Aplicada 2 Merged
Aplicada 2 Merged
Aplicada 2 Merged
• Epigastralgia: es un SINTOMA. Muy frecuente, relacionado con el estrés y mal forma de vida.
• Gastritis: es una lesión a nivel de la mucosa dx con anatomía patológica. El 90% es causado por AINES – H.
pylori.
En el año 2010 la OMS, definió 7 situaciones donde se debe estudiar una posible infección por helicobacter pylori:
OMEPRAZOL 10 – 80 mg
ESOMEPRAZOL 20 – 40 mg
PANTOPRAZOL 20 – 40 mg
RABEPRAZOL 10 – 20 mg
LANZOPRAZOL 15 - 30 mg
• Antibióticos: por 10 – 14 días, pero se puede extender hasta 1 mes.
¿CÓMO HAGO EL TRATAMIENTO?: Se utiliza un esquema conformado por 4 fármacos: 1 IBP + 3 antibióticos. Posterior a
esto se debe realizar un test de ureasa para control.
➢ Para poder administrar un tratamiento eficaz es importante conocer la prevalencia de resistencia de la
bacteria a los diferentes antibióticos. En nuestro medio, principalmente a la claritromicina.
➢ En Argentina, hay un estudio del 2006 donde se encontró un 24% de resistencia a claritromicina. El año pasado
se presentó un estudio por un centro de buenos aires donde se encontró un:
• 25% de fracaso terapéutico con el esquema conformado por: IBP + AMX + CLA
• 6% de fracaso terapéutico con el esquema conformado por: IBP + AMX + LVF
Los esquemas sugeridos en argentina con una eficacia >90% por el acta de Gastroenterología Latina en 2017 son:
1° LINEA IBP dosis altas cada 12hs AMX + CLA + MTZ por 14 días.
2° LINEA IBP dosis altas cada 12hs AMX + MTZ / CLA + BIS por 14 días.
3° LINEA IBP dosis altas cada 12hs TET + METZ + BIS por 10 – 14 días.
RESCATE IBP dosis altas cada 12 hs LVF + AMX por 14 días (+BIS mejora la eficacia)
IBP: inhibidor de bomba de protones. AMX: amoxicilina
CLA: claritromicina MTZ: metronidazol
TET: tetraciclinas LVF: levofloxacina
BIS: bismuto
ACLARACION: la evidencia anteriormente expuesta fue obtenida con subsalicilato de bismuto, en nuestro país se
vende el hidróxido de bismuto (comp de 600mg) o el subcitrato asociado a metronidazol y tetraciclina.
No hay evidencia que el hidróxido de bismuto tenga el mismo comportamiento que el subsalicilato.
Por otro lado, el bismuto reduce la absorción de las tetraciclinas, debiéndose administrar distanciados al menos 2 – 3
horas entre sí. Lo que hace al esquema bastante incómodo para el paciente.
FARMACOS:
PRESCRIPCIÓN:
La RANITIDINA se retira de manera preventiva del mercado por vía oral como inyectable, debido a que presenta un
metabolito de su descomposición natural: N-nitrosodimetilamina, que es reconocido como un potencial cancerígeno.
ALTERNATIVO:
ANTIACIDOS: es un grupo de compuestos inorgánicos cuya característica común, y base de su acción terapéutica,
es neutralizar al ácido clorhídrico en la luz gástrica. Por ello, su acción requiere la presencia permanente del
compuesto en el estómago, de ahí que el efecto de una sola dosis sea pasajero y dependa de la velocidad del vaciado
gástrico.
Esto obliga a una administración con dosis elevadas y repetidas que, en algunos casos, podría condicionar a la
aparición de reacciones adversas importantes.
FISIOPATOGENIA: se produce como consecuencia de un desequilibrio entre los factores agresores (reflujo ácido,
potencia del reflujo) y los factores defensivos de la mucosa esofágica (aclaramiento del ácido esofágico, resistencia de
la mucosa).
PRESENTACION CLINICA: existe mala correlación entre la gravedad del reflujo y sus manifestaciones clínicas.
• Cuando la clínica es característica de reflujo con pirosis, con o sin regurgitación ácida, el diagnóstico de la
ERGE es clínico. Esto justifica directamente un tratamiento empírico con inhibidores de la bomba de protones
(lBP).
• Es de obligado cumplimiento realizar una endoscopia en aquellos pacientes con síntomas sugestivos de una
complicación (síntomas de alarma) y en aquéllos que presentan refractariedad al tratamiento empírico.
• esofagitis erosiva
• estenosis
• líneas columnares que histopatológicamente se correlaciona con el esófago de Barret.
Sin embargo, la gran mayoría de los pacientes con acidez estomacal y regurgitación no tendrán erosiones (o Barrett)
limitando la endoscopia superior como una prueba diagnóstica inicial en pacientes con sospecha de ERGE.
MONITOREO DE REFLUJO AMBULATORIO: La medición de pH (pHmetría) ambulatoria de 24 horas es la prueba más
exacta y objetiva para el diagnóstico de RGE, aunque no se utiliza de rutina. No obstante, se indica en las siguientes
situaciones:
• En aquellos pacientes con síntomas atípicos para determinar si los síntomas se relacionan con el RGE.
• En aquéllos con ausencia de respuesta al tratamiento.
• En los que se quiere valorar la eficacia del tratamiento.
• Como valoración preoperatoria y posoperatoria de la cirugía antirreflujo
ERGE Y EMBARAZO
• La ERGE es frecuente durante el embarazo, se manifiesta como ardor de estómago y puede comenzar en
cualquier trimestre. El embarazo y la cantidad de aumento de peso durante el embarazo fueron factores de
riesgo de síntomas frecuentes de ERGE un año después del parto.
• El diagnóstico de ERGE durante el embarazo debe basarse en los síntomas y el tratamiento basado en los
síntomas. Generalmente, no se requieren pruebas de diagnóstico adicionales para la mayoría de los pacientes
con sospecha de ERGE.
• En las pacientes embarazadas ocasionales que requieren pruebas, la endoscopia alta es la prueba de
elección, pero debe reservarse para los pacientes cuyos síntomas son refractarios a la terapia médica o que
tienen complicaciones sospechadas. Si es posible, debe retrasarse hasta después del primer trimestre.
TRATAMIENTO DE ERGE
1. CAMBIOS EN ESTILO DE VIDA: las intervenciones de estilo de vida son parte de la terapia para GERD. Con
frecuencia se brinda asesoramiento sobre la pérdida de peso, la elevación de la cabecera de la cama, el
abandono del tabaco y el alcohol, evitar las comidas nocturnas y el cese de alimentos que pueden
agravar los síntomas de reflujo como cafeína, café, chocolate y comidas picantes. alimentos ácidos como
naranjas y tomates, y alimentos con alto contenido de grasa.
EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA: La evaluación diagnóstica utilizando el cultivo de heces y los métodos
independientes del cultivo, si están disponibles, deberían usarse en situaciones en las que el paciente individual esté
en alto riesgo de transmitir la enfermedad a otros y durante brotes conocidos o sospechados
DIAGNOSTICO:
• Se pueden usar estudios dx si están disponibles en caso de disentería, enfermedad moderada – grave y
síntomas que duran >7 días para aclarar la etiología y dar un tto dirigido.
• Los métodos tradicionales (cultivo, microscopia con y sin tinciones, prueba de antígeno) no revelan la
etiología de la mayoría de los casos de infección diarreica aguda.
Farias, Macarena
• La prueba de sensibilidad a los antibióticos para el tto con infección diarreica aguda no se recomienda.
¿Cuánto liquido?: para una vida diaria sin actividades extenuantes, se debe asegurar 30 mL/kg/día (valor
basal) + 100 mL extra p/ cada deposición que haya tenido el paciente.
¿Qué tipo de líquido?:
DIARREA LEVE A MODERADA DIARREA SEVERA – DIARREA COLERICA
No hay signos de shock (hipotensión, taquicardia, En ancianos o diarreas con signos de síndrome
taquipnea, sudoración, palidez) coreliforme.
• Agua, bebidas deportivas. • Sales de rehidratación oral (no son ricos, lo
• Caldos – sopas. que disminuyen la adherencia al tto. Solo se
• Jugos de frutas ricos en K+ (manzana) usan por eso en diarreas severas).
DIARREA Y DESHIDRATACION SEVERA CON SIGNOS DE SHOCK
Se rehidrata por vía EV.
• Solución fisiológica.
• Ringer lactato: evita que el líquido vaya al espacio extracelular más rápidamente. Es un
expansor de volumen.
1. Siempre evaluar el estado clínico basal del paciente para determinar la velocidad de la
hidratación: si presenta algún fallo renal, IC, etc.
MITO O VERDAD:
La 7up tiene una gran cantidad de glúcidos, una ínfima cantidad de Na y nada de K.
PROBIOTICOS Y PREBIOTICOS: no se ha demostrado una eficacia en la diarrea aguda del adulto. Solo se da de
manera profiláctica en las diarreas que se tratan con antibióticos.
• ANTISECRETORA: BISMUTO SALICILATO: Es la parte del salicilato del BSS que tiene propiedades antisecretora
antidiarreicas y reduce un 40% las deposiciones.
La dosis recomendada de BSS es de 30 ml (525 mg) de formulación líquida o dos tabletas (263 mg por
tableta) masticadas bien cada 30-60 min sin exceder ocho dosis en 24 h. La droga producirá heces negras y
lenguas negras a partir de la inofensiva sal de sulfuro de bismuto.
• ANTIMOTILIDAD: LOPERAMIDA: es un agonista muscarínico que induce contracciones segmentarias, frena
motilidad y aumenta la absorción. A su vez inhibe calmodulina reduciendo secreción, frecuencia y algo de
duración de la diarrea (no muy significativo).
Dosis: inicio de 4 mg luego de 2 mg. Máximo 8 mg/día. No se debe utilizar por más de 2-3 días ya
que una queja común es el estreñimiento posterior al tratamiento.
Farias, Macarena
➢ ANTIBIOTICOS: solo se prescribe en diarrea del viajero o síndrome disenteriforme. Se debe desaconsejar el
uso en diarreas adquiridas en la comunidad ya que estudios epidemiológicos sugieren que la mayoría son de
origen viral (norovirus, rotavirus, adenovirus).
Las fluoroquinolonas como la ciprofloxacina o la levofloxacina han sido los principales antibióticos de
elección para la mayoría de los destinos, aunque la resistencia creciente a esta clase de antibióticos puede
cambiar esto. Existe evidencia de que la mayoría de Campylobacter es resistente a las fluoroquinolonas y se
recomienda el uso de macrólidos como la azitromicina para el tratamiento
RIESGOS DE USO DE ATB SIN NECESIDAD: aumento de SUH, E. coli productora de toxina Shiga, colitis
pseudomembranosa.
Los fármacos adsorbentes como el caolín, la pectina, el carbón y la atapulgita tienen un efecto sobre la forma de
defecación, pero el número de deposiciones y la duración de la diarrea posterior al tratamiento no se acortan y no
se recomiendan.
PREVENCION:
• LAVADOS DE MANOS: El lavado de las manos y los desinfectantes a base de alcohol tienen un valor limitado
para prevenir la mayoría de las formas de diarrea del viajero, pero pueden ser útiles durante un brote de
infección por norovirus, o en la prevención de la diarrea endémica.
PROFILAXIS:
• Los subsalicilatos de bismuto tienen una eficacia moderada y se pueden considerar para los viajeros que no
tienen ninguna contraindicación de uso y pueden cumplir con los requisitos de dosificación frecuentes.
(Recomendación fuerte, alto nivel de evidencia)
• No se recomiendan los probióticos, los prebióticos y los simbióticos para la prevención de diarrea del
viajero. (Recomendación condicional, bajo nivel de evidencia)
• La quimioprofilaxis con antibióticos tiene una eficacia de moderada a buena y puede considerarse en
grupos de alto riesgo para el uso a corto plazo. (Recomendación fuerte, alto nivel de evidencia).
Farias, Macarena
CONSTIPACION FUNCIONAL
➢ Dificultad persistente para defecar, defecación
incompleta, o defecación cada 3 – 4 días o
menos. Siempre en ausencia de síntomas de
alarma o causas secundarias.
➢ El estreñimiento funcional puede tener diferentes
causas, yendo desde cambios en la dieta,
actividad física o estilo de vida, hasta
disfunciones motoras primarias producidas por
miopatía o neuropatía colónica. El estreñimiento
también puede ser secundaria a un trastorno de
evacuación.
FACTORES DE RIESGO PARA SUFRIR ESTREÑIMIENTO: (la asociación puede no ser causal)
• CRITERIOS GENERALES
o Presencia durante por lo menos 3 meses
durante un período de 6 meses
o Por lo menos una de cada cuatro
defecaciones cumple con criterios específicos
o Criterios insuficientes para síndrome de
intestino irritable (SII)
o No hay deposiciones, o deposiciones rara vez
disminuidas de consistencia
• CRITERIOS ESPECÍFICOS: DOS O MÁS PRESENTES
o Esfuerzo para defecar
o Materias fecales grumosas o duras
o Sensación de evacuación incompleta
o Sensación de bloqueo u obstrucción
anorrectal
o El individuo recurre a maniobras manuales o
digitales para facilitar la defecación
o Menos de tres defecaciones por día
• Tumoración gastrointestinal
• Inspección anorrectal: impactación fecal, estenosis, prolapso rectal, rectocele, tumoración rectal, actividad
paradójica o no relajante del musculo puborectal.
• De estar indicado: laboratorio, hemograma, calcio, glucosa y función tiroidea.
• ANTE SINTOMAS DE ALARMA, SE JUSTIFICA COLONOSCOPIA.
MEDICIÓN DEL TRÁNSITO: el estudio trata de retención de marcador de 5 días es un método simple para medir el
tránsito colónico. Se ingieren marcadores en una ocasión y 120 horas después se mide lo que queda de los
marcadores en una radiografía simple de abdomen. Si se constata la persistencia de más del 20% de los marcadores
en el colon, significa que el tránsito esta retardado. La acumulación distal de los marcadores puede indicar un
trastorno de la evacuación, y en los casos típicos de estreñimiento por tránsito lento casi todos los marcadores se
mantienen y se observan tanto en el colon derecho como en el izquierdo.
Farias, Macarena
TRATAMIENTO: PASOS:
1. CAMBIOS DE HÁBITOS → SI O SI: consumo de fibra, ingesta de líquidos, formadores bolos
(semillas).
FORMADORES DE MASA:
PRINCIPIOS ACTIVOS productos ricos en celulosa, la metilcelulosa, las cutículas y el mucílago de Plantago ovata
(ispágula) y los preparados de Psyllium.
MECANISMO DE sustancias que incrementan el volumen del contenido intestinal, lo que estimula la actividad
ACCION motora. Son compuestos hidrofílicos que actúan absorbiendo agua; al hincharse,
incrementan su masa y estimulan los reflejos fecales.
FARMACOCINETICA Se administran por vía oral, pero no actúan de modo inmediato; pueden hacerlo a las 12 -24
h, si bien su efecto completo se observa después de varios días.
REACCIONES Como inconvenientes pueden producir obstrucción intestinal en caso de que existan
ADVERSAS enfermedades intestinales (adherencias, estenosis, ulceraciones, esclerodermia y neuropatía
autónoma). A veces producen flatulencia.
SUAVIZANTES O LUBRIFICANTES:
• Son aceites vegetales y minerales que lubrifican y ablandan la masa fecal, favoreciendo su humidificación y
cambio de consistencia.
• Las principales sustancias son: glicerol, que se da en forma de supositorio y actúa como lubrificante; el
docusato sódico, agente tensioactivo aniónico que sirve para humedecer y emulsionar las heces, cuya latencia
es de 24-48 h.
• Se administra en dosis de 3 0 -100 mg, pero como inhibe la secreción de bilis y puede lesionar la mucosa
gástrica produciendo náuseas, anorexia y vómitos, es mejor administrarlo por vía rectal.
Farias, Macarena
LAXANTES OSMOTICOS:
• Son compuestos que se absorben pobremente en el intestino y actúan de forma osmótica atrayendo agua
hacia la luz intestinal.
SALES DE Por vía oral actúan en el intestino delgado; su acción es rápida e intensa a todo lo largo del
MAGNESIO Y DE intestino, provocando una rápida peristalsis; por ello suelen reservarse algunos de estos
SODIO productos para uso exclusivamente rectal.
• La lactulosa, lactitol, sorbitol son productos que no se absorben en el intestino delgado y
llegan al colon donde son metabolizadas por las bacterias originando ácidos grasos de
cadena corta, CO2 e hidrogeno.
• La acumulación de estos metabolitos produce una reducción de pH que estimula la
DERIVADOS DE pared intestinal y la existencia de ácidos incrementa el poder osmótico.
AZUCARES • Tardan varios días en actuar.
• La dosis laxante por vía oral de lactulosa es de 10 -20 g /día (15 -30 m L), y del lactitiol 3 5
g en 25 0 m L de agua. Pasados 2 -3 días, se puede reducir la dosis.
• Pueden producir flatulencia, dolor cólico, molestias abdominales y, además elevadas,
náuseas, vómitos y diarrea.
Los polietilenglicoies de cadena larga no son bien absorbidos por el intestino, por lo que,
PRODUCTOS debido a su presión osmótica, retienen abundante agua.
MIXTOS Se administran junto con diversas sales en solución isotónica (bicarbonato sódico, cloruro
sódico y cloruro potásico).
ESTIMULANTES POR CONTACTO DE LA MUCOSA:
• Reciben esta denominación por creer que su acción laxante se debía a la irritación directa de la mucosa o a
la estimulación de plexos nerviosos. Actúan fundamentalmente por inhibición de la absorción de electrólitos y
agua desde la luz intestinal.
• Algunos agentes son: ruibarbo, sen, cascara sagrada, dantrona, bisacodilo, picosulfato sódico, fenolftaleína,
aceite de ricino.
• Son los más activos de todos los grupos, y su efecto es proporcional a la dosis.
• Se utilizan cuando es necesaria una evacuación intestinal rápida; preparación quirúrgica o exploratoria y
fases iniciales después del tratamiento del impacto fecal producido por un estreñimiento crónico intenso.
Los pacientes frecuentemente hacen una transición entre los diferentes subtipos.
EPIDEMIOLOGIA:
DIAGNOSTICO:
1. Síntomas primarios
2. Factores precipitantes
3. Síntomas gastrointestinales acompañantes
4. Síntomas extra gastrointestinales acompañantes
DOLOR ABDOMINAL:
➢ Hinchazón*
Farias, Macarena
➢ Distensión* OTRA INFORMACIÓN DE LA HISTORIA DEL PACIENTE Y
➢ Borborigmo SIGNOS DE ADVERTENCIA IMPORTANTES:
➢ Flatulencia ➢ Adelgazamiento no buscado
➢ Sangre en material fecales
NATURALEZA DE LOS TRASTORNOS INTESTINALES
➢ Antecedentes familiares de: neoplasia
ASOCIADOS: colorrectal, enfermedad celíaca, enfermedad
➢ Estreñimiento intestinal inflamatoria
➢ Diarrea ➢ Fiebre acompañando el dolor abdominal
inferior
➢ Alternancia
➢ Relación con la menstruación
ANOMALÍAS DE LA DEFECACIÓN: ➢ Relación con: Medicamentos, consumo de
alimentos que se sabe que provocan
➢ Diarrea durante > 2 semanas intolerancia (especialmente leche),
➢ Mucus en las heces edulcorantes artificiales, productos dietéticos,
➢ Urgencia defecatoria o alcohol, visita al (sub) trópico
➢ Sensación de defecación/evacuación incompleta ➢ Anomalías de los hábitos de alimentación:
comidas irregulares o inadecuadas, ingesta
EXAMEN FISICO: se debe realizar un examen general insuficiente de líquidos, ingesta excesiva de
buscando signos de enfermedad sistémica. fibras, obsesión con la higiene dietética
➢ Antecedentes familiares de SII: el SII
Examen abdominal: inspección, palpación, claramente se da más frecuentemente dentro
auscultación. de determinadas familias, si bien su genética
Examen de región perianal: tacto rectal. no se comprende bien y no queda claro cómo
es el modo de transmisión.
SINTOMAS DE ALARMA ➢ Naturaleza de la instalación (una instalación
súbita en relación con la exposición a
➢ Aparición de los síntomas después de los 50 años
gastroenterocolitis sugiere SII-PI)
de edad ➢ Diarrea persistente: la presencia de diarrea
➢ Historia breve de síntomas verdadera persistente, especialmente si es
➢ Cambios del patrón de hábito intestinal relativamente indolora, debería guiar a
➢ Adelgazamiento no intencional investigaciones más amplias, buscando otras
➢ Síntomas nocturnos causas de diarrea, tales como enfermedad
➢ Antecedentes familiares de cáncer de colon, celíaca, colitis microscópica (especialmente en
enfermedad celíaca, enfermedad intestinal una mujer de edad media o de tercera edad),
inflamatoria diarrea por ácidos biliares (debido a una
➢ Anemia alteración en la absorción de los ácidos) o
➢ Sangrado rectal intolerancia a los carbohidratos.
➢ Uso reciente de antibióticos
➢ Tumoraciones abdominales o rectales
➢ Marcadores inflamatorios elevados
➢ Fiebre
DIAGNOSTICO
SÍNTOMAS NO GASTROINTESTINALES
ASOCIADOS:
➢ Letargo, fatiga
➢ Dolor de espalda y otros
dolores musculares y
articulares
➢ Fibromialgia
➢ Cefaleas
➢ Síntomas urinarios:
o Nocturia
o Frecuencia y urgencia
de la micción
o Vaciamiento vesical
incompleto
➢ Dispareunia, en mujeres
➢ Insomnio
➢ Baja tolerancia a los
medicamentos en general
TRATAMIENTO:
PROBIOTICOS
• la mayoría de los estudios controlados aleatorizados de probióticos en SII han demostrado tener corta
duración.
• Al presente no hay suficiente evidencia como para poder hacer recomendaciones generales sobre los
prebióticos o simbióticos en los pacientes con SII
2. TRATAMIENTO MEDICAMENTOSO
• Antiespasmódicos para el dolor
• Laxantes, fibra y agentes de volumen para el estreñimiento
• Fibra, agentes de volumen y antidiarreicos para la diarrea
• Resina de carbón, antiflatulentos y otros agentes son de uso general pese que haya evidencia que
avalen su uso.
PRONOSTICO: Para la mayoría de los pacientes con SII, es probable que los síntomas persistan pero que no
empeoren.
SEGUIMIENTO: en casos leves, generalmente no se necesita hacer consultas de seguimiento médico a largo plazo, a no
ser que:
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS
-Glibenclamida: 5-15 mg -Repaglinida: 0,5-2 mg -Dapagliflozina: 10 mg 1 dosis/día NPH: 0,1-0,2 UI/kg de peso actual o 10 UI al
-Gliclazida MR: 60-120 30 min antes de las -Canagliflozina*: 100-300 mg 1 dosis/día acostarse u 8 hs antes del desayuno.
mg comidas ricas en HDC. -Empagliflozina: 10-25 mg Realizar medición de glucemia capilar en ayuno
-Glimepirida: 2,4 o 6 mg ↓ 0,4-0,7% HbA1c ↓ hospitalizaciones por IC 3 días:
↓ 1,5% HbA1c ↓ 1,2-2% HbA1c RAM: ITU bajas, hipotensión postural,
RAM: ↑ peso (menor • 90-130: mantener dosis
RAM: ↑ peso, deshidratación c/ diuréticos, hipoglucemia,
hipoglucemia que el de las SUs), cetoacidosis (> 0,01), fracturas y fascitis • 130-180: aumentar 2 UI
hipoglucemia necrotizante*. • >180: aumentar 4 UI
• <90: reducir 4 UI
TIAZOLINEDIONAS iDPP-4 ANÁLOGOS GLP1 INYECTABLES - $$$$$
Análogos de insulina ultra-lentos:
-Pioglitazona: 15-30-45 -Sitagliptina: 10 mg (ajuste -Exenatida: 5-10 ug 60 min antes del almuerzo
en IR) ¡sólo en caso de que el paciente presente
mg 1 dosis al día. y cena
-Linagliptina: 8 mg hipoglucemias frecuentes ($$$$$)!
↓ 0,96% HbA1c -Liraglutida: 0,6-1,8 ug/día
Posible ↓ de ECV. -Vildagliptina: 50-100 mg
-Dulaglutida: 0,7-1,5 ug/semana
-Saxagliptina*: 2,5-5 mg
RAM: ↑ peso, -Semaglutida.
-Tenegliptina: 40 mg -Nunca suspender metformina.
hipoglucemia, edemas, ↓ 1% HbA1c ↓ RCV ↓ levemente el peso
exacerbación de IC, ↓ 0,69% HbA1c -Suspender SUs o Repaglinida por el alto
Casi sin hipoglucemias
edema macular, RAM: náuseas, vómitos, riesgo de hipoglucemias.
constipación, pancreatitis, RAM: náuseas, vómitos, constipación,
cataratas, anemia, etc.
dolores articulares, ↑ IC*. pancreatitis (liraglutida)
El tiempo para ajustar y/o agregar medicación deberá estar dentro de los tres a seis meses con el fin de
alcanzar las metas que se hayan propuesto para la HbA1c.
La acción máxima de la metformina se observa a los dos meses de su prescripción, por lo que su titulación
debe hacerse cada dos meses; si no se logra el objetivo metabólico se debe agregar un segundo fármaco.
Se debe considerar una incorporación más rápida o temprana de otros agentes, incluyendo la insulina, en
pacientes que persisten con hiperglucemias sintomáticas.
La progresión desde la monoterapia a terapia combinada deberá hacerse en forma oportuna cuando no se
alcanza la meta de control metabólico establecida con la dosis media de un solo fármaco en un plazo de tres
a seis meses. La combinación es en general más eficaz y tiene menor riesgo de efectos secundarios que el
tratamiento con dosis máximas del medicamento inicial, especialmente si son fármacos elegidos por poseer
efectos complementarios con fundamentos fisiopatológicos.
Se debe considerar el tratamiento farmacológico combinado desde el principio, si las condiciones clínicas de
un paciente permiten anticipar que la monoterapia no logrará las metas de buen control glucémico en un
período de tres a seis meses.
Elección de la monoterapia inicial: se recomienda la METFORMINA como el fármaco de elección de 1° línea
para el tratamiento de personas con DMT2, tanto en aquellas con sobrepeso u obesidad como con peso
normal pero control glucémico inadecuado.
Se justifica por la baja tasa de eventos adversos observados con esta droga, especialmente baja respecto de
la incidencia de hipoglucemias, su efecto neutro en el peso corporal, la amplia disponibilidad y su perfil de
seguridad cardiovascular. Se deberá seleccionar otro fármaco alternativo en casos de falta de tolerabilidad o
contraindicación formal de la droga.
Combinación de metformina con otros fármacos: numerosos estudios avalan la eficacia de la combinación de
metformina con SUs, TZDs, meglitinidas, iDPP-4, aGLP-1, iSGLT-2 e insulina.
Se podrá utilizar una combinación de tres fármacos en aquellos pacientes en quienes no se han alcanzado los
objetivos de HbA1c con el uso de dos fármacos.
Objetivos glucémicos:
En todas las etapas se debe reafirmar la importancia de los cambios en el estilo de vida y del automonitoreo
de la glucemia.
Tabla comparativa respecto de los aspectos más relevantes, de las drogas de uso más frecuente en nuestro
medio durante su uso clínico:
CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA
ALIMENTACIÓN:
La terapia nutricional puede reducir la hemoglobina glicosilada A1c (HbA1c) en un 0,8 a 2,0%, proporción que
es igual o mayor a la obtenida con el uso de algunos fármacos antidiabéticos (ADs); este efecto se acentúa
cuando se emplea con otras estrategias en el cuidado de la DM, como cambios en el estilo de vida (CEV).
La pérdida de peso incrementa la sensibilidad a la insulina, mejora la captación periférica de glucosa y
disminuye su producción hepática, con lo que desciende la glucemia en ayunas y en el período prandial; por
ello la pérdida de peso es un objetivo terapéutico importante para individuos con DM más sobrepeso u
obesidad.
Incluye consumo de alimentos variados de los cinco grupos principales (vegetales y frutas, cereales, leche y
derivados, carnes, aceites y azúcares), asegurando un adecuado ingreso de carbohidratos, proteínas, ácidos
grasos esenciales, vitaminas, minerales y fibra dietaria.
Recomendaciones:
→ Indicar una dieta suficiente, armónica, completa, balanceada y adaptada a las necesidades
individuales, culturales y económicas del paciente teniendo en cuenta su motivación e impacto sobre
la calidad de vida.
→ Recomendar alimentos con bajo índice glucémico y escasa carga glucémica, con alto contenido de
fibras solubles e insolubles, como frutas, vegetales, granos enteros y legumbres, con el objetivo de
mejorar el control glucémico y lipídico en adultos con DMT2.
→ Proponer un descenso de peso racional del 5 al 10% del inicial en los primeros seis meses de
tratamiento, dado que según la OMS se demostró, de mantenerse a los 5 años, una reducción de la
morbimortalidad.
→ Evitar o reducir el riesgo de hipoglucemia en pacientes tratados con secretagogos o insulina, y realizar
los ajustes necesarios entre el plan alimentario y los medicamentos.
ACTIVIDAD FÍSICA:
Diversos estudios epidemiológicos indican que las personas que mantienen una forma de vida activa tienen
menos probabilidades de desarrollar alteraciones en la tolerancia a la glucosa y DMT2.
Se demostró que la realización de ejercicios regulares reduce la resistencia a la insulina y la DMT2, respecto
de sujetos sedentarios de la misma edad; asimismo mantener una actividad física regular es el mejor predictor
del mantenimiento de la pérdida de peso.
Las evidencias demuestran un descenso de A1c de 0,6% a 0,66%. Existen además cambios favorables en el
perfil lipídico por el ejercicio en la DMT2, con descenso de triglicéridos, ascenso del c-HDL y disminución
significativa del c-LDL.
A diferencia de lo que ocurre en la población general, en las personas con DM no se han encontrado
resultados consistentes respecto de la mejoría de la presión arterial.
Cuidados particulares en una persona con DBT2: es prudente efectuar una evaluación previa al comienzo de
la actividad.
• ECG de reposo: a > 40 años, a pacientes con > 15 años de enfermedad, a aquellos que practiquen
deportes de competición y a quienes presenten HTA, proteinuria, reducción de pulsos o soplos
vasculares.
• ECG de esfuerzo: antes de iniciar una actividad física con mayor intensidad que una rápida caminata
(si su RCV es >10% se realizará una ergometría), en pacientes con DM asintomáticos con ECG anormal
inespecífico y en pacientes con DM con síntomas.
Prescripción del ejercicio:
→ Debe incluir 150 minutos semanales de ejercicios de intensidad moderada a intensa en forma gradual
y progresiva, de tipo aeróbica (50 al 70% de la frecuencia cardíaca máxima).
→ En ausencia de contraindicaciones, por ejemplo, hipertensión arterial, retinopatía proliferativa activa,
etc., se pueden indicar ejercicios de resistencia en grupos musculares mayores como brazos, hombros
y piernas, al menos dos veces por semana.
Se recomienda un plan de al menos 150 minutos semanales, desarrollados en 3 a 5 sesiones semanales, de
actividad aeróbica al 50-70% de su frecuencia cardíaca máxima (en sedentarios se puede usar la fórmula FC
máx. = 220 - edad), junto con ejercicios de resistencia que incluyan grandes grupos musculares de miembros
inferiores, superiores y tronco, en 3 series de 6-10 repeticiones, con cargas leves a moderadas.
METFORMINA
Es un potente agente insulinosensibilizador que actúa primariamente disminuyendo
la producción hepática de glucosa y adicionalmente mejorando la sensibilidad
periférica a la insulina, disminuyendo un 35-40% la gluconeogénesis hepática y
también la glucogenólisis; este efecto se traduce sobre todo en la reducción de la
concentración de la glucosa plasmática de ayunas.
Modo de acción y A nivel molecular activa la AMP-Kinasa, enzima presente en el hepatocito, la célula
efecto sobre muscular esquelética, el adipocito, la célula β pancreática y el cardiomiocito.
mecanismos Mejora la utilización periférica de glucosa aumentado:
patogénicos • La captación periférica de glucosa a nivel del músculo esquelético como
consecuencia de la translocación del GLUT-4 y de la mejoría en la fosforilación
del complejo IRS del receptor de insulina.
• El metabolismo no oxidativo de la glucosa a través de la síntesis de glucógeno.
• El metabolismo oxidativo de la glucosa a través de la glucólisis.
• La expresión del gen de GLP-1.
Reduce la HbA1c entre un 1,5-2%, disminuye los niveles circulantes de insulina, por
Eficacia su mecanismo de acción no genera hipoglucemia, ni aumento de peso y reduce los
niveles circulantes de ácidos grasos libres y triglicéridos.
Efectos las células Disminuye la lipo y glucotoxicidad sobre el islote pancreático y mejora
β secundariamente la función de las células β pancreáticas.
-Se recomienda comenzar con una dosis baja de 500 a 850 mg, 1 o 2 veces por día
con las comidas principales.
-Después de 5 a 7 días, si no hay efectos indeseables GI, se aumenta a 850 o 1.000 mg
2 veces al día.
Dosis
De aparecer intolerancia, se regresa a la dosis anterior y se intenta aumentar
nuevamente a posteriori o se cambia a la forma XR, de liberación prolongada, que se
ofrece en concentraciones de 500, 750 y 1.000 mg. La dosis máxima efectiva aprobada
en nuestro país es de 2.000 mg.
Son gastrointestinales y consisten en náuseas, diarrea (ablandamiento de la materia
fecal), anorexia, molestia abdominal y sabor metálico, y ocurren en el 10% de los
casos. Altera la absorción de la vitamina B12 y ácido fólico (muy rara la anemia).
Contraindicaciones:
Compromiso renal, con creatinina plasmática >1,5 mg/dl en hombres o >1,4
mg/dl en mujeres o filtrado glomerular <30 ml/minuto.
En toda situación que lleve a la hipoxia tisular, como en la IC descompensada,
insuficiencia respiratoria, EPOC, sepsis, etc.
Insuficiencia hepática, incluyendo la hepatopatía alcohólica; si bien la
RAMS
metformina no tiene metabolización hepática puede aumentar la
concentración plasmática de ácido láctico.
En el abuso de alcohol porque puede provocar toxicidad hepática aguda.
Embarazo y lactancia.
HbA1c >9% y/o con síntomas de descompensación al momento del
diagnóstico. El tratamiento se debe iniciar con insulina, y luego al
normalizarse continuar con metformina.
Cabe consignar que la acidosis láctica es una complicación extremadamente rara,
menos de 1 caso por cada 100.000 pacientes tratados pero potencialmente fatal.
Se reconoce la mejoría:
✓ Del perfil lipídico con descenso de la concentración de triglicéridos, de ácidos
grasos libres, de cLDL, c-VLDL, colesterol total y elevación del c-HDL.
✓ De la fibrinólisis y la disminución de la hipercoagulabilidad por descenso del
Factores de RCV PAI-1 (activador tisular de plasminógeno) y de la agregación y adhesión
plaquetaria.
✓ De la función diastólica, la función endotelial y de marcadores de inflamación.
Disminución modesta de la presión arterial.
La metformina reduce los eventos macrovasculares en pacientes con DMT2.
-Se debería iniciar con metformina en conjunto con cambios de estilo de vida.
-Comenzar con metformina de no alcanzar las metas de control glucémico con el plan
Recomendaciones de alimentación, el ejercicio y la pérdida de peso, particularmente en casos de leve
compromiso clínico y/o metabólico.
-Se puede utilizar como monodroga o en combinación.
SULFONILUREAS (SUs)
Aumentan la secreción de insulina uniéndose a receptores específicos asociados al
canal de K-ATP dependiente ubicados en la membrana de la célula β, denominados
Modo de acción y SUR (receptores de SUs).
efecto sobre
Su efecto es independiente de la concentración/metabolización de la glucosa, siendo
mecanismos
su secuencia la siguiente: cierre de los canales de KATP → apertura de los canales de
patogénicos
Ca2 + voltaje-dependientes → aumento del calcio citosólico → secreción de insulina.
Las SUs no modifican la sensibilidad de los tejidos a la insulina.
El descenso de la HbA1c presenta un amplio rango que oscila entre 0,9-2,5%, con una
Eficacia
media de 1,5%.
Efectos sobre las No hay evidencia respecto de que las SUs aceleren el deterioro progresivo de la masa
células β y función de las células β.
-Clorpropamida: hasta 500 mg.
-Glibenclamida: hasta 15 mg. Semivida más larga, más riesgo de hipoglucemias.
-Glicazida: en su formulación habitual, dosis máxima de 320 mg y en la de liberación
modificada (MR) hasta 120 mg (4 comprimidos de 30 mg o 2 de 60 mg).
Dosis -Glimepirida: hasta 8 mg.
-Glipizida: hasta 15 mg.
Las únicas SUs que se administran en una sola toma diaria son la clorpropamida y la
gliclazida de liberación modificada, las demás deben ingerirse antes de las comidas
principales.
Dado que las SUs estimulan la secreción de insulina independientemente de los
valores de glucemia, su administración aumenta el riesgo de hipoglucemia.
Otro efecto no deseado de las SUs es el aumento de peso en promedio de 2 kg.
RAMS
*Clorpropamida debe evitarse su uso en ancianos y en personas con descenso del clearence
de creatinina.
Gliclazida es la SU que se asoció con menor riesgo de hipoglucemias severas.
Factores de RCV No existe evidencia respecto de que las SUs modifiquen el perfil lipídico o la PA.
-Se prescriben como monoterapia o asociados a ADs de mecanismo de acción
Recomendaciones complementarios cuando las metas de tratamiento no se alcanzan mediante cambios
en el estilo de vida, cuidando la aparición de hipoglucemias.
-Glucemias capilares en ayunas, pos-prandiales y a la noche si una dosis es nocturna.
Durante el inicio del tratamiento y con los cambios de dosis
CONTROL
-HbA1c a los 3 meses de inicio del tratamiento y luego cada 6 meses ante el buen
control metabólico.
MEGLITINIDAS
Aumentan la secreción de insulina por un mecanismo similar al de las SUs (pero solo
Modo de acción y
ejercen su efecto en presencia de glucosa).
efecto sobre
Su vida media es más corta que la de las SUs, por lo que deben administrarse a
mecanismos
intervalos menores y próximas a las comidas principales. No está demostrado que
patogénicos
modifiquen la insulinorresistencia.
Eficacia Disminuyen los valores de HbA1c un 0,5-1,5%.
Efectos sobre las No hay evidencia respecto de que modifiquen el deterioro progresivo de la masa y
células β función de las células β.
-Repaglinida: entre 0,5-4 mg antes de cada una de las comidas principales, con un
Dosis máximo de 12 mg/día.
-Nateglinida: hasta 120 mg antes de cada comida, con un máximo de 360 mg/día.
Su efecto hipoglucemiante es más breve que el de las SUs y consecuentemente
RAMS
presentan menor frecuencia de hipoglucemia, pero el aumento de peso es similar.
No existe evidencia respecto de que las meglitinidas modifiquen el perfil lipídico o la
Factores de RCV
presión arterial.
-Como monoterapia o asociadas a ADs de MA complementarios, cuando no se
alcanzan las metas de tratamiento empleando cambios de estilo de vida.
Recomendaciones
-Por el inicio rápido de su acción y su vida media corta, su utilización es adecuada
principalmente para modificar la glucemia prandial.
- Glucemias capilares pos-prandiales al inicio del tratamiento o cambio de dosis +
CONTROL
HbA1c a los 3 meses.
INHIBIDORES DE LA α-GLUCOSIDASA
Modo de acción y Disminuye la absorción de glucosa inhibiendo la actividad de la enzima α-glucosidasa
efecto sobre intestinal y retardando por este medio la digestión de los polisacáridos por lo que
mecanismos modifica en especial a la glucemia prandial.
patogénicos NO SE COMERCIALIZA MÁS
Eficacia Disminuye los valores de HbA1c un 0,5-0,8%. EN ARGENTINA DESDE 2017
Efectos sobre las No existe evidencia respecto de que modifique el deterioro progresivo de la masa y
células β función de las células β.
Dosis -Acarbosa: 50-100 mg hasta 3 veces por día, antes de las comidas.
RAMS Intolerancia GI, meteorismo y diarrea. Tiene bajo riesgo de hipoglucemia.
Factores de RCV No modifica el perfil lipídico, la presión arterial ni el peso corporal.
-Se indica como monoterapia o asociados a ADs de MA complementarios cuando las
Recomendaciones
metas de tratamiento no son alcanzadas con cambios de estilo de vida.
INCRETINAS:
Esquema de titulación: al iniciar la insulinización basal se recomienda mantener la terapia anterior, evaluando
cuál de los ADs se debería reducir de dosis o suspender, teniendo especial cuidado con los insulino-
secretagogos por el riesgo de hipoglucemias. No se recomienda la asociación de insulina con TZDs porque se
acentúa el riesgo de edemas, siendo esto de particular importancia en pacientes con insuficiencia cardíaca.
El inicio de la insulinoterapia basal en pacientes con DMT2 puede realizarse con una dosis de insulina NPH
antes de dormir, con recaudos respecto a que el horario elegido sea siempre el mismo. En ciertos pacientes
cuando la situación así lo requiera, también se puede iniciar con un análogo de acción lenta en el mismo
horario.
La dosis inicial propuesta es de 0,2 UI/kg de peso actual o directamente 10 UI. Se debe medir la glucemia en
ayunas todos los días para ajustar la dosis, el objetivo para la glucemia matinal será alcanzar un rango de
entre 80 y 130 mg/dl.
NPH o análogo glargina:
• Si luego de 3 controles sucesivos se registra una glucemia promedio > 130 mg/dl, sin haberse
observado valores < 80 mg/dl, se aumentará en 2 UI la dosis de insulina basal nocturna.
• Si se registran promedios glucémicos > 180 mg/dl, el aumento de la dosis será de 4 UI.
o Con el uso del análogo determir se sugiere la modificación de a 3 UI por vez.
o Con el uso del análogo degludec se sugiere ajustar semanalmente tomando el promedio
glucémico de los últimos tres días.
• En caso de producirse hipoglucemias o glucemias de ayuno < 80 mg/dl se disminuye la insulina basal
en 4 UI o en un 10% si la dosis fuera superior a 60 UI.
• Si las glucemias se mantienen entre 80 y 130 mg/dl se sugiere no modificar la dosis.
• Si luego de 3 meses se logra el objetivo de HbA1c, se continuará con el tratamiento instaurado; de no
lograrse con una sola dosis basal, la elección del tipo y la estrategia para la aplicación dependerá del
momento del día en el que, de acuerdo al monitoreo, se registre el mayor descontrol glucémico.
o De registrarse glucemias postprandiales > 160 mg/dl a las dos horas post-inicio de la ingesta,
se recomienda el uso de insulina regular o análogos de acción ultra rápida:
▪ Comenzar con 4 U previo a la o las comidas que presentan glucemias superiores a
160 mg/dl y ajustar la dosis de a 1 o 2 UI cada 3 días, acorde al resultado del
automonitoreo glucémico postprandial.
▪ Si se detectan hiperglucemias previas a las comidas principales sin glucemias
postprandiales fuera de objetivo se deberá ajustar la insulinización basal.
RAM: hipoglucemia (< 70 mg/dL), asintomática o sintomática (mareos, temblores, sudoración, escalofríos o
confusión).
Otros efectos son las reacciones alérgicas locales en el punto de inyección (frecuentes) o sistémicas (poco
frecuentes). También son poco frecuentes las reacciones lipodistróficas en el lugar de la inyección.
Interacciones: ciertos fármacos pueden aumentar (hiperglucemiantes como corticoides y hormonas
tiroideas) o disminuir (hipoglucemiantes) los requerimientos de insulina.
Técnica de INYECCIÓN de la insulina:
• Preparar todo lo necesario (vial de insulina y jeringa o lapicera de insulina, agujas y algodón, alcohol
y anteojos si los requiere).
• Lavar manos con agua y jabón.
• Realizar autoexamen para evitar sitios de: lipodistrofia, inflamación, edema, infección, lastimadura,
cicatriz, lunar, etc.
• Elegir una zona para realizar la aplicación, en sitios limpios. Si se realiza en instituciones o se observa
que el sitio no está limpio, debe desinfectarse con alcohol, dejando secar antes de inyectar.
• Si se utiliza insulina turbia (NPH o mezclas), hacer girar el cartucho o frasco, entre las palmas de ambas
manos horizontalmente 10 veces durante 5 segundos, seguidamente invertirlo 10 veces durante 10
segundos a temperatura ambiente. Repetir el proceso si queda algún cristal en el cartucho.
• Realizar un pliegue de la piel de la zona elegida levantándola suavemente con el pulgar y el índice (en
ocasiones se puede añadir el dedo medio). Si se eleva la piel utilizando toda la mano, puede ocurrir
que se eleve también el músculo junto con el tejido subcutáneo, lo que puede dar lugar a inyecciones
intramusculares, lo cual no es el objetivo
• Siga la secuencia óptima de aplicación de la inyección:
o aplicar la insulina lentamente con jeringa o bien apretar y sostener el botón del pulgar de la
lapicera, en un ángulo de 90° respecto de la superficie del pliegue;
o cuando se utilice una lapicera y se haya pulsado completamente el botón del pulgar, dejar la
aguja dentro de la piel mientras se cuenta lentamente hasta 10;
o retirar la aguja de la piel en el mismo ángulo en que la insertó;
o soltar el pliegue; y
o descartar de forma segura la aguja utilizada.
• Rotar los sitios de aplicación para evitar la lipohipertrofia (dividir los sitios de aplicación en cuadrantes
o mitades -en los muslos y glúteos- y utilizar un cuadrante a la semana y rotar, además inyectar al
menos a 1 cm de la aplicación anterior).
TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD EN PACIENTES CON DBM2
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OBESIDAD EN PACIENTES CON DBM2:
Indicado en pacientes con:
→ IMC ≥30 kg/m2 sin comorbilidades o factores de RCV.
→ IMC ≥27 kg/m2 con comorbilidades o factores de RCV.
ORLISTAT es la única medicación aprobada por la ANMAT para indicar en este grupo de pacientes.
MA: actúa inhibiendo la lipasa pancreática, enzima que descompone los triglicéridos en el intestino; por su
acción, no son hidrolizados en ácidos grasos absorbibles y se excretan por las heces sin digerirse.
Es una droga eficaz en obesos con DMT2, ya que mejora el control glucémico y metabólico produciendo
cambios favorables en los niveles de lípidos; estos pacientes alcanzan un descenso de peso significativo del
5%. También se observa mejoría significativa de factores de RCV, con descenso de colesterol total, colesterol
de LDL, glucemia en ayunas y tensión arterial.
Dosis: 120 mg dos o tres veces al día, recomendándose indicar antes, durante o hasta no más de una hora
después de las comidas que contienen grasas.
RAMS: GI como flatulencia, urgencia fecal, heces grasas, aumento de la defecación e incontinencia fecal.
Entre los menos frecuentes se encuentran deficiencia de vitaminas liposolubles, reacciones de
hipersensibilidad, nefro y hepatotoxicidad.
-en el tratamiento de la obesidad SIN diabetes, se utiliza liraglutide (análogo del GLP-1) en dosis de 3 mg.
CIRUGÍA METABÓLICA:
→ IMC > 40.
→ IMC > 35 con inadecuado control de la diabetes.
→ IMC > 30 opcional.
El By Pass Gástrico en Y de Roux con derivación bilio-pancreática es la
técnica de elección en pacientes con DMT2, además ha demostrado ser
eficaz la manga gástrica, también llamada gastrectomía vertical o sleeve.
Adicionalmente existen evidencias que mediante la cirugía de by pass
gástrico hay una reducción de la glucemia independiente y aditiva a sus
efectos sobre el peso corporal.
Eficacia: remisión de la diabetes (75%), reducción de EVC y otras
complicaciones comparado con tratamiento médico.
RAM: este tipo de cirugía es costosa y no carente de riesgos; a largo plazo se
pueden presentar deficiencias de vitaminas y minerales, anemia,
osteoporosis y raramente hipoglucemia.
REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD
CARDIOVASCULAR:
En el tratamiento del paciente con DM2, debe plantearse el uso preventivo de los ANTIAGREGANTES.
→ Se sugiere el uso de ASPIRINA (75, 100 o 162 mg) en todo paciente que ha tenido un evento
cardiovascular.
→ Si el paciente es alérgico, puede utilizarse CLOPIDOGREL (75 mg/día).
→ Se realiza terapia COMBINADA por un año tras un evento cardiovascular.
En prevención primaria con alto RCV (no ha tenido un EVC), hay que discutir con el paciente el
riesgo/beneficio (el riesgo de padecer un ECV es igual al de desarrollar una hemorragia digestiva masiva o
una hemorragia intracraneana, RAM de la antiagregación).
Las ESTATINAS también deben ser utilizadas para reducir EVC y mortalidad.
→ Dosis moderadas (10-20 mg de atorvastatina - 5 mg de rosuvastatina):
o Pacientes sin enfermedad ateroesclerótica de 40-75 años.
o Evaluar en pacientes con enfermedad ateroesclerótica de 20-39 años.
→ Dosis altas:
o Pacientes con RCV elevado entre 50-70 años.
o Adultos con RCV > 20% agregar EZETIMIBE.
o Pacientes con EVC y LDL > 70 agregar EZETIMIBE.
Desde el punto de vista teórico, en los pacientes que no alcanzan los valores objetivos de LDL con el
tratamiento combinado de estatinas y ezetimibe (o en casos de intolerancia a las estatinas), existe la
posibilidad de prescribir inhibidores de la convertasa de proteína Subtilisin Kexina 9. La proteína favorece la
endocitosis del receptor de LDL a nivel hepatocitario, al bloquearla no se produce dicha endocitosis y el
hepatocito sigue captando LDL. Sus costos son muy elevados.
En casos de pacientes con triglicéridos elevados (>150 y <500 mg/dL) a pesar de recibir tratamiento con
estatinas, se recomienda el uso de 4 gr/día de ácido eicosapentaenoico (omega 3) ya produce una reducción
de ECV.
En caso de ser >500 mg/dL se recomienda fibratos para reducir la ocurrencia de pancreatitis (muy severa en
pacientes diabéticos).
Al combinar estatinas con fibratos se aumenta el riesgo de rabdomiólisis, por eso se sugiere el uso de
fenofibrato que es el que menos interacciones farmacológicas posee con las estatinas (y aún menos con
rosuvastatina).
GLOBAL:
VACUNAS:
• Covid-19
• Anti gripal anual
• Anti neumocóccica (2 dosis)
• Resto del calendario
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
La CETOACIDOSIS DIABÉTICA (CAD) y el Síndrome Hiperglucémico Hiperosmolar no cetósico (SHH) son las
dos complicaciones más serias que pueden observarse en los pacientes diabéticos.
Se caracteriza por un marcado disturbio catabólico en el metabolismo de los carbohidratos, las proteínas y
los lípidos, presentándose clásicamente con la tríada: hiperglucemia, cetosis y acidosis.
Se presenta con mayor frecuencia en los diabéticos tipo I y en los adultos, típicamente entre los más jóvenes
(28 a 38 años), sin que exista predilección por algún sexo.
Los desórdenes metabólicos de la CAD resultan de una reducción de la concentración circulante efectiva de
insulina, asociada con una elevación concomitante de las hormonas contrainsulares del estrés (glucagón,
catecolaminas, cortisol y hormona del crecimiento).
Los factores precipitantes más comunes por orden de frecuencia son:
1. La infección.
2. La omisión o la administración de una dosis inadecuada de insulina.
3. La diabetes de debut.
Diagnóstico:
Historia y Examen físico: incluye una historia de poliuria, polidipsia, pérdida de peso, náuseas, vómitos y
disminución del apetito. Esta anorexia relativa reviste importancia ya que es la primera manifestación del
paso de la hiperglucemia simple a la cetosis. En el adulto ocasionalmente aparece dolor, que puede simular
un abdomen agudo quirúrgico.
Las alteraciones del estado de conciencia, principalmente el letargo y la somnolencia, son frecuentemente de
aparición más tardía y pueden progresar al coma en el paciente no tratado.
La exploración física muestra signos de deshidratación (pérdida de la turgencia de la piel, mucosas secas,
taquicardia e hipotensión) que pueden llegar al shock hipovolémico. Se puede ver un patrón respiratorio
característico (respiración de Kussmaul) con respiraciones profundas, regulares y lentas y percibirse un olor
típico, a manzanas podridas, en el aire espirado.
Laboratorio: los criterios diagnósticos más ampliamente utilizados para la CAD son:
• Glucemia > 250 mg/dL (13,9 mmol/dL)
• pH arterial < 7,30
• Bicarbonato sérico < 15 mmol/L
• Grado moderado de cetonemia y cetonuria
TRATAMIENTO:
Las metas terapéuticas para el tratamiento de la CAD consisten en:
→ Mejorar el volumen circulante y la perfusión hística.
→ Disminuir la hiperglucemia, la hipercetonemia y la osmolaridad plasmática.
→ Corregir los trastornos electrolíticos.
→ Identificar y tratar el evento precipitante.
Los tres elementos terapéuticos principales son:
1) La fluidoterapia.
2) El tratamiento insulínico.
3) La reposición electrolítica.
Fluidoterapia: su objetivo es replecionar el volumen de fluido extracelular a través de la administración de
soluciones salinas isotónicas, restaurando el volumen intravascular. De esta manera puede disminuir las
hormonas contrareguladoras y la glucemia sérica, lo cual aumentaría la sensibilidad a la insulina. La solución
inicial de rehidratación es la solución salina al 0,9%.
La dextrosa debe añadirse a los líquidos administrados cuando la glucemia descienda de 250 mg/dL (13,9
mmol/L), lo que permite continuar la administración de insulina hasta que se controle la cetogénesis y evita
una corrección rápida de la hiperglucemia; que puede estar asociada al desarrollo de edema cerebral.
Un elemento importante a monitorizar durante el tratamiento hídrico son las pérdidas urinarias, ya que a
medida que disminuyen las concentraciones de glucosa y de cetoácidos disminuye la diuresis osmótica, lo
que permite reducir la velocidad de las infusiones endovenosas, lo que a su vez reduce el riesgo de retener
un exceso de agua libre que puede contribuir al desarrollo de edema cerebral, particularmente en los niños.
La duración de la reposición de los fluidos endovenosos es de aproximadamente 48 horas, en dependencia
de la respuesta clínica. La presencia de estupor o coma en ausencia de hiperosmolaridad obliga a buscar otras
causas de alteración en el estado mental.
Insulinoterapia: la hiperglucemia, la cetosis y la acidosis que se producen durante la CAD mejoran con el
tratamiento insulínico al inhibirse la gluconeogénesis, la síntesis hepática de cetoácidos y la lipólisis en el
tejido adiposo.
Su inicio está contraindicado en el paciente con hipotensión e hiperglucemia severa hasta que la TA se
estabilice con la administración de líquidos, con lo que se evita precipitar el colapso vascular debido al
movimiento de líquido del espacio extracelular al intracelular por caída rápida de los niveles de glucemia
como resultado de la administración de insulina. De igual manera debe evitarse en el paciente
hipopotasémico (< 3,3 mmol/L) hasta que se inicie la reposición de potasio, para evitar un agravamiento de
la hipopotasemia secundaria al movimiento del potasio al espacio intracelular por la acción de la insulina. En
general, se recomienda iniciar la administración de insulina una hora después de comenzar la fluidoterapia,
momento en el que ya tenemos el resultado del ionograma (permite descartar la hipopotasemia) y se ha
infundido un litro de solución salina isotónica.
A menos que el paciente tenga una CAD ligera, la infusión endovenosa continua de insulina regular constituye
el tratamiento de elección (diluyendo la insulina en solución salina al 0,9% en una proporción aproximada de
1 U/ml). Se sugiere dar un bolo endovenoso inicial de 0,15 U/kg de peso y continuar con una infusión de 0,1
U/kg/por hora (5 a 7 U/hora) con lo que se logran niveles séricos de insulina cercanos a lo fisiológicos (100
µU/ml). Esta dosis usualmente produce una disminución gradual de los niveles de glucemia a un ritmo de 50
a 75 mg/dL por hora; pero si esta disminución no se produce, debe evaluarse el estado de hidratación y si
éste es aceptable, se duplicará la velocidad de la infusión cada hora hasta que se alcance ese ritmo de
descenso
Cuando la glucemia alcanza el valor de 250 mg/dL (debe disminuirse la velocidad de la infusión a 0,05 a 0,1
U/kg por hora (3 a 6 U/hora) y se añadirá dextrosa a los líquidos de hidratación ajustándose la velocidad de
infusión y la concentración de la glucosa para mantener los niveles de glucemia sobre este valor, hasta que la
cetoacidosis se resuelva.
En un paciente con una CAD ligera se puede administrar la insulina regular por vía SC o IM cada una hora ya
que tienen igual tasa de absorción, aunque es menos dolorosa la primera; y resultan tan efectivas como la vía
EV en la reducción de la glucemia y la cetonemia. En estos caso se debe administrar una dosis inicial de 0,4 a
0,6 U/kg de peso fraccionándola en dos y administrando ½ de la dosis por vía EV para lograr un efecto
inmediato, y el resto por vía SC o IM; continuando con una dosis de 0,1 U/kg/hora SC o IM.
El tratamiento insulínico no debe descontinuarse hasta que la acidosis y la cetonemia mejoren
significativamente y la brecha aniónica se normalice o esté cercana a lo normal. La continuación del
tratamiento por aproximadamente 7 horas después de alcanzar la normoglucemia permite usualmente la
resolución completa de la cetoacidosis.
Una vez controlado el episodio de CAD y el paciente sea capaz de alimentarse por vía oral se pasará a un
régimen insulínico de multidosis basado en el tratamiento previo, o si es un diabético de debut la dosis total
de insulina se calculará a 0,6 a 0,7 U/kg por día modificándose según la glucemia.
Debido a lo breve de la vida media de la insulina cuando se administra por vía EV (7 a 8 minutos) y a que el
inicio de su acción cuando se administra por vía SC es de 30 a 45 minutos (si es regular) y de 2 a 3 horas (si es
de acción intermedia), es importante que se mantenga la infusión hasta que se estime que estén actuando
para evitar una rápida caída de la concentración sérica de insulina que ocasione una recaída de la CAD (la
infusión no debe suspenderse hasta, por lo menos, una hora después del cambio en la vía de administración).
Lo mismo ocurre tras cualquier omisión del tratamiento durante las primeras 24 horas.
Potasio: el desarrollo de una hipopotasemia severa constituye el trastorno electrolítico más grave que ocurre
durante el tratamiento. Para prevenirlo se deben reponer las pérdidas teniendo como meta alcanzar una
concentración sérica entre 4 y 5 mmol/L.
Debemos agregar potasio cuando los niveles de kalemia son menores de 5,5 mEq/L y documentamos que el
paciente orina adecuadamente.
Se indica 20 a 30 mEq de Potasio por litro de solución administrada. El tratamiento insulínico no debe iniciarse
hasta no conocerse los niveles séricos de potasio y se pospondrá hasta que sus valores sean mayores de 3,3
mEq/L para evitar las arritmias, la parada cardiaca y la debilidad de los músculos respiratorios (los pacientes
que en el momento de la admisión tengan un potasio normal o bajo se estima que tienen un déficit total
mucho mayor). El potasio no se añadirá al primer litro de solución salina, usado para mejorar la volemia, ya
que el uso de potasio sin insulina en un paciente hiperpotasémico puede incrementar peligrosamente las
concentraciones extracelulares de potasio y precipitar arritmias mortales.
COMPLICACIONES:
Las complicaciones más comunes de la CAD incluyen:
→ Hipoglucemia: debida a un tratamiento exagerado con insulina.
→ Hipopotasemia: causada por la administración de insulina y el tratamiento con bicarbonato de la
acidosis.
→ Hiperglucemia: secundaria a un tratamiento insulínico insuficiente.
MANEJO DE LA HIPOGLUCEMIA
Persona sin alteración del estado de conciencia (puede ingerir):
→ Administrar 15 gramos de hidratos de carbono de rápida absorción, por ejemplo un vaso de agua con
tres cucharaditas de azúcar o un vaso de bebida gaseosa o jugo azucarados. Realizar monitoreo de
glucosa capilar a los 15 minutos; si persiste la hipoglucemia, repetir el tratamiento.
Persona con alteración del estado de conciencia (no puede ingerir):
→ Aplicar una ampolla subcutánea o intramuscular de 1 miligramo de glucagón o administrar
lentamente 25 gramos de dextrosa intravenosa (ejemplo: 2 ampollas y media de 20 ml de dextrosa
al 50% o 5 ampollas de 20 ml al 25% o 250 ml de dextrosa al 10%).
→ Una vez que el valor de glucemia capilar sea mayor de 70 mg/dl, siempre y cuando la persona esté
consciente y se sienta con capacidad de ingerir alimentos, consumir una colación rica en
carbohidratos (ej: una rebanada de pan, una fruta, un yogur).
3. TIROIDES – INFECCIONES SEVERAS
HIPOTIROIDISMO
Se define como el estado clínico y bioquímico resultante de las múltiples anormalidades estructurales y
funcionales que conducen a una deficiente producción de hormonas tiroideas y por consiguiente de una
concentración sérica y tisular subnormal de ellas.
Podemos clasificar al hipotiroidismo en:
• Primario: causado por la incapacidad de la propia glándula tiroidea.
• Secundario o central: debido a una inadecuada estimulación por un defecto a nivel hipofisario o a
nivel hipotalámico. Hay insuficiente producción de TSH debido a tumores, enfermedades
inflamatorias (hipofisitis) o infiltrantes, necrosis hemorrágica (síndrome de Sheehan) o quirúrgica y la
radioterapia para la enfermedad de la hipófisis o hipotálamo.
• Periférico: incapacidad de los tejidos para responder a la hormona tiroidea (resistencia a la hormona
tiroidea), o por inactivación periférica de las hormonas tiroideas.
La causa más común a nivel mundial es la deficiencia de yodo. En zonas de suficiencia de yodo, la causa más
común de hipotiroidismo es la tiroiditis de Hashimoto (tiroiditis autoinmune crónica). Las enfermedades
tiroideas autoinmunes son entre 5-10 veces más frecuentes en mujeres que en hombres.
También el hipotiroidismo puede ser causado por la utilización de yodo radioactivo o por un tratamiento
quirúrgico como por ejemplo en el cáncer de tiroides, o por la radiación por tumores malignos del cuello.
Existen causas farmacológicas, como el uso de los inhibidores de la tirosina quinasa, más en particular de
sunitinib.
El hipotiroidismo puede ser subclínico o manifiesto.
• Subclínico: TSH en suero por encima del límite de referencia superior + tiroxina libre (T4) normal.
• Manifiesto: TSH elevada, por lo general por encima de 10 mUI / L + valor subnormal de T4 libre.
TSH T4 LIBRE
Subclínico 4.5-10 mUI/ml Normal
Manifiesto > 10 mUI/ml < 0.9 ng/dl
Secundario < 1 mUI/ml < 0.9 ng/dl
Clínica: bradipsiquia, pérdida de memoria, edema palpebral, macroglosia, intolerancia al frio, cardiomegalia,
derrame pericárdico, síndrome del túnel carpiano, hiporreflexia, piel aspera y seca, espasticidad, debilidad,
aumento de peso, estreñimiento, aumento del colesterol y depresión.
La piel seca, sensibilidad al frío, fatiga, calambres musculares, cambios en la voz, y el estreñimiento son los
más comunes.
¿Cuándo TRATAR el HIPOTIROIDISMO?
Los pacientes con hipotiroidismo primario, con niveles de TSH > 10 mUI / L se deben tratar.
La monoterapia con L-TIROXINA se ha convertido en el pilar del tratamiento del hipotiroidismo. El
tratamiento del hipotiroidismo se logra mejor usando preparaciones de sodio de L-tiroxina sintéticos.
La terapia combinada con L-T4 y liotironina (L-T3) no se recomienda de forma rutinaria. Debe considerarse
en personas que no se hayan beneficiado de L-T4 y que hayan sido evaluadas exhaustivamente para detectar
otras causas de mala salud.
La dosis diaria de L-tiroxina es dependiente de la edad, el sexo y el volumen corporal. El peso ideal es la mejor
opción para los cálculos de dosis clínicas, porque la masa corporal magra es el mejor predictor de las
necesidades diarias.
El requerimiento diario de L-T4 es de 0.8-1.6
MCG/KG/DÍA y las dosis iniciales típicamente
varían entre 50-125 mcg/día.
Cuando la función residual de la tiroides es escasa, la terapia de reemplazo es de aproximadamente 1,6 μg/kg
al día de L-tiroxina. Por lo general requieren mayores dosis aquellos pacientes atiróticos (post tiroidectomía
total y/o terapia de yodo radioactivo) y aquellos con hipotiroidismo central
Se administra en AYUNAS:
→ 15 min antes de un mate y 2 tostadas.
→ 30 min antes si el desayuno es rico en fibras y cereales.
→ 30 min-1 hs si es rico en proteínas y abundante (estilo americano).
Debe ser almacenada, según el prospecto del producto, a 20°C - 25°C (rango, 15°C-30°C) y protegida de la luz
y la humedad.
Es recomendable que la levotiroxina no deba tomarse con sustancias o medicamentos que interfieren con su
absorción o su metabolismo.
Debido a que aproximadamente el 70% de una dosis administrada por vía oral de L-tiroxina es absorbida, los
individuos que no pueden ingerir L-tiroxina deberán recibir inicialmente 70% o menos de su dosis habitual
por vía intravenosa.
Control: después del inicio de la terapia, los ajustes de dosis se rigen por las determinaciones de TSH sérica*,
que se pueden realizar cada 4 - 8 semanas.
* el análisis debe tomarse antes de la ingesta, ya que en el periodo postabsortivo inmediato incrementa hasta en 20%
sobre el valor medio del día.
Hormonas tiroideas
Levotiroxina
Se absorbe por vía oral, sobre todo en ayunas.
Se une a la globulina fijadora de tiroxina, y en menor medida a una prealbúmina fijadora de
FC tiroxina y a la albúmina.
La semivida plasmática de T4 es de 6-7 días.
Los tejidos periféricos transforman T4 en T3 por la acción de desyodasas.
Acciones calorígenas y metabólicas: aumentan la actividad metabólica y el consumo de oxígeno
en casi todos los tejidos periféricos. Esto genera calor, lo que permite regular la temperatura.
Estimulan el metabolismo de los HDC, la absorción en el tubo digestivo, captación celular de
glucosa, glucólisis, gluconeogénesis y secreción de insulina.
Estimulan el metabolismo de los lípidos, con movilización de las grasas desde el tejido adiposo, lo
que conlleva un aumento de los niveles de ácidos grasos en el plasma y mayor oxidación de estos;
MA
además, disminuyen la concentración plasmática de colesterol debido a una mayor captación
hepática de LDL y metabolización del colesterol hacia ácidos biliares. También disminuyen los
niveles plasmáticos de fosfolípidos y triglicéridos, y aumentan las necesidades de vitaminas.
Efectos cardiovasculares: aumentan la FC (taquicardia y palpitaciones), así como la contractilidad
cardíaca; además, el aumento del metabolismo tisular induce vasodilatación generalizada, sobre
todo cutánea, para eliminar el calor; el mayor flujo sanguíneo contribuye a aumentar el GC.
Efectos sobre otros tejidos: estimulan la respiración, la motilidad digestiva, la secreción de jugos
digestivos, la función cerebral y la función muscular.
Generalmente se asocian a dosis excesivas y corresponden a los síntomas de hipertiroidismo como
taquicardia, palpitaciones, arritmias o crisis anginosas, cefalea, nerviosismo, excitabilidad,
RAM insomnio, temblor, debilidad muscular y calambres, intolerancia al calor, sudoración, pérdida de
peso, trastornos menstruales, diarrea y vómitos.
La sobredosis crónica puede provocar osteoporosis, sobre todo en mujeres postmenopáusicas.
Disminuye el efecto de los fármacos hipoglucemiantes y desplaza a los fármacos anticoagulantes
cumarínicos.
Inter.
El metimazol, los glucocorticoides en altas dosis, los beta bloqueantes (propanolol), amiodarona
y medios de contraste iodados inhiben la transformación periférica de T4 en T3.
Fármaco Mecanismo
Compuestos yodados Inhiben la síntesis y secreción
Propanolol, amiodarona, diazepam Inhiben la conversión periférica
Dopamina, opiáceos, somatostatina Suprimen la TSH
Glucocorticoides Suprimen la secreción de TSH, inhiben la conversión periférica
Barbitúricos Aumentan la eliminación de T4
Furosemida, AAS Interactúan con la proteína transportadora
TRATAMIENTO:
→ Hidrocortisona 100 mg c/8 hs por 3-7 días (para descartar insuficiencia suprarrenal).
→ Soporte metabólico, del medio interno y hemodinámico.
→ Calentamiento pasivo.
→ Corrección de glucemias e hiponatremia.
→ T4 200-300 mcg EV.
MENINGITIS
La Meningitis Bacteriana Aguda (MBA) corresponde a la inflamación de las meninges por bacterias piógenas,
que siempre constituye una emergencia médica.
Los principales agentes descritos corresponden a S. pneumoniae, N. meningitidis, H. influenzae y L.
monocitogenes. La mayoría de los casos son de adquisición comunitaria mientras que otras bacterias como
por ejemplo Staphylococcus spp. y BGN pueden provocar meningitis, pero habitualmente en contexto
nosocomial (asociada a procedimientos médicos) o secundario a trauma.
• R.N. hasta los 3 m: S. agalactiae, BGN.
• Edad 15- 50 años: S. pneumoniae, N. meningitidis, H. influenzae.
• Edad > de 50 años: S. pneumoniae, N. meningitidis, L. monocytogenes, BGN.
Fisiopatología: habitualmente los agentes causales de MBA colonizan el epitelio nasofaríngeo e ingresan al
sistema nervioso central por vía hematógena.
Una vez en el torrente sanguíneo, la presencia de cápsula polisacárida es fundamental para evadir la
fagocitosis y la lisis mediada por complemento, y es un factor de virulencia presente en S. pneumoniae, N.
meningitidis y H. influenzae.
Penetra la barrera hemato-encefálica, y una vez ocurrido este proceso, pueden multiplicarse en ausencia de
leucocitos y otros componentes del sistema inmune, características del LCR normal.
Una vez invadido el LCR, se gatilla la cascada inflamatoria con liberación de citoquinas, quimiotaxis de
leucocitos y aumento de permeabilidad vascular, que finalmente determinan el grado de inflamación
meníngea, edema cerebral y daño neuronal, todos elementos relacionados con la morbimortalidad asociada
a la MBA.
Clínica: la tríada clásica de la MBA comprende fiebre, cefalea y signos de irritación meníngea, a lo cual pueden
agregarse signos de disfunción cerebral como confusión y alteración del nivel de conciencia.
Además ocurren con menor frecuencia náuseas, vómitos, convulsiones y signos de déficit neurológicos que
pueden traducir fenómenos isquémicos. Finalmente pueden aparecer los signos de hipertensión
endocraneana como hipertensión arterial, bradicardia y coma.
En adultos mayores la sospecha puede ser más difícil ya que la fiebre y los signos meníngeos pueden estar
ausentes, debiendo sospechar el diagnóstico por el compromiso de conciencia.
Diagnóstico: se basa en la demostración de infección piógena en el LCR y por lo tanto, se debe estudiar el LCR
mediante punción lumbar, para identificar el agente etiológico y conocer la susceptibilidad a los antibióticos
(antibiograma).
La pleocitosis (1.000-5.000/μl) de predominio neutrofílico (>80%) es lo más característico. La
hipoglucorraquia menor a 40 mg/dL se ha descrito en 60% de los casos. Otro elemento sugerente es la
concentración elevada de proteínas (100-500 mg/dL), observada en la mayoría de los casos y una
concentración de lactato mayor de 35 mg/dL.
La tinción de gram es un método fácil y rápido que permite visualizar las bacterias en el LCR en 60 a 90% de
los casos.
• Diplococos Gram positivos: S. pneumoniae.
• Diplococos Gram negativos: N. meningitidis.
• Cocobacilos Gram negativos pequeños: H. influenzae.
• Bacilos Gram positivos: L. monocytogenes.
El cultivo es positivo entre el 70 al 85% de los pacientes.
En cuanto a imágenes, se recomienda la realización de TAC cerebral previo a la realización de punción lumbar
para disminuir el riesgo de herniación cerebral, sólo en pacientes que posean alguna de las siguientes
condiciones:
• Inmunosupresión.
• Antecedentes de lesiones cerebrales.
• Convulsiones de inicio.
• Edema de papila.
• Compromiso de conciencia.
• Déficit neurológico focal.
Se debe tener especial precaución cuando existe aumento de presión intracraneana, coagulopatía y sospecha
de absceso epidural.
Siempre se deben tomar exámenes generales para cuantificar el síndrome inflamatorio y detectar disfunción
de sistemas (recuentos hematológicos, coagulación, función renal, hepática, gases arteriales, lactato) y dos
frascos de hemocultivos (de venopunciones diferentes), previo al inicio de terapia antibiótica, ante la
posibilidad de retardo del estudio de LCR por diversos motivos.
TRATAMIENTO:
Una vez sospechado el diagnóstico de MBA se debe hospitalizar al paciente en una unidad con monitoreo
(unidad de cuidados intermedios), realizar los exámenes diagnósticos e iniciar el tratamiento antibiótico en
forma inmediata. El inicio de los antibióticos debe ser precoz dado que su retraso se asocia con un potencial
incremento en la morbilidad y mortalidad.
La recomendación de antibióticos se hace de acuerdo al diagnóstico etiológico presuntivo, sin tener aún los
resultados de cultivos.
→ Si hay sospecha etiológica por factores clínicos o en la tinción de gram para S. pneumoniae, N.
meningitidis o H. influenzae, se debe iniciar tratamiento con ceftriaxona 2 g. c/12 h EV.
→ Si hay sospecha de listeriosis, se debe agregar ampicilina 2 g. c/ 4 h EV.
Tratamiento empírico:
Una vez determinado el agente etiológico y la susceptibilidad, se puede adecuar el tratamiento antibiótico:
Si existe alergia a penicilinas y cefalosporinas usar cloranfenicol + vancomicina por vía endovenosa o
rifampicina por vía oral.
El uso de CORTICOIDES como terapia adyuvante sólo ha mostrado su utilidad en MBA de adultos por S.
pneumoniae, donde ha disminuido la mortalidad y las secuelas neurológicas. En dicho contexto se
recomienda usar DEXAMETASONA 10 mg c/6 h EV durante 4 días.
Los beneficios de su uso se observan solamente si se administra 20 minutos antes o concomitante a los
antibióticos, pero no tiene utilidad en forma posterior al inicio de la antibioticoterapia.
→ Si la evolución es favorable, se completarán los plazos dependiendo de cada agente etiológico:
→ Si la evolución no es favorable, debe realizarse un control del LCR a los 2 días y agregar la búsqueda
de complicaciones u otros focos que puedan determinar el fracaso del tratamiento (ej. abscesos).
PREVENCIÓN:
La herramienta más útil en la prevención de MBA han sido las vacunas.
Profilaxis:
• H. influenzae: administrar al paciente índice y a todos los contactos convivientes que a su vez tengan
contacto con niños < 4 años no vacunados o vacunados en forma incompleta, o niños
inmunosuprimidos.
o Rifampicina 20 mg/kg/día VO (una dosis diaria, máximo 600 mg/d) por 4 días.
• N. meningitidis: administrar profilaxis antibiótica a todos los contactos cercanos (convivencia por más
de 8 hs o expuesto a secreciones del caso índice durante la última semana previa al inicio de síntomas
y hasta 24 hs post inicio de terapia antibiótica).
o Ciprofloxacina 500 mg. VO dosis única.
o Ceftriaxona 250 mg. IM dosis única.
o Rifampicina 600 mg. c/12 h VO durante 2 días.
• S. pneumoniae: no se recomienda profilaxis.
INFECCIÓN INTRABDOMINAL
El término de IIA se refiere al proceso infeccioso que bien afecta a la pared de las vísceras huecas o progresa
más allá de sus límites, alcanzando el compartimento peritoneal.
PERITONITIS:
• Primaria: infección peritoneal, generalmente monomicrobiana, en la que no se ha documentado una
alteración macroscópicamente visible de la integridad del tracto GI. La forma más frecuente es la
peritonitis espontánea asociada a enfermedad hepática avanzada (ascitis infectada), seguida de la
infección en pacientes tratados con diálisis peritoneal. Generalmente, la administración de
antibióticos es suficiente para tratar este tipo de IIA.
• Secundaria: debida a la perforación de una víscera hueca. La flora causante es generalmente mixta
(cocos grampositivos, enterobacterias y microorganismos anaerobios). En este tipo de IIA, además
del tratamiento antibiótico empírico, se debe asociar a algún gesto (quirúrgico o mínimamente
invasivo) para reducir y controlar el inóculo bacteriano.
• Terciaria: infección intraabdominal «posinfección» y suele afectar a pacientes sometidos a
procedimientos quirúrgicos repetidos, ingresados en la UCI y en los que frecuentemente coexisten
infecciones a distancia (infección respiratoria, sepsis por catéter y urinaria). Los patógenos causantes
de la infección son típicamente nosocomiales predominando cocos grampositivos resistentes
(Staphylococcus coagulasa-negativo y Enterococcus spp.), Cándida spp. y bacilos gramnegativos no
fermentadores.
Según el origen pueden ser:
• Origen comunitario: predominan BGN, con E. coli a la cabeza (25-30%), seguido a distancia de
Klebsiella spp. y Pseudomonas aeruginosa (3-6%). Los anaerobios, fundamentalmente del grupo
Bacteroides fragilis ocupan el tercer lugar en orden de frecuencia de los cultivos microbiológicos. Los
cocos grampositivos también son relevantes, destacando los Streptococcus spp., Staphylococcus spp.
y en menor medida, Enterococcus spp.
• Origen nosocomial: E. coli sigue siendo la enterobacteria más frecuentemente implicada junto a
Enterobacter spp. La frecuencia de aislamiento de B. fragilis es menor que en la IIA comunitaria y la
presencia de Enterococcus spp. es más elevada. La prevalencia de P. aeruginosa es sólo discretamente
superior a la IIA comunitaria, sin embargo presenta un patrón de resistencias mayor.
Tratamiento empírico en la infección intraabdominal:
Factores de riesgo de mala evolución:
Tratamiento empírico de las infecciones intraabdominales asociadas a cuidados de la salud con inadecuado
control de foco, peritonitis terciaria
4. INFECCIONES DE TEJIDOS BLANDOS
MICOSIS
La infección fúngica o micosis puede ser superficial, subcutánea o sistémica, según las características de los
agentes patógenos y del huésped. Las infecciones superficiales comprometen la superficie de la piel y se
limitan al estrato córneo, el pelo y/o las uñas.
Pueden dividirse en las que generan respuesta inflamatoria, como aquellas producidas por los dermatofitos
Trichophyton, Microsporum, Epidermophyton, y aquellas que se acompañan de mínima o nula respuesta
inflamatoria, como ocurre en la pitiriasis versicolor.
Otras micosis superficiales son producidas por hongos del género Cándida y pueden desarrollarse en piel,
mucosas y uñas, con una estrecha relación huésped-parásito.
Las vías de infección son por contacto directo del animal o el hombre infectado y por microtraumatismos.
DERMATOFITOSIS:
Tiña capitis (cuero cabelludo): es la infección fúngica del cuero cabelludo por dermatofitos de los géneros
Microsporum y Trichophyton. Su frecuencia es máxima en la infancia y es excepcional en la edad adulta. Su
desaparición en la pubertad se ha asociado a la secreción sebácea de ácidos grasos no saturados de acción
fungistática. Se caracteriza por la presencia de una placa alopécica acompañada de diversos hallazgos clínicos
según la etiología que le da origen.
Tratamiento: de elección griseofulvina vía oral en dosis de 25 mg/kg/día por un lapso de 2 a 3 meses; como
alternativa, puede indicarse itraconazol en dosis de 200 mg día o terbinafina en dosis de 250 mg/día, por un
período de 3 meses.
En la tiña inflamatoria se añade baños antisépticos locales, remoción de las costras y los cabellos afectados,
y se puede indicar corticoide vía oral a fin de evitar alopecias cicatrizales.
Tiña de la barba: se presenta solo en hombres. Clínicamente, es unilateral y compromete con más frecuencia
la región de la barba y menos la región del bigote o del labio superior.
Tratamiento: la conducta terapéutica es similar a la de la tiña capitis.
Tiña corporis (de la piel lampiña): se incluyen las dermatomicosis cutáneas del tórax, abdomen y miembros.
Estas se observan en la infancia y en la edad adulta.
Los niños suelen presentar lesiones inflamatorias, de forma policíclica, crecimiento extrínseco y curación
central, cuya máxima actividad se sitúa en los contornos en donde se observa eritema, pápulas,
microvesículas, escamas y, con menor frecuencia, pústulas.
Tratamiento: se utiliza antifúngicos tópicos. Si el compromiso es extenso, el tratamiento es sistémico con
griseofulvina, compuestos azólicos o terbinafina, vía oral, por 2 a 4 semanas.
Tiña inguinal (crural): dermatofitosis habitual de la ingle, los genitales, la región del pubis, el periné y la piel
perianal. Se presenta como placas eritematosas con bordes sobreelevados bien delimitados. Es habitual que
se acompañe de prurito, y en caso de maceración de la zona o infección secundaria, cursa también con dolor.
Tratamiento: consiste en la aplicación local de crema con compuestos azólicos, ciclopiroxolamina, terbinafina
o amorolfina. Puede requerirse el uso de antifúngicos sistémicos, como el itraconazol, en dosis de 200 mg/día,
o la terbinafina, en dosis de 250 mg/día, por 4 semanas.
Tiña pedis y tiña de las manos: está relacionada con el empleo de calzado y la concurrencia a espacios
públicos (piscinas, gimnasios, etc.). Es la infección más prevalente en adultos jóvenes a partir de la pubertad.
Tratamiento: consiste en realizar baños o fomentos de solución al 1 % de ácido bórico o borato de sodio.
Cuando se reduce la inflamación, se aplican cremas con azólicos o ciclopiroxolamina al 1 % por un plazo de 4
semanas.
Tiña ungium (onicomicosis): infección micótica de la uña.
Tratamiento: se realiza con itraconazol, con dos esquemas terapéuticos 200 mg/día por 3 meses o en pulsos
de 400 mg/día por una semana al mes, durante 3 a 4 meses; debe administrarse siempre luego del almuerzo
o la cena con una bebida ácida. Otra opción terapéutica es la terbinafina en dosis de 250 mg/día o en pulsos
de 500 mg/día por una semana al mes durante 3 a 4 meses.
CANDIDIASIS:
Dentro de los factores predisponentes, se encuentran la oclusión, hiperhidrosis, DM, utilización de corticoides
o ATB de amplio espectro y la inmunodepresión. Son las micosis más frecuentes en inmunodeprimidos.
Candidiasis oral: se presenta como manchas o parches blancos en la mucosa bucal, lengua, encías y en el
paladar. Típicamente, al raspar la pseudomembrana (Muguet), cuando se desprende, se evidencia una
superficie eritematosa.
Tratamiento: nistatina en suspensión 400.000-600.000 cuatro veces al día.
Candidiasis mucocutánea crónica: cuadro caracterizado por la infección frecuente de la piel, mucosas y uñas.
Constituye una inmunodeficiencia primaria con deficiencia selectiva en la respuesta inmunológica celular
contra antígenos de esta especie.
Tratamiento: sistémico con fluconazol o itraconazol.
Candidiasis del pañal: suele verse en lactantes. Se observa eritema, descamación, vesículas y pústulas que
pueden afectar también por fuera de la zona cubierta por el pañal.
Tratamiento: frecuente cambio de pañales y antifúngicos tópicos en pasta asociados a óxido de zinc.
Balanitis y balanopostitis: se caracteriza por parches blanquecinos, pápulas y pústulas que, al romperse,
dejan erosiones, localizadas en el glande y el prepucio.
Tratamiento: fluconazol o itraconazol por vía oral.
PITIRIASIS VERSICOLOR:
Producida por hongos de tipo Malassezia spp., en especial M. furfur, que forman parte de la microbiota
normal de la piel. Se desarrolla, en mayor medida, sobre la parte superior del tronco y los hombros. En los
niños, suele comprometer la cara.
Clínicamente, se manifiesta como múltiples máculas redondeadas u ovales de diferentes tamaños, con fina
descamación (furfurácea), que pueden confluir y generar parches extensos. Las máculas tienen una
coloración amarronada (hiperpigmentadas) o blanquecina (hipopigmentadas).
Tratamiento:
• Tópico: con champú antifúngico (ketoconazol al 2 %, sulfuro de selenio al 1 %, piritionato de zinc,
ciclopiroxolamina al 1 %), aplicado como los jabones corporales. Una vez al día por 5 días.
• Sistémico: en formas extendidas y resistentes al tratamiento tópico, se utiliza fluconazol o itraconazol.
o Itraconazol, 400 mg dosis única (es igual de eficaz como 200 mg al día 7 días).
o Fluconazol, 300 mg una vez a la semana 2-3 semanas (o 400 mg en dosis única).
• De mantenimiento: champú antifúngico, de 1 a 2 veces por semana.
ANEXO FARMACOLOGÍA GENERAL: ANTIMICÓTICOS.
AZOLES:
Comprenden 2 clases:
Fluconazol: su uso terapéutico está aprobado para candidiasis vaginal, orofaríngea, esofágica, del tracto
genitourinario e invasiva en pacientes no neutropénicos. También para profilaxis en pacientes con trasplante
de células hematopoyéticas que están siendo tratados con radio/quimioterapia, y en pacientes con
criptococosis y coccidiodomicosis meníngea por su buena penetración a SNC.
Itraconazol: indicado en aspergilosis invasiva sin compromiso del SNC, histoplasmosis y blastomicosis
indolente, paracoccidioidomicosis y coccidioidomicosis no meníngeas y para dermatofitosis, incluidas las
onicomicosis.
Este medicamento no se debe administrar en pacientes con insuficiencia cardiaca, por su efecto inotrópico
negativo.
Voriconazol: de 1° línea contra aspergilosis invasiva, es 2° línea de tratamiento en pacientes con candidiasis
esofágica, y para candidiasis en no neutropénicos.
En pacientes con falla hepática moderada se debe disminuir en un 50 % la dosis usual de mantenimiento. Su
uso no se recomienda en pacientes con cirrosis severa.
ANFOTERICINA: droga de 1° línea en el tratamiento de infecciones micóticas invasivas, por su amplio espectro
de acción y bajos niveles de resistencia. La principal limitante es la nefrotoxicidad, lo que ha llevado a la
introducción de preparados lipídicos menos tóxicos: anfotericina B de dispersión coloidal, la anfotericina B
liposomal y la anfotericina B complejo lipídico (son caras $$$).
La anfotericina B tiene un índice terapéutico estrecho. La mayoría de los pacientes presenta fiebre, escalofríos
y temblores con la infusión intravenosa del medicamento, que van remitiendo con el tiempo.
El principal aporte de las formulaciones lipídicas de la anfotericina es su mejor tolerancia y sobre todo su
menor nefrotoxicidad lo que permite dosis diarias más elevadas y dosis totales mayores en un menor tiempo.
5-FLUCITOCINA:
Existen presentaciones para uso oral (50-150 mg/kg/día dividido en c/6hs) y EV.
Se elimina sin metabolizar en un 60 a 80 % a través de filtración glomerular, lo que obliga a ajustar las dosis
en pacientes con insuficiencia renal
Solo están disponibles para uso EV. Los tres antifúngicos son fungicidas contra la mayoría de las cepas de
Cándida y fungistáticos contra Aspergillus.
Usos:
Son fármacos extremadamente seguros porque su acción está dirigida específicamente contra las paredes de
los hongos. No son metabolizados por la CYP 450, por lo tanto, tienen pocas interacciones.
PIODERMITIS
Las infecciones bacterianas superficiales son afecciones frecuentes de la piel. Sus manifestaciones son
variables y tienen un amplio espectro de diagnósticos diferenciales.
Ectima: es una forma profunda de impétigo no ampollar, que se caracteriza por su extensión a la dermis,
donde produce una úlcera que, al curarse, deja cicatriz.
Se debe a la infección primaria por SBHGA, o a la sobreinfección de una ulceración preexistente o de una
picadura de insecto excoriada.
La lesión cutánea inicial es la formación de una vesicopústula que crece en el transcurso de días y origina una
costra hemorrágica. Posteriormente, se desarrolla una úlcera de aspecto «en sacabocados» y de base
necrótico-purulenta.
Celulitis: es una infección aguda de la piel, que compromete dermis profunda y TCS. Los gérmenes causales
más frecuentes son SBHA y SA. Suelen presentar una puerta de entrada evidente, como trauma, úlceras,
lesiones por rascado y/o otras dermatosis.
La localización más frecuente es en MMII; le siguen los MMSS, la cabeza y el cuello, el tronco y el abdomen.
Se inicia, bruscamente, con la aparición de una placa eritematosa, edematosa, caliente, dolorosa, con
ausencia de límites netos (a diferencia de la erisipela). En la superficie de la placa, pueden observarse
ocasionalmente ampollas, púrpura y áreas de necrosis. El compromiso del estado general es habitual, con
presencia de fiebre, astenia, escalofríos y otros signos de sepsis. Suelen acompañarse de linfadenopatías
regionales con o sin linfangitis.
Erisipela: es una infección aguda de la piel, que afecta la dermis superficial con un importante compromiso
linfático.
Afecta con mayor frecuencia los MMII y en segundo lugar el rostro, pero puede presentar cualquier
localización. Las puertas de entrada más habituales son traumatismos, heridas cortantes, intertrigos y
onicomicosis.
Está causada, sobre todo, por SBHGA, y en ocasiones, por los grupos G, B, C y D. Más raramente, por SA, sobre
todo en pacientes con trastornos de la circulación linfática o traumas penetrantes.
Después de un período de incubación de entre 2 y 5 días, aparece una placa eritematoedematosa de bordes
delimitados, bien definidos (signo del escalón), caliente, tensa e indurada, de superficie brillante, con aspecto
de piel de naranja y consistencia pastosa, que crece progresivamente de forma centrífuga. El área afectada
es dolorosa.
La erisipela se asocia a síntomas generales, como fiebre, malestar, escalofríos, cefalea, náuseas y vómitos.
Pueden evidenciarse linfadenopatías regionales con o sin linfangitis. En ocasiones, en la superficie de la placa,
también se desarrollan vesículas, ampollas, púrpura y pequeñas áreas de necrosis hemorrágica.
Foliculitis: es una infección superficial o profunda del folículo piloso (pústula pequeña o pápula costrosa sobre
una base eritematosa). Si compromete todo el folículo y el tejido circundante, aparece un forúnculo.
El SA es la causa infecciosa más común. También puede deberse a bacterias Gram negativas en pacientes con
acné vulgar tratados con antibióticos orales, o a Pseudomonas, por el uso de bañeras para hidromasajes o
piscinas mal cloradas.
Absceso-Forúnculo-Ántrax: los abscesos son colecciones de contenido purulento que comprometen la
dermis profunda y la hipodermis. El forúnculo afecta, por definición, a un folículo piloso. La colección contigua
de forúnculos se denomina «ántrax», que se extienden en la profundidad del TCS y se unen entre sí. Suelen
apreciarse trayectos fistulosos en la superficie y ulcerarse.
El agente causal habitual es el SA.
Enfermedad estreptocócica perianal: producida por el SBHGA, también llamada «celulitis estreptocócica
perianal» o «dermatitis estreptocócica fisurada perianal». Afecta, predominantemente, a los niños menores
de 4 años.
Se manifiesta como una zona eritematosa, brillante, macerada e incluso descamada, de límites bien definidos,
adyacente a la zona perianal con posible extensión a nalgas. En ocasiones, se presentan también fisuras
perianales. Los síntomas asociados son prurito y exudado en zona perianal, trastornos en el ritmo defecatorio
y/o incontinencia por rebosamiento, y rectorragia en un tercio de los casos.
Puntos clave…
→ Las infecciones bacterianas de la piel son una causa frecuente de consulta.
→ El Staphylococcus aureus y el Streptococcus pyogenes son los agentes etiológicos más frecuentes.
→ Dependiendo el sector cutáneo comprometido, se manifestará de manera superficial a profunda
como impétigo, erisipela, ectima, celulitis y absceso, y si el compromiso fuera del folículo piloso, como
foliculitis, forúnculo y ántrax.
Las infecciones causadas por Staphylococcus aureus meticilino resistente (SAMR) constituyen
uno de los principales desafíos actuales en infectología, por su cambiante epidemiología, su
potencial severidad y por las relativamente escasas alternativas terapéuticas. Cotrimoxazol
(TMP-SMX), un agente antimicrobiano disponible desde hace muchos años, ha sido
postulado recientemente como una potencial opción terapéutica para el manejo de
determinadas infecciones causadas por SAMR.
Medidas objetivas: a veces, éstas son las únicas medidas de dolor disponible (pero no son específicas y, por
lo tanto, poco fiables). Se usan en caso de ancianos, niños pequeños (menos de 4 años), discapacitados y
pacientes muy graves, principalmente en respirador.
Los aumentos de frecuencia cardíaca (FC), frecuencia respiratoria (FR), tensión arterial (TA), y sudoración
pueden ser indicadores de dolor, pero son inespecíficos ya que podrían indicar: hipoxia, hipercapnia, pirexia,
vejiga llena, etc. El indicador de dolor objetivo más específico es la postura del paciente: muecas, ceño
fruncido, respiración laboriosa, postura flexora, rigidez, inmovilidad, etc. Todas estas medidas objetivas son a
veces difíciles de interpretar y se requiere juicio clínico y experiencia.
COMPLICACIONES DEL MAL MANEJO DEL DOLOR AGUDO:
• Cardiovasculares: HTA, taquiarritmias, inotropismo positivo, insuficiencia cardíaca, síndrome
coronario agudo (por aumento del consumo de oxígeno).
• Respiratorias: síndrome restrictivo pulmonar: disminución de CVF, CRF, FEV1, atelectasias (shunt-
hipoxia), neumonías.
• Aumento de hormonas de stress: cortisol, glucagón, adrenalina, etc.
• Activación del catabolismo y del simpático (SNS): disminución del flujo sanguíneo tisular y retraso de
cicatrización.
• Depresión del sistema inmunitario.
• Retraso de la recuperación.
• Inmovilización: aumento de trombosis venosa profunda (TVP) y tromboembolismo pulmonar agudo
(TEPA).
• Hipercoagulabilidad: por activación del SNS e inmovilización.
• Retención de líquidos.
• Disfunción gastrointestinal (por activación del SNS): náuseas, vómitos, íleo, etc.
• Ansiedad, trastornos del sueño y depresión reactiva.
• Prolongación de la estadía hospitalaria e incremento de las complicaciones: aumentos del costo día-
cama.
• Dolor crónico.
Dosificación en adultos:
• Diclofenac 75 mg EV de carga y mantenimiento 150 mg/día en infusión.
• Ketorolac 30 a 60 mg EV de carga y mantenimiento 90 mg/día en infusión.
• Dipirona 1 gr EV de carga y mantenimiento de 3-4 gr/día en infusión.
• Ibuprofeno 400 mg EV de carga y mantenimiento 1200 mg/día en infusión.
RAM COMUNES:
-Ulcera gastroduodenal: la inhibición de las PG aumenta la secreción ácida del estómago y disminuyen el
moco citoprotector intestinal. En pacientes de mayor riesgo de eventos GI, IBP o misoprostol deben usarse
de forma concomitante para prevenir úlceras.
-Disturbio en la función plaquetaria: inhiben el agente agregante tromboxano en las plaquetas. Los AINE
distintos a aspirina no se utilizan por su efecto antiplaquetario, pero pueden prolongar el tiempo de sangrado,
en particular cuando se combinan con anticoagulantes. Los pacientes que toman aspirina para
cardioprotección deben evitar el uso concomitante de AINE de ser posible o tomar aspirina al menos 30
minutos antes del AINE.
-Renal: en personas normales no tienen efectos, pero en pacientes hipertensos, con IC se tendrá precaución
ya que las PG renales inhiben la influencia vasoconstrictora de NA y AT lo cual llevaría a una disminución del
flujo sanguíneo renal y una disminución del filtrado glomerular.
-Los inhibidores de la Cox2 producen menos efectos gastrointestinales pero tienen mayor riesgo de eventos
cardiovasculares. A su vez los AINEs comunes pueden descompensar pacientes con insuficiencia cardíaca.
-Prolongan la gestación, administrado en el 3° trimestre del embarazo inhiben las PG y éstas desempeñan un
papel importante en la iniciación y progresión del trabajo de parto y en el recién nacido producen cierre del
ductus. Administrado en el 1° trimestre pueden producir paladar hendido o labio leporino.
Se prefiere paracetamol si se requieren efectos analgésicos o antipiréticos durante el embarazo.
-A dosis terapéutica máxima el AAS altera el equilibrio Acido Base, desacoplan la fosforilación oxidativa en las
mitocondrias lo cual aumenta el consumo de O2 y la producción de CO2 esto lleva a estimular la respiración
lo que lleva a una alcalosis respiratoria con un aumento de la excreción renal de bicarbonato, a dosis tóxica
la disminución del bicarbonato lleva a una disminución del PH y esto a una acidosis metabólica.
-Inhiben la síntesis de prostaglandinas, pero no de leucotrienos. Puede causar una desviación hacia la
producción de leucotrienos y aumentar el riesgo de exacerbaciones de asma.
-Los agentes con una mayor selectividad relativa a COX-2 se han relacionado con un mayor riesgo de eventos
cardiovasculares, posiblemente al disminuir la producción de PGI2 mediada por COX-2. El uso de AINE,
distintos a aspirina, se desaconseja en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida. Para estos
pacientes cuando el tto con AINE no puede evitarse, naproxeno puede ser el que tiene menos probabilidades
de ser dañino.
-Los niños que cursan con afecciones virales agudas febriles no deberían recibir Aspirina; la asociación de
virosis y uso concomitante de aspirina predispone a la enfermedad hepato-encefálica descrita por Reyes.
-No es conveniente que los pacientes con daño hepático sean medicados con Paracetamol ya que la toxicidad
puede ocurrir a dosis bajas.
-Los derivados del ácido Propiónico presentan una buena relación beneficio riesgo siendo Naproxeno el más
potente del grupo y el mejor tolerado.
-Los derivados enólicos como Piroxican son potentes antiinflamatorios aunque con frecuencia presentan
efectos gastrointestinales.
-Ketorolac no debe darse por más de 5 días puede producir insuficiencia renal.
2. OPIOIDES (OP):
Es el tratamiento convencional del dolor agudo y el método standard para comparar con otros. Es el de
elección en el dolor moderado a severo. Antes se usaba la vía IM por costumbre y seguridad (disminuye el
riesgo de depresión respiratoria), pero es una vía que se debe evitar por ser incómoda, dolorosa y totalmente
errática en su absorción (más aún en el dolor agudo que aumenta las catecolaminas, produciendo
vasoconstricción y por ende, poca absorción de la droga cuando más se necesita). Lo mismo sucedería con la
vía SC.
La vía EV es la de elección, tanto para administración en bolos o en perfusión continúa (incluyendo PCA). La
única precaución es monitorizar el dolor, frecuencia respiratoria (FR) y estado de alerta para evitar la
depresión respiratoria. Siempre se debe administrar con antieméticos reglados para evitar nauseas o vómitos.
También se puede administrar por vía epidural o intratecal solos o en combinación con AL (anestésicos
locales).
Las propiedades analgésicas de los opioides están mediadas sobre todo por los receptores mu que modulan
las respuestas a la nocicepción térmica, mecánica y química.
Clasificación:
→ Naturales: morfina, codeína, tebaína, papaverina.
→ Semisintéticos: heroína, buprenorfina, oxicodona, y la
antagonista naloxona.
→ Sintéticos: metadona, meperidina, fentanilo y sus
congéneres, propoxifeno, nalbufina, pentazocina,
dextrometorfano, tramadol y los antidiarreicos
loperamida y difenoxilato.
Acciones:
Nunca usar un OP puro y luego administrar un agonista-antagonista (ej: nalbufina) ya que antagonizan la
analgesia.
OTROS:
→ Dextrometorfano: uso antitusivo.
→ Codeína: analgesico leve a moderado, antitusivo.
→ Oxicodona: aproximadamente dos veces más potente que morfina.
→ Oximorfona: administrada por vía parenteral es aproximadamente diez veces más potente que
morfina.
→ Tramadol: es un analgésico de acción central que se une al receptor opioide μ. Además, inhibe de
forma débil la recaptación de norepinefrina y serotonina. Se usa para manejar el dolor moderado a
grave. se ha relacionado con un mayor riesgo de convulsiones.
Resumiendo…
RAMS:
SNC: somnolencia, mareos, cambio de estados de ánimo, alteración de la temperatura, convulsiones (en
pacientes epilépticos o con sobredosis). En el caso de sedación se deben ajustar las dosis.
PUPILA: estimulan el III par craneal que está constituido por fibras parasimpáticas; produciendo miosis y
aumentan el poder de acomodación disminuyendo así la presión intraocular.
BULBO RAQUIDEO: producen náuseas y vómitos (estimulan la zona quimiorreceptora, gatillo del bulbo). Se
contrarrestan con antieméticos.
RESPIRATORIO: depresión respiratoria por efecto directo del centro respiratorio, (infrecuente en pacientes
con dolor), disminución de la respuesta del centro respiratorio al aumento del CO2, deprime el control de la
respiración, rigidez muscular (tórax leñoso), por actuar en receptores de neuronas dopaminérgicas en el
Cuerpo Estriado (Se presenta en pacientes con hipoxemia e hipercapnia).
Broncoconstricción.
GASTROINTESTINAL: aumenta la presión dentro del tracto biliar, aumenta el tono de los esfínteres, aumenta
el tono de la musculatura intestinal, disminuye el movimiento de las ondas propulsivas, disminuye las
secreciones gástricas y pancreáticas todo esto facilita la constipación. Se maneja con laxantes.
URINARIO: aumentan el tono del músculo liso de los uréteres, aumentan el tono de los esfínteres razón por
la cual pueden producir globo vesical. Se resuelve sondando al paciente.
Todos atraviesan la barrera placentaria, si la madre utilizó un morfínico durante el embarazo al niño cuando
nace no se le administra nunca Naloxona, hay que deshabituarlo. De lo contrario haría un síndrome de
abstinencia, en cambio si se le suministró un morfínico en el momento de parir, el niño puede nacer con
depresión respiratoria en tal caso SI se debe hacer Naloxona.
La dependencia psíquica y la adicción son extremadamente raras con OP (aún en tratamiento del dolor
crónico), por lo tanto, no es un impedimento para su uso; como lo han demostrado múltiples estudios.
3. ANALGESIA EPIDURAL:
La colocación de catéter tiene que ser realizada y controlado exclusivamente por anestesiólogos; tiene que
conocerse bien su manejo; necesita de cuidados especiales y no siempre funciona bien. Pero es una técnica
que otorga un alivio mayor del dolor y que con un protocolo de manejo e instrucción del personal de
enfermería (y de los médicos de sala) se logran excelentes resultados.
Indicado en cirugías torácicos o abdominales (con mejoría de la función pulmonar), de MMII (miembros
inferiores) y/o vasculares donde es importante la movilización precoz o el bloqueo simpático.
Se usa en infusión continua (lo ideal) o bolos intermitentes: bupivacaína 0,1% o ropivacaína 0,1 o 0,2% +
Fentanilo 3 a 10 ug/ml o Morfina 1 a 10 mg/día.
4. BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS:
Se pueden bloquear con inyección única o colocar catéteres para analgesia prolongada a diferentes plexos o
nervios de nuestra economía: plexos braquial o lumbar y nervios ciático, dorsal del pene, genito-crural, crural,
femoro-cutáneo, radial, cubital, intercostales, interpleural, etc. Además, se puede realizar infiltración local de
heridas con anestésicos locales de larga duración: bupivacaína, ropivacaína, mepivacaína, etc.
5. ANALGESIA CONTROLADA POR EL PACIENTE (PCA):
Es una forma de terapia donde el paciente se auto dosifica con bolos de droga regulando su analgesia. Se
puede hacer por vía EV con OP y por catéter epidural.
Es ideal para dolores de moderado a severo, de media a larga duración y en pacientes previamente instruidos
y cooperadores, lográndose un mayor control del dolor y con ahorro de dosis mayores. Se usan para su
aplicación bombas de infusión que permiten programar ritmo de infusión basal, dosis/bolo, intervalo entre
dosis/bolo y dosis máximas.
DOLOR CRÓNICO
Se designa de esta manera a aquel dolor que se prolonga más allá de los 3 o 6 meses o que persiste más allá
del proceso de curación normal o que reaparece por períodos prolongados. Este tipo de dolor se caracteriza
porque contribuye a deteriorar física, pero sobre todo psíquicamente al paciente, llega a adueñarse del sujeto
alterando su equilibrio psicológico afectando su vida social, familiar, económica y laboral, constituyendo lo
que se conoce como dolor total. Su empeoramiento suele ir unido a la falta de efectividad de los tratamientos,
lo que deteriora aún más el psiquismo del paciente.
Se caracteriza porque la finalidad de este tipo de dolor es inútil y destructiva, es persistente en su duración,
con un mecanismo generador que es multifactorial.
La respuesta orgánica es vegetativa: anorexia, estreñimiento, menor libido, insomnio. El componente afectivo
es la depresión y lleva al agotamiento físico.
El objetivo terapéutico es el alivio y la adaptación.
Teniendo en cuenta la patología de base podemos distinguir dos tipos de dolor crónico:
→ Dolor crónico asociado a “enfermedades benignas”, pero cuyos síntomas dolorosos exceden a loque
podría esperarse por la condición médica primaria.
→ Dolor crónico maligno, progresivo, cuyo prototipo es dolor neoplásico.
Estrategia terapéutica: seguir las recomendaciones vistas con anterioridad: establecer la etiología, utilizar
escalas para valoración del dolor, establecer el tratamiento de acuerdo a la escalera analgésica de la OMS,
valorar el estado psicológico del paciente. Siempre se debe creer en el dolor del paciente.
La medicación debe ser administrada en forma horaria para mantener un nivel constante del fármaco en el
organismo, estableciendo dosis de rescate en caso de exacerbación del dolor entre dosis. La tolerancia y la
dependencia física a los opioides en caso de ser usados, son fenómenos previstos en un tratamiento
prolongado que no deben confundirse con adicción.
OSTEOARTRITIS
La OSTEOARTRITIS (Artrosis u Osteoartrosis = OA) representa la patología articular más prevalente y la mayor
causa de dolor musculoesquelético, provocando gran discapacidad en la población añosa de todo el mundo.
Es una enfermedad de origen fundamentalmente degenerativo, con grados variables de inflamación que ha
sido definida como un grupo heterogéneo de condiciones que conducen a síntomas y signos articulares que
están asociados a defectos de integridad del cartílago, además de los cambios correspondientes en el hueso
subyacente.
Clásicamente afecta las caderas, rodillas, manos, pies o la columna vertebral.
Los síntomas y signos articulares de la artrosis (dolor, rigidez, derrame articular, limitación de la movilidad)
son progresivos y de evolución crónica.
La radiología simple es el método de elección para el diagnóstico y evaluación del daño en OA.
TRATAMIENTO: los principales objetivos son reducir los síntomas, minimizar la posible discapacidad y limitar
la progresión de la enfermedad.
Estos objetivos se podrían alcanzar siguiendo un cierto ordenamiento, con una base constituida por aquellas
Medidas No Farmacológicas, como son la “Educación del Paciente” (por ejemplo, disminución del peso
corporal, planes de autocuidado, tomar conciencia de la enfermedad, mayor adherencia a los tratamientos),
y la “Terapia Física y Terapia Ocupacional”. De ser necesario, todo lo mencionado deberá complementarse
con un adecuado Tratamiento Farmacológico, sea éste sistémico o local (tópico o intraarticular).
Tratamiento NO FARMACOLÓGICO de la osteoartritis: Rehabilitación.
Incluye programas de autocuidado, reducción de peso (> 10%), ejercicio terapéutico, terapia ocupacional,
agentes físicos (termoterapia-frío, la acupuntura, laserterapia, magnetoterapia y electroestimulación) y
ortesis como vendajes, plantillas, bastones y férulas.
Tratamiento FARMACOLÓGICO de la osteoartritis:
-Paracetamol (dosis hasta 2 g/día) es un analgésico efectivo para el tratamiento del dolor de intensidad
moderada a severa en OA de rodilla, cadera y/o mano.
En caso de falta de respuesta al paracetamol, utilizarlo asociado a tramadol.
Al comparar paracetamol con AINEs, incluidos los COX 2 selectivos, los AINEs son más efectivos para controlar
el dolor y mejorar la función, pero tienen mayor número de eventos adversos.
-Opioides: son efectivos, solos o asociados a paracetamol, para el control del dolor provocado por OA. Hay
evidencia de mejoría en la función articular y en la calidad de vida del paciente. Son recomendados para su
uso en pacientes que no responden a terapia previa con paracetamol y AINEs.
AINES: si bien mejoran el dolor en pacientes con OA de rodillas, manos y/o caderas, deberán ser utilizados
durante el menor tiempo y dosis posibles ya que tienen numerosos efectos adversos. No tienen efectos sobre
la progresión radiológica en pacientes con OA de rodilla ni de cadera.
No existen diferencias en la eficacia de los AINEs en el control de los síntomas cuando se los compara con
inhibidores selectivos de la COX 2.
Los AINEs tópicos se recomiendan para mejorar dolor, rigidez y función en OA de rodilla y mano, pero no hay
estudios a largo plazo, ni comparativos entre ellos. Son superiores a placebo y tan efectivos como los AINEs
orales (en dolor moderado) pero sin efectos adversos a nivel GI. Los AINEs tópicos son ampliamente usados
como tratamiento alternativo o coadyuvante o para pacientes intolerantes o refractarios a otros tratamientos,
y también en pacientes añosos (para mejorar el dolor).
AINEs de uso tópico disponibles en el país:
• Diclofenac en gel y parches.
• Diclofenac tópico en dimetil sulfóxido (o gotas).
• Ibuprofeno crema.
• Piroxicam crema y Dexketoprofeno gel.
-Capsaicina tópica: es un alcaloide natural derivado de los pimientos picantes que se utiliza por vía tópica
para tratar el dolor. Inhibe la liberación, en las terminaciones centrales y periféricas de las fibras tipo C, del
neuropéptido sustancia P, principal neurotransmisor de los estímulos dolorosos. Como consecuencia,
disminuye la actividad de las neuronas sensitivas y bloquea la transmisión del dolor.
Se la recomienda para el tratamiento del dolor en OA de rodilla y/o mano, en pacientes agudos. Se debe usar
como adyuvante o en pacientes intolerantes o no respondedores a otros tratamientos. La dosis a utilizar es
de 0,025% en crema, 4 veces por día. Se debe advertir al paciente sobre la posibilidad de aparición de eritema
o ardor local.
Corticoides Intraarticulares: pueden utilizarse como alternativa válida en pacientes que no mejoraron con
AINEs o analgésicos, principalmente en OA de rodillas. No es recomendable realizar más de 3 o 4 inyecciones
por año en una misma articulación. No actúan sobre rigidez, función o calidad de vida. El beneficio es a corto
plazo, sin alterar la historia natural de la enfermedad. NO utilizarlos en OA de caderas.
Ácido hialurónico: es eficaz para el control del dolor, sobre todo en pacientes con OA de rodillas. En la
literatura, existen resultados contradictorios respecto de la efectividad del AH para mejorar la función y la
rigidez. Su empleo estará destinado a aquellos pacientes en los cuales no se obtuvo respuesta a otros
tratamientos.
ANEXO FARMACOLOGÍA GENERAL DE LOS AINES
Constituyen un grupo heterogéneo de compuestos de diferentes estructuras químicas que poseen en común
acciones terapéuticas y efectos secundarios. Los AINES actúan de forma primaria al inhibir las enzimas de
COX.
Clasificación:
La inhibición de la COX-2 conduce a las acciones antiinflamatorias y analgésicas de los AINE, en tanto que la
inhibición de COX-1 es responsable para la prevención de eventos cardiovasculares y la mayoría de los eventos
adversos. Tienen tres importantes acciones terapéuticas: reducen la inflamación (antiinflamatoria), el dolor
(analgésica) y la fiebre (antipirética).
Analgesia: la PGE2 sensibiliza las terminaciones nerviosas a la acción de bradicinina, histamina y otros
mediadores químicos liberados a nivel local por el proceso inflamatorio. Así, al disminuir la síntesis de PGE2,
la sensación de dolor puede disminuirse. Debido a que COX-2 se expresa durante momentos de inflamación
y lesión, se cree que la inhibición de esta enzima es responsable de la actividad analgésica de los AINE. Ningún
AINE por sí solo ha demostrado una eficacia superior frente a otro y por lo general se considera que tienen
una efectividad analgésica equivalente.
Los AINES se usan sobre todo para el manejo del dolor leve a moderado que surge de trastornos
musculoesqueléticos. Una excepción es ketorolac, que puede usarse para el dolor más intenso, pero solo por
poco tiempo.
Acción antipirética: la fiebre ocurre cuando un punto de ajuste del centro termorregulador hipotalámico
anterior está elevado. Esto puede deberse a la síntesis de PGE2, que es estimulada cuando los agentes
endógenos productores de fiebre (pirógenos), como las citocinas, se liberan a partir de leucocitos que son
activados por infección, hipersensibilidad, neoplasia o inflamación. Los AINE reducen la temperatura corporal
en pacientes con fiebre al impedir la síntesis y liberación de PGE2, volviendo a ajustar el “termostato” de
vuelta a la normalidad.
USOS:
Este grupo de analgésicos NO produce tolerancia ni dependencia a diferencia de los opioides, poseen un
efecto techo por el cual un incremento de la dosis no produce un efecto analgésico adicional.
FÁRMACOS:
ASPIRINA: exhibe actividad antiinflamatoria solo a dosis altas que se usan rara vez. Se usa a dosis menores
para reducir el riesgo CV al ser inhibidor irreversible de la COX (dif. con otros AINES) reduciendo la
vasoconstricción mediada por TXA2 y la agregación plaquetaria que persiste durante la vida de la plaqueta.
Los salicilatos cruzan tanto la BHE como la placenta. El salicilato se convierte en el hígado a conjugados
hidrosolubles que son depurados sin demora por el riñón. A dosis antiinflamatorias de aspirina (más de 4
g/día), la vía metabólica hepática se satura y se observa una cinética de orden cero, lo que conduce a una
vida media de 15 horas.
Toxicidad: la toxicidad leve por salicilatos se denomina salicilismo y se caracteriza por náusea, vómito,
hiperventilación marcada, cefalea, confusión mental, mareo y acúfenos (zumbido o tronido de los oídos). La
solución es dar carbón ya que reduce la absorción de la aspirina y se administran EV líquidos que contengan
bicarbonato sódico. A menos que exista una lesión renal, se añadirá potasio al líquido. Esta mezcla desplaza
la aspirina de la circulación sanguínea hacia la orina.
Con grandes dosis de paracetamol se puede producir necrosis hepática. N-acetilcisteína es un antídoto en
casos de sobredosis.
ETORICOXIB: está aprobado para el tratamiento de artritis reumatoide, osteoartritis y dolor agudo. Tiene una
eficacia similar a AINE en el tratamiento del dolor. Se administra por VO, se metaboliza en hígado y los
metabolitos se excretan en las heces y orina.
Efectos adversos: los más frecuentes son cefalea, dispepsia, diarrea y dolor abdominal. Se relaciona con
menos sangrado GI y dispepsia que con otros AINE.
CONSIDERACIONES EN LA PRESCRIPCIÓN Y PERFIL DE SEGURIDAD:
La utilización de los AINE clásicos se correlaciona con el incremento sustancial en la propensión a presentar
alteraciones en el tracto digestivo, condicionada por los factores de riesgo, el fármaco prescrito y la dosis
administrada.
Por su parte, el uso de inhibidores de la ciclooxigenasa-2 (COX-2), coxibs o AINE no selectivos, aumenta la
probabilidad de presentar cuadros cardiovasculares.
Prescripción de AINE de acuerdo con el perfil de seguridad.
La prescripción de AINE debe efectuarse luego de considerar los factores de riesgo cardiovascular y
gastrointestinal que presenta el paciente:
Los dividimos en pacientes de riesgo alto (antecedentes de úlcera péptica complicada, que reciben
anticoagulantes o presentan más de dos factores de riesgo) pacientes de riesgo medio (presentan solo un
factor de riesgo, sin antecedentes de úlcera péptica complicada o que reciben anticoagulantes) y riesgo bajo
(no presentan factor de riesgo alguno y no reciben AAS).
Independientemente de estos factores, la administración de AINE provoca alteraciones en el tracto
gastrointestinal en el 40% de los pacientes, con mayor incidencia de reflujo gastroesofágico y sintomatología
dispéptica, en tanto que el 1% a 4% de los individuos presentará afecciones digestivas o úlceras sintomáticas
como consecuencia del uso de estos fármacos.
En pacientes de alto riesgo, respecto de los efectos adversos gastrointestinales. El uso de estos fármacos tiene
que evitarse en esta población. Así, si los AINE están contraindicados por la propensión del paciente a
presentar episodios cardiovasculares, el fármaco más adecuado es el naproxeno en combinación con un IBP,
si existe compromiso digestivo potencial. Sin embargo, el naproxeno debería administrarse en tratamientos
a corto plazo, porque interfiere con la acción del AAS empleado en dosis bajas, e ingerirse en un intervalo de
2 horas o más luego de este último.
En la ausencia de gastroprotección puede cuadruplicar la probabilidad de presentar alteraciones en el tracto
digestivo superior o aumentar la propensión a tener úlcera péptica o hemorragia, respecto de los pacientes
que reciben IBP.
El envejecimiento de la población y la mayor incidencia de enfermedades reumáticas determinan la necesidad
de la prescripción apropiada de AINE, para evitar alteraciones o afecciones gastrointestinales y
cardiovasculares. En este sentido, los AINE prescritos con mayor frecuencia son naproxeno y celecoxib, por
su adecuado perfil de seguridad respecto de los episodios cardiovasculares, utilizados en pacientes de riesgo
alto, y la menor incidencia de afecciones digestivas, respectivamente. En todos los casos, la valoración de la
utilización de un IBP en función del perfil individual de riesgo digestivo y cardiovascular es fundamental para
evitar posibles efectos adversos. Además, debe promoverse la correcta adherencia terapéutica por parte del
paciente.
6. CEFALEAS Y ALGIAS FACIALES
CEFALEAS
En cuanto a las cefaleas, identificamos…
MIGRAÑA:
La migraña es el trastorno neurológico más frecuentemente consultado en Atención Primaria.
La migraña episódica es una entidad crónica que cursa en forma de crisis o ataques. Con frecuencia los
ataques pueden ser desencadenados por estímulos externos de diferente naturaleza, como estrés emocional,
alteraciones hormonales, menstruación, tratamiento hormonal sustitutivo, cambios de presión atmosférica,
transgresiones dietéticas, ayuno prolongado o alimentos concretos como los ricos en glutamato, alcohol (vino
tinto, muy típico), cítricos, chocolate, alimentos fermentados o procesados. Los pacientes pueden sufrir crisis
de migraña sin aura, con aura o con y sin aura.
Criterios diagnósticos de migraña:
TRATAMIENTO:
Tratamiento NO FARMACOLÓGICO:
En general, se trata de un grupo de medidas encaminadas a evitar los factores desencadenantes reconocidos.
Incluye medidas físicas (realización de ejercicio moderado diariamente, la acupuntura), terapia psicológica,
aprendizaje de técnicas de relajación (yoga, meditación), técnicas para la reducción de estrés, técnicas de
biofeedback, homeopatía y reflexología.
Tratamiento SINTOMÁTICO en la migraña episódica:
CRISIS LEVES A MODERADAS: dentro de este grupo se incluyen los ANALGÉSICOS SIMPLES y los AINE, y
fármacos COADYUVANTES con acción antiemética/procinética importantes de asociar cuando existen
náuseas y vómitos. Es recomendable evitar opioides y las combinaciones de analgésicos.
Evitar AINE si el paciente presenta HTA, insuficiencia renal y gastropatía con riesgo hemorrágico.
CRISIS MODERADAS A GRAVES:
• Selectivos: TRIPTANES (agonistas 5-HT).
Son tratamientos con eficacia demostrada en las crisis de migraña por su rapidez de acción y pocos efectos
adversos. Hoy en día son el tratamiento de elección. Lograrían su efecto antimigrañoso al actuar sobre los
receptores serotoninérgicos, inhibiendo la inflamación neurogénica, disminuyendo la excitabilidad de las
células del núcleo del trigémino y contrayendo la vasculatura.
En general, los efectos adversos más frecuentes son mal sabor de boca, molestia nasal, sensación de calor en
cara y cuello, y mareos. Este grupo de fármacos no deben utilizarse en pacientes con antecedentes de
cardiopatía isquémica o hipertensión no controlada.
• No selectivos: ERGÓTICOS. 1 a 4 mg (en nuestro país combinada con AINE, IMPORTANTE:
crisis muy aisladas). dentro de las 24 hs
Su uso en el tratamiento de la migraña ha declinado y, en la actualidad, no se no combinar el uso
aconseja en los pacientes de novo y solo cabe considerar su uso en aquellos de ergotaminas
pacientes que ya los están utilizando de forma esporádica y con buena eficacia. con triptanes.
Tienen riesgo coronario, vascular periférico y de cefalea por abuso.
Tratamiento PREVENTIVO de la migraña episódica: tiene como objetivo fundamental reducir la frecuencia
de las crisis y hacer que estas sean más leves y, por tanto, más sencillas de manejar.
Se debe iniciar el fármaco escogido con una dosis baja y aumentarla lentamente hasta que se observen
efectos terapéuticos, se alcance la dosis máxima del fármaco o los efectos secundarios sean intolerables. El
tratamiento preventivo puede tardar mes y medio en mostrar su eficacia. Como norma general, ha de
mantenerse un mínimo de tres meses y un máximo de 9-12 meses.
BETABLOQUEANTES: PROPANOLOL, nadolol, atenolol, metoprolol.
• 1° elección en el tratamiento preventivo de pacientes con episodios de migraña con aura y sin aura,
y son especialmente adecuados cuando se asocian síntomas de ansiedad o estrés en pacientes
hipertensos y en migrañosos que, además, presenten temblor esencial o hipertiroidismo.
• La dosis mínima ha de alcanzarse de forma paulatina, en un plazo de 15 a 20 días, pudiendo
incrementarse gradualmente hasta la dosis máxima, si no hubiera respuesta.
CEFALEA TENSIONAL:
→ Dolor opresivo, de leve a moderada intensidad, no incapacita a la persona, usualmente bilateral y no
se exacerba con la actividad física normal. Se destaca la ausencia de sensación de pulsatilidad. Es muy
típica la sensación referida por los pacientes de tener un casco o cinta apretada alrededor del cuero
cabelludo.
→ No presenta aura o período prodrómico.
→ Región frontal, temporal, occipital o parietal, y puede irradiarse al cuello o la mandíbula, cambiando
de localización durante la duración del ataque.
TRATAMIENTO:
Tratamiento NO FARMACOLÓGICO:
Hay que buscar la corrección de factores desencadenantes y agravantes identificados en la anamnesis, como
estrés físico o emocional, normas que corrijan posturas anómalas mantenidas durante el trabajo, el sueño,
fatiga, etc.
Incluye actividad física suave, biorretroalimentación mediante técnicas electromiográficas (EMG
biofeedback), terapia cognitiva-conductual, acupuntura y fisioterapia manual multimodal (consistente en
manipulación articular, sobre tejidos blandos, técnicas de relajación miofascial, etc.).
Tratamiento FARMACOLÓGICO:
Sintomático: los AINE y analgésicos simples tienen bien definida su efectividad moderada en los cuadros
episódicos, con un 30 % libre de dolor a las dos horas. En cambio, es muy limitado su beneficio en los estados
crónicos. Se recomienda dosis única y repetir a las dos horas si se precisa.
Preventivo: los fármacos que tienen indicación de primera línea con estudios que así lo demuestran son los
antidepresivos amitriptilina y mirtazapina.
• AMIPRIPTILINA: es el fármaco con mayor evidencia de todos los preventivos. La dosis recomendada
de inicio es de 10 o 12,5 mg diarios en toma nocturna, con incrementos semanales hasta una dosis
comprendida entre 25 y 75 mg diarios. El efecto aparece aproximadamente en unas dos semanas. Se
debe evitar en el glaucoma, estreñimiento, hipertrofia prostática, deterioro cognitivo y trastornos del
ritmo cardiaco.
• MIRTAZAPINA: en dosis de 30 mg diarios tiene efecto similar a amitriptilina en algunos estudios
(reducción del 30 % respecto a placebo), incluso en pacientes no respondedores a la amitriptilina.
• OTROS:
o Imipramina 25 a 50mg/día.
o Venlafaxina 75 a 150 mg/día.
o Tizanidina 2 a 4mg/día.
o Baclofeno 5 a 20mg/día.
o Toxina botulínica.
CEFALEA DE HORTON:
→ Ataques de dolor grave estrictamente unilaterales en región orbitaria, supraorbitaria, temporal o en
cualquier combinación de estos lugares, con una duración de 15-180 minutos.
→ Los ataques pueden ocurrir en varias ocasiones en menos de 24 hs.
→ El dolor está asociado a inyección conjuntival homolateral, lagrimeo, congestión nasal, rinorrea,
sudoración frontal o facial, miosis, ptosis o edema palpebral, y/o inquietud o agitación.
→ Se presenta hasta 6 veces más en hombres que en mujeres. Edad promedio de 30 años.
Los ataques aparecen en serie y se prolongan durante semanas o meses (los llamados “racimos”) separados
por periodos de remisión que suelen durar meses o años.
TRATAMIENTO:
El tratamiento de la cefalea en racimos tiene dos objetivos, por un lado, tratar la crisis aguda y, por otro,
reducir la frecuencia y la intensidad de los ataques (acortando la duración del racimo).
Tratamiento SINTOMÁTICO:
TRIPTANES:
• SUMATRIPTÁN SC: fármaco más efectivo en el tratamiento de las crisis, administrado a dosis de 6 mg,
actuando en los primeros 15 minutos. La formulación intranasal de 20 mg es menos efectiva y tiene
un inicio de acción más lento que el preparado inyectable, siendo efectivo en los primeros 30
minutos.
• ZOLMITRIPTÁN: por vía intranasal y a dosis de 10 mg.
Los efectos secundarios suelen ser opresión torácica y cervical, parestesias, molestias en el área de inyección,
fatiga, decaimiento, de causa no aclarada, pero que llevan a rechazar la medicación.
OXÍGENO: 2/3 de los pacientes con cefalea en racimos responden a la inhalación de oxígeno al 100 %.
Se administra a alto flujo, con mascarilla, a unos 12-15 litros por minuto, en posición sentada. El efecto
comienza a los 15-20 minutos y, si hay respuesta, el ataque es totalmente controlado. La ventaja es su falta
de efectos secundarios y la posibilidad de repetirlo tantas veces como sea necesario. El oxígeno puro está
contraindicado en la insuficiencia cardiaca o respiratoria.
LIDOCAÍNA: es efectiva en parar las crisis de cefalea en racimos en un tercio de los pacientes. Debe
considerarse en pacientes sin respuesta a oxígeno y en los que los triptanes sean inefectivos o estén
contraindicados.
Se administra en forma de gotas o en spray en la fosa nasal ipsilateral al dolor. La dosis recomendada es de 1
ml (al 4-10 %). El efecto es rápido (10 minutos) pero la eficacia es moderada y, por tanto, debe usarse como
terapia adyuvante. El fármaco debe instilarse con el paciente en decúbito, con la cabeza hacia abajo y rotada
hacia el lado sintomático. Tras la aplicación, la posición debe mantenerse durante al menos 5 minutos.
Tratamiento PREVENTIVO:
Los fármacos preventivos tardan en hacer efecto más de 2 semanas, por lo que se asocian a tratamientos
transicionales con respuesta más rápida, controlando las crisis mientras son efectivos los más retardados.
Tratamiento preventivo de transición:
→ CORTICOIDES: PREDNISONA y METILPREDNISOLONA, comenzando con bolos de 250 mg de
metilprednisolona en suero salino fisiológico, a pasar en 30-60 minutos durante 3 días, con pauta
descendente oral de prednisona, 1 mg/kg/día, con reducción de 10 mg cada 3 días hasta suspender.
Otra opción es realizar solo la pauta descendente oral de prednisona, sin los bolos previos.
→ BLOQUE ANESTÉSICO: bloqueo anestésico de ambos nervios occipitales mayores con lidocaína y
corticoide depot (triamcinolona o betametasona).
→ ERGOTAMINA: 1 a 4 mg al día en dos tomas, por vía oral o rectal, o 1-2 mg en dosis única, antes de
acostarse, sobre todo en pacientes con crisis exclusivamente nocturnas.
Terapia de 1° línea:
→ VERAPAMILO: dosis de 360 a 560 mg/día, excepcionalmente se puede llegar a dosis de 960 mg/día.
Puede iniciarse subiendo 120 mg cada semana o directamente a dosis de 120 mg cada 12 horas u 80
mg cada 8 horas. Los efectos secundarios de este fármaco son estreñimiento, cefaleas, edema de
piernas, bradicardia y disminución de la libido.
Verapamilo está contraindicado en insuficiencia cardiaca y bloqueos, y debe realizarse un
electrocardiograma a dosis mayores de 480 mg/día.
Terapia de 2° línea:
→ TOPIRAMATO: dosis de 100-200 mg/día. Sus efectos secundarios más frecuentes son disfunción
cognitiva, parestesias, disgeusia, pérdida de peso, fatiga y mareos. No deben recibir topiramato los
pacientes con historia de nefrolitiasis.
→ CARBONATO DE LITIO: 200 mg cada 12 o 24 horas y se va subiendo 200 mg a la semana, hasta control
de la frecuencia de las crisis. Las dosis habituales son 600-900 mg/día. Los efectos secundarios más
frecuentes son temblor, alteraciones digestivas y poliuria. Los tratamientos prolongados con litio
pueden producir hipotiroidismo e insuficiencia renal.
Terapia de 3° línea:
→ Melatonina
→ Ácido valproico
→ Gabapentina
ALGIAS FACIALES
NEURALGIA TRIGEMINAL:
Se define como un dolor breve y unilateral, similar a una descarga eléctrica, de carácter paroxístico, el dolor
se restringe a una o más de las divisiones del trigémino y se desencadena por estímulos sensoriales inocuos.
→ Crisis de dolor espontáneo en el trayecto de una o más ramas.
→ La rama más afectada es la maxilar, luego la mandibular y finalmente la oftálmica.
→ Dolor intenso, lancinante, de segundos de duración.
→ Se acompaña de contracciones faciales (tic doloroso).
TRATAMIENTO:
Tratamiento FARMACOLÓGICO:
1° línea:
→ CARBAMAZEPINA: dosis de terapéuticas de 400 a 1200 mg/día.
→ OXCARBAZEPINA: dosis de 600 a 1200 mg/día, presenta mejor tolerancia que carbamazepina.
Se debe de realizar una escalada lenta. Se debe de tener en cuenta a la hora de valorar su uso la posibilidad
de hiponatremia y leucopenia. Se debe utilizar con precaución o existe contraindicación en pacientes con
comorbilidad cardiaca, interacción con anticonceptivos hormonales y teratogenia.
2° línea o tratamiento añadido:
La duración del tratamiento es mientras persista el dolor y se toleren los efectos secundarios. Excepto en el
uso de capsaicina, donde la duración es de máximo 2 meses de manera continuada, se descansa otros 2
meses y después se reinicia si persiste la clínica dolorosa.
NEURALGIA DBT:
1° línea de tratamiento:
También pueden usarse parches de lidocaína 5%, se deben colocar sobre la zona afectada durante 12 hs, la
dosis máxima es 3 parches al día.
2° línea de tratamiento:
3° línea de tratamiento:
Sumatriptan fue el primero disponible y es el prototipo de esta clase. Estos agentes abortan de forma rápida
y efectiva o reducen de forma marcada la gravedad de las cefaleas por migraña en alrededor de 70% de los
pacientes.
Son agonistas de receptores de la serotonina encontrados en nervios periféricos pequeños que inervan la
vasculatura intracraneana. Su mecanismo de acción incluye:
• Inhibición periférica de la liberación del péptido relacionado con el gen de la calcitonina y sustancia
P de las aferencias nociceptivas trigeminales.
• Modulación de las neuronas de segundo orden de la vía trigeminal.
• Vasoconstricción.
La cefalea suele recurrir en un lapso de 24 a 48 horas después de una sola dosis del fármaco, una segunda
dosis es efectiva para abortar la cefalea.
Reacciones adversas:
• Elevación de la presión arterial y otros eventos cardiacos, por lo tanto, no deben administrarse a
pacientes con factores de riesgo para arteriopatía coronaria sin realizar una evaluación cardiaca.
• Sensaciones de dolor y presión en el tórax, cuello, garganta y mandíbula.
• Mareo y malestar.
ERGOTAMINA:
Los receptores 5-HT1, ubicados en los vasos sanguíneos intracraneales son blancos que causan
vasoconstricción con el uso de estos agentes.
Disponible por vía SL y es más efectiva cuando se usa en las etapas tempranas de la migraña. También está
disponible como una tableta oral o supositorio que contiene tanto ergotamina como cafeína.
Dihidroergotamina se administra por vía EV o IN.
-El uso de se limita a los casos de migraña intensa. La náusea es un efecto adverso frecuente.
Están contraindicados en pacientes con angina y enfermedad vascular periférica debido a que son
vasoconstrictores significativos.
7. PSIQUIATRÍA
SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO (DELIRIUM)
Es una alteración en el nivel de conciencia y atención del sujeto, que se acompaña de disfunción de las
funciones cognoscitivas, y que presenta una enfermedad subyacente que predispone y ocasiona el estado
confusional.
La instauración es más o menos aguda, progresiva y fluctuante durante el día.
Pueden presentarse cambios emocionales (labilidad afectiva, crisis de llanto o episodios de risa inmotivada),
autonómicos y conductuales (que obedecen a las alteraciones cognitivas del sujeto).
La presencia de irritabilidad, ansiedad y trastornos del sueño (síntomas prodrómicos) pueden hacer
sospechar, en un paciente con predisposición o con una enfermedad subyacente, al desencadenamiento
futuro o a la presencia de un síndrome confusional.
Etiologías:
Patología SNC: convulsiones, ictus, encefalopatía hipertensiva, enfermedad degenerativa, lesión
ocupante de espacio, hematoma subdural, hemorragia subaracnoidea, migraña complicada, arteritis
de la temporal, hidrocefalia normotensiva, meningoencefalitis y encefalitis.
Alteraciones metabólicas: fallo renal, fallo hepática, anemia, hipoxia, hipoglucemia, déficit de
tiamina, ácido fólico y vitamina B12, hipo e hipertiroidismo, síndrome de Cushing e insuficiencia
suprarrenal.
Alteración hidroelectrolítica: deshidratación, hiper o hipocalcemia, hiper o hiponatremia, hiper o
hipomagnesemia y alteración del equilibrio ácido-base.
Alteraciones cardiopulmonares: IAM, ICC, arritmia cardíaca, shock e insuficiencia respiratoria.
Tóxicos: metales pesados, anticolinesterásicos, insecticidas, CO, CO2, combustibles o solventes
orgánicos y envenenamiento.
Fármacos: supresión brusca o consumo de antidepresivos tricíclicos, IRS, venlafaxina, buspirona,
IMAO, litio, benzodiacepinas, opiáceos, neurolépticos, estabilizadores de la membrana neural,
antiparquinsonianos, AINES, corticoides, antihistamínicos, digoxina, quinidina, propafenona,
betabloqueantes, tiazidas, espironolactona, penicilinas, quinolonas, eritromicina, aminoglucósidos,
nitroimidazoles, tuberculostáticos, cloroquina, aciclovir, efavirenz, interferón, clorambucil,
metrotexate, citarabina, ciclosporina y azatioprina.
Enfermedades sistémicas: infecciones, sepsis, ITU, neumonía, encefalitis, VIH, neurosífilis, neoplasias,
trauma grave, privación sensorial, fiebre o hipotermia y anemia.
Situación postoperatoria.
Sustancias y toxinas (consumo o abstinencia): alcohol, anfetaminas, cannabis, alucinógenos,
opiáceos, fenciclidina, sedantes e hipnóticos.
Patología psiquiátrica: esquizofrenia, trastornos del estado de ánimo, trastornos de la personalidad,
trastornos disociativos, trastornos de ansiedad o de angustia, trastornos facticio y simulación.
Situación socioambiental.
ABORDAJE:
•Psicógeno
•Deterioro congitivo neurodegenerativo
Diagnóstico •Otra condición médica
diferencial
•Psicosocial
•Psicoterapia
•Farmacológica
Intervención •Sujeción mecánica
Las intervenciones FARMACOLÓGICAS solo se indican cuando HAN FRACASADO las medidas generales.
-La combinación de ambos potencia el efecto incisivo (antidelirante /antialucinatorio) del Haloperidol y el
efecto sedativo del Lorazepam que poseen por separado, permitiendo utilizar menor dosis de cada uno. El
Haloperidol posee el mayor efecto incisivo de todos los antipsicóticos y el Lorazepam, al ser relajante
muscular, disminuye la aparición de disquinesias precoces que se pueden presentar con el primero (distonías
cervicofaciales, bucolingual y faríngea o de otros grupos musculares).
-Se pueden repetir ambos (haloperidol + lorazepam) luego de la primera hora de administrados. Si fuera
necesario, puede acortarse el tiempo de repetición de las dosis a cada 30 minutos hasta la remisión de la
agitación.
-En caso de no contar con haloperidol, podrá ser reemplazado por otro antipsicótico típico, como el
zuclopentixol, o por antipsicóticos atípicos, como la risperidona, olanzapina o quetiapina.
-En caso de no contar con Lorazepam, reemplazar por Clonazepam (sublingual o vía oral) o Diazepam.
-Olanzapina y Quetiapina tienen potencia sedativa. Risperidona, en el caso de tratarse de una persona mayor,
es la única que tiene aprobación de seguridad. Sin embargo, la Quetiapina y Olanzapina pueden beneficiar a
los ancianos que tengan trastornos del sueño asociados al cuadro de agitación psicomotriz.
NO OLVIDAR…
NO existe tratamiento farmacológico para delirium aprobado por la FDA.
Las intervenciones farmacológicas SOLO están indicadas cuando fallan las intervenciones generales y
están corregidas todas las causas subyacentes posibles de corregir.
La regla de oro es utilizar la dosis MÍNIMA EFECTIVA mientras se sigan realizando las medidas no
farmacológicas. El tratamiento no es crónico y sostenido, solo se realiza en la medida que el paciente
esté sintomático o tome tiempo corregir las condiciones subyacentes.
La sujeción mecánica es el ÚLTIMO recurso. Está demostrado que cuando los pacientes con síndromes
confusionales se ven limitados físicamente, tienden a aumentar el estado de agitación y se tornan
agresivos. La sujeción debe ser establecida por protocolo e indicada en historia clínica y hoja de
enfermería, de lo contrario es una práctica no avalada. El sujeto debe ser vigilado las 24 hs por el
riesgo de lesiones y caídas (muy controversial por la falta de personal).
Evitar neurolépticos si se trata de una abstinencia alcohólica, ya que una forma de presentación de la
abstinencia es el delirium tremens que se caracteriza por presentar convulsiones, y los neurolépticos
disminuyen el umbral convulsivo en el paciente.
Evitar neurolépticos sedativos si es un anciano o tiene enfermedad neurológica, ya que quitan la
posibilidad de diagnosticar precozmente depresión del sensorio o profundización de la depresión
existente.
Evitar benzodiacepinas si es un anciano, ya que pueden profundizar el síndrome confusional,
aumentar el estado de agitación por efecto paradojal o incluso aumentar el riesgo de caídas y
fracturas por el estado de hipotonía y sopor.
Evitar benzodiacepinas si es un caso de intoxicación alcohólica, porque se potencian los efectos
sedativos y depresores sobre el SNC pudiendo provocar consecuencias severas.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Sospechamos de un trastorno de ansiedad…
Cuando una persona presenta ansiedad o preocupación significativa, recurrente, angustiante o
molesta que impacta en la vida del sujeto, y que se caracteriza por una sensación de apuro
permanente, pensamientos negativos y catastróficos sobre el futuro y de que algo va a pasar.
Cuando una persona acude con frecuencia a la atención primaria porque tiene un problema crónico
de salud física, busca tranquilidad sobre problemas somáticos o se preocupan repetidamente por una
amplia gama de problemas diferentes.
Objetivos terapéuticos:
Lo primero para lograr una terapia eficaz es el diagnóstico adecuado. Para valorar la eficacia del tratamiento
de ansiedad se tendrán en cuenta 2 parámetros:
La reducción en los puntajes en la escala de evaluación de ansiedad.
Percepción subjetiva de bienestar del sujeto.
Se debe lograr la aceptación del tratamiento farmacológico del paciente. Luego se debe asegurar la
tolerabilidad del mismo.
El primer objetivo es la atenuación sintomática, es decir, la disminución de los síntomas del paciente y el alivio
del sufrimiento (remisión parcial). El tratamiento permitirá la reinserción social, laboral y ambiental del sujeto
(remisión total).
Una vez logrado, se pasará a la fase de mantenimiento del tratamiento, donde se observará al paciente para
evaluar si desarrolló habilidades para el control de la ansiedad.
Se planteará la reducción progresiva de la dosis del fármaco y el alta farmacológica (no es sinónimo de
curación, de permanecer en terapia psicológica o necesitar un fármaco en el futuro).
TRATAMIENTO:
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Amitriptilina
ANTIDEPRESIVOS
Imipramina
TRICÍCLICOS
Clorimipramina
Citalopram
INHIBIDORES DE Escitalopram
LA RECAPTACIÓN Fluoxetina
DE SEROTONINA Paroxetina
Sertralina
INHIBIDORES DE
Además de inhibir la recaptación de serotonina, inhiben la
LA RECAPTACIÓN Venlafaxina
recaptación de noradrenalina, aumentando la biodisponibilidad
DE SEROTONINA Y Desvenlafaxina
de ambos.
NORADRENALINA
Se comporta como agonista parcial de los receptores 5HT1A (es el
que se propone para reducir las RAMs del apetito y la sexualidad
de los otros moduladores), además de inhibir la recaptación.
AGONISTA
PARCIAL DE LOS
Vilazodona
RECEPTORES
5HT1A
ESTABILIZADORES
DE LA MEMBRANA Pregabalina
NEURAL
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
ISRS/Duales con o sin BZD:
-El tratamiento de 1° línea es un ISRS/Duales, ninguno de estos fármacos demostró ser mejor que otro en el
tratamiento de ansiedad. La selección depende del paciente, de la necesidad a tratar y la experiencia previa.
Puede o no asociarse a BZD, ya que los moduladores de serotonina tienen una latencia de efecto de entre 2-
6 semanas, por lo tanto podemos elegir una pauta de BZD asociadas de rescate durante ese período para
ayudar al paciente a la mejoría de los síntomas (incluso pueden colaborar con trastornos de insomnio
asociados).
-También puede asociarse BZD frente a la necesidad del control sintomático en alguna esfera de la vida del
paciente, como laboral, social, familiar o ambiental.
-Se deben tener en cuenta las comorbilidades, que puedan ser contraindicaciones del uso de moduladores
de serotonina, por ejemplo en los pacientes anticoagulados, ya que potencian dicho efecto.
Duración:
-La duración total es impredecible, pero si pronosticable. No será menor a 6 meses (BZD como máximo 60
días). Se necesita entre 2-4 semanas para conseguir remisión parcial, 12 semanas para la remisión total y
luego un período de mantenimiento que puede ir de meses a años.
Reducción progresiva:
-Luego de la fase de mantenimiento, viene un período de reducción progresiva de la dosis:
ISRS/Duales 25% dosis cada 15-30 días (para evitar el síndrome de retirada brusca, no es un fenómeno
de dependencia, sino más bien de acostumbramiento del SNC).
BZD 25% dosis cada 15 días.
Recaída o recurrencia:
-Si el paciente en remisión, vuelve a presentar síntomas se debe reiniciar el esquema que fue anteriormente
eficaz.
-En el caso de 3 o más episodios de recurrencia, se sugiere el mantenimiento del tratamiento.
Ansiedad RESISTENTE:
-Se define tras 2 intentos con fármacos de 1° línea, dosis máxima y lapso superior a 12 semanas sin respuestas.
Se plantean los fármacos de 2° y 3° línea:
2° línea: quetiapina, multimodales y ATC.
3° línea: buspirona, hidroxicina y antirrecurrenciales del tipo de los neurolépticos.
ANEXO FARMACOLOGÍA GENERAL
ISRS: SERTRALINA, CITALOPRAM, FLUOXETINA.
Bloquean la recaptación de Serotonina, lo que conduce a mayores concentraciones del neurotransmisor en
la hendidura sináptica. Suelen tomar al menos 2 semanas para producir una mejoría significativa en el estado
de ánimo.
Se absorben bien tras la administración VO, metabolismo por CYP P450 y conjugación en hígado.
RAMS: la disfunción sexual, con pérdida de la libido, eyaculación retrasada y anorgasmia, es frecuente. El
bloqueo de la función plaquetaria de la 5HT aumenta el riesgo de sangrados GI y cerebrales.
Sobredosis: las convulsiones son una posibilidad debido a que todos los antidepresivos pueden reducir el
umbral convulsivo. Tienen el potencial de causar síndrome de serotonina, en especial cuando se usan en
presencia de un inhibidor de la MAO u otro fármaco altamente serotoninérgico, cursa con síntomas de
hipertermia, rigidez muscular, sudoración, mioclono y cambios en el estado mental y los signos vitales.
El síndrome de descontinuación por suspensión abrupta incluye cefalea, malestar y síntomas similares a la
gripe, agitación e irritabilidad, nerviosismo y cambios en el patrón de sueño.
IRSN (INHIBIDORES DE LA RECAPTACION DE 5TH Y NOREPINEFRINA): DULOXETINA, VENLAFAXINA.
La depresión suele acompañarse de dolor crónico, como dorsalgia y dolores musculares, para lo cual los
inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina son relativamente ineficaces. El dolor está modulado
en parte por las vías de serotonina y norepinefrina en el sistema nervioso central. Con la inhibición dual de la
recaptación de serotonina y norepinefrina, tanto los IRSN como los tricíclicos pueden ser efectivos para aliviar
el dolor (neuropatía diabética periférica, neuralgia posherpética y fibromialgia).
Duloxetina: Se metaboliza en hígado y debe evitarse en pacientes con disfunción hepática. Los efectos
secundarios gastrointestinales son frecuentes, incluyendo náusea, boca seca y estreñimiento. También se
observan insomnio, mareo, somnolencia, sudoración y disfunción sexual. Puede aumentar la PA y FC
(aumento de la transmisión NA).
TRICICLICOS.
Son inhibidores potentes de la recaptación neuronal de NA y serotonina en las terminales nerviosas
presinápticas, pero también bloquean los receptores serotoninérgicos, α-adrenérgicos, histamínicos y
muscarínicos.
Amitriptilina: útil para prevenir la cefalea por migraña y tratar los síndromes de dolor crónico (neuropático).
Se absorben bien VO, se metabolizan por CYP450 y por riñón.
-El bloqueo de los receptores muscarínicos conduce a visión borrosa, xerostomía, retención urinaria,
taquicardia sinusal, estreñimiento y agravamiento del glaucoma de ángulo cerrado.
-Pueden precipitar arritmias que ponen en riesgo la vida en una situación de sobredosis.
-El bloqueo de receptores α-adrenérgicos: hipotensión ortostática, mareo y taquicardia refleja.
-Al bloquear los receptores de histamina H1: sedación.
-El aumento de peso es frecuente.
ANTICONVULSIVOS:
CARBAMACEPINA: bloquea los canales de Na, con lo que posiblemente inhibe la generación de potenciales
de acción repetitivos en el foco epiléptico y previene la diseminación. Es efectiva para el tratamiento de las
convulsiones focales, convulsiones tónico-clónicas generalizadas, neuralgia del trigémino y trastorno bipolar.
Induce su propio metabolismo, lo que resulta en concentraciones sanguíneas menores a mayores dosis
VALPROATO-ÁCIDO VALPROICO: bloquea los canales de Na, bloqueo de la transaminasa GABA (GABA-T) y
acción en los canales de calcio de tipo T. Es efectivo para el tratamiento de las epilepsias focales y
generalizadas primarias.
PREGABALINA: se une a los canales de calcio en el SNC, inhibiendo la liberación de neurotransmisor
excitatorio. Es útil en las convulsiones de inicio focal, neuropatía diabética periférica, neuralgia posherpética
y fibromialgia. Más de 90% se elimina por vía renal. No tiene efectos significativos sobre el metabolismo
farmacológico y pocas interacciones farmacológicas. Se requieren ajustes de la dosis en la disfunción renal.
GABAPENTINA: es un análogo de GABA. Sin embargo, no actúa en los receptores GABA, potencia las acciones
de GABA o se convierte a GABA. Está aprobado como tratamiento coadyuvante para las convulsiones focales
y tratamiento de neuralgia posherpética. Es bien tolerada por la población de edad avanzada debido a sus
efectos adversos relativamente leves y pocas interacciones farmacológicas.
TOPIRAMATO: bloquea los canales de sodio dependientes de voltaje, reduce las corrientes de calcio de alto
voltaje (tipo L), inhibidor de la anhidrasa carbónica y puede actuar en los sitios de glutamato (NMDA). Puede
usarse en la epilepsia focal y generalizada primaria. También está aprobado para la prevención de la migraña.
Acciones:
- Efectos antipsicóticos: pueden reducir las alucinaciones y los
delirios relacionados con esquizofrenia (conocidos como síntomas “positivos”) al bloquear los receptores
D2 en el sistema mesolímbico del cerebro.
- Efectos extrapiramidales: distonías (contracción sostenida de los músculos que conducen a posturas
distorsionadas con giros), síntomas similares a Parkinson, acatisia (inquietud motora) y discinesia tardía
(movimientos involuntarios, por lo general de la lengua, labios, cuello, tronco y extremidades) pueden
ocurrir con el tratamiento tanto agudo como crónico por bloqueo de los receptores de dopamina en la
vía nigroestriada.
- Efectos antieméticos: mediados por el bloqueo de los receptores D2 de la zona disparadora
quimiorreceptora de la médula.
- Efectos anticolinérgicos: algunos de los antipsicóticos, como clorpromazina, clozapina, y olanzapina,
producen visión borrosa, boca seca (la excepción es clozapina, que aumenta la salivación), confusión e
inhibición del músculo liso gastrointestinal y de las vías urinarias, lo que conduce a estreñimiento y
retención urinaria.
- Otros efectos: el bloqueo de los receptores α-adrenérgicos causa hipotensión ortostática y aturdimiento,
ocurre sedación con antagonistas H1, lo que incluye clorpromazina, olanzapina y clozapina. También
puede ocurrir disfunción sexual
Usos:
Los antipsicóticos son el único tratamiento farmacológico eficaz para la esquizofrenia. Los de 1°
generación son más efectivos para tratar los síntomas positivos.
Prevención de la náusea y el vómito
Clorpromazina se usa para tratar el hipo intratable.
Risperidona y haloperidol también suelen prescribirse para este trastorno de tics.
Haloperidol sirve como sedante agudo en aquellos pacientes agresivos.
RAMS:
-Efectos extrapiramidales: los efectos inhibitorios de las neuronas dopaminérgicas normalmente son
equilibrados por las acciones excitativas de las neuronas colinérgicas en el estriado. El bloquear los receptores
de dopamina altera este equilibrio, lo que provoca un exceso relativo de la influencia colinérgica, que resulta
en efectos motores extrapiramidales. Discinesias, acatisias, rigidez, temblor.
-Discinesia tardía: en tratamiento a largo plazo. Los pacientes exhiben movimientos involuntarios, incluyendo
movimientos bilaterales y faciales de la mandíbula y movimientos de “atrapar moscas” con la lengua. Un
número cada vez mayor de receptores de dopamina que se sintetizan como una respuesta compensatoria al
bloqueo a largo plazo del receptor dopaminérgico. Esto hace que las neuronas sean hipersensibles a las
acciones de la dopamina y permite la entrada dopaminérgica a esta estructura para dominar la entrada
colinérgica, causando un exceso de movimiento en el paciente.
Síndrome neuroléptico maligno: reacción potencialmente letal a los fármacos antipsicóticos se caracteriza
por rigidez muscular, fiebre, estado mental alterado y estupor, presión arterial inestable y mioglobinemia. El
tratamiento requiere la descontinuación del agente antipsicótico y tratamiento de apoyo.
Otros efectos: ocurre somnolencia durante las primeras semanas del tratamiento. También pueden causar
confusión.
Aquellos con actividad antimuscarínica producen boca seca, retención urinaria, estreñimiento y
pérdida de la acomodación visual.
Anti α-adrenérgicos, con disminución de la presión arterial e hipotensión ortostática.
Los antipsicóticos deprimen el hipotálamo, con lo que afectan la termorregulación y causan
amenorrea, galactorrea, ginecomastia, infecundidad y disfunción eréctil.
El aumento de peso importante suele ser un motivo para la falta de cumplimiento del tratamiento.
Los perfiles de lípidos y glucosa deben vigilarse en pacientes.
Los antipsicóticos usados en pacientes con alteraciones del estado de ánimo también deben vigilarse debido
a empeoramiento del estado de ánimo e ideación o conductas suicida.
ANSIOLITICOS: DIAZEPAM, CLONAZEPAM, LORAZEPAM, ALPRAZOLAM.
Los sitios para las acciones de las benzodiazepinas son los receptores de GABA A. [Nota: GABA es el principal
neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central (SNC)]. La unión de GABA a su receptor desencadena
una abertura del canal iónico permitiendo el paso de Cl- causando hiperpolarización de la neurona y
disminuyen la neurotransmisión al inhibir la formación de potenciales de acción.
Las benzodiazepinas modulan los efectos de GABA al unirse a un sitio de alta afinidad específico (distinto del
sitio de unión de GABA) ubicado en la interfaz de la subunidad α y la subunidad γ en el receptor GABA A. Las
benzodiazepinas aumentan la frecuencia de las aberturas del canal.
Acciones:
Usos terapéuticos:
ANSIEDAD: debido a su potencial adictivo, solo deben reservarse durante periodos breves. Los
agentes de acción más prolongada, como clonazepam, lorazepam y diazepam se prefieren en
pacientes que requieren tratamiento prolongado. Para trastornos de pánico, alprazolam es efectivo
para tratamiento a corto y largo plazos, aunque puede causar reacciones de abstinencia en
aproximadamente 30% de los pacientes.
Trastornos del sueño: solo deben usarse por un tiempo limitado, por lo general 1 a 3 semanas. En el
tratamiento del insomnio, es importante equilibrar el efecto sedante requerido a la hora de ir a la
cama con la sedación residual (“resaca o cruda”) al despertar.
Amnesia: los agentes de acción más breve a menudo se emplean como premedicación para
procedimientos que provocan ansiedad y son desagradables, como endoscopia. Causan una forma
de sedación consciente, lo que permite que el paciente sea receptivo a las instrucciones durante estos
procedimientos. Midazolam es una benzodiazepina usada para facilitar amnesia anterógrada al
tiempo que se proporciona sedación antes de la anestesia.
CONVULSIONES: clonazepam se usa en ocasiones como tratamiento coadyuvante para ciertos tipos
de convulsiones, en tanto que lorazepam y diazepam son los fármacos de elección para terminar el
estado epiléptico.
Farmacocinética: son lipofílicas, se absorben con rapidez y por completo después de su administración oral,
se distribuyen a lo largo del cuerpo y penetran en el sistema nervioso central.
Se metabolizan en el hígado, se excretan en orina y no se recomiendan para usarse durante el embarazo. Los
lactantes también pueden estar expuestos a los fármacos al ingerir la leche materna.
Puede desarrollarse dependencia psicológica y física si se administran dosis elevadas por un periodo
prolongado.
La descontinuación abrupta de estos agentes resulta en síntomas de abstinencia, lo que incluye confusión,
ansiedad, agitación, inquietud, insomnio, tensión y (en casos raros) convulsiones.
Efectos adversos: la somnolencia y la confusión son los eventos adversos más frecuentes.
Ocurre ataxia a dosis elevadas y obstaculiza las actividades que requieren coordinación motora fina, como
manejar un automóvil. Puede ocurrir afección cognitiva (disminución del recuerdo y retención de nuevos
conocimientos). El alcohol y otros depresores del SNC potencian los efectos sedantes-hipnóticos de las
benzodiazepinas. Una sobredosis del fármaco rara vez es letal a menos que se tomen al mismo tiempo otros
depresores centrales, como el alcohol o los opioides.
8. ALERGIAS. CORTICOIDES Y ANTIHISTAMÍNICOS
CORTICOIDES
Los CORTICOIDES actúan mediante su interacción con receptores intracelulares o con receptores presentes
en la membrana celular. La unión con factores de transcripción promueve la transcripción génica. Además,
algunos receptores producen la atenuación de la expresión de genes por lo general relacionados con la
respuesta inflamatoria. Se caracterizan por tener un efecto lento, pero de larga duración.
Son fármacos cuya vía de administración puede ser oral, IM, EV, inhalatoria o tópica. La administración por
vía local también puede tener un efecto sistémico, ya que se absorben de forma parcial.
El transporte se lleva a cabo por proteínas plasmáticas (globulina transportadora de corticoides o
transcrortina). El 90% del cortisol se encuentra unido a proteínas, mientras que el 10% restante circula libre
pudiendo activar a los receptores.
El metabolismo de los coritocies se lleva a cabo en el hígado y se excreción a través de la orina.
¿CUÁLES SON?
Para reflexionar…
-1 ampolla de dexametasona de 8 mg equivale a:
¡Es una dosis ALTA de corticoides!
• 50 mg de prednisona
• 260 mg de hidrocortisona
Advertencia: la DEXAMETASONA
• Por vía INTRAMUSCULAR presenta un pico concentración plasmática 8 h. aprox.
• Por vía ORAL un pico concentración plasmática 1 a 2 h. aprox.
• Por vía EV se debe administrar muy lentamente.
EFECTOS FISIOLÓGICOS Y FARMACOLÓGICOS:
Efectos metabólicos: afectan al metabolismo glucídico, induciendo hiperglucemia, ya que incrementan la
síntesis hepática de glucógeno y glucosa (gluconeogénesis y glucogenogénesis). También disminuyen la
entrada y metabolización de la glucosa en un gran numero de tejidos, contribuyendo a la elevación de la
glucosa.
Aumentan la concentración de ácidos grasos libres y aminoácidos en el plasma, ya que movilizan los AG del
tejido adiposo y los AA desde el tejido muscular.
Sistema renal-CV: inducen un incremento de la tasa de FG y de flujo sanguíneo renal, promoviendo la
excreción de agua libre. También puede actuar sobre el metabolismo del calcio, ya que en el intestino impiden
la captación, promoviendo su excreción por vía renal y favoreciendo una disminución de las reservas
corporales de calcio.
La terapia prolongada induce hipertensión arterial. Incrementan la producción de angiotensinógeno en el
hígado y aumentan la sensibilidad presora de moléculas vasoactivas, como la NA y la ATII, además de
disminuir la síntesis de sustancias vasodilatadoras. Además, aumentan la retención renal de agua y de sodio.
Sistema nervioso: actúan sobre el estado de ánimo, el sueño, la conducta, el conocimiento y la excitabilidad
neuronal. La terapia con corticoides puede afectar la conducta, induciendo episodios de euforia, inquietud e
insomnio, además de aumentar la actividad motora.
Músculo esquelético: el tratamiento prolongado produce una inhibición de la captación y la utilización de
glucosa, a la vez que inhibe la síntesis de proteínas, estimulando su degradación y, por lo tanto, aumentando
el catabolismo proteico. Todo promueve una pérdida de masa muscular y un aumento de fatiga.
Dosis elevadas inhiben la proliferación y la función de los osteoblastos, lo cual induce una disminución de la
formación de hueso, que conduce a osteopenia. También interfieren en la reabsorción renal de calcio,
favoreciendo su excreción en orina. Todas estas acciones favorecen la resorción ósea y la aparición de
osteoporosis.
Antiinflamatorios e inmunosupresores: suprimen la mayoría de los componentes de la reacción inflamatoria.
• Inhiben la activación de la fosfolipasa A2 y la síntesis de interleucinas y quimiocinas proinflamatorias.
• Reducen la síntesis y liberación de mediadores químicos de inflamación, incluyendo PG, LT, histamina
y PAF.
• Inhiben la expresión de la óxido nítrico-sintasa inducible y de las metaloproteinasas.
• Suprimen la inmunidad mediada por linfocitos T y, en general, la actividad leucocitaria, y reducen la
síntesis de proteínas del complemento.
¿QUÉ USOS TIENEN?
[Teórico]
¿QUÉ EFECTOS PRODUCEN?
Endocrino:
• Dosis > 40 mg de prednisona suprimen el eje tiroideo y la actividad 5 des-iodinasa.
• Las acciones sugeridas son no modificar el tratamiento del hipotiroidismo.
• Dosis altas aún intra-articulares pueden detener lactancia. Dexametasona reduce la respuesta de la
oxitocina y prolactina a la succión.
• Reducen pulsatilidad de LH y FSH produciendo alteraciones menstruales (51 % de mujeres que
recibieron triamcinolona IM 24 mg = 30 mg prednisona = 8 mg dexametasona).
Metabólico:
• RIESGO DE HIPERGLUCEMIA SEVERA EN DIABÉTICOS.
• Aumento de la producción hepática de glucógeno.
• Catabolismo proteico.
• Reducen la utilización periférica de glucosa (tejido adiposo, piel, fibroblastos, timocitos, PMB,
translocación de receptores).
Cardiovascular:
• Incremento de la PA.
• Retención hidrosalina.
• Manejo de la HTA: Uso de drogas con acción sobre SAAR – diurético. Sin efectos con espironolactona.
Sangre:
• Policitemia, reducen la expresión del gen de eritropoyetina.
• Neutrofilia, menor marginación y mayor salida de la médula.
• Linfopenia y eosinopenia.
En el uso crónico…
• Aumento del riesgo de diabetes (1,4-2,5% anual) en personas sin diabetes previa, ni predisposición.
• Aumento de LDL y triglicéridos por activación de la lipólisis hepática, por mecanismos permisivos de
receptores adrenérgicos, hormona del crecimiento y glucagón. Las acciones a tomar son el inicio de
tratamiento con estatinas según el riesgo (las patologías autoinmunes implican RCV alto).
• Tienen efectos permisivos sobre la contracción muscular, la miopatía devendría de la proteólisis.
Ocasionan rupturas tendinosas.
• Osteoporosis, aumento del riesgo de fracturas. Existe un calculador del riesgo a través de
https://www.sheffield.ac.uk/FRAX/tool.aspx?lang=sp.
o Bajo riesgo: < 1% cadera y < 10% fractura mayor. Intervención con vitamina D3 y calcio.
o Moderado riesgo: > 1 y < 3% cadera y 10-19% fractura mayor. En cuanto a la intervención, se
agregan bifosfonatos a lo anterior.
o Alto riesgo: fractura osteoporótica previa, T score < 2,5. > 4% cadera y > 20% fractura mayor.
La intervención constituye el tratamiento pleno de osteoporosis.
• INMUNOSUPRESIÓN.
o Esquema de vacunación: Indicar cuando el tratamiento sea ≥ 2 semanas y la dosis ≥ 20 mg
de prednisona. Corresponden a HIB, VHB, neumococo 13 y 23 serotipos, meningococo y
antigripal. Varicela, sarampión y rubeola 2 a 4 semanas antes.
• Reducen la división de células epidérmicas, reducen la producción y síntesis de colágeno.
• Incremento de eventos CV. Las acciones a tomar son el manejo intensivo de factores de RCV, y tener
presente que las patologías autoinmunes implican un alto RCV.
• A nivel oftálmico producen un aumento de la presión intraocular (glaucoma), cataratas. Controlar la
PIO a partir de la 6° semana.
ANTIHISTAMÍNICOS
La HISTAMINA presenta numerosos efectos fisiopatológicos:
• Sistema nervioso: ha sido implicada en funciones cerebrales como la regulación del sueño y de la
vigilia, los ritmos circadianos y de ingestión, la temperatura corporal, la actividad locomotora y los
procesos de memoria y aprendizaje. En la periferia, estimula las fibras C sensitivas provocando la
sensación de picor y dolor.
• Sistema cardiovascular: es un potente vasodilatador que causa disminución de la PA y aumento de la
FC, con un importante papel en diversas formas de shock, sobre todo en el anafiláctico.
• Musculatura lisa no vascular: produce broncoconstricción (H1) y broncodilatación (H2). En el aparato
GI causa contracción de la musculatura lisa intestinal.
• Glándulas secretoras: es un potente estimulante de la secreción ácida y, en menor medida, de la
secreción de pepsina y factor intrínseco.
• Sistema inmunitario e inflamación alérgica crónica: aumenta la secreción de citocinas
proinflamatorias y quimiocinas.
ANTIHISTAMÍNICOS:
La mayoría de los antihistamínicos son agonistas inversos del receptor de histamina, es decir, estabilizan al
receptor en su estado inactivo, ejerciendo el efecto opuesto a la histamina y reduciendo su actividad
constitutiva.
ANTIHISTAMÍNICOS H1:
Su mecanismo de acción es el bloqueo de los receptores H1 centrales, por lo que producen sedación e
hipnosis. A nivel periférico reducen prurito, broncoconstricción y la permeabilidad vascular.
También bloquean los receptores colinérgicos centrales (produciendo alteraciones cognitivas) y periféricos
(boca seca, ojo seco, midriasis, constipación).
Bloquean los receptores alfa-adrenérgicos (hipotensión arterial), los receptores 5HT (aumento del apetito y
el peso) y los dopaminérgicos (antiemesis).
Clasificación:
1° Generación 2° Generación
• Difenhidramina • Loratadina
• Dimenhidrinato • Desloratadina
• Clorfeniramina • Ceterizina
• Hidroxicina • Levocetirizina
• Prometazina • Fexofenadina
• Ciproheptadina
• Azelastina
-No son sedantes
-Son más sedantes que los de 2° generación
-Atraviesan poco o nada la BHE
-Atraviesan la barrera hematoencefálica
-Comienzan a actuar a las 2 horas
-Comienzan a actuar a los 30 minutos
-Se administran cada 24 horas, su efecto es más
-Dura su efecto de 6-8 horas
prolongado
Indicaciones:
• Alergias:
o Rinitis (azelastina spray nasal y AH 2° generación)
o Conjuntivitis (olopatadina)
o Urticaria (hidroxicina y AH 2° generación)
• Varias:
o Cinetosis (dimenhidrinato)
o Náuseas y vómitos (prometazina, 2° elección)
o Sedación (AH 1° generación)
o Orexígeno (ciproheptadina)
Contraindicaciones: con bebidas alcohólicas, pacientes hipotensos, hipotiroideos severos no controlados y
ancianos (riesgo de caídas).
RAMS: los de 1° generación presentan numerosas RAMS debido a su baja selectividad por el receptor H1. La
sedación es el efecto indeseable más frecuente.
Los que presentan efectos antimuscarínicos pueden producir midriasis, sequedad de boca, nariz y ocular,
estreñimiento, retención urinaria, disuria y polaquiuria.
Los efectos antiserotoninérgicos ocasionan aumento de apetito y ganancia de peso, y los efectos bloqueantes
alfa-adrenérgicos pueden provocar hipotensión ortostática y mareos.
Otros efectos potenciales sobre el SNC son cefaleas, mareos, confusión, agitación y cambios en el
comportamiento.
ANAFILAXIA
Puntos clave…
• La anafilaxia es una reacción alérgica grave de instauración rápida y potencialmente mortal.
• Suele manifestarse con síntomas cutáneos como urticaria y angioedema, junto con la afectación de
otros sistemas como el respiratorio, cardiovascular o digestivo.
• La adrenalina IM es el tratamiento de elección en la anafilaxia en cualquier ámbito y se debe
administrar precozmente.
• La triptasa sérica es un marcador útil en el diagnóstico de la anafilaxia.
• Todo paciente con riesgo de sufrir una anafilaxia debería llevar consigo adrenalina auto-inyectable.
• El paciente que haya padecido una anafilaxia debe ser remitido al alergólogo para estudio.
La ANAFILAXIA es una reacción de hipersensibilidad generalizada o sistémica, grave y que amenaza la vida.
Es una reacción alérgica grave de instauración rápida y potencialmente mortal.
Desde el punto de vista clínico, se trata de un síndrome complejo, desencadenado por mecanismos
inmunológicos o no, con aparición de síntomas y signos sugestivos de liberación generalizada de mediadores
de mastocitos y basófilos tanto a nivel cutáneo (eritema, prurito generalizado, urticaria y/o angioedema)
cómo en otros órganos (gastrointestinal, respiratorio o cardiovascular).
Las causas más frecuentes de anafilaxia son alimentos, fármacos y picaduras de himenópteros. Los alimentos
son la causa más importante en la infancia y los fármacos son más frecuentes en adultos.
Los fármacos más frecuentemente implicados en reacciones anafilácticas son antibióticos betalactámicos,
antiinflamatorios no esteroideos, otros agentes antiinfecciosos no betalactámicos y medios de contraste
radiológicos. El látex constituye una causa importante en el medio hospitalario.
Diagnóstico: se debe sospechar una anafilaxia cuando aparece de manera aguda (en minutos o pocas horas)
un síndrome rápidamente progresivo que afecta a la piel y/o mucosas y que se acompaña de compromiso
respiratorio y/o circulatorio.
Es importante tener en cuenta que la concurrencia de una exposición a un alérgeno potencial o conocido
para el paciente apoya el diagnóstico.
Cuando existe afectación cardiovascular con hipotensión se habla de SHOCK ANAFILÁCTICO.
Las anafilaxias graves vienen definidas por la presencia de cianosis, saturación O2 ≤ 92% (94% en niños),
hipotensión, confusión, hipotonía, pérdida de conciencia, o incontinencia. Las anafilaxias moderadas
presentan signos o síntomas que sugieren afectación respiratoria, cardiovascular o gastrointestinal, como
disnea, estridor, sibilancias, náuseas, vómitos, mareo, sudoración, opresión torácica, sensación de garganta
ocupada o dolor abdominal.
Laboratorio: la medición de triptasa sérica es la prueba más útil para el diagnóstico de anafilaxia. Se aconseja
la extracción de un mínimo de tres muestras seriadas. Una elevación de al menos dos veces el valor basal es
sugestivo de anafilaxia.
TRATAMIENTO:
El éxito del tratamiento de una reacción anafiláctica depende de la preparación del personal que atiende al
paciente, el reconocimiento temprano de la anafilaxia y el tratamiento precoz y agresivo.
Material y medicación necesarios:
1. Fonendoscopio, pulsioxímetro y tensiómetro
2. Torniquetes, jeringas y agujas IV e IM
3. Adrenalina acuosa 1/1000
4. Equipo para administración de oxígeno
5. Material para administrar fluidos IV
6. Material de intubación
7. Antihistamínicos IV
8. Corticoides IV
9. Vasopresores IV (dopamina, noradrenalina,…)
10. Glucagón
11. Desfibrilador
12. Beta-adrenérgicos inhalados
Posición del paciente: deben ser colocados en posición cómoda, tumbados, con las piernas elevadas para así
aumentar el flujo sanguíneo. Esta posición no es aconsejable en caso de vómitos o dificultad respiratoria.
Deben evitarse los cambios posturales, especialmente el levantar al paciente o mantenerle en bipedestación,
ya que pueden empeorar el compromiso hemodinámico.
Los pacientes que estén inconscientes, con respiración espontánea, deben ser colocados en decúbito lateral.
Debe asegurarse la permeabilidad de la vía aérea en todo momento.
Retirada del alérgeno: no siempre es posible. Debe tenerse en cuenta:
• Suspender la administración de fármacos supuestamente responsables de la anafilaxia.
• Retirar el aguijón tras picadura de abeja.
• No intentar provocar el vómito en una anafilaxia producida por alimentos, pero si retirar restos
alimentarios de la boca.
• Evitar productos de látex (guantes, sondas...) si se sospecha alergia al mismo.
• No retrasar el tratamiento definitivo si la evitación del alérgeno no es fácil.
Parada cardiorrespiratoria: la anafilaxia es una causa infrecuente, pero potencialmente reversible, de parada
cardiorrespiratoria.
Son síntomas/signos de alarma: la rápida progresión de los síntomas, el distress respiratorio (sibilancias,
ronquera, taquipnea, estridor, cianosis), los vómitos persistentes, la hipotensión, las arritmias, el síncope, el
dolor torácico, la confusión, la somnolencia y el coma.
Algoritmo de actuación:
PREPARACION
Comenzar con 0,5-1 ml/kg/h (30-100 ml/h en adultos) en función de la gravedad del cuadro.
Modificar la dosis en función de la respuesta con el objetivo de conseguir la mínima dosis
eficaz.
La aparición de taquicardia, temblor, palidez con TA normal o aumentada son signos de
toxicidad; en estos casos reducir o suspender la perfusión.
La dosis máxima recomendada es de 6 ml/kg/h.
SUSPENSION DE LA PERFUSION
El cese debe ser tan pronto como sea posible para evitar toxicidad. Cuando se resuelva la
reacción disminuir la dosis a la mitad y ver respuesta. 60 minutos después de resolución
suspender perfusión y observar aparición de recurrencias.
AUTOINYECTABLES DE ADRENALINA: los pacientes con riesgo de reacciones de anafilaxia deben llevar
consigo auto-inyectables de adrenalina, con el fin de poder utilizarlos en caso de reacción.
En la actualidad, hay disponibles únicamente dos tipos de dosificación en auto-inyectables: 0,15 y 0,30 mg.
Para niños de 10 a 25 kg es razonable la prescripción de la dosis de 0,15 y para mayores de 25 kg la de 0,3
mg. A pesar de que dicha dosis se considera adecuada para algunos adultos, según la dosis aconsejada por
peso (0,1 mg/10 kg), muchos pacientes deberían disponer de dos dosis como mínimo.
OTROS:
• Broncodilatadores: deben utilizarse siempre que el paciente presente broncoespasmo durante una
anafilaxia. Además, están indicados en el tratamiento del broncoespasmo refractario a adrenalina.
Inicialmente se usarán administrados vía inhalada con MDI más cámara (4 inhalaciones cada 10
minutos). Si es necesario, se puede administrar 0,5-1 ml de salbutamol (5 mg/ml) en nebulización,
pudiéndose repetir a los 30-60 minutos. La asociación con bromuro de ipratropio (0,5 mg) puede ser
útil en pacientes con broncoespasmo.
• Glucagón: los pacientes que reciben beta-bloqueantes pueden ser resistentes al tratamiento con
adrenalina y desarrollar hipotensión refractaria y bradicardia prolongada. En estos casos el glucagón
está indicado debido a que su acción inotrópica y cronotropa no está mediada por los receptores
beta- adrenérgicos. También puede plantearse su uso en pacientes cardiópatas en los que la
utilización de adrenalina pueda conllevar riesgo.
Se debe administrar una dosis de 1 a 2 mg en adultos por vía IV o IM,pudiendo ser repetida en 5
minutos o seguida de una infusión.
• Atropina y fármacos vasopresores: está indicada en caso de bradicardia prolongada. Se administra en
dosis de 0,5-1 mg IV en bolo, pudiéndose repetir hasta dosis de 3 mg.
En pacientes con hipotensión refractaria, a pesar de la administración de adrenalina y reposición de
volumen, estaría indicado el tratamientoadyuvante con dopamina, dobutamina, noradrenalina o
vasopresina.
• Oxígeno: de forma precoz, manteniendo una Sat O2 >95%. Utilizar mascarillas tipo Venturi a alto flujo
(FIO2 50-100%, 10-15 l/min) para evitar el colapso de la vía aérea.
• Reposición de líquidos: debido al incremento de la permeabilidad vascular y la gran extravasación de
plasma al espacio intersticial.
En adultos normotensos administrar SSF a razón de 125 ml/h. Si existe hipotensión, ortostatismo o
respuesta incompleta a la adrenalina: administrar 1-2 litros en la primera hora. Emplear coloides en
caso de respuesta insuficiente. Utilizar fármacos vasopresores en caso de que estas medidas sean
inefectivas o si la hipotensión es grave.
• Antihistamínicos: después de la resucitación inicial. Constituyen la segunda línea de tratamiento de
una reacción anafiláctica. Su utilización aislada, es insuficiente como tratamiento aislado en una
anafilaxia.
• Corticoides: después de la resucitación inicial. Pueden ser útiles para prevenir o acortar reacciones
prolongadas.
La hidrocortisona tiene el comienzo de acción más rápido que otros corticoides. La inyección de
hidrocortisona (200 mg) debe realizarse lentamente, tanto por vía intravenosa como intramuscular,
previendo evitar una posible hipotensión posterior inducida.
ALTA Y SEGUIMIENTO:
Aquellos pacientes con alta sospecha de reacción anafiláctica deben ser observados durante al menos 6 horas
tras la resolución de la reacción, debiendo ser más prolongado en aquellos pacientes con síntomas
refractarios, reacciones graves o afectación de la vía aérea.
El informe de alta constituye un documento fundamental a través del cual el paciente, su médico de familia
o especialista reciben información médica de lo acontecido entre el enfermo y dicho servicio.
Recomendaciones al alta:
→ Acudir de nuevo a urgencias si se reinician los síntomas.
→ Tratamiento médico con antihistamínicos y corticoide oral durante 3 días.
→ Dispositivo auto-inyector de adrenalina (si está indicado).
→ Evitación, de factores desencadenantes sospechados (alimentos, medicamentos, insectos, etc.).
Estudio alergológico: todos los pacientes que hayan sufrido un episodio de anafilaxia deben ser evaluados
por un alergólogo de forma preferente, para intentar identificar la causa y diseñar un plan de actuación
específico para minimizar el riesgo futuro de presentar otra reacción anafiláctica.
Educación del paciente: deberá ser instruido en identificar los signos/síntomas que sugieren que está
iniciando una anafilaxia para poner en marcha un plan de actuación.
→ Informar a un acompañante de la situación (si es posible).
→ Plantear si debe autoadministrarse la adrenalina auto-inyectable, y si es así, hacerlo inmediatamente.
→ Localizar el teléfono de emergencias o el servicio de urgencias más cercano.
Los pacientes deben ser informados y conocer el alérgeno responsable y como evitarlo.
Diagnóstico: el diagnóstico clínico presuntivo se basa en los antecedentes y el examen físico, compatibles con
un trastorno de causa alérgica, en combinación con uno o más de los siguientes síntomas: congestión nasal,
rinorrea, prurito nasal o estornudos. Los hallazgos objetivos consisten en rinorrea clara, congestión nasal,
mucosa nasal pálida, eritema conjuntival y lagrimeo.
Si bien el diagnóstico definitivo se establece cuando se confirma la presencia de IgE específica contra
alérgenos (por medio de pruebas cutáneas o estudios en sangre), la terapia inicial se basa en los antecedentes
y los hallazgos en el examen físico. La respuesta favorable al tratamiento empírico apoya, aún más, el
diagnóstico presuntivo de RA.
El tratamiento empírico incluye las medidas de control ambiental, la evitación de alérgenos y la terapia
farmacológica. No obstante, en los pacientes que no responden satisfactoriamente (a pesar del tratamiento
con antihistamínicos y corticoides intranasales en dosis moderadas, administrados durante dos a cuatro
semanas), en los enfermos con diagnóstico incierto y en los sujetos en quienes la identificación del alérgeno
involucrado puede modificar las decisiones terapéuticas están indicadas pruebas de alergia.
TRATAMIENTO:
Los pacientes deben evitar la exposición a los alérgenos conocidos y adoptar medidas de control ambiental
(remoción de mascotas, utilización de sistemas de filtro de aire, cobertores para la ropa de cama y acaricidas).
Algunas medidas son: los acaricidas, utilizados en forma aislada o en combinación con otras intervenciones,
fueron eficaces para disminuir la exposición a los APD y los síntomas de la RA, uso de fundas vinílicas para los
colchones, lavado de la ropa de cama con agua caliente, eliminación de los muebles tapizados y lavado diario
de los pisos.
Corticoides tópicos: los corticoides intranasales representan la mejor opción terapéutica. Son
particularmente eficaces para el alivio de la congestión nasal. Están indicados en los pacientes con
diagnóstico clínico de rinitis alérgica y síntomas que comprometen la calidad de vida.
Los CIN son superiores en eficacia y se asocian con un buen perfil de seguridad. Ejercen fuertes efectos
antiinflamatorios, de modo que modifican directamente los mecanismos fisiopatogénicos involucrados en la
RA. Reducen la liberación de mediadores y citoquinas e inhiben el reclutamiento nasal de basófilos,
eosinófilos, neutrófilos y células mononucleares, en respuesta a la prueba de provocación con alérgenos. En
la RA estacional, los CIN disminuyen las células inflamatorias y las citoquinas en la mucosa nasal y las
secreciones nasales; también reducen la hiperreactividad de la mucosa nasal.
El efecto se produce entre 3 a 5 y 36 horas después de la primera aplicación. Respecto del uso intermitente,
la utilización continua de CIN es más eficaz, si luego de una semana de terapia con CIN no se observa mejoría
sintomática, el tratamiento debería interrumpirse y ser considerado ineficaz.
También mejoran los síntomas oculares alérgicos (prurito, lagrimeo, congestión y edema). Los CIN disminuyen
esta respuesta refleja. Según algunos trabajos, pueden mejorar el control del asma, en los pacientes con RA
y asma. La hipertrofia de adenoides se reduce con los CIN.
Los estudios de comparación mostraron que los CIN son más eficaces que los antihistamínicos orales para el
control de los síntomas nasales, incluso de la congestión nasal.
Efectos adversos: la sequedad local, la sensación de ardor y la epistaxis son los más frecuentes. La técnica
apropiada de aplicación del CIN reduce el riesgo de epistaxis. La perforación del tabique nasal es una
complicación infrecuente de los CIN. El aerosol nasal con betametasona podría asociarse con supresión del
eje HHS.
Los pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana deben usar estos preparados con
precaución, ya que en ellos los CIN se absorben más rápidamente.
El inicio rápido del efecto, la administración una vez por día, la persistencia de la eficacia a pesar del uso
regular y la venta libre de algunos de estos fármacos con las principales ventajas de estos agentes. El beneficio
máximo de observa en el contexto del tratamiento sostenido; no obstante, el uso a demanda puede ser útil
en los pacientes con síntomas intermitentes. Los antihistamínicos por vía oral habitualmente no se asocian
con ventajas adicionales cuando se los utiliza en combinación con los corticoides intranasales; en cambio, el
agregado de estos últimos a demanda, en los pacientes que usan antihistamínicos de manera regular,
constituye una estrategia terapéutica razonable.
Los antihistamínicos intranasales actúan rápidamente, de modo que estos agentes son especialmente
beneficiosos en los pacientes con rinitis alérgica episódica o como terapia de prevención, antes de la
exposición a los alérgenos involucrados. La somnolencia y el gusto amargo posterior a su aplicación son los
efectos adversos más frecuentes.
Pueden ser de utilidad en los pacientes con rinitis alérgica estacional, perenne o episódica. En la actualidad
existen dos antihistamínicos intranasales aprobados por la FDA para el tratamiento de la RA: la azelastina y la
olopatadina, ambos antagonistas de los receptores H1 de histamina de segunda generación. Estos agentes se
deben aplicar dos veces por día.
La aplicación tópica de antihistamínicos permite lograr concentraciones más altas en la mucosa nasal, con
menor incidencia de efectos adversos Incluso más, los antihistamínicos intranasales pueden ser útiles en los
enfermos que no responden favorablemente al tratamiento con antihistamínicos orales. En especial, los
primeros serían más eficaces para el alivio de la congestión nasal. Además, los antihistamínicos intranasales
actúan rápidamente, entre 15 y 30 minutos después de la aplicación, en comparación con 150 minutos en
promedio, luego de la ingesta de antihistamínicos orales.
Terapia farmacológica combinada: algunos esquemas de terapia combinada pueden ser particularmente
útiles en los pacientes con rinitis alérgica que no responden a las monoterapias de primera línea. Rara vez,
sin embargo, deben utilizarse como primera opción de tratamiento.
En los pacientes con RA que no responden favorablemente al tratamiento inicial con CIN y en los enfermos
que no toleran los CIN, el agregado de otro fármaco puede ser de ayuda. La combinación más eficaz consiste
en la utilización de CIN más antihistamínicos tópicos. La combinación de CIN y antihistamínicos intranasales
es más eficaz que cualquiera de las monoterapias.
En los pacientes que no responden favorablemente a los CIN, el agregado sistemático de antihistamínicos
orales no está indicado.
La combinación de antihistamínicos orales más descongestivos por vía oral se asocia con mejor control de los
síntomas, en comparación con el uso exclusivo de cada uno de ellos. Sin embargo, el agregado de un
descongestivo por vía oral a un antihistamínico de segunda generación aumenta el riesgo de insomnio,
cefaleas, sequedad de boca e irritabilidad. Además, el uso prolongado de descongestivos orales puede inducir
tolerancia.
RINITIS EN NIÑOS:
Nuevas recomendaciones en el tratamiento farmacológico…
El descongestivo oral pseudoefedrina en dosis fija, asociado a un antihistamínico, debe ser usado respetando
la posología, de manera adecuada y por corto tiempo. Su indicación se limita a niños > 2 años para el manejo
de una exacerbación aguda de rinitis cuando la obstrucción nasal es significativamente importante y sólo
debe expedirse rigurosamente bajo receta.
De los antihistamínicos de 2° generación y sus metabolitos está disponible actualmente la fexofenadina en
suspensión oral y la levocetirizina en gotas, con uso autorizado a partir de los 2 años de edad en la rinitis
alérgica.
Los esteroides de aplicación intranasal son los fármacos más eficaces para el tratamiento de la rinitis alérgica.
Recientemente se han incorporado el furoato de fluticasona y ciclesonide nasal, ambos en solución acuosa.
El primero de ellos, al igual que el furoato de mometasona, se puede indicar en niños con rinitis alérgica a
partir de los 2 años, recomendación últimamente extendida a la acetonida de triamcinolona.