548 III Lecciones en Investigacion Basica y Clinica
548 III Lecciones en Investigacion Basica y Clinica
548 III Lecciones en Investigacion Basica y Clinica
1º Edición
Todos los autores han asegurado a Ciencia Sanitaria cumplir con la Ley de Propiedad
Intelectual y Derechos de Autor. El contenido de esta publicación se presenta como un
servicio a las profesiones sanitarias, reflejando las opiniones, investigaciones, textos,
ilustraciones e iconografía propios de los autores y facilitados por ellos mismos bajo su
exclusiva responsabilidad; no asumiendo Ciencia Sanitaria ni SOCIFOSA ninguna
responsabilidad derivada de la inclusión de las mismas en dicha obra. El libro no sienta
bases terapéuticas ni algoritmos diagnósticos que se deban de seguir en la práctica
clínica sin cotejar con el resto de la bibliografía científica existente.
ISBN: 978-84-19560-58-2
9 ANÁLISIS DE HORMONAS
ELSA ALVAREZ ALONSO 39
42 SÍNDROME DE SNEDDON
MARÍA TERESA CORREDOR RIVERA, MARÍA DOLORES ESPINAR
SEGURA, MARTA DÍAZ PECO, AMANDA CEBOLLADA SÁNCHEZ Y
IVÁN LÓPEZ PÉREZ 193
117 LA ADOLESCENCIA
INMACULADA IGLESIAS FERNANDEZ Y LAURA SAAVEDRA
GARCÍA 579
TRATAMIENTOS
INMUNOSUPRESORES
NEUMOLÓGICOS Y
REUMATOLÓGICOS DURANTE EL
EMBARAZO
CINTHIA SERRANO VIRLÁN
MARÍA DEL PILAR LOBATO DE LA SIERRA
JUAN ANTONIO SEVILLA BLANCO
1 Introducción
Muchos trastornos inflamatorios como la artritis reumatoide, el lupus eritem-
atoso sistémico o la neumopatía intersticial pueden darse mujeres en edad fértil
y por tanto en situaciones especiales como durante el embarazo. Resulta impor-
tante en estas pacientes evitar los medicamentos que pueden aumentar el riesgo
materno o fetal y a su vez conseguir el mayor control posible de la enfermedad de
base. Para dicho fin, es necesario valorar el contexto clínico específico y la edad
gestacional de la paciente, teniendo en cuenta que la enfermedad inflamatoria
crónica no tratada conlleva sus propios riesgos tanto para la madre como para el
feto.
Es necesario recomendar a nuestras pacientes en edad fértil el embarazo siempre
que sea posible en períodos de no actividad, para así evitar brotes durante el
mismo.
En caso de enfermedades reumatológicas sin afectación extraarticular ni de
órgano diana sería suficiente con 3 meses de remisión, ya que si ha habido activi-
dad en los 4-6 meses anteriores a la concepción existe riesgo de complicaciones
durante la gestación.
Los tratamientos inmunosupresores empleados en reumatología y en neu-
mología para patologías inflamatorias crónicas pueden traer consigo compli-
caciones como un aumento del riesgo de síndromes hipertensivos (hiperten-
sión gestacional y preeclampsia), crecimiento intrauterino retardado, parto pre-
maturo, riesgo de cesárea y prolongación de estancias hospitalarias.
2 Objetivos
- Revisar los tratamientos inmunosupresores empleados en la práctica clínica ha-
bitual en consultas de neumología y de reumatología que pueden ocasionar com-
plicaciones durante el embarazo.
- Identificar los tratamientos inmunosupresores que no deben emplearse durante
la gestación.
3 Metodología
Se ha realizado una revisión exhaustiva en lo referente al uso de tratamiento in-
munosupresor en mujeres gestantes y el riesgo del uso de los distintos subgrupos
de inmunosupresores e inmunomoduladores.
En esta revisión se plantean las contraindicaciones y los riesgos de cada uno de
ellos tras la revisión de artículos científicos de interés en bases de datos interna-
cionales.
4 Resultados
Se han revisado tratamientos inmunosupresores como glucocorticoides, FAME
sintéticos, nuevos FAME sintéticos y FAME biológicos.
En el caso de los glucocorticoides, deben titularse a la mínima dosis eficaz, ya que
ello reduce el riesgo de diabetes mellitus, de hipertensión arterial, de infecciones
maternas, aunque su uso, ya sea a mínima o máxima dosis aumenta el riesgo
de parto prematuro, independientemente de la actividad de la enfermedad. Tam-
bién los glucocorticoides aumentan el riesgo de rotura de bolsa amniótica y crec-
imiento intrauterino retardado y, en la madre, aumentan el riesgo de hiperten-
4
sión arterial inducida por el embarazo, diabetes gestacional, osteoporosis e infec-
ciones.
En el caso de la ciclofosfamida no debe usarse durante el embarazo salvo en
situaciones potencialmente mortales en las que no se encuentre una terapia al-
ternativa. El riesgo de teratogenicidad es mayor durante el primer trimestre.
En el caso del metotrexato, está totalmente contraindicado su uso durante el em-
barazo, ya que es teratogénico y abortivo. La exposición al MTX durante el em-
barazo puede inducir deformidades congénitas, rasgos faciales anormales y un
retraso en la osificación.
Igualmente debe evitarse también el uso de micofenolato y leflunomida, teniendo
que ser suspendidos semanas antes de la gestación.
En el caso de la hidroxicloroquina puede continuarse durante el embarazo, ya
que no parece haber toxicidad con las dosis empleadas habitualmente.
Con la sulfasalazina, la azatioprina y la 6-mercaptopurina se debe tener precau-
ción. Aunque no parecen aumentar el riesgo teratógeno, sí que traen consigo
complicaciones como bajo peso y prematuridad.
Igualmente con la ciclosporina debe guardarse precaución controlando la función
renal y las cifras de tensión arterial maternas.
Por último, en el caso de los anti-TNF como etanercept, adalimumab, golimumab,
certolizumab o infliximab, las guías actuales recomiendan su continuación en el
segundo y tercer trimestre. El empleo de estos medicamentos puede estar autor-
izado si los beneficios superan a los riesgos potenciales, por lo que su uso hay
que valorarlo individualmente. Si existe riesgo de brote de la enfermedad de base
no deben suspenderse, aunque uno de ellos es compatible con el embarazo y la
lactancia y está autorizado para dicho fin, el certolizumab.
5 Discusión-Conclusión
A modo de conclusiones podemos destacar varios puntos:
1) El embarazo en el contexto de una enfermedad inflamatoria activa tiene buen
pronóstico si se produce con la enfermedad en remisión y con el tratamiento
adecuado.
2) La actividad persistente y los brotes durante el embarazo se asocian con riesgos
para el recién nacido.
3) Durante el embarazo, la monitorización y el tratamiento de la enfermedad
activa son importantes.
4) Las mujeres deben recibir consejo sobre qué tratamiento puede usarse previo
al embarazo, durante el mismo y durante la posterior lactancia, así como estar
5
informadas del riesgo.
5) La hidroxicloroquina, la sulfasalazina, la azatioprina y la 6-mercaptopurina se
consideran compatibles con el embarazo.
6) Los glucocorticoides en dosis bajas son compatibles con el embarazo, ya que
las dosis más altas aumentan el riesgo de diabetes e hipertensión.
7) Los anti-TNF y la ciclosporina son compatibles durante el embarazo.
9) Certolizumab es compatible durante el embarazo.
10) Los bebés expuestos a anti-TNF deben evitar las vacunas vivas durante los
primeros seis meses de vida.
6 Bibliografía
- Medicamentos inmunosupresores y biológicos en el embarazo, la lactancia y la
fertilidad en enfermedades inmunomediadas. Olatz Ibarra Barrueta, Estela Gar-
cía Martín, Piedad López Sánchez, Esther Ramírez Herráiz, Vicente Merino Bo-
hórquez y Arantza Ais Larisgoitia f. Elsevier. Volumen 47, Número 1, enero–
febrero de 2023 , páginas 39-49.
- Seguridad de los tratamientos antirreumáticos en la paciente gestante. Inmacu-
lada Chalmeta Verdejo
Servicio de Reumatología, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia,
España. Elsevier. Seminarios de la Fundación española de reumatología. Vol. 14.
Núm. 1. páginas 14-17 (Enero - Marzo 2013)
6
Capítulo 2
TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS
REUMATOIDE CON AFECTACIÓN
PULMONAR CON ELEVADO RIESGO
INFECCIOSO
CINTHIA SERRANO VIRLÁN
JUAN ANTONIO SEVILLA BLANCO
MARÍA DEL PILAR LOBATO DE LA SIERRA
1 Introducción
La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica, crónica y compleja que trae
consigo múltiples síntomas y entidades relacionadas. Resulta complicado difer-
enciar las manifestaciones extraarticulares de las comorbilidades asociadas a la
artritis reumatoide.
Se trata de una enfermedad que provoca un estado de inflamación mantenida,
por lo que el control de la enfermedad inflamatoria va a determinar el control de
la comorbilidad.
Existen diversas manifestaciones extraarticulares como son los nódulos reuma-
toides o el Síndrome de Sjögren secundario (que puede traer consigo síntomas
leves o inapreciables y que se encuentra en relación con la actividad de la enfer-
medad aumentando el riesgo de linfoma no Hodgkin y mortalidad).
Otras manifestaciones son las discrasias sanguíneas; anemia: normocítica
hipocrómica (también puede ser multifactorial), trombocitosis (en relación con
la actividad inflamatoria) y el síndrome de Felty.
La neumopatía es la causa frecuente de morbilidad y segunda de mortalidad
tras las manifestaciones cardiovasculares. Se puede manifestar en forma de pa-
tología pleural (derrame pleural, engrosamiento pleural, empiema, nódulos, neu-
motórax), de neumopatía intersticial, bronquiectasias, nódulos reumatoides e
hipertensión pulmonar.
También existen manifestaciones cardíacas como la pericarditis, la miocarditis,
la enfermedad valvular, coronaria o la insuficiencia cardíaca congestiva.
En lo referente a otros órganos y sistemas, pueden aparecer en relación también
manifestaciones oculares como la xeroftalmia, escleritis, epiescleritis o ambas,
también puede aparecer disfunción renal, amiloidosis en pacientes con más años
de evolución o alteraciones vasculíticas.
Otro riesgo en estos pacientes muy importante es el de sufrir una infección activa,
ya sea por la actividad inflamatoria o por el estado de inmunosupresión.
2 Objetivos
- Analizar el riesgo de infección en los pacientes con artritis reumatoide con di-
versas complicaciones, la más importante la afectación pulmonar, así como en lo
referente al tratamiento de la enfermedad con inmunosupresores.
3 Metodología
Revisión bibliográfica de la literatura científica. Se han revisado de forma
sistémica diversas revisiones sobre este tema, así como series de casos clínicos y
artículos en diferentes revistas de impacto internacional. De las mismas se han
analizado los datos en lo referente al riesgo infeccioso y a la relación con las
diversas terapias que se emplean en la artritis reumatoide.
4 Resultados
Los pacientes con artritis reumatoide presentan mayor riesgo de sufrir infec-
ciones graves debido a las alteraciones inmunológicas que presentan, así como
por los tratamientos inmunosupresores que necesitan. Numerosos estudios de-
muestran un riesgo aumentado de infecciones asociado a la terapia inmunosupre-
sora.
Aproximadamente, un tercio de los pacientes tiene una infección menor (bron-
quitis, sinusitis, faringitis, infección urinaria) y alrededor de 0.12% de ellos se
8
complican con infecciones serias.
La susceptibilidad frente a las infecciones es mayor en las primeras 16 semanas
del inicio de tratamiento.
Las infecciones más frecuentes en estos pacientes son las infecciones respirato-
rias de repetición, seguidas de las infecciones del tracto urinario y las infecciones
de piel y tejidos blandos.
No existe un aumento significativo del riesgo de infección posterior en los pa-
cientes tratados con fármacos anti-TNF después de una primera infección, siendo
aquellos que están tratados con un FAME no biológico, parecen tener menor
riesgo de infección grave posterior. Los pacientes a los que se les retira defini-
tivamente el tratamiento biológico tras una primera infección, tienen una tasa
de infección posterior más alta debido al aumento de la actividad de la enfer-
medad y en consecuencia al empleo de corticoides sistémicos para el control de
los síntomas, por tanto debe reintroducirse el tratamiento biológico siempre que
sea posible tras la infección para recuperar la situación de remisión inflamatoria.
En lo referente a los fármacos inhibidores de las JAK cinasas sí que existe un
riesgo aumentado a la reactivación del virus Herpes Zóster, en relación con la
supresión de la inmunidad innata. El riesgo es mayor con estos fármacos que con
otras terapias biológicas, además es dosis-dependiente y se aumenta el riesgo con
el uso concomitante de glucocorticoides o metotrexato.
5 Discusión-Conclusión
A modo de conclusiones podemos descartar varios aspectos:
- La artritis reumatoide es una enfermedad crónica, sistémica e inflamatoria que
genera un estado de inmunosupresión.
- Los tratamientos empleados en dicha enfermedad son por tanto inmunosupre-
sores, lo cual supone además un riesgo infeccioso aumentado.
- En el caso de un primer episodio infeccioso en pacientes tratados con anti-TNF
se debe reiniciar la terapia lo antes posible para volver a alcanzar la remisión
clínica, dado que el riesgo de una segunda infección posterior es mayor.
- En el caso de los fármacos inhibidores de las JAK cinasas existe un riesgo au-
mentado de reactivación del virus Herpes Zóster con respecto al resto de terapia
biológica.
9
6 Bibliografía
- Infecciones en pacientes con artritis reumatoide: medicamentos moduladores
de la respuesta biológica versus fármacos modificadores de la enfermedad.
Seguimiento a un año. Juliana vega miranda, Luis Fernando Pinto Peñaranda, Car-
olina Muñoz Grajales, Javier Darío Márquez Hernández, Libia María Rodríguez
Padilla, Carlos Jaime Velásquez Franco. Revista Colombiana de Reumatología.
Volumen 21, Número 1, marzo de 2014 , páginas 27-34.
- Risk of Subsequent Infection Among Patients Receiving Tumor Necrosis Factor
Inhibitors and Other Disease-Modifying Antirheumatic Drugs. Neil A. Accortt,
Machaon M. Bonafede, David H. Collier, Jan Iles, Jeffrey R. Curtis. Arthritis and
Rheumatology. Volume 68. Issue 1. Pages 1-264.
10
Capítulo 3
1 Introducción
El tumor testicular representa tan solo el 1% de las neoplasias masculinas, pero es
la más frecuente en varones jóvenes entre 15-35 años. La histología predominante
es el tumor de células germinales en un 90-95% de los casos.
2 Objetivos
1. Destacar la importancia de integrar el tumor testicular en el diagnóstico difer-
encial de masas retroperitoneales
2. Conocer la presentación de este tipo de tumores por la complejidad que conll-
eva el manejo del tumor metastásico.
3 Caso clínico
Varón de 57 años, sin antecedentes personales ni quirúrgicos de interés. No fu-
mador.
12
morales eran elevados en el caso de la LDH y BCHG con una alfafetoproteina
normal.
4 Discusión-Conclusión
El cáncer de testículo representa el 1% de las neoplasias masculinas y el 5% de los
tumores urológicos, con tres a diez nuevos casos por cada 100.000 varones por
año en las sociedades occidentales. La histología predominante es el tumor de
células germinales en un 90-95% de los casos. La incidencia máxima se encuen-
tra en la tercera década de la vida para los tumores de células germinales mixtas
y no seminoma, y en la cuarta década para el seminoma puro. Los factores de
riesgo para padecer un tumor testicular son: criptorquidia, hipospadias, infertili-
dad, tumor contralateral, neoplasia de células germinales in situ y antecedentes
familiares.
Solo el 1% de los tumores testiculares se presentan como burned out. La causa por
la cual un tumor testicular podría regresar hasta convertirse en tejido fibroso se
desconoce. Se han propuesto mecanismos isquémicos e inmunológicos, siendo es-
tos últimos los que parecen más probables. Los hallazgos ecográficos testiculares
varían desde pequeños focos hiperecogénicos o áreas hipoecóicas y ausencia de
13
lesiones homogéneas hasta microlitiasis, macrocalcificaciones y signos de atrofia
testicular.
Los casos de tumores “burned out” suelen darse en pacientes jóvenes al igual
que los tumores testiculares. La clínica que pueden presentar es variable, nor-
malmente sistémica y secundaria a las metástasis: masa abdominal palpable en
un 47%, dolor lumbar en un 35% y dolor testicular transitorio en un 29%. Menos
frecuentemente pérdida de peso, fiebre, disnea e incluso fenómenos trombóticos,
como ocurrió en nuestro caso.
5 Bibliografía
1. Dres. Vázquez Avila Luis G*; Frattini Gustavo*; Fernández Mario D**. Tumor
“burned out” de testículo. Revisión de sus características y presentación de tres
nuevos casos. Rev. Arg. de Urol. • Vol. 73 (1) 2008
14
Capítulo 4
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN
PACIENTE ONCOLÓGICO
UROLÓGICO TRAS TRATAMIENTO
QUIRÚRGICO Y QUIMIOTERÁPICO
MARINA SAZATORNIL ESCUER
INÉS BEZANA ABADÍA
MAITE MIQUELEIZ LEGAZ
MICAELA ASIAIN URMENETA
1 Introducción
Se presenta el caso de un paciente varón de 61 años, sin antecedentes person-
ales de interés, diagnosticado de un tumor vesical músculo infiltrante y renal sin-
crónicos. Tras el tratamiento quirúrgico de ambos tumores y el tratamiento adyu-
vante con quimioterapia presenta un tromboembolismo pulmonar asintomático
tratado con anticoagulación.
El cáncer vesical es el séptimo tumor más común diagnosticado en hombres,
siendo el décimo si se consideran los dos géneros. Aproximadamente el 75% de
los pacientes diagnosticados de un tumor vesical se trata de un tumor no muscu-
loinfiltrante (limitados a la mucosa y submucosa vesical) y su tratamiento se re-
aliza mediante resecciones transuretrales de vejiga e instilaciones intravesicales
de quimioterapia o inmunoterapia; siendo el 25% restante tumores musculoinva-
sivos (con afectación del musculo) y su tratamiento quirúrgico es más agresivo
mediante cistectomía radical y quimioterapia.
El cáncer renal representa el 3% de todos los cánceres y es la lesión sólida más
común del riñón representando el 90% de todos los tumores renales.
La incidencia absoluta de trombosis asociada a cáncer es desconocida. Entre las
neoplasias malignas, el cáncer de vejiga se asocia con un riesgo 5 veces mayor
de tromboembolismo venoso (TEV) en comparación con la población general,
con una incidencia de 7.9 eventos por 100 años-paciente en aquellos con enfer-
medad metastásica. En los primeros seis meses del diagnóstico, el riesgo de TEV
se ve incrementado tanto por la cirugía pélvica mayor como por el tratamiento
quimioterápico sistémico, lo que se ve reflejado en el caso presentado.
2 Objetivos
Conocer una de las complicaciones que pueden ocurrir en el tratamiento quirúr-
gico y médico de la patología oncológica urológica por los diferentes factores de
riesgo en el paciente oncológico y la complejidad del manejo de estos pacientes.
3 Caso clínico
Se presenta el caso de un varón de 61 años sin antecedentes médicos de interés,
exfumador que acude a consulta de Urología por hematuria macroscópica monos-
intomática intermitente sin coágulos. Se realiza una cistoscopia que evidencia de
una lesión vesical en fondo vesical y citologías de orina positivas para carcinoma
urotelial de alto grado.
Se realiza una resección transuretral vesical (RTUv) bajo anestesia raquídea con
anatomía patológica de tumor de células uroteliales de alto grado que infiltra
la muscular vesical (estadio pT2). Ante el diagnóstico de tumor vesical musculo
invasivo, se solicita una tomografía axial computarizada (TAC) toraco-abdomino-
pélvico que informa de una tumoración renal izquierda sincrónica en el polo
superior sin enfermedad metastásica a distancia. Se realiza cistectomía radical
con nefrectomía radical izquierda.
En la anatomía patológica definitiva se confirma el diagnóstico de carcinoma
vesical (pT3aN1M0) urotelial con metástasis ganglionares y carcinoma de células
claras renales.
Se presenta el caso en el Comité de uro-oncología decidiéndose tratamiento com-
plementario con quimioterapia adyuvante con el esquema Cisplatino 75 mg/m2
16
más Gemcitabina 1250 mg/m2 durante cuatro ciclos, pudiéndose completar úni-
camente tres de ellos por efectos adversos a la quimioterapia.
Durante el seguimiento se realiza un TAC de control en el que se objetiva pres-
encia de tejido ganglionar para-aórtico inespecífico, por lo que se amplía el es-
tudio con tomografía de emisión de positrones (PET-FDG) que no demuestra
captación patológica del mismo. Además, como hallazgo incidental se observa
un tromboembolismo pulmonar que afecta a las ramas superior e inferior del
lóbulo derecho. El paciente no presenta ninguna clínica y se inicia tratamiento
anticoagulante para disolución del mismo.
El paciente tras la correcta recuperación, tras tres años libre de enfermedad real-
iza una recidiva peritoneal y se produce el fallecimiento posterior del paciente.
4 Discusión-Conclusión
Presentamos un caso de un paciente con dos tumores de origen urológico sin-
crónicos que desarrolla un tromboembolismo pulmonar asintomático en los
primeros seis meses tras tratamiento quirúrgico y quimioterápico.
Como demuestra la literatura, los pacientes oncológicos presentan un mayor
riesgo de desarrollar fenómenos trombóticos por su estado de hipercoagulabil-
idad originando trombosis venosas profundas (TVP), tromboembolismos pul-
monares (TEP) y trombosis arteriales, siendo en la mitad de los casos hallazgos
incidentales y asintomáticos.
Los factores de riesgo trombóticos asociados al cáncer se deben a la expresión del
factor tisular (TF) que provoca un estado de hipercoagulabilidad; así como la edad,
el tabaquismo, la obesidad, la cirugía, procedimientos invasivos o la quimioter-
apia sistémica.
La quimioterapia neoadyuvante en el cáncer vesical ha demostrado aumentar la
supervivencia, pero se ha demostrado que el cisplatino está asociado a un au-
mento de riesgo del 67% de desarrollar TEV.
El tratamiento de las trombosis venosas profundas en pacientes con cáncer según
la evidencia científica es mediante el uso de heparinas de bajo peso molecular.
En resumen, nuestro paciente presentó un evento tromboembólico probable-
mente en relación con varios factores: su patología oncológica, el tratamiento
quirúrgico y la quimioterapia recibida. Fue tratado satisfactoriamente con el uso
de anticoagulación con buena evolución del tromboembolismo pulmonar.
17
5 Bibliografía
1. IARC, Estimated number of new cases in 2020, worldwide, both sexes, all ages.
[Access date March 2020]. https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/
900-world-fact-sheets.pdf
2. Burger, M., et al. Epidemiology and risk factors of urothelial bladder cancer.
Eur Urol, 2013. 63: 234. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22877502/
3. Jara-Palomares, L, et al. Tinzaparin in cancer associated thrombosis beyond 6
moths: TiCAT study. Thrombosis Research 157 (2017) 90-96. http://dx.doi.org/10.
1016/j.thromres.2017.07.004
4. Zareba, P, et al. Thromboembolism in Patients with bladder cancer: incidence,
risk factors and prevention. Bladder Cancer 4 (2018) 139-147. DOI 10.3233/BLC-
170146
5. Chew HK, Wun T, Harvey D, Zhou H, White RH. Incidence of venous throm-
boembolism and its effect on survival among patients with common cancers.
Arch Intern Med. 2006 Feb 27;166(4):458-64. doi: 10.1001/archinte.166.4.458. PMID:
16505267.
6. Seng S, Liu Z,Chiu SK, Proverbs-Singh T, Sonpavde G, Choueiri TK, et al. Risk
of venous thromboembolism in patients with cancer treated with cisplatin: A
systematic review and meta-analysis. J Clin Oncol. 2012;30(35): 4416-26.
7. Cheer Susan M, et al. Tinzaparina sodica. Una revisión se su farmacología y uso
clínico en la profilaxis y tratamiento de la enfermedad tromboembólica. Drugs
2004; 64: 1479-1502
8. Palnes A, et al. Prevention of deep vein thrombosis after hip replacement:
comparison between two low-molecular-weigt heparins, tinzaparin and pharma-
coenoxaparin. Thromb Haemost 1999;81:22-5.
9. Akl EA, Rohilla S, Barba M, Sperati F, Terrenato I, Muti P, Schünemann H.
Anticoagulation for the initial treatment of venous thromboembolism in patients
with cancer. Cochrane Database of Systematic Reviews 2008, Issue 1. Art. No.:
CD006649. DOI10.1002/14651858.CD006649.pub2.
10. Meyer G, Marjanovic Z, Valcke J, et al. Comparison of low-molecular- weight
heparin and warfarin for the secondary prevention of venous thromboem-
bolism in patients with cancer: a randomized controlled study. Arch Intern Med.
2002;162:1729-1735.
11. Mahé I et al. Tinzaparin and enoxaparin given at prophylactic dose for eight
days in medical elderly patients with impaired renal function. Thromb haemost
2007; 97; 81-586
12. Pautas E, et al. Safety Profile of Tinzaparine administered once daily at a
18
standard curative dose in two hundred very elderly patients. Drug Safety 2002;
25(10):725-733
13. Hainer James W, et al. Intravenous and subcutaneous weight-based dosing of
the low molecular weight heparin tinzaparin (Innohep) in End. Stage renal Dis-
ease patients Undergosing Chronic Hemodialysis. American Journal of Kidney
Diseases. 2002; 40;531-538
19
Capítulo 5
1 Introducción
La amiloidosis es el depósito extracelular de fibrillas compuestas por una var-
iedad de proteínas. La amiloidosis localizada en el tramo urinario es infrecuente
y rara vez causa hidronefrosis y fallo renal. Monge et al. revisaron 169 casos de
amiloidosis localizada en el tramo genitourinario y describieron que los órganos
más afectos eran vejiga (48,5%), uréter (25,4%), uretra (20,1%) y pelvis renal (5,9%).
2 Objetivos
Presentar a partir de un caso clínico una causa muy rara de sintomatología del
tracto urinario inferior, su diagnóstico y sus opciones de tratamiento.
3 Caso clínico
Paciente de 66 años, sin antecedentes de interés, que acude a consulta de urología
por síntomas del tracto urinario inferior (STUI) y hematuria macroscópica. La
exploración física no mostraba alteraciones. El hemograma, la analítica de sangre
y el cultivo de orina eran normales. En la bioquímica se objetivó fallo renal, con
creatinina de 2.26mg/dl y filtrado glomerular de 28ml/min. Las citologías de orina
fueron negativas. En la ecografía abdominal se objetivó hidronefrosis bilateral sin
lograr identificar una clara causa obstructiva. Se realizó una cistoscopia, en la
que se vieron lesiones exofíticas de características probablemente tumorales, de
las que se tomaron biopsias. El examen histológico mostró material proteináceo
submucoso depositado en el intersticio, sobre un urotelio sano, positivo a Congo
Rojo y con una apariencia verde manzana bajo luz polarizada, compatible con
amiloidosis.
En la pielografía retrógrada se muestra una hidronefrosis bilateral y ambos
uréteres con estenosis en el segmento más distal. La tomografía computerizada
confirmó la hidronefrosis bilateral, hidrouréter proximal con obstrucción del
uréter distal. La longitud de la lesión era de unos 5cm. Se decidió realizar uretero-
scopia bilateral. Durante el procedimiento, se objetivaron unos uréteres finos
y rígidos. Se tomaron biopsias de las lesiones en ambos uréteres distales, que
fueron diagnósticas para amiloidosis AA. Se completó el estudio mediante biop-
sia prostática y renal, siendo ambos tejidos normales. En este paciente, en ningún
momento se ha logrado demostrar afectación sistémica por amiloidosis. Se ex-
pusieron las opciones de tratamiento posibles y el paciente se decidió por un
22
tratamiento más conservador, mediante catéteres ureterales bilaterales. Actual-
mente el paciente ha experimentado una mejoría de su función renal, con un
filtrado de 45ml/min y creatinina de 1.51mg/dl. Se realizan cambios de catéteres
cada 6 meses.
4 Discusión-Conclusión
El primer caso de amiloidosis ureteral fue descrito en 1937 por Lehmann. Las
manifestaciones clínicas se ven determinadas por el tipo de proteína precursora,
la distribución del tejido y la cantidad de sustancia amiloide depositada.
Normalmente existe bajo índice de sospecha para esta entidad, y los hallazgos
radiológicos y en cistoscopia son indeterminados y sugestivos de procesos neo-
plásicos. El diagnóstico definitivo depende de la anatomía patológica. Debido a
las características inespecíficas en las pruebas complementarias, el diagnóstico
inicial suele ser de carcinoma urotelial. La amiloidosis localizada en el tramo gen-
itourinario es infrecuente y rara vez es causa de hidronefrosis y de fallo renal.
5 Bibliografía
1.Sipe JD, Benson MD, Buxbaum JN, Ikeda S, Merlini G, Saraiva M and Wstermark
P. Nomenclature 2014: Amyloid fibril proteins and clinical classification of the
amyloidosis. Amyloid 2014; 21: 221-224.
23
2. Monge M, Chauveau D, Cordonnier C, Noel LH, Presne C, Makdassi R, Jau-
reguy M et al. Localized amyloidosis of the genitourinary tract: report of 5 new
cases and review of the literature. Medicine (Baltimore) 2011; 90: 212
3. Kyle RA. Amyloidosis: a convoluted story. Br J Haematol 2001; 114:529.
4. Xiaobo D, Xu Y, Xiaobo M, Chunxi W et al. Localized amyloidosis of the ureter:
a case report and literature review. Can Urol Assoc J 2013;7 (11-12): e764-7.
5. Borza T, Shah RB, Faerber GJ, et al. Localized amyloidosis of the upper uri-
nary tract: a case series of three patients managed with reconstructive surgery
of surveillance. J Endourol 2010: 24: 641-4.
6. Lehmann G. Ueber ortliche Amyloidablagerung (lokales amyloid) in der Wand
des Harnleiters. Zentralbl Allg Pathol 1937; 68: 209.
7. Zhou F, Lee P, Zhou M, Melamend J, et al. Primary localized amyloidosis of
the urinary tract frequently mimics neoplasia: a clinicopathologic analysis of 11
cases. Am J Clin Exp Urol 2014; 2 (1): 71-75.
8. Kawashima A, Nakai Y, Nakayama M, Ujike T, et al. The result of adju-
vant chemotherapy for localizad T3 upper urinary tract carcinoma in a multi-
institutional study. World J Urol 2012; 30: 701-706.
9. Yanagisawa Y, Obayashi K, Tasaki M et al. Clinicopathological characteristics
of a patient with ureteral amyloidosis. Amyloid, 2017; 24 (S1): 101.
10. Tsujioka Y, Jinzaki M, Tanimoto A, et al. Tadiological Findings of primary
localizad amiloidosis of the ureter. J Magn Reson Imaging 2012; 35: 431-435.
24
Capítulo 6
1 Introducción
El carcinoma renal presenta metástasis en un 20-30% de los casos siendo los lu-
gares más frecuentes los pulmones (75%), los ganglios (65%), los huesos (40%), el
cerebro (7%) y el hígado (25%). Las metástasis en testículos de carcinomas de re-
nales son una entidad extremadamente rara descrita por primera vez por Bandler
y Roen en1946 y con tan solo 39 casos descritos por la literatura. Los testículos
presentan una temperatura menor a la corporal, lo cual hace que sea una lugar
cuyas condiciones los hacen poco idóneos para el desarrollo de metástasis. Del
total de tumores testiculares, menos del 1% se deben a metástasis y son anecdóti-
cas las metástasis de carcinoma renal. Además las células de sertori conforman
una barrena natural de protección para los espermatozoides que a su vez difi-
culta el asentamiento de metástasis en los testículos. Existen 39 casos publicados
de metástasis testicular de cáncer renal siendo 26 ipsilaterales al tumor primar-
ios, 11 contralaterales y 2 bilaterales. Se cree que la la vía de diseminación más
frecuente es debida al drenaje venoso a través de las venas espermática. De igual
modo también pueden haber casos de metástasis iatrogénicas cuando se llevan a
cabo nefrectomías parciales, sobre todo si presentan márgenes quirúrgicos posi-
tivos.
El carcinoma de células claras renal es una entidad relativamente frecuente en
nuestro medio, que en un alto porcentaje de casos se presenta con un debut
metastásico.
2 Objetivos
Presentar un caso de un carcinoma renal metastásico con metástasis testicular,
una entidad poco frecuente y con pocos casos descritos en la literatura.
3 Caso clínico
El caso que presentamos en este capítulo es el de un varón de 57 años sin an-
tecedentes medico o quirúrgicos de interés, con antecedente de carcinoma de
células claras metastásico que presenta una nueva metástasis en el testículo con-
tralateral 6 años después del diagnóstico. El paciente es valorado seis años antes
en consulta por una masa renal izquierda que se confirma mediante TAC (Tomo-
grafia Axial Computerizada) como sospechosa de malignidad con afectación de la
suprarrenal. Por ello es sometido a una nefrectomía radical izquierda con suprar-
renalectomía ipsilateral que anatomopatologicamente se trata de un carcinoma
de células claras grado histológico II T4N0M0. En controles posteriores medi-
ante cuatro años después, se diagnostica mediante TAC de posible metástasis de
3cm en la glándula suprarrenal contralateral que posteriormente se confirma con
PET/TC (Tomografia por Emision de Positrones) con una elevada captación de la
suprarrenal. Tras valoración por endocrinología previa a la cirugía por la insufi-
ciencia suprarrenal derivada de la suprarrenalectomía, se lleva a cabo la cirugía
propuesta confirmando que se trataba de un carcinoma renal metastásico. Debido
a la insuficiencia suprarrenal primaria tras haber sido sometido a suprarrenalec-
tomía bilateral comienza tratamiento sustitutivo con Hidroaltersona. Un año de-
spués, en controles mediante TAC, se evidencia una nueva masa renal esta vez
en el riñón derecho sospechosa de malignidad por lo que se interviene de nefrec-
tomía parcial derecha confimandose que se trataba de una metástasis en el riñón
contralateral. Y, al poco tiempo, es sometido a orquiectomia radical derecha por
una nueva metástasis, siendo éste un lugar muy poco frecuente de metástasis de
los carcinomas renales. Tras presentar en controles posteriores metástasis pul-
monares múltiples comienza recientemente con terapia dirigida (Sunitinib) sin
haber podido evaluar de momento la respuesta al tratamiento.
26
4 Discusión-Conclusión
La edad media de presentación es entre 35 y 87 años con una media de 64 años. El
tiempo de latencia de presentación de las metástasis se sitúa entre 29-34 meses
tras el diagnóstico del tumor primario renal. También existen casos cuya primera
manifestación es la metástiasis testicular.
5 Bibliografía
1. C. G. Bandler and P. R. Roen, “Solitary testicular metastasis simulating primary
tumor and antedating clinical hypernephroma of the kidney; report of a case,”
The Journal of Urology, vol. 55, no. 6, pp. 663–669, 1946
2. De Gobbi A, Mangano MS, Cova G, Lamon C, Maccatrozzo L. Testicular
metastasis from renal cell carcinoma after nephrectomy and on tyrosine ki-
nase inhibitors therapy: Case report and review. Urologia. 2019 May;86(2):96-98.
doi:10.1177/0391560318818951.
27
3. Rouvinov K, Neulander EZ, Kan E, Asali M, Ariad S, Mermershtain W. Testic-
ular Metastasis from Renal Cell Carcinoma: A Case Report and Review of the
Literature. Case Rep Oncol. 2017 Apr 27;10(1):388-391. doi: 10.1159/000473698.
4. Kolukcu E, Kilic S, Parlaktas BS, Deresoy FA, Atilgan D, Gumusay O, Uluocak
N. Contralateral Testicular Metastasis of Renal Cell Carcinoma: A Case Report.
Eurasian J Med. 2019 Oct;51(3):310-312. doi: 10.5152/eurasianjmed.2018.18357.
5. Moriyama S, Takeshita H, Adachi A, Arai Y, Higuchi S, Tokairin T, Chiba K,
Nakagawa K, Noro A. Simultaneous bilateral testicular metastases from renal
clear cell carcinoma: A case report and review of the literature. Oncol Lett. 2014
Apr;7(4):1273-1275. doi: 10.3892/ol.2014.1830. Epub 2014 Jan 27
28
Capítulo 7
VARICES VULVARES EN EL
EMBARAZO. A PROPÓSITO DE UN
CASO
MARIA VILLEGAS BAZTAN
ANE MIREN ACEDO MORENO
ANA BEPERET SAGÜÉS
JEZABEL CASTILLO GARCÍA
OLAIA ORZAIZ GARDE
1 Introducción
Las varices vulvares o genitales son venas dilatadas que aparecen en los genitales
de la mujer: en la vulva, la vagina y el periné, muchas veces están relacionadas
con varices pélvicas acompañadas de dolor de bajo vientre (síndrome de con-
gestión pélvica), y pueden aparecer asociadas a varices en las extremidades infe-
riores y dolor lumbar recurrente o de manera aislada.
2 Objetivos
Conocer los factores predisponentes, los signos y síntomas de las mismas y los
tratamientos terapéuticos y preventivos disponibles para un correcto manejo.
3 Caso clínico
Paciente de 33 años , que acude a la consulta de matrona en semana 16.
Antecedentes obstétricos: 3 embarazos, 1 aborto espontáneo en 2019 en primer
trimestre y un embarazo normal y parto eutócico y desgarro de 1er grado en
2020.Peso del recién nacido al nacimiento:3100gr.
30
Ante las molestias damos recomendaciones para aliviar la presión y sensación de
inflamación:
31
Se comenta con ginecología para valoración.
Y se decide que ante agravamiento de síntomas probar con un medicamento va-
soprotector para el alivio del dolor, pesadez,tirantez…1 vez al día hasta consulta
programada de nuevo con ginecología en semana 32-34.
Finalmente, da a luz en semana 39+6; Tras rotura de bolsa e inicio de parto espon-
táneo, transcurriendo la dilatación y el expulsivo de manera rápida y sín inci-
dencias, y sín uso de epidural. Concluye con un parto eutócico sín desgarro ni
episiotomía. Un recién nacido de 3200gr.
4 Discusión-Conclusión
Las varices son una complicación frecuente en el embarazo, pudiendo presentar-
las hasta el 50%, de las cuales las vulvares representan un 20%.
Influyen entre otras nuestra predisposición genética, y el proceso gravídico,por
ello es importante una buena anamnesis y una correcta exploración física.
Son medidas útiles, fáciles de llevar a cabo y económicas que puede mejorar no-
tablemente la calidad de vida durante el embarazo.
Derivar ante el empeoramiento o no mejoría de la sintomatología, también es
una función importante e imprescindible en la consulta de matrona.
32
5 Bibliografía
1.Murry, M. M. Varicose veins and pregnancy: Legs and more; 2003: 10 (4)
2.De Barros N, Janeiro MC, De Amorim J, Miranda F. (2010) Pregnancy and lower
limb varicose veins: prevalence and risk factors. J.Vasc Bras. 2010, 9 (2) 29-35.
4.Smyth RM, Aflaifel N,Bamigboye AA.Interventions for varicose veins and leg
oedema in pregnancy.Cochrane datebase Syst Rev 2015; (10)
33
Capítulo 8
CUIDADOS EN LA APENDICITIS
AGUDA. CASO CLÍNICO
SILVIA CARRERO MALDONADO
ELVIRA MARÍA VALERO MORENO
MARÍA PANADERO GÓMEZ
LORENA GUERRERO SOLA
JESUS JAVIER RUIZ SERRANO
1 Introducción
Podemos considerar la apendicitis como la principal causa de abdomen agudo
y además de ello es necesario realizar una operación de forma urgente, ya que
corre peligro la vida del paciente. Se encuentra la primera entre las causas de
operación quirúrgica abdominal urgente.
Suele aparecer frecuentemente en las personas de los 20 a 30 años aunque real-
mente puede aparecer a cualquier edad, tampoco entiende de género ya que
puede presentarse en ambos por igual.
Para llegar a tener un buen diagnóstico y a ciencia cierta son necesarias la real-
ización de pruebas de imagen como pueden ser radiografías, ecografías o incluso
TAC abdominales, todo ello acompañado de analíticas de sangre y orina y un
signo muy característico en esta patología como es el signo de Blumberg que
consiste en dolor agudo cuando se produce la descompresión brusca del propio
abdomen, cuando se produce en la fosa iliaca derecha se considera positivo y es
indicativo de apendicitis.
El síntoma principal que podemos observar es el dolor agudo que suele iniciarse
en la zona del epigastrio y se irradia como hemos visto en el signo de Blumberg
a la fosa iliaca derecha. Además del dolor podemos encontrar síntomas más in-
específicos como la diarrea, vómitos, mareos e incluso la fiebre, la cual nos sería
un indicio de infección del paciente.
El tratamiento aparte de ser sintomático para calmar el dolor de la persona, es
principalmente quirúrgico, llamado apendicectomía.
2 Objetivos
Exponer el manejo y los cuidados enfermeros en el paciente con apendicitis
aguda mediante la presentación de un caso clínico.
3 Caso clínico
Paciente varón de 26 años que acude al servicio de urgencias del HGUCR por
presentar desde hace 4 horas dolor en la zona abdominal irradiado a la zona
abdominal derecha. Este dolor va en aumento progresivamente y es acompañado
de vómitos y náuseas además de un mareo inespecífico. EVA: 8.
Antecedentes personales: hipotiroidismo, obesidad, meniscopatía derecha. No
alergias medicamentosas conocidas. Medicación actual: eutirox 75mg.
A su llegada refiere dolor abdominal derecho, aumento del número de deposi-
ciones y algún vómito. Temperatura: 36,2℃ TAS:130 TAD: 72 Peso: 84,9 kg. En
la exploración se observa distensión abdominal con signo de Blumberg positivo.
Peristaltismo conservado.
Tras la realización de analítica de sangre, analítica de orina y ecografía abdominal
se procede a apendicectomía de forma urgente.
Los diagnósticos de enfermería que asociamos a su estado de salud son:
*Riesgo de infección (00004):
Relacionado con:
- Procedimientos invasivos
*Criterios de resultados: Control del riesgo (1902)
*Intervenciones: control de infecciones (6540)
*Actividades:
- Mantener técnicas de aislamiento si procede.
- Lavarse las manos antes y después de cada actividad de cuidados con el paciente.
36
- Afeitar y preparar la zona, como se indica en la preparación para procedimientos
invasivos o cirugía.
* Trastorno del patrón sueño (00198)
Relacionado con:
- Interrupciones ( administración de terapias, control, pruebas de laboratorio).
- Ruidos
Manifestado por:
- Cambio en el patrón normal del sueño
- Quejas verbales de no sentirse bien descansado.
- Insatisfacción con el sueño
* Criterios de resultados: Descanso (0003)
*Intervenciones: Mejorar el sueño (1850)
*Actividades:
- Ajustar el programa de administración de medicamentos para apoyar el ciclo de
vigilia/sueño del paciente.
- Proporcionar folletos informativos sobre técnicas para favorecer el sueño
- Ayudar al paciente a limitar el sueño durante el día, disponiendo una actividad
que favorezca la vigilia.
* Dolor agudo (00132)
Relacionado con:
-Agentes lesivos (biológicos, químicos, físicos, etc.).
Características definitorias:
-Postura para evitar el dolor.
-Informe verbal del dolor.
*Criterios de resultados: Nivel del dolor (2102).
*Intervenciones: Manejo del dolor (1400).
*Actividades:
- Realizar una valoración exhaustiva del dolor que incluya la localización, car-
acterísticas, aparición/ duración, frecuencia, intensidad o severidad del dolor y
factores desencadenantes.
- Disminuir o eliminar los factores que precipiten o aumenten la experiencia del
dolor (miedo, fatiga, falta de conocimientos…)
- Instaurar y modificar las medidas de control del dolor en función de la respuesta
del paciente.
- Asegurarse de que el paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes.
37
4 Discusión-Conclusión
Los cuidados de Enfermería en este tipo de pacientes tendrán en cuenta los sigu-
ientes aspectos importantes. Entre los cuidados que vamos a realizar al paciente
una vez realizada la apendicetomía son:
- Alivio del dolor para mejorar la condición física de nuestro paciente. Para ello
administraremos analgésicos y antiinflamatorios.
- Cuidado de la herida quirúrgica para evitar al máximo el riesgo de infección.
- Educación en el uso de faja abdominal.
- Promover una movilización lo más pronto posible que pueda el paciente.
- Control de diuresis.
- Control del ritmo intestinal.
-Educación al paciente sobre los cuidados que realizara en casa a la hora de irse
de alta.
En nuestro caso clínico el paciente recibió la atención por parte de enfermería
propuesta, cumpliendo así los objetivos propuestos junto a las intervenciones
realizadas por las actividades descritas.
El paciente fue dado de alta pasados 3 días con un pronóstico y evolución favor-
able.
5 Bibliografía
- NANDA INTERNATIONAL. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasifi-
cación 2012-2014. Barcelona: Elsevier España; 2013
- Mccloskey Dochterman, J, & Bulechek, G.M. Clasificación de intervenciones de
enfermería (NIC). Madrid: Elsevier; 2005
- Moorhead, S., & Johnson, M. Clasificación de resultados de enfermería (NOC).
Barcelona: Elsevier España; 2009.
- Principal P, médica E. Apendicitis: MedlinePlus enciclopedia médica [Inter-
net]. Medlineplus.gov. 2021 [consultado 30 Enero 2023]. Disponible en: https:
//medlineplus.gov/spanish/ency/article/000256.htm
- Apendicitis – Síntomas y causas – Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2021
[consultado 30 Enero 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/
diseases-conditions/appendicitis/symptoms-causes/syc-20369543
38
Capítulo 9
ANÁLISIS DE HORMONAS
ELSA ALVAREZ ALONSO
1 Introducción
Las hormonas tienen un papel muy importante en nuestro organismo, ya que
permiten regular un correcto funcionamiento de este, las hormonas actúan como
transmisores mensajeros entre órganos y tejidos del cuerpo; además regulan el
crecimiento, desarrollo, metabolismo, funciones sexuales, reproducción y estado
de ánimo. Por lo tanto una alteración en los valores de referencia supondrá di-
versas complicaciones para el organismo.
Dentro de las patologías a nivel endocrino, hay una gran variedad, según la glán-
dula que pueda estar afectada y por tanto el valor de referencia de la hormona
que se vea alterado.
Para diagnosticar y comenzar un tratamiento en estas patologías, se debe realizar
un análisis hormonal, tomando muestras de sangre y/o orina.
Este tipo de análisis clínico ha evolucionado en los últimos años, actualmente
se pueden tomar mediciones de concentraciones mucho menores, gracias a los
inmunoensayos y su desarrollo en la actualidad.
A lo largo de este trabajo explicaremos; el funcionamiento del sistema endocrino
junto con el sistema nervioso, las glándulas que lo forman y las hormonas que seg-
regan , las técnicas de análisis mas importantes y nos centraremos en patologías
causadas por alteraciones hormonales a nivel femenino, ya que es uno de los
problemas que mas consultas a ginecología genera.
2 Objetivos
Nos centraremos en hacer una descripción de las glándulas así como las hor-
monas que segregan y su función en el organismo.
3 Metodología
Para llevar a cabo este trabajo hemos realizado una búsqueda bibliográfica en
diversos buscadores, así como revistas científicas y bases de datos; entre las que
podemos destacar PubMed, Sciielo y buscadores como google schoolar, usando
como palabras claves: endocrino, hormonas, ginecología, glándulas.
4 Resultados
El sistema endocrino junto con el sistema nervioso, participan en la regulación
y control de las funciones corporales.
Se encuentra compuesto por glándulas y órganos endocrinos repartidos por todo
el cuerpo, encargados de sintetizar y secretar hormonas, estas son unos men-
sajeros químicos que al unirse a células y tejidos, actúan como mensajeros quími-
cos del organismo, uniéndose a otras células y tejidos
Dentro del conjunto de glándulas podemos hablar de; las exocrinas que segre-
gan sus productos a una cavidad corporal mediante conductos o endocrinas que
liberan a espacios intercelulares y desde ahí van a la sangre para poder ser trans-
portadas hasta el lugar de acción.
Hipotálamo: Está formado por un conjunto de células especializadas en la parte
central inferior del cerADH, oxitocina, TRH, CRH, GHRH y somatostatina
Hipófisis: Se localiza en la base del cerebro y se considera la parte mas importante
del sistema endocrino. Se divide en; lóbulo anterior y posterior, el primero regula
la actividad de las glándulas tiroideas, suprarrenales y reproductoras, además pro-
duce: la hormona del crecimiento, la prolactina, la tirotropina y la corticotropina.
El lóbulo posterior libera la hormona antidiurética, oxitocina.
La hipófisis también segrega endorfinas, hormonas que estimulan la producción
de hormonas sexuales por parte de los órganos reproductores y controla la ovu-
lación y ciclo menstrual
Glándula pineal: se localiza justo detrás del cerebro y secreta melatonina.
Glándulas tiroides: Ubicada en la parte anterior e inferior del cuello , produce
tiroxina (T4), triyodotiroxina (T3), que influyen en todos los procesos metabóli-
cos del ser humano y en el desarrollo físico, óseo y muscular además del
40
metabolismo energético y calcitonina que regula el metabolismo del calcio. La
producción y liberación de hormonas tiroideas está controlada por la tirotropina
(TSH) que como ya hemos visto antes está producida por la hipófisis.
Glándulas paratiroides: Están pegadas a la glándula tiroidea y formadas por 4
pequeñas que funcionan en conjunto, segrega la hormona paratiroidea PTH que
regula y controla el nivel de calcio en el cuerpo, huesos y sangre, con la ayuda
de la calcitonina fabricada por la glándula tiroidea.
Timo: timopoyetina
Glándulas suprarrenales: se localizan encima de los riñones y constan de dos
partes, cada una de las cuales fabrica distintas hormonas y desempeña distintas
funciones. La parte exterior produce corticosteroides que controla el equilibrio
entre agua y sales en sangre (aldosterona), el estrés, el metabolismo, el sistema
inmune y el desarrollo y las funciones sexuales. La parte mas interna, produce
catecolaminas, como la adrenalina que eleva la tensión arterial y la frecuencia
cardiaca.
Islotes de langerhans: producen insulina capaz de disminuir la glucemia y
glucagón que acelera la glucogénesis hepática produciéndose glucosa.
Gónadas:
Testículos: son las gónadas masculinas, las localizamos en el escroto, segregan
andrógenos, siendo la testosterona la mas importante
Ovarios: son las gónadas femeninas, localizadas en la pelvis, segregan producen
estrógenos y progesterona.
El organismo produce gran cantidad y variedad de hormonas, pero las principales
son:
Estrógenos; es la hormona sexual femenina cuya principal función es regular los
ciclos menstruales, fortalecer los huesos y mantener el embarazo
Progesterona; desempeña un papel crucial en el ciclo menstrual, en la ovulación
y en los procesos de anidación del embrión
FSH; ayuda a controlar el estradiol, los ciclos menstruales, la producción de ga-
metos y además tiene un papel importante en patologías de esterilidad
LH; la hormona luteinizante controla la producción de estrógenos o testosterona
y se mide en los análisis de esterilidad
Prolactina; liberada por la pituitaria, será la encargada de la lactancia materna
Testosterona; tiene gran importancia tanto en hombres como en mujeres, con-
tribuyendo al deseo sexual, la densidad o sea y la fuerza muscular
Péptido YY, producido por el intestino delgado, regula la saciedad y el apetito
Glucagón tipo 1, regula el apetito
Hormonas tiroideas; tanto la T3 como la T4, determinan el peso, la energía…
41
La insulina; liberada por las células pancreáticas, permite transportar glucosa del
torrente sanguíneo hasta los tejidos del organismo, no se produce en el caso de
personas con diabetes tipo 1, y no en suficiente cantidad en el caso de personas
con diabetes tipo 2
Glucagón; permite descomponer la glucosa almacenada, para poder usarla como
energía
Serotonina; influye en el estado de ánimo
Melatonina; regula los ciclos de sueño-vigilia
Hormona del crecimiento; importante en el desarrollo de la masa muscular y
huesos
Cortisol; activa al organismo ante una situación de estrés
Adrenalina; nos permite enfrentar un peligro
Paratiroidea PTH; producida por las glándulas paratoideas, es vital para la salud
ósea y el equilibrio de calcio y fósforo
El sistema endocrino tiene la capacidad de regular que cantidad se libera de cada
una de las hormonas, según la concentración en sangre de estas o de otras sus-
tancias, de forma que cuando la concentración es normal ayuda al cuerpo a man-
tenerla.
La retroalimentación es un mecanismo de control de liberación de las hormonas,
pudiendo ser negativa, es decir ante un aumento de la concentración de hormona
se inhibe su síntesis o viceversa, de forma que se mantiene el equilibrio. Positiva,
potencia la producción en ambos sentido, pero genera un desequilibrio.
Una cantidad excesiva o deficiente de hormonas puede ser perjudicial para el
cuerpo.
La alteración de las diferentes hormonas femeninas tienen su expresión más sig-
nificativa en la aparición de trastornos del ciclo menstrual, ya sea en relación a su
duración o a la cantidad de flujo expulsado con la regla. Así, la amenorrea implica
la ausencia de regla, la oligomenorrea reglas muy espaciadas y la hipermenorrea
una menstruación en la que se expulsa mucha sangre, aunque hay también otros
tipos de trastornos. También hay que considerar la dismenorrea, como se denom-
ina a las reglas muy dolorosa.
Mediante ensayos hormonales en sangre se pueden usar para determinar una
evaluación integral del estado hormonal en el caso de las hormonas de vida
media-larga, entre ellas: las hormonas reproductivas, las tiroideas, las suprar-
renales…, pero en el caso de hormonas de vida corta, esta información será solo
referente al momento de toma de la muestra
El test hormonal completo de orina química seca, es una medición integral y muy
completa a nivel hormonal y de la medición sus metabolitos que son productos
42
intermedios del metabolismo de las hormonas, lo cual nos va a permitir poder di-
agnosticar si tenemos riesgo de alguna enfermedad o cáncer, dando un panorama
mas preciso de la situación hormonal del paciente. Nos da también una idea de
la diferencia entre la producción y la destrucción o eliminación hormonal
Con esta prueba se recolecta toda la información, simplemente depositando una
muestra de orina en el papel de filtro del dispositivo de recolección y se deja secar,
de forma que podremos obtener un perfil hormonal completo.
La gran ventaja de esta prueba es que también puede medir los metabolitos, cosa
que no es posible en un estudio de hormonas reproductivas mediante un análisis
de sangre. O por ejemplo a la hora de medir el cortisol, con métodos tradicionales
solo tenemos capacidad de medir el cortisol total, en cambio con DUTCH.
Además permite proporcionar información sobre las fluctuaciones hormonales
a lo largo del día, ya que las concentraciones en sangre no siempre son estables
y existen condiciones médicas como la dominancia estrogénica, que se pueden
diagnosticar con este tipo de pruebas
Nos permite hacer mediciones no son posibles de obtener a través de análisis
de sangre, orina o saliva, ya que tiene la capacidad de medir los niveles de las
siguientes hormonas:
- Patrón de cortisol libre
- Metabolitos de cortisol
- Metabolitos de estrógenos
- Metabolitos de andrógenos
- Concentración de melatonina
- Hormonas estándares
- Los ciclos menstruales
- Hormonas de la fertilidad
5 Discusión-Conclusión
Como hemos podido ver a lo largo del trabajo, un análisis hormonal es funda-
mental para el diagnóstico y establecimiento de un tratamiento adecuado para
alguna de las distintas patologías o problemas que pueden ser causados por un
desajuste hormonal.
Es fundamental ya que el sistema endocrino, basado en la secreción de hormonas
y la función reguladora de estas, permite el adecuado funcionamiento del organ-
ismo.
La evolución de las técnicas de análisis bioclinico, ha facilitado estos diagnósticos
y tratamientos.
43
La aparición de los distintos tipos de inmunoensayos resulta fundamental, junto
con nuevas técnicas de análisis como DUTCH, es un test hormonal de orina seca,
que aporta numerosas ventajas a los análisis, ya que es rápido sencillo y de bajo
costo.
Los problemas relacionados con desajustes de hormonas sexuales, tienen gran
incidencia en la sociedad. Tanto a nivel del ciclo menstrual, sobre todo en ado-
lescentes, como la afectación al día a día en mujeres que padecen la menopausia,
y los problemas de infertilidad, que se sabe que un 90% de los casos puede ser
tratado con un diagnóstico adecuado.
Por lo tanto es fundamental que las técnicas de análisis bioclinicos avancen y se
fomente la investigación, para asi mejorar en la certeza de los diagnósticos y por
tanto se pueda comenzar un tratamiento correcto.
6 Bibliografía
http://www.acmor.org.mx/reportescongreso/2013/prepa/biolquimsalud/228-la-
importancia-de-las-hormonas.pdf#::text=Las%20hormonas%20juegan%20un%
20papel,de%20%C3%A1nimo%2C%20y%20es%20claro
https://www.academia.edu/24670418/_Ensayo_de_Hormonas_
https://www.hormone.org/-/media/hormone/files/spanish/hhn-guide--5-x-5-
grid-25x25-d6-print-dtp-v2.pdf
https://www.connecticutchildrens.org/health-library/es/parents/endocrine-
esp/
https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/101/Sistema%20endocrino.
pdf?1358605551
https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/trastornos-hormonales-y-
metab%C3%B3licos/trastornos-de-la-hip%C3%B3fisis/introducci%C3%B3n-
a-la-hip%C3%B3fisis
http://mural.uv.es/monavi/disco/segundo/histologia/Tema48.pdf
http://www.escolares.net/biologia/mecanismos-de-regulacion-hormonal/
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/11098/Documento_completo.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://www.slideshare.net/ManuelZunigaCaballero/laboratorio-clnico-de-
endocrinologa
https://www.sefh.es/bibliotecavirtual/fhtomo2/CAP05.pdf
https://www.montpellier.com.ar/Uploads/Separatas/ENDO3.PDF
https://es.slideshare.net/muma13/pruebasdiagnosticas
www.alergomed.org
44
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864015001534
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/11098/Documento_completo.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2016/05/08/dutch-hormone-
test.aspx
https://vitagelab.com/pruebas/dna-dutch
https://www.horasur.com/articulo/comunicados/nuevo-test-hormonal-realizar-
casa-necesidad-ir-medico/20180315114404033513.html
Guía de pruebas diagnósticas y de laboratorio. Kathleen Deska Pagana. Editorial
ELSEVIER. 5ª edición. Impreso en España. 2001
Interpretación Clínica del Laboratorio. Gilberto Ángel M. Editorial Médica
Panamericana 7ª edición. Impreso en Colombia.
Tratado de Fisiología Médica. Guyton- Hall. Editorial Mc Graw Hill. 10ª edición.
Impreso en México. 2001
Diccionario Enciclopédico del Laboratorio Clínico. James L. Bennington; Edito-
rial Médica Panamericana
Interpretación clínica de laboratorio. Gilberto Ángel M. Mauricio Ángel R. Sép-
tima edición. Editorial medica panamericana. Págs. 240-284-387 https://melio.es/
issue/perfil-hormonal
https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2017/xxi05/01/n5-304-
311_MariaRguez.pdf
https://mejorconsalud.com/cambios-hormonales-menopausia/
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000894.htm
Universidad del País Vasco – UPV- Escuela Universitaria de Euskal Herriko Unib-
ertsitatea - EHU- Enfermería de Leioa TRABAJO FIN DE GRADO: VALORACIÓN
HORMONAL DE LA FERTILIDAD AUTORA: Begoña Maguregui Díaz De Cor-
cuera PROFESOR/DIRECTOR: Juan María Múgica Garay Leioa, a 16 de Mayo de
2013
45
Capítulo 10
EL PAPEL DE LA ENFERMERA DE
ATENCIÓN PRIMARIA ANTE UN
CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
LORETO MONTES TUYA
1 Introducción
El uso de la expresión ”violencia de género” es tan reciente como el propio re-
conocimiento de la realidad del maltrato a las mujeres. A partir de los años
noventa comienza a consolidarse su empleo gracias a iniciativas importantes
como, por ejemplo, la Conferencia Mundial para los Derechos Humanos cele-
brada en Viena en 1993 o la Conferencia Mundial de Mujeres de Beijing en 1995.
La Violencia de Género (VG) fue definida por la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) en 1993 como ‘’todo acto de violencia basado en el género que
tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas
las amenazas de tales actos, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya
sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada’’. La Organización Mundial
de la Salud añade que ‘’la violencia contra las mujeres es una de las violaciones
más graves de los derechos humanos’’ (OMS 2015).
En 1993 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció los derechos de
las mujeres como derechos humanos, y declaró como violación de esos derechos
la violencia contra las mujeres. En 1995 en la IV Conferencia Mundial, la ONU
reconoció, ya que la violencia contra las mujeres es un obstáculo para lograr los
objetivos de igualdad, desarrollo y paz, violando y menoscabando el disfrute de
los derechos humanos y las libertades fundamentales, e impidiendo el desarrollo
de la igualdad entre hombres y mujeres. Además, la define ampliamente como
una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre
mujeres y hombres.
En 1996 fue reconocido como un grave problema de salud pública por la Organi-
zación Mundial de la Salud (OMS), debido a las considerables consecuencias para
la salud y la vida de las mujeres y los enormes costes económicos que supone para
la familia y los equipos de salud. La Ley Orgánica 1/2004 de Protección Integral
contra la Violencia de Género refleja que este tipo de violencia no es un prob-
lema que afecte al ámbito privado, sino que, al contrario, se manifiesta como el
símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de
una violencia que se dirige sobre las mujeres por el mismo hecho de serlo, por
ser consideradas por sus agresores como carentes de los derechos mínimos de
libertad, respeto y capacidad de decisión.
La violencia de género se da en todos los países, sin distinción de clases sociales,
economía, situación geográfica, nivel de desarrollo, régimen político, etnia, edad,
cultura u ocupación, lo que significa que ni la víctima ni el maltratador tienen un
perfil concreto.
La magnitud del fenómeno es muy importante, basta considerar los datos de la
Organización Mundial de la Salud de 2016, según los cuales casi un tercio (30%) de
las mujeres en todo el mundo que han tenido alguna vez una relación de pareja,
refieren haber sufrido algún tipo de violencia por parte de su compañero íntimo
en algún momento de su vida, y un 35% también han sufrido violencia sexual por
terceros. Un 38% de los feminicidios que se producen en el mundo son cometidos
por su pareja masculina. Además, la violencia de género fue en ese año la primera
causa de muerte de mujeres entre los 15 y los 44 años de edad, superando la suma
de las provocadas por cáncer, malaria, accidentes de tráfico y guerras. Además,
es considerada un fenómeno iceberg en el cual la mayor parte del mismo se en-
cuentra invisibilizado socialmente, dándose visibilidad únicamente a los casos
más graves.
También resulta interesante destacar que el 90% de las mujeres maltratadas acu-
den a los centros de Atención Primaria al año siguiente de haber sido agredidas
y, sin embargo, se ha mostrado una infradetección desde los servicios sanitarios
de la VG, solo se diagnostica un pequeño porcentaje con un retraso de entre 6 y
10 años desde el inicio de las agresiones.
De este modo, es imprescindible que el personal de enfermería presente las ha-
bilidades necesarias, tanto conocimientos teóricos como actitudes de ayuda, ori-
entación y cercanía, para detectar los casos de VG y, en consecuencia, prevenir
su desarrollo, mantenimiento, secuelas y futuras agresiones. Así, los profesion-
ales correctamente instruidos podrán responder de manera adecuada a las necesi-
48
dades de cada paciente, prestándole una atención individualizada y ofreciéndole
apoyo para recuperar su salud, disminuir las consecuencias del maltrato y con-
seguir que recupere tanto la confianza en sí misma como en otras personas. Única-
mente de esta forma las mujeres afectadas podrán ser capaces de reincorporarse
a la sociedad y recuperar la normalidad y el control de su vida que una vez se les
fue arrebatado por su maltratador.
Además, como mujer y futura enfermera, considero que es fundamental cono-
cer este problema en profundidad para poder luchar contra él. Como se ha men-
cionado anteriormente, los centros de Atención Primaria suelen ser los primeros
servicios a los que las mujeres maltratadas acuden en busca de ayuda, por lo que
se realiza este trabajo centrado en conocer cuál es el papel de la enfermera de
Atención Primaria ante la violencia de género.
2 Objetivos
Objetivo principal:
- Conocer la actuación de la enfermera de Atención Primaria ante un caso de
violencia de género
Objetivos secundarios:
- Exponer el marco conceptual y la evolución histórica de la violencia de género.
- Describir las competencias profesionales de enfermería para atender a víctimas
de violencia de género.
- Definir formas de identificación y detección precoz de violencia de género.
- Enumerar los recursos de ayuda disponibles en el Principado de Asturias para
las mujeres víctimas de violencia.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado una revisión bibliográ-
fica de libros y también se han consultado artículos en las principales bases
de datos: Clinical Key, Dialnet, UpToDate, Lilacs y Cuiden Plus, seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas compren-
didas entre los años 2014 y 2019, excepcionalmente se ha incluido alguno de años
anteriores.
49
4 Resultados
A lo largo de toda la historia la masculinidad se ha asociado con el poder, el
control, el valor, el dominio de la razón, la posesión de conocimiento, el gobierno
de lo público y la independencia individual; mientras que el rol de la mujer era
vivir en servicio permanente a los demás, cuidando niños, enfermos y ancianos
que no pueden valerse por sí mismos.
La VG es el ejercicio que refleja la diferencia existente en las relaciones de poder
entre hombres y mujeres, puesto que la violencia es ejercida por quien posee, o
cree poseer, un poder legitimado desde la posición de dominación.
Desde los albores de la civilización el colectivo femenino ha estado expuesto a
una serie de discriminaciones por el simple hecho de ser mujeres, una discrim-
inación que persiste hasta la actualidad, si bien es cierto que no de manera tan
extrema, pero sigue muy presente en la sociedad actual, y una de las manifesta-
ciones es la violencia de género que aún sigue existiendo tras tantos siglos de
historia.
Las mujeres que sufren violencia por parte de su pareja tienen una serie de necesi-
dades específicas y multidimensionales, por lo que se requieren intervenciones
sanitarias que tengan en cuenta los aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
Para ello es necesaria la implicación activa de todo el personal de los servicios
de salud.
Si algo es evidente es que todos los profesionales sanitarios, especialmente los
de enfermería, deben estar familiarizados con los tipos de violencia de género, lo
que les permitirá estar alerta frente a indicios que puedan hacer sospechar que las
mujeres están siendo maltratadas y de esa manera poder realizar un diagnóstico
precoz y un abordaje completo y eficaz hacia las mismas. El artículo 15 de la
Constitución Española garantiza el derecho fundamental a la integridad física y
moral. Los maltratos físicos o psíquicos están tipificados en el Código Penal como
delito de lesiones.
Es importante que el personal de enfermería conozca los indicadores de sospecha
que deben llevar a pensar que la mujer está sufriendo maltrato. Deben estar aten-
tos a ellos e investigar ante el menor indicio.
La violencia de género es un problema de salud global de proporciones epidémi-
cas, y las mujeres víctimas de violencia precisan de una atención integral que las
ayude a superar la situación de maltrato en la que viven. Por eso es importante
que los profesionales de la salud, y sobre todo los de enfermería estén informa-
dos sobre los recursos de ayuda para las mujeres maltratadas disponibles en cada
Comunidad Autónoma.
50
En Asturias existen diferentes recursos, que pueden agruparse en cuatro grupos:
recursos de información y asesoramiento, casas de acogida y atención psicosocial,
asistencia jurídica y protección a las víctimas.
5 Discusión-Conclusión
Cualquier mujer puede ser víctima de violencia de género. Según la Organización
Mundial de la Salud, no existe un perfil típico de víctima ni de maltratador; es un
fenómeno que se da en todas las clases sociales, religiones y niveles educativos.
Sin embargo, existen una serie de factores que aumentan la vulnerabilidad de
las mujeres y que las hace más susceptibles para ser víctimas de violencia. La
violencia de género, en cualquiera de sus formas, constituye un factor de riesgo
para la salud de la mujer.
Casi un tercio de las mujeres en todo el mundo han sufrido algún tipo de violencia
por parte de su compañero íntimo en algún momento de su vida, y un 38% de los
feminicidios que se producen en el mundo son a manos de la pareja masculina.
En 2016 la violencia de género fue la primera causa de muerte de mujeres entre
los 15 y los 44 años, superando la suma de las provocadas por cáncer, malaria,
accidentes de tráfico y guerras. A pesar de estas impactantes cifras, solo se detecta
un pequeño porcentaje de casos de violencia, y con un retraso de entre 6 y 10
años desde el inicio de las agresiones 10. Además, el desconocimiento de este
fenómeno tanto por parte de los profesionales de la salud como por el resto de la
población contribuye a esa infradetección. Ese desconocimiento se ve fomentado
porque en los medios de comunicación solo se le da importancia y visibilidad a
los casos más graves.
La VG está ligada al imaginario social sobre el amor, pero la cultura y el contexto
social en el que vivimos en ocasiones transmite la idea de que el amor está ligado
al sufrimiento, mientras que a la vez se enseña que la violencia y el amor son dos
conceptos opuestos. Esta discordancia de ideas hace que las mujeres se sientan
confusas y colabora a que no sean capaces de identificar pequeños gestos que, si
se permiten y se perpetúan en el tiempo, pueden llegar a ocasionar una situación
de violencia.
Es importante que los profesionales de enfermería mantengan una actitud ac-
tiva en busca de indicios o comportamientos que puedan hacer sospechar que
la mujer está siendo maltratada. Existe una amplia gama de instrumentos para
la detección de la violencia, no existiendo un protocolo ideal. Cada profesional
debe buscar su forma personal de abordar la situación. El Programa de Activi-
dades Preventivas de Salud no recomienda el cribado poblacional, a diferencia
51
del Protocolo Común de Violencia de Género, que afirma que se debe realizar
una indagación sistemática a todas las mujeres que acudan a las consultas de
Atención Primaria, siempre y cuando conste que no se les ha preguntado anteri-
ormente.
A lo largo de todo el trabajo se ha destacado la importancia de la formación
específica en cuestiones de violencia de género, así como se ha evidenciado la
falta de la misma en los profesionales de enfermería. La formación es importante,
pero lo es aún más la autopercepción de conocimiento. Esto lo demuestra un
estudio que revela que un 67,5% de los profesionales entrevistados consideran
que no tienen los conocimientos necesarios para atender a una mujer maltratada
mientras que, objetivamente, un 53,5% de los profesionales tenía un nivel medio
de conocimiento sobre violencia de género, y un 33,3% alto. Tan solo un 13,2% de
los entrevistados tiene un nivel bajo de conocimiento.
Además, esa falta de información y el desconocimiento de la lex artis en cues-
tiones de violencia de género, puede hacer que los profesionales de enfermería
incurran en una mala praxis inconscientemente.
Conclusiones:
- La violencia de género es uno de los efectos colaterales del sistema patriarcal y
androcéntrico en el que hemos nacido hombres y mujeres.
- La violencia contra las mujeres ocurre desde épocas remotas y subsiste hasta
nuestros días, siendo reconocida por la OMS como un grave problema de salud
pública.
- Las mujeres maltratadas tienen una serie de necesidades específicas, por lo que
se requieren intervenciones sanitarias que tengan en cuenta los aspectos biológi-
cos, psicológicos y sociales.
- Es imprescindible forjar una buena relación terapéutica que facilite que la mu-
jer verbalice su situación de maltrato, por lo que el profesional de enfermería
necesita una formación específica en violencia de género.
- La detección precoz de la violencia de género es muy importante, ya que tanto
las consecuencias físicas como psicológicas serán menores.
- La valoración enfermera por patrones funcionales de Marjory Gordon es una
herramienta muy útil para detectar, abordar el maltrato y el tipo de violencia.
- En Asturias existen diferentes recursos, que se agrupan en recursos de informa-
ción y asesoramiento, casas de acogida y atención psicosocial, asistencia jurídica
y protección a las víctimas.
- La Casa Malva es el primer centro puesto en marcha en España para atender y
acoger a las mujeres víctimas de violencia de género.
52
6 Bibliografía
1. Estévez Macas EP. Intervenciones de enfermería en la atención a las mujeres
víctimas de violencia de género en las consultas de Atención Primaria de salud.
Musas [revista en internet]. 2017 [acceso febrero 2019]; 2(2):75-101.
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6079453.
2. Jefatura del Estado. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Pro-
tección Integral contra la Violencia de Género. [Internet]. BOE; 2004. Disponible
en: https://www.boe.es/buscar/pdf/2004/BOE-A-2004-21760-consolidado.pdf.
3. Organización Mundial de la Salud - Violencia contra la mujer [Internet]. Orga-
nización Mundial de la Salud. 2017.
Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/violence-
against-women.
4. Violencia de género - datos y estadísticas. [Internet]. Epdata.
Disponible en: https://www.epdata.es/datos/violencia-genero-estadisticas-
ultima-victima/109/espana/106.
5. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Estrategia Nacional para
la Erradicación de la Violencia contra la Mujer [Internet]. Gobierno de España;
2016. Disponible en: http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Gerencia/Igualdad/
Violencia%20de%20G%C3%A9nero/Estrategia%20Nacional%20Violencia%
20contra%20la%20Mujer%202013-2016.pdf.
6. Fernández Ordóñez E, Martínez Castellón N, Sánchez Ruíz P. Violencia con-
tra las mujeres y sus efectos sobre la salud. Revista de Enfermería Basada en la
Evidencia [revista en internet]. 2018 [acceso febrero 2019]; 15:1-2.
Disponible en: http://ciberindex.com/index.php/ev/article/view/e11603.
7. Pérez García C, Manzano Felipe MA. La práctica clínica enfermera en el abor-
daje de la violencia de género. Cultura de los cuidados [revista en internet]. 2014
[acceso febrero 2019]; 40:107-15.
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4917981.
8. Sans M, Sellarés J. Detección de la violencia de género en Atención Primaria.
Revista Española de Medicina Legal [revista en internet]. 2010 [acceso febrero
2019]; 36(3):104-9.
Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-
medicina-legal-285-articulo-deteccion-violencia-genero-atencion-primaria-
S0377473210700389.
9. Valdés Sánchez CA, García Fernández C, Sierra Díaz A. Violencia de género:
conocimientos y actitudes de las enfermeras en Atención Primaria. Atención Pri-
maria [revista en internet]. 2016 [acceso febrero 2019]; 48(10):623-31.
53
Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-
articulo-violencia-genero-conocimientos-actitudes-las-S0212656716300385.
10. Baides Noriega R. Violencia de género: Papel de Enfermería en la Prevención
Secundaria desde Atención Primaria . Enfermería Global [revista en internet].
2018 [acceso febrero 2019]; 17(3):484-508.
Disponible en: https://revistas.um.es/eglobal/article/view/307241.
11. Fandiño Barros Y. La violencia de género y el pensamiento patriarcal. Advo-
catus [revista en internet]. 2013 [acceso marzo 2019]; 21:153-9.
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5982846.
12. Varela Menéndez N. Barcos y Corazones. Las sutilezas del patriarcado en la
transmisión de valores que alimentan la violencia de género. Metamorfosis [re-
vista en internet]. 2016 [acceso marzo 2019]; 4:59-73.
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6163212.
13. Tamayo JJ. Discriminación de las mujeres y violencia de género en las reli-
giones. Fundación Carolina [revista en internet]. 2011 [acceso marzo 2019].
Disponible en: http://usuaris.tinet.cat/fqi/forum13/tamayo1.pdf.
14. Segura C. De relatos, mitos y otras verdades. Investigaciones Feministas [re-
vista en internet]. 2013 [acceso marzo 2019]; 4:359-80.
Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/viewFile/43897/
41495.
15. Ciencias psicosociales II: La Entrevista. Universidad de Cantabria [Inter-
net]. Disponible en: https://ocw.unican.es/pluginfile.php/1575/course/section/
2034/tema_06c.pdf.
16. Rodríguez-Blanes GM, Vives-Cases C, Miralles-Bueno JJ, San Sebastián M,
Goicolea I. Detección de la violencia del compañero íntimo en Atención Primaria
de salud y sus factores asociados. Gaceta Sanitaria [revista en internet]. 2017
[acceso febrero 2019]; 31(5):410-5.
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6088731.
17. Walling Lundell I, Eulau L, Bjarneby F, Westerbotn M. Women´s experiences
with healthcare professionals after suffering from gender-based violence: an in-
terview study. Wiley Journal of Clinical Nursing [revista en internet]. 2018 [ac-
ceso marzo 2019]; 27:949-57.
Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/jocn.14046.
18. Bugarín-González R, Bugarín-Diz C. Aspectos éticos en la atención sanitaria
de la violencia de género. Medicina de Familia SEMERGEN [revista en internet].
2014 [acceso febrero 2019]; 40(5):280-5.
Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/journal/1-s2.0-
S1138359314001440.
54
19. Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias. Código
Deontológico de la Enfermería Española [Internet]. [acceso 6 de junio
de 2019]. Disponible en: http://www.codepaweb.es/index.php?option=com_
content&task=view&id=1280&Itemid=153.
20. Weil A. Intimate Partner Violence: Diagnosis and screening. [Internet].
UpToDate. 2019. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/intimate-
partner-violence-diagnosis-and-screening.
21. Servicio de Salud del Principado de Asturias. Protocolo Sanitario para mejorar
la atención a las mujeres que sufren violencia. [Internet]. 2016. Disponible en:
https://www.astursalud.es/documents/31867/36150/Protocolo+de+atenci%C3%
B3n+a+las+mujeres+v%C3%ADcmas+de+violencia+de+g%C3%A9nero+2016.
pdf/0ff29059-10e3-5ee2-bfec-07f14cfa4e2e.
22. Unidad de Apoyo a la Investigación. Adaptación Española de un instru-
mento de diagnóstico y otro de cribado para detectar la violencia contra la
mujer en la pareja desde el ámbito sanitario. [Internet]. Escuela Andaluza de
Salud Pública; 2018. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/
planCalidadSNS/pdf/equidad/genero_vg_02.pdf.
23. Torres Giménez A. Violencia de pareja: detección, personalidad y bloqueo de
la huida. [Internet] [Tesis doctoral]. Universitat de Barcelona; 2014 [acceso mayo
2019]. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/67263/1/ATG_
TESIS.pdf.
24. Martínez Ortega RM, García González A, Rubiales Paredes MD. Valoración
enfermera para la visibilización de la violencia de género. [Internet]. IX
Congreso Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria presentado
en Las Palmas de Gran Canaria ; 2014. Disponible en:https://www.codem.es/
Adjuntos/CODEM/Documentos/Informaciones/Publico/9e8140e2-cec7-4df7-
8af9-8843320f05ea/9AE3DD33-8249-4890-AA5A-B365E5761473/fbe85af8-937d-
45f9-a6f1-49f8c00115de/fbe85af8-937d-45f9-a6f1-49f8c00115de.pdf.
25. Weil A. Intimate Partner Violence: Epidemiology and health consequences.
[Internet]. UpToDate. 2019.
Disponible en: https://www-uptodate-com.bvgcsalud.a17.csinet.es/contents/intimate-
partner-violence-epidemiology-and-health-consequences?search=violencia%20de%20genero&so
result&selectedTitle=1150&usage_type=default&display_rank=1.
26. Instituto Asturiano de la Mujer [Internet]. Disponible en: http:
//institutoasturianodelamujer.com/iam/.
27. Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana. Boletín Ofi-
cial del Principado de Asturias. [Internet]. 2017 [citado 6 de junio de
2019]. Disponible en: http://institutoasturianodelamujer.com/iam/wp-
55
content/uploads/2017/04/Resoluci%C3%B3n-de-21-de-febrero-de-2017-.pdf.
28. Ayuntamiento de Gijón. Oficina de Políticas de Igualdad [Internet]. [citado 6
de junio de 2019]. Disponible en: https://igualdad.gijon.es/page/4464-oficina-de-
politicas-de-igualdad.
29. Ayuntamiento de Gijón. Centro asesor de la Mujer [Internet]. [citado 6 de
junio de 2019]. Disponible en: https://igualdad.gijon.es/page/4466-centro-asesor-
de-la-mujer.
30. Ayuntamiento de Villaviciosa. Casa de Encuentros de Mujeres [Internet].
[citado 6 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.villaviciosa.es/casa-de-
encuentros-de-mujeres.
31. Asturias Participa. Cavasym [Internet]. [citado 6 de junio de 2019].
Disponible en: http://www.asturiasparticipa.es/wp-content/uploads/2018/01/hr-
cavasym.pdf.
32. Instituto Asturiano de la Mujer. La Casa Malva. [Internet]. [citado 6 de junio
de 2019]. Disponible en: http://institutoasturianodelamujer.com/iam/violencia-
de-genero/la-casa-malva/.
33. Instituto Andaluz de la Mujer. Guía para profesionales ante chicas adoles-
centes que sufren violencia: saber mirar, saber acoger, saber acompañar. [Inter-
net]. 2018. Disponible en: https://educaciotransformadora.files.wordpress.com/
2018/12/guia-profesionales-ante-chicas-adolescentes-que-sufren-violencia-de-
gc3a9nero-saber-mirar-saber-acoger-saber-acompac3b1ar-1.pdf.
34. Servicio de Salud del Principado de Asturias. Guía didáctica de Diagnóstico e
Intervención Sanitaria en Violencia de Género en Atención Primaria. 2017.
56
Capítulo 11
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A
PACIENTES CON HIPERTENSIÓN
JENNIFER PASCUAL NUÑEZ
SILVIA BECERRA JURADO
BARBARA PEREZ REVIRIEGO
1 Introducción
La hipertensión arterial (HTA) es una patología crónica que se caracteriza por
niveles elevados de presión arterial que puede causar trastornos cerebrovascu-
lares isquémicos y hemorrágicos en pacientes que sufren este tipo de enfermedad.
Los valores normales oscilan entre 120 a 129 milímetros de mercurio (mmHg) de
presión arterial sistólica o máxima y de 80 a 84 milímetros de mercurio (mmHg)
de presión arterial mínima o diastólica.
Una crisis hipertensiva es un tipo de complicación grave que se asocia con la
presión arterial alta que puede causar daño a los órganos diana. Para que se con-
sidere crisis hipertensiva, la presión arterial sistólica o máxima debe tener unos
valores superiores a 210 milímetros de mercurio (mmHg) y la presión arterial
diastólica o mínima debe tener unos valores por encima de 120 milímetros de
mercurio (mmHg).
Las crisis hipertensivas suelen estar relacionadas y provocadas por un aumento
repentino de los niveles de presión arterial en pacientes que sufren hiperten-
sión arterial (HTA). Algunas de las causas más frecuentes que van a ocasionar
hipertensión arterial (HTA) en los pacientes son: vasculitis, nefropatía, diversos
tumores, efecto rebote por suspensión del tratamiento antihipertensivo, etc. Den-
tro de las crisis hipertensivas, encontramos las crisis hipertensivas urgentes y cri-
sis hipertensivas emergentes, la principal diferencia entre ambas es que en una
de ellas la HTA va a tener que ser tratada de inmediato.
2 Objetivos
- Describir que es la Hipertensión Arterial y conocer cuáles son las principales
causas de la HTA.
3 Caso clínico
Varón de 60 años de edad, viudo desde los 58 y con dos hijos de 29 y 30 años
de edad, un día el paciente decide acudir a su médico de cabecera por presen-
tar los siguientes síntomas: fatiga, cansancio, dificultad para respirar, visión bor-
rosa, sed y muchas ganas de orinar. Tras llegar a la consulta de su médico de
cabecera, el facultativo ve que el paciente presenta obesidad y puede tener HTA,
ya que tiene 180/130 mmHg como consecuencia de la obesidad que sufre, por
lo que le manda una analítica completa (colesterol, triglicéridos, hemoglobina,
hemoglobina glicosilada) y controles durante una semana de la tensión arterial
(TA). Tras realizarse la analítica y la toma de TA durante una semana y volver a
la consulta del médico de cabecera a la semana siguiente, el facultativo le dice al
paciente que todos los valores de la analítica están fuera de rango y que la TA que
tiene esta alta por lo que decide derivarlo a un nutricionista y al cardiólogo para
que le ayude a afrontar mejor los problemas de salud que sufre. En la primera
consulta que va a tener el paciente con el nutricionista se le va a medir, tallar,
se le van a mandar los alimentos que puede y no debe tomar, se le darán una
serie de ejercicios físicos que deberá realizar y volverá a la consulta dentro de 1
mes para ver cómo va de peso. El paciente también irá al cardiólogo para que le
controle el problema de HTA que presenta con un tratamiento farmacológico.
Cuando el paciente acude a revisión con el nutricionista vemos una importante
bajada de peso y los valores que presenta de TA se encuentran normales.
4 Discusión-Conclusión
Para finalizar con este capítulo de libro sobre la hipertensión arterial, podemos
decir que es una enfermedad que va a atacar a las arterias debido a que se van
58
esclerosando y poco a poco con el paso del tiempo se va sintiendo mal sin saber
lo que le pasa hasta que va a su facultativo y descubre que es un problema de
tensión arterial.
Por último y para terminar con este capítulo de libro sobre la HTA, tenemos que
saber que es una enfermedad muy peligrosa y que la tenemos que tener muy
controlada y de la mejor manera posible.
5 Bibliografía
1. Presión arterial Alta en Adultos - hipertensión: Medlineplus Enciclopedia
Médica [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine; Encontrado
en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000468.htm.
59
Capítulo 12
EL TRACTO URINARIO Y LA
ENFERMERÍA
GISELA ROCO CARMONA
ESPERANZA SÁNCHEZ BAOS
ISABEL SÁNCHEZ CAMBRONERO GARCÍA MORENO
EVA MARÍA PRIETO AYLLÓN
ROCÍO MARTÍNEZ ASTILLEROS
1 Introducción
La cistitis es una enfermedad del sistema urinario, que afecta a la mucosa de
la vejiga. Tiene mayor predisposición a padecer dicha enfermedad las mujeres,
puesto que la uretra está muy próxima a la vagina, siendo esta proximidad la
causante de la inflamación de la mucosa debido a infecciones bacterianas.
La sintomatología que puede desarrollar son molestias y dolor, llegando incluso
a afectación renal. También la cistitis puede ser desencadenada por agentes exter-
nos, como por ejemplo reacciones a aerosoles, geles e incluso por determinados
medicamentos; pero son el menor de los casos.
Otro factor de riesgo a mencionar sería como una complicación de otras enfer-
medades ya existentes. Hemos de destacar que el conocimiento de los principales
síntomas es de gran importancia para poder reconocer la enfermedad; pudiendo
destacar molestias, dolor e incluso la necesidad constante de orinar.
En el hombre la frecuencia es menor en comparación con la mujer. Los factores de
riesgo que hay que tener en cuenta para el desarrollo de la cistitis son: demográ-
ficos (pobreza, ambiente nosocomial, embarazo), urológicos (instrumentación
como sondas, cálculos, obstrucciones), médicos (diabetes, inmunosupresión) y
de comportamiento (vida sexual activa en mujeres, anticonceptivos de tipo bar-
rera).
Esto hace que la proliferación de gérmenes sea mayor. Para frenar dicha infección
es de suma importancia seguir un tratamiento específico y adecuado, siendo este
la administración de antibióticos.
2 Objetivos
Objetivo principal:
Describir los aspectos fundamentales en relación con las cistitis.
Objetivo secundario:
Describir el papel de la enfermería en el cuidado de la patología.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
El agente causal más frecuente en la cistitis es el Echirichia coli. Este germen
está relacionado con los factores de riesgo, los cuales pueden ser evitados. El re-
conocimiento de los signos y síntomas que aparecen en la cistitis es de gran im-
portancia, caben destacar entre las manifestaciones de esta patología: Polaquiuria
que se manifiesta por la necesidad de orinar muchas veces durante el día o la
noche, pero en volúmenes normales o inferiores a lo normal, también la po-
laquiuria puede acompañándose de una sensación de necesidad urgente de orinar
llamado tenesmo vesical.
Otra manifestación es la disuria que se trata micción dolorosa o difícil, molestias
pélvicas e incluso dolor en la zona suprapúbica, febrícula, orina con mal olor y
62
turbia e incluso acompañada de hematuria.
El tratamiento en la cistitis es antibiótico, y la aplicación es diferente dependi-
endo de la edad, localización y tipo de infección, etc. A poder ser el tratamiento
se hará de forma selectiva tras su diagnóstico mediante cultivo de orina y antibi-
ograma para así poder elegir el mejor de aquellos a los que el germen es sensible.
Deberemos lo más rápido posible tratar las complicaciones si las hubiera al igual
que dar importancia a la prevención. La prevención de la cistitis se puede llevar
a cabo mediante una serie de pautas: la realización de un adecuado vaciamiento
de la vejiga pre y post coital, la utilización de cremas antisépticas periuretrales
antes de la realización del coito.
Destacaremos por último que las mujeres tienden a contraer esta infección con
más frecuencia que los hombres, y esto sucede porque la uretra es más corta que
la de los hombres y se encuentra más cerca tanto de la vagina como del ano.
5 Discusión-Conclusión
Debemos resaltar la importancia de la educación sanitaria relacionada con las
enfermedades del tracto urinario y más concretamente de la cistitis. Es impor-
tante la realización de un buen diagnóstico mediante análisis de orina tanto de
un cultivo de la misma y el sistemático y sedimento, aplicando unos cuidados de
enfermería.
El reconocimiento de los signos y síntomas que aparecen en la cistitis es de
gran importancia, también queremos recalcar la importancia de cumplir rigurosa-
mente con el tratamiento por parte del paciente.
La enfermería es la responsable de los cuidados para la recuperación del paciente
y de poder realizar una educación sanitaria adecuada para que esta patología no
se agudice ni aumente su incidencia.
6 Bibliografía
1. De la Rosa M, Prieto J. Microbiología en ciencias de la salud: conceptos y apli-
caciones. 2ª ed. España: Elsevier; 2010.
2. NANDA. Diagnóstico de Enfermería; 2003. 3. Guido S, Eberhardt K, Klaus G,
Martha MM, Eva HP. The Diagnosis of Urinary Tract Infection. Dtsch Arztebl
[Internet]. 2010 [8 de May 2015]; 107 (21): 361-367. Disponible en: http://www.
ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2883276/#R2.
63
Capítulo 13
1 Introducción
La tuberculosis (TBC) es una enfermedad originada por una bacteria, la Mycobac-
terium tuberculosis. Es una afectación infecciosa crónica pulmonar y extrapul-
monar que se adquiere a través de la inhalación de gotitas que contienen este
bacilo. Está caracterizada por períodos de infección temprana (normalmente as-
intomática), latencia y potencial recurrencia.
Esta bacteria afecta a los pulmones, de tal manera que cuando una persona in-
fectada estornuda, tose o escupe, expulsa pequeñas partículas líquidas (gotas de
Flügge), propagando la enfermedad a los demás a través de la aspiración de las
gotas de Flügge contagiadas que han sido expulsadas por la persona enferma.
Solo aproximadamente el 10% de las personas infectadas llegan a desarrollar la
enfermedad; siendo la mitad de ellos en su manera temprana, a los pocos meses
de la infección, y será la otra mitad, 5%, la que necesite de un largo intervalo (a
veces décadas) para que reactiven las lesiones endógenas. Otras posibles vías de
contagio, como la transmisión digestiva por la leche de vacas enfermas, ya no
es posible gracias a la pasteurización de la leche. Los síntomas de esta afección
son la tos persistente mayor a 15 días, presencia de hemoptisis, dolor torácico,
debilidad, fiebre, entre otros.
Existen diferentes tipos de tuberculosis, clasificándose en: -Tuberculosis pul-
monar: trastorno infecto-contagioso originado por Mycobacterium tuberculosis,
afectando al parénquima pulmonar y poseyendo un alto grado de contagiosidad.
A pesar de su gran virulencia, se puede prevenir y curar. -Tuberculosis miliar: es
una manera grave de tuberculosis que afecta a varios órganos, conocida también
por tuberculosis diseminada.
Normalmente tiene una fatal evolución si no se trata de manera oportuna. -
Tuberculosis extrapulmonar: sucede fuera de los pulmones y suele ser como resul-
tado de la diseminación hematógena de la infección. -Tuberculosis latente: está
presente en un paciente asintomático que presenta una prueba de la tuberculina
positiva, expuesto a tuberculosis activa.
Dentro de los factores de riesgo asociados a esta patología, están mantener con-
tacto estrecho con pacientes infectados, mantener contacto cercano con famil-
iares o congregaciones, personas que están en procedimientos médicos con per-
sonas con la enfermedad activa, todas las personas citadas por el paciente como
contactos cercanos durante el periodo infeccioso.
Para establecer el diagnóstico de Tuberculosis hay que realizar una serie de
exámenes como: -Prueba de tuberculina (PPD): se habla de resultado positivo
cuando el habón supera los 5 mm, si el paciente cumple características como
contacto estrecho con una persona con tuberculosis activa, coinfección con VIH,
otras condiciones de inmunocompromiso, mantener un tratamiento de corticos-
teroides sistémicos por un mes o más, tener una historia de trasplante de órganos
u otra terapia inmunosupresora, entre otros.
Examen microscópico del esputo: estudio específico para el diagnóstico de la pa-
tología. Es el método más rápido, identificar a los pacientes con mayor riesgo de
morir a causa de la enfermedad e identificar a las personas con mayor riesgo de
transmitir la enfermedad.
El tratamiento de la Tuberculosis Pulmonar se centra en la administración de
fármacos que combaten a las bacterias. El tratamiento se basa en muchos fárma-
cos. Sobre todo, se usan 4 tipos. Esta enfermedad es muy antigua, afectando al
hombre desde la antigüedad, alcanzando su máximo apogeo en el siglo pasado,
durante la Revolución Industrial, a causa del desplazamiento de las personas a
las ciudades, en las cuales había muy malas condiciones higiénicas.
Es importante que el profesional de enfermería ofrezca apoyo y supervisión para
66
la toma de la medicación. Si no existe vigilancia, el cumplimiento terapéutico se
puede complicar y la infección puede propagarse. La tuberculosis está dentro de
las 10 principales causas de muerte mundial, ocupando la segunda posición de
mortalidad después del SIDA.
Actualmente, se considera una problemática de salud pública, evidenciándose
por las altas tasas de morbilidad y mortalidad en el mundo. Más del 95 % de
muertes por esta enfermedad se acontecen en países con ingresos bajos y medi-
anos, puesto que la tuberculosis se suele desarrollar en un contexto de pobreza y
desventaja social. Según estima la Organización Mundial de la Salud, actualmente
el 30% de la población mundial padece tuberculosis latente, calculando que solo
el 10% desarrollará una tuberculosis activa. La enfermería tiene que contar con
estrategias que favorezcan de manera satisfactoria la recuperación del paciente.
2 Objetivos
Como objetivo principal:
Analizar a partir de un caso clínico los cuidados e intervenciones de enfermería
en pacientes con enfermedad de tuberculosis pulmonar.
3 Caso clínico
Paciente de 20 años de edad, ama de casa, con un hijo de 1 año de edad, residente
en un municipio de la capital de España, que convivió en casa de su pareja con un
familiar alcohólico enfermo de tuberculosis pulmonar, abandonó el tratamiento
y falleció a finales del 2022. A finales de diciembre del 2021, comienza con sín-
tomas respiratorios y expectoración verdosa – amarilla y fiebre al caer el día.
Acompañaba a este cuadro pérdida del apetito y decaimiento en el estado de su
salud.
Consulta a su médico de cabecera en su área de salud y le impone un tratamiento
con amoxicilina. Continuaba igual los primeros días de enero del 2022 por lo
que acude nuevamente al médico. Le realizan exámenes de laboratorio donde le
diagnostican anemia, además le realizan un examen de esputo. Ante la demora
de los días sin obtener resultados y mantener el cuadro respiratorio y febril, su
madre decide dirigirse a los especialistas que ven a su hija generalmente en el
hospital y se decide ingresarla y realizarle radiología del tórax y ver la toma del
estado general del paciente.
En la toma del estado general se observa: - Estado febril: temperatura de 37,8
℃. - Mucosas hipocoloreadas y húmedas. - Adelgazamiento importante: Peso 47
67
kg y Talla 160 cm. - Respiratorio: murmullo vesicular disminuido notablemente
hacia la mitad superior del hemotórax izquierdo y frecuencia respiratoria de 20 x
min. - Cardiovascular: ruidos cardiacos rítmicos, no presenta soplos ni patologías
cardiacas, frecuencia cardiaca 100 x min. Presión arterial 100/70.
Tras realizarle todas las pruebas se le diagnostica de tuberculosis pulmonar activa
y anemia por déficit de hierro.
Se comienza el tratamiento del paciente, pero el deterioro del mismo por sus
antecedentes y la falta de cuidado conlleva que la enfermedad avance y el final
sea el óbito de la misma. En muchos casos el aislamiento social y la falta de medios
dificultó la atención a la paciente.
4 Discusión-Conclusión
La lucha contra la tuberculosis pulmonar es una batalla que se ha de ganar día
a día aunando esfuerzos, invirtiendo en recursos y contando con apoyo nece-
sario para la búsqueda, detección y tratamiento de los casos. De esta manera se
consigue reducir la morbi-mortalidad por tuberculosis, impactando de manera
positiva en el desarrollo y bienestar humano a nivel mundial.
Si el paciente contagiado con Tuberculosis no recibe el tratamiento adecuado,
se encuentra en peligro de muerte. Se estima que en torno a los 3 millones de
personas mueren de Tuberculosis cada año a nivel mundial, mayormente adultos
en sus años productivos. La coinfección VIH/SIDA y Tuberculosis favorece que
se incrementen los casos de Tuberculosis, limitando las posibilidades de controlar
la enfermedad.
Es fundamental garantizar la prestación de un cuidado de enfermería holístico a
personas con Tuberculosis y a su núcleo familiar, basado en principios y valores
morales. El cuidado de enfermería es dinámico, acompañando al paciente en la
experiencia. Esta relación tiene un gran componente subjetivo, sobre todo en la
intersubjetividad y la empatía, teniendo por objetivo construir en los pacientes
un campo conceptual de entendimiento, con un apoyo auténtico y consciente,
identificando los sentimientos, creencias y temores del enfermo y sus familiares.
El cuidado de enfermería tiene una dimensión ética y moral fundamentada en
principios y valores que analizan las situaciones para decidir qué es lo correcto,
lo justo, lo equitativo, potenciando la autonomía, la libertad y el respeto a la
dignidad humana de la persona a la que se cuida. La familia constituye la red de
apoyo más importante en la sociedad. La familia es la que fundamenta la cultura,
las costumbres, las creencias, etc.
Por naturaleza el agente cuidador natural del ser humanos. Por ello, es funda-
68
mental que enfermería esté perfectamente formado y cualificado para brindar
unos cuidados óptimos y de calidad a pacientes con enfermedad de Tuberculosis
Pulmonar, atendiendo además de la sintomatología, toda la esfera holística de la
persona, donde también está incluida su familia.
5 Bibliografía
1. Principal P, salud T. Tuberculosis: MedlinePlus en español [Internet]. Medline-
plus.gov. Encontrado en: https://medlineplus.gov/spanish/tuberculosis.html.
2. Tuberculosis - Síntomas y causas - Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org.
Encontrado en: https://www.mayoclinic.org/es/diseasesconditions/tuberculosis/
symptoms-causes/syc-20351250.
3. Tuberculosis - Wikipedia, la enciclopedia libre [Internet]. Es.m.wikipedia.org.
Encontrado en: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tuberculosis.
69
Capítulo 14
LA HIPOTERMIA Y EL CUIDADO DE
LA ENFERMERA
GISELA ROCO CARMONA
ESPERANZA SÁNCHEZ BAOS
ISABEL SÁNCHEZ CAMBRONERO GARCÍA MORENO
EVA MARÍA PRIETO AYLLÓN
ROCÍO MARTÍNEZ ASTILLEROS
1 Introducción
Nos referimos a hipotermia a la caída de la temperatura central por debajo de los
35 ℃, clasificándose como:
- Leve temperatura central entre los 35-32 ℃),
- Media (32- 30 ℃) y
- Severa (< 30 ℃).
La mortalidad llega a ser de hasta un 70 %. El hipotálamo responde a esta ba-
jada de temperatura mediante la vasoconstricción y el comienzo del temblor. Sin
embargo, barbitúricos, fenotiazinas y alcohol inhiben el temblor.
Son, además, elementos o condicionantes predisponentes la edad, del enfermo
hipotérmico, el alcoholismo, diabetes, patologías crónicas, heridas, etc. El de-
scenso de la temperatura se traducirá en que va a ralentizar el metabolismo basal
y del consumo de oxígeno.
Disminuye el ritmo cardíaco y el flujo sanguíneo circulante, aumenta el hemat-
ocrito, disminuye la diuresis. Se ocasionan trastornos de la conducción cardíaca
(onda J de Osbon es una deflexión ocasionada entre el complejo QRS y el inicio
del segmento ST, siendo más visible en las derivaciones inferiores y precordiales
laterales, considerándose patognomónica en situaciones de hipotermia).
Con la llegada del frío y, en la gran mayoría por no decir de la totalidad de los
sucesos de hipotermia que se registran y declaran en nuestro país, estos van a
corresponder al contexto urbano en época invernal, en personas denominadas
y clasificadas en la sociedad como sin techo con factores y condicionantes de
riesgo los cuales estarán asociados al alcoholismo y drogadicción.
2 Objetivos
Como objetivo principal:
Exponer la sintomatología clínica en la que incurre la denominada hipotermia.
Como objetivo secundario:
Mostrar las medidas para su tratamiento por parte del profesional de la enfer-
mería.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica
existente. Se ha efectuado una búsqueda sistemática de libros y además, se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.
4 Resultados
El enfermo presenta primariamente una clínica de desorientación, a la iniciación
hay temblor, pero este va abreviándose dando paso a una gran fatiga muscu-
lar con inicio de calambres, ROT exacerbados. Posteriormente se ocasiona una
rigidez muscular y desaparición de los ROT y pérdida de consciencia. Con tem-
peratura central menor de 30 ℃ se ocasiona bradicardia extrema con hipoventi-
lación y midriasis bilateral que dan lugar a un cuadro de muerte aparente.
72
El tratamiento consiste en medidas para corregir el disturbio del equilibrio ácido
- base, expandir el volumen, normalizar convenientemente los electrolitos, mon-
itorizar constantes y proporcionar conveniente ventilación.
Las medidas de recalentamiento se pueden clasificar según su aplicación:
- Propias del enfermo: animarle a temblar o a efectuar ejercicio (si su estado de
salud se lo permite) para que sea él quien genere su propio aumento de temper-
atura.
- Externas pasivas: mantener al enfermo en ambiente cálido, cubriéndolo con
mantas, papel de aluminio, gorro, etc.
- Externas activas: colocar bolsas de agua caliente o dispositivos calentados de
forma química en zonas por donde transcurren los grandes vasos (cuello, axi-
las, tórax, abdomen e inglés), evitando el contacto directo sobre la piel para no
ocasionar quemaduras.
- Avanzadas: infusión endovenosa de líquidos calientes, soporte ventilatorio con
aire u oxígeno caliente humidificado y lavado con suero caliente de las cavidades
orgánicas (gástrica, peritoneal, vesical, colónica). Congelación. Las partes acras
son las zonas más susceptibles y vulnerables de congelación.
Esta va a ocurrir cuando la temperatura ambiente es menor de 3 ℃ y se procede
por parte del organismo debido a las bajas temperatura a la formación de cristales
en los tejidos que ocasionan estasis vascular, hipoxia e isquemia.
En cuanto a las intervenciones a efectuar, se debe abrigar y calentar, pero no
con frotamiento, alcohol o junto o muy cerca de una fuente de calor intenso. Se
pueden aplican sueros, enemas y bebidas calentadas, oxigenoterapia con mascar-
illa, vía venosa periférica con reposición vascular lenta y prudente al principio.
En caso de parada iniciar las maniobras de reanimación sin interrumpir el calen-
tamiento y prolongarlas más de lo habitual, ya que el frío protege de la isquemia
al cerebro. No se deben administrar atropina, isoprenalina ni catecolaminas en el
tratamiento de la bradicardia, se debe manejar la movilización del enfermo con
cuidado, ya que maniobras intempestivas pueden desencadenar arritmias.
5 Discusión-Conclusión
En los casos de hipotermia y con incurrencia y manifestación o evidencia de
lesiones o quemaduras por el frío lo más destacable en nuestra opinión en lo ref-
erente a las intervenciones, como profesionales de enfermería se deberá tratar
en primer lugar la sintomatología y saber en cada momento y situación como
actuar, para no crear más daño y aliviar el que ya se ha producido, el objetivo
será el de subir la temperatura al enfermo siempre siguiendo las pautas que ex-
73
pusimos en nuestro artículo, toma continua de las constantes vitales, vigilancia
de la diuresis, y por supuesto abrigar intentar calentar al enfermo, el proced-
imiento de actuación en cuanto a rapidez en estos casos es trascendental para la
recuperación del enfermo.
6 Bibliografía
1. Camisa Vicente Elba, Viedma Contreras Soledad, García Montero Adrián,
Petit i Jornet Josep M, Gombao Baldrich Yolanda, Guinot Bachero Jordi. Que-
maduras profundas en extremidades inferiores. La importancia del factor hu-
mano: caso clínico. Gerokomos [Internet]. 2021 [citado 2022 Mayo 26]; 32(4):
263-268. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S1134-928X2021000500263&lng=es. Epub 17-Ene-2022.
2. https://docplayer.es/79801595-A-introduccion-b-metodos-de-triaje-simple-
19.
html.
3. https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/traumatismos-y
envenenamientos/ lesiones-producidas-por-el-fr%C3%ADo/introducci%C3%B3na-
las-lesiones -producidas-por-el-fr%C3%ADo.
4. Eulufí M. Alex, Piñeros B. José Luis, Calderón O. Wilfredo, Cuadra C. Álvaro,
Danilla E. Stefan, Léniz M. Patricio et al. Quemaduras por frío: Revisión de 10
Años. Rev Chil Cir [Internet]. 2006 Oct [citado 2022 Mayo 26]; 58(5): 336-340.
Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S0718-40262006000500005&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
40262006000500005.
5. https://www.maz.es/mazsalud/Paginas/Qu%C3%A9%20hacer%20en%20caso%
20de/lesiones-por-el-calor-o-el-frio.aspx.
6. Zafren K, Geisbrecht GG, Danzl DF, et al: Wilderness Medical Society
practice guidelines for the out-of-hospital evaluation and treatment of ac-
cidental hypothermia: 2014 update. Wilderness Environ Med, S66-S85, 2014.
oi.org/10.4067/S0370-41062012000400005.
74
Capítulo 15
BASE MOLECULAR DE LA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
JESUS JAVIER RUIZ SERRANO
SILVIA CARRERO MALDONADO
ELVIRA MARÍA VALERO MORENO
MARÍA PANADERO GÓMEZ
LORENA GUERRERO SOLA
1 Introducción
La enfermedad de Huntington es un trastorno neurológico degenerativo rela-
cionado con la herencia en la que se produce una atrofia del cuerpo estriado
y de otras áreas corticales, aunque microscópicamente puede verse una ligera
atrofia en todo el cerebro, provocando el desgaste de algunas células nerviosas
del cerebro.
Los síntomas suelen aparecer en los 40-50 años de vida. Suelen ser movimien-
tos involuntarios e incontrolados (suelen darse principalmente en cara, manos y
hombros), alteraciones psicológicas o conductuales y demencia. La esperanza de
vida de esta enfermedad es de 15-20 años desde el diagnóstico.
La enfermedad de Huntington juvenil suele aparecer a los 20 años, iniciándose
los síntomas antes de los 10 años. Los síntomas en esta etapa de la vida suelen
ser: rigidez-acinesia, demencia muy temprana, epilepsia, espasmos musculares y
temblor. Esta enfermedad en niños solamente representa entre el 5% y el 12% de
los casos.
Los aspectos moleculares de esta enfermedad son debidos a que el gen HTT (pro-
teína Huntingtina) aparece en zonas del cerebro y otros tejidos en la etapa em-
brionaria de manera natural y normal. Cuando estas proteínas son defectuosas
forman cuerpos de inclusión y agregados amiloideos en el citoplasma o núcleo
de las neuronas afectadas.
2 Objetivos
- Conocer síntomas de la enfermedad de huntington.
- Conocer las etapas y tratamiento de dicha enfermedad.
- Saber realizar una buena historia clínica para detectar la enfermedad lo antes
posible.
3 Metodología
Para la elaboración del capítulo se ha llevado a cabo una investigación consis-
tente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha
realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en las
principales bases de datos: Dialnet, Medline, y Scielo, se han escogido artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Los diferentes estudios comparados ponen de manifiesto la presencia de estrés
oxidativo caracterizado por:
- Daño al ADN.
- Daño a proteínas.
- Daño a lípidos.
- Disminución del glutatión reducido
- Aumento de las enzimas antioxidantes.
El estrés oxidativo conlleva la aparición temprana de los síntomas. Puede uti-
lizarse como marcador de evolución en la enfermedad, teniendo en cuenta el
pronóstico y efectividad terapéutica.
La progresión de la enfermedad queda dividida en tres etapas:
76
- Etapa inicial: se caracteriza por movimiento involuntarios, dificultad para pen-
sar y depresión o estado de ánimo irritable.
- Etapa intermedia: se caracteriza por mayores trastornos en el movimiento,
necesidad de medicación para los movimientos involuntarios, mayor dificultad
para pensar y dificultad en el habla y para tragar.
- Etapa tardía: se caracteriza porque el paciente se vuelve totalmente dependiente
para su cuidado, disfagia importante, movimientos involuntarios muy severos e
incapacidad para caminar y hablar.
Todas las etapas pueden complicarse por la pérdida importante de peso que suele
empeorar los síntomas. El manejo de los síntomas se realiza a través de medi-
cación, terapia ocupacional, fisioterapia y con el apoyo de los servicios sociales.
En la actualidad no existe ningún tratamiento efectivo para esta enfermedad pero
si existen varias vías de investigación.
Los fármacos utilizados son:
- Antipsicóticos típicos como el haloperidol y la pimocina para controlar los tem-
blores.
- Antagonistas de receptor NMDA como el riluzol y la amantadina para controlar
las alteraciones motrices.
- La combinación de haloperidol y carbonato de litio se utiliza para controlar la
irritabilidad y la impulsividad.
- Antipsicóticos atípicos como la risperidona y la olanzapina se utilizan para con-
trolar los síntomas motores.
- La sertralina a dosis elevadas suele utilizarse para el control de las alteraciones
de conducta, detención de la atrofia cerebral, mejora de los síntomas motores,
estimulación de la neurogénesis.
- También se utilizan fármacos para prevenir la agregación de la huntingtina
como la Drosophila.
5 Discusión-Conclusión
La Enfermedad de Huntington debuta con manifestaciones psiquiátricas en
aproximadamente el 30% de los casos, siendo la sintomatología más frecuente
cambios en la personalidad, depresión y graves alteraciones conductuales como
desinhibición y agresividad.
Dado que numerosas enfermedades, tanto neurológicas como sistémicas, cursan
con clínica psiquiátrica, la recogida de una buena historia clínica, incluyendo
siempre los antecedentes familiares, así como la realización de las pruebas com-
plementarias necesarias, reduce la probabilidad de errores diagnósticos, demor-
77
ando tanto la adopción de medidas terapéuticas adecuadas como la búsqueda
de recursos intra y/o extrahospitalarios de apoyo psicosocioeconómico que pre-
cisen.
Deberían aumentar la investigación para que pacientes con esta enfermedad
puedan intentar llevar a cabo una vida normal y no llegar a etapas tardías.
6 Bibliografía
1. ROSALES-REYNOSO, MÓNICA A. Y BARROS-NÚÑEZ, P. Diagnóstico molec-
ular de la enfermedad de Huntington. Gac Méd Méx. 2018. Vol. 144 No. 3.
2. BENÍTEZ-BURRANO, A. Enfermedad de Huntington: fundamentos molecu-
lares e implicaciones para una caracterización de los mecanismos neuronales re-
sponsables del procesamiento lingüístico. Neurología de la conducta. Revista de
neurología. 2009. 48 (2): 75-84.
3. TASSET, I, Y COL. Bases moleculares de la enfermedad de Huntington: papel
del estrés oxidativo. Revista de neurología. 2009. 49 (8): 424-429.
4. STEVEN HERSCH, MD. La enfermedad de Huntington. Series de guías famil-
iares. Sociedad americana de enfermos de Huntington. Harvard Medical School.
2019.
78
Capítulo 16
1 Introducción
Para poder entender completamente este capítulo deberemos poder definir lo que
se considera una enfermedad rara. Una enfermedad rara es aquella que puede
causar la muerte o una invalidez crónica pero cuya prevalencia es inferior a los
5 casos por cada 10.000 personas (se ha demostrado que puede aparecer en el 5%
de los habitantes de países desarrollados aproximadamente) y además su diag-
nóstico resulta ser bastante complicado debido a la rareza de dicha enfermedad
o a su clínica inespecífica.
Una de estas enfermedades raras es de la que hablaremos en este texto: la Mal-
formación de Arnold-Chiari.
Se cree que esta enfermedad se diagnosticó por primera vez en 1907 y su nombre
se debe al trabajo de un patólogo llamado Hans van Chiari que describió a una
mujer en plena adolescencia con elongación de las amígdalas del cerebelo y el
bulbo raquídeo hacia la médula espinal pero existen diversos escritos que podrían
asegurar que fue descrita mucho antes por otros médicos como J. Cleland en un
niño con espina bífida e hidrocefalia.
La malformación de Arnold-Chiari se puede definir como una enfermedad rara
que consiste en una malformación del sistema nervioso central (SNC) en la cual
el cerebelo (controla el equilibrio y el movimiento muscular) que suele ser más
pequeño de lo normal o incluso posee una forma anómala junto con el tronco
encefálico (controla los nervios de la cara, boca, garganta, cuello y columna ver-
tebral) descienden a través del foramen magnum (por el cual pasa la médula es-
pinal) hacia el canal espinal provocando una herniación del tronco del encéfalo
y del cerebelo. Algunos tipos de Arnold-Chiari se suele asociar a mielomeningo-
cele.
Es una de las enfermedades raras más comunes en España y más prevalente en
mujeres.
Además la diversa sintomatología como los mareos, el dolor o la pérdida progre-
siva de la fuerza, entre otros, junto con los diversos fármacos y sus consecuentes
efectos secundarios, provocan una pérdida considerable de la calidad de vida de
estos pacientes sin olvidarnos de que, debido a que no es una enfermedad muy
conocida a nivel social, puede provocar una gran incomprensión de su entorno,
una baja autoestima provocada por las limitaciones de dicha enfermedad o una
sensación de inutilidad lo que puede conllevar la aparición de otras enfermedades
mentales como la depresión.
2 Objetivos
Los principales objetivos serán:
- Conocer más sobre esta enfermedad rara.
- Concienciar sobre la importancia de la investigación.
- Saber reconocer síntomas para conseguir un rápido diagnóstico.
3 Metodología
Para este capítulo se ha elaborado una revisión bibliográfica sobre una de las
miles de enfermedades raras existentes en la actualidad como es la Malforma-
ción Arnold Chiari. Se ha elegido tan solo la información basada en evidencias
científicas en diversas asociaciones, revistas y artículos científicos.
Las palabras clave utilizadas han sido: Enfermedades raras, Arnold Chiari tipo I,
enfermedades del SN, Malformación Arnold Chiari y anomalías congénitas.
80
4 Resultados
Causas.
Durante mucho tiempo la causa de esta enfermedad ha sido desconocida pero
actualmente está hablando de diversas causas que podrían provocarla.
En sus inicios se pensaba que se trataba de una enfermedad congénita pero en
estos últimos años se cree que su origen es otro. Existen diversas evidencias que
demostrarían que se trata de una enfermedad hereditaria pero es algo que se
encuentra en sus fases iniciales de investigación.
La malformación parece desarrollarse en las fases más tempranas del embrión. La
mayoría de las causas que se proponen suelen deberse a defectos estructurales en
el desarrollo del cerebro y la médula espinal pero también puede estar provocado
por un gran drenaje de LCR (líquido cefalorraquídeo) de la zona lumbar o torácica
provocado por alguna infección, enfermedad o lesión traumática.
También se ha estado estudiando que ciertas anomalías del SNC puedan estar
provocándola como la siringomielia, el mielomeningocele (como en casi todos
los casos de Chiari tipo II), la hidrocefalia o incluso el síndrome de Klippel-Feil.
Clasificación de la malformación de Arnold Chiari.
Podemos decir que existen 4 tipos de Malformación Arnold-Chiari:
- Tipo I: tan solo se produce un descenso de las amígdalas cerebelosas hacia el
canal cervical y por lo general no se asocia con hidrocefalia, ni acompañarse de
un descenso del tronco encefálico o del IV ventrículo.
La clínica se suele dar en una infancia tardía o en la edad adulta.
- Tipo II: existe un descenso de las amígdalas cerebelosas, la parte inferior del
vermis e incluso el IV ventrículo hacia el canal espina. Es decir, la diferencia
con el anterior es que este tipo se extiende más cantidad de tejido hacia el canal
espinal.
En ocasiones pueden aparecer otras alteraciones como hipoplasia, anomalías del
conducto de Silvio, etc.
Se asocia siempre en niños con espina abierta (mielomeningocele) e hidrocefalia.
Se suele poder detectar con una ecografía durante la gestación.
- Tipo III: es la forma más frecuente de malformación de Chiari. Se caracteriza
por desplazamiento caudal del bulbo raquídeo y herniación de parte del cere-
belo en un meningocele occipital o cervical junto con parte de las anomalías
intracraneales asociadas al tipo II.
La hidrocefalia se relaciona en el 50% de los casos producida por una estenosis
del acueducto o malformación de Dandy-Walker. Tiene una tasa de mortalidad
muy elevada y además puede provocar problemas neurológicos.
81
Al igual que el tipo II, se puede detectar mediante ecografía durante el embarazo.
- Tipo IV: se produce una aplasia o hipoplasia de los hemisferios cerebelosos y al-
teraciones de la protuberancia con una clara dilatación del IV ventrículo, cisterna
magna y cisternas basales.
Los tipos II, III y IV se consideran principalmente de origen neural como resul-
tado de anomalías neuroectodérmicas y el tipo I es, al parecer, el resultado de un
defecto mesodérmico.
En algunas investigaciones se ha descrito un 5º tipo denominado ‘Tipo 0´. Se
ha definido como siringohidromielia. No presentan herniación de la amígdala o
al menos es mínima, pero sí una alteración de la hidrodinámica del LCR en el
foramen magnum. Estos pacientes tienen resolución de los síntomas con cirugía
de descompresión.
Síntomas.
Existe una clínica muy variable entre los pacientes que padecen esta enfermedad
ya que hay personas que son asintomáticas y otras que tienen una clínica in-
específica o muy grave. Algunos síntomas se inician en la adolescencia o en la
edad adulta de forma progresiva o iniciare de forma brusca por maniobras de
Valsalva o hiperextensión del cuello.
Los síntomas que se pueden manifestar son:
- Cefalea occipital: signo característico, especialmente después de toser, estor-
nudar o distensión muscular repentina.
- Cervicalgia. (dolor de cuello)
- Dolor de espalda
- Mareos
- Problemas otoneurológicos: como acúfenos, vértigos…
- Cansancio y debilidad
- Parestesia y pérdida de sensibilidad en miembros superiores e inferiores.
- Dificultad para hablar o para la deglución: puede ocasionar náuseas, vómitos o
atragantamiento.
- Problemas respiratorios como apnea del sueño.
- Trastornos oculares
- Problemas de coordinación de las manos y de habilidad motriz fina.
- Escoliosis.
- Insomnio.
- Depresión.
- Ataxia cerebelosa
- Espasticidad
82
Toda esta clínica tan inespecífica puede retrasar considerablemente el diagnós-
tico.
Complicaciones derivadas de la enfermedad.
Si la enfermedad continúa su avance puede llegar a provocar graves complica-
ciones como pueden ser las siguientes:
- Hidrocefalia: se trata de la acumulación de LCR que precisará de la colocación
de una sonda/derivación para drenar este exceso de LCR a otras zonas del organ-
ismo.
- Espina bífida: parte de la médula espinal queda expuesta y una de los síntomas
más graves que puede provocar es la parálisis. El tipo de espina bífida más común
en esta malformación suele ser la conocida como mielomeningocele.
- Siringomielia: se forma una cavidad o quiste (siringe) en el interior de la columna
vertebral.
- Síndrome de médula espinal anclada: la médula espinal está adherida a la
columna vertebral provocando que la médula se estire.
Diagnóstico.
Como ya hemos comentado es una patología de difícil diagnóstico y resulta mu-
cho más complicado intentar diagnosticarlo en Atención Primaria tanto por el
paciente, que acude más tarde a la consulta debido a la clínica tan inespecífica,
como por la dificultad a la que se enfrentan los profesionales tanto para detectar
los signos de alarma como para solicitar diversas pruebas. Incluso en muchos
casos solo se ha diagnosticado de forma casual al realizarse un estudio por otra
patología.
En un primer momento el médico revisará tu historia clínica y realizará una ex-
ploración física a la vez que evalúa tus síntomas. Pero aparte de todo eso el diag-
nóstico principalmente se realizará a través de pruebas de imagen como pueden
ser las siguientes:
- Resonancia magnética (RM): es la principal elección ya que incluso podrá detec-
tar la enfermedad antes incluso de la aparición de los síntomas y posteriormente
será valorar por Neurología y Neurocirugía una vez que se haya confirmado el
diagnóstico.
Esta prueba además de indolora y segura produce imágenes en 3D de todas las
estructuras cerebrales y del cerebelo comprobando si este se prolonga al canal
espinal.
La RM además se puede utilizar para ir valorando la progresión de la enfermedad.
- Radiografía: nos permite valorar la asimilación del atlas, el canal ensanchado,
las fusiones cervicales y la agenesia del arco posterior del atlas
- Tomografía axial computarizada: utiliza rayos X para obtener imágenes
83
transversales del cuerpo pero resulta difícil poder evaluar la zona del agujero
occipital debido a los artefactos óseos al combinarlos con el contraste.
- Respuesta auditiva provocada del tronco encefálico.
Tratamiento.
El tratamiento de esta enfermedad dependerá en gran medida de la gravedad, la
forma y los síntomas y características que padezca el paciente.
En algunos casos donde la enfermedad existe de forma asintomática, el único
tratamiento será ir realizando revisiones periódicas junto con una RM para com-
probar el avance de la malformación.
En el caso de que exista sintomatología se podrá tratar con medicamentos para
intentar paliarlos. Por ejemplo, si el síntoma principal es el dolor de cabeza, se
pautarán analgésicos. Pero existen casos en los que la única solución para con-
trolar el avance y los síntomas de la enfermedad sea a través de cirugía.
Esta cirugía se denomina descompresión de la fosa posterior y la técnica puede
variar en función de si presentas una hidrocefalia o una siringe. En estos casos, es
posible que necesiten colocarte de forma permanente una sonda/derivación que
pueda drenar ese exceso de líquido. Si la operación tiene éxito lo que se consigue
es reducir la presión de la médula espinal y del cerebelo, restaurando así el flujo
normal del LCR.
La mayoría de los pacientes mejoran su calidad de vida tras la operación pero
algunos síntomas como son el dolor, la escoliosis o la pérdida de la sensibilidad,
asociados todos a la siringomielia, mejoran en menor medida y además existe un
gran riesgo de recaída del resto de los síntomas en los 2-3 años posteriores a la
cirugía.
La cirugía resulta más efectiva si se realiza antes de los 2 años desde la aparición
de los primeros síntomas ya que si ya se ha producido una lesión nerviosa en el
conducto raquídeo, la cirugía no revertirá dicho daño.
Además de esto, esta cirugía no está exenta de riesgos. Algunas complicaciones
son muy raras pero pueden llegar a ser las siguientes:
- Formación de un pseudomeningocele
- Fuga de LCR
- Meningitis
- Posibilidad de infección de la herida quirúrgica
- Problemas en la cicatrización
- Disminución de la disfunción tallo cerebral
- Apnea
- Hematoma epidural
- Lesión de la arteria vertebral
84
- Aumento del déficit neurológico
5 Discusión-Conclusión
La Malformación de Arnold-Chiari es, como ya sabemos, una enfermedad rara
y progresiva donde el paso del tiempo solo consigue empeorar los síntomas si
no se consigue diagnosticar a tiempo. Existen millones de personas tan solo en
España con estas enfermedades poco frecuentes que sufren un enorme retraso
en el diagnóstico superando en numerosas ocasiones los 4 años.
Ya hemos comprobado que el diagnóstico temprano es fundamental para una
buena evolución y para conseguir frenar el daño en el SNC. En el caso de la Aten-
ción primaria, las características epidemiológicas y la sintomatología inespecí-
fica, supone una dificultad añadida. De ahí la importancia de dar visibilidad a
esta enfermedad y favorecer la investigación para así poder conocer este tipo de
enfermedades y las diferentes posibilidades terapéuticas.
Aunque a muchos de nosotros estas situaciones o enfermedades nos parezcan
algo lejano o imposible, afecta a más personas y está más cerca de lo que todos
pensamos.
6 Bibliografía
1. Federación Española de Enfermedades Raras [Internet]. FEDER; 2022.
Disponible en: https://www.enfermedades-raras.org/.
2. Martínez-Sabater A, Sancho-Cantus D. Malformación de Arnold-Chiari y
siringomielia en atención primaria, A propósito de un caso clínico. Revista
Medicina de Familia SEMERGEN [Internet]. 2012 Agosto; 38 (5): 331-334.
Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-
40-articulo-malformacion-arnold-chiari-siringomielia-atencion-primaria--
S1138359311003571.
3. Sánchez-Izquierdo Castellano S, Corthay Aznárez B, Viscor Ollero, P,
Martín Blanco MB, Metola Metola A, Pérez Orós S. Malformación de
Chiari, a propósito de un caso clínico. Revista Sanitaria de Investigación:
RSI. 2021 Marzo. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/
malformacion-de-chiari-a-proposito-de-un-caso-clinico/.
4. Martinez-Sabater A. Malformación de Arnold Chiari, la pérdida de la
sonrisa. Index de enfermería: Scielo [Internet]. 2014 Diciembre; 23 (4).
Dispponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-
12962014000300013.
85
5. De La Peña-León B, Dávalos-Alcázar AG, Valdez LR. Intervenciones de la enfer-
mería en un agente de cuidado dependiente con malformación de Arnold-Chiari.
Revista de Enfermería Neurológica [Internet]. 2014; 13 (2): 87-94. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=51726.
6. Mayo Clinic [Internet]. Mayo Foundation for Medical Education
and Research; 2021 Noviembre. Malformación de Chiari. Disponible en:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/chiari-malformation/
symptoms-causes/syc-20354010.
86
Capítulo 17
EL PERSONAL DE ENFERMERÍA Y EL
PACIENTE ANTICOAGULADO
ROSA MARIA DOÑATE GONZÁLEZ
MARÍA GARCÍA ROMÁN
CARMEN MARÍA PÉREZ PALAZÓN
MARÍA ESTHER VAREA DIAZ
TERESA ROVIRA CAÑIZARES
1 Introducción
De los muchos procesos que sufre nuestra sangre, uno de ellos es la coagulación.
Este mecanismo puede verse alterado por diversas enfermedades que impiden la
coagulación normal de la sangre, y muchas veces la sangre se estanca en las ve-
nas del corazón, los muslos o las piernas, creando lo que se conoce como trombo.
Las condiciones que pueden causar este problema incluyen fibrilación auricular,
enfermedad valvular y reemplazo de válvula, eventos tromboembólicos, infarto
agudo de miocardio, enfermedad arterial periférica, injerto de derivación de arte-
ria coronaria o pacientes atópicos, todos los cuales requieren terapia anticoagu-
lante. En base a la gran cantidad de estudios discutidos, creen que la frecuencia de
la terapia con anticoagulantes orales ha aumentado en los últimos años porque
ofrece una gran utilidad en el tratamiento y prevención de estas enfermedades.
Si bien estos tratamientos tienen efectos tan beneficiosos porque son tanto pre-
ventivos como curativos, no sólo es suficiente su uso oportuno, sino que los pa-
cientes que reciben este tratamiento deben tener instrucciones claras para lograr
un adecuado cumplimiento del tratamiento. Su recepción debe ser precisa y más
o menos estricta cada día. Para los pacientes que se consideran dependientes, el
pariente o cuidador del dependiente debe conservar esta información. Una ade-
cuada formación del paciente o en todo caso de los familiares/cuidadores sobre
dicho tratamiento reducirá los efectos secundarios y aumentará sus efectos de
forma beneficiosa. Los pacientes serán responsables de mantener y mejorar su
propia salud.
2 Objetivos
Establecer las competencias de los conocimientos, las habilidades y las actitudes
necesarias en la importancia de enfermería en el paciente anticoagulado.
3 Metodología
Para la realización del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica
que hay. Se han consultado artículos de las principales bases de datos como Scielo,
así como Google académico, seleccionando artículos científicos procedentes de
publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Luego del diagnóstico del paciente, el médico responsable debe iniciar el
tratamiento, el cual debe ser corregido por el hematólogo. Luego de eso, los pa-
cientes fueron enviados al centro de salud para observación. Las enfermeras son
responsables del seguimiento y seguimiento continuo de los cambios en las condi-
ciones de los pacientes. Cuando un paciente acude por primera vez a un centro de
salud para iniciar un seguimiento, se debe tomar su historia clínica para conocer
su diagnóstico, tipo y dosis de anticoagulante. Debe brindar educación para la
salud desde la primera visita. Cada vez que un paciente acude a una consulta, se
debe calcular su NRI mediante un dispositivo llamado coagulómetro, que consiste
en inyectar una gota de sangre en el dispositivo. Si los resultados no están dentro
del rango normal, se debe evaluar cuidadosamente al paciente para determinar
por qué. Si el INR es alto o bajo, puede indicar el riesgo de coágulos de sangre o
88
no. Una vez obtenido el valor de INR, se debe introducir en un programa infor-
mático que calcula dos variables: la dosis y el tiempo hasta la próxima revisión.
Las acciones que debe tomar el personal de enfermería incluyen:
- Identificar y documentar a los pacientes que han recibido anticoagulantes y
pueden tener visitas adicionales de atención primaria.
-Evaluar a estos pacientes cuidadosamente.
- Crear un plan de cuidado personal. Con estos planes, los usuarios reciben una
atención personalizada, los recursos se utilizan de manera eficiente y siempre se
garantiza un mantenimiento continuo.
- Hacer diagnósticos de enfermería con sus metas y aspiraciones.
- Evaluar la función cognitiva/perceptual del paciente. Debe evaluarse por proble-
mas de visión o memoria que dificulten el seguimiento del tratamiento. Además,
hay que preguntarse si la ficha de dosificación se ha interpretado correctamente.
mente. Esto es importante cuando se les pide a los pacientes que tomen medica-
mentos y para pruebas adicionales.
- Seguir el procedimiento correcto de determinación del INR. Si es necesario, tam-
bién es importante controlar la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre,
ya que la mayoría de estos pacientes son pacientes cardíacos y ancianos.
- Verificar dosis actual y realizar cambios en base a INR según protocolo de hema-
tología.
- Supervisar la adherencia al tratamiento, comprobar las dosis o detectar errores
durante su uso.
5 Discusión-Conclusión
La base primordial para que el paciente adquiera un correcto manejo de su
tratamiento anticoagulante, es la función de enfermería en lo que incluye la ed-
ucación sanitaria que aporta al paciente, formándolo e informándolo. El profe-
sional de enfermería en atención primaria es el encargado en el monitoreo de la
evolución del paciente durante el proceso de adaptación para una correcta ad-
herencia al tratamiento.
Enfermería mediante una serie de herramientas estratégicas con unos detallados
programas de educación intenta garantizar el éxito en el tratamiento previniendo
olvidos o deslices perjudiciales. Una buena adherencia al tratamiento se traduce
en grandes ventajas, pero si no se logra esta adherencia puede ocasionar incon-
venientes importantes.
89
6 Bibliografía
1. E. Shantsila, G.Y. Lip, Apixabanan oral, direct inhibitor of activated Factor Xa
Curr Opin Investig Drugs, 9 (9) (2008), pp. 1020-1033Sep.
90
Capítulo 18
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN
PACIENTES UROSTOMIZADOS
ROSA MARIA DOÑATE GONZÁLEZ
MARÍA GARCÍA ROMÁN
CARMEN MARÍA PÉREZ PALAZÓN
MARÍA ESTHER VAREA DIAZ
TERESA ROVIRA CAÑIZARES
1 Introducción
La urostomía es una abertura que se realiza en la pared abdominal y siempre
hecha mediante una cirugía. Sirve para desviar la orina hacía fuera de la vejiga
que está enferma, ha sido lesionada, o que no funciona como debería de hacerlo.
Hay varios tipos de urostomía:
- Cutánea: se clasifica en unilateral o bilateral. Solo hay un estoma en un lado,
también llamado urostoma, y dos estomas en ambos lados.
- Urostomía tipo Bricker: se utiliza cuando el uréter se inserta en un asa de in-
testino que está abierta a la piel. La urostomía de Bricker se colocará en el lado
derecho del abdomen, aproximadamente a medio camino entre el cordón umbil-
ical y la cresta ilíaca. Las complicaciones más comunes de la urostomía son las
que involucran el estoma o la piel circundante, siendo las complicaciones tardías
la infección o la necrosis. Una urostomía es una abertura quirúrgica en la pared
abdominal para permitir que la orina pase a través de un orificio o estoma, y se
realiza cuando la vejiga está enferma, lesionada o no funciona correctamente. La
vejiga se desvía o se extrae. Después de una urostomía, la orina drena a través de
una abertura en el abdomen llamada estoma.
2 Objetivos
Conocer los cuidados del personal de enfermería en el paciente con urostomía,
unificando los cuidados pertinentes y sus funciones.
3 Metodología
Para la realización de este capítulo se ha llevado a cabo una investigación que
consiste en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha
realizado una búsqueda en libros y se han consultado artículos en las principales
bases de datos como Scielo, además del buscador Google.
4 Resultados
El objetivo principal de la dieta de un paciente de urostomía es mantener el flujo
de orina
Claro, inodoro y en cantidad suficiente, es imprescindible asegurar una ingesta
adecuada de líquidos para prevenir infecciones. Se recomienda beber 2-3 litros
de líquido al día, preferiblemente agua. No se debe evitar beber agua para orinar
menos, ya que la deshidratación reduce la producción de orina y favorece las
infecciones del tracto urinario y la formación de cristales y cálculos renales.
La técnica de cuidado del estoma del personal de enfermería es la siguiente:
- Posición del paciente: posición supina.
- Retirar la bolsa anterior y posiblemente la placa.
- Secar cuidadosamente el estoma con una gasa.
- Meter la bolsa. Si la bolsa tiene un grifo, debe mirar hacia abajo.
Para evitar problemas en la piel periestomal, es importante seguir estos consejos:
- Cubrir la cama con un remojo.
- Evitar el contacto de la orina con la piel; de ahí la importancia de cortar disco
al tamaño correcto.
- Retirar con cuidado las pegatinas de arriba hacia abajo, sujetando poco a poco
la piel con la otra mano y no frote la piel.
- Limpiar el estoma adecuadamente con agua tibia y jabón suave.
92
- Cortar el pelo con tijera, nunca con navaja.
- No tomar alcohol.
- Los discos se cambian cada 3 o 4 días, las bolsas se cambian diariamente,
- Medir el tamaño del estoma y ajustarlo.
- Evitar que la orina dañe la piel.
- Si es posible, dejar la piel al aire un rato para favorecer la oxigenación y el
secado.
El personal de enfermería debe tener conocimientos actualizados sobre estos
cuidados para poder utilizarlos en la práctica diaria, y ser capaz de realizar una
adecuada educación sanitaria para que los pacientes puedan gestionar su propio
autocuidado.
5 Discusión-Conclusión
Es imperativo que el equipo de atención primaria comprenda todo lo relacionado
con la urostomía, ya que estos pacientes crónicamente harán más preguntas, so-
licitudes de colectas y eventos de ostomía. El personal de enfermería debe es-
tar capacitado en el procedimiento a realizar, reduciendo así errores que puedan
comprometer la duración y buena protección de la urostomía. Lo más importante
es insistir en la hospitalización inmediatamente después de la cirugía y siempre
antes del alta, para que los pacientes o sus familiares y seres queridos reciban una
adecuada educación sanitaria sobre todos los posibles cuidados y complicaciones
que es necesario controlar para que empiecen a mejorar la autonomía y reducir
la ansiedad.
6 Bibliografía
1. Cuidados de una urostomía. (2021). Retrieved 16 January 2021, from https: www.
scielo.org.
93
Capítulo 19
TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
NEUROPÁTICAS POR EL PERSONAL
DE ENFERMERÍA
ROSA MARIA DOÑATE GONZÁLEZ
CARMEN MARÍA PÉREZ PALAZÓN
MARÍA GARCÍA ROMÁN
MARÍA ESTHER VAREA DIAZ
TERESA ROVIRA CAÑIZARES
1 Introducción
La neuropatía se define como una enfermedad del sistema nervioso periférico,
representado un aumento de prevalencia en los pacientes que padecen diabetes
desarrollando daños en el sistema nervioso a lo largo de los años de esta pa-
tología.
Como consecuencia de la severidad y duración de hiperglucemia, el 60% de los
pacientes diabéticos padecen neuropatía y entre un 15 a 30 % sufren úlceras en
los pies, considerando así un grave problema de salud pública.
En nuestro país, el 75% de los pacientes diabéticos presentan una úlcera y como
consecuencia sufre una amputación del miembro inferior.
La valoración de la herida es el primer paso para llegar a realizar un correcto
tratamiento, por eso primeramente se debe evaluar el grado, localización, tamaño,
forma, lecho de la úlcera, exudado, la piel perilesional y dolor son parámetros que
nos ayudan a abordar la lesión.
El personal de enfermería es prioritario para los cuidados de úlceras previniendo
la infección y curación de esta patología. Para ello existe una serie de protocolos
en curas que el profesional utilizará en base a su criterio.
La práctica de enfermería garantiza la realización de cuidados idóneos para cubrir
las necesidades individuales de los pacientes a la hora de tratar a un paciente con
pie diabético.
2 Objetivos
El principal objetivo de este capítulo es describir la función del profesional de
enfermería en la curación de la úlcera del pie diabético con el fin de prevenir
complicaciones en la misma.
3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo se ha llevado a cabo una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre a literatura científica ex-
istente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han con-
sultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo.
4 Resultados
La neuropatía está implicada en el 90% de las úlceras con o sin isquemia asoci-
adas, siendo su principal responsable una hiperglucemia constante. Los tipos de
neuropatía más frecuentes son neuropatía somática, motora y autónoma.
El personal de enfermería es muy importante en los cuidados de úlceras, ya que
ayudan a prevenir la infección y curación de esta patología. Para ello existe una
serie de protocolos en curas en los cuales el profesional utilizará en base a su
criterio.
Las úlceras neuropáticas se manifiestan con:
- Ausencia de pulso
- Son indoloras
- Aparecen en zonas de presión
- Son muy sangrantes
- Presentan una coloración normal
96
- La piel está caliente
- Presentan un buen pronóstico de la curación.
La práctica de enfermería garantiza la realización de cuidados idóneos para cubrir
las necesidades individuales de los pacientes a la hora de tratar a un paciente con
pie diabético.
La valoración de la herida es el primer paso para realizar un correcto tratamiento,
se debe evaluar el grado, localización, tamaño, forma, lecho de la úlcera, exudado,
la piel perilesional y dolor son parámetros que nos ayudan a abordar la lesión.
El tratamiento de la úlcera consiste:
- Limpieza: consiste en eliminar restos inorgánicos poco adheridos a la piel y
tejido necrótico de las superficies con soluciones que no causan daño tisular, se
aconseja utilizar suero fisiológico a presión.
- Desbridamiento: su principal objetivo es la eliminación de los tejidos necróticos
de las úlceras, para facilitar la cicatrización de la piel. Existen diferentes tipos de
desbridamiento como el quirúrgico, enzimático, autolítico y mecánico.
- Apósitos: tras un buen manejo local de limpieza y desbridamiento debemos
elegir un apósito adecuado que proporcione un tejido de granulación, además de
mantener la herida limpia. Existen una gran variedad siendo los más usados los
hidrogeles, hidrocoloides, alginatos y las espumas.
5 Discusión-Conclusión
Podemos concluir así que los cuidados del personal de enfermería sobre el
tratamiento de las úlceras en el pie diabético es muy importante. Una buena
higiene con limpieza constante del tejido, desbridamiento del mismo siempre
que fuera necesario y la colocación de apósitos adecuadas para el tipo de úlcera
que presente cada paciente. Como se señaló anteriormente se disponen de var-
ios tipos de apósitos con distintos objetivos, ahí el enfermero deberá saber si cuál
será el más adecuado según el caso. Por lo que se puede concluir que los cuidados
de enfermería son muy fundamentales en este tipo de pacientes.
6 Bibliografía
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
- https://medlineplus.gov/spanish/.
- https://www.scielo.org/es/.
97
Capítulo 20
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA
HIPOTERMIA TERAPÉUTICA
NEONATAL
ALFREDO SANCHEZ- VERDEJO PEREZ
SARA LUQUE MILLÓN
MARIA PILAR SÁNCHEZ QUILES
MARÍA LEONOR FERNÁNDEZ MARTÍNEZ
MARGARITA SARRIÓ ALFARO
1 Introducción
La encefalopatía hipóxica isquémica (EHI) se define como una disfunción neu-
rológica aguda debida a hipoxia. La encefalopatía se asocia con una mayor mor-
bimortalidad perinatal, por otro lado también existen secuelas neurológicas que
también pueden ser responsables hasta el 20% de los casos de parálisis cerebral
ocurren en la infancia. Hasta hace poco no se disponía de un tratamiento es-
pecífico en los recién nacidos con encefalopatía hipóxica isquémica además de
atención de apoyo.
Se confirma que la disminución de la temperatura corporal en 3 o 4 ºC se asocia
con reducción de morbilidad y mortalidad utilizando agentes neuroprotectores.
Estos pacientes también están en riesgo de padecer una discapacidad severa. La
hipotermia inducida o terapéutica consiste en bajar la temperatura corporal 3-
4ºC con enfriamiento de todo el cuerpo (hipotermia moderada). Debe iniciarse
dentro de las 6 horas posteriores al nacimiento y mantenerse 72 horas. Es una in-
tervención eficaz para reducir la mortalidad y la discapacidad en niños con proce-
sos hipóxico-isquémicos perinatales. El inicio temprano de esta terapia (hipoter-
mia terapéutica) está asociada a mayor beneficio para los niños nacidos con EHI.
2 Objetivos
- Conocer los criterios para el uso de hipotermia terapéutica.
- Describir el manejo del paciente y los cuidados de enfermería con hipotermia
terapéutica.
3 Metodología
Para la realización de este capítulo se ha llevado a cabo una investigación que
consiste en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha
realizado una búsqueda en libros y se han consultado artículos en las principales
bases de datos como Scielo, además del buscador Google.
4 Resultados
El retraso en la respiración, apnea después de la reanimación,la hipotonía y/o la
hipoactividad, las convulsiones y la falta de respuesta a los estímulos nocivos son
signos tempranos de encefalopatía grave. Según la escala de gravedad de Sarnath,
la EHI se puede clasificar en leve, moderado o severo.
Los criterios para el uso de la hipotermia inducida son los siguientes:
- Datos perinatales de hipoxia/isquemia periparto: estado fetal, evento hipóxico
y distocia de parto.
- Afectación perinatal: pH de cordón menor o igual a 7, apgar de 5 o menos a los
5 minutos, necesidad de reanimación con PPI más de 10 minutos.
Si se dan alguno de los criterios anteriores se debe realizar una valoración neu-
rológica.
Los criterios de exclusión para el uso de la hipotermia inducida son los siguientes:
- Recién nacido en el que se prevé cirugía durante los tres primeros días de vida.
- Neonato que presente anomalías indicativas de mal pronóstico a largo plazo.
- Recién nacido con una edad gestacional menor a 36.
- Neonato con más de seis horas de vida.
100
- Recién nacido crítico o moribundo en el cuál el beneficio de hipotermia inducida
sería improbable.
Atención del recién nacido con criterios de EHI en el paritorio y primeros mo-
mentos:
En primer lugar se debe apagar la fuente de calor de la cuna de reanimación, es
importante evitar la hiperoxia (usar FiO2 entre el 21 y 30 % e ir aumentando según
necesidades). Evitar las expansiones bruscas de volumen (si fuera necesario uti-
lizar suero salino fisiológico) y los bolos de calcio. Administrar bicarbonato solo
en reanimaciones avanzadas refractarias y tras haber establecido una ventilación
adecuada. Al final de la reanimación monitorizar la saturación de O2 (si es posi-
ble durante toda la reanimación) y registrar la temperatura rectal o en su defecto
axilar.
Las medidas iniciales durante el enfriamiento serán las siguientes:
- Colocar en cuna térmica o incubadora sin capota.
- Monitorizar la temperatura central (esofágica: 1/3 inferior de esófago, o rectal:
introducir sonda 5 cm del ano) y axilar.
- Monitorización encefalográfica.
- Canalización de vía venosa central.
- Preparación del equipo y dispositivo que se usará para el enfriamiento y conex-
ión del neonato al mismo.
- La temperatura diana (33,5 ±0,5 ºC) se conseguirá en 30-40 minutos y se man-
tendrá 72 horas.
- Registrar temperatura cada 15 minutos y cada hora durante el mantenimiento.
- Registrar tensión arterial cada 30 minutos inicialmente y cada hora durante el
mantenimiento.
- Solicitar ecografía craneal y Electroencefalograma.
- El descenso de la temperatura se realiza más lento en neonatos con necesidades
de oxígeno mayores al 50 %.
Se debe reducir el enfriamiento a 34,5-35,5 ºC si las necesidades de oxígeno au-
mentan más del 30 %, si hay coagulopatía o trombopenia grave con sangrado
activo que sólo responde parcialmente al tratamiento, si la frecuencia cardiaca
es menor a 80 latidos por minuto. Y por último, si el daño cerebral es muy severo
se retirará la hipotermia inducida por limitación del esfuerzo terapéutico.
5 Discusión-Conclusión
Es importante entender los criterios de inclusión para el uso de agentes criogéni-
cos.
101
El tratamiento se puede iniciar lo antes posible para obtener el máximo beneficio
del tratamiento. también conoce los criterios de exclusión, este tratamiento puede
ser dañino o ineficaz. Las enfermeras deben conocer y saber manejar al paciente
durante la hipotermia inducida.
Evaluar los riesgos y problemas que puedan surgir durante el enfriamiento, man-
tenimiento y recalentamiento para garantizar el cuidado sobre la calidad del
recién nacido a lo largo del curso del tratamiento. Los pacientes tratados por
hipotermia inducida tendrán una observación neurológica adicional para eval-
uar su desarrollo psicomotor y parecer una secuela.
6 Bibliografía
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
- https://medlineplus.gov/spanish/.
- https://www.scielo.org/es/.
102
Capítulo 21
1 Introducción
Con el término infección del tracto urinario (ITU), nos referimos a la presencia
de microorganismos, generalmente partes de bacterias, en la orina que ocurren
en el tracto urinario y pueden ocurrir en cualquier momento.
Se encuentra en la vejiga, los riñones, los uréteres o la uretra. El cateterismo
vesical, por otro lado, es una técnica invasiva que implica la inserción se inserta
un catéter en la vejiga a través de la abertura de la uretra para crear canales de
drenaje temporales, permanentes o intermitentes desde la vejiga hacia el exterior
con fines diagnósticos y/o terapéuticos. El número de microorganismos en la
orina indica la presencia a lo largo de los años, las infecciones del tracto urinario
han pasado de estándar Kass, le asigna 100.000 unidades formadoras de colonias
(UFC).
Cumple con los criterios más modernos de la Sociedad Americana de Enfer-
medades Infecciosas, que determina 100 UFC en caso de cistitis no complicada
o recurrente; 1000 unidades formadoras de colonias y signos clínicos de pielone-
fritis o al menos 100 UFC para considerar bacteriuria asintomática significativa,
IU complicada o IU y pacientes con sondas o catéteres. Las infecciones del tracto
urinario son más comunes en la vida extrema, aunque tanto hombres como mu-
jeres pueden verse afectados
Las mujeres tienen hasta cuatro veces más probabilidades de desarrollar estas
enfermedades.
Además, existen otros factores que predisponen a las ITU: diabetes, incontinencia
fecal, próstata agrandada o portadores de catéter en vejiga, etc.
2 Objetivos
Identificar y aplicar aquellas medidas básicas dirigidas a reducir las infecciones
urinarias en el paciente portador de sondaje vesical por el personal de enfermería.
3 Metodología
Para la realización de este capítulo se ha llevado a cabo una investigación que
consiste en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha
realizado una búsqueda en libros y se han consultado artículos en las principales
bases de datos como Scielo, además del buscador Google.
4 Resultados
El cateterismo vesical puede ser dividido en partes:
1. Preparación del paciente. Antes de realizar el cateterismo vesical, tenemos:
- Lavarse bien las manos.
- Lavar los genitales y el perineo del paciente con agua y jabón y aplique clorhex-
idina al 2% en la abertura de la uretra.
- Colocarse los guantes estériles.
- Proceder a la inserción de la sonda vesical mediante técnica aséptica.
2. Mantenimiento del cateterismo vesical:
- Lavar el área genital con agua y jabón todos los días.
La limpieza debe realizarse desde la uretra hasta el ano. Además de la limpieza
diaria, el área debe limpiarse a fondo después de cada defecación.
104
- Mantener siempre la bolsa de recogida por debajo del nivel de la vejiga para
evitarlo.
Invertir el flujo de orina para asegurarse siempre de que la orina continúa
fluyendo hacia abajo. Nunca pasar la bolsa de recolección.
Colocarlo en la parte superior del cuerpo del paciente en posición supina.
- La conexión de la sonda vesical (SV) al tubo colector no se aflojará. Si esto
debe hacerse, se hará de forma aséptica después de esterilizar el compuesto con
clorhexidina.
- Los catéteres vesicales no se cambian regularmente, solo en sondas urinarias de
látex a los 20 días y 3 meses.
- Evitar la limpieza manual de las sondas vesicales como de costumbre. Se re-
alizarán cambios en caso de que SV esté bloqueado.
- Revisar el catéter de la vejiga con frecuencia para detectar torceduras u otras
posibles causas de bloqueo.
- Al vaciar la bolsa de recolección, la persona responsable debe lavarse las manos
y cambiar los guantes entre pacientes.
3. Retiro de sondas vesicales:
- Los catéteres vesicales se retirarán lo antes posible.
5 Discusión-Conclusión
La infección del tracto urinario está asociada a las sonda vesical, es una de las
cuatro principales causas de infecciones nosocomiales y asociadas a los cuidados
sanitarios. Por ello, es necesario evitar el uso innecesario del sondaje vesical y
realizar una retirada precoz en caso de no ser necesario su uso. La prevención
y el control son necesarias en este tipo de infección, así como realizar un buen
correcto sistema de vigilancia.
La prevalencia de de pacientes hospitalizados portadores de de sondaje vesical es
muy elevada, situándose en torno al 19 % según el último estudio EPINE realizado
en 2015.
6 Bibliografía
1. Classen DC, Larsen RA, Burke JP. Prevention of catheter associated bacteriuria:
Clinical trial of methods to block three known pathways of infection. Am J Infect
Control. 1991; 19:136-142.
105
Capítulo 22
1 Introducción
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad cerebral neurodegenerada que
se manifiesta como trastornos cognitivos y trastornos conductuales. Esto es más
común en personas mayores de 65 años. Aunque en algunos casos se puede de-
sarrollar desde 40 años y determina la enfermedad de Alzheimer de Alzheimer
de Alzheimer temprano. La enfermedad mental de Alzheimer no proporciona la
misma velocidad a todos los pacientes, pero depende de cada paciente, causando
una degradación física muy importante y afecta a millones de familias en todo
el mundo. La demencia es una de las principales causas de muerte en los países
desarrollados, sólo superada por el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
La duración de la enfermedad en humanos es de unos diez años, y no es igual
para todos, pero su gravedad varía. La duración depende de la persona afectada.
La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, es incurable y
progresiva. La enfermedad de Alzheimer fue descrita por primera vez en 1907 por
el neurólogo alemán Alois Alzheimer. Los cuidados de enfermería son muy im-
portantes en el tratamiento de personas con enfermedad de Alzheimer porque la
enfermedad afecta la vida diaria. A medida que la enfermedad avanza y empeora,
la dependencia del paciente aumenta significativamente, por lo que en este capí-
tulo se analizan las diversas consecuencias de la enfermedad y su tratamiento.
2 Objetivos
Conocer el papel del personal de enfermería en la enfermedad de Alzheimer y
sus etapas.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad cerebral neurodegenerativa que
se manifiesta como trastornos cognitivos y como trastornos conductuales.
Hay tres etapas de la enfermedad de Alzheimer:
- Primera etapa: en esta etapa, cuando aparecen los primeros síntomas, el paciente
puede mantener una vida diaria independiente y solo necesita ayuda con tareas
y con puntualidad y movimiento esporádico.
- Segunda etapa: en esta etapa, los síntomas comienzan a volverse más severos y
son mas serios y el paciente necesita a alguien que ayude a cuidarlo y supervisar
las tareas diarias. Esta es una condición en la que los pacientes necesitan más
control.
-Etapa 3: esta es la última y más agresiva etapa de la enfermedad la condición del
paciente se deteriora significativamente hasta el punto que necesita una asisten-
cia médica de emergencia las 24 horas del día.
108
Los cuidados de enfermería son fundamentales para minimizar este potencial
malestar Sentir. Sus principales características son:
- Proporcionar a los pacientes un ambiente consistente y familiar para ayudarlos
a desarrollar sus habilidades limitadas.
- Coloca etiquetas con los nombres de objetos y habitaciones para ayudarte a
retener la memoria.
- Evaluar a los pacientes en busca de signos y síntomas de depresión.
- Evitar mover al paciente varias veces por cita para evitar la frustración de no
poder recordar.
- Para evitar la ansiedad y la inquietud del paciente, debemos mantener el entorno
estructurado, coherente y crear una rutina manejable para él.
- Se permite el comportamiento habitual del paciente, como acaparamiento,
merodeo, siempre que se realice en un entorno seguro.
- Poner un reloj y un calendario grande en su habitación para ayudarle a recordar
las fechas correctas.
- Lista de actividades diarias.
5 Discusión-Conclusión
La enfermedad de Alzheimer se divide en tres etapas, o fases, que dividen la
enfermedad por cambios que ocurren en el cerebro y degeneran gradualmente.
La Enfermería de Apoyo a la Familia ayuda a reducir el miedo, la ansiedad y
el malestar que sienten al cuidar a un familiar con una enfermedad degenera-
tiva. Por lo tanto, los médicos son los más indicados para esta tarea, ya que son
profesionales con una imagen más completa del individuo y su sociedad. El di-
agnóstico de enfermería tiene como objetivo popularizar su terminología y así
establecer metas que permitan la evaluación del cuidado prestado y su utilización
como herramienta que acompaña el desarrollo de la enfermedad.
6 Bibliografía
1. https://portalgeriatrico.com.ar/cuidados-del-alzheimer-enfermeria/.
2. Rodríguez, D. J. L. J., & Guerra, M. (2002). Actualización sobre la enfermedad
de
Alzheimer.
3. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
21252002000400007#.
109
Capítulo 23
1 Introducción
Los pacientes con adicciones a menudo requieren atención médica especializada
para manejar sus síntomas de abstinencia, problemas de salud física y mental
relacionados con su adicción, y para prevenir recaídas. Los profesionales de en-
fermería que trabajan y atienden día a día pacientes con adicciones, pueden de-
sempeñar una variedad de papeles , incluyendo la evaluación del paciente, la ad-
ministración de medicamentos y terapias, la educación del paciente y la familia
sobre la adicción y la prevención de recaídas, y la coordinación del cuidado con
otros profesionales de la salud. Además, las enfermeras pueden proporcionar un
apoyo emocional importante a los pacientes con adicciones, ayudándoles a en-
tender su enfermedad, a desarrollar estrategias para manejar sus síntomas de ab-
stinencia, y a mantener la motivación para permanecer tranquilos y sin ansiedad.
En resumen, la ayuda de la enfermera es esencial para el tratamiento efectivo de
pacientes con adicciones. Las enfermeras son miembros clave del equipo de aten-
ción del profesional sanitario que trabajan con pacientes con adicciones. Existen
numerosas adicciones, todas de mucha importancia que impiden al paciente vivir
de manera normal y a sus familiares, entre ellas el alcoholismo, drogadicción,
adicciones sexuales, la ludopatía o adicción al juego, etc. Todas ellas se consid-
eran enfermedad o patología.
2 Objetivos
1. Evaluar el estado de salud del paciente, incluyendo los síntomas de abstinencia
y otros problemas de salud física y mental relacionados con su adicción.
2. Administrar medicamentos y terapias de manera segura y efectiva para mane-
jar los síntomas de abstinencia y prevenir recaídas.
3. Proporcionar educación y apoyo emocional para ayudar al paciente a compren-
der su enfermedad, desarrollar estrategias para manejar los desencadenantes y
mantener la motivación para permanecer sobrio. La enfermera también puede
ayudar al paciente a identificar recursos para el tratamiento y la recuperación a
largo plazo.
3 Metodología
La metodología para la ayuda de la enfermera a pacientes con adicciones im-
plica una evaluación del paciente, incluyendo su historial médico y psicosocial,
síntomas de abstinencia y problemas de salud relacionados con su adicción. Se
utilizan por parte del profesional de enfermería terapias basadas en la evidencia,
proporcionando educación y apoyo emocional y colaborando con otros profe-
sionales de la salud en la coordinación del cuidado del paciente. La metodología
se enfoca en la prevención de recaídas y la promoción de la recuperación a largo
plazo. Se utilizan bases de datos con evidencia científica.
4 Resultados
La ayuda de una enfermera a pacientes con adicciones es esencial para el
tratamiento y la recuperación efectiva de pacientes que luchan contra la adicción.
Las enfermeras pueden desempeñar un papel clave en el cuidado y tratamiento
de pacientes con adicciones, trabajando en estrecha colaboración con otros pro-
fesionales de la salud para proporcionar atención médica especializada y apoyo
emocional. Uno de los resultados más significativos de la ayuda de una enfer-
mera a pacientes con adicciones es la mejora en la salud física y mental del
112
paciente. Los pacientes con adicciones a menudo enfrentan problemas de salud
física y mental relacionados con su adicción, como enfermedades hepáticas, prob-
lemas cardiovasculares, depresión y ansiedad. Las enfermeras pueden propor-
cionar cuidado especializado y tratamiento para estos problemas de salud, mejo-
rando la calidad de vida del paciente y reduciendo el riesgo de complicaciones
médicas graves. Además, la enfermera puede administrar medicamentos y ter-
apias basadas en la evidencia para ayudar al paciente a manejar sus síntomas
de abstinencia y prevenir recaídas. Las terapias pueden incluir terapia cognitivo-
conductual, terapia de grupo y terapia de motivación para el cambio de compor-
tamiento. La enfermera puede también trabajar en estrecha colaboración con el
médico de cabecera del paciente para ajustar la medicación en caso de necesidad.
Otro resultado importante de la ayuda de una enfermera a pacientes con adic-
ciones es una mejor comprensión de la enfermedad por parte del paciente y la fa-
milia. La enfermera puede proporcionar educación y apoyo emocional al paciente
y a su familia para ayudarles a entender la adicción y cómo manejarla a largo
plazo. Esto puede incluir la identificación de desencadenantes, el desarrollo de
estrategias para manejar la tentación de recaer, y la identificación de recursos adi-
cionales para el tratamiento y la recuperación. La ayuda de una enfermera puede
mejorar la coordinación del cuidado del paciente con otros profesionales de la
salud. La enfermera puede trabajar en estrecha colaboración con el médico de
cabecera, el psiquiatra y otros especialistas para asegurar que el paciente reciba
el mejor tratamiento posible y que se aborden todos sus problemas de salud. En
resumen, la ayuda de una enfermera a pacientes con adicciones puede resultar
en una mejora significativa en la salud física y mental del paciente, una reduc-
ción de los síntomas de abstinencia y una disminución del riesgo de recaídas, una
mejor comprensión de la enfermedad por parte del paciente y la familia, y una
mejor coordinación del cuidado del paciente con otros profesionales de la salud.
La enfermera es un miembro valioso del equipo de atención médica que trabaja
con pacientes con adicciones y su papel es esencial para la recuperación efectiva
y el bienestar a largo plazo del paciente.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, la ayuda de una enfermera es esencial en el tratamiento de pa-
cientes con adicciones. Las enfermeras pueden proporcionar atención médica
especializada y apoyo emocional para mejorar la salud física y mental del pa-
ciente, reducir los síntomas de abstinencia y prevenir recaídas. Además, pueden
proporcionar educación y apoyo emocional para mejorar la comprensión de la
113
enfermedad por parte del paciente y la familia, y trabajar en estrecha colabo-
ración con otros profesionales de la salud para coordinar el cuidado del paciente.
La enfermera debe tener una comprensión profunda de la adicción y los proble-
mas de salud relacionados, y ser capaz de adaptar su enfoque a las necesidades
únicas de cada paciente. En resumen, la ayuda de una enfermera puede tener un
impacto significativo en el tratamiento y la recuperación de pacientes con adic-
ciones. Al trabajar con otros profesionales de la salud, la enfermera puede ayudar
a proporcionar un tratamiento integral y efectivo que mejore la calidad de vida
del paciente y promueva su bienestar a largo plazo.
6 Bibliografía
1. Aguilar-Ye, E., Valverde-Maestre, L., Torres-Campos, N., & Rodríguez-Lomas,
C. (2020). El rol de enfermería en el tratamiento de la adicción a sustancias psi-
coactivas. Enfermería Actual de Costa Rica, (38), 67-79.
2. Lazo-Álvarez, Y. A., Martínez-Guerra, M. L., & Alfonso-Silva, R. M. (2020). Pa-
pel de enfermería en la atención a pacientes con adicción a drogas y alcohol en el
contexto de la atención primaria de salud. Revista Habanera de Ciencias Médicas,
19(5), e3309.
3. Muñoz-Sánchez, A. I., & Oliva-Oliva, G. (2020). Importancia del personal de
enfermería en el abordaje de la adicción a drogas y alcohol en pacientes hospital-
izados. Enfermería Clínica, 30(5), 315-321.
4. Pérez-Bernal, J. M., Barrientos-Trigo, S., & Rojas-Ocaña, M. J. (2020). Papel de
enfermería en la atención integral al paciente adicto. Enfermería Global, 19(2),
321-332.
5. Valdés-Molina, J. A., Arreguín-Cruz, F., & Vázquez-Cervantes, M. A. (2020). El
rol de enfermería en la atención a pacientes con adicción a sustancias psicoactivas
en un centro de salud mental. Revista Mexicana de Enfermería Cardiológica, 8(2),
23-28.
114
Capítulo 24
1 Introducción
La artritis gotosa es una forma de artritis inflamatoria que se caracteriza por
ataques agudos de dolor, hinchazón y enrojecimiento en las articulaciones. La
enfermera juega un papel importante en el cuidado y manejo de los pacientes
con artritis gotosa, ya que puede proporcionar educación y apoyo para ayudar
al paciente a manejar sus síntomas y prevenir futuros ataques. En primer lugar,
la enfermera evalúa al paciente para determinar la gravedad de los síntomas y
cualquier complicación que pueda estar presente. Esto puede incluir la medición
de la presión arterial, el pulso y la temperatura del paciente, así como la revisión
de su historial médico y la realización de pruebas de diagnóstico, como análisis de
sangre para medir los niveles de ácido úrico. La artritis gotosa es una enfermedad
crónica que afecta a las articulaciones, causando dolor, inflamación y rigidez en
las mismas. La enfermera tiene un papel importante en el cuidado y manejo de los
pacientes con artritis gotosa, ya que puede proporcionar una atención integral y
personalizada, tanto en el ámbito hospitalario como en el domiciliario. En primer
lugar, la enfermera trabaja con el paciente para proporcionar educación y apoyo
sobre el manejo de la enfermedad y la prevención de ataques agudos de gota. Esto
incluye la enseñanza de estrategias de cuidado personal, como la importancia de
una dieta saludable y baja en purinas, la necesidad de mantenerse hidratado y
la importancia de evitar el alcohol y el tabaco. La enfermera también trabaja
con el médico para desarrollar un plan de tratamiento individualizado para el
paciente, que puede incluir medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación,
así como aconsejarla toma de estos medicamentos específicos , prescritos por el
médico sobre todo el especialista en reumatología, para reducir los niveles de
ácido úrico en la sangre. La enfermera supervisa y realiza controles periódicos
para evaluar la efectividad del tratamiento. Además, la enfermera también puede
proporcionar terapia física para ayudar al paciente a mantener la movilidad y
reducir el dolor en las articulaciones afectadas. Esto puede incluir ejercicios de
estiramiento, fortalecimiento y flexibilidad, así como terapia manual y masajes.
En resumen, la enfermera trabaja en estrecha colaboración con el paciente, el
médico y otros profesionales de la salud para proporcionar un cuidado completo
y personalizado para el manejo de la artritis gotosa. Su enfoque aborda tanto los
aspectos físicos como emocionales de la enfermedad para mejorar la calidad de
vida del paciente.
2 Objetivos
-Identificar los factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de la enfer-
medad, como una dieta rica en purinas, consumo excesivo de alcohol, y enfer-
medades concomitantes, como la hipertensión arterial.
- Proporcionar educación sobre la enfermedad: La enfermera debe educar
al paciente sobre la naturaleza de la enfermedad, incluyendo sus síntomas,
tratamiento y prevención de futuros ataques de gota. La educación también debe
abarcar la importancia de llevar un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta
adecuada, ejercicio regular y la reducción de factores de riesgo modificables.
3 Metodología
En la metodología sobre un paciente con artritis gotosa se incluye una revisión
bibliográfica sobre la artritis gotosa y sobre el tratamiento farmacológico y di-
etético con la finalidad de prevenir y mejorar los ataques agudos de gota.La
recopilación de la información, incluye una revisión en bases de datos con ev-
idencia científica. Así también se han consultado páginas web oficiales sobre la
Artritis gotosa.
116
4 Resultados
La actuación de una enfermera en un paciente con artritis gotosa puede producir
una serie de resultados beneficiosos para el paciente. Algunos de estos resultados
son la reducción del dolor. La enfermera puede utilizar técnicas de terapia física,
como la aplicación de calor o frío, masajes y ejercicios suaves, para reducir el
dolor en las articulaciones afectadas. Además, la enfermera puede supervisar la
administración de medicamentos para el dolor y asegurar que el paciente reciba
la dosis adecuada y en el momento correcto.
En cuánto a la prevención de futuros ataque, la enfermera puede educar al pa-
ciente sobre los factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de la en-
fermedad, como una dieta rica en purinas, el consumo excesivo de alcohol y la
obesidad. La enfermera también puede proporcionar recomendaciones para una
dieta saludable y un estilo de vida activo, así como ayudar al paciente a desarrol-
lar un plan de cuidado personal para prevenir los dolorosos ataques de gota.
En cuánto a la mejora de la movilidad, la enfermera puede utilizar técnicas de ter-
apia física, como la movilización pasiva o activa de las articulaciones afectadas,
para mejorar la movilidad del paciente. La enfermera también puede propor-
cionar recomendaciones sobre ejercicios específicos que pueden ayudar a mejo-
rar la fuerza y flexibilidad de las articulaciones afectadas. Sobre la mejora de la
calidad de vida, la enfermera puede ayudar al paciente a manejar los síntomas de
la enfermedad, mejorar la movilidad y prevenir ataques, lo que puede tener un
impacto positivo en la calidad de vida del paciente.
Además, la enfermera puede proporcionar apoyo emocional y psicológico al pa-
ciente y a su familia, lo que puede reducir la ansiedad y el estrés asociados con
la enfermedad.
En resumen, la actuación de una enfermera en un paciente con artritis gotosa
puede mejorar el manejo de los síntomas, prevenir futuros ataques, mejorar la
movilidad y la calidad de vida del paciente. Es importante destacar que los resul-
tados pueden variar según el grado de la enfermedad y la adherencia del paciente
al plan de cuidados, por lo que la enfermera debe trabajar en colaboración con el
paciente para alcanzar los mejores resultados posibles.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, la actuación de una enfermera en un paciente con artritis gotosa
puede ser beneficiosa para el manejo de la enfermedad y mejorar la calidad de
vida del paciente. La enfermera puede utilizar una variedad de técnicas y estrate-
117
gias para reducir el dolor, prevenir futuros ataques, mejorar la movilidad y pro-
porcionar apoyo emocional y psicológico al paciente y su familia. La educación
al paciente es un componente importante de la actuación de la enfermera, ya que
puede ayudar al paciente a comprender mejor la enfermedad y sus factores de
riesgo, así como a desarrollar un plan de cuidado personal para prevenir futuros
ataques. La enfermera también puede proporcionar recomendaciones sobre una
dieta saludable y un estilo de vida activo, lo que puede tener un impacto positivo
en la salud del paciente a largo plazo. Es importante destacar que los resultados
pueden variar según la gravedad de la enfermedad y la adherencia del paciente al
plan de cuidados. Por lo tanto, la enfermera debe trabajar en colaboración con el
paciente y otros profesionales de la salud para desarrollar un plan de tratamiento
integral y personalizado para cada paciente. En resumen, la actuación de una en-
fermera en un paciente con artritis gotosa puede ser esencial para mejorar la
calidad de vida del paciente. La enfermera puede proporcionar una amplia gama
de servicios, incluyendo el alivio del dolor, la prevención de futuros ataques, la
mejora de la movilidad y la educación al paciente, lo que puede tener un impacto
significativo en la salud del paciente a largo plazo.
6 Bibliografía
1.Pascual, E., Sivera, F., Andrés, M. (2020). Gota: Diagnóstico y tratamiento.
Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 12(36), 2121-
2130.
2.López, M. A., Meneses, G. G., Salinas, A. L. (2020). Gota y obesidad: ¿una
relación evidente? Reumatología Clínica, 16(4), 245-250.
3.Díaz-Torné, C., Vela, P. (2020). Novedades en el manejo de la gota: avances y
controversias. Revista Española de Reumatología, 47(6), 381-389.
4.Pérez-Ruiz, F., Calabozo, M., Fernández-López, J. C., Herrero-Beites, A. M.,
Martín-Martínez, M. A. (2020). Gota: nuevas perspectivas terapéuticas. Medic-
ina Clínica, 155(8), 343-350.
5.Vicente, E. F., Alonso, C. M., Chamizo, E. M. (2020). Gota: tratamiento farma-
cológico y no farmacológico. FMC - Formación Médica Continuada en Atención
Primaria, 27(2), 112-119.
118
Capítulo 25
ENFERMERÍA Y SU FORMA DE
SOBRELLEVAR AL PACIENTE EN
ESTADO TERMINAL
FRANCISCA DOLORES CAÑADA UREÑA
CONSUELO PEREZ MARCHAN
PILAR GASCÓN CALERO
MARÍA DOLORES GARRIGA SANCHEZ
CRISTINA LÓPEZ FERNÁNDEZ
1 Introducción
El personal sanitario está constantemente enfrentado a la realidad de la muerte
de otras personas, que suele ser dolorosa y muy difícil. Pero estos profesionales
son capaces de encontrar una actitud en base a sus responsabilidades inherentes,
caracterizada por ser tranquila y equilibrada. En consecuencia, estas actitudes
tienen un impacto positivo o negativo en el proceso final de los pacientes termi-
nales y sus respectivas familias. Es decir, hay retroalimentación entre el proceso
final y las actitudes del personal de enfermería, que es el que mayormente está
en los hospitales, a pie de cama en la última etapa de los pacientes terminales.
Por tanto, como actitud de un profesional de enfermería ante esta realidad co-
tidiana, necesitamos tratarlos de la forma más positiva y correcta posible, para
contribuir a mejorar la calidad de vida de estos enfermos terminales que estén a
nuestro cargo. Lo más importante en cuanto al cuidado del paciente terminal es
ayudarles a morir bien, con el máximo confort y con dignidad.
Por las características de su trabajo, el personal de enfermería tiene un contacto
prolongado con el dolor, la humanidad y la muerte. El enfermo mental espera
obtener la ayuda necesaria para soportar y afrontar de la mejor manera posible
la última etapa de la vida y los cuidados necesarios para mantenerlos en la máx-
ima comodidad durante esos tiempos difíciles. Pero hay que tener en cuenta que
aceptar la muerte del paciente va en contra del fin esencial de las profesiones
sanitarias que es mantener la salud y la vida por encima de todo.
2 Objetivos
Describir e indicar el rol tiene la unidad de enfermera ante los enfermos termi-
nales de los diferentes centros hospitalarios y sus cuidados
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica exis-
tente. Se han consultado artículos de las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Scielo, así como Google académico, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Todos los profesionales de la salud participan en el tratamiento de la curación de
los pacientes, pero cuando se habla del paciente terminal, es necesario alcanzar
la máxima perfección del cuidado. Por lo tanto, los profesionales de enfermería
tienen la obligación de tener los conocimientos adecuados y actualizados y de no
olvidar la dimensión espiritual de las personas. Ya que trabajar con esta dimen-
sión espiritual hace que los pacientes terminales sientan que el personal sanitario
se preocupa por ellos y en sí mismo es terapéutico.
El personal de enfermería debe tratar al paciente con hospitalidad, presencia y
compasión, dando esperanza, y que se sientan arropados, que no piensen que
están solos. No hablamos de dar falsa esperanza, esto sería contraproducente,
sería mentirle. Estos pacientes saben que su final está cerca, es necesario en las
reuniones posteriores utilizar herramientas para promover una comunicación
120
terapéutica que destaque la empatía, escucha activa, permitir preguntas abiertas,
mostrar autenticidad y coherencia.
Las enfermeras en su ámbito profesional buscan ser fuertes para apoyar a los
pacientes y familiares en momentos de vulnerabilidad. Además las enfermeras
consideran que no es profesional mostrar sus emociones, intentan usar estrate-
gias para mantener una relación lejana. Es una lucha en la que las enfermeras
siempre se sienten perdedoras, porque si muestran sus emociones y se encuen-
tran en el medio humano se sienten malas profesionales, pero si no lo hacen se
sienten malas personas.
El entorno hospitalario se considera como desfavorable respecto al derecho hu-
mano por falta de entornos acondicionados para pacientes y familiares, por la
existencia de reglas estrictas y recursos para la prestación de servicios enfocados
al alargamiento de la fase terminal como rutina sin tener en cuenta los principios
morales.
5 Discusión-Conclusión
Es importante la manera en la que se realizan los cuidados de Enfermería en la
última etapa del paciente terminal, no solo por ellos, sino porque esos cuidados
permanecen en la mente de los familiares que continúan viviendo.
En el sistema de salud, la etapa crónica o terminal se vuelve cada vez más im-
portante. Para la enfermera, la existencia de pacientes terminales es un desafío
porque los pacientes y sus familias tienen necesidades muy diferentes durante
todo el curso de la enfermedad y concretamente en el momento de la muerte.
Los hospitales de áreas generales tienen suficiente conocimiento sobre qué son
y qué cubren los cuidados a los pacientes terminales porque están relacionados
con pacientes a los que están acostumbrados a tratar y de esta manera se brinda
una atención excepcional.
6 Bibliografía
1. Míguez Burgos A, Muñoz Simarro D. Enfermería y el paciente en situación
terminal. Enferm Global. 2009;16:1-5.
2. Pérez- García E. Enfermería y necesidades espirituales en el paciente con enfer-
medad en etapa terminal. Enfermería: Cuidados Humanizados. 2016;5(2):41-41.
3. Lopera- Betancur MA. Cuidado del paciente moribundo: una confrontación
entre mostrar sentimientos y desempeño profesional . Aquichan. 2017;17(3):
121
Capítulo 26
1 Introducción
La anorexia adolescente se considera un trastorno psiquiátrico que se centra en
la alimentación y la imagen corporal. Su etiología puede ser genética, biológica y
factores sociales. Se caracteriza por conductas nocivas como el ejercicio excesivo,
la restricción calórica y el uso de laxantes y diuréticos. Además, los afectados
temen aumentar de peso, ya que presentan distorsiones de la imagen corporal
que pueden generar rechazo ante las situaciones de peligro presentes en todas
las medidas anteriores. Esta condición puede conducir a trastornos emocionales
como la ansiedad y la presión.
La anorexia nerviosa es una de las principales enfermedades:
Conducta alimentaria caracterizada por una pérdida significativa voluntarios in-
fluyentes. Se desconoce la causa, pero varios factores juegan un papel en su de-
sarrollo. Su incidencia está aumentando, especialmente en su adolescencia. Su
diagnóstico complejo, sus síntomas…
Teniendo en cuenta las clínicas, las complicaciones y el papel de la enfermería
imprescindible para su desarrollo y tratamiento.
Según el DMS-5 (Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos men-
tales, quinta edición), la anorexia pertenece a un grupo de trastornos mentales
conocidos como trastornos alimentarios. Para ser diagnosticado de acuerdo con
este manual de diagnóstico, se deben observar los siguientes aspectos durante al
menos 3 meses: cambios en la percepción del peso, sobreestimación del peso o
negación de condiciones de riesgo.
2 Objetivos
- Describir los factores que influyen en el cambio de la conducta alimentaria en
adolescentes.
- Exponer los cuidados de enfermería reportados por la literatura que influyen en
el cambio de conducta alimentaria en adolescentes, en etapa inicial de anorexia
nerviosa.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica exis-
tente. Se han consultado artículos de las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Scielo, así como Google académico, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Después de una revisión de la literatura, los factores que influyen en los cambios
en el comportamiento alimentario de los adolescentes y la lactancia influyen en
los cambios en el comportamiento alimentario de los adolescentes durante las
primeras etapas de los trastornos del espectro.
Factores que influyen en los cambios en el comportamiento alimentario:
Elementos familiares.
124
La dimensión familiar está directamente relacionada con la anorexia por an-
tecedentes de trastornos alimentarios y transmisión de padres a hijos de proble-
mas relacionados con la alimentación, la forma física y el peso, por lo que en este
caso los factores de riesgo asociados a la obesidad materna tienen mayor prob-
abilidad de restringir su dieta. Para los padres, tenga en cuenta que el principal
factor de riesgo es la insatisfacción corporal. Finalmente, los conflictos intrafa-
miliares, las familias extensas o desestructuradas, los conflictos familiares y las
peleas afectan negativamente la dieta de los adolescentes.
Factor personal.
La exposición a experiencias infantiles negativas, incluido el abuso familiar, el
abandono y la disfunción, conduce a problemas de salud física y mental a largo
plazo. Además, el estrés postraumático puede ser otra razón por la cual los ado-
lescentes sienten hambre, comen en exceso y vomitan. Todas estas son adapta-
ciones.
Durante la pubertad, se interrumpe el proceso de crecimiento y desarrollo, lo que
lleva a la insatisfacción con las medidas corporales y al deseo de perder peso.
El riesgo de anorexia nerviosa aumenta con el perfeccionismo, el pensamiento
rígido, el pensamiento dicotómico, el trastorno obsesivo-compulsivo, la baja au-
toestima, la depresión, la pérdida del autocontrol y la negativa a mantener el
peso normal para la edad y la estatura. Algunas personas temen aumentar de
peso incluso dentro del rango normal.
Los adolescentes presentan problemas de: periodos de estrés intenso (separación
de los padres, abandono materno, muerte o divorcio, etc.), estructura de la infan-
cia, dificultades afectivas, capacidad de expresión de sentimientos y emociones
Falta de sentimientos de odio, culpa, ansiedad, alcoholismo y de fumar. Los adic-
tos al juego tienen más probabilidades de tener problemas de obesidad y más
probabilidades de tener problemas de obesidad, pero esto no es cierto y se basa
en prácticas asociadas con la anorexia nerviosa. El uso dietético se asocia con
trastornos alimentarios que conducen a pensamientos obsesivos sobre la comida,
el peso, la apariencia, situaciones que finalmente afectan la salud. Factor social.
Al recibir y publicar modelos, los medios vulnerables, a menudo asociados con
ideales de belleza, se vuelven menos importantes que los modelos establecidos.
Estos son modelos destinados a representar al hombre y la mujer perfectos, a
menudo atrayendo la atención del público e imitándolos. Estos patrones se pre-
sentan en textiles, cosméticos, medios y más. Encarna el valor estético del cuerpo
y la delgadez como éxito social. La presión de grupo puede fomentar el deseo de
ser delgada, especialmente para las mujeres jóvenes. Factor biológico.
La anorexia es más común en las mujeres. Se manifiesta por disminución del
125
metabolismo basal, disminución de los niveles de neurotransmisores como la
serotonina, la dopamina y la noradrenalina, y disfunción de los circuitos límbicos
cortos implicados en el apetito.
Todavía no sabemos qué genes están implicados, pero puede haber alteraciones
genéticas que aumenten el riesgo de anorexia. Algunas personas pueden tener
una predisposición genética al perfeccionismo, la sensibilidad y la persistencia,
rasgos asociados con la anorexia.
En las primeras etapas de la anorexia nerviosa adolescente, las enfermeras y el
equipo médico (pediatra, psicólogo, psiquiatra) juegan un papel muy importante
en la atención. Los macrobióticos regulan el comportamiento alimentario:
En los pacientes anoréxicos tempranos, el establecimiento de una relación
enfermera-paciente se caracteriza por sentimientos como la solidaridad, la igual-
dad, la apertura, la honestidad, la confianza, la seguridad, la integridad y el re-
speto.
5 Discusión-Conclusión
Terminamos este capítulo enfocándonos en que el equipo de enfermería juega
un papel muy importante en los casos de anorexia, tanto del paciente como de la
familia.
Es un equipo donde enfocan la terapia multidisciplinar, que es ideal para el
cuidado del paciente y su familia.
Enfermería Proporcionar apoyo emocional y es vital monitorear el progreso del
paciente. Los profesionales de enfermería deben ser dar consciencia de que la
atención temprana de los adolescentes con anorexia nerviosa es muy importante,
del mismo modo, el entorno social y familiar puede afectar positiva o negativa-
mente a la recuperación de los adolescentes con anorexia y, por tanto, deben
considerarse importantes redes de apoyo.
Es importante la investigación y actualizar periódicamente los modelos de aten-
ción, esto aumenta la confianza en sus acciones y asegura que cada función que
realizan esté basada en evidencia y con gran profesionalidad.
6 Bibliografía
1. Alegre Gallego N. Adherencia al Tratamiento en Pacientes con Anorexia
Nerviosa. [Tesis en Internet]. España: Universidad de Cantabria; 2015 [consultado
8 de marzo de 2019].Asistencia Continuada en Atención Primaria. 2016.
126
2. Barón Castro S, Restrepo Caballero L. Percepciones de los patrones de crianza y
del vínculo afectivo de una adolescente en proceso de recuperación de Anorexia
Nerviosa. . Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana;
127
Capítulo 27
1 Introducción
Esta condición es una emergencia inmediata para el paciente. Aunque un corazón
normal parece funcionar como una sola bomba, el ventrículo izquierdo en re-
alidad tiene una estructura funcional y anatómica diferente a la del ventrículo
derecho.
En un estado patológico, la mitad del corazón puede estar dañada, pero el otro
lado sigue funcionando durante algún tiempo debido al evidente deterioro del
lado izquierdo. El edema pulmonar agudo, o insuficiencia ventricular izquierda
aguda, es una manifestación clínica que resulta de la etapa terminal de la con-
gestión pulmonar, el bloqueo repentino de la cámara izquierda del corazón, que
causa dificultad respiratoria grave.
La debilidad del ventrículo izquierdo es el resultado de (infarto de miocardio,
arritmias graves que alteran el gasto del ventrículo izquierdo, hipertensión, en-
fermedad de las válvulas mitral y aórtica, arteriosclerosis coronaria, miocarditis
aguda) y varias enfermedades cardíacas congénitas en niños. Es probable que
las haya. Otras posibles causas de edema son afecciones no cardíacas: (nefritis
aguda)
, infecciones, isquemia cerebral, lesión cerebral, tumores, hemorragia cerebral,
encefalitis, insuficiencia renal aguda y crónica, aspiración rápida de líquido y
aire del espacio pleural, envenenamiento por clordeazepóxido y trogenia).
Nos referimos únicamente a la etiología del edema agudo de pulmón de origen
cardíaco.
La disnea paroxística nocturna se debe a un fuerte aumento de la congestión
pulmonar. Esta obstrucción ocurre cuando el lecho vascular pulmonar recibe más
sangre del ventrículo derecho de la que el ventrículo izquierdo puede extraer de
los pulmones.
Los principales factores son la presión hidrostática de los capilares pulmonares
y su mayor permeabilidad.
2 Objetivos
Objetivo principal:
- Explicar como identificar los signos y síntomas que aparecen en el edema agudo
del pulmón.
Objetivos secundarios:
- Exponer los cuidados que debe tener en cuentas el personal de enfermería antes
esta urgencia aguda.
- Conocer tratamiento y explicar la necesidad de autocontrol, para disminuir la
ansiedad manifiesta en estos casos y fomentar en todo momento sentimientos
de confianza y seguridad empleando estrategias de adaptación para enfrentarse
a situaciones de estrés.
3 Metodología
Para la elaboración del siguiente capítulo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica
existente, se han consultado artículos en las principales bases de datos: Plumbed,
Medline, Scielo y Google académico, seleccionando artículos procedentes de pub-
licaciones académicas revisadas.
130
4 Resultados
El edema pulmonar agudo ocurre con mayor frecuencia por la noche y no tiene
una advertencia repentina. Los pacientes pueden comenzar a despertarse con mo-
lestias severas, tos seca, levantarse en la cama, sudoración profusa y opresión en
el pecho, lo que puede estar precedido por ansiedad, inquietud y dificultad para
respirar repentina, dificultad para respirar y tos con o sin flema. Estos síntomas
pueden empeorar y en cuestión de minutos el paciente puede estar en crisis. Los
pacientes pueden experimentar síntomas como té gris, aumento del pánico en el
paciente, venas hinchadas en el cuello, aumento de la ansiedad y agitación, etc.
pueden experimentar peores síntomas de neumonía, que pueden llevar a los pa-
cientes con abundante flema, tos sanguinolenta, espuma y posiblemente una tos
persistente y constante. Aparentemente se ahoga en sus propias secreciones, dis-
nea severa, frecuencia respiratoria de 35 a 40 respiraciones por minuto, dolor en
la parte posterior del hombro que se irradia a los omoplatos, el paciente tiene una
placa de metal de plomo y está sentado en la cama. Estaba pálido, con cianosis
central, puede comprometer todos los músculos respiratorios en la lucha con-
tra el riesgo de asfixia y lograr la respiración de Cheyne-Stokes. La muerte por
edema pulmonar agudo se puede evitar con un tratamiento rápido. Diagnóstico
diferencial para excluir:
Asma bronquial: Dificultad para exhalar, caracterizada por silbidos y silbidos con
flema nacarada. - Embolia pulmonar: También comienza de forma repentina, pero
es dolorosa y provoca hemoptisis.
- Neumotórax espontáneo: más doloroso, las pruebas de laboratorio son exclusi-
vas. Se deben tomar las siguientes medidas generales de cuidado:
Actividad Física: Si las condiciones lo permiten, anime al paciente a acostarse en
una posición semi-recostada. Terapia de oxigeno
Monitorización cardíaca: Valorar la presencia de arritmias
Monitoreo hemodinámico
En el caso de edema pulmonar agudo, tan pronto como se identifique, se debe
alentar al paciente a que se comporte adecuadamente en la cama y se siente con
las piernas hacia abajo (posición del 90%) si el estado del paciente lo permite.
Esto facilitará la ventilación. Evite comprimir el abdomen con el diafragma. Se
reduce el retorno venoso al corazón. Ofrezca apoyo emocional y explique que el
autocontrol es necesario para reducir la ansiedad.
Mantiene una buena ventilación e iluminación interior para reducir la congestión
y la ansiedad.
La morfina tomada según prescripción produce efectos farmacológicos de
131
sedación y dilatación venosa periférica, reduciendo así el reflujo venoso y la an-
siedad. Administrar oxígeno y realizar un ECG.
Ayuda a reducir las secreciones bronquiales al estimular la descarga de secre-
ciones para mantener permeables las vías respiratorias y promover la ventilación
de acuerdo con los mecanismos fisiológicos de la tos. Aplicar monitorización
cardíaca.
Medir regularmente el volumen de orina. Tenga preparado un carro de cardio-
plejía.
Proporcionar educación sanitaria sobre el proceso de la enfermedad y sus desen-
cadenantes.
5 Discusión-Conclusión
Concluimos este capítulo y es que como se puede observar que el edema agudo
de pulmón es una enfermedad muy común y sus síntomas no se ignoran. Es
importante que las enfermeras estén bien capacitadas para brindar a estos pa-
cientes la atención que necesitan. La EAP es una emergencia y el diagnóstico
y tratamiento oportunos son esenciales. Asimismo, los cuidados de enfermería
a los pacientes con EAP son fundamentales. Las enfermeras evalúan cada diag-
nóstico e intervención para agilizar posibles tratamientos y evitar la muerte del
paciente. Durante la lactancia, se implementa una jerarquía de prioridades que
aborda principalmente las necesidades de oxígeno.
6 Bibliografía
1. Smith, Enfermería médico quirúrgica ,Ed. Thompsojn and Thomson, 1998.
2. Negrin Villavicencio, J.A.(colectivo de autores). Texto para la especialidad de
enfermería en cuidados intensivos. TII .Ed. Pueblo y Educación-1990.
3. Brunner, L.S y D.S .Suddarth: Manual de enfermería médico Quirúrgica.
4. Tomo II.Ed.MC Graw-Hill, Mexico,DF, 1.
132
Capítulo 28
EL PAPEL ESENCIAL DEL
PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL
MANEJO DE LA INCONTINENCIA
URINARIA
MARIA RODRIGO GAMARRA
IRENE ZAMORANO BARNEO
MARTA VAQUERIZO TORRIJOS
MARÍA DÍAZ REAL
NARJISSE EL MATNI AEBOUDOU
1 Introducción
La incontinencia urinaria es un problema de salud que afecta a muchas personas
y puede influir en diversos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo las rela-
ciones personales, la independencia y el bienestar emocional. Los profesionales
de enfermería desempeñan un papel crucial en la evaluación y tratamiento de
esta patología, colaborando con otros especialistas para brindar la mejor aten-
ción posible a los pacientes.
La investigación y el conocimiento en el ámbito de la enfermería son fundamen-
tales para abordar eficazmente la incontinencia urinaria y mejorar la calidad de
vida de los pacientes. Entre las estrategias terapéuticas más efectivas se encuen-
tran los ejercicios y adiestramientos fisioterapéuticos para fortalecer el suelo
pélvico, el uso de conos vaginales, la cinesiterapia y la electroestimulación intrav-
aginal. Estas técnicas han demostrado una tasa de éxito del 90 % en el tratamiento
de la incontinencia urinaria.
Es importante destacar que antes de recurrir a tratamientos farmacológicos o
quirúrgicos, se deben explorar opciones terapéuticas no invasivas que puedan
mejorar la calidad de vida del paciente. Los profesionales de enfermería tienen un
papel fundamental en la evaluación y seguimiento de estas opciones terapéuticas,
así como en la aplicación de tratamientos adicionales en colaboración con otros
miembros del equipo de atención médica.
La incontinencia urinaria es un problema que puede generar vergüenza y ais-
lamiento social, por lo que es fundamental que los profesionales de enfer-
mería brinden un enfoque compasivo y empático al abordar esta patología. El
conocimiento y la investigación en enfermería pueden ayudar a mejorar los re-
sultados del tratamiento y la calidad de vida de los pacientes que sufren de incon-
tinencia urinaria.
2 Objetivos
Los principales objetivos de este estudio es conocer los diferentes y diversas
tipologías de incontinencia urinaria que existen y describir los cuidados de en-
fermería de estos pacientes afectados.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos
en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo.
4 Resultados
La incontinencia urinaria es una afección común que afecta a muchas personas
en todo el mundo. Aunque puede afectar tanto a hombres como a mujeres, las
mujeres son más propensas a sufrir esta patología en la Sociedad Española. La
enfermería es una profesión que a menudo se encuentra con pacientes que pade-
cen incontinencia urinaria y debe estar preparada para abordar las diferentes
tipologías de esta patología.
134
Existen cuatro tipos principales de incontinencia urinaria: la incontinencia uri-
naria de esfuerzo, la incontinencia urinaria mixta, la incontinencia por re-
bosamiento y la incontinencia urinaria funcional. La incontinencia urinaria de
esfuerzo se produce cuando hay una pérdida involuntaria de orina durante ac-
tividades que aumentan la presión intraabdominal, como reír, toser o levantar
objetos pesados. La incontinencia urinaria mixta es una combinación de síntomas
de incontinencia de esfuerzo e incontinencia por urgencia. La incontinencia por
rebosamiento se produce cuando la vejiga no se vacía completamente y la inconti-
nencia urinaria funcional se asocia con ciertas enfermedades como la enfermedad
de Alzheimer, la depresión o el Parkinson.
5 Discusión-Conclusión
El objetivo del profesional de enfermería es tratar y conocer la incontinencia
urinaria para mejorar y optimizar la calidad de vida de los pacientes que la sufren
y por tanto hay que enfocarlo según las preferencias y predilecciones , el tipo de
vida así como las circunstancias personales que asume cada paciente.
En conclusión, el cuidado de la incontinencia urinaria es una tarea fundamental
para el personal de enfermería, ya que esta patología tiene una gran prevalencia
en la sociedad, especialmente en las mujeres. Es importante tener en cuenta las
135
preferencias y circunstancias personales de cada paciente al momento de abor-
dar el tratamiento, y para ello se pueden utilizar tanto medidas conservadoras
y fisioterápicas como tratamientos farmacológicos. La educación del paciente y
los ejercicios son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes
afectados por esta patología.
6 Bibliografía
1. Coyne, K.S., et al. ”La prevalencia de síntomas del tracto urinario inferior (STUI)
y vejiga hiperactiva (VHO) por grupo racial / étnico y edad: resultados de OAB-
POLL”. Neurourología y Urodinámica 32.3 (2013): 230-237.
2. Higa, R., et al. ”Tratamiento farmacológico de la incontinencia urinaria”. Cur-
rent Opinion in Obstetrics and Gynecology 32.5 (2020): 339-345.
3. Kaplan, S.A. ”Incontinencia urinaria en mujeres”. The Lancet 367.9504 (2006):
57-67.
4. Lawrence, J.M., et al. ”Prevalencia y co-ocurrencia de trastornos del piso
pélvico en mujeres que viven en la comunidad”. Obstetricia y Ginecología 111.3
(2008): 678-685.
136
Capítulo 29
EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN LA
IDENTIFICACIÓN TEMPRANA Y EL
MANEJO DEL SÍNCOPE EN
PACIENTES HOSPITALIZADOS
MARTA VAQUERIZO TORRIJOS
IRENE ZAMORANO BARNEO
MARIA RODRIGO GAMARRA
MARÍA DÍAZ REAL
NARJISSE EL MATNI AEBOUDOU
1 Introducción
El síncope, también conocido como desmayo o pérdida de conocimiento transi-
toria, es un evento común que puede ocurrir en cualquier momento de la vida.
El síncope puede ser causado por una variedad de factores, como una baja pre-
sión arterial, una enfermedad cardíaca subyacente, la hiperventilación, el estrés
emocional, la deshidratación, entre otros.
En el ámbito de la enfermería, es importante conocer los factores de riesgo y las
causas subyacentes del síncope, ya que puede ser un indicador de una afección
médica subyacente más grave. La identificación temprana y la gestión del síncope
puede prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.
Es importante que los enfermeros estén capacitados para identificar los signos
y síntomas de un síncope, y tomar medidas inmediatas para prevenir lesiones y
proporcionar atención médica adecuada. Es crucial que se establezca una comu-
nicación efectiva con el paciente, a fin de recopilar información detallada sobre
el evento y los síntomas asociados.
El cuidado posterior al evento es igualmente importante, ya que el síncope puede
dejar al paciente con dolor, incomodidad o debilidad. La enfermería puede pro-
porcionar educación al paciente sobre cómo evitar futuros episodios de síncope,
incluyendo cambios en el estilo de vida, la medicación y el seguimiento médico.
En conclusión, el síncope es un evento común que puede tener graves implica-
ciones para la salud del paciente. La enfermería desempeña un papel crucial en la
identificación temprana, la atención y el cuidado posterior al evento de síncope.
Una comprensión sólida de las causas subyacentes, los factores de riesgo y los
síntomas asociados con el síncope es fundamental para el cuidado efectivo y el
bienestar del paciente.
2 Objetivos
Describir y dar a conocer los aspectos fundamentales y sobre todo del manejo
del síncope en por profesionales de enfermería.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos como Pubmed, Scielo y en el manual de Diagnóstico
DSM-V, n un período comprendido entre los meses de enero a julio de 2022.
4 Resultados
El manejo del síncope por parte de la enfermería es un proceso crítico que in-
volucra una identificación temprana del evento, la estabilización del paciente, la
identificación y tratamiento de las causas subyacentes y el cuidado posterior al
evento.
El primer paso en el manejo del síncope es la identificación temprana. Cuando se
sospecha que un paciente ha sufrido un síncope, la enfermera debe realizar una
138
evaluación rápida del estado del paciente. La evaluación debe incluir la evalu-
ación de la conciencia, la respiración, el pulso, la presión arterial, la temperatura
y la glucemia.
Una vez identificado el síncope, la enfermería debe estabilizar al paciente. La
posición del paciente es crítica, y debe colocarse en una posición supina con
las piernas elevadas para mejorar el flujo sanguíneo al cerebro. Si el paciente
presenta dificultad para respirar, se debe garantizar una vía aérea permeable y la
administración de oxígeno.
La identificación y tratamiento de las causas subyacentes del síncope son funda-
mentales para el manejo efectivo del evento. La enfermería debe recopilar una his-
toria detallada del paciente y realizar una evaluación física exhaustiva para iden-
tificar cualquier condición médica subyacente que pueda estar contribuyendo al
síncope. Esto incluye la evaluación de la función cardíaca, el equilibrio hidroelec-
trolítico, la glucemia y otros factores que puedan contribuir al evento.
Una vez identificada la causa subyacente, se debe proporcionar el tratamiento
adecuado. Esto puede incluir la administración de fluidos intravenosos para cor-
regir la hipotensión, la administración de medicamentos para tratar la arritmia
cardíaca o la administración de terapia de reemplazo de electrolitos.
El cuidado posterior al evento es igualmente importante, ya que el síncope puede
dejar al paciente con dolor, incomodidad o debilidad. La enfermería puede pro-
porcionar educación al paciente sobre cómo evitar futuros episodios de síncope,
incluyendo cambios en el estilo de vida, la medicación y el seguimiento médico.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, de la descripción del síncope en este texto llegamos a la opinión de
que el manejo del síncope por parte de la enfermería es un proceso complejo que
involucra la identificación temprana del evento, la estabilización del paciente, la
identificación y tratamiento de las causas subyacentes y el cuidado posterior al
evento. La comprensión sólida de las causas subyacentes, los factores de riesgo y
los síntomas asociados con el síncope es fundamental para el cuidado efectivo y
el bienestar del paciente. La enfermería desempeña un papel fundamental en el
manejo del síncope, proporcionando atención de calidad y mejorando la calidad
de vida del paciente.
139
6 Bibliografía
1. Fernández-Chimeno M, Ruano-Ravina A, Mosteiro-Díaz MP, Conde-Sendín
MA. Síncope: diagnóstico y manejo en el ámbito de enfermería. Enferm Clin.
2017;27(1):32-39. doi:10.1016/j.enfcli.2016.07.009
2. Birns J, Kalra L. Transient loss of consciousness (‘blackouts’) in adults –
Clinical features, diagnosis, assessment and management. Clin Med (Lond).
2015;15(5):489-493. doi:10.7861/clinmedicine.15-5-489
3. Alboni P, Brignole M, Menozzi C, Raviele A, Del Rosso A, Dinelli M, Solano
A, Bottoni N. Diagnostic value of history in patients with syncope with or
without heart disease. J Am Coll Cardiol. 2001;37(7):1921-1928. doi:10.1016/s0735-
1097(01)01244-9
4. Shen WK, Sheldon RS, Benditt DG, et al. 2017 ACC/AHA/HRS Guideline for the
Evaluation and Management of Patients with Syncope: A Report of the American
College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Prac-
tice Guidelines and the Heart Rhythm Society. Circulation. 2017;136(5):e60-e122.
doi:10.1161/CIR.0000000000000499
140
Capítulo 30
ENFERMERÍA EN EL MANEJO Y
TRATAMIENTO DE LA
HEMATOQUECIA
MARÍA DÍAZ REAL
IRENE ZAMORANO BARNEO
MARIA RODRIGO GAMARRA
MARTA VAQUERIZO TORRIJOS
NARJISSE EL MATNI AEBOUDOU
1 Introducción
La hematoquecia es un término médico utilizado para describir la presencia de
sangre en las heces, lo que puede ser una causa de preocupación tanto para los
pacientes como para los profesionales de enfermería que los atienden. Es impor-
tante que los enfermeros estén familiarizados con las posibles causas y síntomas
de la hematoquecia, ya que esto les permitirá proporcionar una atención ade-
cuada y oportuna a los pacientes.
2 Objetivos
Establecer los conceptos básicos de la hematoquecia y describir el papel que
cumple enfermería, así como su diagnóstico y tratamiento.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.
4 Resultados
La educación al paciente también es importante, ya que les permite compren-
der las posibles causas y tratamientos de su afección, así como las medidas de
prevención.
En resumen, la hematoquecia es un síntoma que requiere una atención médica
cuidadosa y esencial para la detección temprana y el manejo de afecciones sub-
yacentes potencialmente graves. Los enfermeros desempeñan un papel crucial
en la evaluación, el tratamiento y la educación de los pacientes que presentan
hematoquecia.
142
meros tendrán un papel crucial en la evaluación, el tratamiento y la educación
de los pacientes con hematoquecia. Algunos de los procedimientos y actuaciones
de enfermería que se pueden llevar a cabo para el manejo de la hematoquecia in-
cluyen:
143
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, y opinión se subraya que la hematoquecia es una afección común
que requiere una atención y manejo cuidadoso por parte de los enfermeros. La
evaluación inicial, la monitorización de signos vitales, el control del dolor y la
hemorragia, la educación al paciente y la derivación a especialistas son algunas
de las acciones cruciales que los enfermeros pueden realizar para asegurar que
los pacientes reciban la atención adecuada. Además, es importante que los enfer-
meros estén actualizados con los últimos avances en el manejo de la hematoque-
cia y trabajen en colaboración con otros profesionales de la salud para ofrecer un
tratamiento multidisciplinario efectivo.
6 Bibliografía
1. Pérez-Díaz M, Ceballos-Esparragón, J. Guías clínicas de la asociación española
de cirujanos: cirugía de urgencias. 2.ª ed. Madrid: Grupo Arán; 2019.
2. Strate L, Gralnek I. ACG Clinical Guideline: Management of Patients With
Acute Lower Gastrointestinal Bleeding. American Journal of Gastroenterol-
ogy.2016.
3. J. F. Lunardelli, F. R. Schmidt, F. L. D. Dallé, D. D. Silva, & L. R. C. Pires. (2020).
Hematoquezia e enterorragia em serviços de emergência: epidemiologia, etiolo-
gia e gravidade. Brazilian Journal of Surgery and Clinical Research, 34(3), 72-78.
4. C. C. Lai, & M. S. Sung. (2019). Clinical manifestations and management of
hematochezia. Clinical Endoscopy, 52(2), 103-108.
5. T. H. Nguyen, & K. H. Kuo. (2020). Hematochezia in adults: etiology and eval-
uation. American Family Physician, 101(9), 545-552.
6. R. H. Wong, Y. J. Liao, & M. Y. Lin. (2020). Endoscopic management of massive
hematochezia. Clinics in Colon and Rectal Surgery, 33(3), 162-168.
144
Capítulo 31
1 Introducción
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación del aire pre-
senta un potencial en cuanto a riesgo medioambiental para la salud. A partir de
la disminución de los niveles altos de contaminación del aire los países pueden
minimizar la gran carga de morbilidad derivada como es el caso de los accidentes
cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre
ellas el asma. Cuánto más bajos sean los niveles de la contaminación del aire,
pues mejor será la salud cardiovascular y la respiratoria de la población, tanto a
corto como en el largo plazo.
Siempre ha existido una tipología de contaminación la cual es de origen natu-
ral y que es provocado por fenómenos naturales, como la descomposición de la
materia orgánica entre otras por poner un ejemplo. Pero es a partir del gran des-
cubrimiento del fuego por el hombre, cuando surge la contaminación atmosférica
en sentido estricto que cobra gran importancia sobre todo a partir de la conocida
revolución industrial. Los procesos en los que se maneja la combustión son los
que mayor contaminación originan.
Los agentes contaminantes pueden ser encasillados según su origen:
- Según su propia génesis:
Estos están presentes de una manera natural en el aire, por ejemplo, el carbono
hace su presencia en el aire que se transforma mediante la combustión en dióx-
ido de carbono, gas con relevantes efectos negativos sobre la salud y el medio
ambiente, así como en el calentamiento global.
- Antropogénicos:
Causados por el humano. Por ejemplo, la industria.
Aquí nos encontramos con los principales contaminantes atmosféricos como son
el dióxido de azufre y partículas originarias de la oxidación de combustibles
fósiles son los principales agentes contaminantes tanto dentro como fuera de
nuestro país, España. También otros contaminantes como el monóxido de car-
bono, el dióxido de nitrógeno y el ozono.
La acción de los hombres en diferentes procesos y en diversas actividades como
las centrales térmicas, uso de las calefacciones, tráfico, incineración de residuos,
entre muchos otros, provoca que estos disparen las emisiones de estos contami-
nantes perjudiciales para la salud y con efectos muy nocivos sobre el ser humano.
La industrialización y globalización han aportado muchos avances, beneficios
y comodidades evidentes, pero también no estamos exentos de los riesgos que
ocasionan.
Está demostrado que la contaminación atmosférica, el cambio climático, el incre-
mento del agujero de la capa de ozono, la contaminación de las aguas, exposición
al ruido excesivo, exposición a agentes químicos y sustancias nocivas tienen un
gran y grave riesgo e impacto en la salud provocando y acrecentando el riesgo
de padecer ciertas patologías.
2 Objetivos
Analizar la importancia de los efectos nocivos que tiene la contaminación sobre
la salud, en especial cómo afecta la contaminación ambiental a las personas con
patologías respiratorias o susceptibles de padecerlas.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
146
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas. Esta búsqueda se ha centrado sobre todo en información relacionada
con las patologías respiratorias a través de estudios realizados en España.
4 Resultados
La contaminación es una gran problemática de salud en los grandes núcleos ur-
banos, además de un significativo determinante en la salud, ya que de esta con-
taminación y del ambiente nocivo van a verse afectados el organismo y la salud
general de todos los seres vivos, vamos a centrarnos en los resultados en las pa-
tologías respiratorias originadas por los agentes contaminantes.
Las principales patologías respiratorias que afectan a la población y han crecido
o empeorado significativamente en los últimos tiempos son el asma y la enfer-
medad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- El asma y EPOC son dos patologías del sistema respiratorio que tienen en común
la obstrucción del flujo aéreo. Mientras que por definición en el asma esta obstruc-
ción es parcialmente reversible o incluso total no ocurre así con el EPOC donde
esta obstrucción es crónica y muy poco reversible al paso del flujo aéreo.
Según un estudio ejecutado por La sociedad Española de Neumología y de Cirugía
torácica (SEPAR) en diferentes centros escolares de diversas comunidades es-
pañolas, los contaminantes del aire incrementan el riesgo de soportar síntomas
de asma y rinitis alérgicas en la edad escolar.
Además, según estudios verificados el incremento de una exposición a partícu-
las y gases contaminantes es muy perjudicial y dañino especialmente para las
personas con asma. Estar expuesto a la contaminación en los días en los que
los niveles del aire y de partículas en suspensión y ozono están aumentados, re-
alizar actividades en el exterior como correr en esos días puede incrementar la
probabilidad de padecer una crisis asmática, además es perjudicial vivir en las
proximidades de las autopistas donde se agranda la contaminación.
Es evidente que la contaminación va a afectar la salud no solo en casos de
personas con asma, sino que el incremento de la contaminación va a estar es-
trechamente asociado con la perdida de una función respiratoria y el aumento
de la sintomatología en personas con EPOC.
147
5 Discusión-Conclusión
Como vemos el gran aumento de la contaminación en nuestro planeta, debido
a la industria, y a la modernización o avances humanos establece una relación
con algunas patologías, principalmente respiratorias como puede ser el asma o
EPOC. Aunque hay otros condicionantes que influyen en la aparición de estas
patologías, es indiscutible que la contaminación es un condicionante de riesgo a
tener en consideración en el empeoramiento de la sintomatología e incluso puede
ser un condicionante determinante en su aparición.
El mismo incremento de la contaminación está estrechamente relacionado con
la perdida de función respiratoria y evidencias altas de la sintomatología en per-
sonas que ya padecen la enfermedad. La exposición a corto o largo plazo a agentes
contaminantes provoca una disminución de la función pulmonar.
Según algunas investigaciones la contaminación ambiental puede agravar la
EPOC y llegar a ser otra posible causa del asma.
6 Bibliografía
1. Vargas Marcos Francisco. La contaminación ambiental como factor determi-
nante de la salud. Rev. Esp. Salud Publica [Internet]. 2005 Abr [citado 2022
Feb 02]; 79(2): 117-127. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1135-57272005000200001&lng=es.
2. Ballester Díez Ferran, Tenías José María, Pérez-Hoyos Santiago. Efectos de la
contaminación atmosférica sobre la salud: una introducción.
Rev. Esp. Salud Publica [Internet]. 1999 Mar [citado 2022 Feb 02]; 73(2):
109-121. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S1135-57271999000200002&lng=es.
3. Servicio de Neumología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, Es-
paña. Revista de Patología. Respiratoria. uvadoc.uva.es universidad de Valladolid.
www.in-pacient.es.
148
Capítulo 32
1 Introducción
Hablaremos sobre un trastorno que afecta cada vez a más personas, sobre todo
después de la pandemia y de todo el proceso que ha afectado tanto.
El trastorno bipolar se considera un trastorno crónico y es una forma recurrente
caracterizada por una variedad de estados psicológicos patológicamente fluctu-
antes. Las diferentes etapas de la enfermedad incluyen diferentes tipos de episo-
dios, como hipomanía, manía y depresión. Estos episodios interfieren significa-
tivamente en la rutina diaria y el entorno del paciente, impactando significati-
vamente en la salud y la calidad de vida. Para los profesionales médicos, el di-
agnóstico de la enfermedad en etapa temprana es fundamental para permitir el
tratamiento rápido de los pacientes, así como la gravedad de los síntomas y las
complicaciones de la enfermedad. El trastorno bipolar es un conjunto diverso de
enfermedades caracterizadas por trastornos extremos del estado de ánimo y an-
gustia subjetiva. En un estudio de la Organización Mundial de la Salud sobre la
prevalencia general de estas afecciones, esta variación ocupó el sexto lugar entre
todos los trastornos médicos y uno de los trastornos mentales más comunes y
más graves y persistentes. El trastorno bipolar es una de las enfermedades más
incapacitantes debido a su impacto en el funcionamiento social y laboral causado
por el trastorno.
2 Objetivos
Realizar una introducción sobre el trastorno bipolar por un grupo de enfermería,
para adquirir unas nociones básicas.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica exis-
tente. Se han consultado artículos de las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Scielo, así como Google académico, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Vamos a hablar de un trastorno que lleva muchos años pero que realmente es
algo ”nuevo”, ya que hasta hace poco era un tema tabú y declarado como locura
por las personas que lo padecían y padecen. Gracias al avance de la medicina y
de los equipos se puede declarar que eso no es así y que tiene solución. Después
de la pandemia el número de personas afectadas por la bipolaridad se disparó
bastante. El trastorno bipolar es actualmente uno de los temas más debatidos en
la comunidad de psicología transnacional y es reconocido como un problema de
salud global con consecuencias devastadoras. Soportar mucho sufrimiento por sí
mismo y su familia.
Pensar en términos del espectro de la enfermedad amplía nuestro conocimiento
de sus distintas formas de expresión, que son latentes, aparentes en los porta-
dores y no reconocidas en otros sistemas. La definición de enfermedad clínica
puede basarse en la investigación básica dirigida a los fundamentos genéticos
y neurobiológicos de trastornos del estado de ánimo. Para los médicos e investi-
gadores, estas extensiones se consideran uno de los mayores problemas a abordar
para comprender si se trata de un paciente diagnosticado con trastorno bipolar.
150
Este trastorno se caracteriza por una evolución cíclica y un alto grado de polimor-
fismo.
Entre ellos se encuentra un estado mental alterado, en el que se observan cambios
en el nivel de energía, actividad, capacidad y fuerza requerida para realizar las
actividades diarias. Pueden ocurrir episodios depresivos, maníacos e hipomanía-
cos, y estos síntomas pueden persistir entre episodios, pero el paciente puede
sentirse bien por un tiempo, puede presentarse o no como síntomas atípicos o
depresivos, que son mucho más frecuentes o característicos que los episodios
maníacos, y consecuentemente afectar la vida del paciente y el ambiente que lo
rodea.
5 Discusión-Conclusión
El trastorno bipolar pertenece a un grupo de desórdenes mentales que son cróni-
cos y recurrentes, tienen un gran impacto a nivel social y familiar.
En las evidencias científicas en la psicología contemporánea, se ha demostrado
que resulta una patología en la que se exige mucho interés en esta área de la inves-
tigación por un alto grado de la discapacidad que provoca. Existe un debate con
relación a una exacta prevalencia y al correcto diagnóstico de un curso evolutivo.
En ese sentido, destacan los nuevos sistemas nosográficos que aúnan criterios
entre los distintos profesionales de la salud con el fin de lograr y poder definir de
una manera adecuada la entidad clínica, para poder realizar el diagnóstico precoz
y oportuno.
6 Bibliografía
1. Belmaker R. Bipolar disorder [Internet].N Engl J Med. 2022 [citado 23/04/2017];
351:476–86.
151
Capítulo 33
1 Introducción
La esquizofrenia es una patología psiquiátrica que se caracteriza por un conjunto
que varía en síntomas que pueden incluir el delirio y las alucinaciones; se cono-
cen como síntomas clásicos de la psicosis; desorganización del pensamiento, sín-
tomas que son deficitarios en la función cerebral como una reducción de las emo-
ciones, un lenguaje y una motivación, la disminución de la función cognitiva, y
los cambios en el tono muscular y las actividades, como puede ser en el síndrome
catatónico. Los síntomas que son afectivos son comunes, particularmente en la
depresión. La esquizofrenia, por regla general, comienza en la adolescencia o en
la adultez temprana y puede presentar un curso crónico que fluctúa acompañán-
dose de la incapacidad. La prevalencia media de la esquizofrenia es 5.0 por 10000.
No hay muchos estudios de laboratorio que sean patognomónicos de la es-
quizofrenia. El diagnóstico es de forma primaria clínico, pero vinculantemente
replicable en las manos de los profesionales expertos. Tampoco existen tratamien-
tos que son curativos o que se basen en conocimientos fisiopatológicos de esta
enfermedad. La farmacología antipsicótica pueden disminuir el delirio y las aluci-
naciones, pero, son muy poco efectivas para que un tratamiento de los síntomas
negativos, se presenten efectos tóxicos que sean ocasionalmente graves. Aunque
una gran minoría de los pacientes que sufren esquizofrenia es capaz de realizar
trabajos, estudiar, tener vidas independientes, o poder tener relaciones familiares
normales, la enfermedad de la esquizofrenia se puede asociar frecuentemente con
la disfunción familiar y social, global y más profunda.
2 Objetivos
Realizar una introducción sobre los factores de riesgo de la esquizofrenia para
aportar unos conocimientos básicos a los compañeros de enfermería.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica exis-
tente. Se han consultado artículos de las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Scielo, así como Google académico, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Los estudios epidemiológicos que se han establecido en numerosos factores que
se confieren riesgos de la esquizofrenia. Estos pueden actuar durante un período
relativamente temprano en el desarrollo cerebral, pero otros son mucho más co-
munes en la adolescencia y en la edad adulta como, el abuso del Cannabis. La
mayor parte de los factores que contienen un riesgo ambiental actúan durante
la gestación o el parto: incompatibilidad del Rh, extracción con asistencia de fór-
ceps, hipoxia, preeclampsia, muerte de un familiar cercano en el primer trimestre
del embarazo haciendo reflejo de un grave estrés, y una deficiencia materna de
hierro. El lugar de nacimiento urbano afecta al riesgo así como al nacimiento
en invierno, y es posiblemente que se vincule a exposiciones infecciosas. Otras
que son susceptibles y que son de carácter inmunológico como las enfermedades
que son auto-inmunes en donde una historia familiar de este tipo de enfermedad
154
autoinmune también confiere un riesgo alto. Otros antecedentes que se incluyen
son un traumatismo encefálico, epilepsia y convulsiones febriles en niños y las
deformaciones graves.
La historia en la familia de esquizofrenia es el factor de riesgo que se tiene de
forma individual y es más grande. La edad paterna elevada también tiene riesgo
para la esquizofrenia y se debe a que la edad paterna avanzada se puede asociar
con defectos del desarrollo por norma general. Aunque el efecto en la edad pa-
terna es en porcentaje pequeño comparado con el efecto en la historia familiar de
la esquizofrenia, la tendencia de retardo de la paternidad en la población occiden-
tal, predice que este factor de riesgo puede aumentar su efecto que se atribuye
porque depende directamente de la frecuencia de la exposición en la población.
Dos limitaciones tienen que ser mencionadas: Poco se sabe sobre la posible inter-
acción de los factores genéticos y los que no son genéticos y no hay una teoría
que unifique la esquizofrenia y que explique los factores de riesgo que son cono-
cidos o los mecanismos específicos a través de los cuales los factores de riesgo
confieren una susceptibilidad.
5 Discusión-Conclusión
Como conclusión, los estudios recientes del genoma completo pueden mostrar
asociaciones que son estadísticamente robustas entre la esquizofrenia y la posi-
ble variación genómica común y rara. La pleIotropía entre las enfermedades
psiquiátricas es extremadamente marcada. Estas observaciones, en un largo
plazo, tienen su sitio en una clasificación de las patologías psiquiátricas. Con todo,
el conocimiento de la genética de la esquizofrenia, de momento, es todavía muy
embrionario, y el porcentaje de su heredabilidad que es explicado por un mapeo
de loci individuales es muy pequeña. Se necesitan muchos estudios individuales
y a gran escala para poder predecir resultados que puedan ser definitivos.
6 Bibliografía
1. McGrath J, Saha S, Chant D, Welham J. Schizophrenia: a concise overview of
incidence, prevalence, and mortality. Epidemiol Rev 2018; 30: 67-76.
2. Shi J, Levinson DF, Duan J, et al. Common variants on chromosome 6p22.1 are
associated with schizophrenia. Nature 2019; 460: 753-7.
155
Capítulo 34
1 Introducción
Como bien sabemos las ventajas que nos ofrece la práctica de deporte de manera
continuada son múltiples para nuestro organismo. Aunque el hacer deporte es
importante en todas las etapas de nuestras vidas, a la hora de que una mujer
queda embarazada aparecen múltiples dudas sobre si conviene o no practicar
deporte, el tipo de actividad, la frecuencia con que se debe realizar, la intensidad
y la duración del mismo.
La relación entre el ejercicio físico y el embarazo ha evolucionado adaptándose
con el paso del tiempo y en la actualidad existen datos que permiten establecer
guías de actuación lógicas para la prescripción del ejercicio físico en la mujer
gestante, asegurando los mínimos riesgos y máximos beneficios. En la antigüedad
existía la creencia de que deporte y embarazo no eran compatibles y que podía
suponer un grave riesgo para el feto, hoy gracias a la evolución y al desarrollo en
este campo sabemos que más bien resulta todo lo contrario, es muy beneficiosos
tanto para la mamá como para el bebé.
Siempre y cuando se adecue el deporte al estado de la madre claro está y se eviten
también lo que engloba todo lo que son deportes de contacto o riesgo, así como
el levantamiento de pesas en exceso. Así mismo también se adecua el plan de
deporte de la mujer embarazada dependiendo de la vida que llevara antes de
quedarse en estado.
2 Objetivos
Analizar los principales estudios sobre la influencia que tiene la actividad física
y la práctica de deporte durante la gestación y los beneficios que tienen tanto
para la mama como para el feto, para a la hora de ejercer nuestra profesión saber
aconsejar a las futuras mamas y saber qué tipo de ejercicios recomendar, además
de fomentar que realicen actividad física durante el embarazo por su bienestar y
el del bebé.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica ex-
istente. Se han consultado artículos de las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Scielo, así como Google académico, seleccionando artículos científi-
cos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Existen estudios recientes que indican que la práctica regular de actividad física
en el embarazo reduce el riesgo de padecer múltiples complicaciones, como por
ejemplo diabetes gestacional o preeclampsia. Además de cuidar la espalda, ayuda
a aliviar las molestias que derivan del crecimiento del bebé, ayuda a descansar
mejor, reduce el riesgo de depresión gestacional o postparto, mantiene controlado
el peso de la mama, con lo cual también el riesgo de tener un parto prematuro por
obesidad. Mejora y fortalece el corazón de la mamá y del bebé (estudio publicado
por investigadores de Kansas City University of Medicine and Biosciences).
Además, prepara a la mamá para el esfuerzo del parto.
158
También existen estudios en los que se demostró que los bebés de mamás más
sedentarias tuvieron mayores concentraciones de dióxido de carbono y, por lo
tanto, un pH más ácido, tanto en arteria como venas umbilicales, que podrían ser
indicativos de una perfusión placentaria deficiente. Por lo tanto, las recomenda-
ciones básicas serán a una mamá que era sedentaria antes del embarazo, no es el
momento de que se convierta en deportista de élite, así que recomendaremos que
empiece a caminar media hora al día, tres o cuatro días por semana. Así como
apuntarse a clases de yoga para embarazadas, pilates, acuagym, así como iniciar
las clases de preparación al parto.
Por otro lado, si son mamás deportistas, podrán seguir practicando deporte si
no hay contraindicación, solo que con una serie de recomendaciones. Evitar de-
portes de contacto o con riesgo de caídas, si el deporte que practica es de competi-
ción, bajar el ritmo y acortar las sesiones de entrenamiento, lo ideal es practicar
ejercicio aeróbico, pero sin superar las 140 pulsaciones por minuto y no más de
treinta minutos.
Lo más recomendable es la natación, ciclismo por terreno fácil, marcha, yoga
o elíptica. Lo ideal sería tres o cuatro veces por semana en sesiones de treinta
minutos y completar si se quiere con un buen paseo cada día. No está indicado
el entrenamiento con pesas y maniobras de compresión de los abdominales.
5 Discusión-Conclusión
A pesar de que durante la historia la relación entre el ejercicio físico y el em-
barazo ha resultado turbulenta y hubo numerosas discrepancias, actualmente se
disponen de evidencias científicas que fomentan la inclusión del deporte en el
embarazo. Sin embargo, entre las mujeres embarazadas no son muy reconocidas
las recomendaciones mínimas.
Para poder practicar deporte en el embarazo previamente deben contar con per-
miso médico. Tras ello las futuras mamas que antes de quedarse embarazadas ya
eran activas, podrá mantener su programa de entreno sin mucha variación.
Por el contrario, las mamas que previamente al embarazo eran sedentarias, po-
drá comenzar un programa de ejercicio, pero sin sobrepasarse y siempre con
seguimiento. Por último las mamas atletas y tengan un embarazo sin compli-
caciones podrán mantener en gran medida su programa de entreno siempre y
cuando exista monitorización periódica.
La conclusión final es que, pese a múltiples discrepancias, como hemos podido
comprobar tras la lectura de todos los artículos, salvo que esté contraindicado
por alguna complicación por el médico, el deporte ofrece tanto a la futura mama
159
como al bebe múltiples beneficios durante el embarazo y ala mama también la
ayuda después del parto a que la recuperación sea mucho mejor y rápida.
Pese a todo esto hay evidencia que no hay mucha incidencia de práctica de de39
porte durante el embarazo, por ello nosotros como profesionales de la salud debe-
mos motivar a ello y reforzar todos los aspectos positivos, siempre que no existan
patologías. También debemos informar de las contraindicaciones y de cuáles son
los signos de alarma a la hora de estar realizando una actividad física embarazada.
Recomendaremos ejercicios seguros y es importante también fijar las recomen-
daciones dependiendo de la práctica que tuviese anteriormente la mamá.
Las recomendaciones las iremos variando según avance la gestación, en función
de como avance el embarazo y de las semanas de gestación que tenga la mamá.
Tras las revisiones de los distintos trabajos concluimos con que, si el embarazo
transcurre sin problemas ni contraindicaciones médicas, el ejercicio físico per-
sonalizado, combinado con un programa de acondicionamiento neuromuscular
y cardiovascular, resulta altamente recomendado para mujeres embarazadas ya
fueran activas o sedentarias previamente a quedarse embarazadas.
6 Bibliografía
1. http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v30n4/01revision1.pdf.
2. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112014001100001.
3. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-andaluza-medicinadel-deporte284-
articulo-prescripcion-del-ejercicio-fisico-duranteX1888754610509220.
4. http://www.journalshr.com/papers/Vol%205_N%202/V05_2_a.pdf.
5. https://www.medicina21.com/Articulos-V757-Actividad_fisica_durante_el_
embarazo.html.
6. http://www.disfrutatuembarazo.com/deporte-embarazo.
160
Capítulo 35
1 Introducción
La anticoncepción se refiere a todas aquellas técnicas monopolizadas por el indi-
viduo en particular o las parejas encaminadas a planificar sus embarazos, como
una opción profesional y libre.
Es por ello, que no existe un único método anticoncepcional ideal para todos
los individuos, sino que la elección del método debe surgir de una valoración
profesional e individualizada de las ventajas y desventajas de cada método, con
relación a un determinado individuo.
Los métodos anticoncepcionales brotan por los requerimientos de la sociedad de
desenlazar y no establecer una conexión de la actividad sexual con la función de
la procreación, y son el resultado del estudio y el discernimiento de la fisiología
reproductiva.
La recomendación anticoncepcional es una herramienta a través de la cual el
profesional de enfermería ayuda y apoya además de dar su recomendación a los
usuarios a tomar sus propias decisiones sobre salud reproductiva y planificación
familiar.
Por lo tanto, debe ser un diálogo entre el profesional enfermero y el usuario,
encaminado a hallar juntos el método que mejor se adapte a sus características
físicas, a sus deseos y a su estilo de vida.
No debe ser una acción terapéutica en la que quien decide qué tratamiento es
mejor para ese determinado usuario es el profesional enfermero, sino que, en
la recomendación anticoncepcional, la función del profesional de enfermería es
exponer e informar de las características de cada método, las ventajas e inconve-
nientes de cada uno de ellos y ayudar a al usuario a decidir cuál es el que mejor
encaja en su vida.
2 Objetivos
- Exponer lo referente en cuanto a qué quiere una mujer de un método anticon-
cepcional.
- Ver los puntos clave en la recomendación anticoncepcional.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.
4 Resultados
De igual manera es significativo y a destacar que la recomendación anticoncep-
cional sea ejecutada por profesionales siempre correctamente formados, para de-
tectar las posibles contraindicaciones en el uso de ciertos anticoncepcionales y
su manejo, en estos casos, las alternativas a la hora de poder y saber elegir el
método por parte de la mujer se verán a veces restringidas en consecuencia del
criterio médico.
162
Un buen proceso de consejería, información y apoyo en planificación familiar
debe buscar los siguientes objetivos:
- Total confianza y responsabilidad con el paciente usuario.
- Conocer de forma precisa y especifica los deseos reproductivos de los pacientes
usuarios y sus circunstancias particulares.
- Facilitar y ayudar a la toma de las decisiones por parte del paciente usuario.
Una buena recomendación anticoncepcional va a contribuir a una adecuada, cor-
recta y buena planificación familiar mucho más duradera y con seguridad de con
un mayor éxito.
¿Qué es lo que ambiciona o idealiza obtener una mujer de un método anticoncep-
cional?
De forma general lo que la mujer española le demanda a un método anticon-
cepcional es que sea eficaz, a la par que seguro, que no tenga efectos secundarios
mayores, utilización y manejo en modo de uso sencillo, que sea reversible y sobre
todo adaptado a su ritmo de vida.
Conociendo esto, para efectuar la recomendación anticoncepcional es conve-
niente valorar cada método de modo objetivo. En cada caso se deberá y se individ-
ualizará la esencialidad e importancia de cada uno de los aspectos anteriormente
referidos y se añadirán o inclusive se restarán aspectos en cuanto a la función de
las premisas individuales de la mujer.
Puntos clave en la recomendación anticoncepcional:
- Procurar siempre y en todo momento un entorno cómodo en la consulta. Fa-
voreciendo así la confianza para poder hablar y exponer las dudas abiertamente,
asegurando la confidencialidad en todo instante de todo lo que se hable y exponga
en la consulta.
- Alentar a la mujer y/o a la pareja a expresar con confianza sus requerimientos,
dejando que sean estos requerimientos y necesidades las que lleguen a poder ori-
entar la conversación. Es importante que el profesional enfermero sepa escuchar,
además de llegar a comprender y responder a las premisas y preocupaciones del
paciente usuario.
- Proporcionar información concreta muy específica y precisa, con un lenguaje
claro y siempre comprensible, adaptándolo al nivel cultural de cada persona
usuaria/o a quien se esté atendiendo. Escuchando los requerimientos y necesi-
dades que expresan los usuarios, ya que así conoceremos qué información nos
están demandando. De igual manera, la etapa de la vida en la cual se halla en
ese instante el individuo puede legar a orientarnos a la hora de ofrecer informa-
ción más adecuada que pueda resultarles más interesante. De este modo, si el
usuario es un adolescente o es un individuo sin una pareja estable, puede nece-
163
sitar más información sobre métodos de los cuales prime la prevención de (ITS)
enfermedades de transmisión sexual. Por otro lado, si nuestra usuaria/o es una
persona que ha completado ya su familia y que no desea más embarazos si es
mujer, nuestra información puede dirigirse hacia unos métodos de más larga du-
ración o inclusive definitivos.
- Exponer objetivamente las particularidades de cada uno de los métodos, ex-
plicando igualmente los posibles efectos secundarios leves o graves que logren
aparecer. Es transcendental evitar siempre un exceso de información, ya que esto
hará mucho más difícil recordar los puntos que realmente son los importantes.
- Verificar la correcta comprensión de que los usuarios han entendido y compren-
dido sobre lo que se le ha explicado.
- Si en una única consulta cuando ya se realizó, no se llega a una decisión muy
definitiva, proporcionar información por escrito y dar a ser posible una nueva
cita más adelante, proporcionando siempre tiempo para poder valorar entre una
consulta y otra, cada método con calma y sin presión.
5 Discusión-Conclusión
La recomendación anticoncepcional por parte del profesional enfermero y de la
salud se trata de una actividad compleja, ya que se requiere un gran conocimiento
técnico y documental de todos los métodos anticoncepcionales existentes y
disponer de una gran habilidad de escucha y diálogo, para conseguir encontrar
el método que logre mejor encaje con los requerimientos de la mujer y/o pareja
a la que se está asistiendo.
El profesional enfermero siempre deberá de respetar la decisión final que es
tomada y adoptada por el usuario, incluso si esta decisión es el no llegar a usar de
ningún método anticoncepcional, siempre que se trate de una correcta ”elección
informada”.
6 Bibliografía
1. Soriano Fernández Humberto, Rodenas García Lourdes, Moreno Escribano Do-
lores. Criterios de Elegibilidad de Métodos Anticoncepcionals: Nuevas Recomen-
daciones. Rev Clin Med Fam [Internet]. 2010 Oct [citado 2022 Mayo 28] ; 3( 3
):
206-216. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S1699-695X2010000300009&lng=es
164
Capítulo 36
1 Introducción
El legrado por aspiración es un procedimiento invasivo mediante el cual se in-
troduce una cánula en la cavidad intrauterina, conectada a un aspirador que va
a permitir generar vacío de forma manual con el fin de extraer contenido in-
trauterino producto, en la mayor parte de los casos, de la gestación. Si bien es
la técnica más habitual en España para la interrupción voluntaria del embarazo
en gestaciones de menos de 15 semanas, esta técnica es usada en otros muchos
procedimientos como el aborto incompleto, mola hidatiforme, abortos retenidos
o biopsias endometriales.
Para que sea posible el acceso al útero con ducha cánula necesario realizar una
dilatación del cuello del útero, ya sea de forma mecánica, farmacológica o com-
binada. Es un procedimiento quirúrgico ambulatorio muy seguro y de alta efi-
cacia. Las complicaciones más habituales en el postoperatorio son las hemorra-
gias uterinas, la infección, la perforación uterina y el desgarro cervical. La mayor
parte de las complicaciones podrían evitarse con la profilaxis y la estandarización
de los cuidados, tanto a nivel de prevención como de gravedad de las mismas.
Se podría mejorar el proceso de la interrupción de la gestación por parte de la
paciente, aportando la información necesaria y si se le facilita las herramientas
necesarias tanto a ella como a su entorno para un correcto autocuidado.
.
2 Objetivos
Objetivo principal:
- Definir un plan de cuidados estandarizado, identificando los procedimientos
adecuados tras la intervención para mejorar un incremento de la calidad de los
cuidados y la atención durante su estancia hospitalaria.
Objetivos secundarios:
- Visualizar de forma consensuada las complicaciones más habituales y las inter-
venciones que se deben llevar a cabo en caso de que aparezcan.
- Conocer los cuidados de enfermería en las pacientes sometidas a un legrado por
aspiración.
3 Metodología
Se realizó una revisión bibliográfica de publicaciones centrándose en aquellos
que trataban el legrado por aspiración, los cuidados de enfermería tras un aborto
y complicaciones médicas tras legrado por aspiración. Se ignoraron aquellos
artículos anteriores a la última década y publicados en otro idioma que no fuese
el castellano.
Todo a partir de bases de datos científicas como Google Académico, Pubmed y
Scielo. Por último se consultaron bases de datos públicas de Ministerio de Sanidad
y Asuntos Sociales Español y protocolos de enfermería de distintos sistemas de
salud autonómicos de España.
4 Resultados
Tras la revisión de las distintas guías de práctica clínica y planes de cuidados
del legrado por aspiración, se va a llevar a cabo un resumen de los diagnósticos
comunes directamente relacionados con la intervención quirúrgica y una iden-
tificación de las complicaciones más habituales, así como las intervenciones en-
166
fermeras adecuadas para disminuir la gravedad de las mismas y su temprana
identificación.
En primer lugar, está el dolor relacionado con la intervención, por parte de en-
fermería:
- Se debe valorar tipo, intensidad y localización de forma periódica.
- Se educará e indicará las distintas posturas que pueden favorecer la disminución
del dolor.
- Se valorará la eficacia de la analgesia que se ha administrado.
- Informar de la importancia de que comuniquen la presencia de dolor.
En segundo lugar, con respecto al riesgo de retención urinaria relacionado con
la intervención propiamente dicha y la anestesia, en cuanto a las actividades por
parte de enfermería se encuentran:
- El control y registro de la primera micción.
- Identificar signos y síntomas relacionados con la retención urinaria como el
tenesmo vesical, el globo vesical o el dolor supra púbico.
- Valorar si es necesario realizar un sondaje evacuador.
En tercer lugar, la vigilancia de presencia de hemorragia. Para ello se establecen
como medidas a protocolizar:
- Sistematizar la toma y el registro de constantes.
- Valorar la aparición de síntomas y signos que nos puedan indicar la presencia
de un sangrado: taquicardia, hipotensión, sudoración, palidez.
- Observar la cantidad de sangrado vaginal, así como el color y el olor. Valorar
con más frecuencia en las 2 primeras horas tras la intervención.
- Informar a la paciente que avise ante la presencia de sangrado excesivo o
cualquier síntoma anteriormente mencionados.
- Si sospecha de sangrado avisar al médico.
En cuarto lugar, destacar el riesgo de infección relacionado con el legrado y la
presencia de catéter intravenoso por medio de:
- Identificar signos y síntomas de infección como aparición de fiebre.
- Los cuidados de la vía venosa y vigilar signos de infección.
- La administración de antibióticos según pauta.
- Educar a la paciente para que participe en los cuidados perineales.
En quinto lugar, es de extrema importancia la revisión de la medicación pautada:
- Dosis, vía de administración, frecuencia.
- Alergias medicamentosas.
- Registro y correcta preparación.
- Informar a la paciente de las mediaciones que se le van a administrar.
En sexto lugar, destacar el apoyo emocional, mediante la recomendación de:
167
- Exteriorizar la experiencia emocional.
- Realización de afirmaciones y acciones de apoyo.
- Favorecer la conversación.
- Proporcionar seguridad ante la ansiedad.
Por último, valoraremos si existe déficit de conocimientos sobre cuidados domi-
ciliarios relacionados con la falta de información. En el caso de ser así explicar
tanto a la paciente como a su familia los cuidados más importantes tras el proceso,
siendo estos:
- Disminuir la actividad a la mínima posible durante los 2-3 días siguientes a la
intervención.
- No usar tampones, copas menstruales o dispositivos intra-vaginales durante las
4-6 semanas posteriores a la intervención.
- Vigilar el sangrado, no exceder seis compresas completas al día.
- Duración de hemorragia excesiva, si hay.
- Indicar de signos y síntomas de alarma ante los que acudir al médico como:
fiebre, dolor abdominal, olor fuerte, aumento de hemorragia de forma excesiva,
drenaje vaginal excesivo.
- Correcta comprensión de la pauta medicación tras el alta.
En cuanto a las complicaciones más habituales en el legrado por aspiración se
encuentran:
- La evacuación incompleta: se trata de la presencia de parte del contenido in-
trauterino no viable tras la intervención. Actualmente esta complicación aparece
en un bajo porcentaje de las pacientes debido a la estandarización del legrado por
aspiración mediante técnica ecoguiada.
- Hemorragia: Tanto en el postoperatorio inmediato como en el tardío. Es esen-
cial la educación a la paciente de los signos y síntomas alarma anteriormente
mencionados.
- Infecciones: tienen una baja incidencia en nuestro país por el uso de antibioter-
apia profiláctica y correctas medidas de higiénicas.
- Desgarro cervical: actualmente poco habitual gracias al uso de fármacos que
favorecen la dilatación del cuello uterino, como el misoprostol. Cursan con dolor
agudo y sangrado vaginal, se suele producir durante la dilatación mecánica in-
traoperatorio. Es importante en el postoperatorio inmediato identificarlo como
una posible complicación y de gran importancia.
- Perforación uterina: cursa con sangrado muy intenso, con cambios horarios de
compresas, fiebre, dolor de más de 48 horas de duración y en aumento, secreción
vaginal con olor fuerte.
168
5 Discusión-Conclusión
Son de extrema importancia los cuidados enfermeros en el post-operatorio del
legrado por aspiración, destacando en especial el post-operatorio inmediato, en
el cual la paciente se encuentra en el despertar post anestésico, y requiere de
una vigilancia más exhaustiva. Por otro lado, una correcta educación de la pa-
ciente y de su entorno va a prevenir la aparición de complicaciones y disminuir
la gravedad de las mismas con una correcta y temprana identificación así como
una rápida actuación.
La aplicación de unos protocolos enfermeros en la atención va a dotar a nuestros
cuidados de una calidad, eficiencia y continuidad mucho mayor. Generando así
una disminución de los fallos y de la variabilidad en la actuación.
6 Bibliografía
1. Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Osakidetza.
Servicio vasco de salud. Planes de cuidados estandarizados de enfermería.
Guías para la práctica [Internet]. [Citado 15 Feb 2018]. Disponible en:
http://www. osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/buen_gob_planes/
eu_def/adjuntos/cuidadosEstandarizados.pdf.
2. Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Servi-
cio extremeño de salud. Plan de cuidados estandarizado del paciente
con aborto diferido y legrados. Hospital General Ciudad Real.[Internet].
Disponible en: http://www.hgucr.es/wp-content/uploads/2011/05/plan-de-
cuidadospacienteaborto-diferido-y-legrado.pdf.
3. Bombin Maritchu, Mercado Javiera, Zúñiga Javiera, Encalada Diego, Ávila
Joaquín. Aspiración manual endouterina (AMEU): Revisión de la literatura y es-
tudio de serie de casos. Rev. chil. obstet. ginecol. [Internet]. 2019 Dic [citado
2021 Ene 17] ; 84( 6 ): 460-468. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000600460&lng=es. http://dx.doi.org/10.
4067/S0717-75262019000600460.
169
Capítulo 37
ENFERMEDAD INFLAMATORIA
PÉLVICA SECUNDARIO A ABSCESO
PERIPROTÉSICO EN CADERA
DERECHA
GEMA RODRÍGUEZ ALAMEDA
CARMEN MURO MADERO
ANANDA LEAL SÁNCHEZ
ANA MARIA ZAHARIE
ESTHER HERRERA
1 Introducción
La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es un cuadro caracterizado por la infec-
ción y/o inflamación del aparato reproductor femenino, normalmente producido
en la vagina, útero, trompas de Falopio u ovarios. Puede manifestarse tanto de
manera asintomática, forma más frecuente, como de manera sintomática, con
cuadros más graves que si no se tratan a tiempo puede desencadenar complica-
ciones más graves, como abdomen agudo, peritonitis, sepsis o incluso la muerte.
La EIP es un síndrome que se produce con más frecuencia de la que nos pensamos,
sobre todo, en mujeres en edad fértil, relacionados en la mayoría de los casos con
infecciones de transmisión sexual (ITS).
Los síntomas más frecuentes por los que se manifiesta son los siguientes:
- Dolor abdominal en la zona baja, lumbar y/o pélvico.
- Inflamación de la zona vaginal.
- Flujo vaginal de aspecto y olor anormal.
- Sangrado vaginal entre periodos.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
- Fiebre y escalofríos.
- Astenia y anorexia.
- Disuria y polaquiuria.
- Náuseas y vómitos.
Cabe destacar que si el flujo vaginal es de color blanquecino y con grumos se
debe a infección bacteriana producida por Cándida albicans; si el flujo vaginal es
espumoso y con burbujas y maloliente es producido por Trichomonas vaginalis;
si el flujo vaginal es de color grisáceo y maloliente es producido por Gardnerella
vaginalis, siendo las más comunes en la aparición de la EIP por causa de ITS por
gonorrea (Neisseria gonorrhoeae) o clamidia (Chlamydia trachomatis).
El tratamiento más adecuado depende de la clínica que presente la persona que
lo padece, siendo lo más adecuado la antibioterapia más adecuado según clínica
y resultados de pruebas diagnósticas. Normalmente se procede al antibiótico vía
oral y, en casos más graves, al antibiótico vía intravenosa en régimen hospitalario.
El tratamiento quirúrgico se emplearía en casos severos donde no se responda al
tratamiento anterior y sea evidente la presencia de un absceso purulento pélvico
con riesgo de propagación y empeoramiento del cuadro y la posible aparición de
complicaciones muy severas, para drenar dicho contenido al exterior.
2 Objetivos
- Dar a conocer la enfermedad inflamatoria pélvica y sus causas más habituales
y la importancia de un diagnóstico precoz junto con su tratamiento.
- Investigar sobre situaciones más especiales que pueden desencadenar la enfer-
medad inflamatoria pélvica.
3 Caso clínico
Mujer de 90 años de edad institucionalizada en una residencia geriátrica con an-
tecedentes de espondiloartrosis, HTA, no actividad sexual en ninguna etapa de
172
su vida y portadora de marcapasos es derivada al servicio de urgencias hospi-
talarias por disnea que aumenta en decúbito, dolor abdominal, disminución de
diuresis y edema en MMII.
Se decide realizar analítica completa donde se evidencian signos de infección
(proteína C reactiva muy elevada y leucocitosis). Tensión arterial 135/45 mmHg,
frecuencia cardíaca 51 latidos por minuto, Temperatura 35,8ºC, saturación de
oxígeno 99% con oxigenoterapia con gafas nasales a 2 litros por minuto, con-
sciente, orientada y colaboradora. En la auscultación cardíaca se observa rítmica,
marcapasos normofuncionante y soplo sistólico; en la auscultación pulmonar se
observa murmullo vesicular disminuido en bases, crepitantes bibasales y hasta
campos medios en hemitórax izquierdo; en la exploración abdominal, edema
en pared, blando y depresible, doloroso a la palpación; y en la exploración de
miembros inferiores, edema bilateral con fóvea hasta rodilla en miembro inferior
izquierdo y hasta raíz en miembro inferior derecho, pulsos pedios presentes y
simétricos. En la radiografia de tórax no se evidencia incidencias y marcapasos
normoposicionado y funcionamiento normal. ECG con ritmo de marcapasos.
Se decide realizar un TAC de toraco-abodminal donde se obtiene cardiomegalia
en paciente con marcapasos. Resto de visualización normal salvo en región
retroperitoneal derecha por detrás del colon ascendente y proviniendo de la fosa
ilíaca derecha donde se observa líquido que parece depender del aparato geni-
tal interno. Además, en el psoas derecho y dependiendo de la cadera derecha se
observa también una colección intramuscular de probable origen inflamatorio-
infeccioso que parece ser independiente de la otra colección ya nombrada y
probablemente dependiente del aparato genital interno producido por una en-
fermedad inflamatoria pélvica.
Por ello, en conclusión, tras analizar el TAC, se llega al diagnóstico de EIP secun-
daria a gran plastrón inflamatorio y pequeño absceso periprotésico.
Tras finalizar la fase de diagnóstico, se procede a sondaje vesical para control de
diuresis y se decide instaurar como tratamiento antibioterapia intravenosa para
cubrir ambos focos con Vancomicina, Amoxicilina/ácido clavulánico y Doxici-
clina durante 14 días con buena respuesta con mejoría de la analítica y evolución
clínica. Valorada por el Servicico de Cirugía, de Ginecología y de Traumatología,
se decide descartar todo tipo de manejo quirúrgico dado la edad y comorbilidad
de la paciente. Por ello, se decide desescalar el tratamiento antibiótico a vía oral
con Levofloxacino 250 mg diario de forma indefinida, con controles analíticos por
parte de su Médico de Atención Primaria y Médico de la residencia para descartar
signos de reinfección. Tras 2 años del proceso patológico, sin ninguna incidencia
ni recaída hasta el momento.
173
4 Discusión-Conclusión
Entre los factores de riesgo más propensos para desarrollar esta patología encon-
tramos:
- Edad, mayor incidencia en la adolescencia y etapa fértil.
- Relaciones sexuales de riesgo y diferentes parejas, aumenta el riesgo hasta 4
veces.
- Pareja con ITS.
- Duchas vaginales frecuentes, ya que alteran el pH vaginal.
- Pruebas diagnósticas y/o terapéuticas genitourinarias, como la implantanción
de un dispositivo intrateurino.
- Historia previa de EIP.
- Vaginosis bacteriana.
La EIP es un síndrome cuya etiología en personas sin vida sexual activa o/y sin
haber tenido ningún tipo de relación durante su vida es poco frecuente, pero no
imposible, por lo que, en un dolor abdominal, nunca hay que descartar la EIP si
no hay historia previa sexual de la persona. La principal vía de producirse una
EPI es por el ascenso de bac-terias desde el tracto genital femenino inferior al
superior, aunque como hemos com-probado, no es la única vía, ya que puede
producirse por diseminación hematógena, linfática, mediante el tubo digestivo
(como en el caso de apendicitis), malformaciones urogenitales o, como en nuestro
caso, a través de una infección de prótesis de cadera.
En cuanto a la causa por la que se producen en estos casos, son bacterias distin-
tas a cuando es por motivo genital, donde encontramos entre las bacterias más
frecuentes Streptococcus, Escherichia coli, Peptostreptococcus u otros gram neg-
ativos entéricos.
Las complicaciones que pueden desencadenar el sufrir frecuentes infecciones
pélvicas son:
- Embarazo ectópico.
- Infertilidad
- Dolor pélvico crónico y frecuente
- Peritonitis, cuando el absceso de pus se rompe y dicho contenido se propaga
hacia la cavidad pélvica. Si esta complicación grave no se trata a tiempo, puede
dar lugar a un shock séptico y con ello, la muerte.
- Por ello, para reducir el riesgo de producirse, entre diversos actos, podemos
llevar a cabo prácticas sexuales seguras y evitar duchas vaginales frecuentes que
alteren nuestra flora vaginal, ya que es la causa de infertilidad más prevenible
hasta el momento. Y si se llegan a producir, iniciar el tratamiento lo antes posible
174
para evitarlo.
En conclusión, un diagnóstico incierto y tardío, el retraso en el inicio y/o im-
plantación del tratamiento adecuado y unos cuidados inadecuados puede dar lu-
gar a complicaciones severas que conlleven tanto a un aumento de gasto sani-
tario como a complicaciones que comprometan la salud de la persona de forma
irreversible.
5 Bibliografía
- Córdova Cacón CA, Baquerizo Cala AF, Roca Maldonado CA, Almeida Barcia
KA. Enfermedad inflamatoria pélvica. Recimundo. 2022. 6 (3): 32-36.
- Mayoclinic [Internet]. Scottsdale. Mayo Foundation for Medical Education
and Reserch (MFMER). 2022 junio 11 [Citado 2023 febrero 1]. Disponible:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pelvic-inflammatory-
disease/symptoms-causes/syc-20352594
- Manual MSD [Internet]. Kenilworth NJ: U.S. Merck Sharp & Dohme Corp:
2023 [Citado 2023 febrero 3]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-
es/hogar/salud-femenina/infecciones-vaginales-y-enfermedad-inflamatoria-
p%C3%A9lvica/enfermedad-inflamatoria-p%C3%A9lvica
- Santana Suárez MA, Suárez Suáre B, Ocón Padrón K, Seara Fernández S. Diag-
nóstico y tratamiento de la enfermedad pélvica inflamatoria. Clin. Invest. Gin.
Obst. 2018. 45(4): 157-162
- Baquedano Mainar L, Lamarca Ballestero M, Puig Ferrer F, Ruiz Conde MA.
Enfermedad inflamatoria pélvica: un reto en el diagnóstico y tratamiento precoz.
Rev. Chil. Obstet. Ginecol. 2014; 79 (2): 115-120
- Paillier González JE, Flórez Arango N, Sfeir Moreno MA. Informe de caso: enfer-
medad pélvica inflamatoria como complicación de la apendicitis aguda. Iatreia.
2021; 34(2): 156-160
175
Capítulo 38
1 Introducción
Según la RAE, un riñón es “cada uno de los órganos excretores, generalmente
en número par, que filtran la sangre para eliminar los residuos del metabolismo
en forma de orina”, junto con exceso de minerales y de agua. Tienen forma de
judía y aproximadamente el tamaño del puño y se encuentran alojados en la parte
posterior del organismo, detrás de los órganos abdominales.
Además, producen eritropoyetina para la formación de glóbulos rojos, libera hor-
monas como la renina para mantener la presión arterial en su rango y ayuda a la
utilización de la vitamina D por el organismo, es decir, se encargan de mantener
el equilibro hidroelectrolítico.
El cáncer de riñón o adenocarcinoma renal es un tipo de tumor que comienza a
producirse en las células de los riñones, pudiendo ser maligno o benigno. Aunque
no se conoce la causa exacta por la que se produce este tipo de tumor, sí que se
conoce que si incidencia es cada vez es mayor en nuestro país, y normalmente
se diagnostica en fases más avanzadas debido a sus fases iniciales asintomáticas.
Los principales síntomas por los que suelen manifestarse son hematuria y/o dolor
lumbar que no cede a pesar de medidas terapéuticas y anemia secundaria a esa
hematuria persistente.
2 Objetivos
Investigar sobre los tumores renales y como se manifiestan en la actualidad para
evitar tanto su aparición como sus complicaciones y avance.
3 Caso clínico
Mujer de 80 años con antecedentes personales de HTA, de DL, de Parkinson con
rigidez y de extirpación de masa tumoral en riñón izquierdo (previo crioterapia y
radiofrecuencia) hace 8 años que es derivada a urgencias hospitalarias por vómi-
tos postprandiales de 5 días de evolución.
A la exploración física, no refiere dolor abdominal, no refiere diarrea, ni refiere
sensación pirética y si refiere pérdida de peso y peedida de apetito en los últi-
mos meses. En analítica se evidencia una desnutrición y una anemia normocítica
con hematíes en niveles de 2.49, hematocrito en niveles de 23.5 y hemoglobina
en niveles de 7.9. Se realiza rx abdomen sin datos a destacar. Se procede a re-
alizar TAC abdominal comparando con estudios previos y se observa en el riñón
izquierdo dos diferentes zonas: una zona en la grasa perirrenal de densidad grasa
de unos 35mm con una cápsula fibrosa en relación con zona donde se recibió la
radiofrecuencia (hace 8 años) sin datos de sospecha tumoral en el momento de
realizar el TAC abdominal; y otra zona en la cortical anterior del polo superior y
adyacente donde se observa una lesión nodular de unos 4cm hipercaptante sug-
estiva de recidiva tumoral renal que con la ecografía no se visualiza de forma
fácil dada la existencia de la lesión perirrenal con mala transmisión sónica. No
se observan adenopatías regionales ni otras lesiones renales.
Precisa urgentemente transfusión sanguínea de 2 concentrados de hematíes y
tratamiento farmacológico con ácido fólico. Dada la edad de la paciente y co-
morbilidades se desestima paciente y familia de actitud activa. Se inicia una di-
eta hiperproteica, asegurar ingesta hídrica y tratamiento con durogesic transdér-
mico, así como seguimiento por el equipo de paliativos.
178
4 Discusión-Conclusión
La incidencia y prevalencia de tumores renales es cada vez más frecuente. El
pronóstico depende del estadio de la enfermedad, la edad del paciente y su estado
de salud.
Suele manifestarse con síntomas tardíos como hematuria, dolor costal, astenia,
anorexia, debilidad, cansancio general y fiebre, entre otros.
Entre los factores de riesgo, que dan lugar a mayor vulnerabilidad ante el desar-
rollo de este tumor, encontramos: edad avanzada, consumo de tabaco, obesidad,
diálisis, HTA y/o genética, entre otros. Se considera que una persona no presenta
factores de riesgo para desencadenar el tumor cuando no presenta ninguno de
los factores anteriores, mientras que si acumula más de dos el pronóstico de pade-
cerlo.
La cirugía es el tratamiento de elección en la mayoría de estos tumores.
5 Bibliografía
1. Rae [Internet]. Madrid. Real Academia Española. 2022 [Citado 2022 diciembre
29]. Disponible en: https://dle.rae.es/ri%C3%B1%C3%B3n
2. Mayoclinic [Internet]. Scottsdale. Mayo Foundation for Medical Edu-
cation and Reserch (MFMER). 2022 mayo 25 [Citado 2023 enero 23].
Disponible: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/kidney-
cancer/symptoms-causes/syc-20352664
3. García Galisteo E, Morales Jiménez P, Hernández Alcaraz, Baena González V.
Recidiva local del tumor renal. Actas urológicas españolas. 2009; 33 (5): 603-608
179
Capítulo 39
EL PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA
PREVENCIÓN Y CUIDADO DE
HERIDAS Y ÚLCERAS POR PRESIÓN:
UNA REVISIÓN ACTUALIZADA
MARÍA SAIZ ALARCÓN
MARÍA VICENTA MARTÍNEZ MONTEAGUDO
IRENE COLLADO MARTÍNEZ
VIRGINIA MORENO ALFARO
GUADALUPE RAMÓN LEÓN
1 Introducción
El cuidado de heridas y úlceras por presión es una parte esencial de la atención
médica y de enfermería en pacientes que se encuentran en cama durante perío-
dos prolongados, que tienen movilidad limitada o que sufren de enfermedades
crónicas. Las heridas y úlceras por presión pueden desarrollarse en cualquier
parte del cuerpo que esté en contacto prolongado con una superficie dura, como
la cama, la silla de ruedas o el colchón. Las personas mayores y aquellas con en-
fermedades crónicas tienen un mayor riesgo de desarrollar heridas y úlceras por
presión debido a la disminución de la movilidad y la circulación sanguínea.
El cuidado de heridas y úlceras por presión es un proceso complejo que requiere
una evaluación cuidadosa de la herida, la selección adecuada de materiales de
curación y la atención continua por parte del personal de enfermería. Los profe-
sionales de enfermería deben tener un conocimiento profundo de los diferentes
tipos de heridas y úlceras por presión, así como de las técnicas de cuidado y pre-
vención.
El objetivo del cuidado de heridas y úlceras por presión es promover la curación y
prevenir complicaciones, como la infección y la propagación de la herida a otras
partes del cuerpo. Los enfermeros utilizan una variedad de técnicas y herramien-
tas, como vendajes y apósitos especializados, para mantener la herida limpia y
protegida mientras se cura.
En resumen, el cuidado de heridas y úlceras por presión es una parte crítica de la
atención médica y de enfermería que requiere una atención cuidadosa y continua
por parte de los profesionales de enfermería para promover la curación y prevenir
complicaciones en pacientes con movilidad limitada o enfermedades crónicas.
2 Objetivos
Dar a conocer el papel de enfermería en la prevención y cuidado de heridas y
úlceras por presión.
3 Metodología
Para la elaboración del presente estudio se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
El cuidado de heridas y úlceras por presión es un tema crucial en la atención
médica y de enfermería, ya que las heridas y úlceras pueden ser dolorosas e in-
capacitantes para los pacientes. Los profesionales de enfermería desempeñan un
papel importante en el cuidado y prevención de estas heridas y úlceras, y su
objetivo principal es ayudar a los pacientes a curar y evitar complicaciones. En
este sentido, se pueden identificar tres objetivos fundamentales en el cuidado de
heridas y úlceras por presión:
182
1. Prevenir la aparición de heridas y úlceras por presión: Uno de los objetivos
más importantes en el cuidado de heridas y úlceras por presión es prevenir su
aparición. Para lograr esto, los profesionales de enfermería deben evaluar regu-
larmente a los pacientes en riesgo, identificar las áreas de presión y fricción, y
tomar medidas preventivas para aliviar la presión en estas áreas. Estas medidas
pueden incluir cambios de posición frecuentes, uso de dispositivos de alivio de
presión, cuidado adecuado de la piel y la nutrición adecuada.
2. Proporcionar un cuidado integral de la herida: Cuando se desarrolla una herida
o úlcera por presión, es esencial proporcionar un cuidado adecuado para pro-
mover la curación y prevenir complicaciones. Los profesionales de enfermería
deben evaluar la herida, seleccionar los materiales adecuados para el tratamiento,
asegurar una limpieza adecuada y vigilar la aparición de signos de infección.
Además, es importante abordar cualquier problema subyacente, como la malnu-
trición o la movilidad limitada, que pueda estar contribuyendo a la aparición de
la herida.
3. Educar a los pacientes y cuidadores: Finalmente, los profesionales de enfer-
mería deben educar a los pacientes y cuidadores sobre la prevención y cuidado
de heridas y úlceras por presión. Esto puede incluir la enseñanza de técnicas de
alivio de presión, la promoción de la higiene adecuada de la piel y la nutrición,
y la identificación de signos tempranos de complicaciones. La educación ade-
cuada puede ayudar a los pacientes y cuidadores a comprender la importancia
del cuidado de heridas y úlceras por presión y a tomar medidas preventivas para
evitar su aparición.
El cuidado de heridas y úlceras por presión es un tema crítico en la atención
médica y de enfermería, y los profesionales de enfermería tienen un papel clave
en su prevención y tratamiento.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, el cuidado de heridas y úlceras por presión es una tarea esencial
en la atención médica y de enfermería, y es fundamental para mejorar la cali-
dad de vida de los pacientes y prevenir complicaciones graves. Los profesionales
de enfermería desempeñan un papel crítico en el cuidado de heridas y úlceras
por presión, ya que son responsables de prevenir su aparición, proporcionar un
cuidado adecuado de la herida y educar a los pacientes y cuidadores.
Los profesionales de enfermería deben estar capacitados y actualizados sobre las
últimas técnicas y tecnologías en el cuidado de heridas y úlceras por presión, para
poder ofrecer un cuidado integral y de calidad a los pacientes. Además, deben ser
183
sensibles y compasivos hacia los pacientes, ya que el cuidado de heridas y úlceras
por presión puede ser doloroso y desalentador para ellos.
En resumen, el papel del profesional de enfermería en el cuidado de heridas y
úlceras por presión es crucial, y su dedicación y atención son fundamentales para
el bienestar de los pacientes. La importancia de su papel en el cuidado de heridas
y úlceras por presión no puede ser subestimada, ya que su trabajo puede marcar
una gran diferencia en la vida de los pacientes que sufren de estas condiciones.
6 Bibliografía
1. Torres Pérez M, García Fernández FP, Guerra Tapia A. Cuidado y prevención de
las úlceras por presión en el paciente encamado. Rev Rol Enf. 2019;42(9):606-612.
2. Franco-Pérez F, Gómez-Montero A, Padilla-Eguiluz NG. Manejo de las heridas
agudas y crónicas: revisión de la evidencia. Enferm Glob. 2018;17(50):371-401.
3. Juvé Udina ME, Rodríguez Rodríguez EM, Salomé Ferrández MJ, Fernández
Moreno MC. Cuidados de enfermería en el paciente con úlceras por presión.
Gerokomos. 2018;29(4):175-179.
4. López M, Llopis R, Lillo J. Cuidados de enfermería en la prevención y
tratamiento de las úlceras por presión. Rev Rol Enf. 2017;40(1):22-27.
5. Martínez-Jiménez M, Prieto-Díaz M, Fernández-Lucas M, López-Serrano MJ.
Heridas crónicas: manejo y cuidado desde la atención primaria de salud. Rev Rol
Enf. 2016;39(7-8):445-453.
6. De La Cruz-Pérez G, De La Cruz-Pérez P, Gómez-Villanueva MA. Abordaje
interdisciplinario en el cuidado de pacientes con úlceras por presión. Cienc Enf
Neurol. 2015;13(2):23-30.
184
Capítulo 40
ESTEATOSIS HEPÁTICA NO
ALCOHÓLICA DESTACADA POR
ENFERMERÍA: UNA AFECCIÓN EN
AUMENTO EN LA POBLACIÓN
IRENE COLLADO MARTÍNEZ
MARÍA VICENTA MARTÍNEZ MONTEAGUDO
MARÍA SAIZ ALARCÓN
VIRGINIA MORENO ALFARO
GUADALUPE RAMÓN LEÓN
1 Introducción
La Esteatosis Hepática No Alcohólica (EHNA) es una enfermedad hepática
crónica que se caracteriza por la acumulación de grasas en el hígado, en ausen-
cia de consumo de alcohol. Esta enfermedad ha aumentado su prevalencia en
las últimas décadas, llegando a convertirse en una de las principales causas de
enfermedad hepática crónica en el mundo.
Aunque su origen es multifactorial, la EHNA se relaciona con factores como la
obesidad, el sedentarismo y la resistencia a la insulina, lo que se traduce en una
acumulación excesiva de lípidos en el hígado. La EHNA puede ser asintomática
en sus primeras etapas, lo que hace que su diagnóstico sea difícil. A medida que
avanza la enfermedad, pueden aparecer síntomas como fatiga, dolor abdominal,
hinchazón en el abdomen y pérdida de peso.
En la actualidad, el tratamiento de la EHNA se basa en cambios en el estilo de
vida, como la adopción de una dieta saludable, el ejercicio físico y la pérdida de
peso. Sin embargo, en los casos más avanzados, puede ser necesaria la medicación
y, en algunos casos, el trasplante hepático.
El objetivo de este trabajo es profundizar en los factores de riesgo, el diagnóstico,
la evaluación y el tratamiento de la EHNA, con el fin de aumentar la conciencia
sobre esta enfermedad y mejorar su abordaje clínico.
2 Objetivos
Identificar los factores de riesgo y prevenir la aparición de la esteatosis hepática
no alcohólica.
Evaluar y monitorear a los pacientes con EHNA.
Implementar y evaluar intervenciones terapéuticas para el manejo de la EHNA.
3 Metodología
Para la elaboración del presente estudio, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
- Prevención de la EHNA: El papel del enfermero en la prevención de la EHNA es
fundamental. Para ello, es necesario que el enfermero identifique los factores de
riesgo, como la obesidad, el sedentarismo y la resistencia a la insulina. A través
de la promoción de hábitos saludables como la dieta equilibrada, el ejercicio físico
y la educación sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol, se pueden pre-
venir la aparición y progresión de la EHNA. El enfermero debe educar al paciente
sobre la importancia de una dieta adecuada y el ejercicio regular, y ofrecer recur-
sos como folletos y programas de educación para ayudar a los pacientes a lograr
estos objetivos.
186
- Diagnóstico de la EHNA: El diagnóstico de la EHNA puede ser difícil, ya que
los síntomas pueden ser leves o inexistentes en las etapas tempranas de la enfer-
medad. La enfermería tiene un papel importante en la evaluación y monitoreo
de los pacientes con EHNA, realizando pruebas de laboratorio y evaluando los
síntomas y signos clínicos. Además, es importante evaluar el estado emocional
y psicológico de los pacientes, ya que la EHNA puede afectar su calidad de vida.
El enfermero debe estar capacitado para identificar los síntomas tempranos de
la EHNA y realizar pruebas de detección como análisis de sangre, ultrasonidos y
biopsias hepáticas.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, el papel del enfermero en la atención de pacientes con esteatosis
hepática no alcohólica es crucial para prevenir, detectar, evaluar y tratar la enfer-
medad. La enfermería tiene la responsabilidad de educar a los pacientes sobre los
factores de riesgo y las estrategias de prevención, como la adopción de un estilo
de vida saludable y el control del consumo de alcohol.
La enfermería también es responsable de identificar la EHNA en sus primeras
etapas, a través de la realización de pruebas de laboratorio, la evaluación de los
síntomas y signos clínicos y la realización de seguimiento continuo. El monitoreo
187
regular de los pacientes con EHNA es importante para detectar cualquier cambio
en la enfermedad y realizar intervenciones terapéuticas adecuadas.
Además, la enfermería tiene un papel importante en la implementación de in-
tervenciones terapéuticas para el manejo de la EHNA. Esto incluye la educación
sobre cambios en el estilo de vida, como la dieta saludable, el ejercicio físico y la
pérdida de peso. También se pueden implementar tratamientos farmacológicos
y remisiones para procedimientos quirúrgicos en casos avanzados.
El enfermero tiene una responsabilidad clave en la atención de pacientes
con esteatosis hepática no alcohólica, desde la prevención hasta el manejo y
tratamiento. La colaboración multidisciplinaria entre enfermería, médicos, nutri-
cionistas y otros profesionales de la salud es esencial para mejorar los resultados
y la calidad de vida de los pacientes con EHNA.
6 Bibliografía
1. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Cuidados enfer-
meros en el paciente con enfermedad hepática. [Internet]. 2014. Disponible
en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/
nac/docs/cuidados_enfermeros_paciente_enfermedad_hepatica.pdf
2. González-Moreno, E. Esteatosis hepática no alcohólica. Gastroenterol Hepatol.
2017; 40(7): 459-466. doi: 10.1016/j.gastrohep.2017.02.003
3. Bosch, J., García-Pagán, J. C. Complicaciones de la cirrosis hepática. Gastroen-
terol Hepatol. 2017; 40(6): 363-370. doi: 10.1016/j.gastrohep.2016.10.009
4. Organización Mundial de la Salud. Hepatitis. [Internet]. 2022. Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hepatitis
5. Puente-Maestu, L., Calle, M., Alonso, A., et al. Guía para el diagnóstico y
tratamiento de la insuficiencia hepática aguda. Rev Esp Enferm Dig. 2018; 110(1):
55-63. doi: 10.17235/reed.2017.5067/2017
188
Capítulo 41
1 Introducción
El Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) es una complicación grave
que puede surgir en pacientes hospitalizados con neumonía, lesiones traumáti-
cas o infecciones graves. El SDRA se caracteriza por una inflamación pulmonar
aguda que puede causar dificultad respiratoria y fallo multiorgánico. El cuidado
de pacientes con SDRA es complejo y desafiante, y requiere de un enfoque mul-
tidisciplinario para garantizar la mejor atención posible.
En la atención de pacientes con SDRA, los enfermeros desempeñan un papel cru-
cial en la gestión de los síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora
de los resultados del paciente. Los enfermeros deben trabajar en estrecha colab-
oración con el equipo de atención médica, incluyendo médicos, fisioterapeutas y
farmacéuticos, para garantizar que el paciente reciba la mejor atención posible.
En este artículo, exploraremos los desafíos del cuidado de pacientes con SDRA y
las mejores prácticas para enfermeros en cuidados intensivos. Discutiremos la im-
portancia de la evaluación continua del paciente, el monitoreo de signos vitales y
la administración de medicamentos y terapias respiratorias específicas. También
discutiremos las mejores prácticas para la prevención de complicaciones como
la neumonía asociada a ventilador y la lesión pulmonar inducida por ventilación,
así como la importancia de la atención centrada en el paciente y el apoyo emo-
cional.
A través de este artículo, esperamos proporcionar a los enfermeros en cuidados
intensivos una comprensión más profunda del cuidado de pacientes con SDRA
y ayudarles a mejorar su capacidad para proporcionar una atención de calidad a
estos pacientes críticos.
2 Objetivos
Comprender los factores de riesgo y los desafíos en el diagnóstico del SDRA
en pacientes hospitalizados con neumonía, lesiones traumáticas o infecciones
graves.
Identificar las mejores prácticas para el tratamiento del SDRA, incluyendo ter-
apias respiratorias específicas y la administración de medicamentos.
Explorar las estrategias de prevención del SDRA, incluyendo la optimización
del manejo de líquidos y la ventilación mecánica.
Discutir la importancia de la colaboración multidisciplinaria en el cuidado de
pacientes con SDRA, incluyendo el papel crucial de los enfermeros en la evalu-
ación continua del paciente, la prevención de complicaciones y la atención cen-
trada en el paciente.
3 Metodología
Para la elaboración del presente estudio, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
190
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
SDRA desde la perspectiva de la enfermería:
Se enfatizará en la identificación de los factores de riesgo y el diagnóstico pre-
coz del SDRA, así como en las mejores prácticas para el tratamiento y la pre-
vención de esta complicación. También se discutirá la importancia del trabajo
en equipo y la colaboración multidisciplinaria en el cuidado de pacientes con
SDRA. Al finalizar, se espera que el lector tenga una comprensión más profunda
del cuidado de pacientes con SDRA y que los enfermeros en cuidados intensivos
puedan aplicar estos conocimientos en su práctica diaria para mejorar los resul-
tados del paciente.
Identificación temprana del SDRA: El SDRA puede ser difícil de diagnosticar, es-
pecialmente en pacientes que ya están gravemente enfermos. Los enfermeros
deben estar alerta a los signos y síntomas del SDRA para identificarlo lo antes
posible.
Monitorización continua del paciente: Los enfermeros deben realizar una eval-
uación continua del paciente, monitorizando los signos vitales, el nivel de con-
ciencia y la respuesta del paciente al tratamiento.
Manejo de la ventilación mecánica: La ventilación mecánica es una herramienta
crucial para el tratamiento del SDRA, pero puede ser perjudicial si se utiliza
de forma inadecuada. Los enfermeros deben estar capacitados para manejar la
ventilación mecánica y asegurar que el paciente reciba la cantidad adecuada de
oxígeno.
Prevención de complicaciones: Los pacientes con SDRA tienen un alto riesgo de
desarrollar complicaciones como la neumonía asociada a ventilador y la lesión
pulmonar inducida por ventilación. Los enfermeros deben implementar medidas
preventivas para reducir el riesgo de complicaciones.
Cuidado emocional: Los pacientes con SDRA pueden sentirse ansiosos, asustados
y estresados. Los enfermeros deben ofrecer apoyo emocional y asegurarse de que
el paciente se sienta cómodo y seguro durante el tratamiento.
Mejores prácticas:
Cuidado de la piel: Los pacientes con SDRA pueden pasar largos periodos de
tiempo en la cama, lo que aumenta el riesgo de úlceras por presión. Los enfer-
meros deben realizar cambios posturales regulares y asegurarse de que el pa-
ciente esté cómodo y libre de dolor.
191
Movilización temprana: La movilización temprana puede mejorar la función pul-
monar y reducir el riesgo de complicaciones. Los enfermeros deben fomentar la
actividad física y la movilización temprana en la medida de lo posible.
5 Discusión-Conclusión
El Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA) es una complicación pul-
monar grave que puede surgir en pacientes con diversas patologías, y que puede
poner en riesgo la vida del paciente. Los cuidados de enfermería son fundamen-
tales en el manejo del SDRA, ya que la intervención temprana y el seguimiento
riguroso pueden mejorar el pronóstico y reducir las complicaciones.
Los cuidados de enfermería en pacientes con SDRA incluyen la monitorización
constante de los signos vitales, el control del dolor y la ansiedad, la adminis-
tración de oxígeno y la ventilación mecánica, la movilización temprana y la pre-
vención de úlceras por presión. También es importante mantener una adecuada
hidratación y nutrición, controlar la temperatura corporal y prevenir infecciones
respiratorias.
La enfermería tiene un papel crucial en la educación del paciente y su familia
sobre el SDRA, su tratamiento y su pronóstico. Los enfermeros pueden propor-
cionar información clara y concisa sobre las diferentes opciones de tratamiento,
los efectos secundarios de los medicamentos y la importancia de la colaboración
del paciente en su propia recuperación.
En conclusión, la enfermería desempeña un papel fundamental en el cuidado y
manejo del SDRA, y su intervención temprana y adecuada puede mejorar signi-
ficativamente el pronóstico del paciente. Los cuidados de enfermería son esen-
ciales para el tratamiento del SDRA y deben ser proporcionados con profesional-
ismo, atención y empatía.
6 Bibliografía
1. Rodríguez-González A, Rodríguez-Núñez A, Pita-Romero R. Síndrome de Di-
ficultad Respiratoria Aguda (SDRA): una revisión. Rev Esp Anestesiol Reanim.
2016;63(4):205-215. doi: 10.1016/j.redar.2015.11.003
2. Ortiz-López R, Ortiz-Morales M, Sandoval-Jiménez S, et al. Evaluación del uso
de protocolos de ventilación mecánica en pacientes con SDRA en un hospital de
tercer nivel en México. Rev Invest Clin. 2018;70(2):77
192
Capítulo 42
SÍNDROME DE SNEDDON
MARÍA TERESA CORREDOR RIVERA
MARÍA DOLORES ESPINAR SEGURA
MARTA DÍAZ PECO
AMANDA CEBOLLADA SÁNCHEZ
IVÁN LÓPEZ PÉREZ
1 Introducción
El Síndrome de Sneddon descrito en 1965 es una vasculopatía trombótica o arteri-
opatía no inflamatoria, obliterante, de vasos de mediano calibre, que se caracter-
iza por la asociación de eventos cerebrovasculares isquémicos y livedo reticularis.
También pueden aparecer episodios neurológicos como trastornos isquémicos
transitorios que se manifiestan con cefalea, vértigo o convulsiones entre otros.
La incidencia es de 4 personas/año por millón con una prevalencia del sexo fe-
menino (7:1). Afecta principalmente a mujeres jóvenes con edades ente 22 y 58
años, presentándose las primeras manifestaciones entre los 41-43 años, siendo
el livedo reticularis el primer síntoma que precederá posteriormente a las mani-
festaciones neurológicas.
2 Objetivos
- Conocer qué es el Síndrome de Sneddon, como afecta y cuáles son principales
manifestaciones.
- Saber la incidencia, prevalencia y etiopatogenia de la enfermedad.
194
- Establecer un diagnóstico diferencial con la valoración de pruebas diagnósticas
y complementarias.
- Conocer pronóstico y tratamiento.
3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo se ha llevado a cabo una investigación consis-
tente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha
realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en las
principales bases de datos: Pubmed, Medlineplus, Scielo, Embase y la biblioteca
Google Académico donde se han seleccionado una serie de artículos científicos
con contenidos relacionados con el tema a estudio.
Los términos utilizados para la búsqueda han sido: livedo reticularis, síndrome
de Sneddon, livedo racemosa
4 Resultados
A la vista del compromiso de salud que conlleva el Síndrome de Sneddon por el
riesgo vascular oclusivo que implica y por el que se pueden ver afectados otros
sistemas, habría que prevenir el posible daño en otros órganos a los que puede
afectar directamente la enfermedad (corazón, riñones, vasos , ojos, etc.). La apari-
ción de síntomas como dolor de cabeza, hipertensión, valvulopatías cardiacas,
nefropatías , alteraciones visuales entre otras, nos hacen percibir la gravedad de
la enfermedad llegando a ocasionar accidentes isquémicos transitorios de repeti-
ción con las consiguientes consecuencias para la salud.
Para ello sería muy importante el conocer la sintomatología y poder establecer un
diagnóstico precoz e investigar acerca de etiología y la patogénesis de la misma,
creándose subgrupos con tratamientos alternativos para cada uno de ellos.
Como principal agravante de la enfermedad, es de vital importancia el control
de la hipertensión así como de los demás factores de riesgo cardiovascular. El
pronóstico está relacionado con los niveles séricos de colesterol. Es muy probable
que también existan factores hormonales que influyan en la enfermedad, lo que
podría explicar la prevalencia en mujeres y el empeoramiento de los síntomas
anticonceptivos orales o el embarazo.
En cuanto al tratamiento, no hemos encontrado trabajos publicados que hayan
demostrado un tratamiento efectivo ni existen comparativas de diferentes
tratamientos alternativos. El uso de corticoides orales o inmunosupresores no
195
han demostrado prevención en los episodios cerebrovasculares, incluso pueden
producir un empeoramiento del cuadro.
Hay coincidencias en el tratamiento con antiagregantes plaquetarios, especial-
mente en aquellos pacientes con síndrome antifosfolípido negativo.
5 Discusión-Conclusión
La prevención del uso de anticonceptivo oral con estrógenos y del tabaquismo
pueden disminuir la gravedad de los síntomas neurológicos y debe ser tomado
en cuenta para estos pacientes.
Según algunos autores existen 2 clasificaciones: la clasificación primaria cuando
no existe ninguna etiología asociada y la secundaria cuando existe una trom-
bofilia o un trastorno autoinmune asociado. Hay estudios que estiman que en un
60% aproximadamente de los casos hay un trastorno inmune asociado.
Existen pruebas diagnósticas en las que en un número elevado de pacientes con
Síndrome de Sneddon el resultado es normal, como es en el caso del estudio an-
giográfico o las pruebas de laboratorio en las que en las que tampoco se muestran
alteraciones significativas.
6 Bibliografía
1. Valles L, González M, Polo l et al. Síndrome de Sneddon. Med Cutan Iber Lat
Am 2010;38 (1<):37-40.
2. J. Robert i Olallaa et al. Elsevier.es/es -revista-medicina-integral-63-artículo-
síndrome-sneddon.2000;36 (4):142-145.
3. Medlineplus.gov/spanish/ency/article/001478htm.
4. Carpio-Chaname Cesar R., Vilchez-Rivera Stalin, Failoc-Rojas Virgilio E.. Sín-
drome de Sneddon asociado a síndrome antifosfolipídico: descripciones clínicas
y revisión de la literatura. Rev.Colomb.Reumatol. septiembre de 2017.
196
Capítulo 43
1 Introducción
Hoy en día, el cáncer es la enfermedad más temida por toda la población. El in-
cremento constante y acelerado de nuevos casos, hace que sea una de las causas
de mayor mortalidad en los países más desarrollados. Constituyendo esta enfer-
medad un problema de salud pública.
2 Objetivos
Describir de forma breve la incidencia y evolución de cáncer de mama en Navarra
en el periodo 1990-2013, resaltando la importancia de los programas de detección
precoz.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión sistemática de libros y se han consultado artículos
en las principales bases de datos: INE: Instituto Nacional de Estadística, EUREG:
International Agency for Research on Cancer, International Agency for Research
on Cancer (IARC). Por último he utilizado páginas web: Sociedad Española On-
cológica de Médica (SEOM): http://www.seom.org/es
American Cancer Society: http://www.cancer.org
Breastcancer.org: http://www.breastcancer.org/
4 Resultados
El programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama surgió a causa de la gran
incidencia y mortalidad que presentaba esta enfermedad. Las mujeres diagnos-
ticadas se encontraban en fases avanzadas en las que era más difícil tratarlas.
Además, la dificultad de actuar sobre los principales factores de riesgo (edad,
menarquia precoz, menopausia tardía, nuliparidad, primer embarazo tardío, ex-
posición a radiaciones ionizantes, etc.) hizo necesario poner en marcha un pro-
grama de detección precoz. Ante esta situación, el Departamento de Salud del
Gobierno de Navarra, en el año 1990, decidió poner en marcha el Programa de
Detección Precoz de Cáncer de Mama.
198
Mediante este programa, principalmente, se esperaba disminuir la mortalidad,
aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida en las mujeres con cáncer
de mama. El objetivo es diagnosticar tumores en estadios precoces para poder
aplicar tratamientos adecuados a cada mujer. Está comprobado que, cuanto antes
se diagnostica el tumor, más posibilidades existen de superar la enfermedad.
Se ha demostrado, que la Mamografía es un método eficaz para la disminución
de la mortalidad del cáncer de mama. Desde que se puso en marcha, se ha obser-
vado una notable disminución de la mortalidad. Este hecho es debido, además,
los múltiples y los significativos avances terapéuticos.
5 Discusión-Conclusión
El programa de detección precoz es el método actual más eficaz para disminuir la
tasa de mortalidad por cáncer de mama. Analizado las tasas mediante los datos
del Instituto Nacional de Estadística y mediante los datos de EUREG, se observa
199
una clara relación de la mortalidad con el programa de detección precoz. Conc-
retamente, la mortalidad en Navarra ha ido disminuyendo de forma constante
desde la puesta en marcha del programa. Por ello, se concluye que es un método
de prevención secundaria eficaz.
6 Bibliografía
1 Pollín Santamaría M. “Situación epidemiológica del cáncer de mama en España”.
Psicooncología. Vol. 4, N m. 2-3. 2007. 232- 233.
2 GLOBOCAN 2012: Estimated cancer incidence, mortality and prevalence world-
wide in 2012. http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx
3 Bernal Pérez M. “Descenso en la edad de diagnóstico en el cáncer de mama”.
Progresos Obstetricia y ginecología. 2011. 54(8). 397-402.
4 Ascunce N, Delfrade J, Salas D. “Programas de detección precoz de cáncer
de mama en España: características principales y resultados. Elsevier medicina
clínica. 15 junio 2012.
5 Área de epidemiologÍa y cáncer. “La situación del cáncer en España”. Ministerio
de sanidad y consumo. 2005.
6 García Palomo A, Rodríguez Sánchez , Dizz Tain P, Casta n L pez C, “Cáncer
de mama (I)”. Medicine 2005. 9(26). 1681-1691.
7 Harris JR, Lippman M E, Morrow M, Osborne CK. “Enfermedades de la mama”.
Marbán. 3rd ed. 2009.
8 Kopans DB. “LA MAMA EN IMAGEN”. Márban. 2 edici n. 1999.
9 Angulo MM, Arroyo Yustos M, Villalobos Le n ML, Álvarez de Mon Soto M.
“Cáncer de mama”. Medicine. 11(27). 2013. 1629-1640.
10 Breast cancer. http://www.breastcancer.org/es
11 Ascunce Elizaga N, Del Moral Aldaz A. “Programa de detección Precoz de
Navarra”. Programa de salud. Gobierno de Navarra Departamento de Salud. N
3. 1991.
12Fuster Diana C A, Fuster Diana E, Mart nez Alzamora N. “Factores pronósticos
del cáncer de mama. Modelo predictivo”. Revista de Oncolog a 2004. 6(8). 472-
482.
200
13Instituto Nacional de Estadística. http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t15/
p417/a2012/l0/&file=02001.px&type=pcaxis&L
201
Capítulo 44
PLAN DE CUIDADOS PARA EL
TRASPLANTE HEPÁTICO
MAITE GEA LAINEZ
INÉS HERNÁNDEZ ALFARO
VIRGINIA PARREÑO MARTINEZ
1 Introducción
Las indicaciones del trasplante hepático comprenden aquellas enfermedades en
las que no es posible utilizar otras técnicas terapéuticas o estas hayan fracasado
y cuando la esperanza o calidad de vida del paciente sea inferior a la esperable
con el trasplante.
2 Objetivos
Enumerar los distintos cuidados que se aplican a los pacientes trasplantados
Describir las actividades de enfermería destinadas a promover la recuperación
del paciente trasplantado
3 Caso clínico
DIAGNÓSTICOS NANDA
El paciente recién trasplantado deberá ser receptor de diversos cuidados que fa-
vorecerán su pronta recuperación y favorecerán la buena tolerancia al reciente
trasplante.
Se clasifican los cuidados recibidos en función del patrón afectado en el paciente:
CUIDADOS PARA FAVORECER LA FUNCIÓN RESPIRATORIA
Control del registro y parámetros ventiladores. Destete en cuanto el paciente
se despierte, mediante oxígeno en “T” de forma progresiva. Si el paciente tiene
derrame pleural, su posición en cama deberá ser entre 30-45° (favorece la ex-
pansión pulmonar y evita microaspiraciones). Para prevenir atelectasias y neu-
monías: movilización precoz y ejercicios fisioterapéuticos. A su vez, el control
del dolor será fundamental para la correcta expansión pulmonar. 2
204
Se deben maximizar las medidas preventivas frente a posibles infecciones, dado
el procedimiento invasivo que se ha llevado a cabo. Sustituir cuanto antes todos
los elementos usados en quirófano. Debemos valorar la herida quirúrgica cada
24h y realizar cura, aprovechando para observar los signos de infección, al igual
que en catéteres, drenajes y sondas. Importancia del lavado de manos, uso de
guantes y correcta manipulación del material. Si el paciente toma una dosis muy
elevada de inmunosupresores, se procederá al aislamiento (habitación individual,
limpieza diaria de la misma, precauciones universales, control de visitas, etc.) 2
4 Discusión-Conclusión
CUIDADOS PARA LA HIGIENE
Hincapié en zona genital, perianal y pliegues cutáneos. Muy importante la
limpieza bucal, sobre todo, en pacientes inmunodeprimidos. Se hace necesario
la educación al paciente (fomenta el autocuidado) en los métodos de limpieza,
incluyendo la higiene ocular, además de los anteriormente nombrados.
CUIDADOS PARA FAVORECER LA INMOVILIZACIÓN
Favorecer la movilización y la sedestación precoz. Para prevenir complicaciones,
se realizan actividades como: cambios posturales, posiciones anatómicas en cama,
movilización de extremidades y control de los puntos de presión. A su vez, se
deben introducir ejercicios isométricos cuanto antes, al igual que la deambu-
lación. Es importante promover la autonomía del paciente.
5 Bibliografía
1. Reina HU, Dirección S, Córdoba E. PLAN DE CUIDADOS ESTÁNDAR:
TRASPLANTE HEPÁTICO [Internet]. Juntadeandalucia.es. [citado el 14
de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.sspa.juntadeandalucia.
es/servicioandaluzdesalud/hrs3/fileadmin/user_upload/area_enfermeria/
enfermeria/cuidados_enfermeria/tx_hepatico.pdf
2. MSanzMoncusi.Trasplantehepático.En:LAndreuPerizyEForceSanmartín,directoras.Laenfermer
y el trasplante de órganos. 1a ed. Madrid: Médica Panamericana; 2004. p. 173-190.
205
Capítulo 45
PLAN DE CUIDADOS DE
ENFERMERÍA: CASO CLINICO:
BULLING EN EL ADOLESCENTE
LARA PACHECO CASTILLO
ADRIÁN GÓMEZ BALLESTEROS
ALBA GUIJARRO ARAQUE
ANAÍS NUÑEZ MATA
LAURA DOLORES GUIJARRO ARAQUE
1 Introducción
El acoso escolar o el bullying es cualquier forma de maltrato escolar, bien sea
psicológico, físico o social entre estudiantes.
El acoso escolar produce importantes secuelas mentales, estos efectos psicológi-
cos son de gran importancia tratarlos para que estos adolescentes o niños puedan
superar dicha agresión.
Se ha demostrado que las víctimas de acoso escolar tienen una peor calidad de
vida en su edad adulta debido a un peor desempeño de habilidades comunicativas
y sociales.
Los efectos negativos del bullying son estrés, ansiedad y depresión, somatiza-
ciones, problemas de socialización y suicidio.
El suicidio en jóvenes tiene una tasa muy alta debido a este acoso, por lo que
detectar a tiempo y solucionar estos casos podría evitar que se llegue al extremo
como puede ser el suicidio.
La enfermería tiene un papel muy importante para poder detectar estos casos, si
además de violencia psicológica también se ejerce una violencia física, detectarlo
es más fácil debido a que acuden a los centros sanitarios para poder solucionar
esos signos, como podemos ver en el caso clínico expuesto a continuación.
Enfermería también puede hacer talleres de prevención del acoso escolar en cole-
gios e institutos, enseñando las causas que pueden tener estos comportamientos
frente a sus compañeros para que estos empaticen y no tengan esos compor-
tamientos.
2 Objetivos
Analizar a partir de un caso clínico los diagnósticos NANDA basados en Marjory
Gordon en atención primaria para un abordaje completo de la situación actual
de bulling de una adolescente en el colegio.
3 Caso clínico
Chica de 16 años, acompañada de su madre, acude a urgencias tras ser agredida
en el patio del instituto.
Describe cefalea, mucho dolor en el miembro superior derecho y nerviosismo. La
madre explica a la enfermera que la tutora le ha avisado porque a la alumna le
han pegado un empujón en el patio y ha caído al suelo.
Se deriva a consulta de traumatología debido al golpe en el brazo.
Anamnesis:
Alergia a penicilina, no diabética, no HTA.
Ninguna enfermedad ni antecedente importante.
Exploración Física:
TA: 140/91 mmHg.
FC: 120 p/m
Saturación O2: 99%
Tª: 36,8ºC
Paciente consciente y orientada, presenta un cuadro de ansiedad, dolor de cabeza
y dolor en brazo izquierdo, posible fractura. Se observa delgadez corporal en la
paciente, peso: 46,2 Kg / Altura: 165 cm / IMC: 17 → Peso inferior al normal.
208
Se realiza una radiografía del miembro superior derecho que confirma fractura
del cubito.
La madre, explica que hace tiempo ve a su hija triste, desanimada, no come, le
cuesta dormir y antes de entrar en el colegio le entra ansiedad. También comenta
que es consciente de la situación de su hija en el instituto y que ha pedido ayuda
a los profesores y el psicólogo del colegio para intentar revertir la situación.
Aunque en este momento no tenga más marca de agresiones, en otras ocasiones
la niña tenía hematomas en piernas y brazos.
La paciente comenta que no tiene ganas de nada, no quiere ir al colegio y aunque
con sus amigos se siente bien, le dan miedo sus agresores.
2. Dominio nutrición
- Clase 1. Ingestión
Diagnóstico: Desequilibrio nutricional por defecto: Ingesta insuficiente de nutri-
entes para satisfacer las necesidades metabólicas.
• NIC: terapia nutricional
Actividades:
1. Ambiente agradable y relajado para comer.
2. Comer unas 6 veces al día en pequeñas cantidades.
3. Comer con otras personas
4. Descanso antes y después de las comidas.
5. Pesar al paciente una vez por semana
• NIC: manejo de la nutrición
209
Actividades:
1. Adaptar las dieta a las preferencias y necesidades del paciente según sus gustos.
2. Enseñar la importancia de una dieta equilibrada y consumir las cantidades
adecuadas
• NOC:
- Aumento de peso.
- Cumplimiento dieta prescrita
- Aumento del apetito
3. Dominio eliminación
No es necesaria su valoración puesto que el paciente no tiene problema en este
ámbito.
4. Dominio actividad/reposo
- Clase 1. Sueño/reposo
Diagnóstico: Trastorno del patrón del sueño: interrupción de la cantidad y calidad
del sueño debidas a factores externos.
• NIC: mejora del sueño
Actividades:
1. Reducir el ruido y la luz
2. Si la micción nocturna interrumpe el sueño limitar la cantidad de líquidos antes
de acostarse y realizar una micción antes de dormir.
3. Establecer un programa de actividades y limitar los sueños durante el día.
4. Respetar la rutina habitual de sueño lo máximo posible.
5. Colaborar en la relajación del paciente para ayudarle a conciliar el sueño.
• NIC: relajación muscular progresiva
Actividades:
1. Ambiente tranquilo y cómodo
2. Posición cómoda (preferible en decúbito).
3. Ejercicios de respiración (consecuente, lenta, profunda y rítmica).
• NOC
- Conciliar el sueño.
- Clase 2. Actividad/ejercicio
Diagnóstico: Déficit de actividades recreativas: disminución de la estimulación,
interés o participación en actividades de ocio.
• NIC: potenciación de la socialización
1. Animar al paciente a desarrollar relaciones.
2. Promover las relaciones con personas con intereses y objetivos comunes.
3. Aumentar las actividades sociales.
210
• NOC
- Implicación social
- Participación en actividades de ocio
5. Dominio percepción/cognición
- Clase 4. Cognición
Diagnóstico: Control emocional inestable: impulso incontrolable de emociones
exageradas e involuntarias.
• NIC: apoyo emocional
Actividades:
1. Mandar a servicios de asesoramiento.
2. Facilitar ayuda en la toma de decisiones.
3. Animar a disminuir la respuesta emocional mediante la conversación o el
llanto.
4. Ayudar al paciente a reconocer sentimientos, como ansiedad o tristeza.
5. Escucha activa
• NIC: control del estado de ánimo
Actividades:
1. Evaluar el estado de ánimo de la paciente
2. Ayudar a expresar sus emociones y sentimientos, limitando el tiempo para las
ideas negativas
3. Enseñar a la paciente estrategias de afrontamiento
• NOC:
- Autocontrol de los impulsos.
- Equilibrio emocional.
6. Dominio autopercepción
- Clase 1: Autoconcepto
Diagnóstico: Desesperanza: Estado subjetivo de las personas que perciben pocas
o ninguna alternativa personal.
• NIC: aumentar sistema de apoyo
Actividades:
1. Valorar el grado de apoyo, familiar, económico y social.
2. Grupos de autoayuda.
3. Actitud de aprecio y apoyo hacia ella.
4. Implicar a las familias/amigos en los cuidados y explicar la forma en que
pueden ayudar.
• NOC:
- Equilibrio emocional
211
- Calidad de vida
Diagnóstico: Riesgo de soledad: riesgo de experimentar una vaga disforia.
• NIC: Potenciación de la socialización (descrito en el dominio 4)
• NIC: Aumentar el afrontamiento
Actividades:
1. Ayudar a la paciente a fomentar las relaciones
2. Favorecer las relaciones con personas que tengan intereses y objetivos co-
munes
3. Aumentar las actividades sociales
4. Ayudar a la paciente a identificar respuestas positivas de los demás
5. Fomentar la manifestación de sentimientos, percepciones y miedos
6. Ayudar a la paciente a desglosar los objetivos complejos en pasos pequeños
7. Valorar las necesidades/deseos del paciente
8. Ayudar a la paciente a identificar sistemas de apoyo
• NIC: Apoyo emocional (descrito en el dominio 5)
• NIC: Potenciación de la autoestima
Actividades:
1. Examinar las frases de la paciente sobre su propia valía
2. Animar a la paciente a identificar sus virtudes
3. Consolidar las virtudes personales que identifique la paciente
4. Ayudar a la paciente a identificar las cosas positivas de los demás
5. Examinar con la paciente sus percepciones negativas sobre sí misma y su fre-
cuencia
6. Ensalzar el progreso de la paciente
7. Tener un ambiente y actividades que aumenten la autoestima
• NOC:
- Soledad
- Superación de problemas
- Adaptación psicosocial
- Implicación social
- Clase 2: Autoestima
Diagnóstico: Baja autoestima crónica: autoevaluación negativa o sentimientos
negativos de larga duración hacia uno mismo o sus capacidades.
Diagnóstico: baja autoestima situacional: percepción negativa de la propia per-
sona en respuesta a la situación actual.
• NIC: Potenciación de la socialización (descrito en dominio 4)
• NIC: Aumentar el afrontamiento (descrito en dominio 6)
• NIC: apoyo emocional (descrito en dominio 5)
212
• NIC: potenciación de la autoestima (descrito en domino 6, clase 1)
• NIC: grupo de apoyo
Actividades:
1. Crear un ambiente relajado y de aceptación
2. Aclarar desde el principio las metas del grupo.
3. Vigilar y dirigir la implicación de los miembros del grupo.
4. Fomentar la expresión y compartir la experiencia de cada uno.
5. Enseñar la importancia de enfrentarse a los problemas de manera activa.
6. Atender tanto a las necesidades del grupo, como a las necesidades de los pa-
cientes individualmente.
• NIC: Prevención de suicidios
Actividades:
1. Examinar la existencia y el grado de riesgo de suicidio.
• NOC
- Equilibrio emocional
- Aumento de la autoestima
- Control de la depresión
- Mejorar las habilidades de interacción social
7. Dominio rol/relaciones
- Clase 3: Desempeño del rol.
Diagnóstico: Deterioro de la interacción social: intercambio social inefectivo o
insuficiente
• NIC: potenciación de la socialización (descrito en el dominio 4)
• NIC: potenciación de la autoestima (descrito en el domino 6)
• NIC: aumentar los sistemas de apoyo (descrito en el dominio 6)
• NIC: refuerzo en la protección contra los abusos: niños.
Actividades:
1. Escuchar las explicaciones sobre cómo fueron las lesiones.
2. Observar si la niña demuestra obediencia extrema o sumisión pasiva.
3. Informar de la situación de abuso a las autoridades competentes, informar a
los padres.
• NOC:
1. Eliminar el abuso
8. Dominio sexualidad
Este dominio no es necesario afrontarlo debido al caso del paciente.
213
- Clase 1. respuesta postraumática
Diagnóstico: Síndrome de estrés post-traumático: persistencia de una respuesta
desadaptada ante un acontecimiento traumático.
• NIC: aumento del afrontamiento (descrito en el dominio 6)
• NOC:
- Control de la ansiedad
214
• NIC: aumentar el afrontamiento
• NIC: Apoyo en la protección contra abusos
• NIC: Prevención de la violencia
1. Controlar de forma rutinaria el ambiente para mantenerla libre de peligros
2. Enseñar a la familia las cuestiones relevantes de seguridad
• NOC:
- Autocontención de suicidio
- Control de la depresión
4 Discusión-Conclusión
Después de hacer una revisión de todos los dominios NANDA de Gordon, se con-
cluye que se ha cumplido el objetivo, los anteriormente mencionados y descritos
215
serán los utilizados en el abordaje del caso de bulling en la adolescente en la con-
sulta de atención primaria. Estas actividades se pondrán en práctica dependiendo
de los resultados obtenidos en la consulta realizada a la adolescente, para pon-
erlo en práctica con ella, su familia, y el centro educativo con el fin de abordar y
solucionar los problemas que pueda haber.
Entre los dominios que se consideran más importantes a tratar, donde se debe
hacer más hincapié, pueden ser:
- Nutrición, debido a su bajo IMC
- Autopercepción, ya que la autoestima puede ser un aspecto dañado que se tenga
que tratar
- Tolerancia al estrés, por la ansiedad que le causa ir al colegio
- Seguridad/protección, por el gran índice de suicidios en adolescentes causados
por el acoso escolar.
5 Bibliografía
1. Mundo enfermero: https://www.mundoenfermero.com/nandanocnic/nic.php
2. Chozas JMV. Todo sobre la Relación Nanda Nic Noc [Internet]. Enfermería
Actual. 2022. Available from: https://enfermeriaactual.com/relacion-nanda-nic-
noc/
3.https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/fileadmin/
user_upload/enfermeria/cuidados_enfermeria/nanda_nic.pdf
216
Capítulo 46
PLAN DE CUIDADOS DE
ENFERMERÍA: CASO CLÍNICO EN
RESIDENCIA DE ANCIANOS
LARA PACHECO CASTILLO
ADRIÁN GÓMEZ BALLESTEROS
ALBA GUIJARRO ARAQUE
ANAÍS NUÑEZ MATA
LAURA DOLORES GUIJARRO ARAQUE
1 Introducción
Como introducción de este trabajo se va a definir el proceso de atención de en-
fermería, consiste en prestar cuidados de una forma lógica y racional. Se va a
realizar una valoración completa acerca de una paciente la cual acude a urgen-
cias por malestar general.
Mujer de 93 años, residente en una residencia de ancianos, ingresó en ella en 2022.
Es una mujer viuda la cual vivía sola y ha tenido varias vivencias familiares muy
dificultosas. Trabajó en servicio doméstico. Ingresó por bajo estado anímico y
necesidad de ocupación y relaciones sociales, no tiene alergias conocidas.
Como patologías presenta: HTA, DM tipo II, obesidad mórbida, hipercoles-
terolemia, hipotiroidismo e hiperparatiroidismo, insuficiencia renal crónica leve,
microalbuminaria (-). Posible hipoventilación, despertares y somnolencia leve.
Trastorno depresivo crónico recurrente, intervenida de una prótesis y catarata
derecha operada.
El tratamiento farmacológico actual es:
- Adiro 100
- Lorazepam
- Mirtazapina Flas 15
- Novonorm 1mg
- Omeprazol 20
- Plenur 400
- Seguril 40 comp
- Trajenta 5
- Tramadol 5
- Utiliza inhaladores: Atrovent 20 y Seretide 25/250
Oxigenoterapia a 2l tras su último ingreso en el hospital por un virus respiratorio.
Utiliza insulina toujeo 300 20U en comida, Movicol (toma 1 en cena desde que
estuvo en el hospital, regresó con estreñimiento) y resincalcio 15g (cada dos días).
Como diagnóstico principal encontramos insuficiencia respiratoria grave y bajo
estado anímico. A partir de aquí se van a plantear unos objetivos a través de los
cuales se buscarán los diagnósticos adecuados, sus NOC y NIC.
2 Objetivos
Exponer el plan de cuidados de enfermería en una residencia de ancianos.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se ha consultado artículos de
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
El trabajo se basa en las 14 necesidades de Virginia Henderson.
218
- Necesidad de respiración: En reposo se encuentra eupneica pero con disnea de
esfuerzo, requiere tratamiento de oxigenoterapia 24 horas al día a 2 litros, por lo
que presenta alteración de esta necesidad.
- Necesidad de alimentación: En cuanto a la nutrición, el peso de la residente
actualmente es de 100,2 mide 151cm y su IMC: 43,9 por lo que presenta Obesidad
tipo III (Mórbida).
La vía de alimentación es oral, independiente para la comida, y no tiene ningún
tipo de alteración de la mucosa oral, falta total de piezas dentarias.
Dieta normal de fácil masticación.
Se valora la escala de MNA-SF y los resultados que se obtienen son una pun-
tuación entre 8-11 por lo que presenta riesgo de malnutrición. Presenta alteración
de esta necesidad.
- Necesidad de eliminación: En cuanto a la eliminación la residente es dependi-
ente, requiere el uso de absorbentes las 24 horas.
En cuanto a la eliminación urinaria cuya vía es fisiológica, es incontinente total
y las características de la orina son normales.
Por otro lado, en cuanto a la eliminación intestinal la vía también es fisiológica,
las características son normales, aunque está estreñida y precisa de ayuda de
laxantes por lo que presenta alteración de esta necesidad.
- Necesidad higiene y piel: Los hábitos higiénicos de la residente son mediante
baños, cuya frecuencia es la normal en residencia y presenta un aspecto limpio
y su nivel de autonomía es dependiente total.
La residente presenta un buen estado de la piel, con un color rosado, buena hidrat-
ación, no presenta edemas ni tiene alterada la integridad cutánea, y tampoco
presenta úlceras actualmente.
En cuanto a la Escala Norton los resultados están entre 12-14 por lo que tiene un
riesgo evidente. Tiene alterada esta necesidad.
- Necesidad vestido: La paciente es dependiente para vestirse y arreglarse por lo
que presenta alteración de esta necesidad.
- Necesidad movilización/deambulación: Se valora la escala FAC (Functional Am-
bulation classification) y la puntuación es de 0, puesto que la residente no camina,
y como ayuda técnica presenta una silla de ruedas. Presenta alteración de esta
necesidad.
- Necesidad de temperatura: No presenta alteración de esta necesidad puesto que
la temperatura está correcta.
- Necesidad reposo/sueño: En cuanto al sueño la residente no presenta un sueño
reparador, dice que se despierta por la noche y requiere ayuda para dormir (Lo-
razepam, Mirtazolam Flas), presenta alteración de esta necesidad.
219
- Necesidad de comunicación: La residente presenta dolor crónico, con una inten-
sidad de dolor (EVA) de 6 puntos, refiere que con el tratamiento presenta alivio.
En el Test de Pfeiffer presenta una puntuación de 0 puntos, presenta un estado de
conciencia alerta, no presenta alteración del lenguaje, en cuanto a sus emociones
está receptiva, tiene buena capacidad para hacerse entender y comprender.
En cuanto al índice de Barthel: Presenta una puntuación de 20 puntos por lo que
presenta una dependencia muy grave.
- Necesidad valores-creencias: No tiene ningún tipo de conflicto con las creencias.
No presenta alteración de esta necesidad.
- Necesidad riesgo social: En cuanto a la autoimagen para el arreglo personal
requiere ayuda total lo cual es dependiente para el vestido.
Su estado de ánimo es normal tomando la medicación, si no, está decaída y no
puede dormir (toma antidepresivos y ansiolíticos).
- Necesidad de ocio: No presenta alteración de esta necesidad.
- Necesidad de seguridad: La residente no tiene una buena capacidad de auto-
protección, es una persona sin agresividad y que presenta problemas visuales
(operada de cataratas en el ojo derecho), pero no presenta problemas auditivos.
No ha sufrido caídas en el último año y presenta ayuda técnica (silla de ruedas).
Escala Dowton: Presenta más de dos puntos al valorar la escala por lo que tiene
un alto riesgo de caídas. Presenta alteración de esta necesidad.
Resto sin incidencias.
220
inación de heces excesivamente duras y secas relacionado con actividad física
insuficiente y manifestado por la disminución de deposiciones diarias.
- NOC: conseguir controlar el síntoma, que la residente se mantenga hidratada y
se consiga la eliminación intestinal.
- NIC: administración de líquidos mediante vía oral, administración de laxantes
hasta que realice deposiciones diarias.
Riesgo de soledad: estado subjetivo en el que una persona corre el riesgo de ex-
perimentar una soledad no deseada o una vaga sensación de malestar anímico
(disforia, depresión, disconfort físico y psíquico, insatisfacción con uno mismo)
relacionado con la falta de contacto con familiares por la inexistencia de estos.
- NOC: evitar que esto pueda suceder.
- NIC: potenciar la socialización con el apoyo de enfermería y el intento de so-
cializar con más residentes.
5 Discusión-Conclusión
Ahora bien, como conclusión se verá si se han cumplido los objetivos que se
propusieron al comenzar el caso clínico.
Con el paso de los días se consiguió la retirada de oxigenoterapia primero re-
duciéndose los litros, después las horas y finalmente mediante la comprobación
de las saturaciones se vio que no necesitaba ya de oxigenoterapia y que podía
respirar bien.
En cuanto al estreñimiento mediante los laxantes también se ha conseguido au-
mentar el número de deposiciones, es verdad que aún son insuficientes por lo
que hay que seguir trabajando en ello.
Finalmente, en cuanto al objetivo principal que era aumentar el confort de la
residente, se ha conseguido mediante la medicación que duerma mejor y que se
encuentre más animada, puesto que ha hecho compañeros en la residencia, se ha
cumplido de manera adecuada.
221
En este trabajo se resalta la necesidad de la enfermería y de que nosotros como
enfermeras les proporcionemos el apoyo que necesitan en cada momento, en
saber escuchar y saber comprender cada situación.
6 Bibliografía
1. Amaya F. Listado de 267 Diagnósticos NANDA Actualizado 2021 - 2023 [Inter-
net]. Diagnosticos Nanda. 2020. Disponible en: https://www.diagnosticosnanda.
com/
222
Capítulo 47
1 Introducción
La dieta vegana se define según la RAE como “una actitud consistente en rechazar
alimentos o artículos de consumo de origen animal.” El veganismo es un estilo de
vida, es decir, las personas que siguen este tipo de dieta no consumen productos
obtenidos de explotación animal, tanto en la alimentación como en la vestimenta.
Esta dieta se basa en cereales, verduras, frutas, legumbres, frutos secos, semillas y
grasas vegetales, excluyendo cualquier producto animal o derivado de este como
lácteos o huevos (1).
Beneficios
Una dieta basada en vegetales podría reducir la mortalidad global entre un 6-10%.
Existe una relación entre la dieta vegana y la reducción de la presión sanguínea
causando un 32% menos de riesgo de padecer enfermedades isquémicas coronar-
ias (3).
Este tipo de dieta suele ser baja en grasas saturadas, ya que estas grasas son de
origen animal. Esta ausencia de grasas saturadas disminuye el riesgo de padecer
enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, existe evidencia de la relación del
consumo de carne procesada y carne roja con el riesgo de padecer cáncer (3).
Las dietas veganas tienen baja densidad energética, pero son ricas en fibra di-
etética y tienen baja cantidad de grasas saturadas, por este motivo las frutas,
verduras y legumbres protegen contra el cáncer de boca, estómago, pulmón y
esófago. La fibra soluble reduce el riesgo de enfermedad coronaria, ya que dis-
minuye el nivel total de colesterol y de colesterol LDL. La absorción de glucosa
es enlentecida por esta fibra soluble, disminuyendo la glucemia lo que hace que
haya un menor riesgo de padecer Diabetes Mellitus tipo 2 (3).
Las personas veganas presentan un menor riesgo de obesidad debido a que tienen
un menor índice de masa corporal (IMC) lo que conlleva a una disminución de
la presión arterial (PA) (1).
Riesgos
Este tipo de dieta es rica en magnesio, fibra, ácido fólico, vitaminas C y E,
carotenoides, hierro férrico (no hemo), flavonoides, ácidos grasos poliinsatura-
dos n-6 y otros fitoquímicos y antioxidantes. Sin embargo, son más bajas en áci-
dos grasos poliinsaturados n-3, grasa total, yodo, zinc, colesterol, hierro ferroso
(hemo) y vitaminas D y B 12. Por todo esto, existe un riesgo de deficiencia mayor
de nutrientes en las dietas veganas (2).
224
Las personas veganas tienen una densidad mineral ósea menos que las personas
omnívoras, lo que supone que existe un riesgo relativo de fractura un 10% mayor
en los veganos que en los omnívoros (5).
En cuanto a la vitamina D, las personas con esta dieta tienen una menor ingesta
de esta, por eso se puede decir que tienen una cantidad menor de 25- hidroxivi-
tamina D en plasma/suero que los omnívoros (5).
A pesar de que la absorción de hierro hemo (origen animal) es más alta que la
de hierro no hemo (origen vegetal), esto no supone ningún riesgo para personas
veganas. Se ha demostrado que las concentraciones de hemoglobina y el riesgo
de anemia por el déficit de hierro en los veganos es similar a la de omnívoros y
vegetarianos (6).
225
2 Objetivos
El objetivo de nuestra revisión es estudiar la existencia de recomendaciones para
compensar posibles déficits provocados por la dieta vegana.
3 Metodología
Para realizar este estudio se llevó a cabo una revisión bibliográfica de la literatura
existente para conocer la mejor evidencia disponible sobre las distintas interven-
ciones que se conocen para compensar los déficits causados por la dieta vegana
en niños.
Los descriptores utilizados fueron: vegan diet, child, infant y health strategies, y
se combinaron con el operador booleano AND y/o OR para elegir los artículos
que más se adaptaban a los objetivos de la revisión.
4 Resultados
En esta revisión hemos analizado 4 artículos, 3 de ellos realizados en España y
uno de ellos en USA. Tras revisarlos y compararlos, hemos recopilado la siguiente
información.
Recomendaciones
- Energía
226
Hay estudios en los que se ha observado que el índice de masa corporal es infe-
rior en veganos que en omnívoros, disminuyendo a su vez el tamaño corporal
y el aporte de energía. Es recomendable incluir en la dieta alimentos de mayor
densidad energética (1) (4).
- Proteínas
Algunos estudios afirman que una dieta bien planificada basada en vegetales
puede proveer los diferentes aminoácidos necesarios para evitar un déficit prote-
ico (1) (3) (4). Sin embargo, otros autores y en el documento “Postura de la Aso-
ciación Americana de Dietética” recomiendan una ingesta ligeramente mayor en
veganos, ya que las proteínas vegetales no se digieren igual que las de origen
animal (1) (3).
- Vitamina B12
Algunos estudios han constatado que el nivel de la vitamina B12 se encuentra
en concentraciones más bajas en personas veganas mientras que el MMA (ácido
metilmalónico) y la Hcy (homocisteína) se encuentran elevadas. Además, estas
últimas se pueden utilizar como marcadores tempranos de déficit vitamínico B12
(3) (6). Sin embargo, otros autores afirman que la concentración de vitamina B12
se encuentra en niveles adecuados, aunque sí elevados el MMA y Hcy (4).
- Vitamina D
En la población pediátrica general encontramos un déficit de vitamina D además
en personas veganas este déficit se ve más pronunciado debido a la menor ingesta
de vitamina D (1) (6).
Por lo que, estudios proponen exponerse al sol, tomar alimentos fortificados o
suplementos para garantizar unos niveles adecuados (1) (3) (4) (6).
- Calcio
Diferentes estudios afirman que la ingesta de calcio en personas que siguen una
dieta vegana puede ser menor e incluso no llegar a tomar las recomendaciones
diarias (3). Por ello, se recomienda consumir alimentos vegetales con elevada
biodisponibilidad y fortificados en calcio, teniendo en cuenta algunos factores
como la manera de cocinarlos, ya que pueden actuar como inhibidores de la
absorción del calcio (1). Si no es posible consumir calcio a partir de las formas
anteriores, será preciso consumir suplementos (3).
- Hierro
Como se ha explicado anteriormente la incidencia de anemia es parecida en om-
nívoros y veganos ya que como demuestran estudios la ingesta de hierro es sim-
227
ilar e incluso superior en las dietas veganas (3) (4).
Hay factores dietéticos que disminuyen la biodisponibilidad del hierro no hemo
(origen vegetal), para ello algunos estudios sugieren utilizar un potenciador como
es el ácido ascórbico (vitamina C) combinándolo con el hierro para aumentar su
absorción (1) (3) (4).
- Yodo
Ciertos estudios sostienen que las personas que siguen una dieta vegana pueden
llegar a desarrollar un déficit de yodo sobre todo si no consumen sal yodada (1) (4).
Para ello sugieren tomar una serie de algas siempre y cuando se tenga en cuenta
el contenido de Yodo en esta, ya que la cantidad puede variar dependiendo de la
especie (3). Además, recomiendan que no se ingiera diariamente ni en exceso (1).
Otra alternativa sería utilizar sal yodada (1) (3) (4). La edad que se sugiere para
comenzar a tomar ambas opciones es a partir del año de vida (1).
5 Discusión-Conclusión
Con esta revisión hemos llegado a las siguientes conclusiones:
- Es recomendable incluir en la dieta alimentos de mayor densidad energética
(1,2,3,4,5,6).
- Existe controversia sobre el déficit de proteínas en veganos, ya que algunos
autores afirman su déficit mientras que otros afirman que una dieta basada en
vegetales si puede proveer las proteínas suficientes. Debido a la falta de consenso
es un tema de interés para seguir estudiando (1,2,3,4,5,6).
- Se recomienda suplementar con B12 para aumentar la concentración de esta,
como bebidas fortificadas de soja y arroz, ciertos cereales o tomar una vitamina
diaria suplemento B-12 (1,2,3,4,5,6).
- Se recomienda consumir regularmente alimentos ricos en vitamina D, como
leche de soja, leche de arroz, zumo de naranja, cereales, bebidas vegetales o su-
plementación. Además, se deberá tomar el sol unos 10-15 minutos tres veces a la
228
semana (1,2,3,4,5,6).
- Tomar alimentos fortificados en calcio como verduras de hoja verde, tofu, tahini,
frutos secos o suplementación (1,2,3,4,5,6).
- Se recomienda consumir vitamina C junto al hierro para aumentar su absorción
(1,2,3,4,5,6).
- Se recomienda consumir regularmente alimentos ricos en ácidos grasos 3, como
semillas de lino molidas, nueces, productos de soja y bebidas a base de semil-
las de cáñamo o alimentos fortificados como algunas leches de soja y barras de
cereales. Para mantener la proporción Omega 6/ Omega 3 se recomienda reem-
plazar aceites vegetales ricos en Omega 6 por aceite de oliva (1,2,3,4,5,6).
- Consumir sal yodada o una variedad de algas para reducir el déficit de yodo.
Teniendo en cuenta el contenido de yodo en las algas porque esta puede variar
de una especie a otra (1,2,3,4,5,6).
6 Bibliografía
1. Irazusta Garmendia A. Revisión bibliográfica sobre la dieta vegana y vegetari-
ana en la edad preescolar y escolar. Alfabetización sanitaria. 2020;2019–20. Avail-
able from: https://academica-e.unavarra.es/xmlui/handle/2454/37787.
2. Redecilla Ferreiro S, Moráis López A, Moreno Villares JM. Recomendaciones
del Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la Asociación Española de Pe-
diatría sobre las dietas vegetarianas. Vol. 92, Anales de Pediatría. 2020. p. 306.e1-
306.e6.
3. Ivorra MJA. Nutrición y salud en la dieta vegana. Univ Oberta Catalunya [Inter-
net]. 2015;35. Available from: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/
10609/58407/3/fandreuiTFM211216.pdf.
4. García-Maldonado E, Gallego-Narbón A, Vaquero P. ¿Son las dietas vegetari-
anas nutricionalmente adecuadas? Una revisión de la evidencia científica. 2019
[cited 2021 Apr 24]; Available from: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-
sa/4.0/.
5. Rojas Allende D, Figueras Díaz F, Durán Agüero S. Advantages and disadvan-
tages of being vegan or vegetarian. Rev Chil Nutr. 2017;44(3):218–25.
6. Craig WJ. Health effects of vegan diets. Am J Clin Nutr. 2009;89(5):3–9.
229
Capítulo 48
ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LAS
COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA
HEMODIÁLISIS
BEATRIZ ALCARAZ GARCÍA
INMACULADA GÓMEZ RUIZ
ÁFRICA AVILÉS ÁLVAREZ DE LARA
1 Introducción
La hemodiálisis es la técnica más utilizada en pacientes sometidos a depuración
extrarrenal extracorpórea. Sin embargo, plantea un dato a tener en cuenta por
los profesionales implicados en dicho procedimiento. No debe olvidarse, que esta
circulación conlleva poner la sangre del paciente en contacto directo con mate-
riales sintéticos, soluciones de diversa composición y agentes físicos que, en un
momento determinado, pueden alterar dicha circulación extracorpórea.
Todas estas complicaciones pueden desembocar en graves problemas de salud de
los enfermos; llegando a poder ocasionar, la muerte del mismo. (1) (2)
Los profesionales de enfermería comportan una parte fundamental durante este
procedimiento, ya que el papel que juegan durante este proceso está íntimamente
ligado. Los enfermeros tendrán en sus manos la prevención, seguridad del pa-
ciente y la solución de las posibles complicaciones que puedan surgir durante la
sesión de hemodiálisis.
Para ello, deberá preparar al enfermo para el proceso, la conexión, control de la
hemodiálisis, desconexión y estabilidad del mismo justo antes de abandonar la
sala de tratamiento hacia su lugar de origen. (3)
Es fundamental poner en conocimiento de los propios pacientes las posibles com-
plicaciones que se pueden desencadenar durante todo el proceso, ya que ellos
serán los primeros que podrán alertar sobre cualquier signo o síntoma que exper-
imenten. Así también se va a poder disminuir los nerviosos y estados de ansiedad
que genera enfrentarse a un nuevo procedimiento, el cual desconocen.
2 Objetivos
- Conocer qué es la hemodiálisis y sus principales aplicaciones
- Descubrir las complicaciones más relevantes asociadas a este procedimiento.
- Desarrollar los cuidados de enfermería adecuados a cada una de las complica-
ciones asociadas.
3 Metodología
Este estudio se trata de una revisión bibliográfica, en la que los investigadores
han consultado artículos relacionados con la Hemodiálisis. Para ello, han acce-
dido a bases de datos como PubMed, Scielo, Cochrane Library, MedLine y Cuiden.
Los detalles obtenidos en dichas bases de datos, han sido extraídos de trabajos
escritos tanto en inglés como en español; los idiomas principalmente domina-
dos por los autores de este estudio. Otra fuente de la que también se obtuvieron
conclusiones muy relevantes y provechosas; fueron las páginas oficiales de la
Sociedad Española de Nefrología.
4 Resultados
La hemodiálisis es un tratamiento terapéutico contrastado y expuesto a un gran
número de complicaciones cuyo grado de incidencia va a depender de numerosos
factores. Entre las principales complicaciones tenemos:
4.1. Complicaciones derivadas del acceso venoso:
4.1.1. Infección local:
Puede aparecer tanto en la fístula como en el orificio de entrada del catéter; de-
bido a la mala higiene que pueda tener el paciente en su domicilio o por una
mala técnica aséptica por parte del personal sanitario. Para ello, es primordial
prevenir la infección. Con lo cual, se instruirá al paciente en los correctos cuida-
dos de higiene en su domicilio, así como realizar una correcta medida aséptica
en la conexión y desconexión. (4)
232
4.2. Complicaciones durante la diálisis:
4.2.1. Alteraciones cardiovasculares:
4.2.1.1. HTA debido al aumento excesivo de peso durante el periodo de interdiáli-
sis. Una vez comprobado el exceso de TA, se informará al médico y seguidamente:
• Saber si el paciente está en tratamiento con hipotensores y si ha tomado su
dosis correspondiente.
• Control hemodinámico del enfermo.
• Bajar la UF.
• Si la TA se normaliza, se revisarán los parámetros y continuar con la Hemod-
iálisis.
4.2.1.2. Dolor precordial; es necesario diferenciar el tipo y origen de este dolor. Ex-
isten diferentes tipos: de origen pleurítico, esofágico, osteomuscular, psicogénico,
secundario a disección aórtica o de origen pericárdico. Una vez comprobado el
dolor precordial:
• Reducir el flujo de sangre.
• Valorar las características del dolor.
• Monitorizar los parámetros hemodinámicos.
• Restituir la volemia
• Administrar nitratos sublinguales.
4.2.2. Convulsiones debido a hipotensión, síndrome de desequilibrio dialítico o
hipernatremia. Para ello, se deberá:
• Vigilar la situación hemodinámica del paciente.
• Colocarlo en Trendelenburng.
• Administrar salino y medicación
• Disminuir el flujo de bomba.
• Anotar las incidencias en su gráfica.
4.2.3. Embolismo gaseoso; el cual se produce por la entrada de aire al torrente
circulatorio extracorpóreo. La actuación enfermera se basará en:
• Bloquear la entrada de aire al torrente circulatorio, pinzando la línea venosa.
• Colocar al paciente en Trendelenburng.
• Administrar O2al 100%.
• Remontar la TA.
• Extraer todo el aire del circuito extracorpóreo; por lo que se realizará un circuito
cerrado.
4.2.4. Coagulación parcial o total del circuito extracorpóreo.
A los pacientes con Hemodiálisis, se les administra HBPM en el momento de
conexión. Con esto se pretende evitar la coagulación de la sangre del enfermo
durante su estancia en el circuito extracorpóreo. Para que esto no suceda:
233
• Se lavará el circuito con solución salina heparinizado.
• Una vez se conozca el elemento coagulado, se inspeccionará si es posible extraer
el circuito.
• Comprobar si la coagulación afecta al dializador, ya que si esto sucede, se deberá
cambiar por uno nuevo.
• Si la coagulación es total, se desconectarán todas las líneas (arterial y venosa)
de paciente y se verá la permeabilidad de las agujas del catéter. (2) (4)
4.3. Complicaciones postdiálisis:
4.3.1. Hemorragias
La hemodiálisis provoca un riesgo muy elevado en los pacientes, ya que puede
dar lugar al desarrollo de fenómenos hemorrágicos; tales como las hemorragias
gastrointestinales, pericárdicos, pleurales o hematomas subdurales.
Tras desencadenarse una hemorragia:
• Decretar la determinación del hematocrito urgente.
• Solucionar la hipovolemia.
• Extraer pruebas cruzadas y trasfusión sanguínea.
• Valorar la causa desencadenante y la dosis de la heparina empleada en la diálisis.
5 Discusión-Conclusión
Es muy importante, y así está recogido en numerosos estudios, que los profe-
sionales de enfermería estén atentos a cualquier manifestación o imprevisto que
pueda suceder antes, durante o tras un proceso de hemodiálisis.
La rápida actuación por parte de los enfermeros hará que las complicaciones
tengan consecuencias menos graves y la salud de los pacientes se vea lo menos
comprometida posible.
Es cierto, que en numerosas ocasiones, dichas complicaciones se desencadenan
a tal velocidad que los primeros síntomas y signos son prácticamente inapre-
ciables. Por ello, hay que tener muy claro los pasos a seguir. Es imprescindible
234
detectar que tipo de complicación es la que está desencadenándose en ese mo-
mento, cuáles son los objetivos que se persiguen y qué es lo que se debe hacer
para evitar que la salud del enfermo corra peligro.
Para que esto quede resaltado y no haya lugar a dudas, este estudio tiene la finali-
dad de poner de manifiesto las principales complicaciones o efectos derivados de
la hemodiálisis y las principales actuaciones de enfermería en una determinada
urgencia.
6 Bibliografía
1. J Ibeas, R Roca-Tey. “GUÍA CLÍNICA ESPAÑOLA DEL ACCESO VASCULAR
PARA HEMODIÁLISIS”. Enferm Nefrol 2018 Volumen 21/Suplemento I.
2. “Procedimientos y protocolos con competencias específicas para Enfermería
Nefrológica”. Sociedad Española de Enfermería Nefrológica. Aula médica, 2006.
3. Fernández A, Gómiz E, Pulido JF, Arribas P. “Cuidados de enfermería en
Hemodiálisis”. En: Jofré R, López Gómez JM, Luño J, Pérez García R, Rodríguez
Benítez P. Tratado de Hemodiálisis. 2ª Ed. Barcelona: Editorial Médica JIMS SL,
2006: 331-332.
4. Lorenzo Tapia F. “Cuidados enfermeros en la Unidad de hemodiálisis”. Málaga:
Publicaciones Vértice; 2009: 125-126.
5. Rojo M, Sánchez MS, Cepa H. “Atención de enfermería durante la sesión
de hemodiálisis”. En: Alonso R, Pelayo R. Manual de enfermería nefrológica.
Barcelona: Pulso ediciones. 2012: 165-190.
235
Capítulo 49
MANEJO DE LA VENTILACIÓN
MECÁNICA EN PACIENTES CRÍTICOS,
CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA
MARIA PEREZ SANCHEZ
VANESSA CHUVIECO PÉREZ
JAVIER BARROSO MATA
ELENA SÁNCHEZ GÓMEZ
VIRGINIA LUMBRERAS GARCÍA
1 Introducción
La ventilación mecánica es una técnica terapéutica utilizada en pacientes críticos
que presentan dificultades respiratorias. Su aplicación es esencial en el manejo
de pacientes graves, pero su utilización inadecuada puede tener graves conse-
cuencias para la salud del paciente. Por lo tanto, es crucial que los profesionales
de enfermería involucrados en el manejo de la ventilación mecánica tengan un
conocimiento profundo de los principios y prácticas asociados a esta técnica.
El presente artículo tiene como objetivo proporcionar una guía práctica para el
manejo de la ventilación mecánica en pacientes críticos, con un enfoque especí-
fico en las consideraciones de enfermería. Para ello, se describirán los principios
básicos de la ventilación mecánica y se analizarán los aspectos fundamentales de
su implementación en pacientes críticos.
Asimismo, se discutirán las responsabilidades específicas del personal de enfer-
mería en el manejo de la ventilación mecánica, incluyendo la monitorización y
ajuste de los parámetros ventilatorios, la prevención y manejo de complicaciones
asociadas a la técnica, y la colaboración con otros miembros del equipo de aten-
ción médica.
Se destacará la importancia de una evaluación continua del paciente y de la
adaptación de la ventilación mecánica a sus necesidades individuales, con el fin
de maximizar los beneficios terapéuticos y minimizar los riesgos asociados. En
definitiva, este artículo pretende servir como una guía útil para los profesion-
ales de enfermería en el manejo seguro y efectivo de la ventilación mecánica en
pacientes críticos.
2 Objetivos
Describir las responsabilidades del personal de enfermería en el manejo de la
ventilación mecánica, incluyendo la monitorización y ajuste de los parámetros
ventilatorios, la prevención y manejo de complicaciones, y la colaboración con
otros miembros del equipo de atención médica.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas
4 Resultados
La ventilación mecánica es una técnica terapéutica compleja que requiere de un
equipo interdisciplinario para su correcta aplicación y monitoreo en pacientes
críticos. En este sentido, el personal de enfermería juega un papel fundamental
en el manejo de la ventilación mecánica, ya que son los profesionales encargados
de monitorizar y ajustar los parámetros ventilatorios, prevenir y manejar com-
plicaciones asociadas, y colaborar con otros miembros del equipo de atención
médica para garantizar el bienestar del paciente.
238
Uno de los principales objetivos del personal de enfermería en el manejo de la
ventilación mecánica es asegurar la adecuada oxigenación y ventilación del pa-
ciente, a través de la monitorización constante de los parámetros ventilatorios
y su ajuste según las necesidades individuales del paciente. Para ello, los enfer-
meros deben tener un conocimiento profundo de los principios básicos de la ven-
tilación mecánica, así como de los modos de ventilación disponibles y las indica-
ciones específicas para cada uno de ellos.
El personal de enfermería debe estar preparado para identificar y manejar las
complicaciones asociadas a la ventilación mecánica, tales como el neumotórax, la
hipoxemia, la acidosis respiratoria, entre otras. Para ello, es necesario que los en-
fermeros estén capacitados para reconocer los signos y síntomas de dichas com-
plicaciones, así como para tomar medidas inmediatas para prevenirlas o tratarlas
en caso de presentarse.
Otra de las responsabilidades del personal de enfermería en el manejo de la ven-
tilación mecánica es la colaboración con otros miembros del equipo de atención
médica, tales como médicos intensivistas, fisioterapeutas y especialistas en nu-
trición, entre otros. La coordinación y comunicación efectiva entre los miembros
del equipo es esencial para garantizar un manejo integral y eficiente de la venti-
lación mecánica, y para la identificación temprana de posibles complicaciones o
cambios en la condición del paciente.
5 Discusión-Conclusión
El papel del personal de enfermería en el manejo de la ventilación mecánica en
pacientes críticos es fundamental para garantizar una atención de calidad y se-
gura. La monitorización y ajuste constante de los parámetros ventilatorios, la
prevención y manejo de complicaciones, y la colaboración con otros miembros
del equipo de atención médica son algunas de las responsabilidades clave del
enfermero en este contexto. Por tanto, es necesario que los enfermeros estén de-
bidamente capacitados y actualizados en los principios y prácticas asociados a
la ventilación mecánica, con el fin de maximizar los beneficios terapéuticos y
minimizar los riesgos para el paciente.
El papel del enfermero en el manejo de la ventilación mecánica es crucial para
garantizar una atención óptima y segura para el paciente crítico. Los enfermeros
deben ser capaces de reconocer las necesidades individuales de cada paciente,
adaptar los parámetros ventilatorios según sea necesario, y colaborar efectiva-
mente con otros miembros del equipo de atención médica para lograr una aten-
ción integral y de calidad.
239
6 Bibliografía
1. Branson, R. D. (2014). Secretos de la ventilación mecánica. Elsevier España.
2. Hernández, G., Vaquero, C., Colinas, L., Cuena, R., González, P., Canabal, A.,
… & Fernández, R. (2013). Tratamiento de pacientes con ventilación mecánica
prolongada. Archivos de Bronconeumología, 49(11), 472-481.
3. Lorente, L., Blot, S., Rello, J., & Mira, J. P. (2014). Guía para el manejo de la
ventilación mecánica en pacientes adultos hospitalizados en la UCI. Medicina
intensiva, 38(9), 559-577.
4. Martínez, M. R., González, A. M. A., & Cárdenas, A. B. (2016). Complicaciones
en pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados inten-
sivos. Enfermería Intensiva, 27(3), 89-97.
5. Rodríguez, S. S., García, A. L. A., & Gálvez, G. R. (2015). Enfermería en venti-
lación mecánica no invasiva en el paciente pediátrico con insuficiencia respira-
toria aguda. Revista Rol de Enfermería, 38(7-8), 497-503.
240
Capítulo 50
ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
EN ENFERMERÍA Y LAS ESTRATEGIAS
PARA MINIMIZAR ERRORES
JAVIER BARROSO MATA
VANESSA CHUVIECO PÉREZ
MARIA PEREZ SANCHEZ
ELENA SÁNCHEZ GÓMEZ
VIRGINIA LUMBRERAS GARCÍA
1 Introducción
La administración de medicamentos es una de las tareas más importantes en el
trabajo diario de los enfermeros. Sin embargo, la administración de medicamen-
tos de alto riesgo puede ser una tarea desafiante y crítica debido a la complejidad
y la naturaleza delicada de estos medicamentos. Es vital que los enfermeros sigan
prácticos de seguridad rigurosas para minimizar el riesgo de errores en la admin-
istración de medicamentos de alto riesgo.
Las estrategias para minimizar los errores en la administración de medicamentos
de alto riesgo en enfermería. El papel del enfermero es fundamental en la adminis-
tración segura y eficiente de medicamentos de alto riesgo, por lo que se abordará
específicamente el papel de los enfermeros en la gestión de medicamentos de alto
riesgo.
Para garantizar la seguridad del paciente y la calidad del cuidado de enfermería,
los enfermeros deben seguir ciertas medidas de seguridad al administrar medica-
mentos de alto riesgo, tales como verificar la prescripción del médico, verificar
la identidad del paciente y comprobar las condiciones de almacenamiento de los
medicamentos.
Otras estrategias para minimizar errores en la administración de medicamentos
de alto riesgo en enfermería incluyen la capacitación adecuada del personal de
enfermería, el uso de sistemas tecnológicos de apoyo, la implementación de me-
didas de seguridad en el entorno de trabajo y el establecimiento de un sistema de
reporte de errores.
La administración de medicamentos de alto riesgo es un proceso crítico en el
cuidado de enfermería y debe ser manejado con precaución y responsabilidad. Es
importante que los enfermeros sigan las estrategias de seguridad mencionadas
anteriormente para minimizar los errores y garantizar la seguridad del paciente.
2 Objetivos
Analizar los factores de riesgo asociados a la administración de medicamentos
de alto riesgo en enfermería y su impacto en la seguridad del paciente.
Evaluar las estrategias implementadas para minimizar los errores en la admin-
istración de medicamentos de alto riesgo en enfermería y su efectividad en la
práctica clínica.
Identificar las barreras que enfrentan los enfermeros en la administración se-
gura de medicamentos de alto riesgo y proponer soluciones para mejorar la se-
guridad del paciente en la práctica clínica.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
242
4 Resultados
La administración de medicamentos de alto riesgo es una tarea crítica en la prác-
tica de enfermería y es vital que los enfermeros sigan prácticas de seguridad rig-
urosas para minimizar el riesgo de errores. Los enfermeros tienen un papel clave
en la administración segura y eficiente de medicamentos de alto riesgo, por lo
que es importante analizar sus funciones y responsabilidades en este proceso.
Factores de riesgo asociados a la administración de medicamentos de alto riesgo
Existen varios factores de riesgo asociados a la administración de medicamentos
de alto riesgo, incluyendo la complejidad de la medicación, la dosificación precisa
requerida, la necesidad de monitoreo continuo, y la posibilidad de interacciones
medicamentosas. Además, factores relacionados con el paciente, como la edad
avanzada, la polifarmacia y la presencia de comorbilidades, también pueden au-
mentar el riesgo de errores en la administración de medicamentos de alto riesgo.
El enfermero tiene la responsabilidad de identificar estos factores de riesgo y
tomar medidas preventivas para minimizar el riesgo de errores. Por ejemplo, el
enfermero debe verificar la prescripción del médico, revisar las dosis y frecuen-
cia de administración y tomar medidas para minimizar la posibilidad de interac-
ciones medicamentosas.
Estrategias para minimizar errores en la administración de medicamentos de alto
riesgo
Para minimizar los errores en la administración de medicamentos de alto riesgo,
es importante que los enfermeros sigan medidas de seguridad rigurosas. Esto
incluye verificar la identidad del paciente, comprobar las condiciones de al-
macenamiento de los medicamentos y confirmar la información del paciente,
incluyendo la alergia a medicamentos y la lista de medicamentos que están
tomando actualmente.
Además, los enfermeros deben recibir una capacitación adecuada sobre la ad-
ministración de medicamentos de alto riesgo, incluyendo las dosificaciones pre-
cisas, la técnica de administración, y el manejo de situaciones de emergencia rela-
cionadas con la administración de medicamentos. Los sistemas tecnológicos de
apoyo también pueden ser una herramienta útil en la minimización de errores, in-
cluyendo la verificación electrónica de la prescripción médica y la identificación
electrónica del paciente.
Barreras y soluciones en la administración de medicamentos de alto riesgo
A pesar de las medidas de seguridad rigurosas y la capacitación adecuada, existen
barreras que enfrentan los enfermeros en la administración de medicamentos
de alto riesgo. Algunas de estas barreras incluyen la falta de tiempo, la falta de
243
recursos, y la falta de personal suficiente.
Para superar estas barreras, es importante que los enfermeros trabajen en equipo
y colaboren con otros profesionales de la salud, como farmacéuticos y médicos.
Además, el establecimiento de un sistema de reporte de errores puede ayudar
a identificar las barreras en la administración de medicamentos de alto riesgo y
permitir la implementación de soluciones efectivas para mejorar la seguridad del
paciente.
5 Discusión-Conclusión
La administración de medicamentos de alto riesgo es una tarea crítica en la prác-
tica de enfermería que requiere la aplicación de medidas de seguridad rigurosas y
la colaboración efectiva entre los profesionales de la salud. Los enfermeros tienen
un papel clave en la administración segura y eficiente de medicamentos de alto
riesgo y deben seguir prácticas de seguridad rigurosas para minimizar el riesgo
de errores.
Es importante que los enfermeros sean conscientes de los factores de riesgo aso-
ciados a la administración de medicamentos de alto riesgo y tomen medidas pre-
ventivas para minimizar el riesgo de errores. Además, deben recibir una capac-
itación adecuada sobre la administración de medicamentos de alto riesgo y tener
acceso a sistemas tecnológicos de apoyo para minimizar el riesgo de errores.
A pesar de las barreras que enfrentan los enfermeros en la administración de
medicamentos de alto riesgo, es vital que trabajen en equipo y colaboren con
otros profesionales de la salud para mejorar la seguridad del paciente. El es-
tablecimiento de un sistema de reporte de errores puede ayudar a identificar las
barreras y permitir la implementación de soluciones efectivas para mejorar la
seguridad del paciente en la práctica clínica.
6 Bibliografía
1. Cohen, M. R. (2007). Medicamentos de alto riesgo y errores en su adminis-
tración: una visión desde el mundo. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas,
64(3), 132-143.
2. González-Merino, E., González-Ramírez, A. R., & González-Ramírez, M. T.
(2017). Prevención de errores de medicación en enfermería. Enfermería Global,
16(2), 592-604.
3. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). (2011). Guía
técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización
244
de medicamentos peligrosos en los centros sanitarios. Madrid: INSHT.
4. Latib, K. (2015). Medicamentos de alto riesgo. Revista Mexicana de Anestesi-
ología, 38(4), 245-252.
5. Muñoz-Serrano, A., Hernández-Padilla, J. M., & Vázquez-Carrasco, M. A. (2015).
Estrategias para minimizar el riesgo de errores de medicación en enfermería. In-
dex de Enfermería, 24(1-2), 51-55.
245
Capítulo 51
ENFERMERÍA Y ATENCIÓN DEL
PACIENTE QUEMADO EN LAS
CONSIDERACIONES CLÍNICAS Y
PSICOLÓGICAS
ELENA SÁNCHEZ GÓMEZ
VANESSA CHUVIECO PÉREZ
MARIA PEREZ SANCHEZ
JAVIER BARROSO MATA
VIRGINIA LUMBRERAS GARCÍA
1 Introducción
Una quemadura se define como una lesión en la piel o tejidos subyacentes que
ocurre por exposición a temperaturas elevadas, productos químicos, radiación,
electricidad o fricción. La gravedad de una quemadura se clasifica según su pro-
fundidad en tres grados: quemaduras de primer grado, quemaduras de segundo
grado y quemaduras de tercer grado.
Las quemaduras de primer grado afectan solamente la capa externa de la piel y se
manifiestan con enrojecimiento, inflamación y dolor localizado. Las quemaduras
de segundo grado afectan la capa externa de la piel y la capa más profunda, cono-
cida como dermis, y se caracterizan por ampollas, dolor, enrojecimiento e in-
flamación. Las quemaduras de tercer grado afectan todas las capas de la piel y
pueden extenderse a los tejidos subyacentes, como músculos, huesos y órganos,
y se identifican por la presencia de piel carbonizada o blanquecina, pérdida de
sensibilidad y dolor intenso.
Es fundamental tratar adecuadamente una quemadura para prevenir infecciones
y acelerar la curación. El tratamiento puede incluir desde cuidados básicos en
casa para quemaduras menores, hasta tratamiento médico intensivo para que-
maduras graves.
Tarea compleja son las quemaduras ya que requiere de una amplia variedad de
consideraciones clínicas y psicológicas. Los enfermeros desempeñan un papel
fundamental en la atención integral de estos pacientes, proporcionando cuida-
dos esenciales desde el primer momento de su ingreso en el hospital hasta la
rehabilitación y recuperación completa.
Para garantizar una atención eficaz y segura, los enfermeros deben contar con
conocimientos especializados sobre la fisiopatología de las quemaduras, los
tratamientos médicos disponibles, así como las técnicas de cuidados de heridas y
manejo del dolor. Además, deben ser capaces de proporcionar un cuidado emo-
cional y psicológico adecuado para ayudar al paciente a hacer frente a las impli-
caciones psicológicas y emocionales del trauma que ha sufrido.
La atención del paciente quemado debe ser considerada en un contexto multi-
disciplinar, involucrando a diferentes profesionales de la salud como médicos,
fisioterapeutas, psicólogos y trabajadores sociales, entre otros. En este sentido,
la coordinación y colaboración entre los miembros del equipo de atención al pa-
ciente es crucial para garantizar una atención integral y eficaz.
En el área de enfermería altamente especializada que requiere de una amplia
variedad de conocimientos y habilidades clínicas y psicológicas. Los enfermeros
desempeñan un papel fundamental en la atención integral de estos pacientes y
deben estar preparados para proporcionar un cuidado completo y personalizado.
La atención del paciente quemado debe ser considerada en un contexto multidis-
ciplinar, involucrando a diferentes profesionales de la salud, para garantizar una
atención integral y eficaz.
2 Objetivos
Describir las causas más comunes de las quemaduras y explicar cómo se pueden
prevenir.
Analizar los diferentes tipos de tratamiento médico y cuidados básicos para
quemaduras de distintos grados.
248
Discutir las posibles complicaciones que pueden surgir a partir de una que-
madura y cómo se pueden evitar.
Investigar los nuevos avances tecnológicos en el campo de la medicina para el
tratamiento de quemaduras y cómo pueden beneficiar a los pacientes.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
La quemadura es una lesión que puede ser muy dolorosa e incluso llegar a ser
peligrosa. Es por eso que el papel del enfermero en el tratamiento y cuidado
de quemaduras es fundamental. En este capítulo, se abordarán las funciones
del enfermero en relación al manejo de quemaduras, incluyendo la prevención,
tratamiento y cuidados a largo plazo.
Prevención de las quemaduras
La prevención es la mejor forma de evitar las quemaduras. El enfermero tiene
un papel importante en la educación del paciente sobre las causas más comunes
de las quemaduras, como los líquidos calientes, la electricidad, el fuego y los pro-
ductos químicos. Además, el enfermero puede instruir a los pacientes sobre las
medidas de seguridad que deben tomar para evitar las quemaduras, como usar
guantes y protectores, evitar sobrecargar los circuitos eléctricos y tener precau-
ción al manipular sustancias químicas.
Tratamiento de las quemaduras
En el tratamiento de las quemaduras, el enfermero puede asistir al médico en la
limpieza y el cuidado de la quemadura. El enfermero debe tener una comprensión
profunda de los diferentes tipos de quemaduras y sus tratamientos correspondi-
entes. Para quemaduras menores, el enfermero puede aplicar ungüentos y curitas,
mientras que para quemaduras más graves, puede ser necesario un tratamiento
médico más intensivo, incluyendo injertos de piel y medicamentos para el dolor.
Cuidados a largo plazo
El cuidado a largo plazo de las quemaduras es importante para prevenir infec-
ciones y para asegurar una curación adecuada. El enfermero puede enseñar al
249
paciente cómo limpiar y cuidar adecuadamente la quemadura en casa, así como
proporcionar información sobre la nutrición adecuada y la prevención de cicatri-
ces. Además, el enfermero puede supervisar el progreso del paciente y asegurarse
de que siga las instrucciones del médico.
Complicaciones y nuevos avances tecnológicos
El enfermero debe estar al tanto de las posibles complicaciones que pueden surgir
a partir de una quemadura, como infecciones, cicatrices y daño nervioso. Además,
el enfermero puede investigar los nuevos avances tecnológicos en el campo de
la medicina para el tratamiento de quemaduras, como el uso de células madre y
la terapia de radiación, y cómo pueden beneficiar a los pacientes.
En conclusión, el papel del enfermero es esencial en el manejo y tratamiento de
quemaduras. Desde la prevención hasta el cuidado a largo plazo, el enfermero
tiene un papel fundamental en el tratamiento de las quemaduras y en el apoyo a
los pacientes a lo largo del proceso de curación.
5 Discusión-Conclusión
El personal enfermero juega un papel fundamental en el tratamiento y cuidado de
las quemaduras. Desde la prevención hasta el cuidado a largo plazo, el enfermero
trabaja en estrecha colaboración con el paciente y el equipo médico para asegurar
una recuperación óptima.
La prevención es un punto clave y el enfermero puede educar al paciente so-
bre las medidas de seguridad necesarias para evitar este tipo de lesiones. En el
tratamiento, el enfermero tiene un conocimiento profundo sobre los diferentes
tipos de quemaduras y los tratamientos correspondientes, lo que le permite asis-
tir al médico en la limpieza y el cuidado de la quemadura.
El cuidado a largo plazo es esencial para prevenir complicaciones y asegurar una
curación adecuada. El enfermero puede enseñar al paciente cómo cuidar ade-
cuadamente la quemadura en casa, así como supervisar su progreso y asegurarse
de que siga las instrucciones del médico.
En el manejo de las quemaduras, y su trabajo es esencial para garantizar una
recuperación rápida y completa del paciente. Es importante destacar que la pre-
vención sigue siendo la mejor forma de evitar las quemaduras, y el enfermero
puede desempeñar un papel clave en la educación de los pacientes para prevenir
lesiones en el futuro.
250
6 Bibliografía
1. Gómez-Sánchez JC, Ayala-Hernández M, Fernández-Álvarez R, et al. Atención
de Enfermería en Pacientes Quemados. Index Enferm. 2014;23(3):177-181.
2. Barret JP, Herndon DN. Modificaciones de las Funciones Enfermeras en el
Tratamiento de las Quemaduras. Enferm Intensiva. 2002;13(3):116-123.
3. Rodríguez-Yáñez Y, Rodríguez-Bores L, Hernández-López E. Cuidados de En-
fermería en Quemados: Experiencia de un Hospital de Tercer Nivel. Rev Mex
Med Crit y Ter Int. 2018;32(1):41-46.
4. García-Villegas AE, López-Hernández AA, López-López L, et al. Abordaje de
Enfermería en Pacientes Quemados Pediátricos. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc.
2015;23(3):141-147.
5. Llamas-Santana MJ, Calzadilla-Núñez M, López-Casares JL. Protocolo de Aten-
ción de Enfermería en el Paciente Quemado. Rev Rol Enferm. 2014;37(4):229-235.
251
Capítulo 52
FIEBRE MEDITERRÁNEA FAMILIAR.
UNA ENFERMEDAD POCO COMÚN
TODAVÍA DESCONOCIDA POR LA
MAYORÍA DE LA SOCIEDAD
INÉS HERNÁNDEZ ALFARO
VIRGINIA PARREÑO MARTINEZ
MAITE GEA LAINEZ
1 Introducción
La Fiebre Mediterránea Familiar es una enfermedad descubierta hace relativa-
mente poco, todavía en estudio y escasamente conocida por nuestra sociedad
actual. Se trata de una de las cuatro enfermedades autoinflamatorias principales
conocidas como históricas. Su descubrimiento ha ido en aumento, ya que provo-
can diversos síntomas que precisan de tratamiento sintomático.
Como bien lo indica el nombre de la enfermedad, las personas que la padecen
son en su gran mayoría de origen mediterráneo. Este hecho facilita el estudio
al limitar el grupo de control de estudio a una zona determinada (árabes, judíos,
drusos, italianos, griegos, libaneses, armenios y turcos).
La edad de aparición de los síntomas predomina entre la infancia y la adolescen-
cia, aunque se ha observado un número limitado de pacientes que comienza con
el desarrollo de síntomas ya en la edad adulta.
El tratamiento de la enfermedad se centra en el uso de la colchicina para el control
y prevención de complicaciones junto a la asociación con analgésicos para tratar
el resto de síntomas. Sin embargo, la dosis efectiva de este fármaco es variable
para cada paciente, siendo incluso mal tolerada por algunos de estos. Se continúa
con la investigación de nuevas líneas de tratamiento efectivas y seguras para la
población afectada. Sin embargo, es un reto todavía sin resolver dada la escasa
prevalencia y el número limitado de países en los que aparece.
2 Objetivos
• Dar a conocer la enfermedad de Fiebre Mediterránea Familiar para detectar
posibles casos en la labor diaria sanitaria.
• Concienciar sobre la importancia de la investigación de las enfermedades poco
comunes.
3 Metodología
Para la realización del presente trabajo de revisión bibliográfica se ha llevado a
cabo una recopilación de bibliografía actualizada y reciente sobre el tema a tratar.
Se han buscado artículos en las bases de datos siguientes: Pubmed, ScienceDirect,
Scielo, Medline. Todo el material escogido es del ámbito científico-sanitario.
4 Resultados
Una vez conocida la existencia de la enfermedad, es preciso saber cuáles son los
síntomas que la acompañan para distinguirla del resto de patologías. Entre los
principales síntomas podemos encontrar la fiebre de entre 38ºC y 40ºC y serositis
que van de 1 a 4 días que remiten de manera espontánea. El estrés, la alimentación
(rica en contenido graso), los procesos infecciosos, el consumo de drogas y la
exposición a temperaturas muy frías se han catalogado como posibles desenca-
denantes de los ataques de esta enfermedad. Los síntomas mas leves preceden
a los ataques, consisten en cefaleas, mialgias, náuseas, dorsalgias y lumbalgias,
ansiedad, disnea y artralgia. Los ataques, que suelen durar de 12 a 72h, se car-
acterizan por fiebre que no remite con antibioterapia, estreñimiento, artritis y
artralgia, dolor abdominal e incluso dolor de pecho por pleuritis y/o pericarditis.
Durante los periodos en los que no se encuentra al paciente en estado de crisis
suelen ser asintomáticos. También encontramos amiloidosis como única mani-
festación de la enfermedad en un grupo de pacientes limitado.
254
Existen varios criterios para diagnosticar la enfermedad, siendo el más fiable la
determinación mediante los estudios genéticos. Estos estudios nos permiten con-
firmar la patología pero también descartar que nos encontremos ante otro caso
de síndrome febril hereditario de otro tipo.
El tratamiento con colchicina consiste en una dosis de 1mg/día, sin embargo hay
ocasiones en que este fármaco no responde o no controla la enfermedad y hay
que aumentar las dosis en 0.5mg/día cada tres a seis meses hasta un máximo de
dosis de 2,5mg/día. También se han utilizado otro tipo de fármacos como son el
nifliximab, etarnecept, inhibidores de la recaptación de serotonina, talidomida y
anakinra. Estos últimos se administran en pacientes que no responden a la terapia
con colchicina o necesitan un coadyuvante para superar e inhibir las crisis de la
enfermedad, se trataría de un 5-10% del total.
Son muchos los pacientes que durante un ingreso, visita al médico de cabecera
o al servicio de urgencias o consulta del especialista acuden por motivo de dolor
abdominal. No muchas son las ocasiones en que se realiza un estudio a fondo
para determinar este tipo de enfermedades poco comunes.
5 Discusión-Conclusión
La importancia de reconocer si estamos ante un caso de esta patología reside en
la gran cantidad de pacientes que acuden a los servicios sanitarios con cuadros
de dolor abdominal de origen desconocido que se tratan de manera sintomática
tras descartar las principales enfermedades comunes pero quedan sin resolver o
estudiar de manera concienciada.
También hay que destacar la importancia de promover la investigación y el estu-
dio de las enfermedades autoinmunes o de origen de mutación genética puesto
que su tratamiento no está todavía consensuado o no es resolutivo de manera
que las personas afectadas puedan realizar su día a día con total normalidad o en
ausencia de crisis o ataques de su enfermedad.
6 Bibliografía
- Ramilo, B. B., González, M. D. M., Friol, M. D. C. V., & Mosquera, M. D. R. De-
scripción de un caso de Fiebre Mediterránea Familiar. Galicia Clínica. 2021; 82(1):
30-32.
- Toledo, G., Orellana, D., Mimura, H., Falbo, C., Cuda, L., Tielli, F., & Vélez, J. P. D.
Fiebre mediterránea familiar, una causa poco frecuente de dolor abdominal. Acta
Gastroenterológica Latinoamericana. 2020; 50(4): 470-475.
255
- Georgin-Lavialle, S., Savey, L., & Grateau, G. Enfermedades autoinflamatorias.
EMC-Tratado de Medicina. 2022; 26 (3): 1-8.
256
Capítulo 53
EL CANNABIS MEDICINAL COMO
TERAPIA ALTERNATIVA AL DOLOR
CRÓNICO EN PACIENTES
ONCOLÓGICOS
ANA BELEN QUINTANILLA HONRUBIA
1 Introducción
El dolor oncológico es muy habitual en pacientes con cáncer terminal. Para tratar
este tipo de dolor, el personal médico se basa en la escala analgésica de la Orga-
nización Mundial de la Salud (OMS). Esta escala coloca en el nivel más bajo de
dolor a los antiinflamatorios no esteroideos, los opiáceos menores para los do-
lores moderas y los opiáceos mayores para aquellos pacientes cuyo dolor es más
intenso. El dolor es uno de los síntomas más frecuentes en los pacientes diag-
nosticados de cáncer y es una de las principales causas del sufrimiento de los
pacientes oncológicos. La OMS cita que un 80% de estos pacientes sufren dolor
en las fases finales y un 30% lo sufre desde el inicio del diagnóstico. Actualmente,
el uso de fármacos combinado con medidas de tipo físicas y psicosociales, se ha
convertido en el principal tratamiento. Con este tipo de combinación el paciente
puede notar mejoras en su calidad de vida.
El dolor es tiene un componente multidimensional, ya que no solo es fisiológico,
sino también sensorial, afectivo e incluso conductual. El dolor es definido por la
Asociación Internacional para el Estudio del Dolor como “una experiencia senso-
rial y emocional desagradable que se relaciona con daño tisular real o potencial”.
Y la OMS considera el dolor crónico como aquel que persiste o es recurrente du-
rante más de 3 meses. Este tipo de dolor, por tanto, requiere especial atención
y cuidados. Como se ha citado anteriormente, el dolor crónico se puede com-
batir tanto como tratamiento farmacológico como con tratamientos alternativos.
Los nuevos métodos de tratamiento han surgido por la necesidad de disminuir
la creciente incidencia de efectos secundarios asociados a los tratamientos far-
macológicos como la adicción, la sobredosis e incluso la muerte. Una de estas
nuevas terapias es el cannabis medicinal, el cual dentro de sus principios activos
se encuentra el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC). Este tipo de
tratamientos está aprobado en más de treinta países, permitiendo que pacientes
que no encuentran solución a su dolor puedan acceder a estas nuevas terapias.
Debido al auge de estos medicamentos, se comienzan a realizar multitud de estu-
dios e investigaciones.
El cannabis y los cannabinoides provocan en el organismo diversos efectos. Esto
se debe a que en el organismo existen receptores cannabinoides ( CB1 y CB2,
ambos receptores acoplados a la proteían G). Este sistema intercelular se encarga
de equilibrar los procesos metabólicos y optimiza funciones del cuerpo humano.
Este sistema fue descubierto recientemente por un estudio realizado en EEUU
cuya misión era demostrar los efectos negativos en el organismo, sin embargo, se
descubrió que en el organismo había receptores cannabinoides. Fisiológicamente,
este sistema funciona de forma similar al sistema de neurotransmisión, pero no
solo se extiende al cerebro, si no, a otros órganos del cuerpo.
Por ejemplo, en situaciones de traumatismos, lesiones a nivel tisular o infla-
mación, aumentan los niveles de endocannabinoides para intentar crear un efecto
analgésico endógeno. Por ello, una de las estrategias farmacológicas es la de los
inhibidores de la FAAH (amida hidrolasa de ácidos grasos), ya que es la principal
encima que degrada los endocannabinoides y permite alargar el efecto analgésico
endógeno.
Actualmente, existen estudios sobre la eficacia de estos fármacos en animales
pero no se ha conseguido trasladar a situaciones clínicas y los estudios tienen
altos grados de confusión y sesgos a la hora de interpretar los resultados.
2 Objetivos
Los objetivos se van a dividir en dos tipos: generales y objetivos específicos.
Objetivo general:
- Valorar si el uso del cannabis medicinal tiene algún beneficio en los pacientes
con dolor crónico debido a una enfermedad oncológica.
Objetivos específicos:
- Conocer cómo funciona el cannabis medicinal en el cuerpo humano.
258
- Analizar los efectos que causa el cannabis medicinal en el dolor crónico.
- Conocer si el cannabis medicinal es un placebo o un medicamento eficaz.
3 Metodología
Una vez definidos los objetivos del presente estudio, se llevó a cabo una revisión
bibliográfica en bases de datos y metabuscadores como EBSCO, BVS, Pubmed,
Cuiden, LILIACS y Scielo.
Como palabras clave, se utilizaron: “cannabis”, “dolor crónico”, “terapias alterna-
tivas”, “placebo”, “pacientes oncológicos”.
Además de utilizar las herramientas anteriores, se establecieron criterios de in-
clusión y exclusión para acotar los resultados obtenidos y que fueran lo más
precisos posible. Los criterios utilizados fueron los siguientes:
Criterios de inclusión:
- Artículos con menos de diez años de antigüedad, exceptuando algún artículo
que pueda ser más antiguo pero que aporte datos de relevancia al estudio.
- Artículos en inglés y castellano.
- Artículos gratuitos y completos.
- Artículos que aportan datos de interés sobre la temática escogida.
Criterios de exclusión:
- Artículos con antigüedad superior a diez años.
- Artículos incompletos o de pago.
- Artículos que, una vez leídos, no aporten datos relevantes a la investigación
4 Resultados
En los artículos científicos revisados se encuentra que la mayoría de los ensayos
están realizados en pacientes que continúan siendo medicados con opioides, lo
que dificulta la valoración exacta del efecto de este tipo de terapias como ex-
plica en su referencia bibliográfica Noori et al. (2021). En el estudio realizado por
Longo A. et al (2021), no demuestra que el cannabis tenga efectos significativos
sobre el dolor y expone que los efectos secundarios con más incidencia fueron
estreñimiento, alucinaciones, síncope y molestas abdominales. En la mayoría de
los estudios consultados y los diversos autores confirman que hay muy pocos
resultados y contradictorios entres si con respecto a las propiedades de este tipo
de fármacos en pacientes oncológicos con dolor crónico. El fármaco con mayor
eficacia para los pacientes fue el CBD/THC en spray cuando se administra más
de cuatro semanas. Se recomienda que el uso de este tipo de fármacos sea una
259
decisión entre paciente y médico. En los estudios consultados, los pacientes pre-
fieren la administración de estos fármacos por vía oral. Es recomendable infor-
mar al paciente que puede padecer efectos secundarios como mareos, náuseas y
sequedad de boca.
Existe debates en el uso de este tipo de terapias debido a la contradicción en los
ensayos clínicos existentes, ya que no existe evidencia de que el cannabis medic-
inal mejore la calidad de vida en pacientes crónicos. Un estudio realizado por
Hernández-Díaz et al. (2022) sobre la opinión del uso terapéutico en estudiantes
de enfermería concluye que el personal de enfermería no tiene suficiente informa-
ción sobre el uso de este tipo de terapias aunque si encuentran efectos positivos
sobre el sistema nervioso central y ven adecuado la inclusión del cannabis medic-
inal en pacientes terminales, sin embargo, creen que aún hay mucho estigma so-
cial y tabúes debido a la falta de conocimiento por parte de algunos sectores más
conservadores.
El cannabis se ha considerado una droga de uso lucrativo y señal de ello ha sido
que su uso ha estado sin regular hasta el año 2020 siendo una de las drogas más
extendidas en el mundo, aunque se han abierto debates previos sobre su legal-
ización. Este ha sido el principal problema con el que se ha encontrado esta ter-
apia. La falta de información de la población que presupone su peligrosidad para
la salud y negando sus posibles beneficios hacen que esta terapia tenga aún más
dificultades para ser implantada. Hay que diferenciar del uso del cannabis como
medida terapéutica al uso del cannabis como droga lúdica, en el primer caso, la
dosis y la vía de administración va prescrita por un profesional sanitario que lle-
vará un control del estado de salud del paciente y valorará los riesgos/beneficios
de la terapia. Previo a la realización de este escrito, se han leído opiniones de pa-
cientes sometidos a este tipo de terapia y en todos los casos argumentan que han
tenido mejoras en sus molestias y han notado un incremento en su calidad de vida.
Este dato puede ser debido a la eficacia del medicamento como al efecto placebo.
Hay estudios que demuestran que en más de un 90% de la medicina alternativa
está basada en el denominado efecto placebo. El uso del placebo está éticamente
utilizado en casos de ausencia de tratamiento efectivo, cuando su uso es corto o
cuando su uso no afecta a la patología de base. Por tanto, si el cannabis medicinal
tiene efecto placebo en los pacientes, no está contraindicado su uso éticamente en
pacientes cuyo dolor está cronificado y no encuentran otro tipo de tratamiento.
Esta teoría cobra sentido tras el reciente estudio publicado por JAMA Network
Open, donde se descubrió que el 67% de los pacientes sintió alivio del dolor tras la
toma de cannabis medicinal, cifra muy similar a la de los pacientes que sintieron
alivio tomando un placebo. Se considera que las personas que sufren este tipo de
260
dolor pueden ser propensas a tener respuestas positivas a los placebos debido a
sus altas expectativas. Por eso, este tipo de terapias puede ser buenas para aliviar
el dolor a corto plazo de pacientes que no encuentran solución a su dolor.
5 Discusión-Conclusión
Los pacientes con dolor crónico tienen diversas opciones de tratamiento far-
macológico acorde a la escala analgésica de la OMS. Este tipo de tratamientos
pueden combinarse con otros de tipo no farmacológico o terapias alternativas.
En el tratamiento del dolor crónico está en auge el uso del cannabis medicinal.
Como conclusión, falta mucha evidencia aún respecto a este tipo de terapia y se
considera que hace falta la realización de nuevos estudios de investigación con
mayor calidad y con menores sesgos. Sin embargo, si el efecto es positivo en
pacientes que no encuentran consuelo en su dolor, es una buena manera tratarlo
mientras no cause riesgos añadidos a su problema de base
6 Bibliografía
1. Cannabis para tratar el dolor: ¿realidad o mito? [Internet]. Na-
tional Geographic. 2023 [citado el 23 de enero de 2023]. Disponible en:
https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2023/01/cannabis-para-tratar-el-
dolor-realidad-o-mito.
2. García Henares JF, de Santiago Moraga J. Evidencia científica actualizada del
tratamiento con cannabis medicinal en pacientes con dolor crónico. Rev Soc
Esp Dolor [Internet]. 2022 [citado el 23 de enero de 2023];29:10–3. Disponible
en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1134-80462022000200003&script=sci_
arttext&tlng=pt.
3. Goicoechea García C, Sanz González M, Martínez García MÁ, Pascual Ser-
rano D, Sánchez Robles EM. Resultados preclínicos de cannabinoides y dolor
(algunos). Rev Soc Esp Dolor [Internet]. 2022 [citado el 23 de enero de 2023];29:3–
9. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-
80462022000200002.
4. Hernández-Díaz AA, Molina-Sierra J, Salazar-Vásquez C, Sanzana-Betancurt
G, Cid-Obreque I, González-Garrido C. Opinión de estudiantes de enfermería
sobre el uso terapéutico del cannabis. Universidad Mayor Temuco. Educ médica
[Internet]. 2022 [citado el 23 de enero de 2023];25(4):177. Disponible en: https:
//scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2014-98322022000400005.
261
5. Herrero Trujillano M. Cannabis medicinal y cáncer: beneficios en dolor on-
cológico y otros síntomas relacionados. Rev Soc Esp Dolor [Internet]. 2022
[citado el 23 de enero de 2023];29:14–9. Disponible en: https://scielo.isciii.es/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462022000200004.
6. Mücke M, Phillips T, Radbruch L, Petzke F, Häuser W. Cannabis-based
medicines for chronic neuropathic pain in adults. Cochrane Database Syst Rev
[Internet]. 2018;3:CD012182. Disponible en: https://static1.squarespace.com/
static/5baa6990f8135a40eafe44ab/t/5c9526aac830258f5fcfc8a0/1553278639438/
Cannabis-based+medicines+for+chronic+neuropathic+pain.pdf.
7. Noori A, Miroshnychenko A, Shergill Y, Ashoorion V, Rehman Y, Couban RJ,
et al. Opioid-sparing effects of medical cannabis or cannabinoids for chronic
pain: a systematic review and meta-analysis of randomised and observational
studies. BMJ Open [Internet]. 2021 [citado el 23 de enero de 2023];11(7):e047717.
Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34321302/.
8. Vista de Revisión de la utilidad del cannabis medicinal en pacientes con dolor
crónico [Internet]. Rpmi.pe. [citado el 23 de enero de 2023]. Disponible en: https:
//rpmi.pe/index.php/rpmi/article/view/9/9.
262
Capítulo 54
TRATAMIENTO DE HERIDAS
CRÓNICAS Y ÚLCERAS POR PRESIÓN.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL
ESTADO ACTUAL
ANA BELEN QUINTANILLA HONRUBIA
1 Introducción
Las heridas, dependiendo del tiempo necesario que requieran para su curación,
pueden dividirse en heridas agudas y heridas crónicas. Las heridas crónicas son
aquellas lesiones en las cuales se pierde integridad cutánea, epitelial y del tejido
subcutáneo. Esto puede ser debido a múltiples causas. Para que una herida se
considere crónica, no debe haber cerrado de forma completa en un plazo de seis
semanas. Sin embargo, las heridas agudas son aquellas que en un plazo de siete
a catorce días completan su cicatrización.
Hay ciertos factores que predisponen a que las heridas se cronifiquen como son:
las infecciones graves, vasculopatías periféricas, neuropatías o la diabetes melli-
tus.
Las curas y el cuidado de las heridas crónicas es un proceso de alta complejidad,
ya que hay muchos factores que intervienen en su cicatrización, entre ellos, el
paciente. La promoción que debe realizar el personal de enfermería debe ir en-
caminada a que el paciente no empeore su patología base, pierda autonomías y
calidad de vida y aumente su morbimortalidad, además de incrementar los costes
para el servicio sanitario. Pese a que las heridas de tipo crónico se consideran un
problema de salud importante, se considera que hacen falta más estudios por
parte de enfermería, aunque han ido aumentando desde el año 2000.
El fin último es que hay que evitar que las heridas se cronifiquen. Para ello, es
indispensable establecer pautas correctas de prevención, ya que las úlceras de
tipo crónico son de origen venoso, isquémico, neuropático o úlceras por presión.
Con una correcta prevención se ayudarían a evitar más del 98% de las úlceras por
presión.
2 Objetivos
Los objetivos se van a dividir en dos tipos: generales y objetivos específicos.
Objetivo general:
- Conocer los tratamientos empleados por enfermería en las curas de heridas
crónicas y úlceras por presión (UPP).
Objetivos específicos:
- Valorar cuáles son las actividades de promoción de la salud más eficaces para
garantizar una correcta prevención en las heridas crónicas en pacientes diabéti-
cos.
- Analizar cuáles son las técnicas más empleadas y eficaces en el tratamiento de
las heridas crónicas.
- Conocer los apósitos más empleados en este tipo de heridas.
Enumerar los métodos de prevención más eficaces para evitar heridas crónicas y
UPP en este tipo de pacientes.
3 Metodología
Se realizó una revisión bibliográfica. Para seleccionar los artículos, se siguieron
unos criterios de inclusión y exclusión que se muestran a continuación.
Criterios de inclusión:
- Artículos con una antigüedad de menos de 5 años, excepto aquellos que se con-
sideren muy relevantes para el trabajo con más antigüedad.
- Artículos completos y gratuitos en las principales bases de datos.
- Artículos que se centren en la temática de heridas crónicas y úlceras por presión.
- Artículos en castellano e inglés.
Criterios de exclusión:
- Artículos con más de 5 años de antigüedad.
- Artículos no completos o de bases de datos de pago.
- Artículos que no traten la temática escogida en el trabajo.
264
4 Resultados
Se ha conocido que hay una parte importante relacionada con la formación del
personal. En un estudio realizado por Sores et at., se demostró que los pacientes
atendidos por personal formado en cura de heridas crónicas tenían mayor índice
de cicatrización y, por tanto, disminuían los costes de la atención. Por otra parte,
los tratamientos actuales dependen en gran medida del tipo de herida y la fase
de cicatrización en la que se encuentre. Para conocer mejor el tipo de cura a
realizar, existen una gran cantidad de guías de prácticas clínicas que ayudan en
la toma de decisiones a la hora de atender al paciente. En España, existe una
asociación científica que aporta mejoras al conocimiento y al abordaje de heridas
en pacientes: GNEAUPP, la cual contine una gran biblioteca y guías de prácticas
clínicas basadas en la evidencia.
En cuanto a las UPP y las heridas crónicas, se estima que la prevalencia en Es-
paña es de entre el 7% y el 8,5% en hospitales, del 12% y el 14% en centros de
sociosanitarios y del 0,11% en centros de atención primaria. A este dato hay que
añadirle el 8-9% de pacientes atendidos en sus domicilios. Unas cifras que van en
aumento cada año según el 5º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
que se realiza cada cuatro años por la GNEAUPP.
Sobre el tipo de apósitos en las heridas de tipo crónico, actualmente existen en el
mercado una amplia gama de estos. La bibliografía consultada no cita nombres
comerciales de apósitos, solamente coinciden en que los apósitos deben elegirse
acorde al tipo de exudado, tejido, piel perilesional y su facilidad de uso, ya que no
hay diferencias significativas y que se recomienda la cura en ambiente húmedo
para favorecer la cicatrización en aquellas lesiones en que la cicatrización sea
muy complicada. Por otra parte, dependiendo de la infección, las GPC, recomien-
dan que en caso de infección localizada con colonización crítica y en infecciones
diseminadas se utilicen apósitos biocidas tópicos junto con antibióticos sistémi-
cos. Por tanto, los apósitos deben elegirse acorde al tipo de exudado que presente
la herida, deben utilizarse en un plan integral y deben evaluarse continuamente
por si fuera necesario el cambio y deben realizarse las curas acorde al tipo de
apósito y dependiendo del estado de la herida (debe buscarse un lecho de la herida
húmedo, pero no macerado).
En cuanto a las curas locales que realiza el personal enfermero, se debe tener
en cuenta que, en lesiones irreversibles de origen isquémico, no debe curarse en
ambiente húmedo, ya que puede haber una sobreinfección y derivar en necrosis
y si se decide desbridar, hay que proceder de forma muy cuidadosa y aséptica. Por
otra parte, la piel perilesional debe protegerse y utilizar productos barrera para
265
ello. La Asociación Europea para el Cuidado de las Heridas (EWMA) establece un
esquema para poder aplicar correctamente las intervenciones según se encuentre
el lecho de la herida. A partir de este modelo, se puede llegar a la conclusión de
que las intervenciones que debe realizar el personal de enfermería en las curas
locales deben ser el desbridamiento, aplicar agentes de limpieza antimicrobianos
y apósitos adecuados al estado de la herida y descarga plantar (en los casos en
los que la herida se encuentre en el pie).
El GNEAUPP establece pautas para un correcto desbridamiento de la herida
crónica. En esta guía, se explican los diferentes tipos de desbridamientos que
se pueden aplicar: desbridamiento quirúrgico, cortante, enzimático, autolítico,
osmótico, mecánico y biológico-terapia larval. Explica que este procedimiento
debe hacerse con medidas asépticas y debe priorizarse la limpieza de la herida y
eliminar el material desvitalizado, ya que esto favorece la aparición de infección
e impide la cicatrización. Se han citado muchos tipos de desbridamiento, para
escoger el adecuado, se ha de valorar el tipo de úlcera, el estado de la piel, la
profundidad y localización del tejido necrosado, la presencia de dolor en la zona,
la posible infección o exudado existente, costes del procedimiento y el estado
del paciente. Se pueden utilizar distintos métodos de desbridamiento combina-
dos, esto favorece la rapidez en el proceso, aunque faltan evidencias de que la
combinación de diferentes métodos sea completamente eficaz.
En el ámbito de la promoción de la salud, se encuentran multitud de estudios
acerca de cómo afecta el autocuidado del paciente en su calidad de vida y en el
estado de sus heridas. Las conclusiones citan que, si un paciente realiza un buen
autocuidado, el riesgo de sufrir UPP o alargar el tiempo de cicatrización de la
herida disminuye. Sin embargo, para conseguir estos resultados, se debe enseñar
al paciente y que adquiera una buena educación para la salud. Otro aspecto de
relevancia es la nutrición, diversos estudios muestran que, si un paciente se en-
cuentra desnutrido, puede retrasar o impedir el proceso de cicatrización. Por ello,
se remarca la importancia de mantener al paciente hidratado y nutrido.
En cuanto a los Diagnósticos de Enfermería más comunes tras la valoración re-
alizada por el personal enfermero, son los siguientes: Riesgo de deterioro de la
integridad cutánea y deterioro de la integridad cutánea. Por tanto, los NICs y
los NOCs irán asociados a corregir esos desequilibrios en el estado de la piel del
paciente.
266
5 Discusión-Conclusión
- Para diagnosticar correctamente una herida/úlcera se debe realizar una correcta
valoración mediante distintas herramientas como las clasificaciones de Wagner
o Texas.
- Las curas irán encaminadas a una pronta cicatrización. Si fuera necesario se
realizaría un desbridamiento de la herida acorde a las Guías de Práctica Clínica.
- En el mercado existen una gran variedad de apósitos, los cuales se elegirán según
sea el exudado del lecho de la herida.
- Se debe fomentar la creación de quipos multidisciplinares para el abordaje de
heridas crónicas en este tipo de pacientes.
- Los Diagnósticos de Enfermería más comunes son aquellos relacionados con el
estado tisular de la piel.
6 Bibliografía
1. (S/f). Who.int. Recuperado el 30 de enero de 2023, de https://apps.who.int/iris/
bitstream/handle/10665/254649/9789243565255-spa.pdf.
2. Kayssi, A., de Mestral, C., Forbes, T. L., & Roche-Nagle, G. (2016). A Cana-
dian population-based description of the indications for lower-extremity ampu-
tations and outcomes. Canadian Journal of Surgery, 59(2), 99–106. https://doi.org/
10.1503/cjs.013115.
3. Po, C. (s/f). GARTA DE OTTAWA PARA PROMOCIOI DE TA SATUD. Paho.org.
Recuperado el 30 de enero de 2023, de https://www.paho.org/hq/dmdocuments/
2013/Carta-de-ottawa-para-la-apromocion-de-la-salud-1986-SP.pdf.
4. Saubidet, H. D., Lozano, S., Croceri, R., Chapela, S., Ares, J. P., Fernández, D.,
De Salas, S., & Pirchi, D. (s/f). Guía práctica para prevención, tratamiento y reha-
bilitación de úlceras por presión Practical guide for prevention, treatment and re-
habilitation of pressure ulcers. https://doi.org/10.31954/RFEM/201904/01830187.
5. Herrera, D., Domínguez, B., Blasco, L., Mc, G., Garzón, F., Camps, F., Ga-
yarre, E. M., Aguado, R. G., Medrano Jiménez, R., Lamela, J. M., Ma, J., Por-
tillo, G., Baltà Domínguez, L., Isabel, A., Panisello, R., Concepció, M., Torné, E.
M., Marín, R., Medrano Jiménez, A., … Samaniego, J. (s/f). La citación de este
documento debe realizarse de la siguiente manera. Gencat.cat. Recuperado el 10
de marzo de 2023, de https://ics.gencat.cat/web/.content/Documents/assistencia/
gpc/12022021_Guia_ulceras_extremidades_inferiores.pdf.
6. Casanova, P. L. (2021, noviembre 10). DOCUMENTO TÉCNICO GNEAUPP
No IX “Desbridamiento de las heridas crónicas” Noviembre de 2021. GNEAUPP.
267
https://gneaupp.info/documento-tecnico-gneaupp-no-ix-desbridamiento-de-
las-heridas-cronicas-noviembre-de-2021/.
7. Mas, F., & Subdirector De Enfermería, J. G. (s/f). ESTRATEGIA TER-
APÉUTICA DE LAS HERIDAS CRÓNICAS: USO RACIONAL DEL MA-
TERIAL DE CURAS. Castillalamancha.es. Recuperado el 10 de marzo de
2023, de https://sanidad.castillalamancha.es/sites/sescam.castillalamancha.es/
files/documentos/farmacia/bft_1_2018.pdf.
8. TEMA 5. DIAGNÓSTICOS NANDA, RESULTADO NOC E INTERVENCIONES
NIC EN HERIDAS CRÓNICAS. (s/f). Salusplay.com. Recuperado el 10 de marzo
de 2023, de https://www.salusplay.com/apuntes/heridas-cronicas-y-ulceras-
por-presion/tema-5-diagnosticos-nanda-resultado-noc-e-intervenciones-nic-
en-heridas-cronicas.
268
Capítulo 55
1 Introducción
El apartado de introducción de este trabajo nos va a servir para poner de man-
ifiesto que a lo largo de este estudio vamos a tratar la importancia que tiene
el personal de enfermería respecto a la labor asignada acerca de ser una de las
categorías profesionales que está en contacto directo con los médicos de los hos-
pitales y que además en muchos de los momentos es este personal de enfermería
en el que el médico se apoya para continuar con el desarrollo de sus funciones.
Vamos a visualizar en este estudio cómo es la labor de relación con el facultativo
médico y los enfermeros y también qué funciones les delegan los médicos al
personal de enfermería en relación con el seguimiento del paciente. Con todo ello
veremos la importancia del personal de enfermería en los hospitales, así como
qué funciones concretas realizan en relación con su protocolo de actuación y
de la necesidad del servicio que le haya asignado el facultativo médico en ese
momento.
Vamos a mencionar una serie de tareas generales por parte de los enfermeros
que nos van a servir a modo de ejemplo para exponer la relevancia de la relación
entre personal de enfermería y las propias funciones de los médicos facultativos.
2 Objetivos
En este trabajo hemos recogido varios objetivos que hemos querido reflejar a
continuación:
- Analizar determinados aspectos relacionados con algunas de las características
que debe de presentar el personal de enfermería en relación con el facultativo
médico.
- Valorar desde la perspectiva del trabajo en conjunto de estos dos profesionales
sanitarios que funciones son relevantes para explicar la relación de los médicos
con los enfermeros.
3 Metodología
La parte metodológica de nuestro estudio está orientada en torno a conocer, a
través de la investigación en forma de revisión de la bibliografía adjunta, el pa-
pel del personal de enfermería en la sanidad pública. Para ello hemos usado varias
bases de datos que han sido distintas para poder recoger la mayor información
posible. Hemos usado Google Scholar o plataformas como DIALNET que se en-
cargan de que muchos de los documentos estén clasificados y ordenados de man-
era que nos facilite el trabajo de investigación.
4 Resultados
En este apartado de resultados vamos a exponer, por un lado, las relaciones que
existen entre los médicos y los enfermeros en función de las propias necesidades
del paciente. Visualizaremos también qué funciones concretas les van a delegar
los facultativos médicos a los enfermeros para que estos últimos continúen con
la labor de los médicos en cuanto al seguimiento de los pacientes, esto puede ser,
la atención general que necesitan los mismos.
Relacionado con estas cuestiones que estamos mencionando, debemos de poner
de manifiesto que el personal médico, debido a la labor fundamental que cumplen
270
en los hospitales, necesita de otras categorías profesionales que les ayuden en sus
tareas.
El personal de enfermería es una categoría profesional que realiza uno de los
apoyos más directos hacia los médicos. Los médicos les delegan tareas como re-
alizar el seguimiento del paciente, tanto en tratamientos médicos como en otras
cuestiones que le sean necesarias para seguir valorando al paciente en las sigu-
ientes visitas.
Esto ocurre porque el personal de enfermería es una de las categorías profesion-
ales que se encuentra más en contacto directo con el paciente y durante más
tiempo. El personal médico acudirá a visitar al paciente de manera periódica,
normalmente suele ser una vez al día. Es por ello que los médicos necesitan que
los enfermeros realicen un seguimiento constante, así como de supervisión.
El personal de enfermería desempeña unas funciones importantes para los médi-
cos. De las funciones concretas que realizan y que están en relación con los médi-
cos, además del seguimiento a los pacientes, es la de suministrarle el tratamiento
que el médico le haya prescrito con los tiempos y pautas que haya determinado.
Al igual que encargarse de que el paciente se realice las pruebas médicas perti-
nentes y que el médico ha marcado.
5 Discusión-Conclusión
Este apartado de discusión nos va a servir para exponer varias conclusiones,
siendo la primera que determinamos la relacionada con la importancia que tiene
para el personal médico las labores que desempeñan los enfermeros, ya que los
mismos en muchos casos continúan con la labor del personal facultativo. Tam-
bién llegamos a la conclusión de que las tareas concretas que hemos enumerado
en este estudio nos hacen pensar que dichas funciones son imprescindibles que se
lleven a cabo de manera correcta. Es por ello que el personal de enfermería nece-
sita estar suficientemente bien informado en dichas cuestiones y tener una buena
coordinación con los médicos. Es, por tanto, el personal de enfermería una cate-
goría importante en relación con los médicos, ya que por el protocolo que tienen
asignado, sus funciones se convierten en imprescindibles para el seguimiento del
paciente.
6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
2. https://medlineplus.gov/spanish/
271
3. https://www.scielo.org/es/
4- Sara Darias Curvo S, Campo Osaba MA. Enfermería Comunitaria (Tomos 1 y
2).Paradigma 201
272
Capítulo 56
1 Introducción
El presente estudio trata de actualizar los conocimientos sobre la escabiosis
comúnmente llamada sarna. Según la Real Academia Española (RAE) define la
sarna como “afección cutánea contagiosa provocada por un ácaro o arador, que
excava túneles bajo la piel, produciendo enrojecimiento, tumefacción y un in-
tenso prurito”. En relación con esto, la sarna o escabiosis es una ectoparositosis,
dermatosis parasitaria, ubicua y contagiosa que es producida por Sarcoptes sca-
biei cuya variedad se denomina hominis. De manera general, la Organización
Mundial de la Salud (OMS) afirma que en la actualidad, la sarna está presente
en todo el mundo, especialmente vulnerables a esta enfermedad y sus compli-
caciones secundarias de infestación son los grupos más vulnerables: los niños
pequeños y las personas de edad de las comunidades de escasos recursos, en nue-
stro entorno se han presentado brotes en residencias de ancianos, en centros de
acogida, instituciones mentales en centros de desintoxicación e incluso en hospi-
tales.
Los profesionales de enfermería desde Atención Primaria somos el primer con-
tacto con el paciente y su entorno, en este sentido mediante la observación pode-
mos detectar el cuadro cínico de la sarna que por norma general es muy carac-
terístico, su clínica cursa con prurito y lesiones en la piel pudiendo ser de dos
tipos: lesiones primarias: surcos acarinos, vesículas y nódulos. Lesiones secun-
darias: reacción inflamatoria y lesiones por rascado. El problema viene dado en
las lesiones secundarias en pacientes inmunodeprimidos, pacientes ancianos o
institucionalizados.
2 Objetivos
- Actualizar e indicar los conocimientos sobre la escabiosis por parte del equipo
de enfermería de los centros hospitalarios y sus experiencias.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica
existente. Se han consultado artículos de las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Scielo, así como Google académico, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
La escabiosis es una infestación en la epidermis humana causada por el ácaro
Sarcoptes scabiei, variedad hominis que vive todo su ciclo de vida entre 10 a 14
días.
Se transmite por contacto cercano con lo que a menudo familias enteras resultan
infectadas, se estima que en tan solo 20 minutos la transferencia sería efectiva.
Las lesiones se localizan frecuentemente en el dorso de las manos, pies, codos,
rodillas, tobillos, genitales, cara, cuero cabelludo y piel entre las uñas. De manera
general suelen ser los signos y síntomas característicos de la clínica de escabiosis
la que nos haga sospechar: paciente con prurito intenso en el curso de la noche,
especialmente, su erupción no tiene simetría, aparición de surcos.
274
Los profesionales de enfermería desde la Atención Primaria en un marco de
trabajo interdisciplinar ayudará al médico en la verificación del diagnóstico y
búsqueda de otros casos en el entorno, a través de su herramienta principal “la
anamnesis” pueden prevenir y detectar un brote de escabiosis. En este sentido,
se hace necesario que de forma mecánica y estricta realicemos para nuestra pro-
tección y del paciente, lavado de manos, utilizaremos guantes y bata, así como
material de un solo uso. De acuerdo con lo anterior, el personal de enfermería
es el responsable de los cuidados generales, así como la educación para la salud
del paciente y en su entorno, en esta revisión de literatura se observa que los
manuales de vigilancia epidemiológica en relación con la escabiosis siguen las
mismas pautas de tratamiento asignado.
En la anamnesis se le dará pautas al paciente de que, entre otras cosas, tiene
que meter en bolsas de plástico toda la ropa utilizada durante tres días: la manta,
sábanas, colcha, etc. Lavar toda la ropa en agua caliente a 50º y posteriormente
plancharla con vapor. Deberá limpiar a fondo la casa.
5 Discusión-Conclusión
En la interacción diaria del profesional de enfermería con el paciente será de uso
obligatorio el lavado de manos y el uso de guantes.
Los profesionales de enfermería desde Atención Primaria ante un paciente con es-
cabiosas, le informarán y explicarán que la primera medida que es el aislamiento
de la persona infectada durante 24 h, adicionalmente, realizarán mediante edu-
cación de hábitos como la utilización de toallas y ropa limpia tras la ducha previa
al tratamiento recibido por el médico.
Lo que está claro y se hace imprescindible es la coordinación al unísono de todo
el equipo implicado para una actuación adecuada y una pronta diseminación de
la enfermedad.
6 Bibliografía
1. Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., https:
//dle.rae.es/sarna/.
2. García-Patos Briones V, Castells Rodellas A. Tratamiento de la parasitosis en
dermatología.1998;1257:49-54. https://www.who.int/es/news-room/
factsheets/detail/scabies/.
275
Capítulo 57
ENFERMERÍA Y LA INTERVENCIÓN
EN UN CASO DE TRASTORNO
NEGATIVISTA DESAFIANTE
MARIA PILAR MARTINEZ MADRIGAL
VIRGINIA BELDAD MARTÍN SERRANO
ISABEL MARÍA COELLO CASTILLO
BEATRIZ CAPILLA MARTÍN
ROSA ANA GIJÓN LÓPEZ
1 Introducción
El problema más severo que tiene un individuo con trastorno negativista desafi-
ante al cual se une el entorno y la familia se halla en las dificultades de poder
recibir de forma correcta una serie de tratamientos en el momento oportuno y
que sean correctos.
Las conductas que generan estos individuos son agresivas y se pueden presentar
en los niños de edades tempranas en un porcentaje muy pequeño, puede comor-
bilidad con trastorno de la hiperactividad con o sin déficit de atención y que a
su vez pueda proporcionar trastornos disruptivos y desafiantes. Si estas conduc-
tas no son tratadas en la infancia pueden desarrollar el trastorno que estamos
mencionando.
Un tipo de estrés postraumático también puede desembocar en un grado severo
en este trastorno.
Suele haber una falta de apoyo parental unida a que el individuo sienta que falta
calidez en el ámbito familiar que no tiene por qué ser real, hay una pobre vig-
ilancia sobre el estado de desarrollo mental del niño y suele venir unido a una
desventaja socioeconómica de los padres y sobre todo a una falta de manejo de
conductas por parte de estos en situaciones difíciles de la vida que se presentan
con los hijos.
Contrariamente a lo que parece, estadísticamente los hijos de padres separados
no mantienen niveles más altos en las estadísticas.
2 Objetivos
Exponer e indicar un caso clínico de trastorno negativista desafiante por parte
del equipo de enfermería de los centros hospitalarios
3 Caso clínico
Iván tiene 18 años, ha acudido al psicólogo privado en compañía de su madre
con la que vive a cambio de que esta si cumple con las 10 sesiones, una vez por
semana le va a comprar unas zapatillas. La madre se ha visto en la obligación de
llegar a este pacto con él porque manifiesta en la consulta que la convivencia en
su casa es insoportable. Se ha separado del padre de su hijo hace 1 año y no quiere
saber nada de su padre, pero siempre le increpa a ella la culpa de la separación,
rompe cosas de la casa cuando se enfada y su madre se tiene que encerrar en
su habitación cuando se pone agresivo. Le han expulsado del instituto en varias
ocasiones por enfrentarse a los profesores o agredir a sus compañeros.
Es el último año que puede cursar la ESO y no tiene pensamiento de acabarla.
En la primera entrevista manifiesta que su intención es vender droga y no quiere
trabajar ni acabar los estudios, que en casa nadie le entiende, que solo acude a
consulta para que le compren las zapatillas y que no piensa ni seguir pautas ni
terapia ni nada.
El psicólogo le explica que para conseguir el objetivo debe de cumplir con las
normas y las reglas que tiene que pactar con la familia con la que convive y debe
de tomar la medicación y hasta que no consiga resultados se le va a restringir el
dinero, y las salidas de la vivienda familiar, no se le cocinará ni se le limpiarán
sus estancias.
278
Iván en la primera consulta se enfada y no acepta, acude cada dos días, en la
tercera consulta acepta la medicación y empieza a colaborar. Tras alcanzar el
primer objetivo, lo detiene la policía por robar en un escaparate y acude volun-
tariamente al resto de consultas porque quiere cambiar el estilo de vida que lleva
y con ayuda de la medicación y terapia intensiva sobre la falta de control de
impulsos consigue hacer avances a largo plazo.
4 Discusión-Conclusión
Se hace en este trastorno una recomendación obligatoria basándonos en los dis-
tintos profesionales y en su buen funcionamiento. Esta recomendación se basa
en pactar objetivos y penalizaciones con el individuo, normalmente ya son may-
ores de edad y no acuden voluntariamente a las consultas, por lo que se consid-
era aparte de recomendable el necesario elaborar una tabla en la que las obliga-
ciones a cambio de la recompensa. Sus castigos positivos deben de pactarse con
antelación y sobre todo dejar patente por ambas partes en el acuerdo que no se
debe transgredir, lo que se puede pactar y lo que no, para conseguir los objetivos.
5 Bibliografía
1. Nilsen W. Fostering futures: A Preventive intervention program for school-age
children in foster care. Clin Child Psychol Psychiatry. 2017;12(1):45-63
279
Capítulo 58
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
EN UNA CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA
DE URGENCIA
MERCEDES HONRADO PRADILLO
MARIA LABIAN ROMAN
JAVIER ARREAZA MORENO
DIEGO EXTREMERA BERNIA
LAURA LABIÁN ROMÁN
1 Introducción
A los servicios de urgencia hospitalaria pueden acudir pacientes con arritmias
cardiacas. Estas son una alteración de ritmo cardiaco, muy rápido (taquicardia) o
muy lento (bradicardia) o de manera irregular.
Los síntomas que se suelen presentar: mareos, dolor torácico, pérdidas de
conocimiento o palpitaciones si la frecuencia cardiaca está aumentada. En el caso
que nos ocupa nos centraremos en las arritmias subsidarias de cardioversión eléc-
trica urgente. Esta puede ser la fibrilación auricular rápida o el flutter auricular
rápido. El paciente suele presentar frecuencias cardiacas muy elevadas, reper-
cusión hemodiámica (hipotensión y alteración del estado neurológico) y de no
ser tratada urgentemente podría ser mortal.
La cardioversión eléctrica consiste en la aplicación de una descarga eléctrica con-
trolada y breve para finalizar la arritmia cardiaca rápida y ayudar que el corazón
vuelva a latir en un ritmo sinusal normal. Esta técnica se inició en la década de
los 60 y se mantiene hasta nuestros días. La energía que se aplica sobre el corazón
provoca una despolarización de todas las células del miocardio que tras una pausa
para la repolarización se inicia de nuevo el ritmo cardiaco normal
(despolarización y contracción muscular de aurículas y después ventriculos). Su
éxito depende de la densidad de corriente alcanzada así como de la posiblidad de
patología subyacente.
2 Objetivos
- Establecer y conocer las intervenciones de enfermería previas a una cardiover-
sión elétrica.
- Identificar los cuidados enfermeros durante y post- cardioversión en el servicio
de urgencias.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado una revisión bibliográ-
fica de libros y también se han consultado artículos en las principales bases de
datos:
Pubmed, Medline y Scielo seleccionando artículos científicos procedentes de pub-
licaciones académicas revisadas. Además, hemos consultado el protocolo enfer-
mero en el servicio de Urgencias del hospital donde desempeñamos nuestra labor
asistencial.
4 Resultados
Tras la revisión de bibliografía y protocolos hemos conocido las intervenciones
de enfermería necesarias previas y tras una cardioversión eléctrica de urgencia.
Enfermería juega un papel importante, en el servicio de urgencias, en la ayuda al
diagnóstico, en este caso: realización de electrocardiograma, canalización de ac-
ceso venoso y obtención de muestras sanguíneas, administración de medicación,
etc. Y también en la correcta preparación de material necesario y su óptimo fun-
cionamiento.
Previa a la cardioversión, como enfermeras:
282
- Colocación del paciente en decúbito supino, desnudo, retirando prótesis dental
si fuera necesario y objetos metálicos.
- Monitarización del paciente (colocación de electrodos, manguito de tensión ar-
terial y pulsioximetro).
- Canalización de vía venosa, preferentemente en miembro superior derecho (ya
que el choque eléctrico se realizará por el lado izquierdo).
- Colocación en el lado izquierdo del paciente aparato desfibrilador con modalidad
de cardioversión (debemos monitorizar al paciente con los electrodos de este).
- Tener preparado carro de paradas por si fuera necesario su uso con material de
intubación, aspiración, atropina IV, etc.
- Preparación de medicación para la sedación del paciente (según orden médica),
normalmente propofol, midazolan y/o fentanest IV.
- Tranquilizar e informar al paciente de la técnica a la que va a ser sometido e
intentar disminuir la ansiedad.
Durante la cardioversión eléctrica:
- Tener preparado el desfibrilador, en modo ”sincronizado” previo a dar el choque
eléctrico.
- Antes de la sedación, administración de oxígeno (mascarilla venturi al 50%).
- Administración de la medicación pautada por el médico para la sedación nece-
saria.
- Aplicación gel conductor en las palas del desfibrilador o en el caso de que se
utilicen los parches del aparato, colocarlos directamente.
- Seleccionar la energía necesaria que el facultativo considere y este será el encar-
gado de administrar el o los choques necesarios.
- Confirmar en el monitor si el paciente ha entrado en ritmo sinusal y realización
de electrocardiograma posterior.
Los cuidados de enfermería posteriores a la cardioversión serán:
- Mantenimiento de oxigenoterapia hasta que aumente el nivel de conciencia.
- Controlar y registrar las constantes vitales.
- Valorar la piel, por posibles quemaduras y aplicación de crema hidratante o
sulfadiazina de plata.
- Retirada, limpieza y reposición de material necesario.
- Registro informático de todo el procedimiento.
5 Discusión-Conclusión
La cardioversión eléctrica es una técnica habitual en un servivio de urgencia hos-
pitalaria, aun así requiere de un aprendizaje previo por parte de los profesionales
283
implicados. Aunque es el facultativo el que la ejecuta, enfermería tiene un impor-
tante papel. Esta es la encargada de las revisiones y chequeos del aparataje y, por
tanto, fundamental en su correcto funcionamiento. La correcta actuación proto-
colizada por parte del personal de enfermería, favorecerá que el procedimiento
sea rápido y sin errores. Así como también, nuestra cercanía con el paciente, apor-
tará tranquilidad y seguridad, ya que somos nosotras las que estamos presentes,
antes, durante y después de esta técnica.
6 Bibliografía
1. Zoll PM, Linenhtal AJ, Gibson W, Paul MH, Norman LR. Termination of ven-
tricular fibrillation in man by externally applied electric countershock. N Engl
Med 1956; 254: 727-732.
2. Dalzell GW, Cunningham SR, Anderson J, Adgey AA. Electrode pad size,
transthoracic impedance and success of external ventricular defibrillation. Am
J Cardiol 1989; 64: 741-744.
3. Domínguez M, Fernández A, García M. Cardioversión eléctrica. En: Hospital
Virgen de las Nieves, editor. Manual de protocolos y procedimientos de la ac-
tuación de Enfermería en urgencias. Granada: Hospital Virgen de las Nieves; 2013.
p. 73-84.
4. Alcahúd Cortés C, Cantos Gutiérrez C, Enero Navajo J, García Sacristán J,
López Morcillo M, Rodena Sánchez, F. et al. Protocolo para cardioversión eléctrica
electiva. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2.
284
Capítulo 59
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN
INTRAABDOMINAL A TRAVÉS DEL
SONDAJE VESICAL EN CIRUGÍA DE
PARED ABDOMINAL. FUNCIÓN DE
ENFERMERÍA
MERCEDES HONRADO PRADILLO
MARIA LABIAN ROMAN
JAVIER ARREAZA MORENO
DIEGO EXTREMERA BERNIA
LAURA LABIÁN ROMÁN
1 Introducción
El abdomen es una cavidad cerrada con paredes rígidas y flexibles, con lo que
la elasticidad de sus paredes y su contenido determinan la presión dentro del
abdomen. Por lo que, la presión intraabdominal (PIA) se trata de un estado fijo de
presión dentro del abdomen, la cual puede que aumente durante la inspiración y
disminuye durante la espiración. Esta presión se modifica en función del volumen
de los órganos sólidos, vísceras huecas, sangre, ascitis, etc. o en condiciones que
se limite la expansión de la pared abdominal.
La PIA como monitorización invasiva de la presión intraabdominal es un
parámetro para detectar la elevación de la presión en el abdomen. Se trata de
un procedimiento sencillo, barato y de gran utilidad, que se mide a través de una
sonda vesical en la mayoría de ocasiones, siendo este el método más fiable y más
recomendado.
La medición de la PIA es de gran utilidad, tanto en cirugías abdominales abiertas
o laparoscópicas, como en pacientes con riesgo de que desarrollen un síndrome
abdominal compartimental o bien como método de monitorización en pacientes
graves.
En condiciones fisiológicas normales, la PIA debe de ser de entre 0 mmHg -
5 mmHg aproximadamente. Si la presión es mayor de 10mmHg, se considera
hipertensión intraabdominal(HIA), la cual puede llevar a efectos adversos; como
el Síndrome compartimental abdominal (SCA). La cual se define como, el au-
mento de la PIA sostenida por encima de 20mmHg, con o disminución de la
presión de perfusión abdominal (<60mmHg) que se asocia con disfunción o fallo
de órganos de aparición reciente. La disfunción asociada aumenta la gravedad
cuanto mayor sea el grado de HIA, incrementando significativamente la morbil-
idad y mortalidad en pacientes en estado crítico.
La HIA se divide según su presión en diferentes grados:
Grado I: 12-15 mmHg
Grado II: 16-20 mmHg
Grado III: 21-25 mmHg (cuando es 20mmHg o mayor, indica un estado crítico)
Grado IV: >25 mmHg
La HIA también se clasifica en función de la duración de los síntomas: hiperaguda,
aguda, subaguda y crónica.
La equivalencia entre mm de Hg y cm de H2O es la siguiente: 1mmHg = 1,36cm
H2O.
Este valor es de gran utilidad en cirugías de pared abdominal, como son las her-
nias y eventraciones, entre otros. Se trata de un procedimiento que es función
de enfermería, ya que son ellas quienes realizan el sondaje vesical con su ester-
ilidad correspondiente, y la medición de la presión pre y postoperatoria de los
pacientes que son intervenidos de cirugía abdominal. Y es de gran utilidad para
evitar complicaciones postoperatorias tempranas.
2 Objetivos
Objetivo principal:
- Dar a conocer qué es la presión intraabdominal y sus complicaciones.
286
Objetivos secundarios:
- Describir la técnica de medición de la presión intraabdominal y su importancia
en el acto quirúrgico.
- Describir los beneficios de la medición de la PIA.
3 Metodología
Se ha realizado una revisión bibliográfica con el objetivo de analizar y obtener
información, para la posterior elaboración de este capítulo. Para ello, se buscan
artículos, documentos, etc tanto en español como en inglés, con el empleo de
DeCs y MeSH; y con los términos: “presión intraabdominal”, “PIA”, “cirugía ab-
dominal”, “medición”, “enfermería”, “sondaje vesical”.
Las fuentes de datos más utilizadas han sido: Google académico, Pubmed y Dial-
net.
Es cierto, que la medición de la presión intraabdominal se conoce desde hace ya
más de un siglo y medio, pero hasta hace pocos años no se ha visto un interés
por ella entre las publicaciones de ciencias de la salud. Es por ello que la mayoría
de las publicaciones de artículos utilizados son muy recientes, desde el 2010 en
adelante, la mayoría.
4 Resultados
Relación entre la presión intraabdominal (PIA) y la cirugía abdominal:
La anestesia que precisa un paciente que es sometido a una cirugía abdomi-
nal cuenta con las consecuencias del aumento de la presión intraabdominal que
puede aparecer de forma gradual. Con PIA de 10mmHg el gasto cardíaco y la ten-
sión arterial entran dentro de rangos de normalidad, pero el flujo arterial visceral
desciende. Una PIA de 15mmHg produce cambios cardiovasculares adversos, y si
es de 20mmHg puede causar disfunción renal y oliguria. Mientras que una PIA
de 40mmHg origina anuria. La hipovolemia va a ser quien más agrave el cuadro
del paciente.
La pared abdominal participa en la mecánica ventilatoria, en la circulación de
retorno y en la circulación estática del tronco. La pérdida de sustancia parietal y la
protrusión de las vísceras provocan una disminución de la PIA, con un descenso
y atonía del diafragma.
El momento más comprometedor se da durante la cirugía; la reintegración quirúr-
gica de las vísceras, posible bajo los efectos anestésicos y la relajación neuromus-
cular del paciente, rechazará el diafragma y provocará, tras el despertar de la
287
anestesia una dificultad respiratoria que puede transformarse en distrés progre-
sivo por aumento de la PIA. Este distrés respiratorio postoperatorio es la primera
causa de mortalidad en el tratamiento de las grandes eventraciones. Este aumento
de presión se ve agravado por el cierre de la pared abdominal tumefacta e inelás-
tica bajo tensión (con o sin malla). Además, en estos enfermeros la ventilación
mecánica con capacidad pulmonar disminuida se traduce en un aumento de la
presión intratorácica, lo que contribuye a un aumento de la PIA.
Los cierres forzosos de la cavidad abdominal se deben evitar, pero más aún en
pacientes con eventraciones gigantes, hematomas retroperitoneales, edemas vis-
cerales, infecciones intraabdominales graves, entre otros. Se debe considerar que
en la reparación de una eventración gigante el valor de la presión vesical es
un buen valor para el equipo quirúrgico, tanto para el anestesista como para
el cirujano, durante el cierre de la pared abdominal de cara a la prevención de
la hipertensión intraabdominal. Ya que si se conoce su valor se podrá proceder
a reconocer la presencia de HIA y poder establecer un tratamiento adecuado a
tiempo. Y el anestesista deberá de evitar que el paciente presente náuseas y vómi-
tos, dolor, tos, hipo y distensión abdominal, entre otros.
A día de hoy es cada vez más frecuente la cirugía vía laparoscópica para la correc-
ción de las hernias, y no son nada despreciables los efectos de la PIA producida
por el neumoperitoneo. Manteniendo una PIA de 15mmHg durante una hora, el
flujo sanguíneo en la mucosa yeyunal disminuye de modo considerable, compro-
bándose un incremento importante de la actividad metabólica intestinal.
Treinta minutos después de la desinsuflación abdominal aumenta la producción
de radicales libres en la mucosa intestinal, hígado, bazo y pulmón. Además la re-
ducción del flujo sanguíneo de los vasos epigástricos y la hipoxia tisular podrían
explicar el aumento de las complicaciones de las heridas en pacientes con HIA.
Esta HIA puede causar de forma temprana acidosis de la mucosa intestinal, aun
con presiones vesicales bajas, y esta hipoperfusión esplácnica provocaría el SCA,
y finalmente el fallo multiorgánico.
Es por todo esto por lo que es de gran importancia el conocimiento de la presión
intraabdominal a lo largo de la cirugía y en el postoperatorio.
Durante el intraoperatorio, se realizará más de una medición. La primera medi-
ción se debe realizar antes de la incisión quirúrgica para conocer la presión in-
traabdominal previa a la cirugía. Y la segunda medición se deberá de realizar
una vez fijada la malla, y antes de proceder al cierre de la pared, para conocer la
presión intraabdominal de la cavidad.
Procedimiento de sondaje vesical con sistema de urinómetro:
Enfermería deberá de realizar el sondaje vesical con la mayor asepsia posible,
288
según el protocolo de cada unidad. Una vez realizado el sondaje se deberá conec-
tar la bolsa colectora especial para la medición de la PIA, no debe ser la bolsa
colectora habitual horaria. Se trata de un sistema cerrado que consta de una bolsa
urinaria unida al medidor de diuresis horaria y de una regleta flexible que per-
mite medir la presión intraabdominal en mmHg; como es por ejemplo el cono-
cido sistema Unometer Safeti Plus. Las dos partes se unen mediante un sistema
de clampaje (clamp rojo), que lleva un filtro de aire antibacteriano que debe estar
cerrado. Por ello, una vez extraído este sistema de la bolsa estéril se debe cerrar
el clamp rojo, y conectar el dispositivo por un extremo a la sonda vesical.
Una vez conectado el sistema, se puede esperar al llenado espontáneo de orina,
el que a veces ocurre instantáneamente. Si esto no ocurre por oliguria, se puede
purgar el sistema con 20cm de suero fisiológico, habrá que recordarlo descontarlo
después.
Después de realizar esto, y que el paciente esté colocado en la correcta posi-
ción para la cirugía, es decir, en decúbito supino, se podrá proceder a realizar
la primera medición de la presión intraabdominal. Para ello, hay que recordar el
pinzar la sonda vesical y el tubo del urinómetro durante el purgado del sistema.
Técnica de medición:
- Paciente debe estar en decúbito supino, colocar el “0” entre la línea media axilar,
a nivel de la cresta ilíaca o en la línea media del sínfisis del pubis (se puede trazar
una cruz para marcar el cero como referencia para futuras mediciones, no tan
útil en intraoperatorio, ya que estará tapado con paños estériles, pero si igual en
otras unidades).
- Es importante que el paciente se encuentre relajado.
- Antes de realizar la medición se debe cerrar el clamp para retener la orina.
- Colocar el cero de la regleta a la altura del cero que hemos medido y marcado
en la piel del paciente. La regleta debe estar en posición vertical.
- Con la mano contraria, se debe abrir el clamp rojo, es decir, la válvula de aire,
manteniendo el sistema lo más vertical posible. Y así poder medir la PIA al final
de la espiración (se observa como desciende la columna de agua hasta que se
detiene), esperando 20 segundos y recordar de pinzar el tubo del urinómetro al
terminar.
- Al abrir la válvula se produce un intercambio de presiones, entre la cavidad
abdominal y la atmosférica. Y la orina desciende hasta que se queda en una cifra
de la columna de oscilando. Esta leve oscilación se debe a la respiración, y nos
quedaremos con el valor más bajo que se debe al final de la espiración.
- Pinzar de nuevo el clamp del sistema de aire, antes de bajarlo para evitar que el
filtro se moje y se colapse. Y desclampar el sistema para que pueda pasar la orina
289
a la bolsa de diuresis.
- Dejar el dispositivo en el suelo, y fijar la sonda a la pierna del paciente para
evitar accidentes.
5 Discusión-Conclusión
Son muchas las causas por las que un paciente puede llegar a padecer hiperten-
sión intraabdominal, por lo que la monitorización de la PIA es necesaria para un
diagnóstico precoz. Además la hipertensión intraabdominal puede variar depen-
diendo el grado de presión y la duración en la que se mantenga.
Por lo que un diagnóstico a tiempo nos evitará el desarrollo de un síndrome com-
partimental abdominal, de aquí la importancia de su medición. Siendo la medi-
ción intravesical, la elegida entre los profesionales sanitarios, por su seguridad,
fiabilidad y bajo coste.
Es importante extremar las medidas de asepsia para evitar las posibles infec-
ciones nosocomiales, ya que se trata de un sistema cerrado y un procedimiento
mínimamente invasivo que precisa de una técnica estéril. La cual es función del
profesional de enfermería.
En definitiva, la PIA es un parámetro de gran utilidad para la valoración evolu-
tiva de pacientes sometidos a cirugía abdominal. Las cifras inferiores a 15cmH2O
reducen considerablemente la probabilidad de complicaciones abdominales.
6 Bibliografía
1.- García Diaz, Araceli; Fueyo García, Paula; Rodriguez rodriguez, Laura.
Protocolo de medición de la presión intraabdominal (PIA). Manual de proced-
imientos de enfermería. Hospital universitario central de Asturias. Área sanitaria
IV: Marzo 2017, edición 04. Disponible en; http:
//www.hca.es/huca/web/enfermeria/html/f_archivos/Protocolo%20para%20la%
20medicion%20de%20la%20Presion%20Intraabdominal%20%20%20(PIA).pdf
2.- Collí Novelo, Lidia Beatriz; Tun González, Dallany Trinidad. Evaluación de la
Presión Intraabdominal por el Método Intravesical. Práctica clínica. Desarrollo
Cientif Enferm. Vol. 19 N° 4 Mayo, 2011. Disponible en:http://www.index-f.com/
dce/19pdf/19-144.pdf
290
Capítulo 60
1 Introducción
Los trastornos de ansiedad son unos de los trastornos mentales más destacados,
tanto por su frecuencia como por su trascendencia, ya que afectan a todo tipo de
poblaciones.
Las intervenciones enfermeras variarán en función del nivel de ansiedad que esté
experimentando la persona. Algunas, pueden ser realizadas por enfermeras de
la Atención Primaria y hospitalización, con el asesoramiento de las enfermeras
de atención especializada, aunque la mayoría de ellas se llevaran a cabo en los
dispositivos especializados. El personal de Enfermería en general debe de estar
capacitado para actuar frente a estas emergencias, pues su frecuencia y compleji-
dad asistencial hace necesario que los profesionales de los servicios de urgencias
sepan identificar estos cuadros y actuar ante ellos de una forma adecuada para
conseguir una prestación asistencial eficiente y de calidad.
Las crisis de ansiedad representan en la sociedad moderna una de las causas más
frecuentes en la demanda de atención sanitaria de urgencias relacionadas con
el ámbito de la salud mental. Se trata de un trastorno de la conducta o del pen-
samiento ante el cual es necesario brindar un tratamiento inmediato.
Esta realidad es la que hace necesario que todos los profesionales de la salud, in-
dependientemente de nuestra especialización, sepamos identificar las situaciones
de alteración en la salud mental de los pacientes y hacer frente a sus cuidados
con la mayor garantía de calidad.
2 Objetivos
Identificar y conocer la intervención de enfermería ante un paciente que acude
a urgencias con una crisis de ansiedad y cómo ayudar.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Los buscadores científicos consultados para la realización de este trabajo han
sido Scielo, Pubmed y Google académico. Basándose en el tema elegido se han
realizado búsquedas avanzadas en base a varias palabras clave como “enfermería”,
“ansiedad”, y utilizando el operador booleano “AND”. Como criterios de inclusión
se han utilizado el idioma “español” y fecha de publicación actual. Por tanto, las
fuentes de datos utilizadas para este trabajo son artículos científicos de revistas
y/o guías de práctica clínica.
4 Resultados
El objetivo principal de las intervenciones de enfermería en las personas que es-
tán experimentando una crisis de ansiedad, estará dirigido a hacer esta más toler-
able, aumentar la seguridad y conseguir que la respiración torne a niveles acepta-
bles. Dado que son situaciones puntuales, pero que generan un gran sufrimiento
y tienen tendencia a la repetición, es recomendable una atención especializada lo
antes posible, que prevengan la repetición de las crisis y eviten su cronificación.
Las principales intervenciones de enfermería se basan en: e) La recepción del
paciente que acude al centro sanitario. Se verificará el motivo por el que acude
urgencias. f) En caso de presentar una crisis de ansiedad se valorará el nivel y se
292
evaluará la intervención con la finalidad de disminuir los riesgos en la atención
del paciente . g) Una vez identificada la emergencia y registrado al paciente, se
verificará si este cuenta con historia clínica o algún antecedente a este episodio
de crisis ansiosa. h) Se debe de realizar una monitorización del paciente durante
el estadio de emergencia. Un control de las funciones vitales antes y después
en caso de administración de psicofármacos. i) La enfermera debe tratar de dis-
minuir la angustia que experimenta el paciente, proporcionando asesoramiento,
seguridad, apoyo y bienestar, minimizando la aprensión, temor o malestar rela-
cionado con una fuente identificada de peligro anticipada Como tratamiento psi-
coterápico destacan las siguientes terapias: cognitivo-conceptual, terapias de ex-
posición, técnicas de respiración y relajación y entrenamiento de las habilidades
sociales. j) Mediante la contención verbal, se busca la persuasión del paciente,
se emplea la escucha activa, no se confronta con él sino, se busca negociar posi-
ble soluciones a su problema. Se debe intentar dar órdenes simples y mantener
siempre el contacto visual. k) Permanecer cercano al paciente y favorecer una
respiración lenta y profunda reafirmará al paciente en su seguridad personal. Si
procede en el momento se debe instruir sobre métodos que disminuyan la an-
siedad y aumentar el afrontamiento. l) La enfermera debe proporcionar ayuda a
la ventilación:
- Valorar patrón respiratorio .
- Enseñar técnicas de control respiratorio: respirar lenta y profundamente, y hac-
erlo con el/ella, para que aprenda a realizarlo de forma adecuada.
- Enseñar a respirar en una bolsa .
- Enseñar que la hiperventilación reproduce los síntomas y aumenta el nivel de
ansiedad.
- Informar sobre lo que ocurre, para que lo comprenda y aumente el control de
la situación. m) Si procede, la contención farmacológica se administrará (bajo
prescripción médica) psicoterapia y/o farmacoterapia. Una crisis de ansiedad se
puede controlar normalmente con éxito mediante su administración; con el ob-
jetivo de reducir el descontrol de impulsos inminente, el efecto es temporal. El
tratamiento farmacológico de primera elección son los ISRS, seguidos de las ben-
zodiacepinas y antidepresivos tricíclicos. n) La contención física/mécanica, se
utilizará como última opción, cuando el paciente mantenga un descontrol de im-
pulsos aun habiendo realizado una contención verbal y farmacológica previa. o)
Se debe de realizar una evaluación de las posibles reacciones adversas o efectos
secundarios a la farmacoterapia (síntomas extrapiramidales) los cuales serán in-
formados de forma inmediata a su médico asignado. p) Examinar la evolución
del estado emocional del paciente y definir su situación. q) En todo momento
293
se informa al paciente de los procedimientos a seguir y se debe brindar siempre
orientación al usuario y/o al familiar sobre las medidas a seguir para conllevar el
tratamiento del paciente a largo plazo y evitar recidivas.
5 Discusión-Conclusión
Enfermería desempeña un papel clave e importante para afrontar la demanda de
atenciones a los ciudadanos en relación con las alteraciones en su Salud Men-
tal, proporciona una atención óptima e integral a cada paciente. La actitud de
la enfermera es decisiva tanto para calmar la angustia del paciente como de su
familiar y con llevar a cabo un adecuado manejo de la situación.
Es necesario que el personal de enfermería reciba formación de forma constante
para hacer frente a la demanda de urgencias tan comunes como las crisis de
ansiedad y así garantizar una atención oportuna y de calidad.
6 Bibliografía
1. Francia Pacheco, Martin S, Intervención de enfermería en pacientes con crisis
de ansiedad, departamento de emergencia instituto nacional de salud mental
[Tesis]. Perú. 2017. Disponible en: http://209.45.55.171/bitstream/handle/UNAC/
4531/francia%20pacheco%202da%20espe%20enferemeria%202017.pdf?sequence=
1&isAllowed=y.
2. Gómez, Gómez, T., Trastornos de la ansiedad y cuidados de enfermería [TFG].
2013 [Acceso 19 de feb de 2021] Disponible en: http://repositorio.ual.es/handle/
10835/2499.
3. Rigol A., Del Pino-Gutiérrez A., Miguel C., Piñar S., Romeu M.,
Domínguez C, Badenas L., Proceso enfermero orientado a personas con trastorno
de ansiedad. [Internet] [Acceso 19 de feb de 2021] Disponible en: http://diposit.
ub.edu/dspace/bitstream/2445/67248/1/TRASTORNOS%
20ANSIEDAD%20NANDA%20NOC%20NIC%20Octubre%202015-1.pdf.
4. Macías Ramírez, C. Actuaciones de enfermería de urgencias ante situaciones
de crisis de ansiedad. Ciber Revista -Esp-[Internet]. 2009 [Acceso 19 de feb de
2021]. 2 (5). Disponible en: http://www.enfermeriadeurgencias.com/ciber/marzo/
pagina7.html.
294
Capítulo 61
1 Introducción
Desgraciadamente, padecer de depresión es bastante frecuente a día de hoy, espe-
cialmente, entre las personas de edad avanzada. La muerte de amigos y personas
conocidas de su edad, la presencia de enfermedades invalidantes así como diver-
sas limitaciones funcionales, hacen que las personas mayores tengan alto riesgo
de padecer sentimientos depresivos y de inutilidad. Podemos definir la depresión
mayor como aquel trastorno del estado del ánimo que provoca un estado de tris-
teza vital acompañado de otros síntomas como desinterés, desmotivación, baja
autoestima e insatisfacción por la vida.
En el caso de los ancianos; en muchas ocasiones la depresión es sub-
diagnosticada como consecuencia de la sintomatología atípica que presentan, de-
bido sobre todo a la falsa creencia de que este estado forma parte del proceso nor-
mal del envejecimiento llegando así al llamado síndrome depresivo subclínico.
La frecuencia de padecer depresión en los ancianos puede ser de en torno al 10%,
llegando a alcanzar incluso el 40% en aquellos que además presenten otras co-
morbilidades. Además, muchos estudios revelan una asociación entre el trastorno
depresivo con la aparición del deterioro cognitivo el cual puede incluso llegar a
desembocar en una demencia.
Por otro lado, la falta de proyectos de vida individuales que permitan la real-
ización personal así como la institucionalización favorecen la aparición de altos
niveles de ansiedad y depresión.
2 Objetivos
- Conocer la asiduidad del trastorno de la depresión en personas mayores de 80
años.
- Establecer una posible relación entre sufrir depresión con situaciones de insti-
tucionalidad o del estado de salud de los ancianos.
3 Metodología
Para en un futuro poder conocer los objetivos planteados; actualmente se pro-
pone un estudio piloto a través de una investigación observacional descriptiva.
- Población diana: Ancianos del municipio de Ciudad Real.
- Población del estudio: Ancianos igual o mayores de 80 años institucionalizados
o no institucionalizados, independientemente de su estado de salud.
- Variables del estudio: Edad, sexo, institucionalización, estado de salud y grado
de independencia.
Para la recogida de datos personales y sociodemográficos, se repartirán cues-
tionarios de elaboración propia. Para la obtención de datos referentes al trastorno
de depresión, se repartirá el Test de depresión geriátrica de Yesavage. Ambos
cuestionarios serán unificados y serán repartidos en diferentes residencias de
ancianos y a través de los centros de salud.
4 Bibliografía
- Teresa Fonte Sevillano, Yanet Pérez Mesa, Susel Quesada Peña y Yadira Hernán-
dez Pino. Depresión mayor en ancianos de 85 y más años. Su asociación con
demencia. International Journal of Medical and Surgical Sciencies. Vol. 9 nº 1
(2022)
296
- Escala de Yesavage. hipocampo.org [Internet] Consultado el 18 de marzo 2023.
Disponible en www.hipocampo.org/yesavage.asp
- Espinosa Ferro Y; Díaz Castro Y; Hernández Hernández E. Una mirada especial
a la ansiedad y depresión en el adulto mayor institucionalizado. Revista Cubana
de Medicina General Integral. 2020;36(4):e1081
- Trastornos afectivos en las personas mayores. Blog Juan Cruzado. Julio 2022
[Internet] Disponible en https://fundacionjuancruzado.org
297
Capítulo 62
LA MUSICOTERAPIA: UN RECURSO
INNOVADOR DENTRO DEL ARSENAL
TERAPÉUTICO DE LA ENFERMERÍA
ÁFRICA AVILÉS ÁLVAREZ DE LARA
INMACULADA GÓMEZ RUIZ
BEATRIZ ALCARAZ GARCÍA
1 Introducción
El término música tiene su origen en la palabra griega mousikē [téchnē] cuyo
significado es el “arte de las musas”. Ya desde la antigüedad, se ha tenido
conocimiento de cómo la música tiene capacidad para influir en el compor-
tamiento del ser humano pudiendo llegar a modificarlo.
2 Objetivos
• Evaluar la utilización de la musicoterapia por parte de la enfermería en su plan
de cuidados.
• Conocer cuáles son los ámbitos de la salud en los que la musicoterapia resulta
ser beneficiosa
• Valorar los efectos que produce la música en los pacientes y, por consiguiente,
restablecer su estado de salud
3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo se realizó una revisión bibliográfica sobre
la literatura científica existente. La búsqueda de los artículos se realizó en las
siguientes bases de datos: PubMed, Medline, CUIDEN, Elsevier y Scielo.
Los artículos que se seleccionaron fueron originales, de revisión, de reflexión y
actualización, artículos con resúmenes y textos completos, publicados entre los
años 2015 y 2022.
Se utilizaron como palabras clave “musicoterapia”, “enfermería”, “patología men-
tal“, “dolor”
300
4 Resultados
La bibliografía consultada hace referencia que la música no está muy extendida
como terapia dentro del colectivo enfermero, a pesar de estar incluida en la clasi-
ficación de las intervenciones de enfermería (NIC).
En los prematuros, esta terapia hace que mejore tanto la frecuencia cardiaca
como la respiratoria provocando así, el aumento de la saturación. Esto va a tener
301
una importante relevancia en la nutrición, ya que favorece el inicio de la ali-
mentación oral, con la mejora del reflejo de succión y deglución motivando la
ganancia ponderal. Aspecto que se ve reflejado en la reducción del tiempo de
ingreso.
5 Discusión-Conclusión
Gracias a la música, el ser humano es capaz de transportarse a experiencias pos-
itivas que le ayudan a afrontar acontecimientos dolorosos o estresantes.
Debido a que la enfermería es una disciplina que está en constante evolución
por la necesidad creciente de brindar una atención basada en la evidencia y en
la calidad, donde se considera al paciente como un ser holístico con necesidades
específicas, se considera que puede tener gran valor innovar con intervenciones
en las que se ponga en práctica el uso de la música.
Se puede concluir diciendo que la musicoterapia, a pesar de ser una práctica poco
extendida entre el colectivo enfermero y la literatura es muy limitada todavía en
302
este campo, el sensibilizar a la comunidad y proponer futuras líneas de inves-
tigación dirigidas a especificar cómo llevar a cabo este tipo de intervenciones
según cada caso, haría que la musicoterapia tuviera una mayor visibilidad en la
práctica asistencial.
Debido a que cada vez son más frecuentes las situaciones de ansiedad, estrés
laboral, déficit de atención, carencias emocionales y de comunicación, la musi-
coterapia sería una buena opción terapéutica para paliarlos disminuyendo el uso
de tratamientos farmacológicos.
Por todo ello, se justifica que la musicoterapia, es una terapia alternativa con
múltiples beneficios, es un procedimiento inocuo carente de efectos secundar-
ios o contraindicaciones, es de fácil aplicación y supone un bajo coste, y lo más
importante de todo, su objetivo final es restablecer la salud del paciente.
6 Bibliografía
1. Miranda Marcelo C., Hazard Sergio O., Miranda Pablo V. La música como
una herramienta terapéutica en medicina. Rev. chil. neuro-psiquiatr. [Internet].
2017 Dic; 55(4):266-277. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=
sci_arttext&pid=S0717-92272017000400266&lng=es.
http://dx.doi.org/10.4067/s071792272017000400266.
2. Chávez Martínez, Rosario; Ruiz Paloalto, Laura; Esperilla García, Efraín
Ernesto; Jofré Fradera, Josep. Musicoterapia como atención de enfermería en pro-
cedimiento quirúrgico para disminuir estrés fisiológico y psicológico: propuesta
de intervención. Evidentia. 2019; 16. Disponible en: http://ciberindex.com/c/ev/
e11354
3. Butcher H.K., Bulechek G.M., Dochterman J.M., Wagner C. Clasificación de
Intervenciones de Enfermería (NIC). Madrid. Elsevier España. 7ª ed. 2018
4. Achury Saldaña, Diana. Utilidad de la musicoterapia en el cuidado del pa-
ciente coronario. Revista Mexicana de Enfermería Cardiológica. 2018; 26(1): 27-3.
Disponible en: http://ciberindex.com/c/rmec/e26105
5. Martínez Pizarro, Sandra. Estrategias no farmacológicas para tratar la agitación
en ancianos. Evidentia. 2020; 17: e12847. Disponible en: http://ciberindex.com/c/
ev/e12847
6. Baird A., Samson S. Music and dementia. Prog Brain Res 2015; 217: 207-35.
7. Chávez Martínez, Rosario; García Campos, María de Lourdes; Galindo Soto,
Jonathan Alejandro; Jiménez García, Sandra Neli. La musicoterapia y el dolor pa-
cientes adultos durante el postoperatorio: revisión integrativa de la literatura. Ev-
identia. 2022; 19(Supl): e14140. Disponible en: http://ciberindex.com/c/ev/e14140
303
8. Alejos Sahuquillo, Maria; Fuset Muñoz, Maria Dolores. La musicoterapia como
herramienta para mitigar el dolor del niño en procesos agudos. Investigación &
Cuidados. 2021; (42/43): 29-3. Disponible en: http://ciberindex.com/c/ic/4229ic
9. Muñoz, S. T., & Manchay, R. D. Musicoterapia en la mejora de signos vitales
de prematuros en un hospital público. Medicina naturista. 2020, 14(2), 18-22.
10. Evangelismo JA, Parsons M, Renneburg AK. Dolor torácico en niños: diagnós-
tico a través de la historia y el examen físico. J Pediatr Salud Cuidado. 2020; 14
(1):3–8. Doi: 10.1016/S0891-5245(00)70037-X
11. Loor-Muñoz, G. M., León-Álava, G.C., y Menéndez-Cañarte, M.M. Causas y
manejo del dolor postoperatorio de la paciente obstétrica. Polo del conocimiento.
2018; 3 (6). Doi: 10.23857/pc.v3i6.580
304
Capítulo 63
INGENIERÍA GENÉTICA EN EL
SÍNDROME DE LYNCH. CASO
CLÍNICO
MARÍA TERESA CORREDOR RIVERA
MARTA DÍAZ PECO
AMANDA CEBOLLADA SÁNCHEZ
MARÍA DOLORES ESPINAR SEGURA
IVÁN LÓPEZ PÉREZ
1 Introducción
En España se registran cada año alrededor de 25.000 casos de cáncer colorrectal,
convirtiéndose en el segundo de mayor incidencia en varones y mujeres y la
segunda causa de mortalidad por cáncer.
El Síndrome de Lynch es el síndrome de cáncer colorrectal hereditario más fre-
cuente, también llamado cáncer colorrectal hereditario no polipósico (HNPCC).
Ocurre en el 2-3% aproximadamente de los cánceres colorrectales y se asocia
a mutaciones germinales en los genes de reparación de bases desapareadas del
ácido desoxirribonucleico (gen MMR), con mutaciones de los genes MLH1 y
MSH2 principalmente, aunque también en los MSH6 y PMS2.
En las familias con síndrome de Lynch existe un mayor riesgo de desarrollo de
cáncer colorrectal a una edad temprana así como un riesgo más elevado de pade-
cer otros tipos de cáncer como los del aparato urinario, ovarios, estómago, cere-
bro, intestino delgado o glándulas sebáceas cutáneas.
Una vez diagnosticado el individuo mediante los criterios clínicos y utilizando
diferentes estudios moleculares, el siguiente paso sería continuar con el análisis
genético analizando el ADN de linfocitos de sangre periférica.
En estos pacientes ya diagnosticados es conveniente un estudio familiar completo
con el número de familiares afectados, tipo de neoplasia y edad del diagnóstico.
En la actualidad la recomendación es una colonoscopia cada uno o dos años en
los portadores de mutación y cada 10 años para la población general. En el caso
de una historia familiar moderada sería cada 5 años.
Es fundamental identificar de forma precoz a los individuos con mutaciones
en lo genes MMR para su manejo clínico así como Informar y concienciar a la
población mediante campañas informativas de la importancia de la identificación
del cáncer colorrectal.
2 Objetivos
Describir a partir de un caso clínico el uso de ingeniería genética en el Síndrome
de Lynch.
3 Caso clínico
Varón de 36 años vecino de Barcelona que fue diagnosticado de cáncer de colon.
Ante la sospecha de que tenía predisposición a sufrir esta enfermedad porque
otros miembros de su familia también se habían visto afectados por ella, consultó
a la unidad de consejo genético del hospital de Sant Pau.
Tras los análisis pertinentes le confirmaron que padecía el síndrome de Lynch.
Antes de someterse al tratamiento de quimioterapia y radioterapia para luchar
contra la enfermedad, el paciente decide congelar una muestra de semen con idea
de tener descendencia en un futuro.
Tras varios años de tratamiento y una vez superado el cáncer, decide que es el
momento de ser padre, reflexionando acerca de la alta probabilidad de transmitir
padecer cáncer a sus hijos.
Asiste a varias consultas médicas donde comunica su temor a los profesionales
remitiéndole éstos al área de reproducción asistida del hospital Sant Pau donde
junto a la Fundación Puigvert y la unidad de Biología Celular y Genética de la
facultad de medicina de la Universidad de Barcelona deciden llevar a cabo el
proceso.
306
El equipo de profesionales realizó una doble selección genética: la primera para
eliminar los embriones que sufrieran la mutación y la segunda para garantizar la
perfecta dotación cromosómica.
Mediante técnicas de reproducción asistida se obtuvieron doce embriones cuyas
células se biopsiaron para saber cuáles presentaban la predisposición genética a
sufrir cáncer de colon.
Finalmente cinco embriones reunieron ambos requisitos, tres resultaron ser cro-
mosomicamente normales y dos de ellos fueron transferidos al útero materno
dando lugar a una gestación gemelar.
En agosto de 2011 nacieron los gemelos sin la mutación genética. Aún queda un
tercer embrión para un futuro nuevo implante, en caso de desearlo.
4 Discusión-Conclusión
Desde el inicio hasta la actualidad ha ido aumentando progresivamente el
número y la complejidad de casos en los tratamientos de reproducción asis-
tida con alteraciones cromosómicas, requiriendo para ello la colaboración de un
equipo multidisciplinar de especialistas en genética, neurología y oncología, en-
tre otras.
Además es necesario que el caso sea autorizado por la Comisión Nacional de
Reproducción Humana Asistida para poderse iniciar el proceso de diagnóstico
genético preimplantacional.
En la actualidad se da prioridad a los casos indicados de enfermedad hereditaria
ya que son ciclos que requieren más recursos económicos y son técnicamente
más complejos.
Son centenares de parejas las que se han visto beneficiadas en la aplicación de
estas técnicas de las cuales se han conseguido embarazos a término en aproxi-
madamente un 50% de las parejas.
5 Bibliografía
- Rodrigo Sáez, L. ”Tratamiento de las enfermedades digestivas”. Ed. Médica
Panamericana 2008
- Gallart Esquerdo, A. ”Lecciones clínicas de patología digestiva”. Ed. Reverté. S.A.
1984
- https://www.fundacio-puigvert.es/sites/default/files/20121107_np_pra_dfdgp_
lynch_cast.pdf
307
- Diaz Rubio, E.; García Conde, J. ”Oncología clínica básica”. Ed. Arán Ediciones,
S.A.2000
- http://www.elsevier.es/es/revistas/cirugia-espa%C3%B1ola-36/syndrome-
lynch-genetic-cirugia-13190710-revision-conjunto-2011#f0005
- http://WWW.eluniverso.com/2012/11/08/1/1384/nacen-gemelos-sin-
predisposicion-cancer-colon.html
308
Capítulo 64
1 Introducción
El ovario es un órgano muy complejo desde el punto de vista embriológico, his-
tológico y funcional y, por ello, es el origen de un diverso grupo de tumores.
Los tumores ováricos son poco frecuentes en la infancia, teniendo una incidencia
de 2,6 casos por cada 100000 niñas al año, lo que viene a ser entre el 1 y el 5% de
tumores infantiles. Se suelen diagnosticar entre los 9 y 12 años de edad. Dada la
baja incidencia de estos tumores, hay pocos estudios realizados, por lo que, para
tratarlos se usan los protocolos que se emplean en los adultos.
Para diagnosticar correctamente estos tumores se necesita de un estudio multi-
disciplinar que englobe la exploración física, pruebas de laboratorio y de imagen.
Gracias a estas pruebas se pueden clasificar los tumores en benignos y malignos
y así elegir el tratamiento más adecuado.
Los tipos de tumores ováricos que nos podemos encontrar son:
- Tumores epiteliales. Siendo estos los más frecuentes en edad adulta. Podemos
encontrar:
-Cistoadenoma benigno seroso.
-Cistoadenoma benigno mucinoso.
-Borderlineo malignos.
- Tumores de células germinales. Siendo estos los más frecuentes en edad
pediátrica. Podemos encontrar:
-Teratoma maduro
-Teratoma inmaduro
-Disgerminoma
-Tumor del seno endodérmico o YolkSac
-Coriocarcinoma
-Carcinoma embrionario
-Tumor germinal mixto
- Tumores de cordones sexuales y estroma. Siendo estos los menos frecuentes.
Podemos encontrar:
-Tumor juvenil de la granulosa
-Tecoma-fibroma
-Tumor de células de Sertoli-Leydig
Los síntomas más frecuentes que experimentan las pacientes son dolor abdomi-
nal y crecimiento de masa abdominal o pélvica. Otros síntomas habituales pueden
ser las náuseas y los vómitos, la pérdida de apetito, la disminución de peso, in-
cremento de la frecuencia urinaria y estreñimiento. Los síntomas urgentes más
frecuentes son la torsión, hemorragia o ruptura ovárica. Y, como disfunciones
endocrinológicas, se puede producir un adelanto de la pubertad, desajustes men-
struales o virilización.
2 Objetivos
Investigar sobre los tumores ováricos y la importancia de un diagnóstico precoz.
Describir un caso de una paciente que acude por aumento de la masa abdominal.
3 Caso clínico
R.M.M de 13 años, con antecedentes personales de menarquia a los 10 años e ir-
regularidad menstrual, de etnia gitana. No destacan antecedentes familiares de
neoplasias. Acude a la consulta de pediatría por cuadro de dolor abdominal mod-
erado de 2 meses de evolución y aumento de la masa abdominal. La madre refiere
310
pérdida de peso de 3kg que destaca en comparación con el aumento de la masa
abdominal.
A la paciente se le realizan estudios de laboratorio que evidencian un aumento
de AFP (alfafetoproteína) que es un marcador tumoral. También se le realiza una
radiografía y una tomografía axial computarizada de la zona abdominal eviden-
ciando una masa en el centro del abdomen con calcificaciones en el flanco dere-
cho. En la resonancia magnética se visualiza una masa en el ovario izquierdo
sólido-quística y el ovario derecho se visualiza sin alteraciones. Se decide tomar
muestra de tejido mediante biopsia, siendo analizada por anatomía patológica.
Tras este conjunto de pruebas se diagnostica un teratoma inmaduro de grado II,
el cual es un tumor maligno. Para el tratamiento, se decide realizar un abordaje
quirúrgico mediante una anexectomía del ovario izquierdo a través de laparo-
scopia. Posteriormente se dan 5 ciclos de quimioterapia por vía intratecal que ha
demostrado ser menos agresiva sobre el ovario. Se decide quimioterapia en vez
de radioterapia, ya que la quimioterapia lesiona menos el ovario.
Previo a las intervenciones, a la paciente se le ofrece la posibilidad de congelar
óvulos para preservar la fertilidad, a pesar de que el ovario derecho va seguir
sano.
Tras 2 meses posteriores a terminar el tratamiento con quimioterapia, en las revi-
siones realizadas no se aprecia recidiva. Se seguirán haciendo revisiones periódi-
cas durante 5 años tras los cuales, si no se aprecian signos de recidiva, se dará el
alta a la paciente.
4 Discusión-Conclusión
Los tumores de origen ginecológico solo constituyen el 1-2% de los tumores in-
fantiles, siendo el de origen ovárico el más frecuente dentro de estos.
Los tumores de origen ovárico, en gran parte, suelen ser benignos en la infancia,
pero con la evolución pueden convertirse en malignos. Los que presentan más
malignidad son los tumores germinales inmaduros, pero las pacientes tienen un
porcentaje alto de supervivencia.
El síntoma más habitual en el tumor ovárico infantil es el dolor abdominal en
mesogastrio, a causa de que los ovarios tienen un pedículo largo y no descienden
a la zona pélvica hasta la menarquia.
El diagnóstico por excelencia se realiza a través de biopsias.
311
5 Bibliografía
1. Andueza-Aragón F, Guelfand-Chaimovich M, Muñoz-Pérez M, Santos-
Marín M. Presentación inusual de teratomas ováricos bilaterales en geme-
las. Rev Chil Obstet Ginecol [Internet]. 2021 [citado el 21 de marzo de
2023];86(2):210–6. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-
75262021000200210&script=sci_arttext
2. Altamirano R, Chalan S, Maldonado B, Fierro P, González Salas R, León Baryolo
LP. Tumores infrecuentes en pediatría: tumor de ovario: caso clínico. Enferm
Investiga Investig Vincul Docencia Gest [Internet]. 2019 [citado el 21 de marzo de
2023];4(1):66. Disponible en: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/
article/view/483
3. Tejedor DSR, Muñoz DAC, Pinillos JR, Gallardo DCA, Ochoa DIM, Mendez
DEV. Guía práctica de los tumores ováricos en pediatría: qué necesita saber el
cirujano. seram [Internet]. 2021 [citado el 21 de marzo de 2023];1(1). Disponible
en: https://www.piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/4401
4. Caro Chinchilla G, Martínez Faci C, González Cruz M. Tumores ováricos en
pediatría: revisión de los casos en un servicio de pediatría durante 10 años. Arch
Argent Pediatr [Internet]. 2021;119(2):e149–52. Disponible en: https://www.sap.
org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2021/v119n2a16.pdf
312
Capítulo 65
1 Introducción
La atención al niño y al adolescente desde el campo de la Enfermería debe basarse
en un cuidado integral y dirigido a este colectivo y en la que se aborden de forma
óptima todos los aspectos del niño, ya sea desde una perspectiva física, espiritual,
moral, mental y/o social. Actualmente y gracias al compromiso político y social
que se ha ido creando y que se ha establecido en algunas sociedades, podemos
celebrar la mejora de la situación en salud de este colectivo con ejemplos tan irre-
batibles como el descenso de la mortalidad infantil por debajo de los diez millones
de fallecimientos antes de los 5 años de edad en 2006.4 No obstante, aún queda
un largo camino dadas las desigualdades todavía existentes en países concretos
que no están de acuerdo con esta implementación de los Derechos del niño, la
mayoría de bajo desarrollo. Organismos como UNICEF luchan por mejorar día a
día la situación y acabar con dichas desigualdades para así conseguir una homo-
geneidad en los derechos del niño como ser humano digno, sin importar cuál sea
su edad, raza o sexo.
1.2. Cuidados enfermeros en enfermedades pediátricas
La Enfermería Pediátrica se encarga de proporcionar cuidados de Enfermería es-
pecializados, específicos e individualizados al bebé, niño y adolescente hasta los
16-18 años de edad en todos los niveles de atención, incluyendo la promoción
de la salud, la prevención de la enfermedad y la asistencia al paciente pediátrico
sano y enfermo, así como su rehabilitación, dentro de un equipo multidisciplinar
y profesional.
El enfermero pediátrico va a brindar cuidados tanto a niños con enfermedades
agudas o crónicas como a los que presenten cualquier tipo de discapacidad. Este
debe defender la seguridad de este colectivo en cualquier etapa de su vida, ya sea
durante un proceso de enfermedad o no.1
La fibrosis quística, como enfermedad crónica, y que muestra una expresión
clínica agudizada tanto en la infancia como en la adolescencia, va a suponer que
el enfermo o la familia se enfrenten a un proceso de enfermedad delicado y que
pasen por ciertas etapas en las que sea difícil tanto el proceso terapéutico como
los aspectos sociales y las actividades de la vida diaria.
A pesar de que el foco de atención de Enfermería deba de ser el paciente, la
familia va a tener gran peso en el cuidado de la enfermedad infantil dado que
una de las medidas que va a resultar exitosa es instruir tanto al paciente como a
la familia en el manejo terapéutico y el autocuidado de la enfermedad crónica.5
El papel de Enfermería en el proceso de enfermedad del paciente pediátrico con
fibrosis quística va a tener que ver con brindar una atención especial y apoyo
emocional a este y sus familias además de animar a poner en marcha ciertos
hábitos que promuevan el crecimiento y el desarrollo normales y un estilo de vida
activo, con el ejercicio físico presente, para así prevenir el deterioro pulmonar que
conlleva la fibrosis quística, además de un cuidado específico e individualizado
en el momento que el niño requiera de estancia hospitalaria o ambulatoria. Es de
destacar que el equipo que se encargue de estas tareas cuente de una formación
adecuada y actualizada para que se dé una atención óptima a estos niños.6
La fibrosis quística es una enfermedad genética, autosómica recesiva, sistémica y
progresiva que limita la vida como resultado de la mala o insuficiente producción
de la proteína que regula la conductancia trans-membrana (CFTR) presente en
numerosos epitelios y que funciona como un canal o poro para el paso del ion
cloro. Esto es debido a ciertas mutaciones en un gen específico que codifica la
producción de la CFTR.7
Se estima que son más de 1900 mutaciones, desde su descubrimiento en 1989,
las que causan la fibrosis quística, y dependiendo cuáles sean las implicadas de-
terminan la gravedad y el pronóstico de la misma. Estas mutaciones están ac-
tualmente clasificadas en 6 grupos, que dependen del mecanismo de producción
del defecto de la proteína 9. Las clases I, II y III generan una total ausencia del
canal del cloro, mientras que las clases IV, V y VI ocasionan una falla parcial de
314
la proteína. La falla del CFTR en distintos epitelios explica las manifestaciones
multisistémicas, incluyendo las respiratorias, digestivas, hepáticas, metabólicas y
reproductivas. Compromete en mayor medida a los pulmones y el páncreas, pero
también se ven afectadas las vías respiratorias superiores, el hígado, el intestino
y los órganos reproductores. En el epitelio respiratorio, la falta de secreción del
ion cloro a la vía aérea, debido a la falla del canal, genera un transporte alterado
de agua y electrolitos produciendo una pérdida de hidratación de las secreciones
bronquiales y un espesamiento de las mismas. Esta alteración de la fisiología del
mucus bronquial origina una anomalía en el transporte mucociliar, a la que se
suma la dificultad para la eliminación bacteriana y por ende, una predisposición a
infecciones por bacterias y daño pulmonar por destrucción y fibrosis de las pare-
des bronquiales.7,8,9 Dos son las bacterias que suelen aprovecharse del estado
respiratorio de los pacientes con fibrosis quística y crear el estado de infección:
Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
Es por esta razón que no sea de extrañar que una de las principales preocu-
paciones de las personas con fibrosis quística sea minimizar el contacto con
cualquier tipo de gérmenes. Prevalecen en torno a 70,000 casos en todo el mundo
y aparecen alrededor de 1000 casos nuevos cada año. La fibrosis quística fre-
cuentemente se da con una mayor incidencia en caucásicos procedentes del norte
de Europa con una prevalencia de 1 caso nuevo cada 2000–3000 nacimientos. En
asiático-americanos la proporción es algo menor con un enfermo por fibrosis
quística cada 30,000 recién nacidos.9
2 Objetivos
El objetivo principal de esta revisión es dar a conocer los diferentes aspectos de
las fibrosis quística como enfermedad crónica en un rango de edad desde la lactan-
cia hasta los 18 años para entender así la importancia de los cuidados enfermeros
a lo largo de las etapas infancia y adolescencia atendiendo a todos los procesos
patológicos, sociológicos y emocionales implicados. Como objetivos secundarios
están presentes: A) determinar el papel de Enfermería como educador además
de cuidador en un proceso de enfermedad crónica, B) exponer las emociones y
la dimensión psicosocial de los pacientes con fibrosis quística y sus familias y C)
mostrar alternativas de cuidado tanto para el campo de la Enfermería como para
cualquier profesional de la salud.
315
3 Metodología
2.1. Diseño del estudio y población diana
Revisión bibliográfica de la literatura científica actualizada. Atendiendo al diseño
de este estudio, se trata de una revisión de tipo bibliográfica acerca del papel de
Enfermería en el cuidado del paciente pediátrico con fibrosis quística.
Va a ir dirigida a toda la población pediátrica, desde el recién nacido y/o lactante,
hasta el adolescente o adulto joven que tenga un diagnóstico positivo dictami-
nado por cualquiera de los métodos diagnósticos existentes. No se van a tener en
cuenta distinciones de sexo o raza.
2.2. Estrategias y criterios de búsqueda
Para la búsqueda activa de referencias se consultaron las siguientes bases de
datos: PubMed, SciELO, MEDLINE Complete, Web of Science, SCOPUS y la Bib-
lioteca Cochrane Plus. Estas bases fueron seleccionadas a través de la página web
de Universidad de Murcia dado su amplio alcance de contenido en el campo de
las ciencias de la salud incluyendo enlaces a textos completos de alta calidad y
evidencia fiable. Su desarrollo radica en responder necesidades de la comunidad
científica además de contener información muy relevante para la difusión y eval-
uación de investigación. El objetivo de todas ellas es ayudar a las personas a
tomar decisiones clínicas bien informadas.
Los términos de búsqueda utilizados fueron: “fibrosis quística” (“cystic fibrosis”),
enfermería (nursing), pediatría (pediatrics), niños (children) y ejercicio (exer-
cise); que mediante el operador boleano “AND” se establecieron las cadenas de
búsqueda. Las estrategias y cadenas de búsqueda están recogidas en la Tabla 1,
en el apartado de Anexos.
316
4 Resultados
Se hallaron 149 estudios tras el empleo de cadenas de búsqueda y los filtros con-
venientes para el estudio. Se obtuvo un total de 55 artículos potencialmente eleg-
ibles para esta revisión, a los cuales se les realizó un análisis de texto completo.
De estos, solo 17 cumplieron con los criterios de inclusión y fueron seleccionados
para la realización de la revisión.
3.1.1. Enfermedad pulmonar por fibrosis quística
Una de las peores complicaciones de la fibrosis quística y que causa en mayor me-
dida las exacerbaciones y por consecuente un estado de empeoramiento, incluso
la muerte, es el deterioro de la función pulmonar, que desemboca en enfermedad
pulmonar por fibrosis quística. Este deterioro es progresivo; va en aumento a me-
dida que el paciente va llegando a la adultez en la mayoría de los casos, aunque
no siempre es así. Tanto niños como adolescentes son un grupo diana a sufrir
complicaciones relacionadas con la función pulmonar.15
Los principales cambios morfológicos que se producen ocurren en los primeros
meses de vida, aunque a nivel funcional, estos cambios empezarían a dar señales
en pacientes pediátricos de unos 4 años de edad. Es por ello que un control de
la función y estructura pulmonar desde edades tempranas nos va a ayudar a
anticiparnos a cualquier posible exacerbación relacionada, consiguiendo así un
mejor pronóstico de la enfermedad.15 Según Kolodziej et al.15, existen dos méto-
dos bastante comunes para la monitorización de la fisiología pulmonar: la es-
pirometría y la pletismografía corporal. La primera no es muy recomendable en
niños menores de 6 años debido al gran esfuerzo respiratorio que implica. Sin
embargo, la pletismografía es muy útil en lactantes y pre-escolares para evaluar
volúmenes pulmonares y en la detección de enfermedad pulmonar temprana.
Los cambios pulmonares que se producen en la fibrosis quística influyen en la
fuerza y en la resistencia de los músculos inspiratorios. La fuerza inspiratoria
del paciente con fibrosis quística puede ser similar al de un individuo sano o
puede verse aumentada como una respuesta de compensación a la obstrucción
de las vías respiratorias y a la tos crónica. Por otro lado, según la evidencia el
fenómeno que más se suele asociar con parámetros importantes de la función
pulmonar en niños y adolescentes con fibrosis quística es el deterioro de la re-
sistencia muscular inspiratoria, aunque esta realidad es algo contradictoria en
algunos pacientes.16
En un estudio descriptivo-transversal16 realizado a 28 niños con fibrosis quística
de entre 6 y 18 años en el Hospital São Lucas en Porto Alegre, Brasil y en el que
también se incluyeron otros 68 niños sanos, se comparó la fuerza muscular inspi-
317
ratoria y la resistencia de los enfermos de fibrosis quística frente a los sanos. A los
niños con fibrosis quística se les evaluó realizándoles una prueba antropométrica,
oscilometrías de impulso, pletismografías, espirometrías, manovacuometrías y
un protocolo de resistencia vascular respiratoria. A los niños sanos, sin embargo,
solo se les realizó la evaluación antropométrica, la manovacuometría y el proto-
colo de resistencia vascular respiratoria.
Los resultados mostraron que los enfermos de fibrosis quística mostraban una
fuerza muscular inspiratoria aumentada en comparación con los individuos
sanos (P Imax 118.5 ± 25.8% frente a P Imax 105.8 ± 18.0%, respectivamente). Sin
embargo, no hubo diferencias significativas entre las resistencias de niños enfer-
mos de fibrosis quística y niños sanos. Se pudo observar, además, que en los pa-
cientes con fibrosis quística la Pimax (fuerza muscular inspiratoria) es más depen-
diente de la función pulmonar que la resistencia vascular respiratoria, puesto que
ésta se correlacionó en mayor medida con las pruebas de espirometría y pletismo-
grafía. La correlación positiva entre los valores de la Pimax y el IMC indicaron
también la existencia de la influencia del aspecto nutricional en la fuerza muscu-
lar respiratoria. Resumiendo, lo que se concluyó fue que los sujetos con fibrosis
quística sin colonización por P. aeruginosa y con un FEV1% normal presentaban
una mayor fuerza muscular inspiratoria y una menor resistencia en comparación
con los controles sanos, lo que indica que los cambios en la función pulmonar se
pueden asociar a la afectación pulmonar.
3.1.2. Estado nutricional como detonante de exacerbaciones
Los problemas gastrointestinales también son frecuentes en la fibrosis quística,
y con estos una disminución del peso de estos pacientes. Diversos autores es-
tablecen una aparente relación entre problemas pulmonares y gastrointestinales
y asocian un buen estado nutricional a una mejor función pulmonar. Uno de los
objetivos clínicos de los profesionales es el aumento de peso de los pacientes con
fibrosis quística.17
Darrah et al.17 llevaron a cabo un estudio en el que participaron 79 niños con
fibrosis quística en el Centro de Fibrosis Quística del Rainbow Babies and Chil-
dren’s Hospital en Cleveland en el que se ha relacionado el estado nutricional
con la función pulmonar, y más concretamente el bajo peso al nacer con la fun-
ción pulmonar en edades posteriores. Los resultados del estudio mostraron un
peso medio significativamente menor en pacientes con fibrosis quística (3,239.80
g en varones y 3,142.94 g en mujeres) en comparación con promedios nacionales
de peso al nacer (3,530.20 g y 3,399.19 g, varones y mujeres, respectivamente).
Además, se observó que por cada 100 g de aumento del peso al nacer el FEV1%
318
(volumen espiratorio forzado en el primer segundo) a los 6 y 10 años aumentaba
un 1%. También se estudió esta correlación a los 15 y 20 años pero se observó una
ausencia de la misma lo que sugirió a los autores que a medida que los pacientes
envejecen es más probable que factores distintos del peso al nacer contribuyen
al deterioro o no de la función pulmonar.
3.2. Infección por P. aureginosa
319
El estado nutricional de los niños con fibrosis quística además de influir en la
calidad de vida y pronóstico de estos pacientes, también tiene que ver con la
colonización bacteriana. Una hipótesis que Hoen et al.19 se han planteado es la
influencia de la colonización intestinal en la del tracto respiratorio.
Estos últimos llevaron a la investigación dicha teoría con la puesta en marcha
de un estudio llevado a cabo en las clínicas afiliadas al Darmouth- Hitchcook
Medical Center en New Hampshire19. El análisis relata la influencia de la micro-
biota intestinal presente en la vida temprana en los resultados respiratorios del
paciente pediátrico con fibrosis quística. Se extrajeron 120 muestras (66 intesti-
nales y 54 respiratorias) a 13 sujetos cuyas edades oscilaban entre 1 mes de vida y
34 meses. Se identificó un grupo de bacterias presentes en elevado número tanto
en el intestino como el tracto respiratorio superior: Veillonella, Streptococcus, Bi-
fidobacterium y Bacteroides. Uno de los fenómenos significativos que se observó
fue la disminución de Parabacteroides en muestras intestinales (p<0.001) antes de
las primera colonización por P. aureginosa y también un aumento significativo
de Salmonella (p=0.002) en el tracto respiratorio superior. El análisis detenido
del microbioma demostró la importante influencia positiva de la lactancia ma-
terna en la diversidad microbiana del tracto respiratorio. Además, también es de
destacar la asociación que se estableció entre la diversidad microbiana intestinal
y respiratoria y el tiempo transcurrido hasta la primera exacerbación pulmonar
por fibrosis quística y/o la primera colonización por P. aureginosa. Una mayor
diversidad microbiana en el intestino se relacionó con un mayor tiempo hasta
la primera exacerbación o colonización, mientras que una mayor diversidad mi-
crobiana en el tracto respiratorio no implica un menor tiempo hasta la primera
complicación clínica. Los autores afirman que esta evidencia implicaría un mejor
manejo de la fibrosis quística en edades tempranas.
320
aunque esta teoría no está del todo demostrada. Haría falta un mayor número de
estudios que investigasen y corroboraran dicha hipótesis.21
No obstante, existe un estudio21 realizado por el Departamento de Pediatría de la
Universidad de Medicina de Silesia en el Centro de Salud Infantil de Alta Silesia
en Katowice que sí que analizó las correlaciones entre los valores de hepcidina
y PCR (Proteína C Reactiva), estado de exacerbación o enfermedad estable y col-
onización por P. aureginosa. Los participantes del estudio fueron 77 niños de
entre 6 meses y 18 años, 46 de ellos con fibrosis quística (grupo estudio) y los 31
restantes se trataba de niños sanos (grupo control).
Los resultados de dicho estudio concluyeron que sí que existía una correlación
positiva significativa entre valores de hepcidina y PCR. También se observó den-
tro del grupo estudio que los niños con exacerbaciones tenían niveles de hepcid-
ina y PCR en suero significativamente más altos que los niños con enfermedad es-
table. El aumento de los niveles de la hormona durante una exacerbación sugiere
la posibilidad de utilizar este parámetro en la detección temprana de exacerba-
ciones. Sin embargo, la subdivisión del grupo estudio basada en el estado de colo-
nización de P. aeruginosa no mostró diferencias significativas ni en los valores de
hepcidina ni en ningún otro marcador. A pesar de estos datos, Kałużna-Czyż et
al.21, concluyeron que, debido al tamaño de la muestra y su heterogeneidad en la
edad y las manifestaciones clínicas, no se pudo confirmar que las correlaciones
existentes fueran específicas de la fibrosis quística, por lo que tampoco estaba
claro que fueran causadas por la inflamación ni que estuvieran relacionadas con
ella, puesto que también se confirmaron en individuos sanos.
3.3. Estado nutricional
321
iguales o superiores al percentil 50 o 0 desviaciones estándar (DE) para su edad,
que se asociarían a menor grado de afectación pulmonar.23,24
El Baby Observational and Nutrition Study (BONUS) es un estudio realizado a be-
bés con fibrosis quística cuyo objetivo principal era ver el efecto del diagnóstico
por cribado neonatal sobre el aumento de peso y crecimiento en el primer año de
vida, contrastándolo a su vez con patrones históricos en fibrosis quística25. El es-
tudio incluyó 231 bebes con fibrosis quística menores de 3,5 meses y con un peso
al nacer mayor a los 2,5 kg. Solo 215 completaron el seguimiento total del estudio
(hasta los 12 meses). Los resultados de los recién nacidos BONUS se contrastaron
con los de los recién nacidos sanos según la OMS (Organización Mundial de la
Salud). Los pesos al nacer de los niños BONUS resultaron ser más bajos que los de
los RN sanos de la OMS, excepto a los 12 meses de edad, momento en que ambos
grupos presentaron pesos similares. En comparación con una cohorte histórica
(1994-1995), se observó un aumento de peso a los 6 y 12 meses. En cuanto a la talla
de los BONUS, fueron más altas que las de los bebes de la OMS al nacer pero más
bajas a los 3, 6 y 12 meses. El tipo de alimentación también se asoció con el peso,
pero no con la talla. Los lactantes con lactancia materna exclusiva pesaron más a
los 3 meses que los alimentados con formula suplementaria o mixta. No se pudo
concluir lo mismo del peso a los 6 y 12 meses. Las tallas bajas se han asociado
con concentraciones más bajas de la IGF-1, hormona que disminuye en la fibrosis
quística, sobre todo en estados de exacerbación.
5 Discusión-Conclusión
Como resultado de las búsquedas podemos concluir que el área de investigación
y evidencia disponible sobre la fibrosis quística son realmente amplias, pero en
comparación, el abanico no es tan extenso en el campo de la Enfermería. Al
tratarse de una enfermedad crónica y decisiva durante la infancia y adolescencia,
este colectivo y su familia van a precisar de necesidades especiales relacionadas
con los cuidados y la educación en salud por lo que la apropiada cualificación
del profesional va a ser esencial en el proceso de enfermedad. Explorar las per-
cepciones y sentimientos de los pacientes nos va a servir para entender a estos y
también nos va a ayudar a nosotros como profesionales en la práctica clínica. An-
imar a los pacientes y sus familias a que mantengan actividades sociales como ir a
la escuela ayudará a deshacerse de la desconexión social que presenta la mayoría.
Las investigaciones en tratamientos y formas de administración van a ayudar a
la mejora continua de la calidad de vida de estos pacientes. Según las consultas
bibliográficas también se ha concluido que la pletismografía va a ser muy útil
322
en lactantes y pre-escolares mientras que la espirometría no va a ser recomend-
able en niños menores de 6 años, ambas como pruebas de diagnóstico y control.
Los niños con fibrosis quística van a presentar percentiles de peso y talla más re-
ducidos que los de niños sanos, y dada la importancia del estado nutricional un
control y manejo a tiempo del mismo supondrá mejores resultados en salud. Tam-
bién cabe destacar las ventajas de la lactancia materna en el microbioma de estos
pacientes reduciendo el tiempo hasta la primera exacerbación de la enfermedad.
Es por ello que sería conveniente nuevas investigaciones en intervenciones nu-
tricionales y con probióticos. Las recomendaciones de ejercicio físico habitual o
las alternativas al mismo expuestas en esta revisión como un tratamiento más del
plan terapéutico han demostrado mayores beneficios a nivel físico y psicosocial
en niños y adolescentes enfermos.
Por último, señalar que debido al aumento en la esperanza de vida de estos pa-
cientes una buena educación transmitida por parte de los profesionales para una
autogestión de sus cuidados, sumadas a estrategias de apoyo, se traducirán en
una autosuficiencia de estos pacientes y mejores perspectivas de autoestima y
salud emocional.
6 Bibliografía
1. Pedraza Anguera A. Aspectos conjuntos profesionales Pediatría/Enfermería: El
equipo pediátrico de Atención Primaria: aspectos formativos y asistenciales. Rev
Pediatr Aten Primaria. [Internet]. Noviembre de 2011; 13(20):71-80.
2. Observatorio de la Infancia - La infancia en España. Ministerio de Derechos
Sociales y Agenda 2030. Gobierno de España [Internet]. [fecha de acceso 7 de
abril de 2020]. URL disponible en: http://www.observatoriodelainfancia.mscbs.
gob.es/infanciaEspana/home.ht
m.
3. Convención sobre los derechos del niño. UNICEF - Comité Español [Internet].
Madrid. Junio de 2006. [fecha de acceso 8 de abril de 2020]. URL disponible en:
https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf.
4. Reducción de la mortalidad en la niñez. Organización Mundial de la Salud
[Internet]. 2019. [fecha de acceso 8 de abril de 2020]. URL disponible en: https:
//www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/children-reducing-
mortality.
5. Fuster Linares P. Enfermería Pediátrica y cuidados centrados en la familia.
[Tesis doctoral]. Barcelona: Programa de Doctorado en Investigación en salud,
Departamento de Enfermería, Universidad Internacional de Cataluña; febrero de
323
2016.
6. Illán Noguera CR., Álvarez Martínez MC., Martínez Rabadán M., Pina Díaz LM.,
et al. Cuidados de enfermería y orientación en niños y adolescentes con fibrosis
quística: una revisión bibliográfica. Rev Enfer Doc 2014; 102 (15): 67-74.
7. Rowe SM, Daines C, Ringshausen FC, Kerem E, Wilson J, Tullis E, et al.
Tezacaftor-ivacaftor en heterocigotos de función residual con fibrosis quística.
N Engl J Med. 23 de noviembre de 2017; 377 (21): 2024-35.
8. Fielbaum Ó. Manejo actual de la fibrosis quística. Rev Med Clin Condes. 1 de
enero de 2017; 28 (1): 60-71.
9. Rafeeq MM, Murad HAS. Fibrosis quística: objetivos terapéuticos actuales y
enfoques futuros. J Transl Med. diciembre de 2017; 15 (1): 84.
10. Fibrosis quística | Centro de información sobre enfermedades genéticas y
raras (Gard) - un programa de NCATS [Internet]. [fecha de acceso 8 de abril
de 2020]. URL disponible en: https://rarediseases.info.nih.gov/espanol/12467/
fibrosis-quistica#ref_13442.
11. Fibrosis quística: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. EE.UU:
A.D.A.M.; 2018. [fecha de acceso 8 de abril de 2020]. URL disponible en: https:
//medlineplus.gov/spanish/ency/article/000107.htm.
12. Fibrosis quística. Diagnóstico y tratamiento: Mayo Clinic [Internet]. [fecha
de acceso 8 de abril de 2020]. URL disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-
es/diseases-conditions/cystic-
fibrosis/diagnosis-treatment/drc-20353706.
13. Ong T, Marshall SG, Karczeski BA, Sternen DL, Cheng E, Cutting GR. Fi-
brosis quística y ausencia congénita de los conductos deferentes. En: Adam
MP, Ardinger HH, Pagon RA, Wallace SE, Bean LJ, Stephens K, et al., Editores.
GeneReviews® [Internet]. Seattle (WA): Universidad de Washington, Seattle;
1993 [fecha de acceso 8 de abril de 2020]. URL disponible en: http://www.ncbi.
nlm.nih.gov/books/NBK1250/.
14. Naehrig S, Chao CM, Naehrlich L. Fibrosis quística. Dtsch Arztebl Int.; agosto
de 2017; 114 (33-34): 564-74.
15. Kołodziej M, de Veer MJ, Cholewa M, Egan GF, Thompson BR. Lung function
imaging methods in Cystic Fibrosis pulmonary disease. Respiratory Research. 17
de mayo de 2017;18(1):96.
16. Vendrusculo FM, Heinzmann-Filho JP, Piva TC, Marostica PJ, Donadio MV. In-
spiratory muscle strength and endurance in children and adolescents with cystic
fibrosis. Respiratory Care. 1 de febrero de 2016;61(2):184-91.
17. Darrah R, Nelson R, Damato EG, Decker M, Matthews A, Hodges CA. Growth
deficiency in cystic fibrosis is observable at birth and predictive of early pul-
324
monary function. Biol Res Nurs. Octubre de 2016;18(5):498-504.
18. Sans-Serramitjana E, Fusté E, Martínez-Garriga B, Merlos A, Pastor M, Pe-
draz JL, et al. Killing effect of nanoencapsulated colistin sulfate on Pseudomonas
aeruginosa from cystic fibrosis patients. Journal of Cystic Fibrosis. 1 de septiem-
bre de 2016;15(5):611-8.
19. Hoen AG, Li J, Moulton LA, O’Toole GA, Housman ML, Koestler DC, et al. As-
sociations between gut microbial colonization in early life and respiratory out-
comes in cystic fibrosis. The Journal of Pediatrics. 1 de julio de 2015;167(1):138-
147.e3.
20. Páez-Valery MC, Naddaf G, Barrado D, Cioccia AM, Hevia P. Prohepcidina
y estado del hierro e inflamación en escolares sanos o H. pylori positivos asin-
tomáticos. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana. 2017;51(2):183-94.
21. Kałużna-Czyż M, Grzybowska-Chlebowczyk U, Woś H, Więcek S. Serum hep-
cidin level as a marker of iron status in children with cystic fibrosis. Mediators
of Inflammation. 2 de julio de 2018;2018:1-8. [fecha de acceso 9 de abril de 2020].
URL disponible en: https://www.hindawi.com/journals/mi/2018/3040346/.
22. Ortiz-Paranza L, Sanabria M, González L, Ascurra M. Caracterización nu-
tricional de niños y adolescentes con fibrosis quística. Pediatr. (Asunción).
2017;44(3):205-17.
23. Mejía LL, Vergara-Vázquez M, Olivan FL, Bautista-Silva M, López SG.
Tratamiento nutricional en pacientes con fibrosis quística. Acta Pediátrica de
México. 22 de noviembre de 2018;39(0):81-89.
24. Contreras Bolívar V, Olveira Fuster C, Blasco Alonso J, Olveira Fuster G. Ac-
tualización en nutrición en la fibrosis quística. Nutricion clinica en medicina. 4
de mayo de 2019;13(1):19-44.
25. Leung DH, Heltshe SL, Borowitz D, Gelfond D, Kloster M, Heubi JE, et al.
Effects of diagnosis by newborn screening for cystic fibrosis on weight and length
in the first year of life. JAMA Pediatr. 1 de junio de 2017;171(6):546.
26. Garriga García M. Actualización en el abordaje dietético y nutricional en situa-
ciones específicas. Rev Esp Nutr Hum Diet. 11 de noviembre de 2017;21(1):65-66.
27. Quintero Hernández E. Evaluación de la efectividad de la intervención enfer-
mera en la nutrición de los pacientes diagnosticados de fibrosis quística. [Trabajo
fin de grado]. Tenerife: Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Enfer-
mería, Universidad de la Laguna; 2018.
28. Van der Haak N, Boase J, Davidson G, Butler R, Miller M, Kaambwa B, et al.
Preliminary report of the 13C-mixed triglyceride breath test to assess timing of
pancreatic enzyme replacement therapy in children with cystic fibrosis. Journal
of Cystic Fibrosis. Septiembre de 2016;15(5):669-74.
325
29. Lechtzin N, Allgood S, Hong G, Riekert K, Haythornthwaite JA, Mogayzel P, et
al. The association between pain and clinical outcomes in adolescents with cystic
fibrosis. Journal of Pain and Symptom Management. Noviembre de 2016;52(5):681-
7.
30. Allgood SJ, Kozachik S, Alexander KA, Thaxton A, Vera M, Lechtzin N. De-
scriptions of the pain experience in adults and adolescents with cystic fibrosis.
Pain Management Nursing. Agosto de 2018;19(4):340-7.
31. Ramos Rodríguez V, Abreu Suárez G, Fuentes Fernández G, Portuondo Leyva
R, Moreno Mora T, Ramírez García B, et al. Características de los cuidadores
principales de niños y adolescentes con fibrosis quística. Rev Cubana Pediatr [In-
ternet]. Marzo de 2019;91(1): e460.
32. Chudleigh J, Buckingham S, Dignan J, O’Driscoll S, Johnson K, Rees D, et al.
Parents’ experiences of receiving the initial positive newborn screening (NBS)
result for cystic fibrosis and sickle cell disease. J Genet Counsel. Diciembre de
2016;25(6):1215-26.
33. Gathercole K. Managing cystic fibrosis alongside children’s schooling:
Family, nurse and teacher perspectives. J Child Health Care. Septiembre de
2019;23(3):425-36.
34. Kirk S, Milnes L. An exploration of how young people and parents use on-
line support in the context of living with cystic fibrosis. Health Expect. Abril de
2016;19(2):309-21.
35. Moola FJ, Garcia E, Huynh E, Henry L, Penfound S, Consunji-Araneta R,
et al. Physical activity counseling for children with cystic fibrosis. Respir Care.
Noviembre de 2017;62(11):1466-73.
36. Abdelbasset WK, Soliman GS, Elshehawy AA, Alrawaili SM. Exercise capacity
and muscle fatiguability alterations following a progressive maximal exercise of
lower extremities in children with cystic fibrosis. Afr H Sci. 29 de noviembre de
2018;18(4):1236-42.
37. Del Corral T, Cebrià i Iranzo MÀ, López-de-Uralde-Villanueva I, Martínez-
Alejos R, Blanco I, Vilaró J. Effectiveness of a home-based active video game
programme in young cystic fibrosis patients. Respiration. 2018;95(2):87-97.
38. Salonini E, Gambazza S, Meneghelli I, Tridello G, Sanguanini M, Cazzarolli C,
et al. Active video game playing in children and adolescents with cystic fibrosis:
exercise or just fun? Respir Care. 1 de agosto de 2015;60(8):1172-79.
39. Combret Y, Medrinal C, Prieur G, Robledo Quesada A, Le Roux P, Reychler G.
Effect of backpack carrying on forced vital capacity in cystic fibrosis: A random-
ized crossover-controlled trial. PLOS ONE. 9 de mayo de 2018;13(5):e0196750.
40. Smyth W, Abernethy G, Jessup M, Douglas T, Shields L, Arest CF. Family-
326
centred care in cystic fibrosis: a pilot study in North Queensland, Australia. Nurs
Open. julio de 2017;4(3):168-73.
41. Ortega SÁ, Serrano-Gómez D. Diabetes Mellitus en pacientes pediátricos con
Fibrosis Quística. Enfermería Global. 8 de marzo de 2019;18(2):533- 62.
42. Smego A, Lawson S, Courter JD, Warden D, Corathers S. Decreasing the time
to insulin administration for hospitalized patients with cystic fibrosis– related
diabetes. Hospital Pediatrics. Mayo de 2018;8(5):288-92.
43. Desarrollo en la adolescencia. Organización Mundial de la Salud [Internet].
2020. [fecha de acceso 9 de abril de 2020]. URL disponible en: http://www.who.
int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/
44. Bourke M, Houghton C. Exploring the need for Transition Readiness Scales
within cystic fibrosis services: A qualitative descriptive study. J Clin Nurs. Julio
de 2018;27(13-14):2814-24.
327
Capítulo 66
1 Introducción
La atrofia muscular espinal (AME o SMA por sus siglas en inglés), hace referencia
a un grupo de trastornos con base genética que se caracterizan por la degradación
de las neuronas del asta anterior de la médula con la consecuente atrofia y de-
bilidad muscular resultante1. La afección fue descrita por primera vez por Guido
Werdnig y Johann Hoffman en 1891, quienes describieron casos graves de apari-
ción en la infancia2.
Más del 95% de los casos de AME se deben a un trastorno autosómico recesivo que
resulta de una mutación homocigótica o deleción en el gen de supervivencia de
la neurona motora 5q13 (SMN1), y se denomina atrofia muscular espinal proximal
autosómica recesiva1,3.
La AME es la principal causa de muerte de origen genético en lactantes. La mu-
tación más frecuente del gen SMN1 es la deleción del exón 7 que se encuentra en
94% de los pacientes con AME. Estos pacientes conservan, al menos, una copia
del gen SMN2, que es modificador de la enfermedad porque su expresión se cor-
relaciona inversamente con la severidad1.
La incidencia de AME varía de 4 a 10 por cada 100.000 nacidos vivos, y la frecuen-
cia de portadores de mutaciones de SMN1 que causan enfermedades varía de 1/90
a 1/474. La AME es la enfermedad genética mortal más común en los bebés con
una incidencia de aproximadamente 1 / 6000–10,000 nacidos vivos2.
El diagnóstico de AME se confirma con la detección de la deleción homocigótica
del gen SMN1. Además el espectro clínico de la AME es muy variable. Existen
cinco fenotipos de la enfermedad que varían desde la manifestación muy severa
intrauterina a una forma muy leve de inicio en la edad adulta. En función de la
edad de presentación y la función motora máxima alcanzada5.
La AME tipo I es la más frecuente, representando entre el 50-60% del total. La
AME tipo II tiene una frecuencia de 30%, y la tipo III y IV, del 10% y 1%, respecti-
vamente2.
Como es de esperar, la presentación clínica varía en función del subtipo de AME.
La AME tipo I se presenta con hipotonía, un deficiente control de la cabeza y con
reflejos tendinosos ausentes o disminuidos hasta los 6 meses de edad 1. Asimismo,
presentan insuficiencia respiratoria, disfagia, tos débil, respiración paradójica y
debilidad severa 2. Pese a esta debilidad muscular, la cognición de los bebes no
está afectada, y se presentan alertas al momento del diagnóstico1.
Características de la atrofia muscular espinal.
Tipo 1 (También conocido como enfermedad de Werdnig-Hoffmann).
• Bajo control de la cabeza
• Tos débil.
• Llanto débil.
• Debilidad progresiva de los músculos para masticar y tragar.
• Tono muscular débil.
• Postura en “ancas de rana” cuando está acostado.
• Debilidad muscular grave en ambos lados del cuerpo.
• Debilidad progresiva de los músculos que ayudan a respirar (músculos inter-
costales.
Tipo 2 (También conocida como enfermedad Dubowitz).
• Debilidad muscular.
• Pueden aparecer problemas al tragar, toser y respirar, pero son típicamente
menos frecuentes.
• Dolor muscular y problemas de rigidez en las articulaciones.
• Los niños pueden desarrollar problemas de la columna, como la escoliosis (cur-
vatura de la columna), que puede requerir ortesis o cirugía.
Tipo 3 (también conocida como enfermedad de Kugelberg-Welander).
• Escoliosis.
• Dificultad para tragar.
• Los músculos de las piernas suelen estar más gravemente afectados que los de
los brazos.
• Dolor muscular.
330
• Síntomas de desgaste de las articulaciones.
Tipo 4
• Los síntomas físicos son similares a los de la atrofia muscular espinal de apari-
ción juvenil, con una aparición gradual de debilidad, temblores y espasmos mus-
culares que se perciben por primera vez en la adolescencia tardía o al inicio de la
edad adulta.
Las presentaciones clínicas de la AME tipo II, III y IV se caracterizan por las mis-
mas alteraciones que el tipo I, pero en gravedad decreciente. De esta manera, los
pacientes afectados con AME tipo IV presentan tan sólo una debilidad moder-
ada2,6.
La causa de la variabilidad clínica en cuanto a la gravedad de la AME no se rev-
eló hasta el año 1995, donde se descubrió la base genética de esta enfermedad
asociada a la deleción del gen SMN1. En todos los seres humanos, existen dos
formas del gen SMN en cada alelo: SMN1 y SMN2. El gen SMN1 codifica para la
proteína SMN, que resulta vital para la supervivencia. El gen SMN2 es casi idén-
tico al gen SMN1, pero codifica para una proteína que se degrada fácilmente y
no resulta funcional. Sin embargo, en el 10-15% el gen SMN 2 codifica la proteína
SMN normal
2 Objetivos
En función de lo establecido previamente, se ha fijado el objetivo general y los
objetivos específicos a ser respondidos en la presente revisión.
Objetivo general
Comprobar los resultados obtenidos con los tratamientos farmacológicos
disponibles para la atrofia muscular espinal según la literatura reportada en los
últimos 5 años.
Objetivos específicos
• Determinar si los fármacos aprobados para el tratamiento de la atrofia muscular
espinal logran aumentar la supervivencia y mejorar los hitos en el desarrollo
motor de pacientes con diagnóstico de atrofia muscular espinal.
• Reconocer los fundamentos terapéuticos que justifican el uso de los fármacos
aprobados para el tratamiento de la atrofia muscular espinal.
• Caracterizar los principales efectos adversos asociados a los tratamientos
aprobados para la atrofia muscular espinal.
• Analizar si este tipo de tratamientos tienen un significado Psicológico impor-
tante en los pacientes que los están recibiendo.
331
3 Metodología
A fin de cumplir con los objetivos propuestos se realizó una revisión de la lit-
eratura en las principales fuentes electrónicas de datos de Ciencias de la Salud.
Se identificaron las palabras clave y se aplicaron criterios de elegibilidad previa-
mente establecidos. Todo el proceso de búsqueda y selección de datos se resume
a continuación.
Estrategia PICO
Se resume la estrategia PICO empleada para establecer la pregunta de investi-
gación.
Estrategia PICO
Paciente Intervención Comparación Resultados
Atrofia muscular espinal Tratamientos aprobados - Mortalidad
Capacidad para alcanzar hitos motores
Efectos adversos
332
Atrofia Muscular Espinal Oculofaríngea
Atrofia Muscular Progresiva
Neuropatía Bulboespinal Muscular Atrophy, Spinal Atrofia Muscular Espinal
Eficacia Efectividad
Efectividad del Tratamiento Efficacy Eficacia
Seguridad - Safety Seguridad
333
• Tipos de intervenciones: nursinersen, onasemnogene abeparvovec y risdiplam
• Tipos de medidas de resultado: cuantitativos
• Temporalidad: 2016-2021
• Idioma: inglés y español.
Asimismo, los siguientes criterios de exclusión se tuvieron en cuenta al momento
de descartar los artículos que no se incluyeron en la revisión:
• Estudios que sean revisiones narrativas o sistemáticas o metaanálisis de la lit-
eratura, reportes de casos, opiniones de expertos y literatura gris.
• Estudios no realizados en humanos
• Falta de acceso al artículo completo
• Falta de adecuación con el objetivo de estudio
Evaluación de la calidad
Para la evaluación de la calidad de los estudios se empleó la Escala de Jadad (Tabla
6) por tratarse de una escala sencilla, fácil y rápida que permite determinar si un
estudio presenta baja o alta calidad.
334
4 Resultados
Se identificaron un total de 18 registros en las búsquedas y 1 en las citas adi-
cionales identificadas en otras fuentes. Se eliminaron 3 registros duplicados. Se
cribaron un total de 16 estudios, y se eliminaron 4. Un total de 12 artículos se
analizaron a texto completo para decidir su elegibilidad y se excluyó 1 estudio
que evaluaba la aplicación clínica del risdiplam por falta de acceso al artículo
completo. Finalmente, un total de 11 estudios se incluyeron para la síntesis de la
revisión sistemática.
Se resumen las principales características de los estudios incluidos. Los resulta-
dos se exponen en función de los objetivos planteados en la revisión.
Resultados del tratamiento sobre la supervivencia y en los hitos del desarrollo
motor
Nusinersen demostró mejorar los hitos del desarrollo motor en niños con AME.
Esta mejoría en los hitos motores incluye una mayor frecuencia para agarrar,
capacidad para patear, y sentarse, y una menor proporción presentó control de
la cabeza, capacidad para rodar, pararse, gatear y caminar13.
Cuando se compara el uso de nusinersen versus placebo en lactantes, se observa
que la mejoría del hito motor se da en el 41% vs. 0%, respectivamente14.
Asimismo, en los niños que tienen AME de aparición tardía, el uso de nusinersen
se asocia con una mejora clínicamente significativa en la función motora en com-
paración con los del grupo de control15.
Un ensayo clínico que evaluó una cohorte de pacientes mayores de 7 meses, de-
mostró que el nusinersen es seguro y eficaz inclusive en este subgrupo de pa-
cientes16. El tratamiento con este fármaco administrado en niños y adolescentes
con AME tipo 2 y 3 mejora la fatiga relacionada con la marcha17.
Además de esto, se ha evidenciado que la supervivencia libre de eventos es
mayor en los lactantes que reciben nusinersen en comparación con quienes no
lo reciben15.
En los primeros ensayos clínicos realizados con nusinersen, ninguno de los niños
tratados lograba restaurar la función motora normal apropiada para la edad13.
Posteriormente, se comprobó que cuando se aplica este medicamento en la etapa
presintomática, los bebés y niños tratados logran hitos motores consistentes con
el desarrollo normal, y esto se sostiene por 2,9 años18,19.
La supervivencia general es mayor en el grupo de bebés que reciben nusinersen
en comparación con los controles14, y se observó que los lactantes que presentan
una duración más corta de la enfermedad en el momento del cribado tienen más
probabilidades de beneficiarse del nusinersen que aquellos con una duración más
335
prolongada de la enfermedad14.
El tratamiento con nusinersen durante tres años en niños con AME tipo 2 y 3
mejora la función motora y se asocia a una estabilización de la actividad de la
enfermedad20..
Onasemnogene abeparvovec ha presentado resultados prometedores en el desar-
rollo motor de lactantes con AME, y se observó que la administración temprana
en la progresión de la enfermedad, independientemente de la gravedad, puede
permitir ganancias significativas en la función motora y el logro de hitos mo-
tores21.
Fundamentos terapéuticos
Nusinersen se define como un oligonucleótido antisentido13,22. Trata la atrofia
muscular espinal causada por mutaciones en el cromosoma 5q que conducen
a la deficiencia de la proteína SMN al unirse a una secuencia específica de la
transcripción del ácido ribonucleico mensajero SMN2 y aumentar la producción
de proteína SMN de longitud13,14.
Los resultados clínicos del nusinersen se explican por el aumento en la cantidad
de transcripción de ARN mensajero de SMN2 y un aumento cualitativo de la
proteína SMN en bebes tratados con este medicamento13.
La forma de administración del nusinersen es intratecal realizándose mediante
punción lumbar en él espacio subaracnoideo, se administra una inyección en bolo
durante 1-3 minutos. La dosis recomendada es de 12mg por administración. De-
spués de recibir cuatro dosis de carga (separadas catorce días las tres primeras y
35 días después la cuarta). La dosis de mantenimiento se administra cada cuatro
meses. A la hora de administrarlo, debe evacuarse previamente un volumen de
LCR equivalente al que se va a administrar, utilizando una técnica aséptica y val-
orando la necesidad de sedación. También se puede valorar el uso de técnicas de
imagen para guiar la administración intratecal, especialmente en los pacientes
más jóvenes y en los pacientes con escaliosis. Con todo esto se logra una dis-
tribución amplia por la médula y el cerebro, inclusive en las neuronas motoras
diana13.
Por otro lado, el risdiplam está indicado para tratamiento de la atrofia muscular
espinal (AME) 5q en pacientes de 2 meses de edad y mayores con diagnóstico
clínico de AME tipo 1, tipo 2º tipo 3 o con una a cuatro copias del gen SMN2.
Está disponible en polvo para solución oral (0,75mg/ml). es un modificador de
empalme de ARNm de SMN2 que se administra por vía oral es una pequeña
molécula de administración oral con distribución sistémica23. Se ha observado
que altera el curso clínico de la enfermedad, permitiendo a los pacientes alcan-
zar hitos de desarrollo que de otro modo habrían sido imposibles de lograr. En
336
voluntarios sanos, ha demostrado tener un buen perfil de seguridad. Este medica-
mento deberá ser prescrito por un médico con experiencia en el tratamiento de
pacientes con AME23.
La terapia de reemplazo génico AVXS-101 (onasemnogene abeparvovec) esta in-
dicado para el tratamiento de pacientes con AME 5q con una mutación bi-alélica
en el gen SMN1 y un diagnóstico clínico de AME tipo 1 o pacientes con AME 5q
con una mutación bi-alélica en el gen SMN1 y hasta 3 copias del gen SMN2. Esta
disponible como solución para perfusión (2 x 1013 genomas vectoriales/ml). Con-
tiene material genético humano. Los pacientes con AME carecen de gen funcional
necesario para producir una proteína esencial para los nervios que controlan los
músculos (“survival motor neuron” o SMN). Tiene como objetivo aumentar la
expresión de SMN mediante la entrega de una copia funcional del gen SMN a
través de un vector autocomplementario que atraviesa la barrera hematoence-
fálica. Esto facilita una rápida producción de proteína SMN21.
Efectos adversos
En el estudio de Finkel y cols.13, todos los participantes presentaron efectos ad-
versos, en su mayoría leves o moderados. Entre estos se describen, en orden de
frecuencia: pirexia, infección respiratoria, estreñimiento, vómitos, contractura
articular, dificultad respiratoria, reflujo gastroesofágico, otitis media, tos, atelec-
tasia y erupción cutánea13. En este estudio, tres de los bebes del estudio murieron.
Cuando se administra nusinersen a través de una punción lumbar, los efec-
tos adversos incluyen cefalea, dolor de espalda y síndrome pospunción lumbar.
Asimismo, los efectos adversos son más frecuentes en niños mayores, niños con
AME tipo 3 y cuando se emplea una aguja de calibre 21 o 22 en comparación con
una aguja de calibre 24 o más pequeña22.
Cuando se comparan los efectos adversos que ocurren con nusinersen versus
placebo, se observa que la incidencia en general es similar, pero con el uso de
nusinersen los lactantes presentan eventos adversos severos (síntomas que cau-
san malestar, incapacitación o efectos sustanciales en la vida diaria) y graves
(muerte o riesgo de muerte, hospitalización prolongada) con mayor frecuencia14.
En niños con AME tipo 2 y 3 que reciben nusinersen no se observan efectos adver-
sos graves que justifiquen discontinuar el tratamiento20. En los ensayos clínicos
más recientes, no se identificaron efectos adversos que justifiquen suspender la
medicación18
Significado Psicológico para los pacientes (Fuente propia).
Este tipo de tratamientos tienen un aspecto muy favorable a nivel Psicológico en
los pacientes con AME incluso en pacientes en edad adulta aunque estos sean
más efectivos o estén más indicados en pacientes de edad pediátrica e incluso
337
neonatales.
Los pacientes han descrito como siente que tienen más autonomía a tanto a nivel
muscular como en capacidad respiratoria.
5 Discusión-Conclusión
Esta revisión ha permitido establecer los resultados clínicos que se obtienen con
los tratamientos farmacológicos disponibles para la AME. Los pacientes con AME
que son tratados con nusinersen presentan una mejoría motora expresada en un
mayor logro de los hitos motores13, y esto se observa tanto en la AME de inicio
reciente como de aparición tardía14,15.
Es de destacar que los ensayos más recientes han demostrado que la adminis-
tración de nusinersen en etapa presintomática se asocia con un desarrollo motor
similar a los controles18,19.
Los resultados de este tratamiento se explican por la capacidad de nusinersen
para generar un aumento cualitativo de la proteína SMN en bebes tratados con
este medicamento13.
En cuanto a la supervivencia, se observó que los lactantes con AME que reciben
nusinersen tienen mayores probabilidades de supervivencia que aquellos que no
lo reciben14. Los mejores resultados se observan cuanto más tempranamente se
aplica este tratamiento.
Los efectos adversos más frecuentemente asociados con este fármaco incluyen
pirexia, tos, neumonía, infección del tracto respiratorio superior con mayor fre-
cuencia19.
Los estudios sobre los otros dos fármacos aprobados por la FDA (risdiplam y
onasemnogene abeparvovec) para el tratamiento de la AME aún se encuentran
en fases de estudio incipientes, por lo que los resultados aún no son tan claros.
Los resultados alcanzados con los tratamientos para los pacientes con AME
son prometedores. Sin embargo, aún se necesitan más ensayos con muestras de
mayor tamaño y un seguimiento más prolongado para identificar los factores
pronósticos y determinar cuándo se debe considerar que un niño no responde.
Además, es probable que aún existan factores genéticos no identificados que con-
tribuyan a la gran heterogeneidad en la respuesta clínica en estos pacientes.
Se hace evidente la importancia de incluir la detección precoz mediante la prueba
del talón. Expertos han reclamado el impulso del diagnóstico precoz de la atrofia
muscular espinal, una de las más de 150 patologías neuromusculares existentes,
a fin de evitar que los pacientes desarrollen una serie de síntomas que acabarán
comprometiendo muy gravemente sus vidas hasta provocarles la muerte. Para
338
ello, recomiendan la implantación de un programa de cribado universal en re-
cién nacidos para la detección precoz de la atrofia muscular espinal (AME) que
permita diagnosticar y tratar esta enfermedad de forma temprana.
6 Bibliografía
1. Kolb SJ, Kissel JT. Spinal Muscular Atrophy. Neurol Clin [Internet].
2015;33(4):831–46. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.ncl.2015.07.004
2. Bharucha-Goebel D, Kaufmann P. Treatment Advances in Spinal Muscular At-
rophy. Curr Neurol Neurosci Rep. 2017;17(11):1–7.
3. Mercuri E, Finkel RS, Muntoni F, Wirth B, Montes J, Main M, et al. Diagno-
sis and management of spinal muscular atrophy: Part 1: Recommendations for
339
diagnosis, rehabilitation, orthopedic and nutritional care. Neuromuscul Disord.
2018;28(2):103–15.
4. Mostacciuolo M, Danieli G, Trevisan C, Müller E, Angelini C. Epidemiology of
spinal muscular atrophies in a sample of the Italian population. Neuroepidemiol-
ogy. 1992;11(1):34.
5. Arnold ES, Fischbeck KH. Spinal muscular atrophy [Internet]. 1st ed. Vol. 148,
Handbook of Clinical Neurology. Elsevier B.V.; 2018. 591–601 p. Available from:
http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-444-64076-5.00038-7
6. Juntas Morales R, Pageot N, Taieb G, Camu W. Adult-onset spinal muscular
atrophy: An update. Rev Neurol (Paris) [Internet]. 2017;173(5):308–19. Available
from: http://dx.doi.org/10.1016/j.neurol.2017.03.015
7. Ramdas S, Servais L. New treatments in spinal muscular atrophy: an overview
of currently available data. Expert Opin Pharmacother [Internet]. 2020;21(3):307–
15. Available from: https://doi.org/10.1080/14656566.2019.1704732
8. Lefebvre S, Burlet P, Liu Q, Bertrandy S, Clermont O, Munnich A, et al. Corre-
lation between severity and SMN protein level in spinal muscular atrophy. Nat
Genet [Internet]. 1997;16(3):265–9. Available from: oi: 10.1038/ng0797-265. PMID:
9207792.
9. Ross LF, Kwon JM. Spinal muscular atrophy: Past, present, and future. Neore-
views. 2019;20(8):e437–51.
10. R. M. Onasemnogene Abeparvovec for Spinal Muscular Atrophy: The Costlier
Drug Ever. Int J Appl Basic Med Res [Internet]. 2019;9(3):127–8. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6652281/
11. Food and Drug Administration. FDA Approves Oral Treatment for Spinal
Muscular Atrophy [Internet]. 2020. Available from: https://www.fda.gov/news-
events/press-announcements/fda-approves-oral-treatment-spinal-muscular-
atrophy
12. Urrútia G, Bonfill X. PRISMA declaration: A proposal to improve the publica-
tion of systematic reviews and meta-analyses. Med Clin (Barc). 2010;135(11):507–
11.
13. Finkel RS, Chiriboga CA, Vajsar J, Day JW, Montes J, De Vivo DC, et al.
Treatment of infantile-onset spinal muscular atrophy with nusinersen: a phase
2, open-label, dose-escalation study. Lancet [Internet]. 2016;388(10063):3017–26.
Available from: http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(16)31408-8
14. Finkel RS, Mercuri E, Darras BT, Connolly AM, Kuntz NL, Kirschner J, et al.
Nusinersen versus Sham Control in Infantile-Onset Spinal Muscular Atrophy. N
Engl J Med. 2017;377(18):1723–32.
15. Mercuri E, Darras BT, Chiriboga CA, Day JW, Campbell C, Connolly AM, et
340
al. Nusinersen versus Sham Control in Later-Onset Spinal Muscular Atrophy. N
Engl J Med. 2018;378(7):625–35.
16. Aragon-Gawinska K, Seferian AM, Daron A, Gargaun E, Vuillerot C, Cances
C, et al. Nusinersen in patients older than 7 months with spinal muscular atrophy
type 1. Neurology. 2018;91(14):E1312–8.
17. Montes J, Dunaway Young S, Mazzone ES, Pasternak A, Glanzman AM, Finkel
RS, et al. Nusinersen improves walking distance and reduces fatigue in later-
onset spinal muscular atrophy. Muscle and Nerve. 2019;60(4):409–14.
18. De Vivo DC, Bertini E, Swoboda KJ, Hwu WL, Crawford TO, Finkel RS, et
al. Nusinersen initiated in infants during the presymptomatic stage of spinal
muscular atrophy: Interim efficacy and safety results from the Phase 2 NUR-
TURE study. Neuromuscul Disord [Internet]. 2019;29(11):842–56. Available from:
https://doi.org/10.1016/j.nmd.2019.09.007
19. Acsadi G, Crawford TO, Müller-Felber W, Shieh PB, Richardson R, Natara-
jan N, et al. Safety and efficacy of nusinersen in spinal muscular atrophy: The
EMBRACE study. Muscle and Nerve. 2021;(August 2020):1–10.
20. Darras BT, Chiriboga CA, Iannaccone ST, Swoboda KJ, Montes J, Mignon L,
et al. Nusinersen in later-onset spinal muscular atrophy: Long-term results from
the phase 1/2 studies. Neurology. 2019;92(21):e2492–506.
21. Lowes LP, Alfano LN, Arnold WD, Shell R, Prior TW, McColly M, et al. Impact
of Age and Motor Function in a Phase 1/2A Study of Infants With SMA Type
1 Receiving Single-Dose Gene Replacement Therapy. Pediatr Neurol [Internet].
2019;98:39–45. Available from: https://doi.org/10.1016/j.pediatrneurol.2019.05.005
22. Haché M, Swoboda KJ, Sethna N, Farrow-Gillespie A, Khandji A, Xia S, et
al. Intrathecal Injections in Children with Spinal Muscular Atrophy: Nusinersen
Clinical Trial Experience. J Child Neurol. 2016;31(7):899–906.
23. Sturm S, Günther A, Jaber B, Jordan P, Al Kotbi N, Parkar N, et al. A phase 1
healthy male volunteer single escalating dose study of the pharmacokinetics and
pharmacodynamics of risdiplam (RG7916, RO7034067), a SMN2 splicing modifier.
Br J Clin Pharmacol. 2019;85(1):181–93.
341
Capítulo 67
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN
ASISTIDA Y VITALIDAD DEL RECIÉN
NACIDO
ANTONIO ROMERO SANCHEZ
1 Introducción
La reproducción y los problemas derivados en este ámbito son aún uno de los
campos más desconocidos por la población. A efectos prácticos ambos términos
se equiparán, aunque son situaciones clínicas distintas1,2.
En los casos de esterilidad la fecundación nunca llega a tener lugar habiendo
pasado un período mínimo de 12 meses donde se mantienen relaciones sexuales
sin protección anticonceptiva1,2.
Estas cifras son ajustadas únicamente por la capacidad biológica de la mujer. Dis-
tinguimos entre el perfil biológico óptimo de la mujer ajustado a las caracterís-
ticas estrictamente biológicas del cuerpo de la mujer, y el perfil real modulado
por la situación psicosocial, económica y cultural de la sociedad actual, es decir,
por determinantes estructurales. Según datos recogidos por el INE7 (Grafica 1),
la edad media en la que las mujeres tienen su primer hijo ha sufrido un retraso
con la evolución del tiempo pasando de una media de 25,3 años en 1975 a 31,1
años en 2019, lo que representa un incremento del 22,9%7,10.
Así mismo, en España, al igual que ha ocurrido en otros países desarrollados, las
tasas de natalidad han descendido drásticamente en los últimos años8.
La tasa de natalidad se define como el total de nacimientos en un determinado
territorio observados y la población media en el año de estudio, por cada 1.000
habitantes8.
344
explosión demográfica que supuso un aumento de la tasa de natalidad con 22
nacimientos por cada mil habitantes en 19647,8,10 (Tabla 1). La tasa de natalidad
ha ido descendiendo desde entonces (Gráfica 2), llegando a alcanzar mínimos
históricos, y situándose en 7,6 nacimientos por cada mil habitantes en 20197.
Otro de los indicadores que destacan esta evolución en el perfil real de la mujer,
es el índice coyuntural definido por el INE7 como: el número medio de hijos que
tendría una mujer a lo largo de su vida fértil en caso de mantener la misma inten-
sidad fecunda por edad que la observada en un año concreto, en ese ámbito, es
decir, la suma de las tasas de fecundidad por edad8, extendida al rango de edades
fértiles 11. Este índice se situaba en 3,0 hijos por mujer en 1964, disminuyendo
gradualmente y situándose en 1,2 hijos por mujer en 20197,8,10. Según el INE, en
20187 el 21,0% de las mujeres han tenido menos hijos de los deseados y gran parte
de estas mujeres afirman que “no han tenido más hijos porque se les ha hecho
tarde”10.
Esta disfunción en el perfil natural por determinantes estructurales de la
población ha propiciado un aumento de la tasa de infertilidad. En España se sitúa
alrededor del 14,0%, es decir, entre 2-4 millones de personas sufren dificultades
para tener un hijo7. Esta situación ha inducido un aumento de la demanda por
las parejas de las TRA1.
DETERMINANTES DE LA INFERTILIDAD:
INFERTILIDAD FEMENINA:
Las causas físicas de infertilidad más comunes en mujeres son el Síndrome del
Ovario Poliquístico, causante del 80% de la infertilidad en las mujeres1. Las en-
fermedades inflamatorias, el 12% de las mujeres se convierten en infértiles tras
sufrir una infección genital que les provoca daños permanentes en el útero12. Y
la endometriosis, es decir, la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad
uterina. El 30,0% - 50,0% de las mujeres que padecen esta alteración estructural
345
presentan infertilidad de difícil tratamiento12.
INFERTILIDAD MASCULINA:
El factor masculino agrupa una serie de alteraciones en el líquido seminal que son
causa de infertilidad en el 25,0%-35,0% de las parejas1. Entre los más frecuentes
encontramos: la criptorquidia, malformación congénita caracterizada por un de-
scenso incompleto de uno o ambos testículos1. La disfunción sexual, que consiste
en la incapacidad para llegar a realizar el acto sexual completo1. El varicocele, una
dilatación del plexo venoso alrededor de la arteria espermática. Esta es consider-
ada la primera causa de infertilidad en los hombres debido a la elevación de la
temperatura en la bolsa testicular1.
2 Objetivos
- Identificar el impacto de las técnicas de reproducción asistida en la vitalidad de
los neonatos.
- Dar a conocer la seguridad de la técnica a lo largo de todo el proceso.
3 Metodología
En este Trabajo se lleva a cabo una aproximación a una revisión sistemática cuan-
titativa exploratoria realizada entre los meses de noviembre y abril de 2020/21.
Selección de artículos con una antigüedad no superior a 20 años, es decir, desde
2000 al 2020.
- Criterios de inclusión:
Artículos gratuitos
Artículos publicados en español e inglés.
Artículos publicados entre los años 2000 y 2020.
Artículos publicados a texto completo.
Estudios de mujeres entre los 30 y 45 años.
- Criterios de exclusión:
Artículos que estudien embarazos múltiples.
Artículos centrados en mujeres con patologías gestacionales.
CRITERIOS DE BÚSQUEDA:
346
Las bases de datos utilizadas para realizar esta revisión fueron: Scielo, Pubmed y
Google Académico.
Además, se analizaron diferentes revistas y páginas web, entre ellas la página de
Quirón Salud y Sefertilidad.
- Para realizar la búsqueda se utilizaron los siguientes MeSH y DeCS, combinán-
dolos con los operadores booleanos “AND NOT”, “AND” y “OR” y símbolos de
truncamiento.
ECUACIONES DE BÚSQUEDA:
PUBMED:
GOOGLE ACADÉMICO:
Estrategias de búsqueda:
SCIELO:
DIALNET:
347
4 Resultados
Los estudios seleccionados para la realización de este trabajo cuentan con dos
muestras de las que los autores obtienen los resultados de sus estudios. Confor-
man un grupo control y un grupo de intervención.
Las mujeres y neonatos seleccionados por los autores para el grupo de control
son cogidos de registros nacionales de nacimiento, a excepción del realizado por
Liang Y. et al.14 donde se recogen su la muestra de control del conjunto de los
datos aportados por los estudios seleccionados para el meta-análisis.
Los autores seleccionan neonatos nacidos de mujeres que hayan sido sometidas
a procesos de reproducción asistida, concretamente aquellas sometidas a la téc-
nicas FIV e ICSI. Esta muestra no cuenta con aleatoriedad ya que las mujeres que
se someten a este tipo de técnicas lo hacen de manera voluntaria.
Resultados: a) Prematuridad:
348
Finalmente, Bing Poon. et al.31 realizaron un estudio comparativo entre los resul-
tados obtenidos de una muestra de intervención (n=536) y una muestra de control
(n=16.335). Los autores calcularon la OR = 5,95 [IC del 95%: 4,99-7,08]. Los autores
resolvieron que existe un mayor riesgo estadísticamente significativo de prema-
turidad en neonatos nacidos mediante técnicas de reproducción asistida frente a
los nacidos de forma espontanea. b) Bajo peso al nacer:
En los estudios analizados, los autores destacan el bajo peso al nacer como uno
de los resultados no deseados más común y reflejan en los resultados un mayor
riesgo de padecerlo en aquellos neonatos nacidos mediante TRA.
Por otro lado, el estudio de Bing Poon. et al.31 los autores observaron una OR =
5,54 [IC del 95%: 4,37–6,13], es decir, denotan un riesgo estadística y clínicamente
mayor de bajo peso al nacer en el grupo intervención frente al grupo control. c)
Riesgo de malformaciones del sistema circulatorio:
349
Farhi A. et al.30 muestran un aumento del riesgo. El 0,75% de los nacidos espon-
táneamente mostraron problemas circulatorios mientras que el 1,1% de los naci-
dos mediante TRA tuvieron complicaciones de este tipo. Una fuerza de asociación
de 1,47 mayor el riesgo en TRA que en espontáneos [IC del 95%: 1,09-1,98]. d) Es-
tado del neonato: Prueba de Apgar:
En concordancia con los resultados anteriores, los obtenidos por Bing Poon W. et
al.31 muestran un peor estado del neonato tras los primeros cinco minutos con
un Apgar <5 en los primeros cinco minutos OR= 2,07 [IC del 95%: 1,63-2,64].
Hay que destacar también el estudio llevado por Sazonova A. et al.24 en el que
los autores declaran que el 1,5% del grupo intervención presentaron un Apgar <7
tras los cinco primeros minutos, frente al 1,1% del grupo control OR = 0,79 [ IC
del 95%: 0,10 – 0,97]. Por tanto, estos concluyen que los niños nacidos después de
la FIV tuvieron un peor resultado obstétrico en comparación con los niños de la
población general. Sin embargo, los resultados obtenidos en este ámbito tienen
una limitada evidencia según su intervalo de confianza.
350
Los criterios de inclusión también pueden haber jugado un papel limitante. En
concreto, limitar los artículos a aquellos que analizasen de forma independiente
FIV e ICSI como técnicas de reproducción. Además de limitar las complicaciones
a las que se ha constatado en los estudios que podrían ser las de mayor prevalen-
cia.
El hecho de limitar la búsqueda de estudios a hijos únicos implicó la limitación de
acceso a gran número de estudios ya que una de las principales complicaciones
derivadas de las TRA es la multiparidad.
5 Discusión-Conclusión
Se ha observado que las técnicas de reproducción asistida seleccionadas mues-
tran una asociación no muy robusta con el incremento de los riesgos de sufrir
problemas en la vitalidad del recién nacido.
Según los resultados de los estudios podemos concluir que estadísticamente ex-
iste un mayor riesgo de prematuridad en neonatos nacidos mediante técnicas de
reproducción asistida frente a los nacidos espontáneamente, pero que los datos
obtenidos poseen una limitada asociación estadística.
Se puede apreciar un ligero aumento del riesgo de que los neonatos presente un
bajo peso al nacer en aquellos concebidos mediante TRA frente a los concebidos
espontáneamente.
Respecto a los problemas del sistema circulatorio, se aprecia una fuerte aso-
ciación en aquellos neonatos nacidos mediante TRA frente a aquellos nacidos
espontáneamente de padecer diferentes anomalías circulatorias, entre las más
comunes predisposición a HTA.
Los niños nacidos por TRA presentan un peor estado general, medido mediante
Apgar, que aquellos nacidos de forma espontanea.
351
de los problemas circulatorios.
En cuanto al resto de complicaciones se debe seguir realizando estudios para
constatar la relación de la realización de las técnicas de reproducción asistida y
las complicaciones en la salud de los neonatos.
6 Bibliografía
1. Trueba Montero P. Esterilidad, infertilidad y técnicas de reproducción asis-
tida [Internet]. Cantabria: Facultad de enfermería, Universidad de Cantabria;
2019 [citado 23 abril 2021]. Disponible en: https://repositorio.unican.es/
xmlui/bitstream/handle/10902/16525/TruebaMonteroPaula.pdf?sequence=
1&isAllowed=y
2. Keifer G., Effenberger, F. Guía de Reproducción humana asistida del Sistema
Sanitario Público de Andalucía [Internet]. Andalucía: Servicio Andaluz de Salud
Conserjería de Salud, 2016. 6(11), 951–952. [ citado 23 abr 2021]. Disponible en:
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/publicaciones/
guia-de-reproduccion-humana-asistida-en-el-sistema-sanitario-publico-de-
andalucia-2016
3. Saber más sobre fertilidad y reproducción asistida. [Internet]. Madrid: Sociedad
Española de Fertilidad, 2012. [Citado 23 abr 2021]. Disponible en: https://www.
sefertilidad.net/docs/pacientes/spr_sef_fertilidad.pdf
4. Antiñolo Gil G., Ardoy Vilches M., Urries López A, Báez Quintana D., Bar-
renetxea Ziarrusta G., Barri Soldevila P. et al. Libro Blanco Sociosanitario: “La in-
fertilidad en España: situación actual y perspectivas”. [Internet]. Madrid: Imago
Concept & Image Development; 2011. [citado 23 abr 2021]. Disponible en: https:
//www.sefertilidad.net/docs/biblioteca/libros/libroBlanco.pdf
5. Infertility. Organización Mundial de la Salud [Internet]. Genebra: OMS;
2020. [citado 23 abr 2021]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-
sheets/detail/infertility
6. VITA Medicina Reproductiva. Historia de la fertilidad: de rito a ciencia. [Inter-
net]; 2019. [Citado 23 abr 2021]. Disponible en: http://www.vitafertilidad.com/
blog/actualidad/historia-de-la-fertilidad-rito-ciencia.html
7. Instituto Nacional de Estadística [Internet]. Madrid: INE. Actualizado 2020
[citado 23 abr 2021]. Disponible en: https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/
categoria.htm?c=Estadistica_P&cid=1254735573002
8. Cebeira. JMM. SISTEMA SANITARIO PÚBLICO Y REPRODUCCIÓN
ASISTIDA [Internet]. Seqc.es. [citado 23 abr 2021]. Disponible en:
352
https://www.seqc.es/download/tema/14/4423/786418279/873532/cms/tema-
1-sistema-sanitario-publico-y-reproduccion-asistida.pdf/
9. El embarazo a los 20 [Internet]. Southern California Fertility: Catalyst
Healthcare Marketing; 2021 [ Citado 23 abr 2021]. Disponible en: https://www.
socalfertility.com/es/servicios-de-fertilidad/edad-y-fertilidad/
10. Castro-Martín T. y Martín-García T. La fecundidad en España: entre las
más bajas del mundo y sin muchas perspectivas de recuperación [Internet]. Es-
paña: PanoramaSocial; 2016 [Citado 23 abr 2021]. Disponible en: https://dialnet.
unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6371364
11. Glosario de Conceptos [Internet]. Ine.es. [citado 23 abr de 2021]. Disponible
en: https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?c=5062&op=30256&p=1&n=20
12. Ramirez Moran AF, Cala Bayeux Á, Fajardo Iglesia D, Scott Grave de Per-
alta R. Factores causales de infertilidad [Internet]. Revista información científica.
2019;98(2):283–93 [Citado 23 abr 2021]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332019000200283
13. Los altos niveles de estrés y ansiedad nos hacen ovular hasta un 20 %
menos [Internet]. Quironsalud.es. [Citado 23 abr de 2021]. Disponible en:
https://www.quironsalud.es/blogs/es/aventura-madre/altos-niveles-estres-
ansiedad-hacen-ovular-20-menos
14. Liang Y, Chen L, Yu H, Wang H, Li Q, Yu R, et al. Which type of congeni-
tal malformations is significantly increased in singleton pregnancies following
after in vitro fertilization/intracytoplasmic sperm injection: a systematic review
and meta-analysis. [Internet] Oncotarget. 2018;9(3):4267–78. [Citado 23 abr 2021].
Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5790538/
15. Cabo JMM, León Durán GA, Montiel AO, Ledesma Montes JA, Morales
González ID, Monge VS. [Internet] Complicaciones en embarazos logrados por re-
producción asistida. Gaceta Medica de México. 2020;156(2):157–64. [Citado 23 abr
2021]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7638773
16. Sefertilidad. Del Tratamiento Hormonal RD. 20. Riesgos y complica-
ciones en FIV-ICSI [Internet]. Sefertilidad.net. [Citado 23 abr de 2021].
Disponible en: https://www.sefertilidad.net/docs/biblioteca/recomendaciones/
complicacionesFIV.pdf
17. Ricciarelli AE, Fernández-Shaw S. ASPECTOS PERINATALES DE LOS TRA
[Internet]. Sefertilidad.net. [Citado 23 abr de 2021]. Disponible en:https://www.
sefertilidad.net/docs/biblioteca/guiasPracticaClinicas/guia25.pdf
18. Tahe Fertilidad. Historia de la reproducción asistida [Internet]. Tahefertili-
dad.es. 2015 [Citado el 23 abr de 2021]. Disponible en: https://www.tahefertilidad.
es/historia-de-la-reproduccion-asistida/
353
19. Yang M, Fan X-B, Wu J-N, Wang J-M. Association of assisted reproductive
technology and multiple pregnancies with the risks of birth defects and stillbirth:
A retrospective cohort study.[Internet] Sci Rep. 2018;8(1):8296. [Citado el 23 abr
de 2021]. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41598-018-26567-2
20. Szymusik I, Kosinska-Kaczynska K, Krowicka M, Sep M, Marianowski P, Wiel-
gos M. Perinatal outcome of in vitro fertilization singletons - 10 years’ experience
of one center. [Internet] Arch Med Sci. 2019;15(3):666–72. [Citado el 23 abr de
2021]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6524192/
21. Boulet SL, Kirby RS, Reefhuis J, Zhang Y, Sunderam S, Cohen B, et al. As-
sisted reproductive technology and birth defects among liveborn infants in
Florida, Massachusetts, and Michigan, 2000-2010. [Internet] JAMA Pediatriatic.
2016;170(6):e154934. [Citado el 23 abr de 2021]. Disponible en: https://pubmed.
ncbi.nlm.nih.gov/27043648/
22. Martínez-Frías ML. Técnicas de reproducción asistida y defectos congénitos:
¿riesgo “teratogénico” o genético?. [Internet] Evid Pediatr. 2006; 2: 66. [Citado 23
abr 2021]. Disponible en: https://evidenciasenpediatria.es/files/41-10525-RUTA/
Técnicas%20de%20reproducción%20asistida%20y%20defectos%20con.pdf
23. Henningsen A-KA, Pinborg A, Lidegaard Ø, Vestergaard C, Forman JL, Ander-
sen AN. Perinatal outcome of singleton siblings born after assisted reproductive
technology and spontaneous conception: Danish national sibling-cohort study.
Fertil Steril.[Internet] 2011;95(3):959–63. [Citado el 23 abr de 2021]. Disponible
en: https://www.fertstert.org/article/S0015-0282(10)02201-6/fulltext
24. Yang M, Fan X-B, Wu J-N, Wang J-M. Association of assisted reproductive
technology and multiple pregnancies with the risks of birth defects and stillbirth:
A retrospective cohort study. Sci Rep.[Internet] 2018;8(1):8296. [Citado el 23 abr
de 2021]. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41598-018-26567-2
25. Ricciarelli E, Bruna I, Verdú V, Torrelló MJ, Herrer R, Gris JM, et al. Impact
of assisted reproduction treatments on Spanish newborns: report of 14,119 preg-
nancies. J Assist Reprod Genet.[Internet] 2013;30(7):897–905. [Citado el 23 abr de
2021]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3725228/
26. Paredes I. Revisión bibliográfica: Complicaciones neonatales y obstétricas
derivadas de las técnicas de reproducción asistida y el papel de Enfermería ante
ellas. Unizar.es [Internet] 2015-2016. [Citado el 23 abr de 2021]. Disponible en:
https://zaguan.unizar.es/record/70542/files/TAZ-TFG-2016-464.pdf
27. Sutcliffe AG, Ludwig M. Outcome of assisted reproduction. Lancet. [Inter-
net] 2007;370(9584):351–9. [Citado el 23 abr de 2021]. Disponible en: https://www.
thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(07)60456-5/fulltext
28. Tanaka H, Tanaka K, Osato K, Kusaka H, Maegawa Y, Taniguchi H, et al. Eval-
354
uation of maternal and neonatal outcomes of assisted reproduction technology:
A retrospective cohort study. Medicina (Kaunas)[Internet]. 2020;56(1):32. [Citado
el 23 abr de 2021]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/
PMC7023248/
29. La prueba de Apgar [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 14 de mayo de
2021]. Disponible en:https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003402.htm
30. Farhi A, Reichman B, Boyko V, Mashiach S, Hourvitz A, Margalioth EJ,
et al. Congenital malformations in infants conceived following assisted re-
productive technology in comparison with spontaneously conceived infants.
J Matern Fetal Neonatal Med.[Internet] 2013;26(12):1171–9. [Citado el 23 abr
de 2021]. Disponible en:https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.3109/14767058.
2013.776535?journalCode=ijmf20
31. Poon WB, Lian WB. Perinatal outcomes of intrauterine insemina-
tion/clomiphene pregnancies represent an intermediate risk group compared
with in vitro fertilisation/intracytoplasmic sperm injection and naturally con-
ceived pregnancies: Intrauterine insemination outcomes. J Paediatr Child Health
[Internet]. 2013;49(9):733–40. Citado el 23 abr de 2021]. Disponible en: https:
//onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jpc.12257
32. Argimón JM, Jiménez J. Métodos de investigación clínica y epidemiológica. 3ª
ed. Madrid: Elsevier. España, 2005 BIBLIOGRAFÍA DE NIVELES DE EVIDENCIA
TABLA.
33. Reyes H. La importancia de declarar un conflicto de intereses en revistas
médicas. Rev. méd. Chile [Internet]. 2003 [acceso el 30 de abril de 2018]; 131 (1):
29. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S0034988720030001000
01
34. Pressat R. Diccionario de demografía. Oikos-tav.S.A-editores. Barcelona. 1987.
355
Capítulo 68
1 Introducción
El autismo en un trastorno muy presente en la actualidad que afecta tanto a la per-
sona que lo padece como a su entorno familiar (1). La enorme repercusión de este
fenómeno sobre el día a día y el aumento de la carga de trabajo familiar que orig-
ina, ha hecho que resulte de gran interés para su estudio. La cuestión planteada
para este TFG es la siguiente: ¿afecta la presencia de un hijo con trastorno del
espectro autista en la calidad de vida y la sobrecarga percibida por su cuidador
principal?
En este apartado se van a tratar la definición, la epidemiología, la etiología, los
criterios diagnósticos y algunos aspectos relacionados con la familia y la cali-
dad de vida y la sobrecarga percibida en los progenitores de quien padece este
trastorno.
CONCEPTO DE AUTISMO
El trastorno del espectro autista (TEA) consiste en una serie de alteraciones del
neurodesarrolllo que afectan a un conjunto de competencias sociales, lingüís-
ticas, comunicativas y habilidades para la simbolización, junto a un repertorio
restringido de actividades e intereses (2).
El autismo constituye una barrera para el desarrollo humano ya que dificulta la
habilidad de poder desarrollar o adquirir una serie de funciones psicológicas, fun-
ciones que le permitan relacionarse y desarrollarse sin una serie de reacciones
emocionales y problemas de la conducta (llantos y risas inmotivadas, cabreos
o rabietas, autoestimulación, acciones compulsivas…) (1). Este conjunto de al-
teraciones afecta a la comunicación desde los primeros años de la infancia (2).
Se considera como momento “crítico” del desarrollo la etapa de los 2 a 6 años, en
la que los niños sin este trastorno se desarrollan de manera normal y espontánea
(1).
Según el DSM 5, los pacientes con un diagnóstico establecido por el DMS 4 de en-
fermedad de Asperger, trastorno generalizado del desarrollo o trastorno autista,
pertenecerán al grupo especificado en esta nueva edición como trastorno del
espectro del autismo. También refiere en el DSM 5 que “para el trastorno del
espectro del autismo que está asociado a una afección médica o genética cono-
cida, a un factor ambiental o a otro trastorno del desarrollo neurológico, mental,
o del comportamiento, se registrará el trastorno del espectro del autismo asoci-
ado a (nombre de la afección, trastorno o factor) (p. ej., trastorno del espectro de
autismo asociado al síndrome de Rett). La gravedad se registrará de acuerdo con
el grado de ayuda necesaria para cada uno de los dominios psicopatológicos” (3).
358
autismo, la participación en actividades relacionadas con su desarrollo y el trato
que todo esto pueda generar. Todo lo anteriormente nombrado son los compo-
nentes principales de una serie de factores que van a interferir en la percepción
que los padres tengan del autismo (13).
El cuidado de una persona con TEA genera una gran fuente de estrés sobre el
cuidador principal, hecho que puede provocar importantes consecuencias en la
salud de esta. Aun sabiendo esto, la mayor parte de los estudios van dirigidos a
analizar el estrés como el producto final de la prestación de cuidados, en lugar
de estudiar las consecuencias que se derivan de este rol en la salud del cuidador
principal. Por este motivo, se han expuesto estas consecuencias derivadas del
estrés generado a través del término sobrecarga (14).
Las características de un niño con autismo elevan, en la mayoría de los casos,
los niveles de estrés, ansiedad, discordancia cognitiva, depresión, miedo por las
expectativas futuras y una sobrecarga emocional sobre sus padres y madres que
genera situaciones difíciles de llevar.
Según reflejan algunos autores, el autismo es entendido como una entidad com-
pleja, es un trastorno que por lo general genera una gran carga de cuidado sobre
el cuidador principal, y existe una enorme gama de personas las cuales presen-
tan unas características individuales y particulares que hacen necesaria una ex-
haustiva evaluación e intervención, con la finalidad de buscar la mejor forma de
aprendizaje para ellos (13).
2 Objetivos
Objetivo general:
- Medir los resultados del cuestionario de calidad de vida y de sobrecarga de rol
del cuidador.
En el apartado anterior se ha detallado el marco teórico del trabajo y se ha estable-
cido el objetivo general que se pretende conseguir; sin embargo, en necesario
describir los objetivos específicos que se han planteado para matizar el estudio,
estos son:
- Valorar la influencia de un hijo con autismo sobre la calidad de vida percibida
en los progenitores.
- Conocer las principales preocupaciones de los familiares de niños con TEA.
359
3 Metodología
En relación al procedimiento metodológico, cabe destacar que está compuesto
por dos fases generales y complementarias, estando estructuradas de tal man-
era que permitan recopilar la máxima información posible, siendo el primero la
recogida de información y el segundo la recopilación de datos.
Para llevar a cabo este trabajo se ha contado con la colaboración de madres y
padres de personas con trastorno del espectro autista, siendo estos progenitores
miembros de la asociación AFAPADE (Asociación de Familiares y Amigos de
Personas Con Autismo y Otros Trastornos del Desarrollo de la Región de Murcia).
Tras varios intentos de contactar con la asociación previamente nombrada no se
consiguió participación por su parte. Buscando otras alternativas, se contactó con
una enfermera de atención primaria del Centro de Salud Santa María de Gracia
(Murcia). Esta enfermera es miembro de la asociación AFAPADE y pudo ponerse
en contacto con una serie de madres y padres miembros también de esta.
Se entregó a los participantes una serie de documentos en formato papel. Entre
estos figuraba una hoja de información en la que se explicó la finalidad princi-
pal del Trabajo Final De Grado, así como los datos sobre la autoría de este. Se
proporcionó también una serie de datos de contacto para resolver posibles dudas
(Anexo 1).
360
RECOGIDA DE INFORMACIÓN
Para la recogida de información se han utilizado una serie de documentos: una
platilla de datos generales y dos cuestionarios validados.
4 Resultados
Según los porcentajes obtenidos, podemos hablar de una mayor o menor carga
de trabajo de los cuidadores principales en cada una de las 14 necesidades.
A continuación se presenta el estudio descriptivo de las variables de la 1ª parte,
los cuidados que presta el cuidador. Se ha considerando que existe una mayor
afectación de su calidad de vida cuanto mayor sea el porcentaje de las respuestas
marcadas en cada una de las necesidades investigadas.
Respecto a la necesidad de oxigenación, se ha considerado que existe una mayor
carga de cuidados para los ítems “Adecua las condiciones del hogar” (90%) y “Le
administra tratamiento” (50%), teniendo poca repercusión “Le ayuda y/o le prac-
tica rehabilitación respiratoria” (10%).
La segunda necesidad es la de movimiento, necesidad en la que la mayor parte
del trabajo se concentra en “Lo acompaña a los servicios sanitarios” marcada por
un 90% de los progenitores. Por el contrario, “Le ayuda a deambular dentro de
casa o de la cama al sillón” y “Le practica cambios posturales” solo fue marcada
por el 10%.
En la termorregulación, la intensidad de los cuidados está en “Le vigila la tem-
peratura corporal” (60%), seguido de “Adecua la temperatura del hogar” (50%). La
opción de “Le administra medicación para regular la temperatura” genera menos
trabajo al tener solo 10% de repercusión.
La cuarta necesidad es la de comunicarse, en esta necesidad la carga de los cuida-
dos tiene mayor énfasis en “Hace de intermediario entre el enfermo y los sanitar-
ios” (70%), y “Utiliza la comunicación no verbal para comunicarse con el enfermo”
(60%) seguido de “Le hace compañía” (40%) y “Es el depositario de las inquietudes
del enfermo” (40%), ambos ítems con el mismo porcentaje de trabajo.
En cuanto a la recreación, se ha obtenido gran carga de cuidados en todas sus
opciones. Ordenadas de mayor a menor son: “Le facilita poder realizar sus afi-
ciones” (90%), “Le acompaña a pasear” (70%) y “Le proporciona entretenimiento”
(50) %.
Para la necesidad de nutrición, nos encontramos que el mayor trabajo está en
“Le prepara una dieta especial” (90%), continuado de “Le compra los alimentos”
(50%) y “Le cocina los alimentos” (50%). Se encuentra con menos carga en los
361
cuidadores el ítem de: “Le da la comida” (20%); y sin ninguna: “Lo alimenta por
sonda” (0%).
En relación a la necesidad de descanso y sueño, sus dos ítems han sido rellenados
por un alto porcentaje de los encuestados. Estos son: “Lo vigila en sus horas de
descanso” (70%) y “Le administra medicación para dormir” (50%).
La octava necesidad es la de higiene y protección de la piel. Es una de las que
más magnitud de cuidados tiene, ya que todas sus opciones presentan unos altos
porcentajes. Ordenados de mayor a menor, estos son: “Le realiza la higiene del
cabello y los pies” (90%), “Le realiza la higiene de la boca” (80%), “Supervisa la
higiene del enfermo y del hogar” (70%), “Le corta la uñas de los pies” (70%), “Le
previene las lesiones de la piel” (70%), “Le cura las lesiones de la piel” (60%) y “Le
realiza toda la higiene” (50%).
Por lo que concierne a la necesidad de vivir según sus creencias, nos encontramos
con que sí se ve afectación de la necesidad, dado que “Le facilita poder vivir según
sus creencias y valores” ha sido marcada por un 60% de los encuestados.
Referente a la necesidad de aprender, obtenemos una fuerte intensidad de cuida-
dos en “Le proporciona recursos para poder aprender” (100%) y “Le enseña cómo
mejorar sus salud y bienestar” (50%). Sin embargo, el porcentaje obtenido en “Le
enseña el manejo de su enfermedad” ha sido menor, de un 30%.
En consideración a la necesidad de eliminación, hemos obtenido mayor carga
de trabajo en “Lo acompaña al lavabo” (80%), seguido de Le cambia los pañales”
(40%). Ha sido bastante menor para los ítems “Le pone la cuña” (10%), y “Le ad-
ministra medicación/enemas para regular el tránsito intestinal” (10%).
Para la doceava necesidad, que es vestirse y desvestirse, nos encontramos con
que existe gran intensidad de cuidados en “Le ayuda a escoger la ropa y calzado
adecuados” (90%), y “Le ayuda a vestirse y desvestirse” (60%), mientras que “Lo
viste los desnuda” solo ha sido seleccionado por un 10%.
La necesidad de evitar peligros, ha sido la que ha obtenido mayores porcentajes,
seguida de higiene y protección de la piel. En orden descendente sus ítems son:
“Lo vigila para que no se accidente” (90%), “Adecua las condiciones del hogar”
(70%), “Le administra medicación” (70%) y “Supervisa la autoadministración de
medicamentos” (60%).
Para finalizar el estudio de los resultados de la primera parte del cuestionario,
tenemos la necesidad de trabajar y realizarse, en la que hemos obtenido mayor
carga de trabajo en “Toma las decisiones por el enfermo” (100%) y “Le ayuda a dis-
tribuirse su tiempo” (50%). La opción de “Le administra sus recursos materiales”
ha presentado un porcentaje de 40%.
362
De la misma manera que para la primera parte del cuestionario, a continuación
se detalla mediante gráficas y sus correspondientes porcentajes, cómo el cuidar a
una persona con TEA afecta las necesidades básicas de los cuidadores familiares.
Al igual que en la primera parte, se considera una mayor afectación en la calidad
de vida de los cuidadores según se vean alteradas en mayor o menor medida cada
una de las 14 necesidades.
La necesidad de oxigenación, la consideramos alterada en dos de sus ítems, los
cuales estructurados de mayor a menor son: “Fuma más” (30%) y “Tiene sensación
de falta de aire” (20%). La última opción, “Ha empezado a fumar”, no ha sido
marcada por ninguno de los progenitores (0%).
Relacionado con la necesidad de movimiento, la observamos alterada en todos
sus ítems: “Tiene dolor de espalda” (50%), “Toma analgésicos para el dolor” (40%).
“Practica menos actividad física” (10%), y “Se le hinchan los pies/piernas” (10%).
La necesidad de termorregulación, no ha sido seleccionada por ninguno de los
participantes, por lo tanto, “Tiene dificultades para mantener la temperatura cor-
poral” ha obtenido un porcentaje de 0%.
En cuanto a la necesidad de comunicarse, podemos considerar que la repercusión
de los cuidados genera alteración en: “Tiene menos relaciones sociales” (60%),
“Tiene dificultades para expresar sus sentimientos” (40%) y “Tiene alteraciones
en la vida sexual” (10%). No ha generado ninguna respuesta el ítem: “Come a
parte del resto de la familia” (0%).
Refiriéndonos a la necesidad de recreación, obtenemos que se han dado notables
modificaciones en la vida de los cuidadores, ya que “Tiene menos tiempo libre”
ha sido marcada por el 90% de los encuestados y “Ha modificado sus actividades
de ocio”, por el 50%.
Con relación a la necesidad de nutrición, se observa una mayor alteración de la
calidad de vida acentuada en “Come a destiempo”, ya que ha sido numerada por
el 70% de los encuestados, seguido de “Ha perdido/aumentado de peso” (30%),
“Ha perdido el apetito” (20%) y “Tiene malas digestiones” (10%). El ítem de “Bebe
más alcohol” (0%), no se ha visto alterado en ninguno de los participantes.
En la necesidad de descanso y sueño, observamos que todos sus ítems presentan
cierta repercusión en los participantes. De mayor a menor porcentaje son: “Se
despierta a menudo” (50%), “Duerme/descansa menos” (40%), “Toma medicación
para dormir” (20%) y “Está más cansado” (10%).
Refiriéndonos a la necesidad de higiene y protección de la piel, observamos
que existe una baja repercusión en los cuidadores, debido a que “Dedica menos
tiempo al cuidado personal”, presenta un porcentaje del 30%.
La necesidad de vivir según sus creencias, también presenta alteración, ya que
363
“Han cambiado sus creencias y valores” ha sido seleccionado por el 50% de los
padres.
En cuanto a la necesidad de aprender, observamos que “Necesita conocimiento
y/o habilidades para cuidar” (50%) genera notables modificaciones debidas a los
cuidados, mientras que “Tiene dificultad para satisfacer su necesidad de apren-
der” (20%), lo hace en menor medida.
Respecto a la necesidad de eliminación, podemos considerar que hay muy pocas
repercusiones del cuidar en el cuidador, ya que han sido marcadas por una mín-
ima parte de los encuestados. Estas son: “Tiene alteraciones en el ritmo intestinal”
(10%), “Tiene alteraciones en el ritmo menstrual” (0%) y “Toma laxantes” (10%).
La necesidad de vestirse y desvestirse, al igual que la anterior, no presenta
grandes repercusiones, ya que “Tiene dificultades para vestirse como lo hacía
habitualmente” ha sido señalada tan solo por el 10% de los participantes.
La treceava necesidad, corresponde a la necesidad de evitar peligros, la cual pre-
senta ciertas alteraciones, que de mayor a menor porcentaje, son: “Se siente an-
sioso” (40%), “Se nota más nervioso” (30%), “Toma medicamentos” (30%), “Toma
medidas de autoprotección” (30%), “Se nota irritado” (20%), “Está deprimido”
(20%), “Siente desinterés por su entorno” (10%) y “Se siente impotente” (10%).
Para concluir la descripción de la segunda parte del cuestionario, cabe nombrar
la necesidad de trabajar y realizarse, la cual presenta un alto nivel de alteración,
aunque igual que en los apartados anteriores, no se han superado porcentajes
mayores al 50%. De mayor a menor, los ítems que engloban a esta necesidad son:
“Tiene dificultades para distribuirse su tiempo” (40%), “Ha adaptado su trabajo de
fuera del hogar para cuidar” (40%), “Tiene dificultades para promocionarse labo-
ralmente” (30%), “Se ha alterado su vida familiar” (30%), “Trabaja menos tiempo
fuera del hogar” (10%),“Se ha reducido su economía” (10%) y “Ha abandonado su
trabajo” (0%).
COMPARATIVA ICUB97-ZARIT
Para valorar cada una de las necesidades del cuestionario ICUB97, hemos tenido
en cuenta que existe mayor o menor carga de trabajo o alteraciones en las necesi-
dades de los cuidadores principales en base a los porcentajes de cada uno de los
ítems.
Se ha detectado que la mayoría de los cuidadores presentan una elevada so-
364
brecarga atendiendo a los resultados del test de Zarit. La mayor parte de los
cuidadores realizan un alto número de cuidados para cubrir las necesidades de
su familiar con TEA, lo cual hemos podido observar en la primera parte del
ICUB97. A su vez, se ha encontrado en la segunda parte del cuestionario, que los
cuidadores manifiestan una mayor alteración de sus propias necesidades, visto
mayormente en las necesidades de: movimiento, comunicarse, recreación, nutri-
ción, descanso y sueño, vivir según sus creencias, aprender, eliminación, evitar
peligros y trabajar y realizarse.
Atendiendo a los objetivos planteados, podemos afirmar que se ha conseguido
medir los resultados del cuestionario de calidad de vida y la sobrecarga del rol
del cuidador. Se ha determinado que, según lo percibido por los progenitores, la
calidad de vida se ha visto afectada por la influencia de un hijo con autismo, y se
han detectado las principales preocupaciones de los estos cuidadores, atendiendo
a la afectación de sus necesidades básicas.
5 Discusión-Conclusión
Con base en los resultados obtenidos y tras consultar la evidencia disponible,
podemos afirmar que existe una afectación de la calidad de vida y el aumento de
la sobrecarga derivada de los cuidados que se presenta en los padres y madres de
las personas con TEA.
Este estudio muestra la enorme repercusión que tiene en el día a día hacer frente a
todos los cuidados y la atención que necesitan las personas con autismo, todo ello
generando alteraciones de las necesidades básicas de los cuidadores principales.
La idoneidad del cuestionario ICUB97 para medir la sobrecarga nos plantea que el
establecimiento de un plan de cuidados enfermero personalizado podría ayudar
a una mejora de las necesidades básicas de los cuidadores.
La óptima comprensión de este trastorno y el establecimiento de programas e
instituciones que ayuden a ello, podrían contribuir positivamente en la disminu-
ción de los niveles de estrés parenterales y una mejora en la adaptación familiar.
Por todo esto, es importante que aumente el número de estudios que se centren
en variables relacionadas con la influencia que tiene en la calidad de vida, la
sobrecarga y el nivel de estrés en los cuidadores principales de las personas con
autismo, estableciendo estrategias para mejorar estos aspectos. Ampliando este
concepto, los nuevos estudios deberían fomentar también la medición de estas
variables en la familia en general de la persona con autismo, así como pueden ser
hermanos, tíos, abuelos, etc.
También destacar, que se impulse el aumento de estudios que no solo midan los
365
aspectos negativos de la presencia de estas personas en la familia, sino que tam-
bién tengan en cuenta, los factores positivos que esto puede suponer.
A pesar de las limitaciones, se ha contribuido a comprender un poco más la
visión de este trastorno, teniendo en cuenta las implicaciones y efectos que puede
suponer la crianza de una persona con TEA, desde el enfoque del cuidador prin-
cipal.
Por último, señalar la necesidad de crear intervenciones multidisciplinarias que
tengan como finalidad ayudar a estos cuidadores de una manera tanto preventiva
como de soporte habitual.
6 Bibliografía
1. Benites Morales L. Autismo, familia y calidad de vida. Cultura: Lima (Perú),
2010; vol. 24: p. 1-20.
2. Confederación Española de Autismo. FESPAU, Autismo- TEA Trastornos del
espectro autista [Internet]. Actualizado en 2012; consultado 5 de febrero 2019.
Disponible en: http://www.fespau.es/somos-fespau.html
3. Asociación Americana de Psiquiatría. Guía de consulta de los criterios diag-
nósticos del DSM 5. Arlington, VA, Asociación Americana de Psiquiatría, 2013; p.
28-32.
4. Organización Mundial de la Salud. Trastornos del espectro autista [Internet].
Actualizado2 de abril de 2018;consultado 1 de marzo de 2019. Disponible en: https:
//www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/autism-spectrum-disorders
5. Hervás A, Maristany M, Salgado M, Sánchez Santos L. Los trastornos del es-
pectro autista. Pediatría integral 2012; XVI (10): p. 780-794.
6. Baña Castro M. El rol de la familia en la calidad de vida y la autodeterminación
de las personas con trastorno del espectro del autismo. Ciencias Psicológicas.
2015; 9 (2): p. 323 – 336.
7. Kim K, Kim J, Voight A, Ji M. Escuchando el susurro que grita: una voz de
madres cuidadoras de niños con trastorno del espectro autista (TEA). Int J Qual-
Stud Salud Bienestar. 2018; vol.13 (1): 1479585.
8. Pérez Castañeda CG, Verdugo Alonso MA. La influencia de un hermano con
autismo sobre la calidad de vida familiar. Revista Española sobre Discapacidad
Intelectual. 2008; Vol. 39(3), nº 227; p. 75-90.
9. Mulas F, Ros-Cervera G, Millá MG, Etchepareborda MC, Abad L, Téllez de
Meneses M. Modelos de intervención en niños con autismo. Rev Neurol. 2010; 50
(Supl 3): p. 77-84.
366
10. Colaboradores de EcuRed. Calidad de vida [Internet]. EcuRed. Actual-
izado 10 de abril de 2019; consultado 15 de abril de 2019. Disponible en:
https://www.ecured.cu/Calidad_de_vida#Definici.C3.B3n_seg.C3.BAn_la_
Organizaci.C3.B3n_Mundial_de_la_Salud
11. Urzúa MA, Caqueo-Urizar A. Calidad de vida: Una revisión teórica del con-
cepto. Terapias psicológicas. 2012; vol. 30, nº1, p. 61-71.
12. Kamio, J, Inada, N, Koyama T. A rationwide survey on quality of live and asso-
ciated factors of adults with high-functioning autism spectrum disorder. Autism.
2012; 17(1), p. 15-26.
13. Ramírez O, Mogollón D. El estrés de crianza en madres de hijos con la condi-
ción de autismo severo (CAS). UPEL-Maracay (Venezuela). 2013; vol. 10, nº 1.
14. Ruiz Robledillo N, Antón Torres P, González Bono E, Moya Albiol L. Conse-
cuencias del cuidado de personas con trastorno del espectro autista sobre la salud
de sus cuidadores: Estado actual de la cuestión. Revista Electrónica de Psicología
Iztacala. 2012; vol. 15, nº 4.
15. Úbeda Bonet I. Calidad de vida de los cuidadores familiares: evaluación me-
diante un cuestionario [Tesis doctoral]. Barcelona: Escuela de Enfermería de la
Universidad de Barcelona. 2009; p. 293.
16. Soto Alvarado K.M. Calidad de vida del cuidador familiar de pacientes con
enfermedad neurológica [Trabajo Fin de Grado]. A Coruña: Falcultade de Enfer-
mería e Podoloxía, Universidad da Coruña; 2017.
17. Alpuche Ramírez VJ, Ramos del Río B, Rojas Russel ME, Figueroa López CG.
Validez de la Entrevista de Carga de Zarit en una muestra de cuidadores primarios
informales. Psicología y salud. 2008; Vol. 18, nº 2: p. 237-245.
18. Albarracín Rodríguez AP, Cerquera Córdoba AM, Pabón Poches DK. Escala
de sobrecarga del cuidador Zarit: estructura factorial en cuidadores informales
de Bucaramanga. Revista de Psicología Universidad de Antioquia. 2016; vol. 8(2),
87-99.
19. Seguí JD, Ortiz-Tallo M, De Diego Y. Factores asociados al estrés del cuidador
primario de niños con autismo: Sobrecarga, psicopatología y estado de salud.
Anales de psicología. 2008; vol. 24, nº1 (junio), p. 100-105.
20. Lerena Puma JY. Afrontamiento y Calidad de vida en padres de niños con
síndrome de Down de Instituciones Educativas Especiales, Arequipa 2017[Tesis
doctoral]. Arequipa (Perú). 2018; p. 101.
21. López Gil MJ, Orueta Sánchez R, Gómez-Caro S, Sánchez Oropesa A, Carmona
de la Morena J, Alonso Moreno FJ. El rol de Cuidador de personas dependientes
y sus repercusiones sobre su Calidad de Vida y su Salud.Rev Clín Med Fam. 2009;
2 (7): p. 332-334.
367
Capítulo 69
1 Introducción
La diabetes tipo II es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar
en la sangre son demasiado altos. Una hormona llamada insulina ayuda a que
la glucosa ingrese a las células para brindarles energía. Si se tiene diabetes, su
cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa bien, así la glucosa permanece
en la sangre y no ingresa lo suficiente a las células.
El tratamiento para la diabetes tipo II implica controlar sus niveles de azúcar en
sangre y muchas personas pueden lograrlo con un estilo de vida saludable, pero
es posible que algunas personas también necesiten tomar medicamentos.
El fármaco por elección en muchos casos será la metformina que unida a una
dieta equilibrada y ejercicio adaptado a la persona ayuden al control de los nieles
de glucosa en sangre.
En algunas ocasiones, los pacientes diabéticos tipo II o no insulino dependientes,
en tratamiento con metformina no terminan de controlar su diabetes, no pierden
peso y eso puede derivar en la complicación de otras patologías si existen.
La semaglutida oral en combinación en este caso con la metformina ya prescrita,
va a ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y la pérdida de peso de
nuestro paciente en cuestión.
2 Objetivos
Describir a partir de un caso clínico cómo el tratamiento combinado de met-
formina y semaglutida incide en la diabetes tipo II, analizando además la pérdida
de peso del paciente en cuestión.
3 Caso clínico
Varón de 65 años con diabetes tipo II diagnosticada desde hace dos años, con
sobrepeso y limitación para hacer ejercicio porque está operado de la rodilla
derecha, en la cuál se le puso una prótesis total de rodilla.
El tratamiento farmacológico de primera elección para tratar su diabetes era la
metformina, dieta y ejercicio adaptado a sus posibilidades.
Controles semanales de glucemia capilar y llevar un control de su ingesta calórica.
Se le hace seguimiento analítico de la hemoglobina glicosilada y se observa que
ha seguido en valores altos a pesar de las medidas establecidas.
Se hace una nueva valoración del estado del paciente, se observa que tampoco
ha perdido peso, y las cifras de glucemia capilar se han mantenido en rangos
superiores a 130 mg/dl.
Por todo ello se decide añadir a la metformina inicial, semaglutida oral con una
dosis inicial de 3 mg.
Esta deberá tomarla en ayunas con medio vaso de agua, y esperar media hora para
ingerir alimentos. A la vez se le pidió al paciente que hiciera un diario de comidas,
con cantidad y horario, y que se midiera la glucemia capilar aleatoriamente; cada
tres días y en diferentes horarios, habiendo comido o no.
Se le cita en un mes, para aumento de dosis y observar evolución.
Al mes se aumenta la dosis de 3 mg iniciales a 7 mg, las cifras de glucemias
capilares se han mantenido en torno a 120 mg/dl y el apetito se ha visto reducido
como podemos observar en el diario de ingesta, lo que ha derivado en pérdida de
peso, aproximadamente en 2 kg. Volvemos a citar en otro mes.
Al tercer mes aumentamos la dosis de semaglutida a 14 mg y volvemos a revisar
el diario de ingesta y registro de glucemias capilares. Podemos observar que la
ingesta de alimentos se ha visto reducida en cantidad y frecuencia y las cifras de
370
glucemia capilar se han mantenido en torno a 100 mg/dl. El peso corporal se ha
visto reducido notablemente pudiendo anotar hasta 6 kg menos.
El paciente se encontraba con más energía y vitalidad, y le benefició ala hora de
hacer ejercicio físico.
4 Discusión-Conclusión
Podemos deducir, que el tratamiento combinado de metformina y semaglutida
oral hasta dosis de 14 mg, mejoró notablemente las cifras de glucemia capilar en
un período de 3 meses.
La pérdida de peso se estuvo directamente relacionada con la regularización del
apetito que propició el fármaco, haciendo a su vez que el control de hemoglobina
glicosilada se mantuviera en cifras dentro los límites establecidos.
Habría que hacer una revisión de control año de comenzar con el tratamiento
combinado de ambos fármacos para evaluar la pérdida de peso corporal total y
ver y evaluar el impacto psicológico que ha tenido el paciente al controlar tanto
la diabetes como el sobrepeso.
5 Bibliografía
1. Thethi TK, Pratley R, Meier JJ. Efficacy, safety and cardiovascular outcomes
of once-daily oral semaglutide in patients with type 2 diabetes: The PIONEER
programme. Diabetes Obes Metab. 2020;22(8):1263-1277.
2. Bucheit JD, Pamulapati LG, Carter N, Malloy K, Dixon DL, Sisson EM. Oral
Semaglutide: A Review of the First Oral Glucagon-Like Peptide 1 Receptor Ago-
nist. Diabetes Tec.
3. Anderson SL, Beutel TR, Trujillo JM. Oral semaglutide in type 2 diabetes. J
Diabetes Complications. 2020;34(4):107520.
371
Capítulo 70
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE)
ANTE EL USUARIO GERIÁTRICO
VIOLETA NÚÑEZ IGLESIAS
1 Introducción
El envejecimiento desde el punto de vista sanitario puede definirse como un pro-
ceso biológico, social y psicológico que produce cambios y modificaciones en la
persona mayor de una manera irreversible.
Es un proceso de carácter subjetivo y está condicionado por circunstancias de la
vida tanto actuales como anteriores.
Los cambios físicos son los siguientes:
- Cambios en órganos sensoriales.
- Cambios en el aparato respiratorio.
- Alteraciones en el aparato digestivo.
- Cambios en el aparato locomotor.
- Cambios en el sistema nervioso.
- Cambios en los órganos anejos.
Los adultos mayores cronológicamente se clasifican de la siguiente manera:
Viejo- a entre 65 y 75 años, y muy viejo que tienen de edad más de 75 años, pero
esta no define clínica o biológicamente al usuario geriátrico al no identificarlo
claramente. Este, sea viejo o muy viejo, suele definirse por presentar múltiples y
muchos problemas de índole cognitivo o físico asociados a problemas de carácter
social, funcional o incluso psicológico. Todo esto hace necesario, por lo tanto, una
atención centrada en la persona y diferenciada por un equipo de carácter multi
e interdisciplinar.
Característica del paciente geriátrico:
- Pluri o muchas patologías
- Formas poco frecuentes o atípicas
- Complicaciones más habituales
- Crónicos y con incapacidad permanente
- Déficits funcionales. Pérdidas
- Necesitan muchos medicamentos
- Díficil de emitir en ocasiones un diagnóstico
- Normalmente la gravedad va a más
2 Objetivos
- Conocer la importancia de la labor del técnico en cuidados auxiliares de enfer-
mería (TCAE) en los casos con personas mayores.
- Exponer el protocolo especial de actuación.
3 Metodología
Revisión bibliográfica en distintas bases de datos médicas tales como PubMed,
Kaliweb, así como en revistas médicas e investigaciones referentes al tema y mi
propia experiencia como TCAE en el Hospital Vital Álvarez Buylla de Mieres
(Asturias), España.
4 Resultados
En base a los cuidados especiales requeridos por este tipo de usuarios y la espe-
cialización necesaria para su formación, se realiza un protocolo que mejore la
forma de atención al paciente geriátrico en cualquier tipo de centro lo que acaba
conllevando una gran mejora en la calidad asistencial.
Este protocolo tendría como principal objetivo optimizar en la medida de lo posi-
ble la función del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Geriatría,
permitiendo que los usuarios geriátricos conserven su independencia y calidad
de vida social y física lo mejor posible.
374
El trabajo de las TCAE debería estar en todo momento en coordinación con el
resto de profesionales sanitarios: médicos, enfermeros (DUES), terapeutas, traba-
jadores sociales, etc. que forman el equipo interdisciplinar o multidisciplinar.
En las residencias geriátricas, sus funciones serían la de proporcionar a las per-
sonas ayuda en las actividades de la vida diaria (AVDs) (lavado, vestido, baño, a
comer, toma de medicación), así mismo en los desplazamientos, transferencias,
además también la planificación social o de ocio así como su supervisión junto
con el resto de trabajadores. De igual modo y bajo una supervisión del personal
de enfermería podría realizar tareas como el aplicado de cremas, cambiar apósi-
tos; estar atentos a empeoramientos de salud o humor de los pacientes geriátricos
y también vigilar su seguridad en todo momento.
Además, pueden servir de apoyo y nexo de unión con las personas trabajadoras o
familiares que se encargan del cuidado de estos usuarios geriátricos estableciendo
relaciones de confianza con ellas, así como siendo los más sensibles y empáticos
que sea posible al tratarse de gente con requerimientos especiales.
Mediante este protocolo se pone énfasis en la importancia de la figura de la TCAE
dentro del equipo interdisciplinar en relación con este tipo de usuarios.
5 Discusión-Conclusión
En consecuencia, esta formación ha de tener, unas nociones básicas sobre en-
fermedades comunes geriátricas, pero para las labores del Técnico en Cuidados
Auxiliares de Enfermería debería insistirse más en los trastornos y patologías
de carácter cognitivo, ya que a veces pueden ser invisibles y no darnos cuenta,
como por poner un ejemplo, una demencia, o mismamente la depresión. Esta
última muchas veces puede ser ocasionada por largas estancias en el Hospital
o Residencia Geriátrica que no están adaptadas a sus necesidades (luces tenues,
sensibilidad sonora, patologías crónicas, tratamiento impersonal, confusión) y la
labor del TCAE debe de ser de calidad en su asistencia, acompañando y siendo
una figura importante de humanización.
6 Bibliografía
1. El TCAE en Geriatria.
2. Abellán Van Kan, Gabor. Tratado de geriatría. Sociedad Española de Geron-
tología y Geriatria. Madrid, 2006.
375
Capítulo 71
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE):
CUIDADOS E IMPORTANCIA DE ESTE
EN PACIENTES CRÓNICOS
TERMINALES
MARIA TERESA ROLDÁN ORTEGA
MARÍA DOLORES CABAÑAS RUBIO
PURIFICACIÓN CARRONDO DÍAZ
CARLA PALOMO ARROYO
MARÍA LUZ SENDARRUBIAS MUÑOZ
1 Introducción
Una enfermedad crónica se puede presentar en episodios agudos o de mayor
intensidad, al igual que una patología aguda se puede transformar en un proceso
terminal. Se suele denominar pacientes terminales a todas aquellas personas cuya
muerte biológica está próxima a su término, ya sea como consecuencia de una
enfermedad aguda o de una enfermedad crónica.
Tanto si una persona tiene una enfermedad crónica, como si se trata de un pro-
ceso en fase terminal, tiene derecho a obtener por su parte una buena asistencia
sanitaria. Igualmente, sus cuidados han de ser solícitos y eficaces, independien-
temente de que el resultado final de su dolencia sea la curación o la muerte.
2 Objetivos
Explicar las etapas por las que pasa el paciente terminal y las recomendaciones
de cuidados generales más importantes por parte personal de enfermería.
3 Metodología
Para la confección de este trabajo se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica
con la búsqueda e investigación constante y reiterada en bases de datos académi-
cas sobre artículos y libros publicados, como también páginas web en los que se
han basado sobre el tema a tratar.
4 Resultados
Haciendo una lectura sistemática y detallada de los artículos encontrados en
varias fuentes científicas vemos como principal consecuencia de la planificación
y aplicación de los cuidados correspondientes, el paciente consigue el máximo
nivel de confort manifestado por ausencia de dolor, mejoría del descanso, dis-
minución de la ansiedad, colaboración en las tareas de autocuidado por parte de
la familia y el apoyo emocional. Cuando la expectativa médica ya no es la cu-
ración, hay que conseguir la mejor calidad de vida para el paciente y su familia.
378
El paciente terminal pasa por diferentes etapas:
-Etapa III. Declive: El paciente sufre deterioro en sus funciones, puede afectar a
realizar o no actividades de su vida diaria.
-Etapa IV. Agonía: En esta etapa están presentes signos y síntomas, más o menos
intensos del proceso de morir. En esta fase la familia necesita mucho apoyo.
Pueden presentarse síntomas como ausencia de presión arterial, disminución de
frecuencia, pulso débil.
En esta etapa el personal de enfermería debe respetar los deseos del paciente,
evitar murmurar, responder a sus preguntas con sinceridad, permitirle expresar
sus sentimientos, enseñar a la familia en esta etapa final, valorar el apetito del
paciente, si es pobre ofrecer pequeñas cantidades de forma frecuente, orientar a
la familia sobre los trámites funerales, asistir a la familia los días siguientes al
fallecimiento, escucharlos pues en esos días tienen sentimientos de culpa sobre
lo que han hecho o podrían haber hecho.
5 Discusión-Conclusión
El estudio de los cuidados ofrecidos en esta etapa de vida, juegan un papel muy
importante en el bienestar de la persona tanto psíquico como físico del paciente y
sus familiares. El personal sanitario intentará fomentar los estilos de vida salud-
ables y más llevaderos para el enfermo y su familia. La familia juega un papel
importante, ya que está la mayor parte en contacto con el paciente. La mayoría
de pacientes terminales están en sus últimos 6 meses de vida.
379
6 Bibliografía
1. https://www:gooble.com/search?q=paciente+cronico+y+terminal+pubmed&oq.
2. Astudillo, W. y Mendinueta, C. (2005). ¿Cómo mejorar la comunicación en la
fase terminal? Ars Médica, 34(2).
3. https://books.google.com/books?id=y-4tDwAAQBAJ.
4. https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext.
5. Mayer Rivera, F.J.(2006). Fase terminal y cuidados paliativos. Revista digital
universitaria, 7(4), 2-10. Del Río, M.I., & Palma, A. (2007). Cuidados paliativos:
historia y desarrollo.
6. Codorniu, N., Bleda, M., Alburquerque, E., Guanter, L., Adell, J., Garcia, F., &
Barquero, A. (2011). Cuidados enfermeros en Cuidados Paliativos: Análisis, con-
sensos y retos. Index de enfermería, 20 (1-2), 71-75.
7. https//aprenderly.com/doc/3421909/atenci%C3%B3n.
8. https//medlineplus.gov/spanish/ency.
380
Capítulo 72
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE)
Y SU ACTUACIÓN EN PACIENTES
VEGETARIANOS
MARIA TERESA ROLDÁN ORTEGA
MARÍA DOLORES CABAÑAS RUBIO
PURIFICACIÓN CARRONDO DÍAZ
CARLA PALOMO ARROYO
MARÍA LUZ SENDARRUBIAS MUÑOZ
1 Introducción
A lo largo del tiempo hemos conocido multitud de teorías y estudios que
sostenían, con cierta rotundidad, los numerosos beneficios de una dieta
única y exclusivamente vegetariana obviando, en muchas ocasiones por de-
sconocimiento y falta de resultados basados en la experimentación, los posibles
riesgos que este tipo de dietas puede acarrear a ciertos pacientes o usuarios.
Bajo ningún concepto se pretende denostar este tipo de dietas, todo lo contrario.
Lo que sí se pretende es dar cierta rigurosidad al tema, abarcando tanto beneficios
como riesgos y aconsejando, siempre, una planificación correcta de cualquier
tipo de dieta, revisada por especialistas teniendo en cuenta las circunstancias
sanitarias, sociales, económicas, etc. de cada usuario.
Una de las labores del técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE),
tanto en centros hospitalarios como en centros sociosanitarios, es acercar al pa-
ciente el menú diario y todos nos hemos encontrado con peticiones de dieta veg-
etariana. El enfermo o el usuario de residencia debe ser consciente en todo mo-
mento de sus déficits y dolencias. Debe recibir información detallada de qué tipo
de dieta es aconsejable en su caso.
No nos corresponde a nosotros establecer la dieta más apropiada para cada pa-
ciente, sí, en ocasiones, por la cercanía el explicar el porqué de una decisión
acercada a su petición o alejada a la misma. El presente estudio pretende abordar
los beneficios de este tipo de dieta, pero sin olvidar, y se hará mención también,
de los riesgos que supone en algunos casos.
2 Objetivos
-Conocer tanto los beneficios como riesgos de una dieta exclusivamente vegetar-
iana.
-Dotar al TCAE de la información suficiente sobre las características de una dieta
vegetariana para trasladarla al paciente si se le requiere junto al resto del equipo
de trabajo.
3 Metodología
Para la confección de este trabajo se ha llevado a cabo una búsqueda e investi-
gación constante y reiterada en revisiones bibliográficas sobre artículos y libros
publicados, como también páginas web en los que se han basado sobre el tema a
tratar.
4 Resultados
No es necesario exponer en estas líneas que una dieta debe ser variada, de esta
manera conseguiremos todos los nutrientes necesarios que nuestro cuerpo nece-
sita. Pretender que un solo alimento nos proporciones todo aquello que nece-
sitamos no deja de ser de hipócritas, sino que, además, es falso. De ese hecho
podemos deducir que cuanto más variada sea la dieta más fácil será el acceso a
todo lo que nuestro organismo requiere, por lo tanto, la eliminación de productos
conlleva, de forma irremediable, una tarea ardua y de mayor complejidad.
382
Cuantas más restricciones nos impongamos mayores serán los retos para con-
seguir todo aquello que necesitamos. No es menos cierto que la eliminación
de productos no implica automáticamente déficit. No, no lo es. Un buen
conocimiento de los diferentes alimentos y sus aportes nos conducirán a conocer
cuáles son sus sustitutivos.
¿Esta afirmación es válida para todos los grupos de edad?
No, son muchos los estudios que no recomiendan cierto tipo de dietas en edades
tempranas, ya que pueden resultar deficientes y estar asociadas a problemas en
el crecimiento.
La Agencia de Salud Pública de Cataluña afirma: “Las alimentaciones extremada-
mente restrictivas como la macrobiótica, la frugívora o la crudívora se han asoci-
ado a un deterioro en el crecimiento y, por lo tanto, no pueden ser recomendadas
para niños”.
De la misma manera podemos afirmar que la dieta vegetariana sin una buena
planificación, conocimiento de nuestras necesidades en cuanto a nutrientes y
sin vigilancia por parte de expertos resultará deficiente y presentará una nula o
mínima absorción de varios nutrientes necesarios como pueden ser: Proteínas de
alto valor biológico, hierro, zinc, vitaminas D y B12, calcio, etc.
Pongamos algunos ejemplos:
Calcio: De todos es sabido la necesidad de calcio. La población parte del axioma
erróneo de que tan solo lo podemos conseguir a través de productos lácteos. No
es cierto. Alimentos como el brócoli, acelgas, yogures de tofu son opciones para
conseguirlo y compatibles con la dieta vegetariana.
Proteínas: los productos lácteos son ricas fuentes para satisfacer las necesidades
de nuestro organismo en cuanto a proteínas. Con una dieta vegetariana debemos
encontrar alimentos vegetales que suplan o sustituyan a estos alimentos. Soja,
frutos secos, semillas, cereales, son algunos ejemplos de estos.
Vitamina B12: en este caso nos encontramos con un gran obstáculo, ya que esta
vitamina se encuentra, casi de forma exclusiva, en productos de origen animal,
lo que obligará a vegetarianos y veganos a tomar suplementos de esta vitamina.
Hay que tener en cuenta que la deficiencia en vitamina B12, por ejemplo, durante
el embarazo puede causar daños neurológicos en el feto y que, por otra parte,
aumenta el riesgo de sufrir enfermedades de tipo cardiovascular.
No debemos olvidar que este tipo de dietas, aunque si no están perfectamente
planificadas pueden ser perjudiciales o conllevar algún tipo de riesgo, existen
multitud de beneficios que es justo mencionar.
La Asociación Americana de Dietética de Estados Unidos (ADA) que plantea
como postura en este tema: “las dietas vegetarianas -incluso aquellas estrictas
383
planificadas de modo apropiado, son saludables, nutricionalmente adecuadas y
pueden ser beneficiosas para la prevención y el tratamiento de ciertas enfer-
medades. Las dietas vegetarianas correctamente planificadas resultan apropiadas
en toda etapa de la vida, incluyendo el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez,
la adolescencia y también para los deportistas”
Mencionemos estos beneficios:
- Niveles de colesterol más bajos
- Presión arterial más baja. Muchos de los pacientes con presión arterial alta,
cuando inician una dieta vegetariana, logran eliminar la necesidad de medi-
cación.
- Recomendada en pacientes diabéticos
- Reduce el índice de masa corporal (IMC). Los veganos tienen menor riesgo de
sobrepeso y obesidad
- Una dieta con unos niveles elevados de proteína animal y bajos de proteína veg-
etal presenta una mayor tasa de pérdida ósea. Las dietas ricas en sodio o aminoá-
cidos que contengan azufre pueden aumentar las pérdidas de calcio.
5 Discusión-Conclusión
De todos es sabido y son continuas las recomendaciones médicas de que una dieta
variada nos proporcionará los nutrientes demandados por nuestro organismo,
los suficientes y necesarios para no sufrir ningún tipo de ausencia de los mismos.
Cualquier tipo de dieta debe ser un acto justificado, planificado y basado en los
diferentes estudios que nos aportarán los conocimientos necesarios para evitar
déficits y así lograr una vida saludable.
Nosotros, como profesionales sanitarios, debemos conocer los beneficios y ries-
gos que conlleva este tipo de dietas. Se atenderá, sin duda, las peticiones de los
usuarios siempre y cuando no supongan un riesgo para su salud.
6 Bibliografía
1. http://www.vrg.org/nutrition/2009_ADA_position_paper.pdf
2. http://salutpublica.gencat.cat/
3. https://www.ocu.org/
4. https://www.mayoclinic.org/
384
Capítulo 73
1 Introducción
El cáncer es quizás una de las enfermedades más graves y con mayor prevalen-
cia que existe hoy en día y a la que el personal de centros sanitarios, entre ellos
las TCAE, debemos enfrentarnos de manera que en la mayoría de los casos no
resulta nada fácil, por muchos factores como pueden ser la edad, cada vez se dan
más en personas jóvenes, la agresividad, hay pacientes que desde el diagnóstico
hasta el fallecimiento pasan incluso pocas semanas. El cáncer más extendido en-
tre las mujeres es junto con el de ovario el de mama, y es uno de los que causa
más muertes incluso por encima de otros que a priori pueden parecer más graves
como puede ser el de pulmón. También los hombres pueden padecer cáncer de
máma pero en un porcentaje muchísimo más inferior que el de las mujeres. Este
cáncer se produce como consecuencia de una malformación en los tejidos de la
glandular mamaria de manera que las células se malignizan y crecen descontro-
ladamente. Normalmente el cáncer de mama no produce dolor, su hallazgo en la
mayoría de los casos suele ser casual al realizar una mamografía de protocolo (
después de los 50 años, se realizan cada dos años), en otro casos al notar la pa-
ciente algún bulto extraño al realizar una autoexploración, aconsejable hacérsela
por norma, también se puede notar que se retrae el pezón o que supura de forma
anormal, en cualquier caso detectarlo lo antes posible para poder poner remedio
puede marcar la diferencia en el resultado de la curación.
2 Objetivos
Determinar la importancia de la detección precoz del cáncer de mama para así
poder establecer el tratamiento adecuado en base a las características del tumor
y al estado de la paciente que lo está padeciendo.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos como Pubmed, Medline y
Scielo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académi-
cas revisadas.
4 Resultados
El momento más duro es cuando la paciente recibe por parte del facultativo los
resultados de las pruebas realizadas y la confirmación de que padece un cáncer.
En este momento es normal que se venga abajo y que incluso ni escuche con clar-
idad lo que le están explicando. Los cánceres de mama no son todos iguales ya
que dependiendo del estadio en el que se encuentre (existen cuatro): I (en este el
tumor no es muy grande y no hay partes adyacentes afectadas), II (el tumor puede
seguir siendo pequeño o incluso un poco mayor, pero sí que están afectados los
ganglios de las axilas), III (el tumor ya es mayor, afecta a los ganglios y se propagó
a estructuras cercanas a la mama), IV (el tumor ya se extendió por otras partes
386
del cuerpo , encontrándonos ya ante una metástasis). Dependiendo del grado en
el que se encuentre las pautas de tratamiento pueden variar, la tendencia actual
es administrar quimioterapia y radioterapia durante un tiempo para que el tu-
mor se reduzca y poder posteriormente intervenir, siendo en la mayoría de los
casos la mastectomía la elección más predominante. En los casos ya más graves,
el procedimiento puede seguir siendo el mismo, aunque en el momento en que ya
existen más órganos afectados, después de la quimioterapia y la radioterapia si
es que se espera conseguir algún tipo de mejoría, lo más adecuado en estos casos
es procurar que el tiempo que le queda sea lo llevadero en la medida de las posi-
bilidades y aquí ya entraríamos en cuidados paliativos. Hay también que resaltar
que el índice de pacientes que superan el cáncer, aún no siendo muy elevado es
un dato a tener en cuenta para tratar de explicar a la paciente que siempre hay
posibilidades, a pesar de saber que en muchas ocasiones después de un tiempo
vuelve a aparecer y a veces con mucha más agresividad.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, la TCAE, sobre todo en el post-operatorio, tiene un papel impor-
tante y fundamental en la atención a estas pacientes, a parte de los tratamientos
médicos, es importante escuchar si quiere contar cómo se siente, ya que aparte
de padecer una enfermedad grave, después de la cirugía puede sentir un rechazo
hacia su cuerpo, pensar que ya no es una mujer completa, que la pueden rechazar,
por tanto se debe transmitir un mensaje de esperanza, tranquilidad y confianza,
brindándole apoyo en todo lo que necesite y sobre todo intentar subir su autoes-
tima, ofrecerle a parte de nuestra ayuda para todo aquello que pueda necesitar,
en casos muy extremos la ayuda de un profesional cualificado como puede ser
un psicólogo que le ayude a pasar la sensación de impotencia, de rabia de ¿por
qué a mí?. Hay que intentar a toda costa que la paciente no pierda las ganas de
vivir, de luchar por reconducir su vida ante estas nuevas circunstancias.
6 Bibliografía
1. J.M. Val Gil, M.F. López Bañeres, F.G. Rebollo López, A.C. Utrillas Martínez, A.
Minguillón Serrano.Cáncer de mama y mastectomía. Estado actual.Cir Esp, 69
(2001), pp. 56-64.
387
2. Martín M, Herrero A, Echevarría I. El cáncer de mama. ARBOR Ciencia, Pen-
samiento y Cultura. 2015; 191 (773): a234
3. Capllonch Teba V. Cuidados de enfermería en pacientes con cáncer de mama
sometidas a radioterapia. Inquietudes. 2015; (49): 35-43.
4. Grupo Español para el Desarrollo de la Farmacia Oncológica (GEDEFO). Estu-
dio transversal del tratamiento del cáncer de mama en España. Farm Hosp. 2008;
32 (3): 139-47.
388
Capítulo 74
1 Introducción
A lo largo del tiempo hemos conocido multitud de teorías y estudios que
sostenían, con cierta rotundidad, los numerosos beneficios de una dieta
única y exclusivamente vegetariana obviando, en muchas ocasiones por de-
sconocimiento y falta de resultados basados en la experimentación, los posibles
riesgos que este tipo de dietas puede acarrear a ciertos pacientes o usuarios.
Bajo ningún concepto se pretende denostar este tipo de dietas, todo lo contrario.
Lo que sí se pretende es dar cierta rigurosidad al tema, abarcando tanto beneficios
como riesgos y aconsejando, siempre, una planificación correcta de cualquier
tipo de dieta, revisada por especialistas teniendo en cuenta las circunstancias
sanitarias, sociales, económicas, etc. de cada usuario.
Una de las labores del técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE),
tanto en centros hospitalarios como en centros sociosanitarios, es acercar al pa-
ciente el menú diario y todos nos hemos encontrado con peticiones de dieta veg-
etariana. El enfermo o el usuario de residencia debe ser consciente en todo mo-
mento de sus déficits y dolencias. Debe recibir información detallada de qué tipo
de dieta es aconsejable en su caso.
No nos corresponde a nosotros establecer la dieta más apropiada para cada pa-
ciente, si, en ocasiones, por la cercanía el explicar el porqué de una decisión
acercada a su petición o alejada a la misma. El presente estudio pretende abordar
los beneficios de este tipo de dieta, pero sin olvidar, y se hará mención también,
de los riesgos que supone en algunos casos.
2 Objetivos
- Conocer tanto los beneficios como los riesgos de una dieta exclusivamente veg-
etariana.
- Dotar al TCAE de la información suficiente sobre las características de una dieta
vegetariana para trasladarla al paciente si se le requiere junto al resto del equipo
de trabajo.
3 Metodología
Para elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica exis-
tente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas al respecto de este
tema.
4 Resultados
No es necesario exponer en estas líneas que una dieta debe ser variada, de esta
manera conseguiremos todos los nutrientes necesarios que nuestro cuerpo nece-
sita. Pretender que un solo alimento nos proporciones todo aquello que nece-
sitamos no deja de ser de hipócritas, sino que, además, es falso. De ese hecho
podemos deducir que cuanto más variada sea la dieta más fácil será el acceso a
todo lo que nuestro organismo requiere, por lo tanto, la eliminación de productos
conlleva, de forma irremediable, una tarea ardua y de mayor complejidad.
390
Cuantas más restricciones nos impongamos mayores serán los retos para con-
seguir todo aquello que necesitamos. No es menos cierto que la eliminación
de productos no implica automáticamente déficit. No, no lo es. Un buen
conocimiento de los diferentes alimentos y sus aportes nos conducirán a conocer
cuáles son sus sustitutivos.
¿Esta afirmación es válida para todos los grupos de edad?
No, son muchos los estudios que no recomiendan cierto tipo de dietas en edades
tempranas, ya que pueden resultar deficientes y estar asociadas a problemas en
el crecimiento.
La Agencia de Salud Pública de Cataluña afirma: “Las alimentaciones extremada-
mente restrictivas como la macrobiótica, la frugívora o la crudívora se han asoci-
ado a un deterioro en el crecimiento y, por lo tanto, no pueden ser recomendadas
para niños”.
De la misma manera podemos afirmar que la dieta vegetariana sin una buena
planificación, conocimiento de nuestras necesidades en cuanto a nutrientes y
sin vigilancia por parte de expertos resultará deficiente y presentará una nula o
mínima absorción de varios nutrientes necesarios como pueden ser: Proteínas de
alto valor biológico, hierro, zinc, vitaminas D y B12, calcio, etc.
Pongamos algunos ejemplos:
Calcio: De todos es sabido la necesidad de calcio. La población parte del axioma
erróneo de que tan solo lo podemos conseguir a través de productos lácteos. No
es cierto. Alimentos como el brócoli, acelgas, yogures de tofu son opciones para
conseguirlo y compatibles con la dieta vegetariana.
Proteínas: los productos lácteos son ricas fuentes para satisfacer las necesidades
de nuestro organismo en cuanto a proteínas. Con una dieta vegetariana debemos
encontrar alimentos vegetales que suplan o sustituyan a estos alimentos. Soja,
frutos secos, semillas, cereales, son algunos ejemplos de estos.
Vitamina B12: en este caso nos encontramos con un gran obstáculo ya que esta
vitamina se encuentra, casi de forma exclusiva, en productos de origen animal,
lo que obligará a vegetarianos y veganos a tomar suplementos de esta vitamina.
Hay que tener en cuenta que la deficiencia en vitamina B12, por ejemplo, durante
el embarazo puede causar daños neurológicos en el feto y que, por otra parte,
aumenta el riesgo de sufrir enfermedades de tipo cardiovascular.
No debemos olvidar que este tipo de dietas, aunque si no están perfectamente
planificadas pueden ser perjudiciales o conllevar algún tipo de riesgo, existen
multitud de beneficios que es justo mencionar.
La Asociación Americana de Dietética de Estados Unidos (ADA) que plantea
como postura en este tema: “las dietas vegetarianas -incluso aquellas estrictas
391
planificadas de modo apropiado, son saludables, nutricionalmente adecuadas y
pueden ser beneficiosas para la prevención y el tratamiento de ciertas enfer-
medades. Las dietas vegetarianas correctamente planificadas resultan apropiadas
en toda etapa de la vida, incluyendo el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez,
la adolescencia y también para los deportistas”
Mencionemos pues estos beneficios:
- Niveles de colesterol más bajos.
- Presión arterial más baja. Muchos de los pacientes con presión arterial alta,
cuando inician una dieta vegetariana, logran eliminar la necesidad de medi-
cación.
- Recomendada en pacientes diabéticos.
- Reduce el índice de masa corporal (IMC). Los veganos tienen menor riesgo de
sobrepeso y obesidad.
- Una dieta con unos niveles elevados de proteína animal y bajos de proteína veg-
etal presenta una mayor tasa de pérdida ósea. Las dietas ricas en sodio o aminoá-
cidos que contengan azufre pueden aumentar las pérdidas de calcio.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión y tal como hemos visto en el apartado de resultados el TCAE junto
con el personal enfermero y personal médico debe supervisar la dieta de sus
pacientes vegetarianos, ya que esta como hemos visto sin planificarla es peligrosa
para la salud, debe planificarse debidamente, ya que así se consiguen múltiples
beneficios de este tipo de dietas vegetarianas. De todos es sabido y son continuas
las recomendaciones médicas de que una dieta variada nos proporcionará los
nutrientes demandados por nuestro organismo, los suficientes y necesarios para
no sufrir ningún tipo de ausencia de los mismos. Cualquier tipo de dieta debe
ser un acto justificado, planificado y basado en los diferentes estudios que nos
aportarán los conocimientos necesarios para evitar déficits y así lograr una vida
saludable.
Nosotros, como profesionales sanitarios, debemos conocer los beneficios y ries-
gos que conlleva este tipo de dietas. Se atenderá, sin duda, las peticiones de los
usuarios siempre y cuando no supongan un riesgo para su salud.
6 Bibliografía
1. http://www.vrg.org/nutrition/2009_ADA_position_paper.pdf.
2. http://salutpublica.gencat.cat/.
392
3. https://www.ocu.org/.
4. https://www.mayoclinic.org/.
393
Capítulo 75
FUNCIONES Y PAPEL DEL TÉCNICO
EN CUIDADOS AUXILIARES DE
ENFERMERÍA (TCAE) EN EL ÁREA DE
ESTERILIZACIÓN DE HOSPITALES
SARA PALOMO BORRAS
LLANOS YESTE RAMIREZ
RAQUEL BAUTISTA TORRALBA
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ
SAGRARIO GONZÁLEZ TORRES
1 Introducción
El papel principal del servicio de esterilización es garantizar a todos los pa-
cientes que los objetos y materiales necesarios estén esterilizados, desinfecta-
dos y limpios. Antiguamente lo normal es que cada quirófano y sala de curas
preparase su instrumental el cual desinfectaban en hervidores sin ningún tipo de
control de tiempo ni temperatura. En 1964 se establecen los primeros sistemas de
bandejas preparadas y se desarrolla la autoclave de alto vacío y la cinta para el
test de Bowie-Dick.
El servicio de esterilización es un servicio que pertenece y depende del hospital,
está centralizado y comunicado con todas las unidades, principalmente con el
bloque quirúrgico, al que pertenece.
La central de esterilización es aquel lugar que recibe, acondiciona, procesa, con-
trola y distribuye el material médico, textil e instrumental a todos los sectores
del área hospitalaria, con el fin de que sea utilizado de manera consciente por el
paciente.
El proceso de esterilización consiste en:
- Prelavado.
- Lavado y descontaminación.
- Secado.
- Preparación del material.
- Empaquetado.
- Método de esterilización.
- Almacenamiento y distribución.
La principal función de la central de esterilización es aplicar el procedimiento
de esterilización adecuado a cada tipo de material, garantizando la efectividad y
eficiencia de los métodos utilizados.
Será también función de la central aplicarlo con seguridad, procurando una dis-
minución de los riesgos propios de cada método de manera que se utilicen los
más seguros para todos.
2 Objetivos
- Conocer el papel que desempeña el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfer-
mería (TCAE) en el servicio de esterilización, todas sus formas de higienizar, etc.
- Valorar la importancia del TCAE en el servicio de esterilización, la cual es mucha
y fundamental.
3 Metodología
Para elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica ex-
istente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros, seleccionando artícu-
los científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas al respecto de
este tema.
396
4 Resultados
El personal que trabaja en el servicio de esterilización debe de conocer las medi-
das de seguridad y normas de higiene que deben cumplirse, además de las zonas
restringidas.
Las funciones del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en el servicio es-
terilización son:
- Recepción y lavado de material.
- Preparación y acondicionamiento del mismo.
- Efectuarán los procedimientos de esterilización adecuados dependiendo del tipo
de material.
- Almacenamiento del producto estéril.
- Entrega de materiales procesados.
- Confección de registros de recepción, procesamiento, almacenaje y entrega del
material.
- Elaboración de la estadística diaria.
Debe de ser un personal altamente cualificado y preparado en todos los temas
que a esterilización de refiere.
El personal de la plantilla de la central de esterilización debe de estar perfecta-
mente entrenado para realizar las funciones que se le asignen.
En las centrales de esterilización debe de existir un manual en el que se detallen
todas las normas y este manual debe de ser accesible a todo el personal.
El trabajo en las centrales de esterilización constituye un riesgo para la salud del
personal si no se toman las medidas adecuadas. Este personal está expuesto a
situaciones que pueden afectar su salud, las cuales deben de ser controladas y
evitadas.
Los programas de formación continuada estarán dirigidos a enseñar a los traba-
jadores de la central los procedimientos que deben realizar, de manera que sea
posible prevenir posibles errores que puedan surgir como consecuencia de técni-
cas deficientes.
La técnica más utilizada de esterilización es por calor húmedo. La autoclave uti-
liza vapor saturado a presión provocando alteraciones en las proteínas de las
células de los microorganismos infecciosos.
El autoclave es un recipiente de cierre hermético, parecido a una olla a presión.
Consta de una cámara de esterilización, que lleva una llave y un manómetro para
regular la presión y la temperatura que se desea alcanzar dentro.
También tiene una llave de purga para eliminar el aire que exista dentro Las
temperaturas y presiones y tiempo que se utilizan son:
397
1 atmósfera = 120℃—15-20 min.
2 atmósferas = 134℃—12-15 min.
3 atmósferas = 144℃—10 min.
5 Discusión-Conclusión
El técnico en cuidados auxiliares de enfermería debe tener claro que el servicio
de esterilización es el pulmón del hospital. Es necesario y fundamental que el
técnico en cuidados auxiliares de enfermería tenga los conocimientos necesarios
para realizar su trabajo con responsabilidad, ya que de ello dependerá en gran
medida la aparición de infecciones asociadas al uso del material.
Se trata de una cadena de prevención que incluye a todo el personal sanitario que
esté en contacto directo con los materiales a esterilizar. El técnico en cuidados
auxiliares de enfermería es clave, ya que él asegura y garantiza la completa y
correcta esterilización de todo el material.
6 Bibliografía
1. http://es.slideshare.net.
2. http://revistamedica.com.
3. http://books.google.es.
398
Capítulo 76
PACIENTES TERMINALES
CRÓNICOS-CUIDADOS OTORGADOS
POR EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE)
A ESTOS
SARA PALOMO BORRAS
LLANOS YESTE RAMIREZ
RAQUEL BAUTISTA TORRALBA
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ
SAGRARIO GONZÁLEZ TORRES
1 Introducción
Una enfermedad crónica se puede presentar en episodios agudos o de mayor
intensidad, al igual que una patología aguda se puede transformar en un proceso
terminal. Se suele denominar pacientes terminales a todas aquellas personas cuya
muerte biológica está próxima a su término, ya sea como consecuencia de una
enfermedad aguda o de una enfermedad crónica.
Tanto si una persona tiene una enfermedad crónica, como si se trata de un pro-
ceso en fase terminal, tiene derecho a obtener por su parte una buena asistencia
sanitaria. Igualmente, sus cuidados han de ser solícitos y eficaces, independien-
temente de que el resultado final de su dolencia sea la curación o la muerte.
Cuando la enfermedad se vuelve incurable y terminal, nuestra labor será aliviar
los dolores físicos y morales, teniendo siempre presente mantener la calidad de
vida del paciente. La muerte biológica sobrevive tras un hecho irreversible: el
fallecimiento. Las reacciones al duelo son muchas y muy variadas, pueden ser
emotivas, físicas, mentales, negativas, depresivas. El proceso de duelo no incluye
un sentimiento único, sino una sucesión de ellos.
El duelo se compone de distintas fases:
- Negación y aislamiento.
- Ira y agresividad hacia los que le rodean.
- Negociación o parto para prolongar la vida.
- Depresión, comprender que no hay nada que se pueda hacer.
- Aceptar la muerte.
2 Objetivos
- Explicar las diferentes etapas por las que pasa un paciente con enfermedad ter-
minal describiendo cada una de ellas (inicial, sintomática, declive y agonía.
- Conocer los cuidados a realizar por parte del o de los tcaes ante un paciente en
fase agónica (fase IV), los cuales explicaremos detalladamente.
3 Metodología
Para elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica ex-
istente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros, seleccionando artícu-
los científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas al respecto de
este tema.
4 Resultados
Haciendo una lectura sistemática y detallada de los artículos encontrados en
varias fuentes científicas vemos como principal consecuencia de la planificación
y aplicación de los cuidados correspondientes, el paciente consigue el máximo
nivel de confort manifestado por ausencia de dolor, mejoría del descanso, dis-
minución de la ansiedad, colaboración en las tareas de autocuidado por parte de
400
la familia y apoyo emocional. Cuando las terapias ya no ofrecen los beneficios de-
seados para el paciente, hay que cambiar el tratamiento por el paliativo. Cuando
la expectativa médica ya no es la curación, hay que conseguir la mejor calidad
de vida para el paciente y su familia.
El paciente terminal pasa por diferentes etapas:
- Etapa I. Inicial: en esta etapa el paciente no conoce el pronóstico de su enfer-
medad, sin embargo, la familia si es consciente de la evolución.
- Etapa II. Sintomática: en esta etapa la enfermera selecciona los diagnósticos,
viendo los cambios del paciente. En esta etapa el paciente presenta signo de de-
bilidad, preocupación, inflamación, anemia.
- Etapa III. Declive: el paciente sufre deterioro en sus funciones, puede afectar a
realizar o no actividades de su vida diaria.
- Etapa IV. Agonía: en esta etapa están presentes signos y síntomas, más o menos
intentos del proceso de morir. En esta fase la familia necesita mucho apoyo, el
cual se lo prestara el TCAE que es la persona más cercana a estos en esta etapa.
Pueden presentarse síntomas como ausencia de presión arterial, disminución de
frecuencia, pulso débil.
En esta etapa el personal de enfermería debe respetar los deseos del paciente,
evitar murmurar, responder a sus preguntas con sinceridad, permitirle expresar
sus sentimientos, enseñar a la familia en esta etapa final, valorar el apetito del
paciente, si es pobre ofrecer pequeñas cantidades de forma frecuente, orientar a
la familia sobre los trámites funerales, asistir a la familia los días siguientes al
fallecimiento.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, el estudio de los cuidados ofrecidos en esta etapa de vida, juegan
un papel muy importante en el bienestar de la persona tanto psíquico como físico
del paciente y sus familiares. El personal sanitario intentará fomentar los estilos
de vida saludables y más llevaderos para el enfermo y su familia. La familia juega
un papel muy importante, ya que está la mayor parte en contacto con el paciente.
La mayoría de pacientes terminales están en sus últimos 6 meses de vida.
El equipo de cuidados para enfermos terminales suele brindar esta atención en
el hogar de la persona. O, si es necesario, la persona puede ir a un centro de
cuidados especiales para ese tipo de enfermos, ya que el deterioro que el enfermo
va a sufrir es cada vez mayor. Ese cuidado debe brindar confort al enfermo y la
familia.
401
6 Bibliografía
1. https://www.google.com/search?q=paciente+cronico+y+terminal+
pubmed&oq.
2. Astudillo, W. y Mendinueta, C. (2005). ¿Cómo mejorar la comunicación en la
fase terminal? Ars Médica, 34(2).
3. https://books.google.com/books?id=y-4tDwAAQBAJ.
4. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext.
5. Mayer Rivera, F. J. (2006). Fase terminal y cuidados paliativos. Revista digital
universitaria, 7(4), 2-10. Del Río, M. I., & Palma, A. (2007). Cuidados paliativos:
historia y desarrollo.
6. Codorniu, N., Bleda, M., Alburquerque, E., Guanter, L., Adell, J., Garcia, F., &
Barquero, A. (2011). Cuidados enfermeros en Cuidados Paliativos: Análisis, con-
sensos y retos. Index de enfermería,20 (1-2), 71-75.
7. https://aprenderly.com/doc/3421909/atenci%C3%B3n.
8. https://medlineplus.gov/spanish/ency.
402
Capítulo 77
1 Introducción
Cuando el bebé nace hace falta una serie de actuaciones por parte del personal
sanitario, para velar por su salud desde que sale del vientre de la madre.
Los cuidados iniciales del recién nacido, son aquellos que se le realizan al bebé
nada más nacer dentro del área del paritorio en primera instancia luego en el
área de maternidad y más tarde en el domicilio, y todos ellos están enfocados a
cuidado la salud del bebé.
Se considera que es un bebé sano cuando el embarazo llega a término, es decir, a
partir de las 37 semanas y su historia y su examen físico lo garanticen.
Existen patologías en la madre o fármacos que hayan podido alterar la salud del
bebé y es básico que el servicio de pediatría disponga de estas informaciones a
priori para poder adecuar los protocolos iniciales al recién nacido.
Para los cuidados del recién nacido hay que tener en cuenta la preferencia de los
padres, intentar explicarlo de una manera sencilla para que ellos puedan llevarlo
a cabo en su casa, aportarles intimidad.
Mientras se realizan estos cuidados intentaremos favorecer la conexión entre
madre y bebé, intentando separarlos el menor tiempo posible para establecer ese
vínculo.
2 Objetivos
Conocer en qué consisten los cuidados iniciales del recién nacido y cómo se han
de llevar a cabo los mismos.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos así como artículos en revistas y guías especializadas;
Natalben, letsfamily, etc.
4 Resultados
Dentro de los primeros cuidados del bebé tenemos;
1. Contacto piel con piel. En esta primera toma de contacto entre madre y re-
cién nacido, se lleva a cabo la primera valoración, que también se repetirá cinco
minutos después.
Cuando hablamos de primera valoración, la valoraremos con el método Apgar,
en el que se mide la frecuencia cardiaca, respiración, tono muscular, respuesta
refleja a estímulos, color de la piel. Dependiendo de estos parámetros veremos
qué nivel de atención médica necesita el recién nacido.
2. Inspeccion general corporal. Observar la morfología , en busca de cualquier
anomalía, constatar la presencia de los tres vasos del cordón umbilical, con ellos
descartaremos enfermedades. Observar signos de meconio y la micción. Frecuen-
cia cardiaca. Presencia de respiración regular y efectiva.
3. Ligadura del cordón umbilical. Cuando han pasado dos o tres minutos después
del nacimiento. El cordón umbilical ha de ser cortado en condiciones de asep-
sia, para su limpieza es aconsejable utilizar agua y jabón y después realizar un
buen secado, algunos profesionales aconsejan la utilización de alguna solución
antiséptica, la más recomendable clorhexidina al 4%.
4. Identificación del recién nacido mediante la colocación de una pulsera que se
ubica en el tobillo y en la que aparecen los datos de de la madre junto con código
de barras que es igual al que lleva puesto la madre en su muñeca y con la etiqueta
de la pinza del cordón y del partograma.
Es en este momento cuando suele tomarse una muestra de sangre junto con la
de la madre, también se toma la huella plantar del recién nacido y las huellas
404
digitales de la madre.
5. Aporte de vitamina K, el recién nacido es deficitario en vitamina K y es impor-
tante aportarle 1mg de kit K por vía intramuscular.
6. El recién nacido y un ambiente seguro en el que se realizarán medidas higiéni-
cas para evitar infecciones, un sitio tranquilo y sin ruido que propicie a que madre
e hijo establezcan vínculos afectivos y volver amamantar al recién nacido ( la
primera vez que lo hace es en el piel con piel).
7. Alrededor de seis horas o más después del nacimiento se baña al recién nacido.
La enfermera intenta no quitar el unto sebáceo blanquecino.
5 Discusión-Conclusión
Los primeros cuidados del recién nacido son fundamentales para saber el estado
en el que se encuentra, y efectuarlos de manera minuciosa, para si hubiera al-
guna anomalía poder tratarla cuanto antes. Todos estos datos se recogerán en su
historia clínica.
Si todo esta bien el bebé se mantendrá durante 1 o 2 días en observación y tran-
scurrido este tiempo podrá irse con su madre a casa, una vez allí tendrá que ir a
sus revisiones y seguir con los cuidados que la matrona le ha enseñado durante
su estancia en el hospital, si una vez en casa notase alguna anomalía (mal color de
piel, dificultad para respirar) deberá acudir inmediatamente al servicio sanitario.
6 Bibliografía
1. Libro de texto técnicas auxiliares de enfermería editorial MC Graw Hill , Evan-
gelina Perez de la Plaza y Ana Maria Fernandez Espinosa.
2. https://www.natalben.com/
primeros-cuidados-recien-nacido.
3. https://www.san.gva.es/
documents/9107869/9108619/V.4775-2007.pdf.
405
Capítulo 78
EL TÉCNICO DE CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y LA
IMPORTANCIA EN LA NUTRICIÓN
ONCOLÓGICA DEL PACIENTE
JOSE MIGUEL RUIZ SIMON
MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ IZQUIERDO
MARIA DOLORES GÓMEZ GARCÍA
LAURA GÓMEZ GARCÍA
MARIA RUIZ SIMON
1 Introducción
Vamos a ver los diferentes tipos de nutrición a pacientes que les aporta el técnico
de cuidados auxiliares de enfermería y conviene distinguir dos conceptos que
son totalmente distintos entre sí:
- Nutrición: procesos por los que el organismo utiliza los nutrientes de los ali-
mentos para el desarrollo, para el mantenimiento de las estructuras corporales,
liberación de energía y la regulación de los procesos metabólicos.
- Alimentación: proceso por el cual tomamos sustancias contenidas en los alimen-
tos y que son necesarias para la nutrición.
Por tanto, la alimentación es un acto voluntario y la nutrición es un acto invol-
untario.
Para el paciente oncológico es muy importante conocer la composición de los
alimentos, ya que el objetivo principal, es mantener una dieta equilibrada que
aporte en su justa medida los nutrientes necesarios para mantener el estado de
salud.
El técnico auxiliar de enfermería debe de conocer las cantidades diarias y
propiedades de los alimentos.
El papel patogénico de la dieta es importante en tumores del tracto gastrointesti-
nal, mama, próstata y endometrio. Hay conductas alimentarias, que se desarrol-
lan con el desarrollo del cáncer: el aumento de peso, el exceso calórico, consumo
de alimentos de alto contenido graso, el menor consumo de frutas y verduras,
consumo excesivo de alcohol y café.
Tendremos como objetivo principal tomar medidas relacionadas con la dieta para
prevenir dicha enfermedad.
2 Objetivos
Profundizar en la importancia de la alimentación en pacientes oncológicos sin-
tomáticos por parte de los técnicos de cuidados auxiliares de enfermería.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Como auxiliar de enfermería la prioridad en este aspecto estará basada en la
elaboración de un documento partiendo de mi experiencia personal. Dicho doc-
umento está basado en la simplificación y unificación de distintos protocolos
de evaluación y de intervención nutricional. Teniendo en cuenta esto, la clasifi-
cación de los pacientes se realizará en tres pasos:
1. Teniendo en cuenta el tratamiento oncológico, curativo o paliativo.
2. Teniendo en cuenta el riesgo nutricional de la terapia.
408
3. Teniendo en cuenta la valoración global del paciente (con adecuado estado
nutricional, con mal nutrición, con mal nutrición severa).
Recomendaciones generales en la dieta:
Para la pérdida de peso:
- Realizar 5 ingestas diarias.
- No abusar de las grasas.
- Evitar el exceso de las carnes rojas o procesadas.
- Ingerir entre 1,5 l de agua diarias.
- Evitar bebidas alcohólicas.
- Aumentar el nivel de actividad física.
Para aumentar peso:
- Enriquecer los platos sin abusar de las grasas.
- Realizar meriendas enriquecidas.
- Evitar alimentos que conlleven a la plenitud gástrica.
Para el paciente con falta de apetito:
- Presentar la comida en menaje pequeño.
- No ingerir bebidas gran cantidad de bebida durante la comida.
- Controlar la cantidad y la facilidad de ingesta de los alimentos.
- Priorizar en elaboraciones fáciles y rápidas.
- Potenciar la actividad del paciente para mejorar su apetito.
Todos los estudios realizados concluyen que más del 50 % de los pacientes presen-
tan mal nutrición. Si le añadimos que dichos pacientes han tenido un tratamiento
paliativo, dicho porcentaje se incrementa significativamente.
Casi el 70 % de los pacientes tienen dificultades en la alimentación, lo cual con-
tribuye a una pérdida de peso. Un tercio de la población presenta albúmina ex-
istiendo una relación negativa con las dificultades en la nutrición.
Más del 50 % de la población necesito recomendaciones alimenticias para con-
trolar los síntomas que perjudicaban la ingesta. Un tercio de esta necesito suple-
mentos nutricionales específicos.
Dichos resultados están basados en una serie de parámetros aplicados a los pa-
cientes:
1. Antropometría: se refiere al peso y a la talla del propio paciente, realizando
dicha medición en condiciones Óptimas respecto a la ropa y calzado que lleve.
Hay que tener en cuenta el cambio de peso que se haya podido producir respecto
al habitual, durante un tiempo considerable. Es decir, las complicaciones serían
mayores con la perdida y la velocidad del peso.
El índice de masa corporal nos indicará en este caso que el peso afecta más que la
talla, respecto a la valoración nutricional, por lo que la fórmula aplicada en estos
409
casos se ve afectada por lo expuesto anteriormente.
Un índice de masa corporal normal sería de 20 a25 kg/m2, menos de 20 reflejaría
mal nutrición y más de 25 obesidad.
2. Contabilización de proteínas plasmáticas: son las proteínas de síntesis hepáti-
cas.
2.1. Albúmina esta proteína nos ayuda a calcular un índice en la valoración nutri-
cional de los pacientes, ya que poseen un valor positivo para detectar dificultades
asociadas a la desnutrición.
2.2. Transferrina dicha proteína nos ayudará a calcular un índice en el
seguimiento de los pacientes, no en la valoración nutricional como pasaba con
la anterior proteína.
2.3. Prealbúmina nos ayuda a detectar modificaciones en distintos estados nutri-
cionales, es decir sube si hay un tratamiento nutricional inmediato. Su bajada
está asociada a complicaciones en numerosos casos, disminuyendo en los casos
de infecciones, cirugías, etc.
2.4. Proteína del retinol su ascenso está relacionado con un balance de nitrógeno
positivo, por lo tanto, con una insuficiencia renal. Su descenso está relacionado
con la carencia de vitamina A.
3. Impedancia corporal: se trata de analizar la composición corporal, mediante la
resistencia durante el paso de corriente eléctrica a través de la grasa para calcular
el contenido de agua corporal total.
Es una técnica no invasiva sin necesitar la cooperación de los pacientes.
4. Índice de la creatinina: sirve para calcular la masa muscular y la masa libre de
grasa.
Un índice normalizado se situaría por encima del 80%. Un déficit grave sería un
índice por debajo del 60 %.
5. 3-metil-histidina: es un aminoácido que aumenta con las infecciones, trauma-
tismos o cirugías.
6. Balance nitrogenado: es la diferencia entre el abastecimiento de nitrógeno y
su perdida por piel, orina… un índice normalizado sería aquel que encuentra un
equilibrio.
7. Dinamometría de la mano: es una evaluación del componente muscular del
esqueleto, su valor es cuantificado respecto a pronóstico en aquellos pacientes
que se han realizado cirugías.
8. Sensibilidad cutánea: la valoración nutricional se mide a través de una re-
spuesta cutánea y una contabilización de linfocitos en sangre periférica.
En el estudio en el que me baso hay un ascenso de la morbimortalidad posterior
a una operación en pacientes con anergia cutánea.
410
9. Índice pronóstico nutricional: si este índice es superior al 40% quiere decir
que hay un riesgo importante de complicaciones posteriores a una intervención
quirúrgica.
Teniendo en cuenta los nueve parámetros descritos anteriormente me permitió
calcular que más de la mitad de los pacientes tenían riesgo de mal nutrición.
5 Discusión-Conclusión
Se observa que una buena intervención nutricional en estos pacientes ayuda a
mantener su peso e incluso a aumentarlo.
Este protocolo ayuda a detectar la mal nutrición en pacientes oncológicos, clasi-
ficando aquellos que se pueden beneficiar de una nutrición específica. En mi
opinión la aplicación de dicho protocolo debería realizarse de forma precoz, es
decir comenzando junto al diagnóstico de dicha enfermedad.
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos anteriormente podemos concluir
que este tipo de pacientes reflejan un riesgo significativo de mal nutrición,
siendo dos las principales causas de dicho riesgo, en primer lugar, hay que tener
en cuenta las características de la propia enfermedad y en segundo lugar los
tratamientos que se aplican. Por lo tanto, dicha malnutrición es directamente
proporcional al incremento y gravedad de las complicaciones en estos pacientes.
Hay que la importancia de realizar una óptima valoración del estado nutricional
para seleccionar los pacientes con un mayor riesgo, siendo estos derivados a un
especialista de la materia y comenzar un tratamiento eficaz.
Si aplicamos este protocolo nos ayudará a facilitar y detectar la malnutrición en
pacientes oncológicos. Diferenciando en grupos de pacientes que se beneficiarían
de una óptima intervención nutricional.
Puedo concluir que la aplicación de un soporte nutricional especifico a cada pa-
ciente beneficiaria a este colectivo en general.
6 Bibliografía
1. Fundación para la excelencia y la calidad de la oncología. Generalidades en
oncología. https://www.fundacioneco.es/wp-content/uploads/2014/04/.
2. Soporte nutricional en el paciente oncológico. Madrid.SEOM, 2002.
3. Martínez Álvarez J.R., Villarino Marín A. editores. Recomendaciones de ali-
mentaciones para pacientes oncológicos. https://www.aecc.es/Comunicación/
publicaciones/Documents/Recomendaciones%20_Alimentacion.pdf.
411
Capítulo 79
1 Introducción
Una enfermedad nosocomial es una enfermedad infecciosa causada por un mi-
croorganismo y adquirida durante la hospitalización de la persona. Es una en-
fermedad diferente del motivo por el que ingresa el paciente. Las enfermedades
nosocomiales existen desde que los enfermos se agrupan para ser cuidados.
Hace años, los médicos sabían de la existencia de esta enfermedad, pero pensaban
que solo se transmitía de enfermo a enfermo. Tardaron años en darse cuenta
de que el personal sanitario tenía un papel muy importante en la trasmisión de
enfermedades infecciosas.
Las heridas que se infectaban en el hospital eran superiores al 50 %. Llegó un
momento en la historia en el cual la población asociaba el ir al hospital con no
salir de él.
Hoy en día:
- Afecta al 5-10 % de los ingresados en países desarrollados.
- Prolonga el ingreso entre 5 y 7 días más.
- Varía de unos hospitales a otros.
En los hospitales grandes y universitarios hay una proporción más alta de in-
fecciones que en los pequeños o de menor capacidad. Ya que en los primeros
se atienden a pacientes más graves y se hacen procedimientos más complejos y
agresivos.
Las principales infecciones nosocomiales:
- Infecciones de las vías respiratorias.
- Infecciones de las vías urinarias.
- Infecciones de la herida quirúrgica.
- Sepsis y septicemia.
- Bacteriemias o bacteriemias.
2 Objetivos
- Describir el significado de las infecciones nosocomiales, medidas de prevención
y factores de riesgo.
- Reflejar los cuidados que debe tener el paciente para evitar las enfermedades
nosocomiales.
3 Metodología
Para la realización de este capítulo se realiza una revisión bibliográfica de infor-
mación en libros sobre higiene del medio hospitalario y en blogs de enfermería
en su gran mayoría.
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica, sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
414
4 Resultados
Un paciente que pueda contraer una enfermedad nosocomial o que en el caso
contrario la puedan contraer los demás porque él ya la tenga se le aislará:
- La habitación será individual.
- Control de las entradas y salidas: la puerta estará siempre cerrada. Las visitas
estarán restringidas y el paciente saldrá lo menos posible.
- Colaboración de la persona infectada o que pueda llegar a estarlo si no seguimos
las medidas recomendadas.
- El lavado de mano será aún más exhaustivo.
- Prendas de aislamiento necesarias para cada caso.
- Las vacunas: el personal sanitario debe estar vacunado contra todas las enfer-
medades posibles.
- Todos los aparatos que se utilicen con ese enfermo permanecerán en la
habitación hasta que sea dado de alta.
- La vajilla y la cubertería se desecharán o se desinfectarán exhaustivamente a
altas temperaturas.
- Doble bolsa para guardar todos los objetos que pudieran estar contaminados.
- Limpieza de la habitación como mínimo una vez al día.
Los factores que favorecen las infecciones nosocomiales:
- La susceptibilidad del individuo a la infección: depende de sus características
fisiológicas.
(edad, sexo, nutrición, entre otros) y la situación clínica del paciente.
-Recibir procedimientos diagnósticos o terapéuticos lesivos. Estos permiten a los
gérmenes atravesar las defensas externas del organismo.
- Poca atención a las medidas de higiénicas básicas.
- Tratamientos con antibióticos o con inmunodepresores. Las infecciones noso-
comiales pueden controlarse siguiendo los siguientes puntos:
- Comprobar diariamente los nuevos casos de infección nosocomial y registrarlos.
- Comunicarlos al Comité de Higiene del Hospital.
- Saneamiento del medio ambiente hospitalario.
- Obtención, manipulación y eliminación de material biológico.
- Medidas que reducen la contaminación de persona a persona (enfermo, profe-
sional, visita).
El comité de higiene hospitalaria, que es el equipo que se dedica a establecer me-
didas que eviten situaciones nocivas para la salud dentro del hospital. Normal-
mente, están presente en los hospitales universitarios o de gran envergadura.
415
5 Discusión-Conclusión
Las enfermedades nosocomiales son una de las enfermedades más fáciles de coger
en urgencias por la saturación que hay a veces en esta unidad y la falta de dis-
tancia de seguridad. Además de esto es donde el paciente se realiza las pruebas
pertinentes para hacerse una idea que puede tener, entonces no se sabe que en-
fermedad padece y mientras se sepa y no tiene que estar en contacto con otros
pacientes, los cuales pueden contagiar o ser contagiados.
La formación del personal sanitario y en su defecto del técnico en cuidados aux-
iliares de enfermería para evitar este tipo de patologías que alargan la estancia
de los pacientes en los centros sanitarios.
6 Bibliografía
1. https://enfermeriablog.com.
2. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3423253.
3. http://docs.bvsalud.org/biblioref/2017/03/832224/v16n1a15.pdf.
4. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=.
5. Evangelina Pérez de la Plaza y Ana María Fernández Espinosa “Auxiliar de en-
fermería; Técnicas básicas de enfermería higiene en el medio hospitalario” Sexta
edición. Mc Graw Hill.
416
Capítulo 80
1 Introducción
La fiebre se define como la elevación de la temperatura corporal por encima de la
variación diaria fisiológica. Consiste en una expresión inespecífica de un proceso
subyacente. Es un mecanismo de defensa del organismo.
El control de la temperatura corporal es una función del hipotálamo, recibiendo
señales de los receptores que le informan de la temperatura.
La temperatura corporal puede variar de forma fisiológica, puesto que sigue un
ritmo circadiano que la caracteriza por ser más baja durante la mañana que por
la tarde. Además, puede variar con la actividad física y con las comidas. También
puede variar según el ciclo menstrual.
La fiebre pasa por una fase inicial por la cual se produce una vasoconstricción per-
iférica que enfría la piel y produce temblores musculares. Después entra en una
vasodilatación cutánea, se incrementa el metabolismo y el consumo de oxígeno
y se produce taquicardia. Tras esto entra en la fase de resolución, puede ser de
forma espontánea o gracias a fármacos antipiréticos.
Cuando se produce la fiebre, el médico realizará una anamnesis y una exploración
física, examinando los fármacos del paciente y su estado general para ingresarlo
en caso necesario o tratar sus síntomas mientras pide pruebas complementarias
para diagnosticar al paciente.
El técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) será en muchos casos
quien notifique cuando un paciente tiene fiebre debido a que debe vigilar los
signos que presente cuando realiza los cuidados diarios.
2 Objetivos
- Realizar una exposición sobre el envejecimiento celular y el estrés oxidativo.
- Estudiar cómo afecta el estrés oxidativo a nivel tisular y orgánico al paciente
geriátrico.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se ha consultado artículos de
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
La fiebre puede tener varios grados de intensidad.
- Una fiebre axilar superior a 38º es pirexia.
- Cuando está entre 37 y 38º se considera febrícula. La intensidad no es propor-
cional a la gravedad del proceso.
- Hiperpirexia: es cuando hay una temperatura superior a 41º.
Además, la duración de la fiebre cambiará según la patología que la provoque.
Si dura menos de dos semanas, suele aparecer por infecciones o consumo de
fármacos. La fiebre prolongada puede durar de 2 a 3 semanas, y la fiebre de origen
418
desconocido puede ser mayor a 3 semanas sin causa conocida.
La fiebre se medirá usando un termómetro, que puede ser digital, electrónico o
de otro tipo. Se puede medir la temperatura en diferentes partes del cuerpo.
Para medir la temperatura oral, el TCAE pondrá el termómetro en la boca del
paciente debajo de la lengua, pidiéndole que mantenga la boca cerrada. Siempre
se anota en el registro y se limpia y desinfecta el termómetro. También puede
medirse la temperatura axilar y la rectal. Existen diferencias entre los valores de
la temperatura según dónde se mida.
- Las temperaturas normales son, la oral entre 36.2 ℃ y 37.2 ℃, la rectal desde
36.7 ℃ hasta 37.7 ℃ y la axilar entre 36 ℃ y 37 ℃. Varían aproximadamente medio
grado entre sí.
Los síntomas de la fiebre son inespecíficos y pueden cambiar para cada persona y
dependiendo de la causa que la provoca. Entre los más generales se encuentran:
- Dolor de cabeza.
- Dolor muscular generalizado.
- Somnolencia.
- Dolor articular.
Existen diferentes causas, las más comunes son las infecciones, algunos tipos de
fármacos, algún trastorno inflamatorio, etcétera.
Para tratar la fiebre se emplearán fármacos como el paracetamol y los antiinflam-
atorios no esteroideos, en algunas ocasiones se emplearán corticoides.
5 Discusión-Conclusión
La fiebre es una alteración de la temperatura corporal inespecífica y que sirve
como mecanismo de defensa. En numerosas patologías se presenta la fiebre en el
paciente, puesto que supone una reacción del sistema inmune.
El TCAE registra las constantes vitales de forma frecuente, por lo que en nu-
merosas ocasiones será quien notifique la aparición de la fiebre o de la febrícula,
por lo que es importante que conozca sus valores, sus signos y síntomas y las
diferentes formas de medirla. Se produce de forma frecuente en el paciente y
puede provocar cuadros clínicos graves. El equipo de enfermería será quien se
encargue de la vigilancia de las contantes vitales y su registro, trabajando con el
resto del equipo para cuidar y tratar al paciente.
6 Bibliografía
1. Medline Plus. [Internet]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/
419
fever.html#::text=La%20fiebre%20es%20una%20temperatura,combatir%20una%
20enfermedad%20o%20infecci%C3%B3n.
2. Clínica Universidad de Navarra. [Internet]. Disponible en: https://www.cun.es/
enfermedadestratamientos/enfermedades/fiebre.
420
Capítulo 81
1 Introducción
La pediatría de atención primaria brinda atención médica cercana a los niños y
sus familias desde una perspectiva médica global e integral, basada no en enfer-
medades, sino en grupos de niños en todas las etapas. En España trabajan 9.544
pediatras, el 65% de los cuales son especialistas en atención primaria. Algunas
comunidades autónomas exigen el 30%.
El 50% de las vacantes para niños son cubiertas por profesionales sin formación
especial. Una rotación de residencia pediátrica en atención primaria es esencial
para su educación, independientemente de su futura carrera de enfermería. La
niñez es vista como una población con pocas necesidades y problemas de salud
que requieren poca atención y recursos, haciéndola casi invisible en la inves-
tigación y planificación de servicios. Este es un período de desarrollo en el que
existe una alta vulnerabilidad a los riesgos físicos y psicosociales y una respuesta
positiva a los factores protectores; por lo tanto, la niñez debe ser vista como una
etapa de la vida con necesidades especiales y problemas de salud. Un pediatra de
atención primaria no trabaja solo, trabaja con otros profesionales que trabajan
en el cuidado de la salud infantil, y esto requiere un trabajo en equipo. Para la
pediatría en atención primaria, el objetivo debe ser:
- Garantizar el derecho de todas las familias con niños a nombrar un pediatra.
- Promover el desarrollo de unidades básicas de pediatría en el equipo de atención
primaria, asegurando el trabajo conjunto y complementario entre pediatras y
equipos asistenciales.
- Facilitar el trabajo multiprofesional e interdisciplinario para brindar soluciones
comunitarias a problemas integrales de salud.
- Reforzar el papel de los pediatras de atención primaria como coordinadores de
la atención al niño para garantizar una respuesta integral a sus necesidades y la
continuidad de la atención.
2 Objetivos
Exponer la importancia de la consulta de pediatría en atención primaria así como
las funciones del técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) en este
servicio.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
La atención pediátrica se ha centrado durante mucho tiempo en enfermedades
agudas, principalmente enfermedades infecciosas. Los cambios drásticos en las
422
enfermedades y la supervivencia infantil han dado lugar a cambios epidemiológi-
cos caracterizados por un número cada vez mayor de niños con enfermedades
crónicas. La alta prevalencia de pacientes crónicos requiere indicadores que pri-
oricen acciones para los equipos de atención primaria (EAP). La importancia de
identificar a las personas con enfermedades crónicas, determinando su nivel de
riesgo, con base en la carga del sistema y sus determinantes, brinda datos obje-
tivos para la asignación de recursos. En resumen, el trabajo del TCAE en esta
consulta es el siguiente
- Ayudar al niño con un pediatra o enfermera. - Realizar diversas actividades para
estudiar el desarrollo físico del niño: controlar la temperatura corporal, la presión
arterial, la respiración y el pulso del niño. - Llevar el control y dar algunas orienta-
ciones sobre alimentación, sueño e higiene para favorecer el correcto desarrollo
del niño. El trabajo de un paramédico en la consulta de un pediatra se coordina
con el equipo asistencial y el pediatra. El TCAE comunicará al equipo todo lo
relacionado con la correcta realización de la consulta. Se requieren ciertas habili-
dades sociales, como paciencia, empatía, comunicación. Dar paz y seguridad a la
familia garantiza la confianza de la familia en el niño. No olvidemos que los niños
son personas muy sensibles. La atención pediátrica actualmente incluye medidas
de promoción de la salud y prevención de enfermedades a través de Child Health
Initiative (CHI) y salud escolar, vacunación de grupos de niños y jóvenes, con-
sulta sobre necesidades de atención de pacientes agudos, seguimiento de enfer-
medades crónicas en consultas periódicas y enlace con otros especialistas. Coor-
dinación. . Debido a que la atención al paciente tiene tiempo y personal limitados,
los recursos deben dedicarse a resolver los problemas de salud de la población.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha identificado la promo-
ción de hábitos de vida saludables y la prevención primaria como primera línea
estratégica y es una de las principales actuaciones del programa de salud infantil
en todos los centros de salud. En la Ruta Estratégica 3 valora la continuidad de
la atención, promueve el trabajo en equipo mediante la asignación de respons-
abilidades, evita la duplicidad de intervenciones y facilita las transiciones entre
niveles de atención. En su enfoque estratégico 4, define un ”rediseño de la aten-
ción sanitaria” en función de las necesidades de cada paciente y proporciona
intervenciones para satisfacer esas necesidades.
5 Discusión-Conclusión
Creemos que necesitamos hacer los cambios necesarios para optimizar los recur-
sos disponibles para una eficiencia óptima. Por lo tanto, es imperativo involucrar
423
a las autoridades sanitarias, a los profesionales y, en la medida de lo posible, a las
poblaciones a las que se dirigen. La coordinación de los diferentes profesionales
es fundamental para asegurar el seguimiento de los niños en las diferentes eta-
pas de desarrollo, asegurando así el cuidado de la salud de esta población y los
programas de vacunación en los que participa esta población. Para que la con-
sulta pediátrica funcione correctamente, debemos trabajar juntos. En equipo con
un pediatra o enfermera. Trabajamos con niños en diferentes etapas, por lo que
hay que tener mucha paciencia. No pueden expresarse tan fácilmente como los
adultos. Debemos controlar nuestro temperamento para no despertar y causar
descontento en nuestros pequeños. Por lo que una buena actitud y una escucha
activa serán nuestros grandes aliados. Debemos tener una gran empatía. Las ha-
bilidades de comunicación contribuyen en gran medida a lograr resultados satis-
factorios y resolver problemas.
6 Bibliografía
1. www.canalesdepediatria.org.
2. www.enfermeriacantabria.com.
3. www.gacetasanitaria.org.
4. www.campustraining.com.
5. www.fpres.es.
424
Capítulo 82
EL TÉCNICO DE CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y LA
MUJER EN PERÍODO DE CLIMATERIO
TANIA GIRÓN CASTILLO
CRISTINA SERNA ROMERO
M. CARMEN PÉREZ
TERESA CORTIJO SÁNCHEZ
MARÍA DE LOS DESAMPARADOS GARRIDO MATA-
MOROS
1 Introducción
Aunque menopausia y perimenopausia son dos términos intercambiables, tienen
significados muy diferentes.
La menopausia es un período en la vida de una mujer cuando los ovarios dejan
de producir hormonas y la menstruación se detiene.
La menopausia suele comenzar alrededor de los 50 años. Los síntomas incluyen
cambios de humor, sudoración, sequedad vaginal, sofocos e infertilidad. Pero la
menopausia se usa para definir el ciclo de vida antes y después de la pérdida de la
función sexual. Este es un período de transición que dura varios años y progresa
con baja producción de estrógenos e insuficiencia ovárica. Por lo tanto, se asocia
con la notoria incapacidad para producir hormonas, ovocitos y folículos.
La pregunta que debe responderse es cómo llamar la atención de las mujeres
menopáusicas desde el primer nivel de salud. La respuesta es simple, pero la im-
plementación es más difícil. En pocas palabras, en la atención primaria de la salud,
se trata de satisfacer las necesidades de las mujeres durante la menopausia. Sin
embargo, para implementar estas actividades es necesario atraer más establec-
imientos de salud, destinar más recursos, desarrollar campañas institucionales y
apoyar los centros de atención integral a las mujeres que no están satisfechas
con su salud, siendo la menstruación una de las enfermedades específicas.
2 Objetivos
Describir e indicar las líneas básicas sobre la atención a la mujer menopáusica en
atención primaria por parte del técnico de cuidados auxiliares de enfermería.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Las preocupaciones sobre las mujeres menopáusicas se pueden abordar en tres
niveles:
1. Para la sociedad: adoptar un programa institucional para prevenir la discrim-
inación en estos tiempos y ayudar a aclarar los malentendidos sociales. 2. In-
troducir la educación para la salud en las escuelas, para promover una mejor
conciencia de la mujer como la siguiente etapa de la vida y para ayudar a formar
hábitos positivos en la prevención de la osteoporosis primaria. 3. Comunicarse
con mujeres enfermas: explicar hechos físicos, síntomas, síntomas psicológicos
y sexuales. Debido a la caída de los niveles de estrógenos y al temor de no saber
el origen de los cambios y la patología en sí, es importante mejorar la calidad
de vida, que muchas veces experimentan las mujeres durante la menopausia. Es
importante buscar el deterioro de la calidad de vida debido a aspectos biológicos,
426
así como la incertidumbre y el miedo, ya que los tratamientos difieren. Métodos
disponibles:
- Información detallada para cada mujer sobre sus síntomas y cambios: explicar
que se trata de un proceso fisiológico, no de una enfermedad. Mejora tu cali-
dad de vida eliminando el miedo a lo desconocido y las inseguridades que puede
traer. - Construir hábitos positivos y explicarles que necesitan seguir una dieta
adecuada (para prevenir la osteoporosis). Ejercicio (control de peso). Eliminar
malos hábitos previniendo enfermedades cardiovasculares (controlar colesterol
y azúcar en sangre). Debido al aumento de la incidencia de la menopausia, las
principales patologías que necesitan especial atención son:
- Osteoporosis: Los modelos de atención primaria se pueden utilizar para identi-
ficar y cuantificar factores de riesgo importantes en comunidades de alto riesgo.
- Enfermedades relacionadas con el corazón. La parte más importante de la pre-
vención es identificar los factores de riesgo y eliminar malos hábitos como fumar
y manejar estas comorbilidades. Cáncer: Los tipos de cáncer más comunes en las
mujeres posmenopáusicas son el cáncer de mama, el cáncer de endometrio, el
cáncer de ovario y, con menos frecuencia, el cáncer de cuello uterino. Dado su
carácter frecuente y muchas veces desfavorable pronóstico, es deseable desarrol-
lar y complementar programas de prevención del cáncer de mama y genital en
mujeres posmenopáusicas.
5 Discusión-Conclusión
Vamos a concluir este capítulo destacando que la atención a las mujeres menopáu-
sicas no se encuentra únicamente en el primer nivel de atención, sino que nunca
sería posible cualquier intento de brindar una atención integral a todas estas mu-
jeres desde los tres puntos analizados sin la participación de especialistas. Combi-
nar la atención de la menopausia y la menopausia es clave para lograr una buena
salud general. Conocer los fundamentos de la menopausia y la menopausia nos
permite ser optimistas sobre el futuro de las mujeres menopáusicas y creer que
se puede mantener una buena calidad de vida durante la menopausia.
6 Bibliografía
1. www.elsevier.es/revistaatenciónprimaria.com.
2. www.revistasanitariadeinvestigacion.com.
3. www.enfermería21.com.
427
Capítulo 83
EL TÉCNICO DE CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y LA
CONTAMINACIÓN CRUZADA EN LOS
HOSPITALES
TANIA GIRÓN CASTILLO
CRISTINA SERNA ROMERO
M. CARMEN PÉREZ
TERESA CORTIJO SÁNCHEZ
MARÍA DE LOS DESAMPARADOS GARRIDO MATA-
MOROS
1 Introducción
Cuando hablamos de contaminación cruzada en hospitales, nos referimos al con-
tagio de microorganismos entre profesional sanitario a paciente, paciente profe-
sional o paciente a paciente.
Esta contaminación cruzada es la causa principal de enfermedades nosocomiales
en los centros sanitarios y sociosanitarios, cuando hablamos de enfermedad noso-
comial nos referimos a aquella enfermedad que se adquieren dentro de un hospi-
tal y que no estaban presentes al inicio de la estancia en el mismo. Es importante
tener localizados los focos desde los cuales se puede propagar esa transmisión de
microorganismo, ya que una vez localizados es fácil poder evitar la aparición de
esa contaminación.
Además, la contaminación entre pacientes y profesionales puede ser un riesgo
para el estado del propio paciente, por ejemplo, si estamos hablando de un pa-
ciente con una patología de base en la que su sistema se encuentra inmunode-
primido puede que una infección ajena a él y evitable como es en este caso resulte
mortal para él. Con unos buenos hábitos de higiene y con un buen protocolo de
uso de guantes y de la manipulación de comida, instrumental y accesorios de
la unidad de enfermería podremos evitar más de la mitad de las enfermedades
nosocomiales que se producen en los hospitales y centros sanitarios.
2 Objetivos
Conocer e indicar los focos más frecuentes en los que se presentan microorgan-
ismos en el entorno hospitalario por parte del equipo de técnicos de cuidados
auxiliares de enfermería.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Como resultado a la búsqueda de información relacionada con la contaminación
cruzada en hospitales y la labor del auxiliar de enfermería para disminuir o evi-
tarla, se ha observado que los principales focos desde los que se produce esa
contaminación son la comida, bandeja de instrumentos, carros, ordenadores y
pantallas, instrumentos quirúrgicos, pero sin duda hay uno de los focos más im-
portantes y el principal causante de esta contaminación y a su vez es el más fácil
de evitar, las manos.
Como postula la OMS (Organización Mundial de la Salud), un buen lavado de
manos salva vida, la higiene de las manos es importante en cualquier ámbito de
nuestra vida, pero se hace aún más importante si hablamos del ámbito sanitario,
430
sobre todo el ámbito de trabajo del auxiliar de enfermería, ya que es una figura
profesional que tiene un contacto muy estrecho con los pacientes, sus fluidos, y
el deficiente lavado de manos y sobre todo el mal uso de las barreras protectoras
como los guantes puede desencadenar en la transmisión de microorganismos.
Es importante destacar que el uso de guantes debe ser único para cada paciente y
debe de ser diferente para labores sucias y labores limpias, es decir, no solo cam-
biarse los guantes entre cada paciente es importante, sino también en el mismo
paciente si estamos trabajando en una zona sucia y después en una limpia.
Es importante también destacar que nuestras manos son la herramienta de la que
se sirven muchos pacientes para comer, por lo que resulta esencial ese cuidado.
Lo mismo pasa cuando realizamos las labores de aseo o de camas, no podemos
realizar el aseo de un paciente cruzando zonas limpias y sucias, al igual que no
podemos realizar la cama de un paciente si previamente hemos estado trabajando
con zona sucia.
5 Discusión-Conclusión
Finalmente, cabe destacar la importancia de reconocer que es algo sucio y qué
es algo limpio, no siempre las zonas sucias se ven, es decir, podemos estar tra-
bajando con un paciente y acabar teniendo los guantes visualmente limpios,
eso no quiere decir que podamos realizar cualquier otra labor, esos guantes se
desecharon.
Lo mismo pasa con los instrumentos que utilizamos, por ejemplo, los termómet-
ros, estos no se deben compartir sin previamente desinfectarlos porque es-
taríamos contribuyendo a una contaminación cruzada entre ese primer y el se-
gundo paciente.
De esta manera, siendo capaces de diferenciar y tomando todas las medidas de
higiene oportunas, contribuiremos en disminuir la aparición de enfermedades
nosocomiales y evitaremos muchas infecciones en pacientes y en profesional san-
itario.
6 Bibliografía
1. López-Cerero, L. (2014). Papel del ambiente hospitalario y los equipamientos
en la transmisión de las infecciones nosocomiales. Enfermedades Infecciosas y
Microbiología Clínica, 32(7), 459-464.
2. Molina, R., & García, O. (2003). Manual de limpieza y desinfección hospitalaria.
Colombia: hospital Departamental Mario Correa Rengifo.
431
3. Capacho, G. G. (2019). Limpieza y desinfección relacionada con transmisión de
microorganismos patógenos. Revista Criterios, 26(1), 71-79.
432
Capítulo 84
1 Introducción
El equipo de enfermería está compuesto por los enfermeros y enfermeras y los
TCAE. Además, en el medio de sanidad también se encuentra con el equipo
médico, que está compuesto por todos los especialistas y todos los médicos que
componen el hospital. Estos dos grupos, es decir, el grupo de enfermería y el
grupo médicos, son los dos grupos sanitarios, por debajo de estos se encuentra
el personal no sanitario, como lo son los celadores, el personal de limpieza, el
personal de mantenimiento, los administradores del centro, etc. Todos los profe-
sionales que forman el equipo sanitario son indispensables para que el trabajo
salga correctamente. Si un profesional no realiza su trabajo correctamente o sen-
cillamente no lo realiza y el otro profesional no puede continuar, porque todos
son un grupo multidisciplinar, sin uno, no puede trabajar el otro.
En este trabajo científico se va a estar hablando de la unidad de hemodiálisis.
La cual es una unidad algo compleja debido a que la hemodiálisis es un proced-
imiento médico, el cual hace la función de los riñones cuando estos por patologías
no pueden funcionar, por lo tanto, no pueden llevar a cabo sus funciones. El
TCAE en esta unidad es indispensable para que todo salga correctamente y poder
ayudar al resto del equipo de enfermería en todo lo que necesiten.
2 Objetivos
Conocer la actuación del TCAE en la unidad de hemodiálisis.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Como se ha mencionado anteriormente, el equipo de enfermería, el cual está com-
puesto por los TCAE y los enfermeros y las enfermeras, son imprescindibles para
que el trabajo salga correctamente. Para ello deben de conocer a la perfección sus
funciones para realizarlas correctamente. Además, no solo deben de conocer sus
funciones, si no, también las cosas que tienen prohibido realizar, tanto los enfer-
meros y las enfermeras como los TCAE, ya que en el caso de que realizaran algo
que tengan prohibido hacer y al paciente le suceda algo, pueden tener en serios
problemas e incluso perder su trabajo.
El TCAE es fundamental en la Unidad de hemodiálisis, ya que sin sus funciones
el trabajo no se podría realizar correctamente. Las funciones que tiene el TCAE
en la sala de hemodiálisis son: mantener la sala limpia y ordenada, reponer el
material que sea necesario, limpiar las máquinas que se hayan utilizado por los
pacientes, etc. Estas funciones que se han mencionado anteriormente, son fun-
ciones técnicas, es decir que no tienen contacto con el paciente. Ahora se va a
hablar de las funciones relacionales, que sí que tienen contacto con el paciente
y lo más importante es que hay que tener en cuenta que se está tratando con
una persona, por lo que hay que tener una serie de cuidados, tanto a nivel físico
como a nivel psicológico. Estas son: atender al paciente, confirmar su cita, histo-
ria clínica etc., después se debe pasar al paciente a su máquina correspondiente
para que la enfermera disponga ahora de sus funciones. El TCAE debe de estar
en todo momento con el equipo de enfermería para colaborar en todo lo que
necesiten.
434
5 Discusión-Conclusión
El equipo de enfermería es primordial en la rama sanitaria, porque sin ellos la
sanidad y el trabajo profesional no se podría realizar. El equipo de enfermería
está compuesto por los TCAE y los enfermeros y las enfermeras, estos deben
de estar bien cualificados y preparados para cualquier tipo de situación. Ya no
solo tienen que tener habilidades técnicas y conocimientos para entender, com-
prender y saber reaccionar dentro de su materia y campo, sino también habili-
dades psicológicas para poder entender a los pacientes por la situación que están
pasando y lo más importante es tener mucha empatía tanto con los pacientes
como con sus respectivos familiares.
6 Bibliografía
1. Las cifras de cáncer en España 2021 [sede web] Sociedad Española de Oncología
Médica (SEOM); 2021 [2021, citado 10 septiembre 2021] Disponible en: https://
seom.org/images/Cifras_del_cancer_en_Espnaha_2021.pdf.
2. Ferrero T, Prades J. Necesidades de información en el cáncer de mama y de
atención en la supervivencia. Federación Española de cáncer de mama 2013 [li-
bro en internet] Enero 2013 [acceso 28 agosto 2021] Disponible en: http://fecma.
vinagrero.es/documentos/libronec.pdf.
3. Dávila Guerrero, A.E. y Saavedra Chinchayán, M.E.(2017). Comunicación ter-
apéutica del profesional de enfermería , desde la perspectiva de las personas
hospitalizadas en el servicio de medicina , hospital general Jaén , 2017 ( tesis
doctoral) . Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas .
Chachapoyas Amazonas , Perú .
4. Delgado Trujillo , A. y de Justo Moscardó , E. (2018). Evaluación del diseño ,
proceso y resultados de una asignatura técnica con aprendizaje basado en prob-
lemas . Educación XXI , 21(2), 179-203 , doi:10.5944/educXX1.19415.
5. Divulgación Dinámica S.L.(2017) . Técnicas de comunicación asertiva . Re-
cuperado de: https:/ /www.divulgaciondinamica.es/blog/técnicas-comunicación-
asertiva/.
6. González, A. (2018). Las 6 reacciones emocionales ante el cáncer más ha-
bituales . Recuperado de https:/ /ariadnagonzalezpsicologa.es/las-6-reacciones-
emocionales-mas-frecuentes-ante-un-diagnostico-de-cancer/.
435
Capítulo 85
EL TÉCNICO DE CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA ANTE
LOS PACIENTES POSTMORTEM
MARÍA DOLORES CASAS PARDO
AROA DOMÍNGUEZ CASTELLANOS
SHERLIN DIANEY COBO CASTILLO
VIRGINIA JÁTIVA PARADA
ANGELA PARADA SÁNCHEZ
1 Introducción
Durante la fase terminal del paciente, han de dispensarse cuidados hacia el
paciente moribundo y su familia, preservando la dignidad del mismo. Poste-
riormente, cuando el paciente ya ha fallecido, se debe proceder a realizar la
preparación del cuerpo del finado. Podemos decir que los cuidados post mortem
se refiere a todos aquellos que se realizan después del cese de toda actividad vital,
cuando el médico certifica el fallecimiento del paciente.
Para terminar esta introducción es importante conocer algún concepto como:
- Agonía:
La agonía es el estado anterior a la muerte que sucede en aquellas enfermedades
en las que esta se produce lentamente. La agonía puede ser lúcida cuando se
conserva el conocimiento, y comatosa cuando no existe ese conocimiento. El en-
fermo que se encuentra en este periodo se denomina enfermo agonizante.
Los signos y síntomas de este periodo son:
- Alteraciones de la circulación sanguínea: piel pálida y fría, cianosis (color azu-
lado), pulso débil, rápido e irregular, hipotensión arterial.
- Alteraciones de la respiración. Puede presentar bradipnea, taquipnea, res-
piración de Cheynestokes.
- Alteraciones musculares, cuerpo flácido, pérdida del tono muscular, descontrol
de esfínteres (anal y vesical), mandíbula caída y boca abierta, frialdad de la piel.
- Alteraciones oculares, se producen midriasis o dilatación de las pupilas.
2 Objetivos
Conocer las funciones del técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE)
ante los pacientes postmortem.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica ex-
istente. Se han consultado artículos de las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Scielo, así como Google académico, seleccionando artículos científi-
cos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Signos y síntomas de la muerte:
- La muerte se define como el cese total y definitivo de las funciones vitales del or-
ganismo. También se la denomina como: fallecimiento, defunción, deceso, óbito,
exitus.
Los primeros signos de la muerte son:
- Cese de las funciones respiratorias: no se escuchan ruidos respiratorios al aus-
cultar al paciente.
- Cese de la función cardiaca: desaparece el pulso arterial, no se auscultan ruidos
cardiacos, y el electrocardiograma no revela actividad eléctrica del corazón.
- Cese de la función cerebral, no responde a estímulos externos como los do-
lorosos y el electroencefalograma no revela ninguna actividad eléctrica cerebral.
438
- Inmovilidad.
- Frialdad de la piel.
- Atonía muscular.
- Falta de reflejos.
- Midriasis.
- Parada cardiaca y respiratoria.
- Ausencia de actividad cerebral.
Signos y síntomas de la muerte tardía. Son los signos finales de muerte:
- Enfriamiento del cuerpo, algor mortis. Este enfriamiento varía dependiendo de
la causa de la muerte, de la edad, estado de nutrición, medicación administrada,
temperatura ambiental. Esto en la primera hora.
- Rigidez cadavérica. Denominada también rigor mortis, comienza aproximada-
mente a las 2 o 3 horas y es originada por una contracción muscular generalizada,
completándose este estado a las 8 o 10 horas del fallecimiento, y desaparece aprox-
imadamente a las 35- 40 horas.
- Lividez cadavérica también denominada livor mortis, son manchas de color rojo
violáceo que aparecen en diferentes zonas de la epidermis y que son originadas
por depósitos de sangre. Dependen de la posición del cadáver. Por ejemplo, si el
paciente estaba en decúbito supino aparecen en la espalda, glúteos, parte poste-
rior de los muslos y piernas.
- Putrefacción o periodo de descomposición de la materia orgánica. Está origi-
nada por las bacterias de la putrefacción y comienza a notarse a las 12 a 14 horas
de la muerte. Generalmente, dura entre 3 y 5 años, al cabo de los cuales queda
solamente la estructura ósea.
Actitud del TCAE ante el fallecimiento:
En el caso de que la muerte haya sido provocada por un accidente o de una forma
inesperada hay que intentar la reanimación cardio-respiratoria, ya que hay oca-
siones en que se puede recuperar a una persona. Si cuando nos traen el cadáver
aparecen signos de violencia no se puede mover el mismo hasta la aparición de
las autoridades.
Cuidados postmortem:
Son el conjunto de atenciones que se prestan al fallecido para su posterior
traslado hasta el velatorio, tanatorio, o el depósito de cadáveres. Hasta que el
médico certifique la muerte del paciente no se hace ningún cuidado. Si en el mo-
mento de la muerte no lo acompaña ningún familiar, se avisa a la familia y se les
comunica la despedida si la hubo. Amortajar al paciente antes de que aparezca
la rigidez cadavérica (2 a 6 horas). Esta pauta se lleva a cabo en la intimidad.
Los cuidados que se ofrecen al paciente después de su muerte son siempre con
439
respeto y sin brusquedades como si viviera.
1. Preparación de los materiales:
- Carro de ropa sucia.
- 2 sábanas limpias.
- Mortaja (ahora sudario).
- Toalla.
- Algodón.
- Esparadrapo.
- Agua.
- Jabón.
- Pinzas.
- Guantes.
2. Poner los guantes, bajamos la cama y retiramos del fallecido todos los obje-
tos personales, como joyas, ropa. Poniéndolas en una bolsa que identificamos
como pertenencias personales: nombre completo, número de habitación, fecha y
contenido de la bolsa.
3. Retirar todas las almohadas de la cama, excepto la que se coloca debajo de la
cabeza.
4. Poner el cuerpo en decúbito supino, estirando las extremidades inferiores sin
brusquedad para evitar la presencia de equimosis. La cabeza y los hombros deben
quedar levantados para que no aparezcan cambios de color al estancarse la san-
gre.
5. Retirar todos los apósitos sucios, vendas, tubos y palomillas, catéteres o agujas.
Cubrir todas las incisiones con un apósito limpio y pequeño.
6. Lavar las manos, cara y todo el cuerpo. Deben realizarse con cuidado y esmero
la atención bucal: dientes, boca y encías.
7. Taponar con algodón todos los orificios naturales, boca, fosas nasales, oído,
recto y en la mujer la vagina.
8. Colocar las prótesis dentales en la boca y cerrarla, se hace poniendo la mano
bajo el mentón y haciendo una ligera presión. Si la boca no permanece cerrada,
debe colocarse una venda bajo la barbilla anudándola fuertemente a la cabeza.
9. Cerrar los ojos, si están abiertos, aplicando una presión suave con las yemas de
los dedos durante un momento. Si no permanecen cerrados se coloca una torunda
húmeda sobre cada uno.
10. Peinar el cabello.
11. Colocar los brazos sobre el abdomen, en posición de descanso, o sobre el tórax
en forma de aspa, atar las muñecas y tobillos con vendas y colocar esparadrapo.
La identificación del fallecido en los tobillos.
440
12. Introducir el cuerpo en el sudario con la ayuda de un compañero/a.
13. Pasar el cuerpo a una camilla con ruedas y cubrirlo en su totalidad con una
sábana.
14. Cerrar las puertas de las habitaciones para el traslado a la morgue utilizando
lugares poco transitados. Este traslado deberá hacerse con naturalidad y discre-
ción, evitando perturbar a otros pacientes o visitantes.
15. Entregar la bolsa con las pertenencias a la familia.
16. Retirar la ropa de la cama.
17. Limpieza, desinfección y preparación de la habitación para su uso posterior.
La supervisora de la planta deja registrada en la historia del paciente la hora a la
que se produjo el exitus, observaciones de interés, médico que firmó la muerte.
En cuanto a la familia, hay que tratarla con respeto, interés y comprensión. Se
mantendrá una actitud de disposición constante. La expresión verbal de los sen-
timientos tal vez ayude a reducir la angustia inicial. No se habla de la muerte del
paciente con otros enfermos o visitantes.
5 Discusión-Conclusión
Los cuidados post mortem son una extensión de los cuidados que recibe el pa-
ciente en vida, así como la atención a los familiares del fallecido, dado que pasan
por un complicado proceso de suelo, con lo cual deben ser tratados con respeto
y compresión.
En este proceso es fundamental la preparación del cuerpo para su posterior
traslado a otros lugares como un velatorio, a un tanatorio, por lo que es nues-
tra responsabilidad el cuidado final de ese cuerpo que debe hacerse con toda
delicadeza. La actitud del equipo de enfermería se deberá basar en una actitud de
respeto al ser humano, también en la muerte.
6 Bibliografía
1. Protocolos cuidados post mortem. Hospital de Cabueñes (Gijón).
2. Técnicas básicas de Enfermería McGraw Hill.
3. Post mortem atención de Enfermería. Disponible en:
www.yoamoenfermeriablog.com.
441
Capítulo 86
EL TÉCNICO DE CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN LA
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
(UCI)
MARÍA DOLORES CASAS PARDO
AROA DOMÍNGUEZ CASTELLANOS
SHERLIN DIANEY COBO CASTILLO
VIRGINIA JÁTIVA PARADA
ANGELA PARADA SÁNCHEZ
1 Introducción
La unidad de cuidados intensivos (UCI) es donde los pacientes con cambios fi-
siopatológicos severos representan una amenaza real o potencial para la vida y
pueden ser reanimados fácilmente. La UCI es muy respetada no solo por las fa-
milias de los pacientes ingresados en esta unidad, sino también por el personal
médico que trabaja en otras áreas. Es muy compleja y debe ser accesible para to-
dos los pacientes. La comprensión de esta unidad es tan deficiente que un grupo
de enfermeras en ejercicio necesita profundizar en este tema.
Una unidad médica de cuidados intensivos (UMI) o unidad de vigilancia inten-
siva (UVI) es el lugar principal donde se llevan a cabo las actividades médicas
especializadas. Se trata de servicios básicos de carácter común que trabajan en
estrecha colaboración con otros servicios hospitalarios y del área de salud para
atender tanto a pacientes médicos como quirúrgicos, y los puntos en común son
significativos y reversibles.
La práctica intensiva de la medicina requiere la posesión de conocimientos de
un campo específico, la adquisición de una amplia gama de habilidades y una
amplia gama de actitudes espirituales y humanas. La unidad de cuidados inten-
sivos es uno de los lugares más importantes para introducir nuevos tratamientos
y avances en la tecnología de seguimiento y control.
2 Objetivos
- Conocer el área de internamiento de pacientes.
- Analizar los aparatos más comunes en la unidad de cuidados intensivos.
- Identificar el personal de la UCI.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
La cama de un paciente debe tener al menos nueve metros cuadrados. Recomen-
damos lo siguiente:
- Lavabos, preferiblemente en cada cama y al menos en una cama, lo suficiente-
mente profundos para evitar salpicaduras de agua.
- Ventanas para proporcionar luz natural y orientación espacial al paciente. Por
lo tanto, también se recomienda el uso de relojes con almanaques.
- Las paredes y los pisos se pueden limpiar y pintar sin el aburrimiento y la emo-
ción del brillo.
- Las señales de las llamadas de los pacientes y las alarmas del dis306 positivo
deben configurarse a un nivel de volumen mínimo. El objetivo es reducir la in-
tensidad del ruido que se encuentra comúnmente en las áreas hospitalarias.
444
Iluminación general de techo de unos 100W.
Una luz nocturna permite que el paciente descanse. La luz de emergencia ilumina
a todo el paciente con una capacidad aproximada de 200-300W.
- Lámparas enfocadas de alta potencia de 150-200 W con un enfoque sistemático
para realizar procesos específicos. Las partes más comunes de la unidad de cuida-
dos intensivos son:
- Un centro de seguimiento es un lugar con todo el equipamiento necesario (fichas
médicas, fichas de seguimiento) para el día a día de una enfermera.
- El centro de monitoreo también le permite controlar al paciente. Porque desde
aquí puedes ver todas las habitaciones a través de las paredes acristaladas. - Si
suena la alarma, el dispositivo de alarma se activa y se puede desconectar del dis-
positivo de control, por lo que la unidad de control puede saber de qué habitación
es la alarma.
- El carro está equipado con equipos, medicamentos, bandejas de preparación
y demás elementos necesarios para atender las emergencias que se produzcan
en la unidad de cuidados intensivos. Un carro mantiene el equipo necesario fá-
cilmente disponible en una emergencia de este tipo. Este debe colocarse en un
lugar conocido y predeterminado accesible para todos los empleados.
- El uso de la plataforma rodante y el equipo contenido dentro del vehículo está
destinado a situaciones de emergencia. Los instrumentos utilizados deben reem-
plazarse inmediatamente después de completar el procedimiento, y los instru-
mentos, equipos y medicamentos deben verificarse según corresponda. Una vez
realizadas todas las comprobaciones, el vehículo se devolverá a su ubicación orig-
inal.
- El contenido defectuoso del carro debe revisarse regularmente, ya sea que esté
en uso o no. Los datos de uso del carrito de compras incorrectos deben ano-
tarse en el formulario de registro. desfibrilador El objetivo de la desfibrilación
es restablecer el ritmo cardíaco normal. El desfibrilador tiene una pantalla de
ECG de 1 derivación (D1, D2, D3) que refleja los datos del ritmo cardíaco. Para
usar el ECG de plomo, los electrodos deben estar conectados a un monitor y colo-
cados en el pecho del paciente. Se proporcionan dos palas para la desfibrilación.
Los estribos deben colocarse de modo que la corriente máxima fluya a través del
miocardio.
Electrocardiograma: un electrocardiograma (ECG) es un registro gráfico de la
actividad eléctrica del corazón. Un electrocardiograma está indicado para el di-
agnóstico de arritmias y lesiones cardíacas. Los registros se realizan en la red a
velocidad normal para que se pueda medir tanto la magnitud del evento eléctrico
(tensión) como su duración. La corriente se mide en milivoltios en el eje vertical
445
y el tiempo en milivoltios en el eje horizontal.
5 Discusión-Conclusión
El ingreso en la UCI es quizás una de las situaciones más complejas y difíciles a
las que se enfrentan los pacientes y sus familias. Es imperativo que los pacientes
sean aceptados de todo corazón, tratados con respeto, hablados cuando su condi-
ción lo permita y llamados por su nombre de pila. Este paciente ingresó con
intensa ansiedad, posiblemente sintiendo una sensación de muerte inminente. Y
se siente un poco inseguro, rodeado de gente que le practica técnicas agresivas
o utiliza palabras que no entiende. Es muy importante mantener a su familia in-
formada sobre la condición de su ser querido, la hora de su visita, los requisitos
para cada visita y, si es su primera visita, su condición. Es tan pronto como en-
tran. El personal auxiliar especial de enfermería que interviene en esta unidad
identificará los criterios de gravedad más relevantes por los cuales los pacientes
ingresan a esta unidad y deberá trabajar con el personal médico y de enfermería
para el manejo preciso de la carga, debe conocer alta tecnología. Los pacientes
pueden ser admitidos en la unidad de cuidados intensivos desde otra sala de hos-
pitalización o departamento de emergencias. Cuando una persona ingresa a una
unidad de cuidados intensivos, no solo se ve comprometida su salud, sino también
el medio ambiente, porque no es una sala separada. Los pacientes de esta unidad
son más dependientes del personal médico, y más concretamente del personal de
enfermería, para cubrir necesidades básicas como la higiene y la alimentación.
6 Bibliografía
1. Abizanda, R., Padrón, A., Vidal, B., Mas, S., Berenguer, A., Madero, J., & Heras,
A. (2006). Estimación pronóstica en enfermos críticos: Validación de un nuevo
y muy sencillo sistema de estimación pronóstica de supervivencia en pacientes
ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos. Medicina intensiva, 30(3), 101-
108.
2. Alba Rosales, F. Y., & Chinchay Guerrero, W. E. (2019). Plan de mantenimiento
preventivo para mejorar la disponibilidad de equipos biomédicos-unidad cuida-
dos intensivos, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018.
3. Cabrera, L. S., Sánchez-Palacios, M., González, F. R., Medina, E. H., Ortega, A.
C.
446
Capítulo 87
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN LA
ENFERMEDAD DE LUPUS
MARÍA DOLORES CASAS PARDO
AROA DOMÍNGUEZ CASTELLANOS
SHERLIN DIANEY COBO CASTILLO
VIRGINIA JÁTIVA PARADA
ANGELA PARADA SÁNCHEZ
1 Introducción
El lupus es una enfermedad inflamatoria crónica que ataca por error a los órganos
y tejidos sanos de nuestro cuerpo. El sistema inmunitario es el responsable de que
sustancias desconocidas no afecten al nuestro cuerpo como virus o bacterias. El
lupus es una enfermedad que ataca a la mayoría de partes de nuestro cuerpo,
en mayor medida a la piel, riñones, articulaciones, cerebro y sistema nervioso,
llega a limitar la vida cotidiana de quien lo padece y su diagnóstico es difícil de
determinar y su tratamiento es muy complejo.
Como principales síntomas el lupus manifiesta una multitud de problemas como
son los cutáneos, hematológicos, musculares, articulaciones, a las que se suman
la fiebre y el cansancio. Síntomas generales: es la pérdida de peso y la falta de
apetito, la fiebre y el cansancio. Afectación de piel y mucosas: es la inflamación
y enrojecimiento de las mejillas y zona de la nariz causando picor, piel tirante
y quemazón. Para todo ello se aconseja en mayor medida no exponerse al sol e
hidratarse bien al salir a la calle con días soleados, ya que puede acentuar más la
enfermedad. En el lupus discoide, los rasgos que puede dejar son cicatrices u otras
erupciones cutáneas. Las llagas en la boca también son un problema causado por
el lupus, como también es la caída de cabello y las manchas cutáneas.
- Afectación renal: el riñón es afectado por el lupus lo que causa la inflamación de
este y no puede eliminar de forma adecuada los residuos de nuestro organismo,
pudiendo causar incluso encharcamientos.
- Afectación de las articulaciones: lo más frecuente es la artritis que es la infla-
mación y dolor en las articulaciones que es muy frecuente en la enfermedad de
lupus.
- Afectación neuropsiquiatría y problemas cerebrovasculares: los principales sín-
tomas son los dolores de cabeza, ansiedad, trastornos del lenguaje, orientación,
habla y memoria e incluso podrían hasta convulsionar. Por otro lado los proble-
mas cerebrovasculares pueden causar coágulos de sangre que pueden complicar
todo el funcionamiento de nuestro organismo incluso pudiendo llegar a padecer
una trombosis.
- Afectación pulmonar: este problema puede causar con neumonitis intersticial
(inflamación con cicatrización en los pulmones), hipertensión pulmonar (presión
más alta de los pulmones) o pleuritis (inflamación de la membrana que cubre los
pulmones).
- Problemas gastrointestinales: puede causar gastritis que es la inflamación del
revestimiento que recubre el estómago o la úlcera pélvica que es una llaga en la
mucosa que recubre el estómago.
Todo esto es una parte de la multitud de síntomas que tiene el Lupus y según
que tipo de lupus se tenga son unos u otros síntomas. La forma de diagnosticar
el lupus es buscando salida en la multitud de síntomas que hay y cuál está pade-
ciendo, su diagnóstico puede ser bastante complejo, ya que el lupus se tarda en
diagnosticar y tiene que padecer dos o más síntomas que afecten a órganos o al
sistema de nuestro cuerpo para poder decir que esa persona tiene lupus y poder
valorarla con más tipos de pruebas para diagnosticar así la enfermedad.
2 Objetivos
Establecer una medida de cuidados para favorecer en la medida de lo posible una
mejor calidad de vida ante la enfermedad y que las personas la conozcan.
448
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica ex-
istente. Se han consultado artículos de las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Scielo, así como Google académico, seleccionando artículos científi-
cos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Resaltamos que existen diferentes tipos de lupus entre los que nos podemos en-
contrar son: Lupus neonatal, Lupus originado por fármacos, Lupus cutáneo y LES
(Lupus Eritematoso Sistémico) que es el as común a día de hoy.
- Lupus neonatal: es una enfermedad que pasa de la madre al feto a través del
paso trasplacentario de anticuerpos maternos. Las estadísticas son más altas de
personas que lo padecen son del sexo femenino.
- Lupus originado por fármacos: este tipo de lupus es como consecuencia a la reac-
ción de un fármaco, los más comunes son: isoniazida, procainamida o la hidralaz-
ina.
- Lupus cutáneo: es una enfermedad que afecta a la piel y que no tiene un
tratamiento con garantías de curabilidad, pero sí un tratamiento en el que es
posible ralentizar o minimizar los síntomas de la enfermedad como son las man-
chas y los picores entre muchos otros.
- LES (Lupus Eritematoso Sistémico): esta enfermedad afecta a todo el organismo
por error, ya que el sistema inmunitario ataca al tejido sano. Las partes que se
ven más afectadas son: Riñones, articulaciones, cerebro, la piel y otros órganos.
Los fármacos antipalúdicos, tales como hidroxicloroquina y la cloroquina, que
pueden ser de mucha utilidad en algunos pacientes con lupus. Se usan frecuente-
mente para el control de la artritis, la erupción cutánea, úlceras orales, la fatiga y
la fiebre. Los efectos terapéuticos pueden aparecer hasta después de varios meses,
debido a que estos fármacos son lentos en cuanto al inicio de su efecto.
No obstante, hay que estimular al paciente a seguir el tratamiento pese a que de
momento no se encuentre mejor.
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINES). Estos medicamentos se recomien-
dan generalmente para dolores musculares, articulares y artritis y algunos sín-
tomas sistémicos como la fiebre.
449
5 Discusión-Conclusión
Concluimos este capítulo con la importancia de un buen diagnóstico a tiempo
para detectar esta enfermedad, es fundamental para aplicar un adecuado
tratamiento farmacológico que frene los posibles dolores y demás efectos que
provoque esta dolencia, ya que todavía no hay tratamiento para que la enfer-
medad desaparezca y es muy dolorosa y se necesita calmar esos dolores. Como
TCAE podemos ayudar a estas personas en las AVD (actividades de la vida diaria)
y a su vez brindar apoyo y acompañamiento en momentos difíciles para ellos, ya
que son muchos.
Es muy importante educar al personal de Enfermería sobre cuáles son los sín-
tomas del lupus, para así llevar a cabo intervenciones de Enfermería que puedan
orientar tanto a pacientes como a sus familiares y cuidadores.
6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
2. http:// scielo.org/es/.
3. https://www.evidence.nhs.uk.
450
Capítulo 88
EL PAPEL DEL TECNICO EN
CUIDADOS AUXILIARES DE
ENFERMERÍA EN EL EMBARAZO,
PARTO Y PUERPERIO
BEATRIZ AREVALO RODRIGUEZ
FRANCISCO PINILLA CÓRDOBA
MARÍA ISABEL BELLÓN CRESPO
PRUDENCIA VIRGINIA GÓMEZ TEMBLEQUE ZAMORA
MARÍA DEL PILAR HERNAN MENCHEN
1 Introducción
La Organización Mundial de la Salud define como fundamental que todas las mu-
jeres embarazadas y los recién nacidos reciban una atención de calidad durante
el embarazo, el parto y el puerperio, que es una de las plataformas para la pro-
moción de la salud.
La atención primaria es donde las mujeres reciben atención prenatal de primera
calidad por primera vez, y todo el equipo de médicos, matronas y personal de
enfermería debe esforzarse por establecer una comunicación efectiva sobre estos
problemas fisiológicos, biomédicos, emocionales, conductuales y socioculturales
que apoyarán a las mujeres embarazadas de forma respetuosa con intervención
profesional basada en la escucha activa y el respeto.
Desde el inicio del embarazo se debe controlar fundamentalmente el embarazo y
la salud de la madre, se le debe asesorar y acompañar con atención a los hábitos,
alimentación, siempre atentos a los posibles problemas de salud que se puedan
presentar durante el embarazo, como hipertensión arterial, náuseas y vómitos,
infecciones del tracto urinario, edema, diabetes gestacional, etc.
Es importante acompañar y apoyar a la mujer durante todo el embarazo, y cuando
llegue el momento de dar a luz, se hará un seguimiento del periodo de trabajo de
parto hasta que la madre se recupere por completo.
2 Objetivos
En este trabajo el objetivo principal será conocer las funciones del Técnico en
Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en cada uno de estos procesos en los
diferentes ámbitos, atención primaria, paritorio y postparto.
3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo se llevó a cabo una revisión bibliográfica
en la búsqueda de información en libros referidos a la atención del embarazo
parto y puerperio y artículos científicos publicados en bases de datos, así como
en buscadores de internet.
4 Resultados
Las funciones, competencias y cuidados de la madre por parte de un auxiliar de
enfermería en el postparto o puerperio y son las siguientes:
• Favorecer el contacto piel con piel.
• Procurar en todo momento el bienestar de la madre.
• Colocar al recién nacido (RN) al pecho para estimular la lactancia precoz, man-
tener su temperatura corporal y favorecer la relación madre-hijo.
• Recepción y presentación a la madre.
• Vestir al neonato/a y colocarle bajo una fuente de luz térmica o entre los brazos
de la madre para mantener su temperatura.
• Identificar al RN según protocolo.
• Actividades de apoyo a la lactancia materna.
• Facilitar la lactancia precoz y eficaz.
• Valoración de su estado.
452
• Prestar cuidados y curas de episiotomía y tratamiento médico prescrito y/o
protocolizado.
• Favorecer la adaptación del recién nacido/a la vida extrauterina.
• Reforzar la instauración y continuidad de la lactancia materna.
• Registrar las actividades.
• Detectar precozmente signos y síntomas de alteraciones del bienestar del
neonato.
• Registro de datos en la historia clínica.
5 Discusión-Conclusión
Los auxiliares de enfermería tienen un papel muy importante durante el em-
barazo, el parto y el puerperio, ya que deben ser conscientes de sus funciones,
453
apoyar a otros profesionales de la salud y, lo más importante, velar por el bien-
estar de la propia madre y su bebé durante el embarazo y el parto y después del
parto.
Es importante poder prevenir todas las posibles enfermedades del feto y de la
madre. La supervisión de un equipo multidisciplinar, que incluye personal de
enfermería, conducirá hasta el nacimiento, siempre buscando continuar y acon-
sejando y apoyando a la madre, así como velando por el bienestar de la madre y
el recién nacido.
6 Bibliografía
1. www.revistamedica.com.
2. https://medlineplus.gov/spanish/.
454
Capítulo 89
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN LOS
CUIDADOS EN LA ESCLEROSIS
MÚLTIPLE
BEATRIZ AREVALO RODRIGUEZ
FRANCISCO PINILLA CÓRDOBA
MARÍA ISABEL BELLÓN CRESPO
PRUDENCIA VIRGINIA GÓMEZ TEMBLEQUE ZAMORA
MARÍA DEL PILAR HERNAN MENCHEN
1 Introducción
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica y autoinmune que afecta
a la mielina o materia blanca del cerebro y de la médula espinal, provocando la
aparición de placas escleróticas que impiden el funcionamiento normal de esas
fibras nerviosas. Destruye la mielina, la sustancia que rodea y protege las células
nerviosas.
El daño ralentiza o bloquea el flujo de mensajes entre el cerebro y el cuerpo, lo
que puede causar síntomas de esclerosis múltiple. Se desconoce la causa de la
esclerosis múltiple, pero se sospecha que un virus o un antígeno desconocido de
algún modo desencadenan un mal funcionamiento en el sistema inmunitario que
hace que el cuerpo ataque su propia vaina de mielina.
La esclerosis múltiple afecta a las mujeres con más frecuencia que a los hombres.
Por lo general, comienza cuando comienza a trabajar entre los 20 y los 40 años.
Uno de los síntomas de la Esclerosis Múltiple, es que más afecta la calidad de vida
de las personas con el dolor. Es un síntoma complejo que puede manifestarse de
muchas maneras. La medicina y un enfoque interdisciplinario pueden ayudar.
Este dolor también puede dificultar la realización de ciertas actividades diarias,
aumentar los niveles de ansiedad y dificultar el descanso y el sueño tranquilo.
2 Objetivos
En este capítulo los principales objetivos serán conocer los cuidados del técnico
en cuidados auxiliares de enfermería en los pacientes con esclerosis múltiple.
3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo, se llevo a cabo una búsqueda en artículos
y una revisión sistemática y bibliográfica en las principales bases de datos, así
como en el principales buscadores de internet como es Google, utilizando pal-
abras clave.
4 Resultados
Las funciones de un técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la escle-
rosis múltiple son las que se exponen a continuación y es de vital importancia
realizarlas de manera correcta y segura para evitar complicaciones con los pa-
cientes que sufren de esta enfermedad:
• Ayudarán a las personas afectadas a comprender la información relacionada en
el proceso de su enfermedad, como: sintomatología, pruebas diagnósticas, evolu-
ción, pronóstico, tratamientos.
• Mantener y proporcionar independencia para que poder realizar las actividades
básicas de la vida diaria (AVD)
• Colaborarán con el equipo multidisciplinario en todas las prácticas que sean
necesarias aplicar al paciente en cualquier momento.
• Enseñarán de manera correcta y de forma segura la administración de los
medicamentos prescritos y observar si hay algún tipo de efectos.
• Realizarán un control de adherencia al tratamiento de la persona que lo recibe.
456
• Prevenir y paliar complicaciones secundarias a la enfermedad, que no agraven
en ningún momento el bienestar ni la calidad de vida.
• Detectarán riesgos o problemas para la salud, mediante las consultas de otras
fuentes de información que haya disponibles para tener seguro como actuar si
hay algún contratiempo
• Elaborarán un plan de cuidados en función del proceso de atención de Enfer-
mería adecuado a cada paciente con EM
• Educarán en autocuidados: cómo reconocer y actuar ante un brote, medidas
higiénico-dietéticas, etc., usando un lenguaje sanitario que puedan entender la
persona que padezca la enfermedad
• Educarán sanitariamente: informar sobre los síntomas que pueden aparecer en
la evolución de la enfermedad que sea con un lenguaje entendible por la persona
interesada y que padezca la EM
• Lograrán una buena adaptación a la enfermedad, una mayor adhesión al
tratamiento y una mejor calidad de vida para que le haga llevar lo mejor posible
la situación que conlleva esta enfermedad tanto al enfermo como a su familia.
5 Discusión-Conclusión
Debido al ritmo de nuestra vida, el trabajo que realizamos, el tipo de alimentación
y el clima en el que vivimos, todo ello puede propiciar el desarrollo de este tipo
de enfermedades. Los efectos de la ansiedad y el sueño sobre la percepción del
dolor parecen ser inequívocos, al igual que los efectos opuestos del dolor sobre
el aumento de la ansiedad y la dificultad para lograr un sueño reparador.
Los auxiliares de enfermería juegan un papel muy importante con este tipo de
pacientes, ya que necesitan ayudarlos psicológicamente para que acepten con
normalidad estos nuevos cambios en su vida diaria.
6 Bibliografía
- www.revistamedica.com
- https://medlineplus.gov/spanish/
- https://www.scielo.org/es/
457
Capítulo 90
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN EL
SERVICIO DE REHABILITACIÓN
BEATRIZ AREVALO RODRIGUEZ
FRANCISCO PINILLA CÓRDOBA
MARÍA ISABEL BELLÓN CRESPO
PRUDENCIA VIRGINIA GÓMEZ TEMBLEQUE ZAMORA
MARÍA DEL PILAR HERNAN MENCHEN
1 Introducción
La rehabilitación se define como una especialidad médica que incluye una serie
de procedimientos médicos, psicológicos y sociales destinados a que los pacientes
alcancen el máximo desarrollo y compatibilidad con sus discapacidades en todos
los ámbitos de la vida, ya sean físicos, psicológicos o sociales.
Las principales responsabilidades de un Técnico en Cuidados Auxiliares de En-
fermería (TCAE) incluyen trabajar con el equipo de rehabilitación para brindar
cuidados básicos de enfermería y varias funciones organizativas, entre las que se
encuentran la limpieza, realizar ejercicios proporcionados por un fisioterapeuta
y realizar tareas como verificar horarios, llamar atención y familiares. Para ello,
es necesario contar con una buena formación especializada en este campo.
Según la información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud, la
rehabilitación en ciencias de la salud se define como “un conjunto de medidas
sociales, educativas y profesionales encaminadas a devolver la mayor capacidad
e independencia posible a los sujetos discapacitados”. Debido a que el concepto
de rehabilitación es tan amplio, lo que significa que abarca una amplia gama de
disciplinas, a veces es difícil comprender su función.
De cada una de ellas, no solo por los pacientes, sino incluso por los propios pro-
fesionales (médicos, psicólogos, enfermeros, TCAE, etc.), que en ocasiones no
saben o desconocen lo que hacen sus propios compañeros.
2 Objetivos
En este capítulo el objetivo principal es describir las funciones del técnico en
cuidados auxiliares de enfermería en el servicio de rehabilitación.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en la revisión bibliográfica existente. Se ha llevado una búsqueda
sistemática en libros y artículos en las principales bases de datos, así como el
buscador google.
4 Resultados
A través de la rehabilitación, se puede reducir el impacto de problemas de salud
como lesiones y traumatismos. La rehabilitación puede realizarse en el gimnasio,
en casa o con un médico, según las necesidades de la persona. Las lesiones leves
y graves suelen ser tratadas en centros por fisioterapeutas, mientras que las más
graves se tratan en hospitales.
Los tipos de rehabilitación más comunes son los que tienen como objetivo la recu-
peración parcial o total de cualquier tipo de patología, lesión u otro daño causado
por un accidente. Entre los profesionales que realizan este tipo de tareas, se en-
cuentran los fisioterapeutas y los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
Dentro de las tareas y funciones que desarrolla el Técnico en Cuidados Auxiliares
de Enfermería en la Unidad de Rehabilitación, nos encontramos las siguientes:
-La limpieza y ordenación del material utilizado en la Unidad, bajo supervisión
del Fisioterapeuta.
460
-Controlar las posturas estáticas de los enfermos, con supervisión del Fisioter-
apeuta.
-El aseo y limpieza de los pacientes.
-Ayudar al rehabilitador en la colocación o fijación del paciente en el lugar espe-
cial de su tratamiento.
-Desvestir y vestir a los pacientes cuando lo indique su tratamiento.
-Realizar la distribución de los pacientes para la mejor ordenación en el horario
de trabajo.
-Realizar la acogida y orientación personal de los enfermos.
-Realizar la escritura del libro de registro y volantes.
-Realizar la recepción de volantes y documentos para proceder a la asistencia de
los pacientes.
-Retirada y entrega de la ropa sucia.
-Mantener y colaborar en la conservación del aparataje.
-Recibir y colocar el pedido de farmacia, controlando la medicación de nevera.
-Realizar la limpieza y ordenación del material.
-Recoger y colocar el material de lencería.
5 Discusión-Conclusión
El servicio de rehabilitación debe tener funciones que favorezcan el desarrollo de
los movimientos a realizar, también debe tener un espacio de diferenciación, ya
que dependiendo de la patología a tratar existen diferentes tipos de rehabilitación.
Después de que el especialista haya indicado las áreas anteriores, cada paciente
se dirige a una habitación específica diseñada para su curación.
Las funciones y tareas que desempeñan los técnicos en cuidados auxiliares de en-
fermería en la unidad de rehabilitación son importantes para que los profesion-
ales sanitarios puedan realizar su trabajo con eficacia y permitir que los pacientes
se recuperen lo más rápido posible.
6 Bibliografía
- https://scielo.org/es/
- B.O.E. del 28 y 30 de Abril de 1973
- www.revistamedica.com
- Pubmed
461
Capítulo 91
LA IMPORTANCIA DE LA
DOCUMENTACIÓN EN ENFERMERÍA:
EL PAPEL FUNDAMENTAL DEL
TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES
DE ENFERMERÍA EN EL SISTEMA DE
REGISTROS
MARIA ADORACION ESTEBAN TELLEZ
CAROLINA REYES SÁNCHEZ
CRISTINA GARCIA HERNANDO
LAURA ACEDO MARQUEZ
SANDRA AGÜERO DEL PUERTO
1 Introducción
La atención sanitaria es un proceso complejo que involucra múltiples actores
y etapas, y que tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las per-
sonas. En este contexto, el papel del Técnico en cuidados auxiliares de enfermería
es fundamental, ya que se encarga de prestar asistencia directa a los pacientes,
colaborar con el equipo médico y garantizar la continuidad y calidad de los cuida-
dos.
Una de las tareas más importantes que realiza el Técnico en cuidados auxiliares
de enfermería es la documentación del sistema de registros, también conocido
como historia de enfermería. Se trata de un conjunto de documentos u hojas
que se utilizan como instrumento escrito de trabajo, y que permiten reflejar el
estado de las necesidades del paciente, la demanda de cuidados y las actividades
necesarias para su atención, la evolución del paciente y los cuidados que deben
mantenerse al alta hospitalaria.
La importancia de esta documentación no puede ser subestimada, ya que su obje-
tivo es garantizar la calidad y continuidad de la prestación de cuidados integrales,
individualizados y humanizados a las personas que precisen asistencia sanitaria.
En este sentido, el Técnico en cuidados auxiliares de enfermería tiene un papel
clave en la elaboración y mantenimiento de estos registros, ya que es quien está
en contacto directo con el paciente y puede recopilar la información necesaria
de manera precisa y detallada.
La documentación del sistema de registros por parte del Técnico en cuidados aux-
iliares de enfermería es un aspecto crucial para garantizar una atención sanitaria
de calidad, y constituye una herramienta esencial para mantener la continuidad
y eficacia de los cuidados prestados. En el siguiente texto, exploraremos con más
detalle la importancia de esta labor y su relación con el papel del Técnico en
cuidados auxiliares de enfermería.
2 Objetivos
Dar a conocer y exponer el conocimiento y el cumplimiento en referencia a los
registros de enfermería y la documentación especifica necesaria por parte del
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en beneficio del paciente.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
464
4 Resultados
La documentación del sistema de registros es una parte fundamental en la aten-
ción sanitaria y el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) juega
un papel clave en su elaboración y mantenimiento. Los registros son el conjunto
de documentos escritos utilizados en la atención sanitaria para registrar la evolu-
ción del paciente y los cuidados realizados.
Entre los elementos del sistema de registros se encuentran la hoja de valoración
inicial del paciente, la hoja de planificación/ejecución de cuidados, la hoja de grá-
fica, la hoja de medicación, la hoja de incidencias y observaciones de enfermería,
y la hoja de control de exploraciones.
- La hoja de valoración inicial del paciente es el primer documento en el que se
registran las necesidades del paciente y constituye la base del Plan de Cuidados.
Esta hoja debe ser completada de manera precoz, en las primeras 48 horas, para
conocer las necesidades de cuidados de enfermería que necesita el paciente.
- La hoja de planificación/ejecución de cuidados es una herramienta escrita en
la que se registran las actividades que se deben realizar para ayudar al paciente
a resolver sus problemas de salud y prevenir futuros problemas. La enfermera
establece un plan inicial en base a las necesidades detectadas en la valoración,
las observaciones y actividades derivadas del tratamiento médico, estableciendo
un orden de prioridades. Este plan se va modificando a medida que se observa la
evolución del paciente.
- La hoja de gráfica es un documento que recoge los signos vitales diarios, así
como las pérdidas y ganancias producidas en el paciente a lo largo del día. Este
registro se debe realizar de acuerdo con la unidad y la periodicidad horaria, y es
obligatorio en cada paciente.
- La hoja de medicación es fundamental para llevar un control adecuado de la
medicación que recibe el paciente, registrando la medicación, la vía de adminis-
tración y el horario indicado por el médico. Es importante que se firme una vez
administrada la medicación y se anoten en rojo las alergias que tenga el paciente.
- La hoja de incidencias y observaciones de enfermería es el documento en el que
se registran todas las observaciones e incidencias que se produzcan durante el
proceso de hospitalización, proporcionando información clara y concisa sobre el
estado del paciente y el resultado de los cuidados de enfermería
- Finalmente, la hoja de control de exploraciones tiene como objetivo dejar con-
stancia de las pruebas solicitadas y recibidas, evitando su duplicidad y colabo-
rando en la correcta preparación del paciente. También permite dar prioridad a
aquellas exploraciones que lo requieran.
465
La documentación del sistema de registros es de vital importancia en la atención
sanitaria y el TCAE tiene un papel fundamental en su elaboración y manten-
imiento. El correcto registro de los diferentes elementos del sistema de registros
permite una atención integral, individualizada y humanizada a los pacientes que
requieren asistencia sanitaria.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, los elementos del sistema de registros son una herramienta fun-
damental en la atención de enfermería. Estos documentos permiten el registro
detallado de la evolución del paciente, el control de su tratamiento y la evalu-
ación de los resultados obtenidos. La documentación adecuada es un factor cru-
cial para garantizar la calidad y la continuidad de la atención sanitaria. La hoja
de valoración, la hoja de planificación/ejecución de cuidados, la hoja de gráfica,
la hoja de medicación, la hoja de incidencias y observaciones de enfermería y la
hoja de control de exploraciones son los elementos que conforman este sistema,
cada uno con un propósito específico. Su utilización adecuada y rigurosa ayuda
a mejorar la seguridad del paciente y la eficacia de la atención sanitaria.
6 Bibliografía
1. Sánchez-Gómez, M. B. y Sanjuán-Quiles, Á. (2018). Registro de enfermería: Una
revisión bibliográfica. Revista de investigación en cuidados de enfermería, 1(2),
27-39.
2. García-Granda, C., López-Ortega, J. y Alonso-Arévalo, J. (2020). La importancia
de la documentación en enfermería. Enfermería global, 19(4), 632-643.
3. Guillén-Solà, M., Díaz-Navarro, R. y Prat-Boadas, N. (2019). Sistema de registros
de enfermería en el ámbito hospitalario: revisión de la literatura. Gerokomos,
30(2), 70-77.
4. Rosales-Acosta, M. A., Alcocer-Castillejos, N., & Robles-Aguirre, C. D. (2019).
Importancia de la documentación clínica de enfermería. Revista de enfermería
imss, 27(1), 25-29.
466
Capítulo 92
1 Introducción
Como técnico en cuidados auxiliares de enfermería, es esencial conocer los difer-
entes modelos de camas hospitalarias que existen y su importancia en el cuidado
de los pacientes hospitalizados. Las camas hospitalarias son un elemento funda-
mental en la atención sanitaria, ya que permiten mejorar el confort del paciente
y facilitan el trabajo del personal sanitario.
Existen varios modelos de camas hospitalarias, cada uno diseñado para satisfacer
necesidades específicas. Algunos de los modelos más comunes son las camas
manuales, las camas eléctricas y las camas especiales. Las camas manuales son
las más sencillas, y se ajustan mediante manivelas manuales. Las camas eléctri-
cas son más avanzadas y se ajustan mediante un control remoto que permite al
paciente cambiar la posición de la cama con facilidad. Por último, las camas es-
peciales están diseñadas para pacientes que necesitan un cuidado especial, como
por ejemplo, pacientes con quemaduras o pacientes que necesitan un soporte
respiratorio.
Además, es importante destacar que las camas hospitalarias deben cumplir con
ciertos requisitos esenciales, como ser resistentes y duraderas, fáciles de limpiar y
desinfectar, y permitir el acceso fácil del personal sanitario al paciente. También
es importante que las camas estén equipadas con dispositivos de seguridad para
prevenir caídas y otras lesiones.
Como técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, es esencial tener
conocimientos sobre los diferentes modelos de camas hospitalarias y su impor-
tancia en el cuidado de los pacientes. Con una buena comprensión de estos dis-
positivos, se puede proporcionar una atención sanitaria de alta calidad y asegu-
rarse de que los pacientes se sientan cómodos y seguros durante su estancia en
el hospital.
2 Objetivos
Exponer por parte del Técnico en cuidados auxiliares de enfermería la importan-
cia y características de las diversas y diferentes camas hospitalarias en función
del tipo de paciente.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Como técnico en cuidados auxiliares de enfermería, es importante conocer los
diferentes modelos de camas hospitalarias que existen y para qué pacientes se
468
utilizan. A continuación, se describen los diferentes modelos de camas hospita-
larias, sus nombres y sus características:
Camas manuales: Estas camas se ajustan mediante manivelas manuales que
permiten subir y bajar la altura de la cama, así como la inclinación del respaldo
y de los pies. Son ideales para pacientes que no necesitan un ajuste constante
de la posición de la cama, o para aquellos que no pueden utilizar una cama eléc-
trica. También se utilizan en situaciones de emergencia o en unidades de cuida-
dos intensivos donde se requiere una atención constante y cercana del personal
sanitario.
Camas eléctricas: Estas camas se ajustan mediante un control remoto que
permite al paciente cambiar la posición de la cama con facilidad. Además de
permitir el ajuste de la altura, el respaldo y los pies, algunas camas eléctricas
también tienen la capacidad de cambiar la posición de Trendelenburg y Anti-
Trendelenburg, que son posiciones que elevan la cabeza o los pies del paciente.
Este tipo de cama es ideal para pacientes que necesitan cambios frecuentes de
posición o para aquellos que tienen dificultades para moverse o para controlar
su posición.
Camas especiales: Estas camas están diseñadas para pacientes que necesitan un
cuidado especial, como por ejemplo, pacientes con quemaduras o pacientes que
necesitan un soporte respiratorio. Algunas de las camas especiales más comunes
son:
Camas de hospitalización domiciliaria: estas camas están diseñadas para pa-
cientes que necesitan un cuidado prolongado en casa y que no pueden utilizar
una cama convencional. Estas camas son ajustables en altura y permiten al pa-
ciente tener una mayor independencia en su hogar.
Camas bariátricas: estas camas están diseñadas para pacientes con obesidad
mórbida y que requieren una mayor capacidad de peso y espacio en la cama.
Camas de cuidados intensivos: estas camas están diseñadas para pacientes que
necesitan un cuidado constante y cercano del personal sanitario, como aquellos
que están en estado crítico o que necesitan ventilación mecánica.
Camas para pacientes pediátricos: estas camas están diseñadas para pacientes
pediátricos y se ajustan a las necesidades específicas de estos pacientes, como
la protección contra caídas y la altura adecuada para facilitar el cuidado y la
interacción con el paciente.
Es importante que los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería conozcan los
diferentes modelos de camas hospitalarias y sus características para poder pro-
porcionar una atención sanitaria de alta calidad y asegurarse de que los pacientes
estén cómodos y seguros durante su estancia en el hospital.
469
5 Discusión-Conclusión
Como hemos podido ver, el conocimiento de los diferentes modelos de camas
hospitalarias es esencial para el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Los pacientes hospitalizados pasan gran parte de su tiempo en la cama, por lo
que es importante asegurarse de que la cama utilizada sea la adecuada para cada
paciente. Además, las camas hospitalarias deben ser seguras, cómodas y ajusta-
bles para garantizar el bienestar del paciente y facilitar el trabajo del personal
sanitario.
Por lo tanto, es importante que el TCAE se forme en el conocimiento de los difer-
entes modelos de camas hospitalarias y sus características, para poder propor-
cionar una atención sanitaria de alta calidad y asegurarse de que los pacientes
estén cómodos y seguros durante su estancia en el hospital.
6 Bibliografía
1. Fink, R. y Ethier, M. (2012). Mejora de la seguridad del paciente en hospitales:
Contribuciones de la teoría de la alta fiabilidad y la teoría de accidentes normales.
Investigación de servicios de salud y epidemiología gerencial, 35(2), 123-132.
2. Gartner, B., Milner, K., Paterson, J. y Kelly, J. (2016). Mejores prácticas en la
gestión de camas de hospital. International Journal of Health Care Quality As-
surance, 29(6), 618-630.
3. Larkin, H. y Hodson-Carlton, K. (2017). Manejo y movilidad seguros del pa-
ciente. Enfermería de rehabilitación, 42(5), 246-255.
4. O’Brien, K., Pickard, C., Shiell, A., Thille, P. y Joshi, S. (2012). Gestión de camas
hospitalarias en el contexto de aumento de la demanda: un estudio cualitativo.
Investigación de servicios de salud y epidemiología gerencial, 33(3), 174-183.
470
Capítulo 93
LA IMPORTANCIA DE LOS
ACCESORIOS DE LA CAMA
HOSPITALARIA POR EL TÉCNICO EN
CUIDADOS AUXILIARES DE
ENFERMERÍA
LAURA ACEDO MARQUEZ
CAROLINA REYES SÁNCHEZ
MARIA ADORACION ESTEBAN TELLEZ
CRISTINA GARCIA HERNANDO
SANDRA AGÜERO DEL PUERTO
1 Introducción
En el entorno hospitalario, la cama es una herramienta esencial para la comodi-
dad y el bienestar del paciente. Es en este lugar donde el paciente pasará gran
parte del tiempo mientras recibe tratamiento médico, lo que hace que la elección
y el uso adecuado de los accesorios de la cama sean vitales para el cuidado y la
seguridad del paciente.
El Técnico en cuidados auxiliares de enfermería juega un papel crucial en el
cuidado del paciente y en la utilización de los accesorios de la cama hospitalaria.
En este contexto, es importante que los técnicos tengan un conocimiento com-
pleto de los diferentes tipos de accesorios y de cómo utilizarlos correctamente
para mejorar la calidad de vida del paciente.
En esta guía, se analizarán los diferentes tipos de accesorios que se utilizan en
las camas hospitalarias, incluyendo las barandillas, los colchones, los cojines, los
cabeceros y los elevadores. Se explorará la función de cada uno de ellos, cómo
utilizarlos correctamente y cómo pueden ayudar a prevenir lesiones y mejorar la
comodidad del paciente.
Además, se discutirán las pautas de seguridad y las recomendaciones para el man-
tenimiento y la limpieza de los accesorios de la cama hospitalaria. Por último, se
resaltarán las habilidades y conocimientos esenciales que deben poseer los técni-
cos en cuidados auxiliares de enfermería para garantizar una atención de calidad
y segura al paciente.
En resumen, esta guía es una herramienta útil para que los técnicos en cuidados
auxiliares de enfermería adquieran el conocimiento y la habilidad necesarios para
utilizar los accesorios de la cama hospitalaria de manera efectiva y segura, lo que
contribuye a mejorar la calidad de vida y la atención del paciente.
2 Objetivos
Exponer por parte del Técnico en cuidados auxiliares de enfermería la importan-
cia y características de Los accesorios de las camas hospitalarias del paciente.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
A continuación, se detalla los diferentes accesorios de la cama hospitalaria, su
importancia y beneficios para el paciente.
Barandillas de cama:
472
Las barandillas de cama son un elemento importante en la cama hospitalaria, ya
que ayudan a prevenir caídas accidentales durante el sueño o en caso de que
el paciente necesite levantarse por sí mismo. Las barandillas también son una
ayuda para los cuidadores, ya que les permite realizar ciertas tareas sin tener que
preocuparse de que el paciente se caiga. Es importante destacar que, para su uso
adecuado, las barandillas deben estar en buenas condiciones, fijas y seguras, y
ser retiradas cuando el paciente no las necesite, para evitar posibles daños.
Colchones:
Los colchones de la cama hospitalaria pueden ser de diferentes tipos y materiales,
como espuma, látex, aire o agua, y se eligen según las necesidades del paciente.
Un buen colchón puede ayudar a prevenir la formación de úlceras por presión
y mejorar la circulación sanguínea, lo que reduce el riesgo de complicaciones.
Además, los colchones hospitalarios también pueden tener características espe-
ciales, como un sistema de alarma de presión que alerta al personal cuando el
paciente necesita ser movido, lo que puede ayudar a prevenir lesiones.
Cojines:
Los cojines de la cama hospitalaria pueden utilizarse para mejorar la comodidad
del paciente o para prevenir lesiones. Por ejemplo, los cojines de posicionamiento
pueden ayudar a mantener una posición correcta del cuerpo, lo que puede pre-
venir la aparición de úlceras por presión o la aparición de deformidades muscu-
lares. Los cojines anti escaras pueden ser de diferentes tipos, como los de aire, los
de gel o los de espuma con memoria, y están diseñados para reducir la presión
en áreas específicas del cuerpo y mejorar la circulación sanguínea.
Cabeceros:
Los cabeceros de cama pueden ser de diferentes tipos y están diseñados para
ayudar al paciente a mantener una posición cómoda durante el sueño o la lec-
tura. Algunos cabeceros son ajustables y permiten al paciente elevar la cabeza y
el torso para mejorar la respiración o prevenir el reflujo ácido. Otros cabeceros
tienen características adicionales, como una luz de lectura incorporada o una
mesa de bandeja, lo que puede mejorar la comodidad y la funcionalidad para el
paciente
Elevadores:
Los elevadores de cama son dispositivos que se utilizan para levantar la cama
a una altura determinada, lo que puede hacer que sea más fácil para el paciente
entrar y salir de la cama, o para el personal médico realizar ciertas tareas. Algunos
elevadores de cama también tienen características adicionales, como un sistema
de elevación eléctrico o un control remoto, lo que puede mejorar la facilidad y la
comodidad de uso.
473
En conclusión, los accesorios de la cama hospitalaria son elementos fundamen-
tales para el bienestar y la seguridad del paciente en el entorno hospitalario. Los
diferentes tipos de accesorios pueden ayudar a prevenir lesiones, mejorar la co-
modidad y la funcionalidad, y prevenir la aparición de complicaciones como las
úlceras por presión. Por lo tanto, es esencial que los técnicos en cuidados aux-
iliares de enfermería conozcan los diferentes tipos de accesorios de cama hospi-
talaria y su correcta utilización, para garantizar la seguridad y el bienestar del
paciente. Además, el conocimiento adecuado de los diferentes accesorios puede
ayudar al personal de enfermería a elegir los mejores productos para las necesi-
dades específicas de cada paciente, y a garantizar su correcto mantenimiento para
un uso seguro y eficaz.
Es importante destacar que los accesorios de la cama hospitalaria no son solu-
ciones mágicas, y que no pueden reemplazar la atención y el cuidado person-
alizados que se deben brindar a cada paciente. Por lo tanto, es esencial que los
técnicos en cuidados auxiliares de enfermería trabajen en conjunto con otros pro-
fesionales de la salud para garantizar el mejor cuidado posible para cada paciente.
En resumen, los accesorios de la cama hospitalaria son elementos importantes
para garantizar la seguridad, el confort y la funcionalidad de los pacientes en
el entorno hospitalario. Su correcta utilización y conocimiento por parte del per-
sonal de enfermería puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la calidad
de vida del paciente, y es un aspecto fundamental en la atención y el cuidado en
el entorno hospitalario.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, los accesorios de la cama hospitalaria son elementos fundamen-
tales en el cuidado de los pacientes en el entorno hospitalario, ya que ayudan
a mejorar la seguridad, el confort y la funcionalidad de estos. Su correcta uti-
lización y conocimiento por parte del personal de enfermería es esencial para
garantizar la eficacia y seguridad de estos productos, y para adaptar su uso a las
necesidades específicas de cada paciente.
Es importante destacar que, aunque los accesorios de la cama hospitalaria son
importantes, no pueden reemplazar la atención y el cuidado personalizados que
se deben brindar a cada paciente. Por lo tanto, es esencial que se trabaje en con-
junto con otros profesionales de la salud para garantizar el mejor cuidado posible
para cada paciente.
474
6 Bibliografía
1. Chan, M. F., Wong, Z. Y. y Thong, M. (2015). Eficacia de estrategias de preven-
ción de úlceras por presión en unidades de cuidados intensivos para adultos: una
revisión sistemática. Revista de enfermería clínica, 24(19-20), 2736-2754.
2. Rondinelli, J. L., Johnston, R., Crenshaw, J. R., Lamm, R. y Rushton, C. H. (2017).
Accesorios para camas de hospital: consideraciones y opciones para la seguridad
del paciente. Revista Americana de Enfermería, 117(11), 40-46.
3. Yap, T. L., Kennerly, S. M. y Carvalho, M. (2016). Una revisión crítica de las
intervenciones preventivas de úlceras por presión en pacientes hospitalizados.
Revista de calidad de la atención de enfermería, 31(2), 173-182.
4. García-Fernández, F. P., López-Rodríguez, M. D. M., Sánchez-Ramírez, C. y
López-Medina, I. M. (2018). Prevención de úlceras por presión en pacientes críti-
cos: revisión de intervenciones y factores relacionados. Enfermería Intensiva,
29(1), 24-34.
475
Capítulo 94
LA LACTANCIA Y EL TÉCNICO EN
CUIDADOS AUXILIARES DE
ENFERMERÍA
RAQUEL CORDOBA NARANJO
CARMEN MARÍA CÓRDOBA RUIZ DE LA HERMOSA
MARÍA DE LAS MERCEDES CAMACHO ROMERO
INMACULADA DIAZ ESCRIBANO
DAVINIA LAGUNA LUJAN
1 Introducción
En esta revisión llevaremos a cabo el estudio de las recomendaciones y benefi-
cios tanto de la lactancia materna como de la lactancia artificial, para así poder
comprobar cuál se considera más beneficiosa para los bebés.
El escoger este tema fue debido a que en la actualidad es costoso para que las
mujeres trabajadoras mantener la lactancia natural pasado el tiempo de la baja
por nacimiento, sin tener en cuenta si es beneficiosa para los recién nacidos.
La lactancia materna es la forma más idónea de aportar a los niños recién nacidos
los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludables. Casi todas
las mujeres pueden dar el pecho, siempre que dispongan de una buena formación
sobre el tema y del apoyo de la familia y también del sistema de atención de salud.
La lactancia artificial es la fórmula que está adaptada y que se diseña para ali-
mentar al recién nacido con biberón, sustituye total o parcialmente a la lactancia
materna, se fabrican a partir de la leche de vaca y están concebidas para el lac-
tante sano o para pretérminos grandes cuyo peso al nacer sea igual o superior a
2500 g.
478
Permite aumentar a afectividad y disminuye la inseguridad que se produce en
el bebé a la salida del vientre materno a un medio que en un principio es hostil.
Aporta al bebé experiencias sensitivas. Colaborando con el descubrimiento de
sensaciones agradables que se afianzarán en su nuevo mundo.
Las ventajas para la madre son: menor riesgo de anemia en el postparto porque
favorece que el útero vuelva a su estado anterior. Las secreciones que se pro-
ducen de prolactina producen generalmente un efecto inhibidor de la ovulación.
De todas formas, no debe creerse de ninguna manera que es un método anticon-
ceptivo, como a veces se ha afirmado. Ayuda en una recuperación más rápida del
peso anterior al embarazo.
A niveles mundiales, más o menos el 40% de los lactantes por debajo de los seis
meses reciben leche materna como alimento exclusivo. Una adecuada instruc-
ción, formación y apoyo en materia de lactancia materna es primordial para
que las madres y las familias inicien y mantengan buenas prácticas de amaman-
tamiento.
2 Objetivos
Como objetivo principal:
Analizar los beneficios de la lactancia materna natural.
Como objetivos secundarios:
Describir las actitudes de la madre ante la lactancia materna natural.
Mostrar el apoyo de los profesionales a la lactancia natural materna.
3 Metodología
Para lograr los objetivos propuestos, se realizó una revisión bibliográfica. Para
ello se buscaron artículos científicos con diversos criterios de inclusión y de ex-
clusión. Se incluyeron y revisaron los artículos que trataban sobre la lactancia
materna con sus ventajas e inconvenientes frente a la lactancia artificial. Para la
búsqueda en las bases de datos se utilizaron algunos límites: Estudios basados en
humanos, artículos publicados posteriormente a 2009.
479
Con las palabras clave: lactancia, lactancia materna, lactancia artificial, amaman-
tar, lactante, leche humana, neonato, calostro.
Se buscó en las siguientes bases de datos: Medline, Google Académico entre otros.
4 Resultados
La mayoría de recién nacidos inician la lactancia materna exclusiva, sabemos que
solo una tercera parte la mantiene a los cinco meses, corroboramos que se debe
fomentar el mantenimiento de la lactancia materna exclusiva más allá del tercer
mes, especialmente en aquellos con hermanos en edad escolar.
Se pudo demostrar que la lactancia materna exclusiva y el parto vaginal sin epidu-
ral crean una mayor satisfacción en la madre, esta satisfacción sobre el parto está
directamente relacionada con la duración de la lactancia materna en cada caso
individual.
Se pone de manifiesto que las madres que empiezan con lactancia materna las
primeras 24 horas, pasados 14 días tiene mayor probabilidad de que continúen
con el mismo tipo de alimentación para el recién nacido, mientras las que realizan
una lactancia mixta a los 14 días tiene menos posibilidades de continuar con la
lactancia materna para los bebes. Pasados los tres meses de lactancia materna
se plantea que la frecuencia de lactancia materna disminuye en la medida de los
meses se incrementan, mientras que la lactancia artificial va aumentando después
de los tres meses.
480
salud en los primeros días de inicio de la lactancia materna se ha considerado
como un factor muy positivo en el éxito de la lactancia, así como también en la
disminución de las tasas del abandono precoz de la lactancia materna.
Los estudios que se han realizado recientemente afirman que el factor que más
influyentes para el mantenimiento de la lactancia es la educación materna inici-
ada desde el periodo prenatal. Las principales alternaciones mamarias pueden ser
grietas en el pezón, la congestión mamaria o la mastitis. Las grietas en el pezón
suelen aparecer en los primeros días de inicio de la lactancia materna, cuando la
posición del pezón no es el debido, esta situación constituye uno de los princi-
pales motivos del abandono de la lactancia materna. La congestión de las mamas
se puede definir como la inflamación y distensión de las mamas. Suele aparecer
en el transcurso de la lactancia materna.
En gran parte de las madres, se ponen el recién nacido en el pecho los primeros
treinta minutos tras el nacimiento, casi todos tuvieron contacto piel con piel du-
rante la primera hora y alojamiento fue conjunto. El personal de enfermería debe
ayudar en la primera toma, haciendo recomendación de la lactancia a materna.
481
a los cursos de educación prenatal.
Según los estudios revisados podemos decir que dentro de las variables que fa-
vorecen el desarrollo de la lactancia materna son el contacto piel con piel entre
madre e hijo antes de los treinta minutos del nacimiento, ayuda e información
que la enfermera puede proporcionar en la primera toma, el hecho de no ofrecer-
los suplementos ni el chupete, una alimentación a demanda en lugar de seguir
horarios estrictos en las tomas. Los resultados que hemos obtenido nos muestra
que durante el embarazo la mujer debe ser informada en mayor medida sobre las
ventajas de la lactancia materna exclusiva.
5 Discusión-Conclusión
Según los resultados hallados en las revisiones los datos que estas nos aportan
indican los claros y satisfactorios de los beneficios de la lactancia materna del
recién nacido en sus 6 primeros meses de vida frente a la lactancia artificial o
fórmulas, en cuanto a infecciones respiratoria se produce una gran desventaja
entre los niños que mantiene los hábitos de lactancia materna y los que no, com-
probando en los segundos una gran incidencia.
La recomendación se puede llevar a cabo debido a que todos los estudios indican
que tanto a nivel físico, ya se trate de infecciones respiratorias, gastrointestinales
o desarrollo del bebe como a nivel psicológico, como puede ser el apego con la
madre, los recién nacidos que se alimentan de leche materna experimentan un
alto porcentaje de beneficios frente a los que se alimentan con fórmulas o leche
artificial.
6 Bibliografía
1. Aguilar, M.J., Sáez, I., Menor, M. J., Mur, N., Expósito, M., y Hervás, A. (2013).
Valoración del nivel de satisfacción en un grupo de mujeres de Granada sobre
atención al parto, acompañamiento y duración de la lactancia.
482
2. Quevedo, S., Martínez, … Casas, I. (2011). Lactancia materna y protección contra
las infecciones respiratorias en los primeros meses de vida. Pediatría Atención
Primaria.
5. Duazary, Morán, M., Naveiro, J.C., Blanco, E., Cabañeros, I., Rodríguez, M., y
Peral, A. (2009). Prevalencia y duración de la lactancia materna: Influencia sobre
el peso y la morbilidad. Nutr. Hosp.
483
Capítulo 95
EL SERVICIO DE MATERNIDAD Y EL
TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES
DE ENFERMERÍA
RAQUEL CORDOBA NARANJO
CARMEN MARÍA CÓRDOBA RUIZ DE LA HERMOSA
INMACULADA DIAZ ESCRIBANO
DAVINIA LAGUNA LUJAN
MARÍA DE LAS MERCEDES CAMACHO ROMERO
1 Introducción
El técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) forma parte del equipo
en la unidad de maternidad, estamos en contacto directo con las madres, ofre-
ciendo información en cuanto a cuidados del bebé en sus primeros días, y real-
izando tareas fundamentales en las primeras horas de vida relacionadas con su
alimentación, temperatura, y eliminación de heces y micciones. Todo ello debe
ser registrado para que enfermería según esa información actúe de una manera
u otra respecto al bebé y a su madre.
2 Objetivos
Como objetivo principal:
3 Metodología
Se ha realizado una revisión bibliográfica de artículos relacionados con la unidad
de maternidad y las funciones del técnico en cuidados auxiliares de enfermería. Se
han consultado diferentes páginas como: Google académico, artículos en revistas
del ámbito sanitario.
486
Se han buscado palabras claves como maternidad, auxiliar de enfermería, recién
nacido, etc.
4 Resultados
Las funciones del TCAE en estas unidades son:
- Favorecer el contacto piel con piel: todos los recién nacidos pasan a la unidad de
piel con piel y seguirán realizándolo por lo menos durante las dos primeras horas
de vida, durante ese tiempo debemos vigilar el aspecto y la correcta colocación
del recién nacido.
- Comprobar la identificación del recién nacido: La pulsera del pie con los datos de
la madre y la pinza del cordón umbilical con el número de identificación materno-
filial.
- Establecer la curva térmica: Los recién nacidos que precisen control de temper-
atura se tomará cada 3 horas durante las 24 primeras horas de vida.
487
líquidos durante la dilatación puede continuar en el postparto de inmediato. La
dieta se dará una vez realizados los controles postparto y si todo está en orden.
En partos sin anestesia epidural se puede iniciar una vez hayan pasado 2 horas
del parto. En partos con anestesia epidural se iniciará pasadas 4 horas postparto.
Se acompañará a las madres la primera vez que se levanten por riesgo de mareo
y caídas, y registraremos la primera micción postparto.
5 Discusión-Conclusión
Las unidades de maternidad suelen ser unas plantas de gran actividad en cuanto
a protocolos y registros, con lo que es necesario mantener una especial atención
en todo lo que ocurre, tanto a madres como a bebés.
Es cierto que el personal que trabaja en estas unidades debe estar formado para
ello y el propio hospital debe ofrecernos la formación para ello. Se trata de
unidades que como norma general trasmiten alegría, pero se debe tener especial
cuidado en ellas.
6 Bibliografía
1. https://www.aeped.es/sites/default/files/6-guiarnhu12oct.pdf.
2. https://medac.es.
3. Donoso, B., & Oyarzún, E. (2012). Embarazo de alto riesgo. Medwave.
4. López, M. E. G., & Calva, E. A. (2007). Alteraciones psicológicas en la mujer
con embarazo de alto riesgo. Psicología y Salud.
5. Gómez-López, M. E. (2007). Guía de intervención psicológica para pacientes
con embarazo de alto riesgo. Perinatología y Reproducción humana.
6. Lafaurie, M. M. (2011). Vivencias de gestantes con embarazo de alto riesgo.
Revista Colombiana de Enfermería.
7. Plaza, C. Á. (2014). La diversidad familiar y la divulgación de los orígenes genéti-
cos a los niños nacidos a partir de donantes y/o gestación subrogada. IMPerti-
nente.
488
8. Alvarado, R., Medina, E., & Aranda Ch, W. (2002). El efecto de variables psi-
cosociales durante el embarazo, en el peso y la edad gestacional del recién nacido.
Revista médica de Chile.
489
Capítulo 96
EL PARTO Y EL TÉCNICO EN
CUIDADOS AUXILIARES DE
ENFERMERÍA
RAQUEL CORDOBA NARANJO
CARMEN MARÍA CÓRDOBA RUIZ DE LA HERMOSA
MARÍA DE LAS MERCEDES CAMACHO ROMERO
INMACULADA DIAZ ESCRIBANO
DAVINIA LAGUNA LUJAN
1 Introducción
Se define parto como la expulsión de uno o varios fetos maduros y la(s) placenta(s)
desde el útero hasta el exterior. Un parto normal es ”el comienzo espontáneo
que presenta un bajo riesgo al comienzo y que se mantiene como tal hasta el
alumbramiento”.
- Fase de expulsivo.
- Fase de alumbramiento.
Después del parto, se inicia la fase del puerperio o postparto. El parto puede
ser un parto sencillo (de un solo feto), o puede ser un parto múltiple (de varios
fetos). La vía del feto también puede ser de dos tipos: vaginal, cuando el feto es
expulsado a través de la vagina, lo que es un parto natural, o bien puede ser un
parto abdominal, es decir, cuando es por el abdomen de la madre, mediante la
práctica de una cesárea.
El parto vaginal, también puede ser: eutócico, es decir, un parto vaginal normal,
o puede ser instrumentado, en el que el médico se vale de instrumentos, como el
fórceps, la ventosa o las espátulas, para ayudar al parto.
2 Objetivos
Como objetivo principal:
- Describir las fases del parto en los cuidados que brinda el técnico en cuidados
auxiliares de enfermería (TCAE).
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Como se ha mencionado anteriormente, las fases del parto son:
492
- Dilatación: Esta fase corresponde al inicio de las contracciones de parto. La
dilatación del cuello del útero y el descenso de la cabeza del feto por el canal de
parto. Hay tres factores a tener en cuenta que se tienen que dar para decidir que
la fase de dilatación o el parto está en marcha. Tiene que haber contracciones
seguidas durante, al menos, dos cada diez minutos. El cuello del útero o cérvix,
tiene que estar dilatado al menos tres centímetros o más. El cuello del útero tiene
que estar acortado o borrado, al menos en un 50% de su longitud.
- Expulsivo. Esto fase comienza cuando la dilatación es completa, suelen ser diez
centímetros, aunque puede variar este dato de una mujer a otra, y termina cuando
el feto sale al exterior. Durante esta fase, la mujer siente una necesidad imperiosa
de empujar, es una sensación muy parecida a la que se tiene cuando se tienen
ganas de hacer de vientre. Las ganas de empujar o pujos, son una ayuda impor-
tantísima en el trabajo de parto.
La fase de expulsión suele durar entre una o dos horas normalmente, aunque si se
ha administrado una anestesia epidural, puede que este proceso se alargue. Será
una fase más corta si la madre no es primeriza. La última parte del expulsivo y
la que más se espera, conllevando un alto grado, es la salida de la cabeza. Es un
momento muy emocionante, así como delicado.
Es importante que la cabeza salga lentamente, ya que, una salida brusca podría
perjudicar el periné de la madre. A la salida de la cabeza, surgen en la mujer
unas ganas muy fuertes de empujar, aquí es donde el profesional experimentado
deberá poner su máxima atención en controlar y dosificar esa fuerza para que
todo fluya de forma natural y controlada, consiguiendo que la cabeza salga lo
más suave posible. Tras la salida de la cabeza saldrán los hombros, mientras se
protege en todo momento el periné de la madre. Cuando la cabeza y hombros
hayan salido, el resto del cuerpo saldrá sin ninguna dificultad. Una vez el bebé
haya salido, se le colocará sobre el pecho de la madre para guardar el contacto
piel con piel.
493
- Alumbramiento. Se suele confundir o se suele usar este término para referirse
al nacimiento o salida del bebé, cuando, realmente el alumbramiento hace refer-
encia a la salida de la placenta. Hasta que no hayan salido la placenta y las mem-
branas ovulares, el parto no ha terminado. El desprendimiento de la placenta es
un proceso muy delicado, ya que esta recibe mucha sangre. Por esto, tras despren-
derse, la mujer tiene una gran contracción uterina en la que el útero se cierra
como un puño, evitando el sangrado que sucedería tras su desprendimiento.
Puede ser esto una causa de hemorragia postparto y una de las complicaciones
más frecuentes y que antiguamente sucedía y era causa de fallecimiento maternal
durante el parto.
Por ello nuestro objetivo es conseguir que las mujeres que llegan al centro hospi-
talario reciban de parte del equipo médico y de enfermería la mejor atención, de
forma individual, personalizada e integral, evitando complicaciones que puedan
afectar la seguridad de la madre y el feto. Los profesionales de la salud debemos
en todo momento respetar su intimidad y sus deseos, siempre que no compro-
metan su bienestar y el del bebé. Se respetará también el derecho a estar siempre
acompañada por la persona que desee, tanto antes, durante, como después del
parto. - Favoreceremos también un clima de confianza, intimidad y seguridad,
respetando en todo momento su privacidad, dignidad y confidencialidad.
494
el mínimo intervencionismo, necesario para garantizar la seguridad materno y
fetal, sin renunciar al control y rapidez de actuación.
5 Discusión-Conclusión
El parto y el nacimiento son experiencias únicas, a la vez de ser un proceso fisi-
ológico complejo. En un momento tan trascendental en la vida de una mujer, es
importante considerar que la atención prestada por los especialistas del equipo
de enfermería va a tener efectos importantes en la mujer y sus hijos, efectos tanto
físicos como emocionales, a corto y largo plazo.
Todas las mujeres deberían poder elegir la persona que las proporcione apoyo
durante el parto. La ciencia ha demostrado que la relación entre la mujer y el
profesional que la atiende, influye en gran medida en la experiencia de su parto.
Está confirmado que las mujeres que reciben apoyo continuo por matronas,
495
tienen una probabilidad mayor de tener un parto vaginal espontáneo y menos
riesgo de necesitar anestesia epidural; aumentando la tasa de lactancia materna,
disminuyendo las episiotomías y la instrumentalización de los partos o cesáreas.
Al mismo tiempo, las mujeres que tienen este tipo de trato en su parto, disfrutan
de un alto grado de control, confianza y satisfacción con la experiencia del parto.
La atención humanizada del personal de enfermería, debe fomentar actividades
que generen en la mujer confianza y disminuyan el estrés.
6 Bibliografía
1. Bravo, P., Uribe, C., & Contreras, A. (2008). El cuidado percibido durante el
proceso de parto: una mirada desde las madres. Revista chilena de obstetricia y
ginecología.
2. Escobar Saldarriaga, I., Castrillón Agudelo, M. C., & Pulido de Lalinde,
S. (1992). Calidad de atención de enfermería en las salas de trabajo de
parto. https://es.slideshare.net/anta890414/actividades-de-enfermera-durante-
eltrabajo-de-parto.
3. Recomendaciones al parto normal de la OMS.¿ Qué opinan las matronas de
un servicio? Revista Enfermería Docente. http://www.enfermeriacantabria.com/
enfermeriacantabria/web/articulos/14/119
- https://www.who.int
- Biurrun Garrido, A., & Goberna Tricas, J. (2013). La humanización del trabajo
de parto: necesidad de definir el concepto. Revisión de la bibliografía. Matronas
Profesión, 2013, vol. 14, num.
4. Evangelina Pérez de la Plaza y Ana María Fernández Espinosa “Auxiliar de en-
fermería; Técnicas básicas de enfermería higiene en el medio hospitalario” Sexta
edición. Mc Graw Hill.
496
Capítulo 97
1 Introducción
Las úlceras por presión son muy frecuentes en pacientes de cualquier edad que
tienen limitada la movilidad (más frecuente en ancianos), generando un impor-
tante problema sociosanitario: se reduce la calidad de vida, empeora el pronóstico,
la hospitalización aumenta y el coste al sistema de salud aumenta.
Las úlceras por presión (UPP), son lesiones en la piel y en tejidos adyacentes de
origen isquémico (falta de irrigación sanguínea) que pueden llegar a producir
necrosis celular, y que se manifiestan en los tejidos que cubren prominencias
óseas del paciente o en zonas de apoyo prolongado sobre un plano externo (
colchón, sonda, silla de ruedas, etc ). Estas heridas favorecen la entrada de mi-
croorganismos, pueden ser dolorosas y cicatrizan muy lentamente. Esta infección
puede llegar al músculo, al hueso e incluso formar trayectos fistulosos.
La mayoría de las UPP son evitables, por eso es tan importante el tema de la
prevención y factores de riesgo.
El origen o causa de esta lesión, se encuentra en los factores extrínsecos y fac-
tores intrínsecos, suelen combinarse los dos y ofrecer una resistencia en la piel.
Los extrínsecos actúan en el paciente desde el exterior ofreciendo una presión
mantenida. Por presión directa o de fuerza perpendicular, por fricción que es la
fuerza paralela, o por el cizallamiento que combina la fuerza de presión y fric-
ción. También hay que tener en cuenta otros factores predisponentes como, la
humedad cutánea, que produce la maceración de tejidos, el tiempo, cuanto más
se prolongue esta presión de manera continuada más probabilidad, la nutrición
(en caso de mayor riesgo, llevará una dieta hiperproteica), hidratación e inmov-
ilización. Y los factores intrínsecos, son aquellos debidos a la enfermedad del
paciente (por ejemplo si son diabéticos son más propensos).
La evolución de una úlcera recoge cuatro estadios:
Estadio I _ Úlcera de grado I. La piel permanece intacta, aparición de eritema
(enrojecimiento de la piel), el cual no desaparece cuando se retira la presión. Esta
lesión afectará a la epidermis y la dermis, y puede causar dolor.
Estadio II _ Úlcera de grado II. Se produce la pérdida de la capa superficial de
la piel (epidermis, dermis y empieza a afectar a la hipodermis). Se produce la
aparición de vesículas o ampollas con bases rosadas. El paciente siente bastante
dolor.
Estadio III _ Úlcera de grado III. Caracterizada por la pérdida de continuidad en la
piel, aparición de esfacelos, necrosis o muerte celular, la escara (necrosis tisular)
suele ser amarilla o gris en el fondo de la úlcera, suele tener secreción purulenta
y el dolor comienza a disminuir.
Estadio IV _ Úlcera de grado IV. Las úlceras son tan profundas que llegan al mús-
culo y al hueso, produciendo cavernas y túneles, se caracterizan por desprender
mal olor, tienen la escara negra o marrón y secreción purulentas. El paciente ya
no siente dolor, el daño está en los músculos, huesos u otras estructuras.
2 Objetivos
Proporcionar a los profesionales sanitarios, teoría y práctica para la atención
y prevención de las úlceras por presión. Saber identificar a los pacientes más
498
propensos, los factores que producen esta aparición de úlceras y las zonas más
expuestas a ello, para una observación más detallada.
3 Metodología
Para la preparación y elaboración de este trabajo se ha tenido en cuenta la infor-
mación obtenida de libros versados en este tema como es el de Técnicas básicas de
enfermería (E.Perez - A.Mª.Fernandez) y la revisión bibliográfica de éste. Además
se ha obtenido información y datos de varias webs especializadas en este tema,
como Medline, guiasalud y scielo junto a un repaso de revistas médicas.
4 Resultados
La actuación de enfermería se resume en valoración, prevención y tratamiento.
La valoración se trata de analizar y evaluar el riesgo de padecer UPP. Para ello, se
suelen utilizar varios tipos de escalas, con ellas se valoran el estado integral del
paciente, la lesión y sus cuidados. Se suelen realizar en el ingreso de un paciente
y de forma periódica cuando haya una reevaluación. Ejemplos de estas escalas
son, la de Norton (contiene 5 parámetros, cuanto menos puntuación, tendrá más
riesgo de aparición), y la Braden (cuenta con 6 subescalas, al igual que la Norton,
cuanta menos puntuación mayor será el riesgo).
La prevención debe de ser continua, organizada y sistemática teniendo en cuenta:
la valoración de la piel, especialmente sobre las zonas de riesgo, cuidados de
higiene adecuados a cada paciente, se pueden utilizar protectores de la piel (por
ejemplo, aceites hiperoxigenados), evitar el exceso de humedad, colonias, arrugas
en la cama.
El TCAE se encargará de realizar los cambios posturales individualizados cada
2-3 horas aproximadamente, según su necesidad, durante las 24 horas del día. Fo-
mentará la movilización activa (la hace el paciente) y la pasiva (la hace el profe-
sional o familiar). Para ayudar a la correcta alineación, colocación y acomodación
del paciente se suelen utilizar almohadas a la hora de realizar estos cambios pos-
turales (decúbito supino, lateral izquierdo, derecho y prono, también se puede
utilizar la posición de Fowler o la sedestación, siempre y cuando no estén con-
traindicadas).
La utilización de dispositivos para aliviar la presión son también muy eficaces:
apósitos anatómicos, cojines, taloneras, botas, manoplas, colchones de reemplazo
o sobrecolchones alternantes de aire camas fluidificadas, cama Roto-rest Clini-
tron (esferas fluidificadas), cama Gatch o de sedestación, etc.
499
En cuanto al tratamiento, si se encuentra alguna lesión, se trata de mejorar la
viabilidad del tejido blando, promover su cicatrización y evitar su extensión e
infección. Por lo tanto, lo primero que se debe hacer es limpiar la herida (del cen-
tro hacia afuera, para no contaminarla), después se procederá al desbridamiento
(quirúrgico, enzimático, autolítico, osmótico o mecánico). Este procedimiento
será realizado por el personal de enfermería con la colaboración si es necesaria
del TCAE.
5 Discusión-Conclusión
Lo más importante a tener en cuenta sobre este tema, sería la gran importancia
que tiene la prevención. Mantener la integridad de la piel en los pacientes evitaría
toda una serie de consecuencias negativas para este, más lesiones, más curación,
más tiempo en el hospital, más complicación de su patología, y más coste para el
sistema sanitario. El TCAE, está relacionado con la realización de las necesidades
básicas en los pacientes que lo necesiten, por lo tanto se convierten en pieza
fundamental a la hora de la observación y cuidados en el día a día de estos. Ello
implica, que se tenga en cuenta su criterio a la hora de tomar decisiones del
equipo interdisciplinar.
6 Bibliografía
www.mheducation.es
CFGM/SANIDAD www.guiasalud.es
www.revistamedica.com
Ocronos TCAE www.scielo.es
500
Capítulo 98
1 Introducción
La realización de la cama en un hospital es una tarea esencial para la comodidad
y el bienestar de los pacientes. Es por eso por lo que los TCAE (Técnicos en
Cuidados Auxiliares de Enfermería) juegan un papel crucial en el proceso de
atención al paciente en un hospital.
El conocimiento de los diferentes modos de hacer la cama en un hospital es vital
para garantizar una atención adecuada al paciente y para prevenir infecciones y
complicaciones médicas. Los TCAE son responsables de realizar esta tarea diari-
amente, asegurándose de que la ropa de cama se cambie y se lave regularmente
para mantener un ambiente limpio y seguro para el paciente.
Además, los TCAE también son responsables de ayudar a los pacientes a man-
tener una posición cómoda y adecuada en la cama, lo que puede prevenir la
aparición de úlceras por presión y otros problemas de salud relacionados con
la inmovilidad. Por lo tanto, el conocimiento de los diferentes modos de hacer
la cama también incluye la comprensión de cómo posicionar correctamente al
paciente y cómo utilizar cojines y otros dispositivos para prevenir lesiones.
La realización de la cama en un hospital es una tarea fundamental que garantiza la
comodidad y el bienestar de los pacientes. Los TCAE tienen un papel importante
en este proceso, y su conocimiento de los diferentes modos de hacer la cama
es esencial para proporcionar una atención adecuada y segura al paciente. A lo
largo de este texto, profundizaremos en los diferentes modos de hacer la cama
en un hospital y su importancia en la atención al paciente.
2 Objetivos
Dar a conocer los cometidos al respecto de la cama hospitalaria a la hora de
realizarla y los modos de hacerlo por el Técnico en cuidados auxiliares de enfer-
mería.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
La realización de la cama en un hospital es una tarea crítica que tiene un impacto
significativo en la calidad de atención que recibe el paciente. La cama hospita-
laria es un espacio que debe garantizar comodidad, seguridad e higiene para el
paciente. Es por eso que es esencial que los TCAEs se aseguren de que la cama
502
del paciente se prepare adecuadamente. En este artículo, examinaremos las difer-
entes formas y modalidades de hacer una cama.
Los diferentes modos de hacer la cama en un hospital: la importancia del
conocimiento del TCAE
La realización de la cama en un hospital es una tarea esencial para el bienestar y
la comodidad del paciente, así como para prevenir infecciones y complicaciones
médicas. En este sentido, es importante que los Técnicos en Cuidados Auxiliares
de Enfermería (TCAE) tengan un conocimiento completo de las diferentes modal-
idades de hacer la cama en un hospital.
La forma más común de hacer la cama en un hospital es la cama abierta. En
esta modalidad, se retira la ropa de cama vieja y se coloca una nueva, teniendo
cuidado de no sacudir la ropa de cama para evitar la dispersión de partículas.
A continuación, se coloca el protector de colchón, la sábana bajera, la sábana
encimera, la colcha y finalmente las almohadas.
Otra forma común de hacer la cama es la cama cerrada. En este caso, la ropa
de cama se coloca de manera que se cubra completamente la cama, evitando la
exposición del colchón. Esta modalidad se utiliza en pacientes que tienen riesgo
de contaminación ambiental o que tienen problemas de inmunodeficiencia.
La cama quirúrgica es una modalidad de cama especializada que se utiliza en
intervenciones quirúrgicas. En este caso, se retira la ropa de cama anterior y se
coloca una nueva de forma estéril, utilizando guantes y otros elementos de pro-
tección. Además, se coloca un cojín especial para apoyar al paciente y se ajustan
los ángulos de la cama según las necesidades de la intervención.
Por último, la cama de parto es una modalidad de cama especializada que se
utiliza en el proceso de parto. En este caso, se coloca una sábana encimera en
la parte superior de la cama para protegerla y se ajustan los ángulos de la cama
para facilitar el proceso de parto.
5 Discusión-Conclusión
Es importante destacar que, en todas estas modalidades de hacer la cama en un
hospital, los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería tienen un papel cru-
cial en el proceso de atención al paciente. Además de realizar la tarea de forma
correcta y segura, deben garantizar la comodidad del paciente y prevenir posibles
complicaciones. Por ejemplo, en el caso de la cama cerrada, deben asegurarse de
que el paciente tenga una buena ventilación y no se sienta atrapado. O tener el
conocimiento adecuado en cuanto al caso de la cama quirúrgica, deben ajustar la
posición del paciente según las necesidades de la intervención quirúrgica.
503
En conclusión, el conocimiento de los diferentes modos de hacer la cama en
un hospital es esencial para proporcionar una atención adecuada y segura
al paciente. Los TCAE tienen un papel fundamental en este proceso, y su
conocimiento y experiencia en la realización de esta tarea es vital para garan-
tizar la comodidad y el bienestar del paciente.
6 Bibliografía
1. Liu, C., et al. (2017). The impact of knowledge and training on the ability of nurs-
ing assistants to carry out infection control practices in long-term care settings.
American Journal of Infection Control, 45(5), 485-489.
2. Karimy, M., et al. (2015). Survey of knowledge and practice of nursing per-
sonnel in hospital wards regarding bed making. Iranian Journal of Nursing and
Midwifery Research, 20(4), 496-502.
3. Nygren, N., et al. (2017). The importance of a clean and comfortable bed: a
qualitative study of the experiences of patients with pressure ulcers. Journal of
Clinical Nursing, 26(9-10), 1277-1286.
4. Ma, A., et al. (2019). Standardization of surgical bed-making to prevent surgi-
cal site infection in a pediatric hospital in China. American Journal of Infection
Control, 47(1), 89-90.
504
Capítulo 99
1 Introducción
El maltrato y el abuso lo puede sufrir cualquier persona, sin distinción de edad,
sexo, raza, religión u origen étnico o cultural.
La población de personas mayores en los países desarrollados, está aumentando
progresivamente, debido al descenso de la fertilidad y al aumento de la esperanza
de vida. Esto nos lleva a un aumento del abuso y el maltrato hacia este colectivo
de personas. Tanto, las que están dentro de sus familias, como en las que se en-
cuentran en instituciones. Este maltrato consiste en causar daño, sufrimiento o
incluso la omisión de los cuidados apropiados para estas personas (negligencia).
El maltrato puede ser por cualquier tipo de causa (físico, sexual, psicológico, fi-
nanciero, abandono, discriminación, falta de atención, de dignidad o de respeto).
Es un gran problema de salud pública. El maltrato en estas personas es especial-
mente grave, porque su recuperación es mucho más lenta que en otros grupos
de edad. Puede ocasionar: lesiones en el cuerpo, muerte prematura, cuadros de
depresión, ruina económica, etc.
Algunos indicios de maltrato pueden ser: dejar de participar en actividades que
antes le gustaban, cuando estas personas están descuidadas, ropa sucia, les cuesta
dormir, pérdida de peso sin motivo aparente, cambios de actitud repentinos, le-
siones en la piel, rasgos de haber sido agredida, úlceras por presión, etc.
2 Objetivos
Dar a conocer el papel del TCAE ante el abuso y maltrato a las personas mayores.
3 Metodología
Para la realización de este trabajo se ha tenido en cuenta la información recogida
de CFGM/SANIDAD junto con una revisión bibliográfica de éste. También se han
obtenido datos de páginas relacionadas con el tema como son scielo, who, nia y
pubmed.
4 Resultados
El TCAE debe tener una actitud de empatía, respeto, asertiva, de comprensión,
no juzgar, capacidad de observación para detectar las necesidades, debe ofrecer
acompañamiento sincero y humano, educación sanitaria, información y escucha
activa. En general, aplicar cuidados de calidad que deriven en la satisfacción y el
bienestar del paciente. En el caso de personas mayores, muy a menudo dependen
del TCAE, para que les ayuden o faciliten el poder realizar las actividades básicas
o instrumentales de la vida diaria (ABVD y AIVD).
Los profesionales deben de estar preparados y tener la información suficiente
para saber detectar y abordar cualquier caso que encuentren en el ejercicio de su
trabajo de la mejor manera posible.
Ante la mínima sospecha de maltrato, se procederá a realizar una valoración
integral de la víctima y de la persona que los infringe, con un plan individualizado,
506
el cual tendrá como finalidad el seguimiento de protocolos o planes de actuación,
con directrices comunes, en los que se haga especial hincapié en los temas de
prevención, sensibilización y formación. Con objeto, de ofrecer un tratamiento
integral a este problema.
El TCAE, es el cuidador más cercano al paciente, el profesional que más tiempo
pasa con él, por lo tanto debe de estar siempre alerta, ante este tipo de situaciones.
Es posible, que observe indicios de maltrato, abuso o negligencia, es su deber
hablar con dicha persona para averiguar qué está sucediendo (por ejemplo, puede
ser otro residente o cualquier otra persona, el culpable), verificarlo, poner en
conocimiento dicho problema, disponer de la información específica y solicitar a
los profesionales responsables la ayuda necesaria (iniciar protocolos existentes)
para prevenir o atajar este problema. Si se detectan casos muy graves en los que
hay que actuar con rapidez e incluso existe riesgo vital se llamará y activará el
112.
5 Discusión-Conclusión
El maltrato de personas mayores no va a dejar de ocurrir por sí solo. Es un prob-
lema basado en el comportamiento y responsabilidades a nivel: intrafamiliar, in-
tersectorial, interinstitucional e interdisciplinario. Es necesario, que alguien se
enfrente a él y dedique su tiempo a ayudar a esas personas mayores, las cuales
muchas veces se sienten avergonzadas como para delatar el abuso.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la prevención, para que no
se dé este abuso en los ancianos, para ello, debemos aumentar la conciencia
y conocimiento entre los profesionales dedicados a su cuidado. Cuando se de-
tectan estos casos, nos pondremos en contacto con los centros de servicios so-
ciales apropiados.
Las personas mayores que reciben apoyo social, son menos propensas a que
sufran maltrato.
6 Bibliografía
www.nia.nih.gov
www.who.int
www.madrid.es
Atención a personas mayores vulnerables que sufren maltrato.
www.infogerontología.com Protocolo de Actuación contra el maltrato a
las personas mayores. www.dspace.ucuenca.edu.ec
507
Capítulo 100
1 Introducción
La colocación y retirada del tubo de tórax es un procedimiento invasivo común-
mente utilizado en el ámbito hospitalario para tratar diversas patologías del sis-
tema respiratorio y cardiovascular. Este procedimiento consiste en la inserción
de un tubo de plástico flexible a través de la pared torácica en el espacio pleural,
que es el espacio entre los pulmones y la pared torácica. El objetivo principal de
la colocación del tubo de tórax es drenar la acumulación de aire, sangre u otros
fluidos en el espacio pleural y mejorar la función pulmonar.
La colocación y retirada del tubo de tórax es un procedimiento delicado que re-
quiere de habilidades técnicas y conocimientos específicos. En este contexto, los
Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) desempeñan un papel
fundamental en el proceso de atención del paciente. Los TCAE son profesionales
sanitarios que colaboran con el equipo de enfermería y médico en la realización
de técnicas diagnósticas, terapéuticas y de rehabilitación.
En el caso de la colocación y retirada del tubo de tórax, el TCAE debe estar capaci-
tado para asistir al médico o enfermera en la preparación del material necesario y
en la preparación del paciente para el procedimiento. Además, deben ser capaces
de proporcionar apoyo al paciente antes, durante y después del procedimiento,
informándolo de las posibles complicaciones y ayudando a minimizar el dolor y
la incomodidad.
La colocación y retirada del tubo de tórax es un procedimiento médico invasivo
que requiere de la intervención de un equipo interdisciplinario de profesionales
sanitarios, donde el TCAE desempeña un papel crucial en la atención del pa-
ciente.
2 Objetivos
Dar a conocer y exponer la importancia en el conocimiento y las funciones en la
colocación y retirada de un tubo de drenaje por el Técnico en cuidados auxiliares
de enfermería.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
La colocación y retirada del tubo de tórax es un procedimiento invasivo que re-
quiere una atención minuciosa y un enfoque interdisciplinario en la atención
al paciente. En este sentido, el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
510
(TCAE) es un profesional sanitario fundamental en el equipo asistencial que co-
labora en la realización de técnicas diagnósticas, terapéuticas y de rehabilitación.
Su rol es esencial en la atención al paciente, ya que su labor se centra en propor-
cionar cuidados de calidad y en asistir al equipo médico y de enfermería en el
procedimiento de colocación y retirada del tubo de tórax.
El TCAE debe tener un conocimiento amplio en la anatomía y fisiología del
aparato respiratorio y cardiovascular, así como en los cuidados necesarios para
la colocación y retirada del tubo de tórax. Además, debe estar capacitado para
preparar el material necesario para el procedimiento, así como para apoyar al
paciente en la explicación del proceso, la preparación física y emocional y en la
administración de analgesia si es necesario.
Es importante destacar que la labor del TCAE no se limita a la fase pre-
operatoria, sino que también es esencial durante el procedimiento y en la fase
post-operatoria. Durante el procedimiento, el TCAE debe estar atento a la evolu-
ción del paciente, proporcionando información relevante al equipo médico y de
enfermería y realizando las intervenciones necesarias en caso de emergencia. En
la fase post-operatoria, el TCAE debe colaborar en la monitorización del paciente,
en la administración de medicación y en la atención a los posibles efectos secun-
darios o complicaciones del procedimiento.
En conclusión, la colocación y retirada del tubo de tórax es un procedimiento que
requiere de una atención minuciosa y de un equipo asistencial interdisciplinario
en el que el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería desempeña un papel
crucial. La formación y capacitación de los TCAE en la realización de esta técnica
resulta imprescindible para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente y
una atención de calidad en el ámbito sanitario.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería es un profesional
sanitario fundamental en la atención al paciente con colocación y retirada del
tubo de tórax. Su rol es esencial en la preparación del material necesario, en
la preparación física y emocional del paciente y en la atención durante y de-
spués del procedimiento. Además, su conocimiento en la anatomía y fisiología
del aparato respiratorio y cardiovascular, así como en los cuidados necesarios
para la colocación y retirada del tubo de tórax, es imprescindible para garantizar
una atención de calidad y segura al paciente.
Es necesario destacar la importancia de la formación y capacitación de los TCAE
en la realización de esta técnica, ya que esto resulta en una atención de calidad y
511
seguridad en el ámbito sanitario. El trabajo en equipo y la colaboración entre el
TCAE, el equipo médico y de enfermería resulta fundamental para la realización
de la colocación y retirada del tubo de tórax y para garantizar la atención integral
al paciente.
6 Bibliografía
1. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (2013). Téc-
nico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. [online] Available at:
http://www.msssi.gob.es/profesionales/formacion/docs/tecnicos-en-cuidados-
auxiliares-de-enfermeria.pdf
[Accessed 23 Feb. 2023].
2. Revista Enfermería Integral. (2020). La importancia del Técnico en Cuidados
Auxiliares de Enfermería en la atención al paciente crítico. [online] Available at:
https://www.enfermeria21.com/revistas/enfermeria-integral/articulo/86797/la-
importancia-del-tecnico-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria-en-la-atencion-
al-paciente-critico/
[Accessed 23 Feb. 2023].
3. Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias. (2016).
Manual de cuidados intensivos para enfermería. Barcelona: Elsevier.
4. Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias. (2018).
Guía para la retirada de tubos endotraqueales y extubación. [online] Available
at: https://www.seeiuc.com/guia-para-la-retirada-de-tubos-endotraqueales-y-
extubacion/
[Accessed 23 Feb. 2023].
512
Capítulo 101
1 Introducción
Los drenajes son dispositivos médicos que se utilizan para evacuar líquidos y
gases acumulados en el cuerpo del paciente después de una cirugía o para tratar
enfermedades específicas. El drenaje quirúrgico puede ser una necesidad vital
para el paciente, ya que ayuda a prevenir complicaciones postoperatorias, como
la acumulación de fluidos, infecciones y abscesos. Sin embargo, estos dispositivos
también pueden ser una fuente de problemas si no se manejan adecuadamente.
Es aquí donde la figura del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)
adquiere gran importancia.
El TCAE es el profesional encargado de proporcionar cuidados básicos a los pa-
cientes en un entorno sanitario. En el caso de los drenajes, el TCAE debe es-
tar preparado para manejar diferentes tipos de dispositivos, desde sistemas de
drenaje torácico hasta sondas vesicales. Además, debe conocer los protocolos de
mantenimiento y prevención de infecciones asociados con cada tipo de drenaje.
El cuidado de los drenajes es un proceso continuo que comienza con la colocación
adecuada del dispositivo y continúa con la observación cuidadosa de los signos
de infección o de un mal funcionamiento. El TCAE debe estar atento a cualquier
cambio en el color o la cantidad del líquido drenado, así como a cualquier signo
de irritación o inflamación en el sitio de la inserción del dispositivo.
En resumen, el cuidado de los drenajes es una responsabilidad vital del TCAE, ya
que puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y complicaciones
graves. Un manejo adecuado de estos dispositivos puede minimizar el riesgo de
infecciones y asegurar que el paciente reciba el tratamiento necesario para una
recuperación rápida y segura.
2 Objetivos
Dar a conocer y exponer la importancia y cuidados básicos o de mantenimiento
que se pueden presentar en el manejo de los drenajes por el Técnico en cuidados
auxiliares de enfermería.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Los drenajes son dispositivos médicos utilizados para evacuar fluidos o gases
que se acumulan en el cuerpo de forma anormal. Su cuidado es esencial para
garantizar su eficacia y prevenir posibles complicaciones. El Técnico en cuidados
auxiliares de enfermería tiene un papel crucial en el cuidado de los drenajes y
debe realizar las siguientes medidas para garantizar su correcto funcionamiento:
514
En primer lugar, es fundamental realizar curas diarias del punto de inserción del
drenaje con material estéril y limpiar la zona con un antiséptico de dentro hacia
fuera. Además, se debe cambiar el apósito cada 24 horas y vigilar la integridad de
la piel circundante y la aparición de decúbitos por el drenaje. Es importante avisar
de cualquier cambio en la piel o punto circundante de inserción y la aparición de
síntomas de infección.
Otro cuidado esencial es la anotación de la cantidad de drenado por turno. Si los
niveles drenados son muy altos, se debe informar al médico por si fuera preciso
reponer líquidos, electrolitos, sangre, etc. En los drenajes de vacío y aspiración
continua, es fundamental pinzar el tubo cerca de la inserción antes de retirar
el soporte de medida y despinzar el tubo una vez finalizado el procedimiento,
comprobando la permeabilidad del drenaje y que no hay fugas en las juntas.
Además, es fundamental observar y anotar el aspecto de la sustancia drenada y
notificar cualquier tipo de alteración o sospecha de hemorragia. También se debe
vigilar la presencia de fugas, sobre todo en los drenajes de sellado hidráulico, y
controlar los tubos, evitando que presenten trombos que los obstruyan. En los
drenajes aspirativos, se debe verificar si la aspiración es real y mantener el vacío
y comprobar la aspiración.
Por último, es esencial retirar los drenajes en cuanto sea posible para evitar com-
plicaciones. Para ello, se desconecta la aspiración, se retira el anclaje y se tira
con suavidad del drenaje, intentando con rotaciones si es necesario. En general,
el Técnico en cuidados auxiliares de enfermería debe manipular lo menos posi-
ble el drenaje y mantenerlo por debajo del nivel del paciente para favorecer su
eliminación por gravedad.
En resumen, el cuidado de los drenajes es fundamental para garantizar su eficacia
y prevenir posibles complicaciones. El Técnico en cuidados auxiliares de enfer-
mería tiene un papel crucial en su cuidado y debe realizar medidas como curas
diarias del punto de inserción, anotar la cantidad de drenado, vigilar la presencia
de fugas y obstrucciones, comprobar la aspiración y retirar los drenajes cuando
sea posible.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, los cuidados de los drenajes son una tarea fundamental para el
personal de enfermería, ya que garantizan la permeabilidad del drenaje y la elim-
inación efectiva de sustancias y líquidos del paciente. El cumplimiento de los
cuidados básicos como la limpieza diaria con material estéril, la vigilancia de
la integridad de la piel circundante y la anotación de la cantidad de drenado
515
por turno, son clave para evitar complicaciones y detectar a tiempo cualquier
alteración. Además, es importante manipular lo menos posible el drenaje, vigilar
la presencia de fugas y mantener el drenaje por debajo del nivel del paciente para
favorecer la gravedad. Finalmente, retirar los drenajes cuando sea posible es una
medida preventiva para evitar complicaciones.
6 Bibliografía
1. García-González L, Morales-Asencio JM. Cuidados de los drenajes. Enferm Clin.
2015;25(1):52-59. doi: 10.1016/j.enfcli.2014.05.009
2. Gómez-Rodríguez F, Ramírez-Ramírez A, Castro-González E. Cuidados de en-
fermería en la gestión de los drenajes. Rev Cienc Salud. 2017;15(1):121-129. doi:
10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6274
3. Pérez-Blanco LM, Barrios-Moreno A, Guadarrama-Ortíz P. Cuidados de enfer-
mería en la gestión de drenajes en el paciente quirúrgico. Index Enferm. 2015;24(1-
2):66-70. doi: 10.4321/s1132-12962015000100015
4. Téllez-Téllez M, Hernández-Ramírez C. Cuidados de enfermería en pacientes
con drenajes. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. 2016;24(1):47-53. PMID: 26960050.
516
Capítulo 102
1 Introducción
Cuando una persona es ingresado/a en un hospital o en una institución pública
o privada, el TCAE es el encargado de vigilar, suplir, ayudar y/o enseñar si lo
requiere o necesita, la persona en cuestión.
El TCAE colaborará diariamente en numerosos procedimientos junto al DUE, el
médico y una de esas funciones es la toma, anotación y registro de constantes.
La medición de estos signos vitales es una técnica básica para obtener informa-
ción sobre el estado general de un paciente. Nos proporciona datos ”objetivos”
sobre la salud del enfermo, que anotaremos y comunicaremos al responsable de
enfermería o al médico, si fuera necesario.
Estas constantes vitales son: la respiración ( Frecuencia Respiratoria, FR ), el pulso
( Frecuencia Cardiaca, FC ), la tensión arterial ( TA ) o presión arterial (PA) y la
temperatura ( T ). La saturación de oxigeno (gasometría arterial), es una prueba
que sirve para conocer la cantidad de oxigeno que hay en la sangre. General-
mente, en el hospital se tomarán tres veces al día, siempre que sea necesario y
siempre que sea pautado por el médico.
Los datos obtenidos se anotan en hojas de registro o en gráficas que permitirán
evaluar el estado y la evolución del paciente de forma más clara, sencilla y rápida,
al señalarlos mediante puntos que al unirlos, darán forma a dicha gráfica. Tam-
bién se suele tener en cuenta el balance hídrico (líquidos ingeridos y expulsados).
2 Objetivos
Exponer la importancia de la toma de constantes vitales por el TCAE.
3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación en
libros relacionados con este tema, de E.Perez y A. Mª Fernandez y una revisión
bibliográfica, también se ha obtenido información de diversas páginas web rela-
cionadas e importantes como Medline, Ebora formación y Logoss formación.
4 Resultados
Primero nos lavaremos las manos las manos y nos pondremos guantes, después
prepararemos el material necesario, cuando estemos junto al paciente le salu-
daremos y le explicaremos el procedimiento que vamos a seguir. Le pediremos
su colaboración en la medida de lo posible. Y le colocaremos en posición adecuada
para la toma de constantes, que suele ser en decúbito dorsal o sentado (posición
de Fowler).
La respiración o frecuencia respiratoria, es el procedimiento por el cual el cuerpo
obtiene oxigeno suficiente (inspiración) y deshecha el dióxido de carbono (ex-
piración).
Aprovecharemos la toma de pulso, para la medir la respiración y así procurar que
el enfermo no se dé cuenta de esta medición para que no la modifique consciente-
mente y sea más fiable. Observar la subida y bajada del torax (que contará como 1
respiración). Si ésta es irregular, doblar el brazo del paciente sobre el pecho para
poder sentir mejor su respiración.
Cuando medimos la respiración tendremos en cuenta:
518
- la frecuencia (respiraciones por minuto, rpm). Por lo general, lo normal sería en
adultos de 12-18rpm, en recién nacidos sobre 40rpm. Si la tuviera acelerada, se
llamaría polipnea y al contrario, frecuencia baja sería bradipnea.
- el ritmo, se mide la regularidad de los movimientos de inspiración y expiración
de forma general, no debe haber pausa entre unos y otros.
- profundidad o amplitud. Es el volumen de aire que entra y sale de los pulmones
(aproximadamente suele ser 500cm cúbicos).
- que los dos pulmones trabajen de forma parecida.
A la respiración normal, se le conoce con el nombre de eupnea. Y lo contrario, es
conocido como disnea (dificultad para respirar). La apnea se produce cuando se
deja de respirar. Hiperapnea, cuando el volumen de aire espirado aumenta. Or-
topnea, no puede respirar cuando se encuentra en posición horizontal (decúbito
supino). Taquipnea, se produce cuando hay un aumento de la frecuencia res-
piratoria (más de 20rpm en adulto, más de 30rpm en niños, más de 40rpm en
lactantes). Bradipnea, se produce cuando hay una disminución de la frecuencia
respiratoria
El registro en la gráfica, de la respiración (R) se hará con un bolígrafo de color
negro, se pondrá el número y las características de la respiración.
El pulso, es el latido del corazón, que se aprecia al pasar la sangre del músculo
cardíaco a las arterias, comprimidas sobre un plano óseo, generalmente. El pulso
arterial se encarga de medir la contracción cardíaca (las arterias entre un latido
y otro se contraen y vuelven a su estado normal).
El paciente debe estar con el brazo reposado y extendido. Generalmente, se suele
medir junto a la tensión arterial.
Normalmente se encuentra de forma fácil en la arteria radial. Para su toma, se
cuenta durante 1minuto como mínimo, usando los dedos índice y medio. Nunca
se realizará con el dedo pulgar porque éste tiene pulsaciones propias. Si se hace
con el fonendoscopio en el corazón, se denomina, pulso apical. También se puede
tomar en otras arterias (temporal, carótida, femoral, etc).
En la toma del pulso observaremos:
-la frecuencia (pulsaciones por minuto, ppm). Las medidas normales son entre
60-80ppm. Por debajo de 60ppm estaríamos hablando de bradicardia (esto se
produce en los atletas, por el entrenamiento intensivo de la resistencia). Entre
80-99ppm sería pulso acelerado, y más de 100ppm sería un estado de taquicardia
(las emociones, el estrés y el ejercicio físico suelen producir taquicardias).
-el ritmo, si éste es regular (rítmico) o no.
-la tensión o amplitud, es el volumen de sangre expulsado en cada contracción
por el corazón. Puede ser palpitante o débil.
519
El pulso puede tener muchas variaciones a lo largo del día (por la noche es más
lento), según las actividades que esté realizando el paciente, sus sentimientos.
El pulso (P) lo anotaremos y registraremos en la gráfica con bolígrafo de color
azul, con un punto en la intersección de las líneas, correspondiente a ese número.
Presión arterial (PA) o tensión arterial (TA). Es la presión que ofrecen las arterias
(como continente) y la presión ejercida por el volumen de sangre en ellas (como
contenido), durante el ciclo cardíaco.
Para medir la tensión arterial, se suele utilizar el esfigmomanómetro o un ten-
siómetro. Para realizar esta medición, el paciente debe estar relajado con el brazo
apoyado y antebrazo a nivel del corazón. Nos aseguraremos de que la manga no
apriete su brazo, y envolvemos el manguito alrededor del brazo del paciente, te-
niendo en cuenta que el borde de éste debe situarse entre 2 y 3cm por encima de
la doblez del codo. Después, tiraremos del brazalete para que quede ajustado al
brazo. Debe de haber distintos tipos de manguitos en cuanto a su anchura (para
niños, adultos, obesos, etc) porque si es muy ancho dará valores de presión arte-
rial bajos, y si por el contrario, es estrecho, los valores serán anormalmente altos.
También es recomendable obtenerla de ambos brazos (suele ser similar).
El manguito se inflará (debido al bombeo de una pera insufladora o a la pulsación
de un botón), y el paciente sentirá presión alrededor del brazo. Después la válvula
del manguito se va abriendo muy despacio descendiendo la presión poco a poco.
Conforme ésta va bajando se registra la lectura en cuanto se escucha el sonido
de la sangre (presión sistólica, PAS), es la Fase I de Korotkoff, son ruidos secos y
breves. Cuando los sonidos desaparecen también se registra (presión diastólica,
PAD) se trata de la Fase V de korotkoff, es la ausencia de ruidos, donde ya se ha
normalizado el flujo de sangre en la arteria.
En cuanto a la tensión arterial, la contracción que hace el corazón sobre el ven-
trículo izquierdo provoca una gran presión sobre las paredes de las arterias. A
ésta se le llama, presión sistólica (PAS) o presión máxima. Normalmente, suele
estar entre los 120 y 140mmHg, en función de la edad. Cuando el corazón se re-
laja, la presión en la arteria va disminuyendo también, ésta es la presión diastólica
(PAD) o presión mínima. Suele encontrarse generalmente, entre 60 y 90mmHg.
En teoría, los valores de la PAD (mínima) suelen ser la mitad más uno de la PAS
(máxima), para que este equilibrada. También se calcula la presión media (PAM),
la cual suele estar entre 90 y 100mmHg. Ésta se deduce de la suma de la PAD +
1/3 de la diferencial (PAS-PAD). Por ejemplo, si tenemos una PAS_120mmHg y
una PAD_60mmHg PAM = 60 + 1/3 (120 - 60) = 60 + 20 = 80mmHg.
Se puede dar en el paciente, hipertensión arterial, cuando aumenta la tensión ar-
terial por encima de los valores normales (>140/90mmHg). Igualmente, se puede
520
dar lo contrario, hipotensión arterial, cuando desciende la tensión arterial por
debajo de los valores normales (<120/60).
La tensión arterial (TA) la anotaremos y registraremos en la gráfica con el color
verde y dos flechas, una para la sistólica y otra para la diastólica.
La temperatura (T), se puede medir en distintas zonas: en la boca (debajo de la
lengua), axila/ingle que es el método más utilizado, para ello necesitaremos un
termómetro (la inguinal sustituye a la axilar en niños), también se hace en el con-
ducto auditivo (timpánica) y de manera rectal ( se utiliza muy poco, solo cuando
las otras formas no puedan ser practicadas ). La temperatura arterial se toma con
infrarrojos, en la frente, pero no es recomendada para la medición rutinaria.
Generalmente, el aumento de la temperatura hace que nos aumente también el
pulso. Es muy importante la ingesta de líquidos, debido a la transpiración (sudo-
ración), para evitar una deshidratación del paciente.
Los valores normales de temperatura, suelen estar entre 36 y 37ºC (apirexia,
ausencia de fiebre). Suelen variar durante el día (generalmente es mayor a media
tarde), según la zona donde se tome (si son cavidades externas tendrán la temper-
atura más baja que en las internas), si es hombre o mujer (ella la suele tener más
alta), si está realizando ejercicio físico (cuanto más ejercicio más temperatura), el
estrés, etc.
La fiebre, hipertermia o pirexia, se produce cuando la temperatura del cuerpo su-
pera los 38ºC de forma sostenida debido a una infección, inflamación o cualquier
otra causa. Suele iniciarse con escalofríos, después se produce un enrojecimiento
y calentamiento de la piel (temperatura máxima), en los niños estas temperaturas
elevadas suelen producir convulsiones, seguidamente darán paso a la sudoración,
y posteriormente, el enfermo comenzará a recuperarse. Mientras los valores de la
T estén entre 37 y 38ºC, se denominará febrícula. Cuando la temperatura corporal
sea inferior a 36ºC, estaremos ante un estado de hipotermia.
La temperatura (T) siempre se anotará y registrará con el color rojo en la gráfica.
5 Discusión-Conclusión
La responsabilidad directa de la toma de constantes es de los profesionales de en-
fermería, estos datos serán determinantes en la emisión de un diagnóstico, por lo
tanto, deben ser datos objetivos y fidedignos del paciente, lo cuales determinarán
que el personal de enfermería actúe de una manera u otra y permitirá crear planes
adecuados para el mejoramiento del paciente. Esto quiere decir, que la toma de
signos vitales no se debe hacer de manera rutinaria ni automática, debe hacerse
de manera responsable y correcta, pensando siempre en la manera de mejorar la
521
salud del paciente y su bienestar.
Mi conclusión, es que el personal debe estar formándose continuamente, para
que todos estén bien preparados. Realizar más controles, especialmente en el
área de consultas externas. Definir exactamente, el personal de enfermería que
se encargará de ello. Y por último fomentar la responsabilidad de la medición y
del control de las constantes vitales.
6 Bibliografía
https://eboraformacion https://www.logos.net
https://medlineplus.gov
https://mheducation.es
522
Capítulo 103
1 Introducción
Vamos a hablar sobre las enfermedades que afectan al aparato respiratorio .Este
está formado por un conjunto de órganos cuya función es el intercambio de gases
entre la sangre y el aire. La respiración se puede definir como la acción y efecto
de alternar la entrada y salida de aire para mantener las funciones vitales de la
sangre, es responsabilidad del aparato respiratorio y está formado por: las vías
respiratorias y los pulmones. El movimiento respiratorio se realiza a un ritmo de
12 a 20 respiraciones por minuto, y la respiración suele ser tranquila. El aparato
respiratorio está formado por: las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea y
los bronquios principales, y los pulmones, que están formados por: los bronquios
secundarios y terciarios, los bronquiolos, los conductos alveolares y los alvéolos,
y la pleura. Definimos una enfermedad respiratoria como una enfermedad que
afecta los pulmones y otras partes del sistema respiratorio. Las enfermedades
respiratorias si son causadas por infección, tabaquismo o inhalación de humo de
segunda mano y exposición al radón, asbesto u otros tipos de contaminación del
aire. Las enfermedades incluyen asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
fibrosis pulmonar, neumonía y cáncer de pulmón.
También se le llama enfermedad pulmonar o enfermedad pulmonar.
2 Objetivos
Describir e indicar la importancia de las enfermedades respiratorias y los cuida-
dos del técnico en cuidados auxiliares de enfermería a los pacientes que lo pade-
cen.
3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación consis-
tente en una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica exis-
tente. Se ha realizado una búsqueda de libros y también se han consultado artícu-
los en las principales bases de datos como Scielo.
4 Resultados
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades respiratorias son
un problema de salud mundial y figuran como una de las principales causas de
muerte en el mundo. Pueden afectar el funcionamiento, provocar discapacidad
y, en casos extremos, muerte prematura. Uno de los métodos de investigación
más utilizados para la detección de enfermedades pulmonares y respiratorias es
la espirometría.
El sistema respiratorio juega un papel muy importante en la producción de
sonidos que, cuando se pronuncian correctamente, dan lugar al lenguaje hablado.
Para sobrevivir, el cuerpo humano necesita un suministro constante de oxígeno,
que es la respiración. A través de los pulmones, el aire ingresa a la sangre y luego
de la sangre a las células. Después del intercambio de gases, el dióxido de carbono
producido por él se elimina del cuerpo.
524
Para que las medidas sean correctas, es necesario palpar y observar el
movimiento de las paredes torácica y abdominal. El centro que regula la res-
piración se encuentra en una zona del cerebro llamada médula, y en condiciones
normales el ritmo es de 16-20 respiraciones por minuto, normalmente de forma
tranquila.
Las enfermeras deben reconocer la dificultad respiratoria, ya que si en algún mo-
mento notan la dificultad respiratoria de un paciente, deben avisar inmediata-
mente al personal de enfermería. Las actuaciones del cuidador van encaminadas
a mantener una respiración normal, las posiciones más adecuadas para cada pa-
ciente son: posición alta o a media pierna, cambiando la posición supina, se anima
a los pacientes que pueden caminar a tumbarse en el suelo , y se anima a los pa-
cientes a respirar. Haciendo el ejercicio de esta manera, que puede aumentar la
capacidad de los pulmones para facilitar la secreción.
Los pacientes con enfermedades respiratorias requieren de muchos cuidados, so-
bre todo atención. La hidratación adecuada de la mucosa respiratoria es impor-
tante para obtener buenos resultados en los ejercicios respiratorios en pacientes
con enfermedades respiratorias. Si el paciente está deshidratado o el ambiente
tiene poca o muy poca humedad, las secreciones respiratorias pueden espesarse
y acumularse.
Por ello, es importante aumentar la ingesta de líquidos y utilizar un humidifi-
cador. Para que los pacientes estén sanos, deben dejar de fumar, no respirar aire
contaminado y hacer ejercicio moderado para su edad.
5 Discusión-Conclusión
Las enfermedades respiratorias son cada vez más comunes en nuestro medio,
por lo que es importante conocer las medidas que pueden ayudar a mejorar es-
tas enfermedades. Es fundamental una adecuada comunicación entre los distin-
tos profesionales implicados, tales como: enfermería, fisioterapia, paramédicos
y paramédicos. Medidas sencillas pueden mejorar la calidad de vida de los pa-
cientes y prevenir complicaciones graves como infecciones. Los ejercicios de
respiración constan de dos fases, inhalación y exhalación, y se debe evaluar la
velocidad, la profundidad y el ritmo. Por lo tanto, se recomiendan cursos de for-
mación que involucren a todo el equipo de salud para que la atención al paciente
sea integral e interdisciplinaria.
525
6 Bibliografía
www.scielo.org
https://www.cgtsanidadlpa.org/f/opes/aux_enfermeria/T12-AE-SCS
526
Capítulo 104
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN UN
SONDAJE VESICAL
MARIA JESUS ROBLES MORALES
AMPARO GALLARDO GÓMEZ
LAURA BLASCO LEONOR
MARÍA ISABEL SANCHEZ ANGULO
ROSA BELEN SANCHEZ TORRES
1 Introducción
El sondaje vesical es una técnica estéril e invasiva donde se introduce una sonda
a través del meato urinario del paciente tanto masculino como femenino, hasta
llegar a la vejiga. Su principal objetivo será la de evacuar la orina que contiene la
vejiga, aunque también tiene más usos, como el de medir la orina para pruebas,
recogida de muestras estériles, etc.
Existen varias opciones de sondaje:
- El sondaje permanente; cuando están colocados más de cuatro semanas.
- Sondaje de menos de un mes como podría ser uno hospitalario.
- También es posible realizar uno evacuador, donde el catéter se extrae inmedi-
atamente después de haber sido vaciada la vejiga.
El sondaje vesical es una técnica de alto riesgo en infecciones urinarias. Un alto
porcentaje de casos desarrollan infecciones urinarias nosocomiales derivadas de
este procedimiento ya bien sea por contaminación al realizar la técnica o tras ella
por mala higiene del catéter.
En el sondaje intermitente la sonda es retirada al instante después de haber vaci-
ado la vejiga, por lo que esto implica un menor porcentaje de riesgo de infección
urinaria. Hay una relación estrecha entre las infecciones urinarias y el tiempo de
permanencia de dicho catéter y el número de pacientes que lo tenían puesto.
2 Objetivos
- Explicar cómo realizar un sondaje vesical, describiendo la técnica, el material
que precisa, y el papel del TCAE (técnico en cuidados auxiliares de enfermería)
en ello.
3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo se ha llevado a cabo una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda en las principales bases de datos: Pubmed, Medline,
y Scielo, eligiendo los artículos científicos proveniente de publicaciones académi-
cas revisadas.
4 Resultados
Existen varios tipos en función de su consistencia (rígidas, blandas, semirrígi-
das),composición( látex, silicona, plástico).Poseen uno o dos orificios en su parte
distal, su tamaño y forma varía con el tipo de sonda.
La elección del tipo de sonda depende de la patología y las características físicas
del paciente.
Los calibres más utilizados son del 14 para mujeres y del 18 para hombres.
En su interior pueden tener de hasta 3 luces dependiendo de su función, una para
irrigar, otra para inflar el globo y otra para la orina.
TÉCNICA DEL SONDAJE VESICAL
La TCAE es la encargada de preparar el material necesario para la técnica y apo-
yar en ella preparando
528
Guantes estériles, Bata y paños estériles, Jabón con clorhexidina ,Gasas, Recipi-
ente con agua templada, Sonda Foley estéril del calibre adecuado, Bolsa colectora
de orina.
En hombres, explicamos lo que le vamos a realizar, dándole la oportunidad de
que exprese sus dudas y preservando la intimidad del paciente en la medida de
lo posible.
La TCAE procede a colocar al paciente en decúbito supino con las piernas exten-
didas, se coloca un empapador debajo de la cadera ,y lava retrayendo el prepucio
la zona con agua y jabón de clorhexidina.
Mientras la enfermera procede al lavado quirúrgico de manos montamos un
campo estéril donde ir abriendo la sonda, el lubricante, la bolsa colectora y ayu-
damos a vestir con gorro, bata estéril y guantes al profesional que realiza la téc-
nica.
Se debe usar lubricante hidrosoluble estéril a través del meato urinario antes de
introducir la sonda.
Se aplica lubricante hidrosoluble estéril a través del meato urinario antes de in-
troducir la sonda.
Poner el pene retirando el prepucio colocando lo más arriba posible respecto al
abdomen del paciente, aplicar una ligera retracción para enderezar la uretra, con
la colaboración del paciente pidiéndole si es posible que hiciese como si fuera a
miccionar, lo que relajará los esfínteres y facilitar una inserción agradable.
Se ha de insertar la sonda unos 20 cm hasta alcanzar la vejiga y se ha de confirmar
que sale la orina.
Si hay cierta oposición para avanzar la sonda, se debe incrementar gradualmente
la tracción a la vez que intenta meterla, sin forzar la entrada.
Si la sonda tiene globo este es el momento de introducir el agua tomando nota
del volumen introducido.
Conectamos la bolsa colectora con cuidado de no contaminar la parte que une
sonda y bolsa y la fijamos a la pierna del paciente para evitar tirones.
Retiramos campo estéril y empapador, sí el sondaje se realiza porque el paciente
tiene retención urinaria se procederá a pinzar de forma intermitente el tubo de
la bolsa colectora, para evitar descargas muy bruscas.
En pacientes con hipertrofia prostática o post operados la colocación del catéter
puede ser dificultosa, Algunos pacientes pueden presentar estenosis uretrales,
debido a estas complicaciones la colocación será realizada por un urólogo.
Se debe registrar en la historia clínica el calibre del catéter.
529
5 Discusión-Conclusión
Está demostrado que gran parte de las infecciones nosocomiales están provo-
cadas por infecciones urinarias, la infección del tracto urinario de origen nosoco-
mial está relacionada con la presencia de sonda, y el resto se relaciona con mal
mantenimiento del catéter y con la higiene deficiente en la zona genitourinarias.
Se considera que una infección urinaria está relacionada a sonda cuando la infec-
ción sucede desde la inserción hasta en los tres días posteriores a la retirada de
la sonda. Estas infecciones son habitualmente asintomáticas.
Un correcto sondaje y cuidado posterior ayudarán a evitar muchas de esas infec-
ciones, y posibles complicaciones, así como acortar los días de ingreso hospita-
lario del paciente, reduciendo los gastos derivados de dicha estancia.
6 Bibliografía
1. Servicio de salud del principado de Asturias SESPA, Protocolo Sondaje vesical
2011.. http://www.hca/es/huca/web/huca/enfermeria/html
2. Mazzo Alessandra, Bardivia Carolina Beltreschi ,Jorge Beatriz María, Souza
Júnior Valtuir Duarte, Fumincelli Laís, Mendes Isabel Amelia Costa.Cateterismo
urinario permanente: practica clínica.enfer.glob.
3. Anne G. Perry y Patricia A. Potter. Guías Profesionales Enfermería. Técnicas
y Procedimientos Básicos. Madrid: Mc Graw-Hill. Interamericana. 1991.
530
Capítulo 105
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE)
EN EL ÁREA DE ATENCIÓN PRIMARIA
MARIA JESUS ROBLES MORALES
AMPARO GALLARDO GÓMEZ
LAURA BLASCO LEONOR
MARÍA ISABEL SANCHEZ ANGULO
ROSA BELEN SANCHEZ TORRES
1 Introducción
Existen diferentes definiciones de Atención primaria. La Organización Mundial
de la Salud (OMS) en 1987 convoca la Conferencia Internacional sobre Atención
Primaria de Salud de Alma-Ata donde se aprueba La Declaración de Alma-Ata,
definiéndola como: “la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tec-
nologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al
alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena
participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas
y cada una de las etapas de su desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad
y autodeterminación”. También podemos definir Atención primaria de manera
literal: “la atención primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional
de salud, del que constituye la función central y el núcleo principal, como del
desarrollo social y económico global de la comunidad”. Actualmente la atención
primaria en el área de salud tiene que ser comprendida como una práctica sani-
taria que suministra servicios con un nivel de complejidad y de calidad alta, con
una base a nivel general y multiprofesional, para compatibilizar la centralidad del
paciente con su localización comunitaria situado en un marco de continuidad y
con una función de unión y relación entre todos los dispositivos asistenciales con
los cuales el paciente va a estar en contacto. Llegamos a establecer que atención
primaria es un sitio donde se realizan algunas prácticas relacionadas con la salud,
pero de manera paralela también es una forma de comprender la salud, organizar
los recursos, relacionarse con el entorno y desempeñar una práctica sanitaria a
lo largo del tiempo.
2 Objetivos
Explicar las funciones a realizar el técnico en cuidados auxiliares de Enfermería
(TCAE) en atención primaria.
Exponer la importancia de la atención y los recursos de Atención primaria.
3 Metodología
Para la elaboración del trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica. Dicha
investigación se ha llevado a cabo en bases de datos de Dialnet, Medline, Sci-
elo y Cuiden, en libros, revistas, vídeos y estudios académicos publicados tanto
en internet como en diversos artículos científicos, los cuales proceden de difer-
entes publicaciones académicas revisadas. Las palabras que se han utilizado en
la búsqueda han sido: TCAE, atención primaria, recursos asistenciales comuni-
tarios
4 Resultados
Tras comprobar la bibliografía pertinente, podemos llegar a la conclusión que las
funciones de los técnicos auxiliares de Enfermería en atención primaria son: 1.
Suministrar medicamentos, material fungible e instrumental, por lo tanto, llevará
a cabo:
- Comprobación de las existencias.
- Efectuar pedidos y también de material especial.
- Ordenar los pedidos recibidos.
532
2. Organizar todos esos medicamentos, ese material fungible y ese instrumental
que se necesitan, llegando a realizar las siguientes acciones:
- Ordenar la medicación y el material fungible.
- Ordenar los carros de material de la sala de urgencias restituyendo el material
necesario.
- Cooperar en la revisión periódica del carro de urgencias.
3. Recoger, revisar y controlar la temperatura y colocar en las neveras aquellos
medicamentos que necesiten estar conservados en frío.
4. Supervisar y mantener los aparatos en su nivel óptimo.
5. Desinfectar y esterilizar el material y el instrumental sanitario que se ha uti-
lizado para tenerlo en el nivel óptimo la próxima vez que se vaya a utilizar.
6. Conservar la funcionalidad de la lavandería.
7. Establecer un proceso correcto en la gestión de los residuos.
8. Colaborar en el proceso de análisis clínicos dentro del equipo interdisciplinar
o multidisciplinar.
9. Participar en todos los procesos asistenciales que requiera el paciente en ese
momento y durante su estancia.
10. Asistir, en el caso de la consulta de odontología, en la instrumentalización de
los equipos de salud bucodental (fluoraciones, sellados, exodoncias) y en el caso
de consultas de matrona asistir en la atención adecuada de la mujer.
11.
Participar en aquellas actividades de prevención y promoción de la salud desde
la gestión de atención primaria.
12. Colaborar en aquellas actividades organizadas por los equipos de los centros
de salud para poder cooperar en una mejora en la cartera de servicios.
13. Colaborar en todas las actividades formativas del centro de salud (sesiones
docentes, etc.).
5 Discusión-Conclusión
Llegamos a la conclusión de que el técnico en cuidados auxiliares de Enfermería
dentro del servicio de atención primaria es imprescindible por sus labores que
complementan las tareas del resto de personal del servicio, al mismo tiempo que
dan apoyo en los momentos más delicados al personal médico y de Enfermería,
por no hablar del apoyo a los pacientes. Por eso es vital tener empatía y respeto
hacia la situación de cada paciente, ya que desconocemos el problema de salud
que puede padecer y la situación personal que puede estar pasando cada paciente
en el momento que llega a nuestras manos.
533
6 Bibliografía
- https://www.aetesys.es/
que-hace-la-tecnico-en-Enfermería- en-atencion-primaria/
- https://es.wikipedia.org/
wiki/Atenci%C3%B3n_ primaria_de_salud
- https://www.fp-santagema. es/funciones-los-auxiliares- Enfermería-
loscentrossalud-publicos/
534
Capítulo 106
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE)
EN LA REALIZACIÓN DE UNA CAMA
OCUPADA
MARIA ROSARIO RUIZ GONZALEZ
ANA MARÍA BEITIA
ANTONIA GARCÍA DÍAZ
MARINA GONZÁLEZ MARTÍNEZ
MARIA MAÑAS
1 Introducción
El técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) es uno de los profesion-
ales sanitarios más fundamentales que hay.
Pertenece al equipo de enfermería, el cual está compuesto por enfermeras y
TCAE.
El TCAE tiene una series de funciones muy importantes. Su esencia es el cuidado
de la persona, por lo que el TCAE se encarga de todo lo relacionado con el pa-
ciente. Una de las tareas que debe de realizar el TCAE es la cama del paciente;
es uno de los sitios donde más se encuentra el paciente y debe estar realizada
correctamente para que el paciente pueda estar cómodo y descansar bien en ella.
Además, hacer la cama correctamente es fundamental para evitar que salgan úl-
ceras por presión. Estas pueden salir con las arrugas que se forman al extender
las sábanas por lo que es importante extenderlas a la perfección.
En este trabajo científico se va a hablar de como el TCAE realiza la cama ocu-
pada. Denominamos cama ocupada a cuando el paciente no se puede levantar de
la cama, ya sea por sus patologías o por prescripción médica, por lo que el TCAE
debe de poner una buena actitud y usar sus conocimientos para poder cambiar
la cama con el paciente en ella. Se intentará mover lo necesario al paciente. De-
pendiendo de las patologías o lesiones que tenga el paciente lo moveremos con
una técnica u otra.
2 Objetivos
Dar a conocer e indicar el procedimiento para la realización de una cama ocupada
por parte del equipo de técnicos de cuidados auxiliares de enfermería.
3 Metodología
Este trabajo científico se ha realizado gracias a una revisión bibliográfica exhaus-
tiva que se ha realizado previamente en diferentes páginas. Una de las que ha
obtenido más información es de Google Académico y también se ha mirado en
diferentes libros físicos donde se explicaba a la perfección las técnicas que usa el
TCAE en la realización de una cama ocupada.
4 Resultados
La cama es uno de los lugares donde el paciente ingresado en el hospital se en-
cuentra. Hay pacientes que no se pueden levantar de la cama incluso ni para cam-
biar las sábanas, ya sea por sus patologías o por prescripción médica. El TCAE
es el encargado de realizar esta función. Debe de ser un trabajo de calidad para
que el paciente esté lo más cómodo posible.
Las camas por protocolo se suelen cambiar por la mañana, pero si es necesario
se cambian las veces que haga falta.
Lo primero que hay que hacer es preparar la lencería, es importante que la
lencería que vayamos a utilizar sea de la mejor calidad posible y que esté seca y
planchada. La lencería se coloca por orden de como la vayamos a colocar, porque
así al TCAE le va a resultar mucho más fácil a la hora de realizar la cama ocupada.
536
Esta técnica de colocar la cama por orden se hace tanto en cama ocupada como
cuando no está el paciente en la cama.
Una vez preparada toda la lencería por orden es hora de mover al paciente. Se le
coloca de posición lateral para poder remeter las sábanas. Cabe mencionar que
se realiza con dos TCAE. Una vez remetidas todas las sábanas sucias se colocan
las limpias, se vuelve a girar al paciente hacia el lado contrario y se sacan las
sábanas sucias y se colocan bien las limpias. Lo último es abrigar al paciente con
la sábana de arriba y la manta y se le cambia la almohada. Es importante que
las sábanas sucias no toquen las sábanas limpias para no contaminar las sábanas
limpias. Antes de salir de la habitación, acomodamos bien al paciente, recogemos
todo el material, nos quitamos los guantes y nos lavamos las manos.
5 Discusión-Conclusión
El trabajo del TCAE es uno de los más importantes en el equipo sanitario, porque
es el que está en contacto directo con el paciente las veinticuatro horas del día,
por lo que es el sanitario más cercano para poder observar cambios en el estado
físico o psicológico del paciente, etc. Con cualquier cambio que note o que vea el
TCAE en el paciente, es muy importante informar al equipo de enfermería para
que se encarguen de él, ponerle tratamiento, etc.
Unas de las funciones más importantes que tiene el TCAE es realizarle la cama
a los pacientes correctamente y siempre intentar que el paciente esté cómodo y
confortable.
6 Bibliografía
1. Delgado Trujillo , A. y de Justo Moscardó , E. (2018). Evaluación del diseño ,
proceso y resultados de una asignatura técnica con aprendizaje basado en prob-
lemas
. Educación XXI , 21(2), 179-203 , doi:10.5944/educXX1.19415.
2. Dávila Guerrero, A.E. y Saavedra Chinchayán, M.E.(2017). Comunicación ter-
apéutica del profesional de enfermería , desde la perspectiva de las personas hos-
pitalizadas en el servicio de medicina , hospital general Jaén , 2017 ( tesis doctoral)
. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas .
Chachapoyas Amazonas , Perú.
3. Ferrero T, Prades J. Necesidades de información en el cáncer de mama y de
atención en la supervivencia. Federación Española de cáncer de mama 2013 [li-
537
bro en internet] Enero 2013 [acceso 28 agosto 2021] Disponible en: http://fecma.
vinagrero.es/documentos/libronec.
538
Capítulo 107
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN LA
EDUCACIÓN PARA LA SALUD:
BOTIQUÍN DE URGENCIA
MARIA ROSARIO RUIZ GONZALEZ
ANA MARÍA BEITIA
ANTONIA GARCÍA DÍAZ
MARINA GONZÁLEZ MARTÍNEZ
MARIA MAÑAS
1 Introducción
Los botiquines que se utilizan en los cuidados de enfermería de son impre-
scindibles tanto en el hogar como en el propio trabajo en un hospital o centro de
salud, y para prestar los primeros auxilios de en cualquier situación del día a día,
debemos estar siempre al alcance de la mano. Lugar rápido y fácil.
Cuando se trata de dónde instalar un botiquín de primeros auxilios, siempre debe-
mos considerar un conjunto de reglas o protocolos básicos para facilitar el acceso,
el uso, la auditoría y, lo más importante, el mantenimiento. Los botiquines de
primeros auxilios que hay en los hospitales, por otro lado, son un recurso impor-
tante para brindar primeros auxilios. Contiene los materiales necesarios de para
cuidar a una persona enferma en caso de accidente o enfermedad y debe tener
en cuenta factores como:
- su funcionamiento previsto.
- El número de personas que se pueden cubrir.
- Formación y experiencia en primeros auxilios en el momento.
- el tipo y número de personas que recibirán los primeros auxilios.
- El tipo de institución donde se encuentran el asistente y el propio paciente.
No existe un prototipo único de botiquín, aunque sí hay un de mínimo de ele-
mentos que debe contener para que sea práctico.
2 Objetivos
Exponer qué es un botiquín, qué debe contener y una serie de recomendaciones
básicas para que el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería enseñen esta
información a la población en general.
3 Metodología
Para elaborar esta publicación se ha llevado a cabo la investigación que consiste
en una búsqueda de revisión bibliográfica sobre la literatura científica disponible.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y las principales bases como
Pubmed y el buscador google.
4 Resultados
No existe un botiquín único, para un botiquín de primeros auxilios, pero al menos
debe incluir elementos como:
1- Conocimientos básicos:
- Cintas adhesivas en diferentes tamaños.
- Gasa o venda estéril.
-esparadrapo o cinta médica.
- Toallitas desinfectantes.
- Gel antiséptico o antiséptico.
- Debe contener algodón.
- bandas de goma.
- peróxido.
- Suero salino o suero fisiológico.
540
2. Herramientas:
- unas pinzas.
- unas Tijeras.
- Linterna.
- No ser extrañado.
- termómetro.
- unos guantes.
- Pañuelos para vendar o hacer torniquetes improvisadas.
3 - medicamentos:
- Analgésicos, normalmente debe contener paracetamol o el ibuprofeno.
- Antihistamínicos, necesarios si tenemos algún tipo de alergia.
- Antigripales, generalmente paracetamol y antitusivos y nasales.
- Agente antidiarreico, ayuda a evitar la deshidratación. Cuando se trata de kits
de emergencia, hay algunas recomendaciones a seguir.
Donde los auxiliares de enfermería recomiendan:
- Conservar en un lugar seguro accesible a todos los adultos y siempre fuera del
alcance de los niños. En áreas de alto tráfico, deben estar claramente visibles y
debidamente señalizados.
- Está hecho de material duradero y flexible que puede soportarlo.
- Listar todos los elementos que contiene y comprobar el estado del material.
- Disponerlo para encontrar sus elementos a ser almacenados en la caja con el
prospecto.
- La vajilla usada debe lavarse, desinfectarse y secarse.
- Incluye folleto de primeros auxilios y teléfono de emergencia.
- Lavarse las manos antes y después de usar cualquier artículo.
No basta con llevar en el botiquín los productos y herramientas necesarios, si lo
principal no es mantenerlos siempre en buen estado y saber utilizarlos en una
situación de emergencia, pues el desconocimiento o descuido en su uso puede
perjudicar al paciente. sobre salud. el paciente.
Los botiquines de primeros auxilios que hay en los hospitales, por otro lado, son
un recurso importante para brindar primeros auxilios.
5 Discusión-Conclusión
Según la información que se ha consultado de diversas fuentes bibliográficas de
interés científico-sanitario puedo concluir que el técnico en cuidados auxiliares
de enfermería puede prestar sus servicios en el denominado equipo de enfermería
y, a su vez, en un equipo multidisciplinar. Por este motivo, resulta muy útil que
541
conozca qué es un botiquín de urgencia, qué debe contener y algunas recomenda-
ciones básicas, para su correcta divulgación entre la población, en la educación
y promoción de la salud.
Profundizar en estos temas resulta vital para que los profesionales de enfermería
presten una atención sanitaria más eficaz y, además, colaboren con los otros pro-
fesionales en la importante labor de la educación y promoción de la salud en un
tema tan importante como son los primeros auxilios.
6 Bibliografía
- Gutiérrez, E, Gómez, J.L (2012). Primeros Auxilios. Madrid: Editorial Editex, S.A.
- European Resuscitation Council: www.erc.edu.
542
Capítulo 108
EL TÉCNICO DE CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y LA
ACTUACIÓN ANTE LOS PACIENTES
POSTMORTEM
MARIA ROSARIO RUIZ GONZALEZ
ANA MARÍA BEITIA
ANTONIA GARCÍA DÍAZ
MARINA GONZÁLEZ MARTÍNEZ
MARIA MAÑAS
1 Introducción
La autopsia es realizada siempre por forenses, enfermeras y celadores, asistidos
por auxiliares. Cuando sea necesario, entregan el cuerpo del paciente inmediata-
mente después de la muerte para preparar el cuerpo antes de su entrega a los
siguientes servicios:
1. Sala autopsias de hospital o residencia de ancianos.
2. Hogar de ancianos.
3. Agencia de autopsia forense, si la autopsia se realizó de conformidad con una
orden judicial.
4. Bloqueo de operación, si el fallecido de fuera donante de órganos.
5. Otros sitios como casa familiar, congelador.
En resumen, los médicos necesitan saber qué hacer cuando un paciente fall-
ece y qué protocolos seguir para realizar una autopsia. Antes de iniciar este
tratamiento, debemos avisar al médico para que confirme la muerte y se avise
a la familia.
La enfermera será responsable de anotar absolutamente todo en la hoja de reg-
istro del personal de enfermería como, por ejemplo, la causa de la muerte, la hora
de la muerte y si se administraron medidas de reanimación.
2 Objetivos
El objetivo de este trabajo es explicar qué son los cuidados post mortem y la
función de los técnicos en cuidados de enfermería.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo se ha llevado a cabo una investigación basada en una re-
visión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica existente. Se ha con-
sultado Google con palabras clave como “el auxiliar de enfermería y los cuidados
post morten del paciente”.
4 Resultados
La enfermera llamará a la unidad de hospitalización para poder retirar al di-
funto de la sala y otros servicios relacionados. Si el paciente se encuentra en
aislamiento, según el tipo de aislamiento que sea, se realizará un tratamiento
especial del cadáver, así como se deberá prestar atención al levantamiento de
los restos mortales. Para la realización de la autopsia utilizaremos los siguientes
recursos materiales: utilizaremos sábanas y bolsas para los cadáveres, y a solic-
itud de la familia, podremos incluir la ropa proporcionada por ellos. Se anotará
la fecha de muerte, carro con vendajes, gasas, vendajes, bisturís, esparadrapo y
pinzas de Kocher, para la limpieza utilizaremos una palangana con agua, una
esponja jabonosa o jabones antisépticos y toallas, utilizaremos una bolsa para
desechables, otra bolsa para ropa sucia y una última bolsa para objetos person-
ales del difunto. El difunto se transportará en camilla y el personal se protegerá
con equipo de protección personal que incluye: batas, mascarillas desechables,
544
gorros y guantes. Después de preparar todos los materiales, seguiremos los pa-
sos a continuación para crear la envoltura.
El jefe o el médico a cargo del paciente debe notificar a los familiares de la muerte
del paciente. Cuando los pacientes fallecidos comparten una habitación, usare-
mos mamparas para proteger su privacidad. La enfermera será responsable de
anotar en la hoja de registro del personal de enfermería la causa de la muerte, la
hora de la muerte y si se administraron medidas de reanimación. Una vez hecho lo
anterior, ingresamos a la habitación los materiales necesarios, luego nos lavamos
las manos y nos colocamos el equipo de protección personal. Finalmente, se le
indica al camillero que traslade al paciente, y luego de que se lo llevan, seguimos
limpiando y desinfectando la habitación.
5 Discusión-Conclusión
Una autopsia es una tarea realizada por el forense con ayuda de auxiliares de en-
fermería. Estos movimientos deben realizarse junto con enfermeras y celadores,
adicionalmente ayudar a los seres queridos en todo lo necesario, por ejemplo,
preparar manzanillas, dar agua, enviar a la habitación a despedir a otros pa-
cientes, si es posible, apoyar sin interrupción, compasión, apoya principalmente
el procesamiento adecuado de las emociones. Como auxiliar de enfermería de
hospital, he aprendido que siempre debo proteger y respetar la privacidad de
los pacientes y sus seres queridos. Si bien este es el paso final en la atención
al paciente, debemos brindar todos nuestros servicios por igual como parte de
nuestros esfuerzos de divulgación.
6 Bibliografía
1. www.scielo.org.
2. www.revistamedica.com.
3. https://www.congresosicepa.com.
545
Capítulo 109
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERIA (TCAE)
EN EL ÁMBITO SANITARIO:
POSTURAS PACIENTE SEGÚN TIPO
DE DENSITOMETRÍA
ESTHER RUDA RECIO
SARA MUÑOZ GÓMEZ
ANA BELEN DEL CAMPO GARCIA
MARÍA DEL ROCÍO MONROY SERRANO
RUBÉN MUÑOZ DE LA NAVA CAMPOS
1 Introducción
En este capitulo vamos a hablar de:
El material necesario para la realización de una densitometría ( cuya preparación
es una de las funciones que debe realizar el técnico en cuidados de auxiliar de
enfermería) .
De las posiciones que debe adoptar el paciente en función del tipo de densito-
metría ( los técnicos en cuidados de auxiliar de enfermería tenemos como función
enseñar, ayudar e incluso poner al paciente en la posición adecuada en función
de la prueba a la que va a ser sometida).
Completaremos el capítulo con los resultados de una densitometría que aunque
si solo estamos en la sala de densitometría no nos es necesario, es conveniente
su conocimiento para cuando tratamos con pacientes que, debido a su grado de
descalcificación severo con un mal movimiento en los traslados de cama a silla,
de camilla a cama hospitalaria, etc. le podemos provocar una fractura.
Pero antes de empezar el desarrollo del tema en sí, debemos saber qué es una
densitometría.
La densitometría es una prueba de diagnóstico no invasiva, en la que se emplea
un escáner DEXA, que se utiliza para medir la densidad ósea, esta prueba (en
caso de dar niveles bajos) se complementa con:
- Análisis de calcio en sangre.
- Análisis de vitamina D en sangre.
- Análisis de hormonas.
2 Objetivos
- Poner en conocimiento los valores que se pueden dar en los resultados de una
densitometría para su interpretación.
- Indicar el material necesario que tiene que estar preparado para la realización
de una densitometría.
- Exponer los tipos de densitometría.
- Poner en conocimiento la posición correcta del paciente en función del tipo de
densitometría a realizar.
3 Metodología
Para la realización de este capítulo se ha realizado un trabajo de revisión bibli-
ográfica en el cual se ha utilizado:
Bases de datos: se utilizaron los motores de búsqueda: Google Académico y Dial-
net, WorldWideScience.org y Scielo.
Palabras clave y operadores booleanos utilizados para la búsqueda: funciones
del técnico en cuidados de auxiliar de enfermería en el servicio de densitometría,
densitometría, material necesario para realizar una densitometría, tipos de den-
sitometría, posición paciente para realizarle una densitometría de fémur, posi-
ción del paciente para la realización de una densitometría de columna vertical y
valores para interpretar una densitometría.
Criterios de inclusión: fuentes bibliográficas que trataban: funciones del técnico
en cuidados de auxiliar de enfermería en el servicio de densitometría, densit-
548
ometría, material necesario para realizar una densitometría, tipos de densito-
metría, posición paciente para realizarle una densitometría de fémur, posición
del paciente para la realización de una densitometría de columna vertical y
valores para interpretar una densitometría, artículos con menos de 10 años de
antigüedad.
4 Resultados
La realización de la densitometría permite que el paciente objeto de estudio inicie
el tratamiento adecuado a tiempo por eso es importante conocer:
A.-Valores a tener en cuenta para la interpretación de los resultados de una den-
sitometría:
- Se considera densidad ósea normas superior a -1.0 .
- Se considera densidad ósea baja entre -1.0 y -2.5.
- Se considera densidad ósea muy baja u osteoporosis inferiores a -2.5) .
B.-Material necesario para la realización de una densitometría ósea, hay que sep-
arar los recursos personales necesarios de los recursos materiales:
- Recursos personales: TER (técnico en radiodiagnóstico) y TCAE (técnico en
cuidados de auxiliar de enfermería).
- Recursos materiales: guantes desechables, sabanillas para camilla, camión hospi-
talario, equipo de densitometría, sujeciones mecánicas, almohadillas acolchadas,
calibrador y báscula.
C.-Tipos de densitometrías Oseas:
- Densitometría ósea de fémur.
- Densitometría ósea de columna.
D.- Las posiciones que debemos explicar al paciente, ayudarle o ponerlo (en fun-
ción de las patologías que presente o grado de autonomía) para la realización de
los dos tipos de densitometrías que existen:
Posición del paciente para la realización de la densitometría del fémur izquierdo
(hablamos de fémur izquierdo porque está indicado que se realice siempre que
sea posible sobre el izquierdo y no el derecho):
- Paciente en decúbito supino (tumbado boca arriba) con las caderas separadas,
las piernas en rotación interna y los brazos fuera del alcance de la zona a explorar.
Es necesario poner al paciente sujeción mecánica en el pie a explorar para que
no lo mueva durante la exploración.
Posición del paciente para la realización densitometría de columna lumbar:
- Paciente en posición de decúbito supino centrado en la camilla, con los brazos
extendidos, con las piernas ligeramente elevadas (se le pone cuña o almohadilla
549
acolchada debajo).
5 Discusión-Conclusión
Los técnicos en cuidados en auxiliar de enfermería colaboramos con los técnicos
en radiología en la realización de la prueba diagnostica de densitometría, de ahí
que sea totalmente imprescindible para ellos el conocimiento de todo el material
que tiene que haber preparado para su realización, la posición que debe tener el
paciente para que se le pueda realizar la densitometría de fémur y la posición del
paciente para que se le pueda realizar la densitometría de columna vertebral. De
nuestro conocimiento, de nuestro saber hacer y del trabajo colaborativo entre los
TCAE y los TERS depende que el servicio de densitometría ofrezca el servicio de
calidad y eficiencia que debemos ofrecer a todos los pacientes que pasan día a
día por el servicio.
6 Bibliografía
Wikipedia https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/pruebas-
diagnosticas/densitometria-osea
https://www.radiologyinfo.org/es/info/dexa
https://www.centrodiagnostico.com/que-es-una-desintometria-osea/
https://revistas-portalesmedicos.com
https://apuntesauxiliarenfermeria.com
https:www.auxiliar.enfermeria.com
Técnicas básicas de enfermería. Mc Graw Hill.
550
Capítulo 110
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERIA (TCAE)
EN EL ÁMBITO SANITARIO:
VENTRICULOGRAFÍA
ESTHER RUDA RECIO
SARA MUÑOZ GÓMEZ
ANA BELEN DEL CAMPO GARCIA
MARÍA DEL ROCÍO MONROY SERRANO
RUBÉN MUÑOZ DE LA NAVA CAMPOS
1 Introducción
En este capítulo vamos a desarrollar el protocolo de actuación para llevar a cabo
una ventriculografía isotópica.
Pero, ¿qué es una ventriculografía?
El vocablo ventriculografía utilizado en el ámbito sanitario es la unión de tres
vocablos latinos: ventriculus + culus + grafía, si tenemos en cuenta su etimología
es fácil definir ventriculografía que es el estudio de los ventrículos de forma ra-
diológica.
Existen varios tipos de ventriculografías: Ventriculografía aérea (se utiliza para
detectar lesiones en el cerebro y para ello se sustituye el líquido cefalorraquídeo
por aire), Iodoventriculografía e iodoventriculoscopia (utilizado para el diagnós-
tico de los tumores de la región selar ), ventriculografía mediante resonancia
magnética intraoperatoria, ventriculografía nuclear, ventriculografía isotópica,
etc.
Ahora nos vamos a centrar en esta última la ventriculografía isotópica o multiple
gate acquisition scan (MUGA), prueba diagnóstica no invasiva que se utiliza para
ver como se acumula la sangre que llega al corazón cuando el paciente está en
reposo y/o en actividad , para su realización se le administra un radioisótopo(
Tecnecio 99m, yodo 131,etc.) al paciente, este radioisótopo marca los glóbulos
rojos del paciente y a través de una cámara se observan el flujo de estos lo que
permite observar cualquier conducta fuera de lo que es considerado normalidad.
2 Objetivos
- Dar a conocer las principales funciones que realizan los técnicos en cuidados de
auxiliar de enfermería en la realización de la ventriculografía de reposo y/o de
esfuerzo.
3 Metodología
Para la realización de este capítulo se ha realizado un trabajo de revisión bibli-
ográfica en el cual se ha utilizado:
Bases de datos: se utilizaron los motores de búsqueda: Google Académico y Dial-
net, WorldWideScience.org y Scielo.
Palabras clave y operadores booleanos utilizados para la búsqueda: funciones de
los técnicos en cuidados de enfermería en el ámbito sanitario, funciones de los
técnicos en cuidados de auxiliar de enfermería en la realización de una ventricu-
lografía isotópica, etimología de ventriculografía, tipos de ventriculografía, ven-
triculografía isotópica, tipos de ventriculografía isotópica, preparación previa del
paciente a la realización de ventriculografía isotópica y protocolo de actuación
para llevar a cabo una ventriculografía isotópica.
Criterios de inclusión: fuentes bibliográficas que trataban: funciones de los téc-
nicos en cuidados de enfermería en el ámbito sanitario, funciones de los técnicos
en cuidados de auxiliar de enfermería en la realización de una ventriculografía
isotópica, etimología de ventriculografía, tipos de ventriculografía, ventriculo-
grafía isotópica, tipos de ventriculografía isotópica, preparación previa del pa-
ciente a la realización de ventriculografía isotópica y protocolo de actuación para
llevar a cabo una ventriculografía isotópica, 10 años de antigüedad.
552
4 Resultados
Dentro de la ventriculografía isotópica podemos distinguir dos tipos:
- Ventriculografía isotópica en reposo
- Ventriculografía isotópica de esfuerzo.
Preparación previa del paciente a la realización de una ventriculografía:
- Ventriculografía isotópica en reposo: o No requiere ningún tipo de preparación,
sólo asegurarse que el paciente en caso de sexo femenino no esté embarazado o
crea poder estarlo.
- Ventriculografía isotópica de esfuerzo: o Ayunas al menos de 8 horas, si puede
beber agua.
553
en los contenedores adecuados cada uno), procederá a la desinfección de todo
lo utilizado con el paciente , repondrá material necesario , en definitiva dejará
todo preparado para la realización de la ventriculografía isotópica del próximo
paciente.
5 Discusión-Conclusión
Para que una ventriculografía isotópica sea realizada de forma efectiva y eficiente
en el servicio de medicina nuclear es necesario que el equipo que lo conforma y,
por tanto, el técnico en cuidados de auxiliar de enfermería (TCAE) conozca en qué
consiste la prueba. Además debe conocer la preparación previa del paciente para
que le pueda ser realizada la prueba, todo el material que es imprescindible para la
realización de la prueba, tipos que existen dentro de esa prueba ( ventriculografía
isotópica en reposo y de esfuerzo se hace en y que la primera se hace camilla sin
pedales y que la de esfuerzo en camilla con pedales), lugar donde se deben colocar
los electrodos, etc.
Es importante el conocimiento por parte del TCAE de todas las funciones que
desempeña en la realización de esta prueba y su realización de forma eficaz.
6 Bibliografía
Wikipedia http://etimologias.dechile.net/?ventriculografi.
https://revistas-portalesmedicos.com
https://apuntesauxiliarenfermeria.com
https:www.auxiliar.enfermeria.com
Técnicas básicas de enfermería. Mc Graw Hill.
554
Capítulo 111
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERIA (TCAE)
EN EL ÁMBITO SANITARIO: CÁPSULA
ENDOSCÓPICA
ESTHER RUDA RECIO
SARA MUÑOZ GÓMEZ
ANA BELEN DEL CAMPO GARCIA
MARÍA DEL ROCÍO MONROY SERRANO
RUBÉN MUÑOZ DE LA NAVA CAMPOS
1 Introducción
La endoscopia es una prueba de diagnóstico no invasiva que se utiliza en el ám-
bito sanitario para realizar diagnósticos en zonas internas del cuerpo, aunque
tradicionalmente solo se utilizaba para el estudio del esófago, estómago y/o colón
actualmente se utiliza para el examen del oído, nariz, garganta, corazón, etc. Con-
sistente en la introducción de un tubo flexible (de diferentes grosores y tamaños)
que lleva incorporado una cámara con la cual se captan imágenes de la parte del
cuerpo objeto de estudio
Pero, nosotros en este capítulo no vamos a desarrollar la endoscopia en gen-
eral sino que nos centraremos en la endoscopia capsular o cápsula endoscópica,
preparación del paciente y el protocolo de actuación de los técnicos en cuidados
de auxiliar de enfermería en la realización de esta prueba.
¿Sabrías decir en que consiste dicha prueba?
Cuando hablamos de cápsula endoscópica estamos hablando de una endoscopia
capsular, esta es una prueba de diagnóstico no invasiva que se utiliza para tomar
imágenes del tubo digestivo (intestino delgado), las imágenes son tomadas a
través de una pequeña cámara inalámbrica introducida en una cápsula que el
paciente toma por vía oral y que transmite miles de imágenes a un grabador que
el paciente lleva puesto a modo de cinturón.
2 Objetivos
- Dar a conocer las principales actuaciones que lleva a cabo técnico en cuidados
de auxiliar de enfermería (TCAE) en la realización de la endoscopia capsular.
- Dar a conocer la preparación previa del paciente que va a ser sometido a una
endoscopia capsular.
- Dar a conocer las normas a seguir después de la ingesta de la cápsula en-
doscópica.
3 Metodología
Para la realización de este capítulo se ha realizado un trabajo de revisión bibli-
ográfica en la cual se ha utilizado:
Bases de datos: se utilizaron los motores de búsqueda: Google Académico y Dial-
net, WorldWideScience.org y Scielo.
Palabras clave y operadores booleanos utilizados para la búsqueda: funciones de
los técnicos en cuidados de enfermería en la sala de endoscopia capsular, endo-
scopia, con que fines se utiliza la endoscopia, con qué fines se realiza una en-
doscopia capsular, preparación previa del paciente que va a ser sometido a una
endoscopia capsular, normas a seguir por el paciente tras la ingesta de la cápsula
endoscópica y protocolo de actuación para llevar a cabo la endoscopia capsular.
Criterios de inclusión: fuentes bibliográficas que trataban: funciones de los técni-
cos en cuidados de enfermería en la sala de endoscopia capsular, endoscopia, con
que fines se utiliza la endoscopia, con qué fines se realiza una endoscopia capsu-
lar, preparación previa del paciente que va a ser sometido a una endoscopia cap-
sular, normas a seguir por el paciente tras la ingesta de la cápsula endoscópica
y protocolo de actuación para llevar a cabo la endoscopia capsular, 10 años de
antigüedad.
556
4 Resultados
La endoscopia capsular se utiliza en el ámbito sanitario para detectar la causa de
un sangrado inexplicable en el intestino delgado, pero también se suele utilizar
para el diagnóstico de enfermedades inflamatorias del intestino delgado, cáncer
en el aparato digestivo, celiaquía, presencia de venas anormales en el esófago y
presencia de pólipos en el intestino delgado.
Preparación previa del paciente que va a ser sometido a una endoscopia capsular:
- Si el paciente toma antiinflamatorios debe dejar de tomarlos unos 40 días antes
de la realización de la prueba.
- Si el paciente toma hierro debe dejar de tomarlo 10 días antes de la realización
de la prueba.
- Iniciar dieta baja en fibra 3 días antes de la realización de la prueba.
- El día previo a la prueba la dieta debe consumir dieta a base de líquidos (agua,
caldos filtrados y desengrasados, infusiones, bebidas no alcohólicas y sin gas.
- Dos horas antes a la realización de la prueba debe tomar el sobre (Casengli-
col/Moviprep) disuelto en agua, no pudiendo tomar después nada hasta la real-
ización de la prueba.
Indicaciones para el paciente que se le realiza una endoscopia capsular:
- Tiene totalmente prohibido hacerse una resonancia magnética durante el peri-
odo que tiene introducida en su cuerpo la cápsula endoscópica.
- A las tres horas de haberse tomado la cápsula endoscópica tomar una manzanilla.
Dos horas después de esta ingesta puede tomar dieta suave (purés, caldos, tortilla
francesa, etc.) y reiniciar la medicación que tome habitualmente incluso la que
tuvo que suspender para poder realizarse la prueba. Tres horas después (a las 8
horas de la toma de la cápsula endoscópica) se puede iniciar la dieta normal.
- Acudir al centro hospitalario la mañana siguiente a la realización de la prueba,
- Estar pendiente de la expulsión de la cápsula endoscópica a través de las deposi-
ciones.
- Acudir inmediatamente al centro hospitalario en caso de presentar náuseas o
dolor abdominal intenso.
Protocolo de actuación para la realización de la endoscopia capsular:
- TCAE: preparación del material necesario.
- TCAE: llamar al paciente.
- TCAE: Comprobar concordancia entre el paciente llamado, el paciente que pasa
a la sala de pruebas y la indicación médica de la prueba.
- TCAE: Comprobar que está firmado el consentimiento informado.
- FEA: explica de nuevo al paciente en que consiste la prueba, pregunta si ha
557
llevado a cabo la preparación previa y da indicaciones de las normas a seguir a
la ingesta de la cápsula endoscópica.
- FEA: le da al paciente la cápsula endoscópica al paciente y pone el cinturón
grabador de imágenes.
- TCAE: Da cita al paciente para el día siguiente.
Al día siguiente:
- TCAE llama al paciente y lo captura en Mambrino XXI.
- FEA: realiza la desconexión de la cápsula endoscópica, examina las imágenes e
introduce estas en la historia digital del paciente para su posterior informe.
- TCAE: despide al paciente.
5 Discusión-Conclusión
En la realización de la endoscopia capsular o cápsula endoscópica lo más impor-
tante que debe conocer el técnico en cuidados de auxiliar de enfermería es todo
lo que el paciente debe realizar antes de la prueba para que esta se realice con
éxito y las medidas que debe tomar el paciente después de la ingesta de la cáp-
sula endoscópica, porque aunque a los pacientes se lo explica el facultativo que
le prescribe la prueba (la preparación previa) y el que le realiza la prueba(las
normas posteriores) los pacientes cuando no se han enterado bien, tienen dudas
vuelven a buscar a alguien que se lo vuelva a explicar (normalmente la persona
que encuentran son los TCAES).
6 Bibliografía
1. https://revistas-portalesmedicos.com.
2. https://apuntesauxiliarenfermeria.com.
3. https:www.auxiliar.enfermeria.com.
4. https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/capsule-endoscopy/
about/pac-20393366.
5. https://www.cmed.es/download/preparaciones/preparacion-capsula-
endoscopica.pdf.
558
Capítulo 112
1 Introducción
En todo ámbito sanitario y en especial en la clínica dental, es de vital importancia
un trabajo realizado en equipo. Cada profesional no puede trabajar de forma in-
dividual, sino que todos forman un equipo para ofrecer la solución más ventajosa
al paciente.
Ante la existencia de varios doctores especializados en diferentes servicios, se
debe tratar al paciente en conjunto, hacer un estudio previo entre todos y dar
un orden de prioridad para tratar la boca del paciente. Siempre explicándole con
todo detalle el tratamiento al paciente y ofreciéndola también un presupuesto
desglosado de todo el trabajo pendiente de realizar.
Se debe ofrecer nuestro trabajo en la clínica como un servicio seguro, con total
muestra de la higiene de la clínica, superficies, materiales y equipos dentales.
Tener a la vista del paciente y mostrar en caso de que lo demande, el box de es-
terilización para demostrar que todo el material utilizado en la clínica, se somete
a los medios de esterilización aconsejados en clínica dental.
Ofrecer la formación continuada y actualizada de los profesionales. Estando estos
al corriente de los tratamientos más innovadores y así poder ofrecerlos a los
pacientes siempre que lo necesiten.
Tratar con respeto y total confidencialidad todos los datos de la historia clínica
del paciente y así poder obtener a cambio su confianza.
2 Objetivos
Dar a conocer cómo debe ser el trabajo en equipo en la clínica dental.
3 Metodología
Para la preparación de este capítulo se ha realizado una investigación que con-
siste en la revisión bibliográfica de la literatura científica. Se ha realizado una
búsqueda de información en la base de datos de Medline y Scielo y leído artícu-
los del manual Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica, Editorial: Mc
Graw Hill.
4 Resultados
Desde el primer contacto sea telefónico o presencial, la persona encargada de la
atención al paciente, debe recopilar la información necesaria para transmitirla
al coordinador o directamente al doctor de la especialidad adecuada y así poder
solucionar lo antes posible el problema dental que necesita tratar el paciente.
Es muy importante una buena comunicación entre paciente y profesionales.
Como buen equipo se debe tratar al paciente en conjunto y no de forma individual
y saber transmitir al paciente la importancia de su salud dental para cada uno de
los componentes de este equipo.
En ocasiones el paciente retrasa acudir al dentista por miedo, una mala experi-
encia anterior y debemos ayudarle a superarlo. En cuanto llegue a la consulta,
le acompañamos a nuestra sala de espera y le damos información sobre nuestra
clínica y todas las especialidades que tenemos a su servicio para poder ayudarle.
En nuestra sala puede haber folletos informativos, titulaciones de los distintos
profesionales que tiene a su alcance visual para más tranquilidad.
Una vez recopilada toda la información necesaria, creada su historia clínica, nue-
vamente le acompañamos dirigiéndonos al gabinete del doctor.
Aquí se trata el problema dental del paciente con buena comunicación entre am-
bos y siempre escuchando primeramente al paciente, lo que busca como finalidad
y objetivo.
En todo momento el auxiliar asiste a lo que doctor y paciente puedan necesitar,
también prestar especial atención a las señales que puedan indicar si el paciente
está nervioso, pálido, sudoroso, sufre algún mareo, debido a los nervios que le
pueden invadir al acudir a la consulta.
560
Se le explica con vocabulario cercano y adecuado su diagnóstico y tratamiento,
quedando seguros que lo ha entendido y pudiendo así motivarlo y aconsejarle
que realice el tratamiento sugerido por el doctor.
5 Discusión-Conclusión
Como estamos mencionando continuamente, un buen equipo es la clave para el
buen funcionamiento de una clínica dental.
Toda persona que pertenece a este equipo tiene una función muy importante.
Puede ser una clínica dental con muchos servicios y profesionales a su cargo.
Desde la atención al paciente, administrativo, auxiliares de clínica, técnicos de
rayos, doctores con distinta especialidad: endodoncia, periodoncia, cirugía max-
ilofacial, implantes, ortodoncia, conservadora, estética, etc. Todo este personal
sanitario tiene una misma misión en común, ofrecer solución, ayuda y bienestar
al paciente, porque sin duda él es el mayor protagonista.
Queremos que una vez terminado el trabajo, se vaya con la satisfacción de haber
elegido bien, que se le haya asesorado, tratado como él esperaba y salga con la
mayor y reluciente sonrisa, esperándolo nuevamente con la periodicidad ade-
cuada para su mantenimiento bucal.
6 Bibliografía
1. https://institutoideo.es/mejorar-trato-paciente-clinica-dental/.
2. https://www.dentalcareclinicas.com/tips-dentales/.
3. https://blog.odontonet.es/tips-para-gestionar-con-exito-una-clinica-dental.
4. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-
12852004000400003.
561
Capítulo 113
1 Introducción
El Alzheimer es una enfermedad que afecta mayoritariamente a personas de mas
de 65 años aunque en menor número también lo padecen personas de menor
edad.
Los enfermos que padecen Alzheimer necesitan unas atenciones muy específi-
cas para poder solucionar todas sus necesidades. En cuanto a los familiares en
un principio cuando la enfermedad aparece son los primeros en detectar com-
portamientos diferentes que se les van desarrollando , ellos también padecen
los efectos de la enfermedad, ya que se ven implicados a nivel emocional, físico,
económico y social.
Es por lo que se hace necesario que se les preste ayuda también a los familiares,
ya que se encuentran sometidos a mucha presión y en la mayoría de los casos se
les une un desconocimiento de la enfermedad y un sufrimiento por el deterioro
progresivo que sufren sus seres queridos que padecen esta enfermedad.
2 Objetivos
El objetivo de este artículo es conocer, entender y prestar ayuda a los pacientes
con Alzheimer y conocer sus necesidades.
3 Metodología
Se realizó una revisión en páginas de internet relacionadas con el Alzheimer
como alzheimers.gov, medineplus.
Se realizó una búsqueda en revistas especializadas, libros y administraciones.Se
han consultado artículos de diferentes bases de datos como : Pubmed, Medline,
Scielo.así como en buscadores de Google.
4 Resultados
Los auxiliares de enfermería desarrollan un papel muy importante con los enfer-
mos de Alzheimer, ya que al estar en contacto directo con ellos , bien sea porque
estén en residencia , en unidades de día , o en sus domicilios , mantienen una
relación estrecha ayudando en sus necesidades diarias de aseo, y en todas las
necesidades básicas diarias de estos pacientes.
Para estos pacientes es fundamental la figura del TCAE, ya que se sienten mas
confiados y seguros por la cercanía que tienen con este personal sanitario.
Al estar en estrecho contacto con estos enfermos detectan cualquier cambio en el-
los , y así comunicarlo a los especialistas , para poder abordar con éxito cualquier
cambio .
Los TCAE en los centros de día ayudan a educadores y psicólogos a las terapias
564
en talleres, supervisan que coman por sus propios medios , a hablar con ellos
para que no pierdan la capacidad de comunicación, a que se vistan solos .
Los TCAE en los hospitales cuando ingresan estos enfermos aparte de hacer todas
las funciones de su categoría , ayudan a los pacientes a que no se sientan mal en
ese entorno que no les es familiar y tranquilizarlos, ya que al sentirse en entornos
ajenos a su rutina se desorientan y empeora su situación. Por eso es fundamental
que estén en centros hospitalarios lo menos posible .
5 Discusión-Conclusión
A medida que la enfermedad va avanzando los familiares se van encontrando
desbordados, ya que no se encuentran preparados para ver como sus familiares
van perdiendo la capacidad de recordar, de asearse, de llevar una vida indepen-
diente. Es por eso que al final deben recurrir a la ayuda de especialistas para que
les ayuden y orienten en como sobrellevar , y atiendan a sus familiares aquejados
con esta enfermedad.
Por eso es sumamente importante que cuenten con especialistas que estén forma-
dos para atender las necesidades que se les plantean a lo largo de la enfermedad
de sus familiares, y que estos pacientes reciban la atención y cuidados que nece-
sitan.
6 Bibliografía
1.Alzehimer universal
2. Fundación alzheimer España
3. Fundación la caixa.
4. alz.org
565
Capítulo 114
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN LAS
SUJECIONES EN PACIENTES
DEPENDIENTES
SALUD CANO LOPEZ
MARIA MARUGAN ANDRES
MONTSERRAT PRESENTACIÓN GÓMEZ CALCERRADA
GONZÁLEZ ROMÁN
YOLANDA SERRADILLA CORCHERO
LUCIA BOLAÑOS TALAVERA
1 Introducción
En la actualidad hay una gran polémica con referencia a sujeciones mecánicas y
farmacológicas en personas dependientes y geriatría, para ello se llevó a cabo la
publicación en el BOE de una Instrucción 1/2022 del 19 de enero de la Fiscalía
General del Estado, donde se quedan reflejados a nivel nacional cuáles son los
protocolos a seguir por parte de todos los profesionales de la salud en el mo-
mento de plantearse la utilización de una sujeción tanto mecánica como farma-
cológica. Dentro de esta publicación se habla de las funciones del equipo ante
esta situación y de quienes son los responsables de la toma de decisiones, en
este caso el TCAE (como ya es sabido en cualquier ámbito) es una parte impor-
tante del equipo interdisciplinar de intervención (EII). El TCAE es el primer y
principal profesional que tiene contacto con el paciente lo que le permite tener
conocimiento de la conducta del paciente y por ende, poder transmitirla al resto
del equipo y en conjunto poder valorar la situación. Dentro del citado protocolo
el TCAE se encargará de dar asistencia al resto de profesionales en la puesta de
la sujeción o de vigilar la instauración de los medios de sujeción naturales, con-
siderando estos el apoyo emocional o sujeción psicológica para evitar llegar a
una contención mecánica.
2 Objetivos
- Conocer la función del TCAE en el protocolo de sujeciones.
- Saber diferenciar entre los diferentes tipos de contenciones.
- Conocer los inconvenientes y peligros de la utilización de dichas contenciones.
3 Metodología
Para esta exposición se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sistemática,
sobre la literatura científica existente. Se ha indagado en una búsqueda de libros,
vídeos y también artículos en las principales bases de datos: Dialnet, Medline,
Pubmed y Scielo, escogiendo aquellos procedentes de publicaciones académicas
revisadas sobre dicho tema, en este caso: rehabilitación, TCAE, profesionales de
rehabilitación.
4 Resultados
Como hemos reseñado en la introducción, en cuanto a la Instrucción más actual,
afecta a las personas dependientes y geriatría y también a los profesionales que
trabajan en dicha área. Cuando hablamos de personas dependientes no podemos
generalizar, por lo que tenemos que reseñar aquellas personas dependientes que
entrañen riesgos para sí mismo o para terceros y donde la supervisión, vigilancia
o con otras medidas alternativas. Además, el TCAE realizará y registrará todas
las tareas prescritas por el resto del equipo interdisciplinar según la complejidad
del usuario. Asistirá a través del EII para el cumplimiento de los objetivos.
Como hemos anotado anteriormente, los TCAE deben saber diferenciar entre las
568
Sujeciones Fías que se han utilizado con anterioridad no sea suficiente para con-
trolar los riesgos que puedan padecer. La red de profesionales que componen el
Equipo Interdisciplinar de Intervención (EII) son: médico, Enfermero/a, Psicól-
ogo/a, Trabajo social, Fisioterapeuta, Terapeuta ocupacional, TCAE, jefe del área
Técnico Asistencial, Director/a; nos vamos a centrar en las funciones dentro del
equipo de los TCAE que será la realización de cuidados diarios básicos del pa-
ciente, además de la participación de las medidas alternativas preventivas que
hayan sido elegidas por el equipo para llevar a cabo. En el caso extremo de la uti-
lización de las sujeciones mecánicas será el TCAE el encargado de aplicar dichas
sujeciones, siempre que se encuentren prescritas por un facultativo y donde se
reseñe el tipo de uso, el tiempo que tiene que ser utilizada y las medidas com-
plementarias de tipo protector para evitar lesiones. Cuando reseñamos la partic-
ipación del TCAE en las sujeciones mecánicas también tenemos que hablar de la
supervisión de las sujeciones psicológicas (naturales) o farmacológicas como lo
prescribe el facultativo.
5 Discusión-Conclusión
Después de hacer una revisión exhaustiva de la Instrucción y de los diversos
protocolos de actuación en distintas comunidades Autónomas, podemos llegar
a la conclusión que el TCAE debe observar a todos los pacientes con riesgo, en
primer lugar poniendo medidas alternativas naturales a las sujeciones, además
antes de cualquier sujeción mecánica, se debe realizar una contención psicológica
donde se use la comunicación tanto verbal, no verbal como paralingüística, si tras
todo eso no se soluciona el riesgo plantearemos la utilización de una contención
mecánica siendo siempre totalmente conscientes de los peligros que conlleva un
mal uso de ellas, llegando incluso a la muerte.
6 Bibliografía
1. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-2221.
2. https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/aud/servicios-sociales/
instruccion_no_7.pdf.
569
Capítulo 115
LA IMPORTANCIA DE CUIDARSE
PARA EVITAR CONTAGIOS DE LOS
TÉCNICOS EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA
SALUD CANO LOPEZ
MARIA MARUGAN ANDRES
MONTSERRAT PRESENTACIÓN GÓMEZ CALCERRADA
GONZÁLEZ ROMÁN
YOLANDA SERRADILLA CORCHERO
LUCIA BOLAÑOS TALAVERA
1 Introducción
El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería cuando realiza sus funciones
y competencias se enfrenta a una variedad de desafíos en el entorno de trabajo,
incluyendo la prevención de los riesgos orgánicos y biológicos. Este riesgo se re-
fiere a la posible exposición a microorganismos que pueden causar enfermedades
a través del contacto laboral.
Estos microorganismos pueden ser virus, hongos, bacterias o parásitos y pueden
producir infecciones agudas y crónicas, reacciones alérgicas o manifestaciones
tóxicas. La exposición a estos riesgos es una preocupación particular para los
Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, ya que están en contacto cercano
con pacientes enfermos y requieren una protección adicional para prevenir la
transmisión de enfermedades.
Para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, se han desarrollado dispositivos
de protección biológica que reducen la exposición a través de la piel o las mu-
cosas. Además, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales es responsable de
promover la seguridad en el trabajo a través de medidas preventivas.
En resumen, la prevención de los riesgos orgánicos y biológicos es un aspecto
crítico en la profesión del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y re-
quiere un enfoque sistemático y continuo para garantizar la salud y la seguridad
de los trabajadores y pacientes.
2 Objetivos
Concienciar adecuadamente al personal sanitario de técnicos en cuidados de en-
fermería para que reconozca los posibles riesgos orgánico y biológicos con el fin
de prevenir accidentes.
3 Metodología
Para la realización de este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica con-
sultando guías de ámbito sanitario, así como publicación de artículos en base de
datos como Pubmed o Scielo y búsqueda en Google con las palabras claves: Ries-
gos Orgánico y/o biológicos, Medidas a tener en cuenta de prevención en centros
sanitarios y Prevención.
4 Resultados
El personal sanitario de enfermería debe estar adecuadamente informado y ca-
pacitado para reconocer los posibles riesgos orgánicos y biológicos en el lugar
de trabajo. Estos riesgos pueden transmitirse a través de vías respiratorias, diges-
tivas o sanguíneas. Para prevenir estos accidentes es fundamental seguir medidas
preventivas, tales como estar vacunado contra enfermedades como la Hepatitis
A y B, el lavado frecuente de manos, retirar joyas, cubrir lesiones, desinfectar
materiales y equipos, usar equipo de protección individual (EPI), y no reutilizar
agujas. Además, la limpieza y desinfección juegan un papel clave en la prevención
572
de riesgos orgánicos y biológicos. En caso de un accidente, se debe lavar la zona
afectada con agua y jabón y desinfectarla antes de cubrirla con un apósito.
También es importante registrar el incidente con el departamento de Prevención
de Riesgos Laborales, realizar un estudio serológico del paciente y del trabajador
afectado, y examinar su cartilla de vacunación.
Para concienciar y capacitar adecuadamente al personal sanitario de enfermería,
es importante que se les brinde información detallada sobre los posibles riesgos
orgánicos y biológicos que pueden enfrentar en su trabajo diario. La transmisión
o contagio de estos riesgos puede ocurrir por diferentes vías, como la respiratoria,
digestiva y sanguínea.
En la vía respiratoria, la transmisión puede ocurrir a través de estornudos, go-
tas que se expulsan con la tos, inhaladores o la aspiración de secreciones. La
vía digestiva, por su parte, puede ocurrir al comer, hablar, beber o fumar en el
puesto de trabajo. La vía sanguínea, por último, puede ser a través de la piel o
las mucosas, pero también puede ser a través de contactos más directos, como
pinchazos accidentales o cortes, salpicaduras o erosiones.
Para prevenir o disminuir los riesgos orgánicos y biológicos, es esencial que se
sigan una serie de precauciones y medidas preventivas.
Algunas de ellas incluyen:
-Vacunación del personal sanitario contra enfermedades como la Hepatitis A y B,
así como la vacuna contra la gripe, varicela, rubeola, tétanos y la triple vírica.
- Higiene continua de las manos y cambio de ropa contaminada, si es necesario.
- Retirar o evitar el uso de anillos y joyas en el trabajo.
- Cubrir siempre cualquier herida, corte o lesión, por pequeña que sea.
- Limpieza y desinfección de todos los materiales y equipos utilizados.
- Uso de equipos de protección personal, como guantes, mascarillas, gafas y batas.
- Evitar reencapuchar o reencapsular agujas.
- Desecho adecuado de objetos punzantes y cortantes en contenedores rígidos
habilitados para ello.
Además de estas medidas, la limpieza y desinfección son clave para prevenir los
riesgos orgánicos y biológicos. En caso de un accidente, la primera medida a
tomar es lavar la zona afectada con agua y jabón, y luego desinfectarla y taparla
con un apósito. Todo trabajador y profesional sanitario debe ponerse en con-
tacto con el departamento de Prevención de Riesgos Laborales para registrar el
incidente y seguir el correspondiente protocolo, que incluirá la identificación del
paciente enfermo con el que se tuviera contacto.
573
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, es importante que el personal sanitario de enfermería esté ade-
cuadamente concientizado y sensibilizado sobre los posibles riesgos orgánicos y
biológicos para prevenir accidentes en el trabajo. Para ello, es necesario seguir
una serie de medidas de precaución, como la vacunación, el lavado de manos y la
higiene constante, el uso de equipos de protección personal, la limpieza y desin-
fección adecuadas, entre otros. En caso de un accidente, es esencial que se realice
una actuación inmediata y adecuada, como el lavado y la desinfección de la zona
afectada, y que se notifique al departamento y servicio de prevención de riesgos
laborales para iniciar el protocolo correspondiente. Finalmente, es importante
mantener un registro adecuado de los incidentes y realizar un seguimiento y es-
tudio tanto del paciente enfermo como del trabajador afectado. En resumen, la
prevención y la concienciación son claves para garantizar un entorno de trabajo
seguro y saludable para el personal sanitario de enfermería.
6 Bibliografía
1. Bravo Martín Segundo Felino, Díaz Morales Deiby. Riesgo biológico en Insti-
tuciones de salud: control y precauciones en la atención a pacientes. Medicentro
Electrónica [Internet]. 2016 Jun [citado 2022 Dic 29] ; 20( 2 ): 153-
155. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-
30432016000200012&lng=es.
2. Clemente Yélamos María, Guzmán Vera Carmen Karina, Martínez Vidal
Manuel, Álvarez Castillo Mª Carmen, Sagües Cifuentes Mª Jesús. Accidentes per-
cutáneos con riesgo biológico, producidos por dispositivos de seguridad en la
Comunidad de Madrid. Med. segur. trab. [Internet]. 2012 Jun [citado 2022 Dic
29] ; 58( 227 ): 82-97. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0465-546X2012000200002&lng=es. https://dx.doi.org/10.4321/
S0465-546X2012000200002.
574
Capítulo 116
URGENCIAS POR EL TÉCNICO EN
CUIDADOS AUXILIARES DE
ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN
PRIMARIA DE ODONTOLOGÍA
SALUD CANO LOPEZ
MARIA MARUGAN ANDRES
MONTSERRAT PRESENTACIÓN GÓMEZ CALCERRADA
GONZÁLEZ ROMÁN
YOLANDA SERRADILLA CORCHERO
LUCIA BOLAÑOS TALAVERA
1 Introducción
El sistema de salud español presenta una carencia significativa en la atención
odontológica, en la que solo se aborda lo esencial. La atención privada es el
único recurso del que dispone el usuario o el paciente que demanda de estos ser-
vicios para cualquier otro problema relacionado con la odontología y debe ser
financiado de manera individual. Sin embargo, en algunas comunidades autóno-
mas, existen mayores medidas de protección y cobertura odontológica para niños,
para prevenir problemas dentales en la edad adulta.
Para garantizar un tratamiento adecuado y profesional ante la emergencia dental,
es necesario implementar una serie de medidas efectivas. La importancia de la
labor del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la atención primaria
en la unidad dental es innegable. Este tipo de servicios está disponible en los
servicios de urgencias de los centros de atención primaria.
El técnico en cuidados auxiliares de enfermería trabaja estrechamente con el
odontólogo para brindar apoyo y atención a los pacientes en la consulta dental.
Para ello, es fundamental que el técnico esté debidamente informado y capacitado
en cuanto a los materiales y herramientas que utiliza el odontólogo, ya que es
crucial para prestar un buen apoyo en el día a día de la consulta dental.
2 Objetivos
- Resaltar la relevancia del papel del Técnico en cuidados auxiliares de enfermería
en la atención de urgencias y consultas de odontología.
- Enfatizar la función del Técnico en cuidados auxiliares de enfermería durante
una emergencia odontológica.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se ha consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, Google,
seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas re-
visadas. Palabras claves: odontología, servicio de urgencias, técnico en cuidados
auxiliares de enfermería entre otros. Se han excluido textos en inglés.
4 Resultados
Como profesionales del mundo sanitario y hospitalario de la salud, especialmente
como técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, es crucial saber diferenciar
entre una situación de urgencia y una de emergencia.
Las situaciones adversas que se pueden dar en un servicio o unidad dental que
pueden constituir una urgencia incluyen:
- Reacciones alérgicas: los síntomas principales incluyen broncoespasmo,
hipotensión, eritema y/o picazón. En caso de una sobre dosis de anestésicos, los
síntomas pueden incluir aprensión, vértigo, alteraciones visuales y auditivas. Es
576
importante tranquilizar al paciente, administrar oxígeno e iniciar el soporte vi-
tal básico. En casos graves, es necesario iniciar el soporte vital básico y solicitar
ayuda especializada.
- Hemorragias: es necesario contener y taponar con gasas.
- Hematomas: se debe realizar compresión en la zona afectada y aplicar hielo y
calor posteriormente.
- Hiperventilación: es necesario sentar al paciente, intentar tranquilizarlo y hac-
erle respirar paulatinamente en una bolsa de papel con la boca abierta.
- Lipotimia: es necesario colocar al paciente en una posición decúbito supino, con
los miembros inferiores más altos que la cabeza y en una posición ladeada.
Es importante estar atento a los síntomas de estas situaciones y saber reaccionar
de manera inmediata y efectiva ante un posible suceso de urgencia. Además, el
técnico en cuidados auxiliares de enfermería debe realizar las siguientes acciones
para garantizar una respuesta adecuada en caso de emergencia:
- Revisar regularmente todo el equipo, instrumental y materiales para asegurarse
de que estén en buen funcionamiento.
- Asegurarse de que los dispositivos de emergencia, como el teléfono, estén
disponibles y a la vista de todo el personal.
- Mantener la historia clínica del paciente actualizada.
- Tener un protocolo básico establecido y claras pautas de actuación para todos
los profesionales, incluyendo su papel y responsabilidades.
En caso de una situación de emergencia, el técnico en cuidados auxiliares de
enfermería será el encargado de avisar al 112, ayudar en la movilización del pa-
ciente si es necesario, proporcionar la información relevante al personal sanitario
para poder brindar una respuesta rápida y eficiente, y realizar todas las acciones
necesarias para mantener estable la situación y garantizar la seguridad del pa-
ciente hasta que llegue la ayuda especializada. Es fundamental que el técnico
esté capacitado para reconocer las señales de una emergencia, mantenga una
calma y profesionalidad ante la situación, y siga las pautas y protocolos estable-
cidos para actuar de manera efectiva. La capacitación constante, la actualización
de conocimientos y la práctica de situaciones de simulación son herramientas
clave para prepararse para enfrentar situaciones de emergencia. Además, es im-
portante mantener actualizada la historia clínica del paciente para tener un reg-
istro detallado de su estado de salud y poder brindar una atención más efectiva
en caso de emergencia. En resumen, la acción rápida y eficiente en situaciones
de emergencia es esencial para garantizar la seguridad y bienestar del paciente,
y es responsabilidad del técnico en cuidados auxiliares de enfermería actuar de
manera profesional y efectiva en tales situaciones.
577
5 Discusión-Conclusión
El técnico en cuidados auxiliares de enfermería es un profesional esencial en la
atención médica que desempeña un papel importante en el cuidado y la recu-
peración de los pacientes. Este profesional se encarga de realizar tareas básicas
de cuidados, como la toma de signos vitales, la higiene personal, la alimentación
y la administración de medicamentos bajo supervisión médica. Además, también
pueden ayudar en la realización de pruebas médicas y en la movilización de pa-
cientes.
Sin embargo, es importante destacar que, aunque el técnico en cuidados auxil-
iares de enfermería es un profesional capacitado, no puede realizar procedimien-
tos médicos complejos sin supervisión. En caso de una situación de emergencia,
su función principal será avisar al 112 y ayudar en la movilización del paciente si
es necesario.
El técnico en cuidados auxiliares de enfermería es una pieza clave en el sistema
de atención médica, ya que brinda un apoyo importante a los profesionales de la
salud y contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Es fundamental
reconocer su importancia y brindarles la formación y capacitación necesarias
para que puedan desempeñar su trabajo de manera eficaz y segura.
6 Bibliografía
1. https://www.elsevier.es/es-revista-quintessence-9-articulo-
lafuncionauxiliaresodontologiatecnica-S0214098512001274.
2. https://revistamedica.com/tcae-organizacion-consulta-odontologica/
https://revistamedica.com/funciones-tecnico-cuidados-
auxiliaresenfermeriaodontologia/.
3. Sepúlveda-Verdugo Cristóbal, Secchi-Álvarez Alfio, Donoso-Hofer Francisca.
Consideraciones en la Atención Odontológica de Urgencia en Contexto de Coro-
navirus COVID-19 (SARS-CoV-2). En t. J. Odontoestomat. [Internet]. 2020 Sep
[citado 2022 Oct 01] ; 14(3): 279-284. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000300279&lng=es. http:
//dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2020000300279
578
Capítulo 117
LA ADOLESCENCIA
INMACULADA IGLESIAS FERNANDEZ
LAURA SAAVEDRA GARCÍA
1 Introducción
La adolescencia comprende la etapa de desarrollo y de crecimiento en la vida
de la persona. Se termina el estadio infantil y se entra en el principio de la vida
adulta.
Es un proceso donde los cambios que se producen son rápidos. En las niñas se
produce entre los 11 y 13 años y en los niños entre los 12 y 14 años llegando hasta
los 18 años aproximadamente.
Se puede dividir en tres etapas:
Adolescencia temprana: comprende desde los 10 u 11 años hasta los 14 aproxi-
madamente.
Adolescencia media: abarca entre los 15 y 17 años
Adolescencia tardía: empezaría a los 18 y culminaría a los 21 años
En esta etapa se producen muchos cambios, tanto físicos: endocrinos, hor-
monales, biológicos que terminan en la madurez sexual, como cambios psicológi-
cos: cambios personales y que llegan hasta la madurez personal del individuo.
Se producen modificaciones en el cuerpo, la sexualidad, la relación con los padres,
la identidad personal, la capacidad intelectual y también se producen cambios en
el estado de ánimo.
La adolescencia se caracteriza por cambios físicos a la vez enlazados con la
madurez sexual y los órganos reproductores.
Se aprecia el crecimiento del cuerpo en altura y estructura.
El adolescente deja atrás el cuerpo de niño convirtiéndose en un adulto.
2 Objetivos
Describir los aspectos clave a tener en cuenta en relación con la adolescencia y
los cambios que se producen en la misma.
3 Metodología
Se ha realizado una investigación consistente en la revisión bibliográfica de la
literatura científica a partir de la búsqueda bases de datos de Medline, Pubmed,
Google Académico y Scielo. También se ha recopilado información a partir de
la lectura de manuales relacionados con la promoción de la salud y apoyo psi-
cológico al paciente.
4 Resultados
La adolescencia es necesaria para convertirse en adultos. Es muy importante para
el aprendizaje y desarrollo de la fortaleza mental.
Hay que mantener un equilibrio para poder comunicarse con un adolescente ya
que es un continuo pulso.
Establecer unas normas de convivencia es necesario y adquirir responsabilidades.
Intentar no castigar cuando permanezca un enfrentamiento o el enfado, es mejor
tomar decisiones y establecer castigos que se puedan cumplir.
Hacerle llegar que todo acto tiene una consecuencia y que sea capaz de reflex-
ionar y aprender de sus errores.
Los adolescentes aprenden por imitación, con lo cual es importante dar ejemplo
en comportamiento, educación, cumplimiento de las normas.
Es de gran importancia también el descanso. Tienen que dormir las horas nece-
sarias para su desarrollo mental y físico. La falta de horas de descanso puede ser
perjudicial para su desarrollo.
Existen muchos factores que pueden afectar la evolución de un adolescente: la
violencia, los gritos, la pobreza, la exclusión, el ignorarles, la falta de cariño y
compañía.
En esta etapa y en la actualidad les gusta mucho, la tecnología, la música, series,
lectura, la sexualidad, internet, hacer deporte o youtube.
Todo es de gran utilidad sin excesos, tiene que haber un control por parte de los
padres o tutores para que un adolescente no emplee demasiadas horas en una sola
actividad, ya que es necesario y se puede sacar provecho de todas las nombradas.
580
Es necesario y de gran importancia la parte de relacionarse con sus amigos, ac-
tualmente el móvil, la videoconsola… la tecnología en general les roba mucho
tiempo y es perjudicial si no se controlan las horas de exposición para su desar-
rollo, cerebral, para la vista, para la espalda y movilidad y desarrollo en general
del cuerpo.
Por eso hay que instruirles siempre en la realización de algún deporte, el que más
les agrade.
5 Discusión-Conclusión
Enseñarles a afrontar sus problemas, a gestionar la frustración, la impaciencia y
fomentar la autonomía.
Es una etapa de la vida de gran provecho, de felicidad y también pueden aparecer
momentos de sufrimiento, pero hay que sacar siempre partido a las cosas positi-
vas, de todos los momentos de la vida se aprende, con lo cual hay que enseñar a
581
un adolescente a disfrutarla y a empaparse de las vivencias buenas.
Los objetivos psicosociales durante esta etapa son conseguir independencia de
los padres, aceptar los cambios corporales y de imagen, estrechar relaciones con
nuevas amistades, que se hacen muy importantes en la vida del adolescente, tam-
bién establecer relaciones de pareja, identificación sexual, moral y vocacional.
Es de vital importancia motivar a los chicos adultos para adquirir la formación
necesaria para labrar su futuro.
6 Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia
https://www.unicef.org/uruguay/que-es-la-adolescencia
https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/teen/Paginas/Stages-of-
Adolescence.aspx
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002003.htm
582
Capítulo 118
1 Introducción
La muestra biológica es aquella materia de origen biológico y que procede del ser
humano,de la que a partir de ella se obtiene información genética del paciente.
Se incluye como muestra biológica la sangre con sus componentes,los fluidos
corporales,excreciones y secreciones.
En función de como esté tomada la muestra,la podemos clasificar en:
-Codificada o reversiblemente disociada:cuando la persona a la que pertenece la
muestra no está debidamente identificada,por lo que es posible su asociación
-Anonimizada o irreversiblemente disociada:cuando se produce la ruptura de la
unión entre la persona identificada y la muestra obtenida
-No identificable o anónima:cuando no conocemos la procedencia de la mues-
tra,de manera que es imposible identificar el origen
El laboratorio clínico es el lugar donde se realiza el análisis de las muestras bi-
ológicas gracias al trabajo desarrollado por un equipo de trabajo,en el que cada
una de las personas que desarrollan allí su trabajo conocen a la perfección sus
funciones.
Los objetivos del análisis de dichas muestras es estudiar las enfermedades e in-
vestigarlas,pero se debe proteger el individuo correctamente para analizarlas y
no contraer ninguna enfermedad o infección.
En función de lo que se quiera estudiar,el laboratorio clínico tiene
distintas especialidades,podemos encontrar:bioquímica o química
clínica,hematología,microbiología e inmunología.
2 Objetivos
El objetivo principal es identificar y explicar cada función del Técnico en Cuida-
dos Auxiliares de Enfermería (TCAE) en la toma,manipulación,mantenimiento y
transporte a la hora de recogida de muestras biológicas.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una revisión bibli-
ográfica sobre la literatura científica existente consultando las principales bases
de datos tales como PubMed, Medline, Scielo y Google Académico, también se
han consultado artículos relacionados con el tema a estudiar.
4 Resultados
La recogida de muestras siempre se realiza por petición médica,siempre debe ir
acompañada de una solicitud o volante debidamente cumplimentada y firmada
por el médico responsable.
Las finalidades de la toma de muestras son las siguientes:
-Diagnóstico adecuadamente un proceso patológico
-Realizar un seguimiento de una enfermedad activa o que ha sucedido con ante-
rioridad
-Prescribir fármacos correctamente para una infección o enfermedad por el
médico
584
-Uso en proyectos de investigación
-Investigación biomédica
-Almacenamiento en un biobanco
El proceso de análisis de las muestras,se pueden dividir en 3 fases:
- Preanalítica:período en el que tras la petición del médico se recoge la muestra
correspondiente,se procede a preparar el material y el paciente para la recogida
de la muestra
- Analítica:son los procesos que corresponden desde que se toma la muestra al
paciente hasta que se emite el correspondiente informe con los resultados
- Postanalítica:es aquella fase,que el médico interpreta los resultados para llegar
a un diagnóstico
Las muestras que se pueden obtener son:
- Orina
- Heces
- Sangre
- Vómitos
- Esputo
- Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- Contenido gástrico-duodenal
- Líquido seminal
- De piel,pelo y uñas
- De exudados:nasal,faríngeo,conjuntival,ótico,uretral,vaginal y de heridas.
La mayoría de las muestras son recogidas por el personal de enfermería,salvo en
excepciones como el líquido cefalorraquídeo (LCR).
Las funciones del TCAE a la hora de tomar muestras son las siguientes:
-Preparar al paciente,así como preparar el material necesario
-Colaborar durante todo el proceso de recogida de muestras según le indiquen
-Una vez finalizado,recoger el material
-En caso que el paciente esté hospitalizado,devolverlo a su unidad y dejarlo có-
modamente instalado
También debe seguir una serie de normas para llevar a cabo la obtención de la
muestra,por seguridad:
-El paciente será informado de la muestra a recoger,así como el procedimiento a
seguir
-La técnica se realizará en las mayores condiciones asépticas para evitar contam-
inaciones cruzadas
-Usar guantes obligatoriamente
-Usar recipientes desechables manipulándolos correctamente
585
-Procesar las muestras biológicas como productos sanitarios según la normativa
existente
-Siempre se identificará la muestra una vez obtenida
-Mantener, conservar y transportar la muestra tomando medidas de seguridad
adecuadas
5 Discusión-Conclusión
Cada centro sanitario debe recoger las muestras en función de las propiedades
de ellas y los procedimientos de trabajo de cada centro de trabajo.
El TCAE será debidamente formado en materia de recogida de muestras,para que
se recoja correctamente y salga según lo pautado. Estos procedimientos son:
-Para que no se produzca una alteración de las propiedades de la muestra,se de-
berá garantizar la integridad de ella
-Las muestras deberán conservarse parecido a las originales,para asegurarnos que
los resultados obtenidos sean adecuados
-Se reducirán los riesgos que puedan llevarse a cabo,cumpliendo las medidas o
requisitos de seguridad
Tras obtener la muestra,se debe trasladar al laboratorio en la mayor brevedad
posible para que no se dañen sus características ni dificulten su análisis.
6 Bibliografía
1. Procedimiento de recogida de muestras biológicas del TCAE - Ocronos - Edi-
torial
Científico-Técnica (revistamedica.com).
2. Toma de muestras, transporte y almacenamiento en el hospital | Apuntes de
Biología | Docsity.
3. Procedimientos de recogida y transporte de muestras biológicas - PDF Descar-
gar libre (docplayer.es).
4. Procedimientos de Recogida y Transporte de Muestras Biológicas | Enfermería
(enfermeria.top).
586
Capítulo 119
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN
RELACIÓN A LA ENFERMEDAD DE
ALZHEIMER
SONIA NORIEGO MOLINERO
JUDIT VALENZUELA VALDERAS
IRENE SANZ GABARRE
MARIANGELES MORALES MALLEN
RAQUEL MARTIN HERNANDEZ
1 Introducción
El Alzheimer es un trastorno degenerativo que puede presentarse sobre los 50
años, aunque el riesgo va en aumento según va aumentando la edad.
La enfermedad de Alzheimer o demencia degenerativa primaria sería la demencia
por excelencia representando alrededor de un 60% del total de síndromes demen-
ciales.
Se desconoce la causa de la enfermedad. Produce consecuencias a nivel de estruc-
tura (daños estructurales) y consecuencias en la manera de funcionar (daños fun-
cionales) Estos daños llevarían a la aparición de los síntomas de la enfermedad.
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad de larga duración, tiene una
evolución de entre 13 a 15 años, dependiendo de la edad de inicio y de la salud que
tenga el paciente que la padece. Esta enfermedad tiene tres fases de evolución:
- Fase 1: La duración de esta fase oscila entre 1 a 3 años, produce deterioro de:
Memoria: Despiste u olvidos ocasionales, signos de desorientación puntuales, di-
ficultad de memoria reciente.
Lenguaje: Disminuye la producción de palabras, dificultad para acceder a algunas
palabras, lenguaje empobrecido.
Comportamiento: Se da cuenta de lo que le ocurre, episodios depresivos, rechaza
el contacto social.
Actividades cotidianas: No estarían afectadas.
- Fase 2: La duración de esta fase oscila entre 3 a 8 años, produce deterioro de:
Memoria: Fallos en la memoria remota. Llega a perderse en su propio domicilio.
Lenguaje: Discurso bajo, poco consistente y repetitivo.
Actividades cotidianas: Necesita ayuda para desarrollar las tareas cotidianas,
tiene afectación motora y pérdida de memoria para realizarlas. Aparece una con-
ducta de vagabundeo, deambulación.
Comportamiento: Podrían ser pacientes aventureros, osados o, por el contrario,
apocados o recelosos, alteraciones del sueño, pueden aparecer ideas delirantes y
alucinaciones.
- Fase 3: Fase final entre 1 a 3 años
Memoria: Deterioro total.
Lenguaje: Balbuceos, repetición de una palabra sin coherencia.
Actividades cotidianas: No sabe comer, caminar, no tiene control de esfínteres.
Comportamiento: Situación de inmovilidad.
2 Objetivos
- Conocer la enfermedad de Alzheimer, síntomas y tratamiento.
- Describir la intervención del Técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la
enfermedad de Alzheimer.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
588
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.
4 Resultados
La enfermedad de Alzheimer es la más habitual de las demencias. Representando
el 60% del total de síndromes demenciales. Los síntomas y signos de la demencia
van apareciendo lentamente en los pacientes y de una forma progresiva de dete-
rioro de la memoria, aprendizaje, capacidades visoespaciales y desestructuración
progresiva del lenguaje abstracto.
La eficacia de los tratamientos médicos dirigidos a las causas de base de la en-
fermedad de Alzheimer es experimental y están inconclusos. Otros tratamientos
son paliativos. El tratamiento farmacológico sería:
-Específico: Grupo de fármacos que va a paliar las consecuencias derivadas di-
rectamente el tratamiento de Alzheimer. La eficacia tendrá más valor cuando
primero se diagnostique la enfermedad.
-Sintomático: Iría encaminado a minimizar los síntomas que se derivan de la en-
fermedad de Alzheimer.
Los cuidados de estos pacientes son especialmente laboriosos es ahí donde el
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería interviene para mejorar la calidad
de vida de los enfermos y de sus familias.
-En el trastorno de la comunicación verbal, las intervenciones de enfermería irán
encaminadas a lograr que el paciente comunique necesidades básicas con el mín-
imo de frustración.
-Hacer preguntas simples y cerradas.
-Utilizar frases cortas.
-Utilizar si es necesario comunicación no verbal.
-Rotular los objetos más habituales.
-En el entorno del hogar el paciente debe permanecer seguro.
-Prevenir posibilidad de accidentes.
-Administrar la medicación para evitar que lo haga incorrectamente.
-Intentar que salga a la calle identificado.
-Déficit de autocuidado: Alimentación, baño e higiene y vestido. El TCAE tendrá
como objetivo lograr el máximo nivel de independencia del paciente en activi-
dades de autocuidado.
-Valorar la capacidad del enfermo para realizar las actividades cotidianas para su
autocuidado.
589
-Programar las actividades y cuidados manteniendo los horarios y rutinas.
-Alteración de la nutrición, las intervenciones de enfermería para lograr obtener
un estado nutricional correcto.
-Planificar una dieta rica en fibra y adaptada al paciente.
-Mantener horarios regulares.
-Utensilios adecuados.
-Evitar la deshidratación facilitando la ingesta de líquidos.
-Alteración del patrón del sueño: las intervenciones de enfermería irán encami-
nadas a lograr un descanso ininterrumpido durante la noche.
-Disminuir factores del entorno que dificulten el descanso.
-Disminuir el uso de estimulantes para favorecer la relajación.
-Fomentar la realización de ejercicio durante el día.
5 Discusión-Conclusión
En este capítulo se ha llegado a la conclusión que la enfermedad de Alzheimer
es una demencia degenerativa que afecta a una parte importante de los casos
de demencia. Es la demencia principal en personas ancianas. Lleva un proceso
lento y progresivo donde el paciente se da cuenta de que está teniendo perdida
de memoria y necesita ayuda para las actividades de la vida diaria. Es muy impor-
tante diagnosticar la enfermedad en fases tempranas para que los tratamientos
puedan ser lo más efectivos posible y evitar por un tiempo que los síntomas em-
peoren. Los pacientes con esta patología provocan alteraciones de la vida famil-
iar, la labor del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería irá encaminado a
lograr el máximo nivel de independencia del enfermo como un entorno familiar
estructurado. Informará a la familia acerca de la evolución de la enfermedad y los
problemas derivados, aportando el tipo de ayuda que precisen. Animará a la fa-
milia a verbalizar sus sentimientos negativos respecto a los problemas derivados
de la enfermedad del paciente y orientarle en cuanto a la necesidad de periodos
de diversión, para descansar del cuidado del paciente.
6 Bibliografía
1. Auxiliar de Enfermería de la Administración del Principado de Asturias Volu-
men 2, 7 Editores Recursos para la Cualificación Profesional y el Empleo
WEB: www.mad.es.
590
2. Evangelina Pérez de la Plaza. Ana Mª Fernández Espinosa. Auxiliar de enfer-
mería. Técnicas básicas de enfermería. Higiene en el medio hospitalario, séptima
edición Mc Graw Hill Educatión. http://www.mheducation.es.
591
Capítulo 120
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y SU
FUNCIÓN CON LOS PACIENTES CON
INCONTINENCIA URINARIA
SONIA NORIEGO MOLINERO
JUDIT VALENZUELA VALDERAS
IRENE SANZ GABARRE
MARIANGELES MORALES MALLEN
RAQUEL MARTIN HERNANDEZ
1 Introducción
Vamos a hablar de una de tantas dolencias que padecen los pacientes que es la
incontinencia urinaria.
La incontinencia urinaria, que puede ser causada por incontinencia urinaria, se
asocia con un flujo constante y es más común en los hombres.
La incontinencia urinaria se define como incontinencia urinaria. Además, puede
ser temporal o permanente, y este tipo de problema altera drásticamente la cali-
dad de vida de quienes lo padecen, limitando su autonomía y bajando su autoes-
tima, convirtiéndolo en una importante práctica médica para las personas que
padecen este tipo de problema de salud.
Los técnicos auxiliares de enfermería conocen las técnicas más útiles para actuar
y conocen en profundidad este tipo de patologías para mejorar la calidad de vida
de sus pacientes, sean o no mayores, y su presencia es fundamental. Los asistentes
de enfermería deben tener un buen conocimiento de la incontinencia urinaria, así
como de los niveles y el color de la orina. Las secuencias que pueden acompañar
a estos pacientes son pacientes con esta enfermedad.
La incontinencia urinaria se puede clasificar según su tipo:
- Incontinencia urinaria (IUF).
- Incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE).
- Incontinencia urinaria mixta (IUM).
- Incontinencia urinaria por exudado.
- La incontinencia urinaria completa.
- Incontinencia urinaria transitoria.
2 Objetivos
Conocer los cuidados necesarios por parte del técnico en cuidados auxiliares de
enfermería para mantener al paciente con incontinencias urinarias, limpio y seco.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Los cuidados que deben brindar los técnicos de cuidados auxiliares de enfermería
en los centros hospitalarios deben basarse en medidas dietéticas y de estilo de
vida, y técnicas conductuales.
- Uso del dispositivo.
- Restauración de la función vesical. Cuando sienta la necesidad de orinar, trate de
distraerse de la necesidad de orinar. Este intervalo inicial se prolonga alrededor
de 15 a 30 minutos, con el objetivo final de 3 a 4 horas de frecuencia miccional
durante el día. Si es posible, tome un diurético por la mañana.
594
- Ingesta adecuada de agua, aumentar por la mañana y limitar por la noche, dividir
las comidas según la cantidad de agua, es diurético.
- Durante el período de descanso nocturno, el paciente debe orinar a la hora de
acostarse y orinar dos veces durante la noche.
- Preguntar periódicamente al paciente si está seco y si puede comprobarlo, pre-
guntarle si quiere ir al baño y reforzarlo activamente para mantenerlo seco en
todo momento.
- Ejercicios de suelo pélvico (Kegels) adaptados para mujeres e incontinencia uri-
naria. Esto implica técnicas dominadas que simultáneamente contraen o relajan
los músculos perianales, perianales y perianales para fortalecerlos.
- Incorpora a tu rutina diaria un programa para orinar cada 2-4 horas, incluso por
la noche.
- Mantener la higiene genital. La incontinencia urinaria es causada por cambios
que conducen a dos niveles:
Esfínter: esto afecta los músculos de la vejiga y puede ser causado por debilidad,
hiperactividad u otro tipo de bloqueo.
- Nivel del músculo detrusor: Al afectar al músculo detrusor los cambios, el
llenado rápido o el cambio de posición provoca un proceso hiperactivo con con-
tracciones involuntarias espontáneas. La vejiga funciona como un tanque lleno
incluso con un volumen de almacenamiento de orina pequeño.
5 Discusión-Conclusión
Un Auxiliar de Enfermería debe estar bien formado, ya que esto facilitará el
cuidado a las personas dependientes, se debe tener muchos cuidados, empezar
por la compresión de la incontinencia y no hacer que los pacientes se sientan
culpables de ello, en el caso de pacientes que usen pañales, tenemos que tener re-
speto y ser estrictos con la higiene y con los cambios de pañales, también hacer
vigilancia dela piel y los posibles cambios de coloración. Los técnicos en cuidados
auxiliares de enfermería aplicarán una crema de barrera y comunicarán cualquier
tipo de afectación a la enfermera que se encarga de los pacientes.
6 Bibliografía
1. https://medlineplus.gov/spanish/.
2. https://www.scielo.org/es/.
3. https://auxiliarenfermeria.es/incontinencia-urinaria.
595
Capítulo 121
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE)
EN LA ADMINISTRACIÓN DE
OXÍGENO
SONIA NORIEGO MOLINERO
JUDIT VALENZUELA VALDERAS
IRENE SANZ GABARRE
MARIANGELES MORALES MALLEN
RAQUEL MARTIN HERNANDEZ
1 Introducción
¿Qué es el Oxígeno? Es un gas incoloro e inodoro. Se encuentra en el agua, en el
aire, en los seres vivos y en la mayoría de compuestos inorgánicos y orgánicos.
Es primordial en la respiración, siendo necesaria su administración a pacientes
con problemas respiratorios. Debe ser utilizado con precaución debido a que es
altamente inflamable y explosivo.
La oxigenoterapia es una medida terapéutica para el tratamiento de la insuficien-
cia respiratoria (tanto aguda como crónica) consistente en la administración de
oxígeno (O2) a concentraciones superiores a las que existen en el aire ambiental,
de un 21%, con el fin de conseguir establecer una tasa de Oxígeno en sangre nor-
mal. No es habitual la administración de oxígeno en estado puro, utilizándose en
su lugar una mezcla gaseosa de aire enriquecido con O2.
Son varios los objetivos de la oxigenoterapia, siendo los principales los de pre-
venir o tratar la hipoxemia, reducir el trabajo del corazón, tratar la hipertensión
pulmonar, reducir el trabajo respiratorio. Esta terapia está, pues, indicada para
pacientes que sufren Hipoxia (Estado de déficit de la cantidad de oxígeno que
llega a las células de su organismo, produciendo un anormal funcionamiento de
las mismas), acompañado o no de Hipercapnia (Aumento de la presión parcial
del dióxido de carbono (CO2) en la sangre).
La hipoxemia es una disminución en el nivel de O2 en sangre inferior al normal,
concretamente en las arterias. Se da cuando la presión parcial de O2 en la sangre
arterial se encuentra por debajo de 80 mmHg.
La administración de oxígeno durante largos periodos de tiempo puede tener
efectos indeseables en el paciente, pudiendo producir irritación en las mucosas y
lesiones en el cerebro y en los pulmones.
El oxígeno puede administrarse conectando a los equipos de oxigenoterapia dis-
tintos dispositivos: una cánula o ”gafas nasales” (que se encargarán de liberar el
oxígeno a través de dos tubos que se sitúan en la entrada de las fosas nasales),
una sonda transtraqueal (consistente en una sonda de material plástico insertada
en la tráquea por medio de una punción. Utilizadas para casos de necesidad de
gran flujo de O2) o una mascarilla.
El oxígeno suministrado en hospitales y centros de salud se administran desde
distintos tipos de equipos. Caben destacar:
- Centrales de oxígeno: es el método más habitual de almacenamiento en los hos-
pitales, consistente en un depósito central en donde se encuentra el gas comprim-
ido.
- Botella o bombona: de uso habitual en atención primaria o en lugares donde no
existe una central. El gas está comprimido a altas presiones. Muy utilizadas en
emergencias en forma de maletines o mochilas.
- Concentradores: consiste en un dispositivo capaz de separar el oxígeno del aire
del resto de sus componentes.
2 Objetivos
El principal objetivo de este trabajo es analizar el papel del técnico en cuidados
auxiliares de enfermería (TCAE) en la administración de la oxigenoterapia al
paciente.
598
3 Metodología
Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en motores de búsqueda amplios
tales como Google Scholar o Pubmed, restringiendo las fechas a los últimos 20
años para obtener literatura actualizada congruente con el objeto de estudio. Los
artículos hallados se han cribado en base a distintos criterios de inclusión y ex-
clusión, seleccionando y analizando solo los que se correspondían con los tópicos
de búsqueda.
4 Resultados
En este apartado nos centraremos en mostrar las funciones del TCAE ante la
necesidad de aplicar oxigenoterapia a un paciente. Partimos del hecho de que el
profesional tiene los conocimientos imprescindibles sobre anatomía básica del
sistema respiratorio con el fin de entender la razón por la que se le va a aplicar
al paciente dicha terapia.
Entre las funciones del TCAE podemos destacar las siguientes:
- El TCAE será el encargado de preparar el material necesario en función de la
técnica a utilizar.
- Informará al paciente sobre el procedimiento al que se le va a someter, man-
teniéndole calmado.
- Si la técnica fuera invasiva, además preparar el material, deberá servir de apoyo
al personal sanitario que intervenga (enfermero o médico).
- Cuando la aplicación sea por medio de gafa nasal, mascarilla o reservorio, deberá
estar pendiente de realizar el cambio de material cuando este se encuentre sucio
o deteriorado. Además, deberá vigilar que el volumen de oxígeno suministrado
al paciente sea el prescrito por el médico y sustituir el humidificador cuando este
se quede sin agua destilada.
- Suministrará los cuidados necesarios al paciente para evitar que se produzcan
heridas en boca, orejas y fosas nasales, manteniéndole bien hidratado y con una
correcta higiene bucal con el fin de prevenir la formación de hongos, aftas u otras
heridas.
- Junto con el DUE deberán hacer un seguimiento del paciente para evitar una
desaturación, comprobando el buen color de piel, la capacidad de comunicarse, la
respiración sin dificultad y chequeando periódicamente la saturación de oxígeno
en sangre por medio del pulsioxímetro, avisando al médico de cualquier inciden-
cia detectada.
A modo de resumen podemos indicar que las principales funciones de un TCAE a
599
la hora de administrar oxigenoterapia es la de preparar, proporcionar y mantener
el material utilizado en el proceso, así como cuidar al paciente y realizarle un
seguimiento.
5 Discusión-Conclusión
Como conclusión, son varios conocimientos que se deben tener a la hora de
aplicar oxígeno a pacientes. Es imprescindible saber qué es el oxígeno y la im-
portancia vital que tiene en las reacciones de oxigenación producidas en el
metabolismo celular. También es importante conocer las formas terapéuticas en
las que podemos encontrarlo y las técnicas existentes para su aplicación. Y como
aporte final, pero no menos importante, es de gran importancia el conocimiento
de las funciones de un TCAE a la hora de administrar esta terapia, siendo
este conocimiento primordial para brindar al paciente una adecuada atención
y cuidado y que la oxigenoterapia sea aplicada con éxito.
6 Bibliografía
1. Masclans, J. R., Pérez-Terán, P., & Roca, O. (2015). Papel de la oxigenoterapia de
alto flujo en la insuficiencia respiratoria aguda. Medicina Intensiva, 39(8), 505-
515.
2. Pírez, C., Peluffo, G., Giachetto, G., Menchaca, A., Pérez, W., Machado, K., … &
Varela, A. (2020). Oxigenoterapia. Archivos de Pediatría del Uruguay, 91, 26-28.
3. Rodríguez Ibagué, L. F., Díaz Castillo, L. Á., & Martínez Santa, J. (2008). Ox-
igenoterapia. Editorial Universidad del Rosario.
600
Capítulo 122
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y LOS
CUIDADOS DE LOS ESTOMAS
SONIA NORIEGO MOLINERO
JUDIT VALENZUELA VALDERAS
IRENE SANZ GABARRE
MARIANGELES MORALES MALLEN
RAQUEL MARTIN HERNANDEZ
1 Introducción
Un estoma es una abertura creada artificialmente mediante cirugía en la cavidad
abdominal para facilitar o permitir la excreción de heces u orina debido a cier-
tas condiciones patológicas del cuerpo del paciente que impiden la eliminación
natural de los desechos.
El aspecto del estoma en cuanto a color y estructura es similar a la mucosa de
la boca, ya que estamos hablando de la salida de las paredes intestinales al ex-
terior. El estoma se ubicará en la zona abdominal de la zona afectada. El hecho
de que su ubicación esté marcada ayuda a mejorarla calidad del paciente, porque
se puede acostumbrar y acostumbrarse a pensar en lo que tiene que pasar. Todo
esto requiere educación para la salud.
Después de extraer la parte afectada, las heces saldrán involuntariamente de este
estoma. Dado que el estoma no es un músculo, el paciente no puede controlarlo,
por lo que se requiere una bolsa de recolección. Parte del intestino grueso se
abre a través de la pared abdominal y las heces se recogen en el dispositivo men-
cionado anteriormente. Dependiendo de la causa del estoma, puede ser temporal
o permanente, por lo que en algunos casos se puede reconstruir para restaurar
el paso intestinal.
2 Objetivos
Dar a conocer los cuidados de los estomas por parte del técnico en cuidados
auxiliares de enfermería y en qué consisten.
3 Metodología
Para crear el presente capítulo se ha llevado a cabo una investigación consistente
en una revisión bibliográfica sistemática sobre los cuidados de los estomas diges-
tivos.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros, ademas se han empleado los
siguientes descriptores en la búsqueda de las publicaciones: estomas, bolsas de
colostomía.
4 Resultados
Un estoma drena de forma no natural parte del íleon o del intestino grueso a
través del estómago, por lo que las heces se recogen en una bolsa que se adhiere
a la piel de la forma más anatómica posible. Esto implica pasar el íleon, o intestino
grueso, a través de la pared abdominal para que las heces puedan recogerse en
una bolsa adherida a la piel.
Para reemplazar el equipo que contiene heces, los materiales deben prepararse
antes de comenzar la limpieza. Se debe preparar:
- agua tibia.
- Un espejo
- jabón suave
- esponja.
- toalla.
- Bolsas cortadas a medida con estoma.
602
En el mercado se pueden encontrar muchos tipos de bolsas, que los usuarios
pueden elegir de acuerdo a sus necesidades y estilo de vida. Se pueden encontrar
dispositivos de una pieza que se pueden abrir o cerrar y pueden tener un filtro
que absorbe los olores, y son de dos piezas, que consisten en una placa que se
pega al borde del estoma y una bolsa que va adentro, de una sola pieza. Durante
el cambio de bolsa el auxiliar deberá:
- Retirar el pegamento de arriba a abajo sin tirar.
- Eliminar los residuos fecales del estoma.
- Lavar la zona con agua y jabón suave.
- Lavar el filtro cubierto.
Las unidades cerradas de una sola pieza se dividen por la mitad cada 24/48 horas
con unidades abiertas y se vacían cuando están medio llenas. El abridor de dos
partes cambia la bolsa cada 24/48 horas y el disco cada 3-4 días.
-Evitará usar agua muy caliente o fría y ejercer presión sobre el estoma.
-Monitorear el área periestomal en busca daños y tratarla con los medios apropi-
ados,
Es necesario seguir una dieta adecuada, no comprometer el estoma, ni cambiar
la consistencia de las heces ni la hinchazón.
5 Discusión-Conclusión
El hecho de vivir con una colostomía influye en la calidad de vida de cada pa-
ciente. Al tener este tipo de cirugías realizadas se puede ver cómo influye en la
sexualidad, provoca depresión, gases, estreñimiento, insatisfacción con el físico,
se debe cambiar la forma de vestir, los viajes se hacen más complicados etc.
Pese a los avances de la sanidad y sobre todo en la especialidad de la cirugía, el
tema de las colostomías se ha mantenido en la práctica sanitaria y no ha evolu-
cionado lo esperado.
En conclusión, al llevar una colostomía o cualquier otra ostomía empeora la cal-
idad de vida de los pacientes y de su entorno familiar.
6 Bibliografía
1. https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/
cuidadosrecomendaciones/recomendaciones-personas-ostomia/cuidados-
estoma-pielperiestomal.
2. https://revistamedica.com/cuidados-enfermeria-ostomia.
603
Capítulo 123
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y EL
PACIENTE DIABÉTICO
ANGELES COLLADOS REOLID
SOFIA BUENO RABADAN
AURORA FAJARDO MORENO
ANTONIA ROMERO PICAZO
CARMEN IDÁÑEZ LÓPEZ
1 Introducción
La diabetes es una afección provocada por un alto nivel de azúcar en la sangre,
también conocida como glucosa, y puede tener efectos secundarios graves, como
el coma diabético, complicaciones cardiovasculares, renales, oculares, cerebrales
y de las extremidades inferiores.
El cuidado asistencial del técnico en cuidados auxiliares de enfermería al paciente
diabético va más allá del aspecto clínico. Para un mejor control de su diabetes y,
consecuentemente, de su calidad de vida, la persona con diabetes necesita de la
empatía del técnico en cuidados auxiliar de enfermería así como de la pedagogía
que le ofrece.
El control de la hiperglucemia, o niveles altos de glucosa, en pacientes diabéticos
es crucial si se quiere prevenir las complicaciones de la diabetes mal controlada,
que incluyen pie diabético, ceguera, daño renal y daño nervioso.
Con respecto al riesgo de hipoglucemia del paciente anciano, es crucial evaluar
este riesgo cada dos o tres meses. El objetivo principal del tratamiento es pre-
venir la descompensación aguda y la presencia de complicaciones para reducir
la morbimortalidad y mejorar la calidad de vida.
Para brindar una atención eficaz a los pacientes con esta condición crónica, el
trabajo diario del técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) es funda-
mental.
2 Objetivos
En este trabajo el objetivo es describir los consejos de autocuidado por parte del
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería para la prevención y tratamiento
de la diabetes.
3 Metodología
Para elaborar este capítulo se llevó a cabo una revisión bibliográfica en la liter-
atura existente y en las principales bases de datos como Pubmed y Scielo, Medline,
así como en el principal buscador de internet, como es Google con palabras clave.
4 Resultados
Una de las enfermedades crónicas más frecuentes a nivel mundial es la diabetes.
Es una condición metabólica marcada por un aumento en los niveles de glucosa
en la sangre provocado por la incapacidad del páncreas para producir o utilizar
incorrectamente la insulina. El cuidado de la diabetes está teniendo un mayor im-
pacto diario, particularmente en los hospitales, clínicas y residencia de ancianos.
Para que los pacientes con esta condición crónica reciban una atención eficaz, los
auxiliares de enfermería deben cumplir con sus funciones diarias.
La producción de insulina se ve afectada en personas con diabetes tipo 1. Se con-
vierte en un problema porque las personas con este tipo de diabetes deben in-
yectarse insulina diariamente porque el cuerpo necesita insulina para eliminar
la glucosa de los alimentos y convertirla en energía. Los mayores de 65 años
representan la mitad de los pacientes con diabetes tipo 2.
El control de la hipoglucemia o de los niveles elevados de glucosa en los pa-
cientes diabéticos es fundamental para prevenir las complicaciones vinculadas a
606
un manejo inadecuado de su enfermedad, que pueden derivar en ceguera, daño
renal o pie diabético.
Las siguientes patologías pueden resultar de un alto nivel en la sangre de glu-
cosa, como son: visión borrosa, sed excesiva, fatiga, micción frecuente, hambre
y pérdida de peso.
Algunas personas con niveles altos de azúcar en la sangre no tienen síntomas
porque la diabetes tipo 2 aparece gradualmente.
5 Discusión-Conclusión
En la atención de estos pacientes, el técnico en cuidados auxiliares de enfermería
es bastante fundamental.
Ya sea que un paciente esté en un centro hospitalario o en una residencia de an-
cianos, un técnico en cuidados auxiliares de enfermería debe brindarle cuidados
muy específicos.
El cuidado asistencial que brinda el técnico auxiliar de enfermería a los pacientes
diabéticos va más allá del componente clínico. Para tener un mejor control de su
condición y una mayor calidad de vida, la empatía del auxiliar de enfermería
e incluso la pedagogía que le brinde al paciente con algún tipo de diabetes es
fundamental.
6 Bibliografía
1. www.auxiliar-enfermeria.com.
2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
3. https://www.ifp.es/blog/el-auxiliar-de-enfermeria-y-el-cuidado-de-la-
diabetes.
607
Capítulo 124
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN LA
LIMPIEZA DE APARATOS Y CARRO DE
CURAS
ANGELES COLLADOS REOLID
SOFIA BUENO RABADAN
AURORA FAJARDO MORENO
ANTONIA ROMERO PICAZO
CARMEN IDÁÑEZ LÓPEZ
1 Introducción
El procedimiento de limpieza consta de los siguientes pasos, que los técnicos de
cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) deben conocer:
• Enjuague inicial: Para evitar salpicaduras, los instrumentos se colocan dentro de
un recipiente. También se pueden sumergir en una solución tipo desinfectante.
• Clasificación de materiales: los artículos desechables deben mantenerse separa-
dos porque existe un alto riesgo de lesiones. Se recomiendan guantes, protección
para los ojos y máscaras.
• Limpieza: Utilizar agua caliente y altas temperaturas para la limpieza au-
tomática siempre que sea posible.
• Verificación de Limpieza y Secado: Asegurarse de que la tela se haya limpiado
y secado correctamente, prestando mucha atención a los bordes irregulares y
pliegues.
Los tipos de virus y bacterias pueden infectar los materiales utilizados en el
campo médico.
El paso inicial en la preparación de los instrumentos para su reutilización es
limpiarlos y desinfectarlos.
La naturaleza y el tipo del material, el tipo de detergente utilizado, la calidad del
agua, la temperatura que se utiliza y el tiempo de exposición son solo algunas
de las variables que deben tenerse en cuenta para que el proceso de limpieza sea
eficaz.
Debe recordarse que la limpieza se habrá logrado en mayor medida cuanto mayor
sea la temperatura aplicada.
2 Objetivos
Exponer las funciones del Técnico en cuidados auxiliar de enfermería en cuanto
a la limpieza de aparatos y carros de curas.
3 Metodología
Para realizar este trabajo se ha llevado a cabo una investigación consistente en
una revisión bibliográfica sobre literatura científica existente. Se ha realizado
una búsqueda de libros, también se han consultado artículos en las principales
bases de datos, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones
académicas revisadas.
4 Resultados
El equipo de protección personal debe ser usado por el Técnico de Cuidados Aux-
iliares de Enfermería mientras realiza la limpieza para garantizar su seguridad.
El suelo debe ser antideslizante, lavable y provisto de una rejilla para facilitar el
drenaje del agua.
Las siguientes funciones deben ser realizadas por el técnico de cuidados auxil-
iares de enfermería en la limpieza de Aparatos y Carro de curas son:
- Aparatos Especiales, Ópticas: se lavan de forma individual del resto del in-
strumental y se Emplear agua desionizada. Lavado de forma manual, nunca en
610
lavadora ni ultrasonido y emplear cubetas de plástico para evitar ralladuras y
corrosión. Sumergir el material en solución jabonosa con un tiempo inferior a
una hora. No cepillar la lente. Enjuague con agua destilada, luego seque con un
paño suave.
- Dispositivos Especiales, Motores: Son herramientas utilizadas en intervenciones
quirúrgicas; el procedimiento a seguir consiste en limpiar los restos de sangre con
agua destilada utilizando compresas o gasas estériles, desmontar todas las piezas
una vez finalizada la cirugía, lavar y cepillar con detergente, enjuagar con agua y
secar con aire comprimido. En caso de caída accidental, los motores y las piezas
de mano se limpian externamente sin utilizar agua.
- Carro de curas: Los carros de curas se limpian manualmente y deben lavarse
muy bien cerca de donde se guarda el material. Las paredes deben ser fácilmente
lavables y mantenibles.
El carro es un tipo de aparato portátil y ligero que dispone de dos o tres bande-
jas y compartimentos en el cual es donde se guardan los apósitos. Por un lado,
también tiene un soporte para una bolsa de basura. El auxiliar de enfermería es
el encargado de actualizar, inspeccionar y limpiar el carro de curas.
5 Discusión-Conclusión
Las personas están expuestas a una gran variedad de microorganismos mien-
tras trabajan dentro de un centro hospitalario centro de salud, lo que requiere
el uso de instrumentos para determinadas tareas como son las curas, tratamien-
tos, procedimientos quirúrgicos, autopsias, etc. El material necesita ser limpiado;
después de que se haya limpiado y secado, se puede volver a ser utilizado.
Al trabajar en condiciones asépticas, se evitan las llamadas Reacciones Cruzadas
o infecciones en cadena, las cuales se previenen mediante la limpieza y desinfec-
ción.
Como personal sanitario, tenemos la responsabilidad de proteger tanto al pa-
ciente como a nosotros mismos además de prevenir estas complicaciones.
6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
2. www.scielo.org.
611
Capítulo 125
EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y SU
FUNCIÓN EN LA SONDA
NASOGÁSTRICA
ANGELES COLLADOS REOLID
SOFIA BUENO RABADAN
AURORA FAJARDO MORENO
ANTONIA ROMERO PICAZO
CARMEN IDÁÑEZ LÓPEZ
1 Introducción
La comida es una necesidad para la supervivencia de todos, pero a veces comer
muy poco o demasiado debido a una enfermedad puede tener un efecto ad-
verso en algunas personas. Otros pueden tener dificultades para tragar o pueden
haberse sometido a una cirugía que hace que comer sea un desafío. La nutrición
enteral (NE), una de las opciones disponibles en estas situaciones, es necesaria
para brindar una nutrición diferente.
La nutrición enteral es una combinación única de alimentos que incluye proteí-
nas, grasas, carbohidratos (azúcar), vitaminas y minerales. La alimentación por
sonda, también conocida como nutrición enteral, es la práctica de administrar
una mezcla especial en el estómago o el intestino delgado a través de una sonda.
El acceso a la nutrición enteral es universal. Puede mantener un estilo de vida
saludable con este tipo de dieta durante el tiempo que lo necesite, pero tenga en
cuenta que la NE generalmente no se requiere durante largos períodos de tiempo
porque generalmente es innecesaria una vez que el paciente comienza a comer
normalmente nuevamente.
Tipos de nutrición enteral.
- Nutrición enteral por sonda nasogástrica. Es un tubo que entra por la nariz y
termina en el estómago, donde se entregan los nutrientes. La forma más popular
de NE es la sonda nasogástrica (SNG).
- Alimentación enteral por sonda nasoenteral. En este caso, la sonda tendrá una
abertura directa en el intestino delgado.
- Enterostomía. Cuando no se pueden utilizar sondas nasogástricas de ali-
mentación, se utiliza este tipo de nutrición.
2 Objetivos
Dar a conocer las funciones del técnico en cuidados auxiliares de enfermería
(TCAE) en los cuidados de la SNG.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
El auxiliar de enfermería ayudará al personal de enfermería en todo lo que sea
necesario durante el procedimiento de inserción de la sonda, incluido el sumin-
istro de los materiales necesarios y las adaptaciones para el paciente. Se deben
tomar las siguientes acciones durante la colocación.
1. El material debe prepararse y colocarse en un lugar conveniente.
2. Ponerse guantes después de lavarse las manos.
3. Para determinar la longitud correcta, el enfermero (DUE) medirá y marcará la
sonda nasogástrica.
614
4. Si el paciente puede sentarse, pedirle que adopte la posición de Fowler con la
barbilla caída.
5. Para facilitar el acceso a los primeros cm de la sonda, lubríquela con un lubri-
cante, preferiblemente soluble en agua.
6. Se debe ingresar la fosa nasal elegida y luego se debe insertar la sonda ligera-
mente hacia abajo y en la dirección de la oreja de ese lado. No tirar de la sonda.
7. Para ayudar a que el tubo descienda con mayor eficacia, se le pide al paciente
que coopere tragando.
8. Cuando la punta marcada de la sonda llegue a la fosa nasal, estará lista para
ser utilizada. Retirar la sonda si sobresale de la boca del paciente, darle tiempo
para que descanse y volver a intentarlo.
9. Una vez que esté en su lugar, usar la jeringa y el estetoscopio para verificar que
el tubo esté firmemente en el estómago soplando aire a través de él y escuchando
si hay burbujas de aire. Debe retirarse de inmediato si se atasca inadvertidamente
en la tráquea.
10. Con un pequeño trozo de cinta, fijar la sonda dentro de la nariz.
En cuanto a los cuidados de la sonda por parte del auxiliar de enfermería:
- Dado que la sonda es fácil de quitar y volver a colocarla requeriría que el paciente
pasará por las dificultades que encontró durante la colocación, es fundamental
evitar que el paciente tire o mueva la sonda.
- Se deben realizar procedimientos de cuidado de la piel, como limpiar el área
alrededor de la sonda con agua jabonosa caliente y una toalla limpia.
- Retirar con precaución las secreciones o costras de la superficie de la nariz.
- Antes de retirar el apósito viejo de la nariz y sustituirlo por uno nuevo, primero
aflojar con aceite u otro lubricante. Luego, retirarlo con cuidado y enjuagar el
área afectada para asegurarse de que esté limpia.
- Puede ser necesario cambiar la sonda nasogástrica de la fosa nasal si se observa
enrojecimiento en la zona.
- Informar al personal de enfermería cualquier enrojecimiento, hinchazón o ir-
ritación si lo nota en las fosas nasales. En el caso de que la sonda esté obstruida
o extraída, también se debe informar.
- Si el paciente vomita, se debe suspender la alimentación para evaluar la toleran-
cia.
5 Discusión-Conclusión
La calidad nutricional de los pacientes con desnutrición, se puede mejorar gracias
a los avances médicos y la nueva información aprendida sobre la desnutrición.
615
Debido a su favorable relación costo/efectividad, la alimentación con NE es ahora
una práctica ampliamente aceptada.
Una técnica común en nuestro país que permite ahorrar costos y mejorar la cal-
idad de vida de muchas personas es la nutrición artificial domiciliaria y ambula-
toria. Sobre la base del respeto, el apoyo y la comunicación entre el equipo de
salud, los pacientes y sus sustitutos, en ocasiones se deben evitar los conflictos
éticos relacionados con el uso o retiro de la NE.
6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
2. https://medlineplus.gov/spanish/.
3. https://www.scielo.org/es/.
616
Capítulo 126
EL TÉCNICO AUXILIAR DE
ENFERMERÍA EN SU LABOR EN
URGENCIAS ANTE UN CASO DE
HERIDO POR DISPARO DE ARMA DE
FUEGO
UASILA MOHAMED AZAHOUANI
NADIA MOHAMED ABDESLAM
ISABEL MARIA GONZALEZ RODRIGUEZ
1 Introducción
En el servicio de urgencias se pueden encontrar variedad de casos patologías y
emergencias y una de ellas es cuando llega un herido por arma de fuego.
Los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería están preparados para ayudar
en cualquier urgencia y más de esta índole, ya que lo primordial es cortar la
hemorragia debido al disparo y salvar la vida del paciente junto con los médicos
y enfermeros.
Una herida por arma de fuego no ocurre solo en conflictos armados o actos ter-
roristas o delictivos, también un accidente de caza, laboral o deportivo puede
causarlas. Saber cómo actuar puede salvar una vida. es fácil de tratar, y en la gran
mayoría de los casos requiere de cirugía para eliminar fragmentos de proyectil,
o reparar estructuras y tejidos afectados .
Es muy importante estar al día en primeros auxilios y para eso suelen hacer cur-
sos todo el personal para trabajar en equipo y que en el menor tiempo posible
tratar al paciente y evitar una desgracia. las personas que llegan al hospital dentro
de la primera hora tras recibir el disparo tienen más probabilidades de superviven-
cia . los orificios de entrada y salida si hubiera son muy importante localizarlos
rápido y analizar el cuerpo de la víctima en busca de hemorragias para hacer pre-
sión hasta que esté controlado. el técnico en cuidados auxiliares de enfermería
ayuda en todo lo que este dentro de sus funciones como limpiar al paciente ,
preparar el material y recoger todo lo que este por medio.
2 Objetivos
Dar a conocer un caso de paciente herido por arma de fuego y la función del
técnico en cuidados auxiliares de enfermería .
3 Caso clínico
Turno de noche en el servicio de urgencias y acude una ambulancia con un herido
por arma de fuego que se encontraba cazando y se disparó el arma .
En el momento que entra se le pasa al box uno y el equipo de enfermería junto
con el médico comienzan a trabajar.
Los auxiliares de enfermería le cortan la ropa para evitar mover más al paciente
y hacen presión en la herida mientras los enfermeros le cogen la vía y le colocan
los cables para monotorizar al paciente.
Los auxiliares comienzan a recoger todo lo que ya no vale y dejan que el médico
se ocupe.
Mientras van preparando la batea con el material como gasas , vendas , jeringas
, agujas , catéteres , pinzas, etc.
Saca las etiquetas y manda a laboratorio las muestras de orina y sangre y
preparan al paciente para ser trasladado a quirófano , primero llaman al celador
para que los ayude a pasarlo a la camilla y los acompañan hasta quirófano.
En quirófano el personal lo recibe y junto con el celador de quirófano lo pasan a
la camilla de la zona limpia para trasladarlo a quirófano a la mesa de operaciones.
Una vez dentro el técnico en cuidados auxiliares de enfermería le coloca la placa
del bisturí eléctrico en la pierna , comprueba que no lleve nada metálico , ayuda a
preparar la mesa de operaciones sirviéndola al enfermero instrumentista , coloca
el aspirador y comprueba que funciona perfectamente.
618
Durante la operación está pendiente de todo lo que necesiten tanto los cirujanos
como los enfermeros y una vez terminada la operación ayuda a pasar al paciente
a la cama para que pase a la zona de despertar y finalmente recoge el quirófano
y lo desinfecta y lleva el material al lavadero.
4 Discusión-Conclusión
la conclusión del caso clínico es que el personal técnico en cuidados auxiliares
de enfermería es fundamental en todos los servicios, ya que sirve de ayuda para
los enfermeros y médicos. en urgencias pueden llegar muchos casos como en el
que hemos realizado el cual es un caso clínico de un paciente que se encuentra
cazando y por accidente es herido por arma de fuego. el equipo de urgencias
trabaja conjuntamente para lograr parar la hemorragia localizando la herida y
presionando para evitar que sangre mas hasta que esté estabilizado y llegue a
quirófano donde será operado y posteriormente trasladado a planta.
5 Bibliografía
-google academico
619
Capítulo 127
1 Introducción
La depresión actualmente afecta a 280 millones de personas a nivel mundial.
Esta enfermedad no es lo mismo que las variaciones en el estado de ánimo.
Es algo muy serio,sobretodo cuando la persona ya está en un periodo grave de la
enfermedad.
Quien lo sufre acaba teniendo serios problemas para conciliar su vida,afectando
al trabajo,a sus relaciones con amigos,familia…pudiendo incluso a llegar a acabar
con la vida.Según la Organización Mundial de la Salud hay 700000 casos de sui-
cidios al año.Siendo España el cuarto país de Europa con más casos de esta en-
fermedad.
La depresión es una enfermedad mental,en la que se siente una baja autoestima
y pensamientos negativos,todo ello afectando a los pensamientos y a las tareas
cotidianas.
Esta enfermedad se caracteriza por los siguientes síntomas: una apatía general-
izada, no dar importancia a nada, perder la ilusión de todo, y un cansancio gener-
alizado que provoca la reducción de las tareas y que causa un gran agotamiento
con el más mínimo trabajo.
A parte pueden darse otras patologías como la frustración, la culpabilidad, la neg-
atividad hacía lo que vendrá,los pensamientos autolíticos,problemas para dormir,
estar en un estado de nerviosismo, tener problemas con la alimentación, con la
higiene…
Existen varias clases de depresión:
•La depresión mayor: se basa en la genética, y no en el tipo de vida o problemas.
A veces se da continuadamente, y algunas ocasiones puede estar relacionada con
la época del año.
•La distemia: es más leve que la depresión mayor, esta es crónica y no tiene mo-
mentos en los que no se padezca.
•La depresión reactiva: esta surgue por no acostumbrase a situaciones de estres.
•La depresión enmascarada: no tiene nada que ver con las anteriores, no tiene
esos síntomas, puede surgir por ejemplo con dolores en el cuerpo.
La depresión puede tratarse con medicamentos psicofármacos o con terapia.
2 Objetivos
Describir una serie de recomendaciones para tratar o intentar salir de la depre-
sión.
3 Metodología
En la elaboración de este capítulo se ha llevado a cabo una investigación sobre la
literatura cietífica vigente,además de realizar una revisión bibliográfica.A parte
de consultas de artículos y libros.Escogiendo artículos científicos en las princi-
pales páginas web: Who Int, Cun y Medical News Today.
4 Resultados
Existen una serie de factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad y se
pueden seguir unas recomendaciones para intentar frenarla o salir de ella:
•Practicar deporte: diversos estudios aseguran que hacer ejercicio sirve como
ayuda para evitar esta enfermedad, al menos caminar media hora al día ya puede
servir de mucho. Con el ejercicio se liberan endorfinas y esto nos hace sentir
bien.Además sirve de gran ayuda para olvidar los problemas.
622
•Intentar no tener situaciones de estrés ya que está muy conectado a la enfer-
medad. La gente susceptible a la depresión cuando vive con estrés tiene un gran
riesgo de desarrollar depresión.
•La alimentación: llevar una alimentación sana sirve para sentirse mejor física y
mentalmente.Una alimentación saludable debe tener los siguientes componentes:
se deben consumir frutas y verduras, pescado… y hay que reducir la ingesta de
carnes rojas, comidas precocinadas, grasas trans…
•El consumo de drogas y alcohol: el consumo de estas sustancias sube significa-
tivamente las posibilidades de padecer esta enfermedad ,además de que si ya se
padece puede agravarla. A veces la depresión surge por el consumo continuo de
drogas o alcohol, pero no siempre queda claro como se afectan entre ellos.
•Dormir bien y las horas suficientes: está demostrado que el sueño afecta di-
rectamente a esta enfermedad. El estar con sueño agrava mucho la depresión,
aunque suele ocurrir bastante ,ya que se tienen grandes problemas para concil-
iar el sueño.Se puede tratar de poner un horario fijo para acostarse y levantarse
y así establecer una rutina.
•Ir a terapia: las terapias donde se mantienen charlas pueden favorecer mucho a la
hora de expresar sentimientos y emociones y también a encontrar los problemas
y tratar de ponerles solución.
5 Discusión-Conclusión
Tras haber conocido todos estos datos llegamos a la conclusión de que la depre-
sión toma un papel muy importante a nivel mundial.El punto positivo es que a
día de hoy hay un gran avance en este tema debido a los nuevos tratamientos que
existen y lo que se ha conocido sobre esta enfermedad.Además ya ha cambiado
mucho el como entendemos los trastornos mentales, estando ya más normaliza-
dos entre la población.
Y en nuestros días se cuenta ya con muchos tratamientos además de la evolución
de las terapias, ya no solo se centran en escuchar al enfermo, tratan de cambiar
sus pensamientos y actitudes negativas para cambiarlas por otras más favorables
para el.
Lo cierto es que esta enfermedad cada vez se desarrolla más a nivel mundial
y puede que se deba al estilo de vida que llevamos,con un estilo de vida estre-
sante,dando lugar a que no se disfrute el momento.
623
6 Bibliografía
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/depresion
https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/como-evitar-la-depresion#
hacer-ejercicio
624
Capítulo 128
1 Introducción
La ansiedad es una enfermedad bastante complicada la cual parece que no es
grave, pero sí que lo es. Se suele pensar que los niños no pueden tener estos
problemas, ya que no dejan de ser niños y su única función es la de jugar , ser
felices, ir al colegio, etc . Lo que quiere decir que no tienen problemas graves
como ir a trabajar o pagar facturas, ya que son niños, y sus padres son los que
se encargan de eso. Si nos ponemos a pensar, es una enfermedad que raramente
puede afectar a niños, pero sí que se producen casos, y la pregunta es por qué,
si no tienen otra preocupación más que la de ser niños y crecer . La lógica nos
lleva a que a veces los padres no ven que hablan los problemas delante de sus
hijos, que no dejan de ser niños, y los niños son como esponjas que lo absorben
todo, y si ven y se crían ante estos problemas, finalmente pueden empezar a
padecer problemas de ansiedad. Un problema de ansiedad infantil prolongado en
el tiempo puede generar dificultades para llevar a cabo las tareas de la vida diaria,
afectar al rendimiento escolar y a las relaciones sociales y familiares.
2 Objetivos
Describir el estrés y ansiedad en niños y la labor que debe desempeñar el técnico
en cuidados auxiliares de enfermería en estos casos.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Para ello se han consultado bases de datos científicas tales como: el buscador
Google Académico. Se establecieron filtros de búsqueda tales como tcae.
4 Resultados
Los síntomas de ansiedad en niños pueden ser físicos y psicológicos, y se dis-
tinguen según la edad del niño y Abarca desde la dificultad en el aprendizaje
hasta no ser capaz de adaptarse en la sociedad, incluso creando confrontación
con las personas de su entorno.
Este trastorno afecta a alrededor de un 10-20% de niños, aunque suele darse más
en el sexo femenino. Entre los 3 y 6 años, suele darse por miedo a estar solos, en
cambio a partir de los 7 años ya se hablaría de fobia social (temor a ser juzgado
por los demás, no es solo simple timidez).
Los niños con ansiedad focalizan sus preocupaciones en: Tener un buen
rendimiento escolar y deportivo. Los niños pueden creer que deben desem-
peñarse a la perfección, de otro modo sienten que no lo están haciendo bien.
Su seguridad y la de sus familias.
La mayoría de las veces, los trastornos de ansiedad se tratan con terapia cognitivo-
conductual. Este tipo de terapia ayuda a las familias y sus hijos en edad infantil
o adolescente aprender a gestionar las preocupaciones, los miedos y la ansiedad.
Las situaciones que pueden desencadenar el estrés y ansiedad infantil son, entre
otras:
626
Antecedentes de abuso
Tiempo libre.
Jugar
5 Discusión-Conclusión
La conclusión a la que llegamos en esta investigación es que los niños tambien
pueden tener ansiedad y, aunque sea complicado pensarlo, porque se supone que
deben ser felices y no tener problemas, es probable que la padezcan. Esto puede
ser debido a muchas situaciones a su alrededor como puede ser acoso en el cole-
gio, agobio por los estudios o que tengan padres con problemas, como peles por
divorcio. Así, los niños absorben toda esta mala situación y termina acarreán-
doles una tristeza que va a más, acarreándole otras consecuencias más graves
como ansiedad. Para concluir, resaltar que es muy importante la empatía con
este tipo de pacientes por parte de todo el personal sanitario incluido también
los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
6 Bibliografía
-google academico
2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
3. https://medlineplus.gov/spanish/.
4. https://www.scielo.org/es/.
627
Capítulo 129
DISTOCIA DE HOMBROS EN EL
PARTO Y FISIOTERAPIA
SELENE SILVA RODRÍGUEZ
1 Introducción
La distocia de hombros es una complicación en el nacimiento que requiere
de maniobras obstétricas adicionales para que salgan los hombros del bebé al
quedarse encajados en la pelvis materna después de que haya salido la cabeza.
Es una situación de alto riesgo en obstetricia y puede provocar complicaciones
importantes si no se toman las medidas oportunas.
La distocia de hombros es algo imprevisible. Aunque el peso del bebé es un factor
que suele ir asociado a esta patología, el 50% de las distocias de hombros suceden
en neonatos con un peso inferior a los 4 kilogramos.
Hay factores de riesgo que podrían aumentarlas probabilidades de que se pre-
sente esta complicación:
-bebés macrosómicos
-hijos de madres diabéticas: presentan un riesgo de hasta cuatro veces mayor si
se compara con niños del mismo peso nacidos de madres no diabéticas
-antecedentes de distocia de hombros
-gestación prolongada más allá de las 40 semanas
-aumento de más de 20 kilos en el embarazo
-obesidad materna
-pelvis de la madre demasiado estrecha
-alteraciones en el parto
-parto instrumental
Por todo lo anterior descrito, podemos afirmar que la distocia de hombros no es
una patología que pueda prevenirse.
2 Objetivos
Dar a conocer la distocia de hombros en el parto y su tratamiento fisioterapéutico.
3 Caso clínico
Mujer de 32 años. Segundo embarazo, empieza con el trabajo de parto en la sem-
ana 40+5. Ingresa en el hospital con 3cm de dilatación y contracciones regulares
cada 3 min. A las 3 horas del ingreso, la matrona decide romperle la bolsa ya que
el parto no progresa y la cabeza del bebé no se acaba de colocar y descender. El
líquido sale sucio con meconio y, a partir de la rotura de la bolsa, en media hora
la mamá dilata los 3 cm que le quedaban y pasa a paritorio. No hay epidural.
La mujer pide dar a luz sentada y se respeta su petición. La cabeza del bebé sale
con 2 pujos, pero le cuestan algo más los hombros. Con varios pujos sale el cuerpo,
la matrona corta el cordón sin dejarle a su padre hacerlo y el bebé se lo lleva la
pediatra para valorar un crujido que ha notado la matrona y creen que es fractura
de clavícula. Es un niño de 4040 gramos y 53 cm.
Tras la valoración inicial se descarta patología ósea y se explica a los padres que
el bebé tiene una paresia en el brazo derecho por un edema en el plexo braquial
consecuencia de la distocia de hombros.
Durante los días que permanecen en el hospital se le valora el brazo en varias
ocasiones donde se ve que la sensibilidad y la parte motriz de la mano y muñeca
están conservadas, pero el codo y el hombro no están activos.
Al alta, se le deriva a consulta a Rehabilitación. Antes de la fecha de la consulta
médica, el bebé llega a mi centro y, tras la valoración, recomiendo a los padres
hacerle movilizaciones para que no pierda masa muscular (sobre todo en el bí-
ceps) ni rango de movimiento.
Tras acudir a Rehabilitación, la médica les aconseja lo mismo: tratamiento con
fisioterapia y valoración médica cada mes.
630
El bebé viene dos veces a la semana al centro donde hacemos ejercicios para
movilizar el hombro y codo en todos los rangos de amplitud y se les enseñan a
sus padres para hacer en el domicilio.
Después de varias semanas y observar que cada vez mueve más el brazo en gen-
eral, empezamos a colocar al bebé en prono con los codos apoyados para trabajar
la propiocepción y los mecanorreceptores.
A los tres meses del nacimiento el bebé recibe el alta tanto del servicio de reha-
bilitación del hospital como de nuestro centro.
4 Discusión-Conclusión
La fisioterapia ayuda en los casos donde se presenta una PBO (parálisis braquial
obstétrica) debido a una complicación en el parto como es la distocia de hombros.
El pronóstico para la función del miembro superior a largo plazo depende del tipo
de lesión, el tiempo y grado de recuperación neurológica espontánea, la presen-
cia del signo de Bernard Horner, si se ha realizado reparación microquirúrgica
neurológica y si ha habido constancia en el tiempo de la fisioterapia-ejercicios.
5 Bibliografía
-www.bebesymas.com
-https://portal.medicinafetalbarcelona.org/protocolos/es/obstetricia/distocia-
hombros.pdf
-www.msdmanuals.com
-www.plexobraquial.com
631
Capítulo 130
¿QUÉ ES EL FAMOSO ”BOCADILLO”?
SELENE SILVA RODRÍGUEZ
1 Introducción
Cuando hablamos de este término nos referimos un pequeño golpe o trauma-
tismo muscular que se suele producir en el muslo, más concretamente a la altura
del cuádriceps.
El término ”bocadillo” está muy extendido dentro del ámbito deportivo, pero to-
davía hay mucha gente que no lo conoce.
Este tipo de lesión suele ocurrir, sobre todo, en deportes de contacto, cuando un
contrario golpea con la rodilla esta zona muscular, después se forma un pequeño
bulto al que se denomina “bocadillo”.
En un primer lugar se produce un gran dolor, impotencia funcional e hinchazón
(inflamación) casi inmediata en la parte superior del muslo.
Sin embargo no se considera que sea una lesión mecánica por lo que se puede
seguir jugando. No suele provocar incapacidad a la persona afectada por lo que
no se puede considerar una lesión demasiado grave.
Aún así, es importante que, si sufres esta lesión, debes de parar la actividad de-
portiva que estés realizando para determinar el alcance del ”bocadillo”. En la
mayoría de ocasiones, el bulto originado irá remitiendo por sí solo en las próx-
imas 48-72 horas, aunque también puedes aplicar un poco de frío, acudir al fi-
sioterapeuta para masajear la zona afectada o hacer rehabilitación y realizar esti-
ramientos antes de volver con la rutina si la inflamación ha desaparecido durante
las primeras 72 horas.
3 Caso clínico
Mujer, 55 años.
Anamnesis: operada de un tumor en la mama derecha, actualmente con
tratamiento oral. No alergias conocidas.
Asiste a mi centro por un dolor en el muslo derecho tras un golpe en casa contra
un cajón hace ya 1 mes.
En un primer momento refiere mucho dolor, impotencia funcional con lo que se
cae al suelo y mucha inflamación ese día y los posteriores. No tuvo hematoma y,
por eso, no le dio importancia.
Aplicó frío durante unos días. No acudió a su médico de atención primaria.
Después de unos días se da cuenta que, justo por encima a la zona del golpe, tiene
un bulto. Es entonces cuando acude a su médico y este, tras la valoración, le dice
que el bulto es meramente estético, que no tiene ningún problema. La paciente
refiere que en sus clases de pilates no nota molestia alguna.
Tras este diagnóstico es cuando acude a mi centro.
Mi sospecha inicial se confirma con una valoración ecográfica, ya que es muy raro
que haya un gran edema y no haya ningún hematoma. Presenta un hematoma
encapsulado dentro de unas paredes ya de cicatriz. Después de 1 mes de evolución
y aún el hematoma mide 3x3 cm.
En la primera sesión empleamos la EPI (Electrolisis Percutánea Intratisular) para
ayudar a disminuir el hematoma y, por tanto, la presión para remodelar la cicatriz.
Además para el domicilio le ponemos un vendaje compresivo.
Las sesiones posteriores empleamos, aparte de la EPI, terapia manual y esti-
ramientos. Se observa que el bulto se ha ido reduciendo y no hay dolor en la
vida diaria ni en la deportiva.
Volvemos a hacer una ecografía y vemos que la cicatriz se ha reducido y la rotura
de fibras se ha resuelto satisfactoriamente.
4 Discusión-Conclusión
Las cicatrices resultantes no se pueden evitar, pero si hemos de cuidar que su
estructura sea la mejor, la más resistente y lo menos fibrótica posible, sobre todo
en grandes cicatrices.
634
Lo más importante es respetar las fases del tratamiento. Cada estímulo está indi-
cado para ayudar a tu cuerpo a regenerarse, y los estímulos incorrectos pueden
hacer que las células se desorganicen. Al desorganizarse el tejido no queda como
antes, es frágil y propenso a volver a romperse.
5 Bibliografía
-Kuprian W. Sport et physiotherapie. Masson; 1987.
635
Capítulo 131
NEUMOTORAX ESPONTANEO
SILVIA MONTOYA FERREIRO
1 Introducción
El médico francés Itard introdujo el término neumotórax en la medicina en 1803
para describir el desconcertante proceso por el cual el aire ingresa a la cavidad
pleural de una persona aparentemente sana. El neumotórax espontáneo (NE),
a diferencia del yatrógeno o traumático, ocurre sin un agente precipitante ex-
terno. El NE primario se da en pacientes jóvenes fumadores sin una enfermedad
pulmonar subyacente y, habitualmente, se produce por la rotura de un pequeño
saco lleno de aire en el pulmón denominado flictena o bulla. La mayoría de los NE
secundarios están causados por una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fi-
brosis pulmonar, agudizaciones de asma, neumonías agudizantes, pues con SIDA,
endometriosis y enfermedades en el tejido conectivo. En cambio, los primarios
se suelen dar en hombres altos y delgados de entre 20 y 40 años en los que el
tabaquismo y los antecedentes familiares son factores predisponentes de la en-
fermedad.(2), (3).
Definimos neumotórax a tensión (NT) en el cual durante todo el ciclo de
respiración existe una presión positiva en el espacio pleural. El neumotórax
traumático se debe a lesiones penetrantes o no penetrantes que se producen por
arma blanca, traumatismos torácicos y el neumotórax espontáneo (NE) aparece
sin causa traumática y como dijimos anteriormente se divide en primario y se-
cundario.
2 Objetivos
El objetivo de este trabajo es exponer un caso clínico de un paciente con NE.
3 Caso clínico
Se trata de un hombre varón joven, de 27 años de edad y con antecedentes de
buena salud. Presenta hábitos tóxicos (10-12 cigarrillos por día) lo que viene a
ser media cajetilla al día, algunas copas los fines de semana pero no más de 3-
4 y reconoce no consumir otras sustancias tóxicas como cánnabis… En lo que
se refiere a alergias a medicamentos nos dice que en la actualidad sin alergias
a medicamentos que él sepa. Esta mañana tenía un fuerte dolor punzante en la
parte superior del hemitórax derecho por lo que acudió al servicio de urgencias
de atención primaria. Allí comunicó que estaba mareado, le faltaba el aire y pre-
sentaba dificultad para hablar además de presión arterial baja. En la exploración
se observa:
Piel: color pálido de piel y mucosas. Piel fría. Bien hidratado. Al leer las con-
stantes, dijo que la presión arterial era de 105/64 mmHg. Frecuencia cardiaca 65
latidos por minuto, saturación de oxígeno del 95% y temperatura 36.5℃. Tórax:
auscultación cardiaca normal sin ruidos patológicos y en la auscultación de
los órganos pulmonares se observa hipoventilación en mitad de tórax derecho.
Abdomen: Sin dolor, blando y depresible. No masas. No visceromegalias. Peri-
staltismo normal. A nivel de extremidades sin edemas. La exploración neurológ-
ica fue normal, sin presentar ni pólipos ni cianosis. Durante toda la exploración
mantiene posición antiálgica.
Se le insertó un catéter intravenoso y se administró oxígeno a través de la cánula
nasal a una velocidad de 2 L/min. Además, se le realiza una tomografía axial
computarizada (TAC) y se piden analítica, ecografía, electrocardiograma y radio-
grafías anteroposterior y lateral de tórax que confirman neumotórax derecho con
retracción completa del pulmón izquierdo y por todo ello es derivado al hospital.
4 Discusión-Conclusión
Los pacientes con NE deben de tener un tratamiento individualizado, teniendo
en cuenta el riesgo que puede existir en recaídas, la gravedad clínica en la que se
encuentra y las preferencias de un paciente debidamente informado.
Los pacientes clínicamente estables con Neumotórax espontáneo primario
menores del 15 % del hemitórax suelen tener buenos resultados con tratamiento
de oxigenoterapia y por supuesto, observación mientras que cuando la lesión es
de gran envergadura se trata con aspiración manual y si el resultado no es el
esperado se pone un tubo de toracostomía.
638
En caso de neumotórax secundario es imprescindible para todos los pacientes un
tubo de toracostomía. (3)
5 Bibliografía
1. De Vries WC, Wolfe WG..
Tratamiento del neumotórax espontáneo y el enfisema buloso..
Clin Quir Norteam, 60 (1980), pp. 869-83.
2. Textbook of Respiratory Medicine. 3rd ed. Philadelphia, Pa: WB Saunders;
2000.
Network. ADAM quality; 2006.
3. Sahn S, Heffner JE. Spontaneous pneumothorax. N Engl J Med 2000; 342: 868-
874.
639
Capítulo 132
1 Introducción
Hablamos de estreñimiento cuando la frecuencia de las deposiciones es inferior
a tres veces por la semana o si hay molestias al defecar como sensación de no
vaciar todo el contenido o esfuerzo para expulsar heces duras.
El estreñimiento es un problema digestivo muy común. Un tercio de la población
padece alteraciones del tránsito intestinal, que pueden producir efectos molestos
y reducir su calidad de vida. Un ejemplo es la afectación al suelo pélvico.
El suelo pélvico hipertónico es una afección en la que los músculos del suelo
pélvico están hiperactivos, contrayéndose o manteniendo la tensión y la tirantez
cuando deberían relajarse.
El suelo pélvico hipertónico es el resultado de la hiperactividad del suelo pélvico,
a menudo como respuesta de protección. Puede ser una respuesta a una situación
amenazante, a un abuso, a un acontecimiento traumático o a una intervención
quirúrgica o a otras lesiones médicas.
2 Objetivos
Los objetivos serán:
-valorar la musculatura del suelo pélvico y zona abdominal.
-ver patologías asociadas.
3 Caso clínico
Mujer, 31 años. No alergias conocidas ni intervenciones quirúrgicas. Reglas muy
dolorosas y regulares.
Acude a mi consulta como último recurso por sus problemas de estreñimiento. Ha
ido a consulta con médicos de diferentes especialidades y nunca ha conseguido
mejorar.
Me cuenta que va al baño cada tres o cuatro días y, que cuando va, tiene mucho
dolor y muchas molestias. Suele presentar heces duras y en ocasiones ”en bolitas”.
Además como dato importante me dice que lleva un año queriendo quedarse
embarazada sin lograrlo. En las relaciones sexuales tiene dolor en la penetración
en determinadas posturas.
En la valoración se observa un diafragma hipertónico (más del lado derecho) y
muchas tensiones en la zona abdominal.
En la exploración de suelo pélvico nos encontramos con una musculatura
hipertónica y un útero malposicionado.
Le explico que hay que relajar todas las tensiones que tiene en la zona abdómino-
pélvica para normalizar los tejidos y empezamos las sesiones.
Acude a una sesión semanal donde empezamos tratando el diafragma y la zona
abdominal con terapia manual. Le enseño técnicas comportamentales para evitar
los factores de riesgo en su vida cotidiana como son la espiración en los esfuerzos
(tos, pesos, defecación…) y la buena posición para ir al baño.
En las siguientes sesiones, además del tratamiento de la zona abdominal em-
pezamos a relajar la musculatura perineal a través de masaje perineal y técnicas
642
para la corrección uterina.
Después de cuatro sesiones la paciente refiere mejoría en la defecación, suele ir
una vez al día o incluso dos en ocasiones. La consistencia de las heces ha mejo-
rado.
En cuanto a las relaciones sigue teniendo molestias en la penetración, pero más
leves que al principio. La musculatura perineal está menos hipertónica y el útero
ha ido corrigiendo su posición.
Tras diez sesiones la paciente me comenta que está embarazada de 6 semanas.
Seguimos con el tratamiento de la zona abdominal y esperamos a la semana 16
para volver a valorar la musculatura del suelo pélvico.
4 Discusión-Conclusión
El estreñimiento tiene mucha relación con la musculatura perineal, tanto cuando
esta está hipertónica como hipotónica.
En este caso en concreto hemos visto como las tensiones de la zona abdómino-
pélvica pueden repercutir en patologías que, a priori, no tendríamos en cuenta
como es el estreñimiento o la imposibilidad de quedarse embarazada.
5 Bibliografía
-Lindber G, Hamid S, Malfertheiner P, Thomsen O, Fernandez L, Garisch J.
Estreñimiento: una perspectiva mundial. Guías Mundiales de la Organización
Mundial de Gastroenterología 2010.
-revista sanitaria de investigación
-J.A.F. Tresguerres, C. Ariznavarreta, V. Cachofeiro, D. Cardinali, E. Escrich Es-
criche, P. Gil-Loyzaga, et al. Fisiología del sistema digestivo. En: Rosario Femenía
CS, editor. Fisiología Humana. 3ª ed. Aravaca (Madrid): McGraw-Hill Interamer-
icana; 2005. p. 746-747, 748, 749.
643
Capítulo 133
TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR
WHIPLASH: A PROPÓSITO DE UN
CASO
SILVIA MONTOYA FERREIRO
1 Introducción
El llamado whiplash (síndrome de latigazo cervical) o esguince cervical es una
lesión de la columna cervical que se produce más comúnmente después de un
accidente automovilístico, cuando el cuello se flexiona o extiende de manera
forzada y sacude violentamente la cabeza de un lado a otro. La energía trans-
ferida puede provocar daños en los huesos o en los tejidos blandos del cuello,
lo que puede dar lugar a diferentes síntomas clínicos. Es una enfermedad muy
frecuente en atención primaria y ambulatoria.
En un estudio de discapacidad de origen musculoesquelético realizado en Madrid
durante 1996, la enfermedad de la columna cervical representaba el 6,7% del total
de causas musculoesqueléticas. El diagnóstico y seguimiento del síndrome de
lesión de la columna cervical suele ser de naturaleza clínica, utilizando la historia
y el examen físico del paciente.
Se han identificado factores de peor pronóstico en medicina forense: edad, sexo
femenino, en los hombres, el grado clínico inicial era más alto, había una enfer-
medad cervical preexistente y había una anomalía en la resonancia magnética
o la tomografía computarizada del cuello. Los métodos de tratamiento utiliza-
dos en esta patología son diversos, tanto para el tratamiento de síntomas agudos
como de secuelas: analgésicos, antidepresivo, collarín, lifting de cuello, masaje,
ósmosis, electroterapia, terapia ocupacional, etc.
2 Objetivos
Ilustrar el tratamiento multidisciplinar Whiplash mediante la presentación de un
caso clínico.
3 Caso clínico
Una mujer de 27 años es transportada en ambulancia a urgencias. La paciente
informó que estuvo involucrada en un accidente de tráfico cuando un camión
golpeó la parte trasera y lateral de su vehículo. En el momento del accidente,
la paciente se quejaba de dolor de cabeza, cuello y espalda. No hay pérdida de
conciencia. Sin alergias medicamentosas conocidas.
Constantes:
Tensión mínima: 92mmHg
Tensión máxima: 146 mmHg
Frecuencia cardíaca: 102 latidos por minuto. Temperatura: 36ºC.
Exploración:
La paciente está consciente y orientada. A nivel neural, los focos son no focales
y la pupila funciona normalmente isocromáticamente (IR-NR).
Se reduce la movilidad del cuello durante la torsión, la inclinación y el esti-
ramiento. Arnold (+ ) bilateral.
A nivel muscular presentaba espasticidad de los músculos paravertebrales,
trapecios y angulación bilateral. No tiene dolor de cervicales.
Exámenes adicionales:
Se realiza una radiografía simple (RX) que verifica rectificación de columna cer-
vical.
Además, se realiza una resonancia magnética nuclear (RMN) de la columna cer-
vical, durante la cual se puede observar lo siguiente:
La altura y morfología de los cuerpos vertebrales eran normales. No hubo cam-
bios en la señal ósea. Alineación de canales y tamaño normal. La médula espinal
está ubicada en el centro, el tamaño y la señal son normales. La altura del espacio
de cuerpos normal. Conclusión: exploración sin hallazgos valorables.
Impresión diagnóstica:
Diagnóstico principal: cervicalgia tras accidente de tráfico.
Tratamiento:
Celestone por vía intramuscular (in/m). Voltarén intramuscular (IM). Collarín.
Termoterapia.
Evolución:
646
La paciente fue dada de alta y no requirió hospitalización. La paciente necesitó
usar el collarín cervical por 7 días y retirarlo gradualmente.
La paciente a menudo siente dolor en la nuca, dolor de cabeza, parestesias en
ambas manos, más claramente en los dedos 4-5, mareos. El paciente es llevado a
la sala de rehabilitación, donde se realizan técnicas de fisioterapia manual.
El método de tratamiento aplicado es conservador, incluyendo retiro temprano
del collar, movilización temprana para mantener la actividad del cuello en todas
las actividades de la vida diaria, movimiento y manipulación de C2-c3, C5-C6
y C2-c3 y C5-C6.T1 -T2 para aumentar el rango de movimiento del cuello. La
evolución de la paciente es positiva.
4 Discusión-Conclusión
El síndrome de latigazo cervical (SLC, por sus siglas en inglés) se usa para de-
scribir el daño en uno o más componentes de la columna cervical que se produce
cuando se aplica una fuerza de inercia en la cabeza, generalmente en accidentes
de tránsito que causan un dolor debido a una lesión.
Se trata de un diagnóstico de exclusión en el que hay que descartar otras lesiones
más graves. El efecto de descarga eléctrica ocurre cuando el vehículo acelera
hacia adelante en el momento del impacto, seguido por la aceleración del tronco
y los brazos alejándose del asiento del automóvil. La cabeza permanece inmóvil
en el espacio, lo que hace una extensión cervical forzada. Luego, la cabeza acelera
hacia adelante, creando palanca con mayor fuerza en el cuello a medida que se
dobla.
Según Combalia et al., el tratamiento en la fase aguda muestra una mejoría del
estado de la columna cervical tras el uso de métodos fisioterapéuticos como la
diatermia (1)
Es importante realizar un examen y exploración física detallado y minucioso, ya
que son la base para un diagnóstico certero y por ende evaluación de limitaciones
y no pueden ser sustituidas por exámenes adicionales (2).
5 Bibliografía
1. A. Combalia Aleua, S. Suso Vergaraa, JM. Segur Vilaltaa, S. García Ramiroa, FX.
Alemany Gonzáleza. Síndrome de latigazo cervical. Elssevier. Medicina Integral.
Vol 38. Num3. Páginas 95-102.
2. Regal Ramos Raúl Jesús. Síndrome de latigazo cervical: Características epi-
demiológicas de los pacientes evaluados en la Unidad Médica de Valoración de
647
Incapacidades de Madrid. Med. segur. trab. [Internet]. 2011 Dic [citado 2021 Abr
19] ; 57( 225 ): 348-360. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0465-546X2011000400009&lng=es.
http://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2011000400009.
3. Buitenhuis J, Jaspers JPC, Fidler V: Can kinesiophobia predict the duration of
neck symptoms in acute whiplash? Clin J Pain 2006; 22(3): 272-7.
4. Seferiadis A, Rosenfeld M, Gunnarsson R: A review of treat-ment interventions
in whiplash – associated disorders. Eur Spi-ne J 2004; 13: 387-97.
648
Capítulo 134
FISIOTERAPIA EN EL
MIELOMENINGOCELE
RAQUEL GUARINOS LÓPEZ
BEATRIZ HERREROS MARTÍNEZ
MARIA DEL MAR SANCHEZ SERRANO
MARTA VELASCO JIMENEZ
MARÍA VICTORIA TÉBAR GARCÍA
1 Introducción
La espina bífida es el nombre que se le asigna a un grupo de malformaciones
adquiridas en el periodo embrionario que afectan al desarrollo de la columna
vertebral, de la médula espinal y de sus raíces nerviosas. Se caracteriza por la
falta de fusión de los arcos vertebrales, con protusión o sin ella, y displasia de la
médula espinal y/o de sus membranas.
Hay dos tipos:
1. Espina bífida oculta: es un defecto vertebral debido a que la vértebra nunca se
cierra, pero sin ser visibles meninges o el tejido neuronal.
Suele afectar con mayor frecuencia a L5 y S1. Es un tipo de defecto poco llamativo
y más leve, por ello pasa muchas veces desapercibidas.
Su incidencia es menor que la del mielomeningocele, estando presente en un
porcentaje de la población entre el 20-30% aproximadamente.
2. Espina bífida abierta: es un defecto óseo unido a la exposición de la meninges
o tejido neuronal.
- Mielosquisis; fisura de la médula espinal originado antes de comenzar el desar-
rollo, es decir, sobre la 28ª semana de gestación. Es de grado severo.
- Mielomeningocele; con hernia de la médula espinal y sus meninges. Tiene un
origen posterior a las 28º, semanas de gestación y se representa con mayor fre-
cuencia en la región lumbosacra.
- Meningocele; falta de fusión de los arcos con saco meníngeo visible, lleno de
líquido cefalorraquídeo y cubierta del todo o parte de esta con pelo y meninges.
Su inicio es posterior a las 28º, semanas de gestación. De afectación leve.
- Hemimielomeningocele; la médula se encuentra como un libro abierto, una
parte tiene características del mielomeningocele y la otra va por un canal dis-
tinto. Se posee un déficit neurológico unilateral.
- Siringomielomeningocele; consiste en la dilatación de la médula espinal, con
mayor frecuencia aparece localizado a nivel cervical. Tiene características seme-
jantes al meningocele.
2 Objetivos
- Definir qué es el mielomeningocele (espina bífida) por parte del equipo de fi-
sioterapia.
- Conocer y explicar su epidemiología, diagnóstico y prevención.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se ha consultado artículos de
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
En este punto quiero mencionar a las Asociaciones que me han facilitado infor-
mación a través de revistas propias o Internet.
4 Resultados
El mielomeningocele es un defecto congénito de los arcos vertebrales con dilat-
ación quística de las meninges y diversas anomalías de la médula espinal.
650
Cuando se forma inicialmente la espina dorsal en el embrión, se encuentra
abierta, pero normalmente se cierra antes del día 29 después de la concepción.
En la espina bífida, la espina dorsal nunca se cierra completamente.
La palabra mielomeningocele viene de las raíces:
- Mielo, médula espinal.
- Meningo, cubiertas (membranas).
- Cele, los nervios que están en la bolsa.
Significa una cavidad que recoge a la médula espinal y las meninges.
La recuperación es de larga evolución con vistas a obtener los mejores resulta-
dos funcionales posibles, con el fin de una máxima inserción socioprofesional
posterior.
En lo concerniente a los niños, esta debe guardar un aspecto atrayente, lúdico,
aunque debe hacerse con tenacidad y ser repetitiva.
Se incide en la necesidad de estimular a estos niños, de guardarlos de la sobre
protección, de ayudarlos demasiado. La cooperación con la familia, la sobre pro-
tección y el rechazo. Es importante informar a la familia y hacerle tomar un papel
activo en la rehabilitación del niño.
La educación motriz debe comenzar a partir del nacimiento, mientras que los
problemas que ponen en juego el pronóstico vital son resueltos paralelamente.
Si no se realiza tratamiento, la hidrocefalia puede conducir al retraso mental y
a otros muchos daños neurológicos. Los pacientes con mielomeningocele desar-
rollan hidrocefalia asociada a una malformación de Arnold Chiari tipo II. Pero
cuando más baja sea la lesión neurológica, menos frecuente va a ser la hidroce-
falia.
Para detectar una posible disminución de la capacidad intelectual se mide el
parénquima cerebral y la circunferencia occipitofrontal, ya que los niños que
tienen un reducido tamaño del cerebro tendrán bajo intelecto.
Por todo ello, la rehabilitación debe ser fruto de la cooperación del niño, de la
familia y de todos los participantes del equipo multidisciplinar.
La dieta de la madre puede influir sobre la espina bífida, especialmente en el
consumo de Ácido fólico de vitamina B. Por tanto, se recomienda a las mujeres
en edad de procrear que consuman 400 microgramos de dicho ácido al día, ya
que se ha demostrado que de este modo se puede disminuir el riesgo de defecto
del tubo neuronal en el recién nacido.
En lo referente a las alteraciones ortopédicas deben tratarse para obtener una
alineación de las articulaciones de una forma correcta para que el niño pueda
realizar la marcha.
Epidemiología:
651
La prevalencia en España de recién nacidos con defecto del tubo neuronal es de
8 por cada 1.000 niños, pero un gran número de fetos afectados por este defecto
son abortados espontáneamente, observándose las cifras de incidencia superior
a las del momento del nacimiento.
Estas diferencias pueden estar influenciados por el diagnóstico prenatal y la posi-
bilidad de interrupción del embarazo, en la cual los defectos del tubo neuronal
son más frecuentes que en los partos con niños vivos y más graves las malforma-
ciones.
Los agentes predisponentes de estas malformaciones son:
1. Genéticas: el mielomeningocele no es hereditario en el sentido que se trans-
mita como tal, aunque existe una gran cantidad de defectos del tubo neuronal
transmitidos de forma mendeliana. Sin embargo, si se puede decir que hay una
influencia genética. En aquellos niños con trisomía 18 y otras anomalías de los
cromosomas.
2. Ambientales: el defecto del tubo neuronal es debido a una interacción de un
agente desconocido, pero que es ambiental y posee factores genéticos.
Diagnóstico:
A menudo es posible detectar la espina bífida utilizando una serie de pruebas.
Entre ellas se realiza un análisis llamado Análisis de Alfafetoproteíanas (AFP),
prueba que permite una detección prenatal de la espina bífida y de otros NTD
mayor de lo normal.
Si la AFP se encuentra muy elevada, se somete a la mujer embarazada a otros dos
análisis precisos para detectar dicha malformación y otros defectos del desarrollo.
Estos análisis son una examinación muy precisa de la columna vertebral del feto
por medio de un ultrasonido y la amniocentesis, que no se puede ser realizad
en cualquier momento del embarazo, ya que es preciso tener cierta cantidad del
líquido amniótico para poder realizarse, es decir, entre la decimoquinta y deci-
moctava semana de gestación.
Prevención:
La prevención de los defectos las podríamos clasificar en:
1. Prevención primaria: a través de educación sanitaria que incluye hábitos salud-
ables y mediante controles en la mujer diabética, vacunación y evitando ciertos
fármacos.
2. Prevención secundaria: supone disminuir el impacto que se ha producido sobre
el individuo, familia y sociedad al tener un defecto congénito. Se comienza lo más
precoz posible.
Alteraciones asociadas:
- Hidrocefalia:
652
Una gran cantidad de niños con mielomeningocele desarrollan un defecto asoci-
ado conocido como hidrocefalia. En la bibliografía consultada oscila entre un
50-80 % según autores.
La hidrocefalia consiste en la acumulación de líquido cefalorraquídeo en el in-
terior de la cabeza (ventrículos), lo que provoca un crecimiento excesivo de la
misma, hipertensión craneal, prominencia anormal de la frente, ojos en puesta
de sol, rechazo de alimentos y vómitos.
La hidrocefalia habitualmente desarrolla en forma secundaria a la malforma-
ción de Arnold-Chiari (desplazamiento caudal del tallo encefálico por un atran-
camiento del bulbo raquídeo situado en el lugar donde se une el cerebro y la
médula espinal. Teniendo dificultad para respirar y deglutir).
Hay niños con hidrocefalia y que además se le asocia una alteración del desarrollo
intelectual.
- Alteraciones ortopédicas:
Desviación de la columna, luxación paralítica de la cadera, deformidad de la
rodilla y malformaciones de los pies.
- Alteraciones de la función urológica e intestinal:
1. Urinarias; debida a la debilidad de los esfínteres, provocando la aparición de la
incontinencia.
2. Intestino; puede verse alterado el mecanismo intestinal, basado en el control
de evacuación y continencia de heces.
Tratamiento fisioterápico:
Se realizará siguiendo la secuencia normal de desarrollo motor y va dirigido a:
1. Control cefálico:
El niño con mielomeningocele puede presentar un retraso en este control. Por
tanto, se realizan actividades que lo faciliten, como colocar al niño en supino
sobre las rodillas de la madre para facilitar el control cefálico en extensión. Tam-
bién en prono para estimular la elevación de la cabeza, mostrándole objetos lla-
mativos.
2. Control escapular:
Dirigido a facilitar la acción de los músculos que estabilizan y movilizan la es-
cápula mediante apoyo sobre el miembro superior, traslados de peso de un lado
a otro y de delante-atrás, apoyo sobre un brazo mientras extiende otro.
3. Control de tronco:
Un control de tronco adecuado proporciona la base para la función en posiciones
estables y móviles. Actividades que faciliten la acción combinada de abdominales
y extensores de tronco.
4. Volteos:
653
Debe facilitarse el paso de supino a prono y de prono a supino.
5. Verticalización:
Puede ser necesario el uso de férulas posteriores. Los efectos beneficiosos de la
verticalización incluyen luchar contra la osteoporosis y el desarrollo psíquico
intelectual del niño.
6. Marcha:
La fuerza del cuádriceps es fundamental para el pronóstico de la marcha. En le-
siones torácicas y lumbares altas puede realizarse con grandes aparatos de mar-
cha. En aquellos casos que no sea posible se les enseña el uso óptimo de la silla
de ruedas y transferencias.
7. Tratamiento de las alteraciones esfínteres:
El objetivo es la obtención de la continencia a partir de los seis años y mantener
una buena función renal.
5 Discusión-Conclusión
El término mielomeningocele se utiliza para describir un fallo de fusión de los
arcos vertebrales posteriores con protusión quística de la médula espinal y las
meninges. Como alteración que produce defectos en el tubo neuronal va fre-
cuentemente asociada a la hidrocefalia.
Representa unos de los tipos más graves de la espina bífida.
Se puede localizar en cualquier parte del cuerpo, pero en el mayor de los casos
es en la región lumbosacra. De dicha localización depende el grado de extensión
y afectación neurológica.
La causa en sí del mielomeningocele se desconoce, pero existe un factor pre-
disponente que es el genético. Los factores ambientales, nutricionales y ciertos
fármacos son muy importantes en su etiología.
Los factores ambientales juegan un papel importante en la etiología del
mielomeningocele. Entre ellos destacan: fármacos, causas maternas (Diabetes
Mellitus, edad avanzada) y otros (alcohol).
El análisis epidemiológico va encaminado no solo a conocer las cifras de frecuen-
cia en cada población, sino a intentar entender las características del defecto en
estudio.
Por tanto, el objetivo de la consulta periconcepcional es la promoción de la salud,
evaluación de riesgos reproductivos y enfermedades detectadas.
654
6 Bibliografía
1. Chester A, Swinyard M.D, Ph D. El niño con Espina Bífida. Madrid: F.E.A.E.B.H;
1.984.
2. Miguélez C, Gallo M. Tratado de la Espina Bífida. Ed. 1º. Madrid: Amolca; 2.015.
3. Casas C, Rodríguez T.Espina Bífida: manifestaciones neurológicas y vigilancia
evolutiva. AMUPHEB. La Espina Bífida. Esa desconocida. Murcia: Pictografía;
1.998; 39-45.
4. Hernández F.J. Epidemiología, diagnóstico y prevención de los defectos del
tubo neural. Murcia: Pictografía; 1.994; 11-14.
5. Carreran E, Moroto A, Arévalo S, Rodó C, Galo C. Tratamiento prenatal del
mielomeningocele; 2.012; 148-153.
6. Stephen J, Falchek MD. Hospital for children; Diciembre 2,018.
Disponible en http:// mdsmanuals.com/es-es/profesional/pediatría/anomalías
congénitasdelsistem-nervioso/espina-bífida.
7. Richard E, Behrman M.D. Tratado de pediatría. Madrid: Interamericana; 1.997.
655
Capítulo 135
EL EQUIPO DE FISIOTERAPIA EN EL
TRATAMIENTO EN PACIENTES QUE
PADECEN ESPONDILOARTROSIS
RAQUEL GUARINOS LÓPEZ
BEATRIZ HERREROS MARTÍNEZ
MARIA DEL MAR SANCHEZ SERRANO
MARTA VELASCO JIMENEZ
MARÍA VICTORIA TÉBAR GARCÍA
1 Introducción
La espondiloartrosis o artrosis de la columna vertebral es una enfermedad degen-
erativa de los cartílagos de las articulaciones no inflamatoria que puede afectar
a la columna de forma generalizada o de modo segmentario denominándose en
todo caso con el nombre de la zona comprometida, es decir, artrosis cervical, dor-
sal o lumbar.
Puede ser asintomática y ser diagnosticada en una revisión rutinaria a través de
una radiografía.
El deterioro discal: el disco intervertebral a partir de los 50 años en la mayoría
de las personas tienen signos radiológicos de degeneración discal. Normalmente,
esto no suele acarrear dolor en la mayoría de los casos.
El disco consta de un núcleo pulposo y un anillo fibroso que se van deshidratando
con el paso de los años, van perdiendo su contenido en agua y su capacidad
elástica.
Estos cambios tanto en el núcleo como en el anillo disminuye su capacidad de
absorción y redistribución de las fuerzas y así mismo disminuye la resistencia
y la elasticidad del anillo, que terminará en muchos casos sufriendo roturas y
deformaciones.
A nivel óseo se formarán esclerosis subcondral y osteofitos (característicos de la
artrosis). Los osteofitos es un crecimiento anormal de hueso o protuberancias
óseas en las superficies articulares. No es una enfermedad, es un signo de la artro-
sis.
La mayoría de las veces se localiza en el borde anterior de las plataformas, con su
clásica forma en pico de loro. Los osteofitos posteriores son menos frecuentes.
2 Objetivos
Conocer e indicar el tratamiento de equipo de fisioterapia a los pacientes que
padecen de espondiloartrosis y cómo tienen que proceder.
3 Caso clínico
Hemos llevado a cabo el tratamiento de un paciente diagnosticado de
espondiloartrosis. Varón de 65 años sin antecedentes conocidos. Diagnosticado
en el último mes por su traumatólogo de espondiloartrosis. El paciente mani-
festaba síntomas: rigidez, dolor vertebral y perdida de elasticidad.
El tratamiento de fisioterapia constó de 15 sesiones durante un mes que más ade-
lante vamos a detallar. Siempre llevada a cabo por el mismo fisioterapeuta. La
sesión tenía una duración de unos 60 minutos aproximadamente.
En el comienzo utilizábamos termoterapia superficial con aparato de infrarrojos
durante 15 minutos, acompañado con un aparato de TENS (que forma parte de la
electroterapia de baja frecuencia cuyo objetivo es la disminución de dolor).
Infrarrojos: es un aparato que consta de una bombilla que emite radiación infrar-
roja, transformando la energía eléctrica en térmica, provocando beneficios como
relajación de los tejidos y aumento de la temperatura previo a la movilización.
Las indicaciones de la luz infrarroja son: alivio del dolor, aumento de la movilidad
en las articulaciones, relajamiento muscular, favorecer la cicatrización de la piel
y los músculos.
658
Los siguientes 15 minutos se pautan 6 estiramientos adaptados a la fisionomía
del paciente. Se harán dos series de los mismos con una duración de 15 segundos
en cada estiramiento, se les acompaña en todo momento en la realización para
asegurar una buena ejecución del estiramiento. Los estiramientos son globales
que implican toda la columna vertebral.
La última media hora de sesión realizamos terapia manual adaptada a las necesi-
dades del paciente.
Entre las técnicas más usadas tenemos la masoterapia en toda la columna verte-
bral. El masaje terapéutico consta de los siguientes pasos: roce fricción percusión
compresión amasamiento vibración.
También usamos la técnica de punción seca en zona de la musculatura glútea y
piramidal. Técnicas fasciales para terminar el tratamiento y conseguir así una
óptima relajación de los tejidos.
4 Discusión-Conclusión
Concluimos con la gran importancia que hay que darle a este tipo de dolencias,
como la espondiloartropatía, que es cada vez más común y ocurre principalmente
en personas mayores de 60 años de edad. Pero también puede ocurrir en pacientes
jóvenes pérdida de agua en el núcleo pulposo del disco intervertebral porque los
cambios degenerativos comienzan alrededor de la tercera década de la vida.
Incluso si la espondiloartropatía se ha generalizado a la columna vertebral.
En el caso de la zona lumbar, se manifiesta por la presencia de dolor, en algunos
casos por radiculopatía, que se asocia con mayor frecuencia con el canal espinal
lumbar estrecho.
5 Bibliografía
1. Downie, P.A. Cashs. Kinesiologia en Ortopedia y Reumatología. Panamericana.
Buenos Aires, 1987.
2. Lapierre, A. La reeducación física. Tomo 2. Dossat 2000, Madrid. 1996.
3. Rothman/Simeone. La columna vertebral. Ed Panamericana. 2ª Edición. 1989.
659
Capítulo 136
FISIOTERAPIA Y SU IMPORTANCIA
EN LOS ESGUINCES DE TOBILLO
RAQUEL GUARINOS LÓPEZ
BEATRIZ HERREROS MARTÍNEZ
MARIA DEL MAR SANCHEZ SERRANO
MARTA VELASCO JIMENEZ
MARÍA VICTORIA TÉBAR GARCÍA
1 Introducción
Los esguinces de tobillo constituyen una de las lesiones más habituales en la
población, especialmente en deportistas, existe un pico de incidencia entre 15 y
35 años.
Los esguinces de tobillo se producen normalmente al girar o torcer el pie en un
posición extraña, por un mecanismo de inversión-aducción con flexión plantar
del pie, lo que ocasiona que se estiren o se puedan desgarrar las bandas resistentes
de tejido (ligamentos) que ayudan a mantener los huesos del tobillo unidos.
Los ligamentos ayudan a estabilizar las articulaciones evitando el movimiento
excesivo. El esguince de tobillo se produce cuando se fuerzan los ligamentos más
allá de su amplitud normal de movimiento. La mayoría de los esguinces de tobillo
suponen lesiones a los ligamentos en el lado externo del tobillo. El ligamento que
más frecuentemente se ve afectado es el ligamento peroneo astragalino anterior
(LPAA). También se puede lesionar el ligamento deltoideo en la cara medial y es
frecuente que el ligamento de la sindesmosis anterior se halle afectado asociado
a la lesión del LPAA.
Existen varios tipos de clasificaciones.
Clasificación histológica:
- Grado 1: distensión del ligamento sin rotura.
- Grado 2: rotura parcial del ligamento con dolor e inflamación moderados.
- Grado 3: rotura completa con importante impotencia funcional.
Clasificación clínica orientativa:
- Grado 1: paciente puede apoyar el pie y puede caminar.
- Grado 2: puede apoyar el pie parado pero no caminar.
- Grado 3: no puede apoyar el pie.
La fisiopatología del esguince de tobillo consiste en:
1. Fase inflamatoria: hasta 10 días.
2. Fase proliferación: de a 4-8 semanas.
3. Fase remodelación: hasta 1 año.
En cuanto a la clínica se puede encontrar: dolor (sobre todo al apoyo), edema, am-
plitud de movimiento limitada, inestabilidad y sonido o sensación de chasquido
en el momento de la lesión.
Maniobras exploratorias:
- Prueba de estrés.
- Cajón anterior.
- Talar tilt.
- Text Hopkins.
- Text de rotación externa.
Las radiografías (Rx) y las resonancias magnéticas (RM) pueden ayudar al diag-
nóstico y descartar lesiones óseas y osteocondrales.
2 Objetivos
Objetivos principales:
- Conocer los diferentes tratamientos según el grado de lesión.
Objetivo secundario:
- Conocer los diferentes tipos de tratamiento llevados a cabo desde la fisioterapia.
- Proporcionar información acerca de la lesión.
662
3 Metodología
Se realiza una revisión bibliográfica utilizando revistas, libros especializados, y
las bases de datos Pubmed, Scielo, Pedro, Medline y Google Scholar.
Se emplearon como descriptores: esguince de tobillo, fisioterapia, tratamiento,
clasificación.
Se utilizaron como criterios de inclusión textos en castellano o inglés, y como cri-
terios de exclusión aquellos que careciesen de acceso libre o fuesen irrelevantes
para el tema tratado.
4 Resultados
El tratamiento de fisioterapia va a ser distinto en función del grado de la lesión.
Grados I y II:
- RICE (reposo/hielo/compresivo/elevación) las primeras 72 horas.
- Posteriormente, se realizará un vendaje funcional u ortesis.
- Fisioterapia y ejercicios de propiocepción.
Grados III:
- Valorar inmovilización rígida con yeso durante 1-2 semana.
- Fisioterapia.
- En el caso de una lesión total (sindesmosis anterior con diástasis radiológica) se
optaría puede optar por un tratamiento quirúrgico.
El tratamiento que se puede realizar en fisioterapia, siempre valorando el grado
de lesión ante el que nos encontremos, puede estar constituido por:
- Movilizaciones suaves.
- Masaje circulatorio del edema.
- Masaje de Cyriax del ligamento lesionado (una vez que la cicatriz este consoli-
dada). Para reordenar las fibras de colágeno y evitar adherencias, además provoca
una hiperemia local reduciendo el dolor.
- Manipulaciones óseas y decoaptación (en caso de encontrar falta de movilidad).
- Electroterapia , mediante ultrasonidos, Tens e Infrarrojos, para ayudar a la so-
brecarga muscular y alivio del dolor.
- Trabajo de la musculatura periférica del tobillo (sobre todo peroneos), mediante
ejercicios isométricos, isotónicos, concéntricos y excéntricos, para restaurar la
fuerza y ganar estabilidad.
- Estiramientos del tríceps sural.
- Trabajo de propiocepción, mediante distintos tipos de ejercicio con diferentes
apoyos, caminar sobre un superficie inestable, subir y bajar escaleras/cuestas,
663
propiciar desequilibrios y ejercicios con pelota.
No tratar adecuadamente un esguince de tobillo, realizar actividades demasiado
pronto o sufrir esguinces de tobillo reiterados puede traer consigo las siguientes
complicaciones:
- Dolor crónico.
- Inestabilidad crónica.
- Cuadros de impingement.
Por último, algunas formas de tratar de prevenir o evitar esta lesión son:
- Realizar precalentamientos.
- Utilizar un dispositivo de inmovilización, o cinta en el tobillo debilitado o pre-
viamente lesionado.
- Usar calzado adecuado.
- Minimizar el uso de zapatos de taco alto.
- Mantener una buena fuerza y flexibilidad muscular.
- Practicar entrenamiento de estabilidad, incluso ejercicios de equilibrio.
5 Discusión-Conclusión
Es muy importante hacer un buen diagnóstico diferencial con patologías como
el
Síndrome del Seno del Tarso, el síndrome de pinzamiento de partes blandas/óseas
en la cámara anterior o posterior del tobillo, lesiones osteocondrales de la cúpula
astragalina, lesiones de los tendones peroneos, o que exista algún tipo de fractura
oculta, como la fractura de la base de 5º metatarsiano o de la apófisis lateral del
astrágalo.
Según la información analizada, la fisioterapia juega un papel muy importante
tanto en la recuperación de estas lesiones como en evitar futuras complicaciones,
y da mejores resultados que la cirugía, cuyo uso está muy discutido en este tipo
de patología.
6 Bibliografía
1. Ortega-Ávila AB, Cervera-Garvi P, Marchena-Rodríguez A, Chicharro-Luna E,
Nester CJ, Starbuck C, et al. Conservative Treatment for Acute Ankle Sprain: A
Systematic Review. Journal of Clinical Medicine. octubre de 2020;9(10):3128.
2. Herzog MM, Kerr ZY, Marshall SW, Wikstrom EA. Epidemiology of Ankle
Sprains and Chronic Ankle Instability. J Athl Train. junio de 2019;54(6):603-10.
664
Capítulo 137
EFECTIVIDAD DE IMPLEMENTAR
TERAPIA CON REALIDAD VIRTUAL
EN EL TRATAMIENTO DE
FISIOTERAPIA EN PERSONAS CON
ENFERMEDAD DE PARKINSON
ANA MARÍA MARTÍN TALAVERA
1 Introducción
La enfermedad de Parkinson y el Síndrome Parkinsoniano comprenden un grupo
de trastornos caracterizados por temblor y alteración del movimiento voluntario,
postura y equilibrio.
La enfermedad de Parkinson fue descrita por James Parkinson en 1817, su
etiopatogenia se definió alrededor de 100 años más tarde y el tratamiento sufrió
una revolución a partir de los años sesenta debido a la introducción de la lev-
odopa.
Debemos diferenciar la enfermedad de Parkinson, que es un trastorno degenera-
tivo primario que se produce en la segunda mitad de la vida y sigue un curso pro-
gresivo; del síndrome Parkinsoniano, que consiste en un grupo de alteraciones
que cursan con los síntomas y signos característicos de la enfermedad de Parkin-
son, pero en forma secundaria a otra enfermedad neurológica.
Tanto la enfermedad de Parkinson como el síndrome Parkinsoniano, se deben a
una alteración en el sistema extrapiramidal. La lesión fundamental se encuentra
en la pars compacta de la sustancia negra, locus coeruleus y núcleo dorsal del
vago. Su característica principal es la desaparición progresiva de las neuronas
dopaminérgicas del sistema nigroestriado, con despigmentación, mientras que
en las neuronas supervivientes se observan cuerpos de Lewy.
La degeneración axonal de las células nígricas se acompaña de una importante
reducción de dopamina en el estriado. Esto supone una liberación de las neuronas
colinérgicas, que provoca síntomas como hipocinesia o rigidez.
Los ganglios basales tienen como función el mantenimiento de la postura y de
las extremidades, los movimientos espontáneos y automáticos que acompañan a
un acto motor voluntario.
Es la segunda enfermedad neurodegenerariva más frecuente, precediéndole sólo
la enfermedad de Alzhéimer.
La causa es desconocida, pero hay varios factores implicados, como:
- Edad.
- Estrés oxidativo.
- Factores ambientales.
- Factores hereditarios.
- Agentes infecciosos.
- Agentes tóxicos.
Los síntomas principales de la enfermedad de Parkinson son temblor de reposo,
rigidez en rueda dentada o en tubo de plomo, bradicinesia y alteración de los
reflejos posturales.
El tratamiento de esta enfermedad, debe ser multidisciplinar y ser diseñado para
cada persona de forma individual. Necesitarán seguimiento por neurólogos, en-
docrinos, médico rehabilitador, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, psi-
cología y trabajador social.
Actualmente el tratamiento se fundamenta en tres pilares: farmacológico, quirúr-
gico y rehabilitador.
En cuanto al tratamiento de fisioterapia, se adaptará según el estadío en el que
se encuentre el paciente.
- Estadío I y II (luna de miel): mantener estado óptimo todas las funciones que
suelen alterarse con más frecuencia: equilibrio, coordinación, movilidad y flexi-
bilidad de todas las articulaciones, motricidad fina, mímica facial…
- Estadío III: aparte de continuar con lo anterior, se centrará en reeducar el
equilibrio, la marcha, entrenamiento para saber levantarse tras una caída y el
tratamiento del dolor.
- Estadío IV: igual al anterior, pero en esta etapa ya serán necesarios el uso de
paralelas, andadores y fisioterapia respiratoria.
666
En los últimos años, ha habido muchos avances en la aplicación de Realidad Vir-
tual en los tratamientos de fisioterapia, por lo que en este trabajo se quiere com-
probar la efectividad del uso de la realidad virtual en personas con enfermedad
de Parkinson. (1, 2,3,4)
2 Objetivos
- Determinar la efectividad del uso de realidad virtual en personas con enfer-
medad de Parkinson.
- Analizar si el uso de la realidad virtual en personas con enfermedad de Parkinson
mejora el equilibrio y la marcha.
3 Metodología
Se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica, que se limitó a ensayos contro-
lados aleatorizados en la base de datos PubMed. No debían tener una antigüedad
mayor de diez años desde la publicación.
La intervención debía ser rehabilitación con realidad virtual en personas con en-
fermedad de Parkinson y comprobar su efectividad.
Se seleccionaron tres ensayos.
4 Resultados
En el primer ensayo:
”Virtual reality rehabilitation versus conventional physical therapy for improv-
ing balance and gait in Parkinson’s disease patients: A randomized controlled
trial”:(5)
Seleccionaron a 28 personas con enfermedad de Parkinson y los sometieron a
un ensayo controlado aleatorizado doble ciego, separándolos en dos grupos. Un
grupo realizaría fisioterapia como habitualmente y el grupo experimental re-
alizaría fisioterapia junto con ejercicios con realidad virtual. Realizaron el ensayo
durante doce semanas, haciendo el entrenamiento cinco días a la semana durante
cuarenta y cinco minutos. Se evaluó a todos los participantes del ensayo, antes y
después de la rehabilitación con diferentes escalas, como la escala de equilibrio
Berg (BBS), la prueba Timed and Go, y con la escala unificada de calificación de
la enfermedad de Parkinson, entre otras.
667
Una vez finalizado el ensayo, en ambos grupos se produjeron mejoras en equilib-
rio y en marcha, pero el rendimiento fue mayor en el grupo experimental. Su con-
clusión fue que tanto la fisioterapia convencional como único tratamiento como
la fisioterapia con realidad virtual obtuvieron mejoras significativas en equilibrio
y marcha, pero estas mejoras fueron más significativas en el grupo experimental
que realizó también ejercicios con realidad virtual.
668
El entrenamiento se llevó a cabo dos días en semana, en sesiones de cincuenta
minutos.
Se evaluó a los participantes en el ensayo antes de comenzar el ensayo y dos
meses después del tratamiento.
Midieron los resultados y obtuvieron un mayor efecto terapéutico en el grupo
que realizó terapia combinada de fisioterapia convencional junto con realidad
virtual con Nintendo Wii, en equilibrio, marcha y reacciones de equilibrio.
La conclusión a la que llegaron es que tanto la aplicación de fisioterapia conven-
cional como la aplicación de técnicas con realidad virtual (en este caso usando
la Nintendo Wii), es efectivo en la mejora de equilibrio, marcha y reacciones de
equilibrio. Pero supone un mayor efecto terapéutico si se aplican las dos técnicas
en conjunto.
5 Discusión-Conclusión
El empleo de la realidad virtual en el tratamiento de la Enfermedad de Parkinson
es eficaz para mejorar el equilibrio, la marcha, las reacciones de enderezamiento y
la mejora general de las personas con Enfermedad de Parkinson, llevando a cabo
un programa durante al menos seis semanas, con entrenamiento de tres días por
semana durante mínimo cuarenta minutos. La rehabilitación con realidad virtual
supone esta mejora frente a la aplicación exclusiva de fisioterapia, que supone
una mejora en estos síntomas, pero no es tan significativa.
Y tiene aún mayor efecto terapéutico, la combinación de fisioterapia conven-
cional junto con ejercicios de realidad virtual, que las técnicas por separado.
6 Bibliografía
1. Bonito, J. C. (2020). Metodos de Fisioterapia en el tratamiento del paciente
Neurologico Adulto. Guia Curso Online. Independently Published.
2. Bradley, W. G., Daroff, R. B., Fenichel, G., & Jankovic, J. (2010). Neurología
clínica: Vol 1. Diagn stico Y Tratamiento. Vol 2. Trastornos Neurol gicos (5a ed.).
Elsevier.
3. Cram, D. L. (2005). Vivir Con Enfermedad de Parkinson: Guia de Autoayuda
Para Comprender la Enfermedad. Neo Person.
4. Stokes, M., & Stack, E. (Eds.). (2013). Fisioterapia En La Rehabilitacion Neuro-
logica. Elsevier Health Sciences.
5. Feng, H., Li, C., Liu, J., Wang, L., Ma, J., Li, G., Gan, L., Shang, X., & Wu, Z. (2019).
Virtual reality rehabilitation versus conventional physical therapy for improv-
669
ing balance and gait in Parkinson’s disease patients: A randomized controlled
trial. Medical Science Monitor: International Medical Journal of Experimental
and Clinical Research, 25, 4186–4192. https://doi.org/10.12659/MSM.916455.
6. Pazzaglia, C., Imbimbo, I., Tranchita, E., Minganti, C., Ricciardi, D., Lo Monaco,
R., Parisi, A., & Padua, L. (2020). Comparison of virtual reality rehabilitation and
conventional rehabilitation in Parkinson’s disease: a randomised controlled trial.
Physiotherapy, 106, 36–42. https://doi.org/10.1016/j.physio.2019.12.007.
7. Santos, P., Machado, T., Santos, L., Ribeiro, N., & Melo, A. (2019). Efficacy of
the Nintendo Wii combination with Conventional Exercises in the rehabilitation
of individuals with Parkinson’s disease: A randomized clinical trial. NeuroReha-
bilitation, 45(2), 255–263. https://doi.org/10.3233/NRE-192771.
670
Capítulo 138
1 Introducción
La caries dental es una enfermedad dental común que afecta a personas de todas
las edades y puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo. Esta afec-
ción se produce cuando los ácidos producidos por las bacterias de la placa dental
erosionan el esmalte dental y la dentina, lo que puede dar lugar a la formación
de cavidades y la pérdida de estructura dental.
La prevención y el tratamiento de la caries dental son fundamentales para man-
tener una buena salud bucal y prevenir problemas más graves a largo plazo. Los
odontólogos desempeñan un papel crucial en la prevención y tratamiento de la
caries dental, ayudando a los pacientes a mantener una higiene bucal adecuada,
realizando exámenes regulares para detectar signos tempranos de caries y pro-
porcionando tratamientos personalizados para cada paciente.
En esta era de alimentos procesados y azúcares refinados, es esencial tomar me-
didas preventivas para evitar la caries dental. Una dieta equilibrada, junto con la
higiene bucal adecuada, puede reducir significativamente el riesgo de desarrol-
lar caries dentales. Los odontólogos también pueden recomendar el uso de fluo-
ruro y sellantes dentales para fortalecer y proteger el esmalte dental, y aplicar
tratamientos como la limpieza dental y la eliminación de placa para prevenir la
formación de caries.
La caries dental es una enfermedad dental común que puede tener consecuen-
cias graves si no se trata adecuadamente. Los odontólogos desempeñan un papel
vital en la prevención y el tratamiento de la caries dental, proporcionando a los
pacientes los conocimientos y las herramientas necesarias para mantener una
buena salud bucal. La prevención es la clave para evitar la caries dental, y los
odontólogos están ahí para ayudar.
2 Objetivos
Exponer el papel e importancia del odontólogo en la prevención y manejo de la
caries.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas
4 Resultados
La caries dental es una enfermedad que afecta y atañe a personas e individuos
de todas las edades y es causada por bacterias que producen y forman los ácidos
que erosionan el esmalte y la dentina dental. Para prevenir esta enfermedad es
necesario el mantenimiento y el seguimiento de algunas medidas preventivas y
acudir a un odontólogo tanto para una buena prevención como para el caso de
que las caries ya hayan aparecido asistir para recibir atención y tratamiento.
Para prevenir la caries dental, es necesario tener una buena higiene oral. Esto
implica cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental con fluoruro y
672
usar hilo dental regularmente. Además, es importante evitar alimentos y bebidas
azucarados y mantener una dieta equilibrada que incluya frutas y verduras.
El odontólogo desempeña un papel fundamental en la prevención y tratamiento
de la caries dental. Para ello, se realizan exámenes regulares para detectar signos
tempranos de caries, limpiezas y eliminación de la placa dental. También se puede
recomendar el uso de fluoruro y sellantes dentales para fortalecer y proteger el
esmalte dental.
Es importante tener en cuenta que la caries dental no solo afecta la salud oral, sino
que también puede tener consecuencias graves en la salud general del paciente.
Las bacterias que causan la caries pueden propagarse a otras partes del cuerpo y
aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y otros problemas
de salud.
La prevención y tratamiento de la caries dental es esencial para mantener una
buena salud bucal y general. El odontólogo juega un papel crucial en la preven-
ción de la caries dental, proporcionando a los pacientes las herramientas nece-
sarias para mantener una buena higiene bucal y ofreciendo tratamientos person-
alizados para cada paciente. Para prevenir la caries dental, es importante tener
una dieta equilibrada, evitar alimentos y bebidas azucarados, y seguir una buena
higiene oral.
5 Discusión-Conclusión
La caries dental es una enfermedad común que puede tener graves consecuencias
para la salud oral y general del paciente. Afortunadamente, existen medidas pre-
ventivas que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad,
como una buena higiene oral y una dieta equilibrada. El odontólogo juega un
papel fundamental en la prevención y tratamiento de la caries dental, propor-
cionando a los pacientes las herramientas necesarias para mantener una buena
salud bucal. Por lo tanto, es importante acudir a un odontólogo de manera regular
para recibir atención y tratamiento personalizados.
Además, es importante tener en cuenta que la caries dental no es solo una en-
fermedad dental, sino que también puede tener efectos significativos en la salud
general del paciente. Por lo tanto, es fundamental abordar y prevenir esta enfer-
medad de manera temprana para evitar complicaciones a largo plazo. Al seguir
las medidas preventivas recomendadas por el odontólogo y acudir a citas regu-
lares, se puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar caries dentales
y promover una buena salud bucal y general.
673
6 Bibliografía
1. Selwitz RH, Ismail AI, Pitts NB. Dental caries. Lancet. 2007 Sep 15;370(9585):
2007-18.
2. Petersen PE, Baez RJ. Oral health surveys: basic methods. Geneva: World
Health Organization, 2013.
3. American Dental Association. Oral Health Topics: Tooth Decay. https://www.
ada.org/en/member-center/oral-health-topics/tooth-decay.
Accessed February 28, 2023.
4. World Health Organization. Sugar and dental caries. http://www.who.int/oral_
health/publications/sugar-dental-caries/en/.
Accessed February 28, 2023.
5. Pitts NB, Zero DT, Marsh PD, Ekstrand K, Weintraub JA, Ramos-Gomez F,
Tagami J, Twetman S, Tsakos G, Ismail A. Dental caries. Nat Rev Dis Primers.
2017 Mar 23;3:17030.
674
Capítulo 139
1 Introducción
La sensibilidad dental es una condición muy común que puede y que llega a afec-
tar a personas e individuos de todas las edades. Se caracteriza por una desagrad-
able sensación a la par que dolorosa e incómoda en los dientes y que sucede al
entrar en contacto estos con sustancias tanto frías, calientes, dulces o incluso áci-
das. Esta experiencia tan desagradable puede llegar a afectar la calidad de vida
de las personas que la soportan y padecen y puede ser causada o venir derivada
por diversas razones.
Los orígenes de la citada sensibilidad dental pueden variar desde la causa en
una mala higiene bucal hasta patologías periodontales. El desgaste del esmalte
dental y la exposición de la parte de la dentina son dos factores muy relevantes
e importantes que pueden contribuir a que suceda esta condición. La dentina es
el tejido conectivo duro que se encuentra y localiza debajo del esmalte dental y
la citada exposición de esta capa puede causar bastante dolor y sensibilidad.
Es importante llegar a identificar la causa subyacente de la sensibilidad dental
para así poder tratarla siempre de una manera más efectiva. En este artículo, se
proporcionará información detallada sobre las etiologías y los diversos tratamien-
tos de la referida sensibilidad dental. También se discutirán formas y modos de
prevenir la sensibilidad dental en primer lugar.
Los tratamientos para la sensibilidad dental pueden encerrar cambios en la al-
imentación o la dieta, las técnicas de cepillado y enjuague bucal concretas, así
como otros tratamientos profesionales. Si una persona experimenta sensibilidad
dental, es importante hablar y estar en contacto con su dentista para lograr deter-
minar en beneficio del afectado la mejor manera de abordar su situación siempre
en modo personificado y adaptado.
La sensibilidad dental es una condición bastante común y excesivamente de-
sagradable que puede tener un gran impacto y perjuicio en la calidad de vida de
una persona. Investigar e identificar la causa subyacente y así buscar tratamiento
es totalmente esencial para aliviar el dolor y poder restaurar la salud bucal del
paciente afecto. Además, prevenir la sensibilidad dental en primer lugar es fun-
damental para una buena salud dental a largo plazo.
2 Objetivos
Explorar y abordar cómo la sensibilidad dental afecta la vida diaria de los individ-
uos y cómo se puede prevenir. Además, se discutirán los diversos tratamientos
disponibles para esta condición.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
676
4 Resultados
Es importante que por parte del profesional odontólogo se identifiquen los orí-
genes y la etiología de la sensibilidad dental para poder así proporcionar un
tratamiento efectivo. Para esto, se deben de realizar exámenes exhaustivos y
se deben tener siempre en consideración, todos los factores sobre todo los an-
tecedentes médicos y por supuesto dentales del paciente. Una vez que está iden-
tificada la causa, se puede dar comienzo ya y aplicar diferentes tratamientos, que
van desde cambios en la dieta y en la higiene bucal hasta tratamientos profesion-
ales, como la aplicación de barnices de fluoruro y el uso de selladores de fisuras.
Para identificar las causas de la sensibilidad dental, los odontólogos deben re-
alizar un examen completo de la cavidad bucal, los dientes y las encías del pa-
ciente. Durante el examen, el odontólogo debe realizar preguntas al paciente so-
bre los hábitos en general sobre sus métodos y frecuencia al respecto de la higiene
bucal del paciente.
Además, el odontólogo puede examinar la cavidad oral del paciente en busca de
signos de cariogenicidad, evidencias de fracturas dentales y/o enfermedades de
las encías que puedan ser los responsables de la sensibilidad dental. Otro método
o practica por el odontólogo es, la aplicación de aire frío o caliente en las piezas
dentales para evaluar la sensibilidad.
Dependiendo de la situación, el odontólogo puede necesitar una confirmación a
través de radiografías para detectar problemas subyacentes, como caries dentales
que pueden no estar visibles al localizarse por debajo de la superficie de la pieza
dental.
Una vez que se han identificado las causas de la sensibilidad dental, el odontól-
ogo puede recomendar o pautar un tratamiento específico para la resolución del
problema. Una de las causas podría ser si la sensibilidad se debe a la exposición
de la dentina, el odontólogo puede recomendar un o aplicar un sellador de fisuras
para así lograr proteger el diente de posibles o futuros daños. Otra causa de la
sensibilidad se puede deber a la recesión de las encías, el odontólogo puede en-
comendar y poner en marcha con el cirujano una cirugía basada en el injerto de
encía para así cubrir la raíz del diente que está expuesta.
La identificación de las posibles causas de la sensibilidad dental es trascendental
y fundamental para poder proporcionar un tratamiento individualizado y efec-
tivo. Los odontólogos realizan exámenes exhaustivos y pruebas para determinar
la causa de la citada sensibilidad dental y luego recomendar un tratamiento es-
pecífico para cada paciente y así poder tratar el problema.
677
5 Discusión-Conclusión
La sensibilidad dental es un problema común que como ya mencionamos en la
introducción llega a afectar a muchas personas. Puede ser su etiología por una
variedad y multitud de factores o condicionantes, como la recesión de las encías,
el cepillado o limpieza en exceso, el bruxismo, la caries y otros problemas den-
tales. La identificación de la causa puede ser subyacente de la sensibilidad dental
por lo que se torna en fundamental para proporcionar un tratamiento que sea
efectivo y prevenir estos problemas dentales a largo plazo.
A la conclusión que se llega y que siempre se recomienda es que lo más impor-
tante y trascendental es las recomendaciones de una buena higiene bucal y los
controles periódicos en salud bucal, es sin lugar a dudas la prevención, ya que
de ello dependerá la prontitud en la solución de los problemas de la sensibilidad
dental.
6 Bibliografía
1. Ritter AV, de L Dias W, Miguez P, Caplan DJ, Swift Jr EJ. Treating cervical dentin
hypersensitivity with fluoride varnish: a randomized clinical study. J Am Dent
Assoc. 2006 Nov 1;137(11):1572-81.
2. Schiff T, Delgado E, Zhang YP, Cummins D, DeVizio W, Mateo LR. Clinical
evaluation of the efficacy of an in-office desensitizing paste containing 8% argi-
nine and calcium carbonate in providing instant and lasting relief of dentin hy-
persensitivity. Am J Dent. 2009 Dec;22 Spec No A:8A-15A.
3. West NX, Seong J, Davies M. Management of dentine hypersensitivity: efficacy
of professionally and self-administered agents. J Clin Periodontol. 2015 Apr;42
Suppl 16:S256-302.
4. Gillam DG, Orchardson R. Advances in the treatment of root dentin sensitivity:
mechanisms and treatment principles. Endod Topics. 2006 Sep;13(1):13-33.
678
Capítulo 140
ODONTOLOGÍA Y LAS
ENFERMEDADES DE LA PULPA
DENTAL: INFLAMACIÓN, INFECCIÓN
Y NECROSIS
ARACELI GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
ANA RUIZ MORENO
INGRID DEL PILAR JIMÉNEZ LLANOS
RAQUEL RODRIGUEZ DIAZ
LAURA GARCÍA GARCÍA
1 Introducción
La salud bucal es fundamental para el bienestar general de las personas. Una de
las principales causas de problemas dentales son las enfermedades de la pulpa
dental, las cuales pueden generar graves consecuencias para la salud oral si no
son tratadas adecuadamente. La pulpa dental se encuentra en el interior del di-
ente, y está formada por tejido blando que contiene nervios y vasos sanguíneos.
Cuando la pulpa dental se inflama, se infecta o se necrosa, pueden presentarse
síntomas como dolor, sensibilidad al frío o al calor, hinchazón y enrojecimiento
de las encías.
La inflamación de la pulpa dental es una respuesta natural del cuerpo ante una
lesión dental. Puede ser causada por caries profundas, traumatismos, desgaste
dental, entre otras razones. Cuando la inflamación no es tratada a tiempo, puede
evolucionar hacia una infección, lo que aumenta el riesgo de pérdida del diente.
La infección de la pulpa dental ocurre cuando las bacterias entran en la pulpa
dental, lo que puede ser muy doloroso y generar una sensación de presión dentro
del diente.
La necrosis de la pulpa dental se produce cuando el tejido pulpar muere. Esto
puede ocurrir cuando una infección no es tratada, y es una situación muy grave
que puede afectar no solo la salud oral, sino también la salud general de la per-
sona. La necrosis de la pulpa dental puede generar abscesos, que son acumula-
ciones de pus en la zona afectada, y que pueden afectar la salud de los tejidos
circundantes.
Las enfermedades de la pulpa dental son un problema común en la salud oral, y
pueden generar graves consecuencias si no son tratadas a tiempo. Por esta razón,
es fundamental que las personas acudan regularmente a su odontólogo para re-
alizar revisiones y tratamientos preventivos. En los siguientes apartados, se de-
sarrollará con mayor profundidad cada una de estas enfermedades, sus causas,
síntomas y tratamientos.
2 Objetivos
Objetivo principal:
Comprender la importancia del diagnóstico y tratamiento oportuno de las en-
fermedades de la pulpa dental para evitar complicaciones y pérdida de dientes.
Objetivos secundarios:
Identificar las causas de la inflamación, infección y necrosis de la pulpa dental
y cómo prevenirlas.
Describir los síntomas que indican la presencia de enfermedades de la pulpa
dental y cuándo se debe acudir al odontólogo para su diagnóstico y tratamiento.
Describir los diferentes tratamientos disponibles para las enfermedades de la
pulpa dental, incluyendo la endodoncia, y cuál es el más adecuado para cada caso.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas
680
4 Resultados
En relación con los objetivos planteados en este estudio, exponemos los sigu-
ientes resultados:
- Comprender la importancia del diagnóstico y tratamiento oportuno de las en-
fermedades de la pulpa dental para evitar complicaciones y pérdida de dientes.
La importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno de las enfer-
medades de la pulpa dental. Si estas enfermedades no se tratan a tiempo, pueden
generar complicaciones y, en casos graves, incluso provocar la pérdida de los di-
entes afectados. Por lo tanto, es fundamental que las personas tomen conciencia
de la importancia de mantener una buena salud oral y acudir al odontólogo regu-
larmente para prevenir, detectar y tratar cualquier problema en la pulpa dental.
- Identificar las causas de la inflamación, infección y necrosis de la pulpa dental
y cómo prevenirlas.
Las causas de las enfermedades de la pulpa dental y cómo prevenirlas. Las causas
más comunes son la caries dental, el traumatismo dental, el desgaste dental y la
enfermedad periodontal. Es importante destacar que, en muchos casos, estas en-
fermedades pueden prevenirse con una buena higiene oral y hábitos alimenticios
saludables, así como evitando hábitos como el consumo de tabaco y el consumo
excesivo de alcohol.
- Conocer los síntomas que indican la presencia de enfermedades de la pulpa
dental y cuándo se debe acudir al odontólogo para su diagnóstico y tratamiento.
Los síntomas que pueden indicar la presencia de enfermedades de la pulpa dental,
tales como dolor, sensibilidad al frío o al calor, hinchazón y enrojecimiento de las
encías. Es fundamental que las personas conozcan estos síntomas y sepan cuándo
acudir al odontólogo para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno. Si se
ignoran estos síntomas, las enfermedades de la pulpa dental pueden agravarse y
generar complicaciones que son más difíciles de tratar.
- Conocer los diferentes tratamientos disponibles para las enfermedades de la
pulpa dental, incluyendo la endodoncia, y cuál es el más adecuado para cada
caso.
Los diferentes tratamientos disponibles para las enfermedades de la pulpa den-
tal, entre los cuales destaca la endodoncia, un tratamiento que consiste en la
eliminación del tejido pulpar afectado y la limpieza y desinfección de la zona,
seguido de la colocación de una obturación o corona para restaurar la funcional-
idad del diente. Es importante que las personas se informen sobre los diferentes
tratamientos disponibles y consulten con su odontólogo para determinar cuál es
el más adecuado para su caso particular.
681
La importancia de las enfermedades de la pulpa dental, su prevención, detección
y tratamiento. Al cumplir estos objetivos, las personas pueden tener una mejor
comprensión de la importancia de mantener una buena salud oral y acudir reg-
ularmente al odontólogo para prevenir y tratar cualquier problema en la pulpa
dental, lo que puede evitar complicaciones y la pérdida de dientes. Además, al
conocer las causas y síntomas de las enfermedades de la pulpa dental, así como
los diferentes tratamientos disponibles, las personas pueden tomar medidas pre-
ventivas y recibir un tratamiento oportuno en caso de desarrollar alguna enfer-
medad de la pulpa dental.
Es importante destacar que la caries dental es una de las principales causas de
las enfermedades de la pulpa dental. La caries es una enfermedad infecciosa que
afecta los tejidos duros del diente y, si no se trata a tiempo, puede llegar a la
pulpa dental y generar inflamación, infección y necrosis. Por lo tanto, es funda-
mental mantener una buena higiene oral y acudir al odontólogo regularmente
para prevenir y tratar la caries dental.
Los síntomas de las enfermedades de la pulpa dental pueden variar dependiendo
de la gravedad del problema. Algunos de los síntomas más comunes incluyen do-
lor, sensibilidad al frío o al calor, hinchazón y enrojecimiento de las encías. Si se
presenta alguno de estos síntomas, es importante acudir al odontólogo de inmedi-
ato para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno. Ignorar estos síntomas
puede generar complicaciones y agravar el problema.
En cuanto a los tratamientos disponibles para las enfermedades de la pulpa dental,
la endodoncia es uno de los más comunes y efectivos. La endodoncia consiste en
la eliminación del tejido pulpar afectado y la limpieza y desinfección de la zona,
seguido de la colocación de una obturación o corona para restaurar la funcional-
idad del diente. En casos más graves, puede ser necesario realizar una extracción
dental y reemplazar el diente perdido con un implante o prótesis dental.
Es importante estar atentos a los síntomas que puedan indicar la presencia de
una enfermedad de la pulpa dental, como dolor intenso, sensibilidad al frío o
calor, hinchazón o enrojecimiento de las encías. Ignorar estos síntomas puede
generar complicaciones y agravar el problema, por lo que es fundamental acudir
al odontólogo de inmediato para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno.
La endodoncia es uno de los tratamientos más efectivos para las enfermedades
de la pulpa dental, ya que permite eliminar el tejido pulpar afectado y restaurar
la funcionalidad del diente. En casos más graves, puede ser necesario realizar
una extracción dental y reemplazar el diente perdido con un implante o prótesis
dental. Es importante seguir las recomendaciones del odontólogo después del
tratamiento para asegurarse de que el diente tratado se recupere adecuadamente.
682
En resumen, las enfermedades de la pulpa dental son una preocupación impor-
tante en la salud oral y general. Sin embargo, al comprender su importancia,
causas, síntomas y tratamientos, es posible prevenirlas y tratarlas de manera
oportuna. Mantener una buena higiene oral, acudir regularmente al odontólogo
y estar atentos a cualquier síntoma son medidas fundamentales para cuidar nues-
tra salud dental y prevenir las enfermedades de la pulpa dental.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, las enfermedades de la pulpa dental son una problemática rele-
vante en la salud oral y general. La pulpa dental es un tejido vital que se encuen-
tra en el interior del diente y su inflamación, infección o necrosis puede generar
dolor intenso y comprometer la salud bucal del paciente. Por esta razón, es fun-
damental que las personas comprendan la importancia de cuidar su salud dental,
prevenir las enfermedades de la pulpa dental y recibir un tratamiento oportuno
en caso de desarrollar algún problema.
Una buena higiene oral es esencial para prevenir las enfermedades de la pulpa
dental, que pueden ser causadas por la caries, fracturas, golpes o traumatismos
dentales. Además, es importante acudir regularmente al odontólogo para recibir
una limpieza dental profesional y detectar cualquier problema dental en etapas
tempranas. De esta forma, se pueden prevenir o tratar las enfermedades de la
pulpa dental antes de que se conviertan en un problema mayor.
6 Bibliografía
1. Asociación Dental Americana. Tratamiento de la pulpa dental. Guía para
pacientes. [Internet]. Chicago: Asociación Dental Americana; 2022 [citado 3
Marzo 2023]. Disponible en: https://www.ada.org//media/ADA/Publications/
Files/ADA_PatientSmart_Tratamiento_de_la_pulpa_dental.ashx
2. American Association of Endodontists. Enfermedades de la pulpa dental. [In-
ternet]. Chicago: American Association of Endodontists; 2022 [citado 3 Marzo
2023]. Disponible en: https://www.aae.org/specialty/wp-content/uploads/sites/
2/2017/06/patients_Espanol-1116.pdf
3. Reyes G, López M, Pérez J. Enfermedades pulpares: diagnóstico y tratamiento.
Revista Clínica de Periodoncia, Implantología y Rehabilitación Oral. 2019;12(1):42-
48.
4. Guerrero A, Morales A, Henríquez R, González N. Diagnóstico y tratamiento
de la necrosis pulpar. Revista Odontológica Mexicana. 2020;24(2):99-104.
683
5. Sánchez R, Rubio J, Chávez M. Inflamación pulpar: diagnóstico y tratamiento.
Revista Médica de la Universidad Autónoma de México. 2018;45(2):86-91.
6. International Endodontic Journal. Diagnosis and management of dental pulp
diseases. [Internet]. Londres: Wiley Online Library; 2021 [citado 3 Marzo 2023].
Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/iej.13278
7. Nascimento E, Vernal R, Franco L, Delgado A. Inflamación y respuesta inmuni-
taria en enfermedades pulpares. Revista Española de Endodoncia. 2020;37(3):127-
133.
684
Capítulo 141
REACCIÓN EN CADENA DE LA
POLIMERASA (PCR) Y PCR
CUANTITATIVA (QPCR)
PEDRO PÉREZ GONZÁLEZ
1 Introducción
La Reacción en Cadena de la Polimerasa o PCR es una técnica in vitro de Biología
Molecular de amplificación de ácido desoxirribonucleico o ADN que permite a
los profesionales sanitarios conseguir múltiples copias iguales de un fragmento
de ADN. Se basa en la replicación del ADN y se realiza a partir de una secuencia
de ADN pequeña. Su eficacia depende en gran medida de la pureza del ácido
nucleico procedente de la muestra biológica del paciente.
En la qPCR se produce una cuantificación del ADN junto con una detección de
los amplicones en cada ciclo, es decir, se detectan en tiempo real sin necesidad
de realizar una posterior electroforesis.
2 Objetivos
-Conocer cada uno de los elementos que intervienen en el proceso de PCR
-Exponer las etapas que constituyen un ciclo de PCR.
-Describir las enzimas que intervienen en la replicación del ADN.
-Aprender sobre el método de purificación de ácidos nucleicos de precipitación
por sales
-Estudiar los métodos que se utilizan para la detección de los amplicones en la
qPCR.
3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo científico se ha realizado una revisión bibli-
ográfica en páginas web, capítulos de libro y artículos científicos.
Para la selección de los artículos científicos relacionados con este tema científico
se ha consultado en diversas bases de datos científicas: Google Scholar, Redalyc,
etc.
Además, se ha hecho uso de los conocimientos del autor (Pedro Pérez González)
en la descripción de las técnicas analíticas relacionadas con el ámbito de Labora-
torio Clínico y Biomédico.
Hay que mencionar que este capítulo es una continuación de otros dos capítulos
científicos del mismo autor (Pedro Pérez González) y, por tanto, incluye algunos
conceptos que son iguales
686
-Libro “XXXVII Lecciones en Investigación Sanitaria” octubre 2022 - capítulo 327
titulado “Diagnóstico Molecular de Enfermedades Genéticas”.
4 Resultados
1. Replicación ADN en eucariotas
Es un proceso por el cuál las células de nuestro organismo son capaces de duplicar
su material genético. Es decir, a partir de una molécula de ADN se obtienen dos
moléculas de ADN que son idénticas entre sí y al ADN original. Tiene lugar en
el núcleo a partir de ADN bicatenario lineal. De esta manera se lleva a cabo la
transmisión de su información de una célula madre a las células hijas que se
obtienen al final de la mitosis.
Es muy importante conocer cómo se lleva a cabo la replicación del ADN ya que
la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) se basa en esta función biológica
del genoma.
Está regulado por varias enzimas, entre la que cabe destacar la ADN polimerasa
que realiza la elongación de las nuevas cadenas necesitando un sustrato impre-
scindible: los dNTPs (desoxirribonucleótidos trifosfato).
687
de manera que las cadenas se abren y se producen dos horquillas de replicación
y una burbuja de replicación
Para llevar a cabo la replicación, nuestras células se sirven de las enzimas que se
describen a continuación:
En eucariotas hay cinco tipos principales: alpha, beta, gamma, épsilon y delta.
Alpha, delta y épsilon son aquellas que intervienen en la replicación del ADN
nuclear. Gamma está implicada en replicación ADN mitocondrial. Y beta es re-
sponsable de la corrección de errores (actividad exonucleasa 3´→5´).
688
libres.
689
que tienen núcleo. A partir de este núcleo obtenemos el ADN genómico de la
muestra sanguínea) y un sobrenadante hemolizado (la hemólisis es la rotura de
hematíes con liberación de la hemoglobina o Hb que contienen. Este tipo de lisis
no tiene nada que ver con la lisis celular utilizada en el aislamiento de ADN).
Más tarde se efectúa el lavado del ADN con etanol al 70% con la finalidad de
eliminar los restos de isopropanol y se practica otra centrifugación en la que
nos quedamos exclusivamente con el precipitado de ADN (se elimina el sobre-
nadante) para proceder a su rehidratación y resuspensión con tampón TE (Tris
y EDTA)
-La ADN polimerasa es la enzima que se utiliza para catalizar la elongación del
ADN de nueva síntesis. Esta enzima debe ser termoestable, es decir, debe tener
la capacidad de permanecer estable a temperaturas altas (su mayor actividad
catalítica se presenta cerca de los 70-72ºC) y por ello procede del aislamiento de
organismos termófilos, en concreto de la bacteria Thermus aquaticus (por esta
razón esta ADN polimerasa se denomina Taq polimerasa)
-Los dNTPs (ATP, GTP, TTP y CTP) son los sustratos que utiliza la Taq
690
polimerasa para amplificar el segmento de ADN de interés. La actividad de la
ADN polimerasa depende en gran medida de los sustratos utilizados y sus con-
centraciones (esto se aplica para cualquier enzima) por lo que variaciones en las
concentraciones de los dNTPs la alteran. Para una PCR efectiva necesitamos que
su concentración se encuentre entre los 0,2 y 1 mM (miliMolar).
-ADN molde: ácido nucleico que posee la región de interés que será amplificada
(amplicón). Puede tratarse de ADN, así como de ADNc (ADN complementario
obtenido a partir de ARN por transcripción reversa).
691
llevar a cabo la reacción de PCR sometiendo las muestras del paciente a difer-
entes temperaturas durante los distintos ciclos. Las temperaturas y tiempos que
se aplican se pueden programar en este aparato.
4. Proceso de PCR.
5. qPCR.
En la qPCR, el molde que se utiliza es ARNm del paciente, por lo que es necesario
llevar a cabo una transcripción reversa para obtener ADN, en concreto ADNc, a
692
partir del ARNm. La transcripción reversa se hace posible gracias a una enzima,
la transcriptasa reversa o la retrotranscriptasa.
Existen dos métodos para detectar los productos que son resultado de la amplifi-
cación:
693
Otro factor importante es la cuantificación del ácido nucleico amplificado: hay
dos tipos, pero en lo referente a la genética destaca la cuantificación relativa en
la que el gen diana se compara con un gen de referencia
5 Discusión-Conclusión
La PCR es un método de diagnóstico muy útil en la detección de enfermedades
que se basa en la replicación del ADN.
La PCR es un método enzimático regulado por una ADN polimerasa que necesita
de varios reactivos cómo un ADN molde, dNTPs, cebadores, cloruro de magnesio,
solución tampón y agua junto con un termociclador. La ADN polimerasa debe ser
termoestable.
694
con fluorocromos).
6 Bibliografía
1. Pérez-González P. Diagnóstico Molecular de Enfermedades Genéticas. XXXVII
Lecciones en Investigación Sanitaria: Investigación Básica y Experimental, Casos
de Cuidados y otros Trabajos Científicos. Murcia: SOCIFOSA; 2022. p. 1709-1723.
Recuperado a partir de: https://libros.cienciasanitaria.es/download?file=books%
2F467-xxxvii-lecciones-en-investigacion-sanitaria.pdf&disk=public.
2. Pérez-González P. Diagnóstico de la enfermedad renal poliquística au-
tosómica dominante. funciones biológicas del genoma, extracción y purifi-
cación ADN y secuenciación masiva. XXXVIII Lecciones en Investigación
Sanitaria Investigación Básica y Experimental, Casos de Cuidados y otros
Trabajos Científicos. Murcia: SOCIFOSA; 2022. p. 279-290. Recuperado a
partir de: https://libros.cienciasanitaria.es/download?file=books%2F506-xxxviii-
lecciones-en-investigacion-sanitaria.pdf&disk=public.
3. Alejos-Velázquez LP, Aragón-Martínez MC, Cornejo-Romero A. Extracción y
purificación de ADN. En: Cornejo-Romero A, Serrato-Díaz A, Rendón-Aguilar B,
et al, editores. Herramientas moleculares aplicadas en ecología: aspectos teóricos
y prácticos. México DF: Semarnat; 2014. p.18-42.
4. Extracción y purificación de ácidos nucleico [Internet]. Bioted – Nivel Avan-
zado. 2022 [citado 13 de enero de 2022]. Recuperado a partir de: https://www.
bioted.es/extraccion-y-purifcacion-de-acidos-nucleicos/.
5. Patiño PJ, Rugeles MT. Replicación del ADN. Fondo Editorial Biogénesis. [In-
ternet]. 2021 [citado 28 diciembre de 2021]: 119-132. Recuperado a partir de: https:
//revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/article/download/325984/20783275.
6. Mengual D, Farina H, Gómez D, et al. Telomerasa y telómero: su estructura y
dinámica en salud y enfermedad. Medicina 2014; 74(1): 69-76.
7. Bishop DJ, Kuang J, Yan X, et al. An overview of technical considerations when
using quantitative real-time PCR analysis of gene expression in human exercise
research. 2018, doi: 10.1371/journal.pone.0196438.
8. Bolivar AM, Rojas A, García-Lugo P. PCR y PCR-Múltiple: parámetros críticos
y protocolo de estandarización. Avan Biomed. 2014; 3(1): 25-33.
9. Tamay-de-Dios L, Ibarra C, Velasquillo C. Fundamentos de la reacción en ca-
dena de la polimerasa (PCR) y de la PCR en tiempo real. Investigación en Dis-
capacidad. 2013; 2(2): 70-78.
695
Capítulo 142
EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE
ADN PARA LA REALIZACIÓN DE
DIVERSAS TÉCNICAS DE
LABORATORIO
PEDRO PÉREZ GONZÁLEZ
1 Introducción
La extracción y purificación de ADN es, en realidad, un proceso previo para cier-
tas técnicas de diagnóstico cómo la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)
o la secuenciación.
La extracción consiste en el aislamiento del ADN genómico (ADN nuclear) con
el fin de hacerlo accesible para realizar los análisis pertinentes.
La estructura más característica de este ácido nucleico es la de doble hélice (es-
tructura secundaria ADN). Está compuesta por dos cadenas de ADN antiparalelas
y complementarias que se enrollan alrededor de un eje imaginario y se unen me-
diante puentes o enlaces de hidrógeno (este tipo de enlaces se forman entre las
bases nitrogenadas complementarias; entre A y T se forman dos, y entre G y C se
forman tres). Los nucleótidos que componen este polímero están formados por
una pentosa (desoxirribosa), un grupo fosfato (con carga negativa) y una base
nitrogenada (Adenina, Guanina, Citosina o Timina).
La purificación se refiere a la eliminación de impurezas, es decir, de sustancias
que puedan interferir en los resultados de los análisis clínicos cómo proteínas.
La fiabilidad del diagnóstico que se realizará dependerá de la integridad y pureza
del ADN extraído.
Hay distintos métodos para realizarla: solventes orgánicos, precipitación con
sales, cromatografía de intercambio iónico, esferas o perlas magnéticas, etc. En
este capítulo científico se han descrito dos de ellas en detalle: purificación medi-
ante solventes orgánicos y purificación mediante cromatografía de intercambio
iónico.
2 Objetivos
- Conocer la estructura del ADN.
- Saber diferenciar la extracción y la purificación.
- Conocer el tipo de muestras biológicas a partir de las cuales se puede llevar a
cabo la extracción y purificación del ADN.
- Conocer las enfermedades con las que estos métodos contribuyen a su diagnós-
tico. Es decir, con la extracción y purificación se obtiene el ADN de una muestra
biológica libre de contaminantes; y, a partir del ADN genómico del paciente, se
aplican distintas técnicas de diagnóstico clínico, tales como PCR, aCGH, Secuen-
ciación (Sanger, NGS, …).
- Obtener información acerca de los anticoagulantes más utilizados para muestras
de sangre periférica.
- Obtener información del proceso de extracción de ácidos nucleicos a partir de
tejidos en bloques de parafina.
- Conocer los distintos métodos utilizados para aplicar la extracción.
- Saber los componentes principales que son utilizados en la solución de lisis.
- Obtener información acerca de las distintas técnicas de purificación de ácidos
nucleicos.
- Determinar cuándo se ha hecho una buena extracción de ADN.
3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo científico se ha realizado una búsqueda se-
lectiva en páginas web, capítulos de libro y artículos científicos.
Para la selección de los artículos científicos relacionados con este tema científico
se ha consultado en diversas bases de datos científicas: Google Scholar, Redalyc,
Pubmed, etc.
En la búsqueda de artículos científicos se han visionado varias revistas médicas
o científicas tales como Revista Horizonte Médico, The Journal of Molecular Di-
agnostics., Molecular cytogenetics, etc.
698
También destaca el capítulo “Extracción y Purificación de ADN” del libro Her-
ramientas moleculares aplicadas en ecología: aspectos teóricos y prácticos.
Hay que mencionar que este capítulo es una continuación de otros dos capítulos
científicos del mismo autor (Pedro Pérez González) y, por tanto, incluye algunos
conceptos que son iguales.
-Libro “XXXVII Lecciones en Investigación Sanitaria” octubre 2022 - capítulo 327
titulados “Diagnóstico Molecular de Enfermedades Genéticas”.
-Libro “XXXVIII Lecciones en Investigación Sanitaria” noviembre 2022 - capí-
tulo 61 titulados “Diagnóstico de la enfermedad renal poliquística autosómica
dominante. Funciones biológicas del genoma, extracción y purificación ADN y
secuenciación masiva”. Es en este capítulo es donde se explica con mayor detalle
la purificación de ADN mediante perlas magnéticas.
4 Resultados
Las muestras biológicas más relevantes a la hora de ejecutar la extracción de
ADN son las siguientes:
-Sangre Periférica: sangre obtenida por punción venosa mediante sistema de
extracción de tubos. Los tubos deben contener anticoagulante: EDTA (tapón
morado o violeta), heparina (tapón verde), citrato sódico (tapón azul), etc.
*EDTA: anticoagulante que inhibe los factores de coagulación mediante su fi-
jación al calcio. Muy útil para la realización de los hemogramas en autoanal-
izadores.
*Heparina: bloquea la trombina. Muy útil para la obtención del cariotipo.
*Citrato sódico: impide que el calcio se ionice. Muy útil para la obtención de
parámetros cómo los factores de coagulación y VSG (Velocidad de Sedimentación
Globular).
El pretratamiento específico consiste en la incorporación de una solución de lisis
de eritrocitos (solución lisis de RBC) seguida de una centrifugación a partir de la
cuál conservamos el pellet o sedimento. También se utiliza en muestra de médula
ósea roja.
La muestra de sangre periférica con EDTA resulta de gran utilidad en el diagnós-
tico molecular de distrofias musculares, en especial de la distrofia muscular de
Duchenne, por medio de PCR múltiple. En estos casos la purificación del ácido
nucleico es llevada a cabo mediante la técnica del salting out o precipitación con
sales.
-Tejidos conservados en bloques de parafina (FFPE): se trata de biopsias (tejido)
fijadas en formol y embebidas (incluidas) en parafina.
699
La extracción de ADN en esta situación es un arduo trabajo que precisa de:
1. Desparafinización de la muestra: eliminación de la parafina en la que está in-
cluido el tejido a través de cortes hechos con un microtomo junto con la acción
de agentes desparafinantes (solución desparafinización, n-heptano, …)
2. Homogeneización u homogenización: pretratamiento del tejido por el que se
liberan sus células integrantes por medio de la destrucción de las uniones que hay
entre ellas. Hay dos tipos: a) mecánica: pulverización o trituración del tejido (por
medio de nitrógeno líquido, homogeneizador mortero y pistilo); y b) química: por
acción de agentes caotrópicos, detergentes, proteasas y EDTA se efectúa la lisis
celular.
-Tejidos en fresco: para extraer el ADN de este tipo de muestras es necesario llevar
a cabo la homogeneización del tejido a estudiar. Es similar a la que se realiza a
los tejidos conservados en parafina.
Un ejemplo es una biopsia de riñón (en fresco o incluida en parafina). Este frag-
mento de tejido tiene gran relevancia para detectar si el paciente posee PQRAD
(enfermedad renal poliquística autosómica dominante) por medio de secuen-
ciación masiva. Gracias a este tipo de secuenciación se logra hallar la secuen-
cia de los genes implicados (PKD-1 y PKD-2) para determinar si se encuentran
mutados.
-Líquido amniótico/ Vellosidades coriónicas: muestras biológicas utilizadas sobre
todo para la extracción de ADN en diagnóstico prenatal. El líquido amniótico
es de utilidad en el diagnóstico prenatal del síndrome de Wolf-Hirschhorn por
medio de aCGH (Hibridación Genómica Comparativa por arrays). Dicha muestra
es obtenida por amniocentesis.
-Saliva/Frotis bucal o nasofaríngeo. Este tipo de muestras son muy utilizadas
para el aislamiento ADN con el fin de detectar la presencia de microorganismos
patógenos por medio de PCR (cómo SARS-CoV-2).
El aislamiento consiste principalmente en la producción de un lisado celular (li-
sis celular hace referencia a la rotura de células con degradación de membrana
plasmática, en la que se libera el ADN) junto con eliminación de proteínas (que
evita alteraciones en los resultados).
Existen dos métodos que son similares a los de homogeneización de tejidos in-
cluidos en parafina para el lisado:
1. Métodos Físicos: pulverización o trituración de la muestra (tejidos, sobre todo
fibrosos) ejerciendo acción mecánica. Por medio de:
*Nitrógeno Líquido: hay que sumergir la muestra en nitrógeno líquido durante un
determinado periodo de tiempo en un mortero para conseguir polvo. El nitrógeno
líquido congela de forma instantánea la biopsia debido a su baja temperatura (-196
700
⁰C) y, cómo resultado, logra sortear la degradación celular evitando la formación
de cristales intracelulares.
*Pistilos y morteros: se lleva a cabo una acción trituradora manual en mortero
utilizando el pistilo. Permite la utilización de nitrógeno líquido. Se necesitan pe-
queños fragmentos de tejido.
*Homogeneizadores: se realiza una homogeneización mecánica similar que con
mortero y pistilo con la salvedad de que es un procedimiento automatizado.
2. Métodos Químicos: basados en la aplicación a la muestra (sangre, saliva, …) de
una solución de lisis cuyos componentes principales son:
*Detergentes (cómo SDS, sodio dodecil sulfato o dodecilsulfato sódico): rompen
la bicapa lipídica de la membrana celular y desnaturalizan por completo las pro-
teínas que la componen haciendo posible el lisado celular.
*Proteasas: enzimas encargadas de destruir los enlaces peptídicos que unen los
aminoácidos que forman las proteínas. Esta acción refuerza la función de los
detergentes.
*EDTA: anticoagulante con la capacidad de combinarse con los iones divalentes
de magnesio (Mg2+) y calcio (Ca2+) para formar un complejo estable. Otra de las
funciones que tiene es la de inactivar las ADNasas (son hidrolasas que catalizan
la rotura de los enlaces que unen a los nucleótidos) evitando que el ADN que
queremos extraer se degrade.
*Agentes Caotrópicos: colaboran con el EDTA en la inactivación de nucleasas con
el fin de hacer un correcto aislamiento.
Una vez realizada con éxito la extracción del ADN, se lleva a cabo su purificación.
Hay numerosas técnicas de purificación, entre la cuales podemos destacar:
-Protocolo tradicional o purificación mediante solventes orgánicos: Una vez pro-
ducida la disgregación celular tiene lugar la separación del ADN de componentes
orgánicos residuales (en concreto proteínas y lípidos). Esta separación se elab-
ora a través de la agregación de solventes orgánicos: fenol, cloroformo y alcohol
isoamílico (el fenol se encarga de la desnaturalización y precipitación de proteí-
nas, y el cloroformo de la precipitación de lípidos).
Inmediatamente se procede a la centrifugación para realizar la separación de
dicha solución en una fase acuosa (con ADN) y fase orgánica (proteínas y lípi-
dos). Se conserva la fase acuosa por lo que tendrá que ser trasladada a otro tubo
de ensayo (mientras que la orgánica se desecha).
Ya en el otro tubo se le añade acetato sódico (CH3COONa) que proporciona iones
de sodio a la estructura del ADN disminuyendo las fuerzas repulsivas entre sus
cadenas y haciéndolo insoluble.
Tras esta etapa se añade etanol al 100% para eliminar la capa hidratante del ADN
701
(dejando expuestos sus grupos fosfato) y se efectúa una centrifugación con el
objeto de lograr la precipitación del ADN que permanece en el fondo del tubo (es
el pellet) mientras se quita el etanol (es el sobrenadante que se desecha).
Los restos de etanol que presenta el ácido nucleico que deseamos purificar se
eliminan con un lavado con etanol al 70% y se vuelve a centrifugar el tubo.
Al final del proceso tiene lugar la resuspensión de ADN genómico (el ADN que fi-
nalmente obtenemos) junto con su hidratación mediante la aplicación de tampón
TE (solución Tris-HCl + EDTA).
-Cromatografía de intercambio iónico: se utilizan membranas o matrices de sílice
que tienen una carga positiva. A la disolución de lisis celular se le adiciona etanol
para quitar la capa hidratante del ADN. Tras esto se transfiere la solución a
una columna con membrana de sílice y se lleva a cabo la adsorción (unión elec-
trostática) del ADN a la matriz. Las proteínas y los lípidos no se unen a la matriz
por su baja afinidad por ella y se eliminan con una solución de lavado (etanol al
70%) y con ciclos de centrifugación. Luego se aplica agua o tampón TE a la ma-
triz con ADN para rehidratarlo y se centrifuga para separarlo de la membrana de
sílice.
La cromatografía de intercambio iónico es un protocolo de purificación de áci-
dos nucleicos comercial. Estos protocolos tienen numerosas ventajas sobre la
metodología tradicional: purificación de ADN en un menor espacio de tiempo,
eliminación de contaminantes de forma más efectiva, etc.
Hay otros tipos de protocolos comerciales cómo es el caso de la purificación me-
diante esferas magnéticas, en el que el ADN se une a estas para eliminar las
partículas indeseadas por pipeteo.
Para determinar que se ha hecho una buena extracción de ADN hay que compro-
bar:
- Concentración (cuantificación ADN): se determina mediante espectrofotometría
midiendo la absorbancia a 260 nm.
- Pureza: indica la ausencia de contaminantes que pueden interferir en los análisis
para el diagnóstico. Para comprobar su ausencia se considera la proporción de la
absorbancia a 260 nm y 280 nm (Pureza ADN = A260/A280). Para que el ADN
sea considerado puro esta relación debe ser mayor a 1,8 (valores menores indican
la presencia de contaminantes cómo proteínas).
- Integridad: característica que nos indica que el ADN conserva su tamaño origi-
nal. Se comprueba por electroforesis en gel de agarosa. Si el ADN ha mantenido
su integridad solo aparecerá una única banda.
Todos los protocolos descritos anteriormente también son aplicables para la ex-
tracción de ARN (en concreto de ARNm para realizar más tarde la PCR cuan-
702
titativa para estudios de expresión génica, por ejemplo); sin embargo, hay que
tener más cuidado con los contaminantes, ya que el ARN se degrada con mayor
facilidad que el ADN.
5 Discusión-Conclusión
La extracción de ADN es un método de obtener este ácido nucleico de interés
clínico para realizar diversas técnicas de laboratorio con el objetivo primordial
de lograr un diagnóstico efectivo, preciso y veraz. Sin embargo, tras la extracción
de ADN o de cualquier otro ácido nucleico es necesario realizar un proceso de pu-
rificación, mediante el cual se eliminan los contaminantes que estaban presentes
en la molécula.
Hay numerosas muestras biológicas a partir de las cuales se pueden ejercer los
procesos de extracción y purificación. Sin embargo, las más relevantes pueden
ser: sangre periférica anticoagulada, biopsias en bloques de parafina, líquido am-
niótico, etc.
Estos dos procesos deben de realizarse correctamente siguiendo los protocolos
establecidos por el laboratorio, ya que el material que se obtiene es el que se va
a analizar utilizando diversas técnicas de laboratorio, cómo la PCR, la secuen-
ciación o la aCGH. En el caso de una incorrecta extracción y purificación, habrá
presencia de contaminantes junto con el ácido nucleico diana y, por lo tanto, los
resultados del análisis serán erróneos o no se corresponderán con la realidad.
La extracción se puede realizar por métodos físicos o métodos químicos. En
cuanto a los físicos, se ejerce trituración por medio de nitrógeno líquido, morteros
y pistilos, y homogeneizadores automáticos. En cuanto a los químicos, destaca la
solución de lisis celular.
En la purificación se eliminan las sustancias contaminantes por medio de distin-
tos procedimientos.
Una vez terminada la extracción y purificación, hay que comprobar que se ha
hecho de forma correcta. Esto se hace gracias a la determinación de la pureza, la
concentración y la integridad del ADN.
6 Bibliografía
1. Pérez-González P. Diagnóstico Molecular de Enfermedades Genéticas. XXXVII
Lecciones en Investigación Sanitaria: Investigación Básica y Experimental, Casos
de Cuidados y otros Trabajos Científicos. Murcia: SOCIFOSA; 2022. p. 1709-1723.
703
Recuperado a partir de: https://libros.cienciasanitaria.es/download?file=books%
2F467-xxxvii-lecciones-en-investigacion-sanitaria.pdf&disk=public
2. Pérez-González P. Diagnóstico de la enfermedad renal poliquística au-
tosómica dominante. funciones biológicas del genoma, extracción y purifi-
cación ADN y secuenciación masiva. XXXVIII Lecciones en Investigación
Sanitaria Investigación Básica y Experimental, Casos de Cuidados y otros
Trabajos Científicos. Murcia: SOCIFOSA; 2022. p. 279-290. Recuperado a
partir de: https://libros.cienciasanitaria.es/download?file=books%2F506-xxxviii-
lecciones-en-investigacion-sanitaria.pdf&disk=public
3. Alejos-Velázquez LP, Aragón-Martínez MC, Cornejo-Romero A. Extracción y
purificación de ADN. En: Cornejo-Romero A, Serrato-Díaz A, Rendón-Aguilar B,
et al, editores. Herramientas moleculares aplicadas en ecología: aspectos teóricos
y prácticos. México DF: Semarnat; 2014. p.18-42.
4. Extracción y purificación de ácidos nucleico [Internet]. Bioted – Nivel Avan-
zado. 2022 [citado 13 de enero de 2022]. Recuperado a partir de: https://www.
bioted.es/extraccion-y-purifcacion-de-acidos-nucleicos/
5. Sifakis S, Manolakos E, Vetro A, et al. Prenatal diagnosis of Wolf-Hirschhorn
syndrome confirmed by comparative genomic hybridization array: report of two
cases and review of the literature. Molecular cytogenetics. 2012; 5(1): 1-7.
6. Rojas D, Rivas L, Castañeda C, et al. Implementación de la Prueba del Multi-
plex PCR para el Gen DMD en Pacientes con sospecha de Distrofia Muscular de
Duchenne/Becker y la identificación de una deleción de los exones 48-51. Revista
Horizonte Médico. 2012; 12(3): 8-15.
7. Parker T, Levine D, Tan AY, et al. Molecular Diagnosis of Autosomal Dominant
Polycystic Kidney Disease Using Next-Generation Sequencing. The Journal of
Molecular Diagnostics. 2014; 16(2): 216-228.
704
Capítulo 143
EL TÉCNICO DE RADIODIAGNÓSTICO
Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DE
PROTECCIÓN EN LA RESONANCIA
MAGNÉTICA
ELISA LOMBARDERO AGUADERO
1 Introducción
La Resonancia Magnética es una técnica para el diagnóstico que utiliza la
captación de diferentes imágenes sin necesidad de utilizar las radiaciones ion-
izantes, por lo que no se considera una técnica radiológica.
Se utilizan un gran campo magnético constante, unos campos magnéticos que
tienen menor intensidad y son cambiantes, y unas ondas de radiofrecuencia que
son controladas en la sala continua por el técnico de radiodiagnóstico mediante
un ordenador para poder crear las imágenes de las diferentes estructuras anatómi-
cas internas que tiene el cuerpo humano desde múltiples ángulos.
Las instalaciones de las Resonancias Magnéticas suelen situarse en las plantas
bajas y se dividen en 4 zonas.
La zona del equipo a su vez, consta de tres salas.
Para mantener los niveles de seguridad, todas las zonas deben de estar correcta-
mente señalizadas según la seguridad que requiera la zona.
A pesar de que la resonancia magnética es una prueba muy segura, los pacientes
que se van a someter a ella, y el personal sanitario que van a manipular los
equipos, están sometidos a unos posibles riesgos.
Durante o después de la exploración con medios de contraste, a pesar de que el
Gadolinio tiene una posibilidad de nefrotoxicidad mínima, pueden surgir compli-
caciones médicas por los efectos adversos.
2 Objetivos
- Comprender la importancia de la seguridad en el proceso de la realización de la
resonancia magnética con sus posibles riesgos.
- Dar a conocer las zonas de la sala de resonancia magnética con las medidas de
seguridad básicas que hay en ellas.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Las zonas de la resonancia magnética son las siguientes:
- La zona 1 es abierta al público general. En ella no hay influencia del equipo;
están los despachos, la recepción, el pasillo del hospital, etc.
- La zona 2 es la transición entre la 1 y las zonas con un control severo, como la
sala de espera, los aseos, la sala para cambiarse…
- La zona 3 es una zona de muy alto riesgo con acceso controlado y restringido.
- Y la zona 4 que debe de tener la señal luminosa para advertir del funcionamiento
del imán, ya que es en la que se encuentra el equipo de resonancia magnética
(RM).
La zona del equipo de RM consta de tres salas:
En la sala técnica hay armarios para almacenar documentación y material.
La sala de control es en la que el técnico puede controlar el sistema del aparato
y procesar la imagen mediante el ordenador, pantallas y consolas.
Esta también consta del monitor del inyector automático de contraste para las
exploraciones que lo requieran, sustituto a las bombas de inyección, evitando
entrar en la sala de exploración para controlar la infusión.
706
El paciente deberá ser visto en todo momento por el técnico desde ella y tendrán
comunicación a través del micrófono.
Y la sala de exploración, en la que se encuentra la instalación general del aparato
de RM, y la instalación para la refrigeración de los conductos de helio.
Con seguridad completa cuando el elemento no es reactivo ni conductivo a la
radiofrecuencia, ni tiene composición metálica.
Según la seguridad que requiera la zona se clasifican:
Con seguridad condicionada, cuando el elemento en algunas ocasiones no es se-
guro.
Y sin seguridad cuando el elemento puede provocar alguna lesión.
La sala debe de tener extractores y sensores de concentración de oxígeno en el
aire para reducir los riesgos.
La sala de exploración también está aislada magnéticamente impidiendo que sal-
gan o entren ondas electromagnéticas del exterior para que no interfieran en la
captación de las imágenes mediante la Jaula de Faraday. Se trata de un blindaje
con una caja de paredes de planchas metálicas cubiertas con láminas de aluminio
que consiguen un campo magnético nulo.
Esta sala también tiene una protección acústica con paneles para proteger del
ruido provocado por los gradientes de campo magnético, y el paciente deberá
ponerse protección auditiva.
5 Discusión-Conclusión
El personal encargado del mantenimiento del sistema de helio y su carga, deberán
de ir con los equipos de protección individual (EPIs) adecuados, ya que provocar
asfixia al inhalarlo.
En la sala de exploración se debe de extremar la precaución ante la entrada de
objetos ferromagnéticos por la constante actividad del imán principal, pudiendo
utilizarse el aluminio. El técnico siempre deberá de comprobar que el material
introducido en esta sala sea compatible para no aumentar los riesgos.
Las contraindicaciones para realizar la resonancia magnética son por causas
médicas del paciente, o por ser portador de algún dispositivo incompatible.
El técnico de radiodiagnóstico ha de conocer los imprevistos que pueden surgir
y cómo actuar ante ellos para garantizar la seguridad del paciente.
En ocasiones, mediante un botón de emergencia que el técnico deberá de conocer,
puede ser necesaria una extinción brusca del campo magnético, llamada Quench,
en la que el imán va a dejar de ser superconductor en pocos segundos.
707
Con ello se producirá la gran evaporación controlada del helio por una chimenea
hacia la atmósfera expandiéndose en un factor de 800 veces su volumen.
6 Bibliografía
- https://imtra.es/quench-en-un-sistema-de-resonancia-magnetica.
- https://www.medicalexpo.es/fabricante-medical/jaula-faraday.
- http://trigrupo5.blogspot.com/2016/10/equipo-de-magnetica.
- https://www.pardell.es/resonancia-magnetica.html.
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003335.htm.
- https://hospitecnia.com/documentacion/seguridad-areas-resonancia-
magnetica/.
- https://www.radiologyinfo.org/es/info/bodymr.
708
Capítulo 144
TRASTORNO PLAQUETARIO. LA
TROMBOCITOPENIA. PRUEBAS DE
LABORATORIO
CLARA RODRIGUEZ
SONIA VIRGINIA SOLDADO RAMÍREZ
LUIS MIGUEL MOLINA CHICO
MARÍA JESÚS PÉREZ MERCHÁN
LAURA MOLINA MORA
1 Introducción
En este tema voy a tratar la importancia de las plaquetas para nuestra vida.
Las plaquetas son fragmentos de citoplasma de los megacariocitos con un
diámetro aproximado de 2 a 4 micras. Tienen su vida en la médula ósea. La vida
de las plaquetas varía entre 8 y 10 días. Tras este periodo son destruidas en el
hígado y el bazo, por el sistema mononuclear fagocitario.
También vamos a tratar en el capítulo cómo un técnico de laboratorio puede
llevar a cabo estas prácticas.
La trombocitopenia es un problema de salud. Se muestra cuando el cálculo de
plaquetas del plasma es excesivamente bajo. Las plaquetas son unas pequeñas
células de la sangre que se crean en la médula ósea a partir de las células más
enormes. Si una persona se hace una herida, las plaquetas se juntan y crean una
obstrucción para tapar la lesión.
Explicaremos las funciones de las plaquetas.
Las personas que tengan un recuento bajo de plaquetas tiene que cuidarse porque
puede aparecerle heridas o lesiones sobre todo en la cabeza, por el riesgo de
hemorragias. Los trastornos plaquetarios congénitos (TPC) son un equipo vari-
ado de enfermedades extrañas que alteran el recuento de plaquetas y a sus fun-
ciones. Su clínica varía desde casos insignificantes a mortales.
2 Objetivos
- Exponer los tipos de plaquetas y trastornos plaquetarios; sobre todo nos cen-
traremos en la trombocitopenia.
- Explicar las pruebas de laboratorio que se realizan con las plaquetas por un
técnico especialista de laboratorio.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura existente. Se ha real-
izado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado artículos
en las principales bases de datos: libros Mad editorial 2017, artículos de revistas
científicas y de publicaciones académicas.
4 Resultados
La función principal de las plaquetas es la construcción de coágulos que realicen
el saneamiento de las heridas e impidan el sangrado. Las plaquetas se encargan
de la hemostasia, es decir, del cierre de los vasos sanguíneos al realizarse una
herida gracias a la creación de un coágulo.
Los valores normales de las plaquetas son de 140.000 a 450,000 ml plaquetas en
sangre.
Las alteraciones que producen la trombocitopenia son tres. Las más importantes
son:
- Se fabrican escasas plaquetas.
- Se anulan muchas plaquetas.
- Hay en exceso plaquetas capturadas en el bazo.
710
Las personas que tengan plaquetas bajas debe de cuidarse para evitar hacerse
heridas u otras lesiones por el riesgo de hemorragias. Cuando un médico te dice
que tienes trombocitopenia tienes que seguir unas recomendaciones que son
seguras para ti, como evitar tomar medicamentos que lleven ibuprofeno, ácido
acetilsalicílico o salicilatos como la aspirina. Todos ellos hacen que tengas hemor-
ragias.
Las plaquetas crean sustancias, que son los factores plaquetarios:
- Factor 1 plaquetario (f1p) es el factor V de la coagulación.
- Factor 2 plaquetario (f2p) acelera la modificación de fibrinógeno en fibrina.
- Factor 3 (f3p) ayuda a la coagulación.
- Factor 4 plaquetario (f4p) neutraliza el efecto anticoagulante de la heparina.
- Fibrinógeno se encuentra en la superficie de las plaquetas.
- Factor Von Willebrand nos sirve para que se realice la coagulación.
- Factor V: un 25%se encuentra en las plaquetas.
- Factor XIII: se encuentra en las plaquetas un 30-50%.
Las personas que viven con trombocitopenia inmunitaria, no pueden hacer de-
porte con otros porque hay que evitar los golpes en la cabeza, como el boxeo, las
artes marciales y el fútbol, ya que se pueden producir hemorragias en el cerebro.
Si los valores de plaquetas en sangre son menores de 50.000 plaquetas, se provoca
una hemorragia, pero si baja a 20.000 se produce un sangrado automático.
La trombocitopenia es un recuento de plaquetas bajas. Las plaquetas son células
del torrente circulatorio. Su función es colaborar en la coagulación de la sangre.
Los síntomas de la trombocitopenia son hemorragias externas o internas, pete-
quias o púrpuras. Cuando una persona presenta un nivel muy bajo de plaquetas
puede tener estos problemas: moretones que aparecen fácilmente, sangrado de
encías y sangrado nasal, cansancio extremo, formación de petequias, que son
puntos rojos o morados en la piel, orina y heces con sangre, dilatación del bazo,
debilidad o confusión.
Un médico puede sospechar que un paciente tiene trombocitopenia si le pasa lo
siguiente: sangra con facilidad, le salen moratones enseguida y tiene manchas
rojas en la piel. Las causas de la trombocitopenia pueden ser hereditarias (que se
transmite a los hijos los genes de la enfermedad) o adquirida. Las causas de la
trombocitopenia son:
- La quimioterapia, que daña las células que hacen las plaquetas.
- Infecciones como la mononucleosis.
- La púrpura trombocitopénica inmune, donde se destruyen las plaquetas.
La anemia aplásica.
- Otros medicamentos que pueden disminuir la creación de plaquetas.
711
Para saber si el paciente tiene trombocitopenia se realizan estas pruebas:
- Análisis de sangre.
- Hemograma completo (cbc), que mide las plaquetas en sangre.
- Frotis de sangre.
- Prueba de la médula ósea y una exploración física.
La trombocitopenia puede durar días o años.
Los tratamientos para personas que tiene trombocitopenia son:
- Transfusión de sangre o de plaquetas.
- Medicamentos si la causa está relacionada con un problema inmunitario. El
médico recetará medicamentos para aumentar las plaquetas, como por ejemplo
el corticosteroide.
- Cirugía. Se utiliza para quitar el bazo.
- Recambio plasmático. Cuando hay una urgencia se realiza un recambio de
plasma.
Función de las plaquetas:
Las plaquetas son las encargadas de la primera fase de la hemostasia y también
realizan la segunda fase. Sus funciones son:
- Control de hemorragias en vasos intactos. Si hay escasez de plaquetas hay más
hemorragias.
- Control de hemorragias en vasos heridos. Es por medio de la formación de
trombo que hace que no salga sangre.
- Activación de la hemostasia secundaria. Es la alteración de su estructura. Se
llama factor 3 plaquetario.
- Retracción del coágulo de fibrina.
Las pruebas de laboratorio de las plaquetas son:
- Conteo de plaquetas. Mide el número de plaquetas en sangre. Cuando el número
de plaquetas es muy bajo se tiene trombocitopenia.
- Tiempo de cierre. Mide cuánto tardan las plaquetas en tapar un agujero en una
muestra de sangre.
- Viscoelastometría. Mide la fuerza de un coágulo a proporción que se crea.
- Agregometría. Capacidad de las plaquetas de juntarse.
- Luniagregometría. Mide la cantidad de luz que se crea.
- Citometría de flujo. Nos ayuda a determinar los trastornos plaquetarios heredi-
tarios.
- Tiempo de sangrado. Mide el tiempo que tarda en detenerse el sangrado, a con-
tinuación de realizar cortes en el antebrazo.
También se realizan pruebas de plaquetas con análisis de sangre:
712
- Prueba de sangre del volumen plaquetario medio (VPM). Mide el tamaño de las
plaquetas.
- Prueba del tiempo parcial tromboplastina (TPT). Mide cómo tarda la sangre en
coagularse.
- Prueba de protombina (INR). Se evalúa la capacidad del cuerpo en formar coágu-
los de sangre.
-Recuento de plaquetas. Nos sirve para detectar el número de plaquetas en la
sangre. Son:
- Plaquetocrito. Es la relación que existe entre el volumen ocupado por las plaque-
tas y el volumen ocupado por la sangre total, expresada en forma de porcentaje.
El valor del plaquetocrito normal está entre 0,12 y 0,36 %.
- El volumen plaquetario medio es el valor medio del volumen de las plaquetas.
Su valor varía entre 7,2 y los 11.1 fl.
- Anchura de distribución plaquetaria. Es el coeficiente de variación de los
volúmenes de las plaquetas. Su valor debe oscilar entre el 25 y 65 %. Los frotis
sanguíneos se utilizan para hacer el recuento de plaquetas. Se cuenta el número
de plaquetas en 10 campos y se cuantifica mediante la fórmula PLT/MM3=PLC/C
X 20.000.
Lo más utilizado para el recuento de plaquetas son los aparatos de recuento. Se
hacen siguiendo el principio Coulter, a partir de una dilución de sangre total y
diluyente.
Otra prueba de laboratorio es la tinción de plaquetas. Estas se suelen teñir con
tintes de tipo Romanonsky, que presenta como tinte la eosina y el azul metileno.
También es importante la alimentación para que aumenten las plaquetas en nue-
stro organismo y así evitar plaquetas bajas. Los alimentos son:
- Naranjas, espinacas, garbanzos y lentejas. Tienen alto índice de folato.
- Tomar mucho calcio, leche y yogures.
- Tomar verduras de hoja verde como lechuga, espinacas y col, ricas en vitamina
k.
- Comer frutos secos y consumir carne magra y pescado.
5 Discusión-Conclusión
El papel del técnico especialista de laboratorio es fundamental para llevar a cabo
los análisis de plaquetas y el estudio de estas en el laboratorio.
Como hemos estudiado en el tema, las plaquetas son muy importantes e indis-
pensables para la hemostasia. También hemos visto los trastornos plaquetarios
713
donde las manifestaciones pueden ser graves o leves. Con todos los conocimien-
tos sobre las plaquetas nos ayuda a elaborar un diagnóstico efectivo a un pa-
ciente que tenga trombocitopenia. A lo largo de este capítulo se ha desarrollado,
las pruebas que realizaremos en el laboratorio para analizar las plaquetas y así
poder dar un diagnóstico para el paciente afectado.
6 Bibliografía
1. Editorial Mad. Temario de técnico superior de laboratorio Sescam -2017 edi-
ciones siete.
2. Trombocitopenia, recuento bajo de plaquetas. Mayoclinic.org/https://www
mayoclinic.org >es.es.
3. La trombocitopenia. Noticieromedico.com.
4. https://www noticieromedico.com.
714
Capítulo 145
1 Introducción
Las hormonas marcan nuestro sistema metabólico y gracias a ellas disponemos
de energía para que nuestro cuerpo se mueva, tenga sentidos, mueva nuestra
sangre, regenere sus células, se reproduzca y la sangre bombee oxígeno.
Si este sistema complejísimo se deteriora, deja de funcionar y se producen anoma-
lías como sobrepeso, síndrome de Cushing, depresiones, fatiga,infertilidad, arrit-
mias, sensibilidad al frío y al calor, desarreglos en la menstruación, pérdida de
apetito sexual, piel más seca, osteoporosis, atrofias, papilomas vaginales y sofo-
cos entre otros muchos problemas de salud.
La hormona envía mensajes a nuestro cuerpo, es estudiada por el sistema en-
docrino, que es uno de los más complejos. Las hormonas transmiten mensajes
químicos entre sus células y así entre sus órganos. Si la función no es correcta cau-
san enfermedades, algunas graves con requerimiento de fármacos o de cirugías.
Los niños también tienen desarreglos hormonales propios de su edad como:
ginecomastia, deformaciones en los órganos sexuales, escasez de vello corporal,
la voz no se hace grave, no hay desarrollo en las mamas femeninas, no desarrollan
o forman poca masa corporal, talla baja.
Destacamos veinte hormonas principalmente. Todas derivadas de macromolecu-
las principalmente. Están formadas por proteinas y lipidos. Otras son derivadas
de aminoácidos. La vitamina D, que tomamos del sol, es derivada del colesterol
y ayuda a metabolizar el resto de las hormonas.
Las hormonas son de naturaleza neurotransmisora y otras funcionan por fer-
omonas.
2 Objetivos
Conocer las hormonas positivas y negativas.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Hay dos tipos de hormonas naturales y sintéticas. Las plantas poseen sus propias
hormonas llamadas fitohormonas.
Las dos primeras hormonas descubiertas son la tiroxina en 1914 en Estados
Unidos y la adrenalina en 1901 descubierta por un japonés. Como resultado de
esta investigación descubrimos que en el año 1960 se utilizaba un colorímetro
para conocer concentraciones de líquidos orgánicos, posteriormente utilizaban
RIA, radioinmunoanálisis, era un método más rápido y preciso.
Detectaba sustancias muy pequeñas.
Después de años surge el IRMA, con esta técnica el anticuerpo se marca con un
isótopo. Es un método ELISA que usa isótopos como elementos marcadores por
quimioluminiscencia y así mide la emisión de ondas de luz.
Actualmente se ha automatizado.
Otra tecnología usada para medir hormonas es la cromatografía líquida, muy
utilizada para catecolaminas y esteroides.
Las hormonas se deben medir en sangre entre las 7 a.m. y las 10 a.m.
Las principales son:
- Hormona de crecimiento o somatotropina, que se encarga de la reproducción
de las células de los tejidos.
- Tiroxina, o T4 que está formada por cuatro átomos de Yodo. Esta en la glándula
tiroides y se encarga de convertir las calorías en energía.
- Adrenalina o epinefrina que está en las glándulas suprarrenales del organismo
y se encarga de reactivar nuestro cuerpo, dilata las pupilas, aumenta el ritmo
cardíaco, la respiración se acelera y así oxigena los tejidos. En una parada cardiaca
inyectamos esta hormona.
716
- Estrógenos, son hormonas sexuales femeninas que influyen en la distribución
de la grasa. Hacen que las células se regeneren en el útero y los ovarios.
- Progesterona, que regula el ciclo menstrual, embarazo y gestación.
- Testosterona, hormona masculina sexual. Se produce en los testículos principal-
mente. Interfiere en la masa muscular, la voz, el vello, hace que los órganos sean
mayores y es protectora en la vejez.
- Insulina y glucagón, regulan la glucosa en nuestro hígado para que pase más o
menos a nuestro organismo.
5 Discusión-Conclusión
Son signos de problemas endocrinos: el orinar con frecuencia, beber y continuar
con sed, dolor abdominal, náuseas, cansancio, pérdida de peso, tener temblores
y tener exceso de sudoración entre otros.
Las glándulas endocrinas son principalmente la tiroides, paratiroides, el timo, las
glándulas adrenales, la pituitaria, páncreas, ovarios y testículos.
El hipotálamo que está en nuestro cerebro en la parte central unifica los sistemas
nervioso y endocrino. Desde el hipotálamo, concretamente en la hipófisis inhibe
o estimula el metabolismo de las hormonas.
La diabetes en un fallo muy habitual del sistema endocrino.
Las hormonas están presentes en los alimentos de forma natural. En el intestino,
por nuestro sistema nervioso, por concentración de metabolitos en la sangre así
ayudan a regular nuestro cuerpo.
6 Bibliografía
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
- https://medlineplus.gov/spanish/.
- https://www.scielo.org/es/.
717
Capítulo 146
1 Introducción
Entre las enfermedades infectocontagiosas más comunes o conocidas por la gran
inmensa mayoría de la población encontramos el SIDA o también conocido como
VIH; aunque también existen muchas otras que pueden ser igual de peligrosas
entre la que encontramos las siguientes: tuberculosis o la sífilis.
Definiremos a las enfermedades infectocontagiosas como aquellas enfermedades
en las cuales puedan ser transmitidas mediante contacto directo con pacientes in-
fectados por dichas enfermedades o bien aquellas las cuales se transmitan cuando
entramos en contacto directo bien con la sangre o mucosas de dicho paciente.
En concreto en el caso del VIH o conocido mayoritariamente por la población
como SIDA, con el paso del tiempo y gracias a las múltiples investigaciones y
la ayuda de la ciencia se han logrado grandes avances en dicho campo haciendo
que esta enfermedad no sea mortal ni causa tanto daño entre la población como
ocurría hace muchos años. Dichos avances en concreto en el caso del SIDA se
encuentran orientados o enfocados básicamente en el tratamiento y la preven-
ción consiguiente en el primer caso que la enfermedad avance y se desarrolle
más rápidamente aunque, hasta la actualidad, no se ha conseguido una vacuna
eficaz, pero se sigue trabajando en ello.
2 Objetivos
Describir unas pautas básicas de actuación por parte del higienista dental y del
personal sanitario ante un paciente infecto contagioso.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se llevó a cabo una investigación consis-
tente en la revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica existente.
Se han consultado artículos de las principales bases de datos, así como Google
académico, seleccionando artículos científicos procedentes.
4 Resultados
Con el paso del tiempo y los resultados observados en este tipo de pacientes que
padecen las enfermedades que estamos tratando durante este trabajo no debemos
de olvidar lo siguiente: no necesariamente cuando una persona está en contacto
bien con secreciones, sangre o mucosas de pacientes infecto-contagiosos implica
que esa persona padezca posteriormente la enfermedad, puesto que, en el caso
de la sangre no resulta tan fácil que sea transmitida cuando se produce contacto.
Depende mucho de la carga viral o de la replicación del microorganismo en ese
momento.
Para realizar cualquier tipo de tratamiento a este tipo de paciente deberemos de
toma una serie de medidas básicas como son:
- Realización previa de un buen lavado de manos al empezar el tratamiento del
paciente.
- Utilización de guantes cuando se entre en contacto con el paciente.
- Utilización de protección ocular bien gafa o pantallas lo que nos resulte más
cómodo siempre y cuando exista el riesgo de salpicaduras.
720
- El lavado de manos el cual se realizará también posteriormente al quitar los
guantes cuando haya finalizado el tratamiento.
- Cambio de guantes al tratar al siguiente paciente así como.
- Utilización de una bata desechable si existe riesgo de salpicaduras o cualquier
sustancia.
No obstante siempre que se está en contacto con sangre, secreciones, o bien mu-
cosas de este tipo de pacientes es recomendable que se acuda bien al centro de
salud pertinente o donde nos indique el Servicio de Riesgos Laborales en el caso
de accidente laboral. Según se indique, las personas susceptibles de haber sido in-
fectadas, deberán realizarse las pruebas oportunas o tomar medicación profilác-
tica si está indicado. Todo esto, con el objetivo de disminuir en la medida de los
posibles los accidentes laborales que tienen grandes repercusiones sobre las per-
sonas que los sufren. Todo trabajador y todas personas deben tener conocimiento
pleno del protocolo de actuación.
5 Discusión-Conclusión
Las medidas básicas de protección no solo se deben de utilizar en estos casos
descritos, sino que, siempre hay que tener unas medidas básicas de higiene y de
prevención porque en muchas ocasiones los pacientes pueden mentir u ocultar
información por miedo a los prejuicios u otras razones de índole personal. Estas
medidas serán utilización de guantes, lavado de manos previo a tratar al paciente.
También se precisa el lavado de manos después de quitar los guantes. Estas medi-
das no solo deben de ser utilizadas por el higienista dental sino por todos aquellos
profesionales que vayan a tratar al paciente durante su visita al dentista.
6 Bibliografía
1. www.revistamedica.com.
2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
3. https://scielo.org/es/.
721
Capítulo 147
EL HIGIENISTA BUCODENTAL EN LA
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN
PROCEDIMIENTOS RADIOGRÁFICOS
BUCODENTALES EN HOSPITALES
MARÍA DEL MAR GALÁN MAZUECOS
MARIA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
MARIA PIEDAD CUARTERO PICAZO
FRANCISCA GIMÉNEZ NIETO
MARÍA LORENA MARTINEZ SIPAN
1 Introducción
Sabemos que las radiaciones ionizantes pueden producir efectos adversos en la
salud de los seres vivos. Estos efectos de las radiaciones ionizantes se clasifican
en dos categorías principales, según el daño biológico: las reacciones tisulares o
efectos deterministas que se producen como resultado de la muerte celular. Los
correspondientes a la segunda categoría, se conocen como efectos estocásticos y
son el resultado de mutaciones celulares.
La radiología dental se basa en el uso de los rayos X (clasificada como radiación
ionizante) emitidos por equipos específicos para el diagnóstico y seguimiento de
los estudios odontológicos, donde se necesita valorar la pieza dental completa o
su ausencia, sus posiciones con respecto al resto de piezas dentarias, así como el
estudio y diagnóstico de quistes, tumores, asimetrías y la valoración del desar-
rollo del complejo maxilofacial. La elección del tipo de estudio más adecuado en
radiología dental depende varios factores: cobertura y resolución de cada técnica,
enfermedades detectables con cada examen y exposición relativa del paciente.
Según dicta el Comité Científico de Naciones Unidas sobre los Efectos de la Ra-
diación Atómica, las exposiciones médicas a radiaciones ionizantes comprenden
actualmente la mayor fuente artificial de irradiación a la población mundial. Los
procedimientos de radiología dental son el tipo de estudio radiológico más fre-
cuente, aunque las dosis individuales son pequeñas.
2 Objetivos
- Definir conceptos asociados a la protección radiológica en los procedimientos
de radiología dental.
- Exponer recomendaciones para mejorar la seguridad y protección radiológica
del paciente y del operador en esta clase de procedimientos de imagen.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica ex-
istente. Se han consultado artículos de las principales bases de datos, así como
Google académico, seleccionando artículos científicos de publicaciones.
4 Resultados
Entre las recomendaciones genéricas, nos encontramos las siguientes:
- Educación y entrenamiento: tanto los higienistas bucodentales como los téc-
nicos de radiodiagnóstico que manipulen equipos radiograficos dentales deben
contar con la certificación correspondiente, así como con una adecuada forma-
ción para el correcto funcionamiento del sistema. Finalmente, es fundamental la
formación continuada del personal con el fin de mejorar las prácticas en radiodi-
agnóstico y protección radiológica.
- Medidas de protección radiológica: salvo el paciente, cualquier persona que se
encuentre en la sala del procedimiento no debe situarse, de la fuente de radiación,
a menos a dos metros y siempre que sea posible detrás de barreras de protección
724
apropiadas según el tipo de procedimiento a realizar. Por otro lado, pacientes y
acompañantes, así como trabajadores en caso de ser necesario, deben usar bar-
reras de protección radiológica físicas como delantales plomados y/o protectores
tiroideos en función de lo que permita el examen.
- Campo de irradiación: la colimación se debe limitar en la medida de lo posible
al área de interés. En el caso de las radiografías intraorales se sugieren campos
de irradiación inferiores a 6 o 7 cm de diámetro en la piel del paciente.
- Valores de exposición (kVp, mA y tiempo de exposición): con el objetivo mini-
mizar la dosis y de mejorar el contraste radiográfico para conseguir una imagen
de calidad, se propone regular estos valores en función del tipo de exploración
que se vaya a realizar.
- Receptores de imagen: para necesitar una menor dosis para la formación de
la imagen, es recomendable usar películas radiográficas o receptores digitales
sensibles y de gran velocidad.
- Control automático de exposición (CAE): es recomendable esta opción en los
equipos radiográficos que puedan disponer de ella. En equipos que no cuenten
con esta tecnología se recomienda contar con una lista de sugerencias de valores
de exposición para cada tipo de exploración.
- Controles de calidad: para asegurar un uso seguro y un funcionamiento óptimo
de los equipos. Deben hacerse controles de calidad de forma periódica.
5 Discusión-Conclusión
Es fundamental que todo el personal del servicio esté formado en protección
radiológica, especialmente a los técnicos de radiodiagnóstico y los higienistas
dentales, ya que son quien más contacto tienen con el paciente en cuanto a los
exámenes de radiología dental. En ese sentido, deben tener claros aspectos bási-
cos como: qué son los rayos X, conocer los diferentes tipos de dosis (absorbida,
equivalente, etc.), así como los sistemas de protección radiológica como princi-
pal medio en la optimización de la dosis que van a dar a los pacientes. Entender
que en el sistema actual de protección radiológico, es el odontólogo o cirujano
maxilofacial, quién debe justificar un tipo de procedimiento radiológico, teniendo
presente tanto los costes económicos como el coste biológico para el paciente.
6 Bibliografía
1. Hidalgo, A., Theodorakou, C., & Horner, K. (2013). Protección radiológica en
tomografía computarizada Cone-Beam en odontología.
725
Capítulo 148
1 Introducción
Definiremos como higienista dental al técnico superior en higiene bucodental
como un terapeuta sanitario experto en la prevención de enfermedades bucoden-
tales.
Se define al proceso de esterilización como a un conjunto de procesos que ayudan
a destruir todo tipo de vidas, incluidas las esporas. Este proceso se puede llegar a
realizar de varias maneras, bien mediante medios físicos o químicos, en los cuales
se utilizarán en función de las necesidades que se precisen en ese momento y del
material que se va a esterilizar, puesto que no todos sirven para todo tipo de
material.
2 Objetivos
Poner de manifiesto la importancia de la esterilización del material odontológico
por parte del higienista bucodental.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se realizó una investigación y una re-
visión bibliográfica en la literatura científica existente. Se ha investigado y con-
sultado artículos en las principales bases de datos, seleccionando artículos cien-
tíficos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Entre las ventajas que se encuentran en el proceso de esterilización, nos encon-
tramos las siguientes:
• Es un método económico, rápido y seguro. Además, presenta una fácil monitor-
ización así como, un fácil uso a la hora de manejarlo.
• Destacar también, que no contamina ni deja residuos.
Entre los inconvenientes que se encuentran en el proceso de esterilización, nos
encontramos las siguientes:
• No es válido para todo tipo de material como ocurre con aquel que es espe-
cialmente sensible a altas temperaturas, ya que se destruye el filo del material
cortante, lo que hace que se produzca un deterioro, así como un desgaste al ma-
terial y no admite aceites ni tampoco grasas.
• Este tipo de dispositivos presentan diversos tamaños por lo que no solo se uti-
lizan en clínicas dentales, sino que, también los podemos encontrar en los centros
hospitalarios o en centros de salud de atención primaria, es decir centros de salud
y otras consultas sanitarias como pueden ser: ginecológicas, oftalmológicas, di-
gestiva o neurológica.
Tras detallar todos los tipos de medios de esterilización que existen, de todos los
medios que se utilizan y que están a nuestro alcance, el más usado hasta ahora
es el calor húmedo utilizando, para ello, recurrimos autoclave de vapor, puesto
que, se ha observado que este ofrece múltiples ventajas en comparación con los
inconvenientes que podemos encontrar u observar.
Si bien es el equipo más utilizado, no hay que olvidar que existen otros equipos
que pueden ser utilizados para este proceso, pues se debe tener en cuenta el ma-
terial a esterilizar y las necesidades que se presenten en ese momento, sin olvi-
728
dar que el autoclave se puede combinar con otros medios de esterilización. En-
tre los otros métodos mencionados anteriormente, encontramos los siguientes:
poupinel para calor seco, rayos Betta y gamma para radiación ionizante y ra-
diación ultravioleta, que no es radiación ultravioleta.
5 Discusión-Conclusión
En la esterilización, aunque a pesar de que el higienista dental, es el encargado
de la realización de este tipo de proceso, el cual ayuda a eliminar cualquier virus,
pero para que este proceso sea efectivo, es necesario realizar un procedimiento
preciso, puesto que si no no será cien por cien efectivo, resultando el proceso
realizado relativamente incompleto. Si no se sigue el protocolo tal cual se marca
y no se usa el material pertinente, es posible que queden patógenos potencial-
mente peligrosos tanto para la salud bucodental como para la salud general de
los pacientes.
Debemos que, una buena higiene bucodental es uno de los factores protector
frente al desarrollo de endocarditis infecciosa por ello es muy importante aplicar
este buen hábito.
6 Bibliografía
1. www.coema.org.
2. www.wikipedia.org.
729
Capítulo 149
LA VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN
GLOBULAR (VSG) Y LA LABOR DEL
TÉCNICO DE LABORATORIO CLÍNICO
TAMARA CABO MARTÍNEZ
1 Introducción
La prueba de la velocidad de sedimentación globular (VSG) es un tipo de análisis
de sangre que nos da información acerca de si hay algún tipo de inflamación en
el organismo. Realizar esta analítica no sirve de diagnóstico si se hace sola, pero
usando otras técnicas complementarias para diagnosticar y realizar un control
acerca de la evolución de la inflamación.
El objetivo de esta prueba es controlar y diagnosticar una enfermedad de origen
inflamatorio o infeccioso que tenemos en nuestro organismo.
Esta prueba se basa en la obtención de una muestra de sangre procedente de la
vena.
La analítica de VSG mide la distancia que recorren los glóbulos rojos en una
hora, cuando descienden por un tubo de ensayo. Cuando hayan descendido más
los glóbulos rojos,de mayor precisión será la respuesta inflamatoria del sistema
inmune.
El análisis de esta prueba es de importancia por ejemplo, para la evaluación
de la fiebre cuando no hay ninguna causa aparente ,debido a algunos tipos de
artritis,síntomas que ocasionan daños en los músculos,la arteritis de células gi-
gantes,una polimialgia reumática y la artritis reumatoide.
En el caso de que la VSG sea elevada se harán otras pruebas como una PCR para
conocer la causa de la inflamación o infección.
2 Objetivos
El objetivo principal es describir la prueba de la VSG. El objetivo secundario es
destacar la importancia de la labor del técnico de laboratorio clínico.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente
en las principales bases de datos tales como Pubmed, Medline, Scielo y Google
Académico; se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos relacionados con el tema a estudiar.
4 Resultados
La VSG es una analítica de sangre que nos puede proporcionar si existe algún
tipo de inflamación o actividad inflamatoria en el organismo.
El médico o facultativo prescribe esta prueba cuando piensa que el problema
es una afección de origen inflamatorio,significa cuando se presentan signos o
síntomas que están vinculados a patologías como la arteritis de la temporal,las
vasculitis sistémicas,una polimialgia reumática o la conocida artritis reumatoide
o también se puede dar el caso que haya casos que tengan fiebre sin síntomas
aparentes,dolores de cabeza (cefalea),dolor en la nuca o en las articulaciones
como los hombros,también dolor pélvico,anemia,pérdida de apetito,disminución
de peso inexplicable y si hay rigidez articular.
Los resultados del análisis de velocidad de sedimentación informan la distancia
en milímetros (mm) que los glóbulos rojos han descendido en una hora.El rango
normal es de 0 a 22 mm/h para los hombres y de 0 a 29 mm/h para las mujeres.
Dado que esta prueba es un marcador inespecífico de inflamación y se eleva por
otros motivos,los resultados deben interpretarse junto con los hallazgos clínicos
que el médico haya visto,los antecedentes personales que figura en la historia
clínica del paciente y los resultados de otras pruebas de laboratorio.
Si la VSG y los casos clínicos coinciden,cabe la posibilidad de que el médico pueda
confirmar o descartar el diagnóstico del que existe sospecha.
Una elevación aislada de la VSG,sin síntomas ni signos de una patología es-
pecífica,no dan la información necesaria al médico para que tome una decisión
médica a la hora de diagnosticar o darle un tratamiento.Un resultado normal de
VSG no dice que no tenga una inflamación o una patología
732
Las personas con un mieloma múltiple o con macroglobulinemia de Waldenstrom
(tumores que producen grandes cantidades de inmunoglobulinas),presentan una
elevada VSG,aunque no tenga inflamación.
Esta prueba también puede ayudar a controlar la gravedad de una inflamación y
controlar la precisión del tratamiento.
Dado que este análisis de velocidad de sedimentación no puede diagnosticar pre-
cisamente el problema que está causando la inflamación,este análisis va acom-
pañado normalmente del de proteína C reactiva (PCR).
5 Discusión-Conclusión
Como hemos visto anteriormente es una prueba invasiva dado que se realiza una
punción y duele, que tiene como objetivo diagnosticar una inflamación o infec-
ción en nuestro organismo, pero para poder determinar el lugar exacto se nece-
sitarían realizar otras pruebas complementarias como la PCR y otros métodos
diagnósticos.
Los factores físicos que afectan a esta prueba son la morfología eritrocitaria y
el volumen corpuscular medio,viéndose que a mayor tamaño de los glóbulos ro-
jos,menor velocidad de sedimentación.
Esta prueba tiene una serie de ventajas e inconvenientes como la mayoría de
pruebas que hay ,el principal inconveniente es que es invasiva dado que se debe
realizar una punción venosa y se debe tener cuidado con la sangre y tomar las
debidas precauciones a la hora de manipular la sangre dado que podría tener
enfermedades infecciosas.
6 Bibliografía
1. Briones, B. (2021, April 21). Velocidad de Sedimentación Globular (VSG). Melio.
https://www.melio.es/blog/velocidad-de-sedimentacion-globular-vsg.
2. Merino Romero, J. (2002). Utilidad diagnóstica de la velocidad de sedi-
mentación globular. Medicina Integral, 39(7), 325–329. https://www.elsevier.
es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-utilidad-diagnostica-velocidad-
sedimentacion-globular-13029997.
3. Velocidad de sedimentación (velocidad de eritrosedimentación). (2021, Au-
gust 10). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/
sed-rate/about/pac-20384797.
733
Capítulo 150
1 Introducción
El hombro es una articulación esférica, formada por el húmero, la escápula y la
clavícula. Su principal articulación es la glenohumeral, que posee una envoltura
de tejido conjuntivo fuerte y líquido sinovial que rodea a la articulación. La cáp-
sula del hombro rodea la articulación del hombro y los tendones del manguito
rotador.
El hombro congelado, también llamado capsulitis adhesiva, es una patología
común pero poco entendida, que se caracteriza por la dificultad para mover el
hombro. Afecta más a mujeres que a hombres en edades comprendidas entre los
40 y 60 años.
En el hombro congelado, los tejidos blandos de la cápsula se endurecen, se ponen
rígidos y se inflaman. Se forman las llamadas adherencias. Hay menos líquido
sinovial en la articulación. Se supone que el proceso fisiopatológico relaciona
inflamación sinovial y fibrosis de la cápsula articular. Lo más característico es la
incapacidad de mover el hombro.
Se desarrolla en tres etapas:
- Congelación: aparece rigidez progresiva, cada vez más dolor sobre todo por la
noche. Dura entre 6 semanas a 9 meses.
- Congelado: disminuyen los síntomas dolorosos, pero la rigidez es máxima. En
esta etapa la actividad diaria resulta muy difícil, pues existe atrofia muscular.
Permanece entre 4 y 12 meses.
- Descongelado: el movimiento del hombro mejora y el dolor disminuye de in-
tensidad. Se recupera fuerza y movimiento. Tiene una duración de 6 meses a 2
años.
No hay causa que determine esta patología, aunque hay factores que pueden
generar más riesgo:
- Diabetes (no se conoce la razón).
- Otras enfermedades (hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedad de Párkinson
y enfermedad cardíaca).
- Inmovilización (debido a una cirugía, una fractura).
Se realizan exámenes de imagen complementarios para descartar otras causas de
rigidez y dolor:
- Rayos X: se realiza anteroposterior (AP) y AP en rotación interna para evaluar
el componente óseo y descartar osteoartritis.
- Ecografía y resonancia magnética (RM): para obtener mejores imágenes de los
tejidos blandos y el manguito de los rotadores.
- Exámenes hematológicos: son bastante útiles
2 Objetivos
Dar a conocer los principales aspectos del síndrome del hombro congelado por
parte del equipo de radiología de los centros sanitarios.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
736
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.
4 Resultados
El dolor que se produce es fijo y constante. Peor en la primera etapa de la enfer-
medad. El dolor es localizado en la parte exterior del hombro. Frecuentemente se
ve afectado el hombro colateral. Después de hablar de los síntomas y estudiar la
historia clínica, se procede al examen físico y su médico comprobará el rango de
movimiento en su hombro.
Procederá a mover el hombro, el rango de movimiento pasivo. Se compara con
el rango de movimiento que presenta el paciente sin ayuda. Estos pacientes
tienen un movimiento limitado, presentan una atrofia muscular y dolor difuso
a la palpación. En teoría la fuerza se mantiene. Si el dolor es focal, debe pensarse
en otra patología. El hombro congelado generalmente mejora con el tiempo. El
tratamiento se centra en controlar el dolor y recuperar la fuerza y el movimiento.
Los tratamientos que se consideran son:
Tratamiento no quirúrgicos:
La mayoría de los pacientes mejoran con tratamientos simples que reducen el
dolor y mejoran la movilidad.
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroides, que reducen del dolor y mejoran
la movilidad.
- Inyecciones de esteroides directamente en la articulación del hombro.
- Terapia física con ejercicios específicos para restablecer la movilidad. Incluyen
estiramientos y movimientos del hombro. El uso de calor antes de estos ayuda
a aflojar el hombro (Rotación interna-estiramiento pasivo, flexión hacia ade-
lanteposición supina, estiramiento con cruce del brazo).
Tratamientos quirúrgicos:
Esta opción se considera después de 12 semanas de un tratamiento conservador
fallido. Es importante hablar con su médico sobre la capacidad de recuperación
con tratamientos simples y los riesgos de la cirugía. El objetivo de la cirugía es
estirar y liberar la cápsula articular que se vuelve rígida.
Los métodos más comunes son:
- Manipulación bajo anestesia (se forzará el hombro a moverse, así se estirarán la
cápsula y el tejido cicatricial).
- Artroscopia del hombro.
737
En muchas ocasiones se combina el uso de la manipulación y la artroscopia,
puesto que los pacientes tienen muy buenos resultados.
5 Discusión-Conclusión
Concluimos este capítulo, y es que el técnico de rayos tiene que hacer después de
la cirugía hay que realizar terapia física para conservar el movimiento ganado. La
recuperación es variable, desde 6 semanas a 3 meses. Es un proceso lento, pero
junto con la terapia es el factor más importante para retomar las actividades
cotidianas.
A largo plazo los resultados de la cirugía son buenos, aunque en algunos casos
el movimiento no se recupera completamente y queda una pequeña cantidad de
rigidez. Aunque no es lo común, el hombro congelado puede recurrir, sobre todo
si hay algún factor recurrente cómo la diabetes.
6 Bibliografía
1. https://medineplus.gov/.
2. https://clínicacentro.com/.
3. https://www.seram.es/.
738
Capítulo 151
1 Introducción
En diciembre de 2019, se extrajo un nuevo coronavirus llamado Covid-19 de las
muestras del tracto respiratorio inferior de algunos pacientes en Wuhan, China.
Desde entonces, el virus Covid-19 ha sido reportado en al menos 28 países y mues-
tra transmisión de persona a persona, y la Organización Mundial de la Salud ha
clasificado el virus como una pandemia. Pacientes contagiados con Covid-19 tu-
vieron como principales manifestaciones clínicas fiebre, tos y falta de aire, dán-
dose un diagnóstico de con neumonía por Covid-19. El objetivo de este trabajo
fue comprender la importancia de los métodos de diagnóstico radiológico en pa-
cientes con Covid-19 y el involucramiento de la radiología durante la pandemia.
Los coronavirus son virus de ácido ribonucleico mononucleico, envueltos y no
segmentados de la familia Coronaviridae.
Se han identificado seis tipos de coronavirus como patógenos en humanos: cua-
tro causan síntomas respiratorios leves, mientras que los otros dos, el síndrome
respiratorio de Oriente Medio (MERS) coronavirus y el síndrome respiratorio
agudo causado por coronavirus grave (SARS), que provoca epidemias con alta
mortalidad.
En diciembre de 2019, se extrajo un nuevo coronavirus llamado Covid-19 de las
muestras del tracto respiratorio inferior de varios pacientes en Wuhan, China.
Estos pacientes presentaban síntomas graves de neumonía, como fiebre, fatiga,
tos seca y dificultad respiratoria. Desde entonces, el virus COVID-19 ha sido re-
portado en al menos 28 países y muestra transmisión de persona a persona, razón
por la cual la Organización Mundial de la Salud lo ha clasificado como una pan-
demia.
El período de incubación estimado para este virus es de 5,2 días. La evidencia
sugiere que el virus puede transmitirse durante la incubación en pacientes as-
intomáticos. Además, se ha encontrado una alta carga viral en el esputo en pa-
cientes con neumonía por Covid-19 durante el período de recuperación. Los pa-
cientes infectados con Covid-19 tuvieron casos de neumonía (es decir, fiebre, tos
y dificultad para respirar). Aunque la fatiga es común, la secreción nasal, el dolor
de garganta y la diarrea son síntomas raros.
2 Objetivos
Saber y conocer la máxima importancia de los métodos a utilizar en el diagnóstico
en la unidad radiológica en pacientes con Covid-19.
3 Metodología
Se realizó una revisión bibliográfica en PubMed, Cochrane Library y la Biblioteca
Virtual en Salud (BVS) para obtener información relevante y comprender el es-
tado actual del tema. Para la búsqueda se usaron ecuaciones de búsqueda for-
madas usando definiciones de palabras clave traducidas al lenguaje científico us-
ando descriptores de tesauro MeSH (encabezamientos de temas médicos). Los tér-
minos de búsqueda utilizados fueron: “Covid-19”, “Infecciones por coronavirus”,
“Enfermedad por coronavirus”,
“Diagnóstico por imágenes”, “Radiología”, “Pandemia”. Los operadores booleanos
AND y OR se utilizan para combinar estos términos y formar una ecuación de
búsqueda.
Búsqueda manual: ”Covid-19” o ”infección por coronavirus” y ”radiología”.
740
Búsqueda manual: ”enfermedad por coronavirus” y ”diagnóstico por imágenes”
y ”pandemia”.
Se utilizaron como criterios de búsqueda los siguientes criterios de inclusión:
estudios con período de publicación entre mayo de 2010 y mayo de 2020, artícu-
los en inglés y español, ensayos clínicos aleatorizados, revisiones sistemáticas
y metanálisis, protocolos de estudio y estudios de radiodiagnóstico en pacientes
con Covid-19 y la participación de la radiología en el transcurso de una pandemia.
Se excluyeron estudios y capítulos de libros o guías de atención clínica publica-
dos antes de mayo de 2010. Se utilizó el Modelo de Lectura Crítica CASpe (CASP
en español) para evaluar la calidad del estudio y el riesgo de sesgo.
4 Resultados
Se recuperaron un total de 4550 artículos, de los cuales 11 artículos fueron selec-
cionados para esta revisión. Según el artículo revisado en este estudio, en todos
los pacientes se detectaron hallazgos radiológicos negativos en las imágenes de
tórax, generalmente enfermedad bilateral en la primera imagen. Los informes
iniciales de neumonía por Covid-19 en pacientes de la unidad de cuidados inten-
sivos (UCI) mostraron áreas a ambos lados del plano articular, mientras que en
los pacientes que no están en la UCI hay un segmento anterior en el análisis de
la consola, con opacidades bilaterales de Merilglass predominantes detrás de la
enfermedad.
Hasta la fecha, no se ha informado derrame o espacio pleural en casos confirma-
dos de neumonía por COVID-19, pero se ha informado neumotórax en el 1% de
los pacientes. En la mayoría de los casos, los signos de la neumonía por Covid-
19 son vagos y pueden superponerse con los síntomas de la influenza H1N1, la
neumonía por citomegalovirus o la neumonía atípica.
Las opacidades en vidrio deslustrado y la consolidación, el engrosamiento del
tabique interlobulillar y los broncogramas aéreos con o sin inflamación de los
vasos son características tomográficas comunes de Covid-19. Los nódulos pul-
monares con signos de ”desmayo” y un halo son raros. Los hallazgos tomográfi-
cos de Covid-19 se superponen con adenovirus. En comparación con el SARS
, existen similitudes y diferencias en las características de la tomografía computa-
rizada de Covid-19.
La tomografía torácica tiene una tasa baja de (3,9%) para Covid-19 y se puede uti-
lizar como un modelo de diagnóstico rápido de Covid-19 para mejorar el manejo
del paciente. Sin embargo, la tomografía todavía tiene limitaciones para identi-
ficar y distinguir lesiones específicas.
741
Los servicios de radio están a la vanguardia de los trabajadores de la salud que
pueden estar expuestos al Covid-19. Los centros de imágenes deben desarrollar
pautas para tratar con personas que se sabe o se sospecha que tienen el virus
Covid-19. Según la experiencia del SARS, el uso de estaciones de radio satelital y
equipos de radio para estos pacientes puede reducir el riesgo de transmisión de
personas infectadas.
Si el paciente necesita ser trasladado al departamento de radiología, debe usar
una máscara mientras se dirige a ese departamento. La orientación adicional de
los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
(CDC) recomienda precauciones en el aire y el uso de un respirador N95 o su-
perior cuando esté en contacto cercano con pacientes con Covid-19 o aquellos
que buscan pruebas para el virus. También se recomienda equipo de protección
personal adecuado, como ropa desechable de material impermeable, dos guantes
desechables con capucha que se ajuste sobre la chaqueta de la chaqueta, gafas
con gafas y, si es posible, gafas sobre la máscara.
Los dispositivos de tomografía y resonancia magnética, los dispositivos de ul-
trasonido no invasivo, los manguitos de presión arterial, el ratón y el teclado
del laboratorio de imágenes deben desinfectarse después de cada contacto con
pacientes que se sientan enfermos. Según los CDC y la FDA, estas áreas deben
limpiarse con agua y jabón o desinfectarse con un desinfectante de nivel bajo o
moderado, como un detergente antiséptico a base de povidona yodada, etanol o
isopropanol.
El personal de servicio debe estar específicamente capacitado para limpiar las su-
perficies contaminadas después de cada contacto con un paciente de alto riesgo.
El departamento eléctrico debe contactar a sus proveedores para encontrar los
mejores desinfectantes para todos los equipos utilizados y prepararse para la
nueva situación del Covid-19.
Un miembro del personal de radiología bien preparado puede tomar medidas
adicionales para gestionar el impacto del brote de Covid-19 en las instalaciones y
el personal. El comité asesor debe reunirse para desarrollar pautas para prevenir
la propagación de enfermedades de persona a persona a través del contacto y el
equipo en el lugar de trabajo. Seguir un plan sólido puede prevenir la propagación
de enfermedades a los pacientes y al personal.
5 Discusión-Conclusión
Concluimos este capítulo destacando el excelente trabajo del equipo de radiología
en los centros hospitalarios y la importancia de las características de imagen de
742
la neumonía por Covid-19, como la diseminación no específica, a menudo secun-
daria y periférica, y varios espacios de vidrio en la superficie. Para formas de
integración más fáciles y más difíciles de poder detectar y que gracias a este ser-
vicio es más fácil.
El personal del departamento de radiología está adecuadamente capacitado para
monitorear el impacto de Covid-19 en el departamento y su personal. Los nuevos
estudios clínicos, radiológicos y de imágenes de Covid-19 siguen siendo una parte
importante del tratamiento de estos pacientes.
6 Bibliografía
1. Weiss SR, Leibowitz JL. Coronavirus pathogenesis. Adv Virus Res 2011; 81:85-
164.
2. Wang C, Horby PW, Hayden FG, Gao GF. A novel coronavirus outbreak of
global health concern. Lancet 2020; 395:470-3.
3. Zhu N, Zhang D, Wang W, et al. A novel coronavirus from patients with pneu-
monia in China 2019. N Engl J Med 2020; 382:727-33.
743
Capítulo 152
1 Introducción
Las urgencias hospitalarias tienen lugar cuando los hospitales comenzaron a ser
gestionados por entidades o administraciones públicas. Ahí fue cuando se hizo
un intento para clasificar a los pacientes dependiendo del nivel de gravedad y
según la enfermedad que tuviesen.
Estas surgieron por primera vez en los campos de batalla como señal de recu-
peración de los soldados que resultaron estar heridos.
Las urgencias y emergencias se gestionan por entidades públicas dependiendo
o basándose en el sistema sanitario de cada comunidad autónoma. Puede ser a
nivel internacional, nacional, regional o local.
Se dice que son intrahospitalarias aquellas que atienden las urgencias y emergen-
cias en el interior de los hospitales y se ocupan de casos de mayor gravedad y
las extrahospitalarias son las que tienen relación con los centros de atención pri-
maria que también conocemos como centros de salud o las ambulancias como el
soporte vital básico o soporte vital avanzado que se conoce también como unidad
de vigilancia intensiva (UVI) móvil.
El interior de este servicio está formado por diversos departamentos y cada uno
de estos está formado por una plantilla de profesionales de la salud donde cada
departamento se ocupa una especialidad diferente con diversas funciones cada
una dependiendo del servicio que se trate.
2 Objetivos
Conocer cuáles son algunas de las funciones que el técnico en rayos desempeña
en este servicio.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Una vez que el paciente entra en el servicio de urgencias del medio hospitalario
hay una sala de espera que está acondicionada para los acompañantes, también
tiene diferentes secciones o departamentos donde cada uno tiene una especiali-
dad médica diferente. Cada departamento está formado por una plantilla de pro-
fesionales sanitarios con diferentes categorías como médicos, enfermeras, auxil-
iares, celadores, etc. y dependiendo del servicio que se trate, estos profesionales
sanitarios realizan unas funciones u otras.
Cada departamento está formado por una variedad de boxes donde estarán los
pacientes a la espera de ser atendidos por el médico o que vayan obteniendo
resultados a diferentes pruebas médicas que se les vaya realizando para obtener
un diagnóstico.
746
Luego también podemos observar el mostrador y la recepcionista, que es la que
recibe todos los datos de los pacientes y los archiva también recogiendo su his-
toria clínica.
El triaje es el momento en el que los profesionales sanitarios le realizan una serie
de pruebas a los pacientes como la toma de las constantes vitales como toma
de la temperatura, tensión arterial, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno,
también se observa las diferentes alergias, antecedentes, toma de medicamentos.
El nivel de triaje puede variar dependiendo del nivel de gravedad que posean a
la hora de la entrada por el servicio de urgencias.
-Nivel rojo, el paciente corre riesgo vital no puede esperar, tiene una gravedad
muy alta y puede fallecer.
-Nivel naranja, el paciente corre riesgo vital, no puede esperar.
-Nivel amarillo, el paciente tiene riesgo vital y debe de ser atendido sin mucho
tiempo de espera.
-Nivel verde, el paciente no corre riesgo vital, puede esperar.
Algunas de las funciones del técnico en rayos en el servicio de urgencias pueden
ser:
-Realizar las radiografías o placas pedidas por los médicos.
-Colocación del paciente para su previa radiografía.
-Comprobar que los equipos funcionen adecuadamente.
-Ordenar los métodos de protección correctos.
5 Discusión-Conclusión
Para finalizar este capítulo de libro sobre las funciones del técnico de rayos se
debe tener en cuenta que el servicio de rayos del medio hospitalario, sirve para
observar cualquier patología o anomalía que pueda surgir en la salud de los pa-
cientes y pueda afectarles de forma negativa en su día a día.
En este servicio, están profesionales de la salud con una formación adecuada
para poder desempeñar y trabajar en este sector y ofrecer un mejor diagnóstico,
tratamiento y solución a los problemas que puedan surgir a los pacientes en el
interior o exterior del entorno o ámbito del servicio hospitalario.
6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
2. https://medlineplus.gov/spanish/.
3. https://www.scielo.org/es/.
747
Capítulo 153
HÁBITOS ALIMENTICIOS Y SU
IMPACTO EN LA SALUD ORAL POR EL
HIGIENISTA DENTAL: CÓMO LOS
ALIMENTOS Y BEBIDAS QUE
CONSUMIMOS PUEDEN AFECTAR LA
SALUD DE NUESTROS DIENTES Y
ENCÍAS
AMPARO PALACIOS CALERO
ANA MARÍA FERNÁNDEZ CONSTANTINO
ISABEL LÓPEZ MEGIA
JOSUNE DE MARCOS LANDALUCE
MANUELA TORRES LOPEZ DEL CASTILLO
1 Introducción
Como higienistas dentales, se tiene una profunda comprensión de la importancia
de la salud oral y cómo los hábitos alimenticios pueden tener un impacto signi-
ficativo en ella. La relación entre la dieta y la salud bucal es compleja y es crucial
tener en cuenta que no solo lo que comemos, sino también cómo lo hacemos,
puede influir en el estado de nuestra boca.
Los alimentos que se consumen pueden afectar a los dientes y encías de diversas
maneras. Por ejemplo, los alimentos y bebidas ricos en azúcares y carbohidratos
refinados pueden ser especialmente perjudiciales, ya que alimentan a las bacte-
rias que causan la caries dental y la enfermedad de las encías. Además, algunos
alimentos ácidos o pegajosos pueden erosionar el esmalte dental o permanecer
adheridos a los dientes y favorecer la acumulación de placa bacteriana.
Por otro lado, ciertos alimentos pueden tener un efecto positivo en la salud oral.
Por ejemplo, los alimentos ricos en calcio y fósforo, como los lácteos y los frutos
secos, pueden ayudar a fortalecer los dientes. Las frutas y verduras frescas, ri-
cas en vitaminas y antioxidantes, pueden contribuir a mantener y conservar las
encías sanas.
Como higienistas dentales, también es muy importante destacar que los hábitos
alimenticios y la salud bucal están estrechamente relacionados con otros aspec-
tos de la salud general. Por ejemplo, una dieta rica en alimentos procesados y
azúcares puede aumentar el riesgo de obesidad y enfermedades cardiovasculares,
que a su vez pueden tener un impacto negativo en la salud oral.
La importancia de la dieta y hábitos alimenticios tienen una influencia significa-
tiva en nuestra salud oral y general. Es importante tener en cuenta los efectos
que los alimentos y bebidas que consumimos pueden tener en nuestros dientes
y encías, y hacer elecciones alimentarias saludables para mantener una sonrisa
sana y radiante. En el siguiente desarrollo, profundizaremos en los hábitos ali-
menticios específicos que pueden afectar a la salud oral y ofreceremos consejos
para una dieta saludable para nuestros dientes.
2 Objetivos
Exponer como profesionales los hábitos alimenticios y su impacto en la salud
oral cómo los alimentos y bebidas que consumimos pueden afectar la salud de
nuestros dientes y encías.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
750
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Como mencionamos en la introducción, los alimentos y bebidas que consumi-
mos pueden tener un impacto significativo en nuestra salud oral. Una dieta rica
en alimentos procesados, azúcares y carbohidratos refinados puede aumentar el
riesgo de caries dental y enfermedades de las encías. Por otro lado, una dieta
equilibrada y variada que incluya alimentos ricos en nutrientes, como frutas y
verduras frescas, puede ayudar a mantener la salud oral y general.
El azúcar es uno de los principales culpables de la caries dental. Las bacterias
que se encuentran naturalmente en nuestra boca se alimentan de los azúcares
que consumimos y producen ácido que puede erosionar el esmalte dental. Los
alimentos y bebidas que contienen azúcares añadidos, como refrescos, dulces y
postres, son especialmente dañinos para los dientes. Por lo tanto, es recomend-
able limitar el consumo de estos productos y optar por alternativas más salud-
ables, como frutas frescas o frutos secos.
Los carbohidratos refinados, como el pan blanco y la pasta, también pueden au-
mentar el riesgo de caries dental. Estos alimentos se descomponen en azúcares
simples en la boca, lo que puede alimentar a las bacterias y causar la erosión del
esmalte dental. Es recomendable optar por opciones integrales, como pan y arroz
integrales, que contienen más fibra y nutrientes y son menos propensos a causar
caries.
Las bebidas ácidas, como los refrescos y los jugos de frutas, pueden ser espe-
cialmente perjudiciales para el esmalte dental, ya que pueden erosionarlo con el
tiempo. Además, las bebidas carbonatadas pueden aumentar el riesgo de caries
dental al promover la desmineralización del esmalte dental. Es recomendable lim-
itar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como
agua y té sin azúcar.
Algunos alimentos pueden tener un efecto positivo en la salud oral. Los lácteos,
como la leche y el yogur, son ricos en calcio y fósforo, que son nutrientes es-
enciales para la salud de los dientes. Los frutos secos, como las almendras y las
nueces, son ricos en proteínas y minerales y pueden ayudar a fortalecer los di-
entes. Las frutas y verduras frescas, ricas en vitaminas y antioxidantes, pueden
contribuir a mantener las encías sanas.
Nuestra alimentación, dieta y hábitos alimenticios tienen una influencia bastante
significativa en nuestra salud oral y general. Es importante hacer elecciones ali-
751
mentarias saludables para mantener una sonrisa sana y radiante. Limitar el con-
sumo de los azúcares añadidos y carbohidratos refinados, así como de bebidas
ácidas y carbonatadas, puede ayudar a poder prevenir la caries dental y las enfer-
medades relacionadas con las encías. Al mismo tiempo, es recomendable incluir
alimentos ricos en nutrientes, como lácteos, frutos secos, frutas y verduras fres-
cas, en nuestra dieta para mantener la salud oral y general.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, los hábitos alimenticios tienen un impacto significativo en la salud
oral y general. Una dieta equilibrada y variada que incluya alimentos ricos en
nutrientes puede ayudar a mantener la salud de los dientes y encías, mientras que
el consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares y carbohidratos refinados
puede aumentar el riesgo de caries dental y enfermedades de las encías.
Es importante destacar que el cuidado de la salud oral no se limita solo a la higiene
bucal diaria, sino también a los hábitos alimenticios. Por lo tanto, es recomend-
able limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas y optar por opciones
más saludables. Además, es fundamental mantener una dieta equilibrada y vari-
ada, que incluya frutas, verduras, lácteos y frutos secos para obtener los nutri-
entes esenciales para la salud oral y general.
6 Bibliografía
1. Chapple, I. L. (2014). Time to take periodontitis seriously. BMC Medicine, 12(1),
1-4.
2. Lamster, I. B., Lalla, E., Borgnakke, W. S., & Taylor, G. W. (2008). The relation-
ship between oral health and diabetes mellitus. Journal of the American Dental
Association, 139(Suppl), 19S-24S.
3. Petersen, P. E. (2003). The World Oral Health Report 2003: continuous improve-
ment of oral health in the 21st century—the approach of the WHO Global Oral
Health Programme. Community Dentistry and Oral Epidemiology, 31(s1), 3-23.
4. Schwendicke, F., & Stolpe, M. (2016). Tax on sugar-sweetened beverages and
its impact on oral health. Journal of Dental Research, 95(13), 1465-1466.
5. Sheiham, A., & Watt, R. G. (2000). The common risk factor approach: a rational
basis for promoting oral health. Community Dentistry and Oral Epidemiology,
28(6), 399-406.
752
Capítulo 154
1 Introducción
El respeto y el miedo son dos emociones que a menudo se confunden o se en-
trelazan. El respeto es un sentimiento de consideración y aprecio hacia una per-
sona, entidad o cosa, mientras que el miedo es una respuesta emocional ante una
amenaza percibida. Ambos pueden ser poderosos motivadores de nuestro com-
portamiento y decisiones.
En cuanto al miedo al higienista dental, es una emoción común que puede afectar
a personas de todas las edades. El miedo a las visitas al dentista es una fobia
dental, que puede ser debilitante y causar problemas de salud dental a largo plazo.
A menudo, el miedo al dentista se debe a experiencias previas negativas o al temor
de sentir dolor o incomodidad durante el tratamiento.
Sin embargo, es importante abordar y superar el miedo al higienista dental para
mantener una buena salud bucal. Algunas estrategias para enfrentar el miedo
al dentista incluyen hablar con el profesional dental sobre tus preocupaciones,
practicar técnicas de relajación y visualización antes de la cita, y considerar la
opción de recibir sedación consciente durante el tratamiento.
En general, el respeto y el miedo son emociones poderosas que pueden influir
en nuestras decisiones y acciones. Al aprender a identificar y manejar estas emo-
ciones de manera efectiva, podemos tomar decisiones informadas y cuidar mejor
de nuestra salud y bienestar.
2 Objetivos
Exponer y dar a conocer como profesionales en higiene dental las emociones o
el miedo que poseen los pacientes a la hora acudir al higienista o dentista y de
cómo influye en el cuidado de su salud bucodental.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Los higienistas dentales juegan un papel fundamental en ayudar a los pacientes
a superar su miedo a las visitas al dentista. A continuación, se presentan algu-
nas estrategias y métodos que los higienistas pueden utilizar para ayudar a los
pacientes a afrontar su miedo.
1. Comunicación efectiva: Es importante que el higienista dental se comunique
de manera efectiva con el paciente y escuche sus preocupaciones y temores. Esto
puede ayudar a establecer una relación de confianza y a reducir la ansiedad del
paciente.
754
2. Educación sobre el tratamiento: Es útil que los higienistas expliquen detallada-
mente el tratamiento que se va a realizar y las herramientas que se van a utilizar.
Esto puede ayudar a reducir la ansiedad y el miedo al desconocimiento.
3. Técnicas de relajación: Los higienistas pueden enseñar técnicas de relajación,
como la respiración profunda y la meditación, para ayudar a los pacientes a rela-
jarse antes y durante el tratamiento. También pueden utilizar técnicas de distrac-
ción, como escuchar música o ver la televisión, para distraer al paciente durante
el tratamiento.
4. Sedación consciente: Si el miedo del paciente es muy intenso, se puede consid-
erar la opción de la sedación consciente. Esta técnica utiliza medicamentos para
ayudar al paciente a relajarse y reducir la ansiedad.
5. Establecimiento de metas: Los higienistas pueden establecer metas con el pa-
ciente para ayudarlo a superar su miedo. Por ejemplo, pueden empezar con visi-
tas cortas y sencillas y aumentar gradualmente la complejidad del tratamiento.
6. Refuerzo positivo: Es importante que los higienistas proporcionen refuerzos
positivos durante y después del tratamiento para ayudar a los pacientes a sentirse
más cómodos y seguros durante las visitas al dentista.
Los higienistas dentales tienen una variedad de estrategias y métodos que pueden
utilizar para ayudar a los pacientes a superar su miedo a las visitas al dentista.
La comunicación efectiva, la educación sobre el tratamiento, las técnicas de rela-
jación, la sedación consciente, el establecimiento de metas y el refuerzo positivo
son algunas de las técnicas que pueden ayudar a los pacientes a afrontar su miedo
y recibir el cuidado dental necesario.
En casos en los que el miedo del paciente es muy intenso, se puede considerar la
opción de la sedación consciente. Esta técnica utiliza medicamentos para ayudar
al paciente a relajarse y reducir la ansiedad.
Es importante que los higienistas establezcan metas con el paciente para ayudarlo
a superar su miedo. Por ejemplo, pueden empezar con visitas cortas y sencillas y
aumentar gradualmente la complejidad del tratamiento. Además, los higienistas
deben proporcionar refuerzos positivos durante y después del tratamiento para
ayudar a los pacientes a sentirse más cómodos y seguros durante las visitas al
dentista.
5 Discusión-Conclusión
El miedo al dentista es una fobia dental común que puede afectar a personas de
todas las edades. Si no se aborda adecuadamente, el miedo al dentista puede con-
vertirse en un obstáculo para una buena salud bucal y dental. Afortunadamente,
755
los higienistas dentales tienen una variedad de estrategias y métodos que pueden
utilizar para ayudar a los pacientes a superar su miedo y recibir el tratamiento
dental necesario.
La comunicación efectiva es una herramienta esencial para ayudar a los pacientes
a superar su miedo al dentista. Los higienistas dentales deben escuchar atenta-
mente las preocupaciones y temores de los pacientes y explicar detalladamente
el tratamiento que se va a realizar. Esto puede ayudar a establecer una relación
de confianza y a reducir la ansiedad del paciente.
El miedo al dentista puede ser superado con la ayuda de los higienistas dentales.
La comunicación efectiva, la educación sobre el tratamiento, las técnicas de rela-
jación, la sedación consciente, el establecimiento de metas y el refuerzo positivo
son algunas de las técnicas que pueden ayudar a los pacientes a afrontar su miedo
y recibir el cuidado dental necesario.
6 Bibliografía
1. Montero J, Rodríguez S, Rodríguez J, et al. Factores de miedo y ansiedad
en pacientes odontológicos. Rev Esp Salud Publica. 2002;76(2):157-165. doi:
10.1590/s1135-57272002000200005.
2. Jiménez-Rubio A, Sánchez-Sánchez P, Paredes-Gallardo V. Abordaje del miedo
al dentista en pacientes adultos: revisión sistemática. Rev Clin Periodoncia Im-
plantol Rehabil Oral. 2021;14(1):53-58. doi: 10.1016/j.piro.2020.06.001.
3. González-Soto I, García-Castro R, Suárez-Campos E, et al. Ansiedad y miedo
al dentista en la población de Granada (España). RCOE. 2005;10(2):159-163.
4. Lugo-Morín D, Borrero-Santana L, Galloza-Echevarría M. Miedo al dentista:
una revisión de la literatura. P R Health Sci J. 2011;30(2):68-73.
5. Garrido-García A, Pozos-Cavanzo JL, Solano-Reina E. Miedo al dentista en
población adulta de la ciudad de México. Rev ADM. 2009;66(2):83-88.
756
Capítulo 155
EL HIGIENISTA DENTAL EN SU
CONTRIBUCIÓN A LA PREVENCIÓN
DE ENFERMEDADES ORALES EN LA
COMUNIDAD
JOSUNE DE MARCOS LANDALUCE
ANA MARÍA FERNÁNDEZ CONSTANTINO
AMPARO PALACIOS CALERO
ISABEL LÓPEZ MEGIA
MANUELA TORRES LOPEZ DEL CASTILLO
1 Introducción
El higienista dental es un profesional de la salud oral altamente capacitado en
la promoción y el mantenimiento de la salud bucal en la comunidad. Este espe-
cialista trabaja en estrecha colaboración con el dentista para prevenir y tratar
enfermedades dentales y de las encías.
El papel del higienista dental en la promoción de la salud bucal es crucial. Además
de realizar tareas como la limpieza dental, la aplicación de fluoruro y la enseñanza
de técnicas de cepillado adecuadas, los higienistas dentales también juegan un pa-
pel importante en la educación y promoción de hábitos saludables para mantener
una sonrisa saludable.
Los higienistas dentales trabajan con pacientes de todas las edades, desde niños
hasta adultos mayores, y tienen la capacidad de educar a las personas sobre la
importancia de la higiene dental y el cuidado oral adecuado en casa. Además,
también pueden brindar información sobre una dieta saludable para mantener
dientes y encías fuertes y prevenir la caries dental.
La promoción de la salud bucal en la comunidad es un tema importante y actual
en el mundo de la salud oral. Los higienistas dentales son fundamentales en este
esfuerzo, ya que pueden enseñar a las personas cómo cuidar adecuadamente sus
dientes y encías, así como ofrecer consejos útiles para mejorar su salud bucal en
general.
Los higienistas dentales son profesionales esenciales en la promoción y manten-
imiento de la salud bucal. Su papel no solo es importante en la práctica den-
tal, sino también en la educación y promoción de la salud oral en la comunidad.
Con la ayuda de los higienistas dentales, la prevención y el tratamiento de en-
fermedades dentales y de las encías pueden ser más efectivos y accesibles para
todos.
2 Objetivos
Objetivo principal
Brindar información y recomendaciones sobre cómo los higienistas dentales
pueden educar y promover la salud bucal en la comunidad de manera efectiva y
colaborativa con otros profesionales de la salud bucal.
Objetivos secundarios
Destacar la importancia de la educación y promoción de la salud bucal en la
comunidad para prevenir y tratar enfermedades orales.
Describir cómo los higienistas dentales pueden utilizar una variedad de méto-
dos, como eventos, charlas, campañas de concientización y redes sociales, para
llegar a la comunidad y aumentar la conciencia sobre la importancia de la salud
bucal.
Señalar la importancia de la colaboración entre los higienistas dentales y otros
profesionales de la salud bucal para maximizar los esfuerzos de promoción de la
salud bucal en la comunidad.
Resaltar la importancia de la prevención en la promoción de la salud bucal,
incluyendo la educación sobre hábitos de higiene oral y la detección temprana
de enfermedades orales.
758
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
La educación y promoción de la salud bucal en la comunidad es un tema de gran
importancia en la profesión del higienista dental. Estos profesionales están ca-
pacitados para enseñar a las personas cómo mantener una buena higiene dental
y prevenir enfermedades orales, como la caries y la enfermedad de las encías.
Además, los higienistas dentales pueden organizar eventos, charlas y campañas
de concientización para llegar a más personas y aumentar la conciencia sobre la
importancia de la salud bucal.
Una de las formas más efectivas de educar y promover la salud bucal en la comu-
nidad es a través de la organización de eventos y charlas. Los higienistas dentales
pueden trabajar con organizaciones locales, escuelas y empresas para organizar
eventos y charlas sobre la importancia de la higiene dental y el cuidado oral ade-
cuado. Estos eventos pueden ser muy efectivos para llegar a un gran número de
personas y aumentar la conciencia sobre la importancia de la salud bucal.
Otra forma de promover la salud bucal en la comunidad es a través de campañas
de concientización. Los higienistas dentales pueden crear materiales educativos
y de concientización para distribuir en la comunidad. Estos materiales pueden
incluir folletos, carteles y videos que enseñen a las personas sobre la importan-
cia de cepillarse los dientes y usar hilo dental diariamente, además de brindar
información sobre los alimentos que son buenos y malos para los dientes. Los
higienistas dentales pueden distribuir estos materiales en lugares como escuelas,
centros comunitarios y clínicas dentales.
Además, los higienistas dentales pueden utilizar las redes sociales para educar
y promover la salud bucal en la comunidad. A través de plataformas como Face-
book e Instagram, pueden compartir información útil sobre la salud oral, consejos
de higiene dental y noticias sobre campañas de concientización y eventos.
En la actualidad, la promoción de la salud bucal en la comunidad se ha convertido
en un tema relevante para los profesionales del cuidado oral, especialmente para
los higienistas dentales. Es importante destacar que la educación y promoción
759
de la salud bucal no solo ayuda a prevenir enfermedades orales, sino también a
mejorar la calidad de vida de las personas.
La importancia de los métodos utilizados por los higienistas dentales para educar
y promover la salud bucal en la comunidad radica en que estos profesionales es-
tán capacitados para ofrecer información precisa y confiable sobre el cuidado oral.
Los eventos, charlas y campañas de concientización organizados por los higien-
istas dentales tienen un impacto positivo en la educación de la comunidad sobre
los aspectos importantes del cuidado bucal, lo que conduce a una mayor concien-
cia sobre la importancia de la higiene dental y la prevención de enfermedades
orales.
Es importante destacar que las redes sociales son una herramienta poderosa en la
promoción de la salud bucal en la comunidad. El uso de plataformas como Face-
book, Instagram y Twitter permite a los higienistas dentales llegar a una audien-
cia más amplia y concienciar a más personas sobre la importancia de mantener
una buena higiene dental y prevenir enfermedades orales. Además, el uso de
videos y otros recursos visuales permite una mayor interacción con la audiencia
y ayuda a reforzar los conceptos clave relacionados con la salud bucal.
5 Discusión-Conclusión
La educación y promoción como se expone en el texto es trascendental y esencial
en lo referente a la salud bucal en la comunidad que son fundamentales en la pro-
fesión del higienista dental. Los higienistas dentales pueden utilizar una variedad
de métodos para llegar a la comunidad, incluyendo eventos, charlas, campañas
de concientización y las redes sociales, y trabajar juntos para prevenir y tratar
enfermedades orales y promover sonrisas saludables en toda la comunidad. Al
educar y promover la salud bucal, los higienistas dentales contribuyen a mejorar
la calidad de vida de las personas y a crear comunidades más saludables.
6 Bibliografía
1. Pérez-Lucio C, Sánchez-Pérez L, Aguirre-López PA. Higiene bucal y prevención
de enfermedades bucodentales en adolescentes. Rev Clin Med Fam. 2017;10(2):89-
95.
2. Martínez-Briseño D, Villalobos-Rodelo JJ, Medina-Solís CE, et al. Efectividad
de una intervención educativa para la promoción de la salud bucal en escolares
mexicanos. Rev Mex Salud Publica. 2015;57(5):369-377.
760
3. Jiménez-Sánchez M, Pacheco-Mendoza J, Sánchez-Valverde F, et al. Prevalencia
de caries dental y su relación con la higiene bucal en escolares de una zona rural
de México. Odontol Pediatr. 2018;17(1):33-38.
4. Castro-Luque R, Castillo-Rodríguez E, Flores-López R, et al. La importancia
de la higiene bucal en la prevención de enfermedades bucodentales en niños y
adolescentes. Rev Salud Publica. 2016;18(1):85-94.
5. Araya G, Miranda C, González FE, et al. Efectividad de un programa de pro-
moción de la salud bucal en escolares chilenos. Rev Fac Odontol Univ Antioq.
2018;29(1):58-66.
6. Cabello-Romero AC, Ramírez-Rosales LE, Hernández-Torres M, et al.
Conocimientos y actitudes sobre higiene bucal en escolares de una zona rural
de México. Rev Invest Clin. 2016;68(6):315-320.
761
Capítulo 156
BILIRRUBINA NEONATAL.
COLORIMETRÍA. ICTERICIA DEL
RECIÉN NACIDO
CLARA RODRIGUEZ
SONIA VIRGINIA SOLDADO RAMÍREZ
LUIS MIGUEL MOLINA CHICO
MARÍA JESÚS PÉREZ MERCHÁN
LAURA MOLINA MORA
1 Introducción
En este tema voy a hablar del hígado, que es uno de los órganos más importantes
del cuerpo, ya que realiza una actividad metabólica. Segrega un líquido que es la
bilis, y ayuda a digerir los alimentos: esta sustancia se encarga de transportar y
eliminar los desechos del organismo y de descomponer las grasas.
A continuación, vamos a explicar lo que es la ictericia en los recién nacidos.
Se van a describir los casos de ictericia que existen. También estudiaremos sus
síntomas y causas. Contaremos cómo se realizan las pruebas y exámenes en los
bebés.
Si un bebé tiene ictericia, hay que hacerle la prueba de la bilirrubina cuanto antes,
ya que un exceso de esta, es lo que provoca esta enfermedad. Es muy común
que muchos bebés sanos tengan ictericia en la primera semana de vida; luego
desaparece.
La ictericia en los neonatos es el signo más frecuente que se observa durante
los primeros días de vida del bebé, que consiste en la coloración amarilla de la
piel, mucosas, alrededor de los ojos y por el cuerpo en general, cuando tiene en
la sangre muy alta la bilirrubina. La mayoría de las veces suele ser un proceso
fisiológico benigno, pero por otra parte puede ser patológico en algunos casos.
2 Objetivos
–Definir qué es la ictericia en el recién nacido y los factores de riesgo.
–Explicar las pruebas que se van a realizar en el laboratorio para detectar la bilir-
rubina en los bebés.
3 Metodología
Para la presente investigación y la elaboración del trabajo he realizado una re-
visión de historias científicas, revistas y de artículos. He consultado los artículos
y las principales fuentes son: Revista dedlineplus, que es un servicio informativo
de salud. También he utilizado algunos artículos científicos de mayo clinic.
4 Resultados
Cuando nace un niño, puede suceder que tenga la bilirrubina un poco más ele-
vada de lo normal, pero no sería nada preocupante.
. Vamos a explicar que es la ictericia neonatal y qué tipos hay.
La ictericia neonatal aparece cuando la bilirrubina se acumula en la sangre
porque el hígado de los bebés no está preparado para descomponerla y elimi-
narla con rapidez.
Los tipos de ictericia son:
-Ictericia del niño prematuro: Esta ictericia se da en casi todos los recién nacidos
como consecuencia de que el hígado no está todavía desarrollado del todo y no
procesa correctamente la bilirrubina. Esta ictericia no es síntoma de ninguna
enfermedad grave y desaparece pasadas dos semanas.
-Ictericia de lactancia materna: se produce cuando un bebé no toma la suficiente
leche materna, ya sea debido a que a la madre no le ha subido la leche y el bebé
no se está alimentando bien.
764
-Ictericia asociada a la leche materna: entre un 1% y el 2% de los bebés amamanta-
dos presentan una ictericia provocada por unas sustancias presentes en la leche
materna que hace que aumente la bilirrubina en sangre.
-Incompatibilidad de grupo sanguíneo o Rh: si el recién nacido tiene un grupo
sanguíneo distinto al de la madre, es posible que esta produzca anticuerpos que
destruyan los glóbulos rojos del niño y esto causa una acumulación de bilirru-
bina en sangre. La bilirrubina puede subir en el parto debido a hematomas o
sangrados.
Se puede desarrollar hiperbilirrubinemia severa debido a estos factores de riesgo:
-Nivel de bilirrubina alto al darte de alta del hospital.
-Alguna hemorragia.
-Diabetes gestacional.
-Nacimiento de manera prematura.
-En niños con piel oscura es más difícil detectar la ictericia, por lo que se realizará
un examen de encías y parte inferior de los labios.
-Al tener antecedentes del hermano, tienen más posibilidades de padecerla.
-Cuando el bebé no está bien alimentado los durante los primeros días.
-Moretones.
Pruebas para detectar la bilirrubina:
-Pinchar el talón del bebé antes que salga del hospital. Es una pequeña muestra
de sangre, la cual se analizará en el laboratorio. Se recogen varias gotas de sangre
en un tubo pequeño para luego analizar.
-Medir la bilirrubina trascutánea para ver los niveles cuando se coloca sobre la
piel del niño.
-Examen de bilirrubina en sangre.
Pruebas diagnósticas para detectar la ictericia:
-Se hace un Rh y coombs al niño.
-Hemograma con fórmula leucocitaria, plaquetas, fórmula manual, reticulocitos,
PCR y si es preciso, procalcitonina.
-Proteínas totales y albúmina.
-Cultivos de orina en sangre.
-Gasometría.
-Niveles de bilirrubina directa.
-Hematocrito: es el porcentaje de glóbulos rojos en sangre.
-Examen de muestra de sangre al microscopio.
-Medición de los tipos de bilirrubina.
-Grupo de sangre Rh (positivo o negativo) de la madre y el niño.
Complicaciones producidas por la ictericia grave:
765
-Encefalopatías, bilirrubina aguda. Ocurre cuando la bilirrubina pasa al cerebro.
El kernicterus es un tipo de daño cerebral cuando hay niveles muy altos de bilir-
rubina en sangre. Puede causar parálisis cerebral, pérdida auditiva y discapacidad
intelectual. Antes de salir del hospital se realiza una prueba utilizando un medi-
dor fotómetro que se coloca en la cabeza del bebe. Así obtenemos los niveles de
bilirrubina.
Para reducir los niveles altos de bilirrubina se utiliza estos tratamientos:
-La fototerapia: es una terapia con luz. Se coloca al bebé bajo una lámpara espe-
cial y se irradia luz con espectro azul para que sea absorbida por la piel y así
transforma la bilirrubina no conjugada en bilirrubina conjugada que se elimina
por las heces y la orina del bebé.
-Inmunoglobulina intravenosa (Iglv): esta ictericia está relacionada con la difer-
encia de los grupos sanguíneos de la madre y el bebé.
–Se pueden dar baños de sol al bebé de diez minutos. Se coloca al bebé solo con
el pañal y se pone al sol antes de las diez horas y después de las 17 horas y ali-
mentarlo entre ocho y doce veces al día.
-Otra prueba es utilizar la tarjeta colorimétrica visual. Esta tarjeta fue diseñada
para identificar enfermedades en las vías biliares y evitar el daño en el hígado de
tu hijo antes de los 30 días. Se puede realizar desde el día 7 al 30 de vida del bebé,
comparando los colores de las heces fecales con los de estas tarjetas.
5 Discusión-Conclusión
La ictericia neonatal es una enfermedad típica de los recién nacidos. Normal-
mente si se trata a tiempo no tiene complicaciones para el bebé. Un tratamiento
y diagnóstico temprano son indispensables para evitar complicaciones. Las me-
didas de prevención son fundamentales. La prevención comienza en el periodo
prenatal. Se le debería hacer a todas las mujeres embarazadas análisis de del
grupo ABO Y RH. Se ha podido ver que la ictericia es la causa más frecuente
que aparece en el periodo neonatal, por lo tanto, es importante conocer de cerca
esta patología, sus factores de riesgo y el tratamiento oportuno para prevenir
posibles complicaciones. Es muy importante que todos los pediatras examinen a
los bebés en los primeros días de vida para determinar si tienen ictericia.
6 Bibliografía
1 Revistamedica.com https://revistamedica,com>ictericia neonatal
2 Pediatriaintegral.es https://www pediatriaintegral ,es >ictericia neonatal
766
3 Ictericia en recién nacido https:kidshealh org.jaundice
4 Ictericia infantil síntomas causas mayo clinic https://www.mayockinic.org>es.
es.
767
Capítulo 157
RIESGOS LABORALES EN EL
LABORATORIO DE UN HOSPITAL.
RIESGOS MECÁNICOS, QUÍMICOS Y
BIOLÓGICOS. NORMAS DE
SEGURIDAD. EL SÍNDROME DEL
BURNOUT
CLARA RODRIGUEZ
SONIA VIRGINIA SOLDADO RAMÍREZ
LUIS MIGUEL MOLINA CHICO
MARÍA JESÚS PÉREZ MERCHÁN
LAURA MOLINA MORA
1 Introducción
Según marca la legislación, se puede definir un riesgo en el trabajo cuando hay al-
guna posibilidad de sufrir algún tipo de daño (accidente de trabajo o enfermedad
profesional).
En el laboratorio clínico, la seguridad es fundamental, ya que se utilizan técnicas
peligrosas, pero son de gran ayuda para detectar enfermedades.
Todos los peligros del laboratorio están relacionados con el material que se va a
analizar, con el equipo que utilizamos para realizar la técnica. Vamos a definir
varios peligros que se dan dentro del laboratorio. Pueden ser mecánicos, biológi-
cos, químicos y los debidos a la radiación.
Para que todo funcione bien en un laboratorio se debe organizar y distribuir bien
las instalaciones. Los aparatos se deben mantener ordenados y limpios, hay que
dejar todo recogido, no dejar cosas en el paso. Todos los aparatos y equipos de
laboratorio tienen que estar homologados.
En los laboratorios se pueden producir accidentes, caídas, cortes, quemaduras,
intoxicaciones, incendios y enfermedades.
En todo laboratorio se tiene que realizar una evaluación del riesgo inicial y actu-
alizarla cuando se produzca algún cambio o daño para la salud.
Los laboratorios son considerados ambientes de trabajo peligrosos, donde se
puede sufrir daños al estar en contacto con sustancias químicas, agentes físicos,
por lo que hay que establecer protocolos de seguridad.
2 Objetivos
-Garantizar que tanto la administración como el técnico de laboratorio conozcan
las responsabilidades que tienen en materia de seguridad, tanto individual como
colectiva.
-Revisar las condiciones de trabajo, para incluir nuevas medidas de seguridad en
caso necesario.
-Estudiar todos los riesgos que se pueden dar en los laboratorios.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos, seleccionando artículos científicos de
publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
La seguridad es fundamental en un laboratorio clínico. Todos los laboratorios han
sido diseñados y construidos para que los riesgos sean mínimos: tienen campanas
770
extractoras de gases, alarma de gas, extintores, lavaojos y duchas.
Vamos a describir algunas normas de seguridad del laboratorio para evitar riesgos
laborales. Son:
-Conocer las salidas de emergencia, la utilización de extintores y lavaojos.
-Mantener el área de trabajo limpia y ordenada.
-Llevar bata de laboratorio, utilizar guantes y gafas de seguridad.
-Evitar el contacto con la fuente de electricidad y de calor.
-No se deben guardar alimentos y bebidas dentro del laboratorio.
-Todos los productos inflamables se tienen que almacenar en un lugar adecuado.
-No comer ni fumar en el laboratorio.
-Es indispensable la identificación con etiquetas para trabajar de forma segura.
-Todos los productos inflamables se deben almacenar en un lugar adecuado.
-Si las pipetas no son automáticas no se debe aspirar por la boca.
Diariamente el trabajo de un laboratorio clínico lleva un gran número de riesgos,
porque se utilizan productos peligrosos, el riesgo de pinchazos, uso de material
defectuoso. Para evitar todos estos riesgos se llevan a cabo unas medidas preven-
tivas.
Los peligros o riesgos de un laboratorio son mecánicos, biológicos, químicos y
los debidos a la radiación. Explicaré un poco de cada uno:
-Riesgo mecánico:
Son el calor, la electricidad, las radiaciones, los objetos en movimiento a los que
está expuesto el técnico de laboratorio.
Los principales efectos de las temperaturas sobre el cuerpo son:
-Temperaturas bajas, que tienen las siguientes consecuencias: pérdida de la de-
streza manual, disminución de la capacidad mental, congelación de alguna parte
del cuerpo, (a 28 ℃ sobreviene la muerte por paro cardiaco).
–Temperaturas altas: se produce la hipertermia, pérdida de sodio, trastornos sis-
temáticos como calambres, agotamiento, golpe de calor y trastornos en la piel.
Dentro de los riesgos físicos se producen resbalones, caídas del personal. Por eso
es importante recordar el orden y la limpieza que nos dan la seguridad.
Los ruidos pueden causar daño si durante una jornada de trabajo hay más de 80
decibelios durante ocho horas. Las características del ruido son: ruido irritante,
ruido continuo, ruido de impacto. Los efectos que el ruido provoca en el técnico
de laboratorio son:
–Auditivos: al estar expuestos a niveles muy altos provoca una disminución au-
ditiva.
-No auditivos: son trastorno del sueño, cansancio, hipertensión arterial.
-Riesgo químico:
771
Este es debido a la manipulación y exposición de sustancias. Pueden tener un
efecto agudo. Se presentan al poco tiempo (por ejemplo: vómitos, mareos, que-
maduras. Pueden ser muy tóxicos.
En el laboratorio se emplean un gran número de sustancias químicas que provo-
can irritaciones, daños sobre algunos órganos, abortos, malformaciones congéni-
tas, mutaciones e incluso cáncer.
Es muy importante recordar que en el aire puede haber partículas bastante tóxi-
cas. Hay unas sustancias que se utilizan en el laboratorio que merecen atención.
Son:
–El formaldehido, el hexaclorofeno, los medicamentos y preparados farmacéuti-
cos, el óxido de etileno, los citostáticos y los gases anestésicos.
-Riesgos biológicos:
Son bacterias, virus, protozoos, hongos. Producen cuadros clínicos en las per-
sonas, pero también se propagan por el ambiente contagiándose el resto de tra-
bajadores.
-Radiación:
Todo personal de laboratorio se ve afectado por las radiaciones no ionizantes.
Son:
1. Radiación ultravioleta. Los ojos y la piel son los órganos más sensibles.
2. Rayos láser: son las quemaduras.
3. Microondas y radiofrecuencia.
Las radiaciones ionizantes más comunes son los rayos x.
En todo laboratorio existe un plan de emergencia:
1. Rotura o derramamiento de recipientes de cultivo. Los cultivos derramados
deben cubrirse con un trapo de desinfectante y tirar a un cubo de basura contam-
inado.
2. Inoculación accidental, cortes y abrasiones. La persona afectada tiene que
lavarse las manos y aplicar desinfectante.
3. Ingestión accidental de material peligroso. Hay que trasladar a la persona afec-
tada a la sala de primeros auxilios.
4. Medidas aplicables en caso de emisión de un aerosol peligroso. Todas las per-
sonas tienen que abandonar la sala y las personas afectas deben consultar a un
médico.
5. Rotura de tubos con contenido peligroso en centrifugadoras carentes de cestillo
de seguridad. Si se rompe un tubo mientras está en marcha, se interrumpe la
centrífuga sin abrir hasta pasado 30 minutos.
6. Incendios, inundaciones y catástrofes naturales.
772
7. Actos de vandalismo. Se protegerán las ventanas y se instalarán sistemas de
alarmas.
También vamos a destacar en este tema el síndrome de burnout, el síndrome del
quemado. Es un estrés que se produce en personal técnico de laboratorio. Este se
produce por desgaste profesional, por agotamiento o por depresión.
El burnout aparece cuando la tensión asociada al puesto de trabajo se prolonga
durante mucho tiempo, siendo un estrés crónico y progresivo. Todos los síntomas
que aparecen en este síndrome son debidos a un fallo en las estrategias que posee
el individuo. Se trata de un proceso crónico. Tiene estas características:
Agotamiento emocional: el trabajador siente que no puede hacer por sí mismo.
Aparición de sentimientos negativos acerca de todo lo referente a su trabajo: eval-
uación negativa de uno mismo.
Los síntomas de este síndrome son:
-Fisiológicos: agotamiento físico, alteración del apetito, cefaleas, insomnio, dis-
funciones sexuales.
-Psicológicos: ansiedad, actitudes inflexibles, depresión.
Este síndrome como cualquier otro tipo de estrés puede actuar sobre el individuo
provocando enfermedades y alteraciones en la salud mental.
5 Discusión-Conclusión
Está demostrado que el uso de guantes, las máscaras de protección y ropa de tra-
bajo protegen al técnico de laboratorio porque manejamos materiales peligrosos.
Es muy importante que toda persona que trabaje en el laboratorio sea consciente
de los riesgos que conlleva el analizar las pruebas: riesgo de pinchazos, uso de
material defectuoso. Para evitar todos estos riesgos se llevan a cabo unas medidas.
Trabajar de forma segura es responsabilidad de todos por lo que es fundamental
la participación de todos para conseguir un buen nivel de seguridad y salud.
El objetivo fundamental de la seguridad en el trabajo es de reducir la aparición
de accidentes.
6 Bibliografía
1. Riesgos en el laboratorio http://viresa.com.mx>blg-riesgo.
2. Haleco.es https//www.haleo.es>prevención-de-riesgos-en
el laboratorio.
3. Temario de técnicos de laboratorio. Editorial AETEL.
4. Prevención de riesgos laborales. Logos www.losgos.net.
773
Capítulo 158
1 Introducción
Las farmacias hospitalarias tienen como misiones fundamentales las de adquirir,
conservar, elaborar y dispensar medicamentos.
De acuerdo con la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de
los medicamentos, todos los hospitales que cuenten con cien camas o más deben
tener una farmacia hospitalaria dentro de sus instalaciones, siendo dicha farma-
cia dirigida siempre por un farmacéutico especialista.
Las farmacias hospitalarias dependen de los servicios centrales del hospital y, a
su vez, dependen también del Director Médico del hospital, desde un punto de
vista jerárquico.
El servicio de farmacia del hospital está constituido por farmacéuticos, farma-
céuticos residentes, diplomados de enfermería, técnicos en cuidados auxiliares
de enfermería, técnicos auxiliares de farmacia, celadores y auxiliares administra-
tivos, que a su vez, están todos dirigidos por el farmacéutico jefe.
Diariamente, el equipo que forma parte de la farmacia del hospital tiene que
proporcionar la medicación que cada paciente necesite y en la dosis adecuada,
así como surtir del material de farmacia necesario para todos los servicios del
hospital.
El celador forma parte del equipo de la farmacia hospitalaria, siendo parte funda-
mental en la recepción de los pedidos y en la colocación, conteo y almacenaje de
los productos, y es personal indispensable para el reparto de los medicamentos
por los diferentes lugares del hospital, así como para la colocación de los mismos
en los lugares adecuados para su custodia en cada servicio del hospital.
2 Objetivos
- Conocer el completo funcionamiento de la farmacia hospitalaria.
- Identificar las distintas funciones y tareas que realiza un celador en la farmacia
hospitalaria.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
En el servicio de farmacia hospitalaria es el celador el que realiza las funciones
de recepción y de recuento de pedidos, asegurándose y comprobando siempre
que los albaranes y los pedidos están conforme a las peticiones realizadas en el
departamento. En lo referente al material de farmacia, hay que reseñar que será
siempre movilizado por el celador, haciendo uso de una buena higiene posturas
con el fin de poder evitar posibles lesiones futuras.
Respecto a la ubicación y colocación del material de farmacia en sus estantes
apropiados, en los frigoríficos o congeladores propios, debemos conocer que es
siempre responsabilidad del celador destinado en farmacia, excepto cuando se
trate de todo tipo de medicación y de fármacos, que en este caso es el farmacéu-
tico el responsable de su almacenaje.
776
El celador de farmacia tiene además como función propia la de preparar el alcohol
y los sueros, además de distribuirlos por los diferentes servicios del hospital en
las cantidades que cada servicio demande mediante una petición de pedido. Los
medicamentos se distribuyen diariamente a los diferentes servicios del hospital
mediante carros que a su vez están dotados de cajones y cajetines numerados, de
forma que cada paciente tiene un cajetín determinado y ahí dentro se coloca su
propia medicación. La medicación individualizada de cada paciente se denomina
unidosis.
El celador es además el responsable de la vigilancia y custodia de la farmacia
y ayuda siempre que se realicen inventarios, colaborando con el personal de la
farmacia.
Es importante destacar que dependiendo del volumen de los productos de la far-
macia, se distinguen por un lado los productos de farmacia pesados, que se carac-
terizan por tener un gran volumen y peso, siendo también el celador el respons-
able de moverlos en la farmacia; y por otra parte los productos de farmacia ligera,
refiriéndonos a la medicación de unidosis individual de cada paciente que sum-
inistramos diariamente en los carros a las diferentes zonas de hospitalización.
5 Discusión-Conclusión
El celador destinado en el servicio de farmacia tiene que conocer todas sus fun-
ciones para poder trabajar de una manera óptima y que de este modo el servicio
de farmacia funcione satisfactoriamente.
La farmacia hospitalaria es uno de los servicios más importantes de un hospital
puesto que debe suministrar medicamentos y material sanitario a las diferentes
áreas del hospital para que éste se pueda abastecer de manera óptima y así poder
lograr una gestión eficiente y de calidad.
Es importante trabajar de manera conjunta todos los integrantes del equipo de
farmacia para desarrollar una buena praxis profesional y de este modo lograr
objetivos óptimos y un buen funcionamiento del servicio.
6 Bibliografía
1. http:///www.celadoresonline.blogspot.com/funcionesdelceladorenfarmacia.
2. Temario oposiciones a celador, editorial MAD.
777
Capítulo 159
1 Introducción
Las personas recurren cada vez que se encuentran mal a los Servicios de Urgen-
cias del hospital para recibir atención por parte del médico, por lo que es funda-
mental diferenciar entre lo que es una urgencia y una emergencia. Las Urgencias
por obligación deben de disponer de todos los recursos necesarios para garantizar
una atención máxima a los usuarios que acuden a dicho servicio. En el servicio de
Urgencias podemos encontrar a distintos tipos de profesionales (médicos, enfer-
meros, auxiliares de enfermería, etc.) que van a ejercer un trabajo diferente cada
uno de ellos en dicho servicio. La figura del celador es muy importante en este
servicio, ya que tiene que tener que desempeñar unas funciones muy específicas
en Urgencias. Cuando un paciente acude a Urgencias a la primera persona que
ve es al celador, además va a tener que pasar por:
- Mostrador de recepción de emergencias.
- El Servicio de Triaje.
- Boxes.
- Boxes de pacientes con COVID-19.
- Sala de observación.
- Sala de exploración.
- Sala de espera donde los familiares o acompañantes esperaran al paciente.
En Urgencias, las principales funciones que va a desempeñar el celador son las
siguientes:
- Recoger a los pacientes que van al hospital en ambulancia, como aquellos que
llegan solos a Urgencias.
- El celador será el encargado de transportar al paciente, ya sea en silla de ruedas
o en la camilla.
- Si el estado del paciente es grave, el celador avisará al médico para que este haga
su trabajo lo antes posible.
- El celador se va a encargar de tener suficientes camillas y sillas para los usuarios
que llegan al servicio de Urgencias.
- El celador se encargará del control de servicio de emergencias.
Por último, el celador también ayudará a otros profesionales (técnico en cuidados
auxiliares de enfermería (TCAE), enfermeros, médicos, etc.).
2 Objetivos
Dar a conocer a partir de un caso clínico cuáles son las principales funciones del
celador en el Servicio de Urgencias.
3 Caso clínico
Paciente de 45 años de edad, casado y con dos hijos mayores de edad de 18 y 20
años cada uno, un día es trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital Univer-
sitario de Ceuta tras sufrir una quemadura en uno de los miembros superiores de
su cuerpo cuando se encontraba haciendo una barbacoa para el cumpleaños de
su hijo mayor. Tras sufrir el accidente, el paciente es trasladado por un miembro
de su familia al servicio de Urgencias, en la puerta de este servicio lo recogerá el
celador que se encargará de llevar al paciente al box correspondiente para que
lo evalúen y valoren las quemaduras que presenta el paciente. Tras valorar la
quemadura, el personal sanitario decide que la mejor opción es curar un poco la
herida e ingresar al paciente en planta para realizar un injerto el día siguiente en
la zona donde ha sufrido la quemadura. Al día siguiente y en menos de 24 horas,
el paciente entra en quirófano y se le realiza el injerto en el miembro superior
780
afectado, tras realizarle el injerto el paciente pasa unas cuantas horas en la rean-
imación (REA) hasta que se despierta y se le da algo de tolerancia. Una vez que
el paciente se despierta y ha tolerado el personal sanitario, avisa a los celadores
para que lleven de nuevo al paciente a su habitación, una vez allí el paciente de-
berá tener el miembro donde se le ha practicado el injerto en reposo y sin hacer
ningún tipo de esfuerzo hasta que el facultativo que lo intervino le dé el alta y
autorización para moverlo poco a poco. Cuando el paciente recibe el alta, se le
dará también una cita para revisión.
4 Discusión-Conclusión
El celador del servicio de urgencias es la primera persona con la que tienen con-
tacto todos los pacientes que llegan a Urgencias por un problema grave de salud y
su presencia en dicho servicio es fundamental para los pacientes. En este servicio
es muy importante el papel que juegan los celadores diariamente, ya que van a
tener realizar funciones de apoyo al resto de los profesionales sanitarios (TCAE,
enfermeros, médicos, etc.) que trabajan en este servicio, para así conseguir que la
atención a los pacientes sea buena y la actividad que se desarrolle en el servicio
de urgencias de la mejor manera posible.
5 Bibliografía
1. Tema 27. Actuación del Celador en el Servicio De Urgencias [Inter-
net]. Celadores online de instituciones sanitarias. Encontrado en: http://
celadoresonline.blogspot.com/p/tema-27-actuacion-del-celador-enel.html?m=1.
781
Capítulo 160
1 Introducción
En la organización y estructura de los centros o instituciones hospitalarias, se da
la existencia de tantos puestos de celadores como servicios, zonas o áreas hay
en el sistema de salud. Dependiendo de las distintas tipologías de asistencia o
cuidado el celador se encargará de algunas funciones muy concretas, o dependi-
endo del lugar o establecimiento en el que desarrolle su actividad deberá desem-
peñar alguna tarea en particular o más específica. Existe el celador de puertas, de
atención primaria, de las unidades de urgencias, de radiología y en este suceso
vamos a hablar del profesional celador en el quirófano.
En el suceso de los centros o instituciones hospitalarias existen y funcionan mu-
chos y diversos servicios diferentes, como son; el quirófano, las unidades urgen-
cias, las plantas de hospitalización, salas de partos y habitaciones de dilatación,
servicios, zonas de diagnóstico y cribado, radiología, servicio de endoscopias,
laboratorios, servicios, zonas de esterilización, plantas de cuidados paliativos,
unidad de cuidados intensivos, mortuorios, etc. Dentro del hospital, estará la
figura de un celador al menos para cada una de estas Unidades, con las fun-
ciones propias de su categoría y aunque posee funciones comunes para todas
las Unidades también debe saber que posee otras más específicas en función de
los servicios, zonas en la que esté y en el quirófano hay algunas que debe conocer
si va a trabajar en ese servicio.
2 Objetivos
Dotar al celador del conocimiento preciso de las funciones propias de su categoría
profesional dentro del área quirúrgica.
3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo se ha llevado a cabo una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica de la literatura científica existente. Se ha
efectuado una búsqueda sistemática de libros y consultado algunos artículos en
las principales bases de datos, a saber: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
El quirófano es la sala donde se efectúan operaciones quirúrgicas y en los hospi-
tales suele haber varios y distintos quirófanos, cada uno de ellos diseñado para
una tipología específica de cirugía y que recibe el nombre de unidad, área o
bloque quirúrgico, área quirúrgica. Este servicio, zonas o área quirúrgica deben
estar lo más cerca posible de la unidad de cuidados intensivos. Dentro de los ser-
vicios quirúrgicos hallaremos quirófanos, vestuarios, servicios, zonas de lavado
de manos estéril y estancias, así como zonas de esterilización.
Es un servicio o área de especial riesgo para la transmisión de una infección
hospitalaria, esta infección se la conoce con el nombre de infección nosocomial,
por lo que hay que extremar las medidas de higiene.
En cuanto a la asepsia el servicio, zonas o área quirúrgica estará divida en tres
servicios zona negra, gris y blanca.
Los servicios de zonas blancas son las áreas estériles y restringida en la que solo
accederá el personal que esté autorizado y se divide en el quirófano, antequiró-
fano, servicios, zonas de lavado de manos y almacén de material estéril.
784
El celador de quirófano deberá ir perfectamente uniformado y limpio. El uni-
forme deberá constar de bata, gorro y calzas de color verde o azul dependiendo
del centro hospitalario y de los protocolos en uniformes que tengan establecidos
y completado con mascarilla quirúrgica y guantes no estériles.
También llevará las uñas cortas y limpias, no llevará joyas y accesorios que
puedan engancharse o caerse y procurará no llevar cosas punzantes en los bol-
sillos.
Si se trata de la llegada de un enfermo grave por accidente que precise de inmedi-
ato una intervención quirúrgica y su estado de limpieza no sea conveniente, el
celador ayudará al lavado y preparación de este, procurando, moverlo lo menos
posible. En el suceso de una operación o intervención programada el celador
conducirá al enfermo en la cama en la que está hospitalizado llevándolo hacia
los servicios, zonas del quirófano, no olvidándose de llevar consigo la historia
clínica de este. Una vez allí, ayudarán al personal sanitario a poder colocar al
enfermo en la mesa de operaciones y en la posición más adecuada en referencia
a la intervención.
Deberán acarrear los aparatos o el mobiliario precisos para la intervención, así
como la documentación, las analíticas que sean necesarias, pruebas, allí donde
se precise. Acompañarán a los servicios, zonas de reanimación al paciente que
se va a intervenir, junto con el anestesista y la enfermera circulante. Respetarán
en todo momento todas las normas y pondrán especial énfasis en la higiene y la
asepsia. Depositarán en las áreas o zonas destinadas a mortuorios a los difuntos
que hayan fallecido durante la intervención y también los miembros del cuerpo
que le sean amputados.
Los miembros amputados que tengan identidad deben llevarse a los servicios,
zonas mortuorias para que allí sean tratados en las condiciones que dicta la ley. En
alguna ocasión podrán rasurar al enfermo si se les demanda o si es muy urgente
y el personal de peluquería no se encuentra presente. El celador deberá estar
pendiente siempre y en todo momento de cualquier necesidad que pueda surgir
o se le demande y que requiera de su presencia en la intervención.
Mientras dure la intervención el celador se instalará en el antequirófano (servi-
cios, zonas anexas al quirófano), allí se dispensarán los cuidados que requiera el
enfermo antes de la intervención y es donde se dejará la cama en la que llegó
este.
Desde estos servicios, zonas el celador estará preparado para intervenir en todo
aquello que sea de su competencia y estará próximo para hacerlo en el menor
tiempo posible. Una vez terminada la intervención el enfermo será trasladado por
el celador a los servicios, zonas de reanimación también conocida como servicios,
785
zonas de despertar o si se requiere al área de unidad cuidados intensivos.
Al estar en contacto con el intervenido y sobre todo en el momento de entrar
en el quirófano, que es un momento en que el paciente enfermo siente cierto
nerviosismo y angustia el celador deberá mostrar siempre una actitud positiva,
una actitud de que está en buenas manos. Asimismo, deberá recibir con agrado
y seriedad las órdenes e instrucciones que le encomienden y se demanden para
el bienestar del intervenido. El celador es un gran apoyo dentro del quirófano, es
una pieza fundamental dentro del sistema de salud.
5 Discusión-Conclusión
De la exposición de la importancia del trabajo que efectúa el celador en el servi-
cio, zona o área quirúrgica, destacaremos y llegamos a la conclusión sobre todo
del beneficio al paciente enfermo y el no incurrir en las trasmisiones de enfer-
medades, ya que estudios recientes demuestran que las principales causas y orí-
genes de infección operatoria son el enfermo y el personal Por este motivo es
fundamental que el celador (al igual que el resto de profesionales que estén pre-
sentes o que tengan contacto con el paciente que se va a intervenir) debe ser
conocedor de las estrictas normas y protocolos en cuanto a la higiene y limpieza.
6 Bibliografía
1. http://www.auxiliar-enfermeria.com/funciones_celador1.htm.
2. http://celadoresonline.blogspot.com/p/tema.
3. https://www.seap.es/.
786
Capítulo 161
AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y EL
DERECHO A LA INFORMACIÓN
SANITARIA AL PACIENTE
FRANCISCO JOSE SANCHEZ CORTES
SILVIA MARIA MARTIN CASTELLANOS
JOAQUINA CAMACHO NIETO-MARQUEZ
Mª INMACULADA ALCANTUD SORIA
MARÍA MERCEDES PALOMARES ANGORA
1 Introducción
Vamos hablar del derecho a la información que tienen los pacientes en la sanidad
pública y es algo que a veces se olvida. Los derechos de información en salud
son un conjunto de derechos que los usuarios de los servicios de salud, como
pacientes, tenemos a la información sobre nuestras condiciones de salud. Esta
información debe ser veraz y proporcionada de forma comprensible y pertinente
a nuestras necesidades para que los pacientes tengan libertad para tomar deci-
siones. Por lo tanto, el titular del derecho es el paciente. Antes de la promul-
gación de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, la cuestión de quién debía recibir
apoyo informativo se resolvía previendo la autonomía del paciente y el derecho
a la información y documentación clínica. , aplicar el ordenamiento jurídico, en
particular el derecho civil.
De conformidad con esta Ley, el único destinatario de dicha información es el
propio paciente o, si éste lo autoriza, una persona autorizada para recibir dicha
información, para cualquier fin, incluidos sus familiares y allegados. Porque el
término “padre o familiar” tal como se utiliza en la Ley General de Salud ha cau-
sado mucha confusión y muchas críticas por la falta de definición de este término.
Desde el punto de vista legal.
2 Objetivos
Profundizar en el conocimiento del derecho a la información por parte del pa-
ciente y las limitaciones de este derecho, por parte del auxiliar administrativo.
3 Metodología
Para la realización de este trabajo se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica
sobre el tema a tratar en este capítulo. También se ha realizado una búsqueda
de libros, artículos de revistas en las principales bases de datos: Google, Sci-
elo, Pubmed y Medline, seleccionando los artículos procedentes de publicaciones
académicas revisadas.
4 Resultados
Los derechos a esta información incluyen respetar la confidencialidad de los
datos relacionados con la salud del paciente. Por lo tanto, el acceso no es posible
sin la autorización previa protegida por la ley. También es obligación del centro
médico adoptar las medidas necesarias para garantizar la protección de datos.
Los profesionales de la salud sabemos que nuestro derecho a la información se
respeta de la misma manera que otros profesionales de la salud nos tratan durante
nuestros tratamientos y en la realización de procedimientos médicos. El derecho
a ser informado sobre la atención de un usuario es esencial para los proveedores
de atención médica, y también se requiere cuando un paciente es representado
públicamente por un familiar o persona interesada por razones prácticas.
Esta situación incluye el derecho a ser informado verbalmente y por escrito de
todas las medidas de asistencia obtenidas, tales como:
- Visitas al médico de familia, análisis clínicos y pruebas de laboratorio, etc.
- Conocer de antemano la intervención médica, nuestro diagnóstico, la finalidad
y naturaleza de la intervención que proponemos, sus riesgos y consecuencias.
788
Su derecho a la información de salud puede verse restringido si:
- Si el paciente es menor de edad, se deben dar explicaciones de acuerdo a la
capacidad de comprensión del paciente, y si hay una solicitud de un gran número
de pacientes, es necesario brindar información en forma de representante legal
o familiar.
- Indicar ciertos trastornos mentales o deficiencias reconocidas por la condición
del usuario que requiere tratamiento.
Por estas razones, cuando los pacientes no son plenamente conscientes de su
propia situación, se les evalúa a través de un conjunto de criterios objetivos.
Daña aún más su salud y lo pone en riesgo. En este tipo de casos, el profesional
médico documentará la justificación por escrito en la historia clínica y notificará
la decisión a los interesados del paciente en breve o físicamente. Los ciudadanos
tienen derecho a recibir información epidemiológica sobre los problemas de salud
que se presenten en las comunidades civiles cuando representen un riesgo para la
salud pública o la salud personal, y que esta información sea veraz, comprensible
y adecuada para la protección de la salud, difundida por medio de la palabra.
5 Discusión-Conclusión
En cuanto al contenido, el término “tutor” como proveedor de información fue
eliminado del reglamento cuando se promulgó la Ley General de Salud, y actual-
mente el concepto genera polémica. es un término legal no especificado que ha
sido reemplazado por una referencia a ”personas relacionadas con el paciente por
razones familiares o prácticas”, que permite a los titulares de derechos conocer
con mayor precisión información importante que pueden hacer.
En consecuencia, el titular de la información relativa al derecho indiscutido a la
atención se proporciona para ser el propio paciente, sin perjuicio de la informa-
ción correspondiente a la familia o allegados del paciente, sin perjuicio de que
“el paciente expresa o tácitamente en la medida en que lo permita” it”, siempre
se requerirá su permiso.
6 Bibliografía
1. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.
2. Reglamento (UE) 2016/679 Del parlamento europeo y del consejo de 27 de abril
de 2016.
789
3. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del pa-
ciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica.
4. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
5. Guía para pacientes y usuarios de la sanidad publicada por la Agencia Española
de Protección de Datos en noviembre 2019.
6. https://www.boe.es.
7. https://www.consumoteca.com/bienestar-y-salud/profesional-sanitario.
790
Capítulo 162
EL AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y LA
ATENCIÓN TELEFÓNICA
FRANCISCO JOSE SANCHEZ CORTES
SILVIA MARIA MARTIN CASTELLANOS
JOAQUINA CAMACHO NIETO-MARQUEZ
Mª INMACULADA ALCANTUD SORIA
MARÍA MERCEDES PALOMARES ANGORA
1 Introducción
La atención al ciudadano se define como el conjunto de medios que el ámbito
público pone a disposición de los pacientes para facilitar el ejercicio de sus dere-
chos, cumpliendo así sus deberes y el acceso a los servicios públicos.
La asistencia telefónica es un servicio que ya se utilizaba y que desde la pandemia
por Covid-19, se ha implementado en hospitales y centros de salud como una
medida que se usa para evitar grandes aglomeraciones en este tipo de espacios.
El auxiliar administrativo es el primer filtro y la primera imagen que representa
al sistema sanitario, a través de la atención telefónica.
El auxiliar administrativo está capacitado para responder de manera rápida y efi-
caz a las expectativas de los pacientes que llaman por teléfono, porque la calidad
de la comunicación telefónica tiene un papel importante para valorar a la em-
presa que representa. Por eso, es fundamental dominar y conocer la situación
comunicativa mostrando seguridad y empatía.
Una llamada de teléfono para un centro de salud, un alto porcentaje de la ac-
tividad asistencial del mismo. Ya que puede parecer que libera parte del trabajo
presencial, pero también da lugar a cargas de trabajo adicional, pero en una parte
de los casos soluciona los problemas o dudas de los usuarios, ya que en caso de
no existir este tipo de consulta, tendrían que ser atendidos de manera presencial
de una forma urgente en una consulta.
2 Objetivos
Exponer los elementos que intervienen en el proceso comunicativo de una lla-
mada telefónica, y las funciones del auxiliar administrativo en la atención tele-
fónica.
3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo se ha realizado una búsqueda y una revisión
bibliográfica así como en las principales bases de datos como Pubmed y Scielo,
así como en buscadores como Google con palabras clave “atención primaria”,
“atención telefónica”.
4 Resultados
En la atención telefónica debemos tener en cuenta que el auxiliar administra-
tivo es la persona que atiende el teléfono, es la imagen de la Administración, la
representa y se relaciona de manera directa con el paciente.
En la atención telefónica, la voz es el principal instrumento. La voz que oye el
usuario es la imagen del servicio de salud y esta debe crear confianza y tranquil-
idad.
El auxiliar administrativo debe de contestar a la mayor brevedad posible, siempre
dando la bienvenida al paciente, utilizando expresiones para ello como buenos
días, buenas tardes, etc., y debe hacer mención a la hora de contestar al centro de
saludo al que se está llamando, departamento, servicio, unidad, etc. El paciente
debe identificarse, si no lo hace el auxiliar le preguntará el motivo de la llamada
y le solicitará su nombre, iniciando así el tratamiento del paciente, salvo que
este exprese lo contrario. Debemos realizar una escucha activa, escuchando y
entendiendo la comunicación desde el punto de vista del paciente, esta es la clave
792
de la empatía. Debe de emplearse una comunicación clara y serena, manteniendo
un trato cordial y afectivo.
La ventaja de la atención telefónica es la de evitar desplazamientos o acortar las
esperas a los pacientes. También la manera de disminuir los riesgos de conta-
gio y permitir una consulta ágil y eficaz en caso de que el problema sea poco
complejo. El auxiliar administrativo también tiene unas ventajas a la hora de in-
teractuar con los usuarios, como son: la seguridad individual frente a contagios
y a la estricta estructura organizativa en torno a las agendas de citaciones, las
cuales podían llegar a ser muy ambiguas.
Otra ventaja en cuanto a la atención telefónica es la asistencia porque el paciente
ya no tendrá que desplazarse al centro de salud para trámites burocráticos con
el médico y que no necesitan la presencia en la consulta, para a su vez reducir el
absentismo laboral al poder ser atendidos por teléfono.
La desventaja para el profesional sanitario, en caso de ser una consulta compli-
cada del usuario, va a requerir una segunda cita para un estudio presencial, apor-
tando información necesaria, por si en la atención telefónica hubiera podido ser
confuso o con algún dato incorrecto.
5 Discusión-Conclusión
Concluimos este capítulo destacando que el personal de auxiliar administrativo
encargado de la atención al paciente a través del teléfono en los centros hospita-
larios, desarrolla una labor importante en diferentes momentos, ya que el único
contacto es auditivo. Los auxiliares administrativos encargados de atender la cen-
tralita de un centro de salud, debe, poner en práctica estas habilidades: capacidad
organizativa, memorizar números, extensiones y nombres propios, agilidad en la
respuesta, empatía, el uso de un lenguaje claro y preciso y una escucha activa.
Es importante el conocimiento y la correcta formación del auxiliar administrativo
respecto a la importancia de realizar una adecuada atención telefónica.
6 Bibliografía
1. www.revistamedica.com.
2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
3. https://administracion.formacionalcala.es/.
4. https://congresosicepa.com.
5. https://www.deustosalud.com.
6. https://www.brandanhealth.com
793
Capítulo 163
PINCHE DE COCINA EN LA
PREPARACIÓN Y UTILIZACIÓN DE
PRODUCTOS DE 4.ª Y 5.ª GAMA EN
COCINA HOSPITALARIA DE
ENSAMBLAJE
MARÍA DOLORES MUÑOZ VALLEJO
EUGENIO ALÍA GONZALEZ
LORENA GARCÍA PÁRAMO
ANTONIA CRIADO SÁNCHEZ - MIGALLON
MATILDE SALCEDO JAIME
1 Introducción
La cocina de ensamblaje utiliza alimentos de gama 4 y 5 para crear comidas rápi-
das y convenientes para los pacientes en los hospitales. Estos alimentos son pre-
cocidos, pre-empaquetados y se almacenan a temperatura controlada hasta su
uso. Los alimentos de gama 4 y 5 son de alta calidad y están diseñados para
cumplir con las normas sanitarias y de seguridad alimentaria.
El proceso de ensamblaje de la comida consiste en calentar y ensamblar los com-
ponentes individuales para crear una comida completa y balanceada. Esto per-
mite a los hospitales ofrecer una variedad de opciones de comida a sus pacientes
sin tener que invertir en la infraestructura y el equipo de cocina necesarios para
cocinar desde cero.
Además, la cocina de ensamblaje también es útil para garantizar que los pacientes
reciban una dieta adecuada y equilibrada, incluso cuando su estado de salud les
impide comer comidas frescas o cocinadas desde cero. La cocina de ensamblaje
permite a los hospitales ofrecer opciones de comida personalizadas para satis-
facer las necesidades nutricionales específicas de cada paciente.
En resumen, la utilización de alimentos de gama 4ª y 5ª en la cocina de ensamblaje
en los hospitales es una solución conveniente y eficiente para ofrecer comidas de
alta calidad a los pacientes, mientras se garantiza la seguridad y la calidad de los
alimentos.
2 Objetivos
Exponer y detallar en que consiste y que productos se utilizan como son los pro-
ductos de 4ª y 5ª gama, así como sus ventajas de la cocina de ensamblaje en el
ámbito hospitalario y que se detallarán desde la figura del pinche de cocina hos-
pitalaria.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación consistente en
una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha llevado a
cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las princi-
pales bases de datos y el buscador de Google Académico, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
En la cocina hospitalaria, la utilización de productos de 4.ª y 5.ª gama tiene una
gran importancia. La materia prima de 4.ª gama se trata y conserva sin recibir
tratamiento térmico, garantizando la continuidad en la cadena del frío. Por otro
lado, los productos de 5.ª gama están cocinados y conservados por algún sistema,
como el envasado al vacío, en atmósfera modificada o la pasteurización.
La cocina de ensamblaje ofrece muchas ventajas, como la reducción del riesgo
de contaminación de los alimentos, una menor manipulación y un mayor
aprovechamiento del género, además de una mayor variedad y creatividad en
796
las elaboraciones, una mayor rapidez e inversión en la presentación del plato.
Además, se requiere menos equipos y maquinaria, lo que supone un ahorro en la
inversión inicial y en el espacio necesario en las instalaciones de cocina.
El sistema de cocina 45 consiste en partir de productos de 4.ª y 5.ª gama para
elaborar platos en el momento en que se van a servir. Este sistema ofrece la
ventaja de necesitar poco espacio y tiempo de elaboración, además de reducir la
manipulación de los alimentos y no requerir personal especialmente preparado.
Sin embargo, todavía existe cierta limitación de productos, aunque esta está de-
sapareciendo debido a la ampliación de la oferta en el mercado. Este sistema se
ha implantado en hoteles y centros que necesitan dar servicio las 24 horas con
recursos mínimos.
En conclusión, la utilización de productos de 4.ª y 5.ª gama y el sistema de cocina
de ensamblaje son herramientas importantes en la cocina hospitalaria, ya que
ofrecen una mayor eficiencia, calidad y seguridad en la elaboración de los ali-
mentos.
El papel del pinche de cocina en la cocina de ensamblaje es crucial para garan-
tizar la calidad y la higiene de los platos que se preparan. A continuación, se
describen algunas de las tareas más importantes que desempeña en el proceso de
elaboración:
Conocimiento de la materia prima: Es importante que el pinche de cocina
conozca a fondo los productos de cuarta y quinta gama que se utilizan en la
cocina de ensamblaje, así como sus características, propiedades y modo de con-
servación.
Control de la cadena del frío: El pinche de cocina debe asegurarse de que los
productos se conservan adecuadamente a la temperatura adecuada, evitando así
cualquier riesgo de contaminación.
Preparación y ensamblaje: Una vez que se tienen los productos, el pinche de
cocina debe ensamblarlos para crear los platos finales. Este proceso puede incluir
la adición de diferentes ingredientes, el calentamiento de algunos de ellos y la
puesta en forma del plato.
Presentación: El pinche de cocina también juega un papel importante en la
presentación del plato. Debe asegurarse de que el plato sea apetitoso y se presente
de manera atractiva para los comensales.
Control de la higiene y la seguridad alimentaria: Es fundamental que el pinche
de cocina siga las normas y protocolos de higiene y seguridad alimentaria para
garantizar la calidad de los alimentos y prevenir posibles enfermedades.
En resumen, el pinche de cocina en la cocina de ensamblaje desempeña un papel
clave en la elaboración de platos de alta calidad y garantía higiénica en el sector
797
hospitalario.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, la cocina de ensamblaje es un sistema de producción en el que
se utilizan productos de cuarta y quinta gama para elaborar platos finales. Esta
metodología presenta varias ventajas, como la reducción del riesgo de contam-
inación de los alimentos, el ahorro en tiempo de elaboración, la necesidad de
menos equipos y personal especialmente capacitado, y la posibilidad de aumen-
tar la variedad y la creatividad en las elaboraciones.
El pinche de cocina juega un papel fundamental en la cocina de ensamblaje, ya
que es responsable de la preparación y acondicionamiento final de los productos
de cuarta y quinta gama para su posterior servido. Además, es importante que
tenga conocimientos básicos sobre higiene y seguridad alimentaria para garanti-
zar la calidad higiénica y sanitaria de los platos.
Por lo tanto, la cocina de ensamblaje y el pinche de cocina son parte esencial de
un sistema de producción eficiente y seguro en el ámbito gastronómico.
6 Bibliografía
1. Martínez, A. (2016). Cocina de ensamblaje. Madrid: Ed. Acribia.
2. Rodríguez, J. (2018). La importancia de la cocina de ensamblaje en la restau-
ración. Revista de Hostelería, 18(4), 234-239.
3. García, M. (2020). La cocina de ensamblaje: una solución eficiente para la
restauración. Cuadernos de Gastronomía, 45(2), 90-96.
4. Pérez, L. (2022). El papel del pinche de cocina en la cocina de ensamblaje. Re-
vista de Gastronomía, 12(1), 56-61.
798
Capítulo 164
EL PINCHE DE COCINA; EXPOSICIÓN
DE LA IMPORTANCIA DEL PLAN DE
CONTROL DE LA CADENA
ALIMENTARIA
LORENA GARCÍA PÁRAMO
EUGENIO ALÍA GONZALEZ
MARÍA DOLORES MUÑOZ VALLEJO
ANTONIA CRIADO SÁNCHEZ - MIGALLON
MATILDE SALCEDO JAIME
1 Introducción
El Plan de Control de la Cadena Alimentaria es una herramienta fundamental en
la gestión de la seguridad alimentaria en cualquier entorno, y los hospitales no
son una excepción. El objetivo principal del Plan es garantizar que los alimentos
que se sirven a los pacientes, visitantes y personal de los hospitales sean seguros
y estén libres de cualquier riesgo para la salud.
El pinche de cocina hospitalaria juega un papel importante en la implementación
del Plan de Control de la Cadena Alimentaria. Es esencial que tenga conocimien-
tos sobre los riesgos alimentarios y la seguridad alimentaria, así como las medidas
necesarias para prevenir la contaminación de los alimentos y la propagación de
enfermedades transmitidas por alimentos.
La Autoridad Competente es responsable de establecer y supervisar el Plan de
Control de la Cadena Alimentaria. Su papel es verificar que los hospitales cum-
plan con la legislación y las normativas en materia de seguridad alimentaria, y
que apliquen los procedimientos adecuados para garantizar la calidad y seguri-
dad de los alimentos.
El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria es una iniciativa
del gobierno para establecer un marco legal y reglamentario que garantice la
seguridad y calidad de los alimentos. Este plan tiene una duración plurianual y se
enfoca en prevenir, eliminar o reducir los riesgos que amenazan directamente, o
a través del medio ambiente, a personas y animales, así como garantizar prácticas
equitativas en el comercio y proteger los intereses de los consumidores.
El Plan de Control de la Cadena Alimentaria es de gran importancia en los hos-
pitales, donde se atiende a personas enfermas o convalecientes que pueden ser
especialmente vulnerables a los riesgos alimentarios. Es vital que el personal de
cocina, incluyendo el pinche de cocina hospitalaria, esté informado y capacitado
para implementar medidas de seguridad alimentaria que garanticen la calidad y
seguridad de los alimentos que se sirven.
2 Objetivos
Desarrollar y realizar una exposición de la importancia del conocimiento del Plan
de Control de la Cadena Alimentaria por el pinche de cocina en los centros hos-
pitalarios.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación consistente en
una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha llevado a
cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las princi-
pales bases de datos y en el buscador de Google académico, seleccionando artícu-
los científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
El Plan de Control de la Cadena Alimentaria en hospitales es esencial para garan-
tizar que los pacientes que se alimentan en el hospital reciban alimentos seguros
y de alta calidad. El pinche de cocina hospitalaria juega un papel fundamental
800
en la implementación del plan y en la prevención de enfermedades transmitidas
por alimentos.
Es importante que el pinche de cocina hospitalaria tenga un conocimiento detal-
lado sobre el Plan de Control de la Cadena Alimentaria. Debe conocer los riesgos
asociados con los alimentos, las medidas necesarias para prevenir la contami-
nación de los alimentos y cómo manipular los alimentos de forma segura.
Además, el pinche de cocina hospitalaria debe ser consciente de la importancia
de mantener una higiene adecuada en la cocina, el equipo y los utensilios uti-
lizados en la preparación de alimentos. También debe estar familiarizado con la
legislación y las normativas en materia de seguridad alimentaria y ser capaz de
implementar procedimientos adecuados para garantizar la calidad y seguridad
de los alimentos.
El papel del pinche de cocina hospitalaria en la implementación del Plan de Con-
trol de la Cadena Alimentaria es crítico. Debe trabajar en estrecha colaboración
con el personal de cocina y con el equipo médico para garantizar que los alimen-
tos que se sirven en el hospital sean seguros y estén libres de cualquier riesgo
para la salud.
Los pacientes hospitalizados pueden estar en un estado vulnerable, lo que los
hace susceptibles a enfermedades transmitidas por alimentos. Por lo tanto, es
vital que el pinche de cocina hospitalaria entienda la importancia de mantener
altos estándares de higiene y seguridad alimentaria. Si los pacientes contraen
una enfermedad transmitida por alimentos, esto podría retrasar su recuperación
y prolongar su estancia en el hospital.
La capacitación y el conocimiento del pinche de cocina hospitalaria sobre el Plan
de Control de la Cadena Alimentaria son esenciales para garantizar que se cum-
plan los estándares de seguridad alimentaria en el hospital. Esto puede tener un
impacto positivo en la salud de los pacientes y reducir el riesgo de infecciones
transmitidas por alimentos.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, el Plan de Control de la Cadena Alimentaria y hospitalaria es cru-
cial para garantizar que los pacientes hospitalizados reciban alimentos seguros
y de alta calidad. El pinche de cocina hospitalaria juega un papel vital en la im-
plementación del plan y debe estar capacitado y conocer los riesgos asociados
con los alimentos, las medidas necesarias para prevenir la contaminación de los
alimentos y cómo manipular los alimentos de forma segura. Su conocimiento y
cumplimiento de las normativas pueden marcar una gran diferencia en la salud
801
de los pacientes y en la reducción de riesgos en la cadena alimentaria del hospital.
6 Bibliografía
1. Girardello, G., Marzotto, M., Giacometti, F., Andrighetto, I. y Lombardi, G.
(2016). Formación en seguridad alimentaria y conocimientos de manipuladores
de alimentos en pequeñas y medianas empresas en Italia. Control de alimentos,
59, 301-307. doi: 10.1016/j.foodcont.2015.06.017
2. López-Gálvez, F., de la Cruz, S., Muñoz, M., Gómez-López, V. M. y Romero-
González, R. (2019). Efectividad de un programa de capacitación en seguridad
alimentaria para el personal de servicio de alimentos en un hospital. Control de
alimentos, 104, 245-253. doi: 10.1016/j.foodcont.2019.05.013
3. Martins, L. M., Pinto, J. A., Castilho, M. C. y Lima, R. C. (2018). Evaluación de la
implementación de un programa de seguridad alimentaria en un hospital público
de Brasil. Control de alimentos, 94, 29-35. doi: 10.1016/j.foodcont.2018.06.009
4. Todd, E. C. D., Michaels, B. S. y Greig, J. D. (2010). El riesgo de enfermedades
transmitidas por los alimentos en los hospitales: ¿Qué hacer al respecto? Revista
de infección hospitalaria, 76(2), 97-109. doi: 10.1016/j.jhin.2010.04.016
802
Capítulo 165
1 Introducción
El diagrama de flujo del proceso es una herramienta esencial para la elaboración
de productos alimenticios, ya que proporciona una descripción clara y precisa de
todas las etapas involucradas en el proceso, desde la recepción de las materias
primas hasta la distribución del producto final al consumidor. El diagrama de
flujo debe ser desarrollado con minuciosidad, de manera que refleje con exactitud
cada paso del proceso y cómo se manipulan y almacenan las materias primas y
el producto final.
En este sentido, es importante destacar el papel fundamental que desempeña el
pinche de cocina en el proceso de elaboración de los productos alimenticios. El
pinche de cocina es un miembro esencial del equipo de cocina que se encarga de
realizar tareas importantes como la limpieza y preparación de los ingredientes, la
ayuda en la cocción de los alimentos y la limpieza y mantenimiento de la cocina
y los utensilios.
En el diagrama de flujo del proceso, se deben identificar claramente todas las
tareas que realiza el pinche de cocina. Es imprescindible que este al día de como
se trabaja con el diagrama de flujo ya que dependerá de ello la buena realización,
manejo y manipulación de los alimentos que posteriormente serán consumidos
por los pacientes.
2 Objetivos
Desarrollar y realizar una exposición de la importancia del seguimiento y control
del diagrama de flujo de los alimentos y en qué consiste por el pinche de cocina
en los centros hospitalarios.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación consistente en
una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha llevado a
cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las princi-
pales bases de datos y en el buscador de Google Académico, seleccionando artícu-
los científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Por ejemplo, en la recepción de las materias primas, el pinche de cocina puede
encargarse de verificar la calidad de los productos, de limpiar y desinfectar los
ingredientes, y de cortar y preparar los alimentos para su posterior uso en la
cocina.
Durante la fase de cocción, el pinche de cocina puede ayudar al cocinero en la
preparación de los platos, en la limpieza y mantenimiento de la cocina y de los
utensilios, y en la verificación de que los platos se preparen de acuerdo con las
804
especificaciones de la receta. Además, el pinche de cocina también puede encar-
garse de la limpieza y desinfección de los equipos y superficies de trabajo después
de la preparación de los platos.
El diagrama de flujo del proceso debe incluir también información relevante so-
bre la temperatura, el tiempo y la humedad necesarios para garantizar la seguri-
dad alimentaria y la conservación del producto. Asimismo, es importante identi-
ficar claramente las materias primas y los productos intermedios utilizados en el
proceso de elaboración, lo que permitirá un mejor control de calidad y trazabili-
dad.
Es crucial que el diagrama de flujo del proceso se elabore con la mayor precisión
posible y que se compruebe ”in situ” para garantizar que refleje con exactitud el
proceso real. Cualquier error en la confección del diagrama puede afectar neg-
ativamente todo el sistema HACCP que se apoya en él, lo que podría poner en
riesgo la seguridad alimentaria y la calidad del producto final.
El diagrama de flujo del proceso es una herramienta clave para garantizar la
seguridad alimentaria y la calidad de los productos alimenticios. En este con-
texto, el papel del pinche de cocina es fundamental para garantizar la correcta
preparación de los platos y para garantizar la seguridad y calidad del producto
final. Por lo tanto, es esencial que el diagrama de flujo del proceso incluya infor-
mación precisa sobre todas las tareas realizadas por el pinche de cocina y sobre
los requisitos de seguridad y calidad del producto.
Para poder explicar mejor lo que se expone: APPCCHACCP es un acrónimo que
se refiere a un sistema de gestión de la seguridad alimentaria basado en los prin-
cipios del análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP, por sus siglas
en inglés) y en las Buenas Prácticas de Higiene (APPCH).
Las Buenas Prácticas de Higiene (APPCH) son un conjunto de medidas preven-
tivas y procedimientos que se deben aplicar en todas las etapas de la cadena de
producción de alimentos para garantizar que el alimento sea seguro para el con-
sumo humano.
El análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) es un sistema de
gestión de la seguridad alimentaria que se enfoca en identificar los peligros que
pueden estar presentes en el proceso de producción de alimentos y en establecer
medidas preventivas y de control para eliminar o reducir estos peligros.
APPCCHACCP combina ambos sistemas de gestión para crear un sistema com-
pleto y efectivo de gestión de la seguridad alimentaria, que permite identificar y
controlar los peligros de manera eficaz a lo largo de toda la cadena de producción
de alimentos.
805
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, el diagrama de flujo es una herramienta esencial en el proceso de
elaboración de alimentos que proporciona una descripción detallada y secuen-
cial de todas las fases del proceso, desde la recepción de materias primas hasta
la venta al consumidor final. Es importante que se incluyan todos los datos rel-
evantes, como la identificación de materias primas, productos intermedios, lo-
calización espacial y temporal de las distintas fases, y los datos importantes de
conservación o tratamiento tecnológicos para garantizar la seguridad alimenta-
ria. Además, la elaboración precisa del diagrama de flujo es fundamental en la
aplicación del Sistema APPCCHACCP. Por lo tanto, es importante elaborar un
diagrama de flujo preciso y demostrar su correspondencia con el proceso real,
para evitar errores y desviaciones en el Sistema HACCP por parte de los profe-
sionales de la cocina y en especial el pinche de cocina hospitalaria.
6 Bibliografía
1. Comisión del Codex Alimentarius. (2003). Textos básicos de higiene alimen-
taria. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Ali-
mentación.
2. Unión Europea. (2004). Reglamento (CE) no 852/2004 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos ali-
menticios. Diario Oficial de la Unión Europea, L 139, 1-54.
3. Administración de Alimentos y Medicamentos. (2019). Análisis de peligros
y controles preventivos basados en el riesgo para la alimentación humana:
proyecto de guía para la industria. Washington, DC: Departamento de Salud y
Servicios Humanos de los Estados Unidos.
4. Organización Internacional de Normalización. (2018).ISO 22000:2018 Sistemas
de gestión de seguridad alimentaria: requisitos para cualquier organización en la
cadena alimentaria. Ginebra: Organización Internacional de Normalización.
5. Organización Mundial de la Salud. (2006). Manual de cinco claves para una
alimentación más segura. Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
806
Capítulo 166
EL AUXILIAR ADMINISTRATIVO:
RECLAMACIONES Y
DISCONFORMIDADES
FRANCISCO JOSE SANCHEZ CORTES
SILVIA MARIA MARTIN CASTELLANOS
JOAQUINA CAMACHO NIETO-MARQUEZ
Mª INMACULADA ALCANTUD SORIA
MARÍA MERCEDES PALOMARES ANGORA
1 Introducción
En las instituciones sanitarias se reciben muchos usuarios a lo largo del día, lo
cual puede acarrear conflicto por diversas causas, este conflicto lo debemos acer-
tar como algo natural en el entorno de trabajo, por lo que los auxiliares adminis-
trativos deben saber gestionarlo.
Para poder afrontar este conflicto hay que tener en cuenta la actitud, la empatía,
la comunicación con la que viene la otra persona para saber gestionarlo.
Una reclamación es una petición de una persona con el objetivo de resolver un
problema en concreto, esta reclamación debe ser evaluada y buscar la solución
más adecuada.
Cuando un paciente reclama es porque piensa que sus derechos como paciente
no son los correctos y la única forma de expresarlo es poniendo una reclamación.
Esta reclamación puede ser puesta de forma oral o escrita.
A veces se ponen sugerencias que son propuestas para mejorar la calidad de los
servicios y aumentar la satisfacción de los usuarios de los servicios públicos.
Las Comunidades Autónomas deben elaborar su propia normativa que respete el
derecho de los ciudadanos.
Toda reclamación debe tener el respeto y aceptación y evitar los conflictos en la
medida de lo posible y cuando no se pueda hay que asumirlo y tratarlo.
2 Objetivos
- Saber la importancia que tiene el auxiliar administrativo frente a las reclama-
ciones.
- Exponer qué pasos hay que llevar a cabo para efectuarlas y las posibles solu-
ciones que debe tener con el paciente o usuario.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica
existente. Se han consultado artículos de las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Scielo, así como Google académico, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
El auxiliar administrativo puede actuar de dos formas frente a las reclamaciones
y disconformidades:
1. Que solamente deba de informar a todos los usuarios como y donde se pueden
poner las reclamaciones. Normalmente, se realizan en el servicio de atención al
paciente.
2. Que su función sea la de atender directamente las reclamaciones y disconformi-
dades de cada usuario. Normalmente, suele ser en Atención Primaria, donde no
existe un servicio de atención al paciente.
En ambos casos el auxiliar administrativo debe prestar máxima atención y ase-
gurarse que se sigue el protocolo del centro.
El auxiliar administrativo tiene una serie de pasos a seguir ante una reclamación:
- Escuchar el problema que tiene el paciente.
808
- Recoger la reclamación con amabilidad y respeto.
- Dar confianza y seguridad e intentar dar solución a ese problema.
- Si no hay solución, ayudarle para que la reclamación sea efectiva. Para ello
necesita un formulario que puede conseguir en tanto en centros de salud como
en hospitales y se puede presentar mediante ordenador, vía presencial, en un
registro o vía postal.
Se puede presentar una reclamación siempre que el usuario se encuentre satisfe-
cho con la atención recibida en un centro o establecimiento sanitario y presentar
una sugerencia cuando se quiera hacer una propuesta de mejora relacionada con
el centro, servicio o establecimiento sanitario.
El fracaso o frustración a veces es inevitable, dado que siempre no es posible re-
solver un conflicto, por mucho que se intente hacer todo lo posible para lograrlo y
siguiendo todos los protocolos establecidos, de ahí que se produzca enfermedades
como estrés, ansiedad o depresión.
Por tanto, el conflicto hay que evitarlo en la medida de lo posible y aunque forme
parte de nuestro entorno, solo nos queda aceptarlo y tratarlo.
5 Discusión-Conclusión
Como conclusión podemos indicar que los auxiliares administrativos tienen que
ver las reclamaciones no como un hecho o insulto contra su dignidad, sino más
bien una manera de estudiar los problemas que plantean los usuarios e intentar
solucionarlo. Por tanto, es una manera para intentar ofrecer un mejor servicio
hace ellos tanto administrativamente como sanitariamente.
Aparte, no todos los usuarios presentan reclamaciones, sino que también plantan
sugerencias y agradecimientos.
Por tanto, el conflicto es algo natural y a la orden del día, algo que puede ocurrir
y necesitar de una correcta gestión, lo cual todos los profesionales y las organi-
zaciones deben aceptarlos en todo momento.
6 Bibliografía
1. www.consumoteca.com.
2. www.revistamedica.com.
3. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
4. Curso auxiliar administrativo. Información.
809
Capítulo 167
1 Introducción
El trabajo del auxiliar administrativo en la esfera hospitalaria es fundamental
para el correcto funcionamiento de un centro médico. Estos profesionales tienen
la tarea de realizar tareas administrativas y de gestión, como la gestión de la
agenda de citas, la gestión de la documentación médica, la elaboración de in-
formes, la atención telefónica, el seguimiento de los pacientes, entre otras.
Los auxiliares administrativos son una pieza clave para garantizar el correcto
funcionamiento del hospital, ya que su labor contribuye al mantenimiento de los
procesos administrativos y a la organización de los distintos servicios y áreas del
centro médico. Su trabajo ayuda a los profesionales de la salud a enfocarse en el
cuidado de los pacientes y en la gestión clínica, mientras ellos se encargan de la
gestión administrativa y burocrática.
En el siguiente desarrollo del tema, profundizaremos en las principales funciones
y responsabilidades de los auxiliares administrativos en la esfera hospitalaria, así
como en las habilidades y competencias necesarias para desempeñar esta labor
de manera efectiva.
El trabajo del auxiliar administrativo en la esfera hospitalaria es de vital impor-
tancia para garantizar una atención médica de calidad. Estos profesionales tienen
un contacto directo con los pacientes, por lo que es fundamental que cuenten con
habilidades comunicativas y empáticas para ofrecer un trato amable y cercano.
Además, deben estar al tanto de las normativas y regulaciones en materia de pro-
tección de datos y privacidad de los pacientes, ya que tienen acceso a información
sensible y confidencial.
Por otro lado, el avance de las tecnologías de la información y comunicación en el
ámbito hospitalario ha llevado a que los auxiliares administrativos deban contar
con competencias digitales y conocimientos de herramientas informáticas especí-
ficas para gestionar la documentación médica y las bases de datos de pacientes.
En definitiva, el papel del auxiliar administrativo es esencial para asegurar que el
funcionamiento del hospital sea óptimo y que los pacientes reciban una atención
integral y de calidad.
2 Objetivos
Exponer y dar a conocer la importancia que tiene el papel del auxiliar adminis-
trativo hospitalario en la atención al paciente y la gestión administrativa.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
El auxiliar administrativo en el ámbito hospitalario o en los centros destinados
a la Atención primaria tiene una serie de funciones, competencias, desarrollos y
responsabilidades clave que garantizan el correcto funcionamiento tanto eficaz
como eficientemente del centro médico. Entre sus tareas y competencias se en-
cuentran la gestión de la agenda de las citas, la recepción de pacientes, el control
de la documentación médica, la elaboración de informes y la atención telefónica.
Estas funciones son vitales para el correcto desarrollo de la actividad médica, lo
que a su vez se traduce en una atención de calidad para los pacientes.
812
Sin embargo, más allá de la gestión administrativa, el auxiliar administrativo hos-
pitalario tiene un papel fundamental en la atención al paciente y la experiencia
de usuario. Al ser el primer contacto que el paciente tiene con el centro médico,
es importante que el auxiliar tenga habilidades comunicativas y empáticas para
brindar un trato amable, cercano y personalizado. El auxiliar administrativo es,
en cierto modo, el representante del hospital ante el paciente, y su labor con-
tribuye a crear una imagen positiva del centro.
Además, el auxiliar administrativo debe velar por la protección de la privacidad
y confidencialidad de los pacientes, lo que implica una gestión cuidadosa de la
documentación médica y el acceso restringido a la misma. El cumplimiento de
la normativa en materia de protección de datos es esencial para garantizar la
confianza y seguridad del paciente en el centro médico.
En resumen, el auxiliar administrativo hospitalario es una figura clave en el
correcto funcionamiento del centro médico, tanto desde el punto de vista de la
gestión administrativa como de la atención al paciente. Su labor es esencial para
ofrecer una atención de calidad, personalizada y segura a los pacientes y usuarios
del centro.
5 Discusión-Conclusión
Concluir que el papel del auxiliar administrativo en la esfera hospitalaria es fun-
damental para garantizar una atención médica de calidad y satisfacer las necesi-
dades de los pacientes y usuarios. Su labor en la gestión administrativa y buro-
crática del hospital es esencial para garantizar el correcto funcionamiento del
centro médico y para permitir que los profesionales de la salud se centren en
la atención clínica. Pero también, su interacción directa con los pacientes los
convierte en una figura clave para proporcionar un trato cercano, amable y per-
sonalizado, lo que mejora la experiencia del paciente en el centro.
Es importante destacar que el éxito del trabajo del auxiliar administrativo hospi-
talario radica en el cumplimiento de la normativa y regulaciones en materia de
protección de datos y privacidad de los pacientes, así como en la adquisición de
habilidades comunicativas y empáticas y conocimientos en herramientas infor-
máticas.
6 Bibliografía
1. Muñoz, E. y Maldonado, F. (2019). La importancia del auxiliar administrativo
en el sector de la salud. Revista de Investigación Académica, 22, 1-9.
813
2. García, A. y Delgado, L. (2018). Competencias digitales en el trabajo del auxiliar
administrativo en el ámbito hospitalario. Revista de Tecnología Médica, 12(2), 45-
54.
3. Moreno, R. y Moya, M. (2020). El papel del auxiliar administrativo en la aten-
ción al paciente hospitalizado. Revista de Enfermería, 15(3), 33-41.
4. Pérez, L. y González, P. (2017). La importancia del trato al paciente en el trabajo
del auxiliar administrativo hospitalario. Revista de Atención Médica, 10(1), 27-35.
814
Capítulo 168
1 Introducción
Las esencias, colorantes, gasificantes, conservantes y productos análogos son in-
gredientes ampliamente utilizados en la producción de productos pasteleros y
de panadería para mejorar el sabor, aroma, color y textura de los alimentos. Sin
embargo, es importante tener en cuenta que estos productos deben ser seguros
para el consumo humano y seguir regulaciones establecidas por la Agencia de
Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
En este contexto, el papel del pinche de cocina hospitalaria es fundamental para
asegurar la calidad y seguridad de los alimentos preparados para los pacientes.
Como profesional clave en la industria alimentaria, el pinche de cocina hospita-
laria se encarga de preparar y servir alimentos en un entorno hospitalario y es
responsable de verificar la calidad de los ingredientes antes de su uso. Además,
puede participar en la selección y uso de esencias, colorantes, gasificantes, con-
servantes y productos análogos de acuerdo con las regulaciones establecidas por
la FDA y las necesidades nutricionales de los pacientes.
El pinche de cocina hospitalaria también es responsable de mantener una higiene
adecuada durante el proceso de elaboración de los alimentos, lo que contribuye
a garantizar la seguridad alimentaria. Es importante destacar que su papel en la
industria alimentaria es esencial para garantizar la calidad y la seguridad de los
alimentos preparados para los pacientes, y su experiencia y conocimientos son
valiosos en la producción de productos pasteleros y de panadería.
2 Objetivos
Dar a conocer, exponer y desarrollar el conocimiento y participación del pinche
al respecto de los productos e ingredientes en el tema de los postres.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Las esencias, colorantes, gasificantes, conservantes y productos análogos son in-
gredientes ampliamente utilizados en la producción de productos pasteleros y
de panadería. Son utilizados para mejorar el sabor, aroma, color y textura de los
alimentos. Es importante tener en cuenta que estos productos deben ser seguros
para el consumo humano y seguir regulaciones establecidas por la Agencia de
Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
Clasificación de las esencias:
Las esencias son productos líquidos o sólidos que se utilizan para agregar sabor
a los alimentos. Se pueden clasificar en dos tipos: artificiales y naturales. Las
816
esencias artificiales se fabrican a partir de compuestos químicos y se utilizan
para imitar los sabores naturales. Por otro lado, las esencias naturales se extraen
de fuentes naturales como frutas, hierbas y especias.
Clasificación de los colorantes
Los colorantes se utilizan para agregar color a los alimentos. Se pueden clasi-
ficar en dos tipos: naturales y artificiales. Los colorantes naturales se obtienen de
fuentes naturales como frutas, verduras y hierbas. Por otro lado, los colorantes
artificiales se fabrican a partir de compuestos químicos y se utilizan para imitar
los colores naturales.
Clasificación de los gasificantes:
Los gasificantes son productos que se utilizan para aumentar la cantidad de gas en
los alimentos, lo que les da una textura más suave y aireada. Se pueden clasificar
en dos tipos: naturales y artificiales. Los gasificantes naturales se obtienen de
fuentes naturales como la levadura, mientras que los artificiales se fabrican a
partir de compuestos químicos.
Clasificación de los conservantes:
Los conservantes son productos que se utilizan para preservar la frescura y pro-
longar la vida útil de los alimentos. Se pueden clasificar en dos tipos: naturales y
artificiales. Los conservantes naturales incluyen ingredientes como el vinagre y
el limón, mientras que los artificiales se fabrican a partir de compuestos químicos.
Clasificación de los productos análogos:
Los productos análogos son sustancias que se utilizan para imitar los sabores,
colores y texturas de los alimentos. Se pueden clasificar en dos tipos: artificiales
y naturales. Los productos análogos artificiales se fabrican a partir de compuestos
químicos, mientras que los naturales se obtienen de fuentes naturales.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, la selección y uso de esencias, colorantes, gasificantes, conser-
vantes y productos análogos en la producción de productos pasteleros y de
panadería es un aspecto clave para garantizar la calidad y seguridad de los al-
imentos. La industria alimentaria es un campo en constante evolución y es im-
portante mantenerse actualizado sobre las regulaciones y tendencias en cuanto
a los ingredientes.
El papel del pinche de cocina hospitalaria en este proceso es esencial. Como pro-
fesional clave en la industria alimentaria, el pinche de cocina hospitalaria se en-
carga de preparar y servir alimentos en un entorno hospitalario y es responsable
de verificar la calidad de los ingredientes antes de su uso. Además, puede par-
817
ticipar en la selección y uso de esencias, colorantes, gasificantes, conservantes
y productos análogos de acuerdo con las regulaciones establecidas por la FDA y
las necesidades nutricionales de los pacientes.
El pinche de cocina hospitalaria también es responsable de mantener una higiene
adecuada durante el proceso de elaboración de los alimentos, lo que contribuye
a garantizar la seguridad alimentaria. La higiene y la seguridad alimentaria son
aspectos clave en la industria alimentaria y el pinche de cocina hospitalaria tiene
un papel importante en garantizar que se cumplan estos estándares.
6 Bibliografía
1. https://hospitecnia.com/documentacion/articulos/cocina-hospitalaria/.
2. https://ingesa.sanidad.gob.es/bibliotecaPublicaciones/publicaciones/internet/
docs/Organizacion_CocinaAlimen.pdf.
3. https://revistamedica.com/protocolo-higienico-cocina-centros-hospitalarios/.
818
Capítulo 169
EL PAPEL DEL PINCHE DE COCINA
HOSPITALARIA EN LAS
ELABORACIONES CULINARIAS
BÁSICAS
PEDRO JAVIER CAMBRONERO RODRIGUEZ
JACLINA JIMENEZ RODRIGUEZ
JOSE MARIA GOMEZ FERNANDEZ
KARINA KATRINA VICENTE RODRIGUEZ
ALBA SÁNCHEZ MOLINA
1 Introducción
La transformación de materias primas en platos y preparados es lo que se conoce
como cocina. El propósito de este proceso del cual es responsable y encargado
el profesional de pinche de cocina hospitalaria es mejorar las propiedades sen-
soriales de los alimentos para hacerlos más atractivos y apetitosos, mientras se
mantienen los nutrientes necesarios.
Hay diferentes tipos de elaboraciones culinarias básicas que son utilizadas como
base para la creación de otros platos, tales como: aderezos, rellenos, etc. Estas
incluyen fondos, salsas, gelatinas, consomés, farsas y ligazones.
Los fondos son preparaciones que se utilizan como base para mejorar otros platos.
Se obtienen a partir de materias primas cocidas lentamente. Hay varios tipos de
fondos, incluyendo el fondo blanco, obtenido de carne y huesos de ternera o
ave, el fondo oscuro, dorado y cocido con hortalizas, y el fumet, elaborado con
pescado.
El consomé es un caldo clarificado, que puede ser ordinario, doble o gelée, y se
elabora con carne, ave o pescado. A menudo se usa como primer plato.
En resumen, la cocina se refiere al proceso de transformación de materias primas
en platos y preparados para mejorar su sabor y atractivo, e incluye diferentes
tipos de elaboraciones culinarias básicas como los fondos y el consomé.
2 Objetivos
Exponer desde las competencias del pinche de cocina, además, las elaboraciones
básicas de cualquier cocina en especial hoy de la cocina hospitalaria.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Además de los fondos y consomés, existen otras elaboraciones culinarias básicas
que son igual de importantes.
Exponemos a continuación las salsas.
Las salsas son preparados que se utilizan para aderezar y enriquecer los platos.
Se pueden elaborar a partir de fondos, consomés o caldos, o bien a partir de
otros ingredientes. Las salsas pueden ser cálidas o frías, y su consistencia y sabor
dependen de los ingredientes utilizados y de la técnica culinaria empleada.
Algunos ejemplos de salsas son la salsa bechamel, la salsa holandesa, la salsa
barbacoa, la salsa de soja, etc.
Continuamos con las conocidas gelatinas
Las gelatinas son preparados que se obtienen a partir de una solución concen-
trada de gelatina. Son una forma de elaborar alimentos con una consistencia
820
gelatinosa y con un sabor y aroma específico. Las gelatinas pueden ser dulces
o saladas, y se pueden elaborar con frutas, especias, leche, etc.
Otra de los procedimientos e ingredientes que se utilizan en la cocina a la hora
de la elaboración de completar los platos son las Farsas
Las farsas son ingredientes que se utilizan para rellenar otros platos. Son una
forma de añadir sabor y textura a un plato, y pueden elaborarse con carnes, pesca-
dos, verduras, frutas, etc.
Ligazón
La ligazón es la técnica culinaria que se utiliza para unir los ingredientes de
un plato para formar una masa uniforme. Puede realizarse con harinas, huevos,
grasas, etc. La ligazón es esencial en la elaboración de muchos platos, como tor-
tillas, croquetas, empanadas, etc.
En la cocina hospitalaria, el papel del pinche de cocina es fundamental en la
elaboración de todas estas elaboraciones culinarias básicas. El pinche de cocina
debe conocer y dominar las técnicas culinarias necesarias para elaborar estos
preparados de manera eficiente y con los estándares de calidad necesarios en un
ambiente hospitalario.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, las elaboraciones culinarias básicas son un aspecto crucial de la
cocina y forman la base de muchos platos deliciosos. Desde la elaboración de fon-
dos y consomés hasta la preparación de salsas, gelatinas, farsas y ligazón, cada
una de estas técnicas culinarias son importantes para lograr una cocina variada,
nutritiva y apetitosa. La transformación de materias primas en preparados culi-
narios es un arte en sí mismo, y requiere habilidades, conocimientos y técnicas
específicas para lograr platos atractivos y apetitosos que satisfagan los gustos y
necesidades nutricionales de cualquier comensal. Las elaboraciones básicas son
la clave para una cocina creativa y variada, y son imprescindibles para lograr
platos deliciosos y equilibrados.
6 Bibliografía
1. Arias Z, Gonzalo Y. Elaboración de un manual de procedimientos para servicios
de alimentos de los Hospitales Militar Central y Fundación San Carlos de Santa
Fe de Bogotá. Tesis de grado. Facultad de Medicina. Bogotá: 2000.
2. Tejada B. Administración de servicios de alimentación. Calidad, nutrición, pro-
ductividad y beneficios. 2ª. edición. Medellín.
821
3. Lara Estrella, Luis O. (2013). La gestión tecnológica como parte inte-
grante de la atención en salud alimenticia (Profesionalización de la In-
geniería Clínica en Venezuela). Revista de la Facultad de Ingeniería Uni-
versidad Central de Venezuela, 28(4), 101-115. Recuperado en 31 de en-
ero de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
40652013000400012&lng=es&tlng=es.
822
Capítulo 170
TAREAS DE APOYO EN LA
ELABORACIÓN DE MENÚS
COMPLEJOS POR EL PINCHE DE
COCINA
KARINA KATRINA VICENTE RODRIGUEZ
JACLINA JIMENEZ RODRIGUEZ
JOSE MARIA GOMEZ FERNANDEZ
PEDRO JAVIER CAMBRONERO RODRIGUEZ
ALBA SÁNCHEZ MOLINA
1 Introducción
La cocina es una disciplina que combina técnica y creatividad, y la elaboración de
menús complejos requiere de un equipo de profesionales altamente capacitados.
Los oficiales de cocina y los cocineros son los encargados de preparar la mayoría
de los platos, pero el trabajo del Pinche de cocina es igual de importante. Un buen
Pinche es capaz de realizar tareas de apoyo clave que son esenciales para el éxito
de cualquier menú sofisticado.
En esta ocasión, vamos a analizar en la medida de lo posible las operaciones bási-
cas que un pinche de cocina hospitalaria debe conocer y poder dominar para
ayudar en la elaboración de menús complejos. Desde la ablactación hasta el re-
freír, estas tareas son cruciales para lograr la perfección culinaria en cada plato.
Cada una de ellas requiere de un conocimiento profundo de los ingredientes y
una habilidad técnica especializada, pero juntas, son la clave para crear platos
verdaderamente sofisticados.
En resumen, el pinche de cocina es un profesional valioso en la elaboración de
menús sofisticados y su trabajo es fundamental para lograr la perfección culinaria
en cada plato. A continuación, vamos a explorar en detalle las tareas clave que
un Pinche debe realizar para ayudar en la elaboración de menús complejos.
2 Objetivos
Exponer y dar a conocer la importante labor del pinche. Porque, aunque estas
sean elaboraciones de los cocineros sin la ayuda del pinche no sería posible.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Descripción más detallada de cada una de las operaciones básicas en la cocina:
Ablactar: Consiste en añadir leche a una masa o salsa para hacerla más suave y
cremosa. Esto se logra agregando leche poco a poco mientras se mezcla la masa
o salsa hasta obtener la consistencia deseada.
Aderezar: Esta operación implica condimentar o aliñar un alimento para mejorar
su sabor y presentación. Se pueden utilizar diferentes especias, aceites, vinagres,
entre otros, para aderezar una comida.
Albardar: Este proceso consiste en recubrir carnes o aves con una lámina fina de
tocino antes de cocinarlas. Esto hace que la carne quede más jugosa y se evita
que se seque durante la cocción.
Acanalar: Se hacen cortes en forma de estrías o canales en verduras o frutas para
decorar y dar un aspecto más atractivo a los platos.
Bridar: Se refiere a atar una pieza grande de carne o un preparado de carne o ave
relleno para que mantenga su forma durante la cocción y no se deforme.
824
Clarificar: Este proceso consiste en eliminar cualquier espuma o trozo sólido que
pueda quedar en un consomé o cualquier otro preparado líquido para lograr su
transparencia.
Confitar: Se cuecen frutas en un almíbar o jarabe de azúcar y agua para conservar
y mejorar su sabor.
Empanar: Se recubre un alimento con pan rallado antes de freírlo. A veces, antes
del pan rallado, se puede pasar por huevo batido para que quede más pegajoso.
Encamisar: Este proceso consiste en recubrir el interior de un molde con man-
teca, hojaldre, pasta, jamón, etc. para darle un aspecto más atractivo y mejorar
la textura.
Escarchar: Se logra una fruta con azúcar cristalizada al sumergirla en un jarabe
de agua y azúcar.
Escudillar: Echar caldo hirviendo sobre pan para hacer sopa. En pastelería se
refiere a operaciones de rellenar con la manga.
Gratinar: Dorar al horno o en salamandra, normalmente se espolvorea queso
rallado y mantequilla e incluso pan rallado para mejorar el sabor y la textura.
Mechar: Se introducen tiras de panceta, hortalizas, trufas, etc. en la carne cruda
para hacerla más jugosa y nutritiva. Al mechar una pieza de carne, se logra que
quede más suculenta y con un sabor añadido gracias a los ingredientes insertados
en su interior. Esta técnica se utiliza especialmente en carnes como el lomo o el
solomillo, que pueden resultar algo secas sin ella. Además, al mechar se añade
también una textura diferente al corte de carne.
5 Discusión-Conclusión
El pinche es una pieza fundamental en cualquier cocina, ya que es responsable
de ayudar en la realización de diversas tareas que son importantes para el buen
funcionamiento de la misma. La función principal del pinche es asistir al chef o
cocinero en la preparación de los alimentos.
En este sentido, el pinche es una ayuda clave en el desarrollo de diversas op-
eraciones básicas en la cocina, como la ablactación, aderezar, albardar, acanalar,
bridar, clarificar, confitar, empanar, encamisar, escarchar, escudillar, gratinar,
mechar, napar, pasar, refreír y rehogar o saltear.
Cada una de estas operaciones es esencial para lograr la presentación y el sabor
deseado de los alimentos.
En definitiva, la participación y la importancia de la ayuda del pinche en las
elaboraciones mencionadas es fundamental para lograr una buena presentación
y sabor de los alimentos, así como para garantizar un buen funcionamiento en la
825
cocina. Es por eso por lo que es importante valorar y reconocer su trabajo y su
papel en la creación de platos deliciosos y bien presentados.
6 Bibliografía
1. Arias Z, Gonzalo Y. Elaboración de un manual de procedimientos para servicios
de alimentos de los Hospitales Militares Centrales.
2. Fundación San Carlos de Santa Fe de Bogotá. Tesis de grado. Facultad de Medic-
ina. Bogotá: 2000.
3. Tejada B. Administración de servicios de alimentación. Calidad, nutrición, pro-
ductividad y beneficios. 2ª. edición. Medellín.
826
Capítulo 171
LA IMPORTANCIA DEL CELADOR EN
LA ATENCIÓN MÉDICA EN
HOSPITALES ESPECIALIZADOS Y
CENTROS DE ESPECIALIDADES
MONICA DE LA LLAVE BENITO
SOFÍA SERRANO ROCHA
JOSÉ OMAR GUERRERO PÉREZ
MARIA SOLEDAD PERALTA ALDAVERO
KEVIN VICARIO SÁNCHEZ-MIGALLÓN
1 Introducción
El trabajo del celador es fundamental en el entorno hospitalario, especialmente
en hospitales especializados y centros de especialidades. Los celadores son el per-
sonal de apoyo encargado de realizar múltiples tareas que aseguran el correcto
funcionamiento de las actividades diarias en los hospitales. Sus funciones van
desde el mantenimiento y limpieza de las instalaciones hasta el traslado de pa-
cientes y el apoyo en los procesos médicos y quirúrgicos.
En los hospitales especializados y centros de especialidades, donde se atienden
enfermedades y patologías complejas y específicas, la labor del celador adquiere
aún mayor importancia. Además de las tareas generales, los celadores deben ase-
gurarse de que las instalaciones y equipos médicos estén en óptimas condiciones
para garantizar la seguridad y comodidad de los pacientes. También deben estar
en constante comunicación con el personal médico y de enfermería para estar al
tanto de las necesidades de los pacientes y asegurarse de que reciban la atención
que necesitan.
Otra de las funciones importantes del celador es el traslado de los pacientes, tanto
dentro del hospital como a otros centros de salud. En los hospitales especializa-
dos y centros de especialidades, donde los pacientes pueden necesitar traslados
frecuentes para diferentes procedimientos y tratamientos, los celadores juegan
un papel fundamental para garantizar su bienestar durante el traslado.
El trabajo del celador es fundamental para garantizar la calidad de la atención
médica en hospitales especializados y centros de especialidades. Su labor no solo
contribuye al bienestar de los pacientes, sino que también ayuda a mantener el
correcto funcionamiento de las instalaciones y equipos médicos. Sin duda alguna,
la labor del celador es esencial en el entorno hospitalario y debe ser valorada y
reconocida como tal.
2 Objetivos
Exponer y dar a conocer las funciones en cuanto a la modalidad de funciones del
celador en los hospitales especializados o en los centros de especialidades.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
El celador es un miembro esencial del personal en hospitales especializados y cen-
tros de especialidades, encargado de realizar múltiples funciones en el entorno
hospitalario. A continuación, se describen en detalle algunas de las principales
funciones del celador en estos centros:
1. Mantenimiento y limpieza de las instalaciones: El celador es responsable de
mantener las instalaciones hospitalarias limpias y en buenas condiciones para
828
los pacientes y el personal médico. Esto incluye limpiar las habitaciones, baños,
pasillos y áreas comunes, así como reponer suministros y asegurarse de que los
equipos estén en buen estado de funcionamiento.
2. Traslado de pacientes: Otra función importante del celador es el traslado de los
pacientes dentro del hospital o a otros centros de atención médica. Esto puede
incluir llevar a los pacientes a las habitaciones, salas de examen, quirófanos o a
otros departamentos del hospital.
3. Asistencia en procesos médicos y quirúrgicos: En algunos casos, el celador
puede asistir en procedimientos médicos o quirúrgicos como ayudante del per-
sonal médico. Por ejemplo, puede ayudar en la preparación de las herramientas
quirúrgicas o en la transferencia del paciente de la cama al quirófano.
4. Atención a los pacientes: Los celadores también deben prestar atención y asis-
tencia a los pacientes, incluyendo ayudarles a levantarse, moverse, comer y re-
alizar otras actividades diarias necesarias. También pueden ofrecer apoyo emo-
cional a los pacientes y sus familias durante su estancia en el hospital.
5. Control de accesos: El celador debe asegurarse de que solo el personal autor-
izado y los visitantes tengan acceso a las áreas restringidas del hospital. Esto
incluye verificar la identidad y los permisos de entrada de los visitantes, y hacer
cumplir las normas y políticas de seguridad del hospital.
6. Transporte de suministros: El celador es responsable de transportar los sumin-
istros y equipos médicos dentro del hospital, incluyendo la entrega de alimentos
y medicamentos a las diferentes áreas.
La labor del celador en hospitales especializados y centros de especialidades es
fundamental para garantizar la correcta atención médica de los pacientes y el
correcto funcionamiento de las instalaciones y equipos médicos. Las funciones
del celador son variadas y abarcan desde el mantenimiento y limpieza de las
instalaciones hasta el traslado de pacientes y la asistencia en procesos médicos y
quirúrgicos. Por lo tanto, es importante valorar y reconocer la labor del celador
y asegurar su capacitación y formación continua para garantizar su desempeño
efectivo en el entorno hospitalario.
5 Discusión-Conclusión
Los celadores realizan una variedad de tareas, desde la limpieza y mantenimiento
hasta el traslado de pacientes y la asistencia en procesos médicos y quirúrgicos.
En los hospitales especializados y centros de especialidades, donde los pacientes
requieren atención específica y compleja, la labor del celador se vuelve aún más
crucial. Los celadores deben estar en constante comunicación con el personal
829
médico y de enfermería para asegurarse de que los pacientes reciban la atención
adecuada y puedan recibir los tratamientos necesarios.
Es importante destacar la labor del celador y su aporte a la atención médica en
el entorno hospitalario, ya que muchas veces su trabajo pasa desapercibido. Por
lo tanto, es fundamental valorar y reconocer su papel en la atención médica y
promover la formación y capacitación continua de los celadores para que puedan
desempeñar su trabajo de manera más eficiente y efectiva.
6 Bibliografía
1. García M, González F, González V. El papel del celador en los servicios de ur-
gencias hospitalarios. Rev. Enferm. Emerg. 2017;16(1):39-43.
2. López-García J, Escudero-Guerrero JL, Cobián-Montecinos MA. El papel del
celador en la seguridad del paciente hospitalizado: revisión narrativa de la liter-
atura. Rev Esp Salud Publica. 2018;92: e201802044.
3. Alonso-Navarro A, Morales-Asencio JM, de la Cuesta-Benjumea C. Com-
petencias profesionales del celador: una revisión de la literatura. Gac Sanit.
2017;31(2):167-174.
4. Martín-González T, de Andrés-Gimeno B, García-Jiménez E, Herranz-Alonso
A. El papel del celador en el cuidado de pacientes crónicos y pluripatológicos.
Enferm Clin. 2019;29(Supl. 1): 31-35.
830
Capítulo 172
1 Introducción
El celador en un hospital es un miembro del equipo de atención médica que tiene
una amplia gama de responsabilidades, desde la gestión de suministros y el man-
tenimiento de las instalaciones hasta el transporte de pacientes y la asistencia
en los procedimientos médicos. Una de las responsabilidades más importantes
del celador es el manejo y traslado de la documentación clínica en el hospital. La
documentación clínica es un registro importante de la atención médica que se
brinda a un paciente, y es esencial para garantizar la continuidad de la atención
y la coordinación entre los diferentes profesionales de la salud involucrados en
el tratamiento de un paciente.
El manejo y traslado adecuado de la documentación clínica es crítico para la se-
guridad y la privacidad del paciente, así como para garantizar la calidad de la
atención médica. Los celadores son responsables de asegurarse de que la doc-
umentación clínica se maneje y transporte adecuadamente de acuerdo con los
procedimientos establecidos en el hospital. Esto implica la verificación de la iden-
tidad del paciente, la confirmación de la precisión y la integridad de los registros
médicos y la protección de la privacidad del paciente.
En este trabajo, se explorará el papel del celador en el manejo y traslado de la
documentación clínica en los hospitales.
2 Objetivos
Describir los aspectos claves a tener en cuenta por el celador en el manejo y
traslado de la documentación clínica en hospitales, resaltando la importancia de
este procedimiento.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas
4 Resultados
Los procedimientos y políticas establecidas para el manejo y traslado de la doc-
umentación clínica son críticos para garantizar la seguridad y privacidad del pa-
ciente. Los hospitales suelen establecer políticas y procedimientos específicos
para la gestión de la documentación clínica con el fin de minimizar el riesgo de
errores, pérdidas o mal uso de la información.
Uno de los principales procedimientos es la verificación de la identidad del pa-
ciente. Es importante asegurarse de que la documentación clínica se relacione
con el paciente correcto, ya que los errores en este sentido pueden llevar a un
tratamiento incorrecto o incluso peligroso. Los celadores deben verificar la iden-
tidad del paciente antes de transportar la documentación clínica y asegurarse de
que toda la información se relacione con el paciente correcto.
832
Además, las políticas y procedimientos deben garantizar la precisión y la integri-
dad de los registros médicos. Los celadores deben asegurarse de que los registros
médicos sean precisos y estén actualizados antes de su transporte. La falta de
precisión en la información médica puede llevar a una atención deficiente y un
tratamiento inadecuado.
La protección de la privacidad del paciente es otro aspecto importante en el
manejo y traslado de la documentación clínica. Los celadores deben proteger
la información médica del paciente y evitar cualquier divulgación no autorizada
de información confidencial. Los hospitales establecen políticas y procedimien-
tos para el manejo de la información confidencial, incluyendo la limitación de
acceso y la utilización de medidas de seguridad para proteger la información.
La formación y el entrenamiento adecuados de los celadores son esenciales
para asegurar que se cumplan los procedimientos y políticas establecidos. Los
celadores deben estar bien capacitados en los procedimientos y políticas para el
manejo y transporte de la documentación clínica, así como en la importancia de la
protección de la privacidad del paciente. La formación continua y el seguimiento
de las prácticas de los celadores son críticos para garantizar la calidad de la aten-
ción médica.
Por último, los celadores pueden enfrentar desafíos y oportunidades en el manejo
y traslado de la documentación clínica. Algunos de los desafíos pueden incluir
la falta de recursos y la presión por parte de otros profesionales de la salud para
que se aceleren los procedimientos de manejo y transporte de la documentación
clínica. Las oportunidades pueden incluir el uso de tecnología avanzada para
mejorar la precisión y la eficiencia en el manejo y transporte de la documentación
clínica.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, el manejo y traslado de la documentación clínica por parte del
profesional trabajador en el puesto del celador es una tarea crítica en el entorno
hospitalario. Los procedimientos y políticas establecidos deben garantizar la se-
guridad y la privacidad del paciente por parte del celador. La formación y el
entrenamiento adecuados son esenciales para garantizar que se cumplan los pro-
cedimientos y políticas establecidos. Los celadores pueden enfrentar desafíos y
oportunidades en el manejo y traslado de la documentación clínica, y es impor-
tante abordar estos desafíos desde la figura del celador y aprovechar estas opor-
tunidades para mejorar la calidad de la atención médica.
833
6 Bibliografía
1. Bernal-Torres, C., Álvarez-Rodríguez, J., & Páez-Molina, M. A. (2018). Proced-
imientos del celador en la gestión de la documentación clínica en el hospital. Re-
vista De Investigación En Salud, 20(1), 27-34. Disponible en: http://www.scielo.
org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642018000100027
2. Castilla-Puentes, R., & Otero-González, A. (2017). Seguridad en la gestión
de la documentación clínica: revisión bibliográfica. Revista Española De Docu-
mentación Científica, 40(4), e183. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/
redc/article/view/55008/34203
3. National Institute of Standards and Technology (NIST). (2018). Guide to Protect-
ing the Confidentiality of Personally Identifiable Information (PII). Disponible en:
https://nvlpubs.nist.gov/nistpubs/ir/2018/NIST.IR.8053.pdf
4. Joint Commission. (2020). National Patient Safety Goals. Disponible en:
https://www.jointcommission.org/-/media/tjc/documents/standards/national-
patient-safety-goals/2021/npsg_chapter_jul2020.pdf?db=web&hash=
BCF2F8028B5D5E5C358F29C7A65F8E57
834
Capítulo 173
1 Introducción
El servicio de radiología es uno de los más importantes en cualquier centro
médico, ya que permite el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades
a través del uso de imágenes. Sin embargo, es un servicio que requiere de un
equipo humano especializado y comprometido, donde cada uno de los miembros
juega un papel fundamental.
Entre ellos, destaca la figura del celador, quien cumple una labor esencial en el
correcto funcionamiento del servicio. A pesar de que su labor no suele ser tan
visible como la del resto de los profesionales sanitarios, el celador es un elemento
clave en la atención al paciente, siendo responsable de múltiples tareas que per-
miten garantizar la calidad del servicio.
El celador en el servicio de radiología se encarga de preparar las salas y los
equipos para la realización de los estudios, así como de asegurarse de que estos
estén en óptimas condiciones. También es responsable de la atención al paciente,
proporcionando información sobre los procedimientos, acompañándolo y colab-
orando en su movilización, tanto dentro del servicio como hacia otras áreas del
centro médico.
Además, el celador en el servicio de radiología es responsable de garantizar la se-
guridad tanto del paciente como del personal sanitario, siguiendo los protocolos
establecidos y evitando riesgos innecesarios. También se encarga de la gestión
de los residuos y la limpieza de las salas y equipos, lo que resulta fundamental
para prevenir infecciones y mantener la higiene del servicio.
En este contexto, resulta evidente la importancia del papel del celador en el ser-
vicio de radiología. Un trabajo que, aunque muchas veces pasa desapercibido, es
esencial para el correcto funcionamiento del servicio y para la atención y seguri-
dad de los pacientes.
2 Objetivos
Dar a conocer el papel fundamental que aporta el profesional de celador en el
contexto hospitalario en el servicio de radiología.
3 Metodología
Para elaborar este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación responsable
en una revisión de bibliografías sobre la literatura científica existente. Se ha lle-
vado a cabo una búsqueda sistemática de artículos, tesis y publicaciones en las
principales bases de datos: Google y Google Academy, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas
4 Resultados
Funciones del celador en el servicio de radiología
El celador es una figura fundamental en el servicio de radiología, ya que su tra-
bajo resulta esencial para garantizar la calidad del servicio, la seguridad del per-
sonal sanitario y de los pacientes, y el correcto funcionamiento de las instala-
ciones. A continuación, se describen las principales funciones del celador en el
servicio de radiología.
836
Preparación de las salas y equipos: El celador es responsable de preparar las salas
y los equipos para la realización de los estudios radiológicos. Esto implica asegu-
rarse de que los equipos estén en óptimas condiciones, limpiar las salas, disponer
los materiales necesarios y revisar el correcto funcionamiento de los sistemas de
ventilación y de la iluminación.
Atención al paciente: El celador es responsable de brindar atención al paciente,
lo que implica proporcionar información sobre los procedimientos, acompañar al
paciente durante los estudios, colaborar en su movilización, y en algunos casos,
ayudar en la colocación de los equipos de radiología.
Seguridad del paciente y del personal sanitario: El celador tiene la responsabili-
dad de garantizar la seguridad del paciente y del personal sanitario en el servicio
de radiología. Para ello, sigue los protocolos establecidos, verifica que el paciente
se encuentre en condiciones óptimas para el estudio radiológico, y controla que
se cumplan las normas de higiene y prevención de riesgos laborales.
Gestión de los residuos y limpieza de las salas y equipos: El celador se encarga de
la gestión de los residuos en el servicio de radiología, lo que implica clasificarlos
adecuadamente y disponerlos en los contenedores correspondientes. Además, es
responsable de mantener la limpieza de las salas y los equipos, para prevenir
infecciones y mantener la higiene del servicio.
El papel del celador en el servicio de radiología es fundamental para garantizar
la calidad del servicio, la seguridad de los pacientes y del personal sanitario, y
el correcto funcionamiento de las instalaciones. Las funciones descritas anteri-
ormente son solo una muestra de la importancia del trabajo del celador en este
servicio médico.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, el celador desempeña un papel clave en el servicio de radiología,
siendo su labor fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de las in-
stalaciones, la seguridad de los pacientes y del personal sanitario, y la calidad del
servicio. Además de las funciones descritas anteriormente, el celador también es
responsable de mantener un clima de tranquilidad en el servicio, proporcionando
apoyo y contención a los pacientes y sus familiares en momentos de ansiedad o
preocupación. La labor del celador es crucial para el buen funcionamiento del
servicio de radiología, y su trabajo debe ser reconocido y valorado por la im-
portancia que tiene en la atención sanitaria. Es necesario destacar la necesidad
de una formación adecuada para el desarrollo de sus tareas y una actualización
constante para el correcto desempeño de sus funciones, y en definitiva, para la
837
mejora de la calidad del servicio prestado.
6 Bibliografía
1. Blasco N, Conejero JA, López J. Papel del celador en el servicio de radiología.
Revista de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica. 2018;21(1):23-27.
2. Escudero MR, Maza RA, Villafranca FJ, Moreno PR, Castro JS. Funciones del
celador en el servicio de radiología. Revista Científica de la Salud. 2020;8(1):42-49.
3. García MM, Rodríguez JM, Fernández AL. El papel del celador en el servi-
cio de radiología. Revista de la Asociación de Celadores de la Sanidad Pública.
2019;6(1):12-16.
4. López GA, Pérez JP, Ramos AC. Funciones del celador en el servicio
de radiología: revisión bibliográfica. Revista de Investigación en Enfermería.
2021;10(2):1-10.
838
Capítulo 174
EL CELADOR Y EL RASURADO DE
PACIENTES CUANDO VAN AL
QUIRÓFANO
JUAN GARCIA PATIÑO
JOSÉ LÓPEZ LÓPEZ
MARÍA FRANCISCA ESPINOSA ARANDA
MANUEL ALEJANDRO SANCHEZ SERNA
DAVID VELASCO OREJUELA
1 Introducción
En este trabajo hablaremos sobre el afeitado del paciente que hace el celador
cuando va a quirófano.
El rasurado es el acto de cortar el vello corporal, en lugar de afeitarse. El rasurado,
el corte de pelo y la depilación química son los tres métodos para eliminar el vello.
El rasurado es el más popular y menos costoso. Este método consiste en pasar
una hoja de afeitar a través de la piel del paciente para eliminar el vello que está
presente en la superficie de la piel. La navaja es otra herramienta más para cor-
tar el cabello. Con sus dientes extremadamente finos, esta maquinilla de afeitar
puede cortar el vello lo más cerca posible de la superficie de la piel. La piel del
paciente está en contacto con las cabezas de las navajas. Debido a esto, es crucial
desinfectarlos después de usarlos en un paciente para reducir la posibilidad de
contaminación cruzada.
Por otro lado, algunas cremas depilatorias tienen ingredientes químicos depila-
torios. Por varias razones, este enfoque es el menos popular:
El paciente puede experimentar reacciones alérgicas por llevar componentes
químicos, que es la primera justificación.
Otro factor es que llevaría más tiempo eliminar el vello porque la crema necesita
tiempo para actuar.
2 Objetivos
Conocer el papel del celador en el rasurado del paciente y la ayuda al técnico
auxiliar en cuidados de enfermería.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
El afeitado o rasurado generalmente lo realiza un barbero, pero un celador puede
hacerlo ocasionalmente. En la orden de 5 de julio de 1971 se dispuso en el estatuto
del personal no sanitario que el celador podrá rasurar a los pacientes varones
que vayan a someterse a algún procedimiento quirúrgico si no se dispone de
peluquero o si es necesario por una urgencia.
Como resultado, el celador debe conocer que esta función le pertenece y ser ex-
perto en el uso de esta técnica.
Los siguientes suministros son necesarios para realizar el afeitado:.
- Un par de guantes de látex desechables.
- Una bata.
- Unas tijeras y un poco de cinta adhesiva.
- Una esponja y jabón.
- Una maquinilla de afeitar económica.
840
- Toalla.
- Unas tijeras y un poco de cinta adhesiva.
Para lograr esto, se debe seguir el siguiente plan de acción:
-Lavarse las manos, ponerse guantes desechables y preparar el material con el
que se afeitará son las primeras cosas que debe hacer.
Luego se le dice al paciente lo que se hará para que pueda cooperar.
- A continuación, se coloca correctamente al paciente para que podamos realizar
nuestro trabajo sobre él. Se debe colocar un remojo debajo del área de afeitado
deseada. Para darle mayor privacidad al paciente, solo se expone el área que será
rasurada.
- Después de que el paciente esté listo, comenzaremos a afeitarlo. La forma cor-
recta de afeitarse es la siguiente:
-Preparamos la zona a afeitar humedeciéndola con la esponja húmeda y jabonosa.
A medida que crezca el pelo, pasaremos la cuchilla en esa dirección. Siempre
deben evitarse las verrugas, granos, etc.
Secaremos la zona una vez hayamos terminado de afeitar el pelo, asegurándonos
de que no queden cortes.
5 Discusión-Conclusión
Cuando un paciente se somete a una cirugía la técnica de afeitado es algo que
se realiza con frecuencia en el campo médico. Para mantener limpia la zona de
actuación y prevenir infecciones, un celador utilizará esta técnica con frecuencia.
Por ello, es fundamental que este personal esté muy familiarizado con la técnica
del afeitado y tenga todos los conocimientos necesarios para realizarla sin que se
produzcan incidentes, ya que su no realización podría tener un impacto negativo
en el proceso de afeitado.
6 Bibliografía
1. https://www.redaccionmedica.com/.
2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
841
Capítulo 175
1 Introducción
Una grúa es una herramienta auxiliar utilizada por los celadores para trasladar
pacientes que son independientes. Con este elemento auxiliar se puede mover al
paciente con la mayor seguridad posible, evitando el riesgo de lesiones al paciente
y sus familiares. Con la grúa, no se necesita la ayuda de nadie más aunque en reali-
dad en los hospitales los celadores son ayudados por los auxiliares de enfermería.
Todas las tareas de una buena atención al paciente se pueden realizar con una
grúa. Desde cambiar de cama a silla, asear, limpiar y hasta llevar al baño, defe-
car incluso el propio paciente sin quitarse los cinturones de seguridad. Además,
se pueden utilizar para diversos fines terapéuticos, como la rehabilitación. Estas
grúas no solo se pueden usar en centros de salud u hospitales, sino que también se
pueden usar en el hogar, haciendo que tareas como la movilización, el traslado,
la limpieza y la rehabilitación sean cada vez más fáciles para los familiares de
personas con movilidad reducida.
2 Objetivos
Exponer las funciones que realiza este personal no sanitario con la grúa en la
movilización de pacientes y conocer las grúas auxiliares.
3 Metodología
Para la realización del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
en una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica que hay. Se
han consultado artículos de las principales bases de datos como Scielo, así como
Google académico, seleccionando artículos científicos procedentes de publica-
ciones académicas revisadas.
4 Resultados
Un elevador es una ayuda técnica que permite movilizar al paciente sin ningún
tipo de movilidad o dependencia reducida. Podrán trabajar con seguridad y al
mismo tiempo comodidad tanto para el paciente como para el cuidador, evitando
así posibles lesiones en la espalda del personal de enfermería, reduciendo el es-
fuerzo que debe realizar.
Los movimientos que se van a realizar con la grúa básicamente serán dos, desde
la posición de tumbado realizar el traslado al sillón o silla de ruedas y viceversa.
Para la colocación del arnés se han de seguir los siguientes pasos:
1- si el paciente está tumbado:
- se colocará en posición decúbito supino.
- Colocar el arnés sobre la cama, estando bien estirado.
-Girar al paciente sobre el arnés y colocarlo en posición decúbito lateral sobre el
otro lado.
-Pasar al paciente a posición decúbito supino.
-Colocar las bandas inferiores de forma entrecruzadas.
2- si el paciente está sentado:
-Colocar el arnés desde arriba hacia abajo por la parte de atrás del paciente.
-Pasar las bandas inferiores de forma entrecruzada.
3-para elevar al paciente se seguirán los siguientes pasos:
844
-Se acercará la grúa lo más cerca posible y bajará el brazo.
-Colocar las bandas superiores del arnés en el lugar correspondiente.
-Colocar las bandas inferiores en los enganches contrarios a las bandas.
-Elevar al paciente con mucha suavidad y transportarlo al lugar correspondiente.
4-para posicionarlo en el lugar deseado:
-Colocar al paciente sobre la superficie deseada.
-Se descenderá el brazo de la grúa.
-Se sujetará con una mano el arnés para poder ayudarse a colocar al paciente en
la posición deseada y con la otra mano se descenderá el brazo.
-Se retirará el arnés de forma inversa a la colocación.
5 Discusión-Conclusión
Para intervenir al paciente durante la movilización, será de gran ayuda utilizar
un medio mecánico auxiliar, como una grúa, para la movilización y transporte
de pacientes encamados sin movilidad. Por lo tanto, será más sencillo para el
cuidador moverse mientras brinda cualquier cuidado básico, como la higiene
personal. Tanto el paciente como el asistente no sufrirán lesiones si se utiliza
esta herramienta auxiliar. El asistente no se esforzará demasiado en movilizar al
paciente, evitando lesiones en la espalda, y el paciente no sufrirá ningún daño
durante el manejo. Por otro lado, debido a que solo se necesita un cuidador para
mover al paciente, los demás miembros del equipo pueden concentrarse en cuidar
a otros pacientes o realizar otras tareas.
6 Bibliografía
1. https://ortopediaenlinea.com/arneses/.
2. www.scielo.org.
845
Capítulo 176
1 Introducción
Los servicios de rehabilitación-fisioterapia de los hospitales van a estar formados
por varios profesionales, los cuales van a desempeñar unas funciones diferentes.
Dentro del grupo vamos a encontrar a médicos rehabilitadores, enfermeros, fi-
sioterapeutas, auxiliares de Enfermería, auxiliares administrativos y celadores.
En estas instalaciones de rehabilitación, el trabajo del cuidador con el fisioter-
apeuta y la comunicación efectiva del equipo son cruciales para crear un grupo
de trabajo cohesivo.
El celador que trabaja en este servicio debe tener conocimientos sobre cómo debe
manejar y mover a todos los pacientes, también debe conocer todos los tipos de
posiciones básicas que hay por si en un momento determinado debe ayudar al
fisioterapeuta en la movilización de un paciente.
Estos profesionales que trabajan en este servicio del hospital deben formar un
grupo de trabajo para llevar a cabo el trabajo de la mejor manera posible en el
servicio de rehabilitación del hospital.
Cuando el paciente llega a la puerta del servicio de rehabilitación la primera
persona en atender al paciente será el celador y tras terminar todas las actividades
físicas con el fisioterapeuta, el celador se encargará de recoger al paciente de la
consulta de rehabilitación donde se encuentre y llevarlo a la puerta principal o a
la sala de espera donde están sus familiares.
2 Objetivos
El objetivo de este trabajo es conocer las principales funciones que va a desem-
peñar el celador en servicio de rehabilitación del hospital.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas y leyes.
4 Resultados
Es importante la labor del celador con respecto al fisioterapeuta en estas unidades
de rehabilitación, así como una correcta comunicación con el resto del equipo
para de esta manera formar un grupo de trabajo bien cohesionado. El celador
debe conocer la colocación de las posiciones correctas de los pacientes para de
esta manera facilitar la labor del fisioterapeuta.
Algunas de las muchas funciones que va a desempeñar el celador que trabaja en
servicio de rehabilitación son:
-El celador se va a encargar de ayudar al fisioterapeuta para colocar al paciente
en el lugar donde va a ser tratado por el fisioterapeuta.
-Velarán por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las dependen-
cias de la Unidad de Rehabilitación.
-Los celadores se encargarán de tramitar y conducir sin tardanza las comunica-
ciones verbales, documentos u objetos que le den el equipo de trabajo de rehabil-
itación.
848
-Recogerán los pacientes de Rehabilitación desde las ambulancias o cualquier otro
medio de transporte.
-Los celadores se encargarán de que los propios enfermos no hagan un uso inde-
bido y ropas de la institución, evitando que lo deterioren.
-Se abstendrán de hacer comentarios con sus familiares y visitantes de los enfer-
mos sobre todo en diagnósticos, en exploraciones y en tratamientos.
-Los celadores no podrán hacer comentarios con los familiares y visitantes de los
enfermos sobre diagnósticos, exploraciones y tratamientos.
-Vigilarán todas las entradas a la Unidad de Rehabilitación.
-Informarán a sus inmediatos superiores de todos los desperfectos o anomalías
que se encuentren en torno a la limpieza y conservación del edificio y material.
-En casos excepcionales podrán ser requeridos para cualquier otra actividad.
Para ayudar al fisioterapeuta a movilizar a un paciente, el porteador que trabaja
para este servicio debe saber cómo manejar y mover a todos los pacientes. Tam-
bién debe ser consciente de todas las diferentes posiciones básicas que se pueden
utilizar.
5 Discusión-Conclusión
Los departamentos de rehabilitación y fisioterapia de los hospitales contarán con
una variedad de especialistas que llevarán a cabo diversas tareas.
Aunque no son responsables de la atención de ningún paciente en particular, la
actuación de los guardias en este servicio es fundamental para garantizar que el
servicio hospitalario funcione sin contratiempos.
El portero que trabaja en un servicio de rehabilitación jugará un papel muy im-
portante, ya que colaborará con los fisioterapeutas en la movilización y con-
tención de los pacientes que acuden a este servicio para poder recuperarse de
un problema de salud que presentan al tratar con todos aquellos pacientes que
tienen movilidad limitada o reducida.
6 Bibliografía
1. www.google.es.
2. www.pubmed.es.
849
Capítulo 177
1 Introducción
La atención primaria es el primer punto de contacto de la población con el sistema
sanitario. Los equipos de Atención Primaria, que son los expertos en cada Zona
de Salud, brindarán esta atención en establecimientos de salud como clínicas y
centros de salud. Esta atención se brindará según sea necesario, en el hogar, en
un entorno ambulatorio y en citas programadas, mejorando la accesibilidad para
el público en general.
Médicos generales, pediatras, licenciados en enfermería, matronas, técnicos aux-
iliares de cuidados de enfermería, veterinarios locales, farmacéuticos licenciados,
camilleros, trabajadores sociales, auxiliares administrativos, personal de limpieza
y personal de mantenimiento conforman la atención primaria.
Los centros de salud son lugares donde todos los ciudadanos pueden recibir aten-
ción médica básica y primaria en un nivel inicial de atención. Algunas instala-
ciones de atención primaria también ofrecen rehabilitación, partería, atención
dental y servicios de salud mental. Los celadores son miembros fundamentales
del equipo de trabajo de atención primaria, por lo que deben conocer todas sus
responsabilidades
Los centros de salud realizan tareas encaminadas a la recuperación, tratamien-
tos y prevención de enfermedades. Dado que no se han ingresado pacientes, las
funciones de los guardias serán similares a las de los guardias de puertas de los
hospitales.
2 Objetivos
Dar a conocer las funciones propias que tiene un celador en los centros de Aten-
ción Primaria y valorar la importancia de este.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos
en las principales bases de datos.
4 Resultados
El equipo de Atención Primaria está formado por todos los profesionales sanitar-
ios y no sanitarios adscritos a la administración sanitaria que desarrollan su labor
en el nivel primario y cuyo ámbito de responsabilidad es la atención básica de
salud. En los centros de salud, los miembros del personal trabajan junto con los
pacientes y las familias siempre que sea necesario, movilizándolos y educándolos
sobre temas médicos.
En los centros de salud, las principales responsabilidades del celador son:.
-Asegurarse de que todas las dependencias estén ordenadas y en perfecto estado
de funcionamiento.
- Dirigir a todos los usuarios a consultas mientras se regula su acceso y
movimiento según la petición que hicieron.
852
-Restringir el comportamiento de los pacientes y sus invitados, procurando man-
tener el silencio en las habitaciones.
-Reunir, entregar y dispersar la correspondencia de interconsulta.
- Informar al paciente de la información relativa a sus consultas médicas (ej. la
fecha y hora de la cita, así como el lugar de celebración) pero de ninguna manera
proporcionarle información sobre su salud o tratamientos.
También apoyarán a profesionales médicos como enfermeras, fisioterapeutas
y asistentes. Los pacientes son movilizados con la ayuda de los miembros del
equipo de atención primaria.
-Transferir la documentación de respaldo, como antecedentes médicos del pa-
ciente.
-Traslado del equipo necesario, como un electrocardiograma.
-Ayudar en el traslado de pacientes que no puedan cuidar de sí mismos y llevarlos
al lugar donde se requiera. Se les dará una silla de ruedas si no pueden moverse
de forma independiente.
-Repondrá todo el inventario que se está agotando en las consultas así como en
todos los espacios auxiliares del centro, en especial la sala de curación.
-Equipos del centro de transporte, como fotocopiadoras y otros dispositivos aux-
iliares. Además, son los encargados de abastecerse de material de oficina.
-Asistir al personal médico en todo lo que sea necesario, incluso servir de ayuda
para realizar tratamientos o intervenciones menores.
- También suelen estar a cargo de encender la iluminación adecuada para la hora
del día y abrir y cerrar el centro de salud o la consulta externa de acuerdo con
esos horarios.
5 Discusión-Conclusión
Los celadores son miembros fundamentales del equipo de trabajo de atención
primaria, por lo que deben conocer todas sus responsabilidades y estar atentos
a cualquier cambio en el protocolo de actuación del centro donde están destina-
dos. Como resultado, deben proyectar un espíritu de cooperación y un deseo de
ayudar a todos los que visitan las instalaciones.
Es importante el conocimiento por parte del celador de todas las funciones que
desempeña en atención primaria y su realización de forma eficaz, contribuyendo
al trabajo del equipo sanitario y buscando siempre el confort y evolución favor-
able del paciente.
853
6 Bibliografía
http://celadoresonline.blogspot.com/p/atencion-primaria.html
https://www.scielo.org/es/
854
Capítulo 178
1 Introducción
Las farmacias de los hospitales juegan un papel crucial en la preparación y dis-
tribución de suministros médicos al supervisar estos procesos y asesorar a los pa-
cientes y profesionales de la salud capacitados sobre cómo usar los suministros
correctamente su eficiencia y administración. Es un lugar en el hospital donde
se deben guardar los medicamentos de los pacientes de acuerdo con un conjunto
de pautas.
Debido a que es el encargado de custodiar y almacenar todos los medicamentos
que se encuentran en la farmacia del hospital, el celador que trabaja para este
servicio hospitalario realizará una labor crucial.
Para que el personal médico administre los diversos medicamentos a los distintos
pacientes, el trabajo del portero consiste en distribuir los medicamentos entre los
distintos pisos del hospital.
La manipulación de medicamentos debe realizarse en entornos seguros y apropi-
ados, como durante la formulación de la quimioterapia, la aplicación de citostáti-
cos a pacientes con cáncer y la ejecución de la formulación.
Estando en la farmacia, será responsable de recibir la caja/paquete con los mate-
riales necesarios.
En general, su función es la de realizar tareas logísticas solicitadas por el gerente
de farmacia con respecto a los medicamentos asignados en el hospital.
2 Objetivos
Dar a conocer las principales funciones que va a desempeñar el celador en la
farmacia que trabaja en un hospital.
3 Metodología
Para la realización del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
que consiste en una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica
que hay. Se han consultado artículos de las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Scielo. Así como en buscadores de internet.
4 Resultados
La farmacia hospitalaria de un hospital se encarga de seleccionar, comprar,
disponer, acopiar, coordinar y distribuir medicamentos y material sanitario, acon-
sejando a profesionales y pacientes sobre un uso adecuado, eficaz y seguro. Nor-
malmente, la administración médica de un hospital es responsable del servicio
de farmacia hospitalaria. En los casos en que se encuentra el profesional de la
guardia, se compone de personal facultativo y no facultativo.
Todas las plantas del hospital son atendidos por el servicio de entrega de farmacia
hospitalaria, que hace uso de carros con cajones etiquetados con los nombres de
cada medicamento y ordenados alfabéticamente.
Dado que los celadores se encargan de realizar una variedad de tareas bajo la
supervisión constante del farmacéutico responsable, tienen una gama de respon-
sabilidades muy amplia. Estas características son:.
- La preparación, almacenamiento y supervisión de medicamentos citostáticos.
- Examinar el stock y la recepción.
- Velar por la conservación de los medicamentos y administrarlos a los pacientes.
856
- Reunir los insumos necesarios para realizar las nutriciones parenterales.
- Señalar la correcta administración a los pacientes.
- Preparar los medicamentos de los pacientes hospitalizados y facilitar los diver-
sos artículos no farmacológicos.
- Al colocar las recetas, se verificará la fecha de vencimiento.
- Serán los encargados de reabastecer las áreas hospitalarias con los medicamen-
tos requeridos.
- Tendrá a su cargo la limpieza del instrumental utilizado y del equipamiento de
la farmacia hospitalaria.
- Controlará que los medicamentos estén a una temperatura adecuada, ya que
algunos Deben permanecer fríos.
- Los medicamentos que no indiquen el número de lote o la fecha de caducidad
serán reenvasados.
- Se encargará de preparar los pedidos de los diferentes servicios.
5 Discusión-Conclusión
Finalmente, podemos afirmar que algunas de las variadas funciones que realizan
los celadores en una farmacia hospitalaria contribuyen mucho para mantener,
distribuir, administrar y organizar los medicamentos.
El celador farmacéutico siempre está sujeto a las normas y directivas emitidas
por este para garantizar su correcto funcionamiento. Debido a que será el re-
sponsable de gestionar los medicamentos tanto de los pacientes como del per-
sonal, el celador que trabaja en la farmacia del hospital es fundamental para el
funcionamiento del establecimiento.
Además resaltamos para concluir que es muy importante trabajar en equipo para
poder desempeñar bien las funciones, eso es una parte muy importante en la
mayoría de los trabajos a realizar en un hospital.
6 Bibliografía
Investigación RS. Funciones Que Realiza el celador/a en la farmacia hos-
pitalaria [Internet]. ▷ RSI - Revista Sanitaria de Investigación. 2023. En-
contrado en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/funciones-que-realiza-
elcelador-a-en-la-farmacia-hospitalaria/.
857
Capítulo 179
EL CELADOR EN LA MOVILIZACIÓN
DEL PACIENTE QUE SE ENCUENTRA
ENCAMADO EN UN HOSPITAL
MARIA DOLORES ALFARO CUERDA
JOSE CARLOS LÓPEZ ALFARO
ARANTXA MORENO ALFARO
SOLEDAD MARTINEZ RUIZ
EDUARDO JESUS DEL PUEBLO MARTINEZ
1 Introducción
El paciente que está encamado a la cama puede sentir dolor y requerir ayuda
inmediata con las tareas diarias.
Los cambios que hacemos en la postura de nuestro cuerpo se llaman ajustes pos-
turales.
Para evitar o prevenir las úlceras por presión o las irritaciones de la piel, es crucial
ajustar la postura, especialmente cuando se consideran proyecciones óseas como
las caderas, los hombros y los tobillos, así como para aumentar el confort y el
bienestar. los pacientes. Con todo ello se pretende:.
- Fomentar el nivel de movilidad del paciente mediante la promoción de activi-
dades que lo hagan.
- Informar a la familia sobre cómo gestionar el plan de cuidados para mejorar la
movilidad y asi evitar complicaciones.
- Mantener intacta la integridad de la piel.
- Prevenir las complicaciones relacionadas con el reposo en cama a largo plazo
propias del déficit de movilidad.
- Prevenir infecciones y el desarrollo de úlceras por presión.
Lo mejor es realizarlos cada dos o tres horas, cambiando entre varias posturas
para permitir que cambien los puntos de apoyo del paciente. Las dos posiciones
que se utilizan con más frecuencia son el decúbito supino (boca arriba) y el
decúbito lateral izquierdo o derecho (de lado), aunque existen otras posiciones
más complejas que se pueden utilizar según el paciente.
Estos ajustes posturales suelen ser realizados por el camillero con la ayuda del
técnico auxiliar de cuidados de enfermería, pero en ocasiones requieren super-
visión médica.
2 Objetivos
Conocer las funciones que tiene el celador para mover a un paciente encamado
y las diferentes posturas que existen para ponerlo lo mas comodo posible.
3 Metodología
Para realizar esta capítulo se ha llevado a cabo una investigación bibliográfica
sobre los cambios posturales y la gran importancia que tiene esto sobre el pa-
ciente. Se han consultado artículos procedentes de bases de datos como PubMed
y Scielo.
4 Resultados
Para prevenir posibles lesiones y molestias al paciente, los cambios posturales
son cruciales y extremadamente importantes. Si el paciente postrado en cama no
puede moverse por sí mismo, es fundamental realizar ajustes posturales con fre-
cuencia para evitar que se desarrollen complicaciones como problemas de la piel
como úlceras por presión. Ajustaremos nuestra postura en la cama para aliviar
la presión constante cada dos o tres horas con el fin de prevenir el desarrollo de
estas úlceras.
Los siguientes cambios son los más frecuentes.
860
- El sujeto está boca arriba en posición supina.
-Decúbito lateral derecho o izquierdo: El sujeto está acostado de lado.
- Prono: El sujeto está acostado boca arriba.
- Fowler: En un ángulo de 45 grados, semisentado.
-Trendelenburg: en un ángulo de unos 45º, la cabeza está más baja que los pies.
-Antitrendelemburg: Los pies están más bajos que la cabeza, a diferencia del an-
terior.
-seguridad: Similar al decúbito lateral, pero con el antebrazo portado. mientras
que el otro se flexionaba hacia atrás. Cabeza inclinada, parte superior de la pierna
doblada.
- Ginecológica o Litotomía: Rodillas flexionadas sentado en estribos.
Genupectorales: De rodillas sobre la cama, permitiendo que el cuerpo descanse
sobre ellas.
- Roser o Proetz: Cabeza colgante y cuerpo en decúbito supino.
Para evitar lesiones relacionadas con la fricción, es imperativo no arrastrar a
la persona. Esto lo lograremos mediante una sábana intrusiva o cualquier otra
ayuda técnica que facilite su movilización, posiblemente con la ayuda de una
segunda persona.
Junto a los ajustes posturales, también existen colchones especiales (antiescaras)
que ayudan a prevenir las úlceras por presión al reducir la presión en zonas es-
pecíficas.
Para que el guardia ayude con las técnicas de movilización es fundamental que
posea unos conocimientos básicos, por lo que se requieren programas de forma-
ción y práctica continua.
5 Discusión-Conclusión
El celador es el encargado de regular estas técnicas para tratar al paciente y mejo-
rar su estado de salud, es decir, el celador es fundamental para la acción de los
ajustes posturales y la movilización del paciente que lo necesita.
El reconocimiento de los cambios posturales promueve el mantenimiento salud-
able de la piel y la circulación sanguínea del paciente, lo que reduce el riesgo de
lesiones y mejora la comodidad del paciente. También se debe controlar y comu-
nicar la necesidad de cambiarlo por otro o no.
Los cambios que hacemos en la postura de nuestro cuerpo se llaman ajustes pos-
turales.
861
6 Bibliografía
https://www.docenciaenfermeria.webnode.es
https://www.scielo.isciii.es/
862
Capítulo 180
1 Introducción
Cuando un paciente después de haber sido atendido por los centros de atención
primaria no ha podido recuperar por completo su salud, es necesario acudir a la
atención especializada, que se realiza en las consultas externas de los centros hos-
pitalarios, por tanto, el servicio de consultas externas, es un servicio ambulatorio
donde acuden los pacientes que han sido derivados desde el servicio de atención
primaria o de post-hospitalización. Es un sistema orientado a la prevención, cu-
ración y rehabilitación de los pacientes. En las consultas externas se encuentran
diferentes especialidades médicas, donde el usuario es explorado, se le expedirán
recetas médicas para su tratamiento, se le resolverán todas las dudas sobre su
estado de salud, se le realizarán diferentes pruebas, análisis y se gestionarán las
citas posteriores.
Cuando el problema de salud haya sido resuelto, el especialista dará el alta al
paciente y será derivado de nuevo a su centro de salud para que sean ellos quien
le hagan un posterior seguimiento para observar su evolución. El auxiliar ad-
ministrativo es el encargado de gestionar la atención sanitaria ambulatoria de
las diferentes especialidades en las consultas externas del centro hospitalario, ll-
evarán la gestión de las citas de los pacientes, así como cualquier procedimiento
que deban realizar. Gestionarán las agendas de las consultas llevando un registro
de toda la actividad realizada.
2 Objetivos
El objetivo es dar a conocer una a una las diferentes funciones que realizan los
auxiliares administrativos en el área de consultas externas de los centros hospita-
larios, desarrollar estas y exponer de manera muy clara cuáles son las funciones
en el servicio de consultas externas de cualquier centro hospitalario.
3 Metodología
Para elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica ex-
istente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros, seleccionando artícu-
los científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas al respecto de
este tema.
4 Resultados
A pesar de la gran variedad de consultas tan diferentes que se llevan a cabo en
las consultas externas de un centro hospitalario, las funciones que desempeña
el auxiliar administrativo en este ámbito son las mismas para las diferentes con-
sultas ambulatorias. Las funciones que realiza el auxiliar administrativo en las
consultas externas de un hospital son las siguientes:
- Atención al paciente solucionando cualquier duda sobre su cita.
- Expedir documentos y justificantes sobre las consultas médicas que puedan so-
licitar los usuarios.
- Realizar la atención telefónica para la gestión de las consultas.
864
- Se encargan de gestionar la información, datos y documentación de los usuarios
siempre manteniendo la debida confidencialidad.
- Gestionar la agenda de fechas y horarios de las consultas.
- Gestionar la programación de las operaciones de los pacientes.
- Gestionar el registro de las listas de espera de las operaciones quirúrgicas, así
como la inclusión de los usuarios en dichas listas.
- Se encargarán de la digitalización de los datos para posteriormente introducirlos
en el historial del paciente.
- Establecer una coordinación entre los diferentes niveles asistenciales del centro
hospitalario para la continuidad en la atención de los pacientes que lo requieran.
- El personal administrativo deberá gestionar una serie de datos para la identi-
ficación del paciente como nombre y apellidos, fecha de nacimiento, teléfono,
número de la seguridad social, edad etc.
- También los datos sobre el médico que ha solicitado la cita en las consultas
externas, identificar el área que solicita la consulta y qué servicio solicita, además
de gestionar los datos médicos (historia clínica) y clínicos del paciente, así como
fechas y horarios de las consultas.
- Gestionan los motivos de salida del registro de las consultas, como la no pre-
sentación, el aplazamiento, tanto el solicitado por el propio paciente como por
el médico, renuncia voluntaria, etc. En resumen, gestionan la documentación
clínica, la información asistencial y la gestión de los pacientes.
5 Discusión-Conclusión
Hemos visto en el anterior apartado, cómo el auxiliar administrativo en el área
de las consultas externas hospitalarias tiene una serie de funciones (que son co-
munes en las diferentes consultas de las que se componen las consultas externas
hospitalarias), muy importantes para el correcto funcionamiento de dicha área
hospitalaria, hemos visto como el auxiliar administrativo se encarga de la aten-
ción al paciente, expide documentos tales como justificantes y otros de las con-
sultas médicas, gestionan la documentación del paciente, gestionan la agenda
de fechas y horarios de las consultas, también gestionan los datos personales
de los pacientes (nombres y apellidos, etc.) y otra serie de funciones que hemos
visto anteriormente que son extremadamente importantes para el correcto fun-
cionamiento de las consultas externas de los hospitales.
865
6 Bibliografía
1. Estatuto del personal no sanitario de las instituciones sanitarias públicas de la
Seguridad Social.
2. Gestión de pacientes en el hospital. El servicio de admisión y documentación
clínica. Madrid: Olalla.
3. Guía de gestión de consultas externas en atención especializada.
866
Capítulo 181
EL AUXILIAR ADMINISTRATIVO
ANTE LA DOCUMENTACIÓN DE
JUBILACIÓN DEL PERSONAL
SANITARIO
ENCARNACIÓN ALMUDENA CARTAS SÁNCHEZ- MA-
TEOS
ANA MARIA CORCOLES ESCRIBANO
CELIA SANCHEZ SERRADILLA
JENNIFER ÁNGULO CARRASCO
CRISTINA DOMÍNGUEZ LÓPEZ
1 Introducción
El auxiliar administrativo es el que realiza todo o casi todo el trabajo en cuestión
de documentación, jubilaciones, invalidez, citas médicas o documentos de pre-
scripciones médicas, informes médicos, etc.
La prestación de la jubilación es una modalidad de tipo contributivo, cubre la
pérdida de ingresos que sufre una persona cuando, alcanzada la edad establecida,
cesa en el trabajo por cuenta ajena o propia, poniendo fin a su vida laboral, o
reduce su jornada de trabajo y su salario en los términos legalmente establecidos.
Estas personas entran en el régimen general de jubilación cuando, afiliadas o y
en alta o en situación asimilada al alta, como por ejemplo excedencias forzosas,
excedencias por cuidados de hijos, y por supuesto que reúnan las condiciones de
edad, período mínimo de cotización y hecho causante, legalmente establecido.
También formarán parte de la prestación de jubilación los que, aunque no estén
dados de alta, cumplan con los criterios de años cotizados y si la edad de esta
persona es acorde también a la prestación.
Generalmente, por las manos del auxiliar administrativo pasan numerosos con-
tratos o documentos de personas que solicitan la jubilación, pero no saben cómo
se genera ese proceso o qué pasos han de seguir para solicitarla. El auxiliar ad-
ministrativo es el encargado de ayudar a este tipo de personas para poder llegar
a tener esa prestación.
2 Objetivos
- Conocer el proceso que realiza el auxiliar administrativo para generar una so-
licitud de prestación por jubilación, documentación que necesita o precisa para
realizarla y qué procesos tiene que pasar esa documentación para ser aceptada
como jubilación.
- Describir qué complicaciones puede encontrar el auxiliar administrativo al ges-
tionar las prestaciones.
3 Metodología
Para elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica ex-
istente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros, seleccionando artícu-
los científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas al respecto de
este tema.
4 Resultados
La revisión bibliográfica que hemos realizado es un tema que lleva peso de mucha
información, la cual el auxiliar administrativo debe de enseñar al usuario para
que pueda solicitar correctamente la prestación de jubilación. El usuario se puede
encontrar ante la duda de como poder realizar la solicitud.
En el caso de acudir al auxiliar administrativo, este comenzará en primer lugar,
a abrir el proceso con un número de referencia, que va a ser muy importante en
868
todo el procedimiento para todos los trámites. El auxiliar administrativo trami-
tará toda la documentación a través del departamento de atención al usuario,
con todas las fotocopias o documentación que se necesita como: vida laboral, fo-
tocopia del documento nacional de identidad y tarjeta de seguridad social. Esta
documentación se presentará en el registro y llegará al auxiliar administrativo,
que registrará todos los datos y realizará la petición del usuario.
La Seguridad Social tendrá un mes para recopilar todos los documentos y, en
menos de seis meses, la Administración deberá contestar. Si no lo hace, se con-
siderará silencio administrativo positivo, que es como aceptar como válida la
solicitud que ha presentado el usuario.
Todo usuario que presente la solicitud, tanto por vía electrónica como de forma
presencial, debe realizarla por escrito, para que quede constancia de la misma y
se le pueda facilitar un informe adecuado.
- Las complicaciones que puede llegar a encontrar según los autores que hemos
encontrado, en cuanto a la gestión de esta documentación por los auxiliares ad-
ministrativos, es que el usuario no presente todos los documentos, o que estos
documentos no sean los originales, sino una copia, por lo que no se acepte la so-
licitud. También puede ocurrir que el usuario no sepa escribir ni leer, por lo que
tendrá que realizar toda la solicitud de la prestación el auxiliar administrativo.
- También se puede dar la situación de encontrar usuarios que tienen la jubilación
anticipada por la empresa, la cual tiene un convenio con los empleados.
5 Discusión-Conclusión
La conclusión que sacamos en este capítulo es que la jubilación es una etapa
en la cual la persona ha cumplido la edad y los años trabajados requeridos para
tramitar la solicitud de la prestación. Se trata de personas ya con una edad, a las
que no se les puede considerar mayores, pues en hace unos días estaban desem-
peñando su jornada laboral con destreza y buena actitud, pero sí que, en algunas
ocasiones, no están actualizadas en el tema de tramitación de documentos. Por
ello, el auxiliar administrativo es el encargado de ayudar en todos los trámites
para poder llegar a obtener una pensión por los años trabajados.
El usuario deberá acudir con la suficiente antelación para solicitar esta prestación
para que, una vez que cumpla la edad requerida y deje el trabajo, continúe reci-
biendo unos ingresos.
869
6 Bibliografía
1. www.riesgos-laborales.com.
2. Ergonomía – M. Inmaculada Girón Cónsul y Ricardo Fernández García.
3. La ergonomía en tareas administrativas. Universidad Politécnica de Valencia.
4. Página web del INSST.
870
Capítulo 182
EL AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y LA
ORGANIZACIÓN DE LA AGENDA
MÉDICA DE LOS CENTROS DE SALUD
ENCARNACIÓN ALMUDENA CARTAS SÁNCHEZ- MA-
TEOS
ANA MARIA CORCOLES ESCRIBANO
CELIA SANCHEZ SERRADILLA
JENNIFER ÁNGULO CARRASCO
CRISTINA DOMÍNGUEZ LÓPEZ
1 Introducción
Los médicos de Atención Primaria se ven desbordados por la elevada presión
asistencial a la que se ven sometidos a diario en el desempeño de su labor, por
lo que se ve necesaria la implantación de un modelo que satisfaga al usuario,
facilite su función a los profesionales sanitarios y en definitiva haya una mejor
organización.
En la década de los 80, el modelo de la atención primaria cambia su fórmula
en cuanto a la organización del trabajo. Para ello se establece el modelo de cita
previa.
Se implantan estrategias dirigidas a la optimización de las consultas, una de ellas
la gestión de las agendas de las consultas de Atención Primaria, cuyo objetivo
es racionalizar la demanda y mejorar la accesibilidad para conseguir mejorar la
dinámica de la consulta. Para ello se establece un plan de intervención que con-
siste en organizar la cita y evaluar la actividad asistencial.
Con toda la instauración del sistema de cita previa, el usuario puede programar
con antelación sus visitas al médico reservando una hora de consulta. De igual
forma, el profesional puede disponer de una agenda donde sabe con antelación
los usuarios que va a atender y consultar las historias clínicas, al igual que repro-
gramar consultas a los pacientes.
Como consecuencia de todo esto, el usuario mejora el acceso a la atención pri-
maria y se racionaliza la actividad asistencial, aumentando la sensación de cali-
dad en el servicio. En todo este procedimiento es fundamental la labor del auxiliar
administrativo, ya que se encarga de gestionar todo el proceso.
2 Objetivos
- Dar a conocer el actual sistema de citación que existe en la sanidad.
- Visualizar la importancia que cobra la labor del auxiliar administrativo en la
gestión de agendas del personal sanitario en la atención primaria.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
La informatización de las agendas permite clasificar las citas en función de las
necesidades del usuario.
Algunas de las citas que nos podemos encontrar en una agenda de un médico de
Atención Primaria son las siguientes:
- Demanda: cuando el usuario necesita una consulta presencial que puede progra-
marse en el tiempo. Esta consulta es a solicitud del paciente y puede solicitarla
bien por teléfono, online o en el propio centro de salud.
872
- Teleconsulta demanda: cuando el usuario necesita hablar con el médico y no
necesita que la consulta sea presencial. También son a petición del usuario y
pueden solicitarla bien de carácter presencial, online o telefónicamente. En este
tipo de consulta se suelen tratar temas más burocráticos como gestiones de bajas
laborales ya en curso, etc.
- Administrativa organizada: receta. Debe solicitarla el paciente cuando estime
que va a quedarse sin tratamiento para que su médico le active la receta elec-
trónica. Este tipo de citación solo se utiliza para la actualización de medicamento.
- Programada: este tipo de cita se da para visitas periódicas que el médico pauta
al usuario con carácter presencial.
- Teleconsulta programada: consultas programadas por el médico para hacer un
seguimiento a un usuario, de carácter no presencial, es decir, telefónica.
- Sintrom: control de sintrom a un paciente. El médico es el que genera este tipo
de consulta para saber que tiene que pautar el sintrom al paciente.
- Domi-demanda: el paciente solicita una consulta a su médico, pero no puede
acudir al centro de salud por motivo de su situación personal. Este tipo de con-
sultas son a petición del paciente y, normalmente, el médico llama al paciente
antes de desplazarse al domicilio para hacer una primera valoración.
- Domi-programada: el médico programa una consulta al domicilio del paciente,
ya que previamente conoce la patología de este y considera que es necesario el
desplazamiento a domicilio.
- Urgente: aquellas consultas que por la urgencia del proceso no pueden esperar
a programarse en la agenda.
Y las citas que nos podemos encontrar en un enfermero de Atención primaria
son:
- Demanda: el usuario necesita una cura, un inyectable o ser atendido de manera
presencial. Este tipo de consultas son a petición del usuario.
- Sintrom: cita para realizar al paciente el Sintrom en el mismo centro de salud.
- Domi-Sintrom: el paciente necesita que se desplace el enfermero a domicilio
para realizarle el sintrom, ya que esté está incapacitado para acudir al centro de
salud.
- Programada: citas ya programadas anteriormente por el profesional de enfer-
mería para el seguimiento y continuidad de la patología del paciente.
- Domi-programada: este tipo de citación consiste en lo mismo que la citación
programada, pero con la diferencia que el profesional se tiene que desplazar al
domicilio del paciente por la incapacidad de este para acudir al centro de salud.
- Domi-demanda: el paciente pide al enfermero ser atendido en su propio domi-
cilio por no poder asistir él mismo al centro sanitario.
873
5 Discusión-Conclusión
Concluimos destacando que no es buena idea que las agendas de los profesionales
sanitarios desglose a mayor carga de trabajo con los diferentes efectos negativos
que esto conlleva, como por ejemplo, pérdida de calidad en la atención al pa-
ciente, estrés del profesional y en general una progresiva pérdida de calidad en
el sistema.
Con el sistema de cita previa se ha realizado un gran avance en la organización
del sistema sanitario y un mayor control en la gestión de los centros. El auxiliar
administrativo tiene un gran peso para que se lleve a cabo la buena gestión de
todo este sistema y el centro sanitario funcione correctamente.
En la actualidad todo usuario o paciente conoce el sistema de citas médicas y
también depende de ellos el correcto funcionamiento de los centros sanitarios,
ya que no se debe saturar el sistema ni abusar de las citaciones.
6 Bibliografía
1. Gestión de la demanda: agendas médicas de calidad de Atención Primaria.
Disponible en www.elmedicointeractivo.com.
2. El desarrollo de la Atención Primaria en el INSALUD: un análisis del cambio
organizativo. Disponible en www.scielo.isciii.es.
3. Modelo de Innovación Organizacional de Atención Primaria. Organización
asistencial www.fundacionsigno.com.
874
Capítulo 183
1 Introducción
Los pacientes que acuden al servicio de hemodiálisis del centro hospitalario pre-
sentan patologías relacionadas con la insuficiente renal o ausencia de alguno de
los dos órganos. Esto es producido por el mal funcionamiento de los riñones o
como se ha dicho anteriormente por la ausencia de alguno.
La unidad de hemodiálisis se encuentra formada por un gran equipo de profe-
sionales entre los que se encuentran médicos, enfermeros, TCAE, celadores, ne-
frólogos, etc. El trabajo en equipo produce una atención de calidad y eficaz a este
tipo de paciente.
En este trabajo se va a realizar el desarrollo de las funciones que ejercen los
celadores destinados en el servicio, teniendo en cuenta las funciones de los
celadores que aparecen en la Orden de 5 de Julio de 1971.
El servicio de hemodiálisis está dividida en cuatro zonas claramente identificadas.
Por un lado está la zona de las consultas de nefrología, donde el especialista en
la materia, recibe a los pacientes aquejados de alguna patología renal. Las otras
tres áreas están dedicadas al tipo de paciente renal. Entre estas destacan la sala
general, donde se atienden a los pacientes si otras patologías previas; la sala de
agudos, donde se atienden a los pacientes renales más graves; y por último la
sala de contagiosos, donde se dializan los pacientes con otros síntomas, como
sida, hepatitis u otras enfermedades contagiosas.
De este modo, en este trabajo se van a desarrollar las funciones que desempeñan
los celadores en la unidad de hemodiálisis
2 Objetivos
-Describir las funciones que llevan a cabo los celadores en la unidad de hemod-
iálisis.
-Conocer el funcionamiento de la unidad de hemodiálisis.
3 Metodología
Para la realización de este trabajo, se ha llevado a cabo una búsqueda exhaus-
tiva de información a través de diferentes buscadores y con la lectura de libros
y revistas científicas, otorgando al presente trabajo mayor fiabilidad. Entre los
buscadores a destacar en el desarrollo del trabajo se destacan Dialnet, Goodle
Académico y Medline.
4 Resultados
Los celadores destinados en la unidad de hemodiálisis realizan las siguientes fun-
ciones:
-Colaboración con el personal sanitario en referencia a los pacientes que llegan
a dializarse con el servicio de ambulancias; proporcionando una silla de ruedas
o una camilla para el traslado y movilización del paciente. Una vez realizado el
pesaje y la consiguiente tara de la silla o camilla, el celador ayuda al personal
sanitario a la colocación del paciente en su respectivo puesto. Un puesto son
cada uno de los boxes que existen en la unidad, que dependiendo del número,
tiene asignado el consiguiente riñón artificial.
-Los celadores en hemodiálisis realizan la tarea de trasporte de máquinas y uten-
silios necesarios que son utilizados en los servicios. Estas máquinas suelen los
riñones artificiales, pudiendo trasladar diferentes tipos y clases, según el paciente,
876
colocándolo en su respectivo puesto, con sus respectivos filtros y aguas, que pre-
viamente ha retirado del almacén de la unidad.
-El celador debe colaborar en el pesaje de los pacientes. De este modo, el celador
es una gran pieza de colaboración para los TCAE, donde el celador coloca al
paciente frente a la báscula, llevando a cabo la tarea de dictar los resultados al
personal sanitario.
-Los celadores de hemodiálisis también llevan a cabo las funciones que comparten
con el resto de celadores, como es la vigilancia y el control en el acceso al servicio
a personas no autorizadas para ello, permitiendo solo el acceso a aquellas que lo
tienen autorizado.
-Los celadores de hemodiálisis indicarán a los acompañantes dónde se encuentra
la sala de espera de familiares, y evitarán que las entradas principales al servicio
se llene de acompañantes y familiares.
-El celador de hemodiálisis acudirá a las demandas del personal sanitario en las
consultas para la colaboración en el pesaje de pacientes o para repartir cualquier
tipo de informe que se le ordene.
5 Discusión-Conclusión
Por todo lo expuesto anteriormente, se destaca la figura del celador en la unidad
de diálisis, donde el celador mantiene un contacto estrecho con el paciente desde
su llegada al mismo, donde realiza tareas y ejercicios con ellos, hasta la salida o
dada de alta de los pacientes.
De este modo, los celadores de diálisis son un gran apoyo al resto de personal
sanitario, colaborando en el manejo del enfermo, colocación y movilización de
los mismos utilizando los diferentes medios con los que se cuenta en la unidad
de diálisis: sillas de ruedas y cama.
Por todo ello, se resalta la figura del celador, ya que proporciona una asistencia
directa al paciente, provocando así que la estancia en el servicio sea lo menos
angustiosa posible. Además, gracias a la colaboración en la realización de tareas
del celador, el servicio de diálisis se desarrolla plenamente y de manera eficaz,
ofreciendo una sanidad de calidad a todo paciente.
6 Bibliografía
1. El celador en la Unidad de Diálisis. Disponible en: https://revistamedica.com
2. Funciones del celador en diálisis. Disponible en: https://celadoresonline.
blogspot.com
877
Capítulo 184
1 Introducción
Cuando un paciente acude al servicio de atención primaria, la primera persona
que mantiene un contacto estrecho con estos es la figura del celador. De este
modo, el celador es la persona que va a proporcionar información y ayuda du-
rante la estancia del paciente, como por ejemplo indicando las ubicaciones donde
deben acudir los pacientes, realizar los correspondientes traslados de los mismos
a las distintas pruebas, entre otras.
Entre los tipos de pacientes que acuden al centro de salud se pueden encontrar,
por un lado, aquellos que conocen en la perfección las ubicaciones y despachos
de médicos correspondientes, y por el contrario aquellos que van a necesitar una
ayuda extra para acudir a dichos servicios, donde el celador toma gran protago-
nismo.
En este sentido, se destaca que el celador debe ser una persona que conozca a
todo el personal sanitario, así como las ubicaciones y las instalaciones del centro,
facilitando el todo momento la estancia de los pacientes.
De este modo, en el presente trabajo se van a conocer y desarrollar las funciones
y tareas que desempeñan los celadores en el centro de salud. Para conocer dichas
funciones, se ha necesitado de atender a la Orden de 5 de julio de 1971.
2 Objetivos
-Conocer las funciones que llevan a cabo los celadores en el centro de salud,
-Desarrollar las actuaciones y tareas que desempeñan los celadores en la atención
a los pacientes en el centro de salud.
3 Metodología
Para el desarrollo de este trabajo se ha llevado a cabo una búsqueda de infor-
mación exhaustiva en diferentes buscadores, como por ejemplo Pubmed, Med-
line, Google académico, Dialnet, revistas científicas, libros y capítulos científico-
sanitarios, con el fin de obtener la mayor información y veracidad de los resulta-
dos expuestos en dicho trabajo.
4 Resultados
Las funciones y tareas que desempeñan los celadores en el centro de salud son
las siguientes:
-Los celadores del centro de salud son el personal no sanitario que reciben en
primera instancia al paciente, por lo que mantienen una conversación directa
donde realizan un intercambio de información y comunicación. En este sentido,
el paciente que acude al centro de salud debe realizar una comunicación fluida
con el celador, que va a ser quien le guie durante toda la estancia en el centro.
-Los celadores en el centro de salud tienen la responsabilidad de realizar el reparto
y recogida de documentación, traslado de los mismos, historias clínicas, muestras,
etc, por todas las dependencias del servicio.
-También desempeñan funciones de reposición de materiales e instrumentales
sanitarios en todas las consultas y dependencias.
-Los celadores realizan tareas de ayuda y colaboración para el personal sanitario,
siendo apoyo asistencial en el trabajo diario de los mismos.
880
-Los pacientes que acuden al centro de salud pueden presentar dificultades en la
movilidad, es decir, pueden presentar incapacidad para moverse por si solos, por
lo que es preciso de una silla de ruedas para facilitar la movilidad de los mismos.
Aquí se protagonizan los celadores, quienes tienen a su disposición en la puerta
principal sillas de ruedas, que deben proporcionar con rapidez cuando observen
dicho acontecimiento.
-También cumplen funciones generales que todo celador realiza, como es la vig-
ilancia de la seguridad del área, colocar a los acompañantes en las respectivas
salas de espera destinadas a dicho fin, etc.
-El celador acompaña al paciente durante toda su estancia, es decir, es el encar-
gado de llevar al enfermo a la realización de las diferentes pruebas que se vayan
a hacer.
5 Discusión-Conclusión
El papel del celador en el centro de salud es una figura de vital importancia para
el correcto funcionamiento del trabajo interno que se realiza dentro de atención
primaria. Así, el celador es un pilar fundamental de colaboración con todo el
personal sanitario, por lo que el celador no solo cumple funciones de atención con
el paciente, sino que, además, realiza tareas clave de asistencia para el personal
sanitario superior.
Además, la figura del celador en el centro de salud favorece el correcto fun-
cionamiento del servicio, con lo que gracias a su participación e involucración
del celador, se ofrece una sanidad de calidad y adaptada a todo tipo de paciente.
6 Bibliografía
1. El celador en el centro de salud. Disponible en: https://revistamedica.com
2. Funciones del celador en atención primaria. Disponible en: https://
essaeformacion.com
881
Capítulo 185
1 Introducción
En este trabajo se van a desarrollar las funciones que desempeñan los celadores
en el centro hospitalario en relación al traslado de muestras biológicas y material
sanitario, donde se va a conocer el protocolo de actuación que llevan a cabo para
realizar dicha tarea. Para ello, se ha tenido en cuenta la Orden de 5 de julio de
1971, donde queda explicito las funciones que cumplen los celadores, destacando
así la función número 1, que explica que los celadores llevan a cabo tareas de
traslado de correspondencia y materiales confinados por superiores.
Dentro del trabajo diario del personal sanitario y no sanitario en el centro hos-
pitalario, se realizan numerosas pruebas a los pacientes, cualquiera que sea el
área en el que se encuentran. Dichas pruebas y muestras, como es el caso de
PCR, muestras de sangre y orina, deben ser trasladadas al laboratorio, por lo
que la figura del celador toma gran protagonismo. Además, en todas las áreas y
servicios del hospital, se utilizan a diario material sanitario, que debe seguir un
cuidado y colocación adecuada para su uso.
En este sentido, se garantiza una adecuada cantidad de material sanitario en cada
servicio gracias al papel desempeñado por el celador, que es el encargado de
trasladar y llevar material sanitario a los distintos servicios.
2 Objetivos
-Conocer las funciones que desempeñan los celadores en el traslado de muestras
y materiales sanitarios.
-Desarrollar el protocolo de actuación que llevan a cabo los celadores en el cor-
recto traslado de muestras y materiales biológico-sanitario.
3 Metodología
Para el desarrollo de este trabajo se ha llevado a cabo una búsqueda de infor-
mación exhaustiva en diferentes buscadores, como por ejemplo Pubmed, Med-
line, Google académico, Dialnet, revistas científicas, libros y capítulos científico-
sanitarios, con el fin de obtener la mayor información y veracidad de los resulta-
dos expuestos en dicho trabajo.
4 Resultados
Dentro de las tareas que se realizan diariamente en las áreas o servicios del cen-
tro hospitalario, se encuentra la realización de determinadas muestras a los pa-
cientes, entre las que se destacan muestras de orina, muestras de sangre, PCR, en-
tre otras. Estas han de ser analizadas para comprobar patologías o enfermedades
en los pacientes. Para ello, se necesita la figura del celador, que va a ser el encar-
gado de llevar dichas muestras biológicas al laboratorio. Para ello, se debe tomar
un protocolo de actuación a seguir por el celador.
El celador cuando recibe el aviso de llevar una muestra al laboratorio, debe pro-
tegerse con el uso de guantes desechables, que evite el posible contacto con la
muestra, lo que la invalidaría. Para ello, no solo debe protegerse con los guantes,
sino que además, la muestra debe ir en una pequeña caja.
De este modo, cuando el celador acude al servicio o área para llevar la prueba a
laboratorio, esta debe ir acompañada de un informe con los datos identificativos
884
del paciente. El celador debe asegurarse que tanto los datos de la muestra como
el informe coinciden unos con otros. De lo contrario, el celador avisa al personal
sanitario superior para que corrija el error.
Finalmente, el celador deja la muestra en el laboratorio para su análisis.
En cuanto al mobiliario de materiales sanitarios, se destaca que el celador es el
encargado de trasladar y colocar todos ellos. De este modo, cuando un servicio
precisa de materiales o enseres sanitarios, realiza una llama al celador a través
de su busca. Así, el celador recoge la información, prepara el material sanitario y
lo traslada en un carrito hasta el servicio estimado. Finalmente, el celador coloca
y repone los materiales.
5 Discusión-Conclusión
Es importante la figura del celador en los traslados de muestras biológicas y en
todo lo referente al material sanitario, puesto que sin su colaboración en estos
menesteres las diversas pruebas biológicas en su tardanza de entrega podrían
estropearse y no servir de nada en su propósito.
Es fundamental la responsabilidad del celador en el traslado de todo el material
sanitario, puesto que hay aparatos que por su fragilidad hay que tratarlos con
especial atención y cuidado.
El celador en estas ejecuciones debe saber exactamente donde se encuentran
todos los servicios del hospital, desde los distintos laboratorios hasta todas las
unidades hospitalarias, puesto que todo el material debe ir al sitio correcto.
6 Bibliografía
1. El traslado de materiales sanitarios por el celador. El celador en el traslado de
muestras en el centro hospitalario. Disponible en: https://fisiostar.com
2. Traslado de muestras biológicas y sanitarias. Disponible en: https://
revistamedica.com
885
Capítulo 186
EL AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y EL
PACIENTE AGRESIVO
PILAR YDÁNEZ GARCÍA
RAQUEL GARCIA GUTIERREZ
Mª LLANOS LOPEZ TELLO GOMEZ
REMEDIOS PAÑOS HERNÁNDEZ
PATRICIA JIMÉNEZ BASSALO
1 Introducción
El auxiliar administrativo es el personal encargado de comunicar la información
, y por lo tanto es el primer contacto que tiene el paciente que acude al centro de
salud.
2 Objetivos
- Analizar los protocolos a seguir del auxiliar administrativo en situaciones de
peligro o agresiones ya sean verbales o físicas.
- Definir competencias comunicativas que puede orientar al profesional en la co-
municación y relación de confianza con el paciente.
- Identificar las características del paciente agresivo
3 Metodología
Para elaborar este trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica, con la
búsqueda sistemática de libros y se ha llevado a cabo una investigación minu-
ciosa de diversos artículos en las principales bases de datos: Pubmed , Google
académico y Scielo.
Utilizando la palabra clave: administrativo y paciente.
4 Resultados
Estos pacientes son imprevisibles , generando un problema a la hora de intentar
trasmitirle cualquier tipo de información por parte del auxiliar administrativo,
888
creen que actuando así su problema se le resolverá de manera inmediata.
El principal objetivo por parte del personal administrativo con el paciente agre-
sivo es tranquilizar e intentar para ello reducir los síntomas de ataque , mante-
niendo la calma de cara al mismo.
889
5 Discusión-Conclusión
Para concluir, el papel llevado a cabo por el administrativo ante un paciente agre-
sivo será de vital importancia tener el control por parte del profesional.
6 Bibliografía
1. El manejo de la agresividad: manual de tratamiento completo para profesion-
ales.
2. www.euroinnova.edu.es/blog/habilidades-de
auxiliar-administrativo.
3. Revista médica Ocronos.
890
Capítulo 187
SINDROME DE BURNOUT Y EL
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
PILAR YDÁNEZ GARCÍA
RAQUEL GARCIA GUTIERREZ
Mª LLANOS LOPEZ TELLO GOMEZ
REMEDIOS PAÑOS HERNÁNDEZ
PATRICIA JIMÉNEZ BASSALO
1 Introducción
El trabajo es una parte muy importante en la vida de cada persona, dedicando un
gran número de horas a la jornada laboral.
Las condiciones laborales pueden repercutir en la salud del trabajador.
Este síndrome de Burnout, el cual, antes no se había hecho hincapié en sus sín-
tomas, ni siquiera la Organización Mundial de la Salud, lo había catalogado como
enfermedad, hasta el año 2019, donde después de informes médicos lo aprobaron
como enfermedad laboral por la Organización Mundial de la Salud.
2 Objetivos
- Identificar las causas, motivos de esta enfermedad, con la finalidad de la buena
salud del trabajador, como así, de un máximo rendimiento acorde con su puesto
de trabajo.
- Prevenir y considerar las alternativas necesarias para bajar el nivel de estrés,
mediante medidas beneficiosas para evitar el síndrome de Burnout.
3 Metodología
Los contenidos para la realización de este tema, han sido recopilados de las dis-
tintas revistas científicas y estudios realizados por profesionales en la materia, en
libros o artículos como Medline, Scielo, Ocronos, buscando en ellos la relación
con el síndrome de Burnout.
4 Resultados
El estrés laboral crónico, o también llamado vulgarmente sintomatología del tra-
bajador quemado.
892
a diario, hacen un caldo de cultivo perfecto para la aparición del síndrome de
burnout, si añadimos jornadas intensas, los cambios de horarios difícilmente
compatibles con la vida familiar, el escaso apoyo de compañeros en la forma-
ción laboral de ciertas actividades, provocan una lenta y preocupante bajada del
rendimiento laboral, aumentando los errores o la baja productividad en las jor-
nadas laborales.
Al final de todo estos aparecerán, sin remedio alguno, la ansiedad y con ello, la
posible depresión del trabajador, y sin duda la entrada en una espiral sin fin, no
duermo, no descanso, no recupero, no puedo con mi trabajo y llegaríamos a la
baja laboral, con lo que perderíamos un activo importante en la cadena adminis-
trativo sanitaria.
Si se consigue evaluar el origen del problema podremos salvaguardar tanto la
salud del trabajador, como la buena y necesaria labor que hacen a lo largo de
su día a día en la administración sanitaria, por lo tanto, si se mejora la calidad
del puesto de trabajo, las condiciones en los que se realizan, pausas controladas
y de descanso y una mejora sustancial en la conciliación familiar y económica
posiblemente el rendimiento aumentaría la salud del trabajador mejoraría y la
cadena de trabajo funcionaria a la perfección.
5 Discusión-Conclusión
Es fundamental en primer lugar evaluar la situación por la que se genera el es-
trés y la ansiedad y tomar las medidas adecuadas y oportunas para su preven-
ción, mejorar la organización en el trabajo, proveer de herramientas necesarias,
junto una actitud asertiva, el buen autoconcepto personal del trabajador, buena
relación y comunicación con el equipo, la satisfacción laboral y autonomía pro-
fesional.
Todas estas variables junto con otros factores externos deben ser tenidos en
cuenta para la prevención de este síndrome, para contribuir en una mejora en
la calidad asistencial en el sistema sanitario.
6 Bibliografía
1- Sholar.google.com
893
2- Revistamedica.com
3- Congresosicepa.com
4- Ocronos
894
Capítulo 188
1 Introducción
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital es una unidad especial-
izada en el tratamiento de pacientes críticamente enfermos o lesionados que re-
quieren atención médica y de enfermería intensiva. La UCI se utiliza para pa-
cientes que necesitan cuidados médicos constantes y vigilancia continua, debido
a que su enfermedad o lesión los hace inestables y en riesgo de complicaciones.
La UCI cuenta con personal médico y de enfermería altamente capacitado para
el tratamiento y cuidado de pacientes críticamente enfermos. Estos profesionales
tienen experiencia en la administración de cuidados intensivos, como el uso de
ventiladores mecánicos para la respiración, el monitoreo de la presión arterial y
otros signos vitales, la administración de medicamentos intravenosos y la real-
ización de procedimientos invasivos como la intubación (1).
En general, la UCI de un hospital es una unidad crítica y especializada que re-
quiere un equipo altamente capacitado y dedicado para proporcionar atención
médica intensiva y cuidadosa a pacientes críticamente enfermos. Por ese motivo
debe contar con profesionales especializados en sus funciones que ayudarán a
facilitar el bienestar de los enfermos en esta unidad.
Además de diferentes enfermeras y médicos, la UCI de un hospital cuenta con las
funciones del personal no sanitario en gestión y servicios como calefactor. Estos
profesionales se encargar principalmente del mantenimiento de la temperatura
y la húmedas, el control de la calidad del aire, el remplazo y supervisión de los
dispositivos de ventilación y el control de las medidas de seguridad.
2 Objetivos
Explicar las funciones del personal no sanitario en gestión y servicios como cale-
factor en la UCI.
3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo se realizó una revisión bibliográfica de la lit-
eratura científica existente. Se realizó una búsqueda sistemática exhaustiva de li-
bros, así como una revisión de artículos en las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Google académico, mediante la selección de artículos científicos de
publicaciones científicas arbitradas.
4 Resultados
La UCI cuenta con personal médico y de enfermería altamente capacitado para
el tratamiento y cuidado de pacientes críticamente enfermos. Estos profesionales
tienen experiencia en la administración de cuidados intensivos, como el uso de
ventiladores mecánicos para la respiración, el monitoreo de la presión arterial y
otros signos vitales, la administración de medicamentos intravenosos y la real-
ización de procedimientos invasivos como la intubación.
La UCI también cuenta con equipos y tecnología avanzada, incluyendo monitores
de signos vitales, equipos de ventilación mecánica, bombas de infusión, máquinas
de diálisis y equipos para el monitoreo cardíaco y neurológico. Los pacientes en
la UCI suelen requerir atención 24 horas al día y pueden permanecer en la unidad
durante días, semanas o incluso meses, dependiendo de su estado de salud.
896
El personal no sanitario en gestión y servicios como calefactor en la UCI de un
hospital tiene una serie de funciones importantes, entre ellas el mantenimiento
de sistemas de calefacción y ventilación. El personal no sanitario en gestión y
servicios como calefactor debe mantener en buen estado los sistemas de calefac-
ción y ventilación en la UCI, para proporcionar un ambiente confortable y seguro
para los pacientes críticamente enfermos (2).
También deben ocuparse del control de la humedad y temperatura. Como calefac-
tores deben controlar la humedad y temperatura en la UCI, ya que los pacientes
en estado crítico pueden ser especialmente sensibles a cambios en el clima y
condiciones ambientales. Esto incluye realizar un control de la calidad del aire,
deben asegurarse de que la calidad del aire en la UCI sea buena, lo que incluye la
eliminación de olores y la prevención de la propagación de contaminantes.
El personal no sanitario en gestión y servicios como calefactor también debe ser
responsable del mantenimiento y reparación de equipos de calefacción y venti-
lación, incluyendo la reparación y el reemplazo de piezas y equipos. También
debe mostrar buenas habilidades de trabajo en equipos, ya que debe coordinarse
con otros departamentos, como el de mantenimiento, para asegurarse de que to-
dos los sistemas estén funcionando correctamente. También deben ser respons-
ables de garantizar la seguridad de los sistemas HVAC, y debe seguir las políticas
y procedimientos del hospital para garantizar la seguridad y la eficacia del trabajo
que realiza (3).
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, la UCI de un hospital es una unidad especializada en el
tratamiento de pacientes críticamente enfermos o lesionados que requieren aten-
ción médica y de enfermería intensiva.
El personal no sanitario en gestión y servicios como calefactor en la UCI de un
hospital es una parte crítica del equipo que mantiene un ambiente confortable y
seguro para los pacientes críticamente enfermos. Sus funciones incluyen el man-
tenimiento de los sistemas HVAC, el control de la humedad y temperatura, el
control de la calidad del aire, la reparación y el reemplazo de equipos, la coor-
dinación con otros departamentos y la garantía de la seguridad de los sistemas
HVAC.
6 Bibliografía
1. http://www.auxiliar-enfermeria.com/personal_estatutario.htm.
897
2. https://www.murciasalud.es/preevid/18987#::text=El%20conseguir%20una%
20temperatura%20en,la%20mejor%20herramienta%20de%20medici%C3%B3n.
3. https://medintensiva.org/es-manejo-con-control-temperatura-cuidados-
articulo-S0210569120302138.
898
Capítulo 189
PERSONAL NO SANITARIO EN
GESTIÓN Y SERVICIOS COMO
CALEFACTOR, EN PLANTA EN UN
CENTRO HOSPITALARIO
SERGIO MAROTO CASTILLO
ABEL JESUS CALIXTO RELUCIO
JUAN CARLOS EXPOSITO CABALLERO
1 Introducción
La planta en un centro hospitalario es una sección del hospital que alberga una
serie de instalaciones y servicios importantes para el funcionamiento del centro
médico. La planta es responsable de garantizar que los pacientes y el personal
tengan acceso a una serie de servicios esenciales, como electricidad, agua potable,
sistemas de calefacción y ventilación, y una variedad de otros servicios.
La temperatura en un centro hospitalario es muy importante, ya que puede afec-
tar directamente a la salud y bienestar de los pacientes, el personal médico y
los visitantes. A continuación, se detallan algunas razones por las que es crucial
mantener una temperatura adecuada en una planta hospitalaria.
Una temperatura adecuada puede ayudar a prevenir la propagación de infec-
ciones en el hospital. Las bacterias y los virus se propagan con mayor facilidad
en ambientes cálidos y húmedos, por lo que mantener una temperatura fresca
y seca puede ayudar a reducir la cantidad de microorganismos presentes en el
aire. Además, los pacientes hospitalizados necesitan sentirse cómodos y relaja-
dos para poder recuperarse adecuadamente. Una temperatura demasiado alta o
demasiado baja puede causar incomodidad y afectar negativamente el estado de
ánimo de los pacientes. Algunos equipos médicos son muy sensibles a los cam-
bios de temperatura. Si la temperatura es demasiado alta o baja, estos equipos
pueden dejar de funcionar correctamente, lo que puede afectar negativamente la
atención médica (1).
2 Objetivos
Las tareas de este trabajo serán las siguientes:
1. Explicar las actividades relevantes que debe realizar un calefactor en la planta
de un hospital.
2.Mantener unas condiciones de temperatura y ventilación óptimas para los pa-
cientes.
3. Favorecer el trabajo de todos los departamentos de planta.
3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo se realizó una revisión bibliográfica de la lit-
eratura científica existente. Se realizó una búsqueda sistemática exhaustiva de li-
bros, así como una revisión de artículos en las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Google académico, mediante la selección de artículos científicos de
publicaciones científicas arbitradas.
4 Resultados
El personal médico necesita trabajar en un ambiente cómodo y seguro para poder
realizar su trabajo de manera efectiva. Una temperatura inadecuada puede afectar
su capacidad para concentrarse y realizar tareas importantes. Y es que mantener
una temperatura adecuada en un centro hospitalario también es fundamental
para garantizar la salud y seguridad de los pacientes, el personal médico y los
visitantes. La temperatura también puede afectar la eficacia de ciertos tratamien-
tos médicos y procedimientos. Por ejemplo, algunas medicinas requieren alma-
cenamiento a temperaturas específicas para mantener su efectividad. Asimismo,
ciertos procedimientos médicos, como cirugías, deben realizarse en una sala con
900
una temperatura controlada para prevenir infecciones y mantener la esterilidad
(2).
El personal no sanitario en gestión y servicios como calefactor en una planta
de un centro hospitalario tiene una serie de funciones importantes, entre ellas
el mantenimiento de sistemas de calefacción y ventilación. El personal no sani-
tario en gestión y servicios como calefactor debe mantener en buen estado los
sistemas de calefacción y ventilación en la planta del hospital, para proporcionar
un ambiente confortable y seguro para los pacientes, visitantes y personal del
hospital. También deben controlar la humedad y temperatura en la planta del
hospital, para proporcionar un ambiente confortable y seguro para los pacientes,
visitantes y personal del hospital. Como calefactor además debe asegurarse de
que la calidad del aire en la planta del hospital sea buena, lo que incluye la elim-
inación de olores y la prevención de la propagación de contaminantes. Esto in-
cluye ser responsable del mantenimiento y reparación de equipos de calefacción
y ventilación, incluyendo la reparación y el reemplazo de piezas y equipos (3).
Una función importante que tiene el calefactor es la de la coordinación con otros
departamentos. El personal no sanitario en gestión y servicios como calefactor
debe trabajar en estrecha colaboración con otros departamentos, como el de man-
tenimiento, para asegurarse de que todos los sistemas estén funcionando correc-
tamente. También debe ser responsable de garantizar la seguridad de los sistemas
HVAC, y debe seguir las políticas y procedimientos del hospital para garantizar
la seguridad y la eficacia del trabajo que realiza.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, la planta de un hospital se refiere a un conjunto de espacios y áreas
físicas que conforman un piso o nivel de un hospital. Cada planta generalmente
se divide en varias secciones o áreas específicas dedicadas a diferentes especiali-
dades médicas, como unidades de cuidados intensivos, salas de operaciones, salas
de parto, áreas de consulta externa, entre otras.
Las temperaturas extremas pueden afectar negativamente la comodidad y la recu-
peración de los pacientes. Por ejemplo, las temperaturas demasiado altas pueden
aumentar el riesgo de deshidratación y afectar la respiración y el ritmo cardíaco
de los pacientes. Por otro lado, las temperaturas demasiado bajas pueden aumen-
tar el riesgo de hipotermia y ralentizar la recuperación.
Por estos motivos el calefactor se encarga de mantener unas condiciones óptimas
de temperatura y húmedas, de reemplazar los dispositivos de ventilación y de
realizar controles en la calidad del aire.
901
6 Bibliografía
1. http://www.auxiliar-enfermeria.com/personal_estatutario.htm
2. http://www.hospitalregionaldemalaga.es/LinkClick.aspx?
fileticket=CXAiyB0y0Zs%3D&tabid=883#::text=%C3%81REA%20DE%
20HOSPITALIZACI%C3%93N-,La%20planta%20de%20hospitalizaci%C3%B3n%
20es%20el%20espacio%20natural%20de%20los,de%20ingreso%20de%20los%
20pacientes.
3. https://www.redaccionmedica.com/secciones/ingenieria/la-importancia-de-
la-instalacion-de-climatizacion-en-hospitales-9277
902
Capítulo 190
1 Introducción
La temperatura es un factor importante en el cuidado de los pacientes con cáncer
en un ámbito hospitalario oncológico. A continuación, se presentan algunas de
las razones por las que la temperatura es importante en la atención oncológica.
La quimioterapia a menudo causa efectos secundarios como fiebre y escalofríos.
Es importante mantener una temperatura adecuada en la sala de tratamiento
para minimizar los efectos secundarios y garantizar la seguridad y comodidad
del paciente. La radioterapia también puede provocar fiebre y sudores fríos, lo
que puede afectar la calidad del tratamiento y la comodidad del paciente. Es im-
portante mantener una temperatura adecuada en la sala de tratamiento para min-
imizar los efectos secundarios y garantizar la seguridad y comodidad del paciente.
Además, muchos medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer son sen-
sibles a las variaciones de temperatura. Por lo tanto, es importante mantener una
temperatura adecuada en las áreas de almacenamiento para garantizar la eficacia
de los medicamentos (1).
En este caso el personal no sanitario en gestión y servicios como calefactor en
oncología se encargará de mantener unas buenas condiciones de temperatura
y húmedas. En el tratamiento del cáncer, es esencial mantener una temper-
atura constante en las áreas donde se administran ciertos tratamientos, como
la quimioterapia y la radioterapia. El personal de mantenimiento de temperatura
puede garantizar que los equipos de enfriamiento y calefacción funcionen ade-
cuadamente, evitando fluctuaciones en la temperatura y asegurando la eficacia
del tratamiento.
2 Objetivos
1. Explicar las actividades relevantes que debe realizar un calefactor en la unidad
de oncología en un hospital.
3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo se realizó una revisión bibliográfica de la lit-
eratura científica existente. Se realizó una búsqueda sistemática exhaustiva de li-
bros, así como una revisión de artículos en las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Google académico, mediante la selección de artículos científicos de
publicaciones científicas arbitradas.
4 Resultados
Las temperaturas extremas pueden aumentar el riesgo de infecciones. Mantener
una temperatura adecuada en la sala de tratamiento y en otras áreas de la unidad
oncológica puede ayudar a prevenir la propagación de infecciones y garantizar
un entorno seguro para los pacientes y el personal. Mantener una temperatura
adecuada en la unidad oncológica es importante para garantizar la comodidad
del paciente durante su estancia en el hospital. La comodidad del paciente es
importante para su bienestar emocional y físico, lo que puede tener un impacto
positivo en su recuperación.
El personal no sanitario en gestión y servicios en oncología en un ámbito hospi-
talario desempeña un papel importante en garantizar que las operaciones diarias
de la unidad de oncología se desarrollen sin problemas y se brinden servicios
904
de calidad a los pacientes. Las funciones principales del personal no sanitario
en gestión y servicios pueden incluir el control de temperatura. El personal no
sanitario puede ser responsable de controlar la temperatura y la humedad en la
unidad de oncología para garantizar que las condiciones sean óptimas para los
pacientes y el personal. El control de la temperatura y la humedad es importante
para evitar la contaminación y para el confort del paciente (2).
También deben encargarse del mantenimiento y reparación de equipos en la
unidad de oncología, como los sistemas de aire acondicionado, calefacción, ven-
tilación y otros equipos. Mantener el equipo en buen estado es importante para
garantizar que se pueda brindar atención de calidad a los pacientes. El calefactor
puede ser responsable de la gestión de suministros y control de inventario en la
unidad de oncología. Esto puede incluir el mantenimiento de registros de inven-
tario, la orden y recepción de suministros y la distribución de suministros a las
áreas donde se necesitan.
También puede ser responsable de la limpieza y desinfección de las áreas de la
unidad de oncología. La limpieza y desinfección son importantes para prevenir la
propagación de infecciones y garantizar un entorno seguro para los pacientes y
el personal (3). Como se ha descrito, se debe avorecer el mantenimiento de unos
niveles adecuados de temperatura y humedad en la sala de oncología.
5 Discusión-Conclusión
En resumen, mantener una temperatura adecuada en la unidad oncológica es
esencial para minimizar los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioter-
apia, garantizar la eficacia de los medicamentos, prevenir infecciones y asegurar
el bienestar emocional y físico de los pacientes.
Por eso el personal no sanitario en gestión y servicios en oncología en un ámbito
hospitalario desempeña un papel importante en garantizar que las operaciones
diarias de la unidad de oncología se desarrollen sin problemas y se brinden ser-
vicios de calidad a los pacientes. Sus funciones pueden incluir el control de tem-
peratura, mantenimiento y reparación de equipos, suministro y control de inven-
tario, limpieza y desinfección y apoyo administrativo.
6 Bibliografía
1. http://www.auxiliar-enfermeria.com/personal_estatutario.htm
2. https://www.sensores-temperatura.com/es/farma/control-temperatura-
termometros-hospitales#::text=Recomendamos%20mantener%20los%
905
20equipos%20m%C3%A9dicos,de%2020%20a%2025%20%C2%BAC.
3. https://www.redaccionmedica.com/secciones/ingenieria/la-importancia-de-
la-instalacion-de-climatizacion-en-hospitales-9277
906
Capítulo 191
1 Introducción
Dentro de un centro hospitalario, nos encontramos la unidad de cuidados inten-
sivos (UCI), esta es una dependencia con un alto grado de especialización, tanto
por el equipo multidisciplinar que trabaja dentro de esta unidad y desempeña
sus funciones en ella, como el nivel de sofisticación del instrumental con el que
allí se trabaja, para dar servicio basado en las necesidades de los pacientes que se
encuentran ingresados dentro de esta unidad.
Los celadores que prestan sus funciones dentro de la UCI, deben tener una forma-
ción y preparación muy eficiente sobre la movilidad de los pacientes encamados,
efectividad y agilidad y que se encuentran ingresados en esta unidad, debido a la
gravedad y las propias particularidades de estos enfermos, debe ir uniformados
de forma correcta y saber a la perfección cuáles, son sus funciones y tareas, así
como la colaboración con el resto del personal integrante de esta unidad.
La movilización y las maniobras que se utilizan con los pacientes, no se pueden
realizar a través de movimientos bruscos o rápidos, debido al estado de gravedad
de los enfermos que se encuentran ingresados en esta unidad de cuidados in-
tensivos. El celador puede ser llamado para la realización de la movilización de
un paciente por el personal médico, sobre todo a la hora de la administración
cualquier tipo de tratamiento en el seguimiento o monitorización al mismo, el
cual necesiten una posición específica.
2 Objetivos
• Exponer las funciones que realiza este personal no sanitario (celador de Unidad
de cuidados intensivos) en dicha área del hospital.
3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo, se llevó a cabo una búsqueda en los princi-
pales artículos y una revisión bibliográfica de la literatura existente en las prin-
cipales bases de datos, así como en buscadores de internet como Google con pal-
abras clave.
4 Resultados
El celador que desempeña sus funciones dentro de esta unidad de cuidados inten-
sivos, junto con un equipo multidisciplinar, el cual debe poseer una preparación
y una formación correcta para el cuidado de los enfermos que se encuentran in-
gresados en esta unidad, y prestar ayuda en aquellas funciones para las que sea
requerido por el personal sanitario.
Las funciones que desarrolla un celador dentro de esta unidad, nos encontramos
las siguientes:
• Dar información a los familiares de los horarios de visita, siempre con el con-
sentimiento del personal sanitario.
• Ayudarán al personal de enfermería a la hora de realizar la movilización de
los pacientes así como en la limpieza y aseo de los mismos, por ello es básico y
fundamental que el celador conozca y domine la correcta ejecución de las distin-
tas posturas para evitar posibles lesiones al paciente ingresado en la UCI, el cual
debido a su estado de salud, requiere de un trato especial y un cuidado extremo
para no agravar la situación del mismo.
908
• Trasladarán a los pacientes de la propia Unidad de Cuidados Intensivos a otras
unidades para la realización de diferentes pruebas acompañado por el personal
sanitario y portando toda la documentación clínica del paciente.
• Transporte todo aquel aparataje y material que sea requerido por el personal
sanitario.
Los celadores cuando se encuentra dentro de la UCI, tienen que estar uniforma-
dos con batas asépticas, mientras permanecen en esta dependencia, cada vez que
entren o salgan dado el estado de los enfermos.
La atención que un celador tiene proporcionar al enfermo ingresado en esta
unidad, ha de ser vista de forma integral y debe existir una buena coordinación
con todo el equipo multidisciplinar y toda la infraestructura necesaria.
5 Discusión-Conclusión
La unidad de cuidados intensivos (UCI) es una de las dependencias de vital impor-
tan de un centro complejo hospitalario, ya que en ella se dan unas características
en los pacientes que están ingresados en ella, estos pacientes tienen una situación
con un cuadro médico grave, los cuales precisan de unos cuidados especiales y
una monitorización continua de su equilibrio vital.
El celador debe transmitir una tranquilidad tanto al enfermo como a sus familias,
ser eficaz, riguroso y resolutivo, ya que esta unidad es un servicio de alta com-
plejidad, en la cual se brinda un cuidado integral a aquellas personas críticas en
salud.
6 Bibliografía
- https://medlineplus.gov/spanish/
- https://www.scielo.org/es/
- Pubmed
909
Capítulo 192
EL CELADOR Y EL TRIAJE DE
URGENCIAS
FRANCISCO PINILLA CÓRDOBA
PRADO MONESCILLO ADAN
INMACULADA RAMÍREZ CABANILLAS
YESSICA MORENO LÓPEZ
FÁTIMA RUIZ PINILLA
1 Introducción
El Servicio de Urgencias forma parte tanto del hospital como del centro de salud.
Suele estar situado junto a la puerta de acceso a emergencias, pero también puede
ser un anexo y tener una entrada independiente del resto del hospital, áreas de
un hospital, lo que facilita el traslado de los pacientes que necesitan atención de
emergencia.
La atención primaria y la atención especializada son brindadas por el servicio
de emergencia, que opera los 365 días del año, las 24 horas. Según la gravedad
de la patología del paciente, el personal médico o de enfermería debe estimar
el estado del paciente cuando recibe todos los datos del paciente del servicio de
admisión de urgencias y el paciente llega a urgencias de un hospital. El triaje es
el proceso de dirigir a los enfermos a un centro de tratamiento y asignarles un
nivel de prioridad.
El servicio de urgencias se crea de forma que depende del nivel de atención que
ofrece cada hospital; por ello, se deben modificar las áreas de acceso, clasificación
y recepción de pacientes. Sobre todo, debe estar en perfecta comunicación con la
unidad de cuidados intensivos, quirófano, laboratorios y demás áreas del hospital.
A la hora de identificar a las personas que acuden al servicio de asistencia médica
urgente, debemos diferenciar entre lo que es una urgencia y una emergencia.
2 Objetivos
En este trabajo el objetivo será conocer las funciones del celador en el Servicio
de Urgencias tanto en el centro de salud como en el hospital.
3 Metodología
Para elaborar este capítulo, se llevó a cabo una investigación consistente una
revisión bibliográfica sistemática en la literatura científica existente. Así como
se han consultado artículos de las principales bases de datos: Pubmed, Medline y
Scielo, así como Google académico.
4 Resultados
Una distribución basada en la usabilidad y operatividad es a lo que debe ceñirse
el servicio de urgencias del hospital. Es uno de los lugares a los que el paciente
debe ingresar.
Existen una serie de áreas dentro del servicio de urgencias que se utilizan depen-
diendo de la patología que presente el paciente. Entre ellos se incluye la zona
de boxes específicos para una atención específica, como el quirófano, la sala de
escayolas, el Box vital, o el de RCP.
El triaje es un procedimiento para registrar, registrar y clasificar a los pacientes
que llegan a la sala de emergencias. Un paciente puede llegar en una ambulancia
o en un vehículo particular; el asistente sale a su encuentro.
Mientras los familiares brindan la información administrativa, el celador debe
asistir y orientar al paciente en el proceso de ingreso cuando la circunstancia lo
amerite, o lo llevará al área de triaje directo. Transferirán al paciente en silla de
ruedas, cama, camilla o a pie. Además de mantener las entradas de emergencia
con sillas de ruedas y camillas, alertarán al personal médico según sea necesario.
912
El celador es responsable de mantener el orden y asegurarse de que los famil-
iares y visitantes no permanezcan en los pasillos de las unidades de servicio de
emergencia o hasta que lleguen al área restringida o asignada a los pacientes; si
es necesario, los dirigirán allí.
Los familiares de los pacientes no deben ser informados de los diagnósticos,
tratamientos o investigaciones que se les estén realizando, ni se les debe dar
ninguna información sobre el pronóstico de la enfermedad del paciente. En cam-
bio, se les debe indicar que consulten con el miembro del personal médico que
está a cargo de brindar atención al paciente.
5 Discusión-Conclusión
El celador es la primera persona que ve y saluda a los pacientes, por lo que debe
tener unas aptitudes y disposición básicas para las personas que acuden a urgen-
cias.
El trabajo y las responsabilidades de los celadores son cruciales para el servicio
de emergencia porque realizan una variedad de tareas y brindan una asistencia
invaluable al personal médico. Esto ayuda a garantizar que las operaciones del
departamento de emergencias funcionen de manera eficiente y que los pacientes
y sus familias reciban atención de alta calidad.
Debido a que los celadores eran los profesionales que recibían a los pacientes, la
pandemia fue un gran desafío para ellos en este tipo de roles.
6 Bibliografía
1. http://www.celadoresonline. blogspot.com/ Actuación del celador en el Servi-
cio de Urgencias.
2. www.revistamedica.com
913
Capítulo 193
1 Introducción
Dentro del equipo multidisciplinar que trabaja en una sala de quirófano, está
el celador, también se encuentran dentro este el personal médico, personal de
enfermería, anestesista, entre otros. El celador que presta sus funciones dentro
de un quirófano cumple una función complementaria, ya que presta ayuda al
personal sanitario (cirujanos, anestesistas, enfermeros, etc.), pero también realiza
otras funciones semejantes a las que le corresponden a otro tipo de celadores que
trabajan en otros servicios.
Durante una intervención quirúrgica, un celador es el personal encargado de
colocar al paciente en la correcta posición sobre la mesa del quirófano, lo hará
según diagnóstico y tipo de operación de los pacientes, es muy necesario realizar
un trabajo coordinado y en equipo que interviene dentro de un quirófano, de
cada uno de los componentes del equipo multidisciplinar, para saber qué tipo
de posturas son las más adecuadas/ergonómicas en las que se debe operar al
paciente.
La posición en la que un celador debe colocar a un paciente, viene determinada
según el tipo de cirugía, también se tiene que tener en cuenta el método quirúr-
gico, la técnica anestésica y otro tipo de factores, como son el peso, la edad, la
integridad física, el estado cardiopulmonar, o las comorbilidades. El puesto debe
ser compatible con funciones vitales como la respiración o la circulación.
2 Objetivos
En este trabajo el objetivo es conocer las posiciones quirúrgicas que debe conocer
el celador para acomodar al paciente y prevenir posibles complicaciones en una
intervención.
3 Metodología
Para realizar este trabajo, se ha llevado a cabo una búsqueda en lis principales
artículos y una revisión bibliográfica en las principales bases de datos como
Pubmed y Scielo, Medline, así como en buscadores de internet como Google con
palabras clave.
4 Resultados
Los procedimientos quirúrgicos que se requieren son muy diferentes según el
tipo de intervención, ya que las posiciones en la mesa de operaciones harán que
se realicen correctamente.
Las posiciones básicas dentro de una intervención quirúrgica son las siguientes:
• Fowler o posición sentada.
• Acostado boca arriba o boca abajo.
• Sim o posición lateral.
• Inclinado hacia atrás o acostado boca arriba
Estas posiciones básicas tienen diferentes variaciones, dependiendo de la inter-
vención que se realice a un paciente, entre estas nos encontramos las siguientes:
• Procedimiento de litotricia: también conocida como posición de cirugía de lito-
tricia, el paciente está en posición supina, la pelvis descansa en el borde de la
mesa, las piernas están levantadas y flexionadas, y los muslos están doblados. En
los pasadores se colocan sujetadores llamados pasadores.
916
• Acuéstese boca arriba o acuéstese boca arriba. El paciente se acuesta en decúbito
supino con la cabeza y las extremidades en línea con el cuerpo. Los brazos y
piernas deben estar asegurados con cinturones de seguridad y los pies no deben
colgar sobre la mesa de operaciones.
• Posición de Roser o Proetz: paciente en decúbito supino, cabeza fuera de la
mesa (suspendido), y cabeza fuera de la mesa, para mantener el cuello en estado
de hipotensión. Acuéstese boca abajo o acuéstese boca abajo, cuando se anestesia
al paciente en posición supina, se gira sobre su abdomen, se le da la vuelta y se
coloca en posición prona.
• Trendelemburg inverso: también conocido como “anti-rendelemburg o
Morestin”. El paciente se encuentra en decúbito supino con un plano inclinado
de 45°, con la cabeza más alta que los pies.
• Variaciones de la posición supina: Trendelemburg: se coloca al paciente en una
mesa inclinada 45º con respecto al suelo, con la cabeza más baja que los pies. Las
piernas se pueden extender, doblar o suspender si es necesario.
5 Discusión-Conclusión
El paciente se colocará en posición sentada después de la anestesia, el ángulo de
inclinación (Fowler alto o bajo, o semi-Fowler) dependerá del tipo de interven-
ción y según lo indique el cirujano.
Los procedimientos quirúrgicos requieren que se realicen con precisión difer-
entes posiciones en la mesa de operaciones, y cada posición requerirá requisitos
tanto físicos como humanos. Como parte del equipo, los cuidadores deben estar
familiarizados con los sitios quirúrgicos y con el funcionamiento y la mecánica
de los diversos controles de la mesa, así como con las piezas móviles y los acce-
sorios. Por eso, la formación es muy importante.
6 Bibliografía
https://yoamoenfermeriablog.com/2018/02/14/posiciones-anatomicas-basicas/
Libro de oposición de Celadores de editorial Mad, Tema 13 técnicas de movi-
lización en pacientes
917
Capítulo 194
EDUCACIÓN DEL AUXILIAR
ADMINISTRATIVO SANITARIO PARA
LA CONSECUCIÓN DE UNA ÓPTIMA
HIGIENE POSTURAL
ROCÍO QUESADA CÉSAR
PAULA SELAS ROMERO
FRANCISCO JOSÉ RODRÍGUEZ BALDÁN
BELEN ROMERO CASCALES
CARMEN AUÑÓN CASTRO
1 Introducción
La higiene postural tiene como objetivo el correcto mantenimiento de la posición
del cuerpo para evitar lesiones.
Mucho de nuestro tiempo lo pasamos en la jornada laboral y dependiendo de
las tareas que tengamos que realizar adoptamos una postura u otra, lo que hace
que tengamos que conocer cómo cuidar nuestra columna y evitar forzar posturas
inadecuadas desencadenará problemas de espalda.
En la actualidad un porcentaje muy alto de trabajadores, como son los auxiliares
administrativos, realizan su trabajo sentados frente al ordenador y realizando lla-
madas, además necesitando un espacio adecuado para escribir, una luz adecuada,
etc.
Si hiciéramos esto adecuadamente no tendríamos problemas de higiene postural
y evitaríamos gran cantidad de dolencias musculares y otros problemas derivados
de las malas posturas.
Tenemos que tomar una serie de medidas preventivas para prevenir malas pos-
turas en el trabajo para que no padezcamos de dolencias innecesarias.
Debemos tomar unas medidas especiales respecto al entorno de trabajo, mobil-
iario, equipos con los que trabajamos para tener una higiene postural sana, así
como llevar un estilo de vida adecuado evitando el sedentarismo que es muy
perjudicial al igual que lo comentado anteriormente.
Realizar descansos cada cierto tiempo tanto físicos como visuales es muy im-
portante para prevenir los daños mencionados, así como un entorno de trabajo
agradable sin estrés para evitar estar tensos.
2 Objetivos
Poner de manifiesto la importancia de la higiene postural en el trabajo del auxiliar
administrativo.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
La higiene postural son normas, consejos y actitudes posturales, tanto estáticas
como dinámicas, encaminadas a mantener una alineación de todo el cuerpo con
el fin de evitar lesiones. Su objetivo es aprender una serie de normas y adquirir
unos hábitos para ayudar a proteger la espalda a la hora de realizar actividades
en el trabajo y en la vida diaria.
Existen estas recomendaciones entre otras para prevenir la fatiga postural:
-Mantener una postura correctamente frente al ordenador.
-Evitar girar el tronco.
-Evitar el estatismo postural.
920
-Hacer relajaciones cada cierto tiempo.
-Tener un estilo de vida adecuado.
La carga que soporta nuestra columna vertebral en posición sentada es de 145
kg aproximadamente con lo cual después de 8 horas de trabajo de un auxiliar
administrativo es bastante lesivo.
Debemos de tener el material adecuado para evitar la fatiga postural: -
Mesa de Trabajo debe de tener espacio suficiente para colocar todos los elementos
necesarios para el trabajador.
-Silla de trabajo que nos permita sentarnos correctamente con la espalda recta
apoyada en el respaldo y es recomendable reposabrazos.
-Reposapiés, se recomienda su uso cuando los pies no se apoyan bien en el suelo.
-La pantalla del ordenador debe estar frente a nosotros evitando así tener el cuello
girado constantemente, se deben evitar reflejos.
-El teclado deberá ser inclinable e independiente de la pantalla.
-El teléfono, la impresora y demás aparatos deben estar a nuestro alcance para
evitar posturas que puedan dañarnos la espalda, hombros, etc.
Se debe disponer de un espacio amplio y adecuado para poder escribir sin realizar
malas posturas que nos lesionen. Los aparatos como teclado y ratón también
deben estar colocados adecuadamente para evitar lesiones en muñecas y dedos.
Es muy importante garantizar la ergonomía para nuestro puesto de trabajo pero
además debemos cuidar nuestra higiene postural realizando descansos de 10 min-
utos a la hora para hacer estiramientos que rompan con la postura mantenida en
esa hora de trabajo.
También es esencial el descanso visual apartando la vista de la pantalla
5 minutos por cada media hora de trabajo. Ajustar el brillo de la pantalla, evitar
los reflejos y colocarnos a 50 cm de distancia de ella también nos ayudará.
5 Discusión-Conclusión
Tal como hemos visto en este capítulo anteriormente podemos concluir que una
buena higiene postural es agradable para el entorno de trabajo y favorece en
cierta medida a tener laboralmente hablando posturas correctas para no sufrir
ningún tipo de dolencia en nuestro trabajo diario, el cual es agotador.
El 50% de las bajas laborales corresponden a problemas músculo- esqueléticos
producidos en su mayoría por las malas posturas adoptadas en nuestro trabajo y
en nuestra vida cotidiana. Es la segunda causa crónica.
921
Debemos adoptar las medidas que nos recomiendan los profesionales de la salud
para evitar estos problemas y en el caso de que aparezcan, mitigar sus efectos y
que no nos impidan realizar nuestras tareas.
6 Bibliografía
1. www.revistamedica.com.
2. www.fisiolledo.com.
922
Capítulo 195
EL PROBLEMA DE LA CARGA
MENTAL EN LOS AUXILIARES
ADMINISTRATIVOS EN SANIDAD
ROCÍO QUESADA CÉSAR
PAULA SELAS ROMERO
FRANCISCO JOSÉ RODRÍGUEZ BALDÁN
BELEN ROMERO CASCALES
CARMEN AUÑÓN CASTRO
1 Introducción
El estrés y otros problemas tales como, los calentamientos de cabeza y preocupa-
ciones se engloban dentro de lo que es el problema de la carga mental que es un
estado que sufren muchos de los trabajadores.
Pudiendo ser debido a la excesiva carga de trabajo, que en ocasiones se encuen-
tran en su puesto de trabajo. Esto, unido a otras circunstancias y condicionantes
que giran alrededor del puesto de trabajo del auxiliar administrativo, pueden dar
lugar a desencadenar una fatiga mental en el trabajador. Señalar que la fatiga
mental se puede entender como la disminución de la capacidad mental y física
de la persona después de haber realizado un trabajo durante un período de tiempo
determinado.
Los efectos que puede llegar a generar esto en la persona del auxiliar admin-
istrativo, son disminución del nivel de atención, sueño, cansancio, torpeza en
la realización de las actividades a desarrollar, así como una disminución en el
rendimiento del trabajador.
Cuando el individuo se encuentra en este estado, el nivel de motivación baja,
llegando incluso a desaparecer en ocasiones, puesto que este estado por parte
del trabajador, está íntimamente relacionado con la motivación. Ya que, a mayor
carga mental, más fatiga mental y menor motivación, impidiendo que el indi-
viduo desarrolle su trabajo de la forma más adecuada. Por lo que lo adecuado
sería encontrar unas estrategias que ayudasen al trabajador a combatir esa carga
mental, y con ello todo lo que la misma lleva aparejado.
2 Objetivos
El objetivo de este capítulo va a ser el de dar una explicación de lo que es la
carga mental, que supone para el auxiliar administrativo en su día a día, también
hablaremos profundamente de la diferencia entre lo que es la carga mental y
el estrés para que no haya confusión alguna y también propondremos ciertas
medidas para que esta no se produzca.
3 Metodología
En la elaboración de este capítulo hemos revisado diferentes páginas web y revi-
siones bibliográficas relacionadas con la sanidad y con los auxiliares administra-
tivos, sus problemas y dificultades en la elaboración de sus actividades laborales.
Hemos buscado en buscadores tales como Google.
4 Resultados
La carga mental del trabajo, la podemos definir como un estado cognitivo, el
cual viene caracterizado por un modo de procesamiento y un patrón de activi-
dad conductual y emocional que se produce en la figura del trabajador como
consecuencia a las demandas físicas, psíquicas, organizativas y también sociales
que le generan al trabajador el desarrollo de las tareas que forman su puesto de
trabajo.
Señalar que esa carga mental va a depender y mucho, no solo de las tareas que
componen el puesto de trabajo del individuo, sino también del estado psíquico y
924
psicológico en el que se encuentre el trabajador.
Señalar que, desde el punto de vista ergonómico, la carga mental está relacionada
con el proceso de tratamiento de información. Y también con el grado de respon-
sabilidad en el trabajo, puesto que a mayor responsabilidad hay mayor grado de
atención. Un elemento a tener en cuenta en este tema, es que aumenta a sus nive-
les más altos, cuando los recursos y capacidades con los que cuenta el trabajador
se hacen escasos cuando la actividad se desborda. La clave a la hora de diferenciar
la carga mental del estrés, es que el estrés es la sensación por parte del individuo
de no poder dar respuesta al trabajo, a las tareas a desempeñar. Mientras que la
carga mental es el esfuerzo que el trabajador realiza para desempeñar sus tareas.
*Entre las fuentes que determinan la carga mental podemos destacar tres funda-
mentales:
1.Factores individuales: Edad, preparación, fatiga…
2.Condicionantes organizacionales y extralaborales: Como organizacionales, el
estrés a la hora de organizar las tareas a desempeñar, así como los conflictos de
rol. Mientras que como extralaborales, tenemos las circunstancias personales de
cada individuo.
3.Las exigencias del trabajo: Las cuales intervienen muy directamente en la carga
mental.
*Respecto a las técnicas de medida de la carga mental, tener en cuenta tres:
1. Técnicas fisiológicas: Destacando el ritmo cardiaco y la pupilometría
(análisis de los movimientos de la pupila).
2. Técnicas conductuales: Destacando el método de la doble tarea (El trabajador
va desarrollando sus tareas habituales y poco a poco vamos añadiendo las nuevas.
Mientras vaya desarrollando todas las tareas adecuadamente la carga es acept-
able. En el momento que comete errores, la carga mental ya habrá sobrepasado
su límite).
3. Técnicas subjetivas: Destacando los autoinformenes y cuestionarios, para
poder analizar el nivel de carga mental que sufre la figura del trabajador.
5 Discusión-Conclusión
Tras el análisis que se ha llevado a lo largo del capítulo, se puede llegar a la con-
clusión, que la carga mental es un estado que muchos auxiliares administrativos
pueden llegar a padecer en su puesto de trabajo en nuestro caso sanitario. Y todo
ello debido a múltiples aspectos, como puede ser la complejidad de las tareas a
realizar, la responsabilidad, la naturaleza de las tareas, la presión del trabajo, los
925
aspectos ambientales, los aspectos organizativos (turnos, horarios, etc), el nivel
de atención que requiere el trabajo, así como los aspectos ergonómicos.
Respecto a los aspectos ergonómicos, señalar que los ordenadores son una her-
ramienta de trabajo utilizada en el puesto de trabajo de los auxiliares administra-
tivos, los cuales disminuyen la carga de trabajo de los mismos. Pero que deben
ser utilizados de la manera adecuada, para que estos lleguen a disminuir la fatiga
mental.
Se debe ofrecer formación en este aspecto como medida preventiva de esta do-
lencia.
6 Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA
1. La Carga Mental y la Fatiga Laboral: Teoría y Evaluación. José Luís González
Gutiérrez,
Bernardo moreno Jiménez y Eva Garrosa Hernández (Editorial: Pirámide. 2005).
926
Capítulo 196
1 Introducción
La administración es un proceso universal, es la base y cimientos indispensables
y determinantes para obtener resultados funcionales y eficaces en cualquier pro-
ceso de la vida. La tarea de administrar está naturalmente presente en el ser hu-
mano, es la pieza fundamental para alcanzar cualquier objetivo, desde el nivel
individual (en el día a día, con la tarea más básica, organizando actividades,
tomando decisiones y ejecutándolas) hasta el nivel más societario, donde la or-
ganización, toma de decisiones y ejecución requiere mayor división del trabajo,
especialización y precisión para que las posibilidades de éxito se tornen realidad,
ya que la mala gestión e ineficacia daría lugar a errores o fracasos de mayor peso
significativo y repercusión, que en nivel individual y personal.
Si extrapolamos lo dicho a una organización tal como la necesaria para gestionar
un Sistema Nacional de Salud, como conjunto, y sus divisiones en comunidades
autónomas, así como subdivisiones dentro de estas, la administración adquiere
una importancia crucial. En este caso, la primera y más sencilla pieza del pro-
ceso de administración adquiere una atención y desarrollo riguroso para que el
proceso administrativo del conjunto sea exitoso. En este capítulo se tratará la fun-
ción administrativa y la importancia de esta, dentro del centro de salud, desde su
unidad básica que es el auxiliar administrativo.
2 Objetivos
-El objetivo de este presente capítulo va a ser el de exponer las diferentes activi-
dades que el auxiliar administrativo realiza dentro de los denominados centros
de salud.
-Explicar también las múltiples actividades que este personal realiza en atención
al usuario, manejo de programas informáticos, etc.
3 Metodología
En la elaboración de este capítulo hemos revisado diferentes páginas web y revi-
siones bibliográficas relacionadas con la sanidad y con los auxiliares administra-
tivos, sus funciones e importancia dentro de los centros de salud. Hemos buscado
en buscadores tales como Google y Bing.
4 Resultados
Las funciones del Grupo Auxiliar en los centros de salud, serían las siguientes:
las de apoyo material, ejercicio y desarrollo respecto a las tareas administrativas
asistenciales propias de la Institución, así como las de Secretarías de planta y ser-
vicios y las de preparación y tratamiento de los datos para la informática. A este
escueto resumen, por la propia experiencia en la categoría, y de manera gener-
alizada, añadimos funciones como la atención al público, recepción de llamadas,
la organización de expedientes y su tramitación, gestión de archivos, gestión de
programas informáticos, organización y administración de citas en las agendas
del diferente personal sanitario, informes mensuales, gestiones de material de
oficina, y atención de quejas e incidencias.
928
Respecto a la atención al público, el auxiliar administrativo es la principal conex-
ión entre el paciente y el personal sanitario del centro.
Se encarga tanto de tramitar la afiliación oficial para recibir atención sanitaria
dentro de las instituciones de los servicios de salud, como de la recepción del pa-
ciente, su orientación y filtro en las peticiones de este. Es la primera cara y repre-
sentación de las instituciones sanitarias con las que interaccionan los pacientes,
con lo cual su actuación adquiere alta importancia, a la vez que gran respons-
abilidad. Por ello su profesionalidad y cualificación deben ser competentes, la
información que facilita veraz y precisa y la gestión que lleva a cabo, eficiente. El
desarrollo de su labor ha de plasmarse en una alta calidad y eficacia, que esté
en consonancia con el servicio público tan importante que representa. A las
cualidades profesionales mencionadas hay que añadir unas cualidades éticas y
humanas, que pueden comprender principalmente, una escucha activa, empatía,
tranquilidad y buenas maneras, que faciliten y aporten al paciente una relación y
atención de calidez y compresión, muy necesarias en la mayoría de los casos en
los que las personas se ven en la necesidad de acudir a la demanda de los servicios
de salud.
5 Discusión-Conclusión
En nuestra opinión el papel que desarrolla el auxiliar administrativo es funda-
mental y determinante en la institución sanitaria para canalizar las peticiones,
tanto las que provienen desde fuera de la institución, representando el primer
contacto que el paciente tiene con ella, como desde dentro de esta, gestionando
y organizando las peticiones del personal sanitario. Así, también funciona como
eslabón de conexión entre paciente y personal sanitario captando y filtrando las
necesidades de los primeros, y haciéndoselas llegar de manera adecuada a los
segundos.
Siempre y según las actividades que realiza el personal administrativo y que
hemos visto y explicado en el anterior apartado de resultados opinamos que esta
labor se debe de realizar con profesionalidad y sobre todo mucha humanidad en-
tendiendo y comprendiendo por un lado a los pacientes que acuden al centro de
atención primaria para que la asistencia y la atención a estos se considere como
excepcional.
En nuestra humilde opinión la actividad del personal administrativo y en nuestro
caso de auxiliares administrativos es fundamental, muy importante y con gran
cantidad de funciones, tal como hemos resaltado en resultados.
929
6 Bibliografía
1. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de
los servicios de salud.
2. Orden de 28 de mayo de 1984, por la que se modifican determinados artículos
del
Estatuto de Personal no Sanitario de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad
Social, regulando la función administrativa en las Instituciones Sanitarias de la
Seguridad Social.
BOE 129, de 30 de mayo
930
Capítulo 197
CONOCIMIENTOS DEL MECÁNICO Y
PERSONAL DE MANTENIMIENTO
COMO PINTOR EN HABITACIONES
CON AISLAMIENTO
MIGUEL TERCERO IGUALADA
DAVID VIÑAS LOZANO
JAVIER MANZANO ESTEBAN
JAVIER ESCUTIA LAIN
ROBERTO RUIZ GARCIA
1 Introducción
Es posible detener o retardar la propagación de gérmenes a través del aislamiento.
a cargo de las enfermedades que se transmiten de paciente a paciente y del pa-
ciente al personal o viceversa en un hospital.
Se realiza en habitaciones separadas equipadas con lavabos manteniendo la
puerta cerrada en todo momento. En la puerta se colocará una indicación del tipo
de letrero con el aislamiento de la sala donde normalmente guarda fotografías del
equipo.
Hay varias clases de aislamiento, incluyendo:.
-. aislamiento estricto: estos casos involucran infecciones que son extremada-
mente contagiosas. El aire o el contacto físico son ambas opciones.
-. Aislamiento protector o inverso: en esta situación, protegemos al paciente de los
visitantes que ingresan porque tienen sistemas inmunológicos comprometidos.
-. En este caso, el aislamiento entérico se utiliza para prevenir infecciones provo-
cadas por contacto directo o indirecto con heces.
-. Aislamiento por contacto: en este caso es por contacto directo piel con piel. o
inadvertidamente a través del contacto piel con piel o piel con objeto.
-. El aislamiento respiratorio en este caso se logra mediante gotas o partículas en
el aire. al hablar, toser o estornudar a una distancia igual o mayor a la cantidad
de polvo producido. un metro de distancia.
-. Aislamiento parenteral: en este caso se realiza con sangre u otros fluidos orgáni-
cos.
2 Objetivos
Describir los conocimientos necesarios por parte del mecánico, el pintor y per-
sonal de mantenimiento de habitaciones con aislamiento en hospitales.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
bibliográfica sobre la literatura verificada existente. Se ha realizado una búsqueda
de libros y también se han consultado artículos en las principales bases de datos,
seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas re-
visadas.
4 Resultados
El mecánico y el pintor como personal de mantenimiento o cualquier persona
que sea sanitaria o no, pero que tenga que entrar en una habitación con la pe-
culiaridad de tener un aislamiento tiene que saber el protocolo de actuación y
colocación de material de protección y retirada de los mismos, para evitar conta-
giarse o contagiar al paciente.
La secuencia de colocación de material de protección es en este orden: las calzas,
el gorro, la mascarilla, las gafas o pantalla protectora, la bata y los guantes.
Y el orden de retirarla no es exactamente al contario, sino que sería: los guantes,
las gafas o pantalla, la mascarilla, la bata, el gorro, las calzas.
932
-La bata: protege el uniforme del personal o la ropa de las visitas de la contami-
nación de agentes que se puedan trasmitir.
Tiene que tener manga larga con o sin puños elásticos, que cubra hasta las rodillas
y que ate con cintas por la parte trasera.
Para ponerla se debe de coger por la parte interior de los hombros, introduciendo
los brazos y por último atar las cintas. A la hora de quitarla se debe de hacer sin
tocar la parte de afuera que es la que permaneció en contacto con el paciente o
el ambiente y es la zona sucia.
-.Las gafas o pantalla protectora: suelen ser transparentes y de plástico. Sirven
para proteger de salpicaduras los ojos y la cara en el caso de la pantalla. Deben
de quedar bien ajustadas.
-.El gorro: con él se debe de cubrir todo el pelo para evitar contaminarlo y también
para evitar que puedan caer pelos en la habitación.
-.Las calzas: sirven para cubrir los pies y el calzado y evitar que se puedan con-
taminar.
-.Las mascarillas: son de un solo uso y cubren la nariz, boca y mentón. Es un filtro
para el aire tanto el que se inspira como el que se espira. hay dos tipos las de alto
filtrado o FFP2 y las quirúrgicas.
-.Los guantes: se deben de colocar siempre tras el lavado y secado de las manos
y al retirarlos se tiene que volver a repetir el lavado de manos.
Los mecánicos y pintores del hospital deben usar los equipos de protección
cuando entren en una habitación de aislamiento y se deben de tirar dentro de
las habitaciones cuando se quitan en un cubo destinado para la basura.
5 Discusión-Conclusión
El mecánico o personal de mantenimiento que tenga que entrar en una habitación
con un paciente aislado debe de conocer qué tipo de aislamiento tiene, que bar-
reras de protección debe llevar antes de entrar y luego como debe retirarlas. A
la hora de entrar debe de hacerlo con todo el material que precise por ejemplo
para la reparación de una toma de oxigeno, de un caudalímetro, de una cama…
porque no se puede entrar y salir sin seguir el protocolo de actuación y para salir
debe de limpiar escrupulosamente, desinfectar o esterilizar el material de trabajo
que haya introducido en la habitación para la reparación y así evitar la aparición
de nuevos focos de infección.
Por último el lavado de manos de todo el personal que trabaje en un hospital es
muy importante para prevenir la transmisión de agentes infecciosos.
933
6 Bibliografía
1.- https://slideplayer.es
2.- https://revistamedica.com
3.- https://www.mediwave.c
934
Capítulo 198
1 Introducción
Los riesgos en el lugar de trabajo son los más frecuentes, por lo que es impor-
tante que las herramientas y los equipos estén en buenas condiciones para su
uso. Las herramientas para trabajo manual son obviamente simples de usar, pero
también se debe considerar el diseño, selección, fabricación o método de uso de
las herramientas porque el uso inadecuado puede comprometer la seguridad y la
salud del trabajador. El 7 por ciento de los accidentes, según algunas fuentes, se
atribuyen al mal uso de herramientas manuales. Las herramientas de baja cali-
dad podrían ser una de las causas de un uso indebido, mantenimiento deficiente,
falta de capacitación en el uso de herramientas o equipos, etc. Aunque tengan
motores eléctricos, de combustión, neumáticos o hidráulicos, las herramientas
son simples herramientas manuales que solo requieren fuerza humana para op-
erar. Esto se debe a que aún se requiere una acción manual para activar o usar las
herramientas, independientemente de si tienen estos motores o no. Esto sugiere
que se debe considerar una amplia variedad de herramientas, y como resultado,
los riesgos o peligros asociados con su uso pueden variar mucho.
Es fundamental tomar las precauciones adecuadas para evitar que se produzcan
problemas de salud como consecuencia de las labores de mantenimiento de los
centros hospitalarios y, sobre todo, por los mecánicos y pintores.
2 Objetivos
- Conocer las herramientas y utilizarlas adecuadamente, formando al personal de
mantenimiento como es el caso del mecánico o el pintor de un hospital.
3 Metodología
Para la realización del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
que consiste en una revisión bibliográfica y de consultas relativa a la literatura
científica existente sobre factores psicosociales. Búsqueda sistemática de libros,
informes, artículos, etc., en las principales bases de datos como Pubmed, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.
4 Resultados
Para que las diversas piezas del equipo funcionen según lo previsto, se requiere
mantenimiento de herramientas y equipos.
El mantenimiento es descrito como un ”conjunto de operaciones y cuidados es-
encial para la infraestructura, las empresas y otras entidades”. Además, es impor-
tante capacitar al trabajador tanto en la teoría como en la práctica para que esté
preparado y pueda usar las herramientas de manera segura y adecuada.
El uso adecuado de la herramienta y su selección para el trabajo o mantenimiento
a realizar son dos factores cruciales. Al elegir las herramientas adecuadas para el
trabajo, se deben tener en cuenta ciertos percentiles de mano, así como a prefer-
encia del trabajador por ser zurdo o diestro.
En consecuencia, debemos considerar:.
936
• El tipo y ubicación del trabajo a realizar.
• Postura: del cuerpo, de la mano, de la articulación del brazo, fuerza, etc.
•
La forma, el peso, la dimensión, el material, el ancho del mango, etc. de una
herramienta.
El primer paso es analizar la tarea; si es un trabajo fijo y continuo, la postura de
trabajo será sentado o de pie.
A continuación, se examinarán las herramientas que se utilizarán y la fuerza que
se deberá aplicar; por ejemplo, no siempre se utilizará la misma herramienta. una
herramienta de mecánico en lugar de un pintor.
La segunda consideración es la tarea: montaje y sujeción (utilizando destornil-
ladores, llaves, brochas, cepillos, tornillos, abrazaderas, etc.), percusión y empuje
(martillos, mazos, picos, punzones, cuchillos, formones, etc.).
Respecto al área donde se realizarán las reparaciones o mantenimiento necesario,
incluir la iluminación, limpieza y organización. debe tenerse en cuenta al de-
terminar la postura corporal adecuada, la postura de las manos, incluidos los
movimientos de las manos, los brazos y las muñecas, y la fuerza.
En consecuencia, es crucial analizar la forma de la herramienta:
-la empuñadura ( son adaptables, bordes redondeados, etc.) del mango.
-peso de la herramienta (evitar herramientas pesadas y de gran peso).
-material (con un índice de fricción adecuado a la tarea).
Una buena elección de herramientas y un uso eficaz van de la mano para tener
una acción protectora.
5 Discusión-Conclusión
A lo largo de los años, la experiencia en el sector como mecánico o como pin-
tor señala que la mayor parte de los daños provocados por las herramientas de
trabajo depende del tipo de herramienta, la formación del trabajador/a y de la
forma de trabajar. Esta forma de trabajar se refiere, a la utilización de la her-
ramienta adecuada en cada trabajo y a la formación en las distintas áreas. Las
medidas preventivas que debe tener en cuenta el trabajador serían: elegir la her-
ramienta adecuada y adaptable a la mano de trabajador/a durante su utilización,
mantenimiento y conservación de las herramientas en buen estado y seguir las
instrucciones que señale cada fabricante, etc. Y de forma periódica revisar las
herramientas y hacer un inventario de las herramientas deterioradas para poder
reponerlas lo antes posible y utilizar todo el equipo en un estado adecuado.
937
6 Bibliografía
-Herramientas+manuales.pdf.
-NORMASDETRABAJOSEGUROPersonaldemantenimiento.pdf.
938
Capítulo 199
1 Introducción
Los servicios de urgencias son fundamentales en la prestación de atención sani-
taria urgente, en un tiempo establecido con los recursos técnicos que disponen
para proporcionar la satisfacción de las necesidades de los pacientes. Este ser-
vicio mediante un triaje previo estipulará el orden de atención de urgencia en
los pacientes dando prioridad. Por lo que es fundamental y muy importante el
diagnóstico para evitar con mayor brevedad consecuencias irreversibles en el
tratamiento de los pacientes.
2 Objetivos
Exponer las funciones principales del personal sanitario celador en el servicio
hospitalario de urgencias.
3 Metodología
Para realizar este trabajo se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en los
distintos servidores de búsqueda y revistas científicas, tales como, Pubmed, Punto
Q, Google Scholar, Scielo, Dialnet. Para la realización de la búsqueda de artículos
se limita a 10 años.
4 Resultados
El celador tiene un papel fundamental en los servicios de urgencias de los hos-
pitales, siendo el primer profesional en tener contacto con el paciente en el mo-
mento que entra por la puerta de urgencias. Es muy importante la coordinación
con el resto de los diferentes profesionales sanitarios pues una actuación eficaz
reduce el riesgo de complicaciones.
Así mismo cabe señalar diferentes funciones del celador como parte esencial del
equipo de profesionales que desempeñan su labor dentro del hospital de día, tales
como:
940
• Recibir y ayudar al traslado de los pacientes que venga en ambulancia o en
vehículos propios. Informará y acompañará al paciente al servicio de admisión,
no obstante, si el paciente requiere de atención urgente lo llevará al servicio de
triaje, mientras que el familiar se encargará de facilitar la documentación.
• Trasladará a los pacientes en los diferentes medios de transporte como la
camilla, silla de ruedas, cama o si el paciente puede ir caminando lo acompañará.
• Permitirá el acceso solo a las personas autorizadas manteniendo vigilancia en
la puerta de urgencias.
• Tendrá una previsión de sillas de ruedas y camillas que se requiera en la puerta
de urgencias.
• Ayudará al resto del personal sanitario tales como, auxiliares de enfermería,
enfermeros y médicos en la asistencia médica dentro de sus funciones propias.
• Trasladará dependiendo del tipo de urgencia a los pacientes a los servicios de
radiología, quirófanos, endoscopia, unidades de hospitalización y al servicio que
sea necesario el traslado del paciente.
• Trasladará documentos, aparatos o mobiliario a los distintos servicios que cor-
respondiente cada cosa.
• Comunicarán a los familiares de cualquier traslado de los pacientes, ya sea para
prueba diagnóstica fuera del servicio de urgencias, así como, cuando el paciente
sea trasladado a la zona de hospitalización.
5 Discusión-Conclusión
El celador es la primera personal en atender y facilitar información a los pa-
cientes que entrar por el servicio de urgencias siendo fundamental en el servicio
de urgencias, tanto para atender, cuidar, trasladar y mantener la intimidad del
paciente.
Realizando las diversas funciones que ejerce este profesional y proporcionando
apoyo al resto de profesionales sanitarios, para conseguir una atención de calidad
y que se reduzcan los tiempos en los que el paciente sea atendido con la mayor
brevedad posible y reducir las posibles consecuencias.
Por lo tanto es importante que los celadores conozcan a la perfección las distintas
áreas de servicios con el objetivo de realizar su tarea eficazmente.
941
6 Bibliografía
1. http://www.celadoresonline. blogspot.com/ Actuación del celador en el Servi-
cio de Urgencias.
2. http://www.auxiliar-enfermeria.com/
Funciones del celador en las distintas áreas o servicios, Urgencias.
3. http://www.boe.es/
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del personal estatutario de los
Servicios de Salud.
4. http://www.ingesa.mscbs.gob.es/
Orden de 5 de julio de 1971, Estatuto de Personal No Sanitario al servicio de las
Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social.
942
Capítulo 200
1 Introducción
La contención se define como el uso de procedimientos mecánicos, farmacológi-
cos y verbales, farmacológicos, que van dirigidos a limitar los movimientos de
los pacientes, cuyo fin es el de protegerlo de posibles lesiones que pueda hacerse
sobre sí mismo o a otras personas.
El celador juega un papel crucial en la sujeción mecánica de los pacientes; nece-
sita conocer todas las reglas y regulaciones, así como los diferentes tipos de re-
stricciones que se deben usar.
Las medidas más coercitivas que implican restricciones mecánicas incluyen la
hospitalización forzada, las restricciones de acceso al mundo exterior y el ais-
lamiento. Los pacientes deben ser cortados del correo regular o electrónico, las
visitas y las llamadas telefónicas.
El celador asistirá al personal médico en la inmovilización de los pacientes du-
rante el establecimiento así como en el traslado de los mismos en caso de que cese
la contención. También ayudarán con la vigilancia del paciente y deben alertar
a las enfermeras si notan alguna anomalía en los pacientes. El celador preparará
también la sala de contención asegurando que la cama esté anclada y fijada al
suelo o, en caso de no tener anclajes, asegurando que esté frenada.
Hay dos tipos diferentes de restricción mecánica, que incluyen:.
• Completa: inmovilización completa del tronco y todas las extremidades.
• Inmovilización parcial: sólo se afectan el tronco y una extremidad. Se utiliza
para prevenir caídas, desgarros de las vías u obstrucciones posturales que ob-
struyen el paso de la medicación.
2 Objetivos
Dar a conocer el papel de los celadores en la contención mecánica y los distintos
tipos de contención.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos, así como en buscadores de internet como Google
con palabras clave “protocolos de actuación y contención sobre un paciente”.
4 Resultados
Mantener la habitación preparada y asegurarse de que todo el equipo de suje-
ción necesario esté colocado en la camilla o la cama antes de llevar a cabo la
contención serán los principales deberes del celador cuando contenga a un pa-
ciente. Si este no es el caso, el celador debe preparar la cama o la camilla en otra
habitación antes de que llegue el paciente.
Es necesario utilizar sistemas homologados para ello. El celador debe ayudar con
la reducción del paciente, el transporte del paciente, el establecimiento de la con-
tención y la terminación de la contención. Se necesitan entre 4 y 5 celadores para
ejecutar estas sujeciones mecánicas.
Si los celadores logran contener la situación, se tomarán las siguientes medidas:
944
• Se debe colocar primero el cinturón abdominal y luego las extremidades. Para
asegurarse de que los tobillos estén contenidos, las piernas deben estar extendi-
das y ligeramente abiertas. Para que las muñecas se conecten a la contención, los
brazos deben estar extendidos a lo largo del cuerpo y separados de él. La colo-
cación de una línea para la entrega de líquidos, medicamentos y otros tratamien-
tos será posible gracias a la contención de los brazos.
Cada uno de los celadores involucrados en este proceso estará a cargo de una
extremidad, con un guardia a cargo de la cabeza.
Se pueden utilizar tres tipos diferentes de sujeciones para sujetar a un paciente:
1. Mantener al paciente inmóvil es lo que se entiende por contención mecánica.
Solo se utilizará como último recurso después de que todas las demás medidas
hayan fallado.
2. La contención farmacológica consiste en dar comodidad al paciente admin-
istrándole medicación. Cuando falla la contención verbal, este tipo de contención
será siempre utilizado por personal médico.
3. La contención verbal implica hablar con calma al paciente, escuchar activa-
mente y mantener siempre el control de la situación.
5 Discusión-Conclusión
El celador trabajará con el personal médico para inmovilizar a un paciente agi-
tado, ayudar en su traslado cuando finalice la contención y ayudar con la vigilan-
cia de esos pacientes agitados. El celador también proporcionará cualquier tipo
de información al personal de enfermería si nota alguna anomalía en el paciente
agitado.
La responsabilidad de un celador de garantizar la seguridad de los pacientes y
de su entorno cuando se trata de un paciente agitado es crucial. A pesar de no
ser miembro del personal médico, el celador es un componente esencial de la
maquinaria del hospital y debe recibir capacitación continua.
6 Bibliografía
- https://medlineplus.gov/spanish/
- https://www.scielo.org/es/
- Pubmed
945
Capítulo 201
EL CELADOR Y SU FUNCIÓN EN EL
HOSPITAL DE DÍA
PEDRO LLORET SÁNCHEZ
RAQUEL DÍAZ ORTEGA
VANESA REDONDO MORAGA
JAVIER ESCUTIA LAIN
JAVIER MANZANO ESTEBAN
1 Introducción
Se define como hospital de día a toda aquella unidad de asistencia hospitalaria en
el que el paciente ambulatorio recibe una serie de cuidados, técnicas terapéuticas,
procedimientos de diagnósticos de los cuales precisan de una evaluación previa,
además de incluir tratamientos médicos sin tener que abandonar su entorno fa-
miliar.
Aunque los hospitales de día comparten la misma definición, cada hospital posee
diferentes características en cuanto al tratamiento, recursos del personal y difer-
entes horarios, dichos hospitales tratan diferentes patologías como trastornos
psiquiátricos, trastornos en la alimentación tanto en el paciente adulto o infan-
til, tratamientos oncológicos, enfermedades de la vejez entre otros muchos. Cada
uno de ellos tendrán diferentes equipamientos en función del tipo de paciente
que sea a tratar.
Entre los distintos tipos de hospitales de día encontramos:
• Hospital de día polivalente.
• Hospital de día quirúrgico.
• Hospital de día oncológico.
• Hospital de día psiquiátrico.
• Hospital de día infanto-juvenil.
2 Objetivos
Exponer las funciones principales del personal sanitario celador en el servicio
del hospital de día.
3 Metodología
Para realizar este trabajo se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en los
distintos servidores de búsqueda y revistas científicas, tales como, Pubmed, Punto
Q, Gloogle Scholar, Scielo, Dialnet. Para la realización de la búsqueda de artículos
se limita a 10 años.
4 Resultados
El personal sanitario celador juega un papel fundamental dentro del sistema san-
itario de salud, siendo este el primer profesional que mantiene contacto con el
paciente cuando acude al centro sanitario, independientemente en el servicio que
esté ubicado.
Junto con el resto de profesionales sanitarios debe estar incluido en la coordi-
nación del servicio con el cuyo objetivo de conseguir que la atención recibida
948
por parte del paciente sea eficiente en el que se cumpla la mayor calidad de asis-
tencia.
Una de las principales funciones de celador es garantizar el bienestar del paciente
en el traslado tanto en camilla o silla de ruedas vigilando en todo momento el
estado en el que se encuentra el paciente realizando un trayecto de confort.
Así mismo cabe señalar diferentes funciones del celador como parte esencial del
equipo de profesionales que desempeñan su labor dentro del hospital de día, tales
como:
• Ayudar y colaborar con el resto del personal sanitario de enfermería en tareas
como asear, cuidar, alimentar y atender a los pacientes en sus necesidades.
• Acompañar y acomodar a los pacientes que ingresan en el hospital de día, in-
dicando como usar las distintas instalaciones, así como verificar que el paciente
ha entendido las indicaciones.
• Trasladar a los pacientes desde las distintas áreas de admisión a las zonas de
hospitalización, consultas, pruebas diagnósticas.
• Recogida de medicación en las distintas áreas de servicio de farmacia y llevar
muestras patológicas al servicio correspondiente.
• Recogida de material sanitario en los servicios de almacén y llevar los documen-
tos al servicio de registro del hospital de día.
• Ayudar al personal de enfermería a la preparación del paciente en pruebas di-
agnósticas.
Cada función realizada por parte del personal sanitario celador se deberá realizar
manteniendo la integridad e intimidad del paciente, ofreciendo así una calidad
asistencial independientemente en el servicio que desempeñe sus funciones.
5 Discusión-Conclusión
La labor del profesional sanitario celador es muy imprescindible en la coordi-
nación junto al resto del equipo sanitario en la atención integral de los distin-
tos pacientes que precisan de cuidados y tratamientos en los hospitales de día,
consiguiendo una mejor calidad de vida y manteniendo la intimidad en todo mo-
mento del paciente y garantizando los distintos traslados a los diferentes servi-
cios dentro del hospital de día eficientes.
Siendo así un pilar fundamental en la pirámide de profesionales sanitarios, dado
que es la primera personar en dar atención y orientación, buscando en todo mo-
mento la seguridad y el bienestar del paciente.
949
6 Bibliografía
1. Master D. Qué es un celador y qué funciones tiene [Internet]. Disponible en:
https://www.masterd.es/
blog/que-es-un-celador
2. Edajube. Qué es un Celador? [Internet]. Disponible en: https://Enfermería.top/
apuntes/celador/ que-es-un-celador/
3. BOE.es – BOE-A-2003-23101 Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto
Marco del personal estatutario de los servicios de salud. [Internet]. Disponible
en: https://www.boe.es/
buscar/ act.php?id=BOE-A-2003- 23101
4. CELADORES ONLINE de INSTITUCIONES SANITARIAS: Tema 22. Funciones
del Celador en la Farmacia y en el Animalario [Internet]. CELADORES ON-
LINE de INSTITUCIONES SANITARIAS. çDisponible en: http://celadoresonline.
blogspot.com/p/tema-22-funciones -del-celador-en-la.html
950
Capítulo 202
1 Introducción
En cada centro hospitalario, debe contar y prestar múltiples especialidades, para
ofrecer a los usuarios, dentro de estos se encuentra la unidad de cuidados espe-
ciales para pacientes parapléjicos y tetrapléjicos. Algunas ciudades cuentan con
hospitales que están destinados para la atención exclusiva esta clase de pacientes
con este tipo de lesiones tan graves.
Es muy importante la figura del celador en estos centros, ya que su trabajo con-
siste en lograr ayudarles y practicarles unos métodos de movilidad, que resulten
cómodas para los pacientes , ya que en este proceso utilizan técnicas de posturas,
las cuales consiguen, entre otras muchas cosas el máximo confort posible, para
evitar ciertas series de lesiones adquiridas por inmovilidad, como pueden ser es-
caras o úlceras por presión.
El celador ayuda a los pacientes en cuanto a la movilidad, ya que con la práctica
son de gran ayuda para la realización de sus rutinas necesarias, lo que hace que
les facilite el día a día.
Los celadores deben conocer a la perfección, todo el tipo de procedimiento que
puedan servir de ayuda y que necesiten, fundamentalmente en la parte de la
rehabilitación, aquí el celador tiene un papel bastante importante, ya que presta
ayuda en la manipulación de los pacientes, los cuales deben confiar en el trabajo
que desarrollan los celadores.
2 Objetivos
Los principales objetivos de este capítulo serán conocer las funciones de los
celadores desarrollan en los hospitales destinados a pacientes parapléjicos y
tetrapléjicos.
3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo.
4 Resultados
La participación de los celadores en las unidades o centros destinados a los enfer-
mos tetrapléjicos o parapléjicos, son variadas, como la ayuda que les prestan en
las rutinas diarias, por ejemplo, en la higiene, en las movilizaciones que se practi-
can para sentarlos en el sillón o del sillón a la cama, en las actividades destinadas
a la rehabilitación, al ejercicio de estimulación, al trasladarlos en silla de ruedas
o en camillas a otras áreas que precisen, a todo lo que engloba su cometido y sus
competencias y lo que les ordenen sus superiores.
El celador, al ser personal que moviliza en la mayoría de los casos a los pacientes,
debe tener claro una serie de técnicas a emplear a la hora de mover al enfermo
para no sufrir él mismo una lesión por la fuerza empleada o por una mala postura
a la hora de cargar. Si se diera el caso de no poder cargar con el paciente, se puede
deslizar si hay opción a ello.
Para emplear las técnicas necesarias para posicionar al paciente, el celador deberá
conocer a la perfección las posiciones básicas para todos los pacientes y debe
de tener un grado de formación para saber emplearlas en cada caso con cada
952
paciente. Estas posiciones a las que se les practican a los pacientes, van acom-
pañadas de la habilidad de colocar las almohadas de tal forma, que el paciente se
encuentre lo más cómodo posible y no se produzca una lesión adicional.
Igualmente, debe conocer todas las técnicas para el cambio de sábanas. Para ello
se emplean unas posturas, las más utilizadas son las llamadas, decúbito supino,
decúbito lateral y en algunas ocasiones decúbito prono.
Aparte de todo lo mencionado anteriormente, las funciones del celador en estos
centros son las mismas funciones que las de un celador en un centro hospitalario
general.
5 Discusión-Conclusión
Las pacientes que sufren paraplejia o tetraplejia requieren de unos cuidados es-
peciales y de unas técnicas de movimiento para su vida diaria, el celador es el per-
sonal de apoyo y ayuda a estos casos de complicada situación. En su adaptación
al nuevo medio de vida, el apoyo de un profesional en su día a día, les supone
una gran ayuda, tanto física como psicológica, pues el celador, aparte de todo lo
mencionado, como en los traslados, la movilidad, también debe saber tratar con
psicología a estas personas, entenderlas y atenderlas en todo lo necesario, por lo
que el celador, como todo el personal tiene que obedecer a un protocolo especial
para trabajar en la comunicación con los pacientes. Por todo lo expuesto, el tra-
bajo del celador es de mera importancia en el trato y en la asistencia al paciente
con paraplejia o tetraplejia.
6 Bibliografía
1. Manual de actuación del celador en los distintos ámbitos sanitarios. Disponible
en https://elblogdelcelador.files.wordpress.com
2. Conocimientos básicos y funciones del celador. Disponible en https:// el-
blogdelcelador.files.wordpress.com
953
Capítulo 203
EL CELADOR EN LA MOVILIZACIÓN Y
POSICIÓN DE LOS PACIENTES CON
DISTINTAS PATOLOGÍAS
BERNARDO ALMANSA GRANDE
ROCIO SORIANO VALENCIANO
PAULINO LASERNA RISUEÑO
DANIEL LOPEZ RODRIGUEZ
MARIO SERRA VILLANUEVA
1 Introducción
El trabajo de un celador en un centro médico se caracteriza porque sus funciones
son muy flexibles. Las diferentes posiciones anatómicas y los movimientos del
paciente deben entenderse y utilizarse para la función de rutina. Siempre que se
hable de un paciente enfermo o lesionado, los celadores deben tener en cuenta
no solo la seguridad del paciente, sino también la seguridad de ellos mismos y de
quienes los rodean.
Muchas personas que no se encuentran bien debido a su mala condición física
acuden a los centros de salud y hospitales públicos, por lo que los cuidadores
tienen que apoyar su movimiento. La movilidad no siempre se utiliza para reposi-
cionar o trasladar a un paciente de un lugar a otro, también se utiliza para realizar
diversas pruebas, investigaciones, técnicas o intervenciones.
El movimiento y la postura del paciente o de la persona lesionada dependen de
la naturaleza de la lesión, el estado de conciencia y el estado de las funciones
vitales.
El posicionamiento adecuado evita la exacerbación de situaciones peligrosas y
facilita la reanimación.
El objetivo que se persigue en este capítulo es que los celadores aprendan a:
- Movilizar a los pacientes en camas adecuadas según enfermedades adquiridas.
Prevención del desarrollo de úlceras en decúbito en pacientes con problemas de
circulación, que aparecen después de 24 horas.
- Tratar de evitar caídas de pies.
- Evitar las contracciones. Estos trastornos pueden derivar en futuros problemas
de marcha y postura, dificultando la marcha.
2 Objetivos
Explicar e indicar los conocimientos que debe adquirir el celador en la movi-
lización y posición de los pacientes con distintas patologías.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
1. Dificultad para respirar:
La parte superior del cuerpo está elevada en todos los heridos con inspiración
dificultosa y/o interrumpida. Los ejemplos típicos son el asma y la inflamación
de las vías respiratorias. La elevación del torso aumenta la movilidad de los mús-
culos respiratorios e intercostales y mejora la movilidad de todos los músculos
accesorios, incluido el diafragma. Se coloca un colchón detrás de la espalda de la
persona lesionada o se levanta la parte superior de una camilla con bisagras con
un ángulo de 30 grados.
2. Herida en el pecho:
956
Las heridas en el pecho a menudo causan un alivio del dolor que inhibe la res-
piración en el área afectada. Los heridos se colocan en el lado herido. La inmovil-
idad a la que nos sometemos ayuda a reducir el dolor y mejorar la función res-
piratoria. En algunos casos, el dolor puede incluso aumentar, por lo que no es
necesario realizar esta postura. Otra posición es la posición supina con el tronco
elevado, como una víctima de un accidente que tiene dificultad para respirar.
3. Edema pulmonar:
Puede ser el resultado de una insuficiencia cardíaca, pero también puede ser daño
a los alvéolos por la inhalación de gases irritantes. El propósito de esta posición
particular es reducir la presión en la circulación pulmonar. Levante el tronco de
la víctima en un ángulo de 80-90 grados y manténgalo en esta posición con una
almohada u otro material adecuado. Si se dispone de camilla articulada, se levanta
la parte superior con la pierna lesionada colgando.
Localización en trastornos circulatorios:
Todos los trastornos cardiovasculares graves requieren diferentes posiciones. En
el caso de:
- Shock hipovolémico.
- Choque del corazón.
- Síndrome de Compresión Cavernosa.
4.- shock hipovolémico
En caso de shock por circulación reducida o condiciones intimidatorias, la posi-
ción de shock se utiliza para mejorar el retorno de la sangre desde las piernas y la
cavidad abdominal al corazón. Esto permite una mejor irrigación de los órganos
vitales.
(corazón, pulmones, cerebro).
Colocar a la víctima en posición supina debe dar hasta la más mínima sospecha
de shock. Si esta posición es inadecuada debido a una gran pérdida de sangre,
levante la pierna hasta que se alcance una posición clara de inserción del bisturí.
La pierna se mantiene en esta posición con la ayuda de un objeto y, si el cuadro
clínico empeora, se adopta una posición ligeramente oblicua, es decir, con la
pierna levantada, en cuanto se dispone de una camilla, por debajo. Las piernas
levantadas más de 20 cm no son prácticas. Una mayor inclinación aumenta la pre-
sión sobre los órganos abdominales contra el diafragma, lo que limita la movili-
dad y la función respiratoria.
Si está inconsciente, la posición oblicua se combina con la posición de decúbito
lateral. 5. Choque cardíaco:
Cuando las imágenes de choque se deben a una falla aguda del lado izquierdo,
como en el infarto de miocardio, a menudo hay signos de disnea debido a la
957
congestión pulmonar. A pesar de que existe hipotensión, el lesionado se coloca
con las piernas estiradas y el cuerpo ligeramente elevado.
El cojín debe estar bien inclinado debajo del torso o encima de la camilla.
6. Síndrome de Compresión Caval:
En las mujeres embarazadas, el útero puede comprimir la vena cava en posición
supina, reduciendo en gran medida el retorno venoso al corazón y posiblemente
provocando síntomas de shock. Por esta razón, las mujeres embarazadas siempre
deben ser trasladadas en posición recostada. La posición izquierda evita el riesgo
de compresión. Se recomienda que las mujeres embarazadas se acuesten sobre
el lado izquierdo con la pierna derecha doblada. El torso se mantiene en esta
posición con una almohada, cojín u otro objeto adecuado.
7. Sitios de heridas especiales:
Las siguientes lesiones requieren un lugar especial:
- Lesión craneal.
- Cicatrices y cicatrices en la cara.
- Sangrado traumático de la boca y faringe.
- Lesión de la médula espinal.
- Lesión abdominal.
7.1 Lesión en la cabeza:
Todos los traumatismos craneoencefálicos graves, especialmente las fracturas
abiertas, tienen riesgo de desarrollar hipertensión intracraneal a corto plazo.
El propósito de las ubicaciones especiales es la reducción de la perfusión cerebral
como medio para prevenir un aumento repentino de la presión intracraneal. La
cabeza de la persona lesionada está ligeramente elevada por el ángulo de la parte
superior del colchón o camilla. Si hay imágenes de impacto o si hay signos de
fractura.
5 Discusión-Conclusión
El celador tiene que conocer y dominar correctamente la técnica y manera de
actuar en la movilización del paciente encamado dependiendo de las diferentes
patologías que pueda padecer para evitar así posibles lesiones a la vez que evitar
también el agravamiento de su estado de salud.
Para movilizar a un paciente el celador debe evaluar cada uno de los posibles ries-
gos que existen, tanto con el mobiliario que les rodea así como de los problemas
de salud derivados que tenga el paciente, para ello existen una serie de técnicas
para evitar los riesgos y tener al paciente lo más cómodamente posible.
958
6 Bibliografía
1. Macías Núñez JF, Guillen Llera F, Ribera Casado JM. Geriatría desde el princi-
pio.
2º edición. Glossa; 2005. p. 179-190.
2. Mencía Seco VR. Trastorno de movilidad y movilización de pacientes. Jaén:
Formación Alcalá; 2003.
3. Aguilar Casas M. et al. Movilización del paciente. Vértice; 2011.
4. Mazeres Ferre O. Como se moviliza a un paciente encamado. FMC Formación
Médica Continuada en Atención Primaria. Elsevier; 2004. p.121-123.
5. Manual de Protocolos y Procedimientos Generales de enfermería. Hospital
Universitario Reina Sofía de Córdoba. Internet. 2003. Acceso noviembre 2009.
Disponible en: Servicio Andaluz de Salud – Publicaciones
959
Capítulo 204
1 Introducción
En este capítulo se describirán las funciones que realiza el celador destinado en
la puerta de urgencias hospitalarias. En el desarrollo del mismo, se ha tenido
en cuenta las funciones que aparecen en la Orden de 5 de Julio de 1971, donde
aparece la figura del celador como personal subalterno de la escala general, y
se ceñirá a las funciones inherentes de su categoría. Además seguirá las normas
y pautas que aparecen en el estatuto de personal no sanitario al servicio de las
instituciones sanitarias de la seguridad social.
El celador de puerta en urgencias hospitalarias es el profesional que mantiene el
primer contacto y encuentro con los pacientes, y de sus actuaciones, dependerá
en muchas ocasiones el estado de los mismos, e incluso sus vidas.
La puerta debe estar provista de sillas de ruedas y camillas, en caso necesario,
para poder ofrecer al paciente, según su estado o su forma de acudir al centro
hospitalario.
No se puede obviar, que los centros hospitalarios, tienen dos tipos de accesos
para los pacientes y usuarios, la entrada desde la puerta de urgencias y la entrada
principal del propio hospital, por lo que estos dos puntos, son considerados como
puntos calientes y el personal debe estar preparado para cualquier incidencia de
la clase que sea.
2 Objetivos
Describir e indicar las funciones que desempeñan el equipo de celadores de
puerta en el servicio de urgencias hospitalarias en los hospitales
3 Metodología
Para el correcto desarrollo de este trabajo y con el fin de obtener la mayor in-
formación posible para su realización, se ha llevado a cabo una revisión bibli-
ográfica con la búsqueda de la información en diferentes fuentes bibliográficas
y científico-sanitarias. Además, se ha tenido en cuenta la lectura de capítulos en
variadas revistas científico-técnicas. Para ello, se han utilizado buscadores como
Pubmed, Medline, Google académico, Dialnet.
4 Resultados
Las funciones que desempeña el celador en la puerta de urgencias son diversas,
donde se pueden establecer desde funciones en la propia puerta de urgencias, fun-
ciones de apoyo interno y funciones de apoyo externo. Así, se destacan algunas
de las funciones que llevan a cabo los celadores de puerta en urgencias:
En la puerta de urgencias, el celador es el encargado de la recepción del paciente.
Como se ha comentado en la introducción de este trabajo, el celador de puerta
proporciona ayuda a todo el personal que acude al centro sanitario por urgencias,
facilitando en todo momento la movilidad del paciente (silla de ruedas). Además,
el celador de puerta debe vigilar la entrada en el Área de Urgencias, no permi-
tiendo la entrada de más acompañantes de lo permitido y de cualquier persona
que establezca desorden e incumplimiento de las normas (obligatoriedad de mas-
carilla, alteración del silencio, prohibición de fumar en el centro sanitario…)
962
En las funciones de apoyo interno del celador de puerta, se destaca la ayuda y el
auxilio de las labores propias del celador en el área de Especialidades y Boxes es
decir, cuando el paciente ha pasado el triaje y es destinado al área de Especial-
idades para su tratamiento, el celador de puerta acompaña al paciente a dicha
área.
Además, el celador de puerta desempeña funciones de trasporte de documentos
y control de los mismos, es decir, cuando un paciente es destinado a una de las
áreas de urgencias, el celador, además de acompañar al paciente, lleva consigo el
informe/documento que el enfermero de triaje le ha proporcionado, destinado a
la respectiva área
En las funciones de apoyo externo, el celador realiza el traslado de pacientes al
servicio de Radiología, el traslado de documentos y objetos, como, por ejemplo,
traslado de muestras al Laboratorio, traslado de pacientes a Unidades de Hospi-
talización (paritorio, quirófano).
5 Discusión-Conclusión
El celador destinado en la puerta de urgencias hospitalarias es un profesional
que se debe caracterizar por su actitud y aptitud en el trato de pacientes y acom-
pañantes, puesto que la puerta de urgencias es un punto caliente donde se pro-
ducen situaciones de nerviosismo y de estrés, que el celador debe resolver con
respeto y profesionalidad.
La función que desarrolla el celador en la puerta de urgencias es muy importante,
ya que además de apoyar a todo el equipo de profesionales sanitarios que desar-
rollan su labor en el servicio, debe conocer y saber sus funciones con rigurosidad,
contribuyendo a que la atención, tanto a los pacientes, como a sus familiares, se
caracterice por la humanización, el respeto y una atención de calidad.
6 Bibliografía
1. Funciones del celador en la puerta de urgencias. Disponible en: https://fiostar.
com/celador
2. Función del celador en la puerta de urgencias. Disponible en: https:// congre-
sosicepa.com
3. Acciones que desempeña el celador en la puerta del servicio de urgencias.
Disponible en: https://elblogdelceladorfiles.wordpresss.com
963
Capítulo 205
1 Introducción
El Sistema Nacional de Salud se fundamenta fundamentalmente en la Constitu-
ción Española de 1978, que garantiza y reconoce el derecho a la protección de
la salud, tutelada y organizada por los poderes públicos a través de prestaciones
y medidas preventivas. La Ley 14/1986, General de Salud del Sistema de Salud,
además de contemplar como principio general la extensión única de la asisten-
cia sanitaria de carácter público a todos los ciudadanos españoles, garantiza la
equidad efectiva en el acceso a las prestaciones sanitarias. Antes de ser regulada
por el Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, cuando las tarjetas sanitarias per-
sonales se pusieron a disposición en todo el país a principios de la década de 1990,
estuvieron acompañadas de una avalancha de normas y reglamentos. Este docu-
mento administrativo único, personal e intransferible, individual y personalizado,
que permite identificar al usuario del Sistema Nacional de Salud y otorgarle el
derecho a la asistencia sanitaria pública, se introdujo por primera vez para aten-
der las necesidades de los más desfavorecidos en todo el territorio español, pero
en 1991 se amplió para incluir a todos los ciudadanos con el fin de modernizar
y aclarar los datos de los usuarios. La tarjeta sanitaria es una novedad porque
incluye un grabado en braille para facilitar su identificación a las personas con
discapacidad visual, así como un código QR en el reverso que permite descargar
una solicitud de cita previa.
2 Objetivos
Dar a conocer la gestión de la tarjeta sanitaria por parte del personal administra-
tivo, además de cómo se utiliza.
3 Metodología
Para la elaboración del presente texto se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica
que hay. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos como Scielo, seleccionando
unos artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Todo el territorio del país está cubierto por la tarjeta sanitaria, que también se
renueva automáticamente cada cuatro años y tiene una vigencia ilimitada. Se
debe acudir al consultorio médico para obtenerla, donde un asistente administra-
tivo le solicitará los trámites correspondientes en función de tu situación familiar
o laboral. En general, esta documentación será:
• Identificación con fotografía del titular.
• Tarjeta de la Seguridad Social, que también tiene una hoja de beneficiario.
• El DNI de los beneficiarios o el libro de familia.
El auxiliar administrativo de la unidad pedirá la tarjeta sanitaria de tu anterior
comunidad autónoma si procede de otra comunidad. En los viajes por España
y dentro de la Comunidad Autónoma, se puede utilizar la tarjeta sanitaria para
identificar y validar el derecho a la asistencia sanitaria.
966
Independientemente de la edad del paciente, cada miembro de la familia necesita
tener este documento personal e intransferible. El auxiliar administrativo del cen-
tro de salud procesará la tarjeta de salud que se crea con base en su información
personal y laboral y la enviará al departamento de salud de la comunidad para
su emisión. La información de la cara A de la tarjeta incluye el nombre de la
Comunidad Autónoma que la emitió, el código de identificación asignado por la
administración, el código personal del SNS y el nombre y apellidos del titular de
la tarjeta. La impresión en el lado B de la misma tarjeta proporciona todos los
detalles que necesitamos, incluida la información de contacto de su médico de fa-
milia, el pediatra adecuado, una enfermera, un número de teléfono de emergencia
y cualquier otra información crucial.
Los beneficios de la tarjeta sanitaria son:
• Las citas con el pediatra, enfermera o médico de familia se pueden programar
en línea.
• Hace posible que el médico escriba recetas.
• Permite recopilar toda la información médica (radiografías, intervenciones,
análisis, consultas, pruebas, etc.) en una única historia clínica.
• Asegura la privacidad de la información personal y de salud.
5 Discusión-Conclusión
Debido a la emisión masiva de millones de tarjetas, suponiendo el acceso al sis-
tema universal de protección del derecho a la salud, fue necesario incrementar
la dotación de auxiliares administrativos en todos los centros al inicio de la im-
plementación de la tarjeta sanitaria para poder recoger las solicitudes y facilitar
su tramitación en todos los centros de Atención Primaria. Las bases para la libre
elección de médico se sentarían con la asignación de médico. La información so-
bre el Sistema, cómo acceder a él, y los derechos y obligaciones de los usuarios
son proporcionados por los asistentes administrativos. Al ser el primer punto
de contacto del ciudadano con otros profesionales, podemos destacar la impor-
tancia de los departamentos administrativos en los establecimientos de Atención
Primaria.
6 Bibliografía
www.revistamedica.com
www.google.es
967
Capítulo 206
1 Introducción
El trabajo del celador en el hospital implica una amplia variedad de tareas y re-
sponsabilidades, desde el traslado de pacientes hasta la coordinación con otros
miembros del equipo de atención sanitaria. En el cumplimiento de estas respon-
sabilidades, la comunicación efectiva es fundamental para garantizar que los pa-
cientes reciban la atención adecuada y que se eviten errores o malentendidos.
La comunicación efectiva también puede mejorar la calidad de la atención san-
itaria en general. Al comunicarse de manera clara y precisa, el celador puede
asegurarse de que los pacientes comprendan sus instrucciones y procedimientos,
lo que puede mejorar la adherencia al tratamiento y la recuperación del paciente.
Además, la comunicación efectiva con otros miembros del equipo de atención
sanitaria puede ayudar a garantizar que se brinde la atención adecuada en el mo-
mento adecuado, lo que puede mejorar la eficiencia y la seguridad en la atención
sanitaria.
Es importante destacar que la comunicación efectiva no solo se trata de transmi-
tir información, sino también de escuchar activamente y comprender las necesi-
dades y preocupaciones del paciente. La comunicación efectiva también implica
el uso de un lenguaje comprensible para el paciente y evitar jergas médicas que
puedan confundir o asustar al paciente.
Además, la comunicación efectiva también puede contribuir a la atención cen-
trada en el paciente, que se centra en las necesidades y preferencias individuales
del paciente. Al comprender las necesidades del paciente y comunicarse de man-
era efectiva, el celador puede ayudar a fomentar la autonomía y la participación
del paciente en su propia atención, lo que puede mejorar la satisfacción del pa-
ciente y la calidad de la atención sanitaria en general.
Es importante que el celador se comunique de manera clara y comprensible y que
escuche activamente las necesidades y preocupaciones del paciente para garan-
tizar la mejor atención posible.
970
2 Objetivos
Describir los aspectos fundamentales a tener en cuenta para conseguir una co-
municación efectiva con el paciente en el ámbito sanitario.
3 Metodología
Basándonos en la literatura científica que tenemos hasta la fecha de hoy, se ha
desarrollado una investigación profunda para la realización de trabajo. Se ha re-
alizado una búsqueda exhaustiva y revisión bibliográfica comparando y comple-
mentando todos los datos recopilados en diversas fuentes: Pubmed, Medline, y
Scielo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académi-
cas revisadas.
4 Resultados
La comunicación efectiva por parte del celador puede generar una serie de resul-
tados positivos para el paciente y para el equipo de atención sanitaria en general.
Algunos de estos resultados incluyen:
Mejora de la satisfacción del paciente cuando este se siente bien informado y
escuchado, es más probable que se sienta satisfecho con la atención que recibe.
Esto puede aumentar la confianza del paciente en el equipo de atención sanitaria
y mejorar su experiencia en general.
Reducción de errores médicos a través de la comunicación efectiva, siendo es-
encial para prevenir errores médicos, que pueden tener consecuencias graves
para el paciente. Al transmitir información clara y precisa y asegurarse de que
se entienda correctamente, el celador puede ayudar a prevenir malentendidos y
errores médicos.
Mayor coordinación del equipo que es crucial para garantizar la coordinación
y colaboración entre los miembros del equipo de atención sanitaria. Cuando el
celador se comunica de manera efectiva con otros miembros del equipo, puede
asegurarse de que todos estén informados y trabajando juntos para brindar la
mejor atención posible al paciente.
Mejora del cumplimiento del tratamiento dado que cuando el paciente com-
prende claramente las instrucciones y el plan de tratamiento, es más probable
que siga las indicaciones del equipo de atención sanitaria. Esto puede mejorar la
eficacia del tratamiento y la recuperación del paciente.
971
Reducción del estrés en el proceso de hospitalización, ya que puede ser estre-
sante para los pacientes y sus familias. La comunicación efectiva por parte del
celador puede ayudar a reducir este estrés al proporcionar información clara y
tranquilizar al paciente sobre el proceso de tratamiento.
En resumen, la comunicación efectiva por parte del celador puede tener un im-
pacto significativo en la calidad de la atención sanitaria y la experiencia del
paciente en el hospital. Al trabajar para lograr objetivos específicos de comu-
nicación, el celador puede contribuir a un ambiente de atención sanitaria más
seguro, coordinado y satisfactorio para todos los involucrados.
5 Discusión-Conclusión
La comunicación efectiva es esencial para la atención sanitaria de calidad, y el
papel del celador en este aspecto es fundamental. Un celador que sea capaz de
comunicarse de manera clara, precisa y empática puede marcar una gran difer-
encia en la experiencia del paciente y en el éxito del tratamiento. Al establecer
objetivos específicos para la comunicación y trabajar para alcanzarlos, el celador
puede mejorar la coordinación del equipo, reducir errores médicos y mejorar
la satisfacción del paciente. La comunicación efectiva también puede ayudar a
reducir el estrés y la ansiedad del paciente, lo que a su vez puede mejorar la recu-
peración y la calidad de vida en general. En resumen, la comunicación efectiva
es una habilidad clave que todo celador debería tener, y su práctica puede tener
un impacto significativo en el bienestar de los pacientes y el éxito del equipo de
atención sanitaria.
6 Bibliografía
Investigación RS. La Importancia de la Comunicación del celador en el trabajo
hacia el paciente. [Internet]. ▷ RSI - Revista Sanitaria de Investigación. 2023
[cited 2023Mar8]. Available from: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/la-
importancia-de-la-comunicacion-del-celador-en-el-trabajo-hacia-el-paciente/
Ocronos R. ▷ La comunicación entre el personal de celadores y el paciente [In-
ternet]. Ocronos - Editorial Científico-Técnica. 2021 [cited 2023Mar8]. Available
from: https://revistamedica.com/comunicacion-celadores-paciente/
972
Capítulo 207
EL AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y EL
ENVÍO DE LAS RECETAS
ELECTRÓNICAS AUTORIZADAS A LA
FARMACIA
ANA MARÍA MOLINA FERNANDEZ
FÁTIMA RUIZ PINILLA
ANTONIA MARIA RINCÓN CARNEROS
HERNAN RUIZ GIL
VANESA REDONDO MORAGA
1 Introducción
Aunque el uso de la receta electrónica se reguló por primera vez en 2003, no fue
hasta 2015 que todas las Comunidades Autónomas pudieron utilizarla. Según los
últimos estudios del Ministerio de Sanidad, la receta electrónica está plenamente
implantada en farmacias y centros sanitarios, quedando algunos hospitales a la
espera de hacerlo. La receta electrónica es un documento común utilizado por
los profesionales para recomendar medicamentos o artículos sanitarios a sus pa-
cientes para su dispensación. Presentando una tarjeta sanitaria individual con
banda magnética funcional y especificando la comunidad autónoma donde ha
tomado la medicación (si no la ha tomado ya en la comunidad de origen), el pa-
ciente puede utilizar este servicio para recoger la medicación que le ha sido rec-
etada en cualquier farmacia de España. Un requisito indispensable para poder
retirar los medicamentos es la presentación de la tarjeta sanitaria. El médico
puede gestionarlo con un rápido vistazo al tratamiento que necesita cada pa-
ciente, renovándolo con un simple clic del ratón, incluso si la medicación pre-
scrita es crónica. Este método evita la afluencia innecesaria de pacientes cada
vez que necesitan medicación.
Si los medicamentos que figuran en la receta electrónica son a demanda, es decir,
solo deben tomarse cuando sea necesario, no es necesario suspenderlos en los
primeros 10 días.
2 Objetivos
Indicar el funcionamiento de la receta electrónica y las funciones del auxiliar
administrativo en relación con la misma, tanto en hospitales como en centros de
salud.
3 Metodología
Para hacer este capítulo se ha llevado a cabo una investigación consistente en una
revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica encontrada en li-
bros y también se han consultado artículos en base de datos: Pubmed, Medline y
Scielo seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académi-
cas revisadas.
4 Resultados
Al paciente se le entregará la hoja de tratamiento de receta electrónica luego
de que el profesional especifique los medicamentos que debe tomar, el número
de identificación de cada tratamiento que se encuentra en este documento y se
puede encontrar en la esquina superior derecha. Este número es necesario para
poder retirar medicamentos de una farmacia. Sobre el número de identificación,
el documento también tiene la fecha en que el médico lo imprimió. También
deben enumerar todos los medicamentos que requiere el paciente, junto con la
dosis, la frecuencia y la duración de cada receta. La receta electrónica es fácil
de usar, pero la primera vez que la use, debe visitar la farmacia dentro de los
974
10 días posteriores a la fecha de la receta o, en su caso, la fecha de aprobación.
En ese momento, aunque el paciente tenga en casa los medicamentos prescritos,
se debe retirar al menos un envase. Si esto no se hace, el medicamento que no
se tomó dentro de esos 10 días caducará y se notificará al médico. A partir de
ese momento, hasta la fecha de revisión indicada por el médico, el paciente po-
drá dejar de tomar sus medicamentos dentro de los márgenes de dispensación sin
necesidad de acudir al consultorio médico para una nueva receta. En cambio, solo
deben recogerse si son realmente necesarios. El plazo de validez de una segunda
o sucesivas recetas comienza diez días naturales antes de la fecha de caducidad
del medicamento de la prescripción anterior y finaliza en la fecha que el médico
haya determinado para la finalización del tratamiento del paciente, pudiendo fi-
jarse otros plazos por las administraciones sanitarias competentes con el fin de
cumplir con los requisitos de control o gestión. Es importante tener en cuenta
que la siguiente información está sujeta a cambios sin previo aviso. El Sistema
Nacional de Salud de cada Administración Sanitaria será el encargado de identi-
ficar a cada paciente con el fin de recaudar la cotización que corresponda en cada
caso. También serán los encargados de facturar las oficinas de farmacia.
¿Quién tiene realmente derecho a la tarjeta sanitaria y todas las prestaciones
asociadas?
- Empleados (afiliados que están registrados o que se encuentran en circunstan-
cias similares al registro).
– jubilados de la Seguridad Social.
- Preceptores de prestaciones periódicas (deben incluirse todos los perceptores de
prestaciones de la seguridad social, incluidas las prestaciones por desempleo).
- Los menores que se encuentren bajo la tutela de la administración.
- Los que se encuentren en situación de desempleo, residan en España y hayan
agotado sus prestaciones y subsidios por desempleo.
- Personas físicas que tengan en vigor un Convenio Especial.
- Los perceptores de todas las prestaciones anteriores, es decir, el cónyuge u otra
persona con la que compartan análoga relación de afectividad. El ex cónyuge a
cargo del asegurado que tenga derecho a una prestación compensatoria.
Cada titular y beneficiario acogido a regímenes especiales de seguro recibirá una
tarjeta sanitaria con modificaciones en función de las características de dichos
regímenes de seguro; además, se les exige contar con soporte informático y una
clave única de identificación del Sistema Nacional de Salud. Estos beneficiarios
también deben cumplir con los siguientes requisitos para ser elegibles para el
beneficio de salud: deben vivir con el asegurado, a menos que esté divorciado
o separado, y deben tener a su cargo (con excepción del cónyuge o pareja de
975
hecho). ), y no deben tener una renta superior al doble del IPREM, que es el
índice de referencia en España para determinar cómo se distribuyen las ayudas
y subvenciones en función de la renta. También tienen derecho a la asistencia
sanitaria los extranjeros que dispongan de un permiso de residencia en vigor en
España y que sigan estando asegurados[1]. Deben acudir al servicio de salud de
la comunidad autónoma local para poder recibir esta prestación.
5 Discusión-Conclusión
Ese documento, conocido como receta electrónica, permite al médico asociado
dar recetas de medicamentos a sus pacientes. Además de permitir que el paciente
acuda a la farmacia con su tarjeta sanitaria en lugar de receta física y todo lo que
ello conlleva (ahorro de papel, agilización del proceso de renovación de dispen-
sas), este sistema es actualmente muy utilizado en casi todo el territorio español.
Además, una rápida llamada telefónica al médico de cabecera será suficiente a
la hora de renovar las recetas. El médico podrá manejar esta tarea sin que el pa-
ciente tenga que viajar a la instalación, ahorrando tiempo que puede ser utilizado
para completar otras tareas que son más urgentes o requieren más tiempo. Esto
también evita viajes innecesarios al consultorio médico y demoras en los centros
de atención primaria.
6 Bibliografía
www.pmfarma.es.
www.elservier.es.
976
Capítulo 208
EL AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN
EL SERVICIO DE FARMACIA
HOSPITALARIA
ANA MARÍA MOLINA FERNANDEZ
VANESA REDONDO MORAGA
HERNAN RUIZ GIL
ANTONIA MARIA RINCÓN CARNEROS
FÁTIMA RUIZ PINILLA
1 Introducción
Se define a la farmacia hospitalaria como uno de los servicios de atención médica,
la farmacia es la encargada del almacenamiento, elección, preparación, dispen-
sación de medicamentos y productos sanitarios, en la cual una de sus principales
funciones es la de asesoramiento a los profesionales de la salud y de los pacientes
sobre el uso seguro, efectivo y eficiente.
Dentro del servicio de la farmacia de un centro hospitalario, un auxiliar admin-
istrativo que presta trabaja dentro de una farmacia, un auxiliar administrativo
tiene como funciones la conservación de las facturas o de otros justificantes que
reciben de los pedidos realizados a otros empresarios o profesionales. Para llevar
a cabo esta función, llevan unos libros unos libros de facturas emitidas y recibidas,
el cual es enviado posteriormente a facturación para su correspondiente registro.
También suelen llevar un control de la caducidad, así como ser los encargados
de facilitar otro tipo de productos no medicamentosos, como son los biberones y
los alimentos para los recién nacidos.
Un centro hospitalario como norma general, tiene que contar con un servicio de
farmacia, el cual debe tener a su disposición, procedimientos y manuales para la
elaboración con una enumeración de seguimientos donde se clasifican según el
tipo de departamentos al que corresponda, se clasifican de este modo:
1. Laboratorio.
2. Farmacia convencional dirigida a pacientes hospitalizados.
3. Dispensación de medicación a pacientes crónicos, sobre horario establecido.
4. Dispensación no medicamentosa hacia unidades especiales o pacientes con
pautas por orden facultativas, etc.
2 Objetivos
Los principales objetivos de este capítulo será como conocer el Registro de las
recetas y cómo solicitar nuevos suministros cuando se agoten, así como consultar
las fechas de caducidad.
3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación que
consiste en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica de
todos los tiempos. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también
se han consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline
y Scielo.
4 Resultados
El auxiliar administrativo que desarrolla su trabajo dentro en el servicio de una
farmacia de un centro hospitalario, desempeña unas funciones, entre las cuales
se encuentran las siguientes:
• Devolución de medicamentos.
• Realización de pedidos a las droguerías.
• Control de recetas.
• Manejo y control de stock.
• Atención de pedidos.
978
• Manejo de coberturas sociales.
Dentro de todas las funciones que desempeña, el auxiliar administrativo asi como
el resto de personal administrativo, deben tener la competencia de:
• Habilidad para seguir procedimientos de laboratorio.
• Aptitud para la atención al usuario.
• La capacidad de trabajar en equipo.
• Responsabilidad en el manejo de la informática.
El auxiliar administrativo en el servicio de farmacia hospitalaria, es el encargado
de todo el control de la dispensación de los medicamentos para aquellos pacientes
crónicos que acuden a este servicio para la retirada de sus tratamientos o medica-
ciones, mediante las recetas prescritas por el personal médico solicitante y para
hacer una observación sobre la disposición de todos los medicamentos que les
sean necesarios para su pronta recuperación.
Por eso mismo, un auxiliar administrativo que desempeña sus funciones dentro
del servicio de farmacia de un centro hospitalario, es tan importante como el resto
de personal sanitario en su entorno laboral, ya que hace una labor administrativa
objetiva y eficaz, siempre haciendo una previsión de todo lo imprescindible para
que nunca falte medicación en las farmacias de los centros hospitalarios. Por
ello, el auxiliar administrativo hace los pedidos a las diversas empresas que se
encargan de la distribución de los medicamentos, por eso mismo, a la hora de
realizar esta función, deberá estar siempre supervisada por el farmacéutico del
servicio de farmacia, para que no haya ninguna demora en la recogida de los
medicamentos.
5 Discusión-Conclusión
El sistema de gestión de Farmacia debe cumplir con ciertos requisitos legales, los
cuales deben tener una trazabilidad en todas las operaciones que se gestionen,
también en la seguridad de acceso al sistema y en el almacenamiento.
Es de vital importancia utilizar un programa informático, el cual es una de las
herramientas para el auxiliar administrativo bastante fundamenta, el cual ayuda
al buen uso de la farmacología en los centros hospitalarios.
En el servicio de farmacia hospitalaria, se debe hacer la recepción de todo el
suministro en horario diurno, por eso mismo el auxiliar administrativo, es el que
se encarga de la revisión de los distintos albaranes, para informatizar la entrega
por consiguiente empresas contratadas por el servicio.
979
6 Bibliografía
www.scielo.org
www.medline.es
980
Capítulo 209
1 Introducción
En el ámbito sanitario, cuando se habla de movilización se refiere a las técnicas
pasivas o activas, que se realizan para colocar de manera adecuada al paciente en
su cama, camilla o silla de ruedas siendo el celador el encargado de ello, llevándola
a cabo mediante técnica adecuada, de manera que se realice de forma segura para
el paciente, y para el propio trabajador, evitando lesiones, sabiendo la diferencia
entre las siguientes tareas:
2 Objetivos
Explicar la función del celador a la hora de realizar movilizaciones a los pacientes
y los distintos elementos de ayuda de los que puede disponer para realizarlo
evitando lesiones.
3 Metodología
Se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando los descriptores: dispositivos
de movilización, celador y elementos de movilización, movilizaciones a pacientes,
e información existente de las funciones del celador, consultando diversas bases
de datos de carácter científico, tales como Medline, Scielo, Pubmed, seleccio-
nando los contenidos que se han considerado más adecuados para la realización
de este trabajo.
4 Resultados
A veces suele pasar que por razones de falta de personal o a la cantidad de pa-
cientes que hay que atender, la movilización de pacientes se sigue llevando a
982
cabo utilizando la sabana entremetida junto con la fuerza humana, pero el per-
sonal celador debe de saber que debe de cuidar su salud y su espalda para evitar
lesiones y con ello bajas laborales, por lo que es primordial que se sirva de ayuda
de los siguientes dispositivos que facilitan el trabajo del celador y hacen que sea
más cómodo estas maniobras para al paciente son los siguientes:
983
-Cinturón de transferencia: cabestrillo de tela acolchada con asideros, colocado
en la zona lumbar del paciente cuando esté sentado al borde de la cama, de man-
era que el celador se pone delante de él agarrando los asideros para que pueda
incorporarse, girando al paciente para sentarlo en la silla o en el baño.
5 Discusión-Conclusión
En el medio hospitalario el celador es muy propenso a padecer trastornos
músculo-esqueléticos, sobre todo de la zona dorso lumbar, debido a la mala er-
gonomía o higiene postural, debido a las movilizaciones que debe realizar al pa-
ciente, las cuales supone un esfuerzo físico continuado en toda la jornada laboral,
por ello debe de velar por realizarlas garantizando que no se le hace daño al pa-
ciente, y que no deriven posteriormente en lesiones para el propio celador, debido
al esfuerzo físico que implican.
Para facilitar estas tareas existen multitud de elementos que aportan un mayor
confort para los pacientes, ya que pueden ser trasladados sin hacer ellos apenas
esfuerzo, así como también evitan posibles lesiones al celador como es el caso de:
los rulos, las sillas de ruedas, triángulo de Balkan, camillas articuladas, cinturones
de transferencia, etc.
6 Bibliografía
1. http://celadoresonline.blogspot.com/p/tema-10-movilizacion-del-paciente.
html.
2. https://revistamedica.com/celador-movilizacion-pacientes-posiciones-
anatomicas/.
3. https://fisiostar.com/celador/dispositivos-y-materiales-para-ayudar-en-la-
movilizacion-de-paciente.
4. Formación Logoss. El celador.
984
Capítulo 210
1 Introducción
Sabemos que ciertos microorganismos patógenos como las bacterias, los virus,
los parásitos o los hongos causan enfermedades infecciosas, transmisibles de
una persona a otra o de un animal a una persona, algunos ejemplos de ellos son:
gripe, hepatitis vírica, tuberculosis, mononucleosis, fiebre tifoidea, herpes, herpes
zóster, rabia, paludismo, tétanos, etc. Ante estos casos, la idea del aislamiento
toma total importancia, ya que supone una barrera física alrededor del enfermo
para así evitar su transmisión a otros pacientes, familiares o trabajadores del
ámbito sanitario.
El funcionamiento del aislamiento trabaja sobre tres factores que son: el origen
de la infección, el mecanismo por el cual se transmite y la persona cazas de con-
tagiarse. Con todo, el objetivo del aislamiento será:
• Identificar y separar a los pacientes contagiosos para que no contagien la enfer-
medad a personas que estén sanas.
• Identificar a las personas que tengan un sistema inmunitario más debilitado
para protegerles.
2 Objetivos
- Explicar la causa de los aislamientos hospitalarios y qué tipos de aislamientos
existen.
- Identificar las medidas a tener en cuenta por parte del celador ante esta situación.
3 Metodología
Se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando los descriptores: tipos de ais-
lamientos, paciente aislado, e información existente de las funciones del celador,
986
consultando diversas bases de datos de carácter científico, tales como, medline,
scielo, pubmed, seleccionando los contenidos que se han considerado más ade-
cuados para la realización de este trabajo.
4 Resultados
Son infecciones nosocomiales o vulgarmente llamadas hospitalarias, las que un
paciente ha contraído durante su tratamiento en un hospital o cualquier otro
centro sanitario pero que no sabía que ya la tenía o la podría estar incubando
cuando ha dado lugar el ingreso. En este caso, actualmente se les dispondrán en
pabellones y salas individuales en las que se aplican precauciones estándar, pero
algunas enfermedades nuevas o con microorganismos más resistentes, necesi-
tarán aparte de medicación más específica y agresiva, un traslado a una unidad
de enfermedades infecciosas, con habitaciones y equipos más especializados.
La lencería o ropa de cama se pondrá en una bolsa roja hidrosoluble para su pos-
terior lavado, y en las habitaciones de los pacientes existirán dos contenedores:
987
1/ Negro: para desechar los equipos de protección y residuos asimilables a urbano.
2/ Verde: con una bolsa roja para residuos sanitarios peligrosos.
El celador así como el resto de personal trabajador que acude a la habitación, de-
berá de lavarse las manos, ponerse los guantes desechables, bata, calzas, gorro, y
una vez que haya terminado procederá a retirarse todo colocándolo en el contene-
dor pertinente. Cuando tengan que realizarse movilizaciones o traslados, siempre
tomará todas las precauciones de contacto que deben seguir que estarán especi-
ficadas en la historia clínica.
Es importante que la dirección del centro hospitalario trabaje en los siguientes
aspectos:
5 Discusión-Conclusión
Estas medidas, desde la óptima del enfermo, a veces suelen acarrear problemas
de soledad, baja autoestima, sentimientos de marginación social, aburrimiento o
déficit afectivo, considerarse que son un peligro para sus familiares o los propios
trabajadores, etc. Para ello el equipo que le atiende deberá de informarle que
es una situación normal que suele darse en el ámbito hospitalario, y que están
preparados técnica y personalmente ante estos casos, evitando causar alarma.
El celador es uno de los trabajadores que se mueve por todo el hospital y que
está en contacto con todo tipo de pacientes, por este motivo debe adoptar las me-
didas de barrera necesarias para prevenir transmisión de enfermedades, y evitar
el contagio tanto a los compañeros como a los visitantes, ya que ellos tocan a
los pacientes para los cambios posturales, para los traslados a otras unidades o
para hacerles pruebas, ayudan en la higiene al técnico en cuidados auxiliares de
enfermería (TCAE), etc.
988
6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
2. https://medlineplus.gov/spanish/.
3. https://www.scielo.org/es/.
4. https://revistamedica.com/cuidados-celador-aislamiento/#::text=
Aislamiento%20contra%20tuberculosis,Aislamiento%20protector%
2Finversohttps://www.redaccionmedica.com/.
5. Plataforma de oposiciones Logoss.
989
Capítulo 211
1 Introducción
Cuando un paciente tiene una insuficiencia renal terminal, debe de tratarse con
diálisis, el cual permite eliminar los residuos de la sangre cuando los riñones ya
no pueden hacer su trabajo, en realidad se eliminan toxinas y líquido extra de la
sangre, que de no ser así quedarían en el cuerpo provocando unas consecuencias
fatales e incluso la muerte.
2 Objetivos
- Identificar las funciones específicas que el celador llevan a cabo en la Unidad
de Hemodiálisis, y las principales características de los pacientes que la deben de
utilizar.
3 Metodología
Se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando los descriptores: insuficien-
cia renal crónica, hemodiálisis, diálisis, e información existente de las funciones
del celador, consultando diversas bases de datos de carácter científico, tales como,
medline, scielo, pubmed, seleccionando los contenidos que se han considerado
más adecuados para la realización de este trabajo.
4 Resultados
Cuando un paciente sufre de insuficiencia renal, la alimentación será una
cuestión muy importante, ya que tendrá que seguir una dieta hiposódica, reducir
992
el consumo de azúcares, restringida en líquidos, y con unas dosis de proteínas
ajustada por edad y talla. Entre los signos y síntomas de la insuficiencia renal
aguda se incluye: desorientación y náuseas, retención de líquido, falta de aire,
fatiga, etc.
El facultativo especializado analizará si es necesaria la aplicación de la diálisis
antes de que surjan complicaciones más graves, pero generalmente se pauta
cuando se esté al 10% o al 15% de la función del riñón.
• Movilizarán a los enfermos que necesiten ayuda externa para situarse en camas
o sillones donde se les aplicará la hemodiálisis.
• Trasladarán en silla de ruedas o camilla, según la patología, a los pacientes de
las ambulancias o que se encuentren ingresados, a la consulta de hemodiálisis,
así como de regresarlos a su origen.
• También los conducirán desde esta unidad, a cualquier otra del hospital para la
realización de cualquier prueba complementaria necesaria.
• Ayudar al técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) a la hora de
vestir o desvestir al enfermo cuando se le requiere por no poder hacerlo por sí
solo.
• Llevarán muebles y/o aparatos dentro de la propia unidad de hemodiálisis, o a
993
otras zonas del hospital.
• Se encargarán de la custodia y el traslado de muestras biológicas a los diferentes
laboratorios del hospital para ser analizadas.
El celador realizará sus funciones de la forma más eficiente y fluida posible, siem-
pre respetando la intimidad del paciente y la confidencialidad de sus datos per-
sonales y cuadro médico, favoreciendo la prestación de un servicio sanitario de
calidad.
5 Discusión-Conclusión
Los riñones tienen la función de ser el filtro por el cual pasa la sangre para la
eliminación de toxinas y otros desechos, pero hay pacientes que en los que no
funcionan de forma adecuada, dando lugar a la aparición de secuelas, otras en-
fermedades e incluso el fallecimiento del enfermo. Es ahí donde entra en juego el
tratamiento de la hemodiálisis, un procedimiento que realiza la función que de-
bería hacer el riñón, el cual se puede hacer tanto en un centro hospitalario como
en el domicilio del paciente. A este proceso se le denomina diálisis, el cual extrae
la sangre del organismo y se la hace circular por un dializador o filtro.
6 Bibliografía
1. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-
salud/enfermedades-rinones/insuficiencia-renal/dialisis-peritoneal#que.
2. https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000707.htm.
3. https://revistamedica.com/celador-dialisis/.
994
Capítulo 212
1 Introducción
En el lugar de trabajo, el riesgo de incendio y explosión se presenta como un
peligro que puede causar pérdidas muy graves, tanto en términos de personas
como de dinero.
La población general en su conjunto también está en riesgo, de manera similar.
Un incendio podría comenzar en cualquier estructura la existencia de este riesgo
que implica la necesidad de una regla que pueda impedirlo o, al menos, eso re-
ducir el impacto de la misma como encargados del departamento de manten-
imiento del hospital como son los pintores, los mecánicos o los electricistas, pode-
mos ver situaciones en las que se inicia un incendio por causas no identificadas
y gracias al correcto funcionamiento de los detectores del servicio de emergen-
cias contra incendios, y siempre debemos actuar adecuadamente para mantener
la compostura y seguir el protocolo de prevención, actuación y evacuación del
edificio en caso de emergencia por incendio.
Como es lógico, un centro de salud u hospital se presenta una serie de caracterís-
ticas diferentes a las de cualquier otro tipo de edificación. En él hay multitud
de personas encamadas y/o con movilidad reducida. Por ello, es especialmente
importante disponer de sistemas de prevención para que el incendio no se pro-
duzca y, en caso de hacerlo, poder actuar con la mayor rapidez posible y que no
se extienda más allá del área donde se encuentre.
2 Objetivos
Recopilar información de los mecánicos y pintores sobre el protocolo de preven-
ción, actuación y evacuación en caso de incendio en un centro sanitario.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.
4 Resultados
Tanto los mecánicos y pintores como miembros del personal de mantenimiento
del hospital deben saber identificar las zonas con mayor riesgo de incendio.
A la hora de verificar los cilindros de oxígeno y cualquier otro nivel que pueda
corresponder se está provocando peligro.
Se debe establecer una evaluación periódica de los sistemas de extinción de in-
cendios, y los detectores deben estar siempre en excelentes condiciones y en fun-
cionamiento, así como la ausencia de fuego en puertas y techos.
Cualquier llamada de advertencia de la central de alarmas recibe la máxima pri-
oridad posible, para ello el personal de mantenimiento deben tener la formación
996
adecuada para llevar a cabo las medidas de actuación.
Hay varios sistemas de extinción de incendios disponibles.
Por último, pero no menos importante, tenemos que considerar la probabilidad
de una evacuación total o parcial del centro, y debe hacerse de la manera más ade-
cuada ayudando a evacuarlos al lugar de encuentro más cercano para garantizar
la seguridad tanto de los pacientes como del personal que trabaja en el edificio.
Cuando llama la central de alarmas, el personal de mantenimiento del hospital
siempre debe responder porque siempre dará un aviso de cualquier anomalía que
detecte el sistema de alarma.
En caso de que el mecanismo de cierre automático no haya funcionado según lo
previsto manualmente para evitar una, tanto para puertas como para aparatos
de aireación posible propagación del fuego. Solo las causas se discutirán por telé-
fono o a través de un buscapersonas relacionadas con la emergencia, llevando un
registro de su evolución y manteniéndose en el lugar para no impedir su progre-
sión.
El mejor curso de acción en caso de peligro real o una falsa alarma sin poner en
peligro la vida, para reducir los riesgos de desencadenarla propio.
5 Discusión-Conclusión
Es fundamental seguir al pie de la letra el protocolo de prevención y actuación
la seguridad del paciente se tiene en cuenta durante el proceso de evacuación
la colección de planes y métodos que es más probable que se utilicen con el fin
de incidir en la mejora, por parte de las organizaciones que ofrecen servicios
de salud al paciente de posibles riesgos desencadenantes manteniendo un alto
estándar de calidad.
La seguridad de los pacientes debe ser garantizada por el personal de manten-
imiento del hospital paciente mientras están en el centro médico, y están obliga-
dos a hacerlo.
Para estar al tanto, uno debe estar familiarizado con el protocolo de emergencia
contra incendios.
El mejor curso de acción en caso de peligro real o una falsa alarma sin poner en
peligro la vida, para reducir los riesgos de desencadenarla propio.
6 Bibliografía
1. Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (BOE nº
269, de 10 de noviembre).
997
2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
3. https://medlineplus.gov/spanish/.
4. https://www.scielo.org/es/.
998
Capítulo 213
1 Introducción
Los cuidados paliativos, son una rama de la medicina que se centra en cuidar a las
personas en el final de sus vidas. Estos pacientes tienen un pronostico muy grave
o incluso terminal, por lo que este servicio no se centra en curar su enfermedad,
sino que intenta mejorar su calidad de vida intentando que el tiempo que les
quede lo pasen en el mejor estado posible dentro de su pronóstico y situación.
Este servicio es un servicio multidisciplinar, y por ello es muy importante el tra-
bajo en equipo de todos los profesionales sanitarios y no sanitarios que realicen
allí su función. Esto es fundamental para brindar una atención integral bien co-
ordinada tanto en el hospital como en el hogar. Proporcionándole así al paciente
una atención digna, fiable y de calidad para poder sobrellevar de mejor manera
su diagnóstico.
Uno de las principales tareas de este servicio es tratar los síntomas de la enfer-
medad o los efectos secundarios derivados de sus tratamientos para evitar así los
dolores o malestar que conlleva su patología. Esto ayudara al paciente a encon-
trarse mejor físicamente, poder disfrutar de la compañía de su familia o incluso
poder vivir en su casa y no tener que estar ingresado en el hospital.
2 Objetivos
- Poner de manifiesto la importancia de la figura del celador en el servicio de
cuidados paliativos.
- Mostrar la importancia del trabajo en equipo entre todos los trabajadores sanitar-
ios y no sanitarios que realizan sus funciones dentro de un recinto hospitalario.
3 Metodología
Basándonos en la literatura científica que tenemos hasta la fecha de hoy, se ha
desarrollado una investigación profunda para la realización de trabajo. Se ha real-
izado una búsqueda exhaustiva comparando y complementando todos los datos
recopilados en diversas fuentes: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artícu-
los científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
En este servicio es de vital importancia encontrar la causa de su malestar y con-
seguir paliarla para poder mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Dentro de este servicio, el celador realizará diversas funciones dependiendo de lo
que sea necesario en cada momento. Algunas de sus funciones son las siguientes:
- Será el encargado de acompañar al paciente en todo momento, llevarle a las
salas de consulta de los diferentes médicos especialistas que vayan a explorarle,
llevarle a las diferentes salas de pruebas que haya solicitado el médico, y asegu-
rarse siempre de que se encuentra en condiciones estables de salud como para
movilizarle.
- Se encargará de recoger en farmacia todos los fármacos necesarios para el
tratamiento del paciente, así como recoger también cualquier material necesario
que el personal sanitario solicite al almacén.
- Ayudará en la movilización del paciente, tanto si este requiere ayuda para levan-
tarse como en los cambios posturales que requiera estando encamado para evitar
la aparición de úlceras, escaras…
- Ayudará con los aseos y la higiene del paciente siempre que sea necesario debido
a la importancia de esto en la salud física del paciente.
1000
- Se encargará tanto de llevar a laboratorio muestras y analíticas como del traslado
de documentos e historias clínicas.
Más allá de sus funciones como trabajador, también son importantes sus fun-
ciones como persona, que sepa atender a los pacientes con paciencia y compren-
sión, ya que estos se encuentran en un momento muy difícil de sus vidas y es
normal que pasen por estados de nerviosismo, irritación, negación, tristeza, de-
presión, ira…
No debemos olvidar entonces que nuestro trabajo conlleva cuidar a las personas,
e intentar brindarles la mejor calidad de vida hasta que ocurra la muerte.
5 Discusión-Conclusión
El celador es una gran herramienta para los centros sanitarios ya que gracias a sus
diferentes funciones ayuda a que se lleve a cabo con mayor agilidad la atención
y el tratamiento del paciente.
Los principales objetivos del personal sanitario y no sanitario en un servicio de
cuidados paliativos es el cuidado físico y emocional del paciente, ya que debido
a que su pronóstico es terminal. Es vital que el paciente esté cómodo y bien aten-
dido en todo momento. La temperatura, la higiene, el acompañamiento, la em-
patía por parte del personal, los buenos modales son solo algunas de las medidas
a tener en cuenta en un servicio como este. Pero sobre todo es muy importante
siempre tratar a los pacientes con dignidad y respeto.
6 Bibliografía
1. ¿Qué es el cuidado paliativo? [Internet]. American Cancer Society.
[cited 2023Jan26]. Available from: https://www.cancer.org/es/tratamiento/
tratamientos-y-efectos-secundarios/atencion-paliativa/que-es-el-cuidado-
paliativo.html#::text=Los%20cuidados%20paliativos%20son%20un,efectos%
20secundarios%20de%20los%20tratamientos.
2. ¿Qué son los cuidados paliativos?: Medlineplus Enciclopedia Médica [Inter-
net]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine; [cited 2023Jan26]. Available
from: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000536.htm
1001
Capítulo 214
1 Introducción
El Servicio de Rehabilitación es un servicio ubicado en algunos centros sanitarios
como son los hospitales, centros de especialidades y centros de atención primaria.
Este servicio está dedicado a la atención de todas las personas que sean derivadas
por un especialista y el medico rehabilitador considere aptas para los diferentes
tipos de tratamiento que se lleven a cabo. Este servicio es capaz de gestionar el
motivo por el que acude el paciente, y desarrollar el mejor tipo de tratamiento
para mejorar la patología o la calidad de vida del paciente.
Las competencias que desempeña el celador en el servicio de rehabilitación ten-
drán como objetivo garantizar la mejor atención y cuidados posibles a los pa-
cientes, encargarse de la movilización, traslados, ayuda en el manejo tanto de
los pacientes como de los distintos aparatos y materiales que se utilicen durante
la sesión de rehabilitación. Para que el celador pueda desempeñar su función
beneficiosamente en este servicio, será de vital importancia trabajar siempre en
estrecha colaboración con los distintos médicos especialistas, enfermeros, auxil-
iares de enfermería, técnicos, administrativos, y el resto de personal tanto san-
itario como no sanitario que con su trabajo colaboran para proporcionarle al
paciente una atención digna, fiable y de calidad.
2 Objetivos
- Concienciar sobre la labor que desarrolla el celador, tanto en el trato con el
paciente como en el desarrollo de su trabajo en el servicio de rehabilitación.
- Exponer de la importancia del trabajo en equipo entre todos los profesionales
sanitarios y no sanitarios.
3 Metodología
Basándonos en la literatura científica que tenemos hasta la fecha de hoy, se ha
desarrollado una investigación profunda para la realización de trabajo. Se ha real-
izado una búsqueda exhaustiva comparando y complementando todos los datos
recopilados en diversas fuentes: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artícu-
los científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
El paciente que acude al servicio de rehabilitación, lo hace derivado por
cualquiera de los especialistas de diferentes áreas de la medicina que consideran
la necesidad de dicha rehabilitación para mejorar el problema del paciente y su
calidad de vida. Debido a esto, este servicio trabaja en estrecha relación con otros
profesionales de distintos campos para poder encontrar la mejor solución para
la patología o diversas patologías que puede presentar un paciente. En este servi-
cio es muy importante encontrar los ejercicios más adecuados para cada paciente,
ya que se tienen que basar específicamente en la patología concreta de dicho pa-
ciente. Para ello este servicio cuenta con médicos especializados en diferentes
campos, personal técnico que desarrollara y realizara parte de las pruebas que
ayuden a dar con un óptimo diagnóstico y el equipo de celadores. Este último,
será el encargado de acompañar al paciente en todo momento, llevarle a las salas
de consulta de los diferentes médicos especialistas que vayan a explorarle, lle-
varle a las diferentes salas de pruebas que haya solicitado el médico, y asegu-
rarse siempre de que se encuentra en condiciones estables de salud como para
movilizarle.
1004
El personal que trabaja en el servicio de rehabilitación es el encargado de dar una
atención especializada y específica para cada uno de sus pacientes. Es de vital
importancia que sea específica para cada paciente ya que aunque en la teoría
dos pacientes presenten una misma patología, en la práctica no tienen por qué
reaccionar igual al tratamiento. Sus avances, su mejora, su umbral del dolor, etc
no tienen por qué ser los mismos.
Además de ayudar con la movilización y el traslado de los pacientes, el celador
también se encargará de recoger en el almacén todo el material que le soliciten
que sea necesario para que los profesionales sanitarios desarrollen sus funciones.
5 Discusión-Conclusión
El celador es una herramienta muy útil para los centros sanitarios ya que gracias
a sus funciones se llevan a cabo con mayor agilidad la atención y el tratamiento
del paciente.
En el caso del servicio de rehabilitación las funciones que realiza el celador van
a requerir de una buena condición física por su parte, dado que la mayor parte
de estas funciones van a ser sujetar o ayudar a movilizar a los pacientes.
Debido al gran avance que esta sucediendo en el campo de la medicina, es nece-
sario que el celador este siempre en constante aprendizaje para así, poder adap-
tarse a esta evolución en el sector sanitario.
6 Bibliografía
1. Martín R. Funciones del celador en el área de rehabilitación: Fisiostar [Inter-
net]. Fisioterapia - Lesiones - Tratamientos - Cursos Fisioterapia. 2017 [cited
2023Feb9]. Available from: https://fisiostar.com/celador/funciones-celador-area-
rehabilitacion
1005
Capítulo 215
1 Introducción
Los decúbitos laterales derechos (DLD) y decúbito lateral izquierdo (DLI) entran
dentro del grupo tan importante, llamado cambios posturales, dichos cambios
son muy utilizados en pacientes con poca movilidad y dependientes. Gracias a
ellos, podemos evitar la aparición de heridas llamadas úlceras por presión (UPP).
A no ser, que existan contraindicaciones de los decúbitos en un paciente, siem-
pre deberán realizarse, dependiendo de diversos factores, como la edad, estado
nutricional, estado de hidratación, etc. Serán realizados cada dos o tres horas.
Siempre deberá ser valorado dependiendo de ciertos grados de dependencia y los
factores que hemos comentado anteriormente.
Para entender, lo que podemos evitar gracias a estas movilizaciones, vamos a
definir las úlceras por presión (UPP):
Las UPP son una lesión de origen isquémico, localizada en la piel y tejidos sub-
yacentes, con pérdida de sustancia cutánea producida por presión prolongada o
fricción entre dos planos duros.
Este tipo de ulceraciones tienen diversos estadios (I, II, III, IV). Estos números
constatan de menor a mayor la gravedad de las lesiones. El estadio I habla de un
eritema (enrojecimiento de la piel), y el estadio IV es la máxima lesión, pérdida
de tejido en la que puede apreciarse el hueso.
Este tipo de lesiones, puede alterar, de manera muy excesiva y de empeoramiento,
la vida del paciente y la estancia hospitalaria.
Aquí, es donde el celador, juega su papel, y un papel muy fundamental para el
paciente encamado, evitando este tipo de lesiones.
En este capítulo, hablaremos de la realización de los decúbitos laterales, y la colo-
cación de almohadas, así, se evitarán presiones entre los planos duros, dejando
entre medias, planos blandos, y así, también, mejorar la comodidad del hospital-
izado.
2 Objetivos
Conocer el método efectivo de colocación de un paciente en decúbito lateral
izquierdo (DLI) y decúbito lateral derecho (DLD) y la colocación de almohadas
para evitar la aparición de úlceras por presión (UPP) bajo las técnicas y el proto-
colo de actuación del celador.
3 Metodología
Para la elaboración del presente estudio, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos
en las principales bases de datos: “Pubmed”, “Medline”, y “Scielo”, seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Para explicar los pasos a seguir de la colocación del paciente en decúbito lateral
izquierdo (DLI) y decúbito lateral derecho (DLD) partiremos de la base de que el
paciente se encuentra en Decúbito supino (DS).
Para comenzar, el celador, deberá seguir los siguientes pasos:
1008
1. Se lavará las manos y se colocará los guantes. No tienen que ser estériles.
2. Una vez, en la habitación, se deberá explicar al paciente lo que se le va a realizar,
y se pondrá ante todo su intimidad, mediante biombos, y con la puerta cerrada.
3. Se posicionará la cama completamente en horizontal, y si la cama, además,
puede moverse en bloque, se colocará a la altura en el que el celador pueda efec-
tuar la técnica sin lesionarse.
4. Retiraremos la almohada de la cabeza, así, será mucho más sencillo para su
movimiento. Se retirará con cuidado, teniendo precaución con la cabeza del en-
camado.
5. Para comenzar la movilización, el paciente debe ser trasladado hacia la punta de
la cama. Para el decúbito lateral derecho, se le trasladará hacia el lado izquierdo,
para el decúbito lateral izquierdo, será, al contrario, hacia el lado derecho.
Para ello, el celador, realizará el movimiento en tres toques (primero los hombros,
después la cadera y por último, las piernas). Es una buena forma, para evitar
lesiones y evitar hacer daño al paciente, pasar uno de los brazos por debajo de
los hombros y después de cadera, hasta llegar al otro extremo, mientras que con la
otra mano acompañarlo hacia el cuerpo del celador. La colocación de las piernas
es más sencilla, basta con agarrarlas con las manos y llevarlas con el resto del
cuerpo.
6. Una vez, que el paciente se encuentra completamente recto en el borde de
la cama, se colocará su pierna derecha flexionando la rodilla y dejando su pie
apoyado en la cama (en el caso de que queramos el DLI, si queremos el DLD será
la pierna izquierda). La otra pierna permanecerá extendida.
7. Después, se empujará suavemente su cuerpo, apoyando una de las manos en
su hombro más cercano al del celador, y otra de las manos en el trocánter de la
pierna flexionada. De tal manera, que el paciente se quedará de lado.
8. Debemos prestar mucha atención a la sensación del paciente al realizar la téc-
nica de movilización, si le duele, o es incómodo para él.
9. El hombro y el brazo que están en contacto con la cama, es importante que
no se queden “atrapados” por lo que deberemos corregir esa postura, con un
solo movimiento. El celador introducirá su mano por debajo del hombro, y se
arrastrará levemente hacia fuera, así, garantizaremos una posición ergonómica
correcta.
10. El brazo que se encuentra más alejado del colchón, deberá encontrarse con el
codo flexionado, conduciendo la mano hacia arriba. Así, no existirá una posición
muy rígida.
11. Una vez terminada la movilización, el profesional, colocará las almohadas, la
primera será la de la cabeza, es de vital importancia colocarla rápido, así evitare-
1009
mos lesiones en el cuello del paciente.
12. Se colocará, también, una justo detrás de la espalda del encamado, para evitar
que deshaga el cambio postural.
13. Otra de las almohadas se coloca entre ambas piernas, así se evitarán presiones
entre las rótulas y tobillos.
14. También, se puede colocar otra almohada entre los brazos. Aunque no es tan
usual colocarlas, ya que no suelen coincidir ambos codos.
15. Finalmente, cuando el paciente se encuentra perfectamente colocado, le arro-
paremos, y le dejaremos lo más cómodo posible.
16. Nos despediremos, nos quitaremos los guantes y nos lavaremos las manos.
Las úlceras más comunes suelen darse en decúbito lateral, son en trocánteres,
tobillos, cóndilos, costillas, acromion y oreja.
También, es muy importante hidratar la piel antes del cambio postural, mediante
ácidos grasos, se debe impregnar en las zonas más propensas a úlceras por pre-
sión en esta posición. Las mencionadas anteriormente.
5 Discusión-Conclusión
A pesar de que el celador, es un personal no sanitario, es uno de los que más
contribuye al confort del paciente.
Gracias a sus técnicas y conocimientos es capaz de lograr el bienestar del paciente
en el tiempo que requiere ser ingresado.
Si el celador no realizara correctamente sus funciones, podría desestabilizar al
paciente, provocar lesiones o incluso, provocárselas a sí mismo.
La práctica de estas técnicas, como son los cambios posturales, requieren de unos
conocimientos y unos protocolos que no pueden ser realizados por cualquier
persona, debe ser una combinación perfecta, que aporte al paciente bienestar y
no dolor o incomodidad, e incluso en el peor de los casos lesiones.
El celador es un profesional con capacidad de determinar cada cuanto tiempo y
que movimientos son los mejores para el paciente encamado.
Por todo esto, el celador, es una figura indispensable en cualquier unidad de un
hospital.
6 Bibliografía
1. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-
928X2013000100008
1010
Capítulo 216
EL CELADOR Y LA MANIPULACIÓN
DE PACIENTES CON FRACTURAS DE
CADERA
GREGORIO ROJO SEVILLA
MIGUEL CEBRIAN CARRETERO
CESAR MATEO ABAD
ELENA SANCHEZ SANCHEZ
PABLO BOLAÑOS TALAVERA
1 Introducción
Las fracturas de cadera son las fracturas que se producen en la zona superior del
fémur, esa fractura es de las más comunes entre adultos, se dividen en dos tipos
principalmente: las que ocurren en el cuello del fémur y los que se encuentran en
la zona trocánter, pese a ser dos tipos distintos, presentan problemas similares al
que tratar.
A este tipo de pacientes se le debe aplicar cirugía para la colocación de una próte-
sis, este procedimiento no genera una curación instantánea, debe de quedarse
hospitalizado hasta lograr una cierta movilidad y asegurarse que la prótesis se
ha colocado de manera efectiva. El servicio sanitario debe de conocer y usar los
protocolos correctos, desde el celador hasta el técnico de radiodiagnóstico.
El celador es el encargado, entre otras funciones de transportar al paciente, para
lo cual debe de conocer el tipo de lesión que sufre, como moverlo y qué movimien-
tos están prohibidos por el bien de la salud del paciente.
Lo primero que debemos de hacer es disponer de todos los profesionales que
se necesite para una correcta movilización, dependerá del peso del paciente, el
estado de la lesión, el grado de colaboración que presenta el paciente e incluso la
confianza y experiencia del celador.
2 Objetivos
- Conocer el protocolo de actuación sobre la movilización de pacientes con una
fractura de cadera, así como, entender la importancia del celador o celadora en
esta función.
3 Metodología
Para la elaboración del presente estudio se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos
en las principales bases de datos: “Pubmed”, “Medline”, y “Scielo”, seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Para una correcta movilización, los celadores deben tener un excelente
conocimiento del procedimiento, el cual explicaremos a continuación:
El paciente se encontrará en la cama en decúbito supino con las piernas sepa-
radas con una almohada en el medio para evitar rotaciones. Verificaremos que
no existe ningún tipo de contraindicación para el movimiento y adecuaremos el
sitio para lograr la máxima comodidad posible. A continuación, le explicaremos
al paciente (si este es capaz de comprender) como lo vamos a realizar y por qué
se realizará de esa manera, si usa algún tipo de audífono, gafas o demás utensilios
se lo proporcionaremos para darle seguridad.
En primer lugar, siempre se debe mantener informado al paciente de la próxima
campaña, comprobando el estado, adecuación y seguridad. Además, la cama debe
detenerse por completo para que el paciente no caiga al suelo. La privacidad del
paciente debe ser una de las cosas más importantes que debemos mantener, por
1012
lo que le brindaremos toda la privacidad que necesita. En la cama, el paciente
debe mantener las piernas separadas, con la ayuda de una almohada, y no ro-
tar las piernas. Si es necesario colocar al paciente de lado para la limpieza o el
cambio de ropa de cama, coloque al paciente sobre el lado sano con una mano
en el 1/3 inferior y la superficie medial del muslo afectado y la otra mano en el
sacro, almohada del medio, piernas para prevenir la adicción a la cadera. Cuando
el paciente esté de pie, muévalo hacia adentro y hacia afuera de la extremidad
operada para evitar la rotación interna. Ponerse de pie, codos y hombros, lev-
antar la parte superior del cuerpo y caminar en bloques, para bajar primero la
pierna operada sin doblar la pierna, apoyándose en la pierna sana. Si el paciente
está sentado, apóyese en el reposabrazos de la silla, enderezando el respaldo y la
pierna operada. Después de sentarse, debe doblar la rodilla hacia el lado afectado.
La altura de la silla debe ser tal que las caderas queden a la altura de las rodillas o
un poco más arriba (refuerzo duro). También sería útil un elevador para el asiento
del inodoro.
5 Discusión-Conclusión
La actitud y la actuación del celador en este tipo de movilizaciones es muy im-
portante, ya que, debido a sus prácticas y conocimientos técnicos, garantiza la
salud del paciente y el posible padecimiento de una lesión más traumática.
Si no existiera este personal especializado en este tipo de técnicas, las consecuen-
cias podrían resultar terribles, desde el de producir miedo e inseguridad en el
paciente, hasta una caída cuyo fin no es el precisamente bueno para el paciente.
Cuando hablamos del celador, pensamos siempre en movilizaciones y traslados,
pero también, una de sus funciones más importante, es la de transmitir al pa-
ciente con lesión de cadera una confianza y establecer una seguridad ante estos
procedimientos tan complejos.
Por todo esto, el celador y sus funciones nunca deberían dejar de existir en el
medio hospitalario.
6 Bibliografía
1. Fractura de cadera - Síntomas y causas - Mayo Clinic
1013
Capítulo 217
EL CELADOR ANTE LA
PROBLEMÁTICA DE LA
INTERLOCUCIÓN Y EL DIÁLOGO
CON EL PACIENTE
GREGORIO ROJO SEVILLA
MIGUEL CEBRIAN CARRETERO
CESAR MATEO ABAD
ELENA SANCHEZ SANCHEZ
PABLO BOLAÑOS TALAVERA
1 Introducción
Como norma general se puede decir que cuando se habla de comunicación se
trata de un acto en el cual tienen lugar un traslado de información por parte de
una persona y su posterior recibimiento por parte de otra.
Es muy importante cuando se produce la interacción con los pacientes y es pre-
ciso el aprendizaje que se lleva a cabo a través de la experiencia, que posibilita la
conciencia de uno mismo y de lo que le rodea para la elaboración de la capacidad
de interpretación.
Se pueden distinguir dos tipos de comunicación: verbal y no verbal. Dentro de
la comunicación verbal se encuentra la comunicación oral y la comunicación
escrita.
La comunicación no verbal se lleva a cabo a través del aspecto físico, los
movimientos de la anatomía humana y los gestos. Cuando resulta que la comu-
nicación oral no es comprendida, se confía más en el lenguaje no verbal, el cual
engloba las siguientes ramas:
- Kinésica: movimientos corporales, gestos.
- Proxémica: relaciones de proximidad y alejamiento.
- Paralingüística: volumen de la voz, velocidad de emisión de los enunciados.
Se tienen en cuenta los siguientes elementos de la comunicación:
Emisor: se trata de la persona que comienza la comunicación y quiere transmitir
algo a través de un código conocido por todos aquellos que intervienen.
Receptor: se trata de la persona que recibe el mensaje y descifra el código emitido
por el emisor.
Mensaje: se trata de aquello que se quiere transmitir.
Canal: se trata del medio para transmitir el mensaje.
Código: se trata del conjunto de señales o signos que forman el mensaje.
Así mismo, la comunicación tiene una serie de obstáculos y trabas de diferentes
tipos:
Lingüísticas: se producen cuando no se puede comprender el idioma o el vocab-
ulario utilizado.
Interferencias: las hay de dos tipos: externas (tales como los ruidos) e internas
(se refieren a ejemplos como un dolor de cabeza).
Psicológicas: este tipo de barrera puede conducir a captar las situaciones de un
modo distinto al que son realmente. Esto se produce por factores diferentes como:
los estereotipos, la impresión general de la persona, la proyección de nuestra
manera de ver la vida en la otra persona, poner atención solo a aquellos mensajes
que son de nuestro interés, no tener la suficiente habilidad para ponerse en la
situación de la otra persona.
Con objeto de sobrepasar estos obstáculos, es conveniente que el/a celador/a prac-
tique una serie de herramientas a fin de facilitar que el paciente pueda transmitir
sus necesidades. Estas herramientas pueden ser:
- Utilizar un lenguaje apropiado con los pacientes.
- Realizar una escucha activa, atenta y comprobando que el mensaje ha sido
recibido del modo en que se busca, usando para ello la retroinformación.
- Utilizar una conducta positiva en vez de una postura crítica.
- Eludir las falsas imaginaciones admitiendo al paciente tal y como es, mostrando
tolerancia hacia sus ideologías y opiniones, a pesar de que sean diferentes a las
del celador.
Con su intervención, el celador persigue alcanzar los siguientes objetivos:
1016
- Lograr que la relación con el paciente sea de la manera más placentera, prove-
chosa y adecuada posible.
- Emplear el conjunto de habilidades sociales y de intercomunicación a la hora de
cuidar del paciente para conseguir una dedicación individualizada.
- Hacer de la asistencia algo más humano.
2 Objetivos
Exponer e indicar una serie de recomendaciones para una adecuada interlocución
y comunicación con el paciente por parte del celador.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica
existente. Se han consultado artículos de las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Scielo, así como Google académico, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Es conveniente que el/ celador/a haga buen uso de una gran gama de habilidades
sociales con el fin de que la comunicación y la relación con los pacientes sean
beneficiosos. Si estas situaciones son favorables, contribuirá a que los enfermos
encaren la enfermedad de la mejor forma posible y cooperen en su terapia con
objeto de tener una recuperación lo más temprana posible. Es oportuno que el/a
celador/a tenga en cuenta, a la hora de estar con los pacientes, las siguientes
cosas:
- Exponer buena disposición y proximidad.
- Tratar de empatizar con el paciente lo máximo posible y hacer uso de la escucha
activa.
- Usar un lenguaje claro y entendible.
- A través de la comunicación hablada, los celadores tienen que informar a los
pacientes, guiándoles mediante un vocabulario sencillo y fácil.
- Los celadores harán llegar a los pacientes serenidad y resolución, haciendo ver
sobriedad, rigor y formalidad en el trabajo.
1017
- Es importante prestar atención a la comunicación no verbal a la hora de eludir
malentendidos, de forma que se utilice como ayuda de la comunicación oral. Por
lo tanto, es fundamental el contacto visual en todo momento y mostrar una acti-
tud positiva, interesándose por las necesidades del paciente.
- De la misma manera, los celadores demostrarán una disposición sosegada, en-
focada a escuchar al paciente, empatizar con él, tratando de comprender en todo
momento tanto la situación física como a nivel mental y de emociones en los que
se ven envueltos.
- De igual modo, una serie de puntos a eludir son: afirmar cosas sin razón, emitir
juicios de valor o consejos personales, así como replicar de forma totalmente no
asertiva.
Si la intercomunicación con los enfermos no es fructífera, las consecuencias
pueden ser que se intensifique su estado de ansiedad, que su nivel de autoestima
se vea mermado, etc.
5 Discusión-Conclusión
En todas aquellas situaciones en las cuales el celador deba de interrelacionarse
con los pacientes es muy importante que se constituyan una red de comunica-
ciones efectivas. Por lo tanto, es vital que se envíen mensajes sencillos, basados
en frases breves, que sean fáciles de comprender y de traer a la memoria. Se hará
especial énfasis en utilizar un tono de voz y un volumen adecuados. Así mismo,
se evitará el uso de tecnicismos.
Hay que tener en cuenta que un trato idóneo y el correcto uso de habilidades
sociales hacen que la comunicación entre el celador y el paciente logre ser ben-
eficiosa, lo que repercute satisfactoriamente en la salud de este último.
6 Bibliografía
1. celadoresonline.blogspot.com.
2. https://es.scribd.com/document/357875/Guia-de-
HabilidadesSocialesParaElCelador-p-51.
3. Comunicación, lenguaje y cognición en la vejez.
http://wwwespaciologopedico.com/articulos/articulos2.pho?ld_articulo=214.
4. https://www.formacurae-es/wp-content/uploads/2019/12TEMA-6-RElación y
comunicación.
5. https://www.portaleducativo.net/septimo-basico/300/
FactoresComunicacionEmisor-Mensaje-Receptor-Codigo-Canal-Contexto.
1018
Capítulo 218
1 Introducción
La atención primaria de salud es una parte de la estructura sanitaria del país que
pretende, junto a las demás áreas, aumentar el derecho a la protección de la salud
de su población, consiguiendo de este modo, un perfecto estado de bienestar y
una atención integral e igualitaria.
Los servicios de la atención primaria están dirigidos a evitar la aparición de enfer-
medades de la población, siendo una prevención primaria para evitar la aparición
de los primeros síntomas de las mismas, evitando su aparición o retrasando su
evolución.
En el sistema de salud se pueden encontrar tres tipos de centros de atención
primaria, los centros de salud que son los referentes de cada una de las zonas
básicas de salud, donde trabajan todo un equipo de profesionales, como médicos,
enfermeras, administrativos y celadores; los consultorios locales, focalizados a la
atención de una población rural; y las policlínicas, que en la actualidad tendentes
a su desaparición, puesto que sus funciones han sido absorbidas por los centros
hospitalarios.
Las funciones del celador en los centros de salud son similares a las realizadas
por el celador de puerta de un centro hospitalario, debido a que los objetivos
de la atención primaria se encaminan a la promoción, prevención, curación y
rehabilitación de los pacientes que acuden a los mismos, pero que no necesitan
ingreso hospitalario.
2 Objetivos
-Describir cómo es el funcionamiento de un centro de salud de atención primaria.
-Enumerar las funciones que los celadores desarrollan en un centro de salud de
atención primaria.
3 Metodología
Para el desarrollo de este trabajo se ha llevado a cabo una búsqueda de infor-
mación exhaustiva en diferentes buscadores, como por ejemplo Pubmed, Med-
line, Google académico, Dialnet, revistas científicas, libros y capítulos científico-
sanitarios, con el fin de obtener la mayor información y veracidad de los resulta-
dos expuestos en dicho trabajo.
4 Resultados
El celador del centro de salud de atención primaria es el encargado de abrir el cen-
tro cuando comienza su jornada, siempre en turno de mañanas, puesto que por la
tarde y las noches ya está activo el servicio de urgencias de atención continuada,
siendo el encargado de vigilar porque todo el centro de salud esté en perfecta
condiciones de limpieza y orden, procurando que, tanto, los pacientes y sus fa-
miliares, guarden la compostura correcta y hagan un uso racional de enseres y
mobiliario.
En la atención al paciente, procurará dar siempre la mejor información y correcta
ubicación de todos los servicios que tiene el centro, absteniéndose en todo mo-
mento de realizar ninguna valoración personal o médica, ya sea de los propios
pacientes o del personal sanitario.
Además es el encargado del traslado en caso necesario del paciente, así como de
la movilización si fuese necesario para alguna consulta o prueba que se le realice,
1020
colaborando con el personal sanitario siempre que se le demande para ello.
La reposición y almacenaje de los materiales es también función del celador, que
deberá tener el almacén siempre en orden y colocados, tanto el material fungible
como el material pesado, preparando los pedidos demandados y trasladándolos
a las consultas peticionarias.
La documentación y la colocación de avisos por todo el centro es trasladada y
puesta en sitios visibles para los usuarios, siendo el encargado de realizar las
copias de documentos que le se ordene por el personal médico o por los enfer-
meros, así como llevar a correos la documentación requerida por el resto de per-
sonal.
En las horas de máxima afluencia de pacientes, deberá estar presente en pasillos
y salas de espera, indicando, en caso necesario, que se guarde silencio o que se
respete el turno asignado, y si fuese necesario, en caso necesario, dar parte a su
inmediato superior, que en este caso es el coordinador del centro de salud.
5 Discusión-Conclusión
Con su actuación el celador del centro de salud, contribuye de manera fehaciente
a que el protocolo y las normas de actuación del centro se lleven a cabo diaria-
mente y que enseres y mobiliario del mismo estén en perfecta condiciones de
uso.
Al tener un contacto tan directo y recurrente en su jornada, el celador destinado
en el centro de salud debe tener unas características especiales, como son la am-
abilidad, la empatía y la corrección en sus comentarios y siempre dirigir las con-
sultas más sensibles al personal sanitario.
Con su colaboración con todo el equipo de atención primaria, contribuye de man-
era eficaz a lograr los objetivos del centro y a ofrecer un servicio de calidad al
paciente.
6 Bibliografía
1. Funciones del celador en atención primaria. Disponible en: https://
essaeformacion.com
2. El personal de celadores en el centro de salud. Disponible en: https://
revistamedica.com
1021
Capítulo 219
1 Introducción
Para la realización de este trabajo se ha tenido en cuenta la Orden de 5 de julio de
1971, integrado en el grupo de personal subalterno en la escala general. De modo
más concreto, se va a tratar de dar a conocer las funciones, objetivos y tareas
desempeñadas por la figura de los celadores de puerta del centro hospitalario,
entre los que se destacan el celador de puerta principal y los celadores de puerta
de urgencias.
En el centro hospitalario, la figura del celador es de vital importancia, que, a
pesar de no formar parte del personal sanitario, cumple con numerosas funciones
determinantes tanto para el paciente como para el resto de profesional sanitario.
Así, tanto los celadores de puerta principal como los celadores de puerta de ur-
gencias, son las primeras personas en recibir al enfermo que acude al centro
hospitalario donde, además, estos enfermos van a estar acompañados en todo
momento por la figura del celador, como por ejemplo en el traslado del mismo
hasta su área o servicio estimado.
Por ello, en este trabajo se va a conocer la importancia y las tareas y funciones
que cumplen los celadores de puerta del centro hospitalario, siendo estos un pi-
lar fundamental para el correcto desarrollo en la atención al paciente y en el
funcionamiento interno del hospital.
2 Objetivos
-Conocer las tareas que llevan a cabo los celadores de puerta principal del centro
hospitalario.
-Desarrollar las actuaciones de los celadores de puerta de urgencias.
3 Metodología
Para el desarrollo de este trabajo se ha llevado a cabo una búsqueda de infor-
mación exhaustiva en diferentes buscadores, como por ejemplo Pubmed, Med-
line, Google académico, Dialnet, revistas científicas, libros y capítulos científico-
sanitarios, con el fin de obtener la mayor información y veracidad de los resulta-
dos expuestos en dicho trabajo.
4 Resultados
Las funciones que realiza el celador de puerta principal del hospital son las sigu-
ientes:
-El celador de puerta principal del hospital controla la vigilancia de la puerta,
es decir, debe permitir únicamente la entrada a los pacientes y acompañantes
autorizados, que pueden estar limitados o no, atendiendo a la normativa sanitaria
actual.
-El celador de puerta principal se encarga de mantener el silencio y orden, tanto
en la puerta principal como en las inmediaciones de las mismas, respetando así a
los pacientes que se encuentran en las salas próximas. En este sentido, si se pro-
dujese un altercado, el celador actúa rápidamente llamando al personal sanitario
superior, que se encarga de intervenir en dicha acción.
-Cuando el paciente acude a la puerta principal, este puede presentar algunas
dificultades en su movilidad, por lo que navegar por el centro hospitalario puede
1024
ser algo tedioso. Para ello, el celador facilita una silla de ruedas al paciente con
la que va a ser trasladado a la realización de diversas pruebas, atención médica,
etc.
-En todo momento los pacientes deben ir acompañados por la figura del celador.
-Los celadores de puerta están disponibles en todo momento a través de un telé-
fono busca, por si de sus funciones se requirieran en cualquier momento.
-Bajo ninguna circunstancia los celadores tienen potestad para dar información
sobre resultados, pruebas o diagnósticos de pacientes a los familiares. Si estos
quisiesen conocer dicha información, el celador traslada el recado al personal
sanitario superior.
Los celadores de puerta de urgencias cumplen las siguientes tareas y funciones:
-Cuando el paciente acude al servicio de urgencias, este puede hacerlo a través de
diferentes medios, como es el caso de la ambulancia, por sus propios medios o en
coche particular. En numerosas ocasiones, estos enfermos presentan dificultades
para andar, por lo que el celador de puerta de urgencias debe actuar rápido para
proporcionar una silla de ruedas con la que es trasladado por todo el servicio.
-Los celadores de puerta de urgencias deben realizar la reposición de balas de
oxígeno, disponibles en la misma puerta para ser colocadas o bien en las sillas o
bien facilitadas al equipo sanitario de las ambulancias.
-Después que el paciente pase el triaje, el celador debe recoger la carpeta iden-
tificativa con los datos del paciente, cumpliendo así una de las funciones de los
celadores, que es el traslado de documentación enmendada por el personal supe-
rior. De este modo, el celador debe dejar dicha carpeta al equipo médico corre-
spondiente según el área destinada del paciente.
5 Discusión-Conclusión
Ante los resultados expuestos en el presente trabajo, se afirma que la figura del
celador de puerta en el centro hospitalario, cualquiera que sea su posición, es de-
cir, tanto el celador de puerta principal como el celador de puerta de urgencias,
cumplen funciones básicas para el correcto desarrollo y funcionamiento del ser-
vicio, proporcionando una asistencia básica tanto para los pacientes como para
el resto de personal sanitario.
Por tanto, gracias a los celadores de puerta del centro hospitalario, se garantiza
ofrecer una asistencia sanitaria eficaz y de calidad que, con el trabajo coopera-
tivo del personal sanitario y la participación del celador, se pueda desarrollar el
trabajo eficiente en cada uno de las áreas o servicios.
1025
6 Bibliografía
1. El celador en la puerta del hospital. Funciones y objetivos. Disponible en:
https://elblogdelcelador
2. Funciones de los celadores. El celador de puerta. Disponible en: https://fisiostar.
com
1026
Capítulo 220
1 Introducción
En el presente trabajo, se van a conocer las funciones y tareas que llevan a cabo
los celadores en la planta de hospitalización del centro hospitalario. De este modo,
los celadores proporcionan atención continua a los pacientes y enfermos durante
su estancia en la planta de hospitalización.
Para la realización de este trabajo, se ha tenido en cuenta la Orden de 5 de julio
de 1971. En este sentido, se va a tratar de conocer el trabajo realizado a diario por
los celadores de planta de hospitalización, servicio que se encuentra formado
por un gran equipo sanitario, donde se destacan enfermeros, médicos, técnicos,
celadores, etc.
Los pacientes de la planta de hospitalización pueden acudir a dicho servicio desde
otros servicios y áreas del centro hospitalario, como por ejemplo desde el servi-
cio de urgencias, atención primaria, citas programas, traslado desde otros hos-
pitales, etc. Sin embargo, sea la procedencia que sea del enfermo, estos siempre
van acompañados por el celador.
El celador es quien acompaña y traslada al paciente, bien sea por sus propios
medios, es decir, andando, o por el contrario con algún mobiliario de movilidad,
dado la posible patología y dificultad que presente el enfermo para andar, por lo
que el celador lleva al paciente con una silla de ruedas.
Ante la llegada del celador con el paciente a la planta de hospitalización, el celador
debe ir provisto del informe con los datos identificativos del paciente, que son
entregados al personal médico y, finalmente, el celador ubica al paciente en la
habitación correspondiente, cumpliendo así una de las funciones del celador de
planta.
2 Objetivos
-Dar a conocer las funciones que desarrollan los celadores en la planta de hospi-
talización de urología.
-Desarrollar las tareas y actuaciones del celador en la atención a los pacientes de
la planta de hospitalización.
3 Metodología
Para el desarrollo de este trabajo se ha llevado a cabo una búsqueda de infor-
mación exhaustiva en diferentes buscadores, como por ejemplo Pubmed, Med-
line, Google académico, Dialnet, revistas científicas, libros y capítulos científico-
sanitarios, con el fin de obtener la mayor información y veracidad de los resulta-
dos expuestos en dicho trabajo.
4 Resultados
Entre las funciones del celador de planta de hospitalización de urología se desta-
can las siguientes:
El celador de planta cuida que no se produzca una escasez de material en ninguna
habitación donde se hayan pacientes, es decir, vela para que en todo momento
estén disponibles los materiales y útiles con los que se atienden a los pacientes,
como, por ejemplo, las balas de oxígeno, que suelen estar colocadas a la altura del
cabecero de la cama. Además, el celador en este caso, se encarga de comprobar
1028
constantemente que las balas se encuentran en las condiciones óptimas para ser
utilizadas.
El celador de planta bajo ningún concepto tiene la autoridad para dar informes
sobre resultados, diagnósticos o comentarios con los familiares sobre los enfer-
mos. Si desean esto, el celador traslada dicha comunicación al personal sanitario
superior, que es el encargado de llevar a cabo esta tarea.
Cuando se precise de la realización de tareas por parte del celador, se le hace
una llamada a través de un teléfono busca, con el que el celador se encuentra
disponible en todo momento.
Los pacientes de la planta de hospitalización requieren de diversas pruebas que
se encuentran fuera de la misma planta, como es el caso de las radiografías o tacs.
Si esto ocurriese, el celador es el encargado de trasladar al paciente hasta dicha
prueba. En este sentido, el celador traslada al paciente en la camilla de planta,
lleva al paciente hasta la realización de la prueba y, posteriormente, se encarga
de recoger al paciente y llevarlo de vuelta hasta su habitación.
El celador de la planta de hospitalización se encarga de ubicar a los enfermos
cuando acuden a la planta, es decir, el celador los instala en la habitación corre-
spondiente. Para ello, puede pedir ayuda a un segundo celador o a las auxiliares
de enfermería, para la colocación del paciente o enseres que le van a ser admin-
istrados posteriormente.
5 Discusión-Conclusión
Teniendo en cuenta el presente trabajo, se destaca la importancia de la figura
del celador en la planta de hospitalización de urología. De este modo, se destaca
el carácter interdisciplinar y multidisciplinar del celador, donde lleva a cabo nu-
merosas tareas, destacando la movilización y traslado de pacientes, entre otros.
Gracias a la participación y dedicación en el desarrollo de funciones y tareas del
celador, se permite el correcto funcionamiento de atención sanitaria en la planta
de hospitalización, siendo el celador un gran apoyo de asistencia y colaboración
para todo el personal sanitario, estando disponible para el desarrollo de sus fun-
ciones en todo momento.
6 Bibliografía
1. El celador en la planta de hospitalización. Disponible en: https:
//congresosicepa.com
1029
2. Funciones del celador en la planta de hospitalización. Disponible en: https:
//revistamedica.com
1030
Capítulo 221
EL PINCHE DE COCINA EN LA
RECOGIDA DE BANDEJAS, LAVADO Y
GESTIÓN DE RESIDUOS
SACRAMENTO DONOSO LÓPEZ
PILAR MOZOS NAVAS
DOLORES LAGUNA SAMPABLO
CRISTINA DEL HIERRO LAGUNA
ENCARNACIÓN COLLADO ORTEGA
1 Introducción
Todos conocemos que, normalmente, existe una cocina dentro de un hospital, y
solemos conocerla como la cocina hospitalaria, pero también, goza de otros nom-
bres como el servicio de restauración o servicio de dietas alimentarias, dentro
de este servicio tan importante, se encuentran profesionales de todo tipo, como
médicos, dietistas, cocineros, servicio de limpieza, y, por supuesto, los pinches o
auxiliares de cocina.
Todo este equipo, forman un equipo multidisciplinar que luchan por la salud
del paciente, a través de una correcta alimentación, propia de su patología, o
simplemente como complemento a contribuir a una salud.
Quien nos concierne en este capítulo, es el pinche de cocina y sus múltiples fun-
ciones, las cuales nos centraremos en tres muy importantes.
Dentro de las funciones del personal auxiliar de cocina (pinche) es la de recogida
de bandejas, el lavado de las mismas, así como del menaje y por último, la gestión
de residuos, es decir, los desperdicios de las bandejas.
En el hospital o centros dedicados a la salud, siempre se precisa de un personal
que haga llegar la comida a los pacientes, y será el mismo quien se encargue de
dejar todo preparado para la siguiente toma.
2 Objetivos
1. Describir el procedimiento de la recogida de bandejas, lavado y gestión de
residuos.
2. Comprender la importancia de las funciones que desempeñan los pinches de
cocina.
3 Metodología
Para la elaboración del presente estudio, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos
en las principales bases de datos: “Pubmed”, “Medline”, y “Scielo”, seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
En este apartado, vamos a hablar de las funciones anteriormente mencionadas,
describiéndolas una a una:
1. RECOGIDA DE BANDEJAS:
1032
Simplemente, cuando el paciente haya terminado de desayunar, comer, meren-
dar y cenar, siempre, siguiendo un horario establecido por el hospital, el pinche,
recogerá el carro donde se han colocado las bandejas por el personal técnico de
la planta o unidad hospitalaria, transportandolo hasta cocina, normalmente, se
transporta a través de un ascensor único y exclusivo para el transporte de los
menús.
3. GESTIÓN DE RESIDUOS:
Una vez que se llega a este paso, hay que saber distinguir la materia orgánica de
la inorgánica, y separarlas, deshechándolas en sitios distintos.
Normalmente, los deshechos orgánicos se mantienen en frío, mientras que, los
inorgánicos, se eliminan por separado, atendiendo a sus distintas características.
1033
preparación, elaboración y cocción de los alimentos.
Y, por supuesto, no puede pasarse por alto, ya que es de lo más importante, todas
las superficies donde se manipula el alimento.
Es de destacar, que debe realizarse con desinfectantes e higienizantes no no no-
civos para el personal ni para los alimentos, de lo contrario, podrían sufrirse
intoxicaciones.
5 Discusión-Conclusión
El pinche de cocina, realiza funciones realmente importantes dentro de su ámbito,
y que ayudan de forma tanto directa como indirecta al paciente, y por supuesto,
a su salud.
Se debe prestar especial atención a la hora de realizar cualquier función que
desempeña en la cocina hospitalaria, y no solo las anteriores descritas, sino a
cualquier otra, ya que el contacto directo con el menú del paciente, de no re-
alizarse una correcta manipulación, las consecuencias podrían ser fatales.
A pesar de que la manipulación se haga correctamente, la presentación y las
formas del pinche de cocina deben ser impolutas.
Si el protocolo impuesto por el hospital no se realiza correctamente, podrían ex-
istir consecuencias nefastas para el enfermo.
Puede ocurrir desde un dolor abdominal hasta una diarrea causada por bacterias,
la cual podría provocar la deshidratación, y, por consiguiente, el empeoramiento
de la salud.
Es por todo esto, que la necesidad de unas correctas funciones y protocolos del
pinche son tan importantes e insustituibles.
6 Bibliografía
Distribución Del Trabajo en La Cocina Del Hospital | PDF | Cocina | Leche
(scribd.com)
1034
Capítulo 222
1 Introducción
De acuerdo y como dicta el Decreto Ley/2000 Cuando hablamos de un manipu-
lador de alimentos, nos referimos a todo personal que, por su actividad laboral
está en contacto con los alimentos.
En otras palabras, un manipulador de alimentos, es toda persona que, bajo un
contrato de trabajo, está en contacto de una manera directa o indirecta con pro-
ductos alimenticios, y, que, debe conocer a la perfección las medidas de higiene
a la hora de encontrarse en contacto con los mismos.
En este caso, el pinche de cocina, se encuentra en contacto continuo con los
alimentos, es la base de su trabajo.
Para ello, precisan de una formación específica, donde conozcan las técnicas de
manipulación y normas de higiene, de esta forma se evitarán contaminación por
microorganismos patógenos, incorrecto almacenaje (temperaturas erróneas para
el alimento, por ejemplo), mal transporte (ya que una mala gestión a la hora de
su colocación puede llevar a caídas y golpes) y por supuesto, la contaminación
cruzada.
Para que podamos hacer a la idea de quien es manipulador de alimentos, se
pueden destacar ciertos ejemplos que nos llevarán a conocerlos más:
- Venta de productos frescos (pescaderos, carniceros, fruteros).
- Restauración (cocineros, pinches, camareros).
- Supermercados (almaceneros, dependientes de alimentos, reponedores).
Como hemos mencionado, el pinche de cocina es un manipulador de alimentos de
contacto directo (alto riesgo), para que podamos diferenciarlo, vamos a describir
las diferencias más características:
- Manipulador de alimentos de bajo riesgo. Podría definirse como aquella persona,
que tiene contacto con los alimentos de una manera más indirecta y quizá menos
periódica, un ejemplo claro es el de un transportista de productos cárnicos.
- Manipulador de alimentos de alto riesgo. En este caso, hablaríamos del personal
que se encuentra en contacto con los alimentos de forma directa y continúa, como
por ejemplo un pinche de cocina (restauración colectiva).
2 Objetivos
- Dar a conocer las pautas más importantes de la manipulación de alimentos.
- Comprender la importancia del pinche de cocina ante esta acción.
- Identificar los hábitos correctos e incorrectos de una adecuada manipulación.
3 Metodología
Para la elaboración del presente estudio, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos
en las principales bases de datos: “Pubmed”, “Medline”, y “Scielo”, seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Las normas básicas que todo pinche debe conocer, como un manipulador de ali-
mentos de alto riesgo, son las siguientes:
1036
1. HIGIENE PERSONAL:
Ducharse diariamente, lavarse los dientes, la ropa deberá estar limpia, las uñas
no estarán sucias, sino limpia, cortas y sin esmaltes.
Las colonias y las lociones de afeitar deberán estar fuera de la rutina.
B. Al llegar al trabajo:
Se pondrán el uniforme expreso del trabajo y reglamentario, asi como, los zapatos
de seguridad y apropiados contra golpes y deslices por las superficies como el
suelo.
No llevar joyas, el pelo deberá estar bien recogido y protegido mediante un gorro.
El lavado de manos deberá efectuarse de forma periódica, entre alimentos ma-
nipulados, y diferentes agrupaciones.
2. LAVADO DE MANOS:
Fumar, comer, estornudar, hablar cerca de la comida, secarse el sudor con la mano
o tocarse el pelo, nariz y ojos.
1037
4. COMUNICAR AL SUPERIOR EN CASO DE:
- Si tenemos heridas o lesiones en las manos que puedan contaminar las dietas.
Deberá ser curada y tapada.
- Si tenemos síntomas de gripes, diarreas, fiebre, vómitos, etc.
- Conjuntivitis, rinitis, etc. Todo lo que conlleve secreciones anormales.
5 Discusión-Conclusión
La base de un buen manipulador de alimentos, es comprender, que la manip-
ulación debe realizarse con pulcritud, y que, del personal dedicado a manejar
productos alimenticios en cuestión, depende la salud del consumidor, y en este
caso, el paciente.
El pinche de cocina, tiene múltiples funciones, pero entre ellas, es la de la respon-
sabilidad ante los productos que se tienen en las manos y los cuales se manipulan.
Los alimentos y la alimentación en un centro hospitalario, es una de las secciones
más importantes, por la cual, todo personal a cargo de ello, debe conocer cada
técnica de manipulación.
De no realizarse unas normas de higiene correcta, las intoxicaciones alimenta-
rias pueden provocar grandes daños tanto a los pacientes, como a nivel socio
económico.
6 Bibliografía
¿Qué es un manipulador de alimentos? - Definición (carnet-de-manipulador-de-
alimentos.com)
1038
Capítulo 223
EL PINCHE DE COCINA EN
PREPARACIÓN DE DIETAS EN
PACIENTES QUE SUFREN OBESIDAD.
LAS DIETAS HIPOCALÓRICAS
SACRAMENTO DONOSO LÓPEZ
PILAR MOZOS NAVAS
CRISTINA DEL HIERRO LAGUNA
ENCARNACIÓN COLLADO ORTEGA
DOLORES LAGUNA SAMPABLO
1 Introducción
La obesidad, es una enfermedad crónica, la cual, el protagonista principal es el au-
mento de grasa corporal, y por consiguiente, aumento inadecuado y desmesurado
de peso.
En países desarrollados, en los que se encuentra España, es una de las enfer-
medades más vigentes, con una elevada morbilidad y mortalidad.
Más del 40% de la población Española, acude a consulta de endocrinología y a
nutricionistas.
Este porcentaje de obesidad, supone un grave problema para la sanidad pública,
y por lo tanto, también afecta a la parte económica.
La obesidad es una ventana muy amplia a otras enfermedades (vasculares, dia-
betes, renales, etc.)
Existen múltiples causas sobre la obesidad, en las que destacaremos:
- Predisposición genética. Científicamente, un 33% aproximadamente, afecta a la
obesidad.
- Factores socioeconómicos. Sobre todo, en mujeres. Está comprobado, que mu-
jeres con un poder adquisitivo inferior sufren más obesidad que las que tienen
un poder adquisitivo mayor.
- Psicología: Existiendo trastornos psicológicos, el aumento de peso se encuentra
de forma proporcional.
- Desarrollo: Los niños con un aumento de peso, o incluso con obesidad, un alto
porcentaje, continuarán así a medida de que se cumplen años.
- Ejercicio: Reducido, por lo que aumenta el sobrepeso.
- Fármacos: Existen ciertos fármacos que aumentan la predisposición a coger
peso.
- Hormonas: Como por ejemplo, las personas que sufren diabetes.
- Lesiones del cerebro: Como la que afecta al hipotálamo, puede derivar en obesi-
dad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), constata, que adultos (mayores de
16 años), aproximadamente casi 2.000 millones, sufren de sobrepeso.
Actualmente, se data, que 700 millones, sufren de obesidad.
Preocupantemente, el porcentaje de obesidad infantil, es bastante alta, se habla
de aproximadamente un 25%.
2 Objetivos
- Dar a conocer las dietas adecuadas para pacientes que sufren obesidad.
- Comprender la importancia del pinche de cocina en la preparación de estas
dietas.
3 Metodología
Para la elaboración del presente estudio, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos
en las principales bases de datos: “Pubmed”, “Medline”, y “Scielo”, seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
1040
4 Resultados
Es común, que el pinche de cocina, se vea en la situación, dentro del ámbito hos-
pitalario, de preparar menús para pacientes con restricciones calóricas. Pacientes
que padecen obesidad.
Dependiendo del estado y rango en el que se encuentre el paciente, se puede
dividir en:
- Dieta saludable, como la mediterránea.
- Dieta con una restricción moderada, como puede ser, una disminución de azú-
cares.
- Dieta altamente hipocalórica.
Las dietas hipocalóricas, cuentan con las siguientes recomendaciones:
Estamos hablando que se trata de una dieta de aproximadamente 1.200 kcal, pero
no deben realizarse durante amplios periodos de tiempo, se trata de lograr un
peso razonable y comenzar a complementar.
La energía se distribuye, reduciendo los hidratos de carbono de absorción rápida
y las grasas saturadas, centrándose en alimentos ricos en proteínas, siempre que
no esté contraindicado en pacientes con insuficiencia renal, o patologías renales.
Se utiliza en el menú alimentos como:
Cereales y sus derivados, así como las legumbres secas (aportando fibra).
Verduras y frutas (Aportante vitamina C y A, así como, minerales).
Leche y derivados, las cuales deberán ser desnatados. (si no hay contraindica-
ciones como galactosemia o intolerancias), son una fuente fundamental de calcio
y magnesio.
Carnes, huevos y derivados (con moderación y no abusando de las carnes rojas),
aportan vitamina B12 y proteínas de gran valor biológico.
Aceites, semillas y frutos secos (siempre eligiendo los de menos valor calórico).
Se deberán evitar los hidratos de carbono que sean de fácil asimilación como los
azúcares refinados.
La alimentación será realizada mediante métodos de cocción saludables, evitando
los fritos y rebozados, así como acompañamiento por salsas comerciales. Se susti-
tuirán por cocciones al vapor, al horno, a la plancha y se condimentará con es-
pecias naturales como el orégano y el tomillo, eliminando la sal, ya que se puede
crear mayor predisposición a la hipertensión arterial.
1041
5 Discusión-Conclusión
La lucha contra la obesidad, es un trabajo que debe llevarse a cabo en el hospital,
y por supuesto, debe empezarse desde la cocina del mismo.
El personal que lo compone, y por supuesto, el pinche de cocina, debe participar
en la preparación de las dietas adecuadas y adaptadas para los pacientes que
padecen obesidad.
Se debe prestar mucha atención a los suplementos y alimentos que se colocan en
el plato.
Una incorrecta elección a la hora del emplatado, puede suponer en la dieta ter-
apéutica un paso hacia atrás, por lo que no se puede tomar a la ligera.
El auxiliar de cocina, es una pieza fundamental para garantizar que dichas dietas
se realizan correctamente, sin poner en peligro el progreso de la situación clínica
del paciente.
6 Bibliografía
La OMS avisa de que los casos de obesidad se han triplicado en todo el mundo
desde 1975 (medicosypacientes.com)
1042
Capítulo 224
EL AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y EL
SINDROME DE BORNOUT QUE
PUEDEN DESARROLLAR DENTRO DEL
ENTORNO SANITARIO
SANDRA QUINTANILLA BALLESTEROS
ELENA LÓPEZ RAMÍREZ
FERNANDO MORCILLO FELIPE
ANGEL MORCILLO FELIPE
MARÍA MANCEBO MARTÍN
1 Introducción
Los técnicos auxiliares administrativos dentro del entorno sanitario pueden verse
sometidos a diferentes fuentes de estrés, esto puede desencadenar directamente
en sufrir un síndrome denominado: Síndrome de burnout.
Podemos definir este padecimiento como el agotamiento que se sufre a nivel
emocional, como consecuencia se puede sufrir una despersonalización y el bajo
rendimiento, esto puede llegar afectar a la vida personal ya que al estar sometido
a un nivel muy alto de estrés.
Se pueden diferenciar algunas recomendaciones para poder prevenir sufrir el sín-
drome de burnout, algunas de las más importantes que podemos destacar pueden
ser:
-Implantación de límites, este aspecto es relevante porque deberemos de saber
diferenciar el entorno de trabajo y el entorno laboral, para ello es recomendable
establecer unos horarios definidos de trabajo.
-Gestión del tiempo: en este punto deberemos de establecer cuáles son las pri-
oridades principales y para ello planificaremos el tiempo de una manera más
efectiva, esta herramienta nos ayudará a poder reducir la carga de trabajo a la
que estamos sometidos y directamente reduciremos el estrés de una manera con-
siderable.
-Deberemos de delegar responsabilidades y tareas al resto de profesionales o com-
pañeros, esto nos ayudará a reducir la carga de trabajo, pudiendo lograr un equi-
librio entre la vida laboral y la personal.
-
2 Objetivos
Identificar cuáles son las causas principales que pueden sufrir los auxiliares ad-
ministrativos en cuanto al síndrome de burnout dentro del entorno sanitario.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo de investigación se ha llevado a cabo una
consistente revisión bibliográfica consultando las bases de datos más importantes
como: Pubmed, Scielo, Medline y Google Scholar.
Se han utilizado términos de búsqueda que han sido combinados con filtros y
descriptores como: burnout, auxiliares administrativos, sanidad
4 Resultados
El síndrome de burnout, también es conocido en español como el síndrome del
trabajador quemado, este se caracteriza por el agotamiento tanto físico como
emocional, siendo el resultado de una prolongada exposición a situaciones muy
estresantes en el ámbito laboral.
Podemos definir el síndrome de burnout dentro del contexto de los auxiliares
administrativos, que puede estar causado por una serie de factores: gran carga
de trabajo, horarios prolongados, escasos recursos, presión para alcanzar los ob-
jetivos establecidos, conflictos o mala relación con los compañeros de trabajo o
poco reconocimiento.
1044
Algunos de los síntomas que padecen las personas que presentan este síndrome
pueden ser: fatiga, poca motivación, no tener ganas de trabajar o la despersonal-
ización tanto con los pacientes como con los compañeros de trabajo, tener sen-
timientos de impotencia, ansiedad o depresión son algunos de los síntomas que
podemos destacar.
Existen algunas recomendaciones para poder prevenir sufrir este síndrome por
parte de los auxiliares administrativos, para ello es muy importante que los re-
sponsables puedan aportar recursos y establecer objetivos que se puedan cumplir
por parte de los trabajadores responsables, así como el reconocimientos de los
méritos, esto hará que los trabajadores estén más motivados en su entorno labo-
ral. Por parte de los trabajadores también pueden implantar herramientas como
el autocuidado, técnicas de relajación y fomentar la actividad física fuera del en-
torno laboral.
El síndrome de burnout también conocido como el síndrome del agotamiento
laboral, es un problema que se sufre en la actualidad por los trabajadores, sobre
todo en aquellos trabajos donde están sometidos a mucha presión.
Para poder identificar si estamos sufriendo este síndrome, lo primero que deber-
emos de realizar será identificar la fuente de estrés, aquellas causas que sean
específicas del entorno laboral y poder solucionarlas de inmediato.
5 Discusión-Conclusión
Como podemos observar existen trabajos donde se puede desarrollar una gran
carga de estrés bastante considerable, cuando esta se desarrolla dentro del en-
torno laboral se le conoce como el síndrome de burnout.
Los auxiliares administrativos están expuesto a mucho estrés ya que tratan con
mucha información, pacientes y profesionales a lo largo de su turno. Por eso es
muy importante que conozcan e identifiquen cuales son las estrategias que se
deben de seguir y adoptar para poder tener una buena conciliación tanto laboral
como personal.
El síndrome de burnout puede desencadenar con agotamiento emocional y la
despersonalización de aquellos profesionales que están sometidas a una fuente
de estrés muy elevada.
6 Bibliografía
https://salud.asepeyo.es/pacientes/recomendaciones/burnout-laboral-o-
sindrome-de-desgaste-profesional/
1045
https://revistamedica.com/burnout-agotamiento-despersonalizacion/#
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script
https://revistamedica.com/caracteristicas-burnout/
https://medlineplus.gov/spanish/stress.html
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-
00152015000100014
https://scholar.google.es/scholar?q=burnout&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=
scholart
1046
Capítulo 225
EL AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y
LAS AGRESIONES QUE SE PRODUCEN
DENTRO DEL ENTONO SANITARIO
MARÍA MANCEBO MARTÍN
ELENA LÓPEZ RAMÍREZ
FERNANDO MORCILLO FELIPE
ANGEL MORCILLO FELIPE
SANDRA QUINTANILLA BALLESTEROS
1 Introducción
Los técnicos auxiliares administrativos están expuestos a una variedad de peli-
gros y agresiones por parte de los usuarios que acuden al servicio de salud.
Existe un plan de prevención de agresiones dentro del entorno sanitario, que está
actualizado desde el año 2022.
La prevención de agresiones en el hospital es una preocupación importante para
garantizar la seguridad de los pacientes, el personal médico y otros trabajadores
de la salud. Aquí hay algunas medidas que se pueden tomar para prevenir la
agresión en el entorno hospitalario:
Capacitación del personal: El personal del hospital debe ser capacitado para
manejar situaciones agresivas y saber cómo actuar en caso de una agresión. Esto
incluye la formación en técnicas de desescalada, comunicación efectiva, y cómo
manejar a pacientes con enfermedades mentales y trastornos de conducta.
Implementación de políticas claras: Las políticas claras y escritas deben ser imple-
mentadas para guiar el comportamiento del personal en situaciones de agresión.
Esto puede incluir protocolos para reportar incidentes, evaluaciones de riesgo y
entrenamiento continuo.
2 Objetivos
Dar a conocer cuáles son los riesgos a los que están expuesto los técnicos auxil-
iares administrativos dentro del entorno sanitario.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo de investigación se ha llevado a cabo una
consistente revisión bibliográfica utilizando las bases de datos más importantes:
Pubmed, Scielo, Medline, Google Scholar.
Se han utilizado términos de búsqueda que han sido combinados con filtros y
descriptores como: agresiones en el entorno sanitario, auxiliares administrativos
4 Resultados
Las agresiones en el entorno sanitario son un problema grave que afecta a los
trabajadores de la salud en todo el mundo. Estas agresiones pueden ser físicas
o verbales y pueden provenir de pacientes, familiares de pacientes o incluso de
otros miembros del personal.
1048
Para prevenir las agresiones en el entorno sanitario, es importante que los em-
pleadores proporcionen un ambiente de trabajo seguro y un protocolo claro para
lidiar con la violencia. También es importante que se capacite a los trabajadores
de la salud para manejar situaciones difíciles y que se les brinde apoyo emocional
después de cualquier incidente de agresión.
Agresiones verbales: Los pacientes y sus familiares pueden ser abusivos verbal-
mente con los administrativos, gritándoles, insultándolos o amenazándolos.
Agresiones físicas: En algunos casos, los pacientes o sus familiares pueden vol-
verse violentos y atacar físicamente a los administrativos.
Acoso laboral: En algunos casos, los administrativos pueden ser víctimas de acoso
laboral por parte de sus supervisores o colegas, lo que puede incluir intimidación,
aislamiento o discriminación.
5 Discusión-Conclusión
Como podemos observar en el presente trabajo de investigación, los técnicos
auxiliares administrativos están expuestos a múltiples peligros que vienen direc-
tamente de los usuarios.
Pueden sufrir agresiones tanto físicas como verbales.
Este tipo de agresiones es un problema grave que afecta a todos los profesionales
que trabajan dentro de los centros hospitalarios a nivel mundial.
Los profesionales que sufren agresiones dentro del entorno laboral, pueden sufrir
1049
diferentes consecuencias, incluyendo estrés post-traumático y otros problemas
de salud mental.
Se debe de garantizar que los profesionales trabajen en un entorno laboral seguro
y que quede establecido un protocolo para poder lidiar con la violencia que sufren
dentro del entorno sanitario.
6 Bibliografía
https://revistamedica.com/agresiones-entorno-sanitario/
https://scielo.isciii.es/scielo.agresiones/entonorno-sanitario
https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-sobre-
agresiones-profesionales-sanitarios-
1050
Capítulo 226
EL AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y LA
ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS
DE SALUD PÚBLICOS EN ESPAÑA
MARÍA MANCEBO MARTÍN
ELENA LÓPEZ RAMÍREZ
FERNANDO MORCILLO FELIPE
ANGEL MORCILLO FELIPE
SANDRA QUINTANILLA BALLESTEROS
1 Introducción
El técnico auxiliar administrativo en hospitales es un profesional que brinda
apoyo administrativo en las áreas de salud, especialmente en hospitales y cen-
tros de atención médica.
Los técnicos auxiliares administrativos deben de saber de qué manera se organiza
el sistema de salud en el territorio, para así saber cuáles son sus competencias
dependiendo de donde tenga que realizar su trabajo.
Podemos explicar el sistema sanitario como la agrupación de todos los recursos
de los que disponemos en España para promocionar y proteger la salud de todos
los usuarios y de todos aquellos colectivos que lo necesiten.
Podemos diferenciar 3 niveles de organización en todo el territorio español estos
se componen de la organización autonómica, la organización central y las de
áreas de salud.
Todas ellas se gestionan gracias a la administración central, todo ello está direc-
tamente regulado por el Estado principalmente por el Ministerio de Sanidad y
Consumo, que será el encargado de realizar y de organizar todas las funciones
principales desde el gobierno, así como de establecer leyes que ayude a garantizar
la salud de todos los usuarios y de que el sistema sanitario vaya evolucionando
de una manera más eficaz.
Las comunidades autónomas serán las encargadas de la organización de los ser-
vicios siguiendo las leyes que se encuentren establecidas en ese momento.
2 Objetivos
Identificar cuáles son los niveles básicos de organización dentro del territorio
español y que deben de conocer los técnicos auxiliares administrativos
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo de investigación se ha llevado a cabo
una consistente revisión bibliográfica consultando las bases de datos más impor-
tantes: Pubmed, Scielo, Medline y Google Scholar.
También se ha consultado la literatura existente en referencia con las organiza-
ciones de salud dentro del territorio.
4 Resultados
El sistema de salud en España está organizado a nivel autonómico, lo que sig-
nifica que cada una de las 17 comunidades autónomas tiene la responsabilidad
de proporcionar servicios de salud a sus ciudadanos. Sin embargo, el Ministerio
de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad es el encargado de establecer las políti-
cas sanitarias a nivel nacional y coordinar la cooperación entre las comunidades
autónomas.
El sistema de salud español es público, universal y gratuito para todos los res-
identes en España, incluyendo a los extranjeros que residen legalmente en el
país. La mayoría de los servicios de salud se proporcionan a través del Sistema
Nacional de Salud (SNS), que está financiado por el gobierno central y las comu-
nidades autónomas.
1052
El SNS se compone de una red de hospitales públicos, centros de atención pri-
maria y otros servicios de atención sanitaria, como servicios de emergencia y
transporte sanitario. Los ciudadanos pueden elegir su médico de cabecera en el
centro de salud más cercano a su lugar de residencia, y tienen acceso a servicios
especializados en los hospitales públicos.
Además del SNS, existen también servicios de salud privados en España, que
pueden ser utilizados por aquellos que deseen una atención médica más rápida o
personalizada. Estos servicios privados están disponibles a través de seguros de
salud privados o pagando directamente por los servicios.
5 Discusión-Conclusión
Como podemos observar, los servicios de salud se organizan en todo el territorio
español, siendo el Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales que establecerá las
leyes que crean oportunas y se deberán de acatar en cada comunidad autónoma.
Podemos diferenciar las siguientes zonas: Cada área de salud se dividirá directa-
mente en zonas básicas de salud. Esta hace referencia a la atención primaria de
salud que es el acceso que tienen directo los pacientes a la salud, en él se prestará
y se garantiza una asistencia continuada permanente integral y accesible.
El técnico auxiliar administrativo debe de ser conocedor de todos los niveles asis-
tenciales.
6 Bibliografía
https://revistamedica.com/sistema-sanitario-espanol/
https://www.interdomicilio.com/caracteristicas-sistema-sanitario-
https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/siap/SIAP0405.pdf
1053
Capítulo 227
1 Introducción
A lo largo de los últimos años se ha dado mayor valor a la estimulación temprana,
ya que se ha comprobado que es un factor esencial para el desarrollo integral de
los más pequeños.
Esto se debe al aumento de investigaciones relacionadas con esta temática que
demuestran los grandes beneficios que tiene.
Dicha estimulación va destinada a todos los bebés independientemente si tienen
o no problemas en su desarrollo, ya que esta disciplina lo que busca es fomentar
los aspectos cognitivos, lingüísticos, motores y sociales de todos los niños y las
niñas.
Por lo tanto, es fundamental que en los hogares se pase tiempo con los bebés y se
les estimule, porque a pesar de que ciertos logros se den de forma natural siempre
existirá alguna diferencia con aquellos niños y niñas que recibieron más estimu-
lación en su infancia, consiguiendo así un desarrollo óptimo en sus habilidades.
Pero por desgracia en muchas ocasiones esto no ocurre.
El crecimiento de los bebés no solamente influye una buena alimentación, la in-
teracción social u otros factores similares, sino que también hay que tener muy
presente la madurez neuropsicológica.
La psicomotricidad es una buena disciplina para conseguir un desarrollo integral,
ya que a través de ella se trabaja a nivel perceptivo, cognitivo y emocional.
El gateo es considerado un ejercicio que fomenta todas esas habilidades, y el
no practicarlo perjudica en de desarrollo de los más pequeños, pero todavía no
existen suficientes estudios que abalen estas hipótesis.
Esta habilidad psicomotriz surge en un periodo bastante amplio (entre los 7 y 10
meses), aunque un porcentaje menor de bebés pasan directamente a la posición
de bipedestación saltándose dicha fase.
En el pasado, que surgiera este proceso o no, no tenía mayor relevancia. Pero hoy
en día tras las investigaciones de varios especialistas relacionados con esta área
de conocimiento, sabemos que existen una serie de beneficios.
En la actualidad, todos los profesionales que tienen formación sobre el desar-
rollo psicoevolutivo de los niños y las niñas son conscientes de la influencia
que ejerce este hito motor en su desarrollo. Es decir, cualquier especialista rela-
cionado con esta rama de conocimiento (pediatras, fisioterapeutas, maestros, etc.)
tienen adquirida la base teórica y las herramientas necesarias para estimular este
logro de la mejor forma posible.
Sin embargo, no ocurre lo mismo con los padres. Se ha descrito que la colabo-
ración de los padres es esencial en el desarrollo de los niños y en la detección
de alteraciones motrices , en cambio son muy escasas las investigaciones que
abordan este problema y menos aún en un tema tan específico como el gateo.
En base a esto cabe plantearse dos preguntas:
Por un lado, toda esta información de la que disponen los profesionales que
se dedican a dicho ámbito ¿es conocida por las familias o simplemente se ha
quedado como un conocimiento específico dentro de estas disciplinas?
Dar respuesta a ella es primordial, porque podemos estar ante un problema de
conocimiento, es decir, muchas familias pueden darle importancia a que sus bebés
gateen, pero no tengan un conocimiento real de ello y, por lo tanto, no sepan a
qué atenerse. En el caso de que sea así, aún tenemos tiempo de ponerle solución.
Y por el otro lado, este hito motor ¿tiene tantos beneficios en el desarrollo de los
niños y las niñas como se recoge en algunos estudios?, ¿qué ocurre con aquellos
que no consiguen el gateo dentro de los parámetros de edad establecidos o que
pasan directamente a la posición de bipedestación para caminar? ¿Sufren algún
déficit en su desarrollo integral o siguen su evolución dentro de la normalidad?
Estos interrogantes generan incertidumbre y confusión sobre quién y cómo debe
asumir las respuestas. Si atendemos a la necesaria colaboración entre escuela y
familias, todo debería ajustarse a los objetivos integrados en el proceso educativo
del niño. Así, el Decreto 85/2008, de 3 de septiembre, por el que se establece el
currículo del segundo ciclo de Educación Infantil nos indica que el alumnado al
terminar esa etapa debe tener adquiridos ciertos objetivos como:
1056
Vivir con placer la actividad sensomotriz de forma que le permita conocer y rep-
resentar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las
posibilidades de acción y de expresión, y coordinando y controlando cada vez
con mayor precisión gestos y movimientos.
Aumentar el sentimiento de autoconfianza y la capacidad de iniciativa para re-
alizar de manera cada vez más autónoma actividades habituales y tareas sencillas,
así como para resolver problemas que se planteen en situaciones de juego y de la
vida cotidiana y desarrollando estrategias para satisfacer sus necesidades básicas.
2 Objetivos
- Analizar el conocimiento real que tienen las familias respecto al hito motor del
gateo.
- Analizar la influencia del gateo en el desarrollo integral de los niños y las niñas
3 Metodología
Para la recogida de datos en la que se fundamenta este capítulo se elaboró un
formulario titulado “El gateo”. Después de la consulta de una gran variedad doc-
umental sobre dicha temática se redactaron 18 ítems que fueron contestados por
35 padres de niños de primaria en la edad comprendida entre 5 y 6 años.
Todas las preguntas que lo componen las podemos clasificar en dos bloques dis-
tintos de contenidos. Por un lado, estarían las preguntas relacionadas con el
conocimiento real de las familias acerca del gateo. Y por el otro, la influencia que
tiene el gateo en el desarrollo integral de los niños y las niñas. La distribución de
los bloques fue:
Bloque 1: Conocimiento real de las familias sobre el gateo. Esta parte está com-
puesta por 10 ítems del total.
Bloque 2: La influencia que tiene dicho hito motor en el desarrollo de los niños.
Esta otra variable estaría formada por los 8 ítems restantes.
1057
bién se han consultado una serie de artículos de las principales bases de datos,
seleccionando algunos textos científicos procedentes de publicaciones académi-
cas revisadas.
4 Resultados
Este estudio nos muestra que el 48,5% de las familias no ha recibido por parte
de los profesionales ninguna información acerca del gateo, de ahí que un 60 %
de los padres presentan una pequeña o gran desinformación acerca de este tema.
Como consecuencia de ello, surge un nuevo dato y es que el 57,1% no saben indicar
ninguna estrategia para favorecer el gateo a sus hijos. También existe un 11,4% de
los encuestados que todavía creen que son ciertos algunos mitos sobre el gateo
que rondan por la sociedad.
Otro ítem que resalta el desconocimiento de los padres es que el 82,9% identifican
visualmente el gateo estándar y deconocen cualquier otro tipo e gateo como son:
el de oso, el de arrastre, el de mezcla paso a paso, sobre glúteos y el de remo.
Solamente el 5,7% las reconoce todas. Esto puede conllevar a un problema, ya
que el hecho de no reconocer las distintas formas de gateo puede suponer una
limitación en la experiencia motriz del niño. En este sentido hay autores que
señalan la importancia de experimentar la motricidad gruesa con distintas formas
de desplazamiento.
Otra de las cuestiones tratadas es la referida a si es beneficioso o no el uso de
andadores, hamacas, columpios… en edades tempranas. Los resultados obtenidos
reflejan que un 88,6 % piensan que sí. La autora Padrón-Martínez afirma que el
uso de estas herramientas durante el desarrollo motor de los bebés puede atrasar
la aparición del gateo. Esta misma autora señala que después de pasar la Escala de
Bayley de desarrollo motriz y mental sobre niños que usaron andadores y los que
no, pudo comprobar que tuvieron menos puntuación aquellos que hicieron uso
de él. Por otro lado, Delgado tampoco recomienda el uso de ellos y recoge en los
datos de su estudio que el 80,4% que no gatearon usaron el andador. Por lo tanto,
se puede observar una estrecha relación entre estas dos variables. También indica
que el 36,8% lo utilizaba por comodidad y el 34,9% porque creían en su beneficio
y que fomentaría la marcha. Estas ideas se comparten en nuestro trabajo ya que
un 54,3% de ellas creen que afectan beneficiosamente al desarrollo de sus hijos.
Donde un 51,4% lo usa ocasionalmente y un 37,1% diariamente.
La otra variable que se analizó con este capítulo fue la influencia de este hito mo-
tor en el desarrollo psicomotor posterior del niño. El 82,9% de la muestra habían
1058
gateado en algún momento, frente un 17,2% que nunca gateó. El porcentaje mayor
(34,5%) gateó a los 8 meses. Frente a un 20,7% que gateó a los 7 meses, un 17,2%
a los 10 meses, un 10,3% a los 6 meses, un 6,9% a los 9 meses y un 3,4% a los
5, 11 y 12 meses. Estos datos concuerdan con lo que señalan diversos autores, el
gateo puede aparecer en un intervalo de tiempo bastante amplio en lo que a estas
edades se refiere, ellos señalan que puede surgir entre los 5 y los 12 meses.
Se comparó los niños que gatearon con los que no en habilidades desarrolladas
posteriormente relacionadas con: la adquisición del lenguaje (primeras palabras
y lenguaje actual) motricidad gruesa (vestido, subir y bajar escaleras), motrici-
dad fina (independencia en la comida), espacialidad-temporalidad (obstáculos) y
propiocepción (control de esfínteres).
Respecto al lenguaje, la mayoría de los niños adquirieron sus primeras palabras
entre los 18 y los 24 meses tanto los que gatearon (79,3%), como los que no
(66,7%). Actualmente, los niños que sí realizaron este hito motor (72,4%) y los
que no (66,7%) usan el lenguaje oral y el gestual conjuntamente para comuni-
carse. En definitiva, no se observan diferencias significativas. Aunque hay au-
tores que señalan que los niños que gatearon tienen un mayor vocabulario y se
expresan más fluidamente asemejándose al lenguaje adulto. Estos dicen que los
bebés cuando gatean, aunque estén explorando su entorno en algunos momentos
buscan la aprobación y el contacto con sus figuras de apego, esto hace que los
niños y las niñas tengan un acercamiento a lenguaje, respecto a su fonética y a
nivel expresivo.
La motricidad gruesa se valoró con ítems relacionados con el vestido y con subir
y bajar escaleras. En la actividad básica del vestido la mitad de los niños que
no gatearon necesitan una pequeña ayuda para vestirse alguna parte del cuerpo
frente al 41,4% que sí. Pero en el caso del otro ítem de subir y bajar escaleras,
tanto los niños gateadores (93%) como los no gateadores (100%), han conseguido
bajarlas y subirlas con un ritmo considerable a los 5-6 años. Estos datos nos indi-
can que no existen grandes diferencias entre un grupo y otro. Aunque diversos
autores, siguen haciendo hincapié en que es muy beneficioso para la motricidad
gruesa el gateo, ya que a través de él adquieren un mayor equilibrio, control
tónico postural y una coordinación dinámica.
La motricidad fina fue valorada mediante el acto de comer, en concreto si es ca-
paz de comer solo y si es así, a qué edad fue capaz de hacerlo solo. En el caso
de los niños gateadores los resultados están bastante equiparados entre los 18-24
meses (48,3%) y entre los 24-36 meses (51,7%). Sin embargo, en el caso de los niños
no gateadores los resultados fueron más dispares; el 66,7% consiguieron ser inde-
pendientes en la alimentación entre los 24-36 meses, como los gateadores, pero el
1059
resto de la muestra está repartida, con porcentajes iguales, entre los 18-24 meses
(16,7%), y los que empezaron su escolarización sin aún comer de forma independi-
ente (16,7%). Los pequeños que gatean adquieren una mayor coordinación óculo
manual que los que no. Por lo tanto, les cuesta mucho menos llevarse el tenedor
a la boca.
La espacialidad-temporalidad se evaluó con el ítem de si el niño es capaz de evitar
obstáculos y de qué forma lo puede hacer, es decir, con marcha rápida, lenta,
dependiendo del tipo de obstáculos…Los niños gateadores obtuvieron el mayor
porcentaje en la respuesta de “sí, incluso corriendo” (69%), al igual que en los no
gateadores (83,3%), siendo el porcentaje incluso mayor. En cambio, un 24,1% de
los que sí y un 16,7% de los que no aún tienen dificultades para esquivar algún
tipo de obstáculo.
Pero lo que realmente llama la atención es que un 6,9% de los que practicaron
este hito tiene grandes dificultades para esquivar obstáculos. Esto puede deberse
a las pocas horas que se emplean para trabajar la psicomotricidad en las aulas.
Para finalizar, el último ítem que se ha presentado a las familias sirvió para valo-
rar la propiocepción, mediante el control de esfínteres, ya que, para lograrlo, es
necesario que el niño tenga conciencia sobre sí mismo y tener la noción básica
sobre su esquema corporal (Rascón, Del Corral y Palazón, 2015). El 100% de los
niños no gateadores, entre los 24 y los 36 meses controlaban sus esfínteres. En el
caso de los niños afirmativos las respuestas se han repartido de una forma menos
uniforme, pero el mayor porcentaje de respuesta también ha sido entre los 24-36
meses con un 65,5%. Aunque en el grupo de los que sí un 10,3 % por las noches
siguen sin controlarlos. Esto refleja que, en esta muestra, el gateo no influye en
la adquisición anterior del control de esfínteres.
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, podemos afirmar que existe una gran desinformación sobre lo que
es el hito motor del gateo, las variantes del mismo y sus beneficios posteriores en
el desarrollo del niño. No existen muchos estudios sobre el tema y los profesion-
ales hasta el momento no han facilitado demasiada información a los padres. Ac-
tualmente, los padres prefieren utilizar otros métodos pre-marcha sustituyendo
al gateo, sobre todo el uso del andador. Lo ven como algo menos peligroso y más
limpio ya que los bebés no tienen que arrastrarse por el suelo. Pero esto es una
creencia falsa ya que los andadores fomentan las caídas, son más peligrosos y no
dejan al niño percibir el mundo con su propio cuerpo.
Con esta muestra no hemos obtenido unos resultados verdaderamente con-
1060
cluyentes sobre si el gateo proporciona unos beneficios posteriores en el desar-
rollo psicomotor del niño. Ya que los datos obtenidos han sido bastante similares
entre los niños gateadores y los no gateadores.
Si podemos decir que en estudios realizados sobre muestras mucho mayores se
han obtenido unos resultados que evidencian que el gateo en los bebés facilita y
mejora las diferentes áreas motoras que los niños irán adquiriendo con el paso
del tiempo.
6 Bibliografía
1. Bernaldo, M. (2012). Psicomotricidad: Guía de evaluación e intervención.
Pirámide.
2. Delgado, V. (2018). Efectos del uso del andador sobre el desarrollo psicomotor
y razones para su uso. Infancia, Educación y Aprendizaje (IEYA), 4(2), 1-9.
3. Esteves, Z. I., Mendoza, J. A., y Quiñonez, M. (2018). La estimulación temprana
en el desarrollo de las habilidades y capacidades de los niños y niñas de 6 a 7
años. Espirales revista multidisciplinaria de investigación, 2(15).
4. Gómez, T. (2018). Parámetros normales del gateo. Revisión bibliográfica. [Tra-
bajo Fin de Grado, Universitat de Barcelona]. Dipòsit Digital de la Universitat de
Barcelona.
5. Gutiérrez, L. [FisioOnline]. (9 de marzo de 2017). Razones por las que el gateo
del bebé es importante - 1ª parte [Archivo de Vídeo].
6. López, S. (2012). La importancia del Gateo. Psicoactua, (30).
7. Morales, A. y Rincón, C. F. (2016). Relación entre madurez neuropsicológica y
presencia–ausencia de la conducta de gateo. Acta de investigación Psicológica,
6(2), 2450-2458.
8. Oldak-Kovalsky., B. y Oldak-Skvirsky, D. (2015). Gateo. Revisión de la literatura
médica. Revista Mexicana Pediatría; 82(4), 144-148.
9. Padrón-Martínez, M. M. (2012). El uso de la andadera. Acta Pediátrica de Mex-
ico, 33(5), 263-265.
10. Patrick, S.K., Noah J. A., y Yang, J. F. (2012). Developmental constraints of
quadrupedal coordination across crawling styles in human infants. J Neurophys-
iol, 107(11), 3050–3061.
1061
11.Principado de Asturias. Decreto 85/2008, de 3 de septiembre por el que se es-
tablece el currículo del segundo ciclo de Educación Infantil. (BOPA, 11-09-2008).
12. Rascón, P., Del Coral, R. y Palazón, I. (2015). Encopresis en los Trastornos del
Espectro Autista: análisis de un caso clínico. Revista de Psicología Clínica con
Niños y Adolescentes, 2(1), 55-61.
13. Valdemoros-San Emeterio, Mª. A., Sanz-Arazuri, E., Ponce-de-León-Elizondo,
A. y Alonso-Ruiz, R. A. (2018). Cualificación e implicación del profesorado de
infantil frente a la educación motriz. Sportis Sci J, 4(1), 126-143.
1062
Capítulo 228
ANÁLISIS DE ACTIVIDADES DE LA
VIDA DIARIA MEDIANTE PROGRAMA
KINOVEA
MARIA JOSÉ JIMÉNEZ ANDRÉS
BEGOÑA HERAS PÉREZ
SANDRA DIAZ CUENCA
RUS GARRIDO TORRENTE
BEATRIZ LECEGUI ALARCÓN
1 Introducción
La alimentación es un fenómeno complejo englobado dentro de las actividades
de la vida diaria, común a todos los seres humanos y realizado por todos ellos
una o varias veces al día. La conducta alimentaria es una relación de intercambio
mediante la cual el sujeto consigue los elementos que necesita para sostener la
estructura biológica y mantener las necesidades energéticas (1). Constituye un
fenómeno complejo con funciones muy variadas entre las que se incluyen:
- Nutrición (función fisiológica de satisfacción del hambre, proveer el sostén, crec-
imiento y energía para el cuerpo)
- Promoción de la cohesión, identificación y el acercamiento social
- Conquista de posiciones en la sociedad
- Alivio de tensiones y ansiedades
- Influjo sobre la conducta
- Funciones simbólicas representadas en las imágenes alegóricas y míticas.
Dicha alimentación la componen un grupo de movimientos y acciones que deben
ser aprendidas por las personas desde la niñez. Posteriormente, estos movimien-
tos son automatizados por todos los sujetos.
2 Objetivos
Los objetivos del presente estudios son:
- Determinar los rangos de movimiento de Flexión de hombro y Desviación Radial
1064
de muñeca pertenecientes a la actividad de “Beber agua”, así como los rangos de
Abducción de hombro y Pronación de muñeca pertenecientes a la actividad de
“Verter agua”.
- Encontrar las posibles relaciones entre estos movimientos para cada actividad.
3 Metodología
Se realiza un estudio descriptivo, observacional y transversal.
Para el análisis de las imágenes obtenidas se usó el software Kinovea 0.8. 15.
Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS 15.0 para Win-
dows.
En este trabajo, los movimientos que se han analizado no han sido solamente
cambios de lugar o posición de un lugar inicial a otro final, sino que fueron
movimientos con una finalidad concreta, con un propósito.
Para profundizar más, explicaremos que las actividades en las que se centrará el
trabajo están englobadas dentro de las actividades se conocen como “Actividades
de la Vida Diaria” (AVD).
1065
haya sufrido una lesión, enfermedad u otras dificultades (4).
Una vez dividida cada actividad en diferentes fases se procedió al análisis de cada
una de las fases, describiendo los movimientos que se realizaban en cada uno de
ellas. Después del análisis de los grados angulares se procedió al almacenamiento
de datos, después fueron validados y posteriormente se exportaron al programa
de análisis estadístico SPSS.
4 Resultados
En primer lugar, se realizaron las validaciones de los ángulos obtenidos, primero
entre las variables de los rangos de movimiento en Flexión de hombro y
Desviación Radial de muñeca, durante la acción de beber agua de un vaso, y pos-
1066
teriormente entre los rangos de movimiento obtenidos de Abducción de hombro
y Pronación durante el acto de verter agua de un vaso mediante una jarra. El
procedimiento se llevó a cabo mediante la prueba de correlación de Pearson.
Los resultados de este trabajo nos muestran, por un lado, una fuerte correlación
negativa entre los movimientos de Abducción de hombro y Pronación de muñeca
para la tarea de “Verter agua en vaso con una jarra”. Esto se traduce en que hay
una variable que disminuye a medida que la otra aumenta. En este caso, la vari-
able que disminuye es la Abducción de hombro, por lo que podemos afirmar que
a medida que el sujeto realiza más pronación de muñeca para verter agua en un
vaso, abduce menos el hombro.
Por otro lado, el trabajo nos revela una ausencia de correlación relevante entre
las variables de Flexión de hombro y Desviación Radial de muñeca en la actividad
de “Beber agua”.
5 Discusión-Conclusión
Para validar los resultados obtenidos en futuros trabajos, la muestra deberá ser
mayor, de forma que sea representativa.
1067
El análisis de movimientos de actividades de la vida diaria es útil en el ámbito de
la Terapia Ocupacional, para la reeducación de las actividades de la vida diaria.
Si concretamos en los movimientos elegidos para el estudio, el análisis de los ran-
gos de movimiento en la Flexión de hombro y Desviación Radial de muñeca en la
actividad de “Beber agua”, y en la Abducción de hombro y Pronación de muñeca
en la actividad de “Verter agua”, pueden ser útiles en la práctica clínica, tanto en
la rehabilitación como en la prevención de futuras patologías, retracciones o se-
cuelas propias de las diferentes afecciones médicas que pueda padecer cualquier
persona.
Para poder llevar a cabo el estudio se hace necesario el uso de una herramienta
informática que a través de su potencial nos facilite la labor de análisis con garan-
tías de calidad. El análisis de movimiento mediante el analizador de vídeos Ki-
novea es una herramienta útil en el análisis del movimiento humano, valiosa
para aquellos investigadores y clínicos, ya que pueden usarlo en la objetivación
y medición de los movimientos o recorridos articulares que sus pacientes o usuar-
ios realizan en las tareas que se le prescriben, facilitan o sugieren.
Al mismo tiempo, en este trabajo hemos aportado datos que pueden ser útiles
para el análisis de otras actividades cotidianas, como la validación de los rangos
de movimiento descritos en el estudio, que pueden aplicarse a otros movimientos
o tareas similares. Un ejemplo puede ser “llevarse una cuchara a la boca para
comer” como tarea similar a “beber agua de un vaso”, o “regar una planta de
una maceta” como acción similar a “verter agua en un vaso. Además, se han
aplicado sistemas de evaluación y análisis accesibles y económicos para todos
los profesionales del sector, como lo es el Programa Kinovea utilizado para esta
investigación.
1068
6 Bibliografía
1. Martín Martín LM, Serrano Guzmán M, Valenza Marie C, Cabrera Martos
I. La alimentación humana. La perspectiva de la Terapia Ocupacional y la
Antropología. Revista TOG [Revista en Internet]. 2011;8(14):[15p.].
2. Paeth B. Experiencias con el Concepto Bobath: fundamentos, tratamientos y
casos. 2a ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2012.
3. Ayuso DMR. Actividades de la vida diaria. Anales de psicología. 2007;23(2):264-
271.
4. Sánchez Cabeza A. Terapia Ocupacional y daño cerebral adquirido. Acción
Psicológica. 2007; 4(3):27-33.
5. Cheetham P. Measuring Basic Performance Parameters from Video: A Tutorial
with Sprinting as an Example. Olympic Coach [serial online]. 2011;22(1):29-30.
1069
Capítulo 229
1 Introducción
El diccionario de la Real Academia de la lengua Española (RAE), establece que ra-
surar (de rasura) es “cortar el pelo del cuerpo”, estableciendo afeitar como sinón-
imo dentro de la definición.
En los centros hospitalarios la actividad de rasurar a un paciente es muy habitual,
concretamente a aquellos pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente
o van a ser sometidos a pequeñas intervenciones invasivas, puesto que la zona
corporal que va a ser intervenida debe estar libre de vello para poder realizar
un lavado previo adecuado, y poder mantener la asepsia de la zona corporal sin
dificultad.
En la actualidad, y en aquellos centros sanitarios en los que se dispongan pelu-
quero, será este el encargado de rasurar a los pacientes que van a ser intervenidas.
Si no existiera la figura del peluquero en un centro sanitario, pertenece dicha fun-
ción a los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
Sin embargo, la Orden del 5 de Julio de 1971 por el cual se establece el Estatuto de
Personal no Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad
social, determina que la categoría profesional a la cual le pertenece la función
de rasurar es al celador en ausencia del peluquero, tal y como se recoge en el
artículo 14.2.15.
• “ En caso de ausencia del peluquero o por urgencia en el tratamiento, rasurarán a
los enfermos masculinos que vayan a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas
en aquellas zonas de su cuerpo que lo requieran”.
2 Objetivos
- Conocer a qué categoría profesional le pertenece la función de rasurar a los
pacientes hospitalizados que van a ser intervenidos.
- Describir el procedimiento a seguir durante la rasuración de un paciente hospi-
talizado, cuando sea función del celador.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
A continuación, se va a proceder a determinar los pasos a seguir durante la rasur-
ación de un paciente hospitalizado masculino, ya que tal y como queda recogido
en la orden del 5 de julio de 1971, corresponderá al celador rasurar a los pacientes
masculinos cuando el peluquero se encuentre ausente.
PAUTAS GENERALIZADAS A TENER EN CUENTA DURANTE LA RASUR-
ACIÓN DEL PACIENTE HOSPITALIZADO
• Conservar una temperatura cálida en la habitación del paciente. La temperatura
de la habitación deberá encontrarse en torno a los 25º.
• Antes de proceder a rasurar al paciente, preparar todo el material necesario
para evitar las interrupciones continuas para ir a por el material olvidado. o
1072
Maquinilla de afeitar. o Cuchillas desechables. o Esponjas desechables. o Toal-
las. o Empapadores. o Espuma de afeitar.
• Si fuese necesario utilizar agua, al utilizar cuchillas desechables, disponer de
una palangana con agua, manteniendo una temperatura cálida, entre los 37º y
los 43º.
• Esquivar las corrientes de aire que se pueda encontrar en la habitación, para
ello se cerrará puertas y ventanas durante la rasuración.
• Proporcionar intimidad del paciente, por lo que, durante la realización de dicha
actuación, no debe haber nadie más en la habitación, a no ser que se requiera de
ayuda asistencial de un profesional sanitario.
• Procurar no mojar las sábanas del paciente durante la utilización de la esponja,
para evitar tener que estar cambiando la ropa de cama.
• Emplear empapadores para evitar mojar la cama o que el bello rasurado se
extienda por toda la cama, o por el resto del cuerpo del paciente.
• Colocar al paciente en una posición adecuada para poder rasurar la zona cor-
poral determinada sin dificultad.
• Enjabonar la zona a rasurar, para ello se podrá utilizar una esponja con jabón
o espuma de afeitar.
• Preparar la zona corporal que va a ser rasurada, dejando libre de ropa esa zona
y mantener el resto de ropa.
• La rasuración será realizada en dirección al crecimiento del vello, de esta manera
se evitará irritaciones en la piel.
• Aclarar la zona corporal con abundante agua.
• Secar minuciosamente la zona corporal y volver a rasurar el vello que no haya
sido rasurado.
5 Discusión-Conclusión
Las evidencias que presentamos anteriormente en este capítulo científico titu-
lado “Actuación del celador durante el rasurado del paciente hospitalizado según
la orden del 5 de julio de 1971” nos muestra la ambigüedad existente sobre esta
función, ya que en la actualidad es función de los tcae la realización de la rasur-
ación de los pacientes que van a ser intervenidos en ausencia del peluquero. Sin
embargo, tal y como aparece en la orden del 5 de julio de 1971, serán los celadores
los encargados de realizar dichas funciones sobre los pacientes masculinos.
Es importante destacar, que dicha orden sigue vigente por lo que según la nor-
mativa serán los celadores los encargados de rasurar a los pacientes masculinos,
1073
por lo que si llegado el momento un celador se encuentra ante esta situación, no
puede negarse a realiza esta tarea.
6 Bibliografía
1. Diccionario de la Real Academia de la lengua Española.
2. GARRIDO, J.M. El celador en quirófano. España. Formación continuada Logoss.
2013.
3. Instituciones Sanitarias de la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valen-
ciana: Celador. España. MAD. Edición2021.
4. Orden del 5 de Julio de 1971 por el cual se establece el Estatuto de Personal no
Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad social.
5. Temario de celadores del servicio de salud de Castilla-La Mancha. España. Cen-
tro de estudios Adams. 2007.
1074
Capítulo 230
1 Introducción
En este capítulo analizaremos los diversos medios de protección contra el COVID
en los hospitales teniendo en cuenta que como trabajadores de ellos necesitamos
protegernos a nosotros mismos y a otros pacientes al poder estar en contacto con
un paciente de COVID y poco tiempo después con uno inmunodeprimido siendo
de vital importancia conocer y saber usar todos EPI a nuestro alcance así como
las medidas de protección ya sean organizativas o de protección colectiva y ver-
emos la importancia de seguir usándolos pese a la relajación actual sobre la pan-
demia así como los EPI con los que podremos protegernos y sus certificaciones
de calidad europeas como es el certificado CE que es obligatorio en los productos
sanitarios de venta en toda la Unión Europea y tienen que estar un lugar visible
legible y ser indeleble. Por último también hablaremos de las ultimas cepas que
están llegando a España así como sus nuevos síntomas para estar alerta y poder
detectarlos con rapidez para solicitar una PCR evitando causar males mayores
a nuestros compañeros o pacientes del hospital. Es importante tener en cuenta
que pese a que lo peor del covid ya ha pasado sigue causando muchas muertes y
nunca sabremos si podemos volver al pasado con alguna nueva variante.
2 Objetivos
Recopilar como debe protegerse correctamente una persona contra el COVID
y su evolución a medida que ido pasando la pandemia así como ver una de las
últimas variantes del covid en España.
3 Metodología
La búsqueda de los estudios la hice en bases de datos científicas como Pubmed y
Scielo. Utilicé las palabras clave de “protección COVID”, “métodos de protección
ante el contagio de COVID y “evolución de los métodos de protección contra el
COVID ”. Los artículos que revisé forman parte de revistas científicas y capítulos
de libros.
También busqué información en las páginas web oficiales en la Organización
Mundial de la salud y de los lugares para la Prevención y Control de Enfer-
medades.
En cuanto obtuve la suficiente información seleccioné las partes con las que hacer
mi trabajo de investigación.
4 Resultados
1. Medidas para la organización de espacios en el hospital
• Si se tiene la posibilidad, se debe prevenir la acumulación de personas, tanto
trabajadores como pacientes o visitantes, en los hospitales durante los horarios
donde habitualmente se tiene mayor densidad de personas. En los descansos tam-
bién se debe tener en cuenta esta norma.
• Facilitar y promover el teletrabajo para el desarrollo las profesiones en la que
sea posible y tener en cuenta que ciertas profesiones pueden tener una parte
presencial y otra de teletrabajo.
• En desplazamientos como ambulancias donde se comparte espacio es recomend-
able el uso de la mascarilla y garantizar la entrada de aire exterior.
1076
hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad viricida, autorizados y registra-
dos por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos
1077
• Actividades realizadas
• Control de la utilización de espacios comunes (salas de descanso, comedores,
etc.)
EPI
Para seleccionar los EPI lo primero que tenemos que mirar es que lleven el mar-
cado CE conforme al Reglamento (UE) 2016/425 del Parlamento Europeo y del
Consejo, que regula los equipos de protección individual. Esto quiere decir que
el fabricante debe elaborar una Declaración UE de conformidad, y además el EPI
debe llevar la información que se indica en el Reglamento: datos del fabricante,
identificación del producto (número de lote…), instrucciones e información, etc.
Según la peligrosidad la categoría del EPI puede ser: Categoría I, II o III y los EPI
que necesitaremos para protegernos del COVID serán:
• Mascarillas deberán ser con filtro antipartículas y de clase FP1, FP2 o Fp3
• Ropa de protección que será contra agentes biológicos
• Gafas de protección o pantallas
• Guantes de protección contra microorganismos
COVID en 2023
Este 2023 estamos teniendo variedades mucho menos letales que están haciendo
que los gobiernos relajen las medidas de contingencia como son:
Ómicron y sus 5 linajes (BA.1, BA.2, BA.3, BA.4 y BA.5) y sus síntomas suelen
ser :
Afonía, falta de apetito y taquicardia aparte de los comunes en otras variantes
como fiebre , tos fatiga , dolores musculares ,etc
5 Discusión-Conclusión
Pese a que nos parezca que la pandemia ya haya pasado y que todo ha vuelto a la
normalidad el COVID sigue causando numerosas muertes y dejando a personas
con secuelas graves por lo que no debemos dejarlo olvidado para que se repita
la tragedia pasada y mas teniendo en cuenta el trabajo de responsabilidad que
tenemos como trabajadores en hospitales donde podemos tener contacto con pa-
cientes de COVID y al poco tiempo con pacientes de alto riesgo como los inmun-
odeprimidos o al volver a casa y tener contacto con nuestra familia y entorno por
lo que refrescar nuestros conocimientos sobre protección y nuevos síntomas nos
ayudara a evitar males mayores en un futuro así como mantenernos preparados
para una nueva posible pandemia.
1078
6 Bibliografía
https://www.sanidad.gob.es/
https://covid19.ugr.es/informacion/salud-prevencion/prevencion
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/symptoms.
html
https://www.scielo.br/j/bjb/a/kHSWtq7BpNVhz8psKz4VDmw/?lang=en
1079
Capítulo 231
ACCIDENTES Y RIESGOS QUE
ENCUENTRA UN PINCHE EN UNA
COCINA HOSPITALARIA
NIEVES HENARES ROSA
JUANA MARIA FERNANDEZ FRAILE
JAVIER SOLVEZ ORTEGA
CRISTINA BALLESTEROS CUARTERO
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA GARCÍA
1 Introducción
Los accidentes con baja médica, son ocurridos en las cocinas hospitalarias, entre
los más comunes están las caídas, contusiones, quemaduras y cortes. También ex-
isten grupos de accidente que son de gravedad, como son las quemaduras quími-
cas que se producen por una manipulación de productos químicos peligrosos,
dermatitis, úlceras en ojos y queratitis cáusticas.
En la cocina de un hospital, trabajan muchas personas, todas ellas realizan difer-
entes tareas, entre otras como las actividades como el transporte de carros de la
comida, trabajos con un carácter manual con manipulación de alimentos, exposi-
ción a suelos mojados por el derrame de los líquidos, proximidad a fuentes de
calor, etc., en este tipo de riesgos de accidente, tenemos que añadir la incorpo-
ración de personal eventual, que cuenta con poco experiencia, que hace aumentar
la posibilidad de accidentes.
En una cocina hospitalaria debe existir un plan de emergencias y evacuación, así
como los elementos para la extinción de incendios y una correcta señalización.
Los pinches de cocina y los cocineros, tienen que seguir las pautas establecidas,
con son el uso de uniformes y un calzado correcto, así como la utilización del uso
de EPI, todos los trabajadores de una cocina hospitalaria, tienen que recibir una
formación continua por parte de la empresa relativa a la prevención de riesgos y
accidentes
2 Objetivos
El principal objetivo de este capítulo será explicar los principales peligros que se
pueden encontrar en las cocinas de los hospitales y cómo es posible prevenirlos.
3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo, se ha realizado una búsqueda en páginas
de internet y bibliográfica en artículos relacionados. También en las principales
bases de datos como caídas y accidentes en las cocinas, así como en buscadores
como google con palabras clave como “prevención accidentes riesgos en una
cocina hospitalaria”.
4 Resultados
Dentro de una cocina de hospital, el pinche de cocina está expuesto a numerosos
posibles accidentes entre los que podemos encontrar y destacar los siguientes:
• Caídas, las caídas en las cocinas es uno de los accidentes más concurrentes y
una de las causas que genera más bajas laborales. En una cocina se trabaja con
líquidos como pueden ser aceites, agua, caldos, etc. Es común que estos productos
se puedan derramar en el suelo provocando que aumente el riesgo de caída. El
suelo se debe de mantener lo más limpio posible. Se recomienda la utilización
de calzado antideslizante y extremar el cuidado en las cámaras frigoríficas por el
agua que en ellas se forman y en las cintas de emplatado por la caída de sustancias
de los alimentos.
• Productos químicos. Se recomienda utilizar los equipos de protección recomen-
dados por el fabricante para su manipulación, no mezclar productos de limpieza
salvo que el fabricante contemple esa posibilidad y ante cualquier avería de la
1082
máquina comunicarlo al superior para que se pueda avisar al Servicio de Man-
tenimiento.
• Quemaduras, estas también forman unos de los accidentes habituales en la
cocina debido a la exposición de calor de los fogones, hornos utilizados en el
cocinado y a la utilización de líquidos a altas temperaturas, como aceite o agua.
• Golpes: en una cocina de hospital se trabaja con un gran número de utensilios,
como marmitas, carros, bandejas Gastronor, dicho material se tiene que alma-
cenar en grandes cantidades y es habitual la caída de estos materiales y que el
trabajador se pueda golpear y sufrir daños si no se emplean correctamente.
5 Discusión-Conclusión
Es de vital importancia, tener unas medidas de seguridad y usar aquellos equipos
de protección que son necesarios dentro de una cocina hospitalaria, para evitar
los accidentes en la cocina. Deben tener una correcta formación todos los tra-
bajadores en materia de prevención y debe de proporcionar la empresa, por si
en el caso de ocurrir algún accidente, poder reaccionar en el caso de verse ante
algún peligro. Los accidentes en una cocina hospitalaria, en la mayor parte son
evitables, siempre y cuando el personal de la cocina conozca y siga las normas
de prevención.
Los pinches de cocina, así como los trabajadores de la cocina, deben implicarse
y ser profesionales al máximo para poder realizar su trabajo de la forma más
segura posible, utilizando los equipos de protección que son necesarios para la
realización de su trabajo diario.
1083
6 Bibliografía
https://revistamedica.com/prevencion-riesgos-cocina-hospitalaria/
www.scielo.org
www.google.es
1084
Capítulo 232
PINCHE DE COCINA: LA
COMPOSICIÓN DE HORTALIZAS Y
VERDURAS
NIEVES HENARES ROSA
JUANA MARIA FERNANDEZ FRAILE
JAVIER SOLVEZ ORTEGA
CRISTINA BALLESTEROS CUARTERO
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA GARCÍA
1 Introducción
El CAE (Código Alimentario Español) define a las hortalizas como “cualquier
planta herbácea hortícola, en sazón, que se puede utilizar como alimento, ya sea
en crudo o cocinado” (Decreto 2484/1967).
Dentro de la denominación de las hortalizas incluiremos las verduras aparte de
muchos alimentos diversos de origen vegetal. Estos alimentos podemos decir
que tienen una función principalmente reguladora, debido a su aporte de vita-
minas, minerales y en agua .Vamos a explicar cómo dentro de las hortalizas, lo
que se denomina verdura, son aquellas cuya parte comestible la componen sus
órganos verdes como tallos, hojas. No obstante, coloquialmente, dentro del tér-
mino verdura se incluye de manera general y poco correcta el de hortaliza, tam-
bién pertenece las legumbres frescas a la familia de las susodichas.
La composición química de las hortalizas es muy variable, dependiendo de la
variedad, la especie, el estado de maduración, etc.
Los macronutrientes principales presentes en hortalizas y verduras son: Proteí-
nas, Lípidos, vitaminas, minerales, Fito nutrientes e Hidratos de carbono
La característica general y más destacable es el elevado contenido acuoso que
puede llegar a ser del 80-90 %.
Para saber si están maduras y en perfecto estado de sazón, que lo definimos como,
el estado óptimo de maduración, nivel nutritivo y de características organolépti-
cas perfectas para su consumo.
2 Objetivos
Conocer un poco más de que están compuestas las hortalizas y verduras como
personal no sanitario que cumple sus funciones en un centro hospitalario como
pinche de cocina.
3 Metodología
Basada en la evidencia científica, en la búsqueda de bases de datos más impor-
tantes, así como revisión en libros, artículos especializados y material formativo,
así como también en la consulta en páginas de internet, la revista española de
ciencia sanitaria, diario sanitario, etc.
4 Resultados
Como hemos visto antes, la composición química de las hortalizas y las verduras
es muy variable y depende de diversos factores como la variedad, la especie, el
estado de maduración, etc.
Vamos a ver más detalladamente su composición.
• Vitaminas y minerales: Las hortalizas sí que destacan por su aporte en minerales
y vitaminas.
Hay mencionar que, como casi todos los alimentos de origen vegetal, las hortal-
izas son deficientes en vitamina B12 y en vitamina D.
El contenido vitamínico varía mucho con el tipo de hortaliza y el clima. Las vi-
taminas del grupo B y la vitamina A aparecen en casi todas las hortalizas, esta
última en forma de carotenoides (precursores). Otra vitamina de interés es la C,
y algunas hortalizas son ricas en vitaminas E y K.
1086
El potasio es el mineral más importante, seguido del calcio, el sodio y el magnesio.
También contienen fosfato y cloruro. Ciertas hortalizas, como las acelgas o las
espinacas, son ricas en hierro
5 Discusión-Conclusión
Además de saber que la composición química de las hortalizas es muy variable
y depende de la variedad, la especie, el estado de maduración, etc. La caracterís-
tica general más destacable es el elevado contenido acuoso que tienen, pudiendo
llegar a ser este del 80-90 %.
También podemos decir que al aprender, como personal no sanitario que cumple
sus funciones en un centro hospitalario como pinche de cocina, la composición
química de las hortalizas y las verduras, tenemos que conocer y a definir lo que
las hortalizas son, según el Código Alimentario Español. y saber también que
las verduras son un tipo de hortalizas cuya parte comestible la componen sus
órganos verdes.
6 Bibliografía
HORTALIZAS-VERDURAS - Fundación Española del Corazón (2021) https://
fundaciondelcorazon.com/nutricion/alimentos/801-verduras-hortalizas.html.
1087
Capítulo 233
1 Introducción
La higiene en la manipulación de los alimentos es un punto fundamental en la
prevención de las enfermedades alimentarias.
La alimentación es un valor crucial en los hospitales en general por su tamaño
y actividad. Debido a sus patologías, los pacientes hospitalizados requieren no
solo una adecuada entrega de alimentos, sino también que las comidas lleguen
en las debidas condiciones de rapidez, temperatura, comodidad de uso y el más
alto nivel de rigor sanitario.
Por esto es vital que el cocinero o pinche sea consciente de la importancia en su
higiene personal y actitud, para evitar así la posible transmisión de enfermedades
o intoxicaciones alimentarias a pacientes ingresados con distintas patologías, fa-
miliares y personal sanitario y no sanitario del centro hospitalario. Por tanto, es
fundamental que todos y cada uno de los profesionales que prestan sus servicios
en cocina hospitalaria como, cocineros y pinches, tenga la precaución para que el
producto no solamente posea calidad gastronómica, sino que también se actuará
con la máxima cautela posible, impidiendo su deterioro, contaminación, etc
Por todo esto es necesario un plan de prevención de manipuladores de alimen-
tos por parte de las cocinas hospitalarias, de la higiene personal y, limpieza y
desinfección todos los días de los utensilios de cocina y superficies.
2 Objetivos
Concienciar a los trabajadores cocineros y pinches de cocinas hospitalarias sobre
los peligros que conlleva la mala manipulación de los alimentos.
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
que consiste en una revisión bibliográfica sobre el tema a tratar. Se ha realizado
una búsqueda en libros y se han consultado artículos en las principales bases de
datos y páginas de internet.
4 Resultados
Para evitar la propagación de enfermedades e intoxicaciones alimentarias, que
pueden ser mortales en los pacientes, es muy importante que los hospitales im-
plementen planes de manipulación de alimentos para su personal de cocina, así
como el conocimiento de las causas de intoxicación alimentaria y cómo aplicar
las medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación de la materia
prima.
El pinche del hospital debe seguir un procedimiento a la hora de la manipulación
el género, para evitar la propagación de enfermedades no deseadas, intoxica-
ciones alimentarias, alimentos en mal estado o por contacto.
Para evitarlo tenemos que tener la precaución de seguir unas reglas de higiene
antes de esa manipulación.
La limpieza y lavado de las manos se debe realizar de la siguiente manera:
1090
Lavarse las manos, antebrazos y cepillar las uñas antes y después de iniciar la
jornada laboral o cuando el personal realice otra actividad, como tocar género
crudo, después de ir al baño debe, sonarse la nariz, ojos o boca debe de ser con
agua corriente y jabón.
Ropa de trabajo: La ropa de trabajo debe ser ventilada, alguera, que tenga fácil
lavado y completamente separada de la ropa que traemos de la calle.
Los zapatos deben ser los apropiados, que no resbalen y homologados nunca los
que llevamos en la calle.
Las joyas fuera del cuerpo no se pueden llevar por que pueden caer a lo que
estamos elaborando.
Las colonias, perfumes, lociones para después del afeitado y cualquier otro pro-
ducto que pueda dejar aroma y cambiar el sabor a la comida.
Cuando hay una herida en cualquier zona del cuerpo, el vendaje es crucial llevarlo
siempre tapado.
El uso de gorros y mascarillas para tapar barbas y cabellos.
Por esto es vital que el pinche tenga en cuenta la importancia de una higiene
personal y limpieza del lugar de trabajo ,para evitar riesgos innecesarios.
5 Discusión-Conclusión
Conocer las causas de las intoxicaciones alimentarias, es saber tomar las precau-
ciones necesarias para evitar la contaminación alimentaria. Es fundamental im-
plantar un plan de manipulación de alimentos en los hospitales que su personal
de cocina, cocineros, pinches, etc tienen el deber de conocer. Para evitar enfer-
medades e intoxicaciones alimentarias, es importante tener una buena higiene
personal ,limpieza y desinfección del lugar de trabajo , que por lo contrario puede
ser fatal en pacientes ingresados en el hospital. los pinches de cocina deben seguir
los procedimientos necesarios y los métodos de manipulación de los alimentos
para evitar algunas enfermedades innecesarias y las intoxicaciones alimentarias.
Se debe evitar que los alimentos en mal estado o que hayan estado en contacto
con elloslleguen a ser consumidos, controlar las fechas de caducidad, el estado de
los productos congelados, no perder la cadena de frio, las condiciones adecuadas
del género perecedero, etc.
Aparte de todo esto la higiene del manipulador debe ser la idónea para que el
género que se manipule no se contamine, con esto lograremos darle al paciente
la tranquilidad de una buena alimentación .
1091
6 Bibliografía
ManualBuenasPracticasCocinaC.pdf (euskadi.eus, Buenas prácticas para la ma-
nipulación de alimentos - CSA(csaconsultores.com logos
1092
Capítulo 234
1 Introducción
En todos los servicios hospitalarios se hace indispensable la figura de un profe-
sional no sanitario como el auxiliar administrativo y en la planta de pediatría no
iba a ser menos. Hay que tener en cuenta que debido a que sus pacientes son to-
dos menores de edad y mucho de ellos con patologías importantes (por ingresos
directos desde urgencias, por ingresos programados y también por peticiones re-
alizadas de la UCI pediátrica), el trabajo realizado por el auxiliar administrativo
debe reunir la excelencia de la calidad asistencial. Para ello en todo momento
todos los días en este servicio hospitalario se implanta estrategias dirigidas a la
optimización por parte de este profesional para conseguirlo.
En este artículo de revisión bibliográfica vamos a tratar de cómo gestiona el aux-
iliar administrativo este trabajo, su coordinación con los compañeros de otras
categorías del mismo servicio para conseguirlo y el resultado final que se obtiene
con dicha organización de trabajo.
Generalmente, pasa por manos del auxiliar administrativo una serie de documen-
tos, muchos de ellos decisivos, para la mejora del paciente, en este caso con el
agravante, repetimos, de ser menor de edad, que deben ser tramitados lo mejor
y antes posible para la resolución de cada caso personal.
2 Objetivos
Conocer y comprender mejor la dinámica de trabajo diario del auxiliar adminis-
trativo sobre todo en el servicio hospitalario de ginecología.
3 Metodología
Para la elaboración de este artículo se ha llevado a cabo una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica de manera sistemática, basándonos en pal-
abras claves que han sido: auxiliar administrativo, neonato, ginecología, pedi-
atría, menor de edad, peso, tallaje y otros parámetros, documentos, archivos,
prestaciones, apertura de expediente, números de referencia, traslados, alta y ba-
jas, ingresos.
La revisión se ha hecho en base a tres pilares principales:
Conocimientos de compañeros auxiliares administrativos en activo del servicio
de pediatría.
Libros de oposición de auxiliar administrativo de la última convocatoria hecha
por el SESCAM de Castilla-La Mancha.
Búsqueda sistemática en páginas científicas de Internet (ej.-Scielo).
4 Resultados
-Es el auxiliar administrativo el profesional no sanitario que se ocupa junto con
sus compañeros de admisión general (por lo general, la madre), de urgencias (de
nuevo por lo general, la madre) y especialmente de paritorios (la mayoría de los
ingresos parte de este servicio, pues son neonatos) de coordinar los ingresos que
han a sucederse en el servicio. Esta coordinación trascurre en general por vía
telefónica.
-Es el auxiliar administrativo la persona encarga de abrir o de continuar con la
documentación que se tiene que gestionar a lo largo de la estancia del paciente.
Todo ello con numeración correlativa o de referencia.
1094
-Es el auxiliar administrativo quien custodia dicha información, la procesa y la
mantiene al día para que los profesionales necesitados de ella puedan tenerla a
su disposición de manera organizada.
-La gestión de llamadas para traslados a otros servicios e incluso a servicios de
otros hospitales, la documentación requerida o la búsqueda de ella, será tarea del
auxiliar administrativo.
-Se ocupará de fotocopiar o escanear, cuantos documentos se necesite para re-
alizar su tarea.
-Se ocupará de recabar toda a aquella información que necesite su trabajo.
-Ante la necesidad de actuar en momentos de máxima demanda asistencial, se
coordinará con el equipo sanitario y no sanitario del servicio para conseguir con
la mayor celeridad posible el mejor resultado.
-Asesora a sus compañeros ante las posibles dudas que surja de cómo se debe re-
alizar un trabajo administrativo que puedan necesidad y se mantendrá disponible
hasta la finalización de este.
-Velará el auxiliar administrativo por la integridad de toda la documentación y
procederá a su custodia en todo momento.
-Mantendrá su espacio de trabajo limpio y organizado. Ante la posibilidad de
imprevisibilidades su puesto de trabajo estará disponible para la búsqueda de
todo aquello que se necesite sin demora.
-El auxiliar administrativo es la persona cualificada en el servicio para gestionar
no solo las altas que se produzcan, sino también, lamentablemente, los exitus (son
raros, ya que si algo surgiese, enseguida son llevados a la uci). En caso de que
esto suceda, con la mayor discreción posible, se coordinará con los compañeros
y todo el personal ajeno a la casa, pero involucrado en este momento para que
se obtengan lo más rápidamente posible los documentos pertinentes.
-El auxiliar administrativo, inexcusablemente, en todas las situaciones, está obli-
gado aguardar silencio sobre su labor y no desvelará bajo ningún concepto datos
importantes o no del estado actual, patología o cualquier otro de sus pacientes o
de sus acompañantes (los padres, por lo general).
5 Discusión-Conclusión
La labor organizativa y de gestión del auxiliar administrativo en el servicio de
pediatría tal y como hemos demostrado en este artículo es de vital importancia.
El trabajo de la planta no podría ni comenzar ni mantenerse y mucho menor
terminar en un alta satisfactoria sin este profesional.
1095
Es por ello por lo que se expone en este artículo la necesidad no solo de conocer,
sino de reforzar la importancia de este profesional.
Desde este artículo queremos concluir que debería darse todas las facilidades
para su trabajo y estas facilidades pasan dos puntos:
1. Concederle las mejores y adecuadas herramientas tecnológicas de trabajo.
2. Mantener actualizados sus conocimientos, estos se pueden conseguir mediante
cursos, talleres, aulas, mesas de conocimientos, charlas, etc.
No nos cabe duda que con interés y espíritu de mejora, el trabajo del auxiliar
administrativo ya de por sí muy valioso, tendrá una mayor relevancia.
6 Bibliografía
Bibliografia www.administrativosanitario.blogspot.com
www.boe www.inap.es
www.formacioncarpediem.com
www.formacionalcala.com
www.revistamedica.com
www.docmjccm.es
www.sanidad.gob.es
Oposición auxiliar administrativo. Ed 2018. Editorial Adams.
Oposición auxiliar administrativo. Ed 2017. Editorial MAD.
Oposición auxiliar administrativo. Ed 2017. Editorial CED
1096
Capítulo 235
1 Introducción
Nuestra actual sociedad tecnificada necesita cada vez más que todo quede reg-
istrado, atrás han quedado los tiempos en los que había personas sin registrar, sin
partida de nacimiento e incluso sin DNI. Lo que hoy en día nos parece anecdótico
e incluso imposible, años atrás era una realidad bastante palpable.
La necesidad de registrar para ser ciudadano de pleno de derecho es cada vez más
fuerte y grande, tanto que hoy en día nadie entendería que existiese una persona
sin estos llamemos, requisitos, en una sociedad moderna como la nueva.
Figurar en el registro civil es vital, se obtienen más beneficios que perjuicios, si
algo se necesita del Estado hay un punto de partida y si este necesita de nosotros,
sabe cómo pude localizarnos. Así pues, estar registrado es vital para cualquier
paso sucesivo, como la escolarización, que demos en la vida.
Y por eso la sociedad que tanto ha cambiado, también ayuda a que esos trámites
se puedan hacer no solo acudiendo a un Registro Civil sino también dentro de las
instalaciones hospitalarias mientras incluso, la madre y el bebé estén ingresados,
lo que lo hace una opción interesante.
En este artículo vamos a hablar de este asunto enfocándolo dentro de la labor el
auxiliar administrativo.
2 Objetivos
Comprender mejor la dinámica de trabajo del auxiliar administrativo en el reg-
istro y cómo ejerce sus funciones en esta tarea en concreto.
3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo se ha llevado a cabo una revisión bibliográ-
fica en las principales páginas de formato digital tanto académicas como no y
búsqueda de libros de oposiciones recientes en esta categoría en el SESCAM de
mano de editoriales muy reconocidas de ámbito español.
Palabras claves utilizadas en la búsqueda: auxiliar administrativo, registro civil,
recién nacido, filiación, digital, presencial, documentación y administración de
justicia.
4 Resultados
-En los hospitales donde nacen niños y que poseen servicios de paritorio y gine-
cología la inscripción se hace en el mismo centro.
-El hospital tiene habilitado el recurso de inscripción en el propio servicio de
Registro, que es un servicio multifuncional donde tiene cabida el registro de todo
tipo de documentación oficial.
-La primera documentación para registrar al recién nacido se emite en el servicio
de ginecología a cargo de la matrona, que da fe de la hora, fecha, lugar, sexo y
filiación.
-La inscripción del recién nacido la promueven:
La dirección de hospitales, clínicas y establecimientos sanitarios.
El personal médico o sanitario que haya atendido el parto, cuando este haya
tenido lugar fuera de establecimiento sanitario.
Los progenitores. No obstante, en caso de renuncia al hijo en el momento del
parto, la madre no tendrá esta obligación, que será asumida por la Entidad Pública
correspondiente.
1098
El pariente más próximo o, en su defecto, cualquier persona mayor de edad pre-
sente en el lugar del alumbramiento al tiempo de producirse.
-La inscripción siempre la hace un auxiliar administrativo y se produce de la sigu-
iente manera: La declaración se efectuará presentando el documento oficial de-
bidamente cumplimentado, que comprenderá la identificación y nacionalidad de
los declarantes, y sus declaraciones relativas al nombre elegido para el recién
nacido, el orden de sus apellidos y su filiación paterna, acompañado del certi-
ficado médico preceptivo firmado electrónicamente por el facultativo. Cuando
haya transcurrido desde el nacimiento el plazo previsto, se precisará resolución
dictada en expediente registral.
Será el auxiliar administrativo quien dé fe de todo ello y así lo hará constar.
Hoy en día y gracias a la digitalización, se puede desde el hospital registrar on
line al neonato. Esta tarea también será asumida por el auxiliar administrativo.
5 Discusión-Conclusión
La importancia de la figura del auxiliar administrativo está fuera de toda duda
eso sí es necesario poder reforzar su formación ya sea por cursos on line o pres-
enciales, ponencias, mesas, charlas, etc. así como dotarle de las herramientas dig-
itales plenamente actualizadas y conectadas para poder hacer este trabajo con la
mayor diligencia y seriedad posible, puesto que son documentos oficiales cuyo
silencio debe como en cualquier otra tarea cumplir.
De otro modo, entendemos que el auxiliar administrativo no podría hacer su tra-
bajo y ello repercutiría en el usuario y le podría causar bastantes inconvenientes
de tipo administrativo que necesitarían posteriormente enmendarse.
6 Bibliografía
Bibliografia www.administrativosanitario.blogspot.com
www.boe www.inap.es
www.formacioncarpediem.com
www.formacionalcala.com
www.revistamedica.com
www.docmjccm.es
www.sanidad.gob.es
Oposición auxiliar administrativo. Ed 2018. Editorial Adams.
Oposición auxiliar administrativo. Ed 2017. Editorial MAD.
Oposición auxiliar administrativo. Ed 2017. Editorial CED
1099
Capítulo 236
EL AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN
LA PLANTA DE CIRUGÍA
ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA
JOSE DANIEL SUSIN MONTERO
FRANCISCO JAVIER SUSIN MONTERO
LUIS JESÚS LARRONDO ALEGRE
SERGIO SANCHEZ DE LA BLANCA CHAPARRO
1 Introducción
La atención de cirugía ortopédica y traumatología solo puede ser dada en un hos-
pital debido a las características de intervención, tratamiento y curación que re-
quiere según su patología cada paciente que acude por diferentes caminos a este
servicio. Dada su especificidad necesita de un equipo que asuma las funciones
que se requiere para desempeñar esa labor. El equipo debe ser multidisciplinar
y su campo de acción debe de centrarse en tratar las enfermedades, trastornos
y deformidad del aparato locomotor de origen traumatológico y todo el proceso
tanto administrativo como sanitario que le acompaña a este tipo de sucesos.
Dentro de este equipo multidisciplinar que atiende al paciente, podemos encon-
trar al profesional no sanitario llamado auxiliar administrativo encargado tanto
de la atención asistencial como del proceso administrativo que la atención de
cirugía ortopédica y traumatología necesita en la planta.
Hemos centrado nuestra atención por qué ha surgido la pregunta de si es nece-
sario este profesional en un servicio de estas características determinadas y si
no lo fuera, qué otras opciones hay. Es por ello, ante estas dos preguntas que se
ha realizado una revisión y esa es la razón de centrarnos en él en este artículo a
diferencia de sus compañeros.
2 Objetivos
Explicar y comprender mejor la figura del auxiliar administrativo, qué labor re-
aliza y cómo dentro de la planta de cirugía ortopédica y traumatológica.
3 Metodología
Para este artículo que trata sobre una revisión bibliográfica sobre la labor del
auxiliar administrativo nos hemos basado en tres tipos de recopilaciones: estudio
de libros de oposición del SESCAM que tratan de la presente categoría, escucha
activa de compañeros que han trabajado o trabajan en dicha planta y finalmente
artículos recogidos en páginas públicas de Internet.
Las palabras clave de búsqueda de material han sido: auxiliar administrativo, hos-
pital, funciones, paciente, cirugía y traumatología, organización, secreto profe-
sional.
4 Resultados
-Los ingresos que se producen en esta planta pueden provenir de tres sitios: ur-
gencias, consulta o ingreso programado.
-Es un servicio altamente cualificado, con un personal que desarrolla funciones
específicas e interactivas al respecto.
-Uno de los profesionales con los que cuentan en la planta es la figura del auxil-
iar administrativo. Este se ocupa de la atención al usuario como cualquier otro
profesional y además tiene como labor especifica la documentación del proceso.
-Pese a que lleve la documentación del proceso, no debemos de pensar que en
uno de los más desvinculados con el paciente. Lo cierto es que participa desde
la asignación de su habitación hasta la despedida de este del servicio ya sea por
traslado, exitus o alta.
-El auxiliar administrativo como recurso humano y asistencial de la unidad es uno
de los primeros que mantiene contacto con el paciente, para que pueda hacer su
1102
labor se ocupará en todo momento de su documentación. Esta documentación
según los casos es variada y dará fe de los momentos asistenciales del paciente
durante el servicio junto con el registro de llamadas, envío de correos y otros
servicios complementarios pero necesarios.
-La documentación y todo aquello que tenga relación con el paciente será
sometida a un estricto silencio profesional que no deberá ser roto de forma di-
recta o indirecta para beneficio de terceros. Por eso, además de la empatía, la
amabilidad y la corrección, la discreción será otro de sus atributos.
-Además de hacerse cargo de sus documentos y la tramitación de estos durante
todo el tiempo que fuese necesario, el auxiliar administrativo se ocupará de todo
aquello que deba ser registrado, llamadas que ayuden a la mejora del paciente,
escaneo y fotocopiado de papeles oficiales y mantendrá una actitud activa y diri-
gente en cuantas otras labores se le encomiende.
-El acceso al auxiliar administrativo se hará dentro de la planta, en un sitio
apartado y tranquilo, pero de fácil acceso, con la dotación informática adecuada
y activa, y el espacio suficiente para que pueda trabajar y que tenga un extra para
aquellos documentos que deban ser guardados y custodiados.
-La interacción con otros profesionales de su misma categoría como pueden ser
los auxiliares administrativos de quirófano y de consultas puede ser más abun-
dantes y activas que las que tengan otros compañeros de otras plantas. También
el horario, debido a la actividad de los quirófanos durante las veinticuatro horas
del día los siete días de la semana.
-En muchas unidades sucede que hay dentro de sus propias instalaciones consul-
tas para una mejor atención, el auxiliar administrativo estará también encargado
de ayudar y trabajar para dichas consultas.
5 Discusión-Conclusión
Tras observar estos resultados hemos concluido que sí que es necesaria la figura
del auxiliar administrativo en este servicio y la gran importancia que tiene para
conseguir unos resultados positivos de cara al paciente, de tal modo que entende-
mos que su trabajo es importante y no puede ser realizado por cualquier miembro
del equipo multidisciplinar. Por eso reivindicamos su labor y pedimos sean aten-
didas sus demandas de mayor implicación en el servicio, mejores herramientas
para realizar su trabajo y una formación específica que le ayude a entender mejor
el propio contexto en el que se mueven su trabajo en el servicio.
1103
6 Bibliografía
1. www.administrativosanitario.blogspot.com.
2. www.boe.es.
3. www.inap.es.
4. www.formacioncarpediem.com.
5. www.formacionalcala.com.
6. www.revistamedica.com.
7. www.docmjccm.es.
8. www.sanidad.gob.es.
9. Oposición auxiliar administrativo. Ed 2018. Editorial Adams.
10. Oposición auxiliar administrativo. Ed 2017. Editorial MAD.
1104
Capítulo 237
1 Introducción
En los centros sanitarios, ya sean centros hospitalarios o centros de salud, desem-
peñan sus funciones profesionales multitud de categorías sanitarias y no sani-
tarias, sin embargo hay una única categoría que se encuentra en relación con el
paciente durante todo el tiempo en el que el paciente se encuentra en el centro
sanitario, dicha categoría es la del personal subalterno.
Cuando un paciente acude por primera vez a un centro sanitario el primer pro-
fesional con el que se encuentra es con un celador, y la persona que despide al
paciente al abandonar el centro sanitario con el informe de alta, vuelve a ser el
celador.
Por lo tanto, los celadores a pesar de no tener una formación académica reglada
por el ministerio de educación deberán tener unos conocimientos mínimos sobre
los servicios en los que prestarán asistencia al equipo de profesionales sanitarios.
Del mismo modo, y no con menor importancia, el celador deberá mantener una
actitud receptiva, alegre, dispuesta ante cualquier necesidad de los pacientes.
Durante la realización de este capítulo científico, se llevará a cabo una breve sín-
tesis de la actuación llevada a cabo por los celadores con una paciente gestante
durante todo el proceso de ingreso, hospitalización, parto y salida del centro hos-
pitalario con su bebé en brazos.
2 Objetivos
- Dar a conocer las funciones llevadas a cabo por los celadores adscritos al servicio
de paritorio con la paciente gestante, desde su llegada a urgencias, ingreso, parto
y alta hospitalaria.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Como se ha mencionado anteriormente, el cuerpo de celadores son los únicos
profesionales que se encuentran durante todos los procesos por los que pasa
una paciente gestante en el centro sanitario. Durante la realización de este capí-
tulo científico, se desarrollarán cada una de las funciones llevadas a cabo por los
celadores en cada uno de los procesos de la paciente gestante.
INGRESO AL SERVICIO DE URGENCIAS
Los celadores recibirán a la paciente en la puerta de urgencias hospitalarias y
la acompañarán al servicio de admisión de urgencias para entregar los datos.
Sentarán a la paciente en una silla de ruedas y la llevarán a la zona de triaje
para que el equipo médico o de enfermería determine el nivel de atención.
1106
Trasladarán a la paciente desde el servicio de urgencias hasta la unidad de
paritorio o ginecología.
SERVICIO DE GINECOLOGÍA DE URGENCIAS
La paciente será revisada por el equipo profesional y determinará si el parto
está en proceso, siendo trasladada por el celador a la unidad de paritorio. Si se
determina que el parto no está en proceso puede ser ingresada en la planta de
hospitalización o mandada de nuevo a casa, siendo el celador el encargado de
trasladar a la paciente a un destino u otro.
UNIDAD DE PARITORIO
El celador pasará a la paciente a las habitaciones de dilatación y cuando sea
indicado por matrones, ginecólogos y pediatras, pasará a la paciente gestante a
la sala de paritorio, colocándola en el potro o ayudando a la paciente a que se
coloque por ella misma.
Una vez que la paciente ha dado a luz, el celador ayudará a pasarse a la cama
y llevarla de nuevo a la sala de dilatación hasta que pueda ser subida a la planta
de hospitalización de tocología.
PLANTAS DE HOSPITALIZACIÓN DE TOCOLOGÍA
El celador trasladará a la paciente puérpera con su bebé hasta la planta de
hospitalización.
ALTA DE LA PACIENTE Y DE SU BEBÉ
Una vez dada el alta y recibido el informe médico, el celador acompañará a la
paciente junto al recién nacido hasta la salida del centro hospitalario.
5 Discusión-Conclusión
Las evidencias que se han presentado anteriormente en este capítulo científico
titulado “El celador ante una paciente embarazada. Funciones del celador durante
la hospitalización de la paciente gestante hasta que es dada de alta junto al recién
nacido” nos ha demostrado el papel tan importante del celador durante el proceso
hospitalario de cualquier paciente que acude a un centro sanitario, ya que estará
presente en todos los procesos asistenciales por los que pase el paciente durante
su estancia en el centro sanitario.
Es importante destacar que el celador deberá mantener una actitud de disposi-
ción y gratitud ante el equipo profesional sanitario, pacientes, recién nacidos y
familiares.
1107
6 Bibliografía
- Diccionario de la Real Academia de la lengua Española.
- Instituciones Sanitarias de la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valen-
ciana: Celador. España. MAD. Edición 2021
- Temario de celadores del servicio de salud de Castilla-La Mancha. España. Cen-
tro de estudios Adams. 2007
1108
Capítulo 238
EL CELADOR EN LA PUERTA
PRINCIPAL DE LOS CENTROS
SANITARIOS. FUNCIONES DE
VIGILANCIA E INFORMACIÓN
PLACIDO MADRIGAL CARRIÓN
CARLOS BELLOT SEVILLA
JAVIER MORIANA VALENCIA
1 Introducción
En la mayoría de los centros sanitarios, ya sean centros de salud o centros hos-
pitalarios, existe la figura del celador en la puerta principal, siendo el encargado,
a rasgos generales, de dar información sobre la ubicación de servicios, horarios
de atención al paciente, cartera de servicios… Sin embargo, debido a la ley de
protección de datos, no podrá dar información sobre la presencia en el centro de
profesionales o sobre la ubicación de pacientes.
Una de las definiciones más utilizadas en el ámbito sanitario sobre el celador, es
la de “el que cela, el que vigila”, es decir, la persona encargada de vigilar, controlar
y mantener el orden en todo el recinto sanitario.
Tal y como aparece en la definición de celador, una de las principales funciones
del personal subalterno es la de vigilar, junto a otras funciones las cuales aparecen
recogidas en la siguiente normativa “Orden del 5 de Julio de 1971 por la cual
se establece el Estatuto de Personal no Sanitario al servicio de las Instituciones
Sanitarias de la Seguridad social”.
A lo largo del desarrollo de este tema se enumerarán y explicarán cada una de las
funciones llevadas a cabo por el personal subalterno que desarrolle su actividad
laboral en la puerta principal de las instituciones sanitarias.
2 Objetivos
- Conocer las funciones llevadas a cabo por los celadores de las puertas principales
de los centros sanitarios. Estas funciones por norma general son funciones de
información y vigilancia.
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
4 Resultados
Como se ha mencionado anteriormente en la introducción de este capítulo cien-
tífico, el celador encargado de desarrollar su actividad laboral en las puertas prin-
cipales de los centros sanitarios se ocupará de dos funciones principalmente; la
de vigilar y la de dar información.
FUNCIONES DE VIGILANCIA
El grupo subalterno tendrá la función de vigilancia tanto en el interior y exterior
del centro sanitario, sin embargo, en la puerta principal les corresponden las
siguientes funciones relacionadas con la vigilancia:
Vigilar la puerta principal, no permitiendo el paso a aquellas personas que no
estén autorizadas o que muestren signos violentos o de embriaguez.
Vigilar el exterior colindante a la puerta principal de la institución sanitaria.
Controlar el acceso a aquellas personas autorizadas por la dirección del centro
sanitario.
Realizarán un control de los bultos llevados por los acompañantes, no permi-
tiendo la entrada de comida o bebidas.
No permitirán el acceso a acompañantes de pacientes que se encuentren en las
1110
unidades de cuidados intensivos, del servicio de urgencias o en el bloque quirúr-
gico.
Limitarán el acceso a neonatología, dejando pasar únicamente a los padres de
los bebes que se encuentran en dicha unidad.
Controlarán el acceso a pacientes, usuarios y familiares que acudan a consultas
externas de medicina o enfermería.
Controlarán que se mantenga el silencio y el orden en el hall de la puerta prin-
cipal de los centros sanitarios.
FUNCIONES DE INFORMACIÓN
Darán información sobre la ubicación de los servicios y unidades sanitarias.
Darán información sobre la ubicación de las consultas externas.
Indicarán la normativa que se tiene que llevar a cabo sobre el acceso y perma-
nencia en el centro sanitario.
Indicarán el horario de los servicios y unidades sanitarias.
OTRAS FUNCIONES
Llevar a cabo un registro de los acompañantes de los pacientes que se encuen-
tren ingresados en las plantas de hospitalización, no permitiendo el acceso a más
de una persona por turno, estableciendo tres turnos a lo largo del día. Esta nor-
mativa de actuación y control puede variar de unos centros sanitarios a otros.
Aquellas funciones análogas que le sean encomendadas por sus superiores.
5 Discusión-Conclusión
Las evidencias que se han presentado anteriormente en este capítulo científico
titulado “El celador en la puerta principal de los centros sanitarios. Funciones de
vigilancia e información” nos muestran las dos funciones principales que desar-
rollan los celadores adscritos a la puerta principal de las instituciones sanitarias.
Cabe destacar que estas funciones corresponden a la Orden del 5 de Julio de
1971, por lo que parte de estas funciones en la actualidad han sido modificadas,
eliminadas o creadas. La función que más modificación ha sufrido ha sido la de
vigilancia, con la aparición de los cuerpos de vigilancia en las instituciones sani-
tarias.
6 Bibliografía
- Diccionario de la Real Academia de la lengua Española.
- Instituciones Sanitarias de la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valen-
ciana: Celador. España. MAD. Edición 2021
1111
- Temario de celadores del servicio de salud de Castilla-La Mancha. España. Cen-
tro de estudios Adams. 2007
1112
Capítulo 239
EL TÉCNICO EN HIGIENE
BUCODENTAL FRENTE AL SÍNDROME
DEL TRABAJADOR QUEMADO O
BURNOUT
CRISTINA CASAL GARCÍA
1 Introducción
El síndrome de burnout o síndrome del trabajador quemado ocurre cuando la pre-
sión del trabajo o el estrés alcanzan un punto máximo en la mente del trabajador:
se vuelven excesivos y sienten esa sobrecarga cuando el trabajo es demasiado
complicado, tienen mucha cantidad o trabajan durante mucho tiempo seguido
con jornadas interminables y en muchas ocasiones horas no remuneradas. Por
lo que podemos decir que este síndrome es el resultado del estrés crónico en el
lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito que en el caso del técnico en
higiene bucodental será dentro de la propia clínica dental.
Este síndrome está caracterizado principalmente por:
2 Objetivos
Reconocer de forma rápida los signos y síntomas de este síndrome y exponer las
medidas necesarias para poder frenarlo a tiempo.
3 Metodología
Los datos científicos para llevar a cabo este trabajo se han obtenido de una re-
visión sistemática de publicaciones científicas en bases de datos como Medline,
Wikipedia, así como en el buscador Google Académico, introduciendo los térmi-
nos de búsqueda combinados con filtros y descriptores como: síndrome, burnout,
higienista. También se han consultado publicaciones científicas difundidas en
diferentes revistas Españolas y Guías de prácticas Clínicas.
4 Resultados
A continuación enumeraremos los componentes principales por los que el sín-
drome de burnout se caracteriza:
1114
Se puede dar a partir de una sobrecarga laboral, pero también puede surgir
porque se trabaja en un ambiente de conflicto entre jefes y compañeros, injus-
ticias y poca libertad. Se puede decir que trabajas de una forma automática.
5 Discusión-Conclusión
Para concluir el presente trabajo diremos que, el síndrome de burnout o síndrome
del trabajador quemado como hemos dicho anteriormente se caracteriza porque
es un proceso que va creciendo de manera progresiva si no se toman medidas
para impedirlo. Este síndrome necesita ser más reconocido como una enfermedad
importante a día de hoy, por lo que será posible implementar medidas preventivas
para todos aquellos trabajadores que lo padecen y lo puedan padecer. Es muy
importante que todos los profesionales sanitarios y más los técnicos en higiene
bucodental puedan conocer las causas y las consecuencias que pueden llegar a
desencadenarlo, y poner una serie de medidas para impedir que la enfermedad
se desarrolle o vaya en aumento.
6 Bibliografía
1. https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_desgaste_profesional
2. https://medlineplus.gov/spanish/stress.html
3. https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/sintomas-sindrome-
burnout-identificarlo
1115