encuentra en el ascensor repleto de las oficinas o en el tren subterráneo, donde el apiñamiento es aún mayor y donde hiede a cuerpos humanos. Falta de espacio en la oficina, falta de espacio en la escuela, falta de espacio en la casa, incluso falta de espacio en los cementerios, entre los muertos. La forma que alcanza la metrópolis es la de muchedumbre: la playa junto al mar, donde los nadadores están codo contra codo, o la masa de espectadores que asiste al combate de boxeo o colma el estadio de fútbol. Con el aumento de automóviles privados, las calles y avenidas se convierten en lugares de estacionamiento, y para que de algún modo aquellos puedan avanzar, se abren enormes avenidas de tráfico ligero a través de la ciudad, con lo cual se aumenta la demanda de zonas 389 de aparcamiento y garajes. En el acto de hacer accesible el corazón de la metrópolis, los planificadores de la congestión ya se las han ingeniado para hacerlo casi inhabitable. El costo de la congestión, al impedir las actividades económicas esenciales de la zona metropolitana, se ve acrecentado por el costo de los métodos puramente mecánicos para superar esta congestión. Estos costos, incluso en el caso de que fueran humanamente tolerables, habrían sido rechazados .desde hace largo tiempo, debido a su extravagancia financiera, si las normas económicas racionales hubieran intervenido para algo en la formación del mito metropolitano. Los límites estrictamente físicos de la expansión metropolitana se fijan principalmente por tres condiciones: la cantidad de agua que puede aprovechar una mas a de población sin pasar, en detrimento del vecino, los límites que le corresponden; la cantidad de tierra disponible antes de que ilna metrópolis se funda con la siguiente; y, por último, el coste del transporte, tanto en tiempo como en dinero, ya que, con el simple aumento de la distancia a partir del centro, se llegará a un punto en que la gravitación de la metrópolis se debilitará tanto que favorecerá el transporte a otros centros más accesibles, siempre que brinden ventajas económicas equivalentes. Pasemos a examinar cómo actúan estas limitaciones. En primer término, la demanda de agua. A medida que la metrópolis se hace más populosa, las fuentes y los pozos locales son abandonados paulatinamente y se prefieren los ríos, cuyas aguas contaminadas envenenaban, todavía a mediados del siglo XIX, más de una gran ciudad, como París, Londres y Roma. Hoy mismo, sin la administración de cloro, el agua para beber sería de consumo peligroso en la mayor parte de las grandes ciudades, en especial durante los meses de invierno. Además del sistema de Croton, inaugurado en 1842, hace poco más de medio siglo Nueva York llegó, en busca de agua, hasta los Catskills, situados a ciento sesenta kilómetros de distancia. Cada kilómetro adicional de túnel y cañería, cada depósito adicional, aumenta el costo por unidad; pero un año de sequía, como el que sufrió Nueva York en 1951, puede poner a la ciudad muy cerca del punto crítico. Mientras tanto, la misma dispersión de la metrópolis no solo cierra fuentes locales de abastecimiento sino que, al recubrir los pantanos y talar la vegetación de los flancos de las colinas, disminuye la cantidad de agua de lluvia; en tanto que el uso industrial del agua, además de su difundida utilización en los Estados Unidos para los sistemas de acondicionamiento del aire, hace más inminente la falta de agua, incluso con los niveles actuales de población. La única perspectiva para aliviar esta escasez crónica en las aglomeraciones metropolitanas consistiría en la destilación del agua de mar en cantidades industriales; pero por más que esto resultara posible mediante la utilización de energía solar o nuclear barata, probablemente esa agua no resultaría más potable que la que actualmente se destila a bordo de los barcos; y por muy barata que fuera la energía usada para llevar a cabo esta transformación, el costo del proceso constituiría un nuevo aumento en el costo ascendente del agua. El costo del sistema de transporte interno en una gran ciudad es igualmente crecido, pero algunos de los factores más importantes eluden el cálculo exacto. El desembolso inicial de capital para los sistemas subterráneos, los túneles, puentes y carreteras accesorias, con las difíciles excavaciones que implican, es necesariamente elevado; pero esto solo forma una parte de la carga total. Año tras año, debe añadirse el costo del carbón y la electricidad que se consumen en el acarreo de cuerpos humanos: sobre todo, al costo humano debe añadirse, en desgaste fisiológico, el tedio, las vejaciones y la depresión que produce este diario ir y venir entre el lugar donde se duerme y el lugar donde se trabaja: minutos y horas que, en los momentos. de mayor tráfico, no pueden aprovecharse ni siguiera para lograr una anestesia mediante la lectura del periódico. Súmese a esto la fatiga del viaje, el peligro de contagio de enfermedades infecciosas en vehículos atestados, las perturbaciones de las funciones gastrointestinales causadas por la tensión y la ansiedad de tener que llegar a tiempo a la oficina o la fábrica. Ciertamente, cualquier plan para mejorar la calidad de la vida en las zonas metropolitanas exigiría, como requisito mínimo, la disminución del tiempo y la distancia necesarios para el transporte diario. Emerson decía que la vida es cuestión de tener buenos días, pero también es cuestión de tener buenos minutos. <Quién podría decir qué compensaciones necesita 390 el trabajador metropolitano para aliviar la tensión y la depresión de los veinte, cuarenta, sesenta o más minutos que pasa todas las noches y todas las mañanas en su recorrido por esas cloacas metropolitanas de hombres, incluso cuando son tan eficaces como las de Londres o París o tan lujosas como la de Moscú? Por contraste, una caminata hasta el trabajo, de un par de kilómetros al día, es en casi todas las estaciones un tónico para el trabajador sedentario, quien desempeña un papel tan importante en las oficinas y las fábricas metropolitanas, sentado ante la máquina de escribir, la linotipia, la máquina de coser o el archivo. Podría haberse evitado buena parte de las dificultades del transporte urbano construyendo dentro de la región metropolitana centros secundarios, basados en la circulación a pie. (En ciudades que son multicentradas y que han sido en parte descentralizadas, como Londres, mediante la reagrupación política en distritos semiautónomos, aproximadamente un cuarenta por ciento de la población nocturna, según Westergaard, tiene empleos dentro de la jurisdicción de sus autoridades locales). Se debe disminuir el número de viajes innecesarios -y las distancias excesivas- para que sean veloces y eficaces los recorridos necesarios por la metrópolis. Esto se puede conseguir solo si se acercan más el trabajo y el hogar. A tal fin, el plan Barbican es, en el caso de Londres, un complemento necesario de la política de las New Towns, aunque, por desgracia, está concebido con una densidad que puede desbaratar su objetivo. Lo que es válido en lo concerniente al ir y venir diario de la gente por el centro de la metrópolis se aplica igualmente al transporte de mercancías; porque la congestión no solo disminuye la velocidad del tráfico de las mercancías por las calles sino que también aumenta el tiempo necesario para descargarlas; y ambas cosas elevan el costo. La multiplicación de vehículos a motor que pueden desarrollar grandes velocidades ha determinado, en realidad, que se haga más lento el transporte y ha aumentado los gastos. Los vehículos de tracción animal que había en Nueva York, según un estudio sobre el tráfico hecho en 1907, se movían con una velocidad promedio de dieciocho kilómetros y medio por hora; hoy, los automóviles tienen, de día, una velocidad promedio de unos nueve kilómetros y medio por hora; y a medida que aumenta la densidad de la edificación por hectárea, tanto en los sectores comerciales como en los residenciales, hasta esta velocidad disminuirá. En cuanto a los gastos que implica semejante congestión, cabe recordar que un cálculo moderado, que se hizo en la década de 1920, la estimaba en 150.000.000 dólares por año. En la actualidad las mercancías enviadas de un distrito a otro de Nueva York deben pagar un sobrecargo de transporte; y han alcanzado dimensiones astronómicas las cifras totales, aumentadas por el peaje que se paga a los sindicatos auspiciados por mafias, las cuales imperan en el ramo de los transportistas como en el de los estibadores. Pero si los costos de la congestión metropolitana son tremendos, igualmente formidables son los costos de la descongestión. En los Estados Unidos, con la ávida connivencia de las autoridades municipales, una proporción siempre creciente de la población se esparce por el campo, buscando, como hemos visto, las condiciones necesarias para la vida hogareña, el espacio y la libertad de movimiento, que se han tornado imposibles dentro del núcleo central, y esperando también, pero en vano, que los valores de la tierra y los impuestos más bajos que caracterizan a las zonas adyacentes se mantendrán permanentemente, incluso después de haberse efectuado las mejoras cívicas necesarias. Y, en el mundo entero, esta misma clase de dispersión urbana está teniendo lugar en la actualidad, con un ritmo que se acelera. Tratando de superar la congestión, los líderes de esta dispersión han procedido como si el espacio ilimitado fuera el sustituto eficaz de una comunidad bien organizada y bien diseñada. El principal factor que impide que esta dispersión sea de carácter absolutamente fortuito son las autopistas y los accesos que la han hecho posible: son fuelles que contribuyen a soplar el polvo urbano, alejándolo más del centro, una vez que haya sido eliminado el terreno principal de la vida común. «El impulso de la tecnología -señala un observador reciente de La ciudad abandonada- parece orientarse persistentemente hacia infraestructuras que permitan alcanzar grandes velocidades, con lo cual nos encaminaremos cada vez más hacia afuera». Esta opinión es tan compartida que el autor no se preocupa por corroborarla. Por eso no explica por qué el empuje de la tecnología debe, por sí solo, determinar las necesidades humanas y ser tratado como un objetivo final, ante el cual deben inclinarse todos los demás propósitos humanos. Intentar esta explicación 391 equivaldría a poner en tela de juicio las premisas, o más bien sagrados, sobre las que se ha erigido la economía de la metrópolis. los dogmas 8. EL RECIPIENTE QUE REVIENTA A estas alturas debe de ser un hecho evidente que la congestión y la expansión son, en realidad, movimientos complementarios en la metrópolis, a pesar de que supongan el comienzo y el fin del ciclo megalopolitano. Las metrópolis dominantes del mundo representaron enormes concentraciones de poder político, financiero y tecnológico, que, en su mayor parte, se desarrollaron precisamente en este orden: con el tiempo, se vieron reforzadas por concentraciones religiosas y educativas de la misma magnitud. Tan eficaz era este monopolio, tan firme este modo de control, tan ricas sus recompensas, que por un tiempo ocultaron las penas humanas correspondientes a esta congestión urbana: condiciones que deberían haber sido un baldón se convirtieron en condecoraciones o poco menos. Cosa extraña: la mayor justificación de la congestión metropolitana ha pasado casi inadvertida. En virtud de la acción de estas fuerzas, la gran ciudad, en el siglo XIX, sirvió, por la variedad y el tamaño mismos de su población, para promover funciones que nunca habían sido sustentadas en una escala más o menos comparable: me refiero a las corporaciones y sociedades de personas con los mismos ideales, dedicadas al cultivo de intereses especiales que abarcaban todos los aspectos de la vida humana. Hasta entonces la iglesia, la universidad, la escuela y el gremio habían sido los principales focos de actividades organizadas, aparte de la ciudad misma. Pero a partir de comienzos del Renacimiento, estas nuevas asociaciones comenzaron a florecer y asumieron mil formas diferentes: sociedades científicas, museos, círculos sociales, asociaciones de seguros, partidos políticos, grupos económicos, sociedades históricas, y congregaciones de toda índole. Aunque la metrópolis del siglo XIX se jactaba de su individualismo, era, en realidad, más importante por su margen y diversidad de asociaciones corporativas voluntarias. Consúltese la guía de teléfonos clasificada de una ciudad norteamericana importante, en su sección de clubes y asociaciones: el enorme número de asociaciones que se encontrará allí es, en parte, un subproducto de la concentración metropolitana, y florecieron mientras una buena parte de sus miembros podía reunirse fácilmente, por lo menos una vez por semana o por mes. Con ese sólido núcleo de participación se hicieron posibles las organizaciones más vastas, de alcance nacional o internacional. Del mismo modo que la concentración de poder político y económico en la ciudadela produjo instituciones urbanas y beneficios sociales que los gobernantes no se habían propuesto directamente, esta proliferación de clubes y sociedades generó algo semejante. Por muy vasta que fuera la metrópolis, en su seno siempre se podía encontrar, por lo menos, un puñado de personas con ideas semejantes, a fin de dar realce y defender cualquier interés concebible. Esto constituyó una contribución preciosa al desarrollo humano; y, en buena parte, el mérito que se ha asignado a nuestras invenciones tecnológicas y nuestras organizaciones industriales en materia de creatividad y productividad podría atribuirse, en primer término, a estos órganos de asociación. En suma, por más que la congestión de la metrópolis tendiera a suprimir o destruir el tejido orgánico de los vecindarios y las comunidades más pequeñas, contribuyó a crear nuevos órganos de naturaleza más especializada y más selectiva, posibilitados por estar al alcance de una población inusitadamente grande. Esto guarda una relación importante con la futura reconstrucción de ciudades y regiones. Nos hallamos hoy ante una situación de la que, en la medida de mi conocimiento, no hay precedentes en la historia. Si bien el recipiente metropolitano ha reventado, los imanes institucionales conservan aún, en buena parte, su inicial poder de atracción. En todas las zonas metropolitanas la población se desparrama por nuevas zonas suburbanas, exurbanas y rurales con rapidez mucho mayor que la que emplea para acumularse en el depósito que está en el centro. Pero el depósito propiamente dicho, el núcleo metropolitano, no está quedándose vacío. Ahora bien, hasta 1940, la perspectiva de una disminución del crecimiento de la población, que hacia 1980 se acercaría a la estabilidad, en más de un país parecía nítida: tan constante y segura había -sido la disminución en Inglaterra, por ejemplo, que los mejores 392 planes de edificación de postguerra tomaron como condición fundamental -y útil contribución- para la reconstrucción, conforme con una pauta menos congestionada, la existencia de una población urbana menor. Pero las tasas generales y urbanas de crecimiento han experimentado una súbita inversión, en el curso de los últimos veinte anos, incluso en zonas sumamente industrializadas, mientras coincide con este fenómeno un movimiento ascendente, aún más pronunciado, en otras economías más primitivas. En los países técnicamente más avanzados, esto ha sido fomentado por el cambio general de empleo, por el paso de las ocupaciones agrícolas e industriales a los puestos administrativos y a las profesiones. En ciertos casos, como el de Londres, las crecientes oportunidades de empleo que brindan las actividades de gestión han dado realce a las atracciones novedosas del centro, con sus oportunidades de consumo competidor y excitantes formas de derroche. Esto ha contrarrestado eficazmente la tendencia de muchas industrias a trasladarse al campo: es más, en Inglaterra ha servido para alejar la industria de los más lóbregos centros fabriles de Lancashire y West Riding, aunque solo fuera para satisfacer a los miembros del personal administrativo y técnico...así como a sus esposas. En consecuencia, no se ha dado una disminución sustancial de la población metropolitana, aparte de la aniquilación o la evacuación momentánea durante la guerra: más bien lo contrario. Pero el ritmo de crecimiento ha sido más veloz en las zonas alejadas; y, como para intensificar el problema urbano, las ciudades de provincia y los centros regionales, que a menudo podían jactarse de contar con mejores viviendas, espacio más abundante para parques y zonas de recreo más accesibles que la gran ciudad, se han convertido por su parte en nuevos focos para el crecimiento metropolitano. Estas ciudades empiezan a evidenciar las mismas deficiencias ambientales, los mismos presupuestos desequilibrados y el mismo gasto y charlatanería aplicados a planes mecánicos para remediar las cosas, en vez de hacer mejoras humanas positivas, como las que pregonaron sus rivales históricos más grandes. Así, la nueva forma megalopolitana tiende a tornarse rápidamente universal. Es importante reconocer en lo que concierne a todo este proceso que, aunque el transporte rápido y la comunicación al instante han alterado la escala del desarrollo urbano, en cambio no han modificado hasta ahora la pauta. En realidad, todo este vasto cambio ha tenido lugar dentro de un marco urbano arcaico. Rápidos adelantos tecnológicos en pos de objetivos arcaicos o humanamente primitivos: tal es la naturaleza misma de la fase final de la desintegración megalopolitana, tan visible en su urbanismo de soluciones provisionales como en sus planes últimos de genocidio atómico, bacteriano y químico. Incluso la excesiva tasa de natalidad puede constituir un síntoma de este agraviamiento, porque, como observó W. M. Wheeler con respecto de las sociedades de insectos, la reproducción desordenada acompaña a la paralización de otras formas de desarrollo biológico. Pero la continua expansión de la metrópolis en la informe conurbación megalopolitana y la multiplicación y extensión de estas conurbaciones revelan cuán profundo es el mal que hoy aqueja a todas las sociedades. Por eso es inútil esperar que el problema pueda resolverse a través de las autoridades locales incluso si se trata de una autoridad tan colosal y competente como el London County Council. Tampoco es un problema que pueda arrostrarse con éxito mediante una mera extensión del alcance de la acción política, creando para 'ello gobiernos metropolitanos. Ya a mediados del siglo XIX Filadelfia estableció una unidad administrativa de este tipo, transformando un gran distrito en una ciudad, mucho antes de que la mayor parte de las poblaciones que la integraban fueran algo más que pequeñas aldeas. Esta zona de gobierno metropolitano no puede diferenciarse ahora de las que permanecieron sin ser unificadas, excepto allí donde la independencia de estas ultimas ha preservado, por fortuna, una proporción algo mayor de individualidad y autonomía. Los problemas internos de la metrópolis y sus zonas subsidiarias son reflejo de una civilización entera uncida a la expansión por medios estrictamente racionales y científicos, con objetivos que se han vuelto paulatinamente más vacuos y triviales, más pueriles y primitivos, más bárbaros y casi siempre irracionales. Se trata de una cuestión que hay que encarar en su punto de partida; en tanto que la mayor parte de nuestros actuales planes, incluso los que pretenden imponer uno u otro plan global de administración política a zonas urbanas aun más vastas, son equivalentes a devolver el contenido del Vesubio al cráter una vez que se ha 393 producido la erupción o, con no menos realismo, a pretender que la tierra endurecida por la lava solo necesite reunirse en campos más grandes para quê resulte lucrativo un nuevo plan de cultivos. No es posible renovar la ciudad remplazando viejas estructuras con nuevos edificios, que solo confirman la pauta arcaica del crecimiento urbano y que descansan únicamente sobre los cimientos ideológicos igualmente obsoletos del «progreso mecánico». Mientras las actuales fuerzas continúen en acción, se extenderá la superficie de la desorganización urbana; y, en el acto de extenderse indefinidamente, consecuente con el «impulso de la tecnología» y el deseo de lucro inmediato, una metrópolis se fundirá físicamente con la otra. En ese proceso, cada metrópolis perderá el paisaje vecino que le servia para la instrucción y el recreo, al mismo tiempo que perderá todo residuo de individualidad urbana. Así, el esfuerzo mismo por huir de-Megalópolis bloquea todos sus caminos. Nada puede ocurrir en este nuevo tipo de sociedad infraurbana, a menos que sea posible llevarlo a cabo mediante una organización de masas que actúe a través de un aparato uniforme, controlado desde un cuartel general. Como ya no tendrá importancia el lugar donde se sitúe este centro de control remoto, la razón última de existencia de la gran ciudad se desvanecerá en el momento mismo en que adopte la forma de una conurbación ilimitada. A esas alturas ya estará preparado el escenario para el «hombre posthistórico». Los que piensan que no hay alternativas para este destino urbano y que no hay modo humano de salida, pueden llegar a estar en lo cierto en su cálculo de las probabilidades. Pero si es así, lo será porque nuestros contemporáneos tienen una comprensión limitada de las fuerzas de la historia, un entendimiento escaso de las funciones de la ciudad y una tendencia ingenua a valorar en exceso los instrumentos de la tecnología, considerándolos independientemente de toda relación con las necesidades humanas. En el fondo, son las víctimas de una metafísica seudocientífica que es incapaz de interpretar procesos orgánicos o de fomentar el desarrollo de la vida humana. Los mismos defectos de la ideología predominante de nuestros dirigentes tenderán a producir el cumplimiento de sus profecías, justificando así sus lúgubres planes. Aquellos que ejercen el control ya han producido, con exquisita ironía, un mecanismo colectivo que en realidad no está bajo control; y una vez puesto en marcha, el tipo de espíritu que lo ideó es incapaz de recuperar el mando. Se consuelan de su impotencia con el curioso dictamen de que «no se puede hacer retroceder las agujas del reloj». Pero esta desacertada metáfora revela el error de base. Quién confiaría en la exactitud de un reloj si no pudieran volverse atrás sus agujas, un reloj sujeto a un solo tipo de regulación: andar más rápido? Cuanto más automáticas se vuelven nuestras organizaciones, más necesario se hace un sistema de regulación; y ese sistema, al igual que el del reloj, debe ajustarse a una norma externa, independiente del mecanismo. En el caso de un reloj, la rotación de la tierra; en el caso de las instituciones humanas, la naturaleza entera del hombre, no solo esa parte de la misma que se ha dejado fascinar por la máquina y que se ha sometido a las necesidades de dicha máquina. En el caso de las ciudades, para corregir los defectos de nuestra civilización supermecanizada hemos de construir un sistema de control con muchos centros, con un desarrollo suficiente de la moralidad, la inteligencia y la dignidad que permita detener los procesos automáticos -mecánicos, burocráticos, organizativos-, cada vez que la vida humana esté en peligro o que la personalidad humana se vea amenazada por la pérdida de valores y opciones. 9. EL DESTINO DE MEGALÓPOLIS Al seguir el crecimiento de la cultura megalopolitana hasta su conclusión, llegamos a toda una serie de procesos terminales, y sería simplista creer que tienen alguna posibilidad de seguir existiendo indefinidamente. Una vida que carece de todo significado, valor o propósito, excepto el de mantener el mecanismo de la respiración y la ingestión en funcionamiento, vale poco más que una vida en un pulmón de acero; la cual solo es soportable mientras el paciente tenga todavía una esperanza de mejorar y escapar de él. El régimen metropolitano amenaza hoy con llegar a su culminación en una guerra insensata, una guerra de exterminio total, cuyo único objetivo sería aliviar las 394 ansiedades y los miedos producidos por la entrega total de las ciudadelas a las armas de aniquilación y exterminio. Así, el poder absoluto se ha convertido, en realidad, en nihilismo absoluto. Un excesivo desarrollo científico y tecnológico, exento de la influencia de los valores y propósitos humanos, ha sometido a países como los Estados Unidos y Rusia a mecanismos colectivos de destrucción, tan rígidos que no es posible modificarlos o ponerlos bajo control sin desmantelarlos por completo. Hasta la inteligencia animal instintiva se vuelve inoperante en este sistema: la fidelidad a la máquina derriba todas las garantías de vida, incluso la antigua ley del instinto de conservación. En beneficio de la locomoción rápida, en los Estados Unidos matamos directamente a unas cuarenta mil personas por año y herimos de gravedad a varios cientos de miles más. Para llegar a ejercer un poder nuclear absoluto, nuestros jefes están descaradamente dispuestos a sacrificar entre cincuenta y setenta y cinco millones de sus conciudadanos en el primer día de una guerra nuclear sin cuartel, y a mutilar o incluso posiblemente a eliminar, en última instancia, la especie humana. La frase ilusoria que se emplea para disfrazar estos planes psicóticos es «seguridad nacional» o bien, lo que es aún más absurdo, «supervivencia nacional». Ahora bien, en todos los organismos están constantemente en acción los procesos anabólico y catabólico, creador y destructor. La vida y el crecimiento no dependen de la falta de condiciones negativas sino de un suficiente grado de equilibrio y de un suficiente excedente de energía constructiva que permita reponerse continuamente, absorber novedades, regular cantidades y establecer relaciones de toma y daca con todos los demás organismos y comunidades necesarios para mantener el equilibrio. Los factores negativos de la vida metropolitana podrían haber facilitado las condiciones para un desarrollo más elevado si los términos mismos de la expansión no les hubieran dado la primada y hubieran tendido a hacer permanente su dominación, con procesos cada vez más destructivos. Cuando escribí a mediados de los anos treinta La cultura de las ciudades, las fuerzas externas que amenazaban la civilización metropolitana eran claramente visibles: a tal punto, que a esas alturas del análisis las expuse en forma de un «Esquema sucinto del infierno». Enseguida traté de aclarar más la descripción mediante un resumen de la interpretación que hizo Patrick Geddes del ciclo urbano de crecimiento, desde la aldea (eópolis) hasta la megalópolis y la necrópolis. Ese ciclo describe el curso de todas las metrópolis históricas, incluso las que resurgieron de sus ruinas y cementerios. Incluso en 1938, cuando apareció el libro, dicha caracterización le pareció a más de un crítico innecesariamente pesimista y, más aún, pérfidamente exagerada y morbosamente irreal. Por aquel entonces, eran muchos los que estaban seguros de que ningún peligro peor que el desempleo crónico amenazaba al mundo occidental; sobre todo, estaban seguros de que la guerra y la destrucción de ciudades eran cosas muy improbables. Pero hoy la única sección de mi capítulo original sobre la metrópolis que no podría volver a publicarse, más que como curiosidad histórica, es precisamente el «Esquema sucinto del infierno»; y precisamente porque todas sus previsiones se vieron copiosamente confirmadas. Si bien una predicción que se cumple naturalmente ya no nos interesa, recuerdo este hecho consumado para que el lector no descarte, con igual creencia en su irrealidad, la presente descripción de nuestra situación, aún más horrenda. Me permitiré recordarle que demasiado pronto aumentaron las tensiones y estalló la guerra, con la destrucción de gran parte de Varsovia en 1939 y del centro de Roterdam en 1940. En cinco anos, zonas urbanas mucho más vastas fueron totalmente destruidas y grandes poblaciones exterminadas, desde Londres hasta Toldo, desde Hamburgo hasta Hiroshima. Aparte de los millones de personas -solo las víctimas judías son unos seis millones de muertos- asesinados por los alemanes en sus campos de exterminio suburbanos, por inanición o cremación, ciudades enteras fueron convertidas en campos de exterminio por los desmoralizados estrategas de la democracia. La matanza al azar y la muerte ilimitada pusieron su sello final a las realidades de la expansión megalopolitana. Aunque la destrucción fue muy grande, subsistieron, por fortuna, amplias zonas de tejido sano. Mediante una inmensa acumulación de recursos, a la que en muchos países contribuyeron las generosas iniciativas del plan Marshal1, se emprendió con éxito la enorme tarea de reconstruir ciudades y sistemas de transportes. A veces, esto se manifestó en una tarea sentimental de restauración imitativa, de Bilder aus der Vergangenheit, de imágenes del pasado, como en tantas poblaciones de Alemania; otras veces produjo algún audaz esfuerzo de racionalización chapada a la 395 antigua, como en la reconstrucción de Cherburgo; a veces, como en Roterdam o Coventry, se convirtió en un enérgico esfuerzo por dar una forma novedosa al núcleo urbano, que haría justicia, en términos arquitectónicos estrictamente contemporáneos, a valores tradicionales descuidados en el siglo XIX. En dos países, Suecia e Inglaterra, se hizo un esfuerzo aún mayor para concebir una nueva pauta urbana que se apartara de la concentración automática y de la dispersión igualmente automática de la gran ciudad. En el caso de las New Towns inglesas quedó ampliamente demostrada la viabilidad de la dirección y el control del crecimiento urbano en comunidades relativamente autónomas y equilibradas. Y, cosa notable, la rehabilitación integral de las ciudades de Europa, en un nivel superior al que habían alcanzado en el pasado, tuvo lugar en menos de doce anos. Esa movilización casi sobrehumana de energías demostró que la reconstrucción y la renovación urbana, en una escala mucho mayor, podría lograrse, en el lapso de una sola generación, siempre que la economía se orientara directamente hacia las necesidades humanas y que la mayor parte de la renta nacional no se distrajera en las prolijas dilapidaciones y las destrucciones con plan prefijado que exigía la economía metropolitana en expansión, sobre todo sus preparativos incesantes para el genocidio y el suicidio colectivo. Por desgracia, no bien la economía se recuperó y retornó a sus objetivos iniciales, reaparecieron también todas sus características irracionales: para seguir andando, una parte cada vez mayor de sus energías debe disiparse en la construcción de pirámides. En ninguna parte se han revelado más cabalmente las irracionalidades del mito metropolitano vigente que en el desarrollo de las llamadas armas «absolutas» para el ilimitado genocidio nuclear, bacteriano y químico. La construcción de dichas armas entre las «potencias nucleares» le ha conferido al «impulso mortal» la jerarquía de una política nacional fija y ha convertido el campo universal de exterminio en el remate ideal de toda esta civilización. Incluso en caso de que las naciones adopten oportunas medidas encaminadas a eliminar los arsenales de estas armas, pasará mucho tiempo hasta que se disipen los perniciosos efectos morales de esta política: la delincuencia adulta, en escala no solo contemplada sino concretamente preparada en detalle, exige contramedidas terapéuticas, que pueden exigir un siglo e:otero para evidenciar algún efecto positivo. He aquí el último y peor legado de la ciudadela (léase «Pentágono» y «Kremlin») a la cultura de las ciudades. En unos pocos anos, nuestra civilización ha alcanzado el punto que Henry Adams previó, con pavoroso poder profético, hace más de medio siglo. «Al actual ritmo de progreso, a partir de 1600 -escribió Adams-, no hará falta otro siglo ni medio siglo para trastocar el pensamiento. En ese caso, el derecho desaparecerá como teoría o principio a priori y cederá su puesto a la fuerza. La moralidad se convertirá en policía. Las bombas alcanzarán una violencia cósmica. La desintegración se impondrá a la integración». Y a se ha cumplido esta profecía en todas sus partes; y es inútil que especulemos sobre el porvenir de las ciudades mientras no hayamos calculado las fuerzas de aniquilación y exterminio que ahora, casi automáticamente y con un ritmo que se acelera de continuo, contribuyen a generar una quiebra aún más general. Así, la civilización metropolitana representa y lleva hasta su conclusión la contradicción radical que ya hemos hallado en el transcurso de la vida de la ciudad desde el momento de su fundación: una contradicción que surge del origen dual de la ciudad y de la perpetua ambivalencia de sus objetivos. De la aldea, la ciudad conserva su condición de ambiente acunador y promotor de la vida, estable y seguro, arraigado en las relaciones recíprocas del hombre con otros organismos y comunidades. De la aldea, también, tiene los hábitos y valores de una democracia sin jerarquías, en la que cada miembro desempeña su papel apropiado, en cada etapa del ciclo vital. Por otra parte, la ciudad debe su existencia, y más aún su engrandecimiento, a los intentos que se concentran en dominar a otros hombres y en someter, mediante la fuerza colectiva, todo el medio ambiente. Así, la ciudad se convirtió en un medio de acumulación de poder, proyectado por funcionarios reales que recogían las energías dispersas de pequeñas comunidades en un enorme depósito, regulando colectivamente su acumulación y circulación, y orientándolas por nuevos canales, a veces favoreciendo las unidades más pequeñas, mediante la benéfica remodelación 396 del paisaje, pero eventualmente desencadenando sus energías en asaltos destructivos contra otras ciudades. La liberación y la esclavización, la libertad y la compulsión, han estado presentes desde el comienzo en la cultura urbana. De esta tensión interna han surgido algunas de las expresiones creadoras de la vida urbana, pero solo una tensión como la que encontramos en el poder político bien distribuido en pequeñas comunidades, como en la Holanda del siglo XVII o en Suiza, o los ideales de la vida que regulan constantemente las manifestaciones excéntricas de poder. Nuestra civilización actual es como un gigantesco automóvil que avanza por una carretera de dirección única a una velocidad cada vez mayor. Por desgracia, tal como ahora está construido, este coche carece de volante y de frenos, y la única forma de control que puede ejercer el conductor consiste en hacer que el auto corra más, si bien, en su fascinación por la máquina y su compromiso de alcanzar la más alta velocidad posible, se ha olvidado por completo del propósito del viaje. Este estado de sometimiento abyecto a los mecanismos económicos y tecnológicos que ha creado el hombre moderno se oculta curiosamente bajo los rótulos de progreso, libertad y dominio de la naturaleza por el hombre. Como consecuencia de ello, todo lo permisible se ha convertido en una compulsión morbosa. El hombre moderno ha conseguido dominar a todas las criaturas por encima del nivel de los virus y las bacterias... excepto a sí mismo. Nunca antes ejerció la «ciudadela» un poder tan atroz sobre el resto de la especie humana. Durante la mayor parte de la historia la aldea y el campo subsistieron como una reserva constante de vida nueva, en verdad constreñida por las pautas ancestrales de la costumbre que contribuyeron a humanizar al hombre, pero con un sentido de las limitaciones y las posibilidades humanas. Por graves que fueran los errores y las aberraciones de los gobernantes de la ciudad, siempre eran corregibles. Incluso si se destruían poblaciones enteras, quedaban siempre más de nueve décimas partes de la especie humana fuera del círculo de la destrucción. Hoy ha desaparecido este factor de seguridad: la explosión metropolitana ha llevado los venenos ideológicos y químicos de la metrópolis a todas las partes del mundo, y el daño final puede ser irreparable. Repito que estas posibilidades últimas no se hicieron visibles por primera vez con el uso de las armas nucleares: eran evidentes para espíritus dotados e inquietos, como Burckhardt en la década de r860, y como Henry Adams a comienzos de este siglo. Contemporáneo de Adams, Henry James presentó la situación humana en una imagen que curiosamente conserva hoy su eficacia: la de la «Familia Feliz» y la «Máquina Infernal». «La máquina, tan arraigada que acaso no sea posible alejarla, y la familia que sigue tan tranquila, y que, mientras sigue comprando y vendiendo, charlando y bailando, corre el peligro de volar por los aires»; La máquina a que James se refería era la maquinaria política de Filadelfia, ejemplo clásico de corrupción y criminalidad; pero solo un observador demasiado ingenuo podría dejar de ver que la afirmación de James vale también para otros mecanismos desmoralizados de nuestra civilización metropolitana. Manifestaciones de criminalidad e irracionalidad que antaño eran lo cales amenazan hoy a nuestro planeta entero, bonitamente disfrazadas de sólidas empresas comerciales, progreso tecnológico, eficacia comunista o buen gobierno democrático. No tiene, pues, nada de asombroso que los populares existencialistas, reflejando nuestra época, equiparen «realidad» con «absurdo». Gran parte de la pintura y la escultura de la generación última anticipa simbólicamente los catastróficos productos terminales de esta cultura orientada hacia la muerte: un desmembramiento y una deshumanización totales en un vacío exento de vida y de forma. Algunas de las mejores manifestaciones de este arte, como las arcaicas figuras con cabeza de alfiler que esculpe Henry Moore, profetizan un nuevo comienzo en un nivel tan primitivo que, en él, la mente apenas si ha empezado a funcionar. Ahora bien, si todo el panorama fuera tan sombrío como la descripción que he hecho en este capítulo, no se justificaría la existencia de este libro; o, mejor dicho, se trataría de una contribución tan irracional como tantas otras irracionalidades y futilidades a las que me he referido. Si he insistido debidamente en las desintegraciones del escenario metropolitano, lo he hecho por un solo motivo: solo quienes tengan conciencia de ellas estarán en condiciones de orientar nuestras energías colectivas hacia procesos más constructivos. No fueron los testarudos romanos del siglo V de la era cristiana, que aún se jactaban de los logros de Roma y proveían otro milenio de éxitos, quienes comprendieron qué era lo que reclamaba 397 la situación: por el contrario, aquellos que rechazaron las premisas romanas y dieron una nueva base a su vida fueron los que construyeron una nueva civilización que, a la larga, superó los mejores adelantos de Roma, incluso en ingeniería y gobierno. Y otro tanto se aplica a nuestra época: los que actúan dentro del mito metropolitano, considerando sus tumores cancerosos como manifestaciones normales de crecimiento, seguirán aplicando cataplasmas, ungüentos, conjuros publicitarios, magia de relaciones públicas y remedios mecánicos de charlatanes, hasta que el paciente se les muera ante sus ojos miopes. Buena parte de las reformas y revisiones urbanas que se han llevado a cabo en el curso de estos últimos cien años, sin exceptuar en absoluto a esta última generación -la demolición de tugurios, las viviendas modelo, el embellecimiento de la arquitectura cívica, la extensión suburbana, la «renovación urbana»-, se ha limitado a continuar con formas superficialmente nuevas la misma concentración sin sentido y la misma deconstrucción orgánica que inspiró el remedio. No obstante, en medio de todo esta desintegración, han aparecido nódulos nuevos de crecimiento y, cosa aún más significativa, ha empezado a surgir una nueva pauta de vida, que se basa en , premisas que difieren radicalmente de las de los antiguos constructores de ciudadelas o de las de sus equivalentes modernos, los fabricantes de proyectiles teledirigidos y los exterminadores nucleares. Si podemos distinguir los contornos principales de esta economía multidimensional y orientada hacia la vida, habremos de estar también en condiciones de describir la naturaleza y las funciones de la ciudad que surge y la pauta futura de asentamiento humano. Sobre todo debería anticipar el próximo acto del drama humano, suponiendo que la humanidad logre eludir la trampa letal que le ha tendido nuestra ciega adhesión a una tecnología desequilibrada, antiorgánica y orientada hacia el poder. 10. FUNCIÓN CULTURAL DE LA CIUDAD MUNDIAL Como ya hemos hecho frente a lo peor, estamos por fin en situación de entender la función positiva de la metrópolis histórica, no como foco de una economía nacional o imperial, sino en su función potencial mucho más importante, la de centro mundial. Avanzando a ciegas para desempeñar este papel fundamental, pero que todavía no ha representando, la metrópolis intentó lograr, mediante una mera acumulación de fuerzas, funciones e instituciones, lo que solo puede alcanzarse mediante una reorganización total. Los motivos conscientes que concentraron tanto poder en unos cuantos grandes centros no bastarían para explicar su enorme fuerza de atracción o el papel que desempeñan en la cultura de nuestra época. Y lo cierto es que la magnitud y la congestión metropolitana tienen en realidad una justificación más profunda, aunque no se la reconozca plenamente: es el foco de aquellas actividades que, por primera vez, están acercando a todas las tribus y naciones de la humanidad a una esfera común de cooperación e interacción. Lo que Henry James dijo sobre Londres puede decirse igualmente de sus grandes rivales: la metrópolis «es la mayor concentración de vida humana, el compendio más completo del mundo. En ella la especie humana está mejor representada que en cualquier otra parte». Su nueva misión consiste en transmitir hasta la mínima unidad urbana los recursos culturales que contribuyen a la unidad y la cooperación mundiales. Así, los mismos rasgos que siempre han hecho ver a las gentes del interior una cosa ajena y hostil en la metrópolis son una parte fundamental de la función de la gran ciudad, que ha reunido, dentro de un margen relativamente estrecho toda la diversidad y variedad de culturas especiales: en la que pueden encontrarse, al menos como muestras, todas las razas y culturas, junto con sus idiomas, sus costumbres, sus vestimentas y sus comidas típicas; en la que los representantes de la humanidad se han visto cara a cara por primera vez en un terreno neutral. La complejidad y el amplio carácter cultural de la metrópolis encarnan la complejidad y la diversidad del mundo en su conjunto. Inconscientemente, las grandes capitales han venido preparando ala humanidad para las asociaciones y unificaciones más vastas que la moderna conquista del tiempo y el espacio han hecho probables, cuando no inevitables. Aquí tenemos, también, la razón esencial de la institución más típica de la metrópolis, tan característica de su vida ideal como lo fue el gimnasio de la 398 ciudad helénica o el hospital de la ciudad medieval. Me refiero al museo. Una institución que surgió de las necesidades mismas de su propio crecimiento excesivo. Inevitablemente, el museo ha adquirido muchas de las características negativas de la metrópolis: sus adquisiciones al azar, su tendencia a la hipertrofia y la desorganización, su hábito de medir su éxito por el número de personas que atraviesan sus puertas. Demasiado a menudo el tamaño físico sirve como sustituto de una organización adecuada, al igual que en el mercado de trabajo, y se confunde la expansión mecánica con la relevancia. Pero, en su forma racional, el museo no solo sirve como equivalente concreto de la biblioteca, sino también como método para tener acceso, a través de especímenes y muestras que han sido seleccionados, a un mundo cuya inmensidad y complejidad no podría apresar ni remotamente el poder humano. En esta forma racional, como instrumento de selección, el museo constituye una contribución indispensable a la cultura de las ciudades; y cuando pasemos a considerar la reconstitución orgánica de las ciudades veremos que el museo, al igual que la biblioteca, el hospital y la universidad, tendrá una nueva función, en la economía regional. Ya muchos museos, mediante exhibiciones ambulantes y departamentos de extensión, han comenzado a superar sus limitaciones megalopolitanas. Pero si la gran ciudad es en muy buena medida responsable de la invención y la extensión pública del museo, en un sentido, una de sus funciones principales es servir de museo: por derecho propio, la ciudad histórica contiene, en virtud de su amplitud y de su largo pasado, una colección más amplia y más variada de especímenes culturales que la que puede encontrarse en otras partes. Aquí o allá, en algún lugar de su superficie congestionada, puede encontrarse cada variedad de las funciones humanas, cada experimento de asociación humana, cada proceso tecnológico, cada modalidad de arquitectura y urbanismo. Esa inmensidad y esa capacidad de conservación constituyen dos de los valores máximos de la gran ciudad. Con el amplio margen de experiencia humana que brinda la metrópolis dinámica y aun saludable, rivalizan su densidad y profundidad, su capacidad de presentar, sedimento tras sedimento, la historia y la biografía humanas, no solo a través de sus propios registros y monumentos, sino también a través de lo que sus grandes recursos le permiten extraer de zonas distantes. Una civilización tan compleja y multilateral como la nuestra reclama una organización urbana estable de este tipo, que sea capaz de atraer y mantener en estrecha colaboración a muchos millones de seres humanos, a fin de que desempeñen todas sus actividades. Pero lo que constituye, por una parte, la capacidad cultural amplia de la ciudad la convierte, a través de las necesidades mismas de condensación y almacenaje, en un agente de digestión y selección. Si todos los materiales de nuestra cultura estuvieran demasiado esparcidos, si no fuera posible reunir en un sitio los datos y artefactos importantes, clasificándolos y preparándolos para su redistribución, dichos materiales solo poseerían una pequeña parte de la influencia que de hecho ejercen. Si bien la gran ciudad es el mejor órgano de la memoria que el hombre haya creado hasta ahora, también es -hasta que se desorganiza demasiado- el mejor agente de discriminación y valoración comparada, no solo porque exhibe tantísimos productos para que uno elija sino también porque crea espíritus de vasto alcance, que son capaces de vérselas con ellos. Sí: la capacidad comprensiva y el gran número son a menudo necesarios; pero no basta con el gran número. Florencia, con unos cuatrocientos mil habitantes, desempeña mayor número de funciones propias de la metrópolis que muchas otras ciudades cuya población es diez veces mayor. En la actualidad uno de los principales problemas de la cultura urbana consiste en aumentar la capacidad digestiva del receptáculo, sin permitir que la estructura física se convierta en una masa colosal, apelmazada y autodestructora. La renovación del núcleo metropolitano interno es imposible sin una transformación mucho mayor a escala regional e interregional. 11. LA CIUDAD INVISIBLE Hay otro aspecto de esta reorganización del complejo metropolitano que deriva de la desmaterialización o eterealización de las instituciones existentes: es el que ya ha creado en parte la Ciudad Invisible. Esto, en sí mismo, constituye una expresión del hecho de que el nuevo mundo en que hemos comenzado a vivir no solo 399 está abierto en la superficie, mucho más allá del horizonte visible, sino que también está abierto interiormente, atravesado por rayos y emanaciones invisibles, y respondiendo a estímulos y fuerzas que están muy por debajo del umbral de la observación ordinaria. Muchas de las funciones originales de la ciudad, otrora monopolios naturales, que exigían la presencia física de todos los participantes, se han transformado ahora en formas susceptibles de transporte veloz, de multiplicación mecánica, de transmisión electrónica y distribución a escala mundial. Si en una aldea remota se puede ver la misma película o escuchar el mismo programa de radio que en el centro más congestionado, nadie tiene necesidad de vivir en dicho centro o de visitarlo a fin de participar en esa actividad específica. En cambio, debemos tratar de establecer una relación recíproca entre las unidades mayores y menores, una relación basada en que cada cual desempeñe el tipo de tarea que le corresponde por naturaleza. La ciudad visible se convierte entonces en el lugar indispensable de reunión de las funciones que se desempeñan mejor cuando están superpuestas o a corta distancia entre sí: un lugar donde las reuniones, los encuentros y los desafíos, lo mismo que ocurre entre las personalidades, complementan y reducen nuevamente a dimensiones humanas la vasta red impersonal que ahora se extiende en torno a él. Permítaseme que me aproxime a las relaciones más abstractas de la ciudad invisible mediante un paralelismo con la nueva relación en un plano más visible: una muestra pequeña pero adecuada. Esparcidos por Francia, a menudo en remotos monasterios y aldeas, hay muchos ejemplos soberbios de primitivas pinturas al fresco. Bajo el precedente régimen metropolitano, muchas de esas pinturas hubieran sido trasladadas -con frecuencia no sin dañarlas- desde su emplazamiento original, para alojarlas en un museo de París. Esto habría dejado un horrible agujero en el lugar de origen y hubiera privado a los habitantes de una posesión con un valor tanto comunal como económico, sin proporcionar en París un sentido auténtico de su montaje original. Hoy se ha establecido un programa más eficaz. En el Museo de Murales que hay en el Palais de Chaillot se ha reunido un gran número de admirables reproducciones de esas pinturas. En una sola tarde es posible ver más pinturas que en dos semanas de viaje por el interior. Para los que desean un contacto más íntimo con el original, en su marco histórico, se han identificado las pinturas y señalado las localidades de donde proceden; de modo que se las ha hecho más accesibles sin disociarlas caprichosamente de su marco y propósito originales. He aquí el primer paso hacia una espiritualización o volatilización más general. Con las diapositivas en colores de que se dispone en la actualidad, el proceso podría llevarse aún más lejos: cualquier pequeño museo o biblioteca de provincias está en condiciones de pedir en préstamo y exhibir en una sala de proyecciones una colección aún más grande de murales. Ha desaparecido el primitivo monopolio local debido al aislamiento, y ha desaparecido e1 monopolio metropolitano hecho mediante la requisa y la explotación. Este ejemplo es aplicable a muchas otras actividades. La misión ideal de la ciudad consiste en promover este proceso de circulación y difusión culturales, y esto devolverá a múltiples centros urbanos, hoy subordinados, una gran variedad de actividades que otrora fueron canalizadas en beneficio exclusivo de la gran ciudad. Este ejemplo resulta tanto más eficaz cuanto que el concepto del museo como guía de los recursos regionales, y no como sustituto de estos, se desarrolló de forma espontánea, y casi con toda seguridad sin pensar en momento alguno en un sistema ideal de cooperación interurbana. En esta última generación se han notado en la industria y el comercio muchos síntomas de procesos análogos, descentralizándose hasta cierto punto funciones que, hasta entonces, estaban sumamente concentradas en unos cuantos puntos. Se han organizado a escala continental cadenas de bancos, mercados, grandes tiendas, hoteles y unidades fabriles; y aunque el objetivo de esta difusión es, con excesiva frecuencia, establecer monopolios financieros y asegurarse ganancias no competitivas -a veces tan solo para dar margen de acción a voraces individualidades-, el método de organización, en especial en las zonas metropolitanas, indica que el proceso coincide con el de muchas otras actividades. Los medios técnicos que se han desarrollado para conseguir el control corporativo se prestarían también para una economía que promoviera una acción más autónoma dentro de la unidad pequeña, y un sistema recíproco y bilateral de comunicación y dirección. 400 No es accidental, pues, que las antiguas funciones del recipiente urbano hayan sido complementadas por nuevas funciones, ejercidas a través de lo que prefiero designar con el nombre de parrilla funcional: el marco de la ciudad invisible. Como el viejo recipiente, también la nueva parrilla, en todas sus formas, tanto en la industrial como la cultural o la urbana, se presta por igual para el buen y el mal uso. Pero lo que es todavía más importante es el hecho de que la forma ha aparecido en tantos lugares diferentes, como una respuesta orgánica a las necesidades del presente. La nueva imagen de la ciudad tiene que ser, en parte, una expresión de estas nuevas realidades. Al respecto, tanto la antigua metrópolis como las nuevas conurbaciones fracasan deplorablemente porque tienden a borrar, en vez de integrar, los elementos esenciales de la ciudad. Tecnológicamente, dos de los ejemplos más perfectos de esta nueva red se tienen en nuestros sistemas de energía y de comunicaciones; particularmente en el trazado de las líneas de energía eléctrica. Un sistema centralizado de energía tiene límites muy definidos de expansión. Más allá de un punto determinado, no solo ocurre que las pérdidas por la transmisión son excesivas sino que un fallo en la estación central o un corte local de los cables de transmisión puede causar graves perjuicios en todas partes. Por el contrario, la red de energía eléctrica es más bien una red de estaciones generadoras, unas grandes y otras pequeñas, unas hidráulicas y otras de carbón, esparcidas por una vasta superficie, a menudo de miles de kilómetros cuadrados. Algunas de estas estaciones, por sí solas, solo podrían abastecer a su comunidad inmediata; otras tienen mayor alcance. En este sistema cada unidad tiene cierto grado de autonomía y autodirección, suficiente para las circunstancias normales. Pero como están ligadas entre sí, las estaciones generadoras forman un sistema total cuyas partes, aunque son relativamente independientes, pueden, si es necesario, trabajar como un conjunto y suplir lo que falta en uno u otro sector. La petición de auxilio puede hacerse en cualquier parte de la red y puede recurrirse al sistema entero para que lo satisfaga. Si bien el todo está a disposición de la parte, es el usuario local quien determina cuándo se la usará y cuánto se tomará. Por sí sola, ninguna central de energía eléctrica, por grande que fuera, poseería la eficacia, la flexibilidad o la seguridad de la red entera, ni tampoco sería capaz de ulterior crecimiento, a menos que siguiera la pauta de la red. Esta pauta no es puramente tecnológica, pues tiene un paralelismo en el dominio de la cultura, en particular en el funcionamiento del sistema nacional de préstamos de libros en Inglaterra. Si una persona no encuentra el libro que necesita en la filial de la biblioteca que hay en una pequeña población, puede hacer una petición que será transmitida al centro bibliotecario regional, situado en la población principal del condado. La biblioteca regional cuenta con un catálogo de todas las bibliotecas participantes en este sistema que hay en la región, a las que puede recurrir, en caso de que no se halle el libro en la biblioteca regional central. Si no tiene éxito, el pedido se remite ql centro nacional, que dispone de los recursos totales de las bibliotecas que forman parte del sistema. Así, aunque no tenga a mano un vasto acervo bibliográfico, cada unidad de este sistema dispone de Una colección de libros mucho más vasta que la que puede ofrecer al lector hasta la ciudad más grande. Con nuestros actuales recursos para catalogar, reproducir y transportar rápidamente, una aldea rural podría disponer de medios para el estudio y la investigación como pocas metrópolis pueden tenerlo; al menos si las naciones tuvieran para los presupuestos de las bibliotecas la mitad de la generosidad que exhiben cuando se trata de instalaciones militares. Obsérvese la innovación en ambos ejemplos. Los grandes recursos ya no dependen de la congestión topográfica o de un control centralizado, situado en la cumbre. Tanto en el caso de la red de energía eléctrica como en el del sistema de préstamos de las bibliotecas, se dispone de los medios más amplios, no acumulándolos en un punto, sino articulándolos en un sistema que le permite a cada usuario, siempre que use una unidad organizada en su zona, recurrir a este o aquel recurso según sus necesidades. Es importante tener en cuenta esta aclaración: medios de esta magnitud no serían viables económicamente si el individuo intentara, por su sola iniciativa, satisfacer sus necesidades, tratando a larga distancia con el órgano central: solo mediante la difusión y la articulación puede funcionar eficazmente el sistema entero. Otra ventaja que brindan estas redes es que permiten que unidades de diferentes dimensiones no solo participen sino que ofrezcan sus ventajas exclusivas al conjunto: por ejemplo, una pequeña biblioteca 401 que atesora una preciosa colección de manuscritos no tiene que entregarlos a la institución más grande, a fin de asegurarse de su uso adecuado; puede constituir una parte eficaz del conjunto, formulando exigencias, comunicando sus deseos, influyendo en las decisiones, sin que la devore la organización más grande. Esto le devuelve a la región su debida autonomía, sin impedir -de hecho, más bien alentando- los procesos universales. He aquí un modelo para la nueva constelación urbana que es capaz de preservar las ventajas de las unidades más pequeñas y de gozar del gran alcance de la organización metropolitana. En un mundo bien ordenado no habría límites físicos, culturales o políticos para este sistema de cooperación, que pasaría a través de los obstáculos geográficos y de las fronteras nacionales con tanta facilidad como los rayos X pasan a través de los objetos sólidos. Considerando incluso los actuales medios de telefotografía así como los rápidos transportes, tal sistema podría abarcar, con el tiempo, el planeta entero. Una vez que la técnica se haya liberado de los costosos preparativos globales para el genocidio, que ahora agobian a los imperios y grandes Estados nacionales, o de la producción indecente de mercancías vendibles que están destinadas, ante todo, a una obsolescencia prematura y a dar un rápido beneficio inmediato, quedarían abundantes medios para perfeccionar estas asociaciones interculturales en gran escala; y la nueva ciudad regional, visible e invisible, sería el principal instrumento. Todo esto apunta hacia un método más orgánico de creación y difusión de los productos de la ciudad que los practicados por la metrópolis histórica o por la actual conurbación. Las limitaciones originales de la ciudad, en el pasado impuestas por su monopolio de la comunicación y el control político, no pueden superarse mediante un simple aumento de las cifras o una mera extensión de las carreteras y los edificios. Ningún perfeccionamiento orgánico es posible sin una reorganización de sus procesos, funciones y propósitos, y una redistribución de su población que favorezca la relación bilateral, la relación de «tú y yo», así como el control local de las necesidades locales. En vez del recipiente de la Edad de Piedra, es la red eléctrica lo que proporciona la nueva imagen de la ciudad invisible y los múltiples procesos a los que sirve y que promueve. Esta evolución no solo transformará la pauta de la propia ciudad sino también todas las instituciones, organizaciones y asociaciones que componen la ciudad. Con esta innovación radical, si las grandes universidades, bibliotecas y museos, fueran capaces de autorregeneración podrían abrir camino, como hicieron sus predecesores al crear la ciudad antigua. Los materiales de construcción que son necesarios para el nuevo orden urbano están al alcance, si es que he interpretado correctamente los hechos. Pero es grande la posibilidad de que sigan siendo estropeados y pervertidos por los sistemas políticos vigentes. Sigue siendo ominosa la perspectiva de una extensión generalizada de nuestros actuales medios mecánico-electrónicos, sin que se haya producido algún cambio en el objetivo social o algún intento por traducir el producto, en términos más elevados de asociación humana. Países como la Unión Soviética, teóricamente inmunes a las habituales seducciones y corrupciones de las empresas capitalistas contemporáneas, están evidentemente expuestos a las mismas tentaciones -bajo disfraces igualmente virtuosos- de promover el control burocrático del poder y la autoridad centralizada a expensas de la libre asociación humana y el desarrollo autónomo. Pero la promesa fundamental de este nuevo orden ya fue expresada, un siglo atrás, por Emerson. «Nuestra civilización y estas ideas -observó- están reduciendo la tierra a un cerebro. Véase como el telégrafo y el vapor antropoformizan la tierra». Este concepto fue desarrollado independientemente, en nuestros tiempos, por Teilhard de Chardin; pero tampoco él comprendió el carácter ambiguo de esta promesa, ni vio la necesidad de evitar estos nuevos peligros. Nuestra civilización hace frente a la prolongación y el engrandecimiento infatigables de un sistema supraorgánico sumamente centralizado, el cual carece de centros integrantes autónomos que sean capaces de seleccionar, de ejercer control y, sobre todo, de adoptar decisiones independientes y de ofrecer una réplica. La respuesta eficaz para este problema, que se encuentra en el corazón mismo de nuestra futura cultura urbana, depende del desarrollo de una concepción del mundo más orgánica, que haga justicia a todas las dimensiones de los organismos vivos y las personalidades humanas. Los pensadores que harán por esta concepción orgánica y humana lo que Galileo, Bacon y Descartes hicieron por nuestros conceptos 402 científicos y tecnológicos, ahora insuficientes e incluso peligrosamente anticuados, están desde hace mucho tiempo entregados a esta tarea. Pero tal vez sea necesario que pasen uno o dos siglos antes de que sus contribuciones destronen a nuestras divinidades cibernéticas y restablezcan en el centro de nuestra existencia las imágenes, las fuerzas y los objetivos de la Vida. 403 CAPÍTULO XVIII Visión retrospectiva y perspectiva Cuando tomó forma la ciudad antigua congregó muchos órganos dispersos de la vida común y dentro de sus murallas promovió su interacción y su fusión. Las funciones colectivas que desempeñaba la ciudad eran importantes, pero más significativos aún fueron los objetivos comunes que surgieron a través de métodos más rápidos de comunicación y cooperación. La ciudad mediaba entre el orden cósmico, revelado por los sacerdotes astrónomos, y las empresas unificadoras de la monarquía. El primero adquirió forma dentro del templo y su espacio sagrado, las segundas dentro de la ciudadela y entre los límites de las murallas de la ciudad. Al polarizar aspiraciones humanas hasta entonces inactivas y reunirlas en un núcleo político y religioso central, la ciudad adquirió la capacidad necesaria para manipular la inmensa abundancia generadora de la cultura neolítica. Mediante d orden establecido de este modo, se consiguió, por primera vez, la colaboración efectiva de grandes conjuntos de seres humanos. Organizados en grupos de trabajo disciplinados, desplegados por las órdenes emanadas del centro, los pobladores urbanos iniciales de la Mesopotamia, Egipto y el valle del Indo controlaron las inundaciones, repararon los daños causados por las tormentas, represaron las aguas, remodelaron el paisaje, construyeron una gran red hidráulica de comunicaciones y transportes, y llenaron los depósitos urbanos con energías humanas que quedaban disponibles para otras empresas. Con el tiempo, los señores de la ciudad crearon una estructura interna de orden y justicia que dio a las poblaciones mezc1adas de las ciudades, mediante un esfuerzo consciente, algo de la estabilidad moral y el apoyo mutuo propios de la aldea. Dentro del teatro de la ciudad se representaron nuevos dramas de la vida. Pero frente a estos avances debemos colocar las contribuciones más sombrías de la civilización urbana: la guerra, la esc1avitud, la superespecialización profesional y, en muchos lugares, una orientación persistente hacia la muerte. Estas instituciones y actividades, formando una «simbiosis negativa» han acompañado a la ciudad a través de la mayor parte de su historia y subsisten hoy mismo en forma acentuadamente brutal, sin sus sanciones religiosas originales, como la mayor amenaza que pesa sobre el desarrollo futuro de la humanidad. En cierto grado, tanto los aspectos positivos como los aspectos negativos de la ciudad antigua se han transmitido a todas las estructuras urbanas posteriores. Mediante su concentración de poder físico y cultural, la ciudad elevó el ritmo del comercio humano y tradujo sus productos en formas que pudieran almacenárse y reproducirse. A través de sus monumentos, de sus registros escritos y de sus hábitos ordenados de asociación, la ciudad extendió el alcance de todas las actividades humanas, proyectándolas hacia el pasado y hacia el porvenir. Gracias a sus medios de almacenaje (edificios, cajas fuertes, archivos, monumentos, tablillas, libros), la ciudad se hizo capaz de transmitir una cultura compleja de generación en generación, pues no solo disciplinó los medios físicos sino también los agentes humanos necesarios para prolongar y extender esta herencia. Este sigue siendo el don máximo de la ciudad. En comparación con el complejo orden humano de la ciudad, nuestros actuales mecanismos electrónicos; indudablemente ingeniosos, destinados a acumular y transmitir información, son rudimentarios y limitados. De la inicial integración urbana de santuario, ciudadela, aldea, taller y mercado, todas las formas posteriores de la ciudad han tomado, en cierta medida, su estructura física y sus pautas institucionales. Muchas partes de esta estructura son aún de importancia fundamental para la asociación humana eficaz, y no menos las que surgieron originalmente del santuario y de la aldea. Sin la participación activa del grupo primario, en la familia y en el barrio, es dudoso que puedan transmitirse de los viejos a los jóvenes, sin recaídas en el salvajismo, los mandamientos morales elementales: el respeto por el vecino y la reverencia ante la vida. En el otro extremo, también es dudoso que esas cooperaciones variadísimas, que no se prestan a la abstracción y la simbolización, puedan seguir floreciendo sin la ciudad, puesto que solo una pequeña parte del contenido de la vida puede ponerse por escrito. Una porción demasiado importante quedaría reducida al mantenimiento 404 de los registros sin la superposición de muchas actividades humanas diferentes, de muchos niveles de experiencia, dentro de una superficie urbana limitada, donde están constantemente al alcance. Cuanto más extensa sea la superficie de comunicación y mayor el número de participantes, más necesidad habrá de establecer numerosos centros permanentes y accesibles de contacto directo y reuniones frecuentes en todos los niveles humanos. La recuperación de las actividades y valores esenciales que incorporaron inicialmente las ciudades antiguas, sobre todo las de Grecia, constituye, por lo tanto, una condición primordial para el ulterior desarrollo de la ciudad en nuestra época. Nuestros complejos rituales de mecanización no pueden ocupar el lugar del diálogo humano, del teatro, del círculo vivo de compañeros y asociados, de la compañía de los amigos. Estos elementos apoyan el crecimiento y la reproducción de la cultura humana: es más, toda la compleja estructura pierde sentido, más aún, se vuelve activamente hostil a los objetivos de la vida. En la actualidad las dimensiones físicas y el alcance humano de la ciudad han cambiado; y la mayor parte de las funciones y estructuras internas de la ciudad deben remodelarse para que promuevan eficazmente los objetivos más vastos que es necesario lograr: la unificación de la vida interna y externa del hombre, así como la paulatina unificación de la humanidad misma. El papel activo de la ciudad, en el futuro, será el de llevar al grado máximo de desarrollo la divinidad y la individualidad de las regiones, las culturas y las personalidades. Se trata de objetivos complementarios: su alternativa es la actual destrucción mecánica del paisaje y de la personalidad humana. Sin la ciudad, el hombre moderno carecería de defensas eficaces frente a esos factores mecánicos colectivos que, incluso ahora, se preparan para hacer superflua toda vida auténticamente humana, excepto en el caso del desempeño de unas pocas funciones subordinadas que la máquina no domina todavía. En nuestra época los procesos crecientemente automatizados de producción y expansión urbana han desalojado a las metas humanas a cuyo servicio, según se supone, deben estar. Para nuestros contemporáneos con espíritu de masa, la producción cuantitativa se ha convertido en la única meta que impera: valoran la cantidad sin la calidad. Las mismas expansiones y explosiones vacuas prevalecen en lo que concierne a la energía física, la productividad industrial, las invenciones, el conocimiento y la población. Y a medida que estas actividades aumentan su volumen y su ritmo, se alejan cada vez más de todo objetivo humanamente deseable. Como consecuencia de esto, la humanidad se ve amenazada por inundaciones mucho más grandes que las que logró controlar el hombre antiguo. Para salvarse debe volver su atención a los medios de controlar, dirigir, organizar y supeditar a sus propias funciones biológicas y a sus propios propósitos culturales las fuerzas insensatas que, por su misma superabundancia, minan su vida. Debe refrenarlas e incluso eliminarlas completamente cuando, como ocurre en el caso de las armas nucleares y bacterianas, amenazan su existencia misma. Ahora ya no se trata de poner bajo control humano un valle fluvial sino el planeta entero: en vez de una indómita corriente de agua, se trata de explosiones de energía mucho más alarmantes y perniciosas que pueden llegar a trastornar el sistema ecológico entero, del cual dependen el bienestar y la propia vida del hombre. La necesidad primordial de nuestra época consiste en trazar canales que orienten las energías excesivas y las vitalidades impetuosas que se han apartado de las normas y los límites orgánicos: el control de las inundaciones culturales, en todos los terrenos, reclama la construcción de terraplenes, represas y lagos artificiales que moderen las corrientes y las hagan pasar a los receptáculos finales, las ciudades y las regiones, los grupos, las familias y las personalidades, que serán entonces capaces de utilizar esta energía para su crecimiento y desarrollo. Si estuviéramos dispuestos a restablecer la habitabilidad de la tierra y a cultivar los espacios vacíos del alma humana, no nos preocuparían tanto esos estériles proyectos escapistas de exploración del espacio interplanetario o esas políticas todavía más rigurosamente deshumanizadas que se basan en la estrategia del exterminio colectivo a gran escala. Es hora de volver a la tierra y hacer frente a la vida en toda su fecundidad, diversidad y creatividad orgánicas, en vez de refugiarse en el mundo disminuido del hombre posthistórico. Por desgracia, el hombre moderno aún tiene que dominar las peligrosas aberraciones que adquirieron forma institucional en las ciudades de la Edad de Bronce y que 405 dieron un destino destructivo a nuestros más altos logros. Como los señores de la edad de bronce, seguimos considerando el poder como la principal manifestación de divinidad o, de no ser así, como el principal agente del desarrollo humano. Pero el «poder absoluto», al igual que las «armas absolutas», pertenecen al mismo plano mágico-religioso que el sacrificio humano ritual. Ese poder destruye la cooperación simbiótica del hombre con todos los demás aspectos de la naturaleza, así como la del hombre con otros hombres. Los organismos vivos solo pueden aprovechar limitadas cantidades de energía. «Demasiado» o «demasiado poco» son fórmulas igualmente letales para la existencia orgánica. Los organismos, las sociedades y las personas, al igual que las ciudades, son delicados procedimientos para regular la energía y ponerla al servicio de la vida. La principal función de la ciudad es convertir el poder en forma, la energía en cultura, la materia inerte en símbolos vivos del arte, la reproducción biológica en creatividad social. Las funciones positivas de la ciudad no pueden desempeñarse sin establecer nuevas disposiciones institucionales que sean capaces de manipular las vastas energías con que ahora cuenta el hombre: disposiciones tan audaces como las que en el origen transformaron la aldea hipertrofiada y su fortaleza en la unidad urbana y altamente organizada. Difícilmente podría contemplarse la posibilidad de estos cambios necesarios si no fuera porque las instituciones negativas que acompañaron el surgimiento de la ciudad han venido marchitándose durante los últimos cuatro siglos, y hasta hace poco daban la impresión de estar próximas a perderse en el limbo. La monarquía de derecho divino ha desaparecido prácticamente, incluso como idea moribunda; y las funciones políticas que antaño eran ejercidas exclusivamente por el palacio y el templo con la ayuda coercitiva de la burocracia y el ejército fueron asumidas durante el siglo XIX por una multitud de organizadores, corporaciones, partidos, asociaciones y comités. Del mismo modo, las condiciones que Aristóteles estipulara para la abolición de la esclavitud ya han quedado satisfechas en gran parte mediante el aprovechamiento de fuentes inorgánicas de energía y la invención de máquinas y servicios automáticos. Así, la esclavitud, el trabajo forzado, la expropiación legalizada y el monopolio clasista del conocimiento han ido cediendo ante los embates de la mano de obra libre, la seguridad social, el aprendizaje universal de las primeras letras, la instrucción gratuita, el acceso abierto al conocimiento y los comienzos del ocio universal, tal como es necesario para una amplia participación en los deberes políticos. Si bien vastas masas de población viven todavía en Asia, África y América del Sur en condiciones primitivas y con una pobreza deprimente, el mismo colonialismo implacable del siglo XIX llevó a esos pueblos las ideas que los liberarían. «El corazón de las tinieblas» fue atravesado por un rayo de luz, desde Livingstone hasta Schweitzer. En suma, las condiciones de opresión que limitaron el desarrollo de las ciudades, en el transcurso de la historia, han comenzado a desaparecer. La propiedad, las castas y hasta la especialización profesional han perdido –mediante el impuesto a los réditos graduado y la «revolución de los gestores»-la mayor parte de sus fijaciones hereditarias. Lo que Alexis de Tocqueville observara hace un siglo es hoy más cierto que nunca: la historia de los últimos ochocientos años es la historia de la nivelación progresiva de las clases. Este cambio es válido igualmente en los sistemas capitalista y comunista, en una forma que acaso hubiera chocado a Karl Marx pero que, en cambio, no habría asombrado a John Stuart Mill, pues este autor previó las condiciones de equilibrio dinámico en que los avances de la economía maquínica podrían ponerse por fin positivamente al servicio del hombre. Solo hasta ayer, pues, parecía que la simbiosis negativa que acompañó al surgimiento de la ciudad estaba condenada. La tarea de la ciudad emergente consistía en impartir una forma ideal a estas condiciones de vida categóricamente superiores. Por desgracia, las malignas instituciones que se desarrollaron paralelamente a las ciudades antiguas han sido resucitadas y exaltadas en nuestra época: de modo que el resultado último es dudoso. Los gobernantes totalitarios han reaparecido, a veces elevados, como Hitler, a la categoría de divinidades, o momificados después de la muerte, para que se les rinda culto según el estilo faraónico, como Lenin y Stalin. Sus métodos de coerción y terrorismo sobrepasan los actos más repugnantes de los antiguos gobernantes, y la venerable práctica de exterminar poblaciones urbanas enteras ha vuelto a ser ejercida por los jefes electos de Estados democráticos, quienes han esgrimido los poderes de destrucción instantánea que 406 otrora estaban reservados a los dioses. En todas partes el conocimiento secreto ha puesto término a la crítica eficaz y al control democrático; y la emancipación del trabajo manual ha determinado un nuevo tipo de esclavización: la abyecta dependencia de las máquinas. Todos los monstruosos dioses del mundo antiguo han reaparecido, enormemente engrandecidos y exigiendo el sacrificio humano total. Para apaciguar a sus súper- Moloch, en los templos nucleares, naciones enteras están dispuestas, negligentemente, a arrojar a sus hijos a esta pira tremenda. Si estas tendencias desmoralizadoras se prolongan, las fuerzas que hoy están en acción pueden resultar incontrolables y mortíferas; porque a menos que se los desligue de sus antiguas ataduras y se los consagre a fines humanos, los poderes de que ahora dispone el hombre han de llevar de su actual estado de sospechas y odios paranoicos a un frenesí último de destrucción. Por otra parte, si las principales instituciones negativas de la civilización siguen derrumbándose -es decir, si las pasajeras convulsiones del totalitarismo señalan, en realidad, la agonía del viejo orden-, es probable que la guerra eluda el mismo destino? La guerra fue uno de los «genes letales» transmitidos por la ciudad de siglo en siglo, siempre haciendo daño pero nunca hasta el punto de poner fin a la civilización. Ese periodo de tolerancia ya ha terminado. Si la civilización no elimina la posibilidad de guerra nuestros agentes nucleares destruirán la civilización, y tal vez exterminarán a la humanidad. Las vastas poblaciones rurales que antaño constituían reservas de vida perecerán, llegado el caso, con las de las ciudades. Pero, por otra parte, si las fuerzas de la vida se aunaran, estaríamos al borde de una nueva implosión urbana. Según nos cuenta un antiguo escriba egipcio, cuando las ciudades fueron fundadas por primera vez la misión del fundador era «poner a los dioses en sus altares». La tarea de la ciudad venidera no es esencialmente diferente: su misión es poner los más elevados intereses del hombre en el centro de todas las actividades, unir los fragmentos dispersos de la personalidad humana, convirtiendo hombres artificialmente desmembrados -burócratas, especialistas, «expertos», agentes despersonalizados- en seres humanos enteros, reparando el daño ocasionado por la separación profesional, por la segregación social, por el cultivo excesivo de una función privilegiada, por sentimientos tribales y nacionalismos, por la falta de participaciones orgánicas y propósitos ideales. Antes de que el hombre moderno conquiste el control de las fuerzas que amenazan su existencia, debe asumir nuevamente la posesión de sí mismo. Esto señala la principal misión de la ciudad del futuro: la de crear una estructura regional y cívica visible, proyectada de modo que el hombre se sienta en armonía con su yo más profundo y con su mundo más amplio, apegado a imágenes de educación humana y de amor. Por consiguiente, ahora no debemos concebir la ciudad fundamentalmente como un lugar de negocios o de gobierno, sino como un órgano esencial para la expresión y la realización de la nueva personalidad humana, esto es, la del «hombre de un solo mundo». La antigua separación entre el hombre y la naturaleza, entre el hombre de ciudad y el hombre de campo, entre el griego y el bárbaro, entre el ciudadano y el extranjero, ya no puede mantenerse: en materia de comunicaciones, el planeta entero va convirtiéndose en una aldea y, como consecuencia de ello, el barrio o el distrito más pequeño debe proyectarse como un modelo experimental del mundo más vasto. Lo que ahora debe encarnarse en la ciudad no es la voluntad de un solo gobernante deificado, sino la voluntad individual y colectiva de sus ciudadanos, orientada hacia el logro del autoconocimiento, el autogobierno y la autorrealización. La instrucción, y no la industria, será el centro de sus actividades; y cada proceso y cada función será valorada y aprobada exactamente en la medida en que promueva el desarrollo humano, en tanto que la ciudad proporcionará un vívido teatro para los espontáneos encuentros, desafíos y abrazos de la vida cotidiana. Aparentemente, la inercia de la civilización actual lleva hacia una catástrofe nuclear de proporciones mundiales; e incluso si se aplaza ese acontecimiento fatídico, acaso pase un siglo o más antes de que pueda desecharse la posibilidad de que se produzca. Pero, por fortuna, la vida posee un atributo previsible: está llena de sorpresas. En el último momento -y nuestra generación puede estar, en realidad, cercana al último momento-, los propósitos y proyectos que redimirán nuestro actual dinamismo sin sentido pueden salir vencedores. Cuando eso ocurra, obstáculos que ahora parecen insuperables se diluirán, y las enormes sumas de 407 dinero y energías, los colosales esfuerzos de la ciencia y la técnica, que ahora se dedican a la construcción de bombas nucleares, cohetes espaciales y otros cien instrumentos de un ingenio infernal relacionados directa o indirectamente con objetivos deshumanizados y desmoralizados, quedarán disponibles para volver a cultivar la tierra y reconstruir las ciudades y, sobre todo, para reconstituir la personalidad humana. Si llega el día en que se eliminen los sueños estériles y las sádicas pesadillas que obsesionan a la élite gobernante, se producirá tal liberación de vitalidad humana que, a su lado, el Renacimiento parecerá poco menos que un aborto. Seria una locura tratar de predecir cuándo o cómo puede producirse semejante cambio, y, no obstante, seria aún menos realista descartado como posibilidad, tal vez incluso como posibilidad inminente, pese al dominio que ejerce todavía el mito de la máquina sobre el mundo occidental. Por fortuna, los preparativos para un paso de la economía del poder a una economía de la vida vienen realizándose desde hace largo tiempo, y no bien se produzca la reorientación de las ideas y los propósitos fundamentales, es posible que la sigan rápidamente las transformaciones políticas y físicas necesarias. Muchas de las mismas fuerzas que ahora están orientadas hacia la muerte se polarizarán entonces hacia la vida. Al analizar la aparente estabilización de la tasa de natalidad que se manifestaba en toda la civilización occidental antes de 1940: el autor de La cultura de las ciudades observaba entonces que «es fácil imaginar un nuevo culto a la vida familiar, que se desarrollará como reacción ante una catástrofe muy destructiva y exigirá una revisión veloz de los planes para la vivienda y el desarrollo urbano: un generoso impulso hacia la procreación podría chocar en la práctica con las ideas de la gente prudente, resuelta a conservar un equilibrio recién alcanzado». Para muchos sociólogos profesionales, cautivados por las suaves curvas de sus gráficos de población, esto sonaba como una posibilidad descabellada y, más aún, absolutamente inimaginable antes de la Segunda Guerra Mundial. Pero tal reacción espontánea tuvo lugar concretamente poco después del estallido de la guerra y ha continuado; pese a diversas predicciones de «expertos» en sentido contrario, durante los últimos veinte años. Mucha gente que debería haberse mantenido vigilante frente a la posibilidad de aniquilación de la humanidad por las explosiones nucleares se ha ocultado esa horrenda perspectiva mediante una excesiva ansiedad con respecto a la «explosión demográfica» sin la más leve sospecha, aparentemente, de que la amenaza de despoblación y la de superpoblación podrían estar en realidad vinculadas. Hoy, este resurgimiento de la actividad reproductiva podría explicarse, en parte, como una profunda respuesta instintiva frente a la muerte prematura de decenas de millones de personas en todas partes del planeta. Pera aún es más pasible que se trate de la reacción inconsciente ante la probabilidad de un estallido aniquilador de genocidio nuclear a escala planetaria. En tal caso, cada criatura que nace es un voto desesperado en favor de la supervivencia: la gente a quien le resulta imposible hacer constar eficazmente su protesta política contra el exterminio, protesta mediante un acto biológico. En los países donde se carece de ayuda estatal, los jóvenes padres aceptan a menudo severas privaciones y la falta de descanso, en vez de aceptar la privación de vida mediante la renuncia a tener hijos. La reacción automática de toda especie amenazada par el exterminio asume la forma de una excesiva reproducción. Este constituye un dato fundamental de la ecología. Ninguna economía orientada hacia el lucro y dominada par el placer puede hacer frente a estas exigencias. Si la misma actitud se extendiera a los órganos de instrucción, arte y cultura, que son los medios de reproducción suprabiológica del hombre, se alteraría toda la perspectiva de este último; porque entonces el servicio público se antepondría al lucro privado y se dispondría de fondos públicos para la construcción y la reconstrucción de pueblos, barrios, ciudades y regiones, con cánones más generosos que las que pudieran permitirse en el pasado las aristocracias. Semejante cambio infundiría nuevamente la disciplina y el encanto del jardín a todos los aspectos -de la vida; y podría contribuir a equilibrar la tasa de natalidad más que cualquier otra medida colectiva, en virtud de su preocupación por la calidad de la vida. Como hemos visto, la ciudad ha experimentado gran número, de cambios en el trascurso de los últimos cinco mil años; y no cabe duda de que le están reservados 408 nuevos cambios. Pero las innovaciones que se necesitan urgentemente no consisten en la extensión y el perfeccionamiento del equipo físico; menos aún en la multiplicación de las invenciones electrónicas automáticas para dispersar los órganos subsiguientes de la cultura en un polvo suburbano informe. Al contrario: solo se obtendrán avances importantes si se aplican el arte y el pensamiento a los intereses humanos centrales de la ciudad, con una nueva devoción por los procesos cósmicos y ecológicos que abarcan a todos los seres. Debemos devolver a la ciudad las funciones maternales y protectoras de la vida, las actividades autónomas y las asociaciones simbióticas que desde hace larga tiempo han quedado descuidadas o suprimidas. Pues la ciudad debe ser un órgano de amar, y la mejor economía de las ciudades consiste en el cultivo de los hombres. La ciudad adquirió forma primeramente como hogar de un dios; como un lugar donde se representaban los valores eternos y donde se revelaban posibilidades divinas. Si bien han cambiado los símbolos, subsisten las realidades tras ellos. Ahora sabemos, mejor que nunca, que las potencialidades ocultas de la vida van mucho más allá de la orgullosa álgebra de la ciencia contemporánea; y que sus promesas, en cuanta a las futuras transformaciones del hombre, son tan encantadoras como inagotables. Sin las perspectivas religiosas que alentó la ciudad, es dudoso que se hubiera desarrollado algo más que una pequeña parte de las capacidades del hambre para vivir y aprender. El hambre crece según la imagen de sus dioses y hasta la medida que ellos establecen. La mezcla de divinidad, poder y personalidad que determinó la existencia de la ciudad antigua debe ser reconsiderada en los términos de la ideología y la cultura de nuestra época, al verterlas en nuevas moldes cívicos, regionales y planetarios. A fin de desbaratar las fuerzas insensatas que hoy amenazan a la civilización desde dentro, es necesario que vayamos más allá de las iniciales frustraciones y negaciones que han perseguido a la ciudad a lo largo de su historia. De no ser así, los dioses estériles del poder, que no se dejan contener por los límites orgánicos o los objetivos humanos, volverán a hacer al hombre a su imagen sin rostro y pondrán fin a la historia humana. La misión final de la ciudad consiste en promover la participación consciente del hombre en el proceso cósmico e histórico. A través de su estructura compleja y duradera, la ciudad acrecienta enormemente la capacidad del hombre para interpretar estos procesos y toma en e1los una parte activa, formativa, de modo que cada fase del drama que en ella se representa tenga, hasta el máximo grado posible, la iluminación de la conciencia, el sello del propósito, el color del amor. Esa exaltación de todas las dimensiones de la vida, a través de la comunión emotiva, la comunicación racional, el dominio técnico y, sobre todo, la representación dramática, ha sido la función suprema de la ciudad en la historia, y sigue siendo el principal motivo para que la ciudad continúe existiendo. 409