dip-1-resumen-parcial-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

lOMoARcPSD|24481682

Dip 1 resumen parcial 1

Derecho Internacional Público (Universidad de la República)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Antonella Adamo ([email protected])
lOMoARcPSD|24481682

Parcial 1 / Derecho Internacional Público I / Prof Vignali.


OBJETO REGLADO:
Las relaciones internacionales y sus características.
Desde el punto de vista del Derecho Internacional Contemporáneo el Derecho Internacional
Público regula las relaciones jurídicas entre los distintos sujetos de Derecho Internacional
Público, principalmente, la de los Estados y las organizaciones internacionales.

Esto no siempre fue así porque de acuerdo a las características del Derecho
Internacional Clásico, y aún antes de éste, se entendía que existía un orden
internacional y que éste reguló:
1.- las relaciones intergrupales
2.- las relaciones entre los distintos centros de poder
3.- a partir de los Tratados de Westfalia las relaciones entre los distintos
Estados.
4.- actualmente, como los expresáramos en primer término, regula las
relaciones jurídicas de los distintos sujetos de Derecho Internacional Público.
Origen del Derecho Internacional Público
En cuanto al origen y antecedentes del DIP existen dos posiciones:
1- Para algunos autores las normas de Derecho Internacional Público existen
desde que los pueblos primitivos mantienen relaciones comerciales, envían misiones
especiales respetando la inviolabilidad de estos, etc. Es decir que existen normas
desde que el Derecho Internacional daba sus primeros pasos, aún no era un sistema
consolidado, sino que se encontraba en vías de desarrollo (in statu nascendi), en
formación.

2- Para otros autores no existe, no se puede hablar de normas de Derecho


Internacional en la antigüedad. Estos autores entienden que el origen de este se da a
partir de los Tratados de Westfalia (Siglos XVI y XVII) porque a partir
de estos se establecen los supuestos básicos que rigen el Derecho Internacional
Contemporáneo y estos supuestos son:
a.- pluralidad de Estados
b.- jurídicamente iguales
c.- Estados soberanos
d.- respeto a la persona humana
e.- las relaciones se regulan a través de normas jurídicas.

Si bien esta teoría es aceptada por la mayoría de los internacionalistas no podemos


desconocer la primera posición porque el estudio de la historia del sistema es un
instrumento esencial que ha llevado a los autores de la segunda posición a tal
conclusión. Si desconociéramos del todo la parte histórica no tendría razón de ser el

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

hablar de cómo se relaciona el Derecho Internacional con otras disciplinas y,


justamente, una que está estrechamente vinculada a éste es la historia.
DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO Y CONTEMPORÁNEO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Derecho Internacional Clásico (Siglos XVI y XVII)


Los Tratados de Westfalia, que ponen fin a la Guerra de los 30 años, son el
punto de partida a los acuerdos entre los distintos Estados. Estos acuerdos, en principio,
tuvieron un carácter más político que jurídico, pero son, a su vez, el punto de partida de un
nuevo sistema político, jurídico internacional. Por ejemplo, se procura la organización de un
sistema de política de equilibrio (es lo que finalmente va a fallar).
Como podemos observar estos Tratados sirven al desarrollo de las normas de Derecho
Internacional son la base de la sociedad contemporánea pues allí se establecieron los
postulados esenciales entre ellos, pluralidad de Estados, jurídicamente iguales, etc.
En los primeros tiempos se celebran tratados bilaterales, pero poco a poco se
fueron dando algunos acuerdos multilaterales con distintos objetivos.
Estos Tratados de Westfalia que poco a poco fueron adquiriendo un carácter
jurídico consagraban el principio de buena fe, es decir la pacta sunt servanda, o
sea que las relaciones internacionales se regularían en base a este principio,
normas sobre neutralidad, sobre derecho humanitario, etc.
Los Tratados son, a su vez, el punto de partida del Derecho Internacional y son, además, de
gran influencia en la expansión colonial en los Tratados de Utrech (1713), influyen en la
experiencia latinoamericana y, de esta forma, se va acentuando un sentido jurídico del
Derecho Internacional. A su vez, se va procurando alcanzar un sistema de equilibrio que
favorezca a la sociedad internacional en su conjunto.
Si bien el Derecho Internacional Clásico se presenta con presupuestos básicos para lograr un
ideal de justicia internacional en el período interguerras, este sistema comienza a presentare
cada vez de forma más frágil. Luego de la 1º Guerra Mundial comenzó a primar el sentido
político en las relaciones internacionales sobre lo jurídico.
Los Estados más poderosos dominaban ejerciendo presiones políticas. Como se ve
amenazada la ecuación de poder, del equilibrio, se crea la Liga de Naciones Unidas con el
objetivo de solucionar pacíficamente las controversias proscribiendo el uso de las fuerzas
armadas en las relaciones internacionales creándose, a su vez, la Corte Permanente de
Justicia Internacional. Pero, a pesar de estos intentos de lograr restaurar el sistema de
equilibrio internacional no se logran los objetivos y se llega, así, a la 2º Guerra Mundial.
Derecho Internacional Contemporáneo (1945)
A partir de la 2º Guerra Mundial se ha restaurado el sistema del Derecho Internacional. Se ve
fortalecido porque se restaura una estricta ecuación de poder dándole a todos los Estados

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

de la sociedad internacional los mismos derechos y las mismas obligaciones fortaleciéndose


así el sistema internacional y éste predomina sobre el criterio político.
El aporte a este sistema jurídico internacional contemporáneo es la Carta de
Naciones Unidas.
En sus artículos 1º y 2º se consagran los principios y propósitos de la Carta y estos son la
base ideológica del sistema de equilibrio de poder del Derecho Internacional
Contemporáneo.
A través de la Carta se busca:
1.- la cooperación internacional de todos los Estados para el mantenimiento de la paz y la
seguridad internacional.
2.- Se reafirma el principio de igualdad soberana y jurídica de los Estados.
3.- Se prohíbe el uso y la amenaza de la fuerza en las relaciones internacionales., etc.
A partir de la década de los 60 y basándose en la Carta de Naciones Unidas los Estados que
estaban sometidos a la metrópolis comienzan a luchar para ser Estados independientes.
Otra de las características del actual sistema es que ya no sólo los Estados son sujetos del
Derecho Internacional. Aparecen otros, como, por ejemplo, las organizaciones
internacionales, las comunidades beligerantes, el Vaticano, etc.
En materia convencional también ha habido una gran evolución porque no sólo hay tratados
bilaterales sino que se han multiplicado los tratados multilaterales. A partir de la década de
los 70 han aparecido numerosos Estados en la vida internacional desde África, Asia y
Oceanía.
Todos los Estados que pertenecen a la sociedad internacional contemporánea encuentran en
la Carta los instrumentos necesarios para hacer valer sus derechos.

FUNDAMENTOS
Negadores del Derecho Internacional Público
El estudio del fundamento del DIP es muy importante a los efectos de poder determinar la
naturaleza jurídica de las normas que rigen el sistema de coordinación del DIP, y solo a través
del estudio de las distintas teorías podemos llegar a una conclusión y esta es el carácter
jurídico del DIP, de las normas que rigen este sistema y este carácter jurídico a su vez se ve
reafirmado en el propio concepto del DIP ya que allí se establece que es un conjunto de
normas jurídicas...
Los negadores, la mayoría de ellos ubicados en los Siglos XVI y XVII, no admiten la existencia
de un orden internacional pues ellos entienden que el único que puede obligar es el
Derecho Positivo de los Estados. Estos negadores son radicales.
Frente a la posición de ellos, pero dentro de la misma escuela, están aquellos que admiten la
existencia de normas que regulan las relaciones internacionales pero estas normas carecen

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

de eficacia, no tienen carácter jurídico, sino un carácter moral basado en el principio de


buena fe, pacto entre caballeros, etc.
También aquí encontramos a los que entienden que estamos ante un sistema imperfecto, es
decir, frente a un nuevo Derecho que se encuentra en vía de desarrollo.
En conclusión, la escuela de los negadores no admite la existencia de un orden jurídico
internacional porque faltan 3 presupuestos básicos: falta de legislador, falta de juez, falta de
gendarme.
Falta de legislador
Esto fue señalado por Pufenforf, que observaba que todo orden jurídico contaba con un
órgano central competente para dictar normas generalmente obligatorias. Al faltar dicha
autoridad a nivel internacional, concluye este autor que no puede existir entonces un D.I.
positivo. En la comunidad de Estados, compuesta de sujetos coordinados en un mismo
plano, no existe ese legislador capaz de dictar órdenes.

Si bien es cierto que no existe legislador, tal objeción carece de significación ya que la ley no
es un atributo esencial y necesario de todo ordenamiento jurídico.
Es incluso un fenómeno de aparición tardía en la evolución del Derecho, no pudiendo por
tanto identificarse ley y Derecho. La costumbre y los pactos son métodos también de
constatación del Derecho que suplen la ausencia del órgano legislativo. El Derecho no surge
necesariamente de la existencia de órganos legislativos.
Como manifestaciones típicas del DIP tenemos acuerdos internacionales como la Carta de la
ONU, en donde se conceden derecho e incluso obligaciones que se imponen a terceros
estados que no son parte de estos. También es característico el auge de convenios
multilaterales elaborados en conferencias, los que si bien quedan sometidos a posterior
ratificación de los Estados la forma y procedimientos seguidos en su elaboración hacen que
sean cuasi –legislativos.

Estas características hacen del DIP un ordenamiento mucho más rígido, ya que desde el
modo normal de producción de normas es el acuerdo de los sujetos interesados, la
modificación de una norma vigente solo es posible, por lo general, mediante un nuevo
acuerdo, el cual muchas veces se hace difícil de lograr en casos de oposición de intereses. En
virtud de esta situación, es posible que se susciten confrontaciones y quebrantamientos de
la paz tratando de modificar situaciones preestablecidas que se entienden injustas. En este
caso, estando prohibido actualmente el recurso a la fuerza, se busca la solución pacífica de
la controversia, evitando así la perturbación a la paz y la seguridad y el bienestar general
(Art. 14 de la Carta de la ONU).

Los negadores entienden que en el orden internacional no existe, como en el orden interno,
un órgano legislativo que formule las normas que rigen las relaciones. Esta posición no es de
recibo porque en el D.I. no sólo se debe de entender a la ley en el sentido de ley escrita,
también la ley en sentido de norma no escrita como lo es la norma consuetudinaria o algún
acto unilateral que tiende a producir efecto jurídico.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Falta de juez

Es el segundo argumento que se ha expresado para negar la juricidad del DIP. Se dice que
todas las ramas del Derecho cuentan en caso en que se produzca una violación a sus normas
o se suscite una diferencia en su interpretación, con un órgano tercero e imparcial que dice
en forma obligatoria para las partes acerca del punto en cuestión. Tal cosa no existe en
ámbito interestatal, ya que o no hay tal órgano judicial o en caso de haberlo se requiere la
previa conformidad de las partes para someter la disputa a su decisión. Es cierto que no
existe aún en la esfera internacional una jurisdicción preceptiva, pero tampoco puede
afirmarse que no existan órganos judiciales.
Etapas:
a) Justicia por mano propia.
b) arbitraje facultativo: las partes buscan por sí mismas una solución práctica a las
controversias, acudiendo pro mutuo acuerdo a un tercero amigable componedor.
Hay posteriormente una confección de listas de árbitros realizados por la Corte
Permanente de Arbitraje de la La Haya de 1907, nombrándose personas que
eventualmente pudieran ser llamadas a cumplir con esa función. Luego de la
interdicción al uso de la fuerza y por lo tanto la prohibición de la justicia por mano
propia, se fueron buscando métodos de solución de las controversias por medios
pacíficos. A tales efectos se crea en 1921, la Corte Internacional de Justicia como
órgano supremo judicial de la Comunidad Internacional, o ad hoc entre diversos
Estados. El recurso a la Corte es facultativo y existen numerosos acuerdos entre
estados confiriendo a la Corte Intervención en toda controversia que surja entre los
mismos.
c) Arbitraje obligatorio: se establece por acuerdo que toda situación conflictiva ha de
ser dirimida con la intervención de árbitros. Puede establecerse que tal especie de
intervención sea a los solos efectos de algunos problemas en especial.

En definitiva, la existencia de jueces o árbitros depende en última instancia de los


vínculos convencionales que puedan existir entre los Estados. Por último, todos los
conflictos internacionales para los cuales no existe procedimiento de solución adecuada
por un tercero imparcial y que ponga en peligro la paz y la seguridad, deben ser
sometidos a la amigable composición y a la recomendación de los órganos competentes
de la ONU.
Siguiendo el razonamiento de lo que ocurre en el Derecho Interno, entienden que en el
orden internacional no existe un órgano jurisdiccional encargado de impartir justicia.
Esta posición tampoco es de recibo. En un ordenamiento internacional no hace falta un
Juez, puede haber otros medios de resolver controversias, por eso la competencia de la
Corte Internacional de Justicia es facultativa y no compulsoria.

Falta de gendarme

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Es el argumento capital en contra del carácter jurídico del DIP y consiste en la ausencia de
ejecución coactiva de sus normas. Es evidente que el aparato que logre tal ejecución no
existe en el ámbito internacional, pero no debemos confundir coacción con sanción. La
coacción no es, a diferencia de la sanción, un elemento esencial de la norma jurídica. No es
siempre necesaria para imponer sanciones.
Algunas de las sanciones del DIP son no coactivas: la ruptura de relaciones diplomáticas,
comerciales, financieras; la interrupción de comunicaciones postales, ferroviarias,
telegráficas o telefónicas; el bloque pacífico del Estado infractor previsto en el Art. 41 de la
Carta de la ONU; el no-reconocimiento para imponer a un Estado o al nuevo gobierno el
acatamiento de las obligaciones anteriores, configurándose un procedimiento similar al
derecho de retención del orden jurídico interno.
A pesar de existir sanciones de este tipo, todo orden jurídico necesita además de sanciones
coactivas que puedan aplicarse. En la época clásica del DIP algunos sostenían que las
represalias y la guerra eran ejemplo de sanciones de tipo coactivo, pero en esa etapa el
derecho a recurrir a fuerza era discrecional de los Estados. De todas formas, el recurso a la
guerra no garantizaba solo el Estado infractor sería alcanzado por los efectos penosos de la
misma, siendo tal sanción por tanto sumamente peligrosa. Suscitaba además el problema de
que, siendo un derecho ilimitado, un Estado podía atacar a otro por cualquier motivo y no
solamente por la violación del DIP. En definitiva, la admisibilidad de la guerra como
instrumento para ejecutar derechos y para cambiar el Derecho, constituía el principal
defecto del DIP (Lauterpacht).
En el DIP actual asistimos a una transformación de todos los conceptos, pues los Estados
convienen en excluir ese derecho absoluto e ilimitado de la guerra. Lo hacen en primer
término en una forma tímida e imperfecta en el Pacto de la Sociedad de las Naciones, luego
en el Pacto Briand – Kellog, y por último en la Carta de las Naciones Unidas.
El primero de los arriba mencionados tendía a proscribir la guerra injusta e inmotivada,
tolerándola solamente en caso de violaciones al derecho cometidas por un Estado. El Pacto
de París (Briand – Kellog), a su vez, condenaba la guerra como instrumento de política
nacional, quedando permitida entonces la guerra a título de sanción por una violación
constatada en Derecho Internacional. Finalmente, la Carta de las Naciones Unidas en su Art.
2, prohíbe a los Estados todo uso o amenaza de la fuerza.
En la Carta de las N.U. se ha facultado al Consejo de Seguridad a decidir con carácter
obligatorio, la imposición de sanciones y para llevarlas a efecto por sí mismo por medio de
fuerzas aéreas, terrestres o navales (Art. 42.) Estas fuerzas a diferencia del Pacto de la
Sociedad de Naciones se colocan bajo un comando internacional, a disposición del Consejo
de Seguridad.
Se prevé en la Carta la celebración de acuerdos con los Estados a fin de que estos pongan a
disposición del Consejo las fuerzas militares necesarias, para así a través de ellas imponer las
sanciones coercitivas que correspondan

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

No existe en el orden internacional un gendarme que vigile el cumplimiento de la norma. No


es de recibo ya que en el Derecho Internacional sí existe un gendarme: el Consejo de
Seguridad de Naciones Unidas. Más allá de las connotaciones políticas que éste pueda
presentar, su competencia primordial es mantener la paz y la seguridad.
La respuesta del jus naturalismo clásico.
1) La escolástica – Santo Tomás de Aquino (S. XIII) Fray de Vittoria (S: XVI). Para la
escolástica existe un derecho superior que tiene un origen divino y que regula los principios
fundamentales que forman al derecho natural que regula las relaciones internacionales.
El derecho natural está integrado por principios de justicia, postulados perpetuos,
inmutables y universales que son extraídos del Evangelio, del escrito de los teólogos, es
decir del derecho divino. Para la escolástica el Derecho es encontrado por los hombres y no
hecho por ellos. Uno de los máximos exponentes de esta corriente es Fray de Vittoria. Para
él la comunidad jurídica se basa en la igualdad de los Estados y el respeto de la persona
humana.
También dentro de esta escuela se desarrollaron otros principios que son
fundamentales para el desarrollo del Derecho Internacional Público y ellos son:

• Derecho de comunicación.
• Temas relacionados a la libertad del mar y desarrollo del comercio.
• Temas relacionados a la adquisición de territorios.
• Derecho a la guerra.
• Temas sobre arbitraje.
• Atributos de la soberanía de los Estados.
Como podemos observar de lo antes expuesto, a partir de la escolástica, surgieron temas de
gran trascendencia para el Derecho Internacional Contemporáneo.
La crítica que se hace a la escolástica es que no admite un carácter jurídico de la norma
internacional sino que se le da un carácter divino y esto no es de recibo por los
internacionalistas que defienden el carácter jurídico de la norma.
2) El racionalismo (Grocio).
Uno de los máximos exponentes de esta escuela es Grocio. La validez de la norma
internacional no se debe buscar en el Derecho Divino ni en la moral sino en la razón humana
porque, en definitiva, la norma es creada por los hombres por tanto la obligatoriedad surge
de la razón.
A partir del racionalismo nos encontramos frente a dos grandes corrientes:
1) Subjetivista o voluntarista

Estas teorías admiten como fundamento del Derecho Internacional Público el


consentimiento, expreso o tácito, de los Estados.
Dentro de esta corriente tenemos 3 escuelas:

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

a) Escuela de la auto limitación de voluntad.


Como podemos ver cuando se habla de auto limitación de voluntad se
desprende que el contenido y validez de las normas internacionales dependerá
de la voluntad de los Estados.
El Estado es soberano y por lo tanto no podrá ser obligado por normas que escapen a
su voluntad.

El Estado podrá obligarse por dichas normas cuando se impone el deber de respetar
a sus iguales en el orden jurídico internacional.

Crítica: No es de recibo ya que bastaría que el Estado expresare su voluntad de no


seguir obligándose por la norma internacional para que ésta cayera.

b) Escuela de la delegación del Derecho Interno.


Para esta escuela la obligatoriedad del Derecho Internacional descansa en la
Constitución de cada Estado. El Estado es soberano, pero a través de su Derecho
Interno se obligará por la norma internacional.
Crítica: No es de recibo. Bastaría que el Estado cambie su Constitución para no seguir
obligado por la norma internacional.

c) Escuela de la voluntad común de los Estados.


Para esta teoría la obligación de la norma internacional surge de la voluntad común
de un número de Estados. Es decir que a partir de un pacto entre Estados cada parte
declara una voluntad igual a los demás que es la de obligarse por la norma
internacional.
Crítica: El voluntarismo no puede explicar cómo uno o varias voluntades pueden
generar una obligación internacional sin que exista una jurídica anterior o posterior
que así lo disponga.

2- Teorías Objetivistas
Estas teorías, buscando superar a las anteriores, entienden que la obligatoriedad de
la norma internacional se basa en distintas razones, pero no en la voluntad de los
Estados. Dentro de estas teorías encontramos:

a. Normativismo (Kelsen).
Kelsen es uno de los máximos exponentes de esta corriente. El
normativismo parte de la base que lo que obliga en el ámbito
internacional es una norma jurídica y que es eficaz por sí sola. Su
obligatoriedad no depende la voluntad de los Estados, ni de su
carácter moral, sino del carácter jurídico.
Para Kelsen la norma fundamental del Derecho Internacional Público
es aquella norma que tiene como base la primera costumbre

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

internacional. Es decir que para Kelsen en el orden interno la norma


jurídica encuentra su fundamento en la primera Constitución; y en el
orden internacional en la norma hipotética fundamental cuyo el
fundamento a la norma jurídica internacional es la primera
costumbre. Si bien la posición de Kelsen es muy importante porque
admite el carácter jurídico de la norma internacional no es lo
suficientemente claro para explicar el fundamento de esta
obligatoriedad, porque la norma consuetudinaria que en un momento
determinado tiene relevancia, con el dinamismo del Derecho esa
relevancia se puede desvanecer y, por lo tanto, los Estados van
cambiando su forma de comportarse de acuerdo a los nuevos tiempos
y es por ello que una primera costumbre no puede regir por siempre
al Derecho Internacional.

Más allá de la crítica que se le hace a Kelsen las teorías que han
dominado en cuanto a la obligatoriedad del Derecho Internacional
Público responden a la escuela objetiva porque allí se le da una
naturaleza jurídica al Derecho Internacional Público. Siguiendo el
pensamiento objetivista llegamos la posición de la Cátedra de
Montevideo que entiende que el Derecho Internacional tiene un
carácter jurídico y ese carácter jurídico se ve reflejado en cuatro
características.

b) teoría de la dogmática.
Esta teoría admite la existencia en todo ordenamiento jurídico de una norma
base. La misma ha de admitirse como un postulado en un sistema jurídico.
Pero debemos recurrir a la dogmática, esto es a la ciencia que determinará la
existencia de una norma de alto valor dentro de un sistema jurídico.

c) teoría de la pacta sunt servanda.


Esta escuela entiende que el carácter jurídico de la norma internacional se encuentra
en el principio de la buena fe. Esto implica que las naciones, los Estados han de
comportarse de acuerdo con lo pactado y a las normas del DIP.

POSICIÓN DE LA CATEDRA DE MONTEVIDEO


CRITERÍO CUATRIPARTITO
El criterio cuatripartito de la Cátedra parte analizando la obligatoriedad del Derecho
Internacional desde el propio sistema de coordinación y entiende que la norma jurídica
internacional obliga desde un punto de vista cuatripartito y estos son:
1) Jurídico sustancial. - El Fundamento, la validez y obligatoriedad del Derecho
Internacional Público se encuentran dentro del propio sistema de coordinación
teniendo en cuenta las características de sus reglas y el principio de la no-

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

contradicción. Estamos ante un sistema de coordinación, ante un orden


democráticamente establecido por sujetos soberanos. Para conservar su soberanía
deben actuar respetando determinadas reglas pues, de esta forma, logra respetar la
soberanía de los demás y se ampara la propia. El propósito de las normas que
regulan el sistema de coordinación es lograr la certeza y seguridad jurídica de la
obligatoriedad de las normas internacionales pues este es el propio objetivo del
Derecho Internacional Público, se busca dejar de lado todo tipo de autoridad
arbitraria.
2) Jurídico formal. – Estamos ante un sistema de coordinación, por lo tanto, los sujetos
son soberanos y cuando estos crean las normas éstas no afectarán su soberanía, todo
lo contrario, lo protegen. Las normas de este sistema son el producto de las
decisiones concretas e inmediatas de los sujetos que se comprometen a respetarlas y
cumplirlas de buena fe.

Es decir que, para regular sujetos soberanos, sin que estos dejen de serlo, las normas
surgen de acuerdo con Derecho Internacional Público. Cuando entren a regir, el
cumplirlas o no, escapa de la voluntad de los Estados ya que son obligatorias por las
características del sistema de coordinación.
3) Jurídico sociológico. - Saber cuáles son los motivos que obligan en la práctica a los
sujetos a cumplir con la norma internacional responde a valores sociológicos porque
los sujetos del sistema de coordinación cumplen las normas porque es más ventajoso
respetarlas que violarlas ya sea por temor a la sanción o por las consecuencias de tal
violación. Al ser soberanos les es más conveniente respetar la norma, ya que de esta
forma se está garantizando el sistema de coordinación.
4) Jurídico valorativo. -Haciendo un razonamiento lógico frente a cada situación ha de
existir una regla con un valor determinado. Es decir que para cada caso habrá una
norma de más alto valor y a ella debemos recurrir porque de esa forma logramos
uno de los objetivos del Derecho Internacional Público que es la felicidad grupal e
individual del individuo o de la sociedad internacional.
De los 4 puntos expuestos se desprende que el DIP tiene una naturaleza jurídica
y esas normas la jurídicas han surgido para regular un sistema de coordinación.

CONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


GENERAL.
Es el conjunto de normas y principios que se coordinan coherentemente regulando las
relaciones externas de los distintos sujetos del Derecho Internacional Público,
especialmente, las relaciones entre Estados y las organizaciones internacionales que estos
crean cuando actúan dentro del marco de la sociedad internacional.

Estas normas y principios también alcanzan a otros entes o seres.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

El Derecho Internacional Público tiene como objetivo concretar un ideal de justicia que sea
compartido por todos los sujetos en un marco de seguridad y certeza jurídica colectiva.
Análisis del concepto
Internacional- Se refiere a hechos y actos jurídicos que trascienden el espacio
donde cada Estado ejerce jurisdicción exclusiva. Esto porque el Derecho Internacional
Público regula las relaciones entre distintos soberanos y otros sujetos.
Público- Se excluyen de su regulación las relaciones que pertenecen al ámbito internacional
privado.
Conjunto de normas jurídicas- Esto nos demuestra que el Derecho Internacional Público
tiene una naturaleza jurídica, de esta forma quedan fuera de discusión las teorías que se
manejaban en el Derecho Internacional Clásico.
General- El objetivo del sistema de coordinación es alcanzar un ideal de justicia en beneficio
de la sociedad internacional en su conjunto no respondiendo a intereses particulares de
algunos sujetos. Sistema de coordinación: desde el punto de vista del DIP hablar de un
sistema de coordinación implica hablar de un sistema jurídico internacional integrado
principalmente por sujetos soberanos, es decir pro-estados y estos desde el punto de vista
del Derecho Internacional son jurídicamente iguales. Todos comparten un atributo, y este es
la soberanía, por lo tanto, los Estados no están subordinados entre sí, no existe entre ellos
actos de imperio porque el sistema de coordinación es un corolario del DIP y del propio
atributo de la soberanía.
RELACIONES CON OTRAS DISCIPLINAS
El Derecho Internacional Público se relaciona con:
1. Relación entre el derecho internacional y el derecho interno. Superadas las teorías
monistas y dualistas que tuvieron gran relevancia en el Derecho Internacional
Clásico, actualmente, podemos decir que el estudio del relacionamiento entre el
Derecho Interno y el Derecho Internacional lo debemos hacer desde dos enfoques:
un enfoque internacional y un enfoque interno.

En el ámbito internacional el conflicto entre estos ordenamientos no se plantea y


esto ha quedado de manifiesto en numerosos fallos arbitrales y fallos de la Corte
Internacional de Justicia que han entendido que cuando existe un conflicto entre una
norma internacional y una norma interna prima la internacional. Por lo tanto, en este
ámbito quien tiene jerarquía es la norma internacional.

En el ámbito interno la determinación de si la norma internacional tiene mayor o


menor jerarquía que la interna dependerá de las soluciones constitucionales de los
Estados. Por ejemplo, constitución holandesa le da a la norma internacional igual o
superior jerarquía que la Constitución.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Las Constituciones de Francia y Perú en sus sistemas constitucionales establecen que


la horma internacional tiene mayor jerarquía que una ley. En tanto las Constituciones
americana y argentina establecen que la norma internacional tiene igual jerarquía
que una ley.

URUGUAY- En nuestra Constitución no se establece ninguna solución respecto a qué


jerarquía se le debe dar a la norma internacional. Al no tener disposición expresa
surgen dos posiciones la Justino Jiménez de Aréchaga y la de Eduardo Jiménez de
Aréchaga.

Justino Jiménez de Aréchaga: Para este autor la aprobación parlamentaria tiene


un doble efecto:

Internacional. -Es la voluntad del Poder Ejecutivo de promulgar la norma


internacional porque de lo contrario incurriría en responsabilidad internacional.

Interno.- La aprobación del Tratado por la Asamblea General es el acto por el cual se
inicia la recepción de la norma contenida en el Tratado. Para que se perfeccione el
acto de recepción es necesaria la promulgación del Poder Ejecutivo transformando
de esa forma a la ley internacional en ley interna.

Eduardo Jiménez de Aréchaga: Para este autor cuando se procede al acto de


aprobación parlamentaria ese acto es una ley, ya que el Poder Legislativo expresa su
voluntad a través de leyes y el contenido de esa ley es la aprobación del tratado en su
conjunto, ya que al tratado no se lo aprueba votando artículo por artículo como se
hace con una ley.

Nuestra Constitución no ha recibido la teoría de la transformación lo que establece


es un sistema complejo, es decir la voluntad del Poder Legislativo más la voluntad del
Poder Ejecutivo harán que nuestro Estado se obligue por la norma internacional.

Nuestra jurisprudencia:

A) En 1940 un fallo de la Suprema Corte autorizó a diplomáticos franceses a retirar su


dinero que estaba depositado en un Banco a pesar de la moratoria provisional que se
les había impuesto a los acreedores. El fallo se funda en la jerarquía de las normas
internacionales, en este caso de la norma consuetudinaria internacional referente a
la inmunidad y prerrogativas de los agentes diplomáticos. Como se observa la norma
internacional fue superior a las normas comerciales de Derecho Positivo Uruguayo.

B) Tratados y leyes. Si entendemos que nuestra Constitución le da igual jerarquía al


Tratado y a la ley se aplicaría el principio de que la ley posterior deroga a la anterior.
Un Tribunal de Apelaciones del Trabajo tuvo que resolver un conflicto sobre la
aplicación de una ley laboral nacional y un Convenio de OIT. El Tribunal dijo que un

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Tratado, una vez ratificado, se transforma en ley y, por lo tanto, una ley posterior
deroga a la anterior.

C) Otros casos. Actualmente, dadas las distintas posiciones de los Tribunales,


debemos estar al caso concreto. Pero la tendencia es darle a la norma internacional
la misma jerarquía que a la ley. Debemos destacar que en ningún momento se le ha
dado a norma internacional igual o mayor jerarquía que a la Constitución.

3.- Historia, geografía, sociología, etc.- Todas ellas sirvieron de apoyo al vertiginoso
desarrollo y comprensión del Derecho Internacional Público. Tanto la historia como la
filosofía han cumplido un rol fundamental para este desarrollo. También la geografía
en lo relativo a los temas de fronteras, ríos, mares, etc. La demografía en lo que
refiere a la nacionalidad.

RELACIONES ENTRE EL DIP, EL D. I. PRIVADO, EL DERECHO


COMUNITARIO Y LA POLITICA.

Todos estos sistemas jurídicos pertenecen a un sistema de coordinación, es decir a un


sistema jurídico internacional.
El sistema jurídico internacional está integrado por soberanos que son los Estados, esto
implica que uno de los sujetos fundamentales del DIP son los Estados. El DIP, de acuerdo con
su concepto, es el conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones entre los distintos
sujetos del DIP, principalmente, la de los Estados.
El Derecho Internacional Privado- Si bien el D.I. Privado regula las relaciones entre
particulares de diferentes Estados, este sistema también pertenece al sistema de
coordinación. Muchas veces el DIP recurre a las normas del D.I. Privado, por ejemplo,
cuando se debe ejecutar o reconocer una sentencia dictada por tribunales extranjeros.
Si bien el D.I. Privado regula las relaciones entre los particulares de distintos Estados.
Estas ramas del derecho se relacionan porque si bien uno de los sujetos del DIP es el Estado,
este en forma indirecta, también lo es del D.I. Privado, porque para que este regule las
relaciones de los particulares de los diferentes Estados, es necesaria la figura estatal.
Pero a su vez la persona física es sujeto de ambos sistemas. Cabe destacar que en el marco
del DIP es un sujeto pasivo, ya que en este encontramos normas que se aplican
directamente a la persona física.
Con respecto a la fuente, en sus orígenes tanto el DIP como el D.I. Privado se regían por
normas consuetudinarias. Actualmente la costumbre, los principios generales de derecho y
los tratados regulan el sistema del DIP. En cuanto al D.I. Privado la fuente formal de este
sistema de relevancia son las convenciones y los principios generales de derecho. Derecho
comunitario: es el conjunto de normas jurídicas que regula el sistema comunitario. Al igual
que en el DIP uno de los sujetos fundamentales son los Estados, pero los Estados que

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

forman parte de esta comunidad han delegado parte de su soberanía en órganos


supranacionales y estos son sujetos del sistema comunitario. El Derecho Comunitario se rige
no sólo por las fuentes y principios del sistema internacional sino, también, por otras fuentes
que son las derivadas de ese sistema que son las decisiones, directivas y resoluciones de los
órganos supranacionales de esa comunidad. Más allá que sus miembros deleguen parte de
su soberanía a los órganos supranacionales de la Comunidad siguen siendo Estados
soberanos.
Política internacional- Esta es una disciplina con la que el DIP se encuentra estrechamente
vinculado. El DIP es el deber ser y la política es el ser.
Son dos aspectos distintos, pero parten de una misma realidad y, entre ambos, hay una
constante interrelación e influencia.
La función del DIP es darles a los sujetos un sistema de coordinación, normas que les
permitan lograr un buen funcionamiento de la sociedad internacional y, en esta proporción
de normas es donde aparece la voluntad política. Esta se presenta con mucha fluidez, es
decir, en la creación, modificación o extinción de determinadas normas.
El DIP no sólo es consecuencia de la política internacional sino, también, es el cauce, el
marco de la política internacional.
La incidencia que pueda tener la política en la creación, modificación o extinción de una
norma para nada afectaría la rigidez y el carácter jurídico de la norma internacional.
Con respecto al DIP si bien éste persigue el beneficio de la sociedad internacional en su
conjunto, los Estados compiten en sus relaciones mutuas haciendo valer sus intereses
políticos.
Con respecto al Derecho Comunitario si bien aquí los Estados no compiten en sus relaciones
mutuas, se unen para formar una comunidad con un objetivo común, en beneficio de todos
los miembros de esa comunidad.
Con respecto al D.I. Privado la política desempeña también un rol. Ej. Cuando existe una
ruptura comercial entre particulares de distintos Estados (boicot) y la misma está apoyada
por el Gobierno, allí se encuentra la incidencia política.
Como podemos observar la política desempeña un rol de mayor o menor grado en los tres
sistemas.
FUENTES
ESTATUTO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA ART. 38
Las fuentes del Derecho Internacional Público se encuentran reguladas en el Estatuto de la
Corte Internacional de Justicia.
El artículo 38 establece que la Corte al emitir sus fallos tendrá en cuenta:
1- Los tratados generales o particulares
2- La costumbre como una práctica generalmente aceptada por la sociedad internacional en

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

su conjunto.
3- Principios generales de Derecho reconocidos por los principales sistemas jurídicos.
Estas 3 fuentes son fuentes formales y de validez para la constatación de la
norma internacional.
También en el artículo 38 se establecen las fuentes materiales que son los medios auxiliares
para constatación del Derecho y ellos son la doctrina y la jurisprudencia.
En el numeral 2 del mencionado artículo también se enumera como fuentes a la equidad,
pero allí se establece que la Corte podrá fallar de acuerdo con la equidad si las partes así lo
consienten. Otra fuente eventual es lo que llamamos actos unilaterales.
De la lectura de este numeral se desprende del consentimiento de las partes lo cual nos
llevaría a decir que estamos ante una fuente formal eventual de Derecho Internacional
Público.
LA COSTUMBRE INTERNACIONAL COMO FUENTE DE DERECHO
INTERNACIONAL PÚBLICO
Tesis jurídica, artículo 38
En el ámbito del Derecho Interno la costumbre ha sido sustituida por la ley.
Todo lo contrario ocurre en el ámbito internacional.
La costumbre es una fuente formal de validez del Derecho Internacional Público y así lo
consagra el Art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Para hablar de
costumbre jurídica como norma, ésta debe reunir 2 elementos esenciales.
1.- Elemento material: Esto es la repetición de ciertos actos, de ciertas prácticas
de los Estados frente a un hecho concreto.
2.- Elemento psicológico (opinio juris): Es la convicción de que esas prácticas
son obligatorias en el comportamiento de las relaciones entre los Estados frente
al elemento material.
No basta que se dé sólo el elemento material. Para que se hable de costumbre como norma
internacional deben darse los dos elementos el material y el psicológico.
Doctrina de la costumbre como acuerdo tácito.
Autores consensualistas
Estos entienden que el elemento esencial de la costumbre es el consentimiento del Estado
pues es éste quien consiente aplicar determinada conducta. Para estos autores la costumbre
es un acuerdo tácito entre los Estados y es en él donde reposa la fuerza obligatoria de la
norma consuetudinaria.
Crítica- La posición de estos autores está modificando el concepto de costumbre jurídica que
ha desarrollado la Teoría General del Derecho.
Si admitiéramos tal posición bastaría que un Estado manifestara nunca haber consentido la
norma consuetudinaria cuando se intenta una reclamación, basada en ella.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Esta posición, no es aceptada, ya fue superada y esto lo demuestra el artículo 38 del Estatuto
que la recoge como una de las fuentes formales del Derecho Internacional Público a la
costumbre internacional.

Derecho Internacional Consuetudinario y Derecho Internacional Convencional


Si del artículo 38 del Estatuto hacemos una interpretación rígida estaríamos ante dos
fuentes distintas. Por un lado los Tratados que son el Derecho escrito, que tienen una mayor
precisión, claridad y es un Derecho ordenado. Por otro lado tendríamos la costumbre que es
un Derecho espontáneo, desordenado y no escrito. Esta distinción rígida, no debe
formularse en el ámbito del Derecho Internacional Público porque muchas veces las normas
que recoge un Tratado tienen su origen en la norma consuetudinaria.
En los procesos de codificación contemporáneos, referentes al desarrollo del Derecho
Internacional Público, se le ha dado un nuevo vigor, importancia, a la norma
consuetudinaria. De esta forma queda de manifiesto que estamos ante 2 fuentes formales
autónomas que se apoyan recíprocamente.
Este apoyo y reciprocidad queda demostrado en las Conferencias de Codificación del
Derecho Internacional Público. Allí se establece que el Derecho Convencional se vincula con
el consuetudinario a través de 3 modalidades, ellas son los efectos de la costumbre. Estos
efectos se pueden clasificar en:
Efecto declarativo (de lege lata): La norma convencional no es más que la expresión formal y
por escrito de una norma de Derecho Consuetudinario preexistente. Es decir que en este
proceso de codificación lo que se hace es recoger una norma consuetudinaria que ya regía
las relaciones internacionales. Por ejemplo, la Convención de Viena del Derecho de los
Tratados (1969), La Convención de Derecho Humanitario, las Convenciones sobre Derecho
Diplomático.
Efecto cristalizador (in status nascendi): En un Tratado se recoge una norma consuetudinaria
in status nascendi, en vías de desarrollo, en estado embrionario. Por ejemplo, antes de la
Conferencia sobre Plataforma Continental de 1958 Dinamarca y los demás países no tenían
una práctica uniforme sobre el tema. Pero esa práctica no uniforme fue recogida por la
Conferencia.
Efecto generador (lege ferenda): Surge a partir de una norma, es decir que no existe una
norma consuetudinaria, tampoco una norma in status nascendi sino que es a partir de una
disposición plasmada en un Tratado que pasa a constituir el punto de partida de una práctica
uniforme de los Estados. Por ejemplo, aún antes de entrar en vigor la Convención de
Derecho del Mar de 1982 los Estados comenzaron unilateralmente a delimitar sus zonas
marítimas aún antes de establecida dicha Convención.
Los principios generales del derecho reconocidos por los principales sistemas jurídicos como
fuente de Derecho Internacional.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

El artículo 38 del Estatuto en el numeral 1º, literal C regula estos principios. Ellos surgen del
fuero interno de los Estados. Son normas básicas y esenciales en todo ordenamiento
jurídico. Los podemos encontrar en el Derecho Público o Privado de un Estado.
Por ejemplo, todo el que cometa un acto ilícito y provoque un daño a otro deberá repararlo,
teoría del enriquecimiento ilícito, pago de intereses moratorios, son preceptos básicos del
Derecho Positivo de los Estados. Si bien han surgido para regular las relaciones jurídicas
entre particulares, su alto contenido de justicia y equidad hacen que éstos también regulen
las relaciones internacionales entre los distintos sujetos de Derecho Internacional Público.
Cuando el artículo 38 dice reconocidos, nos está reafirmando que son normas de Derecho
Positivo que están incorporadas en el Derecho Interno de los Estados.
Es una fuente auténtica del Derecho Internacional Público y muchas veces la Corte acudió a
ella para remitir sus fallos. Por ejemplo, la Corte Permanente de Justicia de 1912 en el caso
Turquía-Rusia acude a estos principios del Derecho. Turquía estaba demorada en el pago de
la indemnización que le debía a Rusia por actos de guerra. Turquía entendía que por su
estado no debía pagar intereses moratorios. La Corte no admite tal posición y entiende que
las legislaciones privadas de los Estados que forman parte del Concierto Europeo admiten
como principio la obligación de pagar intereses en casos de demora. Por lo tanto, Turquía
debe pagar intereses moratorios.
Cuando se habla de que deben ser principios reconocidos por los principales sistemas
jurídicos, se dice que el mero hecho de ser un principio dentro de un Derecho Positivo no le
da el carácter de principio general.
A estos principios del artículo 38 debemos distinguirlos de otros principios generales. Es
decir, de aquellos que surgen del propio sistema de coordinación. Por ejemplo, la libertad de
los mares, la proscripción del uso y amenaza de la fuerza, la igualdad jurídica, el principio de
no intervención, solución pacífica de la controversia, etc.
El método comparativo para la determinación de “los principios generales de derecho
reconocidos por los principales sistemas jurídicos”.
Para que los principios generales de derecho cobren relevancia internacional y puedan ser
aplicados por los órganos judiciales y arbitrales de la comunidad de Estados, es menester
que sean reconocidos por los principales sistemas jurídicos, representativos de la comunidad
internacional.
La respuesta acerca de si determinado principio es aceptado o no, sólo puede provenir de un
estudio del derecho comparado que debe practicarse respecto de los regímenes jurídicos
contemporáneos, a fin de decidir si ha alcanzado o no la generalidad necesaria para
convertirse en una regla positiva de derecho internacional que permita resolver
jurídicamente controversias entre Estados.
El mero hecho de que un principio se encuentre en diversos sistemas de derecho interno no
lo inviste con los atributos de universalidad requeridos para que pueda ser trasladado a la
esfera internacional. Debe ser “reconocido por las naciones civilizadas”, es decir, admitido en

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

sustancia por los principales sistemas de derecho el mundo y, al aplicarlo, es menester no


hacer violencia a los conceptos fundamentales de cualquiera de esos sistemas.
En la práctica los órganos judiciales internacionales al aplicar tales principios no realizan un
estudio exhaustivo de derecho comparado. Esto se debe a que la composición de la Corte
Internacional de Justicia, que estatutariamente debe contar con la representación de las
grandes formas de civilización y de los principales sistemas jurídicos del mundo, facilita ese
examen comparativo. Esa composición representativa permite confiar en que los principios
generales aplicados por la Corte no encuentran oposición en esos sistemas, pues un juez
internacional consciente de su misión protestaría contra la invocación de un pretendido
principio general de derecho incompatible con los postulados de su orden jurídico nacional.

JURISPRUDENCIA
Las decisiones judiciales que tratan cuestiones de DIP son indicadas en el Art. 38 numeral 1º
literal D del Estatuto de la Corte, juntamente con la doctrina, como “medio auxiliar de
determinación de las reglas de Derecho”, bajo reserva de lo dispuesto en el Art. 59 del
Estatuto. Este artículo establece que la decisión de la Corte no es obligatoria sino para las
partes litigio y para el caso que ha sido decidido.
La conjugación de estas dos disposiciones significa que no rige en materia internacional el
principio del “stare decisis”, o sea la jurisprudencia del precedente obligatorio.
Es indudable, sin embargo, que en la práctica los tribunales internacionales en sus
decisiones, los abogados en sus alegatos y los autores en sus obras de doctrina dan gran
peso a las decisiones judiciales existentes. A pesar de lo establecido, del artículo 38 del
Estatuto de la Corte resulta que la jurisprudencia, como también la doctrina, son “medios
auxiliares de determinación de las reglas de derecho”; es decir, no constituyen fuentes en sí
mismas, de las que emanen normas jurídicas, sino medios subsidiarios destinados a
evidenciar el estado del derecho en un tema determinado. Son fuentes de conocimiento,
pero no de validez; no crean reglas: concurren a determinar las ya existentes.

DOCTRINA
Un hecho significativo para mostrar la creciente declinación del papel de la doctrina en el
DIP de hoy es que en las decisiones de la Corte Internacional no es invocada sino en raras
ocasiones y no se hace nunca mención expresa de nombres de autores. Se alude
simplemente, en algunos fallos, a la “opinión general” a “la doctrina constante”. Este hecho
se explica, entre otros motivos porque a medida que el campo del DIP es cubierto por
decisiones judiciales, menor pasa a ser la autoridad de los comentaristas y de los juristas.
¿Existe jerarquía entre las diferentes fuentes formales del DIP? ¿Y entre sus
normas?

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Para algunos autores existe jerarquía entre las distintas fuentes formales del Derecho
Internacional Público y eso se refleja en el orden que ha regulado el artículo 38 del Estatuto.
Esta posición no es de recibo en razón de los siguientes fundamentos: Frente a un conflicto,
a un caso concreto, debemos de tener en cuenta si la norma convencional prevé una
solución y la consuetudinaria otra. La opinión general es que las distintas fuentes tienen la
misma fuerza jurídica y por consiguiente valor derogatorio recíproco.
En el conflicto ha de prevalecer la norma posterior, pero esto no quiere decir que se le resta
jerarquía o importancia a las normas especiales que siempre van a prevalecer sobre las
generales. Por ejemplo, un tratado posterior no puede derogar una norma de jus cogens
(imperativa) consuetudinaria, así como tampoco una norma consuetudinaria posterior
puede derogar una norma de jus cogens de base convencional. De lo precedentemente
expuesto no se puede hablar de jerarquía entre las distintas fuentes formales, lo que existe
es un ordende prelación lógico entre las fuentes.

La actividad judicial no se puede dejar encerrar en moldes estrechos porque el Juez deberá
hacer el mejor uso de las distintas fuentes a los efectos de llegar a un resultado justo.
Lo que establece el artículo 38 es un orden de consulta natural, pero no desconoce que de
las normas que derivan de esas fuentes habrá jerarquías. Las normas imperativas tienen
mayor jerarquía que las dispositivas.
Con respecto a las fuentes formales del DIP debemos sostener que estamos ante fuentes
autónomas, independientes que se apoyan recíprocamente, favoreciendo el desarrollo del
sistema normativo internacional. Por lo tanto, podemos concluir que el orden establecido en
el Art. 38 es un orden lógico, pero no jerárquico. Además, si observamos el actual DIP
podemos ver la estrecha relación que existen entre las fuentes convencionales y
consuetudinarias.
Donde se puede apreciar jerarquía es respecto a las normas que derivan de esas
fuentes, pues estas fuentes formales pueden generar normas generales, especiales e
imperativas. Las imperativas son aquellas normas de máxima jerarquía, son las normas de
jus cogens, estas tienen mayor jerarquía que cualquier norma general o especial. Las
especiales en cierta medida tienen mayor rango que las generales porque tratan de un
asunto específico.

TRATADOS
Es una de las fuentes formales y de validez del Derecho Internacional Público.
Se encuentra regulada en el artículo 38 numeral 1 literal A del Estatuto de la Corte
Internacional de Justicia. La Teoría de los Tratados se encuentra regulada en la Convención
de Viena de Derecho de Los Tratados de 1969 y 1986.
Concepto: El Derecho Internacional Público adhiere a una concepción amplia, es decir que el
Tratado es una concordancia de voluntades entre dos o más sujetos de Derecho

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Internacional Público destinada a producir efectos jurídicos, a crear, modificar o extinguir


una relación de derecho regida por el Derecho Internacional Público.
De este concepto amplio debe quedarnos claro que pueden celebrarse Tratados entre
Estados, Estados y organismos internacionales y entre organismos internacionales entre sí.
Cuando en el concepto se dice que estos acuerdos deben de estar regidos por el Derecho
Internacional Público se refiere a que debemos distinguir aquellos acuerdos que se rigen por
este Derecho y los que se rigen por el Derecho Interno de un Estado. Por ejemplo, el Estado
A compra en el Estado B un edificio para instalar allí su misión diplomática. Este acuerdo se
rige por el Derecho Interno del Estado B. Estamos ante una compraventa. Si en cambio, el
Estado A cede territorio al Estado B, esta cesión se rige por las normas del Derecho
Internacional Público porque allí hay un traspaso de soberanía territorial. Además, esta
cesión debe instrumentarse en un Tratado.
Los acuerdos internacionales deben producir efectos jurídicos, es decir que cuando un
instrumento, independientemente de su denominación (tratado, acuerdo, convención, acto
unilateral, etc.), producen efectos jurídicos estamos en presencia de un Tratado.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRATADOS:
1.- Estrictu sensu
Acuerdos en forma simplificada
Los estrictu sensu son celebrados por escrito en un único instrumento y están sujetos a
ratificación. Los acuerdos en forma simplificada son verbales o escritos, pueden estar o no
sujetos a ratificación y pueden constar en varios instrumentos.
La Teoría General del Derecho de los Tratados entiende que la terminología Tratado debe
entenderse en un sentido amplio, como todo instrumento que crea derechos y obligaciones
internacionales por medio de acuerdos de voluntad o actos unilaterales.
2.- Bilaterales -
Son aquellos celebrados entre dos Estados. Estos fueron muy importantes, la regla del
Derecho Internacional Clásico, pero, con la evolución del Derecho Internacional Público, si
bien siguen existiendo ha habido un gran progreso en materia de tratados multilaterales.
Multilaterales
Son aquellos acuerdos celebrados entre más de dos sujetos.
A los Tratados multilaterales los podemos clasificar en:
a) Cerrados: es decir que son parte del acuerdo sólo los Estados que han participado en las
negociaciones y en la adopción del texto.
b) Abiertos: son aquellos a los que se puede adherir en cualquier momento.
c) Mixtos: es cuando la admisión de un nuevo Estado está sujeto a pronunciamiento de una
mayoría. Ej. Carta de Naciones Unidas.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

d) Generales: tienen como objeto normas generales de Derecho Internacional Público que
son de interés para la sociedad internacional en su conjunto. Ej.: Convenciones de Derecho
Humanitario. Convenciones sobre Genocidio.
e) Particulares: Son tratados de carácter regional. Ej.: OEA, pacto de Bogotá, Pacto de San
José de Costa Rica.

3.- Tratados ley


Tratados contrato
Del Tratado ley emanan normas de carácter general que tienen una amplia vigencia y su
aplicación no se agota en un caso concreto. Ej.: La Convención sobre Derecho del Mar.
Los segundos son aquellos que contienen normas jurídicas de carácter particular, que su
aplicación se agota en un caso concreto. Ej.: Tratados de Fronteras.
4. – Tratados auto ejecutables (SELF EXECUTING)

Tratados no auto ejecutables


Auto ejecutables: Son aquellos Tratados susceptibles de aplicación inmediata. La
autoejecutabilidad surge de los propios Tratados, es decir que en ellos se ha establecido una
disposición que impone a los Estados negociadores que tomen las medidas necesarias para
que el tratado entre a regir en su ámbito interno. De no hacerlo, incurrirá en responsabilidad
internacional. Ej.: Pacto de San José de
Costa Rica.
No auto ejecutables: Son aquellos en los que no se establece ninguna disposición que le
imponga a los Estados que tomen las medidas necesarias en forma inmediata para que la
norma internacional comience a regir en su ámbito interno. La mayoría de los existentes
actualmente, no son auto ejecutables, aunque el Derecho Internacional Contemporáneo
busca adherirse a los primeros.
FORMACIÓN DE LOS TRATADOS
Se encuentra regulada en la Convención de Viena del Derecho de los Tratados
de 1969 en la parte 2º Sección I, artículos 6 al 18.
1) Negociación: Es el primer paso que dan los Estados para arribar a un acuerdo. Lo
primero que se tiene en cuenta y que rige como un principio general es que todos los
Estados y las organizaciones internacionales (de acuerdo con la Convención de 1986),
tienen capacidad para celebrar tratados.
Para tener en cuenta cuál es la persona idónea que tiene plenos poderes para
manifestar el consentimiento de un Estado debemos tener presente:
a) Si la persona presenta los poderes adecuados.
b) Si se deduce de una práctica seguida por los Estados que la intención de
ellos fue considerar esa persona como representante de un Estado sin necesidad

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

de presentación de plenos poderes.


c) Existen personas que en razón de las funciones que cumplen no necesitan
de plenos poderes, ya que de hecho son representantes del Estado. Ejemplo:
jefe de Estado, jefe de Gobierno, ministro de Relaciones Exteriores, jefe de las
misiones diplomáticas. Todos ellos tienen capacidad para ejecutar todo acto
relativo a un tratado.

2) Adopción del texto: Es la consecuencia de la negociación. Es decir que una


vez que se llegó a un acuerdo en las partes esenciales se procede a la adopción
del texto. La adopción del texto en los Tratados bilaterales no presenta
dificultades. Las dificultades se presentan en la multilaterales, pero esta
dificultad la soluciona en artículo 9 de la Convención. Este establece que la
adopción del texto de un Tratado bilateral se llevará a cabo por el
consentimiento de todos los Estados.

La adopción del texto de los multilaterales se efectuará por una mayoría de 2/3
de los Estados presentes y votantes, salvo que por igual mayoría los Estados dispongan
otra cosa.
La redacción de este artículo y la solución que da a la adopción del texto en los
multilaterales es muy importante porque no estanca el desarrollo del Derecho
Internacional Público al no exigir la unanimidad.

3) Autentificación: El texto de un Tratado quedará como auténtico y definitivo


mediante:
a) De acuerdo con los procedimientos que se establecieron en el Tratado.
b) A falta de procedimientos mediante la firma, firma y ratificación o rúbrica
de un representante de Estado.
4) Ratificación: Consentimiento para obligarse en un Tratado: este puede
manifestarse de la siguiente forma:
A) Mediante firma: El consentimiento se manifestará mediante la firma cuando:
a) El Tratado disponga que la firma tendrá ese efecto.
b) Conste que los Estados negociadores hayan convenido que la firma tendrá
ese efecto.
c) Se desprenda de la intención de los representantes de un Estado que la
firma tendrá ese efecto.

B) Mediante el canje de instrumento: El consentimiento para obligarse un


Estado dependerá del canje de instrumento, es decir que cuando de los Tratados
se desprende que la voluntad de los Estados en obligarse dependerá del número

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

y canje de instrumentos depositados.

C) Firma y ratificación: El consentimiento se manifestará de esta forma cuando:


a) Así lo disponga el Tratado.
b) Así lo convinieron los negociadores.
c) El representante de un Estado haya firmado sujeto a ratificación
(Uruguay).
D) Adhesión: Este se podrá dar cuando:
a) Si así lo dispone el Tratado.
b) Si esa fue la voluntad de los negociadores.
c) Si las partes ulteriormente han convenido que un Estado puede manifestar
su consentimiento mediante la adhesión.
5) Entrada en vigor: La entrada en vigor se determinará en cada caso concreto.
Muchas veces lo establece el propio Tratado. Ej.: cuando se establece que el
Tratado entraría en vigor cuando se han canjeado, depositado o ratificado un
número determinado de instrumentos.
6) Adhesión: Es otra forma de entrada en vigor del tratado multilateral,
consistente en una declaración formal mediante un instrumento escrito, en el
cual conste la voluntad de obligarse por parte del estado adherente. Es posible
siempre y cuando el tratado lo permita y dentro de las condiciones y plazos
establecidos. Es admisible la adhesión sujeta a ratificación, debiendo aclarar el
Estado adherente que su adhesión está sujeta a ratificación, realizándolo en
forma expresa.
7) Registro y publicación: Después de la primera guerra mundial, se propugnó
por el presidente Wilson, la conveniencia de la publicidad de los tratados, a fin
de evitar los pactos secretos conceptuados como una de las causas de la guerra.
La interpretación dominante fue que el registro ante la Sociedad de Naciones no era un
requisito esencial de validez, sino que el tratado era válido desde su ratificación o canje o
depósito. El registro era sí indispensable a los efectos de su invocación ante los órganos
de la Sociedad. En la Carta de la ONU, en su Art. 102, se consagra que todo tratado o
acuerdo internacional concluido por un miembro de las N.U. será registrado lo más
pronto posible por el secretario de las N.U. y publicado por éste. Es esta sin embargo,
una obligación imperfecta, desprovista de sanción efectiva, ya que no existe término fijo
para efectuar el registro, de manera que nada impide que un estado proceda a
registrarlo toda vez que tenga interés en invocarlo ante un órgano de las N.U.
8) Depósito del tratado: Cuando se celebra un tratado multilateral se designa a un Estado
o a una organización internacional como depositario del tratado. Las funciones del
depositario son: custodiar el texto auténtico del tratado, recibir en depósito los
instrumentos y ratificaciones correspondientes, acusar recibo de los mismos,
comunicarlos a los Estados parte o que pudieran ser parte, traducir el texto a otros

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

idiomas, recibir las reservas, examinarlas y comunicarlas, comunicar a los Estados


cuando a su juicio se cumplieron ya las condiciones requeridas para la entrada en vigor
(Art. 76 y 77 de la Convención).
RESERVA DE LOS TRATADOS
Concepto- Se entiende por reserva una declaración unilateral hecha por un Estado al
firmar, ratificar o adherirse a un Tratado, que tiene por objeto excluir o modificar los
efectos jurídicos de ciertas disposiciones previstas en un Tratado con respecto al Estado
que hace la reserva. Del concepto se desprende que la reserva tiene un efecto bilateral,
es decir que tiene un carácter vinculante entre el Estado reservante y el que aceptó la
reserva. El concepto se encuentra regulado en el artículo 2 numeral 1 literal D de la
Convención de Viena del Derecho de los Tratados.
La reserva, como podemos observar del concepto, produce efectos jurídicos bilaterales.
Cuando los tratados establecen que no aceptan reserva aquí no se presenta ninguna
dificultad. La dificultad se plantea en aquellos Tratados que no establecen ninguna
disposición al respecto.
Frente a estas situaciones la Convención de Viena del Derecho de los Tratados
en sus artículos 19 y siguientes dan la siguiente solución:
1.- Que el Estado que formule una reserva será parte del Tratado si un Estado
parte de este aceptó dicha reserva.
2.- Cuando del número de negociadores se desprende la aplicación integral del
objeto y fin del Tratado. La reserva necesita el consentimiento unánime
(Tratado de integración económica).
3.- También se requerirá el consentimiento unánime cuando la reserva sea
incompatible con el objeto y el fin del Tratado (Convención sobre Genocidio)
4.- La objeción hecha por un Estado parte del Tratado a una reserva no impide
la entrada en vigor de este salvo cuando el Estado que ha hecho la objeción
manifiesta lo contrario.
Interpretación de los Tratados (artículo 31 de la Convención)
En el Art. 31 de la Convención se consagran 3 principios, que por sus
características constituyen en su conjunto la regla general de interpretación:
1. principio de la buena fe, consecuencia fundamental de la norma pacta sunt
servanda.
2. el principio de que cada término debe ser interpretado en el sentido corriente,
salvo que de la intención de las partes surja de que se le quiso dar un sentido
especial.
3. el sentido de los términos no debe determinarse en abstracto, sino en el
contexto del tratado y a la luz de su objeto y fines.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Este artículo establece la regla de oro. Un Tratado debe interpretarse de buena


fe y se le debe dar el sentido corriente a los términos del Tratado teniendo en
cuenta su objeto y fin.
Se debe tener en cuenta para interpretar un Tratado los elementos intrínsecos,
los que surgen del propio Tratado.
Los elementos extrínsecos que regula el artículo 32 son medios auxiliares que se los tiene en
cuenta cuando la interpretación literal de un Tratado nos conduce a resultados oscuros,
ambiguos que son incompatibles con el objeto y fin del Tratado.
De acuerdo con el artículo 31 se dará un sentido especial a los términos de un Tratado si
consta que esa fue la intención de las partes. Pero la parte que invoque el sentido especial
deberá demostrar que esa fue la intención de las partes (elemento subjetivo). Todo Tratado
deberá ser interpretado dentro del marco de las reglas del Derecho Internacional Público.

Efectos de tratados y terceros Estados


(Artículo 34 y siguientes de la Convención)
De acuerdo con el artículo 26 que consagra la Pacta Sunt Servanda todo tratado obliga a las
partes y éstas deberán cumplirlo de buena fe. El artículo 34 consagra el principio general que
establece que un Tratado no crea derechos y obligaciones a un tercer Estado si éste no lo
consiente. Frente a este principio debemos hacer la siguiente distinción:
1.- Tratados que prevén obligaciones a terceros (artículo 35): Allí se establece que el tercer
Estado al que se le impone una obligación deberá aceptarla expresamente y por escrito. Este
es un requisito fundamental porque no hay imposición de obligaciones entre soberanos.
Cuando el Estado da su consentimiento de allí surge un segundo acuerdo colateral entre las
partes del Tratado por un lado y el tercer Estado por otro. La base jurídica de la obligación
del tercer Estado está en el acuerdo colateral y no en el original.
2.- Tratados que prevén derechos terceros. (Artículo 36): Exige consentimiento del estado
beneficiario. En general, se presume el consentimiento cuando éste no expresa lo contrario.
El acto de apropiarse de los derechos por parte del Estado beneficiario deriva del tratado
principal y no de un acuerdo bilateral. Actualmente, existen numerosos Tratados que
contienen estipulaciones a favor de un tercer Estado. Ej.: artículo 35 de la Carta de Naciones
Unidas que establece que un Estado no miembro podrá llevar sus inquietudes al Consejo de
Seguridad o a la Asamblea General.
Modificaciones y revocación de obligaciones y derechos
(Artículo 37)
Cuando se otorgó una obligación, para modificarla o revocarla, se necesita el
consentimiento de todos los Estados salvo que se hubiere dispuesto lo contrario.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Cuando se otorgan derechos no es necesario el consentimiento del tercero para


su revocación o modificación salvo que conste que hubo intención de que el
derecho no fuera modificado o revocado. La intención surge del Tratado
principal.
Cláusula de la nación más favorecida:
Es la estipulación que se encuentra contenida en un tratado donde las partes se confieren
unilateral o mutuamente los beneficios en la participación de las ventajas que han acordado
o pueden acordar en un futuro a un tercer Estado sin necesidad de un acuerdo posterior, sin
que sea necesaria una nueva convención entre ellas. Ese tratamiento pone en juego a tres
Estados distintos: los 2 signatarios del tratado en que se ha estipulado la cláusula, y un
Estado indeterminado que no es parte del tratado y cuyo único papel en las relaciones entre
las partes deriva de las ventajas especiales que una o ambas se conceden. La extensión del
tratamiento preferido se hace de plano, sin necesidad de una nueva convención. Del
concepto se desprende que estamos en presencia de Estados signatarios del Tratado donde
se estipuló la cláusula y frente a un Estado que no es parte del Tratado. La relación del tercer
Estado con el Tratado deriva de las ventajas que una u otra parte le conceden. Esta cláusula
es de importancia porque ha servido para ensanchar las relaciones comerciales
internacionales y, a su vez, para marcar un desarrollo en el Derecho Positivo Internacional.
La cláusula se aplica sobre todo en materia aduanera y comercial, en lo referido al
tratamiento de súbitos extranjeros, de diplomáticos, etc. Generalmente, esta cláusula la
contienen los Tratados de contenido económico, aduanero, etc. Como podemos observar, la
cláusula puede ser unilateral o bilateral. Unilateral es cuando se ha estipulado a favor de una
de las partes y bilateral en beneficio de ambas.

CAUSAS DE NULIDAD DE LOS TRATADOS


(Artículos 46 y siguientes)
1.- FALTA DE CAPACIDAD. - El principio general es que todos los
Estados tienen capacidad para celebrar tratados y así lo regula el artículo 6º.
Cuando alegamos la falta de capacidad debemos tener presente si el
representante de un Estado al manifestar su consentimiento violó en forma
manifiesta su Derecho Interno actuando fuera del marco de su competencia.
2.- VICIOS DEL CONSENTIMIENTO. -
1) error. - (artículo 48) El Estado podrá alegar error como vicio del
consentimiento si el error se refiere a un hecho o a una situación cuya existencia
al momento de dar el consentimiento constituye la base esencial del mismo. No
podrá alegar esta causal si contribuyó con su conducta al error o si las
circunstancias fueren notorias y pudo haber advertido el error. Un error en
cuanto a la redacción del texto de un Tratado no da lugar a alegar esta causal.
2) dolo. - (artículo 49) El Estado podrá alegarla cuando fue inducido a
celebrar el tratado por la conducta fraudulenta de otro Estado negociador.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

3) corrupción del representante del estado. - (Art. 50) Se podrá alegar


cuando se desprende que el consentimiento fue obtenido mediante la conducta
fraudulenta, corrupta de su representante. La doctrina entiende que este no es un
vicio autónomo del consentimiento, sino que es una forma de dolo.
4) coacción sobre el representante de un estado (Art. 51) El Estado podrá
alegar esta causal cuando el consentimiento fue obtenido mediante coacción
sobre su representante. El consentimiento carece de efecto jurídico salvo que el
Estado lo subsane.
5) coacción sobre un estado con amenaza de uso de la fuerza (Art. 52) es
nulo todo Tratado cuando el consentimiento fue obtenido a través de la amenaza
o uso de la fuerza. Esta actitud es contraria a una norma de jus cogens fundamental como es
la proscripción del uso de la fuerza en las relaciones
internacionales. Norma que se encuentra consagrada en Carta de N. U

3- LEGALIDAD DEL OBJETO


El objeto sobre el que recae el tratado debe ser posible y lícito. En la
práctica no se ha presentado caso alguno de tratado nulo por ilicitud de su
objeto, pero la Convención en su Art.53 contiene una prevención respecto de
aquellos tratados que estén en oposición con una norma imperativa de derecho
internacional general (jus cogens), declarando la nulidad, cuando en el
momento de su celebración esté en oposición a una norma de jus cogens. En el
Art. 64 se prevé el caso del surgimiento de una nueva norma de jus cogens,
haciendo al tratado previo que esté en contra de tal disposición, nulo.
Debe tenerse presente, que en todos los casos en que quiera hacerse valer la
nulidad de un tratado, debe resolver al respecto un tribunal internacional,
siempre que no se haya podido llegar a una solución con el otro contratante. Los
tratados que están en oposición a una norma imperativa de DIP General (jus
cogens) son nulos absolutamente.

NORMAS DE JUS COGENS


La norma de jus cogens es la norma imperativa de Derecho Internacional Público General,
aceptada y reconocida por la comunidad internacional de los Estados en su conjunto.
Sólo podrá ser derogada por una norma ulterior de igual jerarquía. Es por ello que se dice
que son normas que no admiten acuerdo en contrario.
Características de las normas de jus cogens
Imperatividad
Esta característica la diferencia de las normas dispositivas porque estas últimas son creadas,
modificadas o extinguidas por la propia voluntad de los Estados que han intervenido en su
formación. En cambio, las imperativas no pueden ser derogadas por la voluntad de los
Estados ni renunciadas por ellos en sus acuerdos. Ambas normas obligan, la diferencia radica

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

en la modificación, extinción y creación de estas. Las normas imperativas sólo podrán ser
modificadas o derogadas por otra norma de igual jerarquía (jus cogens).
Inderogabilidad
Es decir que no admiten acuerdo en contrario. Es eso lo que les da el carácter de jus cogens. Sólo
podrán ser derogadas por una norma de igual jerarquía, una norma de jus cogens superviniente.

Generalidad

El carácter general de estas normas emana de los valores comunes y universales de la


sociedad internacional en su conjunto. Estas normas tienen como objeto los intereses
colectivos de la sociedad internacional. Por eso es por lo que deben ser reconocidas por ella,
ya que el contenido de dichas normas trasciende los intereses particulares de los Estados.
Dinamismo y mutabilidad
Estas normas pueden ser derogadas o modificadas por normas del mismo carácter que han
surgido posteriormente. Esta característica nos deja claro que estas normas evolucionan y se
adecuan a los nuevos tiempos y realidades internacionales.
Fuentes de las normas de jus cogens.
Tienen como fuentes las mismas que se encuentran reguladas en el artículo 38 del Estatuto.
Por ejemplo, la libertad de alta mar tiene como fuente una norma consuetudinaria. La
igualdad soberana, la proscripción del uso y amenaza de la fuerza tienen como fuente
normas convencionales. El principio de la libre determinación de los pueblos tiene como
fuente los principios generales del Derecho.
Objeto de las normas de jus cogens
Son los valores esenciales producto del desarrollo de la comunidad internacional y de sus
sistemas jurídicos.
Efectos de las normas de jus cogens
Un Tratado contrario a una norma de jus cogens es nulo, la nulidad opera sobre todo el
Tratado.
De lo precedentemente expuesto se desprende que las normas de jus cogens han
desempeñado un rol fundamental en el desarrollo, evolución y estabilidad del sistema de
coordinación.
Podríamos decir que estas normas son la piedra angular que ha logrado en el Derecho
Internacional Público Contemporáneo una ecuación de equilibrio entre los distintos sujetos
del Derecho Internacional Público. Es por ello que, actualmente, podemos clasificar las
normas de jus cogens en:
· Normas que protegen a la comunidad internacional- Ej.: represión de la piratería, libertad
de alta mar, proscripción del uso y amenaza de la fuerza, etc.
· Normas que protegen a los derechos de los Estados en sus relaciones recíprocas- Ej.:
igualdad jurídica, igualdad soberana, libre determinación de los pueblos, etc.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

· Normas que protegen los derechos fundamentales de las personas- EJ: Convenciones de
Derecho Humanitario, proscripción de la esclavitud.
Normas de jus cogens supervinientes
Se encuentran reguladas en el artículo 64 de la Convención y allí se establece que todo
Tratado que contiene una disposición contraria a una nueva norma de jus cogens es nulo y
terminará.
Esta terminología usada no es correcta, ya que la norma superviniente opera, produce sus
efectos jurídicos desde su nacimiento. Por lo tanto, no podemos hablar de nulidad sino de la
derogación de un Tratado, hasta ese momento válido, porque los actos ya ejecutados
permanecen en pie. La nueva norma no invalida retroactivamente los actos ya ejecutados.

CAUSAS DE TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS


Se encuentra regulado en la Secc. III de la Convención de Viena del Derecho de los Tratados,
artículos 54 a 64.
Las causas de terminación de un Tratado pueden ser intrínsecas o extrínsecas.
Las primeras son aquellas que se encuentran en las disposiciones de los propios tratados. Ej.:
plazo, condición resolutoria, etc.
Las segundas son las que no se encuentran previstas en un Tratado. En este caso se debe
aplicar el Derecho Objetivo, el Derecho Positivo del Derecho Internacional Público, es decir
la Teoría General del Derecho de los Tratados.
Estas causas son las que nos interesan como objeto de estudio.
1) Denuncia o retiro de un Tratado. En aquellos casos en que un tratado no contenga
disposición alguna sobre su terminación ni prevea la denuncia o retiro de este, no podrá ser
objeto de denuncia o retiro a menos que:
A) Conste que fue intención de las partes admitir la denuncia o el retiro.
B) Que el derecho de denuncia o retiro pueda inferirse de la propia naturaleza del Tratado.
La parte que alegue su denuncia o retiro deberá notificar a la otra su intención.
2) Mutuo consentimiento (Art. 57) La aplicación de un Tratado puede terminar o
suspenderse en cualquier momento por el consentimiento de todas las partes. Si se trata de
un multilateral la suspensión sucederá si esta posibilidad está prevista en él. Si no está
prohibida esta suspensión no podrá afectar el disfrute del derecho de las demás partes del
tratado. Pero, además, tal suspensión no podrá ser incompatible con el objeto y fin del
tratado.
3) Terminación o suspensión como consecuencia de un Tratado posterior. (Art. 59). Se
considera que un Tratado termina si todas las partes celebran un nuevo Tratado sobre la
misma materia y se desprende de ese nuevo que la intención de las partes fue que su
relación se rija por él. Pero si el nuevo Tratado es incompatible en ciertas disposiciones con
el anterior se considera que éste ha quedado suspendido si esa fue la intención de las
partes.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

4) Terminación o suspensión como consecuencia de una violación GRAVE. VIOLACION GRAVE


(Art. 60): Para la presente Convención se considera violación grave cuando el Tratado es
contrario a la Convención o cuando se viola una disposición esencial que perjudica la
ejecución del objeto y fin del Tratado. Para alegar esta causal prevista en la Convención de
Viena del Derecho de los Tratados, debe tratarse de una violación grave. Y una violación
grave para la presente convención es:
· un rechazo del Tratado no admitido por la presente Convención.
· cuando se viola una disposición que es esencial para la consecución del
objeto y fin del Tratado.
Cuando estamos frente a esta causal (Art. 60) el Art. hace una diferencia entre tratados
bilaterales y tratados multilaterales.
1. Tratados bilaterales. En caso de violación grave por una de las partes facultará a la otra
parte a alegar tal violación como causa de terminación o suspender la aplicación total o
parcial del tratado. Es de destacar de importante aquí que la parte afectada está facultada y
no obligada a alegar esta causal como terminación. Es muy importante en el ámbito
internacional, ya que reafirma un principio fundamental consagrado en el Art. 26 de la
Convención (pacta sunt servanda), esto es que los Estados deben cumplir sus obligaciones
internacionales de buena fe. Esto implica que la parte afectada puede exigir el cumplimiento
del Tratado, es por ello por lo que puede alegar esta causal como suspensión de este.
2. Tratados multilaterales: un tratado multilateral que se ve afectado por una
violación grave puede:
a) facultar a las otras partes, procedimiento de acuerdo unánime a suspender total o
parcialmente el tratado o darlo por terminado, entre ellas y el Estado+ autor, o entre todas
las partes.
b) si un estado parte de un tratado multilateral se ve afectado por la violación grave del
Tratado, por otra parte, está facultado a alegar tal violación como causa o suspensión total o
parcial del tratado.
c) existen tratados multilaterales que dado su objeto pueden ser víctimas de violaciones
graves, pero a pesar de ello no se suspenden ni terminan. Ej. convenciones de derecho
humanitario, convención de genocidio, Carta de las Naciones Unidas Para la presente
Convención la violación grave de un Tratado bilateral facultará a la otra parte a alegar tal
violación como causa de terminación o suspensión de un Tratado.
En un Tratado multilateral la violación grave por una de las partes facultará a las otras,
procediendo por acuerdo unánime, a suspender o a dar por terminado el Tratado entre ellas
y el Estado autor de la violación o entre todas las partes.
Una parte especialmente perjudicada por la violación puede alegar ésta como causa para
suspender la aplicación del Tratado entre ella y el Estado autor de la violación.
Como podemos observar el Estado víctima sólo puede alegar la suspensión y no la
terminación del Tratado ya que éste permanece en vigor frente a los demás Estados parte.
De esta forma se protegen los intereses de los demás Estados. Los Tratados que tiene por
objeto la protección de la persona humana, aunque se violen no se suspenden ni se darán
por terminados.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

5) Rebus sic stantibus- Cambio fundamental de las circunstancias. (Art. 62) Cuando ocurre un
cambio jurídico en las circunstancias que no fue previsto por las partes, podrá alegarse como
causa de terminación de un tratado siempre que se den las siguientes condiciones:
a) que la existencia de esos cambios constituya la base esencial del consentimiento de las
partes al obligarse.
b) que el cambio tenga por objeto modificar radicalmente el alcance de las obligaciones que
aún deben cumplirse en el presente tratado. Esta causal no se admite en los Tratados de
fronteras o cuando el cambio se debe a una violación grave por parte de quien lo alega.
Del presente artículo se desprende:
A Carácter fundamental del cambio, directamente relacionado con el objeto y
fin del Tratado.
B Imprevisto, requisito esencial ya que si el cambio hubiere sido previsto por la parte que lo
alega no se podría alegar esta causal.
C El cambio debe afectar la base esencial del consentimiento de las partes cuando se
obligan.
D Los efectos del cambio tienden a modificar las obligaciones que aún deben cumplirse. No
se aplica a los efectos ya ejecutados por el Tratado.
Otras causas extrínsecas
1.- Normas de jus cogens supervivientes
2.- Imposibilidad física de ejecución de los Tratados.
Modificación o enmienda de los Tratados
Se encuentra regulada en la parte cuarta de la Convención de Viena del Derecho
de los Tratados de 1969 (Art. 39 a 41).
Art. 39: Principio general: un tratado podrá ser enmendado por acuerdo entre
partes.
Art. 40: Regula la enmienda de los tratados multilaterales. Aquí se establece
que toda enmienda deberá realizarse de acuerdo con lo acordado por las partes.
Sino se hubiere acordado se regirá por las disposiciones de la presente
Convención y en ella se establece:
a) toda propuesta de enmienda deberá ser notificada a los demás Estados.
b) Cada Estado tendrá derecho a decidir en las medidas que haya que adoptar
con respecto a la enmienda. Esto implica que participará en toda negociación
que tenga por objeto la enmienda de un tratado.
Art. 41: este artículo regula específicamente los acuerdos para modificar
tratados multilaterales entre alguna de las partes únicamente. De acuerdo con este
artículo dos o más partes de un Tratado pueden celebrar un acuerdo que tenga por objeto
modificar el Tratado en sus relaciones mutuas. Pero para esto se exige que tal modificación
este prevista en el Tratado. Sino estuviere prevista y no está prohibida la misma puede
operar siempre que:

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

a) que tal modificación no afecto el disfrute de los derechos de las demás


partes.
b) Que no afecte el cumplimiento de las obligaciones.
c) Que no sea incompatible con el objeto y fin del tratado.
En caso de procederse a la modificación, la misma debe ser notificada a los
demás Estados.
Conclusión: como se desprende del presente capítulo de la Convención en esta materia, se
exige la unanimidad para la enmienda o modificación de un Tratado bilateral. En cambio,
como pudimos ver en el Art. 41 si la misma no estuviere prevista ni prohibida faculta a
cualquiera de las partes a modificarlo en sus relaciones mutuas con otra parte del tratado.

EFECTOS DE LA GUERRA SOBRE LOS TRATADOS


De hecho, la guerra extingue los Tratados entre los beligerantes. Siguen vigentes entre ellos
aquellos Tratados que se suscribieron respecto a situaciones de guerra (normas de Derecho
Humanitario).
La doctrina dominante entiende que el beligerante tiene derecho a suspender o a dar por
extinguidos los Tratados con el enemigo.
Pero si estamos ante un Tratado multilateral del que son parte los beligerantes, se suspende
entre ellos, pero siguen obligados frente a los Estados neutrales partes de ese Tratado. El
fundamento de la suspensión radica en que se debe proteger la comunidad de intereses de
los Estados neutrales.
FUENTES EVENTUALES DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
· EQUIDAD
Es la aplicación de los principios de justicia a un caso concreto. Puede
manifestarse de distintas formas:
a) Cumpliendo una función moderadora, es decir que es usada como medio para flexibilizar
la aplicación del Derecho.
b) Como función supletoria. Cuando es utilizada como medio para llenar
lagunas, o sea como fuente subsidiaria del Derecho.
c) Como función política. Cuando es utilizada para suplir o modificar una
norma de Derecho Internacional Público. (esta función nunca fue utilizada)
Actualmente, la aplicación de la equidad depende del consentimiento de las
partes y así lo establece el artículo 38 numeral 2 del Estatuto de la Corte
Internacional de Justicia.
El Derecho Convencional ha ido aceptando a la equidad como un mecanismo necesario para
la aplicación del Derecho. Muchas veces la costumbre, los principios generales del Derecho,
se remiten a ella para llenar vacíos de Derecho Positivo Internacional, del Derecho Objetivo.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Como podemos ver dadas las características de las funciones que cumple esta fuente se la
ha identificado con una regla del Derecho y es, en sí misma, una fuente formal. Pero el
principio de soberanía de los Estados hace que no se le reconozca el carácter de formal salvo
su consentimiento lo que queda de manifiesto en el artículo 38 numeral 2. Por ello se
transforma en una fuente eventual.
· ACTOS UNILATERALES
Ante todo se debe destacar el dinamismo que ha tenido el desarrollo de las normas de DIP
en los últimos tiempos. Este dinamismo ha dado lugar a la existencia de otros instrumentos
o actos que contribuyen a la formación de nuevas normas en el campo internacional.
Los Estados son soberanos en el ámbito exterior. Soberanía implica independencia, gozan de
competencias exclusivas y una de ellas es tomar decisiones de carácter vinculante
unilateralmente. (Produce efectos jurídicos en sus relaciones con otros sujetos).
A los Estados, siendo soberanos, el Derecho Internacional Público los habilita a que en su
ámbito interno regule unilateralmente en materia de nacionalidad, extranjería, etc.
La forma, objeto y contenido de estos actos son variables, pueden ser emitidas
en forma escrita o verbal.
a) legitimidad de los actos unilaterales. Deben estar sujetos a las normas de Derecho
Internacional General. No pueden ir contra una norma de jus cogens y deben emanar de
órganos competentes.
b) fuerza obligatoria de los actos unilaterales. Es de difícil determinación. A los efectos
autónomos es el Estado el que le confiere el carácter de obligatorios, por lo tanto, debemos
remitirnos a la intención del Estado que emitió el acto. La obligatoriedad deriva del principio
de buena fe, éste es el que regirá los efectos del acto desde que se hizo público y tomaron
conocimiento los Estados involucrados.
c) oponibilidad a terceros En principio, un acto autónomo no puede ser oponible a terceros
Estados pero puede darse el caso que se impongan obligaciones a terceros Estados a través
de normas convencionales, consuetudinarias o principios generales del Derecho. Por
ejemplo, el Derecho del mar, establece que todo Estado ribereño tiene la libertad de fijar la
anchura de su mar territorial o de sus zonas marítimas, pero dentro de los límites de la
norma internacional y esto es oponible a terceros.
CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS UNILATERALES
A) Autónomos
Son los actos que emanan de la propia voluntad de los Estados. Como podemos observar la
validez de estos no depende ni se relaciona con otro acto jurídico ni con las fuentes formales
del Derecho Internacional.
Estos actos son, por ejemplo:
a) Declaración: Es la manifestación de voluntad relacionada con una
situación de hecho o de derecho o con un estado de cosas existente o en proceso
de formación. Por ejemplo, la declaración con respecto a los ensayos nucleares
que hacen los Estados unilateralmente, tienen un carácter vinculante.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

b) Notificación: Es un acto formal por el cual un Estado comunica a otros


sujetos de Derecho Internacional Público una decisión, un hecho o una
situación. El objetivo de la notificación es poner en conocimiento de los hechos
al destinatario, el que no podrá alegar desconocimiento.
c) Reconocimiento: Es la aceptación por parte de un Estado de la legitimidad
de un estado de cosas ajeno a su participación. Ej.: reconocimiento de un nuevo
Estado.
d) Protesta: Es la declaración voluntaria de un Estado oponiéndose a
reconocer como legítimo a una pretensión de otro sujeto de Derecho
Internacional.

B) No autónomos
Son aquellos que no pierden su calidad de tal, es decir que mantienen sus efectos jurídicos,
pero para su existencia dependen y están fuertemente relacionados con otras fuentes de
DIP o sea con las normas convencionales, consuetudinarias o con las resoluciones que
emanan de las organizaciones internacionales. Por ejemplo, existen actos unilaterales que se
vinculan a los Tratados y ellos son: denuncia o retiro de los Tratados, reserva, adhesión.
De la costumbre derivan, por ejemplo, la facultad de los Estados de reglamentar en su
ámbito interno normas relacionadas con nacionalidad y extranjería.
Actos que se vinculan con las resoluciones de las organizaciones internacionales. Aquí
debemos determinar en cada caso concreto el carácter vinculante de las mismas.
LOS ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES LOS
PODEMOS CLASIFICAR:
- Actos de órganos no jurisdiccionales. Aquí encontramos a las
resoluciones y a estas las podemos clasificar en:
a) Decisión. - Carácter vinculante.
b) Recomendación. - acto que contiene una invitación a las partes que va dirigida a adoptar
un comportamiento determinado.
- Actos de órganos jurisdiccionales. Estos son los fallos, que tienen el mismo
carácter de una decisión y la opinión consultiva que tiene el mismo carácter de
las recomendaciones.
DECISIONES DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
La decisión es un acto unilateral emanado de la manifestación de voluntad de un órgano de
una organización, imputable a la misma y que crea obligaciones para sus destinatarios.
1º Las que se vinculan con el funcionamiento y la estructura interna de la organización.
Dentro de éstas encontramos decisiones de:
a) alcance individual: son actos relacionados con Estados, otras
organizaciones internacionales o personas, atribuyéndoles un estatuto

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

determinado o confiriéndoles una función determinada. Por ejemplo, la


admisión, suspensión o expulsión de un Estado miembro, nombramiento de los
funcionarios de la organización, elección de jueces de jurisdicciones
internacionales vinculados a las organizaciones, etc.
b) alcance general, se pueden clasificar en:
c) Decisiones constitutivas. El órgano tiene competencia propia de
interpretar y revisar su carta constitutiva.
d) Decisiones orgánicas: son las que se refieren a la creación o supresión de
órganos determinando su competencia.
e) Decisiones financieras, aprobación y examen de su propio presupuesto,
fijación de la contribución de sus miembros, apertura de cuentas, etc.
f) Decisiones administrativas, elaboración del estatuto de sus funcionarios,
planes de trabajo, etc.
g) Decisiones procedimentales: en materia de adopción de reglamentos
internos, fijación del orden del día y convocatoria de sesiones.
Todas estas decisiones tienen carácter vinculante.
Las resoluciones de las organizaciones internacionales para que adquieran un
carácter vinculante deben emanar de órganos competentes.
2º Actos que se vinculan con las actividades externas de la organización (con otros Estados o
con otras organizaciones)

Aquí las decisiones las podemos clasificar en:


h) Actos sustanciales: En la Carta de Naciones Unidas, las decisiones del
Consejo de Seguridad tienen un carácter obligatorio que se desprende del
propio contexto de la Carta (Art. 25). Estas decisiones obligan a los Estados
miembros y no miembros de la organización. Esto es lógico porque el Consejo
de Seguridad tiene como propósito primordial velar por la paz y la seguridad
internacional.
i) Actos reglamentarios generales: Algunas organizaciones están dotadas de
poderes reglamentarios que las habilitan para adoptar decisiones de alcance
general, que vinculan obligatoriamente a todos los Estados. Por ser estos
poderes de excepción, las organizaciones de que se trata son en general
competentes en cuestiones puramente técnicas. La Asamblea general de la
OMS está dotada de poder reglamentario, es decir que tiene autoridad de
adoptar medidas e imponerlas a los Estados a los efectos de impedir la
propagación de enfermedades.
j) Actos comunitarios: La atribución del poder de adoptar actos unilaterales
obligatorios para sus miembros es excepcional aún en las organizaciones de
cooperación. No obstante, se ha vuelto una regla en determinadas
organizaciones de avanzados procesos de integración, que facilitan el
cumplimiento de sus objetivos y que da lugar al fenómeno comúnmente

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

conocido por “supranacionalidad”. Son los actos que derivan de los órganos supranacionales
que pertenecen a los sistemas de integración avanzada. Por ejemplo, los
órganos de la Unión Europea. En el marco de ésta, sus órganos, el Consejo, la
Comisión, etc. Dictan actos y estos actos que pueden ser reglamentarios obligan
directamente a los Estados miembros de la comunidad.
La facultad de dictar decisiones obligatorias no está siempre acompañada de la
determinación de medios de contralor del cumplimiento de los actos obligatorios o la
posibilidad de exigir ese cumplimiento. Su puesta en ejecución depende entonces de la
cooperación entre los Estados y de las posiciones que al respecto asuman los órganos
internacionales.

RECOMENDACIONES DE LAS ORGANIZACIONES


INTERNACIONALES

· Recomendación en sentido estricto.


La recomendación es un acto que emana de un órgano y que propone un
comportamiento determinado a sus destinatarios, sin implicar para éstos la
obligación jurídica de adaptarse a la conducta señalada.
Los destinatarios de la recomendación pueden ser los Estados miembros y no
miembros de la organización, los órganos de la misma organización o de otras
organizaciones internacionales y las personas físicas o jurídicas.
La recomendación es una invitación, un acto desprovisto de efectos obligatorios
y sus destinatarios no están sujetos por ellas y no incurren en infracción al no
darle cumplimiento.
Sin embargo, en la medida en que una recomendación tiende a efectivizar los
objetivos de la organización y los Estados miembros se han comprometido a
cooperar con ella y a cumplir aquellos objetivos, esos Estados tienen por lo
menos la obligación de analizar de buena fe en qué medida pueden adecuar su
conducta a la recomendación, especialmente cuando han votado a favor de ella.
Es el acto unilateral que emana de un órgano de una organización internacional,
como por ejemplo la Asamblea general de la ONU. Este acto propone un
comportamiento determinado a su destinatario. De este concepto, se desprende
que no tiene carácter vinculante sino un valor de orden político y moral.
Las recomendaciones pueden adquirir carácter vinculante.
a. Cuando el órgano que decide o aplica una recomendación puede considerarla obligatoria
y esto constituye un elemento decisivo para que la misma revista tal carácter.
b. Cuando una recomendación pueda verse revestida de carácter obligatorio en el caso en
que los Estados encargados de aplicarla, antes o después de su adopción, se comprometen a
cumplirla.
c. Cuando en el seno de una organización, las recomendaciones de un órgano

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

jerárquicamente superior se imponen a sus órganos subordinados. La verdadera sustancia


de las recomendaciones depende de su contenido; de las circunstancias y modalidades en
que fueron adoptadas; de la autoridad jurídica y política del órgano que las emite; de las
mayorías con que contaron; de la importancia de las reservas opuestas por los Estados en la
oportunidad; y de la existencia o no de mecanismos de control de cumplimiento de esas
recomendaciones.
Las seudo recomendaciones.
Es cuando un órgano competente para dictar recomendaciones emite decisiones
declarativas, cristalizadoras y generadoras de normas jurídicas.
· Resoluciones declarativas de Derecho.
Es el caso de las resoluciones puramente enunciadoras, reproductoras o
confirmatorias de derecho consuetudinario o de principios generales de
Derecho reconocidos por los principales sistemas jurídicos y que son
obligatorias en tanto que reglas provenientes de esas fuentes.
Por ejemplo, si la recomendación establece que las partes deben
comportarse de acuerdo con lo convenido, está declarando una norma
consuetudinaria que es la pacta sunt servanda.
· Resoluciones cristalizadoras de Derecho
Se trata aquí de resoluciones que contribuyen a establecer definitivamente
normas consuetudinarias en vía de formación, que denotaban una cierta
imprecisión y ambigüedad y que se definen ahora a través de una expresión
clara y concreta sobre la temática de que se trata, obtenida a través del
consenso.
Las seudo recomendaciones que se refieren a la exploración y explotación del
espacio ultraterrestre, y los fondos marinos y oceánicos, estableciendo allí que
estos son patrimonio común de la humanidad.
· Resoluciones generadoras de Derecho
Son aquellas que sirven como punto de partida a la formación de nuevas normas
consuetudinarias o convencionales. Las Declaraciones de la Asamblea General
de la ONU de Estocolmo de 1972 y la de Río de 1992 referentes a la protección
del medio ambiente fueron el punto de partida de normas consuetudinarias y
convencionales entre los Estados.
Los actos concertados de naturaleza no convencional.
Son los instrumentos que emanan de una negociación entre representantes
habilitados, competentes de los sujetos de Derecho Internacional Público que
tienen como objetivo guiar sus relaciones internas, pero carecen de fuerza
obligatoria. Pueden tener por objeto cuestiones financieras, sociales, culturales,
etc.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Del concepto se desprende que estos actos carecen de fuerza obligatoria, por lo
tanto revisten un carácter político basado en el principio de la buena fe y el
pacto de buenos caballeros.
Si bien no tienen un carácter vinculante son de gran aporte para el desarrollo de
las relaciones internacionales, e incluso, de normas internacionales.
Al carecer de carácter vinculante no son fuentes formales del Derecho
Internacional Público, pero en un futuro, dados los vertiginosos cambios del
Derecho Internacional Público estos actos podrán adquirir un carácter
vinculante.
La Convención de Viena del Derecho de los Tratados de 1969 y la Convención
de Viena del Derecho de los Tratados entre los Estados y organismos
internacionales y organismos internacionales entre sí de 1986.
La Convención de Viena de 1986 no hace más que recoger en sus artículos
prácticamente las mismas disposiciones que estableció la Convención de Viena
de 1969 referente a la Teoría General de los Tratados.
En el preámbulo de la Convención de 1986 prácticamente se reproduce lo ya
establecido en la de 1969. La innovación importante es que en su artículo
segundo da un concepto amplio de Tratado e incorpora allí a otros sujetos del
Derecho Internacional Público que tendrán capacidad para celebrar Tratados,
que son las organizaciones internacionales.
Como vemos, ella tiene capacidad para celebrar Tratados, pero la misma será
expresada a través de un acto formal que será emitido por el órgano competente
que establezca la organización.
En cuanto a la celebración, formación y entrada en vigor de los Tratados se
reiteran las disposiciones de la Convención de 1969.
Otra innovación importante es que la organización no puede alegar la
violación grave de un Tratado como causa de suspensión o terminación del
mismo salvo que se esté violando una norma de jus cogens. Las organizaciones
internacionales tampoco podrán acudir ante la Corte Internacional de Justicia
como litigantes, sólo podrán hacerlo para solicitar una opinión consultiva.

SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


Los sujetos plenos de DIP, no sólo deben recibir de él derechos y obligaciones.
Deberán contribuir a la formación de las normas y además deben tener
capacidad para celebrar Tratados (jus tractatum). A su vez, deben colaborar con
el nacimiento de nuevas normas, vigilar su observancia e imponer las sanciones
en caso de incumplimiento, o sea, que deben velar por mantener vigente el
sistema normativo internacional (jus legationem).

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

En el Derecho Internacional Contemporáneo los sujetos son:


1. Los Estados
2. Las organizaciones internacionales
3. La comunidad beligerante
4. La Santa Sede-Vaticano
5. Los Movimientos de Liberación Nacional.
6. El individuo, persona física como sujeto pasivo del DIP es decir que recibe
de él derechos y obligaciones.
RECONOCIMIENTO DE: ESTADO, GOBIERNO Y BELIGERANCIA.
CONCEPTO: Es un acto unilateral autónomo de un Estado por medio del cual acepta la
legitimidad de un nuevo estado de cosas, ajeno a su participación.
El acto de reconocimiento de situaciones es IRREVOCABLE, es decir que cuando un Estado
reconoce a otro Estado, a un Gobierno o a una comunidad beligerante no puede manifestar
lo contrario una vez que ha reconocido la legitimidad de las nuevas situaciones. No
olvidemos que este acto unilateral tiene un carácter vinculante basado en el principio de
buena fe. La irrevocabilidad del acto de reconocimiento surge de la Teoría General del
Derecho.
Formas de reconocimiento
Pueden manifestarse de la siguiente manera:
• Expresa-es cuando en forma expresa se reconoce una situación determinada.
• Tácita- Por ejemplo, cuando un Estado establece relaciones comerciales y
diplomáticas con un nuevo Estado. También, cuando establece vínculos
comerciales y financieros con un nuevo gobierno (de facto).
• Individual- El reconocimiento expreso o tácito puede manifestarse en forma
individual. Podríamos decir que ésta es la regla en la materia, ya que los Estados
son soberanos y no están dispuestos a renunciar a este derecho y dejarlo en manos de
órganos. La desventaja que presenta es que una situación será
reconocida por unos y no por otros.
• Colectivo- Puede, también, ser expreso o tácito. Este acto de reconocimiento
es ejercido por un grupo de Estados colectivamente, en forma conjunta. Este
reconocimiento subsanaría el inconveniente del anterior.
• Consultado- Es cuando los Estados se consultan e intercambian información
y opiniones acerca de la nueva situación, pero la decisión, el acto de
reconocimiento es individual.
ESTADOS
La concepción amplia de Estado fue recogida en la Convención sobre Derechos
y Deberes de los Estados adoptada en Montevideo, en 1933, por los miembros

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

del sistema interamericano, entonces llamado Unión Panamericana. La


Convención no exige la independencia total como uno de los requisitos
indispensables para que una entidad sea reconocida como Estado. De acuerdo a
la Convención, que en realidad refleja un principio universalmente aceptado, un
Estado debe poseer los requisitos siguientes:
a) territorio definido: debemos entenderlo en sentido amplio. Es el ámbito
territorial, donde el Estado ejercerá su soberanía, su jurisdicción doméstica en
su espacio terrestre, espacios marítimos, espacios fluviales y espacio aéreo.
b) población permanente: la población debe ser estable, es decir acentuada de
modo permanente en un territorio.
c) gobierno: con autoridades encargadas de establecer y hacer cumplir las
normas aplicables en el territorio y de conducir las relaciones externas, es la
evidencia de que existe una entidad política estable con todos los elementos
necesarios para que se le reconozca como Estado. Pero la forma de gobierno, y
en general, la estructura que hay adoptado, es indiferente para el DIP.
(principio de no intervención).
d) capacidad para relacionarse con otros sujetos: Este elemento está
estrechamente relacionado con el anterior. La capacidad, además, de
relacionarse con otros sujetos, implica la posibilidad de utilizar los instrumentos que le da el
Derecho Internacional para poder relacionarse y estos son el jus tractatum y el jus
legationem.
e) Soberanía: Este es un elemento esencial pues no se admite como sujeto de
Derecho a un Estado que no sea soberano.
Atributo de la soberanía
En su significado jurídico internacional está vinculado al origen, estructura,
desarrollo y evolución del Derecho Internacional Público.
A partir de los Tratados de Westfalia los Estados se reconocen mutuamente este
atributo; sólo los Estados son soberanos.
Soberanía, en su ámbito interno, implica que todo Estado tiene el poder
absoluto, supremo que subordina a sus súbditos.
El Estado es quien promulga sus normas, vigila su observancia e impone la
sanción. O sea que el Estado ejerce un poder de señorío en las funciones
legislativas, ejecutivas y judiciales en su ámbito interno y es, a su vez, el único
legitimado para usar la fuerza.
En el ámbito externo, confiere a los Estados un poder independiente, no admite
subordinación, el atributo es compartido por otros iguales.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

En el ámbito exterior coexisten muchos soberanos que cuando se relacionan


crean un sistema de coordinación basado en las ideas de compromiso mutuo y
obligación de cumplirlos de buena fe.
Este atributo no excluye la posibilidad de que los soberanos se obliguen por
normas jurídicas a las que no pueden renunciar unilateralmente.
Los soberanos constan de dos instrumentos, el jus tractatum y el jus legationem,
pero éstos no son la esencia del atributo, son instrumentos jurídicos que poseen
los Estados para relacionarse con el mundo exterior.
Características del atributo
En su origen histórico es un concepto político jurídico que más tarde adquiere
relevancia jurídica. No es una cualidad inherente a la calidad de Estado, es un
atributo jurídico que los Estados se conceden y reconocen recíprocamente, así
como se adquiere puede perderse.

Conclusiones
La soberanía o el atributo de la soberanía ha cumplido un rol fundamental en el
desarrollo del Derecho Internacional Público. Ha sido el fundamento del
sistema de coordinación.
En los últimos tiempos se han incrementado algunos procesos de transferencia
de las facultades de los Estados desde el ámbito de su jurisdicción doméstica.
Ej.: En la Comunidad Europea los Estados miembros han delegado parte de su
soberanía en órganos supranacionales y las decisiones de éstos son autónomas y
directamente ejecutables en el territorio de los Estados miembros. Como
podemos observar se está transitando de un sistema de coordinación a un
sistema comunitario.
El Dr. Arbuet manifiesta que el DIP está sufriendo vertiginosamente cambios
en cuanto a la forma en que se están relacionando los soberanos, los Estados aún
no han perdido su soberanía, de ser así, ya tendríamos que ir pensando en un
nuevo sistema internacional y nuevos sujetos del DIP.
Ejemplos de Estados como sujetos de DIP
Los Estados Federales: su característica fundamental es que existe una sola
persona de D.I., responsable por los actos y omisiones de todos los Estados
Miembros, y esa sola persona es el Estado Federal. Los Estados miembros no
están sujetos al D.I., sino que lo están al Derecho Constitucional del Estado
Federal.
Mini Estados: El D.I. no requiere de condiciones cuantitativas mínimas con
respecto a los elementos del Estado. No hay una extensión mínima con respecto
al territorio o un número mínimo de habitantes exigido para reconocer una
entidad política territorial como Estado, y por lo tanto como sujeto de D.I. Ej.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Liechtenstein, San Marino, para nombrar sólo algunos de los más pequeños, son
reconocidos como Estados con todos sus atributos y en un pie de igualdad con
otros Estados.
Protectorados, Estados asociados: El sistema de protectorados llegó a tener
considerable importancia en el pasado. Numerosos estados que en la actualidad
gozan de total independencia y son miembros de la N.U: estuvieron sujetos a
dicho régimen. Sólo el reino de Tonga continúa siendo protectorado,
dependiente del reino Unido. Sin embargo, subsisten otras formas de
subordinación entre Estados. Es el caso de los Estados asociados autónomos
que han adoptado dicha condición en un acto de libre determinación o por
acuerdo con el Estado al que se asocian. Tal es el Ej. De las Islas Cook, de Niue
y de la Micronesia, los dos primeros asociados a Nueva Zelanda, la tercera
administrada por los EE. UU. En estos casos estamos ante Estados que, aunque
no son totalmente independientes retienen parte de su capacidad internacional y
por lo tal deben ser considerados sujetos de D.I. La Convención del Derecho
del Mar establece que pueden ser parte de ella los Estados asociados. Ej.: la Isla
de Cook y la Niue que se asocian a Nueva Zelanda.
Reconocimiento de Estado.
Si un sujeto posee los siguientes elementos: territorio, población, capacidad de
relacionarse, gobierno y es independiente, soberano, ese Estado o agrupación
tiene derecho a ser reconocido como un nuevo sujeto de Derecho Internacional
frente a los otros sujetos.
De lo expuesto se desprende que la naturaleza de este reconocimiento es
jurídica y ese carácter jurídico la da el Derecho Internacional quedando, así,
descartadas las teorías políticas arbitrarias o discrecionales. Pero esa naturaleza
jurídica no obliga a los demás Estados a que reconozca al nuevo sujeto.
Si faltare uno de los elementos el reconocimiento es ilícito. Se estaría violando
una norma de DIP, es lo que se denomina reconocimiento prematuro. Esto
ocurrió cuando Estados Unidos de América reconoció a Panamá como un
nuevo Estado antes de que éste consolidara su independencia.
EUA hizo este reconocimiento con un claro interés político. De esa forma logró
firmar el Tratado sobre el Canal de Panamá. Otra característica de este
reconocimiento es que es declarativo porque se reconoce una situación
preexistente quedando, así, descartada la teoría que entendía que el acto de
reconocimiento era constitutivo, es decir que el Estado surgía como sujeto a
partir de su reconocimiento.
La naturaleza declarativa se reafirma en la Convención de derechos y deberes
de los Estados de 1933. Allí se establece que la existencia política de un Estado
es independiente a su reconocimiento por los demás Estados porque el Estado
aún antes de ser reconocido tiene derecho a defender su integridad territorial. El

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

acto de reconocimiento implica que el Estado que lo otorga acepta la


personalidad de nuevos sujetos de Derecho Internacional.
Reconocimiento de gobierno. -
Opera cuando existe un nuevo gobierno, el que debe surgir por procedimientos
no previstos en las Constituciones. Si surge un nuevo gobierno por los
mecanismos previstos en la Constitución no procede el reconocimiento. Si un
gobernante diera un Golpe de Estado tampoco procede el reconocimiento ya
que no hay un nuevo gobierno. Para que éste proceda tiene que existir una
autoridad distinta en los órganos que representan al Estado en sus relaciones
exteriores. El reconocimiento es importante porque los terceros Estados
tomarán conocimiento de la nueva autoridad que representará al Estado en sus
relaciones con otros sujetos, pues ese nuevo gobierno de autoridad efectiva
tendrá capacidad para obligar al Estado en el marco internacional. El
reconocimiento del nuevo gobierno es jurídico ya que está regulado por el
Derecho Internacional pero, para que el Derecho Internacional lo reconozca va
a exigir que el nuevo gobierno sea efectivo y responsable pero no se le exigirá la
legitimidad.
Además de jurídico el reconocimiento es declarativo, se reconoce una situación
preexistente.
De lo precedentemente expuesto concluimos que para que opere el
reconocimiento debe exigirse:
a) Que se trate de un gobierno de facto.
b) Efectividad, es cuando el nuevo gobierno toma el control de hecho de la
maquinaria administrativa del Estado y no hay resistencia armada contra ese
nuevo gobierno. La efectividad es esencial porque sólo un gobierno efectivo
podrá comprometer al Estado a asumir obligaciones internacionales.
c) Responsabilidad, se refiere a la aplicación del principio de la continuidad.
El nuevo gobierno deberá aceptar y cumplir con las obligaciones
internacionales contraídas por el gobierno anterior. El nuevo gobierno debe
poseer capacidad y voluntad para hacer efectivo el principio de continuidad.
d) Requisito que no debe exigirse, el legitimismo o legitimidad. Si se exigiere
este requisito estaríamos contradiciendo la naturaleza jurídica del acto de
reconocimiento pero, más que desconocer esta naturaleza estaríamos violando
un principio fundamental del Derecho Internacional que es el principio de no
intervención, pues ningún Estado puede entrometerse en los asuntos de
jurisdicción doméstica de los Estados, se estaría vulnerando la soberanía de los
Estados en su ámbito interno.
Efectos: En el ámbito interno a un gobierno no reconocido de un Estado no se lo
aceptará como demandante legítimo de los intereses de ese Estado.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

En el ámbito externo el reconocimiento puede manifestarse con la reanudación


de relaciones comerciales diplomáticas con los sujetos que lo reconocen.
COMUNIDAD BELIGERANTE. -
Para que una comunidad beligerante sea reconocida como tal, sea reconocida
como sujeto de DIP, de acuerdo con las normas del Derecho Internacional debe de
reunir los siguientes requisitos:
1. que el movimiento beligerante revista importancia y continuidad. Es decir
no debe tratarse de un movimiento efímero. La continuidad se refiere a que la
lucha debe ser generalizada e importante donde los rebeldes administren una
parte sustancial del territorio nacional.
2. Debe tratarse de un movimiento auténticamente nacional, no admitiéndose
injerencia extranjera.
3. El levantamiento de los beligerantes debe estar regido por las normas
(Tratados) y costumbres de guerra. Deben regirse por normas del DIP, esto es
por las normas del Derecho Humanitario, Convención de Ginebra y sus
Protocolos.
4. Cuando hablamos de que deben administrar una parte sustancial del territorio nos
estamos refiriendo a que los beligerantes han constituido allí un
gobierno de facto que establecerá las normas que regirán en esa parte del
territorio, además, cobrarán impuestos, ya que es una forma de mantenerse.
5. Los actos legislativos, administrativos y ejecutivos por parte de los
beligerantes en la parte del territorio que se encuentra bajo su control son
válidos y así lo reconoce el DIP. Los beligerantes tienen capacidad para
celebrar Tratados.
Como podemos observar si se dan todas estas características estamos ante un
sujeto pleno de DIP.
Reconocimiento de beligerancia
Naturaleza jurídica: los requisitos para determinar si estamos ante una
comunidad beligerante lo determina el DIP y ellos son los mismos requisitos de
comunidad beligerante.
Además, el reconocimiento es declarativo porque se reconoce una situación
preexistente.
Es importante el reconocimiento de la beligerancia desde dos puntos de vista:
1. En cuanto a los terceros Estados, estos reconocen la situación para
mantenerse alejados del conflicto y ampararse en el Estatuto de la neutralidad.
2. En cuanto al gobierno, a éste le interesa reconocer los actos de los rebeldes
como comunidad beligerante porque de esa forma se libera de responsabilidad
de los actos cometidos en esa parte del territorio dominada por los beligerantes

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

y, además, le interesa a los efectos de que comiencen a aplicarse las normas de


Derecho Humanitario (normas en tiempos de guerra).
Diferencia entre rebelde y terrorista
Los conflictos internos de un Estado están integrados por rebeldes insurrectos.
Estos movimientos de los rebeldes pueden manifestarse de dos formas:
1. Admisión de insurgencia.
2. Comunidad beligerante
Ambos persiguen fines políticos. El primero de ellos no es un sujeto de DIP. El
segundo sí. Pero los dos interesan al DIP para la aplicación de las normas del
Derecho Humanitario.
Los terroristas no se encuentran amparados por el DIP ya que no se rigen para
obtener sus objetivos por las normas del Derecho Humanitario, sino que
utilizan cualquier método totalmente desproporcionado con los objetivos
perseguidos, causando males innecesarios, pánico en la población para lograr
sus propósitos.

Como sus actos son totalmente inhumanos el Derecho Internacional autoriza a


cualquier Estado a castigarlos.
Los terroristas no hacen uso de la fuerza bajo un control militar, en cambio, los
rebeldes sí, además, éstos para lograr sus objetivos usan métodos racionales, no
causan males innecesarios y se rigen estrictamente en materia de heridos,
refugiados, prisioneros e incluso de armas conforme a las normas del Derecho
Humanitario.
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. -
Son sujetos plenos de DIP. Son creadas por los Estados, pero en la práctica
ejercen funciones y gozan de derechos que no podrían ser explicados si no
gozaran de capacidad internacional. Cuando hablamos del concepto de DIP, de
allí se desprende que éste regula las relaciones entre los distintos sujetos del
DIP y, entre ellos menciona a las organizaciones internacionales. También, su
calidad de sujetos se desprende de la Convención de Viena de 1986.
La Corte identificó los factores que deberían examinarse para determinar
cuándo una organización internacional posee personalidad jurídica
internacional, por lo cual propuso que se consideran los siguientes aspectos:
a) La necesidad de poseer personería jurídica internacional para que la
organización pudiera cumplir sus cometidos.
b) La existencia de órganos a los que se les ha encomendado el cumplimiento
de tareas específicas.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

c) La existencia de obligaciones de los miembros con respecto a la


organización.
d) La posesión de capacidad jurídica, privilegios e inmunidades en el
territorio de sus miembros.
e) La posibilidad de que la organización celebre acuerdos con sus miembros.
La presencia de estos factores en una organización internacional hacen de ella
una persona jurídica internacional con una voluntad diferente da la de los
Estados que la crearon.
SANTA SEDE - VATICANO. -
Debe señalarse que “Estado Vaticano” y “Santa Sede” no son términos
equivalentes. El primero designa la entidad sujeta de D.I. que posee base
territorial y es asimilable a un Estado; el segundo se refiere a la autoridad que
ejerce el gobierno interior del Estado Vaticano y su representación en el
exterior. Algunos autores atribuyen personalidad jurídica internacional
separada a cada uno. La tesis correcta, sin embargo, parece ser la sostenida,
entre otros, por Jiménez de Aréchaga, que considera a la Santa Sede como el
órgano que representa al Estado Vaticano, persona jurídica internacional.
Las dudas y discrepancias sobre este punto se deben, en parte, al uno
indiscriminado de las dos denominaciones. En algunos tratados internacionales
a parecer como parte de este el Estado de la Ciudad del Vaticano; en otros, la
Santa Sede. En general puede afirmarse que la primera designación se utiliza
cuando se trata de tratados que se aplican de manera específica en el territorio
del Vaticano, como por ejemplo tratados referidos a telecomunicaciones o
tránsito. En cambio, es la santa Sede la que aparece como miembro u observador
en las instituciones internacionales, y es ante la Santa Sede que se acreditan los
enviados diplomáticos. Puede aceptarse que el Estado Vaticano y la Santa Sede
son dos entidades legales distintas, la primera reconocida como Estado, la segunda como
autoridad espiritual y religiosa. Pero esta distinción no podría conducirnos a aceptar la
posibilidad de una actuación separada y simultánea de las dos entidades en el plano
internacional.
MOVIMIENTOS DE LIBERACION NACIONAL. -
Son sujetos con limitaciones.
Estos movimientos surgen luego de la segunda Guerra Mundial y tienen por
objeto:
1. Luchar contra el Estado colonizador u ocupante.
2. Luchar contra los regímenes racistas
Para lograr estos objetivos no deben tener bajo su control parte del
territorio. Esto la diferencia de las comunidades beligerantes. La Resolución
1514 de Naciones Unidas fue la gran impulsora de los procesos de

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

descolonización y ha hecho que estos movimientos tengan gran participación en


la vida internacional, por ejemplo, la OLP es un observador permanente ante
Naciones Unidas e incluso tienen capacidad para celebrar Tratados bilaterales y
multilaterales con la metrópolis. Ej.: Tratado que tiene por objeto el fin de la
guerra, formalizar la independencia, establecer regímenes de frontera. Como
ejemplo de multilaterales las Convenciones de Derecho Humanitario.
Como podemos observar son sujetos del Derecho Internacional de carácter
limitado y transitorio.
Admisión de insurgencia. - (no son sujetos de DIP).
Si en un país estalla un movimiento revolucionario lo primero que debemos
tener en cuenta es que se trata de un asunto de Derecho Interno de ese país. Los
rebeldes estarán sometidos a las normas penales de ese Estado. Sí existe un
deber internacional respecto a los terceros Estados que es el de mantenerse
neutral al conflicto interno de otro Estado.
Esto implica que la admisión de insurgencia es cuando un tercer Estado
reconoce la existencia en otro Estado de un movimiento revolucionario que no
reúne los caracteres de la beligerancia. El reconocimiento del tercer Estado es a
los efectos de mantenerse neutral al conflicto. Por lo tanto, no debemos
interpretar el acto de reconocimiento como un reconocimiento a una
comunidad beligerante, sólo existe una admisión de insurgencia, por lo tanto, no
son sujetos de DIP.
PERSONA FISICA. –
No es sujeto pleno de DIP. El individuo es un sujeto pasivo del DIP porque
recibe de él derechos y obligaciones. No puede ser sujeto de Derecho
Internacional porque carece de capacidad para celebrar Tratados y no tiene
legitimación para acudir ante Tribunales Internacionales para hacer valer sus
derechos.
El individuo como sujeto de derechos internacionales. - Observando el sistema
normativo internacional podemos determinar que la persona física es
beneficiaria de muchos derechos que le otorgan las normas internacionales. Ej.
Declaración Universal de DDHH, Convención de Derecho Humanitario, etc.
No podemos olvidar que el objetivo del Derecho es lograr la felicidad
individual y colectiva. Pero estos beneficios que recibe de la norma
internacional no lo convierten en sujeto pleno de DIP, ya que para serlo además
de estos beneficios necesita que el Derecho Internacional le otorgue los
instrumentos para hacer valer sus derechos. Si bien no existe ninguna
disposición a nivel internacional que prohíba a los Estados que le otorguen
estos instrumentos a sus nacionales, ningún Estado está dispuesto a otorgarlos a
sus subordinados basándose en el principio de su soberanía territorial.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

El individuo como sujeto de obligaciones internacionales. - El individuo puede


ser responsable internacionalmente cuando viola normas fundamentales del
DIP. Ej. La piratería. Son actos ilegales de violencia que pueden ser cometidos
en el mar o en el espacio aéreo.
Los únicos sujetos que pueden cometer estos actos son las personas físicas, los
individuos, pero los Estados están autorizados por el ordenamiento
internacional a detener a los infractores de la norma y someterlos a su
jurisdicción.
Como podemos observar quien tipifica el delito es el DIP.
Otros ejemplos de delitos tipificados de D.I.: crímenes de guerra y actos de
genocidio.
Sólo los pueden cometer las personas físicas.
Conclusión: Hay autores que entiende que a partir de la década de los 80 y los
90 se ve reflejado un gran cambio en las relaciones internacionales, entendiendo que existen
nuevos sujetos del DIP como por ejemplo las multinacionales y los
órganos supranacionales del Derecho Comunitario (Ej. Unión Europea).
La Dra. Feder entiende que hoy en días las multinacionales cumplen un rol
fundamental en el desarrollo de las relaciones entre los distintos sujetos del
DIP, principalmente, en lo que refiere a la estructura económica internacional.
La mayoría de la Cátedra de Montevideo, entre ellos el Dr. Arbuet, entiende que
las multinacionales y los órganos supranacionales del Derecho Comunitario, sin
desconocer el aporte que han hecho al D.I., no son sujetos de este. El D.I. es
un sistema de coordinación integrado por soberanos. Los soberanos son los
estados, y si eventualmente se les reconoce la calidad de sujetos ya no
estaríamos hablando de un sistema de coordinación sino de un nuevo D.I.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS RELACIONES INTERNACIONALES
La regulación de estos principios se encuentra en el Capítulo de los Principios y
Propósitos de la Carta de Naciones Unidas y en la Declaración 2625 de la
Asamblea General.
· PRINCIPIO DE IGUALDAD SOBERANA DE LOS ESTADOS
Es una consecuencia del atributo de soberanía de los Estados. Como los Estados
son sujetos plenos de DIP, son independientes, no pueden quedar subordinados
a un poder ajeno a su voluntad que los condicione en sus relaciones
internacionales. El sistema jurídico internacional es un sistema de
coordinación, por lo tanto, debemos concluir que este principio es una
consecuencia del atributo de la soberanía y del sistema de coordinación.
Un Estado para relacionarse con otro sujeto debe tener capacidad para ello. El
Derecho Internacional le da al Estado los instrumentos necesarios para que
éstos se relacionen con los demás sujetos (jus tractatum y jus legationem).

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Estos instrumentos no forman parte de la esencia del atributo de la soberanía.


Corolarios o consecuencias del principio de igualdad soberana. – La independencia, la
igualdad y la soberanía territorial integran el propio concepto de soberanía.
De lo precedentemente expuesto se desprende que la igualdad soberana se
manifiesta:
a) en el ámbito interno
b) en el externo.
a) ámbito interno. - Estos son los que se relacionan con la supremacía
territorial de los Estados y dentro de ellos encontramos:
1. Supremacía territorial. - Es decir que el Estado, dentro de su ámbito
territorial, está legitimado para ejercer el uso de la fuerza si es necesario. Está
legitimado para disponer y legislar sobre bienes y personas que se encuentran
en su territorio. Este es el primer corolario de la independencia en su
manifestación interna. En conclusión, el Estado en su ámbito interno es libre de
determinar su Constitución, su organización política, se encarga de impartir
justicia, otorga garantía a los derechos fundamentales, etc.. No admite
injerencia extrajera.
2. Seguridad. - Es otro corolario de la independencia en su manifestación
interna. Esto implica que todo Estado necesita integridad y seguridad en su
territorio, población, desarrollo económico. Esta seguridad no sólo se le
reconoce en el ámbito interno, sino que también es reconocida por el propio
Derecho Internacional (seguridad colectiva).
3. Integridad e inviolabilidad territorial. - Todo soberano para mantenerse
actor de las relaciones internacionales debe preservar su integridad territorial o
sea, que el territorio de un Estado es inviolable. Esta inviolabilidad es la
consecuencia inmediata de la supremacía territorial de un territorio, de la
igualdad soberana en su manifestación interna. Salvaguardar la integridad
territorial de un Estado constituye uno de los soportes básicos y esenciales del
sistema de coordinación y del atributo de soberanía.
4. Desarrollo de la personalidad. - Todo Estado tiene el deber de respetar la
personalidad de sus iguales porque todo soberano tiene derecho al desarrollo de una
personalidad digna, próspera y organizada de acuerdo con sus intereses.
b) ámbito externo. - Soberanía en el ámbito externo implica que un Estado es
independiente. Es un derecho fundamental de los soberanos, integra la esencia
misma del atributo de la soberanía. La independencia se mantiene en el ámbito
exterior apoyándose en las normas de DIP y en el sistema de coordinación.
En el ámbito externo el Estado independiente para relacionarse con otros
sujetos goza de dos instrumentos: jus tractatum y jus legationem, pero estos

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

instrumentos no forman parte del atributo soberanía porque el Estado puede


renunciar a ellos y no por ello deja de ser soberano.

PRINCIPIO DE IGUALDAD JURÍDICA DE LOS ESTADOS


Todos los Estados tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones en el
ámbito del DIP, en el sistema de coordinación. El DIP condena todo tipo de
violación a este principio. La afirmación del principio de igualdad jurídica de
los Estados no significa la afirmación de la igualdad de hecho entre los
soberanos. Tampoco significa la prohibición de desigualdad funcional.
La igualdad jurídica tiene como objetivo racionalizar la política internacional.
La igualdad de hecho no es una igualdad que se manifiesta como la jurídica,
porque en los hechos no todos los Estados tienen las mismas posibilidades para
cristalizar sus intereses. En los hechos se generan exigencias y posibilidades
distintas entre los Estados. Estas posibilidades se ven manipuladas por los
intereses particulares de los Estados. Si bien el objetivo del DIP es reafirmar la
igualdad jurídica, en los hechos los Estados compiten en sus relaciones
recíprocas, a los efectos de obtener ventajas que correspondan a sus intereses.
En cuanto a la igualdad funcional, en principio, todos los Estados deben de
tener las mismas posibilidades dentro de una organización internacional. Pero,
muchas veces, los Estados parte de una organización internacional haciendo
injerencias políticas buscarán obtener mayor incidencia en la designación y
cargos de los funcionarios de esta, logrando de esta forma ocupar un lugar
privilegiado.
Ante todo, lo expuesto debemos concluir que todos los Estados son iguales
jurídicamente pero no todos tienen las mismas oportunidades para usar los
instrumentos que les otorga el DIP a los efectos de hacer valer sus derechos.

No existe igualdad de hecho por el distinto poderío económico de los Estados


aunque el DIP procura el bienestar de todos por igual.
Corolarios del principio de igualdad jurídica. -

1. Para que un Estado contraiga una obligación necesita dar su


consentimiento.

2. Ningún Estado podrá ejercer acto de soberanía, de jurisdicción, con


respecto a otro Estado.

3. Los Tribunales de un Estado no podrán cuestionar la validez o legalidad de


los actos oficiales de otros Estados respecto a su jurisdicción doméstica.

JURISDICCIÓN DOMÉSTICA. - (La excepción del principio de la jurisdicción


doméstica)

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Origen y naturaleza. - Es una modalidad o consecuencia del principio de no


intervención. Una consecuencia inmediata del atributo de la soberanía en su
manifestación interna. La jurisdicción doméstica es exclusiva y excluyente de
cada Estado en su relacionamiento con la comunidad internacional y con otros
soberanos.
Este principio se encuentra regulado en el artículo 2 inciso 7 de la Carta de
Naciones Unidas. Allí se hace referencia a la libre determinación de los pueblos
(se prohíbe todo acto de intervención en los asuntos internos de los Estados).
Este principio también es consagrado en el ámbito regional, en la Carta de la
OEA, aquí específicamente se prohíbe todo tipo de intervención de los Estados
americanos en los asuntos internos de otro Estado americano ya sea
intervención directa o indirecta.
Para determinar si un asunto es de jurisdicción doméstica se aplicará un criterio jurídico
respaldado por el DIP, pues es éste el encargado de determinar
si un asunto es de jurisdicción interna.
De esta forma se descartan las posiciones políticas o arbitrarias de los Estados.
Hay asuntos que si bien pertenecen a la jurisdicción doméstica de un Estado no
son exclusivos de éste. Por ejemplo, la violación de los Derechos Humanos.
Cuando el Estado, a través de su legislación, lesiona los derechos inherentes a
las personas físicas el Derecho Internacional impondrá a ese Estado el
respetarlos. Por ejemplo, la Corte Interamericana de DDHH recientemente en un
fallo condenó a Perú a la modificación de su Constitución y de sus leyes en
materia de DDHH.
Este fallo, si bien innovador, en ningún momento implica entrometerse en los
asuntos internos de un Estado. Antes de la sentencia, tampoco se consideró
como intromisión en los asuntos internos las denuncias de los Estados
americanos respecto de la situación que se vivía en Perú.
En conclusión, la observancia y la denuncia a la violación de estos derechos no
afecta la jurisdicción doméstica de un Estado.
Como y quien determina si un asunto es de jurisdicción doméstica.
La doctrina y la práctica de los Estados han recurrido a tres criterios para
determinar cuáles son los asuntos de jurisdicción doméstica:
Criterio material: afirmaban que existían asuntos que por su propia
naturaleza pertenecían necesaria y permanentemente a la jurisdicción
doméstica de los Estados, los que no eran afectados, ni afectaban las relaciones
internacionales. Este enfoque pudo adecuarse a la realidad en el período
correspondiente al D.I. clásico; pero desde fines del Siglo XIX y cada vez en
mayor número, son más los asuntos que pasan del campo de la decisión
particular y discrecional y su jurisdicción exclusiva. Este criterio actualmente
debe abandonarse por insuficiente.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Criterio jurídico: establece que para determinar si una materia


pertenece o no a la jurisdicción doméstica debe considerarse si ella ha sido
objeto de regulación jurídica internacional por las partes en conflicto. Si tal
materia ha constituido el objeto de un tratado o está regulada por otras normas
del D.I. general es que los Estados han dejado de considerarla de la jurisdicción doméstica.
Criterio político: entiende que si bien existen asuntos que en principio
pertenecen a la jurisdicción doméstica, los mismos pueden llegar a la órbita
internacional cuando en virtud de las circunstancias gravitan en forma
importante en las relaciones internacionales, por Ej., cuando ponen en peligro la
paz y seguridad. E. Jiménez de Aréchaga sostiene que esta posición no
constituye más que una modalidad del criterio jurídico ya que en estos casos la
cuestión se transforma de doméstica en internacional no sólo por las perturbaciones
políticas que causa, sino porque una norma convencional o consuetudinaria encarga a un
organismo o al conjunto de Estados la salvaguardia de la paz y la seguridad y el impedir
alteraciones a un orden establecido.
CONCLUSIÓN: en la actualidad para determinar el carácter internacional de
una cuestión debe aplicarse el criterio jurídico. En razón de que el actual
sistema internacional procura la seguridad colectiva y regulas las actividades de
los Estados prohibiendo el uso de la fuerza, poniendo a cargo de las N.U. la
preservación de la paz y seguridad internacionales y determinando la vía
pacífica como la única forma de solucionar lícitamente las controversias, se
posee una amplia base jurídica que permite a la comunidad internacional
recurrir a lo que se llama el criterio jurídico – político, predominante en la
práctica de la N.U. y que sólo es una variable del criterio público.
PROHIBICIÓN DEL USO Y AMENAZA DE LA FUERZA. -
Este principio se encuentra regulado en el artículo 2 párrafo 4 de la Carta de
N.U.
Este es uno de los principios fundamentales del DIP y del sistema de
coordinación. La Carta de N.U. dentro de sus propósitos fundamentales
persigue la seguridad colectiva y la paz internacional.
Además, dentro de su propio contexto el artículo 33 establece las obligaciones
de todos los Estados a solucionar sus controversias por medios pacíficos.
La prohibición del uso y amenaza de la fuerza alcanza a los Estados miembros o
no miembros de la organización.
Por lo expuesto podemos observar que estamos en presencia de una norma
imperativa de Derecho Internacional pues la violación a la misma determinará
que se sancione por el Derecho Internacional al infractor.
Con esta prohibición se está erradicando jurídicamente a la guerra. Esta es una
diferencia básica y fundamental con el Derecho Internacional Clásico donde se
admitía la guerra justa.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Sólo se admite el uso de la fuerza en tres situaciones:


1.- Cuando se aplica como sanción institucionalizada (cuando es impuesta
por un órgano competente en el ámbito internacional). Ej., El Consejo de
Seguridad es competente para aplicar medidas coercitivas de acuerdo con el artículo
42 del Capítulo VII de la Carta.
2.- Cuando se aplica en legítima defensa, artículo 51 de la Carta.
3.- Cuando los pueblos luchan por independencia (esta excepción no surge
de la Carta sino de la Resolución 1514 de la Asamblea General que tiene como
objetivo impulsar la descolonización).
Solución pacífica de controversia. -
Este principio es una consecuencia del anterior. Uno de los propósitos de la
Carta es mantener la paz y la seguridad internacional y, para ello, es necesario
que se solucionen los conflictos por medios pacíficos. Como podemos observar,
en el Derecho Internacional estamos frente a una moneda con dos caras: por un
lado consagra la prohibición del uso y amenaza de la fuerza y por otro, el
principio de la solución pacífica de controversia.
Estas dos caras son, en principio, los supuestos básicos del objetivo del Derecho
Internacional que es lograr la paz y la seguridad internacional (seguridad
colectiva internacional).
La Carta, en el artículo 33, establece que los Estados deberán solucionar sus
controversias a través de negociación, mediación, investigación, conciliación,
arbitraje, judicial o cualquier otro medio pacífico.
Esta misma política sigue el sistema interamericano (el de la OEA), pues a través de ella se
llegó a la firma del Pacto de Bogotá. Allí los Estado americanos se comprometieron a
solucionar sus controversias por medios pacíficos.
PRINCIPIO DE IGUALDAD SOBERANA Y DE LA LIBRE
DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS. –
Todos los pueblos tienen el derecho a su libre determinación. Determinarse
libremente, implica ejercer supremacía territorial en su ámbito interno, de
desarrollar plenamente su jurisdicción doméstica sin injerencia extranjera.
Todo Estado tiene derecho a determinar libremente su sistema de gobierno, su
sistema económico, social, cultural y su sistema constitucional.
DEBER DE NO INTERVENCIÓN. -
El deber de no intervención, que tuvo su origen en las normas de D.I. aplicables
entre los Estados americanos, ha sido recocido como un principio fundamental
del D.I., válido en todo el mundo, en la Resolución 2625.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

Existen asuntos internos que no caen ya en la órbita de cuestiones de carácter


exclusiva o esencialmente doméstico, como el respeto y la observancia de
los derechos humanos fundamentales dentro de un Estado. No constituye
intervención una crítica o un comentario por otro Estado, o una queja o
denuncia ante una Organización Internacional competente respecto de las
violaciones de tales derechos.
Formulaciones jurídicas: En la Carta de las N.U., entre los principios de la
Organización, se enuncia en el Art. 2 parágrafo 7. “Ninguna disposición de esta
Carta autorizará a las N.U. a intervenir en los asuntos que son esencialmente de
la jurisdicción interna de los Estados, ni obligará a los miembros a someter
dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la presente Carta; pero
este principio no se opone a la aplicación de las medidas coercitivas prescriptas
en el Capítulo VII”. El principio enunciado se le destinó un capítulo específico
en la Resolución 2625.
En el ámbito regional americano, el principio fue recogido por la Carta de la
OEA, en especial en los arts. 18 y 19 que establecen.
a) “Art. 18: Ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho de intervenir directa o
indirectamente, y sea cual fuere el motivo; en los asuntos internos o
externos de cualquier otro. El principio anterior excluye no solamente la fuerza
armada, sino también cualquier otra forma de injerencia o tendencia atentatoria
de la personalidad del Estado, de los elementos políticos, económicos y culturales
que lo constituyen”.
b) “Art. 19. Ningún Estado podrá aplicar o estimular medidas coercitivas de
carácter económico y político para forzar la voluntad soberana de otro Estado
y obtener de éste ventajas de cualquier naturaleza”
El Art. 18, transcripto, refiere a las dos modalidades de los actos de
intervención:
a. directo: cuando la ejercen las propias autoridades del Estado interventor.
b. Indirecta: cuando el Estado lo ejerce a través de agentes oficiosos,
procurando sus autoridades no aparecer directamente comprometidas en la
acción.
INTERVENCIÓN PROHIBIDA
Los actos de intervención consisten, normalmente, en la “intromisión “ o
“interferencia” tendientes a obtener un resultado determinado.
Pero no cualquier interferencia configura una intervención jurídicamente
prohibida. Sólo sería ilícita aquella intromisión que, al decir de Oppenheim,
revista carácter dictatorial.
Al respecto la Carta ha afirmado que “el elemento coerción define y realmente
forma la esencia de la intervención prohibida”.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])


lOMoARcPSD|24481682

La intervención ilícita puede asumir diversas modalidades. En sus formas más


graves se manifiesta a través del uso de la fuerza, situación en la cual se
configura, asimismo, violación el principio consagrado en el Art. 2 parágrafo 4
de la Carta, antes analizado.
La resolución 2625 expresa que resultan contrarias al D.I., además de la
intervención armada, “cualesquiera otras formas de injerencia o de amenaza atentatoria de
la personalidad del Estado o de los elementos políticos,
económicos y culturales que lo constituyen”. ...” ningún Estado puede aplicar o
fomentar el uso de medidas económicas, políticas o de cualquier otra índole
para coaccionar a otro Estado a fin de lograr que subordine el ejercicio de sus
derechos soberanos y obtener ventajas de cualquier orden”.
Motivos de la intervención.
En muchas circunstancias se ha pretendido justificar los actos de intervención
en una causa o motivo justo que eliminaría la ilicitud de estos. Los actos
de intervención no admiten justificación, sea cual fuere el motivo que se
invoque.
Conclusión: El D.I. clásico admitía, con bastante amplitud, causales por las
cuales los actos de intervención se podrían considerar lícitos.
Pero se ha afirmado que nada garantiza la imparcialidad de un Estado que
interviene en las cuestiones internas de otro. Lo más probable es que actúe
impulsado por algún interés propio y que el Estado donde interviene sea objeto
de su voluntad antes que el campo de realización de un bien moral.

Descargado por Antonella Adamo ([email protected])

También podría gustarte