PROBLEMATICA 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Documento Técnico(Working Paper): problemática sobre la geografía física

ambiental en Urabá desde la administración Publica y ordenación del territorio 1

Technical Document (Working Paper): problems on environmental physical geography

in Urabá from the Public administration and territorial planning1


C=3.5

WILSON PERTUZ

DAVID BELLO

DABIER ROMAÑA PAZ

Resumen:

En la región de Urabá, Colombia, se han dado prácticas intensivas de monocultivos


bananeros y ganadería extensiva en los humedales del río León y la ciénaga de
Tumaradó, habitados por poblaciones campesinas y afrodescendientes. Apoyados en
el enfoque socio espacial y el análisis escalar, se describen las características
naturales del humedal y las políticas del agua que enmarcan los procesos
poblacionales, económicos, y bélicos que lo configuran y transforman. Los resultados
muestran la configuración de espacialidades simultáneas que yuxtaponen en los
humedales proyecciones económicas y visiones de conservación, poniendo en riesgo
la sobrevivencia de un ecosistema vital para el planeta y la región.

Palabras clave:

humedales, ecología política, ordenación territorial, análisis escalar, Urabá.

Abstract:

In the region of Urabá, Colombia, intensive practices of banana monoculture and


extensive ranching have been undergoing in the wetlands of León River and the
Tumaradó Swamp, inhabited by peasants and afro-descendant populations. Supported
by a socio-spatial approach and the scale analysis, we describe natural characteristics
of the wetland and the water policies that frame population processes, economic and
conflictive that configure and transform the wetland. Results show the configuration of
simultaneous spatialities that juxtapose economic projections and conservation visions
in the wetlands, risking the survival
of a vital ecosystem for the region and the world.

Keywords:

wetlands, political ecology, territorial organization, scale analysis, Urabá.


INTRODUCCIÓN

En el marco de una crisis ambiental global en la que sobresale la degradación y la


presión sobre los recursos naturales, aún se mantienen ecosistemas estratégicos como
los humedales, caracterizados por combinar áreas de aguas superficiales durante gran
parte del año con vegetaciones específicas que los hacen proveedores de importantes
servicios eco sistémicos. Los humedales son soporte de la biodiversidad, retienen
dióxido de carbono, actúan como sumideros de gases de efecto invernadero, atrapan
sedimentos, depuran y regulan las aguas superficiales y subterráneas, mantienen
ciclos bioquímicos, ayudan a la estabilización micro climática y al control de la erosión,
liberan nutrientes, descomponen biomasa y forman suelos. Esto los hace importantes a
escala local y global ya que proveen plantas y recursos hidrobiológicos para sistemas
productivos, y zonas para agricultura y pastoreo en épocas de verano. Además, son
sitios de lúdica y valor paisajístico, lugares importantes para la investigación científica,
la educación y la recreación, y, en general, son el sustento de un patrimonio cultural
rico y variado a nivel mundial. Las acciones antrópicas sobre los humedales tienen
efectos negativos tanto en las especies silvestres, como en las comunidades humanas,
ya que se ven afectados los servicios eco sistémicos de los cuales se benefician.

Para una comprensión y análisis adecuado de la configuración socio espacial


compleja de los humedales asociados al río León y a la ciénaga de Tumaradó en la
región de Urabá se deben tener en cuenta, además de los asuntos biofísicos y
ambientales, aspectos sociales como las disputas territoriales entre los actores
económicos, los actores armados, los habitantes tradicionales y los pobladores más
recientes desplazados de otras zonas del país o de la propia región. Considerando la
vulnerabilidad de los humedales, el gobierno nacional, mediante la Ley 1450 de 2011
(Congreso de la República, 2011), promulgó la política para su delimitación y
recuperación y, en el Artículo 202 de dicha Ley, dispuso que las Corporaciones
Autónomas Regionales serían las encargadas de zonificar y determinar el régimen de
uso según las disposiciones ambientales (Ministerio del Medio Ambiente, 2002). En
consecuencia, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá, CORPOURABA,
incluyó en su Plan de Acción 2012-2015 la gestión del complejo de humedales
asociados al río León y a la ciénaga de Tumaradó, ubicados en los municipios de
Turbo, Carepa, Chigorodó y Apartadó en el departamento de Antioquia, noroccidente
de Colombia, considerados baluarte de riqueza hidrobiológica y esenciales para el
buen desarrollo de los grupos étnicos y campesinos que habitan allí.
Ubicación de los humedales del río León y la ciénaga de
Tumaradó

En dicho diagnóstico participativo de los humedales se abordó la degradación eco


sistémica como un problema de responsabilidades compartidas, se aclararon las
tensiones entre tipos de ordenamiento territorial y las disputas entre espacialidades
múltiples, reconociendo la larga duración de las relaciones de los colectivos sociales
con los territorios que habitan. No se partió de considerar el espacio como un escenario
neutro ni estático, sino como agente activo en la producción de la sociedad, tomando
las transformaciones materiales y las prácticas espaciales como las que definen
condiciones para el presente y el futuro, al tiempo que afectan la dinámica inmediata de
la vida social. Con base en lo anterior, en este artículo se ofrecen conclusiones que
muestran distintas visiones de los actores involucrados en las dinámicas socio
ambientales de los humedales que demuestran las dificultades para el mantenimiento
de condiciones naturales y sociales adecuadas para la sobrevivencia de este
ecosistema importante para la región y el planeta. Sobrevivencia de este ecosistema
importante para la región y el planeta.
Capítulo 1. El primer capítulo de la asignatura a partir del estudio de caso.

1.1 Estudio de caso

Antecedentes (4) Párrafos

Propósito.

Preguntas de reflexión

Unidades de Análisis

Métodos e instrumentos para explorar el tema

Métodos y metodologías para analizar el tema

Conclusión. Reflexión y Recomendación.

METODOLOGIA

La interacción participativa entre los equipos técnicos de investigación y las personas


históricamente activas en el territorio condujo a comprender las tensiones entre
imaginarios, prácticas y formas de gestión territorial mediante la producción de
conocimiento colectivo, diálogo de saberes y técnicas colaborativas de investigación.
La metodología integró:
 Construcción conceptual. Realizada mediante herramientas de recolección de
información primaria como la observación participante, las entrevistas
semiestructuradas, las historias de vida, los diarios de campo, las fuentes documentales
y de archivo combinadas con recorridos territoriales, y talleres de producción de
conocimiento. Estas herramientas se utilizaron para propiciar el diálogo entre el equipo
técnico y los habitantes de los territorios, sus saberes, conocimientos y memorias.

 Mapeo participativo. Desarrollado en seis talleres en los que participaron 152


personas con sus diversas percepciones espaciales, basadas en sus conocimientos y
prácticas espaciales. Se elaboró una cartografía temática, focalizando los conflictos
socio ambientales y las oportunidades para la permanencia de las comunidades en los
humedales. Se buscó integrar sus conocimientos en mapas que dieran cuenta de la
diversidad territorial, los cuales pueden servir como una herramienta política potencial
para visibilizar especificidades comunitarias y procesos de configuración territorial
inadvertidos en la cartografía oficial. La cartografía social es un insumo para la
planificación territorial y el tratamiento de conflictos socio ambientales, ya que fortalece
espacios participativos y propicia diálogos intersectoriales, afirma identidades y apunta a
la equidad territorial, introduciendo una perspectiva diacrónica ausente en el cartógrafo
externo y temas invisibilizados en la cartografía oficial.

 Análisis territorial. Produjo ocho mapas síntesis que potenciaron los registros
recopilados y se integraron en una plataforma geomática, que sirvió de interface entre la
población y los técnicos. Estos mapas son susceptibles de ser actualizados de manera
ágil y participativa, constituyéndose en instrumentos para la vinculación futura de las
comunidades locales al seguimiento y monitoreo de las transformaciones socio
espaciales. Los mapas se validaron en un taller con 32 participantes, quienes
corrigieron, complementaron e identificaron con el equipo técnico los temas claves para
la gestión de los humedales.

 Revisión de fuentes primarias y secundarias. Incluyó temas relacionados con:


1) servicios ambientales, ecosistemas estratégicos y humedales. 2) Estudios de
colonización, planes rurales, poblaciones étnicas y campesinas. 3) Modelos de
desarrollo relacionados con el ordenamiento territorial, el uso y la explotación de
recursos. 4) Información del conflicto armado, violación de derechos territoriales y otras
agresiones contra la población vulnerable. 5) Planes de manejo de cuencas, planes de
ordenamiento territorial de los municipios de Chigorodó, Carepa, Apartadó y Turbo,
planes ambientales regionales de CORPOURABA, planes de ordenamiento forestal y
planes de etnodesarrollo de las poblaciones negras del río León.
Con estas herramientas se recopiló la información primaria y secundaria necesaria para
la interpretación de las características naturales de los humedales y para la comprensión
de los procesos sociales que los configuran y transforman, así como para el análisis de
la producción de las distintas espacialidades y de la expansión del capital hacia las
zonas anegadas.

Pregunta:

¿Cuáles son las diferentes formas de habitar en los humedales y qué tipo de
espacialidades producen? ¿Cuáles características y visiones prevalecen?

Capítulo 2. El tema visto sobre Norma IEEE del tema xxxxx frente a que...

Aquí debe analizar cifras, datos, estadísticas, gráficas etc., a favor y en contra del
tema planteado a la luz de la asignatura frene a lo visto en la asignatura.

Capítulo 1
problemática sobre la geografía física ambiental en Urabá

T ERRITORIALIDADES TRADICIONALES VERSUS EXPANSIÓN DEL CAPITAL

Atendiendo a la consideración de que el espacio no es

una especie de plano neutro sobre el cual se inscriben las diferencias culturales,
las memorias históricas y las organizaciones sociales. Es así como el espacio
opera como un principio organizativo en las ciencias sociales, pero al mismo
tiempo se le sustrae del ámbito analítico.

reconocemos en la producción del espacio de los humedales las relaciones socio


históricas particulares, los conflictos socio ambientales, las dinámicas políticas y los
procesos económicos que configuran territorialidades diversas. Las variaciones en los
mecanismos de asentamiento y las prácticas de ocupación se dan en función del tipo
de pobladores: campesinos, empresarios, actores armados, así como del lugar que
ocupan en las redes de poder regional, y en las formas de ordenamiento y gestión del
territorio. Tal configuración diferenciada de territorialidades se comprende en función
de:

 El espacio como condición de posibilidad para la vida social y principio de oportunidad


para la conformación de territorios que garantizan la reproducción social, expresan
vínculos históricos y determinan la especificidad de los colectivos sociales.

 La coexistencia de espacialidades diferenciadas como resultado del ejercicio del poder y


de múltiples imaginaciones de futuro, memorias y diversidades culturales.

 Las relaciones escalares, entendidas como prácticas históricas jerárquicas que articulan
los espacios locales con mercados, o con restricciones ambientales y humanitarias
globales.

 La producción del espacio como resultado de esfuerzos, conocimientos y voluntades


ligadas con procesos de larga duración.

La espacialidad campesina parcelera: la definen prácticas territoriales


dispersas dentro de un colectivo de pobladores que se identifica en percepciones,
concepciones, experiencias y saberes propios de la cultura anfibia, quienes usufructúan
los servicios ambientales adecuando sus formas de vida y movilidad por el territorio a
los ritmos que impone la regulación hídrica natural y el control de las inundaciones;
incorporan lugares de esparcimiento a sus ritmos de vida; gestionan el agua para
labores cotidianas, abastecimiento y riego de cultivos; se aprovisionan de madera del
bosque para viviendas y herramientas de trabajo; recolectan flora para remedios
caseros; se alimentan de la fauna silvestre y capturan peces, lo cual les proporciona
algunos excedentes para el comercio. Esta espacialidad tiene un carácter discontinuo y
disperso en parcelas separadas, rodeadas por extensas fincas bananeras y/o
ganaderas. Los campesinos parceleros gozan de una cierta autonomía territorial que
proviene de títulos de propiedad o tradición de ocupación verificable en parcelas de 2 a
10 hectáreas, área suficiente para desplegar sus formas de vida, asociarse en
actividades productivas y gestionar con instituciones gubernamentales proyectos
económicos y de vivienda. Alternan actividades en tierra y agua, construyen viviendas
sobre suelos secos o en palafitos según los ciclos de invierno y verano, a los que
asocian cultivos de plátano, arroz, cacao, maíz, yuca y maracuyá, ganadería a pequeña
escala, piscicultura, prácticas forestales en pequeñas reservas dentro de la parcela,
pesca artesanal y cacería de subsistencia. Estas actividades en sus parcelas las
complementan con empleos estacionales en fincas ganaderas o bananeras, o servicios
en el puerto y actividades comerciales.
La espacialidad jornalera/asalariada: proviene de un proceso de despojo
territorial y de desplazamiento forzado por el control armado paramilitar y la primacía de
las relaciones económicas neoliberales. Se siente con rigor la descampesinización,
entendida como la disminución de la pequeña propiedad y la conversión de la fuerza
laboral familiar en fuerza de trabajo que se arrienda en fincas bananeras o ganaderas,
principalmente después de mediados de 1990. Ser campesino sin tierra implica
asentarse en nuevos caseríos rurales o en los existentes pero densificados, en
condición de jornaleros o asalariados del campo. En la vereda Sadem Malagón del
municipio de Chigorodó, por ejemplo, hay una concentración semiurbana de lotes entre
200 m² y 2.500 m², formados de la subdivisión y venta de antiguas parcelas a
campesinos sin tierra. Hay otros casos en las veredas Sadem Guacamaya, La
Colorada, Tierra Santa y Malagón del mismo municipio. Estos pobladores sin tierra han
mantenido sus vínculos tradicionales, relaciones familiares y procesos organizativos
con los campesinos parceleros para la gestión de problemáticas comunes. Aquí se
constata un proceso de adaptación y resistencia a la implantación de la economía
bananera y ganadera en los humedales entendida como dominación funcional o
dominación de un modelo de ordenación espacial basado en la apropiación de tierras y
aguas para la producción, la especulación con la tierra y el control territorial. Estos
pobladores jornaleros han desarrollado habilidades para interactuar con territorialidades
distintas a la tradicional campesina y a sus recursos culturales consuetudinarios, lo que
se expresa en las nuevas formas de organización social y comunitaria, como la
conformada por 270 familias de 14 comunidades del corregimiento de Barranquillita, en
el municipio de Chigorodó, que se asociaron con parceleros de la vereda Guapa y con
ganaderos para el desarrollo de la pesquería. Ellos conformando un colectivo
multifuncional que oferta su mano de obra asalariada, al mismo tiempo que realiza
trabajos independientes y prácticas de subsistencia aprovechando los servicios
ambientales de los humedales, e ingeniando nuevas posibilidades de asociación.

La espacialidad portuaria resume: la presencia del capital agroindustrial en el


humedal alrededor de los embarcaderos de banano de Zungo y Nueva Colonia.
Materializa las relaciones escalares globales con el comercio internacional, y configura
un sector terciario dinámico que ofrece, y demanda bienes y servicios diversos. La
atracción de población por los embarcaderos facilitó una dinámica urbana que alcanza
una población cercana a los 3.000 habitantes, además de población flotante empleada
en trabajos portuarios, en el sector terciario y en la cadena productiva de la
agroindustria. Esta población deja la vida campesina y busca alternativas económicas
como el arreglo de motores, la vigilancia de bodegas, la atención de pequeños
comercios, los servicios de transporte fluvial o de alimentación y otros oficios de
oportunidad. Los efectos del conflicto armado también se han sentido en los
embarcaderos, convirtiéndolos en lugares de recepción de población campesina
desplazada o, según refieren los habitantes de la zona, en centros de operaciones
paramilitares.

La espacialidad colectiva: se configuró en procesos de resistencia territorial y


de reetnización de la población afrodescendiente, buscando reivindicar los derechos
territoriales y culturales conferidos por la Constitución Política de 1991 (República de
Colombia, 1991) y la Ley 70 de 1993 de comunidades negras (Congreso de Colombia,
1993) sobre una parte de la región del Pacífico, que incluye al río León como frontera
norte. Se caracteriza por pertenecer a territorios culturales negros de vieja data, estén o
no titulados, y por hacer parte de la red macro territorial colectiva ancestral del Pacífico,
entrelazada por un tejido parental con usos y costumbres propio de los pueblos
afrodescendientes. La espacialidad colectiva está reclamando el título de propiedad
para el ya constituido Consejo Comunitario de Puerto Girón. En ella prima una visión
identitaria y un sentido de lugar estructurado en torno a la vida en el río, sus zonas
inundables y el mar, lo cual se contrapone al modelo de dominación funcional que
busca desecar los humedales para el régimen productivo. Sus prácticas de uso y
apropiación del espacio han sido en la larga duración las más sostenibles en los
humedales.

Estas cuatro espacialidades están marcadas hoy por el deterioro de las condiciones
naturales ocasionado por el cambio climático, por el uso indebido de los servicios
ambientales, por los métodos productivos extractivos de la industria maderera, y por las
prácticas bananeras y ganaderas en expansión, cuyas intervenciones hidráulicas para
desvío de aguas, canales, construcción de muros de contención, y bombeo de aguas
superficiales y subterráneas han afectado el equilibrio hídrico acrecentando las
inundaciones y las sequías. Las fumigaciones aéreas para los cultivos de banano
también han contaminado las aguas de uso doméstico. Todas esas intervenciones
agotan un ecosistema indispensable para la diversidad genética y biológica en la macro
región del Chocó biogeográfico.
Espacialidades identificadas en los humedales del río León y la ciénaga de
Tumaradó
Capítulo 2
Beneficios Generales

Se destacan tres intervenciones económicas relacionadas con la historia de la


movilidad humana y el asentamiento poblacional en los humedales del río León. La
concesión extractiva del Estado a la empresa privada Maderas del Darién, que incluyó
una asociación vegetal extendida denominada catival, conformada por una variedad
interrelacionada de especies forestales dentro de los humedales (Corporación Nacional
de Investigación y Fomento Forestal y Pizano S.A., 1999). Dichas especies fueron
extraídas casi en su totalidad entre 1950 y 1990 en un proceso que incitó a que
empleados, contratistas y explotadores independientes ocuparan los humedales bajo
tres formas de trabajo, distintos tipos de movilidad territorial y patrones de ocupación
particulares.

La construcción de la infraestructura vial y portuaria entre 1960 y 1970 fue la


segunda intervención económica que promovió el poblamiento. Trabajadores de la
denominada carretera Panamericana y colonos desalojados por la instalación de la
agroindustria en el eje bananero en la década de 1960 ocuparon lotes en los bordes de
la vía que se desprendió de la carretera al mar en dirección occidente hacia el río
Atrato. Eran tierras baldías estratégicamente situadas en la que sería la conexión con
Panamá, donde se establecieron las primeras ganaderías y parcelas tradicionales de
cultivo en tierras pantanosas. Por su parte, la construcción de los embarcaderos de
Zungo y Nueva Colonia atrajo población hacia los ríos y caños circundantes.

La tercera intervención económica fue la expansión de plantaciones de banano y de


ganadería a comienzos del siglo XXI, pues los bananeros requerían incrementar
volúmenes de producción y los ganaderos buscaban mantener su hato en tierras que
habían estado bajo control paramilitar. El aumento de la extensión de los cultivos y la
desecación de humedales para pastoreo reconfiguraron el humedal, provocaron la
migración de sus habitantes, deterioraron las condiciones naturales por el uso intensivo
del suelo y las prácticas insostenibles de manejo de las aguas llevando, principalmente,
a la contaminación y a las intervenciones hidráulicas incontroladas.
Capítulo 3
Reflexiones y generalidades

La colonización, las intervenciones económicas y las dinámicas bélicas configuraron


distintas espacialidades en los humedales que hoy coexisten. Dichas espacialidades
expresan las contradicciones entre actores diversos: campesinos, empresarios, grupos
étnicos y grupos armados, los cuales tienen visiones divergentes sobre la apropiación
del territorio, además, demuestran las tensiones que emergen entre los
aprovechamientos productivos dirigidos al mercado internacional y los pequeños
emprendimientos étnicos y campesinos, condicionados por las políticas ambientales
para la conservación de la biodiversidad en ecosistemas estratégicos. Como veremos,
el ordenamiento y la gestión del territorio están construidos con imaginarios, prácticas
productivas, conocimientos, e identidades culturales y territoriales que compiten y
resultan de visiones institucionales, económicas, armadas, y sociales con diferentes
formas de autoridad y capacidades de intervención.

Capítulo 4
Conclusiones, recomendaciones y limitaciones.

Los Objetivos del Milenio, acogidos en 2000 por la ONU, estipulan que los
servicios ambientales “contribuyen a hacer la vida no solo físicamente posible sino
también digna de ser vivida” (Salas y García, 2010: 197), por lo tanto, son la estructura
de soporte de la calidad de vida. Las formas de habitar, usar e imaginar los humedales
del río León y la ciénaga de Tumaradó generan una yuxtaposición de espacialidades y,
con ello, la competencia entre actores sociales diversos por el uso de los servicios
ambientales. Los conflictos que emergen por el deterioro del ecosistema demuestran la
variedad de concepciones sobre qué es un humedal, y cómo ordenarlo y gestionarlo.

Sobre los humedales del río León encontramos distintas visiones que se traslapan en
planes de diversas entidades, como: Planes de Ordenamiento Territorial de los
municipios de Chigorodó, Turbo, Apartadó y Carepa acogidos en 2000, Planes de
Desarrollo Municipal de las cuatro alcaldías municipales, Planes de Manejo y
Ordenamiento de la Cuenca del río Chigorodó (2009), río Carepa (2009) y río Apartadó
(2006 y 2008), entre otros. Del presente estudio se colige que estas visiones se
soportan en cuatro definiciones de los humedales:
 Ortodoxa. Los asume como hecho natural y enfatiza en el valor de sus condiciones
biofísicas, recursos naturales y ecosistemas estratégicos. Esta definición se desinteresa
de los procesos sociales, considera los territorios vacíos, maneja una visión prohibitiva
de intervención antrópica y enfatiza en la conservación y recuperación de las
condiciones naturales.
 Socio espacial. Se centra en la producción mutua de espacio y naturaleza, reconoce las
interacciones entre tradiciones culturales diferenciadas y valoraciones ambientales
diversas. Reconocer la presencia histórica de las comunidades implica dar valor a sus
estrategias adaptativas como parte de una ordenación territorial que equilibra lo
ambiental y social en la búsqueda del desarrollo sostenible.
 Del riesgo. Enfatiza en el desastre antrópico, en las amenazas a la salud pública y en la
degradación ambiental cuya responsabilidad es atribuida, sobre todo, a las comunidades
locales, a los sectores económicos y al Estado, y sólo en pocos casos se refiere a una
responsabilidad conjunta.
 Productiva. Los comprende como espacio prioritario para el crecimiento económico,
desdeñando la conservación ambiental y el aprovechamiento sostenible del ecosistema.
Se apuntala en la concepción de los humedales como ecológicamente degradados,
validando con ello la intervención productiva agropecuaria para el beneficio económico
de comunidades locales y empresas. Esta definición se relaciona con la visión de
principios del siglo XX que consideraba a los humedales y su selva como obstáculos
para el desarrollo. Las relaciones escalares propias de esta definición productiva del
humedal aprovechan la ubicación geopolítica de la región para promover allí
megaproyectos como: un distrito de riego, un sistema portuario, Transversal de las
Américas y la interconexión eléctrica Colombia-Panamá.

Con estas cuatro definiciones de los humedales se identifican, a su vez, cuatro


formas diferenciadas de comprensión, ordenamiento y gestión territorial. Ellas son:

 Comprensión hegemónica. Da importancia a los procesos territoriales del eje bananero


donde se concentra el desarrollo macroeconómico. Se sustenta en un modelo
agroexportador que continúa extendiéndose por toda la región. Es propia de los gremios
económicos y compartida por algunos pobladores de los humedales dependientes de su
oferta laboral.
 Comprensión ambientalista. Enfatiza en la conformación de áreas de reserva, parques
nacionales, santuarios de flora y fauna, o cualquier otra figura de conservación. Se
enfoca en recuperar áreas degradadas prescindiendo de análisis territoriales, y variables
sociales y económicas que produjeron el deterioro ambiental.
 Comprensión administrativa. Es movilizada por funcionarios de distintos niveles e
instituciones gubernamentales con diversidad de visiones, y con conocimientos
diferenciales e intereses incompatibles, creando un desencuentro entre múltiples formas
de autoridad.
 Comprensión fragmentada. Deriva de la coexistencia de figuras de ordenamiento
territorial como los Planes de Manejo y Ordenamiento de Cuenca, y los Planes de
Ordenamiento Territorial, los cuáles delimitan áreas homogéneas que dividen los
humedales en fragmentos y aplican en ellos normas ambientales inflexibles sin enfoque
territorial, ni consideración de las problemáticas sociales o económicas asociadas,
generando tensiones por el manejo diferente de los cuatro municipios en su jurisdicción
de las cuencas tributarias del río León, así como incertidumbre entre las comunidades
locales sobre cuáles son los usos posibles. Las políticas prohibitivas priman sobre otras
que equilibren naturaleza, sociedad y cultura, y tienen como efecto el desalojo de
campesino, y la expansión de las fincas bananeras y ganaderas.

Integrar los territorios escalar, sectorial, institucional e intelectualmente desagregados


requiere un balance colectivo entre puntos de vista de actores regionales y pobladores
de las espacialidades para una delimitación y un manejo sostenible. Un país que
transita hacia la resolución no violenta de los conflictos, en el que la paz aún está en un
horizonte esquivo de expectativa en el que disminuyan los actores armados, debe
hacer posible un diálogo franco sobre responsabilidades de los daños ambientales y el
reconocimiento de los aportes para el beneficio colectivo. Este será el principio de
oportunidad para ligar la paz territorial y la gestión ambiental.

El diagnóstico participativo de los humedales del río León y la ciénaga de Tumaradó


demostró que, para detener la presión de las poblaciones empobrecidas sobre los
ecosistemas estratégicos, se requieren políticas de protección estatal y condiciones
mínimas para el uso de los servicios ambientales, tomando como principio la
responsabilidad compartida para concertar estrategias de gestión. Las demandas
crecientes de la sociedad civil al Estado obligan a poner el tema ambiental en la
agenda pública en Urabá, buscando que los recursos naturales se puedan gestionar en
un marco de interacción global. El punto de partida debe ser el reconocimiento de los
humedales como un patrimonio natural y también como un patrimonio cultural
intangible, legatario de la vivacidad identitaria de nuestras culturas anfibias campesinas
y afrodescendientes.
Referencias Bibliográficas

ALCORLO, P. (2014). Los humedales en España. Consultado en:


http://www.fnca.eu/guia-nueva-cultura-del-agua/agua-y-ecosistemas/humedales?
&imprimir=1

BOTERO, F. (1990). Urabá. Colonización, violencia y crisis del Estado. Medellín:


Universidad de Antioquia.

CAMARGO, A. (2014, junio 9). “La historia política de los humedales colombianos”.
Semana.com. Consultado en: http://www.semana.com/nacion/articulo/la-historia-
politica-de-los-humedales-colombianos/391057-3

CASTELLANOS, C., et al. (2011). “Variación espacio-temporal de la cobertura


vegetal en la microcuenca El Llanito, Santander, Colombia”. Boletín Científico
Museo de Historia Natural, 15 (2): 60-68. Consultado en:
https://www.researchgate.net/profile/Cesar_Castellanos_M/publication/
314756952_Variacion_espacio-
temporal_de_la_cobertura_vegetal_en_la_microcuenca_el_Llanito_Santander_-
_Colombia/links/58c58f8392851c0ccbfb92a9/Variacion-espacio-temporal-de-la-
cobertura-vegetal-en-la-microcuenca-el-Llanito-Santander-Colombia.pdf

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ECOSISTEMAS Y CAMBIO GLOBAL. (2014).


Humedales en acelerada degradación. Consultado en:
http://www.carbonoybosques.org/ultimas_noticias/humedales_en_acelerada_degr
adacion.html

CHAPIN, F., KOFINAS, I. y FOLKE, G. (Eds.). 2009. Principles of ecosystem


stewardship: resilience-based natural resource management in a changing world.
New York: Springer.

CONGRESO DE COLOMBIA. (1997). Ley 357 de 1997. Consultado en:


http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/1997/ley_0357_1997.pdf

CONGRESO DE COLOMBIA. (1993). Ley 70 de 1993. Consultado en:


https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%2070%20de
%201993.pdf
CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (2011). Ley 1450 de 2011. Consultado en:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.html

CORPORACIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO FORESTAL Y


PIZANO S.A. (1999). Manejo y conservación del ecosistema catival. Santa Fe de
Bogotá: CONIF.

CORPOURABA. (2012). Plan de Acción Corporativo 2012-2015. Apartadó:


CORPOURABA. Consultado en: http://corpouraba.gov.co/corporacion/planes-
proyectos-institucionales/plan-de-accion-corporativo/

ESCOBAR, M. (2012). Caracterización física y jurídica de los predios titulados y


traslapados con el área del humedal del río León. Apartadó: CORPOURABA,
Fondo de Compensación Ambiental.

FAJARDO, D. (1996). “Fronteras, colonizaciones, y construcción social del espacio”.


En: R. Caillavet y X. Pachón (eds.), Frontera y poblamiento: estudios de historia y
antropología de Colombia y Ecuador. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos,
pp. 237-282. Consultado en: http://books.openedition.org/ifea/2509?lang=es#text

FALS BORDA, O. (2002). Historia doble de la Costa. Tomo 1, Mompox y Loba.


Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Banco de la República, Áncora.

GUPTA, A. y FERGUSON, J. (2008). “Más allá de la “cultura”: espacio, identidad y


las políticas de la diferencia”. Antípoda, 7: 233-256.

HAESBAERT, R. (2013). “Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad”.


Cultura y representaciones sociales, 8 (15): 9-42. Consultado en:
http://www.scielo.org.mx/pdf/crs/v8n15/v8n15a1.pdf

HARVEY, D. (2004). “El “nuevo” imperialismo: acumulación por desposesión”.


Socialist Register (El nuevo desafío imperial): 99-129. Consultado en:
http://socialistregister.com/index.php/srv/article/view/14997/11983#.V9l1O_nhCM8

INSTITUTO HUMBOLDT. (1998). “Hacia la conservación de los humedales de


Colombia: Bases científicas y técnicas para una política nacional de humedales”.
Biosíntesis, 9: 1-4. Consultado en: http://files.humedal-parque-de-las-
garzas6.webnode.es/200000230-7e0a57eff4/HACIA%20LA%20CONSERVACI
%C3%93N%20DE%20LOS%20HUMEDALES%20DE%20COLOMBIA.pdf

LASSO, C., et al. (2014). “Introducción”. En: C. Lasso, F. Gutiérrez y D. Morales


(eds.). Humedales interiores de Colombia. Identificación, caracterización y
establecimiento de límites según criterios biológicos y ecológicos. Bogotá: Instituto
Humboldt, pp. 33-39.
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2006a).
Resolución 196 de 2006. Consultado en:
http://corponarino.gov.co/expedientes/juridica/2006resolucion196.pdf

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2006b).


Resolución 1128 de 2006. Consultado en:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40271

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2004).


Resolución 157 de 2004. Consultado en:
https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_157_de_2004_ministerio_de_a
mbiente,_vivienda_y_desarrollo_territorial.aspx#/

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. (2002). Política Nacional para humedales


interiores de Colombia. Estrategias para su conservación y uso sostenible. Bogotá:
Ministerio del Medio Ambiente. Consultado en:
http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistem
icos/pdf/Normativa/Politicas/polit_nal_humedales_int_colombia.pdf

MONTOYA, V. (2007). “El mapa de lo invisible. Silencios y gramática del poder en la


cartografía”. Universitas Humanística, 63: 155-179.

PARSONS, J. (1979). Urabá, salida de Antioquia al mar: geografía e historia de la


colonización. Medellín: Instituto de Integración Cultural.

PIAZZINI, C. (2006). “El tiempo situado: las temporalidades después del “giro
espacial””. En: D. Herrera y C. Piazzini (eds.), (Des)territorialidades y (no) lugares.
Procesos de configuración y transformación social del espacio. Medellín: La
Carreta, pp. 53-73.

PICCOLOTTO, B. (2004). “Descifrando mapas: sobre o conceito de “território” e sus


vinculados como cartografia”. Annais du Museu Paulista, 12 (12): 193-234.

PNUD. (2011). Colombia rural. Razones para la esperanza. Bogotá: PNUD.


Consultado en:
http://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/DesarrolloHumano/undp-co-
ic_indh2011-parte1-2011.pdf

SALAS, D. y GARCÍA, E. (2010). “Recomposición del paisaje y reforestación en la


Reserva de Biosfera de Mbaracayú, Paraguay”. En: P. Araya y M. Clüsener (eds.),
Reservas de la biosfera. Su contribución a la provisión de servicios de los
ecosistemas. Experiencias exitosas en Iberoamérica. Santiago de Chile:
UNESCO, 197-212. Consultado en:
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001877/187732s.pdf
SECRETARÍA DE LA CONVENCIÓN DE RAMSAR. (2006). Manual de la
Convención de Ramsar. Guía a la Convención sobre los Humedales. Gland:
Secretaría de la Convención de Ramsar. Consultado en:
http://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/pdf/lib/lib_manual2006s.pdf

SECRETARÍA DE LA CONVENCIÓN RAMSAR. (2015). Estado de los humedales


del mundo y de los servicios que prestan a las personas: una recopilación de
análisis recientes. Gland: Secretaría de la Convención de Ramsar. Consultado en:
https://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/library/bn7s.pdf

SISBEN. (2014). Censo poblacional Apartadó, Carepa, Chigorodó y Turbo.


Apartadó: Departamento Nacional de Planeación.

STEINER, C. (2000). Imaginación y poder. El encuentro del interior con la costa en


Urabá, 1900-1960. Medellin: Universidad de Antioquia.

REPÚBLICA DE COLOMBIA. (1991). Constitución Política de Colombia. Consultada


en: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de
%20Colombia.pdf

URIBE, M. (1991). Urabá. ¿Región o territorio? Medellín: INER, CORPOURABA.

VILARDY, S., et. al. (2014). Principios y criterios para la delimitación de humedales
continentales: una herramienta para fortalecer la resiliencia y la adaptación al
cambio climático en Colombia. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos
Biológicos Alexander von Humboldt. Consultado en:
http://repository.humboldt.org.co/bitstream/handle/20.500.11761/31444/255.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte