Tema 2 Fundamentos de investigacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

TEMA 2.

FASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN


PSICOLOGÍA Y ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN.
1. FASES DE LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

Las investigaciones llevadas a cabo según el método hipotético-deductivo siguen una serie de pasos que marcan
el camino hacia la consecución de conocimientos válidos y fiables. Estas fases se resumen en:

1. Constatación de la existencia de un problema que por el momento no tiene solución o se desconoce.


2. Planteamiento de hipótesis o posibles explicaciones.
3. Definición operativa de los conceptos (variables) de la hipótesis.
4. Elección de la estrategia metodológica para contrastar la hipótesis.
5. Análisis de los datos.
6. Interpretación y extracción de conclusiones.
7. Difusión de los hallazgos a través del informe de investigación.

La interrelación entre las fases hace que las decisiones tomadas en cada una de ellas afecten a las siguientes, hay
cierta flexibilidad en el proceso asociada a las decisiones que son tomadas en cada paso y que repercutirá a las
siguientes. Además, también pone de manifiesto el carácter contrastable o refutable del conocimiento científico,
es decir, se debe hacer una comparación de teoría-hechos que permitirá avanzar en el conocimiento científico.
A continuación, las fases del proceso investigador.

1.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

El problema de investigación, que es cualquier pregunta que surge en torno a un tema concreto sobre el cual
queremos aplicar conocimientos, es un componente fundamental que es el origen o primera fase del proceso
investigador.

Generalmente, los problemas provienen de fuentes como investigaciones previas realizadas, experiencia de los
investigadores… La revisión bibliográfica pone de manifiesto el papel circular del proceso investigador. Es decir,
una pregunta que, tras una revisión bibliográfica, constatamos que no tiene respuesta, lo que hace que se ponga
en marcha el proceso investigador. Tras concluir la investigación, los resultados pasarán a formar parte del
conjunto de conocimientos que se tienen sobre el área, lo que servirá de fundamentación a las nuevas
investigaciones. Podemos identificar distintos tipos de preguntas de investigación:

⎯ De existencia. ¿Los recién nacidos pueden identificar rostros? ¿Existe la percepción subliminal?
⎯ De descripción y clasificación. ¿Cómo es la percepción subliminal? ¿Hay distintos grados?
⎯ De composición. ¿Qué factores forman la personalidad?
⎯ De relación. ¿Existe asociación entre la velocidad perceptiva y la inteligencia?
⎯ Descriptivo-comparativas. ¿Los estudiantes de ciencias sanitarias son más empáticos que los de ciencias
exactas? ¿La velocidad del procesamiento de imágenes digitales es mayor en jóvenes que en ancianos?
⎯ De causalidad. ¿El consumo diario de cannabis provoca fallos de memoria?

Es habitual formular problemas en términos interrogativos. Muchas preguntas expresan cómo se relacionan las
variables reflejadas en ellas, pudiendo ser de dos tipos: de covariación/asociación y de causalidad.

Meltzoff señala “distintos tipos de preguntas requieren aproximaciones distintas para buscar respuestas. El tipo
de pregunta determina en gran medida las características formales requeridas por el diseño de investigación.
Por tanto, desde las primeras fases de la investigación queda constancia de como la toma de decisiones (tipo de
pregunta a plantear) influye en las siguientes fases.

Página 1 de 18
La diferenciación entre relaciones de covariación y de causalidad está vinculada con la estrategia metodológica
que emplearemos en nuestro estudio, que manera que la metodología manipulativa nos permite establecer
relaciones causales, y la no-manipulativa relaciones de covariación.

▪ Las relaciones causales significan que una de las variables es la causante de los cambios de la otra. Para que
se pueda establecer esta relación, se deben dar una serie de requisitos. Las relaciones causales son las que
establecemos al emplear estrategias de investigación manipulativas.
▪ Una relación de covariación o asociación entre variables significa que ninguna de las variables puede ser
claramente identificada como causa de la otra, solamente podemos constatar que se relacionan y están
correlacionadas o covarían (cuando cambia una variable, también cambia la otra). Son propias de la
metodología no manipulativa.
o Si la correlación entre dos variables es positiva, se relacionan en sentido directo, y cuando
aumenta/disminuye el valor de una, la otra también lo hace.
o Si la correlación es negativa, su relación se da en sentido inverso, y cuando el valor de una aumenta,
la otra disminuye y viceversa.

Debemos investigar aquellos problemas relevantes o centrales de una disciplina, cuya solución sirva para
incrementar los conocimientos sobre dicha área. Además, debemos tener en cuenta la viabilidad del estudio
(accesibilidad a la muestra, técnicas que nos permitan registrar o medir las variables…). También es necesario
considerar si el problema a investigar el prolífico, es decir, si tiene capacidad para generar nuevos interrogantes
y líneas de investigación.

1.2. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS E HIPÓTESIS

El siguiente paso en el proceso investigador es concretar el objetivo (del cual dependerá la estrategia
metodológica que seleccionaremos posteriormente). El objetivo final siempre será el conocimiento del
fenómeno objeto de estudio, es decir, su descripción/explicación. Podemos identificar dos tipos de finalidades u
objetivos:

▪ Descriptivo/exploratorio. Este objetivo trata de conocer el fenómeno de estudio, cómo es y cómo se


manifiesta. Estrictamente no es igual un objetivo descriptivo (describe situaciones) que uno exploratorio (se
examina un problema del que se tienen muchas dudas o que no ha sido abordado antes). Se empleará
fundamentalmente la estadística descriptiva para representar los datos obtenidos. Ejemplo: estudio de la
frecuencia con que aparece una enfermedad en una población determinada.
▪ Explicativo/confirmatorio. Este objetivo trata de establecer qué variables contribuyen a la aparición del
fenómeno objeto de estudio. Cuando podemos identificar las causas que producen un fenómeno, podemos
predecir su aparición, lo que ocurrirá si empleamos estrategias manipulativas. Si utilizamos estrategias no
manipulativas tendremos ciertas limitaciones debidas al hecho de no poder establecer relaciones causales.
Estas investigaciones pueden considerar relaciones entre las variables tanto causales como de covariación,
por lo que se empleará fundamentalmente la estadística inferencial. Ejemplo: si una nueva intervención
psicoterapéutica produce una disminución mayor en el nivel de estrés que la producida por la intervención
clásica.

El siguiente paso es la formulación de la hipótesis. La hipótesis puede ser definida como una predicción sobre
los resultados concretos que esperamos encontrar, es decir, nuestra respuesta (potencial o posible) a la pregunta
de investigación, en la cual se explicita la relación que creemos existe entre las variables implicadas en nuestro
estudio. La formulación de hipótesis se fundamenta también en las evidencias previas obtenidas tras la revisión
bibliográfica (tanto de estudios de carácter aplicado similares al nuestro como de teorías que pueden sustentar
los contenidos abordados en nuestra investigación). Chalmers: La formulación del a hipótesis no se desarrolla de
la nada, sino que parte de un conocimiento significativo del área sobre la que versa la investigación,
presuponiendo un conocimiento apropiado del entramado conceptual por parte del investigador.

Página 2 de 18
No todas las investigaciones van a plantear hipótesis. Por ejemplo: los estudios cuyo objetivo es descriptivo o
exploratorio no suelen formular hipótesis. Sin embargo, siempre que se persigue un objetivo explicativo se
plantearán hipótesis, que serán posteriormente contrastadas. Tipos de hipótesis:

▪ Hipótesis de investigación. Refleja la relación que esperamos encontrar entre dos variables. Determina el
procedimiento a seguir para llevar a cabo la recogida de datos, como la manera en que medimos las variables
y el análisis estadístico que debemos llevar a cabo para interpretar los datos. Por ejemplo: el grupo tratado
con la nueva intervención psicoterapéutica reducirá en mayor medida su nivel de estrés que con la
intervención clásica. Esta hipótesis determina el procedimiento a seguir al identificar que trabajamos con
dos grupos, condiciona los instrumentos a emplear, y marca qué análisis estadístico realizaremos.
▪ Hipótesis estadística. Para llevar a cabo el contraste de la hipótesis, debemos reformular la hipótesis de
investigación, y la expresaremos en términos adecuados para el contraste de datos. La hipótesis estadística
engloba dos hipótesis diferentes y mutuamente excluyentes (aceptar una conlleva rechazar otra):
o Hipótesis nula (H0). Es la afirmación sobre la no existencia de relación entre variables, o que, de
existir, se debe al azar. Se emplea para realizar la contrastación estadística, y se asume como
verdadera hasta que la prueba estadística aplicada a los datos de estudio (a modo de prueba
empírica) demuestre lo contrario.
o Hipótesis alternativa (H1). Se identifica con la hipótesis de investigación, ya que solemos realizar
investigaciones que hipotetizan la existencia de relaciones entre variables.

1.2.1. LAS VARIABLES


Una variable es cualquier característica susceptible de cambiar, por lo que, al menos, presenta dos valores
distintos. Una variable es lo opuesto a constante. Hay variables que no hay problema en medirlas, pero en otras
es más complicado y debe hacerse mediante cuestionarios, autoinformes….

Hacer operativas las variables significa definir claramente como vamos a medirlas. Es fundamental cuando
manejamos variables no observables (constructos) y, por tanto, no directamente medibles.

Una escala de medida es un conjunto de reglas para la asignación de números a los valores de las variables. Es
importante la escala en que estén nuestras variables, ya que de ello dependerá el tipo de análisis estadísticos
que podremos llevar a cabo. Según la Teoría de las Escalas de Medida de Stevens (1946) hay cuatro tipos de
escalas:

▪ Escala nominal o categórica (variable cualitativa). Consiste en la asignación arbitraria de números a cada
una de las categorías o niveles de la variable. Los números no tienen propiedades lógico-matemáticas, sino
exclusivamente simbólicas. La única relación es de igualdad-desigualdad, sin relaciones de orden ni cantidad.
La variable puede ser dicotómicas (2 categorías) o politómicas (más de dos).
▪ Escala ordinal (variable cuasicuantitativa). Además de asignar números, clasifica a las variables en una
posición con relación a un cierto atributo, pero sin indicar la distancia que hay entre las posiciones: solo se
señala si existe una relación “mayor o menor que” entre ellas. Sí existe jerarquía, pero no es posible conocer
la magnitud de diferencia entre las categorías.
▪ Escala de intervalo (variable cuantitativa). Además de identificar la categoría de la variable y clasificarla en
una posición con relación a un atributo, sí permite establecer distancias entre los individuos. Lo que
caracteriza a esta escala es la existencia de una unidad de medida común y constante, que permite asignar
un numero real a nivel de la variable que posee la persona. Su cero no es absoluto, es decir, no designa la
ausencia de la característica o variable, tiene un origen arbitrario.
▪ Escala de razón. (variable cuantitativa) Admite como válidas las relaciones igualdad-desigualdad, orden,
suma, resta, multiplicación y división. Es la escala de medida más precisa, dado que usa un sistema numérico
en el que el cero es un valor que indica la ausencia de la característica medida (cero absoluto). Además, la
distancia entre sus unidades es igual. Pueden convertirse en dicotómicas/politómicas para clasificar.

Página 3 de 18
Las variables cuantitativas pueden ser discretas, es decir, adoptar valores aislados (número entero) o continuas,
es decir, tener valores en cualquier punto de una escala (con decimales).

Desde el punto de vista metodológico, podemos diferenciar las variables en función del papel que tienen en la
investigación, resaltando la importancia de esta diferenciación por su vinculación con las decisiones que
tomaremos posteriormente respecto al diseño de investigación. Estos tres tipos de variables son:

▪ Variable dependiente (VD). Es la variable que medimos para ver si se dan cambios en ella a causa de las
modificaciones producidas en la variable independiente. Ejemplo: estudio de la eficacia de la risoterapia
para mejorar los síntomas depresivos. La variable dependiente son los síntomas depresivos que se verán
alterados por el efecto de la variable independiente (risoterapia). Puede denominarse de diversas formas:
o Si trabajamos con una estrategia manipulativa, se conoce también como variable consecuente,
efecto o resultado (output).
o Si trabajamos con una estrategia no manipulativa, se suele denominar variable criterio o
pronóstico.
▪ Variable independiente (VI). Variable causante o responsable de los cambios de otra variable. Puede ser:
o Activa o manipulada. De forma intencional es manipulada por el investigador para estudiar qué
efectos produce en la variable dependiente. También se conoce como antecedente, causa o factor.
Por ejemplo: si queremos estudiar el efecto de un fármaco sobre los síntomas de un paciente,
podemos manipular la dosis del fármaco para estudiar la sintomatología (grupo con dosis alta,
grupo con dosis baja, grupo con placebo).
o Asignada o de selección de valores. Muchas veces (por razones éticas o de otro tipo) no es posible
llevar a cabo una manipulación intencional de la VI. Se trata de variables prexistentes en las
personas, realizando una selección de los participantes. Pueden ser variables organísmicas (sexo,
altura, IMC) u otro tipo (nivel educativo, nacionalidad…). También se denomina variable predictora.
▪ Variable extraña (VE). Variable que no es objetivo directo del estudio, pero puede ejercer un efecto
pernicioso sobre los resultados. Deben ser identificadas y controladas para que los resultados sean válidos
y fiables. A mayor cantidad de variables extrañas no controladas, menos concluyentes serán los resultados.
Por ejemplo: en la eficacia del tratamiento de risoterapia, se deberían controlar las variables de tiempo de
hospitalización, edad, tipo de enfermedad, tiempo de evolución…

Que una variable se dependiente, independiente o extraña no es algo intrínseco o propio de la variable, sino que
casi todas las variables pueden desempeñar cualquiera de esos papeles en la investigación dependiendo de su
función en el estudio.

Existe una “tercera variable” implicada en la relación entre la variable predictora (o VI) y la variable criterio (VD).
Pueden producir diversos efectos en la relación VI-VD, como el espurio o de confusión, el de mediación y el de
moderación:

▪ El efecto espurio o de confusión se produce por una tercera variable que se relaciona con la variable VI y
VD. Podrían considerarse como variables extrañas, que hacen que interpretemos erróneamente esa
asociación.
o Efecto espurio total. El control de esta tercera variable hace que desaparezca la relación VI-VD.
o Efecto espurio parcial. El control de esta tercera variable debilita la relación VI-VD.
Ejemplo: relación entre soledad (VI) y edad de fallecimiento (VD). Si entran en juego los hábitos de salud,
probablemente sean más longevas y también se sientan menos solas. La relación que encontramos entre
soledad y edad en realidad está explicada por la asociación de la tercera variable (hábitos saludables) en las
dos variables.
▪ Papel mediador o moderador. Aunque ambas variables (VI-VD) comparten la capacidad de modificar esa
relación, no son términos intercambiables debido a que identifican efectos o influencias diferentes.

Página 4 de 18
o Variable medidora. Tercera variable que explica el mecanismo de la relación VI-VD en la medida en
que el efecto de la VI sobre la VD es total o parcialmente indirecto, produciéndose a través de la
variable medidora. Es decir, la relación VI-VD esta mediada o mediatizada. Ejemplo: Relación entre
conflicto familiar y consumo de sustancias estupefacientes en adolescentes. La autoestima es una
posible variable mediadora, puesto que niveles bajos de autoestima significan mayor consumo de
estupefacientes.
o Variable moderadora. Tercera variable que en función del valor que tome, altera la magnitud y/o
signo (positivo o negativo) de la relación VI-VD. También se conoce como efecto de interacción.
Este tipo de variables se suelen estudiar en los programas de prevención de salud con el objeto de
conocer los motivos por los que un programa es más efectivo en unos subgrupos que en otros.
Ejemplo: Estudio entre horas de estudio semanal (VI) y calificación (VD). Podemos considerar el
coeficiente intelectual como una posible variable moderadora, pues modula el efecto de la VI. El
valor de CI altera el efecto de la relación causa-efecto entre horas de estudio y calificación.

1.3. MÉTODO: PROCEDIMIENTO PARA LA RECOGIDA DE DATOS

En esta fase se toman decisiones sobre el diseño específico que utilizaremos en el estudio, sobre la muestra que
seleccionaremos para recoger los fatos del estudio, así como sobre los instrumentos que emplearemos y los
procedimientos que implementaremos.

1.3.1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN


Es necesario elegir una estrategia metodológica para alcanzar los objetivos del estudio, es decir, debemos
identificar la estructura formal del estudio o plan de investigación.

1.3.2. SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES


La selección de participantes es una decisión muy relevante en la investigación.

⎯ Población: conjunto de todos los elementos que comparten una característica, condición o propiedad bien
determinada y en función de la cual se definen o identifican.
⎯ Muestra: Parte o subconjunto de elementos de una población que representa las características de esta.
⎯ Unidad muestral: Cada elemento seleccionado de la población para constituir la muestra, que debe cumplir
los criterios de selección establecidos. No siempre será un individuo, sino que también pueden ser grupos
de individuos (familias), instituciones (universidades) o ámbitos (ciudades).

El objetivo de seleccionar la muestra es hacer inferencias o estimar los resultados que obtendríamos si
lleváramos a cabo el estudio con toda la población a la que pertenece la muestra. Para que sea una estimación
segura, la muestra deberá cumplir una serie de condiciones:

⎯ Que sea representativa, es decir, que el subconjunto de elementos que lo componen comparta las
características de la población que representa para poder generalizar los resultados. En caso contrario, será
una muestra sesgada, a partir de cuyos datos no podremos inferir los valores de la población y no podremos
generalizar los resultados.
⎯ El tamaño de la muestra está directamente asociado con el grado de precisión, con el margen de error, con
el tamaño de población de referencia… se recomienda que la muestra sea grande para garantizar la
representación de las características de la población. Si la población es homogénea. El tamaño necesario
será menor que si es heterogénea. También se debe tener en cuenta que en estudios donde se van a tomar
varias medidas a lo largo del tiempo puede producirse una pérdida de unidades muestrales por abandono.

Página 5 de 18
⎯ Debe ser aleatoria, es decir, que la probabilidad de ser extraída de una población sea igual a la de cualquier
otra muestra del mismo tamaño, para lo que es necesario que el muestreo sea probabilístico. Las muestras
aleatorias permiten cualquier inferencia estadística. Existen dos tipos de selección de muestra:
o Muestras probabilísticas. Todos los elementos tienen una probabilidad conocida de ser
seleccionados para formar parte de la muestra. En principio, estas técnicas aumentan la
probabilidad de que la muestra seleccionada sea representativa.
o Muestras no probabilísticas: la probabilidad es desconocida.

1.3.2.1. TÉCNICAS DE MUESTREO


▪ Muestreo probabilístico. Todos los elementos de la población tienen una probabilidad conocida de ser
seleccionados para formar parte de la muestra.
o Muestreo aleatorio simple (m.a.s.). Consiste en seleccionar al azar un número n de elementos de
una población. Todos los elementos de la población deben tener la misma probabilidad de ser
elegidos y la selección de uno de ellos no debe influir sobre la selección de otro. Se realizan cuando
existen listados de todos los elementos de la población y tenemos acceso a ellos.
o Muestreo aleatorio estratificado. La característica objeto de estudio no se distribuye de forma
homogénea en la población, pero podemos identificar subgrupos o estratos que sí lo hacen. Los
estratos pueden ser definidos por características de la población (género, estado civil, nivel de
enseñanza) de manera que deben definirse de forma que sean exhaustivos (representen todos los
posibles valores, como estado civil: soltero, casado) y excluyentes (sólo se puede pertenecer a un
estrato).
En este tipo de muestreo obtenemos una muestra total compuesta por tantas submuestras como
estratos hayamos diferenciado en la población, es decir, de cada estrato se extraerá una muestra
aleatoria simple. Previamente se debe decidir cuál es el criterio de afijación de la muestra, es decir,
la regla de selección aleatoria de los participantes entre los diferentes estratos. Hay 3 criterios para
llevar a cabo la afijación:
▪ Simple. Se selecciona el mismo numero de participantes en cada estrato.
▪ Proporcional. La selección de los participantes se realiza de forma proporcional al peso
que cada estrato tiene en la población.
▪ Óptima. No se tiene en cuenta solo el peso de los estratos en la población, sino también
su grado de homogeneidad-heterogeneidad en la característica objeto de estudio, lo que
lleva a seleccionar menos individuos de los estratos que sean muy homogéneos, y mas
casos en los heterogéneos. La dificultad radica en la exigencia de conocer previamente el
grado de homogeneidad/heterogeneidad de los estratos.
o Muestreo aleatorio por conglomerados. Consiste en obtener la muestra partiendo de
conglomerados o grupos ya formados (clases de un colegio, equipos de fútbol de una liga) en lugar
de hacerlo directamente de los individuos de la población.
Hasta ahora se han descrito las técnicas de muestreo monoetápico, es decir, la obtención de la muestra en
una sola etapa, pero también existen técnicas polietápicas, que emplean de forma conjunta y sucesiva (en
distintas etapas) más de un tipo de muestreo probabilístico.
▪ Muestreo no probabilístico. En él se desconoce la probabilidad de seleccionar cada uno de los elementos
que forman la población. Se emplea cuando:
o No es posible extraer una muestra aleatoria, porque desconocemos el total de las unidades que
componen la población, son inaccesibles o se trasladan de forma continua.
o Tenemos limitaciones de recursos, temporales, personales y económicos, que imposibilitan el
muestreo probabilístico.
o Queremos tener simplemente un primer acercamiento al problema objeto de estudio, lo que exige
un control de selección de la muestra menos riguroso.

Página 6 de 18
Los resultados obtenidos mediante este tipo de muestreo podrán describir o explicar lo ocurrido en una
situación determinada, pero no podrá extrapolarse o generalizarse a toda la población, puesto que no
tenemos seguridad sobre la representatividad de la muestra. Esto hace que su validez o capacidad de
generalización sea reducida. Entre las técnicas de muestreo no probabilístico destacan:
o Muestreo por cuotas. Se realiza cuando la estatificación aleatoria no es posible. Se asienta
generalmente sobre la base de un buen conocimiento de los estratos de la población y/o de los
individuos más “representativos” o “adecuados” para los fines de la investigación. Mantiene
semejanzas con el muestreo aleatorio estratificado, pero no tiene ese carácter aleatorio. Es
necesario saber qué proporción de la población tiene determinada característica que pueda influir
en el estudio. En función de dicha característica se establecen unas cuotas de participantes por
grupos, aunque la selección posterior de participantes será no aleatoria y estará basada en el juicio
del investigador, que determinara las características y numero de personas que las reúnen que
deben ser evaluadas.
o Muestreo intencional, opinático, teórico o de juicio experto. El investigador selecciona la muestra
con un propósito en mente, es decir, según su idea sobre que o quien debe formar la muestra (casos
atípicos).
o Muestreo incidental, casual, subjetivo o de conveniencia. Consisten en seleccionar los elementos
de la población que son fácilmente accesibles al investigador, se seleccionan casos disponibles en
el momento en que se lleva a cabo el estudio.
o Muestreo de bola de nieve o en cadena. Se emplea para acceder a casos pertenecientes a
poblaciones de difícil localización o difícilmente accesible al investigador. Los primeros
participantes que han colaborado identifican e incorporan al estudio de forma sucesiva a otros
participantes de su red social en la cual estamos interesados.

1.3.3. REGISTRO DE LAS VARIABLES: INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTO


Es necesario saber qué instrumentos vamos a utilizar para recoger los datos y sobre cómo va a ser ese
procedimiento de medida de la variable dependiente.

La recogida de datos implica seleccionar o elaborar uno o varios instrumentos de recolección de datos entre los
disponibles en el área de estudio en la cual se inserta nuestra investigación, debiendo ser instrumentos válidos
y fiables. Por tanto, escogeremos el instrumento a través del cual recogeremos los datos de la VD, pudiendo ser
estandarizados y publicados o elaborados ad hoc por los propios investigadores para el estudio. En ambos casos,
es necesario aportar información sobre la calidad métrica de los datos que proporcionan. Además, debemos
tener presente que la escala en que sean medidas las variables condicionara el análisis de datos.

También debe tenerse en cuenta el procedimiento de investigación, es decir, las condiciones en las cuales se
llevara a cabo el estudio, por lo que se tomaran decisiones (además de los instrumentos) sobre el momento
temporal y el lugar, si se hará una única recolección o se tomaran repetidas medidas, quién hará la recogida de
datos, qué instrucciones recibirán los participantes…

En definitiva, se debe planificar y explicitar las decisiones relacionadas con el procedimiento que seguiremos en
el proceso investigador.

Página 7 de 18
1.4. ANÁLISIS DE DATOS

Una vez recogidos los datos, deben analizarse para obtener los resultados del estudio. Los análisis de datos que
llevemos a cabo en la investigación van a depender principalmente:

⎯ Del propósito o finalidad que tengamos (qué queremos hacer con los datos)
⎯ Del planteamiento del problema y de la hipótesis, si es que las hay.

El análisis de datos tiene dos propósitos:

⎯ Resumir y buscar regularidades de los datos obtenidos, empleando la estadística descriptiva.


⎯ Predecir resultados y generalizarlos a otras situaciones, poblaciones o momentos temporales, empleando la
estadística inferencial, que es la herramienta de la que nos serviremos para realizar el contraste de hipótesis.

El contraste de hipótesis es un proceso en el que se ponen a prueba si nuestros datos apoyan o refutan la
predicción sobre los resultados que esperamos encontrar, y por tanto, nos llevara a aceptar o rechazar nuestra
hipótesis. Los análisis específicos (pruebas estadísticas concretas usadas para contrastar las hipótesis) van a
depender de:

a) Nivel de medida de las variables registradas. No se puede realizar el mismo tipo de análisis si una variable
tiene un nivel de medida nominal, donde podemos analizar el porcentaje de participantes y poco más, que
trabajar con una variable con un nivel de medida de intervalo, que nos permite llevar a cabo una gran
cantidad de análisis (medidas, proporciones, índices de dispersión).
b) Diseño de investigación utilizado. A partir de los objetivos y la hipótesis planteada se traza un diseño de
investigación específico que permitirá recoger los datos con la finalizar de contrastar la hipótesis. La
estrategia a seguir y las decisiones que se tomen (sobre el número de variables independientes, sus niveles,
el trabajar con grupos distintos o con un solo grupo), condicionarán la prueba estadística empleada para
analizar los datos y contrastar las hipótesis.
c) Características que tengan los datos recogidos. Dependiendo de que estos cumplan determinados
requisitos respecto a su distribución, dispersión, etc. Se podrá llevar a cabo un tipo de análisis paramétrico
(si cumple los requisitos) o no paramétrico (no los cumple).

La toma de decisiones que se lleva a cabo durante todo el proceso investigador también repercute en el tipo de
análisis que se podrán hacer de datos. Una vez recogidos los datos y analizados a través de la prueba estadística
correspondiente, se obtendrá el valor del estadístico que se haya calculado (t de Student si se comparan las
medias de dos grupos; r de Pearson si se analiza la correlación entre dos variables numéricas) y el valor de
probabilidad (p) asociado al valor de dicho estadístico.

Para poder llevar a cabo el contraste de la hipótesis, es necesario traducir las hipótesis planteadas a hipótesis
estadísticas. La hipótesis nula (H0) y la hipótesis alternativa (H1) son mutuamente excluyentes.

La decisión respecto a mantener como verdadera o no la H0 se toma siempre asumiendo cierto margen de error.
Por tanto, el investigador afirma con un nivel de confianza del 95-99% que los resultados obtenidos sobre la
relación de las variables son ciertos, y asume un error del 5-1%. Este porcentaje de error que se asume se conoce
como nivel de riesgo o de significación (α). El nivel de confianza (1-α) y el nivel de riesgo o significación (α) están
relacionados.

A través de los análisis estadísticos realizados, obtendremos el valor del estadístico para los datos de nuestra
muestra, el cual lleva asociado un nivel de probabilidad (p-valor o p). Para llevar a cabo el contraste de hipótesis,
recurrimos al criterio de significación estadística de los resultados, mediante el que comparamos el nivel de
riesgo/significación marcado previamente por el investigador (α= 0,05) con el valor p asociado al estadístico de
contraste.

⎯ Si p es menor o igual que α mantenemos la H0, concluimos que no hay asociación estadísticamente
significativa entre las variables.
⎯ Si p es mayor que α rechazamos la H0 y afirmamos que sí existe asociación estadísticamente significativa
entre las variables.

Página 8 de 18
Es importante recalcar la idea de que las hipótesis no se pueden confirmar o dar por confirmadas de manera
definitiva, asumimos que la aceptación es temporal (hasta que aparezca evidencia que contradiga los hallazgos)
y con un grado de error (α).

Cada vez se critica más la validez del criterio de significación estadística de los resultados, ya que, al tratarse de
una convención, no siempre es garantía de calidad, pudiendo resultar un criterio precario para establecer la
relevancia de los datos obtenidos, sobre todo si se tiene en cuenta la “crisis de replicabilidad” que se está
produciendo en varias áreas. Por ello, hay autores que proponen emplear el tamaño del efecto para valorar la
relevancia de los resultados.

El tamaño del efecto refleja cómo de estrecha es la relación entre dos variables, es una medida de la fuerza de
asociación entre variables. Nos informa de la relevancia de las diferencias estadísticamente significativas
encontradas o de la magnitud del efecto encontrado, por lo que es necesario calcular dicho tamaño e informar
sobre él. Ejemplo: Se implementa un programa de inglés en dos clases de la ESO, en la primera clase, la media
pasa de un 4,3 a 5,2, y en la segunda, pasa de un 4,1 a un 7,3. En la segunda clase el tamaño del efecto resultará
ser mayor.

1.5. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Tras analizar los datos podemos interpretar los resultados obtenidos en relación con los supuestos teóricos sobre
los que planteamos el estudio. Además de poder vincular los resultados obtenidos con los conocimientos teóricos
existentes y las investigaciones sobre el área, también debemos hacerlo con la hipótesis de partida, de modo
que llevaremos a cabo un proceso de discusión donde pondremos en relación los hallazgos obtenidos con dichas
hipótesis.

En esta fase es importante pensar en las implicaciones, utilidad y alcance de los logros conseguidos a partir del
estudio realizado, teniendo en cuenta las limitaciones que tiene la investigación, de manera que se consiga un
análisis critico de las limitaciones y su superación, lo que puede llevarnos a plantear nuevas investigaciones.

Además de la discusión, podrán sacarse conclusiones claras respecto al trabajo realizado. El proceso investigador
no es definitivo, puesto que el conocimiento científico es modificable y será válido únicamente hasta que
aparezcan datos opuestos. Por tanto, las soluciones a los problemas científicos, las conclusiones alcanzadas tras
la investigación no pueden presentar como algo terminado y totalmente probado, sino como algo sujeto a
cambios.

1.6. COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

El último paso tras la realización de una investigación es difundir las conclusiones alcanzadas. La difusión de los
descubrimientos procedentes de la investigación otorga un papel sumamente importante en la investigación.

ESTRUCTURA GENERAL DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN

⎯ Título, autor/es y su filiación/es, y nota de autor


⎯ Resumen (y Abstract)
⎯ Introducción
⎯ Método:
o Participantes
o Instrumentos
o Procedimiento
⎯ Resultados
⎯ Discusión
⎯ Referencias bibliográficas
⎯ Apéndices y Materiales suplementarios
Página 9 de 18
Página 10 de 18
2. ÉTICA EN EL PROCESO DE INVESTIGACION

Cualquier investigación debe considerar la razón riesgo/beneficio, es decir, la relación entre los riesgos que
conlleva para los participantes el formar parte del estudio y los potenciales beneficios asociados a esa
investigación, tanto para participantes como para la sociedad en general.

Los códigos éticos son únicamente elementos de referencia. En muchos casos las directrices éticas no dan una
solución exacta a posibles problemas que se plantean, pueden existir dilemas que no tienen una única solución.
Pero, a pesar de las limitaciones (hasta cierto punto lógicas) es fundamental que la investigación se desarrolle
siempre guiada y acotada por dichas normas. Tal y como señalaban Wadeley y Blasco en 1995:

“…Debe quedar claro que las normas éticas y los códigos deontológicos de una profesión están establecidos
desde dentro de la misma, y que intentan delimitar lo correcto y lo incorrecto de las acciones que se llevan a
cabo con el ejercicio de esa profesión. Sin embargo, no soy leyes y, por tanto, no solo no tienen el valor jurídico
de estas, sino que pueden entrar en contradicción con ellas en determinados casos. En consecuencia, debemos
ser conscientes de cuando estamos rigiendo nuestra actividad por criterios éticos generales, cuándo lo hacemos
en base a un código deontológico y cuándo lo hacemos en base a criterios legales”.

En 1947 con el Código de Nüremberg nace la historia de la protección de los derechos de los participantes en la
investigación. Este es el documento mas importante en la historia de la ética en investigación medica y ha servido
de base a todos los códigos posteriores como la Declaración de Helsinki (1964, última versión 2013) y a los
distintos códigos éticos de la OMS y la ONU.

El Código de Nüremberg recoge una serie de principios que rigen la experimentación con humanos, como
resultado de los juicios llevados a cabo en esa ciudad alemana al final de la 2WW (agosto 1945-octubre 1946).
Dicho código responde específicamente a las deliberaciones y argumentos por los que fueron enjuiciados la
jerarquía nazi y algunos de sus médicos, debido al tratamiento inhumano que dieron a los prisioneros de los
campos de concentración (Josef Mengele, Auschwitz) ante los que varios de los acusados argumentaron que los
experimentos diferían poco de los llevado a cabo antes de la guerra, pues no existían leyes que los categorizaran
de legales o ilegales.

Si nos centramos en la investigación en Psicología, sociedades como la British Psychological Society (BPS) y la
American Psychological Associaton (APA) han acordado las directrices sobre los aspectos éticos relacionados con
la investigación en esta área de conocimiento. Por ejemplo, la BPS en su “Ethical Principles for Conducting
Research with Human Participants” de 1992 reemplazó el término “sujeto” por “participante”, e “investigar en”
por “investigar con”s.

Otros reglamentos a parte de la BPS y la APA, son la European Federation of Psychologist Association
(EFPA), la confederación de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP) y el comité de bioética de la UNED.

Siguiendo los Principios Éticos del Psicólogo y Código de Conducta (APA, 2017) (en adelante, Código ético),
expondremos 5 de sus principios generales, comunes a todos los campos de la psicología. Posteriormente se
desarrollarán las normas o estándares éticos específicos sobre Investigación y Publicación.

Los principios generales del Código ético de la APA son una guía para los psicólogos. No representan obligaciones,
por lo que no impone sanciones, pero sí son el ideal de excelencia a alcanzar por todo psicólogo.

Página 11 de 18
Principios generales del Código ético de la APA:

▪ Beneficencia y no maleficencia. Cuidado en beneficiar a aquellos con los que trabaja y no hacerles daño. Se
debe salvaguardar el bienestar y los derechos de los seres sujetos de investigación. Cuando se produzcan
conflictos entre las obligaciones o los intereses del psicólogo, se resolverá de manera responsable
minimizando los daños. El psicólogo debe protegerse de factores personales, financieros, sociales,
organizativos o políticos que le puedan llevar a hacer un mal uso de su influencia. El psicólogo será
consciente de que su salud física y mental puede afectar a las personas con las que trabaja.
▪ Fidelidad y responsabilidad. El psicólogo establecerá relaciones de confianza con quienes trabaja. Debe ser
consciente de sus responsabilidades profesionales y científicas con la sociedad y comunidades específicas
en las que trabaja. Respetará los estándares profesionales de conducta, aclarará sus funciones y obligaciones
profesionales, aceptará la responsabilidad de un comportamiento adecuado y tratará de manejar los
conflictos que podrían conducir a la explotación o daño. El psicólogo se relacionará con otros profesionales
e instituciones para servir mejor a los intereses de aquellos con los que trabaja. Además, se preocupará del
cumplimiento ético de la conducta científica y profesional de sus colegas.
▪ Integridad. El psicólogo buscará promover la precisión, la honestidad y la veracidad en la ciencia, la
enseñanza y la práctica de la psicología. No robará, engañará, ni cometerá fraudes o tergiversación
intencional de los hechos. Cumplirá sus promesas y evitará asumir compromisos imprudentes o poco claros.
Si el engaño está éticamente justificado , el psicólogo debe considerar corregir cualquier pérdida de
confianza que surja.
▪ Justicia. El psicólogo reconocerá que la imparcialidad y la justicia dan derecho a todas las personas a acceder
y beneficiarse de las contribuciones de la psicología, así como a la misma calidad en los procesos,
procedimientos y servicios que llevará a cabo. Ejercerá un juicio razonable y tomará precauciones para no
practicar injustamente.
▪ Respeto por los derechos de las personas y su dignidad. El psicólogo respetará la dignidad y el valor de las
personas, además de sus derechos a la privacidad, confidencialidad y autodeterminación. Conocerá y
respetará las diferencias culturales, individuales, género… y considerará esos factores a la hora de trabajar.
Intentará eliminar de su trabajo sesgos asociados a esos factores y no tendrá prejuicios.

El código ético de la APA tiene como objetivo brindar estándares éticos o normas de conducta profesional que
sirven de orientación a psicólogos. Estas normas incluyen todas las áreas.

Los estándares éticos del Código ético de la APA establecen normas de conducta u obligaciones exigibles como
psicólogos y sí constituyen (a diferencia de los principios generales del código ético) la base para imponer
sanciones en caso de incumplimiento. La mayoría de los estándares éticos se escriben en términos generales con
el fin de poder ser aplicados en los diferentes roles del psicólogo. Estos estándares no son exhaustivos, por lo
que quedan conductas por nombrar.

Tal como señala Meltfozz (2000) hay dos aspectos relevantes en torno a los estándares éticos para la
Investigación y la Publicación.

▪ Los vinculados con la manera en que se trata a los seres vivos que participan en la investigación durante
todo el proceso.
▪ Los relacionados con la honestidad científica de la investigación y con la forma en la que se presenta el
trabajo realizado.

La Aprobación Institucional es un estándar de carácter general que afecta a cualquier tipo de investigación
psicológica. En él, el psicólogo debe brindar la información precisa sobre su propuesta de investigación para
obtener el visto bueno por parte del organismo encargado de velar por el cumplimiento de las normas éticas
dentro de la institución a la que pertenece. Antes de llevar a cabo cualquier investigación, es imprescindible esta
aprobación institucional, puesto que la investigación se realizará basándose en el protocolo presentado por parte
del investigador y que haya sido aprobado por la institución responsable.

Página 12 de 18
2.1. INVESTIGACIÓN CON PERSONAS

La psicología es la ciencia que estudia la conducta de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo sus
mecanismos internos y las influencias que producen en su entorno físico y/o social, por lo que la mayoría de las
investigaciones en esta área versan sobre alguna de las tres dimensiones del ser humano: cognitiva, afectiva y/o
conductual. Cualquier investigación realizada con personas debe guiarse por consideraciones, normas o
estándares éticos determinados. A continuación, algunos de los estándares reflejados en el Código ético de la
APA.

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA INVESTIGACIÓN


Es imprescindible obtener de los participantes en un estudio la aceptación expresa de forma individualizada,
mediante un consentimiento informado. Dependiendo de si se trata de una investigación básica o sobre un
tratamiento en fase de prueba, la información que debe incluir en el consentimiento será diferente. En una
investigación de carácter general debemos informar sobre:

1. El propósito de la investigación, duración esperada y procedimientos.


2. Su derecho a negarse a participar incluso con la participación iniciada.
3. Consecuencias previsibles de rechazar participar en la investigación o reiterarse de esta.
4. Los factores que seguramente pueden influir en su disposición a participar (riesgos potenciales, incomodidad
o efectos adversos).
5. Cualquier beneficio futuro de la investigación.
6. Los límites de la confidencialidad.
7. Los incentivos para la participación (si los hubiera)
8. Con quién contactar para preguntar cualquier duda que pueda surgir.

Si se trata de una investigación en la que se va a poner a prueba un nuevo tratamiento, se informará de:

1. La naturaleza experimental del tratamiento.


2. Los servicios que estarán (o no) disponibles para los grupos de tratamiento y control.
3. Los medios por los que se realizará la asignación de los participantes a los grupos de tratamiento y control.
4. Las alternativas de tratamiento disponibles si una persona no desea participar en la investigación o se
reitera.
5. Compensación o costes económicos de la participación.

En caso de que los participantes sean menores de edad, el consentimiento informado se obtiene a partir de sus
representantes legales, pero no deberán someterse a grandes tensiones. Lo mismo sucede con los adultos
legalmente incapacitados, que tendrán un cuidado especial. En ambos casos, es conveniente solicitar su
consentimiento informado de manera directa (y no solo a sus representantes), pues avalará al investigador.

Un punto relevante en la investigación está relacionado con la privacidad, la confidencialidad y el anonimato de


los participantes, conceptos vinculados a la Ley de Protección de datos personales y garantía de los derechos
digitales de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre del BOE.

▪ La privacidad se relaciona con el ámbito de la vida personal del individuo (datos de identificación, creencias,
opiniones e intereses), que la persona tiene derecho a proteger de cualquier intromisión. El participante de
cualquier estudio tiene derecho a que se garantice su privacidad, y si la invaden, se advertirá previamente y
se recordará que tienen derecho a no dar a conocer esa información.
▪ El investigador debe preservar el anonimato de los participantes, es decir, garantiza que su identidad no
será revelada al publicarse los datos del estudio. Se puede garantizar siempre que no se registren los datos
identificativos del participantes, pero en ocasiones en las que el anonimato completo no sea factible, se
garantizará la confidencialidad de los datos.
▪ La confidencialidad consiste en asegurar al participante la preservación de la información privada que ha
facilitado en la investigación (datos identificaciones, diálogos, opiniones). Está relacionada tanto con la
práctica psicológica (clínica o aplicada) como con la investigación y publicación de resultados. En toda
investigación, la información privada solo será accesible para el investigador, y éste será el responsable de
la custodia de la información.

Página 13 de 18
Es incorrecto utilizar indistintamente las palabras anonimato y confidencialidad. Garantizar el anonimato a los
participantes es imposible de cumplir al existir un registro o base de datos. Lo fundamental es garantizar que el
acceso a esa información es restringido y está custodiada por la Ley de Protección de Datos.

No siempre es posible obtener el consentimiento informado antes de la investigación. Por ejemplo, en


determinados experimentos se emplea observación o situaciones en las que es necesario el engaño, por lo que
el consentimiento informado, en caso de darse, sería parcial o incompleto, o se obtendrá después de haber
recogido los datos. Una de las normas éticas de la APA hace referencia a que el psicólogo debe explicar a los
participantes cualquier engaño tan pronto como sea posible (preferiblemente al final de su participación).
Además se debe permitir a los participantes retirar sus datos en caso de no estar de acuerdo en participar.

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA GRABAR VOCES E IMÁGENES EN INVESTIGACIÓN


Hay investigaciones que emplean la grabación de audio y/o video donde las personas no son conscientes de su
participación en el estudio. Si la observación se lleva a cabo en la vía pública (grabamos un lugar público sin violar
el derecho a la intimidad), no infringe ningún principio ético. No será necesario obtener el consentimiento
firmado de las personas grabadas si se trata de una observación natural, realizada en un lugar público y se
anticipa que la grabación no se usará de manera que pueda causar problemas personales, de identificación o
daño.

El problema surge cuando la observación supone una manipulación del ambiente que interfiere en la vida de las
personas. Por ejemplo, Doob y Gross (1968) llevaron a cabo un experimento donde un coche, viejo o de alta
gama, de forma intencionada no salía tras ponerse verde el semáforo, retrasando a los conductores. Se observa
si tocaban el claxon o no en función del sexo y tipo de coche que provocaba el retraso. En estos casos sí sería
necesario un consentimiento informado por parte de los conductores tras haber realizado el experimento, y en
caso de no tenerlo, tendríamos que eliminar el registro de ese participante.

ENGAÑO EN LA INVESTIGACIÓN
El engaño viola el principio de consentimiento informado, pero a veces se considera una estrategia de
investigación necesaria. Según los estándares, el psicólogo no debe realizar un estudio que involucre engaño a
menos que haya determinado que el uso de técnicas engañosas está justificado por el valor científico, educativo
o aplicado al estudio, y que no se puede alcanzar por otros procedimientos alternativos.

Cierto tipo de engaño es bastante inocuo, sin embargo, los estándares éticos de la APA hacen referencia expresa
a que el psicólogo no debe engañar a los posibles participantes sobre una investigación en la que se espera se
produzca dolor físico o angustia emocional grave, para evitar situaciones como en el experimento de Milgram
(1963):

Milgram reclutó voluntarios para un supuesto estudio de aprendizaje y memoria, pero el objetivo verdadero era
estudiar la obediencia a la autoridad: hizo creer al participante que tenía que castigar con descargas eléctricas
(simuladas) a un compañero cada vez que fallara una pregunta, y éste pensaba que le infligía un dolor cada vez
mayor a su compañero. Este experimento no obtendría la autorización institucional necesaria por la enorme
angustia emocional que inflige a los participantes, al hacerles conscientes de que son capaces de provocar
enormes dolores a alguien e incluso llegar a matarle (aunque fuera simulado) por el simple hecho de que se lo
indica la autoridad.

El empleo de placebos puede constituir un engaño, pero en psicología es más usual otro tipo de problemas. Por
ejemplo, en estudios sobre los beneficios en determinados tratamientos de intervención, la asignación de sujetos
al grupo control (sin tratamiento) y al experimental (con tratamiento) puede tener ciertas connotaciones éticas,
¿con qué criterio decidimos qué sujetos reciben el tratamiento y cuales no? Aunque haya sido aleatoria. En esta
clase de situaciones, debemos garantizar que todos los sujetos se beneficien de la intervención.

Página 14 de 18
ENTREVISTA DE SALIDA (DEBRIEFING)
El investigador debe eliminar los efectos negativos, a corto y largo plazo, derivados de los procedimientos de la
investigación, y debe facilitar la forma de contactar con él cuando sientan tensión u otro tipo de perjuicio
derivado de la participación. Esta entrevista de salida es imprescindible cuando se ha empleado el engaño o
cuando la conducta del participante puede ser vista como “reprobable” o negativa, sea moral o cognitivamente.

Por tanto, entre las normas de la APA podemos destacar aquellas que afirman que el psicólogo debe ofrecer
información a los participantes lo más pronto posible sobre la naturaleza, resultados y conclusiones de la
investigación, corrigiendo cualquier idea errónea. Si se produce algún retraso debido a algún problema operativo
o se retiene intencionalmente (porque compromete algún resultado científico), el psicólogo debe tomar las
medidas necesarias para reducir el riesgo de daño.

Por último, en el caso de que el psicólogo considere que los procedimientos de investigación han perjudicado a
un participante, debe tomar medidas para minimizar el daño.

2.3. INVESTIGACIÓN CON ANIMALES

El comportamiento animal es habitual tanto como tema de estudio en si mismo como para establecer medios de
comparación entre especies, así como para avanzar en el conocimiento de la propia área (Ejemplo: experimentos
de Pávlov con perros sobre condicionamiento clásico, premio nobel de medicina en 1904). La investigación con
animales siempre ha dado lugar a debate. La investigación en animales supone avanzar en el conocimiento
científico para aplicar dichos hallazgos en beneficio del ser humano sin tener que poner en riesgo a las personas.
Pero no está libre de polémica (los animales no pueden negarse a participar, son engañados, sometidos a malas
condiciones…).

Para evitar situaciones que podríamos considerar de maltrato, el investigador que hace uso de participantes
animales en una investigación tiene la obligación de adquirir, cuidar, usar y deshacerse de los animales conforme
a las leyes y reglamentaciones existentes, además de seguir los principios profesionales. Se trata de una actividad
altamente regulada con el objetivo de proteger su bienestar. Solo se permite experimentar con animales a
personas cualificadas para manipular, alojar, instruir e investigar con ellos.

Algunos de los estándares éticos sobre el uso de animales de investigación abordan cuestiones como:

▪ Los psicólogos capacitados en métodos de investigación y con experiencia en el cuidado de animales de


laboratorio deben supervisar todos los procesos que involucren animales y serál los responsables de
garantizar su bienestar.
▪ Los psicólogos se asegurarán de que todas las personas bajo su supervisión que utilicen animales, hayan
recibido instrucción sobre los métodos de investigación y el cuidado, mantenimiento y manejo de las
especies.
▪ Los psicólogos se esforzarán en minimizar el malestar, la infección la enfermedad y dolor de los animales.
▪ Los psicólogos únicamente emplearan animales cuando no haya un procedimiento alternativo disponible y
el objetivo se justifique por su potencial valor científico, educativo o aplicado.
▪ Los psicólogos realizarán procedimientos quirúrgicos bajo anestesia y seguirán las técnicas pertinentes para
evitar infecciones y minimizar el dolor.
▪ Cuando sea necesario que la vida animal termine, los psicólogos procederán rápidamente, minimizando el
dolor y de acuerdo con los procedimientos adecuados.

Página 15 de 18
3. ÉTICA EN LA PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS

Toda publicación científica debe guiarse por un código ético que regula situaciones indeseables como el plagio,
la falsificación o intervención de datos o la duplicación de las publicaciones. A continuación, se abordarán tres
cuestiones relevantes del Código ético de la APA: la tendencia a compartir los datos de la investigación para su
posible verificación, el problema del plagio y los relacionados con la publicación duplicada de datos (o auto-
plagio).

Las normas éticas de la APA que hacen alusión al informe de los resultados de investigación señalan que:

a) El psicólogo no fabrica datos


b) Si el psicólogo descubre errores significativos en sus propios datos una vez que estos ya han sido publicados,
debe tomar medidas para corregirlos en una rectificación, fe de erratas u otro medio de publicación.

Cuando se ha publicado algún resultado erróneo lo mejor es rectificar.

Autores como Valero (2018) ponen de manifiesto que “la presión por publicar a toda costa que tienen los autores
lleva a buscar atajos que incluyen la falsificación de investigaciones, la cosmética en los datos o la exageración
de las conclusiones”. Los casos de científicos famosos que han inventado sus resultados son muy llamativos:
(Ejemplo: John Heslop-Harrison descubrió docenas de especies vegetales en las Islas Hébridas procedentes de
“semillas plantadas por él mismo”, o el científico Hwang Woo-Suk que aseguraba haber obtenido embriones
humanos clonados, pero dos de sus estudios sobre clonación mediante células madre publicados en la revista
Science, se basaron en datos falsificados) aunque son más frecuentes las prácticas cuestionables de investigación
(PCI) como: aumentar el tamaño de la muestra hasta alcanzar la significación, eliminar participantes para
maximizar la significatividad estadística, interpretar de manera sesgada o incorrecta los resultados, etc.

A pesar de que la posibilidad de fraude editorial es baja se están poniendo en marcha alternativas de mejora que
ayuden a descartar este tipo de prácticas como son el fomentar la publicación de estudios de replicación y de
aquellos que obtienen resultados negativos, las pre-publicaciones en las que aparecen los proyectos de
investigación antes de tener los resultados, la formación de los estudiantes sobre las cualidades de la
investigación científica y sus aspectos éticos, etc. Una de estas alternativas de mejora, señalada como estándar
ético por la APA, es el compartir los datos de la investigación para fomentar su verificación.

COMPARTIR DATOS DE INVESTIGACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN


Una vez se publican los resultados de la investigación, el psicólogo no debe reservarse los fatos en los que se
basan sus conclusiones. A menos que los derechos legales relativos a los datos de propiedad privada impidan su
divulgación y siempre que la confidencialidad de los participantes esté protegida, no se debe negar el acceso a
los datos a otros profesionales competentes que buscan verificar las relaciones sustanciales mediante un nuevo
análisis y que pretenden utilizar dichos datos solo para ese fin. Los datos compartidos sólo pueden emplearse
para un nuevo análisis, salvo acuerdo previo por escrito.

Algunas estrategias que están ayudando a evitar problemas éticos asociados con la redacción y publicación de
los informes son:

▪ La existencia de repositorios con las bases de datos de los trabajos


▪ El hecho de que las revistas soliciten no solo el manuscrito, sino también la base de datos a partir de la cual
se han llevado a cabo los análisis y se han extraído las conclusiones
▪ Fomentar estudios de replicación de los resultados, evitando así el sesgo de publicación consistente en la
tendencia a publicar únicamente investigaciones que obtienen resultados positivos, o lo que es lo mismo,
investigaciones en las que se cumple las hipótesis de trabajo

Página 16 de 18
PLAGIO
Tal y como señala la norma ética de la APA referente al plagio, los psicólogos no deben presentar partes del
trabajo o los datos de otra persona como propios, ni aunque sea citado ocasionalmente. Aunque no todo lo que
aparezca reflejado en el informe de investigación sea novedoso, es necesario diferenciar claramente las
aportaciones propias de las que corresponden a otros autores. Debemos citar correctamente las fuentes en las
que nos hemos basado.

PUBLICACIÓN DUPLICADA DE DATOS


No debemos publicar como resultados originales aquellos que hayan sido previamente publicados. A la práctica
de publicar nuestro trabajo varias veces como si fuera novedoso, se le denomina como auto-plagio.

El núcleo del nuevo documento debe constituir una contribución original al conocimiento y solo puede ser
incluida una cantidad limitada de material previamente publicado y reconocido como tal.

4. RESUMEN

▪ Llevar a cabo una investigación es un proceso largo y costoso que requiere un serie ordenada de pasos. El
método hipotético-deductivo se guía por un conjunto de pasos o fases a seguir en una investigación para
alcanzar conocimientos válidos o fiables acerca de una cuestión o problema planteado.
▪ Los pasos se pueden resumir en:
1. Constatación de la existencia de un problema o pregunta de investigación que no tiene respuesta o se
desconoce.
2. Planteamiento de hipótesis o soluciones posibles.
3. Definición operativa de las variables reflejadas en las hipótesis
4. Elección de la mejor estrategia metodológica para contrastar las hipótesis.
5. Análisis de los datos obtenidos.
6. Interpretación de los resultados y extracción de conclusiones de esos resultados alcanzados.
7. Difusión de los hallazgos a través del informe de investigación.
▪ En el apartado problema de investigación y formulación de hipótesis se han visto los criterios que deben
cumplir los problemas para ser investigados y posibles fuentes generadoras de problemas de investigación.
También hemos decidido la hipótesis como una posible solución al problema de investigación, en la que se
explicitan las relaciones que, pensamos, existen entre las variables: relaciones de covariación (asociación) o
relaciones causales. Además, se ha expuesto cómo debemos confrontar una hipótesis con los datos
obtenidos para comprobar si estos la apoyan o no. Para poder llevar a cabo este proceso de contrastación,
la hipótesis debe estar planteada en términos estadísticos, lo que significa que debemos reformular nuestra
hipótesis de investigación en términos de hipótesis estadística. Esta hipótesis estadística engloba la hipótesis
nula (H0) y la hipótesis alternativa (H1).
▪ Definimos qué es una variable y la importancia de explicitar cómo vamos a medirla (cómo la hacemos
operativa), principalmente si no es directamente observable. Consideramos que las escalas de medida de
las variables: nominal, ordinal, de intervalo y de razón, y cómo estas se relacionan con los tipos de variables:
cualitativas, cuasicuantitativas y cuantitativas. También señalamos los principales tipos de variables desde
el punto de vista metodológico: independientes (las que hacen de causas), dependientes (las que
representan los efectos) y extrañas (las que tienen que ser controladas), así como el papel más complejo
que pueden adoptar como terceras variables.
▪ La elección de la estrategia metodológica para contrastar las hipótesis se refiere a cómo se desarrolla la
investigación, es decir, como se lleva a cabo, identificando cual es el diseño de investigación que se utiliza,
como se selecciona la muestra de participantes, que instrumentos, materiales o aparatos se emplean para
recoger los datos, y cómo es el procedimiento o forma de realización del estudio (instrucciones, condiciones
experimentales, tareas…).

Página 17 de 18
▪ En referencia al análisis de los datos obtenidos, reflejamos la importancia de la contrastación empírica de
las hipótesis, para lo que nos servimos de la estadística inferencial, que es la herramienta que nos permite
aceptar o no la H0 con un cierto nivel de confianza. Además, también se ha tratado el concepto de tamaño
o magnitud del efecto.
▪ Señalamos la necesidad de finalizar con la interpretación de los resultados a través de su discusión para
llegar a extraer conclusiones claras sobre el trabajo realizado. Se evalúa el alcance de los logros conseguidos,
en relación la hipótesis de partida y los conocimientos previos, se reconocen las limitaciones del trabajo y se
sugieren nuevas vías de investigación, pero siempre teniendo presente que el proceso investigador es un
proceso infinito en el sentido de que si el conocimiento científico es modificable, no definitivo e inmutable,
solo será válido hasta que aparezcan datos que refuten los hallazgos vigentes.
▪ Recalcamos la importancia que tiene el informe de investigación, puesto que cualquier estudio no publicado
es prácticamente equivalente a un estudio no realizado. La falta de difusión de los resultados obtenidos hace
que el trabajo sea desconocido, tanto para los expertos en el área como para el público en general.

Los principales puntos respecto a ética de la investigación son:

• Toda ciencia cuyo objeto de estudio son los seres vivos, humanos o animales, debe guiarse por Códigos
Éticos para llevar a cabo sus investigaciones.
• El investigador esta obligado a intentar hacer una investigación que satisfaga los principios de excelencia
científica, lo que conlleva una ciencia de calidad.
• Respecto a la investigación con seres humanos, la mayor parte de estos códigos éticos de las diversas
instituciones cubren una serie de ámbitos como la regulación del engaño, la necesidad de obtener el
consentimiento informado (tanto para participar como para grabar imágenes), la relevancia de la entrevista
de salida, entre otros.
• Con relación a la investigación con animales, esta es una actividad sumamente regulada con el objetivo de
proteger su bienestar durante el estudio.
• Por último, el informe de investigación debe guiarse por un código ético que regula situaciones indeseables
como el plagio, la falsificación o invención de datos y la duplicación de las publicaciones.

Página 18 de 18

También podría gustarte