03 Factores Influyen
03 Factores Influyen
03 Factores Influyen
Consumidor
Comportamiento del
consumidor
Deseos
Forma en la que
Necesidades se expresa la Demanda
Sensación de voluntad de Formulación
carencia de algo satisfacer una expresa de
necesidad un deseo
Orienta Canaliza
Identifica Estimula
Marketing
Modelo de factores que
influencian el comportamiento del
comprador
Culturale
s Sociales
Personale
Cultura
Grupos de s
referencia Psicológic
Edad y fase os
del ciclo de
Motivación
vida Comprad
Familia Percepción
Subcultura
Ocupación or
Circunstanci Aprendizaje
as Creencias y
Roles y económicas actitudes
estatus Estilo de vida
Clase social Personalidad
y
autoconcept
o
Modelo de factores que
influencian el comportamiento
del comprador
Culturale
s Sociales
Es unPersonale
todo complejo que incluye
Grupos de s
conocimiento, creencia, arte, ley, moral,
Cultura Psicológic
referencia
costumbres y cualquier otro tipo de
Edad y fase os
capacidades y hábitos adquiridos por el
delcomo
hombre ciclo de
miembro de una sociedad.
Motivación
vida Comprad
Familia Percepción
Subcultura
Ocupación or
Circunstanci Aprendizaje
as Creencias y
Roles y económicas actitudes
estatus Estilo de vida
Clase social Personalidad
y
autoconcept
o
Modelo de factores que
influencian el comportamiento
del comprador
Culturale
s Sociales Se pueden distinguir cuatro tipos de “culturas”
más pequeñas que proveen a sus miembros de
Personale
factores de identificación y socialización
Grupos de
Cultura específicos:s
referencia Psicológic
• Las distintas nacionalidades
os presentan
Edad y fase
inclinaciones y gustos étnicamente distintivos.
del ciclo de
vida gruposMotivación
• Los diferentes Comprad
religiosos representan
Familia subculturas con referencias culturales
Percepción
Subcultura
Ocupación or
específicas, con preferencias y tabúes
Circunstanci Aprendizaje
determinados.
• Los grupos as Creencias y
raciales tienen actitudes y estilos
económicas
Roles y diferentes. actitudes
estatus
• Las Estilo de vida
distintas zonas geográficas presentan
Clase social Personalidad
también subculturas diferentes con estilos de
y
vida característicos.
autoconcept
o
Modelo de factores que
influencian el comportamiento
del comprador
Culturale
s Sociales Las clases sociales son divisiones de la sociedad,
relativamente homogéneas y permanentes,
Personale
jerárquicamente ordenadas y cuyos miembros
Grupos de
Cultura comparten s valores, intereses y comportamientos
referencia Psicológic
similares.
Edad y fase os
Las clases sociales tienen varias características:
del ciclo de
Hay homogeneidad
vida de Motivación
comportamientoComprad
Familia Percepción
Las personas ocupan posiciones superioresor
Ocupación o
Subcultura
inferiores de acuerdo aAprendizaje
su clase social
Circunstanci
Está determinada
as por una serie de
Creencias y variables:
Roles y profesión, ingresos,
económicas salud, educación,
actitudes valores.
estatus Las personas
Estilo depueden
vida moverse de una clase a
Clase social otra, dependiendo de la rigidez de la
Personalidad
estratificación.
y
autoconcept
o
Modelo de factores que
influencian el comportamiento
del comprador
Culturale
s Sociales
Todos los grupos que tengan influencia
Personale
Grupos de directa (cara a cara) o indirecta sobre
Cultura
s
referencia las actitudes o comportamientos de la
Psicológic
misma.
Edad y fase os
Grupos
del ciclo de de pertenencia: grupos de
Motivación
influencia directa sobre una persona.
vida Comprad
Familia Percepción
Subcultura
Ocupación or
Circunstanci Aprendizaje
as Creencias y
Roles y económicas actitudes
estatus Estilo de vida
Clase social Personalidad
y
autoconcept
o
Modelo de factores que
influencian el comportamiento
del comprador
Culturale
s Sociales
Pertenece al grupo primario dentro de los
Personale
Grupos de grupos
s de referencia. Es el grupo primario
Cultura de referencia que más influencia la
Psicológic
referencia
configuración de losos
comportamientos de
Edad y fase
un comprador.
del ciclo de
Familia Motivación
vida de orientación: Formada por los
Comprad
Familia padres, de la que uno adquiere una
Percepción
Subcultura
Ocupación or
orientación hacia la religión, política,
Circunstanci Aprendizaje
economía, y hacia un determinado sentido
de as
ambición personal,
Creenciasel amor,
y etc.
Roles y económicas actitudes
Familia de procreación: Formada por el
estatus cónyuge
Estilo y los hijos. Constituye la
de vida
Clase social organización de consumo más importante
Personalidad
de nuestra sociedad, razón por la cual ha
y
sido investigada en profundidad.
autoconcept
o
Modelo de factores que
influencian el comportamiento
del comprador
Un rol es un conjunto es un conjunto de
Culturale
actividades que se espera que una persona
s Sociales lleve a cabo en relación con la gente que lo
Personale
rodea.
Grupos de
Cultura Cada s rol lleva consigo un status que refleja
Psicológic
referencia
la consideración que la sociedad le concede.
Edad y fase os
del ciclo de
Motivación
vida Comprad
Familia Percepción
Subcultura
Ocupación or
Circunstanci Aprendizaje
as Creencias y
Roles y económicas actitudes
estatus Estilo de vida
Clase social Personalidad
y
autoconcept
o
Modelo de factores que
influencian el comportamiento
del comprador
Soltero, joven, fuera del
Culturale
hogar.
s Sociales
Pareja recién casada, joven, Personale
sin niños. s
Grupos de
Cultura
Nido I: Mat. joven c/ hijos <6 Psicológic
referencia
años Edad y fase os
del ciclo de
Nido II: Mat. joven c/ hijos > 6 vida Motivación
años Comprad
Familia Ocupación Percepción
Nido III: Mat. Mayores c/ hijos
Subcultura
or
dependientes Circunstanci Aprendizaje
as
Nido vacío I: Mat. Mayores s/ económicas Creencias y
hijos dependientesRoles
y y actitudes
cabeza de familia estatus Estilo de vida
trabajando Personalidad
Clase social
Nido vacío II: Igual ant. Pero y
retirado. autoconcept
o
Solitario en activo
Solitario retirado
Modelo de factores que
influencian el comportamiento
del comprador
Culturale
s Sociales
Personale
Grupos de s
Cultura Psicológic
referencia
Edad y fase os
del ciclo de
Motivación
vida Comprad
Familia Percepción
Subcultura
Ocupación or
Circunstanci Aprendizaje
El esquema de consumo de un
as Creencias y
trabajador es muy diferente al y
Roles económicas actitudes
del estatus Estilo de vida
presidente de social
Clase la compañía.
Personalidad
y
autoconcept
o
Modelo de factores que
influencian el comportamiento
del comprador
Culturale
s Sociales
Personale
Grupos de s
Cultura Psicológic
referencia
La elección de los os
productos se Edad y fase
del ciclo de
ve afectada en gran Motivación
vida Comprad
medida por Familia Percepción
Ocupación or
esteSubcultura
factor, que, a su vez, Aprendizaje
se Circunstanci
as Creencias y
encuentran determinadas económicas actitudes
Roles y
por
estatus Estilo de vida
los ingresos disponibles,
Clase social Personalidad
los
y
ahorros y recursos, el autoconcept
poder o
crediticio y la actitud sobre
el
ahorro frente al gasto.
Modelo de factores que
influencian el comportamiento
del comprador
Culturale
s Sociales
Personale
Grupos de s
Cultura Psicológic
referencia
Edad y fase os
Es el patrón de forma de vivir
en del ciclo de
Motivación
vida Comprad
el mundo como expresión de
Familia Percepción
las
Subcultura
Ocupación or
Circunstanci Aprendizaje
actividades, intereses y
as Creencias y
opiniones de la persona económicas actitudes
Roles y
estatus Estilo de vida
Clase social Personalidad
y
autoconcept
o
Modelo de factores que influencian el
comportamiento del comprador
Culturale Personale
s Sociales s
Satisfacción post-
compra
Comportamien
Insatisfacción post-
to post-
compra
compra
Utilización post-compra
Proceso de decisión del comprador
Personalidad Estilo
de
Clase vida Cultura
social Unidad de toma de decisión (Valores
)
Iniciador Influenciado
r
Decisor Comprado
Consumidor / r
Usuario
Grupos Implicación
de
referenc Entorno Experienci
familiar Situació a
ia
n de
compra
Tarea
Elaborar mapa mental, Tendencias de consumo.
Debe de contar con carátula. Documento ya
disponible en ges. Fecha de entrega 26/10/2024