48 Xiii Lecciones en Salud Comunitaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1592

Índice

1 ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN EL CLIMATERIO Y LA


MENOPAUSIA
SONIA CAROLINA LAGARES ABREU, JAVIER HERNANDEZ
JIMENEZ Y ALBA GLANNELIZA LORENZO VALDEZ 3

2 CARACTERÍSTICAS DE CAÍDAS EN ANCIANOS MAYORES DE 65


AÑOS INSTITUCIONALIZADOS
SARA CABAÑERO RUBIO, GEMA CANO BORRELL, JOSÉ LUIS
PLAZA FERNÁNDEZ, ALBERTO MARTINEZ GARCÍA Y MARÍA
JOSÉ FERNÁNDEZ LOZOYA 13

3 ¿ESTÁN NUESTROS ANCIANOS BIEN NUTRIDOS?


GEMA CANO BORRELL, SARA CABAÑERO RUBIO, JOSÉ LUIS
PLAZA FERNÁNDEZ, ALBERTO MARTINEZ GARCÍA Y MARÍA
JOSÉ FERNÁNDEZ LOZOYA 27

4 APLICACIÓN DE LA TERAPIA LARVAL EN LA CURACIÓN DE


HERIDAS
NATALIA DEL FRESNO LÓPEZ Y MONICA VIVAR GALÁN 31

5 CUIDADOS DE ENFERMERÍA. CUIDADOS DEL CORDÓN


UMBILICAL
BEATRIZ MARTÍN GARCÍA, MIRIAM HIDALGO CABANILLAS,
SARA SALMERÓN AROCA, GUILLERMINA TARDIO BENITO Y
FERNANDO MIÑANO TOLEDO 35

6 ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN MENOPAUSIA Y CLIMATERIO


ANGELA UTIEL SÁEZ, AURORA MARIN MAYOR, JUAN MANUEL
FERNÁNDEZ GÓMEZ, PEDRO POVEDA JIMÉNEZ Y ANA MORENO
GARCÍA 39
7 MALA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN PERSONAS CON
DISLIPEMIA
MARIA GEMA MORENO ESCUDERO, VERÓNICA BALLESTEROS
LÓPEZ Y NADIA MARTINEZ MOHAMED 43

8 CASO CLÍNICO. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA:


NANDA/NIC/NOC
MARIA GEMA MORENO ESCUDERO, VERÓNICA BALLESTEROS
LÓPEZ Y NADIA MARTINEZ MOHAMED 47

9 PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DIRIGIDO A PACIENTES


CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO TRAS UN ICTUS PARA SU
APLICACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA RURAL
PAULA APARICIO CASARES 53

10 LA SUDAMINA INFANTIL
BEATRIZ MARTÍN GARCÍA, MIRIAM HIDALGO CABANILLAS,
GUILLERMINA TARDIO BENITO, SARA SALMERÓN AROCA Y
FERNANDO MIÑANO TOLEDO 67

11 ATENCION DE ENFERMERIA EN EL MANEJO Y


ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS AL PACIENTE
ANCIANO
AURORA MARIN MAYOR, JUAN MANUEL FERNÁNDEZ GÓMEZ,
PEDRO POVEDA JIMÉNEZ, MARIA DE GRACIA GAÑAN MESA Y
ANGELA UTIEL SÁEZ 71

12 CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL MANEJO Y PREVENCIÓN


DEL PIE DIABETICO
AURORA MARIN MAYOR, ANGELA UTIEL SÁEZ, JUAN MANUEL
FERNÁNDEZ GÓMEZ, PEDRO POVEDA JIMÉNEZ Y MARIA DE
GRACIA GAÑAN MESA 77

13 CARACTERÍSTICAS DE LA LECHE MATERNA


GUILLERMINA TARDIO BENITO, FERNANDO MIÑANO TOLEDO,
BEATRIZ MARTÍN GARCÍA, MIRIAM HIDALGO CABANILLAS Y
SARA SALMERÓN AROCA 83
14 MANEJO DEL PACIENTE CON CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
DESDE LA CONSULTA DE ENFERMERÍA COMUNITARIA
NATALIA MANZANERO MELLADO, CELIA CRUZ ESCRIBANO,
NIDIA LIBRADO SÁNCHEZ-GUIJALDO, AINHOA RAMOS
MIRANDA Y CARMEN MARTA CARRIÓN NAVARRO 87

15 BENEFICIOS DEL MÉTODO MADRE CANGURO EN RECIÉN


NACIDOS PREMATUROS
NATALIA MANZANERO MELLADO, AINHOA RAMOS MIRANDA,
CARMEN MARTA CARRIÓN NAVARRO, CELIA CRUZ ESCRIBANO Y
NIDIA LIBRADO SÁNCHEZ-GUIJALDO 97

16 LA CARGA DE TRABAJO EN EL PACIENTE CRÓNICO


IONE LÓPEZ SOSA Y SONIA GÓMEZ DE LA CUEVA ESCRIBANO 111

17 MOBBING EN EL COLECTIVO DE ENFERMERÍA: UNA REALIDAD


SILENCIOSA
MARINA ANGÉLICA CARRASCO ESTEBAN, ANA MARIA
MORALES PEREZ, LUCÍA SIERRA LÓPEZ, SOFÍA DEL ROSAL NIETO
Y VERÓNICA VÁZQUEZ VILLANUEVA 121

18 LA ALIMENTACIÓN EN PACIENTES CON ENFERMEDAD


PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
MARINA APESTEGUÍA SANZ, INÉS ABENIA ABENIA Y MAITE
LLORENTE ARMENDARIZ 129

19 CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE


AINHOA RAMOS MIRANDA, CARMEN MARTA CARRIÓN
NAVARRO, NATALIA MANZANERO MELLADO, CELIA CRUZ
ESCRIBANO Y NIDIA LIBRADO SÁNCHEZ-GUIJALDO 135

20 NUTRICIÓN EN EL TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL


ALZHEIMER
ANA GONZÁLEZ GARCÍA 151

21 CUIDADOS PALIATIVOS EN ENFERMERÍA: CASO PRÁCTICO


PACIENTE CON DOLOR
MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ LOZOYA, GEMA CANO BORRELL, SARA
CABAÑERO RUBIO, JOSÉ LUIS PLAZA FERNÁNDEZ Y ALBERTO
MARTINEZ GARCÍA 157
22 FACTORES DE RIESGO EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
SANDRA CARO CALDERON 169

23 ALIMENTOS FUNCIONALES
CRISTINA LÓPEZ GARCÍA, LAURA HERREROS LOPEZ Y IRENE
MARTÍNEZ GARCÍA 181

24 MANEJO NO FARMACOLÓGICO DE LA DEMENCIA


IONE LÓPEZ SOSA, SONIA GÓMEZ DE LA CUEVA ESCRIBANO,
ELENA LUQUE MACKINLAY, CAROLINA TOLEDO ARGUMÁNEZ Y
MARÍA JOSÉ RUBIO LÓPEZ 193

25 CASO CLÍNICO: CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTE CON


ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
REAGUDIZADO
ANA BELÉN PAGÁN RÓDENAS 201

26 ANÁLISIS DEL PAPEL DE LOS PADRES EN LAS INTERVENCIONES


DEL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD EN NIÑOS EN EDAD
ESCOLAR
IRENE MARTÍNEZ GARCÍA, LAURA HERREROS LOPEZ Y CRISTINA
LÓPEZ GARCÍA 207

27 VIOLENCIA DOMÉSTICA. IMPORTANCIA DE LA ACTUACIÓN Y


DETECCIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN
PRIMARIA
CANDELA MONTESEIRIN FERNANDEZ, MARÍA DEL CARMEN
CARO CENTENO, MONICA LOPEZ MARTIN, TANIA ELENA MARTÍ
PADILLA Y ROSA ESMERALDA GARRIDO SÁNCHEZ 221

28 PAPEL DE ENFERMERÍA EN DETECCIÓN DE SIGNOS DE


ALARMA Y CUIDADOS EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA
CANDELA MONTESEIRIN FERNANDEZ, MARÍA DEL CARMEN
CARO CENTENO, MONICA LOPEZ MARTIN, TANIA ELENA MARTÍ
PADILLA Y ROSA ESMERALDA GARRIDO SÁNCHEZ 225

29 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL ENFERMO DE ALZHEIMER


MIRIAN PRADO ALONSO, PATRICIA SÁNCHEZ GARCIA,
ESTEFANIA GARCIA AVELLON Y DIANDRA LINARES RODRIGUEZ 229
30 CUIDADOS DOMICILIARIOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES
ENCAMADOS Y/O INMOVILIZADOS CON ÚLCERAS POR
PRESIÓN (UPP).
TANIA ELENA MARTÍ PADILLA, ROSA ESMERALDA GARRIDO
SÁNCHEZ, CANDELA MONTESEIRIN FERNANDEZ, MARÍA DEL
CARMEN CARO CENTENO Y MONICA LOPEZ MARTIN 233

31 DIABETES GESTACIONAL
SONIA GÓMEZ DE LA CUEVA ESCRIBANO, IONE LÓPEZ SOSA,
ELENA LUQUE MACKINLAY, CAROLINA TOLEDO ARGUMÁNEZ Y
MARÍA JOSÉ RUBIO LÓPEZ 237

32 CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL EN EL RECIÉN NACIDO


MONICA VIVAR GALÁN Y NATALIA DEL FRESNO LÓPEZ 243

33 BENEFICIOS DEL CONTACTO PIEL CON PIEL EN EL RECIÉN


NACIDO
MONICA VIVAR GALÁN Y NATALIA DEL FRESNO LÓPEZ 247

34 ESQUIZOFRENIA DESORGANIZADA EN PACIENTE ADULTO


CON FAMILIA DESESTRUCTURADA
YOLANDA SÁNCHEZ GARCÍA, ARANZAZU PEDRAJAS ALMIRA,
IRENE ZAMORA DURÁN, ROSA AYALA MADRID Y PRUDENCIA
ASUNCIÓN MARÍN INGLÉS 251

35 PÚRPURA DE HENOCH-SCHÖNLEIN. EXPOSICIÓN DE UN CASO


CLÍNICO
MARINA FAUS CAMARENA Y SANDRA PÉREZ RICO 257

36 IMPLANTE COCLEAR EN LA HIPOACUSIA INFANTIL


PATRICIA DEL PILAR MARTINEZ PINA 261

37 DISFAGIA EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS


NEREA RECALDE ARIZ, MAITE ITURRI ZABALETA Y IZASKUN
MARTÍNEZ ZABALETA 271

38 OBESIDAD INFANTIL: A PROPÓSITO DE UN CASO


LAURA DÍAZ TOLEDO, ANA ISABEL MOLINA CLEMOT, NATALIA
MOTA PICAZO, ANA GOMEZ MARTINEZ Y FRANCISCO
AVENDAÑO ARENAS 275
39 FRAGILIDAD EN EL ADULTO MAYOR
LAURA DÍAZ TOLEDO, ANA ISABEL MOLINA CLEMOT, NATALIA
MOTA PICAZO, ANA GOMEZ MARTINEZ Y FRANCISCO
AVENDAÑO ARENAS 279

40 SOBRECARGA FÍSICA Y EMOCIONAL DEL CUIDADOR EN UN


PACIENTE CON ALZHEIMER EN ATENCIÓN DOMICILIARIA
ANA ISABEL MOLINA CLEMOT, NATALIA MOTA PICAZO, LAURA
DÍAZ TOLEDO, ANA GOMEZ MARTINEZ Y FRANCISCO
AVENDAÑO ARENAS 293

41 NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL SÍNDROME DEL PIE


DIABÉTICO EN LA POBLACIÓN DE EDAD AVANZADA
MARIA DEL CARMEN SECO RUIZ, IRENE MELLADO VALERO,
LUCÍA MARCO PINAR Y MARÍA DOLORES GARCÍA SOLANA 299

42 ENFERMEDAD DE ADDISON PARA ENFERMERÍA. DIAGNÓSTICO


Y TRATAMIENTO
ESPERANZA RUIZ MENDOZA, ANDRÉS COLLADO LOZANO,
CRISTINA SANTIAGO GALINDO, LOURDES MARÍA RODRIGO
ROJAS Y FÁTIMA ARRIBAS PÉREZ 305

43 MAQUILLAJE EN LAS LISTAS DE ESPERA


ANA ISABEL MOLINA CLEMOT, LAURA DÍAZ TOLEDO, NATALIA
MOTA PICAZO, ANA GOMEZ MARTINEZ Y FRANCISCO
AVENDAÑO ARENAS 315

44 HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA EN NUESTRA COMUNIDAD


ALBERTO MARTINEZ GARCÍA 321

45 HIPOTIROIDISMO Y GESTACIÓN PARA ENFERMERÍA


LOURDES MARÍA RODRIGO ROJAS, ESPERANZA RUIZ MENDOZA,
CRISTINA SANTIAGO GALINDO, FÁTIMA ARRIBAS PÉREZ Y
ANDRÉS COLLADO LOZANO 333

46 CETOACIDOSIS DIABÉTICA. DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA


PARA ENFERMERÍA
ANDRÉS COLLADO LOZANO, ESPERANZA RUIZ MENDOZA,
CRISTINA SANTIAGO GALINDO, LOURDES MARÍA RODRIGO
ROJAS Y FÁTIMA ARRIBAS PÉREZ 341
47 EL EJERCICIO FÍSICO EN LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS Y DE
ANSIEDAD
IZASKUN MARTÍNEZ ZABALETA, NEREA RECALDE ARIZ Y MAITE
ITURRI ZABALETA 345

48 TERAPIA COMPRESIVA COMO TRATAMIENTO DE LA


INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
MAITE ITURRI ZABALETA, IZASKUN MARTÍNEZ ZABALETA Y
NEREA RECALDE ARIZ 351

49 EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO


MARÍA SOLER GARCIA, ANA ISABEL FERNÁNDEZ MORENO, JUAN
ABAD SANCHEZ Y RAQUEL CANO RUIZ 355

50 CÁNCER DE MAMA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y


FISIOTERAPIA TRAS CIRUGÍA
RAQUEL CANO RUIZ, MARÍA SOLER GARCIA, ANA ISABEL
FERNÁNDEZ MORENO Y JUAN ABAD SANCHEZ 359

51 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA


DE LA MUJER COMO PATOLOGÍA TIEMPO-DEPENDIENTE
MARÍA DEL ROCÍO LÓPEZ PÉREZ 367

52 LA ESCUELA DE PACIENTES Y EL PACIENTE OSTOMIZADO


ELENA LUQUE MACKINLAY, CAROLINA TOLEDO ARGUMÁNEZ,
SONIA GÓMEZ DE LA CUEVA ESCRIBANO, IONE LÓPEZ SOSA Y
MARÍA JOSÉ RUBIO LÓPEZ 381

53 ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON DIABETES


MELLITUS TIPO 1 MEDIANTE EL USO DE DISPOSITIVOS DE
MONITORIZACIÓN FLASH
ALBERTO MARÍN JIMÉNEZ, VIRGINIA VIELSA NOVALBOS, MARTA
ARELLANO ANDRADE, MARÍA ELENA ARANDA DÍAZ Y ALICIA
BOLAÑOS HERVÁS 389

54 PRINCIPALES CAUSAS DE ERRORES DE MEDICACIÓN


ALBERTO MARÍN JIMÉNEZ, VIRGINIA VIELSA NOVALBOS, MARTA
ARELLANO ANDRADE, MARÍA ELENA ARANDA DÍAZ Y ALICIA
BOLAÑOS HERVÁS 393
55 ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
ALBERTO MARÍN JIMÉNEZ, VIRGINIA VIELSA NOVALBOS, MARTA
ARELLANO ANDRADE, MARÍA ELENA ARANDA DÍAZ Y ALICIA
BOLAÑOS HERVÁS 397

56 DIABETES MELLITUS RELACIONADA CON LA DIETA


CARMEN CASTAÑO RICO 401

57 INSUFICIENCIA CARDIACA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y


FISIOTERAPIA
RAQUEL CANO RUIZ, MARÍA SOLER GARCIA, ANA ISABEL
FERNÁNDEZ MORENO Y JUAN ABAD SANCHEZ 405

58 NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO


PEDIÁTRICO
MARIA DEL CARMEN SECO RUIZ, IRENE MELLADO VALERO,
LUCÍA MARCO PINAR Y MARÍA DOLORES GARCÍA SOLANA 413

59 ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA OBESIDAD INFANTIL.


EDUCACIÓN PARA LA SALUD LA OBESIDAD INFANTIL
ANA LOURDES GUALDA GARCÍA, RAQUEL ROVIRA LAYON,
CRISTINA REDONDO LOZANO, MARIA GARCIA GÓMEZ Y
ALBORADA TORRES MONTERO 419

60 ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS


ANA LOURDES GUALDA GARCÍA, RAQUEL ROVIRA LAYON,
CRISTINA REDONDO LOZANO, MARIA GARCIA GÓMEZ Y
ALBORADA TORRES MONTERO 423

61 PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN LAS


RESIDENCIAS DE MAYORES
MARIA GARCIA GÓMEZ, ALBORADA TORRES MONTERO, ANA
LOURDES GUALDA GARCÍA, RAQUEL ROVIRA LAYON Y CRISTINA
REDONDO LOZANO 427

62 TRASTORNOS ASOCIADOS A LA MENSTRUACIÓN:


DISMENORREA
NADIA MARTINEZ MOHAMED, MARIA GEMA MORENO
ESCUDERO Y VERÓNICA BALLESTEROS LÓPEZ 431
63 CUIDADOS DE LA PIEL A PERSONAS CON EPIDERMÓLISIS
BULLOSA
JOSÉ MANUEL PANCORBO MORAL, MAURO MORENO GIRÓN,
PATRICIA FERNÁNDEZ VALIENTE, MARÍA JOSÉ RUIZ Y
FRANCISCO DOÑATE PIQUERAS 435

64 IMPORTANCIA DE LA HIGIENE DE MANOS


CARMEN CASTAÑO RICO 441

65 ABORDAJE DEL DOLOR EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO


FRANCISCO AVENDAÑO ARENAS, ANA ISABEL MOLINA CLEMOT,
ANA GOMEZ MARTINEZ, LAURA DÍAZ TOLEDO Y NATALIA
MOTA PICAZO 445

66 PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN A LA CALIDAD DE


VIDA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE.
FRANCISCO AVENDAÑO ARENAS, ANA ISABEL MOLINA CLEMOT,
ANA GOMEZ MARTINEZ, LAURA DÍAZ TOLEDO Y NATALIA
MOTA PICAZO 451

67 DEMENCIAS Y SU EFECTO EN LA POBLACIÓN


LAURA DÍAZ TOLEDO, ANA ISABEL MOLINA CLEMOT,
FRANCISCO AVENDAÑO ARENAS, ANA GOMEZ MARTINEZ Y
NATALIA MOTA PICAZO 467

68 CASO CLÍNICO ÚLCERA POR PRESIÓN GRADO 3 EN TALÓN


PATRICIA MARTÍNEZ PORTERO 477

69 PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO DE ENFERMERÍA EN


PACIENTE ENCAMADO CON DEMENCIA TIPO ALZHEIMER EN
ESTADÍO GDS-FAST 7: A PROPÓSITO DE UN CASO
PATRICIA MARTÍNEZ PORTERO 481

70 PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA ESTANDARIZADO A


PACIENTES PEDIÁTRICOS CON SOBREPESO
PATRICIA MARTÍNEZ PORTERO 491

71 CUIDADOS DE UN TATUAJE CON EVOLUCIÓN COMPLICADA


ISABEL MARIA LOPEZ GALERA, HORACIO ENRIQUE JIMENEZ
ADAIL Y JORGE TORRES VALLEJOS 499
72 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO RELACIONADO CON LA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
CARMEN CASTAÑO RICO 505

73 PROBIÓTICOS EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE


INTESTINO IRRITABLE
MIRIAN PRADO ALONSO, ESTEFANIA GARCIA AVELLON,
DIANDRA LINARES RODRIGUEZ Y PATRICIA SÁNCHEZ GARCIA 509

74 LA SUPLEMENTACIÓN EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN


ANA GONZÁLEZ GARCÍA 515

75 SUTURA DE URGENCIA EN UNA NIÑA DE 10 AÑOS. PLAN DE


CUIDADOS
EMILIO JESÚS FERNÁNDEZ VILAR, LAURA PARTAL PÉREZ Y
JENNIFER ALBALADEJO ALMODÓVAR 521

76 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES


MASTECTOMIZADAS
ANDREA SANTOS NOHALES, INÉS GARRIDO VALERO, MARTA
RUBIO MARTÍNEZ, SALOMÉ RUBIO BETETA Y MARIA SOLEDAD
RUBIO RUIZ 527

77 DÉFICIT DE VITAMINA D Y CONTROL DEL ASMA


RITA RODRIGUEZ FERNANDEZ Y CRISTINA GALLEGO GONZÁLEZ 531

78 EFICACIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA FIBROMIALGIA


MARÍA DOLORES GARCÍA SOLANA, IRENE MELLADO VALERO Y
LUCÍA MARCO PINAR 535

79 ASOCIACIÓN DE NUTRIENTES BAJOS EN HIDRATOS DE


CARBONO PARA LA DIABETES DE TIPO II
RITA RODRIGUEZ FERNANDEZ Y CRISTINA GALLEGO GONZÁLEZ543

80 DISTINTAS PRÁCTICAS DE USO DE LA PLACENTA Y DEL


CORDÓN UMBILICAL
MARÍA JOSÉ RUIZ, PATRICIA FERNÁNDEZ VALIENTE, JOSÉ
MANUEL PANCORBO MORAL, MAURO MORENO GIRÓN Y
FRANCISCO DOÑATE PIQUERAS 547
81 ACTUALIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMÁ EN NUESTRA
SOCIEDAD
PATRICIA FERNÁNDEZ VALIENTE, MARÍA JOSÉ RUIZ, JOSÉ
MANUEL PANCORBO MORAL, MAURO MORENO GIRÓN Y
FRANCISCO DOÑATE PIQUERAS 553

82 LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA


INMACULADA PIQUERAS GÓMEZ, ESTIBALIZ MONTEAGUDO
PARDO Y MARÍA DOLORES RUIZ HERMOSA 557

83 SÍNTOMAS DEL SÍNDROME METABÓLICO DESDE LA


FISIOLOGÍA
MARIA SOLEDAD RUBIO RUIZ, INÉS GARRIDO VALERO, MARTA
RUBIO MARTÍNEZ, ANDREA SANTOS NOHALES Y SALOMÉ RUBIO
BETETA 563

84 IMPORTANCIA DE LA REALIZACIÓN DEL TEST MECV-V PARA


LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ DE LA DISFAGIA
INÉS GARRIDO VALERO, MARTA RUBIO MARTÍNEZ, ANDREA
SANTOS NOHALES, MARIA SOLEDAD RUBIO RUIZ Y SALOMÉ
RUBIO BETETA 569

85 ANTICOAGULANTES ORALES: MANEJO EN ATENCIÓN


PRIMARIA POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA
MARÍA DOLORES RUIZ HERMOSA, ESTIBALIZ MONTEAGUDO
PARDO Y INMACULADA PIQUERAS GÓMEZ 573

86 DISFUNCIÓN SEXUAL MASCULINA


GEMA NÚÑEZ-BARRANCO GARCÍA 579

87 DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA


GEMA NÚÑEZ-BARRANCO GARCÍA 585

88 LA CONTENCIÓN MECÁNICA
BEATRIZ MUÑOZ CHICO 593
89 EL LAVADO DE MANOS Y SU IMPORTANCIA EN EL PERSONAL
SANITARIO
Mª JOSE URIA VACA, VIRGINIA RUBIO SIERRA, MARIA DOLORES
FERNANDEZ VALERO, Mª EUGENIA FERNANDEZ MARTINEZ Y
LORENA RIESGO LOMBARDIA 597

90 CUIDADOS A NIÑO CON RUBÉOLA


JESUS ANGEL ORDOÑEZ CARO 601

91 CUIDADOS A PACIENTE CON RETROVERSIÓN DE ÚTERO


JESUS ANGEL ORDOÑEZ CARO 605

92 CONCEPTOS BÁSICOS A TENER EN CUENTA POR EL TCAE:


COMUNICACIÓN, LENGUAJE VERBAL Y SIGNOS
RUBÉN GARCÍA DÍAZ 609

93 ALZHEIMER EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA


JESICA SÁNCHEZ ALARCON, CELIA INIESTA SIMARRO, ALBA
NAVARRO GARCIA, LORENA RUBIO GARRIDO Y ENCARNITA
BLASCO HERNÁNDEZ 613

94 ÚLCERAS POR PRESIÓN


SUSANA ROSA CORTÉS, MARÍA JOSÉ RODRIGUEZ CANO Y MARÍA
DE LOS REYES ESTEVEZ GARCIA 617

95 CUIDADOS A PACIENTE CON CANCER DE MAMA


MARIA VANESSA MARTINEZ SAIZ 623

96 LA NECESIDAD DE LA HUMANIZACIÓN EN LA ASISTENCIA


SANITARIA
LORENA RIESGO LOMBARDIA, Mª JOSE URIA VACA, VIRGINIA
RUBIO SIERRA, MARIA DOLORES FERNANDEZ VALERO Y Mª
EUGENIA FERNANDEZ MARTINEZ 627

97 LA RELACION ENTRE EL PACIENTE Y EL AUXILIAR DE


ENFERMERIA
MARÍA DE LOS REYES ESTEVEZ GARCIA, MARÍA JOSÉ
RODRIGUEZ CANO Y SUSANA ROSA CORTÉS 631
98 CUIDADOS A PACIENTE CON SÍFILIS
CARMEN GARCIA LLAMAS 635

99 LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, UNA HERRAMIENTA


INDISPENSABLE EN EL TRATO CON EL PACIENTE
VIRGINIA RUBIO SIERRA, MARIA DOLORES FERNANDEZ VALERO,
Mª EUGENIA FERNANDEZ MARTINEZ, LORENA RIESGO
LOMBARDIA Y Mª JOSE URIA VACA 639

100 PAPEL DEL TCAE EN EL QUIRÓFANO


MARIA ISABEL AROCA SOLER, CARMEN GONZÁLEZ DE LA ALEJA
RUIZ DE LA HERMOSA, ROSA MARÍA SEVILLA CANO, MERCEDES
MONTERO FERNANDEZ Y BEATRIZ MUÑOZ CHICO 645

101 HIGIENE Y CUIDADO DEL PACIENTE


MARÍA JOSÉ RODRIGUEZ CANO, SUSANA ROSA CORTÉS Y MARÍA
DE LOS REYES ESTEVEZ GARCIA 649

102 RIESGOS DEL PERSONAL SANITARIO EN LA MOVILIZACION DE


PACIENTES
MARIA ISABEL AROCA SOLER, CARMEN GONZÁLEZ DE LA ALEJA
RUIZ DE LA HERMOSA, ROSA MARÍA SEVILLA CANO, BEATRIZ
MUÑOZ CHICO Y MERCEDES MONTERO FERNANDEZ 655

103 ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE: LECHE MATERNA VERSUS


LECHE ARTIFICIAL
MARIA ISABEL AROCA SOLER, CARMEN GONZÁLEZ DE LA ALEJA
RUIZ DE LA HERMOSA, ROSA MARÍA SEVILLA CANO, BEATRIZ
MUÑOZ CHICO Y MERCEDES MONTERO FERNANDEZ 659

104 EL AUXILIAR DE CLINICA Y LA IMPORTANCIA EN LA


NUTRICION ONCOLOGICA DEL PACIENTE
MONICA MEDINA ARAGON, EVA MARGARITA ARANDA
FERNANDEZ Y MARIA DEL MAR PATIÑO DELGADO 663

105 EL AUXILIAR DE ENFERMERIA EN FARMACIA HOSPITALARIA


CELIA INIESTA SIMARRO, ALBA NAVARRO GARCIA, JESICA
SÁNCHEZ ALARCON, LORENA RUBIO GARRIDO Y ENCARNITA
BLASCO HERNÁNDEZ 669
106 CUIDADOS A PACIENTE CON BARTOLINITIS
CARMEN GARCIA LLAMAS 673

107 ENFERMOS MENTALES, ELIMINANDO BARRERAS


SOFÍA GÓMEZ DEL VALLE, MARIA AMPARO RAMOS GOMEZ,
LUCÍA ARROYO BIENAYAS Y SONIA LÓPEZ HERNÁNDEZ 677

108 ALIMENTACION EN PATOLOGIAS HEPÁTICAS


MARIA CARMEN BALLESTEROS LOPEZ, MARÍA BELÉN
FERNÁNDEZ PÉREZ, SIMONE DA COSTA SILVA, VERONICA
GREGORIO DOMINGUEZ Y VANESA MARTINEZ LOPEZ 681

109 ESTRATEGIAS PARA UNA EFICAZ RELACIÓN CENTROS DE


ATENCIÓN PRIMARIA Y CENTROS EDUCATIVOS
SOFÍA GÓMEZ DEL VALLE, MARIA AMPARO RAMOS GOMEZ,
SONIA LÓPEZ HERNÁNDEZ Y LUCÍA ARROYO BIENAYAS 687

110 EL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN


LA PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
MARÍA GUADALUPE ARNELAS SÁNCHEZ-MANJAVACAS Y
MARINA LIZCANO ARNELAS 691

111 ALIMENTACIÓN EN PATOLOGÍAS RENALES


MARIA CARMEN BALLESTEROS LOPEZ, SIMONE DA COSTA
SILVA, MARÍA BELÉN FERNÁNDEZ PÉREZ, VERONICA GREGORIO
DOMINGUEZ Y VANESA MARTINEZ LOPEZ 699

112 MEDIDAS PARA EL TRATAMIENTO EFECTIVO DE ÚLCERAS POR


PRESIÓN EN PACIENTES INSTITUCIONALIZADOS EN CENTROS
SANITARIOS
MARIA OLMEDA ANGUIX, ESTELA LOPEZ CUERDO, MERCEDES
BELDA MOLINA, MARÍA ÁNGELES GÓMEZ RODRÍGUEZ Y
CONSUELO BARBA MARTINEZ 703

113 FUNCIONES DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE


ENFERMERÍA EN LA ALIMENTACIÓN Y APORTACIÓN
ENERGÉTICA EN LA MADRE LACTANTE
MARIA EMMA MURIEL TABERNA 707
114 PERSONAL SANITARIO ANTE EL CANCER DE OVARIOS
MARIA EMMA MURIEL TABERNA 713

115 EL TECNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA EN


ATENCION PRIMARIA
ROCIO GONZÁLEZ MOLINA, AINOA PALOMO GONZÁLEZ Y
MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ MATA 719

116 DIABETES. LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN


MARIA DEL MAR PATIÑO DELGADO, EVA MARGARITA ARANDA
FERNANDEZ Y MONICA MEDINA ARAGON 723

117 PREVENCIÓN COVID-19


ARACELI JIMENEZ RESINO, JOSÉ LUIS GOMEZ PEREZ, LUISA
MARÍA PONCE LÓPEZ Y FAUSTINO IÑIGO FERNANDEZ 731

118 PACIENTE PSIQUIÁTRICO Y MEDIDAS DE CONTENCIÓN


MARIA CARMEN BALLESTEROS LOPEZ, MARÍA BELÉN
FERNÁNDEZ PÉREZ, SIMONE DA COSTA SILVA, VERONICA
GREGORIO DOMINGUEZ Y VANESA MARTINEZ LOPEZ 735

119 EL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN


LA ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE GERIÁTRICO
ALBA NAVARRO GARCIA, JESICA SÁNCHEZ ALARCON,
ENCARNITA BLASCO HERNÁNDEZ, LORENA RUBIO GARRIDO Y
CELIA INIESTA SIMARRO 741

120 LA GRIPE, MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y COSTES DE


ENFERMEDADES CONTAGIOSAS
MARIA OLMEDA ANGUIX, ESTELA LOPEZ CUERDO, MERCEDES
BELDA MOLINA, MARÍA ÁNGELES GÓMEZ RODRÍGUEZ Y
CONSUELO BARBA MARTINEZ 745

121 HIGIENE ORAL EN PACIENTE CON RESPIRACIÓN INVASIVA Y


NO INVASIVA REANIMACIÓN-UCI
MARIA OLMEDA ANGUIX, ESTELA LOPEZ CUERDO, MARÍA
ÁNGELES GÓMEZ RODRÍGUEZ, MERCEDES BELDA MOLINA Y
CONSUELO BARBA MARTINEZ 749
122 EL TCAE ANTE LA VISITA DE NIÑOS A SUS FAMILIARES
INGRESADOS EN LA UCI
IRENE GARCÍA GONZÁLEZ 753

123 EL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y LA


EDUCACION PARA LA SALUD
MARIA PAÑOS MARTÍNEZ, GEMA PUCHE NÚÑEZ, ESTEFANÍA
JIMENO SÁEZ, PASCUAL GARCIA BELMONTE Y MARÍA ROSARIO
GALIETERO GONZÁLEZ 761

124 EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE


ENFERMERÍA EN RESIDENCIAS
MARIA PAÑOS MARTÍNEZ, GEMA PUCHE NÚÑEZ, PASCUAL
GARCIA BELMONTE, ESTEFANÍA JIMENO SÁEZ Y MARÍA
ROSARIO GALIETERO GONZÁLEZ 765

125 PACIENTES TETRÁPLEJICOS


MARIA PAÑOS MARTÍNEZ, MARÍA ROSARIO GALIETERO
GONZÁLEZ, GEMA PUCHE NÚÑEZ, ESTEFANÍA JIMENO SÁEZ Y
PASCUAL GARCIA BELMONTE 769

126 PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN


SONIA LÓPEZ HERNÁNDEZ, MARIA AMPARO RAMOS GOMEZ,
LUCÍA ARROYO BIENAYAS Y SOFÍA GÓMEZ DEL VALLE 773

127 APLICACIÓN NOCTURNA DE ÁCIDOS GRASOS


HIPEROXIGENADOS EN CALCETÍN DE ALGODÓN PARA
ÚLCERAS PIE DIABÉTICO
VISITACIÓN JIMÉNEZ DAVIA Y BEATRIZ MORENO MARTINEZ 777

128 CONSTANTES VITALES


JOSÉ LUIS GOMEZ PEREZ, ARACELI JIMENEZ RESINO Y LUISA
MARÍA PONCE LÓPEZ 781

129 DISTRIBUCIÓN DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA E


IMPORTANCIA DEL TECNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE
ENFERMERIA
MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ MATA, ROCIO GONZÁLEZ MOLINA
Y AINOA PALOMO GONZÁLEZ 785
130 IMPORTANCIA DEL LENGUAJE NO VERBAL EN LA
COMUNICACIÓN CON PACIENTES Y USUARIOS
MªISABEL CAMUÑAS CORRALES 789

131 PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS


LORENA RUBIO GARRIDO, CELIA INIESTA SIMARRO, JESICA
SÁNCHEZ ALARCON, ENCARNITA BLASCO HERNÁNDEZ Y ALBA
NAVARRO GARCIA 793

132 EL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN


PEDIATRÍA
AINOA PALOMO GONZÁLEZ, MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ
MATA Y ROCIO GONZÁLEZ MOLINA 797

133 CRISIS CONVULSIVA EN ADULTOS – EPILEPSIA


LUISA MARÍA PONCE LÓPEZ, ARACELI JIMENEZ RESINO Y JOSÉ
LUIS GOMEZ PEREZ 801

134 EL SISTEMA SANITARIO Y LA ATENCIÓN A PERSONAS EN


SITUACIÓN DE DEPENDENCIA: CENTROS DIURNOS
SOFÍA DOS SANTOS GARCÍA 805

135 EL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN EL


MANEJO DE LA DISFAGIA MEDIANTE NUTRICIÓN ENTERAL
DOMICILIARIA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA
IRENE GARCÍA GONZÁLEZ 809

136 EL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y LA


IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA
COVADONGA CARRASCO MUÑOZ, IDOIA TOLEDO OVIEDO Y
MARIA CRUZ GIL ACEDO 819

137 DORMIR BIEN ES SALUD


MªISABEL CAMUÑAS CORRALES 825

138 FARMACOLOGÍA EN LOS CUIDADOS AUXILIARES DE


ENFERMERÍA
MARIA DOLORES INFANTE MARQUEZ, CORAL ESPADERO
BALMISA Y CRISTINA RODRIGUEZ DOMINGUEZ 829
139 EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN APOYO A LOS CUIDADOS A
LA MUJER GESTANTE
CORAL ESPADERO BALMISA, CRISTINA RODRIGUEZ DOMINGUEZ
Y MARIA DOLORES INFANTE MARQUEZ 839

140 ASISTENCIA SANITARIA A PACIENTES EN CUIDADOS


PALIATIVOS DE EPOC
MARIA DOLORES INFANTE MARQUEZ, CORAL ESPADERO
BALMISA Y CRISTINA RODRIGUEZ DOMINGUEZ 847

141 CUIDADOS PALIATIVOS EN ANCIANOS


MARIA VICENTA TUREGANO MARTINEZ, MARIA ISABEL
MARTINEZ FERNANDEZ, ANGELES VERDEJO LOPEZ Y PALOMA
GARCIA LOPEZ 857

142 MANEJO DE PACIENTES CON SÍNDROME DE ASPERGER


MARTA ELVIRA FIDALGO GARCÍA, AITANA GARCÍA TUÑÓN,
MARIA ANTONIA GARCÍA RODRÍGUEZ Y ERNESTINA
FERNANDEZ ÁLVAREZ 861

143 MANEJO DE PACIENTES CON PATOLOGÍA ESQUIZOFRENIA


MARTA ELVIRA FIDALGO GARCÍA, AITANA GARCÍA TUÑÓN,
MARIA ANTONIA GARCÍA RODRÍGUEZ Y ERNESTINA
FERNANDEZ ÁLVAREZ 865

144 LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN


ANGELES VERDEJO LOPEZ, PALOMA GARCIA LOPEZ, MARIA
VICENTA TUREGANO MARTINEZ Y MARIA ISABEL MARTINEZ
FERNANDEZ 869

145 APTITUD FÍSICA Y EJERCICIO. OSTEOPOROSIS


PALOMA GARCIA LOPEZ, MARIA VICENTA TUREGANO
MARTINEZ, MARIA ISABEL MARTINEZ FERNANDEZ Y ANGELES
VERDEJO LOPEZ 875

146 PREECLAMPSIA, RIESGOS Y TRATAMIENTO EN EL EMBARAZO


Mª ANGELES ALVAREZ MENENDEZ 881
147 EL TURNO DE NOCHE EN EL ÁMBITO SANITARIO
MARTA ELVIRA FIDALGO GARCÍA, MARIA ANTONIA GARCÍA
RODRÍGUEZ Y ERNESTINA FERNANDEZ ÁLVAREZ 887

148 CUIDADOS PALIATIVOS: ACTUACION CON EL PACIENTE Y LA


FAMILIA AL FINAL DE LA VIDA
Mª ANGELES ALVAREZ MENENDEZ 891

149 EL PAPEL DE LA FISIOTERAPIA EN LA ERGONOMÍA Y LA


HIGIENE POSTURAL
PEDRO GÓMEZ RODRÍGUEZ 895

150 MÉTODO PILATES EN PACIENTES QUE PADECEN LUMBALGIA


(FISIOTERAPIA). REVISIÓN SISTEMÁTICA
MARTA NÚÑEZ CARMONA, JOSÉ ANTONIO SEGURA MORALES Y
BEATRIZ MORENO MARCHAL 899

151 PROGRAMAS DE EJERCICIOS TERAPÉUTICOS ESPECÍFICOS DE


CUELLO PARA LA MEJORA DE LOS SÍNTOMAS PROVOCADOS
POR UN LATIGAZO CERVICAL (FISIOTERAPIA). REVISIÓN
SISTEMÁTICA.
BEATRIZ MORENO MARCHAL, MARTA NÚÑEZ CARMONA Y JOSÉ
ANTONIO SEGURA MORALES 905

152 VENDAJE FUNCIONAL. VENDAJE FUNCIONAL EN LA LESIÓN


DEL LIGAMENTO LATERAL EXTERNO DEL TOBILLO
LOURDES MARTINEZ GARRIDO, LAURA OLMEDO HERREZUELO,
LIDIA RAMOS GASPAR, EVA NOEMÍ VIZCAYA TURPÍN Y SUSANA
PUENTE CANALEJAS 913

153 SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO, EFECTIVIDAD DE LA


FISIOTERAPIA EN TRATAMIENTO CONSERVADOR
LOURDES MARTINEZ GARRIDO, LIDIA RAMOS GASPAR, LAURA
OLMEDO HERREZUELO, EVA NOEMÍ VIZCAYA TURPÍN Y SUSANA
PUENTE CANALEJAS 917
154 LA EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA PSICOMOTORA EN EL
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
ROCÍO ESPARCIA NAVARRO, PAOLA ESPARCIA NAVARRO, EVA
MARÍA LÓPEZ FERNÁNDEZ, BEATRIZ NIETO-MARQUEZ JIMENEZ
Y MARÍA DEL MAR VICENTE MACÍA 921

155 LA EFICACIA DEL DRENAJE AUTOGENO EN PACIENTES


PEDIATRICOS DIAGNOSTICADOS DE FIBROSIS
QUÍSTICA.REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SISTEMÁTICA
BEATRIZ NIETO-MARQUEZ JIMENEZ, ROCÍO ESPARCIA NAVARRO,
EVA MARÍA LÓPEZ FERNÁNDEZ, MARÍA DEL MAR VICENTE
MACÍA Y PAOLA ESPARCIA NAVARRO 933

156 MASOTERAPIA PARA EL AUMENTO DE PESO EN BEBÉS


PREMATUROS (FISIOTERAPIA). REVISIÓN SISTEMÁTICA
JOSÉ ANTONIO SEGURA MORALES, BEATRIZ MORENO MARCHAL
Y MARTA NÚÑEZ CARMONA 939

157 EFECTIVIDAD DEL VENDAJE NEUROMUSCULAR EN SUJETOS


CON DOLOR LUMBAR. REVISIÓN SISTEMÁTICA
EVA MARÍA LÓPEZ FERNÁNDEZ, BEATRIZ NIETO-MARQUEZ
JIMENEZ, PAOLA ESPARCIA NAVARRO, ROCÍO ESPARCIA
NAVARRO Y MARÍA DEL MAR VICENTE MACÍA 945

158 FISIOTERAPIA EN EL CÓLICO DEL LACTANTE


MARÍA ANGELES PUJALTE HERNÁNDEZ, LUZ DIVINA LOPEZ
PEÑALVER, MARIA LUCIA ESCRIBANO OÑATE Y SANDRA AGUDO
CABAÑAS 951

159 MÉTODO DE TRATAMIENTO PARA MEJORAR EL EQUILIBRIO EN


LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. A PROPÓSITO DE UN CASO
LAURA PARTAL PÉREZ, JENNIFER ALBALADEJO ALMODÓVAR Y
EMILIO JESÚS FERNÁNDEZ VILAR 955

160 INTERVENCIÓN DE LAS ALTERACIONES POSTURALES EN LA


ENFERMEDAD DE PARKINSON
MARÍA FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, SARA LÓPEZ RAMÍREZ,
ÁNGELA CÉSPEDES LÓPEZ Y CÉSAR FRANCISCO VERDEJO 969
161 FISIOTERAPIA TRAS INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DEL TÚNEL
CARPIANO. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
JENNIFER ALBALADEJO ALMODÓVAR, LAURA PARTAL PÉREZ Y
EMILIO JESÚS FERNÁNDEZ VILAR 973

162 REVISIÓN DE TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA DESDE EL


CONCEPTO MULLIGAN PARA PATOLOGÍA CERVICAL
LUZ DIVINA LOPEZ PEÑALVER, MARÍA ANGELES PUJALTE
HERNÁNDEZ, MARIA LUCIA ESCRIBANO OÑATE Y SANDRA
AGUDO CABAÑAS 979

163 DIÁSTASIS ABDOMINAL EN EL POSTPARTO: INTERVENCIÓN


FISIOTERAPÉUTICA
MARÍA ANGELES PUJALTE HERNÁNDEZ, LUZ DIVINA LOPEZ
PEÑALVER, MARIA LUCIA ESCRIBANO OÑATE Y SANDRA AGUDO
CABAÑAS 985

164 DOLOR GLENOHUMERAL DEBIDO A RESTRICCIONES EN ZONA


DORSAL
ESTER RODRÍGUEZ PÉREZ-SERRANO 991

165 EJERCICIO TERAPÉUTICO ACTIVO EN EL EMBARAZO


ESTER RODRÍGUEZ PÉREZ-SERRANO 995

166 TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA EN LA DISMENORREA


ESTER RODRÍGUEZ PÉREZ-SERRANO 999

167 AUTISMO Y SALUD BUCODENTAL


SARA BERNARDO GORDILLO, ROSARIO PACO LÓPEZ, MARIA
DOLORES MELERO SORIANO, JUANA DOLORES VALERA MORENO
Y SUSANA PAYÁ CERMEÑO 1003

168 ¿ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD EL FLUOR DE CONSUMO


PÚBLICO?
MARIA DOLORES MELERO SORIANO, SUSANA PAYÁ CERMEÑO,
JUANA DOLORES VALERA MORENO, SARA BERNARDO GORDILLO
Y ROSARIO PACO LÓPEZ 1007
169 LA OSEOINTEGRACIÓN, IMPLANTES DENTALES Y DIABETES
SUSANA PAYÁ CERMEÑO, MARIA DOLORES MELERO SORIANO,
JUANA DOLORES VALERA MORENO, SARA BERNARDO GORDILLO
Y ROSARIO PACO LÓPEZ 1011

170 PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGUROS EN ESPAÑA:


AGENTES DE MEJORA Y MARCO LEGAL ESPAÑOL
RAFAEL ARJONA AMO, MARIA EUGENIA LEAL ESPAÑOL Y
RODRIGO JURADO ROMERO 1015

171 LOS CRITERIOS DE FLEXIBILIDAD Y SISTEMAS DE


AUTOCONTROL DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS
SAMIRA BENHAMMOU MAAZOUZI Y HAKIMA ELARASSI 1027

172 PAPEL DEL FARMACÉUTICO “A4” DE INSTITUCIONES


SANITARIAS EN EL CONTROL OFICIAL DE LEGIONELLA EN
INSTALACIONES DE RIESGO, EN ANDALUCÍA
SAMIRA BENHAMMOU MAAZOUZI Y HAKIMA ELARASSI 1035

173 NUEVOS MÉTODOS DE DETECCIÓN DE CONTAMINANTES EN


ALIMENTOS EN PROTECCIÓN DE LA SALUD
RODRIGO JURADO ROMERO, MARIA EUGENIA LEAL ESPAÑOL Y
RAFAEL ARJONA AMO 1041

174 SALMONELOSIS: MÉTODOS DE DETECCIÓN EN LA INDUSTRIA


ALIMENTARIA
MARIA EUGENIA LEAL ESPAÑOL, RAFAEL ARJONA AMO Y
RODRIGO JURADO ROMERO 1051

175 CITOLOGIA DE ORINA


IRENE SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, JOSEFA MARIA CARRILLO RUBIO,
CRISTINA AYALA RIVERA, SONIA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Y
VANESA MARTÍNEZ EGEA 1057

176 AUTOPSIA CLÍNICA


CRISTINA AYALA RIVERA, SONIA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ,
VANESA MARTÍNEZ EGEA, IRENE SÁNCHEZ FERNÁNDEZ Y
JOSEFA MARIA CARRILLO RUBIO 1061
177 CÁNCER DE PRÓSTATA
SONIA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, VANESA MARTÍNEZ EGEA,
IRENE SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, JOSEFA MARIA CARRILLO RUBIO Y
CRISTINA AYALA RIVERA 1065

178 FIBROSIS QUÍSTICA


VANESA MARTÍNEZ EGEA, IRENE SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, JOSEFA
MARIA CARRILLO RUBIO, CRISTINA AYALA RIVERA Y SONIA
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ 1073

179 CITOLOGÍA GINECOLÓGICA


JOSEFA MARIA CARRILLO RUBIO, CRISTINA AYALA RIVERA,
SONIA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, VANESA MARTÍNEZ EGEA Y
IRENE SÁNCHEZ FERNÁNDEZ 1083

180 PERÍODOS MENSTRUALES MUY DOLOROSOS


MARIA DEL MAR GINER GIMENEZ, BEATRIZ CANO JIMÉNEZ,
LORENA PEREZ GASPAR, JOSE VICENTE MUÑOZ MARTINEZ Y Mª
ISABEL ROLDÁN CAMENFORTE 1089

181 NIVELES DE BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS


JOSE VICENTE MUÑOZ MARTINEZ, LORENA PEREZ GASPAR, Mª
ISABEL ROLDÁN CAMENFORTE, BEATRIZ CANO JIMÉNEZ Y
MARIA DEL MAR GINER GIMENEZ 1093

182 ENFERMEDADES INTESTINALES: COLITIS ULCEROSA


MARIA ANGELES JIMENEZ CERDAN, JUANA INMACULADA RUIZ
ANDREU, CRISTINA ANDREO BELMONTE, MARIA CRUZ ABENZA
MARÍN Y MARI CARMEN CAMACHO MECA 1099

183 COVID-19: CAUSA GENÉTICA


LORENA PEREZ GASPAR, MARIA DEL MAR GINER GIMENEZ,
BEATRIZ CANO JIMÉNEZ, Mª ISABEL ROLDÁN CAMENFORTE Y
JOSE VICENTE MUÑOZ MARTINEZ 1103

184 MENINGITIS BACTERIANA


JUANA INMACULADA RUIZ ANDREU, CRISTINA ANDREO
BELMONTE, MARIA CRUZ ABENZA MARÍN, MARI CARMEN
CAMACHO MECA Y MARIA ANGELES JIMENEZ CERDAN 1107
185 CONTRASTES. COMPLICACIONES Y REACCIONES ADVERSAS
MªANGELES BOTIA SANCHEZ 1111

186 SÍNCOPE VASO-VAGAL


JOSE ANTONIO MOYA MARTÍNEZ, ANA BELÉN SÁNCHEZ
FERNÁNDEZ, FÁTIMA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ, MARIA JOSÉ
SÁNCHEZ VIDAL Y JUAN JOSE SANCHEZ CUENCA 1115

187 EL CÁNCER DE PRÓSTATA Y SU MARCADOR, PSA


CRISTINA ANDREO BELMONTE, MARIA CRUZ ABENZA MARÍN,
MARI CARMEN CAMACHO MECA, MARIA ANGELES JIMENEZ
CERDAN Y JUANA INMACULADA RUIZ ANDREU 1119

188 DIVERTICULITIS CON ABSCESOS HEPÁTICOS


JUAN JOSE SANCHEZ CUENCA, JOSE ANTONIO MOYA MARTÍNEZ,
FÁTIMA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ, ANA BELÉN SÁNCHEZ
FERNÁNDEZ Y MARIA JOSÉ SÁNCHEZ VIDAL 1123

189 CANSANCIO GENERALIZADO


MARIA JOSÉ SÁNCHEZ VIDAL, JOSE ANTONIO MOYA MARTÍNEZ,
FÁTIMA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ, JUAN JOSE SANCHEZ CUENCA
Y ANA BELÉN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ 1129

190 LAS HEMOPROTEÍNAS, LAS PORFIRIAS Y EL HIERRO


LORENA PEREZ GASPAR, MARIA DEL MAR GINER GIMENEZ,
BEATRIZ CANO JIMÉNEZ, JOSE VICENTE MUÑOZ MARTINEZ Y Mª
ISABEL ROLDÁN CAMENFORTE 1135

191 USO DEL PROTECTOR DE TIROIDES DURANTE UNA


MAMOGRAFÍA
MARÍA SÁNCHEZ-SIERRA REVENGA, ÁNGEL VILLA LÓPEZ Y
JESÚS TIRADO CUPEIRO 1141

192 LOS RIESGOS LABORALES ESPECÍFICOS EN EL SECTOR


SANITARIO Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS
JESÚS TIRADO CUPEIRO, MARÍA SÁNCHEZ-SIERRA REVENGA Y
ÁNGEL VILLA LÓPEZ 1145
193 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE UN ESTUDIO TORÁCICO
POR RESONANCIA MAGNÉTICA
ÁNGEL VILLA LÓPEZ, MARÍA SÁNCHEZ-SIERRA REVENGA Y
JESÚS TIRADO CUPEIRO 1151

194 DIABETES, UNA EPIDEMIA ACTUAL, Y LA HEMOGLOBINA


GLUCADA
MARIA CRUZ ABENZA MARÍN, MARI CARMEN CAMACHO MECA,
MARIA ANGELES JIMENEZ CERDAN, JUANA INMACULADA RUIZ
ANDREU Y CRISTINA ANDREO BELMONTE 1155

195 BIOBANCOS: FUNCIÓN Y DISTRIBUCIÓN EN LA REGIÓN DE


MURCIA
MARI CARMEN CAMACHO MECA, MARIA ANGELES JIMENEZ
CERDAN, JUANA INMACULADA RUIZ ANDREU, CRISTINA
ANDREO BELMONTE Y MARIA CRUZ ABENZA MARÍN 1163

196 SEGUIMIENTO DEL SCREENING EN LA CITOLOGÍA


GINECOLÓGICA DE LOS PACIENTES TRANS
VERÓNICA GARCÍA - ALARCÓN BELMONTE Y MARÍA PILAR
VICENTE NAVARRO 1167

197 EL TRATAMIENTO CON FLUORUROS EN LA PREVENCIÓN DE LA


CARIES DENTAL
JUANA DOLORES VALERA MORENO, ROSARIO PACO LÓPEZ, SARA
BERNARDO GORDILLO, SUSANA PAYÁ CERMEÑO Y MARIA
DOLORES MELERO SORIANO 1175

198 COMPARACIÓN DE TÉCNICAS PARA LA DETECCIÓN DEL VIRUS


DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)
IRENE ZAMORA DURÁN, ROSA AYALA MADRID, PRUDENCIA
ASUNCIÓN MARÍN INGLÉS, YOLANDA SÁNCHEZ GARCÍA Y
ARANZAZU PEDRAJAS ALMIRA 1181

199 LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA


ASUNCIÓN SÁNCHEZ SÁNCHEZ 1185
200 PROLAPSO GENITAL
FÁTIMA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ, JOSE ANTONIO MOYA
MARTÍNEZ, ANA BELÉN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, MARIA JOSÉ
SÁNCHEZ VIDAL Y JUAN JOSE SANCHEZ CUENCA 1189

201 EL SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO DURANTE LA PANDEMIA


DE COVID19
PAULA CLAVO MARTINEZ 1193

202 ANÁLISIS DE LA VARICELA EN EL LABORATORIO CLÍNICO


ANYITH PAOLA CRUZ AMAYA 1197

203 DATOS RELATIVOS A LA SALUD Y LA RGPD 2016/679


ASUNCIÓN SÁNCHEZ SÁNCHEZ 1203

204 ORTODONCIA INVISIBLE


ROSARIO PACO LÓPEZ, MARIA DOLORES MELERO SORIANO,
SUSANA PAYÁ CERMEÑO, JUANA DOLORES VALERA MORENO Y
SARA BERNARDO GORDILLO 1207

205 EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO


ANA BELÉN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, FÁTIMA MARÍA GONZÁLEZ
DÍAZ, MARIA JOSÉ SÁNCHEZ VIDAL, JUAN JOSE SANCHEZ
CUENCA Y JOSE ANTONIO MOYA MARTÍNEZ 1213

206 IMPORTANCIA DEL CRIBADO NEONATAL EN EL DIAGNÓSTICO


DE LA FIBROSIS QUÍSTICA
NOEMIA CARAMÉS MORANTE 1217

207 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE CANCER DE PROSTATA


BEGOÑA PARDO VAZQUEZ 1223

208 MAMOGRAFÍA Y PATOLOGÍAS MAMARIAS EN HOMBRES


ROCIO SAQUERO ALEDO 1227

209 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Y SU


REHABILITACIÓN
CRISTINA GALLEGO GONZÁLEZ Y RITA RODRIGUEZ FERNANDEZ1233
210 FIBROMIALGIA Y TERAPIA ACUÁTICA: BENEFICIOS Y CALIDAD
DE VIDA
CRISTINA GALLEGO GONZÁLEZ Y RITA RODRIGUEZ FERNANDEZ1237

211 FUNCIONES DEL CELADOR EN LA SALA DE AUTOPSIAS


JESICA PUENTE CABEZAS 1241

212 FUNCIONES DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN LA


ATENCIÓN PRIMARIA
MARÍA PAZ SUÁREZ GARCÍA 1247

213 CONDICIONES CLIMÁTICAS ADECUADAS EN EL ÁMBITO


ADMINISTRATIVO SANITARIO
BEATRIZ LÓPEZ FERNÁNDEZ, MARÍA BELÉN ROMERO LÓPEZ,
GEMA MARÍA ESQUINAS FUENTES, SILVIA BARANDIARÁN
FERNÁNDEZ - CABALLERO Y MIRIAM MESA GOMEZ 1251

214 ERGONOMÍA AMBIENTAL: ILUMINACIÓN EFICIENTE EN EL


SECTOR ADMINISTRATIVO SANITARIO.
BEATRIZ LÓPEZ FERNÁNDEZ, MARÍA BELÉN ROMERO LÓPEZ,
GEMA MARÍA ESQUINAS FUENTES, SILVIA BARANDIARÁN
FERNÁNDEZ - CABALLERO Y MIRIAM MESA GOMEZ 1255

215 PREVENIR PROBLEMAS DE SALUD MENTAL DEL PERSONAL


ADMINISTRATIVO FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL SARS-COV-2
GEMA MARÍA ESQUINAS FUENTES, BEATRIZ LÓPEZ FERNÁNDEZ,
MARÍA BELÉN ROMERO LÓPEZ, SILVIA BARANDIARÁN
FERNÁNDEZ - CABALLERO Y MIRIAM MESA GOMEZ 1259

216 COCINA HOSPITALARIA


FERNANDO GONZÁLEZ SUÁREZ 1263

217 MEDIDAS DE PROTECCIÓN FRENTE AL SARS-COV-2 PARA


PERSONAL NO SANITARIO
BERNABE ALFONSO CUARTEROS VILLAFRANCA, ESNAHOLA
PRIETO GRIÑAN, MONTSERRAT VILLANUEVA BLANCO, JUAN
CARLOS GARCÍA GÓMEZ CARREÑO Y ANTONIO MUÑOZ
GONZALEZ-CARRATO 1267
218 ACOSO LABORAL: TIPOS DE MOBING Y HERRAMIENTAS PARA
ACABAR CON LA SITUACIÓN DE ACOSO.
NAZARET BURDEL SUAREZ 1273

219 MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS EN INSTITUCIONES


SANITARIAS
ANDRÉS CORREDOR CABALLERO, ENCARNACIÓN CARCHANO
LÓPEZ, DOLORES GIRÓN MOTA, ASCENSION LOPEZ VALCARCEL
Y JULIA TENDERO DENIA 1277

220 LENGUAJE SALUDABLE EN EL ÁMBITO LABORAL: LA


IGUALDAD DE GÉNERO EN EL LENGUAJE
ANDRÉS CORREDOR CABALLERO, ENCARNACIÓN CARCHANO
LÓPEZ, DOLORES GIRÓN MOTA, ASCENSION LOPEZ VALCARCEL
Y JULIA TENDERO DENIA 1281

221 ACTUACIÓN EN CASO DE INCENDIO EN INSTITUCIONES


SANITARIAS
ANDRÉS CORREDOR CABALLERO, ENCARNACIÓN CARCHANO
LÓPEZ, DOLORES GIRÓN MOTA, ASCENSION LOPEZ VALCARCEL
Y JULIA TENDERO DENIA 1287

222 EL SINDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL NO SANITARIO


BERNABE ALFONSO CUARTEROS VILLAFRANCA, ESNAHOLA
PRIETO GRIÑAN, MONTSERRAT VILLANUEVA BLANCO, JUAN
CARLOS GARCÍA GÓMEZ CARREÑO Y ANTONIO MUÑOZ
GONZALEZ-CARRATO 1293

223 ACTUACIONES EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA EN LOS


CENTROS SANITARIOS.
MARÍA NATIVIDAD PICAZO MENESES, PAMELA MARTÍNEZ
CARPENA, MARIA MOTA PICAZO, ÁNGEL JUAN ONSURBE
CARRILERO Y MARI CARMEN TOMÁS NAVARRO 1299
224 LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: OBJETO Y
ÁMBITO DE APLICACIÓN
BERNABE ALFONSO CUARTEROS VILLAFRANCA, ESNAHOLA
PRIETO GRIÑAN, MONTSERRAT VILLANUEVA BLANCO, JUAN
CARLOS GARCÍA GÓMEZ CARREÑO Y ANTONIO MUÑOZ
GONZALEZ-CARRATO 1305

225 LA IMPORTANCIA DE LA FIGURA DEL CUIDADOR DE UNA


PERSONA EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
ALBA GONZALEZ CRISTOBAL 1309

226 MOVIMIENTOS Y POSTURAS DEL PACIENTE PARA EL CELADOR


ESNAHOLA PRIETO GRIÑAN, BERNABE ALFONSO CUARTEROS
VILLAFRANCA, MONTSERRAT VILLANUEVA BLANCO, JUAN
CARLOS GARCÍA GÓMEZ CARREÑO Y ANTONIO MUÑOZ
GONZALEZ-CARRATO 1313

227 LA IMPORTANCIA DE LA SALUD COMUNITARIA EN LA


SOCIEDAD
MARI CARMEN CAMARGO GARCÍA, JOSÉ MANUEL MUÑOZ
TEJERO, CARLOS LARA PERALES, ESTEBAN TEJADO VELASCO Y
SALVADOR RUIZ ACEVEDO 1317

228 LA SANIDAD PÚBLICA COMO DERECHO FUNDAMENTAL


MARI CARMEN CAMARGO GARCÍA, JOSÉ MANUEL MUÑOZ
TEJERO, CARLOS LARA PERALES, SALVADOR RUIZ ACEVEDO Y
ESTEBAN TEJADO VELASCO 1321

229 EL CELADOR EN RELACIÓN CON LA HIGIENE O LAVADO DE


MANOS EN ATENCIÓN PRIMARIA Y ESPECIALIZADA
ANTONIO SANCHEZ CAJA Y DIEGO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ 1325

230 LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL COMO ESTRATEGIA


GLOBAL
GUADALUPE MARTÍN SERRANO GARCÍA, MARIA JOSEFA PEREA
PEREZ, SANDRA BARBERO GARVÍ, SANTIAGO ORTEGA
TRIBALDOS Y ROBERTO PIÑERA GARCÍA 1331
231 BARRERAS PROFESIONALES DE LA MUJER TRABAJADORA
GUADALUPE MARTÍN SERRANO GARCÍA, MARIA JOSEFA PEREA
PEREZ, SANDRA BARBERO GARVÍ, SANTIAGO ORTEGA
TRIBALDOS Y ROBERTO PIÑERA GARCÍA 1337

232 ANTECEDENTES Y APLICACIONES DEL PLAN PERSEO


GUADALUPE MARTÍN SERRANO GARCÍA, MARIA JOSEFA PEREA
PEREZ, SANDRA BARBERO GARVÍ, SANTIAGO ORTEGA
TRIBALDOS Y ROBERTO PIÑERA GARCÍA 1343

233 EL CELADOR EN LOS DIFERENTES SERVICIOS EN LOS QUE


PUEDE SER UBICADO
JUANA BERRUGA REYES, JOSEFA MARTINEZ GARCIA,
GUILLERMO FRESNEDA NOVILLO, ROSARIO SOLER BALLESTEROS
Y RAQUEL BERRUGA REYES 1349

234 NUTRICIÓN Y DIETAS


RAQUEL BERRUGA REYES, ROSARIO SOLER BALLESTEROS Y
JUANA BERRUGA REYES 1353

235 LA VACUNACIÓN DE LA GRIPE EN LA SOCIEDAD


MARI CARMEN CAMARGO GARCÍA, JOSÉ MANUEL MUÑOZ
TEJERO, CARLOS LARA PERALES, ESTEBAN TEJADO VELASCO Y
SALVADOR RUIZ ACEVEDO 1357

236 PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE


ROSARIO SOLER BALLESTEROS, JUANA BERRUGA REYES Y
RAQUEL BERRUGA REYES 1361

237 EL CELADOR ANTE EL PACIENTE CRITICO. UNIDAD DE


CUIDADOS INTENSIVOS Y COVID-19
JORGE PINEDA GONZÁLEZ, BEATRIZ VALERA SELVA, LUIS SANZ
GÓMEZ Y CRISTINA SÁNCHEZ ZAMORA 1365

238 SÍNDROME BURNOUT


CRISTINA SÁNCHEZ ZAMORA, BEATRIZ VALERA SELVA, JORGE
PINEDA GONZÁLEZ Y LUIS SANZ GÓMEZ 1369
239 EL SÍNDROME DE BURNOUT POR PARTE DEL PERSONAL NO
SANITARIO
ALICIA TALAYA NAVARRO 1373

240 FUNCIÓN DEL CELADOR EN PACIENTES ENCAMADOS:


MOVILIZACIÓN
LUIS SANZ GÓMEZ, BEATRIZ VALERA SELVA, JORGE PINEDA
GONZÁLEZ Y CRISTINA SÁNCHEZ ZAMORA 1377

241 PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO EN ATENCION


PRIMARIA
FRANCISCO JULIÁN LABRADO GONZÁLEZ, ANTONIO COLLADO
RUIZ, MARÍA INMACULADA PARRA CASTAÑO Y MARÍA LOURDES
PATÓN FERNÁNDEZ PACHECO 1381

242 ATENCIÓN AL USUARIO EN CENTROS SANITARIOS,


HABILIDADES SOCIALES PARA PERSONAL SANITARIO Y NO
SANITARIO
MARÍA INMACULADA PARRA CASTAÑO, FRANCISCO JULIÁN
LABRADO GONZÁLEZ, MARÍA LOURDES PATÓN FERNÁNDEZ
PACHECO Y ANTONIO COLLADO RUIZ 1385

243 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES:


IMPORTANCIA DEL LENGUAJE NO SEXISTA VÁLIDO PARA
PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO
MARÍA LOURDES PATÓN FERNÁNDEZ PACHECO, FRANCISCO
JULIÁN LABRADO GONZÁLEZ, ANTONIO COLLADO RUIZ Y
MARÍA INMACULADA PARRA CASTAÑO 1389

244 LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN UNA ORGANIZACIÓN.


SANIDAD
ANTONIO COLLADO RUIZ, MARÍA LOURDES PATÓN FERNÁNDEZ
PACHECO, MARÍA INMACULADA PARRA CASTAÑO Y FRANCISCO
JULIÁN LABRADO GONZÁLEZ 1395

245 LEGIONELLA COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL


GUILLERMO FRESNEDA NOVILLO, JOSEFA MARTINEZ GARCIA Y
JUANA BERRUGA REYES 1399
246 EL CELADOR ANTE PACIENTES FALLECIDOS Y SALAS DE
AUTOPSIAS
ROSA BUENO BARRERO 1403

247 PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA MOVILIZACIÓN Y


TRANSFERENCIA DEL PACIENTE POR EL CELADOR Y EL
TÉCNICO AUXILIAR EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
FRANCISCA NAVARRO CASTILLO, MARIA JOSE VILLOTE LOPEZ,
ANTONIO LEDESMA RODRÍGUEZ, MARÍA ISABEL NUÑEZ
LOZANO Y JOSE RAMON MORCILO ABIA 1405

248 PRINCIPALES RIESGOS LABORALES PARA TRABAJADORES DE


LA SANIDAD
FRANCISCA NAVARRO CASTILLO, MARIA JOSE VILLOTE LOPEZ,
ANTONIO LEDESMA RODRÍGUEZ, MARÍA ISABEL NUÑEZ
LOZANO Y JOSE RAMON MORCILO ABIA 1409

249 LOS DISTINTOS AISLAMIENTOS HOSPITALARIOS CON LOS QUE


SE ENCUENTRA EL CELADOR Y EL TÉCNICO AUXILIAR EN
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
FRANCISCA NAVARRO CASTILLO, MARIA JOSE VILLOTE LOPEZ,
ANTONIO LEDESMA RODRÍGUEZ, MARÍA ISABEL NUÑEZ
LOZANO Y JOSE RAMON MORCILO ABIA 1413

250 LA IMPORTANCIA DE LA ERGONOMÍA COMO MEDIDA DE


PREVENCIÓN HOSPITALARIA EN EL PERSONAL SANITARIO Y
NO SANITARIO
GEMA ARANDA RUIZ Y JESUS ARANDA RUIZ 1417

251 AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO EN EL


SERVICIO DE URGENCIAS
GEMA ARANDA RUIZ Y JESUS ARANDA RUIZ 1423

252 EL SÍNDROME DE BURNOUT (SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO)


POR PARTE DEL PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO EN EL
ÁMBITO SANITARIO
GEMA ARANDA RUIZ Y JESUS ARANDA RUIZ 1429
253 PREVENCIÓN DE RIESGOS. ERGONOMÍA Y DISEÑO DE PUESTO
DE TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS
PARA PERSONAL DE CENTROS SANITARIOS
TANIA GARCIA LOPEZ, IVÁN FERNÁNDEZ LÓPEZ, FERNANDO
CHACÓN CARRACEDO, ALBA GARCIA GARCIA Y ISABEL
RODRÍGUEZ MENDEZ 1435

254 LOGOPEDIA Y SANIDAD


JOSEFA MARTINEZ GARCIA, GUILLERMO FRESNEDA NOVILLO Y
JUANA BERRUGA REYES 1441

255 LA IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS PARA EL PERSONAL


NO SANITARIO Y SANITARIO
ANA LUZ MARTÍN ACEBO 1447

256 INTIMIDAD Y CONFIDENCIALIDAD EN EL ÁMBITO SANITARIO


AMADEO PALACIOS GARCIA, JULIA NAVALON TARRAGA,
CRISTIAN NIÑO GOMEZ, GLORIA LOPEZ GÓMEZ Y JOSE
FRANCISCO GALDÓN FERNÁNDEZ 1451

257 LA HUMANIZACIÓN EN LA ASISTENCIA SANITARIA


AMADEO PALACIOS GARCIA, JULIA NAVALON TARRAGA,
CRISTIAN NIÑO GOMEZ, GLORIA LOPEZ GÓMEZ Y JOSE
FRANCISCO GALDÓN FERNÁNDEZ 1455

258 LA VIOLENCIA HACIA PROFESIONALES DEL ÁMBITO


SANITARIO
AMADEO PALACIOS GARCIA, JULIA NAVALON TARRAGA,
CRISTIAN NIÑO GOMEZ, GLORIA LOPEZ GÓMEZ Y JOSE
FRANCISCO GALDÓN FERNÁNDEZ 1459

259 ACTUACIONES FRENTE A ENFERMEDADES CRÓNICAS.


DIABETES MELLITUS TIPO 2
CRISTIAN NIÑO GOMEZ, JULIA NAVALON TARRAGA, AMADEO
PALACIOS GARCIA, GLORIA LOPEZ GÓMEZ Y JOSE FRANCISCO
GALDÓN FERNÁNDEZ 1463
260 DISEÑO DE UN PROYECTO PARA EL ESTUDIO DE LA
INFLUENCIA SOCIOAMBIENTAL SOBRE LA INGESTA DE
EDULCORANTES NO CALÓRICOS Y SU RELACIÓN CON LA
OBESIDAD EN ADOLESCENTES
CARLOS GARRIDO FDEZ-LLAMAZARES 1473

261 ESTILO DE VIDA Y COVID-19


Mª TERESA CANITROT BURGOS Y FAUSTINO IÑIGO FERNANDEZ 1487

262 SALUD DIGITAL PARA PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO


VIRGINIA LÓPEZ MORENO, CATALINA MORENO BRAVO, ELSA
NÚÑEZ SÁNCHEZ, JOSEFA MARTÍNEZ SOLER Y MARÍA
PATROCINIO LÓPEZ MUÑOZ 1491

263 MEDIDAS PREVENTIVAS EN ACTUACIONES CON PACIENTES


INFECTOCONTAGIOSOS, PARA SANITARIOS Y PERSONAL NO
SANITARIO
VIRGINIA LÓPEZ MORENO, ELSA NÚÑEZ SÁNCHEZ, CATALINA
MORENO BRAVO, MARÍA PATROCINIO LÓPEZ MUÑOZ Y JOSEFA
MARTÍNEZ SOLER 1495

264 MANEJO Y RECOMENDACIONES EN LA ATENCIÓN DEL


PACIENTE CON COVID-19, PARA EL PERSONAL SANITARIO Y NO
SANITARIO
VIRGINIA LÓPEZ MORENO, JOSEFA MARTÍNEZ SOLER, ELSA
NÚÑEZ SÁNCHEZ, MARÍA PATROCINIO LÓPEZ MUÑOZ Y
CATALINA MORENO BRAVO 1501

265 INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL Y FISIOTERAPIA


EN SALAS SNOEZELEN CON POBLACIÓN DE DISCAPACITADOS
INTELECTUALES GRAVES
ÁNGELA CÉSPEDES LÓPEZ, SARA LÓPEZ RAMÍREZ Y MARÍA
FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ 1507

266 TERAPIA OCUPACIONAL: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA


EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS
ÁNGELA CÉSPEDES LÓPEZ Y SARA LÓPEZ RAMÍREZ 1515

267 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO


FAUSTINO IÑIGO FERNANDEZ Y Mª TERESA CANITROT BURGOS 1521
268 LA HIGIENE DE MANOS EN EL ENTORNO SANITARIO
FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ AUÑÓN, MARÍA GLORIA CAMINERO
SANCHEZ, MARIA DE LAS MERCEDES SÁNCHEZ LOZANO Y RAUL
SEVILLA MORENO 1525

269 FUNCIONES DEL CELADOR EN QUIRÓFANO.


FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ AUÑÓN, MARÍA GLORIA CAMINERO
SANCHEZ, MARIA DE LAS MERCEDES SÁNCHEZ LOZANO Y RAUL
SEVILLA MORENO 1529

270 EL CELADOR EN CENTROS DE SALUD O CENTROS DE


ATENCIÓN PRIMARIA
LILIANA LOZANO HERRERO, ALMUDENA LOZANO HERRERO Y
JESÚS MANUEL MORENO MARTÍN 1533

271 EL CELADOR EN PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN


ALMUDENA LOZANO HERRERO, JESÚS MANUEL MORENO
MARTÍN Y LILIANA LOZANO HERRERO 1537

272 LAS FUNCIONES GENERALES DE UN CELADOR


JESÚS MANUEL MORENO MARTÍN, LILIANA LOZANO HERRERO Y
ALMUDENA LOZANO HERRERO 1541

273 LA FIGURA DEL CELADOR EN LAS UNIDADES DE


HOSPITALIZACIÓN.
MARÍA GLORIA CAMINERO SANCHEZ, MARIA DE LAS MERCEDES
SÁNCHEZ LOZANO, RAUL SEVILLA MORENO Y FRANCISCO JOSÉ
LÓPEZ AUÑÓN 1545
Capítulo 1

ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN EL
CLIMATERIO Y LA MENOPAUSIA
SONIA CAROLINA LAGARES ABREU
JAVIER HERNANDEZ JIMENEZ
ALBA GLANNELIZA LORENZO VALDEZ

1 Introducción
El climaterio es una etapa normal o fisiológica en la mujer que se caracteriza por
una serie de cambios morfológicos, funcionales y psicológicos causados por el
cese de la función ovárica. Es el paso del periodo fértil a la situación de reposo
ovárico.

Comprende lo que denominamos premenopausia y menopausia, su duración


puede ser de 5 a 15 años.

Algunas mujeres viven el climaterio con cierta ansiedad, preocupación y dificul-


tad para llevar a cabo su vida profesional y social.
Es difícil saber cuando empiezan los cambios debidos al envejecimiento del
ovario puesto que es un proceso que se realiza gradualmente; pueden pasar años
hasta que pequeñas alteraciones hormonales den una sintomatología clínica.

La menopausia es el cese definitivo de la menstruación por pérdida de la actividad


folicular ovárica. Se precisan por lo menos 12 meses de amenorrea para confirmar
su fecha de instauración. En España, la edad de aparición es a los 50 mas-menos 2
años; si ocurre antes de los 40 años se habla de menopausia precoz . Según se ha
demostrado, el descenso de los estrógenos se asocia con las alteraciones del ciclo
durante la premenopausia, y con dos cuadros clínicos, trastornos vasomotores y
atrofia urogenital.

No existe una base científica para asociar el climaterio con aumento de las al-
teraciones del estado del ánimo ni del riesgo de complicaciones cardiovasculares.
La disminución de la masa ósea secundaria a la deprivación estrogénica repre-
senta un proceso fisiológico ligado al envejecimiento, sin trascendencia clínica
durante el climaterio. Las intervenciones dirigidas a prevenir la aparición de frac-
turas se realizarán en edades con un riesgo de fracturas suficiente: 65 y 80 años
para las fracturas vertebrales y de cadera, respectivamente.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Revisar la información sobre el climaterio y la menopausia.

Objetivos secundarios:
- Desarrollar conocimientos y habilidades para ayudar a vivir esta etapa de la vida
de forma saludable.
- Identificar a las mujeres jóvenes con menopausia precoz, para tratarlas y revis-
arlas a tiempo.
- Reconocer a mujeres con antecedentes y hábitos de riesgo.
- Colaborar para que las mujeres desarrollen conocimientos sobre este periodo y
fortalezcan actitudes positivas, actitudes de equilibrio entre cuidar y cuidarse y
además actitudes de aceptación de este periodo.

3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo se ha realizado una búsqueda sistemática, rig-
urosa de libros, revistas y también se han consultado artículos en las principales
bases de datos, de los cuales hemos seleccionado artículos científicos procedentes
de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
CICLO OVÁRICO/ MENSTRUAL

4
Los órganos reproductores femeninos (ovarios, trompas uterina, útero) sufren
cambios dependientes de hormonas a lo largo de la vida de la mujer, los ovarios
son los encargados de la ovogénesis y síntesis de hormonas. Las células germi-
nales primordiales, que son aproximadamente 5 millones, tienen un origen ex-
tragonadal que durante la embriogénesis migran a la gónada, donde se forman
los folículos ováricos que estarán en diferentes estadios de maduración.

Al nacimiento habrá unos 600,000 ovocitos detenidos en la primera división


meiótica, que al alcanzar la adolescencia por influencia hormonal irán aumen-
tando de tamaño, es decir, irán alcanzando grados de maduración diferente, y
este proceso se volverá cíclico y continuo a lo largo de unos años iniciada la
menarquia , que es la primera menstruación. A esta secuencia cíclica la conoce-
mos como ciclo menstrual.

Todo este proceso inicia en el órgano maestro: el hipotálamo, que en la adolescen-


cia enviará la señal GnRH para que la porción anterior de la hipófisis comience
a liberar al torrente sanguíneo hormona folículo estimulante (FSH) y hormona
luteinizante (LH), para que lleguen al órgano blanco; en el caso de la mujer, los
ovarios. Ahí los folículos irán aumentando de tamaño y por consiguiente tomarán
la forma de un folículo maduro, o de Graaf. La FSH actuará en las células de
la granulosa normales o ligeramente bajos. Estos primeros cambios hormonales
dan lugar a un acortamiento de la fase folicular dependiente de estrógenos y, por
ende, a ciclos menstruales de menor duración. Los niveles séricos de FSH em-
piezan a aumentar debido a la atresia de folículos ováricos y por esto desciende
la producción de estrógenos .Es una retroalimentación negativa, ya que al encon-
trarse disminuida la cantidad de estrógenos en el torrente sanguíneo (principal-
mente estradiol), el hipotálamo libera más hormona liberadora de gonadotropina
(GnRh) para que la adenohipófisis reciba la señal de liberar más FSH, pero el prob-
lema radica en que ya no hay folículos suficientes para la producción.

En una mujer en edad reproductiva el estrógeno predominante es el 17 beta estra-


diol (E2), y en la menopausia el predominante es la estrona, esto se debe a la
deficiencia de células de la granulosa con capacidad para producir aromatasa
para transformar la testosterona en estradiol y al aumento de conversión per-
iférica (adipocitos) de la androstenediona (producida por la capa reticular de la
corteza suprarrenal), para su transformación en estrona . El descenso de los nive-
les de estradiol produce una maduración folicular irregular con ciclos ovulatorios
y anovulatorios. Cuando se presentan ciclos anovulatorios no se producirá pro-
gesterona, por lo que existe un estado de hiperestrogenismo relativo que puede

5
ocasionar hipermenorrea .

El diagnóstico de síndrome climatérico/menopausia se debe fundamentar en los


síntomas que refiera la paciente, por lo que se deberá elaborar una historia clínica
adecuada, abordando específicamente los siguientes puntos:
• Enfermedad cardiovascular:
Aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular, ya que en el hígado la dismin-
ución estrogénica favorece una disminución del colesterol ligado a lipoproteínas
de alta densidad (HDL) y del catabolismo del ligado a lipoproteínas de baja densi-
dad (LDL); también se ha visto que existe mayor resistencia a la insulina. Además,
los estrógenos favorecen la liberación de óxido nítrico y prostaciclina, por lo que
favorecen indirectamente la vasodilatación.

• Osteoporosis: Los estrógenos inhiben la resorción ósea y aumentan la liberación


del factor de crecimiento transformante-beta en los osteoblastos, favoreciendo
la reabsorción ósea, por lo que los estrógenos juegan indirectamente un papel
importante en la regulación del calcio sérico.

• Genitourinarios: Por la deficiencia estrogénica, no hay formación de todas las


capas celulares de epitelio vaginal; además hay disminución de colágena, vascu-
larización y secreción, lo que hace que exista fragilidad de la mucosa vaginal,
alcalinización del pH y lubricación deficiente; también en la uretra y vagina hay
cambios citológicos en la mucosa. Todos éstos cambios conducen a la atrofia uro-
genital, que va a provocar sequedad y prurito vaginal, dispareunia, disuria, ur-
gencia miccional e incontinencia urinaria.

• Psicológicos: Los niveles de serotonina disminuyen en la menopausia. La dis-


minución de este neurotransmisor se asocia con cambios en el estado de ánimo,
labilidad emocional, alteración del ciclo sueño vigilia y disminución de la libido.

• Sofocos: Existirá una sobreexpresión de los receptores de serotonina (5-HT2A),


que se ha vinculado a una fuerte disfunción del centro termorregulador en el
hipotálamo. La sensación de calor se origina por una vasodilatación periférica
inapropiada con aumento del fujo sanguíneo cutáneo.

The Stages of Reproductive Aging Workshop (STRAW) es un sistema que engloba


criterios de clasificación para las etapas reproductivas en la mujer. En casos de
duda diagnóstica o por indicación médica específica (menopausia temprana), se
puede solicitar la cuantificación de la hormona FSH y estradiol. Se espera encon-
trar los niveles de estradiol disminuidos y por retroalimentación negativa la FSH

6
aumentada.

Alrededor de 30 a 40% de las mujeres llega a la menopausia sin síntomas; Algunos


estudios epidemiológicos prospectivos sugieren que existe cierta correlación en-
tre estos síntomas y las variaciones hormonales, pero no permiten predecir exac-
tamente cuándo va a ocurrir la menopausia.

En lo que respecta a los factores asociados, la variedad de síntomas, así como su


intensidad pueden modificarse de acuerdo a factores sociales, culturales y físicos,
resaltando los siguientes:

En el ámbito de los Factores Biológicos; tenemos en cuenta a la edad pues hay


mujeres en las que la sintomatología del climaterio empieza antes, a partir de los
40 años manifestándose signos de pre-climaterio. Otras veces, esta variabilidad,
tiene lugar en la postmenopausia, mientras que, en otras ocasiones, apenas ce-
sada la regla, la mujer se equilibra y no tiene síntomas de climaterio de ninguna
clase.

En cuanto a la paridad, podemos decir que se ha observado una relación entre la


multiparidad y la menopausia tardía. Por otra parte también se ha visto que mu-
jeres con gestaciones por encima de los 40 años tienen la menopausia más tarde;
y esto puede explicarse porque tanto las grandes multíparas como las mujeres
que son fértiles hasta edades tardías, tienen ovarios muy desarrollados y con una
fuerte reserva folicular.
En relación a la menarquia según algunos estudios se ha asociado una menar-
quia precoz a una menopausia precoz . También se presentan las enfermedades
crónicas debido a que durante el envejecimiento se produce un desequilibrio ox-
idativo, el que también afecta al climaterio, ya que en esta etapa se observan
cambios en el comportamiento oxidativo y supone una estrecha relación con al-
gunos trastornos que posteriormente ocurrirán en la menopausia, como es el de-
sarrollo de ateroesclerosis y enfermedad cardiovascular, varios tipos de cánceres,
enfermedad de Alzheimer, cataratas y ciertas inmunodeficiencias.

El diagnóstico del climaterio se basa esencialmente en los antecedentes referidos


por la mujer a partir de los 45 años de edad, que consisten en una serie de sín-
tomas nuevos y trastornos en su ciclo menstrual, otro aspecto en el diagnóstico
es el médico-social, ya que se sabe que los factores sociales impactan sobre los
procesos biológicos del climaterio. La percepción de los síntomas por la mujer,
evaluación de la influencia del condicionamiento de género, la relación de pareja,
el desempeño de las tareas domésticas, la jornada laboral y el papel de cuidadora

7
de niños y ancianos, así como su posición en el espacio público y su proyecto de
vida, pueden influir de forma negativa o positiva en esta etapa de la vida de la
mujer.
VIGILANCIA INTEGRAL
Se deben solicitar estudios de laboratorio y gabinete a las mujeres que se encuen-
tren en la perimenopausia, con la finalidad de identificar factores de riesgo para
patologías que se sobreexpresan en esta etapa por la disminución de la influencia
hormonal de estrógenos.

Es importante que se consideren exámenes adicionales, individualizando los ca-


sos y de acuerdo a la patología con la que puedan cursar una paciente, como
pruebas de función tiroidea, renal electrocardiograma, radiografía de tórax, etc.
Las imágenes diagnósticas que pueden ser utilizadas son:

Mamografía bilateral: En la práctica clínica, antes de iniciar una terapia de reem-


plazo hormonal, deberá realizarse una mamografía con el fin de detectar un car-
cinoma de mama, además de tener en cuenta el auto examen y examen médico
periódico.
Ecografía pélvica: La ultrasonografía que es recomendable es la transvaginal,
ya que es la única que permite la valoración adecuada del eco medio endome-
trial y de los anexos. Idealmente, se debe practicar en pacientes con factores
de riesgo para patología endometrial, como obesidad, hipertensión arterial, dia-
betes mellitus o en aquellas en quienes existan dudas de los hallazgos al examen
ginecológico.
Densitometría ósea: Se deberá establecer los factores de riesgo en cada paciente
y de acuerdo a ello realizar este examen.
En cuanto al Cribado densitométrico: está desaconsejado a población general.
Valorar si hay riesgo de fracturas, y especialmente >60-65 años
La «osteoporosis densitométrica», lejos de ser una enfermedad, tan sólo supone
un factor de riesgo de fracturas.

TRATAMIENTO
Tratamiento Farmacológico
La terapia farmacológica se iniciará si la paciente refiere síntomas. La principal
indicación terapéutica son los síntomas vasomotores (Bochornos), con la finali-
dad de mejorar la calidad de vida. El tratamiento debe ser individualizado para las
condiciones de cada paciente. Se podrá ofrecer tratamiento hormonal sustitutivo
(THS) y no hormonal. Actualmente NO está indicada la THS para la prevención
de enfermedades crónicas como enfermedad cardiovascular, osteoporosis y de-

8
mencia.

Tratamiento hormonal sustitutivo :


El THS se deberá iniciar cuando se considere la mejor opción terapéutica para
los síntomas dentro de los primeros 10 años de la menopausia o mujeres menores
de 60 años que no tengan contraindicaciones.

No se aconseja que se utilicen por un periodo prolongado. Existe mayor riesgo de


usar THS en mayores de 60 años, aunque la mayoría de las mujeres que reportan
más síntomas tienen en promedio 40 a 50 años. También se ha visto que existe
bajo riesgo de presentar efectos adversos en menopáusicas tempranas con uso de
THS por 5 años. Al igual que los otros esteroides, el mecanismo de acción de los
estrógenos y progestágenos es la unión a receptores intracelulares, con efecto en
la transcripción o represión génica.
Los efectos farmacológicos de los estrógenos dependen de la madurez sexual de
la paciente. En el caso de la menopausia disminuyen los síntomas menopáusicos
como bochornos y resequedad vaginal.
Las vías de administración de estrógenos disponibles son oral, transdérmica,
tópica (gel, cremas o tabletas) y se deberá ajustar a las necesidades de la paciente.
Se ha comprobado que todas las vías de administración son efectivas y se deberá
elegir de acuerdo con la sintomatología a tratar; por ejemplo, para síntomas gen-
itourinarios se prefiere el uso tópico por sus buenos resultados, a diferencia del
alivio de los bochornos, en los que se deberá optar por un tratamiento sistémico.
La posología es variable de acuerdo con la vía de administración seleccionada, el
tipo de estrógeno y progesterona y los esquemas terapéuticos utilizados.
En la actualidad se recomienda iniciar con dosis bajas de THS e ir aumentando
en caso de que los síntomas persistan. A menor dosis empleada, disminuyen los
efectos adversos como sangrado vaginal, y hay un menor riesgo de tromboembo-
lia venosa. La terapia combinada de estrógenos y proges tágenos (TEP) se debe
prescribir a pacientes con útero intacto, para disminuir el riesgo de hiperplasia en-
dometrial con alto riesgo de enfermedad cardiovascular y trombosis venosa. Aún
no está bien dilucidado el mecanismo fisiopatológico por el cual los estrógenos
aumentan el riesgo de trombosis. Una teoría refiere que producen un estado pro-
trombótico por resistencia a la proteína C activada que tiene función anticoagu-
lante, aunada a la disminución de la proteína S (cofactor de la proteína C).

Las contraindicaciones para iniciar THS son cáncer de mama, condiciones malig-
nas dependientes de estrógenos, cardiopatía isquémica, sangrado ute rino anor-
mal de causa desconocida, hiperplasia endometrial no tratada, tromboembolismo

9
venoso idiopático o previo, enfermedad tromboembólica arterial, HTA no con-
trolada, enfermedad hepática aguda e hipersensibilidad a algunos de los com-
puestos.

En 2015, la Sociedad de Endocrinología sugirió calcular el riesgo cardiovascular


para cáncer de mama antes de iniciar THS. El tiempo de prescripción de la terapia
hormonal se debe individualizar a cada paciente, pero se aconseja que la terapia
combinada se deje en un periodo menor a 3 años y la terapia estrogénica simple
por un periodo de 7 años. Se deberá realizar un seguimiento en los primeros 3
a 6 meses de reemplazo hormonal para valorar la eficacia y tolerancia en cada
paciente, para propiciar un buen apego al tratamiento .

Tratamiento farmacológico no hormonal:


Los inhibidores de la recaptura de serotonina (IRS) –como la paroxetina, ven-
lafaxina y fluoxetina– han demostrado en estudios aleatorizados doble ciego y
controlados con placebo, ser eficaces al reducir la intensidad y frecuencia con
la que se presentan los bochornos. Además, los IRS mejoran la sintomatología
relacionada con eventos depresivos y labilidad emocional. La gabapentina es un
agonista del ácido γ-aminobutírico, y ha sido comprobada su eficacia en la dis-
minución de la intensidad de los bochornos, en comparación a pacientes tratadas
con placebo.

Tratamiento no farmacológico:
Consiste en un cambio en el estilo de vida, por lo que se deberá hacer énfasis en:

1. Dietoterapia. a) Disminuir el consumo de grasas saturadas. b) Evitar el consumo


de azúcares refinados. c) Aumentar la ingesta de fibra y agua. d). Tomar el sol al
menos 10 minutos al día con una zona de exposición de al menos la cara y las
manos, y consumir una dieta rica en calcio (entre 1.200 a 1.500 mg/día) y vitamina
D ( 800 U/día).

2. Control del peso e índice de masa corporal (IMC).

3. Hacer ejercicio. a) Aérobico, por lo menos 30 minutos, 3 veces a la semana.

4. Evitar el alcohol y las bebidas que contengan cafeína.

5. No fumar.

6. Fitoestrógenos: Los ensayos clínicos son muy pocos y no concluyentes, pero se


sabe que la potencia estrogénica es menor que la de estrógenos sintéticos, aunque

10
el riesgo de asociación a cáncer estrógeno-dependiente, como por ejemplo, el
cáncer de mama, es el mismo.

5 Discusión-Conclusión
- Climaterio: período de la vida de la mujer en donde empieza a declinar la fertil-
idad.
- Es un período normal y fisiológico en la vida de la mujer que, en general no
requiere ningún tratamiento. Es decir, no es una enfermedad, ni se considera
como tal.
- Tratamiento hormonal sustitutivo en caso de tener sintomatología vasomotora
y urogenital que repercuta en la calidad de vida, con la mínima dosis eficaz y el
menor tiempo posible (<5 años).
- No recomendados estrógenos ni progestágenos para prevención de complica-
ciones vasculares, fracturas óseas, demencia o problemas psicológicos.
- No recomendado cribado con densitometría, salvo factores de riesgo.
- El tratamiento preventivo de las fracturas en mujeres sin antecedentes de frac-
tura consiste en la promoción de estilos de vida saludable.
- Las intervenciones dirigidas a prevenir la aparición de fracturas se realizarán
en edades con un riesgo de fracturas suficiente: 65 y 80 años para las fracturas
vertebrales y de cadera, respectivamente.
- No existe una base científica para asociar el climaterio con aumento de las al-
teraciones del estado del ánimo, ni del riesgo de complicaciones cardiovasculares.
- Mantener o conseguir hábitos de vida saludables. Actitud positiva.
- Práctica de actividad física moderada y regular.
- Alimentación sana, variada y equilibrada. Aporte adecuado de calcio y vitamina
D.
- Mantener o conseguir apoyo social y/o emocional. Evitar el aislamiento y
soledad.
- Fomentar el abandono del hábito tabáquico.

6 Bibliografía
1. Blake J. Menopause: evidence-based practice. Best Practice & Research Clinical
and Gynaecology 2006;20(6):799-839
2. Quereda F, Mendoza N, Olalla MA, Baró F, Durán M. Prophylactyc approach
for asymptomatic post-menopausal women: osteoporosis. Maturitas 2005;52:38-
45.

11
3. Palacios S, Sánchez Borrego R, Forteza A. The importance of preventive health
care in post-menopausal women. Maturitas 2005;52:53-60
4. López A, Alonso P, Bailón E, Gutiérrez B, Iglesias J, Ojuel J et al. Grupo de
Actividades Preventivas en la Mujer del PAPPS. Actividades preventivas en el
climaterio y menopausia. PAPPS Actualización 2009.
5. Casper R. Clinical manifestations and diagnosis of menopause. Uptodate [Inter-
net]. May 2011 [citado 14 nov 2011]. Disponible en: www.uptodate.com/contents/
clinical-manifestations-and-diagnosis-of-menopause.
6. Casper R, Santen R. Menopausal hot flashes. Uptodate [Internet]. May 2011
[citado 14 nov 2011]. Disponible en: www.uptodate.com/contents/menopausal-
hot-flashes.
7. Lewiecki M. Prevention of osteoporosis. Uptodate [Internet]. May 2011
[citado 14 nov 2011]. Disponible en: www.uptodate.com/contents/prevention-of-
osteoporosis.
8. Rosen H, Drezner M. Overview of the management of osteoporosis in
postmenopausal women. Uptodate [Internet]. Sep 2011 [citado 18 nov 2011].
Disponible en: www.uptodate.com/contents/overview-of-the-management-of-
osteoporosis-in-postmenopausal-women.
9. Gómez A, Mateos A, Lorenzo M, Hernández M, García LL, Cutanda B. Repre-
sentaciones socio-culturales sobre la menopausia. Vivencias del proceso en mu-
jeres residentes en Albacete (España). Index Enferm 2008;17(3).
10. Homocisteína, metabolismo y determinantes higienico- dietéticos. De Luís
DA, Fernández N, Aller R. Endocrinol Nutr 2004;51(8):458-63
11. C. Sánchez, B. Dupla. Ginecología y Obstetricia, Mir Asturias. España. 18-25,
67-73. 2008.
12. Cancelo Hidalgo, maría Jesús. Consejos sobre menopausia. Tres canto ,
Madrid, España.2011.
13. http://www.mednet.cl/link.cgi/Medwave/Congresos/4264.
14. National Institute for Health and Care Excellence. Menopause: diagnosis and
mangment. NICE clinical guideline. NG 23. 2015. Disponible en: https://www.
nice.org.uk/
guidance/ng23/chapter/Recommendations.

12
Capítulo 2

CARACTERÍSTICAS DE CAÍDAS EN
ANCIANOS MAYORES DE 65 AÑOS
INSTITUCIONALIZADOS
SARA CABAÑERO RUBIO
GEMA CANO BORRELL
JOSÉ LUIS PLAZA FERNÁNDEZ
ALBERTO MARTINEZ GARCÍA
MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ LOZOYA

1 Introducción
En la actualidad el envejecimiento progresivo de la población mundial ha hecho
que prestemos una mayor atención al estudio de las patologías relacionadas con
la edad, tanto desde el punto de vista sanitario como social. Debido a que las caí-
das constituyen un importante punto de estudio, se deben de analizar exhausti-
vamente las consecuencias físicas, psíquicas y socioeconómicas que se producen
en la población anciana. La Organización Mundial de la Salud, define caída como
cualquier acontecimiento involuntario que hace perder el equilibrio y dar con el
cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga.

La caída suele deberse a una compleja interacción de factores que suelen clasifi-
carse en intrínsecos (debilidad, alteraciones del equilibrio, alteraciones visuales,
auditivas y vestibulares, polifarmacia y el uso de ciertos medicamentos como los
psicotrópicos) y extrínsecos (factores ambientales, del entorno arquitectónico, o
bien de elementos de uso personal). Generalmente las caídas son el resultado
de una combinación entre ambos factores de riesgo y una mayor susceptibilidad
individual por los efectos acumulados de la edad y la enfermedad.

El riesgo de caídas aumenta de manera proporcional al número de factores de


riesgo que se asocian. La caída puede ser el primer síntoma de una enfermedad
no diagnosticada o la expresión inespecífica de diversos problemas de salud;
son, además uno de los indicadores a la hora de establecer los criterios que nos
permitan identificar al anciano frágil. Como consecuencia de la mayor longev-
idad poblacional hemos asistido a un cambio en los patrones de enfermar en
lo que se conoce como transición epidemiológica. Así la enfermedad aguda, de
curso exógeno y transmisible se ha reemplazado por la edad-dependiente, origen
endógeno, curso crónico y generalmente no transmisible.

Los datos obtenidos sobre el número de caídas en personas mayores son siempre
inferiores a la realidad, pues se silencia la mayor parte, salvo que presenten con-
secuencias o hayan sido vistas por otra persona. La frecuencia de las caídas se
halla directamente relacionada con la edad y el sexo. Un tercio de las personas
mayores de 65 años sufre una caída anual y esta frecuencia se eleva hasta un 40%
en mayores de 75 años. La prevalencia es mayor en el sexo femenino (relación
2/1), aunque después de los 75 años se iguala en ambos sexos. Existe un claro
predominio diurno de las caídas, lo que evidencia su clara relación la mayor ac-
tividad. Se caerán más los pacientes autovalentes y semi-dependientes que los
dependientes totales desde el punto de vista funcional. Los pacientes demencia-
dos, en la medida en que conservan su desplazamiento, se caen el doble que los
adultos mayores sin problemas cognitivos.

Si hablamos de las características de las caídas, hemos de atender a diversos fac-


tores como son el lugar de caída, el momento del día en el que se producen, el
entorno donde se produce, si los ancianos estaban solos o acompañados, si era
un escenario familiar a ellos, entre otras características. Así atendiendo a varios
estudios podemos concluir que: el 73,4% de las caídas se produjo en un lugar que
era familiar para ellos y que en la mayoría de los casos estaba bien iluminado. En
el 64% de las ocasiones tuvieron lugar de manera accidental, en el 20,2% tras un
mareo y en el 3,5% fueron provocadas por terceros. El momento del día en que
se produjo la mayoría de las caídas fue durante la mañana 59%, un 26% ocurrió
por la tarde y un 13% durante la noche. Las caídas se produjeron fundamental-

14
mente al caminar, y con menor frecuencia de pie, al levantarse, al usar escaleras,
sentados o en la cama. En el 68% de los casos, los ancianos estaban solos en el
momento de la caída. De los ancianos que tuvieron varias caídas, el 70% de ellas
ocurrieron de la misma manera.

2 Objetivos
- Conocer las características de las caídas de las personas de mayor de 65 años
institucionalizadas, para poder desarrollar medidas preventivas que minimicen
tanto su aparición como sus consecuencias.
- Identificar cómo, cuando y donde se producen la mayoría de las caídas.
- Argumentar medidas preventivas para disminuir la incidencia de caídas en este
grupo de la población.
- Argumentar las consecuencias que producen las caídas.

3 Metodología
Para alcanzar el objetivo propuesto se realizó una búsqueda con las palabras
clave: caídas, ancianos, hospital, características, elderly, falls, characteristics; de
la literatura publicada en las bases de datos Pubmed, Scielo, Cinahl y Dialnet de
artículos originales que versan sobre caídas accidentales en ancianos de institu-
ciones.

Los criterios de inclusión que se han utilizado han sido: artículos que versaban
sobre personas mayores de 65 años, caídas que se produjeran en el medio hospi-
talario, estudios en español e inglés y estudios comprendidos entre los años 2004
a 2013. Con todo esto, los criterios de exclusión fueron: revisiones sistemáticas,
idioma diferente a los nombrados con anterioridad, archivos que aparecen si-
multáneamente en varias bases de datos y estudios que incluyan una población
menor de 65 años.

Accedemos a Pubmed, y usando las palabras: “Elderly falls” encontramos 18395


resultados. Mejoramos la búsqueda añadiendo “hospital” y disminuye la cantidad
hasta 6009 resultados. Queremos simplificar más y buscando con “elderly falls
hospital characteristics” se obtienen 596 resultados, al poner que solo aparezcan
artículos de revista, aparecen 595, ponemos de margen 10 años de publicación y
aparecen 417 resultados. Ponemos que todo lo publicado sea en español e inglés
aparecen 342 artículos, y con edad de la muestra mayor de 65 años aparecen

15
82 resultados. Y al quedarnos con los que traten con la enfermería aparecen 34.
Leemos los abstracts y únicamente cumplen todos los criterios 7 resultados.

En la base de datos Scielo, al buscar con las palabras “caídas ancianos” encon-
tramos 23 artículos, desechamos un artículo debido a que no está accesible por
problemas informáticos, y solo se puede encontrar en esta base de datos, también
aparece una revisión sistemática, y como únicamente necesitamos artículos de
revista, lo eliminamos, y desechamos otro porque la fecha de publicación es an-
terior a la que he fijado como criterio de inclusión. Después de esto y de revisar
los abstracts, únicamente cumplen los criterios de inclusión 3 artículos. Cambio
el método de búsqueda porque así no hay muchos resultados, y usando “elderly
falls” aparecen 261 artículos, usando todos los criterios de inclusión y exclusión
mencionados anteriormente, únicamente los cumplen 10 artículos. Añadimos a
esas palabras de búsqueda “characteristics” pero no aparecen con estos criterios
ningún resultado.

Buscamos en la base de datos Cinahl, poniendo las palabras clave, “caídas an-
cianos” encontramos 35 artículos. Marcando la fecha de publicación como crite-
rio de inclusión antes citada aparecen 26 artículos, usando los demás criterios
citados, tanto de inclusión como de exclusión y leyendo los abstracts de los re-
sultados dichos, únicamente nos sirven para la realización de nuestro estudio 8
artículos.

En Dialnet usando las palabras clave “caídas ancianos” se encontraron 132 doc-
umentos, de los cuales cumplían los criterios 123 que se trataban de artículos de
revista. Seguimos mejorando la búsqueda utilizando: “caídas ancianos hospital” y
así obtenemos 10 resultados. Leemos los abstracts y se adaptan a nuestro objetivo
3 artículos.

Buscando en MEDline, con las palabras “caídas ancianos” encontramos 48 resul-


tados, del cuál nos quedamos con 1, porque los demás, no son artículos de revista.
Añadiendo a esta búsqueda “hospital” nos aparecen 16 resultados, pero al leerlos
o son definiciones, o no tienen nada que ver, con el objetivo que perseguimos.
Hacemos una última búsqueda con “elderly falls” y aparecen dos resultados, el
cual uno ya había aparecido en las búsquedas anteriores y el otro no es compati-
ble con los criterios de inclusión y exclusión citados con anterioridad.

A parte de la búsqueda en bases de datos, se hizo una búsqueda manual en la


Revista española de Geriatría y Gerontología, ya que se trata de una revista con
mucha índole en nuestro país, y para lograr nuestro objetivo, encontramos diver-

16
sos artículos sobre nuestro tema a tratar. Buscamos artículos desde el año 2003
hasta el año 2013, de los cuales al leer los títulos y los abstracts cumplen los req-
uisitos 8 artículos.

4 Resultados
Empezando a analizar los resultados obtenidos, para llegar a las conclusiones y
obtener los objetivos citados en la introducción, decidimos agrupar los artículos
de investigación, según el tipo de estudio que se trate, y así de esta forma, pode-
mos empezar a organizar los resultados. En artículos de serie de casos, como es
el artículo de Urruela, Mercedes, podemos encontrar que de las 247 caídas que
se registraron, la mayoría de las caídas se produjeron en el sexo masculino, algo
que no se corrobora con otros autores. Se evaluaron diferentes variables, de las
cuales cabe destacar, que el turno de noche, es un factor desencadenante, ya que
es donde mayor número se produce, dato que tampoco concuerda con artículos
como el de Salvá, el cual pone de manifiesto que el periodo donde más preva-
lencia de caídas existe es en horario diurno a la alta actividad. Otra variable que
afecta a nuestro tema, es la edad, que como ponen de manifiesto otros estudios,
los pacientes con mayor probabilidad de sufrir una caída son los mayores de 65
años, probabilidad que aumenta con la edad.

En este estudio también cabe destacar, el gasto económico que llevan consigo las
caídas debido al alargamiento de la estancia en un hospital del paciente, debido a
las consecuencias que a veces llegan a ser graves como es el caso de las fracturas,
que resultados de este estudio comparado con otros coincide en la proporción de
fractura de cadera en 1,2%. Otra variable utilizada en este estudio es la influen-
cia de las patologías, aquí se deduce que donde más caídas se producen son los
pacientes diagnosticados con alteración del aparato digestivo, pero es un dato
que no se puede comparar debido a que ningún otro estudio fija esto como una
variable. Si nos fijamos en el sitio del hospital donde más caídas ocurren, es la
habitación donde ocurren con más frecuencia, dato que también puede ser, ya
que los pacientes donde más tiempo permanece es ahí.

En resumen, de este estudio de serie de casos, se puede deducir que el perfil de


los pacientes que sufren caídas se corresponde con: paciente mayor de 65 años,
del sexo masculino, sufre la caída en la habitación y en el turno de noche, algo
que concuerda con el estudio de Hitcho, Eileen B., el cual dice, que de los 200
pacientes que registró con caídas, 168 se cayeron una vez sola, 13 personas 2 veces
y únicamente 2 ancianos 3 veces. Algo muy característico que trata es el estado

17
mental que los pacientes tenía y llama la atención que los que se encuentran
en alerta y orientados, son los que más caídas producen, en total 99, y que el
desorientado se queda por debajo con 81 caídas. El lugar donde se produce la
caída sigue siendo la habitación y el 59% en el turno de noche, dato que con
artículos posteriores habrá controversia. La actividad que se estaba realizando,
la más popular es la deambulación y factores de riesgo extrínsecos que habría
que modificar y tener en cuenta para la prevención es la polimedicación.

Si hablamos de artículos de tipo observacional prospectivo como el de Sebastián,


Tomás o Gac E, Homero, encontramos que la mayoría de estos artículos versan
sobre las características y condiciones en las que se dan la mayoría de las caídas.
Si los desglosamos podemos encontrar, que dos de ellos destacan las característi-
cas principales de las caídas, como son que las caídas aparecen en su mayor parte
en el sexo femenino, cosa que como hemos visto anteriormente concluía con que
las caídas tenían mayor incidencia en el sexo masculino, pero por ejemplo en
uno de los artículos aparece un sesgo, ya que todos los pacientes en un hogar
para dementes eran mujeres. Siguiendo con estos artículos prospectivos, coinci-
den con artículos anteriores en que la edad de la mayoría de caídas es a partir de
65 años, incrementándose mucho más en edades de 80 años. Otra diferencia que
podemos encontrar con artículos citados anteriormente, es que en estos aparece
que la mayor frecuencia de caídas es en un turno diurno, mientras que hay artícu-
los que disgregan en este aspecto y dicen que con mayor incidencia ocurren en
horario nocturno.

En el artículo centrado en las caídas en adultos mayores institucionalizados habla


de cómo se produjeron las caídas y los lugares, encabeza el listado en el dormito-
rio seguido del baño, y la mayoría ocurrieron caminando, seguidas de levantán-
dose de la cama y por último levantándose del sillón. En este estudio al compara-
rlo con un grupo control donde no se producen caídas, este grupo presenta una
situación funcional mejor que los que tuvieron las caídas. Este artículo concluye
con que las caídas son la principal causa de accidentes, y afectan la salud y la
calidad de vida de las personas.

En comparación con estos dos artículos observaciones prospectivos, hallamos


otro de estas características, pero este se basa más en la incidencia de caídas en
hospitales, y versa sobre si es real la incidencia que recogen los diferentes pro-
gramas. Algo que tiene en común con los anteriores estudios, es que el mayor
porcentaje de caídas se da en hombres mayores de 65 años. Analizando las camas
que tiene el hospital, y mirando las caídas registradas en el programa informático

18
de este hospital el resultado es mucho menor, que haciéndolo con una enfermera
de manera observacional. Del seguimiento se obtuvieron 18 caídas, de esas caí-
das las que estaban notificadas fueron solamente 9. Como conclusión se observa
que la incidencia de caídas se duplica si la recogida de datos se hace de forma
observacional frente al sistema de notificación que tiene implantado el hospital.
Como únicamente se ha encontrado este estudio, no podemos decir si pasa en
todos los hospitales u ocurre en este caso de forma anecdótica.

Si analizamos el estudio de Salvá, está de acuerdo con los aspectos anteriores cita-
dos, el sexo que mayor incidencia de caídas tiene es el sexo femenino, la mayoría
de las caídas se producen en turno diurno, pero el porcentaje de caídas que se
producen por la tarde, no se queda muy atrasado con un 29,2%. Y algo muy car-
acterístico y que llama la atención es que también analiza la estación del año en la
que mayor caídas se producen, el 56,8% ocurren en verano, seguido del invierno,
la primavera y por último el otoño.

Y al hablar de las consecuencias producidas, hay que hablar tanto del ámbito
físico como psicológico, hubo consecuencias físicas en un 71,1% de los casos, y
las consecuencias psicológicas se eleva hasta el 62,9%, los cuales comentaban
que tenían miedo de caer de nuevo, y un 9,5% comentaba que había cambiado
su estilo de vida, algo comentando en otros artículos de autores como Curcio y
Teles.

Si analizamos los estudios de cohortes como el de Neira, Marta y Díaz, Gabriel


J., introducen un nuevo término como son las caídas de repetición, para sacar
similitud entre ambos estudios, definiremos caídas de repetición como: “2 o más
caídas durante el periodo de un año”. Uno de los estudios habla de 204 caídas en
99 personas, en el estudio de estas personas en 4 centros diferentes. Este estudio
versa sobre que no hay diferencia de sexos en las caídas, es decir, que no hay un
sexo que tenga mayor prevalencia que el otro, pero si que la edad, sigue siendo
a partir de 65 años como ya habíamos hablado anteriormente. Pero una cosa que
cabe destacar, es la gran incidencia de caídas en las instituciones que puede llegar
a alcanzar el 50%.
Hablando ya de caídas recurrentes, un factor que nos llama la atención, es que
un factor predisponente para que suceda esto, es la agudeza visual, un factor que
otros autores no habían tenido en cuenta y vemos que es de gran importancia y
que debería estar estudiado en futuros estudios.

En el otro estudio, el de Alvarez, Neira se habla de una incidencia de caídas del


36%, que está cerca del 50% comentado con anterioridad, pero algo que nos llama

19
mucho la atención es que de ese porcentaje, el 66% de ellas son de repetición, es
decir, más del doble de las caídas que se producen, al poco tiempo se vuelven a
producirse. Otro factor predisponente que en este artículo saca a la luz, es el con-
sumo de neurolépticos que al igual que la agudeza visual incrementa las caídas de
repetición. Otras características que sacamos, al igual que en estudios anteriores
es el sexo femenino predomina al masculino, y la incidencia de caídas empieza a
elevarse a partir de los 65 años.

Si hablamos de otro estudio de cohorte longitudinal, el de Romero, Camilo,


seguimos observando una prevalencia de caídas mayor en el sexo femenino que
el masculino, pero a la diferencia de los estudios anteriormente citados, aquí da
una posible explicación de por qué puede suceder esto, y según él, las caídas en
las mujeres puede ser relacionado con alteraciones en el aparato locomotor, y
que la edad donde empieza a crecer de forma brusca la incidencia de caídas, es
a partir de 70 años. Lo característico de este estudio, es que de todas las caídas,
apenas tuvieron consecuencias serias, tratando así, fracturas, hospitalización o
intervenciones quirúrgicas. Otro dato que coincide con otro estudio comentado
con anterioridad es que las caídas se producen en horario diurno y durante la
deambulación.

Algo característico de este estudio, es que a la hora de tomar fármacos, no hay


apenas diferencia, entre el grupo de estudio (donde se producen las caídas) y el
grupo control (donde no se produjo ninguna caída) algo que llama la atención,
debido a que la toma de polifármacos es un factor intrínseco favorecedor a la
producción de caídas en este grupo de estudio como son los ancianos.

Si cambiamos de tercio, y seguimos con los estudios descriptivos transversales,


encontramos más coincidencias con los estudios analizados con anterioridad. En
el estudio de Curcio y Gómez vemos que conforme aumente la edad, aumenta pro-
porcionalmente la prevalencia de caídas. También como ya sabíamos, es mayor
la prevalencia en mujeres, debido al debilitamiento de todos los sistemas muscu-
lares para mantener el equilibrio, según comentan varios estudios, y en artículos
como el de E. Séculi Sánchez vemos que en el grupo de mayores de 80 años, es
el sexo masculino quien presenta mayor número de caídas, pero en ambos casos,
a partir de padecer 3 o más enfermedades crónicas se incrementan significativa-
mente las caídas. La mayoría de las caídas se producen al ir caminando, seguida
de estar en el baño. Algo muy destacable de este estudio, tratándolo como nove-
doso, es al hablar de caídas recurrentes, es que se producen el doble de lesiones
que los ancianos que únicamente se caen una única vez.

20
Si lo comparamos con otro estudio de sus mismas características, en el de Vera,
Mayte y Campillo, Rita, tratamos las mismas características de las caídas, donde
existe más prevalencia es en el sexo femenino, y con la edad van aumenta de man-
era progresiva, encontrando en la de de 80 años, una gran prevalencia, alrededor
del 50%.

Algo característico de aquí, es que un 36,6% tienen trastornos para marcha y el


equilibrio y únicamente el 17,3% solo para el equilibrio.
Otro estudio de estas mismas características, Teles, Danielle y Claudio, Luiz, co-
menta que la mayoría de los sujetos que estudia (65%) caminan sin ninguna di-
ficultad, pero que entre el 40-60% tienen problemas con la vista y oído, unos
factores intrínsecos, muy importantes a la hora de que se produzca la caída. La
prevalencia de caídas obtenida en este estudio, se asemeja a los artículos comen-
tados con anterioridad, alrededor del 33%. Y la mayoría de caídas suelen aparecer
en horario diurno, mientras la deambulación.

Debido a la mayor fragilidad de la mujer, debido a la osteoporosis, la proporción


de las caídas es mayor en este género, como ya comentado anteriormente. De
todos los resultados obtenidos y los estudios que hemos podido analizar, hay
uno que se trata de un estudio aleatorio grupal, Cumming, Robert G es extraño
encontrarse un estudio de estas características, ya que no aparecen muy definidos
los criterios de inclusión. Pero al hacer la elección de la muestra, se basaron en
pacientes según su salud, medicamentos que tomaba, y la función de locomoción.
Se comprueba que aparece un sesgo debido a que, a la hora de la observación solo
se realiza desde las 8 am hasta las 4 pm, ya que como otros estudios comentaba,
la mayoría de caídas se producen en horario diurno, se comprobó, y apareció que
únicamente el 28% ocurrieron durante la noche.

De los 3999 pacientes que entraron en el estudio, se produjeron 381 caídas, la


mayoría de estas caídas (76%) ocurrieron en la habitación del paciente seguidas
de las que ocurrieron en el aseo (11%). La actividad más común que estaban re-
alizando cuando se produjo la caída, era caminar (36%) seguido de estar sentado
en una silla (24%).

Algo característico de este estudio, es que las caídas se empiezan a producir,


cuando la estancia de los pacientes en los hospitales, es mayor a 10 días.
Otros aspectos importantes que trata este artículo, a diferencia de los otros, es
que propone medidas para la prevención de caídas, algo muy interesante para
este trabajo, ya que forma parte de uno de los objetivos pautados. Tratar los fac-
tores extrínsecos, con un programa de ejercicios como puede ser el Tai-Chi, usar

21
protectores, o simplemente un programa de educación con un terapeuta ocupa-
cional, sería muy productivo y se obtendrían grandes resultados, pero esto se
limita y sería beneficioso para pacientes con estancias hospitalarias de 45 días.
Si las estancias son más cortas (en este estudio habla de 7 días), deberían mi-
rarse otros factores, como puede ser: revisar los medicamentos que toman, hacer
controles de la agudeza visual, tratarlo con un fisioterapeuta, o simplemente aco-
modar la altura de la cama de la habitación, y adaptarla a cada paciente, para
evitar cualquier riesgo innecesario.

5 Discusión-Conclusión
Se han utilizado diferentes conceptos y diversos términos para definir y eval-
uar los conceptos de caídas y caídas recurrentes. Caída la hemos definido como:
cualquier acontecimiento involuntario que hace perder el equilibrio y dar con el
cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga, y caídas recurrentes como:
dos o más caídas durante el periodo de doce meses, definiciones tomadas de la
OMS, las cuales son las más usadas por los diferentes autores de los artículos que
hemos tratado.

Si tomamos los objetivos que tratamos en la introducción, tras analizar los artícu-
los seleccionados, podemos comprobar que la mayoría coincide en que las mu-
jeres son las más propensas a las caídas debido al debilitamiento de todos los
sistemas musculares para mantener el equilibrio, como ya vimos en la introduc-
ción, y quitando algunos artículos como el de Urruela el cual afirma que son los
hombres los que más probabilidades tienen de caer. Con respecto a la edad, se
puede afirmar que todos los artículos coinciden en este criterio, que a partir de
los 65 años, se producen con más frecuencia, pero a la hora de aumentar la edad,
aumenta proporcionalmente las caídas, hasta llegar a la edad de 80 años, donde
la incidencia de estas es muy elevada.
Si nos fijamos en la hora del día donde se producen más caídas, es en horario
diurno, lo cual es de esperar, debido a que es la parte del día donde más actividad
se realiza, ya que por la noche tanto en hospitales como en instituciones tales
como residencia, están durmiendo, y si se produce alguna caída es debido a la
poca luminosidad de la habitación, del espacio donde se encuentran o la desori-
entación del individuo. Esto es una característica que muchos de los artículos
están de acuerdo y comparten, excepto el artículo de Urruela en el cual comenta
que las caídas tienen mayor prevalencia por la noche, el cual el porcentaje llega
ser del 50%, cosa que está totalmente en desacuerdo con los artículos anterior-

22
mente citados, cuyo porcentaje se marca alrededor del 20%.

El lugar donde mayor prevalencia de caídas se da es en la habitación, artículos


como es el de Gac E, Homero lo confirman y dan un porcentaje de alrededor
del 41%, dato que si se compara con artículos de la introducción también está de
acuerdo con esta característica, ya que se trata del espacio donde suelen pasar la
mayor parte de su estancia, seguido del baño, y en último lugar los pasillos.

La actividad que estaban realizando los ancianos, cuando se produjo la caída, es la


deambulación, ya sea con algún tipo de ayuda como andadores, bastones, ayuda
personal o sin ayuda. Las diferentes actividades que por ejemplo el artículo de
Vera Sánchez nombra como son tropezar, resbalar, pérdida de equilibrio y mareos.
Pero también nombra unos factores de riesgo que deberíamos tener en cuenta
como son usar los brazos para levantarse y sentarse, en este grupo la tasa de
caídas fue de 0,19. Seguida de la caída al sentarse en una silla o al sentarse en la
cama.

Si nos fijamos en las discapacidades, podemos observar al igual que lo hace Sé-
culi, que conforme van aumentando el número de esas discapacidades, aumenta
el riesgo de que las caídas ocurran. Las principales discapacidades que tienen un
mayor poder influyente son la limitación grave del oído, la agudeza visual, los
problemas de movilidad y las limitaciones del movimiento. Si analizamos este
último factor, podemos comprobar que los de mayor riesgo son los pacientes au-
tovalentes, y que los que menos son los totalmente dependientes, ya que, nece-
sitan de ayuda de personal cualificado para poder lograr su fin, y estos tienen
conocimientos sobre cómo trasladar pacientes, sin que este sufra ninguna caída
y tenga consecuencias graves para su salud y su estancia en la institución corre-
spondiente.

A la hora de la prevención de este problema tan grave, que con el paso de los
años se incrementa poco a poco, habría que tratar tantos los factores intrínsecos
como son las enfermedades y discapacidades como la agudeza visual o auditiva
y factores extrínsecos como la medicación o calzado inadecuado. Al hablar de la
medicación, se puede identificar a las personas de mayor riesgo en el ámbito de
atención primaria. Otro factor de gran importancia, es la agudeza visual, tema
que habría que revisarle a los ancianos, y comprobar cuál es el grado de agudeza
que tiene cada uno, y que medida para solucionarlo sería la más correcta para
cada uno. Tratando el tema de las discapacidades y del ejercicio físico, sería conve-
niente tratar el tema tanto en el hospital, como en las instituciones convenientes,
con el terapeuta ocupacional o el fisioterapeuta de cada centro, bien fomentando

23
el andar, o fortaleciendo el aparato locomotor tanto para mantener el equilibrio
para lograr la marcha ya sea sin ayuda o con ayuda tanto física como social.

6 Bibliografía
1. Silva Gama da ZA, Gómez Conesa A. Morbilidad, factores de riesgo y conse-
cuencias de las caídas en ancianos. Fisioterapia. 2008; 30(3):142-51
2. Formiga, Francesc. Las caídas, un síndrome geriátrico por excelencia. Rev Esp
Geriatr Gerontol. 2009; 44(6): 299-300
3. Fisher, R.H. Caídas en la persona mayor y el papel de la geriatría. Rev Esp
Geriatric Gerontol 2003; 38(2):97-99
4. Carro Garcia T, Alfaro Hacha A. Caídas en el anciano. Rev Medicina General
Hospital Virgen del Valle, Toledo. 2005
5. Casas-Herrero, A. Izquierdo M. Ejercicio físico como intervención eficaz en el
anciano frágil.Rev An. Sist. Navar. 2012; 35(1): 69-85
6. Duaso, Enric; Lopez-Soto, Alfons. Valoración del paciente frágil en urgencias.
Amb. De geriatría del consorcio Sanitario de Tarrasa. Barcelona, España. Sección
de Geriatría. Servicio de Medicina interna. Hospital clínico de Barcelona. España.
2009
7. Martinez- Martin, M. Luisa, Gonzalez-Montalvo, Ignacio, Otero- Puime, An-
gel. Anciano frágil: ¿hablamos todos de lo mismo? Rev Esp Ger Gerontol. 2007;
42(6)357-360.
8. Carbonell, C.D. El ejercicio: Prevención de caídas en ancianos. La Prensa. Sep-
tiembre, 2002.
9. Silva Gama da ZA, Gómez Conesa A, Sobral Ferreira M. Epidemiología de caí-
das de ancianos en España. Una revisión sistemática. Rev Esp Salud Pública 2008;
82: 43-56
10. Varas-Fabra, Francisco. Castro-Martín, Estrella. Pérula de Torres, Luis An-
gel. Fernandez-Fernandez, Maria Jesus, Ruiz-Moral, Roger. Enciso- Berge, Isabel.
Caidas en ancianos de la comunidad: prevalencia, consecuencias y factores aso-
ciados. Rev Aten Primaria. 2006; 38(8) 450-455.
11. Laguna-Parras JM, Arrabal-Órpez MJ, Zafra-López F, García-Fernández FP,
Carrascosa-Corral RR, Carrascosa-Corral MI et al. Incidencia de caídas en un
hospital de nivel 1: factores relacionados. Gerokomos. 2011; 22(4): 167 - 173.
12. Aldana Diaz, Angela, Diaz Gravalos, Gabriel J., Alonso Payo, Rosario, Andrade
Pereira, Vanessa, Gil Vázquez, Carmen, Alvarez Araujo, Susana. Incidencia y con-
secuencias de las caídas en ancianos institucionalizados. Rev. Atención Primaria.
2008(15) 14-17.

24
13. Olmos-Zapata, Paloma. Abad-Mateos, Maria Angeles. Perez-Jara, Javier. Sin-
drome de temor a caerse en personas mayores de 65 años con mareos de repeti-
ción: estudio descriptivo. Rev Esp Geriatric Gerontol 2010; 45(5): 274-277
14. Corcoles-Jimenez, M. Pilar, Villada-Munera, Ascensión, Moreno-Moreno,
Mónica, Jiménez-Sanchez, María Delirio, Candel-Parra, Eduardo, Del Egido-
Fernandez, M.Angeles, Piña- Martinez, Antonio Javier. Caracteristicas de la frac-
tura de cadera y posterior recuperación en pacientes mayores de 65 años con
historia de caídas recurrentes. Rev esp Geriatric Gerontol, 2011;46(6): 289-296.
15. Neira-Alvarez, Marta. Rodriguez- Mañas, Leocadio. Caídas repetidas en el
medio residencial. Rev Esp Geriatr Gerontol 2006; 41(4): 201-206
16. Villanueva-Egan, Luis Alberto, Rodriguez-Suarez, Javier, Lucero-Morales, José
Joel. Análisis por edad y género de eventos adversos hospitalarios en personas
adultas. Rev CONAMED 2012; 17(3): 109-113
17. Luengas-Amaya, Sergio. Seguridad del paciente: concepto y análisis de even-
tos adversos. Vía Salud 2009; (48).
18. Urruela-Mercedes, Gómez Ahedo-Elena, Valtierra-Maite, Gonzalez Molina-
Yolanda, Escobar-Antonio, Latorre-Mikel. Caídas en un hospital de agudos: car-
acterísticas del paciente. Rev. Mult Gerontol 2002;12 (1) 14-18.
19. Viana- Tomás Sebastián, García Martín-M. Rosa, Nuñez Crespo-Fernando, Ve-
layos Rodriguez-Eva M., Martín Merino-Gema, González Ruiz-José Miguel, Lema
Lorenzo-Iabel, Nogueira Quintas-Carmen Gloria. ¿Cúal es la incidencia de caídas
real en un hospital?. Rev Enferm Clin 2011;21(5) 271-275
20. Gac E-Homero, Paulo Martín L- Pedro, Castro H-Sergio, Hoyl M-Trinidad,
Valenzuela A-Eduardo. Caídas en adultos mayores institucionalizados: Descrip-
ción y evaluación geriátrica. Rev Med Chile 2003; 131: 887-894.
21. Roqueta-Cristina, Vázquez-Olga, De Jaime-Elisabet, Sanchez-Carmen, Pastor-
Magda, Conill-Carles, Catalán-Magda, Miró-Mercé, Cervera-Anton María,
Miralles-Ramón. Evolución de la incidencia de caídas en un centro hospitalario
de media y larga estancia. Rev Esp Geriatr Gerontol 2009;44(6):331-334.
22. Romero-Camila, Uribre-Manuel. Factores de riesgo para que la
población mayor institucionalizada presente caídas. Rev Cienc Salud Bo-
gotá(Colombia)2004 2(2)91-110.
23. Díaz Grávalos-Gabriel J. , Gil Vázquez- Carmen, Andrade Pereira-Vanesa,
Alonso Payo- Rosario, Alvarez Araujo-Susana, Reinos Hermida-Santiago. Fac-
tores asociados con la aparición de caídas en ancianos institucionalizados: un
estudio de cohortes. Rev Esp Geriatric Gerontol 2009 44(6) 301-304.
24. Curcio-Carmen Lucia, Gomez-Fernando, Osorio-José Luis, Rosso-Viviana,
Manizales. Caídas recurrentes en ancianos. Acta Médica Colombiana 2009. 34(3)

25
103-110.
25. Vera Sanchez- Mayte, Campillo Motilva- Rita. Evaluación de la marcha y el
equilibrio como factor de riesgo en las caídas del anciano. Rev Cubana Med Gen
Integr 2003 19(5)
26. Teles Da Cruz- Danielle, Cláudio Ribeiro- Luiz, De Toledo Vieira-Marcel, Bus-
tamante Teixeira- Maria Teresa, Rocha Bastos-Ronaldo, Gonçalves Leite- Isabel
Cristina. Prevalence of falls and associated factors in elderly individuals. Rev
Saúde Pública 2012 46(1) 1-8
27. G Cumming- Robert, Sherringotn-Catherine, R Lord- Stephen, M Simpson-
Judy, Vogler-Constance, Cameron- Ian D, Naganathan-Vasi. Cluster randomized
trial of a targeted multifactorial intervention to prevent falls among older people
in hospital. Rev BMJ 2008 336:758-760.
28. Séculi Sánchez-E. Brugulat Guiteras-P. MArch Llanes-J. Medina Bustos- A.
Martínez Beneyto-V. Tresserras Gaju-R. Las caídas en los mayores de 65 años:
conocer para actuar.Rev Aten Primaria 2004;34(4) 178-183
29. Salvá-Antoni, Bolíbar-Ignasi, Pera-Guillem, Arias-César. Incidence and con-
sequences of falls among elderly people living in the community. Rev Med Clin
2004; 122(5) 172-176
30. Hitcho B.- Eileen, J. Krauss- Melissa, Birge-Stanley, Claiborne Dunagan-
William, Fischer-Irene, Johnson-Shirley, A. Nast- Patricia, Costantinou- Eileen,
J. Fraser- Victoria. Characteristics and Circumstances of falls in a hospital set-
ting. Rev JGIM 2004 (19) 732-739

26
Capítulo 3

¿ESTÁN NUESTROS ANCIANOS BIEN


NUTRIDOS?
GEMA CANO BORRELL
SARA CABAÑERO RUBIO
JOSÉ LUIS PLAZA FERNÁNDEZ
ALBERTO MARTINEZ GARCÍA
MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ LOZOYA

1 Introducción
Vivimos en una sociedad en la que está experimentando una transición demográ-
fica tanto en los países desarrollados como en los que se encuentran en vías de
desarrollo. Este fenómeno se traduce en un crecimiento desmesurado de personas
de la tercera edad, es decir, de envejecimiento demográfico. La OMS calcula que
entre 2000 y 2050, la proporción de la población mundial con más de 60 años de
edad se duplicará, ya que pasará de aproximadamente el 11% al 22%, el estudio de
Bernal-Orozco comparte las mismas cifras. Podemos observar cómo con el paso
de los años, las pirámides poblacionales se han ensanchado en sus cúspides y
estrechado en sus bases (Tabla I). Según el artículo de C. Garrido, España es el
cuarto país con más ancianos del planeta, que se complementa con el artículo de
J. Miranda en el que expone que la esperanza de vida de España es una de las más
altas del mundo.
El Anuario Estadístico del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el 2012 man-
ifestaba que la edad media de la población española ha aumentado en un 1.5, de
40 en 2002 a 41.5 en 2012 (6), además expone que la proporción de mayores de 65
años ha aumentado, en el año 1900 el porcentaje era 5.2%, 15.1% en el año 2001, un
16.2% en el 2009 y llegará al 19,6% en el año 2031. En 1997, la población española
mayor de 65 años se cifró en unos 6.270.000 habitantes, lo que representaba un
15,9% del total, y según las previsiones de EUROSTAT dicha cifra será para el año
2015 de 7.500.000, lo que supone un 20,3%. También ha aumentado la esperanza
de vida al nacer.

2 Objetivos
Objetivo General:
- Determinar que las personas mayores de 65 de la Zona IV de Albacete están
malnutridos.

Objetivos específicos:
- Valorar el estado nutricional de los ancianos de la Zona IV de Albacete (España).
- Conocer la prevalencia, tipo y grado de malnutrición en esa población.
- Establecer los factores que pueden estar asociados a la presencia de malnutrición
en nuestra población de pacientes ancianos.
- Determinar si el peso y la malnutrición están correlacionados.

3 Metodología
Para obtener una muestra de individuos de la Zona IV de Albacete, se ha dis-
eñado un estudio epidemiológico transversal descriptivo en los que utilizaremos
los siguientes criterios:

Criterios de inclusión: hombre o mujer con edad igual o mayor a 65 años, no


institucionalizados y con domicilio en la Zona IV de Albacete.

Criterios de exclusión: ancianos que por su estado cognitivo no se puede aplicar


el test MNA, pacientes dependientes e inmovilizados y sujetos en estado terminal.

La valoración completa del estado nutricional del anciano supone un elevado


coste para el Sistema Nacional de Salud y requiere mucho tiempo para su re-
alización adecuada. Recientemente se han elaborado diferentes herramientas
económicas, fiables y válidas. Una de ella es el Mini Nutritional Assessment, un

28
instrumento diseñado para la valoración del estado nutricional de la población
anciana, ya que es un método de evaluación y screening.

Nosotros vamos a utilizar como herramienta en nuestro estudio el cuestionario


íntegro, ya que es el que se suele utilizar actualmente en la práctica clínica habit-
ual en el ámbito comunitario, hospitalario y en los centros de larga estancia. Es
una excelente herramienta en ámbitos de investigación clínica.

Puede proveer información adicional sobre las causas de desnutrición en aquel-


las personas identificadas como desnutridas o en riesgo de desnutrición. Sin em-
bargo, la versión larga no sustituye la valoración nutricional global realizada por
un profesional entrenado en nutrición. La recogida de datos se realizará a todos
los ancianos que cumplan los criterios de inclusión y exclusión, que acudan a las
consultas de enfermería del centro de salud Zona IV de Albacete desde febrero
del 2015 a marzo del 2016 ambos inclusive. Los encargados de recoger los datos
serán los enfermeros del Centro de Salud Zona IV, ellos se encargarán de realizar
las encuestas a los ancianos de dicha zona.

Una vez recogidos los datos se creará una base datos en un programa estadístico
especializado llamado, Statistical Package for the Social Sciences (SPSS). Poste-
riormente se realizará un análisis descriptivo de las variables cuantitativas, ex-
presadas como (media y desviación típica) y se compararán mediante el test de
t Student. Además se realizará una distribución de las variables en percentiles
para estudiar el grado de desviación sobre la normalidad de estos pacientes. A
través de los datos también podremos averiguar la prevalencia de malnutrición,
sensibilidad, especificidad, riesgo relativo y si las variables peso y malnutrición
están correlacionadas directamente.

4 Bibliografía
1. Macías Montero M. C., Guerrero Díaz M T, Prado Esteban F, Hernández Jiménez
M V, Muñoz Montero M. Síndromes geriatricos. Sociedad Española de Geriatria
y Gerontología. Cap 22: p.227-246.
2. Bernal-Orozco M. F., B. Vizmanos, A.J. Celis de la Rosa, 2008, La nutrición del
anciano como un problema de salud pública. Antropo. 16, p. 43-95.
3. 10 datos sobre el envejecimiento de la población. OMS.[Revista on line]
2012 [Consultado 2 febrero 2014]. Disponible en: http://www.who.int/features/
factfiles/ageing/es.
4. Garrido C. España, cuarto país con más ancianos del planeta. ABC [Revista on

29
line] 2009 [Consultado 2 de febrero]. Disponible en: http://www.abc.es.
5. Miranda J. ¿Hacía la superpoblación?. El país. [Revista online] 2013 [Consul-
tado el 2 de febrero].

30
Capítulo 4

APLICACIÓN DE LA TERAPIA LARVAL


EN LA CURACIÓN DE HERIDAS
NATALIA DEL FRESNO LÓPEZ
MONICA VIVAR GALÁN

1 Introducción
La terapia larval, también denominada terapia Maggot, o biocirugía, es utilizada
en el tratamiento de las heridas crónicas. Se basa en usar larvas de distintos insec-
tos para su curación. Las larvas de los insectos sufren una desinfección química
para poder utilizarse de forma segura y eficaz con los pacientes. El fin principal
de esta terapia es el desbridamiento de úlceras con necrosis húmeda y tejido es-
facelado, disminuyendo la actividad bacteriana, inhibiendo el biofilm bacteriano
y estimulando el tejido de granulación.

Existen distintas especies de larvas que se utilizan en terapia larval, como las
pertenecientes a la familia Calliphoridae, Sarcophagidae y Oestridae. Sin em-
bargo, la especie Lucilia sericatta, comúnmente denominada mosca verde, es de
uso mucho más habitual. El primero en ver los beneficios de este tipo de terapia
fue Dominic Larrey, cirujano en el ejército de Napoleón en las guerras napoleóni-
cas. Observó como en los soldados que tenían heridas con gusanos, y contrario
a lo que cabría esperar, se veía una mejoría en su tratamiento a la vez que eran
menos propensos a contraer infecciones.

En 1928, William Baer, cirujano ortopédico, padre de la terapia larval moderna,


fue el primero en emplear larvas estériles como principal tratamiento en la cu-
ración de las heridas. En España, hasta hace poco, esta terapia existía sólo al nivel
de estudios de investigación, y estaba aprobada para pacientes, por la Agencia Es-
pañola del medicamento, pero como uso exclusivamente compasivo, tras informe
y consentimiento firmado de la persona.

2 Objetivos
- Identificar y analizar la evidencia científica de la terapia larval para el
tratamiento de las heridas crónicas y necróticas.
- Conocer los efectos positivos y beneficiosos de la terapia larval, así como la
capacidad de desbridamiento, desinfección y promoción de la cicatrización.

3 Metodología
- Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos:
Pubmed, Lilacs, Cinahl y Dialnet.
- Las palabras clave utilizadas para la búsqueda fueron: “wound”, “larval”, y “ther-
apy”.
- Se emplearon los siguientes operadores booleanos: “((larval OR maggot OR myi-
asis) AND therapy) AND (wound* OR skin ulcer*)”.

4 Resultados
- En el año 2016, Ballester et col realizaron un estudio cuyo objetivo fue investigar
acerca del uso de la terapia larval como tratamiento de heridas necróticas. Obser-
varon cómo podía utilizarse como desbridante siendo este muy potente, aunque
puede producir dolor en los pacientes.
- En el año 2016, Rodriguez P. realizó un estudio de revisión bibliográfica en el que
se concluye que la técnica larval se puede emplear eficazmente en la eliminación
del tejido necrótico de las úlceras, favoreciendo al crecimiento de tejido sano y
contribuyendo en la cicatrización.
- En el año 2016, Perucho NS, et col. Realizó un caso clínico en el que observó
cómo la terapia larval tiene función desbridante pero se asocia a dolor en los
primeros días.
- En el año 2014, Mudge E, et col. Realizaron un ensayo clínico aleatorizado, en el
que se comparó el uso de terapia larval con técnicas de desbridamiento con hidro-
gel. En este ensayo se observó que la terapia larval actuaba más rápidamente.

32
- En el año 2013, Cazander, G, et col realizaron una revisión bibliográfica con el fin
de conocer más efectos beneficiosos de la terapia larval a parte de la desbridante.
Se comprobó que otros efectos beneficiosos, ya que sus secreciones tienen efecto
antibacteriano, reducen la inflamación y ayudan a promover la cicatrización de
las heridas.
- En el año 2012, Pettican A, et col. Realizaron un caso clínico en el que partici-
paron pacientes con heridas crónicas con criterios de amputación. Se concluyó
que la terapia larval es exitosa, evitando en un mayor número de participantes
la amputación.
- En el año 2007 Parnes, A. et col. Realizaron una revisión bibliográfica con el fin
de conocer los beneficios y desventajas de la terapia larval. Entre las ventajas se
observaron: un buen desbridamiento y control de la infección. Como desventaja
se encontraba el dolor y el olor de las heridas.

5 Discusión-Conclusión
Desbridamiento:
Los resultados del estudio llevado a cabo por Mudge et al. coinciden con los re-
sultados del estudio de Perucho et al. en los cuales se compara el poder de desbri-
damiento de la terapia larval frente al uso de hidrogel. Ambos concluyen que, con
la terapia larval, el periodo de eliminación del esfacelo y del tejido necrótico del
lecho de la herida es más corto que cuando se utiliza un hidrogel. Tras la revisión
bibliográfica realizada, podemos observar que el desbridamiento es la acción que
se certifica en todos los estudios analizados, y que los autores mencionados están
de acuerdo con que la terapia larval es un buen método desbridante.

Dolor:
El dolor es un síntoma subjetivo que provoca cierta controversia a la hora de
establecer un juicio respecto al tratamiento con larvas. En los artículos analizados
encontramos algunos pacientes que han presentado un dolor insoportable lo cual
ha requerido la retirada y suspensión del tratamiento, mientras que otros han
sentido un leve cosquilleo o directamente no han sentido nada.

6 Bibliografía
1. Perucho NS, Llatas FP. Utilización De La Terapia Larval En Heridas Desvital-
izadas : Revisión Bibliográfica. 2016;10(1):27–33.

33
2. Rodríguez P. Eficacia de la terapia larval en el tratamiento de heridas crónicas.
Nure Inv. 2016;13(85):1–7.
3. Perucho NS, Martínez LB, Monleón EM, Llatas FP. Terapia Larval Aplicada a
Un Caso Clínico De. 2016;10(1):43–6.
4. Mudge E, Price P, Neal W, Harding KG. A randomized controlled trial of larval
therapy for the debridement of leg ulcers: Results of a multicenter, randomized,
5. Cazander G, Pritchard DI, Nigam Y, Jung W, Nibbering PH. Multiple ac-
tions of Lucilia sericata larvae in hard-to-heal wounds: Larval secretions contain
molecules that accelerate wound healing, reduce chronic inflammation and in-
hibit bacterial infection. BioEssays. 2013;35(12):1083–92.
6. Pettican A, Baptista C. Maggot Debridement Therapy and its role in chronic
wound management. 2012;39(1):27–34.
7. Parnes A, Lagan KM. Larval therapy in wound management: A review. Int J
Clin Pract. 2007;61(3):488–93.

34
Capítulo 5

CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
CUIDADOS DEL CORDÓN UMBILICAL
BEATRIZ MARTÍN GARCÍA
MIRIAM HIDALGO CABANILLAS
SARA SALMERÓN AROCA
GUILLERMINA TARDIO BENITO
FERNANDO MIÑANO TOLEDO

1 Introducción
El cordón umbilical es la parte de tejido que une al bebé a su madre a lo largo del
embarazo y se encuentra uniendo el ombligo del feto a la placenta de la madre.
Dentro de este podemos encontrar entre otras estructuras vasos sanguíneos que
tienen como función intercambiar sustancias entre la mamá y el feto.

Mediante el cordón umbilical el feto obtiene el alimento junto con el oxígeno


necesario. El cuidado del cordón umbilical se inicia en el mismo momento del
nacimiento. Una vez finalizado el parto se pinza el cordón y se realiza el corte del
mismo. Desuniendo al feto de la mamá. El tejido desvitalizado, llamado muñón,
presenta gran facilidad para que proliferen bacterias, las mismas bacterias de
nuestra piel, principalmente S. Aureus bacterias o del canal del parto, llegando a
infectarse, a esa infección del cordón umbilical o muñón lo llamamos onfalitis.
La onfalitis puede complicarse poniendo en riesgo la vida del bebé. No obstante la
onfalitis en países con buena atención pediátrica Varía entre 0,1-2%. Este muñón
debe de secarse, momificar y caer en un intervalo de 10-15 días. Referente a los
cuidados hay gran cantidad de recomendaciones, no llegando a conclusiones con
evidencias, por lo que la cura seca, de momento es la opción más recomendada
y estandarizada.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Conocer los cuidados estándar del cordón umbilical.

Objetivos secundarios:
- Promover la educación de la salud a la comunidad.
- Mantener limpio el cordón umbilical.
- Evitar la infección del cordón umbilical.
- Conseguir el cicatrizado y caída del mismo sin complicaciones.
- Evitar una vez cicatrizado, granulomas, deformidades y preservar la forma es-
tética.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
Se conoce la importancia que le da la madre y la familia al inicio de la maternidad
tener al recién nacido con un muñón umbilical, las preocupaciones, miedos y
sensación de falta de conocimientos que les genera.

La caída del cordón umbilical se relaciona con el grosor de este y suele suceder
entre la primera y segunda semana de vida. Teniendo en cuenta que puede re-
trasarse si hay mucha humedad, si no se realizan bien los cuidados o si existe la

36
presencia de infección. Esta caída se produce mediante dos procesos de forma nat-
ural, se deshidrata por lo tanto se momifica y se pudre a través de unas bacterias.
Después de la caída se produce la cicatrización durante la semana siguiente.

A lo largo de los años se han ido recomendando numerosos productos para el


cuidado/cura del cordón. Hoy en día se recomienda la cura seca, que se trata de
curar con agua y jabón y después secar con una gasa, los antisépticos o pomadas
antibióticas solo se recomiendan en casos en los que por la situación en particular
los cuidados o higiene sean mínimos.

Recomendaciones:
- Antes de manipular nada lavarse bien las manos con agua y jabón.
- Limpiar el tejido del cordón con agua y jabón neutro.
- Secar con gasa limpia.
- Mantenerlo seco con una nueva gasa limpia y seca envolviéndolo y cambiando
la gasa con los cambios de pañal en caso de que se ensucie o se humedezca.
- En cada cambio de pañal (se recomienda frecuentemente) se observará el estado
de la gasa y se tendrá especial cuidado con enganchones o demasiada presión al
ajustar el pañal.

No se conoce que el uso de antisépticos o antibióticos tópicos frente a lavar con


agua y jabón y secar den mejores resultados, hablando siempre en países desar-
rollados donde existe una buena higiene y buena atención pediátrica, de hecho, si
está demostrado que pueden llegar a interferir en la cicatrización natural por lo
que retrasaría la caída del mismo. Si se observan los siguientes detalles debemos
acudir a un profesional.

- Inflamación o color rojizo en la zona del cordón.


- Aparición de secreción amarilla o maloliente.
- Sangrado abundante. Se considera normal si vemos un pequeño sangrado con
la caída o del roce del cordón con el pañal.
- Retraso de más de 20 días en la caída del cordón.
- Debemos observar que no haya presencia de ampollas, color rojizo, inflamación,
alta temperatura, secreciones, mal olor en el cordón o en la zona de alrededor.

5 Discusión-Conclusión
Después de consultar bibliografías y realizar este capítulo llegamos a la con-
clusión de que teniendo en cuenta estas medidas básicas que mencionamos, re-

37
alizando como técnica de cuidado, la cura seca, manteniendo una buena higiene
y manteniendo limpio y seco el cordón umbilical, desde el nacimiento hasta que
se produce la cicatrización y posterior caída del mismo podemos minimizar e in-
cluso evitar que los gérmenes habituales que se encuentran en la piel de forma
natural produzcan infecciones y por lo tanto minimizar posteriores complica-
ciones, evitar que no se produzcan granulomas, promover que la caída del cordón
umbilical se produzca en los intervalos de días normales y con todo esto que
quede una cicatriz con buena estética.

6 Bibliografía
1. Cuidados del cordón umbilical | EnFamilia [Internet]. aeped.es. 2017 [cited 8
October 2017]. Disponible en: http://enfamilia.aeped.es/edades-etapas/cuidados-
cordon-umbilical.
2. Martín temprano M., Fernández García C. “Mejora en el cuidado del cordón
umbilical del recién nacido” en Revista de enfermería C y L. Vol.2 N.2 2010 pag
15-17.

38
Capítulo 6

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN
MENOPAUSIA Y CLIMATERIO
ANGELA UTIEL SÁEZ
AURORA MARIN MAYOR
JUAN MANUEL FERNÁNDEZ GÓMEZ
PEDRO POVEDA JIMÉNEZ
ANA MORENO GARCÍA

1 Introducción
El climaterio es un período en la vida de la mujer, que suele comenzar cuando
aparece la menopausia aunque tiene otros síntomas también destacables.

En los últimos años ha habido un importante aumento de la esperanza de vida,


lo que ha provocado que el porcentaje de mujeres mayores de 50 años se haya
visto incrementado y también que en torno a un 40% de la vida de la mujer se
viva después de la menopausia.

Las mujeres durante el climaterio experimentan diferentes cambios en su cuerpo


debido a una alteración del nivel de hormonas, lo que provoca cambios tanto a
nivel físico como psicológico y social.

La duración de este período es variable, en algunos casos puede llegar a durar


hasta 30 años.
El tratamiento que se podría llevar a cabo es muy variado aunque hay que tener
en cuenta que debe ser individualizado según las necesidades de la mujer.

En esto los profesionales sanitarios, entre los que destaca la labor de enfermería
tiene un importante papel ya que deben ser los encargados de hacer ver a la
sociedad que no es una enfermedad, ni hay que negar su existencia y también
enseñar a este grupo poblacional hábitos de vida saludables para aumentar su
bienestar.

2 Objetivos
- Explicar los cuidados de enfermería necesarios a mujeres en edad de menopausia
y más ampliamente en climaterio.
- Reconocer las necesidades en la etapa de menopausia y climaterio.
- Observar los síntomas que sufren las mujeres cuando alcanzan la edad del cli-
materio.

3 Metodología
Para la elaboración del trabajo, se ha llevado a cabo una investigación consis-
tente, en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha
realizado una búsqueda sistemática, de libros y también se han consultado artícu-
los en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

Palabras clave: atención enfermería; menopausia; climaterio.

4 Resultados
Las mujeres durante el climaterio padecen los efectos que causa el envejecimiento
de los ovarios y la alteración de las hormonas sexuales entre ellos la desaparición
de la función reproductiva, que provocan una importante alteración en el bien-
estar de la persona.

La etapa de climaterio se divide normalmente en perimenopausia que va desde la


aparición de los primeros síntomas hasta la menopausia y postmenopausia que
comienza cuando aparece la menopausia. (1)

40
La menopausia es la desaparición total de la menstruación, como consecuencia
de la pérdida de la función ovárica.
Los síntomas más habituales durante el climaterio y por los que la mujer se decide
a consultar a un profesional sanitario son: sudoración debido a la inestabilidad va-
somotora, son más conocidos como sofocos, problemas para dormir, disminución
del deseo sexual, cansancio y dispareunia (dolor en relaciones sexuales asociado,
principalmente, a sequedad vaginal).
A nivel psicológico podemos destacar, nerviosismo, irritabilidad, ansiedad, de-
presión…

El tratamiento va a depender de la colaboración y necesidad de la paciente, de los


factores de riesgo que tenga y de qué parte es la que quiere tratar, por ello, debe
ser individualizado. Una opción es el tratamiento hormonal sustitutivo, el cual
presenta diferentes ventajas a corto y largo plazo como es la reducción de los
sofocos y de la osteoporosis, sin embargo, presenta muchos efectos secundarios
que impide que pueda ser utilizado en todo tipo de mujeres.

En muchas ocasiones el principal problema que nos encontramos es el de-


sconocimiento por parte de la mujer, lo que hace que se precise una mayor infor-
mación, es decir, promoción de la salud y aquí los profesionales de enfermería
tiene un papel destacable. Éstos son los encargados de hacer ver que es una etapa
diferente en la vida de una mujer y que no significa el fin de la sexualidad.
Esta promoción permite a las mujeres realizar actividades para cuidarse a sí
misma, por lo que se mejora el autocuidado en el climaterio.

5 Discusión-Conclusión
Los profesionales de enfermería tenemos una labor muy importante en la aten-
ción a éstas mujeres ya que cuanta más información y recomendaciones se les
aporte (promoción de la salud), mejores resultados obtendremos tanto en bienes-
tar como calidad de vida y mayor sensación de confianza, lo que permitirá que
nos hagan cuestiones que les resulte de interés. Para ello es importante que la
mujer y su entorno vea el climaterio como una etapa diferente en su vida y no
como el fin de la sexualidad ni una enfermedad, es fisiológica, ocurre a todas
de manera natural aunque los síntomas sean diferentes en cada una, incluso en
algunas solamente solo ocurre la desaparición de la menstruación.

41
6 Bibliografía
1. Valdés Rodríguez Yojany del Carmen, Otaño Fabelo Yusimi, Peña Remigio
Alejandrina, Carreño Cuador Jenry. Reflexiones sobre climaterio y menopau-
sia. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2005 Jun [citado 2020 Sep 16] ; 9( 2 ): 32-
41. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-
31942005000200005&lng=es.
2. Martínez-Garduño M.D., Olivos-Rubio M., Gómez-Torres D., Cruz-Bello P.. In-
tervención educativa de enfermería para fomentar el autocuidado de la mujer
durante el climaterio. Enferm. univ [revista en la Internet]. 2016 Sep [citado
2020 Sep 21] ; 13( 3 ): 142-150. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632016000300142&lng=es.

42
Capítulo 7

MALA ADHERENCIA TERAPÉUTICA


EN PERSONAS CON DISLIPEMIA
MARIA GEMA MORENO ESCUDERO
VERÓNICA BALLESTEROS LÓPEZ
NADIA MARTINEZ MOHAMED

1 Introducción
La dislipemia o hiperlipidemia es la concentración anormal de lípidos y lipopro-
teínas (las grasas y las proteínas encargadas de su transporte) en la sangre (1).

Se considera un problema de salud pública que si no se trata o controla correcta-


mente puede conllevar complicaciones originadas por los cambios en los vasos
sanguíneos como consecuencia de la presencia de lípidos las que están someti-
das. Se asocia la dislipemia a la obesidad, y al desarrollo de artropatías coronarias,
accidentes cardiocerebrales y/o cerebrovasculares, considerándose un verdadero
factor de riesgo cardiovascular.

El tratamiento de la dislipemia está dirigido a reducir sus cifras de colesterol en


sangre como en prevenir las complicaciones. Incluye medidas no farmacológicas
asociadas a modificaciones en el estilo de vida encaminadas a la adquisición de
hábitos saludables de vida para mejorar el estado del paciente como para permitir
suprimir o reducir el tratamiento farmacológico. Las medidas no farmacológicas
serán vinculadas a las modificaciones dietéticas orientadas a la eliminación de
grasas saturadas en nuestra dieta diaria, control de peso corporal y sedentarismo,
realizar una dieta hipocalórica, entre otras. Estas medidas deben ser mantenidas
durante toda la vida del individuo para proporcionar una calidad de vida y un
autocuidado indispensable para la salud del individuo.

El tratamiento farmacológico está indicado cuando las medidas de modificación


de estilo de vida son ineficaces o resultan insuficientes para reducir y/o controlar
el colesterol en sangre del individuo. En consecuencia si mejoramos y adapta-
mos el tratamiento no farmacológico, evitaremos el uso de prescripción médica
de tratamiento farmacológico. Puesto que en muchas ocasiones existe un fracaso
en el control del colesterol tras el incumplimiento terapéutico por una mala ad-
herencia terapéutica.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Realizar un futuro proyecto de investigación para determinar los factores que
dificultan el autocuidado en las personas con elevados valores de colesterol en
sangre, para el manejo y control de dicha enfermedad.

Objetivos secundarios:
- Valorar las barreras que condicionan los cambios a adoptar en el estilo de vida.
- Promover actitudes positivas hacia la salud.

3 Metodología
Este proyecto de investigación se basará en hacer un estudio descriptivo transver-
sal en el que se va a utilizar un método de triangulación.

Se elegirá para el estudio dos centros de salud, uno urbano y otro rural, de los
cuales la población de estudio serán los usuarios de los centros de salud que
cumplan criterios de inclusión para formar parte de la muestra. Los pacientes
serán reclutados utilizando un método teórico de muestreo probabilístico, forma
de conveniencia o intencional.

Este tipo de muestreo se caracteriza por un esfuerzo deliberado de obtener mues-


tras “representativas” mediante la inclusión en la muestra de grupos supuesta-
mente típicos; es decir, el investigador selecciona directa e intencionadamente
los individuos de la población de estudio. El límite de la muestra se obtendrá
cuando se produzca saturación teórica. A saber, cuando tras un mínimo de entre-
vistas estas no nos proporcionen nuevos datos relevantes.

44
Para el cálculo del tamaño muestral se ha utilizado la fórmula de comparación
de proporciones, con un nivel de confianza del 95%, una precisión del 5%, con
una proporción del 50%, y considerando un porcentaje de pérdidas del 20%. La
muestra estimada es de ”x” pacientes pertenecientes al centro de salud urbano y,
de “y” pertenecientes al centro de salud rural.
Los sujetos serán reclutados a partir de una lista con los nombres y direcciones
de los pacientes seleccionados por consultorio que cumplan los criterios de in-
clusión y que accedan a colaborar de forma voluntaria y anónima. La propuesta
de participación la hará la enfermera de la consulta cuando acuda al paciente.

En primer lugar, los pacientes seleccionados autocumplimentarán en la consulta


el modelo de cuestionario propuesto. Una vez analizados cuantitativamente los
datos, se formarán grupos homogéneos para llevar a cabo la reunión de los “gru-
pos de discusión”, en los que la enfermera actuará de observadora recogiendo
información para completar el análisis cuantitativo.

Para el análisis de la información, se diseñará una base de datos con el programa


Excel que permita realizar un análisis descriptivo y bivariante relacionado con
las variables del estudio. Así mismo se realizará un análisis del contenido de la
entrevista, así como de la información obtenida en los grupos de discusión y, en
base a los resultados obtenidos, se proporcionarán unas recomendaciones sobre
el manejo de la dislipemia hasta que se diseñe e implante el programa de EpS
(educación para la salud).

Para todo ello, se contará con el permiso de la dirección del centro de salud y
con el consentimiento de los pacientes, a los que les informará individualmente
sobre el propósito del estudio y su desarrollo, garantizando la confidencialidad
conforma a la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos
de Carácter Personal (2).

4 Bibliografía
1. Madaria Z. Dislipemia, Factores de riesgo y deporte. Fundación española del
corazón. [Consultado 2 Sep 2020]. Disponible en: https://fundaciondelcorazon.
com/ejercicio/factores-de-riesgo/3172-dislipemia.html.
2. Protección de Datos de Carácter Personal. Ley Orgánica 15/1999 de 13 de di-
ciembre. Boletin Oficial del Estado nº298, (14-12-1999); 43088-43099. Disponible
en: http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-23750.

45
Capítulo 8

CASO CLÍNICO. PLAN DE CUIDADOS


DE ENFERMERÍA: NANDA/NIC/NOC
MARIA GEMA MORENO ESCUDERO
VERÓNICA BALLESTEROS LÓPEZ
NADIA MARTINEZ MOHAMED

1 Introducción
Ángel es un paciente de 68 años de edad diagnosticado de cáncer de pulmón
hace aproximadamente 5 meses, se encuentra actualmente en fase terminal de
su enfermedad. Permanece en su domicilio familiar junto con su esposa, Ana
donde se le realiza cuidados paliativos. El matrimonio tiene 2 hijos y una hija
los cuales viven en una comunidad autónoma diferente, por lo que no pueden
ocuparse de su padre ni de ayudar en la carga familiar que ello implica. Acuden
a visitarle los fines de semana, puesto que eso es lo que le permite sus puestos
laborales. Ana nos comenta que los fin de semanas es cuando mejor se siente y
se alivia al darse cuenta que no está sola.

Su esposa informa al médico de atención primaria y a mí, enfermera, que Ángel


apenas puede comer alimentos, no toma la medicación pautada vía oral y cree
que ha perdido muchos kilos. Físicamente se puede observar una disminución de
peso, de masa corporal y un estado de deshidratación.

Su nivel de conciencia está disminuyendo presentando estados confusionales,


desorientación temporo – espacial e incluso alucinaciones visuales. A su vez, el
paciente presenta debilidad muscular extrema secundaria a su encamamiento.
Ana nos comenta que el dolor de Ángel no cesa ni con el tratamiento de Morfina
vía oral pautada, por lo que se decide administrar por vía periférica (Intravenosa
IV) tratamiento pautado de rescate y se coloca una sonda nasogástrica para pro-
mocionar la ingesta y la hidratación del paciente, por lo que se decide dejarse
colocada y a su esposa se da instrucciones sobre el manejo y administración de
alimentación enteral y de medicación por sonda. En este caso es fundamental
hacer hincapié en el manejo del dolor del paciente paliativo, para mejorar la cal-
idad y condiciones de vida.
Antecedentes personales
No RAMC (Reacción alérgica medicamentosa conocidas)
No antecedentes personales
No fumador en la actualidad, fumador previo al diagnóstico del Ca (Cáncer) de
pulmón de 1 cajetillas de cigarros al día
• TA (Tensión arterial): 120/75 mmHg
• FC: 78lpm
• Sat O2: 91%

A la exploración física abdominal dolor intenso y continúo. Deshidratación, con-


sciente con estado de desorientación temporal sin presentar estados confusion-
ales. El paciente refiere náuseas y vómitos constantes a lo largo del día.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Desarrollar una valoración de enfermería basada en los patrones de necesidades
básicas de salud de Virginia Henderson, sobre el citado caso clínico del paciente
oncológico terminal con dolor.

Objetivo secundario:
- Realizar un plan de cuidados según la metodología NANDA/NIC/NOC.

3 Caso clínico
Valoración de enfermería por necesidades básicas de salud según V. Henderson.

1) Respiración
Su estado le genera disnea, siendo necesario el uso de gafas nasales a 2 lpm. Re-
fiere sensación de ahogo, de dificultad respiratoria.

48
2) Alimentación.
Escasa ingesta de alimentos y de líquidos. Presenta deshidratación y disfagia. Se
coloca sonda nasogástrica para alimentación enteral y administración de medi-
cación. Para ello se instruye a la esposa y se deja información por escrito de la
pauta y cuidados a seguir.
Presenta náuseas y vómitos persistentes que le impide estar confortable a lo largo
del día, y le provoca inapetencia.

3) Eliminación.
Presenta diarreas, siendo las heces líquidas, pero tiene continencia. Sin embargo,
presenta incontinencia urinaria y es portador de pañal diurno y nocturno.
Es dependiente para ir al baño por su debilidad muscular y fatiga al dar pequeños
pasos.

4) Movilización.
Hace vida sillón-cama por su mal control del dolor general. Es dependiente de su
esposa para las actividades básicas de salud por la falta de energía y su pérdida
de fuerza muscular.

5) Reposo y sueño.
No duerme por las noches, por lo que por el día da cabezadas.

6) Vestirse y desvestirse.
No es capaz de levantarse para vestirse porque no tiene ganas. Los hijos son los
encargados de esta actividad, y Ana entre diario.
Ángel comenta que solo quiere estar en pijama y no quiere salir de la cama. No
tiene ganas de nada y quieren que le deje su familia y nosotros tranquilos.

7) Temperatura corporal.
Afebril en la visita domiciliaria. Refiere tener febrícula a final de la tarde y noche.

8) Higiene y estado de la piel.


Dependiente para aseo diario.
Riesgo de aparición de UPP (úlceras por presión), aunque los familiares realizan
el aseo y le secan bien, hidratación con crema corporal, en zonas de riesgo ad-
ministrar ”Mepentol” y utilizan parches y colchón antiescaras.

9) Seguridad.
Presenta cambios de humor según su estado del dolor. Presenta ansiedad que le
provoca disnea. No presenta riesgo de caídas puesto que presenta barandillas su
cama articulada.

49
10) Comunicación / Relación.
No quiere hablar, ni se relaciona con nadie. Él siempre ha sido extrovertido y eso
ha cambiado completamente en su actitud, comenta la esposa.

11) Creencias / Religión.


Creyente católico, no practicante.

12) Aprendizaje.
No tiene iniciativa, ni toma decisiones sobre su enfermedad.

13) Autorrealización.
No le interesa nada, solo se quiere morir.

14) Ocio.
No quiere hacer nada, le molesta la televisión encendida y la radio. Quiere estar
en silencio, cosa que su esposa no quiere puesto que se siente sola. Ha perdido el
interés.

Diagnósticos de enfermería.
- Dolor agudo
- Desequilibrio nutricional por defecto
- Riesgo de cansancio del rol del cuidador

Plan de cuidados.
Nanda: Dolor agudo r/c invasión tumoral m/p expresiones verbales y no verbales
de dolor.

Noc: Control del dolor 1605. Indicadores: utiliza analgésicos de forma apropiada,
utiliza los signos de alerta para solicitar ayuda. Nivel del dolor 2102. Indicadores:
expresiones orales y faciales de dolor, posiciones corporales protectoras, tensión
muscular.

Nic: Manejo del dolor 1400. Actividades: Asegurarse que el paciente reciba los
cuidados analgésicos correspondientes, determinar el impacto de la experiencia
del dolor sobre la calidad de vida y colaborar con el paciente, seres queridos y
demás cuidadores para seleccionar y desarrollar medidas no farmacológicas del
alivio del dolor, si procede. Administración de analgésicos 2210.

Actividades: determinar el analgésico preferido, vía de administración y dosis


para conseguir el efecto analgésico óptimo, mantener un ambiente cómodo que
ayude a la relajación para facilitar la respuesta a la analgesia,…

50
Nanda: Desequilibrio nutricional por defecto r/c fatiga m/p pérdida de peso.

Noc: Estado nutricional 1004. Indicadores: peso, masa corporal e ingestión ali-
mentaria y de líquidos.

Nic: Ayuda para ganar peso 1240. Actividades: Administrar medicamentos para
recudir las náuseas y/o vómitos antes de comer, ayudar o alimentar al paciente,
entre otras.

Nanda: Riesgo de cansancio del rol del cuidador r/c afrontamiento inefectivo por
enfermedad grave del receptor de los cuidados.

Noc: Alteración del estilo de vida del cuidador familiar 2203. Indicadores: apoyo
social comprometido, relaciones con otros miembros de la familia alterados e
insatisfacción con las circunstancias de la vida.

Nic: Apoyo al cuidador principal 7040. Actividades: animar al cuidador mediante


procesos de quejas, a participar en grupos de apoyo, promover una red social de
cuidadores, entre otros.

4 Discusión-Conclusión
En el paciente terminal oncológico, el dolor es un síntoma muy común en estos
pacientes, por lo que las enfermeras debemos aliviar o disminuir dicho dolor para
que mejore la calidad de vida del paciente.

Cada paciente se debe tratar de forma individualizada pero también es impre-


scindible el cuidado del cuidador principal puesto que muchos de ellos cambia su
rol previo a dicha enfermedad y conlleva cambios sociales, personales y de salud
en él.

Habitualmente, el dolor del paciente y la ansiedad del cuidador se puede tratar


con medicación pero también se necesita tratamiento no farmacológico, y en esto
se debe actuar de forma prioritaria.

5 Bibliografía
1. Nanda Internacional: diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación,
2009-2011. Barcelona. Elsevier España, cop. 2010.

51
2. Bulechek G M[et al.].Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) 5ª ed.
Madrid. Elsevier, 2008.
3. Moorhead S [et al.].Clasificación de resultados enfermería (NOC) 4ª ed. Madrid.
Elsevier, 2008.

52
Capítulo 9

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA


DIRIGIDO A PACIENTES CON DAÑO
CEREBRAL ADQUIRIDO TRAS UN
ICTUS PARA SU APLICACIÓN EN
ATENCIÓN PRIMARIA RURAL
PAULA APARICIO CASARES

1 Introducción
Las enfermedades cerebrovasculares (ECV) son aquellas alteraciones encefálicas
secundarias a un trastorno vascular. Cuando estas se producen de forma aguda
se conocen como ictus.

La organización mundial de la salud (OMS) define el ictus como el ”disturbio en


la función cerebral de desarrollo rápido, con signos clínicos focales o globales de
una duración igual o mayor a 24 horas, o que conducen a la muerte sin ninguna
otra causa aparente que el origen vascular”.

El ictus es la segunda causa de muerte a nivel mundial (sólo superado por las
cardiopatías) y la primera causa de morbilidad en la edad adulta.

La incidencia de ictus a nivel nacional no se conoce con precisión, pero se estima


que oscila entre 120 y 350 casos por 100.000 habitantes / año. La incidencia es
superior en la población mayor de 75 años.
El ictus es la causa más importante de invalidez y discapacidad en el adulto. A
los 6 meses del ictus, el 26,1% de los pacientes han fallecido, el 41,5% son indepen-
dientes y el 32,4% son dependientes.

Debido a su elevada incidencia y a los problemas de salud que conlleva esta en-
fermedad, produce un gasto económico elevado para el sistema sanitario.
Todos estos datos dejan claro que el ictus es un problema sociosanitario de primer
orden.

El ictus se puede clasificar en función de su etiología en isquémico o hemorrágico.

La etiopatogenia del ictus es muy heterogénea, pudiendo variar los factores de


riesgo en función del tipo de ictus. De forma general podemos dividir los factores
de riesgo en modificables o no modificables. Entre los modificables encontramos
la HTA, las cardiopatías, la diabetes y el tabaquismo. Los no modificables son la
edad, el sexo, los factores hereditarios, la raza y la localización geográfica.

Una vez transcurrida la fase aguda del ictus, habiendo sido el paciente hospital-
izado y atendido en los servicios especiales, si su estado lo permite, será dado de
alta y su atención sanitaria continuará a nivel del centro de salud, por su médico
y enfermera de atención primaria.

Es muy importante que ambos profesionales realicen una valoración integral de


estos pacientes y de sus cuidadores para atenderlos de la forma más eficaz.

Se deben establecer las medidas de prevención secundaria apropiadas en todos


los pacientes que han sufrido un ictus.

Las principales complicaciones después de padecer un ictus son: parálisis, disfa-


gia, trastornos en el habla / lenguaje, déficit cognitivos, trastornos visuales, de-
sequilibrio, alteraciones emocionales, fatiga (tanto a nivel físico como psíquico),
crisis epilépticas y dolor.

La rehabilitación debe estar orientada a tratar la discapacidad para conseguir


la máxima capacidad funcional en cada caso y facilitar la independencia del pa-
ciente y la reintegración social y laboral. Este proceso debe iniciarse lo antes
posible, preferiblemente durante el ingreso hospitalario, siempre que el paciente
se encuentre estable.

La labor de la enfermera debe ser integrar todos los aspectos anteriormente cita-
dos.

54
2 Objetivos
El objetivo principal que se pretende con la realización de este plan de cuidados
de enfermería es guiar al personal sanitario, destinado en el entorno rural, en la
atención a pacientes que han sufrido un ictus, dotándoles de herramientas que
faciliten la rehabilitación de estos pacientes y les permitan identificar y tratar las
posibles complicaciones que pudieran aparecer, teniendo en cuenta las dificul-
tades añadidas que produce la distancia del enfermo a los recursos sanitarios en
estos entornos.

3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo se realizó una revisión bibliográfica en bus-
cadores en los que se encuentra recogida la evidencia científica como Google
Académico y Pubmed.

Se emplean como palabras clave ”ictus”, ”plan de cuidados”, ”enfermería” y ”aten-


ción primaria rural”.

Toda la información obtenida de estas fuentes se emplea en la elaboración de un


plan de cuidados individualizado.

Criterios de inclusión y de exclusión:


Este plan de cuidados está dirigido a aquellos pacientes que han sufrido un ictus
y se encuentran en su domicilio, perteneciendo este al medio rural.
Sin embargo, dentro de este grupo de pacientes será necesario cumplir otros req-
uisitos que posibiliten su inclusión en el plan de cuidados. Para determinarlo
se utilizará la escala Rankin. Esta escala valora, de manera global, el grado de
discapacidad física tras un ictus. Hay distintos niveles de dependencia / indepen-
dencia, desde el nivel 0, donde el paciente no tiene ningún síntoma, hasta el nivel
6, muerte.

Para decidir en qué nivel de la escala Rankin se encuentra cada paciente será
necesario realizar un evaluación inicial utilizando distintas escalas de valoración,
como la escala Barthel y la escala de Pfeiffer.

Las diferentes escalas se utilizan para medir la calidad de vida (CV).

Además será necesario realizar una entrevista con el propio paciente o con un
familiar y valorar su historia clínica.

55
Mediante esta recogida de datos estableceremos al paciente en uno de los niveles
de la escala Rankin.
Lógicamente, la situación socio-sanitaria de cada paciente es distinta, por eso hay
que evaluar, dentro de cada nivel en la escala, las condiciones sociales y de ayuda
que tiene este paciente.

En los niveles 0 y 1, donde no hay prácticamente sintomatología, y el paciente es


capaz de realizar sus actividades habituales, se podría incluir en el programa sin
necesidad de que exista una persona responsable de él.

En los niveles 2 y 3 el paciente necesitará de la ayuda parcial de una persona (un


familiar, un voluntario, un amigo…) no necesariamente a tiempo completo.

En el nivel 4 el paciente necesitará ayuda de manera continuada.

Y, por último, en el nivel 5, debido a la carga de trabajo tan importante, y a la


necesidad de conocimientos específicos en determinados cuidados, lo más re-
comendable sería que el paciente se encontrase institucionalizado en un centro
con atención sanitaria 24h al día, al menos mientras se siga encontrando en ese
nivel de la escala Rankin.

Una vez que hemos tenido en cuenta los factores anteriormente citados podremos
decidir si el paciente puede incluirse en nuestro programa o no.

4 Resultados
Plan de cuidados.
Nuestro objetivo es coordinar el plan de cuidados para conseguir, a través del
trabajo de los distintos profesionales, un funcionamiento mental, físico y social
óptimo en los pacientes.

La recuperación de los pacientes ocurre principalmente en los tres primeros


meses tras haber sufrido el ictus. La recuperación continúa, pero de manera más
lenta, hasta los seis meses, y un 5% de los pacientes continúa recuperándose hasta
el año. Por ello es muy importante comenzar la rehabilitación lo antes posible, in-
cluso durante el ingreso hospitalario, si el estado del paciente fuera estable, para
poder obtener los mejores resultados.

Para lograr nuestro objetivo se necesitará de la participación de un grupo multi-


disciplinar (incluyendo enfermeras, médicos, fisioterapeutas, logopedas, terapeu-

56
tas ocupacionales y trabajadores sociales) cuyo trabajo esté diseñado individual-
mente a cada caso.

Tras el alta hospitalaria, donde el paciente ha sido tratado en las unidades de ic-
tus por personal especializado, el paciente puede pasar a un centro ”intermedio”
de asistencia continua y proseguir con la rehabilitación o ser dado de alta directa-
mente a su domicilio, si su situación lo permite. Dentro de la asistencia sanitaria
rural podemos distinguir dos estructuras:
• Centro de salud comarcal o de referencia
• Consultorio local

Debido a que los pacientes con los que trabajamos pertenecen al medio rural,
adaptaremos nuestros cuidados a su situación de manera que resulte lo más efec-
tivo para el paciente.

De igual manera, al tratarse de zonas rurales, pudiendo ser en ocasiones zonas


montañosas, la climatología es importante. Existen pueblos montañosos que
durante la época invernal pueden encontrarse aislados debido a las grandes
nevadas.

Actividades de enfermería.
Estará basado en cuatro pilares fundamentales: educación sanitaria, adecuación
del domicilio, terapia ocupacional y manejo de las secuelas y complicaciones
médicas.

Educación sanitaria.
Son muy numerosos los conocimientos necesarios para el cuidado de los pa-
cientes que han sufrido un ictus así como de las complicaciones que esto supone.
Es muy importante que tanto el propio paciente como su familia o cuidador prin-
cipal manejen estos conocimientos.
En primer lugar es el propio personal sanitario del centro de salud rural o con-
sultorio local quienes deben conocer la teoría de los cuidados, puesto que serán
ellos mismos quienes la impartan a los pacientes.

Se establecerá un plan de cuidados individualizado, entre el equipo de atención


primaria básica (centro de salud comarcal y consultorio local), asistente social y
médico rehabilitador /fisioterapeuta.

En el primer contacto que tenga la enfermera con el paciente y su familia, tras

57
el alta hospitalaria, se tratarán los temas más importantes como pueden ser las
consecuencias físicas y psicológicas de la enfermedad, el tratamiento a seguir y
las primeras dudas que hayan surgido.

Se realizarán talleres educativos, con la periodicidad que se estime oportuna en


el centro de salud. Una ambulancia recogerá a los pacientes y cuidadores en los
distintos pueblos para llevarlos al centro de salud.

Allí se impartirán los talleres, por un lado a los pacientes, tratando temas muy
diversos (prevención de caídas, disfagia, alteraciones psicológicas, sexualidad…),
y por otro lado a los cuidadores, a través del manual de recomendaciones sobre
el cuidado de los pacientes en el domicilio.
De igual manera es muy importante realizar educación sanitaria para prevenir la
aparición de un nuevo ictus, tratando especialmente, los factores de riesgo.

Adecuación del domicilio.


La enfermera responsable del paciente junto con la trabajadora social, realizarán
una visita al domicilio lo antes posible para comprobar la adecuación del entorno.
Se pueden llevar a cabo una serie de medidas en el domicilio para evitar, princi-
palmente, las caídas.

Entre estas medidas podemos encontrar la retirada de alfombras, el uso de la


ducha en lugar de la bañera, la colocación de barandillas en los pasillos, la uti-
lización de sillas pesadas y con apoyabrazos y la buena iluminación en toda la
casa, entre otras.

Esta visita servirá, además, para comprobar la adaptación del paciente a su en-
fermedad en su entorno y con su familia, para, dentro del plan asistencial indi-
vidualizado, instaurar las medidas preventivas adecuadas o señales de alarma de
futuras complicaciones o incidentes.

Terapia ocupacional.
Las enfermedades cerebrales tienen una relevancia social muy importante debido
a que influyen en el entorno familiar, social y laboral.

Muy frecuentemente los pacientes sufren depresión y ansiedad durante su reha-


bilitación.

Mantener la ”mente ocupada” y relacionarse con otras personas que también


han sufrido un ictus puede ayudar a que estos trastornos se produzcan en menor

58
medida.

Esta terapia también ayuda al cuidador principal, quien durante unas horas deja
de encargarse del paciente pudiendo realizar actividades en beneficio de su propia
persona.

Aunque estas actividades sean llevadas a cabo de manera grupal, siempre que
sea posible, reuniendo a varios enfermos de ictus de la zona rural, para facilitar
el trabajo del personal y la consecución de los objetivos, se debe tener en cuenta
que cada paciente evoluciona de una manera y deben tratarse de manera individ-
ualizada.

Nuestros objetivos globales serán para con todos los pacientes: prevención y
tratamiento de las complicaciones, mantener o recuperar las funciones orgánicas,
recuperar las capacidades funcionales perdidas y la adaptación a las funciones
residuales.

Secuelas y complicaciones comunes tras un ictus.


Dentro del plan individualizado, en cuanto a las necesidades básicas del paciente,
se establecerán los diagnósticos que orientará la labor enfermera. Estos pueden
ser modificados conforme la evolución del paciente.

Para poder tratar de manera global a un paciente con ACV es importante cono-
cer las diferentes secuelas y complicaciones que suelen aparecer tras padecer el
mismo.

Las secuelas que puede presentar un paciente tras un accidente cerebrovascular


son muy diversas. A continuación se tratarán las más comunes.
Problemas físicos
• Alteraciones motoras
Las alteraciones motoras son muy variadas. Dentro de ellas podemos destacar la
falta de coordinación, la pérdida de algún movimiento en concreto y la debilidad
física.
Todos estos problemas pueden ser tratados con la ayuda de técnicas de fisioter-
apia como son los programas de reeducación.
Los pacientes serán atendidos en función de su puntuación en la escala Rankin.

• Alteraciones sensoriales
Dependiendo del sentido afectado se deberá valorar el grado de discapacidad que
este implica y la mejor forma de sobreponerse a ello.

59
En el caso de la pérdida sensorial del tacto en alguna zona corporal se debe educar
al paciente en la prevención de heridas u otros accidentes en la zona afectada,
especialmente si la función motora está conservada.

• Alteraciones visuales
En algunos casos el uso de gafas adecuadas a la alteración puede ser suficiente.
Sin embargo, el ictus puede causar cegueras, ya sean totales o parciales, y afectar
a uno o ambos ojos. En estos casos se debe educar al paciente en cuanto a la
nueva forma de vida, dando siempre apoyo emocional.

• Alteraciones del lenguaje


Sin duda, consideramos que la actuación del logopeda en atención primaria rural
es un problema de difícil solución.

• Espasticidad
La espasticidad es un problema muy frecuente en los pacientes que han sufrido
un ictus (19-38% de los pacientes), desarrollándose de manera gradual, principal-
mente en los primeros meses.
El tratamiento de la espasticidad se realiza mediante fármacos orales. Principal-
mente se utilizan relajantes musculares como el Baclofeno y la Tizanidina.

• Hombro doloroso
El hombro doloroso es un problema común tras sufrir un ictus. Se relaciona ha-
bitualmente con la espasticidad.
Una medida preventiva sería la utilización de cabestrillos o vendajes funcionales
(entre otros) precozmente, en los casos de brazo flácido, hasta que el músculo
recupere su tono.
Una vez instaurado el dolor se recomienda utilizar medidas de analgesia simple
(paracetamol, AINES) durante los episodios agudos y rehabilitación.

• Dolor central post-ictus


El dolor centras post-ictus es un tipo de dolor quemante superficial que empeora
con el tacto, con el agua y con el movimiento.
Para su manejo se debe descartar el dolor de otro tipo atendiendo a la localización,
duración, intensidad y circunstancias en las que se agrava o alivia el dolor..
En cuanto al tratamiento se recomienda comenzar con amitriptilina, teniendo
en cuenta sus efectos secundarios. Existen más fármacos como los anticonvulsi-
vantes y analgésicos.

• Disfagia

60
Esta alteración aparece normalmente en el ictus agudo.
Acompañando a la disfagia pueden aparecer una serie de complicaciones como la
neumonía por aspiración, malnutrición o deshidratación y alteraciones sociales.
Se establecerá al inicio, dentro de su plan individualizado, el grado de afectación
y su manejo.
En cualquier caso, se intentará mantener la vía oral como vía de alimentación.
Puede ser necesario realizar modificaciones en la textura de la comida para facil-
itar su digestión.
Si la alimentación vía oral es imposible o la disfagia conlleva un alto riesgo, esta
tendrá que realizarse por vía enteral a través de una sonda de alimentación.

• Caídas
Las caídas se producen de manera habitual en los pacientes con ictus, el 73% sufre
al menos una caída en los primeros 6 meses.
Las caídas están muy relacionadas con las alteraciones motoras, tratadas anteri-
ormente. Además se le suma la pérdida de densidad ósea (especialmente en el
lado afectado).
El mejor método de actuación frente a las caídas es la prevención, evitando así
las secuelas que estas pudieran causar.

Problemas psicológicos
Los problemas psicológicos asociados al ictus son frecuentes, debido a los cam-
bios en el estilo de vida que esta enfermedad puede conllevar.
La valoración de estos problemas se realizará inicialmente para detectarlos de
manera precoz y poder manejarlos adecuadamente.

• Depresión
El grado de depresión está ligado con el grado de discapacidad que el ictus genera.
Es más frecuente en mujeres y en aquellos pacientes con algún otro trastorno
psicológico.
Mediante la utilización de distintas escalas, como el inventario de depresión de
Beck o la escala geriátrica de la depresión, podemos realizar un cribado en los
pacientes.
El tratamiento está basado en la utilización de fármacos antidepresivos. El apoyo
emocional por parte del personal sanitario, y especialmente, el de su familia y
entorno social, puede resultar muy beneficioso.

• Ansiedad
La ansiedad es una alteración muy relacionada con la depresión, apareciendo
juntas en las mayoría de los casos.

61
La ansiedad suele presentarse por el miedo a las caídas o a sufrir un segundo
ictus.
El tratamiento es el habitual, mediante psicoterapia y fármacos.

• Labilidad emocional
Normalmente no es necesario llevar a cabo ningún tratamiento puesto que remite
sólo.

Afectación cognitiva
La afectación va a depender del tipo de ictus sufrido (isquémico o hemorrágico)
y el área afectada por él.
Los cambios sufridos pueden ser generales (enlentecimiento en el procesamiento
de la información) o afectar a un área específica (memoria, orientación, organi-
zación, etc.)
Para la evaluación del deterioro cognitivo se puede utilizar el test ”mini mental”.
Mediante realizaciones periódicas podemos comprobar la evolución del deteri-
oro.
El tratamiento está basado en la rehabilitación cognitiva.

Problemática social o familiar en el entorno del paciente


• Actividades de la vida diaria
Para realizar una correcta valoración de estas capacidades se recomienda la uti-
lización de la escala de Barthel para ABVD. Mediante esta escala se estudia el
grado de dependencia / independencia en el desempeño de las actividades bási-
cas de la vida diaria.
Para la valoración de las AIVD se recomienda la utilización de la escala de Lawton
y Brody.

• Retorno al trabajo
La vuelta al trabajo debe estudiarse de manera individual en cada caso, debido
especialmente a la heterogeneidad de los trabajos.
Los pacientes con trabajo ”de oficina” tienen más probabilidades de retomar el
trabajo que aquellos con trabajos ”manuales”.
En cualquier caso, si es posible, se debe fomentar el retorno a la vida laborar
puesto que se asocia con una percepción subjetiva de estado de bienestar y mayor
satisfacción.

• Conducción
Haber sufrido un ictus supone un riesgo vial muy importante. Esto es debido
a las secuelas provocadas por el propio ictus (lentitud, hemiplejia, déficits de

62
atención, deterioro de la visión, etc.), los efectos secundarios de la medicación y
por el riesgo de volver a sufrir un nuevo ictus.
La conducción en el medio rural puede resultar muy necesaria para los pacientes,
pero se deben aplicar las mismas medidas que en el medio urbano.

• Sexualidad
Comúnmente aparecen problemas en la sexualidad de los pacientes. Un alto por-
centaje de ellos presentan insatisfacción sexual alta, así como sus parejas.
Son varios los factores que pueden afectar la vida sexual, como las discapacidades
físicas y las alteraciones psicológicas y sociales.
La imagen negativa que tiene el paciente de sí mismo, la falta de comunicación,
el miedo o la falta de excitación afectan de manera muy directa a la sexualidad.
El miedo a que el sexo pueda desencadenar un nuevo ictus está presente en mu-
chos de los pacientes.
El tema de la sexualidad no es tratado adecuadamente en muchos casos. El per-
sonal de enfermería debe preguntar a los pacientes y sus parejas acerca de sus
preocupaciones y problemas sexuales para poder tratarlos.
En cualquier caso se proporcionará información y consejo, dejando claro que
los pacientes pueden volver a mantener relaciones sexuales tan pronto como se
encuentren preparados para ello.

5 Discusión-Conclusión
La disponibilidad de un plan de cuidados que guíe la actuación de los profesion-
ales en el entorno rural, destinado a los pacientes que han sufrido un ictus, sería
interesante para el personal enfermero de atención primaria rural, quienes po-
drían basar en él la coordinación de los recursos sanitarios disponibles para adap-
tarlos a la atención de estos pacientes.

Este plan de cuidados podría tener una aplicación inmediata en el medio rural
debido a la necesidad que existe, siendo una de las líneas prioritarias de las au-
toridades sanitarias regionales.

Los beneficios de su implantación podrían estar relacionados con aumentar la efi-


ciencia en la aplicación de los recursos sanitarios a estos pacientes, fruto de una
mayor coordinación que evite confusiones y redundancias y permita implemen-
tar intervenciones eficaces para facilitar su rehabilitación y prevenir las conoci-
das complicaciones que pueden desarrollar estos pacientes.

63
6 Bibliografía
1. Vives Medina OT, Quintana Pereda R, Soto Páez N. Protocolo de actuación de
Enfermería para pacientes con enfermedad cerebrovascular. Revista de ciencias
médicas [Internet]. 2014 [citado marzo 2016]; 18(3): 414-429. Disponible en: http:
//scielo.sld.cu/pdf/rpr/v18n3/rpr06314.pdf.
2. Moreno VP, García Raso A, García Bueno MJ, Sánchez Sánchez C, Meseguer
E, Mara R, et al. Factores de riesgo vascular en pacientes con ictus isquémico.
Distribución según edad, sexo y subtipo de ictus. Revista de Neurología [Inter-
net]. 2008 [citado Diciembre 2015]; 46 (10): 593-598. Disponible en: http://www.
neurologia.com/pdf/Web/4610/z100593.pdf.
3. Díaz Guzmán J, Egido Herrero JA, Gabriel Sánchez R, Barberá G, Fuentes B,
Fernández Pérez C, et al. Incidencia de ictus en España. Bases metodológicas
del estudio Iberictus. Revista de neurología [Internet]. 2008 [citado Diciembre
2015]; 47 (12): 617-623. Disponible en: http://www.neurologia.com/pdf/Web/4712/
ba120617.pdf
4. Ministerio de sanidad y política social. Estrategia en Ictus del Sistema Nacional
de salud [Internet] 2009 [citado Diciembre 2015]. Disponible en: http://www.
msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/EstrategiaIctusSNS.pdf.
5. Ministerio de sanidad y política social. Guía de Práctica Clínica para el Manejo
de Pacientes con Ictus en Atención Primaria. [Iinternet].; 2009 [citado Diciembre
2015]. Disponible en: http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_466_Ictus_AP_Lain_
Entr_compl.pdf.
6. Martín Lesende I, García Rodríguez A, Abajo Angulo JL, Olabarría Ateca V,
González García J, Rueda Alonso E, et al. Comparación de la situación sani-
taria, en base a una Valoración Geriátrica Integral, entre una población rural
y urbana de 75 o más años de una misma zona de salud. Revista Española
de Geriatría y Gerontología [Internte]. 2001 [citado Mayo 2016]; 36 (3): 150-
155. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-geriatria-
gerontologia-124-articulo-comparacion-situacion-sanitaria-base-una-13013529
7. Carod Artal FJ. Escalas específicas para la evaluación de la calidad de vida en
el ictus. Revista de neurología [Internet]. 2004 [citado Diciembre 2015]; 39 (11):
1052-1062. Disponible en: http://www.neurologia.com/pdf/Web/3911/r111052.pdf.
8. Escalona Orcao AI, Díez Cornago C. Accesibilidad geográfica de la población
rural a los servicios básicos de salud: estudio en la provincia de Teruel. Revista
de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural [Internet]. 2003 [citado Abril
2016]; (3): 111-149. Disponible en: http://www.ceddar.org/content/files/articulof_
257_04_Ager%203,4+.pdf.

64
9. Agorreta Tejedor E, Urteaga Ceberio G, Fernández Tobia R. Intervención de
terapia ocupacional en usuarios con patología neurológica y/o disfunción física.
Revista electrónica de terapia ocupacional Galicia, TOG [Internet] 2015 [citado
Febrero 2016]; 12(22). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=5308787
10. Florez García MT. Intervenciones para mejorar la función motora en
el paciente con ictus. [Internet].; 2000 [citado Marzo 2016]. Disponible en:
http://files.gandi.ws/gandi50111/file/intervenciones-para-mejorar-la-funcion-
motora-en-el-paciente-con-ictus.pdf.
11. NNN Consult. Elsevier [Internet]. [citado Abril 2016] . Disponible en: http://0-
www.nnnconsult.com.almena.uva.es/.

65
Capítulo 10

LA SUDAMINA INFANTIL
BEATRIZ MARTÍN GARCÍA
MIRIAM HIDALGO CABANILLAS
GUILLERMINA TARDIO BENITO
SARA SALMERÓN AROCA
FERNANDO MIÑANO TOLEDO

1 Introducción
Los bebés son seres muy frágiles que necesitan a sus padres para que los cuiden
y los protejan en todo momento. Además, cuando hay algo que no va bien en su
organismo, es fundamental que los padres sean capaces de saber cómo actuar o
cuándo llevarles al médico para que puedan tratar las dolencias lo antes posible.

Muchos padres y madres se preguntan qué son esos granitos pequeñitos rojos
o blancos, que aparecen en sus hijos y que tanto le pican en zonas como frente,
cuello, axilas….zonas donde suelen sudar más….Pues bien, es sudamina.

Ésta llamada también miliaria, es una erupción de la piel que suele aparecer sobre
todo en niños sanos tanto recién nacidos como en niños menores de un año.
Se relaciona con el calor, pero no solo en época de verano. Aparece porque los
bebés tienen dificultad para desprenderse del sudor sobrante y transpirar como
lo hacen los adultos,por lo que su sudor obstruye los conductos de las glándulas
sudoríparas de su piel, obstruyendo el poro, la sudamina aparece sobre todo en
zonas donde estas glándulas se encuentran en más abundancia que son cara, axi-
las, pecho, frente, espalda, cuello, inglés…es más común en bebés con piel atópica
ya que estos tienen la piel aún más sensible.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Conocer qué es la sudamina y cómo diferenciarla de otras afecciones de la piel.

Objetivos secundarios:
- Conocer las causas que la desencadenan.
- Conocer el tipo de tratamiento si es necesario.
- Conocer cómo prevenir la aparición de sudamina, prevención de factores exter-
nos y de factores que nosotros mismos creamos.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Tipos de afectación y su sintomatología, causas, prevención y tratamiento.

La sudamina puede afectar a la piel de diferentes formas:


De forma superficial:
- Sudamina cristalina, apareciendo como muchas gotitas encapsuladas en la piel.
Si profundiza la sudamina superficial:
- Sudamina rubra: en ésta los granitos son más rojos y el bebé está más molesto
y con picor.
- Sudamina profunda, afectando a la dermis en sus capas más profundas y desen-
cadenando en el bebé, inflamación, picor y dolor.

El origen del cuadro de esta afección es inflamatorio y no es contagioso.

68
En algunos casos sí se puede infectar por las bacterias Staphylococcus aureus
que se encuentran en la piel y en su caso si se volvería contagioso.

Debido a la inmadurez de los niños de su sistema de regulación del sudor, sus


glándulas ecrinas no funcionan correctamente por lo que producen mayor canti-
dad de sudor y a veces estos se obstruyen, es por esto que son más propensos a
esta afección.
Es muy difícil diferenciar la sudamina de otras erupciones y de la dermatitis
atópica, esta última es un eczema causado por alteraciones en la función de bar-
rera de la piel y alteraciones inmunológicas y es de origen genético.
Las causas principales que aumentan el riesgo de sudamina son aumento de
humedad y altas temperaturas, demasiada ropa, ropa no transpirable, fiebre, al-
gunos medicamentos, apósitos, vendajes….
En el caso de la radiación UV, que es una de las causas principales debemos
prestar atención a mantener una buena hidratación y protegiendo al niño correc-
tamente.
Se han observado en casos de su dañina superficial una mejoría considerable
simplemente manteniendo una buena hidratación en el niño.

Prevención.
Para prevenir la sudamina debemos evitar ropas de tejidos sintéticos, no tran-
spirables, y no ajustarlas, utilizando prendas de fibras naturales, el lino y el al-
godón son prendas idóneas gracias a que transpiran muy bien, mantener una
higiene adecuada, no poner ropa en exceso y como hemos dicho anteriormente
promover la fotoprotección diaria.
Tratamiento.
En sí, la sudamina como tal no precisa ningún tratamiento, evita usar ungüentos,
ni talcos, ni cremas que puedan obstruir aún más las glándulas del sudor.

El mejor tratamiento es la prevención de causas que lo desencadenan, utilizar


para la hidratación cremas fluidas calmantes. En el caso de sudamina profunda
puede necesitar algún corticoide tópico y antihistamínico para el picor.
Y por último si se ha sobreinfectado puede necesitar antibiótico tópico .

5 Discusión-Conclusión
Una vez revisada la bibliografía y mediante la realización de este capítulo lleg-
amos a la conclusión de que la sudamina es bastante habitual en bebés y que
sobre todo la mayoría de veces son nuestras acciones la que la desencadenan,

69
por lo que una buena prevención de desencadenantes que la provocan, basada
principalmente en evitar la excesiva sudoración del niño, teniendo el hogar a una
temperatura agradable, no abrigando demasiado, no utilizando ropa sintética ni
ajustada, cambiando el pañal con frecuencia, fotoprotección, gel de baño para
pieles sensibles no agresivos y manteniendo buena hidratación e higiene entre
otras….se puede evitar la aparición de la sudamina en la mayoría de los casos o
si ya se ha iniciado no agravarla.

6 Bibliografía
1. Web. Quironsalud.es. Enero 2017. ¿Que es la sudamina? Dra. Marina Rodríguez
Martín.
2. Artículo compartido con la Asociación Española de Pediatría de Atención Pri-
maria. Original en: http://www.aepap.org/familia/sudamina.htm
Juan Bravo Acuña. 31-05-2011.
3. Pediatria Salud.com. Una web del pediatra Antonio Redondo. Sudamina y cómo
tratarla.

70
Capítulo 11

ATENCION DE ENFERMERIA EN EL
MANEJO Y ADMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS AL PACIENTE
ANCIANO
AURORA MARIN MAYOR
JUAN MANUEL FERNÁNDEZ GÓMEZ
PEDRO POVEDA JIMÉNEZ
MARIA DE GRACIA GAÑAN MESA
ANGELA UTIEL SÁEZ

1 Introducción
La vejez no necesariamente se asocia al padecimiento de enfermedades, aunque
es cierto que se produce un aumento de la incidencia de algunas enfermedades,
con especial relevancia de las alteraciones crónicas, que exigen la toma de medica-
mentos de forma continuada, o bien en grandes cantidades, favoreciendo de
forma ostensible las complicaciones iatrogénicas relacionadas con los fármacos.
Se estima que alrededor del 65 % de los ancianos sufren alguna patología crónica
y de ellos el 85 % reciben terapia farmacológica. Para redondear podemos afirmar
que algo más de la mitad de los ancianos consumen medicamentos con asiduidad.
La prescripción de medicamentos en ancianos debe ser muy cuidadosa ya que
como hemos dicho antes y según estadísticas de la O.M.S. entre un 60 % a un
90 % de ancianos toman algún tipo de medicamentos. Además, una de las formas
más frecuentes de iatrogénica en el mayor se concentra en reacciones adversas de
algunos medicamentos, por sí solos, o bien cuando interaccionan para causar un
fenómeno ampliamente conocido como la polimedicación, cuando el individuo
toma de forma simultánea varios medicamentos.

Las reacciones adversas a medicamentos en la población adulta entre 40 y 50 años


son de un 10 %, mientras que en las personas con edades comprendidas entre los
65 y 75 años aproximadamente son de un 25 %. Estas cifras aumentarán notable-
mente conforme el anciano cumpla más años y la incidencia de enfermería debe
ser mayor. Estas reacciones adversas o incluso la reacción normal del medica-
mento en algunos casos, precipitan en ancianos algunos síndromes geriátricos
de gran relevancia para la salud del mayor. Entre ellos encontramos los estados
confusionales, caídas, inmovilidad y alteraciones de la nutrición (frecuentemente
desnutrición) que enfermería debe identificar.

Las reacciones adversas a medicamentos aumentan exponencialmente cada vez


que se añade un fármaco nuevo y así, las posibilidades de R.A.M (reacciones ad-
versas a medicamentos) con la toma de 5 principios activos son de un 10 %, que
pasará hasta a un 28 % cuando se consuman entre 10 y 14 principios activos.

2 Objetivos
- Conocer el impacto de la toma de medicamentos en el anciano.
- Ilustrar el papel de enfermería en la detección de las RAM en el anciano.
- Describir el papel de enfermería en la educación sanitaria al paciente anciano
en el uso de medicamentos.

3 Metodología
Para la elaboración del siguiente trabajo se ha llevado a cabo una revisión bib-
liográfica de la literatura científica existente. Se ha realizado una búsqueda sis-
temática en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo.
Palabras clave: anciano, polimedicación, RAM, paciente geriátrico.

72
4 Resultados
Como dijimos anteriormente la elevada incidencia de enfermedades agudas o
crónicas en ancianos precipitan la toma simultánea de fármacos. Esta situación de
polimedicación en la edad avanzada dispara la incidencia de reacciones adversas
a medicamentos e interacciones medicamentosas, de hecho, si lo comparamos
con las aparecidas en jóvenes, detectamos que los ancianos sufren casi el doble
de reacciones adversas, y la mortalidad aumenta significativamente con la edad.
Por tanto, existe una relación directa entre el aumento de consumo de fármacos
y la aparición de reacciones adversas.

La OMS define las R.A.M. como “cualquier respuesta nociva o no intencionada a


una droga, a las dosis normalmente empleadas para la profilaxis, diagnóstico o
tratamiento de una enfermedad o para la modificación de la función fisiológica”.

Resulta complicada la identificación de las reacciones adversas en las personas


mayores, ya que no se manifiestan siendo con frecuencia reacciones atípicas
que pueden confundirse en muchos casos con alteraciones propias del envejec-
imiento o con exacerbaciones de las enfermedades existentes.

De todas ellas destacamos las siguientes:


- Pérdidas repentinas de memoria.
- Manifestaciones extrapiramidales.
- Caídas sin causa aparente.
- Estados confusionales.
- Laxitud.
- Visión nublada.
- Incontinencia.
- Marcha inestable.
- Debilidad.
- Ataxia.
- Estreñimiento.
- Lesiones cutáneas.

Entre las actuaciones de enfermería asociadas al manejo y administración de fár-


macos en el anciano podrían decirse que:
- Aseguraremos una administración precisa y segura de medicamentos.
- Seguiremos los cinco principios de la administración de medicación.
- Verificaremos la receta o la orden de medicación antes de administrar el fármaco.

73
- Observaremos si existen posibles alergias, interacciones y contraindicaciones
respecto de los medicamentos.
- Tomaremos nota de las alergias del paciente antes de la administración de cada
fármaco y suspender los medicamentos, si procede.
- Observaremos la fecha de caducidad en el envase del fármaco.
- Eliminaremos los fármacos no utilizados o caducados, de acuerdo con las normas
del centro.
- Vigilaremos los signos vitales y los valores de laboratorio antes de la adminis-
tración de los medicamentos, si lo requiere el caso.
- Ayudaremos al anciano a tomar la medicación.
- Administraremos la medicación con la técnica y vía adecuadas.
- Instruiremos al anciano y familia acerca de las acciones y efectos adversos es-
perados de la medicación.
- Observaremos los efectos terapéuticos de la medicación en el anciano.
- Observaremos si se producen efectos adversos, toxicidad e interacciones en el
paciente por los medicamentos administrados o efectos derivados como caídas
en el caso de sedantes.
- Registraremos la administración de la medicación y la capacidad de respuesta
del paciente, de acuerdo con las guías de la institución.

5 Discusión-Conclusión
Debido a la alta incidencia de enfermedades tanto agudas como crónicas en el
paciente anciano este se convierte en usuario de una gran cantidad de medica-
mentos que, a su vez, lo vuelven más vulnerable a la aparición de reacciones
medicamentosas adversas, por tanto, es labor de enfermería conocerlas y vigilar
los signos de aparición con el fin de evitarlas y detectarlas a tiempo. Todo ello
nos deja con una reflexión importante acerca del motivo causante de estas com-
plicaciones y es que los fármacos no solucionan todos los problemas, sino que
solo son parte de las medidas de actuación ante las enfermedades.

6 Bibliografía
1. Aibar Remón C et al. (2009). Estudio EARCAS. Eventos Adversos en Residen-
cias y Centros Asistenciales Sociosanitarios. Ministerio de Sanidad, Política So-
cial e Igualdad. Disponible en: https://www.seguridaddelpaciente.es/resources/
documentos/earcas.pdf

74
2. Beers M, Berkow R. (2001). Manual Merck de geriatría 2 ed. Madrid: Harcourt-
Brace. Edwards IR, Lindquist M, Wiholm BE, Napke E. (1990). Quality criteria for
early signals of possible adverse drug reactions.Lancet; 336 (8708):156-8.
3. Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco. Departamento de Sanidad y Consumo.
(2012). Guía Fármacoterapéutica para los pacientes geriátricos. Disponible en:
https://www.osakidetza.euskadi.eus
4. Fernández Lisón LC, Barón Franco B, Vázquez Domínguez B, Martínez Gar-
cía T, Urendes Haro JJ, Pujol de la LLave E. (2006). Errores de medicación e in-
cumplimiento terapéutico en ancianos polimedicados. Farmacia Hospitalaria;30
(5): 280-283.
5. Fillit HM, Rockwood K & Young JB. (2016). Brocklehurst’s Textbook of Geriatric
Medicine and Gerontology 8th edition. Philadelphia: Saunders/Elsevier
6. Gil Gregorio P, González García P, Gutiérrez Rodríguez J, Verdejo Bravo C.
(2011). Manual del Residente en Geriatría. Madrid: Ene Life Publicidad S.A. y Ed-
itores.
7. Instituto Nacional de Estadística. (2017). Encuesta Nacional de Salud 2011-2012.
Disponible en: www.ine.es

75
Capítulo 12

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL
MANEJO Y PREVENCIÓN DEL PIE
DIABETICO
AURORA MARIN MAYOR
ANGELA UTIEL SÁEZ
JUAN MANUEL FERNÁNDEZ GÓMEZ
PEDRO POVEDA JIMÉNEZ
MARIA DE GRACIA GAÑAN MESA

1 Introducción
La diabetes mellitus tipo 2 es un trastorno metabólico que se caracteriza por
hiperglucemia en el marco de la existencia de una resistencia a la insulina unido a
la falta relativa de insulina; al contrario de la diabetes mellitus tipo 1, en la que hay
una falta absoluta de insulina debido a la destrucción de los islotes pancreáticos.

Los síntomas clásicos son: polidipsia (sed excesiva), poliuria (micción frecuente)
y polifagia (hambre constante). La diabetes tipo 2 representa cerca del 90 % de
los casos de diabetes, siendo el otro 10 % debido principalmente a la diabetes
mellitus tipo 1 y la diabetes gestacional. Además, la obesidad es el principal factor
de riesgo para la diabetes tipo 2 entre personas con predisposición genética a la
enfermedad.
El control de la diabetes tipo 2 inicialmente se basa en el aumento de ejercicio
y cambios en la dieta. Si la glucemia no baja adecuadamente con estas medi-
das, pueden ser necesario el tratamiento con antidiabéticos orales como la met-
formina o, incluso, con insulina.

Cuando en la sangre el volumen de glucosa rebasa los 110 mg/dl se considera


hiperglucemia y esta hiperglucemia mantenida en el tiempo la que causará cam-
bios macro y microvasculares en los que tendrá su origen una de las mayores
complicaciones de la diabetes: el pie diabético.

Las úlceras del pie en los pacientes diabéticos constituyen un gran problema de
salud pública que genera un alto costo para el paciente, sus familiares y los sis-
temas de salud. Son la principal causa de amputación no traumática de las extrem-
idades inferiores. El pie diabético es considerado un síndrome clínico de origen
multifactorial que incluye factores neuropáticos, angiopáticos e infecciosos que
producen daño tisular y determinan el pronóstico de la extremidad.

Por ello una correcta evaluación de enfermería en el pie diabético resulta clave
para el reconocimiento de la úlcera, presencia de infección, así como el estado
vascular de la extremidad.

2 Objetivos
- Conocer el impacto del pie diabético tanto para el paciente como para la salud
pública.
- Describir el papel de enfermería en el manejo y prevención de la úlcera en el
pie diabético.
- Comprender la importancia de la educación sanitaria al paciente en las medidas
de prevención del pie diabético.

3 Metodología
Para la elaboración del siguiente trabajo se ha llevado a cabo una revisión bib-
liográfica de la literatura científica existente. Se ha realizado una búsqueda sis-
temática en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo.
Palabras clave: diabetes; pie diabético; prevención; cuidados de enfermería.

78
4 Resultados
Como se ha comentado anteriormente, los cambios macrovasculares, microvascu-
lares y las neuropatías tienen su efecto en las extremidades inferiores. La aneste-
sia derivada de la pérdida de la función sensitiva se considera un trastorno im-
portante, ya que contribuye a que los traumatismos mínimos y las infecciones
no detectadas generen la gangrena. Si esta clase de úlcera duele debemos consid-
erarlo un mal signo, ya que denota una infección cuyo efecto ha llegado hasta el
hueso.

La indefensión de los diabéticos frente a las infecciones supera notablemente a la


del resto de la población. La piel, como primer escudo defensivo del organismo,
está socavado.

Tomar precauciones que eliminen la posibilidad de úlceras, traumatismos e infec-


ciones resulta fundamental para descartar el riesgo de amputación. Ha de tenerse
presente la lentitud de proceso curativo de úlceras, lesiones e infecciones. Como
norma general se debe insistir en un control higiénico diario.

Para evitar las afecciones provocadas en los pies debemos tomar una serie de
medidas, detalladas en las siguientes líneas:
1. Organizar una tabla de ejercicios para su práctica regular.
2. Lavar cada día los pies en agua caliente, entre 29´5 y 35º C (85 a 90º F), a una
temperatura anteriormente comprobada por un termómetro o con el codo. De-
spués secar los pies minuciosamente, prestando especial atención a los espacios
interdigitales.
3. Inspección frecuente de los pies, buscando con detenimiento zonas resecas y
fisuras en piel, con más atención en uñas y espacios interdigitales.
4. Cortar las uñas con gran cuidado, recomendándose para los pacientes con mala
visión ayuda en el corte. Las uñas no deben ser más cortas que el extremo del
dedo.
5. Espolvorearse con talco, si la piel está húmeda; tratarla con crema hidratante,
si hay piel reseca, nunca humedeciendo en exceso y en tiempo prolongado.
6. Inspeccionar las plantas de los pies con un espejo o por otra persona.
7. Si se observan callos y durezas visitar al podólogo.
8. No se deben usar antisépticos potentes (yodo), ni callicidas.
9. Si se descubren ampollas, enrojecimientos, laceraciones o infecciones acudir
rápidamente al médico.
10. Proteger las extremidades cuando queden expuestas al frío, viento o a un

79
ambiente excesivamente seco.
11. No utilizar bolsas de agua caliente. Es más beneficioso sustituirlo por cal-
cetines gruesos.
12. Si se emplean mantas eléctricas deben apagarse antes de meterse en la cama.
13. Evitar el contacto de los pies con agua fría o excesivamente caliente.
14. No cruzar las piernas cuando se está sentado.
15. Usar calzado ajustado (sin apretar) y cómodo, con el suficiente espacio para
que los dedos mantengan su posición natural.
16. Buscar calzado fabricado a medida para aquellos diabéticos con pies muy
frágiles. Su diseño debe procurar redistribuir las fuerzas que soporta el pie.
17. Adaptarse al calzado nuevo gradualmente, prolongando cada vez más el
tiempo de utilización.
18. Recordar el peligro de andar descalzos, pues una herida simple tarda bastante
en sanar.
19. Eliminar el tabaco, muy dañino para los diabéticos al producir vasoconstric-
ción.

Los cuidados de enfermería en el tratamiento y control del pie diabético irán


dirigidos a:
1. Control metabólico de la diabetes, es decir, comprobar que los niveles de glu-
cosa permanecen dentro de los límites establecidos.
2. Tratamiento de la infección que pueda aparecer.
3. Proteger contra el daño que acompaña a la pérdida de sensibilidad originada
por lesión de los nervios periféricos.
4. Mejorar la circulación evitando el uso de calzado o prendas opresoras.

5 Discusión-Conclusión
Como se ha comentado anteriormente las úlceras en el pie diabético es un gran
problema de salud pública que además puede ocasionar graves secuelas para el
paciente. Dada la complejidad de la etiología de este problema de salud es im-
portante que el personal de enfermería realiza una buena educación sanitaria en
el paciente a la hora de enseñar tanto al paciente como a su familia un correcto
cuidado del pie diabético a fin de evitar la aparición de lesiones que puedan re-
sultar dañinas.

Por ello, también es importante que el personal de enfermería esté correctamente


formado en estrategias de prevención y conozca los signos de alarma a fin de de-

80
tectar precozmente úlceras en el pie diabético, así como llevar a cabo un correcto
tratamiento.

6 Bibliografía
1. Bonilla E, Planell E, Hidalgo S, Lázaro JL, Martínez L, Mosquera A, et al. Guía de
Protocolos de Pie Diabético. Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos.
1ra. Edición. Madrid; 2011.
2. Castro G, Liceaga G, Arrioja A, Calleja JM, Espejel A, Flores J, García
T, et al. Guía clínica basada en evidencia para el manejo del pie diabético.
MedIntMex2009;25:481-526.
3. Unwin N. The diabetic foot in the developing world. Diabetes Metab Res Rev
2008;24(Suplpl 1):S31-S33.
4. 9. Asociación Española de Cirujanos, Sociedad Española de Angiología y
Cirugía Vascular, Sociedad Española de Medicina Interna y Sociedad Española de
Quimioterapia. Documento de consenso sobre el tratamiento de las infecciones
en el pie del diabético. RevEspQuimioterap 2007;20:77-92.

81
Capítulo 13

CARACTERÍSTICAS DE LA LECHE
MATERNA
GUILLERMINA TARDIO BENITO
FERNANDO MIÑANO TOLEDO
BEATRIZ MARTÍN GARCÍA
MIRIAM HIDALGO CABANILLAS
SARA SALMERÓN AROCA

1 Introducción
Existe una gran dificultad para reproducir las mismas características de la leche
materna, ya que es exclusiva e inimitable para la alimentación del ser humano
debido a las múltiples propiedades cambiantes según el momento de la toma y
las necesidades nutricionales del bebé.

Tras revisar diversos estudios bibliográficos podemos afirmar que el sistema in-
mune de los bebés los cuales reciben una alimentación materna es más fuerte y
desarrollan una barrera contra las enfermedades a lo largo de su vida.

Según la Organización Mundial de la Salud es recomendable mantener hasta los 6


meses una alimentación exclusiva de leche materna ya que tienen todos los nutri-
entes necesario para el buen desarrollo del bebé, a partir de los 6 meses se deben
introducir otros alimentos adecuados a la edad del niño. Se puede mantener la
lactancia materna hasta los 2 años o hasta que la madre decida el destete.
A pesar de lo beneficioso que es la lactancia materna y que como profesionales
de la salud hay que fomentar el amamantamiento, cuando hay problemas para
ello siempre tenemos que ayudar a la madre a solucionarlos y si no se puede
recurriremos a la leche de fórmula aunque no sea la primera opción.

2 Objetivos
Describir las características de la leche materna y su composición nutricional en
sus diferentes fases.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Vamos a identificar las distintas fases por las que atraviesa la leche materna:
El calostro: Producido desde el segundo trimestre hasta los primeros 3 días de-
spués del parto. Es un fluido amarillento y espeso, por ser muy nutritiva (tiene
3 veces más proteínas que la leche madura y alta concentración de vitaminas li-
posolubles como el B caroteno), en cada succión del bebé el volumen es de 2 a 20
cm por mamada, nutre satisfactoriamente las necesidades del recién nacido. Está
formada de mucha concentración de IgA secretoria y de lactoferrina asi como de
una gran cantidad de linfocitos y macrófagos los cuales protegen al recién nacido
frente a los gérmenes del medio ambiente (sirven como la primera vacuna). Re-
mueve el meconio del recién nacido produciendo un efecto laxante.

Leche de transición: Se produce entre el 4º y 15º día postparto ya que entre el


4º y 6º día se produce un aumento brusco de producción de leche, es menos es-
pesa, tiene mayor volumen, mayor contenido calórico y vitaminas hidrosolubles;
menor concentración de inmunoglobulinas

Leche madura: Se produce alrededor de la 3ª semana, es más blanca, aumenta


en cantidad y la apariencia y composición cambia, se vuelve menos espesa y

84
contienen todos los nutrientes que el niño necesita para crecer satisfactoriamente
los primeros 6 meses sólo con leche materna.

Leche de Pretérmino: Tiene mayor cantidad de proteínas, grasas y calorías y


menor lactosa que la leche madura. Es apropiado para el niño prematuro quien
tiene requerimientos más elevados de proteínas y menor capacidad de digestión
de la lactosa. La lactoferrina y la IgA son más abundantes en ella. Esta leche no
alcanza a cubrir los requerimientos de calcio y fósforo, por lo que estos niños
deben ser suplementados con estos elementos.

5 Discusión-Conclusión
Múltiples son los beneficios que produce la lactancia materna en diversos ám-
bitos tanto físicos como psicológicos en el bebé y en su madre. A continuación
nombraremos alguno de ellos:
- Ante la enfermedad del recién nacido la lactancia materna le produce consuelo
y disminuye su desasosiego tanto del bebé como de la madre.
- Los recién nacidos alimentados con lactancia materna tienden a ser más inde-
pendientes y tener una personalidad segura.
- Hay estudios que demuestran la disminución de la depresión posparto tras la
lactancia, produciendo un mejor desarrollo de su autoestima y produciendo bi-
enestar.
- Se favorece el vínculo afectivo madre-hijo.
-Ventajas económicas.
-La leche materna está siempre lista para la toma del bebé, ya que tiene una tem-
peratura adecuada, no tiene bacterias y no hay riesgo de contaminación por lo
que es más cómoda para la madre.

6 Bibliografía
1. Asociación catalana de llevadores. Lactancia materna. Manual para profesion-
ales. Barcelona, 1994. Versión española de la 2ª edición de la obra original “Suc-
cessful Breastfeeding, Royal Collegue of Midwives, Londres 1991.
2. Aguilar Cordero, MJ. Lactancia materna. Ediciones Elsevier. Madrid, 2005.
3. González Rodríguez, C. Mi niño no me come. Ediciones Temas de hoy. Madrid,
2006.
4. González Rodríguez, C. Un regalo para toda la vida; guía de la lactancia ma-
terna. Ediciones Temas de hoy. Madrid, 2006.

85
5. Asociación Española de Pediatría: Comité de lactancia materna. www.aep.es.
6. La liga de la leche. www.laligadelaleche.es.
7. Consultorio sobre influencia de medicinas, tóxicos y enfermedades. Web Ser-
vicio Pediatría del hospital Marina Alta (Denia): www.e-lactancia.org

86
Capítulo 14
MANEJO DEL PACIENTE CON
CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
DESDE LA CONSULTA DE
ENFERMERÍA COMUNITARIA
NATALIA MANZANERO MELLADO
CELIA CRUZ ESCRIBANO
NIDIA LIBRADO SÁNCHEZ-GUIJALDO
AINHOA RAMOS MIRANDA
CARMEN MARTA CARRIÓN NAVARRO

1 Introducción
El cáncer colorrectal (CCR) es uno de los problemas de salud más importantes en
nuestra sociedad puesto que su incidencia está aumentando en los últimos años
en España. Comprende el 15% de todos los tumores malignos.

En el caso de los varones, seguido del cáncer de próstata y pulmón; mientras que,
en las mujeres, está tras el cáncer de mama. Según la Asociación Española Contra
el Cáncer (AECC) “Afectará a 1 de cada 20 hombres y a 1 de cada 30 mujeres antes
de cumplir los 74 años”. (1)

En cuanto a la mortalidad, el cáncer colorrectal supuso uno de los mayores


números de fallecimientos en 2014 en España (15.449 muertes). Sin embargo, la
supervivencia de es similar a la del resto de países de nuestro entorno, situándose
en España en un 53 % a los 5 años. (2)

El cáncer de colon o colorrectal es aquel en el que se produce una proliferación


anormal de las células del revestimiento de la mucosa del intestino grueso en su
totalidad. Esta proliferación puede invadir otros órganos a través de una disemi-
nación linfática o hematógena. (1)

Diversos estudios epidemiológicos han demostrado que el adenoma de colon con-


stituye una lesión premaligna, es decir, que muchos de estos tipos de tumores
malignos comienzan debido a la existencia de pólipos en la mucosa del colon.

Éstos pueden evolucionar a una neoplasia de colon, más conocida como adeno-
carcinoma, puesto que es el tipo de cáncer más frecuente (90-95% de los casos).

El tiempo que transcurre desde la aparición de un adenoma hasta que se produce


su malignización, es de aproximadamente unos 5-10 años. Es entonces, cuando
se pueden detectar los adenomas y extirpar antes de que malignicen. (3)

Los pólipos de mayor tamaño tienen más probabilidades de convertirse en malig-


nos ya que pueden ulcerarse y dar lugar a pequeñas hemorragias rectales o dar
lugar a una anemia ferropénica. Por ello, la importancia del test de sangre oculta
en heces (TSOH). (4)

La probabilidad de transformación de un pólipo a carcinoma aumenta en relación


con el tamaño de la lesión, la proporción de componente velloso y la edad. (3)

Los factores que pueden aumentar la probabilidad de padecer un cáncer color-


rectal pueden ser modificables (dieta, actividad física, tabaco, alcohol y obesidad)
o no modificables (sexo, edad, antecedentes familiares de cáncer colorrectal u
otros cánceres, afecciones hereditarias infrecuentes, la enfermedad inflamatoria
intestinal y raza).

Diversos estudios epidemiológicos, demuestran que un 70-80% del cáncer color-


rectal podría atribuirse principalmente al medio ambiente y a factores relaciona-
dos con el estilo de vida.

Según los datos publicados por la OMS (Organización Mundial de la Salud) en


su Informe Mundial del Cáncer 2014, “alrededor de 1/3 de las muertes por cáncer
son debidas a causas evitables”.

En cuanto a la detección, la mayor parte de los cánceres colorrectales se detectan

88
en pacientes sintomáticos. Sin embargo, lo que se pretende actualmente es la de-
tección precoz sin necesidad de que el paciente llegue a presentar sintomatología
y, por tanto, aumentar la supervivencia.

Según la práctica clínica realizada por la AECC (1), los síntomas son diversos
en función de su localización en el intestino. Los más frecuentes son sangre en
las heces, cambio en el ritmo de las deposiciones, heces más estrechas, tenesmo,
dolor abdominal, cansancio extremo y pérdida de apetito sin causa aparente.

La presencia de sangre en las heces es el síntoma más importante. Si la sangre


es roja, es más probable que se trate de tumores de colon descendente, sigma
o recto. Mientras que la aparición de melenas, es más frecuente en tumores de
colon ascendente.

Este síntoma puede dar lugar a la aparición de anemia, por ello es importante su
detección precoz, la cual aparece en el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH).

También es importante tener en cuenta si el paciente está en tratamiento con


anticoagulantes orales o, también, si éste padece de hemorroides reiterativas.

En etapas tardías de la enfermedad podemos encontrar síntomas más avanzados


tales como: hepatomegalia a la palpación, ascitis, ictericia, aparición de ganglios
linfáticos agrandados, dolor en la cadera o las nalgas, problemas respiratorios y
pérdida de apetito.

En España, el CCR representa la primera causa de cáncer. La población en general


en España tiene un 3,5% de posibilidad media de padecer un CCR a lo largo de su
vida y la supervivencia a los 5 años es inferior al 50%.

Para que esto cambie, hay que conocer los factores de riesgo del CCR, haciendo
un seguimiento endoscópico adecuado con el objetivo de detectar precozmente
el CCR. (4).

Sin embargo, aquellos pacientes que están sujetos a factores hereditarios o genéti-
cos, debemos tener especial atención en el diagnóstico precoz de la enfermedad a
través de distintas vías, como el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH), ya que
el único modo de mejorar la supervivencia de este tipo de pacientes es a través
del diagnóstico precoz.

Dos de las pruebas más utilizadas para el diagnóstico precoz en pacientes as-
intomáticos es: el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH) y la sigmoidoscopia

89
flexible. Con este tipo de pruebas, no sólo se consigue la detección precoz, sino
la reducción de la mortalidad.

Por otra parte, en aquellos pacientes sintomáticos o que han dado resultados pos-
itivos en el TSOH, se completará su historia clínica y se le hará una exploración
física seguida de un tacto rectal. Puesto que esta última prueba es insuficiente en
algunos casos, se le realizará al paciente una colonoscopia completa.
Una vez que el paciente ha dado resultados positivos en todas las pruebas real-
izadas, así como en la extracción de una pequeña muestra de biopsia, se procede
a la elección de un tratamiento adecuado. Según el SEOM, esta elección depende
de factores dependientes del paciente, del tumor y del tratamiento. (2)

Los tres tipos más frecuentes de tratamiento para el cáncer colorrectal son: la
cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. En muchas ocasiones, la cirugía, la
quimioterapia y la radioterapia se combinan para aumentar las posibilidades de
curación mediante un enfoque “multidisciplinar”, pero otras veces solo está indi-
cado uno de ellos.

Y, por ello, es necesario resaltar la importancia que tiene el Test de Sangre Oculta
en Heces, como una prueba más dentro del proceso de detección precoz del
cáncer de colon. Puesto que la enfermería juega un papel muy importante en
este tipo de prueba desde la consulta de Atención Primaria.

2 Objetivos
Objetivo principal:
Actualización de conocimientos y evidencias sobre el screening de cáncer de
colon en la consulta de enfermería de Atención Primaria.

Objetivos secundarios:
- Fomentar la implicación de los profesionales sanitarios.
- Incrementar la implicación de los pacientes.
- Revisar datos sobre la incidencia del cáncer de colon en España, así como de-
mostrar y evidenciar su supervivencia.
- Explicar las pruebas implicadas para la detección precoz del cáncer de colon
según evidencia científica.
- Demostrar la importancia de la prevención como principal medio para disminuir
el riesgo de mortalidad del cáncer colorrectal.

90
3 Metodología
En el presente capítulo, se ha realizado una búsqueda bibliográfica de tipo análisis
descriptivo. La búsqueda se ha centrado sobre artículos, revistas, estudios, textos
completos y guías sobre el Cáncer de Colon y el programa de TSOH. En general,
la bibliografía se encuentra al final del documento.

Los motores de búsqueda generales fueron Google Academy y Google. Por otro
lado, los motores de búsqueda específicos fueron Medline, Scielo y Pubmed.

Palabras clave: Cáncer de colon, cáncer colorrectal, diagnóstico precoz, TSOH,


factores de riesgo, tratamiento.

Para ampliar más la búsqueda de los datos, se utilizaron descriptores en español


para búsquedas en inglés (DECS): colorectal cáncer, screening, risk factors, treat-
ment.

Además, la búsqueda realizada en los distintos buscadores ha sido filtrada según:


idioma (español e inglés), años (los más recientes), full-text…

4 Resultados
El CCR es uno de los cánceres que más afectan a nuestra sociedad y, por ello, la
prevención es de suma importancia para poder detectar el cáncer antes de que
aparezca su sintomatología y así, la mortalidad.

En el 85% de los casos, el CCR se desarrolla sobre un pólipo adenomatoso, según


la secuencia adenoma-carcinoma. Este proceso normalmente suele durar unos 10
años. De esta forma, el diagnóstico y tratamiento de la lesión premaligna durante
este periodo evita el desarrollo de la gran mayoría de CCR. (5)

En la actualidad, la medida más eficaz para prevenir esta neoplasia consiste en


detectar y extirpar los adenomas avanzados (tamaño ≥ 10 mm, con componente
velloso o con displasia grave) en la población de riesgo medio mediante campañas
de cribado poblacional. (5)

Algunos estudios prospectivos y controlados han constatado que el cribado en la


población de riesgo (hombres y mujeres asintomáticos entre 50 y 74 años de edad)
con sangre oculta en heces anual o bienal o a través una única sigmoidoscopia,
disminuye de forma significativa la incidencia y mortalidad por CCR. (5).

91
Ello ha propiciado la implementación de programas institucionales de cribado
en diferentes comunidades autónomas de España, aumentando el interés por la
calidad en la colonoscopia de cribado. (5)

Las pruebas más utilizadas en el diagnóstico precoz de este tipo de enfermedad


son el TSOH, la sigmoidoscopia flexible, la colonoscopia, el enema de bario y las
pruebas de ADN en heces.
El test de sangre oculta en heces se utiliza para detectar sangre en las heces, lo que
puede implicar un signo de presencia de pólipos o adenocarcinoma. Un resultado
positivo en esta prueba significa que hay presencia de sangre en heces.

El intestino elimina habitualmente 0,6-1,2 ml de sangre al día, lo que supone una


concentración de hemoglobina fecal < 2 mg por gramo de heces.

En presencia de una lesión colorrectal las pérdidas suelen aumentar y dar lugar
a falsos positivos por la existencia de una hemorragia en el estómago e, incluso,
la ingesta de otros alimentos también puede favorecer esto. (7)

A diferencia de otras pruebas, como la colonoscopia, esta prueba es necesaria


realizarla todos los años puesto que a veces los pólipos o tumores no sangran
de manera continua. Esta prueba de detección da lugar a una disminución de
muertes por cáncer colorrectal, alrededor de 30% si se efectúa por año y del 18%
si es cada dos años. (6)

La eficacia del TSOH en el cribado del CCR en población de riesgo, ya sea con
periodicidad anual o bienal, se ha evaluado en diversos estudios controlados y
aleatorizados.

Estos han demostrado un incremento de la proporción de tumores diagnosticados


en una fase inicial de su desarrollo, así como una reducción de la mortalidad
relacionada con esta neoplasia y de su incidencia. (7)

Por lo tanto, el estudio del sangrado digestivo oculto ha demostrado ser una her-
ramienta útil, ya que el método utilizado para el rastreo de masas o screening
debe ser económico, con el mínimo disconfort para el paciente, fácil de realizar
y sobre todo de alta sensibilidad. (8)

Existen 2 tipos de pruebas: el TSOH químico o Test del Guayaco (FOBT) y la


inmunoquímica (FIT).

Ambas pruebas de detección precoz además de ser indoloras, rápidas y sin riesgo

92
de afectación al colon, son muy económicas. (9).

En España el coste de dar cobertura en cribado de cáncer de colon a toda la


población de entre 50 y 69 años, es decir más de 11 millones de españoles, supone
tan sólo un 6% del total gastado actualmente en su tratamiento. (9)

Sin embargo, la AECC denuncia la desigualdad entre Comunidades Autónomas,


puesto que tan sólo País Vasco, Navarra, La Rioja y Valencia tienen el 100% de
la población de riesgo cubierta (entre 50 y 69 años), el resto de las comunidades
autónomas tienen distintos porcentajes de cobertura que no alcanzan este 100%.
(9)

Es decir, que a pesar de que la evidencia científica ha demostrado que la detección


precoz de este tipo de tumores, a través de los programas de cribado, disminuye
la mortalidad a corto plazo entre un 30-35%, no todos los ciudadanos españoles
tienen la posibilidad de participar en estos programas de cribado. (9)

Además de todo ello, es importante que la población conozca la existencia de es-


tos programas para poder participar en ellos y disminuir la mortalidad de padecer
este tipo de tumores.

Un análisis realizado por la AECC (Observatorio del Cáncer AECC: Cáncer Color-
rectal. Percepciones y Barreras ante las pruebas de cribado) ha evaluado el nivel
de información y concienciación sobre este tipo de cáncer y el conocimiento de
las pruebas diagnósticas.

Según los resultados obtenidos, el cáncer de colon ocupa el sexto lugar en el


ranking de tumores que preocupan a la población y tan sólo al 11% le preocupa
que se lo diagnostiquen.

La percepción del riesgo disminuye si no existen síntomas o antecedentes famil-


iares. Además, el 61% de los encuestados desconocen qué pruebas existen para
detectar esta enfermedad y el 50% desconoce si estos servicios se ofertan en su
Comunidad Autónoma.(9)

En una comparativa realizada entre la colonoscopia y el TSOH, los encuestados


refieren menor reparo si tuvieran que realizarse el TSOH. Es decir, el 42% no
tendría ningún inconveniente en realizársela, frente al 20% que indican lo mismo
para la colonoscopia. (9)

Por tanto, ni los esfuerzos realizados los servicios sanitarios públicos ni las cam-

93
pañas de comunicación difundidas por diversas organizaciones, han producido
hasta el momento el efecto esperado en la población de riesgo.

La campaña de comunicación de masas realizada en España está promovida por


la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon (APCC), una organización
formada por varias instituciones relacionadas con la salud.

Desde 2009, esta organización promueve una campaña usando diversos medios
de comunicación, mediante el uso de personajes famosos en las mismas ya que
éstos provocan efectos psicológicos de persuasión para que la población esté mo-
tivada para realizarse el screening. (10)

En este aspecto, juegan un papel muy importante la publicidad y el marketing.


Un ejemplo fue realizado por la AECC, la cual realizó un video promocional ex-
plicativo accesible a toda la población. (11)

La conclusión extraída de este análisis es el gran desconocimiento por parte de la


población de este tipo de cáncer, así como de las pruebas de detección que existen
para el mismo en su Comunidad Autónoma.

Esto nos incita a pensar en que la actuación de los profesionales sanitarios que
actúan desde la Atención Primaria es imprescindible para la sensibilización de la
población en relación a este tipo de tumores y sus pruebas de detección.

5 Discusión-Conclusión
Tras el análisis de la información recogida, así como de la comparación y dis-
cusión de los distintos resultados, se han determinado las siguientes conclu-
siones:
• El cáncer de colon tiene especial importancia en España puesto que su inciden-
cia ha aumentado en los últimos años, siendo el tercer más frecuente en hombres
y el segundo en mujeres.
• Los factores de riesgo más importantes en este tipo de enfermedad son la edad
y el sexo, así como, en menor proporción, el estilo de vida.
• La incidencia en hombres es mayor que en mujeres.
• A partir de los 50 años, la probabilidad de sufrir esta enfermedad es mucho
mayor. De ahí, la importancia del cribado a partir de esas edades.
• Los programas de detección precoz son una herramienta diagnóstica muy útil
que permiten mediante un bajo coste y sin riesgos, el diagnóstico precoz de este
tipo de tumores y, de esta manera, disminuir el riesgo de mortalidad.

94
• La enfermería como pilar fundamental dentro de la atención primaria, ya que
juega un papel primordial en la concienciación de la población para participar
en el cribado.
• La importancia de la existencia de campañas de sensibilización y concienciación
para incrementar la motivación de la población para participar en el cribado.

6 Bibliografía
1. Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Cáncer colorrectal. Una guía
práctica. 2002 [cited 2018 Feb 5]; Available from: https://www.aecc.es.
2. Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Las Cifras del Cáncer en
España. 2017 [cited 2018 Feb 5]; Available from: https://www.seom.org.
3. Atención integral en el cribado poblacional del. [cited 2018 Feb 24]; Available
from: https://www.asociaciondeostomizados.com.
4. Sociedad Española de Patología Digestiva. A, Garrido Gómez E. Revista es-
pañola de enfermedades digestivas. [Internet]. Vol. 99, Revista Española de Enfer-
medades Digestivas. Editorial Garsi; 2004 [cited 2017 Nov 25]. 48-48 p. Available
from: http://scielo.isciii.es.
5. Quintero E, Alarcón-Fernández O, Jover R. Controles de calidad de la colono-
scopia como requisito de las campañas de cribado del cáncer colorrectal. Gas-
troenterol Hepatol [Internet]. 2013 Nov [cited 2018 Mar 31];36(9):597–605.
6. Gastrointestinal Cancer | ASCO [Internet]. [cited 2018 Feb 5]. Available from:
https://www.asco.org
7. Castells A. Cribado del cáncer colorrectal. Gastroenterol Hepatol [Internet].
2011 Jan [cited 2018 Mar 31];34:59–63. Available from: http://linkinghub.elsevier.
com
8. Instituto Nacional de Oncología. INVESTIGACIÓN DE SANGRE OCULTA EN
HECES [Internet]. [cited 2018 Feb 26]. Available from: http://www.sitiomedico.
org
9. ConSalud. La cobertura total del cribado de cáncer de colon supondría sólo un
6% del gasto del tratamiento [Internet]. 30/03/2017. [cited 2018 Feb 25]. Available
from: https://www.consalud.es
10. Martínez JA, Es JM, Ruiz M. El uso de personajes famosos en las campañas
de screening de cáncer de colon. 2013 [cited 2018 Mar 30];18–38. Available from:
https://ddd.uab.cat.
11. AECC. (32) ¿Qué puedes hacer para no tener cáncer de colon? C1 - YouTube
[Internet]. 25/11/2014. 2014 [cited 2018 Mar 31].

95
Capítulo 15

BENEFICIOS DEL MÉTODO MADRE


CANGURO EN RECIÉN NACIDOS
PREMATUROS
NATALIA MANZANERO MELLADO
AINHOA RAMOS MIRANDA
CARMEN MARTA CARRIÓN NAVARRO
CELIA CRUZ ESCRIBANO
NIDIA LIBRADO SÁNCHEZ-GUIJALDO

1 Introducción
La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera prematuro a “un neonato
nacido vivo antes de cumplir la semana 37 de gestación”. En función de la edad
gestacional, se pueden dividir en (1):
- Prematuros extremos: menos de 28 semanas.
- Muy prematuros: 28-32 semanas.
- Prematuros moderados a tardíos: 32-37 semanas.

Es importante conocer el peso del recién nacido para poder clasificarlo ya que a
veces supone una dificultad el conocimiento de su edad gestacional. La incidencia
y gravedad el estado prematuro aumentan a medida que disminuye la edad y el
peso al nacer. (2) (4)
Las complicaciones que presentan los recién nacidos prematuros son las infec-
ciones asociadas a problemas inmunológicos (meningitis), problemas endocrino-
metabólicos (hiperbilirrubinemia…), problemas neurológicos, cardiovasculares
(Conducto Arterioso Permeable), problemas renales, gastrointestinales, etc . (2)
(3) (4).
El parto pretérmino espontáneo se considera una de las principales causas asoci-
adas a la prematuridad.

Entre los factores de riesgo materno-fetales que intervienen en dicha situación,


se encuentran el tabaquismo o abuso de otros tóxicos, gestación múltiple, an-
tecedentes obstétricos, malformaciones e infecciones fetales, padecimiento de en-
fermedades crónicas o la presencia de infecciones urinarias, vaginosis bacteriana,
VIH….(5) (6).

Según diferentes estudios, las complicaciones materno-fetales son la causa di-


recta principal de la mortalidad neonatal. Constituyen del 15-25% a nivel mundial.
(2) (7).

Según la OMS “la prematuridad es la primera causa de mortalidad en los niños


menores de cinco años. Cada año nacen en el mundo unos 15 millones de bebés
antes de llegar a término” (1).

En España, las tasas de prematuridad han aumentado en los últimos años. Según
el INE, en los últimos 10 años, la tasa de prematuridad varió del 5,84% al 6,84%.
Este aumento puede deberse a la mayor utilización de la fertilización in vitro, el
aumento de la edad materna, la primiparidad y el parto electivo antes de término
(2) (5)

Sin embargo, las tasas de supervivencia son diferentes en todo el mundo. En aque-
llos de ingresos bajos, la mitad de los recién nacidos a las 32 semanas, mueren
por no haber recibido los cuidados necesarios sencillos, tales como aportar calor,
no haber proporcionado apoyo en la lactancia materna, o no haber tratado las
infecciones. (1) (5)

Por otro lado, en aquellos países de ingresos altos, la mayor parte de estos recién
nacidos sobrevive gracias a los cuidados, tales como, administración de inyec-
ciones de esteroides, administración de antibióticos para tratar las infecciones
y/o aplicar la técnica “madre canguro” (1)

Según la Asociación Española de Pediatría (AEP), el método madre canguro con-


siste en tener al bebé (generalmente un prematuro) semidesnudo o vestido única-

98
mente con el pañal, en contacto directo piel con piel sobre el pecho descubierto
de su madre o de su padre, en “posición canguro”. (10).

Esta situación es importante que se mantenga durante el mayor número de horas


posibles al día, por el beneficio del bebé (10).

El Programa Método Madre Canguro se caracteriza por los siguientes puntos (11):

- Contacto piel con piel continuo, temprano y prolongado entre la madre y/o
padre y el bebé. Lo más temprano posible, durante la estancia hospitalaria.

- Lactancia materna exclusiva.

- Se inicia en el hospital, pero puede continuar en el hogar hasta que el bebé


alcance un determinado grado de maduración.

- Disminución del periodo de hospitalización.

- Es un método eficaz que evita el ajetreo normal de una sala de neonatología


ocupada por bebés prematuros.

Los cuidados canguro pueden recibirlos todos los recién nacidos, así como darlos
todos los padres y las madres que quieran. Sin embargo, su práctica está dirigida
principalmente a los recién nacidos prematuros, indistintamente de su peso y
grado de prematuridad (11).

En España, los niños prematuros ingresados en las Unidades de Neonatología, uti-


lizan el MMC como apoyo al período de recuperación. Los cuidados se recibirán
siempre y cuando los neonatos estén estables, es decir, cuando sus constantes
vitales se mantengan sin cambios significativos. (10) (11).

Sin embargo, puesto que la técnica exige una disponibilidad continua, es con-
veniente explicarles a los padres las ventajas y la disponibilidad de tiempo que
puedan tener tras el alta hospitalaria para seguir con el método. (10) (11)

Suele utilizarse en los servicios de neonatología del hospital, o bien, en el domi-


cilio tras el alta hospitalaria. Por ello, este método supone una gran ventaja, ya
que puede continuar sus cuidados y, por tanto, seguir aportando beneficios a
ambos tras la hospitalización (10).

El MMC surgió en 1978, en Bogotá (Colombia), debido a la falta de incubadoras y


escasos recursos económicos. La primera unidad neonatal de España que aplicó
este método fue el Hospital Joan XXIII de Tarragona (1994). (8) (12)

99
Los componentes principales de los cuidados canguros se basan en: la posición
canguro, la alimentación con leche materna y la preparación de los padres. Esto
hará posible un alta hospitalaria más temprana (10).

La posición canguro se basa en colocar al bebé en posición vertical sobre el pecho


desnudo de la madre o padre, con la cabeza ligeramente extendida para mantener
abiertas las vías respiratorias y que exista contacto visual de los padres con el hijo
(10) (15)
La duración total del método debe continuar desde el hospital hasta el hogar,
hasta que deje de ser posible su uso. Este contacto suele prolongarse hasta alcan-
zarse las 40 semanas (parto a término) o los 2500-3000 gramos. (11).
En cuanto a la duración diaria recomendada, el tiempo mínimo estimado es de 90-
120 minutos. Así, se compensa el estrés que supone al niño salir de la incubadora.
Esta duración debe ir aumentando de forma gradual hasta llegar ser lo más con-
tinuo posible durante el día y la noche. (14) (15).

En el caso de que tanto la madre como el bebé sigan hospitalizados, serán los
profesionales sanitarios los que coloquen al bebé sobre el pecho de su madre, en
posición vertical. Se mantendrá al recién nacido monitorizado y bajo vigilancia.
El traspaso incubadora-madre se realizará entre dos personas (16).

Por otro lado, es importante subrayar la importancia de la lactancia materna. No


sólo por sus numerosos beneficios e, en especial en el recién nacido prematuro,
si no, porque la posición canguro es ideal para la lactancia materna. (13)

Según diversos estudios, el método madre canguro favorece el éxito de la lac-


tancia materna en niños prematuros. Existen evidencias de que la posición can-
guro incrementa el establecimiento del amamantamiento y aumenta el número
de madres que lactan y la duración de la misma. (13).

Preparar e instruir a los padres es fundamental, puesto que, los cuidados canguro
no sólo se realizan en las unidades de neonatología, si no también, en el domicilio.
En este punto, es clave la labor por parte del personal de enfermería, la cual
explicaremos más adelante.

2 Objetivos
Objetivo principal:
Conocer la producción científica relacionada con los beneficios, en términos de
salud, que ofrece el método madre canguro, tanto a los recién nacidos prematuros,

100
como a los progenitores.
Objetivos secundarios:
- Conocer los beneficios que aporta el método madre canguro a los recién nacidos
prematuros.
- Describir los beneficios que aporta el método madre canguro a los padres de los
recién nacidos prematuros.
- Demostrar la importancia del papel de Enfermería dentro de la aplicación del
método.

3 Metodología
En el presente capítulo, se ha desarrollado una revisión sistemática de estudios
observacionales que se centran en los beneficios que aporta el método madre-
canguro tanto a los recién nacidos prematuros, como a sus padres, así como el
papel que ejerce el personal de enfermería en la aplicación de los cuidados.

Los pasos realizados fueron la búsqueda de artículos en las diversas bases de


datos, la extracción de la información evaluando su calidad y posterior inter-
pretación de los resultados.

Las búsquedas electrónicas de la literatura publicada se han llevado a cabo en


5 bases de datos específicas de ciencias de la salud: PubMed, Scielo, Cochrane
y Cuiden Plus. Otras fuentes de búsqueda fueron: la Organización Mundial de
la Salud (OMS), el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Google
Académico, incluyendo manuales de procedimientos.

Criterios de inclusión:
1. Población de estudio: Estudios cuyos participantes fueran recién nacidos pre-
maturos y sus progenitores.
2. Tiempo: Debido a la escasa literatura encontrada, se amplió el marco temporal
de los artículos, incluyendo estudios publicados entre el 2004-2020
3. Idiomas: Inglés y español
4. Tipo de artículo: Estudios observaciones con acceso completo y gratuito.
5. Temática de estudio: Artículos de investigación sobre los beneficios del método
madre canguro sobre los recién nacidos prematuros y sobre sus progenitores.
6. Campo de búsqueda: Palabras clave presentes en título, resumen o texto.

Criterios de exclusión:

101
1. Aquellos cuyo objetivo principal no se centre en el método madre canguro y
sus beneficios en padres y niños.
2. Aquellos en los que la población de estudio no se centre en los recién nacidos
prematuros.
3. Artículos donde no se tenga acceso o no estuvieran con texto completo gratu-
ito.

Se hallaron un total de 370 registros utilizando diferentes estrategias de búsqueda


en cada una de las bases de datos, de los cuales 21 fueron eliminados por estar
duplicados. Posteriormente, se realizó una lectura del título y resumen de los
registros obtenidos, eliminando 231. En este paso se seleccionaron 52 artículos.
Tras la lectura de los 52 artículos a texto completo, se excluyeron 30 (16 por ser
una población de estudio diferente en edad gestacional; 9 por incluir factores de
riesgo neonatal que puedan influir en los beneficios del método y 4 por el método
de estudio utilizado: evaluación de ingresos económicos y coste asistencial.

Se obtuvieron un total de 22 artículos que cumplían los criterios de inclusión.


Se utilizó un análisis temático-categorízalo debido a la heterogeneidad de los
diversos estudios seleccionados en relación con la metodología y a las diferencias
en sus diseños y resultados principales.

La revisión sistemática que se está presentando posee limitaciones que han de ser
comentadas. En primer lugar, aunque se ha realizado una búsqueda exhaustiva
de literatura en las principales bases de datos no se puede asegurar que todos los
artículos sobre dicha temática hayan sido incluidos.

La escasa literatura en la materia ha supuesto una dificultad a la hora de encon-


trar artículos con fecha reciente (inferior a 5 años), no existen investigaciones
recientes que avalen dicho método en la actualidad, aunque se conozcan los ben-
eficios que aporta el mismo.

4 Resultados
Los beneficios que aporta este método han sido reconocidos por diversas so-
ciedades y organismos internacionales como UNICEF o la OMS. Ésta última re-
comienda que se realicen estas técnicas tanto a bebés prematuros como a los
nacidos a término, publicando una guía para que estos cuidados puedan contin-
uar en el domicilio. (20). Estos beneficios tienen relación tanto con el peso, como
la temperatura, la lactancia materna, el tiempo de hospitalización, etc . (20).

102
Los numerosos que aporta este método a corto plazo con respecto al método
tradicional (incubadoras) son:
- Mejora la termorregulación y disminuye la hipotermia:
La termorregulación es fundamental para disminuir la morbilidad neonatal, es-
pecialmente en los bebés con bajo peso al nacer.
El contacto piel a piel de la madre constituye un método de bajo coste económico,
seguro y efectivo para mantener la temperatura del recién nacido ya que aquel-
los que son colocados piel a piel con su madre tienen una temperatura corporal
significativamente más alta que los bebés que se encuentran en la cuna (debido
a la oxitocina segregada por la madre). (12) (10) (18)
Además, se ha demostrado que es tan efectivo como el uso de la incubadora para
calentar a un recién nacido con hipotermia (18).

- Mayor estabilidad cardiorrespiratoria:


Se ha demostrado que el método canguro permite estabilizar el sistema car-
diorrespiratorio, así como las funciones fisiológicas, con niveles más altos de
oxígeno y menor consumo de éste. Además, disminuyen la bradicardia y las hi-
poglucemias (13) (19).

- Reduce el riesgo de infecciones (incluidas las infecciones nosocomiales):


Según un estudio, el método madre canguro reduce de manera considerable el
riesgo de infecciones nosocomiales e infecciones de las vías respiratorias, lo cual
conlleva a su vez, a una disminución de la estancia hospitalaria en la mayor parte
de los casos (14).

- Aumenta la ganancia de peso:


Existe un estudio que demostró que aquellos recién nacidos que realizan el
método madre canguro ganan más peso que aquellos que no lo realizan. Esto
da lugar, a su vez, a una disminución de la estancia hospitalaria (22).

- Favorece la lactancia materna:


Los cuidados canguro se asocian con una mayor producción de leche materna
y el establecimiento y mantenimiento de la lactancia materna por períodos más
largos. Lo que favorece, a su vez, la ganancia de peso y reduce el riesgo de infec-
ciones, al estar el bebé beneficiándose de la mejor leche, la leche materna (21).

- Reduce el tiempo de hospitalización:


Debido a los múltiples beneficios que aporta el método desde el punto de vista
fisiológico al recién nacido y a sus padres, permite una disminución del tiempo de
hospitalización. Esto también se debe a que los cuidados canguros pueden seguir

103
realizándose en el domicilio, tras el alta hospitalaria (21).

- Acelera la adaptación metabólica (12).

- Disminuye de los niveles de cortisol.


Un estudio evaluó el efecto del contacto piel con piel con respecto a el masaje en
niños pretérmino en la secreción de cortisol medido en saliva, como indicador
de estrés en el bebé. Se demostró que estos niveles tuvieron una disminución
significativa después de recibir el contacto piel con piel con su madre (12).

- Menor llanto, mayor tranquilidad y, por tanto, sueño profundo. Así mismo, re-
duce los episodios de apnea.
Un estudio demuestra que a los niños a los que se les realizó el método canguro,
tuvieron mayor tiempo de sueño tranquilo y durmieron más tiempo que los niños
que no realizaron el método (12).

- Disminuye el dolor y estrés.


A aquellos neonatos que están en la unidad de cuidados intensivos neonatales,
se les debe realizar diferentes pruebas y procedimientos que resultan dolorosos,
los cuales forman parte de la atención al recién nacido, como son la prueba del
talón, inyecciones, etc.
La administración de fármacos analgésicos para este tipo de procedimientos a
menudo puede conllevar problemas, por lo que se deben encontrar alternativas
a la utilización de estos fármacos. Una de estas alternativas es el método madre
canguro (23).
El dolor se manifiesta en los parámetros fisiológicos como son la frecuencia car-
diaca o la oxigenación. Es decir, que un neonato podría sufrir un paro cardiaco
tras un dolor intenso. Por tanto, el método canguro proporciona al bebé seguri-
dad y estabilizando estos parámetros anteriormente mencionados (17).
Se ha demostrado que el contacto piel con piel durante un procedimiento agudo
que resulta doloroso, especialmente tras punciones capilares, es efectivo para
reducir el dolor del neonato. (24).
Está indicado iniciarlo antes y mantenerlo durante y después de este proced-
imiento doloroso, siempre y cuando sea posible. Un estudio realizado evaluó la
efectividad del contacto piel con piel entre la madre y recién nacidos prematuros
a partir de las 30 semanas gestacionales y la punción del talón.
Demostró que el grupo que recibió este contacto tenía un puntaje de dolor más
bajo en la escala, que aquel grupo que sólo recibió atención rutinaria durante
la punción. Por tanto, el método podría utilizarse como intervención no farma-
cológica para aliviar el dolor de los recién nacidos prematuros (24).

104
- Establecimiento del vínculo afectivo madre-hijo.
Está demostrado que la posición canguro permite establecer un vínculo o re-
anudar la vinculación durante el embarazo que es interrumpida por la separación
neonatal madre-hijo. Este contacto piel a piel restablece esa relación madre-hijo
interrumpida, de tal forma que existen altas probabilidades de crear un vínculo
apropiado y una relación segura (13).
Los padres van adquiriendo confianza y aumentando el vínculo a medida que
utilizan el método, sintiéndose protagonistas de sus cuidados. (26).
Un estudio recientemente actualizado de Cochrane acerca del contacto piel con
piel, demostró mejoría con respecto a las conductas de apego tanto a corto plazo
(horas tras el parto) como a largo plazo.
Si no se establece un vínculo oportuno y saludable, esto puede llevar a trastornos
del desarrollo psicomotor, emocional, social y del lenguaje en un futuro en el bebé.
(12) (13).
La prematuridad da lugar a la separación de los recién nacidos de sus madres
después del nacimiento debido a la necesidad que éstos tienen de recibir cuidados
intensivos y de colocarlos en un ambiente aislado, en las incubadoras.
Este aislamiento reduce la interacción de los padres con sus bebés y, así mismo,
puede afectar al desarrollo del bebé. Por ello, se introdujo el MMC como una
intervención complementaria para promover el apego temprano entre los padres
y sus hijos y, a su vez, las numerosas ventajas que este método ofrece para ambos
(21).

Antes de introducir el Programa Madre Canguro (PMC) en las salas de Neona-


tología, a los recién nacidos se les trataba con el método tradicional, es decir, se
les hospitalizaba hasta que alcanzaran los 1800 gramos de peso y fuesen capaces
de autorregular su temperatura corporal y succionar de forma efectiva. Esto daba
lugar a más días de hospitalización, lo que, a su vez, favorecía el aumento de in-
fecciones nosocomiales, el predominio de la lactancia artificial y la falta de apego
de la madre con sus hijos. Aparte, se necesitaba mayor disponibilidad de recur-
sos, tales como incubadores, y personal. Todo esto da lugar a un mayor coste
económico (25).

Además, algunas desventajas que presentan las incubadoras son: el nivel de lu-
minosidad, el cual es de 5 a 10 veces superior al nivel aconsejable. Este problema
da lugar a trastornos del sueño y problemas en la retina en los bebés prematuros.
También el ruido es un factor estresante para el bebé.

A su vez, el tacto y el olfato también se encuentran alterados, ya que los neonatos

105
desde su nacimiento perciben olores y caricias por parte de sus padres de los que
carecen dentro de la incubadora (17).

Está claro que el MMC no puede reemplazar a los procedimientos y técnicas


necesarias cuando el bebé está grave. Se trata de una herramienta complemen-
taria. Sin embargo, ha demostrado gran cantidad de beneficios con respecto al
método tradicional.
Sin duda, la principal ventaja que representa con respecto al método tradicional,
es la continuidad de los cuidados en el domicilio, así como la disminución de la
estancia hospitalaria y, por tanto, del aumento de infecciones y de enfermedades
que suponen un riesgo tan alto en este tipo de bebés.

El papel de enfermería es fundamental en la adaptación durante la estancia hos-


pitalaria, puesto que se encarga de que los recién nacidos reciban los cuidados y
los tratamientos adecuados, así como la captación de las madres para introducir
el método canguro de la forma más precoz posible y así, poder beneficiarse de
las ventajas que el método supone (13).

Por tanto, para poder realizar el MMC en el ámbito hospitalario, es necesario


que todo el personal sanitario, especialmente, el personal de enfermería, esté
entrenado y capacitado en todos los aspectos que configuran el método canguro.
Entre ellos, destacan (27):

· Saber cuándo y cómo se inicia el método madre canguro.


· Conocer la forma de colocar al recién nacido en el pecho de su madre.
· Formación sobre lactancia materna y alimentación de los bebés prematuros.
· Saber identificar los signos de alarma más frecuentes y enseñárselos a los
padres para que sepan reconocerlos. Algunos de ellos son: respiración dificul-
tosa, hipotermia, apnea, alimentación dificultosa, convulsiones, etc.

5 Discusión-Conclusión
Tras el análisis de los distintos documentos y artículos utilizados, se extraen las
siguientes conclusiones.
El método madre canguro ha demostrado que es un método seguro y eficaz, que
además de reducir los costes económicos, aporta numerosos beneficios en el re-
cién nacido frente a la atención convencional, el uso de las incubadoras. No susti-
tuye al tratamiento convencional, pero se puede utilizar como alternativa.

Tanto a corto, como a largo plazo, disminuyen la estancia hospitalaria tanto de

106
los progenitores, como del propio recién nacido, lo que disminuye las infecciones
nosocomiales y aumenta la ganancia de peso, ya que la posición canguro favorece
el aumento de los recién nacidos que reciben leche materna exclusiva.

Para ello, es necesario que el recién nacido entre en contacto piel a piel con su
madre inmediatamente después del nacimiento, siempre y cuando, el bebé esté
estable.

Además, de los beneficios anteriormente mencionados, desde el punto de vista


afectivo, este método aumenta el vínculo madre-hijo, lo que favorece el completo
desarrollo del recién nacido prematuro.

La principal ventaja que presenta respecto al uso tradicional de las incubadoras,


es la posibilidad de continuar con los cuidados en el domicilio tras el alta hospi-
talaria, siempre y cuando se tenga un correcto seguimiento ambulatorio.

Esto permite, a su vez, la disminución del tiempo de hospitalización y la impli-


cación de los padres en el cuidado de sus hijos, favoreciendo también el vínculo
entre padre-hijo. Por lo que no sólo resulta ser un método centrado en la mujer
como principal figura de estos cuidados.

Para que sean beneficiados del método tanto los padres, como los hijos, es nece-
saria una adecuada educación por parte de los profesionales sanitarios. En este
punto, juega un importante papel los profesionales de enfermería, puesto que
son los que acercan el método a los padres.

6 Bibliografía
1. Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; c2018 [citado 12
marzo de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/
detail/preterm-birth
2. Rellan Rodríguez S, García de Ribera C, Aragón García M. El recién nacido
prematuro. Madrid: Asociación Española de Pediatría; 2008 [acceso 10 marzo
de 2020]. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/8_
1.pdf
3. Stavis RL. Recién nacidos prematuros [Internet]. Manuales MSD (EEUU); 2017
[citado 11 marzo de 2020]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/
professional/pediatr%C3%ADa/problemas-perinatales/reci%C3%A9n-nacidos-
prematuros

107
4. Ndelema B, Van Den Bergh R, Manzi M, Van Den Boogaard W, Kosgei RJ,
Zuniga I, et al. Low-tech, high impact: Care for premature neonates in a district
hospital in Burundi. A way forward to decrease neonatal mortality. BMC Res
Notes [Internet]. 2016 [citado 6 marzo de 2020]; 9(1):28. Disponible en: https:
//bmcresnotes.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13104-015-1666-y
5. Covarrubias LO, Aguirre GER, Chapuz JR, May AIL, Velázquez JD, Eguiluz ME.
Factores maternos relacionados con prematuridad. Ginecol Obstet Mex [Inter-
net]. 2008 [citado 11 marzo de 2020]; 76(9):526-36. Disponible en: https://www.
medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom-2008/gom089f.pdf
6. Rodriguez-Coutiño SI, Ramos Gonzalez R, Hernández-Herrera RJ. Factores de
riesgo para la prematurez. Estudio de casos y controles. Ginecol Obstet Mex [In-
ternet]. 2013 [citado 11 marzo de 2020]; 81:499-503. Disponible en: https://pdfs.
semanticscholar.org/cc33/560529580f04b75f60381e80a6b6bd7d8f70.pdf
7. Mendoza Tascón LA, Claros Benitez DI, Mendoza Tascón LI, Arias Guatibonza
MD, Peñaranda Ospina CB. Epidemiología de la prematuridad, sus determinantes
y prevención del parto prematuro. Rev. Chil. Obstet. Ginecol. [Internet]. 2016
[citado 11 marzo de 2020]; 81(4): 330-342. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262016000400012
8. Beck S, Wojdyla D, Say L, Betran AP, Merialdi M, Requero JH, Rubens C, et
al. Incidencia mundial de parto prematuro: revisión sistemática de la morbilidad
y mortalidad maternas. Boletín de la Organización Mundial de la Salud. [Inter-
net]. 2010 [citado 12 marzo de 2020]; 88:1-80. Disponible en: https://www.who.
int/bulletin/volumes/88/1/08-062554-ab/es/
9. Guillén Mayorga DL, Rodriguez E, Ortiz JA, Rivera WI, Hernández Duarte N.
Perfil epidemiológico y factores de riesgo en recién nacidos prematuros, hospital
regional, gracias, lempira. Rev Med Hondur [Internet]. 2012 [citado 12 marzo
de 2020]; 80(4):145-152. Disponible en: http://www.bvs.hn/RMH/pdf/2012/pdf/
Vol80-4-2012-3.pdf
10. EnFamilia. Método madre/padre canguro [Internet]. España: AEPED; c2014
[citado 7 marzo de 2020]. Disponible en: https://enfamilia.aeped.es/edades-
etapas/metodo-madrepadre-canguro
12. Raies CL, Doren FM, Torres CU. Efectos del contacto piel con piel del re-
cién nacido con su madre. Index Enferm [Internet]. 2012 [citafo 11 marzo de
2020]; 21(4):209-213. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1132-12962012000300007
13. Fundación canguro y departamento de epidemiología clínica y bioestadís-
tica de la facultad de medicina-pontifica universidad Javeriana. Guía de práctica
clínica basadas en evidencia para la óptima utilización del método madre canguro

108
en el recién nacido pretérmino y/o de bajo peso al nacer. [Internet]. Bogotá. 2005-
2007 [citado 12 marzo de 2020]. Disponible en: https://www.quenoosseparen.
info/documentos/guias_evidencia.pdf
14. Valle Torres E, Amat Giménez MI. Método canguro y lactancia materna
en una UCI neonatal. L’Associació catalán a d’atenció precoç [Internet]. 2012
[citado 15 marzo de 2020]; 33:1-11. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=3929274
15. Organización Mundial de la Salud, departamento de Salud reproductiva e In-
vestigaciones conexas. Método madre canguro: guía práctica. [Internet]. Ginebra.
2003 [citado 16 marzo de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/maternal_
child_adolescent/documents/9241590351/es/
16. De las Heras Madueño E, Jaraba Caballero MP, Moreno Pozo MI,
Párraga Quiles MJ, Osuna Rider R, Del Río Obejo L, Rivero Arellano
MF, et al. Método madre canguro. Guía para padres. [Internet]. Córdoba.
Disponible en: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/
hrs3/fileadmin/user_upload/area_medica/pediatria/metodo_madre_canguro.pdf
17. Organización Panamericana de la Salud. Más allá de la supervivencia: Prác-
ticas integrales durante la atención del parto, beneficiosas para la nutrición y
la salud de madres y niños. [Internet]. 2ºed. Washington; 2007 [citado el 23
marzo de 2020]. Disponible en: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2014/
BeyondSurvival-Spa.pdf
18. SerPadres.es [Internet]. Madrid: Gaceta Médica; 2013 [citado 13 marzo
de 2020]. Disponible en: https://www.serpadres.es/bebe/0-3-meses/articulo/el-
metodo-canguro-puede-ahorrar-a-la-sanidad-espanola-200-millones-de-euros
19. Hutton B, Catalá-López F, Moher D. La extensión de la declaración PRISMA
para revisiones sistemática que incorporan metaanálisis en red: PRISMA-
NMA. Med Clin (Barc) [Internet]. 2016 [citado 13 marzo de 2020]; 147(6):262-
6. Disponible en: https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-
simple&pii=S0025775316001512
20. Fabián C, Aulestia J, Fabricio E, Carrión N, Iván C, Ochoa O, et al. Neu-
rofibromatosis Tipo 1: A propósito de un caso. Ocronos-Revista Médica y de
Enfermería. [Internet]. 2019 [citado 16 marzo de 2020]. Disponible en: https:
//revistamedica.com/neurofibromatosis-tipo-1-a-proposito-de-un-caso/
21. Ohgi S, Fukuda M, Moriuchi H, Kusumoto T, Akiyama T, Nugent JK, et al.
Comparison of Kangaroo Care and standard care: Behavioral organization, devel-
opment, and temperament in healthy, low-birth-weight infants through 1 year.
J Perinatol [Internet]. 2002 [citado 3 abril de 2020];22(5):374–9. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12082472

109
22. Mishra P, Rai Narayan, Mishra NR, Das RR. Effect of Kangaroo
Mother Care on the breastfeeding, morbidity, and mortality of very low
birth weight neonates: A prospective observational study. Indian J Child
Health [Internet] 2017 [citado 5 abril de 2020]; 4(3):379-382. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/317780138_Effect_of_Kangaroo_
Mother_Care_on_the_breastfeeding_morbidity_and_mortality_of_very_low_
birth_weight_neonates_A_prospective_observational_study
23. Johnston C, Campbell-Yeo M, Disher T, Benoit B, Fernandez A, Streiner
D, Inglis D, et al. Skin-to-skin care for procedural pain in neonates. Cochrane
Database Syst Rev. [Internet] 2014 [citado 12 abril de 2020]. Disponible en: https:
//www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD008435.pub3/full
24. Motta GCP, Cunha MLC. Prevention and non-pharmacological management
of pain in newborns. Rev. Bras. Enferm [Internet]. 2015 [citado 12 abril de
2020]; 68(1): 123-127. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/reben/v68n1/en_
0034-7167-reben-68-01-0131.pdf
25. Sierra ED, Barahona EP, Banegas RM. Experiencia Madre Canguro. Rev. Med.
Hondureña. [Internet]. 1994 [citado 14 abril de 2020]; 62: 43-46. Disponible en:
http://www.bvs.hn/RMH/pdf/1994/pdf/Vol62-1-1994.pdf
26. Ocampo MP. El hijo ajeno: Vivencia de madres de niños prematuros hos-
pitalizados. Aquichan [Internet]. 2013 [citado 14 abril de 2020]; 13(1):69–80.
Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/741/74128687008.pdf
27. Pérez MMH, López BL, Llorente EH, Benayas SIV, Rivera AR, Gil LM.
Método canguro e hijo prematuros. Educación sanitaria para padres adoles-
centes. Ciberindex [Internet] 2014. [citado 20 abril de 2020]. Disponible en:
http://www.index-f.com/para/n20/021.php

110
Capítulo 16

LA CARGA DE TRABAJO EN EL
PACIENTE CRÓNICO
IONE LÓPEZ SOSA
SONIA GÓMEZ DE LA CUEVA ESCRIBANO

1 Introducción
Las enfermedades crónicas suponen en la actualidad uno de los mayores retos a
los que se enfrentan los sistemas de salud a escala global. Implica un elevado uso
de los diferentes recursos sanitarios de los que disponemos, que en ocasiones se
ven saturados por la excesiva demanda.

Para dar respuesta a los nuevos retos que las enfermedades crónicas plantean se
hace imprescindible pasar de una asistencia reactiva, dividida y focalizada en el
proceso agudo a un nuevo modelo de atención que permita afrontar de forma
sistemática e integral la cronicidad, reorientando los recursos para lograr una
atención al paciente más proactiva y eficiente.

Prevenir o retrasar el deterioro generado por la evolución de la enfermedad, así


como garantizar la continuidad del tratamiento individualizado, deben ser prior-
idades para conseguir una mejora de los resultados en salud (1).

Las enfermedades crónicas sobrecargan las vidas de las personas, que además de
luchar contra los síntomas y complicaciones de la enfermedad, lidian con una
serie de factores que la rodean y que impactan directamente en su vida diaria.
Cuidar de sí mismos, cuidar a menudo de otras personas, acudir a innumerables
citas, realizar enrevesadas gestiones, cumplir con complejos tratamientos sin ape-
nas indicaciones y al mismo tiempo cambiar sus hábitos de vida. (2)

Con el objetivo de hacer visible y mensurable la complejidad de la enfermedad


crónica desde la perspectiva del paciente surge el concepto de carga de trabajo,
el cual incluye todo aquello que le supone al enfermo serlo. Consiste en la in-
fluencia que los cuidados de la salud tienen en el bienestar del paciente, a parte
de los efectos directos e indirectos del tratamiento. Engloba todo lo que los pa-
cientes hacen para cuidarse: visitas al médico, pruebas complementarias, manejo
del tratamiento o cambios en los estilos de vida. La carga de trabajo está asociada,
independientemente de la enfermedad, con la adherencia terapéutica y podría
afectar a importantes indicadores como el número de hospitalizaciones y la tasa
de supervivencia (3, 4).

Los estudios recientes sobre este concepto destacan la importancia del mismo a
la hora de abordar las enfermedades crónicas. Se cuantifica la carga de trabajo
según el tiempo requerido, considerándose que cuantas más actividades se real-
icen, más tiempo se dedica al manejo de la enfermedad por parte del paciente
y mayor carga de trabajo. La relación existente entre la carga de trabajo y la
adherencia terapéutica es un elemento clave, puesto que a mayor carga de tra-
bajo o complejidad de las medidas terapéuticas sería razonable esperar menor
adherencia tanto a las medidas farmacológicas como no farmacológicas.

Por lo tanto, el estudio de la carga de trabajo en nuestro país y de todas las vari-
ables que lo afectan, así como su relación con la adherencia terapéutica y en
definitiva, con el impacto en la salud del paciente y su calidad de vida, adquieren
cada vez mayor protagonismo.

2 Objetivos
Objetivo principal
Relacionar el nivel de carga de trabajo del paciente con la adherencia terapéutica.

Objetivos secundarios
- Describir las variables que relacionadas con la carga de trabajo que mayor influ-
encia tienen en la adherencia terapéutica.
- Describir el perfil del paciente que se relaciona con una mayor carga de trabajo.

112
3 Metodología
El diseño del estudio consiste en un estudio descriptivo, transversal y multicén-
trico.

La población de estudio son los pacientes mayores 50 años con Enfermedad Car-
diovascular Establecida (Infarto agudo de miocardio, Fibrilación auricular o Insu-
ficiencia cardiaca), patología respiratoria (EPOC) o patología neurológica (ICTUS
o Parkinson), pertenecientes a las Zonas Básicas de Salud de Arucas y Vecindario
(Las Palmas de Gran Canaria), que estén registrados en el programa informático
Drago.

Los criterios de exclusión establecidos son aquellas personas dependientes (cuya


movilidad le impida desplazarse al centro de salud) o con deterioro sensorial o
cognitivo (que le impida realizar alguno de los cuestionarios).

La muestra será seleccionada mediante un muestreo probabilístico estratificado


sistemático por enfermedades crónicas estudiadas hasta alcanzar la muestra de
133 pacientes.

El factor de estudio o variable independiente es la carga de trabajo, medida me-


diante el Treatment Burden Questionnaire (TBQ) validado en inglés traducido al
español, una entrevista estructurada y una pregunta sobre la subjetividad de la
carga diseñadas por los autores del estudio.

La variable dependiente o de resultado es la adherencia al tratamiento medida


mediante el Cuestionario de Adherencia al tratamiento de Morisky (MMAS-8)
y un cuestionario sobre Percepción de Adherencia al tratamiento por parte del
paciente diseñado por los autores del estudio.

4 Resultados
El análisis estadístico de los datos obtenidos del estudio se ha realizado mediante
el programa informático SPSS 18.

Datos Demográficos:
De la muestra de 133 pacientes la media de edad es de 67,5 años 9,9 años. Lo
dividimos en tres grupos de edad: de 50 a 64 años (57 individuos), de 65 a 79 años
(56 individuos) y de 80 o más (20 individuos). En cuanto al sexo la distribución
de la muestra es muy similar 66 hombres (49,6% del total) y 67 mujeres (50,4% del

113
total). Del total de pacientes captados en cada Zona Básica de Salud, de Arucas
se incluyeron 83 individuos (62,4% del total) y de Vecindario 50 individuos (37,6%
del total).

Distribución por Grupo de Enfermedad:


El grupo de enfermedad más numeroso fue el de Enfermedad Cardiovascular, con
80 individuos, lo que supone el 60,1% del total de la muestra. De las enfermedades
incluidas en este grupo (IAM, FA y IC) las que más individuos aportan son IAM
con 41 pacientes y FA con 40 pacientes, por sólo 12 pacientes con IC. En segundo
lugar, aparece la enfermedad respiratoria (EPOC) que aporta 49 individuos, lo
que supone el 36,8% del total. Y por último, la enfermedad neurológica (ICTUS y
Parkinson) que presenta 43 individuos, es decir, el 32,33% del total. Los pacientes
que presentaron patologías de distintos grupos de enfermedades fueron incluidos
simultáneamente en ambos grupos.

Medición de la Carga de Trabajo:


En primer lugar, medimos la carga de trabajo de la muestra a partir de la pun-
tuación en el Treatment Burden Questionnaire (TBQ), del que la puntuación mín-
ima posible es 0 y la máxima 15O y del que encontramos en nuestra población
un rango de entre 0 y 92 puntos y una media de 42,11 puntos ( 20,43 puntos). A
partir de estos resultados diseñamos los intervalos y lo establecimos en: de 0-31
puntos Baja Carga de trabajo, de 32 a 63 puntos Moderada Carga y más de 64
puntos Alta Carga de trabajo.
En cuanto a la distribución de la muestra del estudio por nivel de Carga de trabajo
fue la siguiente: Alta carga con 18 individuos (un 13,5% del total), Moderada carga
con 74 individuos con (55,6% del total) y Baja carga con 41 individuos con un 30,8%
del total de la muestra.
Dentro del TBQ, los ítems que mayor puntuación aportaron fueron: 1º TBQ 15,
Necesidad de Cuidados Regulares con una media de 5,32 puntos; 2º TBQ 13, Ac-
tividad Física con una media de 4,91 puntos; 3º TBQ 11, Carga Económica con una
media de 3,82 puntos; 4º TBQ 14, Relación con los demás con una media de 3,36
puntos y 5º TBQ 9, Citas y Transporte con una media de 3,20 puntos.
Entre los resultados de los otros instrumentos de medida de la carga de trabajo
destacamos:
En el Test de Percepción Subjetiva: en el que la puntuación mínima fue de 1 y
máxima de 10 puntos, encontramos una puntuación media del total de la muestra
de 6,77 puntos ( 3,054 puntos).
En la medición del Tiempo Medio Total invertido para el control de su enfer-
medad por día de la muestra (que incluye el tiempo de tratamiento, de medidas

114
especiales, de uso de aparatos relacionados con la medicación, de preparación e
ingesta de dieta, de ejercicio físico, de traslados y de visitas al centro de salud u
hospital), obtuvimos un tiempo medio total de 5,52 horas/día ( 1,88 horas/día).
Con un tiempo medio total mínimo de 1,67 horas/día y un tiempo medio total
máximo de 13,50 horas/día.

Relación entre Instrumentos de medida de la Carga de Trabajo:


Al relacionar los instrumentos de medida de la Carga de Trabajo entre sí:
1.TBQ con Percepción Subjetiva: entre ellos existe una correlación lógica, ya que
a mayor nivel de carga según TBQ mayor puntuación en el Test de Percepción
Subjetiva, aunque existe una relación estadísticamente no significativa entre am-
bos (p= 0,151) [Tabla 1].
2.TBQ con Tiempos medios totales: a mayor nivel de carga según TBQ mayor
Tiempo medio total invertido, aunque existe una relación estadísticamente no
significativa entre ambos (p= 0,168) [Tabla 2].
3.Percepción Subjetiva con Tiempos medios totales: en este caso existe una aso-
ciación estadísticamente significativa entre ambas (p=0,007).
Adherencia Terapéutica de la muestra:
La adherencia terapéutica medida con el Test de Adherencia de Morisky (MMAS-
8). Según su puntuación establece como Alta Adherencia puntuación igual a 8,
Media Adherencia puntuación de 6 o 7 y Baja Adherencia de menos de 6 puntos.
Se distribuye en nuestra muestra de la siguiente manera: Alta Adherencia con 51
pacientes (38,3% del total), Media Adherencia con 53 pacientes (39,8% del total) y
Baja Adherencia con 29 pacientes (21,8% del total).
Con respecto al test de Percepción de Adherencia al Tratamiento, al pregun-
tarle si consideran que su seguimiento de las recomendaciones sanitarias y si
el seguimiento de su enfermedad son adecuados, 112 (el 84,2% del total) y 118
individuos (el 88,7% del total) respondieron que SÍ respectivamente. Sobre si ex-
iste alguna dificultad en concreto a destacar para cumplir adecuadamente con el
tratamiento 110 pacientes (el 82,7% de la muestra) respondieron que SÍ y refirieron
como principales dificultades, por orden descendente de relevancia:
1º Actividad Física (N=64, el 48,1% del total), 2º Complejidad del Tratamiento
(N=32, el 24,1%), 3º Gastos Económicos (N=31, el 23,3%), 4º y 5º Tiempos de es-
pera (N=24, el 18%) y Traslados (N=24, el 18%), 6º Otros (N=17, el 12,8%: en el
que se incluirían algunos como: Visitas al médico, Insuficiente información para
pacientes-familia, Compatibilidad con trabajo, Dejar de fumar o Miedo a la en-
fermedad) y por último 7º Dieta (N=12, el 9% del total).

Relación entre Carga de Trabajo y Adherencia Terapéutica:

115
Análisis estadístico entre la variable principal y la variable dependiente que con-
forman el núcleo fundamental del estudio: la carga de trabajo y la Adherencia
Terapéutica.
En primer lugar relacionamos, la Carga de Trabajo medida con el TBQ y la Ad-
herencia terapéutica medida con el MMAS-8: destaca que dentro de los grupos de
Alta Carga (Alta Adherencia: N=5, 27,77 %; Media Adherencia N=7, 38,88% y Baja
Adherencia: N=6, 33,33%) y Moderada Carga (Alta Adherencia: N=21, 28,37%;
Media Adherencia N=35, 47,29% y Baja Adherencia: N=18, 24,32%) predomina
la media adherencia. Mientras que en el grupo de Baja Carga (Alta Adherencia:
N=25, 60,98%; Media Adherencia N=11, 26,83% y Baja Adherencia: N=5, 12,19%)
predomina la alta adherencia. Obtenemos un nivel de significación estadística de
p=0,008[Tabla 3].
Relacionamos también los otros instrumentos de medida de la Carga de Trabajo
con la Adherencia Terapéutica medida con el MMAS-8:
1.Percepción Subjetiva de la Carga de Trabajo y Adherencia terapéutica: a mayor
Percepción Subjetiva menor Adherencia Terapéutica (Alta Adherencia 5,98 pun-
tos en el Test Subjetivo; Media Adherencia 7,26 puntos y Baja Adherencia 7,28
puntos), con diferencia apreciable entre Media y Baja Adherencia con Alta Ad-
herencia, pero muy pequeña entre Media y Baja; dando un resultado estadística-
mente no significativo (p= 0,153).
2. En cuanto a los Tiempos Medios Totales y Adherencia terapéutica: no sigue
una progresión lógica, siendo los de Media Adherencia los que más tiempo in-
vierten en el control de su enfermedad (5,85 horas/día); seguidos de los de Alta
Adherencia (5,38 horas/día) y los de Baja Adherencia (5,15 horas/día). Dando un
resultado estadísticamente no significativo (p= 0,237).
Cada una de estas variables al relacionarlas con la Adherencia Terapéutica obten-
emos una asociación no significativa. De ahí que eligiéramos el TBQ como vari-
able principal para relacionarla con la Adherencia Terapéutica medida con el
MMAS-8.

Relación entre los Grupos de enfermedades y la Carga de Trabajo:


Los grupos de enfermedades estudiados que presentan de mayor a menor carga
de trabajo según puntuación TBQ:
1º Enfermedades Neurológicas (media TBQ de 45,69 puntos) sin diferencias sig-
nificativas entre las patologías incluidas en este grupo (Ictus y Parkinson).
2º Enfermedad Cardiovascular (media TBQ de 45,02 puntos) sin diferencias sig-
nificativas entre las patologías incluidas en este grupo (IAM, FA y IC).
3º Enfermedad Respiratoria (media TBQ de 43,09 puntos).
En cuanto a la distribución de los pacientes según los niveles de carga por gru-

116
pos de enfermedades y patologías es similar; predominando en todos la Carga
Moderada, seguida de Baja Carga y Alta Carga.

Relación entre los Grupos de enfermedades y la Adherencia Terapéutica.


La distribución de la muestra total por nivel de adherencia según Grupo de Enfer-
medad es similar a excepción de en las Enfermedades Neurológicas, que presenta
un mayor número de pacientes con Moderada Adherencia diferenciándose de los
otros grupos de Enfermedades que presentan un mayor número de pacientes con
Alta Adherencia) [Tabla 4].

Análisis de Tiempos

Tiempos entre Centro de Salud y Hospital:


Los tiempos medios invertidos en las visitas tanto en el Centro de salud como en
el Hospital: incluiríamos tiempos de traslado ida y vuelta, tiempos de espera en
el centro sanitario y tiempo de la atención asistencial.
Destaca que, en el Centro de Salud, se invierte menos tiempo que en el Hospi-
tal. Un 45,1% del total de pacientes (N=60) invierte entre 30 min y 1 h en el CS
por visita. Mientras que un 49% (N=50) de los pacientes que acuden al Hospital
(N=102) invierten > 2h en el Hospital por visita.

Tiempos medios por actividad:


De todas las medidas que realiza el paciente para controlar su enfermedad desta-
camos aquellas en que se gasta mayor tiempo por día, son las siguientes:
1º Dieta: con un tiempo medio del total de la muestra de 60,3 min/día.
2º Ejercicio Físico: con un tiempo medio del total de la muestra de 34,28 min/día.
3º Tratamiento farmacológico: con un tiempo medio del total de la muestra de 15
min/día.

Tiempo medio invertido por patología:


En cuanto al tiempo medio que se invierte en el control de las enfermedades
según los grupos de enfermedad estudiados por orden descendente son:
1. Enfermedad Neurológica: 5,7h/día.
2. Enfermedad Respiratoria: 5,52h/día.
2. Enfermedad Cardiovascular: 4,3h/día.

5 Discusión-Conclusión
Limitaciones del estudio: Al ser una muestra reducida no nos permite extrapolar
los resultados a la población general. Impera la validez interna pues nuestros

117
resultados son aplicables a la población estudiada frente a la validez externa al
no poder generalizar a todas las poblaciones.

Comparación con literatura científica existente: La bibliografía existente sobre


el concepto carga de trabajo es escasa destacando artículos a nivel internacional,
sobre todo países de habla inglesa. En España no existe literatura al respecto.

Si comparamos los resultados de nuestro estudio con los ya existentes podemos


comprobar que existe una concordancia en el objetivo principal, cuanto mayor
carga de trabajo existe menor es la adherencia terapéutica. En cuanto al cues-
tionario TBQ, los ítems que mayor puntuación presentan en EEUU y Australia
son los ingresos económicos y en Reino Unido la relación con los profesionales
sanitarios; mientras que en nuestro estudio prevalece la necesidad de unos cuida-
dos regulares. Si miramos los tiempos que invierte el paciente en su cuidado ve-
mos que en EEUU es de unas 131 h/mes que si lo convertimos en h/día serían
4h/día. En nuestro estudio este tiempo aumenta a 5,52 h/día.

Relevancia clínica: La valoración de la carga de trabajo nos aporta un nuevo modo


de medir las consecuencias que tiene la enfermedad en la vida de los pacientes
para poder enfocar nuestra acción desde una perspectiva más integral que nos
permita enfocar los recursos de la mejor manera posible en el abordaje de la
cronicidad.

Directrices para futuras investigaciones: Las investigaciones que pueden com-


pletar este estudio podrían ser la validación del TBQ en español, así como la
valoración de la carga de trabajo en diferentes poblaciones.

6 Bibliografía
1. Tran VT, Montori VM, Eton DT, Baruch D, Falissard B, Ravaud P. Development
and description of measurement properties of an instrument to assess treatment
burden among patients with multiple chronic conditions. BMC Med. 24 Octubre
2016;10:68. doi: 10.1186/1741-7015-10-68. PubMed PMID: 22762722; PubMed Cen-
tral PMCID: PMC3402984.
2. Jani B, Blane D, Browne S, Montori V, May C, Shippee N, Mair FS. Identify-
ing treatment burden as an important concept for end of life care in those with
advanced heart failure. Curr Opin Support Palliat Care. 24 Octubre 2016 [Epub
ahead of print] PubMed PMID: 23196381.
3. Eton DT, Ramalho de Oliveira D, Egginton JS, Ridgeway JL, Odell L, May CR,

118
Montori VM. Building a measurement framework of burden of treatment in com-
plex patients with chronic conditions: a qualitative study. Patient Relat Outcome
Meas. 2012;3:39-49. doi: 10.2147/PROM.S34681. Epub 24 Octubre 2016 PubMed
PMID: 23185121; PubMed Central PMCID: PMC3506008.
4. Sav A, King M, Whitty J, Kendall E, McMillan S, Kelly F et al. Burden of treat-
ment for chronic illness: a concept analysis and review of the literature. Health
Expectations. 2013;18(3):312-324.
5. Russell LB, Suh DC, Safford MA: Time requirements for diabetes self-
management: too much for many?. J Fam Pract. 2005, 54: 52-56.
6. May C, Montori VM, Mair FS: We need minimally disruptive medicine. BMJ.
2009, 339: b2803-10.1136/bmj.b2803.
7. Martín FJ, Morilla JC, Morales JM, González E. Consulta de Enfermería a de-
manda. Sevilla. Comisión para el desarrollo de la enfermería en el Servicio An-
daluz de Salud, 2001. ( Acceso 20 de noviembre de 2016). Disponible en: http:
//www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0231.pdf
8. Safford MM, Russell L, Suh DC, Roman S, Pogack L. Hor much time do patients
send on outpatient visits?: the American time use survey. Patient. 2008;1(3):211-
222.
9. Viet TT, Magdalena H, Victor MM, Caroline B, Paul W, Philippe R: Adaptation
and validation of the treatment burden questionnaire (TBQ) in English using an
internet platform. BMC Medicine. 2014;12:109

119
Capítulo 17

MOBBING EN EL COLECTIVO DE
ENFERMERÍA: UNA REALIDAD
SILENCIOSA
MARINA ANGÉLICA CARRASCO ESTEBAN
ANA MARIA MORALES PEREZ
LUCÍA SIERRA LÓPEZ
SOFÍA DEL ROSAL NIETO
VERÓNICA VÁZQUEZ VILLANUEVA

1 Introducción
En la actualidad la violencia es un problema que se presenta a nivel mundial y
que afecta y se encuentra en todos los ámbitos, entre ellos el ámbito laboral.
El incremento y exceso de condiciones negativas en las organizaciones de tra-
bajo, como destacan la escasez de recursos materiales y el número reducido de
trabajadores, son favorecedores en la aparición de tensiones emocionales que
perjudican a los profesionales. Todo este contexto genera la aparición del asedio
moral, que consiste en una conducta abusiva a base de palabras, actos o compor-
tamientos que pueden dañar la integridad física o psíquica del trabajador.

La O.M.S (Organización Mundial de la Salud) define la violencia en el trabajo


como “incidentes donde el personal es maltratado, amenazado o agredido en cir-
cunstancias relacionadas con el trabajo, incluyendo el trayecto de ida y vuelta
al lugar de trabajo, implicando un desafío explícito o implícito en su seguridad,
bienestar o salud”.

La violencia en el trabajo se presenta de diversas formas, que pueden ir desde acci-


dentes físicos a sufrimiento psíquico. En este último escenario es donde ocurre el
fenómeno representado con la palabra anglosajona “mobbing”, siendo este una
forma de agresión psicológica, de violencia en el trabajo. Este asedio moral o
mobbing recibe diferentes nombres en función del país o de la zona en donde se
presenta. Así es que puede aparecer con nombres como asedio psicológico, acoso
moral, acoso psicológico o bossing.

Los trabajos científicos de Leymann dieron a conocer en Europa este fenómeno


silente pero existente en muchos sectores de la población trabajadora. Este inves-
tigador detectó la presencia de un proceso de psicoterror hostil en los ambientes
laborales y lo definió como “fenómeno en el que una persona o grupo de personas
ejerce violencia psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente durante
un tiempo prolongado por más de seis meses en el que los ataques se reciben
con una dos veces a la semana sobre otra persona en el local de trabajo, con la
finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima o víctimas, destruir
su reputación, perturbar la ejecución de su trabajo y conseguir finalmente que
esa persona o personas abandonen el puesto de trabajo”.

2 Objetivos
El objetivo de nuestro trabajo es conocer y valorar la prevalencia del acoso psi-
cológico o mobbing en el colectivo de enfermería.

3 Metodología
La metodología utilizada para la realización de nuestro estudio es hacer una
búsqueda documental de trabajos y artículos sobre el acoso psicológico en
el colectivo de enfermería, en bases de datos de páginas especializadas como
Pubmed, Medline, Cochrane, etc., y en revistas de corte científico como Science,
Nature, etc., para posteriormente realizar una revisión exhaustiva de los mismos
y extraer datos que nos resulten útiles para cumplir nuestro objetivo.

La búsqueda documental se realiza entre los meses de enero 2020 y agosto 2020,
y el intervalo aceptado para la publicación de estudio se limitó al año 2005 hasta

122
el año 2020. Las palabras claves utilizadas para nuestra búsqueda literaria han
sido: acoso laboral, acoso psicológico, colectivo de enfermería, mobbing.

En una primera selección se identificaron 23 trabajos sobre el acoso laboral en


el colectivo de Enfermería, de los cuales se eliminaron 4 por duplicidad. Al resto
de los trabajos se les aplicaron unos criterios de inclusión/exclusión, eliminando
por ello 5 trabajos que no cumplían estos criterios.

Los criterios de inclusión han sido ser trabajos de acceso a texto completo, en
lengua castellana, relacionados con el acoso laboral en el colectivo de Enfermería.

Los criterios de exclusión han sido ser estudios no relacionados con el personal
de Enfermería, en idioma diferente al castellano y no aportar datos objetivos para
nuestro estudio.

4 Resultados
De los documentos revisados en nuestra investigación obtenemos los siguientes
datos para la realización de este trabajo, en cumplimiento del objetivo planteado.

En primer lugar, debemos señalar la escasa producción científica que hay sobre
el tema, centrándose la mayoría en la violencia que se ejerce por parte de los
pacientes o familiares hacia el personal sanitario, omitiendo la propia violencia
que se ejerce entre profesionales de Enfermería.
La evidencia internacional sugiere un alto índice de mobbing en los profesionales
de Enfermería, ya que es un colectivo altamente vulnerable. En su día Leymann
ya señaló la complejidad de la dinámica hospitalaria, las pobres condiciones orga-
nizativas de trabajo y la permisividad de dichas instituciones frente a conductas
hostiles; las cuales serían factores claves para la aparición del acoso laboral en el
colectivo.

Previo a esto, Cox alertó en la década de los años 80 de la hostilidad presente


en el ambiente sanitario, una condición que se sigue manteniendo, pues en 2012
Castellón destacaba el constante hostigamiento y la intimidación en Enfermería,
haciendo del sector salud, el que recibe una cuarta parte de la violencia laboral,
especialmente las enfermeras.

Las cifras presentadas en los estudios sobre prevalencia de acoso entre personal
de Enfermería muestran una gran variabilidad según la percepción propia de la
víctima respecto del acoso, según el instrumento utilizado para la medición o por

123
el país en el que se ha realizado.
Debido a esto, comenzamos por comparar varios estudios que utilizaron el mismo
cuestionario, el LIPT (Leymann Inventory of Psychological Terrorization) desta-
cando el alto porcentaje de enfermer@s que han experimentado al menos una
conducta de acoso en su lugar de trabajo, llegando a números de hasta el 88% y
del 89%, en estudios realizados en España y Portugal respectivamente.
Las conductas más ejercidas contra la víctima son principalmente desprestigio
profesional, seguidas de otras actuaciones como bloqueo de la comunicación y la
humillación personal.

Respecto a la percepción que la víctima tiene de mobbing varía mucho de unos


informes a otros, así encontramos datos de hasta un 37,8% de los encuestados
en un estudio realizado en México, hasta un 62% que dice sentirse acosado en
estudios en Bolivia. Cifras más bajas son encontradas en España, en los que el
porcentaje de personas que se percibe acosadas se aproxima al 18%.

Dentro de los factores de riesgo y variables relacionadas con el acoso a enfer-


mer@, Fontes observó en su trabajo del 2012 que el mobbing estaba asociado a
variables como tener hijos, llevar en la institución de 1 a 3 años o trabajar en
una unidad pública de salud. Respecto a esta última variable se encontró que la
posibilidad de ser víctima de mobbing trabajando en esa área era 11 veces más
alta de padecer acoso, que trabajando en otra área o sector.

De los estudios revisados extraemos que la edad, el género, la raza o el nivel de


educación no están asociados con el hecho de sufrir mobbing. Así encontramos
trabajos de Carvalho en 2010 en Portugal, que tras encuestar a 400 enfermer@s
obtuvo que los que habían sido víctimas de maltrato psicológico en su lugar de
trabajo (un 30% aproximadamente de la muestra) eran en su mayoría hombres
de más de 40 años y divorciados. También en otros estudios revisados se asocia
un ambiente trabajo malo o unas malas relaciones profesionales con un aumento
de la posibilidad de aparición del fenómeno del mobbing.

Las repercusiones del mobbing en los profesionales de enfermería observadas


en diferentes trabajos revisados, van desde las consecuencias tanto a nivel psi-
cológico como a nivel físico, de organización, familiar, social y a nivel de la co-
munidad. También observamos en estos estudios que los profesionales que se
percibían con un mayor riesgo de afectación en su salud mental (aproximada-
mente un 65%) tenían un mobbing positivo, mientras que aquellos que se autop-
ercibían con un menor riesgo en su salud mental la cifra era menor (35%). En
el primer grupo nos encontramos con un 97% padeciendo alteraciones de sueño

124
y ansiedad mientras que, del segundo grupo, solamente el 3% manifestó estas
alteraciones.

Otra importante consecuencia observada en nuestra investigación es que el 48%


de las víctimas que manifestaban haberse sentido acosadas en su lugar de trabajo
transmitió su deseo de no ir a trabajar, en su mayoría hasta 3 días al mes ha
deseado quedarse en casa a causa del acoso en lugar de ir al hospital a trabajar.

5 Discusión-Conclusión
El acoso psicológico o mobbing es un fenómeno laboral muy presente entre los
profesionales de Enfermería, variando su presencia según las instituciones, las
condiciones de trabajo, país, etc.

El desprestigio profesional, el bloqueo de la comunicación o la humillación per-


sonal son las principales formas de actuación en contra de los trabajadores. La
obsoleta situación organizativa de los hospitales, la complejidad de la dinámica
institucional y la permisividad en los centros de trabajo son condiciones favore-
cedoras en la aparición del mobbing entre personal de Enfermería.

Las secuelas de este fenómeno a nivel del trabajador víctima son una importante
afectación a nivel psíquico, físico, familiar y social, pudiendo incluso llegar este
a no querer ir a su lugar de trabajo, y en los casos más grave llegar al suicidio.

Es deseable una mayor creación literaria para poder estudiar este fenómeno en
profundidad, facilitar su detección y poder implantar los medios resolutivos.

6 Bibliografía
1. Arimary-Manso, J. Clos Masó, D., y Gómez Durán, E.L. (2016). Sobre agresiones
a profesionales sanitarios. Aten. Primaria, 48(39, 147-148.
2. Ávila Cadavid, A., Berbal Toro, V. y Alzate L. (2016). ¿Cuáles son las causas y
consecuencias del acoso laboral o mobbing?. Psyconex, vol.8, nº13.
3. Bernat Jiménez, A., y Caso Pita, C. (2010). Metodología de desarrollo de un
procedimiento para la resolución de conflictos y acoso psicológico. Med Segur
Trab, 56(219), 124-131
4. Cano-Langreo, M., Cicirello-Salas, S., López López, A., y Aguilar Vela, M. (2014).
Marco actual del suicidio e ideas suicidas en personal sanitario. Med Segur Trab,
60(234), 198-218.

125
5. Cifuentes Hernández, V., y De cabo Laso, A. (2018). Mobbing entre personal de
enfermería. Rev. Enferm. CyL. Vol 10, nº2.
6. De Miguel Barrado, V. (2016). El acoso laboral como factor determinante en la
productividad empresarial: caso español. Perspectivas, núm.38, 25-44.
7. Domínguez Fernández, J.M., Padilla Segura, I., Domínguez Fernández, J.,
Martínez Bagur, M.L., Ortega Martín, G., García Espejo, M., y Moreno Valera,
A.B. (2012). Acoso laboral en trabajadores de la salud de Ceuta. Med Segur Trab,
58(227) 117-127.
8. Einarsen, S., y Johan Hauge, L. (2006). Antecedentes y consecuencias del acoso
psicológico en el trabajo: una revisión de la literatura. Revista de Psicología del
Trabajo y de las Organizaciones, vol.22, núm.3, 251-273.
9. Fuentes Valdivieso, R. (2008). Mobbing: manifestaciones corporales al vivir un
proceso de acoso laboral. Revista Neurología, Neurociencia, y Psiquiatría.41(1),
13-20.
10. González Campos, M., Castañeda Velázquez, H. y Medina Carrillo, L. (2012).
Asociación de mobbing y autopercepción de riesgo en salud mental en personal
sanitario. Waxapa, vol.2, nº 7.
11. Harasemiuc, V.A., y Díaz Bernal, J.R. (2013). Evidencia científica de la relación
entre acoso laboral y depresión. Med Segur Trab, 59(232), 361-371.
12. Molero Jurado, M.M., Pérez-Fuentes, M.C., y Gázquez Linares, J.J. (2016).
Acoso laboral entre personal de enfermería. Enfermería Universitaria, 13(2), 114-
123.
13. Parra Osorio, L., y Acosta Fernández, M. (2010). La investigación cuantitativa
del acoso laboral en los sectores de a educación superior y de la salud. Una re-
visión sistemática.
14. Peralta Gómez, M.C. (2004). El acoso laboral. Mobbing-Perspectiva psicológ-
ica. Revista de Estudios Sociales, nº18, 111-122.
15. Peralta Gómez, M.C. (2006). Manifestaciones del acoso laboral, mobbing y
síntomas asociados al estrés postraumático: estudio de caso. Psicología del Caribe,
núm17, 1-26.
16. Pérez Aldrete, J.A., Navarro Meza, M.C., Galván Salcedo, M.G., González Bal-
tazar, R., y Aldrete Rodríguez, M.G. (2018). Características sociodemográficas y
acoso sexual laboral en personal de enfermería de un hospital de tercer nivel de
atención. Revista Médico-Científica de la Secretaría de Salud de Jalisco. Año 6,
núm. 1.
17. Piñuel, I. (2003). Mobbing: manual de autoayuda. Editorial Aguilar. Buenos
Aires, 258 p.
18. Prieto-Orzanco, A. (2005). Hostigamiento laboral (mobbing) y sus consecuen-

126
cias para la salud. Aten Primaria, 35(4) 213-216.
19. Rodríguez Muñoz, A. (2011). Acoso psicológico en el trabajo: revisión de la
literatura y nuevas líneas de investigación. Med Segur Trab, 57. Suplemento 1,
1-262.
20. Topa Cantisano, G., Depolo, y Morales Domínguez, J.F. (2007). Acoso labo-
ral: meta-análisis y modelo integrador de sus antecedentes y consecuencias. Psi-
cotherma. Vol. 19, nº 1, 88-94.

127
Capítulo 18

LA ALIMENTACIÓN EN PACIENTES
CON ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRÓNICA
MARINA APESTEGUÍA SANZ
INÉS ABENIA ABENIA
MAITE LLORENTE ARMENDARIZ

1 Introducción
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología muy ex-
tendida en nuestra sociedad, conlleva graves consecuencias personales y sociales,
de hecho, se considera que es la cuarta causa de muerte en los países desarrolla-
dos.

Inicialmente se creía que la EPOC era un proceso con afectación únicamente


respiratoria, pero actualmente se considera que es un cuadro sistémico que afecta
a numerosos órganos y sistemas, además del aparato respiratorio.

Existe una estrecha relación entre la EPOC y la alimentación. Se ha visto, que


esta última influye directamente en el mantenimiento de una buena calidad de
vida para estos pacientes. Una alimentación inadecuada, tanto en relación a un
cuadro de sobrepeso, o bien a un cuadro de desnutrición, influye notablemente y
negativamente en la evolución de la enfermedad.
La importancia de la alimentación en estos pacientes tiene como objetivo man-
tener un peso corporal adecuado y un refuerzo del sistema inmunitario para evi-
tar así exacerbaciones de esta patología.

La EPOC no se cura. El tratamiento farmacológico y la fisioterapia respiratoria


son dos pilares importantes que logran aliviar los síntomas y mejorar la toleran-
cia al ejercicio. Si a ello añadimos una alimentación adecuada a las necesidades
del paciente, lograremos una mejor calidad de vida.

La desnutrición y la disfunción muscular son dos factores para determinar la


severidad y el pronóstico de la enfermedad.

2 Objetivos
Objetivo principal:
Valorar la importancia de la alimentación como complemento al tratamiento far-
macéutico y de fisioterapia en pacientes con EPOC.

Objetivos secundarios:
- Reforzar los conocimientos acerca de las recomendaciones nutricionales en es-
tos pacientes.
- Ofrecer unas recomendaciones higiénicas para mejorar la tolerancia a las comi-
das.

3 Metodología
Para la elaboración del capítulo se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica
de artículos en diferentes bases de datos: Cuiden, Scielo y Elsevier.

En la búsqueda se han utilizado las siguientes palabras clave: Alimentación en


EPOC y nutrición en EPOC.

4 Resultados
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una alteración carac-
terizada por la disminución de los flujos aéreos espiratorios que no se modifica
significativamente durante varios meses de observación. Este concepto engloba
al enfisema y la bronquitis crónica. El síntoma principal es la disnea, que es per-
sistente y al principio se asocia al esfuerzo, pero que aumenta con el tiempo

130
hasta aparecer en reposo. Es una enfermedad de evolución lenta, pero que a me-
dida que avanza, los esfuerzos del día a día o incluso las actividades cotidianas,
pueden hacerse muy difíciles.

Los pacientes diagnosticados de EPOC pueden sufrir trastornos nutricionales. La


fatiga y la sensación de ahogo; sintomatología que acompaña al proceso de la en-
fermedad ante cualquier actividad, incluida la de comer; provoca la disminución
del apetito y una ingesta menor de lo recomendable para ellos.

Esta misma sintomatología provoca también la disminución de la capacidad de re-


alizar ejercicio, lo que les induce a la inmovilidad y el sedentarismo, favoreciendo
el sobrepeso y empeorando así su situación. Estos pacientes tienen necesidades
de alimentación específicas, porque su cuerpo metaboliza los nutrientes de forma
distinta a las personas sanas. El gasto de energía en estos pacientes se estima
que es un 15% más que en personas sanas porque los músculos respiratorios tra-
bajan más. Por eso es importante que haya un equilibrio entre alimentos que
disminuyan la producción de dióxido de carbono y la necesidad de calorías del
organismo.
El hábito tabáquico es la principal causa de la enfermedad, así que no podemos
omitir dentro del tratamiento dejar el tabaco, algo que es imprescindible para
retrasar la evolución de la enfermedad.

Los objetivos de la educación nutricional para la EPOC son:


• Corregir deficiencias nutricionales y desnutrición.
• En personas obesas disminuir de peso.
• Mejorar la dificultad para masticar o tragar por la falta de aire.
• Evitar el estreñimiento y el esfuerzo excesivo para defecar, así como la disten-
sión abdominal y las flatulencias.
• Procurar que el sabor de los alimentos sea rico para combatir la falta de apetito.
• Controlar las interacciones alimento medicamentosas.

El aporte diario de nutrientes se debe repartir de la siguiente forma:


- GRASAS: 40-50% paciente EPOC 30-35% paciente no EPOC
- HdC: 40-50% paciente EPOC* 50-60% paciente no EPOC
- PROTEÍNAS: 15-20% paciente EPOC 20% persona no EPOC
* Se recomienda una disminución porque favorece la producción de Co2.

Recomendaciones alimentarias:
• Ocho vasos de líquido sin cafeína: sirve para hidratar y fluidificar secreciones.

131
Mejor tomarlos fuera de las comidas para que no sacien.
• Proteínas: necesario para la reparación y regeneración tisular: 2 vasos de leche
y 190 gramos de otras fuentes darán la cantidad necesaria ( aves, huevos, carnes,
pescados y productos lácteos, nueces y semillas).
• Calcio: 1200 mg de Calcio, importante para fortalecer los huesos. Se encuentran
en productos como: verduras de hoja oscura y judías secas.
• Frutas, verduras y hortalizas son fuente de vitaminas y minerales. Sin embargo,
algunas de ellas favorecen la formación de gases, que se expanden por el estó-
mago y oprimen el diafragma. Se deben evitar comer alimentos como: manzana,
coles de Bruselas, col, maíz, pepinos, legumbres, melón, cebollas y pimiento.
• Pan, cereal, arroz y pasta: son fuente de energía duradera. Entre los más salud-
ables están: pan integral, pastas, avenas, cereales, arroz integral…
• Alimentos con alto contenido en potasio: zumo de naranja, plátano, frutos
secos, salmón y productos lácteos. Si el paciente toma diuréticos, valorando una
analítica previamente, se podría recomendar tomar una cantidad mayor de estos
alimentos.
• Mantener niveles adecuados de fósforo porque ayuda al movimiento muscular:
niveles bajos ocasionan fallo respiratorio. Alimentos que lo contienen: productos
lácteos, carnes magras, pescado, guisantes, cereales y nueces.
• Vitamina C, E, betacarotenos y selenio: son vitaminas y minerales con actividad
antioxidantes que se han visto que tienen un efecto positivo sobre la función
pulmonar. La vitamina C y los betacarotenos se encuentran principalmente en
fruta, verduras y hortalizas. La vitamina E, que se encuentra en el aceite de oliva,
de girasol y en los frutos secos. El selenio lo podemos encontrar en la levadura
de cerveza, la avena, mariscos, pescados y carnes rojas.

Recomendaciones higiénico-dietéticas:
• Proporcionar al paciente tres comidas ligeras y tres refrigerios diarios para im-
pedir que el estómago se distienda en exceso, porque esto dificulta el movimiento
del diafragma. En cambio, las comidas múltiples y ligeras estimulan a comer más
a los pacientes con poco apetito.
• Ofrecer las comidas más abundantes al comienzo del día, que es cuando el pa-
ciente tiene mayor capacidad de movimiento y por tanto, efectúa mejor la di-
gestión.
• Limitar el consumo de bebidas carbónicas y evitar productos vegetales que for-
men gases como: manzana cruda, cebolla, espárragos, melón, pimientos, maíz,…
para prevenir sentirse hinchado.
• Alimentos cocinados sencillamente: a la plancha, cocidos, en su jugo…

132
• Reducción de ingesta de sal: disminuye las secreciones. Utilizar en su lugar
hierbas aromáticas, limón,…
• Consumo de alimentos blandos y fáciles de masticar.
• Descansar antes de las comidas. Estimular al paciente a permanecer de pie tras
las comidas para impedir que el estómago empuje el diafragma. Si no puede per-
manecer de pie, mejor sentado que tumbado.
• El consumo de grasas es importante ya que supone un esfuerzo ventilatorio
menor que al consumir hidratos de carbono (producen menos CO2).

Diagnósticos enfermería relacionados:


1. 00002.Desequilibrio de la nutrición por defecto.
2. 00093.Intolerancia a la actividad.
3. 00082.Manejo efectivo del régimen terapéutico.
4. 00084.Conductas generadoras de salud.

5 Discusión-Conclusión
La evaluación y el tratamiento nutricional deben formar parte de la atención de
los pacientes con EPOC dada la elevada prevalencia de desnutrición y sus conse-
cuencias clínicas. El seguimiento a estos pacientes se debe adaptar al momento
evolutivo de la enfermedad y a las características clínicas, personales y sociales
del paciente.

Las consecuencias de la desnutrición son empeoramiento de la función pulmonar,


de la calidad de vida de la persona y aumento de las probabilidades de desarrollar
más problemas de salud.

Conforme avanza la enfermedad se genera un círculo vicioso, ya que a medida


que disminuye la función pulmonar, se deteriora el estado nutricional de la per-
sona y, a su vez, aumentan las necesidades de energía empeorando la función
pulmonar, por eso la importancia de la educación sanitaria en el aspecto nutri-
cional en estos pacientes.

6 Bibliografía
1. Organización Mundial de la Salud. Enfermedad obstructiva crónica (EPOC).
Disponible en: http://www.who.int
2. Górriz M. Recomendaciones dietéticas al alta en pacientes con diagnóstico
EPOC. Junio 2012. academica-e.unavarra.es

133
3. Gómez- Ayala A-E. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y ali-
mentación. Elsevier 2016; 30 (26-29).
4. De los Santos JM, Peña C, Ortega R, Manso AB. Revisión de evidencias sobre
la influencia de la dieta en la evolución de la EPOC. Enfermería Global 2012; 28:
323-36.
5. Ayucar A, Olveira G. Recomendaciones nutricionales para el paciente
con enfermedad obstructiva crónica (EPOC). Sociedad Española de En-
docrinología y Nutrición. Disponible en: www.humv.es/estatico/ua/endocrino/
recomendaciones/EPOC.pdf
6. Alcolea S, Villamor J, Álvarez R. EPOC y estado nutricional. ScienceDirect.
Archivos Bronconeumología.2007;43 (283-288)

134
Capítulo 19
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES
CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
AINHOA RAMOS MIRANDA
CARMEN MARTA CARRIÓN NAVARRO
NATALIA MANZANERO MELLADO
CELIA CRUZ ESCRIBANO
NIDIA LIBRADO SÁNCHEZ-GUIJALDO

1 Introducción
La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante neurológica, autoin-
mune, degenerativa, crónica y progresiva, que está asociada a diferentes factores
genéticos y medioambientales.

Es la enfermedad neurológica más discapacitante en adultos jóvenes y se


manifiesta con una gran diversidad de síntomas como debilidad, espasticidad,
trastornos de la micción, deterioro cognitivo o fatiga y provoca una limitación
importante en la vida personal, familiar, social y laboral de los pacientes.

En cuanto a la prevalencia de Esclerosis Múltiple, la European Multiple Sclerosis


Platform estimó en 2015 una prevalencia de 47.000 pacientes adultos. La inciden-
cia anual se estima en 5,8 nuevos casos/100.000 habitantes.

El gasto económico anual que supone la EM está entre los 20.600 € por paciente
leve y los 68.700 € por paciente grave.
Esta enfermedad produce una alteración de las funciones cognitivas que puede
llegar a afectar al 60% de los pacientes con EM. Las principales áreas cognitivas
afectadas parecen ser la capacidad atencional, la memoria, la fluidez verbal, la
velocidad de procesamiento de la información y las funciones ejecutivas.

El deterioro es más frecuente y pronunciado conforme progresa la enfermedad


disminuyendo progresivamente la calidad de vida de estos pacientes.

El tratamiento de la EM ha avanzado en los últimos años, debido a su complejidad


se ha creado un documento en el que se presentan recomendaciones y pautas
concretas a seguir, ya que el tratamiento individualizado debe ajustarse a la forma
clínica de la enfermedad y su evolución en cada sujeto.

En resumen, la calidad de vida (CV) de estos pacientes es peor que la referida por
la población general y algunos estudios apuntan que también es peor que la de
otros grupos de enfermos crónicos (Nortvedt y Riise, 2003), pero otros autores no
destacan diferencias entre ellos (Sehanovic, Dostovic, Smajlovic y Avdibegovic,
2011).

La CV determina el impacto de la enfermedad y de los efectos de las interven-


ciones desde el punto de vista de los pacientes (Visschedijk et al. 2004). Esto jus-
tifica que sea una herramienta útil en la toma de decisiones terapéuticas (Hernán-
dez, 2000).

Diferentes estudios han señalado la importancia de los factores psicosociales


como determinantes en la predicción de la CV, especialmente el papel de la de-
presión (Siegert y Abernethy, 2005; GökselKaratepe et al. 2011).

Así mismo, otros trabajos han destacado el papel de las estrategias de


afrontamiento (Schwartz et al. 1999; McCabe y McKern, 2002), mientras que al-
gunas investigaciones encuentran más de un factor relevante, como es el caso de
Benedict et al. (2005) y de Fàbregas et al. (2007) quienes destacan, además de la
depresión, la fatiga, el grado de discapacidad y el apoyo social percibido.

El dolor crónico en personas con EM es frecuente. El tratamiento puede ser far-


macológico que se relaciona con efectos secundarios como somnolencia, mareos,
confusión y caídas, o tratamiento no farmacológico como ejercicios, terapia de
estimulación eléctrica, entre otros.

La calidad de vida se define según OMS como “la percepción del individuo sobre
su situación en la vida, dentro del contexto cultural y de los valores en los que

136
vive, y en relación con sus objetivos, expectativas, normas e inquietudes”. Este
concepto abarca los factores físicos, emocionales y sociales de la salud.

Al producirse un aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas progre-


sivas, la valoración de la calidad de vida ha jugado un papel importante, sobre
todo con pacientes de EM, en los que se ha observado una disminución de la
calidad de vida en comparación con otras enfermedades crónicas.

En cuanto a los métodos para evaluar la funcionalidad en pacientes con EM pode-


mos encontrar pocos, por lo que se diseñó un cuestionario autoadministrado que
valora la dificultad en la realización de actividades de la vida diaria llamada Sys-
temix Sclerosis Questionnaire (SySQ). Este instrumento se diseñó originalmente
en alemán y ha sido validado a otras lenguas, pero no a español.

La esclerosis es la segunda causa de limitación de la enfermedad de origen neu-


rológico, por lo que evaluar la calidad de vida de los pacientes nos permite ver el
efecto del tratamiento y el impacto de la enfermedad sobre ellos.

Las escalas que destacan son la SF-36 y la FAMS, aunque hay otras que valoran
la salud mental de los pacientes. De las escalas desarrolladas el siglo pasado, la
más utilizada en la actualidad es la EDSS (Expanded Disability Status Scale).

2 Objetivos
- Revisar los tratamientos más efectivos en el abordaje de la esclerosis múltiple.
- Averiguar cómo afecta dicha enfermedad en la calidad de vida de los pacientes
con esclerosis múltiple.
- Conocer qué herramientas se utilizan para la evaluación de la esclerosis múlti-
ple.

3 Metodología
Se trata de una revisión bibliográfica enfocada en analizar y comparar el nivel
o calidad de vida de los enfermos de Esclerosis Múltiple (EM) según el punto de
vista de varios autores y las herramientas dedicadas para la evaluación.

Se ha realizado una revisión sistemática de documentos sobre la calidad de vida


de personas que padecen EM. A su vez, se han consultado revisiones sistemáticas
y estudios científicos sobre el tema a tratar.

137
En primer lugar, se han obtenido los resultados de diferentes bases de datos como
Pubmed, Dialnet, Google Académico, Scielo y Cochrane, introduciendo palabras
clave para que resulte más eficaz la búsqueda.

Se han encontrado 150 artículos de los que se han descartado por antigüedad 70,
27 por no conseguir el texto completo y 26 artículos por no ser relevantes para
el objetivo de la revisión.

Para dicha revisión bibliográfica, se han introducido palabras clave para poder
filtrar mejor los artículos, tales como: calidad de vida, nivel de vida, actividades de
la vida diaria, esclerosis múltiple, funcionalidad, FAM, minusvalía, rehabilitación,
discapacidad y cuestionario.

Se han encontrado estudios en diferentes países, ya que se trata de un tema pre-


ocupante, de gran actualidad y cada vez es más la gente que resulta afectada. Los
países y ciudades son: España, Australia y Barein.

Los diversos artículos encontrados, tienen un rango de tiempo de diez años, pero
para poder indagar más a fondo en el tema, hemos seleccionado algunos también
de año 2003, 2005 y 2008.

La mayoría eran del año 2016, 2017 y 2018.


Para comprobar que los artículos encontrados eran fiables o no, hemos proce-
dido a leer detenidamente el resumen de cada uno de ellos y, de esta manera,
seleccionarlos para desecharlos o para revisarlos en profundidad.

4 Resultados
En esta revisión bibliográfica hemos recabado los siguientes resultados relaciona-
dos con la calidad de vida de los pacientes con Esclerosis Múltiple. También
hemos incluido parte del tratamiento farmacológico puesto que la calidad de vida
de estos pacientes también depende de los efectos adversos del tratamiento.
De los 17 estudios que al finalmente incluidos en esta revisión bibliográfica; 7
evaluaban la calidad de vida de las personas con EM, 6 sobre los fármacos más
utilizados en esta enfermedad, 2 estudian los cuestionarios con los que se evalúan
a estos pacientes y otros dos evalúan los tratamientos no farmacológicos que
siguen para mejorar su calidad de vida.

El primer estudio revisado se publicó en el año 2013 en Navarra (España), en la


Revista

138
Internacional de Organizaciones (RIO) y los autores son José Carrón Sánchez y
Javier Arza Porras.
Se trata de un estudio transversal que se basa en una evaluación de la calidad de
vida de los pacientes con esclerosis múltiple, así como en la percepción social del
concepto de discapacidad en el entorno de esta enfermedad.

Se realizó una encuesta a un total de 140 personas diagnosticadas en Navarra. El


cuestionario estaba centrado en revisar los principales datos sociodemográficos
y médico-sanitarios de las personas entrevistadas, así como trazar un perfil de su
situación en relación con los ítems incluidos en los Principios de Calidad de Vida
relacionados con la esclerosis múltiple (MSIF, 2002).

En el resultado de dicha encuesta se encontraron dificultades relacionadas con


el entorno que inciden directamente en la calidad de vida de los pacientes: casi
la mitad de las personas encuestadas necesitan ayuda de otras personas para
realizar algunas de las actividades de la vida diaria, por lo que la mitad no son
autónomos; ocho de cada diez necesitan utilizar servicios de apoyo (fisioterapia,
yoga, pilates, estiramientos…); cuatro de cada diez personas consideran que su
salud ha sido buena en el último año, por lo que el resto considera lo contrario; la
mitad de los encuestados ha necesitado adaptar el acceso a su vivienda y cuatro
de cada diez tuvo que adaptar también su vivienda; la mayoría de los encuestados
dispone de vehículo propio debido a la falta de adaptación del transporte público;
más de la quinta parte tuvo problemas en su puesto de trabajo al conocerse el
diagnóstico de su enfermedad.

En definitiva, los resultados de esta investigación nos muestran mejoras signi-


ficativas en aspectos médico-sanitarios y en otras áreas, pero también déficits
destacables, sobre todo en los aspectos relacionados con la autonomía y la movil-
idad de los pacientes y con su ámbito laboral y relacional.

Teniendo en cuenta uno de los estudios revisados es del año 2016, publicado en
Cataluña (España) en la Revista Iberoamericana de Psicosomática y los autores
son Laura Fàbregas Casas, Monserrat Planes Pedra, Eugènia Gras et all.

Se trata de un estudio de cohortes de 18 meses de seguimiento que se basa en el


análisis en el que utilizaron diferentes herramientas para evaluar el grado de dis-
capacidad, el estrés y la calidad de vida de los candidatos, la cual, es peor que la de
otros grupos de enfermos crónicos. Aunque otros autores no aprecian diferencia
en la CV de los afectados por EM y la de los afectados por otras enfermedades
crónicas.

139
En cuanto a los resultados acerca de la calidad de vida, se pudo concluir que las
variables que más influyen en la CV no son las médicas, como la discapacidad
física, sino sobre todo la salud mental y las relaciones sociales.

Esto sugiere que tratando estas alteraciones emocionales se podría mejorar la CV


de los pacientes.

El siguiente estudio fue publicado en el año 2005 en España, en la Revista de Neu-


rología por G. Izquierdo y colaboradores. Es un estudio transversal y descriptivo
con el objetivo de averiguar la calidad de vida de los pacientes y con ello ver en
qué medida el tratamiento rehabilitador puede modificarla.

Con una muestra de 78 pacientes donde el 53,9 % presentaba incapacidad mín-


ima, el 14,1% incapacidad moderada y el 26.9% incapacidad grave. El grupo 1 pre-
sentaba peores puntuaciones en las dimensiones de dolor corporal y vitalidad,
mientras que en el grupo 3 eran la función física y social.

En el tratamiento rehabilitador se obtuvo una mejoría significativa en la dimen-


sión de función física y rol emocional, mientras que el resto de las dimensiones
de este grupo y el resto de los grupos no obtuvo una mejoría significativa tras el
tratamiento rehabilitador.

La escala EDSS (del inglés, Expanded Disability Status Scale) es la escala más uti-
lizada actualmente para la evaluación de la afectación neurológica producida por
la EM. La discapacidad contribuye al deterioro de la calidad de vida relacionada
con la salud (CVRS) de los pacientes con EM.

Oreja-Guevara et al. (2017) comprobaron que la mayor parte de los pacientes


españoles con EM presenta dificultades en prácticamente todas las dimensiones
del cuestionario EQ-5D.

Los pacientes declararon dolor y malestar (63%), problemas en la realización de


las actividades cotidianas (62%), ansiedad/depresión (55%) y dificultades en la
movilidad (54%) y en el autocuidado (26%).

Además, se obtuvo que el 45% de los pacientes con EM en edad de trabajar estaban
empleados o auto-empleados. Entre los pacientes ocupados, el 72% sentía que la
EM afectaba a su productividad, siendo los síntomas más problemáticos la fatiga
(64%), la dificultad para pensar (29%), el malhumor (27%), la movilidad (25%) y el
dolor (20%).

140
Por otro lado, la EM también impacta en la CVRS de sus cuidadores. El 20,6%
de los cuidadores informales presenta síntomas de depresión, el 10,6% percibe su
familia como disfuncional y el 9,4% recibe un escaso apoyo social.

También se ha observado que el progresivo aumento del déficit cognitivo de


los pacientes provoca una mayor incidencia de síntomas depresivos en estos
cuidadores, lo que contribuye a un mayor deterioro del entorno familiar.

La valoración global de los pacientes tras el diagnóstico es “regular”. Por otro


lado, los pacientes evaluaron su calidad de vida general con un 6,1; por lo que
cabe concluir que la valoración global es “relativamente aceptable”.

La pérdida de calidad de vida percibida por los pacientes se asocia fundamental-


mente a las actividades de la vida diaria y la movilidad. La dimensión laboral es
la que más se ve afectada por la EM (64,3%), seguida por las actividades de ocio
(63%) y las relaciones de pareja (49%) y sociales (48,3%).

Esto está relacionado, principalmente, con la sensación de fatiga, el principal


freno en el día a día de los participantes en el estudio. Tras la fatiga, encontramos
la pérdida de equilibrio, los problemas sensoriales y la dificultad para el descanso
y el sueño nocturno.

Mencionando uno de los artículos que se publicó en 2001, en Barcelona (España),


en la revista Elsevier. Autores: M. Herdman, X. Badia, S. Berra, decimos que se
trata de un estudio en el que se comprueba la utilidad del cuestionario EQ5D
aplicado a la atención primaria.

El EQ-5D es un instrumento genérico de medición de la CVRS que puede uti-


lizarse tanto en individuos relativamente sanos (población general) como en gru-
pos de pacientes con diferentes patologías.

Resultando ser un instrumento útil en atención primaria. Su administración es


rápida y sencilla.

Aunque a pesar de sus ventajas, no tiene suficiente sensibilidad para la medi-


ción de la salud o el seguimiento de pacientes individualmente, ni se trata de un
instrumento de cribado o diagnóstico.

Pasando a otro estudio que se publicó en 2017 en México, en la revista de Reuma-


tología Clínica cuyos autores son Cruz-Domínguez MP y colaboradores. Uno de
los cuestionarios autoadministrados existentes para valorar la dificultad en la re-

141
alización de actividades de la vida diaria es el SystemixSclerosisQuestionnaire
(SySQ)”.

Donde se comprobó que el cuestionario SySQ fuera válido, confiable, repro-


ducible y preciso para evaluar la funcionalidad en la población mexicana con
EM.
Este artículo fue publicado en el año 2008 en España, en la Revista de Neurología,
por M. Andreu-Català y colaboradores. Se trata de un estudio descriptivo obser-
vacional cuyo objetivo fue describir las alteraciones cognitivas en un grupo de
pacientes con formas secundarias progresivas, para establecer la prevalencia de
estas alteraciones, el número y grado de funciones cognitivas afectadas, así como
su relación con parámetros clínicos.

No hubo diferencias por sexo o edad y se estimó un tiempo medio de evolución de


la enfermedad de 34,5 meses. Además, las alteraciones más frecuentes fueron la
capacidad atencional (91%), la percepción visual (64%), la memoria lógica a largo
plazo (50%) y a corto plazo (40%), y el racionamiento abstracto (32%).

De los pacientes estudiados, 25 presentaron depresión leve, y 14 una ansiedad


moderada o baja, siendo estas atribuibles a la discapacidad debido a la enfer-
medad.
Continuamos con un estudio publicado en el año 2007 en España, en la Revista
de Neurología por R. Terré-Boliart y colaboradores, donde se concluyó que el
tratamiento rehabilitador es útil para mejorar la calidad de vida y la discapacidad
en estos pacientes y debe realizarse a través de un equipo multidisciplinario.

El siguiente artículo consta de una revisión bibliográfica publicada en el año 2010


en San Sebastián, Guipúzcua, España. Esta revisión se publicó en la revista de
Neurología, cuyo autor fue Olascoaga J., donde nos encontramos ante factores
físicos, psíquicos y sociales que modifican la CV.

Además, se ha podido utilizar una serie de cuestionarios de la CVRS para tener


un seguimiento en los pacientes que presentan esta patología, de manera que
esto nos permita optimizar su tratamiento, mejorando la elección de la terapia, la
adhesión terapéutica y disminuyendo los inconvenientes que pueden ocasionar
los medicamentos, así como sus efectos adversos.

Mencionamos también una revisión bibliográfica en el que se seleccionaron en-


sayos clínicos aleatorios y se publicó el 19 de diciembre del 2018, en la revista
MultipleSclerosis and RareDiseasesofthe CNS Group, en Australia, cuyos autores

142
son Y. Jamie, K. Fary. Lo que se pretende con esta revisión bibliográfica es estu-
diar la influencia en la mejora del dolor crónico existente entre los tratamientos
no farmacológicos y el tratamiento inactivo.

Se evaluaron en 565 pacientes diferentes tratamientos no farmacológicos para


el dolor crónico en pacientes con EM. Los tratamientos evaluados fueron: neu-
roestimulación eléctrica transcutánea, estimulación transcraneal directa, estimu-
lación transcraneal de ruido aleatorio, reflexología, psicoterapia e hidroterapia.
Los resultados clave mostraron baja evidencia en el uso de los tratamientos no
farmacológicos para el dolor crónico en los pacientes con EM.

Aunque los cambios en las puntuaciones de dolor y los resultados secundarios


(como fatiga, síntomas psicológicos, espasmo en algunas intervenciones) indi-
caron mejoría, éstos se vieron limitados por los sesgos metodológicos de los es-
tudios.

En este estudio aleatorizado y de doble ciego, publicado en el 2003 por la Revista


de Neurología, cuyos autores son Cabrera-Gómez JA et all. evaluaron a través
del mismo la eficacia del INFalfa2b recombinante en la disfunción cognitiva de
RRMS5.

Los resultados obtenidos fueron evaluados por el cegamiento considerando los


cambios en diversas pruebas, tales como, WAIS, Benton y PASAT-35.

Con respecto a ellos, se puede destacar que la comparación inicial de los grupos
no mostró diferencias entre el placebo, la dosis baja y la dosis alta considerando
la edad, el sexo, el grupo étnico, años de enfermedad y tasas de recaídas.

Con respecto a las pruebas realizadas, la de Luria mostró una mejoría en el grupo
de dosis baja.

Los resultados de la prueba de Benton demostraron que el grupo de dosis bajas


mejoró, mientras que en el grupo placebo empeoró, al igual que en la prueba
WAIS.
Finalmente, la prueba PASAT-3 aumentó en los grupos IFN, pero en el grupo
placebo empeoró.

Reflejamos un ensayo clínico que también se publicó en el año 2018, en España


por la Revista de neurología. Los autores son Midaglia L et al. Dicho estudio fue
elaborado para abordar los principales aspectos de eficacia, efectividad y seguri-
dad del Rituximab para el tratamiento de la EM.

143
Como conclusión, el Rituximab demostró un beneficio consistente en la actividad
inflamatoria, reduciendo la incidencia de brotes, evitando la aparición de lesiones
nuevas o activas.

Por el contrario, con respecto a la progresión de la discapacidad, su efecto causa


más controversia, puesto que no se hallaron alertas de seguridad destacables. El
Rituximab parece ser un fármaco eficaz, efectivo y seguro en el tratamiento de
la EM.

Además, otro estudio publicado en 2016 en España, en la revista de Neurología


cuyos autores son L. Ramió-Torrentà y colaboradores y cuyo objetivo es fijar una
serie de recomendaciones para evaluar el deterioro de la marcha y su tratamiento
con el fármaco fampridina de liberación prolongada en paciente con esclerosis
múltiple en España.

En general, es un fármaco bien tolerado, con buen perfil de seguridad, fácil de


administrar y útil para el tratamiento del deterioro de la marcha.

Este ensayo clínico se publicó en el año 2007, en España por la Revista de neu-
rología. Los autores son Horga A et al. El motivo por el cual se realizó el mismo
fue para revisar y actualizar la información sobre el mecanismo del Natalizumab
y su eficacia en el tratamiento de la EM.

Demostrando eficacia en la prevención de las recaídas y de la progresión de la


EM, reduciendo la frecuencia anual de las recaídas en un 68% y 54% en estos en-
sayos, respectivamente. Además, también disminuyó significativamente el riesgo
de progresión de la discapacidad en un 42% y un 24%, respectivamente.

Aunque también se pusieron de manifiesto que los efectos adversos fueron más
frecuentes en el grupo tratado con Natalizumab con respecto al grupo placebo,
en el cual fue la fatiga en un 21% y las alergias con un 4%.

También aparecieron casos de leucoencefalopatía multifocal progresiva, uno de


ellos mortal en el grupo tratado con Natalizumab asociado a interferón beta-1a.
Otro de los estudio se publicó en 2010, en España, en la revista de Neurología,
cuyos autores son A.García Merino, O. Fernández et all.

Se trata de una revisión bibliográfica en la que se elaboraró un documento inicial


con recomendaciones para el tratamiento de esta enfermedad.
Consiguiendo con ello, un documento general con los fármacos que demuestran
eficacia para modificar el curso de la EM, disminuyendo el número de brotes y

144
de lesiones en la resonancia magnética (RM). Aunque no se sabe si estos mismos
fármacos son capaces de modificar la evolución de la discapacidad residual de
una forma clínicamente significativa.
Concluyendo que un tratamiento desde el inicio clínico de la EM retrasaría la
evolución hacia una discapacidad residual significativa.

Por último, en un estudio publicado en el año 2018 en Barein, en la Revistan


Cochrane librar cuyos autores son Vanitha A Jagannath y colaboradores. Se trata
de una revisión sistemática que busca evaluar los efectos beneficiosos y la seguri-
dad de los suplementos de vitamina D para la reducción de la actividad de la en-
fermedad en los pacientes con EM, ya que algunos estudios declaran que existe
una asociación entre la EM y la vitamina D por lo que la administración de esta
podría ser beneficiosa.
En general, los datos mostraron que la vitamina D no tiene ningún efecto claro
sobre la enfermedad.

5 Discusión-Conclusión
En numerosos estudios se valora la calidad de vida en pacientes con esclerosis
múltiple, obteniendo mejoras significativas en aspectos médico-sanitarios y en
otras áreas, pero también se observan déficits destacables, sobre todo en los as-
pectos relacionados con la autonomía y la movilidad de los pacientes y con su
ámbito laboral y social.
Por tanto, aunque cada vez haya un incremento de mejoras médico-sanitarias,
no se consiguen en el ámbito laboral o socio-cultural.
Además de esto, casi la mitad de las personas encuestadas necesitan ayuda de
otras personas para realizar algunas de las actividades de la vida diaria, por lo
que la mitad no son autónomos sumándose a lo anteriormente dicho el coste que
supone adaptar su vida a una persona con limitaciones tanto a nivel económico
como laboral, debido a las dificultades que encuentran para adaptar su entorno
y a las barreras arquitectónicas que encuentran en todos los ámbitos de su vida.
Por otro lado, se deberían orientar más recursos a tratar psicológicamente a per-
sonas con EM para conseguir así mejorar su calidad de vida, puesto que las al-
teraciones emocionales constituyen una de las variables que más influyen sobre
la calidad de vida, por lo que preocupándonos por la salud mental y las relaciones
sociales ésta mejorará según alguno de los estudios revisados.
La escala EDSS (del inglés, Expanded Disability Status Scale) es la escala más uti-
lizada actualmente para la evaluación de la afectación neurológica producida por

145
la EM. La discapacidad contribuye al deterioro de la calidad de vida relacionada
con la salud de los pacientes con EM.
Según los estudios revisados los pacientes asocian su pérdida de calidad de vida
fundamentalmente a las actividades de la vida diaria y la movilidad. La dimen-
sión laboral es la que más se ve afectada por la EM en un 64,3%, seguida por las
actividades de ocio (63%) y las relaciones de pareja (49%) y sociales (48,3%). Esto
está relacionado, principalmente, con la sensación de fatiga.
Tras la fatiga, encontramos la pérdida de equilibrio, los problemas sensoriales y
la dificultad para el descanso y el sueño nocturno.
Uno de los principales cuestionarios para evaluar la calidad de vida es el EQ-5D,
útil para su aplicación en atención primaria. Su aplicación es rápida y sencilla.
Aunque, a pesar de sus ventajas, no tiene suficiente sensibilidad para la medición
de la salud o el seguimiento de pacientes individualmente, ni se trata de un in-
strumento de cribado o diagnóstico. Es un instrumento genérico de CVRS y por
tanto su capacidad discriminativa y su sensibilidad, en relación con un instru-
mento específico de CVRS, será inferior.
Otro de los cuestionarios revisados es el SySQ de esclerosis sistémica y su val-
idación traducido al español, observando que es una herramienta válida para
evaluar el estado funcional de pacientes con esclerosis sistémica.
En cuanto a la afectación de las funciones cognitivas, no se encontraron difer-
encias significativas en relación con el sexo o la edad, aun sabiendo que existe
mayor prevalencia de la enfermedad en mujeres que en hombres y se estimó un
tiempo medio de evolución de la enfermedad de 34,5 meses.
Además, existe una elevada frecuencia de alteraciones visuoespaciales en estos
pacientes debido al progreso de la enfermedad siendo los pacientes con un mayor
tiempo de evolución son los que presentan más alteraciones. Afectando esto a los
síntomas que incluyen esta enfermedad y que disminuyen la calidad de vida.
Debido a que la esclerosis es la segunda causa de limitación de las enfermedades
de origen neurológico es primordial la realización de estudios que valoren la
calidad de vida en estos pacientes, ya que esto permite comprobar el efecto del
tratamiento y el impacto de la enfermedad.
Como hemos observado en varios de los estudios revisados, una de las op-
ciones para mejorar la calidad de vida y la discapacidad es la aplicación de un
tratamiento rehabilitador, observando que este ayuda a mejorar significativa-
mente la CV de los pacientes con EM mediante las escalas de SF-36 y laFAMS.
De esta manera, podemos afirmar que estos cuestionarios nos permiten conocer
la calidad de vida de estos pacientes, para así optimizar su tratamiento, mejorar la
terapia, la adhesión terapéutica, y al mismo tiempo disminuir los efectos adversos

146
e inconvenientes que pueden ocasionar los medicamentos.
Los cuestionarios nos sirven para valorar al paciente periódicamente, obteniendo
así información relevante acerca del tratamiento sintomático que lleva, evalu-
ando la funcionalidad de la población con EM.
Por último, en relación con la mejora de la calidad de vida, es importante valorar
el uso de tratamientos no farmacológicos de los que hemos encontrado una baja
evidencia científica en cuanto a su uso para el dolor crónico.
Se valoró la utilidad de diferentes cuestionarios sobre la CVRS, las variables que
más influyen en ésta son sobre todo las relacionadas con la salud mental.
Sin embargo, no debemos olvidar las variables médicas como la discapacidad
física, la fatiga y el dolor crónico generalmente. Y, aunque los cambios en las pun-
tuaciones de dolor y los resultados secundarios (como fatiga, síntomas psicológi-
cos) indicaron mejoría, éstos se vieron limitados por los sesgos metodológicos de
los estudios.
Por otro lado, en cuanto a tratamientos farmacológicos observamos que el INF-
alfa mejoró la disfunción cognitiva en pacientes con RR-MS, a dosis más altas
fueron más beneficiosas.
El Rituximab parece ser un fármaco eficaz, efectivo y seguro en el tratamiento de
la EM, al igual que el Fampridina, reduciendo los brotes y evitando la aparición de
lesiones nuevas, aunque, en cuanto a la progresión de la discapacidad, su efecto
causa controversia.
Al contrario de lo que ocurre con el Natalizumab que sí que reduce el riesgo de
la progresión de discapacidad y frecuencia de recaídas.
La mayoría de los fármacos mencionados durante esta revisión bibliográfica de-
mostraron ser eficaces y seguros.
Además, tienen un beneficio para los pacientes con EM, permitiendo así la reduc-
ción de incidencias de brotes, lesiones nuevas, del riesgo de que la discapacidad
progrese y de la frecuencia de recaídas. Por lo que tienen un bajo riesgo de reac-
ciones adversas.
Asimismo, se demostró que la vitamina D no tiene ningún efecto claro sobre la
EM.
Finalmente, en algunos estudios pudimos comprobar que la efectividad de ciertos
tratamientos fue muy baja.
Algunas intervenciones carecen de evidencia y precisan una mejor calidad
metodológica y un mayor número de participantes para poder alegar el efecto
que tiene este tipo de intervenciones en el tratamiento crónico de pacientes con
EM.

147
6 Bibliografía
1. María Merino, Margarita Jiménez, Teresa Gómez-García et all. Proyecto SROI-
EM impacto clínico, asistencial, económico y social del abordaje ideal de la escle-
rosis múltiple en comparación con el abordaje actual. España: Weber; 2018.
2. Andreu-Català M., Pascual-Lozano A.M, Bueno- Cayo A, Boscá-Blasco I, Coret-
Ferrer F, Casanova-Estruch B. Afectación de las funciones cognitivas en la escle-
rosis múltiple secundaria progresiva. Rev. Neurol. 2008 [Febrero 2019]; 46 (11).
3. A. García Merino, O. Fernández, X. Montalbán et all. Documento de consenso
de la sociedad española de neurología sobre el uso de medicamentos en esclerosis
múltiple: escalado terapéutico. Neurología. 2010; 25 (6): 378-390.
4. Midaglia L, Mora L, Mulero P, Sastre Garriga J y Montalban X. Rituximab. Rev
Neurol
[Internet]. 2018 [citado 6 Mar 2019] Vol. 66, Nº 1, , págs. 25-32.
5. Cabrera-Gómez JA , Echazábal-Santana N , Porrero-Martín P , Valenzuela-Silva
C , Rodríguez CA , Fuentes-Suárez I et al. Grupo Nacional Cooperativo para la
Investigación del Interferón-alfa2b Recombinante en la Esclerosis Múltiple . Rev
Neurol [Internet]. 2003 [citado 6 Mar 2019]; 37 (3): 21420.
6. Vanitha A Jagannath, GraziellaFilippini, Carlo Di Pietrantonj, G V Asokan,
Edward W Robak, Liz Whamond et all. Vitamina D para el tratamiento de la
esclerosis múltiple. [Internet]. 1ª ed. Barein: Cochrane; 2018. [24 Sep 2018; 13 Mar
2019].
7. Fàbregas L, Planes M, Gras E, Ramió – Torrentá L. Impacto del estrés y de las
variables psicosociales en el curso clínico y en la calidad de vida de los afectados
por la esclerosis múltiple. Revista Iberoamericana de Psicosomática [revista en
Internet] 2016. [acceso 2 de marzo de 2019]; (118): [36/48]. Disponible en: https:
//dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5565198
8. Y. Jamie, K. Fary. Intervenciones no farmacológicas para el dolor crónico de la
esclerosis múltiple. 19 diciembre 2018; Disponible en: https://www.cochrane.org/
es/CD012622/intervenciones-no-farmacologicas-para-el
dolor-cronico-de-la-esclerosis-multiple
9. Cruz-Domínguez MP , Casarrubias-Ramírez M , Gasca-Martínez V , Maldonado
García C , Carranza-Muleiro RA , Medina G et all. Cuestionario de funcionalidad
para esclerosis sistémica (SySQ): validación en español del original en alemán y
su relación con la enfermedad y la calidad de vida. Reuma [Internet]. 2017 [13
Mar 2019]; (17).
Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Funcionalidad+
Calidad+de+vida+Esclerosis+sist%C3%A9mica

148
10. Delgado-Mendilibar J.M, Cadenas-Díaz J.C, Fernández-Torrico J.M., Navarro-
Mascarell G, Izquierdo G. Estudio de la calidad de vida en la esclerosis múltiple.
Rev. Neurol. 2005 [Febrero 2019]; 41 (5). Disponible en: http://sid.usal.es/idocs/
F8/ART9198/estudio_calidad_vida.pdf
11. Carrón J, Arza J. Esclerosis múltiple, calidad de vida y atención sociosani-
taria. RIO [revista en Internet] 2013. [acceso 2 de marzo de 2019]; (11): [37/60].
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4994809
12. M. Herdman, X. Badia, S. Berra. El euroqol-5d: una alternativa sencilla para
la medición de la calidad de vida relacionada con la salud en atención primaria.
Atención Primaria Práctica. 2001; 28 (6): 365-446.
13. Terré-Boliart R., Orient-López F. Tratamiento rehabilitador en la esclerosis
múltiple. 2007 [Febrero 2019]; 44 (7).
14. Olascoaga J. Calidad de vida y Esclerosis Múltiple. Revista Neurología [Inter-
net]. Rev Neurol 2010; 51: 279-88. Disponible en: https://www.psyciencia.com/wp
content/uploads/2014/11/Calidad-de-vida-y-esclerosis-múltiple.pdf
15. L. Ramió-Torrentà, J.C. Álvarez-Cermeño, R. Arroyo, B. Casanova-Estruch,
O. Fernández, J.A. García-Merino et all. Guía para el tratamiento de deterioro
de la marcha con fampridina de liberación prolongada (Fampyra®) en pacientes
con esclerosis múltiple. Neurología [Internet]. 2016 [13 Mar 2019]; 33 (5): 327-337.
Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26873645
16. Horga A, José Francisco Horga de la Parte. Natalizumab en el tratamiento de
la esclerosis múltiple. Rev Neurol [Internet]. 2007 [citado 6 Mar 2019] Vol 45, Nº.
5 , págs. 293-303.

149
Capítulo 20

NUTRICIÓN EN EL TRATAMIENTO Y
PREVENCIÓN DEL ALZHEIMER
ANA GONZÁLEZ GARCÍA

1 Introducción
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la enfermedad neurodegenerativa más
común dentro de la demencia. Aunque su descubrimiento se remonta hace más
de 100 años, ha sido en los últimos 40-45 años cuando más descubrimientos se
han hecho sobre sus síntomas, causas, factores de riesgo y tratamiento (1).
Esta enfermedad produce dos alteraciones típicas (2,3):

- Placa neurítica: Foco microscópico interneuronal de deposiciones amiloideas


extracelulares asociadas a daños del axón y de las dendritas. Estas placas con-
tienen depósitos extracelulares de proteína beta amieloide, generados a partir de
la proteína precursora de beta amieloide.

- Ovillo neurofibrilar: Se trata de compuestos de agregados de proteína tau hiper-


fosforilada intracelular.
Su importancia reside en su incidencia, ya que afecta al 2% de la población en
países industrializados y se prevé que en 50 años, ésta se multiplique por tres. El
riesgo de sufrir alzhéimer se duplica cada 10 años después de los 60 años de edad,
siendo la incidencia ligeramente superior en las mujeres, sobre todo a partir de
los 85 años (4,5).

Produce diferentes síntomas como pérdida de memoria, dificultad para resolver


problemas, tareas familiares u opinar, confusión espaciotemporal o cambios de
personalidad, entre otros (1).
Afecta a diferentes aspectos de la vida de estos pacientes, encontrando entre ellos
la nutrición, ya que aparecen problemas nutricionales que empeoran el pronós-
tico de la enfermedad, así como se sugiere que la dieta puede afectar al riesgo de
desarrollar este tipo de enfermedad (4).

2 Objetivos
- Determinar los nutrientes que intervienen en el tratamiento y prevención de la
EA.
- Conocer el papel que la nutrición desempeña en la EA.
- Establecer recomendaciones nutricionales en relación al tratamiento y preven-
ción de la EA.

3 Metodología
Para conseguir los objetivos planteados anteriormente, se realizó una revisión
bibliográfica en las bases de datos Medline (a través del motor de búsqueda
PubMed), CINAHL y Biblioteca Cochrane Plus. Para ello, se combinaron los sigu-
ientes Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) utilizados como palabras clave:
“Alzheimer Disease” AND “Nutrition”.
En la búsqueda se instauraron una serie de criterios de inclusión y exclusión.
Como criterios de inclusión, se escogieron solo artículos con una antigüedad
máxima de 5 años, publicados entre 2014 y 2019, así como que el texto completo
estuviera disponible y que el lenguaje en el que estuviera redactado fuera en
inglés o español, seleccionando únicamente revisiones de la literatura.

4 Resultados
La nutrición y el estilo de vida son factores que pueden contribuir al riesgo de
desarrollar EA, así como pueden estar implicados en el tratamiento de la misma
(6,7). Con respecto a los nutrientes, los datos más relevantes se otorgan a las vita-
minas del grupo B, la vitamina E y los ácidos grasos, ya que están involucrados en
las funciones cerebrales y mejoran la memoria en personas mayores que sufren
una disminución de la función cognitiva a causa de la edad (8).

La vitamina E es un antioxidante que protege las membranas celulares de los


radicales producidos por la oxidación de la grasa y que puede ser usada para
prevenir el daño neuronal o retrasar la progresión del mismo (9). Por una parte,

152
hay ciertos estudios que recomiendan el uso de esta vitamina para prevenir el
alzhéimer (6,10,11) ya que el consumo de vitamina E en humanos ha demostrado
aumentar el rendimiento cognitivo, así como promueve un envejecimiento cere-
bral saludable y retrasa el agravamiento funcional de la EA (10). Se recomienda
que esta provenga de alimentos en lugar de suplementos, siendo la dosis diaria
recomendada de 15 mg/día (6). Además se ha comprobado que la ingesta de vita-
mina E asociada a la vitamina C aumenta la absorción de esta vitamina (11). Por
otro lado, otros estudios nos afirman que aún no se conoce cuál es la dosis óp-
tima de vitamina E para prevenir la EA, incluso que la suplementación con altas
dosis de esta vitamina puede llegar a aumentar la mortalidad, por lo que aún se
necesitan más ensayos clínicos (9,12).

Las vitaminas del complejo B también están relacionadas con la salud neuronal,
ya que participan en vías metabólicas neuronales (11). Dentro de las vitaminas
del complejo B encontramos la vitamina B6, B9 y B12 como las más recomen-
dadas (6), no obstante, se necesitan más estudios para corroborar el beneficio de
la suplementación con vitamina B en pacientes con EA (12,13), por lo que se re-
comienda que la ingesta de estas vitaminas sea adecuada a lo largo de la vida, ya
que puede que reduzca el riesgo de demencia (14).

Se hace referencia a otras vitaminas como la D, cuya baja concentración es un


factor de riesgo en el desarrollo de EA (12,15), aunque los estudios actuales no
demuestran asociación entre un mayor nivel de vitamina D y mejores resultados
cognitivos (15). Otros estudios señalan que la vitamina C podría poseer un ben-
eficio potencial para la reparación neuronal, aunque aún no se haya demostrado
su terapia antioxidante en el tratamiento y prevención de la EA (11,16). Por con-
siguiente, aún no se pueden ofrecer unas recomendaciones claras acerca de estas
vitaminas en el tratamiento y/o prevención de la enfermedad.

Con respecto a los ácidos grasos, se recomienda minimizar la ingesta de grasas


saturadas y trans (6), así como se considera un factor protector el consumo de
pescado, por ser rico en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (7,12).
También los ácidos grasos esenciales omega-3 como el ácido docosahexaenoico
(DHA) y el ácido eicosapentaenoico (EPA) tienen un papel prometedor en el
tratamiento y prevención de la enfermedad, ya que han demostrado beneficios a
nivel inflamatorio en etapas leves de la enfermedad, pero aún se necesitan más
ensayos que determinen su funcionalidad (11,17).

Como recomendaciones a nivel nutricional, en la conferencia internacional so-


bre nutrición y cerebro, se establecieron una serie de propuestas que sugieren

153
una reducción del riesgo de padecer EA, aunque la evidencia disponible hasta el
momento sigue siendo incompleta (6,7,18):

- Minimizar la ingesta de grasas saturadas y trans.


- Sustituir la carne y productos lácteos por verduras, legumbres, frutas y cereales
integrales.
- La vitamina E debe provenir de alimentos y no de suplementos.
- Asegurar una ingesta adecuada diaria de 2.4μg/día de vitamina B12.
- Elegir complejos vitamínicos sin hierro y cobre.
- Minimizar la exposición al aluminio.

Además de esto, la dieta mediterránea es la más recomendada para reducir el


riesgo de padecer alzhéimer y a nivel neuroprotector, ya que se basa en un
aporte adecuado de frutas, verduras, frutos secos, cereales, legumbres y pescado,
moderando la carne, la leche y el alcohol (7,11,19). No obstante, la intervención
nutricional debe ser personalizada para reducir el riesgo de EA (18), así como aún
se necesitan más ensayos controlados aleatorizados que respalden los beneficios
de la dieta mediterránea en la EA (19).

Con respecto al tratamiento de la EA, la evidencia señala que se deben combinar


aspectos nutricionales como la dieta mediterránea, las vitaminas y suplementos,
además de actividad social, ejercicio físico y mental (6,20), así como se enfatiza en
la necesidad de una intervención precoz y de aspecto multinutricional, actuando
sobre la etapa más temprana del proceso neurodegenerativo (21).

5 Discusión-Conclusión
La nutrición cumple un papel fundamental en la enfermedad de Alzheimer.
Aunque actualmente no se puedan ofrecer unas recomendaciones nutricionales
precisas, bien es cierto que algunas vitaminas como la E y las pertenecientes al
complejo B, así como los ácidos grasos, parecen cumplir un papel en la preven-
ción y el tratamiento de esta enfermedad.

A pesar de que en la actualidad no se conoce claramente el papel específico


de cada nutriente en esta enfermedad, la alimentación debe basarse en propor-
cionar las cantidades adecuadas de cada nutriente, acompañada de una dieta
como puede ser la mediterránea, que supla estas necesidades de forma correcta.

154
6 Bibliografía
1. Kulkarni N, Bairagi V. Introduction. En: EEG-Based Diagnosis of Alzheimer
Disease. Academic Press; 2018. p. 1-24.
2. Herrera-Rivero M, Hernández-Aguilar ME, Manzo J, Aranda-Abreu GE.
2010;51(3):153-64.
3. Cerquera-Jaramillo MA, Nava-Mesa MO, González-Reyes RE, Tellez-Conti C,
De-la-Torre A. Visual Features in Alzheimer’s Disease: From Basic Mechanisms
to Clinical Overview. Neural Plast. 2018;2018:2941783.
4. Kumar A, Tsao JW. Alzheimer Disease. StatPearls. StatPearls Publishing; 2018.
5. Mattson MP. Pathways towards and away from Alzheimer’s disease. Nature.
2004;430(7000):631-9.
6. Barnard ND, Bush AI, Ceccarelli A, Cooper J, de Jager CA, Erickson KI, et al.
Dietary and lifestyle guidelines for the prevention of Alzheimer’s disease. Neu-
robiol Aging. 2014;35:S74-8.
7. Hernando-Requejo V. Nutrición y deterioro cognitivo. Nutr Hosp.
2016;33(Suppl 4):346.
8. Mohajeri MH, Troesch B, Weber P. Inadequate supply of vitamins and DHA in
the elderly: Implications for brain aging and Alzheimer-type dementia. Nutrition.
2015;31(2):261-75.
9. Giulietti A, Vignini A, Nanetti L, Mazzanti L, Di Primio R, Salvolini E.
Alzheimer’s Disease Risk and Progression: The Role of Nutritional Supplements
and their Effect on Drug Therapy Outcome. Curr Neuropharmacol. 2016;14(2):177-
90.
10. La Fata G, Weber P, Mohajeri MH. Effects of vitamin E on cognitive perfor-
mance during ageing and in Alzheimer’s disease. Nutrients. 2014;6(12):5453-72.
11. Swaminathan A, Jicha GA. Nutrition and prevention of Alzheimer’s dementia.
Front Aging Neurosci. 2014;6:282.
12. Abate G, Marziano M, Rungratanawanich W, Memo M, Uberti D. Nutrition
and AGE-ing: Focusing on Alzheimer’s Disease. Oxid Med Cell Longev. 2017;2017.
13. Fenech M. Vitamins Associated with Brain Aging, Mild Cognitive Impair-
ment, and Alzheimer Disease: Biomarkers, Epidemiological and Experimental
Evidence, Plausible Mechanisms, and Knowledge Gaps. Adv Nutr. 2017;8(6):958-
70.
14. Troesch B, Weber P, Mohajeri MH. Potential Links between Impaired One-
Carbon Metabolism Due to Polymorphisms, Inadequate B-Vitamin Status, and
the Development of Alzheimer’s Disease. Nutrients. 2016;8(12).
15. Landel V, Annweiler C, Millet P, Morello M, Féron F. Vitamin D, Cognition

155
and Alzheimer’s Disease: The Therapeutic Benefit is in the D-Tails. J Alzheimers
Dis. 2016;53(2):419-44.
16. Monacelli F, Acquarone E, Giannotti C, Borghi R, Nencioni A. Vitamin C,
Aging and Alzheimer’s Disease. Nutrients. 2017;9(7).
17. Thomas J, Thomas CJ, Radcliffe J, Itsiopoulos C. Omega-3 Fatty Acids in Early
Prevention of Inflammatory Neurodegenerative Disease: A Focus on Alzheimer’s
Disease. Biomed Res Int. 2015;2015:172801.
18. Schelke MW, Hackett K, Chen JL, Shih C, Shum J, Montgomery ME, et al. Nu-
tritional interventions for Alzheimer’s prevention: a clinical precision medicine
approach. Ann N Y Acad Sci. 2016;1367(1):50-6.
19. Aridi YS, Walker JL, Wright ORL. The Association between the Mediterranean
Dietary Pattern and Cognitive Health: A Systematic Review. Nutrients. 2017;9(7).
20. Shea TB, Remington R. Nutritional supplementation for Alzheimer’s disease?
Curr Opin Psychiatry. 2015;28(2):141-7.
21. Han J-Y, Han S-H. Primary prevention of Alzheimer’s disease: is it an attain-
able goal? J Korean Med Sci. 2014;29(7):886-92.

156
Capítulo 21

CUIDADOS PALIATIVOS EN
ENFERMERÍA: CASO PRÁCTICO
PACIENTE CON DOLOR
MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ LOZOYA
GEMA CANO BORRELL
SARA CABAÑERO RUBIO
JOSÉ LUIS PLAZA FERNÁNDEZ
ALBERTO MARTINEZ GARCÍA

1 Introducción
La medicina paliativa ha experimentado en nuestro país un notable crecimiento.
Una persona con una enfermedad oncológica avanzada presenta una situación
singular caracterizada por el impacto físico de un proceso neoplásico irreversible:
manifestaciones múltiples, cambiantes e intensos, y por el impacto emocional
que la situación provoca en el enfermo y familiares más cercanos, todo ocasion-
ado por la mala previsión evolutiva y la proximidad de la muerte.

Los cuidados paliativos intentan dignificar el final de la vida humana y atender las
necesidades psicosociales. Son programas de tratamiento activo para mantener
y mejorar las condiciones de vida del paciente. Son tratamientos económicos en
relación a su coste, sencillos, eficaces y fáciles de administrar en los domicilios.
La calidad de vida de estos pacientes mejoraría considerablemente si estas activi-
dades se realizaran desde el inicio de la enfermedad.

Los enfermeros que a lo largo de nuestra carrera profesional tengamos la oportu-


nidad de enfrentarnos al cuidado de este tipo de pacientes, ampliaremos en gran
medida nuestros conocimientos tanto en el plano teórico como en el práctico.

Encontraremos numerosos conflictos personales y profesionales que nos harán


con su desarrollo y resolución, madurar y poder tratar a estos pacientes con unos
mejores cuidados de calidad, ayudando a los demás a afrontar esos mismos dile-
mas que nosotros ya hemos superado, y que son necesarios para dedicarse a
trabajar con pacientes terminales.

Los cuidados paliativos son definidos como la asistencia total y activa a los pa-
cientes y a sus familias por un equipo multiprofesional, cuando no hay esperanza
de curación y el objetivo esencial del abordaje terapéutico ya no consiste en pro-
longar la vida sino en asegurar la máxima calidad de vida posible. El concepto
incluye la satisfacción de necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales
para el enfermo y la familia.

La atención de los cuidados paliativos a lo largo del tiempo se ha visto influen-


ciada por los cambios en la sociedad que repercuten en la familia. En ocasiones
el núcleo familiar no otorga el soporte tradicional y la compañía que requieren
los enfermos en situación terminal por desconocimiento o falta de prelación para
tratar y hacer frente a la nueva situación, por lo que aquí nuestro papel informa-
tivo y de apoyo es crucial.

La enfermería está continuamente en contacto con estos pacientes en todos los


niveles de atención. En 1997, la O.M.S. en su informe sobre enfermería en cuida-
dos paliativos propuso áreas de actividad del equipo interdisciplinario. Además,
registra como responsabilidad del profesional de enfermería una serie de activi-
dades. Éstas van desde un plan de cuidados en el hogar, actividades de la vida
diaria, nutrición, hasta el manejo sintomático y el manejo en el hogar.

Hay un área que es dejada de lado y que requiere de una preparación adecuada
para todos los profesionales de la salud. Ésta representa un interés especial y
específico para la enfermería: es el proceso de morir. Con un conocimiento ade-
cuado de este difícil y necesario tema los pacientes y familiares lograrán tener
un mejor nivel de atención y de apoyo para las duras etapas de la muerte y el
duelo.

158
Los cuidados paliativos deben ser individualizados e integrales, porque las in-
tervenciones se planifican desde un orden bio-psico-social, incluso espiritual y
enfermería deberá abordarlos desde todas estas tareas.

2 Objetivos
- Exponer un caso clínico de paciente en cuidados con dolor.
- Valorar a un paciente paliativo desde una perspectiva integral, que tenga en
cuenta aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales.

3 Caso clínico
1. VALORACIÓN DEL CASO CLÍNICO

Manuel es un paciente de 72 años de edad diagnosticado hace 7 meses de cáncer


de pulmón, encontrándose en estos momentos en la fase terminal de la enfer-
medad. Permanece en su domicilio donde se le brindan los cuidados paliativos.

Acude a su domicilio para la realización de una valoración integral, su enfermera


de familia, quien, junto a un equipo multidisciplinar atiende en sus necesidades
tanto en lo referente al paciente como a la familia.

Tras la valoración se han detectado una serie de problemas lo que requiere la


actuación del personal de enfermería, para establecer el plan de cuidados más
adecuado.

Manuel vive en su domicilio junto a su esposa, María. El matrimonio tiene 4 hijos,


tres varones y una mujer, pero ninguno vive en la misma localidad. Los hijos
trabajan y tienen cargas familiares por lo que no pueden ocuparse de su padre,
ni ayudar a su madre en los cuidados que Manuel requiere. Acuden a visitarle
los fines de semana y nos comenta María, que esos dos días ella se siente más
aliviada, y que por lo menos siente el consuelo que le dan sus hijos.

El paciente presenta una debilidad extrema confinado en su cama. El nivel de


conciencia está disminuido, presentando estados confusionales cuando hablamos
con el paciente, siendo necesario preguntar a los familiares para conseguir una
valoración correcta.

Nos comenta la esposa que ya apenas puede tragar los medicamentos, ni tan
siquiera la morfina que la toma vía oral. Tampoco puede comer porque se atra-

159
ganta con facilidad y que ha perdido en las últimas semanas 4 ó 5 kilos. También
nos comenta que el dolor no cesa en ningún momento y no se le alivia con la
morfina que toma por vía oral. Nos dice Maria, “no quiero que mi marido tenga
tanto dolor”.

Se le pone vía periférica y una sonda nasogástrica para tratar el dolor y la caque-
xia del paciente, siendo necesaria la administración de fármacos de forma discon-
tinua de, sedación, antiemético y analgésicos.
Instruimos a la esposa sobre la forma correcta de administrar la alimentación y
la medicación por sonda.

Es fundamental conseguir aliviar el dolor y los demás síntomas con el tratamiento


adecuado, consiguiendo mejorar las condiciones de vida y la calidad del paciente.

Se realizó visitas domiciliarias programadas para valorar el grado de control de


los síntomas, así como el cumplimiento y la satisfacción de los familiares.

Valoramos intensamente el dolor de forma fisiológica y mediante la observación


directa. Nos comenta la familia que dado la fase terminal en la se encuentra su
padre, lo que más les preocupa es el dolor que sufre.

Esta valoración debe ser continua, valoraremos la focalización, intensidad y du-


ración del dolor.

1.1. Antecedentes.

- No alergias medicamentosas conocidas.


- TA 115/70 mmHg.
- FC 78 lpm.
- Temperatura 36,5º C.
- No antecedentes personales.
- No fumador en la actualidad. Antes de la enfermedad se fumaba un paquete de
cigarrillos al día.
- No es hipertenso, ni diabético.

1.2. Exploración.

- Dolor intenso, continuo y sordo en el tórax.


- Deshidratación.
- Consciente con estados confusionales.
- Candidiasis oral.

160
- Retención urinaria.
- Insomnio.
- Fatiga.
- No presenta edemas en las extremidades inferiores.
- El paciente refiere astenia, anorexia, náuseas y vómitos persistentes, con una
pérdida de peso muy acentuada.

El dolor es común a los pacientes oncológicos. La enfermera debe aliviar o dis-


minuir el dolor hasta un nivel de tolerancia que sea aceptable para el paciente.
No debemos dudar nunca de la veracidad del dolor que manifiesta el paciente
con enfermedad neoplásica, y siempre debemos tratarlo.

Realizaremos una valoración exhaustiva de las características del dolor (local-


ización, intensidad, factores que lo aumenta o disminuye).
Administraremos los fármacos analgésicos (función delegada) prescritos y com-
probaremos su efectividad y la respuesta del paciente.

Es importante que controlemos los estímulos ambientales que puedan influir so-
bre el dolor. A veces resultan muy apropiadas las técnicas de relajación, distrac-
ción visual, aplicación calor/frío, etc.

Usualmente se emplean los analgésicos de forma escalonada, empezando por los


de tipo antiinflamatorios no esteroideos, hasta llegar si resulta necesario, a los de
tipo opiáceos.

2. VALORACIÓN NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS (V.HENDERSON)

2.1. Necesidad de respirar.

Su estado de ansiedad le genera disnea, siendo necesario la utilización de gafas


nasales, y ejercicios de relajación. Refiere tener sensación de ahogo (disnea ter-
minal).
El paciente no presenta tos, ni secreciones.

2.2. Necesidad de comer y beber.

Antes tenía buen apetito, no rechazaba los alimentos, comía de todo, sin necesitar
ningún estímulo, ni ayuda para comer por sí solo. Está disminuida la ingesta de
alimentos y de líquidos. Presenta disfagia y deshidratación, por lo que se hace
necesario el uso de alimentación artificial por sonda.

161
El paciente refiere estar cansado, sin ganas de comer y con muchos dolores en el
tórax y abdomen.
Tiene náuseas, vómitos persistentes. Presenta lateración de la mucosa oral (can-
didiasis).
El paciente tiene una percepción de su enfermedad, debido a la intensa astenia
que le origina el tumor.
Presenta signos de desnutrición, pérdida de peso en poco tiempo (5 kg) y dismin-
ución de masa muscular. Caquexia.

2.3. Necesidad de eliminación.

Presenta intensa diarrea. Las heces son líquidas. No presenta hemorroides, ni


prurito, ni ostomías.
Presenta incontinencia urinaria y es portador de pañal.
No puede ir al baño por la debilidad (anorexia-caquexia-astenia), necesitando
dispositivos de ayuda.

2.4. Necesidad de movimiento.

Puede andar pero debido al dolor y a la astenia no se levanta de la cama. Ha


perdido mucho peso, lo que contribuye a una pérdida de fuerza muscular.
El paciente ha experimentado una pérdida visual. No quiere ponerse sus gafas,
no tiene ganas de nada.
Debido a lo avanzado de su enfermedad presenta una gran dificultad para la re-
alización de las AVD por la falta de energía.

2.5. Necesidad de dormir y descansar.

Los familiares nos dicen que tiene insomnio a causa del dolor. Es necesario pautar
tratamiento para disminuir el dolor, la agitación y los delirios.

2.6. Necesidad de vestirse y desnudarse.

No es capaz de vestirse porque se ve sin ganas y sin fuerzas para poder realizarlo.
Necesita que le realicen todos los cuidados.
Permanece todo el día en la cama y es su mujer quien se ocupa de su arreglo per-
sonal. Solo quiere estar en pijama porque dice que así se encuentra más cómodo.

2.7. Necesidad de mantener la temperatura corporal dentro de los límites nor-


males.

162
Suele darle unas décimas de fiebre durante la tarde y al amanecer.

2.8. Necesidad de mantener la piel limpia y proteger los tegumentos.

Los familiares, su mujer, le proporcionan los cuidados necesarios en cuanto al


aseo personal. Presenta riesgo de UPP, por el sedentarismo, por el cizallamiento
y sobre todo por el estado de caquexia del paciente. Emplean medidas de protec-
ción: parches, un colchón antiescara.

2.9. Necesidad de evitar peligros.

La presencia de dolor determina el comportamiento retraído en el paciente, y


el escaso interés por todo lo que le rodea. Al crecer el tumor comprime algunas
estructuras y el paciente se queja de dolor abdominal, que en este caso es intenso.
El dolor existe desde el diagnóstico de su enfermedad (hace 7 meses) pero es en
este último mes cuando ha alcanzado una intensidad severa.
Está consciente, pero no está orientado, encontrándose a intervalos confuso. La
familia nos comenta que el paciente tiene cambios de humor.
Si tiene ansiedad que genera disnea, y ésta a su vez ansiedad, siendo un círculo
vicioso que hay que tratar con tratamiento (loracepam 0,5-2 mg). Presenta riesgo
de caídas.

2.10. Necesidad de comunicarse con los demás.

No suele hablar casi nada, ni se relaciona con nadie. A veces, el paciente, no


entiende lo que le decimos por el estado de adormecimiento y la reducción del
nivel de conciencia.
No expresa sus preocupaciones. Nos comenta su mujer que al principio de diag-
nosticarle la enfermedad estaba optimista pues decía que eso no iba a poder con
él. No era consciente de la gravedad y del pronóstico de la enfermedad, pero a
medida que ha ido avanzando, se ha dado cuenta de la cruda realidad y se ha
encerrado en sí mismo y no se comunica con los demás.

2.11. Necesidad de actuar según sus propias creencias y valores.

Creencias religiosas: católica, pero no practicante.


Al igual que ocurre en la mayor parte de las enfermedades tumorales, nuestro
paciente presenta problemas de aprensión, ansiedad y miedo al desarrollo y al
pronóstico de la enfermedad. Manifiesta una sensación de desesperanza y pérdida
de objetivos vitales.
En los pacientes oncológicos, la sensación de enfermedad grave puede alterar los

163
valores y las creencias, por lo que se debe valorar el grado de información que
posee sobre su diagnóstico y elaborar el proceso de duelo que realiza.

2.12. Necesidad de realización personal.

No tiene capacidad de iniciativa propia, ni de decisión. Nos comenta la familia,


que antes el paciente era una persona sociable, se reunía con sus amigos en el
bar del barrio a diario y se echaba sus partiditas de dominó, tenía un gran sentido
del humor, pero ahora ha cambiado, encerrándose en sí mismo y no quiere ver a
nadie.
Al ir evolucionando la enfermedad, el paciente ha manifestado una pérdida pro-
gresiva de su autonomía personal.

2.13. Necesidad de ocio y recreo.

Está triste, sin ganas de hacer nada. Es incapaz de buscar actividades de ocio. Los
factores de influencia son el dolor, el cansancio, etc. Se observa una pérdida de
interés por el mundo externo.

2.14. Necesidad de aprender.

No es capaz de adquirir conocimientos, no se interesa por nada.

3. DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS (NANDA)

3.1. Dolor agudo r/c invasión tumoral m/p expresiones verbales y no verbales de
dolor.

3.2. Duelo anticipado r/c el diagnóstico de la enfermedad y manifestado por ex-


presiones de sufrimiento y negación de la pérdida potencial o sentimientos de
culpa o cólera.

3.3. Patrón respiratorio ineficaz R/C fatiga de los músculos respiratorios y m/p
disnea.

3.4. Desequilibrio nutricional por defecto R/C fatiga y m/p pérdida de peso de 5
kilos en pocas semanas.

3.5. Diarrea r/c mala absorción y m/p eliminación de más de 3 deposiciones


líquidas al día.

3.6. Intolerancia a la actividad R/C debilidad generalizada y m/p disnea de es-

164
fuerzo.

3.7. Deterioro del patrón del sueño r/c dolor y manifestado por expresiones ver-
bales del paciente y de su familia de no dormir más de dos horas seguidas.

3.8. Déficit de autocuidados: baño/higiene r/c debilidad generalizada.

3.9. Déficit de volumen de líquidos r/c pérdida activa de volumen de líquidos y


fallo de los mecanismos reguladores m/p signos de deshidratación y piel seca.

3.10. Hipertermia r/c su enfermedad y m/p elevaciones de la temperatura durante


la tarde y al amanecer.

3.11. Ansiedad r/c preocupación por la evolución de su enfermedad y m/p angus-


tia y desesperanza.

3.12. Deterioro de la adaptación r/c falta de optimismo, estado emocional intenso


y actitudes negativas hacia la conducta de salud.

3.13. Riesgo de cansancio del rol del cuidador r/c afrontamiento inefectivo por
enfermedad grave del receptor de los cuidados.

3.14. Confusión aguda R/C delirio y m/p alucinaciones y falta de motivación para
iniciar o seguir una conducta dirigida al logro de un objetivo.

4 Discusión-Conclusión
La acogida del enfermo tiene como objetivo procurar el máximo bienestar y co-
modidad del enfermo sin olvidar su entorno afectivo más próximo.

Cuando los enfermos llegan a la fase terminal, han pasado ya por un duro pro-
ceso de sufrimiento físico y psicológico, por pruebas diagnósticas, terapéuticas
y en ocasiones por la desilusión y el desengaño de haber depositado excesiva
confianza en el equipo para su curación.

El elemento más útil en estos momentos es LA COMUNICACIÓN, una comuni-


cación significativa y terapéutica, con la que el enfermo pueda sentirse un ser
humano a través de la confirmación afectiva. Este es uno de los objetivos del
personal de enfermería en cuidados paliativos. El cuidado y la atención de los en-
fermos y sus familias precisa de altas dosis de sensibilidad, empatía, dedicación
y compromiso de soporte.

165
El encuentro entre un profesional y una persona enferma es un proceso dinámico
donde la comunicación es fundamental. La enfermera debe tener una actitud fa-
vorecedora de la comunicación. La empatía y el respeto son fundamentales para
el desarrollo de esta actitud. Ambos son decisivos para colocarse en un lugar o
en otro y poder comprender mejor sus emociones y expresiones.

La búsqueda del bienestar se centra en los objetivos del enfermo. Es importante


averiguar cuáles son las mayores necesidades del paciente, para atender sus de-
mandas en función de sus prioridades y no de las nuestras, porque éstas pueden
no coincidir. Ésta será la base del bienestar del paciente, que se vayan resolviendo
sus principales necesidades.

El paciente terminal está aún vivo, por lo que siente, puede expresarse y decidir.
Ayudarle a que sienta que nosotros lo sabemos y que puede hacerlo, le será de
gran utilidad en su proceso. Podemos lograrlo con preguntas tan sencillas como:
¿qué es lo que más le preocupa de todo lo que le hemos explicado?, ¿cómo creé
que podemos ayudarle? Incluir al paciente en las decisiones de su tratamiento
implica considerarlo con autonomía para decidir.

La información de las malas noticias es compleja y larga, hace falta que el pa-
ciente se adapte a la situación, para que le pueda encontrar sentido a lo que está
ocurriendo. La comunicación con los miembros de la familia es necesaria, en ella
se comparte la información, se expresan los distintos puntos de vista y se definen
objetivos terapéuticos, es la metodología utilizada por los equipos de cuidados
paliativos.

El control de los manifestaciones, la atención emocional y social, el trabajo en


equipo y la organización serán las herramientas básicas para la atención del en-
fermo terminal.

Los cuidados enfermeros desarrollan sus intervenciones en torno a varias áreas,


que podrían ser:

- Todos los cambios a realizar en la atención hospitalaria, dirigida a ofrecer una


mejor disponibilidad terapéutica en respuesta a los cambios constantes del en-
fermo.

- Las mejoras de las medidas ambientales: adecuar la habitación del paciente a


sus necesidades, respetando su intimidad, creando un ambiente próximo y cálido,
orientado a mejorar el bienestar del paciente. Propiciar el descanso, favorecer la
alimentación con los alimentos que más desee. La enfermería está presente desde

166
la acogida del enfermo y la familia hasta el momento de la muerte, por lo que será
de gran ayuda y apoyo para la familia y el paciente para la consecución de todos
estos cuidados.

- El contacto físico que normalmente precisan estos pacientes, puede convertirse


en una fuente de gratificación y afecto donde se refuerza la relación entre el
profesional y el enfermo. La higiene diaria, la hidratación de la piel, las curas, los
cambios posturales, movilizaciones pasivas son actividades que nos acercan a los
pacientes, y donde los familiares pueden colaborar y participar de estos cuidados.

Las intervenciones de enfermería para fomentar la comunicación con el paciente


van dirigidas a realizar una escucha activa, y pueden ser:

- Establecer el propósito de la interacción.


- Mostrar interés en el paciente.
- Favorecer la expresión de sentimientos.
- Centrarse completamente en la interacción eliminando prejuicios, presunciones,
preocupaciones personales y otras distracciones.
- Mostrar conciencia y sensibilidad a las emociones.
- Escuchar por si hay mensajes y sentimientos no expresados, así como contenido
de la conversación.
- Estar atento a las palabras que se evitan, así como los mensajes no verbales que
acompañan a las palabras expresadas.
- Estar atento al tono, tiempo, volumen, entonación o inflexión de la voz.
- Identificar los temas predominantes.
- Verificar la comprensión del mensaje.
- Evitar barreras a la escucha activa (minimizar sentimientos, ofrecer soluciones
sencillas, interrumpir, hablar de uno mismo y terminar de manera prematura).

Se intentará hacer partícipes de los cuidados a todos los miembros de la familia,


para que no recaiga el peso siempre y únicamente en los mismos.

“Terminar este capítulo reflexionando sobre la manera de tratar y cuidar a un


hombre enfermo durante sus últimos días, reflejar en nuestros actos el grado de
madurez y evolución mental y espiritual que hemos alcanzado en nuestra cultura.
Ver atravesar a las personas por este trance, con el coraje y el sentido común que
demuestran frente a las adversidades que viven, es un honor. Es posible hacer que
el último acto que corona la obra de la vida esté rodeado de cuidados repletos de
amor y de paz”.

167
5 Bibliografía
1. Bulechek, G; Butcher, H; Dochterman, J. y Wagner, M. Clasificación de inter-
venciones de enfermería. (NIC). 6ª edición. Elservier. Madrid 2014.
2. Moorhead, S.; Johnson, M.; Mass M. y Swanson, E. Clasificación de resultados
de enfermería (NOC). 5ª Edición. Elservier. Madrid 2014.
3. NANDA. Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación. 2015-2027.
Madrid, Elsevier.
2015.
4. Mendinueta, Wilson Astudillo y Edgara Astudillo. Cuidados del enfermo en
fase terminal y atención a su familia. Ed. EUNSA. Universidad de Navarra. Págs.
25-34.
5. Mª Pilar Tazón, Javier García y Lide Aseguinolaza. Relación y comunicación.
Ed. DAE. Enfermería Viva. Págs. 20-220.
6. Sanz Ortiz, J. Principios y práctica de los cuidados paliativos. Ed. Medicina
clínica (Barcelona): pág.143-145.

168
Capítulo 22

FACTORES DE RIESGO EN EL
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
SANDRA CARO CALDERON

1 Introducción
La Cardiopatía Isquémica (CI) es una entidad que agrupa a un conjunto de en-
fermedades relacionadas y consecutivas a isquemia. Las presentaciones clínicas
incluyen la isquemia silente, la angina de pecho estable, la angina inestable, el
infarto agudo de miocardio (en el cuál centraremos nuestro trabajo), la insufi-
ciencia cardiaca y la muerte subita.1 Todos comparten una base fisiopatológica
común, donde la progresión o ruptura de una placa ateromatosa es el principal
acontecimiento anatomopatológico en el 50 a 70 % de los pacientes.2,3

La aterosclerosis coronaria está íntimamente relacionada con determinados


hábitos de vida y ciertas características personales. Son los llamados factores
de riesgo, pues su presencia se asocia a una probabilidad aumentada de padecer
dicha enfermedad y sus consecuencias. Entre estos factores se encuentran los
que no se pueden modificar (herencia genética, edad y sexo) y los modificables
(hipercolesterolemia, hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo, obesi-
dad, sedentarismo y alcoholismo).3 El aspecto más importante es que la trans-
formación favorable de los factores modificables se asocia a una reducción en
el número de eventos isquémicos, tanto si se inicia antes de la aparición de las
primeras manifestaciones clínicas (prevención primaria), como después (preven-
ción secundaria).4,5

La situación de las enfermedades cardiovasculares en el mundo ha pasado por dis-


tintas fases, en correspondencia con el desarrollo socioeconómico de los países
y el aumento en la incidencia de distintos factores de riesgo. Aunque en las úl-
timas décadas la mortalidad por CI ha descendido en los países desarrollados,
todavía sigue siendo en la mayoría de estos la primera causa de muerte; además
ha empezado a crecer en los países en vías de desarrollo.6

Desde 1990 han muerto más personas por enfermedad arterial coronaria que por
cualquier otra causa en el mundo entero. Mientras que los factores genéticos
juegan un papel importante, al menos el 80 % de estas personas presentaban uno
o más de los factores de riesgo mayores influenciados por los estilos de vida. 7

El objetivo de este trabajo es ofrecer información esencial y actualizada a los


profesionales de enfermería acerca de los factores de riesgo del infarto agudo
de miocardio, por ser este nivel de atención médica el principal eslabón donde
se deben implementar las medidas de educación y promoción de la salud, que
permiten que el paciente tenga un mayor control de su propia salud. Abarca una
amplia gama de intervenciones sociales y ambientales destinadas a beneficiar
y proteger la salud y la calidad de vida individuales mediante la prevención y
solución de las causas primordiales de los problemas de salud, y no centrándose
únicamente en el tratamiento y la curación.

2 Objetivos
Ofrecer información esencial y actualizada a los profesionales de enfermería ac-
erca de los factores de riesgo del infarto agudo de miocardio.

3 Metodología
Se realizó una revisión bibliográfica actualizada en libros de medicina y artículos
científicos disponibles en revistas digitales, a través de buscadores de informa-
ción. Se accedió a diferentes fuentes de información como bases de datos, libros
electrónicos, revistas electrónicas, etc. Luego se hizo un resumen/guía sobre el
tema, avalado por lo encontrado en la literatura consultada.

4 Resultados
Los principales factores de riesgo para el infarto agudo de miocardio se clasifican
en factores no modificables (edad, sexo, antecedentes familiares, enfermedades

170
o condiciones previas…) y factores modificables, que son objeto de actuaciones
preventivas para reducir el riesgo de la enfermedad.

1. Factores de riesgo no modificables

Herencia genética
La historia familiar es uno de los principales determinantes de riesgo coronario,
y su efecto es independiente de la presencia de otros factores de riesgo mayores
como son la hipertensión arterial, el tabaco, la diabetes mellitus y la hipercoles-
terolemia. El riesgo en los hermanos de pacientes con manifestaciones de enfer-
medad aterosclerótica a edad temprana (< 55 años en el hombre y < 65 años en
la mujer) es entre 2 y 5 veces mayor que en individuos controles.3
La mayor parte de las alteraciones genéticas conocidas relacionadas con la
aterosclerosis afectan el metabolismo de las lipoproteínas, sin embargo, se han
descrito otras variaciones genéticas no relacionadas con el metabolismo lipopro-
teico: variaciones en el gen codificador del angiotensinógeno, presencia del alelo
Bcl I del gen de fibrinógeno, aumento del activador tisular del plasminógeno y
elevación de las concentraciones séricas de homocisteína total.8

Edad
La edad avanzada se asocia con un riesgo alto de padecer de un infarto agudo
de miocardio; con la edad se incrementa la actividad simpática y disminuyen la
sensibilidad de los barorreceptores y de la capacidad de respuesta reguladora de
los sistemas, se incrementa la tensión arterial sistólica y todos los marcadores de
aterosclerosis y la rigidez arterial y de la presión del pulso, entre otros efectos
metabólicos, involutivos y apoptóticos. Este tipo de paciente presenta determi-
nadas características, así a mayor edad, mayores son las posibilidades de padecer
enfermedades asociadas.9
Cuando la enfermedad coronaria es prematura afecta mayoritariamente a
varones y muestra una alta prevalencia de algunos factores de riesgo cardiovascu-
lar muy específicos, como los antecedentes familiares de cardiopatía isquémica,
hiperlipidemia o consumo habitual de tabaco. 10
Las medidas de prevención cardiovascular deben comenzar por cambios en el
estilo de vida desde edades tempranas de la vida, cuando este no sea saludable.11

Sexo
La enfermedad arterial coronaria se manifiesta más tardíamente en la mujer que
en el hombre, siendo muy baja su incidencia durante el período fértil, con un
incremento progresivo de la misma después de la menopausia. Esto se ha rela-
cionado con un efecto protector de las hormonas sexuales femeninas.12

171
No obstante, los datos de los registros poblacionales indican que una vez ocur-
rido el evento, la mortalidad ajustada por edad a 28 días es superior (53,8%) en las
mujeres en comparación con los varones (49,0 %). Del mismo modo se observa
una correlación inversa entre la tasa de incidencia y la razón de letalidad, lo cual
sugiere que las mujeres suelen fallecer por disminución de la contractilidad ven-
tricular, mientras que los hombres lo harían más por arritmias como fibrilación
ventricular.13

2. Factores de riesgos modificables y relacionados con los hábitos de vida

Dislipidemia
La variabilidad de los lípidos en sangre está determinada por factores endógenos
relacionados con el metabolismo del individuo, y por factores exógenos o am-
bientales cuyo principal elemento lo constituye la dieta, interviniendo en la
etiopatogenia de diversas alteraciones del metabolismo lipídico relacionadas con
un riesgo aumentado de enfermedad aterosclerótica.3
El colesterol sérico total (CT) y el colesterol unido a lipoproteínas de baja densi-
dad (cLDL) se asocian de forma independiente, fuerte y continua con el riesgo de
enfermedad isquémica del corazón, incluso en los jóvenes y en poblaciones con
bajo riesgo coronario. Además, los autores describen que cifras bajas de colesterol
unido a lipoproteínas de baja densidad (cHDL) (< 40 mg/dl), también se asocian
de forma independiente al diagnóstico de Síndrome Coronario Agudo (SCA). 14
Conocer la magnitud y el manejo de los lípidos en sangre es útil para identi-
ficar oportunidades de reducción del riesgo cardiovascular, así como a los indi-
viduos que más pueden beneficiarse. Sólo unos pocos países cuentan con estu-
dios nacionales de base poblacional sobre la distribución y el manejo de la coles-
terolemia, sobre todo del cLDL y los triglicéridos (TGC), que son las fracciones
lipídicas usadas como objetivos terapéuticos.14-16

Tabaquismo
Se estima que entre un 20 y 30% de todas las muertes por enfermedad coronaria
en los Estados Unidos son atribuibles al consumo de tabaco y el riesgo está fuerte-
mente relacionado con la dosis.3
Un estudio realizado en España donde se analizó la presencia de factores de
riesgo cardiovascular en la aparición prematura de infarto agudo de miocardio
(pacientes menores de 45 años), identificó una alta prevalencia en el consumo de
tabaco. El papel del estilo de vida de la población joven, en términos de consumo
de sustancias tóxicas y que influyen en la aparición de un infarto prematuro,
parece ser determinante.10

172
Un evento coronario agudo se anticipa aproximadamente 10 años en los fu-
madores en relación a los no fumadores. El abandono del hábito de fumar dis-
minuye el riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular. 17
Se han identificado dos sustancias relacionadas con el desarrollo de la patología
cardiovascular, el monóxido de carbono y la nicotina. Ambos favorecen el desar-
rollo de la enfermedad a través de su acción sobre el sistema nervioso autónomo,
con liberación de catecolaminas, incremento de la agregación plaquetaria, al-
teraciones lipídicas y disfunción endotelial. Además, el tabaco disminuye la efi-
cacia de algunos fármacos antihipertensivos, lo cual contribuye al descontrol de
la HTA. 10

Alcohol
Siguen sin resolverse algunas cuestiones referentes al balance entre los riesgos
para la salud y los beneficios cardiovasculares que presenta el consumo de alco-
hol. Aunque el consumo ligero y moderado de alcohol muestra un efecto protec-
tor contra varias enfermedades cardiovasculares, el consumo en exceso es uno
de los principales factores de riesgo de HTA y de aumento de importantes efec-
tos adversos para la salud como son: muerte prematura, morbilidad coronaria,
insuficiencia renal y accidentes cerebrovasculares.18
Los mecanismos fisiológicos subyacentes que explican los efectos beneficiosos
son modificaciones en el colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (cHDL),
8 los parámetros hemostáticos y fibrinolíticos, la adiponectina y posiblemente
los ácidos grasos omega3.19
El consumo de alcohol produce, por otra parte, un incremento en la actividad
de enzimas antioxidantes en el músculo cardíaco, lo que se ha relacionado con
la presencia de cardiomegalia y con el grado de daño histológico cardiovascular,
además aumenta la apoptosis de los miocitos cardiovasculares, e interfiere con
el tratamiento hipotensor; pero estos efectos ocurren cuando hay un consumo
mayor de 1onza diaria; para la mujer esto se reduce aproximadamente a la mitad.9
No existen estudios experimentales de intervención que hayan comprobado los
efectos beneficiosos del alcohol sobre la cardiopatía isquémica, aunque el gran
número de estudios observacionales apoya la existencia de un verdadero efecto
protector del consumo moderado de alcohol.3

Sedentarismo
La inactividad física es un factor de riesgo importante de enfermedad coronaria,
aumenta el riesgo de ictus, y también de otros factores de riesgo cardiovascular
importantes como la obesidad, la hipertensión arterial, la baja concentración de
colesterol HDL y la Diabetes Mellitus.20

173
Las conductas sedentarias son cada vez más universales y motivadas por el en-
torno. Los contextos económicos, sociales y físicos, que hacen al ser humano
actual moverse muy poco y estar mucho tiempo sentado en sus actividades de la
vida diaria, se han instaurado rápidamente, sobre todo desde mediados del siglo
pasado. Estos cambios en los transportes personales, la comunicación, el lugar
de trabajo y las tecnologías de ocio doméstico, se han asociado a una reducción
significativa de las demandas de gasto de energía humana, puesto que en todas
estas actividades se requiere largo tiempo de permanencia en sedestación.
Estos cambios ambientales y sociales han sido identificados como la causa del
bajo nivel de actividad física que caracteriza la forma de vida habitual de las
personas en los medios urbanos, suburbanos y rurales.21
El ejercicio mejora el perfil lipídico y el control de la glucemia; reduce o previene
la hipertensión arterial, la obesidad y el estrés; mejora la forma física y aumenta
la longevidad.22

Obesidad
La obesidad se ha convertido en una gran amenaza para la salud en todo el mundo,
su prevalencia ha aumentado en prácticamente todos los continentes y proba-
blemente en todos los países desarrollados. La obesidad conjuntamente con el
sobrepeso, son ahora los factores de riesgo cardiovascular más prevalentes en
personas con enfermedad coronaria.23
La obesidad puede causar aterosclerosis coronaria a través de mecanismos bien
descritos y aceptados, tales como dislipemia, hipertensión y diabetes mellitus tipo
2. Sin embargo, la evidencia reciente ha demostrado que la asociación entre obesi-
dad y enfermedad cardiovascular podría incluir muchos otros factores como: in-
flamación subclínica, activación neurohormonal con aumento del tono simpático,
altas concentraciones de leptina e insulina, apnea obstructiva del sueño, e inter-
cambio aumentado de ácidos grasos libres, y también debido al depósito de grasa
en áreas específicas del cuerpo con función directa en la patogenia de la ateroscle-
rosis coronaria, como la grasa subepicárdica.23
Otros autores han señalado que el riesgo de sufrir un episodio cardiovascular
está sustancialmente correlacionado con mediciones de la obesidad abdominal.
El exceso de grasa acumulada en las vísceras, relacionado con la obesidad central,
es el tejido adiposo metabólicamente más activo que causa más resistencia a la
insulina, hipertrigliceridemia, cambios en el tamaño de partículas cLDL y bajas
concentraciones de cHDL.22,24

Hipertensión arterial
La hipertensión arterial constituye un factor de riesgo clave en la incidencia de

174
enfermedad cardiovascular. Un informe de la International Society of Hyperten-
sion estimó que en el mundo se producen anualmente 7,6 millones de fallecimien-
tos prematuros debidos a la HTA y que el 47% de los nuevos casos de cardiopatía
isquémica son atribuibles a esta.25
La presión arterial es un parámetro biológico con marcada variabilidad, de
cualquier forma, el riesgo cardiovascular aumenta progresivamente desde la cifra
más baja. Para individuos de entre 40 y 70 años, cada incremento de 20 mmHg
de la presión arterial sistólica (PAS) ó 10 mmHgde la presión arterial diastólica
(PAD), dobla el riesgo de enfermedad cardiovascular en todo el rango desde 115/75
hasta 185/115 mmHg.
La HTA provoca alteraciones estructurales y funcionales del corazón que afectan
al miocardio auricular, ventricular y las arterias coronarias epicárdicas e intramu-
rales.26

Diabetes mellitus (DM)


El estado de hiperglucemia crónica causado por la DM ejerce efectos tóxicos a
nivel celular y orgánico, originando complicaciones micro y macrovasculares.
Las alteraciones lipídicas en la DM tipo 1 están relacionadas con el control
metabólico y el déficit de insulina. En la DM tipo 2 las alteraciones lipídicas son
más complejas. A nivel hepático aumenta la lipogénesis por la hiperglucemia, y
el hiperinsulinismo causa el aumento de la síntesis de triglicéridos y de lipopro-
teínas de muy baja densidad (VLDL). Este trastorno se acompaña de acumulación
de lipoproteínas plasmáticas que contienen Apo B y de las lipoproteínas de den-
sidad intermedia (IDL), insulinorresistencia, obesidad, HTA, y de hiperuricemia.
Una parte del c-LDL se glicosila y es más susceptible a la oxidación y la aterogé-
nesis.27
Ciertamente en la DM y probablemente también en el contexto del síndrome
metabólico, la enfermedad vascular y la enfermedad coronaria aterosclerótica se
producen, en mayor medida de lo que explica, la acumulación de otros factores
de riesgo asociados.28

3. Otros factores de riesgo

Existen otros factores de riesgo que predisponen al individuo a sufrir una pa-
tología coronaria, entre ellos se encuentra el trastorno llamado homocisteinemia,
en el cual los grupos sulfidrilos libres de dicho aminoácido pueden mediar la for-
mación de radicales libres y contribuir a la citotoxicidad y oxidación de las LDL.
La homocisteína parece activar al factor VII de la coagulación.
Diversas anormalidades en el sistema de coagulación se han relacionado con un

175
mayor riesgo de CI. Factores tales como: la hiperreactividad plaquetaria, los nive-
les elevados de proteínas hemostáticas (fibrinógeno y factor VII), defectos en la
fibrinólisis e hiperviscosidad sanguínea han sido implicados.3
Los cambios originados en la pared arterial por la aterosclerosis progresan lenta-
mente en un largo período subclínico, caracterizado por daño endotelial y en-
grosamiento difuso de la íntima arterial. Estas fases iniciales de la enfermedad
pueden diagnosticarse mediante ecografía con la medición del espesor íntima-
media arterial, especialmente a nivel carotideo. Este grosor es el factor de riesgo
que más se asocia con la enfermedad cardiovascular en comparación con otros
factores de riesgo tradicionales, y predice la aparición de ictus e infarto agudo de
miocardio.29
La insuficiencia renal crónica se asocia con un significativo incremento de riesgo
de morbilidad y mortalidad cardiovascular al margen de la presencia de factores
de riesgo cardiovasculares (FRCV) tradicionales, hasta el punto de que se la con-
sidera FRCV independiente, según la NationalKidneyFoundation, la American
HeartAssociation y el SeventhJointNationalCommitteonPrevention, Detection,
Evaluation, and Treatment of High BloodPressure.30

5 Discusión-Conclusión
La prevención de la enfermedad al igual que la promoción de la salud son estrate-
gias de la atención primaria. Su aplicación permite mejorar el estado de salud de
la población.
Si las medidas preventivas son aplicadas precozmente, serán más efectivas en su
objetivo de frenar el curso de la enfermedad, o incluso impedir que se desarrolle.
El uso de técnicas de evaluación y mejora de la calidad asistencial en la atención
del infarto agudo de miocardio permite conocer qué tipo de práctica realizamos
y corregirla, si es necesario, para aproximarnos a las recomendaciones consen-
suadas sobre el cuidado de estos pacientes.

6 Bibliografía
1. Hamm C, Bassand JP, Agewall S, Bax J, Boersma E, Bueno H, et al. Guía de prác-
tica clínica de la ESC para el manejo del síndrome coronario agudo en pacientes
sin elevación persistente del segmento ST. RevEspCardiol. 2012;65(2): 1-55.
2. G Sanz Romero. Cardiopatía isquémica. En CD ROM Principios de Medicina
Interna de Farreras, Rozman. 14à Edición. Ediciones Harcourt, S. A. Velázquez,
24, 5. º Dcha. 28001 Madrid. España. 2005.

176
3. Delcán, J.L. Cardiopatía Isquémica. Epidemiología de la Cardiopatía Isquémica:
Factores de Riesgo y Prevención Primaria. Madrid 1999.
4. Velázquez O, Peralta R, Esqueda L, Hernández G, Castillo C, Attie F, et al. Preva-
lencia e interrelación de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de
riesgo cardiovascular en México: resultados finales de la Encuesta Nacional de
Salud (ENSA) 2000. Arch Cardiol Mex. 2007; 73: 62-77.
5. De Backer G, Ambrosioni E, Borch-Johnsem K, Brotons C, Cifkova R, Dallon-
gaville J, et al. Third Joins Task Force of European and other Societies on Cardio-
vascular Diseases
Prevention in Clinical Practice. European guidelines on cardiovascular disease
prevention in clinical practice. Eur J Cardio Prev Rev. 2005; 10 (1):1-78.
6. Balaguer-Vintró I. Control y prevención de las enfermedades cardiovasculares
en el mundo. RevEspCardiol 2004;57(6):487-94.
7. Jiang G; Wang D, Wei Li, Pan Y, Zheng W, Zhang H, et al. Coronary heart
disease mortality in China: age, gender, and urbanrural gaps during epidemio-
logical transition. RevPanam Salud Publica 2012(consultado 12 de mayo de 2012);
31 (4).
8. Brandão A, Magalhães M, Pozzan R, Brandão A. Síndrome metabólico en
jóvenes: diagnóstico y tratamiento. RevEspCardiol 2005; 58 (2):3-13.
9. Álvarez A, Rodríguez L, Chacón T. Factores de riesgo de la miocardiopatía
hipertensiva. Rev Cubana Med 2007;46(1).
10. Andrés E, León M, Cordero A, Magallón R, Magán P, Luengo E, et al. Factores
de riesgo cardiovascular y estilo de vida asociados a la aparición prematura de
infarto agudo de miocardio. RevEspCardiol. 2011; 64 (6):527-529.
11. Mazón P. Riesgo cardiovascular en el siglo XXI. Cómo detectarlo en preven-
ción primaria. Cómo controlarlo en prevención secundaria. RevEsp Cardiol.2012;
65 (2): 3-9.
12. Peña L, Bueno A, Soto J, Yuste M, Barranco F. Síndrome coronario agudo en
la mujer. Diferencias de género. MedClin (Barc). 2011; 137 (14): 623-30.
13. Beltrán J, Beltrán R, Caisedo V, García M, Mansur F, Jaramillo C, et al. Guías
Colombianas de Cardiología. Revista Colombiana de Cardiología 2008 (consul-
tado 12 de mayo de 2012); 15 (3).
14. Santos C, Badimón J. Lipoproteínas de alta densidad y reducción de riesgo
cardiovascular: ¿promesas o realidades? RevEspCardiol. 2012; 65 (4):305-8.
15. Carroll M, Lacher D, Wolz M, Sorlie P. 30-year trends in serum lipids among
United States adults: results from the national health and nutrition examination
surveys II, III, and 1999-2006. Am J Cardiol. 2011; 107:1868-70.
16. Guallar P, Gil M, León L, Graciani A, Bayán A, Taboada J, et al. Magnitud y

177
manejo de la hipercolesterolemia en la población adulta de España, 2008-2010: el
estudio ENRICA. RevEspCardiol. 2012; 65 (6):551-8.
17. Díaz J, Achilli F, Figar S, Waisman G, Langlois E, Galarza C, et al. Prevención
de eventos cardiovasculares en hipertensos mayores de 65 años bajo el cuidado
de un programa de control. Estudio de cohorte. An. Med. Interna 2005(consultado
12 de mayo de 2012); 22 (4).
18. Núñez J, Martínez M, Rastrollo M, Toledo E, Beunza J, Alonso A. Consumo
de alcohol e incidencia de hipertensión en una cohorte mediterránea: el estudio
SUN. RevEspCardiol. 2009; 62 (6): 633-41.
19. Djoussé L, Mukamal K. Consumo de alcohol y riesgo de hipertensión: ¿tiene
importancia el tipo de bebida o el patrón de consumo? RevEspCardiol. 2009; 62
(5): 603-5.
20. Cordova A, Villa.G, Sureda A, Rodriguez J, Sánchez M. Actividad física y fac-
tores de riesgo cardiovascular de niños españoles de 11-13 años. RevEspCardiol.
2012 [citado 24 mar 2013]; 65 (7).
21. Healy G, Owen N. Conducta sedentaria y biomarcadores del riesgo car-
diometabólico en adolescentes: un problema científico y de salud pública emer-
gente. RevEsp Cardiol.2010; 63 (3):261-4.
22. Masterson R, Smeeth L, Gilman R, Miranda J. Physical activity and cardiovas-
cular risk factors among rural and urban groups and rural-to-urban migrants in
Peru: a cross-sectional study. Rev PanamSaludPublica 2010[citado 2013 Mar 21];
28 (1).
23. López F, Cortés M. Obesidad y corazón. RevEsp Cardiol.2011; 64 (2): 140-9.
24. Barrios V, Gómez R, Rodríguez R, Velasco P. Adiponectina, un factor de riesgo
cardiovascular emergente. Estudio REFERENCE. RevEspCardiol. 2008; 61 (11):
1159-67.
25. Yusuf S, Teo K, Anderson C, Pogue J, Dyal L, Copland I, et al. Effects of the
angiotensin-receptor blocker telmisartan on cardiovascular events in high-risk
patients intolerant to angiotensin-converting enzyme inhibitors: a randomised
controlled trial. Lancet. 2008; 372:1174-83.
26. López A, González J, Beltrán M, Alwakil M, Saucedo J, Bascuñana A, et al.
Prevalencia de obesidad, diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia y síndrome
metabólico en adultos mayores de 50 años de Sanlúcar de Barrameda. Rev Esp-
Cardiol. 2008; 61(11):1150-8.
27. Castelo L; Licea M. Dislipoproteinemia y diabetes mellitus. Rev Cubana Car-
diolCirCardiovasc 2010;16(2):140-55.
28. Vanuzzo D, Pilotto L, Mirolo R, Pirelli S. Cardiovascular risk and car-
diometabolic risk: an epidemiological evaluation. G Ital Cardiol 2008; 9:6-17.

178
29. MateoI, Morillas P, Quiles J, Castillo J, Andrade H, Roldán J, Agudo P. ¿Qué
medida del grosor íntima-media carotídeo caracteriza mejor la carga ateroscle-
rótica del paciente hipertenso: valor máximo o medio? RevEspCardiol. 2011; 64
(5):417-20.
30. Garcia I, Peraira J, Prieto E, Tejero C. Enfermedad cardiovascular y función
renal. Mecanismos patogénicos. Rev Esp Cardiol. 2008; 8: 10-21.

179
Capítulo 23

ALIMENTOS FUNCIONALES
CRISTINA LÓPEZ GARCÍA
LAURA HERREROS LOPEZ
IRENE MARTÍNEZ GARCÍA

1 Introducción
Los nuevos estilos de vida contribuyen a que los patrones de consumo de la
población estén cambiando. Estos cambios están provocando un aumento de en-
fermedades crónicas como la obesidad, diabetes, HTA, enfermedades cardiovas-
culares, cáncer, etc, a consecuencia del mayor consumo de alimentos de origen
animal e industrial y que se abandonen hábitos saludables (1).
En distintos estudios, se ha visto que los consumidores tienen preferencias por
alimentos que además de proporcionar su valor nutritivo, tienen beneficios sobre
nuestro organismo. Dado al creciente interés de la población en su autocuidado
y calidad de vida, surgieron los llamados ‘alimentos funcionales’ (AF), capaces
de regular los desequilibrios alimentarios y garantizar el aporte necesario de nu-
trientes (2-3).
Los AF son sometidos a estrictos controles de manera continua para evaluar efec-
tos y ser así aprobados. La tramitación para aprobar un alimento de este tipo tarda
entre 6 y 10 meses. Estos llevan en sus envases un logo (se adjunta imagen) que
es identificable por el consumidor (4).
Otro tema importante y relacionado con nuestra dieta es el ‘microbioma humano’,
del cual hay cada vez más evidencia científica de que se encarga de activar o de-
sactivar genes según nuestra alimentación, influyendo directamente en nuestro
estado de salud y en padecer o no ciertas enfermedades crónicas como diabetes,
obesidad, depresión e incluso enfermedades cerebrales como el Alzheimer, entre
otras (5).

2 Objetivos
Objetivo principal
- Profundizar en el conocimiento de los alimentos funcionales, así como de pro-
bióticos y prebióticos, incluyendo los beneficios que aportan en nuestra dieta
gracias a los componentes que los constituyen y su relación directa con el micro-
bioma humano.
Objetivos secundarios
- Explicar la importancia de una adecuada alimentación para la prevención de
patologías crónicas y reducción de factores de riesgo.
- Aportar información sobre los alimentos funcionales y los beneficios de su con-
sumo para la salud.

3 Metodología
La presente revisión bibliográfica se ha realizado teniendo en cuenta unos cri-
terios de exclusión/inclusión y seleccionando aquellos artículos que eran más
relevantes con el tema a tratar.
Las bases de datos consultadas fueron PubMed, Medline, Dialnet y metabus-
cadores como Google Académico que han proporcionado artículos de literatura
científica tanto en inglés como en español.
Para completar la información obtenida, se han utilizado páginas web actual-
izadas y varios protocolos/guías clínicas de organizaciones de trabajo referentes
a estudios realizados con alimentos funcionales y con las bacterias presentes en
nuestro organismo.
La estrategia de búsqueda comenzó en septiembre de 2016 hasta abril de 2017. Las
palabras claves que se incluyen son: Alimento funcional, probiótico, prebiótico,
microbioma humano, bacterias, enfermedad.

4 Resultados
Hay que destacar que un alimento funcional (AF) puede ser (1):
1. Un alimento natural (animal o vegetal).
2. Un alimento procesado.

182
• Con algún componente añadido o eliminado.
• El cual se le ha modificado la naturaleza de sus componentes.
• Se ha modificado la biodisponibilidad de sus componentes.
• Un alimento con cualquier combinación de lo dicho anteriormente.
El ingrediente con propiedades funcionales puede ser (6):
• Un macronutriente (proteínas, grasas…).
• Un micronutriente (vitaminas, minerales…).
• No nutriente (antioxidantes).

La FDA (Food and Drug Administration) ha autorizado las siguientes ‘declara-


ciones de beneficios para la salud’ que establecen que (7):
1. Productos de cereales con contenidos en fibra, frutas y vegetales están rela-
cionados con la prevención del cáncer.
2. Frutas, vegetales y cereales con fibra, especialmente fibra soluble y su relación
con la enfermedad cardiaca coronaria.
3. Frutas y vegetales están asociados con la disminución de incidencia del cáncer.
4. Calcio y su relación con la osteoporosis.
5. Grasas saturadas y colesterol dietéticos, asociados con el riesgo de enfermedad
cardiaca coronaria.
6. Grasa en la dieta y la relación con el desarrollo del cáncer.
7. Sodio y aumento de la presión arterial.
8. Ácido fólico y defectos del tubo neural (espina bífida, o anencefalia).
9. Azúcares, alcohol y prevención de las caries dentales.
10. Proteína de soja y disminución del riesgo de enfermedad cardiaca coronaria.
AF DE ORIGEN VEGETAL
- Cereales
Constituyen una fuente de vitaminas del grupo B, ácido fítico, polifenoles, así
como de minerales y fitoesteroles. Los integrales, además, tienen alta cantidad
de fibra, relacionada con la prevención y el control de enfermedades del sistema
digestivo y cardiovascular, debido a que se encarga de disminuir los niveles de
colesterol aumentando la excreción de colesterol por las heces fecales (1).
Además, compuestos como el β-glucano y el almidón que están presentes en la
fibra de los cereales, tienen un efecto prebiótico, ya que se ha comprobado que
intervienen en la mejora de la microbiota y favorecen las concentraciones de
glucosa y control del peso (8).
Los compuestos fenólicos que encontramos en los cereales integrales tienen la
capacidad de ser antioxidantes, antiinflamatorios y vasodilatadores. Entre ellos
destacamos el ácido ferúlico, ácido vanílico, ácido p-cumárico, ácido cafeico,
ácido siríngico, flavonoides y lignanos (9).

183
- Legumbres
Son imprescindibles en nuestra dieta por la capacidad para prevenir enfer-
medades como la diabetes tipo 2, obesidad, enfermedades cardiovasculares, en-
tre otras. Contienen gran cantidad de compuestos bioactivos como isoflavonas,
saponinas, esteroles y oligosacáridos.
Otros de los componentes que contienen son los péptidos bioactivos, encargados
de regular la respuesta glucémica postpandrial y el metabolismo de lípidos (10).
Las isoflavonas son una subclase de los flavonoides, habitualmente más conocidas
como fitoestrógenos ya que tienen la capacidad de unirse a receptores estrogéni-
cos (11).
Dentro de este grupo, destacamos la soja, que contiene alta cantidad de proteínas
de una considerable calidad e isoflavonas, las cuáles disminuyen el colesterol plas-
mático. También, entre sus compuestos, destacamos los inhibidores de proteasas,
especialmente la tripsina, saponinas y fitoesteroles, a los que se les considera
anticancerígenos (12).
- Semillas de lino y aceite de oliva
El aceite de linaza es rico en ácido graso linoleico (57% aproximadamente), pero
su interés se debe a los lignanos, un compuesto relacionado con la fibra que está
asociado con la prevención de cánceres dependientes de hormonas, la reducción
de los niveles de colesterol total en sangre y de LDL (13).
Por otra parte, el aceite de oliva es caracterizado por su riqueza en ácido oleico
(w-9). Contiene también compuestos con propiedades antiinflamatorias como el
escualeno. En el estudio PREDIMED se ha concluido que su consumo, especial-
mente la variedad Virgen Extra, disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascu-
lar y la mortalidad (14).
- Tomate
Contiene licopeno, sustancia carotenoide estrechamente relacionada con la pre-
vención del cáncer debido a su función antioxidante, que puede ser el doble de
activa que la del β-caroteno. En un estudio de cohorte realizado a varones, se
observó que el consumo de diez o más veces a la semana de tomates y derivados,
disminuye el riesgo de cáncer de próstata en un 50% (15).
Del licopeno se sabe que se almacena en los testículos y glándulas renales y dis-
minuye el riesgo de cáncer de próstata debido a que es un gran antioxidante,
antiinflamatorio e interviene en la comunicación intercelular (16).
- Ajo y especies del género Allium
Sus efectos beneficiosos son múltiples como, por ejemplo, en la prevención del
cáncer y efecto antibiótico. Se deben a que el bulbo intacto del ajo contiene al-
iína, un aminoácido aromático, que se libera transformándose en compuestos con

184
sulfuro, relacionados con la prevención del cáncer (17-18).
Contienen compuestos como la alicina y flavonoides, que se relacionan con el
mantenimiento de la presión arterial en sus valores normales, los niveles de glu-
cosa y lípidos en el sistema circulatorio, además de disminuir la agregación pla-
quetaria y la degradación oxidativa de los lípidos, entre otros efectos (19).
- Brócoli y otras crucíferas
Especialmente el género Brassica contiene fitoquímicos como folatos, selenio,
vitaminas (C, E, K), flavonoides y glucosinatos (1). Estos últimos, se degradan en
índoles e isotiocianatos relacionados con efectos anticancerígenos (20).
En últimas investigaciones se ha observado también una disminución de la infec-
ción por Helicobacter pylori. Esto se debe a la acción de los sulforafanos e isotio-
cianatos presentes en el brócoli que inhiben la ureasa de esta bacteria, siendo un
potente bactericida (21).
- Cítricos
Contienen nutrientes de gran importancia como la vitamina C y fibra, pero el
efecto anticancerígeno se le atribuye al limoneno que se ha comprobado que
actúa en la fase inicial de la carcinogénesis (22).

- Té
La importancia de esta bebida recae en sus compuestos polifenólicos con
propiedades antioxidantes, sobre todo en el té verde, que está muy relacionado
con la prevención del cáncer de mama, regulando el sistema inmunitario (23).
5.2.1.1. Vino y uva

Uno de los compuestos de mayor importancia que encontramos en la piel y en las


pepitas de las uvas negras y por lo tanto, en el vino tinto, es un antioxidante cono-
cido como resveratrol, del que se ha descubierto que tiene múltiples beneficios
para nuestro organismo, los cuales son (24-25):
• Enfermedades cardiovasculares: es antiinflamatorio e impide la formación de
coágulos.
• Cáncer: disminuye la formación de células cancerígenas y activa el proceso
de apoptosis. El consumo de vino tinto podría disminuir en un 50% los casos
de tumores intestinales y también está muy relacionado con la prevención del
cáncer de mama.
• Alzheimer: protege a las células nerviosas del daño y acumulación de placas
que podrían conducir a dicha enfermedad.
• Diabetes: colabora en la prevención de la resistencia a la insulina.

Otro efecto que se ha observado, es la activación de la Sirtruina 1 (gen Sirt 1),

185
conocido como el gen de la longevidad, dando lugar a la movilización de los
ácidos grasos en los adipocitos y evitando su almacenamiento, así como efectos
antiinflamatorios, antioxidantes y cardioprotectores (26).

Los beneficios de esta activación son (27):


• Reducción de los niveles de glucosa.
• Aumento de la sensibilidad de la insulina.
• Incremento de la producción y función de las mitocondrias.
• Reducción de la adiposidad.
• Aumento de la resistencia al ejercicio.
• Disminución del peso corporal.
- Alimentos con fructooligosacáridos (FOS) y fitoesteroles
Por último, en este grupo también incluimos los FOS, hidratos de carbono forma-
dos por fructosa y residuos de glucosa. Forman parte de la fibra vegetal, favore-
cen al crecimiento de especies de la microbiota intestinal como bacterias lácticas
y Bifidobacterium, por lo que son considerados prebióticos. Los espárragos, la
remolacha, cebolla se incluyen en este grupo (28).
Por otro lado, los esteroles vegetales son considerados el equivalente al colesterol
animal. Entre sus propiedades destaca la disminución de absorción del colesterol
animal, reduciendo sus niveles en sangre y de LDL (29).

Alimentos funcionales de origen animal


- Pescado
Gracias a sus ácidos grasos poliinsaturados w-3 que disminuyen los niveles de
triglicéridos en un 25-30%, junto al efecto vasodilatado, hacen que este alimento
esté estrechamente asociado con un efecto cardioprotector. También debido a la
presencia de eicosanoides hace que tenga un efecto antiagregante (30).
- Productos lácteos
Pueden actuar como probióticos y mejorar la flora intestinal. En estudios re-
alizados con productos lácteos con adición de prebióticos, se ha comprobado
que como resultado de la fermentación se produce lactato y se incrementa la
biomasa bacteriana inhibiendo el crecimiento de bacterias patógenas como E.
Coli y Clostridium entre otras (31).
Los componentes que también están relacionados con los beneficios aportados
por los productos lácteos son (12):
• Ácido linoleico conjugado (CLA): disminuye el riesgo de carcinogénesis, au-
menta la pérdida potencial de peso aumentando también la masa muscular. El
mecanismo por el cual disminuye la grasa corporal es el bloqueo de la función de
la lipoprotein lipasa (LPL), favoreciendo a la vez al proceso de lipólisis. También

186
aumenta el transporte de las grasas a las mitocondrias para que sean oxidadas
(32).
• Esfingolípidos: pueden influir en la modulación celular y en la carcinogénesis.
• Ácido butírico: es la máxima fuente de energía de las células del colon (6).

- Ternera y huevo
Posee alta concentración en CLA, ácido graso encontrado en la grasa animal
que previene tumores de mama, colon y en estómago. Debido a su importante
propiedad, el fin de las investigaciones actuales es aumentar las cantidades de
CLA tanto en la carne como en la leche de vaca, cambiando la nutrición de rumi-
antes, ya que se ha comprobado que los animales alimentados con forraje verde
tienen más contenido de CLA que los que se alimentan con paja (33).
Por otro lado, el huevo, además de contener la proteína con el mayor valor bi-
ológico, presenta ácido oleico, importante para la prevención de enfermedades
cardiovasculares y hepáticas. Considerado gran fuente de ácidos grasos esen-
ciales como son el linoleico y α-linolénico (1).
También es fuente principal de colina, componente principal de la fosfatidilcolina
y la esfingomielina, abundante en las membranas neuronales. Este nutriente tam-
bién forma parte de la acetilcolina, y su metabolismo está relacionado con el de
los folatos y la vitamina B12, participando en el metabolismo de la homocisteína
(34).
En la clara encontramos varias proteínas, destacamos la ovoalbúmina que se en-
cuentra en mayor cantidad (54%), seguida de la ovomucina y la lisozima. Al no
contener purinas, para las personas enfermas de gota es un alimento muy impor-
tante (35).
La yema contiene carotenoides como la luteína y zeaxantina, con propiedades
antioxidantes y antiinflamatorias, participando en la función visual protegiendo
a la mácula y al cristalino, evitando que se produzcan radicales libres que dañan a
los tejidos oculares y favoreciendo en una mejor función cognitiva en los adultos
(1).
- Alimentos probióticos, prebióticos y simbióticos
Los AF probióticos son aquellos que aportan microorganismos beneficiosos
para el organismo, reforzando el sistema inmunológico y el equilibrio intestinal.
Pueden ser consumidos regularmente debido a que las bacterias que contienen
no colonizan la flora intestinal. Los más utilizados son Lactobacillus, Bifidobac-
terium y Saccharomyces (36).

Por otro lado, un prebiótico provoca cambios en la composición y en la actividad


de la flora gastrointestinal, dando lugar a beneficios en la salud como consecuen-

187
cia del aumento del crecimiento de bacterias beneficiosas de nuestro interior (37).
Los más conocidos son: Inulina. Oligofructosa. Lactulosa. Galacto – oligosacári-
dos.
Por último, los AF simbióticos son combinaciones de probióticos y prebióticos y
ejercen efectos de ambos (38).

5 Discusión-Conclusión
Los nuevos estilos de vida han hecho que se modifiquen los hábitos alimentarios,
dando lugar a mayores problemas de salud que conllevan a un aumento en el
gasto sanitario.
La dieta es un factor fundamental para evitar muchas de las enfermedades cróni-
cas, ya que los alimentos, sobre todo los conocidos como ‘funcionales’ actúan
como modo de prevención en los factores de riesgo de las enfermedades metabóli-
cas.
El conocimiento de los alimentos que debemos consumir habitualmente en nues-
tra dieta, ya que contienen componentes bioactivos, los cuales se les atribuyen
efectos beneficiosos en la salud y en la reducción de factores de riesgo.
Los profesionales de enfermería tienen la obligación de impartir educación san-
itaria para que se conozca la importancia del consumo de estos alimentos en
nuestra dieta que, junto a unos hábitos saludables, consiguen evitar la aparición
o el progreso de muchas enfermedades crónicas.

6 Bibliografía
1. González Rodríguez LG, Perea Sánchez JM, Ortega Anta RM. Los alimentos
funcionales en el contexto de la dieta mediterránea. Mediterráneo económico.
27º ed. Madrid: 2015. p.139-160.
2. Özen AE, Bibiloni MM, Pons A, Tur JA. Consumption of functional foods in
Europe; a systematic review. Nutrición hospitalaria. 2014; 29(3): 470-477.
3. Aranceta J, Serra Ll. coordinadores. Guía de alimentos funcionales. Instituto
Omega3.
4. Durán R, Valenzuela A. La experiencia japonesa con los alimentos Foshu ¿Los
verdaderos alimentos funcionales? Revista Chilena de Nutrición. 2010; 37(2): 224-
233.
5. Khanna S, Tosh PK. A clinician´s Primer on the Role of the Microbiome in
Human Health and Disease. Mayo Clinic Proceedings. 2014; 89(1): 107-114.

188
6. Caldera Y. Consideraciones sobre alimentos funcionales. Universidad Central
de Venezuela. 2010.
7. Zhang W, Xiao S, Samaraweera H, Lee EJ, Ahn DU. Improving functional
value of meat products. Meat Science [revista en Internet] 2010 abril. [acceso
7 de noviembre de 2016]; 86(1): [15-31]. Disponible en: https://www.researchgate.
net/publication/44663296_Improving_functional_value_of_meat_products
8. Slavin J. Fiber and prebiotics: mechanisms and health benefits. Nutrients. 2013;
5(4): 1417-1435
9. Porras – Loaiza, López – Malo A. Importancia de los grupos fenólicos en los
alimentos. Temas selectos de Ingeniería de Alimentos 3-1. 2009: 121-134.
10. Delgado-Andrade C, Olías R, Jiménez-López J, Clemente A. Aspectos de
las legumbres nutricionales y beneficiosos para la salud humana. Arbor. 2016;
192(779): 2-10.
11. Comité Científico de la AESAN. Informe del Comité Científico de la Agen-
cia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en relación con las
consecuencias asociadas al consumo de isoflavonas. Revista del Comité Cientí-
fico nº5. 2007; 77-90.
12. UNED. Facultad de Ciencias. Nutrición y Dietética. Alimentos funcionales.
Guía de Alimentación y Salud. 2016.
13. Almario RU, Karakas SE. Lignan content of the flaxseed influences its biolog-
ical effects in healthy men and women. J Am Coll Nutr. 2013; 32(3).
14. Guasch-Ferré M, Hu FB, Martínez-González MA, Fitó M, Bulló M, Estruch
R, et al. Olive oil intake and risk of cardiovascular disease and mortality in the
PREDIMED Study. BCM Medicine. 2014.
15. Silberstein T, Silberstein E , Saphier O. Lycopene and tomatoes -their effect
on prevention of prostatic cáncer. Harefuah. 2013; 152(8): 461-463, 499.
16. Cruz Bojórquez RM, González Gallego J, Sánchez Collado P. Propiedades fun-
cionales y beneficios para la salud del licopeno. Nutr Hosp. 2013; 28(1): 6-15.
17. Guercio V, Galeone C, Turati F, La Vecchia C. Gastric cancer and allium veg-
etable intake: a critical review of the experimental and epidemiologic evidence.
Nutr Cancer. 2014; 66(5): 757-773.
18. Torrija ME, Matallana MC, Chalup N. El ajo y la cebolla: de las medicinas
antiguas al interés actual. Bol R Soc Esp Hist Nat Sec Biol. 2013; 107: 29-37.
19. Bhandari PR. Darlic (Allium Sativum l.): A review of potential therapeutic
applications. International Journal of Green Pharmacy. 2012; 118-129.
20. Lippmann D, Lehmann C, Florian S, Barknowitz G, Haack M, Mewis I, et al.
Glucosinolates from pak choi and broccoli induce enzymes and inhibit inflamma-
tion and colon cancer differently. Food Funct. 2014; 5(6):1073-1081.

189
21. Fahey JW, Stephenson KK, Wade KL, Talalay P. Urease from Helicobacter py-
lori is inactivated by sulforaphane and other isothiocyanates. Biochem Biophys
Res Commun. 2013; 435(1):1-7.
22. Miller JA, Lang JE, Ley M, Nagle R, Hsu CH, Thompson PA, et al. Human
breast tissue disposition and bioactivity of limonene in women with early-stage
breast cancer. Cancer Prev Res (Phila). 2013; 6(6): 577-584.
23. Pardos Sevilla C, Mach N. Efectos del té verde sobre el riesgo de cáncer de
mama. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(1): 25-34.
24. De la Lastra CA, Villegas I. El resveratrol como un agente antioxidante y pro-
oxidades: mecanismos e implicaciones clínnicas. Biochem Soc Trans. 2007; 35(5):
1156-1160.
25. Nordqvist C. Wine: Health Benefits and Health Risks [monografía en In-
ternet]. Medical news today; 2016. [acceso 6 de marzo de 2017]. Disponible en:
http://www.medicalnewstoday.com/articles/265635.php
26. Celis LG, Rozo C, Garay J, Vargas D, Lizcano F. Efecto lipolítico del Resveratrol
en células 3T3-L1. Salud Uninorte. 2008; 24 (2): 165-171.
27. Elliot PJ, Jirousek M. Sirtuins: Novel targets for metabolic diseases. Curr Opin
Investig Drugs. 2008; 9 (4):371-378.
28. Hernández-Carranza P, Jiménez-Munguía MT. Propiedades funcionales y
aplicaciones industriales de los fructo-oligosacáridos. Temas Selectos de Inge-
niería de Alimentos. 2010; 4(1): 1-8.
29. Muñoz Jáuregui AM, Alvarado-Ortíz Ureta C, Encina Zelada C. Fitoesteroles
y fitoestanoles: Propiedades saludables. Revista Horizonte Médico. 2011; 11(2): 93-
99.
30. Piñeiro-Corrales G, Lago Rivero N, Culebras-Fernández JM. Papel de los áci-
dos grasos omega-3 en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Nutr
Hosp. 2013; 28(1).
31. Santillán-Urquiza E, Méndez-Rojas MA, Vélez Ruiz JF. Productos lácteos fun-
cionales, fortificados y sus beneficios en la salud humana. Temas Selectos de In-
geniería de Alimentos. 2014, 8(1): 5-14.
32. Licata M. Ácido Linoleico Conjugado (CLA) [monografía en Internet] Zona
diet [acceso 7 de marzo de 2017]. Disponible en: http://www.zonadiet.com/
nutricion/linoleico-conjugado.htm
33. Martínez Marín AL. Influencia de la nutrición sobre el contenido y tipo de
ácidos grasos en la carne de los rumiantes. Archivos de zootecnia. 2007, 56: 45-
66.
34. Ueland PM. Choline and betaine in health and disease. J Inherit Metab Dis.
2011; 34 (1): 3-15.

190
35. Barroeta AC. El huevo y sus componentes como alimento funcional. Institutos
de Estudios del Huevo. 2009; 1-11.
36. Bhadekar R, Parhi P. Non – dairy Functional Foods: Potencial of Probiotics.
En: Garg N, Adel – Aziz SM, Aeron A, editores. Microbes in Food and Healt. Suiza:
Springer; 2016. p. 1-28.
37. De Vrese M, Schrezenmeir J. Probiotics, prebiotics and synbiotics. Adv
Biochem Eng Biotechnol. 2008; 111: 1-66.
38. Guía Práctica de la Organización Mundial de Gastroenterología. Probióticos
y prebióticos. 2011; 3-29.

191
Capítulo 24

MANEJO NO FARMACOLÓGICO DE
LA DEMENCIA
IONE LÓPEZ SOSA
SONIA GÓMEZ DE LA CUEVA ESCRIBANO
ELENA LUQUE MACKINLAY
CAROLINA TOLEDO ARGUMÁNEZ
MARÍA JOSÉ RUBIO LÓPEZ

1 Introducción
La demencia se define como un síndrome adquirido caracterizado por el deteri-
oro persistente de funciones cognitivas, del estado mental y de la conducta, que
interfiere en la funcionalidad y en la vida laboral o social del enfermo.
Algunas de las funciones cognitivas más afectadas son la atención, habilidades
ejecutivas, aprendizaje, memoria, lenguaje, percepción visoespacial o las rela-
ciones sociales, que terminan por deteriorar la capacidad de independencia de
la persona incidiendo también en su comportamiento o personalidad.
Entre los diferentes tipos de demencia los más frecuentes son la demencia tipo
Alzheimer, la demencia vascular, la demencia por cuerpos de Lewy y la demencia
frontotemporal.
La edad constituye el principal factor de riesgo para desarrollarla, afectando a
alrededor del 6% de la población mayor de 65 años. El creciente envejecimiento
poblacional y la elevada esperanza de vida de las poblaciones occidentales, con-
vierten a la demencia en un problema de salud cada vez más prevalente, que gen-
era grandes costes humanos y de recursos económicos que desafían la capacidad
de respuesta de los diferentes sistemas sanitarios. (1, 2)
Las características progresivas de la patología y las complicaciones que se van
desarrollando a lo largo de la propia historia natural de la enfermedad, hacen pal-
pable la necesidad de establecer medidas específicas para este tipo de pacientes.
El manejo tradicional basado en medidas farmacológicas ha demostrado una lim-
itada efectividad si no se acompaña de un abordaje integral en que se contemplen
los cuidados no farmacológicos especializados, así como una red de recursos so-
ciosanitarios y otras medidas de apoyo adaptados para la asistencia de ancianos
con diferentes grados de discapacidad física y mental.
Los beneficios del entrenamiento del personal, la preparación y la organización
de los diferentes servicios sanitarios para atender a pacientes con demencia, es-
tán más que demostrados. Entre sus principales ventajas se encuentran la pre-
vención de complicaciones, retrasar la dependencia, aumentar la satisfacción de
los pacientes y cuidadores y la racionalización de recursos. A pesar de ello, no ex-
isten programas universales y unificados, que pongan en práctica esta evidencia
en nuestro medio. (3)

En el objetivo de la optimización de la asistencia sanitaria para mejorar la cali-


dad de vida de los pacientes con demencia y de sus cuidadores, las terapias no
farmacológicas juegan un papel esencial. (4)

2 Objetivos
Analizar la evidencia científica existente sobre los tipos y la efectividad de las
Terapias No Farmacológicas (TNF) en el tratamiento del paciente con demencia.

3 Metodología
Consiste en una revisión bibliográfica sobre las Terapias No Farmacológicas
(TNF) para el tratamiento de la demencia.
Fueron consultados las principales bases de datos científicas como PudMed, Em-
base o Cochrane Library o guías de sociedades científicas de referencia como la
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).

194
4 Resultados
Las Terapias No Farmacológicas (TNF) se definen como cualquier intervención
no química, focalizada, estructurada, replicable y de naturaleza prescribible por
un profesional sanitario (médico, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional…) que
proporciona un beneficio relevante para el paciente.
Los principales mecanismos de acción que justifican su efecto terapéutico tienen
que ver con la neuroplasticidad (capacidad del tejido neuronal para reorganizarse
y crear nuevas conexiones sinápticas), la neurogénesis (facultad proliferativa de
regiones del sistema nervioso central como el hipocampo y el sistema olfativo), la
reserva cognitiva (capacidad de adaptación de las estructuras cerebrales dañadas
para contrarrestar la manifestación de los efectos negativos), los cambios neu-
rovasculares y la adaptación al estrés del tejido nervioso.
Todos estos mecanismos generados por las TNF darían lugar a importantes ben-
eficios como la estabilización temporal de la función cognitiva, la ralentización
del declive cognitivo, el alivio de la sintomatología o el aumento de la calidad de
vida en el paciente, su cuidador y su familia.
Las diferentes actividades que son consideradas como TNF de la demencia, se
podrían clasificar en tres grandes grupos: la terapia cognitiva, la terapia ocupa-
cional y el ejercicio físico.

Terapia cognitiva
La terapia cognitiva se basa en la evaluación neuropsicológica ecológica y en
técnicas de readaptación cognitiva.
En primer lugar, se identificarían los componentes alterados responsables del
trastorno cognitivo, las capacidades cognitivas preservadas y los potenciales
factores de optimización o mejora. Consiste en una valoración ”psicométrica-
cognitiva” en su medio habitual a la vez que realiza Actividades de la Vida Diaria
(AVD), para así descubrir las consecuencias de los trastornos cognitivos en la
esfera profesional y sociofamiliar y poder comprender la discapacidad generada
por el deterioro cognitivo en su día a día.
Como instrumentos de evaluación se utilizan check-lists para detectar los errores
que cometen.
Una vez analizados los déficits, serían aplicadas las diferentes técnicas de
readaptación cognitiva, que dependiendo de la fase de la enfermedad en que se
encuentre el paciente, su estado funcional, su capacidad de mejora, los posibles
efectos adversos (trastornos psicoconductuales o alteración del estado de ánimo)
y el objetivo terapéutico planteado, se escogería la técnica o conjunto de técnicas
que más se ajustaran a cada caso.

195
Entre las diferentes modalidades de readaptación cognitiva encontramos:
Técnicas de recodificación y recuperación de información: consiste en enseñar a
utilizar las habilidades mnésicas residuales de forma más eficaz y mejorar la cali-
dad codificación de la información en la memoria del paciente. Incluye ofrecer in-
dicios de recuperación léxico-semánticos, motores, emocionales o multimodales,
que sean aplicados de forma secuencial, coherente y repetitiva, para así afian-
zar la recuperación de la información almacenada en la memoria. En el caso de
querer evocar información autobiográfica, se optaría por subdividir los recuer-
dos en hechos más concretos, que se le van preguntando con orden cronológico
(introducción, desarrollo, desenlace y conclusión). En el caso de su aplicación
en habilidades prácticas, deben ser divididas en sub-acciones secuenciales que
fomenten la memoria de trabajo. Otras técnicas relacionadas con este apartado
serían: el aumento del tiempo de exposición a la información de interés, el au-
mento del número de ensayos o intentos, la neutralización del estrés o estrategias
mnemotécnicas (lo que requiere gran motivación, atención y comprensión).

Técnicas para el aprendizaje de nuevas informaciones: se centra en adquirir deter-


minadas informaciones específicas que son esenciales para su autonomía, sirvién-
dose de las capacidades mnésicas preservadas. a) Técnica de recuperación espa-
ciada: consiste en evaluar la retención de la información en intervalos de tiempo
cada vez más largos. Si se fracasa en la recuperación, volveríamos al intervalo
de tiempo anterior. Una vez que se vuelva a recordar correctamente, aumentare-
mos el intervalo de nuevo. Usa la memoria implícita para denominación, local-
ización de objetos, asociaciones nombre y cara o memoria prospectiva. b) Técnica
de difuminación de los indicios de recuperación: consiste en la disminución del
número de indicios que se va ofreciendo para recuperar la información. Por ejem-
plo, para recordar el nombre de una persona: ”Alberto”: (”AL”), (”A”) para que
se produzca el recuerdo. c) Paradigma de aprendizaje del menor número de er-
rores: es la técnica de aprendizaje sin error que consiste en hacer aprender a un
paciente una información, intentando que el sujeto evoque el número mínimo de
errores, de tal manera que antes de permitir que evoque una respuesta errónea,
se le da la correcta para así evitar el efecto negativo de responder de forma in-
correcta. d) Procedimentalización de actividades: consiste en hacer aprender una
secuencia muy estereotipada de una AVD que presente algún problema para el
paciente, a través de la repetición intensiva y ritualizada de la misma. Con el obje-
tivo de preservar la memoria procedimental se diseña una secuencia lógica para
realizar correctamente la actividad, situando en el orden adecuado cada acción
previamente y así, durante varios ensayos para interiorizar la secuencia.

196
Técnicas de ayudas externas de memoria y acondicionamiento del entorno: con-
siste en adaptar el entorno del paciente (etiquetas, colores, distinción de espa-
cios, casas domóticas …) de manera que pueda acceder a diferentes ayudas para
el recuerdo también denominadas prótesis de memoria (carnets de memoria con
información personal autobiográfica de relevancia y tareas para hacer, agendas y
calendarios o sistemas de mensajería a distancia como Neuropage), que le facilite
el desarrollo de sus AVD en su día a día, proveyendo de información relevante
para ello.

Terapia Ocupacional
El tratamiento de terapia ocupacional en personas con demencia persigue maxi-
mizar la función del paciente y minimizar el apoyo prestado por el cuidador. Con
la finalidad de modificar el desajuste entre las habilidades de la persona y las de-
mandas de las actividades que le son requeridas para desenvolverse de la forma
más independiente posible en su entorno.
En el primer estadio, el paciente presenta dificultades con tareas que requieren
razonamiento abstracto, productividad y ocio. En estadios moderados es nece-
saria la supervisión en AVD y planificar una graduación en cada tarea. En los
estadios finales pierde capacidad para interactuar con el entorno y beneficia de
un clima cálido, confortable y con pocos estímulos.

Las principales líneas de tratamiento incluyen:


El entrenamiento en AVD mediante la guía durante la acción (iniciar hasta ter-
minar el movimiento), encadenamiento (sólo iniciar la actividad) o imitación.
La graduación de cada actividad dividiéndola en subacciones tratando de encon-
trar el ajuste perfecto entre las demandas que requiere la tarea y las capacidades
de la persona
La modificación del contexto ocupacional de manera que las actividades son su-
pervisadas y adaptadas según tiempo y tipo de entrenamiento tolerado por el
paciente, basándonos en nuestro conocimiento del mismo y la interpretación de
su lenguaje no verbal, para así poder resolver sus detractores negativos antes de
su comienzo.

La adaptación al entorno: consiste en la adaptación ambiental para apoyar las


capacidades residuales de la persona y que su desempeño sea seguro. Incluye
la modificación de las características físicas o arquitectónicas de la vivienda, las
ayudas técnicas para mejorar la movilidad y prevenir caídas y elementos facilita-
dores o de Orientación.
La tecnología juega un papel importante en este apartado como es el caso de

197
teléfonos programables, mandos a distancia con botón único, relojes con voz,
calendarios programables o pastilleros con alarma para recordar la toma de med-
icación. Sobre todo pueden resultar beneficiosos en los primeros estadios de la
enfermedad, cuando la habilidad compensatoria no se ha perdido.

La formación a la familia y a los cuidadores: es una actividad que resulta clave


para poder asumir correctamente el rol de cuidadores y el manejo de la persona
con demencia.
Favorece la reducción del nivel de estrés, el entendimiento de la enfermedad y
sus complicaciones y reduce los costes del cuidado formal. Un programa de for-
mación incluiría diversas sesiones enfocadas al conocimiento de la enfermedad,
técnicas de comunicación, resolución de problemas en las AVD, la facilitación
del entorno, los recursos socio-comunitarios disponibles y los cuidados del pro-
pio cuidador.

Ejercicio Físico
El ejercicio físico en este perfil de pacientes ha demostrado mayores beneficios
en trastornos predemenciales y en el deterioro cognitivo leve-moderado. Ha sido
identificado cierto nivel de asociación entre la actividad física y un menor riesgo
de padecer demencia. Además, ha mostrado ser efectivo en la ralentización de
la progresión de la enfermedad y disminuyendo el nivel de deterioro cognitivo
en pacientes con Deterioro Cognitivo Leve (DCL). Por lo tanto, el ejercicio físico
es considerado un importante factor de protección para el declive cognitivo y la
demencia en ancianos.
El ejercicio físico ha de ser aplicado dentro de un programa individualizado y
adaptado a cada paciente, según su capacidad cognitiva y funcional. Entre sus car-
acterísticas generales se encontrarían: ser de tipo aeróbico (pasear, nadar, bici…),
practicarlo en sesiones de mínimo 15 minutos, al menos 3 días a la semana, du-
rante al menos de 6 a12 meses. Tras este periodo de tiempo se describieron mejo-
ras en la movilidad y capacidad funcional, los síntomas psicoconductuales, en el
sueño y en el estado anímico.
Cabe destacar la existencia de programas específicos como los Protocolos de Seat-
tle, que aparte del plan de ejercicio físico individualizado aporta pautas de manejo
conductual y de mejora de la adherencia destinados a pacientes con demencia y
sus cuidadores (4, 5).

198
5 Discusión-Conclusión
Las Terapias No Farmacológicas de los pacientes con demencia incluyen un am-
plio grupo de terapias que en diferentes estudios científicos han ido demostrando
su eficacia en diversas áreas como en la mejora de capacidad funcional, el manejo
de síntomas psicoconductuales, el estado de ánimo o incluso en la ralentización
y prevención del deterioro cognitivo, lo que repercute directamente en la mejora
de la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Sin embargo, el nivel de evidencia científica es aún limitado y se requieren es-
tudios más amplios y de mayor calidad para concretar qué tipo de actividad o
programa aportaría mayores beneficios según el perfil de cada paciente.
Además, es necesario desarrollar formación destinada a los diferentes profesion-
ales sanitarios según su nivel de competencia para que los beneficios descritos
lleguen a los enfermos.

6 Bibliografía
1. Fisterra.com. Diagnóstico diferencial de las demencias. La Coruña:
Fisterra.com; 1990 [actualizada el11 de marzo de 2014]. Disponible en:
http://www.fisterra.comhttps://www-fisterra-com.m-hryc.a17.csinet.es/guias-
clinicas/diagnostico-diferencial-demencias.
2. Álvarez B, Antón M, Arriola E, Bueno I. Libro de Demencias en Geriatría.
[monografía en Internet]. Madrid: Sociedad Española de Geriatría y Geron-
tología (SEGG); 2009. Disponible en: https://www.segg.es/media/descargas/
Tripa_Demencias_%20en_%20geriatria.pdf.
3. Gil P. Manual del residente en geriatría. [monografía en Internet]. Madrid: So-
ciedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG); 2011.
4. Olazarán J, Reisberg B, Clare L, Cruz I. Eficacia de las terapias no farmacológi-
cas en la enfermedad de Alzheimer: una revisión sistemática. Dementia and Geri-
atric Cognitive Disorders. Madrid: 2010.
5. Marín-Carmona JM. Demencias en Geriatría. [monografía en Internet]. Madrid:
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Disponible en: https://
www.segg.es/media/descargas/Libro%20Demencias%202009%203.pdf.
6. Edwards N, Dulai J. Examining the relationships between walkability and phys-
ical activity among older persons: what about stairs? BMC Public Health. 2018.
7. Carrion C, Folkvord F, Anastasiadou D, Aymerich M. Cognitive Therapy for
Dementia Patients: A Systematic Review. Dement Geriatr Cogn Disord.2018;46(1-
2):1-26. doi: 10.1159/000490851. Epub 2018 Aug 9. Review. PubMed PMID:

199
30092585.
8. Jox RJ, Bosisio F, Rubli Truchard E. [Dementia from a palliative care perspec-
tive: why a disease-specific advance care planning is necessary]. Ther Umsch.
2018 Jul;75(2):105-111. doi: 10.1024/0040-5930/a000974. Review. German. PubMed
PMID: 30022725.

200
Capítulo 25

CASO CLÍNICO: CUIDADOS DE


ENFERMERÍA EN PACIENTE CON
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
REAGUDIZADO
ANA BELÉN PAGÁN RÓDENAS

1 Introducción
La EPOC se caracteriza por la presencia de obstrucción crónica y poco reversible
al flujo aéreo, asociada a una reacción inflamatoria anómala (1).
La EPOC incluye la bronquitis crónica, el enfisema y enfermedad de pequeñas
vías (SAD), quedando excluidas el asma, las bronquiectasias y la bronquiolitis.
La causa principal es el humo del tabaco, aunque solo una cuarta parte de los
fumadores desarrolla EPOC (2).
En muchas ocasiones la EPOC suele producir ansiedad debido a la sensación de
ahogo y asfixia que sufren los pacientes; esto provoca un cambio en los hábitos
de vida de los enfermos, que optan por el seguimiento de un comportamiento
más sedentario, con el propósito de evitar la aparición de esa sensación.
De igual forma, la exposición continua a productos de combustión de biomasa
se ha asociado a EPOC (3). En relación a esto, la incidencia de la combustión de
biomasa fue medida en áreas cerradas, por lo que su incidencia en la población
podría no ser real; sin embargo, si tenemos en cuenta el progresivo aumento
en la emisión de gases contaminantes en los grandes núcleos urbanos, podemos
tomar en consideración la posible aparición de exacerbaciones en los pacientes
con EPOC, fruto de la exposición continuada de estos a contaminación atmos-
férica, polvo, vapores o humos (1).
Esta enfermedad acarrea otro tipo de problemas como iremos analizando a lo
largo del caso clínico.

2 Objetivos
Exponer ur un plan de cuidados para un paciente con EPOC.

3 Caso clínico
Paciente de 72 años, que ingresa a cargo de medicina interna, por malestar gen-
eral, náuseas, intolerancia a los alimentos sólidos, (en los últimos días ha tomado
infusiones de tomillo y otros líquidos), refiere pérdida de peso en los últimos
meses.
• El paciente está cociente, orientado y colaborador.
• Eupneico en reposo, y con oxígeno en gafas nasales a 3 litros.
• Tiene oxígeno domiciliario 24 horas.
• Lleva una vía venosa periférica en miembro superior derecho.
• Su mujer es la cuidadora principal, ella le ayuda en las actividades de la vida
diaria.
• Intolerancia a los IECAs (le produce tos).

El motivo de consulta es infección de vías bajas. Además, el paciente tiene alergia


al metamizol y captoprilo.
El paciente está diagnosticado de enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) severa tipo enfisema, precisando de oxígeno domiciliario, a 2,5 litros y
aislamiento crónico de pseudomona aeruginosa multirresistente; en definitiva,
presenta un cuadro de insufiencia respiratoria global a consecuencia de la EPOC.
Como consecuencia de la enfermedad, el paciente presenta los siguientes diag-
nósticos médicos:
-Anemia ferropénica probablemente secundaria a pérdidas digestivas que re-
quirió transfusión.
- Hipertensión pulmonar severa y enfisema diverticular de colon.
Con este cuadro, acude desde atención primaria por aumento de su disnea de
reposo, desde hace 2 semanas, con tos escasa y poco productiva. Sin fiebre.

202
Además desde el inicio del cuadro, ha comenzado con náuseas y vómitos, sin
dolor abdominal, rechazo del alimento sólido y pérdida de peso.
Refiere sensación de enfermedad, caquectico, poco hidratado. No tolera decúbito.
- Juicio clínico: epoc regudizado, síndrome emético, bronquitis aguda.

PROBLEMAS DETECTADOS:
- Disnea que le produce ansiedad y sensación de asfixia.
- Desequilibrio nutricional por defecto.
- Deshidratación por falta de ingesta de líquidos.
- Dificultad para despejar la vía aérea.
- Déficit de autocuidados para las AVD.

4 Discusión-Conclusión
Respecto a la intervención de enfermería en este caso, la misma estará encami-
nada a conseguir los siguientes objetivos:
- Establecer una correcta alimentación, de cara a aumentar el apetito y, por tanto,
el peso.
- Conseguir que ingiera, al menos, 2 litros de agua al día para recuperar la hidrat-
ación.
- Disminuir los episodios de sensación de ahogo.
- Aumentar la regularidad en las deposiciones hasta unas 5 semanales.

Planificación de los cuidados:

Diagnósticos:
- Déficit de autocuidado debido a su debilidad y dificultad respiratoria.
El paciente tiene incapacidad para lavar total o parcialmente el cuerpo, llegar al
WC, sentarse y levantarse del mismo y manipular la ropa para la evacuación.
- Déficit de autocuidado para el vestido y acicalamiento. Se afeita solo y se peina
pero no es capaz de vestirse.

Su mujer le ayuda a realizar estas actividades.

- Déficit nutricional por defecto. El paciente come poco, tiene apetito pero rechazo
a los alimentos.
- Objetivo: una correcta alimentación, aumento del apetito, aumento de peso.

Se están aportando suplementos alimenticios (batidos), ricos en nutrientes, sobre


todo proteínas, que el paciente está tolerando muy bien.

203
La comida del hospital le gusta y es alta en hidratos de carbono y proteínas.
Controlamos el peso semanalmente y se dan alimentos de su agrado y suaves
para evitar el rechazo.
- Deshidratación por baja ingesta de líquidos. Presenta la piel y mucosas resecas.
Insisto en que beba agua y otros líquidos a menudo, con la botella de agua cerca,
y beber poco a poco.
Objetivo: Ingesta de al menos 2 litros de liquido al día para recuperar la hidrat-
ación.

- Limpieza ineficaz de las vías aéreas. Le cuesta expulsar las secreciones, le enseño
la posición adecuada, insisto en la ingesta de líquidos y a toser de manera efectiva.
Objetivo: Vías aéreas despejadas. Tos efectiva y productiva.

- Ansiedad, relacionado con la disnea. El paciente llama a menudo muy agobiado


y pidiendo aerosoles debido a su disnea. Le decimos como relajarse y disminuir
su ansiedad y la sensación de ahogo.
Objetivo: disminución de los episodios de sensación de ahogo.

- Estreñimiento debido a la baja ingesta de líquidos, la poca deambulación y la


baja ingesta de fruta y verdura. Va al baño 2 o 3 veces por semana, heces duras y
secas.
Se insiste en la ingesta de líquidos y aumento de la fibra en la dieta.
Objetivo: aumento de la frecuencia a unas 5 veces por semana, heces blandas.

Cuidados realizados y resultados:

- Déficit de autocuidado: nos aseguramos de que su cuidadora principal sabe ma-


nipularlo para sus cuidados, las mejores posiciones para la ayuda.

- Déficit nutricional: se le proporciona batidos como suplemento alimenticio. Se


habla con el paciente para saber sus preferencias por los alimentos. Asegurán-
donos de que la dieta es adecuada para su evolución.

- Deshidratación: el paciente asegura que bebe 2 litros de líquidos al día, su mujer


le trae infusiones de tomillo, y por las tardes toma zumo.
Se ve más hidratado, ya no presenta los labios secos y no tiene sensación de boca
seca.
- Limpieza ineficaz de las vías aéreas: debido al aumento de la ingesta de líqui-
dos y la enseñanza de tos productiva, enseñanza de fisioterapia respiratoria y
posiciones, el paciente expectora más y siente las vías aéreas más despejadas.

204
- Ansiedad: damos consejos para su ansiedad, pero el paciente sigue experimen-
tando episodios de ahogo y se siente muy agobiado.

- Estreñimiento: ingiere más líquidos, fruta y verdura. Consigue ir al baño 4 veces


a la semana, con heces más blandas.

5 Bibliografía
1. Peces-Barba, G., Barberà, J. A., Agustí, A., Casanova, C., Casas, A., Izquierdo, J.
L., … & Viejo, J. L. (2008). Guía clínica SEPAR-ALAT de diagnóstico y tratamiento
de la EPOC. Arch Bronconeumol, 44(5), 271-81.
2. Fletcher C, Peto R. The natural history of chronic airflow obstruction. Br Med
J. 1977;1:1645-8.
3. Orozco-Levi M, García-Aymerich J, Villar J, Ramírez-Sarmiento A, Antó JM,
Gea J. Wood smoke exposure and risk of chronic obstructive pulmonary disease.
Eur Respir J. 2006;27:542-6.

205
Capítulo 26

ANÁLISIS DEL PAPEL DE LOS PADRES


EN LAS INTERVENCIONES DEL
TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD EN
NIÑOS EN EDAD ESCOLAR
IRENE MARTÍNEZ GARCÍA
LAURA HERREROS LOPEZ
CRISTINA LÓPEZ GARCÍA

1 Introducción
La obesidad se considera una epidemia en el mundo, tanto que se generaliza un
concepto de globesidad[1]. En niños, igualmente es considerada un gran prob-
lema de salud pública en España y en la mayoría de países[2]. Según varios es-
tudios la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en Castilla-La Mancha ha
tocado techo[3], e incluso está revirtiendo[4]. Sin embargo, hoy en día los datos
siguen mostrando una alta prevalencia en escolares, lo cual constituye un ele-
mento preocupante para la salud de estos[4].

La obesidad infantil tiene consecuencias a corto y largo plazo, primero con al-
teraciones del sueño, asma, ansiedad, depresión, baja autoestima, y finalmente
genera un aumento de las enfermedades crónicas en el paciente, como hiperten-
sión arterial, dislipemias, diabetes mellitus tipo 2, ateroesclerosis, problemas or-
topédicos como pie plano, escoliosis y/o problemas psicosociales (discriminación
social e introversión, por ejemplo)[5–7]. La mayoría de los niños que tienen obesi-
dad, la tendrán en la edad adulta[8], por esta razón es imprescindible prevenir
y tratar la obesidad en la infancia, a la edad más temprana posible, tal y como
aconseja la Guía de práctica Clínica de la Asociación Americana de Psicología
(APA)[9].

La obesidad infantil no se trata solamente de un problema nutricional, sino que in-


tervienen muchos factores[10], siendo la parte ambiental o conductual una de las
más importantes. Hábitos cada vez más sedentarios, malas prácticas alimenticias,
la introducción de la mujer al mundo laboral con la consecuente la disminución
del tiempo dedicado a la cocina y comidas preparadas son algunos de los factores
modificables en los que se podría intervenir para prevenir y/o frenar el aumento
de la obesidad infantil[9].

Los esfuerzos para combatir la obesidad en España, deberían fortalecerse, dada


alta prevalencia de obesidad infantil[11] anteriormente mencionada y las conse-
cuencias que genera está en la edad adulta. Actualmente existen varios tratamien-
tos para combatir la obesidad infantil: ejercicio físico, tratamiento dietético,
tratamiento cognitivo-conductual, tratamiento farmacológico, tratamiento mul-
tidisciplinar, tratamiento familiar, etc. Es difícil averiguar cuál es el tratamiento
idóneo para conseguir la mayor efectividad en cuanto a reducción de peso, sin
embargo, la Guía de práctica clínica de la APA, anteriormente mencionada, re-
comienda las intervenciones conductuales multicomponentes en niños con obesi-
dad[9], las cuales abordan 3 pilares fundamentales: nutrición, actividad física y
tratamiento conductual. Los tratamientos mayormente extendidos se enfocan en
el niño con sobrepeso u obeso, sin embargo, los padres pueden ser un compo-
nente clave en el tratamiento del sobrepeso y obesidad infantil, ya que se ha
sugerido que resultados negativos en algunas intervenciones pueden estar rela-
cionados con la falta de involucramiento de la familia[12]. Esto nos hace pensar
que es necesario mayor compromiso de los padres para una mayor adherencia
al tratamiento[13], y quizás, sería también necesario un nuevo enfoque centrado
en los progenitores. Varias revisiones evalúan la introducción de los padres en
las intervenciones para reducir la obesidad infantil, y aunque los resultados no
son concluyentes, apuntan a que sería un factor clave en el tratamiento de este
problema[14–16].

Para conocer si las estrategias centradas únicamente en los padres son eficientes,
se ha llevado a cabo una revisión sistemática de ensayos clínicos que analizasen
este tipo de intervenciones en niños con sobrepeso u obesidad en edad escolar.

208
Se eligió esta edad, puesto que constituye una edad temprana y adecuada para
el tratamiento además de ser una población que ha servido como objeto de estu-
dio de múltiples intervenciones debido a su alta accesibilidad en la escuela y en
consultas pediátricas.

2 Objetivos
El objetivo de esta revisión fue comparar las intervenciones conductuales mul-
ticomponentes (dieta, ejercicio y tratamiento conductual) que se realizan en la
práctica, dirigidas a padres, a la familia o a niños exclusivamente y evaluar cuáles
son más eficaces en cuanto a la reducción del peso en niños de 6 a 12 años con
sobrepeso y/u obesidad.

3 Metodología
Se realizó una estrategia de búsqueda en Medline, Cochrane, Google Scholar,
desde el inicio hasta el 30 de marzo de 2020. La estrategia de búsqueda fue la
siguiente:

(Child* OR School OR Paediatric) AND (Parents OR Family) AND (Intervention


OR Programme OR Stratteg* OR Multicomponent intervention OR Multidimen-
sional Intervention) AND (Obes* OR Overweight) AND (Clinical Trial OR RCT
OR Randomized controlled trial OR Randomizel clinical trial)

Además, en Medline se añadieron los siguientes filtros adicionales para reducir


los resultados de la búsqueda: Ensayo clínico, ensayo controlado aleatorio, niño
de 6 a 12 años.

Los criterios de inclusión que se aplicaron a los artículos fueron:


- Estudios que incluyesen niños con edades entre 6 y 12 años.
- Que incluyan medidas del cambio de peso al inicio y al final del tratamiento.
- Estudios que incluyan niños con sobrepeso u obesidad.
- Estudios que incluyan comparen entre sí dos de los siguientes tratamientos
para combatir la obesidad o el sobrepeso infantil: tratamiento familiar (TFB),
tratamiento de padres (PO) o tratamiento de niños (PO)
Los criterios de exclusión fueron:
- Estudios de prevención de obesidad.
- Estudios sin tratamientos conductuales multicomponentes: Dieta + actividad
física + tratamiento de la conducta.

209
- Estudios en los que no se analizase la pérdida de peso infantil pre y post
tratamiento para alguno de los siguientes parámetros: IMC, IMCz, percentil de
IMC, % de IMC, % de obesidad, circunferencia de la cintura (CC), grasa corporal
total (GCT) o masa libre de grasa (MLG).

Para evaluar la calidad de los ECAS seleccionados se utilizó la herramienta de


evaluación de calidad de estudios de intervención controlada del National Heart,
Lung, and Blood Institute (NIHBI)[17]. Esta escala está compuesta por 14 pre-
guntas con 3 alternativas de respuesta (sí, no, otro). El contenido de las pre-
guntas aborda los siguientes temas: Aleatorización, asignación de tratamiento,
cegamiento, similitud de grupos al inicio, abandono, adherencia, interferencia
con otra intervención, evaluación de medidas de resultado, cálculo de potencia,
resultados, resultados preespecificados y análisis por intención a tratar. Cuantas
más respuestas afirmativas tenga el ECA, mejor calidad tendrá. A partir de 10
preguntas afirmativas se considerará buena calidad, de 5 a 9 calidad regular y
menos de 5, mala calidad.

4 Resultados
Tras realizar una búsqueda inicial, que mostró 25.956 artículos, se seleccionaron
10 estudios después de aplicar los criterios de exclusión e inclusión mencionados.
En primer lugar fueron excluidos 25.804 artículos tras la lectura del título, en
segundo lugar, se excluyeron 112 artículos tras la lectura y análisis del resumen,
y finalmente, 30 artículos fueron excluidos tras la lectura del texto completo.

En total, se obtuvo una muestra de 720 niños, con sus respectivos padres en los
grupos con padres en cada caso (en algunos casos los dos padres participaron,
en otros solo uno y en otros ninguno). El rango de la edad de los escolares es de
6-12 años. En la tabla 1 se describen las características generales de los estudios
evaluados.

La muestra total incluyó 10 ECAS con intervenciones diferentes para el


tratamiento de la obesidad. Se encontraron 5 estudios de seguimiento
adicionales[18–22] para 3 de los ECAS de la muestra seleccionada, los cuales se
analizaron para observar posibles cambios a largo plazo. Las 10 intervenciones
ECA tuvieron lugar en diferentes países: Suiza[23], EE. UU.[24–28], Israel[29,30]
y Finlandia[31].

Todas las intervenciones se basaron en el tratamiento conductual multicompo-

210
nente para la obesidad y el sobrepeso en niños de edad escolar, incluyendo com-
ponentes de modificación de la conducta, la dieta y la actividad física. Depen-
diendo de a quién van dirigidas las intervenciones y a quienes proporcionan
tratamiento, podemos encontrar diferentes tipos de intervenciones:

- Intervenciones con padres de niños obesos (PO): Aquellas intervenciones en las


que solo se tratan a los padres, están centradas en estos exclusivamente, también
llamadas intervenciones PAC (padres como agentes del cambio).

- Intervenciones con niños (PC): Se trata de intervenciones en las que solamente


se tratan a los niños, están centradas en estos exclusivamente, también conocidas
como intervenciones estándar.

- Intervenciones de niños y padres (FBT): Son intervenciones en las que se trata


a la familia, tanto al niño como a los padres (al menos a uno), siendo ambos
miembros responsables del cambio. Dentro de estas, existen dos subtipos:

• FBT centrada en los padres (PBT): Se trata a la familia, pero están centradas en
los padres como principales agentes del cambio.

• FBT centrada en el niño: Se trata a la familia, pero están centradas en los niños
como principales agentes del cambio.

La duración de las intervenciones varió de 5 a 12 meses de tratamiento, aunque


generalmente duraron 6 meses. Se ha sugerido que 25 h de contacto cara a cara
durante un periodo de 6 meses es el contacto mínimo de intervención recomen-
dado para la efectividad de las intervenciones[32]. En las 10 intervenciones anal-
izadas, una no cumple los criterios de duración de la intervención[28], puesto
que el tratamiento duró 5 meses, y otra no especifica el periodo de duración[33].
En cuanto las horas de contacto, solamente el grupo PO de la intervención de
Golan et al.[30] y el grupo B de la intervención de Farpour-Lambert et al.[23]
cumplen los criterios, esto puede derivar en resultados de peor calidad.

Las variables que se utilizaron para medir los cambios en el peso de los niños
a tratar fueron las siguientes: IMC (en todas las intervenciones), IMCz, % de
sobrepeso (en el 60% de intervenciones), percentil IMC (en el 20% de interven-
ciones), %IMC (en una intervención), circunferencia de la cintura (en una inter-
vención), grasa corporal total (en una intervención) y masa libre de grasa (en una
intervención). Todas las intervenciones analizaron las medidas antropométricas
utilizadas tanto al inicio de la intervención como al final de ella, además de reg-
istrar un seguimiento al menos a los 6 meses o al año de finalizar el tratamiento

211
para observar los cambios a corto plazo. Además, 4 intervenciones registraron al-
gún seguimiento a medio-largo plazo[24,26,30,31]: 1 año y medio, 2 años, 3 años
o 7 años después de finalizar el tratamiento.

RESULTADOS ESTRATIFICADOS POR TIPO DE INTERVENCIONES


Intervenciones PO vs. PC:
Dos ensayos compararon un tratamiento exclusivamente para padres con un
tratamiento exclusivamente para hijos. Golan et al[30] realizaron un ECA de
este tipo en el cual ambos grupos mostraron una reducción en el % de sobrepeso,
siendo mayores las reducciones en el grupo PO al final del tratamiento. Se re-
alizaron dos estudios de seguimiento adicionales[20,21], en los que se observaron
similitudes en los dos grupos a lo largo del tiempo, lo cual parece indicar que la
efectividad del grupo PO frente al PC se pierde a largo plazo. Boutelle et al[28]
realizaron un ECA de no inferioridad en el cual se mostró que el tratamiento
PO no fue inferior al PC, e incluso se encontraron ventajas en el tratamiento PO
debido ser más rentable y fácil de difundir.

Intervenciones PC vs. FBT:


Dos ensayos compararon un tratamiento exclusivamente para niños frente a un
tratamiento basado en la familia. Kalavainen et al[31] realizaron un ECA de este
tipo en el cual el tratamiento FBT obtuvo mejores resultados para el IMCz y el
% sobrepeso a corto plazo. Se realizaron dos estudios de seguimiento tras la fi-
nalización del tratamiento[18,19], para los que ambos grupos obtuvieron resulta-
dos similares. Otro ECA de este tipo fue el realizado recientemente por Farpour-
Lambert et al[23] constituido por 3 brazos de intervención, PC, FBT grupal y
FBT individual. Los resultados de este estudio mostraron reducciones significati-
vas para ambos grupos FBT frente a las intervenciones PC. Dentro de las FBT fue
más efectiva la grupal en la cual las familias fueron intervenidas conjuntamente
en pequeños grupos, separando a padres e hijos.

Intervenciones PO vs. FBT:


Dos ensayos compararon la eficacia de un tratamiento exclusivamente para
padres frente al tratamiento basado en la familia. El primer ECA de este tipo
fue el de Golan et al[29], en el cual se observó una diferencia significativa para
cambios en el sobrepeso porcentual y el IMCz, siendo la intervención PO la que
mejores reducciones presentó, con mantenimiento de los datos a los 12 meses de
finalizar el tratamiento. El segundo ECA fue el realizado por Munsch et al[33],
en el que ambos grupos se mostraron eficaces de manera similar en cuanto a la
reducción del % de sobrepeso. En este ECA el grupo PO estuvo constituido de

212
madres, esto pudo afectar a los resultados de reducción del % de sobrepeso, ya
que se observó una alta tasa de abandono en el grupo PO debido a los problemas
de conciliación (vida laboral y familiar) que éstas presentaban.

Intervenciones PBT vs. FBT:


Dos ensayos compararon la eficacia de un tratamiento basado en la familia frente
a un tratamiento basado en la familia centrado en los padres. El primer ECA pub-
licado de este tipo fue el de Epstein et al[27] el cual mostró resultados similares
en cuanto a las reducciones del IMC al finalizar el tratamiento, sin embargo, a
los 6 meses de finalizar el tratamiento se observaron mejores reducciones en el
tratamiento FBT. Boutelle et al[24] publicaron el segundo estudio de este tipo,
en el que se apreciaron reducciones similares en cuanto al IMCz al final del
tratamiento, que se mantuvieron en el seguimiento de los 18 meses.

Intervenciones FBT centradas en niños vs. FBT:


Dos ensayos compararon la eficacia de un tratamiento familiar centrado en el
niño frente a un tratamiento familiar general. El primer ECA publicado fue el de
Epstein et al[25], formado por 3 brazos de intervención FBT control, FBT cen-
trada en el niño vs FBT centrada en niño y afectando al padre en mayor medida
que el primer brazo. También se realizó un estudio de seguimiento adicional para
este estudio [22]. Los resultados de este ECA mostraron resultados en reducción
de % de sobrepeso significativamente menor en el grupo FBT control que en los
otros dos grupos, siendo más efectivo el grupo FBT centrado en el niño que afecta
al padre en mayor medida. Las diferencias se disuaden con el tiempo entre los
grupos FBT centrados en los niños. El segundo ECA publicado fue el de Epstein et
al[26], constituido por de 3 brazos de intervención, una intervención de control
FBT, otra FBT en la que se impartieron competencias en cuanto a la resolución
de problemas para padres e hijos y otra FBT en la cual solo se proporcionó com-
petencias para la resolución de problemas a los niños. Los resultados en cuanto a
reducción del IMCz fueron similares en los 3 brazos de intervención, por lo que
se sugirió que los programas FBT pueden enseñar implícitamente la resolución
de problemas.

CALIDAD DE LAS INTERVENCIONES


Tras analizar la calidad de los estudios con la escala anteriormente descrita del
NIHBI[17], se pudieron observar que el 80% de los estudios mostraron buena
calidad[23,25,26,28–31,34], obteniendo al menos 10 respuestas afirmativas. Por
otro lado, un 20% de los estudios mostraron una calidad regular[27,33], al mostrar
respuestas afirmativas entre el rango de 5-9, ambos resultados incluidos.

213
5 Discusión-Conclusión
Tras el análisis de los resultados, se puede apreciar que las intervenciones PC,
compuestas únicamente por niños con sobrepeso u obesidad en las que ellos son
los únicos agentes del cambio, son menos efectivas que las intervenciones FBT o
PO desde el final del tratamiento como en los posteriores seguimientos.

Las intervenciones FBT mostraron resultados similares generalmente. No afectó


significativamente a los resultados si la intervención estaba centrada en la familia,
en el niño o en el padre. En cuanto a la terapia FBT también se cuantificó como
más rentable tratar a padres y niños juntos que por separado[27].

En cuanto a las intervenciones PO, en todos los estudios analizados mostraron


mejores reducciones de peso frente a las intervenciones PC o FBT, excepto la
intervención de Munsch et al[33] que obtuvo resultados similares frente a una
intervención FBT debido a la falta de motivación y conciliación en el grupo PO,
compuesto exclusivamente por madres, desencadenando en un alto porcentaje
de abandono en el grupo PO. El papel de las madres como agentes del cambio
en el grupo FBT pudo influir también en los resultados. Este estudio muestra un
problema que podría haber pasado desapercibido si no se hubiese elegido a las
madres únicamente excluyendo a los padres. La conciliación puede ser un prob-
lema en los grupos PO por lo que los programas deberían ser flexibles y adaptados
a las necesidades de los padres. También se debería explicar con anterioridad la
eficacia de los tratamientos PO frente a los demás tipos, ya que los padres pueden
preferir un modelo FBT creyendo que la entrega de información al niño es impor-
tante para la reducción de peso o porque creen que puede ser beneficioso para el
apoyo social del niño. Otros padres, sin embargo, pueden preferir un programa
PO, puesto que el niño no tiene que acudir al programa y puede resultar más fácil
para conciliar los programas a la rutina solo del padre[35].

Otros estudios similares, excluidos de la intervención por criterios de edad, mues-


tran resultados similares a los aportados, afirmando que las intervenciones que
incluyen solo a padres (PO) son más eficaces y efectivas, frente a las FBT o
PC[36,37].

El papel de los padres resultó ser un componente beneficioso para reducir el


IMC y porcentaje de peso en niños, en especial, en los grupos en los que solo
se intervino con los padres (PO). Los estilos de crianza de los padres se relacio-
nan directamente con el cambio de peso en los niños, vinculándose directamente
las conductas de autoridad en alimentación y actividad física de los padres con

214
mayores disminuciones en el IMC de los niños, con respecto a conductas permi-
sivas[38]. Estas afirmaciones complementan los resultados de nuestra revisión
sistemática, pudiéndose afirmar que los padres son los responsables del peso de
los hijos, y, por tanto, deberían de ser ellos los receptores principales de los pro-
gramas para el tratamiento obesidad y sobrepeso en edad escolar, tal y como
afirma Golan[20].

Esta revisión cuenta con varias limitaciones, la mayoría de los estudios analizan
los cambios en el IMC al inicio y al final de intervenciones, pero el IMC no es
una medida directa de la composición corporal, por lo tanto, análisis los cam-
bios en la grasa pueden confundirse con cambios en masa libre de grasa[23],
sobre todo en pacientes tratados con ejercicio físico[39]. Esto puede ser una lim-
itación a la hora de afirmar con rotundidad que tales intervenciones son efectivas
para el tratamiento de la obesidad, sin embargo, el IMC es un buen predictor de
mortalidad cardiovascular en adultos[40] y actualmente es un parámetro fácil de
medir, ampliamente utilizado y extendido en las intervenciones del tratamiento
de obesidad infantil. Otra limitación es la heterogeneidad de los datos de las in-
tervenciones, por lo que no se pudo llevar a cabo un metaanálisis. Además, los es-
tudios incluidos cuentan con una muestra generalmente pequeña, lo que supone
que los resultados pueden contener sesgos, además de que la mayoría de las in-
tervenciones no completaron el contacto mínimo recomendado de 25 horas cara
a cara, esto debe de tenerse en cuenta también a la hora de generalizar los resul-
tados.

Se necesitan ensayos controlados aleatorios futuros con 2 brazos, PO vs. PBT, de


intervenciones conductuales multicomponentes con seguimiento a corto y largo
plazo para cuantificar y comparar el éxito de este enfoque en el cual los padres
son los principales agentes del cambio, y lo necesario o no que puede ser el niño
en el tratamiento de su propia obesidad o sobrepeso.

Finalmente se puede concluir que incluir a los padres en las intervenciones para
el tratamiento de la obesidad infantil conlleva a mejores resultados frente a las in-
tervenciones centradas en el niño exclusivamente. Los resultados en cuanto a pér-
dida de peso en los niños son significativamente mayores cuando los tratamien-
tos se centran única y exclusivamente en los padres como agentes del cambio.

Esta revisión confirma que el papel de los padres es fundamental para el


tratamiento de la obesidad infantil, siendo necesario un cambio urgente en el en-
foque actual de las intervenciones actuales centradas en el niño o en la familia en
general, por intervenciones centradas principal o exclusivamente en los padres,

215
puesto que son los verdaderos responsables del cambio[20].

6 Bibliografía
1. González CA, González CH. Globesity and its possible infectious component.
Biosalud. 2009;8:133.
2. Ortiz R, Davó MC, Álvarez C, Martín M, Fernández MD, Gil D, et al. Memoria
final-POLMARK España: controles de la regulación y opciones de política para la
comercialización de alimentos y bebidas dirigida a la población infantil. España;
2010. doi:http://hdl.handle.net/10045/16537
3. Ortega R, López-Sobaler A, Aparicio A, González L, Navia B, Perea J. Estu-
dio ALADINO 2013: Estudio de Vigilancia del Crecimiento, Alimentación, Ac-
tividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España 2013. Agencia Española
de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad. Madrid.
4. Pozuelo Carrascosa DP, Estudio M-HD, Martínez-Alfonso J, Pozuelo-
Carrascosa DP, Solera-Martínez M, González-García A, et al. Trabajo Original
Estudio de seguimiento de la prevalencia de delgadez y sobrepeso de una cohorte
de escolares de 4 a 6 años de Castilla-La Mancha Trends in underweight and ex-
cess of weight prevalence in a cohort of 4-to 6-year-old schoolchildren from Cast.
Nutr Hosp Nutr Hosp Nutr Hosp. 2016;3333: 1299–1304. doi:10.20960/nh.789
5. Mitchell NS, Catenacci VA, Wyatt HR, Hill JO. Obesity: Overview of an
epidemic. Psychiatric Clinics of North America. Elsevier; 2011. pp. 717–732.
doi:10.1016/j.psc.2011.08.005
6. Yanovski JA. Pediatric obesity: An introduction. Appetite. 2015;93: 3–12.
doi:10.1016/j.appet.2015.03.028
7. Visiedo A, Sainz de Baranda P, Crone D, Aznar S, Pérez-Llamas F, Sánchez-
Jiménez R, et al. Programas para la prevención de la obesidad en escolares de 5
a 10 años: Revisión de la literatura. Nutricion Hospitalaria. Grupo Aula Medica
S.A.; 2016. pp. 814–824. doi:10.20960/nh.375
8. Singh AS, Mulder C, Twisk JWR, Van Mechelen W, Chinapaw MJM. Tracking
of childhood overweight into adulthood: a systematic review of the literature.
Obes Rev. 2008;9: 474–488. doi:10.1111/j.1467-789X.2008.00475.x
9. Llabre MM, Ard JD, Gary V-C, Phillip B, Brantley J, Fiese B, et al. Clinical Prac-
tice Guideline for Multicomponent Behavioral Treatment of Obesity and Over-
weight in Children and Adolescents: Current State of the Evidence and Research
Needs from the Guideline Development Panel (GDP) for Obesity Treatment of
the American Psychological Association (APA) APA Guidelines Staff. 2018.

216
10. Pompa Guajardo EG, Meza Peña C, Cantú WDG. Depresión e IMC en niños
con sobrepeso/obesidad: resultados tras una intervención multidisciplinar. Rev
Electrónica Psicol Iztacala. 2018;21: 284.
11. Martínez-Vizcaíno V, Martínez MS, Pacheco BN, López MS, García-Prieto JC,
Niño CT, et al. Trends in excess of weight, underweight and adiposity among
Spanish children from 2004 to 2010: The Cuenca Study. Public Health Nutr.
2012;15: 2170–2174. doi:10.1017/S1368980012003473
12. Sichieri R, Paula Trotte A, De Souza RA, Veiga G V. School randomised trial
on prevention of excessive weight gain by discouraging students from drinking
sodas. Public Health Nutr. 2009;12: 197–202. doi:10.1017/S1368980008002644
13. Medina-Blanco RI, Jiménez-Cruz A, Pérez-Morales ME, Armendáriz-
Anguiano AL, Bacardí-Gascón M. Intervention programs to promote phys-
ical activity in school children: Systematic review. Nutr Hosp. 2011;26.
doi:10.3305/nh.2011.26.2.5180
14. Oude Luttikhuis H, Baur L, Jansen H, Shrewsbury VA, O’Malley C, Stolk RP,
et al. Cochrane review: Interventions for treating obesity in children. Evidence-
Based Child Heal A Cochrane Rev J. 2009;4: 1571–1729. doi:10.1002/ebch.462
15. Jull A, Chen R. Parent-only vs. parent-child (family-focused) approaches for
weight loss in obese and overweight children: a systematic review and meta-
analysis. Obes Rev. 2013;14: 761–768. doi:10.1111/obr.12042
16. Ewald H, Kirby J, Rees K, Robertson W. Parent-only interventions in the treat-
ment of childhood obesity: A systematic review of randomized controlled trials.
J Public Heal (United Kingdom). 2014;36: 476–489. doi:10.1093/pubmed/fdt108
17. National Heart L and BI. Study Quality Assessment Tools. Quality Assessment
of Controlled Intervention Studies [Internet]. [cited 2020 May 10]. Available from:
https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/study-quality-assessment-tools
18. Kalavainen M, Karjalainen S, Martikainen J, Korppi M, Linnosmaa I, Nuuti-
nen O. Cost-effectiveness of routine and group programs for treatment of obese
children. Pediatr Int. 2009;51: 606–611. doi:10.1111/j.1442-200X.2009.02810.x
19. Kalavainen M, Korppi M, Nuutinen O. Long-term efficacy of group-based
treatment for childhood obesity compared with routinely given individual coun-
selling. Int J Obes. 2011;35: 530–533. doi:10.1038/ijo.2011.1
20. Golan M, Fainaru M, Weizman A. Role of behaviour modification in the treat-
ment of childhood obesity with the parents as the exclusive agents of change. Int
J Obes. 1998;22: 1217–1224. doi:10.1038/sj.ijo.0800749
21. Golan M, Crow S. Targeting Parents Exclusively in the Treatment
of Childhood Obesity: Long-Term Results. Obes Res. 2004;12: 357–361.
doi:10.1038/oby.2004.45

217
22. Epstein LH, Wing RR, Koeske R, Valoski A. Long-Term Effects of Family-
Based Treatment of Childhood Obesity. J Consult Clin Psychol. 1987;55: 91–95.
doi:10.1037/0022-006X.55.1.91
23. Farpour‐Lambert NJ, Martin XE, Bucher Della Torre S, von Haller L, Ells LJ,
Herrmann FR, et al. Effectiveness of individual and group programmes to treat
obesity and reduce cardiovascular disease risk factors in pre‐pubertal children.
Clin Obes. 2019;9: 1–12. doi:10.1111/cob.12335
24. Boutelle KN, Rhee KE, Liang J, Braden A, Douglas J, Strong D, et al. Effect of
attendance of the child on body weight, energy intake, and physical activity in
childhood obesity treatment: A randomized clinical trial. JAMA Pediatr. 2017;171:
622–628. doi:10.1001/jamapediatrics.2017.0651
25. Epstein LH, et al. Child and parent weight loss in family-based behavior mod-
ification programs. J Consult Clin Psychol. 1981;49: 674–685. doi:10.1037/0022-
006X.49.5.674
26. Epstein LH, Paluch RA, Gordy CC, Saelens BE, Ernst MM. Problem solving
in the treatment of childhood obesity. J Consult Clin Psychol. 2000;68: 717–721.
doi:10.1037/0022-006X.68.4.717
27. Epstein LH, Paluch RA, Wrotniak BH, Daniel TO, Kilanowski C, Wilfley D,
et al. Cost-effectiveness of family-based group treatment for child and parental
obesity. Child Obes. 2014;10: 114–121. doi:10.1089/chi.2013.0123
28. Boutelle KN, Cafri G, Crow SJ. Parent-only treatment for childhood obesity: A
randomized controlled trial. Obesity. 2011;19: 574–580. doi:10.1038/oby.2010.238
29. Golan M, Kaufman V, Shahar DR. Childhood obesity treatment: targeting
parents exclusively v. parents and children . Br J Nutr. 2006;95: 1008–1015.
doi:10.1079/bjn20061757
30. Golan M, Weizman A, Apter A, Fainaru M. Parents as the exclusive agents of
change in the treatment of childhood obesity. Am J Clin Nutr. 1998;67: 1130–1135.
doi:10.1093/ajcn/67.6.1130
31. Kalavainen MP, Korppi MO, Nuutinen OM. Clinical efficacy of group-based
treatment for childhood obesity compared with routinely given individual coun-
seling. Int J Obes. 2007;31: 1500–1508. doi:10.1038/sj.ijo.0803628
32. Whitlock EP, O’Connor EA, Williams SB, Beil TL, Lutz KW. Effectiveness of
weight management interventions in children: A targeted systematic review for
the USPSTF. Pediatrics. 2010. doi:10.1542/peds.2009-1955
33. Munsch S, Roth B, Michael T, Meyer AH, Biedert E, Roth S, et al. Randomized
controlled comparison of two cognitive behavioral therapies for obese children:
Mother versus mother-child cognitive behavioral therapy. Psychother Psycho-
som. 2008;77: 235–246. doi:10.1159/000129659

218
34. Boutelle KN, Braden A, Douglas JM, Rhee KE, Strong D, Rock CL, et al. Design
of the FRESH study: A randomized controlled trial of a parent-only and parent-
child family-based treatment for childhood obesity. Contemp Clin Trials. 2015;45:
364–370. doi:10.1016/j.cct.2015.09.007
35. Janicke DM, Sallinen BJ, Perri MG, Lutes LD, Huerta M, Silverstein JH, et al.
Comparison of parent-only vs family-based interventions for overweight chil-
dren in underserved rural settings: Outcomes from Project STORY. Arch Pediatr
Adolesc Med. 2008;162: 1119–1125. doi:10.1001/archpedi.162.12.1119
36. Okely AD, Collins CE, Morgan PJ, Jones RA, Warren JM, Cliff DP, et
al. Multi-site randomized controlled trial of a child-centered physical ac-
tivity program, a parent-centered dietary-modification program, or both in
overweight children: The HIKCUPS study. J Pediatr. 2010;157: 388-394.e1.
doi:10.1016/j.jpeds.2010.03.028
37. Frenn M, Pruszynski JE, Felzer H, Zhang J. Authoritative feeding behaviors
to reduce child BMI through online interventions. J Spec Pediatr Nurs. 2013;18:
65–77. doi:10.1111/jspn.12008
38. Gutin B. Diet vs exercise for the prevention of pediatric obesity: The role of
exercise. Int J Obes. 2011;35: 29–32. doi:10.1038/ijo.2010.140
39. Ortega FB, Sui X, Lavie CJ, Blair SN. Body Mass Index, the Most Widely Used
but Also Widely Criticized Index Would a Criterion Standard Measure of Total
Body Fat Be a Better Predictor of Cardiovascular Disease Mortality? Mayo Clin
Proc. 2016;91: 443–455. doi:10.1016/j.mayocp.2016.01.008

219
Capítulo 27

VIOLENCIA DOMÉSTICA.
IMPORTANCIA DE LA ACTUACIÓN Y
DETECCIÓN DEL PERSONAL DE
ENFERMERÍA EN ATENCIÓN
PRIMARIA
CANDELA MONTESEIRIN FERNANDEZ
MARÍA DEL CARMEN CARO CENTENO
MONICA LOPEZ MARTIN
TANIA ELENA MARTÍ PADILLA
ROSA ESMERALDA GARRIDO SÁNCHEZ

1 Introducción
La violencia doméstica o familiar es un problema social que afecta a un gran
número de núcleos familiares. Es común encontrarlo en todo tipo de comu-
nidades y en diferentes niveles económicos y culturales .(1)

La Atención Primaria de Salud (APS) cuenta con unas características que propi-
cian el reconocimiento y el enfrentamiento con esta problemática: su inserción
estratégica en el territorio, la accesibilidad del personal de los centros de Salud
y el ratio personal sanitario en la zona básica de salud favorece la detección y la
atención de las familias en posible situación de violencia. (3)
Así mismo el nivel asistencial, dotado de mayor accesibilidad y mayor atención
a las familias como unidad íntegra se considera la Atención primaria: consultas
en centros de salud, visitas domiciliarias.(4)

Entendemos violencia familiar a relaciones que implican un abuso de poder de


parte de quien ejerce maltrato y este último forma parte de la unidad familiar.
Los abusos pueden ser de diferentes tipos: psicológicos, físicos o sexuales. (1)
En el presente capítulo se desarrollarán las estrategias de intervención ante posi-
bles situaciones de violencia familiar, detectadas por el personal de enfermería
adaptables al servicio de Atención Primaria, teniendo en cuenta las característi-
cas específicas de este área de atención.

2 Objetivos
- Exponer la importancia del papel del personal de enfermería en el proceso de
detección y actuación ante la violencia familiar.
- Identificar debilidades en la actuación enfermera ante la violencia familiar.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.

Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado


artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

Palabras clave utilizadas: enfermería, violencia domestica, violencia familiar, vi-


olencia, Atención Primaria.

4 Resultados
La violencia doméstica es un problema actual en salud pública que requiere in-
tervención multidisciplinario (1) y dentro del equipo multidisciplinar sanitario en
el ámbito de Atención Primaria se encuentran distintos profesionales: médicos,
técnicos de cuidados, enfermeros.

222
Estos últimos, gracias a la cercanía que conlleva la atención primaria en centros
de salud y domicilios son de vital importancia a la hora de la detección de casos
de violencia familiar.
Distintas situaciones donde la identificación de factores de riesgo puede ser una
estrategia adoptada por los equipos de salud para la reducción de casos de vio-
lencia. (2), siendo estos procesos individualizados, no existiendo estandarización
del proceso (4)
- Uno de los factores relacionados con la violencia en el entorno familiar es el
consumo de alcohol por parte de algún miembro del núcleo, factor de riesgo que
puede ser abordado por enfermería en el centro de salud. (1)
- La violencia dentro del ámbito familiar tiene un alto riesgo de su transmisión in-
tergeneracional (1) por lo que el conocimiento de las dinámicas familiares a través
de las visitas domiciliarias puede ser una herramienta muy útil para enfermería
de atención primaria (2)
- Otro de los instrumentos del personal de enfermería en Centros de salud sería
la entrevista(4) . En ella se establece comunicación entre paciente y profesional,
donde si el clima es propicio gracias a la actitud empática y la escucha activa
se facilita la expresión de sentimientos, lo que a su vez es útil para la detección
precoz e intervención en casos de violencia familiar. (2)
- La valoración por parte de enfermería ha de ser completa: Biopsicosocial
(situación personal y familiar, social y económica…), la situación de violencia y la
valoración del riesgo vital (4), y esta valoración es posible cuando se parte de una
relación de confianza bien establecida, garantizando al paciente la privacidad y
la confidencialidad. (3)

Siendo el enfermero uno de los principales profesionales de este proceso, posi-


bilita la oportunidad de detectar in situ situaciones de violencia y realizar las
debidas intervenciones (2) se puede afirmar con los datos recogidos que no es es
habitual que los profesionales del equipo multidisciplinar reciban formación o
formación para actuar en la prevención de la violencia en la Estrategia de Salud
de Familia. (2)

Los profesionales reconocen falta de formación sobre violencia de género, siendo


una situación problemática que puede limitar o recortar su papel en la prevención
secundaria. (4)

223
5 Discusión-Conclusión
- El equipo multidisciplinar en general y el enfermero en particular con la visita
domiciliaria y la consulta como herramientas son responsables de la detección e
intervención en la violencia familiar. La prevención secundaria o detección pre-
coz de la violencia doméstica es una tarea crucial en Atención Primaria.
- La debilidad principal que encontramos es la necesidad no cubierta de forma-
ción permanente de los profesionales de la salud a fin de que estén preparados
y orientados a detección e intervenciones en los casos de violencia. Mejorar la
formación resulta imprescindible ante la importancia del personal de enfermería
en Atención Primaria para la identificación y la documentación de los posibles
casos.

6 Bibliografía
1. Guiliana Solano Cecilia, Chauca de Quispe Carmen Luisa, Gonzales Aedo
Néstor Oliver, Hernández Huaripaucar Edgar Martín, Huamán Espinoza Gladys
Rosario, Quispe Nombreras Virgilio Cenicio et al . Factores asociados a la vio-
lencia familiar en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud. Rev Cubana
Salud Pública [Internet]. 2019 Jun [citado 2020 Oct 01] ; 45( 2 ): e1239.
2. dos Santos Silva Elaiane, Campelo Lago Eliana, Astrês Fernandes Márcia,
Batista Moura Maria Eliete, Pinheiro Landim Almeida Camila Aparecida. ELE-
MENTOS DE LA FORMACIÓN DEL ENFERMERO EN LA PREVENCIÓN DE
LA VIOLENCIA CONTRA EL ADULTO MAYOR. Cienc. enferm. [Internet]. 2019
[citado 2020 Out 01] ; 25: 7. Disponível em: https://scielo.conicyt.cl.
3. Apostólico Maíra Rosa, Egry Emiko Yoshikawa, Fornari Lucimara Fabiana,
Gessner Rafaela. Precisión de diagnósticos de enfermería para el enfrentamiento
de la violencia doméstica infantil. Rev. esc. enferm. USP [Internet]. 2017 [citado
2020 Oct 01] ; 51: e03290.
4. Baides Noriega Raquel. Violencia de Género: papel de Enfermería en la Preven-
ción Secundaria desde Atención Primaria. Enferm. glob. [Internet]. 2018 [citado
2020 Oct 01] ; 17( 51 ): 484-508. Disponible en: http://scielo.isciii.es.
5. Salcedo-Barrientos Dora Mariela, Miura Paula Orchiucci, Macedo Vanessa
Dias, Egry Emiko Yoshikawa. ¿Cómo los profesionales de la atención primaria
enfrentan la violencia contra las mujeres embarazadas?. Rev. Latino-Am. Enfer-
magem [Internet]. 2014 Jun [citado 2020 Out 01] ; 22( 3 ): 448-453.

224
Capítulo 28

PAPEL DE ENFERMERÍA EN
DETECCIÓN DE SIGNOS DE ALARMA
Y CUIDADOS EN MUJERES CON
CÁNCER DE MAMA
CANDELA MONTESEIRIN FERNANDEZ
MARÍA DEL CARMEN CARO CENTENO
MONICA LOPEZ MARTIN
TANIA ELENA MARTÍ PADILLA
ROSA ESMERALDA GARRIDO SÁNCHEZ

1 Introducción
El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en la mujer y una de las prin-
cipales causas de muerte entre los 45 y 50 años. Durante las últimas décadas se
ha registrado un aumento progresivo de la incidencia de la enfermedad. Actual-
mente el riesgo de desarrollar cáncer de mama a lo largo de la vida es aproxi-
madamente una de cada 8 mujeres. (1)

Entre los factores de riesgo encontramos la edad, que es el más importante para el
cáncer de mama. La historia familiar de cáncer de mama se considera el segundo
factor de riesgo, indicando un importante papel de la herencia.
Otros factores de riesgo son la menarquía precoz, la nuliparidad y la menopausia
tardía. Se piensa que estos factores influyen debido al aumento en el número de
ciclos menstruales, y por tanto, el aumento en la exposición de las células de la
mama al efecto estimulador de los estrógenos. (2)

La única manera de detectar de forma precoz el cáncer de mama es la autoexplo-


ración mamaria y la mamografía. Hoy en día se recomienda en la población en
general, la realización de mamografía anual a partir de los 45 años hasta los 69
años y posteriormente de forma bianual. (3)

Desde la perspectiva de la Salud Pública, la disminución de los factores de riesgo


en la comunidad puede tener un impacto significativo sobre la morbilidad y
mortalidad por cáncer de mama. Por consiguiente, son recomendables las cam-
pañas de comunicación y educación a la población que favorezcan conductas
relacionadas con un menor riesgo de padecer o morir por cáncer de mama (3)

2 Objetivos
- Enumerar posibles signos de alarma de cáncer de mama en mujeres detectables
por el personal enfermero.
- Identificar los cuidados de enfermería en mujeres con cáncer de mama.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
Palabras clave utilizadas: enfermería, cuidados enfermeros, cáncer de mama, mas-
tectomía, cáncer.

4 Resultados
Respecto a los primeros signos que pueden dar la señal de alarma están la tu-
moración, la retracción del pezón, la piel de naranja o la secreción sanguino-
lenta por el pezón. (1) El diagnóstico se realiza mediante la exploración clínica

226
adecuada, una mamografía y la punción con citología y biopsia para la determi-
nación anatomo-patológica. (3) Los factores más importantes que influyen en el
pronóstico de la enfermedad son: el tamaño del tumor, la afectación ganglionar
axilar, grado de atipia nuclear y los receptores hormonales. (2)

Entre las actividades que han demostrado ser efectivas en la prevención y en la


sensibilización sobre el cáncer de mama están los procesos educativos masivos e
integrados a la comunidad. (2)
A través de la estrategia de cuidado se le han ofrecido consejos y seguimiento
individual a cada una de las mujeres, acorde a sus necesidades y en las diferentes
etapas del tratamiento, además se proporciona el grupo de apoyo a través de
encuentros grupales donde se tratan temas como: autoestima, alimentación en
pacientes oncológicos, ejercicio físico y comunicación asertiva. (5)
Un tema importante a tratar es su autoimagen corporal. Las enfermeras pueden
ofrecer prótesis de pecho, y muchas veces estas mujeres necesitan que se le comu-
nique esta información lo antes posible para tranquilizarla. Esta información se
le da a la persona sólo si es algo que realmente le preocupa si no se le comunicara
más adelante. Se le suele decir cuando se le comunica que se le va a hacer una
mastectomía. Este tema de la autoimagen afecta muchísimo a su vida personal y
social, porque dejan de salir y de relacionarse. (3)
La exploración debe de ser después del periodo menstrual, nunca durante el
mismo, porque la mama durante este periodo puede estar inflamada en general
o algún ganglio. También resultan de utilidad los métodos participativos como
charlas a empresas, instituciones… (4)

5 Discusión-Conclusión
El papel de enfermería es fundamental en la detección y cuidados del cáncer de
mama. Los signos de alarma perceptibles por parte del personal de enfermería
son: tumoración, la retracción del pezón, la piel de naranja o la secreción san-
guinolenta por el pezón.
Los cuidados de enfermería en paciente con cáncer de mama son:
- Promoción de la Salud: promoción de la alimentación al seno materno, ali-
mentación balanceada con alto contenido de fibra, actividad física regular, pre-
vención del sobrepeso y el consumo de alcohol, y nula automedicación de terapias
de reemplazo hormonal en la menopausia
- Cuidados integrales y humanos: infundir fe y esperanza, Ser sensibles a sí mis-
mos y a otros por fomentar las prácticas y creencias individuales, promover y

227
aceptar los sentimientos positivos y negativos.
- Creación de grupos de apoyo
Ofrecer cuidados de enfermería a mujeres con cáncer de mama en momentos
claves de cada una de las etapas de la enfermedad, permite trascender en su pro-
ceso y se traduce en que ellas pueden descubrir cómo, desde su difícil situación,
encuentran herramientas para afrontar su enfermedad. (5)

6 Bibliografía
1. Santibáñez Ramírez Meybül, Símbala Delgado Andrea, Valenzuela Núñez
Nathalie, Morales Ojeda Ismael, Gelabert Santané Ramón. CONOCIMIENTO
DEL CÁNCER DE MAMA EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA. Cienc. enferm.
[Internet]. 2019 [citado 2020 Oct 04] ; 25: 6.
2. Gozzo Thais de Oliveira, Aguado Gabriela, Tomadon Aniele, Panobianco
Marislei Sanches, Prado Maria Antonieta Spinoso. Profile of women with lym-
phedema after breast cancer treatment. Esc. Anna Nery [Internet]. 2019 [cited
2020 Oct 04] ; 23( 4 ): e20190090. Available from: http://www.scielo.br
http://dx.doi.org/10.1590/2177-9465-ean-2019-0090.
3. Jacobo-Galindo T., Villalobos-Arámbula L., Gallegos-Torres R., Xeque-Morales
A. S., Reyes-Rocha B., Palomé-Vega G.. Patrones de comportamiento para la de-
tección de CA mamario en trabajadoras de una institución hospitalaria. Enferm.
univ [revista en la Internet]. 2014 Sep [citado 2020 Oct 04] ; 11( 3 ): 101-109.
Disponible en: http://www.scielo.org.
4. Sillas GD, Zavala PI, López CG, et al. Proceso de enfermería y cáncer de mama.
waxapa. 2017;9(17):13-18..
5. Hernández L.. La mujer con cáncer de mama: una experiencia desde la perspec-
tiva del cuidado humano. Enferm. univ [revista en la Internet]. 2016 Dic [citado
2020 Oct 04] ; 13( 4 ): 253-259. Disponible en: http://www.scielo.org.
https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.08.002.

228
Capítulo 29

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL
ENFERMO DE ALZHEIMER
MIRIAN PRADO ALONSO
PATRICIA SÁNCHEZ GARCIA
ESTEFANIA GARCIA AVELLON
DIANDRA LINARES RODRIGUEZ

1 Introducción
El aumento de la esperanza de vida poblacional del último siglo conlleva el au-
mento numérico de personas que alcanzan edades avanzadas. En el mundo las
personas mayores de 65 años y los mayores de esta edad representan el 18% de
la población, de esta manera se establece un envejecimiento poblacional actual
junto con el incremento de enfermedades degenerativas presentes en la sociedad.

Entre otras repercusiones, se ha desarrollado un crecimiento de la prevalencia


e incidencia de enfermedades neurológicas degenerativas como son las demen-
cias, así en el año 2010 fueron 35,6 millones de personas a nivel mundial las que
padecieron alguna de ellas y se estima que para el año 2050 esta cifra se vea
triplicada, ya que se espera que la prevalencia en países industrializados vaya en
aumento progresivo a medida que la población anciana también lo realiza.

La Enfermedad de Alzheimer es la demencia degenerativa más frecuente de las


diagnosticadas pues llega a representar entre el 60-70% de ellas. Se caracteriza por
un deterior cognitivo que cursa con pérdida de memoria progresiva y cuya causa
es todavía desconocida. En España se estima que unas 800.000 personas padecen
esta enfermedad y cerca de 200.000 personas lo hacen sin tener un diagnóstico.

Este tipo de demencia desarrolla unos síntomas psicológicos y conductuales que


implican la privacidad progresiva de la autonomía en el desarrollo de actividades
cotidianas y conlleva la incapacidad de valerse por sí mismo. Los cuidados de
estos enfermos suelen proporcionarlos familiares o cuidadores no profesionales
junto con otros agentes de la red de servicios de atención pública.

La persona cuidadora facilita el desarrollo de las actividades de la vida diaria de


los enfermos y da apoyo emocional, adaptando sus cuidados en la medida en que
la enfermedad avanza y evoluciona. Todo esto influye en la vida personal, social
y económica del cuidador a causa de su dedicación y puede provocar un desgaste
físico y psicológico del mismo.
De este modo se plantea una nueva situación que descompone la lógica de los
acontecimientos vitales tanto a la persona que lo padece como al resto de per-
sonas cercanas, que deben enfrentarse a nuevos desafíos a los que hacer frente.

2 Objetivos
Identificar, describir y comprender aquellos cuidados que los profesionales de
Enfermería pueden otorgar a personas que padecen la Enfermedad de Alzheimer.

3 Metodología
Para la realización de este estudio de revisión se efectuó una búsqueda bibliográ-
fica de artículos científicos en las bases de datos PubMed, SciELO, Dialnet y MED-
LINE durante el periodo 2010-2020.
De toda la búsqueda realizada se seleccionaron aquellos artículos considerados
más relevantes para el desarrollo del estudio, utilizando las palabras clave: Cuida-
dos, Enfermedad de Alzheimer, Demencia, Envejecimiento.

4 Resultados
Los profesionales enfermeros son una herramienta imprescindible para recono-
cer los síntomas primarios del enfermo de Alzheimer, constatando las sospechas
y que así pueda realizarse un diagnóstico rápido y eficaz.

230
Las principales acciones de la actividad enfermera son facilitar las actividades
de la vida diaria además de proveer al cuidador de métodos de educación con
el objetivo de reducir la carga psicofísica y emocional, procurar la calidad del
cuidado y la vida tanto del enfermo como de la familia o el cuidador, y así el
tándem enfermo-cuidador sea lo más óptimo posible.

Para ello deben tener la capacidad de conocer la evidencia y así poder llevarla a la
práctica con los mejores resultados. En España existen guías de práctica clínica
sobre la enfermedad de Alzheimer, elaboradas por grupos multidisciplinares, a
los que los distintos profesionales de Enfermería pueden acceder, pues son una
de las categorías sanitarias que más tiempo dedica al cuidado del enfermo mayor,
etapa en la que esta demencia degenerativa destaca.

El sistema sanitario junto con los servicios sociales colaboran en la prestación de


cuidados de salud integrales tanto al enfermo como al cuidador y/o familiares.

Varios estudios demuestran que los cuidadores presentan miedo y de-


sconocimiento a la hora de enfrentarse a esta nueva situación. Los profesionales
enfermeros deben ayudar a abordarlo de manera que se consiga un cuidado se-
guro tanto para el paciente como para el cuidador, fomentando el apoyo social y
ayudando a asumir mejor la pérdida.

Las acciones enfermeras, mediante estrategias de educación sanitaria, alivian la


sobrecarga multidimensional del cuidador, favoreciendo y facilitando la calidad
del cuidado y de la vida de ambos.

La figura de Enfermería actúa de enlace informativo/formativo de las distintas ter-


apias descritas recomendadas que se podrían llevar a cabo. Desde el manejo del
estrés, ayudar a un afrontamiento correcto, desarrollar técnicas de aprendizaje o
proporcionar apoyo emocional, entre otras, para conseguir así minimizar la so-
brecarga emocional, física y psicológica de familiares y cuidadores, consiguiendo
un cuidado integral, correcto y adaptado a las necesidades del enfermo y prob-
lemas asociados que culminaría con la suplencia de las actividades básicas del
cuidado.

5 Discusión-Conclusión
La correcta educación sanitaria se muestra como un factor determinante de la
calidad de vida y del entorno psicosocial de la enfermedad de Alzheimer.

231
Las primeras etapas de esta enfermedad conllevan cuidados por las personas más
cercas al enfermo, provocando nuevas situaciones que afectan a la calidad de vida
de ambos. Aquí es donde destacan las intervenciones de Enfermería, mediante la
promoción de la salud y de la autonomía, facilitando el afrontamiento de esta
nueva situación y todas sus etapas.

Es preciso seguir investigando sobre esta enfermedad de etiología aun descono-


cida para ampliar los conocimientos que permitan ofrecer cuidados de la mejor
calidad al tándem enfermo-cuidador/es.

6 Bibliografía
1. Navarro, M., Jiménez, L., García, M.ª C., Perosanz , M., Blanco, E. (2018). Los
enfermos de Alzheimer y sus cuidadores: intervenciones de enfermería. Geroko-
mos, 29 (2), 79-82.
2. Esandi, N., Canga, A. (2016). Enfoque sistémico familiar: un marco para la aten-
ción profesional en la enfermedad de Alzheimer. Gerokomos, 27 (1), 25-26.
3. Buxó, M.J., Casado, M. (2014). Reflexiones bioéticas sobre el cuidado prematuro
desencadenado por el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer. Gac
Sanit, 28 (5), 426-428.
4. Parra-Anguita, L., Pancorbo-Hidalgo P. L. (2013) Guías de práctica clínica de
cuidados a personas con Alzheimer y otras demencias: revisión de la literatura.
Gerokomos, 24 (4), 152-157.
5. Arias, J., Martínez, M.L. (2020) Práctica regular de ejercicio físico como freno
para la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Gerokomos, 31 (1), 26-31.
6. Rubio, M. (2014) Comprendiendo la experiencia y las necesidades al ser
cuidador primario de un familiar con enfermedad de Alzheimer. Gerokomos, 25
(3), 98-102.
7. Montoiro, R., Martínez-Santos, A., Rodriguez-González, R. (2019). Depresión
como factor de riesgo para la Enfermedad de Alzheimer: evidencias y papel de
enfermería. Enferm. Glob, 18 (55), 612-642.
8. Zabala-Gualtero, J., Cadena-Sanabria, M. (2018). Enfermedad de Alzheimer y
Síndrome de Carga del Cuidador: la importancia de cuidar al cuidador. MÉD. UIS.,
31 (1), 9-13.
9. Cerquera, A.M., Granados F.J., Buitrago, A.M. (2012). Sobrecarga en cuidadores
de pacientes con demencia tipo alzheimer. Psychol. av., 6 (1), 35-45.

232
Capítulo 30

CUIDADOS DOMICILIARIOS DE
ENFERMERÍA EN PACIENTES
ENCAMADOS Y/O INMOVILIZADOS
CON ÚLCERAS POR PRESIÓN (UPP).
TANIA ELENA MARTÍ PADILLA
ROSA ESMERALDA GARRIDO SÁNCHEZ
CANDELA MONTESEIRIN FERNANDEZ
MARÍA DEL CARMEN CARO CENTENO
MONICA LOPEZ MARTIN

1 Introducción
Las úlceras por presión (UPP) se consideran el primer problema en pacientes
encamados o con problemas de movilidad. Los cuidados de enfermería en estos
pacientes consisten en prevenir, tratar y evitar que aumenten de grado las úlceras
una vez que ya han aparecido. La enfermería comunitaria es la que se encarga,
entre otras muchas cosas, de tratar las UPP en domicilio.

Las úlceras por presión son áreas de piel lesionada en consecuencia a permanecer
en una misma postura o posición durante mucho tiempo. Comúnmente aparecen
en las zonas de la piel más cercana a los huesos: talones, caderas, sacro, escápulas,
tobillos. El riesgo es mayor si está encamado, inmóvil en una silla de ruedas o con
dificultad de cambio de postura por falta de un cuidador.

Las úlceras por presión se diferencian en 4 grados según su afectación en la piel,


extensión y profundidad. Tienen una gran variedad de tratamientos, el mejor de
ellos es anticiparse para prevenir su aparición.

El tratamiento preventivo para adelantarse a la aparición de las úlceras por pre-


sión es muy sencillo, pueden realizar cambios posturales cada 4 horas almohadil-
lando las zonas clave para evitar la aparición de las UPP.

El tratamiento de las UPP dependerá del grado de afectación y hay muchas op-
ciones según tratamiento y según nombre comercial, hay curas en seco y curas
húmedas. (1)

2 Objetivos
Exponer los distintos tipos de úlceras por presión y recomendaciones para su
tratamiento por el personal de enfermería.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado la búsqueda sistemática libros y artículos en las principales bases de
datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos científicos procedentes
de publicaciones académicas revisadas.

Para obtener la información se han empleado una serie de palabras clave que
han permitido conocer los datos requeridos para realizar la revisión bibliográ-
fica. Estas palabras son: úlceras por presión, grados, prevención, tratamiento y
repercusión.

4 Resultados
Los pacientes inmovilizados y/o encamados requieren de muchos cuidados, entre
ellos, los cuidados de la piel. La piel pierde calidad cuando el paciente queda
inmóvil durante muchas horas en la misma postura apareciendo las úlceras por
presión.

234
Las UPP se diferencian en cuatro grados según su afectación y tienen tratamiento
según el grado. A pesar de que el mejor tratamiento es la prevención de su apari-
ción, podemos hacerlo desde la alimentación, aseo e hidratación de la piel, con
dispositivos almohadillados, cambios posturales. En caso de aparición de la úl-
cera por presión, hay diferentes tratamientos que detallaremos en cada uno de
los grados de afectación.(3)

Grado I: lesión de la epidermis y dermis. El signo más significativo es una epi-


dermis intacta con eritema que no desaparece al dejar de presionar, suele ser
indolora. Tratamiento: apósitos hidrocoloides o hidrogeles.
Grado II: lesión epidérmica y dérmica más profunda y que comienza a afectar
la hipodérmica. Los signos son una piel agrietada, con abrasión o con ampollas.
Tratamiento: hidrocoloides e hidrogeles.
Grado III: necrosis o muerte celular, llegando su extensión hasta la fascia (sin
afectación). Los signos son pérdida de la continuidad de la piel, el dolor y una
lesión con aspecto de cráter. Tratamiento: desbridar manualmente o con enzimas,
también el uso de hidrocoloides.
Grado IV: daño muscular y/o óseo. El signo es un aumento de la profundidad y
extensión con necrosis. Tratamiento: cirugía. (2)

Las UPP se pueden tratar de diversas maneras, con curas húmedas y con curas
en seco, es a elección del personal de enfermería. Deben hacerse curas diarias o
cada dos días según necesidad y según material de tratamiento. Existen muchas
fórmulas y muchas marcas comerciales.

La repercusión de las UPP es, en mayor parte, disminución de la calidad de vida


por dolor y una posible infección sistémica. Por ello, es muy importante prevenir
su aparición o tratarla lo antes posible para evitar consecuencias mayores.

5 Discusión-Conclusión
La conclusión sobre las UPP y su tratamiento es muy subjetiva, todos los pa-
cientes no tienen la misma calidad de vida ni todos los pacientes tienen el mismo
tipo de piel.

Las UPP dependen mucho de las diferentes patologías que pueden tener los pa-
cientes, por ejemplo, no es lo mismo una persona sana y sin patologías previas
que un paciente diabético. Tampoco es lo mismo el paciente que puede tener un
cuidador 24 horas a un paciente que vive sólo y que sólo dispone de los cuidados

235
que realiza enfermería cada dos días.

Es evidente que es muy importante la prevención, una vida saludable, no seden-


taria, alimentación adecuada y un buen aseo diario. Aún así, pueden aparecer las
UPP y hay que tratarlas cuanto antes.

6 Bibliografía
1. Úlcera por presión: MedlinePlus en español [Internet]. Medlineplus.gov.
2015 [citado 7 Octubre 2020]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/
pressuresores.htmlEs.slideshare.net.
2020. Ulceras Por Presion (UPP). [online] Disponible en: <https://es.slideshare.
net/tallerempleomf/ulceras-por-presion-upp>
[Acceso 6 Octubre 2020].
2. Es.slideshare.net. 2020. Ulceras Por Presion (UPP). [online] Disponible en:
<https://es.slideshare.net/tallerempleomf/ulceras-por-presion-upp>
[Acceso 6 October 2020].
3. Nixon, J., Smith, I., Brown, S., McGinnis, E., Vargas-Palacios, A., Nelson, E.,
Coleman, S., Collier, H., Fernandez, C., Gilberts, R., Henderson, V., Muir, D.,
Stubbs, N., Walker, K., Wilson, L. and Hulme, C., 2020. Pressure Relieving Sup-
port Surfaces For Pressure Ulcer Prevention (PRESSURE 2): Clinical And Health
Economic Results Of A Randomised Controlled Trial.

236
Capítulo 31

DIABETES GESTACIONAL
SONIA GÓMEZ DE LA CUEVA ESCRIBANO
IONE LÓPEZ SOSA
ELENA LUQUE MACKINLAY
CAROLINA TOLEDO ARGUMÁNEZ
MARÍA JOSÉ RUBIO LÓPEZ

1 Introducción
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes, donde los niveles de glucosa, están
elevados. Aparece por primera vez en el embarazo y es causada por cambios
hormonales, factores genéticos y estilo de vida en mujeres que no han padecido
esta enfermedad. Los niveles altos de glucosa en el embarazo, no son buenos para
el bebé y con ello, ocasionan problemas.1
La diabetes, suele aparecer en mitad del embarazo. Es la complicación más fre-
cuente en las gestantes, afectando en torno al 10% de los embarazos.
En algunas embarazadas, la diabetes gestacional afecta en más de un embarazo.
Las pruebas para su detección se realizan en el segundo trimestre, aunque en
mujeres con mayor riesgo, se pueden realizar antes.
La mayoría de las veces este tipo de enfermedad, desaparece cuando la mujer
ha tenido a su bebé, pero debe de ser controlada, ya que puede ocasionar más
adelante diabetes tipo 2.
Si la mujer, ya padece diabetes, necesita controlar su enfermedad, antes de
quedarse embarazada. Es importante, mantener los niveles de azúcar adecuados.
La diabetes gestacional, en la mayoría de los casos se puede controlar con ali-
mentación saludable y ejercicio regular, aunque algunas de las veces, suele em-
plearse la insulina.2
La insulina, es una hormona producida por el páncreas y es necesaria para dis-
tribuir el azúcar de la sangre a las células del cuerpo. En las células, la glucosa
se almacena, para después producir energía. Con lo que, la diabetes gestacional
ocurre cuando el páncreas no puede producir la suficiente insulina necesaria para
nuestro organismo.

2 Objetivos
- Dar a conocer los síntomas y las causas que pueden aparecer durante el em-
barazo , indicación de diabetes gestacional.
- Exponer los problemas y complicaciones que ocasiona la diabetes gestacional
en el embarazo.

3 Metodología
Los artículos incluidos en esta revisión bibliográfica y que, por ello, se han tenido
en cuenta para la realización del trabajo son, artículos originales, pertenecientes
al ámbito sanitario, en español, que han sido publicados y están relacionados con
el embarazo y la diabetes gestacional.

Para realizar dicha búsqueda he consultado en las bases de datos de Pubmed,


Medline, Scielo e IntraMed, con las palabras clave “diabetes gestacional” y otros
términos de búsqueda relacionados: “embarazo”, “glucosa” e “insulina”.

Realizando dicha búsqueda bibliográfica por las diferentes bases de datos, he en-
contrado algunas limitaciones y problemas para acceder a los artículos completos
de los libros, por requerir suscripción de pago.

Sin embargo, los resultados que hemos encontrado, han resultado muy útiles para
la elaboración del trabajo. Dichos artículos, los hemos resumido, de manera que
se plasmara únicamente lo que nos interesa, para facilitar así su lectura.

4 Resultados
Síntomas y causas de diabetes gestacional:

238
La diabetes gestacional, es causa, en la gran mayoría de las veces, de nuestro estilo
de vida, nuestros factores genéticos y , por supuesto, por los cambios hormonales
que se producen durante el embarazo.

Las mujeres con antecedentes familiares de diabetes tienen mayor probabilidad


de desarrollarla. Los genes también pueden explicar la mayor frecuencia, en las
afroamericanas, las indígenas estadounidenses, las asiáticas y las hispanas o lati-
nas.

Sin embargo, la diabetes , no presenta síntomas en la mayoría de los casos.


Aunque debemos de conocer y prestar atención, a aquellos síntomas leves que
aparecen y nos preocupen, como son:
• El bebé parece estar moviéndose menos en el vientre.
• Presenta visión borrosa.
• Aumento de la sed o temblores.
• Micción más frecuente.
• Presenta náuseas y vómitos que no desaparecen en el tiempo.
• Fatiga más de lo normal.5

Pruebas complementarias para el control de la diabetes:

Se considera diabetes gestacional una glucemia basal mayor de 126 mg/dl en 2


días diferentes, o posprandial si es mayor de 200 mg/dl en 2 días diferentes.
A todas las mujeres embarazadas se les debe hacer un examen de detección de la
diabetes gestacional. Este test de despistaje, de tolerancia de la glucosa, se realiza
entre las semanas 24-28 del embarazo, y en el primer o tercer trimestre, si hay
factores de riesgo asociados.

- Test de O’Sullivan.6

Para esta prueba, no es necesario que la embarazada esté en ayunas.


El test, consiste en la administración de 50 g de glucosa vía oral y medir , los
niveles de glucemia plasmática, una hora después.
El test es positivo, si la glucemia a los 60 min, presenta valores igual o superior
a 140 mg/dl , y necesita ser confirmado, a través del test de sobrecarga oral de
glucosa.

-Sobrecarga oral de glucosa (TTOG):

Para esta prueba, si es necesario permanecer en ayunas, al menos 8 horas.

239
Los tres días anteriores a la dicha prueba no se hará restricción de hidratos de
carbono.
Este test, consiste en la administración de 100 g de glucosa vía oral y se realizan
cuatro extracciones: glucemia basal, a los 60 min, a los 120 min y a los 180 min.
Los valores límites de las extracciones son: 105/190/165/145.
Dos valores iguales o superiores a los expuestos, son criterio diagnóstico de dia-
betes gestacional.
Si solamente tenemos un valor alterado, se debe repetir el TTOG con 100 g a las
2 semanas.

Las mujeres que padecen de diabetes gestacional deberán ser controladas por un
endocrino. Tras el parto, a las 6 semanas, es necesario realizar , una sobrecarga
oral con 75 g, y en el caso de que los valores sean superiores a de 140 mg/dl, será
necesario continuar bajo control endocrinológico.

Problemas y complicaciones que ocasiona la diabetes gestacional:

Las complicaciones secundarias a la diabetes gestacional son muy frecuentes; di-


versos estudios han demostrado una asociación entre el control glucémico inade-
cuado y el desarrollo de las complicaciones que ocasiona, aumentando así hasta
en un 25 % los trastornos hipertensivos, el riesgo de hemorragia postparto y en
consecuencia, la muerte materna.

A pesar de que el adecuado tratamiento y los diferentes despistajes de la DG ha


disminuido la mortalidad perinatal, la morbilidad sigue siendo elevada; uno de
cada dos neonatos presenta al menos, alguna complicación secundaria a la DG.

Entre un 20-35% , Recién nacidos grandes para la edad gestacional (peso > per-
centil 90), ocasionando mayor riesgo de complicaciones en el parto, como son
: el trauma obstétrico (distocia de hombros, lesión del plexo braquial y céfalo-
hematoma) y en los recién nacidos, el síndrome de dificultad respiratoria neona-
tal y la hipoglicemia.8

Una gestante, con diabetes mal controlada tiene una probabilidad más elevada
de requerir una cesárea. Consecuentemente, la madre necesita más tiempo para
recuperarse del parto.

La presión arterial alta de la embarazada, puede ocasionar preeclampsia. Además,


puede provocar un nacimiento prematuro del niño , además de convulsiones o
accidentes cerebrovasculares. 4

240
Otro grande riesgo de la diabetes gestacional , son las hipoglucemias, un bajo
nivel de azúcar en la sangre. Dichas hipoglucemias, pueden ser grave y hasta
mortal si no se atiende rápidamente.

5 Discusión-Conclusión
Estar en nuestro peso ideal puede ayudarnos a disminuir la probabilidad de pade-
cer diabetes gestacional. Por el contrario, si tiene sobrepeso, hay que tratar de
perder peso antes del embarazo.

Es recomendable, una alimentación saludable para intentar controlar el azúcar


en la sangre y evitar fármacos. Además con una alimentación saludable también
evitamos subir de peso y aumentar el riesgo de diabetes.

El ejercicio regular, es importante, para tener bajo control el nivel de azúcar y


evitar así la necesidad de insulina.
Es posible que si no conseguimos controlar los niveles de azúcar en la sangre,
necesitemos medicación oral o insulinoterapia.

Una vez que esté embarazada, debe aumentar el peso, lo necesario, para que el
bebé esté sano, ya que , aumentar demasiado peso , hace que aumente también,
su probabilidad de desarrollar diabetes gestacional.

La madre que sufrió DG presenta un riesgo del 35 % al 60 % de desarrollar diabetes


mellitus tipo 2 en los próximos 5-10 años posteriores al embarazo .9

Resumiendo, un adecuado control prenatal más un diagnóstico precoz y


tratamiento temprano de la diabetes gestacional disminuye la aparición de com-
plicaciones, al menos severas y, con ello se ha logrado mejorar el pronóstico
materno-fetal.

6 Bibliografía
1. Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales. Di-
abetes y el embarazo. {Sitio web}. Medline. Consultado el 6 de Octubre de 2020. .
Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/diabetesandpregnancy.html.
2. Centros para el control y la prevención de enfermedades. Diabetes gestacional
y embarazo.{Sitio web}.CDC; actualizado el 26 de febrero de 2020. Consultado el

241
6 de Octubre de 2020. Disponible en: https://www.cdc.gov/pregnancy/Spanish/
diabetes-gestational.html.
3. Boyd Metzger, M.D., Northwestern University. Diabetes gestacional.{Sitio
web}. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Consul-
tado el 6 de Octubre de 2020. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-
information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/que-
es/gestacional.
4. John D. Jacobson, Loma Linda y David Zieve. Cuidados personales- dia-
betes gestacional.{Sitio web}. Medline, 2019. Consultado el 6 de Octubre de
2020. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/
000598.htm
5. Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales.
Síntomas y causas de la diabetes .{Sitio web}. NIIDDK, 2016.Consultado el 6 de
Octubre de 2020. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/
informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/sintomas-causas.
6. Generalitat Valenciana. Test O‘ Sullivan.{Sitio web}. Consultado el 6 de Oc-
tubre de 2020. Disponible en: http://publicaciones.san.gva.es/comun/ciud/docs/
pdf/analisisclin_cas_8.pdf.
7. Fundación para la diabetes novo nordisk. Diabetes gestacional.{Sitio web}. Se-
mergen, Conectando pacientes, red GDPS y SEMG. Consultado el 6 de Octubre de
2020. Disponible en: https://www.fundaciondiabetes.org/general/441/diabetes-
gestacional.
8. Lina Marcela, María Camila ,Jorge Luis, Karen Cano , María Nazareth y Diana
Paola . Perfil clínico de pacientes con diabetes gestacional e incidencia de compli-
caciones neonatales en un centro de referencia materno-fetal colombiano.{Sitio
web}. Rev. chil. obstet. ginecol. vol.85 no.3 Santiago jun. 2020. Consultado el 6 de
Octubre de 2020.
9. Carla DeSisto y Alessandro Acosta. Una de cada diez futuras madres contraen
diabetes gestacional. .{Sitio web}. Intramed, 2014. Consultado el 6 de Octubre de
2020. Disponible en: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=
84493.

242
Capítulo 32

CUIDADO DEL CORDÓN UMBILICAL


EN EL RECIÉN NACIDO
MONICA VIVAR GALÁN
NATALIA DEL FRESNO LÓPEZ

1 Introducción
El cordón umbilical es vital para mantener una comunicación entre el feto y la
madre (1), gracias a él se produce comunicación entre el feto y la placenta, e
indirectamente también con la madre, a través de él se produce un intercambio
de nutrientes y de oxígeno entre la madre y el feto. El cordón consta de una vena
y dos arterias, la sangre oxigenada circula hasta el feto por la vena umbilical,
sin embargo la desoxigenada circula desde el feto a la placenta por las arterias
umbilicales. (2)
Una vez se ha producido el nacimiento del recién nacido el cordón umbilical no
tiene función fisiológica, por ello se produce la caída del cordón, se produce a la
semana de vida aproximadamente. El cordón se deseca y finalmente se desprende,
este fenómeno es debido a una trombosis y contracción de los vasos umbilicales,
después se produce una fagocitosis y por último la epitelización de la cola del
ombligo. (1)
Debido a que una vez se ha producido el nacimiento del recién nacido el cordón es
inservible se procede al pinzamiento del cordón, esto se realiza una vez ha dejado
de latir el cordón, se recomienda no pinzarlo antes de 30 segundos después del
nacimiento (3)
Para que no haya ninguna complicación en el proceso de desecación y de-
sprendimiento debemos asegurarnos de que el cordón deseca de forma adecuada,
los profesionales de salud indicaran a la madre los cuidados necesarios para ello.
(1)

2 Objetivos
Realizar una revisión de los datos disponibles hasta la fecha actual sobre los cuida-
dos del cordón umbilical del recién nacido.

3 Metodología
Este trabajo consiste en una revisión de la literatura científica relacionada con
los cuidados del cordón umbilical del recién nacido. La búsqueda bibliográfica
se ha realizado en septiembre del 2020, recopilando trabajos que cumplieran los
siguientes requisitos: trabajos publicados en los últimos 5 años, en español o
inglés.
La búsqueda fue realizada a través de Google académico y Pubmed, usando tér-
minos como “umbilical”, “newborn” y “care” en Pubmed y “cordón umbilical” y
“cuidados” en Google académico. Después se realizó una selección manual de los
artículos seleccionados.

4 Resultados
Después de leer varios trabajos y seleccionar los más adecuados para esta re-
visión, recopilé información similar en casi todos ellos.
La mayoría de ellos hablaban de la cura seca como el cuidado más adecuado, este
consiste en lavar la zona con agua y jabón, secar muy bien y colocar el pañal
debajo de la cicatriz umbilical para que no se irrite (3), sin embargo en algunos
trabajos encontré ciertas variaciones que hablaban acerca de:
- Realizar cura seca y añadir un antiséptico como puede ser la clorhexidina 2,5%,
esta reduce el riesgo de infección, aunque a su vez retrasa la caída del cordón
umbilical.
- Realizar cura seca y taparlo con una gasa, pero no se vieron los beneficios de
esta práctica.

En varios artículos contrastaban los efectos de añadir antiséptico a la cura en


países desarrollados y en países en vías de desarrollo, se comprobó que al añadir
un antiséptico a la cura reducía el riesgo de infección (onfalitis o infección de la
cicatriz umbilical) aunque a su vez retrasaba la caída del cordón umbilical, este

244
hecho solo había sido demostrado en países en vías de desarrollo, ya que en los
países desarrollados hay mejores condiciones higiénicas y la probabilidad de que
se produzca una infección es menor. Por lo tanto en los países en vías de desar-
rollo era más adecuado usar antiséptico aunque se retrasara la caída del cordón,
ya que este retraso no parece ser de importancia. Sin embargo en los países de-
sarrollados la aplicación del antiséptico no parecía tener beneficios. (4)(5)
Por ello se llegó a la conclusión de que el cuidado más recomendado es la cura
seca en países desarrollados y la cura seca más la aplicación de un antiséptico en
países en desarrollo. (4)
Al igual que ocurría con los recién nacidos que estaban ingresados, al estar in-
gresados se deduce que están inmunocomprometidos, por lo que aplicar un an-
tiséptico también tendría beneficios ya que evitaríamos la infección del cordón
umbilical. (4)(5)

5 Discusión-Conclusión
De acuerdo con la información recogida en los artículos, nos queda claro que la
cura más adecuada es la cura en seco y que la aplicación de clorhexidina solo
tendría beneficios en aquellos países en los que la tasa de infección son mayores,
es decir, en los países en vías de desarrollo. O en aquellos recién nacidos que
tienen mayor riesgo de padecer infecciones.
Con respecto a los cuidadores hay algunos artículos que dicen que están más
tranquilos si aplican antisépticos y otros dicen que no está relacionado, por lo
que lo más recomendable es seguir las pautas que les den los profesionales de la
salud.

6 Bibliografía
1. Loreto Araneda Piña, Camilla Astudillo Manosalva, Carmen Rostion Allel. Pa-
tología del ombligo. Rev Ped Elec [Internet]. 2015 [consultado 26 septiembre
de 2020]; 12 (1). Disponible en: http://www.revistapediatria.cl/volumenes/2015/
vol12num1/indice.html
2. N. Mottet, Y. Chaussy, F. Arbez-Gindre, D. Riethmuller. Fisiología y patologías
del cordón umbilical. EMC [Internet]. 2017[consultado 26 de septiembre de 2020];
53(4):1-12. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/
S1283081X17868879
3. María Katherine Reyes Mera, Mónica Mariana Casanova Castillo, Doris Fabi-
ola Guallpa Lema, Jonathan Gerardo Aguirre Mendoza, Mayra Andrea Santos

245
Briones, Luis Enrique Ponce Quijije. Cuidados del bebé recién nacido sano.
Raimundo [Internet]. 2020 [consultado 26 de septiembre de 2020]; 4(1): 390-402.
Disponible en: http://recimundo.com/index.php/es/article/view/766
4. Mª José Díaz Gutiérrez. Cuidados del cordón umbilical en el recién nacido:
revisión de la evidencia científica. Ars Pharm [Internet]. 2015 [consultado 26 de
septiembre de 2020]; 57(1):5-10. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2340-98942016000100001
5. José Luis Leante Castellanos, Alejandro Pérez Muñuzuri, César W. Ruiz
Campillo, Ester Sanz López, Isabel Benavente Fernández, María Dolores Sánchez
Redondo et al. Recommendations for the care of the umbilical cord in the new-
born. An Pediatr [Internet]. 2019 [consultado 26 de septiembre de 2020]; 401(1):
401.e1-401.e5. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S234128791930078X.

246
Capítulo 33

BENEFICIOS DEL CONTACTO PIEL


CON PIEL EN EL RECIÉN NACIDO
MONICA VIVAR GALÁN
NATALIA DEL FRESNO LÓPEZ

1 Introducción
El cuidado piel con piel consiste en colocar al recién nacido desnudo sobre el
pecho desnudo de la madre o el padre, cubriendo al recién nacido con un gorro
o una sábana. (1)
Esta práctica tiene beneficios tanto para el recién nacido a término como para el
pretérmino, mejora la termorregulación, la duración de la lactancia, el desarrollo
neurológico, la relación madre-hijo (2), por ello debe realizarse en la primera
hora de vida o también llamada hora dorada, ya que conseguiremos estabilizar
fisiológicamente tanto al niño como a la madre, debe realizarse en este periodo de
tiempo ya que es cuando el recién nacido está adaptándose a la vida extrauterina
y se está recuperando del estrés producido durante el parto(3) (4).
Se recomienda que el cuidado piel con piel dure al menos una hora y se instaure
nada más nacer, aunque muchas veces se ve interrumpido por las actividades
sanitarias de rutina. (3)
Antes de llevar a cabo este cuidado deberemos explicar a la familia como se re-
aliza, los beneficios, a lo que deben estar atentos, para más tarde realizarlo tanto
en el hospital como en el domicilio. (4)
Por otra parte encontramos ciertas contraindicaciones a la hora de realizar el
cuidado piel con piel: (5)
- Edad gestacional, si el recién nacido es prematuro puede sufrir complicaciones
como puede ser distrés respiratorio esto hace necesario una serie de cuidado que
impedirían realizar el cuidado piel con piel nada más nacer.
- Salud del recién nacido, si el bebé no ha llorado al nacer o no respira necesitaría
reanimación cardiorrespiratoria que imposibilitaría el cuidado piel con piel.
- Líquido amniótico, si muestra que ha habido sufrimiento fetal no podríamos
realizar esta práctica.

2 Objetivos
Realizar una revisión de los datos disponibles hasta la fecha actual sobre el
cuidado piel con piel del recién nacido.

3 Metodología
Este trabajo consiste en una revisión de la literatura científica relacionada con
el cuidado piel con piel en el recién nacido. La búsqueda bibliográfica se ha real-
izado en septiembre del 2020, recopilando trabajos que cumplieran los siguientes
requisitos: trabajos publicados en los últimos 16 años, en español o inglés.
La búsqueda fue realizada a través de Google académico y Pubmed, usando tér-
minos como “skin” “effects” y “newborn” en Pubmed, y “piel con piel” y “recién
nacido” en Google académico. Después se realizó una selección manual de los
artículos seleccionados.

4 Resultados
Efectos beneficiosos para la madre: (2) (3) (4) (5)
-Parto más humanizado.
-Relación madre-hijo. El recién nacido reconoce los latidos de la madre y esto
produce en él relajación y bienestar.
-La madre se siente segura al conocer las señales emitidas por el recién nacido y
así podrá controlar su temperatura, respiración, frecuencia cardíaca.
-Disminución de la depresión postparto, al realizar el cuidado piel con piel se
libera oxitocina, que hace que mejore el estado de ánimo, por lo que mejora la
autoestima y produce momentos de alegría. A su vez la oxitocina favorece la
involución uterina, previene la hemorragia postparto.
Efectos beneficiosos para el recién nacido: (2) (3) (4) (5)

248
-Disminuye la morbi-mortalidad neonatal
-Mejora la lactancia materna: favorece la duración de la lactancia materna y la
frecuencia entre las tomas
-Regulación de la temperatura corporal: el calor materno hace que se regule la
temperatura del recién nacido
-Mejora el sueño: ayuda al bebé a estar más tranquilo.
-Disminuye el dolor: el contacto piel con piel hace que el bebé se sienta más
cómodo y el olor de la madre hace que disminuya el dolor.
-Disminuye el riesgo de infección: esto es debido a que los gérmenes maternos
colonizan al recién nacido y estos tienen un efecto protector.
-Disminuye los días de hospitalización.
-Disminuye los niveles de cortisol, que indica un menor nivel de estrés en el recién
nacido.
-Menor riesgo de presentar hipoglucemias, al nacer los niveles de catecolaminas
son altos esto hace que aumente el consumo de glucosa, pero el contacto piel con
piel disminuye los niveles de catecolaminas.
-Disminuye la frecuencia cardíaca al estar más relajados.
-La frecuencia respiratoria es más lenta, por lo que la oxigenación es mayor.

5 Discusión-Conclusión
El cuidado piel con piel es una práctica que debería usarse siempre que sea posi-
ble, ya que es un método fácil, sin costo y eficaz, que ha demostrado sus efectos
tanto para el recién nacido como para la madre.
Nosotros como enfermeros tenemos que informar a la familia del procedimiento,
los pasos a seguir, la colocación adecuada, los beneficios… también debemos insi-
stir en que pueden realizarlo tanto la madre como el padre. Debemos asegurarnos
de que se realiza las primeras horas de vida, aunque la mayoría de las veces somos
nosotros los que interrumpimos esta técnica para realizar cuidados enfermeros,
que no son esenciales, pudiendo realizarlos en otro momento y así permitir que
el contacto piel con piel sea exitoso.

6 Bibliografía
1. P.K. García May, I.A. Coronado Zarco, C. Valencia Contreras, J.C. Nuñez En-
ríquez. Contacto piel a piel al nacimiento. Perinatol Reprod Hum [Internet]. 2018
[consultado 15 de septiembre de 2020]; 31(4):170-173.

249
2. Camila Lucchini Raies, Francisca Márquez Doren, Claudia Uribe Torres. Efec-
tos del contacto piel con piel del recién nacido con su madre. Index Enferm [In-
ternet]. 2012 [consultado 16 de septiembre de 2020]; 21(4).
3. Vega Gonzales EO. Beneficios del contacto precoz piel a piel. REVCOG [Inter-
net]. 2019 [consultado 15 de septiembre de 2020]; 23 (3): 55-61. Disponible en:
http://www.revistamedica.org/index.php/revcog/article/view/785.
4. Alicia Ramos Sánchez. Beneficios del método piel con piel como cuidado en-
fermero en el recién nacido. Universidad de Salamanca; 2020. Disponible en:
https://gredos.usal.es/handle/10366/143525.
5. María del Pilar Claro Gordillo. Efectos del contacto piel con piel del recién
nacido. Universidad de Salamanca; 2020. Disponible en: https://gredos.usal.es/
handle/10366/143263.

250
Capítulo 34

ESQUIZOFRENIA DESORGANIZADA
EN PACIENTE ADULTO CON FAMILIA
DESESTRUCTURADA
YOLANDA SÁNCHEZ GARCÍA
ARANZAZU PEDRAJAS ALMIRA
IRENE ZAMORA DURÁN
ROSA AYALA MADRID
PRUDENCIA ASUNCIÓN MARÍN INGLÉS

1 Introducción
Las personas que sufren una enfermedad mental tienen afectada la conducta, el
tono afectivo y por supuesto, la forma en que se comunican con otras personas.

La salud mental y la enfermedad mental dependen fundamentalmente del estilo


de vida que llevemos, de la calidad de las relaciones afectivas, de la capacidad
de amar que tengamos y de aceptar a los demás, de dar confianza y apoyo, y
recibirlos. También va de la mano de nuestra capacidad de tolerancia.

Si nos fijamos bien, este conjunto de valores, actitudes y habilidades, son difer-
entes para cada cultura y cada grupo humano. Cada familia e individuo crea los
suyos.
Se puede considerar psíquicamente normal todo aquel individuo que se comporte
y actúe como la gran mayoría de las personas de su entorno, si alguien no sigue
esos cánones, se dice que es enfermo. Se podría definir un desorden mental desde
una perspectiva medica como “aquel comportamiento desadaptado que no llaga
a ningún resultado concreto, que se aparta de la realidad”. Desde el punto de vista
social un enfermo mental no se adapta a su entorno.

La edad de aparición de la esquizofrenia está comprendida entre los 15 y los 45


años, aunque suelen comenzar al final de la adolescencia. También hay casos que
aparecen en la infancia, pero estos suelen enmascararse con problemas escolares
o mal comportamiento.
Las personas que sufren de esquizofrenia experimentan una distorsión de los pen-
samientos y sentimientos, quien la padece comienza a sentir, pensar y hablar de
forma diferente a como solía hacerlo. La persona puede empezar a estar extraña,
más aislada, puede que evite salir con amigos, duerma poco o demasiado, hable
sola o se ría sin motivo aparente (estos síntomas no tienen por qué aparecer en
todos los pacientes.)
Es muy importante no olvidar que la persona que tiene una esquizofrenia no
puede explicar lo que le está sucediendo, tiene miedo de hacerlo o de creer que
está enfermo y por lo tanto no pedirá ayuda ni se quejará en la mayoría de los
casos de lo que le sucede. Por todo esto la mayor parte de ellos y sobre todo al
comienzo de la enfermedad no aceptan tomar medicación ni acudir al especial-
ista.

En el caso que se expone a continuación, se presenta a un varón joven con es-


quizofrenia desorganizada o hebefrénica con predominio de un afecto absurdo,
no apropiado, con conductas infantiles, estado de humor absurdo y desinhibición
en los sentimientos.

2 Objetivos
Exponer mediante un caso clínico el protocolo de actuación ante un paciente
esquizofrénico.

3 Caso clínico
Tipo de Ingreso
Involuntario

252
Motivo de Ingreso
Paciente de 22 años derivado en ambulancia con petición de ingreso involuntario
por parte de su psiquiatra por episodio psicótico.

Enfermedad actual
Varón de 22 años que acude de forma involuntaria y remitido por su psiquiatra
de referencia en CAD para ingreso. Acude acompañado de trabajador social y
enfermera de ayuntamiento y La Huertecica que refieren que está viviendo en
la calle, sin ningún tipo de apoyo familiar, consumiendo todo tipo de tóxicos y
viviendo como okupa en una casa a la que presuntamente prendió fuego. Aban-
dono total del autocuidado y del tratamiento. Ha sido grabado y se han difundido
vídeos suyos por las redes sociales masturbándose en fuentes, andando desnudo
por la calle, manteniendo relaciones sexuales con objetos del mobiliario público
y con soliloquios. Debido a la ausencia de soporte y repercusión antes descrita se
deriva a urgencias para ingreso. Está en trámites de incapacitación con previsión
de asunción de la tutela por parte de la Fundación para la tutela y el objetivo
que se persigue es la derivación a cuidados medios para prolongar el ingreso el
máximo tiempo posible.

Antecedentes personales
Alergias
Penicilina.

Antecedentes personales somáticos.


Cefalea de predominio frontal bilateral desde la infancia. Problemas de espalda.

Antecedentes personales psiquiátricos.


En seguimiento en CAD por trastorno mental y del comportamiento debido a
consumo de múltiples drogas y episodio psicótico.
Varios ingresos en UHP, el último en agosto de 2019.

Situación basal y psicobiografía.


Procede de familia desestructurada. Padres toxicómanos. Ha estado en Centro
de protección al menor, en un principio en Las Torres de Cotillas durante un
año aprox. y en Molina de Segura. Es el mayor de 5 hermanos. Actualmente vive
en la calle. Alteraciones conductuales previas en la infancia, estando en servicios
sociales por abandono por parte de sus padres. A la mayoría de edad, se va a vivir
con su abuela después de salir del centro en el que se encontraba. Acudió a salud
mental infanto juvenil, posiblemente con diagnóstico de trastorno oposicionista
desafiante. Madre con problemas de drogadicción. Dos ingresos previos con gran

253
desorganización e ideas delirantes megalomaniacas.

Exploración psicopatológica.
No ha querido colaborar en la entrevista negándose a contestar a las preguntas.
Abandono del autocuidado. Sospecha de alucinaciones auditivas e ideación deli-
rante.

Resumen Tratamiento.
SI PRECISA LORMETAZEPAM 1 MG COMP VO Dosis: 2 MG (2 COMP) INSTR.
ADMIN.: si insomnio 2 cp.
ESCALA EVALUACION ANALGESICA Dosis: (1) - 1 – Horario: Cada 12 horas
(0h-12h)
ARIPIPRAZOL 400 MG AMP/VIAL 2 ML IM Dosis: 400 MG (1 AMP/VIAL) Vol:(2)
mL Horario:
00:00h INSTR. ADMIN.: Inyectar lentamente en el glúteo o en el deltoides.
LORMETAZEPAM 1 MG COMP VO Dosis: 2 MG (2 COMP) Horario: A las 23:00
horas
FOLICO, ACIDO 5 MG COMP VO Dosis: 5 MG (1 COMP) Horario: Desayuno (9h)
INSTR. ADMIN.:

Administrar antes de las comidas.


ARIPIPRAZOL 10 MG COMP LIOT VO Dosis: 20 MG (2 COMPLIOT) Horario:
09:00h
SI PRECISA DIAZEPAM 10 MG COMP VO Dosis: 10 MG (1 COMP) Horario:
Desayuno-Comida-Cena INSTR. ADMIN.: SI ANSIEDAD
MONITORIZAR TEMPERATURA CORPORAL Dosis: (1) - 1 – Horario: Cada 12
horas (0h-12h)
OLANZAPINA 10 MG COMP LIOT BUCODISP Dosis: 10 MG (1 COMPLIOT) Ho-
rario: 23:00h
MONITORIZACION TENSION ARTERIAL Dosis: (1) - 1 – Horario: 12:00h INSTR.
ADMIN.:
DIETA NORMAL/BASAL Horario: Desayuno-Comida-Merienda-Cena
SI PRECISA NICOTINELL MINT 1MG 36 COMPRIMIDOS PARA CHUPAR Dosis:
1 MG (1
COMPBUC) INSTR. ADMIN.: SI PRECISA CADA 1-2 H (MÁXIMO 30 COMPRIM-
IDOS DÍA)

Evolución
Estable, en espera de traslado.

254
4 Discusión-Conclusión
Paciente de 22 años, soltero, ingresado el 12/08/2020, siendo derivado en ambu-
lancia con petición de ingreso involuntario por parte de su psiquiatra tras episo-
dio psicótico.

Ausencia de vivienda y por tanto encontrándose en situación de calle, lo que


provoca continuos conflictos con la población, finalizando en ingresos hospita-
larios frecuentes por brotes psicóticos.

Red de apoyo familiar nulo, ya que cuenta con familia totalmente desestruc-
turada, refiriendo problemas de adicciones. El único contacto es su abuela, la cual
no se encuentra en buenas condiciones de salud, sin control sobre el paciente y
su hermana, no sintiéndose capacitada a la hora de proporcionar cuidados a éste.

En cuanto a situación laboral e ingresos económicos se refiere, el paciente no ha


ejercido actividad laboral alguna, no contando a su vez con ingresos económicos
derivados de prestaciones sociales.

Hasta estos momentos ha sido beneficiario de recursos de estancias abiertas como


puede ser Hospitalidad Santa Teresa y Hogar de la Sagrada Familia de Cáritas.
Al ser estancias temporales, una vez se efectúa su salida (en múltiples ocasiones
siendo por voluntad propia) y encontrarse de nuevo en situación de calle, aumen-
tan sus conductas disruptivas ya que cesa la toma de medicación prescrita por su
facultativo.

No cuenta con Reconocimiento de Grado Oficial de Discapacidad ni Dependen-


cia.
Dada la situación crítica del paciente y su nula red de apoyo socioeconómico
familiar, se considera que un alta hospitalaria puede ser perjudicial y por tanto
atentar contra su bienestar, generando así situación de desprotección.

Se plantea el posible ingreso en Residencia para personas con Enfermedad Men-


tal, mediante resolución judicial u organismos pertinentes.
Centros propuestos:
- Residencia para Enfermos Mentales Crónicos Luis Valenciano (El Palmar).
- Centro para la Atención de la Enfermedad Mental Altavida (Abanilla).
- Centro para la Atención de la Enfermedad Mental Nuevo Azahar (Archena).
- Centro Sociosanitario Cristo de los Mineros (La Unión).

A la espera de dicha resolución se propone su derivación temporal a un Centro

255
de Cuidado, con el fin de proporcionar margen de tiempo a organismos perti-
nentes a la hora de llevar a cabo estudio, gestión y posterior resolución del caso,
que salvaguarde la integridad del paciente y por tanto evitar posibles deterioros
futuros.
Se considera la propuesta de activar procedimiento de Incapacitación judicial.

Se proporciona nota informativa a fiscalía, con el fin de hacerles conocedores de


la situación del paciente y por tanto poder tomar medidas judiciales oportunas.

Resolución de expediente lo antes posible mediante gestión de emergencia social.

5 Bibliografía
1. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. Murcia. Área II del Ser-
vicio Murciano de Salud.
2. Cómo afrontar la esquizofrenia. Una guía para familiares, cuidadores y per-
sonas afectadas. Sergio Rebolledo Moller. María José Lobato Rodríguez. Confed-
eración Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad
Mental. Aula Médica Ediciones.

256
Capítulo 35

PÚRPURA DE HENOCH-SCHÖNLEIN.
EXPOSICIÓN DE UN CASO CLÍNICO
MARINA FAUS CAMARENA
SANDRA PÉREZ RICO

1 Introducción
El caso que presentamos a continuación es de un niño de 7 años que acude al ser-
vicio de urgencias de su hospital de referencia por presentar episodios de repeti-
ción de vómitos y diarrea de más de 4 días de evolución, junto con debilidad
muscular y dolor articular, tras haber acudido con anterioridad a su centro de
salud, y presentar empeoramiento de la sintomatología.

Presenta lesiones sobreelevadas de una semana de evolución, en tórax, glúteos y


ambos miembros superiores e inferiores, sin asociar fiebre ni otros síntomas.

Como antecedentes previos cabe destacar que el niño fue intervenido de una her-
nia inguinal a los 3 años sin ninguna incidencia, no presenta reacciones alérgicas
a medicamentos y ha cumplido hasta el momento el calendario vacunal.

A su llegada al hospital se realiza toma de constantes, analítica de sangre, cultivo


de orina y heces y se solicita ecografía abdominal urgente. Además, se realiza
prueba de PCR para descartar Covid-19.

Tras haber sido diagnosticado de picaduras de mosquito en una consulta previa


en urgencias de su centro de salud, queda pendiente para establecer un nuevo
juicio diagnóstico que se ajuste a la sintomatología actual y así poder tratar ade-
cuadamente el cuadro que presenta el paciente.
2 Objetivos
- Exponer un caso clínico real de púrpura de Henoch Schönlein, con la intención
de favorecer los juicios diagnósticos marcados por la sintomatología y establecer
un diagnóstico deferencial.
- Plantear un tratamiento y cuidados a realizar.

3 Caso clínico
El niño acude a urgencias, acompañado por su madre. Se presenta consciente,
orientado y colaborador, aunque con aspecto débil.

Refiere haber acudido a urgencias de su centro de atención primaria (AP) hace


una semana, por presentar lesiones eritematosas sobrelevadas, no pruriginosas
en ambos miembros superiores e inferiores, tórax y glúteos, que fueron diagnos-
ticadas como picaduras de mosquitos, pese a no presentar prurito.

Al día siguiente de la visita en AP empezó con vómitos de contenido alimentario,


abundantes, por lo menos de 5 veces al día, al que se asocia febrícula máxima de
37‘5ºC.

La madre no refiere ningún episodio previo similar, ni asocia ningún síntoma


catarral.

Tras la exploración en urgencias, se observan buenas constantes, saturación y


glucemia.

Se realiza analítica de control, de la que destacamos los siguientes parámetros


alterados: Proteína C Rreactiva-20mg/dl; Leucocitos-13.91 103; Neutrófilos-76%;
Linfocitos- 16.5%.

Test de Streptococcus pyogenes, con resultado antígenos negativos.

La ecografía abdominal no presenta ningún hallazgo de imagen anodina.

Además, la prueba PCR para COVID-19 también resulta ser negativa.

Con todos estos hallazgos, se diagnostica al niño con Púrpura Schonlein Henloch.

Se decide pues a realizar el ingreso hospitalario para establecer un tratamiento


y cuidados adecuados: reposición de líquidos con fluidoterapia, inicio de
tratamiento con corticoides intravenosos y analgesia también intravenosa.

258
Al día siguiente de hospitalización el niño presenta mejoría clínica, habiendo de-
saparecido los vómitos y el dolor abdominal, no obstante continúa con debilidad
articular.

Se decide pautar alta a domicilio, con reposo relativo, restricción de visitas y


control de temperatura y frecuencia de diuresis. Además, como tratamiento far-
macológico se establece Prednisona 30mg/24h durante 5 días.

Se recomienda vigilar la frecuencia de la orina durante un mes. Si aparecieran


hematuria o proteinuria, remitir desde urgencias a nefrología pediátrica.

4 Discusión-Conclusión
Se define la púrpura de Henoch Schönlein (PHS) como la vasculitis más frecuente
en la edad pediátrica.

Es considerada una vasculitis sistémica, no trombocitopénica, mediada por IgA1


polimérica, caracterizada por desencadenar la activación del complemento sérico,
atrapamiento de leucocitos polimorfonucleares y disminución del factor estabi-
lizante de fibrina. Es por esto que esta patología cursa con una tríada de manifesta-
ciones clínicas: púrpura cutánea palpable, artritis o artralgias y dolor abdominal.

Se relaciona esta patología con infecciones previas o picaduras de insectos. De


ahí que se puede establecer en un momento el diagnóstico diferencial con las
picaduras de mosquito, como se hizo en atención primaria. No obstante, la
agudización de los síntomas clínicos llevó a no dudar en establecer un nuevo
juicio diagnóstico en el presente caso por PHS. Además, como hemos podido ob-
servar, se descarta la presencia de Streptococcus pyogenes al realizar un cultivo,
ya que se trata de un factor desencadenante también de esta patología.

Como complicaciones de esta patología destacamos la aparición de afectación


renal, que se daría en un 20-50% de los casos, por lo que se pauta como recomen-
dación en este caso vigilar la función renal, la aparición de proteinuria o hema-
turia, para evitar la presencia de esta complicación.

Por último, el tratamiento para esta patología se basa en hidratación, nutrición y


control del dolor. También están indicados los corticoides para reducir la afección
articular.

259
5 Bibliografía
1. Bedolla-Gaxiola, HA. & Hernández-Molinar, Y. Abordaje de paciente con
Púrpura de Henoch-Schönlein en la Clínica de Estomatología Pediátrica de
la UASLP. Oral. 2018;19(60):1590-1593 Disponible en: https://www.medigraphic.
com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=85209
2. Can, E., Kılınç Yaprak, Z., Hamilçıkan, S., et al. Mutaciones en el gen
MEFV y evolución clínica en pacientes pediátricos con púrpura de Schönlein-
Henoch. Arch Argent Pediatr 018;116(3):e385-e391. Disponible en: https://
pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-950016
3. Miralles, A., García, AM., Morales, MJ., Gómez, M., Tormo, T., & Orta, N. & Se-
quí, JM. (2017). PÚRPURA DE HENOCH SCHÖNLEIN EN NIÑOS: CASUISTICA
DEL HOSPITAL DE GANDIA, VALENCIA. ESPAÑA.. Archivos Venezolanos de
Puericultura y Pediatría, 80(2),47-51. Disponible en: https://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=3679/367953316003

260
Capítulo 36

IMPLANTE COCLEAR EN LA
HIPOACUSIA INFANTIL
PATRICIA DEL PILAR MARTINEZ PINA

1 Introducción
El órgano encargado de la audición y el equilibrio es el oído. En él se distinguen
tres sectores: oído externo, medio e interno.
El oído externo: compuesto por el pabellón auricular y el conducto auditivo ex-
terno.
El oído medio está situado en una cavidad del hueso temporal denominada caja
timpánica, albergando tres huesecillos: martillo, yunque y estribo. Está separado
del oído externo por una membrana vibratoria denominada tímpano.
El oído interno está formado por dos porciones: la cóclea o caracol en cuyo inte-
rior se encuentra el órgano de la audición (órgano de Corti) y el aparato vestibu-
lar, que participa en el mantenimiento del equilibrio corporal.

Las ondas sonoras procedentes del exterior atraviesan el oído externo hasta llegar
a la membrana timpánica, la cual inicia su vibración y pone en movimiento la
cadena de tres huesecillos: martillo, yunque y estribo. Éstos transfieren la energía
hacia el oído interno provocando que las células ciliadas del órgano de Corti
transformen estas vibraciones mecánicas del sonido en impulsos eléctricos, que
se transmitirán a través del nervio coclear hasta la corteza cerebral. En algunos
tipos de sordera profunda, hay una destrucción parcial de las células ciliadas
afectando a la capacidad auditiva del individuo y con ello a su calidad de vida.
Hoy en día, la pérdida de audición o hipoacusia es un problema con una alta
incidencia en la población general, desde la infancia hasta la ancianidad. Según
estudios realizados por la Confederación Española de Familias de Personas Sor-
das (FIAPAS) cinco de cada mil recién nacidos padecen una sordera de diverso
grado.
Su carácter temporal o definitivo, su intensidad, su afectación unilateral o bilat-
eral, la presencia o no de otros síntomas acompañantes, la causa y el momento
de aparición son factores determinantes a la hora de establecer las repercusiones
que genera la pérdida de audición en un individuo concreto.
En la búsqueda de una solución al problema descrito anteriormente, algunos in-
vestigadores diseñaron el implante coclear, producto de innumerables estudios
electrofisiológicos de la audición y de grandes avances tecnológicos que, susti-
tuye parcialmente a las células ciliadas del órgano de Corti favoreciendo la estim-
ulación eléctrica del nervio auditivo y su llegada hasta la corteza cerebral donde
será procesado el estímulo externo y como consecuencia la percepción sonora.

El IMPLANTE COCLEAR es un dispositivo electrónico que reemplaza parcial-


mente la función de la cóclea y permite la audición en gran parte de los casos de
niños y adultos que presentan sorderas de grado severo y profundo con amplias
ventajas científicamente reconocidas a nivel auditivo, comunicativo y económico
tanto para los pacientes y sus familias y la sociedad en general. Se trata de un
transductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas estimu-
lando al nervio auditivo. Estas señales eléctricas son procesadas a través de las
diferentes partes de que consta el Implante Coclear, las cuales se dividen en Ex-
ternas e Internas:
• Externas:
• Micrófono externo: recoge los sonidos procedentes del exterior que pasan al
Procesador.
• Procesador de sonido: selecciona y codifica los sonidos más útiles para la com-
prensión del lenguaje.
• Transmisor externo: envía los sonidos codificados al Receptor.
• Internas: implantada a través de un procedimiento quirúrgico atraumático.
• Receptor-Estimulador: se implanta en el hueso mastoides, detrás del pabellón
auricular. Envía las señales eléctricas a los electrodos internos cocleares.
• Electrodos cocleares: Se introducen en el interior de la cóclea (oído interno) y
estimulan las células nerviosas que aún funcionan.
• Estos estímulos pasan a través del nervio auditivo a la corteza cerebral, que los
reconoce como sonidos y la persona percibe la sensación sonora.

Los primeros prototipos de implantes cocleares fueron realizados en Francia y


Estados Unidos hace aproximadamente 50 años. En 2011, en todo el mundo, más

262
de 250.000 pacientes llevan un implante coclear, de los cuales unos 100.000 son
niños.
La mayor parte de los implantados con sorderas bilaterales sólo han recibido un
implante en un oído. Sin embargo, en los últimos 10 años existe una tendencia a
rehabilitar los dos oídos con dos implantes cocleares, o con un implante coclear
en el oído sordo y un audífono en el otro oído, en el caso de que exista una
pérdida de audición de leve a severa. Incluso, hoy en día se plantea la utilización
de un implante coclear en el oído sordo cuando en el oído contralateral hay una
audición normal.

Es imprescindible realizar una valoración inicial del individuo con hipoacusia de


diverso grado lo más exhaustiva posible para conocer tanto si el sujeto es posible
candidato para recibir un implante coclear, así como para saber el pronóstico de
la forma más real posible. Se realizarán valoraciones audiológicas, psicológicas y
radiológicas, como el TAC o la resonancia magnética. Aparte de ello, existen una
serie de criterios de selección para los candidatos a implante coclear:
• Personas que padecen una sordera profunda o severa de origen coclear en am-
bos oídos.
• Personas con sorderas unilaterales.
• Personas con restos auditivos capaces de percibir sonidos de tonalidad grave,
con baja audición para los sonidos de tonalidad media y aguda, que tienen
grandes dificultades para entender la palabra hablada incluso con el empleo de
audífonos adecuadamente adaptados.
Además de tener en cuenta estos criterios es importante analizar el pronóstico
de cada candidato y orientar detalladamente al mismo y a su familia sobre las
expectativas después del implante. Los resultados varían de un sujeto a otro de-
pendiendo de diferentes factores: momento de aparición de la sordera, tiempo de
duración de la misma, utilización previa de audífonos, motivación por parte del
sujeto y de su entorno, formar parte de un programa de atención temprana o de
logopedia, existencia de otros déficit asociados, desarrollo cognitivo y entorno
escolar.
Como ya se ha comentado anteriormente, la implantación de este transductor
sonoro requiere de una intervención quirúrgica: bajo anestesia general, consiste
en introducir una guía de electrodos en la cóclea y un receptor-estimulador colo-
cado detrás del oído no siendo visibles exteriormente.
Durante la intervención, se comprueba que el implante está colocado correcta-
mente con radiología mediante estudios neurofisiológicos (telemetría) que anal-
izan el funcionamiento de los electrodos del implante y proporcionan informa-
ción útil para la programación posterior del implante. La cirugía tiene una du-

263
ración de aproximadamente una hora y media y el periodo de hospitalización
posterior no suele superar las 48 horas salvo complicaciones post-quirúrgicas. La
incidencia de complicaciones derivadas de la cirugía del implante coclear es baja
(inferior al 3%), y la mayor parte están relacionadas con la incisión quirúrgica y
la cicatrización de la herida. Ésta debe ser curada mediante cura seca hasta que
cicatrice aproximadamente a la cuarta semana tras la intervención quirúrgica.

En base a los resultados sobre los beneficios del implante coclear en la temprana
edad así como la gran prevalencia de casos en el área de cirugía infantil inter-
venidos por hipoacusia unilateral y bilateral, hemos elegido abarcar esta temática
y recalcar la importancia y los aspectos más relevantes de esta intervención,
pues genera un aumento sobresaliente sobre la calidad de vida del niño favore-
ciendo al desarrollo de actividades diarias básicas que se veían limitadas por la
alteración auditiva, alcanzando una destreza comunicativa semejante a un niño
normo-oyente, mejores resultados en el periodo de escolarización, una mayor au-
toconfianza, integración social, comunicación y relación con la familia, amigos y
ambiente social.

2 Objetivos
Conocer los cuidados de enfermería que se prestan a los pacientes intervenidos
incluyendo los cuidados antes y después de la operación, las principales compli-
caciones y las recomendaciones al alta.

3 Metodología
Se ha realizado una búsqueda en las principales bases de datos con el fin de en-
contrar los cuidados de enfermería más necesarios en este tipo de pacientes desde
los que se administran antes de entrar el quirófano, dentro, los más inmediatos
tras las operación hasta las recomendaciones al alta.

4 Resultados
A continuación se describen los distintos pasos a seguir desde que el paciente
ingresa en la Unidad de Cirugía Infantil, para ser intervenido, hasta que es dado
de alta.
Se pueden subdividir estos pasos en tres apartados:
• Medidas preoperatorias.

264
• Medidas intraoperatorias.
• Medidas postoperatorias.

MEDIDAS PREOPERATORIAS
Son aquellas que se realizan al ingreso del paciente.
• Recepción del paciente y realización de valoración por parte de enfermería,
toma de constantes, peso y talla.
• Revisión de la Historia Clínica, comprobando que se han realizado las pruebas
preoperatorias generales (Analítica, E.C.G., Radiografías). Verificar que las prue-
bas específicas de la intervención están dentro de la Historia: T.A.C., R.M…
• Comprobar que se ha firmado el consentimiento informado por parte del pa-
ciente o responsable en caso de menor de edad.
• Valorar el estado emocional del paciente teniendo muy en cuenta que es una
persona que “no oye”.
• Otras medidas incluyen información adicional a los familiares respecto al pro-
grama quirúrgico, responder a las dudas planteadas y proporcionarles apoyo
emocional sobre todo en el caso de niños.
Informar sobre las normas quirúrgicas de:
• Ayuno.
• Higiene general.
• Retirada de prótesis dentarias.
• Retirada de objetos metálicos. Muy importante a tener en cuenta son los Pierc-
ings, que suelen pasar desapercibidos y pueden producir una quemadura con el
uso del bisturí eléctrico.
Indicar en la Hoja de Enfermería las posibles enfermedades y alergias. Importante
reseñar la alergia al Látex, cada vez más frecuente, ya que conlleva un protocolo
distinto de actuación en el área quirúrgica.

MEDIDAS INTRAOPERATORIAS
- Anestesia
La enfermera de anestesia realiza todas las actuaciones propias para una Aneste-
sia General:
• Comprobación del paciente y de la Historia Clínica: Alergias, ayunas…
• Canalización de una vía periférica
• Monitorización
• Preparación de la medicación anestésica
• Comprobación del correcto funcionamiento de todo el aparataje
• Colaborar con el anestesista en las maniobras de inducción, mantenimiento y
despertar

265
• Comprobación de la correcta colocación de la placa de bisturí
- Cirugía
• Cuidados prequirúrgicos:
Una vez el paciente intubado se prepara la zona quirúrgica, comprobando el oído
a intervenir.
• Rasurado retroauricular: aproximadamente dos traveses de dedo por encima y
tres por detrás del pabellón auricular
• Colocación de los electrodos para la monitorización del nervio facial
• Desinfección quirúrgica: el más utilizado es la Povidona Yodada (previamente
se habrá comprobado que no existe alergia al yodo)
• Infiltración de la zona con anestésico local y adrenalina
• Colocación del campo quirúrgico.
Tras la colocación de los paños estériles rodeando el oído a intervenir se coloca
un plástico adhesivo que sirve de aislante
• Procedimiento quirúrgico:
La cirugía es, inicialmente, similar a la de otros procesos patológicos pero existen
algunos aspectos diferenciales que deben ser conocidos y correctamente ejecuta-
dos.
La enfermera instrumentista debe conocer perfectamente la técnica quirúrgica y
disponer del instrumental necesario para su realización, así como cumplir y hacer
cumplir, de forma estricta, todas las normas de asepsia y antisepsia para evitar la
infección quirúrgica y con ella unas de las complicaciones más importantes que
pueden presentarse.
• Vendaje.
Tras la sutura de la incisión se limpia y se pincela con una solución antiséptica. Se
cubre el pabellón y la herida quirúrgica con gasas estériles, aplicadas con ligera
presión mediante un vendaje en forma de turbante.
El propósito del vendaje es:
• Proteger la herida de infecciones externas
• Absorber el posible drenaje
• Contribuir a la hemostasia
• Disminuir el edema
• Añadir firmeza a la herida
Para que el apósito no se mueva se utiliza una venda de gasa estéril de 10 cm. de
anchura, aplicándola cubriendo el pabellón operado y por encima del contralat-
eral.
Al terminar el vendaje, con una cinta previamente colocada sobre la cabeza se
hace un nudo, de manera que permita mantener la frente despejada.

266
MEDIDAS POSTOPERATORIAS
Son aquellas que, al acabar la cirugía, recibe el paciente en la Unidad de Reani-
mación. Las funciones de la enfermera son:
• Toma de constantes
• Administración de fluidoterapia y medicación prescrita
• Controlar el estado del paciente durante la recuperación postanestésica
• Evitar potenciales complicaciones
• Tranquilizar al paciente y cubrir sus necesidades
• Vigilancia de la posición del paciente.
• Vigilar signos de sangrado de los apósitos y nivel de compresión del vendaje.

La cabeza debe permanecer ligeramente rotada hacia el lado opuesto, evitando


movimientos bruscos.

TRASLADO A LA PLANTA DE CIRUGÍA INFANTIL


El traslado a la planta de hospitalización se hará cuando el paciente se recupere
de los efectos anestésicos y su nivel de consciencia sea satisfactorio. A su llegada
se revisa el estado del niño, toma de constantes, revisión de la historia clínica y
de las hojas de quirófano y reanimación. Se pauta el tratamiento y se corrobora
que la sueroterapia vaya a la velocidad indicada por el médico.

En cuanto a las actividades enfermeras en la planta se encuentran:


- Administración de tratamiento médico
- Vigilancia de vendaje y sangrado
- Iniciar tolerancia con agua a las 6/8 horas después de salir de quirófano. Comen-
zar con líquidos: agua, zumo, yogur, avanzando hasta progresar a dieta blanda…
Comenzar poco a poco ya que es común que en las cirugías de oído se produzcan
naúseas y vómitos
- Vigilar constantes vitales
- Vigilar estado físico y anímico del niño
La hospitalización postoperatoria es de unas 48 h si no hay incidentes.
Se suele realizar la primera cura a las 24 horas. El vendaje es cortado con tijera
con punta roma para evitar heridas sobre la piel del paciente.
Los puntos o grapas se retiran alrededor del séptimo día, sometiéndose el pa-
ciente a las revisiones periódicas protocolizadas.

COMPLICACIONES DEL IMPLANTE COCLEAR


El implante coclear es un procedimiento cuyos beneficios están demostrados
en la población pediátrica con hipoacusia neurosensorial bilateral congénita o

267
adquirida que no se beneficia de la amplificación convencional. Consta de un
proceso quirúrgico seguro, aun así no está exento de complicaciones y/o fallos
en el dispositivo, que en general oscila entre el 5 y 10%.
Algunas de las clasificaciones diferencian entre: complicaciones perioperatorias,
definidas como eventos que ocurren durante la cirugía y hasta las 24 horas sigu-
ientes al procedimiento; las complicaciones tempranas, aquellas que se presentan
dentro de la primera semana del postoperatorio, y complicaciones tardías, las que
se desarrollan después de la primera semana.

Las complicaciones más frecuentes en el implante coclear son:


• Intraoperatorias: o Fístulas de líquido cefalorraquídeo (LCR) o Lesión del nervio
facial
• Postoperatorias inmediatas o Infección de la herida quirúrgica o Dolor postop-
eratorio persistente o Cefaleas o Acúfenos. o Hematoma en el área de inserción.
• Postoperatorio tardío o Problemas con la cicatrización de la herida. o Mastoiditis
o Colesteatoma o Extrusión del receptor estimulador o Estimulación del VII par
craneal. o Infección recurrente de la zona del receptor. o Fallo técnico del sistema
implantado.
- Fallo en la hermeticidad (51%)
- Fallo por trauma (6%)

Las complicaciones menos frecuentes son:


- Vértigo temporal.
- Neuroinfección: Infección del líquido cefalorraquídeo (Meningitis)
- Daño al par craneal VII
- Sabor anormal.
- Cefaleas recurrentes.
- Fístula del líquido cefalorraquídeo
- Necrosis del colgajo.

RECOMENDACIÓN DE CUIDADOS AL ALTA.


Pese a considerarse una cirugía con un grado de complicaciones post-quirúrgicas
casi inapreciables, se hace necesario citar y explicar a los padres del niño porta-
dor de implante coclear una serie de recomendaciones que favorezcan su rápida
recuperación y manejo adecuado de la nueva situación:
Reposo absoluto los tres primeros días tras el alta domiciliaria así como evitar
esfuerzos físicos como levantar pesos.
Evitar dormir sobre el pabellón auricular donde se ha implantado el implante
coclear.

268
No realizar movimientos bruscos de cabeza.
Cura de herida quirúrgica cada 48 horas. Es normal que el vendaje oclusivo pueda
verse manchado de sangre ligeramente. Se deberá realizar cambio de apósito.
Si dolor: pauta analgésica prescrita por médico en tratamiento al alta. Normal-
mente suele ser Paracetamol oral en dosis relacionada con peso y edad del niño.
En caso de mareo, dolor intenso que no cede con analgésicos, vómitos y/o
zumbidos muy intensos en el oído, especialmente de comienzo brusco, debe pon-
erse en contacto con su médico y acudir al Servicio de Urgencias.
Dieta normal para su edad.
Se dará la información de la próxima cita con el otorrino para valoración del
implante.
Si no existen complicaciones post–quirúrgicas, la activación y primera cali-
bración del dispositivo se realiza al mes siguiente de la cirugía o luego una vez
resuelta la inflamación post-quirúrgica.

5 Discusión-Conclusión
A diferencia de las prótesis auditivas acústicas que actúan por medio del órgano
de Corti, los implantes cocleares estimulan directamente las fibras nerviosas au-
ditivas y es por ello que, actualmente se considera una técnica innovadora en el
terreno de la audición.

Los beneficios que se han descrito en diferentes estudios avalan la mejoría de


las personas con déficit auditivo en diferentes campos tanto nivel personal, emo-
cional y cultural; no obstante se hace precisa la participación de un equipo inter-
disciplinario bien organizado que disponga de medios materiales y, sobre todo,
de medios humanos adaptados a las necesidades, particularmente en los niños.
Las especiales características de la audiocirugía hacen aconsejable la forma-
ción de un equipo de enfermería, que esté entrenado específicamente en el
conocimiento de:
• La patología propia de la especialidad.
• La técnica quirúrgica empleada.
• Instrumental quirúrgico, general y específico, habitualmente utilizado.
• Los cuidados pre y postoperatorios.

269
6 Bibliografía
1. Hoffman RA, Cohen NL. Complications of cochlear implant surgery. Ann Otol
Rhinol Laryngol, Suppl. 1995; 166: 420-2.
2. Manrique, M. ”Implantes cocleares.” Acta Otorrinolaringológica Española.
2002; 53(5): 305-316.
3. Monsalve, A., & Nuñez, F. La importancia del diagnóstico e intervención tem-
prana para el desarrollo de los niños sordos. Los programas de detección precoz
de la hipoacusia. Rev. Intervención Psicosocial- 2006; 15(1): 7-28.
4. Ramos, A., Charlone, R., Valdivielso, A., Cuyas, J. M., Pérez, D., Vasallo, J. R.,
& de Miguel, I. Complicaciones en la implantación coclear. Rev. Acta Otorrino-
laringológica Española. 2006; 57(3): 122-125.
5. Rubio A, Monfort A. Implante coclear. Enfermería integral 2005: 8-12
6. Trinidad-Ramos, Germán, et al. ”Recomendaciones de la Comisión para la De-
tección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) para 2010.” Acta otorrinolaringológ-
ica Española. 2010; 61(1): 69-77.
7. Velandia R; Rivas A. J, Rivas A., Forero H.V, “Complications in pediatric
cochlear implant Clinic Jose A. Rivas”. Acta de otorrinolaringología y cirugía
de cabeza y cuello, 2013; 41(1): 32-35

270
Capítulo 37

DISFAGIA EN ANCIANOS
INSTITUCIONALIZADOS
NEREA RECALDE ARIZ
MAITE ITURRI ZABALETA
IZASKUN MARTÍNEZ ZABALETA

1 Introducción
La disfagia es un síntoma muy prevalente en la población anciana y consiste en
la dificultad para mover el bolo alimenticio desde la boca al estómago durante
la deglución. Este síntoma puede ser causado por problemas funcionales o neu-
rológicos.

En enfermos neurológicos, ancianos o personas institucionalizadas su prevalen-


cia puede oscilar entre un 30-60%, con grados de gravedad variables que pueden
llegar a hacer necesaria una nutrición artificial. Las complicaciones de la disfagia
derivan por un lado en una deglución ineficaz, motivo por el que el anciano puede
presentar desnutrición y deshidratación; y por otro lado en una deglución no se-
gura, que conlleva la presencia de penetraciones, aspiraciones y en el 50% de los
casos la aparición de neumonía por aspiración (ésta última con una mortalidad
del 50%).

La disfagia puede tener importantes repercusiones clínicas, comprometer la se-


guridad del enfermo causando atragantamientos, aspiraciones o infecciones res-
piratorias y/o determinar que la alimentación resulte ineficaz para cubrir las
necesidades nutricionales.
Por todo ello es imprescindible un diagnóstico precoz de la misma, mediante la
observación durante las comidas de estas personas mayores y a través de métodos
clínicos más objetivos. Asimismo, es necesario que este diagnóstico lleve siempre
implícito un tratamiento y una rehabilitación.

2 Objetivos
- Explicar distintas herramientas para lograr una detección precoz de la disfagia.
-Identificar recomendaciones para aliviar la disfagia y mejorar la calidad de vida
de la persona.

3 Metodología
Se ha realizado una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos como son
Pubmed, google académico y Medline; así como en revistas y libros propios de
Geriatría. Para hacer un mayor cribado en la búsqueda se han utilizado palabras
clave como: Disfagia, institucionalizados, recomendaciones, enfermería.

4 Resultados
La disfagia se reconoce como un síndrome geriátrico debido a su alta prevalencia
en el grupo de población anciana, la cual se sitúa entre el 7% y el 22%. En los
ancianos institucionalizados esta prevalencia se encuentra entre el 40% y el 78%.

Tiene importantes repercusiones a nivel físico, facilitando en gran medida que la


alimentación del anciano no cubra sus necesidades nutricionales, lo que provoca
el síndrome geriátrico de desnutrición. También puede comprometer la seguri-
dad del anciano por el aumento del riesgo de infecciones respiratorias tras la
aspiración de alimentos sólidos o líquidos, que obstruyen la vía aérea. Además,
cabe destacar el malestar psíquico y emocional que conlleva para los ancianos
la alteración del estado nutricional y de la deglución, por condicionar en gran
medida la forma de alimentación.
Para detectar que una persona ha comenzado con disfagia, lo más importante
es conocer a esa persona y observar sus hábitos alimenticios. Existen síntomas
claves que orientan sobre este posible diagnóstico.
Otros síntomas menos evidentes que pueden alertar de un problema para tragar
son:

272
• La necesidad de triturar la comida o de espesar el agua y las bebidas para poder
tragarlas.
• Suprimir ciertos alimentos de la dieta por las dificultades que se sienten al tra-
garlos.
• La pérdida de peso de manera involuntaria.

Además de la observación, existen cuestionarios validados para el cribado de la


disfagia, como son la escala EAT-10, donde el paciente responde cada pregunta
de manera personal en una escala de cinco puntos (0-4 puntos). Son preguntas
tales como: “¿Beber líquidos me supone un esfuerzo?”, “¿mi problema para tragar
me ha llevado a perder peso?”, etc.

Otra escala validada y muy práctica es el MNA, una de las escalas más común-
mente utilizadas en la práctica clínica para identificar situaciones de riesgo nu-
tricional en personas mayores.

El tratamiento de disfagia es una tarea multidisciplinar, que requiere implicación


de todo el equipo de los centros sociosanitarios: Auxiliares, enfermeras, per-
sonal de cocina, logopedas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, médicos-
nutricionistas.
Algunas de las recomendaciones que están al alcance y son fáciles de poner en
práctica son:
- Espesar los líquidos mediante fórmulas de espesante
- Dar dietas trituradas en donde aportemos todos los nutrientes básicos
- Utilizar utensilios que faciliten la alimentación (por ejemplo comer con tenedor
para evitar los caldos, etc)
- Corregir la postura al comer
- Cuando la disfagia es leve, se puede utilizar masticador de alimentos y el uten-
silio suple lo que haría nuestro músculo de masticación.
Las consecuencias de la disfagia pueden afectar de manera integral a la per-
sona mayor, dando lugar entre otros problemas: Infecciones respiratorias, bron-
coaspiraciones, desnutrición, deshidratación, pérdida de peso, inmovilidad, in-
cluso la muerte.

5 Discusión-Conclusión
La disfagia es un síntoma suficientemente importante como para registrarlo y
que quede reflejado en la historia clínica. Es necesaria la valoración geriátrica
integral individualizada para detectar casos de disfagia y realizar una correcta y

273
adecuada valoración de la capacidad de deglución del residente. El personal de
los centros sociosanitarios necesita más formación para reconocer los signos de
alerta indicativos de disfagia. Las medidas dietéticas en las disfagias desempeñan
un papel primordial, por lo que es importante y necesario instruir, formar e in-
formar al personal de las residencias en su manejo, en la necesidad de adaptar
las consistencias a las posibilidades de deglución según sea disfagia a líquidos,
sólidos o mixta.

6 Bibliografía
1. Ferrero López MI, Grau Santana P, Talaero Boliches C, Botella Trelis JJ. Val-
oración de la ingesta en pacientes institucionalizados con disfagia. Nutr Hosp
2000; 29: 495-9.
2. Clavé P, Verdaguer A, Areola V. Disfagia orofaríngea en el anciano. Med Clin
(Barc) 2005.
3. Guigoz Y, Vellas B, Garry PJ. Assessing the nutricional status of the elderly:
the mini-nutritional assessment as a part of the geriatric evaluation. Nutr Rev.
1996;54:S56–9

274
Capítulo 38

OBESIDAD INFANTIL: A PROPÓSITO


DE UN CASO
LAURA DÍAZ TOLEDO
ANA ISABEL MOLINA CLEMOT
NATALIA MOTA PICAZO
ANA GOMEZ MARTINEZ
FRANCISCO AVENDAÑO ARENAS

1 Introducción
La obesidad se puede definir como el acúmulo excesivo de tejido adiposo. En
niños los depósitos grasos tienen lugar principalmente a nivel subcutáneo. Los
efectos adversos y los riesgos dela obesidad para la salud en etapas tempranas de
la vida incluyen a corto plazo tanto problemas físicos como psicosociales.
El tratamiento de la obesidad es difícil y refractario, sin embargo es importante
el asistir a consultas regulares e insistir en él, ya que las consecuencias de la
obesidad representan un importante riesgo de muerte por las enfermedades que
pueden desarrollarse en un futuro.

2 Objetivos
- Determinar las causas de la ganancia de peso.
- Elaborar un plan de cuidados personalizado en base a la situación del niño.
3 Caso clínico
El paciente se trata de un niño de 9 años de edad. Segundo hijo de una familia
de madre de 37 años y padre obeso de 39 años con una vida muy sedentaria. En
el embarazo, en el parto y periodo neonatal sin complicaciones. Su peso al nacer
fue de 3,100 kg y evolución psicomotora normal según escala de Denver.

En la familia materna refieren obesidad e hipercolesterolemia. A partir del año y


medio de edad hay una ganancia progresiva y descontrolada de peso, por lo que
a los 3,5 años de edad acude a consulta, presentando un peso >P 98 y una talla
en P91 (Tanner estándar), IMC: 31,8.

La evolución posterior ha sido fallida, manifestando obesidad extrema, dis-


lipemia, hipersomnia, apneas centrales, alteraciones comportamentales.

La madre refiere que las ingestas son adecuadas en casa, pero en cambio el niño
no realiza ninguna actividad física ni en colegio ni en clases extraescolares, y no
controla lo que el niño pueda comer fuera de casa incluso en ocasiones creen que
les engaña con respecto a la alimentación fuera del domicilio. Es por ello por lo
que acuden a consulta de pediatría para solicitar ayuda y poder llevar un buen
tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODO
Se realiza una entrevista clínica con la madre y el niño conjuntamente, luego
individualmente. Con base en los datos obtenidos en la entrevista realizamos un
plan de cuidados, empezando por la valoración de enfermería para continuar con
la fase diagnóstica ( NANDA ) , establecer unas intervenciones (NIC) y objetivos
(NOC) adecuados y realistas y finalmente poner en marcha el plan de cuidados.

RESULTADOS
En la valoración de enfermería ( según M.Gordon) encontramos los siguientes
patrones alterados:
• Patrón 1. Percepción y manejo de la salud : el niño no cree tener un problema
con su peso y no hace nada al respecto.
• Patrón 2. Nutricional – metabólico: obesidad y dislipemia.
• Patrón 4. Actividad- ejercicio: sedentarismo, no realiza actividades físicas y va
a todos los sitios con los padres en el coche.
• Patrón 5. Sueño-descanso: hipersomnia (el niño suele dormir más de 12 horas
al día) y apneas centrales.
• Patrón 10. Afrontamiento y tolerancia al estrés: baja tolerancia a la frustración,

276
el niño tiene rabietas cada vez que los padres intentan corregirle en algo y grita
y tira objetos.

Tras una adecuada valoración de enfermería hemos obtenido los siguientes diag-
nósticos, los cuales tendrán unos objetivos e intervenciones asociados.
Diagnóstico NANDA Desequilibrio nutricional por exceso (00001).

Objetivos (NOC) e indicadores (1612) Control de peso -Mantiene una ingesta di-
aria calórica óptima
-Supervisa el peso corporal.
Intervenciones (NIC) y actividades (1280) Ayuda para disminuir el peso
- Establecer una meta de pérdida de peso semanal.
- Desarrollar un plan de comidas diarias con una dieta bien equilibrada, disminu-
ción de calorías y de grasas.

Diagnóstico NANDA Déficit de actividades recreativas (00097).


Objetivos (NOC) e indicadores (1604)Participación en actividades de ocio.
- Participación en actividades diferentes al trabajo habitual.
- Expresión de satisfacción con las actividades de ocio.
Intervenciones (NIC) y actividades (0200)Fomento del ejercicio
- Ayudar al paciente a desarrollar un programa de ejercicios adecuados a sus
necesidades .
- Informar al paciente acerca de los beneficios para la salud del ejercicio.

Diagnóstico NANDA Afrontamiento defensivo (00071).


Objetivos (NOC) e indicadores (1302)Superación de problemas.
- Se adapta a los cambios en el desarrollo.
- Utiliza estrategias de superación efectivas.
Intervenciones (NIC) y actividades (5230) Aumentar el afrontamiento.
- Facilitar las salidas constructivas a la ira y la hostilidad.
- Ayudar al paciente a resolver los problemas de una manera constructiva.

4 Discusión-Conclusión
La obesidad infantil constituye un problema cada vez más prevalente en la so-
ciedad actual y una enfermedad más común en España. La obesidad es uno de
los factores de riesgo vinculados al aumento de enfermedad cardiovascular. El
incremento del consumo de bollería industrial y ultraprocesados así como la in-
suficiente actividad física son algunas de las causas que contribuyen al problema.

277
Es por todo ello, por lo cual el personal de enfermería debe implicarse en la de-
tección precoz y tratamiento del problema. La ausencia de los padres en el hogar
es un factor determinante de vida en la obesidad infantil debido a que los niños
tienen que consumir alimentos que no son preparados en el hogar.

5 Bibliografía
1. NANDA Internacional. Diagnósticos enfermeros definiciones y clasificación
2015-2017. Heather T, editor. Barcelona: Elsevier; 2015.
2. Moorhead S, Johnson M, Maas ML, Swanson E, editores. Clasificación de Re-
sultados de Enfermería (NOC). 5º ed. Barcelona: Elsevier; 2013.
3. Bulechek GM, Butcher HK, McCloskey J, editores. Clasificación de Interven-
ciones de Enfermería (NIC).6ª ed. Barcelona: Elsevier; 2014.

278
Capítulo 39

FRAGILIDAD EN EL ADULTO MAYOR


LAURA DÍAZ TOLEDO
ANA ISABEL MOLINA CLEMOT
NATALIA MOTA PICAZO
ANA GOMEZ MARTINEZ
FRANCISCO AVENDAÑO ARENAS

1 Introducción
La fragilidad es un problema de salud en los países con alta esperanza de vida,
por lo que está asociado al envejecimiento de una persona y al deterioro progre-
sivo a nivel físico, psíquico y social (1). La fragilidad está catalogada como una
condición en la que las capacidades del individuo se ven limitadas, lo que causa
un estado de vulnerabilidad en la persona, que trae a su vez como consecuencia
el padecimiento de enfermedades y otros eventos que alteran la salud, la calidad
de vida y el bienestar. Es por ello que está dentro de las agendas sanitarias de
varios países. El término “anciano frágil” fue introducido por primera vez por el
Consejo Federal de Envejecimiento de los Estados Unidos en el año 19782.

La fragilidad representa una noción relevante en materia investigativa acerca


del envejecimiento y las implicaciones del cuidado a estas personas (2). Han
surgido innumerables conceptualizaciones, concordantes hoy día, en que el an-
ciano frágil, es aquel cuyas funcionalidades se encuentran reducidas y en conse-
cuencia es propenso a sufrir circunstancias adversas, como caídas, incapacidad,
pérdida de la resistencia, que pueden culminar con la muerte. Una concepción
más amplia, la entiende como un estado dinámico que perturba a la persona que
advierte pérdidas en uno o más dominios del funcionamiento humano (físico, psi-
cológico y social) y que son causadas por la influencia de una gama de variables,
que aumenta el riesgo de resultados adversos (3).

Para las personas que envejecen y sus familiares, resulta fundamental el man-
tenimiento de las capacidades y la independencia. En este sentido, la geriatría,
es la que se encarga de procurar que tales habilidades puedan ser garantizadas
en el adulto mayor y este pueda mantener su funcionalidad. De hecho, ha sido
considerado como un síndrome geriátrico independiente4. La importancia del
estudio de la fragilidad, radica en múltiples elementos, pues el padecimiento de
la misma se ha relacionado con diversos factores de riesgo, como enfermedades
crónicas y el aumento de eventos de carácter clínico, como déficit sensoriales o
cognoscitivos (4).

La fragilidad es una realidad palpable, cuyos niveles de aumento son vertiginosos.


Se espera que los adultos mayores de 60 años o más, se dupliquen para el año
2050 y tripliquen para 2100, es decir, de 962 millones que existen en 2017 a serán
2100 millones en 2050 y 3100 millones en 2100. En el orden mundial, estos adultos
mayores cada vez representan números mayores que los de personas más jóvenes.
Europa, de hecho, es el continente que cuenta con más adultos mayores, se estima
que son un 25% de su población. Ese nivel de envejecimiento de la población
también llegará a otras partes del mundo para 2050, con excepción de África.
Para el 2030, se prevé que serán 1400 millones de personas de edad avanzada
en todo el mundo. Los individuos que superan los 80 años, se calcula que se
triplicarán en 30 años multiplicándose por siete en siete décadas, lo que equivale
un aumento, de 137 millones en 2017 a 425 millones en 2050 y a 3100 millones en
2100 (5).

El envejecimiento poblacional está directamente relacionado con la fragilidad


en el anciano, su aumento ha quedado evidenciado y es oportuno por ello men-
cionar, cómo se calcula su incremento, según las tasas de natalidad, mortalidad
y crecimiento natural en el proceso de transición demográfica, que cuentan con
criterios para distinguirlas, de la siguiente manera: Incipiente para la tasa alta
con un 2,5%; Moderada, con un 3,0%; Completa: para tasa moderada, con un 2,0%
y la Avanzada, con crecimiento natural bajo de 1,0% (6).

Este avance demográfico que muestra el envejecimiento paulatino de la


población mundial, explica cómo en una persona se reúnen un conjunto de cam-

280
bios en su calidad de vida, que se refleja en sus capacidades físicas, cognoscitivas
y psicológicas, que va acompañado de un incremento en la morbilidad, la croni-
cidad y lo que se viene llamando cronicidad compleja (7), por este motivo se hace
necesaria una atención sanitaria multidisciplinar y el desarrollo de un modelo de
atención integrada por parte del sistema de salud8. La fragilidad, además, puede
causar dependencia en la persona que padezca una enfermedad crónica o dis-
capacidad, debido a la pérdida de la facultad que tiene de valerse por sí mismo
y a la multiplicidad de medicamentos utilizados, que generan cambios fisiológi-
cos en la persona. Es por ello que se habla de vulnerabilidad como una condición
desde el punto de vista geriátrico. Se ha determinado que una detección temprana,
posibilita la aplicación de intervenciones de carácter preventivo.

Debido a su naturaleza, la fragilidad debe ser tratada como un síndrome ger-


iátrico, que implica índices elevados de mortalidad, discapacidad, ingresos a cen-
tros clínicos, caídas, enfermedades, complicaciones, que describe la presencia de
un deterioro multi-sistémico, vulnerabilidad que se expande y que lamentable-
mente no ha sido catalogado como una condición clínica, que cuente con una tesis
consensuada9. No obstante, el término fragilidad ha sido ampliamente definido
por la literatura, siendo divergentes entre sí, pero manteniendo una aquiescencia
en cuanto a la relación directa con la vulnerabilidad causada por el estrés de estar
sometido a circunstancias adversas.

En consecuencia, a lo anteriormente planteado, el objetivo general de este trabajo


es efectuar una revisión narrativa actualizada del significado de fragilidad en
el anciano o adulto mayor. Para lo cual se esbozará un breve marco teórico de
referencia, en el cual se conceptualice a la fragilidad, se especifiquen sus criterios
y características, factores de riesgo, instrumentos de detección e intervención,
tratamiento y atención primaria de los casos, para con ello exponer las medidas
de atención que puedan ser implementadas.

2 Objetivos
Conocer y analizar las dimensiones de vida relacionadas con la fragilidad de las
personas mayores de 75 años y más años de edad.

281
3 Metodología
La presente investigación se ha estructurado mediante el procedimiento de una
revisión narrativa acerca de los aspectos que definen la fragilidad, sus carac-
terísticas y criterios de detección, los factores de riesgo que presenta su padec-
imiento, los instrumentos para diagnóstico y la intervención para su abordaje y
tratamiento, incluida la atención primaria que puede llevarse a cabo.

La búsqueda a través de la cual se localizó la información referente a la fragilidad


en el anciano se efectuó haciendo uso de estrategias para analizar diferentes es-
tudios, esbozada para lograr resultados consecuentes con el diseño de la revisión
aquí presentada. El proceso de búsqueda fue realizado entre diciembre 2017 y
enero 2018.

Este proceso se llevó a cabo en las siguientes bases de datos: Elsevier, SciElo, Di-
alnet y PubMed. En total fueron analizados 74 artículos, a los cuales les fueron
aplicados los criterios de inclusión y exclusión, siendo seleccionados 13 documen-
tos que abordan de manera directa el tema objeto de revisión (ver figura 1). Una
vez determinadas las publicaciones a utilizar se procedió a analizar y comparar su
contenido para determinar la relevancia y aportes al presente trabajo, mediante
la metodología del análisis crítico de la información.

Las palabras claves para la localización de las publicaciones fueron las siguientes:
fragilidad, anciano, revisión narrativa, intervenciones. Las frases de búsqueda en
este mismo caso, que se utilizaron fue: la fragilidad en el anciano, la atención
primaria en la fragilidad, criterios de la fragilidad, factores de riesgo, detección en
la fragilidad, tratamiento e intervención de la enfermería en la fragilidad. Tanto
las palabras clave como las frases de búsqueda se introdujeron en castellano e
inglés.

Los criterios de inclusión y exclusión aplicados son los que se presentan a con-
tinuación:
Criterios de inclusión y exclusión
Criterios de inclusión Criterios de exclusión
Estudios que incluyeron el concepto de fragilidad y sus criterios.

Publicaciones que abordan los factores de riesgo.


Estudios de intervención.
Investigaciones sobre tratamiento y atención primaria.
Artículos publicados en español o inglés, de los últimos 10 años de texto completo

282
y acceso gratuito.
Artículos científicos, revisiones bibliográficas y literatura gris.
Artículos científicos mayores a 10 años de antigüedad.
Estudios que abordan otros síndromes geriátricos.
Trabajos de acceso sólo a resúmenes.
Trabajos no escritos en español en inglés.

4 Resultados
Para la presente revisión narrativa, serán utilizados trece publicaciones que abor-
dan la temática de la fragilidad en el anciano y que constituyen en este caso la
población del estudio. Se han incluido investigaciones cuyos diseños son descrip-
tivos, prospectivos, transversales, observacionales, pero también revisiones bib-
liográficas sobre el tema. Los países en los cuales fueron realizados son diversos,
pues se incluyeron de Estados Unidos (10,12-14,16,18,20), España (11) y América
Latina, como Chile (19), Argentina (17), Cuba (21), y México (24), de manera de
tener una muestra representativa de los estudios sobre fragilidad en el anciano
(ver anexo 1).

En base a lo anterior, en el presente apartado se presentan los resultados producto


de la revisión efectuada a la literatura mencionada. Se inicia en consecuencia con
la conceptualización de fragilidad, los criterios establecidos y las características,
así como los factores que constituyen riesgo para el síndrome, los instrumentos
de detección e intervención, el tratamiento aplicable y la atención primaria que
se puede brindar.

Concepto de fragilidad:
El concepto de fragilidad es un término aún difícil de describir y delimitar, por
cuanto los criterios que determinan quién puede ser considerado frágil son dis-
ímiles entre sí, y las consideraciones literarias también difieren. Las consecuen-
cias de la fragilidad se encuentran también sin ser aclaradas en su totalidad. El
concepto de fragilidad es un término difícil de definir y consensuar, principal-
mente por tener diferentes conceptualizaciones en su fisiopatología, y además
no se precisa un término entre el aspecto biológico, físico-funcional, o clínico
entre los estados de buena salud, fragilidad y discapacidad-dependencia (10).

Una de las razones que dificultan contextualizar a la fragilidad actualmente,

283
puede deberse a lo novedoso del término, entendido como un síndrome clínico,
pues durante los años 90, se utilizaba en relación al adulto mayor, como un cali-
ficativo de discapacidad. No fue, sino a finales de dicha década, cuando se regis-
tra un cambio en la concepción, al considerarse como anciano frágil a aquel cuya
salud se ve mermada paulatinamente y por tanto comienza a depender de otras
personas para la realización de actividades cotidianas.

Sin embargo, hay consenso, en cuanto a la relación que hay entre la fragilidad y el
estado de “pre-discapacidad”, porque se estima que en la definición de esta última
no debieran aparecer determinantes de discapacidad evidente, aunque algunos
incluyen también en este concepto a aquellos ancianos con deterioro incipiente
de la funcionalidad (11).

Se debe entender, que la discapacidad es la dependencia de la persona para poder


efectuar ciertas actividades, es decir, que hay una pérdida en la funcionalidad;
mientras que, en la vulnerabilidad, lo que hay es riesgo de pérdida de la funcional-
idad. Estas percepciones fueron incluidas en una conceptualización integradora,
en la cual se considera que la fragilidad es la que padece el anciano que tiene una
disminución de las reservas fisiológicas de múltiples sistemas corporales y un
mayor riesgo de declinar, lo que lo sitúa en una situación de mayor vulnerabili-
dad ante perturbaciones externas, y resulta en una mayor probabilidad para pre-
sentar episodios adversos de salud (hospitalización, institucionalización, muerte,
caídas) y pérdida de función, discapacidad o dependencia (12).

En base a lo anteriormente expuesto, se puede deducir, que la fragilidad es la


condición del anciano que tiene disminuidas sus capacidades y por tanto se en-
cuentra vulnerable, lo que origina una mayor posibilidad de encontrarse frente
a determinadas circunstancias adversas.

Características y criterios:
Existen diversas investigaciones relacionadas con los criterios que sirven para
la identificación de la fragilidad, y a la actualidad se mantiene la relevancia del
estudio en la que se entiende a la fragilidad como un síndrome que presenta
entre tres o más criterios, a los cuales se llegó posterior a aplicar un análisis y
seguimiento a 5317 adultos mayores, entre 65 y 101 años de edad, durante un
período de 7 años. Los criterios establecidos se mencionan a continuación (13):
- Pérdida de peso mayor a 5kg o el 5% del peso corporal general, en el término de
un año.
- Debilidad muscular, es decir, se registra un 20% menos en comparación con los
índices normales.

284
- Cansancio o agotamiento.
- Lentitud para caminar o trasladarse, tomando como base 4.6 Km.
- Poca actividad física, es decir menor a 400 calorías semanales.

En ese sentido surgió el ciclo de fragilidad en el cual se señala que los elementos
centrales, que subyacen la sintomatología clínica, son un ciclo negativo de malnu-
trición crónica, sarcopenia, disminución de la fuerza, de la tolerancia al ejercicio,
y disminución del gesto enérgico total 14 en el que cualquier elemento externo
o interno (enfermedad, depresión, caídas, reacciones adversas a medicamentos)
pueden activar o potenciar el ciclo.

Los distintos estudios (10-13) que han servido para definir a la fragilidad determi-
nan que los criterios utilizados pueden ser desde varios puntos de vista:
- Médicos, dentro de los que se agrupan a las enfermedades crónicas, las caídas, el
abuso en la ingesta de medicamentos, deficiencias sensoriales, falta de equilibrio
y los ingresos a centros médicos.
- Funcionales, devenido de la dependencia a ciertas actividades o a instrumentos,
en donde se destaca la dificultad en la movilidad,
- Socioeconómicos, en los que se menciona la viudez, niveles bajos de ingresos,
estrés, edad superior a 80 años.
- Mentales, como la depresión o el deterioro cognoscitivo.

En investigaciones posteriores a la señalada, se encontró que, el riesgo de frag-


ilidad en una persona aumenta con el número deficiente de micronutrientes 16.
Igualmente se ha relacionado la fragilidad al deterioro cognitivo, que también
se asoció con discapacidad crónica, al uso de centros médicos a largo plazo y la
mortalidad, y el nivel de estas correlaciones fue comparable con el de la pérdida
de peso (17). Aunado a ello, bajos niveles de Alanina Transaminasa (ALT) fueron
vinculados con fragilidad. La baja actividad de esta es un indicador de la reduc-
ción de la supervivencia; sin embargo, esto parece estar terciado por su relación
con la fragilidad y la edad de la persona (18).

Las personas mayores a 85 años, en el que el índice de fragilidad identificó 39,1%


de los hombres como frágil, en comparación con 45,1% de las mujeres (19), re-
flejó que la prevalencia de este síndrome efectivamente aumenta con la edad. Los
cambios relacionados con la edad en los andrógenos y estrógenos presentes en
el torrente sanguíneo pueden ayudar a la evolución de la fragilidad en hombres
(20).

Es posible, pese a la diversidad de criterios, construir un perfil de la fragilidad en

285
el adulto mayor. Esta condición es una de las más estudiadas y la que cuenta con
mayor grado de evidencia científica a nivel mundial. A pesar de que no existe
una única forma de medición de la fragilidad física, hay consentimiento de los
aspectos que influyen en ella, como son: pérdida de peso de forma involuntaria,
disminución de la fuerza muscular, agotamiento físico, percepción de estado de
salud, equilibrio y problema en la funcionalidad de los órganos de los sentidos,
como la visión y la audición (19).

Factores de riesgo:
Los factores de riesgo de la fragilidad están relacionados con el envejecimiento y
las consecuencias devenidas de este proceso. Algunos de estos factores, resultan
concluyentes para determinar la fragilidad en el adulto mayor y que han sido
aceptados por la generalidad de los investigadores, como, la edad de la persona
(entre 75 a 80 años); el padecimiento de múltiples enfermedades; el uso de tres
o más medicamentos diferentes; el deterioro de la lucidez mental, la percepción,
la motivación; ingresos constantes a centros hospitalarios, falta de apoyo social;
caídas y problemas económicos (21).

El principal factor de riesgo considerado por la literatura es la edad avanzada


de la persona, sin embargo, por sí sola no determina el diagnóstico de anciano
frágil, por lo que, si esa variable va acompañada de hospitalizaciones recientes,
constantes caídas, dificultad en la movilidad y el equilibrio; se afirma indudable-
mente que hay presencia de fragilidad en el anciano (22). La presencia además
de múltiples enfermedades osteoarticulares, sensoriales, cardiovasculares y men-
tales, también son determinantes, aunque no decisivas para el diagnóstico, ya que
se ha determinado que entre el 32 y el 72% de los ancianos considerados frágiles,
no tienen una comorbilidad significativa (22).

Otros estudios señalan, que los problemas socioeconómicos también afectan a


la aparición de este síndrome, pues se ha evidenciado que mayores ingresos
económicos están correlacionados con ausencia de enfermedades, una super-
vivencia de entre tres a seis años y menores índices de mortalidad (23).

En este sentido, se ha vinculado, además de la edad, la velocidad de la marcha de


la persona, con la fragilidad. Una marcha lenta, escasa actividad física y pérdida
de peso, baja capacidad de agarre, impulso y orientación, constituyen un estado
de fragilidad (19).

Modelos de detección de la fragilidad:


La detección de la fragilidad en el adulto mayor es detectable en base a claves.

286
La primera de ellas consiste en una discriminación entre personas que presenten
vulnerabilidad, tomando en cuenta los factores de riesgo y criterios para deter-
minar el síndrome. La segunda forma está basada igualmente en una selección,
pero tomando como fundamento la pérdida de la funcionalidad en la persona, es
decir, una desmejora en la realización de actividades instrumentales de la vida
diaria (AIVD), sin que ello suponga una discapacidad o dependencia. Esta dismin-
ución de las capacidades debe ser una condición reversible y posible de mejorar
a través de ciertas intervenciones (24).

En este orden, el tercer modelo alude a una escogencia fundamentada en limita-


ciones de la actividad y función física de la persona que paulatinamente causa
una desmejora en las actividades realizadas diariamente. El instrumento de de-
tección en estos casos son los cuestionarios o pruebas de desempeño que miden
la marcha, el equilibrio y la movilidad del paciente. Finalmente, a través de mar-
cadores biológicos se puede determinar la existencia de la fragilidad. Se consid-
eran en este método la sarcopenia, el estado inflamatorio del paciente, entre otros
factores (24).

Intervención, tratamiento y atención primaria:


En base a los factores de riesgo que la literatura ha considerado para la prevalen-
cia del síndrome de la fragilidad, se mencionan tres acciones para el manejo y
tratamiento de la fragilidad. La primera intervención está orientada al ejercicio
físico, que se considera la más efectiva y que consiste en potenciar la movili-
dad y las capacidades físicas, para reducir los riesgos físicos, como puede ser
los tratamientos fisioterapéuticos (2)2. En los casos de desnutrición, se ha de-
mostrado que la ingesta de suplementos nutricionales ha arrojado resultados
positivos, pues la ingesta proteica es un factor protector de fragilidad. Sin em-
bargo, los datos acerca de este tipo de intervención no son concluyentes, que
requieren mayores investigaciones en el área (22). Finalmente, es necesario que
la persona se someta a controles y chequeos médicos constantes, para evaluar su
estado general de salud y las dosis de los medicamentos que consume.

5 Discusión-Conclusión
La fragilidad es entendida como un síndrome por el conjunto de características
que reúne similares a una enfermedad determinada, la literatura la cataloga como
una condición de salud, cuya prevalencia en el orden internacional y nacional es
significativa y que precede a la discapacidad. Es por tanto una condición compleja
y multifactorial.

287
Los factores de riesgos en los cuales se debe centrar el profesional de la enfer-
mería para la prevención de la misma son la pérdida de peso, la disminución
de fuerza física, bajo nivel de actividad física, marcha lenta y fuerza prensora.
En estos casos es de suma importancia el papel de los enfermeros/as para el es-
tablecimiento de procedimientos de intervención adecuados, previniendo las con-
secuencias negativas para la salud. Esto se puede lograr a través de la valoración
geriátrica integral (VGI) que se centra en el anciano considerado en riesgo, desde
donde la atención primaria ha identificado quiénes se encuentran en estado de
fragilidad. Además, resulta relevante, por cuanto la prevalencia que se estima de
fragilidad, para los siguientes quince años de la sociedad de España, es del 6%
del total en el orden mundial, constituyendo así la población más envejecida del
mundo.

En estas intervenciones no farmacológicas se evidencia el papel fundamental que


juegan los profesionales de la enfermería como responsables de la salud y mejo-
ramiento de estos pacientes, ya que constituyen la primera persona que entra en
contacto con el anciano que sufre de fragilidad y sus familiares/cuidadores, lo
que abre una posibilidad importante para realizar un adecuado abordaje, no sólo
desde el punto de vista técnico, sino informativo y comunicacional, de forma de
proveer los datos necesarios para paciente y familia acerca de las necesidades,
requerimientos, limitaciones y cuidados que amerita el caso.

Aunado a lo anterior, los profesionales de la enfermería pueden incidir en los


factores de riesgo de tipo social que se han asociado a la fragilidad (viudez, bajos
ingresos, estrés, estilos de vida y relaciones de apoyo), actuando como soporte y
orientadores, para disminuir aquellos elementos desencadenantes de la fragilidad.
Es decir, que además como parte de las estrategias de intervención de valoración,
se deben considerar estos factores y diseñar medidas puntuales para minimizar
los riesgos.

De esta manera, una adecuada y efectiva intervención debe necesariamente in-


cluir la realización de actividades físicas, porque además de prevenir la condición
de anciano frágil, permitiría incidir en otras enfermedades como las cardiovas-
culares, la sarcopenia, el deterioro cognitivo y reduciría considerablemente los
trastornos depresivos. Igualmente, una ingesta calórica nutricional adecuada y
la valoración geriátrica integral del anciano con fragilidad.

En consecuencia, la autonomía y funcionalidad del adulto mayor, conjuntamente


con la prevención de la fragilidad y con ello la dependencia funcional y física de
estas personas, representa un objetivo estratégico, que ha sido establecido en

288
las Metas Sanitarias de la Década 2011-2020, para lo cual se han implementado
un conjunto de estrategias Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor
(EMPAM) en Atención Primaria (APS), incluyendo una Evaluación Funcional del
Adulto Mayor (EFAM) y el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes.

Se trata de un tema que requiere mayor investigación, para determinar los progra-
mas de intervención que deben ser aplicados para mejorar la calidad y bienestar
de vida del adulto mayor, que incluyan la realización de ejercicios físicos, una
ingesta nutricional adecuada e instrumentos de medición más efectivos para su
diagnóstico, aunque existen algunas evaluaciones médicas que son implemen-
tadas para ello en la actualidad.

El objetivo por tanto es mejorar las condiciones generales de vida de la persona,


permitiendo su autonomía, sobre todo en la actualidad cuando la esperanza de
vida es más alta que en el pasado y se estima al envejecimiento como un logro que
no se preveía, pero que hoy es una realidad gracias a la tecnología y el desarrollo
de la sociedad, que implica cambios y adecuaciones para el sistema sanitario.

6 Bibliografía
1. Lams O. Fisiología del síndrome de fragilidad en el adulto mayor. Revista
Médico Científica; 2006, 20(1), 31-35.
2. Gobbens, R., van Assen, M., Luijkx, K. y Schols, J. The predictive validity of the
Tilburg Frailty Indicator: Disability, health care utilization, and quality of life in
a population at risk. Gerontologist, 2012; 52(5), 619-631.
3. Gobbens, R., Luijkx, K., Wijnen-Sponselee, M. y Schols, J. Toward a conceptual
definition of frail community dwelling older people. Nurs Outlook, 2010; 16(58),
76-86.
4. Romero A. Fragilidad: un síndrome geriátrico emergente. MediSur; 2010, 8(6):
1-9.
5. Organización de Naciones Unidas. Envejecimiento. 2017.
6. Alonso et al. Envejecimiento poblacional y fragilidad en el adulto mayor. Re-
vista cubana de salud pública, 2007; 33(1): 1-17.
7. Contel, J., Muntané, B. y Camp, L. La atención al paciente crónico en situación
de complejidad: el reto de construir un escenario de atención integrada. Atención
Primaria, 2012; 44(2): 107-113.
8. Rockwood, K. Frailty in elderly people: an evolving concept. Canadian Medical
Association Journal, 1994, 50(4): 489-495.

289
9. Abizanda, P., Gómez, J., Martín, I. y Baztán J. Detección y prevención de la frag-
ilidad: una nueva perspectiva de prevención de la dependencia en las personas
mayores. Medicina Clínica, 2010; 135(15): 713-719.
10. Fried, L., Tangen, C., Walston, J., Newman, A., Hirsch, C., Gottdiener, J., y col.
Frailty in older adults: Evidence for a phenotype. Journal of Gerontology: medical
sciences, 2001; 56A(3): 146-156.
11. Martín, I., Gorroñogoitia, A., Gómez, J., Baztán, J. y Abizanda P. El anciano
frágil. Detección y manejo en atención primaria. Atención Primaria, 2010; 42(7):
388-393.
12. Semba, R., Barthali, B., Zhou, J., Blaum, C., Chia-Wen, K. y Fried L. Low Serum
Micronutrient Concentrations Predict Frailty Among Older Women Living in the
Community. Journal of Gerontology: medical sciences, 2006; 61A(6): 594-599.
13. Rothman, M., Leo, L. y Gill T. Prognostic Significance of Potential Frailty Cri-
teria. Journal of the American Geriatrics Society, 2008; 56(12): 2211-2216.
14. Heuberger R. The frailty syndrome: a comprehensive review. Journal of Nu-
trition in Gerontology and Geriatrics; 2011, 30(4): 315-368.
15. Hazzard W. Principles of Geriatric Medicine and Gerontology. Mc Graw Hill;
1999.
16. Song, X., Mitnitski, A. y Rockwood, K. Prevalence and 10-Year Outcomes of
Frailty in Older Adults in Relation to Deficit Accumulation. Journal of the Amer-
ican Geriatrics Society, 2010; 58(4): 681-687.
17. Jauregui J. y Rubin R. Fragilidad en el adulto mayor. Revista del Hospital Ital-
iano de Buenos Aires, 2012; 32(3): 110-115.
18. Le Couteur, D., Blyth, F., Creasey, H., Handelsman, D., Naganathan, V., Sam-
brook, P., et al. The Association of Alanine Transaminase with Aging, Frailty, and
Mortality. Journal of Gerontology: medical sciences, 2010; 65(7): 712-717.
19. Iriarte, E. y Araya, A. Criterios de fragilidad en personas mayores que viven
en la comunidad: una actualización de la literatura. Revista Médica de Chile, 2016;
144: 1440-1447.
20. Travison, T., Nguyen, A., Naganathan, V., Stanaway, F., Blyth, F., Cumming, R.,
et al. Changes in Reproductive Hormone Concentrations Predict the Prevalence
and Progression of the Frailty Syndrome in Older Men: The Concord Health and
Ageing in Men Project. The Journal of Clinical Endocrinology y Metabolism, 2011;
96(8): 2464-2474.
21. López LL. Factores desencadenantes de la fragilidad en el anciano. Revista
electrónica Ciencia e Innovación Tecnológica en el Deporte, 2011; 16(6): 1-8.
22. Lesende M., Baztan J., Gorroñogoitia A., Abizanda P., Gómez J. Detección y
manejo de la fragilidad en atención primaria, actualización. Atención Primaria,

290
2010; 42(7): 388-393.
23. Jürschik P., Escobar M., Nuin C., Botigué T. Criterios de fragilidad del adulto
mayor. Estudio piloto, Atención Primaria, 2011; 43(4):190-196.
24. Díaz E., Támez H., Gutiérrez H., Cedillo, J. Torres G. Fragilidad y su asociación
con mortalidad, hospitalizaciones y dependencia funcional en mexicanos de 60
años o más. Revista Médica Clínica, 2012;138(11): 468-474.
25. Serrano J. Síndrome de fragilidad del anciano. Instituto Internacional de Es-
tudios sobre la Familia, 2017; 88(1): 1-7.
26. Gajardo, J. Ampliando oportunidades para promover funcionalidad y prevenir
la dependencia en población adulta mayor. Revista Médica de Chile, 2017; 145:
816-820.
27. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Documento de consenso
sobre prevención de fragilidad y caídas en la persona mayor. Estrategias de Pro-
moción de la Salud y prevención en el SNS. Ministerio de Sanidad, Servicios So-
ciales e Igualdad: Madrid.
28. Abizanda P, Romero L, Sánchez PM, Martínez M, Gómez Ll, Alfonso S. Frailty
and mortality, disability and mobility loss in a Spanish cohort of older adults: The
FRADEA Study. Maturitas, 2013; 74: 54-60.
29. Clegg A, Young S, et al. Frailty in older people. Lancet, 2013; 381(9): 752-762.
30. Salado L. La fragilidad en el anciano. Universidad de Cantabria, España, 2014.
31. García J., Rivero J. Manual de Atención al anciano desnutrido en el nivel pri-
mario de salud. Grupo de Trabajo de Atención Primaria perteneciente a la So-
ciedad española de Geriatría y Gerontología, 2011.

291
Capítulo 40
SOBRECARGA FÍSICA Y EMOCIONAL
DEL CUIDADOR EN UN PACIENTE
CON ALZHEIMER EN ATENCIÓN
DOMICILIARIA
ANA ISABEL MOLINA CLEMOT
NATALIA MOTA PICAZO
LAURA DÍAZ TOLEDO
ANA GOMEZ MARTINEZ
FRANCISCO AVENDAÑO ARENAS

1 Introducción
Debido al aumento de la esperanza de vida y al rápido envejecimiento de la
población, se ha podido manifestar el aumento de personas que se ven afectadas
por la enfermedad de Alzhéimer, y con ello, se ha puesto de manifiesto el impor-
tante papel que juega el cuidador principal en la atención a estas personas, ya
que no solo afecta al individuo en concreto, sino también, repercute de manera
directa a la familia.
Dentro del grupo de las demencias, la de mayor prevalencia es la Enfermedad de
Alzheimer que afecta el cerebro y origina un deterioro gradual y progresivo de las
habilidades cognitivas e intelectuales produciendo un daño neuronal irreversible.
(Vargas, 2012).
Las personas que padecen esta enfermedad neurodegenerativa, que tiene como
principal riesgo la avanzada edad, ven afectadas sus facultades de memoria, la
concepción espacio-temporal, el razonamiento, lenguaje y la conducta que es
trastornada por el deterioro cognitivo gradual y progresivo que caracteriza clíni-
camente esta enfermedad. (López, 2014).

Por cuidador principal entendemos a la persona que se encarga del paciente du-
rante la mayor parte del día y lo ayuda en las necesidades básicas y primordiales
de su vida cotidiana. En España se contempla que entre el 70 y el 80% de los en-
fermos de Alzheimer se encuentran en su domicilio, y la mayoría son asistidos
por cuidadores que no reciben ninguna retribución económica por la prestación
de los cuidados. (Badia, Suriñach y Gamisans, 2004).

2 Objetivos
Para la realización de este trabajo, se estableció como objetivo general:
- Identificar la sobrecarga física y emocional que recibe el cuidador principal en
un paciente con Alzheimer.

Como objetivos específicos se fijaron:


- Identificar necesidades que tiene el paciente con Alzhéimer.
- Identificar factores que influyen en la sobrecarga.
- Identificar las principales estrategias de intervención para mejorar la sobrecarga
del cuidador.

3 Metodología
Para llevar a cabo esta revisión bibliográfica, se consultaron las bases de datos
especializadas en Ciencias de la Salud. El buscador más usado durante la revisión
fue Pubmed, a través de (NCBI), National Center for Biotechnology Information.
Además, se consultaron otras bases de datos especializadas en enfermería, como
Cuiden de la fundación Index.

La búsqueda se realizó en el periodo comprendido entre el 30 de Noviembre de


2014 y el 30 de Mayo de 2015.
La búsqueda realizada a través de las palabras clave representativas del proyecto
da lugar a un total de 436 artículos.
La búsqueda fue realizada a través de diferentes bases de datos. Las más utilizadas
en mi proyecto fueron Pubmed y Cuiden. Además, para una posterior búsqueda,

294
se consultaron otros artículos, sacados principalmente de Scielo.
En cuanto a la búsqueda en Pubmed, podemos encontrar un total de 313 artícu-
los. Durante la realización de la búsqueda, se usaron limitadores o filtros, como
fue el resumen (Abstract) y que tuvieran el articulo completo (Free full text).
Además, durante la realización de la búsqueda, se determinó un limitador de
tiempo, menor de 5 años. Posteriormente, al final de la búsqueda, con motivo
de la limitación de artículos para elaborar el trabajo, hubo que ampliar el limita-
dor a menor de 10 años.
Durante la búsqueda en la base de datos Cuiden, podemos encontrar un total de
123 artículos. Durante su realización, se usaron limitadores o filtros, como fue el
resumen (Abstract) y que tuvieran articulo completo (Free full text). Durante la
realización de la búsqueda, hubo un limitador de tiempo menor a 5 años. Debido
a los criterios de inclusión y exclusión, hubo que ampliar el limitador a menor de
10 años.
En cuanto al idioma, se optó por publicaciones en castellano e inglés.
Durante el trabajo, se hizo una revisión completa de todos los títulos y Abstract
encontradas durante la búsqueda, descartando y eliminando aquellos que no
cumplían los criterios de inclusión para la posterior elaboración del trabajo.

Durante la búsqueda bibliográfica se identificaron 30 artículos, tras la incorpo-


ración de filtros y posterior criterios de inclusión y exclusión. Las publicaciones
seleccionadas abarcan el periodo comprendido entre 2000 y 2015. En la estrate-
gia de búsqueda se estableció un filtro temporal de 5 años (published in the last
5 years), y posteriormente ampliado a 10 años (published in the last 10 years) de-
bido al número limitado de artículos en ese periodo de tiempo, siendo insuficiente
para la elaboración de mi trabajo.
Para un mejor estudio de los 30 artículos seleccionados para la realización de mi
trabajo, se diferenciaron 9 categorías para su mejor selección.

4 Resultados
Para proceder a los resultados obtenidos, se elaboró una tabla de recogida de in-
formación para la identificación de los artículos seleccionados. En la tabla pode-
mos incluir:
1. Año de publicación del artículo.
2. Primer apellido del autor.
3. Título del artículo o publicación.
4. Revista donde se publica la información.

295
5. País donde se realizó.
6. Tipo de diseño.
7. Objetivo principal.
8. Intervención.
9. Principales resultados.

Para la identificación de los 30 artículos seleccionados, se pudieron dividir en


diferentes categorías para su mejor análisis.
• Envejecimiento de la población/ Epidemiología.
• Historia y origen del Alzhéimer.
• Pronostico Alzhéimer.
• Cuidador/es principales en la demencia tipo Alzhéimer.
• Sobrecarga física y emocional del cuidador principal.
• Calidad de vida.
• Atención domiciliaria.
• Papel de la enfermería.

En la siguiente tabla, podemos ver el análisis de los artículos seleccionados para


el trabajo, donde podemos destacar los puntos a seguir durante todo el trabajo,
las diferentes categorías en las que hemos dividido la búsqueda de resultados,
lectura en profundidad de los artículos que respondieran al tema a tratar y su
posterior clasificación.

Enfermedad de Alzhéimer.
Se abordan los principios de la profesión de Enfermería, para una mejor figura
enfermera en este tipo de enfermedad. Los resultados principales fueron n=6. Con
ello se conoce la enfermedad de Alzhéimer, su origen y evolución en los últimos
años y el pronóstico que presenta dicha enfermedad.
Cuidador o cuidadores principales en la enfermedad de Alzhéimer.
Con un resultado total de n=4, podemos decir, que el cuidador principal en la
mayoría de los casos es la propia familia del paciente, y con un alto porcentaje,
el cuidador principal suele ser mujer.

Sobrecarga física y emocional del cuidador principal.


La sobrecarga que puede experimentar el cuidador principal, puede llevar tanto a
problemas físicos (debilidad, astenia, cefaleas, dolores musculares…) hasta prob-
lemas psicológicos, sociales, espirituales. Con un resultado de n=8, podemos en-
contrarnos con problemas de diversa índole.

Calidad de vida.

296
Con un resultado de n=6, podemos afirmar, que la calidad de vida del cuidador
principal tiende a ser negativa, por ello de la ayuda del equipo de enfermería,
para favorecer las necesidades del cuidador principal.

Atención domiciliaria.
Diversas fuentes n=4, aseguran que los cuidadores prefieren los cuidados en el
hogar, ya que proporciona mayor comodidad tanto para el paciente como para
la familia.
Papel de enfermería.
Según Cruz (2012), el papel de enfermería en este ámbito es muy importante, ya
que el propio equipo proporciona información y cuidados tanto al enfermo como
a la familia.

5 Discusión-Conclusión
- Tras el desarrollo de la revisión bibliográfica se puede observar que el cuidador
principal del enfermo con Alzheimer, no conoce adecuadamente cuales podrán
llegar a ser sus necesidades durante todo el proceso de la enfermedad y los fac-
tores que influirán en la sobrecarga.
- El cuidador principal en este caso, es la familia del enfermo y experimentara
desde problemas físicos, problemas psicológicos (estrés, ansiedad, depresión…),
aumento de conflictos familiares, problemas económicos y una disminución en
su dinámica social, todo ello implicado para aumentar la eficacia de vida del en-
fermo.
- Las familias o en este caso el cuidador principal de un paciente con Alzhéimer,
son un mero ejemplo de apoyo, ya que asume funciones muy importantes du-
rante el proceso de enfermedad, y además participa dentro del equipo multidis-
ciplinar dentro de la atención del propio enfermo.

6 Bibliografía
1. ALONSO. A., GARRIDO. A., DÍAZ. A., CASQUERO. R. & RIERA. M. (2004).
Perfil y sobrecarga de los cuidadores de pacientes con demencia incluidos en
el programa ALOIS. Revista de Atención Primaria, 33(2), 61–67. Recuperado de
http://www.sciencedirect.com/
2. BADIA. X, LARA. N. & ROSET. M. (2004). Calidad de vida, tiempo de ded-
icación y carga percibida por el cuidador principal informal del enfermo de

297
Alzheimer. Revista de Atención Primaria, 34(4). Recuperado de http://www.
sciencedirect.com/
3. CEZAR-VAZ. M.R., CARDOSO. L., BONOW. C., SANT’ANNA. C. & SENA. J.
(2010). Conhecimento clínico do enfermeiro na atenção primária à saúde: apli-
cação de uma matriz filosófica de análise. Texto & Contexto - Enfermagem, 19(1),
17-24. Recuperado de http://www.scielo.br/
4.CORBALÁN. M.G. ET AL. (2013). Sobrecarga, ansiedad y depresión en
cuidadores de pacientes incluidos en el programa de atención domiciliaria.
Gerokomos, 24(3), 120-123. Recuperado de http://scielo.isciii.es/
5. CRUZ. N. (2013). Enfermos de Alzheimer: La sobrecarga del cuidador. Recuper-
ado de http://repositori.udl.cat/
6. DUGGLEBY. W.D., SWINDLE. J., PEACOCK. S. & GHOSH. S. (2011). A mixed
methods study of hope, transitions, and quality of life in family caregivers of
persons with Alzheimer’s disease. BMC Geriatrics, (11)88. Recuperado de http:
//www.ncbi.nlm.nih.gov/
7. FERRAZ. K. ET AL. (2013). Calidad de vida de cuidadores familiares de ancianos:
una revisión integradora. Revista Cubana de Enfermería, (29), 4. Recuperado de
http://www.revenfermeria.sld.cu/
8. FERRÉ. C., RODERO. V., CID. D., VIVES. C. & APARICIO. M.R. (2011). Guía de
Cuidados de Enfermería: Cuidar al Cuidador en Atención Primaria. Recuperado
de http://www.urv.cat/

298
Capítulo 41

NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE


EL SÍNDROME DEL PIE DIABÉTICO EN
LA POBLACIÓN DE EDAD AVANZADA
MARIA DEL CARMEN SECO RUIZ
IRENE MELLADO VALERO
LUCÍA MARCO PINAR
MARÍA DOLORES GARCÍA SOLANA

1 Introducción
La diabetes mellitus es una enfermedad endocrina en la que los niveles de glucosa
o azúcar en sangre se encuentran elevados, provocados por una deficiente acción
o secreción de la insulina. La insulina es una hormona secretada por el páncreas
y encargada de introducir esa azúcar en las células para que pueda usarse como
energía(1).

A pesar de ser una enfermedad crónica, el paciente debe tomar una serie de
medidas para controlar su enfermedad, evitando las hipoglucemias y las hiper-
glucemias. Realizar controles de glucemia, presión arterial y colesterol, ejercicio
diario de al menos 30 minutos, llevar a cabo una dieta adecuada y respetar el
tratamiento médico son algunas de las medidas más importantes(1).

Entre los tipos de diabetes, se encuentra la Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1), tipo
2 (DM2) y la Diabetes Mellitus Gestacional. La tipo 1 se desarrolla en edades
tempranas, siendo los pacientes insulinodependientes. Sin embargo, la tipo 2 es
más frecuente en adultos, sobre todo en ancianos, resistentes a la insulina. Por
otro lado, la Diabetes Gestacional se define como cualquier grado de intolerancia
a la glucosa que aparece en mujeres durante el embarazo y que antes no habían
padecido esta enfermedad(1).

La diabetes es una de las enfermedades más comunes actualmente, tanto que se


prevé que en el año 2025 habrá aproximadamente trescientos millones de per-
sonas con diabetes(2).

La prevalencia de la DM2 aumenta con la edad. En España, esta prevalencia es


del 30,7 % en hombres y del 33,4 % en mujeres. Con esto se confirma que más de
la mitad de la población española con DM2 tiene más de 65 años(3).

Las complicaciones vasculares de esta enfermedad representan la principal causa


de muerte en este tipo de pacientes. Entre ellas el Síndrome del pie diabético
afecta al 15% de los pacientes dando lugar a numerosos ingresos hospitalarios
y secuelas como insuficiencia renal crónica, ceguera, infarto de miocardio, acci-
dente cerebrovascular o amputación del miembro afectado. Así mismo, conlleva
un deterioro de la calidad de vida, bienestar físico y social(2).

El pie diabético en ancianos es una patología bastante compleja debido a la suma


de problemas asociados a la edad como deterioro cognitivo, déficits sensoriales
o inmovilidad ligado a una dependencia total para las actividades de la vida di-
aria. Todo esto obstaculiza el cumplimiento del tratamiento y el correcto manejo
diagnóstico-terapéutico(4).

Sin embargo, este síndrome solo puede tratarse de manera adecuada si hay un en-
foque multidisciplinario, que abarque tanto el trastorno primario como el resto de
los trastornos. Sin embargo, en este tema no es únicamente importante el aspecto
clínico, sino también la actuación del paciente que tiene un papel predominante
en la prevención y el desarrollo de su enfermedad 4.

Por todo esto, la valoración integral ocupa un lugar principal, centrándose en la


prevención y detección de las complicaciones que puedan dar lugar a un impacto
funcional significativo, como pueden ser las relacionadas con el pie diabético(3).

300
2 Objetivos
- Evaluar la relación existente entre el nivel de conocimientos y el cuidado de los
pies en la población de edad avanzada con la aparición del llamado “Síndrome
del pie diabético”.

3 Metodología
Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica, mediante una
búsqueda de artículos. Las bases de datos científicas revisadas fueron: PubMed,
Web of Science (WOS) y Cochrane Library.
Las palabras clave utilizadas fueron “pie diabético” y “ancianos”. Se obtuvieron
utilizando descriptores en ciencias de la salud (DeSC), y Medical Subject Head-
ings (MeSH). Los descriptores fueron: “DIABETIC FOOT” AND “ELDERLY”. Es-
tos términos fueron combinados con el operador booleano “AND” para realizar
la búsqueda.

En la selección de los artículos se utilizaron los siguientes criterios de inclusión


y exclusión:
Criterios de inclusión:
- Fecha de publicación: artículos publicados en los últimos 11 años.
- Idioma: inglés, francés, portugués, español. o Artículos de texto completo y gra-
tuito.
- Edad de la muestra: mayores de 65 años (población anciana).
- Tipo de artículo: ensayos clínicos, estudios de cohortes, estudios de casos y con-
troles y estudios observacionales.
- Cualquier complicación relacionada con el pie diabético en ancianos.
- DM1 y DM2 en edad avanzada.

Criterios de exclusión:
- Edad de la muestra: menor de 65 años.
- Intervenciones realizadas en animales.
- Tipo de artículo: revisiones bibliográficas, metaanálisis.
- Diabetes Mellitus Gestacional.

4 Resultados
Según la documentación revisada se puede apreciar que, en general, solamente el
30% de los ancianos estudiados poseen un buen conocimiento para poder cuidar

301
adecuadamente sus pies, el 33% tiene un nivel de conocimiento regular y el 37%
un nivel deficiente. Ni siquiera la mitad de los pacientes saben bien cómo cuidar-
los(5).

El 53% de este grupo desconoce cuáles son los niveles de glucosa que deben man-
tener de acuerdo con los rangos establecidos por la Organización Mundial de la
Salud. Situación peligrosa ya que el control glucémico es fundamental para evitar
la aparición de úlceras, lesiones, infecciones y necrosis en el pie (5).

En cuanto al cuidado diario, se puede observar que le dan más importancia a la


higiene y calzado cómodo y seguro que a la protección y la inspección diaria. Esto
demuestra que debido a su falta de conocimientos es más complicado detectar
signos como enrojecimiento, cortes, ampollas y piel seca que indican la posible
aparición de úlceras. Esto puede tener dos causas, la comorbilidad o la falta de
educación sanitaria por parte del personal de enfermería(6).

Todo esto también se refleja en los resultados obtenidos en la exploración física.


El 61% de los pacientes tienen pieles secas y deshidratadas que aparecen, junto
con la aparición de uñas mal cortadas y con puntas que pueden ser precursoras de
ulceraciones y heridas en los pies. Observamos que, mayoritariamente, realizan
una higiene adecuada (lavado y secado correcto), pero existe un gran número
de pacientes ancianos que realizan autocorte de uñas (61%), con el riesgo que
conlleva teniendo alteradas ciertas capacidades como la visión y la movilidad.
También es importante la falta de uso de soluciones hidratantes y la falta de
control por parte de profesionales de la podología(7).

Como ha sido comentado anteriormente una de las complicaciones del pie di-
abético es la amputación del miembro afectado, complicación que en muchas
ocasiones se debe a que los pacientes no entienden bien la gravedad de la en-
fermedad y no llevan a cabo los cuidados necesarios. El estudio realizado por el
Hospital Afiliado de la Universidad de Zhejiang en 2012 apoya esta afirmación(8).
El 15% de las amputaciones se debían a complicaciones por la diabetes. Teniendo
en cuenta que las amputaciones traumáticas totales son un 70%, se puede concluir
que la mitad de las amputaciones no traumáticas se debían a un empeoramiento
en la extremidad inferior(8).

En general, las entrevistas de seguimiento demostraron que los pacientes no


tenían mucha preocupación por su enfermedad, con un control poco claro del
azúcar en sangre y un método de control no estandarizado(8).

302
5 Discusión-Conclusión
La evidencia científica de los últimos años muestra que sí existe relación entre el
nivel de conocimientos y el cuidado de los pies con la aparición del “Síndrome
del pie diabético” y las complicaciones de este, derivando en ocasiones a la am-
putación del miembro afectado en la población de edad avanzada.

En todos los grupos de pacientes estudiados se llega a la misma relación. Por lo


que, la finalidad de la atención sanitaria no solo debe limitarse al mero control
de peso y niveles glucemia, sino también en la prevención y detección precoz
del pie diabético y de la promoción de hábitos saludables. Así como centrarse en
exploraciones de cribado para detectar alteraciones neuropáticas y vasculares.

Una buena educación para la salud juega un papel indispensable no solo en la pre-
vención y tratamiento de la diabetes sino también en la enfermedad del pie dia-
bético. Considerando que este síndrome puede causar limitaciones físicas graves
alterando la calidad de vida del paciente y provocando grandes repercusiones
socioeconómicas y sanitarias.

Enfermería, como profesional de atención directa, es tan importante a la hora de


dar pautas para el cuidado de los pies como de asegurar que se están llevando
a cabo en la rutina diaria de los pacientes. En el caso de aquellos que tienen
buena vascularidad, sin deformidades y que son capaces de observar sus pies
diariamente solo es necesaria una buena educación sanitaria. Sin embargo, los
que tienen complicaciones más graves como neuropatía o insuficiencia vascular
deben ser vistos por otros profesionales y recibir educación sanitaria intensiva(9).

En definitiva, no solo es importante el autocuidado del propio paciente sino tam-


bién una excelente clínica para evitar diagnósticos tardíos.

6 Bibliografía
1. Almaguer Herrera A, Miguel Soca PE, Reynaldo Será C, Mariño Soler AL, Oliv-
eros Guerra RC. Actualización sobre diabetes mellitus. Correo Científico Médico.
2012;16(2):1-16.
2. Repáraz Asensio L, Sánchez García-Cervigón P. Anales de medicina interna.
Arán Ediciones, S.A. 2004; 21: 5-7.
3. Fundación redGDPS. El anciano con diabetes. España: fundación redGDPS;
2018 Nov 28 [Consultado 5 Oct 2020].

303
4. Terranova C, Bruttocao A. The clinical management of diabetic foot in the
elderly and medico-legal implications. Med Sci Law. 2013;53(4):93-187.
5. Rivera Vázquez P, Maldonado Guzmán G, Idalia Castro García R, Esthela Car-
bajal Mata F. Conocimiento y cuidado de los pies en adultos mayores diabéticos
en una institución de salud pública. Evidencia Médica e Investigación en Salud.
2013; 6(4): 120-124.
6. Ahmad Sharoni SK, Mohd Razi MN, Abdul Rashid NF, Mahmood YE. Self-
efficacy of foot care behaviour of elderly patients with diabetes. Malaysian Fam
physician Off J Acad Fam Physicians Malaysia. 2017; 12(2):2-8.
7. Martínez Sabater Antonio, Pascual Ruiz Mª Francisca. Valoración del riesgo de
pie diabético en el paciente anciano en una consulta de enfermería. Gerokomos.
2009; 20( 2): 73-77.
8. Li Q, Wang X, Hu X, Han C. A Survey of Diabetic Foot Patients With Hospi-
talized Amputations Performed in a Medical Center Over 5 Years in China. Int J
Low Extrem Wounds. 2012;11(3):194-200.
9. Hartmann B, Fottner C, Herrmann K, Limbourg T, Weber MM, Beckh K. Inter-
disciplinary treatment of diabetic foot wounds in the elderly: Low risk of ampu-
tations and mortality and good chance of being mobile with good quality of life.
Diabetes Vasc Dis Res. 2017;14(1):8-55.

304
Capítulo 42

ENFERMEDAD DE ADDISON PARA


ENFERMERÍA. DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO
ESPERANZA RUIZ MENDOZA
ANDRÉS COLLADO LOZANO
CRISTINA SANTIAGO GALINDO
LOURDES MARÍA RODRIGO ROJAS
FÁTIMA ARRIBAS PÉREZ

1 Introducción
La enfermedad de Addison (ED) es una enfermedad crónica que se produce por
una disfunción de la glándula suprarrenal. Las glándulas suprarrenales dejan de
secretar, o lo siguen haciendo pero en menor medida, una serie de sustancias
como son glucocorticoides y en ocasiones mineralocorticoides y andrógenos,
además de algunas catecolaminas, aminas y péptidos bioactivos. Esta hipofun-
ción provoca gran variedad de signos y síntomas inespecíficos por lo que el diag-
nóstico suele ser tardío y casi siempre después de una crisis.

Una característica de esta enfermedad es la dificultad diagnosticarla, lo que da


lugar a que la detección y diagnóstico de la mayor parte de la población que
sufre Enfermedad de Addison, se establezcan tras sufrir una crisis suprarrenal
o de Addison. Esto es debido a que los síntomas y signos de la Enfermedad de
Addison son inespecíficos y graduales lo que generalmente retrasa el diagnóstico
ya que se confunden con otras patologías (de Miguel Novoa y cols, 2014).

En este capítulo se señalan los diferentes métodos y pruebas necesarias a realizar


para su diagnóstico. También se hace referencia al correcto tratamiento para, así,
evitar que se produzca la principal complicación de la enfermedad como es la
Crisis Addinosiana ya que es potencialmente mortal.

2 Objetivos
Objetivo principal:
Revisar, analizar y resumir la información disponible sobre la Enfermedad de
Addison.

Objetivos secundarios:
- Relacionar la acción - reacción que tienen las sustancias secretadas por la médula
suprarrenal en nuestro organismo.
- Reconocer los signos y síntomas de la enfermedad de Addison.
- Tratar la enfermedad de Addison.

3 Metodología
El presente estudio se ha realizado mediante la búsqueda, selección y posterior
análisis de bibliografía usando diferentes bases de datos específicas como son
Pubmed y Cochrane principalmente. También se han usado bases de datos in-
específicas como es Google Académico. Se trata de un estudio observacional
analítico no experimental.

4 Resultados
1. Diagnóstico:
La analítica es el método más fiable para diagnosticar AD. Dentro de la analítica,
hay que valorar:
- Electrolitos: un paciente con AD presentará hiponatremia (< 135mEq/L) e hiper-
potasemia (>5mEq/L).
- Concentración de bicarbonato disminuida y aumento de nitrógeno ureico.
- Cortisol sérico y la concentración sérica de ACTH.

306
- Hemograma y estudio de coagulación: en busca de anemia, linfocitosis y eosi-
nofilos.
- Bioquímica: se ha de valorar la glucemia, creatinina, urea e iones. Debido a la
insuficiencia renal característica de la AD, puede cursar con hipoglucemia, hiper-
potasemia, hiponatremia, hipercalcemia y elevación de urea y creatinina.

Otras pruebas complementarias que se deben realizar para diagnosticar AD son:


- Electrocardiograma (ECG) y gasometría: los pacientes con AD pueden presentar
acidosis metabólica.
- Hemocultivo y urocultivo para descartar sepsis.
- Pruebas radiológicas: radiografía de tórax. También se realizará un TAC abdom-
inal para valorar el estado de las glándulas suprarrenales. (Olivar y cols, 2016;
Arenas, 2015, Crawford y cols, 2012 y Grossman, 2018).

La insuficiencia Suprarrenal (IS) se puede diagnosticar mediante diferentes méto-


dos:

Diagnóstico sindrómico:
En esta fase se confirma o descarta el hecho de que exista IS. Normalmente, se
comienza con determinaciones hormonales basales (cortisol y ACTH) seguidas
de test dinámicos como el de hipoglucemia insulínica, test de estimulación de
ACTH a dosis estándar y baja, test de estímulo con metopirona y test de glucagón.

Determinación de cortisol sérico basal y ACTH:


La medición de la concentración de cortisol sérico basal es la primera prueba que
se realiza si se sospecha de IS dado que por sí solo, puede confirmar o descartar
la enfermedad sin precisar de estudios adicionales.
Esta medición se realiza mediante una analítica sanguínea realizada por la
mañana y entre las 8 y las 9am ya que es a esa hora cuando la concentración
de cortisol sérica es mayor.

También se sabe que el 90% del cortisol sérico circula unido a la proteína trans-
portadora de cortisol. Debido a que en la práctica clínica no se diferencia la frac-
ción unida a estas proteínas de las libres, los valores de cortisol sérico se deben in-
terpretar con precaución. Así pues, si el sujeto presenta una enfermedad hepática,
hipotiroidismo, sepsis o el síndrome nefrítico el cortisol puede estar falsamente
disminuido ya que estas condiciones pueden disminuir la síntesis y/o aumentar
la excreción de CBG. Por otro lado, el uso de anticonceptivos orales, embarazo o
hipertiroidismo pueden aumentar la síntesis de CBG por lo que el cortisol estará
falsamente aumentado.

307
Hipoglucemia insulínica:
Esta prueba es un test dinámico que se realiza cuando se sospecha IS y el corti-
sol plasmático se encuentra en un rango indeterminado por lo que no se puede
diagnosticar o excluir la enfermedad.
Este test se considera como el patrón de oro para el diagnóstico de IS. Se basa en la
relación entre hipoglucemia y secreción de hormona liberadora de corticotropina
(CRH) y ACTH. Es decir, cuando se produce una hipoglucemia, el hipotálamo
y la hipófisis segregan CRH y ACTH, lo que hace que la glándula suprarrenal
segregue cortisol.

Para realizar este test se administrará insulina para crear una hipoglucemia en
la que los valores de glucosa serán inferiores a 40mg/dl (2.2mmol/l) acompañada
de signos y síntomas de hipoglucemia. Una vez instaurada la hipoglucemia, se
medirá el cortisol sérico, el cual debe ser mayor a 18µg/dl. Debido al riesgo de
complicaciones graves, este test debe realizarse bajo supervisión médica. Además
está contraindicado en mayores de 60 años, sujetos con enfermedad cardiaca o
cerebral, así como en personas que sufran hipertensión arterial grave, epilepsia
y durante el embarazo.

Estímulo con ACTH a dosis estándar:


Esta prueba consiste en administrar análogos de ACTH sintético y valorar si los
niveles de cortisol aumentan o no. La forma medicamentosa de ACTH sintético
suelen ser tetracosáctivo o cosyntropin y ase administran 250mcg por vía IV o
IM.
Si aumentan los niveles de cortisol, no se trataría de AD ya que la corteza suprar-
renal estaría respondiendo favorablemente a la estimulación por ACTH y por
lo tanto, se trataría de otra IS. Si los niveles de cortisol no se ven aumentados
significativamente, sería
AD. El aumento de la concentración de ACTH (≥ 50 pg/mL o 0.005µg/dl) con
hipocortisolemia (< 138 nmol/L o 5µg/dl) permite confirmar el diagnóstico. Este
tipo de corte tiene una sensibilidad del 97.5% y una especificidad del 95% para el
diagnóstico de AD por lo que se trata de un valor muy fiable para su diagnóstico.
A diferencia de la hipoglucemia insulínica, se trata de una prueba sin riesgo al-
guno para el paciente y sin contraindicaciones.

Estímulo con metopirona:


La metopirona es un fármaco sintético que inhibe la biosíntesis de cortisol al
bloquear la acción enzimática de la 11ß-hidroxilasa. La enzima 11ß-hidroxilasa
es responsable de la conversión de 11-desoxicortisol a cortisol. Esta inhibición

308
provoca un descenso en la concentración de cortisol sérico, lo cual induce a la
secreción de aún mayor de ACTH debido al mecanismo de retroalimentación
negativa que provoca el cortisol a nivel del eje hipotálamo-hipofisario. Debido a
que la síntesis de cortisol está bloqueada por la metopirona, la corteza adrenal
va a producir cantidades mayores de 11-desoxicortisol. En el caso de que hubiera
algún tipo de estado patológico a cualquier nivel del eje, esta respuesta no se
produciría.

Para realizar esta prueba, la concentración de cortisol sérico debe ser menor a
5µg/dl. A esa concentración, se procede a administrar metopirona. Se considera
normal un valor de 11-desoxicortisol mayor a 7µg/dl, 8 horas después de admin-
istrar metopirona.

Estímulo con glucagón:


En este test se administra glucagón para evaluar la respuesta del cortisol. El
glucagón estimula la secreción de ACTH y esta favorece la síntesis de cortisol.
La fiabilidad de este test es baja en sujetos con diabetes mellitus. No es un test
muy utilizado debido a su bajo rendimiento diagnóstico.

Diagnóstico de localización:
Una vez que se ha confirmado la IS, se debe identificar la localización del defecto
que lo causa y así proporcionar un tratamiento. Normalmente la sintomatología
que presente el sujeto nos orientará a sospecha de una Insuficiencia Suprarrenal
Primaria (ISP) o Insuficiencia Suprarrenal Secundaria (ISS).

Diagnóstico etiológico:
Una vez establecido el diagnóstico de IAP, se debe averiguar cuál es la causa
responsable.
Debido a que la incidencia de adrenalitis autoinmune es del 70-90% de los casos de
ISP, el primer paso del diagnóstico etiológico será demostrar la autoinmunidad.
La presencia de anticuerpos frente al córtex adrenal (ACA) y anticuerpos frente
a la encima 21-hidroxilasa (anticuerpos anti-21OH) son marcadores de ISP au-
toinmune. La sensibilidad diagnóstica de los anticuerpos anti-21OH es superior
a la de los ACA. La prevalencia de ambos anticuerpos es máxima al inicio de la
enfermedad y disminuye con el tiempo.
La tuberculosis (TBC) es la segunda causa más frecuente de ISP. En este caso, el
método diagnóstico usada serían las pruebas de imagen, tanto TAC como RMN.
En el 10% de los casos, el aumento de tamaño es unilateral y en el 2% ambas
glándulas muestran un tamaño normal.

309
El aumento de tamaño de las glándulas suprarrenales con ISP puede deberse a
infiltración metastásica bilateral, la hemorragia adrenal bilateral y diversas in-
fecciones fúngicas. En el caso de metástasis, no se presentarán calcificaciones.
En estos casos, la monitorización radiológica es muy útil ya que la adrenalitis se
disminuye con el paso del tiempo.

La adrenoleucodistrofia es la causa del 5% de los casos de ISP, pero esa frecuencia


es más elevada cuando la ISP se presenta en varones y especialmente en menores
de 15 años. Esta enfermedad provoca un acúmulo de ácidos grasos de cadena muy
larga en el sistema nervioso, glándulas adrenales y en los testículos debido a que
se interrumpe la descomposición de ciertas grasas. El 90% de los afectados con ISP
secundaria a ADL presentarán síntomas neurológicos. Su correcto diagnóstico
puede prevenir o minimizar estos síntomas con una intervención precoz.

Se suele diagnosticar con una determinación de ácidos grasos libres de cadena


muy larga en plasma y, en sujetos con resultados límites, se puede complemen-
tar con un genotipo ya que esta enfermedad se transmite por una alteración
genética ligada al cromosoma X. Algunos fármacos como el etomidato o el mi-
totane pueden ser causantes de ISP pero es muy improbable (De Miguel Novoa
y cols, 2014).

Diagnóstico diferencial:
Los síntomas se suele presentar de manera gradual e inespecíficamente por lo
que el diagnóstico se puede confundir con neurosis (Grossman, 2018).

Se deberá hacer diagnóstico diferencial con trastornos neuropsiquiátricos. En el


caso de la AD, la debilidad disminuye con el reposo, a diferencias con la neurosis
que suele ser mejor después de realizar alguna actividad.

También se debe diferenciar entre la hipoglucemia después del ayuno producida


en la AD debido a la disminución de la gluconeogénesis. La hipoglucemia se-
cundaria a la secreción excesiva de insulina puede desarrollarse en cualquier mo-
mento del día, sin importar el ayuno o no. Además este tipo de pacientes tendrán,
en su mayoría, una función suprarrenal normal y presentarán mayor apetito y
tendencia a engordar (Grossman, 2018).

En cuanto a la hiperpigmentación, se debe valorar la posibilidad de ingestión de


metales pesados, la presencia de dermopatías crónicas.

En el caso de la hiponatremia, se debe hacer diagnóstico diferencial con pa-


cientes edematizados que presentan cardiopatía o hepatopatías (sobre todo los

310
que toman diuréticos) así como con el síndrome de secreción inapropiada de hor-
mona antidiurética (ADH). Este tipo de pacientes, a diferencia de los que padez-
can AD, no presentarán hiperpigmentación, hiperpotasemia ni aumento de la
concentración de nitrógeno ureico en sangre.

Es muy importante hacer diagnóstico diferencial con la tuberculosis por lo que


se hará una radiografía de tórax y en el caso de que esta no sea concluyente se
procederá a realizar una tomografía axial computarizada (TAC) de las glándulas
suprarrenales. En el caso de que el paciente tenga tuberculosis, las glándulas
estarán aumentadas de tamaño y con calcificaciones.

El diagnóstico diferencial entre insuficiencia suprarrenal primaria (AD) y secun-


daria se hará mediante la valoración de la cantidad de cortisol sérico y de ACTH.
Si esta es baja, se haría una prueba para valorar la capacidad secretora de las
glándulas suprarrenales una vez estimuladas por ACTH. Por lo tanto, esta prueba
consiste en la administración de ACTH sintética antes de las 8-9h de la mañana
(debido a las variaciones circadianas del cortisol). Para realizar esta prueba se
ha de tomar una analítica para el estudio basal del cortisol, después se adminis-
trará ACTH sintética y se repite la analítica a los 30 y a los 60 minutos después
de haber administrado el fármaco. Independientemente de la dosis de fármaco
utilizada, la concentración de cortisol en una persona sana debe aumentar por
encima de 7µg/dl a los 30 o 60 minutos después de tomar el fármaco mientras
que en una persona con ISP, los niveles de cortisol no se verán alterados más allá
del ciclo circadiano, por lo tanto, conforme vaya transcurriendo la mañana, la
concentración de cortisol disminuirá.

En cambio, en el caso de que la persona presente ISS, la concentración de corti-


sol aumentará con el paso de las horas. De forma que si la concentración cortisol
sérico está disminuida y la de ACTH está elevada, se diagnosticaría AD. Si la con-
centración de cortisol está disminuida al igual que la de ACTH, se diagnosticaría
insuficiencia suprarrenal secundaria o terciaria. Si el nivel de cortisol es normal,
no es necesario hacer la prueba de ACTH ya que el paciente no presentaría IS.
Tratamiento:
A pesar de que el diagnóstico de AD suele llegar cuando se han instaurado los
síntomas, una vez que se empieza el tratamiento, la sintomatología remite con
rapidez. Sí que es cierto que es un tratamiento de por vida por lo que algunos pa-
cientes presentan dificultad para adaptarse al tratamiento y problemas psicológi-
cos como la depresión.

El tratamiento consiste en la administración de glucocorticoides normalmente

311
y de mineralocorticoides de forma eventual. El glucocorticoide de elección será
la hidrocortisona, o preparados sintéticos como dexametasona o prednisolona y
el mineralocorticoide de elección será la fludrocortisona. En el caso de los niños
el glucocorticoide de elección será la hidrocortisona, ya que la dexametasona y
prednisolona son glucocorticoides más potentes y no se recomienda para ellos
en su terapia de reemplazo. La sustitución de los andrógenos se recomienda solo
en mujeres, ya que las glándulas suprarrenales son su principal fuente de produc-
ción.

Debido a que la liberación de cortisol alcanza su pico m.as alto por la mañana
y la concentración más baja durante la noche, ya que sigue el ciclo circadiano,
la administración de hidrocortisona se dividirá en 2 o 3 dosis al cabo del día. La
dosis total diaria será entre 15 y 30mg. Normalmente, se administra la mitad de
la dosis total por la mañana y la otra mitad dividida entre la hora del almuerzo
y de la tarde; por ejemplo, se administraría 10mg por la mañana, 5mg a la hora
del almuerzo y otros 5mg por la tarde. Otros autores, en cambio, recomiendan
administrar dos terceras partes por la mañana y una por la tarde. Hay que tener
en cuenta que la hidrocortisona puede causar insomnio por lo que hay que evitar
tomarla antes de dormir. Cuando el paciente además tiene diabetes mellitus (DM).
La dosis de hidrocortisona no deber ser mayor a 30 mg/día ya que esta puede
aumentar los requerimientos de insulina.

Como alternativa a la hidrocortisona, se puede administrar 5mg de prednisolona


por vía oral por la mañana y, en algunos casos, 2.5mg por la noche. También
se recomienda entre 0.1 a 0.2mg de fludrocortisona por vía oral para reponer la
aldosterona. La fludrocortisona puede causar hipertensión arterial. Esta debe ser
tratada bien disminuyendo la dosis, o bien administrando un antihipertensivo no
diurético.

Para ajustar la dosis se debe medir la concentración de renina para valorar si


se encuentra dentro del rango normal. Otros indicadores de la buena adhesión
al tratamiento son el buen estado de hidratación y la ausencia de hipotensión
ortostática.
En el caso en el que el estado de salud del paciente cambie, por ejemplo con
una infección, se debe cambiar el régimen de medicación y duplicar la dosis de
hidrocortisona durante el tiempo en el que el paciente presente alguna patología
intercurrente. Si el paciente no pudiera tolerar este incremento de dosis por vía
oral debido a la presencia de náuseas y vómitos, se pasará a administrar por vía
parenteral.

312
Una vez diagnosticada la enfermedad, se debe realizar un seguimiento regular
por parte del equipo de enfermería de atención primaria (AP). De esta manera,
se puede ver la evolución del paciente y valorar los síntomas como hiperpig-
mentación, pérdida de peso, hipotensión e hipoglucemia. Además, una función
muy importante de enfermería es educar. Un paciente con AD debe aprender a
automedicarse la hidrocortisona por vía parenteral en situaciones urgentes; así
mismo, debe tener acceso de forma inmediata a una jeringa precargada con 100
mg de hidrocortisona. Se recomienda el uso de pulsera, collar o tarjeta con el
diagnóstico y la dosis de corticoides que tome normalmente (Grossman, 2018 y
Arenas, 2015).

5 Discusión-Conclusión
- Existen diferentes métodos y pruebas para diagnosticar la enfermedad de Addi-
son.
- Debido a los síntomas inespecíficos se deben hacer diagnósticos diferenciales.
- Los pacientes con Enfermedad de Addison requieren tratamiento hormonal de
por vida.
- El diagnóstico prioritario de enfermería para el paciente con insuficiencia
suprarrenal aguda es el déficit de volumen de líquido de crisis. El diagnóstico de
enfermería más adecuado para el paciente después de una crisis de insuficiencia
suprarrenal aguda es el déficit de conocimiento en el proceso de la enfermedad
y el cuidado a largo plazo.
- Se administran dosis de reemplazo de hidrocortisona y fludrocortisona; las dosis
se debe aumentar durante una enfermedad intercurrente.

6 Bibliografía
1. Crawford A, Harris H. Adrenal cortex disorders: hormones out of kilter. College
of Nursing. University of Mary Hardin-Baylor, Texas:Belton 2012.
2. De Miguel Novoa P, Torres Vela E, Palacios García N, Moreira Rodríguez M,
Solache Guerras I, Martínez de Salinas Santamaría M et al. Guía para el diagnós-
tico y tratamiento de la insuficiencia suprarrenal en el adulto. Endocrinología y
nutrición. 2014;61 (8):1-31.
3. Arenas, R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento, 6ed Mexico, PA:
McGraw-Hill; 2015: cap 28.
4. Grossman A. Enfermedad de Addison: Insuficiencia suprarrenocortical pri-
maria crónica. Manual MSD versión para profesionales. 2018.

313
5. Grossman A. Generalidades de la función suprarrenal - Trastornos endocrinos
y metabólicos - Manual MSD versión para profesionales [Internet]. Manual MSD
versión para profesionales. 2018.

314
Capítulo 43

MAQUILLAJE EN LAS LISTAS DE


ESPERA
ANA ISABEL MOLINA CLEMOT
LAURA DÍAZ TOLEDO
NATALIA MOTA PICAZO
ANA GOMEZ MARTINEZ
FRANCISCO AVENDAÑO ARENAS

1 Introducción
Actualmente, en España existe un modelo de sistema público sanitario con cober-
tura universal y gratuita, financiado por impuestos generales.

Las personas que demandan esa asistencia sanitaria son clasificadas y ordenadas
según unos criterios de prioridad para ser atendidas. Esto es en lo que consiste las
listas de espera, lo que se podrían definir como el conjunto de pacientes que de-
mandan y precisan una prestación del sistema sanitario pero que debido a múlti-
ples factores no se le puede dar una respuesta o prestación a esa demanda de
manera inmediata.

Entre los múltiples factores que influyen en las listas de espera podemos destacar
los recursos humanos existentes, los sistemas de redistribución disponibles, la fi-
nanciación de la que se dispone y su forma de distribución, los recursos tecnológi-
cos, infraestructuras y dotación hospitalaria, la presión de la sanidad privada, que
ha ido cambiando a lo largo del tiempo, influyendo así en los cambios en las listas
de espera.

Para establecer la prioridad se valoran diferentes variables entre las que se desta-
can:
- La gravedad, es decir, el grado de sufrimiento y limitación de sus funciones.
- La urgencia, la rapidez con la que la situación requiere ser atendida.

Para resolver el problema de los tiempos de espera y garantizar una atención de


calidad, en 2003 mediante La Ley de Cohesión y Calidad del SNS de mayo del
2003 se plantea que los ciudadanos tienen derecho a la asistencia en un tiempo
máximo en lista de espera.
Tras esto, se establecen la Ley de Garantías en la que cada Comunidad Autónoma
establecía sus tiempos máximos (1).

En el sistema público de Castilla- la- Mancha se establecieron los siguientes tiem-


pos máximos para ser atendidos y se presentaba el derecho de los pacientes a
reclamar si estos no se cumplían, pero muchos pacientes no son conocedores de
esta información y esperaban hasta ser atendidos. (3)
• 90 días para una intervención quirúrgica.
• 15 días para una consulta de Atención especializada.
• 7 días para una prueba diagnóstica.

En 2016, la directora gerente del SESCAM propuso desarrollar un plan para dis-
minuir las lista de espera y fijar tiempos máximos para ser atendidos: 20 días
prueba diagnóstica, 30 para consulta y 90 para intervención quirúrgica. Esto, aun
en 2019 no se ha llegado a publicar que esta ley esté vigente (5). Desde entonces
hasta ahora, los tiempo de demora son importantes, lo que hace que muchos
usuarios en lista de espera pierdan la confianza en el sistema público y recurran
a la sanidad privada.

2 Objetivos
- Describir los factores que influyen en el tiempo de las listas de espera.
- Descongestionar o disminuir el tiempo en las lista de espera para recibir aten-
ción medica en Castilla la Mancha. (sescam).

316
3 Metodología
Hemos usado la página de https://sescam.jccm.es/consultaLista/controlador.
En está página hemos encontrado cifras reales de listas de espera en Castilla-La
Mancha para cada localidad y provincia para cada hospital y para las diferentes
clasificaciones de ellas que hay en la actualidad (Área quirúrgica, consultas exter-
nas y pruebas diagnósticas) y de este modo realizar un estudio más comparativo
con las noticias que hemos encontrado. (8)

4 Resultados
Sin haber encontrado datos actualizados a fecha de 2019 en España sobre qué
localidades se encuentran en intervalos con más lista de espera o menos, hemos
visualizado que Canarias con 147 días, Castilla-La Mancha con 137 y Cataluña con
132 días de lista de espera para intervenciones quirúrgicas son las localidades con
mayor número de esta. Madrid, País Vasco y Melilla siendo las más afortunadas
son las que menos lista de espera tienen.

Para profundizar en el tema queremos hacer referencia al número de personas


que hay en la lista de espera del SESCAM en el mes de marzo de 2019, las cifras
nos indican que hay 93.399 personas en lista de espera y teniendo en cuenta que
en el mes de febrero teníamos una cifra de 93.876, podemos observar que en el
último mes se ha reducido en 477 personas.

Esto nos indica que tenemos la mejor cifra de lista de espera desde los últimos 12
años, según expresa la junta.
De estos 93.399 pacientes en lista de espera en el mes de marzo de 2019 en el
SESCAM:
• 37.512 son en lista de espera quirúrgica.
• 49.568 pacientes en primera para consulta especializada.
• 6.319 pacientes en lista de espera para técnicas diagnósticas.

Con respecto al año 2018 se ha reducido en unas 3.087 personas en lista de espera,
lo que quiere decir, que hay una bajada del 3%. (10)
En las especialidades encontramos más variabilidad en cuanto a la disminu-
ción/aumento de las listas, en conclusiones hablaremos de por qué sucede este
fenómeno.

Tenemos cardiología, Cirugía general y digestivo, endocrinología, ginecología,

317
medicina interna, neumología, oftalmología, otorrinolaringología, psiquiatría, re-
habilitación y reumatología disminuidas.

Y, por otra parte: Alergología, dermatología, hematología, nefrología, neurología,


traumatología, urología, geriatría y digestivo se encuentran aumentadas y en el
caso de geriatría como ”novedad” Y tal y como se puede observar, nefrología se
sitúa en una de las listas de espera más largas de atención especializada. (En días
de espera).

5 Discusión-Conclusión
¿Por dónde se han derivado otros problemas? De las malas prácticas administra-
tivas. Gracias a las depuraciones administrativas realizadas (confirmaciones de
citas y auditorias de listas) se ha observado que en ellas se incluyen pacientes que
ya han pasado por una intervención, pacientes que no han querido operarse o las
que han fallecido en espera. Lo que puede impresionar sobre esta información es
el dato estimado que supone: alrededor del 20-30% del total de la lista.

Lo que sacamos de esto es que no hay una regularidad en el control tanto de


Castilla –La Mancha, como en otras comunidades. No existe una evaluación de
resultados detallada; solo obtenemos resultados cuantitativos y no incluye ítems
basados en la calidad de los profesionales a nivel de práctica, así como tampoco
existe una escala para evaluar la satisfacción de los pacientes y ciudadanos con
el servicio.

Este servicio de derivación o servicios concertados que se ha generado como en-


tramado, es engañoso; se ha bajado la saturación de la lista gracias a esto, pero
como mencionamos antes no es iniciativa oficial del servicio público sino tam-
bién dependiendo del privado ya que este aporta poca información que además
es escasa y que no está bien organizada a nivel de todo el territorio. Este si es un
tema de revisión importante a nivel de todas las opciones políticas ya que la in-
yección de dinero público, también enmascarado a nivel nacional, comporta una
situación donde los recursos de personal humano de todos los ámbitos así como
de dotación de infraestructura y tecnología son suficientes aunque conlleve una
gestión ineficiente, no con ello derivando ante situaciones que el sistema público
no financie sistemas tecnológicos y terapias más efectivas que si se pueden tomar
por iniciativa privada, derivado todo ello de los intereses políticos de ambas ra-
mas.

318
6 Bibliografía
1. Cañizares Ruiz A, Santos Gómez Á. Gestión de listas de espera en el Sistema
Nacional de Salud. Una breve aproximación a su análisis [Internet]. Fundación
Alternativas; 2011 [citado el 2 de mayo de 2019].
2. Peiró S. Algunos elementos para el análisis de las listas de espera. Notas
Gestión Clínica y Sanit [Internet]. 2014 [citado el 2 de mayo de 2019].
3. Decreto 9/2003 , de 28 de enero, de tiempos máximos de respuesta, prestaciones
garantizadas, tarifas y abono por gastos de desplazamiento en atención sanitaria
especializada en Castilla-La Mancha [Internet]. 31 de enero 2003.
4. El País. Listas de espera: Demoras inaceptables [Internet]. 20 de marzo de 2019
[citado el 2 de mayo de 2019].
5. Consejería de Sanidad. Reducir los tiempos de demora y mejorar la información
a los pacientes en lista de espera, objetivos del Gobierno regional [Internet]. 3 de
febrero de 2016 [cited 2019 May 2].
6. iSanidad. La colaboración con la sanidad privada descongestionaría las
listas de espera [Internet]. 3 de diciembre de 2018 [citado el 2 de mayo
de 2019]. Disponible en: http://isanidad.com/128834/la-colaboracion-con-la-
sanidad-privada-descongestionaria-las-listas-de-espera/
7. Diario Sanitario. Las listas de espera y el dolor urgente [Internet]. 17 de sep-
tiembre de 2018 [citado el 2 de mayo de 2019].
8. SESCAM. Datos de listas de espera de Castilla-La Mancha [Internet]. [citado
el 2 de mayo de 2019].

319
Capítulo 44

HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA EN


NUESTRA COMUNIDAD
ALBERTO MARTINEZ GARCÍA

1 Introducción
La hemorragia digestiva baja (HDB)es un problema frecuente en nuestro medio,
definido como aquella hemorragia digestiva que se produce por debajo del ángulo
de Treitz, abarcando tanto el intestino delgado como el grueso. Un 10-15% de
todos los sangrados corresponden a este tipo de hemorragia. Sin embargo, este
porcentaje aumenta hasta un 20-30 % en el adulto de mayor edad. Más del 75%
de los casos provienen de la zona más distal, colon y recto, siendo cerca del 15%
del intestino delgado.

En función de este criterio, en algunos centros especializados y algunos autores


hablan de sangrado digestivo bajo o medio, según la exploración endoscopia re-
querida, colonoscopia o cápsula. La rectorragia y la hematoquecia se emplean
indistintamente para describir este síndrome pero no sirven para identificar ni la
intensidad ni la gravedad del mismo, son conceptos cualitativos.

Otra forma de presentación es en forma de melenas, sangre oscura digerida. Por


todo ello, el aspecto y forma de exteriorización de la hemorragia dependerá del
punto exacto de sangrado, la velocidad del tránsito intestinal y la intensidad del
sangrado. Hasta en un 12% de los casos de diagnóstico inicial de HDB, el origen
real es alto, especialmente las más abundantes y masivas.

Datos recientes en la población española indican que la incidencia de hospital-


izaciones por HDB ha aumentado más de un 50% en los últimos años, pasando
de 20 casos/100.000 habitantes en 1995 a 33/100.000 habitantes en 2005. En ese
mismo periodo, la incidencia de HDA ha descendido de 87/100.000 habitantes
a 47/100.000 habitantes. Ello es debido, en parte, al envejecimiento de nuestra
población, ya que la incidencia de HDB aumenta con la edad (hasta 200 casos
por 100.000 habitantes de 80 años). En la población anciana, la incidencia de
HDB puede superar a la de la HDA. La HDB es más frecuente en hombres que
en mujeres.

En Atención Primaria la HDB leve supone una prevalencia de unos 5 casos cada
1000 actos médicos, constituyendo el tercer motivo de consulta en especialidad di-
gestiva. La HDB grave tiene una prevalencia mayor, de 20 a 37 casos cada 100000
habitantes, correspondiendo al 15- 25% de los ingresos en hospital por esta causa.
Los casos graves se corresponden fundamentalmente en pacientes de edad avan-
zada, y aunque no suelen suponer gravedad para la vida, sí es motivo de hospi-
talizaciones más prolongadas y de una mayor utilización de recursos sanitarios
que la HDA.

La tasa de mortalidad representa un 2,4% aunque puede llegar hasta el 23% en


los pacientes en los que el episodio de HDB se produce durante un ingreso hospi-
talario. Añadir que la mayoría de estos fallecimientos guardan relación con una
descompensación de la enfermedad base que provoca el cuadro letal, no de la
hemorragia en sí misma.

Los pacientes con HDB, a diferencia de los que tienen HDA, presentan menor
probabilidad de presentar un shock hipovolémico (19 vs 35%, respectivamente),
requieren un menor soporte transfusional y tienen un hematocrito inicial más
elevado. Además, aproximadamente entre un 75-80% de los episodios de HDB
cederá espontáneamente.

La etiología de la HDB varía a lo largo de las etapas vitales, las causas más ha-
bituales son los pólipos, la enfermedad inflamatoria intestinal, los divertículos y
las angiodisplasias y el divertículo de Meckel. Cada vez se da mayor importan-
cia al posible papel etiológico del ácido acetilsalicílico y los antiinflamatorios no
esteroideos en la HDB. En la actualidad, las neoplasias de colon neoplasia y la
colitis isquémica han experimentado un aumento en su incidencia.

Los costes del manejo de la HDB son cuantiosos debido a la necesidad de hos-
pitalización y a la utilización de procedimientos invasivos. En Canadá, el coste
medio por ingreso hospitalario por una HDB se estimó en 4.800 €, superior a la
de la HDA (2.500-3.000 €). Los ingresos hospitalarios por hemorragia digestiva

322
alta constituyen entre 3 y 5 veces más respecto a una HDB.

2 Objetivos
Objetivo principal:
Conocer la hemorragia digestiva baja como una afección de relevancia en nuestro
medio sanitario.

Objetivos secundarios:
- Definir los principales factores etiológicos y sintomatología de una hemorragia
digestiva, así como las diversas formas de presentación.
- Identificar principales formas de tratamiento de la hemorragia digestiva baja.

3 Metodología
Para este capítulo se ha realizado una revisión bibliográfica en la que se han
rescatado artículos de bases de datos de SCIELO y GOOGLE ACADEMICO. Tam-
bién se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y revistas científicas de
ámbito nacional e internacional seleccionando artículos científicos procedentes
de publicaciones académicas revisadas.

Por último nos hemos servido de algunos casos clínicos que dan una visión global
de la importancia del tema que estamos tratando en este capítulo:
Los criterios de inclusión han sido:
- Información hallada desde el año 2005 hasta el momento actual.
- Artículos en cualquier idioma.
- Artículos de UCI en relación con patología respiratoria.
- Información detallada de casos clínicos hospitalarios con repercusión a nuestro
trabajo.
- Reconocimiento internacional.
- Calidad en la expresión escrita.

En el caso de artículos de discusión y revisión bibliográfica se accedió a los


resúmenes, previamente al texto completo con objeto de conocer si era fuente
para nuestro trabajo.

Los criterios de exclusión han sido:


- Artículos no relacionados con el tema mencionado.
- Artículos volcados en la patología médica.

323
- Artículos anteriores al año 2005.

4 Resultados
Formas de expresión de una HDB:
• El sangrado oculto en heces usualmente se expresa solo como una anemia
sin manifestaciones clínicas, solamente observable mediante control analítico en
forma de ferropenia (hemoglobina, volumen corpuscular medio y ferritina sérica
disminuidas). Hay que tener presente que se pueden perder cerca de 100 mililitros
diarios de sangre sin que sean perceptibles a simple vista
• Melenas intermitentes En la mayoría de las ocasiones las melenas son secun-
darias a lesiones del tracto digestivo alto.
• Hematoquecia escasa. Significa la manera más frecuente de presentación de un
sangrado digestivo. Se define por presencia alterna de bajas cantidades de sangre
roja junto a las heces. Datos de la historia clínica son a menudo de utilidad a
la hora de diferenciar entre posibles diagnósticos. Por ejemplo las hemorroides
típicamente se manifiestan con sangre roja brillante en el papel o la toalla tras
la defecación. Por otro lado un intenso dolor durante y después de la defecación
con escasa expulsión de sangre roja brillante es característico de una fisura anal.
Otro criterio que podemos utilizar es la cuantía en las pérdidas, en función de
ella podemos citar:
• Hemorragia moderada. Es la pérdida aguda de sangre por recto sin repercu-
siones hemodinámicas y que no es lo suficientemente importante para requerir
transfusión, la clínica no es marcada y tanto hematocrito como hemoglobina se
mantienen en valores en rango. La hemorragia moderada constituye la mayoría
de los sangrados agudos.
• Hemorragia severa Es la pérdida de grandes volúmenes de sangre por recto a
partir de una lesión localizada en el tracto digestivo bajo. El porcentaje de pérdida
se sitúa en alrededor del 15% y aparece junto una inestabilidad hemodinámica por
bajo gasto cardíaco (hipotensión, taquicardia, disnea…). Como principal etiología
tenemos la diverticulosis/diverticulitis y las malformaciones vasculares. Menos
común son las neoplasias, colitis por radiación, hemorroides, lesiones intramu-
rales o úlceras colónicas. También puede producirse como consecuencia de una
polipectomía pudiéndose presentar la hemorragia hasta 14 días después de haber
realizado esta técnica; este aspecto es de relevancia ya que muchos pacientes tras
la intervención endoscópica acuden a urgencias en los días posteriores. Ante la
ausencia de lesión identificable en colon, esófago, estómago o duodeno proxi-
mal hay que considerar la posibilidad de que el origen se encuentre en intestino

324
delgado.
• Se denomina HDB masiva, cuando el paciente tiene una pérdida sistema de san-
gre que manifiesta clínica de forma moderada, que pone en serio peligro la vida
del usuario y que requiere cantidades elevadas de sangre en transfusiones para
mantener su estabilidad hemodinámica tras las primeras 24 horas de hospital-
ización.

Evolución:
La HDB aguda se autolimita en el 85% de los casos, mientras que el restante per-
manece activa o presenta recidivas de forma continuada; éstos últimos requieren
un manejo rápido en vista de que cerca del 50% necesitan tratamiento quirúrgico
urgente de las primeras 24h.
La mortalidad está influenciada sobre todo por 3 circunstancias: edad, estancia
hospitalaria y presencia de enfermedades acompañantes; es diez veces mayor en
los pacientes hospitalizados por otras dolencias y que presentan HDB, compara-
dos con los que se hospitalizan solo por HDB. Las lesiones que provocan sangrado
crónico y se autolimitan, pueden ser manejadas ambulatoriamente (hemorroides,
pólipos, proctitis actínica, etc.).

Sangrado de colon y sangrado de intestino delgado:


El color y aspecto de la sangre es importante, así el sangrado rojo vivo rutilante
sugiere un origen distal (ano, recto, sigmoides), en cambio el rojo oscuro vinoso
hace pensar en colon derecho o intestino delgado.

Etiología:
La etiología de la HDB difiere en los grupos etáreos, así en niños o jóvenes se
debe sospechar en divertículo de Meckel y enfermedad inflamatoria intestinal; en
adultos debemos pensar en enfermedad diverticular de colon (EDC) y neoplasia
de colon; y en adultos mayores hay que tener presente a la ectasia vascular o a
la colitis isquémica.
- Divertículos de colon: especialmente los localizados en colon ascendente. Estos
son herniaciones de porciones de la mucosa de la pared del colon, que emergen
a través de su capa muscular, formándose como pequeños globos o dilataciones
en la pared del intestino grueso. Se van formando con el paso de los años. La
mayoría asientan en sigma, sin embargo los más complicados son los de colon
ascendente, por su tendencia a sangrar.
- Neoplasias: adenomas, adenocarcinomas, linfomas, tumores neuroendocrinos y
tumores metástasis.
- Alteraciones vasculares: Destacan las angiodisplasias, que se definen como mal-

325
formaciones vasculares. Se trata de un acumulo de vasos dilatados, con paredes
frágiles que tienden a romperse con facilidad
- Lesiones de la hipertensión portal: varices ectópicas a nivel de colon o intestino
delgado, gastropatía hipertensiva…
- Fisura anal.
- Divertículo de Meckel: Anormalidad congénita del sistema digestivo. Consiste
en un tubo ciego, localizado generalmente en íleon, próximo a válvula ileocecal.
Suele producir hemorragias, oclusión, inflamación e incluso perforación intesti-
nal.
- Enfermedad isquémica intestinal.
- Enfermedad inflamatoria intestinal: enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa…
- Causa muy raras son: enfermedad de Whipple, vasculitis, úlcera solitaria de
recto…
- Desconocida: 15% de los casos.

Diagnóstico:

A. LABORATORIO
Bioquímica: La Hemoglobina (Hb) y el Hematocrito (Hto) orientan sobre el volu-
men de pérdidas, pero pueden ser normales si el sangrado es agudo. Es necesario
un periodo de 6 a 24 horas para que se produzca la hemodilución y que estos
parámetros alcancen su menor nivel. De ellos, la hemoglobina es el que se ha
mostrado más sensible. Entre las 24 y las 72 horas se pueden obtener valores más
fiables. El Volumen Corpuscular Medio (VCM) indica pérdidas crónicas.
Recuento leucocitario: Se ha observado la existencia de leucocitosis (>
15000/mm3) que aparece pasadas entre 2 y 5 horas del inicio del sangrado.
Coagulación: solicitarlo siempre para descartar coagulopatías. El estudio de la
coagulación se hace imprescindible en todo proceso hemorrágico para detectar
la presencia de una coagulopatia. Se considera que existe riesgo de sangrado con
cifras por debajo de 40.000 plaquetas/mm.
Iones: el sodio y el potasio pueden aumentar por deshidratación

B. EXAMEN CLÍNICO
El primer paso en el diagnóstico de HDB consiste en descartar la existencia de
un foco hemorrágico alto, puesto que existe un porcentaje de entre un 10-15%
de urgencias consideradas en un principio HDB, su fuente sangrante resultó ser
alta.
Posteriormente se exploraría la parte distal del colon y la parte externa, es de-
cir, recto/sigma y ano respectivamente son los lugares que más frecuentemente

326
albergan la lesión sangrante. Mediante tacto rectal se realiza la inspección, en
posición decúbito lateral izquierdo. Separando los glúteos se buscan lesiones de
piel, cicatrices, orificios fistulosos. Se observa el ano durante la contracción vol-
untaria del esfínter, el pujo y la tos; de acuerdo a la sintomatología puede ser nece-
sario que el paciente puje en cuclillas para provocar una procidencia. El periné es
palpado buscando zonas de sensibilidad, dolor, induración y trayectos fistulosos;
finalmente, desplegando el margen anal busca la presencia de fisuras.

C. COLONOSCOPIA.
Con buena preparación intestinal se considera un examen seguro y con potencial
terapéutico, de la cual ahondaremos en siguientes páginas. Constituye el proced-
imiento de elección diagnostico-terapéutico la mayoría de los casos.

D. ANGIOGRAFÍA
La angiografía puede ser terapéutica, mediante cateterización selectiva de las
arterias, permitiendo la infusión de sustancias vasoconstrictoras (vasopresina) o
la oclusión embolica del vaso sangrante: -
- La vasopresina detiene el sangrado en el 90%, pero 50% resangran al suspender la
infusión; además 21% presentan arritmias, edema pulmonar, isquemia, hiperten-
sión arterial, por lo que se requiere control estricto de constantes y valoración
continua del paciente.
- La embolización selectiva o ultraselectiva también inicialmente es eficaz (93-
100%), aunque tampoco el efecto es constante y sus índices de recurrencia fluc-
túan entre 53-71%.
Si comparamos la angiografía con la colonoscopía, ésta última la supera.

E. RADIOISÓTOPOS
Para orientar la localización del foco sangrante, ésta técnica no requiere ningún
tipo de preparación intestinal, es barata y su tasa de complicaciones es casi nula..

F. GAMMAGRAFÍA
Es más sensible que la arteriografía, pues detecta extravasación luminal aun si
la velocidad de sangrado es baja, es decir, un nivel 10 veces menor al requerido
para la arteriografía; sin embargo es menos específica que ésta última. El uso
de Tecnecio puede ser útil dentro de las primeras horas tras su inyección, sin
embargo posee más complicaciones al interferir con las imágenes del examen, por
lo que su uso es muy limitado; es más útil para detectar sangrados intermitentes
o recurrentes pues los glóbulos rojos marcados con este tinte circulan durante
varios días por el cuerpo, pudiéndose repetir pruebas de imagen. Especialmente
sensible en el divertículo de Meckel con mucosa ectópica, tejido que capta el

327
tecnecio.

G. Angiografía tomográfica computarizada ha mostrado una sensibilidad diag-


nóstica de 70% para la detección de ectasias vasculares.

H. La tomografía axial computarizada (TAC) y la resonancia magnética nuclear


(RMN).
Son útiles en las fístulas arteriales provenientes de aneurismas. La radiografía de
colon no es útil en la investigación de HDB aguda o masiva

I. CÁPSULA ENDOSCÓPICA
Ésta técnica se introdujo en nuestro país en 2001 Consiste en la grabación de los
intestinos mediante una microcámara de video que se traga como un comprim-
ido, de unos 3 cm de longitud, y a la que denominamos concretamente cápsula.
Con ella, no se pueden tomar biopsias ni realizar acciones terapéuticas, por lo
que sería aconsejable complementar la cápsula con otros métodos. Se obtienen
cerca de 50000 imágenes durante las 7 horas que dura el trayecto que son pos-
teriormente informadas por el endoscopista. Está especialmente indicado en la
hemorragia digestiva de origen oscuro, cuadros de malabsorción y sospecha de
afecciones que afecten al intestino delgado

J. TEST DE GUAYACOL
Este test determina de forma ambulatoria la presencia de sangre oculta en heces.
Se realiza como detección precoz de cáncer de colon en la población, quedando
su uso relegado a atención primaria.

En la mayor parte de las HDB, la colonoscopia es el procedimiento de elección


para el diagnóstico. La angiografía sería apropiada en aquellos casos donde la
colonoscopia no pueda ser realizada o no se consiga identificar el origen del
sangrado activo. La endoscopia digestiva alta está indicada cuando se sospecha
lesión alta del tracto gastrointestinal o cuando la evaluación del colon ha sido neg-
ativa. Cuando todos los estudios han fallado es conveniente examinar intestino
delgado por enteroscopia o estudio baritado.
Lamentablemente a pesar de todos los esfuerzos, existe un 6 a 10%de casos, en
los que no se logra identificar la fuente del sangrado

Tratamiento:
Independientemente de la causa de la hemorragia, el objetivo inicial del
tratamiento del paciente con HDB aguda es la reanimación y el mantenimiento
de la estabilidad hemodinámica con reposición de la volemia y la corrección de

328
líquidos y electrolitos.
La HDB es, en general, autolimitada y cesa espontáneamente. Sin embargo, en
un 20% de los casos la hemorragia es persistente o recidiva tras el ingreso en el
hospital y requiere la intervención terapéutica para conseguir la hemostasia.

Tratamiento farmacológico:
El tratamiento farmacológico supone un gran reto, debido en gran parte a las co-
morbilidades acompañantes, la mayoría son pacientes de edad avanzada que con-
viven con tratamiento antiagregante y anticoagulante que predispone un mayor
riesgo hemorrágico.

Tratamiento hormonal combinado:


Ambos tratamientos están actualmente en desuso. Los estrógenos se utilizaban
ante telangiectasias hereditarias y para la hiperemia gástrica. Su efecto no es in-
mediato, parece ser dependiente de la dosis de estrógenos utilizada y actúa mejo-
rando la circulación, la coagulación y la integridad del endotelio vascular. Como
efectos secundarios importantes estarían trombosis vasculares, ginecomastia y
pérdida de libido en hombres, metrorragia y tensión mamaria en mujeres, de-
bido a la acción estrogénica continuada; de ahí que suelan emplearse periodos de
descanso cada 6 meses.

Análogos de la somatostatina:
El octreótido ha sido históricamente el segundo tratamiento más utilizado tras
el tratamiento hormonal combinado. Es un análogo sintético de la somatostatina
que se utiliza debido a su potente efecto vasoconstrictor esplénico, que induce
una disminución marcada del flujo vascular portal y mesentérico.

Ha demostrado su utilidad a la hora de controlar la hemorragia digestiva por


angiodisplasias gastrointestinales, tanto en situaciones agudas como en terapia
de mantenimiento en sangrados crónicos, manteniendo la respuesta clínica en
Talidomida
Ejerce su acción antiangiogénica inhibiendo el crecimiento endotelial vascular,
elemento clave que promueve la angiogénesis, factor clave en la formación de
angiodisplasias. La talidomida ha demostrado su eficacia en el manejo del san-
grado refractario por gastropatía de la hipertensión portal y por proctitis grave
post-radioterapia Se administra por vía oral.

Antifibrinolíticos. Ácido amino-caproico. Ácido tranexámico:


Acido amino-caproico (AAC): es un potente inhibidor del sistema fibrinolítico
que, a dosis bajas, bloquea la conversión de plasminógeno en plasmina.

329
El ácido tranexámico es un fármaco análogo del aminoácido lisina que inhibe
la conversión de plasmina a fibrina y que tiene menor potencia antifibrinolítica
que el AAC. Ha sido utilizado en pacientes con enfermedad crónica renal con san-
grado digestivo por angiodisplasias, con una duración variable del tratamiento.
Queda por determinar si debe ser un tratamiento continuo o intermitente a de-
manda en los episodios de sangrado agudo.
El principal riesgo derivado del uso de moléculas antifibrinolíticas son los acci-
dentes trombóticos, por lo que se debe individualizar cada caso estudiando riesgo-
beneficio en cada paciente.

Danazol:
El danazol es un fármaco antigonadotrópico que suprime la producción hipofis-
aria de FSH y LH, induciendo atrofia del tejido endometrial normal y ectópico.
Su principal uso radica en su eficacia a la hora de controlar hemorragias uterinas
funcionales y aquellas asociadas a endometriosis.

Desmopresina:
La desmopresina es un análogo sintético de la hormona antidiurética que ha de-
mostrado aumentar los niveles del factor de von Willebrand y factor VIII (su
disminución es causa de Enfermedad de von Willebrand y hemofilia A respecti-
vamente) y mejorar la hemostasia en pacientes con estas alteraciones funcionales
de la coagulación.

Factor VII:
El factor VII recombinante es un activador muy potente de la coagulación que
se encuentra actualmente indicado para el tratamiento de la hemorragia en pa-
cientes con hemofilia A y B. Su uso se ha extendido para el control del sangrado
a cualquier nivel de la anatomía, con o sin enfermedad hematológica asociada.
Su corta vida media de 2 horas obliga a una terapia continua con bolos. En la
hemorragia digestiva, la indicación recae en los pacientes cirróticos con deficien-
cias adquiridas de factores de la coagulación, especialmente en el tratamiento
de la hemorragia por varices esofágicas y de la hemorragia digestiva asociada a
cirrosis y fallo hepático agudo.
Tratamiento quirúrgico:
El tratamiento quirúrgico queda indicado una vez que ha fracasado el tratamiento
endoscópico y farmacológico, suele tratarse de extirpaciones de las zonas lesion-
adas del colon y unión de los extremos, o en las ocasiones en las que esto no
es posible, con la exteriorización de parte del colon al exterior, conocido como
colostomía. Ésta puede ser temporal o definitiva, y requiere de un aprendizaje

330
del paciente y familia en el manejo de su uso.

Este tipo de intervención no suele realizarse de manera urgente por las complica-
ciones que pueden derivarse, suelen realizarse de manera programada siguiendo
circuitos hospitalarios. Causas de intervención quirúrgica son la perforación in-
testinal, o secundaria a otra intervención previa en la que se produce fistulización,
isquemia de asas o eventraciones, en las que sí está indicada la intervención
quirúrgica urgente

5 Discusión-Conclusión
La hemorragia digestiva baja es una emergencia médica que requiere un manejo
diagnóstico y terapéutico, rápido y eficaz. El espectro clínico es amplio, puede
variar desde una forma leve y autolimitada como una hematoquecia sin reper-
cusión clínica hasta ocurrir un sangrado masivo con hemorrágico, pudiendo
poner en peligro la propia vida del paciente.

Por ello se convierte en requisito imprescindible una valoración funcional com-


pleta, un examen físico estricto y la realización de pruebas complementarias para
considerar las diferentes opciones terapéuticas que existen en la actualidad.
Hoy en día existen medios más avanzados que nos permiten tanto en atención
primaria como en el resto de centros sanitarios diagnosticar de manera rápida
y eficaz una hemorragia digestiva, así como realizar recomendaciones para pre-
venirlas como tratarlas con una elevada eficacia

6 Bibliografía
1. Molina Infante, J., Pérez Gallardo, B., & Fernández Bermejo, M. (2007). Avances
en el tratamiento farmacológico de la hemorragia digestiva de origen oscuro. Re-
vista Española de Enfermedades Digestivas, 99(8), 457-462.
2. Sánchez Jiménez, C., Ruiz Gallardo. P. Hemorragia digestiva en urgencias.
Atención de Enfermería.
3. Asteinza Daganzo, M., & Baki, W.. (2008). Cápsula endoscópica de intestino
delgado. Revista Española de Enfermedades Digestivas, 100(9), 591.
4. López Rosés, L., & Olivencia Palomar, P. (2008). Colonoscopia. Revista Española
de Enfermedades Digestivas, 100(6), 372.
5. Canessa, César E. (2011). Examen proctológico y tacto rectal en el diagnóstico
clínico de síntomas anorrectales. Revista Médica del Uruguay, 27(2), 65-72.

331
6. Frisancho Velarde, Oscar. (2006). Hemorragia digestiva baja. Acta Médica Pe-
ruana, 23(3), 174-179.
7. Abraham Arap, J., Mederos Curbelo O.L. Hospitales Universitarios Calixto Gar-
cía y Manuel Fajardo. Medios para el diagnóstico.
8. Saperas, E. (2007). Hemorragia digestiva baja: esa gran desconocida. Unidad
de sangrantes del Servicio del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Vall
d’Hebron. Gastroenterología y Hepatología. Barcelona. España.
9. DOI: 10.1157/13099280.
10. Burgos Alderete, J. (2015). Hemorragia Digestiva Baja. Manejo en la urgencia.
Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción), 48(1), 13 22.
11. Moreno Monteagudo, J.A, Santander Vaquero, C. Unidad de endoscopia diges-
tiva servicio de aparato digestivo. Documento de consentimiento informado de
colonoscopia de la UED edición 01. Hospital Universitario de la Princesa. 2015.
12. Molina Infante, J., & Mateos Rodríguez, J. M. (2010). Angiodisplasias. Revista
Española de Enfermedades Digestivas, 102(11), 667.
13. Aller de la Fuente, R. (2005). Enfermedad diverticular del colon. Revista Es-
pañola de Enfermedades Digestivas, 97(6), 458.
14. Calatayud García, J., Sánchez Ruiz, A. (2017). Valoración y cuidados de En-
fermería a personas con problemas gastrointestinales: abdomen agudo, úlcera
gastrointestinal. Otros problemas gastrointestinales, Procedimientos y técnicas
de enfermería. Cuidados. Cuidados de Enfermería en Atención Primaria y Espe-
cializada. (pp. 203-245). Madrid. Satse.
15. Villanueva Sánchez, C., García Pagán, J.C., Hervás Molina, A.J. Hemorragia
gastrointestinal. Servicio de Aparato Digestivo Hospital Santa Crea i Sant Pau.
Barcelona.

332
Capítulo 45

HIPOTIROIDISMO Y GESTACIÓN
PARA ENFERMERÍA
LOURDES MARÍA RODRIGO ROJAS
ESPERANZA RUIZ MENDOZA
CRISTINA SANTIAGO GALINDO
FÁTIMA ARRIBAS PÉREZ
ANDRÉS COLLADO LOZANO

1 Introducción
El equilibro funcional tiroideo durante la gestación es primordial, especialmente
durante el primer trimestre de embarazo. La hipofunción tiroidea gestacional es
frecuente y se agrupa a sucesos desfavorables materno-fetales.
La patología tiroidea durante la gestación, es la segunda alteración endocrina
en mujeres en edad reproductiva después de la diabetes (1). La prevalencia
en nuestro país indica que el 5,7 hasta un 11,8% de la población gestante pre-
senta algún tipo de disfunción tiroidea, concretamente un 4.6-6,4% apunta a un
hipotiroidismo subclínico y un 1,8% a un hipotiroidismo clínico (2).
El hipotiroidismo primario es la situación clínica en la que la producción de hor-
mona tiroidea es insuficiente para cumplimentar las necesidades tisulares, para
ello, hay una compensación aumentando la TSH, si la concentración plasmática
de tiroxina libre es normal se denomina hipotiroidismo subclínico , clínico o
franco cuando esta está disminuida(3).
A lo largo de la gestación , los valores de TSH y hormonas tiroideas, irán modi-
ficándose, en función de las necesidades maternofetales, por lo que se han fijado
niveles TSH óptimos en los diferentes trimestres; en el primer trimestre 0,1-2,5
mUI/L, segundo trimestre 0,2-3,0 mUI/L, y tercer trimestre 0,3-3,0 mUI/L(1), nive-
les de TSH superiores de 2,5 mUI/L se han relacionado con alteraciones en el
desarrollo psiconeuronal del feto y un incremento de riesgo de parto prematuro,
preeclamsia e hipertensión gestacional (4).
En el embarazo ocurren unos cambios fisiológicos en la glándula tiroidea, a nivel
estructural el tiroides aumenta de tamaño alrededor de un 10-20%, funcional-
mente, aumentan las necesidades de yodo un 50%, por dos motivos principal-
mente, por un lado es proporcional al aumento de síntesis de hormonas tiroideas;
la gonadotropina coriónica (hCG) producida por la placenta tiene una conducta
biológica similar a la tirotropina (TSH), interaccionando con sus receptores, tra-
duciéndose en un aumento de hormona tiroideas, triyodotironina (T3) y tiroxina
(T4), consecuentemente existe un feedback disminuyéndola producción de TSH
hipofisaria(1, 3), por otro lado, este aumento de yodo se ve incrementado por el
aumento de filtrado glomerular, disminuyendo sistémicamente, de modo que de
manera compensatoria el eje hipotálamo-hipofisario libera TSH dando la orden
de sintetizar más hormonas tiroideas (3).
El hipotiroidismo subclínico gestacional parece beneficiarse del tratamiento
sustitutivo con tiroxina, mejorando los resultados obstétricos y la evolución en
el desarrollo neurológico del feto(5).

2 Objetivos
Conocer la característica de la hipofunción tiroidea en la población gestante, a
su vez, identificar el screening o cribado de la identificación sistémica de este
problema de salud.

3 Metodología
Esta revisión bibliográfica narrativa se realizó durante el mes de Octubre de 2020,
la recogida de documentación ha sido de manera íntegra y representativa, medi-
ante una comparación de artículos, guías y manuales , analizando una búsqueda
en las bases de datos de Pubmed, Elsevier, Scielo, y de las principales sociedades
de endocrinología y ginecología española, además de la base de datos de la bib-
lioteca del colegio oficial de enfermería de Madrid.

334
El uso de las bases de datos anteriormente citados es por la sospecha de que
podremos obtener un resultado coherente basado en la evidencia, a partir de una
literatura de calidad, actualizada y precisa del tema a estudiar.
Se incluyen artículos relacionados con el resumen, propósito y resultados de las
preguntas planteadas para esta revisión sistemática, además estudios basados
en patología tiroidea en mujeres en edad fértil, excluyéndose aquellos que no
cumplen estos criterios.

4 Resultados
Fisiopatología de las hormonas tiroideas durante la gestación
Durante el embarazo normal ocurren dos cambios obvios que repercuten a la
glándula tiroides. Primero, aumenta la concentración sérica de la proteína trans-
portadora de hormona tiroidea (TBG), paralelamente aumenta la concentración
sérica de hCG.

La TBG se duplica durante el embarazo debido a que los estrógenos estimula su


síntesis, además se ve implicado su aclaramiento renal por cambios en la glicosi-
lación, esta condición implica un aumento de T4 en la décima semana mantenidas
hasta final de la gestación(6).

La hCG aumenta sus concentraciones séricas en el momento de la fecundación


del óvulo, alcanzando su punto álgido en las semanas 10-12 de gestación, esta
hormona biológicamente se comporta de manera similar a la TSH, por lo que
estimula el aumento de las hormonas tiroideas libres, de manera concomitante
se reduce los niveles de TSH, siendo estos valores durante el primer trimestre
de gestación inferiores a los de una mujer no gestante. Este descenso es directa-
mente proporcional a la elevación de hCG y las concentraciones séricas de T4
libre(6). Durante el segundo trimestre gestacional, las concentraciones séricas de
TSH regresan paulatinamente a los niveles pre gestacionales permaneciendo es-
tables durante el embarazo ( a excepción de que no existan niveles óptimos de
yodo aportados de manera exógena)(6).
De igual manera, se produce un aumento un aumento fisiológico de la glándula
tiroidea, otro hecho que justifica el aumento de producción de hormonas tiroideas
hasta un 50% en relación con el estado pre gestacional(5).

Por las razones aducidas con anterioridad, las hormonas tiroideas se ven afec-
tadas de la siguiente manera:
- TSH: su concentración se ve disminuida en el primer trimestre de gestación,

335
hasta un 60-80% en las semanas 10-12, para después integrarse de forma progre-
siva hasta la finalización del embarazo, de modo que los diferentes autores, ven
conveniente determinar valores distintos a lo largo de los trimestre gestacionales,
así en el primer trimestre 0,1-2,5 mUI/L, segundo trimestre 0,2-3,0 mUI/L, y tercer
trimestre 0,3-3,0 mUI/L(1, 5).
- T3 Y T4, la alteración de estas concentraciones son la consecuencia del incre-
mento de los valores de TBG, implicada en el transporte de dos terceras partes
de T4 (ya que presenta más afinidad que por la T3). Este paramento es de vital
importancia a la hora de determinar un diagnóstico analítico. Hay que tener en
cuenta que durante la gestación aumentan de manera sutil y transitoria las con-
centraciones libres de T4, los métodos más utilizados para el cribado se refieren
a una T4 total, ya que no se ve modificado por su método de elección o por un
déficit de yodo (5).

Durante la gestación es relevante el eutirodismo para un progreso adecuado


del sistema neurológico fetal, especialmente durante el primer trimestre de
gestación, teniendo en cuenta que el tiroides fetal comienza a captar yodo en
la semana 12, pero no es completamente funcional hasta la semana 20, siendo
fundamental la adecuada transferencia T4 materno fetal(7).

Manifestaciones clínicas de hipotiroidismo gestacional.


Los síntomas típicos del hipotiroidismo se deben a una actividad metabólica re-
ducida. Por tanto, las mujeres embarazadas con hipotiroidismo pueden experi-
mentar debilidad, estreñimiento, intolerancia al frío, calambres musculares, ca-
bello quebradizo y con tendencia a alopecia transitoria y Síndrome del túnel
carpiano . Es estimado un tercio de las mujeres embarazadas con hipotiroidismo
tienen los síntomas Clásico, el otro tercio tiene síntomas clínicos moderados, el
resto pesar de la anomalía, pueden ser asintomáticas.
El hipotiroidismo gestacional en pacientes no tratadas están relacionados con
un aumento de la morbimortalidad obstétrica y fetal, así como, preeclampsia,
hemorragia postparto, muerte fetal intrauterina (TSH >6mUI/L), se observa un
incremento de desprendimiento de placenta prematuro, parto prematuro, a nivel
fetal aumentan los ingresos en cuidados intensivos neonatales, y un déficit en el
neurodesarrollo normal del cerebro fetal (1).

Estrategias de cribado en el hipotiroidismo gestacional


Se denomina cribado o screening a la realización de pruebas de aplicación ráp-
ida, inspecciones u otros procedimientos, identificando de forma sistemática y
proactiva problemas de salud no identificados(2).

336
Existe una polémica entre las diferentes sociedades científicas, ginecológicas,
y endocrinas respecto al consejo de cribado universal para la detección del
hipotiroidismo en la gestación. Las guías internacionales “American Thyroid As-
spciation de 2011” y “Endocrine Society de 2”07”, sugieren el cribado selectivo e in-
dividual antes del momento del embarazo o en el momento de diagnosticarlo(2).

¿Qué factores de riesgo se incluyen en el cribado?


- Gestantes en áreas geográficas con déficit de yodo.
- Radioterapia previa en cabeza y cuello.
- Mujer con edad superior a 30 años.
- Pacientes que necesiten tomar fármacos como amiodarona, litio, o contrastes
radiológicos yodados.
- Amenaza de aborto.
- Infertilidad.
- Clínica previa de hipotiroidismo, bocio, cirugía tiroidea, o antecedentes famil-
iares.

Este debate está influenciado por los estudios asociados al hipotiroidismo durante
el embarazo como causante de complicaciones obstétricas y problemas neurocog-
nitivos fetales, pero no se ha podido demostrar el beneficio de la levotiroxina
exógena (2). No obstante, se ha generalizado un requisito sobre la necesidad de
tratamiento de esta patología y los riesgo que supondría si no fuesen tratados,
de modo que la Sociedad española de Endocrinología y nutrición, junto con la
Sociedad española de Ginecología y Obstetricia respaldan que se trata de una
patología de fácil diagnóstico, con un tratamiento efectivo y libre de riesgos.
Ahora bien, la principal herramienta consiste en determinar las concentraciones
séricas de TSH antes de la semana 10 de gestación, si esta está elevada se llevará
a cabo el análisis de T4 libre.

Tratamiento:
El tratamiento de elección en mujeres hipotiroideas gestantes es la levotiroxina
(hormona tiroidea T4 libre), aunque no existen estudios que evidencien beneficio
de dicho fármaco, principalmente por la falta de ética, si existen en la literatura
la reducción de complicaciones materno-fetales , principalmente modificaciones
neurocognitivos en el feto, muerte fetal y sucesos adversos perinatales(3).

El feto depende del intercambio maternal de hormonas tiroideas hasta la sem-


ana 18 de gestación y su transferencia es primordial durante todo el embarazo,
como consecuencia de manera fisiológica hay un aumento de hormona T4 libre,

337
el tratamiento tiene este principal objetivo, ajustar dicha hormona de forma pre-
cisa, para mantener un eutirodismo(3).

5 Discusión-Conclusión
Las guías clínicas recientes sobre la disfunción tiroidea y el embarazo han cam-
biado la atención médica que se brinda a las mujeres embarazadas, pero sus re-
comendaciones se revisan constantemente. Para diagnosticar correctamente la
disfunción tiroidea es necesario aportar valores de referencia de hormona estim-
ulante del tiroides según el segundo trimestre y la zona geográfica. No hay duda
de que es necesario tratar el hipotiroidismo franco, pero las opiniones sobre el
tratamiento subclínico están divididas. Los efectos secundarios de la hipotirox-
inemia aislada y la autoinmunidad tiroidea necesitan más estudios(8).
La literatura científica recopilada demuestra que no hay evidencia para el
tratamiento del hipotiroidismo con levotiroxina en la gestación, pero se reducen
las complicaciones obstétricas, y el desarrollo neurológico fetal.
Las concentraciones séricas de TSH aconsejable serian inferiores a 2,5 mUI/l du-
rante el primer trimestre, los restantes no deben superar 3mUI/l.

La gestación debe progresar en una situación de eutirodismo, para ello, en mu-


jeres fértiles hipotiroideas que deseen un embarazo se debe monitorizar ade-
cuadamente las concentraciones de TSH y controlar dicho hipotiroidismo antes
de la gestación. Esta preparación nos permite conseguir una concentración de
hormonas tiroideas óptimas en las primeras ocho semanas de la gestación.

6 Bibliografía
1. Enfermedad tiroidea y gestación (actualizado julio 2013). Progresos de Obste-
tricia y Ginecología. 2015;58(2):101-11.
2. Vila L, Velasco I, González S, Morales F, Sánchez E, Lailla JM, et al. Detección
de la disfunción tiroidea en la población gestante: está justificado el cribado uni-
versal. Endocrinología y Nutrición. 2012;59(9):547-60.
3. Candil SD. Manual de patología tiroidea. Salud FM, editor. ENFOQUE EDITO-
RIAL SC2018.
4. Seoane Cruz I, Penín Álvarez M, Luna Cano R, García-Mayor RV. Tratamiento
con dosis fija de tiroxina en gestantes con hipotiroidismo subclínico. En-
docrinología y Nutrición. 2012;59(5):284-7.

338
5. Pineda J, Galofré JC, Toni M, Anda E. Hipotiroidismo. Medicine. 2016;12(13):722-
30.
6. Tortosa F. Disfunción tiroidea subclínica en la gestación. Endocrinología y Nu-
trición. 2011;58(6):255-7.
7. Sastre J, Marco A, Vicente A, Cánovas B, López J. Hipotiroidismo y
gestación: importancia del control periconcepcional. Endocrinología y Nutrición.
2004;51(6):346-50.
8. Díez JJ, Iglesias P, Donnay S. Disfunción tiroidea y embarazo. Medicina Clínica.
2012;59(9):344-9.

339
Capítulo 46

CETOACIDOSIS DIABÉTICA.
DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA PARA
ENFERMERÍA
ANDRÉS COLLADO LOZANO
ESPERANZA RUIZ MENDOZA
CRISTINA SANTIAGO GALINDO
LOURDES MARÍA RODRIGO ROJAS
FÁTIMA ARRIBAS PÉREZ

1 Introducción
Para comprender este tema a tratar debemos comenzar describiendo una de las
enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo, la Diabetes Mellitus, la cual
surge cuando la producción de insulina en el páncreas es insuficiente o cuando
el organismo utiliza la insulina que produce ineficazmente. Las complicaciones
agudas más importantes, en términos relacionados con la enfermedad diabética,
encontramos la Cetoacidosis Diabética (CAD) y el Estado Hiperglucémico Hiper-
osmolar (EHH) como principales complicaciones a describir; y la Hipoglucemia.
Todas ellas están unidas a un control insuficiente o inadecuado de la enfermedad.

Es importante, desde enfermería, tener una adecuada comprensión de la fisiopa-


tología, los factores desencadenantes y las manifestaciones de tales condiciones,
de manera que se pueda realizar un acertado diagnóstico que procure la instau-
ración de un tratamiento temprano y adecuado. El tratamiento básico consis-
tiría en la rehidratación, la administración de insulina y la monitorización del
paciente.

Es determinante en el manejo de la enfermedad la mayor información que se


pueda obtener, por lo que se debe involucrar no solo al paciente, sino a familiares,
la sociedad y el Estado con la finalidad de reducir los índices de diabetes en el
mundo y, por lo tanto, de mortalidad a causa de la Cetoacidosis Diabética.

2 Objetivos
- Revisar, analizar y resumir la información disponible sobre la Cetoacidosis dia-
bética.
- Conocer el impacto a nivel general de esta complicación aguda en diabéticos.
- Describir el proceso de desarrollo de la complicación.

3 Metodología
Se trata de una revisión bibliográfica usando artículos y revistas online de los
últimos 5 años sobre población adulta. En cuanto a los criterios de inclusión, se
tuvieron en cuenta artículos que contenían material al respecto y que fuesen
artículos científicos, de revistas, capítulos de libros, trabajos de investigación,
trabajos fin de grado y fin de máster. Se utilizaron solo artículos y revistas en
español e inglés.

4 Resultados
La cetoacidosis diabética es el resultado de la deficiencia absoluta o relativa de
insulina junto con el incremento de las concentraciones de hormonas contrarreg-
uladoras circulantes, catecolaminas, cortisol, glucagón y hormona de crecimiento
las cuales contribuyen al deterioro de la utilización de la glucosa por los tejidos
periféricos.
El principal mecanismo hiperglucémico en la cetoacidosis es la gluconeogénesis
hepática procurada por la oxidación de ácidos grasos libres que se incrementan
a causa de la hormona contrarreguladora lipasa.
El glucagón también estimula la conversión mitocondrial en cetonas. En condi-
ciones normales, en ausencia de insulina, la cetogénesis avanza. Los principales

342
cetoácidos sintetizados, son ácidos orgánicos que provocan acidosis metabólica.
La acetona producida durante el metabolismo del ácido acetoacético se acumula
en el suero y se elimina lentamente a través de la respiración. Se acelera la gen-
eración de cetonemia e hiperglucemia en el estado de deficiencia de insulina,
aunque no es determinante puesto la CAD también ha sido descrito en pacientes
tras la pancreatectomía.
Estas elevadas concentraciones provocan una diuresis osmótica, que conduce a
la hipovolemia y la posterior disminución del índice del filtrado glomerular. Se
promueve la pérdida de sodio, potasio, calcio, magnesio, cloruro y fosfato, con-
tribuyendo aún más a las anomalías electrolíticas que se asocian a la CAD.

La cetoacidosis diabética es la emergencia hiperglucémica más común de la dia-


betes que puede ocurrir como resultado de la resistencia a la insulina o el déficit
parcial o absoluto de esta, estando asociada frecuentemente a condiciones clíni-
cas desencadenantes. Se caracteriza por la presencia de hiperglucemia, acidosis
metabólica y cetonemia o cetonuria. Puede ocurrir tanto en pacientes con Dia-
betes Mellitus (DM) tipo 1 como en pacientes con DM tipo 2 pero la CAD es más
común en pacientes con DM 1. Dentro de los trastornos producidos por la CAD
el más importante es el edema cerebral.

La frecuencia de CAD ha incrementado en un 30% durante la última década. En


cuanto a la prevalencia en adultos, es decir, personas mayores de dieciocho años,
volviendo atrás a 1980 eran del 4,7%, índice que aumentó para el 2014 al 8,5%.

La Organización Mundial de la Salud estimó que en el 2012 unos 2,2 millones de


personas murieron por causa de complicaciones derivadas de la hiperglucemia y
1,6 millones de muertes directamente por la diabetes en 2015. En relación con la
mortalidad, esta enfermedad se presenta en una estimación del 5% de la población
mundial e inferior en países desarrollados desde el descubrimiento de la insulina
(<1%) y siendo de hasta un 40% en países de ingresos medios y bajos. A menudo, la
mortalidad se asocia más con la enfermedad precipitante, (por ej., enfermedades
cardiovasculares o infecciones) y aumenta con la edad. Sigue siendo la princi-
pal causa de muerte en niños con DM-1 la cual representa del 13% al 19% de la
mortalidad.

Aunque no hay diferencia en la frecuencia entre los sexos al diagnóstico y la


edad temprana, las mujeres adolescentes con diabetes tienen el doble de posibil-
idades de desarrollar CAD que hombres adolescentes. Conforme avanza la edad,
la diferencia entre sexos disminuye.
El diagnóstico y manejo oportuno de estos pacientes mejora los resultados clíni-

343
cos y la esperanza de vida.

5 Discusión-Conclusión
• El índice de prevalencia de la DM alrededor del mundo se ha incrementado en
los últimos años, por lo que es necesario, a nivel de enfermería, el conocer qué
es y sus complicaciones más comunes.
• La CAD es un estado hiperglucémico agudo asociado a tasas significativas de
morbilidad y mortalidad, caracterizado por casos de hiperglucemia, deshidrat-
ación y alteraciones electrolíticas.
• Pese a que su complicación más severa es el edema cerebral, esta no es tan
frecuente. Encontraremos fácilmente casos más comunes en gente adulta como
arritmias, tromboembolismos y paro cardíaco.
• Es importante aumentar los conocimientos referentes a los síntomas y signos
de diabetes y CAD tanto para el manejo de los casos más agudos como para el
control de sus complicaciones.

6 Bibliografía
1. Colino E. Fundación para la diabetes. Madrid; 2019.
2. Pasquel FJ, Umpierrez JE Diabetes Care; Hyperosmolar hyperglycemic state:
A historic review of the clinical presentation, diagnosis, and treatment; 37:3124–
3131;(2014)
3. Camacho Assef VJC, Armando Caballero López A, Iglesias Marichal I. Guía Na-
cional de Consenso para el Diagnóstico y Tratamiento de las Emergencias Hiper-
glucémicas. Hospital Universitario Dr. Antonio Luaces Iraola Ciego de Avila.
MEDICIEGO 2015; Vol.21 No.2
4. Mendoza Diaz P. Características clínicas, epidemiológicas y terapéuticas de la
cetoacidosis en diabéticos tipo 2 en el hospital nacional Hipólito Unanue [tesis
para optar el título profesional de médico cirujano]. universidad nacional fed-
erico Villarreal facultad de medicina “Hipólito Unanue” escuela profesional de
medicina; (2018).
5. Rozman Borstnar C, Cardellach F. Farreras Rozman. Medicina interna [Inter-
net]. Barcelona: Elsevier; 2016. Disponible en: http://public.eblib.com/
choice/publicfullrecord.aspx?p=4626743.

344
Capítulo 47
EL EJERCICIO FÍSICO EN LOS
TRASTORNOS DEPRESIVOS Y DE
ANSIEDAD
IZASKUN MARTÍNEZ ZABALETA
NEREA RECALDE ARIZ
MAITE ITURRI ZABALETA

1 Introducción
Los trastornos depresivos y de ansiedad constatan las enfermedades mentales
más comunes dada su elevada prevalencia. Se estima que en España entre el 8%
y el 15% de la población sufre depresión a lo largo de su vida, lo cual genera
elevados costes a nivel individual, familiar y social.

Según la OMS está llamada a convertirse en la primera causa de discapacidad en


el 2030 pero hoy en día en Europa ya representa una de las primeras causas de
pérdida de productividad, jubilación anticipada y ausencia laboral.

Los pacientes que padecen trastornos presentan síntomas como insomnio, fatiga
o pérdida de energía, falta de interés, irritabilidad, alteraciones en el sueño, ce-
falea, taquicardia, dolor o presión y dificultad para respirar, baja autoestima, di-
ficultad para concentrarse y sentimientos de desesperanza los cuales causan dis-
trés clínicamente significativo.

Debido a este malestar los pacientes ven afectada su rutina por lo que es frecuente
encontrar pacientes con malos hábitos alimenticios, alteraciones en el patrón
del sueño-descanso y en las relaciones sociales y un estilo de vida sedentario.
Todo ello conduce a un autoconcepto físico bajo que afecta directamente a la
autoestima general de la persona y provoca a su vez el fomento de este círculo.

Además, los resultados de diversos estudios demuestran que existe una relación
inversa entre el nivel de autoestima y la gravedad de la depresión y la ansiedad
en pacientes psiquiátricos, por lo que la mejora de la autoestima debe ser uno de
los objetivos en el tratamiento de estos pacientes.

2 Objetivos
- Identificar los beneficios que la práctica de actividad física tiene en pacientes
psiquiátricos con ansiedad y/o depresión.
- Fomentar la adquisición de hábitos saludables y de autocuidado a través de la
Educación para la Salud en la consulta de Enfermería.

3 Metodología
La recopilación de información se llevó a cabo mediante una serie de búsquedas
bibliográficas en páginas webs acreditadas como son el “National Institute of
Mental Health” de Estados Unidos y la Sociedad Española de Psiquiatría y en
varias bases de datos como Cochrane Library, PsycInfo, PubMed, Cinhal y Cuiden
utilizando los términos tanto en inglés como en castellano.

Para escoger correctamente los artículos se incluyeron aquellos artículos publi-


cados entre 2005 y 2015 y en los que se estudiara población adulta con trastornos
depresivos y de ansiedad. Asimismo, se descartaron estudios con población in-
fantil o geriátrica y de pacientes con otros trastornos o enfermedades.

Una vez realizada la búsqueda el total de artículos encontrados fue de 623 de los
cuales, tras leer el título y el resumen, se seleccionaron seis. Finalmente se utilizó
la técnica “bola de nieve” y se incluyeron dos nuevos artículos, lo cual supuso un
total de ocho artículos seleccionados.

4 Resultados
Se ha visto que a nivel psicológico el ejercicio mejora el aspecto físico, mejora la
autoestima, el estado de ánimo y la autopercepción, distrae pensamientos nega-

346
tivos, genera una rutina saludable, evade del estrés diario y evita el aislamiento
social.

Además, dado que los programas se realizan durante unos periodos de tiempo de-
terminados, bajo supervisión y en condiciones determinadas, el ejercicio también
desarrolla la persistencia, mejora el autocontrol y la eficiencia personal.

Por último, debemos añadir que entre los beneficios del ejercicio se encuentra el
aumento de la calidad de vida de los pacientes, siendo ellos mismos conscientes
de su condición física y de su estilo de vida poco saludable.

Estos beneficios pueden explicarse por una serie de mecanismos fisiológicos que
se dan durante la práctica del mismo y que por sí mismos también conllevan
aspectos positivos. El ejercicio físico proporciona resistencia y tolerancia ante
situaciones estresantes, que a su vez provocan adaptaciones neuroendocrinas,
elevación de la temperatura corporal y cambios en el sistema serotoninérgico.

El ejercicio, además, aumenta la producción de endorfinas, responsables de la


sensación de bienestar, y hormonas corticotropinas, estimuladoras de glucocor-
ticoides como el cortisol en la corteza suprarrenal, necesario para la resistencia
del organismo antes situaciones de estrés.

Como ya se ha dicho anteriormente gracias al ejercicio se normalizan los niveles


de cortisol y catecolaminas lo que provoca una reducción de los síntomas ansioso-
depresivos y la percepción de estrés y excitación. Esto a su vez disminuye la
prevalencia de ataques de pánico, trastornos de fobia social, agorafobia y fobia
especifica.

Por último, a consecuencia del ejercicio físico se reducen las alteraciones en el


patrón del sueño y se promueve el descanso. Aumenta también el volumen máx-
imo de oxígeno captado y la fuerza muscular se ve incrementada tanto en extrem-
idades inferiores como superiores.

5 Discusión-Conclusión
Por lo tanto podemos afirmar que ambos grupos de trastornos se asocian a un
estilo de vida sedentario, baja autoestima y menor calidad de vida; lo que a su
vez potencia este círculo vicioso de pérdida de autoestima.

Visto desde otra perspectiva, los grupos de población inactivos físicamente tienen

347
mayor riesgo de depresión y otras enfermedades mentales, por lo que se establece
un vínculo entre la actividad física y el bienestar mental.

Es por ello que tras realizar la revisión bibliográfica y analizar los resultados
se puede concluir que el ejercicio físico demuestra numerosos beneficios en los
pacientes con trastornos depresivos y trastornos de ansiedad, ya sean a nivel
físico como psicológico. Sin embargo no existen actividades estandarizadas en
relación con los distintos trastornos ni un diagnóstico de enfermería común para
estos pacientes. Como tampoco existe un concepto generalizado sobre el ejercicio
como tratamiento terapéutico.

6 Bibliografía
1. Haro JM, Palacín C, Vilagut G, Martínez M, Bernal M, Luque I. Prevalencia
de los trastornos mentales y factores asociados: resultados del estudio ESEMeD-
España. Med Clin (Barc). 2006; 126(12):445-51.
2. Kessler RC, Chiu WT, Demler O, Walters EE. Prevalence, severity, and comor-
bidity of twelve-month DSM-IV disorders in the National Comorbidity Survey
Replication (NCS-R). Arch Gen Psychiatry. [revista en internet] 2005 [acceso el
17 de marzo de 2015]; 62(6):617–627. Disponible en: http://www.nimh.nih.gov/
index.shtml.
3. Sociedad Española de Psiquiatría. Encuentro informativo sobre la depre-
sión SEP, SEPB y Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental. Newslet-
ter Sociedad Española de Psiquiatría. [revista en internet] Feb 2015 [acceso el
17 de marzo de 2015]; Núm 62. Disponible en: http://sepsiq.org/publicaciones/
newsletter.
4. Oeland AM, Laessoe U, Olesen AV, Munk-Jorgensen P. Impact of exercise on
depression and anxiety. Nor J Psychiatry. 2010; 64: 210-217.
5. Jayakody K, Gunadasa S, Hosker C. Exercise for anxiety disorders: systematic
review. Br J Sports Med 2014; 48: 187–196.
6. Asmundson JG, Fetzner MG, DeBoer LB, Powers M, Otto M, Smits J. Let´s get
Physical: a contemporary review of the anxiolytic effects of exercise for anxiety
and its disorders. Depress Anxiety. 2013; 30:362–373.
7. Knapen J, Vermeersch J, Van Coppernolle H, Cuykx V, Pieters G, Peuskens
J.. The physical self-concept in patients with depressive and anxiety disorders.
IJTRR. January 2007; 14(1): 30-35.
8. Wolf E, Gaudlitz K, Von Lindenberg BL, Plag J, Heinz A, Ströhle A. Exercise
and physical activity in mental disorders. Eur Arch Psychiatry Clin Neurosci.

348
2011; 261 (2): S186-191.
9. Anderson E, Shivakumar G. Effects of exercise and physical activity on Anxiety.
Front Psychiatry. 2013; 4:27-30.
10. Ströhle A. Physical activity, exercise, depression and anxiety disorders. J Neu-
ral Transm. 2009; 116:777–788.
11. Khan KM, Thompson AM, Blair SN, Sallis JF, Powell KE, Bull FC, Bauman AE.
Sports and exercise as contributors to the health of nations. Lancet. 2012; 380:
59-64.
12.. Otto M, Smits J. Exercise for Mood and Anxiety: Proven Strategies for Over-
coming Depression and Enhancing Well-Being. 1º ed. New York: Oxford Univer-
sity Press; 2011.

349
Capítulo 48

TERAPIA COMPRESIVA COMO


TRATAMIENTO DE LA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
MAITE ITURRI ZABALETA
IZASKUN MARTÍNEZ ZABALETA
NEREA RECALDE ARIZ

1 Introducción
La insuficiencia venosa crónica es la incapacidad de las venas para realizar el
adecuado retorno de la sangre al corazón, provocando la acumulación de sangre
en las piernas dando lugar a diferentes síntomas y problemas.

El estadio más grave de la insuficiencia venosa crónica son las úlceras venosas,
causadas por la hipertensión venosa sostenida en el miembro inferior. Puede
aparecer de forma espontánea, por un traumatismo o por un pequeño roce.

Son una causa importante de consulta en Atención Primaria de Salud, donde se


tratan de manera ambulatoria más del 80 % de los casos. Se estima que alrededor
del 1-2% de las personas que viven en países industrializados padecerá úlceras en
las piernas en alguna ocasión a lo largo de su vida y que de éstas entre el 75-80%
de la ulceras de extremidades inferiores son venosas.

Los datos del primer estudio nacional de prevalencia de úlceras de pierna en


España, realizado por la GNEAUPP en 2002, reflejaron que las úlceras venosas
representan un 69% del total de úlceras existentes. Resultó especialmente desta-
cable el hecho de que un 56% de esas úlceras venosas eran recurrentes, es decir,
se daban en personas que ya habían tenido alguna úlcera venosa previa.

2 Objetivos
- Identificar a los pacientes subsidiarios de terapia compresiva venosa.
- Evidenciar la eficacia de la terapia compresiva como tratamiento para la trom-
bosis venosa profunda (TVP).

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado una búsqueda sis-
temática de libros y también se han consultado artículos en las principales bases
de datos: Pubmed, y Cuiden, seleccionando artículos científicos procedentes de
publicaciones académicas revisadas, todas ellas relacionadas con el tratamiento
de la insuficiencia venosa crónica.

4 Resultados
En la actualidad la literatura científica nos indica que la terapia compresiva
mejora la evolución de estas úlceras, ofreciendo unos índices de curación mejores
que los obtenidos cuando no hay compresión. Dicha terapia asegura el retorno
venoso y ayuda a las válvulas venosas a funcionar correctamente, aportando así
importantes mejoras en la calidad de vida y disminuyendo el dolor.
Los profesionales sanitarios reconocen que el miedo a que la compresión haga
daño al paciente es uno de los principales obstáculos para llevar a cabo esta téc-
nica en las consultas de atención primaria.

Existen tres contraindicaciones absolutas de la terapia compresiva:


- Enfermedad arterial oclusiva con isquemia crítica.
- Índice tobillo-brazo <0,5.
- Insuficiencia cardíaca descompensada.

Teniendo en cuenta las contraindicaciones mencionadas, la evidencia señala que


la terapia compresiva es el método más eficaz en el tratamiento de las úlceras
venosas. Esta terapia influye sobre la hipertensión venosa de la extremidad, re-
duciendo el edema y aumentando el flujo del retorno venoso. Dicha compresión

352
se logrará mediante el uso de un vendaje o una media apropiada para tal fin,
los cuales deberán ejercer una presión externa gradual y mantenida sobre la ex-
tremidad afectada. Con ello se restablece la acción de la bomba de la pantorrilla
logrando una mejora en los intercambios tisulares.

El fundamento físico de la terapia compresiva se basa en la Ley de Laplace, que


dice que la presión ejercida por la venda sobre la pierna, es directamente propor-
cional a la tensión externa aplicada al colocar el vendaje e inversamente propor-
cional a la circunferencia de dicha extremidad.

Por otro lado, sería conveniente realizar educación para la salud a los pacientes
sobre ciertas medidas básicas de prevención como son: elevar las patas traseras
de la cama con alzas de 10 centímetros, evitar la posición a pie firme por períodos
prolongados de tiempo, evitar cruzar las piernas al sentarse, reducir la cantidad
de sodio en la dieta, practicar ejercicio de manera habitual y prevenir los trauma-
tismos sobre las extremidades.

5 Discusión-Conclusión
El vendaje de compresión proporciona un tratamiento seguro y muy efectivo
para la mayoría de los pacientes con ulceraciones venosas en las extremidades
inferiores. Este método disminuye el edema, el dolor y el exudado, acortando el
periodo de cicatrización, y ha de ser la primera elección de tratamiento en estas
lesiones. Mejora la calidad de vida del paciente al aliviarle la sintomatología y
al evitar además las continuas curas y cambios de vendaje y el desplazamiento
continuado del paciente al Centro del Salud.
El conocimiento de la terapia compresiva nos permitirá adaptar el vendaje a las
necesidades del paciente pluripatológico de una manera segura.

6 Bibliografía
1. Herber OR, Schnepp W, Rieger MA. A systematic review on the impact of leg
ulceration on patients’ quality of life. Health Qual Life Outcomes. 2007;5:44. 2.
Hareendran A, Bradbury A, Budd J, et al. Measuring the impact of venous leg
ulcers on quality of life. J Wound Care. 2005;14(2):53-7
3. French Health Insurance Report to the Ministry of Health for 2014. July 2013.
4. European Wound Management Association (EWMA). Position Document:
Hard-to-heal wounds: a holistic approach. London: MEP Ltd, 2008.

353
5. Posnett, J., Franks, P.J. The burden of chronic wounds in the UK. Nursing Times
2008;104:3,44–45 6. Management of patients with venous leg ulcers: Challenges
and current best practice. Journal of Wound Care, vol 25 no 6. EWMA document
2016.
6. Gómez Fernández P. Revisión del tratamiento de las úlceras venosas: terapia
compresiva. RqR Enfermería Comunitaria (Revista de SEAPA). 2015 Feb; 3(1):43-
54
7. O’Meara S, Cullum N, Nelson EA, Dumville JC. Compression for venous
leg ulcers. Cochrane Database Syst Rev. 2012 Nov 14: 11: CD000265. doi:
10.1002/14658.CD000265.pub3.
8. European Wound Management Association (EWMA). Understanding compres-
sion therapy. Position Document. London: MEP Ltd, 2003.

354
Capítulo 49

EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO


MARÍA SOLER GARCIA
ANA ISABEL FERNÁNDEZ MORENO
JUAN ABAD SANCHEZ
RAQUEL CANO RUIZ

1 Introducción
El Síndrome Coronario Agudo (SCA) es un grupo de enfermedades cardíacas
que ocurren como consecuencia de la obstrucción de una arteria coronaria por
un trombo cuya consecuencia final es, en muchos casos, la muerte (necrosis) del
territorio que irriga dicha arteria. La necrosis del territorio que se queda sin riego
sanguíneo es progresiva. El daño se incrementa con el tiempo, y una vez muere
la porción de músculo cardíaco, es imposible, hoy en día, recuperar su función.
Sin embargo, el daño se puede interrumpir antes de que las células mueran si el
miocardio vuelve a recibir sangre por medio de procedimientos que desobstruyen
la arteria ocluida.
Es de especial importancia la actuación precoz para el infarto agudo de miocardio
(IAM) ya que en España es la primera causa de muerte en varones y la segunda
en mujeres.
Más allá de la mortalidad, también acarrea una importantísima carga la morbil-
idad a la población causando problemas físicos (de capacidad funcional en per-
sonas jóvenes con problemas laborales) y psicológicos asociados.
La función del personal de enfermería es crucial para el diagnóstico y tratamiento,
ya que la destreza, eficacia y rapidez de su actuación hace que el sufrimiento
cardíaco sea el menor posible. Además, la enfermería tiene especial relevancia en
el momento de detectar el grado de ansiedad y miedo del paciente, así como el in-
tentar reducirlo ya que de esta forma, además de mitigar el sufrimiento psíquico,
se consigue disminuir las pulsaciones y con ello se limita el daño miocárdico.
Así, también cabe destacar la importancia de la fisioterapia en la rehabilitación
y recuperación del paciente tras haber sufrido un IAM puesto que ayuda a dis-
minuir los factores de riesgo y a aumentar la capacidad funcional.

2 Objetivos
El objetivo marcado al exponer este caso clínico, no es otro que dar visibilidad y
remarcar la importancia de la enfermería y la fisioterapia tras un infarto agudo
de miocardio.

3 Caso clínico
Paciente varón de 62años de edad que acude al servicio de urgencias pues pre-
sentar gran dolor en pecho que irradia hacia MSI.
Antecedentes: Fumador de 20 cigarros diarios. Obesidad. HTA. DL.
Exploración física: Aceptable estado general. Eupneico en reposo. Consciente,
orientado y colaborados
Ctes: TA:168/104mmHg FC 120 lpm. Sat basal 96%. Glucemia 165 mg/dl.
Se realiza ECG y analítica donde se aprecia un claro aumento del segmento ST y
una elevación considerable de los valores de troponinas en la analítica.
Se decide llamar al cardiólogo para realización de un cateterismo.
CUIDADOS ENFERMERIA.
En la fase aguda el paciente es instalado en una unidad de cuidado intensivo (UCI)
para mantenerlo bajo monitorización continua durante un período variable, con
el fin de valorar su evolución y prevenir la presencia de complicaciones.
Para esto la intervención de la enfermera cobra importancia. Es así como la enfer-
mera debe contar con los conocimientos y preparación suficientes para orientar
en forma oportuna todos sus esfuerzos, no solamente hacia brindar el tratamiento
específico a la persona con infarto, sino también hacia la prevención y detección
temprana de sus complicaciones.
La Intervención de enfermería se presta al paciente y a su familia mediante la
observación, el diagnóstico de enfermería, la planificación, la intervención y la
evaluación.

356
La observación y valoración física realizada por la enfermera se inicia con la
asistencia al dolor ya que debe valorar el tipo de dolor, localización, duración y
causa que lo desencadena.
El significado del dolor para el paciente y el resultado de la respuesta emocional
son factores esenciales para que la enfermera lo asista. El miedo y la ansiedad
producida por el dolor pueden aumentar el trabajo y la frecuencia cardíaca.
Es importante que la enfermera valore minuciosamente la presión arterial, la fre-
cuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la temperatura, ya que el paciente
con infarto agudo de miocardio en la fase aguda presenta cambios muy específi-
cos en relación con éste. Por ello, la enfermera debe estar en capacidad de realizar
su análisis e interpretación.
Además cabe destacar la función de enfermería en la administración de
tratamiento farmacológico pautado, control de balance hídrico y control de pul-
sos periféricos.
CUIDADOS DE FISIOTERAPIA
La rehabilitación cardiaca es considerada una parte esencial en el tratamiento y
cuidados que se les debe facilitar a todos los pacientes con enfermedades cardio-
vasculares.
Dentro de sus objetivos está reducir síntomas relacionados con la actividad física,
mejorar la capacidad funcional de estos pacientes, disminuir invalidez innece-
saria y ayudar a que estos enfermos cardíacos retornen a una vida útil y satisfac-
toria en la sociedad.
Siendo este nuevo estado físico cardiorrespiratorio, la razón por la cual la reha-
bilitación cardiaca esté relacionada con una disminución de la mortalidad y de
los reinfartos.
Las diferentes fases que componen un programa de RC son:
• Fase I o intrahospitalaria. El paciente se haya ingresado en el hospital debido
a un episodio agudo y comprende el periodo desde su ingreso hasta que tiene
el alta hospitalaria. Esta fase intenta evadir los efectos indeseados del reposo
prolongado.
• Fase II o de convalecencia. Comienza seguidamente tras el alta hospitalaria y
tiene una duración de 2-3 meses. El objetivo esencial de esta fase es el entre-
namiento para optimizar el estado físico del paciente.
• Fase III o de mantenimiento. Se inicia al terminar la fase anterior y debe per-
manecer durante el resto de la vida del paciente. En este caso, el objetivo no
es mejorar el estado físico, sino conservar la que se ha alcanzado en la fase de
convalecencia.

357
4 Discusión-Conclusión
En la actualidad las enfermedades cardiovasculares y en gran parte debido a SCA,
son la primera causa de muerte en varones y la segunda en mujeres en España,
además del gran porcentaje de personas que padecen morbilidad debido a este
problema.
Hoy en día, se tiende hacia un abordaje interdisciplinar del paciente cardiópata,
el cual envuelve una variedad de terapias, donde se incluye además del ejercicio
físico, cambios en el estilo de vida, apoyo psicológico y estrategias que respaldan
el objetivo de disminuir los factores de riesgo de la enfermedad.
Se ha podido corroborar el importante papel de la enfermería a la hora de actuar
ante un paciente con SCA ya que es el responsable de detectar la respuesta emo-
cional del mismo, intentando disminuir el grado de ansiedad y miedo que padece.
Hecho que generalmente no se tiene en cuenta a la hora de actuar y es de espe-
cial importancia, pues el miedo y ansiedad aumentan el trabajo y la frecuencia
cardíaca.
También cabe destacar la importancia de la rehabilitación cardiaca tras un SCA
pues es imprescindible para una pronta recuperación del paciente y que puedan
tener una calidad de vida similar a la que prestaban antes de sufrir tal enfermedad.

5 Bibliografía
1. Bernabé EG, García C, Muñoz F, Delás J, Alegre M, Soler JM, et al. Manual
de anatomía y fis Segura A, García J, Uriarte CA, Zurriaga G, Sala J, Marrugat
J, et al. Mortalidad poblacional por infarto agudo de miocardio. Estudio IBER-
ICA. Medicina Clínica. 2003; 121(16): 6060-612. iología. 1ª ed. Barcelona: Monsa
Prayma; 2011.
2. Ariza C. Atención de Enfermería Al paciente con Infarto Agudo de Miocardio
en la Fase Aguda. Enfermería en cardiología. 2001; 1(24): 35-42.
3. Iyer, PW. Proceso de enfermería y diagnóstico de enfermería. Interamericana.
McGraw-Hill. 1990.
4. Medina I, Collantes R, Bravo JC, Pineda C, Díaz E, Espinosa JS. Rol del fisioter-
apeuta en el marco de la rehabilitación cardiaca. Fisioterapia. 2003;25(3):170-80.
doi: https://doi.org/10.1016/S0211-5638(03)73053-3.
5. Vila L. Programas de rehabilitación cardiaca: entrenamiento del paciente con
cardiopatía isquémica. En: Actualizaciones en fisioterapia. XIII Congreso Na-
cional de Fisioterapia. Barcelona: Panamericana; 2000. p.67-78.

358
Capítulo 50

CÁNCER DE MAMA: CUIDADOS DE


ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA TRAS
CIRUGÍA
RAQUEL CANO RUIZ
MARÍA SOLER GARCIA
ANA ISABEL FERNÁNDEZ MORENO
JUAN ABAD SANCHEZ

1 Introducción
El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se mul-
tiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer
de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas.
El cáncer de mama puede comenzar en distintas partes de la mama. Las mamas
constan de tres partes principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo. Los
lobulillos son las glándulas que producen leche. Los conductos son los tubos que
transportan la leche al pezón. El tejido conectivo (formado por tejido fibroso y
adiposo) rodea y sostiene todas las partes de la mama. La mayoría de los cánceres
de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos.
El cáncer de mama puede diseminarse fuera de la mama a través de los vasos
sanguíneos y los vasos linfáticos.

Los tipos más comunes de cáncer de mama son:


- Carcinoma ductal infiltrante. Las células cancerosas se multiplican fuera de los
conductos e invaden otras partes del tejido mamario. Estas células cancerosas
invasoras también pueden diseminarse, o formar metástasis, en otras partes del
cuerpo.
- Carcinoma lobulillar infiltrante. Las células cancerosas se diseminan de los lob-
ulillos a los tejidos mamarios cercanos. Estas células cancerosas invasoras tam-
bién pueden diseminarse a otras partes del cuerpo.

Entre los signos y síntomas del cáncer de mama se pueden incluir los siguientes:
- Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente del tejido que la
rodea.
- Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama.
- Cambios en la piel que se encuentra sobre la mama, como formación de hoyue-
los.
- La inversión reciente del pezón.
- Descamación, desprendimiento de la piel, formación de costras y pelado del área
pigmentada de la piel que rodea el pezón (areola) o la piel de la mama.
- Enrojecimiento o pequeños orificios en la piel que se encuentra sobre tu mama,
como la piel de una naranja.

Los factores asociados a un mayor riesgo de contraer cáncer de mama son los
siguientes:
- Ser mujer.
- Edad avanzada.
- Antecedentes personales de afecciones mamarias.
- Antecedentes personales de cáncer de mama.
- Antecedentes familiares de cáncer de mama.
- Genes hereditarios que aumentan el riesgo de contraer cáncer.
- Exposición a la radiación.
- Obesidad.
- Tener tu primera menstruación a una edad temprana.
- Comenzar la menopausia a una edad mayor.
- Tener tu primer hijo a una edad mayor.
- Nunca has estado embarazada.
- Terapia hormonal posmenopáusica.
- Consumir alcohol.

TRATAMIENTO

360
1.Tratamiento quirúrgico: a)Cirugia conservadora : Este tipo de intervención con-
siste en la extirpación del tumor con un margen de tejido mamario sano, más o
menos amplio, manteniendo intacto el resto de la mama. Puede ser una tumorec-
tomía(extirpación del tumor y un margen de tejido sano), o una cuadrantectomía
(extirpación de un cuadrante de tejido mamario en el que se incluye el tumor).
b)Mastectomia : Consiste en la extirpación de toda la mama. Puede ser de dos
tipos.
- Mastectomía radical modificada: Es la más utilizada. En ella se extirpa la mama.
- Mastectomía radical (también denominada mastectomía tipo Halsted): consiste
en la extirpación de la mama, de los músculos pectorales y de los ganglios axi-
lares. Esta técnica se utilizaba mucho en el pasado, pero no en el momento actual.
Los efectos secundarios de alteración de la imagen corporal, alteraciones en la
movilidad del miembro superior, edema etc… son muy frecuentes. c)Cirugía axi-
lar

Sea cual sea el tipo de intervención, debe realizarse la valoración del estado de
los ganglios axilares.
Dependiendo del estado clínico de la axila se realizará una biopsia selectiva del
ganglio centinela (muy frecuente en la actualidad). d) Linfadenectomía
El paquete ganglionar axilar es grande. Dependiendo de la accesibilidad se suelen
extirpar entre 10 y 40 ganglios linfáticos.
Actualmente solo se realiza linfadenectomía cuando existe una sospecha clínica
fundada o se ha confirmado infiltración tumoral de los ganglios axilares mediante
una punción de los mismos. Tras este tratamiento es recomendable tomar una
serie de precauciones para evitar que aparezca un linfedema. e)Ganglio centinela.
Es una técnica, cada vez más empleada, cuyo objetivo es identificar el ganglio
axilar sobre el que, en primer lugar, drena la mama. Si este ganglio está afectado
por el mismo, en general es necesario realizar un estudio del resto de los ganglios
de la axila. Si no está afectado no se puede realizar linfadenectomía.
De esta manera, en los casos en que no se realice vaciamiento axilar, el riesgo de
efectos secundarios derivados de la extracción de ganglios linfáticos es mínimo.
La base de esta exploración es la siguiente:
Si el Ganglio Centinela es negativo (sin invasión tumoral) el resto de la cadena
también lo será, con las implicaciones pronósticas y terapéuticas que ello conll-
eva.
Si el Ganglio Centinela es positivo, el resto de la cadena puede o no serlo, pero
se debe proceder a la linfadenectomía de la zona y a las actuaciones terapéuticas
adicionales que procedan.

361
2.Radioterapia : Su objetivo es destruir las células tumorales causando el menor
daño posible a los tejidos sanos que rodean a dicho tumor.

3.Quimioterapia: La quimioterapia es una de las modalidades terapéuticas más


empleadas en el tratamiento del cáncer. Su objetivo es destruir, empleando una
gran variedad de fármacos, las células que componen el tumor con el fin de lograr
la reducción o desaparición de la enfermedad.
A los fármacos empleados en este tipo de tratamiento se les denomina fármacos
antineoplásicos o quimioterápicos.
Estos fármacos llegan a prácticamente todos los tejidos del organismo y ahí es
donde ejercen su acción, tanto sobre las células malignas como sobre las sanas.
Debido a la acción de los medicamentos sobre éstas últimas, pueden aparecer una
serie de síntomas más o menos intensos y generalmente transitorios, denomina-
dos efectos secundarios.

4. Hormonoterapia: Consiste en la administración, generalmente por vía oral, de


hormonas que bloquean la acción de los estrógenos sobre las células malignas de
la mama, impidiendo su proliferación, por lo que el tumor puede disminuir de
tamaño o incluso desaparecer.
Existen diversos fármacos disponibles hoy día. El más conocido es el Tamoxifeno,
que actúa bloqueando los receptores de estrógeno en las células de mama, por
tanto impiden que crezcan y se dividan.

5.Terapia biológica: Las células tumorales malignas son capaces de producir una
serie de sustancias (proteínas) que son diferentes a las que producen las células
normales. Esto se debe a alteraciones en los genes o cambios en la expresión de
los mismos.
Una de estas sustancias es la proteína HER2. Cuando se encuentra en una canti-
dad muy alta en la superficie de la célula tumoral se denomina “sobreexpresión”.
Esta característica biológica de la célula tumoral se ha relacionado con una mayor
agresividad del tumor, mayor riesgo de recaídas y una supervivencia más corta.

2 Objetivos
Objetivo general
- Dar a conocer los cuidados tras la mastectomía.

Objetivos específicos

362
- Concienciar de la importancia de la prevención y control que se debe llevar a
cabo en el cáncer de mama.
- Dar a conocer la incidencia del cáncer de mama y sus factores de riesgo.

3 Caso clínico
Paciente de 28 años que consulta por tumoración en mama derecha desde hace
4-5 meses descubierto por la enferma. Desde hace 1 año notó un dolor pungitivo
en mama derecha sin más sintomatología.
Trae mamografías realizadas 2 meses antes en las que se observa una zona de mi-
crocalcificaciones amplias muy sospechosas . Entre sus antecedentes ginecológi-
cos destaca menarquía a los 15 años, con menstruaciones normales, habiendo
utilizado anticonceptivos orales durante 2 años. Tiene un hijo vivo nacido de
parto eutócico a los 25 años y lactancia artificial inhibida con parlodel. Entre los
antecedentes familiares destaca una prima hermana paterna afecta de cáncer de
mama. En la exploración clínica, mamas simétricas, tumoración de 4-5 cm lo-
calizado en mama derecha LICS, dura, bien delimitada, regular y fijo a glándula,
doloroso, sin retracción de pezón ni alteración de piel, con 1 adenopatía de 1 ,5 cm
de diámetro, móvil y consistencia dura. La mamografía confirmó la existencia del
nódulo localizado en LICS . Se realiza punción-aspiración que muestra un fondo
hemático y abundantes placas epiteliales, en ocasiones tridimensionales, con mar-
cada tendencia a la disociación celular y marcado polimorfismo celular. Los frotis
correspondientes a adenopatía axilar muestran igualmente fondo hemático y se
encuentran constituidas por placas epiteliales de celularidad atípica . En el diag-
nóstico citológico clase 4, carcinoma en ambas muestras. Por todo ello se decidió
el ingreso de la paciente, realizándose una mastectomía subcutánea radical.

CUIDADOS DE ENFERMERIA
Cuidados durante la hospitalización
• Apoyar el brazo sobre una almohada para mantenerlo elevado.
• Evitar la toma de tensión arterial, colocación de vías e inyecciones en el brazo
afectado.
• Si el paciente lleva drenaje, una vez retirado, comenzará a realizar los corre-
spondientes ejercicios de rehabilitación pautados.
• Para una mejor y rápida recuperación es importante la movilización temprana.
• Cualquier duda, comentar al personal de enfermería.
• Cura diaria de la herida quirúrgica con povidona yodada. Los puntos se restiran
entre los 8 y 10 días tras la intervención.

363
• En la ducha, mantener el chorro del agua alejado de la incisión y realice un
buen secado de la herida quirúrgica.
• Mantenga una dieta sana y equilibrada. Aumentar la ingesta hídrica.
• Evite, en la medida de lo posible, heridas, quemadura y picaduras de insectos en
el brazo afectado. No aplicar productos irritantes. Utilizar alta protección solar.
• Utilice cremas hidratantes y dar masajes en la zona de la cicatrización para
evitar adherencias y lograr una cicatrización elástica.
Para evitar la aparición de linfedema:
• Evitar llevar ropa ajustada y joyas en el brazo afectado.
• Depilarse la axila con crema o con maquinilla eléctrica, nunca utilizar cera ni
cuchilla.
• No coger peso y evitar ejercicios bruscos.
• Mantener el brazo elevado el mayor tiempo posible (con almohadas) por encima
del nivel del corazón para evitar inflamación del brazo afectado.
• Es muy importante la realización de los ejercicios recomendados para evitar la
aparición del linfedema.
• No ejercer presión el lado intervenido al estar tumbado.
• Acudir a su médico de atención primaria, en el caso de aparición de signos
inflamatorios, enrojecimiento, calor local o cualquier otra alteración en el brazo.
• Tener en cuenta que tras la mastectomía, en la mayoría de la ocasiones, se
extirpan ganglios linfáticos de la zona axilar y eso conlleva a la aparición del
linfedema. Un linfedema es la infamación crónica del miembro superior afectado,
ya que almacena líquido linfático a consecuencia de la obstrucción de los vasos
linfáticos.

CUIDADOS DE FISIOTERAPIA.
La fisioterapia puede ayudar a recuperar la calidad de vida cuanto antes, tras
haber sido sometido a una operación de cáncer de mama.
El linfedema es una enfermedad crónica que requiere una vigilancia casi con-
stante para evitar el progreso del mismo, ya que puede causar deterioro de la
capacidad física funcional en la parte superior del cuerpo.
Una de los tratamientos más aceptados desde la fisioterapia, para tratar con pa-
cientes de cáncer de mama es la ”terapia descongestiva compleja.” Este enfoque
integral incluye el drenaje linfático manual, la compresión de la extremidad infla-
mada, ejercicio físico, rehabilitación del hombro, ejercicios respiratorios profun-
dos para promover el flujo venoso y linfático, cuidado de la piel, y la educación
del paciente en el autocuidado.
La terapia descongestiva compleja se produce en dos fases:

364
La primera fase es intensiva y el terapeuta tiene como objetivo reducir la infla-
mación y los síntomas. Esta fase puede durar de una a cuatro semanas y puede
durar de 2 hasta 20 sesiones de tratamiento. Una vez llegado a una meseta de la
mejora, comenzará la segunda fase de autocuidado y reducción del riesgo.
Entre los tratamientos aplicados de esta terapia destacan:
Drenaje linfático manual
Es un tipo de terapia manual, donde se persigue favorecer la reabsorción del
edema, activando el sistema linfático. Suele realizarse varias veces por semana,
en función del grado de afectación y según las pautas que le dé su terapeuta. La
duración suele ser de aproximadamente una hora.
Compresión de la extremidad inflamada
Inicialmente, se realizarán vendajes compresivos para perseguir la reabsorción
del edema. Posteriormente, se puede incluir el uso de una prenda de compresión
hecha a medida. El uso de la misma, será durante el día (deben ser reemplazadas
por lo menos cada seis meses y ser lavadas de acuerdo a las instrucciones espe-
ciales).
Ejercicio físico
Tradicionalmente, después de la cirugía de cáncer de mama, se recomendaba a
las pacientes no realizar actividad física extenuante y los ejercicios en el lado
afecto, para evitar el aumento del linfedema. Sin embargo, los estudios científicos,
han demostrado que el ejercicio físico, ni causa ni empeoran el linfedema, si no
que lo mejora, reduciendo su volumen además de mejorar la calidad de vida de
la paciente y su condición física; por lo que están completamente indicados en
este caso. El ejercicio físico, se deberá de hacer con un plan individualizado, en
función de las características de la paciente y sin objetivos competitivos.
Rehabilitación de hombro
Se debe realizar un tratamiento personalizado con el fin de recuperar la funcional-
idad del hombro, recuperando el rango de movimiento, aumentando la fuerza
muscular y disminuyendo la inflamación. Además, se deberá de tratar la cicatriz
de la intervención, para facilitar la máxima funcionalidad y que no restrinja el
movimiento ni cause dolor.
Educación del paciente en el autocuidado
Es importante que la paciente evite golpes o lesiones para reducir el riesgo de
infección así como prendas que corten la circulación. Además se deberá de evitar
hacer ejercicio físico evitando temperaturas extremas. Es conveniente que se util-
icen guantes para realizar las actividades que pueden causar irritación de la piel o
lesiones (por ejemplo, lavar los platos, la jardinería, el trabajo con herramientas).

365
4 Discusión-Conclusión
El cáncer de mama aumenta con la edad. Antes de los 25 años la enfermedad es
muy infrecuente y la incidencia ha aumentado en los últimos años. La dificultad
en la detección mamográfica en estas mujeres jóvenes está dificultada por estar
incrementada la densidad de la mama propia de su edad, que no permite descartar
la existencia de nódulos con seguridad, precisando biopsia complementaria. El
pronóstico es también controvertido en estas jóvenes.
Los pacientes con cáncer de mama sometidos a mastectomía deben recibir el ade-
cuado apoyo emocional, pues existe un alto porcentaje de ellos con consecuencias
psicológicas tras la intervención.
Los cuidados llevados a cabo tras la cirugía y los ejercicios de rehabilitación re-
comendados al alta hospital, son imprescindibles para una pronta recuperación
del paciente, evitando así posibles complicaciones como pueden ser la aparición
de linfedema.

5 Bibliografía
1. Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana
Contra El Cáncer (American Cancer Society). Cirugía para el cáncer de seno.
Mastectomía. 2019 Sept. Disponible en: https: / /www.cancer.org/es/cancer/
cancer-de-seno/tratamiento/cirugia-del-cancer-de-seno/mastectomia.html.
2. Sistema Europeo de Información del cáncer (European Cancer Information
System, ECIS). Estimaciones de incidencia y mortalidad del cáncer 2018
3. Fernández Cid A, Callol MT, Riba M, López-Marín L. Resultados citológicos en
patología mamaria. Prog Obstet Ginecol 1978; 2/6: 319-328.
4. Herruzo A. Cáncer de mama en mujeres de menos de 30 años. Rev de Senología
y Patología Mamaria 1990; 3, 1: 23-29. 13.

366
Capítulo 51

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA DE LA
MUJER COMO PATOLOGÍA
TIEMPO-DEPENDIENTE
MARÍA DEL ROCÍO LÓPEZ PÉREZ

1 Introducción
Las patologías tiempo- dependientes, son aquellas patologías en las que el re-
traso diagnóstico o terapéutico influye negativamente en la evolución del pro-
ceso, debutan de forma brusca e inesperada, por lo que tienen una gran impor-
tancia en las urgencias. Una atención rápida y adecuada puede modificar sustan-
cialmente el pronóstico de los pacientes.1
Podemos encontrarnos diferentes patologías tiempo-dependientes; las enfer-
medades cardiovasculares forman parte de ellas; En los últimos años, según la
organización mundial de la salud (OMS), representan una gran mortalidad a
nivel mundial, así mismo, la cardiopatía isquémica representa la primera causa
de muerte2, generando un gran impacto en los pacientes que la sufren.3 En la
actualidad, las mujeres son un punto de atención de esta patología, ya que, hay
estudios que evidencia las diferencias en los síntomas de aparición, así como, que
ellas anteponen las obligaciones laborales y familiares a su salud.
La cardiopatía isquémica, principalmente, es secundaria a la arterosclerosis; en-
fermedad silente y progresiva que consiste en la acumulación, en las arterias de
mediano y gran calibre, de material lipídico y células que contribuyen a la forma-
ción de placas de ateroma que estenosan la luz vascular y reducen las propiedades
elásticas de los vasos4. El grosor intimomedial (GIM), la rigidez de la arteria
carótida y el índice tobillo-brazo (ITB) son marcadores de la aterosclerosis ex-
actos, cuantificables, reproducibles y no invasivos que constituyen factores pre-
dictivos de los eventos cardiovasculares.5
La arterosclerosis, es una patología que está relacionada directamente con los
factores de riesgo cardiovascular modificables. Se han detectado seis principales;
el tabaquismo, obesidad, diabetes, sedentarismo, hipertensión y dislipemia.
Asimismo, se siguen investigando otros componentes moleculares y genéticos,
para explicar la enfermedad en sujetos con los factores de riesgo cardiovascular
bajo control. 4
La anatomía de las arterias coronarias, las hace particularmente susceptibles a los
mecanismos de la arterosclerosis, debido a su trayecto tortuoso, se crean sitios
propensos al desarrollo de placa de ateroma o a la obstrucción por un trombo.6
Una cardiopatía isquémica, consecuente de un estrechamiento u obstrucción de
la luz de las arterias coronarias y la consecuente isquemia y déficit de aporte de
oxígeno al miocardio 6, comprende a varios síndromes coronarios agudos:
Angina de pecho: definida como un dolor torácico retroesternal, con posible irra-
diación a hombro y brazo izquierdo, de duración corta y aparición y desaparición
de forma gradual. Entre las formas de aparición podemos encontrar:
• Angina de pecho estable: mala circulación a través de las arterias coronarias;
principalmente por ateroesclerosis o por un coágulo de sangre. Dolor que aparece
ante ejercicio físico o emociones fuertes y desaparece en reposo.
• Angina de pecho inestable: reducción del flujo sanguíneo al corazón, debido
principalmente a la ateroesclerosis. Provoca dolor torácico en reposo.
Infarto agudo de miocardio: desequilibrio entre el aporte y la demanda de oxígeno
al miocardio, y en consecuencia la necrosis isquémica del miocardio. El dolor
torácico, es el síntoma más común, de localización retroesternal, con una inten-
sidad elevada y prolongada. Además, entre la clínica más característica nos en-
contramos con cambios serológicos y alteraciones en el electrocardiograma.
Los planes de cuidados de enfermería suponen una herramienta de trabajo que
permite establecer los diagnósticos de enfermería, tras una previa valoración
completa de las necesidades del individuo. En base a los diagnósticos estable-
cidos, se pueden plantear unos objetivos e intervenciones, para concluir, con la
evaluación del estado de salud del individuo posterior a la intervención.
Estudios previos dictaminan, que existen diferencias en la manifestación de la
cardiopatía isquémica entre hombre y mujeres, la principal diferencia radica en
la diferencia de riesgo según edad entre ambos sexos, hasta la menopausia etapa
de la mujer donde el riesgo cardiovascular junto a los diferentes factores de riesgo

368
se iguala y aumenta corbimortalidad.
Nuestra hipótesis de trabajo, es conocer, las diferencias en la incidencia de car-
diopatía isquémica entre hombres y mujeres, debido a que, hay evidencia sufi-
ciente de que una intervención rápida en esta patología puede hacer que la rapi-
dez de los cuidados de enfermería mejore la calidad de vida posterior en estos
pacientes.

2 Objetivos
- Poner de manifiesto las diferencias entre hombres y mujeres ante una car-
diopatía isquémica.
- Determinar las intervenciones de enfermería prioritarias frente a una car-
diopatía isquémica, para una mayor eficacia en los cuidados.

3 Metodología
Tipo de estudio: Revisión bibliográfica de artículos publicados en bases de datos
científicas, en concreto CUIDEN, PUBMED; CINAHL; SCOPUS.
Periodo de búsqueda bibliográfica ha sido desde 2007 a 2018 ambos inclusive.
Como Decs (Descriptores en ciencias de la salud), para elaborar las estrategias
de búsqueda, se seleccionaron, Cardiopatía (Heart Diseases); Angina de pecho
(Angina pectoris); Mujer (Women); Cuidados de enfermería (Nursing Care); y
dolor (Pain).
Si analizamos las diferentes bases de datos utilizadas se observa:
CUIDEN, base de datos de ciencias de la salud en la que se han empleado difer-
entes estrategias de búsqueda: Cuidados de Enfermería AND Cardiopatía; Mu-
jer AND Cardiopatía isquémica; Cuidados de enfermería AND dolor precordial;
Síntomas AND Mujer AND Cardiopatía Isquémica; ABCDE AND Cuidados de
enfermería. Para todas ellas se incluyeron los artículos publicados del 2010 en
adelante. Cardiopatía isquémica AND diferencias entre sexos, donde no se uti-
lizaron filtros.
La siguiente base de datos utilizada fue PUBMED, en ella se establecieron como
criterios de inclusión aquellos artículos, publicados en los últimos 5 años y full
text. Se emplearon tres estrategias de búsqueda: Nurse Care AND Heart Diseases
AND Woman; Nursing Care AND Angina Pectoris; y ”Heart disease” AND ”Sex
differences”.
CINAHL, base de datos en las que las palabras clave utilizadas fueron Nurse Care
AND Heart Diseases AND Woman, de criterios de inclusión se utilizaron aquellos

369
artículos publicados en los últimos 5 años y full text.
SCOPUS, fue utilizada con la estrategia de búsqueda Nurse Care AND Heart Dis-
ease, y artículos publicados en 2017.
Análisis de los artículos, se realizó una primera selección tras la lectura del título
y resumen de los artículos. Una vez seleccionados los artículos interesantes, se
realizó una lectura completa de ellos; se incluyeron aquellos que trataban de la
cardiopatía en la mujer y aportaban información relevante para la investigación.
Criterios de exclusión, se excluyeron aquellos artículos que no presentaban infor-
mación relevante, el artículo no estaba disponible o estaba duplicado, artículos
que solo hacía referencia a la cardiopatía isquémica en el hombre y se excluyeron
también aquellos artículos que presentaban un idioma diferente al inglés, español
o portugués.

4 Resultados
Se obtuvo un total de 354 artículos, de ellos 30 fueron utilizados en el trabajo;
además también se utilizó la tesis “La búsqueda de ayuda en hombres y mujeres
con síndrome coronario agudo: un estudio desde la perspectiva de género y la
desigualdad social” (Julia Bolívar. 2013).
La bibliografía analizada hace referencia, a las desigualdades de género presentes
en la manifestación, y tratamiento de la cardiopatía isquémica.
Se ha observado como el riesgo de enfermedad cardiovascular aumenta expo-
nencialmente con la edad tanto en hombres como en mujeres; no obstante, en
la mujer el riesgo se retrasa hasta después del inicio de la menopausia. Esto está
explicado gracias a las hormonas sexuales, en concreto a los estrógenos, donde
en esta etapa de la mujer sufren una deprivación de estos.
Los estrógenos, son considerados como hormona sexual con efecto antiarte-
riosclerosis y propiedades antinflamatorias, lo cual hace que, se proteja a las
mujeres de la enfermedad cardiovascular. Además, la pérdida de estrógenos con-
tribuye a un aumento del desarrollo de hipertensión, insuficiencia cardiaca y acci-
dente cerebrovascular. Es decir, disminuye su efecto cardioprotector, esto mismo
ocurre con la diabetes. (Svatikova et al. 2017)
Otros estudios evidencian, que las enfermedades cardiovasculares pueden es-
tar influenciadas tanto por un hipertiroidismo como por un hipotiroidismo (al-
teraciones metabólicas que afectan en mayor medida a la mujer), debido a las
alteraciones hemodinámicas que ocasionan. Es importante un diagnóstico tem-
prano y un tratamiento adecuado, puesto que, revierte los cambios cardiovas-
culares y disminuye el riesgo de mortalidad cardiovascular. (Espinosa de Ycaza,

370
2017.)
Se ha estudiado la asociación bidireccional entre la depresión y la enfermedad
cardiovascular en la menopausia, se establece una relación común asociada a
las hormonas sexuales. Aunque aún falta por investigar, la salud cardiovascular
en la mujer está muy relacionada con el estado emocional. Los estudios expo-
nen, como aproximadamente un 40% de las mujeres eran solteras, divorciadas o
viudas, asimismo presentaban un mayor estrés psicológico, a diferencia de los
hombres los cuales eran casados.
Por otro lado, se ha estudiado la manifestación de la patología en ambos sexos;
tanto hombre como mujer no tienen claro los síntomas de inicio de esta patología.
En la presentación de un evento cardiovascular los síntomas son diferentes entre
hombres y mujeres. Conocido entre la población es que, ante un evento cardiovas-
cular se presenta un dolor agudo, definido como opresivo, agudo, con malestar,
quemazón, de localización retroesternal, precordial y epigástrico, que puede ir-
radiarse a hombros, brazos, cuello o mandíbula; una experiencia desagradable,
debido a que hay una lesión presente, que requiere de un diagnóstico rápido y
un adecuado tratamiento; asimismo, la mujer tienen una menor presentación de
dolor torácico, espalda e irradiación a mandíbula, así como un umbral del dolor
menor que en el hombre. La mujer frecuente presenta en mayor medida malestar
del tipo fatiga, cansancio, problemas respiratorios, del aparato digestivo como
náuseas y alteración de la consciencia (mareo y pérdida de la consciencia) (Julia
Bolívar. 2013).
Como bien conocemos el electrocardiograma es una técnica habitual, sin em-
bargo, a veces aparece fallos; el error más frecuente es la mala colocación de los
electrodos en el tórax y en especial en la mujer; así lo más común es colocar las
precordiales V1 y V2 en el segundo espacio intercostal en vez de en el cuarto
espacio, esta confusión, sumada a que las derivaciones del segmento ST menos
marcadas, hacen que sea necesario un especial interés en la realización de un
ECG.( Enggle et al. 2013).
Un estudio realizado por Ferraz et al. 2016, mediante un análisis cualitativo, ev-
idencia como en las mujeres existe un retraso en la demanda de asistencia san-
itaria, este retraso, no es provocado por la falta de conocimientos acerca de la
patología, sino, a factores socioculturales y aspectos psicoemocionales, como la
posibilidad de pasar a ser una carga familiar. Los profesionales coinciden que
esta actitud condiciona de forma drástica la actuación terapéutica y genera un
perjuicio en la evolución.
La tesis publicada en 2013 por Julia Bolívar hace referencia a otra diferencia
que resulta clave en el diagnóstico y tratamiento; aunque los tiempos estén cam-

371
biando, por norma general la mujer trabaja en casa y suelen estar solas cuando
aparecen los síntomas, sin embargo, el hombre trabaja fuera de casa y los vian-
dantes y sus compañeros de trabajo tienen un papel significativo en la toma de
decisiones y en la llamada a los servicios médicos.
En cuanto al tratamiento, se han determinado diferencias entre hombres y mu-
jeres. En las mujeres existes una menor aplicación de fármacos y técnicas in-
vasivas como puede ser la fibrinólisis o la angioplastia primaria, repercutiendo
por tanto en la evolución de su patología. Esto puede estar condicionado por el
retraso de asistencia sanitaria puesto que algunas técnicas invasivas como la an-
gioplastia primaria ha de realizarse dentro de un tiempo estimado; así como que
la edad en la que padecen cardiopatía isquémica es mayor que el hombre.
(Casanova. 2010). En urgencias, es necesario crear un ambiente de confianza para
garantizar unas prácticas seguras, así como, mejorar la calidad de atención a los
usuarios. Una vez detectada la emergencia, es necesario priorizar en aquellas
intervenciones que comprometan la vida, para ello, se ha establecido un modelo,
el ABCDE, cuyas letras hacen referencia:
A Air way; Vía respiratoria.
B Breathing; Respiración.
C Circulation; Circulación y control de hemorragias.
D; Déficit neurológico
E ; Entorno.
Algunos estudios analizan este modelo y lo modifican añadiendo un nuevo factor
denominado F, y que hace referencia a la familia. Este factor tiene dos efectos, por
un lado, un efecto negativo en los profesionales sanitarios, puesto que, la pres-
encia de la familia en situaciones críticas, fomentan el nerviosismo y estrés de
estos, por otro lado, es un factor positivo y principal en los pacientes, intervenir
con la familia una vez que nuestro paciente está estabilizado y se han superado
el resto de los pilares. (Batista et al. 2017).
Los planes de cuidados estandarizados permiten determinar las necesidades de
enfermería de un grupo de pacientes que tienen en un común la misma patología.
Collí Novelo y Tun González (2010), ponen de manifiesto un importante diagnós-
tico de enfermería ante una cardiopatía isquémica; Ansiedad relacionado con
amenaza en el estado de salud manifestado por opresión, temor, preocupación,
tensión facial, aumento de la sudoración, palpitaciones aumento de la TA (ten-
sión arterial), aumento del pulso y dificultad respiratoria (NANDA). En este caso
enfermería realizará actividades encaminadas a controlar el nivel de ansiedad
(NOC), con intervenciones encaminadas a disminuir la ansiedad; como explicar
en todo momento los procedimientos a realizar al paciente, asimismo como las

372
sensaciones que este va a experimentar; o permanecer junto al paciente para
promover seguridad y reducir el miedo (NIC).
Enfermería, es la responsable de brindar los primeros cuidados y satisfacer las
necesidades de salud que surgen. Por ello es muy importante, que se realice una
historia clínica, detalla, organizada, para una atención integral e individualizada.
La atención durante la fase aguda de la enfermedad debe centrarse en interven-
ciones destinadas a la oxigenación/ventilación, circulación/perfusión, dolor, se-
guridad, vigilancia y confort. (Rangel Echegaray et al. 2016).

5 Discusión-Conclusión
El presente estudio confirma que existen diferencias en la manifestación y en el
tratamiento de la cardiopatía isquémica en la mujer con respecto al hombre.
La mujer es un género olvidado a la hora de la cardiopatía isquémica, puesto que,
presenta un riesgo menor de padecerla hasta que llega a la etapa de la menopau-
sia, donde su riesgo se iguala al del hombre32. Las principales diferencias encon-
tradas están muy relacionadas con las hormonas sexuales. Estas son consideradas
el primer factor que propicia la diferencia de riesgo entre sexos. En concreto los
estrógenos, hormona sexual femenina con una función cardioprotectora.
Se ha observado en varios estudios como la mujer junto a los diabéticos son
considerados un subgrupo caracterizado por un retraso en la demanda clínica
ante una cardiopatía isquémica. 33,36. Este retraso puede estar propiciado por
varios factores ya sean socioculturales donde la mujer deja de lado su salud para
dedicarse a la familia y casa12, o bien, debido a una manifestación y percepción
del dolor diferente. Esto a su vez condiciona el tratamiento, puesto que la mayoría
han de realizarse un determinado tiempo tras la aparición de los síntomas, por
ello, hay una peor evolución tras una cardiopatía isquémica en la mujer.33
Es evidente, que las intervenciones de enfermería estarán encaminadas, a los
pilares que comprometan la vida del paciente como puede ser las vías aéreas,
asimismo, varios estudios afirman que una vez estabilizado el paciente es pri-
mordial para él intervenir con la familia. Para los pacientes es primordial su fa-
milia, estar acompañados durante un proceso crítico beneficia su evolución. El
motivo principal por el que esto no se produce es por el factor emocional del
profesional sanitario, de todas formas, un pequeño porcentaje refiere que es por
falta de conocimientos. 18
Debido a la necesidad de informar y concienciar a las mujeres de los síntomas
de la cardiopatía isquémica, así como, de la evidencia científica que demuestra
que estas retrasan la asistencia sanitaria, en Andalucía, ha surgido el “Plan inte-

373
gral de atención a las cardiopatías” con el objetivo de proporcionar una atención
sanitaria equitativa y de calidad.

Por lo descrito anteriormente podemos concluir que:


1. Las diferencias entre mujeres y hombres ante una cardiopatía isquémica princi-
palmente están motivadas por el retraso en la aparición del riesgo en las mujeres
hasta la menopausia; esto se explica gracias a la influencia de las hormonas, fun-
damentalmente por los estrógenos debido a su efecto cardioprotector.
2. Se han detectado diferencias en el tratamiento, esto es motivado por el retraso
de demanda asistencial por parte de la mujer, así como, la anatomía de está puede
producir errores en la técnica de electrocardiograma, generando confusión y por
lo tanto un retraso del tratamiento.
3. Se ha detectado diferencias en la manifestación de la patología, en la mujer
caracterizada por malestar del tipo fatiga, cansancio, problemas digestivos, res-
piratorios y mareos, con un dolor de menor intensidad
4. Enfermería ante una patología tiempo-dependiente como es la cardiopatía
isquémica, debe realizar una valoración completa del paciente, centrándose en
aquellas intervenciones que comprometan la vía respiratoria y terminando por
intervenir con la familia, un pilar fundamental para el paciente.
5. Actualmente, existen planes de cuidados estandarizados para los pacientes con
una misma patología, gracias a ellos, se reduce el tiempo en la realización de ellos
y se priorizan las intervenciones a realizar.
Nuestro estudio revela que la caída de los niveles de estrógenos es uno de los
principales responsables de la cardiopatía isquémica de la mujer, convendría re-
alizar un nuevo estudio donde se analice la importancia de la terapia hormonal
sustitutiva en la disminución de este riesgo.

6 Bibliografía
1. Jiménez Fábrega X, Espila J.L. Códigos de activación en urgencias y emer-
gencias. La utilidad de priorizar. An. Sist. Sanit. Navar. 2010; 33 (1): 77-
88. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-
66272010000200010
Consultado el 10 de Diciembre del 2017.
2. OMS Enfermedades Cardiovasculares. 2018. Disponible en: http://www.who.
int/mediacentre/factsheets/fs317/es/.
Consultado el 12 de Diciembre del 2017.
3. Alcalá López J.E, Maicas Bellido C, Hernández Simón P, Rodríguez Padial L.

374
Cardiopatía isquémica: concepto, clasificación, epidemiología, factores de riesgo,
pronóstico y prevención. Medicine - Programa de Formación Médica Continuada
Acreditado; 2017; 42 (12): 2145-2204. Disponible en: https://www.sciencedirect.
com/science/article/pii/S0304541217301567.
Consultado 15 de Diciembre del 2017.
4. Fernando Salgado Ordóñez, J. Sanz Cánovas, R. Pacheco Yepes. Riesgo car-
diovascular. Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acredi-
tado; 2017; 42(12): 2477-2484. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=6157543.
Consultado 15 de Diciembre del 2017.
5. Zabalza, M, Subirana, I, Lluis-Ganella,C, Sayols-Baixeras, S, De Groot, E,
Arnold, R, Cenarro, A, Ramos, R, Marrugat, Roberto Elosua, J. Asociación entre
variantes genéticas de enfermedad coronaria y aterosclerosis subclínica: estudio
de asociación y metaanálisis. Revista Española de Cardiología; 2015; 68(10): 869-
877.
6. Thiago Enggle Alves, Maria Gracirene Silva, Lucídio Clebeson Oliveira, Ana
Cristina Arrais, João, Evangelista Menezes Júnior. Performance of the nursing
professional in the emergency care to the users affected by acute myocardial
infarction. Journal Nurse UFPE Online; 2013 7(1):176-183. Disponible en: https:
//periodicos.ufpe.br/revistas/revistaenfermagem/article/view/10219
Consultado el 30 de Diciembre del 2017.
7. Keila Maria de Azevedo PonteI; Lúcia de Fátima da Silva. Cuidados de enfer-
magem a mulheres com infarto do miocárdio: promoção do conforto sociocul-
tural pela pesquisa-cuidado. Rev enferm UERJ. 2014; 22(6):808-14. Disponible en:
http://www.facenf.uerj.br/v22n6/v22n6a14.pdf
Consultado el 30 de Diciembre del 2017.
8. Benítez Guerrero, V. Castillo Torres, L. Medina Barragán, R.A. Vázquez Arám-
bula, I. Proceso de Enfermería en un Paciente Adulto Mayor con Infarto Agudo
de Miocardio. Revista de Enfermería. 2010; 4(1):64-83. Disponible en http://
enfermeros.org/revista.
Consultado el 30 de Diciembre del 2017.
9. Lidia Beatriz Collí Novelo* Dallany Trinidad Tun González. Planes de Cuidados
Estandarizados con Enfoque Bifocal e Independiente en Infarto Agudo del Mio-
cardio. Desarrollo Cientif Enferm. 2010; 8(8).Disponible en: http://www.index-
f.com/dce/18/r18-345.php
Consultado el 2 de Enero del 2018.
10. Rangel Echegaray, M. Teresa. Plan de Cuidados Estandarizado del IAM en
Atención Primaria. Biblioteca Lascasas, 2016; 12(2). Disponible en http://www.

375
indexf.com/lascasas/documentos/lc0898.php.
Consultado el 2 de Enero del 2018.
11. María Dolores Sánchez Castellanos, Rosa Margarita Ortega López, Paulina
Aguilera Pérez, María Elena Pérez Vega, Virginia Morán Pérez, María de los Ánge-
les Fang Huerta. Paciente con Infarto Agudo al Miocardio. Desarrollo Cientif En-
ferm. 2012; 20(2). Disponible en: http://www.index-f.com/dce/20pdf/20-064.pdf
Consultado el 2 de Enero del 2018.
12. Marta Ferraz Torres, Blanca Marín Fernandez, Tomás Belzunegui Otano. Fac-
tores relacionados a las desigualdades de género observadas en el tratamiento
de la cardiopatía isquémica en los servicios de urgencias. Enferm Cardiol. 2016;
23 (68): 54-59. Disponible en: https://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-
content/uploads/68_05.pdf
Consultado el 2 de Enero del 2018.
13. Felipe Gonçalves dos Santos, Cássia Regina Vancini Campanharo, Maria Car-
olina Barbosa Teixeira Lopes, Meiry Fernanda Pinto Okuno4, Ruth Ester Assayag
Batista. Avaliação da qualidade do atendimento ao paciente com síndrome coro-
nariana aguda no serviço de emergencia. Rev. Eletr. Enf. 2015; 17(4). Disponible
en http://dx.doi.org/10.5216/ree.v17i4.32692.
Consultado el 2 de Enero del 2018.
14. Lara Lara MD, Segura Saint-Gerons C. Diagnósticos e intervenciones de Enfer-
mería en el paciente ambulatorio con cardiopatía isquémica. Enfermería en Cardi-
ología 2010; 49(1). Disponible en: https://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-
content/uploads/4602.pdf
Consultado el 2 de Enero del 2018.
15. Galimany Masclans J. Díaz Rodríguez S. Pernas Canadell JC. Cuidados de
enfermería al paciente sometido a cateterismo cardíaco y angioplastia coro-
naria. Enfermería en Cardiología. 2010; 49(1):70-73. Disponible en: https://www.
enfermeriaencardiologia.com/wp-content/uploads/49_11.pdf
Consultado el 2 de Enero del 2018.
16. María Jesús Gómez Palomar, Carmen Gómez Palomar, Isabel Mirabete Ro-
dríguez. Creación y validación de un instrumento para la valoración del do-
lor isquémico cardiaco. Enfermería en Cardiología. 2016; XXIII (68): 45-52.
Disponible en: https://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-content/uploads/
68_04.pdf
Consultado el 2 de Enero del 2018.
17. Casanova Ferraez, Santiago. Guía de Valoración ABCDE de Enfermería. De-
sarrollo Cientif Enferm. 2010; 18(7). Disponible en http://www.index-f.com/dce/
18pdf/18-302.pdf

376
Consultado el 13 de enero de 2018.
18. Batista MJ; Vasconcelos, P; Miranda, R; Amaral, T; Geraldes, J; Fernandes,
AP. Presença de familiares durante situações de emergência: a opinião dos en-
fermeiros do serviço de urgência de adultos Revista de Enfermagem Referência.
2017; IV(13). Disponible en: http://www.index-f.com/referencia/2017pdf/41383.
pdf
Consultado el 13 de enero del 2018.
19. Plaza Moreno, E. Falso bloqueo de rama derecha por mala colocación de
electrodos. Exposición de un caso. Ciber revista. 2016, 48. Disponible en: http:
//www.enfermeriadeurgencias.com/ciber/marzo2016/pagina6.html
Consultado el 13 de enero del 2018.
20. María Jesús Gómez Palomar, Carmen Gómez Palomar, Isabel Mirabete Ro-
dríguez. Creación y validación de un instrumento para la valoración del dolor
isquémico cardiaco Enfermería en Cardiología. 2016; Año XXIII (68). Disponible
en: https://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-content/uploads/68_04.pdf
Consultado el 14 de enero del 2018.
21. Aldasoroa, E , Calvoa, M , Esnaolaa, S , Hurtado de Sarachoa, I , Alonso,
E , Audicanaa, C , Arósb, F, Lekuonac , I, Arteagoitiaa, JM , Basterretxeaa, M
y Marrugatd. J. Diferencias de género en el tratamiento de revascularización
precoz del infarto agudo de miocardio. Med Clin. 2007;128(3):81-5. Disponible
en: https://ac.els-cdn.com/S0025775307724971/1-s2.0-S0025775307724971-
main.pdf?_tid=cf1c87c0-16ee-11e8-810d-00000aacb35f&acdnat=1519207737_
f59f9b9975154f341c4fd51cdea305eb
Consultado el 14 de Enero 2018.
22. Sancho Cantus, D; Solano Ruiz, C; Solera Gómez, S. Conocimientos pre-
vios de la mujer en la enfermedad coronaria: Un estudio fenomenológico. In-
dex de Enfermería 2015; 24(3). Disponible en: http://www.index-f.com/index-
enfermeria/v24n3/9896.php
Consultado el 14 de Enero 2018.
23. Wray, W. Preventing Cardiovascular Disease in Women. Canadian Nurse;
2014: 110(3): 24-29. Disponible en: https://www.canadian-nurse.com/en/articles/
issues/2014/april-2014/preventing-cardiovascular-disease-in-women
Consultado el 15 de Enero 2018.
24. Espinosa de Ycaza, AE. Mujer, corazón y tiroides. Revista Colombiana de Car-
diología. 2018.Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rccar.2017.12.001.
Consultado el 15 de Enero 2018.
25. Svatikova A, Hayes SN. Menopause and Menopausal Hormone Therapy in
Women: Cardiovascular Benefits and Risks. Revista Colombiana Cardiología.

377
2018. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rccar.2017.12.001.
Consultado el 15 de Enero 2018.
26. Vogue Ahn, S. Chang Kim H, Mo Nam C, Suh I. Sex difference in the effect
of the fasting serum glucose level on the risk of coronary heart disease. Journal
of Cardiology. 2018; 71: 149-154. Disponible en http://dx.doi.org/10.1016/j.jjcc.2017.
07.013
. Consultado el 15 de Enero 2018.
27. Subramanya V, Zhao D, Ouyang P, Lima JA, Vaidya D, Ndumele CE, Bluemke
DA, Shah SJ, Guallar E, Nwabuo CC, Allison MA, Heckbert SR, Post WS, Michos
ED. Sex hormone levels and change in left ventricular structure among men and
post-menopausal women: The Multi-Ethnic study of artherosclerosis. Maturitas.
2018; 108: 37-44. https://doi.org/10.1016/j.maturitas.2017.11.006
Consultado el 15 de Enero 2018.
28. Navarro Pardo E, Holland CA, Cano A. Sex hormones and healthy psycolog-
ical aging in women. Frontiers in anging neuroscience. 2018; 9 (439). Disponible
en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5767260/
Consultado el 15 de Enero 2018.
29. Bertone- Johnson ER, Virtanen JK, numi T, Niskanen L, Mursu J, Voutilainen
S, Ronkainen K, Kauhanen J, Tuomainen TP. Follicle Stimulating hormone lev-
els and subclinical atherosclerosis in older postmenopausal women. American
Journal of epidemiology. 2017; 187 (1): 16-26. Disponible en: https://academic.oup.
com/aje/article-abstract/187/1/16/3860089.
Consultado el 15 de Enero 2018.
30. Rueda MA. Depresión en la mujer. Revista colombiana de cardiología. 2018.
Disponible en https://doi.org/10.1016/j.rccar.2017.12.007.
Consultado el 15 de Enero 2018.
31. Acevedo M, Varleta P. Exámenes diagnósticos cardiovasculares: ¿diferen-
cias de género en su interpretación? Revista colombiana de cardiología. 2018
disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rccar.2017.12.002aConsultado
el 15 de Enero 2018.
32. Chávez Luis A. Principales factores de riesgo coronario en el anciano.
Hospital General Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus. Gaceta Médica Espir-
ituana 2017;12(3.Disponible en: http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/
article/view/1550
Consultado el 15 de Enero 2018.
33. Rivero,F. Bastante, T. Cuesta, J. Benedicto, A. Salamanca, J. Restrepo, JA.
Aguilar, R. Gordo, F. Batlle, M. Alfonso, F. Factores asociados al retraso en
la demanda de atención médica en pacientes con síndrome coronario agudo

378
con elevación del segmento ST. Revista española de cardiología. 2016;69:279-85.
Disponible en: http://www.revespcardiol.org/es/factores-asociados-al-retraso-
demanda/articulo/90449141/.
Consultado el 15 de Enero 2018.
34. Deborah B. Diercks, MD, MSc, a Kelly P. Owen, MD, a Michael C. Kontos,
MD, Andra Blomkalns, MD, Anita Y. Chen, MS, Chadwick Miller, MD, Stephen
Wiviott, MD,f and Eric D. Peterson, MD, MPHd Sacramento, CA; Richmond,
VA; Cincinnati, OH; Durham and Winston-Salem, NC; and Boston, MA. Gen-
der differences in time to presentation for myocardial infarction before and after
a national women’s cardiovascular awareness campaign: A temporal analysis
from the Can Rapid Risk Stratification of Unstable Angina Patients Suppress Ad-
verse Outcomes with Early Implementation (CRUSADE) and the National Cardio-
vascular Data Registry Acute Coronary Treatment and Intervention Outcomes
Network–Get with the Guidelines (NCDR ACTION Registry–GWTG). Ameri-
can Heart Journal. 2010; 160 (1). Disponible en: http://www.ahjonline.com/article/
S0002-8703(10)00345-5/pdf
Consultado el 15 de Enero 2018.
35. Morris, JL. Colin, J. Mustaphi, C. Carte , VA. Watt, J. Derr, K.,. Pisaric, M.
Anderson, RS. Brunelle, AR. Do bark beetle remains in lake sediments correspond
to severe outbreaks? A review of published and ongoing research. Quaternary
International. 2014; XXX: 1-15.
36. Berga Congost, G. Valverde Bernal, J. Márquez López, A. García Picart,J. Fac-
tores clínicos predictores de retraso en la actuación del código infarto. Enfermería
en Cardiología, 2017;71: 63-71.
37. Bolívar Muñoz, J. La búsqueda de ayuda en hombres y mujeres con síndrome
coronario agudo: un estudio desde la perspectiva de género y la desigualdad so-
cial. [Tesis Doctoral]. Granada: Universidad de Granada. 2013. 304p.

379
Capítulo 52

LA ESCUELA DE PACIENTES Y EL
PACIENTE OSTOMIZADO
ELENA LUQUE MACKINLAY
CAROLINA TOLEDO ARGUMÁNEZ
SONIA GÓMEZ DE LA CUEVA ESCRIBANO
IONE LÓPEZ SOSA
MARÍA JOSÉ RUBIO LÓPEZ

1 Introducción
En el transcurso de mis prácticas, he observado como los cuidados a los pacientes
ostomizados se presentan con ciertos eslabones sueltos en cuanto a la necesidad
que impera en el servicio de salud, puesto que se debe tratar en todos los aspectos
del paciente (biopsicosocial y espiritual).

Así pues, estos pacientes se hacen vulnerables desde el diagnóstico, hasta ver
ciertos cambios en su cuerpo produciendo, trastornos en su vida cotidiana. La
perfecta recuperación está, no solo en los cuidados físicos, sino en la capacidad
de llegar a un autocuidado óptimo (si no existe dolencia que lo impida) y para
ello deben empezar desde dentro, aceptando la nueva situación.

En mis prácticas universitarias he podido disfrutar de una estancia fructífera en


el servicio de Otorrinolaringología y Urología, donde pude aprender a tratar los
estomas de forma diaria y uno de los motivos de peso, de que me haya decidido
por este tema.

Pude conocer distintos pacientes ostomizados, debutantes y veteranos y me sor-


prendió como una mujer de mediana edad ingresó en mi servicio; y en la valo-
ración inicial, en la entrevista, me contó como era su vida día a día y sus paseos
diarios por la playa, me asombró la vida tan sana que llevaba, le aconseje que
siguiera así al salir del hospital y su contestación inmediata fue: “Con eso no voy
yo a la playa hombre, que desagradable”.

Cuando la recibimos de quirófano, era otra persona, más asustada, triste y vul-
nerable que la que fue a quirófano. El postoperatorio “físico” fue perfecto, pero
se pasaba los días triste, con la persiana bajada, no quería ver el sol, ni a sus ni-
etos, no aceptaba su nuevo aspecto. La enfermera de la planta más especializada
intentó hablar con ella pero se negaba, fue cuando uno de los pacientes ostomiza-
dos “veterano”, habló con ella, era otra actitud, otra manera de hablar, me decía:
“Él sabe que es esto, tú aunque quieras ayudarme no lo llevas ¿no?” Antes de
acabar mi rotatorio allí, la volví a escuchar reírse y esta vez la persiana estaba
arriba.

Con ello veo la idea de la Escuela de Pacientes como un factor fundamental en el


afrontamiento y recuperación completa de personas que sufren algunas dolencias
en las que el afrontamiento psicológico, es primordial para lograr el autocuidado
de la persona. Esta iniciativa andaluza en la que las personas y familiares pueden
compartir sus dudas, inquietudes y vivencias acerca de la misma patología ayuda
a las personas a verse reflejados.

A través del centro de salud, donde realizaba mis prácticas conocí a fondo el
programa de la escuela de pacientes.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Facilitar y mejorar el autocuidado de personas con ostomías resultantes de pa-
tologías como el cáncer de colon.

Objetivos secundarios:
- Realizar un plan de cuidados estandarizados basado en un caso clínico.
- Dotar al personal de enfermería y al paciente de un instrumento para la práctica
clínica.

382
3 Metodología
Este trabajo está basado en un método descriptivo asentado en un plan de cuida-
dos tomando como muestra una paciente recientemente ostomizada.

Durante su periodo en la escuela de pacientes se le solicita autorización al pa-


ciente para la realización de este estudio. Proporcionando su autorización, tal
como se adjunta como anexo.

Para ello se elabora un plan de cuidados donde se realiza una valoración con los
datos que contamos según los patrones de Marjory Gordon, ya que esta define
los patrones como una disposición de comportamientos más o menos comunes
a todas las personas, que asisten a su salud, calidad de vida y al logro de su po-
tencial humano; que se dan de una manera secuencial a lo largo del tiempo y
proporcionan un marco para la valoración con independencia de la edad, el nivel
de cuidados o la patología.

Se decide tomar los patrones de Marjory Gordon porque considero que son más
completos y se circunscribe a la realidad de los pacientes, pero recordar que en
el servicio andaluz de salud se trabaja con la valoración de Virginia Henderson.

En el sistema sanitario andaluz, estamos habituados a realizar las valoraciones


según el criterio de las catorce necesidades de Virginia Henderson, equivalen
al mismo proceso pero desde distintas perspectivas. Así la valoración de los pa-
trones funcionales de Gordon (1982) está formada por 11 patrones divididos de
manera artificial y estructurados según el funcionamiento humano; no deben ser
entendidos de forma aislada ya que están interrelacionados entre ellos.

Las personas somos un todo sin compartimentar, todo influye, desde el entorno
hasta las creencias de uno mismo. Algunos patrones comparten información y
ciertos datos pueden estar repetidos en los patrones pero no es necesario regis-
trarlos de manera repetida.

Los once patrones del modelo de Marjory Gordon son:


1. Patrón 1: Percepción- Manejo de salud
Valora como percibe el individuo la salud y el bienestar; como se desenvuelve en
el manejo de todo lo relacionado con su salud, respecto a su mantenimiento o
recuperación.
2. Patrón 2: Nutricional- Metabólico
Describe el consumo de alimentos y líquidos en relación con sus necesidades
metabólicas, horarios de comida, problemas en la ingesta, peso y talla, condi-

383
ciones de la piel…
3. Patrón 3: Eliminación
Define las funciones excretoras intestinal, urinaria y de la piel
4. Patrón 4: Actividad /ejercicio
Valora el patrón de ejercicio de la persona, su actividad, tiempo libre y de recreo,
los requerimientos energéticos, la capacidad funcional, el tipo y calidad de ejer-
cicio…
5. Patrón 5: Sueño- Descanso
Describe la capacidad de la persona para conseguir dormir, descansar o relajarse
a lo largo de un día completo y la necesidad o no de medicamentos para ello.
6. Patrón 6: Cognitivo-Perceptivo
Refiere el patrón sensorio-perceptual y cognitivo de la personal, el nivel de con-
ciencia, lenguaje, memoria, juicio, toma de decisiones…
7. Patrón 7: Autopercepción- autoconcepto.
Valora el autoconcepto y percepción de uno mismo, actitudes acerca de uno
mismo y la percepción de las capacidades cognitivas, afectivas o físicas. Su iden-
tidad y patrones como el emocional o de la postura corporal.
8. Patrón 8: Rol- Relaciones
Valora el patrón de compromisos de rol y relaciones personales, la percepción de
los roles y las responsabilidades en su situación actual.
9. Patrón 9: Sexualidad y Reproducción
Patrón de satisfacción o insatisfacción e la sexualidad, alteraciones en la sexuali-
dad o en las relaciones sexuales. Es también el patrón reproductivo.
10.Patrón 10: Adaptación Tolerancia al estrés
Valora las formas o estrategias de afrontamiento general de la persona; las re-
spuestas habituales que manifiesta el individuo en situaciones de estrés y sus
formas de controlarlas, la capacidad de adaptación de este a los cambios entre
otros.
11.Patrón 11: Valores y Creencias
Hace referencia al patrón que guía las elecciones y decisiones personales, lo
bueno y lo malo, la importancia de la vida, las creencias y valores, las prácticas
religiosas…

El tipo de pacientes que vengo a tratar en este caso clínico, suelen sufrir un cam-
bio drástico en todos los aspectos de su vida, desde el punto de vista personal,
familiar, laboral e incluso de ocio. Con ello varios autores han realizado estu-
dios centrados en este punto ya que es crucial para la recuperación y el correcto
tratamiento del estoma, así existen distintas estrategias de afrontamiento como
es el “coping” el cual cuenta con distintas definiciones: (3)

384
1. Conjunto de procesos que un individuo interpone entre él y el acontecimiento
percibido, considerado una amenaza para dominar, tolerar o disminuir el impacto
de este sobre su bienestar físico y psicológico.
2. Conjunto de esfuerzos cognitivos y comportamentales destinados a dominar,
reducir o tolerar las exigencias internas o externas que amenazan o sobrepasan
los recursos que un individuo posee (coping startegy).
En función de la función del Coping, haremos dos divisiones:
- Coping centrado en el problema. Es la conducta para mejorar o cambiar los prob-
lemas o mejorar la relación del individuo y su medio, son estrategias adaptativas.
- Coping centrado en la emoción. Intenta sustituir o regular el impacto emocional
del estrés en el individuo.

4 Resultados
Tras el seguimiento de la paciente, es valorada por la unidad de gestión clínica,
centro de salud Rodríguez Arias en San Fernando, siendo remitida al alta, por
la enfermera hospitalaria, contando con el diagnóstico de ansiedad, para el
seguimiento de la misma por su enfermera de referencia.

Tras ser vista y valorada por el equipo sanitario del centro de salud es derivada
a la escuela de pacientes ostomizados. Es precisamente en este momento, donde
se valora su circunstancia clínica. Pude conocer livianamente su caso con su in-
greso en el servicio hospitalario de otorrinolaringología y urología, ahora, ella
cuenta todo su proceso personal desde que se lo diagnosticaron hasta ahora, está
impresionada porque ha conseguido cosas que no creyó conseguir, ha vuelto a
pasear por la playa (“con ropa siempre pero he vuelto”), también dice que aún le
queda un largo recorrido para el que se tiene que armar de fuerza, su familia le
sigue apoyando igual o más que antes.

Las reuniones de la escuela de pacientes dirigidas al paciente ostomizado están


organizadas de una manera u otra dependiendo del centro de salud y cada centro
de salud recibe a sus pacientes, así dependiendo de la demanda de asistencia y
los recursos materiales de los que el centro de salud disponga se hacen. Así en
Rodríguez Arias las reuniones para estos pacientes no están programadas puesto
que no hay demanda en este sector aún, pero sigue habiendo reuniones con la
enfermera referente que la trata de forma informal. La paciente refiere estar muy
satisfecha de ellas.

Continuando con el seguimiento de la paciente se la valora de nuevo por su en-

385
fermera de referencia contando ahora con múltiples mejoras en varios aspectos
y viéndose afectado aún patrones como:
- Patrón 7: Autopercepción-Autoconcepto
Aún sintiéndose una persona nueva, “que ha vuelto a nacer”, dice verse incómoda
de vez en cuando cuando se cambia la bolsa de colostomía o no pudiendo comer
determinada comida por el resultado de heces y gases. No se acostumbra todavía
a ello pero vive su vida normal “dentro de lo que cabe”. Aunque tiene momentos
en los que se encuentra decaída se sabe sobreponer con rapidez gracias a la ayuda
de su familia; si el tiempo se lo permite pasea por la playa que afirma que es lo
que la ayuda a despejarse de sus obligaciones.
Dice seguir una dieta mediterránea pero evita comidas copiosas que le puedan dar
gases, además de picantes. Además duerme bien y no tiene problema en realizar
las actividades que antes realizaba.
Dice tener momentos de agobio cuando va a comprarse ropa, “no siempre me
puedo poner todo lo que me gusta”, dice.
Para la valoración de este patrón nos hemos ayudado de escalas como:
- Cuestionario Montgomery, Asberg depression rating scale, dirigido a la
población general, este instrumento consta de 10 ítems relacionados con 10 sín-
tomas depresivos distintos. Cada síntoma tiene una puntuación que va de 0
(ausencia de síntoma) a 6 (máximo nivel de gravedad del síntoma). La puntuación
total se obtiene de la suma de todos los ítems. Una puntuación menor de 10 se
considera ausencia de trastorno depresivo.
PUNTUACION TOTAL: 4

Tras los resultados obtenidos, consta que la paciente ha superado el episodio


depresivo con el que contaba al principio.
Además es capaz de tratar el estoma de forma natural aunque aún no supera con
totalidad su apariencia física puesto que no ha pasado demasiado tiempo pero
evoluciona favorablemente. No le supone un impedimento para llevar a cabo su
vida cotidiana normal.
Se hace perceptible:
- Disposición para adaptar la dieta. (Excluyendo alimentos picantes, que le den
gases…)
- Disposición para hacer ejercicio/deporte dentro de sus capacidades.
- Disposición para aceptar su nueva imagen corporal.

386
5 Discusión-Conclusión
Como conclusión al plan de cuidado a través de una paciente ostomizada y desar-
rollando las actividades en la escuela de paciente, que es una iniciativa andaluza,
se demuestra que no está bien desarrollada, por los recursos disponibles. Siendo
un impedimento importante en el desarrollo de actividades para la mejor acti-
tud y aptitud en el autocuidado de las ostomías. Realmente esta propuesta está
al día en la esfera que concierne al paciente obeso o diabético, con ello hay más
reuniones y más asistencia ya que es más conocido, no siendo así en el paciente
ostomizado. Los resultados en su uso son satisfactorios ya que estas personas se
proponen objetivos que van cumpliendo con las expectativas que dicho proyecto
ponen al alcance de los usuarios.

Tal como describo en el plan de cuidado, en un paciente que padeció cáncer color-
rectal y con los datos obtenidos en la práctica clínica de estos pacientes a través
del servicio andaluz de salud se observa la protocolización de todas las acciones
sobre el usuario desde el diagnóstico, pasando por la intervención quirúrgica y
la actuación del enfermero de referencia a través de una guía; pudiendo llevar
al usuario a ser un mero instrumento, cosificación, y no como una persona que
probablemente precisen otras alternativas no descritas en los protocolos.

En consideración a este objetivo, el propuesto por el Servicio Andaluz de Salud,


es coincidente con mi opinión y mi experiencia en este trabajo pero, no las activi-
dades que se deberían de realizar previas a la intervención puesto que no existe
una educación para las circunstancias que se van a ver afectadas en el usuario.

Por este motivo, considero incompleto puesto que no educan a los usuar-
ios/pacientes frente a los riesgos que se pueden dar.
Y por último contar con un instrumento clínico de carácter interdisciplinar que
contase con la participación de personal cualificado tales como psicólogos, en-
fermeros, etc… en la práctica de las escuelas de pacientes para esta patología y
su potenciación en el uso de esta iniciativa, solucionaría o al menos prevendría
complicaciones.

Contando con la situación económica del país no es una mala solución ya que
debido a la carencia de recursos hay programas de la Escuela de Pacientes que
no están en marcha.

387
6 Bibliografía
1. ESCUELA DE PACIENTES. Junta de Andalucía. Available at: http://www.
escueladepacientes.es/ui/nuestra_escuela.aspx.
2. Campos Bernabé N, Queiroz Dell’Acqua MC. Rev Latino-am Enfermagem:
COPING STRATEGIES OF OSTOMIZED INDIVIDUALS. 2008;16(4).
3. Ferreira Umpiérrez AH. VIVIENDO CON UNA OSTOMÍA: PERCEPCIONES Y
EXPECTATIVAS DESDE LA FENOMENOLOGÍA SOCIAL. 2013 5/09/2012.
4. American Cancer Society (Guía rápida cáncer colorrectal)
5. Huitzi-Egilegor, Jesba,. Elorza-Puyadena, Ma Isabel,. Urkia-Etxabe, Jose Maria,.
Zubero-Linaza, Jaime,. Zupiria-Gorostidi, Xabier. Uso del proceso de enfermería
en los centros públicos y privados de un área de salud.2012;20(5)
6. NANDA (North American Nursing Diagnosis Association). Diagnósticos En-
fermeros: Definiciones y Clasificaciones 2007-2008. Madrid: Elsevier. Nanda In-
ternacional 2007-2008.
7. Moorhead, S., & Johnson, M. (2009). Clasificación de resultados de enfermería
(NOC) Elsevier Health Sciences.
8. Bulechek, G. M (2009). Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC).
9. Chimenos-Küstner, Eduardo;. Pascual, Montserrat;. Blanco, Ignacio;. Finestres,
Fernando. Poliposis familiar hereditaria y síndrome de Gardner: Aportación de
la exploración odontoestomatológica a su diagnóstico y descripción de un caso.

388
Capítulo 53

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN
PACIENTES CON DIABETES
MELLITUS TIPO 1 MEDIANTE EL USO
DE DISPOSITIVOS DE
MONITORIZACIÓN FLASH
ALBERTO MARÍN JIMÉNEZ
VIRGINIA VIELSA NOVALBOS
MARTA ARELLANO ANDRADE
MARÍA ELENA ARANDA DÍAZ
ALICIA BOLAÑOS HERVÁS

1 Introducción
La diabetes Mellitus Tipo 1, es un tipo de enfermedad crónica que se lleva a cabo
cuando no se genera una cantidad suficiente de cantidad de insulina en el pán-
creas o cuando el organismo del individuo, no es capaz de utilizar eficazmente esa
cantidad, afectando así a los niveles de glucosa capilar en sangre o intersticial.

Esta caracterizado a su vez por llevar a cabo, un trastorno del metabolismo, princi-
palmente de los carbohidratos, pero también de las grasas y las proteínas, como
consecuencia de ciertas anomalías con la insulina, produciendo así, diferentes
complicaciones clínicas de salud importantes, pudiendo provocar daños, disfun-
ción e insuficiencia de los principales órganos diana; especialmente los ojos, sis-
tema nervioso, el corazón, y los vasos sanguíneos, constituyendo así un problema
de salud muy importante en la sociedad, y siendo una causa mayor de morbilidad
y mortalidad que afecta principalmente a niños y adolescentes y observándose
una incidencia cada vez más temprana.

Actualmente contamos con un sistema flash de monitorización compatible con


la mayoría de móviles, y en donde tan solo necesitaríamos un ordenador con
conexión a internet para acceder a la plataforma “LibreView” a través del lector”
FreeStyle Libre” o usando la App “LibreLink” en el móvil.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Analizar la adherencia al tratamiento de estos pacientes mediante el uso de
dispositivos de monitorización flash.

Objetivos secundarios:
- Fomentar el uso de estos dispositivos que nos aseguren una reducción de las
complicaciones y mantengan un mayor control de la enfermedad.
- Analizar las ventajas que conllevan el uso de estos dispositivos.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo de libro, se ha realizado una investi-
gación, basada en una revisión bibliográfica sistemática. También se ha realizado
una búsqueda sistemática de libros y consultando diferentes tipos de artículos
en varias bases de datos como: “Pubmed” y “Google Académico”, seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas, así como
información de diferentes organismos oficiales relacionados con el tema.

4 Resultados
El sensor dispone de unos gráficos sencillos de interpretar, en donde te muestra
un resumen de su histórico de glucosa. Además, te permite tener todos los reg-
istros almacenados y tener más datos sobre su perfil glucémico, pudiendo ajustar

390
con mayor facilidad las dosis de insulina necesarias y reduciendo la aparición de
complicaciones a corto y largo plazo.

Este sistema mide los niveles de glucosa intersticial, siendo 14 días la duración del
sensor y sin necesidad de calibración del mismo. Además, su uso es compatible
con la vida diaria, favoreciendo un estilo de vida activo, ya que resistente al agua,
y siendo posible llevarlo mientras haces ejercicio o en la piscina.

El sistema Flash es discreto de tamaño reducido y muy cómodo de llevar de-


bajo de la ropa, y evitando los pinchazos en el dedo, favorece una ventaja para
la adherencia al tratamiento de esta enfermedad, ya que como dijimos el dolor
asociado al pinchazo dedos constituye el principal motivo de no adherencia.

El lector nos indica mediante una flecha la tendencia; indicándonos si la glu-


cosa se va a mantener, aumentar o disminuir, siendo capaces de comprobar si
nuestro nivel de glucosa se verá afectado, con el objetivo de anticiparse a las
hipoglucemias.

Todos los datos procedentes del sensor se pueden enviar a un ordenador o a


un smartphone para establecer tendencias y analizar las diferentes variables del
paciente permitiéndonos optimizar las dosis de insulina, la alimentación y los
diferentes hábitos del paciente, sin olvidarnos que el tratamiento básico de la di-
abetes mellitus seguiría requiriendo un control en la alimentación, realizar ejerci-
cio físico regular y tratamiento médico (llevado a cabo a través de las pautas de in-
sulina), siendo capaces de prevenir las principales complicaciones de la diabetes;
entre las cuales destacaríamos a corto plazo (hipoglucemia e hiperglucemia) y a
largo plazo (Nefropatía diabética, Neuropatía diabética y Retinopatía diabética).

5 Discusión-Conclusión
En la actualidad se está incrementando el uso de estos dispositivos de monitor-
ización flash para mejorar la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes
mellitus basándose principalmente en su evidencia y calidad, destacando su bajo
coste y siendo capaz de demostrar que con su uso, podemos reducir notablemente
el riesgo de hipoglucemias y complicaciones en personas con diabetes tipo 1 sin
incrementarse la HBA1C(hemoglobina Glicosilada), en comparación con el con-
trol clásico de monitorización de glucosa en sangre en tiempo real (el tradicional
pinchazo en los dedos). Además, la posibilidad de aumentar el número de mon-
itorizaciones de glucosa, favorece a tener un control más óptimo sobre la enfer-

391
medad.

6 Bibliografía
1. Giralt Muiña P, Rovira cascos A, Laguna Pérez B, Hernández Fierro B, Lozano
Suarez C, Vázquez Martínez C, Mora Gómez Calcerrada E. Vivir con Diabetes:
Guía Formativa y de Servicios de la fundación de Castilla la Mancha: FUCAMDI:
2012.
2. R. Barrios: Lo que debe saber sobre la diabetes infantil. Comisión de educación
diabetológica SED. Ministerio de Sanidad y consumo de España.
3. Chris de Bode. La Diabetes es una enfermedad crónica (OMS); 2010 {actualizada
en 2014].

392
Capítulo 54

PRINCIPALES CAUSAS DE ERRORES


DE MEDICACIÓN
ALBERTO MARÍN JIMÉNEZ
VIRGINIA VIELSA NOVALBOS
MARTA ARELLANO ANDRADE
MARÍA ELENA ARANDA DÍAZ
ALICIA BOLAÑOS HERVÁS

1 Introducción
Un error de medicación es entendido como cualquier tipo de discrepancia que se
ha llevado a cabo entre la intención que tiene dicho sujeto al realizar la prescrip-
ción y el tratamiento que al final se llega a tomar el paciente.

Según diferentes datos recogidos en diferentes fuentes podemos observar que


la mayoría de los errores que son notificados generalmente son llevados a cabo
durante el proceso de administración. A su vez este tipo de errores que se pro-
ducen durante esta fase en concreto derivan en un riesgo de lesión superior que
aquellos que son derivados en otras fases del proceso farmacoterapéutico.

La mayoría de errores cometidos durante o previamente a su administración son


debidos a diferentes factores y se pueden evitar.
Es imprescindible seguir los consejos recomendados por los profesionales sani-
tarios y usar en todo momento los medicamentos de manera segura y óptima. Se
ha observado que un % elevado en la sociedad se automedica sin la autorización
o consentimiento previo del profesional sanitario, y podemos decir que este es
uno de los factores más frecuente que sucede y a su vez peligroso asociado a
la sociedad de hoy en día; ya que se desconoce las complicaciones que puede
conllevar hacerlo.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Prevenir los errores de medicación en el proceso de administración.

Objetivos secundarios:
- Conocer y llevar a cabo unas recomendaciones generales previas a la adminis-
tración de un medicamento.
- Comprobar y validar la vía de administración prescrita previa a su adminis-
tración.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo del libro se ha realizado una investi-
gación basada en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica. Tam-
bién se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y consultando bases de
datos como: “Pubmed” y “Google Académico”, seleccionando artículos científi-
cos procedentes de publicaciones académicas revisadas, así como información
de diferentes organismos oficiales relacionados con el tema y libros variados.

4 Resultados
Entre los errores de medicación los más frecuentes serían: error en la elección de
la vía de administración, confusión creada al tener nombres similares y/o fonética
similares, debido a que ha habido un error en la transcripción de la prescripción,
confusión o dificultad de interpretación de las instrucciones, posibilidad de que
haya un cálculo equivocado de las dosis, debido a que los personales sanitarios
que administran la medicación no tienen experiencia y puedan cometer algún
error, errores de etiquetado, abreviaturas inapropiadas en las prescripciones, de-
bido a que haya una sobrecarga de trabajo muy elevada que favorezca a cometer
errores, o no disponibilidad de algún medicamento en concreto.

394
Otros factores que se pueden considerar bastantes predisponentes que pueden
considerarse básicos para cometer errores son: conocimiento escaso sobre cier-
tas medicaciones, escasa comunicación entre el personal sanitario y el equipo,
errores de medicación secundarios a cansancio o fatiga, descuidos o falta de aten-
ción o porque el paciente no entiende cómo ni cuándo tiene que tomar la medi-
cación.

Por ello se han establecido algunas recomendaciones con el objetivo de prevenir


errores de medicación en la administración; para ello es importante identificar y
verificar que el paciente tiene la medicación correspondiente con su prescripción
y comprobar que no tiene ningún tipo de contraindicaciones previamente com-
probando que el medicamento que se quiere administrar esta en buen estado y no
ha expirado la fecha de caducidad. Informar al paciente y familiares/cuidadores
sobre el listado de medicaciones a tomar y con sus indicaciones exactas.

Preparar el medicamento adecuadamente (comprobando la concentración y la


dosis total); en caso de tener cualquier duda, consultar una guía de referencia
sobre la forma de preparación.

Es de vital importancia administrar los fármacos en persona; ya que no es re-


comendable delegar este trabajo ya que se pueden cometer errores secundarios
involuntarios secundarios a no realizar la administración personalmente.

Administrar las medicaciones a la hora seleccionada y no equivocarse con la


fecha o el momento de administración, y dejar anotado un registro de la med-
icación donde aparezca la fecha de la administración.

5 Discusión-Conclusión
La administración de medicamentos es una responsabilidad vital para todos los
sanitarios de enfermería y es de vital importancia administrarlos sin delegar en
terceras personas que puedan cometer algún error. Es recomendable seguir unas
normas y recomendaciones básicas para reducir los diferentes errores de medi-
cación que puedan ocasionarse generalmente durante la administración de estos.
Para ello se utiliza la regla de los cinco correctos: “paciente correcto”, “medica-
mento correcto”, “dosis correcta”, “vía de administración correcta” y “Fecha y
hora de administración correcta”. Con ello, podemos favorecer a reducir los er-
rores generados y garantizando un mayor control en la administración de fárma-
cos.

395
6 Bibliografía
1. Otero López María José. Errores de medicación y gestión de riesgos. Rev. Esp.
Salud Publica [Internet]. 2003 Oct [citado 2020 Sep 18]; 77(5): 527-540.
2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
3. https://medlineplus.gov/spanish/.
4. https://www.scielo.org/es/.

396
Capítulo 55

ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE


POLITRAUMATIZADO
ALBERTO MARÍN JIMÉNEZ
VIRGINIA VIELSA NOVALBOS
MARTA ARELLANO ANDRADE
MARÍA ELENA ARANDA DÍAZ
ALICIA BOLAÑOS HERVÁS

1 Introducción
Vamos a considerar como paciente politraumatizado a aquel paciente que tenga
más de una lesión traumática, las cuales puedan suponer un riesgo de vital impor-
tancia para el accidentado. Por ello, actualmente se asocia a una de las principales
causas de muerte producidas en las primeras décadas de vida.
Debido a que el tiempo es esencial, el plan de actuación del traumatizado grave
requiere una rápida valoración de las lesiones y la instauración de las medidas
adecuadas de soporte vital inmediatamente, llevado a cabo mediante una “Aten-
ción inicial” basada en: valoración inicial, valoración secundaria, reanimación, y
monitorización continua con reevaluación permanente.
El politraumatismo constituye una de las principales causas de muerte. Se han
recogido datos que destacan que en torno al 80% son debido a traumatismos cer-
rados en la mayoría asociados a lesión cerebral (que suponen el 75% aproximado
de las muertes).
La mayoría de las causas son: accidentes de tráfico, ahogamiento, incendios o caí-
das severas; y ante cualquier traumatismo severo, cualquier órgano puede lesion-
arse con facilidad y no se debería descartar hasta que se demuestre lo contrario.
Las lesiones que puede presentar un politraumatizado son muy diversas pudi-
endo destacar principalmente: cualquier tipo de neumotórax, hemotórax, tapon-
amiento cardiaco o hipertensión intracraneal.

2 Objetivos
- Identificar todas aquellas lesiones que puedan provocar una amenaza para la
vida del paciente.
- Tratar de forma inmediata y rápida a un paciente traumatizado grave y actuar
con un plan de actuación que eviten cualquier deterioro del paciente.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha realizado una investigación, basada
en una revisión bibliográfica sistemática. También se ha realizado una búsqueda
sistemática de libros y consultando diferentes tipos de artículos en varias bases de
datos como: “Pubmed”, “Medline” y “Google Académico”, seleccionando artícu-
los científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas usando “poli-
traumatizado”, “atención inicial”, “Incidencia”, etc como principales palabras
clave.

4 Resultados
En la asistencia a un paciente politraumatizado el examen inicial y el secundario
deben repetirse frecuentemente para poder observar cualquier deterioro y cam-
bio en el estado del paciente y poder llevar a cabo un plan de actuación correcto.
Es de vital importancia asegurar un buen funcionamiento que garantice la cali-
dad en la asistencia de estos pacientes evitando retrasos que puedan dificultar el
plan de actuación.
Tanto el plan de actuación como la valoración inicial debe realizarse de modo
sistemático y ordenado, con el objetivo de identificar y tratar las lesiones a tiempo
a través de un rápido examen que determine su situación empleando no más de
2 minutos.

398
En la valoración inicial valoraremos en primer lugar la permeabilidad y estabili-
dad de la vía aérea. La vía aérea permeable no asegura por si sola una adecuada
respiración, ya que se requiere un adecuado aporte de oxígeno y una adecuada
ventilación. Para poder valorar la circulación comprobaremos si hay o no presen-
cia de latido cardiaco y viendo si existe pulso central; en el caso de que no exista
latido iniciaríamos inmediatamente maniobras de RCP.
Ante un paciente con politraumatizado es muy importante descartar la presencia
de TCE y/o de lesión cerebral, siendo prioritario la detección precoz de Hiperten-
sión intracraneal (HIC), y no siendo prioritario su diagnóstico exacto de la lesión
intracraneal. Para ello procederemos a realizar una rápida valoración neurológica
llevando a cabo una valoración del nivel de conciencia usando la respuesta pupi-
lar a la luz y la Escala de Coma Glasgow, la cual nos podrá indicar una mejoría
o empeoramiento de nuestro paciente en ese mismo momento.
La valoración secundaria se realizaría después de haber terminado la valoración
inicial (ABC), y se hayan resuelto las urgencias vitales, y se haya reevaluado el
(ABC), considerando en ese momento al paciente estable para después proceder
a realizar un examen más exhaustivo basado en la inspección, auscultación, pal-
pación, percusión de la cabeza a los pies, sin olvidarnos de reevaluar las princi-
pales constantes vitales frecuentemente.
También hay que tener en cuenta la importancia de realizar pruebas complemen-
tarias, y a su vez teniendo en todo momento una atención coordinada, continuada
y sistemática y con reevaluación constante del paciente politraumatizado.

5 Discusión-Conclusión
En conclusión, podemos destacar que la mayoría de los pacientes politraumati-
zados tienen una incidencia muy elevada, constituyendo una principal causa de
muerte generalmente en pacientes de 40 años de media, en donde destacamos de
vital importancia el plan de actuación, el tiempo empleado y la atención inicial
llevada a cabo al principio para evitar cualquier deterioro del paciente y asegu-
rar que no sea una amenaza de cualquier tipo para su vida. En caso de duda,
cualquier tipo de paciente seguirá considerándose como politraumatizado hasta
que se pueda descartar de ello con absoluta certeza.
En conclusión, destacar que un buena atención y examen inicial puede determi-
nar el estado y situación de dicho paciente.

399
6 Bibliografía
1. De la Oliva P, Cambra-Lasaosa FJ, Quintana-Díaz M, Rey-Galán C, Sánchez-
Díaz JI, Martín-Delgado MC, et al. Guías de ingreso, alta y triage para las
unidades de cuidados intensivos pediátricos en España. An Pediatr (Barc). 2018
May;88(5):287.
2. Civantos E, López-Herce J, Manrique I, Rey C, Rodríguez A. Traumatismo
pediátrico grave. En: Manual del curso de reanimación cardiopulmonar básica
y avanzada pediátrica. Guías del ERC. 5ª edición. Madrid: 2018. p. 165-192.

400
Capítulo 56

DIABETES MELLITUS RELACIONADA


CON LA DIETA
CARMEN CASTAÑO RICO

1 Introducción
La diabetes en una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no fab-
rica la cantidad de insulina que el cuerpo necesita, o bien la fabrica de una calidad
inferior. La insulina es una hormona que se encarga de transformar en energía
los azúcares que se encuentran en los alimentos. Si falla, se origina un aumento
excesivo del azúcar que contiene la sangre (esto se conoce como hiperglucemia).

El nombre científico de la enfermedad es ”diabetes mellitus”. Hasta el siglo pasado


no se había podido comprobar que el aumento de azúcar en la sangre fuera la
principal característica de la diabetes, fue entonces cuando se pensó que el pán-
creas debía segregar una sustancia que fuera capaz de regular el metabolismo del
azúcar. La insulina fue descubierta en 1921.

El páncreas es una glándula de secreción mixta: vierte su contenido a la sangre y


al tubo digestivo, por ello se puede hacer una diferencia entre la porción endoc-
rina y la exocrina.
Debido a sus característica exteriores y a su estructura interna, se asemeja
análogamente a las glándulas salivales, de ahí que se conozca con el nombre de
glándula salival abdominal.
Es muy importante que aquellas personas que padezcan esta enfermedad lleven
a cabo una dieta saludable. (1)
2 Objetivos
Evaluar el papel de la enfermería en la diabetes, comprobando si bajan las cifras
con unos buenos hábitos saludables impartidos por los profesionales.

3 Metodología
Para la realización del siguiente trabajo se ha llevado a cabo una revisión sis-
temática siguiendo el método PRISMA, realizando una búsqueda y cribaje de
diferentes artículos científicos de las bases de datos: Scopus y Web of Science
(WOS).
Las palabras clave utilizadas fueron ”enfermería”, ”diabetes”, ”dieta”. Además, se
utilizó el boleano ”AND” para combinar las diferentes palabras clave, para poder
así encontrar artículos de interés para el objetivo del trabajo. En WOS la combi-
nación utilizada fue ”enfermería” y ”diabetes” en título y ”dieta” en tema, mien-
tras que en Scopus la combinación fue ”enfermería” y ”diabetes” en título y ”dieta”
en título de artículos, resúmenes y palabras clave.
Se han aceptado artículos realizados en los últimos años (desde el 2015 hasta la
actualidad). Todos ellos relacionados con el tema de este trabajo. La búsqueda ha
sido realizada en inglés.

4 Resultados
La alimentación en el paciente con diabetes constituye uno de los pilares funda-
mentales para el control de la enfermedad; una dieta saludable, complementada
con el tratamiento farmacológico (antidiabéticos orales y/o insulina dependiendo
del tipo de paciente) y hábitos de vida adecuados como el abandono del tabaco o
la realización de actividad física, nos ayudan a controlar la glucemia en sangre y
prevenir o ralentizar la evolución de las complicaciones asociadas a la diabetes.
La dieta ideal del paciente diabético es una dieta saludable, con las mismas re-
comendaciones generales que para toda la población salvo leves detalles. Siem-
pre debemos tener en cuenta que la composición y calorías de la dieta varían de
un individuo a otro; por ello se valorará el peso y talla del paciente, edad y sexo,
así como la actividad física que desarrolle a lo largo del día. Así mismo, todos los
grupos de alimentos (hidratos de carbono, proteínas y grasas) deben aparecer en
una dieta equilibrada.
Los hidratos de carbono son los que más influyen sobre los valores de glucosa
en sangre, por lo que es muy importante diferenciarlos de los otros grupos de

402
alimentos.
El incremento de la glucemia depende sobre todo de la cantidad y calidad de los
hidratos de carbono que se ingieren.
A pesar de que formen parte del mismo grupo, no todos los hidratos de carbono
son iguales. Los dulces, helados, chucherías… deberían evitarse, reservando su
consumo sólo para ocasiones especiales o en caso de hipoglucemia.
El consumo de frutas, verduras, lácteos debe ser la fuente principal de hidratos,
otros alimentos como las legumbres o los cereales (pan, pasta, arroz…) deben lim-
itarse en la dieta; con respecto a los cereales, siempre son preferibles los cereales
integrales (arroz integral, trigo sarraceno…) frente a los refinados (pan blanco,
pasta, arroz blanco…).
Nunca (salvo en hipoglucemias) debemos tomar bebidas azucaradas: refrescos,
cacao en polvo para añadir a la leche en el desayuno, zumos de brick…algunos
de estos contienen hasta 16 sobres de azúcar por cada medio litro, por lo que no
son recomendables para nadie (y mucho menos si el paciente es diabético).
Dentro de las grasas se incluyen todos los aceites, productos compuestos may-
oritariamente por grasas y las semillas. No contienen carbohidratos por lo que
no tienen efecto directo en el control de la glucosa, pero sí es muy importante
controlar la calidad (y en menor importancia la cantidad) de la grasa a ingerir.
La más recomendable es la grasa monoinsaturada, presente en el aceite de oliva,
frutos secos y aguacate.
Las proteínas son moléculas imprescindibles en la mayoría de los procesos bi-
ológicos: crecimiento celular, formación de hormonas, anticuerpos…Deben rep-
resentar el 15-20% de las calorías ingeridas en nuestra dieta.
En este grupo encontramos la carne, el pescado, los lácteos, el huevo y con menor
cantidad de proteínas, otros alimentos como las legumbres.
Si uno de nuestros objetivos es reducir el peso, es preferible carne de pollo, pavo
y conejo son las que presentan un menor porcentaje de grasa.
Debemos recordar que el consumo de carnes procesadas debe reducirse al mín-
imo. (2)

5 Discusión-Conclusión
En conclusión, las recomendaciones generales para una dieta saludable son las
siguientes:
-Repartir la ingesta de alimentos en 4-6 comidas al día, evitando el picoteo.
-Eliminar (salvo en hipoglucemias) azúcar, zumos, refrescos, repostería, dulces
en general porque elevan de manera brusca el azúcar en sangre, se relacionan de

403
manera directa con aumento del peso y del riesgo cardiovascular, y suelen llevar
otros ingredientes no recomendables como grasas trans o conservantes.
-Preferible como fuentes de hidratos: verdura, fruta, lácteos y en menor medida,
legumbres o cereales como arroz, pan o pasta.
-De manera diaria tomar frutas y verduras por su contenido en fibra y vitaminas.
-Reducir el consumo de grasas como embutidos, quesos y carne procesada en
general.
-Más importante que la cantidad de grasas que tomamos es la calidad de las mis-
mas: la principal grasa para cocinar/condimentar debería ser el aceite de oliva.
-Moderar el consumo de sal y alcohol (no consumir más de uno o dos vasos de
vino).

6 Bibliografía
1. Guerrero F. Diabetes. 1ª ed. Buenos Aires: Grupo Imaginador; 2006.
2. Socorras Suárez M, Bolet Astoviza M, Licea Puig M. Diabetes mellitus:
tratamiento dietético. Rev. Cubana Investigación Biomédica. 2016[consultado 12
Oct 2020]; 21(2).

404
Capítulo 57

INSUFICIENCIA CARDIACA:
CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y
FISIOTERAPIA
RAQUEL CANO RUIZ
MARÍA SOLER GARCIA
ANA ISABEL FERNÁNDEZ MORENO
JUAN ABAD SANCHEZ

1 Introducción
La insuficiencia cardíaca, tambien llamada «insuficiencia cardíaca congestiva»,
se produce cuando el músculo del corazón no bombea sangre tan bien como de-
bería hacerlo. Hay afecciones, como las arterias estrechadas en el corazón (en-
fermedad de las arterias coronarias) o la presión arterial alta, que dejan progre-
sivamente el corazón demasiado débil o rígido como para llenarse y bombear de
forma correcta.
La insuficiencia cardíaca puede ser constante (crónica) o puede comenzar de man-
era repentina (aguda).
Hay tratamientos que pueden mejorar los signos y síntomas y ayudar a vivir más
tiempo. Los cambios en el estilo de vida (como hacer ejercicio, reducir el sodio
en la dieta, controlar el estrés y adelgazar) pueden mejorar la calidad de vida.
Signos y síntomas
1:Disnea o dificultad respiratoria ( es el signo mas característico de la insuficiencia
cardiaca) . El paciente lo define como sensación de ahogo, de falta de aire.
Grados de disnea:
– Capacidad Funcional I = Aunque hay patología cardiaca los esfuerzos físicos no
producen una limitación funcional ya que es una disnea fisiológica.
– Capacidad Funcional II = Aparece disnea con esfuerzos moderados y se acom-
paña de una limitación funcional leve/moderada.
– Capacidad Funcional III = Aparece disnea con esfuerzos menores, produciendo
una limitación funcional importante.
– Capacidad Funcional IV = Hay disnea de reposo o con esfuerzos mínimos con
limitación funcional máxima.
2:Ortopnea: Aparece disnea cuando el paciente se encuentra en decúbito dorsal,
por lo que el paciente tiende a sentarse en la cama.
3:Edema pulmonar agudo : Es una situación clínica grave donde se produce una
grave hipertensión capilar pulmonar.
4:Edema periférico : Aparece sobre todo en los miembros inferiores en pacientes
que deambulan o región sacra en pacientes encamados.
5:Nicturia
6:Palpitaciones: El paciente cuenta que además de la disnea que padece nota lati-
dos cardiacos mas rapidos..
7:Menor capacidad para hacer ejercicio.
8:Hinchazón del abdomen (ascitis)
9:Aumento de peso muy rápido por retención de líquido
10:Falta de apetito y náuseas
11:Dificultad para concentrarse o menor estado de alerta
CAUSAS
La insuficiencia cardíaca suele manifestarse después de que otros trastornos han
dañado o debilitado el corazón.
Lo que sucede es que las cavidades de bombeo principales del corazón (ventrícu-
los) pueden volverse rígidas y no llenarse de manera adecuada entre los latidos.
Con el tiempo, el corazón ya no puede mantener las demandas normales que
tiene de bombear sangre al resto del cuerpo.
Tipos de insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca izquierda: Puede acumularse liquido en los pulmones( el
paciente referirá disnea) .
Insuficiencia cardiaca derecha: Puede acumularse líquido en el abdomen,( el pa-
ciente referirá edemas en miembros inferiores).

406
Insuficiencia cardiaca sistólica: El ventrículo izquierdo no puede contraerse vig-
orosamente ( el paciente tendrá problemas de bombeo).
Insuficiencia cardíaca diastólica :El ventrículo izquierdo no puede relajarse ni
llenarse por completo ( el paciente tendra un problema de llenado).
Cualquiera de los siguientes trastornos puede dañar o debilitar el corazón y
provocar insuficiencia cardíaca.
• Enfermedad de las arterias coronarias y ataque cardíaco.
• Miocarditis
• Hipertension arterial.
• Válvulas cardíacas defectuosas.
• Daño al músculo cardíaco.
• Defectos cardíacos de nacimiento .
• Arritmias cardiacas.
• Otras enfermedades, como diabetes, VIH, hipertiroidismo, hipotiroidismo…

Factores de riesgo
Un único factor de riesgo puede ser suficiente para causar una insuficiencia
cardíaca; sin embargo, una combinación de factores también aumenta el riesgo.
Los factores de riesgo son los siguientes:
• Tener la tensión arterial elevada, ya que el corazón trabaja mas de lo que debería.
• Enfermedad de las arterias coronarias ya que al estar mas estrechas esas arterias
limitan el suministro de sangre rica en oxigeno al corazón y el musculo cardiaco
se va debilitando.
• Ataque cardíaco y puede significar que el corazón ya no pueda bombear de
forma correcta.
• Diabetes.
• Apnea del sueño ( cuando se respira de forma inadecuada al dormir se generan
bajos niveles de oxigeno en la sangre y eso aumenta el riesgo de tener arritmias)
• Defectos cardíacos congénitos.
• Valvulopatía.
• Virus. Una infección viral puede haber dañado el músculo cardíaco.
• Consumo de alcohol y alcohol.
• Obesidad.
• Latidos del corazón irregulares. Estos ritmos anormales, en especial si son muy
frecuentes y rápidos, pueden debilitar el músculo cardíaco y provocar insuficien-
cia cardíaca.

Complicaciones
• Daño o insuficiencia renal.

407
• Problemas en las válvulas cardíacas.
• Problemas del ritmo cardíaco.
• Daño hepático.

Prevención
Una de las cosas mas importantes son los cambios que hay que llevar a cabo para
cambiar el estilo de vida con el fin de evitar la insuficiencia cardiaca. Podemos
destacar:
• Dejar de fumar.
• Controlar la tension arterial alta y la diabetes.
• Mantenerse físicamente activo.
• Come ralimentos saludables.
• Tener un peso saludable.
• Reducir y controlar el estrés.

2 Objetivos
Explicar a través de un caso clínico los cuidados de enfermería y fisioterapia en
el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC) con el fin de mejorar el estado
clínico, la capacidad funcional y la calidad de vida de los pacientes, prevenir las
hospitalizaciones así como reducir la mortalidad.

3 Caso clínico
Paciente de 78años que acude a urgencias por un cuadro progresivo de 3-4 meses
de intolerancia al esfuerzo y ortopnea ocasional. En los últimos días incluso dis-
nea con escasa actividad y tos nocturna. Además explica unos dolores torácicos
opresivos en reposo.
Presenta buen estado general, ligera tendencia a la hipertensión 145/90 y FC 98
lpm. Auscultación cardíaca rítmica, auscultación pulmonar con leve espiración
alargada, escaso crepitantes húmedos bibasales. Leves edemas periféricos.
Es independiente para las ABVD, no presenta deterioro cognitivo.
En el ECG presenta ritmo sinusal y en la RX de tórax cardiomegalia y redistribu-
ción vascular en campos superiores indicativo de IC por lo que se solicita un
ecocardiograma donde se confirma el diagnostico.
Se ingresa en la planta de cardiología.

CUIDADOS DE ENFERMERIA.

408
Cuidados de Enfermeria en la fase critica.
• Posición de Fowler que va a facilitar la expansión pulmonar, además las piernas
colgando por el lateral de la cama originan estancamiento de sangre y disminu-
ción del retorno venoso .
• Control de las constantes vitales y monitorización cardiaca: Tensión arte-
rial, temperatura, Frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, y saturación de
oxígeno.
• Aliviar la ansiedad, tranquilizarle explicarle todos los procedimientos.
• Obtención de gasometría basal y posterior control de la saturación de oxígeno
para valorar si mejora el intercambio gaseoso y si hay una alteración ácido-
básica.
• Oxigenación mediante mascarilla de oxígeno al 40-50% e intubación si fuera
necesario. Así se mejora la oxigenación y se mejora la eliminación de secreciones
de los alvéolos.
Cuidados de Enfermería en la fase post-crítica.
Una vez pasada la fase aguda del EAP, los cuidados de Enfermería irán encam-
inados a prever los problemas derivados de la propia patología y a identificar
precozmente los signos/síntomas de alarma que puedan empeorar la situación
clínica del enfermo. Tales cuidados son:
• Colocar al paciente en una situación que facilite el confort, respiración y retorno
venoso.
• Vigilar posibles alteraciones de los signos vitales.
• Observar la monitorización cardíaca para la detección de arritmias.
• Observar si existen signos de alteración respiratoria: disnea, ortopnea y
cianosis.
• Vigilar cambios en el estado psíquico: desorientación, confusión, letargo, nervio-
sismo y angustia.
• Comprobar alteraciones de la integridad de la piel.
• Vigilar la aparición de edemas.
• Vigilar el ritmo y cantidad de flujo de líquidos intravenosos administrados.
• Medir la ingesta y la eliminación.
• Valorar y registrar el peso a diario.
• Evitar el estreñimiento.
• Dar una dieta hiposódica para controlar el edema.
• Ayudar al paciente en las ABVD según necesidad.
• Promoción del descanso en insuficiencia cardíaca severa mediante el reposo en
cama. En pacientes menos graves fomentar la deambulación progresiva según
tolerancia.

409
• Proporcionar cuidados de la piel en pacientes con edemas, tales como lavado,
cambios posturales frecuentes, uso de colchón antiescaras, masajes y moviliza-
ciones activas o pasivas.

CUIDADOS DE FISIOTERAPIA:
La intensidad del entrenamiento y la rehabilitación en pacientes con insuficiencia
cardíaca tiene gran valor en la obtención de beneficios , sin aparente incremento
de complicaciones incluso en ancianos.
Alguno de los cuidados son los siguientes:
.Realizar el programa de ejercicio físico pautado: enseñar y dirigir a los pacientes
.
.Monitorizar la frecuencia cardíaca tras cada fase del entrenamiento físico.
.Ver la evolución de la respuesta al ejercicio:debe hacer un registro de la evolución
del paciente durante el entrenamiento.
.Monitorizar la Escala de Börg al final de cada sesión: confirmar la intensidad del
esfuerzo realizado según la percepción subjetiva del paciente.
.Participar en el programa de educación sanitaria.
.Tener una buena comunicación con el resto del equipo interdisciplinar e infor-
mar de la evolución de los pacientes.
.Asistir a las sesiones conjuntas con el equipo de rehabilitación cardíaca.
.Realizar protocolos de ejercicio físico en el programa de rehabilitación cardíaca
junto con el equipo.
.Colaborar con asociaciones de enfermos cardiópatas y ayudar para el correcto
cumplimiento del tratamiento.

4 Discusión-Conclusión
Los profesionales sanitarios como enfermeros y fisioterapeutas son muy impor-
tantes en el seguimiento activo de las personas con insuficiencia cardiaca, acción
que, junto con la educación para la salud, labor que también desempeñan estos
trabajadores, es la que presenta “un mayor grado de evidencia científica en el ter-
reno de la prevención de las reagudizaciones de la enfermedad”. Además, a través
de esta formación, que puede ser individual o grupal, los profesionales “ayu-
damos a conocer mejor qué es la IC, tanto a los pacientes como a los cuidadores”,
y esto repercute en los autocuidados, al ayudarles en el reconocimiento de los
síntomas de dichos agravamientos.

410
5 Bibliografía
1. Maroto JMª, De Pablo C. Rehabilitación Cardiovascular. Madrid: Editorial
Médica Panamericana, S. A. 2011.
2. Rodriguez-Artalejo F, Banegas JR, Guallar-Castillón P. Epidemiología de la in-
suficiencia cardíaca. Rev Esp Cardiol 2004;57(2):163-70.
3. Diagnósticos Enfermeros, M. T. Luis, Editorial Hacourt Brace, División
Iberoamericana.
4. Enciclopedia Larousse de Enfermeria. Insuficiencia Cardiaca. Tomo VI Ed. 1994.
5. Rodríguez-Artalejo F, Benegas J, Guallar-Castillón P. Epidemiología de la In-
suficiencia cardiaca. Rev Esp cardiol 2004; 57(2):163-70.
6. Morales J.M, Sarriá A. Modelos alternativos de atención para pacientes con in-
suficiencia cardiaca: revisión sistemática. Rev. Calidad Asistencial. 2006; 21(1):51-
60.

411
Capítulo 58

NUTRICIÓN ENTERAL EN EL
PACIENTE ONCOLÓGICO
PEDIÁTRICO
MARIA DEL CARMEN SECO RUIZ
IRENE MELLADO VALERO
LUCÍA MARCO PINAR
MARÍA DOLORES GARCÍA SOLANA

1 Introducción
Los tratamientos oncológicos pediátricos como la quimioterapia y radioterapia
provocan muchos efectos secundarios, entre ellos patologías nutricionales como
la desnutrición y malnutrición (1).

Estos efectos impiden que el paciente pueda llevar una ingesta oral suficiente.
Entre los más frecuentes estarían la mucositis orofaríngea aguda, dolor (odinofa-
gia) y dificultad para tragar los alimentos (disfagia), alteración en la producción
de saliva aumentando su viscosidad y provocando así un cambio en la flora bac-
teriana, vómitos, diarrea y estreñimiento (2).

Por esto, múltiples investigaciones apuntan que una nutrición adecuada es de


vital importancia en estos pacientes (1).

Sin embargo, debido al tratamiento y sus efectos, algunos niños oncológicos no


pueden alimentarse por vía oral y es necesaria la utilización de la nutrición en-
teral (NE) o en los casos más extremos de la nutrición parenteral (NP) (3).

En primer lugar, se empieza por una NE ya que la NP tiene mayor riesgo de infec-
ciones relacionadas con el acceso venoso central, hiperglucemia, alteraciones en
los niveles de electrolitos y minerales, afectación del hígado o de la vesícula biliar,
el volumen o las emulsiones lipídicas, entre otras complicaciones. Por eso, la en-
teral es la más utilizada como soporte nutricional, aunque en algunos tratamien-
tos más intensivos se utiliza directamente la NP (3).

La NE puede realizarse a través de distintas sondas, colocada desde la nariz hasta


el estómago, en cuyo caso sería nasogástrica (SNG); hacia el intestino, llamándose
naso yeyunal (SNJ) o hacia el estómago a través de la pared abdominal, la llamada
gastrostomía endoscópica percutánea (PEG). Esta última está indicada sobre todo
para el cáncer de cuello, boca o tumores cerebrales, y en aquellos casos en los
que existe un problema digestivo o de la cavidad bucal grave que imposibiliten
la succión, la masticación o la deglución (3).
Cuando esta nutrición es escasa para cubrir las necesidades nutricionales del
paciente se utiliza la NP a través directamente de la vía endovenosa (3).

Por todo esto, la nutrición en el paciente oncológico pediátrico supone un gran


desafío sanitario, para el cual es importante aprovechar al máximo todos los re-
cursos disponibles conociendo las complicaciones a las que podrían dar lugar y
abordarlas de la mejor manera posible.

2 Objetivos
- Analizar las complicaciones provocadas por la nutrición enteral en los pacientes
pediátricos oncológicos que no pueden alimentarse por vía oral.
- Conocer ciertas medidas preventivas para evitar esas complicaciones.

3 Metodología
Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica, mediante una
búsqueda exhaustiva de artículos. Las bases de datos científicas revisadas fueron:
PubMed, Web of Science (WOS), Cochrane Library y BVS (Biblioteca virtual en
salud Bireme).
Las palabras clave utilizadas son “nutrición enteral”, “cáncer” y “niños”. Se ob-
tuvieron utilizando descriptores en ciencias de la salud (DeSC), y Medical Sub-

414
ject Headings (MeSH). Los descriptores fueron: “Enteral Nutrition”, “Neoplasms”,
“Child”. Estos términos fueron combinados con los operadores booleanos “AND”
y “OR” para realizar la búsqueda. La frase final fue: ”enteral nutrition”[All
Fields] AND ((”neoplasms”[MeSH Terms] OR ”neoplasms”[All Fields]) AND
(”child”[MeSH Terms] OR ”child”[All Fields])).
En la selección de los artículos se utilizaron los siguientes criterios de inclusión
y exclusión:

- Criterios de inclusión:
• Fecha de publicación: artículos publicados en los últimos 10 años.
• Idioma: inglés, francés, portugués, español.
• Artículos de texto completo y gratuito.
• Edad de la muestra: 0 meses a 18 años (población pediátrica).
• Tipo de artículo: ensayos clínicos, estudios de cohortes, estudios de casos y
controles y serie de casos.
• Cualquier patología oncológica pediátrica.
• Artículos relacionados con el trasplante de médula ósea (TMO) realizado como
consecuencia de enfermedades oncológicas.
• NE mediante SNG, SNJ y PEG.
• Artículos en los que se compare la NE y la NP.

- Criterios de exclusión:
• Edad de la muestra: mayores de 18 años.
• Intervenciones realizadas en animales.
• Tipo de artículo: revisiones bibliográficas, metaanálisis.
• Enfermedades no oncológicas: fibrosis quística, enfermedad de Crohn, colitis
ulcerosa.
• Artículos en los que solo habla de suplementos nutricionales orales o NP.

4 Resultados
Tras la búsqueda realizada en las bases de datos se seleccionaron 10 artículos
teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión.

En el estudio de la NE se han encontrado 5 artículos que la estudian en niños con


tumores hematológicos durante el TMO (4-8). El resto de los artículos tratan la
NE en el cáncer pediátrico en general (9-13).
Respecto a las complicaciones de la NE debemos tener en cuenta qué complica-
ciones son las más frecuentes y si existen diferencias significativas de cada una

415
de ellas entre los grupos de los estudios. Con estos resultados se podrán tomar
las medidas preventivas necesarias para evitar su aparición y como consecuencia
la disminución de la efectividad de la NE.

En los pacientes sometidos a TMO se encuentran diferencias en el tipo de com-


plicaciones en comparación al resto, ya que en estos pacientes el sistema inmu-
nitario del cuerpo queda suprimido para que no ataque a las nuevas células.
El problema más frecuente son los vómitos y complicaciones en la sonda como
el rechazo, desplazamiento, obstrucción y fuga de contenido.

En 3 artículos (5-6-7) aparece la enfermedad injerto contra huésped (EICH), en-


contrándose diferencias significativas solo en los estudios de González et col. y
Azarnous et col. Ambos autores coinciden que, aunque la NE no elimina EICH ya
que algunos pacientes presentaron esta complicación, la baja frecuencia en com-
paración con el grupo de NP, podría significar que la NE tiene un efecto protector
respecto a EICH. Así, comenzar con NE temprana puede disminuir su incidencia
y gravedad.

La infección es una complicación que también aparece en 4 de los estudios (4-


5-6-10). No se reflejan diferencias estadísticamente significativas, aunque si hay
diferencias en el porcentaje de pacientes afectados entre grupos del mismo es-
tudio. Siendo menor en los pacientes con NE que en los de NP en el estudio de
Azarnous et col. y en los del grupo con PEG en relación con los del grupo no PEG
en el estudio de Evans et col. Cabe destacar, que las infecciones junto con EICH
son complicaciones frecuentes en estos pacientes.

Respecto a las complicaciones, podemos decir que no hay diferencias estadística-


mente significativas en cada grupo de los artículos estudiados, ni en los que se
usa PEG ni en los que se usa SNG preventiva. Por lo que usarlas no aumentan la
posibilidad de aparición de complicaciones.

La única diferencia significativa aparece en el grupo de NE contra el grupo de NP


en los pacientes sometidos a TMO, de los estudios de González et col. y Azarnous
et col., en los que consideran que la NE podría tener un efecto protector contra
la EICH.

5 Discusión-Conclusión
La evidencia científica de los últimos años muestra que la NE es un procedimiento
factible y debe fomentarse en pacientes oncológicos pediátricos con cualquier

416
tipo de tumor y en aquellos sometidos a TMO. La NP debe usarse solo como una
opción de rescate cuando la NE sea imposible, y comenzando primero con una
combinación de ambas.

Las complicaciones más frecuentes de la NE en los pacientes oncológicos pediátri-


cos son los vómitos y las relacionadas con la sonda como rechazo, desplazamiento
u obstrucción. La aparición de infecciones en la PEG es común pero no significa-
tiva en comparación a otras sondas. La baja frecuencia de aparición de EICH
en la NE en los pacientes sometidos a TMO en comparación con la NP, podría
significar que la NE tiene un efecto protector respecto a EICH.

Enfermería, como profesional de atención directa, es importante que tenga en


cuenta que en los niños sometidos a tratamientos oncológicos es necesario el
uso de antieméticos preventivos para controlar la emesis y las náuseas, evitando
un desplazamiento u obstrucción innecesario de la sonda.

Es necesario un control exhaustivo y diario de las sondas utilizadas para observar


cambios en su posición o presencia de signos de infección o herida provocada por
la sonda.
Por último, las complicaciones perioperatorias, relacionadas con el TMO y el
cáncer dependen de cada paciente, y lo único que se puede hacer en estos casos
es realizar un buen pre- operatorio para disminuir la probabilidad de aparición
de estas.

6 Bibliografía
1. Barrera L. Cuidado en la nutrición de un niño con cáncer. En: Mabel G., Sánchez
B., coordinadoras. Cuidado al niño en situación de enfermedad crónica. Primera
edición. Bogotá, D. C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2015. p. 163-
178.
2. García P.P., Parejo J., Pereira J.L. Causas e impacto clínico de la desnutrición y
caquexia en el paciente oncológico. Rev. Nutr. Hosp. 2006; 21(Suple.1): 10-16.
3. Herrera A., Velasco C., Portilla C. Nutrición enteral y parenteral en la ali-
mentación del niño con cáncer. Revista Gastrohnup. 2012; 14 (1): 34-36.
4. Garófolo A. Enteral nutrition during bone marrow transplantation in patients
with pediatric cancer: a prospective cohort study. Sao Paulo Med J. 2012; 130(3):
66-159.
5. Gonzales F., Bruno B., Alarcón M., De Berranger E., Guimber D., Behal H., et
al. Better early outcome with enteral rather than parenteral nutrition in children

417
undergoing MAC allo-SCT. Clin Nutr. 2018;37(6):2113–2121.
6. Azarnoush S., Bruno B., Beghin L., Guimber D., Nelken B., Yakoub-Agha I. et
al. Enteral nutrition: a first option for nutritional support of children following
alloSCT?. Bone Marrow Transplantation. 2012; 47: 1191-1195.
7. Evans J., Needle J., Hirani S. Early outcomes of gastrostomy feeding in paedi-
atric allogenic bone marrow transplantation: A retrospective cohort study. Clin
Nutr. 2019; 31: 71-79.
8. Hopanci D., Yilmaz M., Aksoylar S., Kantar M., Cetingul N., Kansoy S. En-
teral Nutrition Is Feasible in Pediatric Stem Cell Transplantation Patients. Pediatr
Blood Cancer. 2012; 59: 1327–1329.
9. Schmitt F., Caldari D., Corradini N., Gicquel P., Lutz P., Leclair M. et al. Tol-
erance and Efficacy of Preventive Gastrostomy Feeding in Pediatric Oncology.
Pediatr Blood Cancer. 2012; 59: 874–880.
10. Sacks N., Hwang W., Lange B., Tan K., Sandler E., Rogers P. et al. Proactive
Enteral Tube Feeding in Pediatric Patients Undergoing Chemotherapy. Pediatr
Blood Cancer 2014; 61:281–285.
11. Acıpayam C., Bayram I., Yılmaz S., Sezgin G., Özkan A., Tanyeli A. The Effec-
tiveness of Enteral Nutrition Support in the Growth of Children Patients with
Cancer. J Clin Anal Med. 2016; 7(2): 71-167.
12. Barbosa J., Pedrosa F., Coelho P. Nutritional status and adequacy of enteral
nutrition in pediatric cancer patients at a reference center in northeastern Brazil.
Nutr Hosp. 2012;27(4):1099-1105.
13. Garófolo A.,Silva NS., Cavalheiro S. Nutritional Profile of Children with Brain
Tumor with Diencephalic Syndrome or Russell Syndrome receiving Enteral Diet.
Revista Brasileira de Cancerologia. 2018; 64(3): 353-359.

418
Capítulo 59

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA
OBESIDAD INFANTIL. EDUCACIÓN
PARA LA SALUD LA OBESIDAD
INFANTIL
ANA LOURDES GUALDA GARCÍA
RAQUEL ROVIRA LAYON
CRISTINA REDONDO LOZANO
MARIA GARCIA GÓMEZ
ALBORADA TORRES MONTERO

1 Introducción
La obesidad la definió la Real Academia de la Lengua como el estado patológico
que se caracteriza por un exceso o una acumulación excesiva y general de grasa
en el cuerpo. Es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, que suele
iniciarse en la infancia y la adolescencia, y en los últimos años, se ha conver-
tido en un importante y creciente problema de salud pública en este sector de la
población.

Esto, tiene un impacto negativo en la salud y aumenta el riesgo de enfermedades


en esta etapa de la vida y, posteriormente, con un impacto negativo en la
economía del país ya que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas, los gastos
de salud y los costes indirectos como consecuencia de la enfermedad. Por ello, es
importante la educación para la salud en los primeros años de vida, tanto a los
propios niños como a sus padres o tutores.

El índice de masa corporal (IMC), que es el cociente entre el peso (kg)/talla2 (m),
se ha convertido en el indicador antropométrico más práctico para la clasificación
de sobrepeso y obesidad. Existe cierta reticencia a definir a los niños como obesos
basándose solamente en índice de masa corporal, es decir, sin tener en cuenta la
medida de la grasa corporal, pero lo difíciles que resultan algunos de los otros
métodos inmediatos para medir la grasa corporal y la falta de las referencias para
su interpretación nos ha llevado a usar el IMC por sí solo para la edad y sexo, para
definir el sobrepeso y la obesidad desde el punto de vista epidemiológico.

2 Objetivos
- Identificar los factores de riesgo predominantes que aumentan la incidencia de
la obesidad infantil.
- Aprender a prevenir la obesidad infantil desde atención primaria.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
Las prácticas de alimentación infantil influyen notablemente en el peso que lle-
gan a tener los niños. La lactancia materna exclusiva, se ha asociado en muchos
casos con un menor riesgo de exceso de peso. El hecho de introducir alimentos
diferentes a la leche materna antes de los cuatro meses de edad, práctica que
no está recomendada por la Organización Mundial de la Salud, también se ha
asociado a una mayor incidencia de obesidad infantil.

420
Por otro lado, la forma de alimentar a los niños en la primera infancia también
es importante, ya que las preferencias alimentarias, además de innatas, pueden
ser aprendidas, por exposición repetida a alimentos no saludables, entre ellos los
alimentos altos en grasa o azúcares. El incremento de las porciones y las bebidas
azucaradas, así como la publicidad atractiva de comida rápida con alto poder
calórico, también han contribuido al incremento de la obesidad.

La evidencia científica consultada nos ha demostrado que la prevalencia de la


obesidad tiene una relación directa con el bienestar de los países, midiéndose
este a través del IDH (Índice de Desarrollo Humano), es decir, a medida que au-
menta este índice, aumenta la prevalencia de la obesidad. Esto nos sugiere que la
obesidad es un fenómeno común en países en vías de desarrollo y desarrollados.

En uno de los estudios consultados, se encontró que entre las familias con menor
poder adquisitivo, ha aumentado considerablemente la ingesta de alimentos
calóricos, debido principalmente a su bajo coste, y disminuido la de alimentos
saludables.

La Atención Primaria tiene un papel esencial en el diagnóstico, control y preven-


ción de las alteraciones de la nutrición. El programa de salud infantil vigila al
niño desde el nacimiento hasta los 14 años, y la educación para la salud en cen-
tros médicos y colegios es indispensable para poder disminuir la incidencia de
esta enfermedad.

5 Discusión-Conclusión
La obesidad se ha convertido en los últimos años en una pandemia mundial que
afecta a la población de todos los grupos de edad. Este problema, que suele comen-
zar en la infancia y adolescencia, se vuelve muy importante porque las prácticas
de alimentación y actividad física en esta edad repercuten en el estado de salud
del niño y, posteriormente, en la salud del adulto y en la economía del país. En
los países desarrollados, la prevalencia de sobrepeso y obesidad se ve notable-
mente incrementada. Es necesario buscar estrategias que ayuden a prevenir y
disminuir el problema y así poder evitar las consecuencias que esto tiene en la
salud y economía para el individuo, familia, comunidad y país.

A los niños, en sus primeros años de vida, es muy importante inculcarles tanto
hábitos de vida saludables, como el desarrollo de actividades físicas. Para ello es
importante la implicación de la familia y del propio personal sanitario, ya que

421
deben de motivar al niño a realizar actividades físicas y evitar el sedentarismo.
Se debe de asesorar sobre los alimentos saludables evitando la comida alta en
calorías y bebidas azucaradas. Cuando antes se detecte el sobrepeso mejores
serán los resultados que vamos a obtener y, así, evitaremos en un futuro que
puedan padecer enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

6 Bibliografía
1. Reyna Liria. Consecuencias de la obesidad en el niño y el adolescente: un prob-
lema que requiere atención. Revista peruana de medicina experimental y salud
pública.
2. Sánchez Echenique M. Aspectos epidemiológicos de la obesidad infantil. Rev
Pediatr Aten Primaria vol.14 supl.22 Madrid jun. 2012.
3. Barahona Urbina P, Barahona Droguett M. Desarrollo Económico y Desigual-
dad como factores asociados a la prevalencia de la obesidad infantil en Chile.
Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud. 2019; 17(1):39-46.
4. Overview Human Development Report. Human Development For Everyone.
PNUD. 2016; 1-40.
5. Atalah E. Epidemiology of obesity in Chile. Rev. Med. Clin. Condes. 2011; 23
(2): 117-123.
6. Crovetto M, Uauy R. Changes in the apparent consumption of nutrients in San-
tiago 1988-1997 in households according to income and their probable relation-
ship with the pattern of chronic non communicable diseases. Medical magazine.
2010; 138: 1091-1108.

422
Capítulo 60

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LOS


CUIDADOS PALIATIVOS
ANA LOURDES GUALDA GARCÍA
RAQUEL ROVIRA LAYON
CRISTINA REDONDO LOZANO
MARIA GARCIA GÓMEZ
ALBORADA TORRES MONTERO

1 Introducción
Los cuidados paliativos son aquellos que se dan a los pacientes terminales, es
decir, a aquellos que tienen una enfermedad sin posibilidad de curación, lo que
provoca un gran impacto emocional en el paciente y la familia. Los cuidados
paliativos tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas y
prevenir y aliviar el sufrimiento impuesto por la enfermedad que padecen.

Una de las definiciones más importantes de cuidados paliativos se hizo en 1990,


a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que los determina como
un enfoque multidisciplinar de asistencia a pacientes con enfermedades crónicas,
cuya enfermedad está en progresión y que amenaza la continuidad de la vida.
El personal de enfermería toma un papel fundamental en estos cuidados, ya que
mantiene una relación estrecha con el paciente terminal, aunque debe haber una
colaboración multidisciplinar, coordinando los niveles asistenciales y recursos
disponibles. Por ello, es el domicilio el lugar idóneo para la atención. Supone
prestar una atención integral al paciente y su entorno.

De esta manera, debemos promover la atención domiciliaria de equipos de aten-


ción primaria, acentuando la atención coordinada de varios niveles y favore-
ciendo una continuidad de prestaciones para mejorar la calidad asistencial y la
atención de los pacientes que reciben estos cuidados en el final de la vida. Se
debe actuar teniendo en cuenta el respeto y la dignidad a través de unos cuida-
dos de calidad, seguridad y profesionalidad, todo ello con humildad, solidaridad
y empatía

2 Objetivos
- Destacar la importancia de los cuidados paliativos por parte del equipo de en-
fermería.
- Mejorar la atención de enfermería en los cuidados paliativos.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Los cuidados paliativos son una filosofía que encierra el concepto de muerte
con dignidad, la cual debe ocurrir en su momento, sin acelerarla, pero tampoco
alargarla inútilmente. Cuando los tratamientos para curar la enfermedad ya no
nos dan los beneficios deseados y sus efectos adversos superan dichos beneficios,
se está ante una de las etapas más difíciles; es entonces cuando hay que cambiar
el tratamiento tradicional por el paliativo.

Todos los artículos coinciden en la importancia de humanizar los cuidados palia-


tivos por parte del equipo médico y de enfermería. Algunos, señalan que el enfer-
mero debe esforzarse en reforzar su comunicación durante el cuidado al paciente
terminal, de este modo mejorará la calidad de vida del mismo.

424
En artículos consultados se plantea que la familia es una parte esencial en la
medicina paliativa, pues contribuye a cuidar al afectado, por lo que esta tiene
que recibir la atención e instrucción necesarias por parte del equipo de cuidados,
para no influir de manera negativa en la evolución del paciente. Para la medicina
paliativa, la familia requiere especial atención, de modo que se deben fomentar
el diálogo, el intercambio de información entre este grupo social y el equipo de
salud, así como ofrecer todas las facilidades posibles al efecto.

Respecto a las creencias de los pacientes terminales, tanto el médico como la


enfermera deben ofrecer su acompañamiento, al paciente y a la familia, permi-
tiendo que arreglen sus asuntos y la muerte se acepte con una actitud de paz,
como un proceso natural, para el que se han preparado todos los involucrados
con el enfermo. Esto constituye una muerte «humanizada», que depende en gran
parte de la actitud del personal de salud.
Es importante conseguir que en sus últimos días el paciente goce de una situación
de confort y bienestar. Tratamos el dolor y la sintomatología clínica al igual que
los problemas emocionales del paciente y la familia, de ahí la importancia de una
buena coordinación entre el paciente, familia y equipo de cuidados paliativos. Los
cuidados paliativos pueden darse tanto en el domicilio, en el medio hospitalario,
en centros geriátricos o donde se encuentre institucionalizado el paciente.

Para terminar, la formación en cuidados paliativos es fundamental y, aunque


todas las universidades españolas imparten la asignatura o módulos sobre cuida-
dos paliativos, no todas lo hacen de forma obligatoria. No existe unificación en
cuanto a los créditos en la asignatura de cuidados paliativos. Esto nos lleva a
la conclusión de que no todos los estudiantes tienen la misma oportunidad de
recibir una formación básica en cuidados paliativos.

5 Discusión-Conclusión
El modelo de Cuidados Paliativos tiene como pilar básico la visión global de la
persona y la búsqueda del bienestar a través del cuidado. El personal de enfer-
mería es clave para conseguir unos cuidados de calidad mediante la empatía y la
comunicación con el paciente terminal.
Una comunicación efectiva entre la familia, los cuidadores y el paciente se forma
fundamentalmente dedicando tiempo a la escucha activa y, así, se produce un
buen contacto entre ellos, que nos permitirá conocer las necesidades y priori-
dades del paciente y del cuidador. Es importante dar fundamentos a los que asis-
ten al paciente paliativo para solucionar los problemas que pudieran existir.

425
Se necesita más personal adiestrado en cuidados paliativos, así como una forma-
ción común sobre esta cuestión en todas las universidades.
Ayudar al paciente y a su entorno familiar desde el comienzo de la enfermedad
va a mejorar notablemente su calidad de vida, ya que tratando tanto el dolor y
otros síntomas que pueda tener, como ofreciendo apoyo psicológico, podremos
ofrecer al paciente la posibilidad de tener una muerte digna y en paz.

6 Bibliografía
1. Hernández Conesa J. Cuestiones de Enfermería. McGraw-Hill Interamericana
de España. Madrid, 1996: 3-11
2. Hernández Martin F. La enfermería en la historia. Un análisis desde la perspec-
tiva profesional. Madrid: Síntesis, 1996.
3. Codorniu N, Bleda M, Alburquerque E, Guanter L, Adell J, García F, Barquero A.
Cuidados enfermeros en Cuidados Paliativos: Análisis, consensos y retos. Index
Enferm vol.20 no.1-2 Granada ene./jun. 2011
4. Valles Martinez P, García Salvador I. Formación básica en cuidados paliativos:
estado actual en las universidades de enfermería españolas. Medicina Paliativa
Volume 20, Issue 3, July–September 2013, Pages 111-114
5. Tejeda Dilou Y. La familia como agente terapéutico en los cuidados paliativos.
MEDISAN v.15 n.2 Santiago de Cuba feb. 2011

426
Capítulo 61

PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR


PRESIÓN EN LAS RESIDENCIAS DE
MAYORES
MARIA GARCIA GÓMEZ
ALBORADA TORRES MONTERO
ANA LOURDES GUALDA GARCÍA
RAQUEL ROVIRA LAYON
CRISTINA REDONDO LOZANO

1 Introducción
Las úlceras por presión son un daño que compromete el tejido tisular de la piel.
Comúnmente aparecen en zonas donde hay protrusiones óseas como zonas de
los tobillos, talones, sacro…uno de los factores de riesgo es el mantenimiento de
una posición durante un tiempo prolongado o por una desnutrición la cual afecta
a la capacidad de protección de la piel.

Las úlceras por presión deben ser consideradas un indicativo de la calidad asisten-
cial de un paciente ya que entre los factores de riesgos para su aparición encon-
tramos: las desnutrición, deshidratación o incluso la falta de atención en cuanto
a los cambios posturales del posturales del paciente se refiere.
En muchas ocasiones es la sobrecargar de trabajo para el personal sanitario, prin-
cipalmente en residencias de mayores, lo que agrava la situación de dichas úl-
ceras. Es por ello que debe existir un protocolo para la prevención de las UPP,
donde podamos registrar el estado tanto nutricional del residente, como el tiempo
y los cambios posturales que se le realicen en caso de ser una persona dependi-
ente.
En caso de conseguir un control en la aparición de dichas úlceras también con-
seguiríamos una reducción en la carga de trabajo para el personal de enfermería.

Las residencias de mayores es donde mayor incidencia de pacientes con UPP


podemos encontrar debido al deterioro natural de los pacientes y, como comen-
tábamos anteriormente, a la sobrecarga del personal de enfermería. Por ello con
un buen protocolo deberíamos cumplir los principales objetivos:
1) Conocer la incidencia de aparición de las UPP en nuestro servicio.
2) Registrar el éxito de curación a través del protocolo.
3) Prevenir la aparición de nuevas úlceras.

2 Objetivos
Explicar cómo elaborar un protocolo de actuación ante las úlceras por presión,
para conocer s incidencia, prevenir su aparición y favorecer su recuperación.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Debemos hacer un estudio sobre la vulnerabilidad de los pacientes ante la posible
aparición de una úlcera por presión, conociendo:
- El estado cognitivo del paciente, para así poder educar en la medida de lo posible.
El paciente dentro de sus capacidades debe conocer lo que es una úlcera, los
factores de riesgo para su aparición y los riesgos que puede conllevar.

428
- El estado nutricional para adecuar de una manera personalizada su dieta diaria.
En pacientes encamados y con falta de apetito es fácil que su nutrición se vea
afectada por lo que tendremos que estar atentos ante la necesidad de un aporte
extra con suplementos alimenticios.
- El estado físico, lo que nos permitirá que en los casos más dependientes como los
pacientes encamados podremos utilizar protecciones almohadilladas y ser con-
stantes en los cambios posturales. En caso de pacientes con movilidad reducida
es importante enseñarles a que los cambios posturales dentro de sus posibilidades
son de gran importancia para su propia colaboración en la prevención de las UPP

Se ha observado que el seguimiento de un protocolo en las residencias de mayores


donde podamos identificar a los pacientes más vulnerables dependiendo de su
estado cognitivo, físico y nutricional será indicativo de éxito para la prevención
de las úlceras por presión, así como un registro de las existentes y de los cuidados
que se lleven a cabo hasta la desaparición .

Los principales ítems a registrar serían:


- los cambios posturales, identificando cuando se realiza el cambio y la duración
de cada uno de ellos
- la educación al paciente: es decir registrar la información que se le da tanto al
paciente como al cuidador y registrar también la recepción o entendimiento de
dicha infamación
- y por último y no menos importante el estado nutricional y los cambios que este
pueda tener

5 Discusión-Conclusión
El cuidado de las úlceras por presión son un problema añadido tanto para el
sistema de salud como al estado general del paciente, de ahí la importancia de
su prevención. Por lo cual debe ser prioridad en cualquier residencia de mayores
la utilización de un protocolo para la prevención de las úlceras por presión en el
cual identifiquemos la prevalencia de úlceras ya existentes, de las úlceras curadas
y la comparativa desde que empecemos a seguir el protocolo con la incidencia
antes de utilizarlo
Solo conociendo la incidencia y el estado general de cada uno de los residentes
se pondrá hacer una valoración y actuación continuada y personalizada con la
cual conseguiremos la prevención de buscamos.

429
6 Bibliografía
1. https://www.semanticscholar.org
https://www.inforesidencias.com/
2. Guía Práctica en la Atención de las úlceras de Piel. J. Javier Soldevilla.
3. Protocolo de Prevención y Curación de Úlceras por Presión. Hospital Univer-
sitario “Puerta de Hierro”.

430
Capítulo 62

TRASTORNOS ASOCIADOS A LA
MENSTRUACIÓN: DISMENORREA
NADIA MARTINEZ MOHAMED
MARIA GEMA MORENO ESCUDERO
VERÓNICA BALLESTEROS LÓPEZ

1 Introducción
Muchas de las mujeres asocian la proximidad de la menstruación en relación a
una serie de síntomas que aparecen unos días antes, como la tensión mamaria,
sensación de distensión abdominal y nerviosismo.

Estos síntomas, tanto físicos como psíquicos, junto con alteraciones del compor-
tamiento definen el síndrome premenstrual (SPM). Éstos son experimentados en-
tre un 40 y un 90% las mujeres, siendo más severos en un 5-10% de ellas. Todo ello
puede ser el resultado de las interacciones dadas entre las hormonas de produc-
ción orgánica, opiáceos endógenos, neurotransmisores, prostaglandinas, sistema
nervioso autónomo y otros sistemas endocrinos.

La dismenorrea es el dolor producido durante la menstruación (o antes de ella)


y afecta a un gran número de mujeres (hasta un 50%, siendo muy severo en el
10%).

Distinguimos dos tipos de dismenorrea:

DISMENORREA PRIMARIA: Este tipo de dismenorrea no se asocia a ninguna


causa orgánica que lo justifique. En ella, el dolor se inicia con la menstruación o
unas horas antes de su aparición y dura de uno a tres días. Es un dolor de tipo
cólico, más o menos agudo; se localiza en la parte superior de la sínfisis del pubis,
con irradiación lumbosacra.

DISMENORREA SECUNDARIA: Esta se asocia a una causa orgánica que lo jus-


tifica: anomalías uterinas, endometriosis, enfermedad inflamatoria pelviana, tu-
mores, DIU, etc. En este caso el dolor es menos agudo, más continuo y persistente
y va en aumento a lo largo del periodo menstrual.

El tratamiento indicado va a ir relacionado con el tipo de dismenorrea primaria,


ya sea ésta leve o intensa. Puede ser tratada tanto por antiinflamatorios no es-
teroideos como por anticonceptivos orales, además de una serie de medidas
higiénico-dietéticas generales: calor local y masajes de la zona afectada, ejerci-
cio regular, disminuir la cafeína y el estrés, un sueño adecuado.

2 Objetivos
Explicar cómo se realiza el diagnóstico diferencial entre dismenorrea primaria y
secundaria, tratamiento y medidas higiénico-dietéticas recomendadas en la dis-
menorrea.

3 Metodología
La metodología que hemos utilizado para la realización de este capítulo, ha sido la
de una revisión bibliográfica mediante una búsqueda exhaustiva de información
relacionada con este tema a través de manuales escritos, aquí citados, seleccio-
nando y desglosando la información más relevante para su posterior plasmación
sistematizada.

4 Resultados
Conociendo bien la clínica de la paciente, mediante anamnesis, exploración bi-
manual y física, análisis de sangre, velocidad de sedimentación y cultivo exu-
dado, ecografía ginecológica, laparoscopia, histerosalpingografía, distinguiremos
la diferencia entre la dismenorrea primaria de la dismenorrea secundaria; por
tanto el diagnóstico se hace en base a las características clínicas y los datos de
la exploración. Es evidente que, en la dismenorrea primaria, la exploración debe
ser completamente normal.

432
En la dismenorrea primaria, como tratamiento, utilizaremos antiinflamatorios no
esteroideos y anticonceptivos orales y medidas generales higiénico dietéticas:

-Animar a la paciente a que tenga actividades diarias normales.


-Aliviar los síntomas mediante calor y masaje de la zona del dolor.
-Disminuir la intensidad del dolor mediante ejercicios regulares.
-Aumentar las horas de sueño.
-Disminuir el estrés.
-Disminuir la cafeína.

Si la dismenorrea es leve basta con explicar a la paciente lo anteriormente citado


como medidas higiénico-dietéticas; y, si esto no fuera suficiente, añadiremos al-
gún analgésico de primera línea, como el Paracetamol.

Si la dismenorrea es intensa, usaremos los siguientes fármacos:

-Anticonceptivos orales. Con estos conseguimos inhibir la ovulación y el en-


dometrio proliferativo será de menor espesor. Por consiguiente, habrá menos
niveles de prostaglandinas, lo que su vez disminuye el sangrado menstrual. Esta
medida tiene eficacia en el 90% de los casos de dismenorrea primaria y es de
primera elección cuando la mujer quiere controlar su natalidad.

-Antiinflamatorios no esteroideos (AINES). Estos inhiben la síntesis de


prostaglandinas. Los utilizaremos si falla el método de anticoncepción o si éste
no es aceptado por la mujer, ya sea por motivos de intolerancia o por deseo de
quedarse embarazada. Este método es eficaz en el 70% de los casos; debe tomarse
cuando la paciente empieza a notar los primeros síntomas de malestar y seguirá
tomándolos dos o tres días en función de la duración de los síntomas. Algunas
mujeres, con un periodo menstrual regular, pueden tomarlo 24 horas antes de la
fecha prevista de la menstruación y puede continuar con ello de dos a tres días
más.

5 Discusión-Conclusión
Con una buena anamnesis y estudio ecográfico pélvico, además de estudio hor-
monal mediante una analítica de sangre y cultivos de exudado, además de otras
pruebas complementarias, distinguiremos perfectamente si la dismenorrea es de
origen orgánico o de origen no orgánico, pudiendo así establecer el tratamiento
correcto tanto para la dismenorrea primaria como para la dismenorrea secun-
daria.

433
De ahí la importancia de la Atención Primaria y el papel que juegan el médico
y la enfermera en establecer la terapia adecuada tanto medicamentosa como psi-
cológica, sobre todo en las dismenorreas de origen primario, haciendo especial
hincapié en las medidas higiénico dietéticas (apoyo psicológico, medidas físico-
locales, estilo de vida, etc.).

6 Bibliografía
1.Vicente Salvatierra Mateu. Texto de Ginecología.
2.A. Martín Zurro/ J. F. Cano Pérez. Atención Primaria: Conceptos, organización
y práctica clínica. Cuarta Edición.
3.A. C. Gálvez Villanueva y E. Lahuerta Pérez. Manual Práctico de Medicina Gen-
eral (Sociedad Española de Medicina General).

434
Capítulo 63

CUIDADOS DE LA PIEL A PERSONAS


CON EPIDERMÓLISIS BULLOSA
JOSÉ MANUEL PANCORBO MORAL
MAURO MORENO GIRÓN
PATRICIA FERNÁNDEZ VALIENTE
MARÍA JOSÉ RUIZ
FRANCISCO DOÑATE PIQUERAS

1 Introducción
La Epidermólisis Bullosa está incluida dentro de las enfermedades raras por su
baja prevalencia y es un importante inconveniente de salud tanto para el que la
sufre, como para las personas que lo rodean.

Koebner en el año 1866, fue el primero en definir el concepto de Epidermólisis Bul-


losa (EB) hereditaria; fue descrito como un grupo de patologías cutáneas heredi-
tarias e infrecuentes caracterizadas por una importante delicadeza de las mucosas
y la piel, que tienden a distanciarse de los tejidos más profundos cuando existe
algún tipo de traumatismo, es por ello, que los pacientes muestran una piel muy
quebradiza que a su vez forma ampollas ante lesiones mínimas.

Su etiopatogenia, es de origen genético, se trata de 1000 mutaciones en al menos


18 genes de que ocasionan una alteración en las proteínas que actúan en la inte-
gridad y estabilidad entre la dermis y epidermis.
Existen 3 tipos de EB dependiendo de dónde se localicen las ampollas:
- Epidermólisis Bullosa Simple, la cual se caracteriza por la aparición de ampollas
en el interior de la capa granulosa y en las células basales epidérmicas.
- Epidermólisis Bullosa de Unión, donde la aparición de ampollas ocurre en la
lámina lúcida de la membrana basal dermoepidérmica y además pueden aparecer
en mucosas y piel.
- Epidermólisis Bullosa Dermolítica o Distrófica, se caracteriza por la formación
de ampollas subepidérmicas, es decir, por debajo de la lámina lúcida de la mem-
brana basal.

Respecto a la epidemiología en la EB no hay mucha información pero se cal-


cula que su incidencia se encuentra entre 1:50.000 para los casos dominantes
autosómicos y 1:300.000 para los casos recesivos autosómicos. Según la Epyder-
molisis Bullosa Research Association of America (DEBRA) calcula que en España
hay unos 1000 pacientes que sufren de EB.

Los pacientes con Epidermólisis Bullosa tienen una piel muy frágil y es por esto
que se conoce como la enfermedad de “las alas de mariposa” y además, los niños
que sufren esta enfermedad son llamados como “los niños mariposa”.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Identificar las recomendaciones para realizar los cuidados de enfermería en pa-
cientes con Epidermólisis Bullosa.

Objetivos secundarios:
- Identificar el proceso a llevar a cabo para realizar una correcta valoración de
enfermería ante un paciente con EB.
- Describir los inconvenientes y dificultades nutricionales y gastrointestinales de
la EB.
- Identificar cuáles son las medidas de prevención y educación sanitaria para la
familia y el paciente con EB.
- Describir e identificar el tratamiento y proceso de cura diario de las heridas
en los diferentes niveles de EB, y además, individualizados para cada paciente
(neonatos, niños y adultos).

436
3 Metodología
Se ha realizado una revisión bibliográfica narrativa sobre los cuidados de la piel
ante las personas que sufren Epidermólisis Bullosa. Para ello, se han consultado
las siguientes bases de datos para la obtención de información acerca de la EB:
Cuiden Plus, Google Scholar y Pubmed.
Según los criterios de inclusión, se han elegido aquellos artículos publicados en
los últimos 10 años, en español o inglés y con texto completo y gratuito. Palabras
clave: Epidermolysis Bullosa; blisters; treatment; care; nursing.

4 Resultados
Para identificar los cuidados de enfermería adecuados ante los pacientes que
sufren Epidermólisis Bullosa por parte de los profesionales de enfermería es
fundamental realizar una correcta valoración de enfermería, educación sani-
taria tanto a pacientes como a los familiares, prevenir las complicaciones, un
tratamiento correspondiente y seguimiento del paciente; con todos estos puntos
principales conseguiremos que el paciente con EB se encuentre en unas condi-
ciones y calidad de vida óptimas.

En cuanto a los principales resultados obtenidos en esta revisión nos encon-


tramos:

- Es necesario realizar un diagnóstico eficaz temprano de la EB para iniciar el


tratamiento oportuno de estos pacientes. Las diferentes formas de EB evolucio-
nan hacia la cronicidad, con un pronóstico más serio en los casos de tipo distró-
fico. No hay tratamiento curativo para estos pacientes, por lo tanto el manejo
se debe enfocar a la prevención de traumas mecánicos, prevenir complicaciones,
curación de las ampollas, cuidados especiales de la piel y ayuda psicológica al
paciente y a la familia.

- Esta enfermedad es incurable, por lo que, la tarea del profesional de enfermería


es primordial, tanto en los cuidados como en la educación sanitaria a las familias.
Es necesario que la piel se mantenga en las mejores condiciones posibles, para
evitar complicaciones y la formación de nuevas ampollas.

- En cuanto al pronóstico de la epidermólisis bullosa va a depender del tipo en que


se encuentre. En las formas de Hallopeau-Siemens, la predicción será mala, ya
que las distintas complicaciones conseguirán alcanzar la muerte en más o menos
tiempo, estribando según la magnitud de éstas.

437
- El manejo de la EB se debe enfocar en la prevención de traumas mecánicos, pre-
venir complicaciones, drenaje y cura de las ampollas diaria, cuidados especiales
de la piel, recomendaciones nutricionales y ayuda psicológica al paciente y a la
familia.

5 Discusión-Conclusión
La Epidermólisis Bullosa se trata de una enfermedad hereditaria que afecta a la
piel y daña las mucosas. Esta enfermedad puede presentarse de varias formas,
donde en algunos casos son más leves y en otros más graves. Existe una mayor
prevalencia de la forma simple (EBS), a continuación, la forma distrófica (EBD) y
el resto de formas, suelen ser menos frecuentes.

El pronóstico de la EB, no suele ser muy bueno; en algunos tipos puede mejorar
pero suele ser inflexible, siempre dependerá de las complicaciones que aparezcan
y de la gravedad del tipo.

La valoración de enfermería se realizará completa e integralmente, para así cono-


cer al paciente y sus necesidades principales. La valoración deberá incluir los
siguientes puntos: historia clínica, examen físico completo, valorar la nutrición,
los cuidados, los aspectos psicosociales y el conocimiento que ha adquirido el
paciente y su cuidador o familiares.

Con respecto a la educación del paciente y de la familia, es un hecho esen-


cial para poder llevar a cabo el régimen terapéutico, mantener los objetivos del
tratamiento, evitar la pérdida de autonomía y funcionalidad, y además evitar dis-
minuir la calidad de vida del paciente. Es muy importante también en este as-
pecto, la prevención de complicaciones mediante la educación sanitaria.

En cuanto al tratamiento de la EB, se trata de un tratamiento paliativo y pre-


ventivo más que curativo, donde resulta esencial resolver las complicaciones,
tratamiento quirúrgico y rehabilitador, tratar las infecciones si aparecen y cu-
rar las heridas y ampollas. En cuanto al tratamiento quirúrgico y rehabilitador,
hay pacientes con EB que necesitan de un tratamiento quirúrgico, ya sea por
una sindactilia, estenosis esofágica, desnutrición severa o por defectos cutáneos
severos; todas ellas con su posterior rehabilitación para así aumentar la calidad
de vida del paciente.

Por otro lado, los objetivos de las intervenciones nutricionales se resumen en


aliviar el estrés producido por el tiempo de alimentación, minimizar las deficien-

438
cias nutricionales, mejorar la función intestinal y el estado inmunológico, opti-
mizar el proceso de cicatrización, prevenir cualquier infección y promover un
crecimiento adecuado y desarrollo puberal y sexual.

Por último, en el tratamiento incluiremos un seguimiento individualizado que


depende de varios factores, aunque se propone realizar las curas con una fre-
cuencia de al menos dos o tres veces a la semana. Para finalizar, con respecto a
la prevención, estará presente aunque nos encontremos en la fase de curación.

Los profesionales de enfermería son los responsables de realizar las revisiones y


visitas periódicas con el fin de orientar de una forma más sencilla la realización
de las curas al paciente y a la familia, ya que, éstas son largas, frecuentes y dificul-
tosas. Sin embargo, en casos severos, la evolución, desarrollo y complicaciones,
serán realizados por un equipo multidisciplinar formado por nutricionistas, der-
matólogos, cirujanos, pediatras, oftalmólogos, odontólogos, psicólogos, fisioter-
apeutas y enfermeros especialistas.

Las ampollas y las heridas son las manifestaciones primordiales de la EB, por lo
que, se recomienda curarlas a diario. Una tarea de la enfermera será la formación
del paciente y familia para que sean capaces de realizar las curas sin la presencia
de un enfermero y siempre orientándolos en los puntos más importantes a tener
en cuenta.

En resumen, la atención de las necesidades en este tipo de pacientes por parte


del sistema sanitario es cada vez de mejor calidad. Aun así, continúan presentes
ciertas ausencias asistenciales que no se han resuelto; ya no se deben a temas
económicos sino a la falta de información disponible y a una mejora en la coor-
dinación de los servicios y profesionales.

6 Bibliografía
1. García Fernández F. P., Soldevilla Agreda J. J., Torra i Bou J.E., Atención integral
de las heridas crónicas. 2{u00AA} ed. Logroño. 2016.
2. Villar Hernández ÁR, Guerrero Solana E, Megías Campos A, García Gar-
cía N, Domínguez Pérez E, Romero Haro N, et al. Abordaje interdisciplinar en
el tratamiento de las heridas en epidermólisis bullosa. Enferm Dermatol. 2016;
10(29).
3. Vara Cuesta OL, Sarmiento Portal Y, Portal Miranda ME, Piloña Ruiz S, Juan
Rodríguez J. Epidermólisis bullosa simple. Presentación de un caso. Revista de

439
Ciencias Médicas de Pinar del Río 2012; 16(5):162-170.
4. Torres MC, Contreras C, González ML. Epidermólisis ampollosa en un recién
nacido, reporte de un caso. Revista CES MEDICINA. 2011; 25(2).
5. Serradilla Fernández A, Tobajas Tobajas ME, Jiménez López MG. Educación
sanitaria para enfermería sobre la epidermólisis bullosa. Rev. ROL Enferm. 2018;
41(2): 135-138.
6. Fernández CB. Guía de atención clínica integral de la epidermólisis bullosa
hereditaria. Ministerio de Sanidad y Consumo, Centro de Publicaciones; 2008.

440
Capítulo 64

IMPORTANCIA DE LA HIGIENE DE
MANOS
CARMEN CASTAÑO RICO

1 Introducción
El lavado de manos es el procedimiento más sencillo y de mayor importancia
para la prevención de las infecciones hospitalarias. Las manos son el vehículo
más importante de transmisión de la infección nosocomial.

La flora transeúnte es la constituida por microorganismos aislados en la piel pero


cuya presencia de forma consistente no se ha demostrado en la mayoría de per-
sonas. Esta flora, a pesar de ser transeúnte, puede ser peligrosa, dada su fácil
transmisión a través de las manos.

La flora residente está constituida por microorganismos aislados de forma per-


sistente de la piel de la mayoría de las personas. Esta flora, no se elimina con
facilidad mediante fricción mecánica, es decir, lavado de manos.

El lavado de manos es un proceso que tiene como objetivo la eliminación de la


suciedad y la flora transeúnte de las manos. A pesar de su importancia es un
hecho constatado el escaso cumplimiento de la práctica del lavado de manos por
el personal sanitario.

Hay tres tipos de lavado de manos:


1. Lavado higiénico: elimina la suciedad y la flora transeúnte.
2. Antisepsia de las manos: elimina y destruye la flora transeúnte.
3. Lavado quirúrgico: elimina y destruye la flora transeúnte y reduce la flora. (1)
2 Objetivos
- Valorar los beneficios y la importancia de llevar a cabo una adecuada higienes
de manos y cómo esto puede prevenir enfermedades.

3 Metodología
Para la realización del siguiente trabajo se ha llevado a cabo una revisión sis-
temática siguiendo el método PRISMA, realizando una búsqueda y cribaje de
diferentes artículos científicos de las bases de datos: Scopus y Web of Science
(WOS).
Las palabras clave utilizadas fueron;enfermería; higiene de manos; prevención.
Además, se utilizó el booleano ”AND” para combinar las diferentes palabras clave,
para poder así encontrar artículos de interés para el objetivo del trabajo. En WOS
la combinación utilizada fue ”enfermería” e ”higiene de manos” en título y ”pre-
vención” en tema, mientras que en Scopus la combinación fue ”enfermería” e
”higiene de manos” en título y ”prevención” en título de artículos, resúmenes y
palabras clave.
Se han aceptado artículos realizados en los últimos años (desde el 2015 hasta la
actualidad). Todos ellos relacionados con el tema de este trabajo. La búsqueda ha
sido realizada en inglés.

4 Resultados
La higienización de las manos se constituye como medida primaria para la pre-
vención de las infecciones hospitalarias, una vez que las manos se caracterizan
como principal herramienta de transmisión de los microorganismos. Pero la falta
de adhesión de los profesionales de salud a esta práctica acarrea la necesidad de
reformulación cultural, a fin de valorarse la seguridad y la calidad de asistencia.
Esto es una evidencia recomendada a todo profesional de salud. Como resultados,
evidenciamos la mayoría de los profesionales siempre la realizan y la minoría la
realizan a veces. De esa forma, según la literatura, constatamos que los profesion-
ales se muestran implicados con la realización de esta medida y con la reducción
de la propagación de las infecciones relacionadas a la asistencia.

En cuanto a los productos, observamos gran adherencia al agua y jabón seguida


del alcohol gel. La higiene de las manos es preconizada cuando hay suciedad
aparente, contaminación por fluidos y sangre, después de uso de los sanitarios,

442
antes y después de la alimentación, al iniciar el turno de trabajo, antes de la
preparación y manipulación de medicamentos, después de varias aplicaciones de
las preparaciones alcohólicas y antes y después de contacto con paciente colo-
nizado o infectado.

Para que la práctica de higienización de las manos sea efectiva, sería esencial
la planificación de intervenciones en los servicios de salud que viabilicen dis-
cusiones sobre el tema, ya que la mayoría de los profesionales afirman su real-
ización, pero se muestran inseguros o incapaces de describir la técnica utilizada.
Similar a la higienización entre un procedimiento y otro, se recomienda que de-
spués de la retirada de guantes se utilice el alcohol gel, sin embargo, muchos
profesionales optan nuevamente por el lavados de manos. (2)

5 Discusión-Conclusión
La higiene de manos es la medida más importante para evitar la transmisión
de microorganismos multirresistentes en los centros de atención de salud. Esta
infección plantea un importante problema mundial para la seguridad del paciente
y tiene un gran impacto económico en los sistemas sanitarios. La simple tarea del
lavado de las manos en los momentos adecuados y de la forma correcta es una
medida que todo profesional sanitario puede realizar para prevenir una infección
que podría causarle un daño grave al paciente incluso derivar hasta la muerte.

Las tasas de cumplimiento de la higiene de manos evidenciadas son mayoritaria-


mente bajas. (2)

6 Bibliografía
1. López Fernández FJ. Guía de higiene y prevención de la infección hospitalaria.
1ª ed. Madrid: Díaz de Santos; 1998.
2. Coelho MS, Arruda S, Simoes F. Higiene de manos como estrategia fundamen-
tal en el control de infección hospitalaria. Enfermería global [Internet]. 2017 [con-
sultado 13 Oct 2020]; 10(21).

443
Capítulo 65

ABORDAJE DEL DOLOR EN EL


PACIENTE ONCOLÓGICO
FRANCISCO AVENDAÑO ARENAS
ANA ISABEL MOLINA CLEMOT
ANA GOMEZ MARTINEZ
LAURA DÍAZ TOLEDO
NATALIA MOTA PICAZO

1 Introducción
El dolor es uno de los principales síntomas en pacientes con cáncer. El
tratamiento actual se basa en la escalera analgésica de la OMS, siendo los fár-
macos opioides los más utilizados y la morfina el fármaco prototipo. Una de las
técnicas más utilizadas es la llamada rotación de opioides. Esta técnica consiste
en sustituir un fármaco opioide por otro para conseguir un balance positivo en-
tre los resultados analgésicos y la aparición de efectos adversos. Cuando no se
consigue controlar con fármacos analgésicos, se recurre a tratamientos coadyu-
vantes y técnicas de neuromodulación.

El manejo del dolor oncológico es complejo, lo que favorece que no esté bien
controlado. Por ello, es necesario un equipo multidisciplinar en el que el farma-
céutico esté integrado y pueda ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente.
El dolor según La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) se
define como “una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con
una lesión tisular real o potencial, o descrita como la ocasionada por dicha lesión
o cuya presencia es revelada por manifestaciones visibles y/o audibles de con-
ducta”.

Así mismo el dolor se caracteriza por ser subjetivo, modulado por el carácter, las
creencias, la cultura y la personalidad y supone una gran preocupación para el
paciente. Además es infravalorado e infratratado.

En los últimos años, algunas organizaciones profesionales han publicado declara-


ciones y criterios para el correcto manejo del dolor que incluso llegan a ser obli-
gatorias, como es el caso de EE.UU., donde la Joint Comission on Accreditation
of Healthcare Organization (JCAHO) publicó en 1999 sus Pain Assessment and
Management Standards (PAMS), advirtiendo de su obligatorio cumplimiento a
partir del 1 de enero de 2001. Así mismo el dolor supone un importante problema
sanitario y es imprescindible incluirlo para identificarlo y resolver de manera
satisfactoria el dolor en todos los pacientes.

2 Objetivos
Objetivo general:
- Realizar una descripción de la situación actual del paciente oncológico con dolor
y de la atención proporcionada por los profesionales de enfermería al mismo.

Objetivo específico.
- Establecer la extensión epidemiológica del problema.

3 Metodología
Para llevar a cabo la tarea de esta revisión bibliográfica, se ha utilizado la sigu-
iente metodología de trabajo:
1. Búsqueda de bibliografía en las principales bases de datos científicas como
Scielo, Pubmed, Cuiden, Medline, Dialnet, Elsevier y Google Académico.
2. Artículos de revista encontradas en la web.
3. Páginas web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Asociación
del cáncer, oncopal…
En cuanto a los criterios de inclusión o exclusión elegidos para revisión bibliográ-
fica son los siguientes:

446
Criterios de inclusión:
-Publicaciones en el idioma español o inglés.
-Publicaciones realizadas entre los años 2.008 y 2.017.
-Publicaciones donde se recogían los textos de forma completa y en aquellas en
las que solo aparecían los resúmenes.
Criterios de exclusión: artículos anteriores al año 2.008, artículos en idiomas
diferentes al español o inglés.
Los resultados generados de la búsqueda fueron 68 de artículos encontrados, de
los cuales en el trabajo se han utilizado 21 artículos.
Se hicieron las lecturas de los artículos que mayor interés despertaron en mí,
se realizaron comparaciones y se sacaron conclusiones que se plasmaron en el
presente trabajo.
Se han utilizado los siguientes descriptores ”dolor crónico” (chronic pain),
”manejo del dolor oncológico” (cáncer pain management), ”analgésicos” (anal-
gesics), ”cuidados enfermeros” (nursing care), etc.

4 Resultados
EVALUACIÓN DEL DOLOR
Para realizar un correcto tratamiento del dolor y manejo del dolor, es impre-
scindible realizar una valoración inicial multifactorial, teniendo en cuenta la fi-
siopatología y otros aspectos relacionados con el dolor como son las emociones
y factores psicológicos. Para ello debe desarrollarse una buena comunicación en-
tre el paciente y el profesional para mostrarle interés y poder percibir sus gestos
y emociones. En relación a la evaluación al dolor encontramos datos de diversa
tipología:

UNIDIMENSIONALES: miden una sola dimensión. Sencillas de aplicar, repro-


ducibles y útiles en la reevaluación del dolor en un mismo individuo.
- Valoración de la intensidad:
• Escalas verbales (ninguno, leve, moderado, intenso, intenso).
• Escalas visuales analógicas (EVA)
• Escalas numéricas.
• Escalas pictóricas (expresiones faciales).
- Valoración del componente afectivo:
• Escalas verbales.
• Escalas visuales.
• Subescala afectiva del cuestionario Mc Gill.

447
- Valoración de la localización:
• Dibujo del cuerpo humano.
ANEXO INSTRUMENTOS DE MEDIDA

MULTIDIMENSIONALES: miden ≥2 dimensiones a la vez. Valoran otros compo-


nentes del dolor (repercusión funcional, sueño, estado de ánimo …)
- Brief Pain Inventory (mide la intensidad, localización y calidad del dolor)
• Cuestionario acerca de los efectos del dolor sobre el humor y funciones person-
ales
- Memorial Pain Assessment Card (mide la intensidad del dolor, su alivio y su
intensidad)
- Puntuación numérica y con adjetivos
- Mc Gill Pain Questionnaire (mide el impacto del dolor en la vida, intensidad y
naturaleza del dolor)
• Cuestionario que refleja dimensiones emocionales

El control del dolor debe abordarse desde diversos aspectos tales como físicos,
psicológicos, sociales o espirituales. Se debe tener en cuenta los posibles factores
desencadenantes así como posibles causas.

EL DOLOR FÍSICO
Es importante no infravalorar el dolor físico intentando sustituir métodos
biomédicos o farmacológicos con terapias psicológicas.
Como ya se ha mencionado con anterioridad el dolor en el cáncer está íntima-
mente relacionado con las estructuras afectadas por el mismo. Las células neo-
clásicas pueden afectar vísceras, huesos, estructuras somáticas, sistema nervioso
o tejidos blancos por lo que la manifestación del dolor engloba gran variabilidad.
Además el dolor también puede ser consecuencia de los tratamientos invasivos
o farmacológicos.

5 Discusión-Conclusión
1. El dolor es un síntoma que aparece con gran frecuencia en los pacientes on-
cológicos. Su prevalencia es de 71% para cualquier tipo de cáncer. Con la ade-
cuada aplicación de la escalera analgésica, según la OMS, el 90-95% del dolor es
controlable.
2. Actualmente se emplea la guía para el manejo del dolor oncológico de la OMS.
Es fundamental un buen diagnóstico y control de las medidas terapéuticas desde
un abordaje multidimensional (medidas farmacológicas y no farmacológicas),

448
para un buen manejo del dolor.
3. El objetivo principal a corto plazo será el de eliminar o, por lo menos, reducir
al máximo el dolor del paciente, de manera que le permita recuperar parte o la
totalidad de su autonomía. Esto le permitirá vivir con una cierta calidad de vida
y con un buen nivel de confort, tanto para él como para su familia. Y si el dolor
no se logra eliminar, ayudarle a adaptarse al mismo de la mejor manera posible.

6 Bibliografía
1.Guevara-lópez U, Covarrubias-gómez A, Ochoa-carrillo FJ, Fernández-orozco A,
Bernal-sahagún F. Parámetros De Práctica Para El Manejo Del Dolor En Cáncer.
Mediagraphic Artemisa. 2006;74(5):381–96.
2,Porta Sales J, Rodríguez Mesa D, Sala Rovira C. Dolor. Conceptos básicos.
En: Manual de control de síntomas en pacientes con cáncer avanzado y terminal.
3ª Edición, 2013.
3. Bruera E et al. A prospective multicenter assesment of the Edmonton
Staging System for cancer pain. J Pain Symptom Manage 1995; 10: 348-55.
4.. Del Barco E; Cuidados continuos en Oncología (II): dolor en el paciente con
cáncer. En: Cruz JJ; Rodríguez CA; Del Barco E; ONCOLOGÍA CLÍNICA 4ª
Ed. 2008
5. Rodríguez RF, Daza P, Rodríguez MF. Pharmacological treatment of patients
with cancer pain. Colomb Med [Internet]. 2006;37(3):242–6.
6. Shahi PK, Rueda a DELC, Manga GP. Manejo del dolor oncológico. An Med
Interna. 2007;24:554–7.

449
Capítulo 66

PRINCIPALES FACTORES QUE


AFECTAN A LA CALIDAD DE VIDA EN
PACIENTES CON ESCLEROSIS
MULTIPLE.
FRANCISCO AVENDAÑO ARENAS
ANA ISABEL MOLINA CLEMOT
ANA GOMEZ MARTINEZ
LAURA DÍAZ TOLEDO
NATALIA MOTA PICAZO

1 Introducción
Se define la esclerosis múltiple (EM) cómo una enfermedad crónica del sistema
nervioso central (SNC) caracterizada por la pérdida de la función motora y sen-
sorial, que resulta de la inflamación mediada por mecanismos inmunitarios, la
desmielinización y el daño axonal posterior. La edad de comienzo suele estar
comprendida entre los 25-35 años, aunque puede aparecer a cualquier edad. En
la actualidad, se han definido algunas variantes de la EM en un esfuerzo por au-
mentar la precisión diagnóstica, identificar el perfil inmunopatogénico único y
adaptar el tratamiento en cada paciente individual.
Fue en el año 1968 cuando Jean-Martin Charcot describió la enfermedad de es-
clerosis múltiple (EM) y definió los criterios diagnósticos: la tríada de nistagmo,
temblor intencional y disartria.

Por lo tanto, hablamos de EM cómo un trastorno crónico desmielinizante car-


acterizado por varios episodios de déficits neurológicos, separados en el tiempo,
atribuibles a lesiones de la sustancia blanca separadas en el espacio.

Actualmente, podemos hablar de cinco formas evolutivas en la EM, en primer


lugar cabe destacar la esclerosis múltiple recurrente recidivante (EMRR), ésta es
la forma más frecuente, apareciendo en un 83-90% de los pacientes, y consta de
episodios o brotes de disfunción neurológica que se repiten a lo largo del tiempo
y van dejando secuelas más o menos reversibles. En segundo lugar, nombramos
la esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP), algunos autores estiman que
aproximadamente el 50% de las formas RR tras un periodo de 10 años, empiezan
a tener mayor número de brotes y secuelas, convirtiéndose en ésta forma. La ter-
cera forma sería la EM primaria progresiva (EMPP), que se presenta en un 10%
de los pacientes, y se inicia con brotes invalidantes y sin respuesta a tratamiento.
En cuarto lugar, la EM progresiva recurrente (EMPR), que se caracteriza por ex-
acerbaciones o agravamientos ocasionales tras un curso progresivo. En quinto
lugar, la EM benigna, que es la forma de EM que permite al paciente conservar
su capacidad funcional en todo el sistema neurológico, unos 15 años después del
comienzo de la enfermedad, aunque en algunos casos, puede derivar a la forma
secundaria progresiva.

En cuanto a la epidemiología, la EM es la enfermedad neurológica crónica más


frecuente en adultos jóvenes de Europa y Norteamérica. Se piensa que es nece-
saria la aparición de un factor ambiental que probablemente aparecería entre los
15-16 años, posiblemente en forma de infección leve o inaparente.

En España, la tasa de prevalencia es media-alta, aunque se puede afirmar que han


incrementado notablemente los casos diagnosticados en los últimos 10 años, con
50-60% casos / 105 habitantes. En Europa, las prevalencias son elevadas, entre 100-
150 casos /105 en el Reino Unido y países escandinavos, al igual que en EE.UU
y Canadá. Los estudios étnicos han establecido poblaciones aparentemente re-
sistentes a la EM, cómo en el caso de los lapones, maoríes de Nueva Zelanda,
indios de Norteamérica, en contra de la población escandinava, que es la más
afectada. Algunos estudios familiares reflejan cómo la EM es 10-50 veces más
frecuente en familiares de afectados. No conocemos con exactitud la tasa de mor-
talidad, aunque se estima que está en torno a 0’35 fallecimientos por cada 105

452
habitantes y año.

En un estudio realizado en La Rioja, sobre la epidemiología en pacientes con


EM, observamos que siendo la población en La Rioja, según datos del Instituto
Nacional de Estadística en el año 2011, de 322.955 habitantes, 161.582 varones y
161.373 mujeres.
El total de pacientes afectados son 210 personas a fecha 30 de septiembre del 2011,
la prevalencia de EM es de 65 pacientes/100.000 habitantes, con una proporción
de 69% de mujeres (141) y 33% de hombres (69), es decir, una ratio aproximada de
2:1.
El diagnóstico clínico de la EM se realiza tomando en consideración la existen-
cia de criterios clínicos de diseminación espacial y de dispersión temporal. La
clínica se complementa con métodos de investigación paraclínicos (líquido ce-
falorraquídeo (LCR), potenciales evocados y resonancia magnética (RM)). Los
criterios clínicos más utilizados son los criterios diagnósticos de McDonald.
Con la diseminación espacial, se pretender conocer la existencia de alguna lesión
en T2 en, por lo menos, dos de las áreas siguientes (periventricular, yuxtacortical,
infratentorial, y/ó médula espinal). Con la dispersión temporal se puede conocer
la aparición de una nueva lesión en T2 y/o lesión gadolinio positiva al hacer el
seguimiento mediante la RM.

Para poder complementar el diagnóstico, hay que hacer referencia a los poten-
ciales evocados, LCR y RM, como se ha comentado anteriormente. Los poten-
ciales evocados, informan sobre el correcto funcionamiento de las vías sensori-
ales visual, auditiva y somatosensitiva, así como de las motoras, y su utilidad
radica en descubrir vías afectadas que todavía no han provocado manifestación
clínica. El estudio de LCR es útil para el diagnóstico de la EMPP, en aquellos pa-
cientes de edad más avanzada que presenten un desarrollo de los síntomas en
edades avanzadas, ya que las lesiones en la RM se han podido atribuir en un
primer momento a su edad y no al resultado de la desmielinización inflamatoria.

Por otra parte, en aquellos casos en que la primera manifestación clínica es atípica
y la RM no es claramente patológica, pero la anamnesis y exploración neurológ-
ica deriva hacia el diagnóstico de la EM, el estudio del LCR es una importante
ayuda en la precisión del diagnóstico. La RM es la prueba más sensible, y sirve
para determinar la extensión de las lesiones, y diferenciar la naturaleza aguda o
crónica. Por las características de la sustancia blanca, se trata de la prueba más
fiable para el diagnóstico. La RM craneal detecta las lesiones hasta en un 95% de
los casos y la cérvico-medular hasta en un 75% de los casos.

453
La característica clínica que mejor define a la EM es la variabilidad, ya que de-
pende de la localización de las lesiones desmielinizantes. Es frecuente la aparición
de parestesias, debilidad, diplopía, alteraciones de la visión, nistagmos, disartria,
ataxia, alteraciones de la sensibilidad profunda, disfunción vesical, alteraciones
emocionales y deterioro cognitivo, estableciéndose cuadros sindrómicos más
ocultos, que deben alterar al médico de familia.

El síntoma de comienzo más frecuente en esta enfermedad suele ser la alteración


de la sensibilidad, ya que un 40-45% de las pacientes lo presentan. Esto consiste
en parestesias o acorchamiento de uno o más miembros. En la exploración ex-
isten diversas combinaciones, cómo la hipoestesia táctil, térmica o dolorosa, o
disminución de la sensibilidad profunda, como la aparición de Romberg positivo.
Hasta en un 40% de los pacientes, aparece una alteración motora, caracterizada
por la pérdida de fuerza en uno o más miembros, especialmente inferiores, pro-
duciendo una marcha en la que apenas se elevan las piernas, como de arrastre.

2 Objetivos
- Establecer cuáles son los principales factores que ponen en riesgo el desarrollo
de la vida cotidiana a una persona con EM.
- Conocer cómo afectan la EM a la vida de las personas.

3 Metodología
Se trata de una revisión bibliográfica, para la cual se han seleccionado una serie
de artículos científicos en las siguientes bases de datos y editoriales científicas,
Pubmed, Scielo y Elsevier, en las cuales se utilizaron los siguiente criterios de
inclusión y exclusión. Los criterios de inclusión aplicados fueron: pacientes con
edad comprendida aproximadamente entre los 18 y los 50 años, con un diagnós-
tico de enfermedad avanzado, y tanto hombres como mujeres. Y los criterios de
exclusión fueron: pacientes pediátricos y población con edades muy avanzadas,
también se excluyeron aquellos artículos que hablaban del tipo de tratamiento
seguido por los pacientes, pacientes con diagnóstico de EM reciente, y artículos
duplicados.
En un principio se realizó una búsqueda bibliográfica en la base de datos
“Pubmed”, utilizando las palabras clave “multiple sclerosis”, “AND/OR” ,“quality
of life” y con la aplicación de los siguiente limitadores de búsqueda: idiomas es-
pañol e inglés, artículos publicados entre 2008 y 2018, disponibilidad de texto,

454
ensayos clínicos, ensayos clínicos controlados, estudios comparativos, estudios
transversales, y metaanálisis de ensayos controlados y aleatorios se obtuvieron
un total de 800 artículos. Tras esto, añadiendo la palabra clave “factors” se acotó
la búsqueda a un total de 53 artículos. De estos últimos
53 artículos, tras lectura completa y cumpliendo los criterios de inclusión prop-
uestos, se obtuvieron 4 artículos.
Posteriormente se realizó una nueva búsqueda bibliográfica en esta misma base
de datos, utilizando las palabras clave, “multiple sclerosis”, “AND”, “healthkit” y
con la aplicación de los limitadores de búsqueda anteriormente citados, se obtu-
vieron un total de 167 artículos. Después se añadió la palabra clave “quality of
life” acotándose la búsqueda a un total de 62 artículos. Se añadió a esta búsqueda
la palabra clave “relates” y dio un total de 25 artículos. Tras lectura de abstract y
con el cumplimiento de los criterios de inclusión, se seleccionaron un total de 5
artículos.
La segunda base de datos utilizada para esta búsqueda bibliográfica fue “Scielo”,
dónde se utilizaron las palabra clave “esclerosis múltiple”, “AND”, “calidad de
vida”, resultando un total de 16 resultados, tras esto, se añadieron los limitadores
de búsqueda: idiomas español e inglés y años de publicación comprendidos entre
2008 y 2018 obteniendo 12 resultados. De estos tras lectura completa, y con el
cumplimiento de los criterios de inclusión, se decide seleccionar 1 artículo.
La tercera búsqueda realizada fue en la editorial científica “Elsevier”, dónde
únicamente se utilizaron las palabras clave “Rol de enfermería”, “AND”, “esclero-
sis múltiple” obteniendo 36 resultados, se utilizaron como limitadores el idioma
español y años de publicación comprendidos entre 2008 y 2018, y resultan 22
artículos, tras lectura completa, y cumplimiento de los criterios de inclusión, se
decide seleccionar 1 artículo.

4 Resultados
Esta revisión bibliográfica consta de 11 artículos científicos que tienen en común
el estudio de una serie de pacientes con EM en los que se ve afectada su CV por
una serie de factores físicos, psicológicos y sociales. Esta búsqueda comprendió 4
ensayos aleatorizados y controlados con muestra grande en los que se estudiaron
un total de 1437 pacientes con EM, 2 son ensayos controlados y aleatorizados
con muestra pequeña, en los que se estudiaron un total de 93 pacientes, 1 es un
artículo de cohorte en el que se estudió a 87 pacientes, y por último 4 artículos
transversales en los que la muestra total consta de 1636 pacientes con EM.

455
En el primer artículo participaron en el estudio 308 pacientes (69,2% mujeres y
30’8% hombres, 213 y 95 respectivamente). En este, se le da importancia a tres
factores: la movilidad, el puesto de trabajo, y el estrés. El principal factor al que
alude este artículo es la movilidad, mostrándonos cómo el 56,2% del total de pa-
cientes precisan de la ayuda de otras personas en las tareas de su vida diaria, pero
que sólo la cuarta parte de ellos tienen un cuidador principal que les ayuda en
sus actividades.

A su vez, la movilidad influye en el puesto de trabajo, el estrés y las relaciones


de pareja. En el caso del puesto de trabajo, se afirma que a causa del factor de
movilidad, más de un tercio de las personas que trabajan de forma remunerada,
han visto afectadas sus obligaciones laborales.

Seguidamente otro factor de especial relevancia en los pacientes con EM en el que


influye también el factor de la movilidad, es el estrés, ya que este artículo muestra
que más de las dos terceras partes de esta población ha confirmado que el estrés
ha provocado un descenso importante en su CV, influyendo significativamente
en la evolución de la enfermedad.

En el segundo artículo, que alude al factor psicológico, participaron en el estudio


114 pacientes (64,2% mujeres y 35,8% hombres, 73 mujeres y 41 hombres respec-
tivamente).
En la exploración neuropsicológica realizada a esta muestra de pacientes, se ob-
serva que las personas con EMSP rinden cognitivamente peor que en la forma
EMRR, y por ello, se ve más deteriorada su CV. Además en ambas formas de la
enfermedad, la CV se relaciona de manera inversa con los niveles de depresión,
siendo esta otro factor verdaderamente relevante que influye negativamente en
la vida de los pacientes.

Se confirma en este estudio que los pacientes con un mayor grado de discapacidad
(condición que se estudia con la escala “EDSS”) tienen más síntomas depresivos
y denotan una peor salud percibida.
En cuanto al género se muestra que las mujeres, tienen un mejor resultado en
tareas de memoria verbal, y que los hombres sufren mayor interferencia tanto
proactiva como retroactivamente en el aprendizaje, y recuerdan menos la infor-
mación a largo plazo, por lo que es un aspecto frustrante para ellos que incide
negativamente en su CV.

En el tercer artículo, participaron en el estudio 30 pacientes, con respecto al


género hubo un predominio del sexo femenino con un 66,6 % y 44’4% hombres

456
(20 y 10respectivamente). En este artículo se le da importancia a tres factores:
depresión, calidad del sueño y fatiga.

Se estudió a los pacientes en base al cuestionario “MSQOL-54”, el cual muestra


que pacientes con una puntuación inferior a 50 presentan un mejor nivel de CV y
unos niveles más bajos de depresión, por otro lado en pacientes con puntuaciones
superiores a 50 puntos se presentan peores niveles de CV y niveles más altos de
depresión.

Los resultados arrojaron que el aumento de la depresión en la EM se corresponde


con una diminución de las limitaciones de los diferentes roles asociados al pa-
ciente: limitación del rol por problemas físicos, limitaciones del rol relacionado
con problemas emocionales, dolor, bienestar emocional, y función cognitiva.

Otro factor mencionado en el artículo en relación con el paciente es el patrón de


la calidad de sueño, ya que el 54’8% presentó insomnio a causa de la enfermedad.

En cuanto a la fatiga, factor importante, cabe resaltar que el 73’3% de los pacientes
sufre un impacto moderado, y el 23’4% un impacto severo, demostrándose así que
la fatiga cursa en el 100% de los pacientes provocando un impacto negativo en su
CV, se evidencia así una correlación negativa estadísticamente significativa entre
el aumento de la severidad de la fatiga y una disminución de la CV en pacientes
con EM.

En el cuarto artículo, participaron en el estudio 959 personas (40% mujeres y 60%


hombres, 388 y 571 respectivamente).En este, se estudia la fatiga a partir de tres
grupos de pacientes según la tasa de recaídas que han tenido a consecuencia de
la EM. En el grupo uno hablamos de pacientes que no han sufrido recaídas, en
el grupo dos hablamos de paciente que han sufrido recaídas y que no pueden ser
consideradas graves, y en el grupo tres hablamos de pacientes con recaídas sev-
eras que experimentaron un empeoramiento significativo en los últimos meses.

Se demuestra que en los pacientes del grupo tres, se experimentó un empeo-


ramiento significativo en la fatiga sufrida y en su CV en comparación con la
muestra estudiada en el grupo 1. Cabe considerar que el aumento de la fatiga en
pacientes que experimentaron recaídas severas fue un factor clínicamente signi-
ficativo, ya que está relacionado con un aumento de los casos de hospitalización
en la mayoría de los pacientes.

Finalmente, comparando a los pacientes del grupo dos con los del grupo tres se
observa que el impacto de la fatiga fue bastante más pronunciado en los pacientes

457
de este último grupo, y por tanto el empeoramiento en las medidas de CV también
fueron más pronunciadas en este, aunque no de manera tan significativa como
en los grupos anteriormente estudiados.

En el quinto artículo, se estudia la problemática sexual de una muestra de 87


pacientes con EM (el 62% mujeres y el 38% fueron hombres, 54 y 33 respectiva-
mente).

En el 61% de los pacientes se produjo una disminución de su autoestima justo


después de conocer el diagnóstico de la enfermedad, lo que llevó consigo un im-
pacto importante en las relaciones de pareja y en la función sexual, factores que
provocaron una disminución de su CV.

Aproximadamente el 70% de los pacientes referían presentar al menos un prob-


lema de disfunción sexual (DS) cuyo orden de frecuencia fue: disminución de la
libido, disfunción eréctil, y eyaculación precoz o tardía, y el 22% de ellos con-
stataron presentar más de un problema de los anteriormente citados.

Además, se produce una menor satisfacción en la función sexual en aquellos pa-


cientes con más años de enfermedad, y la falta de interés sexual fue el problema
que más afecto a la CV de estos pacientes en un 90% de los casos.

En el sexto artículo, el tamaño de la muestra es de 240 pacientes con EM, sin


distinción de sexo. En este, se le da relevancia al factor de movilidad relacionado
con la necesidad de la realizar ejercicio físico en pacientes con EM para que au-
mente su CV. Se confirma que el 40% de la muestra no realizaba ningún tipo de
ejercicio físico regularmente, poniendo cómo barreras el estar demasiado cansa-
dos (86%), presentar alteraciones relacionadas con la enfermedad (61%), y la falta
de tiempo (58%) principalmente. Además, los pacientes estudiados también re-
firieron la falta de interés, la falta de información por los profesionales sanitarios
a la hora de recomendaciones de ejercicio, la interferencia con otras responsabil-
idades cómo es la situación laboral, el sentirse “torpes” a la hora de moverse, y
el decir que el ejercicio les parecía aburrido.

En el séptimo artículo, el tamaño de la muestra es de 369 pacientes (85% mujeres


y 15% hombres, 314 y 55 respectivamente). En este, se evidencia que en el total de
la muestra, la actividad física produce una mejora de la fatiga, una reducción de
la ansiedad, una mejora en la velocidad de la marcha y tono muscular, además
de proporcionar una mejora de las relaciones sociales.

Se observa también que los hombres tienden a ser más activos que las mu-

458
jeres, que en general, todos ellos se vuelven más sedentarios a medida que van
cumpliendo años y que un mayor nivel educacional se asocia con niveles más
altos de realización de ejercicio físico.

Por ello, este estudio manifiesta que conductas efectivas de ejercicio físico diario
en personas con EM, produce una mejora en varios aspectos de la CV de estas
personas.

En el octavo artículo participaron 79 pacientes con EM (69% hombres y 31% mu-


jeres, 55 y 24 respectivamente).En este grupo de pacientes hubo un deterioro
moderado de la CV. De acuerdo al cuestionario MSQOL-54 se demostró que los
factores que indicaban una peor CV en los pacientes fueron los físicos y los emo-
cionales, ya que se asociaban a una limitaciones de roles, y al factor que menos
importancia se le dio fue al de la función sexual.
En el 72’1% de los pacientes de la muestra, se confirmó que la depresión, el nivel
de discapacidad y la fatiga fueron las variables que más afectaron a los problemas
físicos de los pacientes, aportando así un deterioro importante en su CV. En el
64% de la muestra, se observa cómo la depresión y la fatiga fueron los predictores
que más afectaron a la salud mental.

En el artículo noveno, participaron 124 pacientes con EM (75% mujeres y 25%


hombres, 93 y 31 respectivamente). El 54’8% de los pacientes confirmaron pre-
sentar fatiga, y éstos a su vez presentaron puntuaciones en EDSS superiores a
los pacientes que no la presentaron. También presentaron niveles superiores de
depresión.

Para medir la fatiga en estos pacientes se utilizó el cuestionario “Fatigue Impact


Scale for Daily Use” (D-FIS), ampliamente validado y fiable. Se confirmó que la
fatiga en estos pacientes es un predictor fuertemente asociado con bajos niveles
de CV en la EM.

En el décimo artículo participaron 929 personas con EM (69% mujeres y 31% hom-
bres, 641 y 288 respectivamente). Se observa que en el 74% (687 personas) de la
muestra se presentan una cantidad de problemas relacionados a la EM, lo que
provoca una disminución en su CV.

La fatiga fue el problema que más presentó esta población, dándose en un 75% de
los casos. A esta, le sigue la incontinencia urinaria (74% de los casos) y el dolor
(73% de los casos). Los problemas de trabajo y sentimentales se dieron en un 60%
de la muestra. Las ulceras por presión, fue el problema menos experimentado por

459
estos pacientes, dándose en un 19% de personas.

Se observó también que en los pacientes que presentaban fatiga y depresión,


tenían una peor CV debido a problemas psicológicos. En cambio, los que pre-
sentaban dolor y fatiga, presentaban efectos negativos sobre todo en la movilidad
y en temas de salud general.

En el último artículo, la muestra total incluye a 14 pacientes afectados por la EM


(57’1% mujeres, 42’9% hombres, 8 y 6 respectivamente).

En este artículo se le da especial relevancia a la intervención del profesional de


enfermería a la hora de aumentar la CV de los pacientes, ya que se demostró que
el total de la muestra presentaba un gran déficit de conocimientos, habilidades y
estrategias para afrontar la enfermedad de la mejor forma posible.

Tras la visita inicial, e instaurándose un plan de cuidados de enfermería, se ob-


servó una mejora estadísticamente significativa en todos los indicadores de salud
respecto al momento inicial.

5 Discusión-Conclusión
Se considera que la movilidad en pacientes que sufren EM es un factor bastante
predisponente que afecta negativamente a su CV ya que gran parte de los pa-
cientes afectados por esta enfermedad perciben un gran número de barreras ar-
quitectónicas que afectan a sus actividades de la vida diaria, y por consiguiente a
su CV, ya que se producen alteraciones en la marcha teniendo que valerse de ter-
ceras personas en diversas situaciones, así como de ayudas técnicas para caminar,
cómo pueden ser muletas, bastones, andadores e incluso sillas de ruedas.

Este aspecto a su vez está ampliamente relacionado con la problemática laboral de


muchos pacientes, ya que se observa una relación directa entre el porcentaje de
personas en situación de desempleo a consecuencia de la enfermedad por causas
de movilidad. Por todas estas situaciones producidas en la vida de los pacientes,
es conveniente que la movilidad en pacientes con esta enfermedad se vaya mejo-
rando progresivamente informando al paciente y a su cuidador sobre pautas de
realización de ejercicio físico para promover la salud en estas personas y de al-
guna manera reducir su discapacidad, ya que se considera que el ejercicio físico es
muy importante cuando nos referimos sobre todo a una comunidad de personas
que se enfrentan a un deterioro funcional constante.

460
Varios grupos han realizado recomendaciones generales sobre el ejercicio que re-
sulta favorable realizar en estos pacientes, aunque actualmente, no se dispone de
estudios suficientes para prescribir programas de ejercicio físico en personas con
EM. La hipótesis más acertada es que se recomienda realizar treinta minutos de
actividad aeróbica de intensidad moderada, tres veces por semana, y ejercicios de
entrenamiento de fuerza para el grupo muscular principal, dos veces por semana.

En cuanto al factor psicológico, se ha demostrado en diversos artículos que hay


una asociación entre el estrés, la depresión, y la cognición, y que estos tres fac-
tores tuvieron una repercusión en el desarrollo de la enfermedad y un gran im-
pacto en su calidad de vida diaria.

Tanto en la EMRR como en la EMSP, estudios realizados han detectado un gran


enlentecimiento en el procesamiento de la información tanto simple como com-
pleja, y grandes déficits de atención, aunque cabe destacar que estos déficits son
mayores en las formas SP que en las RR. La memoria verbal se ha descrito como
un punto débil neurocognitivo en esta enfermedad, y se asocia normalmente con
la duración de la enfermedad más que con el subtipo de EM o la fase de la enfer-
medad en que se encuentren las personas.

En cuanto a la depresión, se observan síntomas importantes en la mitad de los


pacientes con esta enfermedad. De los restantes, más de la mitad de pacientes
padecen síntomas de depresión leves o moderados y tan sólo una minoría están
libres de síntomas depresivos.

Algunos pacientes que padecen dichos síntomas afirman que estos son los cau-
santes de la dificultades cognitivas presentadas en ellos, pero en la mayoría de
estudios realizados se afirma que la depresión no es la explicación del deterioro
cognitivo presentando en la EM, y en nuestro trabajo no se han encontrado evi-
dencias que demuestren lo contrario.

Por ello, la relación entre la depresión y la CV viene dada por la falta de concen-
tración, el bajo estado de ánimo, el desinterés por las cosas, el abatimiento, la
frustración, la pérdida de los intereses, la incapacidad para trabajar, tristeza, sen-
timiento de culpa, ideas suicidas, y el cansancio producidos por la enfermedad. En
numerosos artículos se encontró que la depresión era el predictor más poderoso
de la CV.

En cuanto a la fatiga producida por la enfermedad, podemos hablar tanto de


fatiga física, como de fatiga psicológica. Esta casi siempre viene precedida por

461
otro factor, y pocas veces se muestra sola. Estudios realizados concluyen que la
fatiga que se asocia a esta enfermedad altera de manera especial la función social
y laboral de los pacientes, y que llega a ser la mayor causa de desempleo. Se puede
confirmar que este factor afecta prácticamente a todos los componentes de la CV
de los pacientes estudiados. Muchas veces ésta se pasa por alto, ya que es un
síntoma subjetivo y su medición puede resultar complicada. Se puede hablar de
un instrumento de medición de la fatiga, el cuestionario D-FIS, algunos autores
lo consideran cómo un importante predictor en la detección de la misma, pero,
bien es cierto, que harían falta algunos estudios e investigaciones para que este
cuestionario pueda entrar a la práctica clínica.

También podemos hablar de la fatiga en relación con las tasas de recaídas pre-
sentadas por los pacientes y la severidad de las mismas, pero para ello, sería
interesante establecer un rango claro de definiciones en la gravedad de recaída
para poder evaluar a todos los pacientes por igual, ya que se constata que las
recaídas tienen un gran impacto sobre la progresión de la enfermedad y la CV,
sobre todo en los primeros momentos del diagnóstico de la enfermedad. En un
futuro, sería conveniente estudiar más sobre lo dicho ya que evaluar el impacto
de las recaídas graves en los pacientes podría mejorar la fatiga producida por la
EM.

En cuanto a la problemática de la calidad del sueño, se constata una relación neg-


ativa entre el impacto que conlleva este problema y algunos componentes de la
CV de los pacientes, entre los que se encuentran: limitaciones del rol por proble-
mas físicos, bienestar emocional, dolor, fatiga, función social, función cognitiva,
y función sexual.
Más del 54,8% de pacientes estudiados afirman presentar somnolencia, lo que trae
consigo consecuencias negativas en su vida, entre las que destacamos: una baja
productividad laboral, problemas cognitivos, posibilidad de accidentes, irritabili-
dad y mayor riesgo de contraer otras enfermedades.

En cuanto a la problemática sexual relacionada con este tema, se afirma que la


disfunción sexual (DS) en la EM es muy común, teniendo un gran impacto sobre
todo en adultos jóvenes, ya que estos aseguran que este problema es la caracterís-
tica más negativa de la enfermedad, puesto que se encuentran en un momento
de su vida en que la práctica sexual es realmente importante.

Los factores psicosociales y psicológicos de los pacientes y sus parejas son una
causa de los problemas sexuales que tienen estos pacientes, ya que las personas
que han entrado en depresión no suelen buscar la intimidad sexual, y viceversa,

462
los pacientes que presentan DS relacionada con la enfermedad pueden llegar a
caer en depresión.

6 Bibliografía
1. Karussis D. El diagnóstico de la esclerosis múltiple y los diversos síndromes
desmielinizantes relacionados: una revisión crítica. Diario de autoinmunidad.
2014; 48(49) :134-42.
2. Almeida L, Rocha F, Nascimento F, Campelo L. Ensinando e aprendendo com-
portadores de Esclerose Multipla: relato de experiencia. Revista Brasileira deEn-
fermagem . 2007 ;60(4) :460-3.
3. Abbas A, Aster J, Fausto N, Kumar V, Mitchell R. Sistema Nervioso Central.
En:Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. 9ª ed. Elsevier; 2010.
p.1310-12.
4. Bermejo P, Oreja Guevara C, Díez-Tejedor E. Pain in multiple sclerosis: preva-
lence, mechanisms, types and treatment. Neurol journal. 2010; 50 (2):101-108.
5. Weinshenker BG. Epidemiology of multiple sclerosis.Neurologic Clinics:
Neuroepidemiology. 2010; 14 (5) : 291-308.
6. Weinshenker BG, Bass B, Rice G, Noseworthy J, Carriere W, kerville J, et al.
The natural history of multiple sclerosis: a geographically based study. Clinical
course and disbility. 1989; 112 (6) :113-46.
7. Martínez- Cáceres EM. Controversias en la patogenía de la Esclerosis múltiple.
Neuroinmunología. 1998; 2: 36-43.
8. Bártulos M, Marzo ME, Estrella LA, Bravo Y. Rev Neurol. 2014; 30(9):552-60.
9. Fernández O. Esclerosis múltiple. Concepto. Etiopatogenia. Fisiopatología.
Manifestaciones clínicas. Investigaciones paraclínicas. Diagnóstico. Historia nat-
ural.
Enfermedades del sistema nervioso. Rev Neurol. 2007; 76(2): 4067-77.
10. McDonald WI, Compston A, Edgan G, Goodkin D, et al. Recommended diag-
nostic criteria for multiple sclerosis: Guidelines for multiple sclerosis: Guidelines
from the International Panel on the diagnosis of multiple sclerosis. Ann Neurol.
2001; 50: 121-27.
11. Martínez MC, Ramos O, Luna IM, Arrieta E. Esclerosis múltiple en todas sus
formas. Semergen.;41(6):324-28.
12. Carretero Ares J.L., Bowakim Dib W., Acebes Rey J. M. Actualización: escle-
rosis múltiple. Medifam. 2001;11(9):30-43.
13. Carrón J, Arza J. Esclerosis múltiple, calidad de vida y atención sociosanitaria.
Revista Internacional de Organizaciones. 2013;102(11) : 178-85.

463
14. Fernández O, Sanz A. Enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso
central. En: Farreras P, Rozman C, editores. Medicina Interna. 17ªed. ElSevier;
2012.p.1353-60.
15. Minayo M, Hartz Z, Buss P. Quality of life and health: a necesary debate.
Ciencia & Saúde Colectiva. 2000; 15 (5) :7-18.
16. Orme M, Kerrigan J, Tyas D, Rusell N, Nixon R. The effect of disease, functional
status, and relapses on the utility of people with multiple sclerosis in the UK.
Value Health 2007. 124 (10); 54-60.
17. Fernández O. Esclerois múltiple y calidad de vida. Rev Español de Esclerosis
Múltiple; 1(0):16-21.
18. Hernández MA, Mora S. Evaluación de la calidad de vida mediante cues-
tionario PRIMUS en población española de pacientes con esclerosis múltiple. Neu-
rología. 2012 ; 28 (6): 340-47.
19. Nortvedt MW, Riise T. The use of quality of life measures in multiple sclerosis
research. Mult Scler. 2003;15( 9) :63-72.
20. Hernández MA. Tratamiento de la esclerosis múltiple y calidad de vida. Rev
Neurol 2000;140 (30): 1242-45.
21. Newland PK, Naismith RT, Ullione M. The impact of pain and other symptoms
on quality of life in women with relapsing-remitting multiple sclerosis. J Neurosci
Nurs 2009; 41 :322-28.
22. León J, Morales JM, Rivera J. Health-related quality of life and its relacionship
to cognitive and emotional functioning in multiple sclerosis patient. Eur J Neurol
2002;9497-502.
23. Delgado JM, Cadenas JC, Fernández JM, Navarro G, Izquierdo G. Estudio de
la calidad de vida en la esclerosis múltiple. Rev Neurol 2005; 41(5):257-62.
24. Amor Martín M, Écija Ramírez MC, et al. Plan de cuidados de enfermería en
un paciente con Esclerosis Múltiple (EM). Paraninfo digital. 2014; 20 (8). 314-18.
Bibliografía de la revisión bibliográfica
25. Rivera J, Benito J, et al. Hacia la búsqueda de dimensiones más específicas en
la medición de la calidad de vida de la esclerosis múltiple. Rev Neurol .2011; 32
(8):705-13.
26. Sistiaga A, Castillo T, et al. Rendimiento cognitivo y calidad de vida de la
esclerosis múltiple en Guipúzcoa. Rev Neurol. 2014; 58 (8) :337-44.
27. Compapioni I, Jiménez R, et al. Calidad de vida en la esclerosis múltiple: su
relación con la depresión, fatiga, y calidad del sueño. Gaceta Médica Espiritu-
ana.2013; 15(3) :212-17.
28. Maurer M, Freedmon M, et al. Multiple sclerosis relapses are associated with
increased fatigue and reduced health-realted quality of life- A post hoc analysis

464
of the Temso and Tower studies. Multiple Sclerosis and related disorders . 2016;
7 :33-40.
29. Salvatore R, Russo M, et al. Sexual Function in Young individuals with Multi-
ple Sclerosis: Does Disability Matter?. J Neurosci Nurs 2016 ;50(3): 161-66.
30. Mayo N, Bayley M, et al. The role of excercise in modifying outcomes for
people with multiple sclerosis: a randomized trial. BMC Neurol. 2013 ;13(69):1471-
77.
31. Morrison J, Stuifbergen A, et al. Outcome Expectation and Physical Activity
in Persons with Longstanding Multiple Sclerosis. J Neurosci Nurs. 2014 ; 46(3) :
171-79.
32. Karatepe G, Kaya T, et al. Quality of life in patients with multiple sclerosis:
the impact of depression, fatigue, and disability. Mult Scler. 2011 ; 7(5): 340-44.
33. Benito J, Martínez P, et al. Impact of fatigue in multiple sclerosis : The Fatigue
Impact Scale for Daily Use (D-FIS) . Mult Scler. 2008 ; 13(5) : 645-51.
34. Forbes A, While A, et al. Health problems and health-related quality of life in
people with multiple sclerosis. Clin Rehab. 2008; 20 (6) :67-78.
35. Robles M, Merchan M, et al. El rol de enfermería en la mejora de la calidad de
vida del paciente con esclerosis múltiple. 2015 ;42(1) :10-19.
36. Vancocelos S, Higinio N, et al. La vivencia del cónyuge/compañero del porta-
dor de esclerosis múltiple. Rev Enferm. UERJ. 2010; 18(2): 229-34.
37. González I, Luna J. Enfermería y bioética en pacientes con esclerosis múltiple,
ingresados en el Hospital de Rehabilitación. Rev Cubana de Enfemería. 2007; 23
(2): 678-85.

465
Capítulo 67
DEMENCIAS Y SU EFECTO EN LA
POBLACIÓN
LAURA DÍAZ TOLEDO
ANA ISABEL MOLINA CLEMOT
FRANCISCO AVENDAÑO ARENAS
ANA GOMEZ MARTINEZ
NATALIA MOTA PICAZO

1 Introducción
La demencia es cualquier disminución de la cognición que sea lo suficientemente
significativa como para interferir con el funcionamiento diario e independiente.
Se caracteriza mejor como un síndrome que como una enfermedad.(1)
Se caracteriza por una disminución de la cognición, trastornos del compor-
tamiento e interferencia con el funcionamiento diario y la independencia. El
diagnóstico a veces se retrasan ya que los pacientes o miembros de la familia
atribuyen erróneamente las manifestaciones obvias de deterioro cognitivo al en-
vejecimiento norma en lugar de a la aparición de una enfermedad, para ello, hay
marcadores clínicos disponibles para reducir la dificultad de distinguir la demen-
cia.(2)

Las causas de la demencia son innumerables e incluyen afecciones neurológicas


primarias, neuropsiquiátricas y médicas. Es común que las enfermedades múlti-
ples favorezcan al síndrome de demencia de cualquier paciente. Las demencias
neurodegenerativas (EA o demencia de cuerpos de Lewy) son más comunes en
personas mayores, mientras que las lesiones cerebrales traumáticas y los tumores
cerebrales son causas más comunes en adultos más jóvenes.(1)

La enfermedad del Alzheimer (EA) es uno de los trastornos degenerativos más im-
portantes que ocupa el primer lugar en la población mayor de 65 años. Se estima
que la prevalencia en España esta en el 4-11% de la población. En la actualidad
hay fármacos para el tratamiento de esta enfermedad en sus diferentes fases.(3)

La demencia vascular (DVa) es el segundo tipo más común de demencia en los


ancianos después de la EA. Se ha descrito seis formas de demencia vascular: de-
mencia por infartos múltiples, demencia lacunar, encefalopatía subcortical de
Binswanger, angiopatía amiloide cerebral, lesiones de materia blanca asociadas
con demencias y demencia de infarto único.

La demencia grave se encuentra en el 5% de las personas mayores de 65 años


y entre el 15-20% de las personas mayores de 80. E 20% de los pacientes tienen
ambos trastornos. La incidencia de la demencia vascular es de aproximadamente
7/1000 personas/año. La hipertensión es el factor de riesgo más importante para
todas las DVa. El tratamiento más exitoso de la DVa es la prevención de infartos
cerebrales.(4)

Dentro de los factores de riesgo podemos encontrar algunas afecciones que


pueden llevar a la demencia:
- Enfermedad de Huntington
- Esclerosis múltiple.
- Infecciones como VIH/SIDA, sífilis, …
- Mal de Parkinson o Enfermedad de Pick (forma rara y permanente de demencia
similar al mal de Alzheimer).

A medida que la demencia empeora, los síntomas son más obvios e interfieren
en la capacidad de autocuidado, como por ejemplo, dificultad para realizar las
actividades básicas de la vida diaria, olvidar detalles acerca de hechos actuales,
tener delirios, depresión y agitación, falta de juicio y perdida para reconocer el
peligro, … Las personas con demencia grave ya no pueden reconocer a miembros
de su familia entender el lenguaje, …(5)

La demencia es un síndrome caracterizado por un deterioro cognitivo adquirido


que causa importantes limitaciones funcionales. La resonancia magnética es el
estudio de imagen estándar, puesto que permite la detección de los patrones de

468
atrofia de las diversas enfermedades neurodegenerativas (EA, degeneración fron-
totemporal, demencia con cuerpos de Lewy), las lesiones vasculares asociadas
con la demencia vascular y varias enfermedades como tumores, hidrocefalia, …
En determinados casos se pueden utilizar otras técnicas como el TAC, marcadores
dopaminérgicos, …(6)

2 Objetivos
- Conocer el término “demencia”.
- Conocer la epidemiología de las demencias.
- Determinar la prevalencia y frecuencia de los distintos tipos de demencia en
una población rural mayor de 60 años y explorar la asociación entre demencia y
variables demográficas, socioculturales y sanitarias.
- Exponer los tratamientos y pruebas diagnósticas más utilizadas.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
La epidemiología de las demencias consiste en la descripción y el análisis, además
de una fase experimental, del comportamiento del problema de salud en la
población.(7)
Un estudio en 2015 demuestra que España ocupa el tercer puesto en el mundo con
una mayor prevalencia de la demencia en personas a partir de 60 años, siendo
Francia e Italia las de mayor proporción, con un 6,5% y 6,4% respectivamente,
situadas por delante de España (6,3%).
La media de los demás países es ocho décimas inferior a la española. Por encima
de ésta se sitúan países como Suecia (6,3%) y Noruega (6,2%), así como algunos
de los motores económicos del mundo: Estados Unidos, Reino Unido, Japón (los
tres con 6,1%) y Alemania (5,8%).(8)

469
El aumento de la población de la tercera edad en el mundo y el consecuente
aumento de las enfermedades de aparición tardía crean la necesidad de realizar
estudios en los diferentes contextos para proporcionar a los organismos guber-
namentales y de salud las herramientas que permitan planificar los recursos y
los medios de atención. (9)
Gracias a un estudio realizado en 17 países, se estima que aproximadamente existe
una tasa de casi un 1% de demencias por todas sus causas en personas entre los
60 y 69 años, esta tasa se puede ver incrementada hasta en un 39% en personas
de 90 a 95 años. (10)

En estudios de población se han encontrado que de 50 a 80% de los pacientes


padecen EA.
Diagnósticos %
Probable EA 55,6
Probable demencia vascular 22,3
Demencia ECV 5,6
Demencia por enfermedad de Parkinson 3,3
Demencia y parkinsonismo 4,4
Demencia no progresiva por lesión cerebral 4,4
Demencia sin causa conocida 2,2
Demencia por causas múltiples 12,2
Demencias inclasificables 3,3
(11)
En lo referente a la incidencia, la identificación de los nuevos casos de demen-
cia en una población, para un lugar y tiempo determinado en la mayoría de los
países es un reto, pero gracias a la información más reciente sobre la incidencia
de las demencias y de la EA se ha encontrado que en todos ellos se encuentra
la tendencia al aumento de las tasas según aumenta la edad, en especial en la
EA.(12)
La prevalencia de las demencias se incrementa con la edad, como podemos apre-
ciar en la tabla.
Edad Hombres Mujeres Total
65 a 69 653 1.399 912
70 a 74 1.667 2.772 2.029
75 a 79 5.218 2.302 4.280
80 a 84 8.475 9.963 8.943
85 y más 17.312 13.462 1.6383
(13)

470
LA DEMENCIA EN EL ÁMBITO RURAL

Dentro de la demencia, me ha llamado especial atención el porcentaje que ocupa


ésta en el ámbito rural (Centro de Salud de Arévalo, Ávila), ya que es mayor al
esperado.
Se realizó un estudio poblacional (Centro de Salud de Arévalo, Ávila) de
metodología transversal en dos fases, una de cribaje (Mini-Examen Cognosci-
tivo) donde se recogían datos sociodemográficos, nivel de estudios, antecedentes
personales, toma de la presión arterial, test frontal (motor y visual), patologías
más prevalentes, consumo de fármacos, y otra de confirmación diagnóstica por
un especialista en psiquiatría realizada a todos los sujetos con un MEC ≤ 23 y
una muestra al azar del 15% de los sujetos con criterios de normalidad en la fase
de cribaje).
Se utilizó una técnica de muestreo mediante barrido poblacional de las pobla-
ciones elegidas para evitar posibles sesgos de selección y para esto, se precisó de
todas las personas inscritas en el padrón municipal mayores de 60 años, no insti-
tucionalizadas en el momento de la visita domiciliaria y que fueran a permanecer
en la zona de estudio durante un mínimo de 6 meses al año. El total de sujetos fue
de 956 (517 mujeres, 439 hombres), que supone el 30,2% del total de la población,
con una media de edad de 71,9 años.
El índice de participación de la población fue del 98%, siendo excluidas las per-
sonas que habían fallecido, se habían desplazado o habían rechazado su partici-
pación.
Dentro del estudio, se plantearnos variables como la edad, el nivel educativo, el
nivel de ingresos económicos, la escolaridad, si vivía solo/a o si por ejemplo, tenía
hipertensión arterial.(14)
Estos datos fueron recogidos por médicos y enfermeras del centro de salud, al
objeto de homogeneizar técnicas y mediciones, con el objetivo de conseguir una
unidad de criterios en la puntuación y evitar posibles sesgos en la valoración de
las mediciones. (15)

TRATAMIENTO

En lo referente al tratamiento, voy a centrarme en los neurolépticos o antisicóti-


cos (grupo farmacológico prescrito con frecuencia a los pacientes con demencia,
debido a los frecuentes trastornos psíquicos y de la conducta asociados a las de-
mencias)(16) frente a los síntomas psicológicos y conductuales asociados a la de-
mencia. Se realizo un estudio con el objetivo de reconocer la prevalencia y las
características de los mayores de 65 años con demencia que habían tomado es-

471
tos medicamentos y contrarrestarlos con los que no lo habían hecho. También se
analizó un subgrupo que contaba con la EA.
Se evaluó a 515 pacientes mayores de 64 años con demencia, donde se reco-
gieron variables sociodemográficas, comorbilidad, tipos de demencias, índice
de Barthel (IB), índice de Lawton-Brody (IL), miniexamen del estado mental,
índice de Charlson (IC), tratamiento con neurolépticos, antidepresivos, benzo-
diacepinas e hipnótico sedantes no benzodiacepínicos, factores de riesgo vascu-
lar y el tratamiento específico de la demencia. La gravedad de la demencia fue
evaluada mediante la Escala de Deterioro Global (GDS) y se dividió en 2 gru-
pos: enfermedad grave (GDS: 6-7) y leve-moderada (GDS: 3-5). Los resultados
mostraron que el 10,1% estaba institucionalizado, que un total de 245 pacientes
(47,5%) tenían enfermedad grave y los 270 pacientes restantes (52,2%) tenían en-
fermedad leve-moderada, que 233 pacientes (45,2%) tomaban neurolépticos. En
el análisis multivariante, la toma de neurolépticos se asoció a ser varón, a estar
institucionalizado, a peor puntuación en el IL, a mayor gravedad de la demencia
y a no tener insuficiencia cardiaca, mientras que en el subgrupo con EA se asoció
a peor IB y a no tener HTA.(17)
Se aconseja retirar el tratamiento antipsicótico crónico en demencias avanzadas,
reintroduciéndolo en períodos cortos si fuera necesario.
Puesto que la depresión es el trastorno psiquiátrico más frecuente en los mayores,
no es de extrañar que sea confundida con la demencia, por lo tanto, se plantearía
la retirada de los antidepresivos en los pacientes con demencia sin un antecedente
claro de depresión.(18)
Cabe plantear la retirada de todos aquellos fármacos considerados inadecuados
o con escasa evidencia a favor de su uso, restringiéndolo a aquéllos que mejoren
la morbimortalidad, calmen el dolor y mejoren el confort de los pacientes con
demencia.(19)

5 Discusión-Conclusión
La conclusión a la que he llegado gracias a los datos es que las tasas de preva-
lencia e incidencia es que se incrementan en forma directamente proporcional al
incremento de la edad de los pacientes de uno o más sexos en patologías como la
EA o las demencias. También muestran una mayor tasa en mujeres en relación
a los hombres. En el conjunto de los hombres se ha percibido mayor tasa de de-
mencia vascular frente a una mayor tasa de mujeres con riesgo de EA debido a
factores genéticos.
Los resultados del estudio en la población rural mostraron que:

472
• La prevalencia de demencia según el médico de Atención Primaria en el primer
estudio fue de 5,5% IC al 95% (4,1-7,3) para la mujer de 7,9% y para el hombre de
2,6%.
• La prevalencia de demencia dudosa fue de 3,9% IC 95% (3,1-5,9), para la mujer
de 5,7%, y para el hombre de 2,3%.
• La prevalencia de demencia según el psiquiatra (confirmación diagnóstica) fue
de 6,2% IC (4,7-8,1), para la mujer de 8,8%, para el hombre de 3,1%.
• La prevalencia de demencia dudosa fue de 2,4%, para la mujer de 2,9%, para el
hombre de 1,9%.
• Según la etiología fue del 71,2% para la demencia degenerativa primaria (DDP),
21,2% para la Demencia Vascular (DV), 5,8% para la demencia mixta y 1,9% para
otras.
• La prevalencia de demencia después de ajustarse por otras variables fue mayor
con la edad y el sexo femenino.
Respecto al uso de neurolépticos, el porcentaje de pacientes ancianos con de-
mencia y tratamiento con estos fármacos es elevado. Existen diferencias muy
significativas en la prescripción de neurolépticos en función de la gravedad de la
demencia, la comorbilidad y las características sociodemográficas.

6 Bibliografía
1. Gale SA, Acar D, Daffner KR. Dementia. Am J Med [Internet]. 2018 Oct 1
[citado el 19 de diciembre de 2018];131(10):1161–9. Disponible en: https://www.
sciencedirect.com/science/article/pii/S0002934318300986
2. Knopman DS. The Initial Recognition and Diagnosis of Dementia. Am J
Med [Internet]. 1998 Abril 27 [citado el 19 de diciembre de 2018];104(4):2S–
12S. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S0002934398000229
3. Criado-Álvarez JJ, Romo Barrientos C. Variabilidad y tendencias en el uso de
fármacos contra la demencia. Estimación de la prevalencia de la enfermedad de
Alzheimer en Castilla-La Mancha. Neurología [Internet]. 2010 May 1 [citado el
19 de diciembre de 2018];25(4):234–8. Disponible en: https://www.sciencedirect.
com/science/article/pii/S0213485310000137
4. Forette F, Boller F. Hypertension and the risk of dementia in the elderly.
Am J Med [Internet]. 1991 Mar [citado el 19 de diciembre de 2018];90(3):S14–9.
Disponible en: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/0002934391904306
5. Mitchell SL. CLINICAL PRACTICE. Advanced Dementia. In: The New England
journal of medicine [Internet]. 2015 [citado el 19 de diciembre de 2018]. p. 2533–

473
40. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26107053
6. Álvarez-Linera Prado J, Jiménez-Huete A. Neuroimagen en demencia. Cor-
relación clínico-radiológica. Radiologia [Internet]. 2018 Oct 25 [citado el 19
de diciembre de 2018]; Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
30482502
7. Leyva RI. Epidemiology of dementias La epidemiología de las demencias [Inter-
net]. Vol. 4, Rev Mex Neuroci. 2003 [citado el 19 de diciembre de 2018]. Disponible
en: http://revmexneuroci.com/wp-content/uploads/2014/07/Nm0034-08.pdf
8. España, tercer país del mundo con mayor prevalencia de demencia [Internet].
[citado el 19 de diciembre de 2018]. Disponible en: https://www.lavanguardia.
com/vangdata/20150921/54436689220/espana-prevalencia-demencia.html
9. Piedad Gooding M, Amaya E, Parra M, Ríos AM, Piedad Gooding Londoño
M, psicología L. Artículo original [Internet]. Vol. 22, Acta Neurol Colomb. 2006
[citado el 18 de diciembre de 2018]. Disponible en: http://acnweb.org/acta/2006_
22_3_243.pdf
10. Henderson S. Epidemiology of dementia. Ann Med Interne (Paris) [Internet].
1998 Jun [citado el 19 de diciembre de 2018];149(4):181–6. Disponible en: http:
//www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11490544
11. Bachman DL, Wolf PA, Linn RT, Knoefel JE, Cobb JL, Belanger AJ, et al. Inci-
dence of dementia and probable Alzheimer’s disease in a general population: the
Framingham Study. Neurology [Internet]. 1993 Mar [citado el 19 de diciembre
de 2018];43(3 Pt 1):515–9. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
8450993
12. Di Carlo A, Baldereschi M, Amaducci L, Lepore V, Bracco L, Maggi S, et al.
Incidence of Dementia, Alzheimer’s Disease, and Vascular Dementia in Italy. The
ILSA Study. J Am Geriatr Soc [Internet]. 2002 Ene 1 [citado el 19 de diciembre
de 2018];50(1):41–8. Disponible en: http://doi.wiley.com/10.1046/j.1532-5415.2002.
50006.x
13. Kokmen E, Beard CM, Offord KP KL. The Behavioral Neurology of Dementia
- Google Libros [Internet]. [citado el 19 de diciembre de 2018]. Disponible
en: https://books.google.es/books?id=ej8hAwAAQBAJ&pg=PT214&lpg=
PT214&dq=Kokmen+E,+Beard+CM,+Offord+KP,+Kurland+LT.+prevalence+
of+medically+diagnosed+dementia+in+a+defined+United+States+population:
+Rochester,+Minnesota,+January+1,+2000.+Neurology+2002;+39:+773
14. S. VEGA PFB. Prevalencia de demencia en mayores de 60 años en el medio
rural: estudio puerta a puerta. Med Gen [Internet]. 2002 [citado el 2 de enero
de 2019];48:794–805. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/
242695086

474
15. David J, Labarthe DR, Cooper SP, Cutter GR, Hawkins CM. Training and Cer-
tification of Blood Pressure Observers [Internet]. [citado el 2 de enero de 2019].
Disponible en: http://hyper.ahajournals.org/
16. De G, Clínica En P, Sns EL. Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral
a las Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias NOTA [Internet].
[citao el 19 de diciembre de 2018]. Disponible en: http://www.guiasalud.es/GPC/
GPC_484_Alzheimer_AIAQS_compl.pdf
17. Fort I, Formiga F, Robles MJ, Regalado P, Rodríguez D, Barranco E. Alta
prevalencia de consumo de neurolépticos en las personas ancianas con de-
mencia. Med Clin (Barc) [Internet]. 2010 Feb 6 [citado el 19 de diciembre
de 2018];134(3):101–6. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/
article/pii/S0025775309012925
18. Thompson S, Herrmann N, Rapoport MJ, Lanctôt KL. Efficacy and Safety of
Antidepressants for Treatment of Depression in Alzheimer’s Disease: A Meta-
analysis. Can J Psychiatry [Internet]. 2007 Abril 23 [citado el 19 de diciem-
bre de 2018];52(4):248–55. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
17500306
19. Díez JMB, Casafont IG, Portillo RR. Evidencias disponibles y criterios para la
retirada de fármacos en las demencias. FMC - Form Médica Contin en Atención
Primaria [Internet]. 2012 Nov [citado el 19 de diciembre de 2018];19(9):547–51.
Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1134207212704681

475
Capítulo 68

CASO CLÍNICO ÚLCERA POR


PRESIÓN GRADO 3 EN TALÓN
PATRICIA MARTÍNEZ PORTERO

1 Introducción
Mujer 82 años con antecedentes de Diabetes Mellitus tipo 2, hipertensión y de-
terioro cognitivo leve. Intervenida hace 2 años de fractura de cadera izquierda.
Actividad cama-sillón con uso de andador (cada vez más deteriorada). Dependi-
ente para las actividades básicas, instrumentales y avanzadas de la vida diaria.
Incluida en el programa de seguimiento del enfermo inmovilizado con visitas
programadas por enfermería cada mes, donde se realiza la valoración integral de
la paciente.

Desde hace aproximadamente un año y medio la paciente tiene una gran difi-
cultad de movilización, por lo que pasa gran parte del día en la misma posición,
con uso de cojín antiescaras tras la recomendación por parte de enfermería. La
ingesta de nutrientes es escasa debido al deterioro funcional propio de la enfer-
medad. Incontinencia urinaria y fecal con uso de absorbentes. Vive con su hija
junto al marido y tres hijos de ésta.

El domicilio es un tercer piso sin ascensor, por lo que la paciente en raras oca-
siones sale de él. Recibimos la llamada de la cuidadora informal (su hija), para
alertarnos de la aparición de una Úlcera por Presión (UPP) en la zona del talón
del miembro inferior izquierdo. Se concierta cita para valoración y tratamiento
en el domicilio.
2 Objetivos
Objetivo principal:
- Valoración de las UPP grado 3.

Objetivos secundarios:
- Tratamiento de las UPP grado 3.
- Seguimiento y curación de las UPP grado 3.

3 Caso clínico
Se objetiva una Úlcera por presión grado 3 con placa necrótica que no es posible
su clasificación. Tras el desbridamiento aparece una úlcera por presión grado 3.

Para el desbridamiento se limpia con suero fisiológico con aplicación de colage-


nasa e hidrogel combinado con alginato, un apósito de hidropolimérico adaptado
al talón y ácidos grasos hiperoxigenados en la piel perilesional.

Al desaparecer la placa necrótica se limpia con suero fisiológico junto con hidrofi-
bra, un apósito de hidropolimérico adaptado al talón y ácidos grasos hiperoxige-
nados en la piel perilesional.

Aparte de los cuidados propios realizados por enfermería, se forma a la cuidadora


para poder alertar sobre cualquier signo de infección que sea necesario la visita
fuera de la programada por parte de la Enfermera o incluso su Médico de Aten-
ción Primaria para la posible prescripción de medicación adicional.

Se insiste en una adecuada alimentación que consiga una aportación proteica


exitosa con todos los nutrientes esenciales, así como los necesarios cambios pos-
turales para evitar que las zonas de presión queden apoyadas sobre superficies
durante un espacio prolongado de tiempo.

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA (DxE)


(00046) Deterioro de la integridad cutánea R/C deterioro de la circulación y pre-
sión sobre prominencia ósea y M/P alteración de la integridad de la piel.

RESULTADOS DE ENFERMERÍA (NOC)


(1103)Curación de la herida por segunda intención.
Indicador (110320) Disminución del tamaño de la herida.

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)

478
(3520) Cuidados de las úlceras por presión.

Actividades
352006 Desbridar la úlcera.
352010 Aplicar un apósito adhesivo permeable a la úlcera (hidropolimérico).
352012 Aplicar pomadas según corresponda (colágenasa e hidrogel).
352015 Observar si hay signos y síntomas de infección de la herida.
352016 Cambiar de posición cada 1-2 horas para evitar la presión prolongada.
352017 Utilizar camas y colchones especiales.
352019 Asegurar una ingesta dietética adecuada.

4 Discusión-Conclusión
La valoración, tratamiento, seguimiento y curación de las UPP es uno de los pi-
lares fundamentales del trabajo de Enfermería de Atención Primaria. Para poder
realizar un adecuado estudio de estos problemas tan prevalentes en nuestro
medio es imprescindible la formación específica de la enfermería.

Para dicha formación, el caso clínico es una herramienta eficaz ya que a través
de él hay una visualización exacta del problema a tratar, mediante un problema
tratado en el trabajo a diario realizado en consulta tanto en el centro de salud
como en el domicilio. Por ello, los casos clínicos son de gran utilidad en esta
tarea.

5 Bibliografía
1. NANDA International. Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificaciones
2015-2017. 2015. Elsevier
2. Bulechek, G.M, Butcher H.K, Dochterman, J.M, Wagner C.M. (2013). Clasifi-
cación de Intervenciones de Enfermería (NIC). (6ª ed.). Elsevier.
3. Moorhead, S.,Johnson M., Maas M.L, Swanson,E. (2013). Clasificación de Resul-
tados de Enfermería (NOC): Medición de Resultados en Salud. (5ªed.) Elsevier.
4. Zabala J. Prevención de las úlceras por presión como derecho universal. Revista
Enfermería. Rol Vol 36 Nº 2. Febrero 2013. España.
5. Ávila C, Bonias J, García L, Herraiz A, Jaen Y, López P et al. Guía de práctica
clínica de enfermería: prevención y tratamiento de las úlceras por presión y otras
heridas crónicas. Valencia-España. España, Valencia. Julio 2008.

479
Capítulo 69

PLAN DE CUIDADOS
ESTANDARIZADO DE ENFERMERÍA
EN PACIENTE ENCAMADO CON
DEMENCIA TIPO ALZHEIMER EN
ESTADÍO GDS-FAST 7: A PROPÓSITO
DE UN CASO
PATRICIA MARTÍNEZ PORTERO

1 Introducción
El Alzheimer se trata de una enfermedad que a diferencia de otras, no se pueden
prevenir, no tiene tratamiento eficaz y en consecuencia no tiene cura. Además es
un problema sociosanitario que afecta a más de 6 millones de personas en España,
con una prevalencia del 7% en mayores de 65 años, porcentaje que llega hasta el
50% en aquellos que sobrepasan los 80 años de edad. Estas cifras aumentarán en
los próximos años debido al marcado envejecimiento de la población española
(1).
La enfermedad de Alzheimer afecta con mayor frecuencia a los mayores de 65
años, siendo una enfermedad progresiva que causa alteraciones en la cognición y
consecuentemente en la capacidad funcional. Los síntomas de deterioro cognitivo
son aquellos asociados con la pérdida de memoria y pueden incluir el olvido de
palabras habituales, dificultad para recordar nombres, problemas para planificar
u organizar actividades y/o el olvido de la ubicación de un objeto. Los síntomas
de deterioro funcional se asocian con la ejecución y finalización de tareas, como
conducir y participar en actividades sociales (2).
Por tanto se convierte en una prioridad socio sanitaria si se tiene en cuenta tanto
el coste que representa tanto en términos monetarios como en emocionales, con
el impacto que sufren las familias y en concreto el cuidador principal.
Ante esta problemática, el profesional de Enfermería va a ser uno de los protag-
onistas del cuidado de este tipo de pacientes por ello es de vital importancia que
tenga a su alcance los mejores instrumentos para poder cuidar tanto al paciente
como a la familia (3).
La evolución es variable en cada persona y depende de las áreas cerebrales
afectadas, problemas de salud previos del paciente, de la instauración de un
tratamiento sintomático así como de la calidad de los cuidados que recibe el en-
fermo. La descripción más utilizada de las fases de la enfermedad es la que se
encuentra en la Escala de Deterioro Global (GDS) que describe 7 grados de dete-
rioro, desde el 1 que sería la normalidad hasta el 7, que sería la enfermedad en fase
terminal en la que los cuidados a proporcionar son de mayor complejidad y difi-
cultad. Esta escala valora de forma paralela el deterioro cognitivo (valorado por
la pérdida de puntos en los test cognitivos) con el deterioro funcional (valorado
por la escala FAST) (4)(5).

Por ello es de vital importancia el desarrollo de un plan de cuidados estandarizado


para este tipo de pacientes, en el que el profesional de Enfermería pueda trabajar
para dar el mejor de los cuidados desde una perspectiva biopsicosocial tanto al
enfermo como a toda la familia y en especial al cuidador principal(6). Y esto se
consigue a través de este plan de cuidados que proporcione unas directrices a las
que poder acudir siguiendo la mejor evidencia científica posible (7). Un plan de
cuidados estandarizado es una herramienta sistematizada que puede servirnos
de orientación en el plan de atención de enfermería, pero que en casos tan par-
ticulares como la demencia requiere siempre de una individualización debido a
la multitud de variantes que pueden presentar (8).

Estos pacientes pueden permanecer en esta difícil situación durante bastante


tiempo. Por ello se crea la necesidad de incluir en su plan de cuidados la figura de
la Enfermera Gestora de Casos. Se tiene en cuenca al paciente desde el punto de
vista biopsicosocial para realizar una valoración tanto física como del entorno así
como de la familia del paciente que en esta situación adquiere gran protagonismo
(9). La Enfermera gestora de casos posibilita la coordinación entre niveles asis-
tenciales, así como la cooperación y la organización de los distintos profesionales
que asisten al paciente (10).

482
En la última etapa de estos pacientes es clave el equipo de profesionales de cuida-
dos paliativos. Proporcionan cuidados especializados al final de la vida, así como
un apoyo fundamental a la familia del paciente tanto en materia de educación
sanitaria como en atención biopsicosocial. (11)

2 Objetivos
Objetivo general
- Realizar un plan de cuidados estandarizado para el paciente encamado con de-
mencia tipo Alzheimer en estadio GDS-FAST 7 y así los profesionales de Enfer-
mería puedan prestar el cuidado más completo y de la mejor manera posible.
Objetivos específicos
- Conocer el cuidado necesario del paciente encamado aquejado de demencia tipo
Alzheimer en estadío GDS-FAST 7.
- Analizar los problemas de la familia y del cuidador principal del paciente enca-
mado que sufre demencia tipo Alzheimer en estadío GDS-FAST 7.
- Exponer los diagnósticos de Enfermería del paciente encamado con demencia
tipo Alzheimer en estadio GDS-FAST 7.
- Desarrollar las intervenciones de Enfermería adecuadas para el cuidado del pa-
ciente encamado con demencia tipo Alzheimer en estadio GDS-FAST 7.
- Explicar los resultados de Enfermería esperados en la evolución del del paciente
encamado con demencia tipo Alzheimer en estadio GDS-FAST 7.

3 Metodología
Para este tipo de trabajo se precisó de la literatura unificada sobre lenguaje enfer-
mero (taxonomía de diagnósticos, objetivos e intervenciones) NANDA-NIC-NOC.
El resto es una descripción detallada de un caso clínico al que se ha tenido acceso
fruto de la experiencia laboral.
El caso clínico constituye una modalidad formativa que favorece extraordinaria-
mente la transferencia de conocimientos.

4 Resultados
El caso trata sobre un paciente varón de 87 años, que sufre una demencia tipo
Alzheimer en estadío GDS-FAST 7. Se encuentra incluido en el programa de
seguimiento de inmovilizados de Enfermería de Atención Primaria, y se realizan

483
visitas domiciliarias con asiduidad. La cuidadora principal es su hija, que vive en
el mismo domicilio del paciente junto con sus dos hijos y su marido.

El modelo de Virginia Henderson se ubica en los Modelos de las necesidades


humanas, en la categoría de enfermería humanística, donde el papel de la en-
fermera es la realización (suplencia o ayuda) de las acciones que la persona no
puede realizar en un determinado momento de su ciclo de vital, enfermedad, in-
fancia o edad avanzada. (12). El desarrollo de modelos de cuidados enfermeros
permite una conceptualización o visión fundamentada de la enfermería, definir
su naturaleza, misión y objetivos, centrando el pensamiento y actuación desde
una determinada visión o marco conceptual.

Disponer y aplicar un modelo de cuidados aporta importantes beneficios a las


enfermeras, ya que muestra de forma más clara la filosofía e ideología; ayuda
a desarrollar y mantener la identidad de la profesión; contribuye en el debate
teoría/práctica, propiciando un mayor acercamiento entre ambas partes a través
de la investigación y se fomenta el debate teórico, llena de contenido el trabajo
asistencial (13).

Siguiendo el modelo de las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson, se ob-


tienen los siguientes datos de valoración enfermera.
1. NECESIDAD DE RESPIRACIÓN
El paciente no presenta alteración.
2. NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN/HIDRATACIÓN
La dieta habitual del paciente es triturada debido a problemas con la deglución,
sobretodo a líquidos. La ingesta oral es escasa. Necesita suplencia total para la
alimentación.
3. NECESIDAD DE ELIMINACIÓN
Presenta incontinencia urinaria y fecal, por lo que usa absorbentes. Presenta en
ocasiones estreñimiento, por lo que ha precisado la utilización de laxantes. Nece-
sita suplencia total para el uso del WC.
4. NECESIDAD DE MOVILIZACIÓN
Pérdida de la capacidad para caminar solo sin ayuda. Mantiene con gran dificul-
tad la sedestación. Necesita suplencia total para moverse en la cama y para la
transferencia cama-sillón. Para determinar el grado de dependencia se utilizó la
escala de Barthel, obteniéndose una puntuación de 10, lo que valora una depen-
dencia total para las actividades básicas de la vida diaria (ABVD).
5. NECESIDAD DE REPOSO/SUEÑO
Alterna momentos de vigilia nocturnos con otros de somnolencia diurna, por lo

484
que se ha precisado un ajuste de tratamiento para que descanse mejor por la
noche.
6. NECESIDAD DE VESTIRSE
Necesita suplencia total.
7. NECESIDAD DE TEMPERATURA
No presenta alteración de la temperatura.
8. NECESIDAD DE HIGIENE
Necesita suplencia total para la asistencia a la higiene personal debido al deteri-
oro de la movilidad. La piel aparece intacta aunque algo deshidratada. Para valo-
rar el riesgo de desarrollo de úlceras por presión (UPP) se utilizó la escala Emina
obteniéndose un resultado de 10 puntos, con un alto riesgo para desarrollarlas.
9. NECESIDAD DE SEGURIDAD
Para valorar el riesgo de caídas se utilizó la escala de Dowton con un resultado
de 5 puntos, con un alto riesgo para desarrollarlas.
10. NECESIDAD DE COMUNICACIÓN
Capacidad de habla limitada aproximadamente a 6 palabras.
11. NECESIDAD DE RELIGIÓN Y CREENCIAS
El paciente no manifiesta preocupaciones religiosas o espirituales.
12. NECESIDAD DE TRABAJAR/REALIZARSE
El paciente se encuentra en situación de jubilación desde hace años.
13. NECESIDAD DE ACTIVIDADES LÚDICAS
El paciente no realiza actividades lúdicas debido a que se encuentra en un estadío
demencia tipo Alzheimer GDS-FAST 7.
14. NECESIDAD DE APRENDER
El paciente ha perdido la necesidad de aprendizaje debido a que se encuentra en
un estadío de demencia tipo Alzheimer GDS-FAST 7.

PLAN DE CUIDADOS SUGERIDO (14), (15), (16).

PATRÓN 1: PERCEPCIÓN-MANEJO DE LA SALUD


DxE 00155 Riesgo de caídas.
Factores relacionados: Alteración de la función cognitiva.
Resultado 1902 Control del riesgo.
Intervenciones 6490 Prevención de caídas.
DxE 00231 Riesgo de síndrome de fragilidad en el anciano.
Factores relacionados: alteración de la función cognitiva, debilidad muscular, de-
terioro de la movilidad, disminución de fuerza muscular e inmovilidad.
Resultado 2006 Estado de salud personal.
Intervención 5602: Enseñanza. Proceso de Enfermedad.

485
PATRÓN 2: NUTRICIONAL-METABÓLICO.
DxE 00045 Deterioro de la mucosa oral.
Factores relacionados: alteración de la función cognitiva.
Características definitorias: Deterioro de la deglución.
Resultado 1100 Salud oral.
Intervención 1710: Mantenimiento de la salud bucal.
DxE 00039: Riesgo de aspiración.
Factores relacionados: Deterioro de la deglución y disminución del nivel de con-
ciencia.
Intervención 3200 Precauciones para evitar la aspiración.
DxE 00047 Riesgo de deterioro de la integridad cutánea
Factores relacionados: humedad y presión sobre prominencias óseas
Intervención 3540 Prevención de las úlceras por presión

PATRÓN 3: ELIMINACIÓN
DxE 00016 Deterioro de la eliminación urinaria.
Factores relacionados: Deterioro sensitivo-motor.
Características definitorias: Incontinencia urinaria.
Resultado 503 Eliminación urinaria.
Intervención 590 Manejo de la eliminación urinaria.
DxE: Incontinencia fecal.
Factores relacionados: Alteración de la función cognitiva.
Características definitorias: no reconocer la urgencia de defecar.
Resultado 1101 Integridad tisular: piel y membranas mucosas.
Intervención 410 Cuidados de la incontinencia intestinal.
Intervención 1750 Cuidados perineales.
Intervención 3590 Vigilancia de la piel.
DxE Riesgo de estreñimiento
Factores relacionados: deterioro neurológico.
Resultado 501 Eliminación intestinal.
Intervención 0450 Manejo del estreñimiento/impactación fecal.

PATRÓN 4: ACTIVIDAD/EJERCICIO.
DxE 00102 Déficit de Autocuidado: Alimentación.
Factores relacionados: Alteración de la función cognitiva, deterioro muscu-
loesquelético y neuromuscular.
Características definitorias: Deterioro de la habilidad para deglutir alimentos.
Resultado 1010 Estado de la deglución.
Intervención 3200 Precauciones para evitar la broncoaspiración.

486
DxE 00040 Riesgo de síndrome de desuso
Factores relacionados: alteración del nivel de conciencia.
Resultado 204 Consecuencias de la inmovilidad: fisiológicas.
Intervenciones 224 Terapia de ejercicios: movilidad articular.
DxE 00091 Deterioro de la movilidad en la cama.
Factores relacionados: Alteración de la función cognitiva, deterioro neuromuscu-
lar.
Características definitorias: Deterioro de la habilidad para cambiar de posición.
Resultado 0208 Movilidad
Intervención 0740 Cuidados del paciente encamado.

PATRÓN 6: COGNITIVO-PERCEPTIVO.
DxE 00131 Deterioro de la memoria
Factores relacionados: deterioro neurológico.
Características definitorias: incapacidad para realizar una habilidad previamente
aprendida, incapacidad para recordar si se ha realizado una conducta y para
retener nueva información.
Resultado 908 Memoria.
Intervención 6460 Manejo de la demencia.

PATRÓN 7: SUEÑO-REPOSO
DxE 00198 Trastorno del patrón del sueño
Factores relacionados: Inmovilidad.
Características definitorias: cambios en el patrón del sueño.
Resultado 4 Sueño
Intervención 1850 Mejorar el sueño

PATRÓN 8: ROL/RELACIONES
DxE: 00061 Cansancio del rol de cuidador
Factores relacionados: Dificultad para realizar las tareas requeridas y preocu-
pación por las rutinas del cuidado.
Características definitorias: Depresión, nerviosismo, impaciencia, tiempo insufi-
ciente para satisfacer las necesidades personales.
Resultado 2508 Bienestar del cuidador principal.
Intervención 7240: Apoyo al cuidador principal.
DxE 00062 Riesgo de cansancio del rol de cuidador.
Factores relacionados: Complejidad de las tareas de cuidado, falta de experiencia
con los cuidados y gravedad de la enfermedad del receptor del cuidado.
Resultado 2203: Alteración del estilo de vida del cuidador principal.

487
Intervención 7040 Apoyo al cuidador principal.
DxE 00136 Duelo.
Factores relacionados: anticipación de las pérdidas de personas significativas.
Características definitorias: culpabilidad por la sensación de alivio.
Resultado 2608 Resiliencia familiar.
Intervención 8340 Fomentar la resiliencia

PATRÓN 10: AFRONTAMIENTO/TOLERANCIA AL ESTRÉS


DxE 00074 Afrontamiento familiar comprometido
Factores relacionados: Enfermedad prolongada que agota la capacidad de la per-
sona de referencia.
Características definitorias: Las conductas de asistencia de la persona de apoyo
producen resultados insatisfactorios.
Resultado 2600 Afrontamiento de los problemas de la familia.

5 Discusión-Conclusión
Elaborar un plan de cuidados especializados para una patología como el
Alzheimer tan prevalente en nuestro medio, supone una herramienta de amplia
utilidad tanto para la Enfermería así como para otros profesionales involucrados
en el proceso de enfermedad del paciente. Este plan proporciona una visión in-
tegral del paciente de manera que posibilita unos cuidados especializados y de
gran calidad.

Construir planes de cuidados estandarizados proporciona a la enfermería un in-


strumento mediante el cual se instauran cuidados especializados de calidad val-
orando una a una las necesidades del paciente y su cuidador principal, pudiendo
así dar respuestas ágiles y de calidad para brindar el mayor bienestar a ambos.

6 Bibliografía
1. http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/
enlace25_09alzheimerespaa.pdf
2. de la enfermedad de Alzheimer, S. (2015). Enfermedad de Alzheimer. Journal
of Alzheimer’s Disease, 43, 949-955.
3. González, V., Jordán, V., Lozano, T., Alavedra, E., & Lameiro, A. (2016). Satis-
facción de los asistentes después de recibir educación sanitaria enfermera en de-
mencia degenerativa. Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería

488
Neurológica, 44, 16-24.
4. Peña-Casanova J, Aguilar M, Bertran-Serra I, Santacruz P, Hernández G, Insa
R, Pujol A, Sol JM, Blesa R. Normalization of cognitive and functional assessment
instruments for dementia (NORMACODEM) (I): objectives, content and popula-
tion (see comments). Neurologia 1997Feb; 12(2): 61-8.
5. Reisberg B, Ferris SH, De Leon MJ, Crook T. The Global Deterioration Scale
for assessment of primary degenerative dementia. Am J Psychiatry 1982; 139(9):
1136-9.
6. Mendoza, A. J. (2014). Ensayo de la aplicación de los diagnósticos enfermeros
de la nAnDA (nOC nIC) en los planes de cuidado de enfermería de la enfermedad
de Alzheimer. Revista de Enfermería Neurológica, 13(3), 147-152.
7. Parra-Anguita, L., Granero-Moya, N., & Pancorbo-Hidalgo, P. L. (2016). Quality
of the Spanish Clinical Guidelines about Alzheimer’s Disease and others Demen-
tias. Revista Española de Salud Pública, 90.
8. Parra-Anguita, L., Granero-Moya, N., & Pancorbo-Hidalgo, P. L. (2016). Calidad
de las guías de práctica clínica españolas sobre la enfermedad de Alzheimer y
otras demencias. Revista Española de Salud Pública, 90.
9. Sánchez-Martín, C. I. (2014). Cronicidad y complejidad: nuevos roles en Enfer-
mería. Enfermeras de Práctica Avanzada y paciente crónico. Enfermería clínica,
24(1), 79-89.
10. Campos, M. R. R., Rodríguez, A. C. (2016). Abordaje integral de un caso crónico
complejo a través de un equipo interdisciplinar en atención primaria. Enfermería
Clínica, 26(1), 38-44.
11. Barbero J, Bayés R, Gomez M, Torrubia P. “Sufrimiento al final de la vida.” Med
Pal, 2007.
11. http://www.fbjoseplaporte.org/rceap/docs/art04_pdf08.pdf
12. Gallego Torres, R., & Díaz Guerrero, R. (2006). Definición de las catorce necesi-
dades básicas de los individuos. Desarrollo Científico De Enfermería, 14(7), 268-
273.
13. García González, M.J. (2004). El proceso de enfermería y el modelo de Virginia
Henderson. Propuesta para orientar la enseñanza y la práctica de enfermería. (2ª
ed.). México: Editorial Progreso.
14. NANDA International. Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasifica-
ciones 2015-2017. 2015. Elsevier
15. Bulechek, G.M, Butcher H.K, Dochterman, J.M, Wagner C.M. (2013). Clasifi-
cación de Intervenciones de Enfermería (NIC). (6ª ed.). Elsevier.
16. Moorhead, S.,Johnson M., Maas M.L, Swanson,E. (2013). Clasificación de Re-
sultados de Enfermería (NOC): Medición de Resultados en Salud. (5ªed.) Elsevier.

489
Capítulo 70

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA


ESTANDARIZADO A PACIENTES
PEDIÁTRICOS CON SOBREPESO
PATRICIA MARTÍNEZ PORTERO

1 Introducción
La obesidad en la etapa infantil es un gravísimo problema a nivel de de salud
pública en todo el mundo. La prevalencia global de sobrepeso y obesidad en niños
de 0 a 5 años en 1990 era de 4,2 %, en 2010 de 6,7 % y la Organización Mundial de
la Salud (OMS) estimó que en 2020 sería del 9,1 % (1).

Al igual que en los adultos, en los niños y adolescentes el padecimiento de


obesidad se asocia con mayor porcentaje de una gran cantidad de factores de
riesgo de enfermedad, como es la pre-diabetes, diabetes tipo 2, hipertensión, sín-
drome metabólico, peor situación antioxidante, o incluso trastornos del sueño (2).
Además los niños y niñas con exceso de peso tienen peor autoestima y calidad de
vida, sin olvidar que tienen también un mayor riesgo de sufrir excesos de peso,
y patologías asociadas, en la etapa adulta(3).

Por lo tanto urge detectar este problema y resolverlo en etapas precoces de la


vida, para lograr un beneficio en la salud lo más temprano posible y también
para establecer un mantenimiento del peso correcto desde la niñez y para toda
la vida (4).

Pero también es necesario el seguimiento periódico de los datos antropométri-


cos de la población infantil, así como la prevalencia y evolución de los factores
que pueden favorecer el exceso de peso del paciente, o que permitan dar con los
grupos más vulnerables, ya que constituyen el inicio para establecer las posibles
medidas de intervención encaminadas a luchar contra la obesidad.

Ante tal problemática los profesionales de enfermería, tienen el compromiso y re-


sponsabilidad, de crear un entorno que capacite y motive a las personas, familias
y las comunidades a adoptar decisiones y comportamientos positivos en sus esti-
los de vida, construyendo para ello modelos conceptuales y teorías de enfermería.
(5)

El ámbito de la Atención Primaria es el idóneo para poder llevar a cabo una


adecuada prevención de este problema, llevando a cabo medidas de promoción
de la salud para evitarlo así como una detección precoz cuando ya ha surgido el
problema.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Desarrollar un plan de cuidados de Enfermería en el ámbito de la Consulta de
Atención Primaria de Pediatría para abordar casos de obesidad infantil.

Objetivos secundarios:
- Conocer el cuidado necesario y el papel de Enfermería en el cuidado del paciente
diagnosticado de obesidad.
- Descubrir las patologías asociadas más características del paciente con obesidad.
- Analizar los problemas de la familia del paciente con obesidad.
- Exponer los diagnósticos de Enfermería del paciente con obesidad.
- Desarrollar las intervenciones de Enfermería adecuadas para el cuidado del pa-
ciente obeso.
- Explicar los resultados de Enfermería esperados en la evolución del paciente
con obesidad.

3 Metodología
Para este tipo de trabajo se precisó de la literatura unificada sobre lenguaje enfer-
mero (taxonomía de diagnósticos, objetivos e intervenciones) NANDA-NIC-NOC.
El resto del trabajo es una descripción detallada de un caso clínico al que se ha
tenido acceso fruto de la experiencia laboral.

492
El caso clínico constituye una modalidad formativa que favorece extraordinaria-
mente la transferencia de conocimientos.

4 Resultados
En la consulta de Enfermería de Atención Primaria se cita a una niña de 12 años
para la administración de las vacunas correspondientes a su edad (en este caso
Papilomavirus y Meningococo C). Se trata de una paciente que ha llegado hace
pocos meses a nuestra Zona Básica de Salud procedente de otra Comunidad
Autónoma. Es la primera visita y nuestro primer contacto con ella, aportándonos
únicamente como datos un registro de vacunación completo para su edad.
Procedemos a su valoración antropométrica registrando los siguientes datos:
-Peso: 65.4 Kg.
-Talla: 156.5 cm.
-IMC: 26.7.
-Perímetro abdominal: 88.5 cm.
Tensión arterial dentro de los límites normales y estadío de Tanner S5P5. Explo-
ración complementaria tras la realización de analítica en la que no hay hallazgos
significativos.

Antecedentes Personales: Desde los 9 años la paciente presenta apetito insacia-


ble con patrón alimentario desordenado, hipercalórico, sin horarios y actividad
física escasa. Con antecedentes de obesidad y sobrepeso. Tiene dos hermanos
más también presentan sobrepeso; la madre padece obesidad tipo II y el padre es
normopeso. Menarquia hace 8 meses con periodos regulares cada 28 días.
El modelo de Virginia Henderson se ubica en los Modelos de las necesidades hu-
manas, en la categoría de enfermería humanística, donde el papel de la enfermera
es la realización (suplencia o ayuda) de todas las acciones que la persona no puede
realizar en un determinado momento de su ciclo de vital, enfermedad, infancia
o edad avanzada. (6). El desarrollo de modelos de cuidados enfermeros permite
una conceptualización o visión fundamentada de la enfermería para así definir su
naturaleza, misión y objetivos y centrar el pensamiento y la actuación desde una
determinada visión o marco conceptual. El hecho de disponer y aplicar un mod-
elo de cuidados aporta importantes beneficios a las enfermeras, ya que muestra
de forma más clara la filosofía e ideología; ayuda al desarrollo y la identidad de
la profesión; contribuye en el debate teoría/práctica, propiciando un mayor acer-
camiento entre ambas partes a través de la investigación y se fomenta el debate
teórico, llena de contenido el trabajo asistencial (7).

493
Hemos seguido el modelo de las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson,
por lo que se obtienen los siguientes datos de valoración enfermera.
1. Necesidad de oxigenación: esta necesidad permite conocer cómo es la función
respiratoria del individuo. La frecuencia respiratoria, ritmo y ruidos respiratorios
son normales, vías aéreas permeables y coloración de la piel normal.

2. Necesidad de nutrición e hidratación: esta necesidad permite valorar todos


los mecanismos y procesos que van a intervenir en el consumo de alimentos
y líquidos, como en su ingestión, deglución e integración de los nutrientes. No
presenta ningún tipo de alteración ni en la masticación ni en la deglución de los
alimentos. La refiere tener hambre a todas horas. Realiza de 3 comidas diarias.
Alimentación poco variada. Gran consumo de grasa saturada, poco de verduras
y frutas y picoteo entre horas. La niña come todos los días en su casa, habiendo
sido imposible integrarla en el comedor del colegio. La madre comenta que come
sin control cuando está nerviosa; concentrando la toma de alimentos al final del
día. Consume 1.5l de agua todos los días.

3. Necesidad de eliminación: permite conocer la función excretora de la paciente.


Necesidad no alterada. Refiere hacer deposición todos los días, y orinar 8 veces
al día.

4. Necesidad de moverse y mantener una buena postura: esta necesidad permite


conocer el nivel de ejercicio que lleva el individuo y la capacidad que tiene para
desarrollar algunas actividades físicas. La niña presenta un desarrollo físico nor-
mal para su edad. Realiza educación física 2 veces a la semana en el colegio. Re-
fiere que es la asignatura menos atractiva para ella y la que más le cuesta realizar.

5. Necesidad de dormir y descansar: esta necesidad permite conocer la capacidad


que tiene la persona para poder dormir sueño completo, descansar o relajarse y
conocer también la cantidad y la calidad del sueño, tanto diurno como nocturno.
La paciente refiere conciliar adecuadamente el sueño.

6. Necesidad de vestirse y desvestirse: esta necesidad permite conocer la capaci-


dad cognitiva que tiene la persona para poder escoger la ropa adecuadamente,
así como las habilidades físicas que tiene la persona para ponerse y quitarse las
prendas. Necesidad no alterada, la niña elige la ropa y se viste de forma indepen-
diente.

7. Necesidad de lograr una temperatura corporal dentro de los límites normales:


se valora la capacidad que tiene la persona para mantener una temperatura cor-

494
poral dentro de los límites normales. No existe dicha alteración, mantiene la tem-
peratura entre los valores normales.

8. Necesidad de higiene y protección de la piel: esta necesidad permite conocer


la limpieza de la persona y la capacidad que tiene para valorar el estado de su
piel. Necesidad no alterada, la niña se ducha todos los días.

9. Necesidad de evitar los peligros: esta necesidad permite valorar las habilidades
y los conocimientos que tiene la persona para identificar las condiciones del am-
biente y la conducta que puede favorecer el riesgo de sufrir accidentes. Necesidad
no valorada.

10. Necesidad de comunicarse: esta necesidad permite valorar la interacción con


la sociedad de la persona y la capacidad que tiene para comunicarse con sus
familiares, amigos, etc. La madre refiere que la niña presenta dificultad para co-
municarse con los otros niños del colegio, por miedo a que le insulten. Con la
familia se comunica de forma adecuada.

11. Necesidad de vivir según los valores y creencias: esta necesidad permite val-
orar las creencias del paciente, la manera que tiene de afrontar y de adaptarse a
la situación actual y futura. Necesidad no evaluable.

12. Necesidad de trabajar y sentirse realizado: esta necesidad permite conocer


si el individuo se siente realizado y útil. Asiste al colegio con normalidad, saca
buenas notas.

13. Necesidad de participar en actividades recreativas: esta necesidad valora el


tiempo que el individuo invierte en distraerse, disfrutar y relajarse y de la manera
en la que lo hace. Dispone de gran cantidad de tiempo libre. Confiesa que se
aburre cuando está sola en casa. Practica actividades sedentarias: ve la televisión
y juega con el ordenador 3 horas al día.

14. Necesidad de aprender, descubrir y satisfacer la curiosidad: esta necesidad


valora la capacidad del individuo para estudiar, descubrir o satisfacer la curiosi-
dad que conduce a adquirir conocimientos nuevos. La madre comenta que no
manifiesta interés por nada en concreto.

PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PACIENTE PEDIÁTRICO EN


SITUACIÓN DE SOBREPESO (8)(9)(10)
DXE Mantenimiento ineficaz de la salud (00099) R/C afrontamiento familiar inefi-
caz y afrontamiento individual ineficaz y M/P falta demostrada de conocimientos

495
respecto a las prácticas sanitarias básicas y antecedentes de falta de conductas
de búsqueda de salud.
NOC Resultado: nivel de autocuidado (0313)
NIC Intervenciones: ayuda en el autocuidado: alimentación (1803).

DXE Desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades (00001) R/C


aporte excesivo en relación con las necesidades Y M/P comer en respuesta a
claves internas distintas al hambre (ansiedad), concentrar la toma de alimentos
al final del día, sedentarismo.
NOC Resultado: estado nutricional (1004).
NIC Intervenciones: manejo de la nutrición (1100).

DXE Sedentarismo (00168) R/C carencia de interés, de motivación, de-


sconocimiento de los beneficios que para la salud conlleva la realización de ejer-
cicio físico y falta de entrenamiento y M/P elección de una rutina diaria de bajo
contenido en actividad física, muestra falta de forma física y verbaliza la prefer-
encia de actividades de bajo contenido en actividad física.
NOC Resultado: resistencia (0001)
NIC Intervenciones: fomento del ejercicio (0200)

DXE Déficit de actividades recreativas (00097) R/c entorno desprovisto de activi-


dades recreativas y M/P afirmaciones de la paciente de que se aburre.
NOC Resultado: participación en juegos (0116)
NIC Intervenciones: modificación de la conducta (4362).

DXE Procesos familiares disfuncionales (00063) R/C habilidades de


afrontamiento inadecuadas y falta de habilidades para la resolución de
problemas y M/P dificultad para divertirse, alteraciones en el rendimiento
académico de los niños, alteraciones de la concentración e incapacidad para
adaptarse al cambio.
NOC Resultado: normalización de la familia (2604)
NIC Intervenciones: estimulación de la integridad familiar (7100).

DXE Ansiedad (00146) R/C cambio en el entorno Y M/P disminución de la pro-


ductividad, expresión de preocupaciones debidas a cambios en acontecimientos
vitales y nerviosismo.
NOC Resultado: equilibrio emocional (1204).
NIC Intervenciones: escucha activa (4920).
NIC Intervenciones: aumentar el afrontamiento (5230).

496
5 Discusión-Conclusión
La obesidad infantil ha pasado a ser un problema de salud infradiagnosticado
a considerarse una pandemia, La prevalencia de la obesidad ha incrementado
de forma dramática en las dos últimas décadas; ocurre cada vez en edades más
jóvenes y con ello implica serios problemas de metabolismo que perduran en
etapas posteriores.

Por ello es de vital importancia un diagnóstico precoz del problema, para tomar
medidas lo antes posible a través de la consulta de Enfermería de Atención Pri-
maria, y para su abordaje, es necesario la elaboración de planes de cuidados es-
tandarizados que nos faciliten la intervención temprana y poder resolver el prob-
lema de manera interdisciplinar a través de todos los profesionales involucrados
en su resolución.

6 Bibliografía
1. de Onis M, Onyango AW, Borghi E, Siyam A, Nishida C, Siekmann J. Develop-
ment of a WHO growth reference for school-aged children and adolescents. Bull
World Heal Organ. 2007; 85:660-667.
2. Ortega Anta RM, López-Solaber AM, Pérez-Farinós N. Associated factors of
obesity in Spanish representative samples. Nutr Hosp. 2013;28 Suppl 5:56- 62.
2. Singh AS, Mulder C, Twisk JWR, Van Mechelen W, Chinapaw MJM. Tracking
of childhood overweight into adulthood: A systematic review of the literature.
Obes Rev. 2008;9(5):474-488.
3. Lloyd JJ, Wyatt KM, Creanor S. Behavioural and weight status outcomes from
an exploratory trial of the Healthy Lifestyles Programme (HeLP): a novel school-
based obesity prevention programme. BMJ Open. 2012;2(3):1-12.
4. Sotomayor Sánchez Sandra M, Bernal Becerril Martha Lilia, Salazar Gómez
Teresa, Ponce Gómez Gandhy. Sobrepeso y obesidad infantil: Necesidad de in-
tervención de Enfermería. Enferm. univ [revista en la Internet]. 2010 Jun [citado
2018 Mayo 20] ; 7( 2 ): 32-37. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1665-70632010000200005&lng=es
5. Serrano Sastre, R. y otros. (1997): Estandarizar los cuidados. ROL de Enfermería
nº 227-228 (23-30) julio-agosto. SERRANO SASTRE, R. y otros. (1995): Desde una
sistemática de enfermería a la estandarización de cuidados. ROL de Enfermería
nº 198 (29-36). Febrero.
6. Gallego Torres, R., & Díaz Guerrero, R. (2006). Definición de las catorce necesi-

497
dades básicas de los individuos. Desarrollo Científico De Enfermería, 14(7), 268-
273.
7. García González, M.J. (2004). El proceso de enfermería y el modelo de Virginia
Henderson. Propuesta para orientar la enseñanza y la práctica de enfermería. (2ª
ed.). México: Editorial Progreso.
8. NANDA International. Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificaciones
2015-2017. 2015. Elsevier
9. Bulechek, G.M, Butcher H.K, Dochterman, J.M, Wagner C.M. (2013). Clasifi-
cación de Intervenciones de Enfermería (NIC). (6ª ed.). Elsevier.
10. Moorhead, S.,Johnson M., Maas M.L, Swanson,E. (2013). Clasificación de Re-
sultados de Enfermería (NOC): Medición de Resultados en Salud. (5ªed.) Elsevier.

498
Capítulo 71

CUIDADOS DE UN TATUAJE CON


EVOLUCIÓN COMPLICADA
ISABEL MARIA LOPEZ GALERA
HORACIO ENRIQUE JIMENEZ ADAIL
JORGE TORRES VALLEJOS

1 Introducción
Los tatuajes son dibujos grabados en la piel mediante la inyección exógena de pig-
mentos o tinta bajo la epidermis. Existen diferentes tipos de tatuajes: traumáticos,
cosméticos, decorativos (no profesionales, profesionales, permanentes o tempo-
rales) y iatrogénicos. Todos ellos deben realizarse mediante una técnica que ase-
gure unas medidas higiénicas básicas y que serán determinantes para una evolu-
ción favorable, evitando así diversas complicaciones.

Existen diferentes tipos de complicaciones según su aparición en el tiempo y


etiología: reacciones inflamatorias inmediatas y retardadas (dermatitis alérgi-
cas de contacto, granulomas, reacciones pseudolinfomatosas, hiperplasias pseu-
doepiteliomatosas) urticarias, fotodermatosis, infecciones bacterianas (piodermi-
tis estafilocócicas y estreptocócicas, impétigo, celulitis y erisipela), infecciones
víricas (transmisión de VIH, hepatitis B y hepatitis C), micosis, tumores (carci-
noma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma), afectación de mucosas
e incluso relacionarse con la aparición de enfermedades como psoriasis, liquen
plano o lupus eritematoso. Algunos de estos contratiempos se solventan de man-
era espontánea, pero en otras ocasiones no se resuelven o tardan en hacerlo
meses e incluso años, dejando otro tipo de marcas de carácter emocional, anímico
y traumático como complemento anexo al tatuaje.

De entre todas las citadas anteriormente, las más frecuentes suelen ser las de tipo
infeccioso, sobre todo las infecciones locales, seguidas de las reacciones alérgicas.

2 Objetivos
- Describir las complicaciones más frecuentes de los tatuajes permanentes.
- Conocer las posibles opciones de tratamiento aplicadas a un caso clínico.

3 Caso clínico
Mujer de 27 años de edad que acude al servicio de urgencias del Centro de Aten-
ción Primaria por dolor en la cara interna de la tibia izquierda de <48horas de
evolución. No tiene alergias medicamentosas conocidas, fumadora 10 cigarril-
los de liar al día. Antecedentes personales de ansiedad y síndrome de ovarios
poliquísticos.

Refiere realización de tatuaje en forma de flor hace tres días por una conocida en
dudosas condiciones higiénico sanitarias. Recientemente inicia episodio de do-
lor localizado EVA 8, que aumenta a la palpación y prurito leve. Afebril. Lecho
de la herida con tejido no viable, piel perilesional eritematosa, exudado serosan-
guinolento escaso y maloliente y bordes difuminados con pérdida parcial de la
tinta del propio tatuaje. (Imagen 1) Además de lo anteriormente descrito, la pa-
ciente se mostró preocupada y nerviosa ante la posibilidad de perder el tatuaje
y las posibles secuelas tras la última cura. De manera autónoma realiza curas en
domicilio con diversos productos sin éxito.

Tras una primera valoración de la herida se procede a la limpieza y cura de la


lesión. Se aplica suero fisiológico con una jeringa de 20 ml ejerciendo presión de
arrastre sobre el lecho de la herida. Posteriormente con unas pinzas Adson sin
dientes se retira parte del tejido no viable de márgenes y lecho produciéndose un
aumento del dolor durante la técnica. Por último, se aplica un apósito de fibras
poliabsorbentes hidrodetersivas con plata y se cubre con espuma suave adhesiva.
Se recomienda analgesia oral previa a la siguiente cura.

En una segunda cura realizada a las 48 horas (Imagen 2), se observa una reducción
del tamaño de la lesión, desaparición del eritema perilesional, aumento del tejido

500
de granulación en el lecho, aunque persiste tejido desvitalizado. Exudado seroso
escaso. Se repite mismo tipo de cura.

En una última cura realizada a las 48 horas (no se dispone de documento grá-
fico), la lesión se encontraba en fase final de cicatrización, exudado nulo y trazos
aislados de lo que anteriormente era tatuaje. Presentó un EVA de 2 y mejora del
estado anímico. Tras irrigar con suero fisiológico y secar, se aplicó un apósito
hidrocoloide que retiraría la paciente en su domicilio a las 48-72 horas. Se dieron
consejos de autocuidado como hidratación de la piel y protección solar.

4 Discusión-Conclusión
Los tatuajes junto a otras técnicas de decoración corporal se han convertido en
prácticas bastante habituales entre la población general, aunque son los más
jóvenes los que tienen predilección por ellas. La decoración del cuerpo se re-
monta a las primeras civilizaciones que ya buscaban formas de adornar su piel
y distinguirse de otras tribus o simplemente como señal de pertenencia a ellas.
Para algunos, los tatuajes son una manera de embellecer el cuerpo, un arte en sí

501
mismo que incluso mejora la autoestima del individuo. Esa ruptura de la piel no
está exenta de complicaciones como ya hemos visto; complicaciones que a veces
afectan al estado anímico, aunque por suerte la mayoría de ellas no comprometen
la vida del paciente.

Las condiciones higiénicas previas, como es el caso expuesto anteriormente, son


clave en la evolución del tatuaje, como también lo son los cuidados posteriores,
la experiencia del tatuador, los tipos de pigmentos utilizados e incluso otras cues-
tiones intrínsecas del tatuado. Por lo tanto, muchas de ellas resultan impredeci-
bles.

Dentro de los cuidados posteriores y más concretamente en los cuidados de al-


gunas esas complicaciones donde existen signos claros de infección, los apósitos
de plata son una evidente opción como medida de control y tratamiento de la
carga bacteriana, aunque no son la única si se respaldan de otras formas de des-
bridamiento. Cabe destacar la importancia de la continuidad e individualidad de
las curas marcadas por la propia evolución de la herida.

En definitiva, una buena práctica profesional influye en el resultado y satisfacción


del paciente, sin obviar la importancia de instruir este en las posibles complica-
ciones y cuidados básicos de autocura basados en la evidencia científica.

5 Bibliografía
1. Matix J, Silvestre J.F. Reacciones cutáneas adversas por tatuajes y piercings.
Actas Dermo-Sifiliográficas. Oct 2009; 100(8):643-656.
2. Carbajosa J. Efectos indeseables de la aplicación de piercings y tatuajes. Der-
matología Rev Mex 2009;53(5):219-24.
3. Andrés B,Grimalt R. Complicaciones dermatológicas de los tatuajes y los pierc-
ings. Monogr Dermatol 2010;23: 55-66
4. Fornes B, Díez P, Sierra C. Complicaciones y cuidados de los piercings y los
tatuajes. Enfermeríadermatológica. May-Dic 2022; 13-14.
5. Sánchez J. Tratamiento de un tatuaje con colonización crítica. a propósito de
un caso. Enferm Dermatol. 2015; 9(26).
6. Gutiérrez MI, Lucio-Villegas ME, López L , Aresté N, Morató ML, Agustíe y
Pérez S. Uso de los antisépticos en atención primaria. Aten Primaria. 2014;46
Supl 2:10-24.
7. Consenso Internacional. Uso adecuado de los apósitos de plata en las heridas.
Consenso del grupo de trabajo de expertos. London: Wounds International, 2012.

502
Puede descargarse de: www.woundsinternational.com.

503
Capítulo 72

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO


RELACIONADO CON LA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
CARMEN CASTAÑO RICO

1 Introducción
Las enfermedades isquémicas del corazón son una de las principales razones
de mortalidad en los países desarrollados. En España concretamente supone la
primera causa de muerte en varones y la segunda en mujeres.

El infarto agudo de miocardio, conocido también como ataque al corazón, es la


necrosis o muerte de una parte del músculo del corazón que se produce cuando
se obstruye el flujo sanguíneo en una de las arterias coronarias.

Infarto significa necrosis por falta de riego sanguíneo, con agudo se refiere a
súbito, con mio músculo y con cardio a corazón. Desde el punto de vista de la
atención clínica, el infarto agudo de miocardio reúne todos los requisitos para
ser considerado una verdadera urgencia médica.
Las manifestaciones del infarto aparecen de forma súbita, y el riesgo de muerte
o complicaciones graves a corto plazo es elevado. Además, la eficacia del
tratamiento va a depender, en gran medida del tiempo transcurrido desde el ini-
cio de los síntomas hasta su administración.

Al igual que en la angina de pecho, el síntoma característico del infarto agudo de


miocardio es el dolor torácico, pero en este caso será un dolor más agudo y más
duradero.
La mayoría de los pacientes con infarto agudo de miocardio presentan algún tipo
de alteración en el electro. El cese de flujo como consecuencia de una oclusión
coronaria produce en el ECG una corriente de lesión que se caracteriza por
supradesnivel del segmento ST, crecimiento del voltaje de la onda R cuando aún
no aparecieron las ondas Q patológicas o de necrosis.

Este patrón es característico de las primeras horas del IAM con onda Q, por ello
denominado actualmente infarto con supradesnivel del segmento SR, y es indi-
cador bastante fiel de oclusión total de la arteria responsable. Asimismo, define lo
que se denominó ”fase hiperaguda del IAM” es decir, aquella en la cual la mayor
parte del miocardio amenazado todavía es viable y por ende las intervenciones
destinadas a la reperfusión coronaria serán más exitosas.(1)

2 Objetivos
- Evaluar la relación existente entre la hipertensión arterial con la probabilidad
de padecer en el futuro infarto agudo de miocardio.

3 Metodología
Para la realización del siguiente trabajo se ha llevado a cabo una revisión sis-
temática siguiendo el método PRISMA, realizando una búsqueda y cribaje de
diferentes artículos científicos de las bases de datos: Scopus y Web of Science
(WOS).
Las palabras clave utilizadas fueron ”enfermería”, ”hipertensión arterial”, ”infarto
agudo de miocardio”. Además, se utilizó el booleano ”AND” para combinar las
diferentes palabras clave, para poder así encontrar artículos de interés para el ob-
jetivo del trabajo. En WOS la combinación utilizada fue ”enfermería” e ”hiperten-
sión arterial” en título e ”infarto agudo de miocardio” en tema, mientras que en
Scopus la combinación fue ”enfermería” e ”hipertensión arterial” en título e ”in-
farto agudo de miocardio” en título de artículos, resúmenes y palabras clave.
Se han aceptado artículos realizados en los últimos años (desde el 2015 hasta la
actualidad). Todos ellos relacionados con el tema de este trabajo. La búsqueda ha
sido realizada en inglés.

506
4 Resultados
Numerosos estudios observacionales demostraron cómo existe una gran relación
entre la hipertensión arterial y el infarto agudo de miocardio, siendo la población
masculina las más afectada y presentándose un incremento progresivo con la
edad. Además de tener mayor probabilidad de sufrir el infarto, la hipertensión
arterial constituye un factor de mal pronóstico para el paciente. Si a esto le
sumamos hipertrofia del ventrículo izquierdo las lesiones y las consecuencias
serían aún peores.

El tratamiento hipertensivo reduce la tasa de episodios coronarios pero no son


las únicas medidas que un paciente hipertenso debe tomar.
Los profesionales de la salud debemos actuar en los factores de riesgo que puede
asociarse con enfermedades coronarias, esas serían el consumo de tabaco, la
hiperlipidemia y la diabetes. (2)

El tratamiento antihipertensivo reduce el riesgo de padecer enfermedad coro-


naria en el futuro pero sus índices fueron bajos y no fueron los esperados.

La modificación del estilo de vida y el uso adecuado de los fármacos en estos pa-
cientes nos permite disminuir el desarrollo de complicaciones cardiovasculares.

Además es de notar que la emergencia hipertensiva fue responsable de más de la


mitad de los casos y esto puede traducir tratamiento irregular por poca adheren-
cia entre otras causas por lo que debemos prestar más atención a esta particular-
idad que al ser corregida evita que nuestros pacientes lleguen a la emergencia de
nuestro hospital con esta manifestación clínica que al final se puede traducir en
un IAM con la alta morbimortalidad que ella conlleva. (3)

Debe evitarse un descenso de la presión arterial excesivamente. mente rápido, en


particular cuando cause una taquicardia refleja y activación del sistema simpático.
Los valores de presión arterial objetivo se sitúan por debajo de 140/90 mmHg, y
si el ángor persiste deberían descenderse aún más dichos valores. (2)

5 Discusión-Conclusión
Podemos concluir diciendo que la hipertensión arterial efectivamente supone un
riesgo para el paciente a la hora de desarrollar un infarto agudo de miocardio. En
cuanto al tratamiento de estos pacientes, debemos atender fundamentalmente al

507
control del dolor, mantener la función circulatoria y prevenir y tratar las arrit-
mias.

Es muy importante mantener un control adecuado de la presión arterial, siempre


por debajo de 140/90 mmHg.

Es importante abordar el resto de factores de riesgo con el objetivo de alcanzar


un peso ideal y hacer una dieta baja en colesterol y grasas saturadas. Por ello,
se aportará al paciente una dieta con el fin de conseguir una cifra de colesterol
inferior a 100 mg/dl. De igual modo e igual de importante sería el abandono del
tabaco. (2)

6 Bibliografía
1. López Farre A, Macaya Miguel C. Libro de la salud cardiovascular. 1ªed. Madrid;
2000.
2. Sobrino MArtínez J, Domenech M, Coca PAyeras A. El paciente hipertenso con
cardiopatía isquémica, Elsevier [Internet] 2016 [consultado 15 Oct 2020]; 36(4).
3. Arias J, Tellería A, Pernia K. Infarto agudo de miocardio en pacientes hiperten-
sos. Scielo [Internet] 2015 [consultado 15 Oct 2020]; 3(1).

508
Capítulo 73

PROBIÓTICOS EN EL TRATAMIENTO
DEL SÍNDROME DE INTESTINO
IRRITABLE
MIRIAN PRADO ALONSO
ESTEFANIA GARCIA AVELLON
DIANDRA LINARES RODRIGUEZ
PATRICIA SÁNCHEZ GARCIA

1 Introducción
El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno intestinal funcional,
crónico, incapacitante y de etiología desconocida que se caracteriza por una al-
teración del hábito del movimiento intestinal. Sus síntomas principales son la
diarrea, el estreñimiento, el dolor y/o malestar, la flatulencia y la distensión ab-
dominal. Produce cambios en la microbiota intestinal de la persona que lo padece,
la cual, se encarga de desempeñar funciones críticas como el mantenimiento de
la mucosa, la protección contra patógenos, la modulación del sistema inmune y
procesos de metabolismo. La microbiota intestinal es la primera línea de defensa
contra patógenos - invasores por vía oral.

Se trata de un trastorno que afecta a millones de personas, cuya prevalencia se


estima entre un 7-22% de la población general a nivel mundial, siendo más común
en mujeres que en hombres en una proporción 3:2, estableciéndose así como el
trastorno digestivo más prevalente en el momento actual.
La aparición de este trastorno conlleva un impacto significativo en la calidad
de vida y el funcionamiento social de los pacientes, además de un gran im-
pacto económico tanto sobre los sistemas de salud como la comunidad en gen-
eral, provocando un mayor ausentismo y una disminución del rendimiento labo-
ral. Las limitaciones funcionales, el dolor corporal y los problemas psicológicos,
como ansiedad o depresión asociados a la enfermedad, contribuyen al empeo-
ramiento de la calidad de vida de quien lo padece.

El tratamiento del síndrome se basa en terapias convencionales (suplementos o


laxantes, antiespasmódicos, antidepresivos…) que actualmente se combinan con
algunas terapias complementarias (probióticos, dietas especiales, terapias…). Son
medidas paliativas y de soporte, que combinan el abordaje farmacológico, psi-
cológico y dietético de la enfermedad.

Los probióticos se definen como microorganismos vivos que confieren un benefi-


cio a la salud del huésped, bajo una administración adecuada. Son preparaciones
o componentes de células microbianas que causan beneficios en el organismo,
forman parte de la microbiota intestinal y son incapaces de causar daño. Las es-
pecies probióticas más conocidas y utilizadas en la actualidad son los Lactobacil-
lus, Bifidobacterias, Saccharomyces boulardii y Streptococcus thermophilus.

El paciente que sufre el SII requiere un enfoque completo de sus síntomas, de la


reacción ante su enfermedad y de su entorno a la hora de realizar un tratamiento
lo más efectivo posible, ya que existe relación entre los factores psicosociales y
la presentación y el desarrollo del síndrome.

2 Objetivos
- Analizar, describir y comprender la utilización de probióticos en el tratamiento
de pacientes que presentan el Síndrome de Intestino Irritable.

3 Metodología
Para la realización de este estudio de revisión se efectuó una búsqueda bibliográ-
fica de artículos científicos en las bases de datos PubMed, SciELO, y Dialnet.com,
durante el periodo 2012-2020. De toda la búsqueda realizada se seleccionaron
aquellos artículos considerados más relevantes para llevar a cabo el estudio, uti-
lizando las palabras clave: Probióticos; síndrome de Intestino Irritable; signos y
síntomas; tratamiento; terapia combinada.

510
4 Resultados
El SII es uno de los trastornos digestivos que requiere de más intervenciones
combinadas pues tiene una pobre respuesta al tratamiento farmacológico como
única terapia. La posibilidad de un diagnóstico precoz y preciso favorece también
la disminución de síntomas y el consecuente sufrimiento del paciente.

En la actualidad, hay un creciente interés en la utilización de suplementos nutri-


cionales, principalmente a base de probióticos, para conseguir alterar la micro-
biota intestinal buscando el beneficio mediante una estabilización de la misma
que ocurre por un aumento de la cantidad de bacterias beneficiosas en el tracto
gastrointestinal y la disminución del sobrecrecimiento bacteriano en el intestino.

Si bien son múltiples los probióticos utilizados hoy en día, no todos son todos
beneficiosos en todas las circunstancias. Debe seleccionarse cuidadosamente la
cepa específica respaldándose en una buena base de pruebas para una indicación
concreta.

Son muchos los estudios realizados, aunque si bien no todos han descrito ben-
eficios significativos, son varios estudios los que señalan a los Lactobacilos y las
Bifidobacterias ya que tienen muy buenos resultados en la mejoría del SII. Su adi-
ción al tratamiento convencional realizando una terapia combinada, incrementa
la eficacia de la terapia individualizada y ayuda a mejorar la sintomatología de la
enfermedad. Los mecanismos de acción dependen de cada probiótico en sí mismo
y de la especie o cepa de la que se trate.

Los pacientes que presentan esta enfermedad padecen de miedo a los síntomas
gastrointestinales, a sus consecuencias adversas y al aumento de la angustia aso-
ciada a su situación. Según varios artículos, la utilización de este tipo de pro-
bióticos en terapias combinadas consigue disminuir significativamente síntomas
destacables como el dolor abdominal, la severidad y la duración del dolor, y las
diarreas y el estreñimiento.

Tras la investigación realizada, la administración de probióticos consigue una


modificación de la fermentación colónica y una estabilización de la microbiota
intestinal, lo que tiene un efecto inmunomodulador en el intestino, convirtién-
dose en una terapia efectiva en el tratamiento del SII.

511
5 Discusión-Conclusión
El SII conlleva un gran impacto en la calidad de vida de las personas que lo pade-
cen afectando en mayor o menor medida a la esfera sociolaboral de estos individ-
uos y en el ámbito tanto físico como psicológico.

Las escasas opciones terapéuticas que tiene este trastorno derivan en nuevos en-
foques de tratamiento. Es ahí donde los probióticos ganan un atractivo consider-
able ya que pueden actuar sobre los síntomas de una manera segura y conseguir
aumentar y mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren la enfermedad.
Actualmente se cuenta con evidencia científica suficiente para la utilización de
determinados probióticos en una serie de patologías digestivas entre las que se
encuentra con resultados positivos y beneficios el Síndrome del Intestino Irrita-
ble.

6 Bibliografía
1. Diaz, J., Parra, V., Bendaño, T., Montes, P., Solorzano, P. (2012). Utilidad
del Suplemento de Probioticos (Lactobacillus acidophilus y bulgaricus) en el
Tratamiento del Sindrome de Intestino Irritable. Rev. Gastroenterol, 32 (4) 387-
393.
2. Coriat, J., Azuero, A.J., Gil, S., Rueda, M.C., Castañeda, C., Rosselli, D. (2017).
Uso de probióticos en el síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamato-
ria intestinal: una revisión de la literatura. Rev Col Gastroenterol, 32 (2) 141-149.
3. Mendonça, A., Yamashita, L., Silva, E., Solar, I., Santos, L., Vasques, A. (2020).
NUTRITIONAL STATUS, QUALITY OF LIFE AND LIFE HABITS OF WOMEN
WITH IRRITABLE BOWEL SYNDROME: A CASE-CONTROL STUDY. Arq. Gas-
troenterol, 57 (2) 114-120.
4. Morales-Filho, J., Quigle, E. (2015). THE INTESTINAL MICROBIOTA AND
THE ROLE OF PROBIOTICS IN IRRITABLE BOWEL SYNDROME: a review. Arq.
Gastroenterol, 52 (4) 331-338.
5. Álvarez-Sánchez, A., Rey, E. (2020). Probiotics for irritable bowel syndrome:
Should we give them full names? Rev. esp. enferm. dig., 105 (1) 1-2.
6. Ortiz, M., Tobías, A., Saz Peiró, P., Sebastián, J. (2020). Probiotics for Specific
Treatment of Pain in Irritable Bowel Syndrome: A Review. Rev Col Gastroenterol,
29 (2) 146-155.
7. Guzmán, E., Montes, P., Monge, E. (2012). Probióticos, prebióticos y simbióticos
en el síndrome de intestino irritable. Acta méd. Peruana, 29 (2) 92-98.

512
8. Arévalo, F., Aragon, V., Montes, P., Guzmán, E, Monge, E. (2012) Incremento de
Linfocitos Intraepiteliales en pacientes con Síndrome de Intestino Irritable. Rev.
gastroenterol. Perú, 31 (4) 315-318.
9. Alvarado, J., Otero, W., Jaramillo, M.A., Roa, P.A., Puentes, G.A., Jiménez, A., et
al. (2015). Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del síndrome
de intestino irritable en población adulta. Rev Col Gastroenterol, 30 (1) 43-56.

513
Capítulo 74

LA SUPLEMENTACIÓN EN LAS
ÚLCERAS POR PRESIÓN
ANA GONZÁLEZ GARCÍA

1 Introducción
Las úlceras por presión (UPP) pueden ser definidas como un tipo de lesión de ori-
gen isquémico localizada en la piel y en los tejidos subyacentes, producida por la
presión prolongada o la fricción entre dos planos duros (1), las cuales representan
un problema mundial en el medio hospitalario (2,3).

Estas ocasionan un problema adicional al paciente, produciendo un aumento en


el tiempo de la estancia, malestar, deterioro de la calidad de vida y un aumento del
riesgo de infección y de la morbilidad. Además, conlleva consecuencias de tipo
socioeconómico para el país y el sistema sanitario, ya que se estima que el coste a
la baja del tratamiento en España es de aproximadamente medio millón de euros,
así como la estancia incrementa la carga de trabajo del personal de enfermería
que puede derivar en una merma de la calidad asistencial (3,4).

Actualmente, se reconoce que los pacientes que presentan heridas crónicas deben
someterse a una valoración nutricional como parte de la evaluación del manejo
de la herida. Esto es en parte debido a la epidemia mundial de malnutrición ex-
istente en la actualidad, así como al hecho de que los pacientes con obesidad
presentan deficiencias proteicas y de micronutrientes, las cuales podrían ser re-
puestas mediante el uso de la suplementación (5).

Los suplementos nutricionales pueden intervenir en la curación de las UPP ya


que intervienen en la mencionada malnutrición, la cual aumenta el riesgo de
complicaciones relacionadas con este tipo de heridas. Además, estos mejoran y
aceleran esta respuesta en la cicatrización. Ha sido además evidenciado que el
uso de la suplementación basada en ciertos nutrientes, como el aminoácido L-
Arginina por vía oral, podría favorece la cicatrización de las UPP, mejorando la
replicación celular, la respuesta inmunitaria y aumentando la síntesis de colágeno
(6).

2 Objetivos
- Conocer la eficacia de la suplementación en la prevención de las UPP.
- Evaluar la eficacia de la suplementación en el tratamiento de las UPP.
- Establecer unas recomendaciones adecuadas en cuanto al uso de la suple-
mentación en las UPP.

3 Metodología
Para conseguir los objetivos planteados anteriormente, se llevó a cabo una re-
visión bibliográfica en la que se combinaron las palabras clave “nutritional sup-
plement”, “pressure ulcer”, “pressure sore” y “bedsore” mediante los operadores
boleanos “AND” y “OR”, utilizando para ello las bases de datos Medline, CINAHL
y SciELO.

En esta revisión fueron incluidos estudios observacionales, experimentales y de


revisión, estableciéndose una serie de criterios de inclusión y exclusión especifi-
cados a continuación.

- Criterios de inclusión: Fueron incluidos artículos publicados entre los años 2010-
2020, cuyo texto estuviera redactado en español o inglés y cuyos pacientes inclu-
idos fueran mayores de 18 años.

- Criterios de exclusión: Se descartaron aquellos artículos cuya fecha de publi-


cación fuera anterior al año 2010 o cuyo texto no estuviera disponible en inglés
o español. Fueron además eliminados aquellos estudios llevados a cabo en pa-
cientes menores de 18 años, en animales o cuyo tamaño muestral fuera inferior
a 100 participantes.

516
4 Resultados
Los resultados expuestos por los diferentes artículos encontrados en esta revisión
bibliográfica (7–16) en relación al uso de la suplementación difieren entre sí.

Por un lado, ciertos artículos defienden el uso de la suplementación en pacientes


con UPP o en riesgo de padecerlas, indiferentemente de si existe o no un déficit
(8,11). Por otro lado, el uso de suplementos basados en zinc, calorías, proteínas
y otros nutrientes, mejoran los resultados y acortan el tiempo de curación en
pacientes mayores que presentan UPP (8).

En uno de los estudios incluidos en esta revisión, se utilizó un suplemento


conocido como Balnimax®, el cual contenía ácido alfa-lipoico, L-arginina, L-
metionina, complejo de vitamina B, vitamina E y selenio, en pacientes con UPP
en estadio II o III, sin tener en consideración su estado nutricional. Los resultados
mostraron una reducción de la superficie de la lesión de 19,04±25,25cm2 al inicio
del estudio hasta 3,51±14,20cm2 tras 8 semanas de tratamiento. En cuanto a la
cicatrización total, de las 30 UPP incluidas en este estudio, cicatrizaron el 50% de
las mismas a las 8 semanas de tratamiento (11).

Por el contrario, otros estudios, pusieron de manifiesto que el uso de la suple-


mentación debería ser limitado a casos en los que exista un déficit o malnutrición
(7,9,10,12,13), ya que su uso no garantiza una mejora en la curación de las UPP
(9).

Otras fórmulas empleadas en el tratamiento de las heridas son aquellas basadas


en arginina, zinc y antioxidantes. Su uso de forma oral durante al menos 8 se-
manas, se ha asociado a una mejora en la curación de las UPP en comparación
con las fórmulas estándar, por lo que estas deberían ser priorizadas frente a las
fórmulas ricas en calorías y/o en proteínas, dirigidas principalmente a pacientes
con UPP que se encuentren malnutridos (10).

Esta fórmula fue empleada en un ensayo multicéntrico, controlado, cegado y


aleatorizado, llevado a cabo en 200 pacientes malnutridos con UPP de estadios II,
III y IV, donde se administró un suplemento basado en arginina, zinc y antioxi-
dantes. Este demostró ser significativamente efectivo en la mejora de la curación
de las UPP, reduciendo el tamaño de la herida a las 8 semanas de tratamiento en
un 60.9% en el grupo experimental frente a un 45.2% en el grupo control. Puede
extraerse como conclusión el hecho de que los pacientes con UPP malnutridos
que reciben suplementos nutricionales basados en zinc, arginina y antioxidantes

517
obtienen beneficios adicionales en la cicatrización de las heridas, cobrando por
ello especial importancia el hecho de considerar la intervención nutricional en
el manejo de las UPP (7).

No obstante, el uso de estos suplementos pueden ocasionar diferentes efectos en


pacientes con un adecuado estado nutricional, así como se desconoce la dosis
realmente idónea de arginina, ya que las diferentes fórmulas emplean distintas
cantidades, y hasta el momento, no se conoce la forma de administración más
ventajosa o el efecto que producen estos nutrientes por sí mismos, al utilizarlos
todos en combinación (9,13).

Actualmente, no ha sido demostrado ningún efecto positivo en relación al uso


de suplementos de zinc en pacientes con UPP que no presentan un déficit de
este elemento. No obstante, la detección de esta deficiencia puede llegar a ser
complicada, por lo que generalmente se emplean este tipo de suplementos en
pacientes con UPP en riesgo de padecer deficiencia de zinc (9).

Las guías de 2014 de NPUAP, EPUAP y la Pan Pacific Pressure Injury Alliance,
recomiendan en pacientes con UPP en estadio III o IV la suplementación basada
en arginina, proteínas y micronutrientes, siempre que estos requerimientos no
puedan ser satisfechos, limitando la suplementación a casos en los que exista un
déficit (12).

Por último, tres de los estudios incluidos en esta revisión bibliográfica desacon-
sejaron el uso de suplementos en pacientes con UPP (14–16).

Estos estudios afirman que actualmente se desconoce si la suplementación es


efectiva en la prevención de UPP, ya que la evidencia disponible es de una calidad
muy baja, al igual que ocurre con la evidencia disponible sobre el tratamiento de
las mismas (15,16).

La evidencia disponible hasta el momento sobre el uso de suplementos ricos en


calorías y proteínas es débil, debido a que no existe una gran cantidad de estudios
que avalen su eficacia, aunque pueden llegar a ser una intervención útil en las
UPP. A pesar de que generalmente la suplementación con arginina ofrece buenos
resultados (14,16), estos pueden contener sesgos debido a que la arginina no se
emplea de forma aislada, sino en combinación con otros nutrientes, por lo que
no se puede afirmar que su uso sea satisfactorio de forma individual en la cu-
ración de UPP. Por todo ello, no existe una fuerte evidencia que apoye el uso de
suplementos nutricionales específicos en el tratamiento de las UPP (14).

518
5 Discusión-Conclusión
En relación a los resultados obtenidos a partir de esta revisión bibliográfica,
puede afirmarse que la suplementación puede ser una medida efectiva en el
tratamiento de las UPP.

Esta ha mostrado efectos positivos en la evolución de las mismas, independien-


temente del estado nutricional del paciente, siendo una medida a considerar y
que debe evaluarse en cada caso. Los suplementos más utilizados han sido aque-
llos elaborados a partir de varios nutrientes, sobre todo arginina, vitamina C y
zinc. No obstante, se necesitan más estudios que apoyen su utilización, aunque
los resultados hasta el momento son prometedores, falta aún por establecer si
la suplementación debería ser generalizada en todos los pacientes afectados por
esta patología o si esta debería ser específica y personalizada en cada caso.

6 Bibliografía
1. Arango Salazar C, Fernández Duque O, Torres Moreno B. Úlceras por presión.
En: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, editor. Tratado de Geriatría
para residentes. Madrid: Internacional Marketing & Comunication; 2006. p. 217-
26.
2. Young T. Back to basics: understanding the aetiology of pressure ulcers.
Wounds UK. 2017;13(3):52-7.
3. Tzuc-Guardia A, Vega-Morales E, Collí-Novelo L. Nivel de riesgo y apari-
ción de úlceras por presión en pacientes en estado crítico. Enfermería Univ.
2015;12(4):204-11.
4. Labiano-Turrillas J, Larrea-Leoz B, Vázquez-Calatayud M, Juandeaburre-
Pedroarena B, Irruarizaga-Sagredo A, Morillo-Cabezas E. Estudio de prevalen-
cia de úlceras por presión en la Clínica Universidad de Navarra. Gerokomos.
2013;24(4):184-8.
5. Molnar JA, Underdown MJ, Clark WA. Nutrition and Chronic Wounds. Adv
Wound Care. 2014;3(11):663-81.
6. Romo Sánz MI, Carretero Salvador T de J. La L-Arginina: El aminoácido de las
heridas. Rev enferm CyL. 2012;4(2).
7. Cereda E, Klersy C, Serioli M, Crespi A, D’Andrea F. A nutritional formula
enriched with arginine, zinc, and antioxidants for the healing of pressure ulcers:
a randomized trial. Ann Intern Med. 2015;162(3):167-74.
8. Heintschel M, Heuberger R. The Potential Role of Zinc Supplementation on

519
Pressure Injury Healing in Older Adults: A Review of the Literature. Wounds.
2017;29(2):56-61.
9. Doley J. Nutrition management of pressure ulcers. Nutr Clin Pract.
2010;25(1):50-60.
10. Cereda E, Neyens J, Caccialanza R, Rondanelli M, Schols J. Efficacy of a disease-
specific nutritional support for pressure ulcer healing: A systematic review and
meta-analysis. J Nutr Health Aging. 2017;21(6):655-61.
11. Verdú Soriano J, Segovia Gómez T, Bermejo Martínez M, López Casanova
P, Arboledas Bellón J, Carrasco Herrero JM, et al. Efecto de un suplemento nu-
tricional específico (Balnimax®) en la cicatrización de úlceras de la extremidad
inferior de etiología venosa y úlceras por presión. Gerokomos. 2016;27(1):27-32.
12. Kreindl C, Basfi-fer K, Rojas P, Carrasco G. Tratamiento nutricional en úlceras
por presión y úlceras venosas. Rev Chil Nutr. 2019;46(2):197-204.
13. Oliveira KDL de, Haack A, Fortes RC. Nutritional therapy in the treat-
ment of pressure injuries: a systematic review. Rev Bras Geriatr e Gerontol.
2017;20(4):562-70.
14. Sernekos LA. Nutritional treatment of pressure ulcers: What is the evidence?
J Am Assoc Nurse Pract. 2013;25(2013):281-8.
15. Reddy M. Pressure ulcers. BMJ Clin Evid. 2011;1901.
16. Langer G, Fink A. Nutritional interventions for preventing and treating pres-
sure ulcers. Cochrane Database Syst Rev. 2014;(6):1-69.

520
Capítulo 75

SUTURA DE URGENCIA EN UNA NIÑA


DE 10 AÑOS. PLAN DE CUIDADOS
EMILIO JESÚS FERNÁNDEZ VILAR
LAURA PARTAL PÉREZ
JENNIFER ALBALADEJO ALMODÓVAR

1 Introducción
Una herida es una pérdida en la solución de continuidad de la piel, quitando
la principal barrera de protección que el organismo presenta frente a las infec-
ciones, aumentando el riesgo de colonización por microorganismos patógenos y
pudiendo generar una infección localizada en el área perilesional o sistémica si se
complica y es derivada a otros órganos mediante el torrente sanguíneo, cursando
con complicaciones severas.

Hay numerosos factores que colaboran en la inmunidad y protección del indi-


viduo, tales como el estado nutricional, la coexistencia de infecciones, perfusión
ineficaz de la zona y sustancias nocivas, siendo la infección, el riesgo de compli-
cación más frecuente al producirse una herida. Para evitar su aparición, se acon-
seja una precoz administración antibiótica, con el fin de reducir la incidencia, así
como el desbridamiento de la herida.

El dolor representa un papel fundamental en las heridas, generando un deteri-


oro en la integridad tisular, siendo el síntoma presentado con mayor prevalen-
cia, junto con la hemorragia. El abordaje precoz y adecuado es esencial en su
tratamiento. El sangrado producido por un trauma es la mayor causa de mortal-
idad temprana en los hospitales, considerándose que un 30-40% de las víctimas
mueren, ya que un aporte inadecuado de fluidos corporales y una disminución de
la volemia, puede conducir al individuo al shock hipovolémico, donde se produce
una brusca hipotensión y se requieren grandes aportes de fluidos.

2 Objetivos
Realizar un plan de cuidados de enfermería en una paciente de 10 años por una
sutura de urgencia tras contusión.

3 Caso clínico
Niña de 10 años que acude al servicio de urgencias de atención primaria (SUAP)
con sus padres a las 12:35 porque, jugando, mientras daba unas vueltas, se ha
golpeado con una mesa en la barbilla, provocándole una herida abierta.

ANTECEDENTES PERSONALES
No alergias medicamentosas conocidas (AMC).
Sin antecedentes médicos ni quirúrgicos.

SITUACIÓN BASAL
Paciente consciente y orientada, poco colaboradora. 15 en la escala de coma de
Glasgow.
Activa e independiente para las actividades básicas de la vida diaria (ABVD). Re-
flejos presentes. Buena coloración. Sangrado de la herida abundante.
Se encuentra bastante nerviosa, porque refiere bastante dolor.

EXPLORACIÓN FÍSICA
- Temperatura (Tª) axilar: 36,3ºC.
- Tensión arterial (TA): 112/66 mmHg.
- Frecuencia cardiaca (FC): 89 latidos por minuto (lpm).
- Saturación de oxígeno (SatO2): 99%.

TRATAMIENTO MÉDICO
La paciente acude a nuestro SUAP acompañada de sus padres, bastante preocupa-
dos alrededor de las 12.35, con toallas bajo su barbilla y presentando hemorragia.
Efectuaremos entonces nuestra intervención (6650) Vigilancia, donde priorizare-

522
mos sobre el estado de la paciente y valoraremos los riesgos que supone la herida
en este momento.

Vemos que la niña está orientada en tiempo y espacio, aunque se encuentra muy
nerviosa, se comunica con nosotros adecuadamente. Comprobamos que su es-
tado neurológico es adecuado, ya que responde a estímulos verbales, su estado
es de alerta y al realizar la escala de Glasgow la niña obtiene un 15 de puntuación.

Nos lavamos las manos, previniendo la gran mayoría de infecciones a la hora de


realizar intervenciones en la paciente. Nos ponemos los guantes, que nos prote-
gerán del contacto de cualquier tipo de fluido corporal de nuestra paciente y sus
riesgos asociados.

Le administramos paracetamol para tratar de reducir el dolor del traumatismo.


Los nueve correctos para administración de medicamentos son: Paciente cor-
recto, medicamento correcto, vía correcta, horario correcto, dosis correcta, reg-
istro correcto, acción correcta, forma correcta y respuesta correcta. Una vez
hemos terminado, procedemos a la toma de la tensión arterial con la máquina,
para verificar que la pérdida de sangre no ha sido cuantiosa. La tensión arterial se
encuentra en los límites normales y nos da los siguientes valores: 112/66 mmHg.
También, colocamos el pulsioxímetro en el dedo índice de nuestro paciente, para
que nos muestre el valor de la SatO%: 99%. El pulsioxímetro nos mostrará también
la frecuencia cardiaca que presenta nuestro paciente: 89 lpm.

Una vez asegurada la estabilidad hemodinámica y registrados los valores en la


hoja de enfermería, pasamos a tratar de calmar a la niña, le explicamos lo que
vamos a realizarle y que debe mantenerse tranquila que será solo un momento.
Entiende nuestras órdenes, donde la colaboración de los padres es esencial y la
niña consigue relajarse un poco.

Una vez que la niña se encuentra más tranquila procedemos a realizar una (4028)
Disminución de la hemorragia: heridas, mediante la compresión manual y directa
de esta.

El objetivo del control de la hemorragia es la prevención de la hipovolemia, per-


mitiendo a los tejidos una adecuada perfusión sistémica y teniendo controlado
siempre el foco de sangrado. Así pues, colocamos hielo cubierto con un paño evi-
tando así la quemadura en la piel y ayudando a evitar la aparición de hematomas
y edemas.

Una vez reducida la hemorragia, ya podemos actuar sobre la herida para realizar

523
los cuidados pertinentes. Se procede a la intervención (3660) Cuidados de las
heridas, que iniciaremos valorando y anotando las características, el tamaño y
la situación de la herida con la mayor asepsia posible. Dentro de la valoración
de la herida se tendrá en cuenta la localización exacta, forma, extensión y lon-
gitud, aspecto de los bordes, profundidad, posibles afectaciones a estructuras
subyacentes, así como grado de contaminación, agente traumático y el tiempo
transcurrido desde que se produjo la lesión. Es importante además observar los
bordes de la herida y los derrames sanguíneos, así como tejidos contusionados,
cuya viabilidad puede estar más o menos comprometida al atravesar diferentes
planos tisulares dotados cada uno de ellos de unas características elásticas y/o
contráctiles diferentes.

Limpiamos la herida a presión con solución salina al 0,9% de tal modo que quede
limpio el tejido circundante, evitando las infecciones, eliminando los posibles
cuerpos extraños y desbridando el tejido desvitalizado. Los principios más im-
portantes para prevenir la infección, en heridas de esta morfología, son el desbri-
damiento adecuado, la irrigación abundante y el cierre retrasado de la herida.

La herida por su morfología y profundidad debe recibir puntos, por lo que se


procede a realizar la (3620) Sutura. Al ser una niña, hay que enfatizar en la ex-
plicación del procedimiento, dándole seguridad y confianza. La sutura trata de
yuxtaponer los tejidos, aproximando los bordes hasta que la herida adquiera la
suficiente resistencia capaz de mantener la tensión por sí sola. Se utiliza seda no
reabsorbible, que es la más adecuada para tejidos expuestos como es la piel y el
cuero cabelludo. Los bordes regulares facilitan el proceso de sutura y la posterior
recuperación, quedando una menor cicatriz y un resultado más estético.

Una vez solucionado el proceso, se prescribe paracetamol como tratamiento an-


tiinflamatorio y analgésico para los próximos 7 días y se deriva al paciente al
centro de salud para que se le realice la cura diaria de la sutura.

4 Discusión-Conclusión
El caso de nuestra paciente requiere una atención muy especializada por contar
con que es una niña que se encuentra nerviosa y llorando, a la que es importante
calmar antes de realizar los cuidados pertinentes. Una vez planificados y con la
niña más tranquila los objetivos son concretos y bastante sencillos.

La idea principal del caso era abordar la herida precozmente evitando el sangrado

524
masivo y mejorando el tejido circulante, a través de la aproximación de los bor-
des de la herida mediante una sutura. Por ser una niña, el caso debe vigilarse
exhaustivamente, controlando los signos vitales, la presión arterial y el estado
de conciencia de ella. A través de esta vigilancia conseguimos mantener los ob-
jetivos relacionados con el riesgo de complicación, sin que se produjera ninguna
alteración en los indicadores escogidos para valorar antes y después del abordaje.

A pesar de que el tiempo de actuación es mínimo, se ha tratado de mantener


tranquila a la niña a través de un enfoque biopsicosocial para poder actuar con
mayor calma.

5 Bibliografía
1. Bulechek, G., Butcher, H., Bochteman, J., & Wagner, C. (2013). Clasificación de
Intervenciones de enfermería (NIC) (6 ed.). Barcelona: Elsevier.
2. Busquets, M. U., Sánchez, D. M., & Núñez, A. H. (2015). Cirugía. Anestesia local
y suturas. FMC-Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 22, 36-43.
3. Carpenito, L. (2005). Planes de cuidados y documentación clínica en en-
fermería: Diagnósticos de enfermería y problemas de colaboración (4 ed.).
Barcelona: McGRAW-HILL interamericana.
4. Gordon, M. (2003). Manual de diagnósticos enfermeros (10 ed.). Madrid: Else-
vier.
5. Iannuzzi, D. A., Cheng, E. R., Broder-Fingert, S., & Bauman, M. L. (2015). Brief
report: Emergency department utilization by individuals with autism. Journal of
Autism and Developmental Disorders, 45(4), 1096-1102.
6. Moorhead, S., Johnson, M., Mass, M., & Swanson, E. (2009). Clasificación de
Resultados de Enfermería (NOC) (5 ed.). Barcelona: Elsevier.
7. NANDA, I. (2015). Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación. (T.
Heather Herdman, Ed.) Elsevier.
8. Pérez, E. M., Rocha, E. M., & Brun, R. M. R. (2012) Manejo de las infecciones en
el adulto mayor. Geriatría y Gerontología.
9. Perry, M., & Morris, C. (2008). Advanced Trauma Life Support (ATLS) and
facial trauma: can one size fit all?: Part 2: ATLS, maxillofacial injuries and airway
management dilemmas. International journal of oral and maxillofacial surgery,
37(4), 309-320.
10. Quinn, J. V., Polevoi, S. K., & Kohn, M. A. (2014). Traumatic lacerations: what
are the risks for infection and has the ‘golden period’of laceration care disap-
peared?. Emerg Med J, 31(2), 96-100.

525
Capítulo 76

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN
PACIENTES MASTECTOMIZADAS
ANDREA SANTOS NOHALES
INÉS GARRIDO VALERO
MARTA RUBIO MARTÍNEZ
SALOMÉ RUBIO BETETA
MARIA SOLEDAD RUBIO RUIZ

1 Introducción
El cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer con mayor incidencia en mujeres,
y, aunque ésta es muy baja en hombres, también puede darse dicha patología en
ellos. Esta enfermedad produce importantes alteraciones tanto a nivel psicológico
como físico.

Uno de los tratamientos más comunes es la mastectomía, que consiste en la exére-


sis de la mama, y puede ser de dos tipos:
• Mastectomía simple: mediante la cual se extirpan los tejidos de la mama y tam-
bién el pezón.
• Mastectomía radical: consiste en la extirpación completa de la mama y en oca-
siones también es preciso retirar algunos ganglios linfáticos.

Ambos procedimientos precisan hospitalización de los pacientes en una planta


de cirugía, generalmente de cirugía mayor ambulatoria, y por ello es muy impor-
tante el papel de la enfermera para proporcionar unos cuidados adecuados y de
calidad para proporcionarle el mayor nivel de bienestar al paciente.

Tras dicha intervención quirúrgica, la principal complicación que puede aparecer


es el linfedema, debido a la extirpación de los ganglios linfáticos ya que de esta
manera se impide el drenaje de la linfa y por ello tiene lugar una inflamación
crónica del brazo afectado. Esta complicación supone una disminución de la fun-
cionalidad del brazo y por ello supone un inconveniente en las actividades de la
vida diaria de los pacientes.

2 Objetivos
Los principales objetivos de este trabajo son:
• Definir los cuidados de enfermería inmediatos que se deben llevar a cabo en
pacientes a los que se les ha practicado una mastectomía.
• Explicar cómo educar al paciente en los cuidados que se deben llevar a cabo
tras la hospitalización.
• Explicar cómo educar al paciente para evitar la aparición del linfedema.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos PubMed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Los cuidados inmediatos tras la cirugía serán en primer lugar el control del dolor
mediante la administración de analgesia pautada.
Seguidamente nos aseguraremos de que el brazo afecto se encuentre elevado so-
bre una almohada para favorecer la circulación, además se evitarán las punciones
venosas o inyectables, así como las tomas de tensión arterial de dicho brazo.
En caso de que la paciente sea portadora de un drenaje, se vigilará la cantidad y
características del contenido drenado.

528
Es importante también iniciar precozmente la actividad para favorecer la recu-
peración, e iniciar y realizar de manera correcta la rehabilitación y ejercicios
propuestos por el fisioterapeuta o cirujano.

Al alta hospitalaria, se tendrá especial cuidado a la hora del aseo de no incidir con
el chorro del agua directamente en la herida, utilizar jabones de pH neutro y secar
cuidadosamente la herida. Se deberán utilizar cremas hidratantes, productos no
irritantes, así como de alta protección solar antes de la exposición.
Respecto a la nutrición, se seguirá una dieta equilibrada, evitando la ingesta de
café y sal debido a los edemas que pueden provocar, así como el consumo de
alcohol. Además, debe evitarse en gran medida el aumento de peso.
Respecto a las actividades de la vida diaria, es normal que los primeros días tras
la intervención precise ayuda para ellas; también es importante evitar golpes o
arañazos en el brazo afectado, evitar coger peso con él y evitar el agua caliente.
Para evitar la aparición del linfedema, debemos mantener elevado el brazo por
encima del corazón para evitar la inflamación; no llevar ropa ajustada ni ejercer
presión sobre el brazo afectado y depilarse con crema depilatoria o maquinilla
eléctrica, en ningún caso con cuchilla o cera.

5 Discusión-Conclusión
Tras la exhaustiva revisión bibliográfica realizada, llegamos a la conclusión de
que la educación sanitaria para el paciente es primordial para su convivencia y
recuperación de la enfermedad, además de intentar aumentar su calidad de vida.
Lo mismo ocurre con los cuidados de enfermería inmediatos tras la mastectomía
ya que de ello depende una mejor recuperación tras la intervención quirúrgica e
intentar una mayor autonomía en las actividades básicas de la vida diaria ya que
pueden verse disminuida su independencia a causa de las complicaciones que
pueden aparecer.
Es de vital importancia también prevenir la aparición del linfedema con las pautas
proporcionadas por el personal de enfermería.

6 Bibliografía
1. Gomis A, Gil F, Cervantes A, Ruiz MR, Rosique A, Bañón I et al. Guía de cuida-
dos para mujeres mastectomizadas. 2008.
2. Guijo EM, Sánchez A, Romero N, Ceballos A, Quintana B. Paciente mastec-
tomizado: cuidados generales. Ocronos. 2020.

529
3. Pinilla L, Pueyo S, Hernando C, Gadea B. Cuidados de enfermería en pacientes
con mastectomías. Portales médicos. 2019.
4. Cruz ME, Fernández V, Cruz M. Cuidados de enfermería en pacientes mastec-
tomizadas: prevención de linfedema. Portales médicos. 2017.

530
Capítulo 77

DÉFICIT DE VITAMINA D Y CONTROL


DEL ASMA
RITA RODRIGUEZ FERNANDEZ
CRISTINA GALLEGO GONZÁLEZ

1 Introducción
El asma es una inflamación crónica de las vías respiratorias, que cursa con una
obstrucción variable del flujo aéreo, total o parcialmente reversible. Esto hace
que se presente dificultad para respirar como sibilancias, opresión en el pecho,
tos y falta de aliento lo que provoca problemas para conciliar el sueño.

Cuando se presenta un ataque de asma, el recubrimiento de las vías respiratorias


se inflama y los músculos que las rodean se tensionan, y se estrecha su luz, lo que
reduce la cantidad de aire que pasa por estas, provocando dificultad para respirar
debido a una mayor producción de mucosidad.

La Vitamina D ejerce un buen mantenimiento de la salud ósea debido a que ayuda


al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo, gran componente de los huesos, y ejerce
un gran papel en la promoción del sistema inmune innato y adaptativo, el sistema
nervioso y muscular, y en el desarrollo de determinadas enfermedades respirato-
rias enfermedades cardiovasculares, metabólicas y determinadas neoplasias. Los
niveles bajos de Vitamina D se correlacionan con el aumento de la hiperreac-
tividad bronquial y atopia, asociandose a una evolución más severa, baja función
pulmonar, mayor uso de corticoides inhalados y sistémicos y exacerbaciones más
frecuentes y severas.
2 Objetivos
Conocer y evaluar la evidencia actualizada en relación al déficit de vitamina D,
el control del asma y la función pulmonar en adultos.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
La acción de la vitamina D en el asma bronquial estaría dada por su papel in-
munomodulatorio sobre las células del sistema inmune, inhibiendo citokinas del
tipo Th2, inhibiendo la secreción de IL ll y estimulando la de IL10, por lo que exis-
ten varios mecanismos de acción que pueden influir en dicha patología respirato-
ria: inmunidad innata, la cual disminuye citoquinas proinflamatorias y aumenta
péptidos antimicro-bianos; inmunidad adaptativa la cual inhibe citoquinas aso-
ciadas a Th1 y disminuye la respuesta a IL-17; sobre células T reguladores que
mejora la acción de células T reguladores y aumenta IL-10; respuesta a corti-
coides que aumenta la IL-10 por acción de dexametasona e inhibe la producción
de IL-17 por corticoides; y el remodelado de la vía aérea que disminuye la masa
de músculo liso de las vías respiratorias.

El déficit de vitamina D puede deberse a varios factores: una baja producción


cutánea de esta vitamina, por falta de exposición solar o por mayor uso de pro-
tectores solares que evitan la penetración de la luz ultravioleta, personas de piel
oscura, personas adultas mayores, bebés o personas con ciertos trastornos como
la enfermedad de Crohn o enfermedad celíaca, ya que carecen de un control ade-
cuado de las grasas.

La suplementación vía oral pueden ser los cereales fortificados, productos lácteos,
aceites de pescado y yemas de huevo. Los receptores específicos de la Vitamina
D están distribuidos en una variedad de tejidos, células inmunes y células del
músculo liso como los que se encuentran en las vías respiratorias. La procedente

532
de origen vegetal se encuentra en forma de vitamina D2 y la procedente de ori-
gen animal se encuentra en forma de vitamina D3. Ambas tienen una actividad
biológica equivalente y se activan con la misma eficacia en el ser humano.

5 Discusión-Conclusión
En definitiva, un buen control dietético de vitamina D ejerce una mejor fun-
ción respiratoria y, por tanto, un mejor control del asma. La suplementación
vitamínica en pacientes con asma bronquial puede suponer una vía de mejora,
especialmente en aquellos que están insuficientemente controlados. Dicha suple-
mentación podría mejorar la función pulmonar y la respuesta a los corticoides,
diminuyendo la necesidad de corticoides sistémicos durante las crisis. Un au-
mento de la Vitamina D podría influir notablemente en la remodelación de las
vías aéreas, reduciendo las crisis asmáticas y por tanto disminuyendo las visitas
al servicio médico de urgencias mejorando la calidad de vida de los pacientes.

6 Bibliografía
1. HERRERA G, ANA MARÍA. (2013). Vitamina D y asma: artículo de revisión.
Revista chilena de enfermedades respiratorias, 29(3), 149-154. https://dx.doi.org/
10.4067/S0717-73482013000300004
2. Archivos de Bronconeumología (English Edition), Volume 53, Issue 4, April
2017, Pages 186-191

533
Capítulo 78

EFICACIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN


LA FIBROMIALGIA
MARÍA DOLORES GARCÍA SOLANA
IRENE MELLADO VALERO
LUCÍA MARCO PINAR

1 Introducción
La fibromialgia (FM) es un síndrome reumatológico que se caracteriza por un
estado doloroso crónico generalizado no articular, afectando preferentemente a
los músculos, y que además presenta un incremento de la sensibilidad en múlti-
ples puntos predefinidos y otros síntomas asociados, sin alteraciones crónicas
orgánicas demostrables y que afecta a las esferas biológica, psicológica y social.
Su prevalencia varía según la población estudiada, aunque a nivel mundial oscila
entre el 1-4 % de la población general (1-2). Es más frecuente en mujeres que en
hombres (más del 75% de los casos), y se manifiesta a cualquier edad, con una
incidencia máxima entre los 20-60 años (3).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la FM como enfermedad


en el año 1992 (1). Aun así, no existen pruebas diagnósticas analíticas ni de imagen
que definan a dicha afección, por lo que se necesita realizar un diagnóstico de
exclusión (4). Actualmente, su diagnóstico se apoya en los criterios descritos en
el año 1990 por el Colegio Americano de Reumatología, aunque son criticados
por algunos especialistas por calificarlos como insuficientes (3).
Los criterios diagnósticos de FM elaborados por el Colegio Americano de Reuma-
tología en el año 1990 son (2):

-Historia de dolor difuso crónico de más de 3 meses de duración.


-Sensibilidad dolorosa aumentada en 11 o más de los 18 puntos de localizaciones
precisas.
-Ausencia de alteraciones radiológicas y analíticas, y de otra enfermedad
sistémica que pudiera ser la causa del dolor.

Su causa etiológica orgánica es desconocida. Además, se tiende a confundir con


otras patologías, debido a que gran parte de sus síntomas son comunes a otras
afecciones sin una causa orgánica conocida. Por ello, es común que gran parte de
los pacientes hayan sido derivados a profesionales sanitarios de diversas especial-
idades (cardiólogos, psiquiatras, etc.) para poder llegar al diagnóstico definitivo.
Por otro lado, mencionar que los pacientes suelen mostrarse disgustados, ya que
algunos profesionales de la salud no consideran esta afección como una enfer-
medad médica (3).

El dolor es el síntoma más frecuente, el cual es difuso y se expande por todo el


cuerpo. Los pacientes lo describen como quemazón o molestia, y en ocasiones
con espasmos musculares incluidos. Generalmente, el dolor y la rigidez que pre-
sentan suelen empeorar por la mañana. Además, los síntomas de la FM tienden a
variar a lo largo del día, con los cambios climatológicos, con el nivel de actividad
física o con la falta de sueño o estrés. El cansancio es otra de las alteraciones
características de dicha patología, manteniéndose durante casi todo el día (1,3).

Esta patología está estrechamente relacionada con trastornos psicológicos y


psiquiátricos, siendo frecuente la presencia de la ansiedad y la depresión en el
cuadro clínico de los pacientes. La prevalencia de los problemas anímicos en la
FM suele ser significativamente mayor que en el resto de la población, observán-
dose que aproximadamente un 68% de los pacientes con esta patología padecen
depresión (4).

Los pacientes que padecen esta entidad presentan una mala tolerancia al esfuerzo
físico, y por ello, la realización de cualquier ejercicio físico les acaba produciendo
dolor. Este hecho hace que dejen de hacer menos esfuerzos, descendiendo de esta
manera la masa muscular y el nivel de tolerancia al ejercicio. A pesar de eso, se
ha comprobado que de todas las medidas que se han empleado en el tratamiento
de la FM, el ejercicio físico y una adecuada fortaleza muscular son sin dudas las
más eficaces. Por ese motivo, los pacientes deben conseguir paulatinamente esa

536
fortaleza muscular, ya que es evidente que el realizar ejercicio físico por encima
de la capacidad física de estos conlleva a un empeoramiento del dolor, y a su vez
terminan abandonando la terapia física (3).

Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, en el presente trabajo vamos a


llevar a cabo una revisión bibliográfica para tratar el tema de la eficacia del ejer-
cicio físico en la FM, y de esta manera, poder ampliar los conocimientos de los
profesionales sanitarios, abordando el tratamiento de esta patología de manera
no farmacológica.

2 Objetivos
Objetivo general:
- Valorar la eficacia del ejercicio físico en pacientes con fibromialgia (FM).

Objetivos secundarios:
- Averiguar el tipo de ejercicio más eficaz para los pacientes con FM.
- Analizar si es más beneficioso el ejercicio aeróbico, de fuerza u otros tipos de
ejercicios para los pacientes con FM.

3 Metodología
Para la realización del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica ya existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Dialnet, Scielo, Cuiden y
Google Chrome Académico, seleccionando artículos científicos procedentes de
publicaciones académicas revisadas.

De los artículos consultados en esas bases de datos, finalmente hemos incluido


en dicho trabajo aquellos artículos cuyos textos se hallan de manera completa, en
lengua castellana, de acceso gratuito, y que además, se encuentran comprendidos
entre los años: 2008-2020.

Los descriptores utilizados para dicha búsqueda han sido: Fibromialgia; Activi-
dad física; Ejercicio físico; Ejercicio acuático; Ejercicio; Deporte; Capacidad fun-
cional; Tratamiento; Sintomatología; Depresión; Terapias; Danza; Calidad de
vida; Cuidados de enfermería y Enfermería; utilizando el conector booleano
“AND”.

537
4 Resultados
Por lo general, el manejo de los pacientes con FM suele ser sintomático paliativo,
alternando medidas tanto farmacológicas como no farmacológicas. Los objetivos
de estas medidas son: aliviar el dolor, mantener el equilibrio emocional, mejorar
la calidad del sueño, la capacidad física, la astenia y otros problemas asociados
con dicha entidad. Para lograr esos objetivos se requiere de la colaboración de un
equipo multidisciplinar, combinando de esta manera tratamientos farmacológi-
cos, psicológicos y fisioterapéuticos (5).

Se conoce desde hace tiempo que el ejercicio físico produce endorfinas y la acti-
vación de las vías descendentes inhibitorias del dolor, provocando de esta man-
era una inhibición del dolor. Por ello, el ejercicio físico es considerado una de
las principales estrategias no farmacológicas en el manejo de los síntomas de la
FM. Además, son varios los estudios que han demostrado la eficacia del ejercicio
físico en este grupo de pacientes (6-8).

Los investigadores han manifestado la necesidad de establecer consideraciones


especiales en la realización de diferentes tipos de ejercicios físicos para este colec-
tivo, las cuales dependen de la sintomatología de cada individuo o del propio nivel
inicial de las capacidades de estos. Por lo tanto, es importante individualizar la
intensidad, la duración y la frecuencia de cada sesión teniendo en cuenta la ca-
pacidad de los pacientes. Además, se propone llevar a cabo ejercicio físico con una
intensidad de tipo moderado para pacientes que cuentan con nivel de afectación
medio y una intensidad baja para individuos con afectación grave o muy grave.
En cuanto a los ejercicios de tipo aeróbico, se ha comprobado que presentan ben-
eficios sobre el bienestar general, la función física y el dolor de estos pacientes
(6). El entrenamiento vibratorio también ha demostrado ser eficaz para: la reduc-
ción del dolor en determinadas zonas musculares, la mejora de la flexibilidad, el
incremento de la fuerza y el buen control postural (7).

El ejercicio físico que cuenta con un bajo impacto mecánico, como por ejemplo,
el taichí, el yoga, el pilates, la caminata o la realización de ejercicios en piscinas
con agua caliente, se han recomendado para el manejo de la FM. En cuanto al tipo
de ejercicio, en principio, se ha comprobado que puede recomendarse cualquier
tipo, con una duración de al menos 30 minutos, y evitándose los ejercicios de
tipo isométrico ya que pueden provocar un descenso del riego sanguíneo en los
músculos (8).

Se ha observado que la adherencia terapéutica a los programas de ejercicio físico

538
es mayor en aquellos programas que presentan gran variedad de actividades, o
en las que los propios pacientes tienen la posibilidad de elegir la intensidad o el
tipo de ejercicio a realizar. Dentro de los programas, se ha visto que las activi-
dades alternativas y acuáticas presentan mayor éxito que el ejercicio aeróbico y
de fuerza (5).

Entre las características destacadas que deben reunir los programas de entre-
namiento para los pacientes con FM, encontramos las siguientes: frecuencia de
entrenamiento de 3 veces por semana, con una duración entre 30-60 minutos
cada sesión, cuya intensidad sea ligera o moderada, y con un periodo mínimo de
entrenamiento de 7 semanas (9).

El estudio realizado por Chica et al. (10) sobre los efectos de un programa de
danza española en mujeres con FM, presenta resultados interesantes sobre los
efectos a nivel sintomático, la capacidad funcional, la composición corporal y en
diversas variables psicológicas. Los resultados obtenidos indican que el programa
de danza española ocasionó mejoras en el estado de ánimo, en la depresión y en
el nivel de ansiedad psíquico y somático de los pacientes.

En lo referido a la fisioterapia, mencionar que la masoterapia, la balneoterapia, la


crioterapia, la electroterapia analgésica, la electromiografía, la cinesiterapia, los
campos magnéticos, el calor local y el ejercicio terapéutico, también resultan ser
eficaces para el tratamiento de la sintomatología de la FM (2,5).

En cuanto al tratamiento farmacológico, indicar que los antidepresivos tricíclicos


y la ciclobenzaprina (relajante muscular y depresor del sistema nervioso central),
han demostrado gran efectividad en el tratamiento de la sintomatología de la FM
(2,6). Aun así, la Asociación Andaluza del Dolor y Asistencia Continuada afirma
que hoy en día no existe un tratamiento que pueda abordar la FM, aunque sí
podemos encontrarnos con medicamentos que regulan el sueño, disminuyen el
dolor en los pacientes, y por lo tanto, mejoran la calidad de vida y la capacidad
para la realización de ejercicio físico (9). Además, se ha observado también que
las inyecciones con anestésicos locales sobre los puntos dolorosos, sobre todo si
luego se siguen de un masaje local, sirven de gran alivio para los dolores intensos
(6).

539
5 Discusión-Conclusión
Actualmente, la FM se considera un gran problema de salud pública, debido a
su alta prevalencia y etiología desconocida. No existe un tratamiento eficaz para
abordar esta patología, por lo que los profesionales sanitarios se centran en au-
mentar la calidad de vida de los pacientes como principal tratamiento de dicha
afección. Gran parte de los científicos apoyan al ejercicio físico como estrategia
eficaz para ello (2).

Tras la revisión bibliográfica realizada, se concluye que cualquier tipo de ejercicio


es eficaz para reducir la sintomatología de la fibromialgia, aunque es importante
individualizar la intensidad, la duración y la frecuencia de cada sesión teniendo
en cuenta la capacidad de los pacientes. El ejercicio acuático, el combinado y las
actividades alternativas son las que mayores niveles de adherencia terapéutica
presentan en este tipo de pacientes (5).

6 Bibliografía
1. Rodríguez Muñiz R.M., Orta González M.A., Amashta Nieto L. Cuidados de
enfermería a los pacientes con fibromialgia. Enferm. Glob. [Internet]. 2010 Jun
[citado 2020 Oct 12]; (19).
2. Gil MJV. Influencia del ejercicio físico en las mujeres con fibromialgia [Internet]
[http://purl.org/dc/dcmitype/Text].
Universidad de Cádiz; 2009 [citado 15 de octubre de 2020].
3. López Espino Manuel, Mingote Adán José Carlos. Fibromialgia. Clínica y Salud
[Internet]. 2008 Dic [citado 2020 Oct 14]; 19(3): 343-358.
4. Revuelta Evrard E, Segura Escobar E, Paulino Tevar J. Depresión, ansiedad y
fibromialgia. Rev Soc Esp Dolor. 2010; 17(7):326–332.
5. Latorre-Santiago D, Torres-Lacomba M. Fibromialgia y ejercicio terapéutico.
Revisión sistemática cualitativa. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de
la Actividad Física y del Deporte. 2017; 17 (65): 183-204.
6. Galiano Orea D, Sañudo Corrales B. Aplicación del ejercicio físico como terapia
en medicina del trabajo para pacientes con fibromialgia. Med Segur Trab. 2013;
59 (232) 310-321.
7. De Hoyo M, et al. Incidencia del ejercicio físico y el entrenamiento vibratorio
sobre la amplitud de movimiento de mujeres con fibromialgia. Rev Andal Med
Deporte. 2013; 6(2):52-56.
8. Sañudo B, Galiano D, Carrasco L, de Hoyo M. Evidencias para la prescripción

540
de ejercicio físico en pacientes con fibromialgia. Revista Andaluza de Medicina
del Deporte. 2010; 3 (4): 159-169.
9. Molina FMC, García AB. Tratamiento integral de la fibromialgia: El ejerci-
cio físico en mujeres adultas. Rev Esp Educ Física Deport. 3 de enero de 2020;
0(427):71-100.
10. Chica A, González-Guirval F, Reigal RE, Carranque G, Hernández-Mendo A.
Efectos de un programa de danza española en mujeres con fibromialgia. CPD
[Internet]. 2019 [citado 2020 Oct 9]; 19(2): 52-69.

541
Capítulo 79

ASOCIACIÓN DE NUTRIENTES BAJOS


EN HIDRATOS DE CARBONO PARA LA
DIABETES DE TIPO II
RITA RODRIGUEZ FERNANDEZ
CRISTINA GALLEGO GONZÁLEZ

1 Introducción
La diabetes mellitus comprende un conjunto de trastornos metabólicos cuyo eje
común es la presencia de hiperglucemia, ya sea en la secreción de insulina, en la
acción de esta, o en ambos.

Los hidratos de carbono, junto con las proteínas y las grasas, son uno de los tres
componentes principales de los alimentos que nos proporcionan energía, pero
presentes en el pan, las frutas y los dulces, pueden afectar al nivel de azúcar de
una persona. Se recomienda a las personas diabéticas seguir una pauta alimenti-
cia en la que se incluye una dieta baja en grasas, sin embargo, la restricción de
hidratos en la dieta presenta un mayor efecto en la disminución de los niveles
de glucosa en sangre tanto en diabetes de tipo 1 como en la diabetes de tipo 2,
además de disminuir el peso corporal y mejorar los marcadores de riesgo cardio-
vascular.

La diabetes de tipo 2 se caracteriza por la resistencia a la insulina y por una


deficiencia relativa de esta hormona, lo que provoca que se almacene demasiada
glucosa en la sangre, lo que provoca, que con el tiempo, cause serios problemas
en el corazón, los ojos, los riñones, los nervios, las encías y los dientes.
Un historial familiar de diabetes, ser adulto mayor, tener obesidad, una mala ali-
mentación o no hacer ejercicio provoca un alto riesgo de desarrollar dicha enfer-
medad.

2 Objetivos
- Analizar el efecto de la dieta baja en carbohidratos en pacientes con diabetes
tipo 2.
- Asociar la ingesta de macro y micronutrientes con el control metabólico de
pacientes con dicha patología.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
La hiperglicemia es la característica principal de la diabetes, es la complicación
aguda más frecuente, causante de la glicación avanzada de los productos finales.
El producto de glicación más común es la hemoglobina A1c (HbA1c), que es alta-
mente utilizada como control metabólico y en algunos casos como diagnóstico.

Con respecto a las recomendaciones dietéticas, la ingesta de carbohidratos es


principal determinante de la glicemia. La restricción de dichos hidratos, espe-
cialmente de absorción rápida, muestra una mayor reducción en los niveles de
glucosa postprandial y de hemoglobina glicosilada, el reemplazo de los hidratos
de carbono por lípidos (como el aceite de oliva, que mejora la respuesta las in-
cretinas, debido al aumento de la hormona antidiabética secretada por células de
íleon, ya que actúa a nivel pancreático aumentando la secreción de insulina), o
en algunos casos por proteínas, es beneficioso en diabetes tipo 1 y tipo 2, ya que
ambos macronutrientes conducen a un mejor control de la glucemia y por tanto
a la pérdida de peso.

544
Existe una alta relación entre el desarrollo de la diabetes de tipo 2 y el sobre peso,
el cual valoramos como factor principal para desarrollarla. Las personas con un
índice de masa corporal elevado genera un alto grado de insulinorresistencia,
además de un aumento de complicaciones dentro de dicha enfermedad. Se re-
comienda disminuir de peso para conseguir un mejor control de la enfermedad,
el ejercicio físico realizado de forma regular reduce el riesgo de padecer diabetes
de tipo 2, además de reducir las posibles complicaciones que puedan derivar de
ella en caso de contraerla. Una dieta equilibrada con contenido calórico suficiente
para alcanzar y mantener un peso corporal razonable evita la suplementación de
vitaminas y minerales.

5 Discusión-Conclusión
La ingesta elevada de hidratos de carbono de rápida absorción altos en sacarosa
y bajos en fibra se asocia a un riesgo elevado en el incremento de la hemoglobina
glicosilada. Un buen asesoramiento nutricional individualizado favorecería la in-
gesta total de energía y el patrón de alimentación saludable que deben priorizarse
sobre la distribución de los macronutrientes, además de incluir en la dieta diversa
variedad de frutos secos como nueces, almendras, pistachos, pacanas, avellanas,
macadamias y castañas de caju, en su justa medida, son una fuente de fibra di-
etaria, lo que reduce de forma significativa los niveles de Hemoglobina glicosilada
(HbA1c).

6 Bibliografía
1. Valenzuela Mencía, Javier, Fernández Castillo, Rafael, Martos Cabrera, María
Begoña, Gómez-Urquiza, José Luis, Albendín García, Luis, & Cañadas de la
Fuente, Guillermo Arturo. (2017). Dietas bajas en hidratos de carbono para di-
abéticos de tipo 2: revisión sistemática. Nutrición Hospitalaria, 34(1), 224-234.
https://dx.doi.org/10.20960/nh.999.
2. Durán Agüero, Samuel, Fernández Godoy, Eloina, & Carrasco Piña, Elena.
(2016). Nutrients and its association with glycosilated hemoglobin in patients
with diabetes type 2. Nutrición Hospitalaria, 33(1), 59-63. https://dx.doi.org/10.
20960/nh.18.

545
Capítulo 80

DISTINTAS PRÁCTICAS DE USO DE LA


PLACENTA Y DEL CORDÓN
UMBILICAL
MARÍA JOSÉ RUIZ
PATRICIA FERNÁNDEZ VALIENTE
JOSÉ MANUEL PANCORBO MORAL
MAURO MORENO GIRÓN
FRANCISCO DOÑATE PIQUERAS

1 Introducción
En la actualidad existen muchos partos que se producen en el hogar o fuera del
ámbito hospitalario, ya sea por voluntad propia de la madre o no. En esta trabajo
se realiza un breve resumen de qué hacer con el cordón umbilical y la placenta
una vez haya finalizado el parto.

Hay numerosos estudios que recomiendan el pinzamiento tardío del cordón, en-
tre los beneficios de este método se encuentran la disminución del riesgo de ane-
mia e ictericia en el recién nacido, al igual que aumentan los niveles de ferritina,
e incluso favorece la función cardiovascular y el desarrollo cerebral.

Existe una práctica cultural, conocida como placenta burial en la que esta se en-
tierra bajo tierra, si crece una planta y es grande significa que el recién nacido
gozará de salud. Otra práctica cultural es la placentofagia, técnica en la que se
evapora la placenta y tras ser encapsulada se ingiere y por la poca investigación
que hay, se conoce que disminuye el riesgo de depresión postparto, pero a pesar
de la poca investigación que hay, se conoce por seguridad que hay un riesgo ele-
vado de infección por parte de la madre que tras la lactancia materna puede ser
transferida al recién nacido.

2 Objetivos
Realizar una revisión para conocer las distintas prácticas del uso de la placenta
y el cordón umbilical.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una lectura crítica de
los artículos consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Google scholar, y
Scielo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académi-
cas revisadas.

4 Resultados
Roxana Magaly y Laura A. Zinsser distingue dos tipos de pinzamientos del
cordón umbilical, el pinzamiento precoz y el tardío. El pinzamiento precoz es
cuando el cordón umbilical es pinzado justo después del nacimiento, mientras
que el pinzamiento tardío se espera a que haya desaparecido las pulsaciones para
pinzarlo (1, 2). Zinsser y Monroe consideran también pinzamiento tardío, el clam-
paje del cordón umbilical posterior a la primera respiración del recién nacido (2,
3).

Laura A. Zinsser recomienda que una vez se produzca el nacimiento se comience


con el contacto piel con piel seguido de la lactancia materna y posteriormente el
clampaje del cordón umbilical. (2)

Roxana Magaly, en relación al pinzamiento precoz, en el estudio que realizó todos


los recién nacidos tuvieron anemia, sin relación a la anemia materna, mientras

548
que en el tardío ningún recién nacido tuvo niveles bajos de hemoglobina, es más
un 30% tuvo los niveles por encima de los recomendados. (1)

Laura A. Zinsser en su estudio con relación al pinzamiento precoz se encon-


traron niveles altos de la concentración de bilirrubina. Sin embargo en el estu-
dio del pinzamiento tardío, redacta que también aumentaron las concentraciones
de hemoglobina y de ferritina. Disminuyendo la anemia, ictericia y enterocolitis
necrotizante. Favorece el establecimiento de la función cardiovascular y el pro-
tección del desarrollo cerebral del recién nacido.(2)

Kimberly K. Monroe concluye con que el pinzamiento precoz aumenta las con-
centraciones de hemoglobina, reservas de hierro y favorece el desarrollo del
neonato. Destaca que en los prematuros tardíos aumenta la circulación y el
número de glóbulos rojos. (3)

En los estudios realizados por Zinsser no se encontró diferencia entre el pinza-


miento tardío o precoz con respecto a la probabilidad de hemorragia postparto,
infección infantil o mortalidad neonatal, aunque esta autora mantiene que si los
materiales usados para el clampaje del cordón umbilical no se encuentran en las
condiciones adecuadas de limpieza si hay un aumento de probabilidad de mortal-
idad neonatal. (2)

La autora Laura A. Zinsser da a conocer un tercer método de uso del cordón um-
bilical, llamado la separación fisiológica del recién nacido y la placenta, o colo-
quialmente, un nacimiento lotus. El nacimiento lotus consiste en no separar el
cordón umbilical, sino que este se seque y se separe espontáneamente. Se limpia
la placenta y se guarda en una bolsa y diariamente se le añade sal (2).

Se considera que esta separación debe ocurrir en una semana, quien también
coincide con ella es Kimberly K. Monroe, aunque esta autora refiere que como
por la placenta ya no circula sangre, aumenta el riesgo de una infección y que
esta sea transmitida al recién nacido (3). Por el contrario, Laura A. Zinsser piensa
que la mayoría de infecciones de ombligo son causadas por bacterias de la piel
y la naturaleza es quien debe decidir cuándo es el momento para que ocurra la
separación entre la placenta y el recién nacido. Benjamin R. Ittleman muestra
en su estudio un caso en el que un recién nacido tuvo que ser ingresado en la
UCIN (Unidad de Cuidados Críticos de Neonatos) por una endocarditis causada
por staphylococcus lugdunensis. Los profesionales que lo atendieron justifican
esta infección por el nacimiento lotus, ya que cuando fue ingresado fue cuando
se separó al recién nacido de la placenta. (4)

549
Ittleman y Monroe muestran en sus artículos como el nacimiento lotus está cien-
tíficamente asociado a una hepatitis idiopática desde 2015 (4, 3). Las experien-
cias que analizó Kimberly, muestran como los seis recién nacidos, que se de-
sprendieron espontáneamente de la placenta, no presentaron signos de infección
pero si dos de ellos mostraron ictericia leve (3). Un último estudio realizado por
Emily Hart Hayes en el que explica los diferentes usos de la placenta (5). En-
tre estos usos se encuentra el nacimiento de lotus, coincidiendo con los datos
expuestos anteriormente por Laura A. Zinsser; añadiendo la postura de ACOG
(Asociación Americana de Obstetricia y Ginecología) quien se encuentra en con-
tra de este tipo de método por el riesgo que asume el recién nacido a contraer
una enfermedad infecciosa y por la falta de información, datos en los que todos
los autores mencionados se encuentran de acuerdo.(5, 2)

En resumen, en los estudios de Itlleman y Monroe se verifica la relación entre el


nacimiento lotus y la hepatitis idiopática (4, 3). Emily se encuentra de acuerdo
con Zinsser, en que las infecciones más comunes no son por el nacimiento lotus
sino por las bacterias de la piel (5, 2).
La Asociación Americana de Obstetricia y Ginecología, ACOG, es contrario a
este nacimiento por la falta de investigación. (5)

Monroe, Zinsser, Itllerman y Hayes creen en la necesidad de continuar inves-


tigando sobre los beneficios y riesgos del nacimiento de lotus. (3, 2, 4, 5). Hart
Hayes da a conocer dos tipos de usos más, la placentofagia y la placenta burial,
los cuales se centran más en la placenta. (5)
La placentofagia es la ingesta de la placenta tras ser vaporizada, secada y encap-
sulada durante el postparto por la madre de la criatura. Hay poca información
científica sobre esta actitud, pero algunos beneficios conocidos son el aumento
de la mejora de los ánimos, el suministro de leche y la disminución de la proba-
bilidad de sufrir un depresión postparto. Uno de los riesgos científicamente com-
probados que relata la autora, es el riesgo al tromboembolismo por la continua
exposición a toxinas, agentes infecciosos y el aumento de estrógenos exógenos,
destacando que dichas infecciones pueden ser transmitidas al recién nacido me-
diante la lactancia materna. (5)

La placenta burial consiste en enterrar la placenta en un lugar especial, que si


cuya planta bajo la que se entierra crece más, significa que el recién nacido gozará
de salud. Esta práctica no tiene muchos beneficios, y que todos son espirituales,
mientras que los riesgos son bajos, aunque también deben de ser mencionados.
(5)

550
Emily redacta que la placenta debe ser enterrada a cierta profundidad para que
ningún animal la pueda desenterrar y contagiarse de alguna enfermedad infec-
ciosa, al igual que recalca la importancia del adecuado lavado de manos para que
la persona que lo entierre no enferme por algún agente infeccioso. (5)

5 Discusión-Conclusión
A pesar de las distintas prácticas culturales, si una persona finaliza el nacimiento
del bebé en el hogar, es preferible que se espere a los medios sanitarios para el
pinzamiento del cordón umbilical por el riesgo de infección que se produciría
para la madre.

Aún en el nacimiento dentro del ámbito hospitalario, el cordón umbilical no se


debe pinzar hasta que desaparezca el latido de este, siendo una media de tres
minutos.

La placenta es preferible que tire de ella alguien con conocimientos sanitarios


y con el instrumental adecuado ya que el riesgo de infección aumenta en estos
casos bastante.

6 Bibliografía
1. Roxana Magaly Tapia Correa; Jorge Arturo Collantes Cubas. Hemoglobina en
recién nacidos por parto vaginal según clampaje precoz o tardío del cordón um-
bilical, a 2 700 metros sobre el nivel del mar. [Internet] 2015. [Consultado 11 mayo
2019].
2. Emily Hart Hayes, DNP, CNM, WHNP-BC Placentophagy, Lotus Birth, and
Other Placenta Practices. [Internet] 2019.
3. Laura A. Zinsser Lotus birth, a holistic approach on physiological cord clamp-
ing.[Internet]
2017. [Consultado 11 mayo 2019].
4. Benjamin R. Ittleman, Joanne S. Szabo. Staphylococcus lugdunensis sepsis and
endocarditis in a newborn following lotus birth. [Internet] 2018. [Consultado 12
mayo 2019].
5. Kimberly K. Monroe, Alexandra Rubin, Kerry P. Mychaliska, Maria Skoczylas,
Heather L.Burrows. Lotus Birth: A Case Series Report on Umbilical Nonsever-
ance.[Internet] 2019. [Consultado 12 mayo 2019].

551
Capítulo 81
ACTUALIZACIÓN DEL CÁNCER DE
MAMÁ EN NUESTRA SOCIEDAD
PATRICIA FERNÁNDEZ VALIENTE
MARÍA JOSÉ RUIZ
JOSÉ MANUEL PANCORBO MORAL
MAURO MORENO GIRÓN
FRANCISCO DOÑATE PIQUERAS

1 Introducción
En los últimos años, la incidencia de padecer cualquier tipo de cáncer de mama ha
aumentado considerablemente. Las referencias epidemiológicas señalan que se
trata del tipo de tumor más diagnosticado en la población femenina de los países
desarrollados, en especial en países europeos como España. Aproximadamente,
se diagnostican 1,7 millones en todo el mundo cada año, lo que supone alrededor
del 25% de casos de cáncer en total.

Su etiología es muy variada, aunque cabe destacar el envejecimiento poblacional,


los estilos de vida y las alteraciones genéticas y reproductivas como principales
factores de riesgo.
Se trata de uno de los tumores más estudiados e investigados, sobre el que
han sido realizados importantes avances en mecanismos diagnósticos y de
tratamiento, siendo este uno de los principales motivos por los que presenta un
elevado índice de supervivencia, casi un 83%.
La aparición de una masa o protuberancia, visible o no, en el tejido mamario
o axilar linfático, junto con la manifestación de dolor, enrojecimiento, eritemas,
retracción del pezón o cambios en la morfología de la mama, suelen ser los prin-
cipales signos y síntomas que llevan al estudio, y posterior diagnóstico, de la
enfermedad.
La combinación de distintos tratamientos, quirúrgicos y coadyuvantes (ciclos de
quimioterapia, radioterapia, etc.) permite conseguir un alto índice de curación,
disminuyendo la aparición de posibles efectos adversos.

2 Objetivos
Conocer los rasgos y características más importantes asociadas al cáncer de
mama, y cómo afecta a aquellas personas que lo padecen.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más predominante en la mujer.
Se trata de una de las enfermedades con mayor índice de supervivencia y mayor
tasa de curación. Sin embargo, son muchos los efectos adversos del tratamiento,
como puede ser la caída del cabello, nauseas/vómitos, o alteraciones en la per-
sonalidad de los pacientes afectados.

Todo ello, suele alterar de forma importante la calidad de vida lo que conlleva
un aumento en el interés por desarrollar estrategias de tratamiento y medidas de
evaluación eficaces para este tipo de complicaciones
Gracias a distintas herramientas actualizadas y transmitidas de manera secuen-
cial a la población de riesgo permite que ésta tenga toda la información necesaria
para afrontar de manera positiva los diversos escenarios que plantea a enfer-
medad.

554
Encontramos una amplia variedad de alternativas de tratamiento que permiten
la adaptación al estado y características del tumor. Tratamientos más invasivos
como la mastectomía parcial o completa se han visto limitados o reemplazados
por tratamiento coadyuvantes como son los ciclos de quimioterapia, radioterapia
u otro tipo de terapias.

Las consecuencias de esta enfermedad afectan tanto a la parte física como psi-
cológica y social del paciente. Por ello es importante mantener un abordaje biop-
sicosocial durante todo el proceso.
La depresión o ansiedad son dos de las principales enfermedades que vienen aso-
ciadas al cáncer de mama. El miedo al cambio, a perder la identidad o al rechazo
de la sociedad son preocupaciones que los pacientes y ambiente cercano tienen
tras el diagnostico.
Por todo ello, es importante atender todos los factores negativos y dar soluciones
a la personas afectadas, con la finalidad de tratar todas aquellas consecuencias
ligadas a una enfermedad crónica que limita de diversas maneras la calidad de
vida del paciente y personas de su entorno.

5 Discusión-Conclusión
El diagnóstico de cáncer de mama suele llevar asociados cambios y complica-
ciones negativas.
Campañas sociales o la información divulgada por los distintos medios sanitarios
como la autoexploración mamaria o los distintos signos de alarma característicos
del cáncer de mama, permiten a la población tener criterios e información actu-
alizada y veraz que permita actuar a tiempo en esta enfermedad.

Sin embargo, en la actualidad, el diagnóstico de cáncer de mama suele suponer


la aparición de una serie de cambios y complicaciones que afectan a todas las
dimensiones, física, psicológica y social, que forman parte del ser humano.
Atender a complicaciones y secuelas que afecten al cuerpo del paciente, aquellos
signos y síntomas que indiquen una anomalía en el tratamiento utilizado son pa-
sos cruciales. Pero también es importante conocer como el cáncer interrumpe la
vida del paciente, como afecta en su círculo personal, en su trabajo, y si se tiene
la información necesaria para hacer frente a los factores negativos que encon-
tramos en el transcurso de la enfermedad.

555
6 Bibliografía
1. Lobo de Mena M. Evolución de la atención de pacientes con cáncer de mama y
riesgo genético en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón: impacto
de la implementación de una unidad multidisciplinar de cáncer heredofamiliar.
[Tesis doctoral]. Madrid: Programa de Doctorado en Investigación en Ciencias
Médico-Quirúrgicas, Universidad Complutense de Madrid; 2018.
2. Patel S. Breast cancer: Lesser-known facets and hypotheses. Biomedicine &
Pharmacotherapy. 2018; 98: 499–506.
3. Ceballos Naranjo L, Torres Soto S, Cardona Vélez J. Cáncer de mama: la enfer-
medad del siglo XXI. Rev ANACEM. 2017; 11(2).
4. Peralta Nueno C, Peralta Campo M, Salillas Guillén R, Sanz Pérez L, Bar-
lés Sauras A, Naverac Bonet D. Ma ma (2015): un reflejo de la mujer española
con cáncer de mama. Rev Med Cine [revista en Internet] 2017 [acceso febrero
2018]; 13(4):177‐81. Disponible en: http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_
cine/article/view/17224
5. Molero MªM et al. Intervención en Contextos Clínicos y de la Salud. Vol 2.
España: ASUNIVEP; 2016.

556
Capítulo 82

LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA


INMACULADA PIQUERAS GÓMEZ
ESTIBALIZ MONTEAGUDO PARDO
MARÍA DOLORES RUIZ HERMOSA

1 Introducción
La lactancia materna es la forma de proporcionar alimento y nutrientes nece-
sarios para el crecimiento y desarrollo del lactante, además actúa como factor
protector para prevenir infecciones, aumentar el sistema inmune y crear una in-
teracción afectiva y de vínculo entre madre e hijo. Por ello la lactancia materna es
considerada el método de referencia para la crianza y alimentación del lactante.

La lactancia materna es un acto natural y un comportamiento aprendido que va


aportar múltiples beneficios tanto a la madre como al lactante, contribuyendo al
bienestar y salud de ambos.

La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses como


mínimo y continuar junto con otros alimentos para completar la alimentación
hasta los 2 años de vida mientras madre e hijo lo deseen.

La OMS y UNICEF lanzaron los diez pasos a seguir para una lactancia natural
feliz. Junto con todo esto más los profesionales sanitarios se pretende fomentar
la lactancia materna con apoyo especializado a las madres lactantes y ayudarles
a superar los problemas que surjan, así como un asesoramiento correcto para
un apoyo e información adecuada para amantar, aplicando las técnicas correctas
para hacerlo y constituir la confianza de la madre para realizar la tarea, ya que
muchas veces es la única información con la que cuentan.

2 Objetivos
El objetivo es conocer los beneficios de la lactancia materna tanto para él bebe
como para la madre y la importancia para evitar enfermedades en el lactante.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre literatura científica existente .Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en bases de datos: Pubmed, buscador google académico y Scielo, se-
leccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas re-
visadas.
Palabras claves: lactancia materna exclusiva; factor de protección; beneficios de
lactancia materna.

4 Resultados
La leche materna es producida por las glándulas mamarias donde su principal
función es proporcionar los nutrientes necesarios para el lactante para su cor-
recto desarrollo y crecimiento durante los primeros 6 meses de vida.
La leche materna varia a lo largo de la lactancia ya que se adapta según las necesi-
dades del lactante, la primera leche es agua y azúcar y después se modifica grad-
ualmente su contenido aumentando las calorías para saciar al lactante por eso es
importante que termine un pecho y después empiece por el otro. El calostro es la
primera leche ideal para los primeros días y contiene gran cantidad de proteínas
y calorías en pequeño volumen.

La OMS y La Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda la lactancia


exclusiva a demanda los primeros 6 meses, tanto de niños prematuros, gemelos y
niños enfermos, salvo algunas excepciones y hasta el año de vida junto con otros
alimentos .En países subdesarrollados los niños que reciben lactancia materna
reduce la mortalidad en un 40 %, por lo que se debe de tener en cuenta como
estilo de vida además de la importancia de salud pública comunitaria.

558
La incidencia de la lactancia materna en España está por debajo de las recomen-
daciones de la OMS todo ello es debido a factores educativos, laborales o sociales.
Donde debido al marketing de fórmulas lácteas, la perdida de cultura entre famil-
ias o la falta de apoyo profesional hacen que no se logre.
Otros factores a tener en cuenta son las cesáreas programadas, o el fracaso sufrido
durante la lactancia de las madres que les crea episodios traumáticos de depre-
sión o insomnio todo ello hace que la abandonen, por lo que juega un papel
muy importante las clases de preparación al parto así como del personal sani-
tario matronas, pediatras o enfermeras pediátricas que deben de conseguir que
se mantenga y se instaure el mayor tiempo posible.

La OMS y UNIFEC recomienda diez pasos para una lactancia materna eficaz:
-Que la lactancia materna se inicie en la primera hora de vida en la misma sala
de partos dentro de los primeros 20 minutos de vida.
- Lactancia a demanda, que se haga con frecuencia que quiera el niño tanto de
día como de noche.
-Asegurarse de que el niño succiona en la postura correcta y de manera eficaz.
-Cuanto más mame, más leche producirá.
-Permitir que mame el primer pecho lo que desee hasta que lo suelte, y después
ofrecer el otro.
-Evitar el chupete, tetinas o biberones los primeros días hasta que la lactancia se
establezca.
- El llanto no siempre significa hambre.
-Evitar suplementos de fórmulas lácteas y agua.
- Es importante que la madre descanse y se cuide.
-Ofrecer y fomentar grupos de apoyo de lactancia materna si la madre lo necesita.

Ventajas de la lactancia materna para el lactante:


Se ha visto que con la lactancia materna disminuye la gravedad y el número de
infecciones (respiratorias, gastrointestinales, otitis o urinarias) además aumenta
la respuesta inmunitaria.El calostro tiene elementos inmunitarios que ayudarán
a proteger al bebe.
Estimula sistemas enzimáticos y metabólicos como disminución de alergias, en-
fermedades celiacas, enfermedades intestinales inflamatorias y disminuye tasas
de obesidad, diabetes etc…
Disminuye el riesgo del síndrome de muerte súbita en el lactante.
Se consigue un mayor rendimiento nutricional con la menor sobre carga
metabólica. Además de una aceleración de habilidades motoras y desarrollo reu-
rocognitivo.

559
Ventajas de la lactancia materna para la madre:
Disminuye la hemorragia postparto y favorece la involución uterina, debido a la
succión del pezón tras el parto que favorece la liberación de oxitocina.
Mejora el vínculo afectivo madre –niño.
Retrasa la ovulación, durante varios meses, esto disminuye el sangrado y reduce
los efectos de la anemia.
Disminuye el riesgo de padecer cáncer de ovario y de mama.
Ahorro económico
Ayuda a perder peso tras el embarazo, la producción de leche produce un gasto
energético por lo que la lactancia ira consumiendo las reservas de la madre.

Contraindicaciones:
-galactosemia, enfermedad que impide el metabolismo de la galactosa.
-consumo de fármacos que estén contraindicados.
-negativa de la madre.
-consumo de drogas.
-madres con enfermedades neurológicas u orgánicas graves, con enfermedades
como VIH, madres con lesiones activas de herpes mamarios o abscesos mamarios
hasta que se solucionen.

5 Discusión-Conclusión
La lactancia materna forma una base para el desarrollo del niño de forma natural
de alimentarse que va favorecer el desarrollo y crecimiento del lactante.
Va promover su desarrollo intelectual, motor y desarrollo temprano del lenguaje,
ya que la madre proporciona calor, afecto y seguridad.

La leche materna es el alimento más indicado durante los primeros 6 meses


de vida exclusivamente continuando junto con la alimentación complementaria
hasta el año, protege al bebe de enfermedades infecciosas, va aumentar su re-
spuesta inmunitaria tras las vacunaciones, disminuye el riesgo de sufrir muerte
súbita, enfermedades alérgicas, mal oclusión dental y prevención de obesidad
frente a la alimentación de fórmulas comerciales lácticas.

Es por ello por lo que juega un papel importante la pediatría ya que la lactan-
cia materna presenta múltiples ventajas para ambos, debe proporcionar ayuda,
apoyo y mantenimiento para la resolución de problemas que puedan surgir y
establecerse como un estilo de vida.

560
6 Bibliografía
1.Brahm Paulina, Valdés Verónica. Beneficios de la lactancia materna y riesgos
de no amamantar. Rev. chil. pediatr. [Internet]. 2017 [citado 2020 Oct 16]; 88(1):
07-14. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S0370-41062017000100001&lng=es.
2.OMS. Lactancia Materna Exclusiva. (O.M.Salud,Editor,& OMS,(2016).Productor
obtenido de http://www.who.int/nutrition/topics/exclusive_breastfeeding/es/.
3.UNICEF .Lactancia materna .Obtenido de Nutrición:https://www.unicef.org/
spanish/nutrition/indezx_24824.html
(2015).
4.Urquizo Aréstegui Raúl. Lactancia materna exclusiva: ¿siempre? Rev. peru.
ginecol. obstet. [Internet]. 2014 Abr [citado 2020 Oct 16]; 60(2): 171-176.Disponible
en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php.
5.Niño M, Rosa, Silva E, Gioconda, & Atalah S, Eduardo. (2012). Factores asocia-
dos a la lactancia materna exclusiva. Revista chilena de pediatría, 83(2), 161-169.

561
Capítulo 83

SÍNTOMAS DEL SÍNDROME


METABÓLICO DESDE LA FISIOLOGÍA
MARIA SOLEDAD RUBIO RUIZ
INÉS GARRIDO VALERO
MARTA RUBIO MARTÍNEZ
ANDREA SANTOS NOHALES
SALOMÉ RUBIO BETETA

1 Introducción
El síndrome metabólico (SM) es un concepto controvertido que nace teniendo en
cuenta las amplias variaciones fenotípicas en personas con predisposición endó-
gena, determinada genéticamente y condicionada por factores ambientales (Al-
bornoz López & Pérez Rodrigo, 2012). Diferentes autores coinciden en que sus
principales características son dislipemia, hipertensión arterial, resistencia a la
insulina asociada a trastornos del metabolismo hidrocarbonado, así como estado
inflamatorio y obesidad, con aumento de la morbimortalidad de origen ateroscle-
rótico. Al ser esta condición un síndrome y no una enfermedad es necesario el es-
tablecimiento de parámetros bioquímicos y antropométricos relativamente bási-
cos para así poder diagnosticarlo.

Los estudios presentados hasta ahora utilizan tres criterios para reconocer
los componentes del síndrome metabólico, uno propuesto por la Organización
Mundial de la Salud, el otro por el National Cholesterol Educatión Program
(NCEP)-Panel de expertos en la detección evaluación y tratamiento de los niveles
altos de colesterol en los adultos (ATP III)(NCEP-ATP III) y el tercero es por la
Federación Internacional de la Diabetes (IDF) (Raven, 2006).
Estos datos son relevantes en el ámbito de la salud pública y atención primaria,
pudiendo servir como base para la implementación de políticas y charlas orien-
tadas a la promoción de estilos de vida saludable en la población desde tempranas
edades, educando a la población desde la primera infancia, ya que en esta etapa
donde se comienzan a adoptar los estilos de vida que exhibiremos en la vida
adulta.

2 Objetivos
Establecer las bases fisiológicas en las que se fundamenta el síndrome metabólico
y su progresión a nivel hormonal, teniendo en cuenta conceptos clave como la
resistencia a la insulina, el estado inflamatorio y la dislipemia.

3 Metodología
Revisión bibliográfica en la que antes de llevar a cabo la búsqueda de informa-
ción en las diferentes bases de datos, se establecieron una serie de criterios de
inclusión y exclusión.

Criterios de inclusión:
- Artículos publicados en los últimos 5 años (aunque se utilizaron también
- Estar publicados en español.
- Documentos con información relevante a cerca del estrés y el síndrome
metabólico, científicamente constatados y con la información requerida para el
cumplimiento de los objetivos de este trabajo.
- Se incluyeron también secciones de libros con información relevante para la
revisión.
Criterios de exclusión:
- Se excluyeron casos clínicos.
- Aquellos artículos que pudieran mencionar a personas o información personal
por razones de privacidad.
- Artículos a los que no se pudiera acceder a texto completo.
La búsqueda de bibliografía se llevó a cabo en el mes de septiembre (2020).

564
Con el propósito de que la información obtenida se adaptase de manera exacta al
objetivo anteriormente nombrado se combinaron operadores boleanos y entron-
camientos con las palabras clave en las diferentes bases de datos:
- Pubmed
- Cuidadge
- Medigraphic

4 Resultados
Con el fin de identificar las principales alteraciones provocadas por la obesidad
y el síndrome metabólico existen numerosos documentos que describen a nivel
fisiológico cuales son las consecuencias orgánicas de una situación patológica
mantenida, íntimamente relacionadas con el desarrollo de complicaciones car-
diovasculares y la resistencia a la insulina. A continuación, son expuestos los
más relevantes:

- Resistencia a la insulina: Algunos autores definen el término “resistencia a la


insulina” como el proceso que implica resistencia del cuerpo a los efectos de la
hormona primordialmente relacionados con la captura, metabolismo o almace-
namiento de la glucosa por el hígado, músculo y tejido adiposo.
En primer lugar, una persona obesa sufre las consecuencias de la resistencia in-
sulínica en el tejido adiposo. En presencia de exceso de tejido adiposo u obesi-
dad se produce una gran cantidad de adipoquinas, en concreto TFN-α (factor de
necrosis tumoral), interleucina 6 (IL-6) y resistina, que hacen que aparezca la re-
sistencia insulínica en dicho tejido (Castelli, 1992). A consecuencia de la acción
del TFN-α y de la IL-6, el crecimiento del tejido adiposo y la resistencia a la in-
sulina del mismo se estimula la secreción de lipasa sensible a hormonas (LSH)
y aumenta la lipólisis de los triglicéridos almacenados en el tejido adiposo, lo
que aumenta la liberación de ácidos grasos gamma-linoleicos (AGL) a partir del
adipocito (sobretodo por el tejido adiposos y visceral) (Raven, 2006). Los AGL
están fuertemente relacionados (como causa y consecuencia) con la resistencia a
la insulina y Diabetes Mellitus tipo 2 (Yu & Ginsberg, 2005).
Posteriormente, los AGL se depositan en el sistema muscular, el hígado o el
corazón, sensibles a la acción de la hormona de la insulina, produciendo así lipo-
toxicidad. La lipotoxicidad tiene diferentes consecuencias en los mismos: produce
resistencia a la insulina en el músculo y el hígado al interferir con el transporta-
dor de glucosa y la captación de la misma, lo que obstruye el metabolismo de
la glucosa y no permite la producción de insulina de las células-β del páncreas

565
(Bastarrachea, y otros, 2007). Así, afirman algunos autores como Contreras-Leal
& Santiago-García, en el paciente obeso, tiene lugar primero la resistencia a la
insulina en el tejido adiposo y más tarde en los demás tejidos antes nombrados.
A raíz de ello aparece la intolerancia a la glucosa: a fin de intentar restablecer los
niveles normales de glucosa en el organismo, el páncreas segrega más insulina,
en vano, ya que no consigue que se restablezcan dichos niveles y prevalece la
insulinorresistencia, que podría derivar en diabetes tipo 2 si tiene lugar una dis-
función de las células-β del páncreas, debido a la hiperactividad para mantener
normovalores de glucosa y por el efecto lipotóxico de los AGL que trae como
consecuencia la muerte de dichas células por apoptosis (Castelli, 1992).
En el contexto de lipotoxicidad y lipoapoptosis, estudios recientes manifiestan
que tienen lugar porque, en presencia de obesidad, los adipocitos son incapaces
de almacenar el exceso de ácidos grasos en forma de TG, razón por la cual em-
piezan a acumularse en tejidos no adiposos (esteatosis), no adaptados al almacén
de TG. En estos tejidos, los ácidos grasos impulsan la producción de ceramida,
un compuesto graso potencialmente dañino que a su vez puede aumentar la for-
mación de óxido nítrico y propulsar la muerte de las células-β pancreáticas y los
cardiomiocitos.
Actualmente sabemos que la lipotoxicidad de las células-β del páncreas, del
miocardio y del músculo esquelético pueden conducir a la diabetes tipo2, car-
diomiopatías y resistencia a la insulina.

- Estado inflamatorio: según diferentes estudios, el tejido adiposo no es un órgano


inflamatorio, sin embargo, cuando existe un exceso del mismo u obesidad, los
adipocitos secretan citoquinas proinflamatorias (TNF-α e IL-6) estableciendose
una relación directa entre obesidad e inflamación sistémica.
No existe un consenso que establezca cuales son las vías de producción de un
estado inflamatorio del tejido proinflamatorio, aunque, se ha puesto mucha aten-
ción al papel de los macrófagos con el fin de identificar la raíz de dicho proceso
Numerosas son las teorías que avalan la asociación entre la obesidad y la infil-
tración de macrófagos al tejido adiposo, por ejemplo recientes experimentos in
vitro han demostrado que el aumento de TFN-α activa el factor de transcripción
denominado factor nuclear kappa B. Este, a través de una cascada de reacciones
mediadas por proteínas como la PKC (Proteína Kinasa C) activa la transcripción
de diversos genes involucrados en la respuesta inflamatoria como el TNF-α.

- Dislipemia: El término dislipemia es comúnmente conocido como una alteración


en el metabolismo de los lípidos que se caracteriza por un exceso de triglicéridos,
de colesterol total o de ambos y junto con una baja concentración de partícu-

566
las HDL- colesterol. Además, podemos encontrar otras características como el
aumento de los niveles de quilomicrones, partículas VLDL ricas en colesterol,
partículas LDL pequeñas, densas y oxidadas y apolipoproteína B. Casi todos los
documentos escritos sobre este tema (Contreras-Leal & Santiago-García, 2011)
coinciden en que el aumento de la grasa corporal incrementa la velocidad de
lipólisis, que conlleva una mayor movilización y crecimiento de los niveles de
ácidos grasos libres.
La evidencia reciente sobre la materia sugiere que éste es el fenómeno primario
que inicia la resistencia a la insulina a nivel local en el tejido adiposo.
Cuando se pierde el efecto antilipolítico de la insulina, los ácidos grasos que circu-
lan libres por el torrente sanguíneo afectan a músculo, hígado y páncreas, lo que
conduce a una resistencia sistémica a la insulina (Bastarrachea, y otros, 2007).
Las partículas LDL, ricas en triglicéridos, son hidrolizadas rápidamente por la li-
pasa hepática, dando como resultado partículas LDL pequeñas y densas, propen-
sas a la oxidación y glucooxidación, lo que genera LDL oxidasas (LDL-ox) proin-
flamatorias y aterogénicas (Kahn & Flier, 2000). Estas, por su diámetro reducido
pueden moverse libremente en el endotelio. Atendiendo a la bibliografía exis-
tente podemos afirmar que cuando estas partículas tienden a oxidarse atacan a
la capa interna de la arteria y tiene lugar un proceso inflamatorio local debido
a sus efectos citotóxicos y al aumento de la actividad de genes proinflamatorios
y factores de crecimiento celular, produciendo también disfunción endotelial al
incrementar la agregación plaquetaria y trombogénesis (Bastarrachea, y otros,
2007).

5 Discusión-Conclusión
- Existen numerosos documentos que describen a nivel fisiológico cuales son las
consecuencias orgánicas de una situación patológica mantenida, íntimamente
relacionadas con el desarrollo de complicaciones cardiovasculares y la resistencia
a la insulina
- Una persona obesa sufre las consecuencias de la resistencia insulínica en el tejido
adiposo. En presencia de exceso de tejido adiposo u obesidad se produce una
gran cantidad de adipoquinas, en concreto TFN-α (factor de necrosis tumoral),
interleucina 6 (IL-6) y resistina, que hacen que aparezca la resistencia insulínica
- Numerosas son las teorías que avalan la asociación entre la obesidad y la infil-
tración de macrófagos al tejido adiposo
- Las partículas LDL, ricas en triglicéridos, son hidrolizadas rápidamente por la
lipasa hepática, dando como resultado partículas LDL pequeñas y densas, propen-

567
sas a la oxidación y glucooxidación, lo que genera LDL oxidasas (LDL-ox) proin-
flamatorias y aterogénicas. Estas, por su diámetro reducido pueden moverse li-
bremente en el endotelio. Atendiendo a la bibliografía existente podemos afirmar
que cuando estas partículas tienden a oxidarse atacan a la capa interna de la ar-
teria y tiene lugar un proceso inflamatorio local

6 Bibliografía
1. Albornoz López, R., & Pérez Rodrigo, I. (2012). Nutrición y síndrome metabólico.
Nutrición clínica y dietética hospitalaria, 92-97.
2. Raven, G. (2006). The metabolic syndrome: is this diagnosis necessary? The
american journal clinical nutrition, 1237-1247.
3. Contreras-Leal, É. A., & Santiago-García, J. (2011). Obesidad, síndrome
metabólico y su impacto en las enfermedades cardiovasculares. Revista
biomédica, 113-115.
4. Mathews, C., Van Holde, K., & Athern, K. (2000). Bioquímica 3ra ed. Madrid:
Pearson Educación.
5. Kahn , B., & Flier, J. (2000). Obesity and insulin resistance. The journal of clin-
ical investigation, 473-480.

568
Capítulo 84

IMPORTANCIA DE LA REALIZACIÓN
DEL TEST MECV-V PARA LA
PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ
DE LA DISFAGIA
INÉS GARRIDO VALERO
MARTA RUBIO MARTÍNEZ
ANDREA SANTOS NOHALES
MARIA SOLEDAD RUBIO RUIZ
SALOMÉ RUBIO BETETA

1 Introducción
La disfagia es una alteración que impide la correcta deglución, sin complica-
ciones, de líquidos y/o sólidos. Las causas más frecuentes son, por orden de fre-
cuencia: las neoplasias en la cabeza y cuello, la enfermedad de Alzheimer, la
enfermedad de Parkinson y el accidente cerebro vascular. Es una alteración muy
prevalente en la población anciana con una tasa de incidencia estimada de en-
tre el 50% y el 65% de los pacientes institucionalizados. Además, la incidencia se
incrementa en los pacientes oncológicos y con patología neurodegenerativa.

Las consecuencias que puede provocar la disfagia pueden ser muy graves, lle-
gando a la broncoaspiración o infección respiratoria. Por este motivo, la preven-
ción y la detección precoz de la misma mediante el Método de Exploración Clínica
Volumen – Viscosidad (MECV-V) es de suma importancia para poder llevar a cabo
una serie de medidas y evitar las posibles consecuencias que puedan surgir.

Este método ha sido diseñado para detectar si existe disfagia en diferentes tex-
turas (néctar, líquido y pudin), pudiendo coexistir la alteración en varias texturas
a la vez.

El test se puede utilizar tanto en instituciones como los centros de residencia,


hospital y planta geriátrica, como método de prevención y detección precoz de
la disfagia en la comunidad, educando así en salud comunitaria.

2 Objetivos
- Describir en qué consiste el test MECV-V.
- Exponer la técnica de enfermería a realizar para llevar a cabo el test MECV-V.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consul-
tado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, Dialnet y
Google Académico, seleccionando artículos científicos procedentes de publica-
ciones académicas revisadas.

4 Resultados
El MECV-V es un test seguro y sencillo de realizar, aplicado por el personal de
enfermería. Se puede realizar y repetir las veces que se consideren necesarias,
además de ser aplicable tanto de forma ambulatoria como hospitalaria. Fue de-
sarrollado por el Dr. Clavé y se basa en los principios de volumen y de viscosidad.
Se afirma que una mayor viscosidad del alimento junto con una disminución del
volumen del mismo mejora el paso del bolo alimenticio por la faringe.

El método se realiza administrando al paciente 3 volúmenes distintos (5, 10 y 20


ml) y 3 viscosidades diferentes sucesivamente (néctar, líquido y pudin). El néctar

570
puede ser zumo de melocotón o yogur líquido, la textura líquida puede ser agua
sin modificar su viscosidad y el pudin puede preparase con espesante.

Al inicio, se medirá la saturación de oxígeno basal del paciente y se realizarán


diferentes preguntas para valorar el tono de la voz. Esto se repetirá durante todo
el proceso. Con una jeringa de 50 ml se irá administrando en primer lugar la
viscosidad de 5 ml de néctar. Al mismo tiempo, se valorarán los síntomas de la
eficacia de la administración (existencia de residuo oral, existencia de residuo
faríngeo, deglución fraccionada en varias veces e ineficacia del sello labial al deg-
lutir) y los síntomas de seguridad (tos, cambios en el tono de la voz y de saturación
mayor del 3%). Entre el progreso al volumen y viscosidad siguiente debe pasar al
menos 1 minuto.

Si aparecieran alteraciones de la seguridad en la viscosidad néctar, se pasaría


al pudin sin administrar la viscosidad líquida. En caso de persistir estos proble-
mas en la viscosidad pudin, la prueba se daría por finalizada. La prueba se valora
como positiva en caso de que con algún volumen y viscosidad aparecieran sín-
tomas de la seguridad y de la eficacia positivos (estos últimos valoran el estado
de hidratación y nutrición, pero no interrumpen la prueba).

Positivo en NÉCTAR: líquidos en textura pudding en todos los volúmenes y néc-


tar en menores 10 y 20 ml si fuera positivo en alguno de ellos.

Positivo en LÍQUIDO: en néctar y pudin a cualquier volumen y positivo en 10 y


20 en textura líquida con volúmenes menores.

Positivo en PUDIN: líquidos en textura néctar y líquida en cualquier volumen,


y en textura pudding en volúmenes menores de 10 y 20 ml si fuera positivo en
alguno de ellos.

Positivo en NÉCTAR y PUDIN: los líquidos se tomarán en textura néctar y pudin


a volumen seguro. Si apareciera un positivo en volúmenes de 5 ml en ambas
texturas, el paciente no podría tomar líquidos por vía oral de forma segura.

Positivo en LÍQUIDOS y PUDIN: los líquidos se tomarán en textura néctar a


cualquier volumen y en textura líquida y en pudin si existe un volumen seguro
tolerable.

571
5 Discusión-Conclusión
- El test MECV-V puede ayudar a la detección precoz de la disfagia.
- La realización del test MECV-V es importante para prevenir la aspiración por
disfagia y otras consecuencias.
- Existe mayor riesgo de aspiración con la toma de líquidos claros y disminuye
con la textura néctar y pudin.
- Para una correcta interpretación del test, al finalizar, se conocerá el volumen
seguro que el paciente puede deglutir, que es el anterior al que ha aparecido
alguna alteración de la seguridad.
- Este test permite conocer la cantidad de espesante a añadir a los líquidos para
facilitar la deglución, dependiendo de la textura y volumen seguros para el pa-
ciente.

6 Bibliografía
1. Olivar Ortega L. Método de exploración clínica volumen-viscosidad (mecv-v)
en pacientes con sospecha de disfagia orofaríngea. 2019; (101): 65-68.
2. Molina MD, Cantero Y, Delgado M. Protocolo de Enfermería: Detección precoz
y manejo de la disfagia en una Unidad Geriátrica de Agudos. Hospital Perpetuo
Socorro de Albacete. 2017.
3. Jiménez Rojas C, Corregidor Sánchez AI, Gutiérrez Bezón C. Disfagia. Tratado
de Geriatría para residentes. 2018; (53):545-553.

572
Capítulo 85

ANTICOAGULANTES ORALES:
MANEJO EN ATENCIÓN PRIMARIA
POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA
MARÍA DOLORES RUIZ HERMOSA
ESTIBALIZ MONTEAGUDO PARDO
INMACULADA PIQUERAS GÓMEZ

1 Introducción
Cuando hablamos de anticoagulantes orales, nos referimos a medicamentos que
previenen o evitan la formación de coágulos de sangre, por ende, se utilizan tam-
bién en pacientes en los que ya existe un coágulo, evitando que este aumente su
tamaño.

Los anticoagulantes orales más utilizados son los siguientes:


- Acenocumarol, más conocido por el nombre que le da su marca comercial, SIN-
TROM.
- Apixaban, nombre comercial ELIQUIS.
- Dabigatrán, nombre comercial PRADAXA.
- Edoxabán, nombre comercial LIXIANA.
- Rivaroxabán, nombre comercial XARELTO.

También se utilizan antiagregantes plaquetarios, que se dividen en dos grandes


grupos: los inhibidos enzimáticos (inhibidores de la ciclooxigenasa y los in-
hibidores de fosfodiesterasa) y los inhibidores de receptores ( inhibidores de re-
ceptores de ADP y los antagonistas del receptor de glicoproteina IIa/IIIb o GPIIb-
IIIa). De este tipo de antiagregantes plaquetarios, el más utilizado en atención
primaria es el ácido acetil salicílico, conocido como nombre comercial como As-
pirina o Adiro, que su función es evitar que las plaquetas (células sanguíneas)
lleguen a juntarse y a formar coágulos.

A continuación vamos a describir la actuación a seguir para el control de la toma


de sintrom en los pacientes anti coagulados, ya que de los diferentes tipos de anti-
coagulantes orales que se utilizan, el que lleva un mayor control por las diferentes
complicaciones que puede provocar es es tratamiento con dicho fármaco

2 Objetivos
- Conocer los riesgos de la toma de anticoagulantes orales
- Explicar las pautas dietéticas a seguir en la toma de acenocumarol.
- Exponer la correcta toma de la pauta prescrita y la importancia de ayudar al
paciente a que mantenga una correcta adherencia al tratamiento.

3 Metodología
Para la realización de este trabajo se ha llevado a cabo una investigación consis-
tente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha
realizado una búsqueda sistemática en libros y también en artículos provenientes
de paginas como: Pubmed, Medline, Scielo, tanto en castellano como en inglés.
La mayoría de búsquedas han tenido como criterio de exclusión la fecha de pub-
licación del mismo, siendo descartadas todas aquellas publicaciones anteriores
a 2010. Las palabras claves de la búsqueda han sido: “sintrom”, “anticoagulantes
orales”, “antiagregantes plaquetarios”, “aspirina”, “riesgos de los ACO”, “Vitam-
ina K”

4 Resultados
En atención primaria hay que seguir una serie de pasos para tratar al paciente
que está en tratamiento con anticoagulantes orales, por ello es muy importante
la organización entre el equipo de atención primaria, es decir, entre el médico y
el enfermero, que tienen que trabajar al unísono como si de otro tipo de paciente
con patología crónica se tratara.

574
Es muy importante la información y educación a los pacientes para evitar que
haya en los pacientes déficit de conocimientos en aspectos relevantes para la
eficacia del tratamiento. El principio fundamental de la educación es asegurarse
de que el paciente o el cuidador que está a su cargo, entienda las instrucciones,
sea capaz de seguir el tratamiento, reconozca las complicaciones posibles y sepa
actuar en consecuencia.

En una primera visita tras el inicio de la pauta con sintrom haya que darle una
cita programada, con el suficiente tiempo para explicarle lo necesario sobre la
medicación que va a tomar, le realizaremos una entrevista en la que seremos
capaces de contestar a las siguientes preguntas:
-¿El nivel de cuidados del paciente es adecuado?
-¿Conoce la medicación?
-¿Conoce la forma de administración?
-¿Conoce la importancia de los controles periódicos?
-¿Conoce los signos y síntomas de alarma de las complicaciones?
-¿Conoce las interacciones (medicamentos, alimentos, productos de herboriste-
ria) y los procesos intercurrentes?

A continuación procederemos a realizar la toma del INR de la siguiente manera:


En el centro de salud disponemos de un aparato llamado COAGUCHECK (marca
registrada) que sirve para medir el INR de los pacientes que están en tratamiento
con sintrom.
Para ello procederemos a preparar el coagulómetro encendiéndolo, a contin-
uación el aparato nos pide la tira reactiva, una vez introducida en el coagulómetro,
este muestra un código que debe de ser igual al chip del bote de las tiras. Ahora
es el turno de presionar el botón M y esperamos a que nos salga el tiempo refle-
jado en la pantalla, disponemos de 180 segundos para introducir la gota de sangre
en la tira. El enfermero procede a lidiar la zona de punción (casi siempre como
zona de elección se cogerá el pulpejo del dedo), con una lanceta pequeña se da
un pinchazo y se presiona con el fin de sacar una gota generosa de sangre que
se absorberá en la tira por capilaridad, pasados unos segundos, se ve reflejado el
resultado del INR del paciente en la pantalla del coagulómetro.
El rango terapéutico más habitual es un INR entre 2.0 y 3.0, pero este rango puede
ser modificado por la patología que ha provocado la instauración del sintrom en
el paciente.
Cuando tenemos el resultado del INR, en el programa informático de cada ser-
vicio de salud, se introduce la cifra y entonces el sistema dosifica la cantidad de
sintrom que el paciente tiene que tomar. Si por el contrario el INR el paciente

575
estuviera fuera del rango terapéutico, la dosificación se realizará por el médico
de atención primaria.

En cuanto a la educación sanitaria debemos de comentar los consejos para los


pacientes en tratamientos con sintrom como por ejemplo:
- La toma del sintrom debe de ser todos los días a la misma hora, evitando que
la toma del sintrom coincida con la comida o la merienda, habitualmente se les
recomienda la toma del sintrom a las 17:00h
- Hay que recomendar mantener una dieta equilibrada, hay que evitar tomar ver-
duras de hoja verde, ya que estas tienen un elevado contenido en vitamina k que
influye en la coagulación de la sangre.
- Hay que evita el tabaco ya que es muy rico en vitamina K.
- Cuando se le olvide una dosis, no tome una dosis doble para compensar la dosis
perdida.
- El más importante de todos los consejos a comentarle a los pacientes y a sus
cuidadores es vigilar cualquier tipo de sangrado anormal en nariz, encías, con-
juntivas, heces, orina, vagina, …
- Ofreceremos una lista de medicamentos que son seguros para tomar, así como
los no seguros.

En cuanto a los diagnósticos de la NANDA que dejaremos reflejados en la historia


del paciente encontramos:
- Manejo efectivo del régimen terapéutico.
- Manejo inefectivo del régimen terapéutico.
- Conocimientos deficientes.
- Incumplimiento del tratamiento.

Los resultados NOC que podemos mencionar son:


- Coagulación sanguínea.
- Conocimiento régimen terapéutico.
- Conocimiento dieta
- Conocimiento seguridad personal.
- Preparación del cuidador domiciliario.

Las intervenciones NIC a mencionar pueden ser:


- Extracción muestra de sangre capilar.
- Educación sanitaria.
- Enseñanza dieta prescrita.
- Identificación de riesgos.
- Manejo de la medicación.

576
- Apoyo al cuidador principal.
- Control de hemorragias.
- Enseñanza medicamentos prescritos.

5 Discusión-Conclusión
Es super importante la correcta toma de todos los medicamentos pautados por
un médico, pero hay que prestar especial atención a medicamentos que afectan a
la coagulación de la sangre, ya que, si tenemos una sobredosificación de anticoag-
ulantes orales, podemos padecer una hemorragia, y si por el contrario tomamos
la medicación en defecto, podemos provocar la aparición de coágulos y por tanto
podemos sufrir enfermedades del tipo trombosis, ictus, …

También es muy importante prestar atención a lo que comemos, ya que el INR se


puede ver afectado por la cantidad de vitamina K que ingiramos en la dieta, por
lo que hay que evitar tomar cantidades elevadas de esta vitamina.

Y hay que prestar mucha atención a los controles que se realizan en el centro
de salud, ya que estos nos indican si nuestro INR está o no dentro del rango
terapéutico.

6 Bibliografía
1. http: www.medlineplus.es
2. http:www,scielo.com
3. http:www.publimed.es
4. http:www.chospab.es

577
Capítulo 86

DISFUNCIÓN SEXUAL MASCULINA


GEMA NÚÑEZ-BARRANCO GARCÍA

1 Introducción
La función sexual masculina normal requiere interacciones entre los sistemas
vascular, neurológico, hormonal y psicológico. El evento obligatorio inicial re-
querido para la actividad sexual masculina, la adquisición y el mantenimiento de
la erección del pene, es principalmente un fenómeno vascular, desencadenado
por señales neurológicas y facilitado solo en presencia de un entorno hormonal
apropiado y una mentalidad psicológica.

Se sabe desde hace mucho tiempo que la disfunción sexual masculina es un


trastorno común. En los últimos años, se ha comprendido mejor el conocimiento
de la función sexual masculina normal y las causas de la disfunción sexual y se
dispone de tratamientos más eficaces.

La disfunción sexual masculina incluye disfunción eréctil (DE), disminución de


la libido y eyaculación anormal.
Una o más condiciones pueden coexistir en un individuo. La incapacidad para lo-
grar y / o mantener una erección suficiente para una relación sexual satisfactoria
es un síntoma común y angustioso que afecta hasta a un tercio de los hombres
adultos.

Esta revisión del tema proporcionará una descripción general de la función sex-
ual normal y anormal en los hombres, teniendo en cuenta factores fundamentales
como la incidencia, prevalencia, factores de riesgo y posibles tratamientos / cam-
bios en el estilo de vida para tratarlo.
2 Objetivos
Objetivo principal:
- Descripción general de la función sexual normal y anormal en la población
masculina.

Objetivos secundarios:
- Identificar factores de riesgo de disfunción sexual masculina.
- Conocer posibles estrategias de prevención para el abordaje de esta patología.

3 Metodología
Para la elaboración del presente artículo se ha realizado una búsqueda sistemática
de los libros y artículos en las principales bases de datos: pubmed, medline y upto-
date, seleccionado artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas, con una antigüedad inferior a cinco años.

4 Resultados
La disfunción sexual masculina incluye disfunción eréctil (DE), disminución de
la libido y eyaculación anormal, siendo esencial una historia sexual detallada en
la evaluación de hombres con disfunción sexual.
Disfunción eréctil

DE se define como la incapacidad consistente o recurrente para adquirir o man-


tener una erección de suficiente rigidez y la duración de la relación sexual.

• Prevalencia: la frecuencia de la actividad sexual disminuye con la edad tanto en


hombres como en mujeres, y los problemas sexuales se vuelven más comunes con
el envejecimiento En los hombres, el problema sexual más común es la disfunción
eréctil.
• Factores de riesgo: en un estudio, el ejercicio se asoció con un menor riesgo
de disfunción eréctil, mientras que la obesidad, el tabaquismo, conductas seden-
tarias y la presencia de enfermedades concomitantes se asociaron con un mayor
riesgo. La prevalencia más baja se observó en hombres sin problemas médicos
crónicos que tenían conductas saludables. En hombres obesos con DE, la pérdida
de peso y el aumento de la actividad física se asocian con una mejora de la función
eréctil en aproximadamente un tercio de los pacientes.

580
La presencia de factores de riesgo de enfermedad coronaria (tabaquismo, obesi-
dad, dislipidemia) se asoció con DE incidente.

Además de la edad, los mejores predictores de disfunción eréctil son la diabetes


mellitus, la hipertensión, la obesidad, la dislipidemia, las enfermedades cardio-
vasculares, el tabaquismo y el uso de medicamentos.

La apnea obstructiva del sueño es un factor de riesgo de disfunción eréctil, inde-


pendientemente de otros factores de confusión como la obesidad y el tabaquismo;
el tratamiento con presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP)
puede mejorar o preservar la función sexual.

Otras enfermedades asociadas con la DE incluyen la esclerosis sistémica (escle-


rodermia), la enfermedad de Peyronie y el tratamiento del cáncer de próstata (p.
Ej., Braquiterapia, prostatectomía).

Disminución de la libido:
Se estima que la prevalencia de disminución de la libido es del 5 al 15 por ciento en
los hombres. Aumenta con la edad y suele acompañar a otros trastornos sexuales.
Los hombres con disfunción eréctil pueden experimentar pérdida de la libido
como consecuencia secundaria de la disfunción eréctil. Por lo general, esto se
determina a partir de una historia sexual detallada, incluida la cronología del
trastorno.

Sin embargo, la mayoría de los pacientes que se quejan de disfunción eréctil no


se quejan de disminución de la libido o del deseo sexual.

Las causas de la libido baja incluyen:


- Medicamentos (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina [ISRS],
antiandrógenos, inhibidores de la 5-alfa reductasa, analgésicos opioides)
- Alcoholismo.
- Depresión.
- Fatiga.
- Trastorno sexual hipoactivo.
- Drogas recreativas.
- Problemas de pareja
- Otra disfunción sexual (miedo a la humillación)
- Trastorno de aversión sexual
- Enfermedad sistémica
- Deficiencia de testosterona

581
La mayoría de estas afecciones son potencialmente tratables, por lo que es impor-
tante tener un buen historial médico, realizar un examen cuidadoso y obtener es-
tudios de laboratorio relevantes para determinar si alguno de ellos está presente.

Eyaculación precoz
La eyaculación precoz (EP) también se conoce como eyaculación rápida o precoz
y ahora se define como una disfunción sexual masculina caracterizada por:
- Eyaculación que siempre o casi siempre ocurre antes o dentro de aproximada-
mente un minuto de la penetración vaginal, ya sea presente desde la primera
experiencia sexual o después de un nuevo cambio molesto en la latencia eyacu-
latoria.

- La incapacidad de retrasar la eyaculación en todas o casi todas las penetraciones


vaginales, hecho que conlleva consecuencias personales negativas, como angus-
tia, molestias, frustración y / o evitar la intimidad sexual.

Pocos de estos hombres suelen buscar tratamiento para su afección. La prevalen-


cia de la eyaculación precoz varía entre países y diferentes grupos étnicos. Por
ejemplo, la prevalencia de EP en los países asiáticos tiende a ser más alta, mien-
tras que la prevalencia en los países europeos tiende a ser menor. Esto puede
deberse a diferencias culturales y diferentes actitudes y creencias hacia el sexo.
Los factores culturales también son importantes para determinar el grado de an-
gustia asociado con el trastorno.

Aproximadamente el 30 por ciento de los hombres con EP tienen disfunción eréc-


til concomitante, lo que típicamente da como resultado una eyaculación precoz
sin erección completa. Se observa una amplia gama de gravedad, y los pacientes
eyaculan durante o antes de la penetración en los casos más graves. Los pacientes
a veces se presentan por problemas de infertilidad.

Eyaculación retardada, aneyaculación y anorgasmia masculina

La disfunción eyaculatoria incluye un espectro de trastornos en los hombres que


van desde la eyaculación retardada hasta una incapacidad completa para eyacular,
aneyaculación y eyaculación retrógrada.

Se han identificado múltiples factores etiológicos, incluidos factores orgánicos


y psicógenos. Cualquier enfermedad médica, fármaco o procedimiento quirúr-
gico que interfiera con el control central (incluido espinal o supraespinal) de la
eyaculación o la inervación autónoma del tracto seminal, incluida la inervación

582
simpática de las vesículas seminales, la uretra prostática y el cuello de la vejiga,
o la inervación sensorial de las estructuras anatómicas implicadas en el proceso
de eyaculación puede provocar eyaculación tardía, aneyaculación y anorgasmia.

La eyaculación retrógrada ocurre comúnmente después de la cirugía por hiper-


plasia prostática benigna, mientras que la aneyaculación siempre se asocia con
prostatectomía radical o cistoprostatectomía. El orgasmo no suele verse afectado
con estos últimos procedimientos.

Los síntomas del tracto urinario inferior en hombres de edad avanzada a menudo
se asocian con trastornos eyaculatorios. Los fármacos de uso común, como cier-
tos alfabloqueantes (p. Ej., Tamsulosina y silodosina ) y antidepresivos, en partic-
ular ISRS (p. Ej., Paroxetina ), se han asociado con pérdida del orgasmo o eyacu-
lación .

5 Discusión-Conclusión
• La disfunción sexual es común en los hombres y aumenta con la edad. Hay
varios tipos de disfunción sexual masculina: disminución de la libido, disfunción
eréctil (DE) y trastornos de la eyaculación. Los trastornos de la eyaculación in-
cluyen eyaculación precoz (EP), eyaculación retardada y aneyaculación.

• Se estima que la reducción de la libido afecta aproximadamente del 5 al 15 por


ciento de los hombres. Aumenta con la edad y suele acompañar a otros trastornos
sexuales.

• La información importante en la historia de la disfunción eréctil del paciente in-


cluye la determinación de la rapidez del inicio, la evaluación de la reserva eréctil
y la evaluación de los factores de riesgo de disfunción eréctil.

• La disfunción eréctil que se desarrolla de repente se debe típicamente a la an-


siedad por el desempeño. Aparte de esta causa psicógena, solo la prostatectomía
radical u otro trauma manifiesto del tracto genital causa una pérdida repentina
de la función sexual masculina. En comparación, los hombres que padecen dis-
función eréctil por cualquier otra causa describen la función eréctil que falló
esporádicamente al principio, luego de manera más constante.

• Según diversos estudios consultados, la disfunción eréctil fue informada por el


18 por ciento de los hombres de 50 a 59 años y por el 37 por ciento de los hombres
cuya edad oscila de 70 a 75 años.

583
• Se considera que la EP es el más común de los trastornos de la eyaculación, con
una prevalencia global estimada del 20 al 30 por ciento.

• Varios medicamentos, más comúnmente los inhibidores selectivos de la re-


captación de serotonina (ISRS), están asociados con la DE.

• Otros factores de riesgo importantes para la disfunción eréctil son la obesidad,


el tabaquismo, la inactividad y la presencia de enfermedades comórbidas.

• La disfunción eréctil y la enfermedad cardiovascular comparten muchos fac-


tores de riesgo, y su fisiopatología está mediada por la disfunción endotelial. La
enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo aumentan el riesgo de disfun-
ción eréctil posterior; por otro lado, la DE puede ser una señal de alerta temprana
de futuros eventos cardiovasculares.

• Por lo tanto, los hombres con disfunción eréctil sin una causa obvia (p. Ej.,
Traumatismo pélvico) y que no presentan síntomas de enfermedad coronaria u
otra enfermedad vascular deben someterse a pruebas de detección de enfermedad
cardiovascular y los factores de riesgo asociados antes de iniciar la terapia para
su disfunción sexual, ya que existen Riesgos cardíacos asociados con la actividad
sexual en pacientes con enfermedades cardíacas.

6 Bibliografía
1. Peter J. Snyder, Raymond C Rosen (2020). Descripción general de la disfunción
sexual masculina. En uptodate tema 6840.
2. Mohit Khera (2020). Evaluación de la disfunción sexual masculina. En uptodate
tema 7468.
3. Mohit Khera (2020). Tratamiento de la disfunción sexual masculina. En upto-
date tema 7469.

584
Capítulo 87

DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA


GEMA NÚÑEZ-BARRANCO GARCÍA

1 Introducción
La comprensión de la respuesta sexual es útil en la evaluación y el tratamiento
de la disfunción sexual.

La descripción tradicional del ciclo de respuesta sexual se dividió en cuatro fases:


deseo (libido), excitación (excitación), orgasmo y resolución. Este marco no se
puede aplicar de manera coherente a la respuesta sexual de las mujeres, ya que
para muchas mujeres, las fases pueden variar en secuencia, superponerse, repe-
tirse o estar ausentes durante algunos o todos los encuentros sexuales. Además,
la satisfacción subjetiva con la experiencia sexual puede no requerir alcanzar to-
das las fases de respuesta, incluido el orgasmo.

Aproximadamente el 40 por ciento de las mujeres en todo el mundo informa de


problemas sexuales, y aproximadamente el 12 por ciento (una de cada ocho mu-
jeres) tiene un problema sexual asociado con angustia personal o interpersonal.

La disfunción sexual femenina se refiere a un problema sexual asociado con la


angustia personal. Toma diferentes formas, incluida la falta de deseo sexual, al-
teración de la excitación, incapacidad para alcanzar el orgasmo o dolor con la
actividad sexual.

La disfunción sexual puede ser un problema desde el inicio de la actividad sex-


ual o puede adquirirse más adelante en la vida después de un período de fun-
cionamiento sexual normal.
En el siguiente texto se abordarán los posibles factores etiológicos de esta pa-
tología.

2 Objetivos
- Describir de forma general la función sexual normal y anormal en la población
femenina.
- Identificar factores de riesgo de disfunción sexual femenina

3 Metodología
Para la elaboración del presente artículo se ha realizado una búsqueda sistemática
de libros y artículos en las principales bases de datos: pubmed, medline y upto-
date, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académi-
cas revisadas con una antigüedad inferior a cinco años.

4 Resultados
Etiología
La etiología de la disfunción sexual suele ser multifactorial y puede incluir prob-
lemas psicológicos como depresión o ansiedad, conflicto dentro de la relación,
fatiga, estrés, falta de privacidad, problemas relacionados con abuso físico o sex-
ual previo, medicamentos o problemas físicos que hacen que la actividad sex-
ual incómodo, como endometriosis o síndrome genitourinario de la menopausia
(GSM). En general, las razones de la disfunción sexual son similares en las mu-
jeres que tienen sexo con mujeres que en las que tienen sexo con hombres.

Del mismo modo, es probable que la presencia de una afección médica grave
afecte la función sexual no solo debido a la afección en sí, sino también al impacto
asociado en el bienestar físico y psicológico.

• Papel de los estrógenos: la disminución de los niveles de estrógenos en mujeres


peri y posmenopáusicas se ha asociado con cambios en la función sexual, más
comúnmente por los efectos del hipoestrogenismo en los tejidos vulvovaginales
y el suelo pélvico. Los síntomas vasomotores también pueden causar molestias o
alteraciones del sueño que afectan la función sexual.

586
El síndrome genitourinario de la menopausia (GSM) se refiere a los signos uro-
genitales y los síntomas molestos asociados con la deficiencia de estrógenos pos-
menopáusica e implica cambios en los labios, la vagina, la uretra y la vejiga. El
GSM puede incluir síntomas de sequedad genital, ardor e irritación; síntomas
sexuales de lubricación disminuida; disminución de la vasocongestión durante
la excitación sexual y dolor. Los síntomas urinarios incluyen urgencia, disuria
e infecciones urinarias recurrentes y también pueden interferir con la actividad
sexual.

La atrofia vulvovaginal (AVV) es un componente de la GSM y, a menudo, pro-


duce dolor sexual. Los niveles bajos de estrógeno sérico dan como resultado un
adelgazamiento de la mucosa vulvovaginal asociado con sequedad, malestar y
fragilidad de los tejidos, lo que puede resultar en pequeñas laceraciones con ac-
tividad sexual y sangrado poscoital.

Las mujeres que son hipoestrogénicas por otras causas, incluida la amenorrea
hipotalámica o el posparto, también pueden experimentar relaciones sexuales
dolorosas debido a la AVV.

• Papel de los andrógenos: los andrógenos probablemente desempeñan un papel


en la función sexual femenina; sin embargo, la magnitud de este papel es incierta.
En la mayoría de los estudios, los niveles de andrógenos no se correlacionan
con la función sexual femenina. Sin embargo, se ha encontrado que las dosis
suprafisiológicas de la terapia con andrógenos aumentan la libido y la frecuencia
sexual.
Factores de riesgo

• Factores de relación: la relación con la pareja es un determinante principal de


la satisfacción sexual, en la que hay diversos factores que pueden condicionar la
vida sexual, entre los que se encuentran:
- Bienestar emocional general y relación con la pareja.
- Angustia emocional y psicológica
- Nivel previo de función sexual, cambio en el estado de la pareja y sentimientos
hacia la pareja
- Duración de la relación

• Fatiga y estrés: la fatiga y el estrés a menudo no se estudian como un factor de


riesgo de disfunción sexual femenina, pero según la experiencia clínica, tienen
un impacto importante en la libido de las mujeres. La fatiga puede deberse a
presiones familiares o laborales o un problema médico, como enfermedad car-

587
diovascular, anemia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o depresión. Por
ejemplo, después del nacimiento de un niño, además de los cambios físicos, la
fatiga y satisfacer las demandas de un bebé disminuyen significativamente el in-
terés sexual de muchas mujeres.
En la mediana edad, más allá de los cambios endocrinológicos, las mujeres a
menudo se ven desafiadas por las necesidades de los padres adultos mayores y
los hijos adolescentes, las demandas profesionales y los cambios de la mediana
edad de la pareja. La mejora típica en el interés y la respuesta sexual durante
las vacaciones refleja el impacto negativo de la fatiga y el estrés en la sexualidad
femenina.

• Edad y menopausia: el efecto de la edad sobre la función sexual en las mujeres


es complejo, ya que es difícil diferenciar el efecto de la edad en sí del efecto de la
menopausia y los cambios de vida inherentes al envejecimiento.
El estado de la menopausia se correlaciona estrechamente con la edad y la proba-
bilidad de que aparezcan trastornos sexuales con la menopausia parece depender
del tipo específico de disfunción sexual.
La sequedad y la dispareunia vaginales aumentan constantemente después de
la menopausia, en relación principalmente con la falta de estrógeno en el tejido
vaginal.
Los cambios hormonales por sí solos pueden no explicar directamente los cam-
bios en la función sexual, pero los síntomas de la menopausia como sudores noc-
turnos, trastornos del sueño, cambios de humor… se asocian con una disminución
de la libido pudiendo tener un efecto adverso independiente sobre la sexualidad.

• Trastornos psiquiátricos y medicamentos:


Varios síntomas y trastornos psiquiátricos se han asociado con la disfunción sex-
ual:
- Depresión: la depresión está presente en el 17 al 26 por ciento de las mujeres
que informan tener un deseo sexual bajo.
- Ansiedad: La ansiedad fue un dato significativo de los problemas sexuales,
siendo los trastornos de ansiedad factores de riesgo de disfunción sexual.
- Psicosis: los trastornos psicóticos son factores de riesgo de disfunción sexual.
Varias clases de medicamentos psicotrópicos están asociados con la disfunción
sexual:
Los inhibidores selectivos de los receptores de serotonina (ISRS) pueden provocar
un bajo deseo y dificultad con el orgasmo en las mujeres.

Los medicamentos antipsicóticos se asocian con disfunción sexual tanto en hom-

588
bres como en mujeres. Estos medicamentos inhiben la dopamina, que puede
servir como neuromodulador central de la función sexual. También es posible
que un aumento resultante de prolactina, que causa supresión gonadal, afecte la
función sexual.

Los medicamentos antipsicóticos de segunda generación (p. Ej., Aripiprazol) gen-


eralmente aumentan los niveles de prolactina en menor grado que los antipsicóti-
cos de primera generación (p. Ej., Clorpromazina o haloperidol) y, por lo tanto,
pueden tener un impacto menor en la función sexual
Las benzodiazepinas se asocian con disfunción sexual, específicamente pérdida
de la libido.

• Embarazo y parto: la función sexual parece estar disminuida durante el em-


barazo y, a menudo, se ve afectada durante el período posparto.
Dada la extraordinaria fatiga y el estrés asociados con la llegada de un bebé y la
tensión sobre las parejas de una familia en aumento, la etiología de la disfunción
sexual en el período posparto es multifactorial y se extiende más allá de los cam-
bios anatómicos y hormonales. Los problemas sexuales, incluidos el bajo deseo
y la dispareunia, son comunes durante el período posparto.

• Prolapso del órgano pélvico e incontinencia: el prolapso de órganos pélvicos


y la incontinencia urinaria también están asociados con los problemas sexuales
femeninos.

• Endometriosis

• Miomas uterinos

Otras condiciones médicas que pueden afectar negativamente a la función sexual


femenina:

• Hiperprolactinemia: La hiperprolactinemia se asocia con puntuaciones más ba-


jas de deseo sexual, excitación, lubricación, orgasmo y satisfacción.

• Hipertensión: la hipertensión puede ser un factor de riesgo de disfunción sexual.


No está claro si esto está relacionado con la hipertensión en sí o es un efecto
adverso de los medicamentos antihipertensivos.

• Enfermedad neurológica: las mujeres con esclerosis múltiple y enfermedad


de Parkinson informan disfunción sexual, cuyo grado se correlaciona con la
gravedad de la enfermedad. También se ha informado de la existencia de dis-

589
función sexual en mujeres con epilepsia.

• Obesidad

• Enfermedades asociadas con el dolor crónico como artritis y fibromialgia

• Insuficiencia renal y diálisis

• Cáncer: Las mujeres con cáncer pueden experimentar disfunción sexual du-
rante o después del tratamiento. Corren un riesgo particular las que se some-
ten a cirugía o radiación pélvica o mamaria o que tienen insuficiencia ovárica
prematura inducida por quimioterapia. Además, la terapia endocrina adyuvante
puede provocar efectos secundarios sexuales. El uso de inhibidores de aromatasa
(IA) produce hipoestrogenemia profunda y se asocia con una alta incidencia de
problemas sexuales. La fatiga asociada con el tratamiento, la depresión reactiva
y la ansiedad, la angustia relacionada con la infertilidad y los cambios en la ima-
gen corporal después de una cirugía en los senos o los órganos pélvicos también
contribuyen a la disfunción sexual en mujeres con cáncer.

5 Discusión-Conclusión
- Aproximadamente el 40 por ciento de las mujeres en todo el mundo informa so-
bre problemas sexuales, y aproximadamente el 12 por ciento (una de cada ocho
mujeres) tiene un problema sexual asociado con angustia personal o interper-
sonal.
- La disfunción sexual femenina incluye falta de deseo sexual, alteración de la
excitación, incapacidad para alcanzar el orgasmo o dolor con la actividad sex-
ual. Para muchas mujeres, las fases pueden variar en secuencia, superponerse
o estar presentes durante algunos o todos los encuentros sexuales. Además, la
satisfacción subjetiva con la experiencia sexual puede no requerir alcanzar todas
las fases de respuesta, incluido el orgasmo.
- Para cumplir con los criterios de diagnóstico de disfunción sexual, un problema
sexual debe ser recurrente o persistente y causar angustia personal o dificultad
interpersonal.
- Se requiere un examen pélvico solo para el diagnóstico de trastornos de do-
lor sexual; sin embargo, un examen es importante en todos los pacientes con
problemas sexuales para identificar posibles factores etiológicos y condiciones
asociadas.
- La función sexual se ve fuertemente afectada por factores socioculturales y de

590
relación, condiciones médicas y problemas psicológicos.
- La depresión y la ansiedad están fuertemente asociadas con la disfunción sex-
ual femenina al igual que otras afecciones médicas, que incluyen incontinencia
urinaria o fecal, afecciones de dolor crónico, enfermedades cardiovasculares y
pulmonares, abuso de sustancias, insuficiencia renal y cáncer.
- Los medicamentos, específicamente ciertos antidepresivos (inhibidores selec-
tivos de la recaptación de serotonina), están asociados con la disfunción sexual fe-
menina. Otros agentes, incluidos los betabloqueantes y los antipsicóticos, pueden
contribuir a los problemas sexuales.
- Los efectos de la edad y la menopausia sobre la disfunción sexual femenina
varían considerablemente entre las mujeres. En general, los problemas sexuales
aumentan con el envejecimiento, pero los problemas sexuales angustiantes al-
canzan su punto máximo en las mujeres de mediana edad.
- La falta de estrógeno asociada con la menopausia puede causar cambios vulvo-
vaginales asociados con dispareunia.
- Los niveles séricos de andrógenos y otras hormonas reproductivas no son útiles
para evaluar la disfunción sexual femenina.

6 Bibliografía
1. Jan L Shifren (2020) “Descripción general de la disfunción sexual en mujeres:
epidemiología, factores de riesgo y evaluación” en uptodate tema 5424.
2. Andrea Bradford (2017) “Trastorno orgásmico femenino: epidemiología, pato-
genia, manifestaciones clínicas, evolución, evaluación y diagnóstico” en uptodate
tema 14810.
3. Jan L Shifren (2020) “Descripción general de la disfunción sexual en mujeres:
manejo” en uptodate tema 5485.

591
Capítulo 88

LA CONTENCIÓN MECÁNICA
BEATRIZ MUÑOZ CHICO

1 Introducción
La contención mecánica es una terapia que consiste en reducir los movimientos
de una parte o de todo el cuerpo de una persona, se suele utilizar cundo hay una
agitación y hay peligro para el paciente o para su entorno.
Consiste en un dispositivo que hace que el paciente no pueda moverse para pre-
venir algún riesgo o corra un grave peligro.
Es primordial el respeto hacia la persona, su salud y su seguridad.

2 Objetivos
Determinar cómo actuar y qué debe hacer el auxiliar de enfermería en una con-
tención mecánica.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica, sobre la literatura científica existente
así como una revisión de los protocolos de actuación de diferentes centros sani-
tarios. Identificando el protocolo de actuación más aceptado y actualizado.
4 Resultados
Las contenciones siempre las debe de pautar el médico responsable, si hay alguna
Urgencia lo decide la enfermera/o, pero después en no más de 1 hora debe de ir
a valorarlo el médico.
Se debe de actuar con tranquilidad, firmeza, seguridad y respeto.
Hay que observar si tiene lesiones, la circulación, la movilidad, las constantes
vitales…
Es aconsejable cada 15 minutos aproximadamente ver como está el paciente,
aunque siempre depende de la situación.
El número de personas para una contención depende del estado en que se en-
cuentre la persona, pero mínimo tienen que ser 5 personas, cada una sujeta una
extremidad y la restante la cabeza (generalmente la enfermera), se realiza entre
enfermeras, auxiliares de enfermería y celador, puede ser que se necesiten más
personas para reforzar, entonces se llamaría a seguridad que nos ayudarían.
El material que se debe tener para una correcta contención sería, imán magnético,
cintas de muñeca y tobillos, cinta abdominal, (suelen ir por tallas depende de la
talla y el peso del paciente), botones magnéticos y alargaderas.
Se debe velar en todo momento por la seguridad del paciente y también vigilar
si se ve algo anormal para comunicarlo y actuar en cualquier caso.
La cama de contención debe estar bien fijada al suelo y retirar todo lo que haya
alrededor para evitar peligros. El personal no deberá llevar ni gafas, anillos,
pulseras, bolígrafos…
Lo primero que se tiene que poner en una contención es la contención abdominal
y seguidamente el resto de extremidades (se llama de 5 puntos), si se contiene
de 2 puntos se haría en diagonal, por ejemplo muñeca derecha/pie izquierdo y
abdominal. Esto siempre bajo valoración del médico y las pautas que nos indique.
La cama deberá estar inclinada en un ángulo de 45º, excepto que lo contraindique
el médico.
Se pueden distinguir las contenciones físicas y las mecánicas, las primeras es
cuando se utiliza fuerza física sobre el paciente en el suelo boca abajo, dura de
forma temporal unos minutos hasta que se relaja. En la mecánica se utilizan
mecanismos magnéticos para inmovilizar y puede durar horas o incluso días,
dependiendo de la valoración del médico.
Siempre se debe utilizar como último recurso, primero habría que hacer una con-
tención verbal y si no es efectiva pasar a una contención farmacológica y si aun
así el paciente sigue agitado se haría la contención mecánica.
En 1950 empezó la primera contención en un número de pacientes psiquiátricos

594
de 1300, se utilizaban camisas para inmovilizar.
Cuando el paciente está contenido siente mucha angustia, se les debe de pautar
tratamiento oral o incluso intramuscular para que no estén en vigilia y estén
sedados y tranquilos, así se evitaría la angustia del paciente y al relajarse se podría
descontener en un periodo de tiempo menor.
Hay que ayudarles en el aseo, alimentación, nutrición y en todo lo que en ese
momento necesiten.
Siempre se debe de tener una actualización y una formación continuada por parte
del personal de enfermería.

5 Discusión-Conclusión
Siempre hay que velar por la seguridad del paciente y por su privacidad, es muy
importante saber los pasos a seguir en una contención y todo lo que se nece-
sita para ello. Intentar hablar y realizar en último lugar la contención mecánica
intentando realizar los otros dos tipos que hay antes de llegar a esta.
Debemos vigilar al paciente en todo momento para ayudarle en lo que necesite
y que no se haga daño.
Estar formados y actualizados en todo momento para saber realizar correcta-
mente una contención
Saber lo necesario y como se utilizan las contenciones mecánicas.

6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
2. https://www.scielo.org/es/
3. https://www.medlineplus.gov/spanish/

595
Capítulo 89

EL LAVADO DE MANOS Y SU
IMPORTANCIA EN EL PERSONAL
SANITARIO
Mª JOSE URIA VACA
VIRGINIA RUBIO SIERRA
MARIA DOLORES FERNANDEZ VALERO
Mª EUGENIA FERNANDEZ MARTINEZ
LORENA RIESGO LOMBARDIA

1 Introducción
Actualmente en todos los medios se habla constantemente y se insiste en la real-
ización de una buena higiene de manos debido a la pandemia del covid-19.
Lavarse las manos puede prevenir el contagio de las infecciones diarreicas y res-
piratorias de una persona a otra. Los microbios se pueden transmitir o pasar a
otras personas o superficies cuando:
• Se toca los ojos, nariz y la boca con las manos sin lavar.
• Se preparan o consumen alimentos o bebidas sin lavar las manos.
• Cuando se toca una superficie, un objeto contaminado.
• Cuando se suena la nariz o se cubre la nariz y la boca con las manos al toser o
estornudar y luego se toca a otra persona u objetos de uso común.
Es una medida higiénica básica para todas las personas que forman la comunidad,
pero esta medida es muy importante e indispensable para los trabajadores sani-
tarios.
Durante la atención a los distintos pacientes las manos transportan microorgan-
ismos de un paciente a otro y pueden llegar a ser las transmisoras de distintas
infecciones, lo que se conoce como infección nosocomial o infección intrahospi-
talaria.

Resulta fundamental conocer:


-La importancia de una correcta higiene de manos en el entorno hospitalario.
-La técnica del lavado de manos para que la higiene sea efectiva.

2 Objetivos
Explicar qué es y cuál es la importancia de el lavado de manos entre el personal
sanitario

3 Metodología
Búsqueda y revisión sistemática de bases de datos a tal efecto, tales como: Seguri-
dad del paciente, Astursalud y Formación Básica en Higiene de manos, Scielo,
Cochrane, etc. ; Utilizando las palabras clave como descriptores.

4 Resultados
La OMS, en su línea estratégica “Manos limpias salvan vidas”, ha definido los 5
momentos en los que se debe realizar la higiene de manos:
1. ANTES DE TOCAR AL PACIENTE, para proteger a este de los gérmenes que
podamos tener en nuestras manos.
2. ANTES DE REALIZAR UNA TAREA LIMPIA/ASÉPTICA, para evitar que los
gérmenes entren en su cuerpo, incluidos los del propio paciente ( exposición a
fluidos corporales del paciente ).
3. DESPUÉS DEL RIESGO A LA EXPOSICIÓN DE LÍQUIDOS CORPORALES,
orgánicos, aunque se lleven guantes ( extracción y manipulación de sangre, orina,
heces, aspiración de secreciones, etc. ). Todo ello con el fin de protegerse y pro-
teger el entorno de los gérmenes.
4. DESPUÉS DEL CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE, cuando le ayu-
damos a moverse, le damos la mano etc.

598
5. DESPUÉS DEL CONTACTO CON EL ENTORNO DEL PACIENTE, es decir,
cuando tocamos su entorno y objetos que haya podido tocar él (cama, sillón,
mesita… )

Principalmente consiste en: reducir la contaminación y evitar que las zonas


limpias acaben infectándose, evitar que la infección se propague, prevenir la
transmisión de gérmenes al paciente, a los profesionales y personas encargadas
de su cuidado.

Para el lavado de manos hay que saber que: no tenemos que llevar joyas, uñas
sin esmalte y cortadas; secarse con papel y no con toallas. El jabón será líquido
y estará en un dispensador; los cepillos que solo se usarán para las uñas deberán
ser estériles; los grifos y los lavabos deberán desinfectarse regularmente.

La técnica para un lavado de manos eficaz es la siguiente:


1. Frotar las manos palma con palma.
2. Frotar el dorso de la mano con la palma, entrelazando los dedos.
3. Palma con palma con palma y los dedos entrelazados.
4. Frotar la palma con el pulgar en sentido circular
5. Frotar la palma con los dedos en sentido circular sujetando la mano

5 Discusión-Conclusión
Estos consejos son e informacion son validos para cualquier persona que tenga
contacto directo o indirecto con el paciente, o a aquellas personas que cuidan de
otras.
Se intenta reducir al mínimo cualquier posible transferencia no deseada de
agentes patógenos y que actualmente es una de las principales causas de muerte.
Hay que saber que las manos cumplen un papel importante en la transferencia de
gérmenes. Si no se hace un buen lavado de manos o se desinfectan con solución
alcohólica, pueden actuar de vectores o agentes de transmisión de enfermedades,
que con un sencillo paso se podrían haber evitado.

6 Bibliografía
1. Correa I, Manuel IM. Higienización de las manos. El cotidiano del profesional
de la salud en una unidad pediátrica.
2. Cuitiño M. Medicina Preventiva. Nuevas técnicas en el lavado de manos.
3. https://www.who.int/gpsc/tools/Five_moments/es/

599
Capítulo 90

CUIDADOS A NIÑO CON RUBÉOLA


JESUS ANGEL ORDOÑEZ CARO

1 Introducción
La rubéola es una enfermedad infecciosa causada por un virus, que se contagia a
través del aire o por contacto cercano.
Es importante saber que una persona que padezca la enfermedad puede trans-
mitirla a otra, semanas antes de la aparición de los síntomas. Por eso a veces es
necesario hacer un rastreo con las personas con las que el paciente 0 ha tenido
contacto, para evitar que la enfermedad se propague y pueda acarrear problemas
de salud graves.

Esta patología se caracteriza o se podría decir que el síntoma principal es la apari-


ción de erupciones mínimas en la piel, que tienen un color rosáceo. Normalmente
empiezan a aparecer en la cabeza descendiendo hacia los pies; pero donde se suele
hacer más intensa es en el tronco. En algunas ocasiones produce un picor intenso,
que suele desaparecer a los pocos días.
Esta erupción suele ser común que aparezca a los dos o tres días del contagio.

Por lo demás, esta enfermedad suele tener la sintomatología de un cuadro gri-


pal: fiebre intensa, malestar y dolores musculares, faringitis, inflamaciones de
los ganglios de alrededor de la nuca y detrás de las orejas.
La enfermedad es más común que la desarrollen los niños, pero en algunas oca-
siones los adultos la pueden contraer. Y debemos darle importancia sobre todo
si es contraída por una mujer embarazada, por que le puede suponer perder al
bebé.
La rubéola es una enfermedad prevenible, puesto que en la actualidad se vacuna
a los niños cuando cumplen un año de vida, pero debemos saber que aunque se
vacune al niño no significa que no pueda contagiarse de la enfermedad.
Cuando la padecen los adultos pueden tener complicaciones, como neumonía o
encefalitis y la mayoría de los adultos no están vacunados, por que cuando ellos
eran pequeños no había la vacuna. Por eso debemos prestar mucha importancia
a las vacunas, ya que pueden evitar muchas patologías o la complicación de las
enfermedades.

2 Objetivos
Explicar qué tipos de cuidados debe recibir un niño con rubéola.

3 Caso clínico
Niño de 4 años es traído por su padre a su centro de atención primaria, para ser
visto por su pediatra. El padre refiere que el niño lleva 4 días con fiebre de 38ºC,
que no baja de los 37,6ºC después de administrarle un antitérmico, también co-
menta que desde hace dos días tiene como una erupción en cabeza, que desciende
hasta el tronco y que también lo han notado muy inquieto y con tendencia a ras-
carse, por que tiene muchos picores en la zona del tronco. El niño lleva dos días
sin apenas apetito.

Se le pregunta al padre si tiene todas las vacunas al dia, el cual refiere que hasta
la fecha tiene todas las vacunas del calendario puestas y que el niño nunca a
padecido ninguna enfermedad importante, solo se rompió un dedo de forma ac-
cidental jugando en el parque a los 2 años de edad.

Antecedentes familiares: madre intervenida en la juventud de un quiste de colé-


doco y el padre está completamente sano, tiene una hermana de 2 años que
padece asma, está a tratamiento y lo tiene controlado. Abuelo paterno padece
de problemas cardíacos( dos infartos de miocardio) y la abuela materna de cirro-
sis seca.

Exploración física: El niño está aparentemente tranquilo . Con una Tº de 38ºC ,


una Tensión arterial de: 100/ 72 y una frecuencia cardiaca de :92 pulsaciones por
minuto.

Se le observa un exantema rojizo desde la cabeza hasta las rodillas, y el niño dice

602
que le pica mucho el pecho y la espalda. No tiene lesiones en el interior de la
boca, pero sí se le palpan los ganglios de la garganta y cuello inflamados. Los
datos serológicos indican una seroconversión para el virus de la rubéola.

El pediatra le indica reposo en casa, aislamiento y control de la temperatura con


antitérmico infantil.

4 Discusión-Conclusión
Resulta vital que se conciencie a la sociedad de la importancia de las vacunas.
Hoy en día en España existe un calendario de vacunación para los niños, en la
que la de la rubéola se debe administrar a los 12 meses de vida. Aunque la vacuna
no evite coger el virus sí hará que los síntomas y las posibles secuelas sean más
leves o que incluso no se presenten síntomas ni secuelas.

Hoy en día no existe ningún tipo de tratamiento para la rubéola, normalmente lo


que se suele hacer es controlar los síntomas que presenta el niño que la padece,
vigilaremos la fiebre al menos 3 veces al día y si la tiene alta se le dará un antitér-
mico para que le baje. Si el niño tiene mucho picazón en la piel se le podría echar
un poco de talquistina en polvo.
Es muy importante mantener aislado al niño en su cuarto, para evitar el contagio
a más niños o miembros de la familia y así mantendrá un reposo, que además le
vendrá bien para el malestar general que pueda tener. Si la rubéola le causa algún
tipo de infección, como puede ser una otitis, neumonía infección de los ganglios,
se le administrarán antibióticos siempre recetados por su pediatra, nunca se le
debe dar medicamentos que tengamos en casa. Es fundamental no darle antibióti-
cos, ni calmantes o antitérmicos que no hayan sido prescritos, por que podrían
perjudicar a la salud del niño.

En la mayoría de los casos, la rubéola es tratada con paracetamol hasta que de-
saparezcan las rojeces de la piel, que significa que el niño ya está curado de la
enfermedad.

5 Bibliografía
- https://www.webconsultas.com/salud-al-dia/rubeola/sintomas-de-la-rubeola-
5186.

603
Capítulo 91

CUIDADOS A PACIENTE CON


RETROVERSIÓN DE ÚTERO
JESUS ANGEL ORDOÑEZ CARO

1 Introducción
Esta patología también se conoce como útero invertido, es una patología en la
zona pélvica de la mujer, y significa que la posición del útero no está en la posi-
ción en la que normalmente esta, la posición del útero normalmente es hacia
adelante, pero en este caso está en la parte trasera de la zona pélvica. A las mu-
jeres que sufren este tipo de patología, suelen padecer dolores cuando están men-
struando en el dolor lumbar o en la zona pélvica. Muchas mujeres que padecen
este síndrome tienen dolores en las relaciones sexuales, hay otro tipo de prob-
lemas que causa esta patología como interferencias con la vejiga, el intestino,
dolores da cabeza, tos nerviosa y en general mal estar general en el estómago. Es
una patología que es muy común entre las mujeres, normalmente es una posi-
ción adquirida genéticamente, o lo que es más común puede ser provocada por
las complicaciones provocadas por un parto.

Aunque las mujeres padezcan esta patología no significa que no puedan quedarse
embarazadas, es más las mujeres que se quedan en estado no suelen tener prob-
lemas durante el embarazo, simplemente algún dolor lumbar un poco más fuerte
que el de la menstruación. Pero la mayoría de las personas que se quedan en
estados tienen dolores lumbares sin padecer este tipo de patología. Los embara-
zos suelen acabar a término y sin ningún tipo de complicación. Cuando se trata
de una inversión uterina después del parto se puede tratar quirúrgicamente por
laparoscopia.
2 Objetivos
-Dar a conocer la retroversión de útero.
-Precisar la importancia de las revisiones ginecológicas periódicas.

3 Caso clínico
Mujer de 35 años acude al servicio de urgencias de ginecología por que refiere
tener mucho dolor en la menstruación y antes de tenerla, cuando realiza el coito
con su pareja tiene un dolor insoportable, irritación de vejiga y del recto, refiere
tener problemas venosos en las piernas y padece muchos dolores estomacales en
la parte baja.

Exploración física:
- Temperatura: 36,6.
- Tensión arteria: 110/80.
- Frecuencia cardiaca: 90 pulsaciones por minuto.

La paciente refiere tener las vacunas al día incluso se puso por recomendación
la vacuna del virus del papiloma humano. No tiene patologías previas de interés,
exceptuando que está siendo tratada por migrañas con aura, y se le está admin-
istrando bótox cada 4 meses con buena respuesta al tratamiento.

La paciente tiene buen aspecto físico, tiene buen color de mucosas y piel, la pa-
ciente cuando se le palpa en la zona baja del abdomen. Por el resto de la explo-
ración es normal.

Exploración ginecológica: cuando se le realiza el tacto vaginal se le observa en


la palpación una desviación del útero hacia la parte trasera, en el histerómetro
(medidor para el tipo de regla para el útero) se una desviación orientada al desvío
del útero.

Se le decide hacer una laparoscopia como prueba diagnóstica en la cual se le


acaba diagnosticando una desviación uterina. Ante la sintomatología de la pa-
ciente y los problemas sintomatológicos que le están causando en su vida diaria
a la paciente se decide intervenirla quirúrgicamente para fijar los ligamentos o
tensarlos y así lograr que mantengan al útero en su sitio, se puede reducir el
fondo de saco de Douglas en el caso de que sea demasiado profundo y sea esté el
que esté ocasionando la retroversión del útero.

606
4 Discusión-Conclusión
Los dolores en las partes genitales de la mujer pueden tener muchas causas, es
muy importante realizar revisiones periódicas. Por que puede ser que los dolores
sean normales en la mujer, pero muchas veces esos dolores son causas de en-
fermedades importantes. No podemos no darles importancia, ya que muchas pa-
tologías ginecológicas pueden causar muchos tipos de cánceres, como de útero,
de ovarios.

En este caso clínico era una retroversión del útero que tuvo solución a través de
una intervención quirúrgica y pasando un postoperatorio que suele ser molesto.
Aunque existen ejercicios para favorecer el fortalecimiento de los músculos que
están alrededor del útero para lograr que este vuelva a su posición correcta, pero
estos ejercicios se suelen pautar a gente con poca sintomatología. Los ejercicios
más comunes que se mandan hacer en estos casos suelen ser los ejercicios de
Kegel que son ideales para reparar la posición uterina y además fortalecer el
suelo pélvico, reduciendo así la incontinencia urinaria.

5 Bibliografía
1. https://medlineplus.gov.
2. Problemas ginecológicos más frecuentes y anticoncepción en la adolescencia
(Artículo) autor M.ª José Rodríguez Jiménez | Fuente: AEPap

607
Capítulo 92

CONCEPTOS BÁSICOS A TENER EN


CUENTA POR EL TCAE:
COMUNICACIÓN, LENGUAJE VERBAL
Y SIGNOS
RUBÉN GARCÍA DÍAZ

1 Introducción
La práctica de la enfermería también conlleva el trato y la relación con los pa-
cientes, con sus familiares, así como con sus propios compañeros. Las relaciones
interpersonales que se crean dependen medida de un proceso, del cual se pre-
tende conocer y comprender a otras personas. Y bien es cierto, que muchas veces
se trata a los demás no tal y como son realmente, sino tal y como los percibimos.

A veces, ocurre que el profesional de enfermería se hace una primera impresión,


positiva o negativa, de un paciente a quien ni siquiera conoce, y actúa con él,
de acuerdo a esa primera impresión. Aunque la comunicación esté en constante
evolución, en términos generales, la comunicación se produce cuando un organ-
ismo (la fuente) codifica una información en señales y que pasa a otro organismo
(el receptor) que decodifica las señales y es capaz de responder adecuadamente,
gracias también a un canal de transmisión.

Como personas que nos relacionamos con nuestro entorno, nos comunicamos
verbal o no verbalmente con nuestro entorno. Desde la figura de TCAE, para rela-
cionarnos y proporcionar ayuda al paciente debemos saber comunicarnos. Por lo
tanto adquirimos unas habilidades y destrezas que velan por el bienestar del pa-
ciente en aspectos psicológicos, sociales y biológicos, así podremos empalizar y
tener una escucha activa con el paciente basada en el respeto.

2 Objetivos
- Analizar el papel del técnico en cuidados auxiliares de enfermería.
- Utilizar las técnicas de comunicación de modo que se favorezca la relación in-
terpersonal con el paciente y su familia, ejercitando a la vez las actitudes que
proporcionen un trato cálido y humano que favorezca la más rápida y mejor re-
cuperación del enfermo.
- Identificar los medios necesarios para favorecer una buena comunicación con
el paciente.

3 Metodología
Haciendo una revisión bibliográfica se realizan búsquedas en diversas bases de
datos y en buscadores como Google Académico, varias bases de datos como
PubMed y Scielo, usando como descriptores signos/comunicación/lenguaje selec-
cionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas
y contrastadas.

4 Resultados
Habiendo identificado que necesitamos los medios necesarios para interactuar,
el TCAE es un eslabón muy importante que debe adoptar una actitud empática y
asertiva para lograr una buena relación con el paciente, que le permite otorgar un
buen bienestar no solo físico sino, social y psicológico y así asegurar un equilibrio
íntegro.

Seguir un método ordenado que nos permita que la comunicación fluya entre el
paciente y el personal sanitario, de este modo observar y comprender no solo el
lenguaje verbal, sino ser capaces de distinguir el lenguaje no verbal. Establecer
una efectiva relación terapéutica contribuye a una disminución del tiempo de
recuperación. Los pacientes se encuentran más insatisfechos con una pobre co-
municación que por otros matices de las curas durante la estancia en el hospital,
siendo muy importante una buena comunicación entre paciente y TCAE.

610
Es importante tener en cuenta que escuchar no es una acción pasiva, sino que es
un arte o habilidad que solo se puede alcanzar con la práctica. Hemos de incorpo-
rarla para poder desarrollar una relación terapéutica efectiva. La comunicación
terapéutica que se utiliza no es igual que la comunicación social, ya que en la
terapéutica tenemos la responsabilidad de la calidad de la comunicación con el
paciente, pensando y escuchando con una metodología específica desde el rol de
enfermería.

En la comunicación terapéutica el paciente es el protagonista, el que habla, y el


profesional el que escucha y lo acompaña en su proceso de elaboración.
La comunicación es el intercambio de información entre dos o más personas.
Es el instrumento que utilizamos para relacionarnos entre nosotros. Por medio
de ella, podemos compartir y expresar nuestras ideas, sentimientos, informar y
conseguir nuestros propósitos.
En nuestra profesión, la comunicación pretende ser persuasiva y modificar con-
ductas a través de la motivación, para lograr en el receptor una reacción. Por eso,
es muy importante el modo de transmisión del mensaje.

5 Discusión-Conclusión
Como profesionales sanitarios que estamos en contacto íntimo con el paciente,
debemos utilizar la comunicación tanto verbal como no verbal para relacionarnos
adecuadamente con ellos, para proporcionar una adecuada ayuda siempre que lo
precise, en definitiva, que no solo necesitan ayuda física sino psicológica y enten-
der su situación social. Pretendemos poner en manos de los profesionales de en-
fermería una serie conocimientos y experiencias sobre las técnicas y habilidades
comunicación de forma que les permita con facilidad aprender e interiorizar los
mismos. Y lo que es más importante, queremos poner a su disposición un método
de trabajo y aprendizaje. Somos conscientes de que la información solo no es
suficiente, sino que es preciso aplicar, de forma ordenada en la práctica real o
simulada, una metodología de aprendizaje adecuada al objeto de estudio.

6 Bibliografía
1. http://www.aeesme.org
2. http://www.scielo.org.co/pdf/iee/v24n1/v24n1a10.pdf
3. https://www.msdsalud.es
4. https://www.elsevier.es

611
Capítulo 93

ALZHEIMER EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA
JESICA SÁNCHEZ ALARCON
CELIA INIESTA SIMARRO
ALBA NAVARRO GARCIA
LORENA RUBIO GARRIDO
ENCARNITA BLASCO HERNÁNDEZ

1 Introducción
Cuando una persona sufre de la enfermedad de alzhéimer se notan muchos cam-
bios en su personalidad, se altera se preocupa y se enfada fácilmente y constan-
temente, se siente deprimido y tiene poco interés en las cosas. El alzhéimer em-
peora con el tiempo aunque pueden variar los síntomas, el primer problema que
muchas personas notan es el olvido, tan grave que puede afectar a su capacidad
para su día a día, realizar tareas en el hogar o incluso en el trabajo.

La enfermedad de alzhéimer es una enfermedad degenerativa de las células cere-


brales, de carácter progresivo, de origen todavía desconocido y frente a la que
no se puede, actualmente ofrecer un tratamiento capaz de prevenir o curarla.
Cuando una persona sufre de la enfermedad de alzhéimer se notan muchos cam-
bios en su personalidad.
El término demencia hace referencia a un conjunto de síntomas que aparecen
como consecuencia de un daño o enfermedad neurológica. La enfermedad lleva
el nombre del psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer que la describió
por primera vez en 1906.

A medida que avanza la enfermedad, el nivel de dependencia de los pacientes


es cada vez mayor, suponiendo un incremento de los costes al cuidado familiar.
El Alzheimer comienza lentamente, primero afecta las partes del cerebro que
controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje, pueden tener dificultades
para recordar cosas que ocurrieron en forma reciente o los nombres de personas
que conocen. Un problema relacionado, el deterioro cognitivo leve, causa más
problemas de memoria que los normales en personas de la misma edad. Muchos,
pero no toda la gente con deterioro cognitivo leve, desarrollará alzhéimer.

2 Objetivos
- Facilitar información y orientación a las personas que sufran síntomas de la
enfermedad de alzhéimer a que deseen una asistencia preventiva de la misma.
- Promover la investigación y el estudio del alzhéimer.
- Fomentar dentro de lo posible de autonomía y su seguridad.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
Los auxiliares de enfermería son las personas que más tiempo pasan con el pa-
ciente y con quien tienen más confianza para preguntar sus dudas y sus proble-
mas. Se tienen que encargar de las actividades básicas de la vida diaria, como es
el aseo, comprobar a diario el estado de la piel, intentar que no pierdan el hábito
de ir al baño, fomentar que quieran ir al baño. Proporcionar ayuda a la hora de
las comidas y respetar el horario de estas, tener una rutina, ayuda para la toma

614
de medicación, evitar que haya utensilios peligrosos a su alcance para evitar ac-
cidentes, poner seguros en todas las entradas y salidas de casa para garantizarles
seguridad, prevenir las caídas teniendo un espacio libre de obstáculos para que
camine con seguridad.

Acompañarles a que caminen para que no vayan perdiendo movilidad, intentar


que no duerman durante el día que se mantengan activos para que puedan des-
cansar por la noche. Debemos reforzar su autonomía para que se sienta bien y
conserve su autoestima.

Un diagnóstico preciso del alzhéimer es un paso importante para garantizar que


obtengas el tratamiento, la atención, la educación familiar y los planes para el
futuro adecuado. Uno de los grandes misterios de la enfermedad de alzhéimer es
por que afecta en gran medida a los adultos mayores.

La enfermedad del alzhéimer de inicio temprano ocurre entre los 30 y los 65 años
y representa menos del 10% de todos los casos de alzhéimer. A veces, la causa es
un cambio hereditario en uno de los tres genes. No existe un examen único que
pueda determinar si una persona tiene la enfermedad de alzhéimer.

Los estadios de la enfermedad por lo general progresan desde leve ha moderado


y a severo. Generalmente, los síntomas se desarrollan lentamente y empeoran
gradualmente a lo largo de varios años, sin embargo, la progresión de la enfer-
medad y los síntomas varían de persona a persona. Cuando aparecen señales
de advertencia de demencia de alzhéimer es importante obtener un diagnóstico
rápido y preciso.

5 Discusión-Conclusión
Los pacientes con Alzheimer suelen recordar canciones antiguas, historias de su
pasado, su niñez, su antiguo trabajo y se les suelen olvidar todo lo reciente como,
su edad, el nombre de sus hijos y actividades que realizan en su día a día. Se
pueden volver agresivos a causa de la enfermedad. No siendo conscientes, pueden
tener momentos de lucidez y reconocer quien son, pero eso pueden cambiar den
un momento a otro. No hay que perder nunca los nervios porque ellos se pueden
alterar mucho más.

La familia y los cuidadores son la primera fuente de ayuda a las personas que
padecen alzhéimer. Esta carga física y psicológica, ante la destrucción de un
ser querido es muy fuerte. Los cuidadores han de realizar múltiples actividades;

615
higiene del enfermo, la administración de la medicación, la movilidad, cuidado
de la piel, actividades de ocio, tareas lúdicas, cambios posturales etc.

La regla principal es que el entorno ha de adaptarse al paciente y no al revés,


desgraciadamente rara vez se sigue esta pauta. Conocer sus costumbres y hábitos
puede ser una estrategia simple, pero muy eficaz que nos ayudara a moderar las
alteraciones de conducta y disminuir el propio estrés del personal. El ambiente
ha de ser agradable calmado y relajante.

6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
2. https://www.scielo.org/es/
3. https://medlineplus.gov/spanish/

616
Capítulo 94

ÚLCERAS POR PRESIÓN


SUSANA ROSA CORTÉS
MARÍA JOSÉ RODRIGUEZ CANO
MARÍA DE LOS REYES ESTEVEZ GARCIA

1 Introducción
Las úlceras por presión, son lesiones de la piel que se originan cuando existe una
presión mantenida sobre un plano o prominencia ósea. Cursan con una degen-
eración rápida de los tejidos, por disminución de oxígeno en la zona afectada
como resultado de un deficiente riego sanguíneo. Las úlceras por presión apare-
cen en zonas con escaso tejido subcutáneo o dónde existen prominencias óseas
en contacto con el colchón o cualquier superficie dura (silla de ruedas).

Los dos grupos de mayor riesgo de padecer úlceras por presión son los ancianos
y los pacientes con lesión en la médula espinal y parálisis cerebral, debido a la
gran pérdida de función sensorial y motora. Este tipo de lesiones representa un
problema sanitario importante, ya que se estima que el 2% de las personas ingre-
sadas en hospitales e instituciones sociosanitarias lo padecen y más del 0,27% de
las personas mayores de 65 años.

La piel del paciente encamado está predispuesta a la aparición de úlceras por pre-
sión (PP) debido al reposo y a la inmovilidad, pero existen factores que favorecen
la aparición de este tipo de lesiones. La prevalencia o incidencia de las úlceras
por presión es muy elevada, a veces el desconocimiento de cómo actuar puede
agravarla.
La mayoría de las lesiones se producen por la combinación de varios factores
como pueden ser:
- La presión prolongada. Cuando la presión sobre un tejido es superior a la presión
del flujo capilar, cosa que ocurre más frecuentemente en las zonas donde existen
prominencias óseas, ocurre un proceso en cascada que va desde la hipoxia hasta
la muerte celular, necrosis y rotura del tejido. La presión prolongada es uno de
los factores principales que intervienen en la formación de úlceras.
- El rozamiento, la fricción entre la piel y cualquier superficie como puede ser la
ropa de cama, produce el deterioro del estrato granuloso de la piel y consecuente-
mente de las capas inferiores de esta. En el anciano, el estrato granuloso suele
ser más delgado.
- Efecto cizalla. Se produce por fuerzas tangenciales cuando la piel permanece fija
y el esqueleto se desplaza. Esta situación se produce frecuentemente cuando el
cabecero de la cama está elevado y el paciente se desliza por efecto de su peso.
- Piel húmeda. El estado de la piel, en cuanto a humedad es muy importante, ya
que el paciente por sus circunstancias facilita que su piel, más frecuentemente,
pueda estar en contacto con la orina, el sudor, las heces… La piel húmeda es más
vulnerable a la fricción y a la presión, además el contacto con la orina y heces
incrementan la permeabilidad y facilitan las infecciones.

Clasificación:
- Estadio I. Son aquellas situaciones en las que la piel aparece rosada o enrojecida
(eritema). El enrojecimiento no desaparece al retirar la presión que se ejerce sobre
la zona. La piel se encuentra íntegra.
- Estadio II. En este estadio, la piel se encuentra agrietada o aparecen vesículas.
Se encuentra afectada la dermis y epidermis.
- Estadio III. Pérdida de la continuidad de la piel, con la aparición o no de necrosis
del tejido celular subcutáneo. Aparece exudado y si hay necrosis puede aparecer
una costra de color negro denominada escara.
- Estadio IV. La piel presenta una úlcera necrótica extensa que afecta al tejido
muscular, hueso y a veces nervios y vasos. Aparece exudado abundante en este
estadio.

En los casos que sea necesario se procederá a retirar el tejido necrótico para
determinar el estadio de la úlcera.

Zonas de aparición de úlceras por presión:


Cuando el paciente se encuentra en decúbito supino, las úlceras pueden formarse
en:

618
- La cabeza o nuca.
- Los omóplatos.
- Los codos.
- Los glúteos o nalgas.
- La región sacra.
- Los talones.

Cuando el paciente se encuentra en posición de decúbito lateral pueden aparecer


en:
- El borde externo de la oreja.
- El acromio.
- La cresta ilíaca o cadera.
- Las costillas.
- Las rodillas o cóndilos.
- Los tobillos o maléolos.

2 Objetivos
- Mejorar la calidad y eficiencia en los cuidados de úlceras por presión.
- Mantener la piel limpia y seca, realizar cambios posturales cada dos horas si
la persona se encuentra encamada, así como utilizar almohadas para aliviar la
presión en la zona dañada.
- Permanecer encamado el menor tiempo posible mientras su patología se lo per-
mita.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha llevado a cabo una búsqueda bibli-
ográfica en las principales bases de datos, como son, Google académico, Pubmed
Dialnet, Medline utilizando como palabras clave úlceras por presión, estadios
úlceras por presión, diabetes. Se han empleado criterios de inclusión de textos
escritos en castellano.

4 Resultados
Para prevenir o reducir las úlceras por presión tenemos que tener en cuenta una
serie de medidas preventivas, como:

619
- Una higiene correcta. La piel del paciente se debe limpiar con agua tibia y jabón
suave, al menos una vez al día, para eliminar secreciones y sudor que favorecen
la proliferación bacteriana. Es muy importante un buen secado de la piel, sin
fricciones, sobre todo en los pliegues cutáneos. Después del secado puede aplicar
crema hidratante (nunca alcohol ni colonia), procurando su absorción sin realizar
fricciones enérgicas.

Durante el aseo diario del paciente deben observarse, minuciosamente, los pun-
tos de apoyo donde existen prominencias óseas y comprobar el estado de la piel.
En caso necesario se colocarán protectores o apósitos protectores (de poliuretano,
hidrocoloides) en los puntos de mayor riesgo.

Se debe utilizar ropa de cama de tejidos naturales y mantenerla siempre limpia y


libre de sudor, secreciones, orina y heces.

- Cambios posturales. Los cambios posturales para aliviar la presión son funda-
mentales. Siempre que exista riesgo de aparición de úlceras por presión, se deben
realizar los cambios posturales, al menos, cado dos horas, y si el paciente per-
manece sentado cada hora. Si el paciente puede moverse, enséñale a movilizarse
cada quince minutos.

Se debe respetar siempre la postura anatómica correcta, el alineamiento corporal


y el reparto por igual del peso del cuerpo. Para ello podemos ayudarnos de cojines,
almohadas, o cualquier otro medio.

No se debe elevar la cabeza de la cama más de 30ª (salvo que la enfermedad del
paciente lo requiera).

- Control de la incontinencia. Para controlar la incontinencia urinaria se pueden


utilizar sondas, dispositivos colectores y absorbentes de celulosa.

- Estado nutricional. Debe cuidarse la alimentación del paciente, procurando que


sea equilibrada y rica en proteínas para facilitar la regeneración de tejidos. Es
necesario hacer una valoración nutricional en los pacientes con riesgo de desnu-
trición, fomentando la ingesta.

El 98% de las úlceras por presión son previsibles.

Para la valoración del riesgo se han creado una serie de escalas:


- La escala de Norton se creó en 1962 por Norton, McLaren y Exton- Smith.Mide
el riesgo que tiene un paciente de padecer úlceras por presión. Es una escala

620
negativa, cuanta mayor puntuación tenga, mayor es el riesgo. La puntuación más
alta es 16, menos de 16 indicaría un riesgo moderado y menos de 12 un riesgo alto.
- La escala de Braden se creó en 1987 por Barbará Braden y Nancy Bergstrom,
con el objetivo de ayudar a las enfermeras a evaluar el riesgo de un paciente a
desarrollar una úlcera por presión.
- Escala Emina creada en Barcelona por el Instituto Catalán de Salud, se trata de
una escala positiva, la puntuación inferior a 4 indica bajo riesgo de 4 a 7 riesgo
medio y de 8 a 15 riesgo algo.
- Escala de Waterlow fue creada en Inglaterra en 1985, esta escala se divide en 6
subescalas.

5 Discusión-Conclusión
Hay que tener en cuenta que existen distintos factores que favorecen el desarrollo
de este tipo de laceraciones:
- Edad, es uno de los factores intrínsecos más importantes. La aparición de las
úlceras aumenta en personas de edad avanzada.
- Malnutrición, cuando la alimentación es inadecuada o por alimentación insufi-
ciente, se produce entre otras cosas, una disminución o un aumento del tejido
adiposo, lo que incrementa el riesgo de úlceras por presión.
- Inmovilidad de ciertas partes del cuerpo. La inmovilidad impuesta por la enfer-
medad, hace que el paciente mantenga una presión prolongada en los mismos
puntos de apoyo durante largos espacios de tiempo. Además, la disminución del
movimiento no favorece el riego sanguíneo adecuado. La movilidad puede ser
parcial o total.
- Hospitalización.
- Postración en una cama o silla de ruedas.
- Condición crónica que impida a diferentes áreas del cuerpo recibir nutrición y
un flujo sanguíneo adecuado.
- Incontinencia urinaria o intestinal.
- Piel frágil.
- Discapacidad mental o alteración de la conciencia.
- Mala higiene personal.
- Enfermedades. Ciertas enfermedades como la diabetes mellitus, el cáncer, enfer-
medades neurológicas, cardiovasculares y respiratorias… también interfieren en
el proceso de curación de úlceras por presión.
- Existencia de edemas.

621
Todos los pacientes tienen riesgo de úlceras por presión al ser ingresados. Las
UPP suelen aparecer a los siete días desde que se realiza el ingreso del paciente,
aunque en algunas ocasiones pueden aparecer entre los dos y tres días primeros.

6 Bibliografía
1. https://medlineplus.gov.
2. Salud Madrid.
3. https://www.fundaciondiabetes.org.
4. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bed-sores/symptoms-
causes.
5. https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica.

622
Capítulo 95

CUIDADOS A PACIENTE CON


CANCER DE MAMA
MARIA VANESSA MARTINEZ SAIZ

1 Introducción
Este tipo de cáncer se produce por que las células de las mamas se multiplican
sin ningún control. Es un cáncer que tiene muchas formas de formarse y por ello
hay muchos tipos de cáncer de esos tipos de cáncer se forman dependiendo de
las células que se multiplican y algunas se vuelven cancerosas.
Las mamas están formadas por tres partes: los lobulillos, los conductos y los teji-
dos conectivos. Y el cáncer se puede formar en alguna de las 3 partes. En general
y lo mas común es que el este tipo de cáncer comience en los lobulillos que son
los que permiten que la mama produzca la leche, o en los conductos que son los
que hacen que la leche que se produce en los lobulillos llegue al pezón.
Este tipo de cáncer se puede extender a otras partes del cuerpo a través de los
vasos sanguíneos o los vasos linfáticos.
Es un cáncer que si no se pilla a tiempo lo mas probable es que se extienda y
produzcan metástasis en otros órganos.
Hay dos tipos muy comunes de cáncer de mama que son: el carcinoma ductal
infiltrante que es uno de los tipos que mas suelen producir metástasis por que
invaden varios tejidos de las mamas.
El otro tipo y a la vez menos agresivo por que suele producirse en los lobulillos
y en los tejidos cercanos a ellos es el carcinoma lobulillar infiltrante
2 Objetivos
Exponer un caso clínico de una mujer con cáncer de mama para evidenciar la
importancia del diagnóstico y tratamiento precoz.

3 Caso clínico
Mujer de 35 años, sin antecedentes de importancia, un embarazo a término . En
la semana 27 del embarazo, se palpa bulto en el cuadrante superior de la mama
derecha. Por lo que acude a su ginecólogo.
Al examen físico se constata nódulo en la mama derecha, duro, de aproximada-
mente 8 cm. No se palpa ninguna adenopatía axilar.
El ginecólogo decide que realice una ecografía mamaria en la cual se observa
un tumor de 8 cm en la mama derecha y un tumor de aspecto benigno en la
parte inferior. Se decide realizarle una biopsia a través de aspiración con aguja
fina, dicha muestra es mandada a el laboratorio de anatomía patológica. Cuya
muestra mostraba que era un carcinoma lobulillar infiltrante.
Se decide intervenirla para hacerle una mastectomía parcial a las 32 semanas de
gestación , por supuesto haciéndole una observación antes de como esta el feto.
Y así asegurándose que se puede realizar sin ningún tipo de riesgo para el bebe.
Al realizar la mastectomía parcial se le retira todo el tumor y se observa que los
márgenes de la parte extirpada están limpios
Se reseca la fascia pectoral y se marca el lecho tumoral con clips de titanio, para
radioterapia posterior. Se decide hacer la radioterapia después del postparto y se
evalúa el ponerle 3 ciclos de quimioterapia. Para eso se le indujo el parto a las
34 semanas para evitar el riesgo de posibles metástasis en la madre a causa de
ponerlo de manera tardía por el embarazo,
Con la quimioterapia solo tuvo como efectos secundarios hongos en la boca.
El bebe nació sin ningún tipo de complicación salvo el bajo peso por la antelación
del parto. Paso unas semanas en la incubadora sin ningún tipo de complicación
posterior.

4 Discusión-Conclusión
Es muy importante hacerse revisiones periódicas de los pechos podemos tocarlos
para haber si notamos algún tipo de anomalía, como bultos en los pechos, cam-
bios de textura, cambio de color, secreciones anormales por los pezones. . Las
mujeres mayores de se les cita para hacer mamografías anuales.

624
Debemos saber también que influyen muchos factores para padecer este tipo de
patología, como el sistema genético si algún familiar padeció este tipo de cáncer
se tiene un riesgo muy alto de poder padecerlo, la edad también es un factor de
riesgo, así como el tomar algún tipo de hormonas. Aunque mucha gente sin tener
estos factores puede padecer este cáncer.
Así como es muy poco común pero también lo pueden padecer los hombres.
El cáncer de mama en embarazadas, se presenta por lo general como una masa
de consistencia dura, la cual no suele ser dolorosa y normalmente se suele pensar
que es normal porque el pecho durante el embarazo va cambiando de forma, pero
ante la duda siempre hay que acudir a su ginecólogo para así asegurarse. También
puede aparecer en el periodo de lactancia , pero aquí el bebe normalmente suele
rechazar el pecho porque note el sabor de la leche rara o que no llega al pezón.
Normalmente el diagnostico en las embarazadas suele ser tardío, por que como
he dicho anteriormente el pecho durante el embarazo sufre cambios.
Se llega a la conclusión que es muy importante que nos vigilemos bien el pecho a
diario, y que al mínimo cambio, bulto, rojez, supuración de pezones acudamos a
que nos revisen los pechos por que puede ser una anomalía normal del embarazo
o puede que sea un cáncer, y el diagnostico precoz puede evitar muchas complica-
ciones tanto para el bebe como para la madre. Evitando que el bebe pueda sufrir
o haya que interrumpir el embarazo, o que la madre por el diagnostico tardío se
le produzcan metástasis, por evitar perder al bebe.

5 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
2. https://medlineplus.gov/spanish/.
3. https://www.scielo.org/es/.
4. https://es.wikipedia.org/

625
Capítulo 96

LA NECESIDAD DE LA
HUMANIZACIÓN EN LA ASISTENCIA
SANITARIA
LORENA RIESGO LOMBARDIA
Mª JOSE URIA VACA
VIRGINIA RUBIO SIERRA
MARIA DOLORES FERNANDEZ VALERO
Mª EUGENIA FERNANDEZ MARTINEZ

1 Introducción
Según la RAE HUMANIZAR es “hacer humano, familiar o afable a alguien o algo”,
“ablandarse, desenojarse, hacerse benigno”.

Para comprender el contenido, alcance y necesidad de elaboración de un “Plan de


Humanización de Asistencia Sanitaria”, es preciso conocer de donde parte esta
necesidad y el como hemos llegado a necesitar un plan de estas características.

Cuando un paciente, usuario o enfermo necesita asistencia sanitaria del tipo que
sea (consulta, ingreso, cirugía…), desea recibir una “atención humanizada”.

“Atención humanizada” ¿qué es? ¿qué significa?: Es algo tan simple como tratar
al paciente como nos gustaría que nos tratasen a nosotros mismos, o a nuestro
familiar. Parece realmente fácil, pero su puesta en escena a diario y con todos los
pacientes resulta ser algo complejo. No es lo mismo la condición de ser humano
que la de vivir y comportarse humanamente y a diario.

El término humanización va ligado íntimamente a la asistencia sanitaria. Sin


embargo en los últimos tiempos se ha dado mas importancia al éxito científico
teórico, descuidando esa atención personalizada al paciente referente a la parte
personal y familiar.
De aquí parte la necesidad de realizar un nuevo “plan de humanización” o de
“re-humanización” de la sanidad.

Este proceso de humanización es una parte importante de la calidad del servicio


que se esta dando al paciente, y un indicador más dentro de la calidad hospita-
laria.

2 Objetivos
-Conocer el “Plan de Humanización” del hospital, centro de salud o residencia en
el que se esta trabajando.
-Tener la capacidad de identificar nuevas estrategias para la mejora de la asisten-
cia.
-Ser capaces de dirigir esta atención humanizada tanto a los pacientes y familias.

3 Metodología
Revisión bibliográfica consultando las bases de datos Dialnet, Pubmed y Scielo,
a través de la Biblioteca interactiva del Hospital Universitario Central de As-
turias (HUCA), y utilizando las palabras clave como descriptores: humanización;
personalización; despersonalización; calidad asistencial; confortabilidad; habili-
dades de la comunicación; plan terapéutico.

4 Resultados
Las líneas estratégicas y acciones recomendadas para llevar a cabo la human-
ización de los distintos servicios serian:

1.- Implantar la personalización.

628
- El personal sanitario estará correctamente identificado con su tarjeta, que siem-
pre llevará a la vista.
- El personal deberá identificarse ante los pacientes de forma clara.
- Las unidades de hospitalización deberán de tener un plan de acogida para pa-
cientes y familiares. Deben contener información sobre la supervisora respons-
able, horarios de visitas, médico responsable, normas de la unidad, recursos de
apoyo espiritual, de ocio carta de derechos y deberes de los usuarios ….
- Se debe realizar una primera valoración al paciente donde se debe recoger sus
necesidades, sus creencias y valores, ya que se deberán tener en cuenta a la hora
de realizar su plan terapéutico.
- A lo largo del ingreso se hará un seguimiento de las necesidades del paciente
de manera continuada sobre las necesidades básicas del paciente y del acom-
pañante…
2.- Facilitar el acompañamiento.
- Realizar un protocolo sobre el horario de visitas, siempre adaptado a las necesi-
dades del paciente y las características de la unidad, con el fin de que este
pueda tener un acompañamiento lo más continuado posible, siempre respetando
y garantizando el descanso, tranquilidad e intimidad del paciente ingresado.
- En las unidades de urgencias, unidades pediátricas, uvis, los protocolos varían
y tienen una adaptación específica.
- En las unidades de neo se potenciará más la realización del Método Madre/Padre
Canguro.

3.- Implicar a las personas en la toma de decisiones.


- Debe de haber un horario delimitado y claro para que los familiares y pacientes
puedan comunicarse con el médico que los trata, con el fin de poder exponer
todas sus dudas o necesidades, tener la información clara sobre las pruebas diag-
nósticas que se le están realizando, los objetivos de las mismas y los resultados
que se esperan obtener con ellas.
-Se deberá incluir a la familia en la realización del plan terapéutico.

4.- Procurar intimidad y un ambiente confortable.


- Lo ideal seria que al ingreso los pacientes tuvieran habitaciones individuales,
sobre todo las personas con necesidades especiales, o situaciones del final de la
vida.
- Favorecer el descanso del paciente controlando que no haya luces visibles, o
alarmas no necesarias, ruidos, ajustar los horarios de tomar temperaturas, con-
stantes, sacar analíticas, dar medicación…

629
- Ropa de cama y lencería adecuada para el paciente con el fin de salvaguardar su
intimidad.
-Dietas personalizadas al paciente y su patología especialmente a aquellas per-
sonas que tuviesen riesgo de desnutrición.

5.- Desarrollar actividades formativas para mejorar las habilidades de comuni-


cación del personal sanitario.
- Insistir en las actividades formativas para mejorar las habilidades en comu-
nicación afectiva, comunicación de malas noticias, acompañamiento del duelo,
gestión de conflictos.
-Un plan de formación orientado a las familias que quieren integrarse en el
cuidado directo de su familiar

5 Discusión-Conclusión
La personalización en los cuidados no debe entenderse solo como un simple sis-
tema, o unas nuevas reglas utilizadas por el personal sanitario para organizar los
cuidados de los pacientes ingresados.
Si no que debe entenderse como una estructura organizada cuya base sera per-
mitir un cuidado humanizado y personalizado. Su éxito se esta basando en el
cambio de la cultura profesional.

El buen trato a los pacientes es indispensable en el momento en el que este se en-


cuentra hospitalizado. Es importante crear ambientes positivos mediante y bue-
nas actitudes.

Las personas ingresadas necesitan ayuda, comprensión y atención, por lo que el


personal sanitario debe ser un facilitador de estos.
Esto redundará en una mejor calidad del servicio y a la recuperación de estos.
El profesional sanitario debe tener claro que cada persona es diferente y única.

6 Bibliografía
1. Plan de humanización de diversos hospitales como el Hospital Universitario
Central de Asturias, el Hospital Virgen del Rocío.
2. “UNA NUEVA VISIÓN DEL CUIDADO ”Universidad de Duquesne, Pittsburgh,
Pensilvania, EstadosUnidos.
3. http://scielo.isciii.es

630
Capítulo 97

LA RELACION ENTRE EL PACIENTE Y


EL AUXILIAR DE ENFERMERIA
MARÍA DE LOS REYES ESTEVEZ GARCIA
MARÍA JOSÉ RODRIGUEZ CANO
SUSANA ROSA CORTÉS

1 Introducción
Los cuidados que realizan los técnicos de auxiliares de enfermería implican un
proceso interpersonal entre una persona sana y una persona enferma .Cuando
se comunican el auxiliar de enfermería con el paciente se considera un elemento
fundamental entre ellos.
La función que tienen los sanitarios que atienden al paciente sano o enfermo en
relación con sus actividades, contribuye a su salud, su recuperación o la muerte.
Por ello,la enfermería debe adquirir las habilidades necesarias para mejorar y
comunicarse mucho mejor, sacando tiempo para estar a pie de cama con los pa-
cientes, haciéndoles sentirse mas cómodos, sabiendo que el técnico de auxiliar de
enfermería esta ahí para ofrecerle ayuda y su apoyo para que mejore la calidad
en los cuidados y la atención de los enfermos.
El paciente inseguro a su ingreso, pide fundamentalmente ser escuchado, acogido
y comprendido con la persona que lo atiende en ese momento.
La relación terapéutica con el paciente va más allá de la ”rutina” en aplicación
de técnicas y bastantes conocimientos. Debe de establecer una relación de se-
guridad y de calidad que transmita una sensible empatía hacia los sentimientos
del paciente, asegurándole sus necesidades necesarias que necesitan en cada mo-
mento para que se sientan cómodos y a gusto con la persona que tienen alrededor
de ella.
El auxiliar de enfermería (TCAE) también da a los pacientes el estímulo y apoyo
emocional que necesitan, por ejemplo, tranquilizando al paciente antes de una
intervención, antes de una prueba … como también ayuda a tranquilizar a los
familiares y cuidadores.

2 Objetivos
- Explorar los requisitos de comunicación, estímulo y apoyo emocional para lo-
grar un buen entendimiento entre el paciente y el profesional que influya en una
buena recuperación durante su estancia en el hospital.

3 Metodología
Se realiza una revisión bibliográfica y sistemática de diversos estudios y bases de
datos desde el año 2018 hasta la actualidad.
Para realizar este capítulo se revisan artículos sobre diversos estudios de pa-
cientes hospitalizados y se ha realizado una investigación en libros sobre psi-
cología del paciente .También se han revisado libros de promoción de la salud y
apoyo psicológico al paciente y al profesional

4 Resultados
En un estudio consultado, se realizaron cuatro grupos relacionados con el con-
tenido y los resultados para describir los aspectos más significativos de la relación
entre el paciente y el auxiliar de enfermería. Cuando se realizó el estudio se identi-
ficó que una adecuada interacción entre paciente –auxiliar disminuyó de manera
significativa la ansiedad extrema asociada con la inmovilidad, entumecimiento y
respiración asistida prolongada.
Se reduce la estimulación sensorial excesiva, disminuyen los trastorno del sueño,
la presión arterial y el estrés percibido. Así mismo también se ha demostrado que
la falta de comunicación afectiva entre paciente /auxiliar con algunos paciente
puede afectar con su recuperación y aumentar la estancia hospitalaria.
Hay varios tipos de comunicación;

632
Comunicación No Verbal : consiste en todas las formas de comunicación que no
incluyen ni las palabras oral ni la escrita pero incluye los gestos las acciones,
movimientos corporales y el uso del espacios que suelen ser percibidos por los
sentidos como ( gestos con las piernas, expresión del rostro, gestos con los brazos
y con las manos ,con sonidos,la mirada, la sonrisas…..
Comunicación Verbal : en la enfermería, se relaciona principalmente con la pal-
abra hablada y requiere mecanismo fisiológicos y cognoscitivos funcionales que
hacen posible la producción y recepción del lenguaje hablando que se puede man-
ifestar en la voz ( Tristeza ” un volumen bajo y un tono solemne”, Alegría ” un
volumen alto , un tono duro y mayor ritmo”, Desinterés ” un volumen y un ritmo
bajo” , Nerviosismo ” tono medio-alto y velocidad rápida , Sorpresa ” velocidad
rápida , tono alto y acentuación pronunciada ”, Confianza ” volumen alto , ritmo
medio y voz decidida.
Asimismo el TCAE como miembro activo del equipo resulta clave en la comuni-
cación que desempeñan roles asistenciales, educativos…. Todo esto a través del
cumplimiento de sus funciones proporcionando cuidados, cumpliendo medidas
seguridad, de higiene y confort.

5 Discusión-Conclusión
Para crear una verdadera relación de ayuda entre el paciente y el técnico de aux-
iliar de enfermería es necesario la escucha activa, esta escucha activa, tanta veces
pronunciada en nuestros días, consiste en poner en escuchar a aquellas personas
que tiene algo que decir . Para ello es importante que el paciente hable con lib-
ertad y a la misma vez que la persona que hable lo quiera escuchar y acoger sus
mensajes .
La relación entre el paciente y el técnico de auxiliar de enfermería se entiende
como el encuentro terapéutico entre ellos dos para conseguir un objetivo común
que es la vivencia de experiencias de salud. es importante conocer los mensajes
que nos trasmite el paciente , tanto en la comunicación verbal como no verbal
( miradas, gestos…), debemos permitirle que exprese sus temores o dudas y dar
una respuestas honestas a sus preguntas, escuchándole en ” actitud activa” que
significa no solo oír, sino escuchar, utilizando todos los sentidos .

6 Bibliografía
1. www.clinic-cloud.com
2. www.medlineplus.gov

633
3. www.scielo.com
4. www.cfireinaisabel.com/noticias/apoyo-psicologico-al-paciente
5. www.psicologiaflexible.com/es/apoyo-psicologico-a-enfermoscronicos

634
Capítulo 98

CUIDADOS A PACIENTE CON SÍFILIS


CARMEN GARCIA LLAMAS

1 Introducción
La sífilis es una enfermedad infecciosa que es principalmente adquirida por
trasmisión sexual cuando una de las personas tiene una herida abierta en la
vagina, el ano, el pene o en la boca, y al mantener relaciones se contagia de una
persona a otra a bien a través de la penetración o de relaciones orales.
Si es la mujer la que padece este tipo de infección debe de saber que puede trans-
mitir la infección al bebe durante la gestación o el parto.
Esta infección tiene muchas fases, la primera de ellas solo tiene como síntomas las
llagas en las zonas genitales o alrededores, las cuales no suelen dar ningún tipo de
dolor, la segunda fase de la sífilis puede provocar sarpullidos en la piel, inflamar
los ganglios linfáticos, fiebre, y muchas veces dolores en las llagas. Ya en la última
y tercera fase no se presenta ninguno de los síntomas ni signos anteriores, pero
puede provocar enfermedades más graves en los órganos importantes del cuerpo
como el corazón, el cerebro…
Debemos saber que es una enfermedad que existe en todo el mundo y afecta a
muchas personas en edades jóvenes y activas sexualmente y existe desde hace
siglos.

2 Objetivos
Dar a conocer mediante la exposición de un caso clínico, una enfermedad de
transmisión sexual, que muchos jóvenes no conocen, y puede acarrear problemas
de salud muy graves.
3 Caso clínico
Paciente mujer de 25 años, acude al servicio de urgencias por presentar múltiples
lesiones ulcerosas indoloras en paladar blando y borde lingual y papilomatosas
en ambas zonas de las amígdalas.
Antecedentes personales: refiere no tener ningún antecedente patológico de
riesgo, es una chica sana, que no fuma, no bebe alcohol, no intervenida quirúrgi-
camente nunca.
Refiere no tener pareja estable, pero si mantiene relaciones espontaneas con al-
gunos chicos.
Antecedentes familiares: no consta antecedentes familiares de importancia med-
ica. Tiene los dos padres sanos, dos hermanas menores sin ninguna patología y
los abuelos aun vivos.
Se decide realizarle una biopsia en la zona afectada y mandarla a analizar, la cual
muestra una inflamación de las células plasmáticas y se muestra que positividad
inmunohistoquímica. El análisis para el virus del papiloma humano da negativo.

Se le realiza una entrevista a la paciente, en la cual se le pregunta el tipo de


relaciones sexuales que a tenido y con cuantos chicos. Ella reconoce que ha prac-
ticado sexo oral . Reconoce que hace dos años le salió un exantema rosáceo en
las manos, en la cual le diagnosticaron una sífilis secundaria que fue tratada con
penicilina.
Dada la alta actividad sexual que padece la paciente se le realiza un estudio
serológico para el VIH, el cual da negativo. También se le hace un análisis para
anticuerpos de sífilis, el cual da positivo . Se le vuelve a pautar penicilina para
tres semanas, y se le vuelve a citar a la consulta para observar si fue efectivo el
tratamiento. En la revisión se observa que aun queda alguna llaga en la boca y
se decide que siga con el tratamiento dos semanas mas para quitar la infección.
Aparte del seguimiento por el servicio de ginecología, se decide remitirla al ser-
vicio de enfermedades infecciosas para su seguimiento y descartar otras ETS aso-
ciadas.

4 Discusión-Conclusión
Tenemos que concienciar a la gente sexualmente activa que tiene que tomar
precauciones, como ponerse preservativos a la hora de mantener las relaciones,
evitar las relaciones orales, y lo mas importante hacerse revisiones periódicas
ginecológicas o urológicas en el caso de los hombres para así asegurarse de que

636
no tiene ninguna enfermedad de transmisión sexual y evitar una propagación
entre la gente, por que normalmente la gente joven no tiene parejas estables y
mantienen relaciones con mas de una persona y puede hacerse una propagación
importante.

5 Bibliografía
1. www.wikipedia.org
2. https://cuidateplus.marca.com/

637
Capítulo 99
LAS HABILIDADES DE
COMUNICACIÓN, UNA
HERRAMIENTA INDISPENSABLE EN
EL TRATO CON EL PACIENTE
VIRGINIA RUBIO SIERRA
MARIA DOLORES FERNANDEZ VALERO
Mª EUGENIA FERNANDEZ MARTINEZ
LORENA RIESGO LOMBARDIA
Mª JOSE URIA VACA

1 Introducción
Los humanos somos de base seres “sociales”, necesitamos la relaciones sociales
con nuestros iguales. Pero para ello necesitamos tener habilidades en la comuni-
cación con el resto, tenemos que aprender a entenderse con los demás. Con ello
podremos mejorar las relaciones interpersonales e incluso resolver situaciones
complejas.

La comunicación se define “como el acto por el cual un individuo establece con


otro un contacto que le permite transmitir una información”.

Para que se produzca una comunicación tienen que intervenir unos elementos
que pueden bien dificultar o facilitar el proceso comunicativo.
Estos elementos son:
“El emisor, el receptor, el mensaje, el canal, el código y el contexto”.
A continuación vamos a definir estos elementos pero centrándonos en el personal
sanitario que es el que nos ocupa.

El emisor: es el personal sanitario que enviá un mensaje a los pacientes, famil-


iares, y a otros profesionales sanitarios y viceversa, el paciente y familiar se dirige
al personal sanitario.
Cuando el personal sanitario emiten mensaje dirigido a otro personal sanitario
indistintamente de la categoría que ocupe, se considera: comunicación interna.
El receptor: al igual que en la anterior definición pero al revés tanto el paciente
como el familiar y el personal sanitario actúan como receptor.

El mensaje: es el objeto de la comunicación, y lo forma el dicho del contenido y


la presentación del mismo.
Los mensajes han de ser: breves, específicos, sencillos, ordenados y sugerentes
“BESOS”, lo que quiere decir es que serán fáciles y claros, simples y cortos, repeti-
dos y repetibles.

El canal: normalmente el canal es el aire en la transmisión oral -CANAL


PERSONAL- hablamos directamente con familia y paciente.
El canal que también puede ser -CANAL MASIVO- que pueden ser escritos (en
folletos, libros…), por radio, televisión, ordenador.

El código: es el lenguaje que se utiliza para la transmisión de la información,


si emisor y receptor no saben el mismo código, nunca se podrá establecer la
comunicación.

El contexto: lo forman el conjunto de situaciones en las que se produce la comu-


nicación, es decir, el tiempo, el lugar, la cultura del receptor y emisor. El personal
sanitario en este concepto ha de tener claro que cuando es él comunicador lo hace
hacia un paciente o un familiar en una situación de de debilidad y vulnerabilidad
total. Se ha de poner uno en su situación y a su nivel, usar un lenguaje claro y
fácil de entender, tener empatía y realizar una escucha activa eficaz.

La forma que tenemos de comunicarnos está dividida en dos grandes grupos: LA


COMUNICACIÓN VERBAL y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.

En la comunicación verbal, se hace referencia a las palabras que se usan y al tono


de la voz.

640
En la comunicación no verbal, se hace referencia al contacto visual, gestos de
la cara, los movimientos realizados con las manos y las piernas, las postura, la
distancia corporal.

Las habilidades de la comunicación que poseamos pueden marcar el éxito de


las relaciones interpersonales en el trabajo, la familia, amigos, el éxito de la car-
rera profesional. Conocer y dominar estas habilidades básicas de la comunicación
siempre va aportar beneficios, nos darán respeto y confianza, nos ayudaran a re-
solver conflictos o diferencias.

Habilidades de la comunicación básica son: La escucha activa, la empatía, la vali-


dación emocional, el lenguaje no verbal, la habilidad en la resolución de conflictos
y la negociación, el lenguaje verbal, leer y escribir, el respeto, la persuasión y la
credibilidad.

2 Objetivos
-Conocer las habilidades básicas de la comunicación para facilitar la compresión
y la relación con el paciente y la familia.
-Fomentar la escucha activa por parte del personal sanitario, hacia familiares y
pacientes.
-Concienciar al profesional de la importancia del aprendizaje de estas habilidades,
y de su uso con los familiares y pacientes.

3 Metodología
Revisión bibliográfica consultando las bases de datos Dialnet, Pubmed y Scielo,
a través de la Biblioteca interactiva del HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL
DE ASTURIAS (HUCA), y utilizando las palabras clave como descriptores: co-
municación; habilidades sociales; empatía; validación emocional; escucha activa;
verbal; no verbal.

4 Resultados
Hemos definido hasta ahora las habilidades de la comunicación y sus elementos.
Pero ¿cuales son las competencias de comunicación que debe tener el personal
sanitario? ¿Como deben poner en practica estas habilidades?.

641
La función comunicativa del personal sanitario se entiende como:
El grado de conocimientos, habilidades, principios y actitudes que tienen, con las
cuales logran una adecuada relación con la persona sana o enferma.

El desarrollo de las funciones comunicativas en el personal sanitario favorece


el establecimiento de una relación de ayuda, realizando acciones como escuchar
demostrando empatía, con interés y una actitud que este acorde con la situación
del paciente.
De esta manera el enfermo percibe que se comprenden sus sentimientos, capta y
recibe la información de forma positiva.

Si los profesionales asistenciales aprenden a comunicarse con sus enfermos, sus


familiares y con los miembros del equipo de salud el trabajo pudiera hacerse
menos complicado y se convertiría en una fuente de satisfacción.

Pero también existen dificultades, errores y barreras en la comunicación. En


cualquier situación en la que se produzca, ya sea en el ámbito personal o pro-
fesional. Estos errores están relacionados con el contenido propiamente dicho
de la comunicación y con la habilidad personal para transmitir este contenido,
teniendo una especial importancia cuando se realiza a nivel profesional.

Cuando el error es en relación al contenido de la comunicación se llama ERROR


DE CONOCIMIENTO. Otro error es el relacionado con la habilidad de transmitir
el mensaje, denominado ERROR DE TRANSMISIÓN.

Si en el primer caso el error se centra en el contenido, en «lo que se dice», en el


segundo, el error se centra en el «cómo se dice», esto es, la forma en la que se
transmite el mensaje.

Las barreras debidas al entorno se centran en las causas físicas que influyen neg-
ativamente en el proceso de comunicación y son:
EL MEDIO AMBIENTE (ruidos internos y externos), CARACTERÍSTICAS FÍSI-
CAS DEL ESPACIO (el tamaño de la habitación o consulta, que haya mas pa-
cientes en la habitación separados por un biombo…)ORGANIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD (interrupciones causadas por teléfonos, compañeros…)

Diferentes estudios realizados demuestran, que suceden muchos problemas rela-


cionados con la comunicación. Estos pueden ser el resultado de que la informa-
ción no se transmite de una manera adecuada al paciente o que aquello que se
transmite no es suficiente.

642
5 Discusión-Conclusión
Los profesionales sanitarios, deben desarrollar las habilidades de escucha activa,
en mi experiencia es más importante escuchar de forma activa que hablar y co-
municar adecuadamente, ya que si escuchamos activamente al paciente y a la
familia, estamos generando en el paciente un nivel de confianza por un lado de
alto nivel, y por otro lado conoceremos realmente las verdaderas necesidades y
preocupaciones del mismo, lo que nos hará tener un nivel de partida envidiable,
para actuar en el plan terapéutico y diseñar el plan de cuidados con los recursos
que realmente necesita el paciente y su familia.

Es importante mantener entre el personal sanitario, paciente y familiar una


buena comunicación que siempre se ha de basar en la comprensión, el respeto y
la empatía pilares básicos de la comunicación.
Las habilidades sociales se pueden aprender y entrenar, y los profesionales sani-
tarios deber seguir actualizándose en la formación de estas.

Establecer una comunicación efectiva con los pacientes mejora la calidad asisten-
cial, la motivación y se optimiza la relación entre el profesional y el paciente.

Las relaciones interpersonales son una base importante en los cuidados y en el


proceso de recuperación del paciente.

6 Bibliografía
1. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/6907972/
2. Aguirre Raya, D. 2005. Reflexiones acerca de la competencia comunicativa pro-
fesional. Educ. Med. 19 (3): 25-34.
3. Ayuso Murillo D. Empatía y habilidades sociales en enfermeras asistenciales
en el servicio madrileño de salud. Comunitania: International Journal of Social
Work and Social Sciencies. 2016;16: 111- 25.
4. Caballo Vicente, E. 2007. Manual de evaluación y entrenamiento de las habili-
dades sociales. Madrid: Siglo XXI.

643
Capítulo 100

PAPEL DEL TCAE EN EL QUIRÓFANO


MARIA ISABEL AROCA SOLER
CARMEN GONZÁLEZ DE LA ALEJA RUIZ DE LA HER-
MOSA
ROSA MARÍA SEVILLA CANO
MERCEDES MONTERO FERNANDEZ
BEATRIZ MUÑOZ CHICO

1 Introducción
La palabra quirófano es un neologismo creado por el médico español Andrés
del Busto y López cuyo origen etimológico griego corresponden a las palabras
“cheiros”= trabajar con las manos y “phaino”= aparecer o mostrar. Es decir, el
quirófano es una zona donde se realizan intervenciones quirúrgicas y actuaciones
de anestesia-reanimación necesarias para el buen desarrollo de una intervención
y de sus consecuencias que tienen lugar en general en el exterior del quirófano.
En el quirófano hay un elaborado proceso de planificación de toda las actividades
que se realizan, así como un cierto grado de intuición y disposición para saber
afrontar las situaciones imprevistas de modo que todo el equipo sanitario (en
este caso el técnico auxiliar en cuidados de enfermería o TCAE) debe actuar con
eficacia para superar las urgencias y complicaciones.
2 Objetivos
Objetivo principal:
- Explicar qué funciones desarrolla el técnico en cuidados auxiliares de enfermería
en el quirófano.

Objetivos secundarios:
- Exponer la importancia del trabajo del TCAE en quirófano.
- Valorar el alcance del trabajo que realiza el TCAE en el quirófano en el desarrollo
de una operación de cirugía mayor.
- Valorar la capacidad y eficacia del TCAE y entender su función en el equipo de
quirófano para que las intervenciones lleguen a buen fin.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha
realizado una búsqueda sistemática de libros y también se ha consultado artícu-
los en las principales bases de datos Pubmed, Medlines, Scielo, seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

Palabras clave: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería; funciones; quiró-


fano; equipo.

4 Resultados
- El TCAE debe participar en la ejecución de actividades referidas al proceso de
una intervención quirúrgica.
- El TCAE debe saber afrontar las situaciones no previstas, manteniendo
serenidad y firmeza.
- El TCAE en quirófano es la persona encargada de asistir a médicos y enfermeras
en las intervenciones quirúrgicas, sobre todo las clasificadas como cirugía mayor.
- El TCAE, en cirugía menor, se limita al tratamiento de problemas y trauma-
tismos de menor importancia.
- El TCAE en quirófano es la persona que se dedica a la recepción del paciente
realizando su identificación y comprobando que la información que le llega sea
la correcta con el fin de evitar errores. Asimismo ayuda al paciente a disminuir el
estrés suministrándole tranquilidad, confianza y apoyo desde el primer momento
del pre-operatorio.

646
- El TCAE debe participar en todas las actividades relacionadas con la interven-
ción quirúrgica con el fin de facilitar las funciones del resto del personal sanitario
que interviene en la operación.
- El TCAE, durante la intervención quirúrgica ,su función básica es la de disponi-
bilidad , aporte y ayuda para atender las necesidades necesarias relacionadas con
el aparataje y el material de quirófano.
- El TCAE saber cómo actuar en el quirófano y valorar la importancia de las
funciones de los mismos así como la del resto del equipo.
- El TCAE debe de adquirir conocimientos específicos para controlar y manejar
las nuevas tecnologías y así mejorar las técnicas utilizadas en el quirófano.

5 Discusión-Conclusión
En general, las actividades que tiene que llevar a cabo el técnico de cuidados de
enfermería dentro del área quirúrgica, no deben de ser distintas a las que lleva a
cabo dentro del ámbito hospitalario, como resumen, dichas actividades serían:
- Colaborar con el equipo sanitario.
-.Realizar el trabajo en equipo y mostrar al paciente la tranquilidad que precisa
en dicha situación.
- Realizar todas las actividades relacionadas con la intervención quirúrgica que
vienen a facilitar las funciones del equipo profesional (cirujanos, anestesistas,
diplomados).

6 Bibliografía
1. https://biblioteca.ucm.es/enf/enfispo
2. https:// www. scielo. org/ es/
3. http://www.bsalud.es
4. https://www.revista-portalesmedicos.com

647
Capítulo 101
HIGIENE Y CUIDADO DEL PACIENTE
MARÍA JOSÉ RODRIGUEZ CANO
SUSANA ROSA CORTÉS
MARÍA DE LOS REYES ESTEVEZ GARCIA

1 Introducción
La higiene es la ciencia que se encarga de los procedimientos para alcanzar y
desarrollar la salud. Se entiende por aseo personal a las medidas higiénicas que
usa el individuo para conservar limpia y en buen estado la piel y sus anejos.

La higiene es sin duda una de las medidas más evidentes en la prevención de


infecciones dentro del entorno sanitario. Son actividades con no muy alto re-
conocimiento en los centros asistenciales, su valor y contribución a la calidad
asistencial es más que evidente.

La higiene personal se caracteriza por su individual, formando parte de la cultura


personal de cada uno de los pacientes o familiares. Los profesionales que forman
parte de medicina preventiva y control de infecciones han hecho grandes esfuer-
zos para que todo el personal que forma parte de los centros sanitarios, se formen
de manera adecuada en materia de higiene.

El ámbito de la higiene hospitalaria engloba la higiene personal, la limpieza y la


desinfección.

Todos los pacientes hospitalizados requieren la provisión de satisfacer sus necesi-


dades básicas. Todas las intervenciones que se realicen por el personal sanitario
constituyen la calidad del cuidado.
En el ámbito sanitario el concepto de higiene existe desde hace muchos años,
cuando las sustancias químicas y los metales se empleaban como antisépticos
para prevenir infecciones. La higiene ha evolucionado con el paso del tiempo,
pero es a partir del siglo XIX cuando adquiere la importancia con la que cuenta
actualmente.

Una de las líneas de mejora de la higiene en el ámbito sanitario es la higiene


de manos en el personal sanitario. La aparición de nuevos métodos de higiene de
manos, como productos con alcohol han contribuido notablemente los resultados,
pero también se ha implantado otro tipo de medidas complementarias.

2 Objetivos
Explicar el correcto proceso de higiene y cuidado del paciente en sus diversas
variantes según el estado del mismo.

3 Metodología
Para la realización de este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica ya
existente, también se ha realizado una búsqueda de libros seleccionando artícu-
los de revistas procedentes de publicaciones académicas revisadas, además se han
consultado artículos de las principales bases de datos de Revista médica, Scielo,
utilizando como palabras clave aseo, aseo del enfermo encamado, higiene.

4 Resultados
La higiene del paciente es una técnica muy importante, gracias a ella se pueden
conseguir los siguientes beneficios:
- Eliminar las células que se van descamando.
- Limpiar la piel del exceso de grasa, sudor, olor, suciedad y del polvo del ambiente.
- Evitar la proliferación bacteriana excesiva.
- Facilitar la función de la piel.
- Examinar la piel del paciente.
- Estimular la circulación.
- Reducir la temperatura en caso de que exista fiebre.
- Dar confort al paciente.
- Realizar una higiene escrupulosa y utilizar cremas hidratantes no alcohólicas.

650
- Detectar eritemas.
- Prevenir las úlceras por presión.

La realización de la higiene es muy importante, ya que favorece el bienestar


del paciente, así como estimula la circulación y previene al paciente de enfer-
medades.
Para la realización de la higiene del paciente, se le debe explicar lo que se le va a
realizar, se debe preparar todo el material y ropa del paciente antes de empezar,
así como acomodar la temperatura de la habitación, para que el paciente se en-
cuentre lo más cómodo posible. Se evitará corrientes de aire, y en todo momento
se guardará la intimidad del paciente.

Para el aseo del paciente prepararemos entre el material:


- Toalla de baño
- Paños de lavado.
- Gel, champú, crema corporal…
- Ropa limpia (pijama o camisón).
- Bolsa para ropa sucia.
- Material antideslizante.
- Guantes desechables.
- Esponja jabonosa.

Antes de comenzar comprobaremos que el agua debe de estar templada entre 35


o 36 grados. Se puede comprobar la temperatura con un termómetro de agua,
ayudaremos al enfermo a desvestirse y entrar en el baño.

Dependiendo del grado de independencia que tenga, le ayudaremos a bañarse o


no y observaremos el color de la piel. El baño no durará más de 10 o 15 minutos
y una vez bañado, se le secará con suavidad. Se le ayudará a ponerse el pijama o
el camisón, la bata y zapatillas.

A continuación, se le acomoda en su habitación, se recoge el baño y se introduce


la ropa sucia en una bolsa, se coloca todo de nuevo en su lugar. Si se ha observado
alguna anomalía se le avisa a la enfermera o al médico.

Si no mantenemos una buena higiene personal, los procesos patológicos pueden


agravarse, ya que el organismo se hace menos resistente.
El baño es una práctica que todas las personas deben realizar y cuando la per-
sona está enferma hay que extremarlo. El baño estimula la circulación sanguínea
y provoca bienestar en la persona, es refrescante y ayuda al autoestima del indi-

651
viduo.

El aseo del paciente debe hacerlo el auxiliar de enfermería. Según el estado de


salud de la persona el aseo se puede realizar de varias formas:
- En el baño.
- En la ducha.
- En la misma cama.

El aseo del paciente no encamado, se realiza cuando el paciente puede levantarse


de la cama porque su enfermedad se lo permite. El propio enfermo se ocupa de
realizar su propia higiene, pudiendo necesitar ayuda por el personal auxiliar de
enfermería. El paciente puede realizar su aseo en el baño o en la ducha.

El aseo del paciente encamado se realiza cuando este no puede levantarse de la


cama o su enfermedad no se lo permite. La higiene de este tipo de pacientes la
debe realizar más de una persona y menos de cuatro, siguiendo un orden deter-
minado:

Se empezará por la parte anterior del cuerpo para ello se debe:


- Aspirar secreciones.
- Colocar la cama en posición horizontal.
- Se empezará a lavar de arriba hacia abajo con una esponja y agua templada
con jabón, empezando por la cara, el cuello y orejas, lavar manos, brazo y axilas,
siempre evitando de no desprender ningún apósito que tenga, continuar lavando
el tórax, abdomen, genitales, piernas y pies.

Luego continuaremos por la parte posterior, para ello:


- Colocaremos al paciente en decúbito lateral.
- Vigilaremos el funcionamiento de sondas, cánulas, respirador…
- Lavar y secar la espalda, a continuación los glúteos, observando cualquier al-
teración de la piel y aprovechando para aplicarle crema protectora masajeándole
suavemente.

5 Discusión-Conclusión
La higiene corporal del paciente proporciona bienestar y comodidad, a la vez
que actúa como una medida preventiva contra las infecciones. La higiene está
orientada a cubrir las necesidades básicas de la persona.

Las enfermedades infecciosas son trastornos causados por microorganismos,

652
como hongos, virus, bacterias… algunas enfermedades infecciosas se trasmiten
de personas a personas, otras se transmiten por animales, insectos…Los síntomas
varían dependiendo del organismo causante de la infección. La higiene del pa-
ciente, le aporta un mayor bienestar y evita la presencia de infecciones. Los
cuidados relacionados con la higiene son fundamentales para evitar infecciones,
las infecciones se pueden transmitir directa o indirectamente. Cuando se trans-
mite de manera directa, se llama transmisión directa, en la cual el agente pasa de
una persona a otra, la transmisión existe cuando se produce contacto físico con
la fuente de infección, por ejemplo como sucede en las enfermedades de trans-
misión sexual, ya que hay contacto con fluidos y líquidos corporales. Cuando se
transmite de manera indirecta, se llama transmisión indirecta, es la transmisión
de la infección sin la relación cercana entre el reservorio susceptible. Para ello
requiere que el organismo infectante sea capaz de vivir fuera del cuerpo o que
exista un vehículo en el cual pueda trasladarle de un organismo a otro.

6 Bibliografía
1. Antares Consulting. «Higiene Hospitalaria: retos y perspectivas de la limpieza
y desinfección en la calidad asistencial y seguridad del paciente». Madrid, 2015.
2. Carvajal Carrascal, G, Montenegro Ramírez, JD, Universidad de La Sabana. In-
structor asistente, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
3. http://scielo.isciii.es/pdf/eg/v14n40/revision2.pdf

653
Capítulo 102

RIESGOS DEL PERSONAL SANITARIO


EN LA MOVILIZACION DE PACIENTES
MARIA ISABEL AROCA SOLER
CARMEN GONZÁLEZ DE LA ALEJA RUIZ DE LA HER-
MOSA
ROSA MARÍA SEVILLA CANO
BEATRIZ MUÑOZ CHICO
MERCEDES MONTERO FERNANDEZ

1 Introducción
El origen etimológico de la palabra Ergonomía es el de la unión de las raíces
griegas ¨ergon¨ = trabajo , ¨nomos¨= leyes y el sufijo –ia = cualidad, es decir,
la Ergonomía es la ciencia que trata de mejorar la calidad de vida del usuario
adaptando el trabajo a las capacidades y posibilidades del mismo

El Real Decreto 487/1997 establece que la estabilización manual de personas


puede derivar en riesgos, en particular dorso-lumbares y de fatiga para los traba-
jadores, ocasionados por movimientos imprevistos así como esfuerzos y posturas
forzadas.
Dichos trastornos son un problema de salud importante entre los trabajadores
sanitarios,( especialmente TCAES) siendo la movilización de pacientes una tarea
asociada frecuentemente a la siniestralidad laboral.
A estos peligros están expuestos de manera continuada los profesionales de los
sectores sanitarios, (TCAES) a veces por sí mismo y otras veces junto a otros pro-
fesionales , que tienen que movilizar a personas hospitalizadas o con discapaci-
dades motoras. Se estima que alrededor del 80 % de los pacientes son no colabo-
radores y el 20% colaboradores.

Es tan importante la labor del técnico en cuidados auxiliares de enfermería


(TCAE) en este aspecto que viene reflejado en el Art. 14.2 del Estatuto Marco
en el que dice que el TCAE ayudará asimismo a la enfermera y ayudantes de
planta al movimiento y traslado de los enfermos encamados que requieran un
trato especial en razón de su dolencia.

2 Objetivos
General :
Conocer la importancia del uso de buenas técnicas para evitar riesgos.
Específico:
-Identificar los principales riesgos ergonómicos ante las técnicas de movilización.
- Evaluar el nivel de riesgo ergonómico.
- Establecer medidas preventivas en función del riesgo detectado.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado una búsqueda sis-
temática de libros y también se han consultado artículos en las principales bases
de datos:
Pubmed, Medline, Scielo, Google Académico, World Wide Science seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

Palabras clave:
Riesgos laborales; accidentes de trabajo; ergonomía hospitalaria; prevención le-
siones músculo-esqueléticos; propuestas de Prevención; eficacia; seguridad.

4 Resultados
Como el nivel de movilización que realizan los TCAE es tan alto se deben adoptar
medidas preventivas para disminuir el mayor porcentaje de riesgo. Como medida
preventivas se pueden citar:

656
- Elegir una adecuada técnica con el fin de transferir ( cambiar al paciente de su
plano de reposo a otro plano) y reposicionar ( mover al paciente sobre el mismo
plano) al paciente utilizando técnicas como la asistencia manual al paciente, uso
de elementos de ayuda mecanizada o incluso utilizando algún elemento de ayuda
simple.
Antes de llevar a cabo este trabajo se debe conocer el estado del paciente y el
nivel de cooperación que tiene, comprobar el peso y la talla del paciente, proteger
conexiones, comprobar el buen funcionamiento del freno de las ayudas mecáni-
cas antes de mover al paciente, verificar si se pueden utilizar elementos de ayuda,
ante un paciente con exceso de peso o que no colabora se debe valorar si la man-
iobra se debe realizar entre dos personas, repartir la carga entre las personas que
realizan la maniobra, nunca coger al paciente de su ropa o utilizar la mano en
pinza, utilizar calzado adecuado con suela de goma para evitar deslizamientos (
evitar zuecos)
- Utilizar de forma correcta la mecánica corporal ya que el nivel de riesgo dorso-
lumbar es de alrededor de un 44%, con una incidencia de hasta 5.6 veces más alta.
Dicho dato se puede reducir aplicando principios de manejo manual de carga y
mecánica corporal como puede ser el hecho de flexionar las piernas para cargar
el peso en los músculos más fuertes de las mismas manteniendo la espalda recta,
situar los pies lo más cerca posible del paciente a levantar, mover los pies nunca
hay que girar o forzar el tronco, entraña menos riesgo tirar , girar, empujar o
mover que intentar levantar.
- Usar de manera adecuada los elementos de ayuda( simples o mecanizados). El-
ementos de ayuda simples son: cinturón, transfer, disco giratorio, superficies
deslizantes, bipedestador. Elementos de ayuda mecanizados son: bipedestador
mecánico y grúas.
- Mejorar la organización del trabajo reforzando el trabajo con personal de apoyo,
reduciendo el tiempo de exposición a un mismo trabajo, dando prioridad al per-
sonal masculino, supervisando que el personal que realice el trabajo sea personal
conocedor de las técnicas necesarias para la movilización complementada con
experiencia, tener acceso a los elementos de ayuda, dotar al personal de la for-
mación necesaria y atender la salud del trabajador
Los accidentes por movilización de pacientes son una de las principales causas
de siniestralidad laboral , ocasionando períodos de baja más prolongados y de
mayor coste respecto al total de accidentes.

La falta de formación académica y la insuficiencia o el mal uso de las ayudas


menores son los principales factores determinantes de riesgo.

657
Al TCAE se le debe proporcionar todo lo necesario para realizar una cor-
recta movilización del paciente con la ayuda de conocimientos, actividades rela-
cionadas con la mecánica corporal, aspectos anatómicos, fisiológicos, arquitec-
tónicos, mecánicos, psicológicos y de diseño cuyo objetivo es el de utilizar ade-
cuadamente la energía corporal y así poder aumentar el rendimiento laboral.

5 Discusión-Conclusión
Los profesionales sanitarios, principalmente TCAES , son los que mayoritaria-
mente están expuestos de manera frecuente a los riesgos relacionados con la
movilización de pacientes, por lo que los equipos y ayudas técnicas son fun-
damentales . En todos los casos no están disponibles, unas veces por motivos
económicos y otras por la falta de concienciación de la importancia que conlleva
realizar el trabajo de una manera segura y eficaz.

Existen metodologías como por ejemplo MAPO (Movilización Asistencial de Pa-


cientes Hospitalizados o con discapacidades motoras) en las que se permite cono-
cer los riesgos de sufrir Trastornos Músculo-Esqueléticos (TME) relacionados con
la movilización de pacientes cuya finalidad es la de establecer medidas preven-
tivas adecuadas, incluyendo la recolocación de los trabajadores como limitación
para la movilización de enfermos.

6 Bibliografía
1.https://biblioteca.ucm.es/enf/enfispo
2. https:// www. scielo. org/ es/
3. http://www.bsalud.es
4.http://www.hospitalregionaldemalaga.es/LinkClick.aspx?fileticket=
IB6kt7woCqs%3D&tabid=623

658
Capítulo 103

ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE:


LECHE MATERNA VERSUS LECHE
ARTIFICIAL
MARIA ISABEL AROCA SOLER
CARMEN GONZÁLEZ DE LA ALEJA RUIZ DE LA HER-
MOSA
ROSA MARÍA SEVILLA CANO
BEATRIZ MUÑOZ CHICO
MERCEDES MONTERO FERNANDEZ

1 Introducción
El tipo de lactancia que se va a seguir a la hora de alimentar a un bebé es una
decisión muy importante que se debe tomar incluso antes de que nazca. Dicha
decisión puede causar a la madre sensación de angustia ante la incertidumbre de
que sea la mejor que adopte para su bebé.
La lactancia materna no tiene porqué crear ningún problema a la madre, pero
para algunas madres les puede costar un tiempo habituarse a ella, sobre todo
durante las primeras semanas o meses de lactancia. En particular a las madres
primerizas, razón por las que puede causar abandono de la misma.
La madre necesita su tiempo y dedicación sobre todo al principio, ya que exige
un mayor número de tomas (cada dos o tres horas) durante las primeras semanas
de vida por lo que se debe destacar la disponibilidad y exclusividad de la madre
y el bajo coste en este tipo de alimentación.
La dieta de la madre en este tipo de alimentación, tanto líquida como sólida, debe
de ser muy cuidadosa, al igual que la toma de determinados medicamentos, ya
que se puede transmitir al bebé a través de la leche.
Aparte de todo lo mencionado de la leche materna, la leche artificial aporta otra
serie de factores que se deben tener en cuenta, como por ejemplo la comodidad
en el sentido de que cualquier cuidador puede formar parte de la alimentación
del bebé y la flexibilidad que conlleva.

2 Objetivos
Reflexionar acerca de los beneficios de la lactancia materna frente a la lactancia
artificial.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado una búsqueda sis-
temática de libros y también se han consultado artículos en las principales bases
de datos: Pubmed, Medline, Scielo, Google Académico, World Wide Science se-
leccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas re-
visadas.
Palabras clave:
Lactancia materna, fórmulas lácteas, estado nutricional, compuestos bioactivos,
efectos secundarios.

4 Resultados
La alimentación durante la infancia va a jugar un papel clave en muchos aspectos,
sobre todo en la primera etapa de la vida del recién nacido.
La mayoría de los estudios publicados demuestran que la leche materna es la
perfecta alimentación para un recién nacido, en cambio, hay que tener en cuenta
que hoy en día todavía se le resta importancia a la alimentación materna ya que
existen otros intereses económicos y de mercado que eclipsan el alcance que
puede llevar al recién nacido el poder ser alimentado con leche materna.
El principal objetivo de los laboratorios sobre este tema es el de equiparar la leche
artificial a la leche materna mediante fórmulas más enriquecidas y aportando

660
mejores ofertas en el mercado, nada más lejos de la realidad ya que la leche ar-
tificial no contiene ni los valores inmunes ni bioactivos de la leche natural a lo
que hay que añadir los problemas que le ocasionan a los bebés al sufrir cólicos,
gases y estreñimiento junto con la necesidad de utilizar biberones esterilizados
y el alto coste económico que conlleva.
Por otro lado, para las madres que no pueden amamantar a sus bebés o que deci-
den no hacerlo, las leches de fórmula (denominadas también como leches infan-
tiles o leches maternizadas) son otra opción a tener en cuenta ya que proporcio-
nan a los bebés los nutrientes necesarios para crecer y desarrollarse
De todas formas, es complicado acertar a la primera, dentro de las leches artifi-
ciales, cuál es la que mejor digiere el bebé dado el abanico tan amplio de leches
que existe en el mercado y cada una con unas características distintas.
Hay que tener en cuenta que cualquier decisión que tome la madre será correcta
y en ningún caso faltarán los nutrientes necesarios al bebé para su desarrollo
correcto
Los cometidos del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) son la
de ayudar a las madres aportándoles toda la información, técnicas, experiencia y
apoyo a la decisión que tomen.

5 Discusión-Conclusión
Queda demostrado que la lactancia materna es el mejor alimento para el recién
nacido dada sus ventajas nutricionales, así como el beneficio tanto físico como
psicológico que le aporta a la madre, ya que al parecer, el acto de mamar y la
relación madre-niño perenniza una especie humana saludable .
Así lo recomienda la OMS que dice que: “la alimentación del bebé debe ser exclu-
sivamente de leche materna los primeros 6 meses de vida y combinarla con otros
alimentos hasta los 2 años”
Dicho consejo es perfecto para lograr un desarrollo equilibrado del recién nacido
y así reducir la morbilidad y mortalidad infantil, pero este debate sigue estando
abierto. Es fundamental apoyar y respetar por parte de los profesionales sanitar-
ios la decisión adoptada por la madre, teniendo en cuenta que es una decisión
personal.
La madre es quien debe decidir qué alimentación proporcionar a su hijo depen-
diendo de sus necesidades y circunstancias familiares.

661
6 Bibliografía
1. https://biblioteca.ucm.es/enf/enfispo
2. https:// www. scielo. org/ es/
3. http://www.bsalud.es

662
Capítulo 104

EL AUXILIAR DE CLINICA Y LA
IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
ONCOLOGICA DEL PACIENTE
MONICA MEDINA ARAGON
EVA MARGARITA ARANDA FERNANDEZ
MARIA DEL MAR PATIÑO DELGADO

1 Introducción
Conviene distinguir dos conceptos que son totalmente distintos entre sí:
- Nutrición: procesos por los que el organismo utiliza los nutrientes de los ali-
mentos para el desarrollo, para el mantenimiento de las estructuras corporales,
liberación de energía y la regulación de los proceso metabólicos.
- Alimentación: proceso por el cual tomamos sustancias contenidas en los alimen-
tos y que son necesarias para la nutrición.
Por tanto, la alimentación es un acto voluntario y la nutrición es un acto invol-
untario.
Para el paciente oncológico es muy importante conocer la composición de los
alimentos, ya que el objetivo principal, es mantener una dieta equilibrada que
aporte en su justa medida los nutrientes necesarios para mantener el estado de
salud.
El técnico auxiliar de enfermería debe de conocer las cantidades diarias y
propiedades de los alimentos.
El papel patogénico de la dieta es importante en tumores del tracto gastroinstesti-
nal, mama, próstata y endometrio. Hay conductas alimentarias, que se desarrol-
lan con el desarrollo del cáncer: el aumento de peso, el exceso calórico, consumo
de alimentos de alto contenido graso, el menor consumo de frutas y verduras,
consumo excesivo de alcohol y café..
Tendremos como objetivo principal tomar medidas relacionadas con la dieta para
prevenir dicha enfermedad.

2 Objetivos
Profundizar en la importancia de la alimentación en pacientes oncológicos sin-
tomáticos.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos con contenidos relacionados con el tema de estudio.

4 Resultados
Como auxiliar de enfermería la prioridad en este aspecto estará basada en la
elaboración de un documento partiendo de mi experiencia personal. Dicho doc-
umento está basado en la simplificación y unificación de distintos protocolos
de evaluación y de intervención nutricional. Teniendo en cuenta esto, la clasifi-
cación de los pacientes se realizará en tres pasos:
1. Teniendo en cuenta el tratamiento oncológico, curativo o paliativo
2. Teniendo en cuenta el riesgo nutricional de la terapia
3. Teniendo en cuenta la valoración global del paciente (con adecuado estado
nutricional, con mal nutrición, con mal nutrición severa.

Recomendaciones generales en la dieta:

Para la pérdida de peso:


- Realizar 5 ingestas diarias
- No abusar de las grasas

664
- Evitar el exceso de las carnes rojas o procesadas
- Ingerir entre 1,5 l de agua diarias
- Evitar bebidas alcohólicas
- Aumentar el nivel de actividad física

Para aumentar peso


- Enriquecer los platos sin abusar de las grasas
- Realizar meriendas enriquecidas
- Evitar alimentos que conlleven a la plenitud gástrica.

Para el paciente con falta de apetito:


- Presentar la comida en menaje pequeño.
- No ingerir bebidas gran cantidad de bebida durante la comida.
- Controlar la cantidad y la facilidad de ingesta de los alimentos.
- Priorizar en elaboraciones fáciles y rápidas.
- Potenciar la actividad del paciente para mejorar su apetito.

Todos los estudios realizados concluyen que más del 50% de los pacientes presen-
tan mal nutrición. Si le añadimos que dichos pacientes han tenido un tratamiento
paliativo, dicho porcentaje se incrementa significativamente.
Casi el 70% de los pacientes tienen dificultades en la alimentación, lo cual con-
tribuye a una pérdida de peso. Un tercio de la población presenta albumina ex-
istiendo una relación negativa con las dificultades en la nutrición.
Mas del 50% de la población necesito recomendaciones alimenticias para contro-
lar los síntomas que perjudicaban la ingesta. Un tercio de esta necesito suplemen-
tos nutricionales específicos.

Dichos resultados están basados en una serie de parámetros aplicados a los pa-
cientes:
1. Antropometría: se refiere al peso y a la talla del propio paciente, realizando
dicha medición en condiciones Óptimas respecto a la ropa y calzado que lleve.
Hay que tener en cuenta el cambio de peso que se haya podido producir respecto
al habitual, durante un tiempo considerable. Es decir, las complicaciones serian
mayores con la perdida y la velocidad del peso.
El índice de masa corporal nos indicara en este caso que el peso afecta más que la
talla, respecto a la valoración nutricional, por lo que la formula aplicada en estos
casos se ve afectada por lo expuesto anteriormente.

Un índice de masa corporal normal sería de 20 a25 kg/m2, menos de 20 reflejaría


mal nutrición y más de 25 obesidad.

665
2. Contabilización de proteínas plasmáticas: son las proteínas de síntesis hepáti-
cas.
2.1. Albumina esta proteína nos ayuda a calcular un índice en la valoración nutri-
cional de los pacientes, ya que poseen un valor positivo para detectar dificultades
asociadas a la desnutrición.
2.2. Transferrina dicha proteína nos ayudara a calcular un índice en el
seguimiento de los pacientes, no en la valoración nutricional como pasaba con
la anterior proteína.
2.3. Prealbúmina nos ayuda a detectar modificaciones en distintos estados nutri-
cionales, es decir sube si hay un tratamiento nutricional inmediato. Su bajada
está asociada a complicaciones en numerosos casos, disminuyendo en los casos
de infecciones, cirugías, etc..
2.4. Proteína del retinol su ascenso está relacionado con un balance de nitrógeno
positivo, por lo tanto, con una insuficiencia renal. Su descenso está relacionado
con la carencia de vitamina A.
3. Impedancia corporal: se trata de analizar la composición corporal, mediante la
resistencia durante el paso de corriente eléctrica a través de la grasa para calcular
el contenido de agua corporal total.
Es una técnica no invasiva sin necesitar la cooperación de los pacientes
4. Índice de la creatinina: sirve para calcular la masa muscular y la masa libre de
grasa.
Un índice normalizado se situaría por encima del 80%. Un déficit grave sería un
índice por debajo del 60%
5. 3-metil-histidina: es un aminoácido que aumenta con las infecciones, trauma-
tismos o cirugías.
6. Balance nitrogenado: es la diferencia entre el abastecimiento de nitrógeno y
su perdida por piel, orina… un índice normalizado seria aquel que encuentra un
equilibrio.
7. Dinamometría de la mano: es una evaluación del componente muscular del
esqueleto, su valor es cuantificado respecto a pronostico en aquellos pacientes
que se han realizado cirugías.
8. Sensibilidad cutánea: la valoración nutricional se mide a través de una re-
spuesta cutánea y una contabilización de linfocitos en sangre periférica.
En el estudio en el que me baso hay un ascenso de la morbimortalidad posterior
a una operación en pacientes con anergia cutánea.
9. Índice pronostico nutricional: si este índice es superior al 40% quiere decir
que hay un riesgo importante de complicaciones posteriores a una intervención
quirúrgica.

666
Teniendo en cuenta los nueve parámetros descritos anteriormente me permitió
calcular que mas de la mitad de los pacientes tenían riesgo de mal nutrición.

5 Discusión-Conclusión
Se observa que una buena intervención nutricional en estos pacientes ayuda a
mantener su peso e incluso a aumentarlo.
Este protocolo ayuda a detectar la mal nutrición en pacientes oncológicos, clasi-
ficando aquellos que se pueden beneficiar de una nutrición especifica. En mi
opinión la aplicación de dicho protocolo debería realizarse de forma precoz, es
decir comenzando junto al diagnóstico de dicha enfermedad.
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos anteriormente podemos concluir
que este tipo de pacientes reflejan un riesgo significativo de mal nutrición,
siendo dos las principales causas de dicho riesgo, en primer lugar, hay que tener
en cuenta las características de la propia enfermedad y en segundo lugar los
tratamientos que se aplican. Por lo tanto, dicha malnutrición es directamente
proporcional al incremento y gravedad de las complicaciones en estos pacientes.

Hay que la importancia de realizar una óptima valoración del estado nutricional
para seleccionar los pacientes con un mayor riesgo, siendo estos derivados a un
especialista de la materia y comenzar un tratamiento eficaz.
Si aplicamos este protocolo nos ayudara a facilitar y detectar la malnutrición en
pacientes oncológicos. Diferenciando en grupos de pacientes que se beneficiarían
de una óptima intervención nutricional.
Puedo concluir que la aplicación de un soporte nutricional especifico a cada pa-
ciente beneficiaria a este colectivo en general.

6 Bibliografía
1. Fundación para la excelencia y la calidad de la oncología. Generali-
dades en oncología. https://www.fundacioneco.es/wp-content/uploads/2014/04/
1.generalidades.
2. Soporte nutricional en el paciente oncológico. Madrid.SEOM,2002.
3. Martínez Álvarez J.R., Villarino Marín A. editores. Recomendaciones de al-
imentaciones para pacientes oncológicos. https://www.aecc.es/Comunicación/
publicaciones/Documents/Recomendaciones%20_Alimentacion..pdf.

667
4. Gómez Candela C y grupo español de trabajo en nutrición y cáncer. Inter-
vención Nutricional en el paciente Oncológico Adulto. Editorial Glosa. ISBN: 84-
7429-176-3.

668
Capítulo 105

EL AUXILIAR DE ENFERMERIA EN
FARMACIA HOSPITALARIA
CELIA INIESTA SIMARRO
ALBA NAVARRO GARCIA
JESICA SÁNCHEZ ALARCON
LORENA RUBIO GARRIDO
ENCARNITA BLASCO HERNÁNDEZ

1 Introducción
La farmacia hospitalaria tiene una función muy importante, ya que establece un
sistema muy eficiente de almacenaje ,preparación, dispensación de medicamen-
tos y productos sanitarios. Enfocando al profesional y al paciente de un uso se-
guro y adecuado, para su administración y una correcta efectividad. Está formada
por un equipo de profesionales con los conocimientos adecuados para desarrollar
esta funciones, los cuales trabajaran en equipo, para conseguir los objetivos.

La auxiliar de farmacia será encargada de abastecer en lo que se refiere a med-


icación a los paciente ingresados, de la elaboración y evaluación de los medica-
mentos.
Controlará tanto el almacenaje, stock como las caducidades de los medicamentos.
Realizará las formulas de quimioterapia en lugares adecuados para la preparación
y manipulación de cisostáticos, para pacientes con cáncer.
Así como la realización de formulas magistrales para la preparación de nu-
triciones parenterales, las cuales serán preparadas en lugares diferentes a los
citostáticos.

En lo que se refiere a dispensación de medicamentos pacientes externos, serán


medicamentos de uso hospitalario, que no están disponibles en las oficinas de far-
macia, por lo cual serán los pacientes los que se desplazaran al hospital a recoger
dicha medicación.

Se elaborarán los pedidos necesarios para diferentes áreas del hospital, donde se
necesitan productos sanitarios de la farmacia.

Se reenvasarán los medicamentos que sean necesarios para que indique su lote
y caducidad.

El papel del auxiliar de enfermería en la farmacia es muy amplio ya que se en-


carga de realizar diferentes funciones, la mayoría de las cuales, estará supervisada
por el farmacéutico responsable del área de farmacia, el cual se encargara de que
se cumpla de manera correcta.

2 Objetivos
Definir las funciones de la auxiliar de farmacia en el ejercicio de su trabajo.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se a llevado ha cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática ,sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en la principales bases de datos: google académico y medline,
seleccionando artículos procedentes de publicaciones académicas ya revisadas.

4 Resultados
La auxiliar de farmacia deberá dentro de sus funciones:
-Hacer un uso correcto de los medicamentos, cubriendo las necesidades requeri-
das del hospital y pacientes.
-Guiar a los profesionales y pacientes, para una correcta administración.

670
-Garantizar una adecuada recepción, calidad, correcta conservación delos medica-
mentos.
-Realizar dispensación de medicamentos de manera ambulatoria, aquellos pa-
cientes que lo precisen.
-Preparación, conservación y seguimiento de medicamentos citostáticos.

Para llevar a cabo y planificar el servicio de manera correcta es necesario:


-Que la farmacia este formada por profesionales, como farmacéuticos(que juegan
un papel muy importante), enfermeras, auxiliares de enfermería y celadores, los
cuales trabajaran en equipo.
-Deberá tener los conocimientos necesarios para desarrollar las diferentes fun-
ciones del área farmacia, para desempeñar los trabajos a realizar, y conocer de
manera detallada cada uno de los profesionales cual son sus funciones a desem-
peñar.
-Siempre se supervisar la medicación a dispensar, ya que puede ser peligroso la
administración de algún fármaco de manera inadecuada.

El papel del auxiliar de enfermería en la farmacia será extenso:


-Se encargará de preparar los medicamentos para los paciente que están ingresa-
dos, y facilitar los productos no medicamentosos.
-Se encargará de la limpieza de equipos ,instrumental empleado en la farmacia
hospitalaria
-Controlará el stock, recepción y almacenaje de los productos recibidos.
-Controlará las caducidades de los medicamentos, y a la hora de su colocación,
no deberán olvidarse de colocar los medicamentos con mayor caducidad detrás
de los productos con caducidad mas próxima, para seguir dispensando medica-
mentos con caducidad mas próxima.
-Realizará la toma de las temperaturas, y controlara que estén en la temperatura
adecuada para el mantenimiento de los medicamentos, ya que muchos de ellos
necesitan permanecer en el frigorífico.
-Se encargará de el reenvasado de los medicamentos que no especifiquen bien el
lote y caducidad.
-Se encargarán de la reposición de los medicamentos necesarios en las áreas del
hospital.
-Se realizarán los pedidos demandados por los diferentes departamentos, los
cuales se preparan para ser recogidos.
-Prepararán el material necesario para la preparación de nutriciones parenterales
y para la preparación de citostáticos.

671
-Realizará todas las funciones encomendadas por sus superiores cuando fuese
necesario, y en la medida de lo posible.

5 Discusión-Conclusión
La labor del técnico en cuidados auxiliares de enfermería es importante en la
farmacia para llevar un correcto almacenamiento, garantizar la colaboración con
el farmacéutico y enfermeras en labores de preparación, stock , caducidades.
Sobre todo en la preparación de los medicamentos, para distribuirlo por el hos-
pital en las unidades necesarias del hospital.

Se asegurará siempre la medicación a dispensar, y ante cualquier duda pregun-


tara a sus superiores, para hacerlo correcto, ya que una mala praxis podría des-
encadenar problemas.
Será muy importante trabajar en equipo para poder desempeñar las funciones
de la mejor manera, con los medios necesarios, es una parte fundamental en la
mayoría de la tareas a seguir.

6 Bibliografía
1. https://www.sefh.es/bibliotecavirtual/fhtomo1/cap11.p
2. https://www.kapitalinteligente.es/
3. https://farmaciamarcos.es/profesion-2/farmacia-hospitalaria/

672
Capítulo 106

CUIDADOS A PACIENTE CON


BARTOLINITIS
CARMEN GARCIA LLAMAS

1 Introducción
La bartolinitis es el taponamiento de una glándula vaginal, el cual produce una
inflamación por la obstrucción de esa glándula y evita que salga el liquido que
segrega la vagina para mantenerse húmeda.
Cuando se produce ese taponamiento el líquido vaginal se va acumulando de tal
manera que se va formando un bulto redondo, en el borde de la vagina, que va
en crecimiento y puede llegar a alcanzar el tamaño de una pelota de golf, aunque
lo más frecuente es que alcance un tamaño más pequeño. La formación de este
bulto siempre va acompañado de dolor en la zona genital, escozor al orinar, no
poder sentarse por las molestias producidas, muchas veces molesta el roce de la
ropa. Y cuando se produce una infección, el bulto se llena de un líquido purulento
de olor muy desagradable.

Normalmente este tipo de patología necesita la atención médica para hacer una
incisión en el bulto y así hacer que ese liquido salga, otras veces solo con calor,
y baños de calor que hay que hacer 3 o 4 veces al día en la zona el bulto estalla
solo. Pero normalmente siempre es necesario tomar un antibiótico para revenir
la infección una vez que el bulto haya sido explotado o sanjado.

Es una patología que muchas mujeres desconocen que pueden padecer y cuando
se encuentran con ese bulto a la hora de asearse se asustan pensando que no será
nada bueno.
Es una patología que tiene cura, pero también que puede repetirse, si te sale una
vez no significa que no te pueda volver a salir.
Una de las cosas para prevenir este tipo de patologías es un buen aseo genital,
y en el momento que por muy pequeño que sea el bulto acudamos a nuestro
ginecólogo para evitar que siga creciendo.

2 Objetivos
Exponer el caso clínico de una paciente con bartolinitis: síntomas, diagnóstico,
tratamiento y evolución.

3 Caso clínico
Paciente femenina de 23 años, casada, con una hija de 6 meses, que presenta
cuadro de 10 años de evolución con masa en la zona del labio mayor izquierdo,
muy dolorosa el cual le impide caminar con normalidad y tener que sentarse
sobre cosas blandas e incluso con un agujero en el cetro para evitar el roce en
esa zona, cuyo tamaño ha ido aumentado. La paciente refiere también llevar unos
días con fiebre. Malestar general.

Antecedentes: asma, pero no ninguna otra patología de importancia médica.


Antecedentes familiares: padre intervenido de dos aneurismas cerebrales, próte-
sis en cadera izquierda y en ambos hombros por la cortisona metida para deshacer
las aneurismas que le deshicieron los huesos. Madre sana.

Examen físico: en la exploración física, el labio mayor izquierdo se encontraba


con un bulto blando de 8 cm de diámetro aproximadamente, su consistencia
blanda, se movía, muy dolorosa a la palpación y que cubría casi en su totalidad
el orificio vaginal. El cuello del útero tenia un aspecto sano, de tamaño normal.
Anexos no palpables. Resto del examen físico ginecológico estaba dentro de los
rangos normales.

Se tiene como diagnostico inflamación de la glándula bartolina izquierda, se de-


cide hacer una incisión en la zona de la inflamación para drenar el liquido que se
acumula dentro. Ese liquido se manda a analizar el cual el informe de patología
indica descripción macroscópica: rotulado como glándula de Bartolino se recibe
una masa de 7,5 cm de diámetro mayor, la superficie irregular de color oscuro
grisáceo. Al corte hay salida de líquido de color amarillento dejando una sola
cavidad de paredes delgadas y con aspecto normal. Descripción microscópica:

674
“los cortes revelan pared de una lesión quística tapizada por epitelio cilíndrico y
epitelio escamoso maduro en otras áreas, que reposan en un estroma bien vascu-
larizado. Diagnóstico final: quiste de la glándula de Bartolino.

4 Discusión-Conclusión
Muchas veces no se necesita el tratamiento quirúrgico para este tipo de patología,
muchos médicos aconsejan poner en la zona del bulto o quiste calor para hacer
que el estalle por si solo, pero a otras muchas mujeres las cuales son la mayor
parte de las que la padecen necesitan el tratamiento quirúrgico del quiste de la
glándula de Bartolino el cual depende de los síntomas de la paciente. Un quiste
asintomático podría no requerir tratamiento;5 sin embargo, la no mejoría dentro
de las primeras 72 horas o la evolución hacia una forma de absceso requerirá un
tratamiento quirúrgico de emergencia.

Hay varios tipos de tratamientos para este tipo de quistes tales como: la fis-
tulización o marsupialización, la colocación de un catéter de Word, la escleroter-
apia con alcohol, incisión simple-, drenaje, la aplicación de nitrato de plata, la
ablación del quiste utilizando dióxido de carbono (CO2 ) con láser y la escisión
de la glándula.

Normalmente después de o bien que el quiste estalle por el mismo o sea que
intervenirlo se tomara un antibiótico para evitar la aparición de una infección.
Y muy importante recordad que estos quistes pueden aparecer varias veces a lo
largo de la vida de la mujer, independientemente de la edad.

5 Bibliografía
1. www.wikipedia.org
2. https://medlineplus.gov
3. https://www.mayoclinic.org

675
Capítulo 107

ENFERMOS MENTALES, ELIMINANDO


BARRERAS
SOFÍA GÓMEZ DEL VALLE
MARIA AMPARO RAMOS GOMEZ
LUCÍA ARROYO BIENAYAS
SONIA LÓPEZ HERNÁNDEZ

1 Introducción
En la práctica diaria, sobre todo en atención primaria, es fácil comprobar la fre-
cuencia con la que se atiende a pacientes con algún tipo de problema o trastorno
mental, psicosocial.
Saber identificarlos no es tarea ni competencia nuestra como Técnico en Cuida-
dos Auxiliares de Enfermería (TCAE), esta tarea le corresponde, en caso de aten-
ción primaria al médico de familia, pero sí nos compete conocer qué tipo de acti-
tud o actitudes debemos llevar a cabo ante este tipo de enfermos, más teniendo
en cuenta que la OMS indica que entre un 20% y 30% de los usuarios presentan
algún tipo de trastorno psicosocial.
Es una situación que no podemos obviar y que nos obliga, como profesionales,
a una continua actualización de nuestros conocimientos Debemos asumir esta
falta de conocimientos para poder afrontar con eficacia este nuevo hándicap.
Todos aquellos profesionales que hemos trabajado, en alguna ocasión, en AP nos
hemos encontrado, en primer lugar, con la dificultad que tienen los médicos de
familia para el diagnóstico de este tipo de pacientes. La comunicación entre estos
y los servicios de salud mental no son ágiles y deben, junto al resto del personal,
tener a su mano una serie de herramientas y estrategias que nos permitan un
primer contacto eficaz .
Bien es cierto que hemos avanzado en la materia pero se parte de una actitud
errónea que se va arrastrando: visión negativa e incluso rechazo ante este tipo
de enfermos.
El presente trabajo pretende dotar al TCAE de las herramientas necesarias para
tener una actitud de no rechazo ante estos pacientes, atendiéndoles de forma
correcta y eficaz.

2 Objetivos
- Conocer cuáles deben ser las actitudes , como TCAEs, ante enfermos mentales
- Actualizar estrategias, métodos y recursos para una correcta atención junto con
el resto del personal: médicos, enfermeros, etc.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado una búsqueda sis-
temática de libros y también se han consultado artículos en las principales bases
de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos científicos proce-
dentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Lo más inmediato que debemos conocer es cuáles son las actitudes que presenta-
mos ante este tipo de pacientes. Una vez identificadas debemos rechazar aquellas
que no son válidas o que entorpecen, de forma clara, la labor del resto de los com-
pañeros.
De la misma manera debemos afianzar aquellas actitudes positivas .¿ Cómo? sin
duda alguna, con una continua actualización de conocimientos y una necesaria
colaboración entre el resto de los compañeros asumiendo un trabajo en equipo
jerarquizado, eso sí, pero con unas metas u objetivos en común.

Cualquier tipo de paciente se deberá enfrentar a las consecuencias derivadas de


su enfermedad, consecuencias tanto físicas como psicológicas. Los enfermos men-
tales no sólo se ven avocados a enfrentarse a las derivadas de su propia enfer-

678
medad sino que, además, y de forma continuada en el tiempo, a la percepción
que tenemos de ellos el resto de la población.
”Estigma” define de forma clara a lo que se enfrentan. Numerosos estudios asev-
eran, de forma rotunda, que tenemos una visión negativa y una actitud de rechazo
ante este tipo de enfermos. En ocasiones, en demasiadas, es este rechazo el que
agudiza la enfermedad y es, con diferencia, un aspecto muy difícil de paliar.
Factores como el nivel económico, social y cultural influyen en esta percepción
pero podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos que, en general, se siente un rec-
hazo, por desconocimiento y miedo, al paciente mental. Esto, de forma inevitable,
les arrastra a ser y sentirse discriminados.
Por lo tanto partimos de un error de base de tipo educacional que debemos sol-
ventar con estrategias en las primeras etapas educativas a través de charlas, colo-
quios, etc.
Ya hemos construido nuestro primer pilar: educación temprana. Al igual que ha
ocurrido en otros temas, como la violencia de género, estas estrategias darán su
resultado tras el paso del tiempo y no se verán reflejadas al instante. Es por ello
que debemos , también, afrontar cómo actuar de inmediato.
Es en este sentido debemos tantos recursos estén en nuestras manos para abordar
y eliminar de forma tajante la ”generalización”. Tendemos a vincular de forma
generalizada enfermo mental con los conceptos de : peligrosidad, imprevisibili-
dad y no curación. Error que otra vez nos conduce al rechazo y a una actitud
negativa.
¿Cómo abordarlo?. La respuesta no es fácil, es tarea ardua despegar a los individ-
uos de sus creencias mas afianzadas y, otra vez, se consigue a través de programas
educativos dirigidos a la población en general. Acercar el servicio de la psiquia-
tría mediante programas informativos debería ser tarea obligatoria en todos los
centros sanitarios.
Nos parece interesante hacer mención , en este apartado, al papel de los medios
de comunicación. Son demasiadas las ocasiones que ante un hecho delictivo se
vincule éste a ”brotes psicóticos” ”trastorno mental” cuando, en realidad, no ex-
iste un diagnóstico previo por parte de los especialistas.
Miedo, vergüenza, desconfianza ante este servicio son habituales que, además,
los profesionales fomentamos, sin ser conscientes de ello al no dar ”normalidad”
a este servicio y a nuestro quehacer diario. Expresiones como ” este loco”, ” es
que no es normal”, etc. no facilitan esta labor educativa.
¿ Como TCAE cómo debemos actuar? Consideramos que en durante todo pro-
ceso de diagnóstico y tratamiento somos un eslabón clave ya que dotaremos al
paciente un ambiente de seguridad y confianza a través de técnicas como la sen-

679
sibilidad, escucha activa, empatía .

5 Discusión-Conclusión
Ni durante nuestra formación ni durante nuestra experiencia laboral hemos de-
jado de oír que una de las funciones del TCAE es lograr, de forma colaborativa
con el resto del personal, el bienestar físico y psíquico de los pacientes.
Este axioma nos conduce a seguir las estrategias necesarias para cubrir las necesi-
dades del paciente desde un punto de vista global y no sólo físico.
Si el paciente por su trastorno necesitara ayuda para cubrir estas necesidades,
al verse disminuidas sus capacidades, debemos atenderles y asegurarnos de que
todas éstas están cubiertas.
Debemos favorecer, mediante nuestras actuaciones, la eliminación de todos los
prejuicios existentes ante este tipo de enfermos y para ello realizaremos tantas
actividades fueran necesarias para conseguirlo. No podemos permitir la identi-
ficación automática de enfermo mental con persona agresiva, no podemos per-
mitir expresiones como ”loco”, no podemos tolerar ningún acto discriminatorio
y lo que nunca debemos hacer es manifestar nuestro rechazo ante este tipo de
enfermos.
Tenemos la obligación de acercar la psiquiatría a la población eliminando así la
generalización, el miedo y desconfianza.
Debemos instar a los medios de comunicación a tratar de forma rigurosa las difer-
entes noticias asumiendo competencias que no les corresponden como por ejem-
plo el diagnóstico.

6 Bibliografía
1. https://revistamedica.com/
2. https://www.mayoclinic.org/es-es/
3. https://sanidad.castillalamancha.es/
4. https://www.who.int/topics/mental_health/es/

680
Capítulo 108

ALIMENTACION EN PATOLOGIAS
HEPÁTICAS
MARIA CARMEN BALLESTEROS LOPEZ
MARÍA BELÉN FERNÁNDEZ PÉREZ
SIMONE DA COSTA SILVA
VERONICA GREGORIO DOMINGUEZ
VANESA MARTINEZ LOPEZ

1 Introducción
Una de las principales causas de malnutrición calórica- proteica son las hep-
atopatías agudas y crónicas. En estas patologías está disminuido el almace-
namiento de carbohidratos y hay un aumento del catabolismo de proteínas y
lípidos.

La malnutrición favorece que se produzcan ascitis, hemorragias digestivas e in-


fecciones.
El hígado es el órgano mas grande del cuerpo humano. Su circulación está for-
mada por la vena porta y la arteria hepática. La sangre se mezcla en los lobulillos
, donde es recogida por la vena central dando lugar a otras venas centrales for-
mando las venas hepáticas.

Entre sus funciones nos encontramos :


-metaboliza los carbohidratos a través de procesos de glucogénesis, gluconeogé-
nesis y glucogenolisis.
-interviene en la coagulación: fibrinógeno y protombina.
-produce ácidos biliares para la descomposición de lípidos.
-Desintoxica la sangre, limpiando la sangre y enviando lo toxico a intestinos y
riñones para que su eliminación.
-Produce glóbulos rojos en el feto.
-Almacena minerales , hierro y vitaminas (un exceso de almacenamiento también
llega a producir daños al hígado).
-Metaboliza proteínas y lípidos: albumina, lipotroteina y colesterol, triglicéridos
respectivamente.

Entre las causas principales por las que el hígado puede dañarse están las infec-
ciones, enfermedades autoinmunes, enfermedades vasculares, hereditarias….

El hígado tiene la capacidad de regenerarse, por lo que la enfermedad se da en


dos fases:
-enfermedad hepática compensada, en la que el hígado es capaz de mantener sus
funciones
-enfermedad hepática descompensada, en la cual el hígado no puede continuar
sus funciones y el paciente empieza a tener síntomas y signos de la enfermedad
mas evidentes.

2 Objetivos
Estudiar el tipo de alimentación recomendado según el estado del paciente con
enfermedad hepática.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revista bibliográfica sobre literatura científica existente. Se ha
realizado una búsqueda sistemática de libros y también se ha consultado artículos
en las primeras bases de datos: Pudmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

682
4 Resultados
Entre las enfermedades mas comunes del hígado nos encontramos con los distin-
tos tipos de hepatitis y la cirrosis.

HEPATITIS
La hepatitis aguda se caracteriza por la inflamación y la necrosis hepatocelular.

Hay cinco virus hepatotropos:


-Hepatitis A. No se cronifica. Suele tener una duración de quince a cincuenta días.
Se transmite principalmente por el agua y alimentos contaminados por las heces
de la persona infectada.
-Hepatitis B. Se suele cronificar volviéndose crónica. Se transite a través de la
sangre y vía sexual.
-Hepatitis C. Se transmite por vía parenteral. En un alto porcentaje de pacientes
se cronifica.
-Hepatitis D. Se da en pacientes con el virus de hepatitis B, es necesario para que
actúe.
Hepatitis E. No se cronifica y se transmite por aguas contaminadas.

En las hepatitis , según el estado clínico en el que se encuentre el paciente, puede


tener distintas manifestaciones.
- En un periodo prodómico , el paciente puede sentir cansancio , falta de con-
centración, cefaleas, dolor en la parte alta del abdomen, nauseas, vómitos, fiebre,
tos.
-En un periodo de estado aparece ictericia, coluria, prurito, hepatomegalia, es-
plenomegalia.
-En la convalecencia, suele quedar síntomas como la fatiga y dolor en hipocondrio
derecho, pero desaparece la ictericia.

Las complicaciones mas comunes en una hepatitis suelen ser:


-Hepatitis aguda colostática, que se caracteriza por prurito, ictericia y niveles de
bilirrubina elevada.
-Hepatitis fulminante, puede llevar a la muerte.
-Hepatitis crónica, cuando una hepatitis aguda dura mas de seis meses.
-Ascitis y edemas
-Encefalopatía hepática, cuando los tóxicos no eliminados por el hígado quedan
en sangre y producen una toxicidad en cerebro y sistema nervioso.

Para evitar muchas de las complicaciones es importante llevar una buena dieta,

683
adaptada a la fase de la enfermedad y al estado del propio paciente.
Como norma general el paciente debe llevar una dieta:
-completa y equilibrada, con un aporte calórico adecuado.
-No consumir nada de alcohol.
-Hacer cinco tomas diarias de alimentos.
-Evitar el sodio(en el caso de ascitis y edemas), lípidos , ( colestasis y esteatorrea
proteínas ( encefalopatía hepática).

Los alimentos mas aconsejados son:


-Entre las proteínas están el pollo , pavo , conejo y pescado con alto valor biológico
y fácil digestión. La cantidad recomendada suele ser 1,5 gramos por kg al día.
-En los lípidos no debe superar el 30% de la ingesta total, evitando las grasas
saturadas y optando por el aceite de oliva
-En los carbohidratos esta la avena, arroz ,maíz….
Las alcachofas, manzanas, peras, ajos y cebollas van muy bien para eliminar tóx-
icos.
Entre los alimentos mas desaconsejados tenemos: carnes rojas, embutidos pesca-
dos grasos, bollería, precocinados, productos lácteos grasos( mantequilla, nata,
queso), bebidas con gas, y el alcohol.

CIRROSIS
La cirrosis es irreversible y se caracteriza por una fibrosis que reemplaza el tejido
normal. Suelen aparecer síntomas como edemas, ascitis, hipertensión portal, al-
teraciones endocrinas, signos cutáneos( prurito, arañas vasculares, eritema pal-
mar, contractura palmar Dupuytren), ictericia, hepatoesplenomegalia.

En la cirrosis compensada el paciente suele tener un consumo energético, prote-


ico y graso algo aumentado, mientras que en la fase descompensada disminuye
la ingesta de proteínas y energía.
El aporte de glúcidos será del 60-65% del total, el de proteínas el 10-15% y el de
lípidos el 30-35%.

En la cirrosis descompensada, si hay edemas o ascitis la dieta será hiposódica en


la que se alimentos prohíben alimentos como embutidos , sal, aceitunas, queso,
frutos secos, bollería
En esta fase aparecen un número mayor de síntomas y complicaciones.

En cualquier enfermedad hepática se prohíbe el acido acetilsalicílico, los barbi-


túricos, anabolizantes y el alcohol.

684
5 Discusión-Conclusión
La malnutrición en pacientes hepáticos va a depender mucho de la intervención
nutricional adecuada a cada fase de la enfermedad.
Si se emplea el alimento apropiado y la dosis equivalente de nutrientes según el
estado de cada paciente, podemos conseguir una mejor calidad de vida y retrasar
la evolución de la enfermedad.
Cada paciente necesitara, según su estado un equivalente diferente de nutrientes,
ajustando el aporte de lípidos , proteínas , carbohidratos y calorías según su peso
y fase que se encuentre de la enfermedad.
Con estos cuidados podemos conseguir que el paciente pueda tener una calidad
de vida optima, sin llegar a tener muchas complicaciones secundarias a su enfer-
medad

6 Bibliografía
1.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
2.https://medlineplus.gov/spanish/.
3.https://www.scielo.org/es/.
4. Dirección académica: Amelia Rodriguez Martín y Fco. Roses Amat. Dietética
y nutrición humana. Centro de estudios superiores IUSC.
5. D´amiro G, Garcia- TsaoG, Pagliaro L. Natural history and pronostic indicator
of survival in cirrosis:A sistematic review of 118 studies

685
Capítulo 109

ESTRATEGIAS PARA UNA EFICAZ


RELACIÓN CENTROS DE ATENCIÓN
PRIMARIA Y CENTROS EDUCATIVOS
SOFÍA GÓMEZ DEL VALLE
MARIA AMPARO RAMOS GOMEZ
SONIA LÓPEZ HERNÁNDEZ
LUCÍA ARROYO BIENAYAS

1 Introducción
De todos es conocido, y así lo avalan numerosos estudios, la importancia de la ed-
ucación en la conducta del individuo. Sí es así , los profesionales de la salud, conc-
retamente los de Atención Primaria, estamos ante una eficaz y valiosísima her-
ramienta que de forma ineludible debemos tener en cuenta para fomentar hábitos
saludables en nuestros escolares y por lo tanto en las generaciones venideras.
El servicio de AP es el más cercano a la población y por ello debemos considerar,
como fundamentales, las tareas de curación y rehabilitación pero, no menos im-
portantes, las tareas de prevención y promoción de conductas saludables que
reducirán en un futuro costes y elevará la calidad de vida de la población.
Interrelacionar estos centros, los sanitarios y escolares, puede llegar a ser com-
plejo por desconocimiento, falta de medios y recursos, tanto materiales como
humanos que faciliten esa colaboración. Debemos obtener la información nece-
saria de cómo conseguirlos, dónde conseguirlos y cómo llevarlos a cabo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de esta colaboración
e interrelación conseguimos 2 objetivos o metas fundamentales: una de ellas es
facilitar conocimientos básicos y habilidades para llevarán a los escolares a tener
una actitud cercana a la idea de ”una vida sana”, otra, de suma importancia, con-
vencer al individuo de que es parte activa del sistema sanitario. Cuando una per-
sona participa en un proyecto, se siente parte importante de él, es fácil inculcarle
ideas que conllevarán a un uso adecuado de los servicios sanitarios y, sin duda,
planificará sus propios cuidados teniendo en cuenta sus características y circun-
stancias.
El profesorado y la familia son agentes primordiales a la hora de establecer un
tipo de conducta u otra en el niño. Si tenemos la capacidad de incluirnos en
este grupo, como agentes principales, conseguiremos dotar al escolar de las her-
ramientas y conocimientos necesarios para tener una actitud positiva ante la vida,
actitud de rechazo ante conductas no saludables y actitud partícipe en el grupo
social, en la comunidad.

2 Objetivos
Exponer las estrategias para lograr una relación eficaz entre los centros educa-
tivos y centros de atención primaria.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado una búsqueda sis-
temática de libros y también se han consultado artículos en las principales bases
de datos:
Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos científicos procedentes de
publicaciones académicas revisadas.
No podemos basarnos únicamente en los estudios realizados hasta el momento
sobre el tema objeto de estudio. Nuestra experiencia en una fuente importan-
tísima de información que tendremos en cuenta a la hora de elaborar el estudio
y evaluarlo.

4 Resultados
Hay determinados problemas de salud y conductas poco saludables asociadas a
los países desarrollados. Estos problemas de salud están directamente relaciona-

688
dos con nuestro estilo de vida: malos hábitos alimenticios, adicciones (tabaco,
alcohol, drogas), etc.
Por lo tanto no se trata de rehabilitar y curar, que también, estos problemas sino,
más bien, modificar estos hábitos o estilos de vida que nos conduce , de forma
irremediable , a estas enfermedades.
La OMS sitúa entre un 20 y 25% el porcentaje de niños y adolescentes que presen-
tan algún tipo de conducta nada saludable que les conducirá, sin poder evitarlo,
en enfermedades como anorexia, bulimia, enfermedades cardiovasculares, obesi-
dad, ansiedad, depresión, etc.
Es preciso modificar estos estilos de vida y que mejor manera para ello que incul-
car, desde la más temprana edad, la necesidad de adquirir conductas saludables
que les reportará un bienestar físico y psíquico.
La información, adaptada a la edad a la que nos dirigimos, es necesaria. Una ex-
posición clara de las consecuencias que pueden llegar a tener un tipo de conducta
es necesario.La utlización de imágenes comparativas sobre los resultados difer-
entes ante una conducta saludable o la contraria es un recurso muy válido por
su eficacia.
Tras esta interrelación entre los centros de AP y escolares debemos conseguir
que el escolar quiera estar sano, quiera llevar a cabo actividades físicas y sociales
saludables y quiera planificar su estilo de vida.
Debemos considerar y afirmar que los centros escolares son lugares estratégicos
para impartir e inculcar conductas saludables. Sabemos que la escuela junto a la
familia son los agentes modificables de mayor valor en cuanto a la conducta del
niño.
Temas de vital importancia como la higiene, alimentación, ejercicio físico y rec-
hazo a sustancias tóxicas se podrán desarrollar transversalmente en las diferentes
asignaturas o materias : lenguaje, ciencias de la naturaleza, ciencias sociales, etc.
Este gran proyecto requiere un sobreesfuerzo en los profesionales sanitarios al
sentirse obligados a facilitar al profesorado de los conocimientos básicos para de-
sarrollar los temas de forma segura. Deben sentirse apoyados y para ello se podrá
planificar diferentes visitas, reuniones, charlas , lo que sin duda nos motivará al
conjunto de profesionales y nos hará lograr los siguientes objetivos:
- Fomentar la colaboración entre centros educativos y centros sanitarios de AP
- Dotar a los profesionales sanitarios de los recursos necesarios para llevar a cabo
esta colaboración.
- Establecer las áreas de actuación con una metodología y actividades concretas
en cada área
- Conocer para conseguir efectividad las características propias de cada edad o

689
etapa de la infancia

5 Discusión-Conclusión
El personal de pediatría de Atención Primaria deben proporcionar una atención
global hasta la adolescencia. Este aspecto de globalización nos impone como ob-
jetivo lograr unos hábitos saludables para conseguir un bienestar en todos los
aspectos que engloba el concepto salud.
Tenemos la obligación de fomentar la prevención en la población. Debemos de-
mandar a las diferentes administraciones el que nos faciliten los recursos apropi-
ados para tal fin, debemos dotar a la población el autocuidado, su participación
activa en un tema de vital importancia para todos: nuestra salud.
Debemos comprometernos a una labor coordinada entre los diferentes agentes
participantes en la educación del niño: profesorado, familia, comunidad, grupo,
etc.
La falta de implicación, por diferentes motivos, como el escaso apoyo por parte de
las diferentes administraciones, la falta de recursos materiales y humanos, la falta
de tiempo, puede evitarse siempre y cuando, de forma conjunta, adquiramos ese
compromiso conjunto, dotando, por parte de las instituciones, de esos recursos
escasos para llevarlos a cabo.
Seremos capaces así de crear , en el niño, su responsabilidad individual y colectiva
en las diferentes conductas o actuaciones . Seremos capaces de crear un ambiente
participativo con un objetivo común a todos, por el bienestar individual y de toda
la población.

6 Bibliografía
1. https://www.who.int/dietphysicalactivity/childhood.
2. https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica.
3. https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos.

690
Capítulo 110

EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN LA
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR
PRESIÓN
MARÍA GUADALUPE ARNELAS SÁNCHEZ-MANJAVACAS
MARINA LIZCANO ARNELAS

1 Introducción
La úlcera o escara es una lesión de origen isquémico. Se produce por la muerte
celular y necrosis de los tejidos.
La aparición se produce en pacientes encamados, y es uno de los problemas que
se observan a menudo en pacientes y personas mal nutridas y falta de movilidad.
Aparecen por la presión continuada del tejido sobre planos duros.
Tienen como base física la relación que se produce entre la presión ejercida y el
tiempo de aplicación. Hay veces que la zona de la úlcera es pequeña pero tiene
un fondo más grande.
La formación de úlceras empeora el pronóstico de recuperación de los pacientes,
por eso es importante la prevención.

La presión capilar normal está entre 16 y 33 mmHg. Si se produce una presión


externa superior, durante 60 minutos, provoca unos cambios que degeneran los
tejidos formando ulceración y necrosis.
Además de la presión, aparece el problema del roce con las sábanas, provoca una
presión indirecta por rozamiento o cizallamiento. En los pacientes encamados en
posición semifowler se produce deslizamiento hacia los pies de la cama lo que
provoca lesiones en espalda y zona sacra.

Las úlceras por presión son uno de los problemas de salud más importantes. Tiene
grandes repercusiones socioeconómicas y sanitarias. Es una carga añadida a la
enfermedad y disminuye su calidad de vida y para los cuidadores. Es indicativo
de una mala calidad asistencial y aumenta la estancia del paciente.

2 Objetivos
- Conocer los factores que pueden provocar las úlceras.
- Saber quién está predispuesto a sufrir las úlceras y donde pueden salir.
- Explicar los tipos de úlceras, la prevención y tipos de curas.

3 Metodología
Para realizar este trabajo se ha investigado en páginas de internet: Medline,
Pubmed y Scielo, y una revisión bibliográfica sobre artículos relacionados con
las úlceras por presión. Se ha realizado una búsqueda en libros médicos, publica-
ciones académicas revisadas y literatura científica existente.

4 Resultados
Ya sabemos que las úlceras por presión se producen por la presión continuada de
un tejido con una zona dura, lo que provoca una isquemia y muerte celular.
Para evitar este resultado, tenemos que conocer una serie de factores que influyen
en su formación. Tenemos factores internos o intrínsecos y factores externos o
extrínsecos.
• Factores internos o intrínsecos.
- Obesidad o delgadez.
- Diabetes.
- Edad (personas mayores y bebés). La piel en el anciano es más propensa a la
aparición.
- Deshidratación. Edemas.
- Déficit circulatorio o sensorial.
- Incontinencia urinaria y fecal.
- Inconsciencia.
• Factores externos o extrínsecos.

692
- Presión continuada y el tiempo de exposición.
- Materias que irritan la piel (sudor, orina, excrementos, etc.)
- Humedad que se produce en los pliegues de la piel.
- Objetos extraños en la ropa que aumenta la fricción.

La compresión demasiado prolongada entre dos planos duros, el colchón o el


asiento de la silla y la superficie ósea, impide la circulación de la sangre hacia los
tejidos, esto hace que se necrose esas zonas.
En las personas sanas si se produce una posición molesta, cambia de posición,
pero una persona que está encamado o tiene disminuidas sus facultades motoras
o sensibilidad cutánea, tenemos que ser los cuidadores quien realice esos cambios
de posición.

Las causas que predisponen a su aparición son:


• Causas vasculares: estados de shock, arteriosclerosis, ausencia de reflejos vaso-
motores y alteraciones microcirculatorias.
• Causas nerviosas: parálisis, la persona siempre está de la misma posición.
• Estado nutricional:
- En la persona delgada, disminuye el tejido adiposo, lo que hace que el hueso
esté más expuesto a la piel.
- Persona obesa: aumenta la presión sobre determinadas zonas donde la vascular-
ización es menor.
• Causas endocrinas: la diabetes acelera el proceso de formación de úlceras debido
a la microangiopatía diabética.
• La edad. A mayor edad mayor riesgo. Disminución de la elasticidad de la piel, in-
continencia provoca maceración de la zona y la hace propensa a las ulceraciones.
Personas que están más predispuestas:
• Enfermos con la consciencia alterada: comatosos, ancianos, anestesiados, enfer-
mos psiquiátricos.
• Enfermos neurológicos: parapléjicos, hemipléjicos, tetrapléjicos, enfermos de
Parkinson, incontinentes de esfínteres.
• En cirugía ortopédica. Las operaciones de cadera, extremidades inferiores.
• Los obesos, tienen mayor presión y menor circulación.
• Personas con enfermedades que conllevan una desnutrición de los tejidos. In-
suficiencia cardíaca, colapso, edemas sobre todo en miembros inferiores. Diabéti-
cos.
Localización de las úlceras, donde existe un apoyo continuado de la piel con una
zona dura. El tiempo de exposición si sobre pasa las 2-3 horas, corre el riesgo de
padecer una lesión. Según la posición:

693
- En decúbito dorsal o supino: talón, sacro, región glútea, espina dorsal, omoplato,
codos, cabeza, nuca (occipucio). El sacro soporta la presión máxima.
- En decúbito lateral derecho o izquierdo: borde externo del pie, maléolos, cóndi-
los, trocánteres, cadera, hombros, acromión y pabellones auditivos.
- En decúbito prono: dedos de los pies, rodilla, espinas iliacas, genitales en hom-
bres y senos en mujeres y costillas.
- En posición de sedestación: la región o tuberosidad isquiática.
- En posición de Fowler: talón, sacro, tuberosidad isquiática y codos.
El porcentaje de úlceras es de un 40% aproximadamente en sacro, el 20% en
talones y el 15% en la tuberosidad isquiática.

Además de estas zonas, hay otras que se ulceran por el roce de los materiales que
se usan para sus tratamientos. Se denominan úlceras yatrogénicas y se producen
en:
- Boca: el uso continuado e inadecuado de tubos endotraquiales.
- Nariz: uso de sondas nasogástricas o mascarillas de O2.
- Meato urinario: uso de sondas vesicales.
- Muñecas y pies: uso de medidas de contención mecánica.

Clasificación de las úlceras.


La formación de úlceras se clasifica en varias fases:
1. Fase eritematosa: la piel está blanda y enrojecida, sientes escozor en la zona.
2. Fase escoriativa: aparece erosión y/o flictena y más tarde coloración grisácea
o negruzca, que indica necrosis del tejido subcutáneo, se tiene dolor local.
3. Fase necrótica: la herida se necrosa y profundiza y afecta el tejido conjuntivo,
muscular e incluso óseo. El tejido necrosado se presenta de color amarillento
o negro blanco y negro muy duro. Puede estar adherido a planos profundos o
bordes, o casi desprendido.
Según la Agency for Health Care and Research, existen cuatro estadios o fases
en la formación de úlceras por presión:
• Estadio I: aparece un eritema (piel enrojecida), que no desaparece al retirar la
presión en piel intacta. En una lesión primaria, afecta la epidermis y comienza a
afectarse la dermis.
• Estadio II: disminuye el grosor del tejido cutáneo afectando a la dermis y epi-
dermis (piel agrietada , vesículas, erosión) empieza a afectar a la hipodermis.
• Estadio III: pérdida total del grosor de la piel. Lesión o necrosis del tejido sub-
cutáneo. Aparecen escaras.
• Estadio IV: es igual que el anterior, pero aparece necrosis del tejido subcutáneo,
del músculo y del hueso.

694
• Hay autores que proponen un Estadio V, que afecta de forma importante el
hueso. Se produce ostomielitis, ostoitis, etc.
Prevención de las úlceras.
Para evitar su formación y su extensión, se pone un tratamiento preventivo. Se
prevé la aparición aunque no ocurra. Así sabremos actuar ante una úlcera.
A través de las escalas para la prevención de úlceras se valora el grado de posi-
bilidad de aparecer. Tenemos la escala Norton y escala Braden, las más usadas.
Cuando un paciente ingresa en el hospital se le revisa cada 7 días los cambios que
pueda haber. En la Atención Primaria, se incluye al paciente en un programa de
atención domiciliario, y una revisión semanal de los pacientes de riesgo.
Si se ve riesgo se usan medidas preventivas:
• Combatir los efectos de la presión. Se reduce el tiempo de encamamiento. Se
fomentará la sedestación y cambios cada 15 minutos. Si no fuera posible , re-
alizaran un programa de cambios posturales, durante el día y la noche, cada 2-3
horas. Si las zonas enrojecidas no desaparecen después de la presión, los cambios
se realizarán cada hora.
Cuando se realizan los cambios posturales se utilizan sistemas de almohadil-
lamiento, para evitar el roce con el plano de la cama. Se usan sobre todo en las
prominencias óseas, rodillas, talones, codos, espalda para evitar el giro.
Existen dispositivos que disminuyen la presión:
- Medios físicos, taloneras, protectores de algodón, cojines, etc, que se ponen en
prominencias óseas.
- Dispositivos mecánicos: colchón antiescaras o alternante, colchón de aires flu-
idificado, de látex, camas oscilatorias.
- No se usan flotadores, aumenta la zona de presión.
- Estos dispositivos ayudan a prevenir las úlceras, pero no hay que olvidar realizar
los cambios posturales.
• Mejorar la circulación sanguínea local.
- Deambulación precoz. Ejercicio físico y si no es posible, movilizaciones pasivas.
- Masaje. Para estimular la circulación de la zona de presión. Si esa zona presenta
enrojecimiento no hacer masaje, aceleraría el proceso.
- Termoterapia. Aplicar calor suave sobre la piel, activa la vasodilatación y au-
menta el aporte de nutrientes y oxígeno.
- Electro- magnetoterapia. Estimulación eléctrica.
- Rayo láser. Indicado en úlceras de evolución tórpida.
• Cuidados en la higiene y aseo de la piel.
- Cuidados directos: vigilar a diario el aspecto de la piel. Mantenerla limpia y seca.
Evitar productos irritantes: colonias, alcohol. Usar apósitos en zonas con mayor

695
presión, y ácidos hiperoxigenados, aumenta la microcirculación e hidrata la piel.
- Cuidados indirectos: usar ropas holgadas, tejidos naturales, ropa de cama limpia
y seca, sin arrugas. Uso de pañales en caso de incontinencia.
• A nivel general se debe llevar:
- Una alimentación adecuada. Un buen estado nutricional, evita la aparición de
úlceras, ya que una alimentación baja en vitaminas, proteínas provoca un dese-
quilibrio nutricional.
- Hidratación adecuada: una correcta ingesta diaria es de un litro y medio al día.
En pacientes con mala deglución se les dará gelatinas y líquido con espesante.
Cuidados de la úlcera por presión.
Se intentará restablecer la integridad de la piel del paciente.
Material:
- Apósitos estériles: desbridantes, hidrófibras, alginatos, hidrocelulares, ácidos
grasos.
- Colchón antiescaras.
- Crema hidratante o ácidos hiperoxigenados.
- Dispositivo antiequino, para encamados permanentes.
- Mascarilla, guantes estériles y no estériles.
- Equipo de curas, gasas estériles, suero fisiológico, vendas, esparadrapo hipoa-
lergénico, malla elástica, paños estériles.

Procedimiento:
La cura se realizará como una herida abierta con pérdida de tejido, el proceso
es igual. Dependiendo del tipo de úlcera así será la cura. Antes de comenzar
preparamos el material, higiene de manos, informar al paciente, proporcionar
intimidad, colocar los guantes no estériles y se retira el apósito anterior.

Valoración de la lesión según estos parámetros:


- Localización y posible aplicación de medidas preventivas que evitan el empeo-
ramiento.
- Clasificación : estadio I, II, III, IV.
- Dimensiones: longitud, anchura, tunelizaciones.
- Tipo de tejido de la lesión: necrótico, esfacelado, de granulación, resto de fibrina.
- Estado de la piel perilesional: integra, lacerada, macerada, ezcematizada, celuli-
tis.
- Exudado de la úlcera: escaso, abundante, purulento, seroso, hemorrágico.
- Dolor.
- Existencia de signos de infección: exudado purulento, mal olor.

696
Cuidado de las úlceras por presión según el estadio.
- Estadio I: eritema.
Lavar y secar.
Aplicar ácidos grasos hiperoxigenados
Prevención.
Estadio II: erosión/ flictena.
Limpieza con suero salino.
Secar con gasas estériles.
Apósito hidrocoloide.
Cambio de apósito cada 2 ó 3 días, según exudado. Se puede mantener durante 7
días.
Evitar presiones sobre la zona.
- Estadio III: lesión/ necrosis del tejido celular subcutáneo.
- Estadio IV: lesión / necrosis del tejido muscular y/o hueso.
Limpieza con suero salino, secar bien.
Si hay necrosis:
Necrosis húmeda/esfacelos. Se combina el desbridamiento quirúrgico con enz-
imático o autolítico. Se cubre con un apósito hidrocelular y se mantiene 48 horas,
dependiendo del exudado.
Necrosis seca/dura. Se combinan el desbridamiento. Incluso se acelera el proceso
dando cortes a la placa, para que penetre bien el producto. Se cubre con apósito
hidorcelular. En las úlceras de talón, se dela que la placa se desprenda sola. Sólo
se desbrida si hay infección, dolor.

Si hay mucho exudado: apósito de hidrofibras de hidrocoloide y cubrir con hidro-


celular. Si hay cavidades rellenar.
Si hay infección: se aumenta la limpieza y el desbridamiento. Se coloca apósito de
plata y cubrir con hidrocelulares. El cambio depende del exudado. Si a la semana
sigue igual se recoge muestra para cultivos.
Recoger material sobrante del procedimiento, retirar guantes y lavar manos.

- Observaciones:
No se debe utilizar productos que enmascaren el color de la úlcera, (povidona
yodada, mercurocromo). Además interfieren en el proceso de cicatrización y ab-
sorción de metales.
Cuando se curan varias úlceras, se comienza por la más limpia.

Tipos de desbridamiento.

697
- Enzimático (químico). Se usan productos enzimáticos que realizan la destrucción
química de los tejidos necróticos. Se tiene que aumentar la humedad en la herida
para potenciar la acción.
- Autolítico. Se realiza cuando hay hidratación en la úlcera.
- Quirúrgico. La forma más rápida de eliminar la úlcera necrótica. Es un proced-
imiento agresivo. Se debe realizar por planos y en diferentes veces. Se puede
complicar con hemorragias e infecciones.

5 Discusión-Conclusión
Ya hemos visto que las úlceras por presión aparecen por varios motivos, factores
externos y factores internos. Para evitar que se produzca y aumente el tiempo
de recuperación del paciente, debemos hacer un plan de cuidados de enfermería,
basado en la prevención y el tratamiento de las úlceras.
Se tendrá en cuenta la gravedad de las heridas y el estado general del paciente (
nutrición, higiene).
Se dará una formación adecuada a cuidadores y pacientes.
Cuando no se puede evitar la aparición de úlceras se realizara un tratamiento
médico y/o quirúrgico adecuado a esa úlcera.
Pero la mejor forma de prevención es vigilar constantemente el estado de la piel
del paciente, así evitaremos un gasto extra y un empeoramiento del paciente.

6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
2. https://medlineplus.gov/spanish/.
3. https://www.scielo.org/es/
4. Temario específico Auxiliar de Enfermería SESCAM. Volumen 2. Editorial
MAD. Convocatoria 2017. Siete Editores. ISBN: 9788414205365.

698
Capítulo 111

ALIMENTACIÓN EN PATOLOGÍAS
RENALES
MARIA CARMEN BALLESTEROS LOPEZ
SIMONE DA COSTA SILVA
MARÍA BELÉN FERNÁNDEZ PÉREZ
VERONICA GREGORIO DOMINGUEZ
VANESA MARTINEZ LOPEZ

1 Introducción
Los riñones son órganos vitales con forma de habichuela y de tamaño de un puño.
Realiza funciones de limpieza, producción de hormonas y equilibrio químico de
la sangre.

La unidad de riñón es la nefrona, que es donde se produce la filtración de la


sangre, reabsorbiendo lo necesario para el cuerpo y el resto lo elimina en forma
de orina.

La sangre llega al riñón por la arteria renal, rama de la aorta abdominal, después
se ramifica, continuando con los capilares, hasta terminar formando las venas
renales para desembocar en la vena cava inferior.

La filtración se produce gracias a la presión hidrostática sanguínea, aunque tam-


bién por la presión osmótica y la presión que ejerce la orina en el sistema colector.
Para filtrar 1,9 litros de desecho y agua, a diario tienen que purificar unos 190
litros de sangre.

Casi todas las patologías renales atacan a la nefrona, perdiendo así la capacidad
de filtración del riñón.
Entre las causas más importantes de enfermedad renal están: la diabetes, la
presión arterial alta, enfermedades autoinmunes, envenenamiento, exceso de
medicamentos (un ejemplo son los antiinflamatorios), traumatismos.

Cuando los riñones fallan se produce:


- Insuficiencia renal aguda. Se produce de manera rápida y puede ser a causa de
una pérdida de sangre, accidente que lesiona el riñón, escaso de medicamentos.
Si el daño no es muy grave , la función renal se puede recuperar.
- Enfermedad renal crónica. Se produce de forma gradual, se puede tener durante
mucho tiempo y la persona no saberlo hasta estadios muy avanzados.
- Enfermedad renal en estado terminal. La persona debe recibir diálisis o un
trasplante renal para continuar con su vida.

2 Objetivos
- Exponer las recomendaciones dietéticas que se mantendrán durante toda la en-
fermedad.
- Dar a conocer los diferentes tipos de dietas según el estado del paciente: dieta
en prediálisis y dieta en diálisis.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revista bibliográfica sistemática sobre literatura científica ex-
istente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se ha consul-
tado artículos en las primeras bases de datos: Pudmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
La alimentación, al igual que en otras patologías , es muy importante en un en-
fermo renal. Debemos de distinguir dos tipos de dietas: dieta en prediálisis y dieta
en diálisis.

700
-DIETA EN PREDIALISIS.
Lo que se pretende es que el paciente no tenga carencias de ningún nutriente y
la enfermedad no avance.
Los alimentos deben prepararse a la plancha, al vapor, hervidos, asados, horno.
Evitaremos los fritos.

Las necesidades energéticas son similares a la de las personas sanas. Aproximada-


mente son 35 kcal/kg de peso corporal y día.
- En esta etapa es muy importante la restricción de proteínas para que no se
produzca un síndrome urémico y conseguir un enlentecimiento hacía la diálisis o
trasplante. Las recomendaciones están entre 0,6 g/kg y 0,8 g/kg de peso corporal.
- Los hidratos de carbono aportarán un 50-60% de la dieta ,siendo preferible los
carbohidratos complejos que no sean integrales (por reducir el aporte de potasio),
ya que los carbohidratos sencillos se sustituyen por grasas monoinsaturadas.
- Las grasas deben de ser insaturadas debiendo aportar entre 30-40% del total de
calorías.
- El agua , junto con el sodio, debe restringirse cuando hay edemas, hipertensión
arterial o cardiopatía congestiva.
- La restricción de fósforo ha demostrado el retraso del fallo renal.

Es fundamental seguir unas recomendaciones generales sobre los alimentos:


- Carnes. Se aconseja carne magra de ternera, lomo de cerdo, pollo, pavo, conejo,
solomillo. El máximo son 100 g de peso en crudo, pudiendo sustituir 50 g por un
huevo.
- Pescados en general, siguiendo con los 100 g de peso.
- Lácteos. Unos 200 ml al día siendo conveniente hacerlo en diferentes tomas y
productos.
- Pan, cereales y pasta, una vez al día.
- Verduras y hortalizas se pondrán en remojo durante unas horas (para reducir el
nivel de potasio). Se desaconsejan: brócoli, calabaza, calabacín, acelgas, espinacas,
coles de Bruselas, champiñón , setas y en general vegetales en conserva.
- Legumbres. Todas excepto la soja. Se recomienda una por semana haciendo
doble cocción y pudiendo hacerlas con arroz o pasta.
- No están recomendados los productos integrales por su contenido en fósforo y
potasio.
- La cantidad de líquido recomendada no debe ser superior a 500 ml de la cantidad
de orina.
- La sal puede sustituirse por hierbas aromáticas, especies o limón.

701
DIETA EN DIÁLISIS
Lo más significante es que no hay limitación en aporte de proteínas , pero si la
hay respecto al sodio y potasio.
La preparación de los alimentos debe ser como en la prediálisis, plancha, hervi-
dos.
Evitando los fritos.

Se desaconsejan alimentos como las verduras y hortalizas con alto contenido en


potasio, todo tipo de chocolates, bollería, salazones.
Las recomendaciones generales son:
- Carnes. Se aumenta la ingesta a 150 g de peso en crudo.
- Grasas. Se debe evitar la de origen animal, sustituyéndola por la de origen veg-
etal( aceite de oliva)
- Huevos. No superior a 3-5 por semana.
- Lácteos. Conviene alternar leche con otros lácteos.
- Frutas. Suelen estar restringidas en diálisis. Las recomendadas serían la man-
zana, pera o sandía.

5 Discusión-Conclusión
La alimentación juega un papel muy importante en las patologías renales.
Es fundamental una buena dieta para que el enfermo renal pueda llevar una
buena calidad de vida y la enfermedad evolucione lo más despacio posible ha-
cia la etapa de diálisis o al trasplante renal.
Cada paciente necesitará una dieta ajustada a sus necesidades ya que hasta el
aporte de líquidos depende de cada paciente.

Si el paciente lleva a cabo las recomendaciones dietéticas podrá conseguir min-


imizar las complicaciones que se puedan dar en una enfermedad renal. La dieta
debe ser supervisada por una persona especializada en este tipo de enfermedades
para conseguir un aporte correcto de todos los nutrientes sin llegar a tener caren-
cias.

6 Bibliografía
1. 500 cuestiones que plantea el enfermo renal. L .Andreu, E. Force. Ed. Masson
1997.
2. Pilar García –Margallo solo de Zaldivar.

702
Capítulo 112

MEDIDAS PARA EL TRATAMIENTO


EFECTIVO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
EN PACIENTES
INSTITUCIONALIZADOS EN
CENTROS SANITARIOS
MARIA OLMEDA ANGUIX
ESTELA LOPEZ CUERDO
MERCEDES BELDA MOLINA
MARÍA ÁNGELES GÓMEZ RODRÍGUEZ
CONSUELO BARBA MARTINEZ

1 Introducción
Las úlceras por presión (UPP) constituyen un importante problema de salud
afectando a todos los sistemas sanitarios. La aparición de estas tiene importantes
repercusiones personales y socioeconómicas para los sistemas de salud.

Empeora la calidad de vida del paciente y familia, suponiendo un incremento del


gasto sanitario, prolongando así la estancia sanitaria hospitalaria. La mayoría de
las úlceras por presión, son evitables y prevenibles. Las escalas de valoración
temprana del riesgo del desarrollo de úlceras por presión son muy usadas para
dicha prevención.

Las úlceras por presión son una patología muy extendida en este tipo de pacientes
de riesgo real. Ante este tipo de pacientes debemos hacer unos tratamientos efec-
tivos y bien planificados, que incluya a todos los cuidadores y sanitarios que
deban trabajar en equipo.

Buscaremos herramientas de vigilancia y revisión. Se promoverá el trabajo en


equipo para la prevención y posterior tratamiento de las mismas. Siendo el prin-
cipal objetivo la prevención y no la curación de las úlceras por presión.

El equipo de enfermería debe facilitar el cuidado necesario y preciso para dicha


prevención o curación.

Cuando ingresamos a un paciente con estas características realizaremos la histo-


ria de enfermería, incluyendo en él un estudio minucioso del paciente, valorando
el mismo periódicamente.

El objetivo de la intervención será buscar herramientas de vigilancia y revisión.


Se promoverá el trabajo en equipo para la prevención y posterior tratamiento
de las mismas. Siendo el principal objetivo la prevención y no la curación de las
úlceras por presión. El equipo de enfermería debe facilitar el cuidado necesario
y preciso para dicha prevención o curación.

2 Objetivos
Exponer medidas para el tratamiento efectivo de las úlceras por presión.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

704
4 Resultados
• Las UPP debemos darles un tratamiento efectivo y para ello debemos tomar
una serie de medidas para cualquier paciente que se prevea que va a permanecer
encamado y que su movilidad este reducida por cualquier causa.
Para ello nos centraremos en las medidas preventivas:

1. Mantener limpia y seca la piel del paciente


• Aplicación de cremas hidratantes.
• Estimular la circulación con ligeros masajes después del aseo diario, usando
algún tipo de aceite hiperoxigenado.
• Exploración de la piel para la posible detección de úlceras emergentes.

2. Incontinencia urinaria
La piel es modificada al contacto con la humedad que procede de las heces y la
orina, produciendo lesiones en la misma. La incontinencia fecal y urinaria gen-
era unas patologías que son evitables para los pacientes propensos a sufrirlas.
Para ello buscaremos el tratamiento más adecuado con productos comercializa-
dos tales como: cremas, ácidos grasos hiperoxigenados, colectores fecales, etc…
3. Alivio de presiones
• Colchones de aire de presión alternante.
• Cojines, almohadas.
• Camas de cambios automáticos.
• Protección de zonas de riesgo de UPP.
• Colocación apósitos hidrocoloides en zona de aparición de úlceras.

4. Cambios posturales
• Precisos cada 2-3 horas.
• Impedir los arrastres en el movimiento en personas encamadas.
• Alternaremos derecha-izquierda, Supino, Fowler.
• Explorar la piel para detectar posibles lesiones.
• En las personas que puedan estar sentados se hará cada hora. Para mover al
usuario, debemos saber cuál es su estado para determinar si puede o no colaborar
en la realización del cambio postural.

5. Nutrición
• Dietas adecuadas a cada paciente, realizando una valoración personal del
mismo.

6. Hidratación

705
• Control de ingesta de líquidos, controlando específicamente este punto por la
relevancia que tiene, supliendo en los meses más calurosos con medidas supleto-
rias.

5 Discusión-Conclusión
• Las UPP en pacientes hospitalizados son un grave problema para el sistema
sanitario, económico y de la calidad de la labor asistencial.
• Influyen en la salud y la calidad de vida de quienes las padecen, sus familiares,
cuidadores, etc.
• Son un problema evitable en muchas ocasiones.
• Son necesarios protocolos de detección precoz de úlceras por presión en la
población hospitalizada, con el fin de mejorar la calidad asistencial en las mis-
mas.
• Es imprescindible la valoración de los factores de riesgo para la orientación de
acciones preventivas a seguir.
• Sería muy recomendable que los estudios epidemiológicos sobre las úlceras por
presión los llevaran a cabo las instituciones sanitarias, para su posterior difusión
de datos y posterior estudio.

6 Bibliografía
1. SOLDEVILLA, J. “Guía práctica en la atención de úlceras de piel”. Braun 1994.
2. BYRNE, N. Y FELD, M. “Prevención y tratamiento de las úlceras por decúbito”.
Nursing enero-febrero 1989.
3. ROMA, M y COL…”Úlceras de piel, reto enfermería”. Rol de enfermería : 136:
31-40.
4. ARTIENDA GONZÁLEZ-GRANADA C., ARRIBAS BLANCO JOSÉ Mº.” Man-
ual de sugerencias en la prevención y tratamiento de las úlceras por presión”.
Jarpyo Ed.
5. GUIA DE CUIDADOS ENFERMEROS. ÚLCERAS POR PRESIÓN.

706
Capítulo 113

FUNCIONES DEL TÉCNICO EN


CUIDADOS AUXILIARES DE
ENFERMERÍA EN LA ALIMENTACIÓN
Y APORTACIÓN ENERGÉTICA EN LA
MADRE LACTANTE
MARIA EMMA MURIEL TABERNA

1 Introducción
La lactancia debemos entenderla como la consumación fisiológica del ciclo repro-
ductor.

La importancia de la nutrición sobre el desarrollo adecuado del recién nacido y


su futura salud ha adquirido cada vez más relevancia, sobre todo a partir de los
años 70 en los que se volvió a la lactancia natural método natural como método
fundamental de alimentación de recién nacido.

La importancia de la nutrición de la madre y la calidad de de los alimentos de-


muestran las ventajas de la leche humana y su interdependencia.

Las necesidades de nutrientes de los lactantes reflejan las tasas de crecimiento,


la energía consumida durante la actividad física, los requerimientos metabólicos
basales y la interacción de los nutrientes consumidos.

El modo de saber si un lactante está satisfaciendo sus necesidades de nutrición, es


a través de un aumento de peso y comparándolo con las gráficas de crecimiento.
2 Objetivos
Exponer los requerimientos nutricionales de la madre lactante.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente
en la alimentación y aportación energética en la madre lactante. Se ha realizado
una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado artículos en las
principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
1. Alimentación materna durante la lactancia.
Una dieta ideal es aquella capaz de mantener la salud del sujeto según su peso,
talla y actividad que realiza. Hay casos, como ocurre en la mujer que amamanta,
en que los requerimientos de la madre aumentan en cantidad calidades tales que
pueden plantear un riesgo en potencia para su salud.

La situación de la madre lactante hace más difícil el control sobre unas dietas
que mantengan unos supuestos lógicos, más o menos estables, sobre el consumo
energético, según el peso, la talla y la actividad física.

A ello se añade la lactancia y, además, el paso de la gestación a otra totalmente


diferente que debe soportar la sobrecarga de producción y pérdida posterior de
elementos energéticos y de otra índole, la cual, según el estado nutricional en el
que se encuentre y la dieta que siga, puede mermar sus reservas e influir negati-
vamente sobre su salud.

2. Aporte enérgico y de nutrientes en la madre lactante.


En las raciones dietéticas recomendadas (RDA) se indica para el periodo de la
lactancia un suplemento de unas 500 Kcal/día a la cantidad recomendada para la
misma mujer fuera del periodo reproductivo (2.200 Kcal), lo que equivale a unas
2.700Kcal/día.

3. Requerimiento de proteínas.

708
Se debe incrementar el aporte de proteínas de unos 10-15 g/diarios debido al con-
tenido proteico de la leche y teniendo en cuenta que se producen unos 750/850
ml/día.

4. Aporte de lípidos.
La energía proveniente de lípidos en la madre lactante no ha de superar el 30/35
% del total, como en la dieta de cualquier persona.

5. Colesterol.
Como objetivo ideal se recomienda que el colesterol lo supere los 300 mg/día. Sin
embargo, no se han demostrado de forma incontrovertible que un aporte dietético
superior sea perjudicial en el curso del embarazo ni durante la lactancia.

6. Ácidos grasos.
Las recomendaciones generales son que los ácidos grasos no superen la tercera
parte del total de los ácidos grasos y que los monoinsaturados superen a los poli-
insaturados.

En España suele cumplirse dicha premisa gracias a la utilización del aceite de


oliva en lugar del grasas de origen animal. Los ácidos grasos saturados no deben
superar el 10% del total de la energía en la dieta.

7. Hidratos de carbono.
Los hidratos de carbono deben constituir el 50% del aporte de energía.

8. Vitaminas, minerales y oligoelementos.


La vitaminas no tienen valor energético pero son fundamentales para regular
algunos procesos vitales del organismo, especialmente para el crecimiento del
feto y del lactante. Las necesidades de la madre son más altas en la Gestación.

Los minerales participan en sistemas enzimáticos u hormonales. En las so-


ciedades desarrolladas y con dietas equilibradas se consiguen mediante la dieta
en cantidades suficientes para una mujer fuera del periodo reproductivo.

Especial mención merece el hierro, puesto que a los 500600 g que supone el coste
neto del embarazo, hay que añadir otros 125mg por la lactancia, lo cual obliga a
dar suplementos a la madre en esta dase, si no queremos agravar más el déficit
que arrastra del embarazo.

709
El calcio es también otro mineral fundamental y de elevado consumo en la lac-
tancia, siendo las necesidades de unos 1.200 mg/día.

El fósforo se requiere en una proporción similar al calcio, pero debido a que su


absorción es más fácil y a que está presente en un mayor número de alimentos,
no es necesario dar suplementos si la dieta es equilibrada.

El consumo sistemático de la leche, cereales y frutas en el desayuno ayudaría a


mantener un aporte adecuado de los nutrientes necesarios en la gestación y la
lactancia, favoreciendo el consumo de hidratos de carbono en lugar de los lípidos.

La utilización del sal yodada, de uso habitual en España, ayuda a un aporte ade-
cuado de yodo en la dieta.

La composición del calostro y de la leche madura, explica el aumento de los re-


querimientos que justifica el incremento de las cantidades recomendadas. Las
diferencias observadas en la composición de ácidos grasos en la leche de mujeres
vegetarianas y no vegetarianas nos indican la importancia que puede llegar a
tener la alimentación y su posible influencia en el crecimiento y desarrollo del
recién nacido.

5 Discusión-Conclusión
Los requerimientos alimenticios de la madre lactante aumentan en cantidad y cal-
idad, si no se cumplen correctamente pueden plantear un riesgo en potencia para
su salud. La situación de la madre lactante es difícil de controlar, debe seguir una
dieta más o menos estables según el consumo energético; hay que tener siempre
en cuenta el consumo energético de la madre según el peso, la talla y la actividad
física de la misma.

Los beneficios de la lactancia fortalecen los lazos de unión que se establecen entre
la madre y el hijo. La lactancia materna supone un ahorro porque disminuyen
las importaciones y distribución de sustitutos artificiales de la leche materna.
También supone un beneficio para evitar el absentismo laboral, porque al evitar
enfermedades disminuyen los días de baja de los padres, y esto supone un menor
gasto de atención en patologías y mayor inversión en prevención.

710
6 Bibliografía
1. Características biológicas de la lactancia materna. X Jornadas de invierno. Reen-
cantándonos con la lactancia materna. Santiago: Pontificia Universidad Católica
de Chile.
2. http.//www.prematuros.cl
3. Díaz Gómez, N.M. y Domenech, E. Avances en lactancia materna. Canarias
Pediátrica; 24(1).

711
Capítulo 114

PERSONAL SANITARIO ANTE EL


CANCER DE OVARIOS
MARIA EMMA MURIEL TABERNA

1 Introducción
El cáncer de ovario es la sexta forma más frecuente de cáncer en la mujer, y la
cuarta causa principal de muerte por cáncer. Su incidencia está aumentando más
rápidamente que la tasa de supervivencia.

Hay que separar los denominados “pseudotumores” del resto de tumores, estos
hacen referencia a procesos benignos que condicionan un aumento de volumen
ovárico, pero que no presentan un auténtico neoformativo como entendemos
clásicamente. Todos tienen un carácter evidentemente benigno. Dentro de este
grupo se incluyen: quistes foliculares o luteínicos (funcionales), EIP (abscesos
tubo-ováricos), endometriosis (endometriomas), ovario poliquístico, quiste de in-
clusión y quiste del para-ovario (derivados a partir de restos embrionarios).

La principal causa del cáncer de ovario no se ha determinado aún , pero el au-


mento de la incidencia del cáncer de ovario entre las mujeres sugiere que la ovu-
lación ininterrumpida puede ser un factor que lo predispone, así mismo, las mu-
jeres mayores de 50 años (postmenopáusicas) muestran una posibilidad creciente
de presentarlo, y esto aumenta hasta los 70 años. Otros posibles factores pueden
ser el celibato, la infertilidad, una historia prolongada con irregularidades men-
struales, un nivel socioeconómico más elevado, una dieta con alto contenido en
grasas y la exposición a sustancias químicas industriales como el asbesto y el
talco.
Suele descubrirse tardíamente, raramente se detecta antes de que el tumor al-
cance el estadio III por ello es el cáncer ginecológico de más difícil curación. Más
del 60% de las mujeres que sufren la enfermedad son diagnosticadas cuando ya
está muy avanzada.

2 Objetivos
- Exponer la fisiopatología del cáncer de ovario.
- Explicar la clínica, el diagnóstico y los tratamientos actuales sobre el cáncer de
ovario.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente so-
bre el cáncer de ovarios. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y tam-
bién se han consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Med-
line, y Scielo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones
académicas revisadas.

4 Resultados
1. EPIDEMIOLOGÍA
La causa del cáncer de ovario no se ha determinado, pero el incremento de la inci-
dencia del cáncer de ovario entre las mujeres nulíparas sugiere que la ovulación
ininterrumpida puede ser un factor predisponente, por otra parte, las mujeres
mayores de 50 años (postmenopáusicas) muestran una posibilidad creciente de
presentarlo, y esto aumenta hasta los 70 años. Otros factores son el celibato, la
infertilidad, una historia prolongada con irregularidades menstruales, un nivel
socioeconómico más elevado, una dieta con alto contenido en grasas y la exposi-
ción a sustancias químicas industriales como el asbesto y el talco.

Suele descubrirse tardíamente, raramente se detecta antes de que el tumor al-


cance el estadio III por ello es el cáncer ginecológico de más difícil curación. Más
del 60% de las mujeres que sufren la enfermedad son diagnosticadas cuando ya
está muy avanzada.

2. FISIOPATOLOGÍA

714
En el ovario existen dos porciones diferentes:
Cortical. En ella distinguimos:
Epitelio germinal de superficie (monoestratificado), es peritoneo primitivo.
Estroma ovárico específico o gonadal (aparato folicular).
- Célula germinal.
- Granulosa.
Estroma inespecífico: tejido conjuntivo, vasos, etc.
Médula. Vasos, nervios, células de Bergen, rete ovari (restos de los cordones sex-
uales primarios).

Entre el 70 y el 80% de los cánceres de ovario son de origen epitelial, el tipo más
común es el cistadenocarcinoma seroso.

3. ESTADIOS
- Estadio I: crecimiento limitado a los ovarios.
- Estadio II: crecimiento que afecta a uno o ambos ovarios con extensión pélvica.
- Estadio III: crecimiento que afecta uno o ambos ovarios con metástasis intraperi-
toneales fuera de la pelvis y/o afectación de los ganglios retroperitoneales.
- Estadio IV: crecimiento que afecta uno o varios ovarios con metástasis a distan-
cia.

4. PROPAGACIÓN Y PRONÓSTICO
La diseminación del tumor se produce por la siembra de células en la superficie
del peritoneo pélvico, el colon sigmoide, el ciego, el íleon terminal y el epiplón,
además de las vías linfáticas.
La tasa de supervivencia a los 5 años para los tumores en estadio I es del 55-90%;
para los tumores en estadio II, del 0-40% y muy baja para los tumores en estadios
III y IV.

5. SIGNOS Y SÍNTOMAS
La sintomatología es pobre en líneas generales y totalmente inespecífica, motivo
por el que el diagnóstico suele ser tardío.

1. Síntomas dependientes de un aumento de volumen. Nota un aumento del


perímetro abdominal, con distensión, incluso puede palparse la masa la propia
paciente.
2. Síntomas dependientes de la compresión de órganos vecinos. Su intensidad
depende de la movilidad del tumor, así los móviles comprimirán menos y más
tarde que los fijos, y de su orientación en el crecimiento, así los anteriores darán
más síntomas urinarios y los posteriores digestivos.

715
- Digestivos: dispepsia, estreñimiento.
- Urinarios: cólico nefrítico, polaquiuria.
- Ginecológicos: dismenorrea, metrorragia.
- Vasos linfáticos: edema de miembros inferiores.
- Peritoneo: dolor, molestias abdominales.

3. Síntomas dependientes de su capacidad funcionante. Suele ser un síntoma raro.


Fundamentalmente están en relación con los tumores del estroma específico y los
germinales. Sus síntomas dependerán de la hormona producida.

4. Ascitis. Es relativamente frecuente, pone de manifiesto la participación peri-


toneal y se asocia a malignidad.

5. Otros. Astenia, anorexia, adelgazamiento y anemia.

En ocasiones la manifestación clínica viene derivada de la aparición de alguna


complicación del tumor ovárico.

Los principales son:


- Rotura del quiste.
- Infección.
- Torsión del pedículo.

6. VALORACIÓN
Nutricional:
- Valorar la ingesta calórica.
- Valorar los signos de pérdida de peso y deshidratación.
- Valorar la presencia de molestia abdominal

Renal:
- Valorar los aportes y pérdidas.
- Valorar la presencia de hematuria.
- Valorar distensión abdominal.

Psicosocial:
- Valorar patrón de sueño y los niveles de actividad.
- Valorar la presencia y la calidad de los sistemas de apoyo.
- Cambios en la comunicación con los demás.

7. DIAGNÓSTICO PRECOZ

716
Los malos resultados pronósticos obtenidos en el tratamiento del cáncer de ovario
se deben fundamentalmente a un diagnóstico tardío. De aquí su interés por en-
contrar procedimientos que permitan un diagnóstico precoz.

Las posibilidades de un diagnóstico precoz se basan en la aplicación de una


metodología a una amplia masa de población o a un grupo de riesgo, pero esto
último es difícil catalogarlo en el cáncer de ovario. Sólo podríamos considerar
de riesgo relativo, para el cáncer epitelial, a las mujeres de más de 50 años, con
antecedentes familiares, nulíparas, que no han consumido anovulatorios o que
han padecido una enfermedad ovárica previa.

5 Discusión-Conclusión
El cáncer de ovario puede causar diferentes signos y síntomas. Las mujeres tienen
más probabilidad de presentar síntomas si la enfermedad se ha propagado. Sin
embargo, incluso el cáncer de ovario en etapa temprana puede causar síntomas.
Algunos de los síntomas más comunes son:
• Distensión abdominal (abdomen hinchado).
• Dolor abdominal o pélvico.
• Dificultad para ingerir alimentos o sensación rápida de llenura al comer.
• Síntomas urinarios, tales como urgencia (sensación constante de tener que ori-
nar) o frecuencia (tener que orinar a menudo).

Estos síntomas también pueden ser causados por enfermedades benignas (no can-
cerosas) y por cáncer de otros órganos. Cuando son causados por el cáncer de
ovario, estos síntomas tienden a ser persistentes y a representar un cambio de lo
que es normal. Por ejemplo, los síntomas pueden ser más graves o presentarse
con más frecuencia. Es más probable que estos síntomas sean causados por otras
afecciones, y la mayoría se presenta casi con la misma frecuencia en las mujeres
que no tienen cáncer de ovario. Pero si usted presenta estos síntomas más de 12
veces por mes, consulte a su médico para que se pueda encontrar el problema y
tratarse si es necesario.

Otros síntomas del cáncer de ovario pueden incluir:


• Cansancio (agotamiento extremo).
• Problemas estomacales.
• Dolor de espalda.
• Dolor durante las relaciones sexuales.
• Estreñimiento.

717
• Cambios en el período menstrual de la mujer, tales como un sangrado más
profuso de lo normal o sangrado irregular.
• Hinchazón abdominal (vientre) con pérdida de peso.

6 Bibliografía
1. Baird SB, McCordler, Grant M: Cancer nursing: a comprenhensive textbook.
Philadelphia, 1991. WB Saunders.
2. Belcher, Anne E. Enfermería y cáncer. Serie Mosby de Enfermería clínica.
3. Diccionario terminológico de ciencia médica. 13ª edición. Masson. S.A.
4. Lowdermilk; Perry; Bodak. Materno-infantil. Enfermería Mosby 2000.
5. Valerie Edge, Mindi Miller. Cuidados de salud de la mujer. Serie Mosby de
Enfermería clínica.

718
Capítulo 115

EL TECNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERIA EN
ATENCION PRIMARIA
ROCIO GONZÁLEZ MOLINA
AINOA PALOMO GONZÁLEZ
MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ MATA

1 Introducción
La Atención Primaria es la que ofrece los médicos de familia, pediatras y personal
de enfermería en centros de salud y consultorios médicos. Se trata del primer
nivel de asistencia del Sistema Sanitario Público.

Según la conferencia de Alma-Ata de septiembre de 1978, se estableció que la


Atención Primaria es calve para satisfacer las necesidades esenciales de la may-
oría de la población.

Debe ser considerada un factor determinante en el sistema sanitario actual, ya


que tiene un papel muy importante en cuanto a curación y prevención de la
enfermedad, y promoción de la salud.

El buen funcionamiento de la Atención Primaria se debe al trabajo coordinado


que lleva a cabo un equipo multidisciplinar (médicos, enfermeros, auxiliares de
enfermería, etc.), que a su vez se complementan con los profesionales de atención
hospitalaria o especializada.
Para una buena asistencia en Atención Primaria, se debe dar una serie de car-
acterísticas que se nombraran en los siguientes apartados, además de que haya
unas actividades de atención a la comunidad, ya que es la propia comunidad la
base de la mayoría de los problemas de salud que afectan a los ciudadanos.

Dichas actividades están programadas y planificadas para actuar sobre grupos


de población concretos (niños, ancianos, etc.) para prevenir problemas y promo-
cionar la salud (actividades de higiene bucodental, prevención del tabaquismo,
etc.).

En este capítulo se destaca la importancia del técnico en cuidados auxiliares de


enfermería en atención primaria.

2 Objetivos
- Dar a conocerlas características y objetivos que persigue la Atención Primaria
de Salud.
- Explicar las funciones específicas del técnico en cuidados auxiliares de enfer-
mería en el equipo de atención primaria.

3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo sobre la importancia del técnico en cuidados
auxiliares de enfermería en atención primaria, se ha recopilado e investigado
información de distintos trabajos científicos relacionados con el tema tratado. Se
han usado bases de datos de google scholar, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas. Palabras clave: Palabra clave:
Atención Primaria.

4 Resultados
La Ley General de Sanidad de 25 de Abril de 1986 establece las bases y los cri-
terios de funcionamiento de la Atención Primaria, siendo está definida como el
conjunto de medios materiales y humanos del sistema de salud puestos a disposi-
ción de la población para atender a todos los ciudadanos, en sus problemas de
salud, además de ofrecer actividades de promoción de la salud, prevención de la
enfermedad, tratamientos, curas y rehabilitación.

720
Se debe conocer las características para el correcto desempeño de la Atención
Primaria, que son las siguientes:
• Asistencia sanitaria, tanto individual como colectiva.
• No solo se cura a los enfermos, sino que se promociona la salud y se educa para
evitar enfermedades.
• Debe ser accesible para toda la población.
• Cubre nuevas áreas asistenciales (salud laboral, salud mental, asistencia social,
etc.).
• Debe existir servicios de cita previa programada, historia clínica, etc.
• Disposición de especialistas en medicina familiar y comunitaria, trabajadores
sociales, etc.
• Es integral, ya que debe cubrir todas las demandas del paciente.
• Y lo más importante, debe centrarse en ser un servicio efectivo y seguro.

Cabe destacar que la Atención Primaria tiene unos objetivos para tratar de satis-
facer las necesidades de salud de la ciudadanía:
• Elevar el nivel de salud de la población.
• Aumentarla calidad del sistema de salud
• Satisfacer a los ciudadanos y a los profesionales sanitarios.
• Promoción de la salud y prevención de enfermedades
• Asistencia ambulatoria, domiciliaria y de urgencias.
• Diagnósticos y tratamientos rápidos de las enfermedades para evitar aglomera-
ciones en hospitales.
• Vigilancia epidemiológica.
• Planificación, organización y evaluación de los servicios ofrecidos.
• Ayudar en la reinserción social.
• Correcta coordinación con los profesionales de Atención especializada, y Aten-
ción Primaria de otras zonas.

Dentro de la atención primaria, hay numerosos profesionales sanitarios: médicos,


enfermeros, pediatras… Cada uno tiene una función específica dentro de este
servicio. El técnico en cuidados auxiliares de enfermería tiene también una serie
de funciones, que se describen a continuación:
• Participa en la elaboración del diagnóstico, planificación, organización y evalu-
ación de programas.
• Ayuda en la promoción de la salud y prevención de enfermedades.
• Atiende a los enfermos, tranquilizándolo y escuchándolo si es necesario.
• Colabora en las pruebas diagnósticas y en la aplicación de tratamientos.

721
• Lleva a cabo labores de higiene, alimentación y vestimenta al enfermo, siempre
que sea necesario.
• Contribuye a mejorar la calidad del sistema de salud.

5 Discusión-Conclusión
La Atención Primaria es el primer nivel asistencial que nos encontramos. No solo
nos ayuda combatir una enfermedad, sino que nos educa para evitar enfermar y
promocionar la salud.

En nuestra comunidad, todos los ciudadanos podemos encontrar ayudas para


prevenir enfermedades gracias a, por ejemplo, los consejos para dejar de fumar
que podemos encontrar en estos centros.

Dentro de los numerosos profesionales que podemos encontrar en atención pri-


maria, el técnico en cuidados auxiliares de enfermería es e profesional que ayuda
al ciudadano, ya que está ahí en todo momento para tranquilizarlo y escuchar
sus inquietudes respecto a los problemas de salud que se le presenta.

6 Bibliografía
1. https://www.juntadeandalucia.es/temas/salud/servicios/primaria.html.
2. http://www.alma-ata.es/declaraciondealmaata/declaraciondealmaata.html.
3. http://medicocritico.blogspot.com.

722
Capítulo 116

DIABETES. LA IMPORTANCIA DE LA
ALIMENTACIÓN
MARIA DEL MAR PATIÑO DELGADO
EVA MARGARITA ARANDA FERNANDEZ
MONICA MEDINA ARAGON

1 Introducción
La nutrición forma parte sustancial del tratamiento de la diabetes. La ali-
mentación en la diabetes siempre ha tenido un enfoque muy restrictivo para
los hidratos de carbono, excluyendo de la dieta los alimentos con azúcares, en
la actualidad no se ha verificado que la aportación de azúcares de forma moder-
ada en las comidas agrave el control metabólico. Lo más importante es mantener
unos hábitos regulares en cuanto a horarios, alimentación y realizar una dieta
equilibrada.

Una dieta adecuada permite mantener un mejor control glucémico, para ello
es necesario tener algunos conocimientos en nutrición para que la dieta de las
personas con diabetes sea equilibrada y contenga todos los nutrientes impre-
scindibles para una vida saludable.

Una dieta recomendada en la Diabetes Mellitus debe:


• Ser nutricionalmente completa, es decir, ser equilibrada.
• Facilitar el control más eficaz de la diabetes mellitus.
• Compensación de los niveles de glucemia.
• Evitar complicaciones (hiper e hipoglucemias).
• Atenuar el riesgo cardiovascular (niveles de lípidos y de tensión arterial).
• Mejorar el curso ante cualquier complicación a corto, medio y largo plazo.
• Conseguir un peso saludable.
• Adaptarse a los gustos de la persona

Como profesionales de la salud debemos estar atentos a ciertos cambios para


prevenir, detectar y tratar cualquier alteración que se pueda subsanar con una
alimentación adecuada. La alimentación del paciente diabético como principal
objetivo es el control de la enfermedad y evitar sus complicaciones.

2 Objetivos
Describir la importancia de modificar los hábitos alimentarios para mejorar su
control y así reducir complicaciones derivadas de la enfermedad en los pacientes
con diabetes mellitus (DM).

3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación que ha
consistido en revisar bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica exis-
tente. Se ha realizado una búsqueda de libros y también se han consultado artícu-
los en las principales bases de datos: Medline, y Scielo, seleccionando aquellos
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

Se han utilizado las siguientes palabra claves: Google academico,( auxiliar de en-
fermería) “Castilla la Mancha (personal sanitario) (diabetes mellitus) tratamiento
dietético.

4 Resultados
La diabetes mellitus (DM) representa un importante problema de salud en el
mundo y alrededor de 100 000 000 de personas padecen este enfermedad, por
lo que ya alcanza dimensiones epidémicas, especialmente en países en desarrollo
y de reciente industrialización. La tendencia va en ascenso.
La alimentación es muy importante en el tratamiento de la diabetes mellitus (DM)
para lograr una regulación eficaz del metabolismo de los hidratos de carbono,
grasas y proteínas. En cuanto a la dietoterapia debe ser personalizada de acuerdo

724
con el sexo, la edad, el estado fisicosocial, el tipo de diabetes, y su estado nutri-
cional, la capacidad de actividad física diaria, el horario de administración de la
insulina, los valores de glucemia en los diferentes momentos del día.

Clasificación
En actual es la siguiente:
1. Diabetes mellitus tipo 1.
2. Diabetes mellitus tipo 2.
3. Otros tipos específicos.
4. Diabetes mellitus gestacional.
Las 2 más generalizadas son diabetes son el tipo 1 y 2. La dieta es fundamental
en el tratamiento de ambos tipos de diabetes.
La diabetes mellitus (DM) tipo 1 representa entre 10 y 15 % del total de los dia-
béticos, y suele aparecer antes de los 40 años de edad, si bien puede hacerlo en
cualquier otro momento de la vida. Los síntomas clásicos son polidipsia, polifagia
y poliuria, si bien, pueden aparecer otros.
La diabetes mellitus tipo 2, representa entre 85 a 90 % del total de los diabéticos.
Aunque suele aparecer en personas obesas y de mediana edad. Su inicio suele ser
paulatino y asintomático o acompañado de síntomas muy sutiles, por lo que con
frecuencia se detecta a partir de un análisis de sangre.

Tratamiento dietético

El tratamiento dietético está dirigido a:


1. Establecer una ingesta nutricional adecuada para lograr o mantener un peso
deseado.
2. Prevenir la hiperglucemia.
3. Reducir el riesgo de arteriosclerosis y de complicaciones.
El cálculo calórico para los pacientes diabéticos se realizará de la forma siguiente:
Energía: El aporte energético de la dieta va en relación con el requerimiento
energético del sujeto, también influye en el control metabólico a largo plazo.
Lo más eficaz sería tener en cuenta el metabolismo basal del diabético.
Ecuaciones para calcular la tasa metabólica basal (TMB) y el gasto energético
diario a partir del peso corporal en kilogramos y el nivel de actividad física del
individuo.
El cálculo de los requerimientos energéticos debe realizarse como se indica en la
siguiente tabla.
Tabla. Cálculo de los requerimientos energéticos
Edades TMB Actividad física Gasto energético en 24 h

725
(años) ( kcal/g)
Hombres
18-30 15,3 (P ) + 679 sedentaria TMB x 1,30
30-60 11,6 (P) + 879 ligera TMB x 1,55
> 60 13,5 (P ) + 487 moderada TMB x 1,78 intensa TMB x 2,10
Mujeres
18-30 14,7 (P ) + 496 sedentaria TMB x 1,30
30-60 8,7 (P ) + 829 ligera TMB x 1,56
> 60 10,5 (P ) + 596 moderada TMB x 1,64 intensa TMB x 1,62

La distribución porcentual energética recomendada es:

Hidratos de carbono: 55-60 %.


Proteínas: 12-20 %.
Grasas: 20-30 %.

Hidratos de carbono
De la distribución de los hidratos de carbono, al menos 66 % debe ser de lenta
absorción, como vegetales, cereales y leguminosas. Estos hidratos de carbono
no dan lugar a grandes elevaciones de la glucemia después de su ingesta. Los
hidratos de carbono simples de rápida absorción (monosacáridos, disacáridos, y
oligosacáridos) deberán evitarse.
La Asociación Británica de Diabetes (BDA) recomienda el consumo de 25 g de
azúcar al día (alrededor de 5 cucharaditas rasas), que son aproximadamente 5 %
del total de los hidratos de carbono.

Hoy en sabemos que las sustancias intercambiables no son necesariamente equiv-


alentes, esto quiere decir, que muchos de los alimentos que contienen hidratos de
carbono también pueden elevar la glucemia. El valor glucémico sirve para medir
esta diferencia de composición. Los alimentos como el pan blanco y la patata,
que tienen un alto índice glucémico, aumentan la glucemia más dramáticamente.
Sin embargo, muchos factores influyen en la respuesta corporal a un alimento
particular, incluida la cantidad, el tipo de grasas y fibra en la alimentación ; la
dosis y el tipo de las medicinas utilizadas; y la función del aparato digestivo.

Proteínas
La ingesta recomendada por la American Diabetes Association (ADA) es de 0,8
g/kg/d,4,19 con el propósito de disminuir la morbilidad de la nefropatía.
El porcentaje de proteínas puede elevarse al 20 % para dietas de 1.200 calorías
o menos, y puede bajar a 12 % a niveles energéticos superiores. El pescado, el

726
pollo, los productos lácteos, los productos bajos en grasas, están entre las fuentes
proteicas preferidas.

Grasas
La ingestión de grasas saturadas y colesterol debe ser limitarse por la predis-
posición de los pacientes diabéticos a las hiperlipoproteinemias y la enfermedad
vascular aterosclerótica. Se recomienda la ingestión de ácidos grasos poliinsatu-
rados y ácidos grasos monoinsaturados de 6-7 % y de 13-15 % respectivamente, y
menor que 10 % de grasas saturadas.

Fibra
Una dieta alta en fibra mejora el control de la glucemia. Diversos estudios han
arrojado que el aumento de la ingestión de fibra dietética soluble puede producir
disminución de la glucemia y glucosuria, junto con la reducción de las necesi-
dades de insulina. Dentro de las fuentes de fibra soluble están las frutas, las legu-
minosas, la avena, las judías, las lentejas y los vegetales. Se recomienda consumir
de 35 a 40 g de fibra soluble.
Recomendaciones específicas en la dieta según el tipo de diabetes.

Tipo 1: Estos pacientes suelen estar delgados y deberían recibir un aporte en-
ergético suficiente para alcanzar un peso corporal deseable. Es muy importante
seguir estrictamente el horario, la regularidad y la composición de las comidas. Se
deben consumir 6 comidas diarias distribuidas en desayuno, merienda, almuerzo,
merienda, comida y cena.
La distribución de energía total debe ser de la forma siguiente:

Desayuno 20 %
Merienda 10 %
Almuerzo 30 %
Merienda 10 %
Comida 25 %
Cena 5 %
En pacientes con diabetes tipo 2 obesos la pérdida de peso es primordial para
lograr el control metabólico. La dietoterapia tiene mayor peso preventivo de las
complicaciones cuanto más tempranamente se inicia. En estos pacientes si no
utilizan insulina, los horarios pueden ser más flexibles.

Una restricción calórica moderada de 500-l 000 kcal diaria, excepto si la necesi-
dad es mantener el peso, es útil para conseguir una reducción de peso gradual y
mantenida.

727
En los pacientes obesos con diabetes tipo 2 que se controlan con hipoglucemi-
antes orales o insulina, se les recomienda dieta baja en calorías, es importante
mantener el número de comidas (desayuno, merienda, almuerzo, merienda, co-
mida, cena), el horario, composición de la dieta, y una distribución calórica simi-
lar a la de los pacientes diabéticos tipo 1
En los pacientes diabéticos tipo 2 obesos que se controlan con dieta solamente, no
es tan importante mantener el horario de las comidas.4 La distribución energética
que se le indica es de 5 comidas al día, excluida la cena:
Desayuno 20 %
Merienda 15 %
Almuerzo 30 %
Merienda 10 %
Comida 25 %
Dieta en mujeres embarazadas
Básicamente es semejante a dieta de una mujer no embarazada diabética, in-
cluyéndose las necesidades especiales de energía y proteínas propias de un em-
barazo.

El nivel energético en la dieta se basa en el número de calorías para mantener el


peso de la mujer antes del embarazo, añadiéndole desde el inicio y durante toda la
gestación a las embarazadas con una actividad normal 285 kcal, y con una activi-
dad reducida 200 kcal. Debe controlarse la velocidad de aumento de peso durante
el embarazo, que debe ser semejante a mujeres diabéticas no embarazadas.

El consumo de alimentos entre las comidas reduce minimiza la fluctuación de la


glucemia y ayuda a prevenir la cetosis.
El aporte calórico se distribuye en 3 comidas y 3 meriendas (a media mañana, a
media tarde y al acostarse).
Las recomendaciones en la ingesta diaria de proteínas para las embarazadas son:

Con actividad normal, se aconseja una ingesta de 9 g de proteínas al día, mientras


que aquellas con una actividad reducida se le adicionan 6 g/d.
Alimentos que hay que evitar: Generalmente deben evitarse o consumirse de
forma muy limitada los alimentos ricos en azúcares simples.
Consumir según se desee: Bebidas: café, té, agua. Condimentos: sal, pimienta,
especies, mostaza, zumo de limón, zumo de lima, vinagre, salsa de soja. Otros
alimentos: gelatina

728
5 Discusión-Conclusión
Las características de la dieta en la prevención y el tratamiento de la diabetes
no difiere sustancialmente de las recomendaciones efectuadas para la población
adulta y sana, siempre y cuando se contemple una distribución adecuada de los
HC a lo largo del día y ajustada al perfil de acción terapéutica del tratamiento que
lleve el paciente (hipoglucemiantes orales, insulina). No obstante, el éxito de la
dieta dependerá en gran medida del apoyo de profesionales cualificados (dietis-
tas, enfermeras educadoras) para simplificar las recomendaciones nutricionales
y adaptarlas al estilo de vida y de alimentación de los individuos diabéticos, mod-
ificando únicamente aquellos aspectos que comprometan el control metabólico
y la salud.

En esta publicación los autores esperan que los profesionales médicos puedan
indicar una dietoterapia adecuada a los pacientes diabéticos tipo 1 y tipo 2, y así
contribuir a un mejor control metabólico y disminuir las complicaciones vascu-
lares, aumentando con esto la calidad y la esperanza de vida de estos pacientes.

6 Bibliografía
1. Universidad Veracruzana. Región Veracruz.
2. URI http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/46982
3. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas versión impresa ISSN 0864-
0300versión On-line ISSN 1561-3011. Rev Cubana Invest Bioméd v.21 n.2 Ciudad
de la Habana abr.-jun. 2002
4. Trabajos de revisión. Hospital Universitario ”General Calixto García”

729
Capítulo 117

PREVENCIÓN COVID-19
ARACELI JIMENEZ RESINO
JOSÉ LUIS GOMEZ PEREZ
LUISA MARÍA PONCE LÓPEZ
FAUSTINO IÑIGO FERNANDEZ

1 Introducción
La Prevención se define como las “Medidas destinadas no solamente a prevenir
la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino
también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida”
(OMS, 1998) .

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19 ( entre


sus muchos síntomas , que incluye fiebre, tos seca, mialgias, artralgias, malestar
general, síntomas gastrointestinales, neumonía bilateral, erupción cutánea, falta
de olfato y gusto y dificultad respiratoria) , continúa extendiéndose por el planeta
y ya ha infectado a más de 33,7 millones de personas, mientras que la cifra global
de decesos se sitúa por encima del millón y la de los recuperados supera los 23,2
millones de personas.

Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población


mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el dis-
tanciamiento social y los desplazamientos han quedado paralizados, al igual que
la actividad económica, provocando una grave recesión por todo el planeta.
El COVID-19 es un virus nuevo y la población no ha creado aún anticuerpos ante
él , actualmente se está trabajando a contra reloj para crear una vacuna efectiva
para la población , por ello y hasta que no se desarrolle con total seguridad es
muy importante hacer hincapié en las medidas preventivas, como son:
- Lávate las manos frecuentemente. Usando agua y jabón o un desinfectante de
manos a base de alcohol.
- Mantener la distancia de seguridad recomendada entre personas .
- Utiliza mascarilla .
- No te toques los ojos, la nariz ni la boca.
- Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo
a un cubo de basura con tapa y pedal. Si no se dispone de pañuelos emplear la
parte interna del codo para no contaminar las manos.
- Si no te encuentras bien, quédate en casa.
- En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención
médica.
- EPI de protección biológica y, en ciertas circunstancias, de protección frente a
aerosoles y frente a salpicaduras.

2 Objetivos
Exponer distintas medidas y recomendaciones para la prevención del Covid-19.

3 Metodología
El presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación consistente en una
revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha realizado una
búsqueda sistemática de libros y también se han consultado artículos en las prin-
cipales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos cien-
tíficos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Según las investigaciones ha resultado , que lo más importante , para evitar la
transmisión y propagación del COVID-19 es controlar la expansión del mismo,
por ello se han estipulado una serie de recomendaciones a seguir:

- Mantener una distancia de seguridad de dos metros 3

732
- Lavado frecuente de manos de entre 20-60 segundos con agua y jabón haciendo
hincapié en lavarse especialmente después de tocarse la nariz o boca, sonarse o
estornudar, o después del contacto directo con personas que padecen la enfer-
medad.
- Si las manos no están visiblemente sucias, se pueden desinfectar con productos
con 70% de alcohol (20-30 segundos).
- Evitar tocarse la cara, nariz o boca.
- Desinfectar objetos que se tocan con frecuencia en el hogar y en trabajo con
aerosoles o toallitas desechables.
- En el caso de tener que toser o estornudar, utilizar un pañuelo desechándolo
directamente o si no se tiene, llevar la boca al codo.
- Reducir al mínimo el tiempo de permanencia en lugares en los que se encuentren
muchas personas.
- Evitar el contacto sin protección con animales salvajes.
- Evadir saludos con besos o dar la mano.
- Si sospecha que tiene una enfermedad respiratoria se debe quedar en casa y
avisar a su médico de cabecera.
- Evitar el consumo de productos de origen animal crudos.
- Prescindir de viajar a ciudades afectadas por el COVID-19, así como visitar tien-
das de mascotas exóticas sobre todo aquellas en las que tienen animales vivos
.

Respecto al uso adecuado de del EPI (Equipo de Protección Individual ), es obli-


gatorio que los EPIS cumplan con la normativa según la Comunidad Europea
establecido en el Artículo 10 del RD 1407/1992 dicha marca (CE) que debe de es-
tar colocada de manera visible, legible e indeleble. Este se debe utilizar siempre
que tengamos la seguridad o sospecha de alguna enfermedad transmisible .

5 Discusión-Conclusión
Analizando la información contrastada de los servicios de epidemiología ante el
comportamiento del medío de propagación o contagio, el método más eficaz de
prevenir la transmisión es usar la combinación de todas las medidas preventivas
aconsejada por las autoridades competentes en materia de Sanidad ( No sólo nos
protegen los Equipos de Protección Individual “EPI” ).
La aplicación y puesta en marcha de una combinación de medidas de control
también juega un papel importante para el control de la epidemia ya que nos
puede proporcionar un grado adicional de protección.

733
Y una de las más importante , el cambio de comportamiento de la comunidad
y de la concienciación de las medidas a seguir para el control del coronavirus
SARS-CoV-2 .

6 Bibliografía
1. who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus.
2. Peña-López B.O, Rincón-Orozco B. Generalidades de la pandemia por COVID-
19 y su asociación genética con el virus del SARS. Salud UIS. 2020;52(2):83-86.
3. Rodríguez-Morales A.J, Sánchez-Duque J.A, Hernández Botero S, Pérez-Díaz
C.E, Villamil-Gómez W.E, Méndez C.A. et al. Preparación y control de la en-
fermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en América Latina. Acta Med Perú.
2020;37(1):3-7.

734
Capítulo 118

PACIENTE PSIQUIÁTRICO Y MEDIDAS


DE CONTENCIÓN
MARIA CARMEN BALLESTEROS LOPEZ
MARÍA BELÉN FERNÁNDEZ PÉREZ
SIMONE DA COSTA SILVA
VERONICA GREGORIO DOMINGUEZ
VANESA MARTINEZ LOPEZ

1 Introducción
La OMS, en la conferencia de Alma-Alta en 1978, define la salud como un estado
de completo bienestar físico, psíquico y social y no solo como la ausencia de
enfermedad.

Desde una perspectiva médica , la enfermedad mental equivaldría a compor-


tamiento poco adaptado , asociados a una pérdida de libertad del individuo con
estados fuera de la realidad, mientras que desde la perspectiva social sería toda
aquella persona que no tuviera capacidad para adaptarse al entorno .

Se consideran enfermedades mentales aquellas que aparecen incluidas en las sigu-


ientes clasificaciones internacionales:
- CIE 10ª clasificación internacional, patrocinada por la OMS.
- DSM V, publicada por la asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) en
2013.
Hoy en día la Psicología, la sociología o la antropología están muy ligadas a la
Psiquiatría.
Podemos definir la Psiquiatría como la ciencia que se dedica al estudio y
tratamiento de las enfermedades mentales con el fin de prevenir, diagnosticar
y tratar todo trastorno mental.

Dentro de la Psiquiatría, tendríamos la rama de Psicopatología, que estudia la


causa y naturales de las perturbaciones del comportamiento humano y de las
enfermedades mentales.

La prevención en salud mental es muy importante, jugando un papel fundamen-


tal en ello la familia y las instituciones.

La familia es la base principal para la reinserción social del enfermo, por lo que
debe tenerse en cuenta también el estado mental de ésta.

2 Objetivos
Objetivo principal:
El objetivo principal es conocer los métodos para identificar una crisis en un
paciente agitado.

Objetivos secundarios:
- Llegar a conocer el origen de una agitación.
- Saber utilizar e identificar las técnicas de contención que hay para reducir a un
paciente agitado.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se ha consultado
artículos en las primeras bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Hay tres grupos diagnósticos donde se puede ubicar la causa de la agitación , y
el personal sanitario debe de saber reconocer y diferenciar:

736
- TRASTORNO MENTAL ORGÁNICO. Un trastorno sistémico del sistema
nervioso central, como el abuso de tóxicos repercuten en la función cerebral.
Se manifiesta como un estado un estado confusional agudo o delirium , que se car-
acteriza por confusión, desorientación, inquietud, obnubilación de la conciencia,
miedo, ansiedad, excitación, alucinaciones.
El estado de conciencia suele estar siempre alterado por lo que no ceden a la
contención verbal.

- TRASTORNO PSICÓTICO. Pueden tener conductas auto o heteroagresivas. El


estado de conciencia no siempre está alterado, por lo que pueden pasar de estar
tranquilos a la agitación sin predecirlo.
Suele ser difícil la contención verbal, por la desconexión con la realidad, siendo
conveniente la utilización de neurolépticos (siempre bajo prescripción médica).

El paciente más peligroso, es aquel con trastorno bipolar, cuando en la fase de


manía se manifiesta agresivo, eufórico con ideas de grandiosidad y verborrea.

TRASTORNO NO ORGÁNICO NI PSICÓTICO. Aquí estarían los trastornos de la


personalidad y las situaciones a factores como:
- Situaciones sometidas a maltrato o abuso sexual
- Reacciones a estrés agudo, situaciones de catástrofes.
- Trastornos adaptativos.
En este grupo suele ser eficaz la intervención verbal, con apoyo psicológico,
donde juega un papel importante la rama de la psicología, y el uso de ansiolíticos.

La agresión y violencia siguen un patrón predecible:


- Desencadenamiento. Se da una situación que provoca estrés y responde con ira,
miedo, ansiedad.
- Ascenso. Se avanza hacia la pérdida de control.
- Crisis. Es la fase con mayor contenido violento. Es fundamental la protección
del individuo y de los del alrededor.
- Recuperación. La agresividad va disminuyendo.
- Depresión. La persona empieza a sentirse mal por la situación que ha provocado.

Las medidas de seguridad ante un paciente agitado tendríamos:


- La contención verbal. Una comunicación verbal, no verbal y empatía sería la
primera línea de actuación. Es importante darnos a conocer y dar información
con expectativas razonables.
Para ello mostraríamos una actitud tranquilizadora, con voz suave y preguntas
cortas. No hay que mantener la mirada fija.

737
Cuando la agitación es provocada por estímulos externos, se puede aislar a la
persona para que esté más tranquila, siempre con cuidado de que no parezca un
castigo.
- Contención farmacológica. No debe de sustituir a la contención verbal.
- Contención mecánica. Siempre será por orden médica.
Se requiere de cuatro a cinco personas, y una de ellas irá dirigiendo la situación.

Si el paciente está en el suelo , se debe girar de espaldas sobre él. Cada uno debe
de sujetar un miembro del cuerpo, mientras que la persona que dirige la situación
sujeta la cabeza.

Para trasladar al paciente a la camilla, se debe de sujetar las piernas a nivel de las
rodillas y los brazos alrededor del codo con apoyo bajo los hombros.

El material a utilizar para mantenerlo inmovilizado seria: un cinturón de seguri-


dad, dos muñequeras, una tira de anclaje de pies, dos tobilleras, 9 anclajes y un
imán.

Con todas estas medidas lo que se pretende es poder tranquilizar de la manera


más fácil posible al paciente agitado, sin que llegue haber lesiones de ningún tipo.

5 Discusión-Conclusión
Es importante conocer el origen de una agitación, que puede ser: por causas
orgánicas, trastorno mental o un estado de ansiedad extrema.

La agitación psicomotriz no es una enfermedad. Es una actividad exagerada asoci-


ada a la exaltación. Puede ser por cuadros psicóticos , causas orgánicas, trastorno
mental o ansiedad extrema.

La agitación lleva consigo una excitación mental, acompañada de movimientos


descoordinados que pueden terminar en una autoagresión, heteroagresión , como
destrozo de mobiliario.

No es lo mismo un paciente agitado que uno violento. El primero suele estar


colérico, nervioso eufórico, gritos incontrolados, alterna risas y llanto, mientras
que el violento lo que quiere es alterar el orden y seguridad.

En el estado de agitación, el personal sanitario debe de considerar tres aspectos


en el proceso:
- Seguridad en el proceso de evaluación.

738
- Valoración de las causas.
- Tratamiento del problema de base.

6 Bibliografía
1. Bobes Garcia, Julio. Salud mental: enfermería psiquiátrica. Editorial Síntesis
S.A.
2. Perez Gonzalez S Protocolo de restricción de movimientos. Enfermería Global.
2003.
3. Muñoz Avila J, Martinez Grueiro M, Montero Perez Fj, Jiménez Murillo L.
Manejo de urgencias y emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación.

739
Capítulo 119

EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN LA
ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE
GERIÁTRICO
ALBA NAVARRO GARCIA
JESICA SÁNCHEZ ALARCON
ENCARNITA BLASCO HERNÁNDEZ
LORENA RUBIO GARRIDO
CELIA INIESTA SIMARRO

1 Introducción
La alimentación es importante en todas las etapas de nuestra vida, es importante
llevar un estilo de vida saludable con una alimentación sana y completa así como
una actividad física para mantenernos en perfectas condiciones de salud.
El paciente geriátrico tiene unas características especiales debido a los cambios
físicos y psicológicos que todos experimentamos con el paso de los años.
Hay que tener en cuenta dichos cambios para adecuar a ellos todo su entorno y
así intentar lograr que su calidad de vida sea lo más buena posible.
En cuanto a la alimentación hay diferentes factores a tener en cuenta, debemos
prestar atención a sus gustos y preferencias ya que con la edad se suele perder
el apetito, también a la facilidad de masticar y digerir los alimentos ya que en
muchas ocasiones hay pérdida parcial o total de la dentadura, para ello elegire-
mos una dieta de fácil masticación o si es necesario dieta túrmix.
Es muy importante hacer hincapié en la ingesta de líquidos ya que los ancianos
son pacientes que pueden deshidratarse muy rápido, para ellos les ofreceremos
agua o zumos a menudo, sobre todo en los meses de verano.
Además se han revisado diversos estudios que relacionan la alimentación y la
actividad física con la salud cardiovascular y muscoloesqueletica en la población
geriátrica.

2 Objetivos
Analizar la función del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en relación
a la alimentación del paciente geriátrico.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
Las actuaciones del técnico auxiliar en cuidados de enfermería respecto a la ali-
mentación de un paciente geriátrico estarán encaminadas a:
-Participar en que el anciano tenga una dieta saludable, variada y equilibrada.
-Conservar la autonomía del paciente en su propia alimentación e incentivar a
que no la pierda
-Mantener una postura adecuada durante toda la alimentación tanto del paciente
como del TCAE.
-Hacerle sentir lo más confortable posible durante la alimentación
-Cuidar de que no tenga complicaciones durante la alimentación como atragan-
tamientos, bronco aspiraciones etc.
-Incentivar al consumo de líquidos y su correcta hidratación durante todo el día,
haciendo hincapié en los meses de más calor.

742
-Conseguir una correcta higiene de la cavidad oral y observar que no tenga prob-
lemas en ella.
-Observar y trasmitir cualquier cambio que pueda ver durante la alimentación
del paciente con el paso del tiempo que requiera un cambio de dieta.

Siempre debemos participar en la alimentación del paciente con las medidas de


higiene correctas como es un buen lavado de manos antes de proceder a la ali-
mentación. El Técnico en cuidados auxiliares de enfermería será el encargado de
la alimentación del paciente geriátrico siempre que él no pueda alimentarse por
sí solo. Es importante que potenciemos su autonomía, así si el paciente es válido
para coger el cubierto y llevárselo a la boca le dejaremos que él lo realice y le
prestaremos ayuda en lo que necesite (partir alimentos, pelar fruta, llenar vaso
de agua…). Si por el contrario nos encontramos con un paciente que necesita
ayuda para llevarse los alimentos a la boca, tendremos que tener varias cosas en
cuenta, elegir un lugar tranquilo y sin distracciones, ponernos a su altura (si el
paciente está sentado nos sentaremos a su altura), le animaremos a que abra la
boca y el momento de la comida se le haga ameno y agradable. Tenemos que valo-
rar si tiene alguna patología asociada por la que la dieta deba ser especial o algún
problema en la cavidad oral por la que tengamos que modificar el menú. Para in-
tentar que la cavidad oral se mantenga en buenas condiciones es importante que
después de cada comida se realice una buena higiene de ella.
Si vamos a alimentar a un paciente encamado es muy importante que tengamos
en cuenta su posición, debemos inclinar el cabecero y prestar mayor atención a
que no tengamos riesgos de atragantamiento o bronco aspiración.
Hay estudios que revelan que hay del 25 al 60% de ancianos que sufren malnutri-
ción en residencias y que de ellos un 40% necesita ayuda para alimentarse.
Un 30% de los ancianos solo consume 0.8gr de proteína al día, cuando debería
consumir al menos 0,8gr de proteína por kg de peso corporal, así un anciano con
un peso de 65 kilogramos deberá comer 52gr de proteínas diarias.
La malnutrición en un anciano favorece el padecer otras enfermedades como
depresión, astenia, edema, diarrea, más riesgo de caídas y fracturas óseas, así
como contraer infecciones.

5 Discusión-Conclusión
El técnico en cuidados auxiliares de enfermería juega un papel muy importante
en la alimentación del paciente geriátrico ya que de el depende un porcentaje
muy alto de que el anciano no tenga una malnutrición y por consecuencia no le

743
afecte a otros problemas relacionados de los que antes hemos citado.
Para ello es importante conocer al paciente pues esto nos facilitara la tarea de
lograr una alimentación exitosa al saber sus gustos y preferencias, insistiremos
en crear un buen ambiente de comodidad y confianza con el paciente y poder
beneficiarnos de eso para no que la tarea de alimentar al paciente no sea difícil.
Es de suma importancia no llegar a una malnutrición grave pues la salud del
paciente estaría en riesgo y nuestro principal objetivo siempre será su bienestar
y su salud.

6 Bibliografía
1. https://scholar.google.es/scholar?q=alimentacion+en+griatria.
2. https://www.aarp.org/espanol/salud/kniser.
3. M. Jiménez Sanz, J.M. Sola -Villafranca Nutrición Hospitalaria 2019.
4. M Bolet Astoviza, MM Socarras Suarez_Revista Habanera de Ciencias Médicas
2009.
5. https://www.google.es/amp/s/grupolasmimosas.com/.

744
Capítulo 120

LA GRIPE, MEDIDAS DE PREVENCIÓN


Y COSTES DE ENFERMEDADES
CONTAGIOSAS
MARIA OLMEDA ANGUIX
ESTELA LOPEZ CUERDO
MERCEDES BELDA MOLINA
MARÍA ÁNGELES GÓMEZ RODRÍGUEZ
CONSUELO BARBA MARTINEZ

1 Introducción
La gripe es una enfermedad vírica del tracto respiratorio superior ocasionada por
los virus.
Este virus se propaga velozmente por todo el mundo causando epidemias esta-
cionales.
Los enfermos contagiados se curan sin necesidad de tratamiento médico. Los
pacientes con patologías de base pueden llegar a desarrollar neumonía o compli-
caciones más graves, que pueden llegar a ocasionar hasta la muerte. Estas epi-
demias tienen un altísimo coste socioeconómico por la asistencia sanitaria y las
bajas laborales.
En este último siglo se produjeron tres grandes pandemias gripales:
1. 1918-1919 Gripe Española.
2. 1957-1958 Gripe Asiática.
3. 1968-1969 Gripe Hong Kong.
La gran mayoría de estas pandemias se han iniciado en lugares de Asia, donde
la mayor parte de la población habita con mucha proximidad con aves y cerdos,
así mismo, son consumidores de animales salvajes, sin que haya habido control
ni vigilancia de las enfermedades que puedan transmitir, siendo fundamental el
análisis de estas en la detección precoz de una pandemia.
La gravedad y mortalidad de estos virus son muy variables. Por ello la vigilancia
epidemiológica es primordial para poder prevenir su impacto en la población.
Como hemos visto recientemente con la pandemia COVID-19, las originadas en
Asia, pueden no tener vacunas efectivas en Europa hasta 4 meses después de su
origen.
La vacuna contra la gripe se ha manifestado efectiva, en jóvenes y mayores, sin
embargo, es en las enfermedades crónicas o alto riesgo cuando se evidencia la
recomendación y uso de esta vacuna, disminuyendo así el alto costo que supone
enfermar para el sistema sanitario

2 Objetivos
-Sensibilizar a los sanitarios de la importancia que tiene la vacunación, los costes
y beneficios derivados para sí mismos y la población.
-Conocer y verificar el desarrollo de la pandemia de la gripe.
-Evaluar los costes y la eficiencia de implantar un programa de vacunación contra
la gripe en la población española.

3 Metodología
Se ha elaborado este trabajo mediante una investigación de revisiones bibliográfi-
cas sobre la literatura científica actual. Realizando búsquedas bibliográficas, (Pan-
demia de gripe en la Comunidad de Madrid) y consultando en las principales
bases de datos: Pubmed, Medline, Scielo, etc., seleccionando artículos de publica-
ciones científicas.

4 Resultados
Examinamos en la documentación sobre incidencia de la gripe en España y la
efectividad de la vacunación en la población entre 16 y 65 años de edad, así como

746
las complicaciones de la gripe mediante una búsqueda en MEDLINE. La efectivi-
dad se definió como casos evitados de gripe clínicamente diagnosticada.
Los recursos directos e indirectos involucrados en la implantación del programa
de vacunación en el escenario laboral y el patrón de manejo de los pacientes con
gripe, así como los días de absentismo laboral en condiciones de práctica clínica
habitual.
El uso de recursos incluidos en el modelo se dividió en dos tipos:
1.- Los relacionados con la implantación del programa.
2.- Los relacionados con el manejo del paciente con gripe.
En el primer apartado se incluyen:
- Las consultas médicas y al personal de enfermería.
- La propia vacuna.
- Los desechables para su administración y la medicación relacionada en el se-
gundo.
Se contemplaron tanto las visitas médicas como las visitas a urgencias y las hos-
pitalizaciones debidas a la enfermedad, así como una radiografía torácica para
algunos de los pacientes.
En el segundo apartado:
De los casos de gripe que atiende fundamentalmente el médico de atención pri-
maria, solo una pequeña proporción de pacientes (3%) acude al servicio de ur-
gencias hospitalarias, la mitad de los cuales ha sido atendido previamente por
el médico de atención primaria. Todos los pacientes que acuden al servicio de
urgencias hospitalarias se les complementan con otro tipo de pruebas para de-
terminar el estado en el que se encuentra, analíticas, radiografías torácicas, etc.
Todos tendrán que volver posteriormente al médico de atención primaria. Menos
del 1% de los pacientes que acuden a urgencias son hospitalizados.
El objetivo de la intervención con vacunas y antivirales en una epidemia de gripe,
es favorecer la contención de los efectos de la misma. Con estrategias que per-
siguen la vacunación y prevención, (en medida de lo posible), de la propagación
del virus al resto de la población.

5 Discusión-Conclusión
• Estudiada la revisión que examinan costes y beneficios de la vacuna antigripal,
exponen que, en algunos de ellos, que los costes superan a los beneficios, más
otros de ellos son totalmente a la inversa, beneficio superior a costes.
• Los resultados del estudio ponen de manifiesto la importancia que la prevención
de la gripe, debido al elevado coste que ocasiona anualmente, tanto social como

747
económicamente.
• La realización de estudios en circunstancias reales para conocer las constantes y
variables pueden repercutir en mayor o menor medida en el coste de programas
de vacunación.
• Un impedimento de este estudio, como de algunos otros, pone de manifiesto que,
en ausencia de inventario oficial de importes que pudieran utilizar investigadores
o científicos, hay que dejarnos guiar por precios y costes publicados.

6 Bibliografía
1. file:///C:/Users/maria/Downloads/PlanPandemiaMadrid07052009.pdf.
2. Juanes José Ramón de, Cisterna Ramón, Sanz Javier, Magaz Sol, Badia Xavier.
Evaluación de la eficiencia de la vacunación antigripal en la población laboral
española. Gac Sanit [Internet]. 2006 Abr [citado 2020 Oct 07] ; 20( 2 ): 101-107.
Disponible en: http://scielo.isciii.es
3.Comunidad de Madrid. Plan de preparación y respuesta ante una
pandemia de gripe en la comunidad de Madrid. ( internet): 2009 May
(citado 2020 Oct 07). Disponible en : https://www.researchgate.net/profile/
Vicente_Sanchez-Brunete/publication/319270442_Plan_de_Preparacion_y_
Respuesta_ante_una_Pandemia_de_Gripe_de_la_Comunidad_de_Madrid/
links/599f45e30f7e9b3639fe223a/Plan-de-Preparacion-y-Respuesta-ante-una-
Pandemia-de-Gripe-de-la-Comunidad-de-Madrid.pdf.

748
Capítulo 121

HIGIENE ORAL EN PACIENTE CON


RESPIRACIÓN INVASIVA Y NO
INVASIVA REANIMACIÓN-UCI
MARIA OLMEDA ANGUIX
ESTELA LOPEZ CUERDO
MARÍA ÁNGELES GÓMEZ RODRÍGUEZ
MERCEDES BELDA MOLINA
CONSUELO BARBA MARTINEZ

1 Introducción
Las infecciones del tracto respiratorio inferior que afectan al paciente intubado
constituyen un serio problema de salud, por la morbilidad asociada. La micro
aspiración de las secreciones de la cavidad oro faríngea constituyen el principal
mecanismos fisiopatológico que explica el desarrollo de la neumonía y traqueo
bronquitis asociada a la ventilación mecánica.
Los pacientes críticos ingresados en los servicios de REA-UCI son propensos a de-
sarrollar alguna de las infecciones nosocomiales dadas en los medios hospitalar-
ios, de ellas, es muy frecuente la neumonía asociada a la ventilación mecánica in-
vasiva y no invasiva. Su prevención es una táctica importante para el tratamiento
de estos pacientes.
Las infecciones del tracto respiratorio ocupan el primer lugar entre las infec-
ciones relacionadas con el cuidado sanitario. Prevenir estas infecciones se ha
convertido en un objetivo primordial en las unidades de UCI-REANIMACIÓN
Uno de los factores de riesgo más importante es la colonización microbiana, pre-
disponiendo el desarrollo de bacterias patógenas en la placa dental y tubos endo-
traqueales. Estos abren un camino de entrada de bacterias a las vías respiratorias
inferiores.
La disminución de defensas y la proliferación de microbios y bacterias predispone
a padecer esta enfermedad.
La higiene oral con clorhexidina ha surgido como un instrumento muy útil en la
prevención del desarrollo de estas bacterias. Esto obedece a que la cavidad oral
hace de reservorio de bacterias que potencialmente pueden causar infecciones
en el tracto respiratorio inferior.

2 Objetivos
- Conseguir una higiene bucal eficaz evitando la formación de colonias bacteri-
anas.
- Describir la importancia de la higiene como prevención de enfermedades noso-
comiales.
- Confeccionar un protocolo de higiene oral y aumentar la calidad asistencial.

3 Metodología
Para el proceso del presente capítulo he realizado investigaciones relacionadas
en libros, también he consultado artículos de las bases de datos principales, tales
como Pubmed, Medline, Google, Scielo,Munro CL, Carvajal C, Diaz , empleando
referencias científicas que me han llegado de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Los antisépticos son sustancias químicas cuya finalidad, sobre los tejidos, es in-
hibir el desarrollo de microorganismos patógenos. Elimina todo tipo de gérmenes
sin seleccionar cuáles son, pudiendo ser tóxico en altas concentraciones. Son sus-
tancias de uso externo y responden a los criterios de eficacia e inofensivos.

Los agentes más usados en pacientes críticos son:


1. Gluconato de clorhexidina: Muy usado, amplio espectro, efecto antibacteriano.

750
2. Triclosán: Compuesto fenólico, bactericida, viricida y fungicida, pero no es
activo contra esporas ni P. aeruginosa.
3. Peróxido de hidrógeno,(agua oxigenada), agente químico incoloro y con sabor
amargo, propiedades antisépticas. Usado en combinación con el bicarbonato en
concentración. Activo frente a hongos, virus, esporas y bacterias. Inestable
4. Povidona yodada: Agente antibacteriano eficaz, bactericida y fungicida.
5. Clorhidrato de iseganan, amplio espectro de actividad con levaduras y bacte-
rias.
Se realizaron estudios controlados de la eficacia de la clorhexidina para la pre-
vención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica invasiva. Todos ellos
concluyeron que la clorhexidina podría prevenir y reducir significativamente la
incidencia de la neumonía.
Por ello se determina que:
• Una higiene oral reduce los episodios de neumonía.
• Proporciona bienestar al paciente.
• Disminuye algunas enfermedades orales y minimiza riesgo de padecerla.
• La higiene oral que incluya clorhexidina disminuye el riesgo de la expansión
de la neumonía asociada al ventilador en pacientes críticos.
• La descontaminación oral disminuye la incidencia de aparición de neumonía
asociada al ventilador.
• La aplicación de una simple estrategia mejora la calidad del cuidado oral de
pacientes en UCI-REANIMACIÓN.
• Si el paciente ingresado en los servicios de críticos no recibe una higiene bucal
apropiada se manifestarán las primeras evidencias de una posible colonización
bacteriana.

Protocolo para seguir en pacientes ingresados en críticos:


1. Valorar el nivel de autonomía
• -Autónomo
• -Consciente con poca autonomía
• -Inconsciente
• -Intubado
2. Higiene bucal completa y efectiva
3. Mantenimiento y cuidado de la vía aérea artificial y natural
4. Prevención de la transmisión cruzada

751
5 Discusión-Conclusión
La buena Praxis por parte del equipo de enfermería y TCAE en los cuidados de
higiene bucal a los pacientes con ventilación mecánica, es un elemento indis-
pensable para bajar los porcentajes de la neumonía en los servicios de críticos
hospitalarios.
La clorhexidina junto con otros métodos de prevención debe estar incluida en el
cuidado general del paciente.
Varios estudios han demostrado que los lavados bucales tres veces al día a pa-
cientes en unidades de críticos disminuyen las colonizaciones bacterianas.
La higiene oral, el uso de antisépticos y la combinación de otros métodos de
prevención en el medio hospitalario, deben estar incluidos en los cuidados de
enfermería de los servicios de pacientes críticos.

6 Bibliografía
1. Sciencediret.com.
2. Revista-portalesmédicos.com.
3. Ihi.org/IHI/Topics.
4. Repositorio.uwiener.edu.peIndex Medicus / MEDLINE / EMBASE / Excerpta
Medica / SCOPUS / MEDES / Science Citation Index.

752
Capítulo 122

EL TCAE ANTE LA VISITA DE NIÑOS A


SUS FAMILIARES INGRESADOS EN LA
UCI
IRENE GARCÍA GONZÁLEZ

1 Introducción
El personal sanitario que presta su servicio en las Unidades de Cuidados Inten-
sivos (UCI) debe ser consciente de la gran importancia de las visitas de los niños
a sus seres queridos que están ingresados en estas unidades con un estado de
salud en la mayoría de los casos con pronósticos nada alentadores y graves.

Situación que genera mucha preocupación para los miembros de la familia.


La enfermedad grave de un miembro cercano de la familia es una fuente de es-
trés y perturbación para toda la familia(Woolley, 1990). Aún así, es aconsejable
que los niños formen parte de todo lo que sucede a su alrededor y al de su en-
torno familiar, los niños tienen derecho a recibir respuestas y ser informados ,las
opiniones de los niños, creencias y pensamientos, deben de ser respetadas y se
debe hacer en todo momento lo mejor para el. Convención sobre los Derechos
del Niño (ONU, 1990).

Aunque pueda parecer lo correcto, evitar que los niños vivan estas situaciones de-
sagradables, se ha demostrado que puede dañar su desarrollo emocional, limitar
su experiencia o condicionar su retraso (Clarke, 2000; Fairburn, 1994).
Es más, las visitas de niños menores de edad a familiares cercanos ingresados en
estas unidades, se considera positivo para ayudarles a sobrellevar esta situación
de estrés en sus vidas (Hanley y Piazza, 2012).
La presencia física proporciona otro nivel de información que no se puede con-
seguir verbalmente o en la distancia. Kean (2010), realizó un estudio a través de
nueve entrevistas a familiares de adultos y niños con edades entre 10-25 años.
Las entrevistas cualitativas revelaron dos intereses principales que los niños
tenían relacionados con la UCI: cuidar de sus seres queridos y su entorno físico
(Kean, 2010). Este autor también señala que el personal del servicio de UCI tiene
que tener capacidad para preparar a los niños antes y durante la visita y estar
preparado para las preguntas.(Kean, 2010)

Para que las visitas de los niños en la UCI no se convierta en algo traumático
es muy importante que los niños conozcan el estado de salud de su familiar y
reciban una explicación antes de entrar de lo que van a ver ; además, si la en-
fermedad conlleva un periodo largo, se aconseja que los niños realicen visitas
regularmente para que se vayan familiarizando con el deterioro (si lo hubiese) y
evitar el impacto que pudieran sufrir.

Las visitas de familiares en los ochenta en entornos pediátricos y neonatales se


convirtieron en la norma, y el resultado fue un beneficio claro y positivo para
toda la familia (Winch, 2000).

A pesar de que una política flexible en cuanto a visitas es considerada como una
intervención positiva para ayudar a los familiares a ajustarse y a hacer frente a
esta crisis, encuestas realizadas en estas unidades muestran que los niños siguen
teniendo acceso restringido para visitar a sus familiares en muchas unidades de
cuidados intensivos para adultos (Knuttson y Bergbom, 2007).

Los motivos dados por el personal de la UCI para no permitir la entrada de los
niños en esta unidad, se basaban en el riesgo de infección y el trauma psicológico
,las creencias y la intuición de que eran incontrolables, según una encuesta re-
alizada por Biley et al. (1993). También los sanitarios consideraban que la visita
del niño podría tener un efecto fisiológico adverso en el paciente (Biley, Millar,
y Wilson, 1993).

Los problemas relacionados con las visitas de niños, se citan a menudo como
razones para disuadir o excluir a los niños de visitar a su familiar enfermo; estos
problemas potenciales han sido abordados por Fairburn (1994):
- Los niños no son capaces de comprender las necesidades del paciente y sus
condiciones.
- El estado del enfermo no permite visitas.
- Los efectos adversos en el paciente, como la interrupción de su cuidado continúo

754
y un aumento del estrés fisiológico.
- Lo más importante es el descanso del paciente.
- Mantener la seguridad en la atención al paciente.
- La unidad está demasiado ocupada.

Según las investigaciones, estas razones son más miedos que problemas reales
(no se puede demostrar que esta restricción de visitas ayude al control de las infec-
ciones, a los efectos adversos sobre el paciente tales como aumento de la presión
intracraneal, al daño emocional o , de hecho, según un estudio de Hendrickson
(1997) 7 de cada 24 pacientes experimentaron un descenso significativo de la pre-
sión intracraneal durante la visita de sus familiares, mientras que no se observó
ningún perjuicio), aun así, la visita pediátrica en un área adulta sigue siendo un
tema controvertido y el personal de estas unidades continúan mostrando inconve-
nientes al respecto, ya que en pleno siglo XXI, éste desarrollo no ha sido adoptado
en las Unidades de Cuidados Intensivos de Adultos (Hendrickson, 1997).

En cambio, la investigación muestra que el personal no sólo restringen las visi-


tas familiares con el fin de controlar y dominar la situación, sino también para
protegerse de las demandas y las emociones generadas por una visita de un niño
menor de edad (Dyregrov, 2003).

Hanley y Piazza (2012), proponen además un resumen del desarrollo de los niños
relacionado con su entendimiento sobre la muerte y la enfermedad y las posibles
intervenciones del personal TCAE y demás profesionales de la unidad a desarrol-
lar:
- De 0-3 años - Confianza vs desconfianza (Erikson) - Autonomía vs vergüenza y
duda (Erikson) - Capacidad preoperacional y motora sensorial (Piaget) Sentimien-
tos de separación que pueden llevar a ansiedad. No son capaces de entender la
“permanencia”. Falta de comprensión del concepto “muerte”.
- Asegurar visitas supervisadas y breves .
-Proporcionar tranquilidad. - Facilitar cercanía con el ENFERMO si es posible.
- De 3-6 años - Iniciativa vs culpa (Erikson)
- Preoperacional (Piaget) Pensamiento mágico. Pueden creer que sus malas ac-
ciones o pensamientos han causado la enfermedad o la muerte. No entienden el
concepto de permanencia ni de muerte.
- Permitir que juegue e interaccione junto a la cama si es posible.
- Dar explicaciones concisas y claras y asegurarle que él/ella no ha sido el causante
de la enfermedad.
- De 6-12 años Laboriosidad vs inferioridad (Erikson)

755
- Concreta operacional (Piaget) Entienden la muerte alrededor de los 8-10 años.
Pueden tener temores exagerados acerca de que la muerte o enfermedad les pase
a ellos.
- Permitir al niño que se ocupe de pequeñas tareas para ayudar a su ser querido,
tales como alisar la ropa de cama o darle un masaje en la mano.
- Dar respuestas claras a sus preguntas.
- Adolescentes - Búsqueda de identidad vs confusión de rol (difusión de identidad)
(Erikson).
- Formal operacional (Piaget) Son capaces de entender los conceptos de muerte y
enfermedad. Pueden sentirse culpables debido al proceso de separación familiar.
- Estar disponible para sus preguntas y proporcionar información clara, además
de completar la que ya tengan.

2 Objetivos
- Examinar y describir porque, a pesar de las pruebas que avalan los beneficios
para los niños de visitar a su familiar en estado crítico, sigue restringiéndose su
presencia en esta Unidad.

3 Metodología
Se han consultado los siguientes buscadores y bases de datos : Google académico,
Medline, PubMed , Dialnet e índice Médico Español.
Los descriptores utilizados han sido: beneficios para el paciente ante la visita del
niño. Impacto en los niños ante la visita de un familiar en la Unidad de Cuidados
Intensivos. Actuación del personal ante la visita de niños a la unidad. Protocolos
para preparar a un niño para una visita a la UCI.

Criterios de inclusión: se han utilizado: textos con información adecuada al tema


referido, artículos, y libros científicos exceptuando toda la documentación a la
que no se tuviera acceso al texto completo o la información en la que su contenido
resultase obsoleto.
Criterios de exclusión: se han determinado aquellos en los que los documentos
aparecían duplicados, aquellos que no cumplían con los requisitos de inclusión,
y aquellos en los que el acceso a su información implicase suscribirse o efectuar
un pago para acceder a ella.

756
4 Resultados
Actualmente nos encontramos con una carencia de material formativo e infor-
mativo que ayude al personal de la UCI, a los padres y/o familiares en esta tarea.

Hanley y Piazza (2012), proponen una guía con las recomendaciones necesarias
para introducir los a niños al entorno hospitalario en especial a la UCI, la cual se
resume a continuación:
- Mostrar a los niños una visión general de cómo es el ambiente en la UCI.
- Cómo puede afectar la hospitalización del ser querido en los cambios de estado
emocional de su familia y rutina diaria .
- Como son los sonidos y las imágenes que el niño o adolescente puede encontrar
en la UCI.
- Hacer entender que es beneficioso visitar al familiar enfermo, pero que es una
decisión respetable el no lo querer hacer y que su nivel de comodidad es diferente
durante una visita.
- Explicarles que van a notar diferencias en el aspecto de su ser querido.
- Establecer quiénes serán los profesionales sanitarios que van a ofrecer apoyo a
el niño/adolescente antes, durante y después de la visita.
- Es muy importante que el niño comparta sus sentimientos acerca de la experi-
encia vivida en el hospital para recibir la atención y el apoyo necesario.
- Adecuar las palabras para describir las cosas evitando terminología médica para
disminuir las barreras en la comunicación.
Un lenguaje apropiado enfocado a cada nivel de desarrollo, es necesario para
evitar malentendidos y asegurar la comprensión .

España no se han realizado muchos estudios sobre este tema, la mayoría de las
referencias bibliográficas encontradas son de América y otros países de la Unión
Europea. Además, mientras que fue estudiado extensamente en la década de los
90, en el siglo XXI se han realizado menos estudios, aun con la necesidad de
conseguir un cambio.

5 Discusión-Conclusión
Tras de comparar varios estudios y obtener resultados muy similares puedo decir
que los TCAEs y el resto de profesionales de estas unidades no se encuentran
capacitados para afrontar la visita de niños y adolescentes a la unidad.

Se deberían de incluir programas específicos de educación y atención de menores

757
para poder permitirles mantener su unidad familiar, como estableció Woolley
(1990) en su investigación. Y programas de formación para el personal sanitario
para saber hacer frente a estas situaciones.
Se debe conseguir la humanización del paciente de la UCI mejorando la educación
de los profesionales de la unidad (Clarke y Harrison, 2001), puesto que no nos
sentimos capaces de hacer frente al trabajo diario ayudando a los familiares ante
dicha situación en sus vidas.

Sería necesario establecer un protocolo de actuación para el personal auxiliar de


enfermería y otros profesionales adecuado a las necesidades de cada familia.

6 Bibliografía
1. Biley, F.C., Millar, B.J., y Wilson, A. (1993). Issues in intensive care visiting.
Intensive and Critical Care Nursing, 9, 75-81.
Clarke, C. (2000). Children visiting family and friends on adult intensive care
units: the nurses‟ perspective. Journal of Advanced Nursing, 31, 330–338.
2. Clarke, C., y Harrison, D. (2001). The needs of children visiting on adult in-
tensive care units: a review of the literature and recommendations for practice.
Journal in Advanced Nursing, 34(1), 61-8.
3. Hanley, B., y Piazza, J. (2012). A visit to the intensive cares unit: a family-
centered culture change to facilitate pediatric visitation in an adult intensive care
unit. Critical Care Nursing, 35Plowright, C.I. (1996). Revisiting visiting in inten-
sive therapy units. Intensive and Critical Care Nursing, 12, 231-238. (1), 113-22.
4. Hendrickson, S. (1997). Intracranial pressure changes and family presence. Jour-
nal of Neuroscience Nursing, 19(1), 14-27.
Johnson, D.L. (1994). Prevent children from visiting parents in the adult ICU. Di-
mensions of critical Care Nursing, 13, 152-165.
5. Kean, S. (2010). Children and young people visiting an adult intensive care unit.
Journal of Advanced Nursing, 66(4), 868-877.
Knutsson, S., y Bergbom, I. (2007). Nurses’ and physicians’ viewpoints regarding
children visiting/not visiting adult ICUs. The Sahlgrenska Academy at Göteborg
University, Institute of Health and Care Sciences, Sweden. Nursing Critical Care,
12(2), 64-73.
6. Dyregrov, A. (1997). Barn och trauma (Children and trauma). Lund: Studentlit-
teratur. Dyregrov, A. (2003). The grief of a young child - For parents. Trelleborg:
Berlings Skogs. Fairburn, K. (1994). Nurses‟ attitudes to visiting in coronary care
units. Intensive and Critical Care Nursing, 10, 224–233.

758
7. Winch, A. (2000). A Nurse’s role in helping children to cope with a parent’s
serious illness and/or hospitalization. Journal for Specialists in Pediatric Nursing,
6(1), 42-46.
8. Woolley, N. (1990). Crisis Theory: A paradigm of effective intervention with
families of critically ill people. Journal of Advanced Nursing, 15, 1402-1408.

759
Capítulo 123

EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y LA
EDUCACION PARA LA SALUD
MARIA PAÑOS MARTÍNEZ
GEMA PUCHE NÚÑEZ
ESTEFANÍA JIMENO SÁEZ
PASCUAL GARCIA BELMONTE
MARÍA ROSARIO GALIETERO GONZÁLEZ

1 Introducción
Según la constitución de la OMS, “La salud es un estado de competo bienestar
físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

En 1970 se adoptó la estrategia de salud para todos, para reducir todas aquellas
enfermedades que nos impiden mantener una vida social activa, una vida laboral
productiva.

Para ello se crearon diferentes objetivos sobre la Promoción de la salud, para


Europa en las distintas conferencias:

Conferencia de Ottawa (en 1986) y Bangkok (2005). Objetivo principal ”Salud


para Todos en el año 2000”.
Conferencia de Adelaida (1988). ”Necesidad de establecer políticas públicas favor-
ables a la salud”.
Conferencia de Sundsvall (1991). ”Ambientes favorables a la salud”.
Conferencia de YAkarta (1997). ”Guiando la promoción de la salud hacia el siglo
XXI”.
Conferencia de México (2000). ”Hacia una mayor equidad”.
Conferencia de Nairobi (2009). ”Estrategias y compromisos para cerrar la brecha
de implementación en salud”.
Conferencia de Helsinki (2013). ”La salud en todas las políticas”

España se sumo a esta iniciativa en 1990, y un año más tarde publico un dossier
del plan de salud incluyendo una serie de objetivos en materia de salud pública.
En este dossier se centra en distintas áreas.
Nutrición e higiene alimentaria.
Riesgos medioambientales.
Riesgos laborales.
Abuso del alcohol, drogas, accidentes.
Cáncer.
Salud mental…

La salud es un derecho de todas las personas y un deber cuidarla y mantenerla,


esta responsabilidad no está solo en los especialistas en estos temas, sino de todas
las personas, sanitarias o no, que ayuden a crear unos hábitos para mantener un
estilo de vida saludable.

- Crear oportunidades de aprendizaje para poder realizar cambios en el estilo de


vida.
- Cambiar todas aquellas conductas de riesgo de los individuos.
- Informaremos al paciente sobre la salud, para evitar así que se inicie un pro-
ceso patológico, ayudando a identificar las causas y así poder ejercer un plan de
estrategia.
- Motivaremos al paciente para que consiga hábitos más saludables, proporcio-
nando las herramientas adecuadas, y marcando objetivos sencillos y que sean
alcanzables.

2 Objetivos
Explicar os objetivos y funciones específicas del técnico en cuidados auxiliares
de enfermería en educación para la salud.

762
3 Metodología
Para la elaboración del siguiente trabajo, se ha llevado a cabo una revisión bibli-
ográfica sobre la literatura científica existente. Se ha realizado una búsqueda sis-
temática de libros y también se ha consultado artículos en las principales bases de
datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos científicos procedentes
de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
La educación sanitaria no es exclusiva de un solo profesional, sino que es dirigida
por un equipo multidisciplinar que promueve, conserva y restablece el equilibrio
entre seres humanos y medio ambiente, para alcanzar un estado de bienestar.

Los pilares básicos del técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) en


educación para la salud son función, actitud y aptitud. El objetivo global es fo-
mentar la salud. Y los objetivos y funciones específicas son:
- Educar en salud; mediante la comunicación y difusión de materiales informa-
tivos sobre los cuidados de salud.
- Informar a la población sobre los estilos de vida saludables, auto cuidado.
- Animar a la población a mantener un estilo de vida saludable.
- Adquirir los conocimientos necesarios para mantener hábitos saludables.
- Crear oportunidad de aprendizaje para así poder realizar cambios en todos aque-
llos hábitos que son perjudiciales para nuestra salud.
- Realizar cambios en nuestro estilo de vida para facilitar unas condiciones
medioambientales más saludables.
- Especial incidencia en la Salud Nutricional.
- Combinar la teoría y la práctica en conocimientos de alto nivel científico.
- Asesoramiento a través de programas educativos
- Aumentar mediante el estudio y la investigación las maneras más efectivas para
alcanzar objetivos.
- Revisar periódicamente las bases de datos relacionadas en cuidados de la salud.
- Garantizar igualdad de acceso a los distintos grupos sociales.
- Fomentar la participación de la comunidad para que sepan crear un entorno
favorecedor.

Estos objetivos podemos realizarlos de manera grupal o individual.


El individuo debe ser capaz de identificar y satisfacer sus necesidades y de cam-
biar o adaptarse al medio ambiente.

763
Es importante que el equipo multidisciplinar y los individuos estén en sintonía
para llevar las actuaciones precisas para un adecuado estilo de vida saludable.
Para ello es necesario trabajar en equipo, empleando técnicas grupales para poder
elaborar y evaluar los diferentes planes de salud.

5 Discusión-Conclusión
La educación para la salud se lleva a cabo en distintas profesiones y ámbitos
laborales, pero sobretodo en la profesión sanitaria.
El auxiliar de enfermería es muy importante en esta labor, ya que su cercanía con
los pacientes le permite tener una mayor comunicación en sus hábitos diarios
relacionados con la salud.
Es importante poder transmitir a la población todos los cambios que se están
produciendo a lo largo del tiempo y como influimos nosotros para poder mejorar
nuestra salud.
Tenemos que ser todos conscientes y valorar los hábitos de vida saludable y poder
transmitirlos, ya no solo como sanitarios si no como población.

6 Bibliografía
1. World Health Organization. The Ottawa Charter: Principles for health promo-
tion. Copenhagen: Who regional Office for Europe, 1986.
2. Colomer C, Álvarez-Dardet C. Promoción de la salud y cambio social.
Barcelona, 2001.
3. International Union for Health Promotion and Education. Eficacia de la pro-
moción de la Salud. En la evidencia de la eficacia de la promoción de la salud.
Configurando la salud pública en una nueva Europa. Un informe de la Unión In-
ternacional de Promoción de la Salud y Educación para la Salud para la comisión
Europea. Versión española. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2000.
4. Revista Española de Salud Pública. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienes-
tar Social. Mejoremos la salud a todas las edades. Un manual para el cambio de
comportamiento. Organización Panamericana de la salud. Rev. Esp Salud Pública
2005; 79: 505 RB.

764
Capítulo 124

EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS


AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN
RESIDENCIAS
MARIA PAÑOS MARTÍNEZ
GEMA PUCHE NÚÑEZ
PASCUAL GARCIA BELMONTE
ESTEFANÍA JIMENO SÁEZ
MARÍA ROSARIO GALIETERO GONZÁLEZ

1 Introducción
Las residencias, son instituciones públicas o privadas donde los usuarios viven de
forma temporal o permanente debido a su estado de dependencia para ofrecerles
servicios de desarrollo personal y atención sociosanitaria.

Todas aquellas personas que por su situación, ya sea física o psíquica, no dispon-
gan de independencia parcial o total para realizar las actividades de la vida diaria;
aquellas personas que quieran conservar su independencia pero no quieran es-
tar solas; en aquellos pacientes que necesiten unos cuidados médicos específicos
en los que la familia no puede hacerse cargo, pueden optar a residir en centros
destinados a este fin.
Para ello es fundamental que estos centros busquen la eficiencia con diferentes
métodos de trabajo para mejorar la calidad asistencial a estos usuarios.
Los aspectos fundamentales de los profesionales en estos centros, en concreto
los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAES), son las habilidades
personales para la prestación de cuidados que necesita cada uno de los residentes.
Además de los TCAES, trabajan otros profesionales para prestar diferentes méto-
dos de trabajo, como son los terapeutas, psicólogos, fisioterapeutas… para aten-
der cada una de las necesidades de los pacientes.
La mayoría de estos centros disponen de muchas actividades de ocio, (juegos,
bailes, Karaoke, actividad física y actividades para reforzar la memoria…) para
fomentar las relaciones interpersonales.

2 Objetivos
Exponer las funciones del TCAE en las residencias.

3 Metodología
Para la elaboración del siguiente trabajo, se ha llevado a cabo una revisión bib-
liográfica sistemática, sobre la literatura científica existente. Se ha realizado una
búsqueda sistemática de libros y también se ha consultado artículos en las prin-
cipales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos cientí-
ficos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Realizaremos un plan personal para cada paciente con diversas actividades y tar-
eas diarias, dependiendo de las necesidades de cada persona; en este plan se
deberá incluir la mejora y mantenimiento de la imagen personal, unos buenos
hábitos alimenticios, aprender a adaptarse a la nueva situación para así poder
afrontar la enfermedad evitando complicaciones.

Se debe trabajar para que el usuario aprenda cuales son los métodos de higiene
adecuados y los lleve a cabo con ayuda o supervisión del TCAE.

Cada persona tiene unas necesidades alimenticias diferentes, y estas tienen que
ser cubiertas; la alimentación tiene que aportar todos los nutrientes esenciales y
la energía que las personas necesitan para mantenerse.
Teniendo en cuenta que en las residencias la mayoría de personas llevan prótesis
o les faltan piezas dentarias, las dietas estarán adaptadas a esta realidad. Depen-

766
diendo de las necesidades personales se elabora un tipo de dieta, (basal, blanda,
hipocalórica, hipoglucemia, sin gluten….
Si el usuario es dependiente será el TCAE el que le ayude para poder satisfacerlas;
teniendo en cuenta que hay personas que para poder llevar una alimentación
adecuada están provistas de sondas de alimentación.

Sera el TCAE el encargado de acompañar al residente a seguir la planificación de


las tareas destinadas para cubrir cada una de sus necesidades.

El TCAE es el encargado de proporcionar seguridad y vigilancia al usuario du-


rante las horas de sueño, cubriendo aquellas necesidades, como son los cam-
bios posturales y en el caso de aquellos pacientes incontinentes asegurarnos que
tienen una higiene correcta.

Es importante que se rellenen adecuadamente los registros del plan de enfermería


(PAE), el TCAE será uno de los encargados de registrar individualmente todas las
actividades de cada usuario, para poder realizar un correcto seguimiento.

El TCAE deberá dejar por escrito los pasos seguidos para realizar cada asistencia
en cada uno de los registros destinados a este fin y siempre con la identificación
personal de la persona que realiza la actividad.

5 Discusión-Conclusión
Se debe trabajar para:
- Proporcionar al usuario según sus necesidades personales la asistencia sanitaria
requerida
- Mantener el bienestar del usuario.
- Ayudar a mantener y conservar las condiciones higiénicas necesarias in-
cluyendo el material destinado este fin.
- Participar en proyectos como programas de enseñanzas, practicas, investigación
y educación sanitaria.
- Planificar, revisar y adaptar los planes de cuidados para cada usuario.
- Realizar el correcto registro de datos obtenidos en los planes de cuidados.

La profesión del TCAE requiere mucha vocación, ya que tratamos día a día con
personas, y necesitamos garantizar su seguridad y bienestar. La cualidad fun-
damental de un TCAE debe ser la empatía. Tenemos que velar no solo por su
seguridad física, sino también psicológica, creando un clima de confianza en el

767
que los residentes se sientan cómodos a nuestro lado, ya que con la mayoría com-
partiremos momentos íntimos como las actividades que se realizan en el aseo.
En mi opinión los TCAES están muy poco valorados, teniendo en cuenta que son
el pilar fundamental para el correcto funcionamiento de estos centros ya que son
las personas que están en constante contacto con los residentes.

6 Bibliografía
1. Centro de Estudios Profesionales Santa Gema: Las funciones de un auxiliar de
enfermería en un geriátrico.
2. Auxiliar de enfermería. Técnicas básicas de enfermería, Higiene en el medio
hospitalario. Principales características de rol auxiliar de enfermería.
3. https://medac.es/grado/tcae-auxiliar-de-enfermeria/

768
Capítulo 125

PACIENTES TETRÁPLEJICOS
MARIA PAÑOS MARTÍNEZ
MARÍA ROSARIO GALIETERO GONZÁLEZ
GEMA PUCHE NÚÑEZ
ESTEFANÍA JIMENO SÁEZ
PASCUAL GARCIA BELMONTE

1 Introducción
La tetraplejia es la parálisis parcial o total de las extremidades superiores e infe-
riores del cuerpo, esta parálisis puede ser sensorial y motora, es decir que falta
sensibilidad y capacidad de control en dichas extremidades.

Las causas de la tetraplejia son varias; puede ser de debido a un daño en la médula
espinal, ya sea por enfermedad, como la mielitis transversa, esclerosis múltiple,
poliomielitis, también puede estar debida a traumatismos o trastornos congéni-
tos.

Las lesiones en la médula espinal pueden ser:


- Completa, es la más grave, donde la persona tiene parálisis completa tanto a
nivel sensorial como motor.
- Incompleta, el paciente mantiene un poco de sensibilidad y algo de control mo-
tor.
En España existen numerosas asociaciones para discapacitados, estas son funda-
mentales para crear una sociedad accesible.
- Tratan de dar visibilidad a la problemática de las personas discapacitadas.
- Conocen y defienden los derechos y luchan por una mejor calidad de vida.
- Son un motor importante para la integración tanto laboral como social.

Las principales asociaciones de discapacitados en España son:


- CERMI (Comité Español de Personas con discapacidad).
- FUNDACIÓN ONCE.
- COCEMFE (Confederación Española de PErsonas con Discapacidad Física y
Orgánica).
- PLENA INCLUSIÓN (antes FEAPS).
- ASPACE (Principales entidades de Atención a la Parálisis Cerebral).
- PREDIF (Personas con discapacidad física).

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Evaluar la dependencia para poder realizar las actividades básicas de la vida
diaria.

Objetivos secundarios:
- Ayudar a los pacientes a poder disponer de una buena calidad de vida, para
que dentro de su capacidad pueda realizar todas las actividades de su vida diaria,
poniendo a su disposición todas las herramientas para ello.
- Explicar la importancia de las movilizaciones para así poder evitar otras lesiones,
(por ejemplo, úlceras por presión), y los beneficios que se obtienen al poder re-
alizarlas.
- Explicar al paciente las diferentes grúas que se pueden usar dependiendo del
grado de su lesión.

3 Metodología
Para la elaboración del siguiente trabajo, se ha llevado a cabo una revisión bib-
liográfica sistemática, sobre la literatura científica existente. Se ha realizado una
búsqueda sistemática de libros y también se ha consultado artículos en las prin-
cipales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos cientí-
ficos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

770
4 Resultados
Lo primero que debemos hacer es evaluar la lesión para saber que tipo de parálisis
existe y así poder trabajar con el paciente.
Es importante a la hora de poder realizar las movilizaciones a los pacientes
tetrapléjicos saber que capacidad sensorial y motora tienen ya que dependiendo
de la movilidad utilizaremos unos medios u otros.

Tipos de Movilidad a evaluar:


- Cambios posturales en cama.
- Traslados o transferencias.
- Manejo en silla de ruedas.

1º Cambios posturales en cama:


Estas movilizaciones son muy beneficiosas para la persona, ya que no solo se trata
de mejorar el confort y la calidad personal, sino que también son para evitar la
aparición de úlceras por presión.

Para ello pondremos al paciente en los distintos cambios posturales alternando


cada 2-3 horas entre posición y posición e intentaremos proteger las zonas más
propicias en la aparición de úlceras por presión.

Seguiremos la siguiente rotación:


- Decúbito supino (DS): Protegeremos, cabeza, omoplatos, codos, sacro y talones,
nos ayudaremos colocando almohadas y los distintos dispositivos (Colchón de
aire alterno, soportes para los talones, férulas y almohadas…) para este fin.
- Decúbito Lateral Derecho (DLD) e Izquierdo (DLI): protegeremos orejas, escápu-
las, costillas, caderas, rodillas, gemelos y tibias, al igual que en el DS nos ayudare-
mos de almohadas y dispositivos para este fin.

2º Traslados o transferencias:
Dependiendo de la lesión del paciente se le realizarán los traslados o transfer-
encias con distintos tipos de grúas ortopédicas, fundamentales para ocasionar el
menor daño tanto al paciente como a la persona que realiza la transferencia.
- Grúa eléctrica móvil.
- Grúa de bipedestación.
3º Manejo en silla de ruedas:
Para los pacientes tetrapléjicos los investigadores del Instituto Tecnológico de
Georgia (EE. UU.) han creado un dispositivo que se pone en la lengua como un
piercing, creando así una mayor independencia en estos pacientes.

771
Con este protocolo de movilizaciones ayudaremos a los pacientes a mantener
una correcta circulación sanguínea, un mantenimiento óptimo del sistema tegu-
mentario y la prevención de úlceras por presión…

Con esto se pretende que estos pacientes consigan la máxima independencia y


autonomía.

5 Discusión-Conclusión
Es importante buscar naturalidad e integración de estos pacientes en todas las
actividades básicas de su vida diaria.

Gracias a la ayuda de personal preparado para trabajar con estos pacientes (como
son TCAE, TO, TI , fisioterapeutas, DUES, médicos…) y el material destinado a
este fin, explicado anteriormente ,conseguiremos que los pacientes obtengan una
mayor calidad de vida.

El objetivo es la aplicación de estos tratamientos para evitar complicaciones,


preservar disfunciones y hacer compatible estos instrumentos al estilo de vida
previo de la persona.

El TCAE es fundamental en la realización de diversas tareas ya que es el encar-


gado de funciones como las movilizaciones y transferencias, entre otras muchas
actividades, para la correcta integración del paciente tetrapléjico con su entorno.

6 Bibliografía
1. III Taller Nacional sobre rehabilitación de lesiones Medulares, avd.-en-lesión-
medular.
2. .nibib.nih.gov/espanol/temas-cientificos/ingeniería-de-rehabilitación.
3. La Puma J. The ethics of pressure ulcers. Decubitus 1991;4:43-4.
4. Parish LC, Witkowski JA, Crissey JT. The decubitus ulcer in clinical practice.
New York: Springer-Velarg, 1997; p.19.
5. https://www.sunrisemedical.es/blog/asociaciones-de-discapacitados.

772
Capítulo 126

PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR


PRESIÓN
SONIA LÓPEZ HERNÁNDEZ
MARIA AMPARO RAMOS GOMEZ
LUCÍA ARROYO BIENAYAS
SOFÍA GÓMEZ DEL VALLE

1 Introducción
Las úlceras por presión son zonas lesionadas de piel y de tejido subyacente, que se
producen por la presión o el roce prolongado contra una superficie dura, es decir,
por permanecer en una misma posición durante excesivo tiempo. Son llamadas
también úlceras por decúbito, escaras, llagas de decúbito, heridas de cama, etc.

Comúnmente se forman donde los huesos están más cerca de la piel, como los
tobillos, los talones y las caderas. Uno de los planos lo constituye una parte ósea
del esqueleto y el otro una superficie externa (cama, silla, sondas,..).

Las úlceras por presión pueden constituir un importante problema para la salud
debido a las consecuencias que ocasiona en la calidad de vida de los pacientes,
largas estancias en los hospitales y elevado consumo de recursos para el sistema
sanitario. Por tanto, una pieza clave es llevar a cabo un plan de prevención para
impedir su aparición, tanto en el ámbito hospitalario como en el propio domicilio
del paciente siempre que las condiciones lo requieran.
El rol del TCAE en el cuidado de las úlceras por presión ha evolucionado con
el paso de los años, siendo ahora pieza fundamental para llevar a cabo medidas
preventivas y objetivos específicos para evitar su aparición.

2 Objetivos
- Participar en la identificación de pacientes con riesgo a desarrollar úlceras por
presión.
- Facilitar conocimientos para ayudar a eliminar o disminuir la presión y man-
tener un buen estado de la piel, así como vigilar el estado nutricional del paciente.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática en el libro de auxiliar de en-
fermería de Evangelina Pérez y logoos formación. También se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos procedentes de publicaciones académicas revisadas

4 Resultados
El 99% de las úlceras se pueden evitar utilizando los recursos adecuados, sigu-
iendo unas pautas correctas de nutrición e hidratación, de higiene y cuidado de
la piel, además de realizar cambios posturales.
Una vez se haya llevado a cabo una valoración inicial del paciente para determi-
nar los factores de riesgo a desarrollar una úlcera por presión: edad avanzada,
falta de higiene corporal, incontinencia, inmovilidad, estado mental, se valorará
la lesión y se procederá a aplicar el tratamiento:
- UPP grado I, (compromete a la dermis y epidermis, sin pérdida de continuidad
cutánea, eritema de más de 15 mm, piel caliente o fría, y con sensación de dolor
o escozor) el tratamiento consistirá en aliviar la presión de la zona afectada y se
empleará productos compuestos de ácidos grasos para mejorar la resistencia de
la piel.
- UPP grado II: epidermis y dermis se encuentran afectadas y se extiende hasta el
tejido celular subcutáneo. Aparición de flictenas.

774
- UPP grado III: necrosis o muerte celular con extensión de la lesión hasta el tejido
muscular (escara). Susceptible a infectarse, sin dolor. Puede presentar exudado,
mal olor, cavernas, tunelizaciones o trayectos sinuosos.
- UPP grado IV: úlcera necrótica que se extiende a hueso y a articulaciones. Capi-
lares sanguíneos y terminaciones nerviosas prácticamente desaparecidas, por lo
tanto, ausencia de sangrado y dolor.

En UPP de grado II, III, IV el tratamiento incluirá el desbridamiento del tejido


necrótico, limpieza de la herida, prevención y abordaje de la infección bacteriana
con antibióticos locales y el producto adecuado que mantenga el lecho de úlcera
húmedo y a temperatura corporal.

Se empleará para limpiar la úlcera suero salino empleando la mínima fuerza


mecánica para la limpieza y el secado. Nunca utilizar antisépticos como la
povidona yodada, clorhexidina, agua oxigenada, ácido acético o solución de
hipoclorito, son productos químicos citotóxicos y pueden desencadenar proble-
mas sistémicos.

5 Discusión-Conclusión
El papel del Técnico de Cuidados de Enfermería está relacionado con suplir
las necesidades básicas de los pacientes dependientes: aseo, movilización, ali-
mentación, etc. Por tanto el creciente nivel de conocimientos y competencias
adquiridas, le ha llevado a ser pieza fundamental en las decisiones compartidas
con el equipo de salud, siendo así parte principal de la prevención y el tratamiento
de los pacientes con riesgos a padecer úlceras por presión.

Todos los pacientes susceptibles a desarrollar úlceras por presión deben tener un
plan de cuidados escrito y personalizado en el que se valore el estado nutricional,
de la piel y una correcta hidratación del paciente.

6 Bibliografía
1. https://solocamas.es/úlceras-por-presión-upp.
2. https://centroúlcerascrónicas.com
3. https://logoos.es/curso-ulceras-por-presion.
4. https://revistamedica.com/ulceras-por-presion.

775
Capítulo 127

APLICACIÓN NOCTURNA DE ÁCIDOS


GRASOS HIPEROXIGENADOS EN
CALCETÍN DE ALGODÓN PARA
ÚLCERAS PIE DIABÉTICO
VISITACIÓN JIMÉNEZ DAVIA
BEATRIZ MORENO MARTINEZ

1 Introducción
La diabetes mellitus es una de las enfermedades más comunes, y su prevalencia
en el mundo occidental oscila entre el 5 y el 7 % de la población.

El “Síndrome del Pie Diabético” afecta al 15% de los pacientes a lo largo de su


enfermedad. El pie diabético es un pie que posee mucha más facilidad a la hora
de presentar lesiones o heridas en las personas que padecen de diabetes.
Un 85% de las amputaciones viene precedido de una úlcera en el pie.

Dentro de los factores intrínsecos que intervienen en la etiopatogenia del pie


diabético es importante considerar de igual forma, la integridad de la piel del
paciente y su estado funcional para ejercer una acción de barrera protectora ante
las agresiones externas. Por lo tanto, una piel en óptimas condiciones va a ser
más resistente a determinadas situaciones externas de estrés como pueden ser la
fricción del calzado, la excesiva presión en la deambulación, etc.

Existen estudios publicados que sugieren que los pacientes con la piel seca o
agrietada, tienen una probabilidad mayor de desarrollar ulceraciones.
Se ha demostrado que una prevención adecuada de las lesiones en el pie del pa-
ciente diabético, así como un correcto tratamiento puede reducir esta tasa de
amputación entre un 50 y un 85%.

2 Objetivos
Describir la aplicación nocturna de ácidos hiperoxigenados en úlceras de pie di-
abético.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas, así como la consulta de diversas páginas web de organismos e institu-
ciones oficiales.
Se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando artículos publicados relaciona-
dos con los AGHO.
Como descriptores se ha utilizado los siguientes términos:
- Diabetic foot and skin ulcer and prevention and control and fatty acid.
- Ácidos grasos hiperoxigenados.
- Prevención.
- Úlceras por presión.
- Pie diabético.

4 Resultados
Utilizaremos como tratamiento los AGHO para prevenir la aparición de lesiones
en el pie diabético, por eso utilizaremos a pacientes con diabetes mellitus tipo 1
y de tipo 2 con 15 años de evolución.
En el mercado nos encontramos con varios productos que poseen en su composi-
ción AGHO. Unos de los AGE más importantes que se encuentra dentro de la
composición de los AGHO, es el Ácido Linolieco, que es un ácido graso esencial
que se encuentra en la serie omega 6, donde se encuentra en los aceites vegetales.

778
Los AGHO se suele utilizar para la prevención de las úlceras por presión y las
propiedades que podemos encontrar dentro de estos aceites son:
- Mejoran aumentando la microcirculación sanguínea disminuyendo el riesgo de
isquemia.
- Mejorar la renovación de las células epidérmicas.
- Potencian la cohesión celular de la epidermis.
- Aumentan la resistencia de la piel frente a los agentes causales de las úlceras
por presión.
- Evitan la deshidratación cutánea.
- Protegen frente a la fricción.
- Reducen la fragilidad cutánea.
- Disminuyen el efecto de los radicales libres
El uso tópico en única aplicación nocturna con calcetín de algodón de ácidos gra-
sos hiperoxigenados previene la formación de úlceras en pie diabético mejorando
la integridad cutánea del paciente en el área de aplicación.
Se ha demostrado que una prevención adecuada, así como un tratamiento cor-
recto puede reducir la amputación entre el 50 – 85%.
Se seguirán una serie de pasos para la aplicación de los AGHO.
- Autoaplicación de una emulsión de AGHO en toda la superficie de ambos pies,
evitando los espacios interdigitales, por la noche y antes de irse a dormir.
- Extender suavemente para favorecer su absorción.
- Colocación de calcetín de algodón.
- Retirada del calcetín a la mañana siguiente.
- Lavado del pie con agua tibia, jabón pH neutro y secado minucioso del pie, sin
frotar, y sin olvidar los espacios interdigitales.
- Este tratamiento se llevará a cabo durante aproximadamente un mes.
Lo que se pretende conseguir es mejorar la integridad de la elasticidad de la piel
así como prevenir la aparición de posibles lesiones evitando así de que se forme
una úlcera.

5 Discusión-Conclusión
Los AGHO son productos usados en la prevención y tratamiento de úlceras de
distinta etiología por su capacidad para aumentar la microcirculación sanguínea,
impulsar la renovación celular epidérmica, reparar la troficidad cutánea y mejo-
rar el estado de hidratación de la piel.

779
Estos productos han demostrado tener eficacia en el cuidado de la piel pre y
postulcerosa y en el tratamiento de la piel perilesional.
Cómo conclusión a este estudio queremos ver la eficacia demostrada si utilizando
calcetín de algodón durante aproximadamente un mes aplicando los AGHO pode-
mos ver si los resultados son los obtenidos referentes a la prevención de úlceras
en el pie diabético.

6 Bibliografía
1. Repáraz Asensio L, Sánchez García-Cervigón P. El pie del diabético. An Med
Interna (Madrid) 2004; 21: 417-419.El pie diabético.
2. Sánchez Ríos, Juan Pedro (2008) Efecto de los ácidos grasos hiperoxigenados
en la microcirculación de pacientes con pie diabético. Tesis T.F.M.
3. Carrasco Herrero J.M., Dumont Lupiañez E.,Gálvez Ramírez F., Gutiérrez Gar-
cía Mª., Montesinos Sánchez P., García González Mª. A.GEROKOMOS, VOLU-
MEN 19 NUMERO 3 2008.
4. https://www.ulceras.net/articulo.php.

780
Capítulo 128

CONSTANTES VITALES
JOSÉ LUIS GOMEZ PEREZ
ARACELI JIMENEZ RESINO
LUISA MARÍA PONCE LÓPEZ

1 Introducción
Para valorar el estado del paciente, además de la observación y el examen físico,
se deben medir los datos objetivos relacionados con una serie de parámetros,
que constituyen los denominados signos o constantes vitales: temperatura, res-
piración, pulso, tensión arterial y presión venosa central. Hoy en día, se considera
por muchos a la pulsioximetría, o a la oximetría del pulso, como otro signo vital.
La valoración proporciona una base sólida desde la que desarrollar cuidados de
calidad en enfermería.
Además de estos signos vitales, hay que tener en cuenta el ingreso y las pérdi-
das de líquidos del paciente, de gran importancia para mantener el equilibrio
hidroelectrolítico. Todos estos datos deben medirse y registrarse en la gráfica de
constantes vitales o en un registro específico para ello.
El auxiliar de enfermería colabora con la enfermera en la medida y el registro de
los signos vitales del paciente.
Los signos vitales nos permiten valorar y evaluar alteraciones de las funciones
normales del cuerpo, constituyen una herramienta valiosa como indicadores, esto
exige a la enfermera tener conocimientos sobre tensión arterial, pulso, frecuencia
respiratoria y temperatura.
Los signos vitales llamados también signos cardinales reflejan el estado fisi-
ológico del cuerpo y alteraciones de las funciones norma-les del organismo; Por
lo que deben realizarse mediciones confiables y no como práctica rutinaria ni
automática.

2 Objetivos
- Describir las constantes vitales.
- Explicar la medición de constantes vitales.

3 Metodología
Para la elaboración del siguiente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión biblográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consusltado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
Las mediciones de los signos vitales son una serie de valoraciones fisiológicas
básicas que reflejan el estado de salud del paciente. Diversos factores físicos y
psicológicos pueden cambiar los signos vitales.
Se debe conocer los controles fisiológicos de los signos vitales antes de obtener
su determinación. Cada uno de dichos mecanismos se halla condicionado por
ciertos variables, como la edad, la actividad física, o los cambios hormonales. Si
se conocen los efectos de dichas variables se estará mejor preparado para pre-
ver las variaciones normales de los signos vitales, pero no se podrá detectar las
anomalías si no se conocen los valores normales

Los límites normales de los signos vitales en el adulto sano son:

SIGNO VITAL
LÍMITES NORMALES
Temperatura
35,5ºC a 37,5ºC
Frecuencia del pulso
60 a 80 latidos por minuto

782
Presión arterial
Sistólica por debajo de 120 mm Hg
Diastólica por debajo de 80 mm Hg
Respiraciones
De 14 a 20 por minuto
Saturación de oxígeno
De 95%

Es necesario aplicar principios básicos, como asepsia, comodidad, intimidad, in-


formación, etc., en los procedimientos destinados a realizar una valoración cor-
recta de los signos vitales.
No hay que precipitarse nunca a la hora de la valoración de un signo vital. Es
,preciso valorar todas las características de los signos vitales. Los resultados han
de ser registrados con prontitud y exactitud.
Deben basarse en mediciones confiables, objetivas y gráficas ya que sonfenó-
menos o manifestaciones que sepueden percibir en un organismo vivoen forma
de constantes vitales y requieren de mediciones confiables parasustentar la val-
oración clínica de en-fermería; su interpretación oportu-na coadyuva a decidir
conductas de manejo.
Existen momentos en que hay quevalorar los signos vitales; en admisiónhos-
pitalaria, cuando el usuario presenta cambios en su condición funcional ypor
prescripción médica o de enfermería, antes y después de un procedimiento di-
agnóstico o tratamiento invasor, deuna cirugía y de la administración de me-
dicamentos que puedan afectar el sistema respiratorio o cardiovascular

5 Discusión-Conclusión
Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del or-
ganismo humano, y esencialmente proporcionan los datos (cifras) que nos darán
las pautas para evaluar el estado homeostático del paciente, indicando su estado
de salud presente, así como los cambios o su evolución, ya sea positiva o negati-
vamente.
Las respuestas humanas, no están condicionadas a la superficialidad de un simple
examen físico o la anamnesis, sino a la esencia de la valoración de las necesidades
básicas, que permiten asociarse al estado fisiológico normal y alteraciones de las
funciones normales.

Con la medición de los signos vitales, la realidad del conocimiento y la práctica,


determina al personal de Enfermería, mantener actualizado los conceptos, defini-

783
ciones, valores normales, y desarrollar habilidad y destreza con la práctica diaria,
sobre tensión arterial, pulso, frecuencia respiratoria y temperatura.

6 Bibliografía
1. IMJ Caídas – Salgado A, Guillén F. Manual de Geriatría. 2, 1994.
2. Potter Patricia, Perry Griffin Anne. Fundamentos de Enfermería. Elsevier
Mosby 2008.

784
Capítulo 129

DISTRIBUCIÓN DE LOS CENTROS DE


ATENCIÓN PRIMARIA E
IMPORTANCIA DEL TECNICO EN
CUIDADOS AUXILIARES DE
ENFERMERIA
MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ MATA
ROCIO GONZÁLEZ MOLINA
AINOA PALOMO GONZÁLEZ

1 Introducción
Las áreas de salud son los centros responsables de la gestión de los establecimien-
tos de servicio de salud de cada comunidad autónoma. Además de ello, también
se encargan de las prestaciones y programas que desarrollan.

Dentro del ámbito de atención primaria, las áreas de salud actúan ofreciendo a los
ciudadanos programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades,
tratamientos a distintas patologías, curación y rehabilitación.

Cada área de salud a su vez se divide en zonas básicas de salud. Las zonas básicas
de salud atienden a la población dentro de un área geográfica determinada, con
una población comprendida entre 5.000 mil y 25.000 habitantes.
En cada zona básica de salud podemos encontrar los centros de salud, que se
pueden definir como las estructuras físicas en las que los distintos profesionales
sanitarios llevan a cabo los servicios de consulta en atención primaria.

Es muy importante conocer que en áreas rurales de muy pocos habitantes, exis-
ten pequeños consultorios locales, en los que se puede encontrar un facultativo
médico y un diplomado en enfermería, normalmente. Estos consultorios locales
dependen de un centro de salud cercano.

Conociendo todo esto, solo nos falta conocer cómo se distribuyen los centros
sanitarios, además de conocer las distintas funciones que se llevan a cabo. Esto
se explicará en los siguientes apartados.

2 Objetivos
- Conocer las funciones del técnico en cuidados auxiliares de enfermería dentro
del equipo de atención primaria.
- Dar a conocer cómo se distribuye las distintas unidades en las que se divide los
centros de salud en atención primaria.

3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo sobre la importancia del técnico en cuidados
auxiliares de enfermería en atencion primaria, se ha recopilado e investigado in-
formación de distintos trabajos científicos relacionados con el tema tratado. Se
han usado bases de datos de Google scholar, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas. Palabras clave: atención pri-
maria, centro de salud.

4 Resultados
Los servicios que se llevan a cabo en el ámbito de la atención primaria tienen
como objetivo satisfacer las necesidades de salud de la población, abordando nu-
merosos problemas que pueden darse. Por lo tanto, esos objetivos son:
• Mejorar el nivel de salud de la ciudadanía.
• Mejorar la calidad de los sistemas de salud, así como el grado de satisfacción de
la población y de los propios profesionales.

786
• Llevar a cabo actividades asistenciales, de prevención de enfermedades, de pro-
moción de la salud, curación y rehabilitación.
• Asistencia sanitaria individual y colectiva, ambulatoria, domiciliaria y de urgen-
cia.
• Diagnóstico y tratamiento precoz de enfermedades.
• Llevar a cabo labores de vigilancia epidemiológica.
• Planificación, organización, dirección y evaluación de los servicios sanitarios.
• Asistencia materno-infantil, salud laboral, salud mental y ambiental.
• Ayudar en la reinserción social.
• Coordinación con los servicios de atención especializada u hospitalaria, y con
otros centros de atención primaria.

El técnico en cuidados auxiliares de enfermería actúa en la mayoría de las labores


que se llevan a cabo en atención primaria. Tiene un papel muy importante en la
atención al paciente, ya que lo ayuda con las dudas que le surjan y lo tranquiliza
en caso de temor a la enfermedad. Colabora también en la promoción de la salud
ya que explica al paciente cuales son las actuaciones y consejos que debe llevar
a cabo ante una determinada enfermedad.

Un centro de salud, como se ha dicho anteriormente, es una estructura destinada


a la prestación de servicios sanitarios a toda la población. Se debe localizar en
una zona de fácil acceso, localización y distribución.
Las diferentes consultas y dependencias que podemos encontrar dentro de un
centro de salud son:
• Puerta principal: debe ser amplia y con fácil acceso para personas con minus-
valía.
• Admisión o recepción: aquí se encuentra el mostrador donde se lleva a cabo todo
tipo de gestiones administrativas (citas previas, informacional paciente, etc).
• Consultas médicas: hay un número determinado d consultas, según la población,
y siempre se deja una consulta para atención de urgencias.
• Consultas de servicios generales: en esta zona suelen trabajar varios profe-
sionales a la vez, ya que los servicios que aquí se ofrecen son: o Inyectables o
Curas o Extracciones o Realización de electrocardiogramas o Administración de
aerosoles o Realización de espirometría o Vacunación o Sondaje vesical, etc
• Sala de espera para pacientes.
• Unidad de rehabilitación: este servicio no se encuentra en todos los centro de
salud, pero está destinado a los cuidados de fisioterapia.
• Sala de rayos X y laboratorio: dicha unidad tampoco se encuentra en todos los
centros de salud

787
• Sala de esterilización: se trata de una unidad con un autoclave para poder ester-
ilizar todo el material empleado
• Almacenes
• Sala de estar para el personal sanitario.
• Sala de juntas para reuniones.

5 Discusión-Conclusión
Los centros de salud son las principales unidades de atención sanitaria a la ciu-
dadanía. La labor que llevan a cabo todos los profesionales sanitarios que pode-
mos en encontrar en atención primaria es primordial tanto para prevenir enfer-
medades, como para detectar de manera precoz problemas de salud muy graves,
donde pueda verse en peligro la vida del paciente.

Los centros de salud se encuentran distribuidos de manera que su acceso sea


fácil ara toda la población, con carteles informativos e identificativos de cada
una de las unidades que los forman, para que los usuarios que se acerquen allí,
se localicen sin ningún problema.
De esta manera, se puede llevar a cabo la asistencia sanitaria de manera adecuada.

6 Bibliografía
1. http://agora.ceem.org.es.
2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
3. https://medlineplus.gov/spanish/.
4. https://www.scielo.org/es/.

788
Capítulo 130

IMPORTANCIA DEL LENGUAJE NO


VERBAL EN LA COMUNICACIÓN CON
PACIENTES Y USUARIOS
MªISABEL CAMUÑAS CORRALES

1 Introducción
La comunicación no verbal es un proceso comunicativo en el que existe un inter-
cambio, un envío y recepción de mensajes sin palabras, mediante indicios, gestos
y signos que apoyan la comunicación oral.
A menudo no nos damos cuenta de la importancia que tienen nuestros gestos
cuando nos comunicamos con un paciente/usuario. Muchos están nerviosos por
su situación y a veces ni escuchan nuestras palabras, no nos entienden o se les
olvidan, solo necesitan conocer la situación, tener autoconfianza,…. Por ello, un
lenguaje corporal adecuado es importante para una comunicación eficaz.
Los mensajes pueden ser comunicados con gestos, miradas , movimientos postu-
rales. En ocasiones el paciente, el usuario de los servicios sanitarios, está alterado,
con estrés por la situación que vive y más que escuchar recibe el mensaje que nue-
stros gestos le proporcionan, la expresión facial, el contacto visual, el lenguaje
corporal llega siempre, un guiño, un apretón de manos, un abrazo… Pueden ser
decisivos.
La capacidad del profesional del centro sanitario para detectar las señales no
verbales emocionales es crítica. Si el médico, TCAE, administrativo, celador,…
excluye el canal no verbal o presenta escasas competencias comunicativas para
codificar adecuadamente el canal no verbal, podría tener como consecuencia la
obtención de una información incompleta o sesgada de la realidad del paciente
según Beatriz Molinero Alonso
Los gestos son muy importantes en el momento de la comunicación con el pa-
ciente /usuario.

2 Objetivos
Analizar la evidencia empírica de la bibliografía relacionada con la temática ex-
puesta para: comunicar actitudes y emociones de manera natural ya que son más
cercanas a la realidad que las palabras.

3 Metodología
Se ha llevado a cabo una revisión sistemática en diversas bases de datos cientí-
ficas como scielo, pubMed y medline y buscadores como google académico. Se
utilizan las estrategias de búsqueda mediante la combinación de los descriptores:
comunicación no verbal, ansiedad, empatía.

4 Resultados
El lenguaje no verbal surge de forma espontánea e inconsciente, y su importan-
cia estriba en que más de un 90% de nuestros mensajes son no verbales según
diversos estudios.
El lenguaje no verbal implica tener la habilidad suficiente para poder entablar una
comunicación básica con el paciente /usuario lo que favorecerá su recuperación,
su atención, llegar a la comunicación más plena.
La expresión facial refleja las emociones y sentimientos.
La mirada nos presenta mucha información y regula el flujo de la comunicación
proporcionando una respuesta al reaccionar ante el mensaje emitido.

La sonrisa es el elemento básico de bienvenida y despedida, además de transmitir


aceptación, amabilidad y una impresión nuestra favorable; es contagiosa y acorta
distancias entre pacientes y usuarios de los servicios sanitarios.
Los movimientos de la cabeza, asentir al escuchar, no desviar la mirada y man-
tener la barbilla hacia arriba son fundamentales.
La orientación y postura o inclinación del cuerpo puede interpretarse como aten-
ción e interés.
El contacto físico permite mediante el tacto expresar la acogida del paciente.

790
Los gestos, como el movimiento de las manos sirven de apoyo al contenido del
mensaje verbal. Al hablar, si unes los dedos de las manos denota seguridad, hay
que utilizar gestos y movimientos abiertos como mostrar las palmas de las manos,
estirar los brazos y nunca dar la espalda a la persona con la que se mantiene la
comunicación.

La apariencia personal es nuestra presentación, nuestra tarjeta de visita y va a


influir en nuestra relación con los pacientes y usuarios.

Tras el análisis de numerosos documentos que hablan de la comunicación no


verbal, hay múltiples posturas que no deberían transmitirse al paciente/usuario:
brazos cruzados, caminar muy lento o muy rápido, movimientos oculares que
contradicen las palabras o falta de contacto visual, etc

5 Discusión-Conclusión
Una comunicación fluida, confiada en todos los aspectos conlleva una predisposi-
ción psicológica a la escucha, comprensión del mensaje, aceptación para afrontar
la realidad de la enfermedad. Es la llave que abre la puerta a un buen servicio san-
itario en todos los órdenes.

Por el contrario, trasmitir mensajes incorrectos a los pacientes y usuarios a través


de nuestro lenguaje corporal hace que, a menudo, pierdan la confianza en nue-
stros cuidados y atención e, incluso, que lleguen a responder de forma apática o
agresiva dificultando nuestra relación con ellos y su recuperación.

Se puede concluir que tanto el paciente como la familia, cualquier usuario tienen
una necesidad de información, que se le debe aportar.
Cada uno de ellos puede interpretar los mensajes de diferente forma, por lo que
hay que ayudarlos a que lo entiendan de manera correcta y así, sean conscientes
de su estado de salud y a conocer los distintos aspectos de su enfermedad, si son
pacientes o las indicaciones necesarias si es usuario de cualquier centro sanitario
u hospital.
Un conocimiento adecuado de los principios y habilidades de la comunicación
eficaz, mejorará la práctica sanitaria con mayor satisfacción de los pacientes y
usuarios por un lado y por otro evitará que entremos cada en la larga lista de los
quemados por el trabajo
Se hace imprescindible aplicar las estrategias y recursos más adecuados que per-
mitan generar una comunicación eficaz y favorecer el establecimiento de inter-

791
acciones comunicativas positivas.

6 Bibliografía
1. La comunicación no verbal en la relación médico-paciente. Molinero Alonso,
Beatriz. Editorial: Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
2. Procesamiento de información humana. Lindsay,Norman(1976). Ed.Tecnos.
3. Libro de las habilidades de comunicación 2ª edición: Carlos J.Van der Hofstadt
Román. Ediciones Díaz de Santos.

792
Capítulo 131

PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN
PACIENTES HOSPITALIZADOS
LORENA RUBIO GARRIDO
CELIA INIESTA SIMARRO
JESICA SÁNCHEZ ALARCON
ENCARNITA BLASCO HERNÁNDEZ
ALBA NAVARRO GARCIA

1 Introducción
El porcentaje de caídas en un centro hospitalario es una medida utilizada como
indicador de la calidad de los cuidados de nuestros pacientes.
Según el porcentaje los niños tienen mayor riesgo a sufrir caídas pero con mayor
gravedad son los pacientes mayores de 65 años.
Es una importante preocupación para la seguridad de los pacientes hospitaliza-
dos, por eso la prevención de caídas es una medida muy importante para reducir
lesiones y crear un entorno seguro.

La caída se define como acontecimiento involuntario que hace perder el equilib-


rio y dar con el cuerpo en el suelo o en otra superficie.
Las caídas son un importante problema de salud pública. La (OMS) estima 646.000
que mueren por caídas.
Las personas mayores son el factor que más hay que proteger ya que sufren
fracturas de cadera y se reduce su independencia funcional previa con un empe-
oramiento de las funciones físicas, fuerza muscular y restricción de la indepen-
dencia para las actividades de la vida diaria.

Las caídas reducen la calidad de vida y son costosos tanto para los pacientes como
para el hospital.
Tenemos dos factores de riesgo:
-Factores extrínsecos.
-Factores intrínsecos.
A continuación veremos lo fundamental que es la prevención de caídas, puesto
que al evitarlas se aumenta la calidad asistencial a los pacientes.

2 Objetivos
Prevenir y actuar para disminuir el riesgo de caídas y aumentar la seguridad en
los pacientes.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Todo el personal en contacto directo con pacientes tanto sanitario como no san-
itario debe ser partícipe de la prevención de caídas para poder actuar en caso de
caídas.
A la entrada de un paciente al hospital debemos hacer una valoración inicial al
ingreso donde se identificara los factores de riesgo del paciente relacionados con
las caídas: historia de caídas previas, dificultades en la deambulación, equilibrio
y/o movilidad.
Para ello se utilizan las escalas de valoración que identifiquen el riesgo que tiene
el paciente en sufrir una caída.

794
Vamos hablar de los motivos más conocedores de las caídas.
-Factores intrínsecos: Alteración del estado de conciencia, mental o cognitivo, al-
teraciones en el equilibrio, perdida muscular, problemas al caminar, alteraciones
en la visión, efectos de la medicación etc.
-Factores extrínsecos: Suelo mojado, iluminación, superficies irregulares, espa-
cios reducidos, alturas en camas y camillas, calzado etc.
Nosotros el personal sanitario debemos prevenir las caídas sobre todo con los
factores extrínsecos. (Se pueden evitar).

Recomendaciones para prevención de caídas:


-Asegurar el entorno.
-Bajar y frenar la cama cuando sea necesario.
-Tener buena iluminación en la habitación.
-Mantener en orden la habitación.
-Asegurar que los dispositivos de ayuda de los pacientes estén a su alcance (bastón
andador).
-Evitar que caminen cuando el suelo esta mojado.
-Que el paciente lleve el calzado adecuado.
-Mantener al paciente unos minutos sentados en la cama antes de levantarse, para
evitar mareos.
-Bajar las barandillas de la cama cuando sea necesario.
-Que la luz y el timbre estén a su alcance.
-Retirar objetos que entorpecen el paso.
-Valorar si el paciente esta mareado o confuso.
-Proporcionar material de apoyo al paciente.
-Recordar al paciente que se ponga las gafas o audífonos o asegurar que los tenga
a mano. Las alteraciones visuales y auditivos pueden causar alteraciones en el
equilibrio.

Estos son algunas de las muchas medidas que debemos tener en cuenta a la hora
de prevenir caídas.
También es muy importante destacar que la valoración del paciente no solo se
realiza a la entrada del hospital si no que debemos seguir valorando al paciente
para evitar en todo caso las caídas.

La incidencia de caídas es considerado como un indicador indirecto de la calidad


de los cuidados hospitalarios prestados y su prevención es una necesidad que
cada vez es mucho más valorada en la calidad del servicio.

795
5 Discusión-Conclusión
Las caídas en los centros hospitalarios son un importante indicador de la calidad
en los cuidados.
Una de las estrategias utilizadas para minimizar el número de caídas en el hospital
es la valoración para identificar si los pacientes tienen riesgo a sufrir caídas.
La valoración nos permite que los profesionales del hospital podamos actuar y
poder disminuir el riesgo de que nuestros pacientes sufran caídas.
Esta estrategia es muy importante ya que implantando la prevención de caídas
en nuestros hospitales reduciremos este problema.
Ya que las caídas además de suponer un problemas de salud pública y ser costosas
para los pacientes y el hospital.
La mayoría de caídas reducen la calidad de vida de nuestros pacientes.
Los profesionales del hospital tenemos que tomar consideración para reducir el
número de caídas en hospital.

6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
2. https://medlineplus.gov/spanish/.
3. https://www.scielo.org/es/.
4. https://revistamedica.com/prevencion-caidas-pacientes-hospitalizados/

796
Capítulo 132

EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN
PEDIATRÍA
AINOA PALOMO GONZÁLEZ
MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ MATA
ROCIO GONZÁLEZ MOLINA

1 Introducción
La pediatría es la rama de la medicina que se encarga del estudio del crecimiento
y desarrollo de los niños, además del tratamiento de sus enfermedades. Cabe
destacar que la pediatría no solo se encarga de estudiar las enfermedades y
tratamientos, sino que también se encarga del estudio de las características físi-
cas, psíquicas y sociales de los niños desde que nacen hasta la adolescencia. Se
trata de una especialidad medica que aborda total y completamente la vida del
niño.

El neonato o recién nacido se trata de un niño que tiene menos de 28 días de vida.
Estos primeros días son fundamentales para que el niño se adapte a la vida y al
nuevo medio que le rodea.

Después del parto, el técnico en cuidados auxiliares de enfermería tiene un pa-


pel fundamental, ya que es el personal sanitario que lleva a cabo los primeros
cuidados del neonato, siempre supervisado por el matron o matrona.
El auxiliar de enfermería no solo lleva a cabo una labor asistencial sino que tiene
también una labor fundamental en educación sanitaria, ya que ayuda a la madre
a amamantar correctamente al bebe, explica a la madre como debe realizar el
aseo del neonato, entre otras muchas cosas.

2 Objetivos
- Conocer cómo llevar a cabo la valoración inicial que se le realiza al neonato
- Saber cuáles son los primeros cuidados del neonato que lleva a cabo el técnico
en cuidados auxiliares de enfermería.
- Conocer las características propias de un recién nacido sano.

3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo sobre la importancia del técnico en cuidados
auxiliares de enfermería en pediatria, se ha recopilado e investigado información
de distintos trabajos científicos relacionados con el tema tratado. Se han usado
bases de datos de google scholar, seleccionando artículos científicos procedentes
de publicaciones académicas revisadas. Palabras clave: pediatría, neonato.

4 Resultados
La primera valoración que se le hace a un recién nacido consiste en:
• Determinar el índice de Apgar: el test de Apgar se trata de la suma de las cali-
ficaciones de frecuencia cardiaca, respiración, tono muscular, respuesta refleja y
color de la piel. Esto indica el nivel de adaptación del recién nacido a la vida ex-
trauterina. Se realiza al minuto y a los 5 minutos de nacer, y los valores normales
son entre 7 y 10.
• Realizar una inspección de neonato:
- Inspeccionando la morfología del cuerpo
- Comprobando la permeabilidad de las fosas nasales y ano
- Comprobando que hay 3 vasos sanguíneos en el cordón umbilical
- Observando la presencia de meconio y orina o Auscultando la frecuencia car-
diaca
- Verificando una respiración regular y efectiva

Los primeros cuidados al recién nacido lo llevan a cabo el pediatra y/o matrón/a
con ayuda del técnico en cuidados auxiliares de enfermería, y se trata de:

798
• facilitar la expulsión de las secreciones de las vías respiratorias superiores
• mantener una temperatura corporal entre 36 y 37ºC
• promover la alimentación justo después del parto. La madre debe comenzar a
amamanta al recién nacido lo más pronto posible
• se debe favorecer el vínculo padre-hijo, si no está contraindicado, para que la
relación afectiva ayude al neonato a la adaptación al medio que le rodea
• identificar al recién nacido con un brazalete en el tobillo del recién nacido y
otro en la muñeca de la madre. Debe constar el nombre de la madre y un código
numérico
• el cordón umbilical debe estar pinzado, limpio y con antiséptico
• llevar a cabo una correcta profilaxis ocular, aplicando antibióticos en los ojos
del recién nacido para evitar infecciones
• prevenir las hemorragias con la administración de 1 mg de vitamina K, vitamina
de la que carece el neonato
• llevar a cabo un control del peso y la talla después de nacer, y una vez al día
mientras permanezca en el hospital

Realizando todas estas labores, se debe observar al recién nacido para detectar al-
guna pequeña anomalía. Para ello, hay que vigilar las características que presenta
un recién nacido sano que son:
• características antropométricas: el peso medio de un neonato debe oscilar los
3200 gramos, la longitud oscila entre 50 centímetros y el perímetro craneal debe
oscilar entre 33-36 centímetros.
• características generales: o debe presentar un piel suave, elástica y rosada o
la cabeza debe ser proporcional a la cuarta parte de su cuerpo o los ojos son
edematosos las primeras horas de vida o la boca debe presentar una salivación
mínima o el perímetro del tórax debe oscilar entre 30-33 centímetros, o abdomen
muy prominente, blando y depresible o los genitales en las niñas se debe visu-
alizar la vagina y la uretra, y en el niño, la uretra, glande y testículos o la espalda
debe presentar la piel lisa y la columna simétrica o la extremidades deben ser
simétricas en movimientos

5 Discusión-Conclusión
El técnico en cuidados auxiliares de enfermería tiene una labor fundamental tras
el parto. No solo ayuda a los demás profesionales sanitarios durante el parto y
en la realización de cuidaos al neonato, sino que ayuda tanto a la madre como
al recién nacido a adaptarse a la nueva etapa que les espera. Ayuda a la madre

799
con cualquier problema y duda que le surja sobre el cuidado de su pequeño, sino
que también lleva a cabo una labor muy importante están pendiente en todo mo-
mento a cualquier cambio en las características del recién nacido que se presente,
para evitar así cualquier anomalía o patología.

6 Bibliografía
1. https://www.infosalus.com/enfermedades/pediatria.
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Pediatr%C3%ADa.

800
Capítulo 133

CRISIS CONVULSIVA EN ADULTOS –


EPILEPSIA
LUISA MARÍA PONCE LÓPEZ
ARACELI JIMENEZ RESINO
JOSÉ LUIS GOMEZ PEREZ

1 Introducción
Una convulsión es una alteración eléctrica repentina y descontrolada del cere-
bro que puede provocar cambios, tanto en la conducta como en movimientos o
sentimientos. Al padecer varias convulsiones, es probable padecer epilepsia.

Las convulsiones, varían según su intensidad, dependiendo de como y donde se


producen en el cerebro, suelen durar entre 30 segundos y 2 minutos, cuando
duran más de 5 minutos, se convierten en emergencias médicas.
La epilepsia, tiene lugar cuando en el tejido cerebral hay una serie de cambios,
que hacen que el cerebro esté o muy excitable o muy irritable, por este motivo,
el cerebro envía señales que no son normales, dando lugar a convulsiones im-
predecibles y repetitivas ( cuando una convulsión es aislada y no repite, no se
considera epilepsia )
El término epilepsia, desciende del griego “epilambaneim” que significa “coger
por sorpresa”
La epilepsia, es una patología muy antigua, en los pueblos primitivos, esta enfer-
medad, la recibían como un castigo de los dioses , también se hablaba de pose-
siones diabólicas.
Los griegos, fueron los primeros en incluir el término epilepsia entre las enfer-
medades físicas. El padre de la medicina moderna, Hipócrates, ya explicaba que
tiene origen natural y se localiza en el cerebro.
El neurólogo inglés John Hungling Jackson, dispone en 1873 la primera definición
, la que hoy en día sigue vigente: “una descarga súbita, rápida y excesiva de las
células cerebrales”
En el año 1912 se comercializan los primeros antiepiépticos y años después, en
1929, Hans Berger registra en papel el primer encefalograma.

2 Objetivos
Analizar el trastorno de la epilepsia.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
diversas páginas de internet.

4 Resultados
Se considera, que una persona padece epilepsia cuando ha sufrido dos o más
convulsiones.
A continuación hablaremos de las convulsiones. Se conoce como convulsión a la
alteración de la actividad común del cerebro, a su vez, es el signo más significativo
de la epilepsia. En ocasiones, una convulsión, puede desencadenar en un episodio
catatónico y por otro lado, como consecuencia, que el paciente sufra una caída,
temblores e incluso que permanezca ausente durante unos minutos.

SÍNTOMAS:
- pérdida de conocimiento
- mirada fija en el espacio
- pérdida de control de esfínteres
- espasmos musculares
- sensaciones o emociones anormales
Cuando ocurren más de dos ataques, se denomina trastorno convulsivo, conocido
como epilepsia.

802
Dependiendo de la parte del cerebro afectada y los síntomas, la epilepsia, se puede
clasificar en:
- epilepsia generalizada ( en todo el cerebro )
- epilepsia parcial ( en determinadas áreas del cerebro )

CAUSAS:
- causas genéticas
- causas congénitas
- traumatismo craneal
- hipoxia
- infecciones
- accidente cerebro vascular
- tumor cerebral
- enfermedades degenerativas ( alzheimer, etc )

FACTORES
Al padecer epilepsia, hay una serie de factores que facilitan el ataque, entre los
cuales se encuentran:
- falta de sueño
- alcohol
- cambios hormonales
- estrés
- dejar de tomar la medicación prescrita

DIAGNÓSTICO
La epilepsia, se diagnostica, basándose en la historia clínica del paciente, y de
la exploración física y neurológica, se realizan pruebas complementarias como:
analítica, electroencefalograma, TAC, resonancia magnética craneal, a través de
estas pruebas, podemos saber que tipo de síndrome epiléptico padece el paciente
y a veces, la causa de la epilepsia.

TRATAMIENTO
Los tratamientos más comunes son:
- medicación antiepiléptica
- cirugía, se utiliza con más frecuencia cuando el foco de la convulsión se ubica
dentro del lóbulo temporal del cerebro.
- otros tratamientos: estimulación del nervio vago, dieta cetógena ( rica en grasas,
baja en carbohidratos entre otros )

Debemos de tener en cuenta, que existen diversos factores que pueden provocar

803
que la persona sufra una convulsión, y no por ello tratarse de una epilepsia, como
pueden ser:
• Fiebre alta.
• Nivel bajo de glucosa en sangre
• abstinencia de drogas o alcohol

5 Discusión-Conclusión
Cabe destacar que el autocuidado y autocontrol, es fundamental en esta enfer-
medad para poder controlar y manejar las convulsiones, algunos consejos para
ello son:
- tomar la medicación pautada
- hablar con el médico ante cualquier duda que pueda surgir
- reconocer los desencadenantes de las convulsiones ( luces brillantes, etc )
- llevar un registro de las convulsiones
- dormir lo suficiente
- disminuir el estrés

La intervención sanitaria en estos casos está encaminada a conocer la causa de


la convulsión y proteger a la persona de una lesión. Debemos evitar las caídas,
dejando a la persona en el suelo, en un lugar fuera de peligro y libre de muebles
u objetos punzantes.

6 Bibliografía
1. https://www.mayoclinic.org/
2. https://medlineplus.gov/
ç3. http://stjosepheureka.myhospitalwebsite.com/apps/HealthGate/Article.
aspx?chunkiid=126664
4. https://www.apiceepilepsia.org/
5. https://www.cdc.gov/epilepsy/spanish/index.html
https://epilepsiagipuzkoa.eus
6. https://www.cdc.gov/epilepsy/spanish/basicos/preguntas-comunes.html

804
Capítulo 134

EL SISTEMA SANITARIO Y LA
ATENCIÓN A PERSONAS EN
SITUACIÓN DE DEPENDENCIA:
CENTROS DIURNOS
SOFÍA DOS SANTOS GARCÍA

1 Introducción
En el Sistema Sanitario y la atención a las personas en situación de Dependencia
existen dos tipos de Centros Diurnos.

En primer lugar nos encontramos con El Hospital de Día Geriátrico (HDG) que
es una alternativa a la hospitalización convencional, integrado en un hospital,
facilita la continuidad de la atención al paciente y promueve una atención co-
ordinada, ágil y ambulatoria sin causar inconvenientes a la hospitalización o es-
tancia hospitalaria. Por tanto los HDG actúan de puente entre el hospital y la
comunidad.
Un HDG se puede ubicar dentro o fuera del hospital, aunque se recomienda que
se ubique dentro, lo que puede fortalecer las capacidades de control clínico y
evaluación.

Por otro lado existen los llamados Centros de día que son una institución socio-
sanitaria durante el día, donde las personas mayores con cierto grado de deteri-
oro físico o cognitivo, sensoriales y de movilidad, pueden recibir un tratamiento
especial con fines de prevención y rehabilitación.
Los usuarios/as disponen de una atención y seguimiento personalizado así como
programación de actividades según sus necesidades. Una vez incorporados en
el centro de día, se desarrollará un plan de atención individual y personal, que
será tratado por el equipo multidisciplinar con el equipo sanitario, sociales, con
la persona atendida y su familia o cuidadores.

La misión principal es proporcionar a las personas mayores un apoyo técnico y es-


pecializado en horario diurno para que puedan desarrollar con mayor autonomía
las actividades de la vida cotidiana.

2 Objetivos
- Conocer las funciones básicas de un Hospital de Día Geriátrico (HDG) así como
las de un Centro de Día y diferenciarlos.

3 Metodología
Para la creación de este capítulo se ha realizado una búsqueda metódica de in-
formación en páginas web online y también se han consultado artículos en las
principales bases de datos, seleccionando artículos científicos e información ade-
cuada procedente de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Se ha encontrado que en un HDG las principales funciones se basan en recuperar
la capacidad funcional en pacientes con incapacidad que les permita acudir desde
su domicilio, para lo que necesitan una mínima autonomía.

Se realizan actividades de fisioterapia y sobre todo terapia ocupacional como


una valoración geriátrica integral en pacientes complejos y atención médica y
de enfermería.
Un HDG puede ser un lugar conveniente para controlar tratamientos comple-
jos, realizar técnicas, curar úlceras complicadas, etc. Todo ello con los medios
adecuados evitando así el ingreso del paciente

Por otro lado en el Centro de Día se proporciona un entorno preventivo para


las personas mayores donde puedan mantener y mejorar su autonomía personal

806
así como recuperar esa misma autonomía en caso de haberse disminuido favore-
ciendo la permanencia en el medio familiar y comunitario evitando la institu-
cionalización y proporcionando un apoyo continuado a la familia o tutores.

Facilitando una atención diurna integral y personalizada desde todos los aspectos
de la sociedad, salud, psicología, rehabilitación y comunidad. Para que puedan
seguir viviendo en casa y prestar especial atención a la recuperación funcional,
sin olvidarse de vigilar los aspectos médicos, de enfermería y sociales que actúan
como puente entre el centro y la comunidad.

Existe un subtipo de centro de día con las siguientes características específicas:


Dedicado a pacientes con demencia. Estos centros están en diferentes aspectos:
retraso cognitivo de los pacientes, mejora su condición, se reduce la calidad de
vida, se reduce el grado de institucionalización, se reduce la tasa de mortalidad,
mejorar la vida diaria y dormir por la noche, mejorar los síntomas. En el caso de
inquietudes y trastornos del comportamiento. Además, tiene muestra una mejora
en la satisfacción familiar y la calidad de vida.

5 Discusión-Conclusión
Con esta publicación queremos conseguir que se comprenda mejor de lo que
tratan los servicios sanitarios diurnos que han formado parte de la medicina ger-
iátrica desde hace décadas relacionando así los servicios hospitalarios con los co-
munitarios, siendo un importante rasgo distintivo de los servicios dedicados a las
personas que tienen desde una dependencia leve/moderada hasta una dependen-
cia total mostrando las diferencias de ambos centros diurnos pudiendo así difer-
enciar los cuidados que se ofrecen en cada uno de ellos a los usuarios/pacientes
ya que sus funciones se asemejan pero están enfocados en diferentes objetivos,
donde se tienen en cuenta la importancia de la asistencia informal y de los servi-
cios sociales que deben estar coordinados para el buen funcionamiento.

6 Bibliografía
1. http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0110f.pdf.
2. https://zonahospitalaria.com.
3. https://www.comunidad.madrid/hospital/cruzroja.
4. https://www.faam.es/index.php/ambitos-de-actuacion.
5. http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0110f.pdf.

807
Capítulo 135

EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN EL
MANEJO DE LA DISFAGIA MEDIANTE
NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA
EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA
IRENE GARCÍA GONZÁLEZ

1 Introducción
El envejecimiento de la población producido en las últimas décadas es un fenó-
meno demográfico con importantes consecuencias sanitarias y sociales (Rapa-
port y Pérez de Armiño, 2006).

Según la OMS, la salud, no es un estado abstracto, sino un medio para llegar a


un fin; es un recurso que permite a las personas llevar a cabo una vida social,
individual y económicamente productiva. La salud es un recurso para la vida
diaria y no el objetivo de la vida. Por tanto, una buena salud es fundamental para
que las personas mayores conserven una calidad de vida aceptable (O.M.S.1999).

Para el mantenimiento de un buen estado de salud es de vital importancia una


una buena nutrición y una alimentación equilibrada. Un correcto estado nutri-
cional permite reforzar el sistema inmunitario,gozar de una salud más robusta
y contraer menos enfermedades. En personas mayores, con frecuencia, las en-
fermedades comienzan con la aparición, más o menos súbita, de un síndrome
geriátrico en lugar de una clínica típica. La prevención, tratamiento y valoración
de los síndromes geriátricos constituye en la actualidad el núcleo principal de la
atención geriátrica.

- Cambios fisiológicos del envejecimiento que afectan al proceso de alimentación


y las necesidades nutricionales:

APARATO DIGESTIVO boca:


Pérdida de piezas dentales.
Pérdida y atrofia de papilas gustativas
Debilidad de las encías.
Musculatura masticatoria más débil.
Xerostomía secundaria a fármacos.
Esófago: disminución de la presión del esfínter esofágico inferior.
Estómago:retraso del vaciado gástrico.
Páncreas: disminución de la función exocrina.
Intestino delgado: deficiente absorción de Ca y vitamina B6.
Intestino grueso: Tránsito intestinal más lento.
Aumento de divertículos.
Aumento de las concentraciones de amilasa y leptina.
Deformidad de la pared del colón.
Reducción de la concentración de óxido nítrico y betaenforfina.
Vesícula biliar con retraso de la contractilidad
Aumento de la concentración de colecistocinina.
Disminución de las concentraciones de neuropéptido.

La presencia de un estado nutricional inadecuado se asocia de forma general, a


un mayor riesgo de morbilidad, mayores tasas de infección, aumento del número
de fracturas y caídas, estancias hospitalarias más largas, y empeoramiento de las
enfermedades agudas o crónicas subyacentes y un deterioro general de la calidad
de vida(Ortiz y Varela, 2011).

Dentro de este desorden nutricional, en los ancianos, nos encontramos que puede
ser debida a una disminución en la ingesta de alimentos, problemas de masti-
cación y deglución, cambios fisiológicos en la función gastrointestinal propios
del proceso de envejecimiento, polifarmacia, enfermedades crónicas oncológicas
y no oncológicas, depresión o problemas económicos (Mila, Formiga, Duran,y
Abellano, 2012; Arbonés et al., 2014).

La disfagia es un síntoma prevalente entre la población anciana que ocasiona


problemas de salud al mermar su calidad de vida, la de la familia y por presentar

810
grandes implicaciones del sistema sanitario.
Se define la disfagia orofaríngea como la dificultad o incomodidad para formar o
mover el bolo alimentario desde la boca al esófago. Produce dos tipos de compli-
caciones:
- Las que se deben a una disminución de la eficacia de la deglución, que pueden
ocasionar desnutrición y deshidratación por un deficiente aporte de nutrientes y
líquidos.
- Las relacionadas con una disminución de la seguridad de la deglución, que
pueden llevar a atragantamiento o aspiración.

Al margen de los cambios fisiológicos, nos encontramos que, en personas con de-
terioro cognitivo, la pérdida de peso puede ser debida a cambios en el consumo de
alimentos, asociado con la disminución de las capacidades funcionales, cambios
en el requerimiento energético por agitación, estrés y/o deambulación y atrofia
de la corteza temporal mesial

·En etapas iniciales, el deterioro cognitivo asociado a la enfermedad de Alzheimer


y otras demencias hace que la capacidad de iniciar o continuar las tareas de ali-
mentación disminuyan, olvidando incluso, el proceso voluntario de deglución y
masticación. En las primeras etapas, las personas afectadas pueden necesitar un
mayor tiempo para comer, retrasándose el proceso deglutorio.
- En la etapa intermedia, la capacidad de manejar los utensilios para comer y para
reconocer los alimentos disminuye, dando lugar a apraxia y agnosia.
- En etapas muy avanzadas la capacidad para controlar la masticación y la deglu-
ción es prácticamente nula. En la demencia la disfagia orofaríngea aparece en un
alto porcentaje de los pacientes.

Las intervenciones a aplicar en el manejo y abordaje de la disfagia son variadas;

Entre ellas,destacan la corrección postural, las modificaciones ambientales,las


variaciones en el volumen y viscosidad de los alimentos, la alimentación a través
de sondas de nutrición enteral y las maniobras deglutorias específicas
Entre las modificaciones ambientales, la literatura revisada propone estrategias
que consisten en mantener un ambiente tranquilo, en dedicar el tiempo suficiente
a la alimentación y utilizar un lenguaje verbal y corporal adecuado.
Se debe prestar especial atención a la higiene oral, de dientes y prótesis mante-
niendo la integridad de las mucosas, de los labios y de las comisuras.

La finalidad de la corrección postural, como estrategia de intervención, es alterar


la velocidad de los alimentos o líquidos ingeridos con la intención de proteger

811
las vías respiratorias y reducir el riesgo de aspiraciones (Sura,
Madhavan, Carnaby, y Crary, 2011).

Las sondas de alimentación son las técnicas que con mayor frecuencia se em-
plean; se recomienda en aquellas personas que no son capaces de satisfacer las
necesidades nutricionales a través de la ingesta oral o existe un alto riesgo de de-
sarrollar complicaciones asociadas a la aspiración. Está indicada en personas con
disfagia neurológica grave, pero no en el estadio final de la enfermedad, incluido
en la demencia.
Destacan dos métodos: la sonda nasogástrica (SNG) y la gastrostomía en-
doscópica percutánea(sonda PEG).

El diagnóstico precoz y el manejo adecuado de la disfagia tiene mucha importan-


cia. Su abordaje requiere la participación de múltiples profesionales y la impli-
cación de familiares y cuidadores.

Por todo ello, se hace muy importante para el sistema sanitario y para los pro-
fesionales tomar conciencia de este problema y de sus graves consecuencias, así
como de la importancia que tiene el diagnóstico y el correcto tratamiento de este
síntoma. Las decisiones tomadas revertirán en evitar graves problemas y en que
el paciente anciano y su familia dispongan de una digna calidad de vida.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Identificar la influencia de la nutrición enteral domiciliaria en la situación clínica
de los pacientes de avanzada edad a fin de conocer si se trata de una técnica eficaz
para corregir el mal estado nutricional y prevenir sus complicaciones.

Objetivos secundarios:
- Conocer los cuestionarios y escalas de diagnóstico precoz de disfagia oro-
faríngea.
- Identificar los pensamientos del paciente en la toma de decisiones al final de la
vida.
- Identificar el perfil de los pacientes que emplean la terapia de nutrición enteral
domiciliaria.

812
3 Metodología
Para llevar a cabo esta revisión bibliográfica se siguieron los siguientes pasos: aco-
tamiento del tema, búsqueda bibliográfica, distribución por apartados,selección
de los artículos más pertinentes y desarrollo del trabajo.

Se realiza búsqueda bibliográfica de los artículos publicados en las siguientes


bases de datos:
PUBMED, CUIDEN, DIALNET, COCHRANE donde se utilizaron los descriptores
“anciano”, “nutrición enteral”, “sondaje nasogástrico” ,“estado nutricional”, “disfa-
gia”, y “gastrostomía percutánea”.

Las fórmulas de búsqueda empleadas fueron las siguientes: enteral nutricion


AND elderly people, dysphagia ANT treatment, nasogastric tuve AND patient,
percutaneous Endoscopic Gastrostomy AND patient, nitritional status
AND enteral nutrición AND elderly.

4 Resultados
Las patologías en las que existe mayor prevalencia de indicación de nutrición en-
teral domiciliaria son las enfermedades neurológicas como la demencia vascular
y el Alzheimer, seguidas de las causas neoplásicas.

El motivo principal para suspender la indicación de la nutrición enteral es el fal-


lecimiento del paciente (más de la mitad de los casos) y el paso a la alimentación
oral (en el 14%).
El 29% de los pacientes presentan una actividad limitada y el 39% estaba confi-
nado, realizando un estilo de vida de la cama al sillón.
El 68% de los adultos requerían ayuda total o parcial (Frías et al., 2012).

Con las sondas de alimentación no se logra una mejoría en el estado nutricional


ni en las consecuencias propias de la nutrición deficitaria (Delegge, 2009)

La razón principal para iniciar la nutrición artificial domiciliaria es prolongar


la vida. Sin embargo, en un estadio avanzado de la demencia, no prolonga la
supervivencia ni mejora la calidad de vida, de hecho, expone a los pacientes a un
mayor riesgo de complicaciones, ya que no mitiga los riesgos de la aspiración, ni
ayuda con la curación de heridas. En este sentido, no aísla completamente la vía
aérea(sonda nasogástrica) ni disminuye el desarrollo de las úlceras por presión
debidas a la inmovilidad necesaria y medidas de contención necesarias para el

813
mantenimiento de la sonda. Además, al aumentar la cantidad de producción de
heces proporciona un ambiente húmedo propicio para el deterioro de la piel.

Los pacientes hospitalizados que reciben alimentación por sonda PEG son 2,27 ve-
ces más propensos a desarrollar una nueva úlcera por presión (IC 95%, 1,95-2,65),
si presentan una lesión previamente; y los que tienen una úlcera por presión pre-
via son menos propensos a la cicatrización completa cuando tienen dicha sonda
(OR 0,70 [IC del 95%, desde 0,55 hasta 0,89])

Las complicaciones más frecuentes durante el uso de nutrición enteral domicil-


iaria son de tipo mecánico como la obstrucción de la sonda, alteración del tránsito
intestinal (diarrea), neumonía, aspiración, infección local relacionada con el lugar
de inserción del tubo y la hiperglucemia
(Blumenstein, Shastri, y Stein, 2014).

Existen varios cuestionarios clínicos que evalúan los síntomas de disfagia que
percibe el paciente.
Entre ellos se encuentra el cuestionario EAT-10 de Kaspar y Ekberg (2014)
y el método de exploración clínica de volumen- viscosidad (MECV-V). La
aportación más importante de este test consiste en evaluar la deglución a dis-
tintos volúmenes y viscosidades, permitiendo con ello detectar por un lado sig-
nos de disfagia y por otro identificar el volumen y densidad más adecuados para
alimentar al paciente(Guillén, Martínez, y Boza, 2011).

Otro aspecto a tener en cuenta se trata de las sensaciones y percepciones que


presentan los pacientes sometidos a este tipo de terapia. En este sentido, los en-
fermos se quejan de pérdida del gusto,monotonía alimentaria, molestias, sed y
boca seca.
Respecto a la atención al final de la vida la mayoría de los parientes quieren man-
tener conversaciones con sus familiares. Con algunas excepciones, los pacientes
y sus familiares quieren estar informados sobre el estado de salud del paciente,
la mayoría quiere estar involucrado en el proceso de toma de decisiones, pero
dejando las decisiones finales al personal sanitario.

Las conversaciones sobre temas del cuidado del fin de vida son emocionalmente
difíciles, y muy pocos pacientes discuten estas preguntas con su familia. Tanto los
pacientes como los familiares quieren que el personal sanitario le plantee estas
preguntas.

814
5 Discusión-Conclusión
La alimentación enteral domiciliaria expone a los pacientes a sufrir mayor riesgo
de complicaciones y situaciones que pueden afectar a su dignidad como ser hu-
mano. Actualmente no hay evidencia que sugiera mayores tasas de supervivencia
a largo plazo en la mejora de los pacientes con demencia avanzada (De la Rica,
González, Oliver, y Abizanda, 2013).

Las sondas de alimentación no reducen la incidencia de neumonía, no mejoran los


marcadores nutricionales ni contribuyen a una mejora del estado de las úlceras
por presión (Sharp y Shega, 2009; Teno et al., 2012).

Se discute la relevancia de la calidad de vida, necesidad de la nutrición e hidrat-


ación, y las consideraciones éticas en el proceso de decisión final de la vida.

Aún así, existen razones éticas y cuestiones morales complejas que influyen en
la toma de decisiones respecto al uso de las sondas de alimentación. Quizás sea
la razón de mayor peso que justifique su frecuente implantación (Freeman, Rice-
vuto, y DeLegge, 2010).

Los familiares y los profesionales sanitarios se enfrentan a decisiones difíciles


que generan grandes dilemas éticos en torno a esta cuestión.
Las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias en etapas avan-
zadas no pueden expresar sus opiniones o creencias respecto a su calidad de vida;
son entonces los familiares los encargados de tomar decisiones y de valorar las
creencias y percepciones previas, que la persona afectada pudo haber expresado
(Palecek et al., 2010).

El personal sanitarios debe tener un papel activo en la planificación de la última


etapa de la vida, éstos debes establecer un proceso de comunicación acerca de
las preferencias en las que quieren ser atendidos los pacientes, implicando a los
familiares, hablando de los temas de mayor preocupación, siendo sensibles a la
diversidad de opiniones e identificando el momento ideal para este tipo de con-
versaciones (Gjerberg, Lillemoen, Forde, y Pedersen, 2015).

El uso de escalas para la detección de la disfagia orofaríngea es una herramienta


muy útil para la prevención de complicaciones relacionadas con este problema,
al detectar precozmente el grado de disfagia y establecer las medidas correctoras
en cada caso concreto. El manejo de estas escalas permitirá alcanzar un manejo
avanzado de los cuidados que se deben realizar a los ancianos que presenten
disfagia orofaríngea (Kaspar y Ekberg, 2014; Guillén, Martínez, y Boza, 2011).

815
El manejo de la disfagia en ancianos de edad avanzada es un tema muy contro-
vertido; por todo lo expuesto a lo largo del texto desaconsejamos esta práctica en
este tipo de pacientes. Sería recomendable utilizar otras estrategias que se han
demostrado más eficaces en el tratamiento de esta patología, como el aumento
en la viscosidad de los líquidos y la corrección postural.

No obstante, la realización de estudios que determinen la eficacia de estas inter-


venciones sería muy interesante y necesaria para aclarar la utilidad de dichos
tratamientos.

6 Bibliografía
1. Nutrición y recomendaciones dietéticas para personas mayores: Grupo de tra-
bajo “Salud pública” de la Sociedad
2. Española de Nutrición (SEN). Nutr. Hosp. 18(3): 109-137.
3. Blumenstein, I., Shastri, Y.M., y Stein, J. (2014). Gastroenteric tube feeding:
techniques, problems and solutions.
4. World J Gastroenterol. 1420 (26), 8505-8524.
5. Arbonés, G., Carbajal, A., Gonzalvo, B., González-Gross, M., Joyanes, M.,
Marques-Lopes, I. et al. (2003).
6. De la Rica, M.D., González, J., Oliver, J.L., y Abizanda, P. (2013). Uso de las son-
das de alimentación en el paciente con demencia avanzada. Revisión sistemática.
Rev Clín Med Fam, 6(1), 37-42.
7. Delegge, M.H. (2009). Tube feeding in patients with dementia: Where are we?
Nutr Clin Prac, 24:214-216.
8. Díez, L., (2010). Evolución clínica de la demencia avanzada. Rev Clin Esp, 210(7)
359-360.
9. García-Peris, P., Velasco, C y Frías, L. (2012). Manejo de los pacientes con disfa-
gia (Puesta al día sobre paciente crónico con necesidad de soporte nutricional).
Nutr Hosp,5, 33-40.
10. Gjerberg, E., Lillemoen, L., Forde, R. y Pedersen, R. (2015). End-of-life care
communications and shared decision-making in Norwegian nursing homes - ex-
periences and perspectives of patients and relatives. BMC
11. Geriatrics. 15,103.
12. Freeman, C., Ricevuto, A., DeLegge, M.H. (2010). Enteral nutrition in patients
with dementia and stroke. Curr
13. Opin Gastroenterol 26(2),156-159.

816
14. Kalache, A. (1999). Active ageing makes the difference. Bulletin of the World
Health Organization. 77(4), 299.
15. Kaspar, K., y Ekberg, O. (2011). Identificación de pacientes vulnerables: papel
del EAT-10 y del equipo multidisciplinario para la intervención temprana y los
cuidados integrales de la disfagia. Barcelona: Nestle Nutrition
16. Institute.
17. Leanne, S., Goldberg, K., y Altman, W. (2014). The role of gastrostomy tube
placement in advanced dementia with dysphagia: a critical review. Clinical In-
terventions in Aging. 9 1733–1739.
18. Luque, L.M. (2011). Impacto de la detección de la disfagia en la incidencia de
neumonitis por aspiración y en los marcadores bioquí- micos de desnutrición, en
personas mayores hospitalizadas. Madrid: Universidad de Alcalá.
19. Mila, R., Formiga, F., Duran, P., y Abellano, R. (2012). Prevalencia de malnutri-
ción en la población anciana española: una revisión sistemática. Med Clin. 139(11),
502-508.
20. Ortiz P. (2011). Principios de Geriatría y Gerontología. Centro Editorial de la
Universidad Peruana Cayetano
21. Heredia; 501-511.
22. Palecek, E.J., Teno, J.M., Casarett, D.J., Hanson, L.C., Rhodes, R.L., Mitchell,
S.L. (2010). Comfort feeding only: a proposal to bring clarity to decision-making
regarding difficulty with eating for persons with advanced dementia. J Am Geri-
atr Soc Mar;58(3), 580-584.
23. Rapaport, J., y Pérez, K. (2006). Diccionario de Acción Humanitaria y Coop-
eración al Desarrollo. Universidad del País Vasco.
24. Sampson, E., Candy, B. y Jones, L. (2009). Alimentación enteral para pacientes
mayores con demencia avanzada. Biblioteca Cochrane Plus Número 3. Oxford:
Update Software Ltd.
25. Sharp, H.M. y Shega, J.W. (2009). Feeding tube placement in patients with
advanced dementia: the beliefs and practice patterns of speech-language pathol-
ogists. Am J Speech Lang Pathol 18(3), 222-230.
26. Sura, L., Madhavan, A., Carnaby, G., Crary, M.A., (2012). Dysphagia in the
elderly: management and nutritional considerations. Clin Interv Aging, 7, 287-
298.
Tarazona, F., Belenguer, A., Doménech, J.R., Espínola, H., Cuesta, D., Medina, L.
et al. (2009). Validez de la escala MNA como factor de riesgo nutricional en pa-
cientes geriátricos institucionalizados con deterioro cognitivo moderado.

817
Capítulo 136

EL TÉCNICO EN CUIDADOS
AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y LA
IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA
MATERNA
COVADONGA CARRASCO MUÑOZ
IDOIA TOLEDO OVIEDO
MARIA CRUZ GIL ACEDO

1 Introducción
La lactancia materna es la forma natural que ofrece la madre a su bebé recién
nacido, a través los senos. Estos son los encargados de fabricar un líquido (leche)
que contiene todos los componentes nutricionales necesarios y que se adaptan a
cada etapa de crecimiento del bebé.

Según UNICEF y Ministerio de Salud Pública recomienda que todo bebé recién
nacido debería ser alimentado solo con leche materna durante los seis primeros
meses de vida pudiendo prolongarlo a los dos años de edad, que es tiempo sufi-
ciente para nutrir, mejora nivel energético y sistema inmune.

La leche materna para el bebé, previene en el mundo un 13% de mortalidad infan-


til, y disminuye un 36% el riesgo de muerte súbita del lactante.

El auxiliar de enfermería tiene un papel importante a la hora de animar a la


madre a dar una alimentación materna. Pues ya sabemos de lo fundamental y
de lo importante que es esta alimentación (leche proveniente de la madre), ya
que es el alimento más nutritivo; les protege de infecciones, alergias y algunas
enfermedades.

La duración de la lactancia materna ha tenido una gran disminución por razones


económicas, culturales y sociales. Los servicios sanitarios han podido influir a
esta disminución en la lactancia materna como separar a las madres de sus hijos
al nacer, utilizar fórmulas lácteas, dar soluciones glucosadas.

2 Objetivos
- Conocer los beneficios que tiene la lactancia materna para el bebé y riesgos de no
amamantar. Vamos a ver los factores que pueden influir en la lactancia materna.
Las posibles complicaciones de la madre durante la lactancia. Las posibles com-
plicaciones del bebé durante la lactancia. Contraindicaciones para alimentación
leche materna.

3 Metodología
Para la elaboración del siguiente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática , sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo,
seleccionando artículos científicos de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Unicef y la OMS recomienda que la alimentación infantil es la lactancia materna
exclusiva por los menos los seis primeros meses y seguir amamantando hasta
que se empiece la introducción de otros alimentos.

Cuando la madre se tiene que extraer la leche.

Hay madre que por el trabajo se tienen que separar del bebé y quieren alimen-
tándolo con su propia leche y se la tiene que extraer. Hay extractores manuales
o mecánicos que tendrán que tener una buena higiene y esterilización.
Cuando se extrae la leche se envasa en bolsas de plástico o envases de cristal. Para
su conservación se etiquetara con fecha y hora de extracción. Se puede congelar

820
y a la hora de su descongelación en el refrigerador y para calentar al baño maria
para no perder propiedades y usarla lo más pronto posible.

Periodo de conservación.
Leche extraída Temperatura Caducidad
Medio ambiente 19 a 26 º C 4 a 8 horas
Refrigerador < 4ºC 3 a 5 días
Congelador - 18 a 20º 2 semanas congelador dentro del refrigerador
3- 6 meses congelador independiente del refrigerador.

Beneficios que tiene la leche materna para el bebé y riesgos de no amamantar.

La leche materna es el mejor alimento por naturaleza para el recién nacido y el


lactante. Tiene muchos beneficios y el ser reemplazada podría ser un riesgo para
el bebé.

Se ha demostrado que la lactancia protege al bebé contra enfermedades celíacas,


intestinales y leucemia. Solo con alimentación de leche materna disminuye el
riesgo de infecciones gastrointestinales ya que la leche hace efecto de protector.
Amamantar durante el primer año de vida es muy importante para el bebé pues
tiene mucho menor riesgo de enfermedades infectocontagiosas como diarreas
,fiebres agudas, también disminuye el riesgo de obesidad en niños e incluso en la
adolescencia. Reduce riesgo de diabetes y mejora el coeficiente intelectual.
Tiene un impacto positivo en el neurodesarrollo, mejora el desarrollo intelectual,
disminuye el déficit de atención y trastornos en del desarrollo y conducta.

Beneficios para la madre amamantar al bebé

El más importantes la relación afectiva que existe entre la madre y el bebé.


Menor riesgo de aparición de osteoporosis, cáncer de mamas y de ovarios.
Pérdida de peso más rápido ganado en el embarazo, más difícil padecer anemia,
menos riesgo de depresión posparto.
La leche materna es de mejor condiciones que la artificial en frescura, adecuada
temperatura y los componentes adecuados en cada momento del día.

No olvidar el tema económico del hogar, no hay que comprar leche artificial.

Factores que pueden influir en la lactancia materna.

Para que la mama obtenga un buen resultado en la lactancia, tiene que concien-

821
ciarse que es la necesidad de alimentar al bebé.
El apoyo familiar ayuda a fomentar la lactancia, ya que es una actitud positiva
para la madre pueda dejar las posibles creencia que dar alimentación por biberón
es mejor que la leche materna.
En el tema laboral puede tener factores negativo la lactancia para la madre, ya que
se expone a un nivel de estrés laboral, cansancio físico y el bebé podría rechazar
el pecho. A nivel económico es una ventaja en familias de nivel económico bajo-
medio, pues no gastarían en comprar leche artificial.

Complicaciones de la madre durante la lactancia.


La lactancia materna es vital para el recién nacido, pero puede verse interrumpida
por diversas complicaciones:
Pezón doloroso se produce en las primeras semanas de amamantamiento y va
desapareciendo con la frecuencia del succionar del bebe.
Grietas en pezón se produce por no tratar pezón doloroso, a veces hay presencia
de sangrado.
Dermatitis en pezón y aureola infección, irritación de la piel.
Ausencia de producción de leche, baja producción de leche .
Mastitis, inflamación con infección del tejido mamario debido a la obstrucción
del conducto por retención leche. Provoca dolor, calor y enrojecimiento.

Las posibles complicaciones del bebé durante la lactancia.

Hay motivos por los que el bebé rechaza el pecho de la madre, siendo la principal
causa del abandono de la lactancia materna al incorporar la madre al trabajo tras
transcurrir el permiso de maternidad.
Otro motivo es cuando un bebé es dormilón que cada vez que tiene que alimen-
tarse se queda dormido en los brazos de la madre, esto puede ser debido por bajo
peso la nacer o por un parto traumático.

Contraindicaciones para alimentación leche materna.


Según las condiciones de salud de la madre que no amamanta al bebé en un
determinado tiempo permanente o temporal:
Cuando la madre sea positivo en VIH.
Si la madre toma algún tipo de medicamento sedante, antiepilépticos, opioides
que pueden causar daños al bebé.
También si la madre tiene alguna adicción como alcohol, drogas, fumar.

822
5 Discusión-Conclusión
La leche materna es el alimento diseñado por naturaleza para nutrir a neonatos
y los lactantes. La leche materna (calostros) es la fuente de alimentación de los
recién nacidos, ya que tienen muchos beneficios para el bebe y la madre.

Es importante que la madre amamante al bebe por los menos en sus seis primeros
meses de vida , a partir de ese tiempo complementar comida sólida y seguir ama-
mantando hasta los dos años, porque la leche de la madre contiene muchos ben-
eficios para que el bebe crezca y sea un niño fuerte y sano.

En el primer año de vida del bebe la leche que proviene de la madre posee to-
dos los nutrientes necesarios para protegerlos de infecciones, mejora el nivel
energético y su sistema inmunológico y mejora el coeficiente intelectual.
También protege al bebe contra distintas enfermedades infectocontagiosas, atópi-
cas y cardiovasculares. Previene enfermedades celiacas, inflamaciones intesti-
nales y leucemias.

La leche de la madre es mejor que la artificial en frescura , adecuada temperatura


y los componentes adecuados en cada momento del día.
Hay que destacar la importante relación afectiva que existe entre la madre y el
bebé. Se debe amamantar a demanda cada vez que el bebé lo pida.

Amamantar también tiene beneficios para la madre, tiene menor riesgo de apari-
ción de osteoporosis, de cáncer de mama y ovarios. Hace perder pesos más rápido
ganado en el embarazo, menos riesgo de depresión posparto.
No olvidar el tema económico en familias de nivel económico bajo-medio, no
gastaría en comprar leche artificial.

Otra de las ventajas a tener en cuenta de la leche materna para el bebé, previene
en el mundo un 13% de mortalidad infantil, y disminuye un 36% el riesgo de
muerte súbita del lactante.

También el apoyo familiar, social y psicológico es de mucha ayuda para motivar


a la madre a amamantar al recién nacido.

Otro tema importante es informar y asesorar por parte del personal sanitario a
la mama sobre la importancia de la leche materna, desde el embarazo para que
vaya adquiriendo adecuados conocimientos.

823
6 Bibliografía
1. ORTEGA-RAMIREZ, María Elena. Recomendaciones para una lactancia ma-
terna exitosa. Acta Pediatr. Méx [online]. 2015, vol.36,n.2 [citado 2020-10-
12],pp.126-129.
2. Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php.
3. Brahm Paulina, Valdés Verónica. Beneficios de la lactancia materna y riesgo
de no amamantar. Rev. Chil. Pediatr. [Internet].2017 [citado 2020 Oct 12] ; 88(1):
07-14.
4. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid.
5. Dermer, A (sf) Los beneficios de la lactancia para las madres, uno de los secretos
mejor guardados [Sitio en Internet]. (Revisado 15 julio).
6. http://encolombia.com/medicina/pediatria/pedi3
7302-liga.htm.
7. Pino J, López M, Medel A, Ortega A. Factores que inciden el la duración de la
lactancia exclusiva en la comunidad rural de chile. [Online].;2013.
8. http://scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182013000100008.
9. Caballero V, Caballero I, Ruiz MY. Factores contribuyentes al abandono de la
lactancia materna exclusiva en un área de salud. [Online].; 2013.
10. http://scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192013000300005.
11. Bedoya J, Benítez L, Castaño J, Mejia O, Moncada V, Ocampo H. La lactancia
materna y su relación con patologías prevalentes en la infancia en jardines de
infantes.[Online].; 2014.
12. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273832164004.
13. Niño E. Normativa legal de protección a la lactancia materna en Venezuela.
[Online].; 2013.
14. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid..
15. González M. Los niños recién nacidos prematuros: nuevos actores sociales.
[Online].; 2014.
16. http://redalyc.org/articulo.oa?id=91238563004.
17. Díaz L, Chávez B. Complicaciones maternas en adolescentes y adultas afiliadas
al régimen subsidiado, 2012. [Online].; 2015.
18. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci.

824
Capítulo 137

DORMIR BIEN ES SALUD


MªISABEL CAMUÑAS CORRALES

1 Introducción
El sueño es un complejo proceso biológico que repercute en el procesamiento de
nueva información, en mantenerse saludable y en sentirse descansado.

Dormir bien es fundamental para tener buena salud, junto a una buena ali-
mentación y una dosis de ejercicio físico; supone un estilo de vida saludable,
ayuda a sentirse mejor, y a mantener mejor relación con los demás. Dormir bien
mejora la calidad de vida, es un medicamento milagroso que todos tenemos a
nuestro alcance. Los problemas de sueño son tan graves que los catalogan como
” una epidemia de salud pública”.

El sueño es efectivo si tiene suficiente duración, se realiza sin interrupción y


es reparador. Dormir bien aunque no lo parezca es un sueño inalcanzable para
muchas personas. No se le da la importancia que tiene, y no deja de ser un tema
importante de Salud Pública.

Lo normal en un adulto es dormir entre 7 a 9 horas diarias; también dormir de-


masiado tiene sus riesgos para la salud, dormir bien te hace sentir mejor, aumenta
tu estado de ánimo, proporciona al cuerpo y a la mente, al cerebro tiempo para
recuperarse del estrés del día. Si no se descansa bien, es posible tener dificultad
en la realización de las actividades diarias, por ejemplo dormirse a la hora de con-
ducir, tener menos seguridad en el trabajo por falta de concentración , tener mal
humor y reacciones adversas y violentas por no poder aguantar el cansancio, no
recordar cosas importantes y necesarias,… el cansancio puede revertir en errores
humanos irreversibles ya que afecta al rendimiento, incluyendo la capacidad de
pensar con claridad, reaccionar rápidamente y formar recuerdos.

El trastorno del sueño es un problema muy generalizado en la población, rela-


cionado con la dificultad de conciliar el sueño, aumento en los despertares, pocas
horas de sueño o sueño no reparador; es una de las alteraciones más frecuentes
y representan una de las complicaciones y preocupaciones en el tratamiento y
recuperación de muchas personas. El cansancio que conlleva no descansar bien,
dificulta al cuerpo recuperar energía, e iniciar bien el recorrido de un nuevo día.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Conocer la importancia del sueño y el descanso.

Objetivos secundarios:
- Identificar los factores que pueden provocar problemas de insomnio.
- Determinar las medidas para mejorar la calidad de sueño del paciente.

3 Metodología
Se realiza una revisión bibliográfica en las principales bases de datos como Sci-
elo, Pubmed, Cuiden y Dialnet. Se utilizan los descriptores: insomnio, trastornos
y problemas, alteración del sueño, salud, problemas nocturnos,descanso, sueño
reparador, etc. Se buscan estudios descriptivos en español

4 Resultados
Las personas cuyo sueño suele interrumpirse, o acortarse seguramente no real-
izan un sueño reparador en las diversas fases por lo que hay que destacar que
importa tanto la calidad como la cantidad del sueño.

El no dormir lo suficiente afecta a la salud:


• al estado de ánimo causando irritabilidad, depresión, ansiedad,….
• a la salud física aumentando el riesgo de tener la presión arterial alta, obesi-
dad, diabetes tipo 2, accidentes cerebrovasculares, enfermedades del riñón y del
corazón,…
• aumenta el efecto del alcohol

826
• puede afectar la liberación de las hormonas que ayudan a crear masa muscular,
combatir infecciones y reparar células.

Los problemas para dormir privan a la persona de un descanso adecuado. A veces


no dormimos bien por tener mucho trabajo, o trabajar de noche, por carecer de
un entorno adecuado (lugar con mucho ruido, luz, frío o calor en exceso,..), por
tener problemas ya sean personales que impiden reconciliar el sueño, o proble-
mas de salud (dolores, problemas respiratorios, ansiedad,…), la ingesta de algunas
medicinas que interfieren con el sueño,…

Los problemas que impiden conciliar el sueño provocan ansiedad.


El tratamiento puede ayudar en muchos casos.

Estas son algunas de las dificultades a la hora de dormir:


- El insomnio sucede cuando hay problema para quedarse dormido o para dormir
toda la noche. Es el trastorno del sueño más común. El insomnio puede durar
una noche, un par de semanas o meses antes de desaparecer.
- La apnea del sueño es una afección en la cual la respiración se detiene durante
la noche, e incluso puede interrumpir el sueño profundo.
- El síndrome de las piernas inquietas puede mantener despierta a la persona con
ganas de mover las piernas en momento de descanso

Las distintas fases del sueño bien realizadas sin interferencias ni interrupciones
ayudan a:
- Estar descansado y con energía al día siguiente.
- Aprender información, hacer reflexiones y formar recuerdos.
- A evitar enfermarse o a mejorarse cuando está enfermo, creando más citoquinas
(hormonas que ayudan al sistema inmunitario a combatir varias infecciones).

Mantener hábitos saludables ayudan a conciliar el sueño.

Unos breves consejos para mejorar los hábitos de sueño son:


Dormir lo suficiente cada noche.
Tener un horario nocturno regular.
Llevar una alimentación saludable, seleccionar alimentos variados con diversas
formas de cocina (evitar fritos y optar por comidas al horno o al vapor).
Evitar cafeína, nicotina y bebidas alcohólicas antes de acostarse.
Mantener el dormitorio con una temperatura adecuada.

827
5 Discusión-Conclusión
En resumen, el insomnio es un problema potencial a tener en cuenta en el día
a día. Se han de intentar paliar los factores que lo provocan y lo facilitan para
aumentar la calidad de vida.

Para lograr un sueño reparador, para mejorar los hábitos de sueño son necesarias
una pautas conductuales y a veces médicas, en atención primaria , y en último
extremo en unidades especializadas del sueño si en atención primaria no es sufi-
ciente.

El cerebro necesita dormir para recuperarse, y el cuerpo también necesita des-


cansar. Cuando no duerme lo suficiente, su riesgo de padecer varias enfer-
medades incrementa y puede activar diabetes, obesidad, infecciones, ansiedad,…

6 Bibliografía
1. Revista Clínica de Medicina de Familia versión On-line ISSN 2386-8201versión
impresa ISSN 1699-695X.
2. Stora F.(1990) Dormir bien es vivir mejor. Barcelona: Salvat Editores.
3. http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/492GRR.pdf.
4. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000064.htm.

828
Capítulo 138

FARMACOLOGÍA EN LOS CUIDADOS


AUXILIARES DE ENFERMERÍA
MARIA DOLORES INFANTE MARQUEZ
CORAL ESPADERO BALMISA
CRISTINA RODRIGUEZ DOMINGUEZ

1 Introducción
Todo comenzó en china con el trabajo minucioso de Shen Nung (3000 a. C),
cuando se tiene la primera información de medicamentos con propiedades curati-
vas, pero es mucho más tarde cuando aparece la primera fórmula farmacológica.

Posteriormente en la historia de la farmacología, desempeñan un papel muy im-


portante: Hipócrates, médico griego, el cual apoyaba que la enfermedad com-
prendía un razonamiento físico y racional, en el que el cuerpo debía de ser tratado
como un todo y no como un conjunto de partes. Más tarde, viajó a su lugar de
nacimiento Cos (Grecia), donde creó escuelas de medicina, dedicando el resto de
su vida a la enseñanza.

Celso, dedicó gran parte de su vida a la clasificación de los medicamentos y a la


investigación de antitóxicos venenosos.
Galeno, se encargó de utilizar la vegetación para recopilar fórmulas farmacéuti-
cas.

Pasteur, científico que desarrolló vacunas que preservó de enfermedades a mil-


lones de personas.
Buchheim, fue un botánico que dedicó la mayor parte de su vida al estudio de la
acción de los medicamentos.
La farmacología es la ramificación que estudia, dentro de la medicina, los fárma-
cos que se emplean para la prevención, diagnóstico y posterior tratamiento en
los enfermos.

El facultativo, afronta un riesgo importante constante, los errores en la prác-


tica como la mala administración de los medicamentos, pueden llegar a fracaso,
donde todo el procedimiento se verá alterado considerablemente, llegando a
tener unos efectos del fármaco no deseado y es la vida del ser humano la que
está en juego.

La pretensión de cualquier profesional médico es realizar un diagnóstico preciso


y determinar una terapia adecuada. El riesgo ante un mal tratamiento es perma-
nente, siendo el facultativo responsable de los posibles errores. Esto conlleva a
una formación muy compleja de la farmacología, implicando la memorización de
muchos datos para así llevarlo a la práctica.

En el año 2006 se realiza la Ley 29/2006 de 26 de julio de garantías y uso racional


de los medicamentos y productos sanitarios, investigación clínica, registro, dis-
tribución, almacenamiento… y todo lo relacionado con los fármacos, sustancias,
excipientes, etc.

El objetivo es garantizar la calidad del servicio en todo el Sistema Nacional de


Salud y que los ciudadanos puedan acceder a los fármacos cuando lo necesitan.

2 Objetivos
Hacer una revisión sobre la importancia de la farmacología, tipos de fármacos y
vías de administración.

3 Metodología
Para la realización del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han revisado artícu-
los en las principales bases de datos: Pulmed, Scielo y Medline, eligiendo artícu-
los científicos procedentes de publicaciones académicas ya revisadas. Utilizando

830
como palabras clave: farmacología, medicamento, principio activo, excipiente y
fórmula magistral.

4 Resultados
Definimos farmacología como la ciencia que estudia el fármaco en sí, sus
propiedades, efectos, sustancias, etc. Y fármaco como la sustancia química que
sirve para curar o prevenir la patología existente, además para disminuir o aliviar
el dolor.

La farmacocinética es la ciencia que estudia el proceso del fármaco en el mo-


mento de liberación, absorción, distribución, metabolización y excreción en el
organismo.

Cualquier medicamento preparado industrialmente no podrá venderse en el mer-


cado sin autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos San-
itario, debiéndose inscribir en el Registro de Medicamentos y teniendo a su vez
la aprobación regulada por la Agencia Europea de Medicamentos.

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE), lleva a cabo una serie de estrategias


para así ofrecerle al enfermo un total cuidado en este aspecto. La obligación del
gobierno es salvaguardar la salud de todo ciudadano.

Se determina cinco fases todas ellas relacionadas entre sí y ordenadas.


- Valoración
- Diagnóstico
- Planificación
- Ejecución
- Evaluación

Con estas fases se pretende llevar un seguimiento detallado de todo el proceso


relacionados con el enfermo desde que entra en consulta hasta que se alcanza los
objetivos deseados.

Composición de los medicamentos.


- Principio activo. Es el componente activo del medicamento, el cual ejerce la
acción farmacológica con fines terapéuticos del mismo.
- Excipiente. Todo aquel componente del fármaco distinto del principio activo.
- Materia prima. Material empleado en la fabricación del fármaco.

831
Aspectos de los medicamentos.
- Los medicamentos pueden ser de origen natural, semisintéticos (contiene una
base natural y son modificados en laboratorios) y sintéticos (sacados totalmente
de laboratorio).
- Propiedades físico-químicas.
- Dispositivo de acción.
- Efecto del medicamento.
- Indicaciones terapéuticas.
- Resultado adverso.
- Farmacocinética.
- Contraindicaciones.
- Interacciones farmacológicas.

Cada día más se trabaja para que los medicamentos reúnan una serie de pe-
culiaridades que lo haga ser perfecto, sobre todo la eficiencia y seguridad del
mismo, seguido de la selectividad, reversibilidad del efecto, bajo coste, carecer de
alteraciones y falta de tolerancia y dependencia.

Los fármacos pueden nombrarse por el nombre químico, nombre genérico o nom-
bre comercial.

Tipos de fármacos
- Primarios. Es cuando el medicamento tiene el efecto deseado.
- Secundario. Cuando el medicamento tiene un efecto adverso al deseado.
- Placebo. Es una exposición que no se relaciona con ningún acto verdaderamente
farmacológico.
- Indeseado. Cuando el fármaco crea efectos que resultan indeseados.
- Tóxico. Es un hecho no deseado a consecuencia de una cantidad en exceso.
- Letal. Acto del medicamento que conlleva a la muerte.

Vías de administración del medicamento


Para la administración de los medicamentos, se lleva a cabo un protocolo con las
pautas marcadas. Dentro de este protocolo los tres primeros pasos, son comunes
para todos.
• Lavado de manos y colocación de guantes.
• Comprobación y preparación de la cantidad del fármaco, para su adminis-
tración.
• En todo momento explicar al paciente que medicamento vamos a darle y la
manera de administrarlo.

832
- Vía oral. Es aquel que es ingerido por la boca absorbiéndose fundamentalmente
en el intestino delgado. Desaconsejados en pacientes con problemas para deglutir,
con vómitos o si se encuentran inconscientes.
Pueden producir irritación gástrica.

Técnica de administración.
• Colocar al paciente en posición Fowler y suministrar el medicamento.
• Facilitaremos agua para dicha acción.
• Permanecer en todo momento junto al enfermo hasta que éste se haya tomado
la medicación, posteriormente anotaremos, la dosis, hora, medicamento, etc.

- Vía sublingual. El medicamento se pone debajo de la lengua, donde se mantendrá


hasta su total disolución. Ésta se hará de una manera rápida, al encontrarse en
una zona altamente vascularizada.

Técnica de administración.
• Si el paciente puede, indicarle, que se coloque el medicamento debajo de la
lengua, y si no, lo colocaremos nosotros. Ha de mantener el medicamento debajo
de la legua hasta que se disuelva completamente. No debiendo tragar saliva hasta
que no pase unos minutos.
• Anotar incidencias en el caso que la hubiera, dosis, fármaco, etc.

- Vía rectal. Cuando el medicamento se introduce en el recto. Los cuales se mues-


tran en forma de supositorios o cápsulas, siendo la acción más lenta que la gas-
trointestinal.

Técnica de administración.
• Poner al paciente en decúbito lateral izquierdo o Sims.
• Extraer el fármaco del envase, lubricar y con la mano alejar los glúteos para
poder introducirlo en el esfínter anal.
• Con una gasa limpiar el lubricante utilizado para su administración.
• Anotar las incidencias, el medicamento, la hora se administración, dosis, etc.

- Vía de administración vaginal. El fármaco se mete en la vagina (comprimidos,


óvulos, geles…).

Técnica de administración.
• Colocar a la paciente en posición ginecológica.
• Introducir el medicamento en la vagina, pudiendo utilizar algún aplicador para
realizar el acto.
• Posteriormente anotar alguna incidencia, el fármaco utilizado, dosis, hora, etc.

833
- Vía parental. El fármaco es introducido en el organismo a través de la piel, es
una vía de absorción bastante rápida. Reflejamos las más significativas:
Intradérmica. Absorción lenta.
Intraperitoneal. Absorción ultrarrápida.
Intratecal. Epidural (sistema nervioso central)
Intramuscular. Administración rápida.
Subcutánea. Absorción lenta.
Intraarticular. Infiltración con corticoides.

Técnica de administración.
• Desinfectamos la zona a punzar con gasa y antiséptico.
• Colocamos al paciente en posición adecuada para realizar la acción.
• Una vez finalizado el procedimiento tapamos la zona con gasa y esparadrapo
haciendo presión para así impedir el sangrado.
• Posteriormente anotar incidencia, fármaco, dosis, hora, etc.

- Vía inhaladora. El medicamento es administrado en las vías respiratorias. Inhal-


adores y nebulizadores.

Técnica de administración.
• Colocar al paciente en posición fowler.
• Agitar el fármaco y acoplar a la cámara inhaladora.
• Indicarle al paciente que realice una respiración lenta y profunda.
• Una vez pulverizado en la cámara indicar el paciente que respire 10 veces y
repetir las veces que se necesarias.
• Advertir al paciente que tras la última inhalación intente aguantar 10 segundo
sin respirar.
• Proceder al enjuague de la cavidad bucal.
• Limpiar la cámara inhaladora con agua y jabón.
• Registrar incidencia si la hubiese, medicamento, dosis, etc.

- Vía nasal. Descongestivos nasales, anti alérgico, etc.

Técnica de administración.
• Realizar limpiado con papel de las fosas nasales.
• Colocar al paciente sentado con la cabeza hacia arriba para favorecer la circu-
lación del medicamento.
• Realizar la aplicación del mismo en las fosas nasales.
• Indicar al paciente que inspire profundamente, y respirando por la boca al
menos durante cinco minutos para que el fármaco se absorba correctamente.

834
• Registrar observaciones, dosis, hora, etc.

- Vía oftálmica. Absorción rápida. Gotas, pomadas, etc.

Técnica de administración.
• Poner al paciente en posición Fowler o decúbito supino, con la cabeza ligera-
mente inclinada hacia atrás.
• Limpiar la zona con solución salina, desde la parte interna hacia la externa.
• Realizar la aplicación del medicamento.
• Limpiar con una gasa el líquido o pomada que haya quedado fuera del ojo.
• Registrar técnica, incidencias, dosis, etc.

- Vía ótica. Fármacos líquidos para aplicar en el conducto auditivo.

Técnica de administración.
• Colocar al paciente en posición lateral, con la cabeza hacia el lado contrario de
la zona de uso.
• Limpiar la zona con gasa y suero fisiológico.
• Debemos de verter las primeras gotas en una gasa, para limpiar la cánula en el
caso de que hubiese microorganismos.
• Administrar el medicamento y pedir al paciente que espere 5 minutos hasta su
incorporación, para que así, pueda ser absorbido correctamente.
• Registrar observaciones, incidencia, fármaco, dosis, etc.

- Vía dérmica. El medicamento es aplicado sobre la piel. Pomadas, cremas, geles,


etc.

Técnica de administración.
• Colocar al paciente en la posición adecuada para suministrar el medicamento.
• Limpiar la zona con agua y jabón y secar correctamente.
• Aplicar el medicamento hasta su completa expansión.
• Registrar observaciones, medicamento, hora, etc.

- Vía transdérmica. Absorción percutánea. Anticonceptivos hormonales,


tratamiento Alzheimer (Rivastigmina), tratamiento Parkinson, etc.

Técnica de administración.
• Colocar al paciente en posición adecuada para proceder a suministrar el medica-
mento.
• Seguir pautas de administración del mismo.
• Anotar incidencia, observaciones, dosis, hora, etc.

835
Actuación de los fármacos en el organismo y el proceso LADME.
- Iniciación de la acción. Es el tiempo que transcurre desde que medicamento es
administrado hasta que comienza su respuesta en el organismo.
- Pico del nivel del plasma. Es cuando la dosis logra su pico más alto en el organ-
ismo.
- Vida media del medicamento. Tiempo necesitado por el proceso de eliminación
para disminuir la concentración del mismo a la mitad desde que se suministró.
- Meseta. Es la concentración del medicamento que se mantiene en el organismo
durante una serie de dosis.
El proceso LADME se clasifica por las siguientes fases:
- Liberación. El medicamento es disuelto en el organismo.
- Absorción. El principio activo traspasa las membranas y llega hasta la sangre.
- Distribución. El principio activo es distribuido por todo el organismo.
- Metabolismo. Reacción y proceso del organismo después de la distribución del
medicamento.
- Excreción. La expulsión del fármaco del organismo, se puede producir a través
de la orina, bilis, etc.

Variantes que influyen en los medicamentos.


- Edad.
- El peso corporal.
- El sexo.
- Factores genéticos.
- Factores psicológicos.
- Enfermedad.
- Hora de administración.
- Entorno.

Precauciones sobre la administración de los medicamentos.


Antes de administrar cualquier medicamento debemos de tener en cuenta las
pautas a seguir por el facultativo, realizando la comprobación del medicamento,
vía de administración, dosis, horarios, en general pautas a seguir.
Revisar fecha de caducidad y asegurarse de que el medicamento está en perfectas
condiciones.
No debemos de olvidar la comprobación de alergias.
Vigilar en todo momento la aparición de efectos secundarios.

Almacenaje de los medicamentos.

836
Denominamos botiquín al lugar donde tenemos almacenado los medicamentos
en unas condiciones adecuadas.
- No sobrepasar los 25ºC.
- Protegerlo de foco de luz directo y de calor.
- Solo accesibles a personas que esté autorizadas.
- Eliminar los medicamentos caducados.
- Los medicamentos termolábiles se mantendrán entre dos y ocho grados.
- Es de mayor importancia mantener los medicamentos en sus envases, para or-
denarlos adecuadamente. No mezclándolos.
- En primer lugar, se pondrán los que tienen menor tiempo de caducidad.
- Los medicamentos caducados, se devolverán al servicio de Farmacia.
- Hay que tener especial cuidado con ciertos medicamentos como colirios (se
desechan 20 después de la apertura del mismo), pomadas, cremas y soluciones
orales (deben desecharse pasado un mes de su apertura)
- Revisión periódica del botiquín por la persona responsable.

5 Discusión-Conclusión
Tanto el diagnóstico llevado a cabo por el facultativo como la medicación rec-
etada por el mismo, van cogidos de la mano hacia un buen tratamiento de la
enfermedad. Además, se suma al acto, las pautas a seguir de suministro del fár-
maco.

Los profesionales sanitarios tienen un desafío constante con la seguridad de los


medicamentos, ya que tienen en sus manos la vida de sus pacientes.

La administración de un medicamento debe realizarse siempre por prescripción


médica.

La mayoría de los errores a la hora de la administración del fármaco podemos


reducirlo llevando a cabo la técnica de los 5 correctos, es decir, el paciente cor-
recto, el medicamento correcto la dosis correcta, la vía correcta y el momento
adecuado.

6 Bibliografía
1. Romero K. Artículo. El conocimiento de la Farmacología en el profesional
de enfermería. Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión. Enfermeriainves-

837
tiga.uta.edu.ec Enfermería Investiga. 2018;3(2):95-104. Enfermería Investiga. Uni-
versidad Regional Autonómica de los Andes.
2. Jorge Pedroza Granados. Tratamientos de la exacerbación de la enfermedad
pulmonar obstructiva crónica. Editorial McGraw-Hill Medical. Access Medicina.
3. Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” – Facultad de Medicina – Univer-
sidad de la República. Departamento de Farmacología y Terapéutica.
4. Ramírez Moreno, J. M.: «Conceptos básicos en las enfermedades cerebrovas-
culares» Archivado el 12 de junio de 2013 en la Wayback Machine., artículo en
PPT en el sitio web Neurodidacta, del Hospital Universitario Infanta Cristina, en
Badajoz (España).
5. ILERNA ONLINE, créditos estudiados en Cuidado Auxiliares de Enfermería
2018-2019.

838
Capítulo 139

EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN
APOYO A LOS CUIDADOS A LA MUJER
GESTANTE
CORAL ESPADERO BALMISA
CRISTINA RODRIGUEZ DOMINGUEZ
MARIA DOLORES INFANTE MARQUEZ

1 Introducción
La mujer gestante necesitará de unos cuidados especiales durante el embarazo,
en Andalucía se realizan desde 1980 por profesionales tanto de centros de salud
como de hospital.

Una gestación normal es aquella que transcurre en un periodo de 38 a 42 semanas,


esta empezará a contar a partir de la última regla. Durante este tiempo pueden
aparecer en la mujer problemas de salud que dificulten el normal desarrollo de
la gestación, que podrían también influir en el parto y el puerperio. Para ello
el seguimiento médico de todo este proceso será algo que ayudará a prevenir
posibles complicaciones

Cualquier embarazo puede conllevar un riesgo que podría llevar incluso a la


muerte de la madre, el feto e incluso ambos.
Sería conveniente que el control gestacional se llevase a cabo incluso antes de
la concepción y debe durar todo el embarazo, realizándose mediante controles
periódicos.
Control Prenatal se trata de un conjunto de acciones encaminadas a la promoción
de la salud durante esta etapa, nos servirá para controlar el buen desarrollo del
embarazo y preparar a la madre para el momento del parto y para la crianza del
bebé.

Desde la primera visita a la matrona que será la encargada junto con el ginecólogo
y con el apoyo de la auxiliar de enfermería de llevar todo el proceso de gestación
se le trasladará la importancia de acudir a todos los controles.
En estos controles se le enseñara a la futura mamá los signos y síntomas que
debe reconocer como señal de alarma, se le instruirá sobre preparación al parto y
lactancia materna se le formará en estimulación fetal nutrición , sueño y descanso
etc…

2 Objetivos
- Identificar factores de riesgo que puedan influir en el correcto funcionamiento
de este periodo.
- Educar a la madre, promoviendo y manteniendo la salud física, mental y social
de esta y del bebé.
- Desarrollar un plan de preparación para el parto.

3 Metodología
Para la realización del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han revisado artícu-
los en las principales bases de datos: Pubmed, Scielo y Medline, eligiendo artícu-
los científicos procedentes de publicaciones académicas ya revisadas. Utilizando
como palabras clave: gestación, TCAE, asistencia sanitaria, atención sanitaria,
embarazo, cuidados a la gestante.

4 Resultados
Para comenzar hablaremos del proceso de gestación que se lleva a cabo desde
que el espermatozoide fecunda el ovulo y este se implanta con éxito en el útero
materno.

840
Durante los primeros meses se forman cerebro, órganos internos y extremidades,
es un periodo muy crítico en el que la mujer debe llevar acabo un cuidado especial
de du alimentación, actividad y uso de medicamentos.

Cambios anato-fisiológicos en el periodo de gestación:

Los signos y síntomas que vamos a encontrar durante todo este proceso son muy
variados el primero que a la futura mama y que le hará sospechar de un posible
embarazo será la amenorrea, una vez pasados entre 7 y 15 días de la fecha que
esperaba la regla y esta no llegase (en mujeres con menstruación de periodos
cíclicos) este será un signo de alarma de posible embarazo. Otro factor a tener en
cuenta serán los cambios producidos en las mamas que aumentaran de tamaño
y se volverán muy sensibles, además las venas en esta zona se volverán muy
visibles y los pezones se oscurecerán y se agrandaran apareciendo en ellos los
tubérculos de Montgomery (pequeñas protuberancias en las aureolas) La vagina
cambia de color (signos de Chadwick).

Es frecuente que aparezcan náuseas y vómitos a comienzo del embarazo que ten-
derán a desaparecer entorno al fin del primer trimestre. Para controlarlos se re-
comienda hacer pequeñas pero frecuentes ingestas de comida evitando aquellos
alimentos de olor fuerte.

El estreñimiento y las hemorroides son muy frecuentes al final del embarazo


debido a una disminución en la motilidad intestinal que viene causada por el
aumento del útero provocando este una presión venosa.
Otro síntoma al principio de la gestación será el cansancio y la sensación de
somnolencia.
Dolor de espalda será uno de los factores que se producirán por el aumento de
peso. Se aconseja no usar tacones, mantener la espalda recta, usar un colchón
de consistencia firme y a la hora de coger algo del suelo deben flexionarse las
rodillas.

Debido a la presión abdominal causada por el aumento de peso es probable que


se produzcan varices para evitar su aparición se recomienda no pasar grandes
periodos de tiempo de pie y poner las piernas en alto el mayor tiempo posible
para facilitar que la circulación fluya mejor.
Este aumento brusco de peso en tan breve espacio de tiempo puede causar en la
futura mama estrías en el pecho, abdomen, muslos, caderas… para intentar evitar
su aparición será recomendable el uso de cremas hidratantes o aceites específicos.

841
Entre los signos y síntomas probables, se reconocen:
- Crecimiento del abdomen: cuando nos acercamos al final del tercer mes, po-
dremos sentir el útero debajo de la pared abdominal, por encima de la sínfisis
púbica.
- El útero aumenta de tamaño, se alarga y disminuye su grosor conforme avanza
la gestación.
- Cambio en el cuello uterino:

De la seis a la octava semana de gestación, el cuello útero está bastante blando


(signo de Goodell) Si hay inflamación o neoplasia del cuello uterino durante
la gestación, es posible que no pierda su consistencia. Contracciones intermi-
tentes de útero (signo de BraxtonHicks): contracciones palpables, indoloras que
ocurren a intervalos irregulares.

Las funciones del auxiliar de enfermería:


Cuando la mujer gestante acude a la consulta el TCAE tendrá que llevar a cabo
una serie de funciones tales como:
- Tomar el peso y la altura de la gestante.
- Colaborar con la matrona en la exploración ofreciendo la ayuda que esta nece-
site.
- Se encargará de preparar el material necesario para la exploración ginecológ-
ica tales como, peso tensiómetro, fonendo, estetoscopio de pinard, cinta métrica,
ecógrafo y gel conductor.
- Participar en la educación para la salud y apoyo psicológico en las necesidades
específicas durante la gestación.

Alimentación de la gestante:
En este periodo las necesidades energéticas necesarias serán mayores por lo tanto
será necesario un mayor aporte de nutrientes teniendo en cuenta no aumentar
en exceso de peso.
Haciendo una dieta equilibrada tanto en calidad como en cantidad se consigue
un buen estado nutricional.
No se recomienda hacer ayuno ya que este puede provocar estados de cetosis que
podrían afectar directamente al feto.
Se recomienda evitar el consumo de alimentos o sustancias que no sean nutritivas
y que puedan interferir en la absorción de nutrientes. Entre otros no se debe
consumir alcohol, tabaco ni otras drogas.
Se desaconseja el consumo de carnes crudas o poco cocinadas por el alto riesgo
de contraer toxoplasmosis que desencadenara en graves consecuencias en el de-

842
sarrollo del feto.
Solo consumir medicamentos bajo supervisión médica.
Y tener muy presente restringir el consumo de sal.

Diferentes estudios demuestran que hay situaciones que condicionan el estado


nutricional de la mamá gestante, como:
-Tener problemas económicos en la familia.
-Ser menor de 16 años
-Malos hábitos alimenticios previos al embarazo.
-Consumo de tabaco, drogas, alcohol …
-Peso bajo al comienzo del embarazo.
-Enfermedades previas.
-Embarazos con menos de dos años entre una gestación y la siguiente.

Higiene:
Hablaremos de higiene de la gestante a todas las acciones que vayan dirigidas a
mejorar la salud de la embarazada.
Será imprescindible una buena higiene personal, de los alimentos y del entorno
donde viva y le rodee. Esto le ayudara a evitar infecciones e intoxicaciones. Debe
evitar manipular productos tóxicos al igual actividades un sobresfuerzo físico.

Otras medidas higiénicas a tener en cuenta incluyen el cuidado de la boca, du-


rante el embarazo aumentan las posibilidades de caries por lo que una visita al
dentista será fundamental.

Cuidado de las mamas:


La succión a la que se verá sometida una vez este amamantando al bebe puede
provocar grietas o fisuras en el pezón por lo que una buena preparación durante
el embarazo será fundamental.
Consejo de cuidados …
- Debe de llevar el sujetador solo unas horas al día.
- Es conveniente tener los pezones y areolas aireadas.
- Cuando la embarazada se duche se frotará los pezones y areolas suavemente
con una esponja.
- Su secado debe realizarse suavemente con toalla, terminando su secado ala aire.

Relaciones sexuales:
Se podrán llevar a cabo siempre que el médico no indique lo contrario. Aunque
debe de tomarse algunas precauciones en cuanto a la postura evitando aquellas

843
que el pene pueda tomar contacto con el cuello del útero como es la aquella en la
que el hombre se coloca detrás de la mujer por la posibilidad de poder provocar
hemorragia.

Vestido y calzado:
Debe ser cómodo y que no oprima el cuerpo de la madre. Los zapatos de tacón
bajo, anchos esto evitara dolores de espalda y posibles caídas.

Ejercicio y reposo:
La actividad física no está prohibida, pero se evitarán grandes esfuerzos, una
buena propuesta seria caminar y ejercitar el suelo pélvico.
La realización de ejercicio puede ayudar a sentirse mejor aliviando con ellos los
dolores de espalda y mejorando la postura corporal, será de ayuda para preparar
el cuerpo para el parto si los músculos están fuertes.
También proporcionara alivio de estrés y ayudara a conciliar el sueño
El descanso nocturno debe incluir al menos ocho horas de sueño

Preparación al parto:
Servirá de guía y ayuda a la mama a la hora del parto, es muy importante que
aprenda a relajarse mediante el control de la respiración, las clases de preparación
al parto puede servir de gran ayuda si se ponen en práctica cuando legue el gran
momento.
Estas clases deben cumplir algunos objetivos tales como:
- Eliminación de falsos mitos sobre embarazo, parto y puerperio.
- Acortamiento de duración del parto para reducir la morbilidad y las complica-
ciones.
- Encaminar a la mujer hacia hábitos de salud y bienestar.
- Dar a la mujer y su pareja las herramientas necesarias para vivir el cambio que
supone un nacimiento.
- Disminuir en lo posible el dolor del parto gracias a la toma de conciencia poten-
ciando e autocontrol.
- Promover la lactancia materna.

Ejercicios de Kegel:
Mediante este tipo de ejercicios se logra el fortalecimiento de los músculos del
suelo pélvico encargados del control urinario.
Son unos ejercicios muy sencillos de hacer y que se pueden hacer en cualquier
lugar y solo requieren unos segundos.
La realización del ejercicio es muy simple, debe contraer los músculos como si
quisiese aguantar la orina por unos segundos y luego relaje. Para asegurase que

844
lo hace bien introduzca el dedo en la vagina y note la presión mientras contrae.
Debe tener en cuenta no hacerlos mientras orina ya que podría provocar un va-
ciado incompleto de la misma aumentando las posibilidades de infección.

5 Discusión-Conclusión
Tras comparar los resultados encontrados durante el proceso de investigación
comprobamos que los controles rutinarios deben de continuar siendo realizados
gracias a la efectividad que tiene entre las gestantes, durante el proceso de em-
barazo, parto y puerperio. Tras comparar varios estudios llegamos a la conclusión
de que le tiempo empleado en dichos controles y asesoramientos debe de ser
de un tiempo de no menos de 20 minuto, teniendo en cuenta que las acciones
realizadas en estas consultas deben esta encaminadas al cuidado integral de la
gestante y su futuro hijo, teniendo en cuenta las características de cada mujer
tanto físicas, psicológicas y sociales. Todos estos aspectos ha de ser tenidos en
cuenta debido al gran número de cambios en los que se verá inmersa en los meses
posteriores a la fecundación

Es recomendable registrar todas las actividades, recogida de información, inter-


venciones realizadas y formación que se realice durante los controles de una
forma clara para la posterior comprobación y estudio si fuese necesario del pro-
fesional.

6 Bibliografía
1. Tema 16 AE SCS 2007 http://www.cgtsanidadlpa.org.
2. Embarazo, parto y puerperio Junta de Andalucía.
Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda.
3. CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA MUJER GESTANTE QUE ASISTE A
SUS CONTROLES PRENATALES EN LAS INSTITUCIONES URBANAS DE LA
ESE SALUD PEREIRA. 2005 Autores.ANGÉLICA LORENA VIDARTE GUTIÉR-
REZ PAOLA ANDREA SALDARRIAGA ARENAS ANYELLA DAYANNA DUQUE
JARAMILLO MARIA LUCERO TABARES HERNANDEZ.

845
Capítulo 140

ASISTENCIA SANITARIA A PACIENTES


EN CUIDADOS PALIATIVOS DE EPOC
MARIA DOLORES INFANTE MARQUEZ
CORAL ESPADERO BALMISA
CRISTINA RODRIGUEZ DOMINGUEZ

1 Introducción
Desde el siglo XVI, Hipócrates y hablaba de esta enfermedad, pero denominán-
dola con el nombre de ASMA, a paciente con disnea, expectoraciones, sibilan-
cias… Posteriormente gracias a las autopsias, en la década de los 80, se dieron a
conocer los signos de los que hoy conocemos por EPOC.
En estos últimos años, ha habido un avance acelerado e importante en
los tratamientos para enfermos de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva
crónica). Lavoisier, con el descubrimiento del oxígeno, convirtió la oxigenoter-
apia (técnica de ventilación mecánica no invasiva) en un tratamiento farma-
cológico habitual para enfermos de EPOC. Favoreciendo la rehabilitación respi-
ratoria y aumentando a su vez la supervivencia de los enfermos con esta dicha
patología.
Enfermedad que afecta a más de 170 millones de personas en todo el mundo y a
más de 2.9 millones en nuestro país (España).
Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, muestran los mis-
mos síntomas que los pacientes oncológicos y, aun así, es menor el número de
pacientes que reciben tratamiento paliativo.
Según datos publicados en la revista ‘The Lancert Respiratory Medicine’ el mayor
riesgo asociado a dicha enfermedad es el tabaquismo, causada casi al 90% por el
consumo del mismo en el ser humano. En nuestro país cada veinte minutos hay
una muerte causada por esta patología (EPOC).

2 Objetivos
-Dar a conocer todos los aspectos que tengan relación con esta enfermedad, antes,
durante y al final de la vida.
- Analizar las causas, signos, síntomas, tratamientos, cuidados y apoyo psi-
cológico sobre esta enfermedad.
- Informar sobre el manejo terapéutico durante el tratamiento y la fase final de
vida del paciente.

3 Metodología
Para la realización del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han revisado artícu-
los en las principales bases de datos: Pulmed, Scielo y Medline, eligiendo artícu-
los científicos procedentes de publicaciones académicas ya revisadas. Utilizando
como palabras clave: EPOC, EPOC avanzado, cuidados paliativos, final de vida y
oxigenoterapia.

4 Resultados
Se conoce como EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica). Esta enfer-
medad causa muchísima dificultad al respirar, lo cual se puede prevenir y darle
tratamiento. Dicha enfermedad produce un problema respiratorio obstruyendo
el flujo de aire y reduciendo la capacidad de vaciado de los pulmones a causa del
daño ocasionado en los bronquios y alveolos, perdiendo su elasticidad o incre-
mentando la mucosidad en los pulmones.
Cuando se ven dañadas las paredes de algunos alveolos perdiendo elasticidad
y quedando atrapado más aire en ellos de lo que sería normal, causando infla-
mación en los pulmones y obstrucción en las vías aéreas se denomina ESFISEMA.
Cuando hay una inflamación en los bronquios y se produce una gran cantidad de
mucosidad, esto puede dificultar la respiración debido a que los bronquios se cier-

848
ran o estrechan lo cual se complica la expectoración, se denomina BRONQUITIS
CRÓNICA.

Causa de la patología.
La principal causa de esta enfermedad es el tabaquismo, aquí incluimos a fu-
madores y a no fumadores, los cuales están expuestos a daños en sus pulmones
tras inhalar el humo. Por desgracia actualmente, un veinticinco por ciento de los
españoles lo consumen.
Además, se suman las infecciones respiratorias que una persona pudo tener en
su infancia, llegando con el tiempo a convertirse en bronquitis crónica y posteri-
ormente en EPOC.
También inhalar sustancias como el polvo, vapores químicos, humos contami-
nantes, combustibles para cocinar, etc… incrementa el riesgo de sufrir esta enfer-
medad. Y no debemos de dejar a un lado la genética, ya que si hay un déficit de
la proteína que protege los pulmones nos podría afectar gravemente.

Signos y síntomas de la patología.


En la gran mayoría de los casos, esta enfermedad suele detectarse cuando está
más avanzada, ya que hay veces que los pacientes no le dan importancia a los
síntomas que padecen.
Una de las principales señales es la disnea (entorpecimiento al respirar), esto se
hace mayor al realizar un esfuerzo.
- Tos acompañada de mucosidad.
- Exceso de moco en la garganta a primera hora del día.
- Compresión en el pecho.
- Inflamación en los pies y piernas.
- Fatiga.
- Pérdida no deseada de peso.
- Percepción de la falta de aire.
- Causar solidos (pitos) al respirar.
- Sentirse cansado e imposibilitado.
- Cianosis. Tono azulado en la zona labial o en la parte posterior de las uñas.
Los enfermos de EPOC, en la mayoría de las veces notan una disminución gen-
eral, del aguante físico a la hora de realizar cualquier ejercicio, debido a la falta
de oxígeno en su organismo. La gran mayoría de los pacientes en fase terminal
presentan:
- Volumen espiratorio afectado en el primer segundo.
- Grado 5 de disnea.
- Dependencia domiciliaria de personal cualificado tras recibir alta hospitalaria.

849
- Descenso anormal de la presión parcial de oxígeno en sangre (menor de 90.7%).
- Tratamiento con ventilación mecánica.
No es de extrañar que estos pacientes lleguen a tener una esperanza de vida
menor de 12 meses.

Pruebas y diagnóstico de la enfermedad.


Para diagnosticar esta enfermedad, el médico examinará su historia clínica y la
de su familia, y le pedirá al paciente que le facilite información sobre cualquier
contacto que pueda haber tenido, causante de acto, como pudiese ser el humo de
tabaco.
Otra elección es la realización de una radiografía de tórax, donde se puede reflejar
esfisema, para poder ir descartado otros problemas.
El Análisis de los gases sanguíneos arteriales, mide la actividad de los pulmones
para transportar oxígeno a la sangre.
La prueba que más es utilizada por los facultativos es la espirometría. Es una
prueba fácil de realizar, consiste en soplar en el espirómetro con fuerza hasta ser
captada la medición de aire deseada. Con la realización de esta prueba podremos
determinar la enfermedad, analizando la capacidad de aire captada en los pul-
mones y la cantidad de aire que expulsaremos durante el primer segundo de la
prueba. Complementando los estudios con pruebas necesarias durante todo el
tratamiento.
En paciente que ya tienen patología pulmonar, hay probabilidades de que se
forme un neumotórax, aumentando el riesgo con la edad. Podemos definir el neu-
motórax como el aire que está presente en el espacio pleural, ocasionando debili-
tamiento del pulmón por la presión causada. A pacientes con esta patología se le
suele colocar la válvula de Heimlich, la cual se encargará favorecer el drenaje de
aire. Esta patología suele ir acompañada por dolor de tórax intenso o dificultad
al respirar.
En el caso de ser necesaria la colocación de la válvula Heimlich, el auxiliar de
enfermería deberá seguir los siguientes pasos:
- El lavado de manos y colocación de guantes.
- Explicar al paciente de los pasos a seguir en dicha colocación.
- Ayudar al paciente a colocarse en posición cómoda.
- Rasurar zona a tratar si fuese necesario.
- Lavar la zona con agua y jabón, procediendo a su posterior secado.
- Desinfectar la zona a tratar.
- Preparar el campo estéril y colocar material necesario para el procedimiento.
- Monitorizar al paciente.

850
- Realizar la técnica de colocación de la válvula, limpiar y desinfectar la zona
tratada.
- Cubrir los puntos de inserción con gasas estériles y posteriormente sujetar e
inmovilizar con apósito.
- Finalmente, en todo momento será controlado las constantes vitales durante la
realización de la misma y después, para llevar un control exhaustivo.
- Registrar los cuidados realizados, incidencias y todos los datos que conlleva
dicha colocación.
Tras realizar la colocación de la válvula acompañaremos al paciente nuevamente
a la sala de observación, hasta que sea trasladado a planta por orden del faculta-
tivo. En el traslado a planta el auxiliar llevará todo su historial médico y resul-
tados de las pruebas realizadas hasta el momento hasta la planta en la cual será
ingresado el paciente, para llevar un seguimiento diario de todo el tratamiento
que se le está suministrando, anomalías, del estado de salud del mismo, etc…
Toda la información será anotada en el mismo hasta que el paciente tenga su alta
médica.

Planificación de los cuidados en enfermos hospitalizados.


El auxiliar de enfermería será la persona encargada de que la unidad del paciente
se encuentre en unas condiciones adecuadas para recibir al enfermo, con respecto
a limpieza, mobiliario, temperatura, iluminación, etc. El auxiliar de enfermería
tendrá que hacer la cama del paciente siguiendo los pasos del protocolo:
- Lavar las manos con agua y jabón y colocación de guantes.
- Preparar el material y lo trasladarlo a la habitación, teniendo preparada la
lencería y correctamente ordenada.
- Colocar la cama en posición horizontal.
- En primer lugar, se colocará la funda del colchón, posteriormente la sábana
bajera y luego colocamos el empapador, seguido de la sábana entremetida y de
la sábana encimera y para terminar pondremos la manta y por último la colcha.
-Enfundar la almohada y colocarla en la cabecera y finalmente realizar el primer
paso, nuevamente lavado de manos con agua y jabón.
Antes de abandonar de la habitación se verificará que todo funciona correcta-
mente y que está la habitación correctamente preparada para ser ocupada por el
paciente.
Desde el año 2002, se aplicó en España la Ley 41/2002 de 14 de noviembre, sobre
los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
unido al Real Decreto 1093/2010 de 3 de septiembre, en el que se aprueba contem-
plar unos datos mínimos del paciente a los profesionales que participan en ella.
En esta planificación se debe totalizar las cinco fases de la historia clínica:

851
- Valoración
- Diagnóstico
- Objetivos
- Intervenciones
- Evaluación del proceso

Necesidades básicas del paciente


El auxiliar de enfermería será la persona responsable de realizar la valoración del
paciente reflejando los catorce apartados de las necesidades de Virginia Hender-
son, ficha que estará con todos los documentos en su historial médico.
Las catorce necesidades son:
- Oxigenación.
- Nutrición e hidratación.
- Eliminación.
- Moverse y mantener una posición adecuada.
- Sueño y descanso.
- Usar prendas de vestir adecuadas.
- Termorregulación.
- Mantener la higiene
- Evitar los peligros del entorno.
- Comunicarse con otras personas.
- Vivir según sus valores y creencias.
- Trabajar y sentirse realizado.
- Participar en actividades recreativas.
- Aprender, descubrir y satisfacer la curiosidad.

Tras cumplimentar dichos datos el paciente y el paciente ya instalada en su


habitación, se comenzará el tratamiento prescrito por el facultativo.
En todo momento, se debe de realizar un seguimiento del enfermo y de la unidad
del mismo, manteniendo la habitación ventilada para facilitar la relajación del
mismo y tener una iluminación adecuada para mayor comodidad y para que
ayude a su pronta recuperación. Intentando que el paciente se sienta como en
casa, aunque es muy difícil, pero el paso por el hospital debe ser agradable en
todos los aspectos.
El paciente en todo momento debe implicarse en su cuidado y en la toma de
determinaciones, para así, conseguir objetivos compartidos y deseados tanto por
el paciente como por el equipo médico. Son decisiones que el paciente puede
ir pactando en distintos momentos de su tratamiento, ayudándolo a madurar

852
en este aspecto. Esto hace que mejore su calidad de vida, respetando en todo
momento los deseos del paciente.
Con una buena planificación y la ayuda de los distintos dispositivos que rodean
al enfermo, debemos de ofrecer los cuidados paliativos las 24 horas del día.
- Atención médica primaria.
- Servicios sociosanitarios.
- Servicios domiciliarios.
- Atención especializada.

Una vez que el paciente en cuidados paliativos es dado de alta, se archiva su his-
toria clínica con toda la documentación y pruebas realizadas del último ingreso.
Añadiendo posteriormente en la misma las visitas y servicios prestados en el
domicilio por el equipo médico.

Plan de actuación
Medidas dietéticas y prevención:
- Dieta mediterránea, fundamentalmente basada en verduras, cereales, pescado,
carne magra, frutas, derivados lácteos desnatados y muy rica en aceite de oliva
y frutos secos (nueces, almendras…). Baja en sal y azúcares refinados (bollería),
y en grasas saturadas (grasas de origen animal), en ácidos grasos trans (marga-
rina, pastelería, fritos de todo tipo, etc.). Esta es la dieta que debemos de llevar
a cabo para tener una vida saludable y evitar el sobrepeso en enfermos con esta
patología, es primordial, ya que el tener sobrepeso no le beneficia para nada,
al contrario, le perjudica a la hora de respirar, cansándose más cuanto realiza
cualquier actividad de la vida cotidiana.
- Tratar de mantenerse cerca del peso ideal con respecto a su estructura, sexo y
compresión.
- Realizar ejercicio físico moderadamente según las limitaciones del paciente, ya
que se encuentra en la fase final de su vida. En los pacientes que están limitación
de la movilidad se puede hacer sentado o tumbado.
- Prohibido el consumo de tabaco y la exposición a los mismos.
- Impedir tener contacto con lugares donde estén contaminados, olores fuertes,
polvo u otras sustancias que puedan dañarle.
- Se aconseja el descanso preciso para que su cuerpo esté totalmente activo por
la mañana. Esto influye mucho en el estado de ánimo de nuestra paciente.
- Comer cinco veces al día, una cantidad moderada para que las digestiones no
sean muy pesadas.
- Seguir con el tratamiento prescrito por el facultativo y con las visitas regular-
mente.

853
- Y para finalizar, aconsejar que lleve una vida lo más sociable posible. La relación
con otras personas le ayudará a llevar de una forma diferente su enfermedad.
Realizar cursos y asistir a reuniones que le favorezca su estado de ánimo, etc…

Control y rehabilitación.
Se ha probado que llevando un contro y rehabilitación adecuado, se ha dis-
minuido la medicación en pacientes con esta patología junto con las visitas al
hospital. A esto se asocia, el depender cada vez menos de familiares y amigos,
de llevar una vida más autónma, habiendo además una disminución de estrés y
ansiedad del enferme al disminuir esta dependencia.
Controlando la respiración y practicando, nuestra paciente puede usar y contro-
lar la respiración para así recuperar el aliento después de haber realizado alguna
actividad física. Con esta ayuda puede recuperar y mantener un patrón más nor-
mal de respiración.

Apoyo psicológico
La gran mayoría de las personas que han sufrido esta enfermedad (EPOC), se
sienten muy deprimidas, llegando a tener cuadros de ansiedad bastante impor-
tantes (depresión, llanto, tristeza…). Para solventar en el mayor de los casos esta
situación, es primordial recibir apoyo psicológico.
En el entorno hospitalario se llevan a cabo cuatro fases de la relación ayuda, que
facilitan el día a día a nuestros pacientes mientras que se encuentran hospitaliza-
dos.
1. Previa. Esta fase es anterior al encuentro con el paciente. Se revisa toda la
documentación e información del paciente.

2. Orientación. Esta segunda fase es de carácter exploratorio, en ella se producen


una observación mutua que llevan a ambos a redactar un primer criterio. El per-
sonal sanitario debe mostrarse empático, atento…, poniendo el paciente a prueba
al sanitario ya que tiene miedo de expresar sus sentimientos y desosiego por los
cambios que se aproximan. Una vez identificado el problema, el profesional es-
tablece objetivos, recogiendo los datos que les llevan al diagnóstico.

3. Desarrollo. Se pone en marcha por parte del cuadro médico objetivos pacta-
dos tras el diagnóstico. La relación se hace más estrecha, se llega a hablar más
libremente con el paciente y familiares.

4. Separación. Es la fase en la cual el paciente satisface sus necesidades. En la


cual puede provocar ambivalencia y ansiedad ya que se aproxima el final de la

854
relación. Se le deja tiempo suficiente al paciente para que pueda expresar sus
temores, ya que deberá estar dispuesto para funcionar solo.

Las alteraciones psicopatológicas y de conductas que muestran conciencias sin-


tomatológicas con la depresión son derivadas. La más habituales son:
- Risas y llanto patológico.
- Fatiga. Se caracteriza con un cansancio intenso ante el mínimo esfuerzo. El pa-
ciente se encuentra agotado con el mínimo esfuerzo.
- Reacción catastrófica. Apatía: a la ausencia de iniciativa y actividad.
- Apatía. Ausencia de iniciativa y actividad. El enfermo solo desea estar en reposo
y no colaborar en ningún acto.
- Cambios de conducta social. El paciente tiene conductas que con anterioridad
no se les conocía.

Descanso y sueño.
La gran mayoría de las personas que tienen esta enfermedad, tiene muchos prob-
lemas para respirar durante la noche, con lo cual al ser conscientes de ello se po-
nen más nervios llegando a un estado de estrés y ansiedad que le perjudica aún
más. Las pautas que el auxiliar y familiares pueden llevar a cabo con el paciente,
lo podría hacer también el solo si su estado de ánimo estuviese más calmado.
En todo momento, la cama debe estar incorporada, esto mejora las vías respira-
torias. La medicación debe de tenerla cerca, a ser posible en la mesita de noche
junto a la cama y con un vaso de agua. Sería conveniente tener un ventilador
cerca cuando se quede sin respiración, esto le animará a reactivarla. Siendo con-
veniente elevar al paciente y sentarlo al borde de la cama con las manos en la
mesita de noche y motivar a que controle la respiración evitando nervios.

5 Discusión-Conclusión
Una gran parte de las enfermedades de los humanos, nos la causamos nosotros
mismos, conllevando además el perjuicio en otras personas, adultos, niños y an-
cianos. En la enfermedad en la que he trabajado (EPOC), la principal causa de
la misma es el tabaco, aun sabiéndolo cada día, enfermos de EPOC, encienden
un cigarrillo asumiendo su perjuicio y el de los demás. Generando a su vez un
elevado gasto público, el cual repercute en todos los ciudadanos de la nación.
Es imprescindible, una detención precoz de la enfermedad para poderles ofrecer
las necesidades básicas y planificar el apoyo necesario. Intentando reducir las
consultas hospitalarias y los ingresos innecesarios en dichos centros.

855
6 Bibliografía
1. A. Martin Zurro: Claves diagnósticas en Medicina de Familia, atención al pa-
ciente con asma y EPOC en la consulta del médico de familia. Editorial Mas-
son S.A. 2002, ISBN 84-458-1236-X Disponible en : https://es.wikipedia.org/wiki/
Enfermedad_pulmonar_obstructiva_cr%C3%B3nica
2. Projections of Global Mortality and Burden of Disease from 2002 to 2030.
Mathers CD, Loncar D. PLoS Medicine. 2006 Nov 28; 209-224. Disponible
en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-
pulmonary-disease-(copd)
3. U.S. National Library of Medice 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894.
U.S. Departament of Health and Human Services National Institutes of Health.
Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/copd.html
4. Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5º
Edición. Disponible en : https://mejorconsalud.com/enfermedades/enfermedad-
pulmonar-obstructiva-cronica-epoc/
5. Patricia Morén. Barcelona, 14 de noviembre de 2007. Las terapias biológ-
icas deben curarse con cautela en EPOC. Cuídate Plus. Disponible en:https:
//cuidateplus.marca.com/enfermedades/respiratorias/epoc.html
6. ILERNA ONLINE, créditos estudiados en Cuidado Auxiliares de Enfermería
2018-2019.

856
Capítulo 141

CUIDADOS PALIATIVOS EN
ANCIANOS
MARIA VICENTA TUREGANO MARTINEZ
MARIA ISABEL MARTINEZ FERNANDEZ
ANGELES VERDEJO LOPEZ
PALOMA GARCIA LOPEZ

1 Introducción
La OMS define de forma genérica los cuidados paliativos como el cuidado integral
y activo de los pacientes cuya enfermedad no responde a tratamientos curativos.

La decisión más importante para la selección de estos enfermos es establecer la


renuncia razonable al tratamiento curativo específico de la enfermedad.

Ha ocurrido un cambio a nivel epidemiológico con una variación en la incidencia


y prevalencia de las causas de la enfermedad y mortalidad, que evolucionan desde
enfermedades etiológicas, infecciosas a enfermedades de curso crónico, más de-
pendientes de la edad, no solo estarán presentes en enfermedades de etapas an-
teriores sino las complicaciones de éstas.

La aproximación de estos cambios plantea la necesidad de superar lo que es la


enfermedad de envejecimiento.

La decisión más importante para la selección de estos enfermos es establecer la


renuncia razonable al tratamiento curativo específico para la enfermedad. Esta
decisión está más establecida para enfermos con cáncer en estadios determinados
de la enfermedad siendo más difícil en el resto de patologías. Se da la circunstan-
cia que en el caso de los ancianos hay una mayor proporción respectos a los
grupos de edad más jóvenes de patologías crónicas de etiología no oncológica
que se encuentran en estas circunstancias.

En definitiva lo que se persigue llevando a cabo estos cuidados paliativos es:


aliviar el dolor y otros síntomas, respetan la vida y contemplan la muerte como
un proceso natural, no intentan precipitar ni retrasar el momento de la muerte,
integran los aspectos psicológicos, sociales y espirituales de la atención al pa-
ciente.

2 Objetivos
Explicar los componentes básicos de la prestación de cuidados paliativos para
que sean de calidad.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado búsquedas activas en
internet se han consultado y contrastado las páginas web de las principales or-
ganizaciones internacionales respecto al tema que tratamos, así como diversas
consultas en el material formativo de la categoría de Auxiliar de Enfermería.

4 Resultados
La finalidad de los cuidados paliativos principal es mejorar la calidad de vida
tanto del paciente como de los familiares y cuidadores.

Los principales componentes que inciden sobre la calidad de vida son:


• Control de síntomas (especialmente el dolor)
• Mejoría de la situación funcional, tener en cuenta la tendencia a la incapacidad
que ejercen las enfermedades en el anciano
• Mejoría de la situación afectiva
• Cuidados al entorno social ( familia, cuidadores).

Para conseguirlo en los pacientes ancianos deberemos aplicar la valoración ger-


iátrica y así establecer un plan de cuidados individualizado por parte de un

858
equipo multidisciplinar, incluyendo no sólo al paciente sino a su entorno (fa-
milia, cuidadores), permitiendo el seguimiento y la toma de decisiones ante las
distintas circunstancias que se presenten.

Diferenciamos dos grandes grupos:


- Oncológicos: la incidencia del cáncer se incrementa con la edad (es la segunda
causa de muerte en mayores de 65 años). Si además unimos el repaso en la con-
sulta con lo que no se suele realizar un diagnóstico en fases precoces, así como
el empleo de menos métodos curativos, nos encontramos mayor proporción de
pacientes en situación de cuidados paliativos.
- No oncológicos : Existen otras patologías no oncológicas y con mayor prevalen-
cia en ancianos, que conducen a la muerte del paciente de forma directa o por
complicaciones indirectamente relacionadas con la enfermedad: enfermedades
neurológicas degenerativas( demencias y enfermedades de Parkinson), enfer-
medades cardiovasculares , neumopatías crónicas, cardiopatías, hepatopatías, in-
suficiencia renal crónica avanzada, inmovilismo irreversible.

Los cuidados paliativos se pueden ofrecer a personas con enfermedades tales


como: cáncer, enfermedad cardíaca, enfermedades pulmonares, insuficiencia
renal, demencia, VIH, y ELA (esclerosis lateral amiotrófica). Estos cuidados
los puede brindar un equipo médico, enfermeros y enfermeras especializadas,
asistentes físicos, nutricionistas certificados, trabajadores sociales, psicólogos,
masajistas terapéuticos y capellanes.

Estos cuidados paliativos se pueden ofrecer en Hospitales, Agencia de Atención


Médica domiciliaria, clínicas de oncología y clínicas de atención a largo plazo.

Centrándonos en los tratamientos que pueden incluir estos cuidados paliativos


contamos con medicamentos, orientación nutricional, fisioterapia y terapia ocu-
pacional.

Dentro del campo de los medicamentos, la vía oral es la de elección en el pa-


ciente en situación paliativa y la subcutánea cuando no está disponible la primera.
La sintomatología compleja, intensa y cambiante debe reevaluarse de forma sis-
temática por el profesional de enfermería y contrarrestar posibles descompensa-
ciones impredecible de la misma, con una dosis extra de medicación, siendo las
principales vías alternas de la administración de medicamentos:
- Subcutánea: se utilizan jeringas para insulina o catéteres intermitentes.
Los medicamentos más comunes administrados por esta vía son midazolan,
furosemida, morfina, haloperidol, hioscina, ranitidina.

859
- Sublingual: el medicamento se coloca debajo de la lengua hasta que se disuelva.
- Rectal: es la administración de medicamentos por medio de supositorios.
- Transdermica: se le llama así a la administración de medicamentos por medio
de parches y los no analgésicos son los fármacos más aplicados de esta forma.
- Transmucosa: medicamentos que se colocan en la boca para que se disuelvan.
- Endovenosa: es la más frecuente en adultos mayores hospitalizados y cuando
ninguna de las otras vías de administración están disponibles.
- Intramuscular: se debe evitar su uso ya que supone incomodidad y dolor al
adulto mayor durante su aplicación, además de no ofrecer beneficios sobre la vía
subcutánea.

5 Discusión-Conclusión
La calidad con la que se brinden los cuidados paliativos determinará la calidad
de vida de nuestros pacientes así como la forma oportuna en la aplicación de las
intervenciones de enfermería.

La forma de percibir la muerte ha ido evolucionando a lo largo de los siglos,


al igual que los cuidados paliativos. Sin embargo el vehículo conductor del de-
sarrollo en estos últimos ha sido sin duda el movimiento hóspice, que ha dado
cavidad hasta la actualidad a los enfermos terminales, llegando a convertirse en
el dispositivo asistencial más importante para el cuidado de los pacientes que se
encuentran al final de la vida.

6 Bibliografía
1. www.sepal.com.
2. medilineplus.
3. www.sergas.es.
4. canitas.mx.
5. www.scielo.org.mx.
6. cuidados paliativos.weebly.com.

860
Capítulo 142

MANEJO DE PACIENTES CON


SÍNDROME DE ASPERGER
MARTA ELVIRA FIDALGO GARCÍA
AITANA GARCÍA TUÑÓN
MARIA ANTONIA GARCÍA RODRÍGUEZ
ERNESTINA FERNANDEZ ÁLVAREZ

1 Introducción
El Síndrome de Asperger fue descrito por Hans Asperger en 1944, después de
identificar un patrón de comportamiento y habilidades muy específicas. En los
últimos años ha habido una cambio en la forma de concebir el trastorno, enfati-
zando más en los aspectos positivos y puntos fuertes más que en los problemas
y dificultades. Autores de reconocida trayectoria profesional y afamado presti-
gio como Tonny Attwood, Lorna Wing, Carol Gray,Baron-Cohen, Olivar y De la
Iglesia entre ellos.

El síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que se incluye den-


tro del espectro autista ( TEA) y que afecta a la comunicación verbal y no verbal,
a la interacción social, resistencia a cualquier tipo de cambio,intereses restric-
tivos,conductas perseverantes y rigidez de pensamiento. Suelen tener fijación en
un tema que les despierta especial interés.

Las personas que presentan esta patología pueden tener un aspecto y una in-
teligencia dentro de la normalidad. Se suele diagnosticar durante la infancia, pero
los síntomas pueden no ser tan evidentes hasta llegada la edad adulta.

Hay quien dice que el Síndrome de Asperger es más una forma de ser que un
trastorno que a cada persona le puede afectar de una forma diferente, como en
capacidad de interacción social o en la capacidad manual.

La actuación ante un paciente con este trastorno se enfocan en conseguir los


siguientes propósitos :
- Mejorar la calidad de vida.
- Conseguir su mayor autonomía e independencia.
- Desarrollar el auto control de la propia conducta.
- La no discriminación.
- La inclusión y participación en la sociedad.
- Determinar los problemas de comunicación .
- Valorar la capacidad de interacción social .

2 Objetivos
Exponer las características de los pacientes con Síndrome de Asperger.

3 Metodología
Para la elaboración del siguiente capítulo hemos realizado una exhaustiva
búsqueda bibliográfica en distintas revistas científicas, libros especializados, fol-
letos, conferencias, charlas, congresos y en varias bases de datos: Pubesced, Sci-
elo y Medicine, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones
académicas revisadas.

4 Resultados
Los pacientes con síndrome de Asperger tienen problemas en la comunicación
verbal , no interactúan con otras personas simplemente por el mero hecho de
hablar y relacionarse, pero pueden hablar sin parar de un tema que les interese
especialmente . En la comunicación no verbal no entienden gestos o expresiones
faciales; así como no entienden comentarios con doble sentido, chistes o metá-
foras. Necesitan literalidad, si se le dice algo de forma indirecta o da por hecho
que con expresarle una parte de la información que usted quiere expresar este
deducirá el resto, no se está comunicando de la forma más efectiva, para tener

862
una buena comunicación hay que utilizar palabras directas y claras, siendo la co-
municación escrita la que les resulta más fácil ya que no se construye con gestos
ni suposiciones.

Suelen tener una inteligencia normal o superior, utilizan a veces un lenguaje


fluido, preciso e incluso demasiado formal o pomposo.
Se comportan de forma inadecuada, no siguen normas sociales y hábitos de
cortesía teniendo problemas con vecinos y conocidos,también puede ser com-
plicada su integración laboral al resultarles difícil la relación personal con com-
pañeros y superiores. Esto debe ser tenido en cuenta cuando tratamos de co-
municarnos con estos pacientes, para explicarles técnicas y cuidados en el trato
personal y asistencial.

Los pacientes con Síndrome de Asperger ,al tener una apariencia normal y una
inteligencia normal o incluso superior , les ha ha generado en numerosas oca-
siones prejuicios contra ellos. Debido a los problemas que presentan a la hora
de relacionarse con otras personas sean niños o adultos pudiendo llegar a sufrir
discriminación por parte de estos.

A pesar de que este este trastorno tiene muchos puntos en común con el autismo
de alto rendimiento o alto funcionamiento, lo cierto es que son más los aspectos
que los diferencian por lo que se deben considerar trastornos distintos. Es un
problema de maduración y desarrollo.

5 Discusión-Conclusión
Debemos evitar el estigma social de este trastorno, y procurarles apoyo familiar
y social que les facilite una atención adecuada. La importancia de reconocer val-
ores personales, sociales, hábitos de cortesía, entre otros medios que influyen y
determinan las relaciones con los demás ,es el primer paso para que personas con
Síndrome de Asperger puedan mejorar sus interacciones sociales, integración lab-
oral y recibir un trato correcto en los centros sanitarios, lo que repercute en su
salud, bienestar y calidad de vida.

Se debe tener en cuenta que este síndrome no es una enfermedad, es un trastorno


o más bien una condición .

863
6 Bibliografía
1. http://www.autismo.org.es/
https://revistamedica.com/sindrome-de-asperger.
2. Un acercamiento al síndrome Asperger: una guía teórica y práctica”, (2007).
Editor: Asociación Asperger España.

864
Capítulo 143

MANEJO DE PACIENTES CON


PATOLOGÍA ESQUIZOFRENIA
MARTA ELVIRA FIDALGO GARCÍA
AITANA GARCÍA TUÑÓN
MARIA ANTONIA GARCÍA RODRÍGUEZ
ERNESTINA FERNANDEZ ÁLVAREZ

1 Introducción
El término esquizofrenia solo tiene apenas unos 100 años de vida aproximada-
mente pero esta enfermedad es tan antigua como la propia humanidad, y ahora
sabemos que a lo largo de la historia los entonces denominados locos, lunáticos,
endemoniados, poseídos, perseguidos y maltratados por las autoridades, por la
Iglesia y por el resto de las personas, no eran más que enfermos mentales con
esquizofrenia.

Casualmente, fue aquí en España, donde un fraile mercedario , el Padre Jofré,


creó en la capital del Turia el primer centro psiquiátrico donde les procura una
mejor vida a los enfermos de esquizofrenia, evitando el rechazo y maltrato al que
eran sometidos y atendiendo a sus necesidades materiales.

La esquizofrenia es una patología psiquiátrica grave que se caracteriza por una


importante alteración del yo y sus funciones, afectando a las emociones y a la con-
ducta y produciendo graves distorsiones en el pensamiento y en la percepción de
la realidad, sin embargo mantiene usualmente una conciencia clara y una capaci-
dad intelectual intacta .Los síntomas suelen comenzar en la adolescencia, suele
afectar al 0,5% de la población y suele tener graves consecuencias sociales. La
esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta a más de 21 millones de
personas en todo el mundo .

2 Objetivos
Conocer las causas, síntomas, evolución y cuidados recomendados de la es-
quizofrenia.

3 Metodología
Para la elaboración del siguiente capítulo hemos realizado una exhaustiva
búsqueda bibliográfica en distintas revistas científicas, libros especializados, fol-
letos, conferencias, charlas, congresos y en varias bases de datos: Pubesced, Sci-
elo y Medline, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones
académicas revisadas.

4 Resultados
La esquizofrenia es un trastorno grave del neurodesarrollo que dura toda la vida
y que afecta la forma cómo una persona piensa, siente y se comporta.

La esquizofrenia es el resultado de varios factores: genéticos,biológicos


(afectación de diversas áreas cerebrales,factores inmunológicos), drogodepen-
dencia, estresores (sobre esfuerzo, competitividad, alteraciones del sueño) y psi-
coanalíticos (Freud creía que se debía a una combinación de herencia y acumu-
lación de estrés).

Todo ello produce comportamientos desorganizados, alucinaciones, delirios,


lenguaje o comportamiento desorganizado, capacidad cognitiva alterada
,trastorno de la percepción y conductas inadecuadas.

Pueden escuchar voces o ver cosas que no son reales. Pueden pensar que
otras personas, organizaciones ,entes y seres sobrenaturales están leyendo sus
mentes, controlando sus pensamientos o intentando hacerles daño. Estas acti-
tudes pueden asustar y desorientar a las personas con la enfermedad haciendo

866
que se aíslen del resto de las personas y se pongan muy agitados. También puede
provocar terror o desconcierto para la gente que los rodean.

A veces, las personas con esquizofrenia parecen estar totalmente bien y tran-
quilas hasta que hablan de lo que están pensando en ese momento, y las personas
con esta patología, a veces hablan sobre cosas extrañas o poco comunes, lo que
puede dificultar el mantener una conversación normal con ellos. Pueden sentarse
durante horas sin hablar ni moverse ni interactuar con nada ni con nadie.

La mayoría de las personas con esquizofrenia no tiene comportamientos violen-


tos. Si observamos que una persona tiene síntomas de padecer esquizofrenia, es
importante ayudarle a recibir tratamiento lo más pronto posible yaa que esta
patología puede empeorar con el tiempo, siendo mayor el riesgo de violencia
cuando la esquizofrenia no se trata. Las personas con esquizofrenia son mucho
más propensas que las personas sin esta enfermedad a ser víctimas de hechos
violentos de otros o a hacerse daño a sí mismas.

Está ampliamente documentado el problema que supone la diabetes en pacientes


que tomaban olanzapina y clozapina, por lo que es importante el control de
glucosa en pacientes con esquizofrenia con antipsicóticos atípicos pautados. La
obesidad en pacientes con patología esquizofrénica supone un factor de riesgo a
añadir a los producidos por el aislamiento social, el tabaquismo y los fármacos
específicos para esta enfermedad habituales en este colectivo.

Por lo cual , la esperanza de vida es menor en pacientes con esquizofrenia debido


al agravamiento de otras patologías y por los antipsicóticos y sus riesgos cardio-
vasculares, la toma de otros medicamentos el hábito del tabaco y otros hábitos
de vida poco saludables como el sedentarismo.

5 Discusión-Conclusión
Es importante tener en cuenta estas cuestiones:
- Identificar signos y síntomas de dicha patología, intentando eliminarlos o re-
ducirlos.
- Procurar un adecuado apoyo familiar y social.
- Evitar aparición de recaídas.
- Evitar o reducir los efectos secundarios no deseados que podrían derivarse del
tratamiento farmacológico .
- Iniciar o reanudar las actividades cotidianas normales, como trabajar o estudiar,

867
vivir independientemente y mantener relaciones personales y sociales.
Debemos dar a conocer la esquizofrenia para evitar su estigma social. Una vez
determinados los síntomas, debemos invitar al paciente o a su red de apoyo fa-
miliar y social para que busque ayuda médica y procurar el entorno adecuado
para seguir el tratamiento farmacológico y la terapia ocupacional, además de fa-
vorecer hábitos de vida saludable, y evitar situaciones estresantes y cambios en
la rutina.

La terapia ambiental y la psicoterapia de grupo pueden resultar muy útiles para


conseguir un ambiente adecuado en el cual la persona con esta patología pueden
ponerse en contacto con la realidad, aumentar la capacidad de comunicación y
aprender a adaptarse

6 Bibliografía
1. https://www.esquizofrenia24x7.com/sites.
2. www.esquizofrenia24x7.com/themes/schizo_theme/images/pdfs/ebook_
trastorno_esquizoafectivo.pdf.
3. Díaz Marsá M, Afrontando la Esquizofrenia. Guía para pacientes y familiares.
Enfoque Editorial S.C. 2013.
4. López M, Laviana M, Fernández L, López A, Rodríguez AM, Aparicio A. La
lucha contra el estigma y la discriminación en salud mental. Una estrategia com-
pleja basada en la información disponible. Rev Asoc Esp Neuropsi. 2008; 101:43-
83.

868
Capítulo 144

LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN


ANGELES VERDEJO LOPEZ
PALOMA GARCIA LOPEZ
MARIA VICENTA TUREGANO MARTINEZ
MARIA ISABEL MARTINEZ FERNANDEZ

1 Introducción
Las úlceras por presión (UPP) son lesiones o trastornos de la integridad de la
piel que se manifiestan como zonas localizadas de necrosis isquémica. Se dan en
tejidos que cubren prominencias óseas o en zonas de apoyo prolongado.
Pueden afectar a la epidermis, la dermis, tejido celular subcutáneo y tejidos más
profundos.

Se debe principalmente a la falta de oxígeno y nutrientes esenciales en un área


de la piel, como consecuencia de la falta de suministro en sangre a los tejidos,
fruto de una presión prolongada.

Una vez que se rompe la piel, se puede formar una úlcera, que puede ser dolorosa
y cicatriza con gran lentitud.
Según la extensión del daño tisular, las úlceras por presión se categorizan en
cuatro estadíos:
Estadío 1: La piel no está dañada, pero el enrojecimiento no torna blanco al to-
carla.
Estadío 2: El daño afecta a la epidermis, la dermis o a ambas. Clínicamente el daño
aparece como una abrasión o ampolla. La piel circundante puede estar enrojecida.
Estadío 3: El daño se extiende por todas las capas y superficies de la piel, el tejido
graso, hacia el músculo e incluido este. La úlcera aparece como un cráter pro-
fundo.
Estadío 4: El daño incluye la destrucción de todas las estructuras del tejido blando
y de las estructuras óseas o articulares.
Cualquier persona puede desarrollar una úlcera por presión, pero las personas
mayores tienen mayor riesgo y también influyen determinadas patologías como:
- Personas con alteración de consciencia: comatosas, semicomatosas, ancianos,
dementes, anestesiados por intervención quirúrgica o por ciertos exámenes radi-
ológicos, enfermos psiquiátricos…
- Enfermos neurológicos: parapléjicos, tetrapléjicos, hemipléjicos, enfermedad de
parkinson avanzada, enfermos de esclerosis múltiple, operados de lesiones medu-
lares…
- Pacientes de cirugía ortopédica.
- Pacientes operados de fractura de cadera, fémur, pelvis, o extremidades inferi-
ores.
- Enfermos de Obesidad, en los que la compresión en los tejidos es más fuerte,
debido al peso y a que suelen presentar una circulación dificultada o deficiente.
- Personas con enfermedades que conllevan una desnutrición de los tejidos: insu-
ficiencias cardíacas descompensadas o no tratadas, colapsos, edemas localizados
sobre todo en miembros inferiores, diabéticas cuya fragilidad cutánea y capilar
es de todos conocida (pie diabético).

2 Objetivos
Exponer el concepto y tipos de úlceras por presión, así como medidas para su
prevención y tratamiento.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se han realizado búsquedas activas en
internet, se han consultado y contrastado las páginas web de las principales or-
ganizaciones internacionales respecto al tema en cuestión, así como consultas en
el material formativo de la categoría de auxiliar de enfermería.

870
4 Resultados
Uno de los aspectos más importantes en el tratamiento de las úlceras por pre-
sión es la prevención. La prevención comprende una serie de actividades que
se deben llevar a cabo sistemáticamente, con rigurosidad, tanto en pacientes de
riesgo como en los que ya se ha producido la lesión. Para valorar el riesgo de
padecer úlceras por presión se pueden emplear la escala de Norton, la escala de
Braden, la escala de Arnell, la escala Nova 5, la escala Emina y la escala de Wa-
terlow.

Existen varios procedimientos de prevención de úlceras por presión:


- Eliminar o disminuir la presión y el tiempo.
- Cambios posturales: debe establecerse un plan de cambios en el que la frecuencia
de los mismos será cada dos o tres horas aproximadamente. Se realizarán durante
las 24 horas del día, y cuando el paciente permanezca mucho tiempo sentado,
deben hacerse pequeños cambios de posición cada 15 o 30 minutos.

Las posiciones terapéuticas cada dos o tres horas serán:


- Decúbito supino
- Decúbito prono
- Decúbito lateral

Existen distintos procedimientos para aliviar la presión:


- Medios físicos: taloneras, cojines protectores de algodón, almohadas, etc…
- Dispositivos mecánicos: colchones antiescaras.
- Eliminación de la fricción: se consigue evitando el arrastre del paciente sobre la
cama, para ello es necesario procurar que la sábana bajera esté lisa.
- Vigilar el estado nutricional: procurar que el paciente ingiera una dieta rica en
proteínas, vitaminas…

TRATAMIENTOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN.


Cuando las medidas preventivas han fallado y la úlcera por presión está ya instau-
rada pasaremos al tratamiento curativo, sin dejar de lado las medidas preventivas.
La cura de una úlcera por presión será prácticamente igual que en las heridas
abiertas con pérdida de tejido, ya que los procesos de cicatrización y epitelización
son los mismos.

Dependiendo del estado evolutivo de la úlcera el tratamiento puede ser:


- Si se trata de lesiones de Estadío 1, eritemas: Lavar y secar, aplicar apósito hidro-
coloide/hidroregulador de baja absorción. Utilizar siempre protección y disposi-

871
tivos (almohadas) que eviten la presión.
- Si se trata de lesiones de Estadío 2, erosión/flictena: Limpiar con suero salino, se-
car con gasas estériles, aplicar apósitos hidrocoloides en placa. Cambiar el apósito
cada 2 o 3 días según la cantidad de exudado, evitar presión sobre la zona (cam-
bios posturales, almohadas…).
- Si se trata de lesiones de Estadío 3, lesión / necrosis del tejido celular subcutáneo.
- Si se trata de lesiones de Estadío 4, lesión / necrosis del tejido muscular y /
o hueso: Limpiar con suero salino, secar bien , aplicar apósitos hidrocoloide /
hidroregulador.

Si hay necrosis se procederá de las siguientes maneras:


- Necrosis húmeda / esfacelos: se combinan el desbridamiento quirúrgico, el des-
bridamiento enzimático (con Iruxol o colagenasa) o el desbridamiento autolítico
(con purilon) manteniéndolo al menos 48 horas pudiendo llegar a prolongarse
dependiendo del exudado.
- Necrosis seca y dura: en estos casos a veces se acelera el desbridamiento real-
izando cortes con el bisturí sobre la placa para que penetre mejor el producto y
se cubre con apósito.
- Desbridamiento quirúrgico: se recortan las placas en distintas sesiones, siempre
empezando por la zona central. Es aconsejable la aplicación de un analgésico pre-
viamente, vía oral o tópica. Si sangrara, se aplicará un hemostático. Se realizará
de manera estéril.
- Desbridamiento autolítico: para evitar que se formen abscesos o que la lesión
se ”cierre en falso”, será necesario rellenar parcialmente las cavidades y tuneliza-
ciones con productos basados en el principio de la cura húmeda.
- Desbridamiento enzimático (químico): aplicar productos enzimáticos del tipo de
la colagenasa.
Existen varios tipos de apósitos basados en la cura húmeda:
- Hidrocoloides: Son apósitos formados por carboximetilcelulosa sódica que in-
teraccionan con el exudado formado un gel.
- Alginatos: el alginato de calcio en contacto con las sales sólidas presentes se
transforman en un gel hidrófilo con un poder absorbente muy elevado.
- Hidrogeles: proporcionan un medio húmedo, ideal para el desbridamiento au-
tolítico hidratando los tejidos secos.
- Apósitos de carbón activado: Absorben el exudado no adherente. Se usan so-
bretodo porque eliminan el olor en úlceras infectadas.
- Apósitos de ácido hialurónico: Gasas estériles impregnadas en ácido hialurónico.
- Apósitos con cadexómero yodado: Son apósitos que contienen 0.9% de yodo.
Su actividad se basa en la acción antimicrobiana del yodo de liberación lenta

872
(duración de 72 horas).

5 Discusión-Conclusión
Como personal sanitario, debemos tomar conciencia y responsabilidad de la
gravedad potencial del problema que tan directamente nos afecta y adquirir la
cultura de prevención, que no es más que asimilar la importancia de la preven-
ción y actuar en consecuencia, utilizando todos los recursos que, curiosamente,
están a nuestro alcance. Eso implica en nuestro caso:
- Adquirir el hábito de valorar la piel, estado e integridad.
- Actuar de forma protocolizada, detectando la población de riesgo a través de la
escala de Braden.
- Aplicar medidas de prevención básicas como higiene, hidratación, protección
de talones con taloneras de tejido lavable, protección del sacro con pomadas de
barrera, cambios posturales y acomodar a los pacientes con cojines que alivien la
presión, intentando conseguir una cama física lo antes posible para los pacientes
que ingresan o los que, teniendo un riesgo alto, se prevé que permanecerán más
de 4 horas en el servicio.
- Reconocer los signos de alarma y las úlceras por presión.
- Conocer y aplicar un tratamiento según el protocolo del centro.
- Registrar las alteraciones de la piel y las actuaciones de prevención y tratamiento
en la hoja de enfermería para facilitar la continuidad de los cuidados.

6 Bibliografía
1. Apuntes del ciclo formativo TCAE.
2. scielo.isciii.es.
3. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
4. https://medlineplus.gov/spanish/.

873
Capítulo 145

APTITUD FÍSICA Y EJERCICIO.


OSTEOPOROSIS
PALOMA GARCIA LOPEZ
MARIA VICENTA TUREGANO MARTINEZ
MARIA ISABEL MARTINEZ FERNANDEZ
ANGELES VERDEJO LOPEZ

1 Introducción
La aptitud física adecuada reduce el riesgo de padecer osteoporosis así como otras
enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes.
Ayuda a controlar el sobrepeso, obesidad y el porcentaje de grasa corporal, fort-
alece los huesos aumentando la densidad ósea.

Se dice que la osteoporosis es una “enfermedad silenciosa” ya que, en ocasiones,


se produce su diagnóstico como consecuencia de una fractura. Estas fracturas
afectan de forma significativa al paciente viendo disminuida su calidad de vida
por la incapacidad de realizar determinadas tareas rutinarias.

Asimismo repercute en la imagen corporal y a veces van acompañadas de sín-


tomas depresivos.

Es importante resaltar que hay cinco pilares para evitar la aparición de la osteo-
porosis:
- Alimentación rica en calcio y vitamina D.
- Realizar ejercicio físico de forma regular.
- Exponerse al sol de forma moderada.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Se considera que esta patología puede ser curada con un diagnóstico precoz y
prevención.

2 Objetivos
- Exponer las ventajas de practicar ejercicio físico.
- Exponer una serie de recomendaciones y fármacos empleados en la prevención
y tratamiento de osteoporosis.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se han realizado búsquedas activas en
internet, se han consultado y contrastado las páginas web de las principales or-
ganizaciones internacionales respecto al tema en cuestión, así como consultas en
el material formativo de la categoría de auxiliar de enfermería.

4 Resultados
Una vida activa nos ayuda a mantenernos “en forma” y a mantener ese equilibrio,
por lo que podemos ser más activos cambiando nuestros hábitos cotidianos.

El ejercicio físico nos permite mantener un ritmo de vida más activo, tener mejor
disposición ante las adversidades y proporcionan sensaciones placenteras por la
liberación de endorfinas.

Si no podemos seguir un ejercicio pautado, pues otra alternativa sería aprovechar


las ocasiones de tu vida diaria para hacer ejercicio y poder acabar con el seden-
tarismo y la inactividad, como por ejemplo:
- Subir y bajar escaleras.
- Actividades al aire libre.
- Acudir a eventos, paseos…
- Si estas mucho tiempo sentado, mueve los tobillos en círculo, estira y encoge
los tobillos hacia delante y hacia atrás…

876
- Si en cambio pasas muchas horas de pie, cambia el peso de una pierna a la otra,
estira una pierna y luego otra…
Se recomiendan una serie de ejercicios que pueden ayudar a tener una vida más
saludable:
- Marcha.
- Gimnasia (con supervisión profesional) para desarrollar musculatura, aumentar
el vigor muscular, adquirir fuerza y agilidad aumentando la resistencia, soltura y
destreza.
- Natación: es el ejercicio más recomendado por los profesionales para la preven-
ción de problemas de espalda y para combatirlos en caso de que ya existan.
- Bicicleta.
- Yoga: junto con la meditación, relajación mental y ejercicios de respiraciones
favorece la relajación, flexibilidad y serenidad mental.
- Pilates: es una forma de ejercitar y fortalecer la musculatura de todo el cuerpo
de manera estática mediante estiramientos.
- Baile.

Como se ha comentado anteriormente, el ejercicio físico es una de las maneras de


prevenir la aparición de osteoporosis. Practicar ejercicio regular como caminar,
hacer yoga, pilates o natación durante 40 minutos tres veces por semana también
favorece para tener unos hábitos de vida saludables.

Además, se exponen a continuación otra serie de recomendaciones alimentarias


y fármacos empleados en la prevención y tratamiento de la osteoporosis:

Consumir alimentos ricos en calcio favorecen a la hora de prevenir la osteoporo-


sis como: yogur natural, kéfir, leche, requesón, pescados (salmón y sardinas),
también fuentes de calcio de origen vegetal (legumbres, frutos secos, cereales
integrales, semillas de sésamo…), aporte de magnesio y vitamina K (verdura de
hoja verde).

El diagnóstico de la enfermedad de la osteoporosis se baja en la detección de los


factores de riesgo mediante la historia clínica médica y la medición de la densidad
de masa ósea mediante la densitometría de columna lumbar y cadera.

Estos factores de riesgo son: edad avanzada, delgadez, tabaco, menopausia precoz,
dieta pobre en calcio y vitamina D, por la toma de algunos tratamientos como
corticoides o fármacos utilizados para el cáncer de mama.

El médico puede recetar medicamentos para ayudar a disminuir el riesgo de frac-

877
turas. Estos medicamentos hacen que los huesos de las caderas, la columna ver-
tebral y otras áreas sean menos propensos a quebrarse.

Es más probable que el médico recete medicamentos si:


• Una densitometría ósea muestra que usted tiene osteoporosis, incluso si no ha
tenido una fractura, pero su riesgo de fractura es alto.
• Tiene una fractura ósea y una densitometría ósea muestra que tiene huesos más
delgados que lo normal, pero no osteoporosis.
• Tiene una fractura ósea que se produce sin ninguna lesión significativa.

Los medicamentos pueden ser:


- Bifosfonatos: son los principales fármacos que se utilizan tanto para prevenir
como para tratar la pérdida ósea, y casi siempre se toman por vía oral. Usted
puede tomar una píldora ya sea una vez por semana o una vez al mes. Usted
también puede obtener bifosfonatos por vía intravenosa (IV). Generalmente esto
se hace una o dos veces al año.

Los efectos secundarios comunes de los bifosfonatos son acidez gástrica, náuseas
y dolor abdominal. Cuando tome bifosfonatos:
• Hágalo en ayunas, por la mañana, con 6 a 8 onzas (177 a 236 mL) de agua común
(no con agua carbonatada o jugo).
• Permanezca sentado o de pie después de tomar la píldora durante al menos
30 minutos.
• NO coma ni beba nada durante al menos 30 a 60 minutos.
Los efectos secundarios raros son:
• Nivel de calcio en la sangre bajo
• Cierto tipo de fractura en un hueso de la pierna
• Daños al hueso de la mandíbula
• Latidos cardíacos rápidos y anormales (fibrilación auricular)

El médico puede solicitarle que deje de tomar este medicamento después de unos
5 años. Hacer esto disminuye el riesgo de ciertos efectos secundarios. Esto se
denomina descanso del tratamiento.

Otros fármacos para la osteoporosis


- El raloxifeno (Evista) también puede utilizarse para prevenir y tratar la osteo-
porosis.
• Puede reducir el riesgo de fracturas de la columna vertebral, pero no otros tipos
de fracturas.

878
• El efecto secundario más serio es un riesgo muy pequeño de coágulos sanguí-
neos en las venas de la pierna o en los pulmones.
• Este fármaco también puede ayudar a disminuir el riesgo de cardiopatía y cáncer
de mama.
• Otros moduladores receptores de estrógenos selectivos (SERM en inglés) tam-
bién se utilizan para tratar la osteoporosis.
- Denosumab (Prolia) es un medicamento que previene que los huesos se vuelvan
más frágiles. Este medicamento:
• Se administra como una inyección cada 6 meses.
• Puede aumentar la densidad ósea más que los bifosfonatos.
• No es un tratamiento de primera línea.
• Puede no ser una buena opción para las personas que tienen sistemas inmuni-
tarios débiles o que toman medicamentos que afectan el sistema inmunitario.
- Teriparatida (Forteo) es una forma de bioingeniería de la hormona paratiroidea.

Este medicamento:
• Puede aumentar la densidad ósea y disminuir el riesgo de fracturas.
• Se administra con una inyección subcutánea en el hogar, generalmente todos
los días.
• No parece tener efectos secundarios graves a largo plazo, pero puede causar
náuseas, mareo, y calambres en las piernas.
- Estrógenos, o terapia de reemplazo hormonal (TRH). Este medicamento:
• Es muy efectivo para prevenir y tratar la osteoporosis.
• Por muchos años fue el medicamento usado más comúnmente para tratar la
osteoporosis. Su uso disminuyó debido a las preocupaciones de que este medica-
mento causaba enfermedades cardíacas, cáncer de mama y coágulos sanguíneos.
• Todavía es una buena opción para muchas mujeres jóvenes (de 50 a 60 años).

Si una mujer ya está tomando estrógenos, ella y su médico deben conversar ac-
erca de los riesgos y beneficios de hacerlo.
- Hormona paratiroidea:
• Este medicamento se aplica a diario con inyecciones bajo la piel. Su médico o
personal de enfermería le enseñarán a inyectarse sola en casa.
• La hormona paratiroidea funciona mejor si nunca ha tomado bifosfonatos
- La calcitonina es un medicamento que disminuye la tasa de pérdida ósea. Este
medicamento:
• Algunas veces se utiliza después de una fractura ósea porque disminuye el dolor
en el hueso.
• Es menos eficaz que los bifosfonatos.

879
• Viene como un aerosol nasal o como una inyección.

5 Discusión-Conclusión
Tener unos hábitos de vida saludable determinados como la alimentación, el ejer-
cicio regular, la ausencia de tóxicos (sobre todo del tabaco y el alcohol), ayudan a
tener un buen estado de salud general y pueden prevenir la aparición de muchas
enfermedades.

La osteoporosis representa uno de los mayores problemas de salud en los países


desarrollados. El riesgo que corre una mujer de 50 años de presentar, durante el
resto de su vida, algún tipo de fractura es cercano al 50%.

Hoy mueren más mujeres de fracturas osteoporóticas que todos los cánceres
de ovario, cérvix y útero juntos. Ningún método actualmente disponible puede
restaurar más que una pequeña proporción del hueso ya perdido. Por tanto, la
necesidad de iniciar un tratamiento preventivo lo antes posible es muy impor-
tante.

6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
2. https://medlineplus.gov/spanish/.
3. https://www.scielo.org/es/.
4. vivosano.org.
5. infosalud.com.
6. quironsalud.es.
7. lsevier.es.

880
Capítulo 146

PREECLAMPSIA, RIESGOS Y
TRATAMIENTO EN EL EMBARAZO
Mª ANGELES ALVAREZ MENENDEZ

1 Introducción
La preeclampsia o complicación del embarazo que se caracteriza por tensión arte-
rial alta (tensión arterial diastólica (TAD) mayor o igual a 90 mmHg y/o tensión
arterial sistólica (TAS) mayor o igual a 140 mm Hg), y signos de daños en otro
sistema de órganos (hígado y riñones).

Por lo normal, la preeclampsia comienza después de las 20 semanas de embarazo


en mujeres cuya presión arterial había sido normal.
Es muy raro, pero en un porcentaje mínimo también se puede desarrollar después
del parto.
Es necesario controlarla y tratarla porque puede dar lugar a complicaciones muy
graves incluso mortales tanto para la embarazada como para el bebé.

La preeclampsia no suele provocar síntomas. No existe una pauta de aparición


lenta o repentina de la tensión alta durante el embarazo.

Algunos signos y síntomas que podemos encontrarnos:


- Intensos dolores de cabeza.
- Alteraciones en la visión (pérdida temporal, borrosa o sensibilidad a la luz).
- Dolor Abdominal (debajo de las costillas en el lado derecho).
- Vómitos o náuseas.
- Oliguria.
- Trombocitopenia.
- Alteración de la función hepática.
- Presencia de líquido en los pulmones lo cual implica dificultad para respirar.
- Aumento de peso repentino e hinchazón (edema), especialmente en el rostro y
en las manos.

2 Objetivos
Aumentar el conocimiento científico sobre la preclamsia en el embarazo.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado una búsqueda sis-
temática de libros y también se han consultado artículos en las principales bases
de datos: Pubmed, Medline.
Revisión bibliográfica utilizando los descriptores: hipertensión en el embarazo,
preeclampsia.
No obstante, se ha buscado información en otras fuentes como revistas científicas
y libros.

4 Resultados
Son varios los factores que comprenden la causa exacta de la preeclampsia y que
comienza todo en la placenta y en los vasos sanguíneos nuevos que se forman,
no se desarrollan y funcionan de manera adecuada.

Las causas de esta formación anormal pueden comprender las siguientes:


• Un flujo de sangre insuficiente al útero
• Daño en los vasos sanguíneos
• Un problema en el sistema inmunitario
• Determinados genes.

Los otros tres trastornos que provocan la tensión alta durante el embarazo son
los siguientes:
• Hipertensión gestacional. presión arterial alta, pero no presentan un exceso de
proteínas en la orina ni otros signos de daño en los órganos. Algunas mujeres
con este trastorno con el tiempo presentan preeclampsia.
• Hipertensión crónica. presente antes del embarazo o que se presenta antes de
las 20 semanas de embarazo.

882
• Hipertensión crónica con preeclampsia superpuesta. diagnóstico de presión ar-
terial alta crónica antes del embarazo, luego presentan un empeoramiento de
la presión arterial alta y proteínas en la orina u otras complicaciones de salud
durante el embarazo.

Los factores de riesgo incluyen los siguientes:

• Antecedentes de preeclampsia. Los antecedentes personales o familiares de


preeclampsia aumentan significativamente el riesgo de tener preeclampsia.
• Hipertensión crónica. Si tuviste hipertensión crónica, corres mayor riesgo de
desarrollar preeclampsia.
• Primer embarazo. El riesgo de tener preeclampsia es mayor durante tu primer
embarazo.
• Nueva paternidad. Cada embarazo con una pareja nueva aumenta más el riesgo.
• La edad. Mayor riesgo a embarazos en personas jóvenes o mayor de 40 años.
• La raza. Raza negra riesgo más alto de tener preeclampsia.
• Obesidad. Mayor riesgo si eres obesa.
• Embarazo múltiple. Más frecuente en las mujeres embarazadas de mellizos, tril-
lizos u otros embarazos múltiples.
• Intervalo entre embarazos. Intervalos de menos dos años o más de 10 años de
diferencia conduce a un mayor riesgo.
• Antecedentes de determinadas afecciones. Tener determinadas afecciones antes
de quedar embarazada: presión arterial alta crónica, migrañas, diabetes tipo 1 o
tipo 2, enfermedad renal, lupus, aumenta el riesgo.
• Fecundación in vitro. Mayor riesgo si concebiste a tu bebé mediante fecun-
dación in vitro.

5 Discusión-Conclusión
1. Cualquier medicamento, suplemento o vitamina no debemos de tomarlo sin
consultar al médico.
2. Si piensas quedar embarazada es muy buena idea estar lo más saludable posible.
3. Si existe alguna enfermedad crónica, asegurarse de que esté controlada.
4. Las investigaciones en relación a la forma de prevenir la preeclampsia siguen
en curso, hasta ahora no han surgido estrategias claras de cómo prevenirla.
5. Si hay una detección temprana de la preeclampsia, tú y tu médico podéis tra-
bajar juntos para prevenir complicaciones (crecimiento fetal lento, bajo peso al
nacer, parto prematuro,desprendimiento placentario, síndrome de Hellp, eclamp-

883
sia, daños en otros órganos, enfermedades cardiovasculares) y tomar las mejores
decisiones para ti y el bebé.

6 Bibliografía
1. Baltar J, Marín R, Álvarez J. Toxicidad fetal de los fármacos antihipertensivos.
Hiper-tensión. 2004; 21(9):455-65.
2. Chapman AB, Abraham WT, Zamudio S, Coffin C, Merovani A, Young D, et
al. Temporal relationship between hormonal and hemodynamic changes in early
human preg-nancy. Kidney Int. 1998;54:2056-63.
3. Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, Cushman WC, Green LA, Izzo JL, et al.
and the National High Blood Pressure Education Program Coordinating Commit-
tee. Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection,
Evaluation and Treatment of High Blood Pressure. Hypertension. 2003;42:1206-
52.
4. Cross JC. The genetics of pre-eclampsia: a feto-placental or maternal problem?
Clin Ge-net. 2003;64:96-103.
5. Duley L, Henderson-Smart D. Magnesium sulphate versus diazepan for eclamp-
sia. Co-chrane Database Sys Rev. 2000;5(9):66-73.
6. Duley L, Henderson-Smart D. Drugs for treatment of very high blood pressure
during pregnancy. Cochrane Database Sys Rev. 2002;(4): CD001449.
7. Gifford RW, August PA, Cunningham G, Green LA, Lindheimer MD, MaNellis
D, et al. Report of the Nacional High Blood Pressure Education Program Working
Group on High Blood Pressure in Pregnancy. Am J Obstet Gynecol. 2000; 183:S21-
S22.
8. Gómez Ponce de León R, Marenchino M, Novoa S, Núñez J, Bunader A,
Amenábar S. Eclampsia: su responsabilidad en el incremento de episodios peri-
natales adversos. Clin Invest Gin Obst. 2002;29(4):128-32.
9. Lindheimer MD. Pre-eclampsia-eclampsia 1996: presentable? Have disputes on
its treatment been resolved? Curr Opin Nephrol Hypertens. 1996;5:452-58.
10. Lombera F, Barrios V, Soria F, Placer L, Cruz JM, Tomás L, et al. Guías de
práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología en hipertensión arterial.
Rev Esp Car-diol. 2000;53(1):66-90.
11. Lu J, Nightingale C. Magnesium sulfate in eclampsia and pre-eclampsia:
pharmacokine-tic principles. Clin Pharmacokinet. 2000;38:305-14.
Magee LA, Ornstein MP, von Dadelszen P. Management of hipertensión in preg-
nancy. Br Med J. 1999;318:1332-36.

884
12. Romero J, Lara A, Izquierdo C. Conservative management in severe pre-
eclampsia. Gi-necol Obstet Mex. 2000;68:51-4.
13. Sibal BM. Treatment of hypertension in pregnant women. N Engl J Med.
1996;335:257-65.
14. Solomon CG, Seely EW. Pre-eclampsia – searching for the cause. N Engl J
Med. 2004; 350:641-42.
Walker JJ. Pre-eclampsia. Lancet. 2000;356:1260-5.

885
Capítulo 147

EL TURNO DE NOCHE EN EL ÁMBITO


SANITARIO
MARTA ELVIRA FIDALGO GARCÍA
MARIA ANTONIA GARCÍA RODRÍGUEZ
ERNESTINA FERNANDEZ ÁLVAREZ

1 Introducción
Cuando estamos trabajando en el turno de noche los sanitarios ,debemos de
tener en cuenta varios factores ,que no nos afectarían a nuestra salud en otros
turnos,como pueden ser la iluminación ,esta en vez de ser natural ya la debemos
de tener en todo el turno artificial, por eso antiguamente la jornada laboral se
limitaba a las horas diurnas, siendo estas más cortas en invierno y más largas
en verano . Durante la II Guerra Mundial por necesidades productivas hubo un
incremento de la necesidad del trabajo nocturno y a uno de los colectivos que
más repercute es el Sanitario, creando así turnos rotativos.

Otro factor a tener en cuenta es que el organismo humano está preparado para
estar despierto de día y descansar de noche , con la noche disminuyen las apti-
tudes físicas y mentales de las personas y para realizar una actividad que requiera
concentración supone un mayor esfuerzo teniendo consecuencias muy adversas
para nuestra salud.

“ La Organización Internacional del Trabaja (OIT) estima que un trabajador enve-


jecerá prematuramente cinco años por cada 15 años trabaje en turno de noche”.
Teniendo en cuenta esto el trabajador sanitario del turno de noche manifestaría
una reducción en el rendimiento ,un desasosiego ,un malestar general, desgana,
continuos cambios de humor, lo que produciría un mala praxis laboral.

2 Objetivos
- Analizar las repercusiones sobre la salud del turno de noche en el ambiente
sanitario.
- Exponer distintas recomendaciones para mejorar las condiciones del trabajo
nocturno.

3 Metodología
Para la elaboración del siguiente capítulo hemos realizado una exhaustiva
búsqueda bibliográfica en distintas revistas científicas, libros especializados, fol-
letos, conferencias, charlas, congresos y en varias bases de datos: Pubmed, Sci-
elo y Medline, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones
académicas revisadas.

4 Resultados
Actualmente ,la salud es un concepto muy preocupante en nuestra sociedad.
Según la carta de la Naciones Unidas:
“Tener buena salud es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano”.

Los centros sanitarios cada vez están ofreciendo al trabajador herramientas y


estrategias como :charlas, cursos, más personal, menos ratio de pacientes, para
una mejor calidad en la realización de la jornada laboral, teniendo en cuenta
las necesidades que cada turno tiene ,haciendo más hincapié en unas mejores
condiciones en el turno de noche, ya que este lleva una carga de trabajo añadida
y nos produciría consecuencias tales como :
• Alteraciones en el sueño.
• Alteraciones enel apetito.
• Alteraciones mentales.
• Alteraciones sociales.
• Trastornos nerviosos. .
• Mayor gravedad de los accidentes.
• Insatisfacción personal en el trabajo.

888
• Empobrecimiento de las relaciones sociales y familiares.
• Reducción del rendimiento.
• Disminución de la capacidad de control.
• Absentismo.

Todo ello conllevaría, en el caso del trabajador sanitario, en un trato incorrecto


hacia el paciente ,provocando le irritabilidad,desconfianza, malestar ,desasosiego
etc estaríamos actuando con una gran irresponsabilidad, con negligencia ,ya que
incrementaríamos los días de estancia del paciente en el centro sanitario,porque
sin darnos cuenta estaríamos retrasando su recuperación , ya que nuestro estado
de ánimo, nuestra actitud y nuestra conducta sin darnos cuenta le repercute.

En todos los turnos , pero especialmente en el turno de noche es muy importante


el equipo de personas que estén trabajando juntas ,que sea un equipo estable, que
compartan la carga de trabajo ,que entre ellas exista una buena relación, comuni-
cación, confianza, ya que esto será transmitido emocionalmente a los pacientes,
estos percibirán un buen ambiente, concordia, paz, tranquilidad, seguridad.

Es muy importante realizar siestas nocturnas en algún momento de la noche,


turnándose con nuestras compañeras ,ya que esto nos ayudará a la realización
de tareas que sean más críticas o a una mejor toma en las decisiones .

Las recomendaciones para mejorar las condiciones de un trabajo a turnos y sobre


todo en el turno de noche son:
- Aumento de las pausas y tiempos de descanso .
- Vacaciones suplementarias para el personal a turnos.
- Establecimiento de un límite de tiempo para trabajar en turno de noche
- Establecer limitaciones de edad para acceder al trabajo a turnos
- Establecer otro coeficiente reductor de jubilación para los que hubiesen traba-
jado en turno de noche.
- Mejorar las condiciones generales del trabajador/a a turnos.
- No trabajar nunca de noche en solitario.
- Establecer pausas para comer comidas sobre todo calientes
- Evitar los turnos dobles.
- Establecer un calendario de turnos pactado y conocido con suficiente antelación
para organizar la vida social.
- Vigilancia de la salud.

Si estos objetivos se cumplen en los centros sanitarios públicos o privados, reper-


cutirían en una mejor calidad de atención por parte del personal sanitario hacia

889
el paciente percibiendo este una gran satisfacción.

5 Discusión-Conclusión
El trabajo nocturno trastoca el ritmo biológico del trabajador, más aún del traba-
jador sanitario, al estar más expuesto al trato con pacientes y familiares y nece-
sitar una mayor concentración para evitar errores. Es necesario estar alerta a
cambios en la salud del trabajador por su propio bienestar y que no afecte al
trato y cuidados que necesita el paciente.

Es importante tener en cuenta una correcta organización laboral que contribuya


a paliar el impacto del trabajo en turno de noche. Esta gestión debe procurar la
preparación del personal sanitario para mejorar sus horas de descanso y ocio,
así como una adecuada rotación de los trabajadores para disminuir los excesivos
turnos de noche ya que ello conllevaría un aumento de la productividad y mejora
de las actitudes y la motivación.

6 Bibliografía
1. CARTER y COLLETT. Los efectos del trabajo nocturno por turnos sobre las
condiciones de vida y trabajo Madrid, Revista del Trabajo, nº 80, 1985.
2. FLOREZ LOZANO Alteraciones del sueño Madrid, Jarpyo, 1987.
3. NTP 455: Trabajo a turnos y nocturno: aspectos organizativos.
4. Recomendaciones de la OIT.
5. WWW.ASTURSALUD.ES.

890
Capítulo 148

CUIDADOS PALIATIVOS: ACTUACION


CON EL PACIENTE Y LA FAMILIA AL
FINAL DE LA VIDA
Mª ANGELES ALVAREZ MENENDEZ

1 Introducción
Gracias al trabajo, esfuerzo, ideología y empeño de diferentes entidades y aso-
ciaciones profesionales surge en España en el año 2001 la publicación PLAN NA-
CIONAL DE CUIDADOS PALIATIVOS, en el cuál definen los siguientes térmi-
nos:

- Cuidados Paliativos. Su finalidad fundamentalmente es dar una calidad de vida


al paciente y a su familia en sus últimos días. Es una asistencia total, activa y
continuada, compuesta por un equipo multiprofesional, cuya finalidad no es la
curación. Cubre necesidades físicas, psicológicas, espirituales y sociales tanto del
paciente como de su familia, incluyendo también el proceso del duelo.

- Situación de enfermedad terminal. Aquella en la que existe una enfermedad


avanzada, incurable, progresiva, sin posibilidades de respuesta al tratamiento es-
pecífico provocando problemas como la presencia de síntomas multifactoriales,
intensos y cambiantes, con un gran impacto emocional tanto en enfermos, fa-
milia como en profesionales, y con un pronóstico de vida generalmente inferior
a seis meses, lo cual genera una gran demanda de atención. el objetivo fundamen-
talmente es la promoción del confort y la calidad de vida del enfermo y familia,
todo ello gira entorno al control de síntomas y soporte emocional y de comuni-
cación.
Los principios por los cuales se rige el Sistema Nacional de salud son:
• Que se cubran las necesidades con financiación pública.
• coordinación de los niveles asistenciales y de los recursos disponibles y exis-
tentes.
• igualdad sin distinciones de tipo de enfermedad ni ámbito de atención.
• calidad, efectividad y eficiencia en el uso de los recursos.
• satisfacción de pacientes, familias y profesionales.

2 Objetivos
Analizar el concepto de los cuidados paliativos, recursos disponibles y proceso
de valoración.

3 Metodología
La información obtenida para el desarrollo del capítulo presente la he obtenido
de la revisión de diversos libros y artículos científicos y en diversas bases de
datos (Cuiden y Pubmed). También en buscadores de Google introduciendo los
descriptores: Cuidados paliativos, enfermedad terminal.

4 Resultados
El plan estratégico de cada comunidad incluye los siguientes recursos:

1-Recursos Convencionales o Básicos.


- Atención primaria, es la protagonista de la atención del paciente paliativo en el
domicilio y de su familia. Los profesionales implicados son el médico y enfermera
de familia y la trabajadora social.
- Atención especializada, se realiza en hospitales que tienen camas e incluso plan-
tas para atender a este tipo de pacientes.

2-Recusros avanzados.
En los que incluimos tanto UCP(Unidades de cuidados paliativos), unidades de
hospitalización específicas para el paciente oncológico o terminal, y los equipos
de soporte en cuidados paliativos(ESCP) que actúan tanto a nivel domiciliario
como hospitalarios.

892
Prioritariamente sus áreas de acción son: alivio de síntomas, apoyo emocional,
comunicación, asesoramiento y soporte ético y coordinación con los recursos
convencionales.

3-Recursos de Atención Urgente.


Se incluyen todos los dispositivos que son demandados tanto por el paciente
como por la familia para una situación de urgencia (SAMUR,061, Dispositivos de
cuidados críticos y de urgencias entre otros)
Hacen necesarios este tipo de recursos situaciones limites y son específicos para
la atención de este tipo de pacientes y de sus familias.
El criterio de inclusión para las intervenciones se basará fundamentalmente en
las necesidades del paciente y familia. Dentro de este criterio están incluidos:
• Pacientes con procesos oncológicos
• Pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas
• Niño

La valoración de la unidad Paciente/ Familia lleva consigo una recogida de infor-


mación sistemática cuyo objetivo es identificar problemas y/o necesidades con el
fin de enfocar los recursos y los cuidados para resolver estas necesidades alter-
adas. Es un proceso continuo en el que se valora:
- Valoración de la enfermedad y grado de conocimiento de la enfermedad, pronós-
tico… que tienen paciente y familia. En esta valoración también se recogen dis-
tintos aspectos como:
Antecedentes personales: alergias, enfermedades previas, hábitos tóxicos,
trastornos psiquiátricos previos.
Medicación que está tomando y cómo la toma.
Enfermedad que determina la terminalidad: oncológica (síntomas, diagnostico,
localización, estadio…) o no oncológica (diagnostico). Comorbilidad asociada.
Hospitalizaciones previas. P ronóstico de supervivencia.
- Valoración del sufrimiento: es el síntoma principal a abordar en todas sus di-
mensiones: física, psíquico-emocional, espiritual.
- Valoración Física: o control de síntomas, que es la base de la atención sanitaria.
Es muy importante su identificación, para poder acercarnos a la persona y su
familia e iniciar vínculos de confianza de seguridad.

5 Discusión-Conclusión
La comunicación de los profesionales con las personas que se encuentran en
situación terminal al igual que sus familias es un gran reto.

893
La práctica diaria para nosotros es un esfuerzo junto con otros motivos que está
supeditado a las habilidades que tengamos a la hora de comunicarnos.

Sin olvidar el aprendizaje que cada caso nos aporta, también es muy importante
tener una formación específica en habilidades de comunicación para poder abor-
dar mejor a cada paciente y su familia.

El ser humano está definido en su totalidad por diferentes aspectos: físico (gran
deterioro), psicológico (emociones como miedo, culpa, ira, duelo, …) la relación
con nosotros mismos y con los demás y el planteamiento personal de como re-
spondemos según nuestras propias creencias y valores una vez llegado el mo-
mento.

6 Bibliografía
1. Cía R, Proceso Asistencial Integrado. Cuidados Paliativos. Consejería de Salud.
Junta de Andalucía. Sevilla 2007
2. Contreras E, et al., Planes de Cuidados Enfermeros Estandarizados en Atención
Primaria. Distrito Sanitario Costa del Sol- Málaga. Servicio Andaluz de Salud.
Consejería de Salud. Junta de Andalucía 2001
3. Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud. Sanidad 2007.
Ministerio de Sanidad y Consumo.
4. http://search.smilebox.com/search.php?q=estrategia+de+cuidados+paliativos
5. Gordon, M. Diagnostico enfermero. Proceso y aplicación. Mosby- Doyma li-
bros, SA. Madrid 1996
6. Johnson, M. Maas M. Moorhead, S. Nursing Outcomes Classification (NOC) 3º
Ed. Elservier Science; 2002
7. McCloskey,J. Bulecheck,G, Nursing Interventions Classification (NIC). 4º Ed.
Elsevier Science; 2002
8. North American Nursing Diagnosis Association. Diagnósticos Enfermeros:
definición y clasificación 2005-2006. NANDA International. Ed. Elsevier Science;
2006
9. Plan Andaluz de Cuidados Paliativos (2008- 2012). Servicio Andaluz de Salud.
Junta de Andalucía.
10. Plan Nacional de Cuidados Paliativos. Bases para su desarrollo. Ministe-
rio de Sanidad y Consumo. 2001 http://search.smilebox.com/search.php?q=plan+
nacional+de+cuidados+paliativos
11. Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Guia de Cuidados paliativos: http:
//www.secpal.com/guiacp/

894
Capítulo 149

EL PAPEL DE LA FISIOTERAPIA EN LA
ERGONOMÍA Y LA HIGIENE
POSTURAL
PEDRO GÓMEZ RODRÍGUEZ

1 Introducción
El término ergonomía tiene su origen etimológico en las palabras griegas ergon
(trabajo) y nomos (norma, principio o ley). Resulta complicado dar una única
definición del término ergonomía, ya que numerosos autores han ido aportando
diferentes definiciones a lo largo del tiempo. Una definición básica que podría
aportarse es la siguiente: la ergonomía es la ciencia encargada de analizar la in-
teracción entre el hombre y su entorno, y que busca la protección de la salud del
mismo a través de la adaptación de dicho entorno, sea este natural o artificial.

La ciencia de la ergonomía abarca numerosas disciplinas como la ingeniería, las


ciencias de la salud, la sociología, antropometría, etc. Esto es debido a que la salud
del individuo comprende no únicamente el bienestar físico, sino también el bien-
estar social y mental; siendo preciso la aportación de conocimientos específicos
de cada disciplina para el máximo desarrollo ergonómico.

La ergonomía puede clasificarse en función a numerosos parámetros. Teniendo


en cuenta el momento en que se fomenta se puede clasificar en:
- Ergonomía preventiva: pretende evitar problemas futuros en la salud de la per-
sona a través de medidas preventivas.
- Ergonomía correctiva: es la encargada de buscar posibles rectificaciones y refor-
mas una vez se han detectado dificultades.
El ambiente laboral, doméstico o escolar son lugares en los que tienden a aparecer
patologías debido a posturas viciosas, ejecución incorrecta y repetida de gestos
lesivos y falta de adaptación de las herramientas de trabajo. De este modo, re-
sulta necesario que dentro de la ergonomía quedan integrados los fisioterapeu-
tas, cuyos conocimientos son útiles a la hora de aportar y desarrollar técnicas de
trabajo seguras y programas de corrección y reeducación.

2 Objetivos
- Conocer el papel y las funciones del fisioterapeuta dentro de la ergonomía.
- Conocer las principales patologías derivadas del ambiente laboral.
- Conocer las principales técnicas de aplicación y las recomendaciones básicas de
higiene postural.
- Saber si la aplicación de las técnicas ergonómicas resultan de utilidad para la
prevención de patologías.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado una búsqueda bibliográ-
fica de artículos científicos y libros especializados. Dicha búsqueda ha sido real-
izada en las principales bases de datos de ciencias de la salud: Pubmed, Medline,
Scielo, Cochrane library, Web of Science, PEDro.

4 Resultados
Como ya se indicó anteriormente, en el ámbito laboral se producen numerosas pa-
tologías debido a la propia naturaleza de los diferentes trabajos. Estas patologías
pueden llegar a ser incapacitantes para la realización de dicho trabajo, provo-
cando una mayor tasa de absentismo laboral. Un ejemplo de esto son los datos
aportados por la OMS: un 37% del total de dorsalgias presentes en el mundo son
derivadas de la ejecución del trabajo.

Entre las enfermedades laborales más comunes se encuentran las raquialgias.


Los factores causales de la lumbalgia tienen relación con posiciones inadecuadas,
manejo de pesos de manera inadecuada y sin protección específica; todo lo an-
terior, frecuentemente tiene relación directa con el trabajo. Suelen ser también
muy comunes las lesiones del disco intervertebral, sobre todo si se realizan gestos
inadecuados durante la carga de pesos. Para que nos hagamos una idea, en una

896
persona de 70 kg, su disco intervertebral L3/L4 soporta una presión de 140 kg/cm²
en sedestación, mientras que en flexión (un gesto inadecuado muy comúnmente
utilizado para cargar pesos) ese mismo disco experimenta una presión de 267
kg/cm².

Por todo esto, es muy importante seguir unas recomendaciones básicas de


higiene postural en el trabajo a la hora de cargar o movilizar pesos. No se deben
levantar pesos flexionando la columna, sino utilizando la fuerza de las piernas y
de los cuádriceps y glúteos. No es recomendable girar, inclinar o rotar la columna
mientras estemos cargando un peso, ya que eso puede generar un efecto de ciza-
lla a nivel del disco intervertebral. Hay que intentar mantener el objeto que se
carga lo más cerca posible del cuerpo. Si el peso es elevado se pedirá ayuda. Por
último siempre es más favorable empujar que arrastrar un objeto.

5 Discusión-Conclusión
La aplicación de estas normas básicas de higiene postural pueden ayudar a pre-
venir la aparición de patologías, principalmente al nivel de la columna lumbar,
logrando una disminución de la tasa de absentismo laboral y repercutiendo en un
menor costo sanitario. Según la OMS las investigaciones han demostrado que las
iniciativas en el lugar de trabajo pueden contribuir a reducir el absentismo por
enfermedad en un 27% y los costos de atención sanitaria para las empresas en un
26%. Por ello, se considera de vital importancia la creación de guías y protocolos
para facilitar a los trabajadores las normas básicas de higiene postural.

6 Bibliografía
1. Mondelo, P. R., & Torada, E. G. (2010). Ergonomía 1. Fundamentos. Univ. Politèc.
de Catalunya.
2. Arcas, M., Gálvez, D., León, J., Paniagua, S., & Pellicer, M. (2004). Manual de
fisioterapia Generalidades. Módulo I. España. Editorial MAD SL Capítulo, 10, 202.
3. Álvarez, G. M. A., Carrillo, S. A. V., & Rendón, C. M. T. (2011). Principales
patologías osteomusculares relacionadas con el riesgo ergonómico derivado de
las actividades laborales administrativas. Revista CES Salud Pública, 2(2), 196-
203.

897
Capítulo 150
MÉTODO PILATES EN PACIENTES
QUE PADECEN LUMBALGIA
(FISIOTERAPIA). REVISIÓN
SISTEMÁTICA
MARTA NÚÑEZ CARMONA
JOSÉ ANTONIO SEGURA MORALES
BEATRIZ MORENO MARCHAL

1 Introducción
El dolor lumbar se define como síndrome musculo-esquelético que se caracteriza
por la presencia de dolor localizado en el segmento bajo de la columna vertebral,
provocando disminución funcional. Es uno de los problemas más comunes en
la actualidad, que afecta aproximadamente a entre el 70 y 80% de la población
mundial en algún momento de su vida, siendo un motivo importante de inca-
pacidad laboral(1).

La etiología puede ser múltiple, siendo traumas, infecciones, esfuerzos u otras


patologías los principales responsables de su aparición, aunque en el 85% de los
casos la causa es desconocida. Se puede presentar de forma aguda o crónica si el
dolor se prolonga más de tres meses.

La prevalencia es mayor en personas con más de 20 años, presentando un 14,8%


de ellas lumbalgia puntual, un 7,7% lumbalgia crónica y un 0,8% lumbalgia de
carácter inflamatorio(2).
Para diagnosticar la patología, será necesario realizar una correcta anamnesis
en la que se recoja, entre otros datos, información sobre las características del
dolor o el tiempo de latencia. En determinadas ocasiones, se requerirá someter
al paciente a estudios radiológicos, resonancia magnética o analíticas, con el fin
de aclarar si existe alguna otra patología relacionada con el dolor(3).

El tratamiento será en la mayoría de los casos conservador, aunque si existe


afectación severa, puede llegar a ser quirúrgico. En ambos la fisioterapia será
fundamental para lograr la pronta recuperación del paciente(4).

Una de las técnicas fisioterapéuticas más utilizadas y con mayor efecto sobre el
dolor lumbar es el método Pilates. A través de él, se conseguirá la recuperación
de la musculatura y la coordinación de la misma durante el movimiento.

El Pilates tiene como objetivo tomar conciencia de la postura, así como tener
percepción de nuestro cuerpo durante todo el movimiento. Se trabajará la esta-
bilidad y el control postural, además de la alineación del centro de gravedad a
través de movimientos y estiramientos. Será imprescindible tomar consciencia
de la respiración y conseguir coordinar la misma junto al movimiento lumbar(5).

De esta manera, el Pilates conseguirá disminuir la sensación de dolor y rigidez,


restablecer un patrón de movimiento adecuado y control postural de la zona. Por
lo tanto el paciente podrá mejorar su calidad de vida, reincorporarse a su entorno
laboral y mejorar las relaciones sociales.

Por este motivo, seguir un tratamiento fisioterapéutico en el que se incluya el


método Pilates resultará de beneficioso para paliar el dolor lumbar y todas las
afectaciones relacionadas con el mismo.

2 Objetivos
Objetivo general:
Estudiar la información relevante al tratamiento del método Pilates dentro de
la fisioterapia en pacientes que padezcan lumbalgia mediante una revisión de la
literatura.

Objetivos específicos:
- Contrastar la efectividad del método Pilates en el dolor lumbar.
- Determinar las diversas terapias que responden o no al tratamiento presentados
en las investigaciones.

900
3 Metodología
En la presente revisión se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las sigu-
ientes base de datos electrónicas, Scopus, PEDro, Pubmed y Trip Database. Se em-
plearon los siguientes descriptores DeCS o MeSH: Rehabilitation (rehabilitación),
pilates (pilates), low back pain (lumbalgia) y physical therapy (fisioterapia) apli-
cando diferentes combinaciones de los operadores booleanos AND y OR.

Se elaboraron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar los diferentes


estudios presentes en esta revisión bibliográfica de la literatura científica.

Criterios de inclusión:
• Publicados entre 2015 y 2020.
• Disponibilidad del resumen (abstract).
• Cuyo diseño era ensayo clínico aleatorizado.
• En pacientes que padecen lumbalgia.
• Centrados en estudiar la eficacia del método pilates en la mejora de la calidad
de vida en pacientes con lumbalgia.
• Ofrecían una puntuación igual o superior a 8 en la escala PEDro(6).

Se excluyeron artículos en este estudio debido a:


• Los estudios eran guías de prácticas clínicas, revisiones sistemáticas o bibliográ-
ficas.
• No estar disponible en texto completo.
• Estudios no realizados en humanos.

Un total de 37 estudios fueron examinados para su inclusión en la presente re-


visión bibliográfica de la literatura científica, 5 de ellos cumplieron con los crite-
rios de inclusión y exclusión seleccionados.

4 Resultados
En la presente revisión sistemática de la literatura se analizaron cinco estudios
sobre el método Pilates dentro de la fisioterapia en pacientes que padezcan lum-
balgia. Éstos concluyeron que este tratamiento es eficiente para la mejora de los
síntomas. Los hallazgos se pueden clasificar en base a distintos parámetros de
interés, los que se describen a continuación.
Según las muestras, se seleccionaron pacientes que padecían dolor lumbar
crónico que se dividieron en grupos aleatoriamente para comparar el método

901
Pilates con diversas terapias de fisioterapia u otras. Su número de participantes
es alto va entre 148(7) y 296(8), cuyas edades están comprendidas entre los 18
y 80 años de ambos sexos; excepto dos artículos de 54 y 70 sujetos, respectiva-
mente(9)(10). Destacando un artículo de 101 en los que todos eran mujeres pos-
menopáusicas.

Respecto a las intervenciones realizadas, hay tres artículos que comparan en sus
grupos experimentales un programa de ejercicios con el método Pilates incidi-
endo en el dolor, la movilidad lumbar, flexibilidad y equilibrio, con la aplicación
en sus grupos controles de otras terapias tales como tratamiento con medica-
mentos antiinflamatorios (AINEs)(10), información en forma de folleto(9) y as-
esoramiento con cuadernillo de ejercicios terapéuticos(8). Mencionar que en este
último ensayo, los participantes del grupo que recibió Pilates se dividieron en
tres subgrupos diferenciándose en su realización siendo una vez, dos veces y tres
veces por semana respectivamente(8).

En los otros dos estudios, se hace en uno la comparación en un grupo del método
Pilates junto con tratamiento de fisioterapia aplicando otras técnicas específicas
con sólo fisioterapia en el otro grupo(11); y en el otro estudio, los sujetos reciben
una terapia de corriente interferencial junto con ejercicios de Pilates comparán-
dola con únicamente el método Pilates en un total de 18 sesiones(7). Ambos artícu-
los distribuyeron sus intervenciones durante 6 semanas.

Los instrumentos de medición usados en el seguimiento de tratamiento son


la escala analógica visual (EVA)(12), el índice de discapacidad de Oswestry(13),
cuestionario de funcionalidad-discapacidad de Roland Morris, formulario de cal-
idad de vida (SF-36)(14), escala Likert para valoración de satisfacción con el
tratamiento, la prueba de sentarse, estirarse y prueba del dedo al suelo para valo-
ración de la flexibilidad, tolerancia a la ingesta de AINEs, prueba de Shober modi-
ficada, rango de movilidad lumbar y la prueba de postura de una sola extremidad.
El seguimiento se midió al inicio y después de la intervención.

Se sugiere tras conocer los resultados que el uso del método Pilates además de la
fisioterapia proporciona mejores resultados sobre el dolor manejo y estado fun-
cional para mujeres posmenopáusicas con lumbalgia y que sus beneficios aún
persistir después de un año. Añadiendo que se demuestra que los ejercicios de
Pilates realizados tres veces por semana era la opción más eficaz que simple-
mente asesoramiento. Algunos hallazgos mencionan que en lumbalgias crónicas
inespecíficas la terapia Pilates es insuficiente para una mejoría significativa, pero
no tiene efectos dañinos y mejora levemente la vitalidad. Además, se concluye

902
que un programa de ejercicios Pilates durante 8 semanas es eficaz para mejorar
la discapacidad, el dolor, la flexibilidad y equilibrio en pacientes con lumbalgia.

Se han encontrado limitaciones en el desarrollo de esta revisión, en lo referente


a la comparación con otras terapias y a la variabilidad en los parámetros de
tratamiento usados en los estudios analizados; por lo que, es necesario futuras
investigaciones sobre el tratamiento del método Pilates dentro de la fisioterapia
en pacientes que padezcan lumbalgia.

5 Discusión-Conclusión
Una vez realizada la discusión de la información encontrada de los estudios, se
confirma la efectividad del tratamiento del método Pilates dentro de la fisioter-
apia en pacientes que padezcan lumbalgia.

Las técnicas usadas en combinación dentro de la fisioterapia y que han sido efi-
caces son un programa de ejercicios con el método Pilates incidiendo en el do-
lor, la movilidad lumbar, flexibilidad y equilibrio, tratamiento con medicamentos
antiinflamatorios (AINEs), información en forma de folleto y asesoramiento con
cuadernillo de ejercicios terapéuticos, tratamiento de fisioterapia aplicando otras
técnicas específicas y una terapia de corriente interferencial.

Entre los pacientes que sufren una enfermedad degenerativa del disco vertebral
hay unos parámetros clínicos que se modifican al responder al tratamiento, los
cuales son la reducción del dolor asociado lumbar, aumento de la movilidad ver-
tebral, mejora del estado funcional físico y beneficio en la vitalidad diaria.

Se observa la existencia de falta de estudios sobre la efectividad de técnicas por


separado o la mejor combinación de éstas; por lo que, futuros estudios son nece-
sarios para validar estos hallazgos. Destacar que el método Pilates sirve como
prevención y ayuda para una recuperación temprana en pacientes con dolor lum-
bar.

6 Bibliografía
1. Miralles I. Prevención del dolor lumbar. Efectividad de la Escuela de Columna.
Rev Soc Esp Dolor. 2011;(2):14–21.
2. Moix-Queraltó M-J, Vidal-Fernández J. Aetiology, chronification, and treat-
ment of low back pain. Clínica y Salud. 2010;19(3):379–92.

903
3. A. Movasat Hajkhan, Heras CB, Nieves AT, Soto MÁ de M. Diagnostic protocol
of mechanical low back pain. Medicine (Baltimore). 2017;12(16):1541–5.
4. Miralles R, Rull M. Valoración de los resultados del tratamiento del dolor lum-
bar y de las secuelas. Rev Soc Esp Dolor. 2008;131–9.
5. Canga MP, Hadala M. Entorno Pilates y dolor lumbar. 2013. 1–223 p.
6. Verhagen A, Delphi T. Escala PEDro-Español. 2012;1–2.
7. Franco KM, Franco Y dos S, Oliveira NB de, Miyamoto GC, Santos MO, Liebano
RE, et al. Is Interferential Current Before Pilates Exercises More Effective Than
Placebo in Patients With Chronic Nonspecific Low Back Pain?: A Randomized
Controlled Trial. Arch Phys Med Rehabil [Internet]. 2017;98(2):320–8. Available
from: http://dx.doi.org/10.1016/j.apmr.2016.08.485
8. Miyamoto GC, Franco KFM, van Dongen JM, Franco YRDS, de Oliveira NTB,
Amaral DDV, et al. Different doses of Pilates-based exercise therapy for chronic
low back pain: a randomised controlled trial with economic evaluation. Br J
Sports Med. 2018;52(13):859–68.
9. Valenza MC, Rodríguez-Torres J, Cabrera-Martos I, Díaz-Pelegrina A, Aguilar-
Ferrándiz ME, Castellote-Caballero Y. Results of a Pilates exercise program in
patients with chronic non-specific low back pain: A randomized controlled trial.
Clin Rehabil. 2017;31(6):753–60.
10. Natour J, Cazotti LDA, Ribeiro LH, Baptista AS, Jones A. Pilates improves pain,
function and quality of life in patients with chronic low back pain: A randomized
controlled trial. Clin Rehabil. 2015;29(1):59–68.
11. Cruz-Díaz D, Martínez-Amat A, Osuna-Pérez MC, De La Torre-Cruz MJ, Hita-
Contreras F. Short- and long-term effects of a six-week clinical Pilates program in
addition to physical therapy on postmenopausal women with chronic low back
pain: A randomized controlled trial. Disabil Rehabil. 2016;38(13):1300–8.
12. Espuña Pons M, Puig Clota M, Rebollo Álvarez P. Validación de la versión en
español del “Cuestionario de Autoevaluación del Control de la Vejiga (CACV).
Un nuevo instrumento para detectar pacientes con disfunción del tracto urinario
inferior. Actas Urol Esp. 2006;30(10):1017–24.
13. Fairbank JC, Couper J, Davies JB OJ. The Oswestry low back pain disability
questionnaire. Physiotherapy. 1980;66:271–3.
14. Alonso J. Versión española de SF-36v2TM Health Survey © 1996, 2000 adap-
tada por J. Alonso y cols 2003. Heal Surv [Internet]. 2003;1–8. Available from:
http://www.ser.es/wp-content/uploads/2015/03/SF36_CUESTIONARIOpdf.pdf

904
Capítulo 151

PROGRAMAS DE EJERCICIOS
TERAPÉUTICOS ESPECÍFICOS DE
CUELLO PARA LA MEJORA DE LOS
SÍNTOMAS PROVOCADOS POR UN
LATIGAZO CERVICAL
(FISIOTERAPIA). REVISIÓN
SISTEMÁTICA.
BEATRIZ MORENO MARCHAL
MARTA NÚÑEZ CARMONA
JOSÉ ANTONIO SEGURA MORALES

1 Introducción
El latigazo cervical, o también denominado whiplash, es una experiencia
traumática de corto plazo en la que se produce un movimiento articular exce-
sivo en dos direcciones, fuera de los límites fisiológicos y anatómicos, debido a
un cambio brusco en la inercia. Se producen frecuentemente en accidentes de
tráfico donde el impacto es posterior(1).

Este mecanismo lesional, puede llegar a afectar a estructuras óseas, articulares,


musculares, ligamentosas, discales, vasculares, nerviosas y viscerales. El paciente
podrá presentar diversos síntomas, entre los que destacan dolor de cuello, cefalea,
parestesias, vértigos, síntomas visuales, auditivos y vegetativos(2).

A través de la organización “Quebec Task Force on Whiplash Associated Dis-


orders”, se establece una clasificación de cuatro grados en la que se tienen en
cuenta los síntomas que se presentan. Los tres primeros grados hacen referencia
a esguinces cervicales con sintomatología específica, mientras que el grado IV
recoge traumatismos cervicales que se acompañan de fracturas o inestabilidad
cervical. El 90% de los casos de latigazo cervical se encuentran entre el grado I y
II de esta clasificación(3).

En la actualidad, debido al uso generalizado del automóvil, el latigazo cervical


es una de las patologías más frecuentes. Supone una disminución de la calidad
de vida, debido al dolor crónico y a la incapacidad que provoca, lo cual tiene
repercusión a nivel psicológico y social. La edad media de las personas que lo
sufren es de 35,6 años. Presenta una distribución homogénea entre hombres y
mujeres(4).

Para el diagnóstico será imprescindible la realización de una correcta anamnesis,


en la que se recojan, entre otros datos, las características del accidente y las man-
ifestaciones clínicas que presenta el paciente. Se deberá prestar especial atención
a la exploración física, así como a los movimientos limitados y dolorosos. Prue-
bas complementarias, como las radiografías o resonancias magnéticas, también
son utilizadas para el diagnóstico de las lesiones que puede generar el latigazo
cervical(5).

El tratamiento del latigazo cervical será principalmente conservador, siendo fun-


damental la fisioterapia en la recuperación del paciente. Los principales objetivos
serán mejorar los síntomas que provoque el latigazo cervical, repercutiendo ben-
eficiosamente en la calidad de vida.

Se emplearán diversas técnicas fisioterapéuticas, como movilizaciones pasivas


y activas, estiramientos, terapia manual, crioterapia, electroterapia o ejercicios
propioceptivos, pero destacan los ejercicios específicos de la zona cervical(6).

Los ejercicios irán orientados a mejorar el rango de movilidad articular, la re-


sistencia muscular, la estabilización cervical, la coordinación, la elasticidad y fun-
cionalidad del paciente. Para ello se realizarán ejercicios isométricos, isotónicos
o movilizaciones activas, guiadas siempre por un fisioterapeuta(7).

El papel de la fisioterapia y concretamente, de los ejercicios específicos de cuello

906
para la mejora de la sintomatología propia del latigazo cervical, han demostrado
ser efectivos para el tratamiento de esta patología, así como para las mejoras de la
movilidad y de la musculatura afectadas por el traumatismo; lo cual ha detenerse
en cuenta para el abordaje y tratamiento de un paciente que sufre este tipo de
patología.

2 Objetivos
Objetivo general:
- Estudiar la información relevante a la terapia de ejercicios específicos de cuello
dentro de la fisioterapia en el latigazo cervical mediante una revisión de la liter-
atura.

Objetivos específicos:
- Contrastar la efectividad de los ejercicios específicos de cuello en el latigazo
cervical.
- Determinar las diversas terapias que responden o no al tratamiento presentados
en las investigaciones.

3 Metodología
En la presente revisión bibliográfica de la literatura científica se ha realizado una
búsqueda en las principales base de datos electrónicas, Pubmed, Scopus, PEDro, y
Trip Database. Se utilizaron los descriptores DeCS o MeSH: Rehabilitation (reha-
bilitación), neck (cuello), whiplash (latigazo cervical), exercise therapy (ejercicio
terapéutico) y physical therapy (fisioterapia) aplicando múltiples combinaciones
de los operadores booleanos AND y OR.

Se emplearon diferentes criterios de inclusión y exclusión para seleccionar los


diferentes ensayos usados en esta revisión bibliográfica.
Criterios de inclusión:
• Publicados entre los años 2010 y 2020.
• Disponibilidad del resumen (abstract).
• Cuyo diseño era ensayo clínico aleatorizado.
• En pacientes que han sufrido latigazo cervical.
• Centrados en estudiar la eficacia de los ejercicios terapéuticos específicos de
cuello en la mejora de los síntomas provocados por un latigazo cervical.
• Presentaban una puntuación igual o superior a 7 en la escala PEDro(8).

907
Se excluyeron artículos en este estudio debido a:
• Los estudios eran guías de prácticas clínicas, revisiones sistemáticas o bibliográ-
ficas.
• No estar disponible en texto completo.
• Estudios no realizados en humanos.

Un total de 37 estudios fueron seleccionados para su inclusión en la presente


revisión bibliográfica de la literatura científica, 6 de ellos cumplieron con todos
los criterios de inclusión y exclusión seleccionados.

4 Resultados
En la presente revisión sistemática de la literatura se analizaron seis estudios
sobre la terapia con ejercicios específicos de cuello dentro de la fisioterapia en
el latigazo cervical. Éstos concluyeron que este tratamiento es eficiente para la
mejora de los síntomas. Los hallazgos se pueden clasificar en base a distintos
parámetros de interés, los que se describen a continuación.
Según las muestras, se seleccionaron pacientes que padecían latigazo cervical en
un 80% crónico, con síntomas y signos asociados del brazo con déficits neurológi-
cos. Los sujetos tenían edad media de 40 años; cuyo número de muestras estaba
comprendida entre 140(9) y 194(10), excepto en un estudio que únicamente tenía
26 pacientes(11). Éstos fueron asignados aleatoriamente.
Los participantes de cinco artículos se dividen en tres grupos en los que se apli-
can dos versiones de ejercicios específicos para la musculatura del cuello combi-
nado con o sin un enfoque conductual respecto al comportamiento y actividad
física prescrita durante 12 semanas(12)(13)(14). Las intervenciones realizadas de
la terapia con ejercicios específicos se dieron sobre todo en músculos ventrales
de cuello y fueron guiados por un fisioterapeuta.

Hay solo un ensayo que compara en un grupo la terapia de ejercicios específicos


del cuello con otro grupo que permaneció en una lista de espera sin intervención
durante tres meses(11).

Los instrumentos de medición usados en el seguimiento de tratamiento son la


escala analógica visual (EVA)(15), tiempo de resistencia muscular en segundos, la
kinesiofobia, ansiedad y depresión, la satisfacción del paciente, mediciones de ul-
trasonido, análisis de la tasa de deformación en tres músculos ventrales del cuello,
el cuestionario de mareos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA-
DQ), pruebas de equilibrio clínico estáticas y dinámicas, y reposicionamiento de

908
la precisión de la cabeza. Las medidas se evaluaron al inicio del estudio, 3, 6, 12
y 24 meses.

Se concluye que el ejercicio específico para el cuello puede mejorar el dolor en


el brazo y disminuir los signos de déficits neurológicos. Entre los pacientes con
latigazo cervical crónico, una intervención de ejercicios específicos para el cuello
(con o sin enfoque conductual) parece mejoran la resistencia de los músculos del
cuello. Además, los participantes estaban más satisfechos con la intervención
que incluían los ejercicios específicos que con la prescripción de ejercicio físico
general. Después de tres meses de ejercicio específico de cuello, se observaron
mejoras significativas en interacciones musculares del cuello e intensidad del do-
lor en el grupo en comparación con el grupo lista de espera. Por otro lado, un
estudio demuestra que la ecografía no invasiva puede ser una herramienta de di-
agnóstico para el deterioro muscular y se utiliza para evaluar las intervenciones
de ejercicio en latigazo cervical También, los grupos que incluían un enfoque
conductual tenían ventajas para mejorar las medidas de mareos en comparación
con el grupo de actividad física general. Por último, el ejercicio específico para
el cuello dirigido por un fisioterapeuta con o sin la adición de un enfoque con-
ductual tuvo un resultado superior en la discapacidad general y la mayoría de los
factores psicológicos.

Se han encontrado limitaciones en el desarrollo de esta revisión, en lo referente


a la comparación con otras terapias y a la variabilidad en los parámetros de
tratamiento usados en los estudios analizados; por lo que, es necesario futuras
investigaciones sobre la terapia de ejercicios específicos de cuello en el latigazo
cervical.

5 Discusión-Conclusión
Una vez realizada la discusión de la información encontrada de los estudios, se
confirma la efectividad del tratamiento de la terapia de ejercicios específicos de
cuello dentro de la fisioterapia en el latigazo cervical.

Las técnicas usadas en combinación dentro de la fisioterapia y que han sido efi-
caces son la terapia de ejercicios específicos para el cuello con o sin un enfoque
conductual y la actividad física. Se observa la existencia de falta de estudios sobre
la efectividad de técnicas por separado o la mejor combinación de éstas; por lo
que, futuros estudios son necesarios para validar estos hallazgos.

909
Entre los pacientes que sufren latigazo cervical los parámetros clínicos que ob-
tienen una mejoría significativa son disminución del dolor y signos de déficits
neurológicos, aumento de la resistencia de la musculatura del cuello, reducción de
mareos, mejoría en la discapacidad general y beneficio en el estado psicológico.

Destacar que la fisioterapia en el latigazo cervical sirve como prevención y


tratamiento para una recuperación temprana.

6 Bibliografía
1. Arregui-Dalmases C, Combalía A, Velazquez-Ameijide J, Sanchez-Molina D,
Teijeira R. Whiplash biomechanics: Kinematics and dynamics. Rev Española Med
Leg. 2013;39(3):99–105.
2. Baños V. Mecanismos de Producción, Lesiones y Sintomatología del “Síndrome
de Latigazo Cervical.” Lesiones y sintomatologia del síndrome del latigazo Cerv.
2010;9(1):5–20.
3. Garamendi PM, Landa MI. Epidemiología y problemática médico forense del
síndrome de latigazo cervical en España. Cuad Med Forense. 2013;(32):5–18.
4. Pujol A, Puig L, Mansilla J, Idiaquez I. Relevant factors in medico-legal prog-
nosis of whiplash injury. Med Clínca. 2010;121(6):209–15.
5. Vicente-Baños A. Diagnosis, treatment and prognosis of “cervical whiplash
symdrome.” 2014. p. 5–28.
6. Lemke S. Analysis of the effectiveness of conservative physiotherapy treat-
ment for whiplash syndrome. Fisioterapia. 2016;
7. Gross, Kay TM, Paquin J-P, Blanchette S, Lalonde P, Christie T, et al. Exercises
for mechanical neck disorders. Fisioterapia. 2015;28(1).
8. Verhagen A, Delphi T. Escala PEDro-Español. 2012;1–2.
9. Treleaven J, Peterson G, Ludvigsson ML, Kammerlind AS, Peolsson A. Balance,
dizziness and proprioception in patients with chronic whiplash associated disor-
ders complaining of dizziness: A prospective randomized study comparing three
exercise programs. Man Ther [Internet]. 2016;22:122–30.
10. Overmeer T, Peterson G, Ludvigsson ML, Peolsson A. The effect of neck-
specific exercise with or without a behavioral approach on psychological factors
in chronic whiplash-Associated disorders A randomized controlled trial with a
2-year follow-up. Med (United States). 2016;95(34).
11. Peterson G, Nilsson D, Trygg J, Peolsson A. Neck-specific exercise improves
impaired interactions between ventral neck muscles in chronic whiplash: A ran-
domized controlled ultrasound study. Sci Rep. 2018;8(1):1–11.

910
12. Landén Ludvigsson M, Peterson G, Peolsson A. Neck-specific exercise may
reduce radiating pain and signs of neurological deficits in chronic whiplash -
Analyses of a randomized clinical trial. Sci Rep. 2018;8(1):1–10.
13. Peterson GE, Landén Ludvigsson MH, O’Leary SP, Dedering ÅM, Wallman
T, Jönsson MIN, et al. The effect of 3 different exercise approaches on neck mus-
cle endurance, kinesiophobia, exercise compliance, and patient satisfaction in
chronic whiplash. J Manipulative Physiol Ther [Internet]. 2015;38(7):465-476.e4.
14. Lo HK, Johnston V, Ludvigsson L, Peterson G, Overmeer T, David M, et al.
Factors associated with work ability following exercise interventions for people
with chronic whiplash-associated disorders: Secondary analysis of a randomized
controlled trial. J Rehabil Med. 2018;50(9):828–36.
15. Espuña Pons M, Puig Clota M, Rebollo Álvarez P. Validación de la versión en
español del “Cuestionario de Autoevaluación del Control de la Vejiga (CACV).
Un nuevo instrumento para detectar pacientes con disfunción del tracto urinario
inferior. Actas Urol Esp. 2006;30(10):1017–24.

911
Capítulo 152

VENDAJE FUNCIONAL. VENDAJE


FUNCIONAL EN LA LESIÓN DEL
LIGAMENTO LATERAL EXTERNO DEL
TOBILLO
LOURDES MARTINEZ GARRIDO
LAURA OLMEDO HERREZUELO
LIDIA RAMOS GASPAR
EVA NOEMÍ VIZCAYA TURPÍN
SUSANA PUENTE CANALEJAS

1 Introducción
Se llama vendaje funcional a aquellos que permiten una cierta funcionalidad al
segmento vendado, no lo fijan completamente, le dan un cierto grado de libertad.

Es la limitación/contención/inhibición de un movimiento que produce dolor, de-


jando los demás libres. Los hay de dos tipos adhesivos (los cuales a su vez se
dividen en inextensibles y elásticos) y los no adhesivos. Se utilizan en el campo
deportivo, traumatológico, ortopédico y reumatológico.

El esguince de tobillo se clasifica en 3 grados:


- Grado I (leve): supone un estiramiento ligamentoso sin desgarro macroscópico,
con leve inflamación y sensibilidad dolorosa, sin o con mínima pérdida de fun-
cionalidad. Se trata de una lesión microscópica donde no existe inestabilidad
mecánica.
- Grado II (moderado): rotura parcial o incompleta ligamentosa con inestabilidad
leve o moderada y discapacidad moderada, con una sintomatología con equimo-
sis de leve a moderada, edema sobre las estructuras afectadas y limitación parcial
de la función y del movimiento.
- Grado III (severo): se trata de una lesión completa con pérdida de la integridad
ligamentosa, importante edema y equimosis, moderada a severa inestabilidad
mecánica y pérdida de la funcionalidad y movilidad articular.

Para realizar un buen vendaje funcional tendremos que tener en cuenta una serie
de puntos:
- Analizar el mecanismo lesional y conocer la mecánica articular y músculo-
ligamentosa, así podremos saber la dirección exacta de nuestro vendaje.
- Cada terapeuta debe encontrar soluciones a cada caso particular, no hay un
vendaje para cada patología en general.
- La maestría en la utilización de los vendajes funcionales va a venir determinada
por la práctica.
- Los vendajes funcionales no son la panacea de la terapéutica, tienen unas indi-
caciones y contraindicaciones que debemos respetar.

2 Objetivos
Analizar y comparar la evidencia científica sobre el uso de vendaje funcional en
la lesión del ligamento lateral externo de tobillo.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo. Seleccio-
nando artículos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

914
4 Resultados
La intervención de fisioterapia en estos casos persigue dos fines:
- Terapéutico: colocar la posición segmentaria en postura corregida, siguiendo un
modelo de elaboración asimétrico, orientado a suprimir y sustituir la función de
todos los elementos lesionados. Este tipo de vendaje tiene la ventaja de poderse
combinar con otras técnicas terapéuticas como la crioterapia, ejercicios de reed-
ucación propioceptiva, técnicas de refuerzo muscular.
- Preventivo: utilizar en afectaciones cápsulo – ligamentosas, musculares y/o
tendinosas con efecto paliativo. Colocaremos el segmento a vendar en posición
neutra, con un modelo perfectamente simétrico, de forma que permita una ac-
tividad funcional óptima.

Se encuentran un aumento de las recurrencias y la persistencia de la inestabilidad


articular.
Según Hubbard y Hicks-Little, hasta un 30% de los pacientes mostraron laxitud
mecánica objetiva e inestabilidad subjetiva tras un año del esguince de tobillo
inicial.

En cuanto a la recurrencia de la lesión, van Rijn et al. observó que hasta un 34%
de los pacientes tuvo al menos una recurrencia del esguince en un periodo de
tres años tras la lesión inicial.

Se cree que el alto ratio de recurrencia lesional se debe al daño producido


en los receptores articulares como resultado del esguince de tobillo; la disrup-
ción producida en el sistema de información aferente afecta al rango de sensa-
ciones que contribuye a la agudeza propioceptiva, en particular a la sensación de
movimiento y a la posición articular.

Además, puede desencadenar en degeneración articular y aumentar el riesgo de


osteoartritis. La inestabilidad crónica de tobillo es el término usado para describir
los síntomas e inestabilidad crónicos que se pueden desarrollar a partir de un
esguince de tobillo, colocando la recurrencia de la lesión en el epicentro de este
paradigma. Este fenómeno lleva asociado tanto una inestabilidad mecánica, dada
por un aumento de la laxitud estructural, como una inestabilidad funcional, que
incluye déficits propioceptivos, de control neuromuscular, de control postural y
de fuerza o inhibición muscular, que afecta principalmente al grupo muscular de
los peroneos y sóleo.
La inestabilidad crónica de tobillo en varo o valgo es un motivo muy frecuente
de consulta. El paciente refiere múltiples episodios de torsión cada vez más tol-

915
erados, pudiendo haber olvidado el original, por ello en este punto, se aborda el
tratamiento preventivo en dichos casos.

La inestabilidad crónica de tobillo derivada de lesiones antiguas de los ligamentos


y cápsula articular se debería tratar inicialmente de manera conservadora.

5 Discusión-Conclusión
El esguince de tobillo se ha identificado como la lesión más frecuente durante la
práctica deportiva, especialmente en deportes con una alta frecuencia de saltos e
impacto, como el baloncesto, el fútbol o el voleibol. El tobillo es una de las partes
del cuerpo más frecuentemente dañadas, durante el deporte afectan al complejo
ligamentario lateral, y un 77% representan esguinces de tobillo, siendo la causa
que más tiempo aleja a los sujetos de la actividad deportiva en comparación con
otro tipo de lesiones.
Entre sus consecuencias se encuentran una predisposición a su recurrencia y a
la persistencia de la inestabilidad articular, tanto mecánica, como funcional.

6 Bibliografía
1. Lynch SA, Renström AFH.. Treatment of acute lateral ankle ligament rupture in
the athlete. Conservative versus surgical treatment.. Sports Medicine, 27 (1999),
pp. 61-71.
2. Abián Vicén J. Biomecánica del vendaje funcional preventivo de tobillo: elás-
tico vs no elástico. 1a . Sevilla: Wanceulen Médica; 2011.
3. Monaghan K, Delahunt E, Caulfild B.. Ankle function during gait in patient
with chronic ankle instability compared to controls.. Clinical Biomechanics, 21
(2006), pp. 168-74.
4. Doherty C, Bleakley C, Delahunt E, Holden S. Treatment and prevention of
acute and recurrent ankle sprain: an overview of systematic reviews with meta-
analysis. Br J Sports Med. 2017 Jan;51(2):113-125. enegar CR, Hertel J, Fonseca J..
The effect of lateral ankle sprain on dorsiflexion range of motion, posterior talar
glide, and joint laxity.. J Orthop Sports Phys Ther, 32 (2002), pp. 166-73.
5. Verhagen EA, et al.. An economic evaluation of a proprioceptive balance board
training programme for the prevention of ankle sprains in volleyball.. Br J Sports
Med, 39 (2005), pp. 111-5.

916
Capítulo 153

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO,


EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA
EN TRATAMIENTO CONSERVADOR
LOURDES MARTINEZ GARRIDO
LIDIA RAMOS GASPAR
LAURA OLMEDO HERREZUELO
EVA NOEMÍ VIZCAYA TURPÍN
SUSANA PUENTE CANALEJAS

1 Introducción
El Síndrome del Túnel Carpiano es una patología que resulta de la compresión
del nervio mediano en el túnel del carpo, es una de las neuropatías periféricas
más comunes, que suele evolucionar hacia la cronicidad, ocasionando un impacto
negativo en la calidad de vida de los individuos que la padecen, siendo en algunos
casos causa de incapacidad laboral y cambio de ocupación.
Los huesos del carpo se sitúan en dos filas curvadas, en la parte radial sobresalen
los huesos escafoides y trapecio, y en la cubital el hueso pisiforme y el gancho
del ganchoso, uniéndose éstas dos prominencias a través del retináculo flexor,
y cerrándose el surco óseo para formar el canal por el que pasan los tendones
flexores.

Por el canal del carpo discurren diversos tendones y un nervio: el mediano.


El túnel está techado por las dos bandas del ligamento transverso del carpo. El
nervio mediano es mixto y pertenece a los ramos largos del plexo braquial. Está
formado por las raíces procedentes de los fascículos medial y lateral e inerva la
mayor parte de los músculos del grupo anterior del antebrazo y de la región tenar;
así como la piel de la parte lateral de la palma de la mano y las porciones distales
de los dedos más laterales.

Este nervio procedente del antebrazo pasa a la palma de la mano a través del
túnel o conducto carpiano, entre los tendones de los músculos flexor superficial
de los dedos y flexor radial del carpo. Una vez en ésta, se divide en sus ramos, los
nervios digitales palmares comunes.

El estrecho canal por donde discurre el nervio mediano es susceptible de un


riesgo especial, el STC debe ser representado como un ”desequilibrio continente
contenido” y no el resultado de un problema del nervio propiamente dicho.

Patologías de las vainas tendinosas u otro proceso que curse con ocupación de
espacio, puede resultar en la compresión del nervio, ocasionando el síndrome.

La historia natural del STC es variable e impredecible. Muchos pacientes empeo-


ran de forma progresiva su sintomatología, mientras que otros presentan perío-
dos asintomáticos que se alternan con exacerbaciones puntuales.

La intervención sanitaria en este caso está encaminada a:


- Recuperar la mayor funcionalidad por medio de métodos y técnicas fisioterapéu-
ticas para lograr así una mejor calidad de vida.
- Disminuir dolor, disminuir edema, disminuir y/o evitar retracciones, mantener
y/o mejorar la amplitud del movimiento articular, aumentar la fuerza muscular,
educación al paciente en su vida diaria y laboral.

2 Objetivos
- Revisar y comparar la evidencia científica existente acerca del síndrome del
túnel carpiano y la efectividad de fisioterapia en tratamiento conservador.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.

918
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo. Seleccio-
nando artículos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
En un 80% los pacientes a quienes se les ha indicado el uso de una férula inmov-
ilizadora de la muñeca (son más efectivas si se colocan en posición neutra y de
uso exclusivo nocturno), refiere mejoría de los síntomas y la mejora de la función
pero no en las variables electroneurográficas.

Sin embargo la combinación de la férula con otras técnicas muestra mejores resul-
tados como el láser, transcutaneous electrical nerve stimulation (TENS), desliza-
mientos neurales o ultrasonidos o parafina, obteniéndose en algunos casos mejo-
ras en las variables electroneurográficas: latencia distal motora, potencial de ac-
ción neural sensitivo o la latencia distal sensitiva pero sin obtener un consenso
claro en la mejora de estas variables.

La clínica suele reaparecer al año y las recurrencias son más frecuentes en aque-
llos pacientes en donde existe afectación sensitiva y motora importante.

Los autores encontraron que la férula nocturna en la muñeca, acompañado de al-


guna modalidad de electroterapia, así como el empleo de antiinflamatorios orales
no esteroideos, infiltraciones con corticoides y modificaciones en el puesto de
trabajo y de otras actividades que afecten a la muñeca, era el tratamiento no
quirúrgico utilizado con mayor frecuencia.

Otro autor señala que el tratamiento con ultrasonidos es eficaz en casos del STC
con síntomas de mediana a moderada intensidad, más efectivo que el láser, y
aunque hay solo un estudio que lo avala, la calidad metodológica del mismo es
buena. Y respecto a otras técnicas de electroterapia, en la magnetoterapia no se
ha evidenciado su efectividad frente a un control.
Los programas de rehabilitación multidisciplinaria son muy útiles, consisten en
intervenciones médicas y farmacológicas y de fisioterapia.

En un estudio prospectivo con seguimiento a los 18 meses, realizado por Seradge


et al, para evaluar el efecto de un programa de tratamiento no quirúrgico, medi-
ante ejercicios de descompresión en el STC, mostró buenos resultados en aquellos
pacientes que presentaban una patología moderada.

919
5 Discusión-Conclusión
Actualmente existe gran variedad de tratamientos para el Síndrome del Túnel
Carpiano, entre los que podemos encontrar: terapia manual, ejercicio terapéu-
tico, kinesiotaping y modalidades electrofísicas como la terapia de ondas de
choque, ultrasonido, magnetoterapia, láser y terapia radiofrecuencia pulsada. Sin
embargo, no toda esta gama resulta igual de eficaz para llevar a cabo una recu-
peración óptima.

La combinación de diferentes técnicas de tratamiento como la terapia manual,


incluyendo la terapia miofascial y la movilización de los huesos del carpo, así
como los ejercicios generales de muñeca y específicos de lumbricales, aportan
una solución no electrofísica válida. Dentro de las modalidades electrofísicas, las
ondas choque son una opción factible que no admite dudas, y también la radiofre-
cuencia pulsada ofrece una nueva posibilidad de tratamiento.

6 Bibliografía
1. B.M. Huisstede, M.S. Randsdorp, J.H. Coert, S. Glerum, M. van Middelkoop,
B.W. KoesCarpal tunnel syndrome. Part II: Effectiveness of surgical treatments–
a systematic review Arch Phys Med Rehabil, 91 (2010), pp. 1005-1024.
2. FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, J; CAMACHO GALINDO, J. Rev. Clínica Dolor y
Terapia. 2007. Vol. V- W2.
3. Síndrome del túnel carpiano: breve revisión, discusión y experiencia personal.
M. Fontoira Lombos*, J. Permuy Rodríguez
Servicio de Neurofisiología Clínica. Complejo Hospitalario de Pontevedra.
4. Tratamiento de Fisioterapia para el síndrome del túnel carpiano. Revisión sis-
temática. Atienza-Rodríguez JA, Martínez-Lentisco Ejercicio libre de la Fisioter-
apia. Jaén. España Distrito Sanitario Almería. Servicio Andaluz de Salud. Almería.
España 3 octubre 2017.

920
Capítulo 154

LA EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA
PSICOMOTORA EN EL TRASTORNO
DEL ESPECTRO AUTISTA
ROCÍO ESPARCIA NAVARRO
PAOLA ESPARCIA NAVARRO
EVA MARÍA LÓPEZ FERNÁNDEZ
BEATRIZ NIETO-MARQUEZ JIMENEZ
MARÍA DEL MAR VICENTE MACÍA

1 Introducción
El autismo se trata de un trastorno complejo de carácter neurológico que afecta a
un individuo para toda su vida. Pertenece a un conjunto de trastornos del Espec-
tro Autista. Esta condición afecta la imaginación, comunicación, planificación y
la emocionalidad del individuo.
Generalmente las causas del autismo son desconocidas, aunque se cree que muta-
ciones o cambios en los genes lo generan. Cabe destacar que no todos los genes in-
volucrados en la formación de la enfermedad han sido identificados. Se han visto
deterioros neurológicos en el área de conducta y aprendizaje en los pacientes con
el Espectro Autista. Las mujeres embarazadas expuestas a ciertas infecciones o
sustancias pueden hacer que el feto presente malformaciones neurológicas que,
en el nacimiento, se manifiestan con alteraciones como lo es el Espectro Autista.
Lo normal es que se diagnostica a la edad de 3 años, pero, en la actualidad, se
está haciendo a los 6 meses.
Existen algunos tipos de autismo, que van desde el más leve hasta el más grave.
El síndrome de Asperger es un déficit de desarrollo caracterizado por no poder
interpretar las emociones ajenas. El síndrome de Rett es una condición que tiene
que ver con retrasos en el desarrollo y adquisición del lenguaje y la coordinación
motriz. El trastorno de desintegración infantil es la enfermedad en la que la con-
ducta desarrollada correctamente se vuelve regresiva; el afectado pierde el interés
en los objetos, las capacidades de relacionarse con otras personas y presentación
de estereotipias y manierismos.
Las personas tiene alteraciones con su lenguaje y les es muy dificultoso rela-
cionarse con individuos de su misma edad; además muy pocos veces tienen con-
tacto visual o físico y lo evitan. No responden cuando se les nombra. Se ríen o
lloran sin razón, no toleran bien la frustración y pueden ser tanto pasivos como
muy hiperactivos.

No existe un tratamiento específico que cure definitivamente el autismo. Lo más


recomendado es el análisis conductual aplicado, se ha demostrado que realizado
tempranamente y aumentando su dificultad los niños presentan mejoras, como
aprender a escribir leer, y hablar. Con cursos intensivos hechos a tiempo los niños
diagnosticados podrían mejorar su calidad de vida.

2 Objetivos
Objetivo principal
Estudiar los beneficios que aportan la terapia psicomotora para mejorar las ha-
bilidades y la independencia de los niños con autismo desde el tratamiento de
fisioterapia.

Objetivos específicos:
-Evidenciar los aspectos que se mejoran tras la aplicación de esta terapia en
cuanto a las habilidades motoras de estos niños.
-Comprobar si este tipo de tratamiento tiene otros beneficios en áreas como la
comunicación verbal y no verbal, el aprendizaje, las habilidades sociales, la inte-
gración sensorial.
-Dar a conocer qué tipo de técnicas se pueden incluir en la terapia psicomotora.

922
3 Metodología
Tiempo de búsqueda:
El tiempo aproximado de búsqueda se ha repartido en los meses de Marzo y Abril
del 2012.
Bases de datos:
Las bases de datos utilizadas para la selección de artículos de la revisión bibli-
ográfica han sido las siguientes:
PUBMED. Es un sistema integrado que incluye 19 millones de registros bibliográ-
ficos
MEDLINE. Es una base de datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de los
EE. UU., con referencias de artículos publicados en más de 3200 revistas biomédi-
cas de 70 países, a partir de 1984.
PEDro. Es la base de datos sobre Fisioterapia Basada en la Evidencia, con más de
21.000 ensayos aleatorios controlados, revisiones sistemáticas y guías de práctica
clínica de Fisioterapia.
COCHRANE. Incluye una colección de revisiones sistemáticas a partir de ensayos
clínicos controlados, así como revisiones de la evidencia más fiable derivadas de
otras fuentes.
GOOGLE ACADÉMICO. Te permite buscar bibliografía especializada de una
manera sencilla y te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del
mundo de la investigación académica.
Revista SCIENCEDIRECT. Es el mayor compendio de artículos científicos por
suscripción que puede encontrarse en Internet. Ofrece acceso en línea al con-
tenido de más de 1080 publicaciones de investigación científica.
Hemos accedido a la mayoría de bases de datos desde el SIR, en la plataforma de
la biblioteca digital de la Universidad, ya que muchos de los artículos facilitaban
su descarga completa desde dicho acceso.
Palabras clave
Las palabras clave utilizadas han sido:
Psychomotor
Psychomotricity
Motor skills
Psychomotor skills
Autism
Motility
Psychomotor therapy
Criterios de inclusión y de exclusión

923
Evaluamos de forma independiente todos los estudios seleccionados para su in-
clusión y exclusión.
Estudios incluidos:
Tipo de estudios incluidos fueron revisiones de grupos de casos y controles
aleatorizados; y estudios con grupos experimentales. Limitado en niños de edades
comprendidas de 5 a 16 años, que padeciesen Trastorno del Espectro Autista.
Dónde utilizaran tratamientos que incluyeran la eficacia de la psicomotricidad,
como la hidroterapia, hipoterapia, musicoterapia, juego de imitación, con juegos
para habilidades manuales, yoga.
Las revisiones incluidas varían en la duración del tratamiento, de semanas a
meses.
Además se tuvo en cuenta que las revisiones aportarán varios tipos de medi-
das como las capacidades psicológicas y aprendizaje; habilidades motoras; ha-
bilidades sociales; comunicación no verbal y verbal, motricidad fina y gruesa; la
integridad sensorial, para conocer la variabilidad de estas capacidades cuando se
le aplicaba el tratamiento.
Estudios excluidos:
Se excluyeron 32 artículos, que no cumplían los criterios de inclusión. Estos
artículos excluidos:
- no tenían un grupo control apropiado; superaban el límite de edad estable-
cida para nuestro estudio; no utilizaban tratamientos de psicomotricidad; no de-
mostraban beneficios, ni eficacia en los resultados del estudio; no reflejaban los
resultados por separado del grupo control y de la muestra.

4 Resultados
Chiang Ee Fong et al defiende que el propósito de éste estudio es mejorar la
comprensión de 5 niños con autismo con edades comprendidas entre8 a 10 años,
a través de los efectos de la enseñanza musical. Los resultados obtenidos se
analizaron mediante la referencia de medida de las reacciones de habilidad co-
municativa, motora y social, y mostraron que la enseñanza musical era eficaz
en la mejoría de la comunicación verbal y no verbal, y también para el desar-
rollo positivo de destrezas motoras. Además tres de los cinco niños mostraron
espíritu de reciprocidad social y mayor comportamiento expresivo en los juegos
musicales.
Pilot study measuring the effects of therapeutic horseback riding on school-age
children and adolescents with autism spectrum disorders.

924
Robin L. Gabriels et al afirma que en su artículo estudia los efectos de 10 sesiones
semanales de equitación terapéutica en 42 niños autistas de edades comprendidas
entre 6 y 16 años (poseían un coeficiente intelectualno verbal con un rango de44
a 139,diagnosticado a los niños de la muestra que participaban el estudio de equi-
tación terapéutica), en comparación con la población total de estudio. Los resulta-
dos obtenidos tras haber aplicado dicha terapia, fueron mejoras significativas en
la medida de la irritabilidad, letargo, comportamiento estereotipado, hiperactivi-
dad, habilidad expresiva del lenguaje verbal, habilidades motoras y capacidades
de planificación motora.
Relaxation Response–Based Yoga Improves Functioning in Young Children with
Autism:A Pilot Study.
Lucy E. Rosenblatt et al , plasma que su estudio se basa en la aplicación del
yoga, danza y terapia musical centrado en la relajación durante 8 semanas, a
un grupo de 24 niños de edades comprendidas entre 3 y 16 años con diagnós-
tico de trastorno del espectro autista. Los parámetros para evidenciar el estudio
se midieron mediante el Sistema de Evaluación del Comportamiento de la In-
fancia/Segunda edición (BASC-2) y la escala de verificación del comportamiento
aberrante. Los resultados mostraron la eficacia del tratamiento basado en la re-
lajación con una mejora del comportamiento y algunas otras características cen-
trales del autismo, como son las habilidades sociales y motoras.
Ann Marcus et al, en su estudio examina la eficacia de un tratamiento que tiene
como objetivo reducir la marcha de puntillas típica de los niños con trastorno del
espectro autista, seleccionando como muestra tres niños de edades comprendidas
entre 8 y 9 años con un diagnóstico de autismo, basado en un sistema de silbatos
que se ponen en diferentes partes del pie para evitar dicha marcha, divididos
en sesiones de 10 minutos. En primer lugar se usaran unos sistemas de silbatos
que se ponen al niño para reducir la marcha de puntillas, en segundo lugar, se
introducen otros silbatos que se encadenan con los primeros y en tercer lugar, la
sesión se dio las sesión de 10 minutos de duración basada específicamente en la
marcha de talones. Como resultado se obtuvo una gran disminución de la marcha
de puntillas en los niños de la muestra.
Équithérapie et autisme.
L. Hameury et al define su estudio teniendo como objetivo adaptar los principios
terapéuticos con el caballo como mediador para el ejercicio de coordinación y
control corporal. El estudio se lleva a cabo con la intervención de tres terapeutas
especialistas en terapia equina, aplicando dicha terapia a 6 niños con trastorno
del espectro autista en un ambiente tranquilo, dichos niños han sido tratados an-
teriormente por los mismos terapeutas que participan en el estudio. Los resulta-

925
dos obtenidos se observan desde la 1ª sesión, especialmente en la comunicación,
imitación, la percepción y el ajuste emocional y motor. La terapia equina asis-
tida por terapeutas especialistas en ésta materia, es un tratamiento eficaz para
las funciones neurofisiológicas involucradas en el desarrollo de habilidades co-
municativas y sociales y la regulación cognitivo-emocional.
“Stimulating creative play in children with autism through sandplay”
Lucy Lu, M.A et al, 2009 basa su estudio de investigación en demostrar la efica-
cia del juego con arena para estimular las creatividad, las habilidades motoras
y sociales y el juego simbólico en niños con trastorno del espectro autista. La
muestra del estudio esta compuesta por 25 niños de edades comprendidas entre
7 y 12 años(23 niños/2 niñas), que reciben su educación en escuelas de educación
especial, dicho colectivo participó en múltiples talleres de juegos con arena una
vez por semana, con una duración de 10 semanas. Durante el programa de 10 se-
siones, los niños demuestran una mejoría en la expresión verbal, interacción con
el entorno, habilidades sociales y en el juego simbólico y espontáneo.
Dicho estudio demuestra que las sesiones basadas en la intervención del juego
con arena en niños con trastorno del espectro autista, ofrece un enfoque de
tratamiento complementario para proporcionar una respuesta de mejoría en el
comportamiento y las habilidades sociales y motoras de este colectivo.
“The efficacy of an aquatic programo n physical fitness and aquatic skills in chil-
dren with and without autism”
Para Chien-Yu Pan et al, el objetivo del estudio es evaluar la eficacia de un pro-
grama acuático de 14 semanas sobre la capacidad física y las habilidades acuáticas
en 15 niños con autismo y 15 niños semejantes sin patología. A los participantes
se les dividió en dos grupos, uno de ellos formado por 8 niños con autismo y 8
sin patología y otro de ellos con 7 niños con autismo y 7 sin patología.
Para ello, se dividió el estudio en una serie de fases que consistían en una primera
valoración, 14 semanas de programa acuático siguiendo el método Halliwick, 14
semanas de control y las 4 últimas semanas de evaluación. La diferencia entre am-
bos grupos fue el orden de ejecución del programa acuático. Los resultados que
se obtuvieron es que en ambos grupos tras el programa de actividades acuáticas
mejoraba la capacidad física y las habilidades acuáticas. Así se concluye que este
tipo de programas son muy beneficiosos para mejorar las habilidades motoras
tanto en niños con autismo como en otros que no lo padecen. Por lo que la activi-
dad física tiene un impacto muy positivo en el estilo de vida y en la independencia
de los niños, sobre todo en aquellos que tienen algún tipo de discapacidad.
“The effect of therapeutic horseback riding on social functioning in children
with autism”

926
La terapia con animales supone beneficios tanto cognitivos como psicológicos
como sociales. Algunos autores incluso dicen que puede disminuir la presión
sanguínea, el ritmo cardiaco y la ansiedad. Además la hipoterapia, por ejemplo,
estimula múltiples dominios de la función, sobre todo en niños con desórdenes
neurológicos. Así, en el estudio realizado por Margaret M. Bass et al, se evaluó el
efecto de la hipoterapia sobre el funcionamiento social en niños con autismo.
Realizó un estudio control aleatorizado, formado por 34 niños con esta patología
y con una edad comprendida entre los 4 y 10 años. El estudio se llevó a cabo
durante 12 semanas y al grupo experimental, formado por 19 niños, se les sometió
a una sesión semanal de hipoterapia. Para valorar la efectividad se evaluó el Perfil
Sensorial y se utilizó la escala de Sensibilidad Social. Cuando pasó este tiempo,
se observaron mejorías en el grupo experimental en cuanto al Perfil Sensorial.
Se puede decir que la presencia física del caballo y los movimientos naturales
de éste contribuyeron a esta mejoría. Además el montar a caballo en estos niños
supone una motivación.
“The effect of a parent- implemented imitation intervention on spontaneous imi-
tation”
En el estudio llevado a cabo por Brooke Ingersoll et al se evalúa el efecto que
tiene un programa de entrenamiento de imitación recíproca para mejorar las
habilidades de imitación espontánea y gestual, dirigida a 3 madres y sus hijos
con autismo. Durante 10 semanas las madres ponen en práctica unas pautas de
imitación, que previamente se les había enseñado, para que practiquen con sus
hijos en un período de 10 horas semanales. Transcurrido este tiempo, los resulta-
dos que se obtuvieron fueron que en 2 de los 3 casos mejoraron las habilidades
de imitación espontánea y en unos de ellos mejoró la imitación gestual.
Este estudio se ha basado en que hay una evidencia de que en el entrenamiento
de la imitación recíproca se obtienen mejores resultados cuando es llevado por la
familia antes que por un terapeuta. Además este tipo de entrenamiento aumenta
la calidad de vida familiar, el optimismo y supone un tratamiento menos costoso.
El entrenamiento por imitación favorece la comunicación no verbal y posterior-
mente el lenguaje, asociado también a la atención y habilidades sociales.
“Effects of water exercise swimming programo n aquatic skills and socials behav-
iors in children with autism”
Chien-Yu Pan et al realizan otro estudio para dar a conocer los efectos que tiene
un programa de natación sobre la adquisición de habilidades acuáticas en un total
de 16 niños, 8 con autismo y 8 con Síndrome de Asperger. Se trata de un estudio
control aleatorizado, en que se dividen a todos los niños en dos grupos, uno con-
trol y otro experimental. El grupo experimental y el grupo control es sometido a

927
un programa de natación siguiendo el método Halliwick y a un tratamiento con-
vencional durante 21 semanas, pero en diferente orden. Al finalizar, se reiteró
que ambos grupos mejoraban las habilidades acuáticas y en este estudio también
se obtuvieron mejoras en las habilidades sociales.
“Kata techniques training consistently decreases stereotypy in children with
autism”
Fatimah Bahrami et al ponen en práctica en su estudio las técnicas kata, secuen-
cia de movimientos preestablecidos que provienen del kárate, para reducir las
estereotipias en niños con autismo. La presencia de estereotipias en niños con
autismo no siempre es un problema, pero cuando interfiere con la interacción
con el ambiente sí puede serlo. Por lo que el objetivo de este estudio es ver si
con esta técnica se reducen las estereotipias. Se seleccionan un total de 30 niños,
de los cuales 15 de ellos son sometidos a esta técnica durante 14 semanas. Al fi-
nalizar este tiempo se concluye que hay diferencias entre el grupo experimental
y el grupo control, disminuyendo las estereotipias en el grupo que se sometía a
la técnica.
Transcurrido un mes de la finalización del entrenamiento, se volvió a evaluar
el estado de estos niños y se mantenían los resultados obtenidos, e incluso en
algunos casos se reducían aún más las estereotipias.
“Increasing play and decreasing the challenging behavior of children with autism
during recess with activity schedules and task correspondence training”
Los niños con autismo poseen comportamientos estereotipados y éstos pueden
interferir en la enseñanza apropiada de las habilidades del juego. La redirección
o interrupción de estas estereotipias puede tener como consecuencia compor-
tamientos desafiantes. Por lo que en el estudio de Wendy Machaliceck et al el
objetivo es mejorar las habilidades tanto del juego como motoras y promover la
independencia en 3 niños con autismo mediante la enseñanza de una secuencia
de juego adaptada a la situación de cada uno de ellos. El aprendizaje de esta se-
cuencia se pone en práctica durante 30 minutos en los recreos del colegio tanto
por la mañana como por la tarde. Las profesoras recogen en cada sesión los datos
sobre las habilidades de juego y las conductas desafiantes que observan en ellos.
Transcurrido el tiempo de aprendizaje de esta secuencia de juego se observó que
en dos de ellos disminuyeron los comportamientos desafiantes y en todos ellos
mejoraron las habilidades de juego.
“Efficacy of cognitive behavior therapy-based social skills intervention for school-
aged boys with autism spectrum disorders”
Cyndie Koning et al. 2011. Estudio centrado en la eficacia de la terapia cogni-
tivoconductual, para cambiar la forma en que una persona piensa y actúa en las

928
situaciones sociales. La terapia cognitiva-conductual, se llevo a cabo durante 15
semanas. Se basada en una intervención centrada en las habilidades sociales en
niños entre 10-12 años con trastorno del espectro autista. Se evaluó las habilidades
de autocontrol, sociales, percepción y el afecto, habilidades de conversación, la
resolución de problemas sociales y habilidades de la amistad.
Los resultados obtenidos fueron de un aumento en la capacidad para inferir las
emociones, utilizando señales no verbales, una mejor forma de interactuar con
un compañero y mayor habilidad para responder correctamente a preguntas en
situaciones sociales.
“ Relações terapêuticas: Um estudo exploratório sobre Equitação Psico -
Educacional (EPE) e autismo”
Leopoldo Gonçalves Leitäo et al .Basado en el estudio de la terapia con caballos
como medida de tratamiento. Es un estudio exploratorio, utilizando como medios,
la observación del participante con el apoyo de una metodología psicométrica.
Se llevo a cabo en 5 participantes de edades comprendidas entre 5 y 10 años de
edad. Donde se evaluaron la forma de montar a caballo, la capacidad de imitación,
percepción, motricidad fina, motricidad global, integración oculo-manual, com-
petencias cognitivas, la capacidad de comunicación verbal, la relación y afecto,
juegos y intereses por los materiales, modalidades sensitivas y el lenguaje.
Los resultados obtenidos, en todos los participantes, fue de una mejoría en las
áreas evaluadas: Comportamiento, cognitivo y socio-afectivo. Demostrando que
este tipo de tratamiento con caballos es una buena forma de terapia para rela-
cionar los valores desorganizados de los niños y mejorar sus habilidades.
Effectiveness of sensory integration interventions children with autism spectrum
disorders. A pilot study
Beth A. Pfeiffer et al, 2011.Estudio centrado en la investigación de ensayos con-
trolados aleatorios, identificación de medidas de resultados apropiadas, dirección
de la eficacia de integración sensorial en la intervención en niños con trastorno
del espectro autista.(TEA) Fue realizado en 37 niños, con autismo y trastorno
del procesamiento sensorial. Dividido en 2 Grupos, elegidos aleatoriamente: Un
grupo de 20 niños, recibieron intervenciones de tratamiento de integración sen-
sorial y el otro grupo de 17 niños recibieron intervenciones de Motricidad fina
(FM). Todos los participantes recibieron 18 intervenciones, de 45 minutos, alrede-
dor de 6 semanas, durante un verano. La terapia, se realizó en habitaciones difer-
entes para cada grupo. Los resultados que se obtuvieron, fueron mayores en el
grupo intervenido con integración sensorial en las medidas valoradas, cómo son
las habilidades motoras funcionales y las habilidades sociales y emocionales. En
el grupo control de motricidad fina, también se obtuvieron cambios pero no tan

929
grandes como el otro grupo.

5 Discusión-Conclusión
Actualmente y tras la realización de la revisión bibliográfica, se evidencia que la
terapia psicomotora es una parte fundamental del tratamiento del trastorno del
espectro autista en niños de edad escolar. Esta patología constituye diversas al-
teraciones que entorpecen la interacción del niño con el ambiente y las personas,
perjudicando su calidad de vida. Así tras la aplicación de algunas de las terapias
que forman parte de la psicomotricidad, se muestran diversos beneficios en áreas
como las habilidades sociales motoras, y de comunicación. Estos beneficios supo-
nen un gran avance en la vida de las personas que poseen estas dificultades.
Por último, cabe destacar que esta terapia no solo se puede aplicar en este tipo de
trastorno, sino que también puede englobar otras patologías con alteraciones de
la conducta, del aprendizaje, comunicación y las distintas habilidades motoras y
sociales.

6 Bibliografía
1. Bahrami F, Movahedi A, Marandi SM, Abedi A. Kata techniques training con-
sistently decreases stereotypy in children with autism spectrum disorder. Res
Dev Disabil. 2012;33(4):1183-93.
2. Bass MM, Duchowny CA, Llabre MM. The effect of therapeutic horseback rid-
ing on social functioning in children with autism. J Autism Dev Disord.
2009;39(9):1261-7.
3. Koning C. Efficacy of cognitive behavior therapy-based social skills interven-
tion for school-aged boys with autism spectrum disorders. In: Magill-Evans J,
Volden J,
Dick B, editors. University of Alberta, Edmonoton, Alberta, Canada.: Elsevier;
2011. p. 9.
4. Fong CE, Jelas ZM. Music education for children with autism in Malaysia.
World
Conference on Learning, Teaching and Administration Papers. 2010;9.
5. Gabriels RL, Agnew JA, Holt KD, Shoffner A, Pan Z, Ruzzano S, et al. Pilot study
measuring the effects of therapeutic horseback riding on school-age children and
adolescents with autism spectrum disorders. Research in Autism Spectrum
Disorders. 2012;6(2):578-88.

930
6. Groskreutz NC, Groskreutz MP, Higbee TS. Effects of varied levels of treatment
integrity on appropriate toy manipulation in children with autism. Research in
Autism Spectrum Disorders. 2011;5(4):1358-69.
7. Hameury L, Delavous P, Teste B, Leroy C, Gaboriau JC, Berthier A. Equineas-
sisted therapy and autism. Annales Medico-Psychologiques. 2010;168(9):655-9.
8. Ingersoll B, Gergans S. The effect of a parent-implemented imitation inter-
vention on spontaneous imitation skills in young children with autism. Res Dev
Disabil.
2007;28(2):163-75.
9. Katagiri M, Inada N, Kamio Y. Mirroring effect in 2-and 3-year-olds with autism
spectrum disorder. Research in Autism Spectrum Disorders. 2010;4(3):474-8.
10. Leitao LG. Relaçoes terapêuticas: Um estudo exploratório sobre equitaçao
psico-educacional (EPE) e autismo. Instituto superior de psicolgía aplicada, Lis-
boa:
Journal of therapeutic riding; 2003. p. 20.
11. Lu L, Petersen F, Lacroix L, Rousseau C. Stimulating creative play in children
with autism through sandplay. Arts in Psychotherapy. 2010;37(1):56-64.
12. Machalicek W, Shogren K, Lang R, Rispoli M, O’Reilly MF, Franco JH, et al.
Increasing play and decreasing the challenging behavior of children with autism
during recess with activity schedules and task correspondence training. Research
in Autism Spectrum Disorders. 2009;3(2):547-55.
13. Marcus A, Sinnott B, Bradley S, Grey I. Treatment of idiopathic toe-walking
in children with autism using GaitSpot Auditory Speakers and simplified habit
reversal. Research in Autism Spectrum Disorders. 2010;4(2):260-7.
14. D.Stadele N. The effects of a multisensory environment on negative behavior
and functional performance on individuals with autism. In: A.Malaney L, editor.
Faculty Sponsor. p. 8.
15. Pan CY. Effects of water exercise swimming program on aquatic skills and
social behaviors in children with autism spectrum disorders. Autism. 2010;14(1):9-
28.
16. Pan C-Y. The efficacy of an aquatic program on physical fitness and aquatic
skills in children with and without autism spectrum disorders. Research in
Autism
Spectrum Disorders. 2011;5(1):657-65.
17. Pfeiffer BA, Koenig K, Kinnealey M, Sheppard M, Henderson L. Effectiveness
of sensory integration interventions in children with autism spectrum disorders:
a pilot study. Am J Occup Ther. 2011;65(1):76-85.
18. Rosenblatt LE, Gorantla S, Torres JA, Yarmush RS, Rao S, Park ER, et al.

931
Relaxation response-based yoga improves functioning in young children with
autism: a pilot study. J Altern Complement Med. 2011;17(11):1029-35

932
Capítulo 155

LA EFICACIA DEL DRENAJE


AUTOGENO EN PACIENTES
PEDIATRICOS DIAGNOSTICADOS DE
FIBROSIS QUÍSTICA.REVISIÓN
BIBLIOGRÁFICA SISTEMÁTICA
BEATRIZ NIETO-MARQUEZ JIMENEZ
ROCÍO ESPARCIA NAVARRO
EVA MARÍA LÓPEZ FERNÁNDEZ
MARÍA DEL MAR VICENTE MACÍA
PAOLA ESPARCIA NAVARRO

1 Introducción
Denominamos la Fibrosis Quística (FQ) como enfermedad genética autosómica
recesiva, multisistémica, grave y progresiva. La FQ es causada por la mutación
de un único gen localizado en el brazo largo del cromosoma 7 que codifica la pro-
teína reguladora de la conductancia transmembrana, cystic fibrosis transmem-
brane conductance regulator (CFTR). La proteína CFTR es la responsable de una
de las vías de transporte de iones cloro de las células epiteliales, que también
puede controlar la función de otras proteínas de membrana como los canales
auxiliares de cloro y los canales de sodio. Esta proteína se localiza en la mem-
brana de las células epiteliales de las vías aéreas, glándulas submucosas del tracto
gastrointestinal, hígado, vesícula biliar y páncreas.(1)

El tratamiento incluye diversas prescripciones médicas, tales como la indicación


de fármacos, práctica diaria de fisioterapia respiratoria, dieta, consumo de su-
plementos energéticos, realización de ejercicio físico, revisiones médicas muy
frecuentes y a veces, ingreso hospitalario.

La Fisioterapia Respiratoria es uno de los tratamientos fundamentales y obliga-


dos en los pacientes con FQ, supone el 80% de los diferentes tratamientos de estos
enfermos en cuanto a beneficios de salud se refiere. Su práctica debe hacerse de
forma regular, diaria, y en la mayoría de los casos, varias veces al día desde el
diagnóstico de la enfermedad y durante toda la vida del paciente. Dentro de las
técnicas de fisioterapia respiratoria, enfocamos el drenaje autógeno (DA), el cual
incluye una serie de técnicas de respiración a diferentes volúmenes pulmonares,
que pueden ser bajos, medios y altos según la localización de las secreciones de
moco, con el objetivo de movilizar, recolectar y expectorar las secreciones.

2 Objetivos
Plasmar la eficacia y los beneficios del drenaje autógeno en pacientes pediátricos
diagnosticados de fibrosis quística para ayudar a sus familiares a conocer más
sobre esta técnica y los beneficios de la fisioterapia respiratoria.

3 Metodología
Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de ciencias de la salud:
Pubmed, SciELO, PEDro, Google scholar y Cochrane Library. Finalmente tras
la búsqueda bibliográfica y aplicar los criterios de inclusión y exclusión a los
resultados de dichas búsquedas en las diferentes bases de datos, el número de
artículos escogidos fue de 7 en total.

4 Resultados
Según los autores Mcilwaine, Chilvers & Richmond tras su investigación en pa-
cientes entre el rango de edad de 13 a 18 años, concluyeron que el DA genera

934
tasas de flujo espiratorio máximo lo suficientemente altas como para movilizar
secreciones de manera proximal. (2)

Morgan et al (2015) obtuvieron como resultado que DA produce rendimientos de


esputo clínicamente significativos en un número limitado de investigaciones.(3)

Los autores (Mccormack, Burnham, & Southern, 2017) determinaron que en una
población de pacientes pediátricos 7 a 17 años, el DA es una técnica desafiante
que requiere el compromiso del individuo. (4)

Hafen et al (2013) determinaron en esta investigación en pacientes con fibrosis


quística de 6 a 16 años de edad que, el principio básico de la fisioterapia es el
drenaje autógeno ya que todos los pacientes mostraron preferencia por la técnica
y por las ventajas y eficacia que tiene la misma. (5)

Barros et al (2018) recomendaron el uso del DA a partir de los 5 a 6 años y de forma


autónoma después de un período de aprendizaje y entrenamiento. Además deter-
minaron que con DA, los pacientes eran capaces de expectorar mayor cantidad
de secreciones.(6)

Quintero (2019), mencionó que en consideración a los estudios analizados de la


fisioterapia respiratoria, se concluye que el drenaje autógeno es una técnica se-
gura que mantiene riesgos bajos de producir un broncoespasmo, siendo muy re-
comendada para la limpieza bronquial en pacientes que cursan con patologías
hipersecretoras y con inestabilidad en las paredes de sus bronquios. Esta técnica
ayuda a niños que tienen fibrosis quística a lograr una expectoración y elimi-
nación de mucosidades de sus pulmones. (7)

Flume, (2009) El autor obtuvo como resultado de su revisión de pacientes adoles-


centes y niños con fibrosis quística que las terapias como la respiración de ciclo
activo o el drenaje autógeno pueden ser preferibles a la compresión torácica de
alta frecuencia o la ventilación percusiva intrapulmonar . (8)

5 Discusión-Conclusión
Los autores Hafen et al (2013), mencionaron en su investigación que los pacientes
en edades entre los 6 y 16 años prefirieron el drenaje autógeno por los beneficios
y eficacia que esta técnica proporciona.

Por otro lado, Mcilwaine et al (2014), Morgan et al (2015), Flume et al (2009),

935
Quintero (2009), mostraron resultados similares en sus investigaciones, haciendo
referencia al drenaje autógeno como su única técnica en pacientes pediátricos
con fibrosis quística, concluyendo su eficacia para desobstrucción de vías aéreas,
además de la producción de tasas de flujo respiratorio muy altas que son capaces
de movilizar esas secreciones de manera proximal eliminando esputo clínica-
mente significativo, evitando la tos y el cierre de vías respiratorias que son al-
gunos de los síntomas propios de la enfermedad y manteniendo riesgos bajos de
producir broncoespasmos.

Barros et al (2018) con un resultado similar indicó que el DA se debe utilizar a


partir de los 5 a 6 años de edad. Estas conclusiones se dan debido a que, para
aplicar la técnica de DA se necesita de la colaboración consciente del paciente,
cosa que los niños menores a 3 años para un autor y 5 años para otro, no pueden
conseguirlo.(5)

De los estudios evaluados, se sacó como principal conclusión que el drenaje


autógeno es útil en paciente pediátrico con una edad en la que ya sean capaces
de comprender y retener información a la hora de enseñar la técnica para que
puedan autorrealizarla. Realizándose por el profesional previamente, enseñando
la técnica a la familia y al paciente cuando este esté preparado. Pese a estos resul-
tados se necesitan estudios más amplios para evaluar mejor el drenaje autógeno,
y dicha técnica en comparación con otras técnicas de depuración de las vías res-
piratorias.

Se considera una técnica de fisioterapia respiratoria indicada en pacientes con


fibrosis quística ya que ayuda a la higiene bronquial y por tanto a prevenir futuras
infecciones, evitando así ingresos hospitalarios innecesarios.
Todos los estudios coincidían en la idea de que el DA es una técnica con poco
riesgo y por tanto indicada para pacientes pediátricos, siempre y cuando se sigan
la pautas de la técnica correctamente y sean enseñadas por el fisioterapeuta de
respiratorio tanto al niño como a la familia.

6 Bibliografía
1. RIVAS, E., 2020. Los Cuidados Respiratorios Domiciliarios En El Paciente
Pediátrico Con Fibrosis Quística. [online] Index-f.com. Available at: http://www.
index-f.com/nuberos/2017pdf/2321.pdf
2. Morgan, K., Osterling, K., Gilbert, R., & Dechman, G. (2015). Effects of Auto-

936
genic Drainage on Sputum Recovery and Pulmonary Function in People with
Cystic Fibrosis. Physiotherapy Canada, 67(4), 319–326. https://doi.org/10.3138/
ptc.2014-64
3. Mccormack, P., Burnham, P., & Southern, K. W. (2017). Autogenic drainage
for airway clearance in cystic fibrosis. Cochrane Library. https://doi.org/10.1002/
14651858.CD009595.pub2
4. Hafen, G. M., Kernen, Y., & De Halleux, Q. M. (2013). Time invested in the
global respiratory care of cystic fibrosis paediatrics patients. Clinical Respiratory
Journal, 7(4), 338–341. https://doi.org/10.1111/crj.12011
5. Quintero, G. (2019). Técnicas fisioterapéuticas de drenaje autógeno en ado-
lescentes. Milagro. Retrieved from http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/
123456789/4402/1/TÉCNICAS
FISIOTERAPÉUTICAS DE DRENAJE AUTÓGENO EN ADOLESCENTES- QUIN-
TERO GIANELLA.pdf
6. Barros, M., Torres Castro, R., Villaseca Rojas, Y., Ríos Munita, C., Puppo, H.,
Rodríguez Núñez, I.Jimenez, A. (2018). Consenso Chileno De Técnicas De Kinesi-
ología Respiratoria En Pediatría. Neumol Pediatr, 13(4), 137–148. Retrieved from
https://www.researchgate.net/publication/328466333
7. Flume, P. A. (2009). Pulmonary complications of cystic fibrosis. Respiratory
Care, 54(5), 618–625. https://doi.org/10.4187/aarc0443
LK - http://limo.libis.be/resolver?&sid=EMBASE&issn=00201324&id=doi:10.
4187%2Faarc0443&atitle=Pulmonary+complications+of+cystic+fibrosis&stitle=
Respir.+Care&title=Respiratory+Care&volume=54&issue=5&spage=
618&epage=625&aulast=Flume&aufirst=Patrick+A.&auinit=P.A.&aufull=
Flume+P.A.&coden=RECAC&isbn=&pages=618-625&date=2009&auinit1=
P&auinitm=A.

937
Capítulo 156

MASOTERAPIA PARA EL AUMENTO


DE PESO EN BEBÉS PREMATUROS
(FISIOTERAPIA). REVISIÓN
SISTEMÁTICA
JOSÉ ANTONIO SEGURA MORALES
BEATRIZ MORENO MARCHAL
MARTA NÚÑEZ CARMONA

1 Introducción
Teniendo en cuenta la edad gestacional del bebé, se puede realizar una clasifi-
cación del embarazo, en la cual encontramos embarazo pre-término, a término
y post-término. Se consideran embarazos a término todo aquel cuya duración
sea entre 37 y 42 semanas, mientras que los pre-términos los de duración menor
y post-términos los que el nacimiento se produzca pasadas las 42 semanas de
gestación(1).

Un bebé será prematuro cuando su nacimiento se produzca antes de las 37 se-


manas de gestación. Dentro de los bebés prematuros distinguimos tres grupos,
según el momento del nacimiento, diferenciándose bebés prematuros, muy pre-
maturos y prematuros extremos. Los primeros nacerán entre la semana 33 y 36,
los segundos durante la 29 y 32 semanas de gestación, y los últimos antes de las
29 semanas(2).
Cuanto menor sea la edad gestacional al nacer, existirá mayor posibilidad de
presentar complicaciones debido a la inmadurez del sistema. El neonato podrá
sufrir patologías a nivel respiratorio, neurológico, oftalmológico, cardiovascular,
gastrointestinal, inmunológico, metabólico, hematológico o endocrino(3).

Existen diversos factores de riesgo que predisponen que el embarazo sea pre-
término, entre los que destacan una edad materna menor a 16 o mayor de
35 años, embarazo múltiple, aumento de la cantidad de líquido amniótico, la
preeclampsia, actividad laboral intensa hábitos tóxicos durante el embarazo,
como el tabaquismo o la ingesta de drogas(4).

Una de las características principales de los bebés prematuros es el bajo peso al


nacer, lo que supone un riesgo adicional para su salud. Serán nacidos con bajo
peso los bebés que pesen entre 1501 y 2500 gramos, de muy bajo peso los de un
peso comprendido entre 1500 y 1001 gramos y de extremado bajo peso los bebés
que pesan menos de 1000 gramos(3).

La fisioterapia resulta esencial en la recuperación del recién nacido, pues medi-


ante sus intervenciones se podrá ayudar a aumentar el peso, a la maduración de
los sistemas o a la estimulación sensorial y de la circulación(5).

Uno de los métodos más utilizados para la ganancia de peso en el neonato es


la aplicación de masaje terapéutico. Este podrá ser realizado por parte de un fi-
sioterapeuta o por los padres después de ser formados para la correcta ejecución.
Además, el masaje se utilizará para conseguir un efecto sobre el balance nutritivo,
los niveles de cortisol y la actividad motora(6)(7).

Por tanto, la fisioterapia forma parte del tratamiento multidisciplinar indicado


para el niño prematuro, ya que facilita y estimula la maduración de órganos y
sistemas, pudiendo tener efecto beneficioso sobre el aumento de peso, debiéndose
tener en cuenta en la terapia de estos recién nacidos.

2 Objetivos
Objetivo principal:
Determinar la efectividad de la masoterapia dentro de la fisioterapia en el au-
mento de peso en bebés prematuros.

Objetivos secundarios:

940
- Analizar las diversas técnicas usadas para el aumento de peso en bebés pre-
maturos dentro de la fisioterapia.
- Comparar los parámetros clínicos que mejoran el peso en bebés prematuros
aplicando fisioterapia.

3 Metodología
En la presente revisión se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las sigu-
ientes base de datos electrónicas, PEDro, Scopus, Pubmed y Cochrane Library.
Se usaron los siguientes descriptores DeCS o MeSH: Masagge (masaje), preterm
infants (bebés prematuros), weight gain (aumento de peso), rehabilitation (reha-
bilitación) y physical therapy (fisioterapia) usando diferentes combinaciones de
los operadores booleanos AND y OR.

Se elaboraron criterios de inclusión y exclusión para la selección de los estudios


presentes en esta revisión bibliográfica de la literatura científica.
Los criterios de inclusión fueron:
• Disponibilidad del resumen (abstract).
• Publicados entre 2005 y 2020.
• Cuyo diseño era ensayo clínico aleatorizado.
• La muestra estaba compuesta por bebes prematuros de bajo peso.
• Centrados en estudiar la eficacia de la masoterapia en el aumento de peso en
bebes prematuros.

Se excluyeron artículos en este estudio debido a:


• No estar disponible en texto completo.
• Estudios no realizados en humanos.
• Los estudios eran guías de prácticas clínicas, revisiones sistemáticas o bibliográ-
ficas.

Un total de 27 estudios diferentes fueron analizados para su inclusión en la pre-


sente revisión bibliográfica de la literatura, solo 5 de ellos cumplieron con estos
criterios de inclusión y exclusión.

4 Resultados
La presente revisión sistemática de la literatura examinó cinco estudios sobre la
masoterapia dentro de la fisioterapia en el aumento de peso en bebés prematuros.

941
Los hallazgos se pueden clasificar con base en distintos parámetros de interés,
que exponemos a continuación.

Las muestras son pequeñas y las clasificamos en bebés prematuros clínicamente


estables con menos de 1500 gramos y p32, cuyo número de sujetos va entre 30
en el menor de los artículos(8)(9) y 80 en el mayor(10).

La intervenciones se desarrollan con la comparación de dos grupos asignados


aleatoriamente donde se aplican en todos los estudios la técnica de masoterapia.
Hay tres artículos en los que los participantes del grupo experimental reciben
una terapia de masaje con presión moderada con el fin de mejorar la actividad
vagal y las respuestas de motilidad gástrica(10), comparándola con los cuidados
habituales infantiles(11).

Otros dos ensayos combinan la masoterapia con grupo de ejercicios de flexo-


extensión pasiva de las extremidades, haciendo la comparación con otro grupo
sin intervención(9)(7).

Mencionar el tiempo de intervención de tres estudios, los cuales son dos veces al
día durante 10 días(11), tres veces al día de 15 minutos durante 5 días(8) y 3 veces
al día 10 minutos durante 5 días(9).

Respecto al seguimiento, las medidas de puntuación son el peso, circunferencia


de la cabeza, calorías de la ingesta, el método nutricional, actividad del sistema
nervioso parasimpático, mediciones con electrocardiogramas, análisis de vari-
anza, prueba t y observaciones del comportamiento del bebé (llanto, movimiento,
ansiedad, hipo, sueño).

De los ensayos se llevaron a ciertas conclusiones tales como que la terapia de


masaje en comparación a la atención habitual infantil dio como resultado un
aumento de peso y una reducción estancia hospitalaria entre recién nacidos pre-
maturos clínicamente estables; y que el masaje junto con estimulación cinestésica
o ejercicios es un método de intervención relativamente simple y económico que
puede mejorar el aumento de peso en lactantes prematuros seleccionados.

También se mostró una menor disminución del sueño profundo, una mayor dis-
minución de la frecuencia cardíaca y mayor aumento del tono vagal; por lo tanto,
el grupo de terapia de masaje de presión moderada pareció estar más relajado y
menos excitado que el grupo de masaje de presión ligera, lo que puede haber
contribuido al mayor aumento de peso del grupo de terapia de masaje de presión
moderada.

942
Además, el masaje del lactante prematuro se asocia constantemente con aumen-
tos en la actividad vagal y la motilidad gástrica que puede ser la base de los efectos
de la terapia de masaje sobre el aumento de peso del bebé prematuro. Tomados
en conjunto, estos hallazgos sugieren que el masaje y el ejercicio conducen a un
aumento de peso a través de diferentes mecanismos subyacente.

A la hora de la búsqueda de los artículos, existía cierta variabilidad en los parámet-


ros de tratamiento usados en los estudios analizados, sobre todo en lo referente
a la poca variabilidad de comparación de técnicas o tratamientos; pero en todos
los estudios se consiguen efectos beneficiosos para el aumento de peso en bebés
prematuros. Sería interesante observar cuáles son los parámetros más efectivos,
que logran más adherencia al tratamiento y menos agresivos para el paciente,
para conseguir la unanimidad en los criterios de selección de los parámetros.

5 Discusión-Conclusión
Tras el análisis de la literatura científica revisada, se puede verificar que la ma-
soterapia dentro la fisioterapia es eficaz para el tratamiento de los síntomas y
signos en bebés prematuros de bajo peso con el objetivo de aumentarlo.

Las técnicas de tratamiento que existen usadas para el aumento de peso en bebés
prematuros dentro de la fisioterapia son la masoterapia y ejercicios terapéuticos
y de movilizaciones pasivas de miembros superiores e inferiores.

Se recomienda la masoterapia como terapia para facilitar el desarrollo y crec-


imiento de recién nacido a través de sus efectos sobre el aumento del flujo san-
guíneo, estabilización de la frecuencia cardíaca, beneficio en la digestión y la
inmunidad, incremento del metabolismo basal, mejor absorción de nutrientes a
través de sistemas endocrinos, aumento de insulina y adrenalina y disminución
del cortisol. Aunque en combinación con otras técnicas realizadas y supervisadas
por un fisioterapeuta, se obtienen mejores resultados en los parámetros clínicos.

6 Bibliografía
1. Gil-Altamira A. Embarazo: diagnóstico, edad gestacional y fecha del parto.
Medisan [Internet]. 2015;12(4). Available from: http://www.redalyc.org/html/
3684/368445249017/
2. Charpak N, Figueroa Z. El bebé prematuro. 2011.

943
3. Rodríguez SR, Garcia-Ribera C, Garcia MPA. El recién nacido prematuro. Asoc
Española Pediatría. 2012;68–77.
4. Osorno Covarrubias L, Rupay Aguirre GE, Rodríguez Chapuz J, Lavadores May
AI, Dávila Velázquez J, Echeverría Eguiluz M. Factores maternos relacionados con
prematuridad. Ginecol Obstet Mex. 2008;76(9):526–36.
5. Martínez-Hortelano I. The role of the physiotherapist in premature babies in
the neonatology units during the two last decades. Fisioter Pediátrica. 2012;
6. Elsa Rugiero P, Roderick Walton L, Fabiola Prieto P, Eduardo Bravo A, Juan
Núñez M, Juan Márquez N, et al. Efecto del masaje terapéutico en prematuros
del servicio de neonatología del Hospital San José. Rev Chil Obstet Ginecol.
2011;73(4):257–62.
7. Massaro AN, Hammad TA, Jazzo B, Aly H. Massage with kinesthetic
stimulation improves weight gain in preterm infants. J Perinatol [Internet].
2009;29(5):352–7. Available from: http://dx.doi.org/10.1038/jp.2008.230
8. Field T, Diego MA, Hernandez-Reif M, Deeds O, Figuereido B. Moderate versus
light pressure massage therapy leads to greater weight gain in preterm infants.
Infant Behav Dev. 2006;29(4):574–8.
9. Diego MA, Field T, Hernandez-Reif M. Preterm infant weight gain is increased
by massage therapy and exercise via different underlying mechanisms. Early
Hum Dev [Internet]. 2014;90(3):137–40. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/
j.earlhumdev.2014.01.009
10. Diego MA, Field T, Hernandez-Reif M, Deeds O, Ascencio A, Begert G.
Preterm infant massage elicits consistent increases in vagal activity and gastric
motility that are associated with greater weight gain. Acta Paediatr Int J Paediatr.
2007;96(11):1588–91.
11. Gonzalez AP, Vasquez-Mendoza G, García-Vela A, Guzmán-Ramirez A,
Salazar-Torres M, Romero-Gutierrez G. Weight gain in preterm infants follow-
ing parent-administered vimala massage: A randomized controlled trial. Am J
Perinatol. 2009;26(4):248–52.

944
Capítulo 157
EFECTIVIDAD DEL VENDAJE
NEUROMUSCULAR EN SUJETOS CON
DOLOR LUMBAR. REVISIÓN
SISTEMÁTICA
EVA MARÍA LÓPEZ FERNÁNDEZ
BEATRIZ NIETO-MARQUEZ JIMENEZ
PAOLA ESPARCIA NAVARRO
ROCÍO ESPARCIA NAVARRO
MARÍA DEL MAR VICENTE MACÍA

1 Introducción
El dolor lumbar se define comúnmente como un “dolor localizado entre el límite
inferior de las costillas y el límite inferior de las nalgas, cuya intensidad varía
en función de las posturas y de la actividad física. Es generalmente de dolor
mecánico y suele acompañarse de limitación dolorosa del movimiento y puede
asociarse o no a dolor referido o irradiado”. (1,2).

El dolor lumbar es uno de los problemas más incapacitantes de nuestra sociedad,


representando el 40% de todas las enfermedades crónicas (Yelin, 1992).

En los países occidentales entre el 70% y el 85% de las personas lo padecen a lo


largo de su vida, en un rango de edad de entre 45-59 años. (4-5)
Dependiendo de la duración del dolor lumbar, podemos clasificarlo en:
- Agudo: menos de 6 semanas
- Subagudo: 6-12 semanas
- Crónico: más de 12 semanas
- Recurrente: lumbalgia aguda en personas que ya lo hayan tenido anteriormente,
con periodos asintomáticos de más de 3 meses.

Un innovador y nuevo tratamiento es el kinesio tape o vendaje neuromuscular,


desarrollado en Japón por Kenzo Kase en 1973 y diseñado para imitar las cuali-
dades de la piel. (6)

El kinesiotape es una fina venda elástica de algodón que puede estirarse de 130
a 140% de su longitud original. Ésta posee una capa de pegamento que permite
adherirse a la piel y se activa frotándola sobre la piel. Se adapta a la zona donde
se aplica, permitiendo el tratamiento de la zona lesionada sin limitar la movilidad
de los segmentos a tratar, por lo tanto, sin disminuir su función corporal. (7)

Entre los beneficios de este tratamiento está la corrección de la alineación de


músculos débiles facilitando el movimiento. A su vez también produce una estim-
ulación de los mecanoreceptores que mejora significativamente la propiocepción
y produce una gran mejora a nivel articular y muscular.

Por ello, con esta revisión pretendemos averiguar si la aplicación del kinesiotape
produce mejoras en los pacientes que sufren dolor lumbar.

2 Objetivos
- Averiguar si la aplicación del vendaje neuromuscular influye en la mejora de
la sintomatología del paciente con dolor lumbar. Es decir, si mejora en cuanto al
dolor y discapacidad.

3 Metodología
Se realiza una búsqueda bibliográfica en la base de datos Pubmed donde se uti-
lizan las palabras claves ”kinesiotape” y ”low back pain”. Tras esto nos salen un
total de 59 artículos, a los cuales se les pasa una serie de filtros como son: ensayos
clínicos aleatorizados y publicados desde el año 2018 al año 2020 obteniendo un
total de 11 artículos.

946
Tras la lectura de los 11 capítulos seleccionamos aquellos en los que los sujetos
presenten dolor lumbar y los tratamientos que les realicen sean vendaje neuro-
muscular frente a un vendaje engañoso o sin tensión. Por tanto, obtenemos un
resultado total de 2 artículos.

4 Resultados
[Araujo et al, 2018] dividen 148 sujetos en dos grupos aleatoriamente, a un grupo
se le aplica el vnm y a otro vendaje placebo. El tratamiento a realizar son vendajes
dos veces a la semana durante 4 semanas. Tras esto se valorará intensidad de
dolor, discapacidad e impresión global de recuperación después de 6 meses. En
cuanto a los resultados obtenidos, no se mostró diferencia significativa en cuanto
a las variables a medir a los 6 meses. Por tanto, el tratamiento con vnm no fue
mejor que el vendaje simulado en 6 meses de seguimiento.

[Macedo et al, 2019] selecciona a 108 mujeres con dolor lumbar crónico in-
específico. Divide el en 4 grupos de forma aleatoria a las que le aplica distinto
tratamiento. En el grupo 1 les aplica kinesiotape, en el 2 kinesiotape sin tensión,
en el 3 esparadrapo y en el último no les aplica nada. A todos los grupos le somete
a una evaluación antes, 3 y 10 días después de la intervención. Las variables a
medir eran dolor, discapacidad, rango de movimiento del tronco, fuerza y ampli-
tud electromiográfica.

En cuanto a los resultados obtenidos en el artículo de [Macedo et al, 2019], mues-


tra una mejora en cuanto al dolor en el grupo de kinesiotape con y sin tensión 3
días después, siendo el kinesiotape con tensión el que más mejoría obtiene. Para
la discapacidad hubo diferencias significativas entre el grupo control (al que no
se le aplica nada) y el de kinesiotape con tensión, tanto a los 3 días como a los
10. Para las demás variables no hubo diferencias entre grupos. Por tanto, como
resultado final se obtuvo una reducción de dolor 3 días después de la aplicación
de kinesiotape con o sin tensión. Además, cuando se aplica con tensión mejora
la discapacidad a los 3 y 10 días.

5 Discusión-Conclusión
Como conclusión de este trabajo se podría decir que la aplicación de kinesiotape
o vendaje neuromuscular disminuye el dolor y la discapacidad del dolor lumbar.
Si bien es cierto que se muestra buenos resultados a corto plazo, no son tantos a

947
largo plazo.

Otra de las características que debemos tener en cuenta en la aplicación de


este vendaje neuromuscular es la tensión a la que se aplica, por lo que es otra
propiedad que debería estudiarse.

Aunque se hayan observado éstos resultados en estos artículos seleccionados, se


debe seguir estudiando que efectividad produce éste vendaje tanto a corto como
a largo plazo ya que no hay estudios que demuestren su efectividad a largo plazo.

6 Bibliografía
1. Pérez I, Alcorta I, Aguirre G. Guía de practica sobre lumbalgia. Osakidetza. GPC
2007/1. Victoria-Gasteiz.
2. Grupo Español de Trabajo del Programa Europeo COST B 13. Guía de práctica
clínica para la lumbalgia inespecífica. URL: www.Reide.org.
3. Yelin, E. (1992). Arthritis: The cumulative impact of a common chronic condi-
tion. Arthritis & Rheumatism, 35, 489-497.
4. Pérez S, Martinez de la Eranueva, Ruiz A, Aizpuru F, Itugaiz MJ. Impacto san-
itario, económico y social de dolor lumbar en la Comunidad Autónoma del País
Vasco. Investigación Comisionada Vitora-Gasteiz Departamento de Sanidad, Go-
bierno Vasco, 2003 Informe nº: Osteba d-03-03 2006.
5. Papageorgiou AC, Croft PR, Ferry S, Jayson MIV, Silman AJ. Estimating the
prevalence of low back pain in the general population. Evidence fron the South
Manchester Back Pain Survey. Spine 1995; 20:1.889-94
6. Espejo L, Apolo M. Revisión bibliografica de la efectividad del kinesiotaping.
Rehabilitacion. 2011;45(2):148-58.
7. Calero P, Cañon G. Efectos del vendaje neuromuscular: una revisión bibliográ-
fica. Rev Cienc y Salud. 2012;10(2):273-84.
8. Aroca, L., & Aroca, L. (2020). Kinesiotape ¿Qué es y cómo funciona? | Fi-
siomarket Blog. Retrieved 11 October 2020, from https://fisiomarket.com/blog-
de-fisioterapia/kinesiotape-que-es-y-como-funciona.
9. Muñoz-Barrenechea, I., Garrido-Beroíza, M., Achiardi, O., Serón, P., & Marzuca-
Nassr, G. (2020). Revisión sistemática de la efectividad funcional del vendaje neu-
romuscular en sujetos con inestabilidad de tobillo. Retrieved 11 October 2020.
10. Araujo, A., do Carmo Silva Parreira, P., Junior, L., da Silva, T., da Luz Junior,
M., da Cunha Menezes Costa, L., & Pena Costa, L. (2018). Medium term effects of
kinesio taping in patients with chronic non-specific low back pain: a randomized
controlled trial. 2018 Mar;104(1):149-151.

948
11. Macedo, L., Richards, J., Borges, D., Melo, S., & Brasileiro, J. (2019). Kinesio Tap-
ing reduces pain and improves disability in low back pain patients: a randomised
controlled trial. 2019 Mar;105(1):65-75.
12. Fernández Prada, M., Góme-Castresana Bachiller, F., Hermosa Hernan, J.,
Kazemi Banyhashemi, A., Miguéns Vázquez, X., & Rodriguez López, M. et al.
(2015). DOLOR LUMBAR [Ebook]. Retrieved.
13. Casado Morales, M., Moix Queraltó, J., & Vidal Fernández, J. (2008). Etiología,
cronificación y tratamiento del dolor lumbar. Clínica y Salud vol.19 no.3 Madrid
ene./dic. 2008. Retrieved 11 October 2020.

949
Capítulo 158

FISIOTERAPIA EN EL CÓLICO DEL


LACTANTE
MARÍA ANGELES PUJALTE HERNÁNDEZ
LUZ DIVINA LOPEZ PEÑALVER
MARIA LUCIA ESCRIBANO OÑATE
SANDRA AGUDO CABAÑAS

1 Introducción
El cólico del lactante se define según la Asociación Española de Pediatría (AEP)
como un cuadro de llanto prolongado, inconsolable que se inicia alrededor de la
segunda semana de vida repitiéndose con frecuencia o a diario y que puede per-
sistir hasta el tercer o cuarto mes de vida. No existe consenso sobre la definición
exacta del cólico a pesar de ser una disfunción muy frecuente.

La definición que sigue vigente es la de Wessel 1954 en base a tres criterios diag-
nósticos o la “regla de los tres”: llanto que dura más de tres horas al día, más de
tres días a la semana y persiste más de tres semanas.

El llanto debe diferir al llanto habitual del niño; hipertonía, con las piernas en
flexión sobre su abdomen y puños cerrados; imposibilidad de calmar al bebé; así
como otros criterios algo menos importantes: que el niño esté sano, síntomas que
indiquen algún mal funcionamiento digestivo; problemas familiares, trastornos
del sueño o de la alimentación.
Las crisis del cólico del lactante preocupan a los padres que se muestran ansiosos
e impotentes porque todos los intentos por calmar el llanto son infructuosos.

La fisioterapia también puede y debe dar respuesta como profesión sanitaria al


abordaje del cólico del lactante,considerando su heterogeneidad clínica y etiológ-
ica para, posteriormente, disponer de una herramienta válida y fiable que nos
permita realizar diagnósticos adecuados del cólico infantil pudiendo implemen-
tar las estrategias terapéuticas más pertinentes.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Conocer la sintomatología asociada al cólico del lactante.

Objetivos secundarios:
- Conocer posibles causas que pueden producir la aparición del cólico para
obtener un correcto diagnóstico y precoz.
- Proporcionar información a la familia.
- Identificar y aplicar la combinación de técnicas de fisioterapia para su adecuado
tratamiento.

3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo se ha llevado a cabo una búsqueda bibli-
ográfica en la base de datos de PubMed, Google Scholar,PEDro, libros de texto,
seleccionando artículos procedentes de publicaciones académicas revisadas, em-
pleando las siguientes palabras clave: cólico del lactante, fisioterapia, masaje in-
fantil, pediatria, osteopatía craneal.

4 Resultados
Es necesario realizar un tratamiento fisioterápico adecuado para mejorar la sin-
tomatología y así aumentar la calidad de vida del bebé.
Se trata de una patología benigna que suele desaparecer a los cuatro meses de
vida. Durante los intervalos de crisis o cuando cesa, el niño está bien, por eso
mismo se considera que el cólico es normal, siempre que no existan otros sín-
tomas como fiebre, vómitos o diarrea.

952
Las técnicas fisioterápicas empleadas, dirigidas a una adecuada prevención así
como disminución de intensidad y duración de la crisis son las siguientes:
- Ergonomía materno infantil: adoptar una buena posición en la técnica de ama-
mantamiento.
- Técnicas manuales:
• Masaje abdominal: técnica terapéutica suave sin efectos secundarios que se real-
iza en el vientre del bebe. Consiste en la realización de diferentes movilizaciones
manuales con leve presión cuando el bebe esta relajado y tranquilo. No realizar
en estado agudo.
• Masaje orofacial: Se realiza la cuando la succión es incorrecta. El fisioterapeuta
estimula la cavidad oral del bebé para tratar disfunciones orales, mediante el
masaje perioral e intraoral, siempre sujeto a una previa evaluación y diagnóstico
correcto.
• Manipulación vertebral suave: Palpación de articulaciones disfuncionales, mov-
ilización y manipulación mediante una leve presión a punta de dedo.
• Osteopatía visceral y craneal:
- Visceral: empleo de técnicas manuales viscerales que ayudan a liberar adheren-
cias que impiden buena movilidad y buen funcionamiento del órgano afectado.
- Craneal: técnica suave para la liberación del nervio vago (X par craneal). La
región visceral que está relacionada con el cólico está inervada por este nervio.
En algunos casos hay atrapamiento del nervio así como en partos instrumen-
talizados, en los que se produce aplastamiento del cráneo y estrechamiento del
Agujero Rasgado Posterior.
- Otros tratamientos:
• Tratamiento farmacológico.
• Tratamiento dietético.
• Tratamiento pedagógico.

5 Discusión-Conclusión
El cólico del lactante es una patología muy prevalente en la actualidad, aunque a
su vez mal diagnosticada por desconocimiento etiológico.
Los episodios recurrentes de llanto intenso e inconsolable, causa mucha incomo-
didad, no solo al lactante sino a los padres pudiendo afectar a su relación con el
bebé.

El fisioterapeuta es un profesional de la salud clave que se centra en aplicar


diferentes técnicas manuales así como medidas de prevención, realizando una

953
correcta evaluación para establecer un diagnóstico adecuado en el cólico del lac-
tante.

El masaje abdominal tiene resultados positivos, carente de efectos adversos para


el niño. Facilita el movimiento peristáltico del intestino , produce un efecto rela-
jante y alto grado de bienestar en el lactante.

Las técnicas de terapia manual son altamente recomendadas en el tratamiento


de esta condición.

La manipulación vertebral presenta un efecto a corto plazo positivo comparado


con placebo, medido en términos de una reducción de horas de llanto.

6 Bibliografía
1. https://idus.us.es/handle/11441/45255.
2. http://repositorio.ual.es/handle/10835/7968.
3. https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/25071.
4. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/15826.

954
Capítulo 159

MÉTODO DE TRATAMIENTO PARA


MEJORAR EL EQUILIBRIO EN LA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. A
PROPÓSITO DE UN CASO
LAURA PARTAL PÉREZ
JENNIFER ALBALADEJO ALMODÓVAR
EMILIO JESÚS FERNÁNDEZ VILAR

1 Introducción
La Enfermedad de Alzheimer (EA), se engloba dentro de las demencias corticales,
se caracteriza por su naturaleza crónica y progresiva, por tanto, es incurable y
terminal. Entendemos por demencia a un síndrome adquirido, caracterizado por
síntomas y signos que reflejan un deterioro persistente de las capacidades cogni-
tivas de las personas respecto a un nivel cognitivo previo, alterando la capacidad
funcional, social y laboral, en personas con un nivel de conciencia normal. De
este modo, el concepto de demencia hace referencia a ésta clínica característica,
y no a la lesión subyacente o a la etiología de ésta.

La EA toma su nombre del Dr. Alois Alzheimer. En 1906 descubrió cambios en


los tejidos del cerebro de una mujer que había muerto de una enfermedad men-
tal rara. Tras una examinación del cerebro post-morten el Dr. pudo descubrir
varias masas anormales, actualmente conocidas como: placas amiloideas y ovil-
los o nudos neurofibrilares.
La EA se caracteriza por cambios neuronales degenerativos que comienzan en
las estructuras mediales del lóbulo temporal responsable de la memoria (en la
corteza entorrinal y se va extendiendo hacia el hipocampo) progresando hacia el
frontal, temporal y parietal, preservando de forma relativa las regiones corticales
sensoriales, subcorticales y motoras. Las características más típicas de la EA son:
la presencia de placas seniles, ovillos de degeneración neurofibrilar y la pérdida
de las conexiones entre las células nerviosas y el cerebro.

Es una enfermedad progresiva que comienza con suaves pérdidas de memoria,


pudiendo dar lugar a la disminución de la capacidad para mantener una conver-
sación y responder al medio. Estos pacientes pueden reducir sus actividades de
la vida diaria (AVD) al verse afectadas las zonas encargadas del control de la
memoria, lenguaje y pensamiento.

El síntoma más inicial de la EA es la incapacidad de adquirir nuevos conocimien-


tos, que suele confundirse con el propio proceso del envejecimiento o el estrés.

Entonces, la EA es la primera causa de demencia en personas mayores de 65


años, presente en un 40 y 50% de los casos. Se espera que las cifras incrementen
debido al aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población. La
prevalencia de la EA en Europa es de 5,05%, siendo más común en mujeres que
en hombres con un porcentaje de 7,13% y 3,31% respectivamente, y alcanzando
cifras del 24% al 33% entre las personas de alrededor de 85 años, por lo que se
considera la cuarta causa de muerte en los países desarrollados. En cuanto a la
incidencia de la EA en Europa es de 11,08 por 1000 personas al año. Al igual que
en la prevalencia, el porcentaje es mayor en mujeres que en hombres.

Entre los factores de riesgo de padecer la EA destacan:


- Factores sociodemográficos: la edad es el factor principal, la mayor parte de las
personas que padecen esta enfermedad son mayores de 65 años; género: es más
frecuente en mujeres.
- Factores genéticos y familiares: el riesgo es mayor si algún familiar cercano lo ha
sufrido, ya que es hereditaria con una transmisión autosómica dominante . Las
alteraciones genéticas son principalmente en el gen de la proteína precursora
de amiloide (se encuentra en el cromosoma 21 y explica la alta prevalencia de
EA en enfermos con síndromes de Down), en los genes de la presenilina 1 y 2 y
gen de la Apo E (apoliproteina E), aunque debemos tener en cuenta que sólo el
1% de los casos es de origen genético (7,8). Se ha estudiado la relación existente
entre la presión arterial prolongada, los antecedentes de traumatismo craneal y
el aumento en el riesgo de sufrir EA.

956
Muchas veces es difícil diferenciar el propio envejecimiento de otro tipo de pa-
tologías. Se sospecha de EA cuando hay claros trastornos funcionales o cogni-
tivos, normalmente en etapas avanzadas de la enfermedad. La clínica de estos pa-
cientes se va modificando negativamente según avanza la enfermedad, aunque
no todos han de tener la misma clínica.

Los signos más evidentes del paciente de Alzheimer son:


- Amnesia: inicialmente anterógrada (incapacidad de memorizar nuevos acon-
tecimientos). El paciente es incapaz de aprender o crear nuevas memorias. Sin
embargo progresará llegando a la afectación de la memoria remota. Es el signo
más claro en la EA y suele aparecer en estadios iniciales.
- Dificultad para mantener una conversación, debido a la reducción de su vocab-
ulario y fluidez.
- Desgaste de la habilidad motriz fina ó destreza manual para realizar tareas tales
como escribir, asearse…
- Pérdida del conocimiento visoespacial: desarrollando agnosia (dificultad para re-
conocer objetos), alexia (incapacidad para la lectura), simultangnosia (déficit de
capacidad para reconocer varios elementos visuales simultáneamente), prosopag-
nosia (incapacidad de reconocer a una persona por su rostro) y aprosexia (déficit
para prestar atención).
- Problemas para mediar utilizando las capacidades ejecutivas debido al deterioro
del razonamiento, juicio y resolución de problemas, por lo que hay una dismin-
ución en la capacidad de realizar las actividades instrumentales de la vida diaria
(AIVD).
- El paciente sufre cambios de conducta, sobre todo en estadios más avanzados.
Podemos destacar: distracciones, desvarío, confusión al final del día, irritabilidad,
labilidad emocional y agresiones a las personas que están a su cargo.

Los pacientes, en el último estadio, suelen desarrollar problemas con la movilidad,


deglución y nutrición, por lo que se produce un mayor riesgo de sufrir neumonía
por aspiración que suele ser la causa más común de muerte en personas con
Alzheimer y otras demencias.

Existe un gran desconocimiento acerca de las estrategias terapéuticas y métodos


de intervención frente a la EA. En relación al tratamiento farmacológico no hay
ninguno que conlleve a la cura definitiva de la enfermedad, pero sí consta con
un objetivo claro de mejorar la cognición y evitar la dependencia del paciente.
Hoy en día están disponibles los inhibidores de la acetilcolinesterasa como el
donepezilo, rivastigmina y la galantamina, cuyo fin es aumentar la cantidad de

957
acetilcolina (Ach) durante la transmisión sináptica en personas con EA leve o
moderada. Otros medicamentos como la memantina se utiliza en estadios mod-
erados o avanzados.

La EA se trabaja desde un equipo multidisciplinar y el tratamiento rehabilitador


ha de realizarse desde el inicio de la enfermedad como método preventivo para
evitar la incapacidad y la dependencia. Al ser una patología que modula su sin-
tomatología dependiendo del estadio la fisioterapia ha de ser adaptativa en cada
momento. Las diferentes estrategias que se pueden utilizar actualmente en el
campo de la neurorrehabilitación como tratamiento del equilibrio son la hidroci-
nesiterapia, ejercicio físico, plataformas de propiocepción, ejercicios de Frenkel
y realidad virtual todos ellos encaminados a ampliar los límites de estabilidad,
mejorar el equilibrio y el control postural de estos pacientes y así optimizar su
calidad de vida.

2 Objetivos
Valorar la eficacia de un tratamiento rehabilitador para mejorar el equilibrio y el
control postural en una paciente diagnosticada con EA y disminuir así el riesgo
de caídas en su vida diaria.

3 Caso clínico
Para el desarrollo de este estudio se contó con la participación de una mujer de
81 años de edad, diagnosticada de EA. Presenta alteraciones en el equilibrio, y su
deterioro cognitivo es leve-moderado, con una puntuación de 20 en el Mini Ex-
amen Cognoscitivo, englobándola en el grupo de adulto geriátrico. No presenta
dificultades severas para la marcha, ni afasia, ni agnosia. En el momento de la
valoración, la paciente recibía fisioterapia generalizada varios días en semana.

El tratamiento se llevó a cabo 3 días a la semana durante 4 semanas. El tiempo


aproximado de la sesión fue de 45-50 minutos. Se le realizó una medición antes
de comenzar el tratamiento y otra al finalizar el mismo para poder evaluar el
progreso de la paciente. Estas fueron realizadas por la fisioterapeuta y terapeuta
ocupacional del centro donde acudía la paciente a su rehabilitación habitual.

En las sesiones se trabajó:


- Movilidad: Iniciamos el tratamiento realizando movilizaciones pasivas, activo
asistidas y activas de la articulación de la cadera, rodilla y tobillo. Las moviliza-

958
ciones pasivas se realizaron de forma muy suave y manual incidiendo sobre todo
en la FP y eversión de tobillo, siendo los movimientos más limitantes de la pa-
ciente dificultando su marcha. Las movilizaciones activo asistidas las realizó la
propia paciente en la camilla ayudándose de materiales como toallas, pelotas y
bancos. En el caso de la cadera y la rodilla usaba sobre todo la toalla y la propia
camilla para realizar flexión y extensión. Con respecto al pie, la paciente sentada
en la camilla se ayudaba de la pelota o de un banco para movilizar la articulación.
Para completar las movilizaciones la paciente realizó ejercicios subiendo y ba-
jando escaleras y en el cicloergómetro.

- Fortalecimiento: Comenzó con el fortalecimiento muscular desde el primer día,


con una secuencia progresiva, iniciando con isométricos, avanzando hacia los
concéntricos y finalmente excéntricos. Los músculos trabajados fueron glúteos,
cuádriceps, isquiotibiales, FP y FD tobillo, para favorecer el paso de sedestación
a bipedestación y viceversa. Los isométricos de glúteos los realizó en camilla y
le pedimos que apretase ambos a la vez. Los ejercicios de cuádriceps también los
inició en camilla con la rodilla extendida y con una toalla debajo del hueco poplí-
teo, la consigna era que llevase la parte de detrás de la rodilla hacia la toalla. Para
los isquiotibiales le indicamos que empujase con su talón hacia la camilla con la
rodilla extendida ó hiciese lo mismo sobre una cuña, en este caso con la rodilla
flexionada. En cuanto a los FP y FD se le resistía el movimiento con nuestras
propias manos. Todos los ejercicios se repetían entre 5 a 10 veces, manteniendo 5
segundos por cada músculo, dependiendo de la fatiga de la paciente. A partir de la
segunda semana la paciente comenzó con los ejercicios concéntricos de glúteos,
en lateral le pedimos que hiciese círculos hacia delante y detrás para englobar
tanto glúteo mayor, medio y menor. El fortalecimiento de cuádriceps lo realizó
primeramente en camilla, ayudándose de una cuña, para trabajar sobre todo los
últimos grados de extensión (vasto interno) y seguidamente en sedestación: resis-
tidos por el propio fisioterapeuta o con la ayuda del theraband (realizó extensión
de rodilla).

Para isquiotibiales lo realizó directamente en sedestación con el theraband,


porque era más cómodo para ella, que comenzar en decúbito prono resistido;
el ejercicio consistía en realizar flexión de rodilla. Para trabajar la FD y FP de pie
lo hizo en camilla en decúbito supino, le pedimos que hiciese el movimiento, pu-
diendo estar resistido por la propia fisioterapeuta (se realizó en un inició porque
nos permite observar cuanta fuerza ejerce la paciente y si realiza el ejercicio cor-
rectamente sin compensaciones) o con el theraband. Todos los ejercicios los re-
alizó desde 5 a 10 veces, manteniendo la contracción entre 3 y 5 segundos depen-

959
diendo de la fatiga de la paciente.

La última semana fue cuando se comenzó el trabajo de fortalecimiento excén-


trico, no de forma analítica como anteriormente, sino de forma más global, en-
focado más a su vida diaria, para ello realizamos transferencias sedestación a
bipedestación y viceversa, primeramente con la camilla más alta, y el fisioter-
apeuta colocado desde anterior para buscar que la paciente mantuviese su centro
de gravedad anteriorizado y así favorecer la transferencia.

- Equilibrio: El trabajo de equilibrio se inició en sedestación con una buena colo-


cación de la paciente, es decir, el tronco hacia extensión (nos colocamos anterior
a la paciente y con nuestras manos en las proyecciones laterales de su apéndice
xifoide realizamos una desviación cubital de nuestras manos hasta lograr la posi-
ción) y la pelvis en anteversión (colocamos nuestros antebrazos en sus muslos y
nuestras manos en sus paravertebrales lumbares y le incidimos hacia la posición
varias veces hasta que lo mantenía). Era muy importante darle constantemente
a la paciente la consigna de mantenerse en esa posición. Cuando la paciente lo-
gró un buen equilibrio en sedestación comenzamos los ejercicios para lograr una
buena estabilidad en bipedestación, gracias a la adquisición de un mayor con-
trol antero posterior (incidiendo en glúteo mayor y recto del abdomen) y medio
lateral (incidiendo en glúteo medio).

En ambos casos la secuencia consistía en desequilibrar primero desde la cadera,


rodilla, tobillo, hombros, que nos tocase las manos, que nos pasase un balón…
con ojos abiertos, luego cerrados y con diferentes velocidades, pero siempre en
superficies estables, debido a su edad y a su pérdida de reflejos. Cuando la pa-
ciente fue capaz de mantener un buen equilibrio en bipedestación el siguiente
paso fue poner diferentes “X” en el suelo con esparadrapo entre las paralelas. El
ejercicio consistía en pisar las “X” sin perder el equilibrio, siempre con la super-
visión de la fisioterapeuta y con el apoyo de las paralelas.

Cuando la paciente llegaba al final de la paralela tenía que girar haciendo un


giro en 4 pasos, para ello, anteriormente se trabajó de forma aislada (levantar la
punta del pie y rotarlo hacia el lado que se quiera girar, haciéndolo sobre el talón,
después con el pie contrario, a la vez que gira el tronco).

- Flexibilidad: Para finalizar la sesión se realizaban estiramientos post-isométricos


sobre todo de la cadena posterior porque la paciente presentaba una postura en
ligera flexión de rodillas, por lo que buscábamos evitar futuras retracciones. Cada
estiramiento se realizaba 3 veces con una duración total de unos 30 segundos

960
manteniendo 5 segundos cada vez que aumentábamos la barrera motriz. También
se le realizaron sesiones de masoterapia para relajar la musculatura implicada en
las sesiones de tratamiento, sobre todo en el glúteo, cuádriceps y tríceps sural.

Las escalas empleadas en la valoración fisioterápica de la paciente fueron: El test


de Equilibrio y Marcha de Tinetti fue desarrollado por la doctora Tinetti en 1986,
para detectar problemas en la movilidad y el equilibrio y así poder determinar el
riesgo de caídas en ancianos. Se conforma por dos subescalas, una de equilibrio
que consta de 9 ítems con una puntuación total de 16 y otra de marcha compuesta
por 7 y con una puntuación máxima de 12 puntos. La suma de ambos resultados
nos da una puntuación total de 28, considerándose entre 19-24 riesgo mínimo de
caídas y menor de 19 riesgo alto. Se considera el test clínico más apropiado para
evaluar el equilibrio en la población mayor.

El test Timed “Up and Go” (TUG) fue desarrollado por Podsiadlo y Richardson
en 1991 basándose en una versión anterior denominada Get-up and Go test prop-
uesta por Mathias et al. en 1986. Es una herramienta que sirve para detectar prob-
lemas de equilibrio en la población. El sujeto ha de levantarse desde una silla con
reposabrazos, caminar 3 metros, girar sobre sí mismo, retroceder los 3 metros y
sentarse de nuevo en la silla, esto se repite 3 veces y se calcula la media de las
3 pruebas. La valoración se hace en segundos y los resultados son: <10 movili-
dad reducida, <20 mayormente independiente, 20-29 movilidad variable y > 29
movilidad reducida.

Escala de equilibrio o test de Berg: fue desarrollada en 1989 como una medida
cuantitativa del estado funcional del equilibrio en ancianos. Es una escala sen-
sible a los cambios clínicos y se considera muy útil en la predicción de caídas.
Consta de 14 tareas que valoran aspectos dinámicos y estáticos del control pos-
tural con una puntuación mínima de 0 y máxima de 4 en cada ítem. El valor
máximo es de 56 puntos y el mínimo de 20 que expresan un excelente equilibrio
y un alto riesgo de caídas respectivamente. Se considera uno de los mejores test
clínicos en la actualidad para valorar el equilibrio.
Mini examen cognoscitivo (MEC): es un test breve de cribado del deterioro cogni-
tivo y es la versión española de minimental test state examination (MMSE) donde
se valora orientación, fijación, concentración, memoria, lenguaje y construcción.
Es un test cuya puntuación máxima es de 35 donde mayor o igual a 24 se consid-
era adulto no geriátrico y menor o igual a 20 adulto geriátrico.

En la escala Tinneti obtuvo unos resultados de 20 puntos en la primera valoración,


23 en la segunda y 22 en la tercera. La mejora fue principalmente en el equilibrio

961
(sobre todo en bipedestación), punto central de mi tratamiento. La interpretación
del test en los tres casos sería riesgo de caídas, pero a mayor puntuación, menor
riesgo, por tanto, la paciente tendría menor riesgo de caída tras el tratamiento
fisioterápico.

Con respecto al test Timed Up and Go, en la primera valoración obtuvo un tiempo
de 21,85, en la segunda 22,75 y en la tercera 17,66. Por tanto, la paciente partió
desde movilidad variable hacia movilidad mayormente independiente. En la es-
cala de equilibrio o test de Berg, la puntuación total de la primera valoración fue
de 38 puntos, en la segunda de 43 y en la tercera 44.

El incremento de la primera a la segunda y tercera medición se traduce como


un paso de riesgo moderado a leve de caídas respectivamente. En la escala Mini
Examen Cognoscitivo las puntuaciones fueron de 20 en la primera valoración y
26 en la segunda, la tercera, no obtuvo cambios significativos con respecto a la
anterior. La paciente sobre todo mejoró en la orientación, pero el ítem que no
logró modificar fue el relacionado con la memoria.

4 Discusión-Conclusión
El propósito del presente trabajo fue valorar la eficacia de un tratamiento fi-
sioterápico convencional basado en la movilidad, fortalecimiento, propiocepción
y flexibilidad, durante 4 semanas de evolución, con el objetivo de mejorar el equi-
librio en una paciente con EA y la consecuente disminución en el riesgo de caídas.

Hoy en día no existe la cura definitiva para la EA ya que se trata de un pro-


ceso degenerativo, aunque existen medidas farmacológicas y no farmacológicas
que pueden disminuir la clínica de esta enfermedad. Una de las medidas no far-
macológicas más usadas para mejorar o prevenir la sintomatología es el ejercicio
físico, por eso, nuestra propuesta de tratamiento consistió en un tratamiento con-
vencional, basándonos en autores como Radal y Rolland et al. y Chenn WW et
al. que con sus estudios respaldan y han demostrado que el ejercicio físico reg-
ular mejora el funcionamiento cerebral, sobre todo en cuanto al rendimiento de
la memoria espacial, episódica y la capacidad de atención. Lo que conlleva un
efecto protector del cerebro en los ancianos.

Varios autores hablan de diversos programas de ejercicios y todos ellos concre-


tan que hay un mayor rendimiento en el equilibrio. El programa de ejercicios
realizado por Williamson et al. tuvo duración de 1 año, los primeros 6 meses el

962
ejercicio consistía en aeróbico, fuerza, equilibrio y flexibilidad y los últimos 6
meses caminar 150 minutos semanales; Hill KD et al. evaluaron la efectividad de
un entrenamiento de equilibrio en personas con EA moderada con un programa
basado únicamente en equilibrio durante 6 meses y de manera controlada por el
fisioterapeuta; Hernández SS et al. vieron la eficacia de un programa realizado
3 veces a la semana durante 6 meses con una duración de 1 hora que contaba
con estiramientos, fortalecimiento, circuitos, juegos pre-deportivos, secuencias
de baile, coordinación, agilidad, equilibrio y aeróbico. En una revisión de 2016 se
demuestra que hoy en día la evidencia del ejercicio físico en la EA sigue siendo
débil, ya que muchos estudios presentan poco rigor metodológico.

Por tanto, la intervención planteada en el presente estudio ha consistido en una


combinación de los anteriores, ya que contaba con movilidad, fortalecimiento,
equilibrio y flexibilidad. En cuanto a la aplicación de este tratamiento se ha po-
dido observar una mejora visible en la paciente ya que posterior al tratamiento
presenta mejoras en las transferencias, en el control de tronco y en el equilibrio
sobre un pie. Los resultados muestran mejores puntuaciones en el Test de Berg
y test de Equilibrio y Marcha de Tinetti lo que se podría traducir como a mayor
ejercicio mejor equilibrio.

Otros métodos empleados en la actualidad para mejorar la disfunción del equilib-


rio en pacientes con EA son las nuevas tecnologías, gracias a los datos mostrados
por Cho Ch et al. y Tsang WW et al. sabemos que la realidad virtual es eficaz en
la mejora del equilibrio en personas mayores sanas, además Tsang WW et al.
pudieron afirmar que los resultados en comparación con un tratamiento conven-
cional de fisioterapia también eran notorios, sobre todo en el tiempo de reacción
y en los cambios de direcciones, por lo que podemos deducir que la realidad vir-
tual podría ser más eficiente que la terapia convencional.

Respecto a la EA Yurong Mao et al. realizaron un estudio en el que concluyeron


que la realidad virtual tiene ventajas únicas en el campo de la rehabilitación en
contraposición a las terapias convencionales porque motiva más al paciente, per-
mite el uso de los productos de apoyo, es barato y fácil de usar. El riesgo de
caídas es un factor incapacitante en los pacientes con trastornos neurológicos,
sobre todo con EA. Estas suelen producirse cuando realizan varias tareas a la vez,
ya que su principal causa es la alteración del control postural.

Los programas estipulados para la prevención de caídas buscan mejorar el equilib-


rio a través de la fuerza, resistencia, flexibilidad y capacidad aeróbica en personas
mayores sanas. En cuanto a la EA autores como Gras LZ et al. corroboraron que

963
las personas con EA leve presentan una mayor deficiencia tanto en la marcha
como en el equilibrio al inicio de la enfermedad, por lo tanto, serían más suscep-
tibles a sufrir caídas, que podrían ser prevenidas o disminuidas con un programa
de ejercicio físico. Williamson et al., Hill KD et al. y Hernández SS et al. en sus
estudios atestiguan que la utilización de un programa de ejercicios genera un
mayor rendimiento en el equilibrio y el riesgo de caídas es menor.

En base a la realidad virtual sabemos que la mayoría de los estudios certifican que
hay un mayor incremento del equilibrio con respecto a la terapia convencional
tanto en personas sanas como en pacientes con EA, pero los resultados encon-
trados con respecto a las caídas no son suficientes para corroborar que sea una
terapia conveniente en la prevención o reducción de las mismas, aunque pode-
mos afirmar que la modificación de la Escala de equilibrio de Berg es predictivo
de esta disminución. Respecto a nuestro trabajo en comparación con los resul-
tados obtenidos de los diferentes estudios podemos deducir que el tratamiento
convencional es eficaz en la disminución del riesgo de caídas.

El presente estudio presenta una serie de limitaciones. Se cuenta únicamente con


una paciente, por tanto, es una muestra pequeña y no se pueden extrapolar los
resultados del trabajo al resto de población con EA. La puntuación de las escalas
puede verse modificada por la medicación de la paciente o por la hora de medi-
ción, debido a la presencia de mayor o menor fatiga. Las mediciones deberían
haberse realizado a la misma hora y con las mismas condiciones en cuanto a la
toma de la medicación.
En determinadas sesiones el tratamiento no pudo completarse porque la paciente
llegaba más fatigada y mareada a la terapia impidiendo la realización de los ejer-
cicios correspondientes para ese día.

Por tanto, podemos concluir que una terapia combinada podría ser la clave de un
tratamiento fisioterápico en personas con EA sobre todo en fases iniciales para
prevenir la sintomatología motora o física derivada de su enfermedad.

La aplicación de un programa integral prolongado de neurorrehabilitación,


basado en la combinación de un programa de fisioterapia convencional para la
reeducación del equilibrio y el control postural, produce mejoras significativas
en el equilibrio estático y dinámico en sujetos con EA, mejorando así el riesgo de
caídas y su calidad de vida.

964
5 Bibliografía
1. Albert Cabrera JM, Martínez Pérez R, Gutiérrez Ravelo A, Hakim Rodríguez
D, Pérez Davison PG. Patogenia y tratamientos actuales de la enfermedad de
Alzheimer. Rev Cubana Farm. 2014; 48(3): 508-18.
2. Alberca R. Tratamiento de las alteraciones conductuales en la enfermedad
de Alzheimer y en otros procesos neurológicos. Madrid: Médica Panamericana;
2001.
3. Defina PA, Moser RS, Glenn M, Lichtenstein JD, Fellus J. Alzheimer’s disease
clinical and research update for health care practitioners. J Aging Res. 2013.
4. Álvarez Sánchez M, Ivonne P, de la Fe A, Padrón Sánchez A, Álvarez Sánchez
M, Lázaro A. Fisiopatología de la enfermedad de Alzheimer. Rev Mex NeuroCI.
2008; 9(3): 196-201.
5. Ferri CP, Prince M, Brayne C, Brodaty H, Fratiglioni L, Ganguli M, et al. Global
prevalence of dementia: a Delphi consensus study. Lancet. 2005; 366(9503): 2112-
7.
6. Niu H, Álvarez-Álvarez I, Guillén-Grima F, Aguinaga-Ontoso I. Prevalence and
incidence of Alzheimer’s disease in Europe: A meta-analysis. Neurologia. 2016
7. Fidel Romano M, Nissen MD, Del Huerto Paredes NM, Parquet CA. Enfermedad
de Alzheimer. Rev Posgrado VIa Medicina cátedra. 2007; 75: 9-12.
8. Gutiérrez Pérez A. 2011 Año de la investigación en el Alzheimer. Encuentros
en la Biología. 2011; 4(135): 47-9.
9. Robles A, Del Ser T, Alom J, Peña-Casanova J, Grupo Asesor del Grupo de
Neurología de la Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología.
Proposal of criteria for clinical diagnosis of mild cognitive impairment, dementia
and Alzheimer’s disease. Neurologia. 2002; 17(1): 17-32.
10. 10) Mckhann GM, Knopman DS, Chertkow H, Hyman BT, Kawas CH et al. The
diagnosis of dementia due to Alzheimers´s disease: Recommendations from the
National Institute on Aging-Alzheimer´s Association workgroups on diagnostic
guidelines for Alzheimer´s disease. Alzheimers Dement. 2011; 7(3): 263-9.
11. Lallana Jiménez L. Papel de la fisioterapia en la enfermedad de Alzheimer.
2013.
12. Tinetti ME. Performance-oriented assessment of mobility problems in elderly
patients. J Am Geriatr Soc. 1986; 34(2): 119-26.
13. Podsiadlo D, Richardson S. The timed ”Up & Go”: a test of basic functional
mobility for frail elderly persons. J Am Geriatr Soc. 1991; 39(2): 142-8.
14. Berg K, Wood-Dauphine S, Williams JI, Gayton D. Measuring balance in the
elderly: preliminary development of an instrument. Physiother Canada. 1989; 41:

965
304-11.
15. Lobo A, Saz P, Marcos G, Día JL, de la Cámara C, Ventura T, et al. Revalidation
and standardization of the cognition mini-exam (first Spanish version of the Mini-
Mental Status Examination) in the general geriatric population. Med Clin (Barc).
1999; 112(20): 767-74.
16. Archer T. Physical exercise alleviates debilities of normal aging and
Alzheimer’s disease. Acta Neurol Scand. 2011; 123(4): 221-38.
17. Intlerkofer KA, Cotman CW. Exercise counteracts declining hippocampal
function in aging and Alzheimer´s disease. Neurobiol Dis. 2013; 57: 47-55.
18. Chen WW, Zhang X, Huang WJ. Role of physical exercise in Alzheimer’s
disease. Biomed Rep. 2016; 4(4): 403-7.
19. Williamson JD, Espeland M, Kritchevsky SB, Newman AB, King AC, Pahor
M, et al. Changes in cognitive function in a randomized trial of physical activity:
Results of the lifestyle interventions and independence for elders pilot Study. J
Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2009; 64(6): 688-94.
20. Hill KD, LoGiudice D, Lautenschlager NT, Said CM, Dodd KJ, Suttanon P. Ef-
fectiveness of balance training exercise in people with mild to moderate severity
Alzheimer’s disease: protocol for a randomised trial. BMC Geriatr. 2009; 9: 29.
21. Hernandez SS, Coelho FG, Gobbi S, Stella F. Effects of physical activity on
cognitive functions, balance and risk of falls in elderly patients with Alzheimer’s
dementia. Rev Bras Fisioter. 2010; 14(1): 68-74.
22. Nascimento CMC, Varela S, Ayan C y Cancela JM. Efectos del ejercicio físico
y pautas básicas para su prescripción en la enfermedad de Alzheimer. Rev Andal
Med Deporte. 2016; 9(1): 32-40.
23. Cho GH, Hwangbo G, Shin HS. The Effects of Virtual Reality-based Balance
Training on Balance of the Elderly. J Phys Ther Sci. 2014; 26(4): 615-7.
24. Tsang WW, Fu AS. Virtual reality exercise to improve balance control in older
adults at risk of falling. Hong Kong Med J. 2016; 22: 19-22.
25. Mao Y, Chen P, Li L, Huang D. Virtual reality training improves balance func-
tion. Neural Regen Res. 2014; 9(17): 1628-34.
26. Padala KP, Padala PR, Malloy TR, Geske JA, Dubbert PM, Dennis RA, et al.
Wii-fit for improving gait and balance in an assisted living facility: a pilot study.
J Aging Res. 2012.
27. Agudelo Contreras LA, Tuso Montenegro LF. Alteración del centro de
gravedad y riesgo de caída en pacientes con trastornos neurológicos. Bogotá.
2014.
28. Landinez Parra NS, Contreras Valencia K, Castro Villamil A. Proceso de en-
vejecimiento, ejercicio y fisioterapia. Rev Cub Salud Pública. 2012; 38(4): 562-80.

966
29. Gras LZ, Kanaan SF, McDowd JM, Colgrove YM, Burns J, Pohl PS. Balance
and gait of adults with very mild Alzheimer disease. J Geriatr Phys Ther. 2015;
38(1): 1-7.
30. Burton E, Cavalheri V, Adams R, Browne CO, Bovery-Spencer P, Fenton AM,
et al. Efectiveness of programs to reduce falls in order people with dementia liv-
ing in the community: a systematic review and meta-analysis. Clin Interv Aging.
2015; 10: 421-34.

967
Capítulo 160

INTERVENCIÓN DE LAS
ALTERACIONES POSTURALES EN LA
ENFERMEDAD DE PARKINSON
MARÍA FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ
SARA LÓPEZ RAMÍREZ
ÁNGELA CÉSPEDES LÓPEZ
CÉSAR FRANCISCO VERDEJO

1 Introducción
La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa que se
produce por una degeneración neuronal de las vías nigroestriadas y un déficit de
actividad monoaminérgica (dopaminérgica) en el cuerpo estriado.

Se trata de una enfermedad de carácter crónico, progresivo y lento; y afecta a la


parte cerebral encargada del control motor y la coordinación de los movimien-
tos, el tono muscular y la postura. Por lo tanto, está definida por los siguientes
criterios clínicos: temblor, rigidez, bradicinesia e inestabilidad postural.

La impotencia funcional está presente en todas las fases de la EP, afectando desde
el inicio de aparición la calidad de vida de la persona. La progresiva severidad de
la clínica e impacto en la movilidad del paciente provocan dependencia para la
realización de las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) y un incremento
en la incidencia de las caídas con sus correspondientes complicaciones.
El tratamiento de los pacientes que sufren EP es farmacológico y de neurorre-
habilitación. La rehabilitación es un pilar fundamental en la progresión de la
enfermedad y los profesionales que se encargan de abordar los déficits físicos y
funcionales son los fisioterapeutas y los terapeutas ocupacionales.

La combinación en la atención desde estos dos ámbitos de la neurorrehabilitación


ofrece un alcance global del abordaje de las alteraciones posturales y sus conse-
cuencias más inmediatas. Desde fisioterapia se trabajan los componentes mo-
tores de forma analítica, adaptando, ejercitando y preparando exhaustivamente
los movimientos y su coordinación para ofrecer una mejoría en la armonía y lib-
ertad de estos. Desde terapia ocupacional se entrenan las actividades de la vida
diaria y se adaptan las tareas a la capacidad funcional que tenga la persona para
mantener la máxima independencia durante el mayor tiempo posible.

2 Objetivos
Conocer las diferentes estrategias de tratamiento que se utilizan desde Terapia
Ocupacional y Fisioterapia en el abordaje de las alteraciones posturales en pa-
cientes con EP.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión biográfica sobre literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han encontrado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, Cochrane y Scielo,
seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas re-
visadas.

PALABRAS CLAVE
“Enfermedad de Parkinson”, Parkinson, “Parkinson disease”, fisioterapia, “ter-
apia ocupacional”, “Physical therapy”, physiotherapy, “ocupational therapy”, “al-
teraciones del movimiento”, “inestabilidad postural”, “postural inestability”

4 Resultados
Los tratamientos más utilizados en neurorrehabilitación son:

970
- Cinesiterapia pasiva, activo asistida y activa para reducir la rigidez articular y
preparación de los rangos articulares.
- Estimulación e Integración sensorial, facilitación neuromuscular propioceptiva
y Bobath para la preparación de la musculatura (a través de la normalización del
tono) y la anticipación y preparación para responder a las demandas del entorno.
- Ejercicio físico y/o psicomotricidad para entrenar los parámetros motores grue-
sos como la coordinación, flexibilidad, fuerza, equilibrio, destreza, y expresividad.
- Entrenamiento de la marcha: velocidad, coordinación, longitud del paso, base
de sustentación, reacciones de defensa ante giros, obstáculos y cambios de plano.
- Realidad Virtual: la mayoría de los estudios encontrados apuntan la consola WII
como herramienta para trabajar componentes físicos funcionales con un com-
ponente emocional y lúdico. Respecto al equilibrio, también se encuentran nu-
merosas menciones en varios artículos acerca del uso de plataformas propiocep-
tivas de biofeedback.
- Entrenamiento y/o adaptación de las ABVD para favorecer la independencia del
paciente.
- Utilización de guías visuales, sonoras y táctiles para contrarrestar los fenómenos
on-off propios de la enfermedad y evitar los episodios de congelación.
- Entrenamiento de la motricidad fina.
- Entrenamiento en el manejo de ayudas técnicas y productos de apoyo.
- Asesoramiento familiar.
- Musicoterapia y Terapias asistidas con animales en combinación con cualquiera
de las demás técnicas anteriores para favorecer la adhesión al tratamiento por los
efectos emocionales de estas técnicas.

Los estudios que muestran evidencia de la efectividad de estas técnicas señalan


como aspecto importante para que dicha eficacia sea posible, la continuidad y
constancia en las sesiones de cada tratamiento.

Dicho esto, la actividad física y la cinesiterapia unidas a tareas con componentes


psicoemocionales enmarcadas dentro de un contexto funcional establecen la base
principal de la intervención de las alteraciones posturales. En la investigación, no
destacan estadísticamente unas técnicas por encima de otras pero, la evidencia
que muestra resultados positivos en la evolución de esta sintomatología en la EP,
son los ensayos en los cuales se combinan entre ellas.

971
5 Discusión-Conclusión
No hay un protocolo claro acerca de una forma estándar de intervención desde
las disciplinas de fisioterapia y terapia ocupacional en la EP, pero se observa en la
literatura científica que las propuestas de intervención dirigidas al tratamiento de
las alteraciones posturales quedan acotadas en el las mencionadas anteriormente.

Un aspecto destacable es la frecuencia de asistencia a cada disciplina, siendo vari-


able a lo largo del curso de la enfermedad y diferente en cada etapa o estadio de
la misma. Así, se observa una mayor atención desde TO en la primera fase y de
fisioterapia en las dos últimas. Cuando la EP se encuentra en las fases moder-
adas la frecuencia de asistencia a cada servicio dependerá de las características
personales del paciente y sus necesidades en cada momento.

6 Bibliografía
1. Comella, C.L., G.T. Stebbins, N. Brown-Toms, and C.G. Goetz. Physical therapy
and Parkinson’s disease: A controlled clinical trial. Neurology 1994;44:376-378
2. Cerri, C., A. Arosio, A.M. Biella, S. Premoselli, and L. Piccini. Physical exercise
therapy of Parkinson’s. Movement Disorders 1994;9
3. Thaut, M.H., G.C. McIntosh, R.R. Rice, R.A. Miller, J. Rathbun, and J.M. Brault.
Rhythmic auditory stimulation in gait training for Parkinson’s disease patients.
Movement Disorders
4. Parkinson Deane K H O, Jones D, Playford E D, Ben-Shlomo Y, Clarke C
E.Fisioterapia en pacientes con enfermedad de
5. F.Carrillo, A.Castro, J.Chacón, E.Lezcano et al. Enfermedad de Parkinson avan-
zada. Características clínicas y tratamiento. Parte IIAdvanced Parkinson’s dis-
ease: Clinical characteristics and treatment. Part II
6. Ana Belén García Olmo Técnicas de terapia ocupacional más efectivas en el
tratamiento de la inestabilidad postural en la enfermedad de parkinson..
7. Dixon L, Duncan D, Johnson P, Kirkby L, O’Connell H, Taylor H, KHO Deane
Terapia ocupacional para pacientes con enfermedad de Parkinson

972
Capítulo 161

FISIOTERAPIA TRAS INTERVENCIÓN


QUIRÚRGICA DEL TÚNEL CARPIANO.
A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
JENNIFER ALBALADEJO ALMODÓVAR
LAURA PARTAL PÉREZ
EMILIO JESÚS FERNÁNDEZ VILAR

1 Introducción
El síndrome del túnel carpiano es una patología con alta incidencia y consiste
básicamente en una compresión neuropática del nervio mediano a nivel de la
muñeca. Al principio esta compresión del nervio es una neuropraxia (daño local-
izado en la mielina con axón indemne sin degeneración distal), pero conforme se
mantiene en el tiempo evoluciona a axonotmesis (disrupción de axón y mielina,
con epineuro indemne, por lo que existe degeneración walleriana), incluso pudi-
endo llegar a producirse en los casos extremos una neurotmesis (disrupción com-
pleta del nervio, con muy mal pronóstico). Por esta razón es muy importante que
se realice un diagnóstico precoz y tratamiento temprano.

Los síntomas que puede presentar un paciente con esta lesión son los siguientes:
• Debilidad en la mano a la hora de agarrar objetos.
• Entumecimiento u hormigueo en el pulgar y en los dos o tres dedos siguientes
de una o ambas manos.
• Entumecimiento u hormigueo en la palma de la mano.
• Dolor que se extiende al codo,
• Dolor en la mano o la muñeca.
• Problemas con los movimientos finos de los dedos (coordinación).
• Atrofia del músculo por debajo del pulgar (en casos avanzados o prolongados.

Muchos estudios no han demostrado que el síndrome del túnel carpiano sea cau-
sado por movimientos concretos y repetitivos a la hora de trabajar, tocar un
instrumento o practicar un deporte, por ejemplo; pero sí que estas actividades
pueden causar dolor e inflamación de los tendones o en la bursa de la muñeca,
los cuales pueden estrechar el túnel carpiano y provocar los síntomas descritos
anteriormente.

Los objetivos terapéuticos planteados para la recuperación de este caso clínico


fueron los siguientes:
A corto plazo:
- Reducir el dolor.
- Reducir el edema.
- Mejorar el estado de la cicatriz.
A medio plazo:
- Recuperar la movilidad completa de la flexión y extensión de la muñeca.
- Ganar fuerza muscular de la musculatura debilitada.
- Desensibilizar la zona de la herida quirúrgica.
A largo plazo:
- Readaptación a la actividad laboral.
- Recuperar la funcionalidad completa de la mano.
- Cicatrización completa y sin adherencias.

2 Objetivos
Exponer un caso clínico de fisioterapia tras intervención quirúrgica de túnel
carpiano.

3 Caso clínico
Mujer de 24 años de edad, que trabaja en un matadero de aves y toca el clarinete
en una banda de música. Acude al servicio de fisioterapia tras ser intervenida
quirúrgicamente de túnel carpiano de la mano derecha (mano dominante).

974
El mecanismo lesional es la repetición del movimiento tanto en su trabajo, donde
tiene que sostener y movilizar objetos de manera repetitiva, como en la banda al
tocar el clarinete, ejercicio que puede afectar y ser causa de este tipo de lesión.

Los primeros síntomas surgieron en el trabajo donde se le quedaba la mano


dormida mientras trabajaba; después, se añadió dolor nocturno y al final de la
jornada laboral.

Ahora, después de la operación, tiene dolor al tacto en la zona cicatricial, al re-


alizar flexión y extensión de la muñeca de manera activa o pasiva forzada, y en
la musculatura intrínseca del pulgar.

Al realizar la inspección la paciente presenta una herida quirúrgica con un pe-


queño edema asociado (no reseñable según la circometría), a la palpación en
la zona proximal de la musculatura del pulgar hay un pequeño resalto (posible
quiste de líquido que produce dolor).

Se observa limitación de la movilidad, sobre todo a la flexión palmar y dorsal 36º


y 20º respectivamente. Al igual que presenta debilidad muscular, según la escala
Daniels, en los extensores y flexores de los dedos 4/5, opositor del pulgar 3/5,
abductor del pulgar y flexores de la mano 3+/5.

El tratamiento de fisioterapia en base a los objetivos planteados fue el siguiente:


- Baño de parafina a 30º con 5 inmersiones consecutivas, con descanso de 4-5
segundos, introduciendo hasta la parte medial del antebrazo. Se deja actuar du-
rante 20 minutos recubriendo la zona con una toalla para que no haya pérdida
de calor.
- Crioterapia con un cold-pack durante 6-7 minutos, colocándolo sobre la zona
de mayor dolor. No directamente, sino enrollado en papel o una toalla fina.
- Ultrasonido pulsátil al 48% y una potencia de 0.5W/cm2 durante 4 minutos con
el cabezal de 5cm2 con frecuencia al 1Hz por la zona de mayor dolor y alrededor
de la cicatriz, pero no encima de ella.
- Masaje cicatricial muy suave con las técnicas de estirar la cicatriz longitudinal
y perpendicularmente. Cuando la paciente tenga mayor tolerancia, se movilizará
realizando cruces.
- Movilidad pasiva forzada de la mano en los movimientos de flexión y extensión.
- Estiramiento post-isométrico para ganar rango articular desde el límite antes
de que aparezca dolor. Se realizan 2 series de cada movimiento y una serie con-
siste en contracción de 3 segundos/descanso de 3 segundos y en cada período de
descanso se gana un poco de rango articular.

975
- Contracciones isométricas desde neutro hacia flexión y hacia extensión sin fati-
gar el músculo, con series de 5 contracciones con un descanso 1.5 mayor que la
duración de la contracción.
- Se le dan pelotas que al apretarlas producen diferentes resistencias y las aprieta
con un descanso el doble que el tiempo de esfuerzo; como este ejercicio también
se le proponen otros más concretos para recuperar la fuerza en los dedos y al
realizar las pinzas. Un ejemplo: apretar una pinza con el pulgar e ir variando el
otro dedo.
- Se le dan pinceles de diferente grosor y el ejercicio consiste en pasarlo por la
zona cicatricial con una progresión de pelos del pincel más finos a más gruesos,
y se hace esta progresión 2 veces donde estamos 1 minuto con cada pincel. En
total hay 3 pinceles.
- Se le dan objetos de diferentes tamaños y pesos para que los sujete uno a uno
con la mano. Se trata de un ejercicio de resistencia con una progresión de un peso
menor a uno mayor y la paciente tiene que sujetarlo en diferentes posturas de la
mano.
- Simulación de acciones en la vida diaria de la paciente que pongan en estrés a la
mano y aquellas actividades que no podía realizar, al mismo tiempo que le vamos
diciendo que vaya probando a hacerlas en casa.

4 Discusión-Conclusión
Tras 2 meses de tratamiento, la herida quirúrgica está bien cicatrizada sin ad-
herencias y levemente sensibilizada, sin edema. A la palpación el pequeño bulto
persiste (produce dolor pero mucho menos intenso). La movilidad se ha recuper-
ado completamente, no presenta limitaciones, y refiere ligero dolor al final de la
flexoextensión pero tras un esfuerzo continuo muy largo. Por otro lado, la mus-
culatura se ha recuperado completamente, siendo el balance muscular de 5/5 en
todas ellas.

La evolución de esta paciente ha sido rápida y favorable. Cabe destacar el breve


tiempo que hubo entre la operación y el inicio de la rehabilitación, lo que provocó
que las secuelas y tiempo de tratamiento disminuyeran considerablemente.

5 Bibliografía
1. Zhao M, Burke DT. Median neuropathy (carpal tunnel syndrome). In: Frontera
WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilita-

976
tion: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation. 4th ed. Philadelphia,
PA: Elsevier; 2019:chap 36.
2. DB Piazzini et al. A systematic review of conservative treatment of carpal tun-
nel syndrome; Clinical Rehabilitation 2007; 21: 299-314.

977
Capítulo 162

REVISIÓN DE TRATAMIENTO DE
FISIOTERAPIA DESDE EL CONCEPTO
MULLIGAN PARA PATOLOGÍA
CERVICAL
LUZ DIVINA LOPEZ PEÑALVER
MARÍA ANGELES PUJALTE HERNÁNDEZ
MARIA LUCIA ESCRIBANO OÑATE
SANDRA AGUDO CABAÑAS

1 Introducción
El dolor de cuello es uno de los problemas musculoesqueléticos más comunes.
Puede ser causado por estrés sobre el sistema musculoesquelético debido a
trastornos posturales y también puede estar asociado con otras causas como her-
nia de disco, compresión nerviosa y fractura (1).

Se puede sufrir dolor de cuello en algún período de la vida por diversas razones.
Se ha informado que el 26-71% de la población adulta experimenta dolor o sensi-
bilidad en el cuello al menos una vez durante su vida (1).

El concepto básico de la movilización con movimiento (MCM) de Mulligan con-


siste en la aplicación de una presión indolora, deslizante y traslativa por el fi-
sioterapeuta, la mayoría de veces en ángulos rectos al plano de movimiento
de la restricción, mientras el paciente mueve la articulación de forma activa
o el fisioterapeuta de forma pasiva, en la misma dirección de la restricción de
movimiento o el dolor.

Mulligan (1992), describió efectivas técnicas de MCM para las articulaciones ver-
tebrales. Estos métodos de movilización se conocen como “deslizamientos apofis-
arios naturales sostenidos” (DANS). Se utilizan para mejorar la función cuando se
experimenta restricción o dolor a la flexión, extensión, flexión lateral o rotación
de la columna vertebral (2). ). Para aplicar estos métodos a la columna vertebral, el
fisioterapeuta debe conocer las angulaciones facetarias de los segmentos a tratar.

2 Objetivos
- Identificar los estudios de mayor relevancia sobre el tema y unificar criterios de
esta técnica para el tratamiento de patología cervical.
- Verificar a través de la literatura, la eficiencia de la MCM de Mulligan en pa-
tología cervical.

3 Metodología
Se realiza un búsqueda en varias bases de datos de carácter científico como
Pubmed, Scholar y Biomed Central acerca del tema escogido y varios artículos de
gran relevancia fueron identificados con las palabras clave: Mulligan OR move-
ment AND neck pain.

Para la selección de los artículos se utilizó como criterio de inclusión el estudio de


la eficacia del concepto Mulligan aplicado a casos clínicos de la columna cervical
o el estudio de las técnicas del método aplicadas a la columna vertebral y su justi-
ficación biomecánica como tratamiento de las alteraciones musculoesqueléticas.

Como criterio de exclusión, de todos los artículos encontrados, se descartan los


que estudiaban la eficacia del concepto Mulligan aplicado a otros segmentos cor-
porales como la articulación sacroilíaca, hombro, etc.

4 Resultados
Analizando los artículos seleccionados, encontramos los siguientes resultados.

980
Un estudio aleatorizado controlado y doble ciego (3), investiga el efecto de MCM
en adultos mayores con dolor de cuello, comprobando el efecto de esta técnica
sobre el rango de movimiento, el dolor, depresión y varios factores que influyen
en la calidad de vida en adultos mayores con dolor de cuello, demostrando resul-
tados positivos en todos ellos.

Con el objetivo de ilustrar la aplicación del concepto Mulligan a la columna ver-


tebral dentro de la práctica clínica basada en la evidencia, se realiza un estudio
de intervención sin grupo de control (4) con resultados eficaces. En él se de-
scribe, entre otros ejemplos clínicos evidenciados, el de un déficit de rotación
de C5-C6 a la derecha y cómo la aplicación de un DANS en C1 en su plano hori-
zontal de tratamiento puede conseguir recuperar el rango articular completo de
movimiento debido a la relación existente entre un bloqueo en la columna cer-
vical superior y el sobreesfuerzo resultante en la columna cervical inferior. Se
describen también las posturas adecuadas de la mano del fisioterapeuta para fa-
cilitar el movimiento accesorio adecuado , así como la eficacia de los resultados
en segmentos con movilidad reducida.

En pacientes con alteraciones de estabilidad mecánica se propone el cambio de


movimientos disfuncionales y de la postura a través de la movilización espinal
acompañada de movimientos de las extremidades, tanto de miembros superiores
como de miembros inferiores.

Entre los artículos seleccionados, destacamos una revisión realizada por var-
ios autores influyentes en terapia manual , la cual explica todo el análisis
biomecánico de la técnica escogida para el tratamiento de la columna cervical
(5). Su objetivo es la discusión de los probables efectos biomecánicos de los dos
componentes de movimiento, tanto el accesorio como el fisiológico, de un DANS
unilateral cervical aplicado unilateralmente en una restricción dolorosa de la
rotación en la columna cervical. Los resultados obtenidos confirman la dificul-
tad de explicar biomecánicamente la efectividad teórica de esta técnica basada
primero en distraer y luego comprimir las articulaciones cigapofisarias del lado
del dolor en vez de otra técnica que implicase igualmente un movimiento acceso-
rio ipsilateral pero seguido de un movimiento fisiológico (el movimiento activo,
en este caso la rotación) que fuese contralateral.

Otro de los estudios elegidos (6), compara dos formas de terapia manual; Mul-
ligan y su deslizamiento o DANS y las movilizaciones propuestas por Maitland,
mediante un ensayo controlado aleatorizado. Compara ambas entre sí y con un
placebo con el objetivo de la reducción de los síntomas del vértigo cervical a largo

981
plazo , además de llevar a cabo una evolución económica de las intervenciones.
En el artículo describen los métodos para este ensayo que sean capaces de eval-
uar la eficacia de estas dos técnicas de terapia manual en el tratamiento de las
personas con vértigo cervical.

El siguiente estudio (7) se ajusta perfectamente a los criterios de inclusión de


nuestra búsqueda bibliográfica. Determina el efecto de un deslizamiento apofis-
ario auto-sostenido natural C1-C2 en una cefalea de origen cervical mediante un
ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con un placebo, en una muestra de
32 sujetos ( de características muy similares) con dolor de cabeza cervicogénico y
limitación en el test de flexión – rotación fueron distribuidos aleatoriamente en
dos grupos; uno tratado con placebo y otro tratado con la técnica DANS de Mul-
ligan. Los resultados determinan una disminución del índice de dolor de cabeza
medido en el estudio y un claro aumento en la movilidad flexión- rotación. Esto
demuestra la efectividad de la técnica de deslizamiento en C1-C2 para el manejo
de individuos con dolor de cabeza de origen cervicogénico.

5 Discusión-Conclusión
Tras analizar los artículos seleccionados observamos que presentan distintos
tipos de estudio, lo que permite dar una visión menos sesgada en la discusión
al haber más variabilidad.

Basándonos en la evidencia existente sobre el concepto Mulligan en patología


cervical podemos concluir que tiene un efecto beneficioso en su sintomatología.

Según los estudios encontrados podemos afirmar una mejoría de la movilidad y


alivio del dolor con la utilización del método de movilización de Mulligan. En al-
gunos casos la mejoría se produce inmediatamente después de aplicar la técnica.

En los estudios seleccionados no queda claro la duración del efecto de la técnica


en el tiempo, sería aconsejable seguir investigando.

6 Bibliografía
1. Chiu T.T, Performance of the craniocervical flexion test in subjects with and
without chronic neck pain. J Orthop Sports Phys Ther, vol. 35(9) 567–571.
2. Chaitow L. Clinical Application of Neuromuscular Techniques. Vol. 2: The
lower body. Oxford: Elsevier Science Limited.

982
3. Buyukturan B. The Effect of Mulligan Mobilization Technique in Older Adults
with Neck Pain. Hindawi.
4. Exelby L. The Mulligan concept: Its application in the management of spinal
conditions. Manual Therapy, 7(2), 64-70.
5. Hearn A, Rivett DA. Cervical SNAGs: a biomechanical analysis. Manual Ther-
apy, 7(2), 71-79.
6. Reid SA, Rivett DA, Katekar MG, Callister R. Efficacy of manual therapy treat-
ments for people with cervicogenic dizziness and pain: protocol of a randomised
controlled trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 13(201).
7. Hall T, Chan HT, Christensen L, Odenthal B, Wells Ch, Robinson K. Efficacy of
a C1-C2 Self-sustained Natural Apophyseal Glide (SNAG) in the Management of
Cervicogenic Headache. J Orthop Sports Phys Ther, 37(3) 100-107.

983
Capítulo 163

DIÁSTASIS ABDOMINAL EN EL
POSTPARTO: INTERVENCIÓN
FISIOTERAPÉUTICA
MARÍA ANGELES PUJALTE HERNÁNDEZ
LUZ DIVINA LOPEZ PEÑALVER
MARIA LUCIA ESCRIBANO OÑATE
SANDRA AGUDO CABAÑAS

1 Introducción
El embarazo de una mujer produce una serie de alteraciones en el cuerpo de ésta,
tanto a nivel hormonal, emocional o físico como anatómico. Este periodo finaliza
tras el parto, un proceso agresivo que, pese al avance y mejoras médicas, sigue
presentando complicaciones de diversa gravedad, tanto desde el punto de vista
fisiológico como anatómico, pudiendo afectar perjudicialmente a diferentes gru-
pos musculares del cuerpo de la mujer. Entre estos grupos, el suelo pélvico y ab-
domen resultan habitualmente afectados en mayor medida, al ser la musculatura
con mayor relevancia en el proceso del parto.

La diástasis de los rectos abdominales (DRA) es la separación mayor de 2.5 cm


de los músculos rectos abdominales como consecuencia del estiramiento y adel-
gazamiento de la línea alba. El espacio que hay entre ambos vientres lo denom-
inaremos distancia entre rectos (IRD) y puede estar aumentada por encima, a la
misma altura o por debajo del ombligo.
La diástasis de los rectos abdominales suele aparecer de manera fisiológica entre
el 66% y el 100% en el tercer trimestre del embarazo, y se resuelve, generalmente,
de manera gradual después del parto durante las 8 primeras semanas, aunque
existen variaciones individuales. La incidencia de DRA a los 12 meses después
del parto es del 36 %.

La intervención fisioterapéutica comenzaría a las 8 semanas después del parto,


cuando ya la mujer tiene el diagnóstico de diástasis abdominal. Aunque lo ideal
es que se hiciera un protocolo de prevención durante el embarazo y el postparto
para prevenir y ayudar a la recuperación de la diástasis abdominal antes de las 8
semanas postparto.

Los objetivos del tratamiento de la DRA son:


- Restablecer la funcionalidad de la musculatura abdominal y evitar posibles se-
cuelas debidas a la debilidad muscular.
- Integrar recomendaciones conductuales.

2 Objetivos
Realizar un abordaje terapéutico óptimo para una correcta valoración y
tratamiento de la DRA.

3 Metodología
Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de PubMed,
Google Scholar, PEDro, libros de texto, seleccionando artículos procedentes de
publicaciones académicas revisadas empleando las siguientes palabras clave:
diástasis recto abdominal, postparto, fisioterapia, ejercicio terapéutico, suelo
pélvico, embarazo.

4 Resultados
La fisioterapia tiene un papel fundamental a la hora de prevenir o reducir los
efectos de la diástasis abdominal, existiendo evidencias que demuestran la efica-
cia de diferentes técnicas fisioterapéuticas al ser utilizadas como tratamiento de
esta patología tan frecuente.

986
Es necesario realizar un buen plan de actuación fisioterapéutica para una correcta
valoración de la diástasis abdominal y su adecuado tratamiento.

PLAN DE ACTUACIÓN EN FISIOTERAPIA:

Anamnesis.
El interrogatorio estará basado en averiguar cuáles son los factores que pueden
perpetuar o empeorar el estado de la DRA. Realizaremos un conjunto de pregun-
tas concretas para conocer la conducta de la paciente y el proceso evolutivo de
la patología. Esto nos permitirá saber en qué aspectos debemos insistir durante
el seguimiento de la paciente.

Exploración.
En el primer contacto con la paciente, realizaremos una inspección visual del
abdomen, además de palpar su musculatura. Mediante la palpación, podremos
detectar las disfunciones a nivel de la musculatura abdominal y del diafragma
torácico.

Valoración.
- Valoración de la DRA:
Según la disponibilidad del material diagnóstico, realizaremos un tipo de valo-
ración u otro. Debemos valorar a nivel supraumbilical, umbilical e infraumbilical,
mediante:
- Test de palpación abdominal. La IRD, está determinada por el número de de-
dos que se ajustan entre los vientres musculares, en los niveles, supraumbilical,
umbilical e infraumbilical.
- Calibradores digitales de Nylon. Es un instrumento de precisión, que se ha prop-
uesto recientemente para medir la DRA a nivel supraumbilical. El examinador
palpa el espacio entre los vientres musculares del recto del abdomen e introduce
dentro las pinzas de nylon digitales, en el lugar donde se encontraban los dedos.
- Ecografía y Ultrasonografía. Es un método preciso para medir DRA por encima
del ombligo y a nivel del ombligo. Para valorar la IRD por debajo del ombligo,
la ecografía, se considera una prueba más fiable, debido a que puede valorar en
más profundidad, ya que a este nivel hay más tejido fascial y graso.
- TAC y RM, únicamente si es realmente necesario.

- Valoración específica de la Musculatura Abdominal / CORE: Valoramos el tono


de los oblicuos externos e internos, el transverso del abdomen y rectos del ab-
domen.
- Balance muscular del recto del abdomen.

987
- Balance muscular de oblicuos internos/externos y recto del abdomen.

- Valoración diafragmática: con el objetivo descartar posibles hipertonías o re-


tracciones que, como consecuencia, puedan provocar aumentos crónicos de la
presión intraabdominal y constituir un factor de riesgo, ya que esta hiperpresión
puede producir una hernia abdominal a nivel de la DRA, además de disfunciones
del suelo pélvico. Se utilizan distintos tipos de test para valorar movilidad, den-
sidad, cúpulas y fuerza diafragmática.

La diástasis abdominal lleva asociada una serie de patologías cuyos síntomas


parecen reducirse mediante el empleo de diversas técnicas de fisioterapia.

Tratamiento.

- Entrenamiento funcional abdomino-pélvico, existen diferentes técnicas:

• Método TAD (Transición a la actividad deportiva), tratamiento dirigido para


trabajar una correcta activación del complejo abdomino-lumbo-pélvico mediante
una espiración forzada a través del winner flow (dispositivo que potencia la ac-
ción muscular de la musculatura espiratoria).
• Método de reeducación pelviperineal propioceptiva (5P), se basa en la activación
del sistema tónico postural a través del ajuste postural sobre una superficie in-
estable de unas características determinadas y asociado a un trabajo en espiración
frenado con ayuda de la cintura escapular.

- Ejercicios de fortalecimiento de los diferentes músculos abdominales, transverso


del abdomen y recto abdominal principalmente, con ejercicios en isométrico,
isotónico y excéntrico.
- Ejercicios hipopresivos: consisten en un conjunto de técnicas posturales que
provocan el descenso de la presión intraabdominal, por la inhibición refleja de
la hipertonía del diafragma y la activación refleja de los abdominales, aumen-
tando su tono sin efectos negativos para el suelo pélvico .Los más usados son
los ejercicios de Gimnasia -Abdominal Hipopresiva (GAH) ejercicios que consis-
ten en posturas estáticas o dinámicas combinando la aspiración diafragmática
y técnicas de transferencia tensional. Se basan en ejercicios posturales rítmicos,
ejecutados generalmente en grupos reducidos de pacientes, según una secuencia
interrumpida.
- Ejercicios de contracción voluntaria del suelo pélvico o Kegel: consiste en con-
traer la musculatura del suelo pélvico en diferentes posturas.
Todos ellos generan presión negativa y activan el reflejo de contracción (invol-

988
untaria) de la musculatura perineal y abdominal.

- Terapia manual, hay diversas técnicas:


• Técnicas de desbloqueo del diafragma.
• Técnicas para la normalización de la respiración.
• Movilizaciones lumbopélvicas, para que la paciente tome consciencia durante la
recuperación de los movimientos de su columna lumbar, que debido al embarazo
adoptó una posición aumentada de la lordosis y ayude a tomar el control del
esquema corporal.
-Aplicación de electroestimulación neuromuscular en el transverso del abdomen,
para que la paciente sea consciente de su musculatura y para aumentar el número
de fibras musculares a reclutar en los ejercicios.
-Radiofrecuencia o diatermia, terapia de alta frecuencia con el objetivo de reducir
el dolor, la inflamación y acelerar la recuperación a través de los mecanismos
naturales.

-Aplicación de kinesiotaping para la corrección y contención de la DRA .


-Reeducación postural y de la correcta ejecución de los movimientos.
-Técnicas quirúrgicas como la abdominoplastia que es una técnica que consiste
en retirar la piel y la grasa sobrante para mejorar el contorno abdominal del
paciente. La aplicación de la línea alba es otra técnica quirúrgica de sutura.

RECOMENDACIONES CONDUCTUALES:

- Realizar los ejercicios de RHB diariamente.


- No realizar ejercicios de impacto. Entre los deportes más hiperpresivos destacan:
los abdominales clásicos, atletismo, aeróbic y tenis, mientras que la natación y el
ciclismo son los que menos presión abdominal generan.
- Automatizar la contracción de la faja abdominal ante la tos y esfuerzos.
- No realizar actividades hiperpresivas, como cargar peso, escurrir la fregona, etc.
Es importante enseñar a la paciente a realizar las actividades de esfuerzo en es-
piración.
- Evitar movimientos de flexión de tronco, por ejemplo, levantarse de la cama
pasando por el decúbito lateral.

5 Discusión-Conclusión
La DRA es una afectación muy común en el post-parto, aunque no hay demasiada
evidencia científica respecto a su valoración y tratamiento fisioterapéutico.

989
En el tratamiento fisioterapéutico no se ha encontrado un patrón claro de
tratamiento. Las publicaciones relacionadas con la DRA, son insuficientes, ya
que no profundizan y pasan por alto algunos factores importantes.

Existe poco consenso entre los autores del campo estudiado a la hora de diseñar
y llevar a cabo sus investigaciones, debido probablemente a la escasez de proto-
colos y metodologías estandarizadas al existir pocos precedentes en esta materia.

El proceso de rehabilitación conlleva un largo periodo de tiempo, por lo que es


necesaria la implicación y colaboración de la paciente para que el tratamiento sea
continuado y eficaz. De esta manera conseguirá lograr la corrección de la DRA
en el tiempo establecido.

Los ejercicios de contracción abdominal isométrica resultan los más adecuados


para prevenir y reducir la diástasis abdominal, por lo que se aconseja su in-
clusión en programas de entrenamiento fisioterapéutico durante el embarazo y
el posparto.

Ni el tratamiento conservador ni la fisioterapia reducen la prevalencia de DRA


ni la anchura de la línea alba de forma significativa.

La ecografía es la técnica de elección para valorar la DRA. La determinación


mediante exploración física puede usarse en la práctica clínica como método de
revaluación para un mismo examinador o para realizar estudios poblacionales.

Queda en evidencia la necesidad de realizar más estudios que refuercen la argu-


mentación a favor de estas técnicas fisioterápicas, y, sobre todo, la inclusión de
las mismas de manera rutinaria en los planes sanitarios de actuación durante el
proceso del embarazo y en la recuperación tras el parto.

6 Bibliografía
1.https://addi.ehu.es/handle/10810/43692.
2.http://eugdspace.eug.es/xmlui/handle/123456789/540.
3.https://gredos.usal.es/handle/10366/143716.
4.https://uvadoc.uva.es/handle/10324/38782.
5.https://core.ac.uk/download/pdf/55519841.pdf.

990
Capítulo 164

DOLOR GLENOHUMERAL DEBIDO A


RESTRICCIONES EN ZONA DORSAL
ESTER RODRÍGUEZ PÉREZ-SERRANO

1 Introducción
El dolor glenohumeral es en muchas ocasiones infradiagnósticado debido a la
falta de acuerdo en los criterios, la falta de especificidad de las pruebas clínicas y
la coexistencia de múltiples patologías de hombro. En consecuencia, los ensayos
clínicos tienden a utilizar el término ”dolor de hombro inespecífico”. El dolor de
hombro inespecífico a menudo es persistente e incapacitante en la población, lo
que conlleva un alto coste socioeconómico. Se ha identificado en los estudios
realizados hasta la fecha una incidencia significativa de rigidez o disfunción de
la articulación costal y de la charnela cervicotorácica en pacientes con dolor de
hombro y además, dicha rigidez podría aumentar la probabilidad de desarrollar
dolor de hombro y cuello de forma recurrente. Además sabemos que dicha char-
nela cervicotorácica alberga la salida de estructuras nerviosas que inervan parte
de la musculatura del miembro superior.
El efecto neurofisiológico de la terapia manual torácica acelera según los estudios
la recuperación y reduce el dolor de hombro y la discapacidad de inmediato y
a medio y largo plazo. El tratamiento de la columna torácica puede ayudar a
restaurar biomecánicamente los 15º de extensión torácica necesarios para lograr
la elevación completa del hombro, que en muchos de los casos no está presente
en el paciente debido a una alteración de la biomecánica dorsal, a su vez será
capaz de mejorar el reclutamiento de los músculos en la cintura escapular o de
tener un efecto neurofisiológico sobre el dolor y la disfunción.
2 Objetivos
Exponer el caso clínico y tratamiento fisioterapéutico de una mujer con dolor
glenohumeral derecho de meses de evolución.

3 Caso clínico
Mujer, profesora de ballet, de 37 años con dolor glenohumeral derecho de meses
de evolución, aunque en ocasiones también algo de molestia en el izquierdo, dolor
en zona cervicodorsal derecha. Reposo durante las 3 últimas semanas coincidi-
endo con vacaciones de navidad pero no ha notado significativa mejoría, sino que
ha empeorado más. antecedentes personales de mareos y migrañas recurrentes
aunque ahora estable. No refiere problemas digestivos. Necesita visitar al fisio de
vez en cuando.

Hace 4 años lesión de aductor derecho en postparto, actualmente no le molesta,


dicho parto incluyó episiotomía la cual aún le molesta. Además de hacer ballet
juega al tenis varias veces por semana.
En la exploración encontramos una rectificación generalizada de columna verte-
bral, con restricción de movilidad más acusada en zona de D3-D8, encontramos
un valgo de calcáneo derecho, una torsión sacra derecha con test de Gillet posi-
tivo, hombro derecho más bajo, ligera escoliosis izquierda dorsolumbar, cabeza
rotada a la derecha, esternocostoclavicular derecha anterior . A la palpación en-
contramos esclerotoma sensible y restricciones al movimiento en D12, D1, D5-D6.
Test de movilidad del hombro derecho positivo con dolor en los últimos grados
de flexión.

Tras la valoración inicial comenzamos el tratamiento de fisioterapia que consiste


en 3 sesiones de terapia manual osteopática, incluyendo la zona torácica, con una
visión holística y global corporal, con el objetivo de restaurar la normofunción
de todas las estructuras alteradas, para incidir en ellas y en aquellas que están
manifestando la sintomatología. Además se recomendó a la paciente incluirse
en un grupo de ejercicio terapéutico 1-2 veces por semanas, en el que se tendría
encuentra su afección y se trabajarían entre otras cosas la correcta biomecánica
de todas las estructuras del cuerpo, y una reeducación postural global.

4 Discusión-Conclusión
Los objetivos del tratamiento han sido:

992
- Disminución dolor glenohumeral.
- Restauración de la correcta biomecánica de la columna cervicodorsal y del hom-
bro.
- Reequilibración de la musculatura periarticular glenohumeral.

El dolor desaparece tras el tratamiento y la movilidad del hombro derecho


pasa a ser completa, poniendo de manifiesto que las técnicas enfocadas a la
columna dorsal influyen en la sintomatología de hombro, gracias a la restau-
ración biomecánica de la extensión torácica necesaria para lograr la elevación
completa del hombro, gracias a la mejora en el reclutamiento de los músculos en
la cintura escapular o al efecto neurofisiológico sobre el dolor y la disfunción. El
resto de estructuras alteradas retoman su normofunción
Además gracias al trabajo de ejercicio terapéutico estos resultados se mantienen
en el tiempo a medio y largo plazo.

5 Bibliografía
1. Miembro superior: cintura escapular y hombro. Ricard, F. Editorial Médica
Panamericana.
2. Thoracic manual therapy in the management of non-specific shoulder pain: a
systematic review. Peek et al. Journal of Manual and Manipulative Therapy 2015,
23 (4).
3. Effects of Thoracic Mobilization and Extension Exercise on Thoracic Alignment
and Shoulder Function in Patients with Subacromial Impingement Syndrome: A
Randomized Controlled Pilot Study. Shin Jun Park et al. Healthcare 2020, 8(3),
316.
4. Comparison of conservative exercise therapy with and without Maitland Tho-
racic Manipulative therapy in patients with subacromial pain: Clinical trial. R.
Haider, M.S. Bashir, M. Adeel,et al. JPak Med Assoc 2018, 68 (3).

993
Capítulo 165

EJERCICIO TERAPÉUTICO ACTIVO EN


EL EMBARAZO
ESTER RODRÍGUEZ PÉREZ-SERRANO

1 Introducción
El embarazo es un momento ideal para adoptar un estilo de vida saludable debido
a la motivación y el acceso frecuente a la supervisión médica. Según los estudios
las mujeres con embarazos sin complicaciones debe alentarse a participar en ejer-
cicios aeróbicos y de acondicionamiento de fuerza antes, durante y después del
embarazo La evidencia disponible indica que el tipo de intervención de ejercicio
más favorable es una combinación de ejercicio aeróbico y de resistencia.

Las técnicas de entrenamiento físico impartidas por un fisioterapeuta en el em-


barazo ayudan al perfeccionamiento de la conciencia corporal, la relajación de
las tensiones logrando una correcta alineación corporal, una tonificación y re-
sistencia optimas y la recuperación de la flexibilidad.

La actividad física regular durante el embarazo mejora o mantiene la aptitud


física, ayuda con control de peso, reduce el riesgo de diabetes gestacional en
mujeres obesas, y mejora el bienestar psicológico. Por otro lado la fisioterapia es
el principal tratamiento para el dolor lumbar, incluyendo terapias pasivas, como
la terapia manual, y tratamiento activo, como ejercicios terapéuticos. El dolor
lumbopélvico entre otras patologías en el embrazo es muy frecuente debido a la
alteración postural durante la gestación, a la laxitud ligamentosa y a la retención
de líquidos dentro de los tejidos conectivos.
Por otro lado además algunos estudios relacionan la actividad física en el em-
barazo con una disminución de la duración de parto y una menor tasa de partos
inducidos.

La actividad física pautada en el embarazo es útil para:


- Mantener o mejorar la higiene postural y la conciencia corporal en la em-
barazada
- Mantener o mejorar la actividad muscular de todo el complejo abdominopélvico
- Mantener o mejorar la flexibilidad de las articulaciones de todo el cuerpo y sobre
todo del complejo lumbopélvico.
Todo ello favorecerá la disminución de problemas mecánicos durante el em-
barazo y parto.

2 Objetivos
Exponer el caso clínico de una mujer embarazada a la que se realiza tratamiento
manual para equilibrar las estructuras afectadas y se le propone entrar a un grupo
de ejercicio terapéutico activo en el embarazo dirigido por una fisioterapeuta
especialista en uroginecología y obstetricia.

3 Caso clínico
Mujer de 29 años que trabaja de pescadera. Embarazada de 16 semanas, siendo
este su primer embarazo, y siendo un embarazo totalmente controlado y normal
hasta la fecha.
Acude a consulta con la intención de que se le haga una valoración pelvi-perineal
de cara al parto. En sus antecedentes personales refleja dolor o molestias ocasion-
ales y esporádicas en la zona lumbosacra de carácter mecánico, presenta más fre-
cuentemente sensación de bloqueo en zona dorsal media con tirantez en dicha
zona a la flexión de columna cervical. Refiere incontinencia de esfuerzo ocasional
hace años, relacionado con una mayor carga de trabajo, actualmente no refiere
ningún problema en la esfera uroginecológica. Refiere reflujo si comidas grasas
y estreñimiento en ocasiones aunque lo controla bien con la dieta
En dicha valoración vemos un aumento de la lordosis lumbar, una ligera torsión
pélvica hacia la izquierda, una rectificación generalizada de la columna dorsal,
siendo más acusada en D4-D8 y en D11-L1, y cabeza ligeramente adelantada.

Por otro lado testamos una optima movilidad de las articulaciones del compar-

996
timento pélvico y hacemos una valoración de las estructuras musculoligamen-
tosas encontrando una disminución en la normofunción de la parte derecha del
músculo puborectal y del músculo obturador interno aún siendo competentes.
Encontramos una correcta activación del suelo pélvico en la contracción activa
y lenta pero en la contracción perineal refleja a la paciente le resulta costosa
su activación y posterior relajación, notamos que es aún más costoso en el lado
derecho. Valoramos también la actividad del transverso abdominal resultando
ser bastante óptima , en cuanto a la zona diafragmática no encontramos restric-
ciones de movilidad en su lado izquierdo, ligera restricción al movimiento en el
lado derecho.

Se realizan dos sesiones de tratamiento manual con la paciente para equilibrar las
estructuras afectadas y se le propone entrar a un grupo de ejercicio terapéutico
activo en el embarazo 2 días por semana, dirigido por una fisioterapeuta espe-
cialista en uroginecología y obstetricia. Las clases serán en grupos de no más
de 3 mujeres, todas ellas con una edad gestacional aproximada, empezando de
esta forma todas ellas alrededor de la semana 20 de embarazo. En las sesiones
de ejercicio se trabajará la reeducación postural y la activación del transverso
abdominal y perineal en la realización de diferentes ejercicios, trabajará la res-
piración y por tanto la movilidad del diafragma, además de flexibilizar toda la
zona lumbopélvica de cara al parto.
Además se alentó a las pacientes a hacer ejercicio aeróbico por su cuenta real-
izando caminatas de 30 minutos al día

A lo largo del embarazo se cita a la paciente 1 vez cada 6- 8 semanas para val-
orar la evolución de forma individualizada, en la semana 37 la paciente refiere
un mayor control postural a pesar de los cambios propios del embarazo, a la ex-
ploración existe una mejoría destacable en la postura habiendo una corrección
del aumento de lordosis lumbar observada en la primera sesión y una corrección
de la posición adelantada de la cabeza. Además encontramos una normofunción
en todas las estructuras en las que habíamos encontrado alteración, la actividad
del musculo puborectal y obturador interno derecho son optimas, y existe una
mayor movilidad en la zona diafragmática derecha respecto al inicio.

4 Discusión-Conclusión
El ejercicio activo en el embarazo es una buena herramienta para ayudar a la mu-
jer gestante a conocer su cuerpo aumentando la conciencia corporal, mejorando
su higiene postural, que la mayoría de las ocasiones se ve alterada debido a los

997
cambios que produce el propio proceso del embarazo, además conseguiremos la
normalidad funcional en todas las estructuras que se vean afectadas durante todo
el proceso del embarazo consiguiendo evitar los síntomas consecuentes de ello
como puede ser el dolor lumbar tan frecuente en la embarazada, la ciática, el sín-
drome del túnel carpiano, etc. Con todo ello además conseguiremos llegar al día
del parto con un equilibrio biomecánico que le será de gran ayuda para el proceso

5 Bibliografía
1. Tratamiento osteopático de la mujer: infertilidad funcional, embarazo y post-
parto. Elena Martínez Loza. Medos editorial, 2012.1. 512
2. Fisioterapia en obstetricia y ginecología. Carolina Walker. Masson, 2006. 336
3. Exercise in Pregnancy: The Impact of an Intervention Program in the Duration
of Labor and Mode of Delivery. Martins Ferreira, CL. et al. Rev Bras Ginecol
Obstet 2019;41:68–75.
4. Effect of therapeutic exercises on pregnancy- relates low back pain and pelvic
girdle pain: secondary analysis of a randomized controlled trial. Sklempe Kokic,
I. et al. J Rehabil Med 2017; 49: 251–257

998
Capítulo 166

TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA EN LA
DISMENORREA
ESTER RODRÍGUEZ PÉREZ-SERRANO

1 Introducción
La dismenorrea primaria en la mujer se define como el dolor de tipo cólico en
la parte inferior del abdomen que ocurre justo antes o durante la menstruación
sin una patología pélvica identificable. Los síntomas asociados incluyen náuseas,
vómitos, fatiga, dolor de espalda, dolores de cabeza, mareos y diarrea. El dolor
suele durar de 8 a 72 horas durante el ciclo menstrual.

La dismenorrea primaria es la principal afección que causa ausentismo recur-


rente en la escuela o el trabajo en las adolescentes y mujeres jóvenes, y se con-
sidera un trastorno común entre las mujeres en edad reproductiva. Observán-
dose una prevalencia total del 88%. Encontrar, por lo tanto, un método no far-
macológico eficaz para aliviar los síntomas de la dismenorrea primaria tiene un
valor importante con el fin de evitar los efectos secundarios de los medicamentos.

Los fisioterapeutas podemos considerar el uso de calor local, estimulación


nerviosa eléctrica transcutánea (TENS), yoga o ejercicio terapéutico , terapia
manual y kinesiotape en el tratamiento de la dismenorrea primaria.

También se identificaron en algunos estudios beneficios para la acupuntura y la


acupresión en ensayos controlados sin tratamiento, la ausencia de efectos sig-
nificativos en los ensayos controlados simulados sugiere que estos efectos son
principalmente atribuibles a los efectos del placebo.
La intervención de fisioterapia en este caso tiene como fin disminuir y si es posi-
ble erradicar el dolor en los primeros días de la menstruación sobre todo y en el
resto de días que dura el sangrado.

2 Objetivos
Presentar un caso clínico de paciente con dismenorrea en tratamiento con fi-
sioterapia.

3 Caso clínico
Mujer de 23 años que refiere dolor menstrual desde la menarquia a los 12 años.
En cada ciclo menstrual la paciente refiere dolor en zona de hipogastrio y fosas
iliacas sumado a dolor lumbar, además la paciente refiere pesadez de miembros
inferiores y dolor de cabeza, llegando a ser necesario la toma de medicación, la
cual le provoca efectos secundarios .

Todos estos síntomas que tiene durante su menstruación están presentes las
primeras 48 horas del sangrado y se van atenuando en los días posteriores. Los
ciclos de la paciente son irregulares y con abundante sangrado.

Proponemos a la paciente una primera sesión de tratamiento un par de semanas


antes del sangrado, en mitad del ciclo, en la que se hacen una serie de técnicas
fisioterápicas que pueden ser beneficiosas entre las que incluimos el calor local
al comienzo de la sesión, seguido de una serie de técnicas de terapia manual
osteopática para liberar tensiones a nivel del complejo abdominopélvico.

Tras esta primera sesión la citamos en dos semanas, cuando esté previsto el
comienzo de su menstruación o justo en los días previos y aplicamos estas mis-
mas técnicas, y además tras ellas ponemos a la paciente el TENS de tipo burst
administrado a una frecuencia de 2 Hz y por último aplicamos kinesiotape en
la zona abdominal ovárica-uterina y lumbar, con técnica de ligamento para in-
fluir sobre el útero en su inervación simpática y parasimpática. Además le re-
comendamos a la paciente que adquiera una rutina de ejercicio aeróbico como
una caminata / trote de 30 minutos 3 días a la semana.

Tras esta sesión, contactamos con la paciente vía telefónica para evaluar su evolu-
ción durante la menstruación, observando una mejoría significativa en los sín-
tomas referidos en la primera consulta. . Repetimos el tratamiento en los dos

1000
ciclos menstruales siguientes y el efecto fue significativo, con una reducción del
dolor del 80%.

Tras estas sesiones recomendamos a la paciente seguir con las pautas de ejercicio
en su vida diaria y ciertas recomendaciones nutricionales, contactamos con ella
tras un año y la paciente refiere mejoría de la sintomatología en todos los ciclos
que ha tenido en este tiempo.

4 Discusión-Conclusión
La importancia de encontrar métodos de tratamiento como alternativa al farma-
cológico en la dismenorrea hace que la fisioterapia sea un método muy adecuado
para disminuir los síntomas propios de esta afección. Los pacientes en la actuali-
dad buscan reducir los efectos adversos de la medicación y optan por tratamien-
tos más naturales en la medida de lo posible.

En este caso hemos visto una mejoría relevante en la paciente tratada con las
herramientas que en los últimos estudios se defienden como analgésicos en la
dismenorrea, aún así todos los trabajos indican que es necesario hacer más estu-
dios de investigación para confirmar sus beneficios.

5 Bibliografía
1. Some physiotherapy treatments may relieve menstrual pain in women with-
primary dysmenorrhea: a systematic review. Priya Kannan, Leica Sarah Claydon.
Journal of Physiotherapy 60 (2014) 13–21.
2. Lifestyle and prevalence of dysmenorrhea among Spanish female university
studentsPLoS One. 2018. 13(8).
3. Exercise for dysmenorrhoea (Review). Armour M et al. Cochrane Database
Syst Rev. 2019(9).
4. Effect of transcutaneous electrical nerve stimulation therapy for the treatment
of primary dysmenorrheal. Bai et al. Medicine (2017) 96:36.
5. Martínez Labeaga E. La efectividad del Kinesiotaping en la Dismenorrea. Fac-
ultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra. 2014.

1001
Capítulo 167

AUTISMO Y SALUD BUCODENTAL


SARA BERNARDO GORDILLO
ROSARIO PACO LÓPEZ
MARIA DOLORES MELERO SORIANO
JUANA DOLORES VALERA MORENO
SUSANA PAYÁ CERMEÑO

1 Introducción
¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA) del que oímos hablar tanto últi-
mamente?

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se define como una disfunción neurológ-
ica crónica con fuerte base genética. El grado de gravedad, forma y edad de apari-
ción de cada uno de los criterios va a variar de un individuo a otro, definiendo
cada una de las categorías diagnósticas. A pesar de las clasificaciones, ninguna
persona que presenta TEA es igual a otro en cuanto a características observables.

Según estudios epidemiológicos, apuntan a una prevalencia aproximada de 1 caso


por cada 100 nacimientos.

La OMS define el trastorno del espectro autista como un grupo de afecciones


caracterizadas por dificultades en la comunicación y en la interacción social, y
por un repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo.
Aunque el autismo se puede diagnosticar a cualquier edad, se conoce como un
”trastorno del desarrollo” porque generalmente los síntomas aparecen durante
los primeros dos años de vida.

Desde el punto de vista dental, el paciente autista suele presentar más patologías
bucales que los pacientes sanos a su edad, debido a factores asociados como son:
el consumo de fármacos, una alimentación blanda, el bruxismo, y la dificultad
para entender las recomendaciones y participar en su higiene bucal diaria.

2 Objetivos
- Conocer el trastorno del espectro autista y sus consecuencias sobre la salud
bucodental para prevenir futuras patologías.
- Promocionar las visitas regulares al dentista.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura cientí-
fica existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también
se han consultado artículos en las bases de dato como: nicklauschildrens.org,
nimh.nih.gov, cdc.gov, OMS, cun.es, autisme.com, seleccionando artículos cientí-
ficos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Las manifestaciones bucales del trastorno del espectro del autismo respecto a una
persona sana son:
- Aproximadamente entre el 20 % y el 25 % de las personas con ASD pueden pre-
sentar bruxismo (El bruxismo, también conocido como la enfermedad silenciosa,
es una patología que sufre aproximadamente un 70% de la población en España y
que consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula y rechinar los dientes,
produciendo el desgaste de los mismos).
Se cree que el bruxismo nocturno es más común en individuos autistas debido a
la gran prevalencia de trastornos del sueño, así como una pobre higiene dental
y el estado gingival de esta población. Hay una serie de estudios de casos que
relacionan el autismo al bruxismo.

1004
- Algunos pueden mostrar comportamientos de autoflagelación como lastimarse
las encías, morderse los labios o provocarse ulceraciones.
Los microtraumatismos que el mordisqueo ocasiona en las mucosas labiales
provocan predisposición a patología infecciosa: pudiendo provocar heridas en de-
dos, labios y encías así como el desarrollo de diversas infecciones (herpes, labios
cortados, aftas,…)
- Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios bucales. Algunos de
estos efectos secundarios incluyen boca seca e inflamación de las encías.
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar los síntomas del TEA?
Antipsicóticos: Risperidona.
Inhibidores de la recaptación de serotonina, o SRI, por su sigla en inglés (antide-
presivos).
Estimulantes y otros medicamentos para la hiperactividad.
Secretina.
Quelación.
- Mala higiene bucal debido a la dificultad de algunos niños/cuidadores de imple-
mentar cuidados en el hogar.
Incluir el cepillado dental como parte de la rutina diaria es muy importante para
que el paciente autista colabore en su realización y no lo vea como algo externo.

El uso de pictogramas en este tipo de pacientes es primordial para poder expli-


carle y comunicarnos mejor

5 Discusión-Conclusión
La prevención es esencial para controlar la salud dental en ASD. Se recomienda
programar revisiones dentales tempranas a cargo de un profesional y seguir un
cronograma de visitas dentales más frecuente.
Hablar con el odontólogo sobre los medicamentos que toma el paciente.
Antes de programar una cita informar sobre las necesidades especiales que tiene,
por si fuese necesario tener en cuenta consideraciones sensoriales como sensibil-
idad a la luz, los sonidos o los sabores. O si se tuviese que utilizar métodos más
drásticos como la sedación.
Algunas recomendaciones son:

• Intente usar el mismo personal, consultorio dental y horario de la cita si es


necesario.
• Repita instrucciones simplificadas múltiples veces.
• Puede utilizar refuerzo positivo/recompensas para obtener mejores resultados.

1005
• Aplique flúor tópico y visiten al dentista cada 6 meses.
• Los padres deben comenzar el cepillado cuando al bebé le salga el primer diente,
y deben ayudar al niño a cepillarse.
• Use pasta de dientes con flúor; para niños menores de 3 años, unte una pequeña
cantidad en el cepillo, y para los niños mayores de 4 años, use una cantidad del
tamaño de un guisante.
• Los padres deben controlar las prácticas alimenticias (es decir, evite el uso pro-
longado del biberón, reduzca las cantidades de azúcar que el niño consume, re-
duzca la frecuencia con que consume azúcar).

6 Bibliografía
1. Centers for Disease Control and Prevention. (2017). Facts about ASD. Extraído
de: https://www.cdc.gov/ncbddd/autism/facts.html.
2. National Institute of Health. (2017). Autism Spectrum Disorder Fact Sheet. Ex-
traído de: https://www.ninds.nih.gov/Disorders/Patient-Caregiver-Education.
3. University of Washington DECOD (Dental Education in the Care of Persons
with Disabilities) Program. (2010). Oral Factsheet for Dental Professionals: Chil-
dren with Autism Spectrum Disorder.
4.https://autismcenter.org/sites/default/files/files/Education.

1006
Capítulo 168

¿ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD EL


FLUOR DE CONSUMO PÚBLICO?
MARIA DOLORES MELERO SORIANO
SUSANA PAYÁ CERMEÑO
JUANA DOLORES VALERA MORENO
SARA BERNARDO GORDILLO
ROSARIO PACO LÓPEZ

1 Introducción
Los fluoruros tienen una importancia acción preventiva frente a la caries dental
y sus mecanismos de acción son múltiples: efecto sistémico y efecto tópico.
El flúor en el agua potable forma la máxima fuente de exposición.
La efectividad de la floración del agua en la reducción de caries depende de la
prevalencia y de la tendencia de la caries en la comunidad, Cuando la prevalencia
es muy alta la reducción es elevada, cuando es moderada o baja es más difícil
hacer un pronóstico.
En España la fluoracion de agua de consumo publico ha sido muy limitada , solo
el País Vasco es la única región que lleva a cabo esta medida.
La fluoracion en el agua conlleva varios riesgos ,ademas de ser un tratamiento
bastante costoso.

El agua potable en España se trata por medio de mecanismo:


.Aireación: se usa principalmente el cloro u ozono
-Decantación: se añaden productos que contienen aluminio, para que fomenten
grumos junto con las partículas de suspensión del agua para poder retirarlas mas
fácilmente.
-Filtación: se emplea un lecho de arena de pequeño tamaño que permita que las
particulas que hayan sobrevivido en el proceso de decantación puedan ser elimi-
nadas .
-Desinfección: se desinfecta el agua , empleando para ello el cloro.

2 Objetivos
El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre la floración
del agua de consumo público en nuestro país, España

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
han consultado artículos en las principales base de datos: PUBMED, Medline, y
Scielo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académi-
cas revisadas

4 Resultados
La fluoración artificial del agua de consumo público ha sido la medida más efi-
ciente para la profilaxis colectiva de la caries dental. En la actualidad, la concen-
tración de flúor recomendada en agua de consumo público es de 0,7mg/l

La efectividad de la floración del agua en la reducción de caries depende de la


prevalencia y de la tendencia de la caries en la comunidad, cuando la prevalencia
es muy alta la reducción es elevada, cuando es moderada o baja es más difícil
hacer un pronóstico.

La única comunidad de España que realiza la fluoración es el País vasco.

En España la fluoración del agua ha sido siempre muy limitada y hoy en día la
mayoría de las poblaciones españolas contienen flúor en el agua de consumo
público menor al 0,3mg/L, por lo que pueden administraste suplementos de flúor

1008
en los menores que tengan una prevalencia de caries alta. Se debe siempre com-
probar el uso combinado de flúor para evitar fluorosis dental.

Andalucía en los años 80 fue pionera de utilizar el flúor en su aguas de consumo,


este proyecto fue retirado porque tenia un coste muy elevado.

Según los estudios realizados por diferentes países, el flúor puede causar algunas
enfermedades como cáncer en los humanos, osteoporosis, caries, fluorosis dental
y otros.
Como no se realizan mediciones precisas de la cantidad de flúor que consume la
población, la exposición de flúor se mide en diferentes poblaciones con distintos
hábitos.

La ingesta de fluoruro por la población esta en el agua de consumo publico de


diferentes regiones, el uso diario de pastas dentífricas y colutorios y el consumo
de ciertos alimentos y bebidas,

La población infantil es la que esta en riesgo de consumir un alto porcentaje de


flúor y producir fluorosis dental., el limite tolerado seria 1,5mg/día para niños de
entre 1-6 años.

5 Discusión-Conclusión
Tanto el agua embotellada como de abastecimiento los iones fluoruro están con-
trolados y analizados no superando en ningún caso 1,2mg/L.

El agua embotellada mineral natural debe de llevar una indicación en el etique-


tado mostrando el contenido final de flúor en la composición analítica de sus
componentes característicos.

Según estudio realizado sobre la calidad del agua de consumo humano en Es-
paña, el 99 %. La fluoración del agua potable consiste en añadir un compuesto
fluorado al agua para el consumo público, de este modo aumentaran los nive-
les de flúor para ser óptimos y ser así una medida preventiva de caries.3 % de
las aguas domesticas que utilizamos cumplen con todos los requisitos sanitarios
para su consumo.

6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

1009
2. https://www.scielo.org/es/
3. https://medlineplus.gov/spanish/

1010
Capítulo 169

LA OSEOINTEGRACIÓN, IMPLANTES
DENTALES Y DIABETES
SUSANA PAYÁ CERMEÑO
MARIA DOLORES MELERO SORIANO
JUANA DOLORES VALERA MORENO
SARA BERNARDO GORDILLO
ROSARIO PACO LÓPEZ

1 Introducción
El implante dental fue diseñado con materiales biocompatibles para dar una re-
spuesta sanitaria y con ello poder sustituir de una manera artificial la pérdida
dental (la raíz del diente) dando respuesta a la función masticatoria. Es una conex-
ión directa, estructural y funcional entre el hueso vivo, ordenado, y la superficie
de un implante sometido a carga funcional.

Hay pacientes a los que se limita o excluye de este tipo de tratamiento debido a
sus problemas de salud o hábitos de vida.
Aunque no es lo habitual, como en cualquier tipo de intervención quirúrgica
pueden haber complicaciones infecciosas. Aunque la primera prótesis se remonta
al Neolítico, los primeros estudios científicos sobre implantes osteointegrados
son más recientes, concretamente de 1982, por Brånemark en Toronto, Canadá.
El pronóstico de éxito de los implantes actualmente es de un 97% de éxito.
Otros estudios de marcas dentales como Straumann abren una pequeña luz de
esperanza asegurando en un éxito del 100% en los implantes de aleación titanio-
circonio. Aportando notables beneficios y ventajas para los pacientes diabéticos.
Eso sí, siempre que se cumplan los seguimientos clínicos y cumpliendo unas pau-
tas específicas de higiene bucal del implante. Todas las intervenciones quirúrgi-
cas tienen un factor de riesgo y la colocación de implantes entra dentro de ese
factor, aunque se dé en raras ocasiones pueden surgir problemas de infecciones
y problemas con la anestesia.

2 Objetivos
Determinar si los hábitos negativos para la salud y algunas enfermedades sistémi-
cas como la diabetes, están asociadas al fracaso de implantes dentales.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
La diabetes está considerada como una de las enfermedades crónicas que aportan
mayores problemas a los enfermos . Se calcula que hay una población de 150 mil-
lones de diabéticos en el mundo. Los síntomas de la enfermedad son, polidipsia
(sed excesiva), polifagia (exceso de hambre), poliuria (mayor excreción de orina).
Esta patología trae consigo un índice elevado de síntomas orales como ; una alta
incidencia de caries, xerostomía, tumefacción parotídea, entre otras.

Las enfermedades crónicas sistémicas como la diabetes pueden contribuir u ob-


staculizar la cicatrización. Sobre todo cuando la enfermedad no está bien contro-
lada.

Debido a su alto indice de infecciones como la periimplantitis, mucositis peri-


implantaria y su disminución de la capacidad cicatrizante, estos serian fac-
tores a tener en cuenta para que disminuyera el éxito de oseointegración de

1012
los implantes. Por lo que se considera un paciente de riesgo para este tipo de
tratamiento dental.

El tiempo de vida de un implante en pacientes con diabetes mellitus depende en


gran medida del mantenimiento de los tejidos periimplantarios.

Un estilo de vida sana basado en:


- Una buena higiene
- Una buena alimentación.
- No hacer uso de sustancias como el tabaco, que incrementa la pérdida de hueso
crestal.

Contribuirá a minimizar el riesgo de fracaso implantario en este tipo de pacientes.

Los pacientes diabéticos después de someterse a un amplio estudio en el que se


evalúe tanto la edad, que tipo de tratamiento hipoglucemiante lleva el paciente
en el momento de la cirugía, los años de enfermedad, así como realizar pruebas
diagnósticas; una tomografía dental computarizada incluso si es necesario una
osteotomía. Todo lo anterior tiene que ser considerado por el odontólogo cirujano
y ver qué factores se han de tener en cuenta para la rehabilitación oral de cada
uno de los pacientes.

5 Discusión-Conclusión
Debido a las complicaciones sistémicas y orales que acompañan al enfermo con
diabetes, se ha hecho numerosos estudios. Las últimas publicaciones demuestran
que la tasa de éxito de los implantes dentales en pacientes diabéticos son similares
a los pacientes sin ninguna patología previa. En este sentido se debe destacar la
importancia de tener controlado el tejido periimplantario con revisiones periódi-
cas y hábitos de vida saludables.

Los estudios demuestran que la hiperglucemia está relacionada con factores per-
judiciales para la osteointegración.
El paciente debe tener un control de la glucemia para evitar una un mayor riesgo
de fracaso en los implantes dentales.

1013
6 Bibliografía
1. Alsaadi G, Quirynen M, Komárek A, van Steenberghe D. Impact of local and
systemic factors on the incidence of oral implant failures, up to abutment con-
nection. J Clin Periodontol, 2007; 34: 610-617.
2. Maloney WJ, Weinberg MA. Implementation of the American Society of Anes-
thesiologists Physical Status classification system in periodontal practice. J Peri-
odontol, 2008; 79: 1124-1126.
3. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral Vol. 6(1); 9-13, 2013.
4. Rev haban cienc méd v.8 n.4 Ciudad de La Habana oct.-nov. 2009.
5. Fiorellini JP & Nevins ML. Dental implants considerations in the diabetic pa-
tient. Periodontology 2000. 2000; 23:73-7.

1014
Capítulo 170

PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
SEGUROS EN ESPAÑA: AGENTES DE
MEJORA Y MARCO LEGAL ESPAÑOL
RAFAEL ARJONA AMO
MARIA EUGENIA LEAL ESPAÑOL
RODRIGO JURADO ROMERO

1 Introducción
El incremento constante de la población mundial, hace muy necesario atender la
demanda de alimentos, al igual que incrementar los estándares de calidad de los
mismos, en aspectos como textura, sabor, calidad microbiológica, y una preser-
vación que garantice el mayor periodo de duración posible antes del consumo (1).
Debido a estos factores, el uso de agentes de mejora para la elaboración de alimen-
tos es común desde el punto de vista industrial; dichos agentes son los aditivos,
coadyuvantes tecnológicos, enzimas y aromas, que proporcionan un conjunto de
beneficios y calidad durante el proceso de fabricación y producto final.
Aunque existen diversas tecnologías que buscan mejorar los procesos de conser-
vación y elaboración de alimentos, que pueden ser físicos y tecnológicos como el
tratamiento térmico (2), envases inteligentes (3) e irradiación (4), el uso de sus-
tancias durante el procesamiento de los alimentos es el de mayor preocupación,
debido a que muchas de estas sustancias pueden considerarse nocivas para la
salud, como se ha evidenciado, y provocado la regulación de las mismas alrede-
dor del mundo (5,6).
En este sentido, la regulación busca proporcionar herramientas que permitan una
evaluación científica de los agentes de mejora para garantizar la salud pública y
contar con un listado de agentes autorizados, lo cual es el patrón común en el
mundo (5). Actualmente, la industrialización de los alimentos no sería posible
sin el uso de los agentes de mejora, debido a las implicaciones necesarias para su
disponibilidad, que van desde el cultivo de las materias primas, cosecha, manejo,
procesamiento y distribución en diferentes etapas; sin embargo, su regulación y
control son sumamente necesarios en materia de salud pública, aun cuando ex-
isten muchas controversias e inconsistencias sobre sus riesgos contra la salud,
por lo que el debate es amplio. Una muestra de ello, es que algunos aditivos pro-
hibidos en la Unión Europea no lo son en Estados Unidos, mientras que otros
prohibidos en éste último si se encuentran autorizados en la Unión Europea (1).
Por lo anterior, se reconoce que la industria alimenticia emplea elementos que sir-
ven para alcanzar los estándares de calidad deseados, pero no sin antes establecer
los criterios mínimos para la implementación de estos, cuyo principal objetivo es
salvaguardar la salud de la población, autorizando solo el uso de sustancias se-
guras para el ser humano. Por lo que la Unión Europea ha realizado esfuerzos
normativos en esta materia, al igual que en España, por lo que se cuenta con
todo un marco legislativo a este respecto.

2 Objetivos
- Caracterizar los agentes de mejora en la fabricación y conservación de alimen-
tos.
- Identificar el marco legislativo empleado para los agentes de mejora de alimen-
tos en España.

3 Metodología
Se realizó una revisión bibliográfica sistemática que abarcó la literatura científica
y marco legal español existente, acerca de los agentes de mejora de los alimentos
(aditivos, coadyuvantes tecnológicos, enzimas y aromas). La búsqueda se realizó
con el uso de las bases de datos: Pubmed, Medline, Scielo, y Google Scholar, en
las que se seleccionaron artículos científicos de revistas académicas indexadas y
revisadas. Adicionalmente, se realizó una búsqueda en sitios oficiales de internet,
acerca de la reglamentación europea para el tema de interés, aplicable en España.

1016
4 Resultados
Agentes de mejora
Desde la antigüedad, el ser humano busca la forma de mejorar su alimentación,
desde la invención de la caza, agricultura y ganadería, métodos físicos de con-
servación y preservación de alimentos, e incluso la adición de sustancias que
resaltan aspectos como el sabor o mejoran su preservación (1). En este sentido, el
uso de sustancias tienen como objetivo mejorar las características de los alimen-
tos, destacando que la fabricación industrial de alimentos confiere, por medio de
ellas, una mayor calidad desde diversos puntos de vista, que van desde el sabor
y aroma, hasta su conservación o mantenimiento en el tiempo (7). Por consigu-
iente, el uso de aditivos, coadyuvantes tecnológicos, enzimas y aromas es común
en el procesamiento de alimentos a nivel industrial.
- Aditivos. Pueden definirse como sustancias que se añaden como un compo-
nente de los alimentos, independientemente de que afecten sus características
o no. Esto se realiza con múltiples propósitos, por lo que se agrupan en preser-
vativos (antimicrobianos, antioxidantes, anti-pardeamiento), nutricionales (vita-
minas, aminoácidos, fibra, ácidos grasos, polifenoles, entre otros), colorantes, sa-
borizantes (endulzantes, sabores naturales y sintéticos, potenciadores de sabor),
y agentes de textura (emulsificantes, estabilizantes) (1).
Los aditivos pueden presentar distintas fuentes, ya sean de origen animal o veg-
etal, además que pueden ser sintetizados o biosintetizados. Así mismo, pueden
obtenerse por la modificación de sustancias que incluso ya fueron modificadas,
cuya manipulación confiere una característica que puede ser natural (vegetal o
animal) o artificial (sintético) para el aditivo resultante (7).
Coadyuvantes tecnológicos. Son sustancias que se emplean de forma inten-
cionada para la elaboración de algún ingrediente o materia prima para la elab-
oración del alimento, pero que pueden estar presentes de forma no intencionada
en el producto final (Ej. Disolventes de extracción de alguna materia prima) (8).
- Enzimas. son agentes empleados como medio para realizar una catálisis especi-
fica de tipo bioquímico, ya sea durante la fabricación, transformación, envasado
o almacenado del alimento (8). Por ejemplo, las enzimas son ampliamente usadas
para una mejor preservación del alimento dentro de sus envases, donde estos pre-
sentan una enzima capaz de consumir el oxígeno, evitando así que el producto
adquiera un sabor rancio. Este tipo de envases tienen el objetivo que mantener
características sensoriales del alimento (9).
- Aromas. Como su nombre lo indica, son empleados para conferir una carac-
terística organoléptica de olor. En este sentido, se destaca que estas sustancias

1017
presentan compuestos volátiles como alcoholes, aldehídos, ácidos grasos y com-
puestos de sulfuro, entre otros. La producción de aromas para la industria de
alimentos, presenta distintos métodos biotecnológicos para su obtención, como
cultivo de células vegetales y cultivo microbiano, por lo que la bioconversión es
un proceso particularmente importante en la producción de aromas (10).

Marco legal español


En la Tabla 1 se pueden observar las normativas del marco legal aplicado a los
países miembros de la Unión Europea, acerca de los agentes de mejora de los
alimentos. En España, como miembro de la comunidad europea, se cumplen los
aspectos reglamentados en el marco legislativo de la Unión. El eje central de esta
normativa, es representado por el Reglamento (CE) 1331/2008 (11) relacionado a
un procedimiento de autorización común para los aditivos, enzimas y aromas
alimentarios; el Reglamento (CE) 1332/2008 (12) acerca de las enzimas alimen-
tarias; el Reglamento (CE) 1333/2008 (13) sobre los aditivos alimentarios, y el
Reglamento (CE) 1334/2008 (14) acerca de los aromas y otros determinados ingre-
dientes alimentarios con propiedades aromatizantes utilizados en los alimentos.
En este sentido, el reglamento (UE) 234/2011 (15) de ejecución del Reglamento
(CE) 1331/2008 marca los aspectos para la solicitud de autorización de un adi-
tivo, enzima o aroma alimentario. Según este reglamento, el proceso para la au-
torización presenta tres fases, el inicio de la solicitud, evaluación y dictamen.
Una vez elaborado el dictamen por parte de la Autoridad Europea de Seguridad
Alimentaria (EFSA por sus siglas en ingles), se presentará un proyecto de actu-
alización de la lista de agentes de mejora al Comité Permanente de la Cadena
Alimentaria y Sanidad Animal, tomando en cuenta dicho dictamen (8).
En este sentido, y tomando en consideración la reglamentación de la Unión Eu-
ropea, en España se ha establecido un marco legislativo nacional, orientado a los
agentes de mejora, y en el que de forma sinérgica se determinan las acciones en
torno a estas sustancias. Así, se muestran los aspectos legislativos según cada
tipo de agente.
Aditivos. De forma general, el Reglamento (UE) 1333/2008 regula los aditivos ali-
mentarios, y su anexo II aprobado en el Reglamento (UE) 1129/2011 (16) muestra la
lista de aditivos que pueden ser empleados en la Unión Europea, con sus respec-
tivas dosis máximas y los alimentos donde son empleados. Otros reglamentos
también son relevantes a este respecto, como el Reglamento (UE) 1130/2011 (17)
que representa la aprobación del anexo III de los aditivos a emplearse en la elabo-
ración de aditivos, enzimas, aromas y nutrientes, y el Reglamento (UE) 1131/2011
(18) indica una modificación del anexo II de los glucósidos de estiviol. Por otra
parte, el Reglamento (UE) 257/2010 (19) estableció un programa de reevaluación

1018
de los aditivos autorizados cuyos plazos para colorantes, edulcorantes y aditivos
distintos de estos, ya estaban pre-establecidos (8). Para el caso de los colorantes,
la EFSA realizó la reevaluación en diciembre del año 2015, cuyo impacto princi-
pal fue nuevos límites máximos más reducidos de colorantes como quinoleína
(E-104), amarillo crepúsculo (E-110), y el Ponceau 4R (E-124), así como la prohibi-
ción del rojo 2G (E- 128) el cual fue declarado no seguro para el consumo humano
(20).
En territorio español, recientemente encontramos Reglamento (UE) 2020/771 de
la Comisión de 11 de junio de 2020, por el que se modifican los anexos II y III del
Reglamento (CE) Nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo y el anexo
del Reglamento (UE) Nº 231/2012 de la Comisión en lo que concierne al uso de
annato, bixina y norbixina (E-160b).
Coadyuvantes tecnológicos. Aunque en el Reglamento 1333/2008 se definen los
coadyuvantes tecnológicos, no existe una reglamentación específica para este
tipo de sustancias; sin embargo, componentes como los disolventes de extracción,
empleados para la obtención de materia prima o ingredientes son regulados di-
rectamente en España, por el Real Decreto 1101/2011 (21), que aprueba un listado
de disolventes que pueden ser empleados para la extracción de elementos a usar
en el procesamiento de alimentos (8).
Enzimas. A nivel de la Unión Europea son reguladas por los Reglamentos (CE)
1332/2008 y (UE) 1056/2012 (22), destacando que dentro de su ámbito, no se en-
cuentran aquellas enzimas empleadas directamente para consumo humano con
un fin nutritivo o digestivo, así como los cultivos microbianos empleados en la
elaboración de alimentos como yogurt, y las enzimas empleadas para la produc-
ción de aditivos y coadyuvantes tecnológicos (8). Hasta el momento, no existe
una regulación interna que cubra el uso de enzimas dentro del territorio español.
Aromas. Se regulan por medio del Reglamento 1334/2008, el cual destaca que
algunos aromas no requieren un proceso de evaluación y autorización, como
aquellos que se obtienen por medio de alimentos, incluyendo los que emplean
un tratamiento térmico, además de los ingredientes alimentarios que presentan
propiedades aromáticas. Por el contrario, aquellas sustancias aromatizantes no
obtenidas de alimentos, independientemente del tratamiento por el cual se con-
siguen, si requieren un proceso de evaluación y autorización (8).
En el territorio español, el Real Decreto 1477/1990 (23) indica las reglas técnicas
y sanitarias que deben cumplir los aromas empleados en productos alimenticios.
En su anexo I destaca al 3,4 benzopireno como una sustancia indeseable en este
tipo de sustancias, con un límite máximo permitido de 0,03 µg/kg, mientras que
el anexo II muestra el contenido máximo de algunas sustancias presentes en los

1019
aromas, y en su anexo III presenta un listado de plantas (y sus partes) prohibidas
para la elaboración de aromas alimentarios.
Otras consideraciones
Existen iniciativas y organizaciones internacionales que buscan garantizar que
los alimentos sean seguros, como el Programa Internacional sobre la Seguridad
Química (IPSQ por sus siglas en inglés) desarrollado en conjunto por las Naciones
Unidas, la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de
la Salud, cuyo objetivo principal es la evaluación de los químicos sobre la salud
humana y el ambiente.
En España, cada Comunidad Autónoma (CA) tiene la libertad de realizar acciones,
programas o planes para la ejecución, control y vigilancia de aspectos de salud
pública, en concordancia con las reglamentaciones de la Unión Europea y legis-
laciones nacionales. En este sentido, se destaca uno que se lleva a cabo en An-
dalucía, sobre el “Control de Ingredientes Tecnológicos: Aditivos”, donde estable-
cen un programa de muestreo para la vigilancia de sustancias como los sulfitos,
por su amplio uso y por su atribución como causantes de efectos adversos en la
salud del ser humano (24). Asimismo, es importante mencionar que en España
existen regulaciones para prevenir la contaminación de suelos de cultivo, cuyo
fin es igualmente obtener alimentos seguros y salud en los consumidores (25).
Un aspecto de amplio interés, es el de los alimentos funcionales, considerados
aquellos alimentos que pueden generar beneficios en la salud humana con base a
funciones específicas del organismo; no obstante, este tipo de alimentos pueden
ser naturales, o aquellos a los que se le ha añadido o eliminado un componente, o
incluso a los que se les ha modificado algunos de sus componentes. En este sen-
tido, también existen ingredientes funcionales, los cuales pueden ser macronu-
trientes, micronutrientes y no nutrientes (antioxidantes) (26). Por lo anterior,
aunque técnicamente estos ingredientes no podrían considerarse aditivos, a fu-
turo la posible adición de este tipo de componentes funcionales en la producción
de alimentos podrían obligar a establecer una nueva legislación a este respecto,
considerándolos aditivos, aun cuando ya existe el Reglamento (CE) 1924/2006
relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los al-
imentos, que regula los alimentos funcionales en múltiples aspectos, con fines
de protección al consumidor y la veracidad de las propiedades atribuidas a estos
(26).
Por otro lado, el uso de aditivos naturales, de origen animal, vegetal o microbiano,
busca para fines de coloración, conservación, o como antioxidantes, entre otras
características, es un ámbito de investigación actual que persigue el objetivo de
obtener aditivos más saludables para el ser humano, manteniendo la calidad nece-

1020
saria en los alimentos procesados. Así mismo, a futuro se espera el desarrollo de
nuevas tecnologías que busquen disminuir el uso de este tipo de sustancias para
el procesamiento de alimentos (27).
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha man-
ifestado opiniones por medio de su comité científico, con respecto a elemen-
tos como los coadyuvantes tecnológicos; por ejemplo, el uso del peróxido
de hidrogeno (agua oxigenada) en alimentos como cefalópodos (como bacte-
riostático) y hemoderivados (blanqueo de sangre) no representa un riesgo para
el consumidor, conclusión a la cual se llega con base a evidencias científicas,
además que destacan su característica segura y no carcinogénica declarada por
cuerpos como la FDA (Food and Drugs Administration) y la IARC (International
Agency for Research on Cancer) respectivamente (28). Así mismo, se ha conclu-
ido que coadyuvantes tecnológicos como soluciones de propilenglicol (5-10 %) y
ácido fosfórico (18-25 %) no representan un riesgo para la salud del ser humano,
destacando su uso como favorecedores de la actividad antimicrobiana del cloro
empleado para desinfectar el agua de lavado de vegetales (29). Por lo anterior,
se observa un esfuerzo independiente en España por la evaluación de productos
empleados como agentes de mejora en alimentos y sus posibles efectos adversos
sobre la salud pública.

Tabla 1. Marco legislativo sobre agentes de mejora de alimentos para España


Fuente: Elaboración propia.

1021
5 Discusión-Conclusión
Existe un conjunto de agentes que mejoran las características de los alimentos
(aditivos, coadyuvantes tecnológicos, enzimas y aromas) para su fabricación y
conservación; sin embargo, deben cumplir la normativa y reglamentación para
asegurar la salud humana. Por ello, la Unión Europea ha desarrollado un conjunto
de reglamentaciones dirigidas al control, evaluación y seguimiento del uso de este
tipo de sustancias en los alimentos.
En el aspecto legislativo en España, existen diferentes normativas que los regu-
lan. A nivel de la Unión Europea, los denominados paquetes de reglamentos de
“agentes de mejora de los alimentos” normalizan de alguna forma, el empleo de
aditivos, aromas y enzimas alimentarios. También otros coadyuvantes tecnológi-
cos normalizados a nivel de la Unión Europea son los disolventes de extracción.
El remanente de coadyuvantes tecnológicos están legislados a nivel estatal, pero
solo en aquellos alimentos con legislación propia.

El principal aspecto de importancia en la regulación o marco legislativo sobre los


agentes de mejora de alimentos, es que se establece una separación clara entre
decisiones políticas y científicas, dándoles a estas últimas, la respuesta definitiva

1022
sobre que se autoriza o no.

6 Bibliografía
1. Carocho M, Barreiro MF, Morales P, Ferreira ICFR. Adding Molecules to Food,
Pros and Cons: A Review on Synthetic and Natural Food Additives. Comprehen-
sive Reviews in Food Science and Food Safety. 2014;13(4):377-99.
2. Prieto B de la T. Fabricación y conservación de alimentos mediante tratamiento
térmico. En: Revisión e innovación en la actuación de los profesionales de la
salud: Volumen I, 2019, ISBN 978-84-09-11171-8, págs 283-288 [Internet]. Aso-
ciación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP); 2019 [citado 15
de agosto de 2020]. p. 283-8. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=7142260
3. Rodríguez Sauceda R, Rojo Martínez GE, Martínez Ruiz R, Piña Ruiz HH,
Ramírez Valverde B, Vaquera Huerta H, et al. Envases inteligentes para la con-
servación de alimentos. Ra Ximhai. 31 de diciembre de 2014;10(6):151-73.
4. Suárez R. Conservación de Alimentos por Irradiación. Invenio. 2001;4(6):85-
124.
5. Magnuson B, Munro I, Abbot P, Baldwin N, Lopez-Garcia R, Ly K, et al. Re-
view of the regulation and safety assessment of food substances in various coun-
tries and jurisdictions. Food Additives & Contaminants: Part A. 1 de julio de
2013;30(7):1147-220.
6. Pressman P, Clemens R, Hayes W, Reddy C. Food additive safety: A review
of toxicologic and regulatory issues. Toxicology Research and Application. 1 de
enero de 2017;1:1-22.
7. Lucas Viñuela E. Características generales de los aditivos alimentarios evalu-
ación de su ingesta [Internet]. FAO; Disponible en: http://www.fao.org/tempref/
GI/Reserved/FTP_FaoRlc/old/prior/comagric/codex/pdf/aditivos.pdf
8. Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria (Elika). Aspectos
legales de los ingredientes tecnológicos en la Industria alimentaria [In-
ternet]. Elika; 2013 [citado 15 de agosto de 2020]. Disponible en: https:
//alimentos.elika.eus/wp-content/uploads/sites/2/2017/12/art_ingredientes-
tecnol%C3%B3gicos_nov2013.pdf
9. Peña Montes C, Quirasco Baruch M. ¿Enzimas en los alimentos?: Bioquímica
de lo comestible. Are there enzymes in food? Food biochemistry. 1 de diciembre
de 2014;15(12):1-13.
10. Longo MA, Sanromán MA. Production of Food Aroma Compounds: Mi-
crobial and Enzymatic Methodologies. Food Technology and Biotechnology.

1023
2006;44(3):335–353.
11. Parlamento Europeo, Consejo de la Unión Europea. Reglamento (CE) No
1331/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2008
por el que se establece un procedimiento de autorización común para los adi-
tivos, las enzimas y los aromas alimentarios [Internet]. 1331/2008 dic 16, 2008 p.
6. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:
2008:354:0001:0006:ES:PDF
12. Parlamento Europeo, Consejo de la Unión Europea. Reglamento (CE) No
1332/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2008
sobre enzimas alimentarias y por el que se modifican la Directiva 83/417/CEE del
Consejo, el Reglamento (CE) no 1493/1999 del Consejo, la Directiva 2000/13/CE,
la Directiva 2001/112/CE del Consejo y el Reglamento (CE) no 258/97 [Internet].
1332/2008 dic 16, 2008 p. 6. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/
LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:354:0001:0006:ES:PDF
13. Parlamento Europeo, Consejo de la Unión Europea. Reglamento (CE)
No 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre
de 2008 sobre aditivos alimentarios [Internet]. 1333/2008 dic 16, 2008 p.
18. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:
2008:354:0001:0006:ES:PDF
14. Parlamento Europeo, Consejo de la Unión Europea. Reglamento (CE) No
1334/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2008 so-
bre los aromas y determinados ingredientes alimentarios con propiedades arom-
atizantes utilizados en los alimentos y por el que se modifican el Reglamento
(CEE) no 1601/91 del Consejo, los Reglamentos (CE) no 2232/96 y (CE)
no 110/2008 y la Directiva 2000/13/CE [Internet]. 1334/2008 dic 16, 2008 p.
17. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:
2008:354:0001:0006:ES:PDF
15. Comisión Europea. Reglamento (UE) No 234/2011 de la Comisión de 10 de
marzo de 2011 de ejecución del Reglamento (CE) no 1331/2008 del Parlamento
Europeo y del Consejo, por el que se establece un procedimiento de autor-
ización común para los aditivos, las enzimas y los aromas alimentarios [Internet].
234/2011 mar 10, 2011 p. 10. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/
LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:354:0001:0006:ES:PDF
16. Comisión Europea. Reglamento (UE) No 1129/2011 de la Comisión de 11
de noviembre de 2011 por el que se modifica el anexo II del Reglamento
(CE) No 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo para establecer una
lista de aditivos alimentarios de la Unión [Internet]. 1129/2011 nov 11, 2011 p.
177. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:

1024
L:2008:354:0001:0006:ES:PDF
17. Comisión Europea. Reglamento (UE) No 1130/2011 de la Comisión de 11 de
noviembre de 2011 por el que se modifica el Reglamento (CE) no 1333/2008 del
Parlamento Europeo y del Consejo, sobre aditivos alimentarios, para establecer
una lista de aditivos alimentarios de la Unión autorizados para ser empleados
en aditivos alimentarios, enzimas alimentarias, aromas alimentarios y nutrientes
[Internet]. 1130/2011 nov 11, 2011 p. 27. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/
LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:354:0001:0006:ES:PDF
18. Comisión Europea. Reglamento (UE) No 1131/2011 de la Comisión de 11 de
noviembre de 2011 por el que se modifica el anexo II del Reglamento (CE) no
1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los glucósi-
dos de esteviol [Internet]. 1131/2011 nov 11, 2011 p. 7. Disponible en: https://eur-
lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:354:0001:0006:ES:PDF
19. Comisión Europea. Reglamento (UE) No 257/2010 de la Comisión de 25 de
marzo 2010 por el que se establece un programa para la reevaluación de aditivos
alimentarios autorizados de conformidad con el Reglamento (CE) no 1333/2008
del Parlamento Europeo y del Consejo sobre aditivos alimentarios [Internet].
257/2010 mar 25, 2010 p. 9. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/
LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:354:0001:0006:ES:PDF
20. European Food Safety Authority. Re-evaluation of food colours: EFSA com-
pletes major programme [Internet]. European Food Safety Authority. 2016
[citado 3 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://www.efsa.europa.eu/en/
press/news/160914-0
21. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Real Decreto 1101/2011, de
22 de julio, por el que se aprueba la lista positiva de los disolventes de extrac-
ción que se pueden utilizar en la fabricación de productos alimenticios y de sus
ingredientes. 1101/2011 jul 22, 2011 p. 6.
22. Comisión Europea. Reglamento (UE) No 1056/2012 de la Comisión de
12 de noviembre de 2012 por el que se modifica el Reglamento (CE) No
1332/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre enzimas alimentarias
en relación con las medidas transitorias [Internet]. 1056/2012 nov 12, 2012 p.
2. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:
2008:354:0001:0006:ES:PDF
23. Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno. Real
Decreto 1477/1990, de 2 de noviembre, por el que se aprueba la reglamentación
técnico-sanitaria de los aromas que se utilizan en los productos alimenticios y de
los materiales de base para su producción. 1477/1990 nov 2, 1990 p. 18.
24. Junta de Andalucía. Plan de control de peligros químicos en productos

1025
alimenticios [Internet]. Dirección General de Salud Pública y Farmacéutica-
Secretaria General de Salud Pública y Consumo; 2018 [citado 15 de agosto de
2020]. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/salud_
5aeb2cc6dbc8e_plan_peligros_quimicos_2018.pdf
25. Ramón F, Lull C. Legal measures to prevent and manage soil contamination
and to increase food safety for consumer health: The case of Spain. Environmen-
tal Pollution. 1 de julio de 2019;250:883-91.
26. Rodríguez LGG, Perea JM, Anta RMO. Los alimentos funcionales en el con-
texto de la dieta mediterránea. Mediterráneo económico. 2015;(27):139-60.
27. Carocho M. Desarrollo de nuevos productos alimenticios: incorporación de
extractos de plantas como ingredientes funcionales y conservantes naturales
[Internet] [Doctoral]. [Madrid, España]: Universidad Complutense de Madrid;
2016 [citado 4 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/
servlet/tesis?codigo=111176
28. Cepeda A, Martínez A, Paseiro P, Pla A, López R. Informe del Comité Cientí-
fico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en
relación al uso del peróxido de hidrógeno como coadyuvante tecnológico en el
procesado de hemoderivados y cefalópodos. Revista del Comité Científico de la
AESAN. 2011;(15):11-32.
29. Gallego ÁMJ, Oliag PT, Rodríguez RL. Informe del Comité Científico de la
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN)
sobre el uso de una solución acuosa de ácido fosfórico y propilenglicol como
coadyuvante tecnológico para la estabilización del cloro utilizado en el lavado de
vegetales frescos cortados y hortalizas de hoja de IV gama. Revista del Comité
Científico de la AESAN. 2017;(26):11-9.

1026
Capítulo 171

LOS CRITERIOS DE FLEXIBILIDAD Y


SISTEMAS DE AUTOCONTROL DE
ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS
SAMIRA BENHAMMOU MAAZOUZI
HAKIMA ELARASSI

1 Introducción
Las empresas alimentarias deben asegurar que los alimentos que producen son
inocuos, dicho en otras palabras, que no causen una enfermedad. Para ello, deben
tener implementado un sistema de autocontrol.
Los términos APPCC o HACCP significan Análisis de Peligros y Puntos de Con-
trol Crítico, traducido del inglés Hazard Analysis and Critical Control Points.
La implantación se realiza basándose en la aplicación de la metodología APPCC
o HACCP, se realiza de forma que se tienen en cuenta:
- Normas internacionales (Codex Alimentarius)
- Normas de la Unión Europea (Reglamento 852/2004 relativo a la higiene de los
productos alimenticios)

El APPCC o HACCP es un sistema preventivo que permite identificar, evaluar


y controlar peligros significativos para la inocuidad de los alimentos (Codex Al-
imentarius), con el fin de que los productos que se elaboren, transformen o dis-
tribuyan, son seguros.
La Comisión de Codex Alimentarias refleja claramente en varios textos la dificul-
tad que supone el diseño y la implantación de sistemas de autocontrol basados
en el HACCP en la pequeña y en la mediana empresa y de ello hace partícipe a
los gobiernos y a las empresas alimentarias1. El texto CAC/RCP 1-1969, Rev. 2003
indica claramente la necesaria flexibilidad, dentro de un orden, de los principios
HACCP(1).

2 Objetivos
- Exponer en orden cronológico las normas y normativas relativas a la aplicación
de la flexibilidad en establecimientos alimentarios
- Explicar en que consisten los criterios de flexibilidad y en que tipo de establec-
imientos se aplican.
- Destacar la importancia de dichos criterios en la implantación exitosa de los
sistemas de autocontrol

3 Metodología
Revisión bibliográfica de normas internacionales y normativa europea, así como
de la literatura científica. La búsqueda de la información se ha realizado a través
de consultas a los documentos del Codex Alimentarius, guías internacionales, así
como las páginas Web del Boletín Oficial del Estado y de la Agencia Española de
Seguridad Alimentaria (AESAN).

4 Resultados
Historia de la flexibilidad:
La norma del Codex Alimentarius CAC/RCP 1-1969, Rev. 4 (2003), relativa a los
Código Internacional Recomendado de Prácticas y a los Principios Generales de
Higiene de los Alimentos, está formada por dos apartados principales:
- PRINCIPIOS GENERALES DEL CODEX DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
Contiene 10 secciones (I – X).
- SISTEMA APPCC. DIRECTRICES PARA SU APLICACIÓN
Apartado que se ha anexado al CAC/RCP 1-1969 en su 4ª revisión en el año2003,
y contiene 2 partes:
- Principios del Sistema del APPCC.
- Orientaciones Generales para la aplicación del sistema APPCC.
Este documento refleja la dificultad de las empresas en aplicar algunos requisitos
específicos que figuran el. Por ese motivo, la Comisión del Codex Alimentarius

1028
indica la necesaria flexibilidad de los principios HACCP, teniendo en cuenta la
naturaleza y envergadura de la actividad, entre otros aspectos(1).

En el mismo sentido, en el año 2005, el documento de la FAO/OMS “Directrices


FAO/OMS para los gobiernos sobre la aplicación del sistema de APPCC en empre-
sas alimentarias pequeñas y/o menos desarrolladas” viene a facilitar la aplicación
del sistema APPCC en las pequeñas y/o medianas empresas(2) mediante:
Este documento desarrolla dos anexos:
- Anexo 1: Panorama general de los enfoques nacionales para facilitar la apli-
cación del sistema de APPCC en las empresas pequeñas y/o menos desarrolladas.
- Anexo 2: Establece los 7 principios del sistema APPCC y las actividades estratég-
icas específicas en las empresas pequeñas y/o menos desarrollada.

En el mismo año, se publica el “Documento de orientación sobre la aplicación


de procedimientos basados en los principios del APPCC y sobre cómo facilitar la
aplicación de los principios del APPCC en determinadas empresas alimentarias”.
SANCO/1955/2005 Rev. 3.
Este documento está dirigido tanto a los explotadores de empresas alimentarias
como a las autoridades competentes y su objetivo es proporcionar una guía para
la implementación de procedimientos basados en los principios del APPCC, así
como las directrices para aplicar la Flexibilidad en pequeñas empresas(3).
Consta de dos anexos:
- Anexo I: Principios del APPCC (7 principios del APPCC y apartado de Formación
Personal en empresas alimentarias).
- Anexo II: Facilitación de la implementación de los principios APPCC

En el 2006, antes de que entrara en vigor el Reglamento 852/2004, los países


de la Unión Europea aplicaron la Directiva 93/43/CE relativa a la higiene de los
productos alimenticios, que fue traspuesta en España a través del RD 2207/1995,
que fue la norma marco en nuestro país para todo el tema del APPCC, hasta la
entrada en vigor del R 852/2004, en cuyo artículo 4 y 5 puestos en relación con
los anexo I y anexo II del mismo, recogen todas las normas generales de higiene
relativas a los productos alimenticios(4).
En este sentido desde la misma publicación del documento del Codex, y desde la
misma entrada en vigor del R 852/2004 la Comisión ha ido comunicando orienta-
ciones y directrices sobre flexibilidad en general y flexibilidad de los sistemas de
autocontrol, en particular.
En el ámbito de la U.E., el Reglamento (CE) 852/2004 establece en considerando 15
que la obligación de la aplicación de los procedimientos basados en los principios

1029
del APPCC deben ser suficientemente flexibles de forma que se pueda aplicar en
las pequeñas empresas.
Asimismo, en el artículo 5, apartado 1, letra g) del reglamento se establece que los
documentos y los registros deben estar en función de la naturaleza y el tamaño
de la empresa alimentaria

En el año 2010, la comisión Europea publica dos documentos de trabajo para


facilitar la interpretación y por tanto la aplicación de las medidas de flexibilidad,
tanto para empresas alimentarias como para las autoridades competentes:
- Documento de trabajo de la Comisión, sobre medidas de flexibilidad previstas
en el paquete de higiene. Preguntas más frecuentes. Directrices para los explota-
dores de empresas alimentarias
- Documento de trabajo de la Comisión, sobre medidas de flexibilidad previstas en
el paquete de higiene. Preguntas más frecuentes. Directrices para las autoridades
competentes.

En el año 2016, se publica la Comunicación 2016/C278/01, Sobre la aplicación


de sistemas de gestión de la seguridad alimentaria que contemplan programas
de prerrequisitos (PPR) y procedimientos basados en los principios del APPCC.
También incluye incluida la facilitación/flexibilidad respecto de su aplicación en
determinadas empresas alimentarias.
El objetivo de dicha comunicación consiste en facilitar y armonizar la aplicación
de los requisitos de la UE sobre los PPR y los procedimientos basados en el APPCC
y proporcionar orientaciones prácticas relativas a la flexibilidad(5).
En ella viene explicado el Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria como
un sistema integral de prevención, preparación y actividades de autocontrol para
gestionar la seguridad e higiene de los alimentos en una empresa alimentaria(5).
En ese caso, además tener en cuenta lo establecido en el Reglamento 852/2004
(artículos 4 y 5), son importantes los principios de seguridad alimentaria refleja-
dos en el Reglamento 178/2002, y resalta aspectos como son el enfoque del análisis
de riesgo, el principio de cautela, el principio de transparencia, la comunicación,
la responsabilidad delos operadores económicos así como la trazabilidad(5).
El documento contiene tres anexos:
- Anexo I: Programas de prerrequisitos (PPR)
- Anexo II: Procedimientos basados en los principios de APPCC y orientaciones
para su aplicación.
- Anexo III: Flexibilidad ofrecida por la legislación de la UE a determinados es-
tablecimientos.

1030
En el 2017, se publica el documento “Directrices sobre los sistemas de gestión de
seguridad alimentaria para pequeños comercios minoristas (carnicerías, tiendas
de comestibles, panaderías, pescaderías y heladerías”.
En el contexto de la seguridad alimentaria, ese documento ayuda a aplicar la
flexibilidad en los comercios minoristas citados, sin olvidar la importancia de que
el sistema de autocontrol no puede dejar de ser claro y adaptado a los procesos
o fases específicas, ni a los productos que se desarrollan en la actividad(6).

Criterios de flexibilidad:
La flexibilidad consiste en conceder excepciones o exenciones a las empresas
alimentarias y en realizar adaptaciones de requisitos de higiene, sin que suponga
un peligro para los objetivos de la higiene de los alimentos.
La Autoridad sanitaria competente de cada Comunidad Autónoma es la que debe
de fijar los criterios y las metodologías específicas para aplicar los criterios de
flexibilidad, los cuales se dividen en dos criterios:
- CRITERIO 1: El objetivo de controlar los peligros en los alimentos se consigue
con la aplicación de Prerrequisitos/Planes Generales de Higiene (PGHs) basados
en el “Documento Orientativo de Especificaciones de Sistemas de Autocontrol
(DOESA)”
- CRITERIO 2: El objetivo de controlar los peligros en los alimentos se con-
sigue con la aplicación de los prerrequisitos “Requisitos Simplificados de Higiene”
(RSHs), guía orientativa publicada por la Junta de Andalucía.

Podrán adoptar este el criterio 1: a) Establecimientos inscritos en el Registro


Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, que puedan controlar la total-
idad de los peligros mediante la aplicación de los prerrequisitos b) Carnicerías
–Salchicherías y Carnicerías-Charcuterías c) Comedores escolares, comedores de
instituciones o de empresas sin cocina propia.
Las empresas deberán tener documentados e implantados aquellos PGHs, asoci-
ados a sus peligros, en función de la actividad que desarrolle.
No obstante en ciertas empresas, además de los PGHs, la empresas deberán tener
bajo control los peligros específicos.
El sistema de autocontrol, como se ha mencionado anteriormente, se basará en
el documento de DOESA.

Podrán adoptar el criterio 2: a) Establecimientos del sector Restauración, a ex-


cepción de comedores escolares, de empresas y de instituciones, y de los establec-
imientos de servicios de comidas que tengan capacidad o sirvan más de 200 comi-
das/día. b) Establecimientos minoristas, a excepción de carnicerías-charcuterías

1031
y carnicerías-salchicherías a los que se aplica criterio 1 de flexibilidad.
En estos casos, se aplican los Requisitos Simplificados de Higiene (RSH).

5 Discusión-Conclusión
Desde la publicación del documento norma del Codex Alimentarius CAC/RCP
1-1969, Rev. 4 (2003), la FAO ha considerado la necesidad de aplicar la flexibil-
idad, adaptándose a la naturaleza e envergadura de la empresa. Esto se sigue
manteniendo hasta hoy en día, y se ha demostrado que permite conseguir una
implantación adecuada del sistema de autocontrol en las empresas pequeñas y
menos desarrolladas.
Se han ido elaborando desde entonces normas internacionales, directivas y
reglamentos europeos que se siguen aplicando hasta hoy en día.
El Reglamento (CE) nº 852/2004 establece que los requisitos relativos al APPCC
deben proporcionar suficiente flexibilidad en todas las situaciones, en especial en
las pequeñas empresas.
En Andalucía, se aplican los criterios 1 y 2 siguiente las indicaciones en las guías
orientativas DOESA y RSH, respectivamente, publicadas por la Consejería de
Salud de la Junta de Andalucía. Ambas permiten abarcar la implantación del sis-
tema de autocontrol en cualquier empresa alimentaria, independientemente de
su tamaño o naturaleza.

6 Bibliografía
1. Norma del Codex Alimentarius CAC/RCP 1-1969, Rev. 4 (2003). Código Interna-
cional recomendado de prácticas. Principios generales de higiene de los alimen-
tos.
2. 2005. Directrices FAO/OMS para los gobiernos sobre la aplicación del sistema
de APPCC en empresas alimentarias pequeñas y/o menos desarrolladas.
3. 2005. Documento de orientación sobre la aplicación de procedimientos basados
en los principios del APPCC y sobre cómo facilitar la aplicación de los principios
del APPCC en determinadas empresas alimentarias. SANCO/1955/2005 Rev. 3.
4. Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de
abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios.
5. 2016. Comunicación de la Comisión sobre la aplicación de sistemas de
gestión de la seguridad alimentaria que contemplan programas de prerrequisitos
(PPR) y procedimientos basados en los principios del APPCC, incluida la facil-

1032
itación/flexibilidad respecto de su aplicación en determinadas empresas alimen-
tarias (2016/C 278/01).
6. 2017. Directrices sobre los sistemas de gestión de seguridad alimentaria para
pequeños comercios minoristas (carnicerías, tiendas de comestibles, panaderías,
pescaderías y heladerías.

1033
Capítulo 172
PAPEL DEL FARMACÉUTICO “A4” DE
INSTITUCIONES SANITARIAS EN EL
CONTROL OFICIAL DE LEGIONELLA
EN INSTALACIONES DE RIESGO, EN
ANDALUCÍA
SAMIRA BENHAMMOU MAAZOUZI
HAKIMA ELARASSI

1 Introducción
La bacteria Legionella s e distribuye en el medio acuático de forma amplia. De
ahí su alta capacidad de sobrevivir en unas condiciones ambientales dispares. Se
necesita alcanzar 70ºC(1).

Las instalaciones de mayor riesgo de proliferación de Legionella son los sis-


temas de distribución de agua caliente sanitaria, así como los equipos de enfri-
amiento evaporativo como son las torres de refrigeración y condensadores evap-
orativos(1).

Los criterios higiénico sanitarios para la prevención y control de legionelosis se


establecen en el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio. Esta normativa estatal se
aplica a las instalaciones en las que Legionella es capaz de proliferar y disem-
inarse. Estas instalaciones se clasifican en razón del riesgo de proliferación y
dispersión en instalaciones de mayor probabilidad, menos probabilidad e instala-
ciones de riesgo en terapia respiratoria(1).
Se excluyen las instalaciones situadas en edificios dedicados al uso exclusivo de
vivienda salvo aquellas que afecten a su ambiente exterior (ej. torres de refrig-
eración con descarga directa de los aerosoles a la vía pública). En el caso de
edificios destinados principalmente a viviendas y con espacios destinados a ac-
tividades comerciales o sanitarias, las instalaciones comunes que afecten a estos
espacios están incluidas en el ámbito de aplicación del RD 830/2003.

2 Objetivos
- Conocer la normativa nacional y estatal que se aplica a la criterios higiénico
sanitarios así como las medidas para el control y la vigilancia de instalaciones de
riesgo.
- Destacar el papel del Farmacéutico del Cuerpo Superior Facultativo de Institu-
ciones Sanitarias A4 de la Junta de Andalucía en la prevención de la proliferación
y control de Legionella.
- Mostrar y destacar la relevancia de la actuación del Farmacéutico A4, cuando
se producen casos o brotes de legionelosis.

3 Metodología
Revisión bibliográfica de la normativa nacional y autonómica, así como del Pro-
grama de Prevención de Legionelosis y Proceso de Legionelosis, ambos de la
Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
La búsqueda de la información se ha realizado a través de consultas al Boletín
Oficial del Estado y a las páginas Web tanto del ministerio de Sanidad, Consumo
y Bienestar Social por un lado como de la Consejería de Salud de la Junta de
Andalucía por otro.

4 Resultados
Competencias a nivel local, autonómico y estatal

Las autoridades sanitarias son competentes para velar por el cumplimiento de lo


establecido en la normativa y dictar las medidas encaminadas a la prevención de
la legionelosis. La distribución de competencias en Andalucía viene marcada de
forma genérica por la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, por la Ley
16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía, y de forma específica
para este ámbito en el Decreto 287/2002, de 26 de noviembre(2).

1036
El artículo 6 de este Decreto establece que las autoridades sanitarias municipales
son las competentes para inspeccionar, evaluar y aplicar medidas para la preven-
ción de la legionelosis(3), con la excepción de:
• Los centros sanitarios públicos gestionados por empresas públicas o cua-
lesquiera otras entidades de naturaleza o titularidad pública.
• Los centros sanitarios dependientes del Servicio Andaluz de Salud, en los que
la competencia corresponderá a su Dirección o Gerencia.
• Las unidades, centros y organismos militares en los que la competencia corre-
sponde a los órganos competentes del Ministerio de Defensa.

El artículo 7 establece las actuaciones ante la detección de casos de legionelosis


según si se trata de caso único o de brote(3).
A nivel municipal, se tiene la competencia para los edificios e instalaciones sitos
en sus respectivos términos municipales salvo:
• Las Instalaciones militares, que son competencia del ministerio de defensa.
• Las instalaciones sanitarias públicas o privadas, que son competencia de la Con-
sejería de Salud.

Mientras, se consideran como competencia estatal las actividades e instalaciones


del ámbito de Sanidad Exterior como puertos y aeropuertos de tráfico interna-
cional, puestos fronterizos y medios de transporte internacional (3).
Volviendo a las competencias autonómicas (2), encontramos:
• Centros sanitarios públicos gestionados por el SAS.
• Centros sanitarios gestionados por otras entidades de naturaleza O titularidad
pública aunque no sean dependientes del SAS.
• Centros sanitarios privados.
• Si aparecen casos aislados o brotes en cualquier instalación o establecimiento
situado en Andalucía, salvo los de competencia estatal.

Además, se podrá ordenar las visitas de inspección en aquellos casos en que no


se tenga la certeza de que las instalaciones estén siendo controladas de manera
efectiva por las autoridades competentes municipales. En particular, en:
• Las residencias de tercera edad, por la población de especial riesgo que albergan.
• Las instalaciones situadas en términos municipales con cuyo ayuntamiento se
haya firmado un convenio de colaboración.
• Edificios o instalaciones con especial riesgo sanitario, a juicio de los profesion-
ales sanitarios.

Actuaciones del Farmacéutico del Cuerpo Facultativo de Instituciones Sanitarias

1037
Se considera crucial un correcto diseño y mantenimiento de las instalaciones de
riesgo, además de tener bajo control las condiciones que pueden favorecer la
aparición y proliferación de Legionella(1).

El programa de prevención de Legionelosis del año 2020 de la Consejería de Salud


de La Junta de Andalucía tiene como objetivo la reducción de la tasa de enfer-
medades infecciosas relacionadas con instalaciones de riesgo, y en concreto la
tasa de legionelosis. Para este fín, se formularán una serie de estrategias o ac-
ciones con el objetivo de contribuir en la consecución del objetivo mencionado(2).

Estas estrategias consisten en:


• Disponer de un censo actualizado de establecimientos con instalaciones de
riesgo.
• Llevar a cabo actuaciones preventivas en instalaciones de riesgo
• Comprobar la adecuación de los establecimientos con instalaciones de riesgo a
la normativa vigente.
• Generar información suficiente y de calidad sobre el ámbito para su divulgación
al público y al sector empresarial.
• Mejorar la respuesta de la administración sanitaria ante la detección de una
alerta de legionelosis

En ese sentido, las actuaciones que se realizan por parte de la autoridad sanitaria
andaluza para prevenir y controlar la legionelosis dentro de su ámbito territorial,
se pueden resumir en cinco grandes apartados, que son:
• Mantenimiento y actualización del censo de establecimientos e instalaciones.
• Actuaciones preventivas dirigidas a la comprobación del cumplimiento norma-
tivo.
• Intervenciones ante la aparición de casos aislados y/o brotes de legionelosis.
• Actuaciones correctivas ante incumplimientos: procedimiento sancionador.
Mantenimiento del sistema de información del programa (ALBEGA).

Estas actuaciones las lleva a cabo el agente de salud pública, farmacéutico de


Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, aplicando el programa así como
el proceso de protección de legionelosis, sin olvidar los proesos de inspección y
supervisión(4).

1038
5 Discusión-Conclusión
Se comprueba la legislación nacional y autonómica que recoge los criterios
higiénico sanitarios así como las medidas para el control y la vigilancia higiénico-
sanitarias de instalaciones de riesgo de transmisión de legionelosis.

Se destacan las competencias autonómicas a las cuales pertenecen las actuaciones


de los farmacéuticos de Instituciones Sanitarias para el control de Legionella.

El Cuerpo Superior Facultativo de las Instituciones Sanitarias de la Junta de


Andalucía tiene un papel crucial tanto en la prevención de proliferación de Le-
gionella como en la intervención en casos, clúster o botes de legionelosis.

Se valora la importancia de la inspección y de la supervisión sanitaria en la pre-


vención y vigilancia de Legionelosis en las instalaciones de riesgo, al controlar la
implementación de los programas de Mantenimiento por parte de las entidades
responsables de las instalaciones de riesgo, además de actualizar su censo y man-
tenerlo.

Se considera la relevancia de la actuación de los agentes de control oficial tanto


en inspecciones y supervisiones, como su intervención cuando se producen casos
o brotes.

6 Bibliografía
1. Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios
higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
2. Programa de Prevención de Legionelosis Junta de Andalucía 2020.
3. Decreto 287/2002, de 26 de noviembre, por el que se establecen medidas para
el control y la vigilancia higiénico-sanitaria de instalaciones de riesgo en la trans-
misión de la legionelosis y se crea el registro Oficial de Establecimientos y Servi-
cios Biocidas de Andalucía.
4. Proceso de Protección en Legionelosis. Junta de Andalucía 2008.

1039
Capítulo 173

NUEVOS MÉTODOS DE DETECCIÓN


DE CONTAMINANTES EN ALIMENTOS
EN PROTECCIÓN DE LA SALUD
RODRIGO JURADO ROMERO
MARIA EUGENIA LEAL ESPAÑOL
RAFAEL ARJONA AMO

1 Introducción
Existen en la actualidad gran número de contaminantes químicos y biológicos
que pueden afectar a los alimentos desde todas las etapas de la cadena alimentaria
y con ello representar un riesgo para la salud (1).

Problemas de salud que se presentan anualmente en alrededor de 600 millones


de personas, provocando la muerte aproximadamente de 42.000 muertes en todo
el mundo (2).Por ello, es de capital importancia, ante la perspectiva de protec-
ción de la salud, que existan por parte de los gobiernos actividades de control
encaminadas a salvaguardar la inocuidad y seguridad de los alimentos con el fin
de proteger la salud humana.(3).

Muchas son las medidas encaminadas a evitar la contaminación de alimentos y


conseguir su inocuidad, ejemplo de ello son las buenas prácticas de fabricación
(BPF) y el análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC), así como,
medidas específicas para determinados grupos de alimentos. Todo esto sirve
para reducir los patógenos o contaminantes y que finalmente son de obligato-
ria/voluntaria aplicación(4).

En España múltiples son la reglamentaciones emanadas de la legislación euro-


pea en lo referente a procesos, métodos y técnicas analíticas cuyo objetivo es
armonizar la forma de actuar ante determinadas muestras ya bien encaminadas
a la detección de contaminantes en alimentos , piensos y aguas, ejemplo de ellas
podemos encontrar la EN/ISO 11290-1 como método analítico de referencia en An-
dalucía para detectar Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo
comercializados durante su vida útil (1) o métodos convencionales como la cro-
matografía líquida de alta resolución, espectrometría de masas, cromatografía de
gases acopladas, resonancia magnética nuclear, infrarrojos, ELISA, electroforesis
capilar, entre otras.

Pero se encuentra que a pesar de que la detección y monitoreo de contaminantes,


compuesto químicos, las toxinas y los patógenos alimentarios es importante para
la salud humana, las técnicas analíticas actuales de referencia, como la men-
cionada, resultan costosas, tardan varios días en dar resultados y necesitan de
personal cualificado, transporte a laboratorio y pretratamiento de muestras, lo
que en algunos casos, significa un impedimento en la toma de decisiones a tiempo
ante situaciones de incumplimiento o riesgo para la salud.

Es necesario pues para la mejorar la calidad de respuesta en controles oficiales,


la existencia de métodos de análisis, menos costosos, rápidos y a ser posible
portátiles y que no requieran de personal cualificado (3,4).

Los contaminantes de alimentos son cualquier elemento que se incorpore al ali-


mento y que no se encuentra habitualmente en su composición, añadida de man-
era no intencionada y no planificada que finalmente pueden provocar proble-
mas en la salud humana. Estos contaminantes los podemos clasificar en tres cat-
egorías:

- Contaminantes físicos: como pueden ser vidrios o trozos de metal, elementos


que no necesariamente cambian las propiedades del alimento pero su incorpo-
ración puede presentar riesgo para la salud humana si se ingieren, por ejemplo,
causando lesiones. (no son de interés en este estudio).

- Contaminantes químicos: producidos principalmente por biocidas como insecti-


cidas, y herbicidas por ejemplo, productos químicos en general, metales pesados
o PCB, así como, sus residuos que presentes en el alimento o al agua de consumo

1042
y pueden causar un perjuicio para la salud.

Ambos físicos y químicos no alteran el alimento en sí, sino que el consumo tras
su incorporación es lo que puede generar problemas para la salud.

-Contaminantes microbiológicos: capaces de producir cambios en el alimento


derivados del deterioro provocado por determinados organismos patógenos que
pueden causar por sí mismos, o por sus metabolitos o enzimas perjuicios sobre
la salud.

Estos contaminantes bien pueden incorporarse por exposición ambiental e in-


dustrial, como por adulteración o migrados de materiales en contacto con los
alimentos.

Por tanto durante toda la vida de un alimento, este puede verse expuesto a difer-
entes contaminantes de diferente naturaleza, Encontrar métodos analíticos que
presenten beneficio frente a los métodos convencionales es el principal enfoque
de este estudio para así conseguir, de una mejor forma, minimizar el riesgo al
que pueden encontrarse los consumidores (5).

2 Objetivos
- Evaluar diferentes métodos analíticos actuales para diferentes contaminantes
alimentarios.
- Establecer qué métodos analíticos podrían servir como nuevas herramientas
para mejorar el control oficial de alimentos durante la cadena.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consul-
tado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sciencedirect
seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas re-
visadas y no más antiguas del 5 años.

1043
4 Resultados
Dentro de la búsqueda se han encontrado numerosos y novedosos métodos
analíticos para cada una de las categorías de contaminantes en alimentos:

Existen métodos analíticos como los biosensores como alternativa barata y ráp-
ida y portátil, con determinación in situ en tiempo real y sin necesidad de per-
sonal altamente cualificado a métodos estándar tradicionales que consisten en
dispositivos conformados por sensores químicos en los que se usa un elemento
de reconocimiento biológico para la detección del analito.

Un biosensor es una herramienta analítica conformada por moléculas de re-


conocimiento biológico como pueden ser anticuerpos, enzimas, células, ADN
monocaternario (ssADN) o aptámeros con un transductor que convierte una
señal biológica en una seña eléctrica.

Por tanto consta de tres partes, un biorreceptor, un transductor y un sistema de


procesamiento de señales.(3) El sistema de reconocimiento traduce la informa-
ción química (concentración de analito) en una seña de salida química o física
y el transductor transfiere la señal de reconocimiento a un dominio eléctrico,
óptico o piezoeléctrico (6).

Su funcionamiento se puede resumir en que el biorreceptor es inmovilizado en la


superficie de un electrodo que es capaz de detectar el analito diana y la manera
de leer esta interacción se lleva a cabo por un transductor, este puede ser de
naturaleza diferente como electroquímico, óptico, piezoeléctrico y termométrico
que son los más extendidos para finalmente un procesar la información obtenida.

Los biosensores electroquímicos consisten en reacciones químicas entre la


biomolécula y el analito que generan una corriente amperométrica, generan una
potencia, una acumulación de carga o alteran la propiedades conductoras entre
los electrodos.

En cambio los en los biosensores ópticos la interacción entre el analíto y la


biomolecula produce una transformación físico-química que altera las caracterís-
ticas ópticas y mediante un transductor se obtiene información directamente pro-
porcional al la concentración de analito.

Los biosensores piezoelectricos consisten en la variación de masa que produce la


unión del analito que provoca una señal por el cambio de frecuencia eléctrica.(3)

1044
Encontramos en la bibliografía ejemplos de diferentes biosensores, ya estudiados,
para diferentes xenobioticos que nos sirven para vislumbrar los avances en este
campo y que podrían en algunos casos llegar a formar parte como herramientas
analíticas para un control oficial más efectivo y eficiente.

Representamos los biosensores según la molécula diana, Inmovilización /elec-


trodo/ nanomateria/ nanoestructura; Elemento de biorreconocimiento y tipo de
transductor (2,3,5,7,8,9,10):

1. Aditivos alimentarios:
- Sulfitos: Electrodo de pasta de carbón (MWCNTs)/ Químico/ Electro-químico.
- Glutamato: Nanopartículas de oro (AuNPs) /Polipirrol-polianilina- película
de polianilina (ppyNPs-PANI)/ glutamato oxidasa (GluOX)/Enzima/ Electro-
químico.
- Glutamato monosódico: nanopartículas de disulfuro de molibdeno/ AuNPs / An-
ticuerpo/ Electro-químico.
-Amaranto: Electrodos de carbón vitreo/nanotubos de carbono multiapareados
basado en polipirrol/ Químico/ Electro-químico.

2. Antibióticos:
- Tetraciclina: Ensayo de aptámero ligado directa y competitivamente a enzima
(dc-ELAA) / estreptavidina (SA) / aptámero de biotina / TC – HRP/ Anticuerpo/
Óptico.
- Cloranfenicol: AuNPs y nanopartículas magnéticas/Aptámero/ Óptico.
- Bencil penicilina: Ot/penicilinasa/Enzima/ Electro-químico.
- Sulfamidas: SnO2-SiC y AuNPs/ Anticuerpo/ Electro-químico.

3. Bisphenol A (BPA)
- BPA: GCE / MWCNT / nanocintas de óxido de grafema (GONR) / citosano
/Químico/ Electro-químico.
- BPA: GCE / GR – material nanocompuesto de oro – tirosinasa-Chi/Enzima
/Electro-químico.
- BPA: Nanopartículas de conversión ascendente modificadas y Aptámero de BPA
marcado con biotina/ Aptámero/Electro-químico.
- BPA: AuNPs/Aptámero/Electro-químico.

4. Metales pesados:
- Hg2+: Óxido de grafeno / puntos de carbono marcados con oligodesoxirribonu-
cleótido (ODN-CD)/Aptámero/ Óptico.
-Pb2+: SPCE / GR / polianilina / poliestireno/ químico/ Electro-químico.

1045
-Cu2+, Pb2+,Cd2+: Wafer de silicio / capa de sílice porosa / ureasa + GOx / Enz-
ima/ Óptico.

5. Pesticidas:
- Malatión, Clorpirifós, Monocrotofos y Carbofurano: Au / Chi-PB – MWCNTs
– film nanoesferas de oro hueco nanocompuesto / AChE / NF / Enzima/ Electro-
químico.
- Malatión, clorpirifos, monocrotofos y endosulfán: Electrodo AChE-Fe3O4 NPs
/ c-MWCNTs / ITO.
- Malatión: Nanopartículas de oro/ Aptámero/ Electro-químico.
- Lindano: Acero inoxidable / cepa Streptomyces M7(SM7)/ Célula/Electro-
químico.
- Paraoxon:Nanoclusters de cobre y de pared simple nanotubos de carbono
(SWCNT) /Enzima, Suero bovino albúmina / Electro-químico.
- Diclorvos : Nanopartículas de oro / Electro-químico.

6. Patógenos:
- E. coli: SPCE / MWCNT: alginato de sodio / Anticuerpo/Electro-químico.
- E. coli O157:H7:MWCNTs/polipirrol/AuNPs/Anticuerpo /Electro-químico.
-Salmonella: Chip de microfluidos / nanopartículas de puntos cuánticos – anti-
Salmonella – partículas súper paramagnéticas / Anticuerpo/ Óptico.
- Salmonella enterica:Aptosensor con nanocompuesto de azoflixina en carbono/
aptómeto/ Electro-químico.
-L. monocytogenes: Au / MPA / EDC / NHS / anti-L. monocytogenes / OVA /
L. monocytogenes conjugado/ anticuerpo policlonal-HRP / Anticuerpo/ Electro-
químico.
- Cronobacter: Au chip / hexa (etilenglicol) undecanotiol (EG6) / poli (HEMA) /
anti-CB / Anticuerpo/Óptico.
- Histamina: AuNPs/Anticuerpo / Electro-químico.

7. Micotoxinas:
- Ocratoxina A: Chip de matriz de dextrano / estreptavidina / EDC / NHS /
etanolamina / aptámero marcado con biotina / Aptámero /Óptico.
- Ocratoxina A: AuNPs/ Aptámero / Electro-químico.
- Aflatoxina B1:ITO/MWCNTs/anti-AFB1/BSA / Anticuerpo / Electro-químico.
- Aflatoxina B1: Cristal de cuarzo bañado en oro / 4-aminotiofenol (4-ATP) / anti-
AFB1 / BSA / Anticuerpo / Piezoeléctrico.
- Aflatoxina B1: AuNPs/ nanodisco de oro / Anticuerpo / Óptico.
- Aflatoxina M1: Nanopartículas de oxido de Zinc / Anticuerpo/ Electro-químico.

1046
- Deoxinivalenol: Membrana NC / anti-DON / DON-albúmina de suero bovino
catiónico (CBSA) marcado con oro / Anticuerpo / Óptico.

8. Otros:
- Dioxinas: Chip de oro / NHS - EDC / anti-dioxin / dioxin-HRP / anticuerpo
anti-HRP / Anticuerpo/ Óptico.
- Benzo(a)pireno: GCE / PB / AuNPs / cisteína / anti-BaP / BSA / Anticuerpo /
Electro-químico.

Existen ya, a parte de los mencionados, kits comerciales disponibles aunque su


uso no este muy extendido (11).

Encontramos en estudios donde comparan varios métodos existentes, por ejem-


plo en productos de la leche, con tiempo que suelen tardar y los límites de de-
tección como se puede ver representado según el método de Detección: límite de
detección // Tiempo de análisis:

- Antibiótico – bioluminiscencia:103 UFC/ml // 10-20 min.


- Inmunoensayo: 104-106 UFC/ml // 30 min a 16 horas.
- Métodos eléctricos: 6,07-7.0 log 10 UFC/ml // 10-20 min.
- Técnicas espectroscópicas: 106-109 UFC/ml // De minutos a 6 horas.
- Matriz de sensores de gases: 104-107 UFC/ml // 5-7 h.
- Métodos de sensores colorimétricos: 104-107 UFC/ml // 5-6 h.
- Biosensores: 104 UFC/ml // 2 min.
- Nanotecnología: 103-104 UFC/ml // 60 min.

Lo que nos demuestra que existen alternativas que responden más rápidamente
a los métodos de referencia.

Finalmente en la búsqueda hemos encontrado referencia al uso de biosensores,


como kits comerciales, preparados para ser acoplados al teléfono móvil. Esto
pone en manifiesto el avance que podría significar el uso de las nuevas tec-
nologías emergentes aplicadas al control de estos contaminantes. (13).

Finalmente otra técnica encontrada como alternativa a las pruebas de referencia


podría ser un panel como una matriz con material necesario para detectar al
mismo tiempo hasta 25 patógenos de alimentos diferentes gracias a métodos de
secuenciación por PCR (14).

1047
5 Discusión-Conclusión
Como hemos observado es amplio el abanico de nuevas técnicas analíticas en
estudio y ya establecidas que bien si no pueden servir como estándares de ref-
erencia, por ejemplo pueden aportar un valor añadido de cribado antes posibles
brotes como es el caso de patógenos alimentarios.

Pueden pues, estas pruebas, establecerse como modernos estándares de referen-


cia para el control oficial de la cadena alimentaria aportando beneficios palpables
que mejoraría el modo de acción como de prevención de la salud al aportar mayor
rapidez de respuesta, menos costos y transporte y menos personal cualificado.

Aunque muchos de ellos aún necesitan de más estudios para conseguir tanto per-
feccionar la técnica como para ser objetivo de armonización en cuanto a resulta-
dos, o aún no estén disponible comercialmente, pueden presentar un abanico de
posibilidades en pos de la actualización y renovación de los actuales métodos de
referencia y con ello una mejora de la protección de la salud.

6 Bibliografía
1. Martel R. Plan de control de peligros químicos en productos alimenticios
2018[Internet].Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Programas de con-
trol anuales.(Febrero 2018).
2. Huo B, Hu Y, Gao Z, Li G. Recent advances on functional nucleic acid-based
biosensors for detection of food contaminants. Talanta [Internet]. 2021;222(April
2020):121565. Available from: https://doi.org/10.1016/j.talanta.2020.121565
3. Bahadır EB, Sezgintürk MK. Biosensor technologies for analyses of food con-
taminants [Internet]. Nanobiosensors. Elsevier Inc.; 2017. 289–337 p.
4. Prakitchaiwattana C, Det-udom R. Contaminant sensors: nanosensors, an ef-
ficient alarm for food pathogen detection [Internet]. Nanobiosensors. Elsevier
Inc.; 2017. 511–572 p. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-12-804301-
1/00013-8
5. Patra S, Roy E, Madhuri R, Sharma PK. A technique comes to life for security of
life: the food contaminant sensors [Internet]. Nanobiosensors. Elsevier Inc.; 2017.
713–772 p. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-12-804301-1/00017-5
6. Nikoleli GP, Nikolelis DP, Siontorou CG, Karapetis S, Varzakas T. Novel Biosen-
sors for the Rapid Detection of Toxicants in Foods [Internet]. 1st ed. Vol. 84, Ad-
vances in Food and Nutrition Research. Elsevier Inc.; 2018. 57–102 p.

1048
7. Jurado-sa B, Perales-rondon J V, Escarpa A. Nanobiosensors for food analysis
11. 2020.
8. Rajabnejad SH, Badibostan H, Verdian A, Karimi GR, Fooladi E, Feizy J. Ap-
tasensors as promising new tools in bisphenol A detection - An invisible pol-
lution in food and environment. Microchem J [Internet]. 2020;155(September
2019):104722.
9. Christopher FC, Kumar PS, Christopher FJ, Joshiba GJ, Madhesh P. Recent
advancements in rapid analysis of pesticides using nano biosensors: A present
and future perspective. J Clean Prod [Internet]. 2020;269:122356.
10. Ingle AP, Gupta I, Jogee P, Rai M. Role of nanotechnology in the detection of
mycotoxins: A smart approach [Internet]. Nanomycotoxicology: Treating Myco-
toxins in the Nano Way. Elsevier Inc.; 2019. 11–33 p.
11. Di Nardo F, Anfossi L. Commercial biosensors for detection of food additives,
contaminants, and pathogens [Internet]. Commercial Biosensors and Their Ap-
plications. Elsevier Inc.; 2020. 183–215 p.
12. Ziyaina M, Rasco B, Sablani SS. Rapid methods of microbial detection in dairy
products. Food Control [Internet]. 2020;110(April 2019):107008. Available from:
https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2019.107008
13. Lu Y, Shi Z, Liu Q. Smartphone-based biosensors for portable food evaluation.
Curr Opin Food Sci [Internet]. 2019;28:74–81. Available from: https://doi.org/10.
1016/j.cofs.2019.09.003
14. Ferrario C, Lugli GA, Ossiprandi MC, Turroni F, Milani C, Duranti S, et al.
Next generation sequencing-based multigene panel for high throughput detec-
tion of food-borne pathogens. Int J Food Microbiol [Internet]. 2017;256(December
2016):20–9.

1049
Capítulo 174

SALMONELOSIS: MÉTODOS DE
DETECCIÓN EN LA INDUSTRIA
ALIMENTARIA
MARIA EUGENIA LEAL ESPAÑOL
RAFAEL ARJONA AMO
RODRIGO JURADO ROMERO

1 Introducción
A pesar de los avances en los últimos años en relación con la seguridad alimenta-
ria en las industrias, la aparición de intoxicaciones sucede con relativa frecuencia.
Uno de los principales microorganismos responsables es la bacteria Salmonella
spp. Que se caracteriza por su capacidad de colonización, encontrándose presente
en la mayoría de los animales como pueden ser aves, cerdos, vacas, reptiles, roe-
dores o el propio ser humano. El serotipo predominante ha ido cambiando con
el paso de los años, si antes eran S. hadar, S. agona y S.typhimurium, ahora el
serotipo es S. enteritidis. Esto es como consecuencia de que nuestros propios
hábitos también han ido modificándose, por ejemplo, nunca el comercio interna-
cional se ha encontrado tan desarrollado como en la actualidad. Otro motivo son
los cambios que se han ido sucediendo en la ganadería.

Para que la Salmonella resulte infecciosa depende de una serie de factores como
el serotipo, la cantidad de microorganismos presentes o el tipo de alimento en el
que se encuentre. Generalmente aquellos alimentos cuya vida útil es más corta
suelen presentar una mayor peligrosidad, estos alimentos tienen una serie de
características en común, por ejemplo, una mayor actividad del agua aW, mayor
proporción de proteínas o carga enzimática, pH entre 6 y 8, manipulación previa
del alimento. Por lo tanto, la Salmonella podemos encontrarla en productos proce-
sados, verduras u hortalizas manipuladas o cortadas, en carne de cerdo, ave y res,
mariscos, leche, huevos ect. Además, los productos contaminados por Salmonella
presentan un aspecto y unas características organolépticas totalmente normales,
esto hace que la Salmonella sea un problema importante para la seguridad alimen-
taria. Por otro lado, hay que tener en cuenta que en ocasiones en ciertos individ-
uos puede ser una enfermedad grave e incluso mortal, además de la aparición en
las últimas décadas de serotipos de Salmonella multirresistente a antibióticos, lo
que hace que sea un grave problema para la Salud Pública.

Es esencial para poder controlar y evitar posibles brotes alimentarios de


Salmonella controlar el problema desde la base, en este caso sería desde las in-
dustrias alimentarias. Para ello existen una serie de técnicas que nos ayudan a
determinar la presencia de Salmonella en los alimentos, sin embargo, muchos
de los métodos utilizados presentan una baja sensibilidad y especificidad, debido
a que no son capaces de detectar la bacteria cuando el número presente de la
misma es bajo. Por ello en la última década se han ido desarrollando una serie de
métodos y técnicas que nos sean de más ayuda a la hora de detectar y prevenir
posibles brotes de Salmonelosis.

2 Objetivos
- Estudiar y comparar los diferentes métodos de detección de Salmonella spp en
alimentos, evaluando los inconvenientes y ventajas de cada uno de ellos.
- Exponer propuestas de mejora en las técnicas de detección de Salmonella spp
en la industria alimentaria.

3 Metodología
- Se realizó una búsqueda sistemática en las siguientes bases de datos: PubMed,
Google academy, MEDLINE y SciELO y se completó con una búsqueda manual
en referencias de los artículos encontrados. Para la búsqueda bibliográfica se han
empleado como palabras clave: Salmonella spp, métodos de detección, técnicas
de análisis.
- Criterios de inclusión:

1052
Artículos de investigación con fecha posterior a 2010.
Publicaciones que proporcionen información relevante a los objetivos del estu-
dio.
- Criterio de exclusión:
Publicaciones anteriores al año 2010.
Información que no sea relevante para el tema de estudio o que vaya dirigido a
otros profesionales sanitarios

4 Resultados
La detección de Salmonella es un punto crítico en cualquier Industria Alimenta-
ria, un fallo en este punto del sistema de autocontrol puede comprometer grave-
mente la seguridad alimentaria.

En la actualidad existen múltiples métodos de diagnóstico que nos sirven para


detectar la presencia de Salmonella en los alimentos.

Podemos distinguir cuatro tipos de técnicas. En primer lugar, se encuentran los


métodos de cultivo mediante recuento de bacterias, este tipo de técnicas han
sido empleadas tradicionalmente como método de diagnóstico, en otro grupo
encontramos las técnicas que se basan en la reacción en cadena de la polimerasa
(PCR), por otro lado, tenemos los métodos de inmunoensayo.

- Técnicas mediante cultivo:


Son las técnicas más empleadas y desarrollados. Han sido usadas tradicional-
mente para la detección de patógenos transmitidos por los alimentos. El medio
de cultivo que se suele emplear es el agar enriquecido, en agua con peptona tam-
ponada, posteriormente se procede al aislamiento mediante el cultivo en medios
selectivos, como por ejemplo agar entérico de Hektoen.
Los métodos y medios de cultivos para una muestra no implican que sean ade-
cuadas para otras muestras diferentes. Finalmente se debe proceder a la confir-
mación serológica.
El principal inconveniente que presenta es el tiempo que necesita hasta obtener
el diagnostico, desde que se toma la muestra hasta la confirmación del positivo
pueden pasar entre 8 y 10 días. Esto puede suponer pérdidas económicas a las in-
dustrias alimentarias, porque los alimentos no pueden ser comercializados hasta
el resultado definitivo del muestreo.
Por otro lado, hay que tener en cuenta de que este tipo de técnicas son las que pre-
sentan la sensibilidad más baja, además de que en ocasiones las bacterias pueden

1053
que sean viables pero no son detectables a este tipo de métodos convencionales.
Esto sucede como consecuencia de estar sometidas a condiciones que no son óp-
timas para el crecimiento bacteriano como pueden ser bajas temperaturas, pH
ácidos o básicos, salinidad. Estas células bacterianas no pueden detectarse en el
cultivo al encontrarse latentes, pero sin embargo sí que se ha podido demostrar
mediante diversos estudios, que aún mantienen su virulencia.

- Técnicas mediante inmunoensayos:


Dentro de este grupo se encuentran el inmunoensayo específico, el inmu-
noensayo enzimático, el inmunoensayo de inyección de flujo o la inmunocro-
matografía. De todas estas técnicas la más utilizada es la ELISA, de tipo sándwich,
aunque es una de las técnicas que menos se usa en Europa para detectar agentes
patógenos en alimentos.
La técnica basada en la unión con anticuerpos es la única que ha mostrado ser
capaz de detectar tanto bacterias como esporas, virus y toxinas. Existen distintos
tipos de anticuerpos: monoclonales, policlonales o recombinantes. Los anticuer-
pos policlonales han sido usados durante años, sin embargo, los monoclonales
presentan una serie de ventajas respecto a los policlonales, ya que suelen presen-
tar una especificidad más alta.
A pesar de que las técnicas de ELISA presentan como ventaja ser más rápidas y la
capacidad de detectar las biotoxinas producidas por los agentes patógenos, son
menos usados en seguridad alimentaria que los cultivos convencionales, esto es
debido a que requieren profesionales altamente cualificados y a que son técnicas
más caras.

- Técnicas basadas en la reacción en cadena de la polimerasa:


Esta técnica se basa en la amplificación in vitro del ácido nucleico o segmen-
tos del ADN que sean específicos del microorganismo, y de esta forma poder
identificarlo. Uno de los procesos más utilizados es la amplificación de genes re-
sponsables de la virulencia de la bacteria, como sería el gen Inv A, implicado en
la invasión del epitelio intestinal.
Mediante esta técnica podemos detectar la presencia de un solo microorganismo
bacteriano que se encuentre presente en el alimento, lo hace amplificando el ADN
diana mediante la reacción en cadena de la polimerasa. Esto convierte a la PCR en
el método que presenta una mayor sensibilidad a la hora de detectar patógenos
en los alimentos, tal y como se puso de manifiesto en el estudio realizado en 2008
por Kumar et al. La especificidad y sensibilidad a la hora de detectar Salmonella
en marisco es mayor en la PCR que en los métodos de cultivo y de inmunoensayos
mediante ELISA.

1054
Por otro lado, es un método rápido y preciso, ya que entre 24 y 48 horas po-
dríamos obtener los resultados definitivos.
Sin embargo, a veces aparecen falsos negativos o positivos, como consecuen-
cia del proceso de extracción del ácido nucleico, que ocasiona la lisis celular, la
degradación del ADN celular. Es decir, no es capaz de diferenciar entre una célula
muerta y viva porque en ambos casos hay presencia de ácido nucleico.

- Técnicas mediante biosensores:


En la última década ha empezado a emplearse los biosensores como método para
detectar patógenos en microbiología, actualmente no se encuentra tan desarrol-
lada como las anteriores técnicas, pero su desarrollo avanza muy rápido.
Básicamente lo que hace es transformar una actividad biológica en una señal
eléctrica, son dispositivos que se encuentran integrados por un biorreceptor y
por un elemento que actúa como transductor. El Biorreceptor reacciona frente a
una señal biológica determinada, como puede ser ácido nucleico, una célula, una
enzima, un tejido o un antígeno, reconoce el analito e interacciona con él, y el
transductor la convierte en una señal cuantificable.
Como principal ventaja que presentan los biosensores es el bajo costo y la rapidez,
obteniéndose resultados en tiempo real. Sin embargo, presenta una sensibilidad
y especificidad menor que el PCR o el inmunoensayo.

5 Discusión-Conclusión
Los métodos de detección de Salmonella han ido cambiando a lo largo de las últi-
mas décadas, debido a que la industria alimentaria ha ido evolucionando y modi-
ficándose a medida que lo hacían nuestros hábitos. El comercio internacional y la
aparición alimentos cada más procesados, ha hecho que los métodos de detección
de patógenos alimentarios jueguen un papel esencial en nuestra Salud Pública.

Las técnicas que tradicionalmente se han empleado para detectar Salmonella spp,
han sido los medios de cultivo, pero estos presentan como principal inconve-
niente el tiempo de espera hasta obtener el resultado definitivo y los falsos neg-
ativos. Por eso en los últimos años se han empezado a sustituir por los métodos
basados en inmunoensayos, y sobre todo por las técnicas de reacción en cadena
de la polimerasa. Son métodos mucho más selectivos y rápidos, en especial el
método de PCR. Aunque los últimos años han interrumpido con fuerza los biosen-
sores, que permiten obtener los resultados en tiempo real, suponiendo una gran
herramienta a la hora de tratar con alimentos perecederos, además de ser méto-
dos mucho más baratos que los métodos convencionales. Es muy probable que

1055
cuando su especificidad y sensibilidad mejoren se conviertan en la principal her-
ramienta de seguridad alimentaria en las industrias, debido a sus bajos costes,
rapidez y fácil manejo.

6 Bibliografía
1. Alberto gil-setas, Ana Mazón Ramos, Carmen Martín Salas. Salmonelosis no
tifoidea en un área de salud de Navarra, España. Rev. Esp. Salud Pública. 2002, 76
(1): 49-56.
2. José González Pedraza, Nicde Pereira Sanandres, Zamira Soto Varela, Enio
Hernández Aguirre, José Villarreal Camacho. Aislamiento microbiológico de
Salmonella spp. Y herramientas moleculares para su detección. Salud Uniorte.
2014, 30 (1): 73-94.
3. Libardo Acosta, Jair Pinedo, Enio Hernández, Jose Luis Villarreal Camacho.
Comparación de los métodos de inmunoensayo enzimático automatizado y PCR
para la detección de Salmonella spp. En expendidos de la ciudad de Santa Marta.
Revista científica Salud Uniorte. 2013, 29(2): 174-182.
4. Vijayalakshmi Velusamy, Khalil Arshak, Olga Korostynska, Kamila Oliwa,
Catherine Adley. Una descripción general de la detección de patógenos trans-
mitidos por los alimentos: en la perspectiva de biosensores. Elsevier. 2010, 28 (2):
232-254.
5. Nathalie Paniel, Thierry Noguer. Detección de Salmonella en matices alimenta-
rias, desde métodos convencionales hasta tecnologías recientes de detección de
aptámeros. Foods. 2019, 8 (9): 371-377.

1056
Capítulo 175

CITOLOGIA DE ORINA
IRENE SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
JOSEFA MARIA CARRILLO RUBIO
CRISTINA AYALA RIVERA
SONIA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
VANESA MARTÍNEZ EGEA

1 Introducción
La citología de orina , es un método rápido, sencillo y poco agresivo , mediante
el cual podremos obtener un citodiagnóstico de los procesos tumorales o inflam-
atorios que afectan a la vejiga, pelvis renal, uretra y uréteres.
Se caracteriza por presentar poca celularidad.

2 Objetivos
Exponer las principales características de un análisis citológico de orina.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
La citología de orina es un método muy utilizado para el citodiagnóstico, porque
es sencillo, eficaz y de bajo coste.
Se puede obtener mediante maniobras de instrumentación si fuera necesario,
como el lavado vesical, la cateterización y el cepillado.
A través de la orina obtenida por micción espontánea, podremos observar la ve-
jiga y las lesiones del tubo urinario superior.
Es aconsejable el método de micción espontánea pues no encontraremos ningún
riesgo pues sólo será necesario recoger la muestra en un envase estéril. Sin em-
bargo , si se obtiene mediante la inserción de un tubo hueco en la uretra, el riesgo
que podríamos encontrar sería de infección urinaria.

El proceso a seguir para conseguir recoger una muestra de orina óptima sería el
siguiente:
- No coger la primera orina de la mañana ( el motivo es por haber estado las
células mucho tiempo en un media alcalino, lo cual podría producir cambios de-
generativos en ellas) .
- Tomar como muestra a partir de la segunda de la mañana.
- Se recomienda estar bien hidratado, es decir, beber bastante agua para la
recogida de la muestra.
- Debe ser remitido al laboratorio lo más rápido posible (en las dos primeras ho-
ras).
- Se puede usar, si fuera necesario, la prefijación de la orina para así conservarla
más tiempo sin ningún deterioro, utilizando alcohol etílico al 50%, aunque lo ideal
sería en fresco.
- También es aconsejable llevar dos muestras, al menos una de ellas obtenida
mediante hidratación , para así poder comparar.

Una vez recogida la muestra, se llevará al laboratorio de anatomía patológica y


citología para su procesamiento:
El primer paso, será recepcionarla, para así poder tener todos los datos necesarios
y un número de referencia de la muestra a procesar. A continuación, se utilizará
una centrífuga para conseguir la sedimentación de las células y así poder ver un

1058
mayor campo de células dado la poca cantidad de célularidad que suele tener la
orina.
Una vez centrifugado a 2500 revoluciones durante 5 minutos procedemos a
desechar el sobrenadante y extender el sedimento sobre un portaobjetos o bien
se puede utilizar un cytospin ( es una centrífuga autónoma , cuya función es con-
seguir una monocapa de células sobre el portaobjetos) y a continuación se fijará
en alcohol al 96%.
Una vez fijado, procederemos a teñir las células con la tinción de Papanicolau.
Esta tinción es utilizada para teñir fluidos corporales y frotis en general. Los
colorantes empleados son la Hematoxilina de Harris, Orange y EA 50. Es muy
importante respetar los tiempos en la Hematoxilina pues de no hacerlo puede
llevar a una mala interpretación debido a la sobrecoloración de los núcleos que
produce hipercromasia y por tanto interpretación errónea de alteraciones nucle-
ares y sobrediagnóstico.
Sin embargo el resto de colorantes son menos exigentes porque actúan por satu-
ración y el exceso de tiempo no tiene consecuencias tan importantes.
Tras llevar a cabo el protocolo de tinción, finalizaremos con el montaje de la
muestra, depositando sobre el portaobjetos , unas gotas de medio de montaje y
sobre éste un cubreobjetos. ¡Ya lo tendremos listo para llevar al patólogo junto
con su etiqueta identificativa y petición de citología!
El patólogo será el encargado de realizar el diagnóstico y el médico solicitante
tras acceder al resultado lo entregará al paciente.
Una vez realizada la citología, en el caso de que se detecten células atípicas o
neoplásicas, se procederá según protocolo , a realizar una citoscopia y una ex-
ploración por tomografía computarizada para asi poder analizar más exhaustiva-
mente la vejiga y las vías urinarias.

Microscópicamente, podremos ver los siguientes resultados en la tinción celular:

- Núcleos: Azul.
- Células acidófilas : Rojo a naranja.
- Células basófilas: verde o azul verdoso.
- Células o fragmentos de tejido impregnados de sangre: Naranja o naranja ver-
doso.

En cuanto a diagnóstico podremos encontrar:

- Citología negativa: No se encontraron células neoplásicas en la muestra. Vere-


mos un fondo limpio, celularidad escasa y grupos celulares ocasionales.
- Citología positiva: Se han detectado células neoplásicas en la muestra recibida.

1059
Podremos observar células aisladas o en grupos con alteraciones de la relación
núcleo/citoplasma y patrón anormal de la cromatina.
- Grupos uroteliales no atípicos: Las células encontradas son anormales y podrían
ser neoplásicas, es decir, tendríamos una sospecha sin confirmación. Veremos
con un fondo limpio o inflamatorio, celularidad abundante, grupos celulares no
atípicos frecuentes y polimorfismo celular.
- Espécimen no satisfactorio: Esto significa que o bien no tenemos suficiente celu-
laridad para poder realizar un diagnóstico preciso o que la muestra contenga
células no pertenecientes a una muestra de orina, es decir , que la muestra pueda
estar contaminada.

5 Discusión-Conclusión
En resumen, la citología de orina es un método eficaz, sencillo y de bajo coste,
para poder conseguir un citodiagnóstico para células neoplásicas e inflamatorias.

6 Bibliografía
1. https//medilineplus.gov.
2. Libro: ”Laboratorio y atlas de citología”. Raimundo Garcia del Moral y Jose
María Viguer. IBSN: 84-486-0122-X
3. sociedaddecitologia.org

1060
Capítulo 176

AUTOPSIA CLÍNICA
CRISTINA AYALA RIVERA
SONIA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
VANESA MARTÍNEZ EGEA
IRENE SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
JOSEFA MARIA CARRILLO RUBIO

1 Introducción
La autopsia clínica o anatomopatológica es un procedimiento médico que lleva
a cabo la disección del cadáver para obtener información sobre la naturaleza,
extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto, es
decir, no ha sido suficiente establecer el diagnóstico de la enfermedad causante
de la muerte con el estudio clínico.

Es llevada a cabo en pacientes que fallecieron por causas naturales o enfermedad.

Este tipo de autopsias es de carácter científico, permitiendo detectar los errores


diagnósticos o terapéuticos posibles y aportación de información sobre enfer-
medades nuevas y ya conocidas.

Las autopsias clínicas están reguladas en España por la Ley 29/1980 de 21 de junio
y por el RD 2230/1982 de 18 de junio. Estas determinan el lugar, características
del lugar, personal correspondiente y medios físicos idóneos.
Características:
- Son llevadas a cabo por anatomopatólogos o patólogo (médico especialista que
pertenece al Servicio de Salud Autonómico).
- Se practica en la sala de necropsias de un hospital o en centros adscritos que
cumplan las condiciones.
- La ordena el médico que atendió al paciente hasta su fallecimiento.
- Es necesario el permiso de familiares cercanos.
- Sirve para mejorar el conocimiento de enfermedades.
- Solo estudia el cuerpo del cadáver.

Se considera que un hospital cumple con las condiciones requeridas aquel que
tenga servicio de anatomía patológica, es decir, con sala de autopsias compuesta
por personal médico y técnico (un patólogo y un técnico de anatomía mínimo).
Es obligatorio que exista en un hospital una sala adecuada para los familiares con
el fin que tengan acceso al cadáver una vez terminada la autopsia. Los familiares
podrán solicitar el informe de la autopsia.

Cabe destacar que los técnicos de anatomía patológica realizan algunas de las
fases de la necropsia pero será el patólogo el que siempre tendrá la responsabili-
dad final de esta.

Si aparece algún signo de que la causa de la muerte no ha sido natural, es decir,


que existen signos de violencia, en ese momento deberá detenerse el proceso y
avisar al Juzgado de Guardia, entonces pasaría de ser una autopsia clínica a una
autopsia judicial, competencia del médico forense.

2 Objetivos
Describir cómo se debe hacer una autopsia clínica.

3 Metodología
Para la elaboración de presente capítulo se ha realizado una búsqueda sistemática
de libros y de artículos científicos de las principales bases de datos: Pubmed,
Medline y Scielo y seleccionando artículos científicos procedentes de publicación
académicas revisadas.

1062
4 Resultados
Situaciones en las que se realizará una autopsia clínica:
- Muertes en las que una autopsia pueda ayudar a encontrar la explicación de las
complicaciones médicas que surgieron.
- Siempre que la causa de la muerte o el diagnóstico no se sepan.
- En muertes en el que la causa pueda aportar datos de importancia.
- Muertes que no sean esperadas o que no tengan explicación tras procedimientos
diagnósticos o terapéuticos, ya sean médicos o quirúrgicos.
- Muertes de pacientes que hayan realizado protocolos hospitalarios de investi-
gación.
- Muertes que aparenten ser naturales inexplicables o inesperadas, no sujetas a
jurisdicción forense.
- Muertes por infecciones de alto riesgo y por enfermedades que sean contagiosas.
- Muertes perinatales o infantiles precoces.
- Muertes por enfermedad laboral o ambiental.
- Muertes de donantes de órganos en vida en los que se sospeche existencia de
enfermedad que pueda repercutir en el receptor.
- Muertes que ocurren en las primeras 24 horas tras el ingreso en el hospital.
- Muertes que puedan estar influenciadas por la estancia en el hospital.

Informe de autopsias clínicas:


Existe en los hospitales una “hoja de petición de estudio autópsico clínico”, que
debe añadir el certificado de muerte. Dicha hoja debe incluir:
- Documentos clínicos del paciente.
- Documentos del médico que solicita la autopsia y del Servicio implicado.
- Resumen de última enfermedad el paciente, exámenes físicos a los que haya sido
sometido, datos de laboratorio y curso clínico de la enfermedad.
- Anotación del diagnóstico clínico final.
- Resumen de la historia clínica.
- Sugerencias de las regiones que necesitan un especial estudio y sobre la historia
clínica.
- Si existen riesgos especiales o biológicos, siendo obligatorio el uso de tomar
medidas de autoprotección.
- Motivo fundamental de la muerte (de sospecha).
- Motivo inmediata de la muerte (de sospecha).
- Otros procesos que contribuyan a la muerte (de sospecha).

1063
El informe provisional deberá explicar los hallazgos macroscópicos que se encon-
traron durante la autopsia y contar con un juicio inicial sobre la enfermedad y
causa de la muerte. Antes de 48 horas después del estudio deberá de ser emitido
este informe provisional.

El informe definitivo será emitido en 30 días como plazo máximo, en él debe in-
cluir: causa fundamental de la muerte, causa inmediata de la muerte, comentario
clínico-patológico que ayude a solucionar problemas encontrados.

Fases de la autopsia clínica:


- Examen externo: es cuando se realiza la observación y exposición del cadáver
(edad, sexo, peso, estatura, cicatrices, malformaciones, etc.).
- Examen interno: es cuando se realiza la abertura del cadáver para la investi-
gación de órganos y cavidades.

5 Discusión-Conclusión
En conclusión, podemos afirmar la causa de fallecimiento, investigar enfer-
medades raras o desconocidas gracias a la autopsia clínica o anatomopatológica.
Para ello es necesaria la labor de personal cualificado: el patólogo o anatomopatól-
ogo y del técnico de anatomía patológica.

6 Bibliografía
1. www.scielo.isciii.es
2. https//medilineplus.gov.
3. Https://es.m.wikipedia.org.
4. https://www.seap.es/

1064
Capítulo 177

CÁNCER DE PRÓSTATA
SONIA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
VANESA MARTÍNEZ EGEA
IRENE SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
JOSEFA MARIA CARRILLO RUBIO
CRISTINA AYALA RIVERA

1 Introducción
La próstata es una glándula masculina del tamaño de una nuez, está situada en la
base del pene, debajo de la vejiga y delante del recto. Rodea la uretra (conducto
que transporta la orina y el semen).Su función principal es producir el semen, el
cual ayuda a mantener, proteger y transportar el esperma.

De todos los tumores de próstata, los más frecuentes son los adenocarcinomas,
ocupan el 70 % en la región periférica, el 20 % de la zona transicional y el 10 % de
la central.

El adenocarcinoma se reproduce en la zona periférica, a veces se desarrolla en


la zona de transición. Deriva del carcinoma acinar (acinos glandulares), el 3% lo
haría del carcinoma ductal (conductos glandulares). En el 85% de los casos, se
trata de un carcinoma extenso o multifocal y menos del 10 % sería nodular.

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente que se diagnostica en hombres


en España. La supervivencia ha aumentado en los últimos años, debido al diag-
nóstico precoz.

Los hombres con antecedentes genéticos y con edad de más de 50 años, son más
propensos a padecer la enfermedad.

2 Objetivos
- Objetivo general:
Mantener informado a la población de varones sobre la alta incidencia que tiene
la enfermedad de afectar.

- Onjetivo específico:
Informar a la población de los síntomas, tratamientos y cómo detectar el cáncer
de próstata.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
El tamaño de la próstata se cambia en los hombres cuando envejecen, siendo en
los más jóvenes del tamaño de una nuez, y en los hombres más mayores será más
grande.

• FACTORES DE RIESGO:
- Edad: Normalmente aparece después de los 50 años.
- Raza: Es más frecuente en los hombres afroamericanos que en los de raza blanca.
- Historia familiar: Si tiene antecedentes en el padre o hermano, tiene más riesgo
de padecerlo.
- Dieta: Hay que llevar una dieta rica en verduras y frutas ya que una dieta rica
en grasa animal incrementa riesgo de contraer la enfermedad.

1066
- Otros: Vasectomía, hiperplasia prostática benigna, tabaquismo, altos niveles de
testosterona, obesidad, transmisión sexual, exposición a radiaciones, etc, están
relacionados con dicha enfermedad.

• SÍNTOMAS:
Estos síntomas normalmente se presenta cuando ya ha evolucionado el cáncer
de próstata debido a que en las primeras etapas no tiene síntomas:
- Urgencia miccional o pérdida involuntaria de orinar.
- Aumento de la frecuencia a orinar, sobretodo por la noche.
- Disuria, escozor y dolor durante la micción.
- Disminución de la fuerza del chorro o intermitencia al miccionar.
- Puede aparecer obstrucción urinaria debido a la compresión del tumor sobre la
uretra.
- Goteo postmiccional.
- Sensación de vejiga llena a menudo.
- Dolor mamario o crecimiento (ginecomastia), es poco frecuente, y se produce
porque hay un crecimiento de la hormona gonadotropina coriónica humana
(HGG).

• EXÁMENES PARA EL DIAGNÓSTICO.

- Tacto rectal:
Se recomienda que se realicen como parte del chequeo físico habitual en hombres
mayores de 40 años.

Consiste en la introducción de un dedo enguantado en la zona rectal, el facul-


tativo palpará la superficie de la próstata a través de la pared intestinal. Si se
encuentran texturas anormales o y/o masas sospechosas, es indicio de cáncer de
próstata y se llevarán a investigaciones posteriores.

- Niveles del antígeno específico de próstata (PSA) en sangre:


La mayoría de los hombres diagnosticados de cáncer de próstata, tendrán el PSA
elevado en sangre, también puede estar aumentada por causas de dilatación de
la próstata o por infección.

Los pacientes con niveles de PSA-10 ng/ml, entre el 70-80%, la enfermedad estará
localizada.

Si los niveles de PSA oscila entre 10-50% ng/ml, estará localizada la enfermedad.

1067
Si los niveles de PSA+ 50 ng/ml , estarán localizados solo un 25%.

Se puede recaer en la enfermedad después del tratamiento si los niveles de PSA


son altos.

- Biopsia de próstata:

Para determinar un tumor hay que observar en el microscopio una muestra del
tejido, para ello se realizará una prueba con una ecografía guiada, se extraerá
directamente con una aguja colocada en la próstata a través del recto. La biopsia
ayudará a determinar si el cáncer es o no multifocal., el volumen tumoral y el
grado de agresividad (puntuación Gleason).

Gleason 2-4: tumores de bajo grado.

Gleason 5-7: tumores de grado intermedio.

Gleason 8-10: tumores indiferenciados.

• POSIBLES AFECCIONES PRECANCEROSAS DE LA PRÓSTATA.

Posiblemente el cáncer de próstata empiece por una afección precancerosa, éstas


aparecen a veces cuando se realiza una biopsia prostática.

- Neoplasia prostática intraepitelial (PIN):

Existen cambios en la apariencia de la glándula prostática a nivel histológico, las


células no invaden otras partes de la próstata.

Clasificación de las células:

. PIN de bajo grado: Los patrones de la célula son casi normales.

. PIN de alto grado: Los patrones de las células son anormales.

El PIN de bajo grado actualmente no se relaciona con el riesgo de cáncer próstata,


sin embargo, el PIN de alto grado si está relacionado, puesto que si se lo diagnos-
tican en una biopsia, es posible que con el paso de tiempo pueda desarrollar la
enfermedad.

En algunos hombres la PIN empieza entre 20-30 años, pero no tienen por qué
desarrollar cáncer de próstata.

1068
- Atrofia inflamatoria (PIA):

Hay signos de inflamación en el área y las células serán más pequeñas de lo


normal.

La PIA no se considera cáncer, pero algunas veces puede convertirse en una PIA
de alto grado o cáncer de próstata.

• TIPOS DE CÁNCER DE PRÓSTATA.

Existen diferentes tipos de próstata, dependen de las células de las que procedan:

- Adenocarcinoma de próstata de tipo acinar:

Es el más frecuente. Suele aparecer en la zona periférica de l próstata, con menos


frecuencia en la zona de transición o más raro en la zona central. En él proliferan
neoplásicamente células acinares prostáticas.

En el microscopio se pueden observar tipos diferentes: adenocarcinoma muy bien


diferenciado ( se parecen a células normales) hasta el adenocarcinoma muy poco
diferenciado.

Se usarán técnicas de inmunohistoquímica para poder decidirse por un diagnós-


tico, la técnica más usada es la tinción doble p63-racemasa.

- Adenocarcinoma de próstata de tipo ductal:

Es el segundo tipo de cáncer más frecuente. Suele aparecer en la región periure-


tral, aparece en un estadio más avanzado.
Al microscopio se observa una arquitectura papilar o cribiforme.

- Otros tipos de adenocarcinoma (menos frecuentes):

Carcinoma adenoescamoso.
Carcinoma de células en anillo de sello.
Tumor adenoide de células basales.
Carcinoma adenoide quístico y crcinoma basocelular
Adenocarcinoma de próstata con diferenciación neuroendocrina.
Carcinoma linfoepitelioma-like.
Carcinoma sarcomatoide.

1069
- Metástasis en el cáncer de próstata:

Se produce más frecuentemente en los huesos (espina lumbar, sacro y pelvis, son
las más afectadas) y en los ganglios linfáticos.

Las diseminaciones menos frecuente son: sistema nervios central, hígado, ojo,
glándula adrenal, piel, pene, glándulas salivales y ombligo (nódulo de la hermana
Josephine).

• TRATAMIENTO

El tratamiento es individual, cada paciente necesitará unas opciones u otras, de-


pendiendo de diferentes factores:

- La edad y la expectativa de vida.

- Dependerá de los efectos secundarios que cada paciente desarrolle.

- El estadio y grado del cáncer.

- Probabilidad de que cada tratamiento sea curativo o no.

TRATAMIENTOS RECOMENDADOS

- Cirugía: Un tipo es en el que el cáncer se destruye por congelamiento.

- Terapia hormonal: Se pueden administrar estrógenos (hormonas femeninas) o


medicamentos agonistas (LHRH), disminuyen las hormonas masculinas.

- Resección transuretral: Extirpación del cáncer de próstata con un instrumento


que se introduce en la próstata. Se hace para aliviar los síntomas producidos por
el tumor ante de aplicar otro tratamiento.

5 Discusión-Conclusión
La incidencia del cáncer de próstata está disminuyendo, pero es preocupante la
alta mortalidad que tiene en los hombres.

Existen factores de riesgo como la historia familiar, el consumo de grasas y la


edad del paciente relacionado con la enfermedad. Se puede sospechar de él con

1070
éstos factores, con lo cuál se diagnosticaría a tiempo y permitiría la supervivencia
del paciente.

En un hombre diagnosticado de cáncer de próstata, antes de comenzar el


tratamiento es interesante que consultase una segunda opinión y asegurarse de
entender los beneficios, posibilidades de éxito y los riesgos que conlleva el con-
junto de toda la enfermedad.

Los síntomas son muy parecidos a los de la infección de próstata, los exámenes
para diagnosticar pueden variar.

El índice de incidencia para afroamericanos es mayor que en el resto de las razas.

En la actualidad se aplican tratamientos preventivos con drogas antiandrógenas


y suplementos dietéticos para prevenir que la enfermedad afecte a la población
en un futuro cercano.

6 Bibliografía
1. Libro “Laboratorio de anatomía patológica”. Raimundo García del Moral.
MC.GRAW HILL.ISBN:978-84-481-0229-6.
2. www.cancer.net
3. www.seom.org
4. www.scielo.sld.cu

1071
Capítulo 178

FIBROSIS QUÍSTICA
VANESA MARTÍNEZ EGEA
IRENE SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
JOSEFA MARIA CARRILLO RUBIO
CRISTINA AYALA RIVERA
SONIA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ

1 Introducción
La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria producida por una alteración
genética que afecta a los tejidos del cuerpo que producen secreciones, provo-
cando un espesamiento y una disminución del contenido de agua, sodio y potasio,
originándose la obstrucción de los conductos que transportan esas secreciones y
como consecuencia ,se producen infecciones e inflamaciones que destruyen teji-
dos del pulmón, hígado, páncreas y sistema reproductor principalmente. Es una
patología crónica, de tipo evolutivo, con una esperanza de vida limitada, que hoy
día no tiene curación.

-Tratamiento: El tratamiento de la fibrosis quística se basa en tres pilares funda-


mentales: Fisioterapia respiratoria, nutrición adecuada, y medicación contra las
infecciones e inflamaciones.

-Síntomas: Sabor salado de la piel, problemas respiratorios recurrentes, falta de


peso y problemas digestivos.
-Investigación: Desde las primeras descripciones de la fibrosis quística se ha recor-
rido un largo camino, en el que gracias a la aparición de técnicas de biología y
genética molecular, se ha llegado a conocer el defecto causante de la fibrosis
quística, localizado en el cromosoma 7, y se espera que algún día sea posible la
curación de esta enfermedad mediante la terapia genética. En los años 30 se de-
scribió la enfermedad y por aquel entonces menos de la mitad de los afectados
superaba el año de vida. Con el paso del tiempo y gracias a la puesta en marcha de
unidades de fibrosis quística especializadas y a la utilización de nuevos tratamien-
tos y terapias, la supervivencia ha ido aumentando claramente, llegando la mu-
chos de ellos a la edad adulta.

-Epidemiología: Es una de las enfermedades genéticas más frecuentes en la


población caucasiana, con una incidencia aproximada de un afectado por cada
5000 nacimientos en nuestro país. La incidencia de portadores sanos se calcula
en uno de cada 35 habitantes.

-Diagnóstico precoz: Actualmente, tras mucha lucha por parte de la asociación de


fibrosis quística se ha conseguido que se introduzca en diagnóstico de la fibrosis
quística en las pruebas de screening neonatal que se le realizan a todos los recién
nacidos en España en la conocida ´´prueba del talón´´, debido a la alta incidencia
y a que un diagnóstico precoz y el poner un tratamiento lo antes posible aumenta
considerablemente la esperanza y la calidad de vida de los pacientes.

2 Objetivos
-Definir la causa de la enfermedad.
-Síntomas más comunes según edad y en los distintos órganos.
-Pronóstico de la enfermedad.
-Diagnóstico y tratamiento.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

1074
4 Resultados
Patogénesis:
El gen CFTR (gen regulador de la conductancia transmembrana) proporciona
instrucciones para sintetizar una proteína que se encuentra en la membrana de
las células epiteliales, regulando el flujo de electrolitos y agua. Cuando se altera
esta función como consecuencia de una mutación se produce una modificación
en la cantidad y composición de los fluidos epiteliales, siendo estos más espesos
y obstruyendo la luz de los conductos.
La alteración también afecta a los distintos mecanismos de defensa de las vías
respiratorias, la actividad antimicrobiana de algunas proteínas (lisozima, lacto-
ferrina) se ve reducida cuando la concentración de NaCl en alta, ya que inhibe
su unión a las bacterias, favoreciendo las infecciones.
Además la alta concentración del ion sodio reduce la movilidad de los cilios res-
piratorios, dificultando la salida del moco.

Las mutaciones en el gen CFTR, presente en el brazo largo del cromosoma 7,


son las causantes de la enfermedad. Se han descubierto más de mil mutaciones
diferentes, agrupadas en cinco categorías:
1. Mutaciones que modifican la estructura de la proteína e impiden su correcto
procesamiento, por lo que la mayoría de moléculas no alcanzan la membrana
celular.
2. Mutaciones que producen una proteína incompleta incapaz de llegar a la mem-
brana.
3. La proteína alcanza la membrana celular pero la regulación para la apertura
del canal es insuficiente, incluye mutaciones severas y leves.
4. Aquellas mutaciones que determinan un flujo reducido de iones, por lo general,
son mutaciones leves.
5. Mutaciones que afectan a la síntesis, ya que crean señales alternativas de
splicing que producen simultáneamente moléculas normales y otras de distinto
tamaño por la pérdida o ganancia de un exón.

Herencia:
Cada gen tiene dos partes, que se denominan alelos para desarrollar la enfer-
medad han de heredarse dos copias del gen alterado (los dos alelos), del padre y
de la madre. Si solo se hereda un alelo alterado, no se desarrolla la enfermedad
pero se es portador y puede transmitirse a la descendencia.
Técnicamente se conoce como herencia autosómica recesiva.

1075
Síntomas:
-Generales:
Tos crónica.
Respiración agitada y silbante.
Infecciones respiratorias frecuentes.
Deposiciones anormales, pastosas, con grasa, malolientes.
Dificultad para subir de peso.
Sabor salado de la piel.
-Lactantes:
Ileo meconial (ausencia de deposiciones en las primeras 24 horas de vida).
Tos y/o silbidos al respirar, de forma recurrente o crónica que no mejora con
tratamiento.
Neumonía recurrente o crónica.
Retardo del crecimiento y ganancia de peso.
Diarrea crónica.
Prolapso rectal.
Sabor salado de la piel.
Hiponatremia e hipocloremia crónicas.
-Niños:
Tos crónica con o sin expectoración.
Sibilancias crónicas, recurrentes e inexplicables, sin respuesta al tratamiento.
Sinusitis crónica.
Bronquiectasias: dilatación anormal de bronquios y bronquiolos.
Incremento deficiente de peso y talla.
Dolor abdominal recurrente.
Prolapso rectal.
Diarrea crónica.
Invaginación intestinal: Contracciones de las paredes del intestino.
Síndrome de obstrucción distal intestinal: Obstrucción permanente de un sector
del intestino próximo al recto. pancreatitis y hepatomegalia.
Hiponatremia e hipocloremia.
Hipocratismo digital: Malformación de las uñas de las manos y los pies.
Sabor salado de la piel.
Colonopatía fibrosante: Aumento del grosor de las paredes de colon llegando a
obstruir.
-Adolescentes y adultos:
Sinusitis.
Enfermedad pulmonar supurativa crónica e inexplicable.

1076
Hipocratismo digital.
Dolor abdominal recurrente.
Pancreatitis.
Síndrome de obstrucción intestinal distal.
Cirrosis hepática, producto de muchas afecciones hepáticas, e hipertensión por-
tal.
Esterilidad masculina con azoospermia.
Reducción de la fertilidad en mujeres.

Sistema respiratorio:
Las personas con fibrosis quística producen una mucosidad espesa y pegajosa
que se acumula en las vías respiratorias, produciendo obstrucción, inflamación y
facilitando el crecimiento de bacterias que causarán infecciones, provocando tos
frecuente con expectoración de esputo espeso y a veces sanguinolento.
Los patógenos más frecuentes son: Haemophilus influenzae, Staphilococus au-
reus, pseudomonas aeruginosa…
Las personas con fibrosis quística tiene frecuentes episodios de sinusitis, bron-
quitis y neumonía. Todo esto provocará daños a largo plazo en los pulmones.
También pueden producirse otras complicaciones:
-Atelectasias: Se producen por tapones de secreciones espesas o como com-
plicación de una aspergilosis broncopulmonar alérgica. Se debe instalar un
tratamiento agresivo de fisioterapia, broncodilatadores y antibióticos.
-Hemoptisis: Se da en 6 de cada 10 pacientes adultos, de manera recurrente y
van asociadas a exacerbaciones pulmonares. En caso de hemoptisis masiva ha de
acudir a urgencias.
-Neumotorax: Debido a la ruptura de bullas subpleurales en la pleura visceral. La
incidencia aumenta con la edad.
-Aspergilosis broncopulmonar alérgica: Reacción de hipersensibilidad a As-
pergillus Fumigatus. Se trata con corticoides orales.
-Insuficiencia respiratoria: Es un signo de enfermedad pulmonar avanzada, la
hipoxemia suele preceder a la hipercapnia. El tratamiento consiste en la admin-
istración de oxígeno para retrasar el desarrollo de hipertensión pulmonar.

Sistema digestivo:
La fibrosis quística afecta potencialmente a todos los órganos abdominales con
función secretora.
La función exocrina del páncreas y del intestino están frecuentemente compro-
metidas, mientras que el hígado suele estarlo con menos frecuencia.

1077
Las secreciones del páncreas y vesícula biliar se vuelven más espesa y pueden
obstruir los conductos excretores. Si esto ocurre, las enzimas encargadas de ter-
minar la digestión no llegarán al duodeno, y el intestino no podrá absorber to-
talmente las grasas y las proteínas, dando lugar a diarreas o heces grasosas y
malolientes.
La malnutrición es muy común en los pacientes con fibrosis quística, por lo que
se recomienda que la ingesta habitual aporte entre el 120 y 150 por ciento de las
calorías recomendadas y alto contenido en grasas, debido a la menor absorción
de estas.
Además pueden producirse otros problemas como:
Páncreas:
-Pancreatitis.
-Alteraciones exocrinas: el páncreas produce una secreción de fluido alcalino (bi-
carbonato) y enzimas (amilasa, proteasa, lipasa,…) que son segregadas por los
conductos y acinos respectivamente. El déficit de amilasa se puede paliar con
otras amilasas extrapancreáticas. La proteasa es activada por otra enzima intesti-
nal. También está alterada la lipólisis de los triglicéridos. La mala absorción de las
grasas origina también la disminución de la absorción de las vitaminas liposol-
ubles D, E, A y K, siendo los niveles bajos de E los más frecuentes. Puede llegar
a darse insuficiencia pancreática.
-Alteraciones endocrinas: Los pacientes presentan un deterioro progresivo del
páncreas manifestándose con una disminución de la tolerancia a la glucosa, hasta
llegar a producirse una diabetes mellitus. La incidencia de esta aumenta con la
edad. Suele presentarse con síntomas de hipoglucemias, induciendo cambios mi-
crovasculares en retina y riñón.
Hígado:
Se da enfermedad hepática producida por la obstrucción de los conductos bil-
iares debido a una bilis demasiado espesa. Esto puede llegar a ocasionar atrofia
del parénquima con cirrosis multilobular. También es frecuente la presencia de
litiasis biliar, pudiendo ser necesaria intervención quirúrgica.
Intestinos:
-Ileo meconial: Ausencia de deposiciones en las primeras 24 horas de vida. Suele
tratarse con cirugía.
-Válvula intestinal: Giro de un asa intestinal.
-Síndrome de obstrucción intestinal distal: Produce un estreñimiento crónico.
-Prolapso rectal.
-Reflujo gastroesofágico: Puede producirse por varias causas, la complicación más
preocupante es la microaspiración bronquial.

1078
-Colonpatía fibrosante: Consiste en un engrosamiento de la pared del colon que
reduce su movilidad, pudiendo llegar a producir obstrucción. Causado por una
sobredosificación de las enzimas pancreáticos, se reajustará el tratamiento enz-
imático y si no se evita que progrese se deberá intervenir quirúrgicamente.

Aparato genitourinario:
Masculino: Suele presentar alteraciones morfológicas como testículos de menor
tamaño o localización más alta de lo normal. Los conductos deferentes, o bien no
existen (ha nacido sin ellos) o están obstruidos, por lo tanto la gran mayoría de
hombres con fibrosis quística son estériles, pues presentan azoospermia, además
de un pH más bajo de lo normal y menor cantidad de líquido espermático en la
eyaculación. La función hormonal no se ve afectada.
Femenino: No presenta alteraciones morfológicas. La pubertad y la menarquia
suelen retrasarse y pueden presentar alteraciones menstruales, normalmente por
la desnutrición que conlleva la enfermedad. La fertilidad se encuentra reducida
pero conservada, principalmente debido a moco cervical demasiado espeso y
ácido, o a ciclos menstruales anovulatorios.

Glándulas sudoríparas:
El sudor es más salado de lo normal debido a un aumento del cuádruple de la
concentración de sales, causado por la mala reabsorción de cloro y sodio en los
conductos sudoríparos, pues estos son impermeables al cloro y por consiguiente
tampoco absorben el sodio.
Esto produce, en épocas muy calurosas, que la cantidad de sales del cuerpo se
encuentre disminuida, provocando vómitos, inapetencia, irritabilidad….

Pronóstico:
Durante muchos años se ha considerado la fibrosis quística como una enfermedad
exclusiva de la edad pediátrica ( los enfermos no vivían muchos años). Sin em-
bargo, a lo largo de las últimas décadas, se ha incrementado notablemente la
supervivencia de las personas con fibrosis quística pasando de ser una enfer-
medad propia ”de niños y mortal” a convertirse en una enfermedad ”crónica
multisistémica” de personas que , en la mayoría de los casos alcanzan la edad
adulta.
La mayoría de los niños son bastante saludables hasta que llegan a la edad adulta,
que es cuando empiezan a aparecer los síntomas más graves.
La afectación pulmonar finalmente empeora al punto de que la persona queda
incapacitada.
Actualmente los enfermos que llegan a la edad adulta llegan a un promedio de

1079
los 40 años.
La muerte generalmente es causada por complicaciones pulmonares.

Diagnóstico:
Screening prenatal y neonatal:
-Prenatal: consiste en detectar, en parejas susceptibles de ser portadoras, por
ejemplo que tengan casos en la familia, para poder valorar el riesgo de tener
un hijo con la enfermedad. Se les realizará un cribaje secuencial y si ambos son
portadores, cuando la mujer quede embarazada, se le realizará un estudio pre-
natal al feto, y si este presenta las dos mutaciones del gen, puede plantearse la
posibilidad de un aborto terapéutico.
-Neonatal: Consiste en detectar los pacientes con fibrosis quística lo antes posi-
ble, pues un diagnóstico precoz es fundamental para un buen tratamiento. Ac-
tualmente ha incluido el diagnóstico de la fibrosis quística en las pruebas que se
realizan en la prueba del talón.

Estudio genético:
Estudio de las mutaciones del gen CFTR mediante electroforesis en gradiente de
geles desnaturalizante y el análisis de la conformación de la cadena sencilla, con
los que se alcanza un nivel de detección del 98/100.

Test del sudor:


Sigue siendo esencial para efectuar el diagnóstico de la fibrosis quística en mu-
chos pacientes y se mantiene patológico durante la vida del paciente. Si se realiza
correctamente es de alta fiabilidad.
El único método aceptado universalmente como fiable es el denominado test
cuantitativo de ionoforesis con pilocarpina, método de Gibson y Cooke.
Se estimula la sudoración mediante iontoforesis con pilocarmina, se recoge el
sudor con una gasa y se analiza la muestra mediante determinación bioquímica
de la concentración de cloro, sodio y potasio.
Unos valores superiores a 60mmol/l en dos muestras es indicativo de fibrosis
quística.

TRATAMIENTO:
Por el momento no hay cura para la fibrosis quística, sin embargo los avances
en los tratamientos están ayudando a los pacientes a controlar los síntomas, y la
esperanza de vida se ha visto incrementada en los últimos años, de forma que los
pacientes de fibrosis quística. Llegan a la edad adulta, muchas veces disfrutando
de una vida activa y casi normal.

1080
El futuro está puesto en la terapia genética, mediante la cual se podrá sustituir
el gen defectuoso causante de la fibrosis quística por uno que funcione correcta-
mente.

Tratamiento de la afectación pulmonar:


La excesiva viscosidad de las mucosidades provoca la obstrucción de los bron-
quios, dando lugar a insuficiencia respiratoria asociada a procesos infecciosos. El
tratamiento a seguir es una combinación de antibióticos, por vía oral, nebulizados
o intravenosos; fármacos antiinflamatorios como corticoides orales, corticoides
inhalados, ibuprofeno y broncodilatadores; fisioterapia respiratoria y ejercicio
físico para mantener los pulmones lo más limpios posible.

En casos de afección severa será necesaria la realización de un trasplante pul-


monar.

Tratamiento de la afectación digestiva:


La afección del páncreas se caracteriza por un bloqueo del flujo de las enzimas
digestivas (tripsina, amilasa, proteasa y lipasa) al duodeno, produciendo la mala
absorción de las proteínas, glúcidos y grasas, ocasionando trastornos digestivos
como diarreas, dolor y distensión abdominal.
Se produce un estado de pérdida de peso, malnutrición y alteraciones en el crec-
imiento.

El tratamiento más generalizado es la administración de enzimas pancreáticas,


suplementos alimenticios y complejos vitamínicos.
Otras complicaciones que pueden aparecer son problemas hepáticos e intesti-
nales, que a veces precisan intervención quirúrgica, y diabetes.
Tratamiento de la afectación de las glándulas sudoríparas:

Los pacientes de fibrosis quística pierden cantidades excesivas de sal en el su-


dor,por lo que en tiempo caluroso, periodos de actividad física intensa o proce-
sos febriles, han de tomarse precauciones, bebiendo importantes cantidades de
líquidos y administrando suplementos de sal.

La fibrosis quística debe ser tratada por un equipo sanitario multidisciplinar for-
mado por pediatras, neumólogos, gastroenterólogos, cardiólogos, microbiólogos,
dietistas, fisioterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras y personal
auxiliar.
Actualmente la fibrosis quística se tiende a tratar en Unidad de referencia, que
permiten una particular vigilancia y seguimiento de los pacientes.

1081
Los padres y la familia son un apoyo fundamental para que el paciente crezca en
un ambiente de normalidad y responsabilidad respecto a su tratamiento.

5 Discusión-Conclusión
La fibrosis quística es una patología degenerativa sin tratamiento actualmente, a
pesar de ello, si se realiza un diagnóstico a tiempo y se comienza el tratamiento
correcto de forma eficaz se puede aumentar la calidad de vida del paciente en el
curso de su patología. Por otra parte, debería de fomentarse el estudio de esta pa-
tología, debería de fomentarse el desarrollo de nuevos fármacos y medicamentos
que tratasen de una forma más eficaz esta patología para mejorar la calidad de
vida del paciente y de sus familiares.

6 Bibliografía
1. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000107.htm
2. https://www.mayoclinic.org
3. https://saludesfera.com
4. https://aeped.es/sites/defaul/files
5. https://www.msc.es

1082
Capítulo 179

CITOLOGÍA GINECOLÓGICA
JOSEFA MARIA CARRILLO RUBIO
CRISTINA AYALA RIVERA
SONIA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
VANESA MARTÍNEZ EGEA
IRENE SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

1 Introducción
La citología ginecológica posee una elevada efectividad y eficacia para el diag-
nóstico precoz del cáncer cervicouterino.
Nos ofrece también información sobre el estado hormonal de la paciente, la flora
bacteriana y el estado inflamatorio genital.
El cáncer de cuello uterino es el tercer cáncer más frecuente a nivel mundial en
pacientes femeninas.
El cribado de mujeres sanas mediante citología cervical ha demostrado una ele-
vada eficacia, puesto que ha reducido la incidencia en un 70-80% y la mortalidad.
Con el cribado son detectadas lesiones premalignas que cursan de manera asin-
tomática cuyo diagnóstico y tratamiento evita su progresión a carcinoma invasor.
Las dos técnicas que se suelen llevar a cabo son la triple toma convencional y la
citología en medio líquido, siendo esta última la más utilizada en la actualidad
por sus ventajas respecto a la anterior.
El objetivo principal que persigue la realización de la citología ginecología es la
concienciación de la población femenina de su realización, ya que se puede evitar
que una lesión precancerosa pueda evolucionar a un carcinoma invasor.
Es recomendable que las mujeres entre 21 y 65 años ser realicen al menos una
citología ginecológica cada tres años. La edad de los 21 años, se adelantaría en el
caso de que se tengan relaciones sexuales antes de esta edad.
En la actualidad, a nivel hospitalario, cada vez más se utiliza como método la
citología en medio líquido debido a que los contaminantes han sido eliminados al
realizar una preparación monocapa de células cervicovaginales bien conservada.
Esta cualidad hace posible una mejor visualización citológica y es recomendable
ante determinadas situaciones clínicas.
Las células en el medio líquido se conservan muy bien hasta 60 horas a temper-
atura ambiente y hasta 14 meses en la nevera. Así tenemos disponible el material
para poder realizar futuras nuevas extensiones, así como técnicas especiales.

2 Objetivos
Con este trabajo de revisión bibliográfica se pretende analizar la importancia y
el proceso mediante el cual se realiza una citología ginecológica.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se han consultado libros (Principles and Practice of Sleep Medicine,
Les Troubles du Sommeil) y también se ha realizado una búsqueda sistemática de
artículos en las principales bases de datos como Pubmed, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas y recursos basados
en la evidencia como UptoDate.

4 Resultados
Es muy recomendable que a partir de los 21 años o de que se empiecen a tener las
primeras relaciones sexuales, se visite a un ginecólogo/a. Este/a llevará cabo el
procedimiento correspondiente y entre otras cosas hará una citología ginecológ-
ica.

1084
Para ello, en primer lugar, hará una solicitud de dicha prueba. En la solicitud del
examen aparecerán datos como el número de gestaciones, el número de partos, el
número de cesáreas, el número de abortos, la edad del primer embarazo, los datos
de afiliación de la paciente, los tratamientos realizados, antecedentes quirúrgicos,
etc.
Una vez hecha la solicitud del examen, se procede a la toma de muestra.
Los requisitos para que la toma de muestra sea adecuada serían los siguientes:
- 48 horas antes de la toma de muestra, la paciente no debe haber tenido relaciones
sexuales ni haberse hecho duchas vaginales, tampoco habrá usado tampones ni
medicamentos vía vaginal.
- El examen no debe llevarse a cabo durante la menstruación o antes de tres días
de finalizado el último periodo menstrual.
Para la toma de muestra por la técnica de Papanicolaou se realiza el siguiente
procedimiento:
- Se rotula el portaobjetos.
- El ginecólogo/a observa el cuello uterino.
- Se recoge la muestra utilizando distintos instrumentos para obtener muestra
celular del exocérvix, zona de transformación y endocervix, entre ellos cepillos
endocervicales y espátulas de madera o plástico.
- Se realiza el extendido y se fija inmediatamente con spray fijador, para evitar
que se seque al aire y se produzca una distorsión celular con la consiguiente
alteración de la evolución celular.
- Se envía la muestra junto con la petición de la misma a los laboratorios de
citología.
Si la obtención de la muestra va a ser para la técnica de citología en base líquida,
se toma como hemos descrito anteriormente, que es la manera convencional,
pero se utiliza un dispositivo de toma con un cepillo distinto, y el extendido no
se lleva a cabo de manera inmediata en el portaobjetos, sino que el extremo del
cepillo se introduce en una solución fijadora, donde que conservan y dispersan
las células. Se utiliza un kit de un solo uso compuesto de un envase con líquido
que contiene un fijador, un agente mucolítico y un agente hemolítico, un filtro
de un solo uso, un portaobjetos y un cepillo cervical de Rover.
El ginecólogo obtiene la muestra con el cepillo Rover, que como este posee
muchas cerdas, con un giro de 360 grados, obtiene a la vez, las células del en-
docérvix, zona de transformación y exocérvix. El cepillo se mete en el envase
que contiene los líquidos anteriormente descritos.
Una vez en el laboratorio de citología, se registra la muestra en el sistema infor-
mático y se procesa para posteriormente evaluarla y emitir un resultado.

1085
Si la muestra viene en portaobjetos, ya extendida, procesaremos según la técnica
de Papanicolaou, de la siguiente manera:
- Se deshidrata pasando la muestra por alcoholes de concentración descendente.
- Lavamos con agua destilada.
- Pasamos por hematoxilina entre 1 y 3 minutos.
- Volvemos a lavar con agua destilada.
- Pasamos por ácido clorhídrico al 0,25%.
- Lavamos en agua corriente.
- Pasamos por alcoholes en concentración creciente.
- Teñimos con NARANJA G.
- Pasamos por alcohol de 96%.
- Teñimos con eosina alcohólica.
- Pasamos por alcoholes de concentración creciente.
- Pasamos por alcohol absoluto y xileno a partes iguales.
- Por último, pasaremos la muestra por xileno.
Una vez teñida la muestra, el citotecnólogo, en el microscopio óptico, observará
los núcleos celulares de color azul oscuro y los citoplasmas de las células del epite-
lio secretor o monoestratificado serán verde suave, verde suave-rosa las células
del epitelio estratificado mucoso y rojo-anaranjado las células con queratina.
En la extensión de la muestra, la toma vaginal se deposita en la parte más próx-
ima a la zona esmerilada del portaobjetos. A continuación se deposita la toma
exocervical. Por último aparecerá la toma endocervical.
Si la muestra viene en medio líquido, se centrifuga, se filtra y las células son
transferidas a un portaobjetos para teñirlo como se ha descrito en la técnica de
Papanicolaou.
Con el método de Papanicolaou, obtenemos un frotis espeso, con superposición
celular, fondo sucio…
Con el método de la citología en medio líquido, obtenemos monocapa celular,
fondo limpio y es mucho más rápida de realizar. También es de mayor coste
económico.

Una vez llevada a cabo la observación al microscopio, es emitido el informe con


los resultados.
Los resultados se informan de la siguiente manera:
En primer lugar, informamos de la calidad de la muestra, es decir, podemos en-
contrarnos ante un frotis satisfactorio en el que vemos al menos un 10% de células
escamosas, células de la zona de transformación del epitelio (al menos dos grupos
de más de cinco células por grupo) y células metaplásicas o endocervicales. Es-
taríamos ante un frotis satisfactorio pero con limitaciones si no podemos recabar

1086
toda la información de la muestra, si hay presencia de sangre o contaminantes o
si no observamos la celularidad de la zona de transformación.
El frotis sería no satisfactorio si la muestra no viene identificada, carece de datos
clínicos o el frotis posee escasa celularidad.
A continuación, se informa de los hallazgos de la muestra en función a las sigu-
ientes categorías (según la clasificación Bethesda):
- No útil o frotis inadecuado: muestra no satisfactoria.
- Negativo para malignidad.
- Sospechoso de malignidad: el frotis presenta alteraciones morfológicas pero es-
tas no son concluyentes. En este caso, sería un ASCUS. Aparecen células aisladas
de significado incierto.
- Positivo para malignidad. En esta categoría tendríamos varias posibilidades:
NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL GRADO 1, CIN I, que sería una dis-
plasia leve; NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL GRADO 2, CIN II, que
sería una displasia moderada.
NEOPLASIA INTAEPITELIAL CERVICAL GRADO III, que estariamos ante una
displasia severa o también denominado CARCINOMA INSITU.
Por último, podríamos estar ante un ADENOCARCINOMA, en el peor de los
casos.

Un ejemplo de una citología normal de una paciente vendría informado de la


siguiente manera:
- Frotis adecuado para interpretación citológica.
- Extensión constituida por células escamosas superficiales e intermedias, y célu-
las endocervicales. Discreto componente inflamatorio. Bacilos de Doderlein.
- Frotis trófico.
- NEGATIVO PARA MALIGNIDAD.

5 Discusión-Conclusión
En resumen, es muy importante que las mujeres lleven a cabo sus citologías ruti-
narias para poder atajar a tiempo cualquier lesión premaligna que pudiera evolu-
cionar, en el peor de los casos a un carcinoma invasor.
Cada vez más, se diagnostican en pacientes jóvenes lesiones premalignas rela-
cionadas con el virus del Papiloma Humano (VPH), que si estas no son tratadas,
con el tiempo pueden evolucionar a casos peores e incluso malignos.

1087
6 Bibliografía
1. El Sistema Bethesda para Informar la Citología Cervical. Definiciones, Criterios
y Notas Aclaratorias Nayar, R. — Wilbur, D.
2. Temario Técnico Especialista en Anatomía Patológica. Temario específico. Vol-
umen 2. ISBN: 978-84-142-0941-7

1088
Capítulo 180

PERÍODOS MENSTRUALES MUY


DOLOROSOS
MARIA DEL MAR GINER GIMENEZ
BEATRIZ CANO JIMÉNEZ
LORENA PEREZ GASPAR
JOSE VICENTE MUÑOZ MARTINEZ
Mª ISABEL ROLDÁN CAMENFORTE

1 Introducción
La menstruación es el ciclo mensual que le ocurre a la mujer, que consiste en un
sangrado vaginal normal que ocurre como parte de ese ciclo. Muchas mujeres
tienen períodos muy dolorosos, llamados dismenorrea.

El dolor más frecuente son calambres menstruales, que pueden ser dolores tipo
cólicos o palpitantes en la parte baja del abdomen o también de origen uterino y
es un trastorno relacionado con la especialización del ginecólogo. También puede
tener otros síntomas, parecidos a cuando una mujer esta embarazada como: dolor
de espalda baja, diarrea, náuseas y dolores de cabeza.

Este síndrome puede tener muchos síntomas diferentes, incluyendo aumento


de peso, hinchazón (en la zona del abdomen bajo), fatiga e irritabilidad. Este
comienza normalmente una o dos semanas antes del comienzo de su período,
debido a la formación del óvulo (Fase folicular) y continúa con la producción de
la progesterona y la desintegración del folículo a los 14 días (Fase lútea) y después
finaliza el ciclo.

Para disminuir la dismenorrea se realizan intervenciones tanto cognitivas y físi-


cas, sin necesidad de que cambien cualquier patología que pueda tener el pa-
ciente.

En las mujeres jóvenes la dismenorrea aparece después de la menarquia( la


primera regla) entre los 6 y los 12 meses siguientes y no tiene por qué ser ninguna
enfermedad conocida, sino a los efectos de la producción de prostaglandina.

La dismenorrea primaria suele durar toda la vida e ir disminuyendo con la edad o


tras un embarazo. Según las estadísticas, la sufren entre el 30 y el 50% de las mu-
jeres y en muchos de los casos suelen ser hereditario. También suele producirse
en mujeres de entre 17 y 25 años, aunque es menos habitual en edades más avan-
zadas o tras haber tenido hijos.

La dismenorrea secundaria suele aparecer en mujeres mayores de 30 años, gen-


eralmente a consecuencia de una enfermedad, como los fibromas uterinos o la
endometriosis, además de adenomiosis. Suele aparecer una semana antes de la
menstruación, pudiendo así aliviarse durante la misma o empeorar, incluso puede
persistir durante todo el ciclo.

2 Objetivos
Explicar en qué consisten los períodos pre menstruales dolorosos.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
ya existente. Se ha ejecutado una búsqueda sistemática de libros y consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Tipos de dismenorreas:

1090
La dismenorrea primaria se considera uno de los dolores menstruales más co-
munes. y no es causado por ninguna otra afección. La causa principal suele ser
por producir unas sustancias en exceso llamadas prostaglandinas, que son pro-
ductos químicos que proviene del ácido araquidónico y provenientes del útero.
Estos productos químicos causan la contracción y relajación de los músculos del
útero, provocando así los calambres.

La duración del dolor es de pocos días, aunque en algunas mujeres puede durar
más bastante tiempo. Pero por lo general, el dolor menstrual suele aparecer en
la juventud, justo después de los primeros períodos menstruales. A menudo, a
medida que una mujer envejece va experimentando menos dolor. Aunque el dolor
también puede mejorar después de haber dado a luz.

La dismenorrea secundaria suele comenzar bastante más tarde en la vida. Esta


es causada por enfermedades que se ocasiona en el útero o a los órganos repro-
ductivos, como por ejemplo la endometriosis. Es muy común que este tipo de
dolor empeore a largo plazo o con el paso del tiempo. El periodo de dolor puede
ser bastante largo, comenzando antes de que empiece el periodo, y continuando
hasta después de que termine.
Hay algunos medicamentos que no necesitan una prescripción médica y que
pueden ayudar a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM).También
existen antiinflamatorios que tampoco requieren de prescripción tales como el
ibuprofeno o el naproxeno que pueden ayudar a aliviar estos síntomas con una
notable mejoría (aunque se aconseja que no abusen de ellos porque podrían
provocar otras enfermedades). Sin embargo hay que tomar en cuenta que existe
un efecto anticoagulante de estos últimos medicamentos que puede prolongar o
complicar el flujo menstrual.
El tratamiento hormonal (anticonceptivos) aparte de evitar que la mujer se quede
embarazada también suele ser efectivo, ya que su función es inhibir la producción
de hormonas (estrógenos y progesterona). Otra forma de disminuir los síntomas
es aconseja realizar ejercicio de forma regular (con un paseo, con ejercicios es-
pecíficos, con masajes etc), disminuir el consumo de estimulantes tales como el
tabaco, alcohol y cafeína, y además aplicar calor en la zona.

La severidad de la dismenorrea se clasifica por un sistema que se basa según


el grado de dolor menstrual, presencia de síntomas sistémicos e impacto en las
actividades diarias que le impiden realizar.
Basado en un estudio se realizaron 5 ensayos con 213 mujeres.
Intervención conductual frente a control: Un ensayo de entrenamiento para así

1091
controlar el dolor nos informó que se reduzco el dolor y los síntomas en com-
paración con el control. Luego tres ensayos de informaron resultados variados,
sin llegar a mostrar diferencia en las puntuaciones de gravedad, sin embargo, uno
de los ensayos sin nos informó de que la relajación era más efectiva que cualquier
movimiento o actividad diaria, y así relajaba dolores menstruales muy fuertes o
síntomas espasmódicos.
Intervención conductual frente a otras intervenciones conductuales: Tres en-
sayos no se observaron diferencias entre las intervenciones conductuales que
se realizaron para la mejoría en los síntomas que padecían, sin embargo, Un en-
sayo mostró que la relajación reducía los dolores, la relajación podía ser tanto en
reposo como con imágenes relajantes.

5 Discusión-Conclusión
Existen algunas pruebas que se acerca en realizar las intervenciones más efecti-
vas de forma conductual para así solucionar la dismenorrea, aunque la mayoría
de casos los resultados deben observarse con detenimiento y cautela ya que se
pudo observar la variación tan amplia entre los ensayos.

Aparte de comprobar que por estos métodos se reduce el dolor menstrual, tam-
bién puedes disminuir mediante medicamentos sin receta como los antiinflama-
torios no esteroides. Estos incluyen el ibuprofeno y naproxeno. Además de aliviar
el dolor, los antiinflamatorios reducen la cantidad de prostaglandinas y sirven así
para disminuir sus efectos y las contracciones.

Incluso, con otro método natural (aplicando calor en la zona), se observó que
reducía el dolor menstrual, aunque lo que le diferencia de los otros tratamientos
o métodos prescritos por el médico es el tiempo que tarda en hacer efecto, donde
el calor tardaba más que los antiinflamatorios.

6 Bibliografía
1. https://es.wikipedia.org.
2. https://www.cochranelibrary.com/es/cdsr/doi.
3. https://medlineplus.gov.
4. https://cuidateplus.marca.com/sexualidad/femenina.

1092
Capítulo 181

NIVELES DE BIOSEGURIDAD EN
LABORATORIOS
JOSE VICENTE MUÑOZ MARTINEZ
LORENA PEREZ GASPAR
Mª ISABEL ROLDÁN CAMENFORTE
BEATRIZ CANO JIMÉNEZ
MARIA DEL MAR GINER GIMENEZ

1 Introducción
En los laboratorios clínicos se trabaja habitualmente con muestras biológicas, por
lo que el personal está expuesto a un posible contagio de agentes infecciosos. A
pesar de que las muestras no siempre contienen agentes infecciosos, hemos de
considerarlas siempre como potencialmente peligrosas.

Para evitar y/o minimizar estos riesgos se han de tomar diferentes medidas en
cuanto a buenas prácticas, equipos de seguridad, medidas de control, equipos
de control y diseño de instalaciones en los laboratorios. El correcto uso de los
equipos de protección individual (EPI) es determinante.

Dependiendo del tipo de agente patógeno con el que se trabaja, se requerirán


diferentes características en el laboratorio. El uso de cabinas de bioseguridad
evita que pueda haber un contagio del trabajador o que el patógeno contamine
el laboratorio. La ventilación del laboratorio debe ser realizada mediante filtros
HEPA en aquellos en el que el agente infeccioso pueda contaminar el medio am-
biente.

Otro factor a tener en cuenta es la correcta gestión de residuos, en función de cada


laboratorio. Esta puede ser desde tratamiento como residuos no peligrosos en
laboratorios de bioseguridad nivel 1, hasta requerir su propio sistema de gestión
de residuos en los de nivel 4.

Gracias a la combinación de todos estos factores conseguiremos trabajar con


cualquier patógeno de forma segura.

2 Objetivos
- Definir los diferentes niveles de bioseguridad de los laboratorios.
- Exponer las características de cada laboratorio en función de su nivel de biose-
guridad.
- Dar a conocer los requisitos mínimos que deben cumplir los laboratorios para
proteger a los trabajadores de agentes biológicos.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
Los microorganismos infecciosos se clasifican en cuatro grupos en función del
riesgo de propagación y de la gravedad de la enfermedad que provocan:
- Grupo de riesgo 1: microorganismos con escasas posibilidades de causar en-
fermedades en humanos o en animales. Son agentes de uso común, como por
ejemplo Saccharomyces cerevisiae, que se usa en la industria alimentaria.
- Grupo de riesgo 2: pueden causar enfermedad en humanos y/o animales, pero
es poco probable que presenten un problema serio. Bacterias que forman parte de

1094
nuestra microbiota humana forman parte de este grupo, en condiciones normales
no producen enfermedad pero pueden llegar a producirla.
- Grupo de riesgo 3: habitualmente causan enfermedades graves en humanos y
en animales, pero, normalmente, su transmisión entre individuos no es fácil. Ex-
isten tratamiento y medidas preventivas eficaces. El VIH pertenece a este grupo,
a pesar de su gravedad se puede evitar su diseminación poblacional con unas
medidas adecuadas.
- Grupo de riesgo 4: causan enfermedades graves en humanos y animales y
que pueden ser rápidamente transmitidos. Su propagación difícilmente se po-
dría controlar. Generalmente no existen medidas terapéuticas ni tratamientos
que puedan curar la enfermedad. El virus del Ébola es un claro ejemplo de este
grupo debido a su alta letalidad.

Los laboratorios se clasifican en cuatro niveles de bioseguridad, dependiendo del


grupo de riesgo en el que esté especializado. A medida que aumenta el nivel de
riesgo del agente biológico, las medidas de contención son más exigentes:

Laboratorio Básico - Nivel 1 de Bioseguridad: enfocados habitualmente a la en-


señanza. En ellos se trabaja con microorganismos que no representan ningún
riesgo para adultos sanos. No requieren de ningún requisito de bioseguridad. Se
trabaja sobre la mesa y basta con cumplir las normas básicas de comportamiento
en el laboratorio y un correcto lavado de manos.

Laboratorio Básico - Nivel 2 de Bioseguridad: en ellos podemos encontrarnos


con agentes del grupo de riesgo 2, los cuales pueden provocar enfermedades en
humanos. El trabajo se puede seguir realizando en la mesa, excepto cuando pueda
producir salpicaduras o aerosoles, en este caso usaremos cabina de bioseguridad
para evitar que el agente pueda ser inhalado por el personal o esparcido por
el laboratorio. El laboratorio debe contar con contenedores especiales para los
desechos para evitar la contaminación del medio ambiente. El personal deberá
usar barreras primarias, como pueden ser guantes, mascarilla, bata, etc.

Laboratorio de Contención - Nivel 3 de Bioseguridad: estos laboratorios están dis-


eñados para trabajar con patógenos que pueden producir enfermedades graves y
potencialmente mortales. Se debe trabajar siempre en cabina de bioseguridad u
otros equipos cerrados. Se deben usar todas las barreras primarias del nivel ante-
rior y además usar ropa de protección. El acceso al laboratorio está controlado y
hay una diferencia negativa de presión dentro del laboratorio, por lo que en caso
de apertura involuntaria de la puerta el aire no sale del laboratorio evitando la

1095
salida del agente infeccioso.

Laboratorio de Contención máxima - Nivel 4 de Bioseguridad: nivel máximo de


contención. Cualquier escape del agente patógeno de este laboratorio puede pro-
ducir una catástrofe para la salud pública. El personal debe ser altamente cualifi-
cado y llevará un traje de cuerpo entero con provisión de aire y presión positiva
(en caso de rotura el aire no entraría en el traje). Se trabaja en cabina de biose-
guridad y el personal debe ducharse antes de salir del laboratorio. La entrada al
laboratorio tiene un cierre hermético, y la ventilación se produce por un sistema
de filtros para que no salgan agentes al medio ambiente. Por lo general estos
laboratorios se encuentran aislados o en edificios separados y tienen su propio
sistema de gestión de residuos.

5 Discusión-Conclusión
Cuando se trabaja con patógenos altamente contagiosos o susceptibles de causar
enfermedades graves se deben adecuar las medidas en el laboratorio, ya que de
esto depende que se consiga un ambiente seguro tanto para el trabajador como
para el medio ambiente.

Las medidas de seguridad no solo dependen de las instalaciones del laboratorio.


Un correcto uso de los EPI, gestión de residuos, buenas prácticas y medidas de
control, son determinantes para poder manipular de forma segura agentes bi-
ológicos. La correcta gestión de residuos es otro punto clave para evitar la propa-
gación de microorganismos infecciosos en el medio ambiente. Siempre se tendrá
que trabajar como mínimo en el nivel de bioseguridad recomendado para ese
agente biológico.

6 Bibliografía
1. https://medicoplus.com/ciencia/niveles-bioseguridad-laboratorios
2. https://www.um.es
3. Richmond, J. Y., & McKinney, R. W. (2002). Bioseguridad en laboratorios de
microbiología y biomedicina.
4. Villegas, H. H. L., Núñez, N. V. A., & Padilla, C. R. (2007). Laboratorios de
bioseguridad nivel 3 y 4. Rev Mex Patol Clin, 54(4), 177-186.
5. Organización Mundial de la Salud. (2005) Manual de Bioseguridad en el Labo-
ratorio. Suiza: Biblioteca de la OMS.

1096
6. www.um.es/web/comision-etica-investigacion/experimentacion/niveles-de-
bioseguridad

1097
Capítulo 182

ENFERMEDADES INTESTINALES:
COLITIS ULCEROSA
MARIA ANGELES JIMENEZ CERDAN
JUANA INMACULADA RUIZ ANDREU
CRISTINA ANDREO BELMONTE
MARIA CRUZ ABENZA MARÍN
MARI CARMEN CAMACHO MECA

1 Introducción
La colitis ulcerosa es considerada una enfermedad inflamatoria del intestino. Pro-
duce afectaciones en el colón y en el recto. La colitis ulcerosa puede afectar a
cualquier grupo de edad. Hay picos comprendidos entre los 15 y 30 años y tam-
bién entre los 50 y 70 años. Las personas que padecen esta enfermedad tienen
problemas con el sistema inmunitario. Aunque no está claro que problemas inmu-
nitarios desencadenen esta enfermedad. La ingesta de ciertos alimentos, así como
el estrés, pueden desencadenar síntomas de esta enfermedad, pero no causan la
colitis ulcerosa. Existen factores de riesgo como tener antecedentes familiares de
colitis ulcerosa u otras enfermedades autoinmunes.

Se caracteriza por producir los siguientes síntomas, entre otros:


- Úlceras sangrantes en el interior de la pared del colón.
- Diarreas abundantes y en muchas ocasiones son líquidas.
- Diarreas con mucosidad.
- Dolores abdominales punzantes.
- Dolores articulares.
- Debilidad, llegando en algunas situaciones a extrema.
- Sequedad en la piel.
- Depresión.
- Falta de apetito.
- Caída del cabello.
- Inflamación abdominal.
- Sonido de gorgoteo que se escucha sobre el intestino.
- Fiebre.

Estos síntomas pueden ser más o menos graves. Pueden comenzar gradual o re-
pentinamente. Algunos pacientes solo presentan síntomas leves, mientras que
otros tienen episodios más graves que ocurren con mayor frecuencia.

Son varias las pruebas que se realizan cuando un paciente llega a consulta expre-
sando algunos de los síntomas citados en la introducción de este capítulo.

Entre las más destacadas tendremos las siguientes:


- Pruebas bioquímicas, entre las que destaca la calproctetina, que es un marcador
de referencia en la Colitis Ulcerosa.
- Ecografía abdominal.
- Proteína C Reactiva (PCR).
- Sedimentación eritrocitaria (ESR).
- Lactoferrina.
- Colonoscopia con biopsia.
- Endoscopia.

2 Objetivos
- Diagnosticar precozmente la enfermedad para mejorar la calidad de vida de los
pacientes que la sufren.
- Investigar en fármacos que ayuden a estos pacientes a que los síntomas sean
más leves o cursen desapercibidos.
- Investigar en terapias para disminuir el estrés y la depresión que produce esta
enfermedad.

1100
3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas

4 Resultados
Cuando se han realizado todas las pruebas solicitadas por el especialista al pa-
ciente, se estudian los resultados obtenidos y podemos observar que hay una
elevación muy importante de los niveles de Calproctetina. Recordar que la Cal-
proctetina es una proteina que procede del interior de los neutrófilos y por tanto
está vinculada con el sistema inmunitario.

También observamos una elevación de la Proteína C Reactiva (PCR), marcador


muy importante de inflamación. Hay una alteración en la Velocidad de Sedi-
mentación globular (USG). Con la alteración de estos parámetros, el resultado
de la colonoscopia con biopsia, y los síntomas expresados por el propio paciente,
el médico especialista podrá establecer con bastante certeza el diagnóstico de
Colitis Ulcerosa. Podrá tambíen establecer la zona afectada.

Encontramos alterados de forma significativa el Hemograma, electrolitos, la al-


búmina, el Tiempo de Protombina TP, y el Tiempo de Protombina Parcial TTP.
En los casos graves encontramos bastante sangre en heces, hemoglobina V menor
10 g/l, albúmina menor 3 g/l, fiebre mayor38, USG menor de 30, leucocitos mayor
de 13.000, potasio menor de 3.

La Colonoscopia le servirá al médico especialista para diferenciar entre las enfer-


medades inflamatorias intestinales, es decir, entre Colitis Ulcerosa y Enfermedad
de Crohn y así poder confirmar el diagnóstico. En la Colonoscopia se apreciarán
ulceraciones, en ocasiones sangrantes, mucosidad y a veces pus.

En brotes agudos, la mucosa presenta un importante infiltrado inflamatorio com-


puesto por linfocitos y células plámaticas, junto a neutrófilos que aparecen pre-
dominantemente en las criptas, formando abscesos críticos característicos. En las
fases de remisión desaparece el infiltrado inflamatorio y los abscesos. Los nive-
les de Hemoglobina vuelven a la normalidad (12-16 g/l), la albúmina se restablece

1101
(6,8 g/L), no hay fiebre y los electrolitos vuelven a sus valores normales.

5 Discusión-Conclusión
Una vez realizados los estudios a los pacientes, el médico especialista en el
Aparato Digestivo, concluye en el diagnóstico de enfermedad inflamatoria in-
testinal, diferencia entre Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn. Clasifica a la
Colitis Ulcerosa en diferentes tipos según la zona afectada que han observado al
realizar la colonoscopia.

Así tenemos los siguientes tipos:


- Proctitis Ulcerosa: cuando la zona inflamada se encuentra cerca del ano.
- Proctosigmoiditis: zona inflamada en el recto y colón sigmoideo.
- Colitis Izquierda: afectación desde el recto, colón inferior y colón descendiente.
- Pancolitis: afectación de todo el colón.
- Aguda Grave: este tipo de inflamación es poco frecuente, afecta a todo el colón
y cursa con dolores intensos, heces sangrientas y con bastantes deposiciones
diarréicas.

6 Bibliografía
1. MedLinePlus.
2. Lennard-Jones JE. Classification of inflammatory bowell disease. Scand J Gas-
troenterol Suppl 1989; 170:2-6.
3. Truelove SC, Witts LJ. Cortisone in Ulcerative Colitis; final report on a thera-
peutic trial. Br Med J 1955; 2:1041-8

1102
Capítulo 183

COVID-19: CAUSA GENÉTICA


LORENA PEREZ GASPAR
MARIA DEL MAR GINER GIMENEZ
BEATRIZ CANO JIMÉNEZ
Mª ISABEL ROLDÁN CAMENFORTE
JOSE VICENTE MUÑOZ MARTINEZ

1 Introducción
Muchísimas investigaciones se están llevando a cabo para poder descubrir qué es
lo que hace que desarrollemos una enfermedad grave, leve o sin síntomas, cuando
en nuestro organismo entra el virus SARS-COV-2 causante de la COVID -19.

Recientemente, se ha sabido que las formas graves de la enfermedad tienen una


causa genética. Los pacientes, con neumonía severa y dificultad para respirar,
es decir los síntomas más graves de la enfermedad, y que padecen otras enfer-
medades de base como diabetes, enfermedad coronaria, hipertensión, obesidad,
podrían tener una causa genética que agrava la enfermedad. Por esto, muchos in-
vestigadores de todo el mundo se han puesto a estudiar si las mutaciones genéti-
cas en algunos individuos podrían agravar la enfermedad, bien por defecto en
proteínas clave en el sistema inmune o por tener un grupo sanguíneo respecto a
otro, ya que unos dan protección y otra predisposición.

Todo lo que atañe a la COVID-19 es un misterio, ya que se trata de una enfer-


medad nueva, así que la causa genética puede abrir puertas a futuras investi-
gaciones para encontrar terapias seguras y efectivas para que las personas que
la sufran no lleguen a tener síntomas graves con sus consecuencias, o lleguen
incluso a morir. Por todo esto, necesitamos avances rápidos en materia de inves-
tigación.

2 Objetivos
- Determinar la causa por la cual la enfermedad COVID-19, declarada pandemia
mundial en marzo de 2020, se agudiza en algunos pacientes con sintomatología
muy grave llegando incluso a morir muchos de ellos.
- Señalar diferentes causas genéticas posibles ante la forma grave de la enfer-
medad.

3 Metodología
Se ha realizado una revisión bibliográfica con bases de datos como Google
académico. Se han visitado diversas páginas web sobre el tema, para desarrol-
lar una conclusión. También se han leído varios estudios dedicados a determinar
la causa genética como agravamiento de la enfermedad COVID-19, ya que son
varias causas las que predisponen genéticamente a la enfermedad.

4 Resultados
La secuenciación del genoma completo ha permitido identificar las variantes
genéticas que se asocian a las formas de gravedad de la COVID-19 y se ha llegado
a la conclusión que éstas se encuentran en los cromosomas 3 y 9, este estudio ha
sido publicado en The New England Journal of Medicine (NEJM) y han partici-
pado investigadores del Servicio de Neumología del Hospital Ramón y Cajal de
Madrid, (miembros de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica,
SEPAR).

Los investigadores incluyeron a 1.610 pacientes con COVID-19 (835 de Italia y


1.255 de España) y participantes controles (775 de España y 950 de Italia).

El estudio concluye que la predisposición genética a padecer formas más graves


de la COVID-19 se localiza en los cromosomas 3 y 9. Se encontraron mutaciones
genéticas en el locus 3p21.31, del cromosoma 3, y en el locus 9q34.2, del cromo-
soma 9. En el cromosoma 3 se localizan genes que codifican algunas proteínas

1104
implicadas en la adhesión del coronavirus a las células, mientras que en el cro-
mosoma 9 está se encuentra el gen que determina el grupo sanguíneo del sistema
ABO. Han detectado que existe un peor pronóstico en el grupo sanguíneo A, y
protección en el grupo sanguíneo 0.

Se ha analizado variantes genéticas en el cromosoma 3 que favorecen la entrada


del virus a través de su adhesión a la proteína ACE2 de la superficie celular. Es-
tos descubrimientos pueden ser claves para el desarrollo de moléculas o nuevos
fármacos que puedan impedir la adhesión del coronavirus a la célula a través de
esta proteína.

La investigación publicada en NEJM podría ayudar a identificar precozmente


quién necesitará soporte respiratorio avanzado o cuidados intensivos. Por otra
parte, otro estudio en el Centro Médico de la Universidad de Radboud (Nijmegen,
Países Bajos), ha determinado mutaciones en el gen que codifica el receptor 7,
TLR7-tipo Toll, TLR7.

El estudio se centró en dos pares de hermanos jóvenes, sin antecedentes de enfer-


medad, de dos familias, que requirieron tratamiento de ventilación mecánica en la
unidad de cuidados intensivos (UCI). Dos hermanos jóvenes se enfermaron grave-
mente con el virus SARS-CoV-2 y tuvieron que ser ventilados mecánicamente en
la UCI. Uno de ellos murió por la enfermedad, el otro se recuperó. Todo el exoma
de ambos hermanos fue secuenciado y dio como resultado mutaciones en código
genético del gen TLR7, con lo cual el código no se podía leer correctamente, y
casi no podían producir la proteína TLR7. Luego se encontraron con el otro par
de hermanos, gravemente enfermos por la COVID-19, y que habían necesitado
ventilación mecánica. La secuenciación de estos dos hermanos también reveló
error en la proteína TLR7 que produjo cantidad insuficiente de esta.

Hasta ahora no se tenía constancia que esta proteína fuera clave para la inmu-
nidad, pero ahora se sabe que las mutaciones en dicha proteína hacen que no se
produzca suficiente y con ello no envíe el mensaje al sistema inmunitario de que
el virus está invadiendo y reproduciéndose a sus anchas, para poder defenderse.
Esta TLR7 produce interferones, que son proteínas de señalización esenciales en
la defensa contra las infecciones por virus.

1105
5 Discusión-Conclusión
Esta investigación puede tener importancia no solo para conocer el sistema in-
mune sino para aplicarlo a una terapia contra el SARS-COV-2. Se ha llegado a
la conclusión que los defectos en los genes claves para la defensa del organismo
pueden ser determinantes para que el sistema inmune pueda reaccionar ante
un intruso extraño, como este virus. Sabiendo que la gravedad de la enfermedad
COVID-19 tiene causa genética, a partir de aquí se han abierto diferentes líneas de
investigación para poder llegar a una terapia válida para los pacientes que sufren
las consecuencias graves y necesitan ventilación mecánica para sobrevivir. Una
de ellas la administración de interferones para que ayude al organismo a combatir
la enfermedad.

6 Bibliografía
1. https://www.separ.es
2. https://www.hospimedica.esl
3. https://www.comunidad.madrid
4. https://www.redaccionmedica.com

1106
Capítulo 184

MENINGITIS BACTERIANA
JUANA INMACULADA RUIZ ANDREU
CRISTINA ANDREO BELMONTE
MARIA CRUZ ABENZA MARÍN
MARI CARMEN CAMACHO MECA
MARIA ANGELES JIMENEZ CERDAN

1 Introducción
La meningitis es una inflamación de las membranas, (meninges que rodean la
medula espinal y el cerebro). Un líquido cefalorraquídeo en condiciones normales
es cristalino y transparente como agua de roca. La meningitis puede ser causada
por una infección viral, bacteriana, parasitaria y micótica. Es una enfermedad
que puede poner en riesgo tu vida, y requiere urgentemente tratamiento con
antibióticos. Hay otra meningitis que mejoran sin tratamiento en pocas semanas.
Un tratamiento temprano de la meningitis puede evitar complicaciones graves.

Los síntomas pueden ser:


- Dolor de cabeza.
- Dolor de cuello.
- Dolor de cabeza con náuseas o vómitos.
- Confusión.

Conlleva graves consecuencias sobre el sistema nervioso central, también afecta


a los recién nacidos con:
- Fiebre alta.
- Rigidez en el cuerpo y cuello del bebe.
- No paran de llorar.
- Irritabilidad y somnolencia.
- Alimentación deficiente.

Es muy difícil consolar a los niños con meningitis:


La meningitis suele ser muy contagiosa, debes acudir de inmediato a un médico.
Si en tu familia hubiera algún caso, todas las personas que estuvieron en contacto
con el enfermo deberán tomar medicación para prevenir contraer la infección.

Hay dos clases de meningitis:


- Provocada por las infecciones víricas que es la más frecuente.
- Provocada por infecciones bacterianas pueden ser mortales.
- También tenemos infecciones fúngicas.

Hay varias cepas que producen la meningitis:


- Streptococo pnuemonaie (neumococo), provoca infecciones en el oído, neu-
monías e infecciones sinusales. Afecta a bebes y niños jóvenes.
- Neisseria meningitis (meningococo) es muy contagiosa, afecta a jóvenes y ado-
lescentes.
- Haemophilus Influencae (Hemophilo) afecta a niños.
- Listeria monocytogenes (listeria) afecta a mujeres embarazadas.

2 Objetivos
Exponer el procedimiento diagnóstico y terapéutico de las meningitis víricas y
bacterianas.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática, a partir de libros y también se ha con-
sultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo.
Seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas re-
visadas.

1108
4 Resultados
Podemos diagnosticar una meningitis bacteriana mediante un examen físico, his-
toria clínica y análisis de diagnóstico. Se puede buscar signos de infección, en
garganta, oídos, cabeza, y piel que recubre la columna vertebral.

Se suele hacer una serie de pruebas:


- Hemocultivos: se deposita dos muestras de sangre en el pico más alto de la fiebre
y se incuban un cierto periodo de tiempo para ver si se desarrollan microorgan-
ismos, si sale que tiene microorganismos se hace una tinción de gram para ver el
tipo de microorganismo es, y haremos una tinción para verla atreves del micro-
scopio.
- Diagnostico por imágenes: se suele hacer resonancia magnética para un diag-
nóstico por imagen y tomografía computarizada para exploraciones.

Las radiografías pueden mostrar infecciones en otras áreas relacionadas con la


meningitis.

- Punción espinal: el líquido cefalorraquídeo nos indica un diagnóstico definitivo.


- Estudio de células: estudiamos las células del líquido cefalorraquídeo a través
de un autoanalizador.

Un líquido cefalorraquídeo con un aspecto turbio y con estos resultados indica


una meningitis bacteriana:
- Una glucorraquia <0.23 mg/dl.
- Una proteinorraquia >220 mg/dl.
- Leucocitos > 2.000 mm³.
- Neutrófilos > 1100 mm³.

Con la tinción de gram nos permite una identificación rápida y exacta del germen
causante de la meningitis, también utilizamos estudios microbiológicos.

Meningitis vírica:
- Podemos realizar una amplificación a la reacción en cadena de la polimerasa
(PCR) o un análisis de detección de anticuerpos aciertos virus.
- El tratamiento a una meningitis bacteriana aguda se trataría con corticoides y
antibióticos intravenosos de inmediato.
- El tratamiento ayuda a riesgo de complicaciones cómo conclusiones o infla-
mación del cerebro.

El tratamiento de la meningitis viral:

1109
- Suelen consistir en: abundante líquido, analgésicos para aliviar el dolor y la
fiebre.
- Los antibióticos no curan la meningitis vírica, suelen mejorar por si solos en
semanas.
- Si conocemos la causa de la meningitis, el doctor puede comenzar con un an-
tibiótico o un tratamiento antiviral mientras determinamos la causa.

5 Discusión-Conclusión
La meningitis vírica es la más frecuente y es benigna y no presenta síntomas
de gravedad. Las vacunas contra la meningitis que existen en el mercado, solo
protegen frente a un tipo de germen. Existen vacunas contra el neumococo,
Haemophilus influenza tipo B, meningococo tipo C. Cuando nos ponemos la vac-
una contra la meningitis solo quedamos protegidos frente a ese germen, pero no
frente a los demás gérmenes que pueden producir la meningitis. En conclusión,
podemos contraer meningitis por otro germen a los que no estamos inmunizados,
otra conclusión a la que hemos llegado con este estudio que suelen aparecer más
meningitis a finales de invierno y principios de primavera.
En definitiva es importante:
- Conocer y reconocer la enfermedad.
- Prevenir con vacunas desde la infancia.
- Localizar y saber interpretar a tiempo los signos y síntomas de una meningitis.
- Dar accesibilidad de vacunas a toda la población.

6 Bibliografía
1. Ministerio de Salud de Costa Rica, Dirección de Vigilancia de Salud. (2013).
Boletín Estadístico de Enfermedades de Declaración Obligatoria en Costa Rica
del año 2013. San José, CR: MSCR.
2. Natham, B. & Scheld, M. (2000). New advances in the pathogenesis and patho-
physiology of bacterial meningitis.
Current Infectious Disease Reports, 2, 332-336.

1110
Capítulo 185

CONTRASTES. COMPLICACIONES Y
REACCIONES ADVERSAS
MªANGELES BOTIA SANCHEZ

1 Introducción
Los agentes de contraste o materiales de contraste se utilizan en radiodiagnós-
tico para observar estructuras que de otro modo no podrían verse en las imá-
genes producidas por radiación x. Se utilizan en exámenes de radiología simple,
tomografía axial computarizada (TAC), resonancia magnética nuclear (RMN) y
en ultrasonidos. Existen muchos tipos de contraste y cada uno de ellos se usa
en la prueba diagnostica para el que está elaborado, como ejemplo podemos re-
marcar el GADOLINIO, que es utilizado en resonancia magnética nuclear (RMN)
exclusivamente. Este tipo de contraste tienes menos probabilidad de producir
reacciones alérgicas que los materiales yodados de los que hablaremos un poco
a continuación en este capítulo.

Lo que sí es importante recordar a la hora de la administración de cualquier tipo


de contraste, es si la paciente está embarazada, pues existe un riesgo desconocido
en este caso, sobre los problemas que puede tener el bebe con su administración.
Es importante para el TSID conocer los tipos de contraste más utilizados en ra-
diodiagnóstico, saber las complicaciones que pueden suceder y las reacciones
adversas que pueden provocar para reaccionar a tiempo en los casos más graves.
En cualquier caso, conocer desde los síntomas más leves, a los más graves para
actuar en consecuencia, es vital y en algunos casos puede salvar la vida del pa-
ciente.
2 Objetivos
- Asimilar por parte del técnico de radiodiagnóstico los tipos de contraste, su
composición, aplicaciones y la importancia de su uso en las pruebas diagnósticas
en las que se utiliza.
- Reconocer las complicaciones y reacciones adversas que se puedan dar en cada
caso, para saber actuar en consecuencia.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Los materiales de contraste son sustancias que se introducen en el organismo,
para dar más visibilidad a una estructura que queremos observar con cualquiera
de las herramientas para generar imágenes en radiodiagnóstico.

Existen dos tipos de contraste, los negativos; que dan gran transparencia a los
órganos que se rellenan con él, como el oxígeno, anhídrido carbónico, el aire
o administrando un producto efervescente que desprende gas, y los contrastes
positivos; están constituidos por moléculas de átomos pesados y comportan al
órgano una consistencia más o menos opaca que impide el paso de la radiación,
como el sulfato de bario o los compuestos yodados, que pueden ser reabsorbibles
o no.

Estos pueden ser administrados por vía oral, rectal o de forma intravenosa en
vía o arteria. Se utilizan en las distintas pruebas diagnósticas de forma simple,
usando uno positivo o negativo según convenga y también combinando ambos,
lo que denominamos doble contraste. Después serán absorbidos por el organismo
o eliminados a través de la orina o por los movimientos intestinales.

Los contrastes positivos tienen más posibilidad de producir reacciones adversas.


En el contraste de sulfato de bario son más comunes como efectos secundarios
menores el estreñimiento, la diarrea, el vómito y la extravasación del contraste

1112
a la cavidad peritoneal, siendo esta más o menos grave dependiendo de la can-
tidad de vario extravasada, y al retroperitoneo por mala colocación de la sonda
utilizada para el enema opaco. Como efectos secundarios más graves consider-
amos la urticaria, picazón piel enrojecida, hinchazón de la garganta, dificultad
respiratoria, agitación, confusión, taquicardia y coloración azulada de la piel.

En el contraste yodado consideramos reacciones menores náuseas y vomito, do-


lor de cabeza, picazón, calores súbitos e irritación moderada de la piel. Las reac-
ciones moderadas incluyen: irritación severa de la piel, sibilancia, ritmos cardia-
cos anormales, presión sanguínea alta o baja y falta del aliento o dificultad res-
piratoria. Como recciones graves o severas podemos incluir la dificultad respi-
ratoria, el paro cardiaco, hinchazón de la garganta o de otras partes del cuerpo,
convulsiones y presión sanguínea anormalmente baja.

Un porcentaje muy pequeño de pacientes pueden sufrir lo que se llama rección


retardada lo que puede ocurrir horas o días después de la administración del
contraste, aunque suelen ser reacciones moderadas y otras más graves pueden
requerir medicación después de consultarlo con un médico. En cualquier caso,
es importante que el paciente esté bien informado de la prueba que se le va a
realizar y del contraste que le vamos a administrar, también de los riesgos que
eso conlleva y de los beneficios que se obtienen con el estudio radiográfico.

5 Discusión-Conclusión
El conocimiento de los tipos de contraste, la forma de administración al paciente,
las complicaciones y reacciones adversas que puedan aparecer son muy impor-
tantes para un TESID, porque ayudan al técnico a reconocer y actuar rápidamente
ante cualquier situación sea de mayor o menor grado. A la hora de administrar un
contraste el facultativo debe tener en cuenta los factores de riesgo, como pueden
ser alergias previas y antecedentes patológicos, para informar en consecuencia
al paciente sobre los riesgos y los beneficios del estudio. El paciente debe leer
con detenimiento y firmar el consentimiento informado si esta de acuerdo con la
realización de la prueba diagnóstica.

6 Bibliografía
1. Radiología Esencial. Volumen I. José Luis del Cura Rodríguez. SERAM. Ed. Med-
ica Panamericana,2010.

1113
2. Manual de Radiología. Radiología básica. Prof. Edwin Saldaña Ambulodegui.
2012.
3. http://www.radiologyinfo.org/

1114
Capítulo 186

SÍNCOPE VASO-VAGAL
JOSE ANTONIO MOYA MARTÍNEZ
ANA BELÉN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
FÁTIMA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ
MARIA JOSÉ SÁNCHEZ VIDAL
JUAN JOSE SANCHEZ CUENCA

1 Introducción
El síncope vaso-vagal, produce un desmayo cuando el cuerpo reacciona despro-
porcionadamente frente a ciertos factores desencadenantes.

El factor desencadenante no es específico, aunque algunos de los más frecuentes


suelen ser: permanecer de pie durante periodos de tiempo muy alargados, an-
gustia emocional, ver sangre, hacer algún tipo de esfuerzo, estar expuesto a tem-
peraturas muy altas, etc. El factor que desencadena dicho síncope, hace que la
frecuencia cardíaca y presión arterial disminuyan de forma abrupta, con lo que
el flujo de sangre que llega al cerebro disminuye y se produce un desmayo.

Suele ser inofensivo y no requiere tratamiento, aun así, te puedes lesionar du-
rante un episodio de síncope vaso-vagal en el momento en el que sufres el des-
mayo al golpear con la cabeza en algún objeto o contra el suelo. El facultativo
puede solicitar la realización de pruebas complementarias par descartar otras
causas más graves de desmayo, como trastornos cardíacos.
La persona que va a sufrir dicho síncope podría sentir algunos de los siguientes
síntomas: aturdimiento, nauseas, sudores fríos y húmedos, visión borrosa, boste-
zos, etc. No siempre lo podremos evitar, pero en el caso que sintamos que pode-
mos desmayarnos, nos acostaremos y levantaremos las piernas con el fin de man-
tener el flujo de sangre al cerebro. En el caso de no poder acostarnos, nos sentare-
mos y colocaremos la cabeza entre las rodillas hasta que nos sintamos mejor.

2 Objetivos
- Identificar la causa, ya que en algunos casos, es un marcador de mayor riesgo
de mortalidad. Aunque lo más común, es que suelen producir lesiones físicas
producidas como consecuencia de las caídas al sufrir el desmayo.
- Realizar las pruebas necesarias para elaborar un buen diagnóstico.

3 Caso clínico
Mujer de 65 años a la que acude el SVB por cuadro de pérdida de consciencia
en su domicilio. La paciente refiere que esa noche, tras haberse levantado para
ir al baño, empieza a notar un zumbido en los oídos acompañado de sensación
de mareo sin giro de objetos, avisando a su familiar que se estaba mareando. A
la llegada del familiar, este ha observado la pérdida de consciencia, que refiere
de segundos-minutos de duración, tras los cuales se recupera de forma espon-
tánea. No refiere movimientos tónico-clónicos, no relajación de esfínteres, no
dolor torácico, no sudoración, no síntomas vegetativos y no pérdida de fuerza.

Antecedentes:
- No RAMc.
- Tóxicos: no refiere.
- FRCV: no refiere.
- Antecedentes personales: síndrome vertiginoso, osteoporosis senil y ansiedad.
- Antecedentes quirúrgicos: no refiere.
- Tratamiento crónico: no refiere.
- Situación basal: IABVD (independiente para las actividades básicas de la vida
diaria).

Exploración Física:
- Constantes: TA: 110/65 mmHg; FC: 68 lat/min (Rítmica);
Sat. O2: 92%; BEG. Consciente. Eupénica. Afebril. NC, NN y

1116
NH.
- AC: rítmico. No soplos. No roce pericárdico.
- AP: MVC bilateral sin ruidos sobreañadidos.
- ABD: blando y depresible. No doloroso a la palpación. No masas ni megalias. No
signos de irritación peritoneal.
Murphy (-). Blumberg (-). No soplo abdominal.
- MMII: no edemas. No signos de TVP. Pulsos distales simétricos conservados.
- NEURO: consciente y orientada en las tres esferas. Glasgow:
15. MOI y MOE conservados. Exploración de pares craneales normales. Fuerza,
tono muscular y sensibilidad conservados.
No temblor. No nistagmus. No dismetría ni disdiadococinesia. Signos de Romberg
(-).
ROT conservado. No signos de Babinski. Sin alteraciones de la marcha. No signos
de irritación meníngea.

Exploración Complementaria:
Bioquímica en suero:
• Glucosa: 107 mg/dl
• Urea: 37 mg/dl
• Creatinina: 0,66 mg/dl
• Cratinkinasa: 59 U/L
• Sodio: 137 mmol/L
• Potasio: 3,5 mmol/L
• Proteína C reactiva: <0.29 mg/dl
• Troponina I: <0,02 ng/ml

Hemograma: normal.
Coagulación: normal.
Gasometría: normal.
Orina: anormales y sedimento, todo normal.
RX-TORAX: no se aprecian alteraciones óseas, no hay alteración de partes blan-
das, no ensanchamiento mediastínico. ICT normal. SCF libres. No masas ni con-
densaciones hiliares o broncopulmonares.
ECG: RS A 70 Ipm. Eje normal. PR 0.16. QRS estrecho. No supradesnivel del ST.
No signos de isquemia cardiaca aguda.
TC CEREBRAL: no hay lesiones isquémicas o hemorrágicas agudas. No se obser-
van datos de hidrocefalia. No hay signos de herniación.

1117
4 Discusión-Conclusión
Después de todas las pruebas realizadas a la paciente y con los resultados
obtenidos tras dichas pruebas, se descarta que la paciente haya sufrido un IC-
TUS, a pesar de que los síntomas son similares.

Con lo que se llega a la conclusión del diagnóstico que la paciente ha sufrido un


síncope prob naturaleza vaso-vagal. La evolución en el hospital es satisfactoria,
por lo que no se procede a realizar el ingreso hospitalario, sino que se decide
dar el alta hospitalaria y pasa a ser controlada por su MAP durante las semanas
posteriores siguiendo la evolución del caso, hasta su total recuperación.

5 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
2. https://www.scielo.org/es/
3. https://medlineplus.gov/spanish/

1118
Capítulo 187

EL CÁNCER DE PRÓSTATA Y SU
MARCADOR, PSA
CRISTINA ANDREO BELMONTE
MARIA CRUZ ABENZA MARÍN
MARI CARMEN CAMACHO MECA
MARIA ANGELES JIMENEZ CERDAN
JUANA INMACULADA RUIZ ANDREU

1 Introducción
La próstata es una glándula del sistema reproductor masculino del tamaño aprox-
imado de una nuez, que está situada en la zona de la pelvis justo por debajo de
la vejiga urinaria, delante del recto y rodea la parte inicial de la uretra, a donde
envía su secreción. Tiene forma de castaña con el vértice hacia abajo y la base
hacia arriba.

La función principal de la próstata es la de fabricar el semen y el líquido seminal


que sirve para la nutrición de los espermatozoides y aumenta su capacidad de
movimiento. Por lo tanto ejerce una función fundamental en la reproducción pero
además proporciona protección frente a las infecciones del aparato reproductor
masculino.

Va aumentando lentamente de tamaño desde el nacimiento hasta la treintena.


El tamaño permanecerá estable hasta los 45 años, momento en el cual podría
experimentar un nuevo crecimiento.

El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se origina en los tejidos de la


próstata cuando células cancerosas se reproducen sin control. Es un tumor que
solo afecta a los hombres, ya que la próstata es una glándula que se encuentra
exclusivamente en el aparato reproductor masculino.

Es la neoplasia maligna más frecuente en hombres y la tercera en mortalidad en


España y su incidencia aumenta de forma proporcional a la edad, según los datos
del Observatorio del cáncer de la AECC.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Describir el cáncer de próstata para así poder dar a conocer esta patología.

Objetivos secundarios:
- Plasmar cuáles son sus principales síntomas y signos.
- Determinar cuáles son los métodos de diagnóstico más comunes.
- Conocer el marcador tumoral del cáncer de próstata, PSA y su método detección.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
El cáncer de próstata suele afectar a los varones mayores de 50 años y aunque su
causa exacta se desconoce pero se sospecha, tras numerosas investigaciones que
puede deberse a varios factores como la raza, antecedentes familiares, hormonas,
cambios genéticos, obesidad, siendo la edad el factor de riesgo más importante.

El tipo más común es del adenocarcinoma, los demás tumores de próstata son
muy raros. Normalmente en las etapas iniciales los síntomas no son perceptibles

1120
para los pacientes por lo que podríamos indicar que mayoritariamente son as-
intomáticos porque crecen lentamente, sin embargo algunas veces lo hacen de
forma rápida produciendo metástasis.

Los síntomas y signos más comunes que suelen presentarse en las fases más
avanzadas de la enfermedad son:
- Problemas al orinar (dolor, escozor).
- Anuria.
- Dificultad para comenzar o detener el chorro.
- Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga.
- Goteo posmiccional.
- Aumento de la frecuencia de la micción, sobre todo por la noche.
- Sangre en la orina o semen.
- Disfunción eréctil.
- Dolor en caderas, espalda, zona pélvica, huesos.

El cáncer de próstata se diagnostica comúnmente mediante varias pruebas donde


las más importantes son la prueba PSA y el tacto rectal.
El PSA es el denominado antígeno prostático específico, es una proteína que se
produce en la próstata y se le conoce como el marcador tumoral del cáncer de
próstata.

La prueba PSA es la determinación del PSA que se realiza mediante un análisis


de sangre. En la prueba medimos los niveles de PSA en la sangre con un sencillo
test de laboratorio, habitualmente los niveles suelen ser bajos pero unos niveles
altos podrían indicar que sufrimos un cáncer de próstata.
Los niveles normales de PSA se sitúan en 4.0 (ng/ml) mientras que para los
varones de 50 años o menos los niveles correctos corresponderían a una tasa
inferior a 2.5 (ng/ml).

Cuando los resultados de la PSA indican la sospecha de la presencia de cáncer


de próstata se sugerirá la realización de más pruebas diagnósticas, como el tacto
rectal o la biopsia prostática, para poder confirmar con exactitud el diagnóstico
debido a que valores de PSA aumentados también podrían dar lugar a otras pa-
tologías benignas como la hiperplasia benigna de próstata o la prostatitis.

Si finalmente se confirma el cáncer se determinará cuál es el tratamiento ade-


cuado para tratarlo como la cirugía, hormonoterapia, radioterapia, quimioterapia
o inmunoterapia.

1121
5 Discusión-Conclusión
En el cáncer de próstata el 90% de los casos aparecen en mayores de 65 años,
y producen la muerte a una edad superior a los 75 años, siendo sus tasas de
mortalidad considerablemente inferiores a su incidencia. Es la causa principal de
muerte por cáncer en españoles mayores de 80 años.

Desde que se ha generalizado el test del PSA, ha aumentado la supervivencia,


ya que se detectan y se tratan tumores cada vez más pequeños con muy buen
pronóstico y ha ayudado a mejorar los tratamientos. Por todo ello es recomend-
able, en hombres mayores de 50 años, al menos una revisión de detección anual
con tacto rectal y PSA, reduciéndose a 6 meses si fuera necesario.

6 Bibliografía
1. https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/cancer-prostata.
2. https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/cancer/cancer-prostata.html.
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Cáncer_de_próstata.
4. https://www.cancer.net.
5. https://www.cun.es.
6. https://www.cdc.gov/spanish/cancer/prostate/basic_info/screening.html.
7. https://www.cancer.org.
8. https://medlineplus.gov.

1122
Capítulo 188

DIVERTICULITIS CON ABSCESOS


HEPÁTICOS
JUAN JOSE SANCHEZ CUENCA
JOSE ANTONIO MOYA MARTÍNEZ
FÁTIMA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ
ANA BELÉN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
MARIA JOSÉ SÁNCHEZ VIDAL

1 Introducción
El intestino puede producir en su pared interna una especie de abultamientos en
forma de saco que son como pequeñas bolsas llamadas divertículos. Cuando esos
divertículos se inflaman (por ejemplo por una infección) al proceso se le llama
diverticulitis. En la mayor parte de los casos, la diverticulitis ocurre en el colon
(intestino grueso).
La mayor parte de las veces, estas bolsas se forman como consecuencia del es-
treñimiento producido por una dieta baja en fibra, lo cual implica realizar un
mayor esfuerzo a la hora de realizar las deposiciones, por lo que el aumento de la
presión que se ejerce en el intestino, da lugar a que se desarrollen estas bolsas. Si
la parte interna que reviste al intestino se desgarra por la inflamación de una de
esas bolsas, puede provocar una infección en esa zona, dando lugar a la divertic-
ulitis. Esa infección puede ser causada por diferentes tipos de microorganismos,
pero cuando es producida por bacterias se generan abscesos en el hígado con
carácter supurativo que se conocen como abscesos piógenos.
En la actualidad es poco frecuente la mortalidad por este tipo de abscesos pero sí
que están asociados a una gran morbilidad y tiempos prolongados de estancia
hospitalaria. El diagnóstico de esta patología es bastante complicado ya que
los síntomas que suelen aparecer son bastante inespecíficos, como por ejemplo
náuseas, pérdida de peso, vómitos, fiebre recurrente, dolor abdominal y malestar
general. Además, hay algunos factores como la diabetes que pueden predisponer
al paciente a padecer este tipo de patología. El tratamiento más efectivo es la
administración de antibióticos y la realización de pruebas radiológicas para la
detección de esos abscesos sin que normalmente se requiera su extirpación por
procesos quirúrgicos.

2 Objetivos
- Exponer un caso clínico donde se comprueba el estado en el que llega en paciente
y se realizan las intervenciones y tratamientos adecuados para la remisión de los
síntomas que presenta a su llegada al hospital.
- Exponer un caso clínico donde se realiza el diagnóstico diferencial de la diver-
ticulitis, detectar la presencia de abscesos hepáticos como resultado de esa di-
verticulitis para extirparlos y seguir la evolución del paciente comprobando su
correcta recuperación.

3 Caso clínico
Varón de 63 años que acude a urgencias con dolor abdominal de varios días de
evolución y con síntomas de escalofríos, fiebre alta y sangre en heces los últi-
mos dos días. No presenta sensación de náuseas ni vómitos. Tiene antecedentes
previos hace dos semanas de cuarto episodio de diverticulitis no complicada por
la que tuvo que ingresar en el servicio de digestivo. El primer episodio se di-
agnosticó hace 7 años mediante enema opaco en el que se confirmó diverticu-
losis a nivel del colon sigmoides. Durante sus ingresos se realizó tratamiento
de sueroterapia, analgésicos y antibióticos parenterales (metronidazol y ceftriax-
ona). No presenta otros antecedentes reseñables.

- Exploración física: Presenta sudoración, pulso 95 latidos/minuto, Tª: 39 ℃,


TA:130/80, sin roces ni soplos. Ruidos ventilatorios normales. Abdomen doloroso
a palpación de epigastrio, sin dolor a la palpación de fosa ilíaca ni signos de ir-

1124
ritación peritoneal. Tacto rectal con hematoquecia, sin hemorroides ni fisuras.
Resto de exploración sin patologías.

- Pruebas complementarias:
1. Bioquímica: Glucosa 122 mg/dl, Bilirrubina Total 2,4 mg/dl, (directa 0,5 mg/dl
e indirecta 1,9 mg/dl), GPT 37 UI/L, GOT 43 UI/L, amilasa normal e iones en el
rango de la normalidad.
2. Hemograma: Hb 14,2 g/dl, leucocitos 26.300/mm3, plaquetas 325.000/mm3
3. Coagulación: tiempo de cefalina 28”, TP 85%
4. ECG: ritmo sinusal a 92 latidos/minuto, sin alteraciones ni bloqueos de la re-
polarización.
5. Rx Tórax y Abdomen: sin alteraciones ni hallazgos significativos.
6. TC abdominal: hígado que presenta varias lesiones ocupantes de espacio
(LOES), con una gran lesión de densidad heterogénea y múltiples tabiques de
unos 10 cm en el lóbulo hepático izquierdo. Hay otras tres lesiones similares
compatibles con abscesos hepáticos múltiples. Engrosamiento de las paredes del
sigma con zonas hipodensas y divertículos múltiples compatibles con diverticuli-
tis aguda.
7. Ecografía Abdominal: Se observa imagen hiperecoica en lóbulo hepático
izquierdo de contornos redondeados y trayecto de sigma con paredes engrosadas
en fosa ilíaca izquierda y alteración de la grasa sugestivo de plastrón secundario
de diverticulitis.

Diagnóstico preliminar:
Después de realizar todas las pruebas oportunas se plantea la posibilidad de que
el paciente presente los siguientes diagnósticos:
- Diverticulitis de repetición con abscesos hepáticos.
- Neoplasia digestiva complicada con metástasis hepáticas.
- Diverticulitis aguda con quistes hidatídicos.

Evolución: después de ingresar en el área de Cirugía, se pone tratamiento an-


tibioterápico intravenoso y se realiza punción de la lesión hepática guiada por
ecografía, tras realizar serología de hidatidosis que resulta negativa; se obtiene
material purulento que se cultiva. A pesar de que los marcadores tumorales
fueron negativos (CEA, Ca72.4, Ca 19.9 y alfafetoproteína), se realiza gastroscopia
para descartar neoplasia digestiva alta. Se programa enema opaco observándose
una zona de estenosis con carácter benigno por encima de la ampolla rectal. Una
vez completado el tratamiento antibiótico y reiniciada la alimentación oral sin
complicaciones el paciente es dado de alta hospitalaria.

1125
Al mes, se realiza de forma ambulatoria, colonoscopia en la que se observan di-
vertículos en colon izquierdo y sigma. Se descarta neoplasia de colon. Unos meses
después se programa sigmoidectomía por laparotomía media con anastomosis
término-terminal mecánica. El postoperatorio evoluciona satisfactoriamente y
tras un seguimiento postoperatorio se realiza TC abdominal y ecografía al año
de la intervención. Con ello se confirma la curación hepática, observándose úni-
camente pequeños quistes subcentimétricos.

4 Discusión-Conclusión
Tras analizar todos los datos y ver la evolución del caso se llega a la conclusión
de que el diagnóstico final es Diverticulitis de repetición con Abscesos Hepáticos.
La diverticulitis de colon es una patología de muy alta prevalencia en los países
desarrollados. Cerca del 30% de la población desarrolla diverticulosis a los 50 años
y 2/3 a los 80 años. Su origen está relacionado con la disminución de la ingesta
de fibra y el estreñimiento. Se relaciona con dos factores principales: aumento de
la presión intraluminal y debilidad en la pared intestinal.

Hay que distinguir entre “diverticulitis complicada”, que es aquella que requiere
de algún tipo de intervención quirúrgica urgente (abscesos peridiverticulares,
peritonitis purulenta, fístula colo-vesical) y “diverticulitis no complicada”, en la
que se recomienda el tratamiento conservador con reposo intestinal y antibióti-
cos de amplio espectro. En este último caso el resultado es satisfactorio en un
primer episodio; si se produce un segundo episodio de diverticulitis aguda no
complicada debe indicarse algún tipo de cirugía mediante sigmoidectomía, una
vez superado el cuadro agudo, ya que las posibilidades de recurrencia son muy
elevadas y hay una gran probabilidad de que se desarrolle un episodio de diver-
ticulitis complicada que requiera de una intervención quirúrgica urgente.

El término “diverticulitis recurrente” implica que el paciente ya se ha recuperado


por completo del primer episodio (al menos con un intervalo libre de enfermedad
entre los dos episodios de 3 meses), ya que si no estaríamos hablando de “divertic-
ulitis residual”. La prueba ideal para confirmar la diverticulitis y excluir el cáncer
de colon, es la colonoscopia que se debe realizar entre 4 y 6 semanas después de
la mejoría del cuadro agudo para evitar perforaciones.

Los abscesos hepático se producen principalmente por las siguientes causas: ame-
bianas, piógenas o de origen mixto. Aunque el absceso hepático piógeno es una
enfermedad rara, actualmente su frecuencia se ha incrementado debido a pro-

1126
cedimientos que manipulan la vía biliar (esfinterectomías, endoprótesis) situán-
dose en las urgencias hospitalarias una tasa de incidencia de entre el 0.007% y el
0.016%.

5 Bibliografía
1. http://www.medlineplus.gov/spanish/
2. U.S. National Library of Medicine. U.S. Department of Health and Human Ser-
vices National Institutes of Health.
3. http://www.scielo.org/es/
4. V.F.Moreira, E.Garrido. Servicio de Gastroenterología. Hospital Universitario
Ramón y Cajal.
5. Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Grupo de Infec-
ciones en Urgencias (INFURG-SEMES).

1127
Capítulo 189

CANSANCIO GENERALIZADO
MARIA JOSÉ SÁNCHEZ VIDAL
JOSE ANTONIO MOYA MARTÍNEZ
FÁTIMA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ
JUAN JOSE SANCHEZ CUENCA
ANA BELÉN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

1 Introducción
La astenia es una sensación de debilidad y falta de vitalidad generalizada, tanto
física como intelectual, que reduciendo la realización de las tareas sencillas y la
capacidad para trabajar .

Debilidad y falta de vitalidad ya sea física como intelectual, que no aparece tras
un esfuerzo sino tras las actividades cotidianas de la actividad básica de la vida
diaria.

Curiosamente, no aparece después de realizar un gran esfuerzo, como sería lo


normal, sino que se manifiesta cuando desarrollamos aquellas actividades que
marcan nuestro día a día como: andar, comprar, hacer las tareas casa, vestirse,
etc….

Es más, la astenia puede manifestarse de forma constante, sin que se haya real-
izado ningún tipo de esfuerzo.
Es más frecuente en las mujeres que en los hombres.

Etiología de la Astenia/cansancio:
Las causas de la astenia son muy diversas. Una situación de estrés, la ansiedad
provocada por las dificultades de la vida o una situación de depresión, pueden
originarla, pero también puede tener su origen en una enfermedad orgánica -
alteraciones cardíacas, pulmonares, infecciones de todo tipo y otras muchas. La
astenia de origen orgánico es la más aguda y la que tiene síntomas más concretos.

Patologías asociadas:
• Estrés
• Depresión
• Cáncer
• Infecciones
• Anemia
• Hipotiroidismo
• Miopatías como la miastenia gravis

2 Objetivos
Objetivo general: describir la definición de Cansancio/ Astenia generalizada de
un mes y medio de evolución de episodios repetitivos de cansancio y falta de aire.

Objetivos específicos:
-Identificación de la etiología, ya que puede ser asociada varias enfermedades
como: estrés, depresión, cáncer, infecciones, disnea de esfuerzo, hipotiroidismo,
etc.…., que pueden ser motivo de estudio por la gravedad asociada.
-Realizar las pruebas complementarias para tener un diagnóstico clínico.
-Determinar el tipo tratamiento y seguimiento de su evolución.
-Proporcionarle al paciente una respuesta a su patología y respuesta a su incer-
tidumbre.

3 Caso clínico
Mujer 55 años, acude a Urgencias hospitalaria, refiere astenia generalizada de
un mes y medio de evolución, acompañada de episodios repetitivos de cansadita-
falta de aire que le despiertan por la noche( en torno a 5 veces/noche) y ceden en
2-3 minutos que le limitan el descanso nocturno.

1130
Se descarta Disnea de esfuerzo, de hecho camina sin limitaciones, no tiene dolor
torácico/palpitaciones asociadas.

Si refiere dolor en zona perineal y genitales tipo quemazón/hormiguillas ( sin


disuria ni tenesmo) que se desencadena al estar sentada y tumbada mejorando
ostensiblemente en ortostatismo y deambulando que lo describe como pesadez en
la zona perineal y puntos de apoyo de la cintura pelviana ( cóccix y tuberosidades
isquiáticas).

No ha experimentado incontinencia de esfínteres, debilidad motora ni alteración


sensitiva.

No pérdida de peso, alteración G-1( hábito intestinal con tendencia al es-


treñimiento, ritmo diaria habitual).

No exteriorización hemática ni productos patológicos en heces.

No anorexia, si astenia de unos 2 meses evolución sin pérdida de peso ni fiebre.

*Antecedentes:
-No: alergias conocidas, HTA, DM, Dislipemia, hábitos tóxicos.
-Valorada por Reumatología por Hernias cervicales, dorsales y lumbares. Artrosis
de manos. Trocanteritis derecha. Espondiloartrosis.
-Síndrome ansioso.
-Dispepsia sin signos de alarma valorado por <Digestivo y en tratamiento con
Levogastrol ocasional.
-Sofocos postmenopausia valorada por ginecología ( se pautó tratamiento que no
llegó a tomar 9
-Sin antecedentes familiares de interés.
-Antecedentes quirúrgicos : amigdalectomía.
-Situación basal: Activa e independiente. Trabaja de Aux. Enfermería y vivir con
su hijo.
-Tratamiento crónico: Diazepam 5mg 0-0-1 y Levogastrol ocasional.

*Exploración Física: Buen estado general, normohidratada y normo perfundida.


Constante y orientación tres esferas. Clínica y hemodinámica mente estable.
Afebril.
-Constantes : Tª36,3 , TAS :125, TAD:69, FC:73, Sat.O2:98
-AC: rítmica sin soplos a 70 lpm
-AP: murmullo vesical conservados sin ruidos sobreañadidos patológicos.
-MMD: sin edemas, pulsos pedios. Fuerza 5/5, sensibilidad conservada.

1131
-ABD: blando y depresible, no tumoración, no visceromegalias, no signos de ir-
ritación peritoneal. Ruidos hidroaéreos conservados. No dolor a percutir apófisis
ni en zona paravertebral, no alteraciones de la marcha. No claudica en palpación
del cóccix de escasa intensidad, en tuberosidades isquiáticas y trocánteres. No
claudica en Barre/Mingazzini, Rot en MMIL presentes. No alteración motora ni
sensitiva, no hipoestesia en silla de montar.

Exploración Complementaria:
Analítica:
-AS URG: Glu:98, Cr:0.93, Bil:0.25, Na:145,K:4.5,GOT:18,LDH:158,pcr:0.59, Hb: 13.1,
plaquetas 31800, leucocitos 6650, orina: leucos,3 leucocitos por campo, hematíes
4 por campo, ECG: RS a 70 lpm.
Técnicas de Imagen:
-RX Abdomen: correcta aireación hasta ampolla rectal, con abundantes heces en
marco cólico, no se aprecian niveles hidroaéreos, gas en ángulo esplénico.
-RX Sacro-coxis: no anomalías óseas.
-Rx Tórax: sin alteraciones en parénquima pulmonar ni óseas.
-IC. Psiquiatría: Nos realizan ITC para valorar a la paciente en la planta m. interna
por cuadro de Astenia, fatiga, cansancio y dolor de un mes y medio de evolución.
-A. medica: no alergias medicamentos conocidas. Hernias cervicales, dorsales y
lumbares. Artrosis en manos. Trocanteritis derecha y espondiloartrosis. Dispep-
sia sin signos de alerta. Sofocos en tratamiento. Sin antecedentes familiares de
interés. Antecedentes quirúrgicos: amigdalectomía.

4 Discusión-Conclusión
Después de una Anamnesis completa, observamos: leves cambios generativos
espóndilo-discales, mayormente en L4-L5 y L5-S1, con rebosamiento discales
difusos. En L4-L5 protrusión central que junto con los cambios degenerativos
condiciona una leve estenosis de cana y en L5 – S1 pérdida de altura discal con
extrusión central que junto con los cambios degenerativos condiciona una leve
estenosis de cana y del receso lateral izquierdo así como estenosis formalina bi-
lateral. Asocia rotura del anillo fibroso posterior en L4-L5 y L5-S1.
La paciente evoluciona favorablemente tras inicio de tratamiento por parte del
PSQ mejorando e insomnio y despertares sintomáticos. También mejoría del do-
lor en cóccix y tuberosidades isquiáticas que es patología compresiva a este nivel,
con presencia de patología discal en L4-L5 Y L5-S1 .
Tras ofreces otras opciones diagnósticas (EMG) se opta de modo conjunto con la

1132
paciente y en función de la evolución con tratamiento ginecológico, fisioterapia
y para el insomnio, valorar a Uro/Neurología.
Llegando a un Diagnostico, Síndrome ansioso y dolor en puntos de apoyo ( cóc-
cix/tuberosidades inquiáticas), trocánteres y zona genital sin compromiso del
cono medular.
Siguiendo un tratamiento:
-Dieta baja en grasas de origen animal.
-Mirtazapina 15mg por la noche.
-Diazepam 5mg por la tarde-noche.
-Fluomizin ovulos vaginales.
-Fisioterapia para la patología discal múltiple, revisión por su medico de AP.

5 Bibliografía
1. https://www.saludemia.com/-/sintoma-astenia.
2. https://www.igerontologico.com.
3. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs.
4. http://scielo.isciii.es.

1133
Capítulo 190

LAS HEMOPROTEÍNAS, LAS


PORFIRIAS Y EL HIERRO
LORENA PEREZ GASPAR
MARIA DEL MAR GINER GIMENEZ
BEATRIZ CANO JIMÉNEZ
JOSE VICENTE MUÑOZ MARTINEZ
Mª ISABEL ROLDÁN CAMENFORTE

1 Introducción
La hemoglobina, el pigmento de la sangre que transporta el oxígeno, consiste
en una proteína, la globina, y cuatro moléculas hemo. La globina comprende
dos pares de cadenas polipeptídicas (la hemoglobina principal de los adultos, la
hemoglobina A [HbA] tiene dos cadenas a y dos cadenas |3); cada uno de los
polipéptidos se une a una molécula hemo. La hemo consta de un anillo de tetrapir-
rol, la protoporfirina IXa, enlazada a un ion de hierro II o ferroso (Fe2+), al que
el oxígeno se fija de forma reversible durante el transporte de dicho oxígeno.

Otras hemoproteínas son la mioglobina, que fija el oxígeno al músculo es-


quelético, y los citocromos, enzimas responsables de catalizar muchos procesos
oxidativos en el organismo.

La mayor parte del hierro del organismo está presente en la hemoglobina y el


principal producto del metabolismo de las porfirinas es la hemo. Por eso es con-
veniente hablar de la patología clínica de las hemoproteínas, las porfirinas y el
hierro al mismo tiempo, aunque los trastornos que afectan a cualquiera de éstos
no necesariamente (y tampoco a menudo) afectan a los demás.
A continuación, se va a hablar de estos trastornos que están relacionados con la
hemoglobina y el hierro, más a fondo.

2 Objetivos
- Conocer qué son las hemoproteínas, las porfirias y el hierro y su relación con
la hemoglobina.
- Conocer el metabolismo del hierro.
- Entender por qué se producen las enfermedades a causa de las variantes de la
hemoglobina.
- Entender por qué se produce el trastorno de la hemocromatosis.
- Conocer las talasemias, enfermedades relacionadas con la globina.

3 Metodología
Se han revisado diferentes fuentes de información en Internet para buscar re-
spuestas acerca de las hemoproteínas, las porfirias y el metabolismo del hierro.
Así como, se ha estudiado la hemocromatosis o trastorno genético del exceso de
absorción del hierro alimentario, y las talasemias.

4 Resultados
Las hemoproteínas consisten en una molécula hemo (un anillo de tetrapirrol en-
lazado a un ion de Fe2+) fijada a una proteína. En la hemoglobina, la proteína
consiste en dos pares de cadenas de polipéptidos idénticas y cuatro moléculas de
hemo; son estas últimas las responsables de fijar el oxígeno.
La hemoglobina contiene las dos terceras partes de todo el hierro del organ-
ismo. El hierro es imprescindible para la hemopoyesis normal y su deficiencia
es causa importante de anemia. Se conocen muchas variantes genéticamente de-
terminadas de la hemoglobina, como la hemoglobina S, responsable de la anemia
drepanocítica; algunas de estas variantes no tienen importancia médica, pero
otras, como la HbS, son capaces de causar graves enfermedades.
La hemoglobina sufre alteraciones químicas en la sangre, por ejemplo al unirse al

1136
monóxido de carbono y formar la carboxihemoglobina, que es incapaz de trans-
portar oxígeno.

La síntesis del anillo tetrapirrólico de la hemo comprende una vía metabólica


compleja a partir de la glicina y la succinil CoA a través de intermediarios que
se conocen como porfirinógenos. Se conocen trastornos metabólicos hereditar-
ios que afectan a cada una de las enzimas de la vía sintética de la hemo: estas
enfermedades reciben el nombre colectivo de porfirias.
Se clasifican en porfirias agudas (cuyos efectos son fundamentalmente neurológi-
cos), por ejemplo la porfiria aguda intermitente, y las porfirias crónicas (con man-
ifestaciones principalmente cutáneas) como la porfiria hepatocutánea tarda. Las
características neurológicas se deben a la acumulación de precursores de la porfi-
rina, mientras que la acumulación de porfirinas, o las porfirinas mismas, causan
fotosensibilidad y por lo tanto lesiones cutáneas.

Las porfirias se dividen también en hepáticas y eritropoyéticas, según la local-


ización principal de la anomalía enzimática. Con las excepciones de la porfiria
eritropoyética congénita y de la porfiria por déficit de ALA deshidratasa, que
son autosómicas recesivas, las porfirias son raras entre los trastornos metabóli-
cos hereditarios porque tienen un modo de herencia autosómico dominante.
Aun cuando la porfiria hepatocutánea tarda puede heredarse, muchas veces es
adquirida, como cuando se produce por un consumo excesivo de alcohol. Cada
una de las porfirias da origen a una configuración característica de porfirinas y
metabolitos en la sangre, la orina y las heces, que se pueden utilizar para emitir
el diagnóstico.

El hierro alimentario se absorbe en el intestino delgado proximal más rápida-


mente cuando está en forma de Fe2+. Casi todo el hierro que hay en el plasma
está unido por proteínas a la transferrina.
El déficit de hierro puede deberse a una ingesta insuficiente o a malabsorción, o
bien a una pérdida excesiva, lo que provoca una anemia microcítica hipocrómica.
La concentración plasmática de hierro no es una guía fiable del estado del hi-
erro en el organismo; la mejor prueba de dicho estado es la determinación de
la concentración plasmática de ferritina (que principalmente es una proteína in-
tracelular fijadora del hierro).

El hierro libre es altamente tóxico y la intoxicación por hierro, especialmente en


los niños, puede ser fatal.

Hay una sobrecarga crónica de hierro en la hemocromatosis, trastorno determi-

1137
nado genéticamente que se caracteriza por una excesiva absorción del hierro ali-
mentario, que se deposita en muchos tejidos orgánicos como el músculo cardíaco,
los órganos endocrinos y las células del parénquima hepático. Entre las carac-
terísticas clínicas de la hemocromatosis hay pigmentación de la piel, cirrosis,
miocardiopatía y deterioro de la función endocrina. El trastorno se trata mejor
por medio de flebotomías repetidas para eliminar el hierro del organismo. En la
hemosiderosis, enfermedad adquirida en la que se acumula el hierro, por ejemplo
debido a muchas transfusiones de sangre por anemia resistente, el exceso de hi-
erro se deposita en las células reticuloendoteliales y hay muchas menos lesiones
tisulares.

Talasemias

En las talasemias existe un defecto hereditario en la velocidad de síntesis de una


de las cadenas de globina. Esto puede afectar a las cadenas a (a- lasemia) o las ca-
denas P (P-talasemia). Las consecuencias son una eritropoyesis ineficaz, hemóli-
sis y diversos grados de anemia. La gravedad clínica varía entre las diferentes
talasemias. Algunas están clínicamente latentes salvo durante períodos de es-
trés, como una infección grave o un embarazo, que es cuando se puede padecer
anemia, en tanto que otras causan una anemia grave y persistente. Cuando hay
ausencia total de síntesis de la cadena a, los bebés afectados nacen muertos o
mueren poco después de nacer.

5 Discusión-Conclusión
Existen diferentes trastornos derivados de alteraciones o variantes de la
hemoglobina. Se conocen trastornos metabólicos hereditarios que afectan a cada
una de las enzimas de la vía sintética de la hemo, estas enfermedades reciben el
nombre de porfirias. Hay diferentes tipos de ellas, agudas, crónicas, hepáticas y
eritropoyéticas.

Para comprobar el hierro en sangre se hace mediante la determinación de la con-


centración plasmática de ferritina ya que determina mejor su estado. El déficit
de hierro puede deberse a insuficiente ingesta, malabsorción o pérdida excesiva,
dando lugar a anemia ferropénica, microcítica hipocrómica, hemocromatosis o
hemosiderosis.

Existe otro trastorno a partir del defecto de la cadena de globina llamada ta-
lasemia, que causan diferentes grados de anemia.

1138
6 Bibliografía
1. https://www.msdmanuals.coms
2. https://qbpatologica.files.wordpress.com
3. https://www.elsevier.es

1139
Capítulo 191

USO DEL PROTECTOR DE TIROIDES


DURANTE UNA MAMOGRAFÍA
MARÍA SÁNCHEZ-SIERRA REVENGA
ÁNGEL VILLA LÓPEZ
JESÚS TIRADO CUPEIRO

1 Introducción
De forma reiterada aparecen noticias, sobretodo en las distintas redes sociales,
alertando del incremento en el riesgo de padecer cáncer de tiroides debido a la
dosis de radiación que se pudiera recibir durante la realización de mamografías,
y la necesidad de solicitar un protector plomado para tiroides durante la prueba.
La utilización del material plomado de protección en esta prueba ha sido evaluada
en diferentes estudios, donde se demuestra que no sólo no es necesario su uso
para la protección radiológica del paciente, sino que puede conllevar un resultado
contraproducente al ocultar zonas de interés para el diagnóstico del radiólogo.
Lo que puede producir la repetición de la prueba, aumentando (ahora si) la can-
tidad de radiación recibida por el paciente.
Es por ello que desde la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR) y
la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen de la Mama (SEDIM), y desde
diversas sociedades científicas como el American College of Radiology, la Soci-
ety of Breast Imaging, y la American Thyroid Association, se desaconseja su uso
desde el punto de vista del correcto diagnóstico y de la optimización de la pro-
tección radiológica.
Además, el paciente siempre puede preguntar a su técnico todas las dudas que le
surjan al respecto antes de realizarse la prueba, para resolver la incertidumbre y
entender que los técnicos no sólo realizamos la prueba sino que también velamos
por su protección radiológica.

2 Objetivos
- Exponer los datos científicos que determinan por qué no es necesario el uso del
protector de tiroides en una mamografía.
- Resaltar la necesidad de explicar a los pacientes los hechos contraproducentes
del uso del protector de tiroides en una mamografía para el correcto diagnóstico
y optimización de la prueba.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros, artículos, capítulos. Se han con-
sultado bases de datos como Pubmed, Medline o Google Scholar, seleccionando
las publicaciones de interés para este capítulo.

4 Resultados
El tiroides es una glándula neuroendocrina con forma de mariposa, formada por
dos lóbulos unidos en la parte central por el istmo, que se encuentra ubicada
en el cuello y produce las hormonas tiroideas. La acción de estas hormonas es
compleja ya que la ejercen en el núcleo, en las mitocondrias y en las membranas
celulares.
Esta glándula se encuentra entre los sitios más susceptibles para la aparición de
cáncer inducido por radiación. La Incidencia del cáncer de tiroides está aumen-
tando en todo el mundo y eso conlleva un aumento de la preocupación en la real-
ización de estudios diagnósticos que conlleven radiación es dicha zona. El riesgo
de cáncer de tiroides derivado de la exposición a la radiación depende en gran
medida de la edad y la exposición. Este riesgo es mayor en los niños y disminuye
drásticamente a medida que la edad del niño en el momento de la exposición
aumenta.

1142
El cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente (92%) y representa
alrededor del 1,5% de los nuevos cánceres diagnosticados en Europa. Normal-
mente se considera de buen pronóstico, sobre todo si se diagnostica precozmente.
El cáncer de tiroides incluye carcinoma papilar, carcinoma folicular y carcinoma
oncocítico o de células de Hürthle (que supone más del 90%). La variante más
común es el carcinoma papilar (65-80%). Suele afectar más a mujeres y se presenta
generalmente como un nódulo tiroideo frío gammagráficamente. El diagnóstico
habitual es por ecopunción aspirativa con aguja fina (PAAF). Su incidencia ha
aumentado en los últimos años, probablemente por la mejora de los métodos
diagnósticos. En los factores pronósticos se incluye clásicamente la edad, la his-
tología, el tamaño del tumor y la presencia o no de metástasis en el momento del
diagnóstico.

El riesgo de inducción de cáncer de tiroides debido a un único examen de de-


tección que consiste en una mamografía bilateral de dos vistas (Cráneocaudal
y Lateromedial oblicua) para una mujer de 40 años es de seis por mil millones
(o 1 en 166 millones). Es decir, la dosis a la glándula tiroide desde mamografía
bilateral de dos vistas tiene igual influencia que 30 minutos de exposición a la ra-
diación natural de fondo, lo que indica que la dosis de tiroides por la mamografía
es realmente insignificante. Además, este riesgo de un solo examen disminuye
con la edad en el momento de la exposición, como se muestra en las figuras del
artículo científico “Mammography and the Risk of Thyroid Cancer” de 2012 (1).
Además, queda demostrado según un segundo estudio más reciente “Effect of thy-
roid shielding during mammography: measurements on phantom and patient as
well as estimation with Monte Carlo simulation” (2) de 2018, que no es necesario
utilizar un protector de tiroides porque la fracción de dosis recibida en tiroides
comparada con la dosis recibida por la mama es ínfima.

5 Discusión-Conclusión
Por tanto, podemos concluir que:

- El análisis dosimétrico del estudio internacional más citado (1) y el más reciente
del 2018 (2) expresa en sus conclusiones que “el blindaje de tiroides durante la
mamografía es innecesario, y puede aumentar las repeticiones en lugar de dis-
minuir la protección radiológica de la tiroides”, ya que los protectores tiroideos
pueden brindar a las pacientes un bienestar psicológico, pero también pueden
provocar un posicionamiento inadecuado. En caso de que una parte del protec-
tor quede incluido dentro del campo del haz de rayos x de la mamografía, éste

1143
puede generar artefactos sobre el tejido mamario, obligando a repetir el estu-
dio. Este hecho, que hace duplicar la dosis recibida por la paciente, ocurre en
aproximadamente el 20% de los casos en los que se usa protector tiroideo. Otro
problema añadido en el uso del protector tiroides es que el control automático de
exposición utilice una técnica diferente, lo que provoca una pérdida de contraste
en todo el tejido y una pérdida de definición en la imagen que puede concluir en
un mal diagnóstico o en la repetición de la prueba.
- El riesgo de dosis en glándula tiroides por la mamografía por inducción debido
a un único examen de detección por una mamografía es de seis por mil millones
(o 1 en 166 millones). Es decir, la dosis a la glándula tiroide tiene igual influencia
que 30 minutos de exposición a la radiación natural de fondo, lo que indica que
la dosis de tiroides por la mamografía es realmente insignificante.
- En abril de 2018 se publicó en España a través de la Sociedad Española de Pro-
tección Radiológica (SEPR) y de la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen
de la Mama (SEDIM) una nota técnica sobre la utilización de protectores ploma-
dos de tiroides en mamografía. Fue emitida con objeto de dar respuesta a las
recientes demandas de pacientes que manifiestan su inquietud por un posible
riesgo de carcinoma de tiroides por la dosis de radiación recibida en esa zona
durante la realización de la mamografía. Es importante que los pacientes tengan
toda la información que necesiten para sentirse tranquilos cuando se realicen las
pruebas.

6 Bibliografía
1. Sechopoulos I, Hendrick R. Mammography and the Risk of Thyroid Cancer.
American Journal of Roentgenology. 2012;198(3):705-707.
2. Pyka, M., Eschle, P., Sommer, C., Weyland, M. S., Kubik, R., & Scheidegger,
S. (2018). Effect of thyroid shielding during mammography: measurements on
phantom and patient as well as estimation with Monte Carlo simulation. Euro-
pean radiology experimental, 2, 14. https://doi.org/10.1186/s41747-018-0042-9
3. Actualidad sanitaria [Internet]. Elsevier Connect. 2020 [cited 30 Septem-
ber 2020]. Available from: https://www.elsevier.com/es-es/connect/actualidad-
sanitaria/por-que-se-necesita-mas-formacion-para-el-tecnico-en-radiologia
4. de la Cámara Egea M. El protector de tiroides durante la mamografía
[Internet]. Radiología club. 2016 [cited 30 September 2020]. Available from:
https://radiologiaclub.com/2016/08/19/el-protector-de-tiroides-durante-la-
mamografia/

1144
Capítulo 192

LOS RIESGOS LABORALES


ESPECÍFICOS EN EL SECTOR
SANITARIO Y SUS MEDIDAS
PREVENTIVAS
JESÚS TIRADO CUPEIRO
MARÍA SÁNCHEZ-SIERRA REVENGA
ÁNGEL VILLA LÓPEZ

1 Introducción
Propio al trabajo y la salud se enumeran los elementos que pueden influir en el
desarrollo del trabajo y en la salud del trabajador. Estos elementos que influyen
en el entorno de trabajo y relacionados con la seguridad y la salud de los traba-
jadores, positiva o negativamente, son las condiciones de trabajo.
Ahora bien, el propio concepto de condiciones de trabajo puede englobar la idea
de factores de riesgos. En este sentido, los factores de riesgos son todas aquellas
situaciones o aspectos que definen el desarrollo de una tarea concreta, su organi-
zación y gestión del trabajo, así como su entorno social y ambiental que pueden
causar daños físicos, sociales o psicológicos en los trabajadores. Por consiguiente,
a cada una de dichas variables susceptibles de producir daños a la salud de los
trabajadores son denominadas factores de riesgo.
El gerente debe controlar los riesgos laborales para así cumplir con su obligación
de proteger a sus trabajadores frente a cualquier riesgo que esté relacionado con
el trabajo, siendo una actuación preventiva permanente. Por ello, el gerente ten-
drá que llevar a cabo una acción permanente de seguimiento de la actividad pre-
ventiva con el fin de perfeccionar las actividades de identificación, evaluación y
control de los riesgos.
Para identificar los riesgos laborales que pueden llevarse a cabo en el sector san-
itario, es necesario relacionarlos continuamente con técnicas preventivas como,
por ejemplo:
- Seguridad en el trabajo.
- Higiene industrial.
- Ergonomía.
- Psicosociología.

2 Objetivos
En el presente capítulo se expone información específica sobre riesgos profe-
sionales que, como trabajador, dentro del sector sanitario, se debe conocer para
poder actuar en consecuencia en materia de prevención de riesgos laborales. Se
incluyen conocimientos básicos que posibilita conocer los riesgos a los que puede
estar expuesto, que debe de hacer al respecto, y cuáles son las recomendaciones
generales que debería tener en cuenta.

3 Metodología
Para la realización del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
sólida en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura existente. Se
ha elaborado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo; seleccio-
nando artículos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Los principales riesgos laborales que se instauran en el sector sanitario son:
1. RIESGOS LABORALES RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD EN EL TRA-
BAJO:
La prevención de estos riesgos se encarga de eliminar los riesgos profesionales
mediante la comprobación de los diferentes elementos que se encuentran en el
puesto de trabajo, determinando si las condiciones son adecuadas y si cumplen

1146
con la normativa. Los factores de riesgo que se incluyen dentro de este ámbito
son:
- Las características de los lugares y espacios de trabajo.
- Equipos de trabajo, maquinaria, herramientas y útiles.
- Procedimientos de trabajo: almacenamiento, transporte y manipulación de car-
gas.
Dentro de los riesgos relacionados con la seguridad en el sector sanitario desta-
camos los siguientes:
- Caídas de personas al mismo nivel y a distinto nivel: las caídas al mismo nivel
se generan durante los desplazamientos del personal sanitario a lo largo de la
jornada laboral. Mientras que las caídas a distinto nivel se generan por caídas del
trabajador un nivel más alto que el suelo.
Algunas medidas preventivas para evitar estos accidentes son: o Mantener las
zonas de paso despejadas y perfectamente iluminadas. o Usar calzado apropi-
ado, con suela antideslizante y con los cordones debidamente anudados (se re-
comienda el zapato cerrado). o Bajar las escaleras utilizando todos los peldaños.
o Utilizar los pasamanos y las barandillas de las escaleras fijas. o Evita el uso de
cajas, sillas, o mesas para acceder a zonas elevadas.
- Golpes, choques y atrapamientos: tiene lugar en desplazamientos por zonas de
trabajo, con falta de orden y limpieza, con falta de visibilidad o en zonas donde
haya presencia de cantos agudos (mesas, camas, etc.). Más aún en el transporte
de material e incluso en traslado de pacientes, donde pueden producirse golpes,
atrapamiento de manos y atropellos en zonas estrechas o con falta de visibilidad.
Algunas medidas preventivas entre otras son: o Dejar siempre despejadas de ob-
stáculos las zonas de paso. o Cerrar siempre los cajones y las puertas de mesas,
armarios y archivos después de su uso. o Como regla general, se seleccionará y
señalizará la derecha como sentido obligatorio de circulación, excepto cuando
se precise de la anchura de ambas puertas. Respetar los sentidos de circulación
establecidos para traslado de equipos y personas con diversidad funcional.
- Cortes y pinchazos: puede generarse por el manejo de material muy afilado, al
manipular instrumental clínico y otros elementos punzantes o cortantes. Tam-
bién puede ocurrir cuando se trabaja con material de vidrio, cuya rotura con
frecuencia produce cortes.
Algunas medidas preventivas pueden ser: o Deseche el material de vidrio con
defectos derivados de fisuras, rebabas, bordes cortantes, etc. o Evite almacenar el
material de vidrio en estanterías de difícil acceso o de insuficiente capacidad. o
Está prohibido reencapsular, doblar, romper o quitar manualmente las agujas de
las jeringuillas tras su uso.

1147
- Caída de objetos: pueden ser ocasionados por desplome de materiales o por
manipulación o transporte de equipos de trabajo.
Algunas medidas preventivas son: o No sobrecargue las estanterías y armarios.
o Las botellas de gases comprimidos se transportarán en carritos especiales que
garanticen su equilibrio y sujeción.
- Riesgo eléctrico e incendio: puede originarse por fallos en las instalaciones eléc-
tricas, equipamientos electromédicos, así como equipos de oficinas. Los incendios
pueden generarse por causas eléctricas o térmicas.
Algunas medidas preventivas que hay que considerar son: o Conservar en per-
fecto estado las bases de enchufes y clavijas de conexión. o No se han de hacer
conexiones de cables por el suelo. o Prohibido fumar en todo el recinto. o Insta-
lación y mantenimiento de los extintores y otros medios de extinción.
2. RIESGOS LABORALES RELACIONADOS CON LA HIGIENE:
El medio ambiente en el que nos desenvolvemos en el trabajo existen elementos
que por sí solos, o combinados, pueden dar lugar a situaciones de riesgo para la
salud de los trabajadores. Los agentes que pueden causar estos riesgos son:
- Agentes Físicos: destacamos el ruido, el calor ambiental o la exposición a radia-
ciones (ionizantes o no ionizantes). Algunas medidas de prevención que pode-
mos destacar son: o Siempre que fuera posible, aumentar la distancia de seguri-
dad de los profesionales hasta la finalización del tratamiento. o Desenchufar los
equipos una vez terminada la jornada (no dejarlos en Standby). o Señalización
de las zonas de trabajo expuestas. o Clasificación del personal expuesto en difer-
entes categorías según sus condiciones de trabajo. o Utilización de detectores o
dosímetros para controlar que los niveles de exposición.
- Agentes Químicos: se derivan directamente de las propiedades y peligrosidad
que presentan la gran cantidad de sustancias o productos a las que están ex-
puestos los trabajadores sanitarios mediante su manipulación, gestión y alma-
cenamiento.
Algunas medidas principales de prevención son: o Utilización de equipos de pro-
tección individual adecuados para los riesgos presentes. o Vigilancia de la salud
de los trabajadores mediante revisiones médicas preventivas. o Instalación de una
zona específica reservada para la preparación de fármacos citostáticos, separada
de las otras zonas de trabajo.
- Agentes Biológicos: vienen condicionados por la exposición como bacterias,
virus, cultivos celulares animales o humanos y demás agentes biológicos poten-
cialmente infecciosos.
Algunas medidas preventivas a destacar son: o La vacunación en el ámbito sani-
tario se aplica a todas las categorías profesionales. o Implementar las normas de

1148
higiene personal. o Utilización de equipos de protección individual como barrera.
o Esterilización, limpieza y desinfección correcta de instrumentales y superficies.
3. RIESGOS LABORALES ERGONÓMICOS:
Son aquellos donde se produce la exposición del trabajador a factores de riesgo
que están relacionados con lesiones musculoesqueléticas. Estos riesgos son orig-
inados entre otras causas por:
- Manipulación de cargas: Se entiende como cualquier operación en la que inter-
viene el esfuerzo humano, tanto de forma directa como indirecta, que por sus
características o condiciones inadecuadas pueden entrañar riesgos para los tra-
bajadores. Algunas medidas preventivas son: o Transportar la carga adecuada-
mente. Utilización, si es posible, de dispositivos mecánicos. o Recordar que siem-
pre es mejor empujar que tirar. o No girar el tronco manteniendo una carga, ni
manipular cargas elevando los brazos por encima de la cabeza.
- Movilización de pacientes: es una actividad frecuente que desarrollan los sanitar-
ios, son las principales causas de lumbalgias y lesiones de columna, generando
un elevado absentismo laboral entre estos trabajadores. Algunas medidas pre-
ventivas: o Adecuada higiene postural o mecánica corporal para la correcta mov-
ilización de enfermos. o Mantener la espalda recta, rodillas flexionadas y utilizar
los músculos de las piernas para levantarse y moverse. o Sujetar al paciente próx-
imo al cuerpo y agarrarlo bien.
4. RIESGOS LABORALES DE CARÁCTER PSICOSOCIAL:
Son aquellas condiciones presentes en la actividad laboral relacionadas con la
organización y al contenido del trabajo, con una alta probabilidad de que afecte
a la salud y al bienestar de los trabajadores, como al desarrollo del trabajo cuyas
consecuencias suelen ser lesivas. Existe una gran variedad y cantidad de factores
de riesgo psicosocial en el entorno de trabajo que pueden ocasionar riesgos psi-
cosociales, por ejemplo:
- Estrés Laboral: es el desequilibrio frecuente entre demandas (exigencias del tra-
bajo) y recursos para atenderlas o controlarlas. Algunas medidas preventivas son:
o Fomentar la colaboración, participación, comunicación y el trabajo en equipo.
o Crear un debate regular de los problemas profesionales en grupo. o Formación
del personal sanitario.
- Violencia en el trabajo: generalmente consisten en insultos, amenazas y agre-
siones físicas o psicológicas a trabajadores que ponen en peligro su salud, seguri-
dad y bienestar. En ocasiones pueden tener connotaciones raciales o sexuales.
La violencia en el lugar de trabajo comprende: o Agresiones físicas. o Conductas
físicas o verbales, amenazantes e intimidatorias (insultos, ofensas…). o Ataques
o agresiones de carácter psíquico puntual o reiterado (acoso moral, acoso sexual

1149
o acoso discriminatorio). o Violencia de terceros relacionada con la prestación de
servicios (por ejemplo, agresión de pacientes o usuarios de Servicios de Salud).

5 Discusión-Conclusión
La prevención de riesgos en el trabajo se encarga de disminuir o acabar con los
riesgos profesionales mediante el chequeo de los diferentes elementos que se en-
cuentran en el puesto de trabajo, evaluando si las condiciones son adecuadas y si
cumplen con la normativa. De esta manera evitaremos accidentes y trabajaremos
con una mayor calidad y bienestar.
En consonancia con lo anterior, es fundamental que el lugar en el que se desar-
rolla el trabajo esté en apropiadas y óptimas condiciones de seguridad. Por ello,
para evitar estos riesgos, los locales de trabajo deberán cumplir las condiciones
especificadas en el R.D. 486/1997 que establece las disposiciones mínimas de se-
guridad y salud en los espacios y lugares de trabajo.

6 Bibliografía
1. Escudero Rodríguez R. Legislación y prevención de riesgos laborales en el sec-
tor sanitario. Rev Adm Sanit. 1 de octubre de 2004;2(4):557-72.
2. Capítulo 18. Prevención de riesgos laborales en el sector sanitario | Ges-
tion Sanitaria [Internet]. gestion-sanitaria.com. [citado 30 de septiembre de
2020]. Disponible en: https://www.gestion-sanitaria.com/prevencion-riesgos-
laborales-sector-sanitario.html..
3. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social - Ciudadanos - Salud am-
biental y laboral - Salud laboral - Normativa sobre Salud Laboral [Internet].
[citado 30 de septiembre de 2020]. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/
ciudadanos/saludAmbLaboral/saludLaboral/normativa.htm.

1150
Capítulo 193

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE
UN ESTUDIO TORÁCICO POR
RESONANCIA MAGNÉTICA
ÁNGEL VILLA LÓPEZ
MARÍA SÁNCHEZ-SIERRA REVENGA
JESÚS TIRADO CUPEIRO

1 Introducción
Se puede recurrir a diferentes técnicas de diagnóstico por la imagen para visu-
alizar y evaluar posibles patologías torácicas. Una de estas técnicas es la Reso-
nancia Magnética (RM), técnica de elección para evaluar masas anormales como
tumores y determinar su extensión, además es capaz de describir una correcta
anatomía y funcionalidad cardíaca y su flujo sanguíneo, entre otras cosas.
El estudio por RM conlleva una preparación, tanto del paciente como del técnico,
y el correcto funcionamiento del equipo, lo que puede generar posibles proble-
mas, ya sean extrínsecos o intrínsecos, que describirán varias desventajas a la
hora de realizar la prueba.
A continuación, se enumerarán y describirán las ventajas y los inconvenientes o
limitaciones de un estudio torácico por RM.
2 Objetivos
- Enumerar diferentes ventajas e inconvenientes y limitaciones en un estudio
torácico por RM.
- Describir en qué estudios torácicos, la RM es técnica de elección.

3 Metodología
Se ha recurrido a una investigación analizando varias revisiones bibliográficas
de carácter científico sobre el tema, además de utilizar bibliotecas científicas de
medicina como MedLinePlus, Google Scholar, la revista española de patología
torácica, y apuntes propios de cursos de formación realizados derivados del tema
a desarrollar. Se ha extraído la información necesaria para realizar este trabajo.

4 Resultados
Entre los beneficios se encuentra la ausencia de radiación ionizante, ya que se
trata de una exploración no invasiva consistente en generar un potente campo
magnético que altere la dirección de los spines de los protones de hidrógeno del
cuerpo, con ayuda de pulsos de radiofrecuencia y las bobinas de gradiente.
Además, el medio de contraste utilizado (Gadolinio) evita las posibles reacciones
alérgicas derivadas del yodo, que es el material de contraste utilizado en los es-
tudios de TC y estudios convencionales de rayos X.
Las estructuras vasculares se visualizan con mucho más detalle que en otras téc-
nicas, al igual que los estudios cardíacos. Así, la RM se convierte en la técnica
de elección para el diagnóstico y evaluación temprana de patologías cardiovas-
culares.
A diferencia de una angiografía convencional, la cual se realiza con la inserción
de un catéter, con la RM se puede evaluar el flujo sanguíneo sin el riesgo de los
efectos secundarios derivados del catéter.
La TC de tórax es elegida como técnica para visualizar anormalidades del pulmón,
para el resto de estructuras y tejidos blandos es preferible usar como método
la RM, gracias a su gran capacidad de caracterización y diferenciación tisular,
además de su alta resolución espacial.
La RM servirá como prueba complementaria para la estadificación de tumores y
el estudio de anomalías óseas.
Por otra parte, se ha de decir que los riesgos y limitaciones de la RM son esca-
sos, pero existen, y el mayor riesgo es someter a la prueba a un paciente con

1152
implantes médicos que contengan estructuras metálicas, como pueden ser mar-
capasos, implantes cocleares, neuroestimuladores, válvulas, prótesis, audífonos,
etc., que podrán alterar e incluso averiar el funcionamiento del equipo, además
de las consecuencias para el paciente.
Con altas dosis de material de contraste se puede llegar a provocar una fibrosis
sistémica nefrogénica en pacientes con disfunción renal. Los efectos adversos del
Gadolinio son mínimos en cuanto a reacciones alérgicas.
Las mujeres lactantes no podrán amamantar al bebé durante las 24-48 horas pos-
teriores a la administración de contraste
Las limitaciones más destacadas de la RM es la larga duración de los estudios,
además de la sincronización cardíaca y respiratoria en una RM cardíaca. Esto
conllevará a la posible incomodidad del paciente y a movimientos de éste, lo que
alterará la calidad de la imagen, al igual que un latido del corazón muy irregular.
En ocasiones, el orificio del Gantry será demasiado estrecho para pacientes hiper-
esténicos o con claustrofobia, llegando a interrumpir el estudio durante la explo-
ración.
La RM es mucho más costosa económicamente que el resto de técnicas, y no
siempre distingue un edema de un tejido cancerígeno.
No es un estudio recomendable a mujeres embarazadas durante el primer
trimestre de gestación a pesar de que no se han llegado a demostrar efectos ad-
versos para el feto.

5 Discusión-Conclusión
La RM torácica es técnica de elección en estudios cardiovasculares y para valo-
rar la extensión de masas. El medio de contraste utilizado (el gadolinio), evitará
cualquier reacción alérgica de otros medios de contraste, como el yodo. Además,
debido a la ausencia de radiaciones ionizantes, se convierte en una técnica no
invasiva, al igual que la ecografía (ultrasonidos).
La Tomografía Computarizada (TC) será el método de exploración en patologías
pulmonares.
La RM torácica es la técnica más eficiente, puesto que posee una gran capacidad
de caracterización tisular, pero sigue siendo muy costosa y muy lenta, desenca-
denando posibles problemas durante la exploración.

6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.

1153
2. https://medlineplus.gov/spanish/.
3. https://www.scielo.org/es/.

1154
Capítulo 194

DIABETES, UNA EPIDEMIA ACTUAL,


Y LA HEMOGLOBINA GLUCADA
MARIA CRUZ ABENZA MARÍN
MARI CARMEN CAMACHO MECA
MARIA ANGELES JIMENEZ CERDAN
JUANA INMACULADA RUIZ ANDREU
CRISTINA ANDREO BELMONTE

1 Introducción
La diabetes es reconocida como un problema sanitario grave, ya que a menudo
provoca un incremento de la morbimortalidad, fundamentalmente por patología
cardiovascular, insuficiencia renal y amputaciones de los miembros. Es la cuarta
causa de muerte en la mayoría de los países desarrollados, pero comienza a ser
una nueva epidemia para los países en vías de desarrollo y aquellas naciones
recientemente industrializadas.

De acuerdo con la organización mundial de salud, la población mundial de dia-


béticos ha pasado de 30 millones en 1985 a 220 millones en 2009 y se espera que
para el 2030 esta cifra llegue 336 millones.

En cuanto a España, en 1995 hablábamos de 2,1 millones de personas con diabetes.


El estudio [email protected], publicado en enero de 2011, dio como resultado que un 13,8
% de las personas mayores de 18 años tenían diabetes tipo 2, lo que equivalía a
más de 5,3 millones de personas. De este porcentaje, el 7,8 % estaba diagnosticado,
pero había un 6 % adicional no lo estaba, esto nos indiaca que debemos realizar
un esfuerzo para sacar a la luz la diabetes desconocida, ya que un diagnóstico
tardío dará lugar a que nos encontremos con complicaciones. Hay que tener en
cuenta que la diabetes tipo 2 es la más frecuente, ya que supone al menos el 90
% de los casos. Estas cifras tan elevadas y crecientes se deben en gran medida al
estilo de vida cada vez más sedentario, de la población en general y de los niños
en particular, y a la alimentación, donde abunda la llamada “comida basura” y
muy lejos de la teóricamente ideal “dieta mediterránea”.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Reconocer la diabetes como una epidemia galopante como consecuencia de un
estilo de vida sedentario.

Objetivos secundarios:
- Valorar la hemoglobina glucada como método de diagnóstico y prevención de
la diabetes, estableciendo un perfil prediabético o de riesgo.
- Conocer las diversas técnicas de laboratorio para su determinación
- Establecer las ventajas y los límites que nos ofrece la determinación de la
hemoglobina glucada.

3 Metodología
Este trabajo se ha llevado a cabo realizando una investigación basada en una rig-
urosa revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se ha ejecutado
una búsqueda sistemática de libros y también se han consultados artículos de las
principales bases de datos: Pudmend, Medline y Scielo, seleccionado artículos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
La diabetes es una de las enfermedades no contagiosas más comunes. Se trata
de una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no produce sufi-
ciente insulina o cuando el cuerpo no puede usar la insulina producida de manera
eficaz.

1156
La diabetes puede causar complicaciones crónicas, como:
• Cardiomiopatía diabética, daños en el corazón, provocando una disfunción di-
astólica y finalmente una insuficiencia cardíaca.
• Nefropatía diabética, daños en los riñones que pueden llevar a insuficiencia
renal crónica, lo que requiere diálisis.
• Neuropatía diabética, sensación anormal y disminuida junto a vasos sanguíneos
dañados, conlleva al pie diabético, llegando a requerir la amputación.
• Retinopatía diabética, pérdida severa de la visión o ceguera.

La hemoglobina, el mayor componente del eritrocito es un compuesto químico


constituido por un núcleo de hierro transportado por la sangre dentro de los
glóbulos rojos y cuya función es permitir la llegada del oxígeno a los tejidos del
organismo. La hemoglobina humana está formada por dos dímeros de globina
que en el adulto corresponde a la HbA (ααββ), la cual supone más de 97% de la
hemoglobina total y se constituye como la principal proteína transportadora de
oxígeno en el cuerpo, HbA2 (ααδδ) que corresponde al 2.5% y la hemoglobina
fetal (ααγγ) que representa menos de 1%. Los glóbulos rojos viven aproximada-
mente 120 días, y durante todo este tiempo la hemoglobina sufre un proceso de
glucación, el cual consiste en la incorporación de glucosa a su molécula convir-
tiendo la HbA en HbA1.

De 4 a 8% de la HbA total puede sufrir modificaciones postraduccionales y, depen-


diendo del tipo de azúcar que se incorpore, la HbA1 da como resultado una serie
de componentes menores bien diferenciados: HbA1a1, HbA1a2, HbA1b, HbA1c,
siendo esta última el principal componente de la HbA1 (aproximadamente 80%),
la cual se forma por la condensación de la glucosa en la porción N-terminal de la
cadena β de la hemoglobina, por lo que se le conoce como hemoglobina glucada o
glucohemoglobina (tradicionalmente mal denominada hemoglobina glicosilada
o glucosilada).

Hay una relación directa entre el porcentaje de la HbA1c y el promedio de glu-


cosa sérica porque la glicación de la hemoglobina es un proceso relativamente
lento, no-enzimático, que sucede durante los 120 días de la vida media del eritroc-
ito y que termina en la glicación irreversible de la hemoglobina de los glóbulos
rojos hasta su muerte, por lo que se ha dicho que la HbA1c refleja la glucemia
media del individuo en los tres a cuatro meses previos a la toma de la muestra.
La concentración de HbA1c se incrementa a medida que el eritrocito envejece,
se ha demostrado que en los pacientes diabéticos el incremento en el porcentaje
de la HbA1c es significativamente mayor que en los individuos sanos. En per-

1157
sonas sanas alrededor de 4 a 6% del total de la hemoglobina es glucada, mientras
que en el caso de personas diabéticas el valor se incrementa en relación al grado
de hiperglucemia. La cuantificación porcentual de la HbA1c no refleja un sim-
ple promedio de glucosa sanguínea durante los 120 días previos, sino que es un
promedio ponderado, lo cual quiere decir que 50% del resultado de la medición
refleja la concentración de glucosa en sangre durante el mes previo (último mes),
otro 25% está dado por la concentración de glucosa del segundo mes previo a
la medición actual, y 25% restante por el tercero y cuarto meses previos. Se ha
establecido que cada incremento de 1% en el porcentaje de HbA1c corresponde
a un incremento aproximado de 30 a 35 mg/dL en el promedio de la glucosa en
sangre.

Dentro de los factores que pueden influir en la medida de la HbA1c se encuentran:


• Envejecimiento (personas mayores de 65 años).
• Afectaciones en la permeabilidad o en la vida media de los eritrocitos: hemorra-
gia aguda, anemia hemolítica (reduce la concentración de) o ferropénica (incre-
menta en 2% o más el valor de HbA1c), transfusión sanguínea, pérdidas de sangre,
malaria crónica, etcétera.
• Variaciones genéticas y las formas derivadas de modificaciones químicas que
afecten a la hemoglobina en su tipo, cantidad o calidad (HbS1c, HbC, Hbcarbami-
lada: aparece en pacientes con insuficiencia renal y su concentración es direc-
tamente proporcional a la concentración de urea), Hb-acetilada (descrita en pa-
cientes que ingieren una dosis mayor de 4 g/ día de ácido acetilsalicílico), ele-
vación de la Hb fetal (β talasemias).
• Otras: pacientes con VIH y gestantes.

Existen más de treinta métodos comercializados para su determinación; sin em-


bargo, se pueden dividir en dos categorías principales:
1. Métodos basados en las diferencias de cargas entre elementos glicados y no
glicados de la hemoglobina (cromatografía líquida de intercambio iónico y elec-
troforesis),
2. Métodos que se basan en las diferencias estructurales entre elementos glica-
dos y no glicados de la hemoglobina (cromatografía de afinidad con columnas
de boronato e inmunoensayo). En la actualidad, la cromatografía líquida de alta
eficiencia de intercambio iónico es considerada el método de referencia en los
laboratorios clínicos.

Por último podemos decir que:


• La hiperglucemia crónica es medida por la A1C (hemoglobina glucada) y no por

1158
la GPA (glucemia plasmática en ayuna), aunque se repita la determinación dos
veces
• La A1C se relaciona mejor con la enfermedad cardiovascular que la GPA
• La A1C no necesita ayuno ni preparación previa a diferencia de la de sobrecarga
oral(SOG)
• Las actividades como fumar, ejercicio, dieta, estrés que afectan a la glucemia,
no lo hacen a la A1C
• La A1C tiene una estabilidad preanalítica mejor que la glucemia
• La A1C tiene una variabilidad analítica similar o mejor que la glucemia
• La estandarización de la A1C no es inferior a la de la glucemia
• La variabilidad biológica de la A1C es menor que la de la GPA y la SOG
• La A1C puede ser utilizada al mismo tiempo para el diagnóstico y el tratamiento
• En caso de anemia, hay que recurrir a la GPA

5 Discusión-Conclusión
La humanidad se encuentra ante una epidemia de diabetes, donde la medición
de la HbA1c es el eje central del control de los pacientes con diabetes, debido
a que con base en estos valores se han establecido las metas para el control y
tratamiento de los pacientes con esta enfermedad, así como de las complicaciones
a mediano y largo plazo, que derivan de esta patología tan extendida. Tradicional-
mente, el diagnóstico de DM se realiza mediante la determinación de glucemia
en diferentes circunstancias (ayuno, al azar o mediante una prueba de toleran-
cia oral a la glucosa). Desde el año 2009 la hemoglobina glucada se encuentra
recomendada para su uso diagnóstico con un valor de corte ≥ 6.5%, por la ADA,
IDF y la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) y en el 2011 por
la OMS. Además, valores de HbA1c entre 5.7-6.4% se considerarían marcadores
de prediabetes e indicarían un mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovas-
cular. Esta decisión se basó en el hallazgo de una relación entre dichos valores y
la prevalencia de retinopatía diabética en estudios transversales

El valor pronóstico de la HbA1c es superior al de la glucemia en ayunas para


identificar a personas asintomáticas en riesgo de sufrir DM o una enfermedad
cardiovascular. Valores de HbA1c>6% aumentan el riesgo y nos indican qué pa-
cientes se pueden beneficiar de intervenciones preventivas.
Se le reconocen varias ventajas a la HbA1c sobre la glucemia en ayunas o la
prueba de tolerancia a la glucosa, debido a que no requiere el estado de ayuno,
tiene mayor estabilidad preanalítica y menor variación de un día a otro por

1159
causa de estrés o enfermedad; pero dentro de sus inconvenientes está su mayor
costo, baja disponibilidad, correlación incompleta entre los valores de HbA1c y
el promedio de la glucemia en individuos y grupos poblacionales, así como por
ciertas anemias y hemoglobinopatías, y situaciones con recambio eritrocitario
anormal como embarazo, pérdida de sangre reciente, transfusiones o anemias
hemolíticas.
El uso de la HbA1c en el diagnóstico y manejo de la diabetes es costoso, pero se
lograría una reducción significativa de la morbilidad y mortalidad asociada con
esta enfermedad.

6 Bibliografía
1. Hernández AM, Gutiérrez JP, Reynoso NN. Diabetes mellitus en México. El
estado de la epidemia. Salud pública de México 2013; 55 (Supl. 2): S129-S136.
2. Vázquez-Martínez JL, Gómez-Dantés H, Fernández-Cantón S. Diabetes melli-
tus en población adulta del IMSS. Resultados de la Encuesta Nacional de Salud
2000. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2006; 44 (1): 13-26.
3. Hart W, Collazo HM. Costos del diagnóstico y tratamiento de la diabetes melli-
tus en diferentes países del mundo. Rev Cubana Endocrinol. 1998; 9 (3): 212-220.
4. Terrés-Speziale AM. Detección, diagnóstico y control de la diabetes mellitus
sobre la base de una tabla de nueve campos: GBA, HbA1c, GPT. Rev Latinoamer
Patol Clin. 2012; 59 (2): 69-79.
5. Olaiz FG, Rojas R, Aguilar SC, Rauda J, Villalpando S. Diabetes mellitus en adul-
tos mexicanos. Resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2000. Salud Pública
de México. 2007; 49 (Supl. 3): S331-S337.
6. Gil VL, Sil AM, Domínguez SE, Torres AL, Medina CJ. Guía de práctica clínica.
Diagnóstico y tratamiento d la diabetes mellitus tipo 2. Rev Med Inst Mex Seguro
Soc. 2013; 5 (1): 104-119.
7. Díaz DO. Importancia de los estudios de mortalidad en diabéticos. Rev Cubana
Endocrinol. 2001; 12 (3): 137-138.
8. Salinas MA, Amaya AM, Arteaga GJ, Nuñez RG, Garza EM. Eficiencia técnica
de la atención al paciente con diabetes en el primer nivel. Salud Pública Mex.
2009; 51 (1): 48-58.
9. Jiménez CA, Aguilar SC, Rojas MR, Hernández AM. Diabetes mellitus tipo 2 y
frecuencia de acciones para su prevención y control. Salud Pública Mex. 2013; 55
(Supl. 2): S137-S143.
10. Campuzano MG, Latorre SG. La HbA1c en el diagnóstico y en el manejo de la
diabetes. Medicina & Laboratorio. 2010; 16 (5-6): 211-241.

1160
11. American Diabetes Association. Classification and Diagnosis of Diabetes:
Standards of Medical Care in Diabetes 2018. Diabetes Care. 2018; 41 (Suppl. 1):
S13-S27.

1161
Capítulo 195

BIOBANCOS: FUNCIÓN Y
DISTRIBUCIÓN EN LA REGIÓN DE
MURCIA
MARI CARMEN CAMACHO MECA
MARIA ANGELES JIMENEZ CERDAN
JUANA INMACULADA RUIZ ANDREU
CRISTINA ANDREO BELMONTE
MARIA CRUZ ABENZA MARÍN

1 Introducción
Las muestras biológicas de origen humano son importantes para el desarrollo
de investigaciones que nos permitan tener un mayor conocimiento de las enfer-
medades. La función principal de los biobancos es la recogida y custodia de las
muestras humanas y sus datos asociados, garantizando la más alta calidad, confi-
dencialidad de los donantes y cumpliendo la normativa ética y legal vigente. De
esta manera los biobancos pueden tener miles de muestras de distintos tipos y pa-
tologías, incluso enfermedades raras y donantes sanos, que permiten tener a dis-
posición de la comunidad científica un material imprescindible para que puedan
llevar a cabo sus estudios en la mayor brevedad posible.

La Red Nacional de Biobancos (RNBB) es una iniciativa del Instituto de Salud Car-
los III, lo que dota de valor añadido al conjunto de biobancos españoles, cuyo prin-
cipal objetivo es servir de soporte científico, técnico y tecnológico a los proyectos
de I+D+i en ciencias y tecnologías de la salud, así como promocionar la inno-
vación en tecnologías sanitarias, mediante el suministro de muestras biológicas
humanas y datos asociados de excelente calidad.

Esta institución está formada por 39 instituciones con sedes por toda España,
agrupando biobancos hospitalarios, redes autonómicas, biobancos en red, bioban-
cos de los principales Institutos de Investigación Sanitaria y biobancos de cen-
tros de investigación y universidades de todo el país. Actualmente se coordina
desde el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respirato-
rias (CIBERES) cuya sede se encuentra en el Institut d’Investigació Sanitària Illes
Balears (IdISBa).

2 Objetivos
- Conocer las funciones de los biobancos que hay en España.
- Saber cuál es la distribución de los biobancos en la Región de Murcia.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado una búsqueda sis-
temática de libros y también se han consultado artículos en las principales bases
de datos como son: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Según recoge el BOE, en su ley de investigación biomédica, se define Biobanco
como un establecimiento público o privado, sin ánimo de lucro, que acoge una
colección de muestras biológicas concebida con fines diagnósticos o de investi-
gación biomédica y organizada como una unidad técnica con criterios de calidad,
orden y destino. Como se desprende de la definición anterior los Biobancos no
son sujeto activo de una investigación propia sino herramientas facilitadoras de
la investigación de otros.

Las muestras que manejamos en los laboratorios de análisis clínicos se usan para
obtener información sobre el paciente del que proceden, a fin de efectuar un di-

1164
agnóstico o el seguimiento de la evolución de una enfermedad. Pero las muestras
biológicas pueden tener otra finalidad importante: la investigación.

En la investigación biomédica es necesario disponer de una gran cantidad de


muestras. Como respuesta a esta necesidad, y a la vez a la obligación de ase-
gurar la protección de los derechos de los pacientes, han surgido los bancos de
muestras biológicas o biobancos, que almacenan muestras y las facilitan a los
investigadores.

En los biobancos se conservan muestras y datos clínicos a disposición de los in-


vestigadores en las condiciones requeridas por las normas bioéticas, la regulación
internacional y las leyes locales, y por ello se han convertido en uno de los pilares
de la investigación biomédica. Cada biobanco debe establecer unos criterios de
selección de muestras según sus objetivos, es decir, el tipo de enfermedades o
investigaciones en que está especializado.

Estas instituciones tienen como principales funciones la obtención, custodia y ce-


sión de las muestras biológicas humanas destinadas a la investigación biomédica.
España dispone de una de las mejores redes de biobancos a nivel internacional,
gracias a su diversidad, heterogeneidad y trabajo cooperativo.

El Biobanco de la Región de Murcia, dependiente de la Consejería de Salud y


encargado de gestionar las muestras biológicas humanas y los datos asociadas a
la investigación biomédica, ocupa la séptima posición de entre los 39 que hay en
España dentro de la Red Nacional de Biobancos.
Esta plataforma de apoyo a la investigación tiene su sede en el Instituto Murciano
de Investigación Biosanitaria del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca y
en otros centros asistenciales y de investigación de la Región incrementándose
en los últimos años en un 81% las colecciones incorporadas.

5 Discusión-Conclusión
Los biobancos son lugares en los que se conservan muestras biológicas por tiem-
pos prolongados. La toma de muestras para un biobanco no debe interferir en
forma alguna con el diagnóstico o tratamiento de los pacientes. Sólo se puede
utilizar material que , tras efectuar las pruebas necesarias, haya sobrado, o mues-
tras adicionales cuya obtención haya sido previamente autorizada por el paciente.
La muestras deben ir acompañadas de información sobre el paciente, pero esto
debe hacerse de forma que queden preservados sus derechos.

1165
Las colecciones están vinculadas a proyectos de investigación que en el caso de la
Región de Murcia son estudios sobre el cáncer y enfermedades cardiovasculares,
mentales, inflamatoria, hematológicas, ginecológicas y digestivas, así como colec-
ciones pediátricas y el banco de cerebros.

6 Bibliografía
1. https://redbiobancos.es
2. https://www.fundaciogrifols.org
3. https://www.boe.es
4. https://www.revistanefrologia.com
5. https://www.murcia.com

1166
Capítulo 196
SEGUIMIENTO DEL SCREENING EN
LA CITOLOGÍA GINECOLÓGICA DE
LOS PACIENTES TRANS
VERÓNICA GARCÍA - ALARCÓN BELMONTE
MARÍA PILAR VICENTE NAVARRO

1 Introducción
La disforia de género está caracterizada por una identificación fuerte y persis-
tente con el otro sexo asociada con depresión, ansiedad, irritabilidad y en oca-
siones deseos de vivir con un género diferente del asignado al nacer. La forma
más extrema de disforia de género puede denominarse transexualidad. Estas per-
sonas, tienen un fuerte deseo de una transformación médica y/o quirúrgica de su
cuerpo para estar más identificados a su identidad de género.

Las pacientes femenino-masculino (FTM) a menudo se someten inicialmente a


una mastectomía porque es difícil vivir en el rol masculino con una gran cantidad
de tejido mamario y las dificultades que derivan de intentar ocultarlas.

Posteriormente, se puede realizar la histerectomía y la ooforectomía después de


un período de hormonas androgénicas. El uso de testosterona provoca un cambio
en la voz de forma permanente, inducen una distribución de músculo y grasa más
masculina, inducen la clitoromegalia y promueven el crecimiento del vello facial
y corporal.

En cuanto a la reconstrucción genital, hay varias opciones. Un falo artificial (ne-


ofalo) que se forma a partir de piel trasplantada de la cara interna del antebrazo,
pierna o abdomen (faloplastia) o un micropene que se forma a partir de tejido
adiposo del monte de Venus y se coloca alrededor del clítoris hipertrofiado por
testosterona (metoidioplastia).

Unido a esto, se realiza la escrotoplastia, los labios mayores se disecan para for-
mar cavidades huecas para simular un escroto, y se insertan los implantes de
testículos para llenar el neoescroto.

Aún con los avances de la sociedad actual, la transexualidad sigue siendo un


tema tabú en ciertos aspectos. Los pacientes no acuden al médico o se sienten
desplazados por la frialdad en la que algunos especialistas tratan el tema. Para
empezar con la transición, debe haber un examen psicológico para estar seguros
de poder iniciar la primera fase del tratamiento. Muchos pacientes no se someten
a una cirugía completa de reasignación de sexo o se someten a una histerectomía
total más adelante en la vida y, por lo tanto, tienen un cuello uterino durante una
parte sustancial de su vida. Por lo tanto, los cánceres de los órganos reproductivos
natales, incluido el cuello uterino, aún pueden ocurrir y han sido documentados.
El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomienda que los hombres
transgéneros con cuello uterino sigan las mismas pautas de detección que las
mujeres no transgénero.

Aunque las pruebas de citología cervical siguen siendo una parte importante de
la atención médica preventiva para estos pacientes, las pruebas de Papanicolaou
pueden ser un desafío debido a la desconexión entre el sexo biológico y la iden-
tidad de género; un deseo de ignorar la existencia de estructuras reproductivas
natales; falta de conciencia de que el cuello uterino todavía está presente después
de la histerectomía supracervical; una historia frecuente de trauma; mayor an-
siedad por someterse a exámenes genitales; y una alta incidencia de nuliparidad.
Además, la administración de andrógenos intramusculares a largo plazo induce
atrofia vaginal que puede hacer que la inserción del espéculo sea más dolorosa y
causar atrofia del epitelio cervical que imita la displasia.

Un estudio cualitativo con seis hombres transgénero encontró que “Los exámenes
ginecológicos son a menudo un momento único en el que el conflicto emocional
extremo entre las autopercepciones y la anatomía física se intensifica debido al
contacto físico”, lo que sugiere barreras únicas para la detección en esta población.
No existen datos sobre la prevalencia del cáncer de cuello uterino o la detección
del cáncer de cuello uterino entre los hombres transgénero.

1168
2 Objetivos
Objetivo principal:
- Aumentar la información disponible sobre el tema en español.

Objetivos secundarios:
- Eliminar los tabúes que rodean el transgénero.
- Concienciar sobre el seguimiento del screening en los pacientes trans.

3 Metodología
Para la realización del este capítulo, se ha llevado a cabo una investigación consis-
tente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica exis-
tente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consul-
tado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Europepmc, Research-
gate y Contemporaryobgyn, seleccionando artículos científicos procedentes de
publicaciones académicas revisadas.

Se han traducido e interpretado artículos en otros idiomas debido a la falta de


información que hay sobre el tema en la investigación española. Las imágenes de
las preparaciones citológicas del final del capítulo se han obtenido del laboratorio
de anatomía patológica.

Para la realización del presente capítulo, obtuvimos la información de dos artícu-


los para comparar la información entre ellos. En el artículo se utilizó un sis-
tema de información de laboratorio de patología para obtener una cohorte de pa-
cientes transgénero FTM en terapia con testosterona (2009-2019). Se seleccionó
una cohorte de pacientes mujeres cisgénero control, atróficas y de la misma edad
(posparto o menopáusicas). Se realizó una revisión retrospectiva de los hallazgos
citomorfológicos en las pruebas de Papanicolaou cervical, el seguimiento perti-
nente y los resultados de la prueba del virus del papiloma humano (VPH).

En el primero, se utilizó un sistema de información de laboratorio de patología


para obtener una cohorte de pacientes transgénero FTM en terapia con testos-
terona (2009-2019). Se seleccionó una cohorte de pacientes mujeres cisgénero
control, atróficas y de la misma edad (posparto o menopáusicas). Se realizó una
revisión retrospectiva de los hallazgos citomorfológicos en las pruebas de Papan-
icolaou cervical, el seguimiento pertinente y los resultados de la prueba del virus
del papiloma humano (VPH).

1169
En el segundo, se realizó una revisión de todas las pruebas de Papanicolaou cervi-
cal de pacientes transgénero que recibieron terapia con andrógenos (2010-2017).
Se revisaron el diagnóstico de Bethesda, las características citomorfológicas, las
pruebas de VPH y los resultados de la biopsia cervical.

4 Resultados
Los patólogos notaron una alta incidencia de resultados insatisfactorios en la
prueba de Papanicolaou en la población de pacientes con FTM. Los papanicolau
insatisfactorios son pruebas que el laboratorio no puede evaluar debido a la falta
de células suficientes o factores oscurecedores como la sangre que hacen que la
prueba sea ilegible para el citotécnico. Se recomienda volver a evaluar las pruebas
de Papanicolaou que no son satisfactorias en un plazo de 2 a 4 meses.

Se ha demostrado que las pruebas de Papanicolaou inadecuadas causan un au-


mento de la ansiedad en las mujeres no transgénero, lo que se asocia con una
menor probabilidad de regresar por un período de tiempo. También hay eviden-
cia de que las mujeres no transgénero con pruebas de Papanicolaou inadecuadas
tienen más probabilidades de desarrollar cáncer, y que las mujeres diagnosti-
cadas con cáncer de cuello uterino tienen más probabilidades de haber tenido
una prueba de Papanicolaou inadecuada en el pasado. Las pruebas inadecuadas
son de importancia clínica.

La citología cervical es un estudio de tamizaje cuyo objetivo principal es detectar


el carcinoma de células escamosas del cuello uterino y sus precursores. Dada la
gran diversidad de cambios reactivos de la morfología celular, los criterios que
permiten identificarlos no están bien definidos, lo que probablemente dificulta la
reproductibilidad de la interpretación. En las personas que están recibiendo un
tratamiento hormonal con andrógenos, la citología cervical presenta una imagen
atrófica. La atrofia es un fenómeno normal de hipoestrogenismo que da lugar al
adelgazamiento del epitelio; este epitelio atrófico está compuesto solo por células
basales o parabasales inmaduras.

Los criterios que presenta la atrofia son los siguientes:


- Monocapas delgadas de células de tipo parabasal con polaridad nuclear conser-
vada y poca superposición nuclear en cada plano focal.
- Pueden predominar las células parabasales dispersas.
- Puede observarse agrandamiento nuclear generalizado y leve aumento de la
relación núcleo/citoplasma (N:C).

1170
- Las células intermedias suelen ser normocrómicas, pero las parabasales pueden
presentar hipercromasia leve y con frecuencia tiene núcleos más elongados.
- Se observa distribución uniforme de la cromatina, y el contorno nuclear es reg-
ular.
- La autolisis puede dar lugar a la presencia de núcleos desnudos.
- En casos de atrofia externa (vaginitis atrófica), puede observarse un abundante
exudado inflamatorio y un fondo granular basófilo que se asemeja a diátesis tu-
moral.
- Las acumulaciones globulares de material basófilo amorfo (“burbujas azules”)
corresponden a degeneración de células parabasales o mucosidad espesa.
- Puede observarse degeneración de células parabasales anaranjadas o eosinófi-
las con núcleos picnóticos, que se asemejan a células “paraqueratósicas” (“seu-
doparaqueratosis”).
- También pueden visualizarse histiocitos de diferente tamaño y forma que con-
tienen múltiples núcleos de redondeados a epitelioides y citoplasma espumoso
denso.

En el primer estudio, los resultados obtenidos fueron que, se identificaron catorce


pacientes transgénero (rango de edad, 21-64 años; edad media, 42,5 años) que
recibieron terapia con testosterona con 17 pruebas de Papanicolaou. Una de las
5 pruebas de VPH disponibles fue positiva para VPH y 4 negativas. Una revisión
de frotis de Papanicolaou reveló lo siguiente: negativo para lesión intraepitelial
(NILM; 82,4%), insatisfactorio (5,9%), células escamosas atípicas de significado in-
determinado (ASCUS; 5,9%) y lesión intraepitelial escamosa de bajo grado (5,9%).
Las pruebas de Papanicolaou de la cohorte cisgénero atrófica (102 pacientes) rev-
elaron lo siguiente: NILM (92,5%), insatisfactorio (0,9%), ASCUS (5,6%) y lesión in-
traepitelial escamosa de alto grado (0,9%). La diferencia entre las tasas de anoma-
lía de las células epiteliales en las 2 cohortes no fue estadísticamente significativa.

Aunque se observó atrofia en ambos grupos, los hallazgos citomorfológicos de


metaplasia de células de transición (MTC; 88,2%) y ”células pequeñas” (82,4%)
fueron característicos de la cohorte de transgénero tratada con testosterona. Se
observaron correlaciones histológicas de MTC y células pequeñas en muestras
de histerectomía de 6 pacientes.
En el segundo estudio, se identificaron once pacientes transgéneros que reci-
bieron terapia con andrógenos con 23 pruebas de Papanicolaou cervical, 11 prue-
bas de VPH y cinco biopsias cervicales realizadas. Una revisión de las pruebas
de Papanicolaou demostró: 57% negativo para lesión intraepitelial; 13% insatis-
factorio; 13% de células escamosas atípicas de significado indeterminado; 13% de

1171
células escamosas atípicas: no se puede excluir una lesión intraepitelial escamosa
de alto grado; y 4% de lesión intraepitelial escamosa de alto grado.

Las tasas de pruebas anormales fueron más altas que las tasas de cohortes cis-
género atróficas, insatisfactorias (0.5%) con células escamosas atípicas de signifi-
cado indeterminado (7%), células escamosas atípicas, no se puede excluir una
lesión intraepitelial escamosa de alto grado (0 %) y lesión intraepitelial escamosa
de alto grado (0,5%). Los hallazgos citológicos de las preparaciones a base de
líquido incluyeron células de tipo parabasal dispersas y agrupadas, células degen-
eradas dispersas, cromatina uniformemente dispersa y agrandamiento e irregu-
laridad nuclear leve ocasional. Las células displásicas tenían núcleos más grandes,
cromatina agrupada hipercromática y contornos nucleares más irregulares.

Notas aclaratorias:
- PAP: Papanicolau.
- VPH: Virus del papiloma humano.
- NILM: Negativo para lesión intraepitelial o malignidad.
- ASCUS: Células escamosas atípicas de significado indeterminado.
- MTC: Metaplasia de células de transición.

1172
5 Discusión-Conclusión
Las conclusiones que se presentan de ambos estudios muestran: que las células
pequeñas y la MTC son hallazgos citomorfológicos comunes en las pruebas de
Papanicolaou de pacientes transgéneros tratados con testosterona (FTM). Sobre
la base del seguimiento histológico, las células pequeñas probablemente repre-
sentan células parabasales atróficas del epitelio cervical-vaginal.

La evaluación de la displasia puede ser un desafío en las pruebas de Papanico-


laou de pacientes transgénero en terapia con andrógenos. La cohorte evaluada
tuvo tasas más altas de pruebas de Papanicolaou insatisfactorias y anormales.
Los patólogos deben estar familiarizados con los cambios citomorfológicos distin-
tivos en las pruebas de Papanicolaou de los pacientes en terapia con andrógenos
para evaluarlos adecuadamente.

Con todo esto, llegamos a la conclusión de que el seguimiento del screening


citológico para pacientes trans es igual de importante que para pacientes ”cis-
género”. Añadir que el hecho de que la citología ginecológica puede encontrar
una dificultad diagnóstica al mostrarse una celularidad muy atrófica que puede
confundirnos con una lesión. Esto hace que las muestras deban ser bien revisadas
por personas experimentadas.

Para finalizar, añadir unas imágenes de dos casos presentados en el laboratorio


donde se muestra una atrofia de la citología cervicovaginal, en el primero el pa-
ciente lleva una terapia hormonal androgénica durante tres años, presentando
un resultado de NLIM. La segunda imagen muestra una atrofia por hormonación
durante 7 años, presentando de resultado una vaginosis con NLIM.

1173
6 Bibliografía
1. https://www.msdmanuals.com
2. https://europepmc.org/article/PMC/4000345.
3. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32125771.
4. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29488269.

1174
Capítulo 197

EL TRATAMIENTO CON FLUORUROS


EN LA PREVENCIÓN DE LA CARIES
DENTAL
JUANA DOLORES VALERA MORENO
ROSARIO PACO LÓPEZ
SARA BERNARDO GORDILLO
SUSANA PAYÁ CERMEÑO
MARIA DOLORES MELERO SORIANO

1 Introducción
La caries dental, es la principal patología que afecta a la salud oral de las per-
sonas. Tiene gran prevalencia en España y en el mundo, llegando a afectar prác-
ticamente al 100% de la población adulta.

Cierto es, que su modo de distribución es variable, revelando una predisposición


a la reducción, en los países desarrollados, así como al aumento o estabilidad, en
aquellos países en vías de desarrollo.

Se puede describir como una enfermedad multifactorial. En su etiología, nos


encontramos implicados diferentes factores biológicos como son las bacterias,
saliva y diente, la dieta, factores sociales, culturales y conductuales, que hacen
variar el desarrollo de la misma.
Por lo tanto, podemos decir, que la caries, es un proceso dinámico que acontece
en un área concreta de la pieza dental, de tal forma, que con el transcurso del
tiempo, se produce un desequilibrio entre el mineral del diente y el medio que lo
rodea.

Este desequilibrio avanza, desde un nivel ultra-estructural, invisible clínicamente,


hasta los primeros signos visibles de pérdida mineral, por ejemplo en una lesión
incipiente, logrando producir la destrucción total de la pieza dental.

Actualmente, uno de los métodos más eficaces para erradicar la incidencia de


caries en la población, consiste en la terapia fluorada, es decir, la aplicación de
flúor, de forma tópica o sistémica con elementos que contengan fluoruros en su
composición, como son: el agua de abastecimiento, la sal común de consumo,
dentífricos, colutorios, hilo dental, barnices y materiales restauradores.

Está probada científicamente, la eficacia que tiene el flúor, para de prevenir esta
infección.
Alfonso Villa Vigil, presidente de la Fundación Dental Española, afirma que la
administración sistemática de flúor a los pacientes, es una de las causas por las
que se ha reducido la incidencia de la caries, no solo en nuestro país, sino a nivel
mundial, en los últimos años.

Diferentes estudios recientes, dan a entender que los fluoruros aplicados en dosis
adecuadas, poseen la propiedad de disminuir entre un 60 %-70 % el número de
caries y la gravedad de las mismas.

Teniendo en cuenta que el éxito de estos tratamientos, dependen de la dosifi-


cación, tiempo de acción del medicamento, en la superficie dental y por supuesto
las correctas técnicas utilizadas.

2 Objetivos
- Profundizar en los conocimientos sobre los fluoruros, como elementos para evi-
tar la caries dental en los pacientes.
- Detallar los mecanismos de acción del flúor, y mostrar las vías de su adminis-
tración, tópica y sistémica.

1176
3 Metodología
Para la elaboración de este estudio, se ha realizado, una revisión bibliográfica, en
la que se ha llevado a cabo, una búsqueda concreta, en diferentes bases de datos,
tanto nacionales como internacionales, (Google académico, Pubmed, Scielo).

Así mismo se ha indagado en otras fuentes, como revistas y plataformas web de


formación, utilizando varias palabras clave: Fluoruros, prevención, caries dental,
dosis flúor.

4 Resultados
El flúor está presente para el ser humano en diferentes formas accesibles para
el ser humano: En el agua, algunos vegetales, algas, té, pescado y marisco, entre
otros.
Este ion, además de tener cualidades químicas, posee también propiedades fisi-
ológicas de máximo interés para la salud del hombre.

La mayor concentración de flúor se produce en el hueso, en la dentina es de dos


a cuatro veces mayor que en el esmalte dental. El flúor dentinario, se obtiene
a través del sistema interno y logra concentraciones más altas en la superficie
pulpar, cuando está en contacto con el cemento.

El flúor situado en el esmalte es 20 veces más concentrado en sus capas externas


que en las más internas, que son las más próximas a la dentina. Este flúor llega al
esmalte a través del medio interno mientras se produce la formación del diente
y llega al esmalte dental del diente erupcionado, a través de la aplicación tópica
oral, obteniendo una máxima concentración en las capas externas.

Todos estos efectos son positivos a excepción de un problema de mineralización


llamado esmalte moteado o fluorosis dental, provocado por una ingestión exce-
siva de flúor, concretamente el doble de la dosis de ingesta recomendada.

La fluorosis se describe como una de las formas de hipoplasia del esmalte. El ex-
ceso de fluoruro causa una interrupción del depósito de matriz orgánica, lo que
provoca la formación de glóbulos de esmalte irregulares, apareciendo unas man-
chitas blancuzcas casi imperceptibles en el esmalte, cambios leves con pequeñas
fositas y manchas marrones o fosas marcadas, dejando las piezas dentales con un
aspecto corroído

1177
Acción del flúor como agente anticariogénico:

El esmalte dentario está compuesto por un 96 % de minerales; hidroxiapatita, del


1%- 2% de elementos orgánicos; proteínas y del 2%-3% de agua.

La lesión cariosa se inicia cuando se rompe el equilibrio por la acción de los ácidos
orgánicos que son producidos por la degradación de los hidratos de carbono. Si
continúa la desmineralización que se inicia en la capa superficial del esmalte, esta
va perdiendo soporte y comienza la lesión cariosa.

Sin embargo, si está presente el ion flúor, al combinarse con la hidroxiapatita se


forma la fluorapatita, que es más fuerte frente a los ataques ácidos, haciendo más
resistente el esmalte y reduciendo su solubilidad en medio ácido.

Vías de administración

El flúor se incorpora al diente en tres etapas:


Primero se incorpora de una manera uniforme en todo el tejido, después la incor-
poración es máxima en la zona donde se produce la mineralización, y por último,
cuando los dientes están formados y la mineralización es completa, la incorpo-
ración se limita a las partes marginales de la dentina y el esmalte.

Los fluoruros se pueden usar en aplicaciones sistémicas y tópicas

El tratamiento sistémico, habitualmente consiste en la ingestión del flúor oral,


principalmente mientras se lleva a cabo el período de la formación dentaria.

El medio más común de proveer fluoruro de esta manera es a través de la in-


gestión de agua que contenga la concentración óptima,(aproximadamente 2 ppm).
En los resultados revisados, se observa como los índices de caries disminuyen del
55 % - 65 % cuando la cantidad de fluoruro en el agua es mayor de 0,8 mg/l.

En caso de suplementos de flúor, deben iniciarse lo más pronto posible y ser


ingerido por el niño hasta que cumpla 12 a 13 años de edad, cuando ya debe haber
concluido la calcificación y maduración de los segundos molares permanentes

La administración tópica de flúor

Actualmente hay se cuenta con diversos procedimientos para la administración


tópica de fluoruro. Antes de llevar a cabo cualquiera de ellos, es fundamental
realizar una limpieza minuciosa de las piezas dentales, para eliminar todos los

1178
depósitos.
La omisión de dicha profilaxis y la consiguiente existencia de depósitos exógenos
sobre la superficie dental disminuyen la eficacia de este tratamiento.

Los colutorios orales con soluciones fluoradas suponen un método sencillo, ac-
tualmente bastante populares entre la población desarrollada.

Los barnices de flúor tienen una larga tradición y un potencial efecto preventivo
de caries que varía entre un 20 y un 70 %, dependiendo de factores como la edad
de los pacientes, la incidencia de caries y forma e intensidad de las aplicaciones
del barniz.

La utilización de diaria de dentífrico fluorado, combinado con la debida educación


en higiene bucal, constituye un buen método para la prevención de caries.

Por otro lado, los cementos de ionómeros de vidrio (CIV), son materiales restau-
radores, con la propiedad de afectar en la cantidad de estreptococos mutans, que
habitan en la placa. Se definen por su continua liberación de fluoruros y la gran
capacidad de adhesión al tejido dental que no tiene tratamiento.

5 Discusión-Conclusión
Se ha demostrado que la aplicación de fluoruros para prevenir la caries dental, es
efectiva tanto en administración sistémica, tópica, o ambas a la vez.

Por lo tanto,su empleo debe hacerse extensivo a toda la población, desde edades
tempranas, embarazadas, personas con tratamiento oncológico y todo aquel pa-
ciente que por su predisposición a la caries dental, así lo necesite, para evitar
sufrir daños mayores en su salud oral.

El tratamiento con fluoruros, la aplicación de barnices de flúor, así como el uso di-
ario de dentífricos y colutorios fluorados, de uso doméstico, junto con una buena
educación bucodental, son fundamentales para la buena salud dental de nuestros
pacientes, así que debe estar presente en la práctica dental diaria.

6 Bibliografía
1. Almeida MBH de A, Neves A de A. Fluorterapia na prevencao da carie dental.
Rev Fac Odontol Passo Fundo 2002; 7(2): 7-11.
2. https://colgate-formacion.es/tests/modulo.

1179
3. Izal Cortés N. Efectos dentarios por acción fluorada. Gaceta Dental 1999; (99):
73-
101.
4. Fluoración y caries [ en línea ] 2002 [ fecha de acceso 25 de marzo del 2004].
URL disponible en: http://jagua. c/g. sld. cu / fisiología / conferenciasest 2/sis-
tem_ estomatognático /s. Est.l. htm
5. Armonía PL, Adde CA, Tortamano N, Barros CCA, Simone JL. Crema dental
fluorada y fluorosis dental. Rev Fola Oral 1999; 15 (5): 37-40.
6. https://colgate- formacion.es.

1180
Capítulo 198

COMPARACIÓN DE TÉCNICAS PARA


LA DETECCIÓN DEL VIRUS DE
INMUNODEFICIENCIA HUMANA
(VIH)
IRENE ZAMORA DURÁN
ROSA AYALA MADRID
PRUDENCIA ASUNCIÓN MARÍN INGLÉS
YOLANDA SÁNCHEZ GARCÍA
ARANZAZU PEDRAJAS ALMIRA

1 Introducción
El diagnóstico de la infección por VIH se realiza mediante análisis de muestras
en laboratorio, ya que las manifestaciones clínicas, aunque hagan sospechar de
infección no son determinantes.
En la actualidad hay disponibles gran variedad de pruebas muy específicas y sen-
sibles. Dentro de todas estas pruebas las hay de cribado (screening), que permiten
realizar un gran número de análisis a la vez, y pruebas de confirmación, que pre-
sentan una mayor especificidad.

Técnicas de cribado
- Pruebas rápidas basadas en la detección de anticuerpos (pruebas de tercera gen-
eración), que se realizan preferiblemente a partir de una muestra de sangre, ya
que en otros fluidos corporales la concentración de anticuerpos es menor pudi-
endo dar falsos negativos. Los resultados se obtienen en menos de 30 min lo que
puede ser muy útil en algunas situaciones.

- Prueba de cuarta generación o prueba combinada, por técnica ELISA, que con-
siste en detectar a la vez los anticuerpos anti-VIH-1 y anti-VIH-2 así como del
antígeno P24 del VIH-1. Generalmente es el método de elección.

Cuando el resultado es negativo pasadas 6 semanas desde la situación de riesgo


se puede considerar como definitivo en el 99,78% de los casos. Pero cuando se
obtiene un resultado positivo es necesario realizar una prueba de confirmación,
para descartar un resultado falso positivo.

Técnicas de confirmación
La técnica de confirmación más utilizada es el Western Blot y técnicas como LIA
basadas en la anterior pero donde se simplifica el procedimiento manteniendo la
especificidad y la fiabilidad.
Con esta técnica se consigue detectar a qué proteínas (antígenos) están dirigidos
los anticuerpos que se han detectado en el cribado.
Si el resultado es positivo es cuando se puede considerar infección por VIH.

2 Objetivos
- Comparar los resultados obtenidos en un grupo de muestras con dos técnicas
de análisis distintas.
- Determinar la necesidad de realizar una prueba confirmatoria si el resultado del
cribado es negativo.

3 Metodología
Se analizan un total de 850 muestras de sangre de pacientes procedentes de Aten-
ción Primaria que han tenido una exposición de riesgo frente al virus. El análisis
de las muestras se realiza de manera simultánea por el método de cribado de
cuarta generación (ELISA) y la técnica por Western Blot.

1182
4 Resultados
La prueba del VIH se realiza bajo los principios de voluntariedad y confidenciali-
dad. La toma de la muestra, que se lleva a cabo en un entorno que respeta la intim-
idad del paciente, se realiza pasado un periodo de 6 semanas desde la situación
de riesgo. Con ello se busca que los resultados obtenidos sean definitivos.

Se proporciona información pre-prueba al paciente y tras realizar la prueba tam-


bién se ofrece una explicación que depende del resultado obtenido: si es negativo
en la prueba de cribado, la información incluye pautas de prevención y si el re-
sultado es positivo se ofrece información más completa derivando a la prueba de
confirmación y seguimiento.

En primer lugar se procede a analizar las muestras de sangre de los pacientes por
la técnica de cribado ELISA (acrónimo del inglés Enzyme-Linked ImmunoSor-
bent Assay o Ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas).

De este análisis se han obtenido un total 760 resultados negativos, 60 resultados


positivos y 30 resultados indeterminados.

En un segundo paso se han analizado las mismas muestras mediante la técnica


de Western Blot para poder confirmar/comparar con el cribado anterior. Los re-
sultados obtenidos han sido los siguientes:

• Los resultados negativos del cribado se confirman 733 como negativos y los 27
restantes resultan como indeterminados. En el caso estos resultados indetermi-
nados se programa la obtención de nuevas muestras de sangre a las dos semanas
y se vuelven al analizar. El resultado de las segundas muestras analizadas es en
todos los casos negativo. Por lo tanto se confirman todos los resultados negativos
del cribado mediante Western Blot.

• Los resultados positivos se confirman un total de 38 y el resto resultan ser neg-


ativos. Esto revela que se han producido 22 resultados falsos positivos cuando
se han analizado las muestras por la técnica de cribado. Estos falsos positivos
suponen un 2,59% del total de las muestras analizadas.

• Los resultados indeterminados pasan a ser todos negativos al analizarlos con


Western Blot.

1183
5 Discusión-Conclusión
Se ha obtenido una concordancia total entre los resultados negativos del cribado
y las confirmaciones por Western Blot.

Para los resultados positivos obtenidos por el cribado se evidencia que es nece-
sario realizar la prueba de confirmación, ya que al analizarlos por Western Blot
algunos se han confirmado como positivos pero otros finalmente han sido neg-
ativos, es decir, se han producido falsos positivos con el cribado. Estos falsos
positivos son producidos principalmente por anticuerpos que pueden dar lugar
a reacciones cruzadas.

Se puede concluir, por tanto, que la prueba de cribado es muy específica cuando el
resultado es negativo, pero cuando es positivo es necesario confirmarlo mediante
una prueba de mayor sensibilidad, en concreto por Western Blot.

6 Bibliografía
1. Guía de Recomendaciones para el diagnóstico Precoz del VIH en el ámbito
sanitario. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
2. Diagnóstico microbiológico de la infección por el VIH. Recomendaciones de la
Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.
3. https://www.empireo.es/pruebas-anticuerpos-utilidad-vih/

1184
Capítulo 199

LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA


ASUNCIÓN SÁNCHEZ SÁNCHEZ

1 Introducción
La Ley 41/2002, define historia clínica como ” el conjunto de documentos que
contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la
situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial”.

Al igual que sucede en muchos ámbitos, el uso de medios informáticos para la


elaboración y gestión de la historia clínica en nuestro país es cada vez más común:
se habla de historia clínica electrónica o historia clínica digital. Con frecuencia
esto programas informáticos integran otros aspectos que tienen que ver con tar-
eas de gestión de los centros sanitarios y de organización del trabajo de los pro-
fesionales.
En los hospitales públicos de nueva creación, ya desde el principio se implanta la
historia clínica electrónica dejando de lado la tradicional documentación clínica
en papel.

La informatización no está siendo homogénea en nuestro país: en el ámbito de


la atención primaria cada comunidad autónoma dispone de un programa propio,
diferente al de las demás; en cuanto a la informatización en la asistencia hospital-
izada, también hay múltiples programas. Lo que sí es factible es poder compartir
la información clave de la atención sanitaria a los pacientes por medio de los
documentos fundamentales de la historia clínica.
2 Objetivos
- Características de la historia clínica electrónica y la historia clínica de papel y
ventajas y desventajas de la historia clínica electrónica.
- Acceso de los profesionales a la historia clínica electrónica.

3 Metodología
Para la elaboración del presente capítulo se ha realizado una búsqueda sis-
temática de libros y también se han consultado artículos en las principales bases
de datos: Pumbed, Medline y Scielo, seleccionando artículos científicos de publi-
caciones académicas revisadas. Se han utilizado para dicha búsqueda las palabras
clave como: historia clínica; seguridad; confidencialidad y la búsqueda de infor-
mación sobre los distintos documentos que contiene la historia clínica digital.

4 Resultados
A continuación, nos centraremos en este capítulo en las principales característi-
cas de la Historia Clínica Electrónica (HCE) y la HC en papel (HC). La primera
permite el acceso a la misma a múltiples usuarios y facilita la comunicación con
otros profesionales, lo que la HC en papel solo permite a un único usuario y la co-
municación entre profesionales es más difícil. La HCE facilita el seguimiento del
proceso asistencial lo que la HC en papel no es útil para la continuidad asisten-
cial. Otra de las características enfrentadas entre ellas es la ordenación, la HCE
es una ordenación automática y la HC en papel permite la posibilidad de errores
y secuenciación de la información.

En cuanto a la durabilidad y legibilidad, la HCE con buenos sistemas de seguridad,


evita que se pierda y la legibilidad es absoluta, permitiendo la mayor claridad de
los datos, mientras que la HC en papel se puede extraviar y, por lo tanto, perdería
su durabilidad, y la legibilidad a veces es confusa por el tipo de letra.

Una vez hecha la comparación entre ambas es preciso destacar las ventajas y
desventajas de la HCE. Las ventajas son las siguientes:
- Permite el acceso a la información clínica a diversos profesionales en el mismo
centro u otros distintos.
- Facilita conseguir que la gran cantidad de información que se va generando en
la atención sanitaria al paciente se organice, integre y se ordene haciendo posible
la codificación de la información.

1186
- Permite la generación de informes clínicos.
- Agiliza todos los aspectos relacionados con la gestión sanitaria.

En cuanto a las desventajas analizaremos algunos riesgos de la HCE tales como:


- La seguridad y confidencialidad de los datos clínicos abiertos al acceso por parte
de muchas personas.
- Necesidad de fuerte inversiones económicas para la adquisición de redes y
equipos informáticos.
- Posibles problemas técnicos en el acceso a la información.
- Resistencia de los profesionales sanitarios a las nuevas formas de trabajo.

Para acceder a la HCE es necesario una contraseña con perfiles distintos según
el tipo de profesional. Cada vez que accede alguien a una historia clínica deter-
minada, debe de dejar constancia de quién ha sido, dónde y cuándo lo ha hecho
y qué documentos ha consultado. De esta forma puede vigilarse que se haga de
forma correcta, o sancionarse en los casos en los que se hace indebidamente.

5 Discusión-Conclusión
Como hemos visto a lo largo del capítulo, las ventajas de la Historia clínica elec-
trónica frente a la de papel son bastante ventajosas y eso hace que en la gran
mayoría de los hospitales de Sistema Nacional de Salud, la HC sea informatizada
o hayan proyectos de hacerlo. Esto también sucede en la sanidad privada, tanto
en los hospitales y clínicas de tamaño medio y grande como también en muchas
consultas.

La HCE pretende facilitar el acceso de profesionales sanitarios y ciudadanos a


los datos clínicos más importantes de la historia clínica electrónica (HCE) de
cualquier centro sanitario público o privado, aunque no a la totalidad de la infor-
mación clínica presente en la HCE.

6 Bibliografía
1. Ley 41/2002 Reguladora de la Autonomía del paciente y derechos y obligaciones
en materia de información y documentación sanitaria.
2. Terré C, 2002. El secreto profesional y la protección de datos de carácter per-
sonal.
3. https://www.medlineplus.gov/spanish/.
4. https://www.scielo.org/es/.

1187
5. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pumbed/.

1188
Capítulo 200

PROLAPSO GENITAL
FÁTIMA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ
JOSE ANTONIO MOYA MARTÍNEZ
ANA BELÉN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
MARIA JOSÉ SÁNCHEZ VIDAL
JUAN JOSE SANCHEZ CUENCA

1 Introducción
En medicina, entendemos por prolapso al descenso o caída de un órgano interno,
una víscera, etc. del cuerpo a causa de la relajación de sus medios de fijación, es-
pecialmente cuando sale a través de un orificio natural o artificial. En este caso,
vamos a hablar de los tipos de prolapsos a nivel vaginal y de todas las complica-
ciones que conlleva. Esto suele ocurrir ya que el suelo pélvico está tan debilitado,
ya sea por embarazo o múltiples partos, que no puede cumplir su función de
soporte y algunos órganos pélvicos descienden hasta salir por la vagina.

1. Tipos de prolapsos dependiendo del órgano que descienda:


• Cistocele: la vejiga urinaria asoma en la cara anterior de la pared vaginal.
• Rectocele: el recto (el tramo final del intestino grueso al llegar al ano) desciende
sobre la cara posterior vaginal.
• Prolapso uterino: en este caso es el útero el que desciende asomando primero
el cuello y después el cuerpo uterino.
• Enterocele: las asas intestinales se hernian a través del fondo posterior de la
vagina.
• Prolapso de cúpula vaginal: ocurre en mujeres a las que se les ha extirpado el
útero (histerectomía). La vagina, que es un saco ciego, se da la vuelta como si lo
pusieran del revés, lo de dentro hacia afuera.

2. Grados de prolapsos dependiendo de la gravedad del mismo:

• Grado 1 o leve: ligero descenso en el interior de la vagina.


• Grado 2 o moderado: el descenso alcanza la entrada de la vagina.
• Grado 3 o grave: el prolapso sobrepasa la entrada de la vagina, la mujer se toca
o nota perfectamente el bulto al caminar, sobre todo cuando realiza esfuerzos.
• Grado 4 o total: el órgano (vejiga, útero o recto) están completamente fuera,
incluso en reposo.

2 Objetivos
Exponer un caso clínico de prolapso genital.

3 Caso clínico
Mujer con obesidad acude a su centro de salud refiriendo desde hace 2 semanas
intolerancia oral con epigastralgia y vómitos con un pico febril aislado y un episo-
dio de diarrea hoy. En su historal vemos que, en este último año, ha acudido varias
veces a urgencias por infecciones de orina. Al preguntarle si se nota molestias al
orinar nos comenta que si, siente un poco de ardor y son bastante frecuente las
veces que va al baño aunque orine poca cantidad. Además ha notado un ”bulto”
al limpiarse. Solicitamos analitica de sangre y orina y remitimos al ginecólogo
para una exploración más exhaustiva.
Exploración física: consciente, orientado. Adecuada coloración e hidratación de
piel y mucosas.

Abdomen globuloso. Blando y depresible con dolor a la palpación en epigastrio.


No defensa ni signos de irritación peritoneal. No masas ni megalias. No periton-
ismo. Peristaltismo conservado.

CyC: No reflujo hepatoyugular. No adenopatías submandibulares ni laterocervi-


cales.

1190
Pruebas complementarias:

Bioquímica: glucosa 109mg/dL, Creatinina 0.75mg/dL, Sodio 144mEq/L, K+


4.2mEq/L, Amilasa Pancreática 44

Hemograma: HB 12.8g/dL, HCT 40.8%, VCM 84.3fL, RBC 4.8 10e3/uL, Plaquetas
310 10e3/uL, WBC 10.6 10e3/uL, Neutrófilos 63.5%, linfocitos 18.8%, Monocitos
7.5%, Eosinófilos 9.2%.

Anormales y Sedimentos en orina: nitritos positivo, leucocitos 500 leuc/uL, Cuer-


pos Cetónicos y Bilirrubina negativos.

Interpretación analisis de orina:


- Cuerpos cetónicos: su presencia en orina, al igual que sucede con el azúcar,
puede ser signo de diabetes. Negativo.
- Bilirrubina: Es un producto de descomposición de los glóbulos rojos. Su presen-
cia en la orina puede indicar una enfermedad o daños en el hígado. Negativo.
- Nitritos: puede ser signo de infección en las vías urinarias. Positivo.
- Leucocitos: valor normal de leucocitos < 5 por campo. Positivo.

Con estos resultados y teniendo en cuenta todos los síntomas, confirmamos la


sospecha de infección de orina.

4 Discusión-Conclusión
El prolapso ocasiona dificultad para orinar, es típico que se asocie a infecciones
urinarias de repetición porque el residuo que queda de orina dentro de la vejiga
tras la micción es un factor de riesgo para la infección.

Incluso a veces llegan a presentar la llamada «incontinencia por rebosamiento»,


en la que el residuo acumulado de micciones incompletas hace que con mínimos
esfuerzos y movimientos se produzca un goteo continuado sin deseo alguno de
orinar. La vejiga está casi permanentemente llena y se percibe físicamente su
hinchazón (globo vesical).

En estos casos, la intervención sanitaria está encaminada a:


- Identidicar el tipo y el grado de gravedad de dicho prolapso.
- Investigar la causa principal que ha desencadenado el prolapso y encontrar el
tratamiento más acertado.

1191
-Cambiar a hábitos de vida más saludables para intentar evitar, en la medida de
lo posible, el empeoramiento del prolapso.
-Dar ciertos consejos para mejorar la calidad de vida.
Además, las mujeres son más propensas a contraer una infección urinaria que los
hombres debido a que su uretra es más corta y está más cerca del ano que en los
hombres. Debido a esto, las mujeres tienen mayor probabilidad de contraer una
infección después de la actividad sexual o al usar un diafragma para el control
de la natalidad. La menopausia también aumenta el riesgo de una IVU.

El tratamiento depende del grado de gravedad del prolapso.


En los primeros grados, cuidado personal como fisioterapia o ejercicios de Kegel,
son de gran ayuda y puede evitar en muchos casos, el aumento de estos o incluso
la cirugía. También terapia con estrógenos o instalar un dispositivo de sostén.

5 Bibliografía
1. https://www.mayoclinic.org/es-es
2. https://medlineplus.gov/spanish/
3. https://cuidateplus.marca.com/

1192
Capítulo 201

EL SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO
DURANTE LA PANDEMIA DE COVID19
PAULA CLAVO MARTINEZ

1 Introducción
La COVID-19 es la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, perteneciente a
la familia de los coronavirus. Estos virus causan infecciones respiratorias de dis-
tintos niveles de gravedad, pudiendo provocar desde un simple resfriado hasta
el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Además de los síntomas de carác-
ter respiratorio, también se pueden producir otros síntomas como son la fiebre,
pérdida de gusto y olfato, insuficiencia renal e incluso la muerte.

En el caso de este virus, su infección no siempre va acompañada de sintoma-


tología, por tanto, una persona puede estar contagiada careciendo de los mismos,
recibiendo el nombre de asintomático. A pesar de ello, las personas siguen te-
niendo la capacidad de contagiar sin ser conscientes de que son portadores del
virus.

El SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, fue descubierto a finales de 2019 tras


producirse un brote en Wuhan (China), extendiéndose a nivel generalizado como
una pandemia.
El contagio se produce principalmente por las gotas que la persona expulsa al
hablar, toser, estornudar, etc. Su forma de propagación puede ser:
- Directa: si la gota entra en contacto con la mucosa de otra persona que se en-
cuentre a una distancia cercana.
- Indirecta: si estas gotas caen en superficies u objetos que más tarde podría lle-
gar a tocar un individuo. Si tras contaminarse las manos, la persona en cuestión
se toca la superficie bucal u ocular, aumentarían exponencialmente las probabil-
idades de contagio.1

2 Objetivos
- Exponer la importancia de las medidas de protección para evitar el contagio y
diseminación de la COVID-19.
- Destacar la importancia de la radiografía de tórax para diagnosticar y tratar la
COVID-19.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura cientí-
fica existente, consultándose libros y artículos de las principales bases de datos:
Pubmed, Medline, y Scielo. Los artículos científicos seleccionados son proce-
dentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Protegerse frente a este virus es vital tanto para el personal sanitario como para
el público en general.

A nivel individual es muy importante el uso de mascarilla, ya que frena tanto la


salida como la entrada de gotas en la boca. Esto ayuda tanto a no propagar el
virus como a no contagiarse.

También es muy importante lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón,
ya que así eliminamos los gérmenes que hayan podido entrar en contacto con
nuestras manos al tocar algún objeto.

El distanciamiento social, evitar las aglomeraciones, evitar las reuniones con gru-
pos grandes de personas, evitar tocarse los ojos, la cara o la nariz sin haberse
lavado antes las manos son también algunas medidas que podemos llevar a cabo
para prevenir el contagio.4

El profesional sanitario que vaya a estar en contacto con un paciente positivo, con
sospecha de serlo o tenga que entrar en una habitación de aislamiento, deberá
protegerse con todas las medidas de las que disponga.

1194
Para realizar esta tarea será necesario el uso de equipos de protección individual
(EPI) que estarán formados por guantes, bata desechable, mascarilla FFP2, gorros,
calzas y protecciones oculares.2

Las pruebas radiológicas son muy efectivas debido a las marcas que deja el virus
en los pulmones. Según la revista Radiología, “la tomografía axial computarizada
(TAC) fue capaz de detectar el 98% de los casos frente al 71% de los test PCR”.

Esto hace que el técnico en radiodiagnóstico sea fundamental en la detección del


virus, realizando los estudios para ver el estado de los pulmones y poder ayudar
a un buen diagnóstico de la enfermedad. 3

Aunque los estudios con tomografía axial computarizada han demostrado ser
muy útiles tanto en la detección como en el seguimiento de la COVID19, es de-
saconsejable usarla en pacientes con síntomas leves, asintomáticos o pacientes
sin resultado positivo en la PCR, ya que la dosis de radiación producida no com-
pensa el coste-beneficio que produce esta prueba. Como alternativa al estudio
topográfico se puede optar por una radiografía de tórax que también mostrará el
estado de los pulmones, pero con menor dosis de radiación para el paciente.

Debido al alto grado de contagio y para evitar los desplazamientos de los pa-
cientes y la diseminación del virus, la mayor parte de las radiografías serán real-
izadas con aparatos portátiles directamente en las habitaciones de los enfermos.
Para la realización de esta prueba, serán necesarios dos técnicos: uno protegido
con el EPI, que será el encargado de entrar en la habitación del paciente y se
expondrá al virus; y otro que se encargará de manipular tanto la placa como el
aparato para que no se contaminen.

La placa radiográfica se colocará dentro de una bolsa de basura para evitar así
entrar en contacto con el paciente, y, al terminar la prueba, se sacará de la bolsa
evitando el contacto con la zona infectada.

Aun así, es muy importante que tras la prueba tanto la placa como el aparato de
rayos portátil sean meticulosamente desinfectados para evitar contagios indesea-
dos.2

5 Discusión-Conclusión
Debido a la facilidad de contagio que posee este virus, se ha extendido con rapidez
y se ha convertido en una pandemia a nivel mundial. A día de hoy, ya ha causado

1195
más de un millón de fallecidos en todo el mundo. Este suceso ha puesto en jaque
a los servicios de salud, que han tenido que dar una respuesta inmediata para
poder frenar esta enfermedad.

Las medidas de seguridad impuestas en todos los servicios de salud, pretenden


crear un ambiente de trabajo más seguro para los profesionales sanitarios que tra-
bajan sin descanso para frenar el virus, y mantener seguros al resto de pacientes
que están en el hospital tanto por la COVID19, como por un motivo diferente a
este.

Dados los buenos resultados experimentados con la realización de tomografías y


radiografías simples para el seguimiento de la enfermedad causada por el coro-
navirus, queda demostrado el importante papel del servicio de radiodiagnóstico
en la gestión de esta enfermedad.

6 Bibliografía
1. PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA ENFERMEDAD POR CORON-
AVIRUS (COVID-19)
En el texto: (Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
(COVID-19), 2020) Bibliografía: Who.int. 2020. Preguntas Y Respuestas Sobre La
Enfermedad Por Coronavirus (COVID-19). [online] Available at: <https://www.
who.int
2. INFECCIÓN COVID-19. LO QUE EL TÉCNICO DEBE SABER
En el texto: (Infección COVID-19. Lo que el técnico debe saber, 2020)
Bibliografía: Seram.es. 2020. Infección COVID-19. Lo Que El Técnico Debe Saber.
[online] Available at: <https://seram.es
3. LAS RADIOGRAFÍAS DE TÓRAX AYUDAN A PREDECIR LA GRAVEDAD
DEL COVID-19
En el texto: (Las radiografías de tórax ayudan a predecir la gravedad del COVID-
19, 2020)
Bibliografía: infosalus.com. 2020. Las Radiografías De Tórax Ayudan A Predecir
La Gravedad Del COVID-19. [online] Available at: <https://www.infosalus.com
4. ORIENTACIONES PARA EL PÚBLICO
En el texto: (Orientaciones para el público, 2020)
Bibliografía: Who.int. 2020. Orientaciones Para El Público. [online] Available at:
<https://www.who.int

1196
Capítulo 202

ANÁLISIS DE LA VARICELA EN EL
LABORATORIO CLÍNICO
ANYITH PAOLA CRUZ AMAYA

1 Introducción
El virus Herpesvirus varicella-zoster también llamado virus del alpha herpes
humano-3 pertenece a la familia Herpesviridae. Es un virus que incide de man-
era significativa sobre la población a nivel mundial, pero gracias al programa de
vacunación infantil las estadísticas han disminuido de manera significativa. Para
el estudio del virus alpha herpes humano-3 se han elaborado técnicas de diagnós-
tico que permiten su determinación, siendo útil en sobremanera en pacientes que
padecen una recidiva de la enfermedad en forma de herpes zóster o culebrilla.

La varicela es una infección primaria con una alta tasa de contagio y suele presen-
tarse durante la infancia, aunque se presenta más grave en adulto y en pacientes
inmunodeprimidos. Se caracteriza por la aparición de exantemas cutáneos, y su
transmisión es horizontal de persona a persona por vía aérea, por medio de tos,
estornudos o gotitas de Flügge, o por contacto directo con el líquido de las vesícu-
las cutáneas. La sintomatología asociada es malestar, exantemas, fiebre moderada
y cefaleas.

La enfermedad es producida por el Herpesvirus varicella-zoster (VVZ), el virus


con más incidencia en la población y que suele infectar antes de los 18 años de
edad. Una vez entra en el organismo, permanece 10 a 21 días en periodo de in-
cubación y durante la infección, el virus afecta a la mucosa del aparato respira-
torio, avanza en la sangre y sistema linfático llegando a las células del sistema
reticuloendotelial.
2 Objetivos
Objetivo principal:
Conocer con exactitud las técnicas de determinación del virus Herpesvirus
varicella-zoster.

Objetivos secundarios:
- Analizar el virus Herpesvirus varicella-zoster y su mecanismo de infección.
- Contribuir al diagnóstico y posterior tratamiento en atención primaria.

3 Metodología
Este capítulo ha sido desarrollado para proporcionar un conocimiento general
sobre el virus Herpesvirus varicella-zoster, las enfermedades que produce y las
técnicas para diagnosticarlo. Está basado en la búsqueda bibliográfica de investi-
gaciones científicas publicadas en bases de datos como Pubmed y Scielo.

4 Resultados
El agente vírico Herpesvirus varicella-zoster (VVZ), posee un ADN bicatenario
lineal. En cuanto a su morfología, a microscopía electrónica se observa que pre-
senta una cápside y una envuelta proveniente de la membrana nuclear de la célula
que infecta. Entre la cápside y la envuelta se encuentran las proteínas virales que
se expresan durante la replicación del virus (imagen 1). Su diámetro es aproxi-
madamente 120-200 nm y posee el genoma más pequeño de todos los herpesvirus,
120 – 230 kpb.

Es un virus neurotropo, que tiene su reservorio en los ganglios espinales sensi-


tivos, desde donde puede reactivarse y manifestarse como un herpes zoster.

Este virus puede reactivarse en adultos ocasionando la enfermedad herpes zoster


o culebrilla. Esta enfermedad es neurocutánea se caracteriza por un dolor intenso,
aletargamiento y picazón, con exantemas vesiculares que siguen el recorrido de
un nervio. En este caso, el virus solo es contagioso para aquellas personas que
no han padecido la varicela.

La reactivación del virus en la edad adulta puede deberse a que la capacidad


inmune va disminuyendo con la edad, ya que se reduce la respuesta proliferativa
de las células T por tanto su concentración, también se reduce la concentración

1198
de anticuerpos, se altera la producción de citoquinas, se reduce la expresión de
los receptores CD28 viéndose afectadas diferentes funciones relacionadas con el
sistema inmune, y además se produce un aumento de la apoptosis de las células T.
También, va asociada al estado de inmunodepresión del paciente, enfermedades
crónicas y haber contraído la varicela antes de los 18 meses de edad.

En la epidemiología de la enfermedad, el VVZ es un virus de distribución mundial


que tiene una tasa muy alta de contagio y de infección provocando una infección
para toda la vida. La tasa de contagio es superior al 90% en individuos suscepti-
bles, es por ello fundamental implementar las medidas de aislamiento y profilaxis
adecuadas como es el plan de vacunación.

Teniendo en cuenta las fases de la infección, una vez aparece el exantema en la


varicela común, los anticuerpos producidos son de tipo IgM, y de manera poste-
rior IgG e IgA, cuyos títulos continuaran siendo relativamente elevados durante
toda la vida. Pero cuando aparece la reactivación del virus, en forma de varicela
zoster, se producen altos niveles de IgG e IgA que son insuficientes para neu-
tralizar el patógeno debido a que este se encuentra en el espacio intracelular de
las neuronas, y estos anticuerpos no pueden acceder.

Teniendo en cuenta las fases de la infección, una vez aparece el exantema en la


varicela común, los anticuerpos producidos son de tipo IgM, y de manera poste-
rior IgG e IgA, cuyos títulos continuaran siendo relativamente elevados durante
toda la vida. Pero cuando aparece la reactivación del virus, en forma de varicela
zoster, se producen altos niveles de IgG e IgA que son insuficientes para neu-
tralizar el patógeno debido a que este se encuentra en el espacio intracelular de
las neuronas, y estos anticuerpos no pueden acceder.

En el área de biología molecular, se realizan técnicas de PCR (reacción en cadena


de la polimerasa) tanto para las infecciones primarias como para las recurrentes,
debido a que aportan gran utilidad al tratarse de técnicas más sensibles. Por ello,
son idóneas a la hora de trabajar con muestras donde la carga viral es muy limi-
tada y además aportan rapidez cuando se analiza el líquido de la vesícula e incluso
muestras procedentes de líquido articular o cefalorraquídeo, así como muestras
respiratorias.

Para obtener un gran número de copias del fragmento de ADN objeto de estudio
se requiere:
- Kit de reactivos para PCR: dNTP, primers, iones, buffer y Taq polimerasa.
- Termociclador.

1199
- Electroforesis en gel de agarosa o en acrilamida.

Las muestras a analizar pueden ser: líquido cefalorraquídeo (LCR) en tubo cónico
estéril de tapón de rosca, plasma en tubo vacutainer con EDTA o muestra del
fluido de la vesícula. Luego, se extrae el ADN de la muestra recogida, que se am-
plifica y se identifica mediante electroforesis. Y posteriormente, para visualizar
los fragmentos de ADN se usa luz UV.

En cuanto a los resultados obtenidos, la técnica de PCR es una técnica muy sen-
sible y específica, por tanto sus resultados son positivos o negativos, según se
haya encontrado el ADN que esperábamos, o no.

En el área de inmunología, para identificar el patógeno se realizan métodos indi-


rectos como es la detección de anticuerpos en el individuo infectado por medio
de una muestra de sangre venosa en un tubo con gel que permite la separación
del suero para su posterior análisis. Los anticuerpos objeto de estudio son IgG e
IgM, que se detectan principalmente en el plasma sanguíneo y en otros fluidos
biológicos gracias a la reacción Ag-Ac.

Las técnicas empleadas son la prueba de fijación de complemento, pruebas ELISA


(ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas), por tanto se requiere:
- Centrifuga: para obtener el suero de la muestra de sangre.
- Microplacas de 96 pocillos.
- Kit de ELISA: Enzimas como peroxidasa, sustratos del enzima, anticuerpos se-
cundarios específicos.
- Espectrofotómetro.

En cuanto a los resultados obtenidos, la técnica de ELISA expresa valores cualita-


tivos por tanto el resultado será positivo o negativo. Cuando el ELISA es positivo
quiere decir que se han detectado antígenos en la muestra recogida, y hemos en-
contrado la sustancia objeto de estudio. Y cuando es negativo, no se han podido
detectar antígenos.

El resultado positivo se visualiza con el producto coloreado de la reacción del


sustrato con la enzima.

1200
5 Discusión-Conclusión
En conclusión, los métodos moleculares de PCR son capaces de confirmar el diag-
nóstico clínico, como la detección de ADN viral en las vesículas de los pacientes
con herpes zóster. Además, es una técnica sensible que permite el diagnóstico
viral al principio de la infección, cuando los enfermos solo evidencian eritema
con o sin vesículas cutáneas.

También, la determinación de anticuerpos específicos IgM, permite establecer el


diagnóstico de infección aguda en pacientes con varicela poco clara o infección
asintomática.

Y la importancia del estudio en el hombre del patógeno Herpesvirus varicella-


zoster radica en que tiene una alta tasa de contagio siendo el hombre una fuente
de infección y reservorio exclusivo.

1201
6 Bibliografía
1. Morino et al. Descriptive epidemiology of varicella based on national surveil-
lance data before and after the introduction of routine varicella vaccination with
two doses in Japan, 2000-2017 (2018).
2. Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III.
3. Lequin, RM. Enzyme immunoassay (EIA)/enzyme-linked immunosorbent as-
say (ELISA) (2005).
4. Method, Livak et al. Analysis of relative gene expression data using real-time
quantitative PCR and the 2(-Delta Delta C(T)) (2001).
5. Krumbholz et al. Quadruplex real-time PCR for rapid detection of human al-
phaherpesviruses (2019).
6. Epidemiología y situación actual. Varicela. Ministerio de Sanidad y Consumo.
Recomendaciones de Vacunación y sus implicaciones en Salud Pública (2005).
7. Myron J. et al. Cellular and Humoral Responses to a Second Dose of Herpes
Zoster Vaccine Administered 10 Years After the First Dose Among Older Adults
(2016).
8. Chung SD et al. Herpes zoster is associated with prior statin use: a population-
based case-control study. eCollection (2014).
9. Bergen et al. The immunogenecity of OKA varicella vaccine. (1990).

1202
Capítulo 203

DATOS RELATIVOS A LA SALUD Y LA


RGPD 2016/679
ASUNCIÓN SÁNCHEZ SÁNCHEZ

1 Introducción
Los datos personales relativos a pacientes de un centro sanitario son cataloga-
dos por la normativa de protección de datos como datos sensibles especialmente
protegidos, ya que son datos de salud (art. 9 RGPD).
Los datos de salud son una de las categorías especiales de datos que recoge el
Reglamento 2016/679 de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de datos per-
sonales de las personas físicas (RGPD), tanto en el artículo 9 como en el Con-
siderando 35 del RGPD, que recoge como datos relativos a la salud:

-Todos los datos relativos al estado de salud: el estado de salud física o mental
pasado, presente o futuro del paciente;
-La información sobre la persona física recogida en su inscripción a efectos de
asistencia sanitaria; todo número, símbolo o dato asignado a una persona física
que la identifique de manera unívoca a efectos sanitarios;
-La información obtenida de pruebas o exámenes de una parte del cuerpo o de
una sustancia corporal, incluida la procedente de datos genéticos y muestras bi-
ológicas;
-Cualquier información relativa, por ejemplo, a una enfermedad, una discapaci-
dad, el riesgo de padecer enfermedades, el historial médico, el tratamiento clínico
o el estado fisiológico o biomédico del interesado.

Toda la información anterior será dato de salud independientemente de la fuente


de la que provenga (un médico o profesional sanitario, un hospital, un dispositivo
médico o una prueba diagnóstica).

Por tanto, los datos de salud son de dos tipos: los identificativos, es decir, nombre
y apellidos, dirección, etc. y los del estado de salud, como pruebas diagnósticas
o cirugías, entre otros.

2 Objetivos
-Divulgar la definición de datos relativos a la salud que establece el nuevo
Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) vigente desde el
25 de mayo de 2016, reglamento europeo que es de obligado cumplimiento desde
el 25 de mayo de 2018.
-Definir de manera sintetizada las medidas a tomar para su adecuado cumplim-
iento, para que los responsables de la salud tengan una visualización genérica de
los puntos a tener en cuenta.

3 Metodología
Se ha estudiado y analizado los siguientes textos:
-DUE 04-05-2016 119/1-88: Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y
del Consejo de 27 de abril de 2016.
-Agencia Española de Protección de Datos: Guía del Reglamento General de Pro-
tección de Datos para el responsable del tratamiento

4 Resultados
Los datos relativos a la salud, el Reglamento General de Protección de Datos los
define como ”los datos personales relativos a la salud física o mental de una per-
sona física, incluida la prestación de servicios de atención sanitaria, que revelen
información sobre su estado de salud”. Y le da el adjetivo de especialmente pro-
tegidos, lo cual hace que se deban cumplir una serie de medidas adicionales para
su tratamiento, que a continuación detallaremos.
Medidas para su adecuado cumplimiento:
1. Medidas organizativas y de seguridad.
El RGPD establece que se apliquen medidas en función del riesgo, siendo el riesgo
del tratamiento de datos de salud enorme por lo que habrá que diseñar unas
medidas organizativas y de seguridad con respecto estos. a) Comunicación de los
datos: el responsable del fichero deberá cumplir determinados requisitos como :

1204
definir en un contrato escrito la regulación del tratamiento de datos por cuenta
de un tercero, y comprobar que los datos no serán utilizados con fines distintos a
los propuestos. b) Derechos ARCO: los pacientes podrán ejercitar libremente su
derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de su historia clínica.
2. Evaluación de impacto: es un análisis de riesgo cuyo objetivo es permitir a
los responsables del tratamiento tomar medidas adecuadas para reducir dichos
riesgos.
3. Registro de las actividades de tratamiento:
-Obligación a mantener un registro de las actividades de tratamiento que realicen.
-La creación,modificación o cancelación de un fichero que contenga datos person-
ales, se deberá notificar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
dejando constancia de ello.
4. Delegado de protección de Datos: los centros sanitarios a nivel estatal tendrán
que comunicar el nombramiento de dicho delegado a la Agencia Española de
Protección de Datos.

5 Discusión-Conclusión
A continuación enumeraremos las distintas conclusiones a las que se han llegado
en este capítulo:
1. Los datos recogidos son siempre adecuados , pertinentes y veraces.
2. El paciente siempre es informado y tiene acceso libre a sus datos.
3. El Consentimiento debe ser explícito y por escrito.
4. Guardar secreto profesional en todo caso.
5. Facilitar los derecho ARCO respetando los plazos y pautas.
6. Cifrar los datos y guardarlos bajo estrictas medidas de seguridad.
7. Para cesión de datos a terceras partes, se debe firmar un contrato que establezca
el uso determinado y definido de los datos cedidos.
8. Realizar una evaluación de impacto y mantener un registro de las actividades.
9. Nombrar un Delegado de Protección de Datos

6 Bibliografía
1. DUE 04-05-2016 119/1-88: Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo
y del Consejo de 27 de abril de 2016.
2 https://www.aepd.es
3. https://www. elderecho.com

1205
4. Granados, Lola y Sánchez, Carolina (2018), Reglamento General de Protección
de Datos (RGPD), ed. Editatum (empresa y negocio).

1206
Capítulo 204

ORTODONCIA INVISIBLE
ROSARIO PACO LÓPEZ
MARIA DOLORES MELERO SORIANO
SUSANA PAYÁ CERMEÑO
JUANA DOLORES VALERA MORENO
SARA BERNARDO GORDILLO

1 Introducción
La ortodoncia invisible ”transparente” consiste en la colocación en la boca de
férulas o alineadores transparentes. Estos alineadores son fabricados en plástico
mediante programas informáticos en 3D que realizan una simulación virtual de
la dentadura, desde que se inicia el tratamiento y durante toda la duración del
mismo, hasta llegar a la posición deseada. La fuerza que estas férulas generan en
los dientes consigue mover los y colocarlos del mismo modo que la ortodoncia
tradicional.
Los dientes se irán moviendo de forma gradual, poco a poco y semana tras sem-
ana, hasta que están en la posición idónea planificada previamente. El odontólogo
puede determinar la evolución del tratamiento en cada momento.
Además de la ventaja estética e indolora, este tratamiento supone una enorme
comodidad para el paciente, menor número de revisiones y permite una higiene
orla excelente. El invisaling posiciona correctamente los dientes mediante align-
ers prácticamente invisibles y extraíbles que se fabrican a la medida de los dientes
garantizando mayor comodidad.
Los alineadores se cambian cada dos semanas aproximadamente. En algunas oca-
siones el cambio de férula puede realizar lo el propio paciente en su casa sigu-
iendo las indicaciones del especialista, con lo cual se puede retrasar la visita a la
clínica.
El objetivo de los tratamientos de ortodoncia no es únicamente estético, nos
puede ayudar a resolver problemas relacionados con la maloclusión o la mordida,
diastemas o apiñamiento dental.

2 Objetivos
Analizar la técnica de la ortodoncia invisible.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Etapas del tratamiento de ortodoncia:

1.-Estudio: Hay que realizar una revisión con el especialista en ortodoncia para
poder valorar si el tratamiento es apto para el problema que queremos solucionar
y realizar un estudio previo del paciente que incluyen los siguientes registros:
Radiografía lateral de cráneo: con ella comprobamos la posición y los ángulos de
las estructuras craneales y de los dientes.
Radriografía panorámica: muestran las estructuras óseas en una sola imagen y
detecta la existencia de caries, ausencias dentarias y el nivel óseo.
Fotografías extraorales faciales: nos permiten analizar las características faciales
así como sus proporciones.
Fotografías intraorales: para valorar la posición de los dientes y poder realizar
un seguimiento del avance del tratamiento.
Modelos de estudio: son réplicas exactas de la estructura dental del paciente. Per-
miten tener información detallada sobre la forma, la posición y la oclusión.

1208
TAC dental: solo se realizan cuando haya zonas que necesiten ser exploradas en
3D.

2.- Fase activa: Es la fase más importante del tratamiento y en ella se realizarán
todos aquellos movimientos dentales necesarios para conseguir los objetivos
planteados en el estudio.
Una vez realizado el estudio, se toman modelos de la boca y mediante un software
3D se crea un tratamiento virtual, planeando el movimiento de cada uno de los
dientes desde su posición actual hasta la posición deseada.
Se confeccionan los alineadores trasparentes y hechos a medida que se irán cam-
biando de forma periódica para un enderezamiento progresivo de los dientes. El
tratamiento es llevado a cabo por odontólogos certificados en la técnica invisal-
ing.
Los alineadores irán consiguiendo los movimientos de los dientes, siendo nece-
sario cambiarlos aproximadamente cada dos semanas. Dependiendo de cada caso
suelen durar de 9 a 18 meses.
Para que el tratamiento se completamente eficaz, es importante seguir las instruc-
ciones del ortodoncista y llevar puesto el alineador como poco 20 horas al día.

3.- Fase de retención: La fase retentiva, consiste en mantener en la posición fi-


nal los dientes recién movidos, por un período suficientemente prolongado para
ayudar a estabilizar su corrección.

Normalmente al retirar los brackets, se colocan dos retenedores removibles ter-


moplásticos (essix) en ambas arcadas siendo una alternativa estética, cómoda y
económica. Como complemento se colocan los retenedores fijos en los dientes
anteriores que consisten en un alambre de cierta longitud adherido usualmente
de canino a canino en la superficie lingual.

Sin la fase de retención hay una tendencia de los dientes a volver a su posición
inicial por lo que esta debe se obligatoria.

Tipos de ortodoncia invisible:


- Lite: es un tratamiento para pacientes con maloclusiones leves o retratamientos
utilizando hasta 14 alineadores.
- Full o Comprehensive Package: es un tratamiento indicado para pacientes con
maloclusiones más complejas utilizando tantos alineadores como sean necesarios
hasta alcanzar el objetivo clínico. Trata el apiñamiento, espaciado de moderado
a grave. Una vez finalizado el tratamiento los dientes suelen tender a volver a
su posición original, para evitar estos movimientos debemos colocar retención

1209
superior en inferior, logrando de este modo el éxito del tratamiento a largo plazo.

El invisaling consigue los mismos resultados que la ortodoncia tradicional. Aquí


vemos las ventajas y desventajas de este tratamiento:
Ventajas de la ortodoncia invisible:
- Son férulas transparentes y más estéticas.
- Es un tratamiento personalizado, adaptándose a las características y necesidades
de cada paciente.
- Es cómodo y seguro.
- Es removible, se puede retirar y realizar una higiene oral cómoda.
- Deben retirarse para comer y no dañar la férula.
- Resultados tempranos con tratamientos más cortos.
- Reduce el riesgo de caries comparado con otros aparatos de ortodoncia.
- No provoca irritación en la boca ni en las encías, al contrario que otros tratamien-
tos de ortodoncia.
- No necesita un periodo de adaptación, ni es necesario adoptar ningún tipo de
precaución.
- Los dientes volverán a alinearse correctamente, facilitando las tareas de higiene
bucodental necesarias para el mantenimiento de salud dental y de los tejidos de
soporte.
- Se obtendrá una mordida correcta y una oclusión dental que garantizará una
correcta distribución de las cargas de la masticación de los dientes, de forma que
el sistema masticatorio estará equilibrado en fuerzas y los dientes soporten mejor
y con menor desgaste este trabajo con el paso del tiempo.
- Se consigue mover correctamente la articulación de la mandíbula, ATM (articu-
lación temporo-mandibular), sin desviaciones, interferencias ni bloqueos en las
trayectorias de apertura y cierre, movimientos masticatorios u otras funciones.
- Se consigue una estética dental que rejuvenece el aspecto de la sonrisa e influye
considerablemente a nuestra autoestima.

Desventajas:
- Al ser un tratamiento removible, los pacientes a veces se olvidan de colocárselo,
retrasando así el tratamiento.
- A algunos pacientes les resulta incómodo tener que quitárselo y ponérselo cada
vez que vaya a comer o beber.
- Los pacientes bruxistas desgastan mucho las férulas realizando una fuerza exce-
siva sobre los alineadores pudiendo ser así dañados.
- Mayor coste que otros aparatos de ortodoncia.

1210
5 Discusión-Conclusión
El invisaling es un tratamiento para pacientes que necesitan ortodoncia. Para
obtener buenos resultados es esencial realizar un buen diagnóstico.
Este tratamiento dental es utilizado para tratar casos de apiñamiento dental, es-
pecialmente en adultos, diastemas, sobremordida, etc.
Las mejoras en materiales y tecnologías permiten implementaciones de técnicas
aceptadas por los pacientes debido a la percepción visual de la aparatología uti-
lizada y la comodidad de los aparatos invisibles.
El invisaling e una herramienta más en la clínica del ortodoncista, presentándose
como una alternativa, en determinados casos, a los brackets metálicos.
A pesar de que el sistema invisaling ha mejorado mucho en los últimos años se
trata de una técnica en constante evolución.

6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
2. https://medlineplus.gov/spanish/.
3. https://www.scielo.org/es/.
4. Guía de referencia Invisaling.
5. Invisling Europa.

1211
Capítulo 205

EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO


ANA BELÉN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
FÁTIMA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ
MARIA JOSÉ SÁNCHEZ VIDAL
JUAN JOSE SANCHEZ CUENCA
JOSE ANTONIO MOYA MARTÍNEZ

1 Introducción
El túnel carpiano es un túnel estrecho situado en la muñeca formado por liga-
mentos y huesos. El nervio mediano encargado de transmitir impulsos desde el
cerebro hasta la mano, pasa por el túnel carpiano y junto a los tendones permite
el movimiento a ciertas partes de la mano y la dota de sensibilidad.

El síndrome del túnel carpiano (STC) es una afección en la cual tiene lugar una
presión excesiva en el nervio mediano debido a la inflamación de los tendones.
Se cataloga como un desorden por trauma acumulado, siendo una enfermedad
que afecta al sistema osteomuscular del cuerpo.

El STC puede provocar debilidad, sensación de hormigueo, dolor, entumec-


imiento y daño muscular en dedos y manos. Es común el adormecimiento de
los dedos pulgar, índice, corazón y anular.
Ciertos pacientes perciben una disminución en la fuerza del puño, pérdida de
sensibilidad a la temperatura y al tacto.
Estos síntomas pueden avanzar a dolores agudos y persistentes incapacitando a
las personas que lo sufren a realizar las actividades básicas de su día a día.

Este síndrome puede afectar a mujeres y hombres de todas las edades, aunque lo
hace con mayor frecuencia en mujeres y en personas con edades comprendidas
entre los 30 y los 60 años.
Se observa en personas que nacieron con un túnel carpiano pequeño y de man-
era más generalizada, entre personas que realizan tareas con movimientos repet-
itivos de manos y dedos durante períodos prolongados de tiempo.

Otros factores que llevarían a desarrollar STC son: alcoholismo, fracturas de hue-
sos, quistes o tumores en la muñeca, obesidad, artritis reumatoide, amiloidosis,
líquidos que se acumulan en el cuerpo durante el embarazo o la menopausia, etc.

La intervención sanitaria en estos casos está encaminada a:


- Determinar el daño causado en el nervio mediano de la muñeca derecha.
- Valorar la extremidad superior mediante electromiografía.
- Analizar el daño y proceder a la descompresión y neurolisis bajo anestesia re-
gional.

2 Objetivos
Presentar un caso clínico de Síndrome del túnel carpiano.

3 Caso clínico
Mujer de 49 años que ingresa procedente de lista de espera quirúrgica para
cirugía programada, aquejada de un cuadro de braquialgia parestésica bilateral
de predominio nocturno desde hace unos 8 meses, acompañado de sensación de
debilidad en ambas manos.

No se le conocen alergias ni se le han realizado intervenciones quirúrgicas pre-


vias.
La paciente presenta lesión del nervio mediano derecho de grado severo determi-
nada por electromiografía. Con esta prueba se miden unas pequeñas descargas
eléctricas que se producen en los músculos durante periodos de contracción y
relajación. Esta prueba identifica los daños producidos en los músculos que son
controlados por el nervio mediano y también sirve para descartar otras posibles
afecciones.

1214
Tras valoración de nervios medianos se aprecia un descenso de la velocidad de
conducción sensitiva y motora de los nervios medianos, descenso de amplitud
del potencial sensitivo evocado y dispersión del potencial sensitivo evocado en
el tramo palma de muñeca.

Estos hallazgos son congruentes con la existencia de una neuropatía focal de


nervio mediano derecho en el carpo (síndrome del túnel carpiano) de grado
severo.

Se detecta también una neuropatía focal de nervio mediano izquierdo en el carpo


(síndrome del túnel carpiano) de grado severo.

Los resultados obtenidos en la analítica previa a la intervención fueron los sigu-


ientes: Glucosa: 87 mg/dl; Urea: 21 mg/dl; Creatinina: 0.80 mg/dl; Bilirrubina:
0.80; Aspartato aminotransferasa: 23.0 U/L; Alanina Aminotransferasa: 18.0 U/L;
Colesterol Total: 215 mg/dl; Triglicéridos: 75mg/dl; Colesterol HDL: 70 mg/dl;
Colesterol LDL: 130 mg/dl; Hemoglobina: 15.3 g/dl; Hematocrito: 44.9%; Volumen
corpuscular medio: 92.0 fL; Plaquetas: 236 103/uL; Leucocitos: 9.55 103/uL; INR:
0.98; Tiempo de protrombina 10.8 seg; APTT: 0.96.

A la paciente se le practica una descompresión y neurolisis bajo anestesia


regional. Esta descompresión consiste en realizar una sección del ligamento
transverso del carpo mediante una incisión en la palma de la mano que se puede
extender hasta la muñeca en los casos severos. Con ello se aumenta la capacidad
del túnel y se alivian las fuerzas compresivas que se ejercen sobre el nervio me-
diano. Durante la intervención también se resecará el tejido cicatrizal presente.

4 Discusión-Conclusión
Después de la cirugía, los síntomas del síndrome del túnel carpiano pueden no
llegar a desaparecer nunca en los casos más severos. En los casos menos graves,
tras la intervención las molestias alrededor de la herida pueden durar semanas.
La fuerza en muñeca y mano pueden tardar en recuperarse varios meses.

Tras la intervención quirúrgica se recomienda: brazo en cabestrillo con


movimiento constante de los dedos, toma de un comprimido de Augmentine
875/125 cada doce horas vía oral durante diez días, Cod-efferalgan 1g cada doce
horas vía oral y Pactecta 40, un comprimido al día durante doce días.
Cuando disminuya el dolor se recomiendan sesiones de fisioterapia en las que se
realicen ejercicios de fortalecimiento de toda la musculatura del brazo.

1215
5 Bibliografía
1. Ebenbichler GR, Resch KL, Nicolakis P, et al. Ultrasound treatment for treating
the carpal tunnel syndrome: randomised “sham” controlled trial. BMJ 1998, 316:
731-735.
2. Girlanda P, Dattola R, Venuto C, et al. Local steroid treatment in idiopathic
carpal tunnel syndrome: short and long term efficacy. Journal of Neurology 1993,
240: 187-190.
3. https://medlineplus.gov/spanish/
4. https://www.mayoclinic.org/es-es/
5. http://scielo.isciii.es/

1216
Capítulo 206

IMPORTANCIA DEL CRIBADO


NEONATAL EN EL DIAGNÓSTICO DE
LA FIBROSIS QUÍSTICA
NOEMIA CARAMÉS MORANTE

1 Introducción
La fibrosis quística (FQ) es la enfermedad autosómica recesiva más frecuente en
la población caucásica con una incidencia de 1 de cada 1800-25000 recién nacidos
dependiendo del país o etnia [1]. De acuerdo a una publicación de la Canadian
Cystic Fibrosis Foundation en 2016, la mediana de supervivencia de los pacientes
que los sufren es de 53,3 años [2]. Este aumento en la supervivencia de los pa-
cientes está influenciado por la implementación del cribado neonatal (CN) para
el diagnóstico precoz de la fibrosis quística.

La caracterización de la prueba del tripsinógeno inmunorreactivo en 1979


proveyó a los laboratorios con una prueba para identificar a los infantes con fi-
brosis quística en las primeras semanas de vida, a menudo antes de que presentas
en signos clínicos. Esta prueba ofrecía mayor sensibilidad que otras pruebas de
screening que se habían usado previamente para identificar a infantes con fibro-
sis quística (como la medida en el meconio de los niveles de albúmina y lactasa)
[3].

Desde ese momento, se ha seguido evaluando la utilidad de esta prueba en sangre


de recién nacido y su uso se ha ido ampliando gradualmente.
El cribado neonatal para la fibrosis quística es una estrategia rentable y, si se
implementa por completo en los estándares de atención, tiene un efecto positivo
en los resultados clínicos.

2 Objetivos
Analizar los beneficios del diagnóstico precoz de la fibrosis quística mediante la
prueba del tripsinógeno inmunorreactivo que se realiza en el cribado neonatal.

3 Metodología
Para la realización el presente capítulo se llevaron a cabo búsquedas de bib-
liografía en diferentes bases de datos y buscadores científicos (PubMed, Sci-
elo,Medline, RECYT, etc.) escogiendo artículos verificados e incluidos en pub-
licaciones académicas revisadas. También se usaron operadores booleanos para
hacer una búsqueda más eficiente, discriminando los que no eran relevantes para
el tema a tratar.

4 Resultados
Hay una creciente evidencia que demuestra que el cribado neonatal de fibrosis
quística proporciona ventajas nutricionales, pulmonares y de supervivencia.

- BENEFICIOS NUTRICIONALES

Los beneficios nutricionales del cribado neonatal han sido demostrados por nu-
merosos estudios.

Investigadores en Colorado demostraron que bajos niveles de albúmina sérica, de


retinol y de -tocoferol en la evaluación inicial de infantes diagnosticados por CN
[4-6]. Esos bajos niveles de albúmina y de vitaminas liposolubles son fácilmente
corregidos por el inicio de una terapia de enzimas pancreáticos y multivitaminas.

Otro estudio de cohortes geográficas realizado en Italia mostró una diferencia


significativa en las desviaciones estándar de peso y talla en un grupo sometido a
cribado neonatal en comparación con los pacientes diagnosticados convencional-
mente [7]. El crecimiento fue casi normal para los recién nacidos evaluados que
tenían desviaciones estándar cercanas a cero.

1218
- BENEFICIOS PULMONARES

A diferencia del acuerdo casi universal entre los estudios que demuestran una
ventaja nutricional del cribado neonatal, ha habido resultados variables de los
beneficios de la función pulmonar del cribado neonatal.

Sin embargo, un estudio observacional en los Países Bajos demostró un volu-


men espiratorio forzado estable en 1 segundo (FEV1) en pacientes diagnosticados
mediante cribado neonatal en comparación con pacientes que no se sometieron
a cribado neonatal, mostrando este último grupo una disminución estadística-
mente significativa de la función pulmonar con el aumento de la edad [8].

Una evidencia más convincente de una ventaja de la función pulmonar del crib-
ado neonatal proviene de un análisis reciente de datos Fundación de registro de
pacientes con fibrosis quística (CFFPR) [9], en el cual los pacientes diagnosticados
mediante cribado neonatal tenían un porcentaje de FEV1 predicho significativa-
mente más alto en comparación con los pacientes diagnosticados por síntomas
o diagnosticados por íleo meconial. Esta ventaja estuvo presente en el grupo de
edad de 6 a 10 años y se mantuvo en el grupo de edad de 11 a 20 años.

- BENEFICIOS EN LA SUPERVIVENCIA

Recientemente, se realizó una revisión sistemática de la evidencia sobre la aso-


ciación entre el cribado neonatal y la mortalidad infantil relacionada con la FQ
[10]. Este estudio demostró una disminución estadísticamente significativa de
muertes de pacientes recién nacidos cribados en un estudio controlado aleator-
izado en el Reino Unido, un estudio de cohorte histórica en Australia, un estudio
de cohorte geográfica en Italia y un estudio de cohorte geográfica en Francia.
Además, se realizó un análisis de los datos CFFPR en relación con los medios
de diagnóstico [11]. En ese análisis, el diagnóstico temprano mediante el crib-
ado se asoció con una mejor supervivencia en comparación con el diagnóstico
tardío. El cribado neonatal brinda la oportunidad de prevenir la desnutrición
proteico-calórica potencialmente mortal y el desequilibrio electrolítico en los be-
bés, además de una probable ventaja de supervivencia general en comparación
con el diagnóstico sintomático.

5 Discusión-Conclusión
El cribado neonatal de FQ es un método igualitario de diagnóstico de FQ y elim-
ina las disparidades asociadas al sexo y la raza. El cribado neonatal de la FQ ofrece

1219
sin lugar a dudas una oportunidad para prevenir la desnutrición mediante el uso
adecuado de suplementos de enzimas pancreáticas, una dieta alta en calorías y
la institución inmediata de suplementos vitamínicos liposolubles. Esto evita la
deficiencia prolongada de vitamina E, que evita que se produzcan déficits cogni-
tivos. El cribado neonatal de la FQ también brinda la oportunidad de prevenir la
enfermedad pulmonar progresiva mediante la evaluación cuidadosa y frecuente
del estado pulmonar, el control de la adquisición e infección por Pseudomonas
aeruginosa y la terapia antimicrobiana agresiva.

Parece haber una ventaja de supervivencia y un beneficio farmacoeconómico


del cribado neonatal. El pulmón neonatal en la FQ es histológicamente normal.
Mientras esperamos terapias mejoradas para el defecto básico y terapias poten-
cialmente directas para tratar el defecto del canal de cloruro, el cribado neonatal
es crucial para diagnosticar a los pacientes antes de una enfermedad pulmonar
irreversible. Los pacientes que se beneficiarán más de estas nuevas terapias serán
los diagnosticados más temprano a través del cribado neonatal.

6 Bibliografía
1. Silvia Gartner, Pedro Mondéjar-López, Óscar Asensio de la Cruz. Protocolo de
seguimiento de pacientes con fibrosis quística diagnosticados por cribado neona-
tal. Anales de Pediatría, Volume 90, Issue 4, 2019, Pages 251.e1-251.e10, ISSN 1695-
4033.
2. Cystic Fibrosis Canadian Foundation. Annual Report 2016. Disponible en:
www.cysticfibrosis.ca/de/action/download.
3. Castellani, Carlo & Massie, John & Sontag, Marci & Southern, Kevin. (2016).
Newborn screening for cystic fibrosis. The Lancet. Respiratory medicine. 4.
10.1016/S2213-2600(16)00053-9.
4. Stephan U, Busch EW, Kollberg H, et al. Cystic fibrosis detection by means of
a test strip. Pediatrics 1975;55:35–8.
5. Bruns WT, Connell TR, Lacey JA, et al. Test strip meconium screening for
cystic fibrosis. Am J Dis Child 1977;131:71–3.
6. Crossley JR, Elliott RB, Smith PA. Dried-blood spot screening for cystic fibrosis
in the newborn. Lancet 1979;1:472–4.
7. Mastella G, Zanolla L, Castellani C, et al. Neonatal screening for cystic fibrosis:
long-term clinical balance. Pancreatology 2001;1:531–7.
8. Merelle ME, Schouten JP, Gerritsen J, et al. Influence of neonatal screening and
centralized treatment on long-term clinical outcome and survival of CF patients.

1220
Eur Respir J 2001;18: 306–15.
9. Accurso FJ, Sontag MK, Wagener JS. Complications associated with symp-
tomatic diagnosis in infants with cystic fibrosis. J Pediatr 2005;147: S37–41.
10. Grosse SD, Rosenfeld M, Devine OJ, et al. Potential impact of newborn screen-
ing for cystic fibrosis on child survival: a systematic review and analysis. J Pediatr
2006;149:362–6.
11. Lai HJ, Cheng Y, Farrell PM. The survival advantage of patients with cystic
fibrosis diagnosed through neonatal screening: evidence from the United States
Cystic Fibrosis Foundation registry data. J Pediatr 2005;147:S57–63.

1221
Capítulo 207

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE
CANCER DE PROSTATA
BEGOÑA PARDO VAZQUEZ

1 Introducción
Hay factores que determinan las posibilidades de tener una baja incidencia de
cáncer prostático, entre estos podemos destacar varios factores ambientales que
podrían ser promotores del cáncer de próstata así como la ingesta alta en grasas
provenientes de animales, una prolongación en el tiempo al humo de tubo de
escape de los automóviles, o vehículos de explosión.

La pureza del aire, partículas de cadmio, o incluso de fertilizantes y sin olvidar las
sustancias químicas en las industrias , especialmente donde tratan goma, pasticos,
imprenta, pintura y también la naval. La prevención en el tema laboral y todo lo
que se encuentra en nuestra mano y en el el día a día es muy importante para
determinar el índice de posibilidades de tener esta enfermedad, así de como poder
evitarla en la medida de lo posible.

El estudio de lo que se expone a continuación, nos dice de cómo podemos diag-


nosticar y cómo se puede hacer un buen diagnostico para el cáncer de próstata y
así poder en la medida de lo posible minimizar los daños, pudiendo encontrarnos
entre estos dolores bastante molestos e intentar en la medida de lo posible deter-
minar el grado o nivel de las células cancerosas que nos podamos encontrar.

2 Objetivos
- Exponer el nivel de las células cancerosas, cómo actuar según se encuentren.
- Destacar la importancia del tratamiento y la recuperación.
- Exponer posibles métodos para su detección.

3 Metodología
Para la elaboración del siguiente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos de las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Mediante pruebas de diagnóstico se determina el estadio del cáncer. El PET-TAC
con 18F-PSMA, una prueba de imagen que permite una detección muy precoz
de las recidivas en el cáncer de próstata cuando los niveles de PSA son muy
bajos. La determinación del estadio del cáncer de próstata implica el análisis de
los resultados de las pruebas para determinar si el cáncer se extendió desde la
próstata a otras partes del cuerpo. Conocer el estadio facilita al especialista a
decidir cuál es el mejor tratamiento y puede ayudar a predecir el pronóstico del
paciente, es decir, las posibilidades de recuperación.

Hay diferentes estadios según los distintos tipos de cáncer.


Hay 2 tipos de determinación del estadio del cáncer de próstata:
Estadio clínico. Esto se basa en los resultados del DRE, del PSA y la puntuación de
Gleason .Los resultados de estas pruebas ayudan a determinar si las radiografías,
las gammagrafías óseas, las exploraciones por CT o las MRI también hacen falta
dando más datos al especialista.

Estadio patológico. Se basa en la información que se obtiene durante la cirugía y


los resultados del laboratorio. La cirugía, en ocasiones incluye la extirpación de
la próstata y de algunos ganglios linfáticos. El examen de los ganglios linfáticos
proporciona en muchas ocasiones más información del estadio en que se encuen-
tra.
Sistema TNM de determinación del estadio.
Utilizado para describir el estadio es el sistema TNM y para responder a las sigu-
ientes preguntas:
Tumor (T): ¿Cómo de grande es el tumor primario? ¿Dónde está ubicado?

1224
Ganglio (Node, N): ¿el tumor se ha diseminado a los ganglios linfáticos? De ser
así, a dónde y cuántos.
Metástasis (M): ¿el cáncer ha hecho metástasis en partes del cuerpo? De ser así,
en dónde y en qué medida.
Los resultados se combinan y así se puede determinar el estadio del cáncer de
cada persona. Hay 5 estadios: el estadio 0 (cero) y los estadios I a IV. El esta-
dio es una manera de describir el cáncer, de manera que puedan planificar los
especialistas de forma conjunta el o los mejores tratamientos.

Tratamiento:
Se utilizan siete tipos de tratamiento estándar:
Espera cautelosa o vigilancia activa
La espera cautelosa y la vigilancia activa es un tratamiento en el caso de hombres
de edad avanzada que no tienen signos o síntomas ni otras afecciones, y hombres
a los que se les encontró cáncer de próstata durante un examen de detección.
En la vigilancia activa se sigue de cerca el estado del paciente sin administrar
ningún tratamiento, a menos que haya cambios en los resultados de las pruebas.

Cirugía
Es posible que los pacientes en buen estado de salud con un tumor que solo está
en la glándula prostática se traten mediante cirugía para extirpar el tumor
Radioterapia y terapia con radiofármacos
La radioterapia es un tratamiento del cáncer para el que se usan rayos X de alta
energía u otros tipos de radiación para destruir células cancerosas o impedir que
se multipliquen. Hay varios tipos de radioterapia.

Radioterapia externa: tipo de radioterapia para la que se usa una máquina que
envía la radiación hacia el cáncer desde el exterior del cuerpo.
Radioterapia interna: tipo de radioterapia para la que se usa una sustancia radiac-
tiva sellada en agujas, semillas, alambres o catéteres que se colocan directamente
en el cáncer o cerca de este.
En la terapia con radiofármacos.
Se utiliza una sustancia radiactiva para tratar el cáncer. Este tratamiento incluye
lo siguiente:
Terapia con hormonas
La terapia con hormonas es un tratamiento del cáncer para eliminar hormonas o
bloquear su acción e impedir la multiplicación de células cancerosas

La quimioterapia

1225
Es un tratamiento del cáncer en el que se usan medicamentos para interrumpir
la formación de células cancerosas, ya sea mediante su destrucción o al impedir
su multiplicación.

Terapia biológica
La terapia biológica es un tratamiento en el que se usa el sistema inmunitario del
paciente para combatir el cáncer.
Terapia con bisfosfonatos
Los bisfosfonatos, como el clodronato o el zoledronato, disminuyen la enfer-
medad en los huesos cuando el cáncer se diseminó a estos.

5 Discusión-Conclusión
Debemos quedarnos con la idea de que un prematuro diagnóstico de cáncer de
próstata, es vital ya que cuando este es diagnosticado en las primeras etapas del
tumor, puede ser curado y tratado, consiguiendo salvar la vida a la mayoría de
los que lo padecen. Datos recientes indican que la supervivencia de los pacientes
con cáncer ha aumentado de forma continua en los últimos años en todos los
países europeos, especialmente para el cáncer de próstata, en probable relación
con el diagnóstico precoz.

El hacerse un chequeo prostático lo consideramos imprescindible en la preven-


ción de la mayoría de las enfermedades prostáticas no solo del cáncer sino como
del desarrollo benigno de la glándula.

6 Bibliografía
1. Dr. Álberto García EscuderUrólogo. Estudio de Mapfre.

1226
Capítulo 208

MAMOGRAFÍA Y PATOLOGÍAS
MAMARIAS EN HOMBRES
ROCIO SAQUERO ALEDO

1 Introducción
Una mamografía es una imagen de la mama adquirida gracias a los Rayos X, es
la herramienta más solicitada para el estudio de patologías mamarias y para la
detección del cáncer de mama.

El cáncer de mama comienza en el tejido mamario y tanto hombres como mujeres


tienen este tipo de tejidos, por lo que cualquier persona puede tener cáncer de
mama aunque comúnmente se piensa que el cáncer de mama es una enfermedad
que afecta a las mujeres, también puede desarrollarse en los hombres, aunque es
muy poco frecuente. Al evaluar una lesión de mama sospechosa en el hombre, el
primer método diagnóstico que se debe emplear es la mamografía.

La mamografía se puede realizar en los hombres al igual que en las mujeres, los
varones que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama, patologías ma-
marias o que sean portadores de ciertas mutaciones genéticas deberían realizarse
controles periódicos para evaluar el tejido mamario puesto que hay lesiones que
no se manifiestan hasta que el estado es demasiado avanzado como puede pasar
con el cáncer de mama.

La incidencia del cáncer de mama en hombres es demasiado baja para justificar


la tamización de estas pruebas, el cáncer mamario solo afecta a un hombre cada
cien mujeres.
2 Objetivos
- Conocer los beneficios para los hombres de realizarse mamografías para detectar
diversas patologías del tejido mamario, las cuales no solo afectan a las mujeres.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se han consultado artículos en las prin-
cipales bases de datos: Scielo y Google Académico mediante los descriptores:
“mamografía en hombres”, “cáncer de mama en hombres”, “patologías mamarias”
y también se realizaron búsquedas en libros específicos.

4 Resultados
El tejido mamario se desarrolla al nacer y durante la pubertad las mujeres van
desarrollando más tejido mamario que los hombres. Los componentes del pe-
cho masculino son los mismos que en el femenino incluyendo: piel, grasa sub-
cutánea, estroma, glándula, estructuras neurovasculares y linfáticas, por lo que
los hombres también pueden padecer patologías mamarias aunque normalmente
estén asociadas al sexo femenino. Los bordes de la mama se extienden desde la
segunda costilla superiormente hasta la sexta y lateralmente desde el esternón
hasta la línea media axilar.

Los hombres pueden sentir molestias en las mamas, la mayoría de ellas suelen
ser causa de algún golpe, esfuerzo o algún tipo de irritación. A pesar de que es-
tas molestias suelen ser por otras causas, es importante que sean investigadas
las causas de dolor en la mama en el hombre, ya que puede presentar alguna pa-
tología. Las enfermedades en la mama del varón pueden ser benignas o malignas
y muchas de ellas tienen influencia hormonal.

La mayoría de casos corresponden a ginecomastia y a lesiones cutáneas. Las prin-


cipales causas de dolor en las mamas en hombres son:
- Lesiones a causa de golpes debidos a esfuerzos trabajando, realizando alguna
actividad deportiva, etc.
- Irritaciones en el pezón a causa de alguna alergia, el roce con algún tejido o
problemas más serios como una infección.
- Mastitis: es una inflamación del tejido mamario que provoca enrojecimiento, do-
lor, hinchazón, calor en la mama, malestar general y fiebre. Normalmente afecta

1228
a las mujeres lactantes pero también puede ocurrir en mujeres no lactantes y
hombres.
- Quistes: los quistes mamarios son nódulos llenos de líquido, palpables y normal-
mente benignos. Hay varios tipos de quistes como los quistes simples, grasos o
sólidos.
- Pseudoginecomastia: en ocasiones se confunde con la ginecomastia, consiste
en un aumento de la grasa de la región pectoral, sin presentar desarrollo de la
glándula mamaria por lo que no es una patología. Suele aparecer al subir de peso
y acumular grasa en la región pectoral.
- Ginecomastia: es una de las afecciones más comunes en las mamas de los hom-
bres. Clínicamente puede manifestarse como un crecimiento anormal del tejido
de las glándulas mamarias, dolor y quemazón. Puede ser unilateral o bilateral y
normalmente se localiza en la parte subareolar, causado habitualmente por dese-
quilibrios hormonales.
- Fibroadenomas: son nódulos sólidos, tumores benignos o cancerosos. Suelen
ser duros, con forma redondeada bien definida y normalmente son indoloros.
Algunos pueden ser demasiado pequeños para palparse, otros pueden llegar a
alcanzar varios centímetros de diámetro. Para confirmar el diagnóstico se debe
realizar una biopsia. Son muy poco frecuentes en hombres, por lo que hay que
ser muy cuidadoso en el diagnóstico.
- Lipomas: es el tumor benigno más frecuente en los varones, está formado de
grasa y normalmente no duele.
- Cáncer de mama: aunque comúnmente se asocia el cáncer de mama a las mujeres
los hombres también lo pueden padecer. Los síntomas o signos suelen ser: bultos,
cambios en la piel (hoyuelos, irritación, enrojecimiento o descamación) o cambios
en el pezón (retracción o secreción). Los métodos diagnósticos utilizados son los
mismos que se utilizan con las mujeres que suele ser mamografía, ecografía y
Resonancia Magnética (MR); y al igual que las mujeres, los tratamientos suelen
ser la quimioterapia, la radioterapia o la cirugía. El tratamiento más habitual en
los hombres es la cirugía, extirpar el tejido mamario, puesto que la conservación
de la mama no es preocupación.

Al evaluar una lesión de mama sospechosa en el hombre, uno de los primeros


métodos diagnósticos que se debe emplear es la mamografía, la cual tiene una
sensibilidad y una especificidad alta para el diagnóstico de cáncer de mama. La
mamografía se puede practicar en el hombre perfectamente, aunque presenta
mayor dificultad técnica que en la mujer por el escaso tejido.

En el hombre, la mamografía también debe ser bilateral y el estudio debe incluir

1229
las proyecciones convencionales de rutina: craneocaudales (CC) y mediolaterales
oblicuas (MLO). La incidencia de cáncer mamario en la población masculina, en
general, es demasiado baja para justificar una tamización con mamografía, los
hombres que lo sufren solo constituyen cerca del 1% de los casos diagnostica-
dos; por lo tanto, en aquellos hombres con historia familiar de cáncer mamario
(masculino y femenino), predisposición genética (portadores de mutación) y an-
tecedentes personales de cáncer mamario, se mantienen claras guías de vigilancia
y tamización como autoexamen, examen clínico de mama y mamografías.

5 Discusión-Conclusión
Normalmente las patologías mamarias se asocian a las mujeres, pero los hom-
bres al tener la misma anatomía mamaria también pueden padecerlas. Cuando
un varón tiene una enfermedad en la mama lo primero que hay que hacer es
determinar si es una lesión maligna o benigna, las patologías más frecuentes en
las mamas de los varones son la pseudoginecomastia, ginecomastia y cáncer de
mama.

Es importante saber que las enfermedades más comunes en las mujeres como la
enfermedad fibroquística o fibroadenomas típicamente ocurren en hombres, por
lo que el diagnóstico debe realizarse con mucha precaución.
El cáncer de mama también puede aparecer en hombres pero tiene una incidencia
muy baja, solo afecta a 1 hombre de cada 100 mujeres, para detectarlo la mamo-
grafía es una prueba fundamental aunque, a diferencia de las mujeres, no se re-
aliza de forma rutinaria.

Aquellos varones que tengan familiares con cáncer de mama o sean portadores de
genes como el BRCA1 y BRCA2 deben realizarse controles periódico para poder
detectar la enfermedad de manera temprana. Las posibilidades de curación en
hombres en los que se detecta el cáncer de mama en su etapa inicial (in situ) son
prácticamente del 100%.

6 Bibliografía
1. https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/salud-masculina.
2. https://www.hcmarbella.com/es/servicios/unidad-de-mama.
3. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/male-breast-cancer.
4. https://www.tuasaude.com/es/dolor-de-mama-en-el-hombre.

1230
5. https://www.cdc.gov/spanish/cancer/breast/men/index.htm
6. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gynecomastia/
symptoms-causes.
7. https://www.cancer.org/es/noticias-recientes/cinco-afecciones-de-los-senos..
8. https://www.cancer.gov/espanol/tipos/seno/paciente/tratamiento-seno-
masculino.

1231
Capítulo 209

ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRÓNICA Y SU
REHABILITACIÓN
CRISTINA GALLEGO GONZÁLEZ
RITA RODRIGUEZ FERNANDEZ

1 Introducción
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una de las principales causas de
morbilidad en todo el mundo, consiste en una limitación crónica del flujo aéreo,
representando un alto nivel de discapacidad afectando al individuo en todas sus
áreas y determinando el deterioro funcional en sus actividades básicas cotidianas
y en la relación con su entorno. Los dos tipos principales de EPOC son la bron-
quitis crónica, la cual implica una tos prolongada con moco, y el enfisema, el cual
implica un daño a los pulmones con el tiempo. La mayoría de las personas con
EPOC tienen una combinación de ambas afecciones.

La causa principal de esta enfermedad es la exposición prolongada a sustancias


que irritan y dañan los pulmones. El tabaquismo, la contaminación ambiental,
vapores químicos y polvo también pueden causarla.

La rehabilitación pulmonar es una gran herramienta de tratamiento para la en-


fermedad obstructiva crónica con la realización de un programa para personas
con dichas patologías que muestra efectos muy positivos sobre la tolerancia al
ejercicio, con componentes mínimos de entrenamientos muscular de miembros
superiores e inferiores y charlas de educación, ya que puede ayudar a mejorar no-
tablemente su capacidad de realizar tareas diarias y por tanto mejorar su calidad
de vida.

2 Objetivos
Ver los efectos que tiene la rehabilitación pulmonar en pacientes con EPOC para
poner al servicio de los enfermos dicho programa de rehabilitación.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Los pacientes con EPOC tienen niveles más de bajos de actividad física debido
a su limitada capacidad pulmonar, esta enfermedad representa un alto nivel de
discapacidad y afecta al individuo den todas las áreas. Los principales problemas
que tienen estos pacientes son disnea, retención de secreciones, alteración del
mecanismo de la tos y debilidad de la musculatura periférica y respiratoria.

Los pacientes con EPOC están hiperinsuflados y al haber un colapso espirato-


rio deben obligatoriamente realizar una contracción muscular espiratoria activa
para favorecer la salida del aire, esto les hace tener la musculatura espiratoria
más entrenada en comparación con la inspiratoria. El entrenamiento de dicha
musculatura mejora la fuerza y el tiempo de resistencia a la fatiga de la misma.
Ante una situación de crisis, los pacientes responderán de una mejor manera a
las demandas respiratorias.

Dentro de su tratamiento está considerada la rehabilitación pulmonar, la cual se


ha evidenciado a través de diferentes estudios que es altamente beneficiosa. La
realización de técnicas kinésicas respiratorias, educación y actividades recreati-
vas, mejoran la disnea, la capacidad de ejercicio, la calidad de vida y la fuerza;
y la fuerza y la resistencia de la musculatura respiratoria. Los pacientes con

1234
mayor debilidad muscular son mejores respondedores a la rehabilitación, espe-
cialmente cuando el entrenamiento muscular respiratorio va asociado a entre-
namiento físico general, es importante trabajar los músculos inspiratorios tanto
como los músculos espiratorios, además de la musculatura periférica, ya que los
pacientes con EPOC se vuelven más sedentarios por la disnea, lo que provoca
pérdida de masa muscular.

Un programa de rehabilitación pulmonar en atención primaria, dirigido y super-


visado por un fisioterapeuta especializado en rehabilitación cardiaca y pulmonar,
además de disminuir la frecuencia de hospitalizaciones, mejora la tolerancia al
esfuerzo y reduce costos en el cuidado de la salud, además de mejorar notable-
mente la calidad de vida de dichos pacientes y su entorno.

5 Discusión-Conclusión
Crear un programa de rehabilitación pulmonar diseñado en atención primaria,
basado en la educación, el entrenamiento de la musculatura periférica y respi-
ratoria, y las actividades recreativas podría mejorar notablemente la calidad de
vida de las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Es impor-
tante que los programas de rehabilitación pulmonar sean dinámicos con técnicas
kinésicas respiratorias y mucho juego para mantener motivados a los pacientes
y así evitar la deserción.

Dicho programa, además de ser beneficioso actualmente para los pacientes con
EPOC, podría ser de gran utilidad para tratar otras patologías respiratorias como
enfermedades intersticiales difusas, y pacientes con trasplante pulmonar.

6 Bibliografía
1. Jiménez S. Jaime, Ugas V. Diego, Rojas D. Carmen. Efectos de un Programa
de Rehabilitación Pulmonar con énfasis en el entrenamiento de la musculatura
respiratoria y actividades recreativas en un grupo de pacientes con EPOC. Rev.
chil.enferm. respir. [Internet]. 2017 Jun [citado 2020 Feb 06] ; 33( 2 ): 85-90.
Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/
2. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-73482017000200085.
3.BENAVIDES CÓRDOBA, Vicente; WILCHES LUNA, Esther C.. Cambios en la
puntuación del Índice BODE en pacientes con enfermedad pulmonar obstruc-
tiva crónica antes y después de rehabilitación pulmonar. Revista Ciencias de la

1235
Salud, [S.l.], v.16, n. 1, p. 101-113, ene. 2018. ISSN 2145-4507. Disponible en: <>.
Fecha de acceso: 06 feb. 2020 doi:http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.
co/revsalud/a.6493.

1236
Capítulo 210

FIBROMIALGIA Y TERAPIA
ACUÁTICA: BENEFICIOS Y CALIDAD
DE VIDA
CRISTINA GALLEGO GONZÁLEZ
RITA RODRIGUEZ FERNANDEZ

1 Introducción
La fibromialgia es un síndrome de origen desconocido que se presenta con dolor
musculoesquelético crónico y generalizado, alteración del sueño, rigidez artic-
ular, cambios psicológicos y fatiga muscular, sin signos de inflamación. Se pre-
senta de forma aislada o asociada a otras enfermedades reumáticas, como el lupus
eritematoso sistémico y la artritis reumatoide.

El paciente puede presentar dolor entre 11 o más de los 18 puntos dolorosos repar-
tidos por todo el cuerpo.
Puede presentar dolor muscular generalizado, rigidez articular, debilidad, ce-
faleas, alteraciones en la coordinación y desequilibrios, trastornos del sueño, an-
siedad y depresión, con un empeoramiento de la calidad de vida, presentando
también trastornos obsesivos y compulsivos.

La hidroterapia se reporta como un recurso terapéutico que promueve la rela-


jación muscular, disminuye los espasmos musculares y reduce la sensibilidad al
dolor, de forma que proporciona un aumento en la tolerancia al ejercicio y en
el nivel de la resistencia física. Una vez mejora la condición física, los síntomas
como el dolor después del esfuerzo y la debilidad mejoran notablemente. Como
complemento a la terapia acuática podemos usar el uso de estimulación nerviosa
eléctrica transcutánea, la cual es altamente eficaz para aliviar en gran medida el
dolor producido por dicha enfermedad a los pacientes crónicos.

2 Objetivos
Ver los efectos que tiene la terapia acuática en pacientes diagnosticados con fibro-
mialgia y poner a los enfermos dicha terapia para favorecer y mejorar la calidad
de vida.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
La hidroterapia es el uso del agua con fines terapéuticos que obtiene unos efec-
tos beneficiosos debido a sus características térmicas y mecánicas como son los
factores hidrocinéticos, factores hidrostáticos y factores hidrodinámicos. Las téc-
nicas de terapia acuática puedes realizarse de forma local, parcial y total y se
dividen en baños, duchas y chorros y otros. Gracias a la hidroterapia aumenta
la elasticidad en tejidos periarticulares, la relajación muscular, la potenciación
muscular, la mejora en la oxigenación muscular, el aumento de la circulación
sanguínea, el entrenamiento de la resistencia, la coordinación y el equilibrio y la
mejora del estado psicológico y emocional.

Como ejercicios incluidos en dicha terapia podemos realizar tres fases. La


primera fase puede constar de cinco minutos de calentamiento, caminando a lo
largo de la piscina, de forma que tenemos una movilización activa en la que us-
aremos los brazos para la realización de circunferencias y la cadera para hacer
extensión y flexión de ella. La segunda fase, ya de 20 minutos, podemos cen-
trarnos en una gran variedad de estiramientos musculares, repitiendo en varias
series dichos ejercicios facilitando la elasticidad muscular. Una tercera fase con-
sistente en ejercicios aeróbicos, como caminar asociando movimientos de miem-

1238
bros superiores e inferiores. Estos ejercicios promueven la conciencia corporal
y aumentan el umbral del dolor, mejorando la resistencia a la fatiga, reduciendo
notablemente la severidad de los síntomas de la fibromialgia.

Estos ejercicios acuáticos mejoran el acondicionamiento físico, la eficiencia car-


diovascular, aumentan el suministro de oxígeno a los músculos y la circulación
periférica, ya que los pacientes enfermos de fibromialgia tienen un desacondi-
cionamiento físico, lo que les lleva a una reducida capacidad cardiovascular.
Además de todo lo mencionado anteriormente, mejora la flexibilidad y restablece
el equilibrio emocional de los pacientes.

5 Discusión-Conclusión
La hidroterapia es un tratamiento muy eficaz para mejorar el dolor, la depre-
sión, la ansiedad, la calidad de vida y la fatiga en pacientes con fibromialgia, así
como disminuir el impacto de esta enfermedad en sus vidas. Realizar un pro-
grama sanitario que incluya además de la asistencia psicológica, actividades de
terapia acuática e hidroterapia favorecerían notablemente la salud física y emo-
cional de los pacientes diagnosticados de fibromialgia, y por tanto su calidad de
vida, ya que la principal limitación de los pacientes diagnosticados con fibromi-
algia es el dolor, si hay alivio en la intensidad de él, se produce una gran mejoría
de los síntomas secundarios, como los trastornos del sueño, y las condiciones
emocionales.

6 Bibliografía
1. Silva, Tatiana Fernandes Gomes da, Suda, Eneida Yuri, Marçulo, Camila Apare-
cida, Paes, Fábio Henrique da Silva, & Pinheiro, Gisele Targino. (2008). Compara-
ção dos efeitos da estimulação elétrica nervosa transcutânea e da hidroterapia na
dor, flexibilidade e qualidade de vida de pacientes com fibromialgia. Fisioterapia
e Pesquisa, 15(2), 118-124.
2. E. Sanz Velasco, S. Crego Parra, A. Águila Maturana, J.C. Miangolarra Page,
Ejercicio aeróbico e hidrocinesiterapia en el síndrome fibromiálgico, Fisioterapia,
Volume 27, Issue 3, 2005, Pages 152-160, ISSN 0211-5638.

1239
Capítulo 211

FUNCIONES DEL CELADOR EN LA


SALA DE AUTOPSIAS
JESICA PUENTE CABEZAS

1 Introducción
El artículo 14.2.20 del Estatuto de Personal no Sanitario establece que los
celadores de autopsias ”Ayudarán en la sala de autopsias en aquellas funciones
auxiliares que no requieran por su parte hacer uso de instrumental alguno so-
bre el cadáver. Limpiarán la mesa de autopsia y la sala propia”. No obstante,
la antigua Dirección General del INSALUD, ahora INGESA, por resolución de
22 de mayo de 1981, en base a las funciones específicas que debían realizar los
celadores en los procedimientos de autopsia se creó ”celador auxiliar de autop-
sias” retribuido por encima del resto de puestos de trabajo de su misma categoría.

2 Objetivos
Con este trabajo de investigación se pretende analizar las funciones del celador
en la sala de autopsias.

3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo de libro se ha realizado una búsqueda sis-
temática en revista médica de celador en sala de autopsias y en fisiostar en la
actuación del celador con pacientes fallecidos y también artículos en las bases
de datos de revisión bibliográfica a través de los buscadores PubMed y Elsevier
seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas re-
visadas.

4 Resultados
El Celador de Anatomía patológica tiene las siguientes funciones: transporte del
cadáver desde el depósito o las cámaras frigoríficas a la sala de autopsias, colocar
al cadáver en la mesa de autopsias, etc. Colabora con el personal sanitario en
todo aquello que no requiera la utilización de instrumental sobre el cadáver.

El Celador realiza los traslados al mortuorio de la forma más discreta posible. Una
vez llegue, consigna los datos del fallecido en el Libro de Registro de Movimientos
en Mortuorio, en este registro se hará con letra mayúscula y legible.

Si tuviera que realizarse una autopsia, el cadáver será conducido por el celador
hasta la sala de autopsias, ayudando al celador de Anatomía Patológica a colo-
carlo en la mesa.

Existen dos tipos de cadáveres:


-Grupo 1: corresponden a los cadáveres de personas cuya causa de la muerte repre-
senta un riesgo sanitario según normas y criterios fijados por la Administración
Pública, tales como el cólera, carbunco, rabia, peste, Creutzfeldt-Jackob u otras
encefalopatías espongiformes, contaminación radioactiva o cualquier otra que en
su momento pudiera ser incluida por las autoridades sanitarias. Estos cadáveres
no pueden ser objeto de prácticas de tanatopraxia, ni de traslados fuera de los
límites de la Comunidad Autónoma.
-Grupo 2: en este grupo se encuentran pacientes fallecidos por otras causas difer-
entes.

Existen dos tipos de autopsias:


-Judicial o médico-legal: se realiza por orden de un juez y tiene como funda-
mento conocer las causas del fallecimiento. La realiza un forense en el Instituto
Anatómico Forense de la ciudad.
-Clínica: se realiza para conocer las causas de la muerte por alteraciones morfológ-
icas de órganos y tejidos como consecuencia de la enfermedad, para determinar la
naturaleza y extensión de la enfermedad causante del fallecimiento, comprueba
los resultados del tratamiento médico o quirúrgico e investiga el posible compo-
nente contagioso, hereditario o transmisible. La realiza el anatomopatólogo en el
hospital.

1242
Signos del fallecimiento:
-Algor mortis (frío muerte): disminución gradual de la temperatura del cuerpo
después de la muerte. Cuando cesa la circulación sanguínea y el hipotálamo deja
de funcionar, la temperatura del cuerpo desciende 1 grado por hora hasta que
alcance la temperatura de la habitación.
-Rigor mortis (rigidez muerte): comienza a aparecer a las 2 horas y comienza a
desaparecer aproximadamente a las 24 horas.
-Livor mortis (lividez muerte): una vez que la circulación sanguínea ha cesado la
piel se decolora.
-Descomposición post-morten: después de la muerte los tejidos se ponen blandos
y se deshacen por fermentación bacteriana, cuanta más alta es la temperatura,
más rápida es la descomposición, por eso los cadáveres se almacenan en lugares
fríos.

Las fases de la muerte son las siguientes:


-1 Fase Muerte Aparente: desaparecen aparentemente los fenómenos vitales y
disminuyen los latidos cardíacos, la respiración, la tensión, hasta llegar a estar
inconsciente.
-2 Fase Muerte Relativa: prolongación de la agonía, se suspenden de forma efec-
tiva y duradera las funciones nerviosas, circulatorias, de respiración y siendo
posible todavía mediante maniobras de reanimación, la recuperación en algunos
casos.
-3 Fase Muerte Intermedia: se produce una extinción o desaparición progresiva e
irreversible de la actividad biológica de los diferentes órganos y tejidos.
-4 Fase Muerte Absoluta: desaparición total y absoluta de cualquier actividad bi-
ológica del organismo.

La sala de autopsias tienen que reunir una serie de condiciones e instrumentos:


-Superficie mínima de 20 metros cuadrados, dotada de mesa de autopsias, agua
corriente fría y caliente, sistema de aspiración, sistema de desagüe con mecan-
ismo anti-retorno, iluminación eléctrica adecuada, ventilación y extractores de
aire al exterior.
-Refrigeradores de cadáveres con capacidad para dos cadáveres con cada doscien-
tas camas del hospital o fracción.
-Aseos con ducha de agua caliente y fría.
-Local de secretaría.
-Laboratorio de tejidos enfermos.
-Archivo de piezas, de preparaciones, de informes, de fotografías, etc.
-Mobiliario, utillaje e instrumental necesario.

1243
-Equipo de dictado accionado por pedal.
-Equipo fotográfico y de rayos X.
-Campana extractora, congelador y sierra.
-Balanza de precisión.
-Microscopio de disección.
-Depósito de formol.
-Caja de instrumental, pila con agua, estantes, etc.
-Pinzas, bisturís, cuchillos, tijeras, material de sutura, etc.

Amortajamiento consiste en la preparación del cadáver para que pueda ser ve-
lado por los familiares. El celador colabora en la práctica del amortajamiento
ayudando a las enfermeras o personas encargadas a amortajar a los enfermos
fallecidos, corriendo a su cargo el traslado de los cadáveres al mortuorio.
La técnica del amortajamiento se realiza entre el enfermero/a y el auxiliar con la
ayuda, si es necesario del celador. Esta atención post-morten se realizará siempre
debida a la dignidad del cuerpo humano. El material necesario de amortajamiento
y su preparación es el siguiente:
-Toalla, recipiente con agua, jabón y esponja.
-Una sábana grande o sudario, bolsa de plástico grande con cremallera, venda,
gasas, algodón, esparadrapo, pinzas de kocher, tijeras y rótulos de identificación.
-Taponar orificios naturales (oídos, nariz, ano y vagina) con algodón, introducirlo
con ayuda de las pinzas de Kocher.
-Se asea el cuerpo y se seca.
-Se ata una etiqueta para identificar en el pie.
-Se colocan los brazos sobre el abdomen y se atan las muñecas y los tobillos con
vendas.
-Plegar la sábana por la zona de la cabeza y los pies, a continuación se doblan las
esquinas y por último los laterales.
-Se introduce en la bolsa y se coloca otra etiqueta en el exterior.
-Se coloca sobre la camilla y se cubre con otra sábana.
-Traslado al mortuorio por lugares poco frecuentados, de forma discreta frente al
resto de los enfermos o familiares.

El embalsamamiento o conservación temporal del cadáver se realiza para conser-


var el cadáver y evitar su putrefacción. Se extrae la sangre y se sustituye por un
antiséptico, normalmente vía femoral. Es necesario embalsamar en los siguientes
casos:
-Cuando han de transcurrir más de 48 horas desde el fallecimiento hasta el enter-
ramiento.

1244
-Cuando el cadáver va a ser expuesto en lugares públicos.
-Cuando se ha de trasladar a otra comunidad y previamente se realizó autopsia.
-Traslados al extranjero.
-Traslado en barco o en avión.
-Enterramientos en criptas.
El Celador de Anatomía patológica tiene las siguientes funciones:
-Transporte del cadáver desde el depósito o las cámaras frigoríficas a la sala de
autopsias, colocar al cadáver en la mesa de autopsias.
-Preparar el cadáver para realizar la autopsia, y efectúa sobre el mismo aquellos
movimientos que sean necesarios para la práctica de la autopsia.
-Colabora con el personal sanitario en todo aquello que no requiera la utilización
de instrumental sobre el cadáver.
-Recompone y asea al cadáver una vez finalizada la autopsia.
-Amortaja y coloca el cadáver en el mortuorio, cuidando el aspecto externo del
difunto.
-Desamortajar al cadáver, si procede, y colocar en la mesa de autopsias general-
mente supino para realizar la autopsia.
-Preparar el instrumental y elementos auxiliares.
-Auxiliar al personal facultativo en el manejo del cadáver, cuando esté lo solicite,
en aquellas prácticas instrumentales no específicas especialmente en operaciones
que exijan esfuerzo, también en eliminación del vello, utilización de un aparato
para separar costillas, apertura de la caja craneal, facilitar el material e instru-
mental, eliminación de restos, pesaje de órganos, irrigación de la mesa, etc.
-Limpieza interna y externa del cadáver y rellenado de los huecos viscerales.
-Se colocará una almohada bajo la cabeza y hombros para impedir que la sangre
decoloré la cara acumulándose en ella.
-Colaborará con el médico en el cerramiento del cadáver que se realiza mediante
el cosido de la piel y ayudará al taponamiento de los orificios de salida al exterior.
-Conducción de las muestras orgánicas al laboratorio o cualquier otro material
a los correspondientes departamentos, en las condiciones de conservación y
manejo establecidas por el personal facultativo.
-Limpieza minuciosa la mesa y la sala de autopsias, generalmente con desinfec-
tante de hipoclorito sódico.
-Limpieza minuciosa del instrumental utilizado en la autopsia, generalmente con
desinfectante de hipoclorito sódico.
-Realiza cualquier otra misión auxiliar demandada por el Médico y las generales
como traslado de documentos, etc.

1245
El celador en su cometido en la sala de autopsias hace que sea necesario que tome
una serie de medidas de prevención y profilácticas como:
-El uso de guantes que es la protección de barrera más importante.
-La bata, por lo general, suele ser desechable y perfectamente impermeable.
-Utilización de gafas y mascarilla para prevenir salpicaduras de fluidos corporales.
-Uso de las calzas y del gorro.
-Lavado de manos para evitar contaminación tanto antes como después.
-Una vez finalizado el trabajo o cuando sea preciso, se procederá a la limpieza y
desinfección de todos los materiales utilizados, incluyendo la propia sala, mesa,
el instrumental, etc.

5 Discusión-Conclusión
La función del celador en la sala de autopsias es fundamental para que pueda
realizarse este proceso de una forma eficaz dado su estrecha colaboración con
los profesionales, es necesario que el celador conozca sus funciones y que este a
completa disposición de los profesionales en todo momento.

6 Bibliografía
1.http://www.auxiliarenfermeria.com
2. https://revistamedica.com/funciones-celador-sala-de-autopsias/
3. https://fisiostar.com/celador/actuacion-celador-con-pacientes-fallecidos-sala-
autopsia-y-mortuorios.
4. https://www.formacurae.es

1246
Capítulo 212

FUNCIONES DEL AUXILIAR


ADMINISTRATIVO EN LA ATENCIÓN
PRIMARIA
MARÍA PAZ SUÁREZ GARCÍA

1 Introducción
El auxiliar administrativo en el ejercicio de sus funciones en la sanidad en la aten-
ción primaria pertenece al equipo de profesionales no sanitarios y proporcionará
al usuario una atención telefónica o presencial.
El auxiliar administrativo en la atención primaria desempeña sus funciones en
los centros de salud que según la Ley 14/86 de 25 de abril General de Sanidad en
el artículo 63 los define como: “centros integrales de atención primaria y en los
que se desarrollan actividades dirigidas a la promoción, prevención, curación y
rehabilitación de la salud, tanto individual como colectiva, de los habitantes de la
zona básica; a cuyo efecto, serán dotados de los medios personales y materiales
que sean precisos para el cumplimiento de dicha función”.

Y haciendo referencia a la ley citada anteriormente (Ley 14/86 de 25 de abril Gen-


eral de Sanidad) y según se establece en el artículo 64, en los centros de salud se
desarrollarán funciones como son:
-Albergar la estructura física de consultas y servicios asistenciales personales cor-
respondientes a la población en que se ubica.
- Albergar los recursos materiales precisos para la realización de las exploraciones
complementarias de que se pueda disponer en la zona.
- Servir como centro de reunión entre la comunidad y los profesionales sanitarios.
- Facilitar el trabajo en equipo de los profesionales sanitarios de la zona.
- Mejorar la organización administrativa de la atención de salud en su zona de
influencia.

2 Objetivos
- Identificar cuáles son las funciones que el auxiliar administrativo ha de desar-
rollar en el servicio de la atención primaria.
- Conocer cuál es la normativa vigente del auxiliar administrativo en el ámbito
de la atención primaria.
- Resolver de forma eficaz las cuestiones que les sean planteadas por los usuarios.

3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo, se ha llevado a cabo una investigación con-
sistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pumbed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas.

4 Resultados
Entre las funciones principales de los auxiliares administrativos en la atención
primaria distinguimos:
1. Acogida del paciente (atención presencial y telefónica).
2. Gestionar las citas del personal médico.
3. Actualización de las bases de datos.
4. Controlar la asistencia de los pacientes.
5. Controlar las estadísticas de las actividades del personal que forma parte del
centro de salud.
6. Realización de informes según peticiones de pacientes y profesionales.
7. Trámites administrativos de nuevos pacientes en el centro (expedición de tar-
jeta sanitaria).
8. Gestión de interconsultas y envío de informes.
9. Petición del Transporte: ambulancias o servicio de taxis, según necesidades del
servicio.
10. Gestión de Historias Clínicas de pacientes en el archivo.

1248
11. Petición y control de suministros del centro (material de oficina).

Por otro lado en cuanto a los derechos del paciente según normativa vigente (Ley
41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de
derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica) y
que el auxiliar administrativo ha de ser conocedor en el ejercicio de su profesión
están:
-Derecho a la información asistencial: los pacientes tienen derecho a conocer,
con motivo de cualquier actuación en el ámbito de su salud, toda la informa-
ción disponible sobre la misma, salvando los supuestos exceptuados por la Ley.
Además, toda persona tiene derecho a que se respete su voluntad de no ser infor-
mada.
-Derecho a la información epidemiológica: los ciudadanos tienen derecho a cono-
cer los problemas sanitarios de la colectividad cuando impliquen un riesgo para
la salud pública o para su salud individual.
-Derecho a la intimidad: toda persona tiene derecho a que se respete el carácter
confidencial de los datos referentes a su salud, y a que nadie pueda acceder a ellos
sin previa autorización amparada por la Ley.
-Derecho a la libre elección de médico: el paciente tiene libertad para elegir libre-
mente su médico de cabecera y atención especializada.
-Derecho a que las prestaciones sanitarias sean dispensadas en plazos definidos
y establecidos reglamentariamente.
-Derecho a voluntades anticipadas: se debe respetar la voluntad del paciente, in-
cluso si existe riesgo vital o incapacidad para poder tomar decisiones.
-Derecho a una segunda opinión: el paciente tiene derecho a solicitar una segunda
opinión.

5 Discusión-Conclusión
Como conclusión diremos que el Auxiliar administrativo que ha de desempeñar
su actividad profesional en el ámbito de la Atención Primaria, ha de ser conoce-
dor de toda la normativa vigente para que se respeten todos los derechos de los
usuarios en los centros de salud, para que en ningún modo puedan ser vulnera-
dos y así puedan recibir una atención adecuada y de calidad. Y tal como hemos
descrito se puede considerar al auxiliar administrativo como personal relevante
dentro del equipo de profesionales en el servicio de la atención primaria, ya que
han de realizar gran variedad de trámites administrativos en el ejercicio de sus
funciones.

1249
6 Bibliografía
1. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Sistema Nacional de Salud.
2. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del pa-
ciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica.
3. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
4. https://www.scielo.org/es/
5. https://medlineplus.gov/spanish/

1250
Capítulo 213

CONDICIONES CLIMÁTICAS
ADECUADAS EN EL ÁMBITO
ADMINISTRATIVO SANITARIO
BEATRIZ LÓPEZ FERNÁNDEZ
MARÍA BELÉN ROMERO LÓPEZ
GEMA MARÍA ESQUINAS FUENTES
SILVIA BARANDIARÁN FERNÁNDEZ - CABALLERO
MIRIAM MESA GOMEZ

1 Introducción
Ciertos estudios resaltan la problemática surgida con las condiciones climáticas
que sufre a diario el personal administrativo en su puesto de trabajo debido a la
exposición cambiante de temperatura a la que está expuesto. Dicha labor es re-
alizada en lugares cerrados donde la calidad y comodidad en el ambiente influye
directamente sobre la seguridad y salud de los trabajadores. Las consecuencias de
la permanencia de los trabajadores en un recinto cerrado con las características
citadas anteriormente dan lugar a la aparición del Síndrome de Edificio Enfermo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define como conjunto de moles-
tias ocasionadas por la mala ventilación de la zona, cargas iónicas y magnéticas,
temperatura irregular de la zona.
El gusto y preferencia por una temperatura ideal en el trabajo es muy variado
por cada trabajador, ya que todo esto depende de otros muchos factores como,
por ejemplo, la temperatura corporal de cada uno, la edad, sexo o incluso la con-
strucción del inmueble o elección de mobiliario interno.

La instalación de aparatos de aire acondicionado o sistemas de climatización en


todos los edificios es una práctica muy común siendo una manera de controlar y
mantener de forma sencilla la temperatura interna de la zona de trabajo, aunque
un factor que continuamente resta el equilibrio interno de temperatura es la fuga
de calor que transmiten los ordenadores, scanner e impresoras, la principal her-
ramienta de trabajo para este colectivo de trabajadores.

2 Objetivos
Identificar los efectos y consecuencias en la salud de los trabajadores a una mala
exposición de la calidad del aire en la zona de trabajo, así como destacar cuáles
son las condiciones óptimas de trabajo para el personal administrativo.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y, también, se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas e
información de guías actualizadas.

4 Resultados
El lugar de trabajo del personal administrativo suele ser recintos cerrados con
mínimo número de ventanas donde es difícil renovar el aire interior de forma
natural y necesario debido al calor generado por las máquinas y tecnologías em-
pleadas para el desarrollo del trabajo. En su lugar, se usa un sistema de ventilación
de climatización moderno con bombas de frío y calor, cuyo mantenimiento es
obligatorio y esencial para poder mantener un ambiente climático adecuado.

Algunos de los síntomas más habituales que los propios trabajadores sufren de-
bido a una exposición deteriorada de la calidad del aire son:

1252
- Irritación de ojos, nariz y garganta.
- Sequedad de ojos, mucosas y de la piel.
- Ronquera.
- Dificultad respiratoria con estornudos.
- Dolor de cabeza.
- Vértigos, mareos o nauseas.
- Aparición de infecciones respiratorias.

A continuación, detallamos algunas de las condiciones óptimas para la consecu-


ción de un ambiente térmico adecuado para trabajos ligeros y posición sedentaria
como es el caso del personal administrativo:
- Localización de ventanas con uso practicable por parte de los trabajadores, us-
ando cortinas para evitar la entrada excesiva de calor y sellando las juntas para
evitar la entrada de aire de forma masiva.
- Dominio de climatizadores para una regulación térmica adecuada por el propio
personal en función de sus gustos y preferencias.
- Temperatura recomendada en verano debe oscilar entre: 23-26⁰C.
- Temperatura recomendada en invierno debe oscilar entre: 20-24⁰C.
- Humedad relativa de la zona debe oscilar entre: 45-65%.
- Uso de vestimenta ligera con tejidos no tupidos que faciliten la transpiración y
el movimiento para mayor confort.
- Mantenimiento y limpieza continuo de los sistemas de ventilación para la reduc-
ción de focos de infección.
- Uso de productos de limpieza que no dejen residuos tóxicos y no trasmitan
olores raros con acumulación de calor.

5 Discusión-Conclusión
La pérdida de la calidad del aire afecta directamente a la seguridad y salud de los
trabajadores, por lo tanto, habrá que buscar el equilibrio con unas condiciones
ambientales adecuadas donde el nivel de ventilación sea confortable y placentero
para el personal administrativo en su puesto de trabajo, ayudando a contribuir
con una mayor concentración intelectual, buen servicio y calidad de la informa-
ción prestada por el trabajador y alto rendimiento laboral con beneficios para la
empresa.

Debemos de colaborar evitando la aparición del denominado Síndrome del Edifi-


cio Enfermo, reduciendo o eliminando el porcentaje de personas que experimen-

1253
tan estos síntomas cuando permanecen dentro del edificio llegando a desaparecer
dichos síntomas pasadas varias horas fuera de este hábitat.

6 Bibliografía
1. Cabrera, I. A., & León, A. M. A. (2018). Confort térmico en actividades de oficina:
caso de estudio “Municipalidad de Ambato”. Recuperado de: http://redi.uta.edu.
ec/jspui/handle/123456789/56877
2. Tarradellas J. (2008). Prevención de riesgos laborales en oficinas y
despachos. Recuperado de: https://www.fauca.org/wp-content/uploads/2017/10/
manual_prl-oficinas-y-despachos-MC-Mutual.pdf

1254
Capítulo 214

ERGONOMÍA AMBIENTAL:
ILUMINACIÓN EFICIENTE EN EL
SECTOR ADMINISTRATIVO
SANITARIO.
BEATRIZ LÓPEZ FERNÁNDEZ
MARÍA BELÉN ROMERO LÓPEZ
GEMA MARÍA ESQUINAS FUENTES
SILVIA BARANDIARÁN FERNÁNDEZ - CABALLERO
MIRIAM MESA GOMEZ

1 Introducción
El personal administrativo desarrolla su actividad en un lugar determinado donde
pasa gran parte de su tiempo y espacio diario, cuya luz que recibe constantemente
procede tanto de su principal herramienta de trabajo el ordenador o de iluminaria
fija entre otros. Las zonas de trabajo de este personal, suelen tener poca ilumi-
nación natural procedente de ventanas, por lo tanto, la práctica de una adecuada
iluminación en el ámbito de trabajo y la complementación entre la luz natural
recibida y la visión ocular para los administrativos será fundamental para evitar
posibles riesgos en la salud como, por ejemplo, dolor de cabeza, picor de ojos o
vista cansada.
Los organismos como por ejemplo la Organización Internacional del Trabajo
(OIT) contempla los parámetros o indicadores para prevenir aquellos daños que
puedan sufrir los trabajadores en el ámbito laboral protegiendo siempre sus dere-
chos como trabajadores, cuya consecución final en este caso concreto es, un buen
tratamiento del ambiente visual incorporando aspectos de confort, seguridad, efi-
ciencia y productividad en el trabajo dentro del área administrativa.

Una adecuada iluminación laboral es muy importante, de hecho, ciertos estudios


demuestran un incremento de absentismo laboral debido a las consecuencias y
efectos que ocasiona un ambiente poco propicio de iluminación en la visión de
los trabajadores del sector administrativo.

2 Objetivos
Identificar cuáles son las causas del riesgo sufrido por una exposición a la ilumi-
nación no adecuada a la que está expuesto el personal administrativo, así como
ciertos consejos a seguir para su prevención y adecuada ergonomía ambiental.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y, también, se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas e
información de guías actualizadas.

4 Resultados
Los estudios demuestran que las principales causas de la presencia de fatiga vi-
sual en los trabajadores del sector administrativo derivan entre otros por:
- Escasez de luz natural existente en el lugar de trabajo debido a la mínima presen-
cia de ventanas o en mucho de los casos, si hay esta existencia, no se aprovecha
de manera eficaz o no se da un uso apropiado.
- La entrada excesiva de luz sin control por ventanas ocasiona en muchos de los
casos deslumbramiento ocular en el trabajador siendo posibles de evitar colo-
cando objetos o materiales en la propia ventana, consiguiendo la entrada de luz
natural, pero de forma controlada.

1256
- La iluminaria artificial utilizada en el ámbito de trabajo no adecuada con las
necesidades del puesto de trabajo y del personal ocasiona deslumbramientos o
brillos en la visión ocular debido al tipo, color e intensidad de la bombilla.
- La distribución irregular de puntos de luz en la zona de trabajo, como reducción
de número de focos o aplicación de altura no convenida, disminuye el campo de
visión dificultando a su vez la forma de trabajar.

Algunos de los consejos para una correcta iluminación dentro del puesto de tra-
bajo del personal administrativo son los siguientes:
- Se debe aprovechar al máximo la luz natural procedente de ventanas siempre
que se pueda, es una fuente vital y esencial para el ser humano, aunque en mu-
chos de los casos sea inevitable utilizar luz artificial en ciertos rincones debido a
que a mayor distanciamiento de los focos de luz natural disminuye la radiación
solar. Es importante destacar que ciertos lugares de trabajo debido a su construc-
ción o ubicación apenas podemos disfrutar de luz natural, esta situación debe
evitarse, ya que puede ocasionar agobio o estrés por encerramiento.
- Cumplir con la normativa vigente con respecto a la iluminaria utilizada en el
puesto de trabajo conlleva un uso racional y adecuado del material tanto para
el medio ambiente como para la salud de los trabajadores, siendo un beneficio
mutuo.
- Realizar un estudio exhaustivo de todos los puntos de luz y del material de
zona de trabajo del que se dispone para optimizar y sacar el máximo rendimiento
a los recursos, evitando que la luz artificial sea excesiva o difusa ocasionando
deslumbramiento que se pueden modificar.
- Utilizar alumbrado general en el puesto de trabajo frente a alumbrado general
localizado proporcionando una iluminación uniforme por toda la sala de trabajo
favoreciendo el campo de visión para todos por igual.
- Un factor muy importante que no debe pasar desapercibido es la reposición y
limpieza del material de alumbrado utilizado en los puntos de trabajo cuándo
dicha iluminaria muestre bajo consumo, es un gesto simple pero esencial para el
funcionamiento.

5 Discusión-Conclusión
Debemos de contribuir en la realización de estudios que permitan optimizar los
recursos existentes modificando aquellas imperfecciones en la iluminación uti-
lizada ya sea por desconocimiento o falta de atención del personal responsable,
pudiendo influenciar favorablemente sobre la seguridad y salud del personal ad-

1257
ministrativo en su zona de trabajo.

La detección y prevención de la fatiga visual en el personal administrativo con-


tribuye a conseguir óptimas condiciones de iluminación en el trabajo mejorando
la seguridad y salud del personal, así como una reducción de absentismo laboral
causado por los efectos de iluminación poco apropiada y a su vez, colaboramos
haciendo un uso responsable y eficiente de energía muy beneficioso para el plan-
eta.

6 Bibliografía
1. Peña Morales, Y. C., & Guerrero Pinilla, J. D. Estudio del impacto de la ilu-
minación en la salud de los trabajadores de la oficina administrativa de la em-
presa Cushman & Wakefield Colombia SAS. Recuperado de: http://hdl.handle.
net/11349/14609
2. Pattini, A., Rodriguez, R., Monteoliva, J. M., & Garretón, J. Y. (2012). Ilumi-
nación en espacios de trabajo. Propuestas al protocolo de medición del factor ilu-
minación de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Avances en Energías Ren-
ovables y Medio Ambiente. Argentina, 16. Recuperado de: https://www.mendoza-
conicet.gob.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t001-a013.pdf

1258
Capítulo 215

PREVENIR PROBLEMAS DE SALUD


MENTAL DEL PERSONAL
ADMINISTRATIVO FRENTE A LA
EXPOSICIÓN AL SARS-COV-2
GEMA MARÍA ESQUINAS FUENTES
BEATRIZ LÓPEZ FERNÁNDEZ
MARÍA BELÉN ROMERO LÓPEZ
SILVIA BARANDIARÁN FERNÁNDEZ - CABALLERO
MIRIAM MESA GOMEZ

1 Introducción
El SARS-CoV-2 en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales es una
cuestión de salud Mental. Partiendo de la premisa de que el COVID-19 es un
riesgo de salud pública y no un riesgo laboral, con excepción de aquellos entornos
laborales (personal sanitario y no sanitario) en los que el SARS-CoV-2 representa
un riesgo profesional es preciso concretar cómo se incorpora dicho riesgo en el
ámbito laboral.
La pandemia del COVID-19 ha causado preocupación, tensión y ansiedad en el
personal sanitario y no sanitario, estos síntomas han sido causados directamente
por la enfermedad y también por las medidas de respuesta a la pandemia.
El Ministerio de Sanidad ha incluido al personal no sanitario en un escenario de
bajo riesgo de exposición en unos casos y de baja probabilidad de exposición en
otros… pero, ¿se ajustan estos criterios a la realidad?
Desde el brote de la enfermedad muchos trabajadores de la Salud han sido infec-
tados con el virus, los especialistas informan de una serie de reacciones y estados
psicológicos observados en el personal sanitario y no sanitario, incluyendo secue-
las en la salud mental.
Cabe destacar que es importante para el personal sanitario y no sanitario tener
la mayor información posible sobre la enfermedad del COVID-19 para mejorar
su atención a los pacientes
.El riesgo de exposición al SRAS-CoV-2 debe identificarse en el ámbito laboral
igual que en cualquier otro ámbito social, como un elemento presente que hay
que tener en cuenta para garantizar la salud del personal sanitario y no sanitario
en los centros de salud.

2 Objetivos
Evaluar la presencia del riesgo de exposición frente al nuevo Coronavirus en el
centro o lugar de trabajo siguiendo las instrucciones marcadas por el Ministerio
de Sanidad, lo que implica también la necesidad de identificar a aquellos traba-
jadores que puedan resultar especialmente sensibles, por sus patologías previas, a
contraer la enfermedad y prevenir patologías de salud mental frente al Covid-19.

3 Metodología
La redacción de este capítulo se centra en dar un orden a cada uno de estos ele-
mentos, concretar la idea de la investigación, seleccionar la perspectiva principal
desde la cual se abordará la idea de investigación y los conceptos centrales, la
importancia de una buena revisión de antecedentes. Para la redacción de este
trabajo se ha llevado a cabo una búsqueda en algunos artículos que tratan especí-
ficamente sobre la idea de investigación relacionada con prevenir problemas de
salud mental del personal no sanitario frente a la exposición al SARS-CoV-2.

4 Resultados
En la actual situación con la emergencia sanitaria del COVID-19, en el personal
sanitario y no sanitario, se han podido evidenciar manifestaciones clínicas como

1260
las alteraciones a nivel cognitivo, emocional y conductual, relacionadas con la
salud mental y entre los diagnósticos de trastornos más frecuentes se encuen-
tran la ansiedad, el estrés y la depresión como consecuencia de las medidas de
prevención, contención, mitigación y supresión del COVID-19; se hace necesario
reevaluar las medidas más adecuadas para proteger a los trabajadores en el ám-
bito sanitario. Estas medidas se establecen en función del riesgo de infección, del
mecanismo de contagio del virus y de la actividad laboral realizada.
Analizando brevemente qué tipo de exposición al público tienen algunos de
los profesionales que componen el colectivo de personal no sanitario, los auxil-
iares administrativos son los encargados de realizar las gestiones administrativas.
Tienen contacto con los pacientes aunque es posible mantener la distancia de se-
guridad. El uso de pantallas en mostradores y mesas es generalizado y también
es posible la atención telefónica en un porcentaje alto de los casos.
Según los criterios del Ministerio de Sanidad los auxiliares administrativos son
personal no sanitario con baja probabilidad de exposición, para ellos la utilización
de mascarilla higiénica, una buena higiene de manos y la distancia de seguridad
son medidas suficientes para proporcionarles una protección adecuada a la real-
idad.
La Organización Mundial de la Salud ha publicado unas directrices para prevenir
problemas de salud mental durante la pandemia del COVID-19.
Algunas de las directrices resumidas que afectan al personal no sanitario son las
siguientes:
– Cuidar la salud mental es tan importante como cuidar la salud física.
– Utilizar las estrategias de afrontamiento que han funcionado anteriormente en
situaciones estresantes.
– Utilizar maneras comprensibles para compartir mensajes con personas dis-
capacitadas.
– Saber cómo ayudar a vincular a las personas afectadas con COVID-19 con los
recursos disponibles para ellas.

5 Discusión-Conclusión
Los Centros Sanitarios deben garantizar un servicio de atención personalizada de
Salud Mental a los trabajadores y poner en marcha un programa de prevención
de posibles alteraciones de la salud mental.
El personal del ámbito sanitario (personal sanitario y no sanitario debe de tener
conocimiento de las Directrices para prevenir problemas de salud mental durante
la pandemia del COVID-19 que han sido publicadas por La Organización Mundial

1261
de la Salud y así colaborar con el cuidado de su propia salud mental y la de las
personas que le rodean.
En ese contexto, se busca darle la relevancia a la salud mental en situaciones de
emergencias sanitarias, identificando los factores que influyen en la misma, que
irrumpen en los centros de trabajo, causando afecciones en el comportamiento
del personal sanitario y no sanitario que, al sentirse vulnerables se desestabilizan
emocionalmente e influye en su relación con los pacientes.

6 Bibliografía
1. Organización Mundial de la Salud. Brote de enfermedad por coronavirus
(COVID-19). 2020.
2. Organización Mundial de la Salud. Preguntas y respuestas sobre la enfermedad
por coronavirus (COVID-19). 2020.
3. Ministerio de Sanidad. Guía Manejo clínico del Covid-19: atención primaria y
en atención hospitalaria. 2020.
4. Ministerio de Sanidad. INFOGRAFÍA: Recomendaciones para profesionales
sanitarios y no sanitarios.2020.

1262
Capítulo 216

COCINA HOSPITALARIA
FERNANDO GONZÁLEZ SUÁREZ

1 Introducción
La alimentación en el hospital es un factor clave en la recuperación del paciente.
Los menús hospitalarios deben cubrir toda las necesidades nutricionales. Ten-
emos pacientes que por necesidad de su patología deben tener una dieta person-
alizada. Los menús hospitalarios deben asegurar un equilibrio nutricional y una
buena calidad higiénica y organolépticas de los alimentos (Color, sabor, olor y
textura). Estas son las cuatro propiedades organolépticas principales de los ali-
mentos. Se trata de características que se perciben a través de los sentidos (gusto,
vista, olfato y tacto) y que en algunos alimentos están mucho más presentes que
en otros), para que esto suceda e deben cumplir numerosas exigencias, como al-
canzar temperaturas de cocción óptimas, iguales o superiores a sesenta y cinco
grados centígrados. Este tipo de temperaturas deben mantenerse siempre hasta
el momento de servicio dado que estas temperaturas matan a las bacterias y a si
se puede evitar cualquier tipo de contaminación sobre el comensal.
Muchas veces los alimentos tienen que cubrir grandes distancias hasta que
lleguen a la hora del servicio , por eso es muy importante mantener las tem-
peraturas hasta el momento de dar el servicio.
Durante este trabajo vamos a tratar de indagar más en este tipo de cocina , como
es la hospitalaria.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Mostrar las diferentes gestiones de las cocinas hospitalarias.

Objetivos secundarios:
- Explicar brevemente los diferentes sistemas de producción.
- Comentar brevemente las zonas, aparatos ..etc , que se debe haber en una cocina
de un hospital.
- Reseñar la importancia que tiene la cocina en el buen funcionamiento del hos-
pital.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Existen dos formas de gestionar una cocina de un hospital:

Interna o de autogestión: la gestión en sí es exclusiva del hospital, que a su vez


la podemos dividir en :
- COCINA CENTRALIZADA: la elaboración y distribución se hace en la cocina
del hospital.
- COCINA DESCENTRALIZADA: la elaboración se hace en cocina y la distribu-
ción se realiza en las distintas unidades del hospital.

Externa: la gestión se hace desde una empresa pública o privada, esta a su vez se
divide en :
- ELABORACIÓN EXTERNA: la comida se hace fuera del hospital y ya cuando se
ha llevado al hospital , la distribuye personal del centro.
- ELABORACIÓN INTERNA: la comida se hace en el propio hospital.

Los sistemas de producción se hacen para dar respuesta a las necesidades en cada
hospital, los hay de diferentes tipos:
- COCINA CALIENTA: es el sistema tradicional , cocinar y servir en el momento.
La comida se prepara a primera hora, finalizándola una hora antes de su distribu-
ción.

1264
Al ser un sistema de cocina centralizado dividiremos la cocina en zonas aplicando
el principio de MARCHA ADELANTE (zona de recepción , de almacenamiento,
de preparación , de cocción, de emplatado).
- COCINA FRÍA: combinación de cocina tradicional con nuevos sistemas de con-
servación de la comida. Cocinados los alimentos luego debemos someterlos a un
descenso rápido de la temperatura, con unos aparatos que se llaman abatidores.
Antes de consumir dicho alimentos debemos someterlos a unos procesos de re-
generación.
Hay varios tipos de cocina fría(congelada, refrigerada ,cocina al vacío).

Dentro de una cocina hospitalaria nos encontramos con diversos aparatos con
los que deberemos trabajar.
- Generadores de calor, como pueden ser los fogones que son los más adecua-
dos para la elaboración de los alimentos ,también encontraremos los hornos que
es una máquina capaz de mantener temperaturas elevadas en su interior , para
que a si los alimentos se elaboren por medio del calor, carros de baño maría que
permiten mantener las elaboraciones calientes durante el emplatado ,marmitas ,
mesas calientes que permiten mantener los alimentos elaborados a una temper-
atura adecuada ,salamandra que se utiliza para gratinar y dorar alimentos, etc.

También podemos ver generadores de frío como, cámaras frigoríficas, mesas frías
que son mesas que se pueden trabajar en ellas y en su interior tiene un sistema
frigorífico, abatidores de temperatura que son máquinas capaces de bajar la tem-
peratura de un alimento de una forma rápida.

También tenemos maquinaria de tamaño pequeño como :


- Peladora: permite que los alimentos choquen en su interior y se pelen por fric-
ción.
- Picadora: se utiliza para cortar carne y hortalizas.
- Cortadora: sirve para cortar el fiambre en lonchas .
- Batidoras o turmix: con ellas hacemos los purés.
- Balanzas, envasadoras al vacio, etc y todo el tipo de sartenes, ollas, cubertería,
etc.

5 Discusión-Conclusión
La cocina del hospital es una zona muy importante dentro del buen fun-
cionamiento de este. La alimentación es una parte muy importante en la recu-

1265
peración del paciente. Todo lo que sale de la cocina va dirigido para que el pa-
ciente se sienta bien durante su ingreso.

En la cocina tiene que haber un alto grado de limpieza para poder evitar cualquier
tipo de contaminación .La profesionalidad y el buen hacer del personal de esta
zona del hospital ayuda a que la rehabilitación del paciente vaya por buen camino
y que su estancia en el hospital sea los más agradable posible.

6 Bibliografía
1. Albisu, Marta. Restauración colectiva.
2. Herrera Úbeda, Miguel Ángel (Hospital General Universitario Gregorio
Marañón). Las nuevas tecnologías en restauración hospitalaria: su aplicación en
el cocinado, conservación y distribución y servicio. Laser Médica. Diseño Seguro
de Cocinas en Servicios de Alimentación. MAD. Gestión hostelera. Alimentación:
procesos funcionales.
3. Montes, E, Llore, I, López, MA. Diseño y gestión de cocinas. https://es.scribd.
com/document/43659731/Cocina-Hospitalaria-Centralizada-Marcha-Adelante
(Cocina Hospitalaria Centralizada Marcha Adelante)
4. http://www.restauracioncolectiva.com.

1266
Capítulo 217

MEDIDAS DE PROTECCIÓN FRENTE


AL SARS-COV-2 PARA PERSONAL NO
SANITARIO
BERNABE ALFONSO CUARTEROS VILLAFRANCA
ESNAHOLA PRIETO GRIÑAN
MONTSERRAT VILLANUEVA BLANCO
JUAN CARLOS GARCÍA GÓMEZ CARREÑO
ANTONIO MUÑOZ GONZALEZ-CARRATO

1 Introducción
En diciembre de 2019 empezaron a detectarse casos de neumonía de origen de-
sconocido en la ciudad de Wuhan (China). Todos estaban relacionados con un
mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos de la mencionada ciu-
dad.

El 7 de enero de 2020, se logró identificar la causa de este brote: un nuevo virus


de la familia Coronaviridae que se denominó SARS-CoV-2.

Los coronavirus originariamente son propios de animales, pero han saltado de es-
pecie pasando a los humanos, por tanto, son zoonosis, ocasionando graves proble-
mas de salud pública y han llegado a colapsar los servicios de salud de las CCAA.
Como antecedentes habíamos conocido el SARS (2002) y el MERS (2012). Ambos
no llegaron a causar enfermedades en España. Sin embargo, la nueva variedad de
coronavirus SARS-CoV-2 ocasionaría la mayor pandemia mundial del siglo XXI
que fue declarada por la OMS el 11 de marzo de 2020.

En la actualidad todos los países sufren esta pandemia con distinto grado de in-
cidencia, tras un primera ola que azotó a la mayoría del planeta, actualmente
nos encontramos ante un aumento preocupante del número de contagios , lo que
todo indica que podríamos estar en la antesala de una segunda ola, por lo que
se convierte en una necesidad primordial articular las medidas de protección así
como los protocolos de actuación necesarios en todos los centros sanitarios así
como residencias y demás centros públicos.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Definir y clasificar el origen del SARS-CoV-2.

Objetivos secundarios:
- Identificar los medios o mecanismos de transmisión y propagación del virus
tanto a nivel individual como comunitario.
- Describir las medidas de protección frente al SARS-CoV-2.
- Describir las medidas de prevención frente al SARS-CoV-2.

3 Metodología
Para la realización de este capítulo se ha realizado una investigación consistente
en la búsqueda, análisis y síntesis de información recabada en la literatura cien-
tífica existente, para ello se han consultado libros, y artículos en las principales
bases de datos, seleccionado artículos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.
También se han consultado fuentes revisadas de publicaciones de artículos de los
propios hospitales.

4 Resultados
Los coronavirus (CoV) son una familia de virus que pueden causar diversas pa-
tologías en el ser humano, desde las más leves a otras de mayor gravedad, ten-

1268
emos el coronavirus (MERS-CoV) que causa el síndrome respiratorio de Oriente
Medio y el (SRAS-CoV)que da lugar al síndrome respiratorio agudo severo.

El SARS-CoV-2 es un tipo de coronavirus nuevo que afecta a las personas y que se


detectó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia
de Hubei, en China.

El virus se denomina Coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19.

El mecanismo de transmisión entre humanos más importante hasta la fecha iden-


tificado, son las gotas de gran tamaño (más de cinco micras) de saliva o secre-
ciones respiratorias que expulsamos al toser, hablar o estornudar las personas
infectadas. Estas gotas pueden contaminar superficies, manos u objetos, de man-
era que si tocamos estos objetos y posteriormente nos llevamos los dedos a la
boca, nariz u ojos estaríamos en riesgo de contagio.

Actualmente se está especulando si la transmisión por aerosoles, es decir, la mez-


cla del virus con gotitas en el aire que pueden flotar por largas distancias también
puede ser una vía de contagio.Estos mecanismos son las vías de transmisión más
frecuentes a nivel comunitario, pero en los ambientes hospitalarios, las prácti-
cas médicas tales como intubación, broncoscopias, aspirado de secreciones etc…
pueden generar aerosoles que también podrían constituir un medio de trans-
misión. Esto apunta a una posible transmisión por vía aérea en el hospital. En la
actualidad existe cierta controversia a este respecto, pero cada vez más expertos
coinciden en que la presencia del virus en el aire desempeña un papel importante
en la transmisión.

Por último, podemos decir que se puede detectar el virus en heces y orina, pero
no hay evidencia ni sospecha de transmisión por esta vía.

A continuación, vamos a describir las medidas de protección frente al SARS-CoV-


2.
Las medidas fundamentales para evitar la propagación del virus son el lavado
de manos y el distanciamiento físico, junto con el uso correcto de la mascarilla.
Como medidas de higiene podemos enumerar las siguientes:

-Higiene frecuente de manos: preferentemente con jabón antiséptico cuando sea


posible o soluciones hidroalcohólicas.
-Mantener la distancia de seguridad de al menos metro y medio, dos metros con
otras personas.
-Uso correcto de la mascarilla.

1269
-Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
-Cubrirse la boca y la nariz flexionando el codo al toser o estornudar.
-Limpiar y desinfectar superficies de uso frecuente y común.
-Evitar el contacto con personas que tengan síntomas.
-Evitar aglomeraciones.

Por otro lado, en el ámbito sanitario las distintas instituciones cuentan con pro-
tocolos de actuación específicos que se van a adaptando a la evidencia científica
más actualizada.

5 Discusión-Conclusión
La importancia de respetar las medidas de protección frente al SARS-CoV-2 es
fundamental para controlar la evolución de la pandemia, y evitar el colapso del
sistema sanitario.

Mientras no tengamos un conocimiento más profundo del virus y posibles


tratamientos, las medidas de distanciamiento, restricción de nuestra vida social,
uso de mascarilla, frecuente higiene de manos son fundamentales para controlar
la evolución de la transmisión y evitar que ésta se convierta en comunitaria.

Estamos ante una pandemia a nivel mundial que requiere la actuación conjunta
de todos los países tanto en la vertiente sanitaria a la hora de desarrollar vacunas
efectivas, como en la colaboración en otros ámbitos. En el mundo globalizado en
que nos encontramos no es posible una solución al problema si no son partícipes
todos los países.

6 Bibliografía
1. Guanche Garcell Humberto, Suárez Cabrera Antonio, Márquez Furet Addis,
González Valdés Anayka, Gonzalez Alvarez Luis. Componente crítico en las es-
trategias de atención médica, prevención y control de la COVID-19. Educ Med
Super [Internet]. 2020 Jun [citado 2020 Sep 27] ; 34( 2 ): e2385. Disponible en:
http://scielo.sld.cu.
2. Guanche Garcell Humberto. COVID-19. A challenge for healthcare profession-
als. Rev haban cienc méd [Internet]. 2020 Abr [citado 2020 Sep 27] ; 19(2): e3284.
Disponible en: http://scielo.sld.cu.
3. Serrano-Cumplido A, Antón-Eguía Ortega PB, Ruiz García A, Olmo Quintana
V, Segura Fragoso A, Barquilla García A, et al. COVID-19. History repeats itself

1270
and we keep stumbling on the same stone. Vol. 46, Semergen. Ediciones Doyma,
S.L.; 2020. p. 48–54.Disponible en: 4. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov.

1271
Capítulo 218

ACOSO LABORAL: TIPOS DE MOBING


Y HERRAMIENTAS PARA ACABAR
CON LA SITUACIÓN DE ACOSO.
NAZARET BURDEL SUAREZ

1 Introducción
El acoso laboral o (mobbing), es un tipo de violencia psicológica, que se ejerce en
el lugar de trabajo. Existen varios tipos de acoso con diferentes características.
El acoso laboral no se fundamenta en diferencias físicas, culturales etc si no que
cualquier persona puede ser objeto de mobbing en su entorno laboral.
Puede aparecer en cualquier momento, afecta por igual a hombres y mujeres y
no distingue entre jerarquías.
Los casos de acoso laboral en España, están aumentando significativamente, pero
en muchas ocasiones no se denuncian porque el trabajador ni siquiera sabe que
esta siendo objeto de dicho acoso.
Un aspecto importante es distinguir los tipos de moobing que hay y los efectos
que pueden generar en el trabajador.
Las estadísticas son alarmantes . Un sin fin de estadísticas internacionales con-
cluye que el 80% de la población trabajadora a sufrido una situación de acoso
durante su vida laboral .
Desde el punto de vista jurídico solo el 5% de los casos, los trabajadores denuncian
la situación, por miedo a represarías o la perdida del empleo.
Por ultimo y muy importante trataremos de como terminar con la situación de
acoso en el trabajo y las herramientas al alcance que tenemos para poder lograr
el fin ultimo ante una situación de moobing .
2 Objetivos
- Exponer los tipos de mobbing.
- Destacar las herramientas para acabar con la situación de acoso.

3 Metodología
Para la colaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se a consultado artícu-
los en las principales bases de datos: Pubmed, Medicine y Scielo, seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
El acoso laboral como bien comentamos en la introducción, está siendo uno de
los principales motivos de estrés laboral en el entorno de trabajo.
No distingue entre mujeres o hombres. Cualquier persona puede ser objeto de
mobbing.

Podemos distinguir varios tipos de mobbing, y son los siguientes:


- Mobbing Horizontal: Entre compañeros de trabajo
- Mobbing Vertical: El acosador se encuentra a un nivel superior o inferior de la
victima.
- Mobbing Ascendente: Cuando un empleado de nivel jerárquico superior, es
acosado por uno o varios subordinados.
- Mobbing Descendente: Cuando un empleado de nivel jerárquico inferior, es
acosado por uno o varios empleados de nivel jerárquico superior.
- Mobbing Estratégico: Se denomina así porque forma parte de la estrategia em-
presarial.Cuyo objetivo es que el empleado rescinda su contrato de forma volun-
taria.
- Mobbing de Dirección: Es llevado a cabo por la dirección de la organización, con
el fin de prescindir de un trabajador poco sumiso, para llegar a situaciones de
esclavismo laboral o para acabar con un trabajador que no logra las expectativas
del jefe.
- Mobbning Perverso: No tiene un objetivo laboral, si no en las artes manipulado-
ras y hostigadoras del acosador.

1274
- Mobbing Disciplinario: Se emplea en la persona acosada, para que entre en el
molde de la empresa.

Una vez enumeradas las clases de mobbing que nos podemos encontrar. Vamos a
enumerar el fin último que se persigue que es cómo terminar y las herramientas
de las que disponemos para terminar con la situación de acoso.
1º: Darlo a conocer a los representantes de los trabajadores o al Comité de Seguri-
dad y Salud.
2º: Recabar toda la información que nos ayude a acabar con esta situación ( doc-
umentos, mail etc)
3º No hacer nada que no sepas que es ilegal
4º Pedir ayuda

5 Discusión-Conclusión
El acoso laboral (mobbing) es uno de los problemas que en España cada vez mas
se están dando en los entornos laborales.
Como ya hemos explicado anteriormente existen varios tipos de mobbing depen-
diendo del objetivo del acosador y de la jerarquia de la empresa.

Si bien es cierto que aún muchos trabajadores/as por vergüenza o por que ni si
quiera saben que están siendo sometidos/as a acoso en el trabajo, no lo denuncian
y continúan trabajando sometidos a este acoso con consecuencias para la salud
física y psicológica del acosado muy importantes.
Pero como conclusión podemos decir que hoy en día cada vez se tiene mas
conocimiento e información sobre este tipo de situaciones que se pueden dar
en el trabajo y que por suerte se disponen de herramientas para poder frenar
esta situación tan compleja.

6 Bibliografía
1. Piñuel, l. (2003). Mobbing: Cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo
2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
3. https://scholar.google.es/schhp?hl=es

1275
Capítulo 219

MANIPULACIÓN MANUAL DE
CARGAS EN INSTITUCIONES
SANITARIAS
ANDRÉS CORREDOR CABALLERO
ENCARNACIÓN CARCHANO LÓPEZ
DOLORES GIRÓN MOTA
ASCENSION LOPEZ VALCARCEL
JULIA TENDERO DENIA

1 Introducción
La manipulación manual de cargas con objetos inanimados o personas es una
operación en la que los trabajadores realizan un determinado esfuerzo. Esta prác-
tica se realiza frecuentemente en muchos sectores de actividad (incluido el sector
sanitario) y el esfuerzo humano aplicado se puede hacer tanto de forma directa
(levantamiento, colocación), como de manera indirecta (desplazamiento, empuje,
tracción).

Existen diversos factores de riego que pueden hacer que la manipulación manual
de cargas sea una operación peligrosa y, que por tanto, aumentan la probabilidad
de que los trabajadores que realizan esta tarea sufran cualquier tipo de lesión,
por lo que es un aspecto muy importante a tener en cuenta en cualquier puesto
de trabajo.
En el caso concreto de las lesiones de espalda, que son las más habituales, los
riesgos están relacionados con cuatro aspectos característicos de la manipulación
manual de cargas, que son, la carga, la tarea, el entorno y las personas que real-
izan dicha tarea.

Las lesiones producidas por una mala manipulación de las cargas no suelen ser
mortales, pero sí que causan unos daños que pueden dar lugar a grandes costes
económicos y humanos, ya que en algunos casos la curación puede ser larga y
complicada, e incluso provocar una incapacidad.

2 Objetivos
- Exponer los riesgos laborales relacionados con la manipulación manual de car-
gas.
- Conocer las lesiones que se pueden originar a causa de la manipulación manual
de cargas.
- Adoptar las medidas preventivas para reducir o evitar las lesiones derivadas de
una incorrecta manipulación de la carga.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica de distintos libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo,
seleccionando artículos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
La manipulación manual de cargas (MMC) es definida como cualquier operación
de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, que
por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas entrañe riesgos
para estos.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) determina que la incorrecta ma-


nipulación de las cargas supone una de las causas más frecuentes de accidentes
laborales. Alrededor del 20-25% del total de las lesiones que sufren los traba-
jadores están ocasionadas por este motivo.

1278
Las lesiones más frecuentes producidas por un manejo inadecuado o excesivo de
cargas son: contusiones, cortes, heridas, fracturas y sobre todo lesiones músculo-
esqueléticas. Dichas lesiones se pueden producir en cualquier zona del cuerpo,
pero ocurren con mayor frecuencia en miembros superiores y en la zona dorso-
lumbar.

Se consideran cargas los objetos que pesen más de 3 kg, por lo que a partir de
este peso, aunque la carga sea aún pequeña, se puede generar un riesgo para el
trabajador si se manipula en condiciones ergonómicas desfavorables.

En general, el peso máximo que se recomienda no sobrepasar en condiciones


ideales de manipulación (postura ideal, sujeción firme de la carga, levantamien-
tos suaves y condiciones ambientales favorables) es de 25 kg. En cambio, si las
personas que están expuestas son trabajadores poco entrenados, mujeres, traba-
jadores jóvenes o mayores, o si se quiere proteger a la mayoría de la población,
no se deberían manipular cargas superiores a 15 kg.

En algunos casos se pueden dar circunstancias especiales en las que el peso a


manipular podría exceder de 25 kg y llegar hasta los 40 kg (siempre que se trate
de trabajadores sanos y entrenados físicamente). Cuando se de esta situación, se
debe poner especial atención en la formación y en el entrenamiento en técnicas
de manipulación de cargas, adecuadas a la situación concreta.

Para que el trabajador realice una correcta manipulación de cargas y evite le-
siones y sobreesfuerzos, debe tener en cuenta las siguientes directrices de ac-
tuación:

1º) Evaluar el trabajo a realizar:


- Comprobar el peso de la carga y solicitar ayuda de otras personas si el peso es
excesivo o se deben adoptar posturas incómodas durante el levantamiento.
- Determinar el agarre óptimo prestando especial atención a la forma, tamaño o
puntos peligrosos de la carga.
- Asegurarse de que el recorrido a realizar no tenga obstáculos.
- Verificar si se pueden utilizar medios mecánicos de elevación y transporte.
- Valorar la necesidad de utilizar equipos de protección individual: guantes,
calzado de seguridad, etc.

2º) Utilizar la técnica correcta de elevación y transporte de cargas:


- Aproximarse a la carga y colocar los pies firmemente en el suelo adelantando
un pie al otro en la dirección del movimiento.

1279
- Doblar ligeramente las rodillas para recoger la carga manteniendo la espalda
recta en todo momento.
- Coger la carga por la parte más segura y sujetarla de forma equilibrada sin
realizar giros con el tronco.
- Levantar suavemente la carga enderezando las piernas sin realizar tirones brus-
cos.
- Mantener la carga lo más próxima posible a su cuerpo con los brazos extendidos.

5 Discusión-Conclusión
La manipulación manual de cargas es una operación que conlleva un gran riesgo
si se realiza de forma inadecuada, por lo que se deben seguir las indicaciones ar-
riba mencionadas para evitar que se produzcan lesiones en el trabajador, y siem-
pre que sea posible, realizar esta tarea con ayuda de medios mecánicos (grúas
para movilización de pacientes, traspaletas, carritos, etc.).

También se debe tener en cuenta las siguientes indicaciones:


- A la hora de transportar, es mejor empujar que tirar de la carga.
- Deslizar un objeto requiere menos esfuerzo que levantarlo.

Cuando no se puedan emplear medios mecánicos será necesario evaluar los ries-
gos y adoptar una metodología de trabajo distinta que tenga como finalidad min-
imizar y controlar los riesgos que ocasionan la manipulación manual de cargas.

6 Bibliografía
1. Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en
particular dorso- lumbares, para los trabajadores. https://www.boe.es
2. Guía Técnica del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. https:
//www.insst.es
3. Diego-Mas, José Antonio. Evaluación de la manipulación manual de cargas
mediante GINSHT. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. http:
//www.ergonautas.upv.es
4. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS). http://istas.net

1280
Capítulo 220

LENGUAJE SALUDABLE EN EL
ÁMBITO LABORAL: LA IGUALDAD DE
GÉNERO EN EL LENGUAJE
ANDRÉS CORREDOR CABALLERO
ENCARNACIÓN CARCHANO LÓPEZ
DOLORES GIRÓN MOTA
ASCENSION LOPEZ VALCARCEL
JULIA TENDERO DENIA

1 Introducción
El lenguaje no es simplemente un sistema de signos con el que las personas ex-
presan y comunican sus pensamientos, sino que también es una herramienta que
puede influir de distinta manera en los individuos dependiendo de la manera en
que se emplee, ya que no todas las personas reaccionan de igual manera ante
contextos similares.

El uso de ciertas palabras o su omisión para definir o referirnos a determinados


colectivos puede contribuir a su invisibilización o, por el contrario, a potenciar
su reconocimiento e identificación, por lo que hacer un buen uso del lenguaje es
fundamental para conseguir la igualdad de género en todos los ámbitos.
Los cambios sociales y de mentalidad que van sufriendo con el tiempo todas las
personas de la sociedad conllevan irremediablemente alteraciones en los usos
que se hacen del lenguaje, debido a que éste se amolda a la nueva situación y se
va modificando, actualizando y enriqueciendo con el avance social, aunque no en
todos los casos esa actualización es completamente simultánea y lleva un cierto
desfase.

Uno de los aspectos a tener en cuenta es el uso del lenguaje saludable y no dis-
criminatorio por razón de sexo, de forma que tanto hombres como mujeres se
encuentren representados de manera igualitaria.

2 Objetivos
- Estudiar la importancia de utilizar de manera correcta y saludable el lenguaje.
- Diferenciar el concepto de sexismo lingüístico de otros conceptos relacionados
entre sí y con el lenguaje que se emplea en los centros de trabajo.
- Conocer las distintas técnicas para emplear un lenguaje saludable evitando la
discriminación por razón de género.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica de distintos libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo,
seleccionando artículos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Para poder mantener una comunicación saludable y no discriminatoria, se deben
conocer primero dos conceptos básicos, que son, el lenguaje inclusivo y el
lenguaje no sexista.

También es necesario reconocer que aspectos se deben evitar para mejorar la


comunicación. Entre estos aspectos, se encuentra el sexismo lingüístico y el an-
drocentrismo.
El lenguaje inclusivo se define como el conjunto de propuestas de uso del
lenguaje para personalizar la presencia de mujeres y hombres al escribir, hablar y

1282
representar, promoviendo que las y los hablantes no incurran en sexismo lingüís-
tico y social. Su objetivo es dar importancia a la presencia de los dos sexos en los
distintos mensajes que se emitan y evitar el uso de imágenes que pudieran afectar
a la dignidad de ambos o que transmitan estereotipos sexistas.

El lenguaje no sexista consiste en el uso igualitario del lenguaje que pretende


fomentar una imagen equitativa y no estereotipada de las personas a las que se
dirige o refiere. Forma parte del lenguaje inclusivo, y de manera general, se funda-
menta en el empleo de un lenguaje neutro, común y que evita invisibilizaciones
y tópicos sexistas.

El sexismo lingüístico es definido como el uso discriminatorio del lenguaje en


razón del sexo. Ocurre cuando se emite un mensaje que, debido a su forma resulta
discriminatorio por razón de sexo.

Y por último, el androcentrismo, el cual consiste en tener una visión del mundo
centrada en el punto de vista masculino. Se basa en que toda persona es del
género masculino, a no ser que se especifique lo contrario y consigue que las
mujeres queden borradas de la lengua.

Tal y como se enunciaba en la introducción, los cambios sociales implican al-


teraciones también en el lenguaje, sin embargo, nos encontramos con que la
evolución de la sociedad española y la del lenguaje que se emplea no se modi-
fican al mismo tiempo, ya que existen fuertes reticencias para que así ocurra.

La Nueva gramática de la lengua española elaborada por la Real Academia de


la Lengua Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española
(ASALE) afirma que dependiendo del género, en español los sustantivos se clasi-
fican en masculinos y femeninos y no existe el género neutro como ocurre en
otros idiomas. El género gramatical masculino es la forma no marcada (inclu-
siva y representativa de ambos sexos), mientras que el género femenino es la
forma marcada (exclusiva), lo que favorece que este género quede relegado a un
segundo plano.

Existen múltiples recomendaciones para un uso saludable del lenguaje como son:

1. Uso de sustantivos genéricos y colectivos (Términos que, independientemente


de su género gramatical, se refieren a hombres y mujeres y que designan en sin-
gular conjuntos de entidades).
Por ejemplo:

1283
- Los ciudadanos (incorrecto) – La ciudadanía (correcto).
- Los alumnos (incorrecto) – El alumnado (correcto).
- El interesado (incorrecto) – La persona interesada (correcto).

2. Optar por la simetría en el tratamiento (se aconseja, alternar el orden de mas-


culino y femenino, un uso adecuado de formas de tratamiento de cortesía, o bien,
un tratamiento homogéneo en todo el texto).
Por ejemplo:

- D…………/Sr (incorrecto) – D/Dña………../Sr./Sra………(correcto).


- Trabajadores (incorrecto) – Trabajadores y trabajadoras (correcto).
- Firma del interesado (incorrecto) – Firma del interesado/a (correcto).

3. Feminizar los términos relativos a los oficios, profesiones y cargos de respon-


sabilidad, acorde a la realidad (bombero/bombera, científico/científica, etc).

4. Emplear aposiciones aplicativas.


Por ejemplo:

- Los afectados recibirán una explicación (incorrecto) – Las personas afectadas


recibirán una explicación (correcto).

5. Omitir el determinante o sustituirlo (Omitir delante de sustantivo invariable o


sustituir el determinante que acompaña a un sustantivo invariable por otros sin
marcas de género).
Por ejemplo:

- El portavoz de la mesa (incorrecto) – Portavoz de la mesa (correcto).


- Todos los solicitantes hablarán (incorrecto) – Cada solicitante hablará (correcto).

6. Anteponer la palabra “persona” a la expresión sexista o discriminatoria.


Por ejemplo:

- Los enfermos (incorrecto) – Las personas enfermas (correcto).


- Los discapacitados (incorrecto) – Las personas discapacitadas (correcto).

5 Discusión-Conclusión
La igualdad de género entre hombres y mujeres debe estar presente en todos los
ámbitos de la vida cotidiana y laboral, no sólo en lo referido a la igualdad de
oportunidades y el acceso a ellas.

1284
Mantener una comunicación correcta con lenguaje saludable y adecuado es es-
encial en cualquier puesto de trabajo, sea del ámbito que sea.

El uso correcto y no discriminatorio del lenguaje puede ser la herramienta clave


para terminar con la invisibilidad, el sexismo, la inferioridad y los estereotipos
que sufren las mujeres en su día a día y conseguir de esta manera la igualdad
efectiva entre mujeres y hombre.

6 Bibliografía
1. Guías para el uso no sexista del lenguaje. Ministerio de Sanidad, Servicios So-
ciales e Igualdad en colaboración con la Secretaría de Estado de Servicios So-
ciales e Igualdad y el Instituto de la Mujer y Para La Igualdad de Oportunidades.
https://www.inmujer.gob.es
2. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres. https://www.boe.es
3. Guía del lenguaje inclusivo y no sexista del lenguaje. Fundación AUCAVI. https:
//www.fundacionaucavi.org
4. Lenguaje Inclusivo con Perspectiva de Género. José Luis Aliaga Jiménez. https:
//www.aragon.es
5. Informe de la Real Academia Española sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones
conexas. https://www.rae.es
6. El lenguaje y la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Ana Rubio. http://
scielo.isciii.es

1285
Capítulo 221

ACTUACIÓN EN CASO DE INCENDIO


EN INSTITUCIONES SANITARIAS
ANDRÉS CORREDOR CABALLERO
ENCARNACIÓN CARCHANO LÓPEZ
DOLORES GIRÓN MOTA
ASCENSION LOPEZ VALCARCEL
JULIA TENDERO DENIA

1 Introducción
La mayoría de las personas no han vivido la experiencia de encontrarse ante una
situación de emergencia o de peligro inminente y por eso, cuando esto sucede,
no saben cómo actuar y puede ocurrir que se queden paralizadas o que tomen
decisiones que incrementen el peligro para ellas y también para los demás.

En este tipo de situaciones es necesario prestar especial atención y actuar lo antes


posible y de la manera más adecuada, por lo que es fundamental para cada tra-
bajador haber recibido previamente formación sobre el tema para que les ayude
a saber cómo responder en estas situaciones imprevistas.

Además de esa formación, hay una serie de actuaciones que debe seguir cualquier
persona, sea trabajador o no, ante un incendio o cualquier situación de emergen-
cia:
- Mantener la calma para poder evaluar la situación e intentar pensar con claridad.
- Llamar al 112 y dejar la línea telefónica libre por si los servicios de emergencias
necesitan ponerse en contacto.
- Una vez establecida la comunicación con los servicios de emergencias, detallar
la situación lo máximo posible.

Un incendio puede provocar lesiones personales graves a causa del humo, los
gases tóxicos que se generan y las altas temperaturas , además de pérdida de
vidas humanas y numerosos daños materiales, por lo que es primordial saber
cómo actuar ante él para limitar su propagación y evitar o reducir al mínimo las
consecuencias que se puedan derivar de dicho incendio.

2 Objetivos
- Conocer los elementos que componen el triángulo y el tetraedro del fuego y
cómo se origina un incendio.
- Identificar las causas más comunes de los incendios en las instituciones sani-
tarias.
- Aprender los pasos a seguir para actuar correctamente ante un incendio.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica de diferentes libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo,
seleccionando artículos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Antes de saber de qué manera hay que actuar ante un incendio, se deben conocer
varios conceptos para entender cómo se produce.

- Se considera combustible a toda sustancia capaz de arder. Pueden ser sólidos,


líquidos y gaseosos.
- El comburente es la mezcla gaseosa en la que el oxígeno está presente en una
proporción suficiente para que dé lugar la combustión.
- Y por último, la energía de activación, la cual proporciona la energía mínima
que necesita la mezcla para que el fuego se produzca.

1288
Además de los tres conceptos enumerados anteriormente, se considera necesario,
para la producción del incendio, la existencia de reacciones en cadena provocadas
por la inflamación de los gases desprendidos por el combustible, que a su vez gen-
eran más gases que se vuelven a inflamar, repitiéndose el proceso sucesivamente.

Para que un incendio se inicie tienen que coexistir tres factores: combustible,
comburente y energía de activación, los cuales conforman el “triángulo del fuego”,
y para que el incendio progrese, debe haber además una reacción en cadena. Estos
cuatro factores forman lo que se denomina el “tetraedro del fuego”.

Un incendio puede originarse por diferentes causas, siendo las siguientes las más
comunes en las instituciones sanitarias:
- Incendios provocados, con o sin intencionalidad (fumar en lugares no autoriza-
dos, acumulación de productos inflamables, trabajos de mantenimiento de insta-
laciones…)
- Incendios con origen en la zona de cocinas o sala de calderas.
- Incendios con origen en instalaciones, equipos y cuadros eléctricos (cables en
mal estado, sobrecarga de los enchufes, equipos enchufados durante largos peri-
odos de tiempo, etc.).

Una vez explicado cómo se origina un fuego y las causas más comunes que lo
provocan, es hora de enumerar los pasos a seguir si se declara un incendio en el
centro sanitario.

1. Si detecta un incendio en fase inicial, lo primero es intentar sofocarlo con el


extintor más próximo sin correr riesgos innecesarios.
Para usar un extintor primero se debe tirar de la anilla de seguridad y accionar
la palanca orientando el chorro a la base de las llamas.
2. Si el fuego no se puede controlar de forma inmediata o quien lo detecta no sabe
atajarlo, se debe informar de las características del mismo al Puesto de Control
del Centro sanitario mediante teléfono, pulsador de alarma o personalmente.
3. Mientras se espera a recibir instrucciones, se debe confinar el incendio para
evitar su propagación (cerrar puertas y ventanas, retirar productos inflamables y
botellas de gases, etc.).
4. En caso de ordenarse la evacuación del centro se deberá salir siguiendo las
instrucciones del Equipo de Alerta y Evacuación.
Puede ocurrir que sólo se deba evacuar una zona o que se deba desalojar el centro
en su totalidad.
Uno de los problemas más importantes al tener que evacuar un centro sanitario
son los pacientes ingresados en él que no pueden moverse por sí solos. En este

1289
caso se usará la técnica de transporte más adecuada para evacuarlos.
5. Por último, se debe acudir al Punto de Reunión que corresponda y esperar allí
más instrucciones hasta que se autorice la vuelta al puesto de trabajo.

También puede ocurrir que cuando se declare el incendio, algún trabajador haya
quedado atrapado debido al humo o el fuego, o porque las vías de evacuación han
quedado obstaculizadas. En este último caso, se debe intentar localizar una salida
alternativa, siempre que al atravesar una cortina de humo se tenga la certeza de
que se puede alcanzar la salida.

Si el humo bloquea la salida del recinto, lo mejor es cerrar la puerta sin llave y
poner en conocimiento al resto de personas que se encuentra allí (teléfono móvil,
hacerse ver por una ventana, etc.)

En el caso de que el humo empiece a inundar la habitación dónde se encuentre la


persona atrapada, se deben taponar las rendijas por donde esté entrando el humo
con lo que se encuentre a mano (humedeciéndolo previamente si es posible).

5 Discusión-Conclusión
Saber las pautas de actuación ante un incendio en el lugar de trabajo es impre-
scindible, ya que de esta manera se pueden evitar muchos daños personales y
materiales.

En todas las instituciones sanitarias se debe ofrecer la formación e informa-


ción suficiente a los trabajadores y realizar simulacros de incendios periódica-
mente para que en el caso de que ocurran, puedan actuar con la mayor eficacia
y menores consecuencias.

A modo de conclusión, durante todo el tiempo que se encuentre activo el incendio,


es esencial mantener además estas normas de actuación:

- Mantener la calma en todo momento.


- No volver hacia atrás para recoger alguna pertenencia olvidada.
- No usar los ascensores y caminar por el lado derecho de la escalera o pasillo.
- En caso de humo, colocarse un pañuelo o trozo de tela húmedo en la entrada de
las vías respiratorias y caminar agachado.
- Y para terminar, si en algún momento del incendio se inflama la ropa que se
lleva puesta, se debe tirar al suelo y rodar.

1290
6 Bibliografía
1. NTP 45: Plan de emergencia contra incendio. José Luis Villanueva Muñoz. In-
stituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales. https://www.insst.es
2. NTP 361: Planes de emergencia en lugares de pública concurrencia. Tomás
Piqué Ardanuy. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Minis-
terio de Trabajo y Asuntos Sociales. https://www.insst.es
3. NTP 282: Hospitales: protección contra incendios. Jesús Herrera Embid. In-
stituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales. https://www.insst.es
4. NTP 390: La conducta humana ante situaciones de emergencia: análisis de
proceso en la conducta individual. Manuel Fidalgo Vega. Instituto Nacional de
Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
https://www.insst.es
5. ORDEN de 24 de octubre de 1979 sobre Protección Anti-incendios en los Es-
tablecimientos Sanitarios. https://www.boe.es

1291
Capítulo 222

EL SINDROME DE BURNOUT EN EL
PERSONAL NO SANITARIO
BERNABE ALFONSO CUARTEROS VILLAFRANCA
ESNAHOLA PRIETO GRIÑAN
MONTSERRAT VILLANUEVA BLANCO
JUAN CARLOS GARCÍA GÓMEZ CARREÑO
ANTONIO MUÑOZ GONZALEZ-CARRATO

1 Introducción
El Síndrome de Burnout, conocido también como síndrome de estar quemado,
síndrome de desmoralización, fue definido por primera vez en los años 70, y hace
referencia al conjunto de síntomas asociados a las personas con desgaste emo-
cional, que se produce en el trabajo.

Tiene la consideración de enfermedad laboral por la Organización Mundial de la


Salud, y se refiere a una disfunción psicológica que suele darse en trabajadores
que desarrollan su labor profesional de cara al público, se puede definir como una
respuesta al estrés laboral crónico y viene acompañado de actitudes y sentimien-
tos negativos hacia el entorno laboral, tanto hacia las personas como al propio
puesto de trabajo, viniendo asociado a un agotamiento emocional.

Es un proceso que se desarrolla durante un periodo largo en el tiempo y no de


manera súbita, que paulatinamente se va agravando, pasando por diferentes eta-
pas de menor a mayor gravedad. Está relacionado con el trabajo y aparece cuando
el trabajador no observa una relación ecuánime entre el esfuerzo realizado y lo
conseguido, dando lugar a un sentimiento de frustración que viene acompañado
de una situación de estrés continuado, y acaba provocando multitud de síntomas
como pueden ser agotamiento emocional, fatiga crónica entre otros.

En el Síndrome de Burnout apreciamos varias vertientes, psicológica, física, so-


cial, laboral, se puede decir que es multifactorial, y supone un coste a nivel per-
sonal, social y organizacional muy elevado.

2 Objetivos
-Identificar los factores más importantes que influyen en la aparición y desarrollo
del Síndrome de Burnout.
-Definir los principales síntomas que se producen en la persona que sufre el Sín-
drome de Burnout.
-Establecer las estrategias para afrontar el Síndrome de Burnout.

3 Metodología
Para la realización de este trabajo se ha realizado una revisión sistemática de la
literatura existente mediante fuentes de datos como Scielo, Publimed-MedLine y
Cuiden. Así mismo se ha recabado información en diferentes revistas digitales,
artículos de universidades, buscadores de artículos como Google Académico.

4 Resultados
El Síndrome de Burnout es una consecuencia del estrés laboral crónico. Viene
acompañado de un agotamiento emocional y sentimientos negativos hacia el en-
torno laboral.
Existen diferentes factores desencadenantes, unos están relacionados con la per-
sonalidad del individuo, otros con la organización, condiciones de trabajo, y otros
dependen de las relaciones sociales. Entre estos factores podemos distinguir los
siguientes:

-Factores de la organización:

• Estructura muy jerarquizada y rígida

1294
• Exceso de burocracia
• Falta de participación de los trabajadores
• Falta de coordinación entre departamentos
• Falta de formación
• Falta de refuerzo o recompensa
• Falta de desarrollo profesional
• Relaciones conflictivas
• Estilo de dirección inadecuado
• Desigualdad percibida en la gestión de los RRHH

-Factores de las condiciones de trabajo:

• Sobrecarga de trabajo, exigencias emocionales


• Descompensación entre responsabilidad y autonomía
• Falta de tiempo para atender al usuario/paciente/cliente/alumno
• Disfunción de rol
• Carga emocional excesiva
• Falta de apoyo social
• Poca capacidad de decisión
• Insatisfacción en el trabajo

-Factores de las relaciones sociales:

• Trato con usuarios difíciles o problemáticos


• Relaciones conflictivas con clientes
• Relaciones tensas, competitivas, con conflictos con compañeros y usuarios
• Falta de apoyo social
• Falta de colaboración entre compañeros en tareas complementarias

-Factores individuales:

• Sensibilidad emocional alta y necesidad de los otros


• Alto grado de idealismo
• Alto grado de empatía
• Baja autoestima
• Dedicación al trabajo
• Elevada autoexigencia
• Reducidas habilidades sociales
• Tendencia a la sobre implicación emocional

1295
Los síntomas que produce el Síndrome de Burnout son múltiples y se dan a nivel
físico : fatiga crónica, migrañas, dolores musculares y mental: estrés y ansiedad
entre otros.

Como consecuencia se produce una apatía y desmotivación hacia el trabajo que


degenera en una bajada de rendimiento en el puesto de trabajo.

Para evitar el Síndrome de Burnout se hace necesario establecer mecanismos de


identificación y rectificación de malas prácticas, e intentar establecer en las insti-
tuciones programas de salud integral, flexibilizar turnos y horarios de trabajos,
evaluar el estrés entre otras medidas.

5 Discusión-Conclusión
Actualmente el síndrome de Burnout produce la desmotivación del personal san-
itario y no sanitario, y como consecuencia provoca un aumento del absentismo
laboral.
Por todo lo expuesto el Síndrome de Burnout puede tener efectos negativos en
la atención al público , se inicia con una carga emocional , que desemboca en
un desgaste profesional. También puede interferir en las relaciones entre com-
pañeros.

En resumen diremos que es necesario adoptar los mecanismos que nos permitan
identificar situaciones de estrés, para poder actuar y así evitar llegar a situaciones
más graves que puedan desembocar en el Síndrome de Burnout, y con ello evi-
tar las consecuencias que produce tanto a nivel personal como para la propia
institución, promoviendo el trabajo en equipo y mejorando la comunicación y la
participación

Los trabajadores son el potencial más preciado de las empresas tanto públicas
como privadas, y de su buena salud depende el buen funcionamiento y la pro-
ductividad de éstas, por lo que se hace imprescindible poner todos los medios
para crear ambientes gratificantes para los trabajadores.

6 Bibliografía
1. Ciencia y Trabajo, versión online ISSN 0718-2449 . Vol.17 no.52 Santiago. Abril
2005.
2. Maslach,C. (2009).Comprendiendo el Burnout.

1296
3. Observatorio permanente de riesgos psicosociales (UGT). Guía sobre el Sín-
drome de Quemado (2006).
4. Universitas Psychologica ISSN: 1657-9267 Pontificia Universidad Javeriana
Colombia.

1297
Capítulo 223

ACTUACIONES EN SITUACIÓN DE
EMERGENCIA EN LOS CENTROS
SANITARIOS.
MARÍA NATIVIDAD PICAZO MENESES
PAMELA MARTÍNEZ CARPENA
MARIA MOTA PICAZO
ÁNGEL JUAN ONSURBE CARRILERO
MARI CARMEN TOMÁS NAVARRO

1 Introducción
Las Administraciones Públicas han desarrollado normas legales, reglamentarias
y técnicas en materia de control y prevención de riesgos, lo cual constituyen
una buena base para el desarrollo de acciones preventivas y en consecuencia la
autoprotección.
Entre todas estas normas, es destacable la Ley 31/1995, 8 de noviembre de pre-
vención de riesgos laborales, cuyo objeto es promover la seguridad y salud de
los trabajadores mediante la aplicación de cualquier medida y desarrollo de las
actividades necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.
La protección de los trabadores en una determinada dependencia o establec-
imiento supone la protección simultanea de otras personas que se encuentren
en ese momento presentes en dicho establecimiento, como puede ocurrir en este
caso a los centros sanitarios, con lo que se estará atendiendo simultáneamente
la seguridad de los trabajadores y a la del público en general. Para prevenir y
controlar los riesgos sobre personas y bienes y dar soluciones adecuadas a las
posibles situaciones de emergencia se elabora el plan de autoprotección.
Los centros sanitarios plantean problemas especialmente complejos en cuanto a
la actuación frente a emergencias, especialmente el fuego, lo cual hace obligado
a la elaboración de planes de emergencia.
Todos los centros sanitarios deben estar preparados para manejar situaciones de
evacuación así como la delicada actuación de trasladar a los pacientes a instala-
ciones más seguras, por lo que cada centro debe ser capaz de:
-Elaborar el Plan de autoprotección para prevenir y controlar los Riesgos.
-Identificar los riesgos para activar el Plan de Emergencias.
-Utilizar los EPI en condiciones óptimas.
-Colaborar con dicho plan poniendo en práctica la formación recibida.
-Estar preparados para la evacuación de pacientes si fuera necesario.

2 Objetivos
Analizar el procedimiento de actuación ante una emergencia en un centro sani-
tario.

3 Metodología
Para la realización del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre literatura científica existente. Se
ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se ha consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Ante cualquier tipo de emergencia e identificado el momento en el cual se debe
activar un plan de emergencia y de acuerdo con el criterio de esta Norma Básica
deben quedar identificados el nombre, dirección y teléfono de la persona respons-
able de la puesta en marcha del plan de autoprotección. Cualquier trabajador que
detecte una emergencia, está obligado a actuar, conforme a su formación previa,

1300
avisando al 112 o el pulsador de emergencia que una vez puesto en contacto con-
testará a las preguntas que se le hagan.
Su materialización tendrá dos objetivos claramente definidos uno formal, que
debe dar cumplimiento a las normas existentes, y otro de carácter operativo: ac-
ciones frente a la emergencia. El formal debe ser inherente a la aceptación del
plan de autoprotección por los servicios del propio centro implicados y por el
resto de organismos como pueden ser Protección Civil y el ayuntamiento com-
petente de cada comunidad con su validación y sellado. Por otro lado, el opera-
tivo tiene carácter de continuidad y se alcanza desarrollado y participando acti-
vamente, dentro de cada organización, el manual de autoprotección, llevado al
punto de la implantación.
La actuación dentro del centro de comunicaciones será según el tipo de alarma y
actuará avisando a los responsables, es el jefe de emergencia el que puede anular
o activar distintos niveles establecidos.
Las actuaciones de los trabajadores en centros hospitalarios en situaciones de
emergencia se clasifican en tres grupos. Actuaciones de “alarma”, que corre-
sponde a las que activan el plan de autoprotección y provocan la movilización de
recursos según la gravedad del riesgo o accidente. Actuaciones de “intervención”
que son aquellas propias de los equipos de intervención designados e instruidos
para el control del riesgo. Actuaciones de “evacuación “que son aquellas en las
que es necesario proceder a la evacuación del centro.

En los planes de intervención o actuación se recogen las actuaciones para cada


tipo de emergencia dependiendo de las cuales el trabajador deberá actuar sigu-
iendo las indicaciones.
El personal al servicio de las actividades del centro sanitario tiene la obligación
de participar, en la medida de sus capacidades, en el plan de Autoprotección y
asumir las funciones que les sea asignadas por dicho Plan. El personal que actúe
deberá poseer formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, ser suficiente
número y disponer de materiales necesarios.
Es necesario disponer de un sistema de control de los equipos de protección ante
emergencias, considerando que al ser equipos de muy poco uso o escaso uso
pueden tener un mantenimiento inadecuado, por ello debe de disponer de una
persona responsable que controlará el estado óptimo de mantenimiento y que
dichos equipos se encuentran en condiciones de limpieza e higiene adecuados.
Algunos de estos equipos se pueden suministrar directamente a los componentes
de los equipos, en cambio otros pueden ser usados por varias personas.
Cuando un EPI puede ser utilizado por varias personas, debe estar perfectamente
mantenido y limpio, así como desinfectado o cuando no pueda garantizarse tal

1301
situación se sustituirá aquellas partes del mismo con el fin de evitar cualquier
problema de salud o higiene a los diferentes usuarios.
El control de estos EPIS en las personas designadas para las funciones de preven-
ción de emergencias, las cuales seguirán las instrucciones del fabricante respecto
a su uso y mantenimiento.
La formación que reciban estos trabajadores se centrará en los aspectos tanto
de prevención como de detección, normas de actuación y evacuación del centro
de acuerdo con el plan correspondiente. Se pueden destacar distintos planes de
actuación según la emergencia que se presenta.
Plan de Alarma puede presentarse en los distintos niveles como son: los de Alerta
correspondientes a situación de “conato de emergencia” o primer aviso para eval-
uar la situación. Alarma local, es cuando la situación requiere la actuación de los
equipos de intervención, y Alarma general cuando se da una situación de grave
peligro que requiere proceder al desalojo o evacuación del edificio.
Plan de Intervención en situaciones que corresponde ejecutar con los recursos
humanos y materiales disponibles en supuestos de emergencias que se han pre-
visto.
-Incendios.
-Inundaciones.
-Derrumbamiento
-Amenaza de bomba.
Y por último el Plan de Evacuación, el cual se siguen las instrucciones para el
desalojo parcial o total del edificio, se deben de encontrar perfectamente diferen-
ciado:
-Tipos de evacuación.
-Autoridad para ordenar la evacuación.
-Normas generales de evacuación.
-Prioridades en la evacuación.
-Recepción de enfermos evacuados.
-Instrucciones particulares para la evacuación.

5 Discusión-Conclusión
Los planes Autoprotección en los centros sanitarios permiten prevenir y contro-
lar los riesgos de persona y bienes, y dar soluciones ante situaciones de emer-
gencia, para ello todos los trabajadores del centro deben de recibir la formación
adecuada sobre las actuaciones, ante este tipo de situaciones ya que forman parte

1302
del equipo de Autoprotección, y tendrán unas funciones concretas asignadas en
caso de que se produzca una emergencia.
Coordinar el plan de evacuación con las autoridades locales o provinciales que in-
volucran a miembros de la comunidad como son defensa civil, bomberos, policía,
Cruz Roja, en el proceso de planificación de catástrofes e identificar contactos
que sean útiles durante la evacuación.

6 Bibliografía
1. Norma Básica de Autoprotección. “1.5.Obligaciones del responsable de las ac-
tividades (RD 393/2007) de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de
Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a ac-
tividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia, Ley de prevención
de Riesgos Laborales Art. 20, Orden del 24 octubre 1979 punto 2.
2. https://medlineplus.gov/spanish/.
3. https://www.scielo.org/es/.

1303
Capítulo 224

LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS


LABORALES: OBJETO Y ÁMBITO DE
APLICACIÓN
BERNABE ALFONSO CUARTEROS VILLAFRANCA
ESNAHOLA PRIETO GRIÑAN
MONTSERRAT VILLANUEVA BLANCO
JUAN CARLOS GARCÍA GÓMEZ CARREÑO
ANTONIO MUÑOZ GONZALEZ-CARRATO

1 Introducción
Tanto empresarios como Administraciones Públicas tienen la obligación de pro-
teger a sus trabajadores de los posibles riesgos laborales derivados del trabajo,
para ello deben garantizar la salud y protección del trabajador en su puesto de
trabajo, y por ello se hace necesario desarrollar una actividad preventiva con la
adopción de las medidas necesarias.

Hasta 1995 existía multitud de normativa sobre prevención, pero es en 1995 con
la Ley de Prevención de Riesgos Laborales – Ley 31/1995, de 8 de noviembre –
donde se consigue establecer un marco legal homogéneo y estructurado.

Con La Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1955 se consigue aglutinar


los aspectos más importantes de la prevención y protección a los trabajadores,
creando un marco legal uniforme y estructurado, ley que será desarrollada por
posteriores reglamentos que consiguen que la prevención no se limite a un con-
junto de medidas medidas y obligaciones de los empresarios, sino que se integre
y vertebre el conjunto de actividades y decisiones de la empresa.

Entre los aspectos más importantes de la Ley de Prevención podemos destacar


su objeto y ámbito de aplicación, así como los derechos de los trabajadores y
obligaciones de los empresarios, así como los principios que deben regir la acción
preventiva.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Establecer el objeto y carácter de la norma.

Objetivos secundarios:
- Conocer su ámbito de aplicación.
- Detallar el derecho a la protección frente a los riesgos laborales.
- Enumerar los principios de la acción preventiva.

3 Metodología
Para la realización de este capítulo se ha realizado una investigación consistente
en la búsqueda, análisis y síntesis de información recabada en la literatura cientí-
fica existente, para ello se han consultado libros, y artículos en las principales
bases de datos, seleccionado artículos procedentes de publicaciones académi-
cas revisadas. También se han consultado fuentes revisadas de publicaciones de
artículos de los propios hospitales.

4 Resultados
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales tiene por objeto promover la seguri-
dad y la salud de los trabajadores, a través de la adopción de medidas y desar-
rollo de actividades necesarias para prevenir los riesgos laborales derivados del
trabajo.

Sus principios generales son:


-La protección de la seguridad y la salud.

1306
-Eliminación o disminución de los riegos derivados del trabajo.
-La información, consulta, participación y formación de los trabajadores en ma-
teria preventiva.

Esta ley será de aplicación a las relaciones laborales reguladas en el texto re-
fundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, a las relaciones de carácter
administrativo o estatutario del personal civil al servicio de las Administraciones
Públicas. Asimismo será aplicable a las sociedades cooperativas que tengan so-
cios cuya actividad consista en la prestación de su trabajo personal.
No se aplicará esta ley en las siguientes actividades:
- Policía, seguridad y resguardo aduanero.
-Servicios operativos de protección civil y peritaje forense.
-Centros y establecimientos militares (aplicación con las particularidades previs-
tas en su normativa específica).
- Trabajos de hogar y familiar.

Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguri-


dad, por lo que el empresario esta obligado al cumplimiento de dicho derecho
adoptando las medidas necesarias para proteger la seguridad y salud de los tra-
bajadores en materia de:

-Eliminar el peligro cuando sea posibles.


-Evaluación de riesgos.
-Información, consulta , participación y formación de los trabajadores.
-Actuación en casos de emergencia y riego grave e inminente.
-Organización de la prevención.

Por último vamos a enumerar los principio de la acción preventiva recogidos en


el art. 15 de la ley:

-Evitar los riesgos


-Evaluar los riegos que no se pueden evitar
-Combatir los riesgos en su origen
-Adaptar el trabajo a al persona
-Tener en cuenta la evolución de la técnica
-Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro
-Planificar la prevención
-Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual
-Adoptar la medidas necesarias, con el objeto de garantizar que sólo los traba-
jadores que hayan recibido información suficiente y adecuada puedan acceder a

1307
las zonas de riesgo grave y específico.

5 Discusión-Conclusión
La importancia de la prevención en materia laboral es un pilar fundamental en la
organización de las empresas. El trabajador debe contar con las máximas garan-
tías a la hora de acudir a su puesto de trabajo y desarrollar su actividad laboral.

Históricamente podemos observar su evolución y adaptación al devenir de los


tiempos, desde el Código de Hammurabi (c. 1760 aC) hasta la actual ley de pre-
vención de 1995 hemos pasado por diferentes etapas y normativa que se ha ido
adaptando al avance de la sociedad, y a los avances científicos y tecnológicos.

Actualmente existen numerosos organismos internacionales que velan por la se-


guridad y la prevención en el ámbito laboral como son La Organización Mundial
de la Salud (OMS), La Organización Internacional del Trabajo (OIT), La Agencia
Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA).

6 Bibliografía
1. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo( INSHT) disponible en:
http://www.insht.es.
2. https://scielo.org/es.
3. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
4. Última actualización de la Ley de PRL del 30 de enero de 2020.

1308
Capítulo 225

LA IMPORTANCIA DE LA FIGURA DEL


CUIDADOR DE UNA PERSONA EN
SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
ALBA GONZALEZ CRISTOBAL

1 Introducción
En este capítulo se profundizará en la importancia que tiene hoy en día en nuestra
sociedad la figura del cuidador de una persona que se encuentra en situación
de dependencia. Se hablará de la figura del cuidador de manera generalizada,
incluyendo a hombres y mujeres.
Si nos situamos hace 40 años, en las familias el hecho de cuidar a tu progenitor/a
era una labor innata, sobre todo realizada por la mujer, pero hoy en día los tiem-
pos han cambiado, los recursos son diferentes y el modo de vida dificulta realizar
ésta labor que requiere de disponibilidad las 24 horas.
Es preciso distinguir dos tipos de perfiles de cuidador, por un lado, el cuidador
profesional, persona cualificada que desempeña su labor y recibe una remu-
neración por ello; por otro lado, el cuidador no profesional o informal, que re-
aliza la labor de cuidados y atención sin tener una cualificación especifica para
ello y no recibe ningún tipo de remuneración, aunque con una excepción que se
mencionará más adelante.

En este capítulo se hará referencia a la necesidad de implementar medidas y


políticas sociales que lejos de dificultar las labores de cuidado que precisa una
persona en situación de dependencia, acerquen, compatibilicen el poder facilitar
una atención y cuidados óptimos sin llegar a desarrollar el síndrome del cuidador,
trastorno presente en las personas que adquieren el rol de cuidador principal de
una persona dependiente.

2 Objetivos
-Conocer la figura del cuidador.
-Profundizar en las tareas de cuidado que desempeña la persona cuidadora.
-Diferenciar la figura del cuidador profesional y no profesional.
-Reconocer el trabajo de los cuidadores.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica, sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Remontándonos al siglo XX, en concreto en la segunda mitad, podemos estable-
cer que el tipo de hogar familiar tradicional, era la familia extensa, compuesta
por los abuelos y demás parientes consanguíneos. Si es cierto que con los avances
tecnológicos, el aumento de la esperanza de vida, la industrialización y el auge
del sector servicios, provocó en su mayoría el éxodo rural y los hogares conven-
cionales pasaron a definirse como familia nuclear, formada por los progenitores
y sus hijos.
Si bien es cierto que a día de hoy podemos encontrarnos con un porcentaje de
familias que aún siguen viviendo los progenitores, sus hijos y demás descendi-
entes, el siglo XXI trajo consigo una nueva modalidad de hogares familiares como
el monoparental, mixta homoparental, familia de padres separados o familia de
padres de adopción, entre otros.
Los cambios en el tipo de familia, trajeron como consecuencia, un cambio en la
atención de los cuidados en el hogar.
Me explico, si bien antiguamente al residir en un mismo hogar abuelos/as, pro-
genitores e hijos/as, era más accesible el cuidado a la persona mayor o a los hi-

1310
jos/as fuera realizado por algún miembro de la familia. Estos cambios, añadidos a
la incorporación de la mujer al mercado laboral dificulta aún más la conciliación.
Ya que, a día de hoy, aun la mujer sigue siendo la principal cuidadora de la persona
mayor( hija, nuera, nieta).No obstante, el número de hombres que realiza labores
de cuidado a un familiar dependiente se ha incrementado.

En este capítulo quiere reforzarse el trabajo y esfuerzo que realizan los cuidadores
familiares, personal sin experiencia ni cualificación específica, conciliando con
jornadas laborales y/o familiares para atender y prestar los apoyos que precisa
una persona que se encuentra en situación de dependencia.
Pongamos el ejemplo de Paloma, una mujer de 63 años que trabaja en el sector
de la limpieza y comienza su jornada a las 9 am. A las 12:30h cuando termina
su trabajo remunerado, acude a casa de su madre de 86 años para atenderla y
realizarle la compra y comida. Isabel de 86 años, tiene una auxiliar de ayuda a
domicilio que acude a su casa de lunes a viernes de 9 a 10 am para ayudarla en
su aseo personal, pero es su hija la encargada el resto del día de elaborar su co-
mida, prestar acompañamiento y encargarse de la medicación. Paloma, por la
tarde debe continuar su jornada laboral de 16:00h a 20:00h, y antes de irse a su
domicilio, volverá a acudir a casa de su madre para dejarle la cena y la medi-
cación preparada. Paloma, es uno de los muchos ejemplos que podrían utilizarse
para exponer como el cuidador familiar realiza una doble o triple jornada de tra-
bajo, porque los tiempos han evolucionado, pero los cuidados siguen siendo una
necesidad en nuestra sociedad y aunque los recursos que las políticas sociales
ponen a la disposición de la ciudadanía sirven para cumplimentar la tarea de
cuidados, aún se prevé la necesidad de más apoyos.
Por último, se explicará la excepción mencionada anteriormente en cuanto a la
remuneración del trabajo del cuidador no profesional. Dentro de la resolución
del 30 de junio de 2015, la consejería de bienestar social, reconoce la prestación
económica por cuidados en el entorno familiar. Prestación que recibe la persona
en situación de dependencia por ser atenida en su hogar, favoreciendo el man-
tenimiento en su medio habitual.

5 Discusión-Conclusión
En una sociedad cada vez más envejecida como la nuestra, se prevé la necesidad
de implementar desde las autoridades públicas de recursos reales y eficaces que
permitan el conocido respiro familiar. Es importante que no quede en una utopía,
los mayores deben contar con ayudas públicas que cubran sus necesidades bási-

1311
cas y asistenciales.
También es importante dotar a las familias de formación específica para atender
y cuidar a la persona mayor, estrategias y herramientas como apoyo psicológico
en aquellos casos en los que una persona mayor se encuentra en un proceso de
demencia y los cuidados se endurecen aún más por la incertidumbre y la falta de
experiencia.

6 Bibliografía
1. Https://cuideo.com/blog-cuideo/desafios-y-retos-vejez/.
2. Ley 39/2006 del 14 de diciembre de promoción a la autonomía personal y aten-
ción a las personas en situación de dependencia.
3. Resolución de 30 de junio de 2015, de la Consejería de Bienestar Social y
Vivienda, por la que se regulan los servicios y las prestaciones económicas del
Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en el Principado
de Asturias. BOPA 2 de julio de 2015 2.
4. Decreto 68/2007, de 14 de junio, por el que se regula el procedimiento para el
reconocimiento de la situación de Dependencia y del derecho a las prestaciones
del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. BOPA 6 de julio de
2006.
5. Https://ced.uab.cat/wp-content/uploads/2016/09/Panorama-Social_2016_23_-
P.Miret_.pdf.

1312
Capítulo 226
MOVIMIENTOS Y POSTURAS DEL
PACIENTE PARA EL CELADOR
ESNAHOLA PRIETO GRIÑAN
BERNABE ALFONSO CUARTEROS VILLAFRANCA
MONTSERRAT VILLANUEVA BLANCO
JUAN CARLOS GARCÍA GÓMEZ CARREÑO
ANTONIO MUÑOZ GONZALEZ-CARRATO

1 Introducción
Una gran mayoría de los pacientes que llegan a la institución, quedan hospital-
izados o no, precisan de ayuda total o parcialmente por parte de los celadores ,
para que esta ayuda sea realizada en las mayores condiciones de seguridad tanto
como parar el paciente como para el propio celador.
Dentro del estatuto marco , en el artículo 14.2 donde nos detalla las funciones del
celador , encontramos un punto que dice : ”ayudarán , asimismo, a las enfermeras
y ayudantes de planta, al movimiento y traslado de los enfermos encamados que
requieren un trato especial en razón de sus dolencias”

Es importante para el personal celador conocer los movimientos y las direcciones


de los mismos, y la movilidad de nuestro propio cuerpo para así garantizar al
paciente la correcta realización de todos sus movimientos. Al mismo tiempo, para
el propio celador, se garantiza realizar menos esfuerzo y posturas forzadas que
nos pueden llevar a futuras lesiones.
2 Objetivos
Exponer los tipos de posturas y movimientos a realizar al paciente por parte del
celador.

3 Metodología
Para la realización de este capítulo se han consultado fuentes revisadas de publi-
caciones de artículos de los propios hospitales, así como también se ha realizado
búsqueda sistemática de artículos académicos científicos en la red, siempre y to-
dos ellos revisados correctamente.

4 Resultados
Vamos a comenzar detallando los ejes y los planos del cuerpo , lo cual nos permi-
tirá entender y aplicar las técnicas de movimiento.

En cuanto a los ejes tenemos tres diferencias:


- Eje longitudinal es el que recorre el cuerpo en toda su longitud.
- Eje transversal, este va de derecha a izquierda y es perpendicular al eje longitu-
dinal.
- Eje sagital, este eje va orientado de adelante a atrás. y en cuanto a los planos ten-
dremos , el plano sagital o plano medio, divide al cuerpo en dos mitades derecha
e izquierda. el plano transversal que es perpendicular al sagital, el plano coronal
medio o plano frontal , es paralelo a la frente dividiendo el cuerpo en una parte
anterior y otra posterior, y por último el plano oblicuo que presenta un ángulo
de 45º respecto al sagital y el plano frontal.

Vistos los ejes y planos vamos a citar las direcciones de los movimientos así como
las posturas del paciente, todo esto nos llevará a la correcta movilización.

En cuanto a las direcciones de los movimientos, son :


- Supinación , este es un giro que deja colocada la palma de la mano hacia arriba.
- Pronación, es el giro inverso que deja a la palma de la mano hacia abajo.
- Circunducción, este movimiento, es un movimiento circular alrededor del eje
del cuerpo.
- Rotación, es el movimiento de giro sobre un eje.
- Inversión, se refiere al cambio de dirección hacia dentro.
- Eversión, es el contrario al anterior, el cambio de dirección es hacia fuera.

1314
- Aducción, se refiere al acercamiento al plano medio.
- Abducción, también contrario al anterior significa el alejamiento del plano
medio.
- Extensión, trata de estirar la extremidad sobre una articulación.

Y por último la Flexión que consiste en doblar una extremidad esta vez sobre la
articulación.

Analizaremos ahora las posiciones en las que se encuentra el paciente encamado.


La posición de flowler, se le llama también posición semisentada, en la que el
paciente se encuentra a un ángulo de 45º, si el ángulo es inferior se denomina
flowler baja , y si es superior a los 45º, pudiendo llegar hasta los 90º.
La posición ortopneica es una adaptación de la flowler alta y el paciente apoya
los brazos sobre una mesita o bandeja de cama.
La posición de cubito supino, o decúbito dorsal,en ella el paciente está tumbado
sobre la espalda.
La posición decúbito prono o también llamada decúbito ventral, el paciente está
acostado sobre su abdomen y pecho.
La posición de cubito lateral derecho e izquierdo, en esta posición el paciente
permanece tumbado sobre un costado dependiendo si es el derecho o el izquierdo
así pasará a ser la denominación de la postura.
La posición de sims, es una postura intermedia entre decúbito lateral y decúbito
prono, también es llamada semiprono. citaremos algunas de las que se utilizan
para cirugía: posición litotomía, trendelenburg, posición morestin, posición genu-
pectoral y posición roser…

5 Discusión-Conclusión
Una vez analizadas las posturas del paciente así como los movimientos, los ejes
y los planos corporales tendremos una gran visión de cómo llevar a cabo este
tipo de técnicas . Si además a todo esto le sumamos la buena postura corporal
estaremos en disposición de realizar esta tarea en nuestro trabajo con las máxi-
mas garantías tanto con los pacientes como para con nosotros. Entre las medidas
para una correcta postura corporal están: colocar siempre el centro de gravedad
cerca, del cuerpo, empujar antes que arrastrar, utilizar siempre que sea posible
ayudas mecánicas, evitar la flexión brusca de la espalda, utilizar siempre los gru-
pos de músculos más fuertes para impulsar, evitar, ayudarnos de movimientos
de balanceo que nos suponen una ayuda de fuerza adicional etc,

1315
6 Bibliografía
1. LP Ulloa Pinilla, KA Tarazona González - 2018.Protocolo para la movilización
de pacientes con riesgo de desarrollar lesiones por presión en una unidad de
cuidado intensivo adultos.
2. JB Torres.Técnicas de movilización y inmovilización de los pacientes en el ám-
bito sanitario.

1316
Capítulo 227

LA IMPORTANCIA DE LA SALUD
COMUNITARIA EN LA SOCIEDAD
MARI CARMEN CAMARGO GARCÍA
JOSÉ MANUEL MUÑOZ TEJERO
CARLOS LARA PERALES
ESTEBAN TEJADO VELASCO
SALVADOR RUIZ ACEVEDO

1 Introducción
Ya en 1920 Amory Winslov definió la salud comunitaria como: “la ciencia y el
arte de impedir enfermedades, prolongando la vida, fomentando la salud, y pro-
moviendo la eficacia física y mental; mediante el esfuerzo organizado de la co-
munidad”.

Hoy en día, 100 años después con los progresos en la rama de la medicina, nos
damos cuenta de que la salud engloba un entorno mucho más holgado con-
siderando la equidad entre los factores físicos, ambientales, sociales o mentales
entre otros que nos envuelven y son pieza fundamental en nuestras vidas, ratifi-
cando que se trata un derecho que el Estado y la población deben asegurar.

Por eso es importante realizar un diagnóstico de salud de esa sociedad, hacer


una crítica o valoración de la situación de salud de esta para lograr percibir las
necesidades sociales tanto como poder reconocer los puntos fuertes y debilidades
actuales en la organización y la capacidad de acción comunal. Para poder imple-
mentar este amplio proyecto de salud comunitaria es indispensable analizar los
distintos modelos de población que reside en nuestro país y, con el fin de in-
staurar las medidas sanitarias más apropiadas, así es como la definición de salud
comunitaria se ha ido formando y volviéndose cada vez más evidente

2 Objetivos
- Instruir a la sociedad sobre su importancia para prevenir o disminuir futuros
problemas tales como una pandemia.
- Fomentar la colaboración de la comunidad en esta rama ayudando en su desar-
rollo.
- Incrementar y mejorar el nivel de vida y rendimiento reconociendo sus necesi-
dades como sociedad así como instaurar la toma de decisiones para su solución.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
Podemos establecer entonces que la salud comunitaria tiene como propósito
mejorar la salud de comunidades específicas. Esta salud comunitaria incorpora el
concepto social de la salud teniendo en cuenta el entorno social en el que se dan
estas enfermedades considerando los niveles de la macro sociedad (análisis de
los sistemas sociales y poblacionales a gran escala) y micro sociedad (análisis de
las interacciones y la acción social humana cotidiana a pequeña escala) así como
la colaboración de las comunidades, organismos o instituciones y otros departa-
mentos en el procedimiento de toma de decisiones se superpone una orientación
integral a la fase salud y enfermedad.

Así como las políticas macroeconómicas tienen mayor influencia sobre un mayor
número de personas, tomar acciones en diferentes niveles al mismo tiempo tiende

1318
a mejorar la efectividad de las intervenciones, por lo que es conveniente combinar
las acciones dirigidas a personas y su ambiente circundante como el hogar o
lugar de trabajo y estudio en ambos casos, con acciones más alejadas de esta
conducta como por ejemplo políticas que afectan a barrios enteros, lugares de
trabajo anteriormente mencionados o municipios.

En los niveles intermedios es donde opera la salud comunitaria en la que debemos


participar contribuyendo muy eficazmente a la salud. En cuanto a la medicina
de toda la vida, esta salud comunitaria traslada el foco de enfermedad hasta el
bienestar y promover esta restaurándola.

Para las redes de servicios sanitarios, más concretamente la atención primaria,


acoger la visión comunitaria significa realizar cambios en el cuidado personal y
en las relaciones con cada comunidad; en cambio, para las redes de salud pública
esto significa adecuar el trabajo a poblaciones de pequeña escala analizando sus
necesidades, anteponiendo las zonas a intervenir con sistemas de evaluación en-
tre otros.

5 Discusión-Conclusión
La salud comunitaria es algo fundamental para la sociedad en la que vivimos
hoy en día por lo que es de igual forma muy importante fomentar y promover la
formación en este tipo de salud en cada uno de los diferentes ámbitos así como
propulsar el trabajo intersectorial (“intervención coordinada de instituciones rep-
resentativas de más de un sector social, en acciones destinadas, total o parcial-
mente, a tratar los problemas vinculados con la salud, el bienestar y la calidad de
vida” (FLACSO, 2015)). Por eso es también fundamental sensibilizar al personal
sanitario, organismos gubernamentales y toda la ciudadanía en general para al-
canzar y heterogeneizar el objetivo común, desarrollar y obtener una salud co-
munitaria completa y real.

6 Bibliografía
1. J.L De Peray, La medicina (la salud) comunitaria: un reto para la atención pri-
maria Comunidad, 3 (2000)
2. Gofin J, Gofin R. Essentials of global community health. Sudbury, MA: Jones
& Barlett Learning; (2010)
3. https://www.paho.org

1319
4. www.pacap.net
5. http://www.alianzasaludcomunitaria.org/publicaciones/
6. https://www.ecured.cu/
7. http://scielo.isciii.es/
8. https://www.sciencedirect.com
9. https://amf-semfyc.com/

1320
Capítulo 228
LA SANIDAD PÚBLICA COMO
DERECHO FUNDAMENTAL
MARI CARMEN CAMARGO GARCÍA
JOSÉ MANUEL MUÑOZ TEJERO
CARLOS LARA PERALES
SALVADOR RUIZ ACEVEDO
ESTEBAN TEJADO VELASCO

1 Introducción
Según el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, “Toda
persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a
su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la
vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios.” Este derecho
es inherente a la persona, todos los seres humanos deberían gozar de estos y
bajo ningún concepto deben ser cuestionados, es por eso que vamos a hablar de
la importancia de la sanidad pública.

Desde el punto de vista de la Constitución española, no queda del todo claro si es


un derecho fundamental inamovible o no; lo que está claro es que la pandemia del
COVID-19 nos deja grandes lecciones como sociedad, sobre todo si nos fijamos
en los países que carecen de ella ya proporciona a todos los ciudadanos acceso
a la atención médica que puedan necesitar sin preocuparse por sus problemas
económicos.
Es importante también saber elegir qué tipo de sanidad es más beneficiosa para
nosotros y nuestras familias sabiendo que existen las dos opciones pero teniendo
en cuenta las limitaciones y diferencias de cada una, como es sabido el debate
entre estas dos siempre está servido.

2 Objetivos
- Mostrar las ventajas de la sanidad pública en la población.
- Exponer el debate de la sanidad pública y la sanidad privada con sus ventajas y
desventajas.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Debido a la situación que vivimos con el COVID-19 ha quedado más que clara la
importancia de un sistema sanitario fuerte, estable y con un buen funcionamiento
pero la salud no se define solo como la falta de enfermedad, sino como el con-
junto de bienestar físico, mental y social y, dado que ese es nuestro objetivo prin-
cipal como sociedad necesitamos el apoyo y acción de otros sectores como con
el económico y social y no dejar el peso únicamente en el sector sanitario.

El sector sanitario en España se vio muy afectado con la crisis de 2008, tanto así
que 12 años después las comunidades nos se han recuperado del todo, el gasto
sanitario en nuestro país supone un 9.1% del PIB siendo el 6.5% de sector público y
2.6% del sector privado situándonos por debajo de la media europea (9.9) aunque
en nuestro país se presuma de unas de las esperanzas de vida más altas del mundo.

En España tenemos varias opciones para optar a la sanidad, ya sea en el sector


público o en el privado, pero ahondemos un poco más en cada una de ellas. La
sanidad pública es un sistema de pagador único (en este caso el gobierno) que
está financiada con los impuestos de los contribuyentes que residen en el país

1322
destinado a pagar sueldos de sanitarios o proyectos independientes entre otras
cosas como medicamentos e infraestructuras y es importante destacar que no
tiene los mismos medios con los que cuenta la sanidad privada ya que esta se
financia con dinero proveniente de un conjunto de benefactores y dinero público
ya que algunos gobiernos regionales plantearon sistemas mixtos, esta está más
bien destinada a quien pueda permitírsela.

Como todo estos dos sistemas tienen sus ventajas y desventajas, a continuación
enumeramos algunas: En la sanidad pública se mejora la salud y calidad de vida
de sus ciudadanos puesto que todos pueden optar a estos servicios en contra-
posición a las largas listas de espera que se sufren debido a la gran congestión
de personas. Por otro lado, la sanidad privada tiene mayor facilidad de acceso a
los médicos especialistas, sin necesidad de pasar por el de cabecera y su mayor
desventaja sería que no todo el mundo puede acceder a ella debido a su economía
así que otorgamos la victoria a la sanidad pública y daremos algunas razones de
por qué debe protegerse; cobertura universal, acceso a tratamientos o trasplantes
costosos, equidad e igualdad entre la población etc.

5 Discusión-Conclusión
Está claro que este enfrentamiento entre las dos modalidades de sanidad siempre
estará sujeto a opiniones y críticas además de objeciones políticas. Queda claro
que a cada persona/familia y situación les conviene un tipo de sanidad acorde
a sus necesidades pero estamos de acuerdo en que la sanidad pública debe ser
un derecho fundamental blindado e inamovible ya que mejora la calidad de vida
de una sociedad entre otras cosas ya mencionadas. La desinformación sobre el
modelo de gestión que tenemos en España nos deja a entrever que aún queda
mucho camino por recorrer para mejorar los estándares de buen gobierno en
nuestro sistema sanitario.

6 Bibliografía
1. Informe sobre la Salud en el Mundo. La financiación de los sistemas de salud.
El camino hacia la cobertura universal. Organización Mundial de la Salud. David
B. Evans, Riku Elovainio y Gary Humphreys et al.
2. Informe Anual del Sistema de Salud 2018, Ministerio de Sanidad.
3. http://amanecemetropolis.net.
4. www.publico.es.

1323
5. www.semfyc.es.
6. www.clinic-cloud.com.
7. www.carlosdestrada.com.

1324
Capítulo 229
EL CELADOR EN RELACIÓN CON LA
HIGIENE O LAVADO DE MANOS EN
ATENCIÓN PRIMARIA Y
ESPECIALIZADA
ANTONIO SANCHEZ CAJA
DIEGO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

1 Introducción
Las infecciones hospitalarias o nosocomiales, suponen un problema muy impor-
tante de salud y pueden ser consideradas como un indicador de la calidad asis-
tencial por su coste y morbimortalidad.
Nos referimos a una infección nosocomial, a la infección que el paciente contrae
en un centro sanitario (no solo en los hospitales) y no son el motivo del ingreso,
manifestándose transcurridas cuarenta y ocho horas de la entrada del paciente
al hospital o centro de salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
están en esta categoría las infecciones que pueden contraer los trabajadores san-
itarios y no sanitarios en el desempeño de su trabajo.
La higiene o lavado de manos es fundamental para prevenir infecciones hospi-
talarias o nosocomiales. El celador y los profesionales sanitarios conocerán las
técnicas y el correcto procedimiento para llevar a cabo una adecuada y correcta
higiene de manos.
En 1847, el médico Ignaz Philip Semmelweis, reflejó la importancia del lavado de
mano para evitar las infecciones hospitalarias. Se obtuvo una reducción impor-
tante de la mortalidad.
Posteriormente, Florence Nightingale, observó que las enfermedades al instalarse
provocaban rotura en la dermis y en consecuencia, una puerta de entrada a mi-
croorganismos, evidenciando la necesidad de una higiene de manos para evitarlo.

2 Objetivos
- Explicar el proceso y/ técnicas para realizar correctamente el lavado de manos.
- Conocer la importancia del lavado de manos para evitar infecciones en el ámbito
hospitalario.
- Conocer los cinco momentos para la higiene de las manos según la OMS.

3 Metodología
Para la elaboración del este trabajo, se ha realizado con una investigación que ha
consistido en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos precedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cinco momentos para la
higiene o lavado de manos son:
1. Antes de estar en contacto con el paciente.
2. Antes de la realización de una tarea aséptica o limpia.
3. Después de estar expuesto a los fluidos corporales.
4. Después de estar en contacto con el entorno del paciente.

Los procedimientos o técnicas más habituales de higiene o lavado de manos son:


Lavado de manos higiénico o habitual.
Materiales: guantes, toallas desechables y jabón
- Abrir el grifo utilizando el codo.
- Frotar o enjuagar las manos.
- Cerrar el grifo utilizando el codo
- Aplicar el jabón con el codo. Para ello, el jabón tiene que ser con dosificador.
- Frotar palma contra palma
- Palma de una mano con el dorso de la otra mano

1326
- Entrelazando los dedos, palma contra palma
- Dedos encogidos con la palma opuesta
- Los dedos se rotan de la mano contra el pulgar de la otra
- Rotar yemas con la palma de la otra mano
- Con el codo abrir el grifo
- Enjuagar
- Cerrar el grifo con el codo
- Con las toallas desechables secar las manos y ponerse los guantes.
Tiempo de lavado será treinta segundos.
Lavado de manos por fricción
Materiales: guantes, solución alcohólica
- Echar solución alcohólica en la mano con el codo
- Frotar palma contra palma
- Palma de una mano con el dorso de la otra mano
- Entrelazando los dedos, palma contra palma
- Dedos encogidos con la palma opuesta
- Los dedos se rotan de la mano contra el pulgar de la otra
- Rotar yemas con la palma de la otra mano
- Dejar secar y colocar los guantes
Tiempo de lavado será entre veinte a treinta segundos.
Lavado de mano antiséptico
Materiales: toallas desechables, guantes y jabón antiséptico
- Abrir el grifo utilizando el codo.
- Frotar o enjuagar las manos.
- Cerrar el grifo utilizando el codo
- Aplicar el jabón antiséptico en la palma de la mano
- Frotar palma contra palma
- Palma de una mano con el dorso de la otra mano
- Entrelazando los dedos, palma contra palma
- Dedos encogidos con la palma opuesta
- Los dedos se rotan de la mano contra el pulgar de la otra
- Rotar yemas con la palma de la otra mano
- Con el codo abrir el grifo
- Enjuagar
- Cerrar el grifo con el codo
- Con las toallas desechables secar las manos y ponerse los guantes.
Tiempo de lavado será entre diez a quince segundos.
Lavado de manos quirúrgico

1327
Materiales: guantes, cepillo de uñas, toallas desechables, jabón antiséptico
- Abrir el grifo utilizando el codo.
- Frotar o enjuagar las manos, antebrazos y codos
- Cerrar el grifo utilizando el codo
- Aplicar el jabón antiséptico en la palma de la mano
- Frotar palma contra palma
- Palma de una mano con el dorso de la otra mano
- Entrelazando los dedos, palma contra palma
- Dedos encogidos con la palma opuesta
- Los dedos se rotan de la mano contra el pulgar de la otra
- Rotar yemas con la palma de la otra mano
- Con las manos frotamos antebrazos y codos
- Con el codo abrir el grifo
- Enjuagar
- Cerrar el grifo con el codo
- Echar con el codo jabón antiséptico en la mano
- Frotar ambas manos y antebrazos, así como frotar con un cepillo las uñas
- Enjuagar
- Echar jabón antiséptico en manos, muñecas y en antebrazos, frotando no menos
de dos minutos
- Enjuagar nuevamente
- Con las toallas desechables secar y ponerse los guantes
Tiempo de lavado aproximado será de más de dos minutos.

5 Discusión-Conclusión
La higiene o lavado de manos tiene un papel muy importante para la prevención
de las infecciones hospitalarias o nosocomiales que se pueden contraer en hospi-
tales y/o centros de salud. Por esta razón, se debe realizar el lavado de manos de
una forma adecuada y correcta, teniendo en cuenta las distintas situaciones que
se puedan presentar. Es fundamental saber que la higiene o lavado de manos es
básico para no transmitir infecciones, por lo que los profesionales sanitarios y
no sanitarios, entre ellos el celador, deben conocer su procedimiento y técnicas
para aplicarlas correctamente en cada caso, para la seguridad de los pacientes y
los profesionales.

1328
6 Bibliografía
1. Coelho, M.S.; Silva Arruda, C.; Faria Simões, S.M.Higiene de manos como es-
trategia fundamental en el control de infección hospitalaria: un estudio cuantita-
tivo. ScieloAnalytics. 2011 [citado el 4 de octubre de 2020].
2. Pérez de la Plaza, Evangelina y Fernández Espinosa, Ana Mª. (2017). Técnicas
básicas de enfermería. McGrawHill. 3. www.who.int[Internet]
Madrid 2009 [citado el 4 de octubre de 2020].

1329
Capítulo 230

LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
COMO ESTRATEGIA GLOBAL
GUADALUPE MARTÍN SERRANO GARCÍA
MARIA JOSEFA PEREA PEREZ
SANDRA BARBERO GARVÍ
SANTIAGO ORTEGA TRIBALDOS
ROBERTO PIÑERA GARCÍA

1 Introducción
Dejando a un lado el concepto de comunicación, los elementos que forman parte
de ella , los diferentes códigos de transmisión y las diferentes barreras que puedan
existir a la hora de emitir o recibir la información, cabría destacar que la comuni-
cación es la principal herramienta en el trabajo diario, sea cual sea, en la relación
e interacción con los jefes, compañeros y usuarios.

Cada vez más organizaciones hospitalarias comienzan a considerar a la comuni-


cación institucional interna y externa como una herramienta estratégica capaz
de influir de forma positiva en el buen funcionamiento del hospital, implantando
departamentos de comunicación institucional para gestionar las relaciones con
empleados y usuarios.

Quizá hay que profundizar un poco más para llegar hasta la raíz del tema de la
comunicación, implantando sistemas que aporten al personal, sea del estrato que
sea, las pautas a seguir en determinadas situaciones, promoviendo el sentimiento
de equipo, informando puntualmente, incluso formando específicamente acerca
de conocimientos y actitudes necesarios en según el departamento al que repre-
senta. En ocasiones, la falta de formación conlleva a una comunicación deficiente
o de mala calidad y quizá es la parte más olvidada. De ahí los conflictos internos
entre compañeros e incluso los conflictos externos con usuarios, por no tener la
preparación necesaria para afrontar según qué situaciones.

2 Objetivos
Objetivo principal:
Implementar la formación en aptitudes y actitudes al personal sanitario y no
sanitario.

Objetivos secundarios:
- Establecer mecanismos comunes de comunicación e información en todos los
estratos de la institución sanitaria.
- Considerar a la comunicación interna como una herramienta directiva con valor
estratégico.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en un análisis bibliográfico sobre el contexto hospitalario, la comu-
nicación institucional y la comunicación interna hospitalarias sobre la literatura
científica existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros, revistas y
publicaciones, y también se han consultado artículos en las principales bases de
datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos científicos procedentes
de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Para ser un buen comunicador hay que saber escuchar, hay que tener en cuenta
las circunstancias del interlocutor e intentar empatizar además de utilizar la am-
abilidad y el respeto por encima de toda condición (diversidad cultural, religiosa,
política, raza, sexo, categoría profesional, idioma, etc.). Es importante destacar
que el respeto forma parte de un buena comunicación y se debe saber cómo

1332
resolver situaciones conflictivas y como evitar confrontaciones sin intentar an-
teponer la opinión propia por encima de las demás.

La comunicación en centros sanitarios es fundamental para una convivencia y


un trabajo eficientes, sobre todo teniendo en cuenta la diversidad de perfiles con
los que cuentan y las múltiples líneas de mando y múltiples metas que coexisten
en función de los grupos profesionales (médicos, enfermeros, auxiliares, admin-
istrativos, celadores, personal de limpieza y mantenimientos, pinches, etc.). La
comunicación y el trabajo en equipo son dos conceptos indisolublemente liga-
dos.

Todos los profesionales del hospital tienen como objetivo prioritario mejorar la
salud de las personas, para lo cual se hace necesario considerar ciertos elemen-
tos del contexto hospitalario, como son el aspecto informativo (transmisión de
información entre los empleados del hospital, y entre dichos empleados y el pa-
ciente), el aspecto social y emocional (connotaciones de la enfermedad y de los
tratamientos médicos), y el aspecto cultural (diferencias idiomáticas, culturales
y religiosas entre el profesional de la salud y el paciente). Dichos elementos in-
fluyen en el servicio de salud ofrecido al paciente así como en el funcionamiento
del propio hospital. Por ello, los hospitales necesitan conceder más importancia
a la comunicación institucional interna y externa como nexo de unión entre am-
bos.

La Declaración de Barcelona de las Asociaciones de Pacientes (2003), citaba ex-


presamente en su decálogo estos dos principios:

- Relación médico-paciente basada en el respeto y la confianza mutua.


Se define la importancia de la relación médico-paciente como una relación fun-
damental basada en el respeto y la confianza mutua, que conduce a la mejora y/o
a la resolución de los problemas de salud y calidad de vida de los pacientes y de
sus familiares. Las asociaciones pueden contribuir a mejorar esta relación y que
esta se produzca de forma más simétrica.

- Formación y entrenamiento específico en habilidades de comunicación para pro-


fesionales.
Los sistemas de salud deben crear las condiciones de formación y entrenamiento
específico en habilidades de comunicación de sus profesionales y dentro de las or-
ganizaciones para que se produzca una relación-comunicación médico-paciente
más simétrica y satisfactoria para los pacientes.

1333
Más recientemente, la Declaración de Zaragoza (SEAUS, 2011) se refería también
a este aspecto en los siguientes términos:

- Comunicación.
La atención al usuario en el Sistema Sanitario es un espacio en el que se canal-
izan sentimientos, necesidades, emociones, derechos y deberes. La comunicación
es el elemento primordial de la relación entre usuarios y profesionales, siendo
necesario incluir las habilidades de comunicación entre las competencias profe-
sionales.

Por otro lado, la comunicación interpersonal entre los empleados del hospital con-
stituye una de las acciones de comunicación interna más importantes que tienen
lugar dentro del ámbito hospitalario. Influye positivamente en el conjunto de la
institución, ya que a los empleados les dirige a ser más eficaces en su trabajo
gracias a la formación en habilidades, estrategias y objetivos, facilita la cohesión
y la creación de lazos sociales y minimiza los conflictos entre ellos, lo cual es
importante dado el gran número de trabajadores que tienen los hospitales, los
distintos perfiles profesionales, la temporalidad y el contexto cambiante del sec-
tor sanitario.

Pero no solo se debe mirar a la comunicación desde el punto social y prác-


tico (comunicación espontánea), que ya hemos dicho que necesitaría de una
”preparación” por parte de la organización, también es importante la comuni-
cación interna aplicada, la cual requiere de una ”formación”. Para que alguien
pueda informar espontáneamente a otros de una nueva prestación sanitaria,
por ejemplo, resulta imprescindible que ese alguien, en primera instancia, haya
recibido la información de alguna fuente institucional de las que proceden los
fundamentos objetivos. De ahí la importancia que se le debe dar al reciclaje de la
formación mediante una formación continuada efectiva y al alcance de todos los
profesionales.

La comunicación, por tanto, es un proceso relacional global que va más allá del
mero intercambio de elementos informativos y que influye positivamente en el
funcionamiento de las instituciones.

5 Discusión-Conclusión
La idea que permite concluir este trabajo es que la comunicación interna consti-
tuye una verdadera herramienta directiva ya que afecta a todos los empleados

1334
del hospital e influye en el funcionamiento de la institución, en la calidad del
servicio ofrecido al paciente y en la imagen de marca del hospital.

Los hospitales y otros centros sanitarios deben apostar por la implantación de la


comunicación institucional interna y externa como actividad estratégica ya que
esta decisión les puede aportar varios beneficios.

Una excelente comunicación interna podrá repercutir en la seguridad de los pro-


fesionales, en cuanto a lo personal pero también en su labor profesional, podrá
evitar conflictos entre ellos e incluso favorecer un buen caldo de cultivo para
fomentar el trabajo en equipo.

Una comunicación externa correcta influye, principalmente en la satisfacción del


paciente, la merma de frustraciones y por ende de posibles conflictos. Incluso la
interpersonal mantenida entre el médico y el paciente puede influir en los resul-
tados físicos y psicológicos que obtiene el paciente con el tratamiento médico.

6 Bibliografía
1. Costa Sánchez, C. (2011). La comunicación en el hospital. La gestión de la comu-
nicación en el ámbito sanitario (libro) Colección periodística, 42. Comunicación
Social Ediciones y Publicaciones.
2. Medina Aguerrebere, P. (2012). El valor estratégico de la comunicación interna
hospitalaria. Revista de Comunicación y Salud, 2(1), pp. 19-28.DOI: http://doi.org/
10.35669/revistadecomunicacionysalud.2012.2(1).19-28.
3. http://www.regimen-sanitatis.com
4. https://lamenteesmaravillosa.com
5. Décaudin, Jean-Marc; Igalens, Jacques y Waller, Stéphane. (2006). La commu-
nication interne: stratégies et techniques. Paris: Dunod.
6. Wright, Kevin; Sparks, Lisa y O’Hair, Dan (2008). Health communication in the
21st Century. Malden: Blackwell Pub.28 El valor estratégico de la comunicación
interna hospitalaria. Revista de Comunicación y Salud, Vol. 2, n. 1. pp. 19-28, 2012.

1335
Capítulo 231

BARRERAS PROFESIONALES DE LA
MUJER TRABAJADORA
GUADALUPE MARTÍN SERRANO GARCÍA
MARIA JOSEFA PEREA PEREZ
SANDRA BARBERO GARVÍ
SANTIAGO ORTEGA TRIBALDOS
ROBERTO PIÑERA GARCÍA

1 Introducción
La mujer de hoy en día está atrapada entre las exigencias de un sistema produc-
tivo y las exigencias de una familia que sigue descansando en ella.

La incorporación de la mujer al mercado de trabajo y la lucha de muchas mu-


jeres por la igualdad han generado una serie de realidades que hasta entonces
nadie se había planteado como son: dificultad de acceso al empleo, peores condi-
ciones, menores salarios, acoso laboral, conciliación de vida laboral y maternidad
o cuidado de hijos y mayores, compaginar trabajo y mantenimiento del hogar, in-
cluso compaginar ambas con crecer profesionalmente, ya sea mediante nuevos
estudios o aumentando la jornada laboral.

Cuando se habla de conciliación no hay que referirse exclusivamente a compati-


bilizar la vida laboral con la experiencia como madre, sino a cubrir los diferentes
aspectos de la vida: profesional, mujer, madre, hija, compañera, hermana, amiga,
etc. Se debería visualizar como un equilibrio entre la vida personal y la vida pro-
fesional para conseguir una conciliación mental.

A día de hoy podemos reconocer los avances conseguidos, pero también todo lo
que todavía queda por conseguir para poder compaginar la vida laboral y familiar
y crecer profesionalmente sin renunciar a crecer como persona. No renunciar a
ser una misma con todas las caras que conforman la identidad de cada una de
nosotras.

2 Objetivos
- Exponer diferentes teorías sobre barreras profesionales en la mujer.
- Describir el impacto que causa la conciliación laboral en la mujer y destacar las
dificultades que frenan el éxito profesional en la mujer.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros, revistas y publica-
ciones, y también se han consultado artículos en las principales bases de datos:
Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos científicos procedentes de
publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Vivimos en una sociedad en la que el acceso a un empleo se plantea cada vez más
difícil, en la que un mercado laboral en continuo movimiento y reestructuración
confronta a las personas a situaciones de transiciones y cambios profesionales.
Además hay que estar preparado para desempeñar un rol laboral que a la vez
facilite la relación humana con el resto del entorno.

La orientación profesional ha ido experimentado cambios en la teoría, aunque


más lentamente en cuanto a la perspectiva de género y el desarrollo profesional.
Las teorías disponibles para explicar este comportamiento están basados en estu-
dios referidos a hombres, generalizándose después sus resultados al conjunto de
la población, ignorando las peculiaridades del desarrollo profesional de la mujer.

1338
Obviar la perspectiva de género impide observar el desarrollo profesional fe-
menino, y por tanto no permite la reflexión sobre las barreras y limitaciones que
las mujeres encuentran en el proceso y que dificultan su progreso profesional, lo
que hace que esas teorías no se ajusten a la realidad.

El término ”barreras profesionales” se ha definido como ”eventos o condiciones


que dificultan el proceso de desarrollo profesional” (Swanson y Woitke, 1997) de
la persona o de su ambiente, aludiendo así a factores internos de la persona y
externos o relativos al medio en el que actúan.

Se han dado muy diversas y diferentes clasificaciones de dichas barreras. Así, Har-
mon (1977), Farmer (1985) y SWansson y Woitke (1997) se han referido a barreras
internas y externas. Phillips y Imhoff (1997), Russel y Burguess (1998) hablan de
barreras anteriores y posteriores a la inserción profesional. Fiztgerald y Weitz-
man (1992) y Melamed (1995) tratan los factores que interactúan en el desarrollo
profesional.

Las barreras internas se refieren a conflictos internos y presiones psicológicas


como la falta de autoestima, las bajas expectativas de autoeficacia, el conflicto
entre roles, etc. Las barreras externas hacen referencia a circunstancias ambien-
tales, específicas del entorno laboral, como la discriminación en la selección para
un empleo, la discriminación en la promoción, la discriminación en el salario, etc.

Las barreras anteriores a la inserción en el mundo laboral se refieren, sobre todo,


a la elección de la futura profesión y todos los condicionantes que se ven implica-
dos, y las barreras posteriores a dicha entrada serían todas aquellas limitaciones
relacionadas con el acceso al trabajo y el desempeño del mismo.

Los factores que interactúan en el desarrollo profesional abordan los condicio-


nantes en el ejercicio de la profesión, que afectan al desarrollo profesional de la
mujer una vez que ésta se ha integrado en el mercado de trabajo (trabajo produc-
tivo) así como el conflicto y sobrecarga de roles que experimenta la mujer como
trabajadora en casa (trabajo reproductivo). En este grupo irían, por un lado, las
barreras relativas a la selección y contratación, diferencias en las oportunidades
de ascenso y promoción, y por tanto, factores que condicionan el éxito profe-
sional de la mujer, así como las diferencias salariales en la remuneración por su
trabajo, acoso laboral, etc., y por otro la principal causa de todas ellas, que no es
otro que el sostenimiento de la familia.

Ampliando las clasificaciones anteriores, estas barreras pueden manifestarse en

1339
múltiples aspectos, si se tienen en cuenta factores como el sexo, la edad, la cualifi-
cación, las experiencias previas, la discriminación por razón de género en cuanto
a las oportunidades educativas o el posterior ascenso profesional, los estereotipos
sociales, etc.

No hay que olvidar que va en aumento el número de mujeres maduras que re-
tornan al sistema educativo o al laboral tras un período de dedicación al cuidado
de su familia. Son mujeres adultas, con escasa cualificación, que quieren acceder
al empleo desde la formación ocupacional. En ocasiones, son mujeres que han
contado con escasas oportunidades educativas y profesionales, por sus condi-
ciones vitales (escaso nivel económico, entornos rurales, cargas familiares, etc.).
Este proceso de transición de la mujer ama de casa a mujer trabajadora, pasa por
la reformulación de los itinerarios educativos o académicos. En él intervienen
factores que lo hacen especialmente difícil, ya que no solo tienen que superar
carencias formativas o las relativas a los múltiples roles, sino que también las
propias estructuras y fuerzas laborales ofrecen resistencia.

En el proceso de búsqueda de empleo muchas mujeres no tienen la disponibili-


dad suficiente para mantener la actividad que conlleva dicha situación. En esta
disponibilidad laboral intervienen dos dimensiones importantes de la persona,
según Poal (1995). Por un lado la dimensión objetiva constituida por factores
como disponibilidad real de tiempo, necesidad económica, nivel de conocimiento
de las características y demandas del mercado laboral. Por otro, una dimensión
subjetiva donde intervienen aspectos como el estilo de búsqueda de empleo, el
valor atribuido al trabajo, las expectativas con respecto al mismo, la claridad en
los valores y metas laborales o la prioridad dada a la propia autorrealización.

5 Discusión-Conclusión
No se puede generalizar diciendo que todas las limitaciones afectan a todas las
mujeres, aunque es obvio que tampoco se puede afirmar a día de hoy que existe
igualdad profesional entre hombres y mujeres. Más bien, lo que se pretende es
dejar constancia de que existe una gran brecha por cerrar y que para ello, es nece-
sario adoptar una perspectiva de género en el estudio del desarrollo profesional.

La gran cantidad de estudios y publicaciones que ponen de manifiesto las bar-


reras de desarrollo profesional en la mujer nos permiten tomar conciencia de
las desigualdades existentes, invitándonos, por otro lado, a intentar mediar para
superarlas. Quizá también sería interesante estudiar la parte psicológica y soci-

1340
ológica del mercado profesional femenino y de la que pocos hablan.

Volviendo la vista atrás, queda patente que hemos avanzado mucho, poco a poco
se va abriendo camino una nueva visión de igualdad de condiciones entre hom-
bres y mujeres en el mundo laboral, pero aún queda por hacer hasta que deje de
ser una excepción.

6 Bibliografía
1. Legislación consolidada. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. BOE 71 del
23/03/2007.
2. Swanson, J. L. y Woitke, M. B. (1997).”Theory into practice in Career Assess-
ment for women. Assessment and interventions regarding perceived carrer bar-
riers”. Journal of Career assessment, 5 (4). 443-462.
3. Harmon, L. W. (1997). ”Do gender differences necessitate separate career de-
velopmet theories and measures?” Journal of career assessment, 5 (4). 463-470.
4. Farmer, H. S. (1985). Model of career and achievement motivation for women
and men. Journal of Counseling Psuchologist, 32 (3). 363-390.
5. Phillips, S. D. y Imhoff, A. R. (1997). ”Women and career development: a decade
of research”. Annual review of psychology, 48. 31-59.
6. Russell, J. E. A. y Burgess, J. R. D. (1998). ”Success and Women´s Career Adjust-
ment”. Journal of career assessment, 6 (4).
7. Fitzgerald, L. F. y Weitzman, L. M. (1992). Women´s career development: theory
and practice from a feminist perspective.
8. MT Padilla Carmona, M.T. (2001). Barreras y limitaciones en el desarrollo pro-
fesional de la mujer. Portularia: Revista de Trabajo Social - dialnet.unirioja.es
9. Melamed, T. (1995). ”Barriers to women´s career sucess: human capital, career
choices, structutal determinants, or simply sex discrimination”. Applied psychol-
ogy: an international review, 44 (4).
10. Poal Marcet, G. (1993). Entrar, quedarse, avanzar. Aspectos psicosociales de la
relación mujer-mundo laboral. Madrid. Siglo XXI.

1341
Capítulo 232
ANTECEDENTES Y APLICACIONES
DEL PLAN PERSEO
GUADALUPE MARTÍN SERRANO GARCÍA
MARIA JOSEFA PEREA PEREZ
SANDRA BARBERO GARVÍ
SANTIAGO ORTEGA TRIBALDOS
ROBERTO PIÑERA GARCÍA

1 Introducción
En las actuales condiciones laborales de los empleados públicos ha aparecido, con
una tendencia creciente, un fenómeno que es el de la violencia contra los propios
trabajadores y recursos de las Administraciones públicas.

La violencia contra el personal sanitario es una realidad de alta prevalencia y


graves consecuencias psicológicas y laborales en los profesionales, que se han
mantenido silenciadas por no disponer de herramientas apropiadas para su de-
nuncia y que afectan de forma directa a la calidad de los servicios prestados y a
la relación entre trabajadores y usuarios.

La Constitución Española dispone que los poderes públicos velarán por la seguri-
dad y las condiciones de higiene en el trabajo.

Según La Organización Internacional del Trabajo (OIT), ”se considera violencia


toda acción, incidente o comportamiento que se aparta de lo razonable, mediante
el cual una persona es amenazada, humillada o lesionada por otra en el ejercicio
de su actividad profesional o como consecuencia directa de la misma”. Asimismo,
indica que las profesiones relacionadas con las organizaciones públicas del sec-
tor servicios, entre ellas las organizaciones sanitarias, son las que presentan un
mayor riesgo de sufrir agresiones o actos violentos.

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo distingue entre la


violencia que puede sufrir un trabajador por parte de sus propios compañeros, de
la que proviene del exterior. No obstante, ambas alteran las condiciones laborales
de los trabajadores y , por tanto, hay que actuar sobre ellas.

Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales todo


empleador, ya sea público o privado, debe asumir la obligación de garantizar la
protección de los trabajadores, orientando las políticas de su organización hacia
el cumplimiento de este precepto.

Con base en esto, El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, asume el compro-


miso de crear las condiciones que tiendan a la prevención y control de los factores
de riesgo laboral, presentando un procedimiento de actuación tanto para prevenir
agresiones como para intervenir en el caso de recibirlas en el desempeño laboral,
proporcionando a sus profesionales y trabajadores un adecuado nivel de preven-
ción y protección.

2 Objetivos
- Reflejar la necesidad de una herramienta efectiva de prevención del riesgo.
- Identificar objetivos y situaciones para la aplicación de prevención, protección
y reacción.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática sobre literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros, revistas y publica-
ciones, así como legislación vigente, y también se han consultado artículos en
las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos
científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

1344
4 Resultados
El SESCAM, desde su Secretaría General, y teniendo como marco el Plan Gen-
eral de Prevención, ha elaborado el Plan PERSEO, de Seguridad Corporativa y de
Protección del Patrimonio.

La denominación de este Plan nos recuerda al héroe de la mitología griega que se


enfrentó al monstruo Medusa, quien tenía el poder de convertir en piedra a todos
quienes la miraban. Perseo, gracias a su brillante escudo, de bruñido y brillante
metal, pudo ver el reflejo de Medusa a través de la parte posterior del mismo. Así
pudo cortarle la cabeza sin mirarla directamente.

El Plan pretende, como Perseo con su escudo, prevenir, proteger y actuar frente al
fenómeno de la violencia hacia los trabajadores, las estructuras y bienes y todos
los usuarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha sin perder la perspectiva
y la visión de la realidad y de nuestro entorno.

Este Plan se desarrolla con base en tres ejes fundamentales, teniendo como prin-
cipio general el rechazo explícito por parte del Servicio de Salud de Castilla-La
Mancha y de sus máximos responsables de cualquier acto de violencia de la nat-
uraleza que sea y el de la tutela de las víctimas.

Tiene como objetivo general establecer un sistema de prevención, protección y


reacción que permita optimizar la utilización de los recursos técnicos y humanos
disponibles, con el fin de prevenir, proteger y controlar con rapidez cualquier
situación de violencia, peligro o emergencia y minimizar sus consecuencias
garantizando la continuidad de la actividad del centro así como la de fomentar
una cultura seguridad y prevención.

Una de las peculiaridades de este Plan es el abordaje de las situaciones conflicti-


vas y de la violencia, que no pueden afrontarse con medidas parciales, sino de una
forma integral, a todos los niveles, e integradora, contando con todas las áreas y
servicios en que se estructura el SESCAM. Para ello, se ha creado una Comisión
Gestora de Seguridad que engloba dichas áreas y servicios. Esta Comisión será el
órgano encargado del estudio, valoración y aprobación de las políticas y acciones
referentes a las agresiones producidas en el SESCAM. Considerando que el abor-
daje de la violencia en el lugar de trabajo debe de ser global, este Plan va dirigido
tanto a los trabajadores como a los usuarios y bienes del SESCAM, porque todos
ellos son piezas clave para una correcta y adecuada asistencia sanitaria, objetivo
que toda institución sanitaria persigue.

1345
El primer objetivo es la prevención, pues las situaciones que pueden generar vi-
olencia son, muchas veces, predecibles. En este campo de actuación, es de vital
importancia la formación de los profesionales y trabajadores, facilitándoles cur-
sos con los que adquirir los conocimientos necesarios que les ayuden a controlar
las situaciones que, potencialmente, pueden derivar en actos violentos, como pre-
vención de riesgos psicosociales, control del estrés, habilidades de comunicación,
etc.

Otro objetivo es la protección de los profesionales, de los usuarios y de los bi-


enes e instalaciones. Al contrario que las situaciones que pueden generarlos, los
episodios de violencia que ocurren en el ámbito sanitario son, en muchos casos,
impredecibles. Es por ello, que debemos contar con un sistema y una estructura
de seguridad que permita una protección efectiva si ocurre algún acto de violen-
cia, cobrando aquí gran importancia las medidas de seguridad física y los planes
de autoprotección, que también es conveniente impartir al personal.

Por último, no podemos olvidar a las víctimas de estos ataques. Para ello, el
SESCAM les garantiza asistencia sanitaria, tanto física como psíquica, y asisten-
cia letrada, junto al estudio del incidente a través del Servicio de Prevención y de
Atención al Usuario.

Desde el SESCAM se han desarrollado diferentes procedimientos para conseguir


los objetivos anteriormente expuestos. Entre los más destacados figuran el pro-
cedimiento de resolución de conflictos, de actuación ante una situación de violen-
cia o la regulación de la asistencia letrada. Además, se están desarrollando otras
acciones tales como la creación de un registro de episodios violentos, con el que
poder elaborar un mapa de riesgos de agresiones, o la constitución de un obser-
vatorio frente a la violencia en el que estén representados la Administración y
los trabajadores a través de sus representantes sindicales y los usuarios mediante
sus asociaciones.

5 Discusión-Conclusión
Todas las acciones que configuran el Plan PERSEO pretenden establecer un sis-
tema de prevención, protección y respuesta que permita optimizar la utilización
de los recursos técnicos y humanos disponibles para prevenir, proteger y contro-
lar con rapidez y eficacia cualquier situación o acto de violencia, minimizando sus
efectos y garantizando la continuidad de la asistencia sanitaria en condiciones
de seguridad, a la par que fomentar una cultura de prevención y seguridad no

1346
solo entre los trabajadores sino también entre los usuarios. Todo con un único
objetivo que es el de mejorar y favorecer la mejor relación profesional sanitario-
usuario para de esta forma conseguir una mejor comunicación, imprescindible
en cualquier acto sanitario y elemento clave para lograr la resolución de los prob-
lemas de salud de los ciudadanos.

6 Bibliografía
1. Cortes Generales. (1978). Constitución Española. «BOE» núm. 311, de
29/12/1978. BOE-A-1978-31229. https://www.boe.es/eli/es/c/1978/12/27/(1).
2. Jefatura del Estado. LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos
Laborales. «BOE» núm. 269, de 10/11/1995. BOE-A-1995-24292. https://www.boe.
es/eli/es/l/1995/11/08/31/con.
3. La Organización Internacional del Trabajo (OIT). https://www.ilo.org/madrid/
oit-en-espa%C3%B1a/lang--es.
4. Plan General de Prevención de Riesgos Laborales del SESCAM.
https://sanidad.castillalamancha.es/profesionales/atencion-al-profesional/
prevencionriesgoslaborales/plangeneraldeprevencion.
5. https://sanidad.castillalamancha.es/profesionales/atencion-al-profesional/
prevencionriesgoslaborales.

1347
Capítulo 233

EL CELADOR EN LOS DIFERENTES


SERVICIOS EN LOS QUE PUEDE SER
UBICADO
JUANA BERRUGA REYES
JOSEFA MARTINEZ GARCIA
GUILLERMO FRESNEDA NOVILLO
ROSARIO SOLER BALLESTEROS
RAQUEL BERRUGA REYES

1 Introducción
Tenemos grabado en la retina la imagen de que, cuando llegamos a un hospital
o centro de salud para ser atendidos nos encontramos a una persona normal-
mente vestida con un pijama blanco, se trata del celador, el cual pertenece a una
categoría profesional de personal de gestión y servicios dentro del la cual se en-
cuentra el personal subalterno a la cual pertenece.

Mucha gente puede llegar a confundirlos como personal sanitario pues dentro de
este entorno la vestimenta usual para todos los trabajadores es ir con uniforme
de color blanco, aunque realmente no lo es. Se trata de una persona que cela o
vigila, de alguien que está siempre en alerta, expectante, como un soldado en
un puesto de vigilancia, pues a pesar de no estar nada lejos de la realidad en
el contexto sanitario, además de esta función que cada día está más compartida
con vigilantes de seguridad por su formación en seguridad de edificios puede
realizar otras tareas que son invisibles a simple vista pero a pesar de ello son
muy importantes dentro de esta gran maquinaria llamada Sistema de Salud.

Se tratan de tareas para las cuales no se necesita ningún título profesional, pero
si se necesitan capacidades para atender personas en público como puede ser la
empatía y que a veces son tan necesarias, pues es un pequeño eslabón en una
gran cadena.

2 Objetivos
- Establecer el medio de conexión entre el usuario y el centro sanitario.
- Conocer de aquellas tareas que puede tener un celador en los diferentes servicios,
en los que dependiendo del servicio en el que se encuentre realizará una u otra.
- Entender que la figura del celador es un recurso humano que también sirve de
apoyo directo a otros profesionales en determinados momentos.

3 Metodología
Para ello se ha hecho una revisión bibliográfica sobre el tema y se ha buscado in-
formación en algún diccionario, temarios para oposiciones de celador de convo-
catorias anteriores y legislación específica en materia sanitaria sobre la categoría
en cuestión. También alguna página en internet relacionada sobre el tema.

4 Resultados
Las tareas algo más específicas que pueden tener los celadores dependiendo del
el servicio al que estén adscritos serán las siguientes:
En el Servicio de Urgencias de un Hospital. Tendrán presencia en la puerta prin-
cipal haciéndose cargo de ella y no abandonarla nunca. Recibirán y ayudarán a
los pacientes que lleguen al hospital en sus vehículos particulares o en ambu-
lancia. Se encargarán de la vigilancia tanto interior como exterior del edificio y
en caso de que haya algún problema avisarán a seguridad. Tendrán a su cargo
el traslado de pacientes, los cuales pueden ser requeridos en planta, servicio de
rayos, quirófano o cualquier otro lugar.
Tareas en el Servicio de Planta. Colaborarán con el personal sanitario, tanto enfer-
meras como auxiliares de enfermería, pues pueden ser requeridos para movilizar

1350
a pacientes encamados ya sea para la realización de aseos o bien para ayudar
a levantar a pacientes que por sus dolencias no puedan hacerlo solos y nece-
siten de un trato especial. Se encargarán del traslado de pacientes, ya sea para
la realización de alguna prueba diagnóstica, traslado al mortuorio u otra unidad.
Puede ocurrir que excepcionalmente, tengan que lavar y asear a los enfermos
masculinos encamados o que no puedan asearse por sí mismos, atendiendo a las
indicaciones de la Supervisora de planta. También se encargarán del traslado de
documentos y comunicaciones verbales que se les indique.
El celador en el Área de Quirófano. Cumplirán con absoluta rigurosidad las nor-
mas generales internas del Servicio de Quirófano y en especial aquellas rela-
cionadas con la asepsia e higiene. Tendrán a su cargo el traslado de los pacientes
desde la unidad correspondiente a Quirófanos que irá acompañado por la historia
cínica del paciente y el celador deberá custodiarla en el trayecto no mostrándola
a nadie. Las tareas serán las propias del celador a demás de las indicadas por
Médicos, supervisoras o enfermeras. En el quirófano el celador ayudará a colo-
car y retirar de la mesa de operaciones al paciente junto con el personal sanitario
y durante las intervenciones el celador permanecerá en el antequirófanos por si
necesitan de sus servicios. Se encargarán de trasladar aparataje y el mobiliario
que se precise para cada intervención.
El celador en la Sala de Autopsias. Se encargará del transporte del cadáver desde
el depósito o las cámaras frigoríficas a la sala de autopsias y lo colocará en la
mesa de autopsias. Preparará el cadáver para la realización d e la autopsia, y
realizará los movimientos que sean necesarios para su realización. Colaborará
con el personal sanitario en aquello que necesite y que no requiera de utilizar
algún instrumento sobre el cadáver, después limpiará la mesa y la sala de autop-
sias. También amortajará y colocará al cadáver en el mortuorio, cuidando de su
aspecto. Se encargará del traslado de muestras u otro material al servicio corre-
spondiente además, también limpiará el instrumental usado en la autopsia.

5 Discusión-Conclusión
Actualmente la figura del celador es poco o nada reconocida ya sea por nues-
tras instituciones que no le dan gran importancia o por el resto de profesionales
aunque no todos. Cada día se exige más a estos profesionales ya sea en forma-
ción la cual constantemente se le pide, como la suma de tareas ya que la tarea
que parece ser que no es de nadie termina siendo absorbida por este personal.
En general se trata de una lucha sistémica y perpetúa aunque cada día parece
que se van consiguiendo pequeños avances Hoy día el celador empieza a organi-

1351
zarse como un profesional más relacionado con la sanidad y está demostrando
que sabe organizarse y defender su profesionalidad.

6 Bibliografía
1. Diccionario.Thefreedictionary.com.
2. celadores.org.
3. Temarios de oposiciones para celador de las editoriales Mad y Adams de con-
vocatorias anteriores.
4. Estatuto de Personal No Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de
la Seguridad Social. Orden del Ministerio de Trabajo de 5 de Julio de 1971.
5. Ley 55/2003 de 16 de diciembre del Estatuto Marco del personal estatutario de
los servicios de salud.

1352
Capítulo 234

NUTRICIÓN Y DIETAS
RAQUEL BERRUGA REYES
ROSARIO SOLER BALLESTEROS
JUANA BERRUGA REYES

1 Introducción
Una de las formas en las que puede ayudarnos un dietista-nutricionista es con la
dietoterapia, que consiste en el establecimiento de dietas adecuadas para tratar
enfermedades relacionadas con la alimentación mediante una correcta combi-
nación o eliminación de algunos alimentos en nuestra dieta.

Es por esto que cada enfermo requiere un régimen prescrito individualmente,


que considere las alteraciones causadas por la enfermedad, a la vez que tenga en
cuenta las características fisiológicas. Por ello la dietoterapia tiene como finalidad
la curación del organismo enfermo y no solo de una enfermedad determinada.

Tiene como objetivo restablecer los posibles desequilibrios bioquímicos a los que
se enfrenta el organismo y que en ocasiones pueden alterar el bienestar físico.
Estas dietas proporcionan la cantidad, frecuencia y calidad adecuada de micronu-
trientes para restaurar este equilibrio y mejorar los niveles de bienestar y salud.

La dieta es además una importante herramienta para el control del peso corporal
(su disminución, aumento o mantenimiento) y la lucha contra el envejecimiento.

Existen distintos tipos de dietas terapéuticas que se adaptan a las necesidades


de cada paciente. Entre ellas se encuentran las dietas controladas en energía;
las dietas controladas en glúcidos, en las que se eliminan los carbohidratos de
absorción rápida controlada en proteínas; las dietas controladas en lípidos; las
dietas modificadas en sodio; y las dietas controladas en potasio.
Los responsables de las cocinas hospitalarias, como ámbito de desarrollo de los
procesos de alimentación, deberán concienciarse para ofrecer un servicio en el
que la calidad sea sinónimo de seguridad alimentaria tanto a nivel nutricional
como higiénico.
El código de dietas se define como el conjunto de dietas disponibles en un centro
hospitalario.
A través de este instrumento se pone a disposición de los profesionales sanitar-
ios la capacidad de adaptación de la alimentación a la situación fisiopatología del
paciente hospitalizado, con una planificación racional de recursos que permite
un correcto abastecimiento de materias primas y la organización del trabajo de
cocina. Será elaborado por la Unidad de Nutrición y Dietética del centro y el
documento deberá estar disponible para todo el personal prescriptor de dietas
del centro. En este documento se detallarán la composición nutricional, las car-
acterísticas más importantes de la dieta, sus indicaciones y las posibles deficien-
cias. Se trata de una herramienta fundamental para la organización de la dietética
hospitalaria.

Cabe destacar que cada persona tiene unas necesidades nutricionales determi-
nadas. Por ello, cada dieta debe estar diseñada especialmente para cada paciente.
Las personas que tienen afecciones médicas, intolerancias o alergia a determina-
dos alimentos tienen que ser aún más precavidas respecto a su alimentación.

2 Objetivos
- Promover una alimentación equilibrada y saludable.
- Concienciar y educar sobre los diversos nutrientes alimenticios.

3 Metodología
Para la elaboración de este trabajo nos hemos ayudado de enciclopedia y dic-
cionarios académicos.
Se trata de un estudio transversal realizado en condiciones de práctica clínica
habitual. Se realizó una valoración nutricional de todas las dietas a través de
un programa de análisis de alimentos. Que emplea una tabla de composición de

1354
alimentos españoles. Para ello, en primer lugar se recogieron las características
nutricionales del etiquetado de todos los ingredientes empleados en las dietas.
Estos alimentos fueron introducidos en el programa de análisis de alimentos em-
pleado. Para los que no existía ficha de composición nutricional (frutas, legum-
bres, verduras y hortalizas) se usaron los alimentos incluidos en la base de datos
del programa. Posteriormente, a través de las fichas utilizadas en la cocina para la
preparación de los platos, se valoró nutricionalmente cada uno de los platos que
forman parte de la dieta hospitalaria. Dado que la ración de alimento es común
para todas las dietas, se estimó el peso de cada plato recogiendo los datos indica-
dos en las fichas empleadas para su elaboración.
Finalmente, teniendo en cuenta los ingredientes de los desayunos y meriendas,
los platos que componen cada comida y cada cena, así como los postres y el pan,
se valoró nutricionalmente cada una de las dietas seleccionadas.

4 Resultados
La desnutrición hospitalaria es un problema universal que actualmente se puede
detectar sistemáticamente y, en consecuencia, combatir eficazmente.

Es importante determinar el estado de nutrición de un individuo puesto que la


presencia de complicaciones diversas como retraso en la cicatrización de las heri-
das o menor resistencia a las infecciones, entre otras pueden determinar estancias
hospitalarias más prolongadas e incremento del coste sanitario.

Al valorar el estado nutricional de un individuo nos podemos encontrar con que


este sea normal, que presente diversos grados de desnutrición global (leve, mod-
erada o severa), o por el contrario que presente sobrepeso, obesidad o, incluso,
déficit de nutrientes.
El objetivo de nuestro estudio ha sido aplicar a un mismo grupo de pacientes que
ingresan en el hospital distintos métodos de valoración nutricional (objetivos y
subjetivos) para determinar la variación entre los resultados obtenidos por cada
uno de ellos y encontrar un método sencillo y fiable que se pueda utilizar como
método de rutina para la determinación del estado nutricional de los pacientes
cuando ingresan en el hospital.

La valoración cualitativa de los menús demostró que las dietas más empleadas
en el centro (basal, diabética y para disfagia) no seguían las recomendaciones
nutricionales para la población española. Estos datos indican que en el momento
de la calibración de los menús no se tuvieron en cuenta las recomendaciones

1355
cualitativas de la SENC para la población española.
Se realizó después una revisión de las historias clínicas para obtener la infor-
mación identificativa del enfermo, diagnóstico principal, signos y síntomas de
malnutrición, etc. En la entrevista con los paciente ingresados se realizó la
recogida de datos sobre la ingesta y posterior inspección y obtención de datos
antropométricos.
Y los resultados fueron satisfactorios.

5 Discusión-Conclusión
En conclusión, si bien no está universalmente aceptado un método simple para
definir con precisión el estado nutricional, existen diversos modos que nos per-
miten una orientación sobre el estado nutricional del individuo. Por no existir
consenso sobre cuál es el mejor método de valoración del estado nutricional, es
aconsejable conocer los distintos métodos existentes y disponibles y escoger el
que más se adecue a nuestras necesidades.

Se realizó después una revisión de las historias clínicas para obtener la infor-
mación identificativa del enfermo, diagnóstico principal, signos y síntomas de
malnutrición, etc. En la entrevista con el paciente se realizó la recogida de datos
sobre la ingesta y posterior inspección y obtención de datos antropométricos.

6 Bibliografía
1. https://www.nutricionhospitalaria.org.
2. http://scielo.isciii.es/scielo.php.
3. http://scielo.sld.cu/scielo.php.

1356
Capítulo 235

LA VACUNACIÓN DE LA GRIPE EN LA
SOCIEDAD
MARI CARMEN CAMARGO GARCÍA
JOSÉ MANUEL MUÑOZ TEJERO
CARLOS LARA PERALES
ESTEBAN TEJADO VELASCO
SALVADOR RUIZ ACEVEDO

1 Introducción
La vacuna contra la gripe es una medida preventiva eficaz para reducir las con-
secuencias de esta misma siendo altamente recomendada para la población de
riesgo. Aunque los médicos pidieron reiteradamente que se adelantara la fecha
de vacunación, esta se ha mantenido como hasta ahora y ya que la campaña de
2020 acaba de empezar (método con mayor eficacia para prevenirla y que en esta
pandemia de COVID-19 todavía cobra más sentido) se tiene como objetivo alcan-
zar mayores coberturas de vacunación que años anteriores en personas mayores
de 65, embarazadas, personal sanitario y personas de riesgo en general entre
otras. Las personas que se encuentran incluidas en estos grupos deberán acudir
a su centro de salud para recibir su dosis así como las que no puedan desplazarse
se les suministrará en casa sin ningún tipo de coste ya que está financiado por la
seguridad social. Las personas que no estén incluidas en esos grupos de riesgo y
quieran de igual forma vacunarse deberán pagar un precio de entre 8 y 15 euros
según informes de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios). Es muy
importante también saber qué personas no deben vacunarse ya que ocasionaría
más complicaciones de las que solucionaría.

2 Objetivos
- Informar a la población sobre la importancia de la vacuna de la gripe.
- Exponer los grupos de riesgo que deben utilizarla.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas

4 Resultados
Sabemos que la percepción de la sociedad sobre la enfermedad de la gripe no
es de gravedad, ya sea porque no les afecta de una manera directa o porque no
se tiene la suficiente información sobre los riesgos que puede acarrear para las
personas más vulnerables de la sociedad. La campaña de vacunación se inicia en
la segunda semana de octubre y actualmente existen vacunas más novedosas y
cada vez más seguras y de mayor efecto como lo son las vacunas tetravalentes
que posibilitan el aumento de protección sin cambiar el grado de inmunidad que
el medicamento produce en la persona y esto hace que se convierta en un ele-
mento clave para combatir la gripe. Aunque sí es cierto que podemos ver que
ciertos casos desarrollan la enfermedad ya que el periodo de incubación de la
gripe es más corto que el de la respuesta protectora de la vacuna, hay que tener
en cuenta que si nos vacunásemos desde el minuto uno en el que arranca la cam-
paña, anularíamos de forma significativa esta posibilidad.

Es importante remarcar que lo importante del virus de la gripe es que las personas
de más de 65 años y los menores de esta edad que tengan alguna patología que
les pueda acarrear complicaciones, estén vacunados, aunque este solo afecte a
un 15% de la población global, se puede alcanzar el 50% en grupos reducidos y
cerrados.

1358
Entre los grupos más específicos que deberían vacunarse cada año encontramos
(como ya hemos dicho anteriormente) las personas de más de 60/65 años, ha-
ciendo especial hincapié en los que conviven en instituciones cerradas, mujeres
embarazadas en cualquier momento de su gestación, personas con patologías,
inmunodeprimidas o personas que precisen seguimiento médico aparte de aquel-
las personas que tengan posibilidad de contagiar a personas de riesgo y personas
que trabajen en instituciones públicas esenciales como personal sanitario.

Así como es importante saber qué personas deben vacunarse, también lo es saber
quiénes no como los niños menores de 6 meses, personas que son alérgicas al
huevo, alérgicas a la proteína de este o que tuvieron una reacción alérgica grave
a la vacunación contra la gripe antes. Es tanto así que la Organización Mundial
de la Salud recomienda vacunarse de la gripe para combatir mejor el COVID-19
y evitar confusiones de patologías y colapsar el sistema sanitario.

5 Discusión-Conclusión
Podemos sacar en conclusión que esta vacuna es imprescindible para reducir el
número de personas que enferman por esta enfermedad en determinado periodo
de tiempo. También es fundamental que los especialistas sanitarios mantengan in-
formada a la población, difundan el mensaje de manera educativa y recomienden
este tipo de vacuna a todas las personas pero más en concreto a las que puedan
estar incluidas en los grupos de mayor riesgo. De este modo se conseguirá re-
ducir significativamente el número de personas hospitalizadas e incluso falleci-
das aunque en la sociedad no se perciba la gravedad que realmente tiene.

6 Bibliografía
1. Determinantes de la vacunación de la gripe en personas mayores de 65 años,
A.Sarriá, J.Timoner, 2002
2. Consenso sobre la vacunación frente a la gripe en el personal sanitario, JJ Pi-
cazo, LM Alonso, J Arístegui, JM Bayas, J.Sanz, P.del Amo, JL.Cobos, J.Rodríguez-
Salazar
3. M.Sánchez-Pastor, R.de la Cámara, J.Carratalá, JL.Cañada, J.González-del
Castillo, P.Aldaz, F.Pérez-Escanilla, J.Barberán, A.Rodríguez, D.Vigil-Escribano,
J.Espinosa-Arranz, J.Blanquer, F.González-Romo, 2012
4. www.65ymas.com
5. www.efesalud.com

1359
5. www.scielosp.org

1360
Capítulo 236

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE


ROSARIO SOLER BALLESTEROS
JUANA BERRUGA REYES
RAQUEL BERRUGA REYES

1 Introducción
La protección del medio ambiente es la regla fundamental que debe cumplir todo
ser vivo que permanece en el entorno natural; pues es el medio en el que se
establece, se desarrolla; se reproduce y muere. Al incumplir este aspecto; la cal-
idad de la naturaleza se ve comprometida, dirigiéndose hacia el deterioro y a la
disminución de sus bienes naturales.
La protección del medio ambiente no es más que mantener la visión de un en-
torno ideal, teniendo en cuenta todas las medidas y propuestas que se deben
hacer para conservar la vida humana, así como la vida de la flora y la fauna, pues
la protección abarca a todo lo que nos rodea desde el clima, hasta las plantas,
los animales e incluso los aspectos socioculturales que son parte de todo nuestro
ambiente.
Para su cuidado del medio ambiente hace referencia a la conducta que mantienen
todos los seres vivos, especialmente los seres humanos, para respetarlo, cuidarlo
y protegerlo a fin de asegurar su conservación.
Debemos tener en cuenta que cualquier factor que compone el medio ambiente
es susceptible de sufrir cambios y a su vez repercutir en el resto, los cuales, por
desgracia, suelen darse con un resultado perjudicial. Por ello, es muy importante
ser conscientes y persistentes en el cuidado de todos y cada uno de los factores
que componen el medio, y no solo actuar de un modo concienciado de vez en
cuando.

2 Objetivos
Reflexionar sobre la importancia del cuidado del medioambiente.

3 Metodología
Para la realización de este trabajo nos hemos ayudado de enciclopedias digitales
e información en páginas web y libros relacionado con este tema.
Para ello se ha hecho una revisión bibliográfica en todas estas páginas y temarios
que hablan del tema del medioambiente para temer mejor conocimiento de todo
ello.

4 Resultados
La relación del ser humano con la naturaleza ha variado a lo largo de la historia
y sus consecuencias han sido la sobreexplotación de los recursos naturales y el
aumento los daños al entorno.
Las principales alteraciones de los ecosistemas naturales están relacionadas con
la superpoblación humana, la deforestación de los bosques, los distintos tipos de
contaminación y la pérdida de biodiversidad en el planeta.
La utilización de la lucha biológica y las biotecnologías permiten al ser humano
hacer frente a problemas como las plagas o la falta de alimentos para gran parte
de la humanidad
Las conferencias internaciones, la divulgación de los problemas medioambien-
tales y la acción de organizaciones no gubernamentales son actuaciones que man-
ifiestan la gravedad de los problemas ambientales en nuestro planeta.
El ser humano puede realizar numerosas medidas que permitan la mejora de la
problemática ambiental, participando activamente en la protección del suelo, en
el mantenimiento de la buena calidad del agua y de la atmósfera y en la conser-
vación de la biodiversidad.
El desarrollo sostenible es la forma de actuación del ser humano con el entorno
que le permita disfrutar de planeta Tierra sin ponerlo en peligro para las genera-
ciones futuras.

Tres tipos de ambientes naturales

1362
- Acuáticos: este tipo de ambiente natural es en el que se desarrolla vida dentro
de un cuerpo de agua determinado, como puede ser un lago, un río, un mar, una
laguna, un océano, un pantano, etcétera. Dentro de estos ambientes, se puede
hacer la distinción entre los de agua dulce y los de agua salada. Este rasgo re-
sulta esencial para determinar el tipo de vida que se desarrolla en ellos, ya sea de
plantas o animales, así como también el uso que le pueda dar el ser humano.
- Terrestres: esta clase de ambiente natural, en cambio, es el que se desarrolla
sobre el suelo terrestre. Dependiendo de la superficie, el clima, las lluvias y otras
variables, la vida que se desarrolle irá cambiando.
- Aéreos: a diferencia de los dos ambientes mencionados anteriormente, estos se
caracterizan por ser transitorios, es decir, que los seres vivos no pueden vivir
en él constantemente, sino que precisan entrar en contacto con el suelo o agua,
ya sea para alimentarse, comer, beber, reproducirse o dormir. Esto se debe a que
el ambiente aéreo no ofrece las condiciones para llevar adelante estas y otras
actividades que resultan vitales para los seres vivos.

5 Discusión-Conclusión
Debemos esforzarnos para garantizar la larga vida para todas las especies que en
él habitan y para logar la protección de la naturaleza como un entorno de vida
para todos los seres vivos.
Ahora que ya sabemos por qué es importante cuidar el medio ambiente y la im-
portancia de este para nosotros y el resto de seres vivos, hablaremos de cómo
proteger el medio ambiente y conservarlo. Toma nota de las mejores formas de
colaborar en el cuidado del medio ambiente:
- Ahorro energético: manteniendo una actitud responsable a la hora de utilizar
aparatos y electrodomésticos, apagando aquellos que se encuentren en desuso.
- Ahorro de agua: De este modo, cada gota que desperdiciemos se puede convertir
en litros al final del día y en cantidades abrumadoras a final del mes.
- Aprovechamiento de los recursos: esto hace referencia al aprovechamiento de
todos los recursos y materiales de los cuales disponemos.
- Reciclar: a través de la correcta segregación de los residuos, desechos y desperdi-
cios en los contenedores habilitados para cada uno de ellos, podemos ofrecer una
nueva vida a nuestra basura, garantizando de este modo el aprovechamiento de
recursos.

1363
6 Bibliografía
1. https://www.ecologiaverde.com/conservacion.
2. https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/proteccion.

1364
Capítulo 237

EL CELADOR ANTE EL PACIENTE


CRITICO. UNIDAD DE CUIDADOS
INTENSIVOS Y COVID-19
JORGE PINEDA GONZÁLEZ
BEATRIZ VALERA SELVA
LUIS SANZ GÓMEZ
CRISTINA SÁNCHEZ ZAMORA

1 Introducción
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), también llamada Medicina Intensiva
es un servicio de alta complejidad cuyo objetivo es brindar un cuidado integral
a aquellas personas en condiciones críticas de salud, que fueron internados allí,
bien sea por un trauma, en el posoperatorio o en la agudización de la insuficiencia
renal o de la enfermedad obstructiva crónica, entre otras.

El celador de UCI como tal, ejercerá un refuerzo al personal de la Unidad y es el


punto de unión con otros servicios del hospital.

El Celador destinado en UCI, debido a las características de los pacientes ingre-


sados en esta unidad, debe estar muy bien preparado y formado en la realización
de cambios posturales, ya que los enfermos de UCI tienen que ser movilizados
por norma general con sumo cuidado para no empeorar su estado. Por el mismo
motivo, el personal destinado en dicho servicio, al igual que el de quirófano, debe
prestar máxima atención al estado de su uniforme, debiendo conocer la necesidad
de utilizar batas asépticas en el contacto directo con ciertos pacientes. Dadas las
características de esta unidad deberán actuar procurando evitar ruidos innece-
sarios.

Entre sus funciones principales destacan:


Trasladar al paciente desde la unidad correspondiente hasta el propio servicio de
UCI, llevando consigo toda la documentación clínica del enfermo.
Junto con la ayuda del personal sanitario correspondiente, se encarga de movi-
lizar y trasladar al paciente a la cama asignada en el box oportuno. En este sen-
tido hay que tener en cuenta que las personas ingresadas en la UCI, son enfermos
más complejos de lo normal, por lo que estas manipulaciones se deben realizar
extremando al máximo la seguridad y el cuidado del paciente.
Transportar todos aquellos aparatos, objetos, materiales, mobiliario y docu-
mentación que les indiquen sus superiores.

2 Objetivos
Exponer las funciones del celador en la Unidad de Cuidados Intensivos en la
pandemia mundial actual ocasionada por el COVID-19, así como las medidas de
protección a emplear.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.
Búsqueda bibliográfica empleando como palabras clave “Celador de UCI”,
“Unidad de Cuidados Intensivos”, “COVID-19”.

4 Resultados
La aparición del brote de un nuevo virus de la familia Coronaviridae, denominado
SARS-CoV-2 detectada por primera vez en diciembre de 2019 en Wuhan (China),
Ha llevado a la definición de una nueva enfermedad, conocida como COVID-
19.La situación actual de pandemia por COVID-19 a nivel mundial ha ocasionado

1366
el ingreso masivo de pacientes en la UCI. La infección por coronavirus produce
cuadros clínicos de diferente gravedad, evolucionando en los casos más graves a
cuadros de insuficiencia respiratoria aguda con distrés respiratorio que precisan
del ingreso en la UCI y de ventilación mecánica.

Tabla 1. Funciones y recomendaciones para realizar por los celadores de UCI en


la pandemia actual de COVID-19

Tarea: Colaboración en la movilización de pacientes

Riesgo de exposición: Elevado

Recomendaciones:

Mascarilla quirúrgica al paciente.


Celador: EPI (mascarilla quirúrgica o mascarilla FFP2 si hay disponibilidad, bata,
guantes, protección ocular antisalpicadura, higiene de manos, precauciones de
aislamiento estándar, por gotas y contacto.
Tarea: Transporte de muestras.

Riesgo de exposición: Bajo

Recomendaciones:

Traslado en triple envase de bioseguridad


Guantes de nitrilo
Higiene de manos.
Esto sería mas o menos los resultados que a día de hoy tenemos de los diferentes
estamento públicos que son los que al fin y al cabo nos instauran las recomenda-
ciones.
Las recomendaciones a día de hoy se han ido modificando con el paso del tiempo,
ya que es un nuevo virus que nadie sabía nada de él o muy poco y se van cam-
biando según estudios y basándose en las medidas que nos dicta la OMS y las
investigaciones científicas.
Ahora se busca con todos los medios posibles tanto físicos y económicos de todos
los países del mundo la manera mas rápida y eficaz de sacar la vacuna para que
todo esto vuelva a su normalidad.

1367
5 Discusión-Conclusión
El afrontamiento de la situación de crisis asociada a la pandemia del COVID-19,
tiene un impacto elevado en las medidas de seguridad de las funciones llevadas
a cabo por el personal sanitario, así como de los celadores. Esta situación proba-
blemente desemboque en un impacto emocional en los profesionales del ámbito
sanitario.
He de comentar y subrayar y hacer crítica de que los celadores al principio de la
explosión de esta pandemia a nivel mundial y que afectado a todo tipo de colec-
tivos, los celadores hemos sido excluidos en la primera tabla que saco el ministe-
rio de sanidad como personal de bajo riesgo y he de decir que si un celador no
es personal de alto riesgo que es quien recibimos al paciente realizamos cambios
posturales, les llevamos a todas las pruebas diagnosticas, levantamientos etc.

6 Bibliografía
1. El Celador en la UCI. Paciente Crítico. Editorial Fa. Disponible en: https:
//www.faeditorial. es/capitulos/el-celador- en-la-uci.pdf
2. Funciones del celador según las áreas donde desempeñe su trabajo. Disponible
en: http: //www.auxiliar- enfermeria.com/ funciones_celador1 .htm#marc08
3. Manual Básico del Celador [Internet]. [citado 12 de agosto de 2020].
Disponible en: https: //books. google.com/ books/about/Manual_ B%C3%A1sico_-
del_ Celador.html?hl= es&id=5UnuA QAAQBAJ
4. Martín M.C, Magret M, Rialp G, Alvarado M, Molina M, Velasco V (2020).
Recomendaciones sobre movilización precoz y rehabilitación respiratproa en la
covid-19 de la sociedad española de medicina intensiva, crítica y unidades coro-
narias (SEMICYUC) y la sociedad española de rehabilitación y medicina física
(SERMEF).
5. Rubio O, Estella A, Martín M.C, Saralegui I, Cabré L, Zapata L, Amblás J (2020).
Recomendaciones éticas para la toma de decisiones en la situación excepcional
de crisis por pandemia covid-19 en las unidades de cuidados intensivos (SEMI-
CYUC).
6. Revista médica.com
7.https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-
2019?gclid=CjwKCAjw_Y_8BRBiEiwA5MCBJtYVsx4oMBjq30HPX_G-_jNj4u-
g23CKmfnrrWoi6G68gVVzzL2HNRoCxMUQAvD_BwE

1368
Capítulo 238

SÍNDROME BURNOUT
CRISTINA SÁNCHEZ ZAMORA
BEATRIZ VALERA SELVA
JORGE PINEDA GONZÁLEZ
LUIS SANZ GÓMEZ

1 Introducción
El síndrome Burnout o síntoma se desprende del ingles ”estar quemado”, consiste
en un estado de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización
persona que puede ocurrir frecuentemente entre los individuos cuyo trabajo im-
plica atención o ayuda a personas.

El primero en describir este síndrome fue Freudenberg en 1974 , como una pa-
tología psiquiátrica que experimentaban algunos profesionales en algún tipo de
institución cuyo objeto de trabajo son personas, formado por un conjunto de
síntomas medico-biológicas y psicosociales, que se desarrollan en la actividad
laboral como resultado de una demanda excesiva de energía.

El bournout es un proceso en el cual las actitudes y comportamientos del pro-


fesional cambian de manera negativa en respuesta a la tensión del trabajo y se
describen en tres etapas:
1-Desequilibrio entre os recursos y las demandas.
2-Desarrollo de la tensión de la fatiga y el agotamiento emocional.
3-Cambios en las actitudes y los comportamientos hacia los demás.
Entre los signos y síntomas más comunes de agotamiento se destacan:
-La alineación de las actividades relacionadas con el trabajo:
Las personas que experimentan agotamiento ven sus trabajos como cada vez más
estresantes y frustrantes, pueden volverse cínicos sobre sus condiciones de trabo
y las personas con las que trabajan. También pueden distanciarse emocional-
mente y comenzar a sentirse adormecidos por su trabajo.
-Síntomas físicos:
El estrés crónico puede provocar síntomas físicos, como dolores de cabeza u de
estómago o problemas intestinales.
-Agotamiento emocional:
El agotamiento emocional causa que las personas se sientan agotadas, incapaces
de hacer frente a los problemas.

2 Objetivos
Reflexionar sobre el Síndrome de Burnout.

3 Metodología
Para la elaboración de este capítulo se ha realizado una búsqueda en libros y
también se han consultado artículos en revistas y manuales de psicología, se-
leccionando artículos científicos procedentes de publicaciones. También se ha
recabado información de la Organización Mundial de la Salud.

4 Resultados
Este síndrome es un mal que no podemos ver, que afecta y repercute en la cali-
dad de vida de las personas, presentando síntomas psicosomáticos de conducta,
emocionales y laborales.

Dado los estudios sobre el síndrome, podemos utilizar una serie de mediciones en
la empresa u organismo que nos harán detectar de la forma más precoz posible
alguno de los síntomas en trabajo y el trabajador para poder solucionar el prob-
lema y si este ya hubiera aparecido, utilizar una serie de soluciones al síndrome.

Lograr organizaciones libres de Burnout puede parecernos una utopía, sin em-
bargo, se requiere mucho esfuerzo, trabajo y observancia para que esa enfer-

1370
medad aparezca lo menos posible en las empresas y organizaciones y así no se
convierta en una de las enfermedades del este siglo.

Existe una enorme deficiencia en nuestro entorno de trabajo a esta exposición


del síndrome.
La prevención es por tanto necesaria.

La formación de los trabajadores y la mejora de la resiliencia contribuyen por


tanto, al empoderamiento de los mismos haciéndoles más capaces para sobrelle-
var situaciones difíciles de manera positiva y efectiva.

La prevención del burnout necesita de colaboración entre la organización y el


trabajador.

Los trabajadores tienen que ser tratados como lo merecen según la Declaración
Universal de los Derechos Humanos ”toda persona tiene derecho al descanso, al
disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y
a vacaciones periódicas pagadas”.

Por otro lado, los trabajadores también deben cumplir las exigencias y deber que
forman parte de la organización respecto a la formación y atención psicológica
necesaria, como cumplimiento de la prevención de los riesgos psicosociales as-
pecto que a veces, no se cuida lo suficiente y es o debería ser obligada.

5 Discusión-Conclusión
El síndrome de burnout es una fatiga laboral con repercusiones en el ámbito
laboral y familiar por desgaste emocional del individuo, con la respectiva pérdida
de desarrollo y oportunidades tanto en el aspecto personal como profesional.

Las investigaciones hechas hasta la fecha y los métodos de medición de estos


síntomas, dan la oportunidad a las empresas de medir los distintos síntomas y
patologías presentadas como resultados de la actividad laboral no satisfactoria o
al existir una demanda excesiva de energía por parte del empleador tanto a nivel
físico como a nivel emocional al tener que enfrentarse a altos niveles de estrés
laboral.

6 Bibliografía
1. Elena Mató, especialista en Psicología Clínica.

1371
2. Organización Mundial de la Salud.
3. Maslach y Jackson 1981, dimensiones del síndrome.
4. Edelwich y Brodsky 1980, fases por las que pasa el individuo.
5. Organización Médica Colegial de España.

1372
Capítulo 239

EL SÍNDROME DE BURNOUT POR


PARTE DEL PERSONAL NO
SANITARIO
ALICIA TALAYA NAVARRO

1 Introducción
El síndrome de burnout o síndrome del trabajador quemado, es un cansancio emo-
cional y una pérdida gradual de la preocupación y despersonalización hacia las
personas con las que trabajan, así lo definieron las psicólogas Maslach y Jackson.
Este síndrome es un trastorno que provoca un estrés crónico que afecta sobre
todo a los trabajadores del ámbito sanitario a consecuencia de la implicación que
requiere su labor diaria al trabajo continuado, la comunicación de malas noti-
cias, la inestabilidad laboral, labores administrativas o aspectos médicos-legales,
asociado a una limitación o falta de recursos, y falta de personal, esto lleva a un
desgaste y agotamiento, actitudes negativas, baja autoestima, cansancio y deshu-
manización.

Dentro del ámbito sanitario hay un colectivo, el personal no sanitario, que no


atiende directamente al paciente, esto no quiere decir que, no por que no estén
expuestos no desarrollen el mencionado síndrome, pues todos los trabajadores
del personal sanitario como por parte del personal no sanitario están someti-
dos a presión, unos directamente por el paciente y otros por parte del personal
sanitario. En el desarrollo de este síndrome intervienen factores personales, cul-
turales y ambientales, todo esto añadido a la falta de reconocimiento profesional
también puede conducir a un estrés profesional crónico.
2 Objetivos
Reflexionar sobre el Síndrome de Burnout en el personal no sanitario.

3 Metodología
Se ha realizado para la elaboración una búsqueda en base de datos científicas en
Scielo, Dialnet, Medline, seleccionando y consultando artículos científicos proce-
dentes de publicaciones académicas revisadas y una revisión bibliográfica.
Usando palabras claves: BURNOUT, ESTRÉS LABORAL, ÁMBITO SANITARIO
Y PERSONAL NO SANITARIO.

4 Resultados
Según estudios recientes han demostrado que el síndrome de burnout en el ám-
bito sanitario alcanza cifras alarmantes, esto quiere decir que el sector sanitario
es uno de los más afectados por el mencionado síndrome, y son varios los fac-
tores personales como, la edad, el sexo, años de trabajo, hábitos de vida, los que
pueden influir y sumado a una mala situación laboral con falta de medios y apoyo,
podemos destacar las características fundamentales:
- Agotamiento emocional: personal sanitario como personal no sanitario, sien-
ten que ya no pueden realizar las funciones laborales diariamente y permanen-
temente, hace que estén sometidos a una carga emocional excesiva perjudicial
para la salud.
- Despersonalización: desarrollo de actitudes en respuesta negativas y sentimien-
tos distantes, alteraciones de conducta.
- Falta/baja realización personal en el trabajo: los trabajadores se evalúan neg-
ativamente, se sienten descontentos e insatisfechos, desilusión, fracaso y baja
autoestima.

Una de las características más importantes en el síndrome de burnout son la


depresión y la ansiedad, produciendo en muchos casos bajas laborales por sus
graves consecuencias en la salud, como problemas del sueño, fatiga, dolor mus-
cular, pérdida de peso o desajuste hormonales, en casos más extremos puede
llevar incluso al suicidio, las personas que lo sufren, por eso es de vital impor-
tancia entenderlo para así prevenirlo y tratarlo, es recomendable acudir a un
profesional, y adoptar estrategias genéricas encaminadas a tratarlo y prevenirlo

1374
como pasear por lugares agradables, evitar el aislamiento, hacer ejercicio, traba-
jar con tranquilidad, tomar los descansos necesarios, mostrar una escucha activa,
ser empáticos o conscientes de nuestras limitaciones entre otras.

Es tanta la repercusión que el burnout puede tener sobre los trabajadores del ám-
bito sanitario tan preocupante que la OMS ha reconocido el síndrome de burnout
como enfermedad en su última revisión y entrará en vigor a partir del 1 de enero
2022.

5 Discusión-Conclusión
De los resultados anteriores hemos visto que el síndrome de burnout o síndrome
de quemado aunque está muy presente en el ámbito sanitario, no está muy tenido
en cuenta, es una evidencia muy poco reconocida pero muy extendida a su vez,
con las mismas mejoras para solucionarlo, la OMS (Organización Mundial de
la Salud) ya reconoce este mencionado síndrome como una enfermedad en el
cuadro de enfermedades profesionales, todavía queda mucho camino por recorrer
para que este tipo de dolencia profesional sea ignorado, ya que es un proceso que
va creciendo de una manera progresiva sino se toman medidas para impedirlo o
tratarlo.

6 Bibliografía
1. Revista de psicología del Trabajo y de las organizaciones, 16(2);101-102.
2. Pablo Hernández C. El síndrome de burnout y los profesionales en la salud.
3. http://www.mediosypacientes.com
4. Zaldúa G. Lodiue M el síndrome de burnout: el desgaste profesional de los
trabajadores de la salud.

1375
Capítulo 240

FUNCIÓN DEL CELADOR EN


PACIENTES ENCAMADOS:
MOVILIZACIÓN
LUIS SANZ GÓMEZ
BEATRIZ VALERA SELVA
JORGE PINEDA GONZÁLEZ
CRISTINA SÁNCHEZ ZAMORA

1 Introducción
Los cambios posturales deben ejecutarse diariamente con el objetivo de movilizar
la anatomía de una persona que no puede hacerlo por sus propios medios. De
este forma, no solo es posible garantizar su comodidad, sino que también tiene
multitud de beneficios físicos, emocionales y biológicos. La función del celador
en los hospitales se caracteriza por la versatilidad funcional en el ejercicio de las
responsabilidades adscritas a su desempeño. Por ello, la formación continua de
los celadores es un factor clave para mantener un conocimiento adecuado de las
funciones necesarias para atender correctamente a la población, los pacientes y
la organización.

Es muy importante que los celadores conozcan todas las posiciones anatómicas,
así como una buena técnica de movilización de los pacientes y ser capaces de
usarlo en su trabajo diario, tanto con los pacientes como con el resto de profe-
sionales que forman el equipo.
Por lo general, los pacientes que se encuentran en un hospitalizados tienen re-
ducida su movilidad, por lo que en general el celador tenga que ayudar en su mov-
ilización, ayudándolos en los movimientos imprescindibles. Para hacer una movi-
lización de manera correcta de pacientes es también prioritario que los celadores
tengan conocimientos de las diferentes posiciones anatómicas más habituales
dentro de un centro hospitalario.

2 Objetivos
- Explicar los cambios posturales en sus diferentes posiciones y ayudas para los
mismos.
- Determinar los beneficios que aportan los cambios posturales en los pacientes
encamados.

3 Metodología
Se ha realizado una revisión bibliográfica mediante una búsqueda sistemática
en diversas bases de datos científicas usando como descriptores las palabras
clave como, posición anatómica, movilización, paciente, celador. Todos relaciona-
dos con el tema. Incluyendo artículos relacionados con las diferentes posiciones
anatómicas y la movilización de pacientes.

4 Resultados
Los cambios posturales sirven para ayudar a mantener una postura adecuada
para favorecer su bienestar en condiciones de seguridad y comodidad. Se deben
de realizar cada 2-3 horas intercalando los diferentes puntos de apoyo. Las pos-
turas más comunes son decúbito supino y decúbito lateral (izquierdo y derecho).
Si los cambios posturales no se hacen correctamente, pueden producirse úlceras
por presión. Las úlceras por presión son heridas causadas por el apoyo prolon-
gado de una superficie del cuerpo sobre una superficie de apoyo, como el colchón.

Las posiciones anatómicas son:


- Decúbito supino, boca arriba, la mas habitual.
- Decúbito prono o ventral, boca abajo.
- Decúbito lateral.
- Fowler o semisentado.
- Sims o semiporna.

1378
- Trendelemburg, cabeza mas baja que los pies 45º.
- Antitrendemburg, cabeza mas alta que los pies.
- Roser, la cabeza colgando fuera de la camilla.
- Ginecológica, las piernas apoyadas sobre perneras.
- Genupectoral, apoyado sobre las rodillas.

Para ayudar a la movilización podemos utilizar: sabanas, grúas y arneses, discos


giratorios, transfer, Rolón, taburete, trapecio.
Las movilizaciones mas comunes que un celador va a realizar en un hospital son:
- Movimiento del paciente hacia la cabecera de la cama.
- Movimiento del paciente hacia un lateral de la cama.
- Movimiento del paciente de la cama al sillón o silla de ruedas.
Si el paciente no colabora, la movilización se hará entre dos celadores dependi-
endo de la movilización que se necesite y si hace falta se utilizaran otros elemen-
tos como grúas arneses.

Los beneficios de los mismos son: Minimizar el riesgo de deformidades y caídas.


Favorecer la comodidad del paciente. Paliar el dolor, evitar edema e inflamación.
Mantener la integridad anatómica de la piel, evitando las úlceras por presión, re-
alizando los cambios posturales y el tratamiento postural adecuado. Prevenir las
posibles complicaciones respiratorias derivadas de la inmovilización, como las
neumonías por aspiración, los cambios de posición ayudan al drenaje de secre-
ciones. Movilizar a personas que necesitan ayuda total o parcial.

5 Discusión-Conclusión
El papel del celador en la movilización dependerá de la ayuda que necesite el per-
sonal de enfermería, el objetivo que se busca es mover y acomodar de la mejor
forma posible al paciente encamado, se busca por tanto que el paciente se sienta
cómodo y confortable. Realizando movilizaciones posturales a menudo se reduce
la aparición de úlceras por presión. También son beneficiosas porque mejoran el
tono muscular, la circulación y la respiración. Siempre que realicemos estos cam-
bios se tendrá en cuenta el estado del paciente. La movilización no sólo se utiliza
para el traslado o cambio postural del paciente, sino también exploraciones, prue-
bas complementarias e intervenciones quirúrgicas.

1379
6 Bibliografía
1. Gómez, J. F., & Suárez, L. F. R. Posiciones anatómicas. Tecnico Auxiliar de Geri-
atria. Manual. Temario. E-book, 124.
2. Romero, P. D. A., LEON, S. G., ATIENZA, J. F. M., & JIMENEZ, C. S. (2013).
Técnicas básicas de enfermería. Ediciones Paraninfo, SA.
3. Saturno, P. J. (2009). Estrategias para la participación del paciente en la mejora
continua de la seguridad clínica. Revista de Calidad Asistencial, 24(3), 124-130.
4. Jiménez, S. P., Antón, M. P., & Manzano, S. T. (2004). Posiciones quirúrgicas:
cuidados de Enfermería y prevención de complicaciones.
5. Hernández Vaquero, M. (2012). Análisis de cargas y evaluación postural en la
movilización de pacientes como método preventivo de TME.
6. Gayubo Bartolomé, M. (2014). Movilización del enfermo, repercusión en el per-
sonal sanitario. Revisión bibliográfica.

1380
Capítulo 241

PERSONAL SANITARIO Y NO
SANITARIO EN ATENCION PRIMARIA
FRANCISCO JULIÁN LABRADO GONZÁLEZ
ANTONIO COLLADO RUIZ
MARÍA INMACULADA PARRA CASTAÑO
MARÍA LOURDES PATÓN FERNÁNDEZ PACHECO

1 Introducción
La atención primaria es parte del sistema nacional de salud. Y es la que se de-
fine como la asistencia esencial accesible a todos los individuos y familias de
la comunidad. La atención primaria incluyen exámenes físicos, tratamientos de
afecciones comunes, prevención y detección entre otras muchas.

Un médico de atención primaria es el profesional que trabaja en medicina gen-


eral, y siempre será nuestra primera parada antes de ir a un especialista si fuera
necesario, y en coordinación con el buscar el tratamiento adecuado para la afec-
ción.

En estos centros también nos encontramos con otros trabajadores como:


- Enfermeros
- Auxiliares de enfermería
- Pediatras
- Auxiliares administrativos
- Celadores
- Limpiadoras
- Trabajadoras sociales
-Fisioterapia

Teniendo en cuenta que cada uno de los mencionados anteriormente tiene su


propia función que luego detallaremos , lo más importante de todo que en cada
centro de atención primaria hay un equipo de seres humanos y profesionales,
trabajando coordinadamente y con todo lo que tienen a su alcance para que teng-
amos una sanidad de calidad, tratando a cada paciente con respeto, cariño y pa-
ciencia para poder resolver cualquier problema de salud, y poder adaptarse a cada
situación y paciente para su correspondiente y correcto tratamiento. Todo desde
que llamas para pedir tu cita, el celador te dice donde tienes que ir, el enfermero
te hace una cura o te toma la tensión, hasta que el médico te atiende.

2 Objetivos
Conocer la función de cada trabajador de atención primaria en sus distintas áreas,
dándole la importancia que tiene cada uno de ellos.

3 Metodología
Para realizar este trabajo hemos buscado en páginas web y documentado con
artículos en internet, que tras leerlos y contrastar unos con otros hemos ido
sacando dichas información que más adelante vamos a exponer. Aparte de nues-
tra propia experiencia profesional del día a día.

4 Resultados
Como hemos adelantado en nuestra introducción vamos a explicar la funciones
de cada uno de los trabajadores de atención primaria que hemos nombrado con
anterioridad.

- MÉDICO DE CABECERA
Es el que establece diagnósticos, realiza recetas, aconseja y orienta, si es necesario
deriva a especialista, realiza revisiones para la prevención.

- PERSONAL DE ENFERMERÍA

1382
Realizan curas, tomas de tensión, control de azúcar, control de peso, revisiones,
acompañamiento de enfermos para su mejora, y cualquier incidencia se la remite
al médico.

- AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Ayudan a cumplir los objetivos del servicio como curas, prevención de enfer-
medades y promoción a la salud.

- PEDIATRAS
Al igual que el médico de cabecera, pero el pediatra se dedica a los niños ex-
clusivamente, hacen revisiones, diagnostican enfermedades comunes y recetan
para su curación, y al igual que medico de cabecera deriva al especialista si fuese
necesario.

- AUXILIARES ADMINISTRATIVOS
Sus funciones principales son la atención al paciente y la gestión de citas para
todos los profesionales del centro.

- CELADORES
Vigilan el comportamiento de enfermos y acompañantes, informar al paciente
de su cita médica, traslado de documentos o material necesario, traslado de en-
fermos dependientes, y ayudar al personal médico si lo precisa para pequeñas
intervenciones.

- PERSONAL DE LIMPIEZA
Son las personas que se encargan de mantener limpio, ordenado y ventilado el
centro de salud.

- TRABAJADORAS SOCIALES
Se encargan de intentar solventar problemas según la situación social del pa-
ciente, como puede ser ayudas de recursos, económicas, se encargan de la inser-
ción social, puede derivar a otras áreas según el problema a tratar y realizar el
seguimiento de todos los casos que lo requieran.

- FISIOTERAPEUTA
Se encargan de la rehabilitación, curación, y poder volver a la vida social después
de la curación, dando a parte de asistencia también pautas para no volver a recaer,
y poder prevenirlo con dichas recomendaciones.

1383
5 Discusión-Conclusión
En este capítulo hemos explicado las funciones de cada unas de los profesionales
tanto sanitario como no sanitario en atención primaria.

Hemos podido comprobar que independientemente del puesto que ocupa todo
se relaciona unos con otros cada uno realizando su propia función pero todos
coordinados para que el servicio funcione en perfectas condiciones.

Evidentemente cada uno tienes sus función y no tiene conocimientos para hacer
otra diferente, pero queda demostrado que unas van conectadas con otras. Y lleg-
amos a la conclusión que si se trabaja en equipo y todos en la misma dirección
se consiguen buenos resultados, tanto para los propios trabajadores como para
todo aquel paciente que hay que atender.

6 Bibliografía
1. Blog medicinatv.com AUTOR: Jose Barrio octubre 2018.
2. ENTRSALUD. articulo diciembre del 2015.
3. REVISTA ELECTRONICA de portales médicos.com. ARTICULO: Papel de la
enfermera en atención primaria el 11/09/2008.
4. FUDE BY EDUCATIVO- ARTICULO: auxiliar de enfermeria en atención pri-
maria.
5. OCRONOS- editorial científica-técnica AUTORA :Laura Bernaldo Tamargo
TITULO: El auxiliar administrativo y la atención al paciente en atención primaria
21/07/2020.
6. OCRONOS-editorial científica-técnica AUTORA: Mónica Robledo Rodríguez
TITULO: Funcionesdel celador en atención primaria.
7. REVISTA ELECTRONICA portales medicos.com ARTICULO: Fisioterapia en
atención primaria AUTOR: Maria Inchista González, enero 2017.

1384
Capítulo 242
ATENCIÓN AL USUARIO EN CENTROS
SANITARIOS, HABILIDADES
SOCIALES PARA PERSONAL
SANITARIO Y NO SANITARIO
MARÍA INMACULADA PARRA CASTAÑO
FRANCISCO JULIÁN LABRADO GONZÁLEZ
MARÍA LOURDES PATÓN FERNÁNDEZ PACHECO
ANTONIO COLLADO RUIZ

1 Introducción
Las habilidades sociales son el conjunto de maneras de conducta y las capacidades
para aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una situación social de
forma efectiva, es decir, aceptable para el propio sujeto y para el contexto social
en el que está.

Permiten expresar los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de


modo adecuado a la situación en la cual el individuo se encuentra mientras re-
speta las conductas de los otros. Así, nos hacen mejorar nuestras relaciones inter-
personales, sentirnos bien, obtener lo que queremos y conseguir que los demás
no nos impidan lograr nuestros objetivos.

Estos comportamientos son necesarios para interactuar y relacionarse con los


demás de forma efectiva y mutuamente satisfactoria.
Las habilidades sociales son el conjunto de conductas que nos permiten rela-
cionarnos con los demás de manera satisfactoria, por lo que son imprescindibles
en cualquier ambiente que nos podamos encontrar (en familia, en el trabajo, en
la calle…)

Una adecuada puesta en práctica de estas habilidades es beneficiosa para apren-


der a expresarse y comprender a los demás, tener en cuenta las necesidades e
intereses de todo el mundo, intentar encontrar la solución más satisfactoria para
todos ante un problema o ser solidario, cosas fundamentales si queremos vivir
en sociedad.

2 Objetivos
- Exponer la importancia de las habilidades sociales en centros sanitarios para
personal sanitario y no sanitario.
- Identificar distintas clases de habilidades sociales, tanto básicas como complejas,
para poder tener una mejor comunicación tanto laboral como en nuestro entorno
y así evitar conflictos innecesarios.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
Palabras clave utilizadas: habilidad social, usuario, empatía…

4 Resultados
Las habilidades sociales básicas incluyen el hecho de saber escuchar y hacer de-
terminadas preguntas, dar gracias, poder mantener una conversación, saber des-
pedirse, presentarse. Elogiar, hacer cumplidos…

Las habilidades sociales complejas incluyen varias conductas como saber discul-
parse y pedir ayuda, afrontar las críticas, admitir la ignorancia, saber afrontar las
críticas, empatía…

1386
Las habilidades sociales, entre otras, son:

- Escucha activa: Escuchar a las demás personas es muy importante en cualquier


comunicación con las demás personas, no es solo prestar atención, sino que es
ser consciente de las emociones y del lenguaje no verbal de la persona que está
hablando, algo muy importante para una comunicación eficaz con las demás per-
sonas.

- La asertividad :Una persona que es asertiva es una persona que expresa su


opinión de forma apropiada, dando su punto de vista y defendiéndolo, respetando
la opinión de los demás. La asertividad es clave para comunicarse de manera cor-
recta con otras personas.

- La validación emocional: es la expresión y la forma de entender la aceptación


de la experiencia emocional de otra persona. Esto mejora las relaciones inter-
personales ya que el otro se siente reconocido y comprendido, aumentando la
confianza y abriéndose mucho más. Esta habilidad es importante para crear una
buena relación con otras personas.

- La empatía: es la capacidad de una persona de ponerse en el lugar del otro y saber


lo que siente o lo que puede estar pensando. La empatía es muy necesaria para
conseguir relaciones interpersonales con las demás personas y conocer cómo
comportarse con los demás. Es clave para adaptarse a las situaciones sociales.

- La capacidad de negociación: es una competencia necesaria para evitar proble-


mas o conflictos futuros.

- El respeto se debe respetar la forma de pensar y de actuar de los demás. Se puede


expresar con el contacto visual indicando sinceridad.

- La credibilidad: es una habilidad social que hace que los demás confíen en
nosotros. Al igual que pasa con el respeto, la credibilidad hace que las personas
se muestren como son y sean más receptivas a las propuestas.

- Pensamiento positivo: Vivir de manera positiva puede influir en el resto de per-


sonas. Tener una mentalidad positiva mejora la forma de vivir y atrae a las demás
personas.

- La regulación emocional: es muy importante cuando se convive con otras per-


sonas. Tener conciencia y controlar las emociones resulta vital y a la vez ayuda
a desarrollar mejor el bienestar propio y el de los demás.

1387
- Apertura de mente: tener la mente libre prejuicios y estereotipos. Esto favore-
cerá a la relación con otras personas y a adaptarse mejor al entorno.

5 Discusión-Conclusión
Hay personas que no se relacionan de forma constructiva con los demás, por
ser excesivamente permisivas, agresivas, intransigentes, por transmitir mal la
información, no saber expresar los sentimientos, tener dificultades para concertar
una cita…

A pesar de la importancia demostrada de las habilidades sociales en todos los


entornos, muchas personas no les otorgan la relevancia que poseen.

Esto se observa, de manera especial, en el ámbito laboral, en el cual muchos pro-


fesionales no tienen en cuenta a las habilidades sociales a la hora de trabajar, o las
consideran relegadas a un papel secundario, muy por debajo de las competencias
técnicas.

En determinadas profesiones, en donde la relación interpersonal es muy fre-


cuente, se debería enfatizar más la adquisición de determinadas habilidades so-
ciales, las cuales unidas a las destrezas técnicas, propias de cada profesión, pro-
porcionarían un trabajo de mayor calidad, más eficaz y más satisfactorio.

Las habilidades sociales se encuentran siempre presentes en nuestra vida diaria,


por este motivo debemos saber dominar todas las situaciones que habilidades
sociales.

6 Bibliografía
1.https://lamenteesmaravillosa.com/que-son-las-habilidades-sociales/
(internet)
2.https://www.psicologosantacoloma.es/habilidades-sociales-en-la-infancia/
(internet)

1388
Capítulo 243

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
ENTRE HOMBRES Y MUJERES:
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE NO
SEXISTA VÁLIDO PARA PERSONAL
SANITARIO Y NO SANITARIO
MARÍA LOURDES PATÓN FERNÁNDEZ PACHECO
FRANCISCO JULIÁN LABRADO GONZÁLEZ
ANTONIO COLLADO RUIZ
MARÍA INMACULADA PARRA CASTAÑO

1 Introducción
Para avanzar hacia la plena igualdad de género todos tenemos que realizar cam-
bios, modificaciones en distintos ámbitos, para contribuir al necesario cambio
de mentalidades, tanto en legislación, educación, medios de comunicación y
lenguaje.

El lenguaje no es neutral, ya que ordena simbólicamente el mundo. Puede in-


dicar jerarquía entre los sexos, ya que con nuestra forma de hablar o de escribir
estamos contribuyendo a mantener diversas formas de discriminación hacia las
mujeres. Si utilizamos un lenguaje que oculta a las mujeres favorecemos su sub-
ordinación social. Si usamos un lenguaje que toma como norma y medida de lo
humano al hombre, a lo masculino, sin cuestionar que una de las dos partes de
la especie humana pueda representar al todo mientras la otra parte queda exclu-
ida, ayudamos a que persista en el imaginario colectivo la percepción de que las
mujeres son subsidiarias, secundarias, prescindibles.

La lengua, es una construcción cultural que contribuye a transmitir la realidad


que las personas conocen. En los mensajes escritos y hablados, la lengua no sólo
es un vehículo de comunicación que transmite ideas, pensamientos, sentimien-
tos e información, sino que también contribuye a transmitir la ideología y las
relaciones de poder de la sociedad. La utilización del masculino como genérico
asimila el concepto “masculino” al concepto “universal”. La principal consecuen-
cia es la ocultación,

En la medida en que a través del lenguaje, nombramos, interpretamos y creamos


la realidad, se produce un proceso de elaboración simbólica que va a influir en la
identidad de cada persona y en la percepción del mundo, lo que desemboca en
subordinación, desvalorización y discriminación de las mujeres.

2 Objetivos
- Exponer la importancia de un lenguaje no sexista para contribuir a la igualdad
real entre hombres y mujeres.
- Aprender alternativas para un uso no sexista del lenguaje, todas permitidas por
la estructura y las leyes de funcionamiento del castellano, algunas están afian-
zadas y asumidas ya por una mayoría de hablantes.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.
Palabras clave utilizadas: lenguaje, sexista, igualdad.

1390
4 Resultados
Hay alternativas que se proponen para un uso no sexista del lenguaje, todas per-
mitidas por la estructura y las leyes de funcionamiento del castellano, algunas
están afianzadas y asumidas ya por una mayoría de hablantes, mientras en otros
casos se oscila entre diversas variantes, en espera de ver qué solución lingüística
se impone.
Las recomendaciones para un uno no sexista en el lenguaje son:

Nombrar siempre que sea necesario a mujeres y hombres, de manera igualitaria;


evitando el uso del género gramatical masculino como genérico, porque excluye
y hace invisibles a las mujeres. (Ejemplo: Las madres y los padres deben firmar
la autorización).

Utilizar las diferentes alternativas empleando palabras neutras, nombres colec-


tivos y abstractos siempre que se pueda. Palabras neutras (persona, ser humano)
Nombres colectivos (población, personal, ciudadanía…) Abstractos (licenciatura,
jefatura, alcaldía,…)

Emplear dobles formas o desdoblamientos, si bien no se debe abusar de su uti-


lización y debe alternarse el orden del femenino y el masculino. (Ciudadanas y
ciudadanos. Comunicadores y comunicadoras)

Se recurrirá a las barras cuando no sea posible emplear otras fórmulas, utilizán-
dose preferentemente en formularios, encabezados u otros documentos abiertos,
alternando ambos sexos. Los artículos que acompañen a los nombres deben apare-
cer en forma de barra. (D/ Dña. La/el interesada/o)

Los nombres con género común no se pueden duplicar, debiendo aparecer el


artículo en femenino y masculino. (El/la solicitante La/el periodista)

Las referencias en femenino deben quedar exclusivamente para cuando éstas son
las únicas destinatarias del significado del enunciado y en masculino cuando sean
ellos los únicos destinatarios. (Las jugadoras del equipo,han quedado en tercera
posición). (Los jugadores del equipo de baloncesto han quedado en tercera posi-
ción). Feminiza las profesiones y los cargos cuando son ocupados por mujeres.
No se debe utilizar en ningún documento la arroba (@), porque no es un signo
lingüístico y no permite su lectura.

Una fórmula para reconocer el lenguaje sexista consiste en invertir la frase, colo-
cando a los hombres en el lugar en que aparecen las mujeres y a la inversa. Si la

1391
frase ha perdido su sentido inicial, era sexista.

En los centros sanitarios habitualmente usamos sexismos que podemos cambiar,


algunos ejemplos son:
Acudir a su médico habitual, mejor: acudir a su servicio médico habitual; su con-
sulta médica habitual; médico/a de familia.
Alta voluntaria del paciente, mejor: Alta voluntaria a petición propia.
Atención al paciente y usuario, mejor: Atención a pacientes y personas usuarias;
las personas pacientes y usuarias.
Autores, mejor: Autoría, quien firma.
Cada uno, mejor: Cada cual, cada quien.
Ciudadanos, mejor: Ciudadanía.
Clientes, mejor: Clientela.
Director, mejor: Dirección.
Doctores, mejor: Personal médico.
Enfermeros/as, mejor: Enfermería, personal de enfermería.
Extranjeros, mejor: Personas extranjeras.
Los enfermos, mejor: las personas enfermas, quienes enferman.
Los ancianos, mejor: las personas mayores.
Los usuarios, mejor: las personas usuarias.

5 Discusión-Conclusión
Hay que favorecer el uso de términos y elementos libres de sexismo, superando el
lenguaje tradicional que invisibiliza y discrimina a las mujeres. Es preferible el es-
fuerzo consciente por buscar una opción libre de sexismo, mientras sea lingüísti-
camente aceptable, que quedarse en lo tradicionalmente aceptado, pero de efecto
discriminatorio, con hábitos que masculinizan el lenguaje y en consecuencia la
representación escrita de la vida y la realidad, lo que expulsa a las mujeres del
universo simbólico.

Incluir y visibilizar explícitamente a hombres y mujeres supone nombrarles por


igual, darles el mismo grado de protagonismo, el mismo tratamiento y reconocer
y valorar de igual manera sus aportaciones en todos los ámbitos de la sociedad.
El lenguaje tiene gran capacidad de adaptación y nos permite realizar cambios
para ganar rigor, estilo y corrección.

1392
6 Bibliografía
1. https://institutomujer.castillalamancha.es/normativa/autonomica/igualdad
2. https://igualdadyviolenciadegenero.carm.es

1393
Capítulo 244

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN


UNA ORGANIZACIÓN. SANIDAD
ANTONIO COLLADO RUIZ
MARÍA LOURDES PATÓN FERNÁNDEZ PACHECO
MARÍA INMACULADA PARRA CASTAÑO
FRANCISCO JULIÁN LABRADO GONZÁLEZ

1 Introducción
La importancia en sanidad del trabajo en equipo, es fundamental, todos somos
eslabones de una maquinaría que debe estar perfectamente coordinada para la
consecución de los objetivos. Cualquier organización en la actualidad, aspira a
que todos y cada uno de sus miembros se sientan como parte integrante de ella.
Desde los celadores, pasando por servicio de limpieza, enfermeros, auxiliares,
pinches, cirujanos, todos forman parte y directa e indirectamente dependen unos
de otros.

El mal funcionamiento de cualquiera de ellos es crítico para la buena marcha del


servicio y de dar un buen servicio a nuestra razón de ser, que es la excelencia en
la atención y el trabajo bien realizado.

Hay que saber valorar en su justa medida el trabajo de todos, y la estrecha colabo-
ración y dependencia entre servicios. Un buen ejemplo sería por ejemplo, el tan a
veces olvidado e injustamente poco valorado trabajo de los servicios de limpieza,
imaginando por tan solo un día de no llevar a cabo su función, el caos que se pro-
duciría sería de una gran magnitud, con el consiguiente desorden y menoscabo
del resto del equipo. Así con cualquier sección de por ejemplo, un hospital. El
sentirse perteneciente a un gran equipo, desde el primer integrante, al último.

2 Objetivos
-Valorar la organización en el trabajo en centros sanitarios y no sanitarios.
-Resaltar la importancia del trabajo en equipo, dando importancia y calor a la
coordinación armonía y equilibrio en el mismo para conseguir los mejores resul-
tados en la atención a los pacientes y usuarios.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica, sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Se ha comprobado la estrecha relación entre los distintos servicios de un hospital,
por muy dispares que sean sus funciones.
Se tiende a pensar erróneamente que las funciones con menos cualificación profe-
sional, son prescindibles, o bien no se le da la importancia que realmente tienen.

Cualquier organización empresarial tiende al trabajo en grupos, y a su vez forman


equipos. Los equipos tienen relaciones con otras secciones.

El grupo es un todo, desde el primer trabajador al último se sienten parte del


sistema.

Hay responsabilidad, pero con el principio de colaboración entre todos sus miem-
bros, sus integrantes se sienten seguros de que sus resultados serán buenos.

También se acuña un término llamado trabajo interdisciplinar, que es un grupo


de profesionales de distintas disciplinas, con objetivos comunes y trabajan por y
para la consecución del mismo.

1396
A lo largo de la historia siempre se han decantado por este tipo de organización
todas las grandes empresas, pues han visto y comprobado que es la mejor forma
de llevar a cabo sus actividades con garantía de éxito.

En sanidad en concreto hay en general una buena percepción por parte de los
usuarios de que están siendo atendidos por profesionales de contrastada valía
y experiencia, que les hace sentir en buenas manos y con confianza en que sus
problemas van a ser tratados de la mejor manera. Todo esto no es fruto de la
casualidad, y tiene mucho que ver con su sistema de organización, perfectamente
coordinado entre sí y dispuesto a dar respuestas y soluciones.

En el mundo de fuera de las organizaciones, se tiende al individualismo, cada vez


más. En cambio en el mundo sanitario, esa manera de funcionar, no tiene cabida
ni sentido. Es más sería imposible por así decirlo, que cada sección pretendiera
ir en solitario, y no solo eso, seguro que no funcionaría ni daría el resultado
apetecido.

5 Discusión-Conclusión
Resaltar una vez más la importancia del trabajo en equipo. Sin esta forma de
organización, la sanidad tal y como la conocemos hoy en día, y en extensión,
muchas empresas, no funcionarían de ninguna de las maneras. Es por ello que se
ha de dar importancia a la coordinación, a la armonía entre sus miembros, para la
consecución de los mejores resultados en la atención a los pacientes, razón de ser
al fin y al cabo de nuestra existencia. Estaría bien destacarlo, potenciarlo y dar a
conocer a sus miembros la trascendencia de todas y cada una de las labores que
llevan a cabo. Sin duda, les reforzaría mucho y les enseñaría a valorar su trabajo,
como algo realmente importante.

6 Bibliografía
1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/.
2. https://medlineplus.gov/spanish/.
3. https://www.scielo.org/es/.

1397
Capítulo 245

LEGIONELLA COMO ENFERMEDAD


PROFESIONAL
GUILLERMO FRESNEDA NOVILLO
JOSEFA MARTINEZ GARCIA
JUANA BERRUGA REYES

1 Introducción
La legionela es una patología producida por la bacteria legionella pneumofila y
su forma de propagarse es a través del aire (sistemas de climatización de centros
de trabajo) y del consumo de agua (aguas termales, circuitos de distribución de
aguas). Para contraer la enfermedad dependerá de la virulencia de la bacteria y
el tiempo de exposición a ella.
En los centros hospitalarios se deberá prestar una atención especial por las ex-
posiciones de otros pacientes con diferente patologías que pueden ser vitales si
están en contacto con esta bacteria.
La forma de actuar en el organismo una vez que la bacteria penetra en el organ-
ismo, se manifiesta a través de una neumonía en los pulmones.
Esta bacteria fue descubierta en filadelfia en el año 1976 por un brote epidémico
en la convención anual de la legión americana y de ahí su nombre. 4000 per-
sonas asistieron a esta convención, resultando infectados 221 personas de alguna
enfermedad que hasta entonces se desconocía cuál era su procedencia, llegando
a morir 34 de aquellas personas.
Al año siguiente se descubrió el agente causal de esta enfermedad que estaba
relacionado con otros brotes ocurridos anteriormente.
En el año 1995 se crea en España la red nacional de vigilancia epidemiológica y
con ella se incluye la legionela como enfermedad obligatoria y reconocida como
enfermedad profesional.
Su medio natural son aguas de lagos, ríos,estanques… y la temperatura óptima
para reproducirse va desde los 35 a 45 grados.

2 Objetivos
Analizar las prácticas profesionales que se deben de llevar a cabo para evitar el
contagio de legionela.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica, sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Existen 2 factores por los que la enfermedad puede afectarnos de una manera o
de otra:
- La virulencia con la que nos afecta y la cantidad de carga biológica que tengamos
de dicha bacteria y el tiempo de exposición que hayamos estado expuestos
- La inmunidad del huésped, en este caso la persona que ha contraído la enfer-
medad, si tenemos un sistema inmune fuerte el huésped portara la bacteria pero
no afectara muy gravemente a su estado de salud.
La forma de actuar esta bacteria es la inhalación de aire o aerosoles líquidos que
contengan esta bacteria, no hay datos de transmisión de la enfermedad de unas
personas a otras ni tampoco por consumo de agua contaminada.
Se deberá refrigerar los circuitos de aire con aire frío para eliminar la bacteria y
evitar su propagación, también se suelen utilizar algún tipo de desinfectante para
los conductos de agua caliente donde el desarrollo de esta bacteria es evidente a
temperaturas óptimas.
La forma de diagnosticar la enfermedad es a través un cultivo de secreciones
del aparato respiratorio inferior y de diversos tejidos, con la recogida de una

1400
muestra de orina para la detección del antígeno y la detección de la bacteria por
inmunofluorescencia en secreciones pulmonares.

En cuanto al tratamiento que se suele emplear para este tipo de bacterias son
antibióticos especiales para legionela que deben concentrarse y activarse en el
interior de las células.
Hay una serie de personas que se pueden considerar de máximo riesgo, son:
- Las personas que tienen más de 65 años son más vulnerables.
- Las personas fumadoras y alcohólicas también son más propensas a contagiarse.
- Tener una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
- Padecer insuficiencia cardíaca.
- Ser varón.
Los países donde más incidencia tiene la enfermedad son aquellos más desar-
rollados y que cuentan con unos sistemas complejos de suministros de aguas y
sistemas de acondicionamiento de aire.

5 Discusión-Conclusión
La legionela es un parásito que vive en medios acuosos y su temperatura óptima
sonde 35 a 45 grados, refrigerando el aire a temperaturas más frías se podrá elim-
inar de manera eficaz.
La forma más común de contagio es por inhalación de aire contaminado pro-
ducido por pulverizaciones, chorros o nebulizaciones de agua que penetran en
los alvéolos pulmonares haciendo que se infecte la persona.
Aunque es una enfermedad que está controlada y existen medios para combatirla,
se extiende por todos los continentes del mundo, aunque predomina en los países
desarrollados por sus sistemas de refrigeración.
La enfermedad no se puede erradicar pero si evitar brotes mediante unas buenas
técnicas de mantenimientos de equipos de refrigeración.

6 Bibliografía
1. http://scielo.isciii.es
2.https://rodin.uca.es

1401
Capítulo 246

EL CELADOR ANTE PACIENTES


FALLECIDOS Y SALAS DE AUTOPSIAS
ROSA BUENO BARRERO

1 Introducción
Debemos definir como muerte, el cese total de las funciones vitales del organismo.
También podría definirse como: óbito, deceso, exitus.
En 1981, se ha creado un puesto específico: Celador Auxiliar de Autopsias.
Si bien, la certificación de la muerte corresponde al médico encargado del pa-
ciente, al celador le corresponde ayudar al personal sanitario a amortajar el
cadáver y correrá de su cargo el posterior traslado hasta el mortuorio, o en su
caso, si fuera necesario, a la sala de autopsias.
En cuanto a las autopsias podemos diferenciar entre autopsia clínica y autopsia
médico legal.
Las autopsias clínicas podrían ser: hospitalarias, extra hospitalarias, autopsias
fetales, se dirigirían por ejemplo al estudio post mortem de las alteraciones de
los órganos como consecuencia de la enfermedad.
Las autopsias médico legal, serían las que se realizan por mandato de un mag-
istrado, y en las que podríamos incluir: muertes violentas, muerte súbita, muertes
misceláneas.
Los hospitales disponen de equipamientos y zonas habilitadas tanto para los
cadáveres como para sus familiares, a su vez, las salas de autopsias están
equipadas y distribuidas para que dicha acción se pueda llevar a cabo en unas
condiciones totalmente higiénicas y correctas.
En la zona de mortuorios, se ubica la recepción de cadáveres tanto procedentes
de dentro como de fuera del hospital, una vez en el depósito las cámaras frig-
oríficas se encargan de mantener la temperatura adecuada según el tiempo de
permanencia del cadáver.
Por su parte, las salas de autopsias disponen al menos de una superficie mínima
de 20 metros cuadrados y dotadas de instrumental y mobiliario necesarios.

Los profesionales deben


Promover y asegurar la preparación de estos profesionales ante este tipo de situa-
ciones, que pueden ser delicadas.
Prestar una especial atención a los familiares en el momento del óbito, ayudán-
doles a procurar cierta calma. También debemos procurar un rápido amorta-
jamiento antes de que aparezca el rigor mortis, y todo ello procurando respetar
la máxima intimidad posible.

2 Metodología
Para la elaboración de éste trabajo se ha llevado a cabo una búsqueda en pub-
licaciones de libros y revistas científicas, así, como se ha consultado: Google
Académico, y distintas guías y manuales para celadores.
Palabras clave: óbito, deceso, autopsia, autopsia médico legal.

3 Bibliografía
1. Nogales, A (2004) Aproximación a la historia de las autopsias IV. Revista Elec-
trónica de autopsias. Madrid, España. Volumen 2. Número 1.
2. Vargas-Alvarado, E(1999) Medicina Legal (2ªed). Distrito Federal, México: Edi-
torial trillas.
3. Selva A, Garrido J, Segura J, González T et al. Seguridad y Salud laboral en
autopsias. The Electronic journal of autopsy, 32-41.
4. Dougherty ,L. Lister, S. Last offices. The Royal Marsden hospital Manual of
Nursing procedures 7th Ed. Wiley Blackwell. Oxford . 2008.

1404
Capítulo 247

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA


MOVILIZACIÓN Y TRANSFERENCIA
DEL PACIENTE POR EL CELADOR Y EL
TÉCNICO AUXILIAR EN CUIDADOS
DE ENFERMERÍA
FRANCISCA NAVARRO CASTILLO
MARIA JOSE VILLOTE LOPEZ
ANTONIO LEDESMA RODRÍGUEZ
MARÍA ISABEL NUÑEZ LOZANO
JOSE RAMON MORCILO ABIA

1 Introducción
Los cambios posturales y transferencias se realizan a los pacientes dependientes
y que no pueden valerse por sí mismos.
El principal motivo por el cual se realizan es para evitar las distintas complica-
ciones que produce el estar encamado o falto de movimiento, estas complica-
ciones pueden ser desde problemas de circulación, pérdida de masa muscular,
los huesos se vuelven más frágiles, pérdida de apetito, malnutrición, úlceras por
presión, etc…
Debemos distinguir entre movilización, que es el movimiento que se realiza en
una misma superficie para hacer cambios en la posición o situación en el paciente,
y transferencia, que es cambiar al paciente de un sitio a otro, lo cual implica un
cambio de plano y de superficie de apoyo.

En los centros hospitalarios es muy habitual la realización de cambios posturales


y transferencias a los pacientes, debido a las distintas patologías que presentan,
suelen ser los técnicos auxiliares de enfermería y los celadores los encargados de
realizarlo, esto supone una carga física muy grande si no se está formado para
realizarlos correctamente, por eso es muy importante seguir unas pautas antes
de su realización para evitar problemas musculo-esqueléticos en los trabajadores,
además de evitar en todo lo posible lesionar al paciente.

2 Objetivos
El principal objetivo es conocer los principios básicos que debemos seguir antes
de realizar cualquier tipo de movilización o transferencia a un paciente.

3 Metodología
Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diversas guías de las principales co-
munidades autónomas españolas, también consultamos distintas bases de datos
como por ejemplo Elsevier, Scielo Lilacs y Pubmed, utilizando las palabras clave
como movilización, transferencia, cambios posturales, carga de trabajo.

4 Resultados
Pautas a seguir:
1º Adaptar el medio: es importante que después de valorar la situación en que
se encuentra el paciente intentemos adaptar el lugar donde valla a permanecer
lo máximo posible, para evitar que se accidente y también para que nosotros
podamos trabajar libremente en sus cuidados sin molestias a nuestro alrededor.
2ºColaboración del paciente: es necesario que el paciente colabore con nosotros
lo más posible, siempre que su patología lo permita, para que no pierna las ca-
pacidades que posee.
3ºOrientarlo: en los centros hospitalarios los pacientes se suelen desorientar por
múltiples causas, por eso debemos pedirle que gire la cabeza y mire en la di-
rección en la que lo vamos a desplazar, también utilizaremos palabras comunes

1406
para hacernos entender fácilmente y debemos intentar que en los desplazamien-
tos siempre tenga una superficie de apoyo para que así tenga una orientación
espacial.
4ºNúmero de trabajadores: debemos tener en cuenta si con el paciente está solo
una persona será más fácil la comunicación, ya que aveces al ir dos el paciente
no se concentra tan fácilmente al recibir la información de los dos.
5º Máximo contacto: en la movilización es muy importante que se base en el
contacto, cuanto más contacto tenemos menos posibilidades tenemos de hacerle
daño al paciente y más fácil será de realizar.
6ºHablar poco: es importante dar información de la manera más clara posible y
utilizando palabras fáciles de comprender por los pacientes.
7ºMoverse simultáneamente: debemos movernos junto con el paciente, así la sen-
sación de movimiento será mutua y aprovecharemos la energía cinética para
tener que hacer menos fuerza.
8ºNuestra postura: mantener siempre la espalda recta, situarse del lado al que
vamos a mover al paciente, pies separados y uno un poco adelantado y rodilla
flexionadas.
9ºImitar nuestro movimiento: es importante que nos fijemos en los movimientos
del cuerpo humano para hacer las movilizaciones, para así imitarlas y que los
movimientos que realicemos a los pacientes sean naturales.
10ºMover poco a poco: es importante no mover todo el cuerpo del paciente a la
vez, debemos hacerlos por partes, también en los desplazamientos no lo haremos
en un solo movimiento, sino que iremos a pasos pequeños y poco a poco, así
emplearemos el mínimo esfuerzo.
11ºNo coger pesos: debemos levantar el mínimo de pesos posible ya que es un
riesgo de lesión tanto para el trabajador como para el paciente, si es posible hare-
mos uso de grúas u otras técnicas que nos puedan facilitar el trabajo.
12ºNo dañar al paciente: en las transferencias y movilizaciones nunca deben ser
dolorosas para el paciente, para ello debemos evitar coger las zonas más sensibles
como son cuello, cintura, caderas y hombros, y cogeremos por la cabeza, tronco,
brazos, pelvis y piernas ya que son menos sensibles.
13ºCuerpo alineado: el cuerpo se debe mantener bien alineado para que así el
esqueleto cumpla su función soportando el peso del paciente y así no someter al
resto del cuerpo a sobreesfuerzos.
Estas son las principales técnicas a tener en cuenta por los trabajadores y otras
más concretas dependiendo de lo que se le valla a hacer al paciente.

1407
5 Discusión-Conclusión
Los celadores y los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería están muy ex-
puestos a sufrir lesiones musculo-esqueléticas en la realización de su trabajo, ya
que es habitual realizar movilizaciones y trasferencias a los pacientes, cogiendo
cargas y de manera a veces incorrecta por las prisas y la carga de trabajo, por
eso es recomendable tener una buena formación al respecto y valerse a ayuda
mecánica par la realización de estas.
También es importante recalcar la importancia de fomentar la autonomía de los
pacientes para que no la pierdan mientras se encuentran hospitalizados y evitar
cualquier posible riesgo de lesión que pueda existir.

6 Bibliografía
1. https://www.elrincondelcuidador.es/blog/pacientes-encamados/
https://saberdesalud.com/paciente-encamado-cambio-postural/
2. https://www.murciasalud.es/preevid/23018
https://afalu.org/la-importancia-de-los-cambios-posturales/

1408
Capítulo 248

PRINCIPALES RIESGOS LABORALES


PARA TRABAJADORES DE LA
SANIDAD
FRANCISCA NAVARRO CASTILLO
MARIA JOSE VILLOTE LOPEZ
ANTONIO LEDESMA RODRÍGUEZ
MARÍA ISABEL NUÑEZ LOZANO
JOSE RAMON MORCILO ABIA

1 Introducción
Según la organización de la salud (OMS) salud es “estado completo de bienestar
físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad” y el trabajo
puede afectar tanto para bien como para mal nuestra salud física y mental. Para
desempeñar bien nuestro trabajo es importante tener un buen estado de salud en
el trabajo y eso lo llamamos salud laboral que es la prevención de daños provo-
cados por las condiciones del trabajo, evitar los posibles riesgos y procurar que
el trabajador se adapte correctamente al puesto que desempeña.

La Constitución Española, en su artículo 40.2, establece la necesidad de velar


por la seguridad e higiene en el trabajo. Este artículo será desarrollado por la
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Esta ley
traspone la Directiva Europea 89/391/CEE relativa a la aplicación de medidas
para promover la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores.

Los trabajadores de la sanidad se exponen en el desempeño de su trabajo a una


serie de riesgos laborales, que es la posibilidad de sufrir un daño derivado del
trabajo, cada trabajo tiene unas características diferentes que tenemos que tener
en cuenta a la hora de prevenir estos riesgos, además de los factores de riesgo
existentes como son el local de trabajo, la organización de trabajo, el tipo de
actividad que realizamos o la materia prima que empleamos.

2 Objetivos
Citar los principales riesgos a los que se exponen las distintas categorías de tra-
bajadores que desempeñe su trabajo en la sanidad.

3 Metodología
Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en guías de diferentes comunidades
autónomas y también en diversas bases de datos como Elsevier, Scielo, Lilacs y
Pubmed, utilizando las palabras clave como son prevención, riesgos laborales,
sanidad, factores de riesgo.

4 Resultados
Tenemos cuatro grupos en los que abarcamos los distintos riesgos laborales a los
que estamos expuestos:
1ºRiesgos en seguridad:
-Caídas al mismo nivel. En los desplazamientos por suelo resbaladizo, baldosas
sueltas, etc.
-Caídas a distinto nivel. En los desplazamientos en escaleras, falta de barandillas,
etc
-Choques y golpes con objetos. Por espacios reducidos, poca visibilidad,etc.
-Riesgo de caídas de objetos: Suele ser durante el transporte, la manipulación, por
desplome, etc.
-Atrapamientos. En ascensores, puertas, con máquinas, camas, camillas, sillas,
etc.
-Contactos térmicos. En la manipulación de autoclaves, hornos, falta de señal-
ización, etc.

1410
-Contactos eléctricos. En impresoras, ordenadores, fallo en las instalaciones, etc.
-Explosiones y/o incendios. Con productos inflamables, autoclaves, cámaras frig-
oríficas, etc.
-Cortes y/o erosiones. Es por la manipulación de instrumental clínico, elementos
cortantes, etc.
-Accidentes causado por seres vivos. Por agresiones de paciente o familiares, etc.
-Accidentes de tráfico.

2ºRiesgos higiénicos:
-Exposición a contaminantes biológicos.
-Exposición a contaminantes químicos.
-Exposición a radiaciones.
3ºRiesgos ergonómicos:
-Manipulación de cargas.
-Posturas.
-Uso de pantallas de visualización de datos.

4ºRiesgos psicosociales y organizativos:


-Carga mental.
-Estrés laboral.
-Síndrome de burnout.
-Violencia física y verbal.
-Acoso psicológico laboral.
-Acoso sexual.
-Riesgos psicosociales por el trabajo nocturno y a turnos.

Además de los riesgos laborales existen cosas que pueden mermar nuestra salud
como son:
Los daños derivados del trabajo que son lesiones, enfermedades o patologías que
se producen a causa de la realización de este, por ejemplo una enfermedad pro-
fesional, accidentes de trabajo, etc.

Existen seis grupos de enfermedades profesionales y son las causadas por:


1ºAgentes químicos.
2ºAgentes físicos.
3º Agentes biológicos.
4ºInhalación de otras sustancias diferentes a de los grupos anteriores.
5º Enfermedades de la piel no comprendidas en los grupos anteriores.
6º Agentes cancinogénicos.

1411
5 Discusión-Conclusión
En las empresas existen unas medidas preventivas con el fin de evitar o al menos
reducir los riesgos laborales.
Todos los trabajadores tienen unos derechos y unas obligaciones que vienen
recogidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y es imprescindible que
todos ellos se cumplan.
-Derechos: a la protección, a equipos de trabajo y medios de protección, a in-
formación, consulta y participación, a formación, a medidas de emergencia, a la
vigilancia de la salud, a tomar medidas en caso de riesgo grave o inminente y a
la protección de los trabajadores sensible, menores y maternidad.
-Obligaciones: Velar por su propia seguridad y salud, usar adecuadamente los
equipos, medios y dispositivos de seguridad, informar de situaciones de riesgo
para la seguridad, cooperar con el empresario y cumplir las obligaciones.

6 Bibliografía
1. https://www.riojasalud.es
2. https://prevencionar.com/2018/03/19/riesgos-en-personal-sanitario-trabajos-
de-asistencia-sanitaria/
3. https://www.saludcastillayleon.es

1412
Capítulo 249

LOS DISTINTOS AISLAMIENTOS


HOSPITALARIOS CON LOS QUE SE
ENCUENTRA EL CELADOR Y EL
TÉCNICO AUXILIAR EN CUIDADOS
DE ENFERMERÍA
FRANCISCA NAVARRO CASTILLO
MARIA JOSE VILLOTE LOPEZ
ANTONIO LEDESMA RODRÍGUEZ
MARÍA ISABEL NUÑEZ LOZANO
JOSE RAMON MORCILO ABIA

1 Introducción
Cuando se diagnostica o se sospecha de una enfermedad infecciosa o cuando un
paciente tiene las defensas disminuidas, se procede al aislamiento hospitalario
para proteger al paciente y a todo el personal que se encuentra en contacto con
él.

Es importante señalizar correctamente los accesos a las habitaciones donde se


encuentran estos pacientes, para que todas las personas que accedan utilicen las
protecciones correspondientes para no contaminar ni ser contaminados.
Tanto el personal sanitario, el personal no sanitario , personal de limpieza, los
familiares o cualquier otra visita que acceda a la habitación de un aislado debe
ponerse los Equipos de protección correspondientes dependiendo del tipo de ais-
lamiento en que se encuentre el paciente.

Estas protecciones suelen ser desechables y se deben quitar dentro o inmediata-


mente después de salir de la habitación y meterlos en los contenedores especiales
para ello.

Hay unas normas comunes a cualquier tipo de aislamiento:


-Puerta de la habitación en general siempre cerrada y con identificación del tipo
de aislamiento.
-Usar bata, guantes, mascarilla, gorro y calzas siempre que sea necesario según el
tipo de aislamiento (lo indican los protocolos) tanto el personal sanitario como
el de limpieza y familiares o visitas. Este tipo de materiales son de un solo uso y
generalmente se desechan cada vez que se usan.
-Los guantes, batas y mascarillas limpias deben estar fuera de la habitación.
-Todo este material es de un solo uso y por lo general (no siempre), se desecha
antes de abandonar la habitación (ya lo veremos en cada tipo de aislamiento).
-Las mascarillas dejan de ser eficaces cuando se humedecen (en este caso hay que
cambiarlas) y deben cubrir nariz, boca y mentón.
-Impedir que se sienta marginado, explicarle bien su situación y por qué se toman
estas medidas. Cuidar el lenguaje cuando nos dirijamos a él/ella.
-Todas las visitas deben cumplir las normas que les indique el personal sanitario

2 Objetivos
Conocer los distintos aislamientos hospitalarios con los que nos encontramos en
la realización de nuestro trabajo, tanto el celador como el técnico en cuidados
auxiliares de enfermería.

3 Metodología
Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diversas guías de comunidades
autónomas de España y también bases de datos como Elsevier, Scielo, Lilacs y
Pubmed, utilizando las palabras clave como son aislamiento hospitalario, equipos
de protección, celador, técnico en cuidados auxiliares de enfermería.

1414
4 Resultados
Tipos de aislamientos hospitalarios:
-Aislamiento respiratorio: es para enfermedades que se trasmiten por el aire, sue-
len ser muy contagiosas.
Habitación individual, en caso de compartir con otro paciente dejar un metro mín-
imo de separación y nunca se puede compartir en caso de tuberculosis. La presión
debe ser negativa para evitar que el aire contaminado salga de la habitación, la
puerta siempre tiene que estar cerrar y se tiene que tener señalizado el tipo de ais-
lamiento. Lavado de manos antes de entrar y salir de la habitación, es obligatorio
el uso de mascarilla FPP2, gafas o pantalla de protección, bata y guantes si vamos
a acercarnos al paciente. Nos pondremos estas protecciones antes de acceder a la
habitación y las quitaremos dentro de la habitación, menos la mascarilla que será
fuera, depositaremos esas prendas en un contenedor especial de color amarillo.
Se restringirá las visitas a estos pacientes.

-Aislamiento por contacto: se aplica a enfermedades que se pueden propagar


por contacto directo con heridas o lesiones cutáneas y contacto con secreciones
orales.
Se aconsejable la habitación individual , aunque los pacientes contaminados por
el mismo microorganismo, pueden compartir habitación, se debe señalizar antes
de entrar en la habitación el tipo de aislamiento, se debe utilizar bata y guantes
antes de entrar en la habitación para el contacto con el paciente o con los ma-
teriales que se encuentren en ella, realizar siempre una buena higiene de manos
antes y después del uso de los guantes. Antes de salir de la habitación retiramos
los guantes y la bata y los metemos en el contenedor amarillo apropiado para ello.
Toda la lencería que se usa se debe meter en una doble bolsa para su posterior
lavado, también habrá restricción de visitas para estos pacientes.

-Aislamiento estricto: es en casos de riesgo de infección por agentes muy virulen-


tos, cuando se dan varias vías de transmisión del agente o en algunos casos de
gérmenes multirresistentes a los antibióticos.
Habitación individual con baño propio, antes de entrar en la habitación es obli-
gatorio utilizar mascarilla, guantes, batas, gorro y gafas o pantalla de protección,
quitaremos todas las protecciones antes de salir de la habitación, excepto la mas-
carilla que se quitará después de salir, metiendo todos los materiales en el con-
tenedor habilitado para ello de color amarillo. Haremos un lavado de manos
con jabón antiséptico al retirar los guantes dentro de la habitación y después
de salir de ella, entrará a la habitación el mínimo número de personas posible,

1415
restringiendo también las visitas.

-Aislamiento protector o inverso: se utiliza para proteger a pacientes severamente


inmunodeprimidos y no infectados o bien grandes quemados para prevenir la
infección.
Habitación individual y con presión positiva para que no entre aire del exterior,
señalizar el tipo de aislamiento en la puerta, realizar lavado de manos obligato-
rio y con jabón antiséptico antes de atender al paciente, antes de entrar debemos
ponernos gorro, calzas y mascarilla y además siempre bata estéril y guantes es-
tériles si se va a realizar cualquier cuidado al paciente, al salir de la habitación
depositaremos toda la ropa en el contenedor situado fuera de la habitación,
cualquier material que entre en la habitación debe estar estéril, habrá materi-
ales de limpieza exclusivamente para la habitación dejándolos allí dentro hasta
que dure el aislamiento, restricción de las visitas.

5 Discusión-Conclusión
Todo el personal que entre en contacto con los pacientes aislados, así como los
familiares y visitantes de estos, deben hacer uso de las prendas de aislamiento
antes de acceder a la habitación, para protegerse y proteger al paciente, teniendo
en cuenta el tipo de aislamiento en que se encuentre el enfermo.
Deberá estar señalizado el tipo de aislamiento al que está sometido en la puerta
de la habitación y las prendas disponibles para su uso.
También deben saber deshacerse de manera adecuada de ellas al salir de la
habitación, por eso es tan importante estar bien formado en esta materia.

6 Bibliografía
1. https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/abr2003/2806
2. http://www.madrid.org/cs/
3. http://www.saludcapital.gov.co/DSP/

1416
Capítulo 250

LA IMPORTANCIA DE LA
ERGONOMÍA COMO MEDIDA DE
PREVENCIÓN HOSPITALARIA EN EL
PERSONAL SANITARIO Y NO
SANITARIO
GEMA ARANDA RUIZ
JESUS ARANDA RUIZ

1 Introducción
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo,
herramientas y tareas, de modo que coinciden con las características fisiológi-
cas, anatómicas, psicológicas de las capacidades de los trabajadores involucra-
dos. Buscando la optimización de los distintos elementos del sistema (humanos-
máquinas-ambiente). Es la adaptación del entorno de vida y trabajo al hombre
por su mayor y mejor bienestar y calidad de vida. Se deben elaborar normas
móviles que exijan una constante investigación y acciones simultáneas. Viene de
la palabra Ergo (trabajo) y nomos (ley).

Actualmente, diversos estudios revelan la frecuente aparición de múltiples desór-


denes músculo esqueléticos en profesionales, dando lugar así a problemas de
salud que afectarán no solo al propio individuo sino también al funcionamiento
de la empresa. Sin embargo, gracias a la aparición de la ergonomía, se han podido
subsanar todos estos problemas, haciendo así que su conocimiento y práctica sea
imprescindible para el correcto funcionamiento y desempeño del trabajo.

De esta manera, para mejorar la calidad de vida se debe:


- Incrementar la calidad de vida, bienestar y eficacia para mejorar la habilidad
laboral.
- Incrementar la seguridad, higiene y salud en el trabajo con respecto a la precau-
ción de riesgos laborales.
- Conseguir una adaptación del trabajo al hombre.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Analizar las implicaciones de la ergonomía.

Objetivos secundarios:
- Dar a conocer las posturas ergonómicas además de la correcta manera de pon-
erlas en práctica.
- Informar en qué consiste dicha disciplina, es decir, la ergonomía y cómo sacarle
partido en el día a día laboral.

3 Metodología
La metodología que se utiliza en este capítulo busca la investigación consistente
en una revisión bibliográfica, sobre la literatura científica existente. Se ha real-
izado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado artículos
en las principales bases de datos: Pubmed, Sciello, Dialnet (Universidad de la Ri-
oja: unirioja.esdocumentos), IME Biomedicina, CINHAL, y otras como revistas y
publicaciones ya revisadas.

4 Resultados
La aparición de dolores así como inflamación será fruto de la sobrecarga postu-
ral, de esta manera dará lugar a una gran limitación para llevar a cabo el tra-
bajo de manera favorecedora, asimismo, dichos problemas fomentarán la apari-
ción de trabajadores menos productivos, además de ausentismo y principalmente
daños de salud permanente en los profesionales, más en concreto, desviación en

1418
la columna, contracturas o estrés, además las personas cuya jornada laboral im-
plique permanecer de pie, implica en un futuro diversos daños en las articula-
ciones de la cadera, columna y rodillas además de poder desembocar en prob-
lemas reumáticos. Todas estas dificultades van de la mano de múltiples conse-
cuencias que no recaen únicamente en los operarios, sino que afectarán en gran
medida a la empresa correspondiente.

De esta manera, gracias a la aparición de la ergonomía es posible evitar como


prevenir todos aquellos problemas mencionados anteriormente, es por ello que
la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud ha proporcionado diferentes
recomendaciones que ayudarán a evitar las lesiones durante la jornada laboral.

En primer lugar, es imprescindible un correcto diseño de la estación de trabajo,


teniendo en cuenta diversos puntos como son; el ambiente de trabajo, la dimen-
sión del puesto, además del aspecto social, de esta manera, tras el conocimiento
de estos aspectos, se inicia el proceso de diseño mencionado anteriormente. No
obstante, es necesario basar dicho desarrollo en diferentes principios, como es
evitar las cargas estáticas y dinámicas, así como las posturas fijas e inadecuadas
para poder así conservar una postura erguida en lugar de encorvada y no añadir
esfuerzos que sobrecargan los discos de la columna vertebral y dará lugar a le-
siones en la espalda.

Por otro lado es necesario no solo proporcionar apoyo a los segmentos corpo-
rales como son los codos, antebrazos y muñecas que deben contar con soportes
acojinados, sino también una silla ajustable cuyo respaldo permite movimien-
tos verticales y horizontales, para poder así proporcionar un apoyo lumbar im-
prescindible en el usuario, evitando en todo momento aquellas sillas que con-
sten de ruedecillas además de apoyabrazos, para poder tener mayor libertad de
movimiento. Asimismo, es necesario vestir de manera cómoda, tanto la ropa, que
en cuyo caso debe ser holgada como el calzado, que deberá ser cómodo, para
poder así disminuir las posibles lesiones reumáticas fruto de una tensión en los
tendones de las piernas.

Por otro lado es muy importante establecer lugares fijos tanto para materiales
como para las herramientas de trabajo, para que así el/la profesional conozca
con certeza la posición o lugar de su herramienta ejecutando de esta manera un
movimiento rápido y ágil. En cuyo caso es necesario el levantamiento de peso,
que se realizará con moderación, teniendo en cuenta el peso máximo que los tra-
bajadores pueden transportar, haciéndolo en todo momento con la espalda recta
y flexionando ambas rodillas a la hora de levantarlos del suelo. Finalmente, se

1419
debe hacer mayor hincapié, en la realización de un buen descanso nocturno, el
cual abarca ocho horas diarias, dando lugar así a una recuperación total, además
de influir gratamente no solo en la disminución de la aparición de lesiones sino
también en el reforzamiento del sistema inmunológico, lo que provocará un em-
pleado con menos posibilidades de enfermar.

Gracias al conjunto de estos principios, se puede llevar a cabo un buen ambiente


laboral, así como trabajadores sanos que llevarán a cabo su función de mejor
manera y siempre con seguridad.
La ergonomía es una ciencia multidisciplinar. Sus características son fisiológicas,
físicas, psicológicas y socioculturales. Los factores más conocidos son el hombre,
las máquinas y el ambiente.
- La ergonomía cognitiva estudia los procesos mentales, la carga de trabajo men-
tal, la toma de decisiones, interacción entre el humano y la máquina, el es-
trés laboral en el hospital, el entrenamiento. A más información, mayor es el
aprovechamiento de la utilización de los recursos materiales.
- La ergonomía física estudia la adaptación física en el mundo hospitalario, es
decir, se ocupa de las características anatómicas, fisiológicas y biomédicas del
usuario.
- La ergonomía organizacional estudia la optimación de sistemas psicotécnicos.
Puede ser visual o búsqueda del mejor rendimiento en los trabajos, donde la vista
puede ser causa de agotamiento, donde el diseño de las tareas, turnos, equipos
de trabajo, pueden asegurar la calidad en el mismo.

La lógica que utiliza la Ergonomía es que las personas son más importantes que
los objetos o que los procesos productivos, sobre todo en un hospital donde con-
tamos con múltiples profesionales sanitarios o no que desarrollan su trabajo en
él; como médicos, celadores, enfermeras, trabajadores sociales, auxiliares de en-
fermería, servicio de limpieza, administrativo, etc. Así podemos constatar que se
han descrito beneficios como la disminución del riesgo de lesiones y accidentes,
descenso del número de enfermedades laborales, descenso en el número de días
de trabajo perdido, descenso del absentismo laboral, aumento de la tasa de pro-
ducción, eficacia y productividad, buen clima laboral y organización en el trabajo.
Todo esto puede resumirse en un incremento del rendimiento laboral en el medio
hospitalario.

1420
5 Discusión-Conclusión
Tal como estamos analizando la Ergonomía es una pieza fundamental para que se
genere una mayor calidad de vida y el mejor bienestar, ya que forma parte de la
adaptación que hace el individuo a su entorno de vida y al trabajo. Analizaremos
cómo se elaboran unas normas móviles que exijan una constante investigación
y acciones simultáneas.

La medicina preventiva en la hospitalización se encarga de aplicar, fomentar e


investigar acciones y políticas de promoción y protección de la salud. Además,
se encarga de identificar las necesidades sanitarias y de la planificación, gestión
y evaluación de los servicios sanitarios y cuyo objetivo principal es la reducción
de la aparición de la enfermedad.

Así pues, a parte de los factores de riesgo, se encargan, entre otros, de la higiene,
la medicina en el trabajo, la Ergonomía y la psicología, que actúan como un con-
junto multidisciplinario con un objetivo común que es el de dar la máxima se-
guridad laboral tanto para la empresa como para el trabajador.
- Seguridad: en los pasillos, superficies, transito, instrumentos de elevación,
maquinaria, herramientas de trabajo, etc.
- Condiciones ergonómicas: esfuerzo, manipulación de cargas, posturas en el tra-
bajo, niveles de atención, etc.
- Prevención en la salud: identificar las necesidades sanitarias y de planificación,
gestión y evaluación de los distintos servicios sanitarios (servicios de urgencias,
rehabilitación, ginecología).

Tal y como estamos analizando, la Ergonomía es una pieza fundamental para


que se genere una mayor calidad de vida y el mejor bienestar para el individuo
en su entorno social y laboral. Donde se mejora la calidad asistencial al acelerar la
recuperación física y psíquica del paciente, traduciéndose todo ello en un mayor
bienestar social.

6 Bibliografía
1. Dialnet. Universidad de la Rioja. Unirioja.es/documentos.
2. Manual de Prevención de Riesgos Laborales: seguridad, higiene y salud en el
trabajo.
3. Intervención Ergonómica en Centros Hospitalarios: INSST.
4. La Ergonomía Hospitalaria y la necesidad de prevención.

1421
5. Riegos laborales Ergonómicos en los Hospitales/Cenea.
6. López Torres, B. P., González Muñoz, E. L., Colunga Rodríguez, C., & Oliva
López, E. (2014). Evaluación de sobrecarga postural en trabajadores: revisión de
la literatura. Ciencia & trabajo, 16(50), 111-115.
7. Mondelo, P.; Gregori, E.; Barrau, P. (2000), Ergonomía. 3ra. Ed., Edit. Al-
faOmega, México.
8. Talledo Acaro, J. D., &Asmat Abanto, A. S. (2014). Conocimiento sobre Posturas
Ergonómicas en Relación a la Percepción de Dolor Postural Durantela Atención
Clínica en Alumnos de Odontología. International journal of odontostomatology,
8(1), 63-67.

1422
Capítulo 251
AGRESIONES AL PERSONAL
SANITARIO Y NO SANITARIO EN EL
SERVICIO DE URGENCIAS
GEMA ARANDA RUIZ
JESUS ARANDA RUIZ

1 Introducción
La violencia se ha convertido en un problema de índole universal, que afecta
a todas las estructuras sociales y conlleva altos costes para la economía de los
países. La violencia ha aumentado en todas sus esferas, y también lo ha hecho en
el ámbito laboral, siendo una preocupación prioritaria a nivel mundial.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define la violencia laboral como:


“toda acción, incidente o comportamiento que se aparta de lo razonable mediante
el cual una persona es agredida, amenazada, humillada o lesionada por otra en el
ejercicio de su actividad profesional o como consecuencia directa de la misma.

Concretamente, en el sector sanitario se ha convertido en los últimos años en una


problemática de vital importancia. Cerca de un 25% de los incidentes de violencia
laboral ocurren en este sector, y aproximadamente un 50% de sus profesionales
han sido objeto de algún incidente violento en el transcurso de su vida laboral.

La violencia en cualquier ámbito conlleva graves consecuencias en la persona


que la padece y su entorno, pudiendo llegar a ocasionar lesiones físicas, inhabil-
itación, trauma psicológico, estrés, ansiedad, síndrome de burnout, aislamiento,
falta de motivación, disminución de la autoestima…
En ocasiones los pacientes del servicio de urgencias presentan un estado de ag-
itación que hace que su conducta se vea alterada y se pongan agresivos. Esta
alteración es más frecuente entre la población masculina que entre la femenina,
aunque no exclusiva. Debido a la imprevisibilidad de este tipo de pacientes los
profesionales sanitarios deberán realizar con la mayor brevedad posible todas las
intervenciones que sean necesarias.

Cuando se tenga que realizar algún tipo de técnica o procedimiento con este
tipo de pacientes, se deberá actuar con la mayor brevedad posible, acortando
los tiempos y la exposición al peligro que este tipo de pacientes puede generar
para los mismos profesionales, para el propio paciente que puede lesionarse a
sí mismo y para el resto de pacientes que se encuentran siendo atendidos en el
mismo servicio que el paciente que presenta esta sintomatología.

En todo momento este tipo de pacientes deben ser controlados para evitar proble-
mas mayores que pueda generar el estado en el que se encuentran para la posible
enfermedad o daño de la salud que estos puedan presentar, las cuales deben con-
stituir el diagnóstico principal, y no la agresividad como tal, ya que esta debe ser
considerada más un síntoma que el problema de base.

2 Objetivos
Objetivo principal:
Revisar sistemáticamente la literatura científica disponible sobre las agresiones
a trabajadores del sector sanitario en España.

Objetivos secundarios:
- Dar a conocer las agresiones sobre el personal sanitario.
- Intentar que el paciente esté calmado.
- Proveer al paciente de los cuidados necesarios.

3 Metodología
Con el propósito de localizar revisiones sistemáticas previamente publicadas y
que pudieran responder a la pregunta planteada, se realizó una búsqueda en las
bases de datos Cochrane Library, Pubmed y Google Académico, aplicando unos
criterios de inclusión y exclusión previos. La estrategia de búsqueda realizada
para el presente estudio dio como resultado un total de 147 referencias bibliográ-
ficas.

1424
A partir de la valoración de los títulos y resúmenes, se seleccionaron 28 referen-
cias de interés. Tras la lectura del texto completo, finalmente se eligieron para la
revisión 17 referencias.

4 Resultados
Se puede considerar a un paciente agresivo cuando este presenta una actitud
amenazadora, tanto a nivel físico como verbal, y esta puede resultar peligrosa
para la integridad del mismo o para los profesionales sanitarios o pacientes que
estén en el servicio de urgencias en ese momento. Los profesionales sanitarios
deberán conseguir que el paciente recupere la calma intentando tranquilizarlo,
mediante el uso de la palabra, no alzando la voz, ni perdiendo los nervios para
que este no se agite aún más de lo que está.

A veces es necesario el uso de productos farmacológicos para conseguir que este


se relaje, proporcionándole una leve sedación que haga que la alteración que
sufre se vea disminuida. Cuando no somos capaces de conseguir la calma de estos
pacientes, puede ser necesario el uso de medidas más drásticas como puede ser el
uso de contenciones mecánicas, utilizando una serie de dispositivos, tales como
cinturones, muñequeras, tobilleras, con la que se sujeta al paciente para evitar
que pueda causarse daños y lesiones a sí mismo y a los que están a su alcance.

Cuando el nivel de agresividad es muy alto también puede ser necesaria la com-
binación de varios de los tipos explicados con anterioridad. Cuando el paciente
intenta zafarse con fuerza aún estando contenido, puede ser combinado con el
uso de fármacos, para que el peligro de dañarse o hacer daño a terceros se vea
totalmente disminuído.

Cuando se utiliza una contención mecánica el paciente debe seguir siendo con-
trolado para evitar que pueda dañarse al intentar quitársela o escaparse y pueda
sufrir una caída u otro tipo de lesión. Este tipo de pautas siempre deben ser pre-
scritas por un facultativo, no pueden ser utilizadas sin dicha prescripción.

En todos los estudios, las agresiones verbales fueron las que más se produjeron,
acompañadas en numerosas ocasiones de amenazas, aunque no se puede menos-
preciar la existencia de altos porcentajes de agresiones físicas y psicológicas
sufridas por los profesionales sanitarios. Además, se observó que existía aso-
ciación entre el tipo de agresión y el nivel de asistencia, siendo más frecuentes las
agresiones físicas en atención especializada y las verbales en atención primaria.

1425
El 83,3% de los autores coincidieron en que el principal motivo de las agresiones
fueron las demoras y tiempos de espera. Sin embargo también esta con porcentaje
alto las causadas por disconformidad con la asistencia por parte de los usuarios.
En el 75% de los estudios el paciente fue el principal agresor seguido de los fa-
miliares y acompañantes. Respecto al sexo del agresor, en el 100% de los estudios
fueron los hombres los principales agresores, con porcentajes por encima del
60%. En todos los estudios, las mujeres eran más agredidas y se concluye que los
profesionales más agredidos tenían una media de edad entre 30 y 50 años. En
ocasiones los profesionales reconocía las agresiones como un aspecto más de su
trabajo al que estaban expuestos, considerándolo como algo normal, por lo que
no se recoge denuncia del caso.

5 Discusión-Conclusión
Estas agresiones que se producen tienden a seguir un mismo patrón. Son mayor-
mente agresiones verbales y psicológicas, acompañadas en numerosas ocasiones
de amenazas, aunque también hay estudios con altos porcentajes de violencia
física. Los pacientes son los principales agresores, en su mayoría hombres. La
ejercen normalmente hacia facultativos y profesionales sanitarios tanto enfer-
meros, médicos y técnicos sanitarios , en su mayoría mujeres, con una edad me-
dia de 40 años y alrededor de 10 años de antigüedad, siendo las agresiones más
frecuentes durante el turno de mañana o de noche.

En la mayoría de los casos, dichos incidentes son causados por los tiempos de es-
pera y las demoras, y muy pocas veces son denunciados o registrados ya que los
profesionales creen que no es útil notificarlos. Hay un número elevado de agre-
siones que se producen y no se registran, por lo que faltan datos de casos reales.
La revisión concluye que el 65,4% de los profesionales han sido agredidos en más
de una ocasión. También se concluye que existen diferencias entre los diferentes
países. Además, en cuanto a la proporción de hombres y mujeres aunque no hay
resultados claro se observa que los hombres sufren más agresiones físicas y las
mujeres más agresiones verbales.

Por todo ello, se recomienda la estandarización de los registros de agresiones de


las diferentes comunidades autónomas así como mas formación, realizar cam-
pañas periódicas de divulgación y elaborar protocolos que indiquen la importan-
cia de notificar todas las agresiones, informando de los medios disponibles para
ello. De esta manera, se fomentaría el registro y denuncia de estos incidentes.

1426
6 Bibliografía
1. Madrid Franco P, Salas Moreno M, Madrid Franco M. Situación de las agre-
siones a Enfermería en el Área de Salud de Puertollano. Enferm del Trabajo.
2011;1:11-7.
2. Vidal-Martí C, Pérez-Testor C. Violencia laboral hacia los profesionales sani-
tarios en España. RevEspMed Legal. 2015;3:123-30
3. Cervantes G, Blanch JM, Hermoso D. Violencia ocupacional contra profesion-
ales sanitarios en Cataluña notificada por Internet (2007-2009). ArchPrev Riesgos
Labor. 2010;13:135-40.
4. Cervantes Ortega G, Cantera Espinosa L, Blanch Ribas JM. Violencia hacia
profesionales de la salud en su lugar de trabajo: incidentes violentos notificados
por internet en Catalunya entre 2005 y 2007: resultados de un estudio piloto.
ArchPrev Riesgos Labor. 2008;11:14-9.

1427
Capítulo 252

EL SÍNDROME DE BURNOUT
(SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO)
POR PARTE DEL PERSONAL
SANITARIO Y NO SANITARIO EN EL
ÁMBITO SANITARIO
GEMA ARANDA RUIZ
JESUS ARANDA RUIZ

1 Introducción
El burnout laboral, también denominado síndrome del quemado, es aquel que
produce en el trabajador síntomas de agotamiento emocional, cansancio físico
y psicológico, junto con la sensación de muchísima ineficacia (sentimiento de
incapacidad para atender las tareas laborales propias del puesto de una forma
adecuada). Desde el marco de la prevención de riesgos laborales se considera
un riesgo derivado de las condiciones psicosociales, es decir, consecuencia de
aquellas condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral y que
están directamente relacionados entre si con la organización, el contenido del
trabajo y el desempeño de la tarea, y cuyas consecuencias pueden afectar tanto
al desarrollo del trabajo como a la salud del trabajador (desde un punto de vista
físico, psíquico o social).

De manera genérica los riesgos psicosociales dentro de una determinada organi-


zación vienen determinados por el ambiente laboral o entorno objetivo de trabajo
y por las características personales del trabajador (condiciones subjetivas). Este
desgaste profesional afecta de manera preferente a profesionales de determina-
dos sectores: sanitarios, docentes, personal de seguridad, servicios sociales, etc.,
donde los destinatarios de su tarea son personas a los que prestan un servicio
asistencial. Todas estas profesiones llevan implícito en su quehacer diario una
alta implicación emocional.

2 Objetivos
Objetivo principal:
- Explicar qué es exactamente el síndrome del quemado, el cual es un trastorno
emocional vinculado al estrés en el trabajo, al estilo de vida que lleve el empleado
en el trabajo y siempre está relacionado con el ámbito laboral en el mismo.

Objetivos secundarios:
- Identificar y analizar este problema que aunque siempre haya existido, nunca
se le había dado la importancia que debería de tener.
- Conocer y evitar las situaciones que pueden llegar a producir estas situaciones
de estrés y nervios en el entorno laboral.
- Conocer en profundidad qué es el Burnout e identificar las posibles causas asoci-
adas a la aparición de esta enfermedad son fundamentales para que los profesion-
ales pongan en marcha estrategias de afrontamiento positivo, tales como: desar-
rollar hábitos y comportamientos preventivos; reconocer las primeras señales de
aviso y saber cómo actuar; gestionar las situaciones estresantes del día a día. Este
aprendizaje permite conocer y adoptar las medidas que minimizan el impacto del
síndrome de Burnout en las organizaciones.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica, sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

1430
4 Resultados
El Síndrome de Burnout se produce por diferentes situaciones como las que
pueden ser, entre varias, la de no efectuar los descansos obligatorios en la jornada,
realizar una excesiva jornada de trabajo o la de efectuar tareas no nos competen
en lo que es nuestro trabajo, entre otras muchas.

También suele darse, generalmente, entre personas que poseen una precariedad
laboral, las cuales suelen llevar muchos años haciendo la misma actividad laboral
sin que ésta suela tener mucha variación.

También las situaciones conflictivas y el acoso en el trabajo es otra de las causas


que suelen darse, las cuales, el mal trato entre compañeros y el que no comentes o
dirijas tus quejas a tus superiores, hacen que todo ello siga generando un malestar
continuado y acumulativo en cada persona provocando este síndrome en el cual
la persona va ”quemándose” poco a poco.
El burnout suele aparecer generalmente en personas que han elegido su profesión
de manera vocacional, siendo más frecuente en el campo de la salud.

Los psicólogos explican que existen hasta 12 fases del Síndrome del Burnout:
- Te intentas demostrar tu valor de manera obsesiva.
- Trabajas más de la cuenta y uno no es capaz de desconectar del trabajo.
- Renuncias a las necesidades básicas, tales como dormir, comer, etc…
- Apartas tus problemas, dejándolos en segundo plano.
- Renuncias a tus valores y dejas de lado a tus seres queridos.
- Te vuelves agresivo, con un mal humor constante, echando la culpa a los demás.
- Fase de retirada. Tu vida social no existe, buscas consuelo en el alcohol o las
drogas. Esta es una fase crítica en la que se debe buscar ayuda profesional para
no caer en un Burnout absoluto.
- Tu comportamiento cambia, y tus seres más queridos empiezan a preocuparse.
- Empiezas a no valorarte a ti mismo, todo a tu alrededor pierde su importancia
para ti.
- Sientes un gran vacío. Te sientes incompleto y el consumo de drogas y/o alcohol
aumenta.
- El problema se agudiza, empiezas a no ver salida a la situación. Tienes la sen-
sación de estar perdido y eso te crea una gran inseguridad.
- Y en la última fase, tu mente no puede más. Aquí el Síndrome de Burnout se
materializa de la peor manera. Necesitas atención médica completa.

El síndrome de Burnout fue descrito por primera vez por el psiquiatra Herbert

1431
Freudenberger en 1974 . La definición de la psicóloga Christine Maslach a partir
de 1976 ha sido la más aceptada considerando que el SQT se configura como un
síndrome tridimensional caracterizado por cansancio emocional (CE), una baja
realización personal (RP) y despersonalización (DP).

En un estudio americano llevado a cabo por ASCO (Sociedad Americana de On-


cología Médica), hasta un 44,7 % de los profesionales entrevistados presentaba
Burnout, y solo el 33 % estaba satisfecho con su balance de vida laboral.

Aproximadamente un tercio de los profesionales de Atención Primaria en España


presentaron niveles altos de Burnout, directamente relacionado con el tamaño del
cupo y el grupo profesional, el área de trabajo, observándose una mayor inciden-
cia en administrativos y médicos de familia.

La prevención, siempre más efectiva que el tratamiento, será posible con un en-
torno laboral sano que incluya tanto evidencia continua basada sobre la eval-
uación del Burnout, como acción sobre los causantes estructurales del Burnout,
adaptado a la experiencia del personal y contando con la participación de quienes
se atienden en los servicios de salud.

El síndrome de Burnout no suele tener una sola causa, sino múltiples factores que
influyen combinándose entre sí, dando de esta manera, un problema de ansiedad,
cansancio y una sensación de estancamiento en el trabajo.
Para todo ello, habría que tratar de tener un buen ambiente de trabajo entre com-
pañeros y no cargarnos excesivamente de trabajo.

5 Discusión-Conclusión
Para intentar que no aparezca tal síndrome lo ideal sería que cada uno de los
trabajadores tuvieran sus turnos especificados igual que sus descansos.

Fomentar el buen ambiente de trabajo entre ellos e intentar que cada trabajador
sepa cuáles son sus funciones respecto al trabajo que tiene que realizar.

Tratar que las personas que trabajan directamente con personas o pacientes estén
lo más cómodas posibles en el trabajo, ya que puede causar lo contrario, tal si es,
en el ámbito sanitario, llegando incluso al insomnio, pasando por una situación
de nerviosismo.

De esta manera conseguiremos que tal temido ”síndrome del quemado” no llegue

1432
a aparecer, algo tan cotidiano en la sociedad de hoy en día.

6 Bibliografía
1.Farber, B.A. (2000). Tailoring Treatment Strategies for Different Types of
Burnout. Journal of Clinical Psychology. 56 (5): pp. 675 – 689.
2. Freudenberger, H.J. (1974). Staff burnout. Journal of Social Issues. 30: 159–165.
3. Maslach, C.; Schaufeli, W.B. y Leiter, M.P. (2001) Job Burnout. Annual Review
of Psychology, 52: pp. 397 – 422.
4. Manual. Palo Alto: ConsultingPsychologists Press.
5. Síndrome de Burnout y estrés laboral en el personal no sanitario. Enero 2020.
Ocronos. Revista médica y de enfermería.
6. José Luis López Jiménez. 2020.La consideración de la OMS del “Burnout” como
enfermedad profesional. ChristianeDrummond. Diciembre2019. Ticbeat.com

1433
Capítulo 253

PREVENCIÓN DE RIESGOS.
ERGONOMÍA Y DISEÑO DE PUESTO
DE TRABAJO CON PANTALLAS DE
VISUALIZACIÓN DE DATOS PARA
PERSONAL DE CENTROS SANITARIOS
TANIA GARCIA LOPEZ
IVÁN FERNÁNDEZ LÓPEZ
FERNANDO CHACÓN CARRACEDO
ALBA GARCIA GARCIA
ISABEL RODRÍGUEZ MENDEZ

1 Introducción
La ergonomía es una de las disciplinas reguladas en la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales.

Un buen diseño del puesto de trabajo para personal que realice tareas con pan-
tallas de visualización de datos, tanto personal sanitario como personal de gestión
y servicios, consigue una mayor satisfacción por parte del personal y la dismin-
ución de lesiones relacionadas con este tipo de tareas, y la consiguiente dismin-
ución de las jornadas relacionadas con absentismo laboral por patologías rela-
cionadas con estas tareas, que pueden ser visuales, estrés, lesiones del sistema
músculo esquelético, etc.

El diseño del puesto de trabajo con pantallas de visualización de datos, debe estar
muy bien planificado por parte de la organización, ya que una mala planificación
puede conllevar situaciones no sólo de perjuicio físico para los trabajadores, sino
también psicológicos.

Las pantallas pueden ser de muy diferentes tamaños y características, con car-
acteres o gráficos en color o en monocromo, y estar situadas en cualquier parte
dentro de un centro sanitario, y son utilizadas por personal de todas las categorías
profesionales.

Las pantallas de visualización de datos, no se encuentran necesariamente en


un ordenador, muchos dispositivos en los centros sanitarios disponen de pan-
tallas de visualización de datos, incluidos aparatos para técnicas diagnósticas o
de tratamientos.

2 Objetivos
Objetivo principal:
Analizar el diseño correcto de un puesto de trabajo con pantallas de visualización
de datos, haciendo una revisión de la normativa aplicable para el diseño de este
tipo de puestos.

Objetivos secundarios:
- Estudiar las posibles consecuencias tanto físicas como psicológicas para los tra-
bajadores que utilizan pantallas de visualización de datos en la realización de sus
tareas en centros sanitarios.
- Establecer pautas para la utilización de puestos de trabajo con pantallas de vi-
sualización de datos.

3 Metodología
Se realiza revisión bibliográfica de la normativa reguladora de la prevención de
riesgos relacionada con la seguridad y la salud para personal que realice trabajos
con pantallas de visualización de datos. Se revisa también la guía realizada por el
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo que en su guía del año
2006 hace un análisis exhaustivo de toda la normativa relacionada.

1436
4 Resultados
En primer lugar para el diseño de un puesto de trabajo con pantallas de visual-
ización de datos, es necesario realizar una evaluación de riesgos, sobre tiempo
de exposición diaria y a lo largo de la totalidad de la jornada laboral, nivel de
atención necesario para la realización de la tarea y condiciones ambientales y
lumínicas del puesto de trabajo.

Deben ser tenidas en cuenta también las condiciones personales de la persona


que va a utilizar ese puesto de trabajo, tanto visuales como de otro tipo, con el
fin de adaptar el puesto a la persona.

Una vez realizada la evaluación de riesgos, se realiza el diseño del puesto.

En el diseño del puesto, existe normativa específica en cuanto a elementos y


características de cada elemento que va a formar parte del puesto de trabajo con
pantallas de visualización de datos.

Elementos a considerar en el puesto de trabajo::


- Pantalla: Debe tener un tamaño y resolución adaptado a la tarea a realizar. No
se necesita la misma resolución y tamaño para realizar tareas administrativas,
que para realizar diseño gráfico. Para realizar tareas administrativas la recomen-
dación mínima es de una pantalla de tamaño de 14”, con una resolución mínima
de 640X480 y con una frecuencia de 70Hz. Esta pantalla debe poder regularse
tanto en altura como en inclinación para evitar reflejos y adaptarse a la altura
del trabajador y el puesto de trabajo. La distancia a la que debe situarse la pan-
talla es a unos 40 cm. del trabajador, y situada a la altura de los ojos.
- Teclado: Con una altura no superior en la fila central de teclas de 3 cm, con incli-
nación entre 0 y 25º, y en una posición en la propia mesa que permita apoyar en la
mesa las manos de unos 10 cm. Será de material no reflectante, y preferiblemente
los caracteres serán de color oscuro sobre fondo claro.
- Mesa: De tamaño adecuada a la tarea a realizar y que exista espacio suficiente
tanto para el teclado, pantalla y demás elementos necesarios para la realización
del trabajo, con espacio suficiente para apoyar las manos y los brazos y para las
piernas, de material preferiblemente mate para que no produzca reflejos y de
color ni demasiado claro ni demasiado oscuro.
- Atril: Es conveniente utilizarlo, cuando se trabaja habitualmente con documen-
tos.
- Silla: Regulable en altura y con el respaldo regulable en inclinación y altura, con

1437
asiento regulable en profundidad, modificable de forma sencilla por el propio
usuario, con 5 apoyos en el suelo, que pueden ser patas con o sin ruedas, aunque
es preferible que sean ruedas si la zona de trabajo es amplia y que las ruedas no
permitan desplazamientos involuntarios.
- Reposapiés: Es recomendable cuando la silla y/o la mesa no sean regulables en
altura, con dimensiones de 45 cm de ancho por 30 cm de profundidad y con incli-
nación de entre 0 y 15º o Iluminación: Para decidir las condiciones lumínicas, hay
que tener en cuenta la tarea a desarrollar; no todas las tareas requieren el mismo
nivel de iluminación. Es preferible la iluminación natural, pero cuando no sea
posible y haya que utilizar luz artificial, hay que tener en cuenta la ubicación del
trabajador para instalar las luminarias. La iluminación, ya sea natural o artificial,
no debe producir reflejos o deslumbramiento sobre la pantalla o los documentos
con los que se trabaje.
- Ruido: El nivel de ruido, puede influir en situaciones de pérdida auditiva o en
estrés para el trabajador. Es recomendable que el ruido no supere los 55 dB(A).
- Condiciones térmicas y de humedad: La temperatura en verano debe estar entre
23 y 26º, y en invierno entre 20 y 24º, manteniendo un grado de humedad relativa
de entre 45 y 65% para evitar la sequedad de ojos y de las mucosas.

Repercusiones sobre la salud de un incorrecto diseño del puesto de trabajo:


- Oftalmológicas:: Sequedad de ojos, debido las condiciones ambientales de tem-
peratura y humedad.
Otros problemas como la pérdida de visión y de agudeza visual se deben prin-
cipalmente a las condiciones lumínicas y a no respetar las normas respecto a
distancia e inclinación tanto de la pantalla como de los documentos con los que
se debe trabajar.
- Auditivas: En un ambiente de trabajo muy ruidoso, donde no se disponga de la
posibilidad de reducir el ruido (actuar sobre la fuente), se debe proveer al traba-
jador de equipos de protección individual.
- Térmicas: Unas malas condiciones ambientales de temperatura, puede ocasionar
estrés térmico en el trabajador, tanto las temperaturas altas como las bajas.
- Músculo esqueléticas: El mal diseño del puesto de trabajo, como no disponer de
suficiente espacio de trabajo en la mesa para apoyar manos y brazos, redunda
en lesiones en manos o muñecas por posiciones forzadas (Ej. síndrome del túnel
carpiano), o al disponer de un teclado inapropiado.

Una silla que no sea regulable en altura e inclinación además de no disponer de


reposapiés, genera sobrecarga en espalda, hombros y cuello, al tener que adoptar

1438
posturas incómodas para realizar las tareas.

No disponer de un atril para tareas con documentos, genera tensiones en la zona


del cuello al tener que girar e inclinar constantemente la cabeza para leer los
documentos. Una mesa de tamaño no apropiado, no nos permite tener suficiente
espacio para trabajar, pero tampoco para que las piernas estén cómodas.

- Psicológicas: Un puesto de trabajo mal diseñado puede conllevar no sólo conse-


cuencias a nivel físico sino también a nivel psicológico.
Un puesto de trabajo con poca iluminación, con una temperatura inadecuada,
donde no hay suficiente espacio para realizar el trabajo o para poder moverse
en caso de necesidad, excesivo ruido, etc, puede afectar de forma muy negativa
a los trabajadores, ya que para realizar de forma efectiva las tareas es necesario
un nivel de confort que permita al trabajador estar cómodo mientras las real-
iza. Si el trabajador no se siente cómodo, disminuye su satisfacción, un lugar de
trabajo agradable, con condiciones ambientales adecuadas y recursos adecuados,
redunda en mejor desempeño.

5 Discusión-Conclusión
Un buen diseño del puesto de trabajo con pantallas de visualización, conlleva una
mayor satisfacción por parte de los trabajadores, mientras que un mal diseño,
genera malestar.

La satisfacción del trabajador, a su vez, se traduce en un mejor desempeño del


puesto de trabajo, mejores condiciones generan mejor calidad y efectividad.

Un mal diseño, puede conllevar consecuencias que repercuten de forma negativa


en la salud de los trabajadores y por tanto disminuye el rendimiento y la calidad
y a su vez aumentan los costes por absentismo laboral.

El análisis del puesto de trabajo se hace casi imprescindible para cualquier orga-
nización, ya que el mejor desempeño por parte de los trabajadores, repercute de
forma muy importante en los resultados de la organización.

Un buen diseño, de todas las condiciones, repercute en menor absentismo labo-


ral, que anualmente supone un coste muy importante para todas las empresas.
Cuidar de los trabajadores y su salud tanto física como psicológica, debería ser
una máxima en cualquier empresa para incrementar en beneficios y en calidad.

1439
Gestos tan sencillos como poner una cortina en una ventana que genera reflejos
o deslumbramiento en el puesto de trabajo, disponer de termostatos regulables
y un buen sistema de calefacción o aire acondicionado, establecer pausas per-
iódicas y buena iluminación para evitar la fatiga mental y visual, la realización
de pequeños ejercicios para evitar posiciones forzadas de forma prolongada, o
establecer un sistema de vigilancia en salud para los trabajadores que trabajen
con este tipo de pantallas, ayuda a minimizar tanto los riesgos físicos como los
mentales.

6 Bibliografía
1. Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, de 8 de noviembre. BOE núm.
269 de 10 de noviembre de 1995.
2. Real Decreto 488/1997 de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad
y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización.
3. Reglamento sobre Lugares de Trabajo (Real Decreto 486/1997, de 14 de abril.
B.O.E. nº 97, de 23 de abril).
4. Guía técnica de Evaluación y prevención de los Riesgos relativos a la uti-
lización de equipos con pantallas de visualización. Instituto Nacional de Seguri-
dad e Higiene en el Trabajo año 2006.

1440
Capítulo 254

LOGOPEDIA Y SANIDAD
JOSEFA MARTINEZ GARCIA
GUILLERMO FRESNEDA NOVILLO
JUANA BERRUGA REYES

1 Introducción
La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias
(LOPS) que, en el apartado 2 de su artículo 2, declara formalmente el carácter
de profesión sanitaria, titulada y regulada, de la actividad de Logopedia, que
equipara a otras actividades como Enfermería, Fisioterapia, Podología u Óptica
y Optometría.
El área de Logopedia se ocupa de la prevención, la evaluación y el tratamiento de
los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías
y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición
y las funciones orofaciales, tanto en población infantil como adulta independien-
temente de que tengan o no alguna discapacidad.
En el área de Logopedia se trabajan las siguientes patologías:
- Tratamiento de rehabilitación vocal en disfonías funcionales o con lesión
orgánica: Nódulos- pólipos- edemas- parálisis de cuerda vocal- disfonía espás-
tica etc.
- Terapia de voz para profesionales (locutores - profesores - entrenadores) para
aprender a utilizar y proyectar la voz correctamente a intensidad fuerte o en
ambiente de ruido.
- Terapia de lenguaje en pacientes con afasia como secuela de ictus, traumatismos
craneoencefálicos, hemorragias cerebrales etc.
- Terapia del habla: tartamudez, disartria, dislalia, fisuras palatinas.
- Terapia de lenguaje en niños con retraso simple del lenguaje y retraso específico
del lenguaje.
- Tratamiento en deglución atípica infantil y disfagia neurógena.
- Tratamiento para pacientes con dislalias evolutivas y funcionales.
- Tratamiento en niños con Síndrome de Down, retraso mental, TGD, u otros
síndromes que presentan problemas tanto de habla como de lenguaje.
- Y otros diagnósticos denominados “enfermedades raras” que acudan a nuestro
Centro.

2 Objetivos
-Detectar, valorar y describir los trastornos y las conductas lingüísticas alteradas
para establecer el tratamiento más adecuado para cada niño o adulto.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
En el área de Logopedia se trabajan las siguientes patologías:
- Tratamiento de rehabilitación vocal en disfonías funcionales o con lesión
orgánica: Nódulos- pólipos- edemas- parálisis de cuerda vocal- disfonía espás-
tica etc.
- Terapia de voz para profesionales (locutores - profesores - entrenadores) para
aprender a utilizar y proyectar la voz correctamente a intensidad fuerte o en
ambiente de ruido.
- Terapia de lenguaje en pacientes con afasia como secuela de ictus, traumatismos
craneoencefálicos, hemorragias cerebrales etc.
- Terapia del habla: tartamudez, disartria, dislalia, fisuras palatinas.
- Terapia de lenguaje en niños con retraso simple del lenguaje y retraso específico
del lenguaje.

1442
- Tratamiento en deglución atípica infantil y disfagia neurógena.
- Tratamiento para pacientes con dislalias evolutivas y funcionales.
- Tratamiento en niños con Síndrome de Down, retraso mental, TGD, u otros
síndromes que presentan problemas tanto de habla como de lenguaje.
- Y otros diagnósticos denominados “enfermedades raras” que acudan a nuestro
Centro.

Tanto con adultos como con niños se lleva a cabo un protocolo de actuación y
con cada uno de ellos se elaboran unos ejercicios y unos objetivos individuales
para realizar en el tratamiento dependiendo de las necesidades de cada usuario.
Protocolo Logopédico de Afasias.
- Afasia Semántica: ejercicios de órdenes simples y compuestas, memoria, ori-
entación espacio-temporal y construcción pasiva.
- Afasia de Wernique: fase preliminar (ejercicios de respiración, fonación y buco-
faciales) y fase de rehabilitación sistemática del lenguaje como estímulo auditivo
controlado, ampliar el vocabulario, reafirmar el mismo en escritura y lectura,
completar frases con estímulo verbal y ejercicios de razonamiento y cálculo.
- Afasia de Broca: ejercicios de articulación, repetir términos comunes, series au-
tomáticas, preguntas simples, dibujos de partes del cuerpo y objetos comunes y
memoria.
Protocolo Logopédico en Implante coclear.
- Detección, discriminación, identificación, reconocimiento y comprensión.
Protocolo Logopédico en Dislalias funcionales, orgánicas y audiógenas.
- Ejercicios de respiración, soplo, relajación, percepción y discriminación auditiva,
bucofaciales, articulatorios, repetición, expresión dirigida y espontánea.
Protocolo Logopédico en Disartrias.
- Ejercicios de: Praxias, soplo, ejercicios bucofonatorios, coordinación fonorespi-
ratoria, contrastes y articulación.
Protocolo Logopédico de la Deglución atípica.
- Ejercicios de Praxias, soplo, reconocimiento anatómico orofacial, relajación, res-
piración, ejercitación de la musculatura, fases y enseñanza de la deglución.
Protocolo Logopédico de Síndrome de Down.
- Ejercicios con los siguientes ítems: aspectos previos al lenguaje, aspecto
anatómico fonético-fonológico, morfo-sintáctico, léxico, semántico y prag-
mático.
Protocolo Logopédico en disfonías.
- Pautas de higiene vocal, ejercicios de relajación, postura corporal, respiración,
impostación de la voz y modulación tonal.

1443
Protocolo Logopédico de Enfermedades raras, dependiendo de las carencias o
dificultades de cada usuario se van elaborando objetivos individuales.

5 Discusión-Conclusión
La demanda social sobre la Logopedia es palpable. La logopedia sin dudarlo es
una disciplina que requiere mayor reconocimiento, y ello es difícil por sus caren-
cias actuales en cuanto a: falta de un número representativo de profesionales en
la sanidad pública y la ausencia de un área de conocimiento propio. Estas situa-
ciones generan controversias, incluso dentro del grupo de las mismas personas
que desempeñan diariamente esta disciplina sanitaria.
La Logopedia a parte de ocuparse de la prevención, la evaluación y el tratamiento
de los trastornos de la comunicación humana, la audición y las funciones orofa-
ciales, tanto en población infantil como adulta, se realizan tutorías con los famil-
iares de todos los usuarios para poder informar la evolución de sus familiares y
así mejorar y adelantar los tratamientos, ya que la involucración de los familiares
es un pilar muy importante para optimizar los tratamientos. Se realizan activi-
dades en entorno familiar y natural para su generalización. Las sesiones de Lo-
gopedia se integran muy bien en entornos naturales realizando salidas fuera del
centro Sanitario para completar objetivos y generalizar lo aprendido en medios
ajenos. Así mismo la o el Logopeda trabaja con un equipo multidisciplinar, tanto
dentro como fuera del Centro Sanitario, para favorecer la Evaluación, Diagnós-
tico, Tratamiento individualizado, posterior seguimiento y afianzamiento de los
logros alcanzados.

6 Bibliografía
1. Milleri, R. La aventura de ser niño. Editorial Biblioteca Nueva. 2003
2. Nolla A, Tàpias A. La logopedia. Editorial UOC. 201
3. Real Academia de la lengua Española RAE Consultado 20 de Mayo de 2018.
Disponible en: www.rae.es
4. Málaga, J. XVI Congreso Nacional de AELFA (Asociación Española de Logope-
dia, Foniatría y Audiología)
5. Real Decreto 1419/91, de 30 de agosto. Título Universitario de Diplomado en
Logopedia
6. ¿Qué es La logopedia?. Consejo General de Colegios de Logopedas de España.
Consultado 17 de Junio de 2018 Disponible en: https://www.consejologopedas.
com/que_es_logopedia.html

1444
7. AELFA Asociación Española de Logopedia Foniatría y Audiología Consultado
7 de Junio de 2018 Disponible en: http://www.aelfa.org/
8. Comité Permanente de Logopedas de la Unión Europea
9. Centro de Atención a la Diversidad Funcional AFYMOS.

1445
Capítulo 255
LA IMPORTANCIA DEL LAVADO DE
MANOS PARA EL PERSONAL NO
SANITARIO Y SANITARIO
ANA LUZ MARTÍN ACEBO

1 Introducción
Como medida preventiva para evitar contagiarse de enfermedades infecciosas,
es conveniente y fundamental una adecuada higiene de manos , ya que las infec-
ciones a día de hoy, todavía constituyen en todo el mundo un problema de salud,
y mucho más en la actualidad con el coronavirus. Para ello todo el personal que
trabaje en el ámbito de la salud, ya sea sanitario o no sanitario, debe de conocer
la forma adecuada de realizarla; ya que las manos son un vehículo de transporte
de dichas infecciones y virus, y a veces esta práctica no se realiza correctamente.

Con una adecuada higiene de manos se evita la aparición y proliferación de


gérmenes, virus, etc, ya que si es correcta, eliminamos toda la suciedad y restos
de materia orgánica e inorgánica que pudiera producirlo.

Para realizar dicha limpieza, lo mejor es enjabonar las manos y realizar una
frotación entre ellas por todos los lados, en el dorso, palmas, una contra otra,
y entre los dedos, y uno por uno de forma vigorosa, seguido todo ello de un buen
aclarado con abundante agua.

Las soluciones alcohólicas son una alternativa que siempre se ha utilizado, pero
actualmente , con el Covid-19, su uso se ha extendido de manera exponencial,
para mantener la higiene de manos y no tener virus en ellas, así evitaremos in-
fectarnos y a su vez transmitirlo a los demás.
Durante el desempeño del trabajo, tanto el personal no sanitario, como el sani-
tario, se exponen a cantidad de riesgos, con los que tienen que convivir e intentar
prevenir, para evitar contaminaciones o transmisiones.

2 Objetivos
-Concienciar que con una adecuada higiene de manos se pueden evitar muchas
enfermedades infecciosas.
-Realizar la higiene de manos de manera exhaustiva, para no ser transmisores en
el ámbito de la salud, ya sea a los pacientes o a los propios compañeros de trabajo.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha realizado una búsqueda sistemática
de los libros y también se han consultado artículos en las principales bases de
datos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccionando artículos científicos procedentes
de publicaciones académicas revisadas. Además se ha utilizado el conocimiento
y recomendaciones realizados actualmente en todos los ámbitos de la salud.

4 Resultados
-Como método habitual y más rápido actualmente , para realizar la higiene de
manos, es el lavado de ellas con agua y jabón, o por fricción con una solución
hidroalcohólica.

-Una buena educación en higiene de manos es la medida más económica y efectiva


para la salud de toda la población, y en especial para el personal no sanitario y
sanitario.

-Para el lavado de manos con agua y jabón existen diferentes tipos, el normal o
no antimicrobiano, que se debe de utilizar cuando las manos están de sangre u
otros fluidos corporales, antes de tener contacto con el paciente, después de usar
el inodoro. Hay otro tipo de jabón que es el antiséptico o antimicrobiano, el cual
contiene sustancias activas.

- Para realizar el lavado de manos, se pueden encontrar diferentes maneras de


hacerlo en función de las necesidades:

1448
1. Lavado higiénico, es el más simple,sólo es necesario el uso de agua y jabón. Su
duración deberá de ser entre 10 y 15 segundos.

2. Lavado antiséptico, para eliminar microorganismos que no se van con el lavado


las manos higiénicas, para ello hay que usar un jabón antiséptico o bactericida.
Su duración deberá de ser entre 20 y 30 segundos.

3. Lavado quirúrgico, realizado por el equipo estéril antes de una intervención


quirúrgica. Este lavado es el más complejo de todos de realizar , ya que hay que
enjabonar manos y antebrazos con jabón antiséptico, cepillado de uñas , todo ello
durante una duración aproximada de cinco minutos. El secado de este lavado se
realiza con toallas estériles.

- La higiene de manos es el procedimiento que se realiza con el fin de reducir y


eliminar los microorganismos que tenemos adheridos a ellas, en nuestra piel.

5 Discusión-Conclusión
El hacer de manera rutinaria y frecuente un buen lavado de manos , es la mejor
manera de evitar las infecciones, tanto en la vida cotidiana como en los centros
sanitarios.

Hay un gran consenso en todos los ámbitos, y más en la situación actual con
el virus del Covid-19, que hay que fomentar y educar en el lavado de manos a
todo el mundo. Para ello, hay que realizar importantes esfuerzos en motivación
y formación , y se debe potenciar la higiene de manos como una prioridad.

Está demostrado, que unas medidas higiénicas correctas, disminuyen la mortali-


dad y las enfermedades por infecciones nosocomiales.

6 Bibliografía
1. Bases de datos de Pubmed, Scielo, Medline.
2. Directrices de las OMS sobre la higiene de manos en la atención sanitaria. https:
//www.who.int/patientsafety/information-centre/Spanish_HH_Guidelines.pdf.
3. Control de la infección. Lavado de manos ; la primera forma de prevenir infec-
ciones . Editorial Nursing 2002.
4. Prevención de infecciones nosocomiales. OMS. 2ª edición.

1449
Capítulo 256

INTIMIDAD Y CONFIDENCIALIDAD
EN EL ÁMBITO SANITARIO
AMADEO PALACIOS GARCIA
JULIA NAVALON TARRAGA
CRISTIAN NIÑO GOMEZ
GLORIA LOPEZ GÓMEZ
JOSE FRANCISCO GALDÓN FERNÁNDEZ

1 Introducción
Si abordamos las relaciones sociales de nuestro día a día, la confidencia adquiere
un carácter bidireccional, en el ámbito sanitario la confidencia del paciente fluye
en sentido unidireccional y bajo la premisa de una relación de confianza, por
lo que, el deber de confidencialidad de los profesionales sanitarios adquiere un
carácter cualificado o reforzado como depositarios de los aspectos más íntimos
de las personas manifestados, además, desde un estado de vulnerabilidad y de-
pendencia.

Tanto la intimidad como la confidencialidad son derechos humanos fundamen-


tales que garantizan el constructo de la esfera íntima de las personas frente a la
acción y conocimiento de los demás. Ambos derechos se complementan con el
derecho a la protección de datos.
El hecho de que una persona se encuentre enferma, y que para recuperar su salud
deba revelar datos o aspectos que forman parte de su intimidad, no quiere decir
que haya renunciando a ella, sino que los revela con el fin de que sean protegidos.

El derecho del paciente a la intimidad y confidencialidad implica la obligación del


personal sanitario a salvaguardar cualquier información a la que este tenga ac-
ceso en el ámbito laboral. El profesional ha de conocer la ley que protege este dere-
cho del paciente para garantizar su cumplimiento. Ley 41/2002, de 14 de noviem-
bre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones
en materia de información y documentación clínica.

2 Objetivos
- Destacar la importancia del derecho a la intimidad y confidencialidad de nue-
stros pacientes, y el respeto hacia ello por parte del personal sanitario.
- Conocer las medidas que el personal sanitario ha de tomar a la hora de garantizar
la intimidad y confidencialidad con el paciente.

3 Metodología
Para la elaboración del capítulo, se ha llevado a cabo una investigación medi-
ante una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Google Académico,Pubmed, Medline,
y Scielo, mediante las palabras clave descritas; (confidencialidad, intimidad, dere-
cho, paciente, sanidad), seleccionando artículos científicos procedentes de publi-
caciones académicas revisadas.

4 Resultados
El profesional de la salud tiene la obligación de reconocer, respetar y proteger el
derecho a la confidencialidad e intimidad de los pacientes, así como al consen-
timiento informado, y por lo tanto así, al principio de autonomía del paciente
sobre sus datos personales e informes clínicos.

Educar constantemente al personal sanitario en temas relacionados con la con-


fidencialidad, el secreto, la autonomía, y derechos de los pacientes. Así como la

1452
importancia de recordar los códigos de ética de las diferentes profesiones, en
nuestro caso, los códigos deontológicos del personal sanitario.

Las medidas que el personal sanitario ha de tomar a la hora de garantizar la con-


fidencialidad con el paciente son varias; se debe conocer la implicación de su
incumplimiento, así como una seguridad adicional a la hora de manejar datos
en sistemas informáticos. Las claves personales en este tipo de sistemas han de
usarse con especial atención. Otras medidas, como procurar un espacio sin otras
personas presentes, sobre todo a la hora de proporcionar información delicada o
de realizar ciertas técnicas que invadan el espacio personal de nuestro paciente,
es imprescindible. La prudencia a la hora de tratar temas personales de cada pa-
ciente ha de primar a la hora de prestar cuidados. El consentimiento por parte
del paciente para tratar sus datos en cuestiones de investigación o de estudios
basados en la evidencia es imprescindible.

Los profesionales dela salud hacen alusión a la complejidad del concepto de in-
timidad por ser algo personal e intransferible, de cada individuo, y con distintas
interpretaciones, dependiendo de las situaciones y contexto en el que se entienda.
Lo consideran como algo muy íntimo, que incluye sentimientos, emociones, val-
ores, y que está unido al respeto y a la educación.
También se recoge la barrera tan sutil que hay entre intimidad, privacidad y con-
fidencialidad y el solapamiento que se produce entre los diferentes términos.

Los profesionales, resaltan la importancia de un trato personalizado hacia el pa-


ciente, respetando las creencias, valores y costumbres. Se considera a todos por
igual, no se individualizan los cuidados y se estandarizan las acciones.

5 Discusión-Conclusión
Lo principal y primordial a la hora del trato con el paciente y con la informa-
ción que le acompaña es la prudencia. La principal consecuencia, a parte del
incumplimiento de la ley y de nuestro código deontológico, es el daño que se
realiza sobre la persona. Este daño no se podrá subsanar de ninguna forma, así
como evitar los posibles daños psicológicos colaterales. Es de suma importancia
el tener presente que tanto la intimidad como la confidencialidad son un dere-
cho del paciente y que, como profesionales del ámbito sanitario, tenemos la obli-
gación tanto legal, como ética y moral de cumplir con ellos.

1453
6 Bibliografía
1. Gobierno de Aragón. Dignidad, intimidad y confidencialidad [Interet].
SaludInforma.es: 16 Sep 2019 [Consultado 29 Sep 2020]. Disponible en:
https://www.saludinforma.es/portalsi/bioetica-salud/dignidad-intimidad-y-
confidencialidad#::text=La%20intimidad%20y%20confidencialidad%20son,a%
20la%20protecci%C3%B3n%20de%20datos.
2. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del pa-
ciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica. BOE: Gobierno de España; 2002.
3. José María Martínez de Pisón Cavero. El derecho a la intimidad [Internet]. Di-
alnet: 2020 [Consultado 29 Sep 2020]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=5712518
4. Gloria Lucia Rodríguez Salguero. La confidencialidad en el ámbito de la salud
y sus valores implícitos: secreto, intimidad y confianza [Tesis doctoral]. Univer-
sidad El Bosque; 2009.
5. Fernandez Llames Y, Fuentes Vázquez Y, Peeva Dinkova M. La confidencialidad
en el ámbito sanitario. En: VI Congreso Internacional En Contextos Clínicos y En
La salud. 2019.

1454
Capítulo 257

LA HUMANIZACIÓN EN LA
ASISTENCIA SANITARIA
AMADEO PALACIOS GARCIA
JULIA NAVALON TARRAGA
CRISTIAN NIÑO GOMEZ
GLORIA LOPEZ GÓMEZ
JOSE FRANCISCO GALDÓN FERNÁNDEZ

1 Introducción
En pleno siglo XXI, la tecnificación y/o deshumanización de la asistencia sani-
taria avanza a pasos agigantados, situándose como prioridades absolutas del en-
tramado sanitario; la eficiencia, el control de los costes, la presión asistencial, la
masificación o el ahorro de tiempo. Todo ello hace que se antepongan aspectos
meramente administrativos, económicos o procedimentales a la prestación de un
auténtico servicio sanitario orientado al ser humano y basado en el único fin del
bienestar del paciente. Es por todo ello, que la humanización, debiera convertirse
en una prioridad de las instituciones sanitarias de nuestra actualidad. Cuando se
habla de la humanización de la asistencia sanitaria, se ha de hacer referencia al
respeto del derecho de intimidad y del principio de autonomía de la persona, a
la gestión de las emociones y la espiritualidad del paciente, así como a la impor-
tancia de una adecuada comunicación verbal y no verbal entre el paciente y el
profesional sanitario, así como a los cambios en los comportamientos y en las
actitudes de los sujetos. La humanización de la asistencia sanitaria consistiría
por lo tanto en poner en valor la dignidad e individualidad de cada paciente, pre-
stando una asistencia sanitaria personalizada; tratar a la persona basándonos en
su concepción holística, dando respuesta no solo a sus necesidades físicas, sino
atendiendo también su esfera emocional.

2 Objetivos
- Determinar la humanización de la asistencia sanitaria y las actuaciones dirigi-
das a conseguir y mantenerla desde una perspectiva ética, enmarcándolo en el
panorama de una visión más actual.
- Conocer lo esencial de una asistencia sanitaria más humana en el contexto hos-
pitalario, para el beneficio del paciente.
- Establecer formas de mejora para evitar una asistencia donde se prime lo cien-
tífico en detrimento de una visión más humanista.

3 Metodología
Para el desarrollo de nuestro trabajo, se ha llevado a cabo una investigación me-
diante una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica exis-
tente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han con-
sultado artículos en las principales bases de datos: Google Académico,Pubmed,
Medline, y Scielo, mediante las palabras clave descritas; (humanización, person-
alizar, paciente, comunicación y profesional), seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Los pacientes sienten cierto grado de miedo e incertidumbre a la hora de expon-
erse ante un ámbito desconocido como el sanitario, y en el que entra en juego algo
tan importante como lo es su salud, coinciden en su mayoría a la hora de valorar
más una atención psicológica y una escucha activa que una actuación meramente
técnica por excelente que fuere. Cobra mayor firmeza la idea y la necesidad de
seguir un enfoque humanístico y holístico en los cuidados sanitarios, ya que no
puede existir una asistencia digna sin ser una asistencia humanizada, sobre todo
en nuestra profesión, donde el paciente se encuentra en una situación tan vul-
nerable como es la enfermedad.

1456
La herramienta básica del personal sanitario será la «escucha activa» de estos
hacia los protagonistas: pacientes y asociaciones de pacientes, la opinión y la
experiencia de los familiares, que en gran parte se convierten en los verdaderos
cuidadores de los enfermos, y por supuesto a los profesionales.

Así mismo, numerosos autores coinciden, en que existen múltiples factores que
interactúan entre sí en la deshumanización del cuidado, compartiendo la respons-
abilidad de tal fenómeno el entramado social, la estructura sanitaria, la formación
académica, la hegemonía técnica e incluso el propio paciente.

Sería de gran relevancia el hecho de incentivar aquellos espacios de intercam-


bio, estudio e investigación que favorezcan un continuo proceso de aprendizaje
y reflexión, los cuales deben comprometer tanto al personal sanitario, como a
las autoridades de salud, los diseñadores de políticas sanitarias, las autoridades
civiles, entre otras instancias sociales, de forma tal que se logre desentrañar y
solucionar los factores que propician una atención de salud deshumanizada.

Sería de gran importancia el hecho de formar desde un comienzo a los profesion-


ales sanitarios, comenzando a inculcar un sin fin de valores, resaltando la parte
humana y holística de su futura profesión.

5 Discusión-Conclusión
Tras analizar los diferentes artículos se llega a la conclusión de que, para un
paciente “quienes” le tratan y el “modo” en que lo hacen, condiciona la calidad
percibida por este y es primordial para una buena adherencia al tratamiento.

Es primordial la responsabilidad moral de los profesionales orientada a una asis-


tencia excelente y la formación insuficiente en bioética repercute en los enfermos
y sus derechos.

Humanizar la asistencia en los hospitales es labor de gestores, profesionales y


pacientes. Siendo ellos los responsables directos del funcionamiento del hospital
aunque desde vértices distintos.

En nuestros hospitales, donde cada vez existen más profesionales s técnico y


donde la investigación cada día aporta nuevos resultados, donde la gestión eco-
nomicista cada día tiene más valor, y lo que prima es el impacto social, los profe-
sionales de la salud deben ser conscientes del reto que tienen delante para con-
jugar y establecer un equilibrio entre todo eso y una asistencia sanitaria más

1457
humanizadora, donde se respeten los deseos y valores del enfermo y no se min-
imice su dignidad.

6 Bibliografía
1. Gutiéterrez Fernandez R. La humanización en la atención primaria.
Rev Clin Med Fam [Revista en Internet]. 2017 [Consultado 4 Oct 2020];
10(1). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S1699-695X2017000100005
2. Hospital Ibañez Mª L, Gullart Calvo R. Humanización y tecnología san-
itaria. Index Enferm [Revista en Internet]. 2013 [Consultado 4 Oct 2020];
13(46). Disponoble en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S1132-12962004000200010
3. Aredondo Gonzalez C, Siles González J. Tecnología y Humanización de
los Cuidados. Una mirada desde la Teoría de las Relaciones Interperson-
ales. Index Enferm [Revista en Internet]. 2009 [Consultado 4 Oct 2020];
18(1). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
s1132-12962009000100007
4. García Cabeza Mª E. Humanizar la asistencia en los grandes hospitales: un reto
para el profesional sanitario. Enfermeria21 [Revista en Internet]. 2014 [Consul-
tado 4 Oct 2020]; 17(1). Disponible en: https://www.enfermeria21.com/revistas/
metas/articulo/80549/
5. Bontepeni García A, García González E, Lantarón González C, Morais Acevedo
P, Fernández Estrada L. La humanización de la asistencia sanitaria. En: VI Con-
greso Internacional En Contextos Clínicos y En La salud. 2019.

1458
Capítulo 258

LA VIOLENCIA HACIA
PROFESIONALES DEL ÁMBITO
SANITARIO
AMADEO PALACIOS GARCIA
JULIA NAVALON TARRAGA
CRISTIAN NIÑO GOMEZ
GLORIA LOPEZ GÓMEZ
JOSE FRANCISCO GALDÓN FERNÁNDEZ

1 Introducción
La violencia ocupacional es considerada como un fenómeno emergente y global
en el ámbito de los riesgos laborales, afectando a todas y cada una de las pro-
fesiones, y muy especialmente a la nuestra, al sector sanitario. La violencia en
el lugar de trabajo, ha sido durante mucho tiempo una cuestión delegada a un
segundo plano, sin embargo, ha adquirido una enorme importancia desde los
últimos años hasta hoy, llegando en la actualidad a ser una preocupación priori-
taria tanto en los países industrializados como en los países en vías de desarrollo,
donde aparece como una amenaza emergente y grave, a veces letal, contra la
eficacia, la eficiencia y el éxito de las organizaciones mundiales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del


Trabajo (OIT) han subrayado lo preocupante que se torna el nivel de violencia
en el entorno sanitario, estimando que el 25% de la violencia en el lugar de tra-
bajo corresponde al ámbito sanitario, y que más de un 50% de los profesionales
sanitarios han sufrido algún tipo de experiencia violenta durante el ejercicio de
su profesión. Derivando este tipo de agresiones, tanto físicas como psicológicas,
en un problema de gran relevancia que provoca serias consecuencias.

2 Objetivos
- Conocer la situación actual en nuestro país en relación con la violencia en el
ámbito sanitario y agresiones hacia su personal.
- Destacar la importancia de un respaldo legal por parte de las autoridades y legis-
lación de nuestro País hacia el personal sanitario que sufra de cualquier atentado
hacia su integridad.
- Determinar la magnitud de las agresiones tanto físicas como psíquicas en el
ámbito sanitario.

3 Metodología
Como investigadores, para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a
cabo una investigación basada en una revisión bibliográfica sistemática, sobre
la literatura científica existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de
libros y también se han consultado artículos en las principales bases de datos:
Google Académico,Pubmed, Medline, y Scielo, mediante las palabras clave de-
scritas; (agresión, violencia, paciente, sanidad y riesgo laboral), seleccionando
artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
El incremento de la violencia al personal sanitario es un hecho confirmado que
afecta a un amplio porcentaje de profesionales. Según los datos del Grupo de
Trabajo Técnico de Agresiones a profesionales del SNS, en 2018 se notificaron
un total de 9.741 agresiones (15,89 por cada 1.000 profesionales del SNS), en el
conjunto de las CCAA.

La mayor parte de los profesionales que notifican una agresión rondan entre los
35 y los 55 años de edad. Atendiendo a la categoría profesional, sería el personal
de Enfermería el más afectado, seguido de auxiliares y facultativos los que notif-
ican más agresiones.

1460
Tanto las amenazas como las agresiones verbales son más frecuentes que las físi-
cas, no obstante, existe un amplio porcentaje que acaba materializándose en agre-
siones físicas. La mayoría de las agresiones notificadas han tenido lugar en difer-
entes ámbitos de las propias instituciones sanitarias, las consultas ocuparían el
primer lugar, seguido por la hospitalización, las urgencias y los puntos de ad-
misión. El propio paciente se señala como el principal agresor (69%), en su may-
oría hace referencia al sexo masculino (60%) siendo un grupo importante de rein-
cidentes (11%), mientras que las mujeres serían las principales agredidas (78%).

Como principales causas alegadas de las agresiones notificadas estarían; en


primer lugar la percepción del paciente de la atención recibida, seguida de las
demandas del usuario o las que se derivan del acto sanitario o administrativo
realizado.

Dada dicha situación, resulta indispensable la elaboración de protocolos de ac-


tuación de carácter médico-legal y guías de actuación para prevenir y gestionar
la violencia en el lugar de trabajo contra el médico. En nuestro entorno han exis-
tido avances significativos en los últimos años. Las consejerías autonómicas de
salud, han incorporado planes de prevención y registros, y dirigen programas
de formación y campañas de sensibilización a la población; se han implicado los
colegios profesionales, así como la Organización Médica Colegial.

Como hecho destacado que procure cambios en la regulación de las agresiones


contra profesionales sanitarios en su ámbito de trabajo se sitúa la promulgación
del nuevo Código Penal del 2015, que introduce una nueva definición del atentado
que incluye todos los supuestos de acometimiento, agresión, empleo de violen-
cia o amenazas graves de violencia sobre el profesional, reflejando de manera
explícita que se considerarán actos de atentado los que se cometan contra fun-
cionarios de sanidad cuando se hallen ejecutando las funciones de sus cargos
en el ámbito de la asistencia pública. Con esta normativa se supera la discusión
acerca de la calificación de las agresiones a los profesionales de los sistemas públi-
cos de salud, tipificándose claramente como un delito de atentado a la autoridad
que comporta para el agresor penas de uno a 4 años y multa de 3 a 6 meses.

5 Discusión-Conclusión
En resumen, las agresiones conllevan consecuencias de severa gravedad sobre el
trabajador, un impacto global hablando en términos de coste, eficiencia y efectivi-
dad de los sistemas de salud, afectando en definitiva a la calidad de la asistencia

1461
sanitaria que se presta a la sociedad. Los factores sociales, económicos, organi-
zativos y culturales implicados en el problema exigen un enfoque integral y un
abordaje pleno con coordinación extrema entre las administraciones públicas y
los centros sanitarios, junto a los colegios profesionales, con el fin de alcanzar
un marco legal de protección hacia estos profesionales basado en la tolerancia
cero. Únicamente sintiéndonos seguros nosotros mismos como profesionales, po-
dremos hacerlo sentir a las personas como pacientes.

6 Bibliografía
1. Cantera Leonor M, Cervantes G, Blanch Josep M. Violencia ocupacional: el
caso de los profesionales sanitarios [Monografía en internet]. Madrid: Consejo
General de Colegios Oficiales de Psicólogos; 2008 [Consultado 6 Oct 2020].
Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/778/77829107.pdf
2. Arimany Manso J, Clos Masó D, Gómez Durán L. Sobre las agresiones a profe-
sionales sanitarios. Aten Primaria [Revista en Internet]. 2016 [Consultado 6 Oct
2020]; 48(3): 147-148. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/
PMC6877877/
3. Intramed.net. 2020. Violencia Contra Médicos - Noticias Médicas - In-
tramed. [online] Available at: <https://www.intramed.net/contenidover.asp?
contenidoid=49746>
[Accessed 9 October 2020].
4. Boe.es. 2020. [online] Available at: <https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-
A-2015-5014-consolidado.pdf>
[Accessed 9 October 2020].

1462
Capítulo 259

ACTUACIONES FRENTE A
ENFERMEDADES CRÓNICAS.
DIABETES MELLITUS TIPO 2
CRISTIAN NIÑO GOMEZ
JULIA NAVALON TARRAGA
AMADEO PALACIOS GARCIA
GLORIA LOPEZ GÓMEZ
JOSE FRANCISCO GALDÓN FERNÁNDEZ

1 Introducción
La falta de adherencia al tratamiento o incumplimiento terapéutico es un prob-
lema relevante, con mayor importancia en el tratamiento de las enfermedades
crónicas. La OMS estima que el cumplimiento farmacológico en estas patologías
es de un 50% en los países occidentales y en los países desarrollados el cumplim-
iento terapéutico en pacientes crónicos se sitúa entre el 50 y el 75%.
En el citado informe de la OMS, se ponen de relieve algunos aspectos importantes
como que “aumentar la efectividad de las intervenciones sobre cumplimiento ter-
apéutico puede tener una repercusión mucho más grande sobre la salud de la
población, que cualquier mejora de los tratamientos médicos específicos”, que
“mejorar la adherencia terapéutica mejora la seguridad del paciente y la efectivi-
dad del sistema sanitario” y que el cumplimiento terapéutico requiere un enfoque
multidisciplinario, en el que los profesionales de la enfermería pueden desem-
peñar una función importante en las intervenciones orientadas a los pacientes al
educarlos y facilitar la adherencia al tratamiento.
En la actualidad esta concepción pasiva ha cambiado. Por una parte, un contexto
social, cultural y sanitario más democrático, y, por otra parte, la especial comple-
jidad de las recomendaciones de salud para afectar a una morbimortalidad muy
vinculada a los estilos de vida, han facilitado que las miradas se vuelvan al papel
activo que los pacientes tienen en relación con su cuidado y con su salud.

Así pues, preveemos que habrá una mejor adherencia cuando haya un mayor
compromiso del paciente. En particular, este compromiso se orienta a promover
las conductas de auto cuidado y, entendemos, que el compromiso se acrecienta
en la medida en que el proveedor de servicios reconoce esta responsabilidad del
paciente en su cuidado y facilita un contexto para que se sienta libre de adoptar
las decisiones que corresponda.
Componente clave de la relación que se establece entre médico y paciente es la
comunicación.
Información sencilla, se comprende bien y se recuerda es más probable que fa-
cilite la adherencia que si, por el contrario, no es sencilla, se comprende mal o
no se recuerda. Si además, existe una relación satisfactoria entre proveedor de
servicios y paciente, la adherencia se acrecienta.
Entre las diferentes enfermedades crónicas, tiene especial relevancia la diabetes
mellitus (DM) por causar alta morbilidad y mortalidad.
Según la Propuesta de Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud de
2006, la prevalencia de diabetes conocida se sitúa en torno al 6,5% en las personas
entre 30 y 65 años, oscilando en diferentes estudios entre el 6 y el 12%; aunque
según algunos de estos, la diabetes oculta, puede suponer otro 5%, aproximada-
mente.
Los datos de la Encuesta Nacional de Salud muestran cómo desde 1993 a 2003, la
prevalencia de DM ha aumentado del 4,1 al 5,9%, alcanzando en el rango de edad
de 65 a 74 años, el 16,7%, y en los mayores de 75 años el 19,3%.
La DM tipo 2 es la forma predominante. Suele aparecer en la vida adulta, de
manera insidiosa y solapada, aunque hay casos de aparición en la adolescencia.
En el 20-50% se llega al diagnóstico cuando las complicaciones ya están presentes.
Del 30 al 50% de las personas con diabetes ignoran su enfermedad.
Los datos de incidencia de DM tipo 2 en España oscilan entre 8,1 y 10,8 nuevos
casos por 1.000 habitantes y año.
En la mayoría de los países desarrollados, la diabetes ocupa del cuarto al octavo
lugar entre las causas de defunción, representando la tercera causa de mortalidad

1464
en mujeres y la séptima en hombres.
La mortalidad por diabetes está en relación con la edad, el sexo femenino, deter-
minadas etnias, edad en el momento del diagnóstico, años de evolución, presencia
de otros factores de riesgo cardiovascular, etc. También hay que tener en cuenta
que la diabetes agrava indirectamente la mortalidad por otras causas.
La tasa bruta de mortalidad por diabetes ha aumentado en España entre 1980 y
2004 en un 24,37%, siendo el incremento mayor en hombres (42,5%) que en mu-
jeres (15,11%). Sin embargo, la tasa ajustada de mortalidad por la misma causa ha
descendido en España en este periodo (-19,39%), sobre todo en mujeres (-24,59%),
frente a los hombres (-8,17%).
El manejo de la adherencia, su valoración, prevención y abordaje ante el in-
cumplimiento, es una responsabilidad multiprofesional, y debería estar presente
en todas las consultas de seguimiento de los pacientes con patologías crónicas.
La diabetes, considerada por la OMS como “la plaga del siglo XXI”, afecta en la
Unión Europea a 25 millones de personas, calculándose que, de aquí al 2025, el
número de diabéticos podría aumentar hasta los 60 millones de afectados.
Se trata de un proceso crónico que afecta a un gran número de personas, siendo
un problema individual y de salud pública de enormes proporciones, que se va
incrementando progresivamente.
CRITERIOS DE DIAGNOSTICO DE LA DIABETES MELLITUS
Síntomas clásicos: poliuria, polidipsia y pérdida de peso, más una concentración
de glucemia plasmática al azar ≥ 200 mg/dl.
Glucemia basal ≥ 126 mg/dl. En ayunas o basal se define como ninguna ingesta
calórica en las últimas 8 horas.
Glucemia a las 2 horas tras la sobrecarga oral ≥ 200 mg/dl. (La prueba ha de
realizarse tal y como describe la OMS con una ingesta de glucosa de 75gr disuelta
en agua).

La hiperglucemia crónica de la DM se acompaña de alteraciones del metabolismo


proteico y lipídico, pudiendo provocar complicaciones agudas y crónicas mul-
tiorgánicas, afectando fundamentalmente a órganos vitales como los ojos, los
riñones, sistema nervioso periférico y cardiovascular.
La clínica de este trastorno crónico con una hiperglucemia marcada son la poli-
uria, la polidipsia, la pérdida de peso, en ocasiones con polifagia, y adelgaza-
miento.
Complicaciones de la DM 2
Complicaciones agudas: hipoglucemia, hiperglucemia, cetoacidosis, vasculopatía
periférica, úlceras o pie diabético.

1465
Complicaciones crónicas: ceguera (retinopatía), nefropatía (nefropatía), enfer-
medades cardíacas, accidente cerebrovascular, enfermedades de los nervios.
Enfermedades cardíacas. Los diabéticos son más propensos a padecer enfer-
medades cardíacas y a morir a causa de ellas que las personas no diabéticas.
La DM tipo 2, representa el 90-95% de todos los casos de diabetes. Suele aparecer
en la vida adulta, por encima de los 40 años y no necesita siempre tratamiento
con insulina.
El riesgo de desarrollar esta forma de diabetes aumenta con la edad, el peso y
la falta de actividad física, siendo más frecuente en obesos, hipertensos y dis-
lipémicos. Puede tardarse años en reconocerla pues la hiperglucemia se desar-
rolla lentamente y en las fases tempranas, a menudo, no es tan severa como para
que el paciente advierta alguno de los síntomas clásicos de la diabetes.

2 Objetivos
Objetivo general:
- Actualizar los conocimientos sobre las enfermedades crónicas.

Objetivo específico:
- Determinar las principales intervenciones relacionadas con la adherencia ter-
apéutica en el paciente diabético.

3 Metodología
Diseño: revisión bibliográfica. Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de
datos: PudMed, Cuiden, Scielo, así como en el metabuscador Google Académico,
en la biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha y herramientas de
búsqueda corporativas del SESCAM. Periodo de búsqueda de enero a marzo
de 2015. Se localizaron 254 documentos, y se seleccionaron 29 documentos que
cumplían criterios de inclusión.

4 Resultados
Para describir las conductas del paciente relativas al cumplimiento de las indica-
ciones terapéuticas tenemos los diagnósticos enfermeros “Gestión Ineficaz de la
propia salud”, que se define como “patrón de regulación e integración en la vida

1466
diaria de un programa de tratamiento de la enfermedad y de sus secuelas que re-
sulta insatisfactorio para alcanzar objetivos específicos de salud” e “Incumplim-
iento”, definido como “Conducta de una persona o un cuidador que no coincide
con el plan terapéutico o de promoción de la salud acordado entre la persona o
la familia o la comunidad y un profesional de la salud.
Ante un plan terapéutico o de promoción de la salud acordado, la conducta de
la persona o del cuidador lo incumple total o parcialmente y puede conducir a
resultados clínicos parcial o totalmente ineficaces.
Una de las intervenciones NIC recomendadas para estos diagnósticos es La NIC
561612 “Enseñanza medicamentos prescritos”, su definición es: “Preparación de
un paciente para que tome de forma segura los medicamentos prescritos, y ob-
servar sus efectos”.
Las actividades que se incluyen en esta intervención son realizadas cotidiana-
mente por las enfermeras, su uso está recomendado en diversas guías de atención
a personas con diabetes.
La educación en diabetes es el proceso por el cual los diabéticos adquieren infor-
mación sobre su enfermedad y aprenden a manejarla con el objetivo de conseguir
un mejor control de la diabetes y una mayor calidad de vida.
Todo centro sanitario con atención al diabético debería tener un programa de
educación en diabetes, impartido por el personal sanitario cualificado que debe
incluir una formación básica y reciclable en aspectos particulares como confec-
ción de dietas, técnicas de autoanálisis, cuidado de los pies, información acerca
de la enfermedad, etc.
Estas actividades educativas pueden realizarse de forma individualizada o en gru-
pos. En las revisiones periódicas se establecerán las necesidades educativas que
posteriormente serán llevadas a cabo.

Es importante también que los familiares de los diabéticos tengan información


suficiente sobre el cuidado de la enfermedad y de sus complicaciones, para poder
prestar ayuda eficaz en caso de que fuera necesario.
La diabetes y la adherencia terapéutica, tanto en su vertiente asistencial como
preventiva, es ampliamente tratada por la enfermería, en base a esto, cabe decir
que llama la atención que las bases de datos específicas de enfermería sean las
que contienen menor cantidad de resultados.
La mayoría de los estudios recuperados son de tipo cualitativo, siendo las bases
de datos generales son las que mayor cantidad de artículos recogen sobre este
tema.
Como se ha visto en esta revisión, la educación terapéutica en diabetes centrada
en los autocuidados parece ofrecer mejores resultados que la educación tradi-

1467
cional, por lo que se hace necesario llevar a cabo más estudios experimentales
y revisiones sistemáticas con meta-análisis, que permitan ver qué tipo de NIC,
NOC y DX de enfermería educativos y centrados en los autocuidados, ofrecen
más beneficios y ventajas a las personas con diabetes en diferentes contextos,
así como aquellas intervenciones de enfermería que identifiquen, mejoren y ase-
guren la adherencia al tratamiento del paciente diabético.
La OMS considera la falta de cumplimiento de los tratamientos crónicos y sus
consecuencias negativas clínicas y económicas un tema prioritario de la salud
pública. Para facilitar la valoración del cumplimiento, se dispone de una serie
de métodos apoyados en la entrevista clínica, en los que, de forma directa, se le
pregunta al enfermo sobre su cumplimiento.
Estos procedimientos son métodos muy fiables si el paciente se confiesa mal
cumplidor y, por tanto, poseen un alto valor predictivo positivo. No obstante, al
comparar este método con otros más exactos, se observa que hay un número im-
portante de enfermos que mienten cuando dicen que toman toda la medicación.
Se dispone de una amplia gama de tests de valoración indirecta del cumplimiento
terapéutico, susceptibles de ser utilizados en la valoración de éste por parte de
los profesionales de la salud.
A continuación se describen los test utilizados para medir la adherencia al
tratamiento:
Test de cumplimiento autocomunicado o test de Haynes-Sackett.
Esta técnica se basa en preguntar al enfermo sobre su nivel de cumplimiento del
tratamiento.
Test de Morisky-Green. Consiste en una serie de 4 preguntas de contraste con
respuesta dicotómica sí/no, que refleja la conducta del enfermo respecto al
cumplimiento.
Se pretenden valorar si el enfermo adopta actitudes correctas con relación con el
tratamiento para su enfermedad, son las siguientes.
1. ¿Olvida alguna vez tomar los medicamentos para tratar su enfermedad?
2. ¿Toma los medicamentos a las horas indicadas?
3. Cuando se encuentra bien, ¿deja de tomar la medicación?
4. Si alguna vez le sienta mal, ¿deja usted de tomarla?
El paciente es considerado como cumplidor si se responde de forma correcta a
las 4 preguntas, es decir, No/Sí/No/No.
Test de Batalla (Test de conocimiento del paciente sobre la enfermedad). Ambos
son cuestionarios en los que, mediante preguntas sencillas, se analiza el grado
de conocimiento que el paciente tiene de su enfermedad, asumiendo que un
mayor conocimiento de la enfermedad por su parte representa un mayor grado

1468
de cumplimiento.
El Test de Batalla para la DM tipo 2 es uno de los cuestionarios más habituales, por
su buena sensibilidad, que se fundamenta en el conocimiento de la enfermedad.
Se considera incumplidor al paciente que falla alguna de las siguientes respuestas:
1. ¿Es la DM tipo II una enfermedad para toda la vida?
2. ¿Se puede controlar con dieta y medicación?
3. Cite 2 o más órganos que pueden dañarse por tener DM tipo 2.
(Estas preguntas se pueden modificar para aplicarse a otras enfermedades cróni-
cas).
Se sugiere la utilización, como método más práctico, ágil e idóneo para valorar
el cumplimiento terapéutico en atención primaria y para intentar obtener un
conocimiento del cumplimiento lo más exacto y cercano a la realidad, de la com-
binación de dos tests validados en diferentes enfermedades, el de Morisky-Green
y el de Batalla, por la alta especificidad y alto valor predictivo positivo del primero
y la buena sensibilidad del segundo.
Existen numerosas estrategias para promover la adherencia, aunque no hay ev-
idencias concluyentes, sí parece confirmarse que lo más efectivo es la combi-
nación de varias de ellas y la individualización de cada paciente.
La información oral y escrita es una de las estrategias recomendadas, las enfer-
meras consideran que la falta de información de los pacientes sobre su enfer-
medad y los fármacos prescritos puede dar lugar a errores en la comprensión de
las instrucciones y por tanto a un seguimiento incorrecto de las mismas.
Otro hecho importante es que se comunicaba a las enfermeras los resultados
obtenidos; la retroalimentación (feedback) de la información de los indicadores
que se evalúan es la base para mejorar la práctica clínica y reforzar la actividad
a implementar.

5 Discusión-Conclusión
La Diabetes Mellitus es un problema de salud grave, siendo una de las primeras
causas de mortalidad estando en el ranking de los primeros puestos en hombres
y mujeres. Los diabéticos tienen una mayor mortalidad que los no diabéticos,
siendo sus complicaciones las principales causas de la misma.16
La DM tipo 2 en España tiene unos costes entre 381 y 2.560 euros/ persona/año,
habiéndose demostrado, que utilizando las herramientas para mejorar la adhe-
sión terapéutica al paciente y la educación para la salud, disminuirían estos datos
de mortalidad y los costes sanitarios de esta enfermedad.

1469
El papel del personal sanitario (médicos, enfermero/as, auxiliares de enfermería,
celadores, psicólogos…) ante el paciente crónico es muy importante, ya que forma
parte del equipo que proporciona los cuidados o de confort al paciente y por ello
debe ser muy cauteloso, coordinado y profesional en su trabajo.

6 Bibliografía
1. Dilla T, Valladares A, Lizán L, Sacristán A. Adherencia y persistencia terapéu-
tica: causas, consecuencias y estrategias de mejora Treatment adherence and per-
sistence: causes, consequences and improvement strategies.
Departamento de Investigación Clínica, Lilly S.A., Madrid, España. Unidad Do-
cente de Medicina de Familia, Castellón, España. Universidad Jaime I, Castellón,
España.
2. Funnell, M.M. y Anderson, R.M. Empowerment and Self-Management of Dia-
betes. Clinical Practice. 2004. 22, 3: 123-127
3. Ortiz M, Ortiz E, Psicología de la salud: una clave para comprender la adheren-
cia terapéutica. Rev. Médica de Chile.2007; 135: 647-652.
4. Martín L, Acerca del concepto de adherencia terapéutica. Rev. Cubana de Salud
Publica.2004: 30.
5 .Martín L, Repercusiones para la Salud Pública, de una adherencia terapéutica
deficiente. Rev. Cubana de Salud Pública.2006; 32
6. Martín L, Aplicaciones de la Psicología en el proceso salud enfermedad. Rev.
Cubana Salud Pública.2003; 29 (3):275-281.
7. Croom Helm. Ley P.Communicating with patients. Improving communication,
satisfaction and compliance.1998. Londres.
8. Rodríguez Panos B et al. The prevalence of diabetes mellitus and its association
with other cardiovascular risk factors in the province of Albacete. The Vascular
Disease Group of Albacete. Aten. Primaria 2009; 25:166-171.
9. Miguel Ruiz-Ramos, Antonio Escolar-Pujolar, Eduardo Mayoral-Sánchez, Flo-
rentino Corral-San Laureano, Isabel Fernández-Fernández. La DM en España.
Mortalidad, prevalencia, incidencia, costes económicosy desigualdades. Gaceta
sanitaria 2006: 20 (Supl.1):15-24
10. Anexo al Plan Integral de Diabetes Mellitus de Castilla-La Mancha. 2007-2010.
Dirección General de Ordenación y Evaluación. Consejería de salud y bienestar
social. Junta de comunidades de Castilla-La Mancha.
11. Estrategia en diabetes del Sistema Nacional de Salud. Madrid: Ministerio de
Sanidad y Consumo. Centro de publicaciones; 2007.

1470
12. Valdés S, Rojo-Martínez G, Soriguer F. Evolución de la prevalencia de la dia-
betes tipo 2 en población adulta española. MedClin (Barc). 2007; 129(9): 352 5.
13. LA MEJORA ASISTENCIAL DEL DIABÉTICO. La calidad asistencial y los
programas de mejora en diabetes. Sociedad Española de Diabetes (SED),2009.
14 .Guía de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). Diagnostico y
tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2. 2015.
15. Mediavilla Bravo J. Complicaciones de la diabetes mellitus. Vol. 27. Núm. 03.
Marzo 2008. Diagnóstico y tratamiento Centro de Salud Pampliega. Burgos.
16. Ruiz-Ramos M, Escolar-Pujolar A, et all. La diabetes Mellitus en España: mor-
talidad, prevalencia, incidencia, costes económicos y desigualdades (Vivir enfer-
mar y morir en una sociedad opulenta).Gaceta Sanitaria.2006; 20(1):15-24.
17. Instituto Nacional de Estadística [Internet]. España:Datos sobre la población
de Albacete, 2015 Enero. Disponible en: http://www.ine.es
18. NANDA International. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y Clasificación,
2009-2011. Madrid, Elsevier 2010.
19. Morilla-Herrera J. C., Morales-Asencio J. M., Fernández-Gallego M. C., Berro-
bianco Cobos E., Delgado Romero A. Utilidad y validez de un instrumento basado
en indicadores de la Nursing Outcomes Classification como ayuda al diagnóstico
de pacientes crónicos de Atención Primaria con gestión ineficiente de la salud
propia. Anales Sis San Navarra [revista en la Internet]. 2011
20. Brito Brito PR. Diagnósticos enfermeros priorizados en atención primaria.
Enfermería Global., Murcia, n. 16, jun. 2009. Consulta: 28 marzo 2012.
21. WHO. Adherence to long-therm therapies. Evidence for action. Geneve:
World Health Organization; 2004
22. Morisky DE, Green LW, Levine DM. Concurrent and predictive validity of a
self-reported measure of medication adherence.Med Care. 1986; 24:67-74
23. Rodríguez Chamorro M, García Jiménez E, Amariles P, et al. Revisión de tests
de medición del cumplimiento terapéutico utilizados en la práctica clínica.Review
of the Test Used for Measuring Therapeutic Compliance in Clinical Practice. Aten
Primaria. 2008; 40:413-8.
24. Haynes RB, Ackloo E, Sahota N, McDonald HP, Yao X. Intervenciones para
mejorar la adherencia a la medicación. La Biblioteca Cochrane Plus, número
3, 2008. (Traducida de The Cochrane Library, Issue. Chichester, UK: John Wi-
ley&Sons, Ltd.).
25. Gago López M. Evidencias en cumplimiento terapéutico. Enfermería
basada en la evidencia. Revista electrónica de Portales Médicos. Publicado:
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2377/1/Evidencias-en-
cumplimiento-terapeutico.-Enfermeria-basada-en-la-evidencia.

1471
26. Rodríguez-García MJ, Castillo-Arévalo F. Enfermeras y adherencia farma-
cológica: discurso y conducta. IndexEnferm [revista en la Internet]. 2011 Sep
[citado 2012 Jun 30]; 20(3): 160-164. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/
S1132-12962011000200005.
27. Jamtvedt G, Young JM, Kristoffersen DT, O’Brien MA, Oxman AD. Efectos de
la auditoría y la retroalimentación (feedback) en la práctica profesional y las medi-
das de resultado de atención sanitaria. La Biblioteca Cochrane Plus.2011 Número
1 ISSN 1745-9990.
28. Plan Director de Atención a la Cronicida de un Modelo de Integración Asis-
tencial 2014-2017 [Internet]. España: SESCAM; c2014-2017 [updated 2015 May 2;
cited 2015 May 8].
29. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 33(Supl. 1), 97-106. Recuperado en
09 de diciembre de 2017, de scielo.isciii.es

1472
Capítulo 260

DISEÑO DE UN PROYECTO PARA EL


ESTUDIO DE LA INFLUENCIA
SOCIOAMBIENTAL SOBRE LA
INGESTA DE EDULCORANTES NO
CALÓRICOS Y SU RELACIÓN CON LA
OBESIDAD EN ADOLESCENTES
CARLOS GARRIDO FDEZ-LLAMAZARES

1 Introducción
El uso de los edulcorantes no calóricos se ha visto cuestionado por sus potenciales
riesg os para la salud y su posible relación con la obesidad, por lo que su consumo
es fuente de controversias. No obstante, la mayoría de los estudios que afirman la
existencia de alguno de estos posibles riesgos suele hacer hincapié en que, o bien
es necesario investigar más a fondo la materia, o bien los resultados obtenidos
no son concluyentes. En ocasiones, incluso encontramos estudios realizados en
animales cuyas conclusiones son extendidas a los humanos sin ensayos clínicos
previos.
Por otro lado, debido al incipiente aumento de la obesidad en los adolescentes y
a su influencia en la aparición de enfermedades crónicas a edades cada vez más
tempranas, es importante hacer estudios en este sector de la población. En base
a esta situación, se propone el diseño de un proyecto que sería llevado a cabo en
varios institutos de Oviedo y sus alrededores, y cuyo objetivo sería el de obtener
información sobre el conocimiento y uso de los edulcorantes no nutritivos en
la población adolescente, así como de su posible relación con factores individ-
uales (nutricionales y socioambientales) influyentes en la aparición temprana de
la obesidad.

2 Objetivos
A través de este proyecto se pretende estudiar si existe una relación entre el im-
portante aumento de la obesidad en los adolescentes y el acrecentamiento de
consumo de edulcorantes no nutritivos, así como la posible interacción de de-
terminados factores individuales (nutricionales, deportivos y sociales) en dicha
relación.

3 Metodología
agruparemos siguiendo estas tres clasificaciones: por edad, por sexo y por estrato
socioeconómico o cultural.
En base a lo expuesto hasta ahora, se analizarán muestras de cuatro centros pri-
vados y cuatro centros públicos situados en Oviedo y sus cercanías. Entre las
posibles opciones, se proponen los siguientes cuatro centros privados: Colegio
Meres (Siero), Colegio École (Lugo de Llanera), Colegio Laude Palacio de Granda
(Granda) y el Colegio Inglés (Llanera). Como candidatos de colegios públicos, se
sugieren los siguientes: IES Alfonso II (Oviedo), IES Aramo (Oviedo), IES Astures
(Lugones), IES Llanera (Posada de Llanera).
En cada uno de ellos se contactará al responsable del centro para tratar de dis-
tribuir los formularios 1 y 2, incluidos en los anexos del documento, de forma que
uno de los progenitores realice el cuestionario 1, y el menor realice el cuestionario
2, bien solo o con ayuda de su tutor si así lo desea. Junto al cuestionario 1 se entre-
gará el formulario de consentimiento, redactado a partir de las indicaciones de la
Organización Mundial de la Salud y el Comité Ético de Investigación (Majem et
al., 2003). Dicho formulario de consentimiento se encuentra en el segundo anexo
del presente documento.
Se propone que la entrega de las encuestas destinadas a los padres se realice en el
centro durante una reunión de padres y madres donde sean leídas y explicadas,
y posteriormente realizadas en el domicilio o en el propio centro, donde deberán
ser finalmente entregadas.
Alternativamente, existe la posibilidad de que las encuestas se entreguen a los
menores para que estos se las hiciesen llegar a los padres o madres si el caso de la
reunión fuese de modo alguno dificultoso o problemático. Dichas encuestas serán

1474
siempre anónimas, pero irán numeradas, de forma que, aunque no se pueda saber
quién la ha realizado, sí se puedan emparejar los resultados del padre o madre
con los del menor.
Respecto a las encuestas destinadas a los adolescentes (formulario 2, en la sección
de anexos de este documento), se sugiere que sea realizada por los menores en el
propio centro, una vez sus padres hayan aceptado participar en el estudio y hayan
rellenado y entregado la hoja de consentimiento. Además, aquellos jóvenes de
entre 12 y 14 años, deberían optar a realizar la encuesta con la ayuda de su tutor
si así lo desean. Con esto se persigue que las respuestas de los jóvenes no estén
de modo alguno influenciadas por sus familiares para poder obtener resultados
más fiables.
Los datos obtenidos serían procesados mediante el uso de una plantilla de Excel
y procesados mediante el uso de SPSS en la versión que corresponda.
Se calculará la prevalencia de obesidad en las distintas muestras con un intervalo
de confianza del 95% (IC95%). De acuerdo con la metodología empleada con el
estudio ALADINO (O Anta et al., 2014), se propone el uso del test Chi Cuadrado
para confirmar la relación entre variables cualitativas y el test T de Student para
analizar las medias entre dos muestras de distribución no normal. Las encuestas
recogerán datos relativos a las rutinas alimentarias, a los hábitos deportivos y
a determinados factores sociales, tal y como se ha hecho en los estudios EnKid,
DORITA y ALADINO, con el añadido de que también evaluarán el conocimiento
del encuestado sobre los edulcorantes no calóricos, evaluando un total de cuatro
apartados.
El resultado que se pudiera desprender entre la relación de las condiciones pre-
sentes entre un menor y su progenitor se analizaría evaluando por un lado los
cuatro apartados y por otro, las preguntas semejantes en los cuestionarios 1 y 2.
Para hacerlo se propone el uso de coeficiente gamma, que correlaciona variables
categóricas ordinales.
Además, se propone también una comparación entre las medias de cada una de
las cuatro categorías en los cuestionarios 1 y 2 en centros privados, públicos peri-
urbanos y públicos urbanos, empleando para ello un análisis factorial.
Finalmente, se podría estudiar la diferencia en la frecuencia de aparición de
obesidad (o altos índices de IMC) entre estos tres tipos de centros mediante chi-
cuadrado.
Todas las preguntas de cada sección serán sencillas, de forma que cualquier
persona pueda entenderlas sin dificultad. Esto significa que no se empleará en
ningún caso vocabulario científico, no se pedirán cálculos complejos ni se re-
querirá información especializada.

1475
A cada sección se le atribuirá una puntuación que corresponderá a las respuestas
dadas para que, además de las correlaciones que queden reflejadas de forma evi-
dente, se pueda trazar una relación cuantitativa entre la prevalencia de obesidad
en los distintos grupos de individuos y determinados conjuntos de hábitos (por
ejemplo, cabría esperar alta prevalencia de obesidad entre aquellos individuos
que, en general, tuviesen un número alto de rutinas sedentarias en la sección
correspondiente a los hábitos deportivos).
Para la atribución numérica de las secciones del cuestionario 1, se han tomado
como referencia los conocimientos expuestos hasta ahora en lo relativo a la obesi-
dad.
Consideraremos negativos los siguientes factores: No planificar la alimentación,
hacer demasiadas comidas (se considera que, a partir de 5 ingestas al día, hay
consumo de snacks o dulces) o una cantidad de comidas insuficiente, distraerse
durante una comida o tomarla con prisa (ya que disminuye la sensación de saci-
ado) y finalmente el consumo poco controlado de alimentos ricos en grasas o en
azúcares.
Para la sección de deporte, se ha tenido en cuenta la negatividad de los hábitos
sedentarios y el descuido de la forma física, que, si bien pueden ser causados
por la obesidad, también pueden propiciar su aparición, tal y como se indica en
“Recomendaciones nutricionales basadas en la evidencia para la prevención y el
tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos” por Gargallo Fernández et al.
(2012), que es un proyecto llevado a cabo con la SEEDO y la FESNAD.
Para la sección 3, relativa a factores sociales, vamos a considerar algunos factores
que pueden afectar a las rutinas, como por ejemplo pasar más tiempo con los
compañeros o amigos o comer en el trabajo, frente a comportamientos en los
que el individuo toma más decisiones por sí mismo.
Asumiríamos que aquellos individuos con una menor puntuación toman más de-
cisiones por sí mismos, al pasar menos tiempo con grupos de otras personas.
A continuación tendríamos la sección 4, relativa al conocimiento sobre los edul-
corantes no calóricos. la sección de hábitos deportivos se ha establecido en base
a que toda conducta sedentaria es negativa, y se ha determinado que los eventos
diarios son más influyentes que los semanales. Por ejemplo, caminar diariamente
menos de 20 minutos es más negativo que no hacer deporte al aire libre durante
los fines de semana.
Para la ponderación de los factores sociales se han tenido en cuenta aquellos que
pueden llevar a un menor a tomar decisiones basadas en el criterio de otras per-
sonas y no en las suyas, como la imposición de normas paternas, la pertenencia
a un grupo social o la posibilidad de ser discriminado por diferencias de algún

1476
tipo.
Finalmente, tendríamos la evaluación del conocimiento y uso de edulcorantes no
calóricos en adolescentes.

4 Resultados
Se espera que cada uno de los centros se puedan realizar encuestas a 325 y 375
individuos, sumando un total de entre 2600 y 3000 sujetos para cada uno de
los tipos de encuesta. Dentro de estos datos, también se espera encontrar una
distribución en forma de Campana de Gauss (distribución normal) (Wang et al.,
2008) en la distribución del IMC con más valores extremos en adultos que en
menores, lo que reflejaría una mayor autonomía de los primeros, así como mayor
control sobre la administración del tiempo y los recursos (Caro y López-Valcárcel,
2009).
Si damos por válidas las afirmaciones de que existe un acusado factor social en
la distribución de la obesidad, cabría esperar que la Campana de Gauss de los
encuestados en centros públicos se encontrase ligeramente desplazada respecto
a la de aquellos encuestados en centros privados (Pedraza, 2009). De esta forma,
se esperaría que entre los segundos encontrásemos respuestas que indicasen una
tendencia hacia menos hábitos sedentarios o hacia una alimentación más contro-
lada, así como un mayor conocimiento sobre los azúcares y los edulcorantes no
nutritivos, ya que parecen ser los tres factores fundamentales en la aparición de
la obesidad (EUFIC, 2016).
Basándonos en estas mismas premisas, también cabe esperar que entre aquellos
encuestados que han admitido tener un IMC superior a 30, el consumo de edulco-
rantes no calóricos sea superior al de la media, ya que partimos de un consumo
absoluto con tendencia a ser más alto (Benton, 2005) y una situación más sensible
que implica mayor conocimiento sobre la obesidad.
Además, cabría esperar que en adultos haya una mayor incidencia de obesidad
que en adolescentes, ya que en muchas ocasiones la enfermedad aparece como
consecuencia de unos hábitos determinados prolongados en el tiempo, como po-
dría ser, por ejemplo, el tabaquismo (Bartrina, Serra, Foz y Moreno, 2005). Esto
significaría que aunque ambos grupos compartiesen los mismos hábitos nocivos,
los individuos adultos los habrían estado poniendo en práctica durante mucho
más tiempo que los adolescentes.
Respecto al conocimiento y uso de edulcorantes, lo esperable es que los adultos
muestren un mejor nivel al suponerse más concienciados con la situación de la
obesidad (Bartrina et al., 2004), así como de las enfermedades asociadas.

1477
Entre los factores sociales que se mencionaban en los estudios citados hasta
ahora, también aparecía el éxito escolar como un factor determinante en la apari-
ción de la obesidad (EUFIC, 2016). Aunque en este estudio no se han encontrado
razones para esperar ninguna relación entre el fracaso escolar y el consumo de
edulcorantes no calóricos, sí podría aparecer alguna asociación relevante entre el
fracaso o éxito escolar y otra variable que, a su vez, sí pudiese estar relacionada
con el consumo o el conocimiento de éstos. Un posible ejemplo podría ser el
llevar una dieta equilibrada (Martínez et al., 2002).
Respecto a la relación entre los cuestionarios 1 y 2 de un adolescente y su familiar,
cabría esperar que, con frecuencia, allí donde el adulto tenga hábitos alimentar-
ios poco saludables, también los presente el menor (Rubio et al., 2007). También
parece plausible que aparezcan resultados semejantes entre parejas de cuestionar-
ios 1 y 2 en las demás secciones, aunque en este estudio no se recoge ninguna
información que lleve a esperarse estas posibles relaciones. De esta forma, padres
con hábitos de alimentación insanos podrían causar que sus hijos, si comiesen en
el domicilio y no en el centro, tuviesen también hábitos de alimentación insanos,
de la misma forma que cabría esperar que aquellos padres con rutinas en las que
el deporte es frecuente también animasen a sus hijos a participar, como sería el
caso de, por ejemplo, practicar senderismo en familia.
Habiendo distinguido estos grupos, convendría comparar el consumo de edulco-
rantes frente al consumo de azúcares entre individuos obesos y no obesos que
presentasen semejantes rutinas de ejercicio y de alimentación, ya esto que sería
lo más cercano a una relación fiable que podríamos trazar entre el consumo de
edulcorantes y las tasas de obesidad en un escenario en el que los demás fac-
tores principales no malograsen los resultados. Al hacerlo, lo esperado sería que
se pudiera determinar una relación directa entre el consumo de edulcorantes y
una menor prevalencia de obesidad particularmente marcada en adultos, al es-
perarse que estos tengan mayor toma de decisiones propias que los adolescentes
(Pedraza, 2009) y sean más conscientes de su situación de riesgo en la que se
encuentran.

5 Discusión-Conclusión
Del presente proyecto se deberían poder extraer dos conclusiones: por un lado,
que la obesidad responde a diferentes factores, y en muchos casos no puede ser
enteramente evitada solamente con actividad física o con una alimentación sana;
ambos son necesarios, de la misma forma que lo es cuidar aspectos como, el
tabaquismo, el estrés u otros hábitos no saludables.

1478
Por otro lado, estos resultados, por la naturaleza con que han sido extraídos, de-
berían ser capaces de acercar esta serie de conclusiones a la población, así como
de evidenciar el gap cultural que existe en el ámbito científico entre los profesion-
ales especializados y la ciudadanía sin formación específica dentro del ámbito.
Esto, a su vez, debería plantear una serie de nuevas cuestiones, tanto en cuanto
a cómo se afronta la salud de uno mismo y de otros miembros de la familia como
en cuanto a qué esfuerzos se están realizando para hacer llegar conocimientos de
gran importancia a las personas menos familiares con el ámbito científico.

6 Bibliografía
1. ADA. (2004). Position of the American Dietetic Association: use of nutri-
tive and nonnutritive sweeteners. Journal of the American Dietetic Association,
104(2), 255-275.
2. Alonso, J.R. (2010). Edulcorantes Naturales. La Granja. 12(2), 3-12.
3. Anta, R. M., Jimenez Ortega, A., I., López-Sobaler, A. M. (2013). Estado Nu-
tricional según Sexo. En Fundación Española de la Nutrición (FEN) (Ed). Libro
Blanco de la Nutrición en España (39-47). Lesinguer, S.L.
4. Anta, R. M. O., López-Sobaler, A. M., Vizuete, A. A., Rodríguez, L. G. G.,
Lombán, B. N., y Sánchez, J. M. N. (2014). Estudio ALADINO 2013: Estudio
de Vigilancia del Crecimiento, Alimentación, Actividad Física, Desarrollo In-
fantil y Obesidad en España 2013. Agencia Española de Consumo, Seguridad
Alimentaria y Nutrición. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Recuperado de http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/
nutricion/observatorio/Estudio_ALADINO_2013.pdf
5. Arrizabalaga, J. J., Masmiquel, L., Vidal, J., Calañas-Continente, A., Díaz-
Fernández, M. J., García-Luna, P. P., Monereo, S., Moreiro, J., Moreno, B., Ri-
cart, W., Cordido, F. (2004). Recomendaciones y algoritmo de tratamiento del
sobrepeso y la obesidad en personas adultas. Medicina Clínica, 122(3), 104-110.
6. Bartrina, J. A., Pérez Rodrigo, C., Foz Sala, M., Mantilla, T., Serra Majem, L.,
Moreno, B., Monereo, S., Millán, J. (2004). Tablas de evaluación del riesgo coro-
nario adaptadas a la población española. Estudio DORICA. Medicina Clínica,
123(18), 686-691.
7. Bartrina, J. A., Serra-Majem, L., Foz-Sala, M., y Moreno Esteban, B. (2005).
Prevalencia de obesidad en España. Medicina Clínica, 125(12), 460-466.
8. Bellisle, F., y Drewnowski, A. (2007). Intense sweeteners, energy intake and the
control of body weight. European Journal of Clinical Nutrition, 61(6), 691-700.

1479
9. Benton, D. (2005). Can artificial sweeteners help control body weight and pre-
vent obesity? Nutrition Research Reviews, 18(1), 63.
10. Bray, G. A. (2007). How bad is fructose? The American Journal of Clinical
Nutrition, 86(4), 895-896.
11. Brown, R. J., de Banate, M.A., Rother, K.I. (2010). Artificial Sweeteners: A sys-
tematic review of metabolic effects in youth. International journal of pediatric
obesity : IJPO : an official journal of the International Association for the Study
of Obesity, 5(4), 305-312.
12. Butchko, H. H., Stargel, W. W., Comer, C. P., Mayhew, D. A., Benninger, C.,
Blackburn, G. L., de Sonneville, L. M., Geha, R. S., Hertelendy, Z., Koestner, A.,
Leon, A. S., Liepa, G. U, McMartin, K. E., Mendenhall, C. L., Munro, I. C., Novotny,
E. J., Renwick, A. G., Schiffman, S. S., Schomer, D. L., Shaywitz, B. A., Spiers, P.
A., Tephly, T. R., Thomas, J.A., Trefz, F. K. (2002). Aspartame: Review of Safety.
Regulatory Toxicology and Pharmacology, 35(2), S1-S93.
13. Calzada-León, R., Ruiz-Reyes M., Altamirano-Bustamante, N., y Padrón-
Martínez, M. M. (2013). Características de los edulcorantes no calóricos y su uso
en niños. Acta pediátrica de México, 34(3), 141-153.
14. Caro, A. R., y López-Valcárcel, B. G. (2009). El trasfondo económico de las
intervenciones sanitarias en la prevención de la obesidad. Revista Española de
Salud Pública, 83(1), 25-41.
15. Centers for Disease Control and Prevention (2010). Prevalence of Overweight,
Obesity, and Extreme Obesity Among Adults: United States, Trends 1960-1962
Through 2007-2008. Division of Health and Nutrition Examination Surveys. Re-
cuperado a partir de http://198.246.102.49/nchs/data/hestat/obesity_adult_07_08/
obesity_adult_07_08.pdf
16. Claudio. (27 de Septiembre de 2014). Historia del Azúcar Caña de Caña y Remo-
lacha: Cultivo Extracción. Recuperado de: http://historiaybiografias.com/azucar/
17. Cole, T. J., Lissau, I., y Poskitt, E. M. E. (2002). Causes and Consequences,
Prevention and Management. En W. Burniat (Ed), Child and Adolescent Obesity.
Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press.
18. Cooper, A. R., Wedderkopp, N., Wang, H., Andersen, L. B., Froberg, K., y Page,
A. S. (2006). Active Travel to School and Cardiovascular Fitness in Danish Chil-
dren and Adolescents: Medicine y Science in Sports y Exercise, 38(10), 1724-1731.
19. Cortés, R. M., Chiralt B. A., y Puente D. L. (2005). Alimentos funcionales: Una
historia con mucho presente y futuro. Vitae, 12(1), 5-14.
20. Deurenberg, P. (2001). Universal cut-off BMI points for obesity are not appro-
priate. British Journal of Nutrition, 85(2), 135–136.
21. Díez, P. B., Santiago, F. R., Albi, T. R., y Castillo, M. V. (2008). Estudio de

1480
obesidad en el medio sanitario. Medicina y Seguridad del Trabajo, 54(213), 75-80.
22. Durán, S., Quijada, M. M., Silva, V. L., Almonacid M. N., Berlanga, Z. M., y
Rodríguez, N. M. (2011). Niveles de ingesta diaria de edulcorantes no nutritivos
en escolares de la región de Valparaíso. Revista chilena de nutrición, 38(4), 444-
449.
23. Ellis, M. E. (2016). What is Sucrose? - Function, Structure y Chemical Equa-
tion. GED Science. Recuperado de: http://study.com/academy/lesson/what-is-
sucrose-function-structure-chemical-equation.html
24. European Food Information Council. (2012). Ventajas y seguridad de los edul-
corantes bajos en calorías. Recuperado de: http://www.eufic.org/article/es/expid/
Ventajas_seguridad_edulcorantes_bajos_calorias/
25. European Food Information Council. (2016). Obesidad y exceso de peso. Recu-
perado de http://www.eufic.org/article/es/expid/basics-obesidad-exceso-peso/
26. European Food Safety Authority. (2013). EFSA completes full risk assessment
on aspartame and concludes it is safe at current levels of exposure. Recuperado
de https://www.efsa.europa.eu/en/press/news/131210
27. Faraha, B. A., y Shet, D. M. (2016). Recent trends in Fast Dissolving Drug De-
livery System: a promissing approach. World Journal of Farmaceutical Research,
5, 2042-2059.
28. Forristal, L. J. (2011). The Murky World of High-Fructose Corn
Syrup. 06/27/16 The Weston A. Price Foundation. Recuperado a partir
de: http://www.westonaprice.org/health-topics/the-murky-world-of-high-
fructose-corn-syrup/
29. García-Almeida, J. M., Fdez, C., M.a, G., y García Alemán, J. (2013). Una visión
global y actual de los edulcorantes: aspectos de regulación. Nutrición Hospita-
laria, 28, 17-31.
30. Gargallo, M. F., Marset, J. B., Lesmes, I. B., Izquierdo, J. Q., Sala, X. F., y Salas-
Salvadó, J. (2012). Recomendaciones nutricionales basadas en la evidencia para
la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos (consenso
FESNAD-SEEDO): Metodología y resumen ejecutivo (I/III). Nutrición Hospita-
laria, 27(3), 789-799.
31. Gianuzzi, L., y Ortiz, S. E. M. (1995). Edulcorantes Naturales y Sintéticos: Apli-
caciones y aspectos toxicológicos. Acta farmacéutica Bonaerense, 14(2), 119-131.
32. Gilfillan, S. C. (1965). Lead Poisoning and the Fall of Rome. Journal of Occu-
pational and Environmental Medicine, 7(2), 53-60.
33. Gómez Candela, C., y Palma Milla, S. (2013). Una visión global, actualizada y
crítica del papel del azúcar en nuestra alimentación. Nutrición Hospitalaria, 28,
1-4.

1481
34. Grotz, V. L., y Munro, I. C. (2009). An overview of the safety of sucralose.
Regulatory Toxicology and Pharmacology: RTP, 55(1), pp1-5.
35. Guthrie, J. F., y Morton, J. F. (2000). Food Sources of Added Sweeteners in the
Diets of Americans. Journal of the American Dietetic Association, 100(1), 43-51.
36. Hayes, C. (2001). The effect of non-cariogenic sweeteners on the prevention
of dental caries: a review of the evidence. Journal of Dental Education, 65(10),
1106-1109.
37. Ian Leslie. (2016, abril 7). The Sugar Conspiracy. The Guardian. 2016 7 de Abril.
Recuperado a partir de: https://www.theguardian.com/society/2016/apr/07/the-
sugar-conspiracy-robert-lustig-john-yudkin
38. Instituto Nacional del Cáncer. (2009). Edulcorantes artificiales y el cáncer. Re-
cuperado de http://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/
dieta/hoja-informativa-edulcorantes-artificiales
39. Johnston, R. A., Zhu, M., Hernandez, C. B., Williams, E. S., y Shore, S. A. (2010).
Onset of obesity in carboxypeptidase E-deficient mice and effect on airway re-
sponsiveness and pulmonary responses to ozone. Journal of Applied Physiology,
108(6), 1812-1819.
40. Kandelman, D. (1997). Sugar, alternative sweeteners and meal frequency in re-
lation to caries prevention: new perspectives. British Journal of Nutrition, 77(Sup-
plement S1), S121–S128.
41. Kleinberg, I. (1985). Oral effects of sugars and sweeteners. International Dental
Journal, 35(3), pp180-189.
42. Knight, L. (19 de Octubre de 2014,). La atracción fatal del plomo. BBC. Recuper-
ado a partir de: http://elpais.com/elpais/2015/03/10/ciencia/1426004228_642425.
html
43. Kroger, M., Meister, K., y Kava, R. (2006). Low-calorie Sweeteners and Other
Sugar Substitutes: A Review of the Safety Issues. Comprehensive Reviews in Food
Science and Food Safety, 5(2), 35-47.
44. Levi, B., y Werman, M. J. (1998). Long-term fructose consumption accelerates
glycation and several age-related variables in male rats. The Journal of Nutrition,
128(9), 1442-1449.
45. Lewis, J. (1985, mayo). Lead Poisoning: A Historical Perspective [Overviews
and Factsheets]. Recuperado de https://www.epa.gov/aboutepa/lead-poisoning-
historical-perspective
46. López, Á. (2015, marzo 10). El lado oscuro del azúcar. EL MUNDO.
Madrid. Recuperado a partir de http://www.elmundo.es/salud/2015/03/10/
54ff507de2704ea8168b456e.html
47. Luque, M. (2006, noviembre 14). Confirman al plomo como causa de la en-

1482
fermedad de Beethoven. Recuperado de http://www.solociencia.com/medicina/
06011002.htm
48. Ma, J., Bellon, M., Wishart, J. M., Young, R., Blackshaw, L. A., Jones, K. L.,
Horowitz, M. y Rayner, C. K. (2009). Effect of the artificial sweetener, sucralose,
on gastric emptying and incretin hormone release in healthy subjects. American
Journal of Physiology - Gastrointestinal and Liver Physiology, 296(4), G735-G739.
49. Majem, L. S., Barba, L. R., Bartrina, J., A., Pérez Rodrigo, C., Santana, P. S.,
y Quintana, L. P. (2003). Obesidad infantil y juvenil en España. Resultados del
Estudio enKid (1998-2000). Medicina Clínica, 121(19), 725-732.
50. Malik, V. S., y Hu, F. B. (2012). Sweeteners and Risk of Obesity and Type 2
Diabetes: The Role of Sugar-Sweetened Beverages. Phisiology & Behavior, 100(1):
47–54.
51. Martínez, J. A., Moreno, M., Marques-Lopes, I., y Martí, A. (2002). Causas de
obesidad. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 31(3), pp17-27.
52. Mattes, R. D., y Popkin, B. M. (2009). Nonnutritive sweetener consumption in
humans: effects on appetite and food intake and their putative mechanisms123.
The American Journal of Clinical Nutrition, 89(1), 1-14.
53. Mediavilla, D. (10 de Marzo de 2015). La industria del azúcar manipuló la
ciencia como la del tabaco. EL PAÍS. Recuperado de http://elpais.com/elpais/2015/
03/10/ciencia/1426004228_642425.html
54. National Institute Of Diabetes and Digestive and Kidney diseases. (2014).
Insulin Resistance and Prediabetes . Recuperado de http://www.niddk.nih.gov/
health-information/health-topics/Diabetes/insulin-resistance-prediabetes
55. Nettleton, J. E., Reimer, R. A., y Shearer, J. (2016). Reshaping the gut microbiota:
Impact of low calorie sweeteners and the link to insulin resistance? Physiology
y Behavior, 164(Pt B). 488-93
56. Oliva, J., González, L., Labeaga, J. M., y Álvarez Dardet, C. (2008). Salud
pública, economía y obesidad: el bueno, el feo y el malo. Gaceta Sanitaria, 22(6),
507-510.
57. Pedraza, D. F. (2009). Obesity and poverty: conceptual references for its anal-
ysis in Latin America. Saúde e Sociedade, 18(1), 103-117.
58. Puhl, R. M., y Heuer, C. A. (2009). The Stigma of Obesity: A Review and Update.
Obesity, 17(5), pp941-964.
59. Raben, A., Vasilaras, T. H., Møller, A. C., y Astrup, A. (2002). Sucrose compared
with artificial sweeteners: different effects on ad libitum food intake and body
weight after 10 wk of supplementation in overweight subjects. The American
Journal of Clinical Nutrition, 76(4), 721-729.
60. Reaven, G. M. (1988). Role of Insulin Resistance in Human Disease. Diabetes,

1483
37(12), 1595-1607.
61. Rivera, J. A., Hernández, O. M., Peralta, M. R., Aguilar-Salinas, C. A., Popkin,
B. M., y Willett, W. C. (2008). Beverage consumption for a healthy life: recom-
mendations for the Mexican population. Salud Pública de México, 50(2), 173-195.
62. Rogers, P. J., y Blundell, J. E. (1989). Separating the Actions of Sweetness and
Calories: Effects of Saccharin and Carbohydrates on Hunger and Food Intake in
Human Subjects. Physiology y Behavior, 45, 1093-199.
63. Rolls, B. J., Kim, S., y Fedoroff, I. C. (1990). Effects of drinks sweetened with
sucrose or aspartame on hunger, thirst and food intake in men. Physiology y
Behavior, 48(1), 19-26.
64. Rubio, M. A., Salas-Salvadó, J., Barbany, M., Moreno, B., Aranceta, J., Bellido,
D., Blay, B., Carraro, R., Formiguera, X., Foz, M., Luis de Pablos, L., García-Luna, P.
P., Griera, J. L., López de la Torre, M., Martínez, J. A., Remesar, X., Tebar, J., Vidal,
J. (2007). Consenso SEEDO 2007 para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y
el establecimiento de criterios de intervención terapéutica. Revista Española de
la Obesidad, 7-48.
65. Sanín, L. H., González-Cossío, T., Romieu, I., y Hernández-Avila, M. (1998).
Acumulación de plomo en hueso y sus efectos en la salud. Salud Pública de Méx-
ico, 40(4), 359-368.
66. Segura, J. V. I. (2005). La difícil consecución de la evidencia científica: la eval-
uación de riesgos de la sacarina. Redes, vol. 11 (21), 77-118.
67. Segura, J. V. I. (2005). ¿Cómo finalizan las controversias? Un nuevo modelo
de análisis: la controvertida historia de la sacarina. CTS: Revista iberoamericana
de ciencia, tecnología y sociedad, 2(5), 19-50.
68. Shankar, P., Ahuja, S., y Sriram, K. (2013). Non-nutritive sweeteners: review
and update. Nutrition (Burbank, Los Angeles County, Calif.), 29(11-12), 1293-1299.
69. Soberón, A. S., y Martín, A. I. B. (2007). El azúcar en la enseñanza secundaria.
06/25/16. Anales de Química, 103(1). Recuperado de http://analesdequimica.es/
index.php/AnalesQuimica/article/view/485
70. Steinberg, G. (2016, junio). Investigation of obesity and metabolism with Dr.
Gregory Steinberg. University of Toronto Medical Journal,93(3).
71. Suez, J., Korem, T., Zeevi, D., Zilberman-Schapira, G.,. Thaiss, C. A., Maza,
O., Israeli, D., Zmora, N., Gilad, S., Weinberger, A., Kuperman, Y., Harmelin, A.,
Kolodkin-Gal, I., Shapiro, H., Halpern, Z., Segal, E., y Elinav, E. (2014). Artificial
sweeteners induce glucose intolerance by altering the gut microbiota. Nature,
514(7521), 181-186.
72. Teff, K. L., Elliott, S. S., Tschöp, M., Kieffer, T. J., Rader, D., Heiman, M.,
Townsend, R. R., Keim, N. L., D’Alessio, D., Havel, P. J. (2004). Dietary Fruc-

1484
tose Reduces Circulating Insulin and Leptin, Attenuates Postprandial Suppres-
sion of Ghrelin, and Increases Triglycerides in Women. The Journal of Clinical
Endocrinology & Metabolism, 89(6), 2963-2972.
73. Thomas, D., Elliot, E., y Baur, L. (2007). Dietas de bajo índice glucémico o baja
carga glucémica para el sobrepeso y la obesidad. La Biblioteca Cochrane Plus,
4. Recuperado a partir de http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion/
dietas_de_bajo_indice_glucemico.pdf
74. Torrubia, M. J. M., y Ximénez-De-Embún, D. P. (2010). Una valoración del
grado de segregación socioeconómica existente en el sistema educativo español.
Un análisis por comunidades autónomas a partir de PISA 2006. Regional and
Sectorial Economic Studies, 10(3), pp219-148.
75. Walton, R. G., Hudak, R., y Green-Waite, R. J. (1993). Adverse reactions to
aspartame: Double-blind challenge in patients from a vulnerable population. Bi-
ological Psychiatry, 34(1–2), pp13-17.
76. Wang, Y., Beydoun, M. A., Liang, L., Caballero, B., y Kumanyika, S. K. (2008).
Will All Americans Become Overweight or Obese? Estimating the Progression
and Cost of the US Obesity Epidemic. Obesity, 16(10), pp2323-2330.
77. Weihrauch, M. R., y Diehl, V. (2004). Artificial sweeteners—do they bear a
carcinogenic risk? Annals of Oncology, 15(10), 1460-1465.
Yang, Q. (2010). Gain weight by «going diet»? Artificial sweeteners and the neu-
robiology of sugar cravings. Yale Journal of Biology and Medicine, 83, 101-108.

1485
Capítulo 261

ESTILO DE VIDA Y COVID-19


Mª TERESA CANITROT BURGOS
FAUSTINO IÑIGO FERNANDEZ

1 Introducción
El actual estilo de vida puede ser un potenciador de patologías entre la población
en general.
Una adecuada alimentación y un estilo de vida mucho más saludable sirven para
intentar mantener un organismo más sano y preparado para enfrentar y combatir
enfermedades, entre ellas la nueva enfermedad por coronavirus (Covid-19).

Interesa estudiar si se puede establecer una relación directa entre un estilo de vida
sedentario y una alimentación pobre y basada en ultra-procesados con una mayor
incidencia de hospitalizaciones por la enfermedad Covid-19 tanto en planta como
en Unidades de Cuidados Intensivos.

Sería importante entender cómo y porqué las funciones inmunológicas del indi-
viduo pueden verse alteradas debido a una deficiente alimentación y a la falta de
ejercicio de modo regular y cómo esto puede provocar un mayor factor de riesgo
entre la población en general.

Consumir alimentos ultra-procesados de modo habitual repercute directamente


en nuestro organismo, provoca un sobrepeso que se ve potenciado por la falta
de ejercicio y todo ello causa un deterioro orgánico que nos hace más vulnera-
bles ante cualquier tipo de enfermedad, nos convierte en personas más frágiles
e indefensas a la hora de preservar nuestro buen estado de salud disminuyendo
significativamente nuestra capacidad para evitar y combatir cualquier tipo de
afección.

2 Objetivos
Exponer la posible relación entre una alimentación inadecuada basada en ali-
mentos ultra-procesados y la falta de ejercicio (asociado a un estilo de vida seden-
tario), con una mayor incidencia de enfermedades (incluida la nueva enfermedad
por Covid-19) entre la población que no lleva un estilo de vida saludable.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica metódica, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
Un estilo de vida poco saludable basado en un patrón de alimentación donde
abundan los ultra-procesados, unido a la falta de ejercicio regular, desempeña
un claro impacto nocivo en nuestro organismo y repercute negativamente en
nuestro estado de salud.

Los alimentos ultra-procesados están repletos de sustancias perjudiciales y poco


a poco van desplazando a los alimentos naturales y poco elaborados. El actual
estilo de vida incita a un excesivo consumo de comida rápida, que a su vez suele
estar asociado a un modo de vida sedentario, donde apenas tiene cabida el ejer-
cicio.

Todo ello repercute en un significativo deterioro en el estado de salud e inevitable-


mente en un aumento progresivo del peso corporal. Varios estudios inciden en el
hecho de que las personas con algún grado de obesidad tienen un mayor riesgo
de complicaciones en cualquier enfermedad, sobre todo en todas aquellas que
pueden ser potencialmente mortales.

1488
Las personas diagnosticadas con Covid-19 que presentan obesidad leve y que
finalmente han de ser ingresados en planta tienen más riesgo de sufrir insufi-
ciencia respiratoria y sus posibilidades de ingresar en una Unidad de Cuidados
Intensivos es mayor que en los pacientes sin obesidad.

Hay estudios que indican que cerca del 50% de estos pacientes Covid ingresa-
dos en planta y que finalmente requieren ser tratados en la Unidad de Cuidados
Intensivos necesitando ventilación mecánica, eran obesos.

Ante una afección viral que se centra en los pulmones, el sobrepeso y los depósi-
tos de grasa inciden negativamente al aplicar mayor presión sobre el diafragma,
y como consecuencia de ello provoca una mayor dificultad en la función respira-
toria.

Parece que existe una relación directa entre la ”comida chatarra”, la obesidad y
las enfermedades crónicas, y todo ello desempeña una función determinante en
el proceso de recuperación por Covid-19.

Se va asentando la certeza de que una mala alimentación puede incrementar el


riesgo de muerte.

5 Discusión-Conclusión
Un estilo de vida saludable, donde se incluyan todo tipo de alimentos naturales
evitando los ultra-procesados y donde se realice ejercicio de modo habitual, nos
ayudará a mantener nuestro organismo más sano, más fuerte, mas preparado
para luchar contra una eventual enfermedad.

Debemos procurar mantenernos alejados de un estilo de vida sedentario e inten-


tar potenciar un patrón alimenticio lo más sano posible para no provocar anoma-
lías metabólicas que finalmente tienen una clara incidencia en nuestra inmunidad
innata y llevan a nuestro organismo a límites totalmente insanos.
No depende tan solo de nosotros a modo individual, también sería deseable que
la industria alimentaria y los gobiernos se comprometieran a revertir esta ten-
dencia.

6 Bibliografía
1. NHS, Whos,s at higher risk from coronavirus.

1489
2. U.S. News & World Report, 23 de Julio 2020.
3. Journal of Virology, 13 de Julio 2020.
4. Science Daily, 20 Julio de 2020.
5. Artículos de información Dr.Joseph Michael Mercola.

1490
Capítulo 262

SALUD DIGITAL PARA PERSONAL


SANITARIO Y NO SANITARIO
VIRGINIA LÓPEZ MORENO
CATALINA MORENO BRAVO
ELSA NÚÑEZ SÁNCHEZ
JOSEFA MARTÍNEZ SOLER
MARÍA PATROCINIO LÓPEZ MUÑOZ

1 Introducción
Hoy en día ha cambiado la forma en la que accedemos a la información, debido
a la evolución digital que hemos experimentado.
En el campo sanitario, tanto pacientes como profesionales utilizan en la actuali-
dad diversas herramientas digitales para acceder a la información. Esto se debe
a que el acceso a muchas bases de datos de salud es libre.
Por estos motivos nos encontramos con pacientes que buscan información sobre
sus padecimientos o síntomas de su enfermedad, en la red; a estos pacientes se
les conoce como paciente activo, e-paciente o paciente experto
Debido a este hecho y a la facilidad con que las persona tiene acceso hoy en día
a Internet, se podría plantear, el utilizar las diversas herramientas digitales para
realizar campañas de prevención sanitarias, que llegasen a tener un importante
impacto social, debido a que con ellas se podría llegar a millones de personas,
mediante la utilización de redes sociales, blogs y aplicaciones.
Igualmente, gracias al avance tecnológico que vivimos, se hace posible desarrol-
lar otro tipo de relaciones entre pacientes y personal sanitario, llegando a realizar
consultas médicas de forma telemática. De la misma manera estas tecnologías
digitales pueden considerarse una línea de comunicación para los propios pro-
fesionales de la salud, a la hora de adquirir nuevos conocimientos y de realizar
comunicaciones entre expertos de un mismo ámbito, para debatir opiniones y
aportar soluciones, sobre temas sanitarios.
A pesar de todas las ventajas que presentan las tecnologías digitales, existe un
inconveniente, que afecta de pleno, al ámbito sanitario. Se trata del poco control
sobre la información que se publica en la red (Internet); llegando a existir infor-
mación totalmente falsa, incluso peligrosa, para los usuarios (pacientes), por lo
que luchar contra la lacra de los bulos, sobre todo en el ámbito de la salud, es una
responsabilidad de todos.

2 Objetivos
- Considerar las nuevas tecnologías digitales, como una herramienta en el ámbito
de la salud.
- Destacar la importancia de las tecnologías digitales para sanitarios y personal
no sanitario

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura cientí-
fica existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se
han consultado artículos e las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
Debido a la expansión global en las tecnologías de la información en las últi-
mas décadas, ha aparecido la llamada Salud electrónica o e-Salud; y dentro de la
misma, conceptos como la historia clínica electrónica o la telemedicina.
La telemedicina, ha supuesto un gran avance en el acceso a la información
médica, así como también para la educación y el diagnóstico y tratamiento de

1492
pacientes.
Debido a que en las próximas décadas, nos encontraremos con un crecimiento
en la utilización de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación),
orientadas al acceso a la información en salud; los profesionales sanitarios tienen
la responsabilidad de educar en este aspecto, a los pacientes y demás usuarios de
las mismas, para intentar minimizar los riesgos que surgen en el uso indebido de
estas tecnologías.
El principal riesgo del acceso global que existe hoy en día a Internet, es el ac-
ceso a informaciones no fiables, pero este riesgo se puede minimizar, en el ám-
bito sanitario, con la utilización de algunas herramientas, tales como los llama-
dos códigos de conducta; siendo en España el más conocido el WEB MÈDICA
ACREDITADA (WMA), del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. Mediante
estos códigos se puede ayudar a todos los usuarios de Internet, tanto personal san-
itario o ciudadanos, a distinguir si una información es de calidad o no, mediante
la utilización de sellos de confianza, los cuales nos indican que la información a
la que estamos accediendo, es fiable y ha sido contrastada.
El personal sanitario no debe ver este avance de las tecnologías como una ame-
naza, sino más bien, como una oportunidad de educar y responsabilizar a sus
pacientes en el auto cuidado.
Otras de las ventajas que aporta esta evolución tecnológica es la de facilitar el
manejo de la gran cantidad de información clínica, con la que tienen que trabajar,
tanto el personal sanitario como el no sanitario, así como facilitar el archivo y
clasificación de la misma.
Y por último, pero no menos importante, hacer referencia, a que la adquisición
o ampliación de conocimientos por parte de los profesionales sanitarios, antes
de la evolución de las tecnologías digitales, era muy limitado. Pero tras esta ex-
plosión digital, mediante la utilización de la red, es posible comunicar y conectar
a infinidad de profesionales del ámbito sanitario, unos con otros, por lo cual se
facilita la adquisición de conocimientos y el debate de opiniones y diagnósticos
clínicos, entre estos profesionales, mejorando la calidad del servicio que se presta
a los pacientes.

5 Discusión-Conclusión
Las nuevas tecnologías digitales, entre ellas las T.I.C. (Tecnologías de la Informa-
ción y la Comunicación), se han convertido en una herramienta indispensable,
dentro del ámbito sanitario, siendo responsabilidad de todos, realizar un uso ade-
cuado de la información, a la que dan acceso estas herramientas.

1493
A pesar de que existe el riesgo de acceder a información no fiable, estas tec-
nologías presentan las siguientes ventajas, para el ámbito sanitario: La concien-
ciación del paciente frente al auto cuidado, la posibilidades de comunicación en-
tre los profesionales del sector sanitario y entre éstos y sus pacientes, facilitar
la clasificación y archivo de la información sanitaria y facilitar la adquisición de
conocimientos por parte el personal sanitario y no sanitario.

6 Bibliografía
1. Seminarios de la Fundación Española de Reumatología. Artículo 274. Jordi Al-
tés – Servicio de Medicina Interna – Enfermedades infecciosas, Hospital Moises
Broggi.
2. Nava Galán MG, Hernández Corral S. Desarrollo y evolución de la Investi-
gación en Enfermería a través del trabajo en Red.

1494
Capítulo 263

MEDIDAS PREVENTIVAS EN
ACTUACIONES CON PACIENTES
INFECTOCONTAGIOSOS, PARA
SANITARIOS Y PERSONAL NO
SANITARIO
VIRGINIA LÓPEZ MORENO
ELSA NÚÑEZ SÁNCHEZ
CATALINA MORENO BRAVO
MARÍA PATROCINIO LÓPEZ MUÑOZ
JOSEFA MARTÍNEZ SOLER

1 Introducción
Es de vital importancia, adoptar medidas preventivas frente a las enfermedades
infectocontagiosas, en el ámbito de la atención sanitaria.
Las enfermedades infectocontagiosas son las generadas por patógenos, mi-
croscópicos, tales como parásitos, hongos, virus y bacterias; las cuales pueden
transmitirse a través del contacto directo con pacientes afectados por éstas, por
contacto con su sangre o secreciones.
Las más comunes son el VIH/SIDA, la Malaria, la Hepatitis, infecciones por Tox-
oplasmosis, criptococosis, etc…
Por ello, adoptar medidas preventivas por parte del personal sanitario y no sani-
tario que trata o asiste a estas personas, es vital; ya que puede llegar a reducir el
contagio hasta un 33 %.
Por este motivo es importante concienciarnos que la adopción de las medidas
preventivas frente a este tipo de enfermedades, es responsabilidad de todos los
trabajadores en el ámbito de sanidad, tanto del personal sanitario, como del no
sanitario.
Las medidas preventivas frente a las enfermedades infectocontagiosas, pueden
ser de diferente tipología, como por ejemplo: estructurales, organizativas, de pro-
tección individual, de protección colectiva, de barrera, etc… Reseñar que además
de estas medidas, es muy importante el lavado inmediato y de manera abundante,
de las manos o cualquier parte de la piel, tras entrar en contacto con fluidos o
secreciones que se presuman contaminadas.

2 Objetivos
- Exponer la importancia de adoptar medidas preventivas en el manejo y atención
de pacientes infectocontagiosos, por personal sanitario y no sanitario.
- Conocer los tipos de medidas y vías de transmisión de las principales enfer-
medades infectocontagiosas.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han
consultado artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline y Sci-
elo, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas
revisadas.

4 Resultados
Concepto de enfemedades infectocontagiosas: Son las enfermedadesproducidas
por microorganismos (patógenos), como pueden ser las bacterias, los hongos, los
virus y los patógenos. Estas enfermedades son transmitidas mediante el contacto
directo, los pacientes que las padecen, así como con sus secreciones o su sangre.

1496
Entre las más habituales, podemos encontrarnos con la Malaria, Leishmaniasis,
las provocadas por Criptococosis y Toxoplasmosis, las provocadas por Estafilo-
cocos y el VIH (SIDA). En los servicios sanitarios, en los cuales tanto el personal
sanitario como el no sanitario, suele estar en contacto con pacientes de este tipo,
es de vital importancia adoptar medidas previas de seguridad, frente a estas en-
fermedades, para evitar en la medida de lo posible la infección, por parte de este
personal.

Vamos a dividir este documento en diferentes secciones, para estudiar las prin-
cipales enfermedades infecciosas y las medidas preventivas a adoptar con cada
una de ellas.

Medidas preventivas generales.


- Se deben utilizar elementos de barrera, para evitar el contacto directo con fluidos
y sangre de los pacientes, de nuestra piel y nuestras membranas mucosas (ojos,
nariz y boca).
- Se deben utilizar siempre guantes, cuando quepa la posibilidad de entrar en con-
tacto con fluidos y secreciones de esta clase de pacientes, así como para realizar
las extracciones de sangre. Los guantes pueden ser estériles y no estériles; y se
deben cambiar después del contacto con cada paciente.
- Cuando exista la posibilidad de exposición a gotículas de sangre o fluidos, deben
utilizarse las mascarillas, pantallas faciales o gafas. Existen diferentes clases de
mascarillas: Quirúrgicas, FFP1, FFP2 y FFP3.
- Cuando exista la posibilidad de salpicaduras de fluidos o sangre, se debe utilizar
delantales o batas.
- En el caso de que las manos o nuestra piel haya entrado en contacto con sangre
o fluídos, se deben lavar inmediata y abundantemente.

Por último hacer un inciso respecto a las agujas usadas, las cuales deben ser
eliminadas en contenedores resistentes a pinchazos.

El SIDA (VIH).

Es la deficiencia del sistema inmunitario para a las infecciones y otros tipos de


procesos patológicos.
Las principales vías de contagio o transmisión son las siguientes: vía sexual, vía
sanguínea y vía perinatal.

Principales medidas preventivas para no contraer la enfermedad:

1497
- Por vía sexual: La utilización de preservativos, siempre que se lleve a cabo una
práctica sexual que implique penetración.
- Por vía sanguínea: No reutilizar agujas, inyectables, etc… Utilizar solamente
material de un solo uso. Utilizar guantes para el manejo de sangre o secreciones
corporales. No compartir objetos utilizados para el uso personal (hojas de afeitar,
cepillos de dientes…).
- Por vía perinatal: Ofrecer la posibilidad de realizarse la prueba para detectar el
VIH, a las mujeres embarazadas. El tratamiento con antirretroviriales disminuye
al 1%, la transmisión de la enfermedad al feto. En el caso de mujeres afectadas, es
desaconsejable el uso de la leche materna.

La Tuberculosis.

Es una infección producida por una bacteria que afecta principalmente a los pul-
mones, pero puede llegar a afectar a otros órganos.
La vía habitual de contagio es a través de las vías aéreas.

- Medidas organizativas: La identificación, el aislamiento y el inicio precoz del


tratamiento. Los enfermos afectados por el mismo tipo de tuberculosis, pueden
compartir la habitación de aislamiento. Programación adecuada de los procesos
asistenciales con las personas afectadas. Determinar qué riesgo de transmisión
existe, para cada una de las áreas sanitarias.
- Medidas estructurales: Sistemas adecuados para la ventilación y la correcta cir-
culación del aire. Realizar una correcta eliminación de los residuos sanitarios.
Seguir un adecuado proceso de desinfección y limpieza de los materiales sanitar-
ios. Disponer de habitaciones de aislamiento aéreo.
- Medidas de protección individual: En la asistencia o tratamiento con personas
afectadas por tuberculosis, el personal sanitario y no sanitario debería de utilizar
mascarillas clasificadas como FFP3.
- Medidas preventivas en los trabajadores sanitarios: Formación continuada en el
tratamiento de esta enfermedad y en el conocimiento de las medidas preventivas.
Tanto los trabajadores sanitarios, como los no sanitarios, que sufran de algún tipo
de inmunodeficiencia, deben ser distribuidos en puestos de trabajo en los que
menos riesgo de contagio exista. Evaluación continua de los profesionales, de los
que se sospeche posible contagio. Realización de la prueba de la tuberculina.

La Hepatitis.

Es una enfermedad que afecta al hígado, de carácter inflamatorio. Puede ser cau-
sada por infecciones, deficiencias inmunitarias o por toxicidad; incluso puede ser

1498
considera, dependiendo de la causa que la origina, como enfermedad de trans-
misión sexual.
Existen varias clases, con diferentes vías de transmisión: o Tipo A y E: Vía fecal
u oral. o Tipo B: y D: Por vía parenteral y por contacto sexual. o Tipo C: Por vía
parenteral.

- Medidas preventivas Hepatitis A: Lavado de manos y medidas higiénicas. Pota-


bilidad del agua. Inmunoglobulina. Vacunación.
- Medidas preventivas Hepatitis B y C: Vacunación (reseñar que no existe una
vacuna para la hepatitis tipo C). Detección de gestantes (inmunización del recién
nacido). Vacunaciones a grupos considerados de riesgo.

5 Discusión-Conclusión
Es de vital importancia concienciar a todos los profesionales sanitarios y no sani-
tarios de asumir la responsabilidad de adoptar las medidas preventivas oportunas,
en el tratamiento o asistencia con enfermos infectocontagiosos, para logar evitar
en la medida de los posible, la propagación de este tipo de enfermedades.
Así mismo se debe proporcionar a estos profesionales una formación continua, al
objeto de adquirir los conocimientos adecuados, en el tratamiento con este tipo
de enfermedades.
Por último, pero no menos importante, cabe reseñar, que igualmente hay facil-
itar a los pacientes que sufren enfermedades infectocontagiosas, la adquisición
de conocimientos referentes a las principales vías de transmisión y las medidas
preventivas a adoptar para evitar la propagación de las mismas.

6 Bibliografía
1. Web: www.vacunas.org.
2. Web: www.guiasalud.es.
3. Centers for Disease Control and Prevention website. Personal protective equip-
ment. Guideline for infection control in health care personnel, Año 1998.
4. Web: http://elcuidadoysaludespartedenuestravida.
5. Revista atención primaria – Artículo 27, vacunación frente al virus de la hep-
atitis https://www.elsevier.es/es.

1499
Capítulo 264

MANEJO Y RECOMENDACIONES EN
LA ATENCIÓN DEL PACIENTE CON
COVID-19, PARA EL PERSONAL
SANITARIO Y NO SANITARIO
VIRGINIA LÓPEZ MORENO
JOSEFA MARTÍNEZ SOLER
ELSA NÚÑEZ SÁNCHEZ
MARÍA PATROCINIO LÓPEZ MUÑOZ
CATALINA MORENO BRAVO

1 Introducción
El COVID-19, presenta síntomas muy variados que van desde cuadros respirato-
rios, a otros síntomas como anosmia, ageusia, dolores musculares, diarreas, odi-
nofagia…
Aproximadamente el 80 % de los casos diagnosticados, presentan sintomatología
leve. Por el momento no existe un tratamiento que sea específico para esta enfer-
mad, por lo que se proceden a realizar tratamientos sintomáticos, para los casos
leves y moderados y tratamientos de soporte o de complicaciones para los casos
graves. Debido al aumento de personas contagiadas en nuestro país, todos los
centros sanitarios deben estar preparados.
En el contexto epidemiológico que vivimos, los casos de que presenten una sin-
tomatología leve, deben ser atendidos o tratados en centros de atención primaria,
para evitar el colapso de las urgencias y de los grandes centros sanitarios, per-
mitiendo a éstos, una atención adecuada a los pacientes que presenten síntomas
más graves por COVID-19; teniendo en cuenta que al tratarse de una enfermedad
de alta transmisión, se deben adoptar las medidas preventivas adecuadas, para in-
tentar frenar el contagio de esta epidemia e intentar de esta misma manera pro-
teger lo mejor posible, al personal sanitario y no sanitario, que debe interactuar,
atender y asistir a los pacientes con COVID-19.
Por estos motivos es sumamente importante la actuación de los citados centros
de atención primaria, en la lucha contra esta epidemia.

2 Objetivos
El objetivo del presente escrito, es poder guiar, al personal sanitario y no san-
itario, que actúa en los centros de atención primaria e incluso en la asistencia
domiciliaria, en el manejo de personas afectadas por el COVID-19.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sistemática, sobre la literatura científica
existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de daos: Pubmed, Medline y Scielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Para el llevar a cabo el desarrollo del presente documento, lo vamos a separar en
secciones. Siendo las siguientes:

Recomendaciones Generales.

- Desarrollar planes estratégicos, para disminuir el aforo de pacientes en los cen-


tros sanitarios y conseguir un aumento del espacio físico y temporal entre los
mismos. Para ello se debe potenciar las consultas telefónicas y telemáticas y au-

1502
mentar el tiempo entre consultas presenciales, evitando la acumulación de per-
sonas en las salas de espera.
- Utilización de carteles informativos, donde los puedan observar los pacientes,
con el objeto de indicar instrucciones sobre las medidas de prevención a adoptar
y la protección mediante la higiene de manos e higiene respiratoria.
- Se recordará a las personas, que para acceder a los centros sanitarios, es obliga-
torio el uso de mascarilla, respetando las excepciones sanitarias. A las personas
que no porten mascarilla, se les proporcionará una mascarilla quirúrgica.
- En las entradas a los centros sanitarios, así como en las cercanías de los aseos,
es conveniente la existencia de dispensadores de soluciones hidroalcohólicas.
- Los residuos generados en la atención de los pacientes, deben ser eliminados en
contenedores de tapa con apertura de pedal.
- Se deben adaptar las salas de espera, para que se pueda respetar la distancia
entre personas de 2 metros, limitando el aforo de las mismas para garantizar esta
medida.

Identificación y manejo de pacientes sospechosos de padecer COVID-19

- Ante una paciente considerado sospechoso de padecer COVID-19, se debe pro-


ceder a realizar una prueba PCR, para detectar la infección.
- La identificación se realizará en el primer contacto con el paciente, y se debe
determinar si la persona cumple con los requisitos para ser considerado un caso
sospechoso. Esto se puede realizar presencialmente o vía telefónica, en la zona
administrativa del centro o en el propio domicilio del paciente, o bien en la con-
sulta de atención primaria.

Identificación por vía telefónica.

- El personal sanitario evalúa la gravedad del paciente y organiza la realización de


un prueba PCR en función de la misma, respetando los procedimientos estableci-
dos en cada una de las comunidades autónomas.
- Si el paciente requiriese atención urgente, se deriva a los Servicios de Urgencias
y Emergencias correspondientes, comunicando que se trata de un paciente sospe-
choso de sufrir COVID-19, para que estos servicios hagan uso de los adecuados
medios de protección (EPIs).
- En el caso de que presente una sintomatología leve, se indicará el aislamiento,
se debe realizar una prueba PCR y se debe identificar a los contactos que haya
tenido, según cada modelo establecido por las Comunidades Autónomas.
- Estas personas deben aislarse en una habitación con buena ventilación, y si es
posible utilizar un baño propio, que no sea usado por el resto de habitantes de la

1503
vivienda. De no poder desarrollar estas condiciones se deben activar los recursos
necesarios.
- Se debe realizar la prueba PCR dentro de las primeras 24 horas.
- Se debe comunicar lo más rápidamente posible el resultado de dicha prueba,
para confirmar o levantar el aislamiento, tanto a la persona afectado, como a sus
contactos.
- El aislamiento debe cumplirse hasta trascurrido tres días de la desaparición de
los síntomas y con una duración mínima de 10 días desde el inicio de los mismos.
En caso de personas asintomáticas, debe tener como mínimo una duración de 10
días desde que se diagnostica.
- Tras el primer contacto, se aconseja llevar a cabo revisiones telefónicas, a las 24,
48 y 96 horas; con motivo del posible empeoramiento del paciente.
- En caso de que se aprecie un empeoramiento del paciente, se debe contactar
con su centro sanitario o con los Servicios de Urgencias. Si el paciente presenta
síntomas graves, debe ser trasladado a un centro hospitalario.

Identificación en zona administrativa.

- Si el contacto con el paciente se produce en Admisión, por personal no sanitario,


las preguntas deben dirigirse a identificar a aquellos pacientes que presenten una
sintomatología compatible con COVID-19.
- Se le debe acompañar a la zona que esté designada para este tipo de pacientes,
para evitar que esté en contacto con otras personas.
- Los trabajadores que estén encargados de dichos traslados, deben ir equipados
con el E.P.I. adecuado.
- En el caso de que por fuerza mayor el paciente tenga que estar acompañado, la
persona que lo acompañe, debe tener puesta una mascarilla.
- La sala reservada para la atención directa debe contar con dispensadores de gel
hidroalcohólico.
- El personal sanitario, completará el proceso para comprobar si el paciente
cumple con los criterios, para ser considera como paciente COVID-19, explicán-
dole todo lo necesario y resolviendo sus dudas.

5 Discusión-Conclusión
Resulta fundamental, que por parte del personal sanitario y no sanitario, desti-
nado a trabajar en centros de atención primaria, o centros hospitalarios, tengan
conocimiento del adecuado manejo de pacientes, infectados o sospechosos de

1504
estar infectados con COVID-19; así como conocer las principales medidas de pre-
vención y los protocolos a seguir, en la identificación de estos pacientes, tanto de
manera presencial, como telefónica.
Así mismo es de vital importancia, concienciar tanto a los profesionales del sector
de la sanidad, sean sanitarios o personal no sanitario y a los pacientes con sín-
tomas compatibles con COVID-19, del uso de la mascarilla, así como del lavado
de manos.

6 Bibliografía
1. CDC: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/infection-
control.html.
2. Comunidad de Madrid: https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/2019-
nuevo-coronavirus.
3. World Health Organization. Infection prevention and pandemic prone acute
respiratory infections in health care. WHO guidelines 2014. Disponbleen: https:
//www.who.int/csr/bioriskreduction
/infection_control/publication/en
4. Organización Mundial de la Salud .La higiene de las manos en la asistencia
ambulatoria y domiciliaria y en los cuidados de larga duración: guía de aplicación
de la estrategia multimodal de la 17OMS para la mejora de la higiene de las manos
y del modelo “Los cinco momentos para la higiene de las manos”.

1505
Capítulo 265
INTERVENCIÓN DE TERAPIA
OCUPACIONAL Y FISIOTERAPIA EN
SALAS SNOEZELEN CON POBLACIÓN
DE DISCAPACITADOS
INTELECTUALES GRAVES
ÁNGELA CÉSPEDES LÓPEZ
SARA LÓPEZ RAMÍREZ
MARÍA FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ

1 Introducción
En el actual artículo se habla de las intervenciones de Terapia Ocupacional y Fi-
sioterapia que se pueden llevar a cabo en la sala de estimulación sensorial Snoeze-
len. El estudio se ha realizado en adultos con discapacidad intelectual grave, aso-
ciados a retraso mental y alteraciones músculo-esqueléticas graves.

¿Qué es la Discapacidad Intelectual?


Las personas con discapacidad intelectual sufren una serie de limitaciones que no
les permiten tener una participación normal de las actividades de la vida diaria, es
por ello que cuánto antes se inicien los tratamientos de los distintos profesionales,
mejor calidad de vida disfrutará.

Éste nuevo término supuso una renovación del término tradicional conocido
como retraso mental, con el fin de tener una perspectiva más humana, con más
valor y respecto, y teniendo en cuenta los distintos aspectos de la persona (físicos,
psicológicos y sociales) y su entorno.

Estos cambios de términos, modifican a la vez la clasificación de la discapacidad


intelectual según su gravedad en varios niveles:
- Leve (CI=50-69/70)
- Moderada (CI=35-49)
- Severa (CI=20-34)
- Profunda (CI= 20).

Tipos de discapacidad intelectual:


- Síndrome de Down
- Síndrome de Williams
- Síndrome de X frágil
- Discapacidad intelectual leve, moderada o severa

CONOCEMOS LA FISIOTERAPIA Y LA TERAPIA OCUPACIONAL

La Terapia Ocupacional es: “el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que,


a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la
salud, favorece la restauración de la función, suple el déficit invalidante y valora
los supuestos comportamentales y su significación profunda para conseguir la
mayor independencia y reinserción posible del individuo en todos sus aspectos:
laboral, mental, físico y social”. (Organización Mundial de la Salud, OMS).

La Fisioterapia es: “el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio
terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Además, la fisioterapia
incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor
de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades fun-
cionales, la amplitud de movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así
como ayudas diagnósticas para el control de la evolución” (Organización Mundial
de la Salud, OMS 1958).

Ambas carreras universitarias del campo de la salud, comparten objetivos y fi-


nalidad, la rehabilitación. La única diferencia entre ambas, son los medios que
emplean para ello.

¿QUÉ CONOCEMOS POR SALAS SNOEZELEN?


Las salas Snoezelen son en la actualidad, un nuevo tipo de intervención para los
terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas en España.

1508
El concepto Snoezelen proviene de Holanda a finales de los años 70, creado por
los terapeutas ocupacionales Jan Hulsegge y Ad Verheul. El concepto Snoezelen
se traduce como oler (exploración a través de los sentidos) – Relajar (búsqueda
del bienestar mediante vivencias sensoriales).
La sala originalmente tenía funciones para la discapacidad Intelectual, siendo sus
objetivos principales; el disfrute y la relajación. Con el paso del tiempo se dieron
cuenta que también cumplían objetivos terapéuticos y empezó a ser considerada
como una herramienta más para las intervenciones de los profesionales.
Las personas con Discapacidad Intelectual Grave presentan problemas de desar-
rollo afectando a su desempeño ocupacional. Para ello, es necesario intervenir
con el entorno, con los componentes y destrezas de ejecución y conocer hábitos
y rutinas del paciente a tratar.

Las salas Snoezelen tienen diferentes usos en discapacidad intelectual:


- Uso educativo: en edades tempranas para ir adquiriendo funciones mentales
(atención, memoria, percepción), funciones sensoriales y motoras.
- Uso terapéutico: cuando alcanzan la edad adulta, para poder compensar los dé-
ficits que no se solventaron cuando fueron niños.

Existen tres tipos de sala con objetivos diferentes:


- SALA BLANCA: son las salas más básicas y comunes. Su objetivo principal es
invitar a la relajación con una armonía en sus colores de los materiales que la
conforman. Sala de colores cálidos, no necesariamente todo blanco.
- SALA NEGRA: se caracteriza por la luz negra (luz morada fluorescente). Se usa la
luz ultravioleta (UV) como material principal, y lograr que materiales de colores
claros y/o cálidos brillen en la oscuridad.
- SALA AVENTURA: se denomina así por el material que la compone, sus ele-
mentos permiten la actividad motora jugando con diferentes colores, texturas y
materiales (colchonetas, rodillos, columpios, etc.)

MATERIALES QUE COMPONEN LA SALA SNOEZELEN


Estímulos visuales
- Fibra óptica
- Rueda de efectos
- Columnas de burbujas
- Pintura fluorescente
- Luz negra
- Paneles de pared con efectos de luz
- Proyector de luz

1509
Estímulos táctiles
- Piscina de bolas
- Columna de burbujas (vibración)
- Fibra óptica (suavidad)
- Paneles táctiles
- Cojín táctil
- Material vibratorio

Estímulos vestibulares
- Cama de agua (termorregulada)
- Columpios y hamacas
- Caparazón tortuga

Estímulos Propioceptivos
- Material con vibración (sillas, almohadas)
- Silla pelota
- Mantas con peso
- Suelo vibrante
- Piscina de bolas

Estímulos Auditivos
- Panel de sonidos
- Columnas de aire
- Equipo de música
- Silla musical

Estímulos Olfativos
- Olores relacionados con rutinas diarias
- Difusor de aromas
- Pelotas de olor
- Juegos de aromas
- Perfumes familiares

2 Objetivos
- Exponer nuevas formas de intervención a los profesionales sanitarios.
- Destacar características, elementos y materiales propios de las conocidas salas
Snoezelen.

1510
3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una búsqueda sis-
temática de libros y también se han consultado artículos en las principales bases
de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos científicos proce-
dentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
No existen libros de instrucciones para el uso de las salas y las intervenciones, es
el profesional el que una vez haya realizado un perfil sensorial del paciente, ele-
girá el tipo de sala y preparará los materiales de la misma, en función de los com-
ponentes afectados que vaya a estimular. Puede realizar una sesión estructurada,
donde el profesional va a seleccionar el material con el que quiere trabajar, o una
sesión libre (depende de las capacidades del paciente), en la cual, el paciente será
el que mediante el juego explore, experimente y elija aquellas actividades que
más capten su atención.

¿Qué factores hay que tener en cuenta para una buena intervención?
- Entorno; facilitador del aprendizaje, en un ambiente tranquilo, seguro y salud-
able.
- Proporcionar la oportunidad de elección: es bueno que los pacientes decidan que
quieren ver, oler, tocar y experimentar. Ver reacciones de iniciativa, movimiento,
lenguaje, conductas…
- Uso correcto del tiempo: recomendable ofrecer los diferentes estímulos de uno
en uno, no todos a la vez ya que pueden perturbar al paciente.
- Repetición: hay pacientes que necesitan más tiempo de reacción, con recursos
lingüísticos y motores alterados. Eliminar estímulos que provoquen alteración.
- Actitud: la actitud del profesional también tiene que ir dirigida no solo a ob-
servar, sino también a proporcionar estados agradables y seguros en el paciente.
Poner en práctica las habilidades interpersonales del profesional.

DESARROLLO DE UNA SESIÓN


Visita previa del paciente: comprobar en el estado en el que se encuentra, si está
tranquilo o hay agitación. Según su estado enfocaremos la sesión, el desarrollo y
los objetivos alcanzar.

Preparación de la sala:
- Comprobar temperatura de la sala

1511
- Si vamos a utilizar la cama de agua, comprobar la temperatura del colchón que
esté en 28º.
- Escoger la iluminación.
- Poner música suave, nada de ruidos estridentes.
Recordamos que antes de entrar con el paciente, la sala debe estar ambientada y
el material seleccionado para la intervención que se vaya a realizar.

Acomodación del paciente


El profesional y el paciente deben estar descalzos y con ropa cómoda.
En el caso de tener que realizar transferencias de la silla de ruedas a colchoneta
o colchón de agua, puede realizarse con grúa eléctrica o con apoyo físico (depen-
diendo de la ayuda que ofrezca el paciente)

5 Discusión-Conclusión
El objetivo de éste artículo es proyectar un nuevo concepto de intervención para
los profesionales de la salud; terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas, que tra-
bajan en el campo de la discapacidad intelectual grave.
Se pretende con este tipo de salas, experimentar sensaciones a través de los cinco
sentidos. Para ello, lo principal es crear un entorno relajante y agradable para el
paciente.
Es una forma de proporcionar una actividad novedosa que promueva la conexión
de la persona con su entorno evitando el aislamiento, y además facilite también
el vínculo con la persona y el profesional de referencia para hacer intervenciones
más enriquecedoras.

6 Bibliografía
1. Huertas Hoyas E. La sala snoezelen en Terapia Ocupacional. TOG (A Coruña)
[revista en internet]. 2009 [20/Marzo/2011] 6(10): [9p]. Disponible en: http://
www.revistatog.com/num10/pdfs/original%204.pdf
2. Cid M, Camps Misericordia. Estimulación multisensorial en un espacio snoeze-
len: concepto y campos de aplicación. Siglo Cero Año. 2010; 41:22-32.
3. Etchepareborda M.C., AbadMas L., Pina J. Estimulación multisensorial. Revista
de neurología. 2003; 36 (Supl 1): S117-22.
4. Verdugo, M.A. (1994). El cambio de paradigma en la concepción del retraso
mental: la nueva definición de la AAMR. Siglo Cero, 25 (5), 5-24.

1512
5. Asociación Americana de Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo,
AAIDD. (2011). Discapacidad Intelectual: Definición, Clasificación y Sistemas de
Apoyo. Madrid: Alianza.
6. Castellanos, P., García-Sánchez, F. A. y Mendieta, P. (2000). La estimulación
sensoriomotriz desde el modelo integral de intervención en atención temprana.
Siglo Cero, 31 (4), 5-13.
7. Cid Rodríguez, M. J. (2009). Estimulación Multisensorial en un espacio Snoeze-
len en persones adultas con discapacidad intelectual. Tesis Doctoral. Departa-
mento de Psicología. 27 Universidad Rovira I Virgili. Tarragona.
8. Cid Rodríguez, M. J. (2010). Estimulación multisensorial en un espacio Snoeze-
len: concepto y campos de aplicación. Revista Española sobre Discapacidad Int-
electual, 41 (4), 22-32.

1513
Capítulo 266

TERAPIA OCUPACIONAL:
CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA
EN PERSONAS MAYORES
INSTITUCIONALIZADAS
ÁNGELA CÉSPEDES LÓPEZ
SARA LÓPEZ RAMÍREZ

1 Introducción
El 31 de diciembre del pasado año 2019, las Autoridades Chinas notificaron a
la Organización Mundial de la Salud (OMS) un brote de infección respiratoria
aguda asociado a un nuevo y desconocido coronavirus (SARS-CoV-2), denomi-
nada COVID-19. Un mes después, el 30 de enero del año 2020, la OMS declara
que el brote por COVID-19 es un evento de salud pública de importancia inter-
nacional y por lo tanto es oficialmente una pandemia. Progresivamente vemos
como los países cercanos al nuestro comienzan en tener casos de y cómo van
aislando progresivamente zonas para contener la pandemia.

Los primeros casos en España aparecen en el mes de febrero en Barcelona, pero


no es hasta el 14 de marzo cuando el gobierno decreta el estado de alarma, esto
supone que los centros residenciales de personas mayores, de discapacitados y de
otras residencias sociales pasen a estar gestionados directamente por el gobierno,
conforme a lo que establece la orden ministerial publicada en el BOE el 24 de
marzo de 2020, facultando en cada Comunidad Autónoma a tomar las decisiones
necesarias para poder organizar tanto los Centros públicos como privados en
función de la situación epidemiológica de cada uno de ellos.

Entre las actuaciones que pueden llevar a cabo encontramos:


- Ordenar por motivos de salud pública, altas, bajas, reubicación y traslados de
mayores a otro centro residencial.
- Modificar la capacidad u organización de centros residenciales existentes e in-
cluso puesta en marcha de nuevos centros.
- Modificar el uso de los centros residenciales para uso sanitario.

Los Centros residenciales están obligados a mantener su actividad, no pueden


cerrar, ni reducir ni tan siquiera suspender contratos laborales.

2 Objetivos
- Describir las consecuencias en personas mayores institucionalizadas durante el
confinamiento por COVID 19.
- Dar a conocer la importancia de las intervenciones de terapia ocupacional.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos: Pubmed, Medline, y cielo, seleccio-
nando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Las intervenciones de terapia ocupacional que se realizaban con los residentes
antes del estado de alarma, consistían en la organización de grupos de trabajo,
en los cuales, se diseñaban los programas de actividades a realizar con el objetivo
de recibir una amplia estimulación en todas las áreas que comprenden la terapia
ocupacional. Este tipo de residentes presentan un sistema inmunológico débil
siendo personas frágiles y vulnerables. Con la llegada del COVID-19 todas estas
terapias se suspenden por la elevada incidencia que presenta en este este tipo de
colectivos como primera medida para frenar tasa de contagio junto al aislamiento
preventivo.

1516
La suspensión de todas las intervenciones de terapia, unido a esta situación ex-
cepcional junto con el aislamiento a los que han estado sometidos los residentes,
ha dado lugar a diferentes manifestaciones y patologías clínicas tras la pandemia.

Manifestaciones físicas
• Problemas de apetito, insomnio, pérdida de peso, taquicardias, dolor torácico,
molestias gastrointestinales, etc.

Manifestaciones emocionales
• Tristeza, miedo, incomprensión, sentimiento de abandono, soledad, aislamiento,
angustia, depresión.

Manifestaciones conductuales/cognitivas
• Evitación de contactos sociales, la normalización de la muerte, retraimiento,
aislamiento, deterioro cognitivo

Manifestaciones espirituales
• Puesta en juicio de las creencias, valores y principios que hasta ese momento
se tenían acerca de la vida, de lo trascendente.

La ruptura de sus hábitos y rutinas y la ausencia de vínculos pueden irrumpir


negativamente en el estado de las personas, sobre todo en este colectivo que
sufren limitaciones por el desgaste físico y mental derivado de la edad.

El objetivo de este capítulo es dar a conocer los efectos colaterales del COVID-
19 en personas mayores institucionalizadas y diseñar un programa específico,
directo y concreto que se pueda desarrollar en muy poco tiempo y que puedan
dar cobertura a todos los residentes en base a la experiencia vivida y viendo la
necesidad asistencial de estas personas, con el objetivo de garantizar una buena
calidad de vida y evitar el envejecimiento precoz.

El Covid-19 va estar presente durante mucho tiempo y no podemos ni debemos


permitir que nuestros mayores vuelvan a pasar por una situación similar. Es fun-
damental volver a diagnosticar a los residentes para ver los daños que ha gener-
ado esta pandemia y que restructuremos las intervenciones.
Tenemos que ser conscientes de que en mucho tiempo no vamos a poder desarrol-
lar nuestra actividad normal como hasta ahora estábamos acostumbrados. Sería
imperdonable desde la terapia ocupacional que no hiciéramos nada para paliar
esta situación. Desde nuestro colectivo urge una revisión profunda de la forma
de desarrollar nuestra labor.

1517
Las terapias deben ser individuales y concretas por lo tanto un buen diagnóstico
es fundamental.

La pedagogía y la auto-terapia son el eje vertebrador del diseño de la terapia


actual. Tenemos que conseguir que nuestros mayores puedan realizar las terapias
en soledad con el apoyo puntual y seguimiento del terapeuta ocupacional. Para
ello, utilizaremos actividades y juegos manteniendo sus gustos y preferencias
con actividades adecuadas a su edad. Por lo tanto, sería interesante realizar una
batería de actividades que hayan sido relevantes para los residentes, ya que es
una buena manera de incentivar y promover la motivación y al mismo tiempo
estimular las capacidades de los mismos.

5 Discusión-Conclusión
Nuestros mayores han vivido a lo largo de su vida muchas situaciones difíciles y
con bastantes menos recursos de los que disponemos hoy en día.
Con la pandemia y el confinamiento han tenido que pasar por otra nueva
situación de resistencia, resignación, supervivencia y resiliencia. Así como el ais-
lamiento en las Residencias donde algunos han elegido, y otros no pasar los últi-
mos años de su vida.

Desde el departamento de Terapia Ocupacional, se intenta hacerles esta etapa


más amena y sobretodo, ofrecerles una buena calidad de vida como objetivo prin-
cipal.

Desde la terapia ocupacional se trabaja en todas las áreas de la ocupación:


- Actividades básicas de la vida diaria (ABVD)
- Actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD)
- Educación
- Trabajo
- Participación social
- Juego
- Esparcimiento u ocio

Un buen equilibrio de éstas áreas, aporta bienestar a nivel físico, psicológico y


social por lo que es de suma importante que en todo el momento puedan seguir
desarrollándolas .En ningún caso puede ser una opción las suspensión de las
mismas.

El terapeuta ocupacional realiza una valoración de los déficits encontrados en el

1518
desempeño de las ocupaciones del paciente y a partir de ahí empezaría la inter-
vención lo que implica rediseñar de nuevo la terapia.

6 Bibliografía
1. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO AÑO CCCLX Núm. 81 Martes 24 de marzo
de 2020 Pág. 1011
2. Schapira M. Impacto psicosocial de la pandemia por COVID 19 en adultos
mayores con demencia y sus cuidadores. Rev Argent salud publica 2020; 12 Supl
COVID 19: e4.
3. FARIÑA CASTRO, Paula; MORALES OYARZÚN, Javiera. Editorial Revista de
Estudiantes de Terapia Ocupacional. Revista de Estudiantes de Terapia Ocupa-
cional, [S.l.], v. 7, n. 1, p. i-ii, jul. 2020. ISSN 0719-8264. Disponible en: <http:
//reto.ubo.cl/index.php/reto/article/view/87>.
Fecha de acceso: 10 oct. 2020
4. Ministerio de Sanidad. Enfermedad por nuevo coronavirus, COVID-
19. Madrid: Ministerio de Sanidad 2020 [citado 2 Abr 2020]. Disponible
en https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/
nCov-China/home.htm.
Google Scholar
5. GUIA DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL AMBITO DE LAS RESIDENCIAS DE
PERSONAS MAYORES DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19. Asociación
Edad Dorada Mensajeros de la Paz-Murcia
6. Gaceta Medica de Bilbao. 2020;117(2):120-121
7. J. Oliva, C. Delgado, A. Larrauri(Grupo de Vigilancia de Gripe) Guía para la eval-
uación de la gravedad de las epidemias y pandemias de gripe en España. Madrid:
Centro Nacional de Epidemiología
Instituto de Salud Carlos III. (2019)
8. [citado 2 Abr 2020]. Disponible en https://www.isciii.es/QueHacemos/
Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/
Documents/GRIPE/GUIAS/Guia_Evaluacion_Gravedad_Epidemias_Gripe_
28Marzo
2019 pdf

1519
Capítulo 267

PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL
PUESTO DE TRABAJO
FAUSTINO IÑIGO FERNANDEZ
Mª TERESA CANITROT BURGOS

1 Introducción
Los trabajadores poseen el derecho a una protección eficaz ante los riesgos lab-
orales que se presentan en su puesto de trabajo, por ello las Administraciones
públicas y los empresarios, tienen el deber y la obligación de adoptar y propor-
cionar las medidas necesarias preventivas para garantizar la seguridad ( eliminar
el peligro o riesgo) y la salud (estado de bienestar físico, mental y social completo)
de todos los trabajadores.
Las acciones preventivas :
• Evitar riesgos (riesgo laboral , la posibilidad de que un trabajador sufra un de-
terminado daño derivado del trabajo ).
• Analizar los riesgos que no se pueden evitar.
• Quitar los riesgos en su origen.
• Adecuar el trabajo a la persona.
• Tener en cuenta la evolución de la práctica.
• Reemplazar lo peligroso por lo que suponga poco o ningún peligro.
• Programar la prevención.
• Implantar medidas que prioricen la protección colectiva a la individual.
• Dar las pautas adecuadas a los trabajadores en materia de prevención.
Por lo cual es muy importante llevar a cabo correctamente las medidas propues-
tas por prevención. (Prevención : es el conjunto de actividades o medidas adop-
tadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar
o disminuir los riesgos derivados del trabajo ).

2 Objetivos
Destacar la importancia de conocer o detectar los posibles riesgos en el entorno
de trabajo para adelantarse a las consecuencia .

3 Metodología
El presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación consistente en una
revisión bibliográfica que nos permite observar las consecuencias emocionales
expresadas, sobre la literatura científica existente. Se ha realizado una búsqueda
sistemática de libros y también se han consultado artículos en las principales
bases de datos: Pubmed, Medline, y Scielo, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Tras la valoración realizada de los riesgos se deben adoptar las medidas preven-
tivas oportunas , lvalorando todas las condiciones del puesto y el trabajador que
ocupa el cargo.
En la valoración de los riesgos tendrán en cuenta :
• La características de los locales .
• Las instalaciones.
• Los materiales de trabajo .
• Los agentes químicos, físicos y biológicos presentes o empleados en el trabajo
• Organización y ordenación en el puesto de trabajo y lo que influye en el mismo.
• Trabajador que ocupa el puesto de trabajo, características personales o que ten-
gan reconocida la situación de discapacidad física, psíquica o sensorial .

La evaluación servirá para identificar:


• Los elementos peligrosos
• Los trabajadores expuestos
• La magnitud del riesgo

1522
El empresario o la Administración pública deberá consultar a los representantes
de los trabajadores, o a los propios trabajadores en ausencia de representantes,
acerca del procedimiento de evaluación a utilizar en la empresa o centro de tra-
bajo.
Eliminar y controlar riesgos que entrañen cualquier situación de peligro es un
punto muy importante a tener en cuenta, acordar de dar un orden de prioridades
en función de la magnitud y del número de trabajadores expuestos.
• Dichas actividades preventivas serán objeto de planificación, incluyendo para
cada actividad preventiva los siguientes elementos necesarios para su ejecución:
• El plazo para llevarla a cabo
• La designación de responsables
• Los recursos humanos
• Los recursos materiales
• Los recursos económicos necesarios
• Las medidas de emergencia
• La vigilancia de la salud
• La formación e información de los trabajadores en materia preventiva
• La actividad preventiva deberá planificarse para un período determinado

5 Discusión-Conclusión
La solución para una mejora en los datos de la siniestralidad laboral pasa por
un gran compromiso de todos los afectados (instituciones públicas , empresas,
sindicatos y trabajadores), desarrollar una Estrategia en Seguridad y Salud en el
Trabajo que sea estrictamente cumplida por las empresas y sus trabajadores es
lo primordial para que los casos de siniestralidad se reduzcan.

No es menos importante y por ello deben hacer hincapié sobre la Vigilancia de


la Salud y la Ergonomía de los trabajadores , un punto a tener muy en cuenta
que a veces e pasa por alto , por ello es muy importante las revisiones anuales de
personal para conocer su estado de salud y poder adecuar a su puesto de trabajo
si fuera necesario.

6 Bibliografía
1. boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.
2. https://acciopreventiva.com/comunicacion./
3. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci.

1523
Capítulo 268
LA HIGIENE DE MANOS EN EL
ENTORNO SANITARIO
FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ AUÑÓN
MARÍA GLORIA CAMINERO SANCHEZ
MARIA DE LAS MERCEDES SÁNCHEZ LOZANO
RAUL SEVILLA MORENO

1 Introducción
La piel humana está colonizada por bacterias, pudiendo distinguir:
- Flora transitoria: Constituida por microorganismos que contaminan la piel ac-
cidentalmente, no encontrándose en ella de forma habitual. Se adquiere por con-
tacto y suele ser la responsable de las IAAS (infecciones asociadas a la aten-
ción sanitaria). Esta es la flora que podemos eliminar cuando hacemos un lavado
higiénico de manos (jabón normal) o nos higienizamos las manos con solución
hidroalcohólica como el Sterilium®. Aquí vemos claramente la importancia de la
higiene de manos.

-Flora residente o colonizante: La forman los microorganismos que se encuentran


habitualmente en la piel de la mayoría de las personas. Se localiza en las capas
profundas de la piel. Para determinados procedimientos que requieren técnica
estéril, se debe hacer un lavado con jabón antiséptico y cepillado. Este tipo de
lavado no solo arrastra la flora transitoria sino que también elimina gran parte
de la flora residente. Este es el caso del lavado quirúrgico de manos que se hace
antes de una intervención quirúrgica.
La higiene de manos en el ámbito sanitario puede realizarse de dos maneras:
- Lavado de manos, que consiste en la frotación vigorosa de manos previamente
enjabonadas seguida de un aclarado con abundante agua y un secado de manos.
- Higienización de manos con preparados de base alcohólica, que consiste en una
frotación vigorosa de manos con el producto correspondiente con el fin de de-
struir microorganismos a través del efecto antiséptico del alcohol (son esos fras-
cos que suele haber a la entrada de las habitaciones, la más conocida es el Steril-
lium®).

2 Objetivos
Conocer un poco más sobre el lavado de manos y las formas de realizarlo.

3 Metodología
Para realizar este capítulo se han consultado diferentes páginas web, guías de
comunidades autónomas diferentes, libros relacionados con el tema y bases de
datos como Scielo, todo relacionado con el lavado de manos, higiene de manos,
prevención, el celador, el personal de la sanidad, etc

4 Resultados
HIGIENE DE MANOS CON PREPARADOS DE BASE ALCOHÓLICA:

Determinados estudios demuestran la superioridad de estos preparados frente


al lavado de manos convencional de modo que ahora se aconseja más el uso
de este tipo de soluciones excepto en los casos en que el lavado de manos es
imprescindible.
Sobre el mecanismo de acción del alcohol, simplemente a título de curiosidad, el
alcohol altera las proteínas de las paredes bacterianas y por eso las mata.

La antisepsia de manos por frotación con preparados de base alcohólica consiste


en la aplicación sobre la palma de las manos y en seco de un preparado de base
alcohólica, ya sea en forma de solución o gel, seguida por una fricción mecánica
y vigorosa de las mismas cubriendo todas las superficies, por un tiempo de 20-30
segundos. Durante este tiempo, las manos deben permanecer humedecidas por
el preparado (si se secan debemos echar más).

1526
El objetivo es destruir microorganismos a través del efecto antiséptico del alco-
hol.
Hay que esperar al secado completo de las manos antes de iniciar las técnicas a
realizar.
El uso de alcoholes no está recomendado cuando las manos están visiblemente
sucias o contaminadas por fluidos orgánicos. En este caso debe hacerse previa-
mente un lavado con jabón normal y luego aplicarse el preparado alcohólico.

LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABÓN:

La forma de lavarse las manos con agua y jabón es la misma si lo hacemos con
jabón normal o con jabón antiséptico. Lo único que cambia son las indicaciones
de cada uno de ellos (excepto si hablamos de un lavado quirúrgico de manos que
es completamente distinto).

Antes de entrar directamente en la técnica, deciros:


Recordad lo que dijimos para la solución hidroalcohólica: manga corta, uñas cor-
tas, no joyas…).
Los envases de jabón deben tener dispensador y ser irrellenables (está de-
mostrado que envases que se rellenan se contaminan con facilidad).
Los grifos si son de mando mucho mejor que si son de rosca porque el de mando
lo podemos cerrar con el codo y además podemos cerrarlo una vez hemos mojado
las manos y echado el jabón y no volver a abrirlo hasta que vayamos a aclarar
las manos (ahorrar agua). El grifo de rosca nos dificulta mucho esto porque ten-
dríamos que cerrarlo con papel secamanos para no tocarlo con las manos ya
limpias o en proceso de lavado.

5 Discusión-Conclusión
Es obligatorio lavarse las manos con agua y jabón normal:
- Al entrar y salir del trabajo.
- Cuando se va y se vuelve del desayuno.
- Cuando se va al baño.
- Siempre que tengamos las manos visiblemente sucias.
- Cuando nos hemos manchado o contaminado con algún fluido biológico (sangre,
exudados, orina, etc.).

En este último caso hacemos un lavado de este tipo para arrastrar las materias
orgánicas y una vez secas nos aplicamos la solución de base alcohólica como

1527
antiséptico.

Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón cada 10 usos de la solución
hidroalcohólica.

El celador debe tener en cuenta todas estas recomendaciones para no correr ries-
gos de contagios o contagiar a pacientes y demás personal de la institución.

6 Bibliografía
1. https://www.saludcastillayleon.es/HSReyesAranda/es.
2. https://www.enfermeria21.com/revistas/ridec/articulo/27120.
3. http://www.auxiliar-enfermeria.com.
4. https://www.ilerna.es/blog/fp-online/lavado-de-manos-enfermeria.

1528
Capítulo 269

FUNCIONES DEL CELADOR EN


QUIRÓFANO.
FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ AUÑÓN
MARÍA GLORIA CAMINERO SANCHEZ
MARIA DE LAS MERCEDES SÁNCHEZ LOZANO
RAUL SEVILLA MORENO

1 Introducción
El área quirúrgica es un conjunto de dependencias donde están los quirófanos,
vestuarios, pasillos, zona de lavado y esterilización, en esta área hay que tomar
unas precauciones especiales en las medidas de higiene y esterilización, porque
existe un alto riesgo de transmisión de infecciones nosocomiales. Es por eso de
hay dos zonas diferenciadas, la zona séptica y la aséptica y existen restricciones
en la circulación de los trabajadores, pacientes y materiales o mobiliario.

Zonas del área quirúrgica:


- Zona negra o sucia: Es la zona de acceso al área quirúrgica, no tiene restricciones,
el personal accede con ropa de calle, es donde se encuentran los vestuarios, tam-
bién las salas de descanso del personal.
- Zona gris o limpia: Es la zona de esterilización, desinfección y limpieza del in-
strumental, están los almacenes de quirófano, es una zona semi-restringida y el
personal debe entrar con el uniforme, gorro y calzas obligatoriamente.
- Zona blanca o estéril: Es la zona donde se encuentran los quirófanos, antequiró-
fanos, donde se realiza el lavado de manos, almacén del material estéril y la sala
de recuperación, es una zona restringida donde solo puede acceder el personal au-
torizado y es obligatorio que el personal acceda con el uniforme adecuado, gorro,
mascarilla quirúrgica y calzas.

2 Objetivos
Enumerar las distintas funciones del celador en el área quirúrgica de un centro
hospitalario.

3 Metodología
Para realizar este capítulo se han consultado diferentes páginas web, guías de co-
munidades autónomas diferentes, libros relacionados con el tema y bases de datos
como Scielo, todo relacionado con el área quirúrgica, el quirófano, funciones del
celador, el celador en quirófano, etc.

4 Resultados
Las principales funciones del celador en el área quirúrgica son las siguientes:
- Ayudarán en las tareas que les sean ordenadas por los médicos, supervisoras,
enfermeras, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
- Realizarán los traslados de los pacientes desde la unidad donde se encuentren
hasta el quirófano, sala de reanimación y viceversa, comprobando que al paciente
le acompañe su historia clínica.
- Ayudará al personal sanitario atendiendo a sus ordenes, en la colocación del
paciente en la mesa de operaciones en la posición que le soliciten dependiendo
de la operación que le vayan a realizar.
- Ayudará al anestesista en posicionar al enfermo en la forma adecuada para ser
anestesiado y después se procederá a la colocación adecuada para la cirugía a la
que se le vaya a someter.
-Participará en la sujeción o movilización de los pacientes, siempre que el per-
sonal sanitario lo solicite.
- Es el encargado de los traslados de aparatos y mobiliario que se necesite en la
intervención, como el aparato de RX, ecógrafo, arco de anestesia, torre de laparo-
scopia, etc.

1530
- Mientras se realizan las intervenciones quirúrgicas, el celador permanecerá en
el antequirófano por si necesitan sus servicios en cualquier momento.
- Son los encargados de transportar los documentos, analíticas al laboratorio,
banco de sangre, a anatomía patológica o cualquier otro servicio que sea nece-
sario.
- El celador debe cumplir y respetar todas las normas internas establecidas para
el área quirúrgica, prestando especial atención en la higiene o asepsia, al igual
que en cualquier otro servicio al que esté destinado.
- Harán los servicios de guardia cuando le corresponda.
- Estará pendiente de los desperfectos o anomalías que encontrarán en la limpieza
y conservación del edificio y material y será el encargado de comunicarlo al su-
perior responsable.
- En caso de fallecimiento del paciente durante la intervención es el encargado
de trasladarlo al mortuorio del cadáver o cualquier otro miembro que haya sido
amputado al paciente.
- Se encargará del traslado de los pacientes del quirófano a la sala de reanimación,
comprobando que vaya con la cabeza lateralizada para evitar que los vómitos le
ahoguen si no está despierto, los brazos y los codos irán por encima del cuerpo,
llevando la cama con suavidad.
- Serán misiones del Celador aquellas similares a las anteriores aunque no hayan
quedado específicamente reseñadas.
- También se encargará de rasurar a los enfermos masculinos en ausencia del
peluquero o por urgencia en el tratamiento, aquellas zonas de su cuerpo que lo
requieran.

5 Discusión-Conclusión
Las cirugías que se realizan pueden ser:
- De alto riesgo: es cuando presentan un riesgo para la vida del paciente.
- De bajo riesgo: es cuando no presenta riesgos para la vida del paciente.

Es por eso que el equipo de profesionales que desempeñan sus servicios en el


área quirúrgica deben tener un nivel alto de cualificación atendiendo al nivel
profesional que tengan, el celador es una pieza clave en el montaje de la mesa
quirúrgica, el traslado y posicionamiento de los pacientes, la ayuda a los pro-
fesionales sanitarios y debe estar formado para desempeñar su trabajo de una
manera impecable en este servicio.

1531
6 Bibliografía
1.Normas de actuación del Celador en los Quirófanos. Normas de
higiene. La Esterilización. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/
1fRQnvJQqEKpMRpYpmb90mr0Flg2Cr9Ve/view.
2. http://www.auxiliar-enfermeria.com/funciones_celador1.htm.
3. https://www.logoss.net/file/203/download?token=mhhHNvmv.

1532
Capítulo 270

EL CELADOR EN CENTROS DE SALUD


O CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA
LILIANA LOZANO HERRERO
ALMUDENA LOZANO HERRERO
JESÚS MANUEL MORENO MARTÍN

1 Introducción
El centro de salud es el centro sanitario dedicado a la asistencia y tratamiento de
los pacientes que no están hospitalizados, suele estar destinado a la atención pri-
maria y a una base de urgencias mínimas como, por ejemplo, ante una picadura
de un insecto o una caída y provoca una fisura pequeña. El ambulatorio cuenta
con los siguientes trabajadores: Médicos de familia, médico pediatra, enfermero
y técnicos en cuidados de enfermería, celador y personal administrativo, fisioter-
apeutas, que están ampliando los servicios ofrecidos en los centros de salud. Tam-
bién es un centro de salud lo conocido como consultorio médico solo que hace
referencia a una estructura más pequeña y con menos sanitarios.

En un Centro de Salud de Atención Primaria conocido como CAP existen con-


sultas o despachos para los diferentes profesionales o servicios, cuenta con una
zona de extracción de sangre para analíticas, área de atención de urgencias con
equipamientos apropiados (carros de curas, electrocardiógrafo, material para ox-
igenoterapia, desfibrilador y medicación de urgencia).

Una Zona Básica de Salud es el territorio de actuación de un Equipo de Atención


Primaria. Con demarcación poblacional y geográfica. Accesible desde todos los
puntos y capaz de proporcionar una atención de salud continuada, integral y
permanente. Atiende entre unos 5.000 y 25.000 habitantes.

2 Objetivos
Desarrollar las diferentes funciones que realiza un celador en Centros de Salud
o Centros de Atención Primaria (CAP).

3 Metodología
Realizamos una revisión bibliográfica de artículos científicos, en la cual, se con-
sultaron diversas bases de datos de carácter sanitario. Se han excluido aquellos
documentos que tuvieran un idioma distinto al castellano e inglés y que tuviera
acceso libre.

4 Resultados
El celador tiene como función la de velar que todas las dependencias e instala-
ciones del centro de salud estén en perfecto estado tanto en la limpieza como
respecto al orden. Además, debe de procurar que los pacientes y familiares que
visiten el centro de salud mantenga el orden y procuren estar en silencio, ya que
el silencio ayuda a trabajar a los profesionales sanitarios.

1. Información y atención al usuario


Los celadores también están en contacto con los pacientes. Muchas de las veces,
los celadores tienen que proporcionar alguna de la información como por ejem-
plo sobre el lugar en el que se encuentran, sobre el día y hora de las consultas,
sobre el papeleo. La información que nunca dará será la información sobre la
salud y los tratamientos a los que está siendo sometido el paciente.
2. Trasladar y movilizar enfermos
Cuando se recibe un paciente con movilidad reducida o que no pueden valerse
por sí mismos, dicho celador deberá de encargarse del traslado de estos pacientes
hacia las consultas u otros espacios necesarios.
3. Reposición de materiales.
Dicho celador es el responsable de reponer el material que haga falta en las con-
sultas o en las dependencias del centro de salud. También se ocupará del manejo
de las máquinas reproductoras y otras máquinas auxiliares. En dichas ocasiones,
el celador también hará recados oficiales dentro y fuera de los centros de trabajo.

1534
4. Reparto de la documentación.
Se encargará de trasladar los documentos necesarios, así como las historias clíni-
cas de los enfermos cuando sean requeridos por ellos. También entregará la cor-
respondencia cuando sea oportuno.
5. Asistencia a otros profesionales del equipo.
La principal función de los celadores es la de contribuir, en la medida lo posible,
a mejorar el bienestar del enfermo.

5 Discusión-Conclusión
El poder contar con los celadores hace que los pacientes se sientan seguros, y
puedan estar tranquilos, además del buen trato que lé dan a los enfermos intentan
en la medida lo posible que este todo en silencio y en orden, ya que es bastante
difícil de controlar.

El buen conocimiento de los protocolos a seguir, ayudan a conseguir las metas


establecidas y hace que aumente la confianza en cada de las situaciones.

El poder contar con los centros de salud es un gran avance ya que por cualquier
enfermedad no muy grave nos visitarán en un centro de salud, y esto hará que
no se saturen las urgencias en lo mediado posible.

6 Bibliografía
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_salud.
2. https://essaeformacion.com/blog/posts-enfermeria/funciones-del-celador-en-
.atencion-primaria.

1535
Capítulo 271

EL CELADOR EN PLANTA DE
HOSPITALIZACIÓN
ALMUDENA LOZANO HERRERO
JESÚS MANUEL MORENO MARTÍN
LILIANA LOZANO HERRERO

1 Introducción
Cuando hablamos de planta de hospitalización nos venimos a referir a la zona
donde se ingresa a un paciente enfermo para curar su enfermedad o para diag-
nosticar cuál es su enfermedad cuando solo tiene síntomas y no se sabe de dónde
viene esos síntomas.

La planta de hospitalización está compuesta de gran cantidad de personal sani-


tario: auxiliares de enfermería, médicos, celadores, en caso de cualquier urgencia
pueden ser vista como por ejemplo por un médico intensivista, que son médicos
que dirigen el cuidado y tratamiento de los pacientes gravemente enfermos o que
han sufrido grandes traumatismos o accidentes independientemente la edad del
enfermo ya sea una persona mayor o como un niño.

En un hospital tiene una serie de plantas de hospitalización que vamos a nombrar:


- Pediatría.
- Medicina Externa.
- Ginecología.
- UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) Pediátrica y Neonatal.
- Obstetricia.
- Planta de Cirugía General.
- UCI (Unidad Cuidados Intensivos) para personas mas mayores.
- UVI (Unidad de Vigilancia Intensiva).
- Reanimación.
- Oncología infantil.
- Oncología general, en esta oncología está destinada para las personas mayores.
- Traumatología.
- Cuidados Paliativos, es la unidad donde pasas para los últimos momentos que
te quedan de vida, en dicha zona de hospitalización te intentan paliar el dolor y
aumentan la tranquilidad para el fallecimiento.

2 Objetivos
Mostrar las funciones que realiza un celador en la planta de hospitalización, ya
que dicho lugar es muy importante para la mejoría del enfermo y pueda ser dado
de alta para poder seguir disfrutando de la familia.

3 Metodología
Se procede a realizar una revisión bibliográfica de artículos científicos y revi-
siones bibliográfica, el cual se consultan varias bases de datos de carácter san-
itario. Se ha excluido aquellas informaciones que tuvieran otro idioma que no
fuera el castellano, y que tuviera acceso libre para cualquier persona que fuera
hacer uso de dicha información.

4 Resultados
- Se hará cargo de los pacientes que llegan a la planta a la cual es la asignada.
- Dirige al enfermo a la habitación asignada ayudando a encamarlo al personal
auxiliar sanitario llevando el carro o camilla a su procedencia.
- Traslada a los enfermos en la cama al servicio asignado por el médico.
- Ayudará al personal sanitario a asear a los enfermos independientemente del
sexo que sea.
- Ayudar a rasurar a los pacientes que vayan a ser intervenidos en ausencia del
peluquero.
- Ayudarán a las auxiliares a afeitar a los hombres, cuando sea necesario.
- Ayudarle al auxiliar a colocarle y retirar la cuña, cuando no lo pueda hacer sola.

1538
- Colocar la farmacia pesado siguiendo las instrucciones del enfermero o el
médico.
- Trasladar aparatos y materiales que no vayan a utilizarse.
- Retirar de almacén el material de la planta que haya sido autorizado.
- Conservar y vigilar el material y enseres de la institución.
- Evitar en la medida lo posible que los enfermos y familiares hagan un mal uso
del material.
- Controlar la entrada y la salida de visitantes en planta.
- En caso de no saber usar los familiares mayores el ascensor ayudara a poder
utilizarlo.
- Llevará informes verbales o escritos a los servicios que le sean ordenado hacién-
dolo con rapidez y diligencia.
- Transporta y coloca a botella del oxígeno a la cabecera del enfermo.
- Ayudará a las auxiliares a amortajar a los fallecidos vistiéndolos con una sábana
antes de trasladarlos al mortuorio.
- El exitus debe de ser retirado con discreción en una camilla procurando que los
demás enfermos no se enteren de la muerte.
- Dará cuenta por escrito a sus superiores de cualquier anomalía en la conser-
vación del material.
- Invita a abandonar la institución a todos aquellos visitantes que no justifiquen
su presencia en las mismas, esto se hará con educación y buenas formas.

5 Discusión-Conclusión
El poder contar con una planta de hospitalización es un gran avance ya que
con cualquier enfermedad que necesite hospitalización será ingresado en dicha
planta, lo cual en dicha planta será tratado y vigilado ante cualquier síntoma que
tenga el enfermo, en caso de que tenga una recaída de salud, lo visitara un médico
y en caso de que sea necesario será sometido al ingreso en UCI, hasta que mejore
y sea otra vez ingresado en planta hasta que esté totalmente mejorado y sea com-
pletamente dado de alta. El poder contar con zonas de ingresos para niños más
pequeños hace que se algo más llevadero ya que estarán todos en la planta de
hospitalización.

6 Bibliografía
1. http://www.auxiliar-enfermeria.com/funciones_celador.htm#marc03.
2. https://libroslaboratorio.files.wordpress.com/2011/11.

1539
Capítulo 272

LAS FUNCIONES GENERALES DE UN


CELADOR
JESÚS MANUEL MORENO MARTÍN
LILIANA LOZANO HERRERO
ALMUDENA LOZANO HERRERO

1 Introducción
Un celador es la persona que, en un centro público, ya sea hospital o centro de
salud, se dedica a vigilar que toda persona haga un buen uso de las instalaciones
cumpliendo normas, a parte también realiza otras tareas de apoyo dependiendo
en el área que esté.
Las funciones generales de los celadores vienen recogidas en el artículo 14, punto
2, del Estatuto de Personal No Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias
de la Seguridad Social.

Otras funciones de los celadores son colaborar con otros profesionales en el


traslado y movimiento de los pacientes. Se encargarán de la vigilancia, guardia y
custodia de todo tipo de dependencias de la Administración.

La figura del celador en el ámbito sanitario es primordial ya que es la primera


persona que recibe al paciente al que le ofrece nada más llegar el uso de una
camilla o una silla de ruedas y es el último en despedir al paciente ya que lo
acompaña con la silla de ruedas o la camilla a la salida para que sea recogido por
la ambulancia o un familiar para que sea llevado a su domicilio para que pueda
ser recuperado totalmente de la enfermedad que lo llevó a tener que ser asistido
en un hospital.

2 Objetivos
Desarrollar cada una de las diferentes funciones que realiza un celador en un
centro de salud o en un centro hospitalario.

3 Metodología
Realizamos una revisión bibliográfica de artículos científicos y revisiones bibli-
ográficas, el cual, se consultaron diversas bases de datos de carácter sanitario. Se
han excluido aquellos documentos que tuvieran un idioma distinto al castellano
e inglés y que tuviera acceso libre.

4 Resultados
- Tramitarán sin tardanza las comunicaciones verbales, documentos u objetos que
les sean mandados por sus superiores.
- Harán los servicios de guardia que les correspondan dentro de los turnos es-
tablecidos.
- Cuidarán como el resto de personal, que los enfermos no hagan un uso indebido
de los enseres y ropa de la institución.
- Vigilarán las entradas de la institución, no permitiendo el acceso a su interior
nada más que las personas autorizadas para ello.
- Velarán por conseguir el mayor orden y silencio en todas las dependencias.
- Darán cuenta a los superiores de los desperfectos o anomalías que encuentren
en la limpieza y conservación del material.
- Vigilarán el comportamiento de los enfermos y de los familiares, evitando que
estos fumen en la habitación o traigan alimentos, es decir, toda acción que per-
judique al propio paciente.
- Tendrán a su cargo el traslado de los enfermos.
- Ayudarán a las movilizaciones y al aseo a las auxiliares de enfermería.
- En caso de ausencia del peluquero rasurarán a los enfermos que vayan a ser
sometidos a intervenciones quirúrgicas en las zonas del cuerpo que lo necesiten.
- Cuando por circunstancias especiales del enfermo, no pueda ser movido por el
auxiliar, se ayudará en la colocación y retirada de las cuñas.

1542
- Ayudarán a las enfermeras o personal encargado de amortajar a los enfermos
fallecidos, corriendo a su cargo el traslado de los cadáveres al mortuorio.
- Ayudarán a la práctica de autopsias en aquellas funciones que no requieran el
uso del material. Limpiarán la mesa y la propia sala.
-Tienen a su cargo los animales utilizados en el quirófano experimentales a
quienes cuidarán alimentándolos, manteniendo limpias sus jaulas y aseándolos.
- Se abstendrán de hacer comentarios con los familiares y visitantes de los enfer-
mos sobre diagnósticos, exploraciones y tratamientos que se le están realizando
a los mismos.
- También serán misiones del celador aquellas funciones que les sean mandadas
por sus superiores.

5 Discusión-Conclusión
La figura del celador en los centros de hospitalización es fundamental ya que
cualquier tarea de ayuda para la auxiliar será realizada por el celador. En cuanto
con el trato del paciente la amabilidad es muy importante ya que muchos de los
enfermos pasan bastante tiempo solos y necesitan cariño y seguridad. Nuestra
amabilidad y seguridad hacen que los pacientes y los familiares se sientan acogi-
dos durante su estancia en el hospital. Hay que mostrarse comprensivos ya que el
enfermo, cuando entra por la puerta del hospital, a la primera persona por la que
es recibido es el celador y por la última persona que es despedida, es el celador.

6 Bibliografía
1. http://cgtsanidadlpa.org/f/opes/celador/temas/tema_2.pdf.
2. https://libroslaboratorio.files.wordpress.com.

1543
Capítulo 273

LA FIGURA DEL CELADOR EN LAS


UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN.
MARÍA GLORIA CAMINERO SANCHEZ
MARIA DE LAS MERCEDES SÁNCHEZ LOZANO
RAUL SEVILLA MORENO
FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ AUÑÓN

1 Introducción
Se denomina Unidad del Paciente según la Editorial CEP, 2007 ( 1) , al espacio
que éste ocupa durante su estancia en el hospital, es decir, la habitación en la
que se encontrará a lo largo de su estancia hospitalaria. Como norma general,
la estructura y composición de la Unidad dictará que existan tantas unidades
de pacientes como número de camas haya. Además, cada una de ellas poseerá
ciertos elementos mínimos.

El celador deberá conocer las características mínimas que debe poseer la


habitación del enfermo, ya que es su deber cuidar de manera especial de que
las condiciones sean las mejores posibles.

Las camas de hospital, dadas las funciones que cumplen, deberán reunir ciertas
características que permitan por un lado, que el paciente esté más cómodo, y por
otro, que el personal que trabaje con ellos se desenvuelva con facilidad. Entre
las partes y accesorios de la cama hospitalaria destacan: colchón, ropa de cama y
diversos suplementos de ésta., Existen diversos tipos de camas hospitalarias, cada
una de ellas adecuada a las diferentes necesidades de los pacientes. Entre ellas
las más comunes son: cama articulada, cama de somier rígido, cama ortopédica o
traumatológica, cama electrocircular, cama de levitación, cama libro, incubadora
y camillas. La preparación y el arreglo de las camas se realizará al menos una
vez al día (coincidiendo con el aseo personal del paciente), pero también siempre
que el enfermo lo necesite. Para ello, habrá que tener en cuenta en una serie de
precauciones de carácter general y además considerar que no se llevará a cabo de
la misma forma si está desocupada, que si el enfermo se encuentra en ella. Dentro
de las habitaciones de los enfermos, el celador lleva a cabo infinitas funciones en
conjunto con otros tipos de personal sanitario.

2 Objetivos
- Conocer la estructura general, la composición y las características de la unidad
del paciente.
- Identificar las distintas camas hospitalarias que nos podemos encontrar en una
unidad.
- Detallar las distintas funciones del celador en las unidades de hospitalización.

3 Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una investigación
consistente en una revisión bibliográfica sobre la literatura científica existente.
Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado
artículos en las principales bases de datos, seleccionando artículos científicos
procedentes de publicaciones académicas revisadas.

4 Resultados
Se llama Unidad del Paciente, al espacio que éste ocupa durante su estancia en
el hospital, es decir, la habitación en la que se encontrará a lo largo de su es-
tancia hospitalaria. Dado que en la habitación o unidad del paciente, es donde
más tiempo va a permanecer el usuario, es necesario que ésta sea lo más agrad-
able, cómoda y limpia posible y debe de cumplir unos requisitos.

La habitación, además de estar compuesta por tantas camas como pacientes haya,
también deberá tener una mesilla por usuario, armarios, sillas y un baño por

1546
habitación. Por cada cama y enfermo, habrá una toma de oxígeno, una toma de
vacío, una cuña o botella, un timbre de alarma, barandillas, etc.

La luz de la habitación será preferiblemente natural, siendo en su defecto una


luz artificial de intensidad lo más moderada posible. El tono de las paredes será
de colores no estresantes, tales como el blanco, el azul o el verde, además de
utilizar siempre pintura mate. También es idóneo que las salas se encuentren
insonorizadas, en el caso de no ser así, se evitará el ruido y se favorecerá un
ambiente lo más tranquilo posible. La temperatura oscilará entre los 18 y los 22
grados. Sin embargo, no es suficiente con estas mínimas particularidades.

La estructura general y composición de una unidad de paciente es:


• Cama hospitalaria.
• Accesorios para la cama: colchón, almohada, barandillas…
• Lencería de cama.
• Ropa para el paciente: pijama, camisón, bata, etc.
• Mesita individual.
• Silla o sillón para la persona enferma.
• Silla o sillón para el acompañante.
• Vaso.
• Caja para guardar las prótesis.
• Bandeja de comida.
• Palangana.
• Cuñas o botellas.
• Lámpara de luz indirecta.
• Luz de emergencia.
• Timbre de alarma. Toma de oxígeno.
• Toma de vacío.
• Pie para suero.
• Escabel.
• Armario ropero.
• Biombo o cortinillas para asegurar la intimidad del residente.
• Útiles para el aseo personal.
• Material para movilizaciones.

En un hospital, habrá tantas unidades de pacientes como número de camas. En


este sentido, la habitación deberá ser lo suficientemente amplia como para que
quepa todo el mobiliario con holgura, por lo que además, deberá estar ordenada
de forma que la limpieza sea fácil.

1547
En esta línea, el mobiliario será blanco o de color claro, con lo que la suciedad se
verá fácilmente. Igualmente, el material del que esté hecho será lavable. Por su
parte, la silla o sillón se encontrará en el lado contrario de la mesita de noche y
cerca de la cabecera de la cama, de manera que al paciente le resulte fácil sentarse
sin tener que desplazarse.

Las características de la unidad del paciente son:


• Espacio suficiente.
• Debe recibir luz directa del sol, la luz natural es indispensable.
• De fácil ventilación. Si el hospital no dispone de aire acondicionado, la venti-
lación se llevará a cabo durante 10–15 minutos al día, o bien en espacios cortos
de tiempo y de forma alternativa.
• Tranquila y a poder ser sin ruidos.
• Pintada en tonos claros, sin manchas ni deterioros importantes en las paredes.
• Temperatura adecuada, entre 20-22º.
• La humedad será beneficiosa, siempre que sus límites oscilen entre 40 y 60%,
ya que se consideran aceptables.
• Con baño incorporado o posibilidad de acceder a un baño próximo. Consta de
todas las piezas de un baño completo. Además presenta barras de seguridad en
sanitario, ducha y bañera, para evitar accidentes
• Con mobiliario adecuado.
• Debe tener espacio suficiente para que los cuidados del paciente se realicen de
forma óptima. Además, si es amplia permitirá que el paciente autónomo se sienta
más cómodo y confortable.
• En esta línea, las habitaciones de dos o más camas, deberán tener un espacio
suficiente entre cada dos.
Las camas de hospital, dadas las funciones que cumplen, deberán reunir ciertas
características que permitan por un lado, que el paciente esté más cómodo, y por
otro, que el personal que trabaje con ellos se desenvuelva con facilidad. Tienen
las siguientes singularidades:
• La gran mayoría se encuentran equipadas para que el enfermo ahorre energía,
por lo que son mecanizadas.
• Se construyen con miras a que el personal sanitario llegue fácilmente a ellas.
• Los colchones son duros, facilitando un buen soporte al cuerpo.
• Se mueven fácilmente, por lo que están provistas de ruedas y frenado de las
mismas. Sus medidas serán aproximadamente de : 210 cm. de largo, con un espa-
cio entre el colchón y el cabecero o el pielero que serán desmontables. Anchura
de 1 metro. Altura graduable entre 50 y 90 cm.

1548
• El traslado de la cama y el accionamiento de sus mecanismos se podrá llevar a
cabo por una sola persona.
• Debe ser accesible desde tres lados.
• Frente a ella no se encontrará ninguna fuente de luz.
• Su ubicación nunca será debajo de una ventana ni muy cerca de una puerta.

Los tipos de camas hospitalarias son:


• Cama articulada. Es la más utilizada en los centros sanitarios. Consta de tres
segmentos móviles; uno para la cabeza y la espalda, otro para la pelvis, y el último
para las extremidades inferiores. Cada segmento posee una manivela que posi-
bilita su manipulación, permitiendo así que el enfermo adopte diversas posturas
y aumente su comodidad, además de estar provistas de ruedas para facilitar su
traslado y de un sistema de frenado para evitar que se mueva. En ellas se colocan
colchones muelles de una o varias piezas, con refuerzos laterales que además de
las barandillas, evitan que el enfermo pueda caerse y consiguen una distribución
del peso más uniforme.
• Cama de somier rígido. Está formada por un somier rígido y, a diferencia de la
anterior, no posee articulaciones.
• Cama ortopédica o traumatológica. Se emplean principalmente en pacientes
con fracturas o parálisis en las extremidades. Posee un marco que sujeta varias
varillas por encima de la cama. Éstas, constan de un sistema de poleas a través
de las cuales, pasan cuerdas que tienen en un extremo una cincha forrada que
se fija a la extremidad del paciente. El otro extremo de dicha cuerda, finaliza en
una empuñadura al alcance del enfermo, mediante la que puede incorporarse
ligeramente o modificar su posición.
• Cama electrocircular Está indicada principalmente para quemados, politrauma-
tizados y pacientes lesionados medulares, ya que permite la inmovilización com-
pleta en posición anatómica. Posee un armazón circular que rodea la cama y
dirigido por un motor. Éste permite que la cama pueda situarse en diferentes
posiciones.
• Cama de levitación. También denominada armazón, se utiliza para cambiar de
postura a los pacientes, para los cuales dichos cambios de posición conllevan
mucha dificultad y requieren condiciones controladas.
• Cama roto – test. Es una cama que gira continuamente al paciente, lo que la con-
vierte en un dispositivo antiescaras óptimo, ya que reduce los puntos de presión
en el cuerpo del enfermo.
• Cama libro .Se usa para los pacientes necesitados de inmovilización prolongada
en el tiempo. Se asemeja a la cama articulada, a excepción de que la cama libro
permite una angulación lateral que distribuye las zonas de presión y modifica los

1549
puntos de apoyo del cuerpo.
• Incubadora. Está ideada para los niños prematuros. Es una caja cerrada que per-
mite la regulación de la temperatura, humedad y el tanto por ciento de oxígeno.
• Camillas. Son camas muy ligeras indicadas para exploraciones o para el trans-
porte del enfermo. Pueden ser rígidas o con cabecera articulada.

5 Discusión-Conclusión
El celador deberá conocer las características mínimas que debe poseer la
habitación del enfermo, ya que es su deber cuidar de manera especial de que
las condiciones sean las mejores posibles. Sus principales funciones son:

• Cuidar de que los enfermos no hagan uso indebido de los enseres y ropas de la
institución, evitando su deterioro.
• Instruir en el uso y manejo de las persianas, cortinas y útiles del servicio en
general.
• Ayudar a las Enfermeras y Auxiliares de planta al movimiento y traslado de
enfermos encamados que requieran un trato especial, en función a sus dolencias
para hacerles las camas.
• Revisar y mantener el buen funcionamiento de las sillas de rueda, los pies de
goteo, etc.
• Vigilar el acceso y estancia de los familiares y visitantes en las habitaciones de
los enfermos, impidiendo la entrada a las personas no autorizadas.
• Observar que los visitantes que no posean un acceso especial, despejen las
habitaciones y las plantas a las horas establecidas.
• Cuidar de que los familiares y visitantes de los enfermos no introduzcan en la
institución paquetes que no haya sido autorizados expresamente por la Dirección
de antemano.
• Vigilar el comportamiento de los enfermos y visitantes, evitando que éstos úl-
timos realicen actividades no permitidas dentro de las habitaciones (fumar, traer
comida, etc.), o acciones que perjudiquen al propio enfermo o al orden de la in-
stitución.
• En caso de conflicto con un visitante o intruso, se requerirá la presencia del
Servicio de Seguridad, ya que es el responsable de la protección de personas y
bienes.
• Se velará por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las depen-
dencias de la Institución.

1550
• No podrán realizar comentarios sobre los enfermos, sus diagnósticos, explo-
raciones y tratamientos a ninguna persona, incluida el propio enfermo. Por ello
siempre orientará las consultas hacia el médico encargado de la asistencia del
enfermo.

6 Bibliografía
1. Definición de unidad del paciente, Editorial CEP, 2007.
2. El celador en las unidades de hospitalización. EMPLEATE TALAVERA FOR-
MACIÓN.

1551

También podría gustarte