Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Asociación por los Derechos Civiles "La Corte y los Derechos 2005-2007", Ed. Siglo XXI, Buenos Aires, Capítulo 10, 2008
Asociación por los Derechos Civiles (ADC) "La Corte y los Derechos 2005Derechos -2007. Cómo impactan en la vida de los ciudadanos las decisiones del máximo tribunal", Ed. Siglo Veintiuno, Bs. As., 2008, Capítulo X, pp. 599-653 1
Mercado de consumidores y comportamiento de los compradores
Cada uno de nosotros desempeñamos en la sociedad diferentes papeles. Por ejemplo, somos al tiempo varones, jóvenes y votantes, o chicas, estudiantes y miembros de una ONG, o padres, trabajadores y contribuyentes, o jubilados, lectores y ciudadanos, o europeos, turistas y conductores. Ya has podido comprobar a través de los ejemplos y explicaciones de Media, que la publicidad no es exclusivamente un mecanismo para vender. Cualquier organización o incluso un solo individuo puede utilizarla para apoyar sus objetivos o, lo que es lo mismo, convertirse en anunciante.
Hoy todos hablan del Internet, del marketing digital y de las redes sociales pensando en cómo sacarle beneficio inmediato. Se erigen gurús que dan disertaciones exentas de comprobaciones, lejanas de la evangelización y la profundidad. Hombres toman auditorios desde púlpitos puntocom1 empuñando los mouses, cual biblias, cuando lo cierto, tristemente cierto, es que estamos recién descubriendo este espacio, este universo de arrobas, clics y pautas. Así, estamos en días de siembra más que de cosecha, motivo por el cual es complicado que alguien pueda, ante un auditorio, trazar estrategias ganadoras y caminos de oro que garanticen el paraíso digital. Si algo hay, en estos días de experimentación, son casos de éxitos, acciones puntuales para fines específicos y consejos nacidos de los yerros propios. Hay mucha reflexión y análisis pero pocas verdades comprobadas. Aún así debemos ser conscientes de que en estos días exponenciales, donde en escasas 24 horas se produce lo que antes podía tomar una semana, no estar en Internet es poco menos que un suicidio comercial. Un harakiri doloroso con una espada oxidada tras engullir un buffet nocturno de carbohidratos carbonatados.
El sector agroalimentario constituye un sector estratégico de la economía aragonesa que aporta riqueza, desarrollo y contribuye, de forma decisiva, a fijar población en el medio rural. Su papel como principal actividad económica en diversas localidades y comarcas de Aragón unido al importante papel en la conservación del medio ambiente justifican la conveniencia de apostar, de forma decidida, por dicho sector y ser merecedor del reconocimiento y apoyo por parte de las Administraciones Públicas. Resultado de las entrevistas a consumidores en Aragón septiembre 2009 [página 6] M O T I O c o n s u l t o r e s 2. Diseño de la investigación: Selección tipo de investigación Selección fuentes de información Metodología recogida de información Los objetivos perseguidos en la fase actual fueron dar respuesta a las siguientes cuestiones: ¿A quiénes hay que preguntar?, ¿De qué Territorios, Comarcas y Localidades?, ¿A cuántos?, ¿De dónde los extraemos?, ¿Qué preguntas concretas formular para obtener la información de los encuestados? o ¿Cuál debe ser el enunciado concreto de cada pregunta?. Para dar respuesta a estas preguntas se siguieron las siguientes etapas: Resultado de las entrevistas a consumidores en Aragón septiembre 2009 [página 11] septiembre 2009 [página 12] M O T I O c o n s u l t o r e s El detalle de las distintas provincias es el siguiente:
Conducta del consumido, Economia II, 2016
Este material nos permite ofrecer veinticinco preguntas llenas de información clara acerca de la conducta del consumidor, ya sabemos la influencia que la población tiene al admirar un bien, sus preferencias, su decisión está basada en la renta del consumidor y también en sus gustos, se presentará unas series de gráficas explicando con veracidad las asignaciones que se le dan a la línea presupuestaria a través de la renta, subvenciones o impuesto, que esta puede ser desplazada hacia la derecha y a la izquierda, desde un bien Y hasta un bien X, veremos cuáles son las problemáticas en solo sacrificar la renta por un solo bien para consumir poco del otro bien. También permite adquirir herramientas para la clasificación y medición de los distintos niveles de respuesta de consumo.
El objetivo principal del presente estudio fue determinar si existían o no diferencias en la forma de llevar a cabo la orientación vocacional de sus estudiantes entre los colegios públicos y privados de Lima Metropolitana. Aplicando un cuestionario a una muestra de 279 alumnos -entre hombres y mujeres-que acababan de terminar su educación secundaria y que se encontraban realizando estudios preuniversitarios, se llegó a establecer que sí hay diferencias: la orientación vocacional que reciben los alumnos en los colegios públicos es más pobre (contempla menos aspectos) y se lleva a cabo de manera casi puntual (sólo en 5to. o, a lo más, en 4to. y 5to. de secundaria) que la recibida por los alumnos de los colegios privados. Además, los alumnos de los colegios públicos califican mayormente de «regular» la orientación vocacional recibida, mientras que los alumnos de los colegios privados la califican principalmente de «buena».
Ius Et Veritas, 2004
Aun cuando pueda parecer incipiente a nuestra doctrina la preocupación por el comercio electrónico, la aldea global se encuentra conmovida por el auge que actualmente han alcanzado las transacciones que se concluyen a través de los medios telemáticos. La contratación electrónica es una realidad imposible de ignorar, especialmente por la interminable lista de ofertas disponibles para los consumidores en el ciberespacio, básicamente en Internet. Basta acceder a un sitio (página web), recorrer las largas listas y opciones y marcar los productos que se ofrecen, introducir el número de una tarjeta de crédito y escoger el medio de envío para comprar lo que se quiera. Es claro que esta facilidad de acceder a bienes de la más variada especie fomenta y aumenta el consumo. A los consumidores, que les parecía sumamente difícil acceder a cierta clase de productos, les basta navegar y recorrer los más diversos y extraños sitios, aquellos grandes almacenes virtuales, sin necesidad de desplazarse,...
isara solutions, 2023
AVREVS. Le Pouvoir de l'or / The Power of Gold, 2023
Esboços, 2021
Revista de Filosofia Aurora, 2024
Letramento literário, Multiletramentos e letramentos acadêmicos nos anos iniciais da Educação Básica: um enfoque às práticas docentes reflexivas, 2024
MAK Collection for Occupational Health and Safety, 2021
Journal of Advanced Nursing
Naval War College Review, 2019
BMC Public Health, 2010
Avaliação, 2017
Intereconomics, 1999
Journal of Computational Chemistry, 2014
Acta Orthopaedica, 2019
Anales de Medicina Interna, 2008
Jurnal Pendidikan Edutama, 2014
THE REVIEW OF HIGH PRESSURE SCIENCE AND TECHNOLOGY, 1998