Libro de Resúmenes Congreso Salud Cantabria
Libro de Resúmenes Congreso Salud Cantabria
Libro de Resúmenes Congreso Salud Cantabria
ISBN: 978-84-09-30772-2
ÍNDICE
1er Congreso Salud Cantabria y 3as Jornadas de Pacientes
18, 19 y 20 de mayo de 2021
ÍNDICE COMUNICACIONES ORALES
Página
03
22 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN PADRES DEL LACTANTE
Pilar Arigita Marquínez; Cristina Pérez González; Marta Pérez-Cosio Pérez; Alejandra Martínez Cuesta; Sonia Gómez
Sainz; Carolina De Vega Hernández
04
ÍNDICE COMUNICACIONES POSTER
Página
05
29 BIENESTAR DEL LACTANTE EN LA RECOGIDA DE ORINA. ENFERMERÍA BASADA EN
LA EVIDENCIA
Sonia López Gómez; Verónica Vejo Landaida; Rocío Salmón García; Alba Capín Rodríguez; Mª Pilar Diéguez Poncela;
Carmen Sarabia Cobo
06
33 CONOCIMIENTOS Y CREENCIAS DE ADOLESCENTES SOBRE LOS EFECTOS DEL
ALCOHOL Y CANNABIS EN LA CONDUCCIÓN
Mercedes San Jose Ruiz
07
38 DIABETES MELLITUS EN OTRO PAÍS Y SIN RECURSOS
Susana García Raposo; Gracia González Crespo; Ana Isabel Peña Echevarría; Sara López Fernández; Rosalía Álvarez
Sierra; Bárbara Palacio Castillo
39 EAP INESPERADO
Sara López Santos; Beatriz Argüelles Martín; Sonia Jordán Digón; Patricia Velasco Montes; Esther Martín Simal; Rosario
Palacios Álvarez
08
42 ESTUDIO COMPARATIVO DE RECURSOS SOCIOSANITARIOS TRAMITADOS EN DOS
ZONAS BÁSICAS DE SALUD
M. Isabel Ortiz Gómez; Leticia Martín Fernández; Cristina García Espinosa; Irene Rodriguez Remolina;
Nuria Castellanos Rodriguez
09
47 HIPONATREMIA CRÍTICA SECUNDARIA A SIADH EN PACIENTE ONCOLÓGICO
Guillermo Velasco de Cos; Ana Moyano Martinez; Romina García Sardina; Pablo Jara Martín; Sonia Fernandez Jorde;
Mathew Domínguez Suarez
10
51 LA EXPERIENCIA DE LOS PACIENTES EN EL SERVICIO DE REHABILITACIÓN DEL
HOSPITAL VALDECILLA: OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
María Pilar Calvo Martín; Óscar Pérez González; Virginia Flor Morales; Rosa Lanza Lanza
Miriam de la Parte Franco; Nadiuska López Cuesta; Patricia Vicente Gómez; Zulema Pérez Diego; Soraya Prádanos
Estrada; Elena Palacios Mellado
53 LUMBALGIA EN EL CLIMATERIO
Mónica Yllera Pazos; Vanesa Sánchez Prado; Adrián Gómez Tomé; Jannete Gil Las Piñas; Andrea Blanco Álvarez; Jose
Luis Palacio Pellón
11
55 NO TODOS LOS NERVIOS SON CRISIS DE ANSIEDAD
Verónica Gómez Amigo; Elena Gortazar Salazar; Leticia Martin; Xandra Piris García; patricia Peteiro Álvarez; Jon Ortiz
de Salido
56 PACIENTE POSCOVID 19
Gracia Gonzalez Crespo; Barbara Palacio Castillo; Susana Garcia Raposo; Ana Isabel Peña Echevarria; Sara Lopez
Fernandez; Rosalía Álvarez Sierra
12
60 PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO: LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA EN POBLACIÓN
PEDIÁTRICA. FASE DE INDUCCIÓN
Celia Marcos Martínez; Carmen Talegón Pinilla; Ana Isabel Pastor Tudela; Maria Esperanza Cano Quintanilla; Ana Isabel
Zan Gómez; María Cepeda Carpintero
61 PLATIESPONDILIA
Patricia Velasco Montes; Rosario Palacios Álvarez; Beatriz Argüelles Martín; Sara López Santos; Sonia Jordán Digón;
Esther Martín Simal
13
65 SÍNDROME COMPARTIMENTAL COMO CONSECUENCIA DE LA REALIZACIÓN DE UNA
ANALÍTICA
Esther Martín Simal; Rosario Palacios Álvarez; Sara López Santos; Beatriz Argüelles Martín; Sonia Jordán Digón; Patricia
Velasco Montes
65 SU VOZ EN LA PANDEMIA
Yolanda Hoyos Valencia; Alicia Ruiz Cobos; Sara Fernandez Lozano
68 UTILIDAD DEL CONTROL POR PARTE DEL PATÓLOGO DEL MATERIAL OBTENIDO EN
PAAF-ECOENDOSCÓPICA
Julia García Reyero; Clara Isabel Caballero Escudero; Marta Cuadrado Roson; Teresa Azcarretazabal Gonzalez-
Ontaneda; Camino López Matanza; Paula Martín Soler
14
69 VALORACIÓN DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA
(ERCA). MÁS ALLÁ DE LA ANALÍTICA
Rosa Palomar Fontanet; Maria Kislikova; Celestino Piñera Haces; Ana García Santiago; Concepción Fariñas Alvarez;
Juan Carlos Ruiz San Millán
15
INDICE VIDEO-RELATOS
73 EL ARTE DE CUIDARTE. EXPERIENCIA DE AUTOESCUCHA Y EXPRESIÓN
EMOCIONAL CON HERRAMIENTAS ARTÍSTICAS
Sonia del Río Prados; Ana Isabel Fernández Lucio; Amelia Hoyuela Soto; Nadia Pérez Gallardo; Lorena Santamaria
Navarro; Nuria Varela Paredes
16
COMUNICACIONES ORALES
1er Congreso Salud Cantabria y 3as Jornadas de Pacientes
18, 19 y 20 de mayo de 2021
ASOCIACIÓN DE HLA Y COVID-19: RIESGO Y GRAVEDAD EN UNA COHORTE DE PACIENTES DE CANTABRIA
Adriel Roa-Bautista1; Elena González López1; María Gutiérrez Larrañaga1; Mónica Renuncio García1; Sandra Guiral Foz1; J. Gonzalo
Ocejo Vinyals1
1
Servicio de inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Introducción El sistema de antígenos leucocitarios humanos (HLA) es una estructura esencial para la presentación antigénica. Múltiples estudios
han descrito la asociación entre alelos HLA y diferentes enfermedades virales. Objetivo Evaluar la asociación entre la COVID-19 y el HLA, y como
este podría influir en la gravedad de la enfermedad. Metodología Un total de 469 pacientes con COVID y 262 controles sanos fueron reclutados
en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. La tipificación HLA se realizó mediante la reacción en cadena de la polimerasa con
oligonucleótidos específicos de secuencia (PCR-SSO) en un Luminex®200. Los pacientes se dividieron en tres grupos según el curso clínico:
leves (n=195, 41,6%), moderados (n=216, 46,1%) o graves (n=58, 12,3%). Resultados Al comparar los alelos HLA entre pacientes con COVID-19
y controles, encontramos diferencias significativas en los alelos HLA-A*02, A*03 y B*40 (p=0,04, p=0,01 y p=0,009 respectivamente). Observamos
que los alelos HLA-B*57 y HLA-DQA1*05 estaban más representados en el grupo de moderados versus leves (p=0.02 y p=0.003
respectivamente). Por el contrario, HLA-A*33, HLA-DRB1*07 y HLA-DQA1*02 eran más frecuentes en el grupo de leves versus moderados (p=
0,02 y p=0,006, respectivamente). Finalmente, HLA-C*02 era más frecuente en pacientes graves versus moderados (p=0,004). Además,
pacientes con un curso leve mostraron una mayor frecuencia de HLA-B*08, HLA-B*51 y HLA-DRB1*01 en comparación con el grupo grave
(p=0,05, p=0,004 y p=0,04, respectivamente). Finalmente, HLA-B*51 estaba más representado en el grupo de moderados versus graves (p=0,01)
Conclusión El HLA puede influir en el curso clínico de algunas enfermedades virales, sin embargo, su papel en la COVID-19 sigue sin estar claro.
En nuestra cohorte, encontramos que varios alelos pertenecientes a los loci HLA-A y B se asociaron con susceptibilidad o resistencia contra la
infección mientras que otros alelos HLA podrían estar relacionados con el curso clínico de la enfermedad.
Elena González López1; Adriel Roa Bautista1; María Gutiérrez Larrañaga1; Mónica Renuncio García1; Sandra Guiral Foz1; J. Gonzalo
Ocejo Vinyals1
1
Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España.
Introducción La pandemia ocasionada por SARS-CoV-2, ha llevado a los científicos a estudiar como nuestro sistema inmune responde a este
virus. Las células Natural Killer (NKs) están involucradas tanto en la respuesta inmune innata como en la adaptativa. La interacción entre
receptores de tipo inmunoglobulina activadores e inhibidores de las células NK (KIR) con ligandos de antígenos leucocitarios humanos (HLA)
influyen en la evolución de algunas infecciones virales. Objetivos Nuestro objetivo fue caracterizar las asociaciones KIR-HLA en pacientes COVID-
19 del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) para estudiar si podrían conferir susceptibilidad o no frente a esta nueva infección
viral. Metodología Analizamos la asociación KIR-HLA en 176 pacientes COVID-19 y 230 controles del HUMV. El tipaje HLA y KIR se realizó
mediante PCR e hibridación con oligonucleótidos específicos de (PCR-SSO), utilizando un Luminex® 200. Además, estudiamos si la asociación
KIR-HLA en pacientes COVID-19, podría influir en el curso clínico de la enfermedad: asintomáticos, leves o ingresados en la Unidad de Cuidados
Intensivos. Resultados Encontramos que la frecuencia de alelos HLA-B del grupo Bw4 fue significativamente mayor en el grupo de pacientes
sanos que en los pacientes COVID-19 (82.2% vs. 68.18%) (p=0.002). El gen KIR3DL1 con Ile80 y el grupo Bw4 fue más frecuente en los
pacientes COVID-19 (36.36%) que en el grupo control 25.22% (p=0.02). Finalmente, observamos diferencias significativas entre los pacientes
COVID leves (76,61%) y los de UCI (37,50%) en cuanto a la asociación entre KIR2DL3 y HLA-C1 (p=0.04). Discusión En varias infecciones
virales se han descrito interacciones entre genes KIR y sus ligandos HLA. En este trabajo se describen, por vez primera, los hallazgos
encontrados entre pacientes con diversos grados de infección por SARS-CoV-2 en el HUMV. Se necesitan estudios adicionales más amplios para
confirmar nuestros hallazgos.
Julia Beatriz García1; Clara Isabel Caballero Escudero1; Jose Antonio Campos Sañudo1; Pedro Lastra García-Barón1; Marta Cuadrado
Roson1; Ainara Azueta Etxebarria2
1
Hospital de Sierrallana; 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción: La RMN multiparamétrica (RMN mp) de próstata ofrece mayor detalle anatómico de la glándula y su metabolismo, siguiendo un
modelo topográfico por sectores común para urólogos, radiólogos y patólogos. La correlación entre los hallazgos de RMN multiparamétrica y la
pieza quirúrgica tras prostatectomía radical nos permite optimizar el tratamiento. Objetivos: Realizar un estudio de correlación entre los hallazgos
obtenidos mediante RMN mp y la prostatectomía radical, en cáncer de próstata. Material y métodos: Se realiza una búsqueda retrospectiva de
pacientes intervenidos mediante prostatectomía radical laparoscópica durante el periodo 2019-2020, en el hospital de Sierrallana. Se
seleccionaron los casos con RMN mp previa, informados por el sistema PI-RADSv2. Resultado: Se identificaron 26 prostatectomías radicales, de
18
las cuales se había realizado una RMN mp previa en 15 casos. La edad media al diagnóstico 65,5 años. Se identificó patrón de Gleason 7 o
mayor en el 100% de los casos PI RADS 5, en el 62,5% de los casos PI RADS 4 y en un caso de PIRADS 2. El estudio topográfico evidenció una
correlación exacta en 21% de los casos. Las lesiones dominantes se identificaron en el 86% de los casos mediante RMN mp. Se identificó
bilateralidad tumoral histológica en la prostatectomía en diez casos (71%) frente al 21% detectado mediante RMN mp, presentando 8 de 10 casos
(80%) un Gleason 7 o menor y 2 de diez casos (20%) un patrón Gleason 8 o mayor. Se identificó histológicamente extensión extra prostática en 6
pacientes identificándose con certeza en 2 casos (33,33%) mediante RMN mp. Conclusiones: Los focos tumorales no identificados por RMN mp
corresponden en el 80% de los casos a un Gleason 7 o menor. Se necesitan más estudios sobre correlación RMN mp-pieza quirúrgica para poder
ofrecer el tratamiento focal como una opción segura para los pacientes.
Cristina Escudero Candela1; Cristina Infante Rey1; Elda Traviesa Liaño1; Patricia Vicente Gómez2; Olga Zamanillo Algorri1
1
H.U.M.V.; 2H. Sierrallana
Introducción El SARS-COV-2 es un tipo de coronavirus cuyo mecanismo de transmisión está aún en estudio, sin embargo, la boca se considera
una de las principales vías de entrada y salida del virus. La cavidad oral es una de las zonas donde mayor carga viral se ha detectado en
pacientes infectados por la COVID-19. Por este motivo, se han tenido que adoptar nuevas medidas de bioseguridad en la práctica clínica diaria,
abriendo un debate en cuanto a la elección del antiséptico idóneo. Objetivos Determinar el antiséptico bucal de elección que disminuya la carga
viral oral en una persona infectada por el SARS-COV-2. Metodología Se ha realizado una revisión sistemática en diferentes bases de datos
utilizado los siguientes DeCs y sus correspondientes MesH: Antisépticos bucales (Mouthwashes), Carga Viral (Viral Load), COVID-19 y SARS-
COV. Se han revisado los siguientes artículos publicados a partir de junio del año 2020: “Impacto del COVID-19 (SARS-CoV-2) a nivel mundial,
implicancias y medidas preventivas en la práctica dental y sus consecuencias psicológicas en los pacientes”, ¿“Is the oral cavity relevant in SARS-
CoV-2 pandemic?”, “Bioseguridad en la atención odontológica ante la pandemia COVID-19”. Resultados • Peróxido de Hidrógeno al 1%, Povidona
Yodada al 0,2% o Cloruro Cetilpiridinio al 0,05-0,1% son antisépticos bucales con gran actividad oxidativa. Su utilización está recomendada frente
SARS-COV-2. • En condiciones ideales, el uso de antisépticos bucales reduce la carga viral oral de personas infectadas por COVID-19.
Discusión/ conclusiones Se aconseja el uso de enjuagues con antisépticos orales para reducir la carga viral del SARS-COV2. Sin embargo, no
existe una evidencia científica clara en la elección de un antiséptico oral frente a otro. Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Lucia Garcia Alcalde1; Jose Aurelio Sarralde Aguayo1; Alejandro Ponton2; Valentin Tascón Quevedo1; Jose Francisco Gutierrez Diez1
; Juan Francisco Nistal Herrera1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2Cortina
Introducción: Las asistencias ventriculares, se emplean como método de soporte circulatorio en fallo cardiaco refractario al tratamiento
convencional. Nuestro objetivo es valorar la supervivencia post-trasplante en pacientes con asistencia Levitronix más de 30 días (uso aconsejado
30 días desde el implante). Material y métodos: Incluimos 31 pacientes, tratados mediante dispositivos de asistencia mecánica de corta duración
(Levitronix CentriMag) más de 30 días y cambiamos el dispositivo una vez superado este tiempo, manteniendo las cánulas intracardiacas. 20 de
ellos univentricular y 11 biventricular. El funcionamiento fue adecuado en el 100%. 8 habían precisado ECMO previa. Resultados: Edad media
51,80 años. Son trasplantados el 93,54% de los casos (4 sufrieron fallo primario del injerto con implantación de ECMO y evolución favorable).
Media de días en asistencia 47,87 (máx 117). Media de 27,51 días hasta alarma 0 y una media de 18,25 días en alarma 0 hasta ser
trasplantados. La etiología más frecuente fue la miocardiopatía dilatada (17 pacientes), isquémica (12 pacientes) y 2 por arritmias. Dos fueron
sometidos a cirugía cardiaca en el mismo acto de implantación de la asistencia (RVAo biológico). La supervivencia post trasplante fue del 96,5%.
Complicaciones: 61,29% hemorragias, 61,29% infecciones, 32,25% ACVAS y 25,8% diálisis. Conclusiones: Es posible la utilización de una
Asistencia Ventricular (Levitronix CentriMag) más de treinta días realizándose cambio del fungible sin necesidad de retirar las cánulas
intracardiacas, dada la dificultad para conseguir un órgano en código 0. La optimización del estado general del paciente de cara al trasplante es
fundamental para una buena supervivencia postrasplante.
Sarai Torres Robledillo1; Guillermo Velasco de Cos 1; Rafael José García Martinez1; Marta Iturralde Ros1; Ainhoa Maiztegui Azpitarte1
; Pedro José Espinosa Prados1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción La determinación de ferritina en los pacientes con anemia ferropénica es clave en el diagnóstico. Existen casos en los que el
19
laboratorio únicamente dispone de la muestra del hemograma no siendo posible la ampliación de esta determinación desde el laboratorio.
Objetivos Evaluar si los resultados de ferritina obtenidos en la muestra de plasma (EDTA) son intercambiables a los obtenidos en suero. Material y
Método Se realizaron las determinaciones de ferritina y transferrina en las muestras de hemograma de 65 pacientes tras 24h a temperatura
ambiente sin centrifugación con el analizador Atellica(Siemens). Los resultados obtenidos fueron comparados con los obtenidos en suero.
Posteriormente se analizaron estadísticamente con el programa MedCal, realizando una regresión de Passing-Bablok, el diagrama de Bland-
Altman y el coeficiente de correlación. Resultados En la regresión de Passing-Bablok se obtuvo la siguiente ecuación: y=-0,3483+1,00x. Siendo
los intervalos de confianza (IC) al 95%: -0,78 - 0,09 para la ordenada y de 0,98 - 1,02 para la pendiente. El resultado del Bland -Altman fue de -
1.,05 para la media de las diferencias con un IC al 95% de -4,75 - 2,62. El coeficiente de correlación fue de 0,98 con un IC al 95% de 0,97 - 0,99.
Conclusiones El valor del coeficiente de correlación (r) es superior a 0.975, razón por la cual el intervalo de valores se puede considerar adecuado
para calcular pendiente y ordenada de regresión. No se han observado diferencias sistemáticas entre ambos tipos de muestra, ya que el IC
(95%) de la intercepción A contiene el valor de cero. Tampoco existen diferencias proporcionales, ya que el IC (95%) para la pendiente contiene el
valor de 1. Por lo tanto, según nuestros resultados, sería posible realizar la determinación de ferritina en la muestra de hemograma.
Leticia Martin Fernandez1; Cristina Garcia Espinosa2; Irene Rodriguez Remolino2; Nuria Castellanos Rodriguez3
1
C.S Alisal; 2C.S Cotolino; 3Hospital Laredo
Introducción Estudiar los motivos por los que los solicitantes del reconocimiento de la situación de dependencia han rechazado los servicios
ofertados. Objetivos: Conocer los motivos por los que no se tramita el PIA (plan individual de atención) para poder establecer un plan de mejora.
Metodología: Estudio retrospectivo del último trimestre de 2021 de las solicitudes de Dependencia tramitadas desde el Centro de Salud Doctor
Morante en Santander. La información necesaria para el estudio se ha obtenido mediante la revisión de la historia clínica , el SiPSS y una
encuesta telefónica al interesado o familiares cercanos. Resultados Un 70% de los solicitantes rechazaron el servicio de ayuda a domicilio por no
cubrir el horario deseado y considerar que el copago es elevado respecto al mismo servicio ofertado por el Ayuntamiento de Santander. En un
10% solicita plaza residencial pero no cumple criterios y no desea ninguna otra prestación. El porcentaje restante lo ha rechazado por motivos de
discrepancias familiares a la hora de seleccionar servicios o bien por estar ingresado por un proceso agudo. Conclusiones: Es necesario
incrementar la intesidad horaria del servicio de ayuda a domicilio asi como unificar criterios con el Ayuntamiento de Santander en cuanto a precio,
cobertura, y acceso por el mismo servicio ofertado.
Silvia Santamaría Pérez 1; Lidia Rincón Tejedor 1; Raquel Pacheco Bada1; Ana María Ruiz Ruiz 1
1
Hospital universitario Marqués de Valdecilla
Introducción La utopía es el porvenir que se esfuerza en nacer. La rutina es el pasado que se obstina en seguir, con esta frase de Victor Hugo
quiero encabezar mi experiencia como enfermera de la UCI COVID de HUMV. La comunicación y el acompañamiento se vieron debilitados
durante este último año, generando un desafío para la asistencia sanitaria, teniendo que crear canales para recuperar la unión entre pacientes y
familias. Uno de ellos, se adoptó el 8 de febrero del 2021, al aprobarse un protocolo de acogida de familiares en la UCI COVID, que intenta
reparar el camino hacia la humanización. Objetivos: • Reducir la soledad de los pacientes ingresados en UCI Covid. • Disminuir el grado de estrés
de los familiares. • Facilitar y ayudar a afrontar el duelo a los familiares ante la posible pérdida de su ser querido. Desarrollo: • Junto con el
médico, el profesional de enfermería valorará los pacientes susceptibles de recibir visitas, según su situación clínica. • La enfermera contactará
con el familiar para programar la visita. • Se permitirá un acompañante por paciente. • La duración será entre 10 minutos y una hora. • El familiar
será supervisado por el personal de la unidad en la colocación del EPI y su retirada. Resultados: Tras la instauración del protocolo hemos recibido
cerca de 50 visitas en la UCI COVID. Contemplando situaciones finales de vida y dando lugar al acompañamiento del paciente durante su
estancia. Conclusiones: Las personas afectadas por COVID en la UCI tenían que combatir en soledad la enfermedad, algunas sin despedida. La
ilusión del acompañamiento era tan solo una idea que surgía como una necesidad. Y para ello, se establecieron las visitas, dejando el pasado
atrás y construyendo un futuro en el que se integrara algo tan esencial como la compañía.
Desde las Ciencias Sociales, y singularmente desde la Geografía -disciplina con destacado compromiso social y larga experiencia en
20
geotecnologías- se están desarrollando líneas de investigación sobre la COVID-19 que resultan fundamentales para avanzar en el conocimiento
del comportamiento espacial del virus. Sobre esta base, la presente comunicación se centra en el análisis de la pauta de distribución espacial de
la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Cantabria con perspectiva multiescalar. En este contexto, resulta fundamental el diseño e
implementación de la herramienta SITAR COVID-19 Cantabria (Sistema de Información Territorial de Acción Rápida) basada en tecnologías
ESRI, que diagnostica la realidad territorial, demográfica y socio-económica de la región y posibilita la aplicación de diversos métodos de análisis
espacial que nos acercan -con una perspectiva temporal que ya ha superado el año- a un mayor conocimiento de la afección del virus en la región
en clave territorial. Indicadores como los coeficientes de localización evidencian una distribución del virus que con frecuencia pierde la
proporcionalidad al volumen de población residente o a variables como la densidad de población y nos lleva a investigar con enfoque multiescalar
(del nivel intraurbano al regional) las variables que se asocian, según los tipos de territorios, a una mayor concentración de casos. Mediante
análisis de vecindad y autocorrelaciones espaciales se ha podido constatar que la distribución espacial del virus no es aleatoria y se ha
concretado que su pauta de distribución sigue un patrón agrupado (en todas las escalas analizadas y a lo largo de las sucesivas olas
acontecidas). Asimismo, este hecho se une a un comprobado patrón de repetición espacial, lo cual abre importantes interrogantes e hipótesis de
trabajo que permiten progresivamente desvelar los patrones espaciales del virus, para la generación de conocimiento estratégico en clave de geo-
prevención.
Adriel Roa-Bautista.1; Elena González López1; María Gutiérrez Larrañaga 1; Mónica Renuncio García1; Mariam Tawfiq Piedad2; Juan Irure
Ventura1
1
Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.; 2Servicio de Alergología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Introducción Las reacciones de hipersensibilidad frente a alimentos han sido documentadas en aproximadamente un 6% de la población europea.
Además, alrededor del 8% de los menores de 14 años y 2-3% de los adultos en España han sido diagnosticados de alguna alergia alimentaria.
Objetivo Definir el perfil de sensibilización a alérgenos alimentarios (AA) en la población de Cantabria durante el año 2019. Metodología Se realizó
un estudio observacional de tipo transversal en el que se recogieron las peticiones de IgE específica frente a AA realizadas al Servicio de
Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla durante 2019. Los niveles de IgE específica frente a 85 AA fueron analizados
mediante fluoroenzimo inmunoanálisis, utilizando Phadia-ImunoCAP250 (ThermoFisher Scientific). Los pacientes fueron divididos en cuatro
grupos según su edad: ?5 años (n=578), 6-11 años (n=410), 12-17 años (n=279) y ?18 años (n=3081). Los resultados fueron considerados
positivos a partir de 0,4 KUA/L en ?5 años y de 0,7 KUA/L en el resto. Resultados: Un total de 4348 determinaciones fueron analizadas, siendo los
AA más frecuentes la clara de huevo y la leche para los grupos de pacientes ?5 años, 6-11 años y 12-17 años (24,22% y 21,97%; 32,20% y
11,71%; 7,17% y 5,02%, respectivamente). Además, el 8,82% de los ?5 años presentaron resultados positivos para caseína, mientras que en
pacientes entre 6-11 y 12-17 años, los resultados positivos para cacahuete fueron más frecuentes (6,83% y 5,02%, respectivamente). Los
pacientes ?18 años presentaron un perfil de sensibilización diferente, destacando un 15,16% de resultados positivos para anisakis, 2,14% para
cacahuete y 1,49% para camarón. Discusión Las alergias alimentarias se han convertido en un importante problema socio-sanitario, suponiendo
un cuantioso gasto de recursos sanitarios. Conocer el perfil de sensibilización nos permite identificar los alérgenos más prevalentes y orientar de
manera coste-efectiva las solicitudes de IgE específica.
POBLACIÓN DIANA/OBJETIVO: Dentro del tratamiento llevado a cabo en los pacientes críticos con Sars-Cov-2 en las unidades de cuidados
intensivos (UCI) se encuentra la realización de maniobras de pronación. Dichas maniobras suponen que el paciente se encuentre en decúbito
prono durante largos periodos de tiempo, siendo elevado el riesgo de aparición de úlceras por presión. El objetivo de este plan de cuidados
estandarizado es la prevención de dichas lesiones. VALORACIÓN ESTANDAR: Pacientes sedoanalgesiados y en ocasiones con bloqueo
neuromuscular, que se encuentran conectados a ventilación mecánica invasiva y a los que se realizan maniobras de prono. DIAGNÓSTICOS DE
ENFERMERÍA Y PROBLEMAS DE COLABORACIÓN, CRITERIOS DE RESULTADO E INTERVENCIONES: - DIAGNÓSTICOS DE
ENFERMERÍA [00249] Riesgo de úlcera por presión NOC: [1101] Integridad tisular. NIC: [3590] Vigilancia de la piel [840] Cambio de posición
[3540] Prevención de úlceras [00245] Riesgo de lesión corneal NOC: [1927] Control del riesgo: ojo seco NIC: [1650] Cuidado de los ojos [1350]
Prevención de la sequedad ocular - PROBLEMAS DE COLABORACIÓN: [00031] Limpieza ineficaz de las vías aéreas CONCLUSIONES: Como
se ha indicado anteriormente, los pacientes ingresados en UCI tienen la posibilidad de verse sometidos a maniobras de pronación, con los riesgos
de úlceras por presión que conllevan. Con la realización de las actividades que forman las anteriores intervenciones, se proporcionará una
atención de calidad a los pacientes, evitando la aparición de las mismas.
21
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN PACIENTE TX
Pilar Arigita Marquínez1; Maria Cruz Gutierrez Ruiz2; Carolina De Vega Hernández3; Pilar Falagán Izquierdo4; Cristina Pérez González1
; Marta Pérez- Cosio Pérez1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2Centro de Salud el Alisal; 3Hospital del Mar, Barcelona; 4Consultorio médico de Limpias
A. Objetivo y población diana Este Plan de Cuidados se realiza con el propósito de aumentar el nivel de conocimientos relacionados con la salud,
la enfermedad y, a su vez, el régimen terapéutico. A través de los objetivos dentro de la taxonomía NOC: [1823] CONOCIMIENTO: FOMENTO
DE LA SALUD [1803] CONOCIMIENTO: PROCESO DE LA ENFERMEDAD [1813] CONOCIMIENTO: RÉGIMEN TERAPÉUTICO La población
diana de este plan de cuidados son todos aquellos pacientes COX3 recién trasplantados que ya están en su planta correspondiente. B. Valoración
estándar A través de las 14 necesidades de Virginia Henderson. C. Diagnóstico de enfermería y problemas de colaboración Se propone como
diagnóstico de promoción de la salud dentro de la taxonomía NANDA: NANDA: [00161] DISPOSICIÓN PARA MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS
m/p EXPRESA DESEO DE MEJORAR EL APRENDIZAJE Las complicaciones potenciales y PC CP: RECHAZO DE TRANSPLANTE s/a TX CP:
INFECCIÓN s/a CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO CP: EFECTOS ADVERSOS MEDICACIÓN s/a TRATAMIENTO PC: HEMORRAGIA D.
Criterios de resultado Para el primer NOC enunciado, los siguientes indicadores: o [182308] CONDUCTAS QUE PROMUEVEN LA SALUD. o
[182318] PRÁCTICAS NUTRICIONALES SALUDABLES. o [182319] ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DEL PESO. o [182325] RELACIÓN
ENTRE DIETA, EJERCICIO Y PESO. Para el segundo NOC: o [180302] CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD. o [180306] SIGNOS Y
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD. o [180310] SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LAS COMPLICACIONES DE LA ENFERMEDAD. Para el tercer NOC:
o [181306] RÉGIMEN DE MEDICACIÓN PRESCRITA. o [181304] EFECTOS ESPERADOS DEL TRATAMIENTO. o [181301] BENEFICIOS DEL
TRATAMIENTO. E. Enunciado de intervenciones Para el primer NOC utilizaremos NIC[1260] MANEJO DEL PESO. Para el segundo NOC
utilizaremos NIC: [5602] ENSEÑANZA PROCESO ENFERMEDAD. Y para el tercer NOC, NIC: [5616] ENSEÑANZA: MEDICAMENTOS
PRESCRITOS. F. Conclusiones Consideramos que mediante este diagnóstico podemos ayudar, fomentando así la independencia y autonomía
para la toma de decisiones del paciente.
Pilar Arigita Marquínez1; Cristina Pérez González1; Marta Pérez-Cosío Pérez1; Alejandra Martínez Cuesta1; Sonia Gómez Sainz1; Carolina
De Vega Hernández2
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2Hospital del Mar, Barcelona
A. Objetivo y población diana Este Plan de Cuidados se realiza con el propósito de aumentar el nivel de conocimientos relacionados con el
lactante y, a su vez, potenciar el rol de los padres. A través de los objetivos dentro de la taxonomía NOC: [1819] CONOCIMIENTO: CUIDADOS
DEL LACTANTE. [2211] DESEMPEÑO ROL DE PADRES La población diana de este plan de cuidados son todos aquellos padres colaboradores
con un lactante recién nacido, que acudan a la consulta de enfermería pediátrica dentro del programa del niño sano. B. Valoración estándar A
través de las 14 necesidades de Virginia Henderson. C. Diagnóstico de enfermería y problemas de colaboración Se propone como diagnóstico de
promoción de la salud dentro de la taxonomía NANDA: [00164] DISPOSICIÓN PARA MEJORAR EL ROL PARENTAL m/p los padres expresan
deseo de mejorar el rol parental y el apoyo emocional. Los Problemas de Colaboración: PC: PÉRDIDA PONDERAL D. Criterios de resultado Para
el primer NOC enunciado, los siguientes criterios resultados: o INDICADOR: [181901] CARACTERÍSTICAS DEL LACTANTE NORMAL. o
INDICADOR: [181902] DESARROLLO Y CRECIMIENTO NORMALES. o INDICADOR: [181905] PRÁCTICAS PARA LA SEGURIDAD DEL
LACTANTE. o INDICADOR: [181920] MÉTODOS DE ESTIMULACIÓN DEL LACTANTE. o INDICADOR: [181904] POSICIÓN ADECUADA DEL
LACTANTE. o INDICADOR: [181918] PATRONES DE SUEÑO-VIGILIA DEL LACTANTE. Para el segundo NOC: o INDICADOR: [221104]
ESTIMULA EL DESARROLLO COGNITIVO. o INDICADOR: [221106] ESTIMULA EL CRECIMIENTO EMOCIONAL. o INDICADOR: [221105]
ESTIMULA EL DESARROLLO SOCIAL. o INDICADOR: [221114] INTERACCIONA DE FORMA POSITIVA CON EL NIÑO. o INDICADOR:
[221118] EXPRESA EXPECTATIVAS REALISTAS DEL ROL DE PADRE/MADRE. o INDICADOR: [221126] PROPORCIONA SUPERVISIÓN
ADECUADA PARA EL NIÑO. E. Enunciado de intervenciones Para el primer NOC utilizaremos NIC:[5568] EDUCACIÓN PARENTAL:
LACTANTE. Para el segundo NOC utilizaremos NIC:[5240] ASESORAMIENTO. F. Conclusiones Consideramos que mediante este diagnóstico
podemos ayudar, fomentando así la independencia y autonomía para la toma de decisiones de los padres.
Ana Isabel Lomo Rios1; Olga Díez González2; Raquel Renedo Lope1; Aroa Begoña Martín Alonso3
1
Atención Temprana; 2Salud Bucodental; 3Hospital Laredo
INTRODUCCIÓN La alimentación autoguiada (BLW) es un método de introducción de la alimentación complementaria a partir del sexto mes
cuando el reflejo de extrusión ha desaparecido y el niño puede sentarse solo. OBJETIVO Verificar mediante el análisis de diferentes estudios la
adecuada competencia de los padres en la alimentación con BLW frente a la alimentación tradicional en la alimentación complementaria
MATERIAL Y MÉTODOS Se llevo a cabo una búsqueda en diferentes bases de datos (Scielo, Pubmed, Medline Plus, OpenGrey y en recursos de
literatura (Dart y TDR). Se utilizaron los términos “baby led werning”, “seld feeding” “choking”. Los estudios incluidos fueron ensayos clínicos y
cuestionarios que medían, entre otras cosas, atragantamientos y la respuesta y competencia paternas. RESULTADOS Se demostró que solo con
la adecuada competencia de los padres sobre qué alimentos seguros dar, cómo ofrecer los alimentos sólidos cortados y la respuesta ante
episodios de atragantamiento, la alimentación con BLW es segura y efectiva. Además, por imitación en las comidas familiares compartidas verificó
el éxito en la variabilidad de alimentación, saciedad y gestión segura frente a la alimentación tradicional dirigida por el adulto y pasiva para el niño.
CONCLUSIONES El BLW favorece la exposición a comidas saludables, más caseras, se respeta la saciedad y fomenta comidas compartidas en
22
familia. Una limitación es la queja de los padres de la escasa información recibida por los profesionales sanitarios sobre el método y su
autoaprendizaje a través de las redes, principalmente internet. Sería necesario la formación de pediatras y enfermeras pediátricas en este método
para hacer promoción de la salud, enseñando las respuestas normales que da el niño con reflejos protectores (tos y arcada) en la protección de la
vía aérea frente a posibles atragantamientos.
Lucia Garcia Alcalde1; Iván Garcia Martin2; Jose Aurelio Sarralde Aguayo2; Jose Francisco Gutierrez Diez1; Juan Francisco Nistal Herrera
1
; Carlos Juárez Crespo1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción: Los síndromes aórticos agudos SAA (disección aorta DB, hematoma intramural, ulcera penetrante UP), tienen pronóstico variable
con tratamiento endovascular. El objetivo es analizar los resultados y encontrar diferencias en tratamiento emergente vs programado. No
incluimos aorta ascendente. Material y método: 37 pacientes, media 61,86 años, tratados con endoprótesis, diagnosticados con Angiotac, ausencia
de afectación de aorta ascendente (ETE). 17 con UP,19 con DB, 1 hematoma intramural. Acceso femoral (axilar si disección femoral). En casos
seleccionados cirugía asociada. debranching, bypass de aorta ascendente a troncos supraorticos, bypass femoro femoral, stents en arterial renal o
en otros territorios. El seguimiento se realiza al mes, uno y dos años tras el alta. Resultados: 75% DB operados en fase aguda, UP 52,9%. Al
seguimiento, en UP la indicación para cirugía fue el crecimiento > 5 mm; en DB riesgo de rotura/hemorragias. Localización más frecuente
en UP fue la aorta descendente distal a subclavia y próxima al tronco Celiaco 82,4%, Úlceras en arco 17;6%. En DB, 90% iniciaba distal a
subclavia izq , llegando hasta iliacas 65%, 3 a arteria renales, 1 mesentérica superior y 3 casos antes del tronco celiaco. DB precisó más módulos.
Complicaciones escasas sin mortalidad antes de 30 días. Mortalidad por SAA mayor en DB, las UP fallecieron por causas ajenas. 40% DB
necesitaron reintervenciones. Remodelado de la aorta satisfactorio en ambos grupos. Aumento del diámetro de la aorta abdominal en las DB, junto
con permeabilidad o trombosis parcial de la falsa luz. Conclusiones: UP evolucionan bien tras endoprótesis. Las DB peor remodelado aórtico y
más reintervenciones. Las UP deberían tratarse tras el diagnóstico. Se requiere una mejor selección de DB que deben tratarse en fase aguda, y
decidir la extensión a tratar.
23
POSTERS
1er Congreso Salud Cantabria y 3as Jornadas de Pacientes
18, 19 y 20 de mayo de 2021
ABORDAJE DE LA DISFAGIA TRAS CÁNCER ORAL: REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA
Begoña Martín Alonso1; Raquel Renedo Lope2; Olga Diez González3; Ana Isabel Lomo Ríos2
1
Rehabilitación- Logopedia. Hospital Laredo; 2Servicio de Atención Temprana. Cs El Alisal; 3Logopeda. Salud Bucodental Liencres.
INTRODUCCIÓN La disfagia mecánica es una disfunción en la deglución, en pacientes intervenidos de cáncer oral, producida por defecto o
alteraciones estructurales que dan lugar a fallos en la seguridad o/y en la eficacia de la deglución, lo que repercute en la calidad de vida del
paciente. OBJETIVO Analizar si la rehabilitación logopédica de la deglución en estos pacientes tiene un impacto positivo en su calidad de vida.
METODOLOGÍA La revisión sistemática incluyó bases de datos SciElo, PubMed, Google Académico y Clinical Key, usando los siguientes
descriptores: “treatment dyshagia after oral cancer”. RESULTADOS En la rehabilitación los objetivos principales son prevenir la desnutrición -
deshidratación y reducir el riesgo de aspiración. Restablecer la ingesta oral segura - eficiente, y educar al paciente y a su entorno sobre su
trastorno, son objetivos específicos. El tratamiento rehabilitador logopédico, incluye entrenamiento de ejercicios neuromusculares, estimulación
sensorial y práctica para la realización de maniobras deglutorias compensatorias específicas. El abordaje transdisciplinar y asesoramiento debe
incluir la valoración del estado de salud funcional y de la calidad de vida (CVRS) para realizar las actividades diarias normales. La disfagia
resultante del cáncer en cabeza y cuello (CCC), tiene implicaciones psicosociales. DISCUSIÓN Una revisión de metaanálisis que exploraba el
tratamiento de disfagia orofaríngea encontró evidencia de mejoras en aspectos seleccionados de la función de deglución y apertura de la
mandíbula para ejercicios antes y después del tratamiento oncológico, pero no evidencia de una mejor calidad de vida. Se ha demostrado que las
intervenciones psicosociales son eficaces para mejorar la CVRS en diferentes poblaciones de cáncer. Es necesario actuaciones conjuntas desde
el equipo hospitalario, unidades de disfagia, que den respuesta al abordaje integral de este tipo de pacientes.
CRISTINA MACHO SAN JOSÉ1; ANA VALENCIA RAMOS1; BEATRIZ PÉREZ FERNÁNDEZ2
1
HOSPITAL SIERRALLANA; 2CENTRO DE SALUD LIÉBANA
INTRODUCCIÓN El lipedema es una enfermedad crónica, progresiva y hereditaria caracterizada por una acumulación desproporcionada de grasa
inflamada y dolorosa en el tejido subcutáneo (principalmente en las extremidades inferiores). Este trastorno es simétrico bilateral y se puede
confundir con sobrepeso o linfedema. Las extremidades afectadas pueden volverse tan grandes y pesadas que interfieren en sus Actividades de
la Vida Diaria. Es predominante en mujeres y generalmente comienza en el periodo de cambio hormonal en la adolescencia. El tratamiento
conservador de elección es la Terapia Descongestiva Compleja (TDC) que consiste en mejorar el sistema linfático mediante drenaje linfático
manual, ejercicio, vendaje multicapa, presoterapia y cuidado de la piel. OBJETIVOS Evaluar el efecto de la TDC sobre el lipedema. MÉTODOS
Se realizó una búsqueda bibliográfica con las palabras clave “LIPEDEMA”, “TREATMENT” y “DECONGESTIVE THERAPY” en los buscadores
Pubmed y Cochrane. Se encontraron un total de 7 artículos. Se aplicaron los criterios de inclusión (sólo ensayos clínicos) y de exclusión (1
artículo duplicado y 1 artículo no relacionado con la patología estudiada). RESULTADOS Los artículos estudiados en el tratamiento del lipedema
muestran una mejora de las mediciones antropométricas, incluidos el volumen de las extremidades, la capacidad funcional, el dolor, la fatiga, la
depresión y la calidad de vida. CONCLUSIONES La TDC proporciona mejoras significativas en la reducción del volumen, dolor y función física. Es
importante establecer un buen diagnóstico precoz del lipedema así como la formación especializada de los profesionales implicados en su
tratamiento.
Sara López Fernández1; Rosalía Alvarez Sierra2; Susana García Raposo 3; Bárbara Palcaio Castillo2; Gracia González Crespo3; Anabel
Isabel Peña Echevarría1
1
C.S. Colindres; 2C.S. Santoña; 3C.S. La Marina
María (80 años) viuda, vive sola, sin apoyo socio-familiar. En el primer trimestre 2020 acude varias veces al Centro de Salud con signos de
deterioro cognitivo. Minimental 20. Manifiesta inseguridad y miedos a estar en casa, sospecha robos...interpone numerosas denuncias. La policía
y la farmacéutica local manifiestan preocupación por su situación/estado mental, al comprobar que no son ciertas sus acusaciones y darse
diariamente visitas. La situación se agrava en marzo tras declararse estado de alarma, no respetando María el confinamiento domiciliario.
Valoración enfermera: Modelo de Callista Roy - modelo de adaptación para la persona, consistente en reaccionar favorablemente ante los
cambios producidos en su entorno. En su metaparadigma incluye; salud, persona, entorno y actuación enfermera. Tendremos en cuenta los
cuatro modelos de adaptación de la teoría de Roy: Fisiológico: demencia. Autoconcepto: inseguridad, inestabilidad emocional. Función del rol:
conflicto por papel actual en la sociedad. Interdependencia: ausencia red apoyo. Fuentes de información: Historia Clínica, valoración enfermería y
trabajadora social. ENUNCIADO PROBLEMA. Se utilizó como base de datos de enfermería el NNN Consult. Afrontamiento ineficaz (00069) R/C
apoyo social insuficiente M/P incapacidad para pedir ayuda, manejar la situación y/o satisfacer necesidades básicas (se trata de un problema de
colaboración al intervenir conjuntamente con la trabajadora social). NOC: Nivel de demencia (0920) Bienestar personal (2002) Afrontamiento de
problemas (1302) Modificación psicosocial: cambio de vida (1305). NIC: Manejo de la demencia (6460) Manejo de ideas ilusorias (6450) Aumentar
sistemas de apoyo (5440). Intervención en caso de crisis (6160) Mejorar el afrontamiento (5230) Apoyo emocional (5270) Apoyo en toma de
decisiones (5250) CONCLUSIONES. Para afrontar la situación se plantea como solución traslado a centro socio-sanitario, que facilitará
apoyoemocional y desarrollo de recursos para manejo de la situación actual. La complejidad del caso, requiere, trabajo conjunto con otros
agentessociales, que facilita su abordaje.
25
ACTITUD ANTE UN PACIENTE CON HIPO PERSISTENTE
Paciente de 72 años con antecedentes personales de síndrome depresivo, hernia de hiato, hábito enólico y hepatopatía crónica de origen enólico
de más de doce años de evolución. El paciente presentaba hipo persistente, diario y mantenido en el tiempo desde hacía 10 años. En el
seguimiento a lo largo de este tiempo, realizado por Medicina Interna y Atención Primaria, el paciente había recibido diferentes tratamientos
(clorpromazina, metoclopramida, gabapentina, haloperidol y carbamacepina) sin conseguir controlar el hipo de forma óptima. El hipo o singulto es
uno de los síntomas más frecuentes y molestos, generalmente es benigno y transitorio. Se produce por contracciones espasmódicas, súbitas e
involuntarias del diafragma, seguidas del cierre brusco de la glotis, provocando el sonido característico. Si persiste más de 48h se considera hipo
persistente. La etiología más frecuente es debido a enfermedad gastroesofágica, aunque hay muchas otras causas. Ante un caso de hipo
persistente hay que solicitar estudios complementarios. El tratamiento del paciente con hipo persistente es un verdadero desafío para el clínico.
Las opciones terapéuticas se pueden dividir en no farmacológicas y farmacológicas. Las medidas no farmacológicas consisten, básicamente, en
realizar una apnea forzada, respirar en una bolsa, o maniobras vagales. Respecto a los fármacos, se usa clorpromazina (25 mg/8 h), suspender a
las 24 h si cede o mantener como máximo 1 semana, si no desaparece cambio terapéutico a baclofeno 5-20mg/8h.
Eva Fernández Cobo1; Sonia Quintana Vicente2; Ángela García González2; Paula Blanco Gutiérrez2
1
Centro de salud de Nueva Montaña; 2Centro de salud de Nueva Montaña
Actuación telefónica de los gestores sanitarios ante el Covid 19. Valoración del caso. Paciente que contacta telefónicamente con la Línea de
atención al Covid 19 debido a que está en cuarentena por contacto estrecho con un positivo de Covid 19. La paciente ha sido contactada
previamente por la UVEI y presentaba sintomatología compatible por lo cual la realizan PCR nasofaríngea con resultado negativo. En la entrevista
telefónica nos manifiesta que continúa con fiebre, tos seca y odinofagia, además refiere que ha comenzado con anosmia y disgeusia el mismo día
de la llamada, síntomas por los que contacta con nosotros. Enunciado del problema/as. Persistencia de síntomas e inicio de nueva sintomatología
compatible con Covid 19 tras prueba PCR nasofaríngea negativa. Intervención/Resultados. Tras el triaje de la sintomatología y la valoración por
parte de los gestores sanitarios se decide repetir la prueba PCR en menos de 24 horas e indicar a la paciente la obligación de continuar en
aislamiento. Tras realizar la prueba se confirma el resultado positivo de la misma. Conclusiones Esta intervención como muchas otras realizadas
tras la implementación de un servicio de atención a la población con gestores sanitarios formados en triaje y valoración de sintomatología
compatible con Covid 19 permite la identificación precoz y la detención de la cadena de trasmisión. Así como la necesidad de profesionales
accesibles a la ciudadanía que puedan atender, informar y pautar las medidas necesarias como pilares fundamentales para disminuir el impacto
del Covid 19 en la población.
Celia Marcos Martínez1; Carmen Talegón Pinilla1; Maria Esperanza Cano Quintanilla1; Ana Isabel Zan Gómez1; Maria Cepeda Carpintero1
; Ana Isabel Pastor Tudela1
1
Hospital Sierrallana
1. VALORACIÓN DEL CASO Las quemaduras se han convertido en una de las consultas más frecuentes en el servicio de urgencias. El rápido
manejo de la lesión puede muchas veces determinar cómo de grave será ésta, frenando a tiempo la absorción del calor por parte de la piel. El
correcto uso del material del que disponemos y la rápida actuación puede disminuir notablemente el dolor del paciente. Generalmente
encontramos este tipo de lesiones en niños pequeños que, en su intento por descubrir, terminan en ocasiones con estas lesiones. 2.
ENUNCIADO DEL PROBLEMA Paciente de 4 años que acude a urgencias de pediatría tras quemadura en 1º y 2º dedo de mano derecha al
establecer contacto con cristal de la chimenea 30 minutos antes de su llegada. AP: Sin interés para el episodio. E.F.: CyOx3. TEP: estable.
Inmunizaciones según calendario vacunal. Dolor intenso (EVA 7). 3. INTERVENCIONES Y RESULTADOS A su llegada se le recibe en el triaje
obteniendo un nivel 3 (atención antes de 30 minutos). Nada más terminar el triaje pasa a un box en el que se le coloca un apósito de enfriamiento
cubriendo las lesiones. Se le administra Paracetamol V.O. según peso. A los 15 minutos de la intervención, EVA 3. Se mantiene apósito de
enfriamiento durante 6h. A las 6h EVA 2. Se retira el apósito y se realiza primera cura según pauta: SSF 0,9% + apósito de plata + vendaje
protector. El plan en domicilio será mantener la cura limpia y seca y la administración de analgesia cada 8h s/p. Se le cita para siguiente cura en
cirugía pediátrica a las 72h. 4. CONCLUSIONES - Con el rápido manejo de la herida, hemos conseguido disminuir la escala del dolor en 4 puntos
en 15 minutos además de frenar la progresión de la quemadura.
26
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN EL PACIENTE CON PRIMER EPISODIO PSICÓTICO
Pilar Arigita Marquínez1; Carolina De Vega Hernández2; Cristina Pérez González1; Ainhoa Fernández García1; Alejandra Martinez Cuesta1
; Sonia Gómez Sainz1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2Hospital del Mar
A. Objetivo y población diana Este Plan de Cuidados se realiza con el propósito de mejorar la adherencia al tratamiento y por consiguiente su
conciencia de enfermedad. Los objetivos dentro de la taxonomía NOC: [1601] CONDUCTA DE CUMPLIMIENTO [1300] ACEPTACIÓN: ESTADO
DE SALUD [1210] NIVEL DE MIEDO a los efectos del tratamiento. (Perteneciente al 2º Dco NANDA) La población diana de este plan de cuidados
son todos aquellos pacientes con un primer episodio psicótico, que se encuentren COX3 y que acudan a las consultas externas de salud mental.
B. Valoración estándar A través de los patrones funcionales de Margory Gordon. C. Diagnóstico de enfermería y PC Se propone como
diagnósticos de la taxonomía NANDA: o [00079] INCUMPLIMIENTO del régimen terapéutico. o [00148] TEMOR a efectos secundarios del
tratamiento. Las CP y PC o CP: EFECTOS ADVERSOS MEDICACIÓN s/a TRATAMIENTO o PC: PSICOSIS D. Criterios de resultado Para el
primer NOC enunciado, los siguientes indicadores: o [160102] ANALIZA RÉGIMEN DE TRATAMIENTO PRESCRITO CON EL PROFESIONAL
SANITARIO o [160103] REALIZA EL RÉGIMEN TERAPÉUTICO SEGÚN LO PRESCRITO o [160105] CONSERVA LA CITA CON UN
PROFESIONAL SANITARIO Para el segundo NOC: o [130002] RENUNCIA AL CONCEPTO PREVIO DE SALUD o [130008] RECONOCE LA
REALIDAD DE LA SITUACIÓN DE SALUD o [130010] AFRONTAMIENTO DE LA SITUACIÓN DE SALUD o [130017] SE ADAPTA Para el tercer
NOC del 2º Dco: o [121015] PREOCUPACIÓN POR LA FUENTE DEL MIEDO o [121029] ABANDONO o [121031] TEMOR VERBALIZADO E.
Enunciado de intervenciones Para el 1er 2o NOC, los NIC: o [4420] ACUERDO CON EL PACIENTE o [5230] AUMENTAR EL AFRONTAMIENTO
o [2300] ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN Y para 3er NOC, NIC: [5240] ASESORAMIENTO. F. Conclusiones Mejorar la adherencia al
tratamiento y por consiguiente su conciencia de enfermedad. Intentar disminuir el temor a los efectos secundarios del tratamiento, que ocasiona
interrupciones.
Introducción: Las personas con síndrome de Williams (SW) presentan unas características específicas subyacentes a la enfermedad, entre las
que se encuentran las alteraciones de la alimentación. Objetivo: El objetivo principal de este estudio transversal es detectar e identificar dichas
alteraciones, así como su impacto en el funcionamiento de su vida diaria, entorno y calidad de vida. Metodología: Con el fin de recabar
información directa de los familiares y/o cuidadores de las personas con SW, relativa a los hábitos alimentarios, se diseña un cuestionario en
formato digital compuesto por preguntas relacionadas con: morfología, función, alteraciones del contexto, sensoriales, conductuales, digestivas,
participación y estrés. Resultados: Se obtuvo una N=170, procedentes sobre todo de España (55), Argentina (27), Colombia (19) e Italia (14). Se
hallaron datos morfológicos y funcionales propios de una deglución atípica en gran parte de la muestra (limitaciones de succión (61,8%);
masticación con boca abierta (61,2%); tragar sin triturar (54,7%); cortar/desgarrar con dificultad (49,4%); restos en boca (41,2%); poca fuerza para
masticar (37,6%).; sumado a (27%) alteraciones digestivas y metabólicas; (13,5%) de intolerancias, (33,5%) respiración oral; (51,8%) alteraciones
sensoriales, conductuales y ejecutivas afectando a los patrones de ingesta y produciendo restricción y selectividad de alimentos. Asimismo, se
observó una limitación minoritaria de la participación y presencia de estrés parental derivada de las dificultades de alimentación. Discusión: Se
discuten las implicaciones para la detección precoz y la actuación sanitaria dirigida a dar cobertura a las necesidades específicas de los sujetos
con SW y sus familias derivadas de las alteraciones en la alimentación; la recepción de atención, información y apoyos específicos, para la mejora
de su calidad de vida.
Guillermo Velasco de Cos1; María Ortiz Espejo1; Clara Esparza del Valle1; Romina García Sardina1; Nínive Martín Dámaso2; Pablo Jara
Martín1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2Universidad de Valladolid
INTRODUCCIÓN El Ca19-9 es un marcador tumoral empleado en el seguimiento de los pacientes con cáncer pancreático y otros tumores. Su
empleo como método de cribado en población general está desaconsejado. Su principal utilización es la monitorización de la respuesta
farmacológica durante el tratamiento. OBJETIVOS Analizar la demanda, la idoneidad de las peticiones y las acciones que se toman cuando
aparecen resultados positivos. MATERIAL Y MÉTODOS Se revisaron las historias clínicas de todos los resultados positivos registrados desde
noviembre de 2018 hasta noviembre de 2019 en Cantabria. RESULTADOS En total se realizaron 1386 determinaciones de las que 1313 se
encontraban por debajo del rango de referencia. Del total de peticiones positivas (73) un 48% se correspondió a revisiones o a pacientes con
clínica sospechosa de proceso maligno. Un 36% de las mismas no tenía una justificación y dieron lugar a la realización de pruebas e
interconsultas de forma innecesaria. Del total de pacientes 12 fueron detectados de novo por el médico de atención primaria. En estos casos la
determinación del marcador fue de gran ayuda en el diagnóstico precoz. Los pacientes con un resultado positivo que se derivaron a la atención
especializada fueron 32, siendo los principales servicios, digestivo (11), radiodiagnóstico (8) y medicina interna (6). CONCLUSIONES La
determinación de marcadores tumorales a nivel de atención primaria facilita el seguimiento de los pacientes oncológicos. Además, resulta una
herramienta útil y rápida para ayudar en el diagnóstico precoz. Existe un gran número de peticiones injustificadas que suponen una carga
económica para el sistema sanitario. Además, los falsos positivos dan lugar a un importante número de interconsultas que incrementan la carga
asistencial. Sería interesante implantar un plan de formación en atención primaria y un informe por parte del laboratorio en aquellos casos
positivos en los que no existe una sospecha clínica fundada.
27
APOSTAR POR ESTILOS DE VIDA MÁS SALUDABLES
Amelia Hoyuela Soto1; Nadia Pérez Gallardo1; Lorena Santamaría Navarro1; Nuria Varela Pereda1; Sonia del Río Prados2; Ana Isabel
Fernández Lucio1
1
Hospital Sierrallana; 2C.S. Liébana
INTRODUCCIÓN Tener un sistema inmune competente es fundamental para evitar y/o afrontar enfermedades infecciosas de cualquier origen.
Necesitamos conocimientos, habilidades y autoestima, lo que hoy se denomina "empoderamiento" OBJETIVOS Conocer estrategias en nuestro
estilo de vida que nos permitan estar mejor, sentirnos bien, prevenir enfermedades y/o enfrentarnos con más fuerza a ellas si llegasen. MÉTODO
Revisión Bibliográfica de publicaciones de los últimos 10 años, utilizando como base de datos: Biblioteca Cochrane. Medline. Cuiden Plus. Scielo.
Con palabras claves como: Sistema Inmune. Estrategias de Salud. Homeostasis. Holístico. Prevención. RESULTADOS Protocolo básico para una
respuesta del sistema inmune: Evitar hábitos tóxicos. Es el momento de dejar de fumar. Practicar ejercicio físico adaptado a cada situación
personal y física. Alimentarse de forma saludable. Bajar peso. Ingerir una dieta rica en magnesio y alta en ácidos grasos omega-3, para un
adecuado control de la inflamación. Potenciar la flexibilidad metabólica, alargando los períodos entre comidas. Exponerse adecuadamente al sol
para la correcta síntesis de vitamina D e incluir en nuestra dieta productos ricos en esta vitamina. La vitamina D es un inmunomodulador básico.
Mantener unos biorritmos fisiológicos (ciclos día/noche). Dormir lo suficiente y que el sueño sea reparador. Potenciar las relaciones sociales y
tener un proyecto de vida ilusionante. Mantener calma en la mente. Cuidar las emociones. Construir un proyecto de vida.
Begoña Martín Alonso1; Olga Díez González2; Ana Isabel Lomo Ríos3; Raquel Renedo Lope3
1
Rehabilitación- Logopedia. Hospital Laredo; 2Logopedia. Salud Bucodental Hospital de Liencres; 3Atención Temprana. CS El Alisal
Valoración del caso: Varón 65 años Diagnóstico: Ictus isquémico en territorio de arteria cerebral media izquierda de origen cardioembólico.
Historia clínica: - Exfumador desde hace más de 10 años. - Fibrilación auricular. - HTA. Hipertrigliceridemia. Hipercolesterolemia. Diabetes mellitus
tipo 2. Enunciado de los problemas: Consciente y orientado en las 3 esferas. Labilidad emocional. Buen entorno familiar. Lenguaje espontáneo:
poco fluido, interrumpido por pausas para buscar palabras. Paragramatismo. Contenido informativo aceptable. En el discurso se bloquea.
Lenguaje automático: conservado, hipofluido. Repetición: conservada. Denominación: alterada, anomias. Presenta parafasias fonológicas,
semánticas, circunloquios. Fluidez alterada tanto a nivel fonético como semántico. Praxias: buena ejecución. Comprensión: verbal y escrita
conservadas. Escritura: copia y dictado conservado, con paragrafias fonémicas. El discurso escrito alterado. Lectura: conservada. Intervención:
Se llevaron a cabo 48 sesiones de 45 minutos de duración, dos veces por semana. En las primeras sesiones se evaluó mediante entrevista clínica
y test estandarizados. Las puntuaciones obtenidas en los mismos sirvieron para realizar el diagnóstico y obtener información de la línea base del
paciente. De igual modo se trabajó de acuerdo a la demanda familiar una comunicación funcional dentro de las actividades diarias. Los objetivos
principales fueron: aumentar el nivel de motivación de la paciente. Fomentar la autonomía en actividades motivadoras para él. Mejorar la
producción del lenguaje oral. Facilitar el acceso al léxico. Conclusiones: El paciente fue recuperando su vocabulario funcional y con ello mejoró su
fluencia en el lenguaje. La familia participó de forma activa tanto en las sesiones de intervención como creando situaciones de comunicación en
su día a día. La función del logopeda, dentro del equipo rehabilitador, es estimular el lenguaje y potenciar las capacidades comunicativas
mediante la personalización de técnicas, que motiven y estimulen a los sujetos, para asegurar de este modo unos resultados óptimos y
satisfactorios.
28
BABY LED-WEANING DE LAS REDES A LA CONSULTA DE PEDIATRÍA
El “Método Baby Led-Weaning” (BLW) o alimentación autorregulada por el bebé, irrumpe en la introducción a la alimentación complementaria
como una opción más respetuosa y fisiológica. BLW propone iniciar la alimentación a partir de los 6 meses con sólidos sin la necesidad de pasar
por una etapa de triturados, presentándolos en un tamaño y forma adecuado, es el bebé quien los lleva a su boca en función de su apetito y
preferencia alimentaria. La enfermera pediátrica es transcendental en la alimentación infantil ya que en su consulta se empiezan a inculcar los
primeros hábitos de salud. La veloz difusión de este método en internet ha producido que muchos sanitarios carezcan de conocimientos al
respecto y precisen de una puesta al día en nutrición infantil. Para dar respuesta a una necesidad percibida en la sociedad, hasta ahora poco
reglada, se propone a través del Colegio de Enfermería de Cantabria, la realización de un curso de actualización para enfermería en nutrición
infantil en la etapa de alimentación complementaria, 6 a 24 meses, con una duración de 24 horas de las cuales 4 horas fueron presenciales.
Objetivo: Facilitar la adquisición de conocimientos sobre BLW a enfermeros colegiados en Cantabria. Resultados: Desde el 2001 la OMS
promueve lactancia exclusiva, artificial o materna hasta los 6 meses, sin embargo, casi el 86 % de los participantes del curso continuaban
recomendando la introducción de alimentos antes de esta edad en su consulta, con las consecuencias que conlleva en el bebé, ya que su aparato
digestivo, renal o neurológico no es maduro. El 80% mencionaron tener dudas tanto en lo referente a cortes como texturas de presentación de los
alimentos. Tras la realización del curso se evidencia una mejora de conocimientos en nutrición pediátrica y muestras de satisfacción tras la
realización del curso.
Sonia López Gómez1; Verónica Vejo Landaida1; Rocío SalmónGarcía1; Alba Capín Rodríguez1; Mª Pilar Dieguez Poncela1; Carmen Sarabia
Cobo2
1
Hospital universitario Marqués de Valdecilla. Urgencias pediátricas.; 2Universidad de Cantabria. Departamento de enfermería.
INTRODUCCIÓN El dolor implica pérdida de bienestar y salud. En España la pediatría ha evolucionado en las últimas décadas en la implantación
de medidas preventivas e instauración de tratamientos no farmacológicos para el control del dolor en el niño. Muchas veces está en manos de
enfermería prevenirlo con múltiples medidas, algunas de las cuales pasan por la elección de una u otra técnica a la hora de realizar un
procedimiento. OBJETIVO Comparar el grado de dolor del lactante en la realización de dos técnicas diferentes de recogida de orina limpia:
estimulación vesical (EV) y sondaje vesical (SV). METODOLOGÍA Se llevó a cabo un estudio cuasiexperimental prospectivo, entre 20 lactantes a
los que se les recogió orina limpia mediante dos diferentes técnicas (EV y SV) entre mayo de 2020 y marzo de 2021. Se midió el dolor durante la
realización de ambas técnicas en un mismo lactante, tras haber administrado en ambos casos sacarosa oral según protocolo del Hospital
Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV). Se utilizó para la medición del dolor la escala observacional “LLANTO”, que es una escala de
valoración del dolor en lactantes y neonatos. RESULTADOS La media del resultado de la escala LLANTO medida al minuto 1 del inicio de la EV
ha sido M 5,7 (DE 2,08) mientras que la puntuación media del dolor calculada en el momento de inserción de la SV ha sido de M 6,10 (DE 2,26).
No obstante, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre ambas medias (t=-.69 p= .497) CONCLUSIONES El valor p nos
indica que, aunque la media de dolor es mayor en el SV, no es una diferencia estadísticamente significativa por lo que podemos concluir que el
dolor en ambas técnicas es similar
CÁLCULO DEL INCREMENTO DE CREATININA COMO INDICADOR DEL VALOR DE IL-6 EN PACIENTES COVID19
1 1 1 1
Guillermo Velasco de Cos ; Ana Moyano Martinez ; Ainhoa Maiztegi Azpitarte ; Sarai Torres Robledillo ; Rafael Jose
1
Garcia Martinez
; Marta Iturralde Ros1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
INTRODUCCIÓN La IL-6 es una citoquina clave en los pacientes que presentan infección por COVID 19, su valor es un buen indicador del estado
inflamatorio. El tocilizumab es un fármaco que se une a los receptores de IL-6, se emplea cuando los niveles de IL-6 superan los 40 pg/mL..
OBJETIVOS Nuestro grupo ha encontrado diferencias en los incrementos de creatinina entre pacientes que presentan IL-6>40 pg/mL y valores
<40pg/mL. Hemos estudiado la utilidad del cálculo de la variación de creatinina durante el ingreso como indicador del valor de IL-6 en pacientes
COVID 19. MÉTODOS Se analizaron 150 pacientes adultos COVID 19 positivo, con valores de urea superiores a 40 mg/dL y determinación de IL-
6. La edad media de las mujeres 62.9 años y de los hombres 54.6 años, ingresados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla desde el 1
de marzo al 15 de abril de 2020. Se recogieron los valores de creatinina al ingreso, el pico máximo y se calculó el incremento para cada paciente.
Los resultados se analizaron en el programa estadístico SPSS. RESULTADOS Para el análisis estadístico se realizó la prueba de U de Mann
Whitney después de comprobar la normalidad de la variable con la prueba de Shapiro Wilk(p:<0.01) encontrando diferencias estadísticamente
significativas(p:0,042) entre aquellos pacientes que presentaron valores de IL-6>40 pg/mL (10.93±142) de aquellos que presentaron valores de IL-
6<40 pg/mL(5.44±97.8). CONCLUSIÓN El cálculo del incremento de creatinina es una herramienta útil en el cribado de pacientes que presenten
valores elevados de IL-6. El cálculo podría ser de utilidad en la valoración de aquellos pacientes que presenten empeoramiento de su situación
basal, permitiendo orientar al clínico sobre la posibilidad de realizar la determinación de IL-6.
29
CARGA ECONÓMICA DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA EN FAMILIAS AFECTADAS: EL CASO DE ESPAÑA
David Cantarero Prieto1; Carla Blázquez Fernández1; Paloma Lanza León1; Irene González Rodríguez1; Marta Pascual Sáez1; Flora Pérez
Hernández1
1
Grupo I+D+I Economía de la salud y gestión de servicios sanitarios IDIVAL
Introducción/Antecedentes: Las vacunas contra la Enfermedad Meningocócica no se han utilizado de forma rutinaria debido a las limitaciones de
la duración de la efectividad y a la propia inmunogenicidad. No obstante, los brotes de dicha enfermedad causan un notable impacto en términos
de salud y de costes en toda unidad familiar afectada. Objetivo(s): Evaluar la carga de la Enfermedad Meningocócica en España, en términos
económicos y sociales. Metodología: Dada la limitada disponibilidad de datos, se ha desarrollado una encuesta propia para recoger la carga de la
enfermedad y sus efectos en los pacientes, familiares y/o cuidadores informales. Se han obtenido un total de 105 respuestas completas.
Resultados: El perfil general de familiar y/o cuidador informal corresponde a ser mujer, de unos 39 años y ascendiente del paciente. Además,
entorno al 42% de los participantes no tuvo la opción de vacunarse previa aparición de la enfermedad. La carga económica y social de la
Enfermedad Meningocócica podría suponer hasta 11.050€ anuales en media para la unidad familiar. Discusión/Conclusiones: La carga
económica potencialmente alta de esta enfermedad, así como su carga física, psicológica y social, destaca la necesidad de aumentar la
prevención de la Enfermedad Meningocócica. Además, de cara al diseño de políticas públicas sanitarias óptimas y un abordaje ideal de la
enfermedad, es necesario destacar el conocimiento de las secuelas y la importancia de la información sobre vacunación.
Rosario Palacios Alvarez1; Esther Martín Simal1; Beatriz Argüelles Martin1; Patricia Velasco Montes2; Sara López Santos1; Sonia Jordán
Digón1
1
Hospital Sierrallana; 2AP Gama
VALORACION DEL CASO Mujer de 39 años madre de dos hijos, actualmente dando lactancia materna, vive y trabaja en la ciudad. Contacta con
el servicio de atención primaria con respecto a una picadura de garrapata; debido a que los síntomas remiten espontáneamente no realizan
ninguna intervención. Tras unas semanas aparecen síntomas de alteración neurológica periférica, rigidez en los dedos que dificulta la
coordinación de los movimientos finos; y la diagnostican telefónicamente de artrosis. Posteriormente la sintomatología comenzó a extenderse a
las piernas y aparecieron nuevos síntomas como disfasia, enlentecimiento de la velocidad del pensamiento; momento en el cual decide acudir al
servicio de urgencias hospitalarias. Inicialmente barajaron que la causa fuese una esclerosis, lo cual generó cierta ansiedad a la paciente. Se la
realiza TC, un perfil analítico de urgencias y una analítica de LCR que son normales. La exploración es normal. Importante considerar la picadura
de garrapata como factor causante. Por lo que se la realizan serologías, dando positivo en coexiella brunetii. Es valorada por el servicio de
infecciosos; se da el alta a la paciente con tratamiento vía oral. Tras terminar el tratamiento los síntomas regresan, a pesar de tener serología
negativa se reinicia la otra línea de tratamiento antibiótico durante varias semanas e ir valorando la evolución de los síntomas, después de 3
meses se suspende, los síntomas están prácticamente resueltos y no vuelven a empeorar. ENUNCIADO DEL PROBLEMA Diagnósticos de
enfermería: Temor. Alteración de la movilidad. Lactancia materna. INTERVENCION/RESULTADOS NIC -Monitorización neurológica. -Disminución
de la ansiedad. -Mejorar el afrontamiento. Asesoramiento en la lactancia. NOC -Movimiento articular. -Autocontrol del miedo. -Autocontrol de la
ansiedad. -Mantenimiento de la lactancia materna. CONCLUSIONES Es importante valorar la evolución de los síntomas en el tratamiento
antibiótico para realizar las modificaciones necesarias junto con una valoración integral de la situación del paciente.
CASO CLÍNICO TRANSICIÓN A LA ALIMENTACIÓN VIA ORAL EN NEONATO CON SONDA NASOGÁSTRICA:
TRATAMIENTO LOGOPÉDICO
Ana Isabel Lomo Rios1; Raquel Renedo Lope1; Aroa Begoña Martín Alonso2; Olga Díez González3
1
Logopeda Atención Temprana; 2Logopeda Hospital Laredo; 3logopeda Salud Bucodental Liencres
EXPOSICIÓN DEL CASO CLINICO Recién nacido a término (37+6s) de peso adecuado a edad gestacional (2636g) edad actual 3 meses.
Derivado por servicio de Rehabilitación. Antecedentes: coartación de aorta + comunicación interventricular periventricular. Cirugía correctora.
Fenotipo peculiar a estudio con paladar ojival y pseudoretrognátia del lactante. Reflujo gastroesofágico. Alimentación con SNG exclusiva.
Rechazo alimento por vía oral. ENUNCIADO DEL PROBLEMA Se realizó evaluación logopédica observando a la madre con una toma de biberón.
Resultados: Neonato muy irritable con lloros continuos y de difícil manejo. Postura patológica con hiperextensión de cabeza y extremidades
superiores de difícil manejo, con arqueamiento de columna vertebral. Reflejo de búsqueda y de succión débil. Incoordinación de la succión-
deglución-respiración, dificultad en el manejo del flujo de leche en la boca con presencia de tos y reflejo de arcada. Poca habilidad para succión
no nutritiva (SNN) con exceso de apertura oral. Hipersensibilidad intraoral. Madre totalmente sobrepasada y desbordada. INTERVENCIÓN Se
pautaron 3 sesiones semanales de 30 minutos Objetivos generales: • Capacitar a la madre con técnicas de contención/posicionamiento y apoyos
para corregir postura patológica y favorecer “calma motora” en el bebé • Normalizar sensibilidad extra e intraoral • Favorecer el desarrollo de
habilidades motoras de la zona orofacial para una correcta coordinación succión-deglución-respiración • Facilitar la transición a la alimentación por
vía oral con seguridad y eficacia CONCLUSIONES La intervención logopédica resultó ser efectiva y exitosa. Se le retira SNG y medicación anti-
reflujo. Después de 3 meses el bebé se alimenta con biberón y cuchara, manejando varias consistencias. Responde a las señales de hambre y
saciedad. Utiliza una adecuada SNN con chupete para autorregulación desapareciendo irritabilidad. La intervención logopédica centrada en la
familia aporta a la madre seguridad y confianza en todo el proceso de tratamiento.
30
CASO CLÍNICO: INFANCIA Y NUTRICIÓN
a. Valoración del caso. Niña de 12 años acude a consulta de enfermería para revisión y administración de vacuna del VPH. Durante la valoración
hace saber que no lleva a cabo una dieta variada, ya que apenas come frutas y verduras y abusa de fritos y preparados. También refiere no
lavarse a menudo los dientes y llevar una vida sedentaria en casa, donde pasa la mayor parte del tiempo con el ordenador. b. Enunciado del
problema/as. - Desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales r/c ingesta insuficiente de fruta diaria m/p verbalización del
problema. - Estilo de vida sedentario r/c pandemia Covid-19 m/p inactividad física. - Riesgo de infección r/c dentadura m/p insuficiente higiene
bucal. c. Intervención/Resultados. - Asesoramiento nutricional. Proporcionar información acerca del hábito alimentario saludable y aconsejar
pautas para cambio. - Fomento del ejercicio. Ayudar a desarrollar un programa de ejercicios adecuado a sus necesidades y animar a empezar a
realizar ejercicio. - Fomento salud bucal. Instruir en la necesidad de la higiene diaria y ayudar a identificar signos de infección. d. Conclusiones. El
papel de enfermería en educación y promoción de la salud es de gran importancia, tal y como vemos en este caso, ya que es la mejor manera de
prevenir una enfermedad e intervenir en un mal estilo de vida, lo cual en muchas ocasiones ocurre a causa del desconocimiento.
Olga Díez González1; Raquel Renedo Lope2; Ana Isabel lomo Ríos2; Begoña Martín Alonso3
1
Logopeda C. S. Bucodental de Liencres; 2logopeda Atención Temprana C.S. Alisal; 3Logopedia Rehabilitación Hospital Laredo
- Valoración del caso Niña de 8 años derivada desde odontología por deglución atípica. Mordida cruzada bilateral en tratamiento con placa de
expansión y ligera mordida abierta anterior. -Enunciado de los problemas y juicio clínico Respiración oral sin obstrucción física que la justifique
(hábito), asociada a posición anómala de lengua y labios en reposo (boca entreabierta con lengua baja) y a hipotonía de ambos grupos
musculares. Alimentación pastosa prolongada hasta la actualidad Hábito de succión de chupete hasta los 6 años Deglución con interposición
lingual adaptada a varias parafunciones. -Intervención Se pautó una sesión cada tres semanas. A lo largo de las mismas se entrenó al paciente
en los ejercicios musculares y/o funcionales correspondientes para que los trabajara en casa hasta la siguiente cita, bajo la supervisión del adulto
que le acompañaba. Se realizaron 12 sesiones. Los objetivos de la Terapia Orofacial Miofuncional fueron: corregir la función de deglución y
devolver el equilibrio a la musculatura oral. Siendo objetivos específicos: eliminar parafunciones (respiración oral y alimentación pastosa), mejorar
el tono de los grupos musculares afectados, favorecer la propiocepción de lengua y cavidad oral, reeducar la posición normal de reposo lingual y
adquirir un patrón deglutorio correcto. Se realizó una primera fase de tratamiento logopédico mientras la niña llevaba la placa y una segunda fase
terminado el tratamiento odontológico, para favorecer la automatización de los aprendizajes, ya con el paladar libre. Se lograron los objetivos
propuestos. -Conclusiones Son imprescindibles: la motivación en el niño, de cara a la realización de los ejercicios, y implicación del entorno
familiar en la terapia. Ambos factores son decisivos en la fase de automatización de la técnica que se va adquiriendo durante las sesiones. Se
debe mantener una buena comunicación odontólogo-logopeda para realizar las modificaciones en los tratamientos que sean más beneficiosas
para el paciente.
CASO CLÍNICO: INTERVENCIÓN EN DEGLUCIÓN ATÍPICA EN NIÑO CON DISLALIAS. RELACIÓN DEGLUCIÓN Y
HABLA
Olga Díez González1; Ana Isabel Lomo Ríos2; Begoña Martín Alonso3; Raquel Renedo Lope2
1
Logopeda C. S. Bucodental de Liencres; 2Logopeda Atención Temprana C.S. Alisal; 3Rehabilitación Logopedia Hospital Laredo
- Valoración del caso Varón de 10 años derivado desde odontología por deglución atípica. Mordida: vestibuloversión anterior, superior e inferior.
Dislalias. Nunca ha acudido a logopedia. -Enunciado de problemas y juicio clínico Masticación anteriorizada. Deglución con interposición lingual
secundaria a lengua interdental en reposo. Deficiente agilidad y coordinación en movimientos de lengua. Normotonía. Habla anteriorizada.
Dislalias: sustitución de /s/ por /?/, sustitución de /r/ y /r/ fuerte por /d/, omisión de /r/ en sinfones. -Intervención Se pautó una sesión cada dos
semanas y se entrenó al paciente en los ejercicios musculares y/o funcionales correspondientes para trabajarlos en casa, bajo la supervisión del
adulto que le acompañaba. Se realizaron 10 sesiones. Objetivos generales: corregir la función de deglución y adquirir los fonemas alterados.
Objetivos específicos: lograr la toma de conciencia de los patrones alterados, favorecer la propiocepción de lengua y cavidad oral, reeducar la
posición normal de reposo lingual y adquirir un patrón deglutorio y masticatorio correctos; mejorar la coordinación y agilidad del ápice lingual,
aprender el punto y modo de articulación de los sonidos y la posición de los órganos necesaria para su producción. La gran implicación de la
familia y la sorprendente motivación del niño, derivaron en unos resultados positivos y especialmente rápidos en el caso de las dificultades
articulatorias. -Conclusiones Es frecuente la relación entre deglución atípica y dificultades articulatorias. Siendo común la alteración de los
fonemas: [s] (asociado a la protrusión lingual) y [n] y [l] (asociados a la lengua baja en reposo); así como la ausencia en la vibración de la /r/ en
lenguas con deficiente agilidad. Es fundamental tratar al paciente como un “todo” en el que las distintas alteraciones están relacionadas (habla,
deglución, masticación), dado que en todas ellas están implicadas las mismas estructuras, si bien cada alteración requiere unas técnicas de
tratamiento específicas.
31
CASO CLÍNICO: INTERVENCIÓN EN DISFONÍA EN EDADES TEMPRANA - EL PAPEL DE LA FAMILIA
Raquel Renedo Lope1; Ana Isabel Lomo Ríos1; Begoña Martín Alonso2; Olga Díez González3
1
Centro de Salud El Alisal; 2Hospital de Laredo; 3Centro de Salud Bucodental
Valoración del caso: paciente varón de 5 años de edad, con diagnóstico de disfonía funcional. Asma alérgico en tratamiento. Mucosa congestiva e
inflamada. Hipertrofia adenoidea. Nódulos en cuerdas vocales (CV). Escolarizado en 3º de Educación infantil. Antecedentes familiares de disfonía.
Enunciado de los problemas: inicio de la disfonía desde los 4 años cuando comienzan los episodios de asma. Personalidad impulsiva y
extrovertida. Respiración con predominio bucal de tipo torácica superior. Mala coordinación fono-respiratoria. Escasa capacidad pulmonar
utilizando músculos accesorios en respiración basal. Frases largas con agotamiento de aire, descenso de volumen y sin pausas adecuadas. Voz
con intensidad disminuida, tono agravado, extensión vocal reducida. Melodía normal. Timbre soplado, estridente y diplofónico con desonorización.
Actitud vocal activa. Postura correcta. Tensión en cuello, nuca y mandíbula. Cabeza hacia detrás y ronquidos en el sueño. Intervención: se pautó
una sesión semanal, progresivamente se fue reduciendo la periodicidad de las sesiones. El plan de tratamiento incluía: • conocer las pautas de
higiene vocal, • adquirir una adecuada posición corporal identificando las zonas de tensión muscular y relajándolas, • instaurar una respiración
costodiafragmática, • controlar el aire inspirado y espirado para conseguir un mayor aumento del volumen respiratorio, • adquirir control de
órganos fonoarticularios y mejorar así cavidades de resonancia, • sincronizar movimientos de respiración y habla, • proyectar la voz con el mínimo
esfuerzo de las cuerdas vocales. La intervención se realizó de forma trasversal en entornos naturales y mediante actividades conjuntas en el
entorno escolar. Conclusiones: tras cuatro meses de rehabilitación, descartada la presencia de nódulos, y con una mejoría en los parámetros
vocales se orienta alta. El éxito del caso se basa tanto en la intervención logopédica como en el programa de intervención centrada en la familia.
CASO CLÍNICO: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN FISURA PALATINA CON RETRASO DEL HABLA
ana isabel Lomo Rios1; Aroa Begoña Martin Alonso2; olga Díez Gonzalez3; Raquel Renedo Lope1
1
Logopeda Atención Temprana; 2Logopeda H.Laredo; 3Logopeda Salud Bucodental-Liencres
INTRODUCCIÓN Niño de 4 años derivado por su pediatra de Atención Primaria al servicio de Atención Temprana del SCSalud. Operado en
Hospital Cruces de tercera re-apertura de su fisura palatina. No ha recibido nunca intervención directa de un logopeda, solo consultas de
seguimiento en dicho hospital. EXPOSICIÓN DEL CASO En la evaluación logopédica se explora su nivel de habla con muestras de lenguaje
espontáneo, dirigido y repetido. Resultados: • Solo tiene adquiridos los fonemas /p/, /m/, /t/, /n/ /l/ con múltiples procesos de simplificación
fonológica propios de edades anteriores. • Abundante mucosidad en fosas nasales, con resonancia nasal. • Lengua hipertónica y escasa
movilidad del ápice. • Velo suficiente y poco eficaz. • Se objetiva personalidad muy introvertida. Diagnóstico: Retraso del habla con escasa
adquisición de fonemas propios para su edad cronológica INTERVENCIÓN/TRATAMIENTO Se pautas dos sesiones semanales de 40 minutos de
duración. Los objetivos de la intervención son: - Capacitar a la madre en la correcta higiene/lavado nasal diario y al niño en el posterior sonado
independiente de narinas - Enseñar los sonidos del habla más alterados en las fisuras palatinas /K/, /g/, /j/, /b/, /p/, /d/ /s/, /ng/ que implican
funcionalidad del velo evitando escape nasal y golpe de glotis. - Favorecer la correcta movilización de la lengua y normalizar tono. - Favorecer la
resonancia oral de la voz. - Programa con ejercicios para su entorno familiar CONCLUSIÓN El plan de tratamiento resultó ser efectivo por la
intervención centrada en la familia (presente dentro de las sesiones) y la motivación del niño. Después de tan sólo 5 meses de intervención
logopédica conseguimos niveles del habla propios de edad cronológica, con buena inteligibilidad de su habla dando el alta del servicio de
Atención Temprana por normalidad. El niño mejora su autoconcepto y autoestima.
Raquel Renedo Lope1; Begoña Martín Alonso2; Olga Díez González3; Ana Isabel Lomo Ríos1
1
Centro de Salud El Alisal; 2Hospital de Laredo; 3Centro de Salud Bucodental
Valoración del caso: paciente varón atendido en el servicio de atención temprana desde los dos años de edad con sospecha diagnóstica de
Trastorno de Espectro Autista (TEA). Acude a dos sesiones semanales de intervención acompañado siempre por su madre, aunque la criadora
principal es la abuela. Escolarizado en aula de dos años. Enunciado de problemas: Impulsividad motriz, atención muy lábil, suele presentar
estereotipias en el juego: anda de puntillas, aletea, exploración oral, tiende a girar. Falta el interés en las actividades propuestas. Intencionalidad
comunicativa para satisfacer necesidades a través de gestos. Se comunica verbalmente mediante gritos y sonidos ininteligibles. Comprensión del
lenguaje básica de aspectos suprasegmentales. Intervención: en marzo de 2020, debido a la situación sanitaria causada por la Covid 19, se pasa
a la modalidad de teleintervención; quedando al cuidado de su familia, quienes se involucran totalmente. Se envían y revisan semanalmente
pautas específicas a la familia basadas en el programa de intervención, fomentando los objetivos a desarrollar en entornos naturales junto con
bibliografía específica que poder consultar. Se analizan videos y audios enviados por la familia desarrollando las actividades propuestas. En
función de lo observado, se consensuan nuevas estrategias a aplicar en las actividades de la vida diaria. En mayo se retoma la actividad
asistencial evidenciando mejorías. Conclusiones: Al pasar más tiempo de calidad familiar, se objetivaron avances en las rutinas alimentarias y de
sueño. Para promover habilidades comunicativas se instauró un sistema de comunicación con imágenes. La familia fue consciente de avances
importantes: uso de la mirada, función de señalar, capacidad de comunicación y elección a través del panel imágenes, uso de la primera palabra:
/mamá/. Fortalecer el rol de los padres e implicarlos activamente es, posiblemente, una de las estrategias más efectivas del tratamiento.
32
CHECKLIST: TRASFERENCIA DEL NEONATO INTUBADO EN EL MÉTODO MADRE-CANGURO
Laura Fernández Hernández1; Carolina Herranz Gómez1; Fernando Santiago Valero Díaz1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
INTRODUCCIÓN El Método Madre-Canguro (MMC) es ampliamente practicado en las unidades neonatales (UCIN) por sus beneficios. Consiste
en colocar al neonato en “posición de rana” en contacto directo piel con piel sobre el pecho de su padre/madre. Puede realizarse durante la
hospitalización del bebé, incluso si tiene ventilación mecánica invasiva. En estos casos el MMC resulta más complejo, siendo importante verificar
y comprobar todos los pasos a seguir para minimizar los riesgos y asegurar la calidad. OBJETIVO Realizar la trasferencia del neonato intubado
en el MMC en condiciones óptimas de calidad y seguridad. METODOLOGÍA Se realiza una revisión bibliográfica consultando en las bases de
datos PuBmed, Dialnet y Cochrane. Las palabras clave utilizadas son: Método madre-canguro, checklist, enfermería neonatal. Dentro del equipo
de profesionales de UCIN se objetiva la necesidad de elaborar un checklist como herramienta de seguridad en la realización del MMC de un
neonato intubado. RESULTADOS Se elabora un checklist dividido en dos partes. Primera parte: trasferencia del neonato de la incubadora al
MMC. Se divide en 3 campos: Evaluación, Antes de la trasferencia, y Después de la trasferencia. Segunda parte: trasferencia del neonato del
MMC a su incubadora. Se divide en 2 campos: Antes y Después de la trasferencia. Es necesario cumplir con los ítems de los apartados
evaluación y pre-trasferencia para poder realizarla. También es necesario cumplir los ítems del apartado post-trasferencia para comprobar que
todo está correcto tras finalizar el procedimiento. Si durante el proceso se observa que algún ítem no se ha cumplido, es necesario corregir esta
incidencia para poder garantizar la seguridad. CONCLUSIONES A pesar de los beneficios del MMC en neonatos intubados, aún son pocas las
publicaciones existentes sobre el proceso de trasferencia, por lo que herramientas de seguridad y calidad como la presentada en este trabajo
pueden resultar de gran utilidad.
Belén Crespo Sañudo1; Noelia Gutiérrez Ortiz1; María Jesús Revuelta Araunabeña1; María Antonia García Morán1; Maria Valdor Arriarán1
; María Paz Baudín Gómez-Ullate1
1
Hospital Sierrallana
COMPLICACIONES ASOCIADAS A PICCS: PODEMOS HACERLO MEJOR INTRODUCCIÓN El uso de PICCs ha ido creciendo en la práctica
clínica. Sin embargo, no está exenta de complicaciones: infección, trombosis, obstrucción del catéter. OBJETIVO Conocer las complicaciones
asociadas a PICCs en hospital de día médico. Proponer acciones de mejora. METODOLOGÍA Estudio retrospectivo, descriptivo, cuantitativo de
complicaciones asociadas a PICCs en pacientes de HDDM Tiempo: enero 2019 a 15 de marzo 2021 Datos: identificativos, servicio, duración,
causa de retirada, complicaciones, pruebas diagnósticas, tratamiento prescrito. RESULTADOS -Total 166. -Mujeres 57,2% -Edad; 65,23 (DE;
10,8) -Servicio; Oncología: 80,7%; Hematología: 15% -Duración media a fin tratamiento; 105,16. DE (93,3) -Complicaciones; 13,75% -Causas; fin
de tratamiento 43%; continúa 23%; Éxitus 17,57%; salida de catéter 4,24%; obstrucción 2,42%; infección-bacteriemia 3,63%; trombosis 3,63%;
traslado 2,42% -Fiebre: Retirada PICC 100% (7), en 4 cultivo punta del catéter (negativos). 5 diagnosticados de ITU, pero PICC retirada por
protocolo Resto (2): Uno fiebre origen desconocido (hemocultivos y punta de catéter negativos), y otro bacteriemia secundaria a PICC.
Hemocultivos: 4 pacientes, dos positivos (S hominis, ralstonia pickettii). -Trombosis: Todos los pacientes con TVP (7): eco doppler y
anticoagulados Tiempo entre diagnóstico TVP y retirada PICC: 120 días(1), hasta su inmediata retirada tras la eco(3) CONCLUSIONES -La tasa
de infecciones similar a la descrita en la literatura (3,3%). -Necesidad de cultivo de la punta del catéter y hemocultivos en pacientes con fiebre.
Propuesta de esperar a los resultados del urocultivo antes de retirada de PICC Propuesta de no retirada del catéter ante evento trombótico de
forma rutinaria Propuesta de retirada de PICC 5 a 7 días tras inicio del tratamiento anticoagulante. -Propuesta de colocación de reservorio en
tratamientos de tiempo indefinido, al ser más seguros. Es preciso delimitar normas de uso del PICC para mejorar la seguridad, definiendo
claramente el manejo de las complicaciones
Conocimientos y creencias de adolescentes sobre los efectos del alcohol y cannabis en la conducción. Introducción. Los accidentes de tráfico son
el principal motivo de mortalidad en jóvenes y conducir bajo los efectos de sustancias psicoactivas es una de las principales causas de su
accidentalidad. A pesar de las advertencias sobe seguridad vial, una elevada proporción de jóvenes se expone a los riesgos. La percepción del
riesgo es un concepto subjetivo que la persona elabora a partir de sus creencias, actitudes y motivaciones. Objetivos. • Analizar los conocimientos
sobre alcohol y cannabis de los adolescentes. • Conocer las creencias de los adolescentes acerca de los efectos del consumo de alcohol y
cannabis en la conducción. Metodología. Estudio trasversal observacional en una muestra de 190 alumnos con edades entre 15 y 19 años. Para
la recogida de datos se utilizó un cuestionario antes de la realización de un taller formativo en el que se trabajaron los mitos y creencias en
relación al consumo de alcohol y cannabis y sus efectos sobre la conducción. Resultados. Los adolescentes consideran que la accidentalidad en
los jóvenes es preocupante (83%) y creen que beber alcohol los fines de semana “dependiendo de la cantidad”, no es peligroso (56%). Se
detectaron déficits de conocimientos en cuanto al metabolismo y los efectos del alcohol y el cannabis en el organismo. Además, el 53% refería
haberse montado alguna vez en un coche o una moto cuyo conductor hubiera consumido alcohol, y un 17% en el caso del cannabis.
Conclusiones. Resulta importante conocer las ideas de los adolescentes respecto un problema antes de realizar intervenciones de Educación
para la Salud para orientar nuestra formación partiendo de sus conceptos y corrigiendo los errores detectados ya que así conseguiremos una
mayor implicación en el cambio.
33
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS EN PSICOTERAPIA DE GRUPO ONLINE. EXPERIENCIA CLÍNICA
Introducción: El uso de la tecnología en el ámbito asistencial está originando un campo de reflexión y posibilidades para la práctica de la
psicoterapia. Ante la restricción de la movilidad a causa del confinamiento por la pandemia Covid-19, en el equipo de Hospital de Día de
Psiquiatría de Burgos iniciamos una experiencia de psicoterapia grupal online que permitiera continuar el trabajo asistencial. Objetivos: resumen
de nuestro trabajo acerca de la aplicación de psicoterapia de grupo online, a través de una revisión bibliográfica y observación de nuestra
experiencia clínica. Desarrollo: Realizamos una recogida de datos a través de observación, de la implementación de psicoterapia de grupo online,
a lo largo e dos meses de tratamiento, encontrando diferentes manifestaciones de los fenómenos grupales en comparación con el trabajo
psicoterapéutico presencial. Resultados: encontramos que, en función de la psicopatología presentada por los pacientes, se modificaban aspectos
relacionados con la aceptación de la teleasistencia, o la expresión de emociones y actuaciones, observando la necesidad de reforzar el encuadre
y capacidad de contención del grupo en su formato virtual. Concluimos que, la psicoterapia de grupo online por videoconferencia es posible y
aporta beneficios asistenciales. No obstante, el cambio de formato influye en diferentes aspectos de la relación terapéutica y el proceso de
comunicación que se da en los grupos.
Victoria Sancha Escudero1; José Luis Sánchez1; Pedro Herrera Carral1; Faustino González Menéndez2; Zulema Gancedo González1
1
Servicio Cántabro de Salud; 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción: La Registered Nurses’ Association of Ontario (RNAO) desarrolla, apoya la implantación y evalúa las Guías de Buenas Prácticas y de
Entornos laborales saludables. El Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Cuidados a través de Centros Comprometidos con la
Excelencia en Cuidados (CCEC®/BPSO®) surge en España del acuerdo entre tres instituciones comprometidas con la Práctica Basada en la
Evidencia: la Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud (Investén-isciii), el Centro español para los cuidados de salud basados en
la evidencia (CECBE) y RNAO. Por este acuerdo Investén-isciii y CECBE se constituyen en Centro Coordinador (CC) del programa BPSO® en
España. Objetivo: constituir el CC del programa CCEC®/BPSO® en Cantabria. Desarrollo: elaboración de un plan estratégico: -Elaboración de
propuesta al CC en España, con un plan de estructura, desarrollo y sostenibilidad. -Creación de la estructura del CC en el Servicio Cántabro de
Salud, con la incorporación de dos profesionales acreditados en implantación y evaluación del programa. Resultados: En Cantabria en el mes de
junio de 2020 se constituyó el BPSO-Host Regional Cantabria o CC Regional. Se replica: a) El modelo de estructura organizativa BPSO® RNAO
que da soporte a los centros que participen. b) Los criterios que deben cumplir los centros para poder optar a la convocatoria. c) El procedimiento
de convocatoria competitiva y el proceso de evaluación para la selección de candidatos, en el que se contará con evaluadores externos a la
comunidad para la evaluación científica y se adaptará la evaluación estratégica al plan estratégico de Cantabria. d) El modelo de tutoría y apoyo a
los candidatos a CCEC®/BPSO® seleccionados. Conclusiones: se espera con la implantación del programa una mejora en los procesos clínicos,
en los resultados en salud de los pacientes y en las estructuras sanitarias de las instituciones que participen.
INTRODUCCIÓN El objetivo de los tratamientos sustitutivos es la abstinencia, aunque las recaídas son frecuentes y forman parte del proceso de
cambio (Prochaska y DiClemente). Recaída es la vuelta a la conducta adictiva, mientras que una caída es un consumo puntual (Marlatt y Gordon).
OBJETIVOS 1-Estimar la prevalencia de pacientes abstinentes 2-Estimar la prevalencia de 1 a 3 consumos en 6 meses 3- Estimar la prevalencia
de más de 3 consumos en 6 meses MATERIAL Y MÉTODO Estudio descriptivo transversal basado en los registros de la unidad. Se incluyen en
el estudio a los usuarios en tratamiento sustitutivo con metadona o buprenorfina que han realizado controles regulares (mínimo 2 controles al
mes) en los últimos 6 meses (desde el 1 de septiembre del 2020 al 28 de febrero del 2021). RESULTADOS Hay 69 usuarios con tratamiento
sustitutivo y controles regulares, de ellos 46 utilizan metadona (36 hombres y 10 mujeres) y 23 buprenorfina (21 hombres y 2 mujeres). El 73,91%
de los usuarios mantienen la abstinencia, 12 mujeres (75% de las mujeres) y 57 hombres (73,69% de los hombres). Si analizamos este dato por
sustancia obtenemos que la abstinencia se mantiene en el 69,57% con metadona y en el 82,61% con buprenorfina. El 30,43% de los usuarios con
metadona tuvieron algún consumo. El 15,21% tuvo de 1 a 3 consumos y el 15,21 % más de 3. El 17,39% de los usuarios con buprenorfina
tuvieron algún consumo. El 8,69 tuvo de 1 a 3 y el 8,69 % más de 3. CONCLUSIONES La mayoría de los pacientes con tratamiento sustitutivo
(73,91%) mantienen la abstinencia, la cual es más elevada en el grupo con buprenorfina. No se aprecian diferencias entre sexos. Un alto número
de usuarios presentó algún consumo. Son necesarias las intervenciones de prevención, valoración y manejo de los consumos.
34
CRISTALURIA DE SULFADIAZINA EN UN PACIENTE VIH POSITIVO
Rafael José García Martínez1; Sarai Torres Robledillo1; Guillermo Velasco De Cos1; Marta Iturralde Ros1; Ainhoa Maiztegui Azpitarte 1
; Marina Caparrós Guerrero 2
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
Valoración del Caso Clínico Varón de 45 años que acude al hospital con astenia, pérdida de peso y episodios sincopales. Positivo en serología
VIH desde 1998. Tras realizar una resonancia magnética nuclear (RMN) se acaba concluyendo que tiene un absceso en el putamen izquierdo por
una toxoplasmosis cerebral y ocular. Se decide iniciar un tratamiento con Pirimetamina, Sulfadiazina y Ac. Fólico. El paciente mejora y en un
urianalisis rutinario observamos abundantes cristales de Sulfadiazina. Enunciado del problema La toxoplasmosis es una infección causada por
Toxoplasma gondii, un parásito protozoario intracelular obligado. La sulfadiazina inhibe la síntesis de ácido fólico y se excreta por vía renal en
parte como forma inalterada y en parte como su metabolito acetilado (N-acetilsulfadiazina). Estos cristales pueden desencadenar la aparición de
un daño renal agudo. Algunos autores recomiendan controles tres veces a la semana para los pacientes que realizan el tratamiento de forma
ambulatoria. Para evitar el daño renal se debe hiperhidratar al paciente y alcalinizar la orina hasta un pH de 7.15 donde la cristalización es
desfavorable. Intervención La aparición de los cristales de N-acetilsulfadiazina en la orina son comunicados a su médico de atención primaria que
decide terminar el tratamiento de sulfadiazina al ser la clínica del paciente muy favorable. Conclusiones En pacientes VIH positivo, dada la
vulnerabilidad de su sistema inmunológico, es frecuente una infección por la reactivación del Toxoplasma gondii que normalmente es tratada con
sulfadiazina y pirimetamina. La detección precoz de una cristaluria de sulfadiazina evita que pacientes que son tratados con este fármaco puedan
sufrir un fallo renal agudo. El sedimento urinario es un fiel reflejo de todo el sistema urinario excretor, pero continúa siendo un reto en el
laboratorio su análisis por la falta de reproducibilidad, estandarización e interpretación del informe emitido.
¡CUIDADO CON EL BAÑADOR! SÍNDROME DEL TORNIQUETE DEL PENE. 1. VALORACIÓN DEL CASO. El síndrome del torniquete consiste
en la falta de irrigación sanguínea producida por estrangulamiento mediante pelos o fibras similares, que afecta a zonas distales como dedos de
manos y pies, y del pene, que puede conducir a la pérdida parcial o total de los mismos, debido a la isquemia, si no se realiza un diagnóstico
precoz. Generalmente en lactantes y niños de corta edad. Aunque puede presentarse en adultos, como es el caso del atrapamiento del pene por
la rejilla del bañador. 2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA. Paciente varón de 7 años de edad que acude al servicio de urgencias de pediatría por
estrangulamiento del prepucio por la rejilla del bañador. AP: Sin interés. E.F: CyO. TEP: estable. Presenta tres lesiones edematosas e intenso
dolor (EVA:8-9) por estrangulación tangencial del prepucio. 3. INTERVENCIÓN/ RESULTADOS. Aplicación de hielo local y solución hiperosmolar
para disminuir edema. Se consigue la liberación total del prepucio, mediante pequeñas incisiones en el tejido del bañador con hoja de bisturí. Uso
de anestesia tópica (tetracaína lubricante) para la exploración y realización de la técnica. No se observaron complicaciones posteriores
circulatorias ni sensitivas, salvo el edema durante los primeros días. Tratamiento: Ibuprofeno v.o si dolor. / pomada de oxitetraciclina +
hidrocortisona durante 5 días. 4. CONCLUSIONES. • Dado el potencial riesgo de que pelos y fibras de tejidos pueden provocar estrangulamiento
de dedos y genitales externos. • Y que pueda pasar desapercibido en las primeras horas, sobre todo en el caso de niños muy pequeños. • Debe
hacerse hincapié principalmente en la prevención y en el diagnóstico y tratamiento precoz, puesto que la demora puede conducir a
complicaciones y requerir tratamiento quirúrgico o incluso necrosis de tejidos.
Tamara Gutiérrez Somaza1; Irene Señas Allende1; Rosa María Calvo Alonso1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
1. Valoración del caso Varón de 72 años, fumador activo, diagnosticado de E.P.O.C, D.M. tipo II y obesidad. Alérgico a la penicilina. Portador de
audífonos. En seguimiento en la consulta de cirugía cardiovascular (C.C.V.) por E.A.P. Actualmente refiere dolor en M.I.D. lo que le dificulta la
deambulación y la conciliación del sueño. Es derivado a radiología vascular para recanalización endovascular de arteria femoral superficial
derecha. 2. Enunciado del problema/as Estenosis distal en arteria femoral superficial derecha. Compatibilidad de equipos médicos (radiólogo
versus cirujano C.C.V.) y de enfermería (radiología intervencionista versus quirófano). 3. Intervención/Resultados Tras la llegada del paciente a la
sala de radiología intervencionista vascular, se procede a la realización del check-list del paciente por parte de enfermería radiológica.
Posteriormente se procede a la monitorización, canalización de vía venosa periférica y anestesia raquídea. Seguidamente se prepara el campo
quirúrgico y se procede a la exposición de la arteria femoral común derecha (cirujano y enfermera de quirófano) y se realiza endarterectomía más
plastia con safena. Mediante punción anterógrada de la plastia femoral (radiólogo y enfermera radiológica), se realiza arteriografía con contraste
yodado intraarterial para valorar estenosis previa. A continuación, se procede a la realización de A.T.P. femoropoplítea derecha y colocación de
stent. Al finalizar el procedimiento endovascular, se realiza el cierre arterial por el equipo de C.C.V. Posteriormente el paciente es trasladado a
reanimación para cuidados posteriores. 4. Conclusiones El paciente “híbrido” es un paciente complejo que requiere el trabajo conjunto de dos
equipos multidisciplinares como son quirófano y radiología. Ambas especialidades requieren unos conocimientos, capacidades y actitudes
específicas para garantizar la seguridad de los cuidados aplicados a cada paciente. Por este motivo parece de vital importancia el trabajo
individualizado de cada especialidad que sumando sus competencias garantizan la calidad asistencial.
35
CUIDARTE PARA CURARTE (DESDE LA LÍNEA 900)
Además de la función primordial para la que fue creada la Línea 900, y promovido desde la Subdirección de cuidados, iniciamos un proyecto para
promover y guiar en el cuidado de la salud, incluyendo 2 aspectos: ejercicios de mantenimiento y alimentación sana. Dirigido a todas las
personas en periodo de aislamiento por síntomas sospechosos de infección por Covid ó cuarentena por ser C. Estrecho. * Los objetivos son: 1.
Incorporar hábitos de vida saludables,2. Hacer más amable y saludable este periodo de aislamiento. * Metodología: promovido por nuestro
coordinador, un grupo de gestores sanitarios voluntarios, aportamos nuestros conocimientos y experiencias. Se crearon 2 PDF, uno para cada
tema a promover, para enviar por mail a los usuarios. Después, haríamos seguimiento telefónico al 2º y 9º día del confinamiento. Los datos
recogidos (DNI) se registran en una tabla Excel. En ella nuestros administrativos, vuelcan datos, que hemos previamente enviado los gestores. *
Resultados: Comenzamos el día 18 de marzo, y hasta ahora hemos realizado seguimiento por una semana (interrumpido por la avalancha de
trabajo debido a las vacunaciones), pero con datos significativos de este PROYECTO POTENCIAL para su continuidad. Seguiremos evaluando
hasta fecha de congreso. De los 112 casos recogidos en 7 dias: 27 no contestan llamada, 48 si han seguido las recomendaciones,40 no y 4 casos
diversos (no llegó mail, tiene diarrea y ha estado a dieta, sin apetito...) * Conclusiones: 1. De las personas contactadas, más de la mitad, han
seguido las recomendaciones en la primera llamada de seguimiento.2. El 100% de los usuarios contactados se sienten cuidados y agradecidos por
la llamada de seguimiento. 3. Es un esfuerzo que merece la pena promover y continuar. Como gestores, experimentamos lo gratificante que es
esta labor de PROMOCION Y CUIDADO DE LA SALUD.
Jon Ortiz de Salido Menchaca1; Estíbaliz Alegría Echauri2; Iosune Alegria Echauri3; Verónica Gómez Amigo1; Elena Gortázar Salazar1
; Enara Ioriondo Bernabeu1
1
FEA Hospital de Laredo; 2FEA HUMV; 3FEA Complejo Universitario Navarra
Niña de 6 años con Dermatitis Atópica como único antecedente de interés que acude al Servicio de Urgencias del Hospital de Laredo por
exacerbación brusca de su dermatitis atópica, con lesiones eritematosas dispersas desde hace 24 horas. Tiritona sin fiebre termometrada,
decaimiento y cojera a la marcha. EF: Buen Estado General. TEP (Triángulo de Evaluación Pediátrica): ESTABLE. Apariencia: Normal.
Respiración: Normal. Circulación: Normal. Eritrodermia generalizada con placas eritematosas exudativas en articulaciones y flexuras (con mayor
afectación de tobillos, flexura de rodillas, ingle, flexuras de codos y muñecas). No presencia de ampollas en el momento actual. Dermatitis atópica
de base. Pequeñas adenopatías inguinales bilaterales. Exploración de cadera dificultosa por dolor a la manipulación, impresiona de limitación a la
rotación externa de cadera derecha. Dolor rodilla derecha sin signos locales de complicación. Resto de Exploración física anodina. Analítica:
Hemograma: 11.900 leucocitos (42S, 37L, 8M. 12E). Bioquímica: función renal y iones normales, PCR: 1.3 mg/dL Cultivo frotis faringeo: flora
mixta. STREPTO-TEST: Negativo. Impresión diagnóstica: SOSPECHA ESCALDADURA ESTAFILOCÓCICA. Se decide ingreso en planta
iniciando antibioterapia empírica con amoxicilina-clavulánico intravenoso y mupirocina tópica con mejoría clínica a las 24 horas del ingreso con
descamación de la piel y lesiones exudativas en zonas de tobillos y muñecas. Persiste impotencia funcional de rodilla derecha con edema y calor
local por lo que se asocia corticoide intravenoso (prednisona a 1 mg/kg/día) con buena respuesta. Al alta afebril. Se pasa antibioterapia a via oral
y se mantiene mupirocina tópica.
A. VALORACIÓN DEL CASO Varón de 45 años, carretillero, con dolor de cadera derecha y parestesias de miembro inferior desde hace 6 meses,
sin patologías previas de interés. Derivado a fisioterapia por su Médico de Atención Primaria con un diagnóstico de bursitis trocantérea. El dolor
aumenta en sedestación y en decúbito supino, lo que impide su trabajo y le dificulta el descanso nocturno. La bipedestación le proporciona alivio
inmediato. En el examen clínico destaca un aumento de volumen del músculo glúteo derecho, que confirmamos en la palpación con la presencia
de un bultoma blando no doloroso al tacto. No se evidencian alteraciones neurológicas ni de movilidad. B. ENUNCIADO DEL PROBLEMA
Basándonos en el diagnóstico fisioterápico según la CIF, el paciente presenta una deficiencia moderada en las funciones relacionadas con el
dolor irradiado en un dermatoma (b2803.2) debido a una deficiencia moderada en la estructura nerviosa, por la presencia de un bultoma que
comprime el nervio ciático a su paso (s1201.241). Esto provoca una dificultad moderada en la capacidad de mantenerse en decúbito supino y en
sedestación (d4150.2-d4153.2) cuando aumenta la superficie de apoyo sobre el bultoma, y una dificultad grave para participar y completar su
actividad laboral (d845.3). C. INTERVENCIÓN/RESULTADOS Se deriva a su MAP quién solicita diferentes pruebas diagnósticas (ecografía,
RMN y biopsia) donde se confirma la presencia de un liposarcoma mixoide de 13x6,8cm y se decide tratar con radioterapia preoperatoria y
resección quirúrgica. D. CONCLUSIONES La entrevista y el examen clínico son fundamentales para el reconocimiento de disfunciones de
movimiento, pero también para la identificación de banderas rojas, sugestivo de que su problema de salud requiera atención médica. El trabajo en
equipo es primordial para lograr una correcta actuación clínica.
36
DETECCIÓN DE CLOSTRIDIUM DIFFICILE POR GENEXPERT
Noelia Dosal Dosal1; Olaya Pacín Magdalena1; Marta María Álvarez Fernández1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
INTRODUCCIÓN El Clostridium difficile es una bacteria anaerobia gram positiva formadora de esporas y transmitida por vía fecal-oral, que causa
desde diarreas leves hasta colitis pseudomembranosas graves. Las formas vegetativas de la bacteria que son ingeridas, se eliminan en el
estómago debido a su pH ácido. Sin embargo, las esporas son resistentes, y pueden pasar al intestino delgado donde germinan ante la
exposición a sales biliares, conformando de nuevo su forma vegetativa capaz de liberar toxinas. Las cepas patógenas suelen presentar las
toxinas A y B, aunque pueden presentar solo una, normalmente la B, o una toxina binaria. OBJETIVO Detectar el gen tcdB de la toxina B,
presente en todas las cepas de Clostridium difficile. METODOLOGÍA El sistema genexpert realiza de forma automatizada mediante cartuchos
desechables, un diagnóstico rápido y cualitativo a partir de heces informes mediante PCR o RT-PCR. La técnica presenta 3 controles, uno de
procesamiento de muestra (SPC) que confirma la lisis de la bacteria y de las posibles toxinas, detectando, además, posibles inhibiciones
asociadas a la muestra. El control de la sonda (PCC) previo a la realización del test para comprobar la rehidratación de los reactivos. Y los
controles externos de cada lote del producto. RESULTADOS Los resultados posibles son positivo, cuando se detecten secuencias de DNA diana
de C.diffile productor de toxinas, negativo, o no válido cuando el control SPC no es apto. CONCLUSIONES Esta bacteria es la principal causa de
diarrea infecciosa en pacientes hospitalizados, por ello este método permite una rápida actuación en cuanto al aislamiento y tratamiento de los
pacientes, mejorando la calidad asistencial de los mismos.
Noelia Dosal Dosa1l; Olaya Pacín Magdalena1; Marta María Álvarez Fernández1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
INTRODUCCIÓN El SARS-CoV-2 es un virus ARN, perteneciente a la familia Coronaviridae, responsable de síntomas, generalmente leves, como
fiebre, tos seca y dificultad respiratoria, que pueden complicarse en caso de pacientes con comorbilidades asociadas. OBJETIVO Detección de
SarsCov-2 en muestras biológicas humanas mediante PCR convencional. METODOLOGÍA El kit contiene pocillos de reacción con el reactivo
liofilizado para mantener su estabilidad. Está compuesto por sondas, dNTPS, polimerasa, solución de tampón, y retrotranscriptasa. Y posee un
control interno para descartar la inhibición de la actividad de la polimerasa. El primer paso consiste en añadir 15 microlitros del tampón de
rehidratación en cada pocillo, seguido de 5 microlitros de RNA extraído de cada muestra. Y 5 microlitros de control positivo y negativo en pocillos
diferentes. Tras esto se introducen los pocillos en el termociclador para realizar la PCR. Siendo esta, una reacción enzimática que amplifica una
secuencia específica durante varios ciclos repetidos en los que la secuencia blanco es copiada. Cada ciclo de la RT-PCR conlleva 4 etapas
conocidas como retrotranscripción, desnaturalización, hibridación y extensión. El material genético se unirá a fluoróforos emitiendo fluorescencia
que aumenta conforme el producto se amplifica, combinando así, los procesos de amplificación y detección en una sola etapa. RESULTADOS
Los datos de fluorescencia deben recogerse durante la etapa de extensión a través de los canales FAM (genORF1ab), ROX (gen N), y HEX
(control interno). Para que los resultados sean aptos los controles internos de todas las muestras, incluidos los controles positivo y negativo deben
amplificar. El control positivo debe amplificar y el negativo no emitir fluorescencia. CONCLUSIONES La detección de SarsCov-2 por este método
no supone una mejora en cuanto al tiempo de respuesta, pero si en cuanto a fiabilidad de los resultados siendo una PCR convencional segura.
Olaya Pacín Magdalena1; Marta María Álvarez Fernández1; Noelia Dosal Dosal1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
INTRODUCCIÓN: En diciembre de 2019 la OMS notificó un brote de enfermedad respiratoria de etiología desconocida en la ciudad de Wuhan,
China; que se denominó como SARS-CoV2 por el Comité internacional para la taxonomía de virus. En enero de 2020 se declaró el brote, una
emergencia sanitaria mundial. Los coronavirus pertenecen a la familia Coronaviridae, virus de RNA monocatenario de cadena positiva no
segmentada con un envoltorio de aproximadamente de 80 a 120 nm de diámetro. Puede causar diversas enfermedades agudas y crónicas.
OBJETIVOS: Dar a conocer una prueba rápida eficaz de detección cualitativa de ácidos nucleicos del virus SARS-CoV2 utilizada en el ámbito
hospitalario. METODOLOGÍA: Utilizamos Genexpert de la casa comercial Cepheid innovation. Este sistema automatiza e integra la preparación
de muestras, la extracción y amplificación de ácidos nucleicos, y la detección de las secuencias diana en muestras simples o complejas mediante
ensayos de PCR en tiempo real. Se lleva a cabo en muestras de hisopos nasofaríngeos, nasales o lavado/aspirado nasal. Cada cartucho contiene
dos controles internos: un control de procesamiento de muestras (SPS) que confirma el correcto procesamiento de la muestra y un control de
comprobación de la sonda (PCC) que antes de iniciar la reacción de PCR mide la señal de fluorescencia de las sondas. RESULTADOS: Los
resultados positivos indican la presencia de ARN de SARS-CoV2, sin embargo, los resultados negativos no descartan la infección por el virus,
dichos resultados deben complementarse con los antecedentes del paciente, las observaciones clínicas y la información epidemiológica.
DISCUSIÓN/CONCLUSIÓN: Al ser una prueba que nos proporciona un resultado en menos de una hora, se emplea en procedimientos invasivos
inmediatos, trasplantes, cirugías de emergencias, partos o riesgos obstétricos e ingresos inmediatos; mejorando el flujo de pacientes en
urgencias, evitando su colapso y posibles contagios intrahospitalarios.
37
DETECCIÓN DE SRAS-COV-2 EN TIEMPO REAL CON VIRCELL
Olaya Pacín Magdalena1; Marta María Álvarez Fernández1; Noelia Dosal Dosal1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
INTRODUCCIÓN Los coronavirus son virus ARN envueltos con genoma de gran tamaño y polaridad positiva. SARS-CoV-2 comparte el 80% de la
identidad de secuencia con el SARS-CoV humano previamente aislado y es >96% idéntico a coronavirus de murciélago relacionados con el
SARS. Una de las técnicas que llevamos a cabo para su detección se realiza con el reactivo de Vircell, que nos permite detectar los genes N y E
del virus. OBJETIVOS Conocer la técnica de PCR llevada a cabo con el reactivo de Vircell. METODOLOGÍA Utilizaremos muestras de frotis
nasofaríngeos/orofaríngeos y saliva, aunque también pueden utilizarse aspirados traqueales o lavados broncoalveolares. El método se basa en la
retrotranscripción y amplificación en un mismo pocillo de reacción de fragmentos específicos de SARS-CoV-2. Utilizamos un único mix para
screening y confirmación, utilizando dos dianas independientes del virus; un fragmento del gen N para el SARS-CoV-2 y un fragmento genérico
del gen E presente en dicho virus, pero también relacionado con otros coronavirus del SARS. Incluye un control de amplificación asociado a la
extracción de la muestra para comprobar la ausencia de inhibidores de amplificación, y la correcta retrotranscripción y configuración de la
amplificación. La técnica se basa en dos pasos, extracción de ARN y retrotranscripción y amplificación/detección con parejas de oligonucleótidos
y sondas específicas. RESULTADOS Según los Ct que obtengamos en la amplificación de la muestra podremos identificarla como positiva o
negativa. En el caso de resultados invalidados o no concluyentes es recomendable repetir la extracción de la muestra desde la muestra original.
DISCUSIÓN/CONCLUSIÓN, Aunque no es una prueba rápida, es muy eficaz para la detección del virus SARS-CoV-2, y en un periodo
aproximado de 3 horas podemos obtener los resultados desde que la muestra entra en el laboratorio.
Susana García Raposo1; Gracia González Crespo1; Ana Isabel Peña Echevarría2; Sara López Fernández2; Rosalía Álvarez Sierra3;
Bárbara Palacio Castillo3
1
C.S La Marina; 2C.S Colindres; 3C.S Santoña
1. VALORACIÓN Varón 54 años natural de Paraguay, no ha podido regresar a su país debido al COVID 19. No trabaja, ni tiene ingresos. Vive con
su hermana. No AP de interés. Refiere: poliuria/nicturia, polidipsia y pérdida de peso. Glucemia ayunas 718 mg/dl. HBA1C 14,4 %. Valoración de
necesidades según Virginia Henderson: • Alimentación: dieta pobre en frutas y verduras, come golosinas, no desayuna, toma 0,5 l de agua al día.
IMC 37,66 • Eliminación: orina 14 veces/día y 6 veces/noche. • Movilización: no realiza actividad física. • Comunicación: situación de aislamiento
social. • Aprender: imagen corporal deteriorada, autoestima baja. Resto de necesidades sin alteraciones. 2. ENUNCIADO DE PROBLEMAS
según taxonomía NANDA, consultado en base de datos NNN Consult 1. Conocimientos deficientes (00126) Característica definitoria:
conocimiento insuficiente. Factor relacionado: información insuficiente 2. Estilo de vida sedentario (00168) Características definitoria: La actividad
física diaria media es inferior a la recomendada según el sexo y la edad. Factores relacionados: Conocimiento insuficiente sobre los beneficios del
ejercicio físico y motivación insuficiente para realizar actividad física 3. INTERVENCIONES/RESULTADOS: 1. NOC: • Papel de dieta y ejercicio en
el control de la glucemia • Prevención hiperglucemia/hipoglucemia y síntomas relacionados. • Técnica adecuada para preparar/administrar insulina
NIC: • Evaluar nivel de conocimientos acerca de la dieta. • Determinar cualquier limitación económica que afecte a la compra de alimentos. •
Evaluar limitaciones fisiológicas y psicológicas del paciente, así como su condición y nivel cultural. 2. NOC: • Equilibrio en el estilo de vida •
Motivación • Participación en actividades de ocio NIC: ? Determinar la motivación del individuo para empezar con un programa de ejercicios ?
Explorar los obstáculos para el ejercicio 4. CONCLUSIONES: El paciente presenta un debut diabético, llevar a cabo las intervenciones
planificadas le permite manejar su enfermedad y gestionar su autocuidado.
Ana Isabel Fernandez Lucio1; Amelia Hoyuela Soto1; Nadia Perez Gallardo1; Lorena Santamaría Navarro1; Nuria Varela Pereda1; Sonia del
Río Prados2
1
Hospital Sierrallana; 2C.S. Liébana
La diástasis consiste en la separación de los rectos abdominales debido al aumento de la presión abdominal. El 60 % de las embarazadas la
sufren. Debido la falta de continuidad de la pared abdominal, ésta no cumple su función de soporte y contención de vísceras, traduciéndose en la
aparición de hernias, dolor a nivel lumbar, problemas digestivos y ginecourinarios. Para intentar acercar los rectos lo máximo se debe instruir en
diferentes aspectos: la respiración, una higiene postural correcta, la activación de la denominada “faja abdominal”, ejercicios hipopresivos – muy
eficientes -y en dejar de realizar ejercicios y estilos de vida que lo intensifican. OBJETIVO PRINCIPAL: Formar a las mujeres a realizarse
correctamente una primera valoración de su abdomen. METODOLOGÍA: Se realiza una revisión sistemática de la literatura a través de diferentes
plataformas y bases de datos PubMed, ISOC, Google académico, MEDLiNE, CUIDEN, páginas web y autores especializados en el tema. A
posteriori se realizaría un estudio observacional descriptivo de corte transversal. Población: madres de recién nacidos en el hospital Universitario
Marqués de Valdecilla, para instruirlas y que sean capaces de detectar si tienen o no diástasis abdominal y se pongan en contacto con el
especialista para su valoración y tratamiento. CONCLUSION: La diástasis consiste en la separación de los rectos abdominales no cumpliendo su
función de soporte y contención de vísceras, lo que se traduce en problemas a varios niveles. Es muy importante instruir a quien la pueda sufrir
para que sea capaz de detectar el problema y así solicite ayuda valoración y tratamiento por parte de profesionales sanitarios. RESULTADOS: Se
pretende dar cobertura a una necesidad de la sociedad con la educación para la salud. Los resultados se darán a conocer en revistas científicas,
jornadas divulgativas para el resto de la comunidad sanitaria y sociedad en general.
38
DOLOR ASOCIADO A LOS DRENAJES QUIRÚRGICOS
VERONICA PALACIOS PEREZ1; ANA ISABEL SERRANO RUBIO1; MARIA SOTO NÚÑEZ1; MARIA GUERRA GARCIA1; CONSTANTINA
ORTIZ LOPEZ1; MERCEDES SAN JOSE RUIZ1
1
HOSPITAL SIERRALLANA
INTRODUCCIÓN: Existen algunos procedimientos que pueden reducir eficazmente la respuesta al dolor en los pacientes portadores de drenajes
quirúrgicos. OBJETIVOS: Objetivo principal: conocer los procedimientos que han demostrado mayor eficacia ante el manejo del dolor en los
pacientes con drenaje. Objetivo secundario: averiguar otros métodos para el cuidado de los drenajes. METODOLOGÍA: Se realiza una búsqueda
bibliográfica en las siguientes bases de datos: PUBMED, COCHRANE y Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Previamente se comprueban los
descriptores en ciencias de la salud obteniendo como palabras clave: REMOVAL, SUCTION, PAIN. Se utiliza el operador booleano AND y las
comillas como operador de posición. Criterios de inclusión: artículos publicados en los últimos cinco años y ensayos clínicos aleatorizados (ECA).
Búsqueda inicial se obtienen 553 artículos y una vez aplicados filtros y criterios de inclusión quedan 33 artículos para su revisión. Una vez
revisado título y resumen se obtienen 6 artículos para su análisis. RESULTADOS: Procedimientos como “El Truco de la Tos”, “La glucosa oral y
escuchar música relajante”, “El uso de drenaje a presión negativa cerrada” y “La aplicación de agua fría” son métodos que han demostrado una
disminución del dolor postoperatorio. El drenaje de succión no mejora el dolor cuando se compara con el uso de la bomba elastomérica, siendo
ésta un método más eficaz. Sin embargo, “El uso de antibióticos prolongado” no se asocia a una disminución de las complicaciones.
CONCLUSIONES: El uso de diversos métodos conservadores ayudan a disminuir el dolor. Existen otros más eficaces como el uso del catéter in
situ en el lecho quirúrgico. Sólo se ha encontrado un ECA que demuestre la eficacia del uso farmacológico. Es necesario realizar más estudios de
intervención para manejar adecuadamente el dolor asociado a los drenajes.
EAP INESPERADO
Sara López Santos1; Beatriz Argüelles Martín1; Sonia Jordán Digón1; Patricia Velasco Montes2; Esther Martín Simal1; Rosario Palacios
Álvarez1
1
Hospital Sierrallana; 2AP Gama
Varón de 34 años, sin hábitos tóxicos, antecedentes personales ni medicación habitual. Acude a urgencias por disnea de más de 1 semana y
presión centrotorácica sin cortejo vegetativo, además, tos irritativa con la inspiración profunda sin expectoración, no fiebre ni clínica infecciosa. Ha
acudido en 2 ocasiones a urgencias con diagnóstico de infección respiratoria sin mejoría tras tratamiento pautado. Hemodinámicamente estable y
afebril. Disneico en reposo. Auscultación cardíaca: tonos arrítmicos a 180 latidos por minuto. Auscultación pulmonar: roncus y crepitantes
dispersos. Resto de exploración normal. Electrocardiograma: FA a 170. Analítica: Pro-BNP 2200, Dímero D 1300, resto de valores en rango
incluidas enzimas cardiacas. Radiografía de tórax: compatible con Edema Agudo de Pulmón. AngioTAC: descarta Tromboembolismo.
Ecocardiograma: FEVI 15%. Pasa a Unidad de Cuidados Intermedios para manejo y estudio. Tras valoración por Cardiología traslado a Hospital
de referencia, pendiente de trasplante cardíaco por miocardiopatía severa. Edema agudo de pulmón secundario a Insuficiencia cardíaca
desencadenada por Fibrilación Auricular rápida. Se define como el cuadro clínico secundario a una insuficiencia aguda del ventrículo izquierdo o
por una estenosis de la válvula mitral, con el consiguiente aumento de la presión capilar pulmonar y extravasación de líquido al intersticio y
alvéolos pulmonares produciendo clínica de disnea. La incidencia aumenta con la edad por lo que en pacientes jóvenes debe llamarnos la
atención y buscar una causa predisponente como una miocardiopatía dilatada o consumo de tóxicos. Una buena anamnesis y exploración física
son imprescindibles para un buen diagnóstico, en este caso, no había electrocardiogramas de las visitas anteriores. Siempre pensamos que la
patología en joven sano va a ser insustancial y posiblemente dediquemos menos tiempo. Pero a pesar de que le hayan dado el alta con un
diagnóstico, debemos verlo como la primera vez y hacer una buena anamnesis y exploración para conseguir un diagnóstico acertado.
Introducción: El 11 de marzo de 2011 el Director General de la OMS anunciaba que la nueva enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19)
podía caracterizarse como una pandemia. Desde ese momento la población demandó constantemente información sobre sintomatología,
protocolos de actuación y medidas a seguir. A través de la página de Facebook “Centro de Salud Altamira” se transmitió dicha información de
forma más asequible durante todo este año. Objetivos: Informar y divulgar conocimientos sobre COVID-19 y promover la educación para la salud
y la prevención además de convertirla en un activo de salud más a disposición de la comunidad. Desarrollo: La página de Facebook "Centro de
Salud Altamira" fue creada en marzo de 2017 con el objetivo de la educación y promoción de la salud, y prevención de la enfermedad, comunitaria
e individual. La declaración de pandemia por COVID-19, hizo dar un cambio a los contenidos, con el objetivo de hacer más asequible la
información a las personas usuarias, en cuanto a prevención del contagio, actuación cuando hay síntomas y manera de acceder a los centros
sanitarios de la comunidad. Resultados: El número de personas seguidoras de la página aumentó un 473% durante este año. También
aumentaron el número de mensajes privados solicitando clarificación e información. Aquellas publicaciones relacionadas con protocolos de
actuación ante COVID-19 fueron las que mayor número de interacciones alcanzaron. Conclusiones y aplicabilidad: La demanda de información
sanitaria a nuestro centro de salud, a través del Facebook, en relación a COVID-19, aumentó de manera significativa. La utilización de la red
social Facebook permitió ofrecer una nueva vía de entrada virtual al centro de salud a través de información veraz y contrastada a la vez que
brindó una oportunidad para continuar trabajando la promoción de la salud desde atención primaria.
39
EDUCACIÓN PARA LA SALUD: PREVENCIÓN Y MANEJO DEL DOLOR MIOFASCIAL DE LA ATM (ARTICULACIÓN
TEMPOROMANDIBULAR)
Cristina Escudero Candela1; Cristina Infante Rey1; Elda Traviesa Liaño1; Patricia Vicente Gómez2; Olga Zamanillo Algorri1
1
HUMV; 2H. Sierrallana
INTRODUCCIÓN La ATM es la articulación que más utilizamos puesto que es esencial para la masticación, fonación y expresión facial. La
incidencia del sindrome miofascial de la ATM hace que nos encontremos con un gran número de pacientes limitados en su vida diaria por el dolor.
En muchos casos desconocen que existen medidas higiénico dietéticas que les ayudan a mejorar su funcionalidad, minimizan el dolor y ralentizan
el deterioro de dicha articulación. OBJETIVO Reconocer factores desencadenantes del dolor de la ATM. Educar al paciente en autocuidado de la
ATM para mejorar la funcion de la articulación y de los musculos asociados. METODOLOGIA Se realiza una revisión sistemática de varios
artículos en diferentes bases de datos, utilizando los siguientes DeCS y MeSH:articulación temporomandibular (temporomandibular joint),
Educación para la salud (health education) y Dolor (pain) “Sindrome de disfunción de la ATM y el papel de la educación en su tratamiento”
“Management of temporomandibular joint disorders: A surgeon´s perspective” También se ha consultado el “Protocolo de Adecuación en
Diagnóstico y Tratamiento de Disfunción de la ATM y de la Musculatura Masticatoria (SCS) RESULTADOS Las medidas higienico dieteticas
indicadas para prevenir y tratar de manera conservadora el sindrome miofascial-ATM son: • Evitar apretar los dientes y procurar relajar la boca y
la cara. • Comer alimentos blandos y poco voluminosos evitando aquellos que requieran masticaciones prolongadas, con gran empleo de fuerza o
movimientos de desgarro. (frutos secos, bocadillos …) • Masticar despacio y por ambos lados. • Abandonar hábitos de rumiación (morder uñas u
objetos de manera reiterada) • Aplicar calor seco sobre la articulación. CONCLUSIONES La EpS en el Sindrome miofascial de la ATM mejora la
calidad de vida de los pacientes ya que ayuda en el manejo del dolor evitando tratamientos invasivos y ralentiza el deterioro funcional de la
articulación.
Ana Moyano Martínez1; Guillermo Velasco De Cos1; Marta Iturralde Ros1; Ainhoa Maiztegi Azpitarte1; Sara Diez Espiga2; Natalia Fañanás
Rodríguez3
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2Hospital de Laredo; 3Hospital General Mateu Orfila
Introducción La Acetazolamida es un diurético, inhibidor de anhidrasa carbónica, empleado en el tratamiento de la Hipertensión Intracraneal
Idiopática (HICI), un síndrome neuro-oftalmológico caracterizado por un incremento de la presión intracraneal. La Acetazolamida presenta una
eficacia del 75% en pacientes con HICI. Descripción del caso Paciente de 29 años que acude a Urgencias con sensación disneica desde hace 2
días. Fue diagnosticada 6 días atrás de HICI y se inició tratamiento con acetazolamida a 500 mg/día, que se incrementó a los 3 días a 1 g/día. La
exploración física inicial es normal y en el análisis de laboratorio, destacan los resultados de la gasometría venosa. EXPLORACIÓN FÍSICA
INICIAL TA: 120/80 mmHg , FC: 70 lpm Sat O2: 98% Taquipneica, normohidratada, afebril GASOMETRÍA VENOSA Parámetro Resultado pH
7,17 pCO2 47 mmHg pO2 12 mmHg Na+ 138 mmol/L K+ 3,4 mmol/L HCO3- 13,1mmol/L Glu 79 mg/dL Lac 0,6 mmol/L En vista de los resultados
de pH y bicarbonato venoso, la paciente fue diagnosticada de Acidosis Metabólica. Valorando como responsable el tratamiento con
Acetazolamida, se retira el tratamiento y se administra bicarbonato para revertir la acidosis Discusión La Acetazolamida bloquea la formación de
CO2 y agua a partir de H+ y HCO3-, siendo su resultado la excreción de bicarbonato en la orina. Teniendo esto en cuenta, parece evidente el
riesgo que corren los pacientes de sufrir una acidosis metabólica cuando este fármaco se administra a dosis altas. De ahí, la necesidad de
realizar un exhaustivo seguimiento a pacientes con HICI que reciban esta pauta, principalmente si es de forma ambulatoria. Por otro lado, y de
forma preventiva, se podría plantear la administración de otros fármacos capaces de reducir la presión intracraneal de forma concomitante a la
Acetazolamida, con el objetivo de administrar está a dosis más bajas y prevenir posibles efectos adversos.
Judith Torras Pallejá1; Maria Esther Cabo Gonzalez1; Alicia Sanz Molinero1; Teresa Rodríguez Rodríguez1; Cristina Fernandez Calle1;
Elvira Nieto Mesa1
1
C.S. Covadonga
Introducción: De los muchos cambios sociales que se han producido en los contextos de crianza destaca la generalización del uso de dispositivos
de pantallas de los menores dentro del ámbito familiar. La evidencia científica alerta de los efectos sobre el neurodesarrollo de la exposición a
pantallas durante la infancia temprana. Se relaciona el tiempo de pantalla con alteraciones en funciones ejecutivas básicas precursoras del
desarrollo de la comunicación y el lenguaje. Por ello, las academias de pediatría recomiendan tiempo cero de exposición hasta los dos años de
edad. Objetivos: comprobar la presencia del factor de riesgo exposición a pantallas en los niños/as que inician intervención en Atención Temprana
por presentar una alteración de la interacción y / o una alteración del desarrollo del lenguaje. Como objetivos específicos están conocer la edad de
inicio, el tiempo diario de exposición y la función que cumple. Metodología: Se recoge la información a través de entrevista con los cuidadores/
padres de niños/as en intervención en el equipo de Atención Temprana Torrelavega-Reinosa de la gerencia de Atención Primaria del SCS. El
criterio de inclusión para la selección de la muestra es el diagnóstico de alteración de la interacción y la comunicación o del de lenguaje. Se
excluyen casos con diagnóstico médico causa primaria de la alteración del desarrollo. Resultados: El porcentaje de niños/as con sobreexposición
a pantallas es elevado dentro de la población estudiada. Se corrobora que el inicio temprano de exposición (primer año de vida) está generalizado
dentro de este grupo. Implicaciones: Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de campañas de prevención que adviertan de los riesgos
que el consumo de pantallas tiene para la población infantil de 0 a 2 años de edad.
40
EFECTOS DEL KINESIOTAPE EN LOS HEMATOMAS
BEATRIZ PÉREZ FERNÁNDEZ1; ANA VALENCIA RAMOS2; CRISTINA MACHO SAN JOSÉ2
1
C.S. LIÉBANA; 2HOSPITAL SIERRALLANA
INTRODUCCIÓN El kinesiotape es una cinta elástica que se utiliza con fines preventivos y de rehabilitación. Se ha teorizado que este tipo
vendaje, con la técnica adecuada, levanta la piel de la fascia subyacente, creando arrugas en la piel que aumentan el flujo sanguíneo periférico y
linfático. En la práctica clínica también hemos observado cambios en la coloración de los hematomas tras la aplicación de esta técnica.
OBJETIVOS Evaluar los efectos del kinesiotape en la coloración de los hematomas. MÉTODOS Se realizó una búsqueda bibliográfica en los
buscadores Pubmed y Cochrane con las palabras clave “KINESIOTAPING”, “HEMATOMA” y “EFFECT”. Se obtuvieron un total de 14 artículos. Se
aplicaron los criterios de inclusión (solo ensayos clínicos) y los criterios de exclusión (artículos no relacionados con el objetivo de este estudio).
RESULTADOS Los hallazgos no apoyan un efecto terapéutico de arrugar la piel con la aplicación de cinta elástica como técnica para aumentar el
flujo sanguíneo local, y, por consiguiente, en la mejora del hematoma. CONCLUSIONES No hay evidencia que justifique la disminución de la
coloración en los hematomas tras la aplicación de la técnica de kinesiotaping. Debido a la escasez de artículos sería necesario crear nuevas
líneas de investigación que expliquen con evidencia científica lo que se observa en la práctica clínica.
EFICACIA DEL POOL HOSPITALARIO DE AUXILIARES DE ENFERMERÍA. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL
Yolanda Hoyos Valencia1; Ana Josefa Abad Franco1; Susana Vidal Núñez1; Patricia Alonso Cruz1; Cristina Fuentevilla Quevedo1
; Mª José Fernández Montes1
1
Hospital Comarcal Sierrallana
INTRODUCCIÓN El equipo de Pool es un servicio creado por las Direcciones Hospitalarias con la finalidad de satisfacer necesidades logísticas
relacionadas con incidencias del personal y con aspectos asistenciales. Analizamos la eficacia y eficiencia del Pool del Hospital Sierrallana
mediante su capacidad para adaptarse a los distintos servicios donde sus profesionales pueden asignarse. OBJETIVOS -General: Analizar las
características profesionales del servicio de Pool de TCAEs del Hospital Comarcal Sierrallana. -Específicos: Definir las características
sociodemográficas del servicio. Definir la eficacia del servicio mediante el perfil profesional de sus trabajadores. Identificar el grado de rotación de
sus profesionales con el fin de determinar su grado de adaptación al servicio (a mayor rotación – abandono, menor adaptación y satisfacción
profesional). METODOLOGÍA Estudio descriptivo de corte transversal a fecha 8 de marzo de 2021. Se realiza un análisis del perfil profesional de
los TCAEs del Pool del Hospital Comarcal Sierrallana mediante la extracción de la información de las fichas contractuales del programa CACTUS.
Se analizaron: Datos sociodemográficos y perfil profesional. RESULTADOS: El servicio de Pool está formado por 20 TCAEs. 19 de los TCAEs
son mujeres. 1 es personal fijo y 19 son personal interino. La edad media es de 39,24 años. Turno de trabajo: 15 rotatorio, 3 fijo de mañanas y 2
diurno rotatorio diurno. Antigüedad en el servicio: 5.90 años. Perfil profesional – formación: o Cuidados intensivos: 85%. o Consultas – P.
Especiales: 70%. o Hospitalización: 100%. o Urgencias: 100%. o Endoscopias digestivas: 30%. o Quirófanos: 15%. o Hospital de Día Médico:
100%. o Esterilización: 15%. DISCUSIÓN – CONCLUSIONES: • El alto número de profesionales permite asumir un alto índice de contingencias •
La alta antigüedad en el servicio es indicativo de satisfacción en el servicio. • Gran versatilidad del servicio.
Introducción: la sarcopenia entienda como la pérdida de masa de músculo esquelético durante el envejecimiento lleva parejo a un aumento de las
fracturas y con ello aumento significativo del riesgo de morbi-mortalidad. Así mismo, esto supone un impacto importante en la calidad de vida y
funcionalidad de las personas mayores. En este sentido, se ha constatado como el ejercicio físico aparece como una herramienta no
farmacológica de gran importancia para la mejora de la calidad de vida de los mayores. Objetivo: Analizar la influencia de la práctica de ejercicio
físico multicomponente de 12 semanas de duración en la mejora de la fuerza, equilibrio y fragilidad de personas mayores de 65 años, usuarios de
clases de gimnasia de mantenimiento. Metodología: estudio descriptivo, observacional e inferencial. Se realizó un programa de ejercicio físico
multicomponente de 12 semanas con una frecuencia de 3 días semanales. La muestra se compuso por 59 participantes de clases de gimnasia de
mantenimiento físico del Ayuntamiento de León, divididos en dos grupos. Resultados: Se obtuvo una mejora de los valores de las constantes
vitales y condición física tras el periodo de intervención. El número de personas que se encontraban en estado prefrágil disminuyó aumentado los
casos de robustez. Discusión/conclusión: el ejercicio físico mejora la prevención de la fragilidad en el envejecimiento. En este sentido, conociendo
los múltiples beneficios producidos en la salud de las personas mayores, derivados de la práctica regular de ejercicio físico, deberían de
promoverse un mayor fomento por parte de la administración pública.
41
ERGONOMÍA E HIGIENE POSTURAL EN EL TÉCNICO DE EMERGENCIAS SANITARIAS
Gladys Flórez González1; Isabel Díaz Arce2; Alberto Pando Anglada1; Elsa Sanchez Ezquerra1; Almudena Gemma Díaz Castanedo1
; María Auxiliadora Mateos Serrano1
1
Hospital de Laredo; 2Centro de Salud de Laredo
Introducción Los técnicos de emergencias sanitarias sufren lumbalgias tanto por la cantidad de horas que se pasan sentados al volante, cómo
por los pesos que cogen en el traslado de pacientes. Objetivos - disminuir las bajas derivadas de las lumbalgias - educar al técnico en la correcta
manipulación de cargas y posturas - fomentar el ejercicio físico fortaleciendo la musculatura y realizando estiramientos antes y durante la jornada
laboral Metodología Se ha realizado una búsqueda sistemática en diversas bases de datos como : google académico ,pubmed y medline Además
de buscar información en el Código de buenas prácticas en el sector del transporte sanitario de la Mutua Intercomarcal Resultados -El conductor
colocará a su altura el asiento y espejos en función de su estatura. Los asientos serán antivibratorios. -Aproximarse a la carga lo más posible, con
los pies separados a la altura de los hombros y agacharse doblando las rodillas. -Coger al paciente por el sitio más seguro, conociendo su
patología y mantener la espalda recta durante todo el recorrido. -Levantar la carga despacio, estirando las rodillas y sin tirones bruscos. -El peso
máximo recomendado son 25 kg en hombres y 15 kg en mujeres. Si es más, se deberá pedir ayuda al compañero. -No realizar giros de cintura
mientras se levanta el peso. -Utilizar medios mecánicos siempre que se pueda ( traspaletas , carretillas ,camillas..). -Realizar ejercicios de
autoestiramiento entre los servicios. -Realizar ejercicio físico regular, fortaleciendo miembros superiores e inferiores además del tronco
Conclusiones Muchas lumbalgias se podrían prevenir. El técnico de emergencias sanitarias debe conocer muy bien cuál es la forma correcta de
coger al paciente y hacer las transferencias. Es un trabajo en el que se necesita mucha fuerza, precisión y coordinación. Por todo ello su forma
física es muy importante
ESTRATEGIAS DEL EQUIPO DE SALUD MENTAL PARA FACILITAR EL ACCESO Y LA CITACIÓN DE LAS
VIDEOCONSULTAS
Asunción Tello Sanchez1; Grace Rodriguez Collantes1; José María Mira Lavin2; Susana Viota Mananes 3; Oscar Fernandez Torre4; Esther
García Usieto4
1
auxiliar de enfermería del hospital Sierrallana; 2auxiliar administrativo del hospital Sierrallana; 3enfermera del Hospital Sierrallana; 4psiquiatra del
hospital Sierrallana
INTRODUCCIÓN: El equipo de psiquiatría del Hospital Sierrallana viene utilizando desde octubre 2013 las técnicas de telemedicina en distintos
ámbitos: núcleos de población alejados y centros cerrados con dificultad de acceso al centro de salud tanto para pacientes estabilizados como
incluidos en diferentes programas con resultados satisfactorios tanto para el personal como los usuarios. La pandemia nos ofrece la oportunidad
de extender esta herramienta. OBJETIVOS: • Extender las videoconsultas • Aplicar una metodología común en todo el equipo • Facilitar el acceso
de los pacientes a la videoconsulta • Proporcionar la citación de las videoconsultas DESARROLLO: La pandemia ha precipitado la extensión de
las videoconsultas y puesto de manifiesto nuevas necesidades de información y comunicación tanto para los pacientes como entre los
profesionales del equipo. Para facilitar esta tarea apareció la necesidad de elaborar una metodología apropiada y homogenea a todo el equipo.
Además el personal auxiliar ha entrenado las tecnicas exigidas realizando pruebas de videoconsultas con los profesionales ,experimentando asi
sus propias dificultades y recopilando las soluciones aplicadas. RESULTADOS: • Elaboración documento informativo para los pacientes. •
Entrenamiento del personal auxiliar en la información comunicada en el momento de la citación. CONCLUSIONES y APLICABILIDAD: La
implantación y difusión de la teleconsulta plantea nuevas vias de comunicación y nuevas dificultades. Esta estrategia que consiste en la citación y
la información sobre la teleconsulta por parte de los auxiliares puede promover el acceso a los usuarios y además unificar la información impartida
a los pacientes por parte del equipo de Salud Mental.
M Isabel Ortiz Gómez1; Leticia Martín Fernández2; Cristina García Espinosa3; Irene Rodriguez Remolina3; Nuria Castellanos Rodriguez4
1
C.S. DR MORANTE- GAP; 2C.S. Alisal- GAP; 3C.S. COTOLINO-GAP; 4Hospital Laredo
Introducción: Se pretende realizar una comparativa de los recursos obtenidos tras la solicitud de reconocimiento de la situación de dependencia
en dos zonas básicas diferentes de Santander: centro y periferia. Objetivos: Poder determinar cuáles son los recursos más idóneos según las
características de la zona básica y valorar si las necesidades son similares en ambas zonas. Metodología: Se realiza un estudio de todas las
valoraciones de Dependencia tramitadas en el último trimestre de 2021 en las zonas básicas de Santander Alisal y Doctor Morante. Realizamos
un seguimiento desde el inicio de la tramitación hasta la adjudicación del PIA (plan individual de atención). Resultados: Las prestaciones recibidas
en ambas zonas son similares en porcentaje respecto a los recursos ofertados, siendo mayoritaria la adjudicación de prestación económica por
cuidados en el entorno familiar. Conclusiones: Los servicios obtenidos son similares en las dos zonas básicas. En Santander las prestaciones
económicas por cuidados en el entorno familiar han dejado de ser una excepción, como marca la ley, para convertirse en una prioridad.
42
ESTUDIO DE MÉDULA ÓSEA. MORBILIDAD ASOCIADA
María Abando Casuso1; Nieves Pérez Diego1; Juan Manuel Cerezo Martín2; Jose Álvaro Calvo Sánchez2; Sara Fernández Luis2;
Montserrat Briz del Blanco3
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Enfermera Hematología.; 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Residente Hematología.; 3
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Adjunto Hematología.
Introducción El estudio de médula ósea (EMO) conlleva riesgos, tanto por la propia técnica como por las características de los pacientes. Objetivo
Evaluar la morbimortalidad asociada a los EMO en un año. Métodos Entre mayo del 2019 y abril del 2020, se realizó un registro de las
complicaciones asociadas a los EMO realizados en nuestro centro, contactando de forma telefónica con los pacientes ambulatorios y revisando
los registros de la historia clínica de los pacientes ingresados a las 24h de realización de la prueba. Resultados Se realizaron 709 EMO: 425
(60%) aspirado y biopsia, 284 sólo aspirado: 280 en cresta iliaca (39,5%) y 4 en esternón (0,6%). Los pacientes ingresados fueron 182 (25,7%).
En 30 EMO no se recogieron datos o no se pudo contactar a las 24 horas, tres fallecieron en las siguientes 24 h por su enfermedad de base. De
los 676 EMO valorables, 55 (8,13%) presentaron alguna complicación. La más frecuente fue el sangrado en 26 procedimientos (3,85%), leve en la
mayoría de los casos; los 6 (0,9%) que precisaron valoración o tratamiento médico tenían algún factor de riesgo de sangrado. Otras
complicaciones, todas de carácter leve, fueron: 15 (2.2%) sensación de mareo, 6 (0.9%) dolor/parestesia irradiados a extremidad inferior, 4 (0.6%)
paresia transitoria de extremidad inferior, 2 (0.3%) inflamación local, 1 fiebre, 1 vómitos, 1 reacción alérgica al apósito y 1 agitación post-sedación.
Conclusiones La mayoría de los efectos secundarios relacionados con los EMO son de escasa relevancia. La complicación más frecuente es la
hemorragia, presentado el 0.9% repercusión clínica. Por lo que es necesario una correcta planificación que incluya una valoración de los factores
de riesgo de hemorragia, así como, de los cuidados posteriores para prevenir esta complicación.
Introducción/antecedentes: El estudio H-ÍCARO en España forma parte de la vocación investigadora del Proyecto HU-CI y se diseñó con el
objetivo de desarrollar acciones específicas que contemplen la humanización como una dimensión trasversal de la calidad, y establece para ello
ocho líneas estratégicas de actuación con acciones específicas que las UCIs pueden incorporar. Objetivos: 1. Explorar los niveles de desgaste
profesional y engagement en personal sanitario de UCI en hospitales españoles. 2. Explorar la relación de medidas organizacionales (de
humanización de las UCI) e individuales (de resiliencia) con el desgaste profesional y engagement. Metodología: Se trata de un estudio
multicéntrico, observacional y transversal en las unidades de cuidados intensivos de cualquier hospital español excepto ucis pediátricas y
unidades de intermedios. Los participantes del estudio serán todos los profesionales sanitarios. Criterios de inclusión: · Mayores de 18 años. ·
Firmar consentimiento informado. · Estar trabajando en la unidad objeto de estudio en el periodo de estudio. Para el reclutamiento se envió una
carta de presentación e invitación al estudio a todos los socios de SEEIUC y SEMICYUC. Análisis de los datos: Se realizarán análisis descriptivos
e inferencial para evaluar las respuestas a las preguntas del cuestionario. El análisis estadístico se llevará a cabo mediante modelos multinivel
para analizar la relación de la humanización y la resiliencia sobre el proceso de desgaste profesional y el engagement. Resultados: datos
reclutados. Discusión/Conclusiones: Los resultados de este estudio, serán de gran relevancia para el cuidado del cuidador, para analizar y
fomentar el bienestar de los profesionales de las Unidades de Cuidados Intensivos, para comprobar empíricamente la influencia de las políticas
sanitarias de humanización de la atención sanitaria en sus propios agentes de humanización, y así optimizar su coste-eficacia, y facilitar el
bienestar de pacientes y familiares, mediante una mejor calidad del trabajo asistencial.
INTRODUCCIÓN: los cambios acontecidos durante la situación de emergencia sanitaria provocada por el CoV-SARS-2, han favorecido la
implementación de la tecnología en el trabajo desarrollado por los profesionales sanitarios, observando la ventaja de poder ofrecer continuidad a
la intervención y accesibilidad del tratamiento ante limitaciones en la movilidad. Estos hechos, impulsaron el trabajo de investigación que estamos
llevando a cabo en la actualidad, en el equipo de Hospital de Día de Psiquiatría del Hospital Universitario de Burgos, acerca de la psicoterapia de
grupo online. OBJETIVOS: describir brevemente los resultados de investigación en relación a la satisfacción y cambio percibido por los pacientes
atendidos en Hospital de Día de Salud Mental, en la comparación de psicoterapia de grupo online y presencial, mediante una evaluación ad hoc,
realizada a los dos meses de tratamiento online. DESARROLLO: Partimos de una búsqueda bibliográfica acerca de la psicoterapia online en su
formato individual y grupal, realizamos una recogida de datos de las sesiones a través de observación y administramos un cuestionario ad hoc
tras dos meses de tratamiento. RESULTADOS: Observamos que los sujetos consideraban la modalidad online una buena oportunidad para
continuar el tratamiento, mostrando preferencia por la psicoterapia de grupo presencial. Además, percibían mejoría entre el inicio del tratamiento
ydespués de éste. CONCLUSIONES: Contamos con estudios que constatan la utilidad y eficacia de la psicoterapia a través de internet. Los
resultados de investigación sobre psicoterapia online muestran aceptación y satisfacción de los participantes en comparación con la modalidad
presencial, que además supone una ventaja en cuanto a accesibilidad, por lo que la psicoterapia de grupo online aporta beneficios asistenciales y
favorece la continuidad del tratamiento de forma complementaria al trabajo presencial.
43
EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA DE ATENCIÓN PREFERENTE A SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DURANTE LA
PANDEMIA DE LA COVID-19
Sandra Alonso Bada1; Nuria Diego Falagan1; Susana Samaniego Peña1; Luis Pelayo Merino2
1
USMIJ Sierrallana; 2Hospital de Laredo
Desde el pasado marzo de 2020, tras la declaración del estado de alarma e inicio del periodo de confinamiento por la epidemia de la COVID-19,
se han producido severos cambios en las rutinas escolares, deportivas, de relación social, familiares… en la vida de nuestros niños y
adolescentes. Estos cambios se asocian en muchos casos a duelos secundarios a pérdidas como consecuencia de la epidemia y la repercusión
de la severa crisis económica. Desde el inicio de la pandemia ha preocupado el posible impacto de esta situación en la salud mental infanto-
juvenil, destacando la necesidad de atención en investigación sobre el tema. Estudios realizados en epidemias previas producidas por agentes
infecciosos como la epidemia de SARS en el 2003 y la pandemia de gripe A (H1N1) en 2009, detectaron altos niveles de estrés en las
comunidades afectadas y una elevada incidencia de estrés postraumático en niños. Como una manera de valorar el impacto en la salud mental en
nuestros niños y adolescentes proponemos estudiar si han aumentado las derivaciones a Salud Mental Infanto-Juvenil de modo preferente, y si ha
cambiado el perfil de los pacientes que se derivan. Para ello compararemos los volantes de derivación recibidos en la Unidad desde el día 1 de
febrero al 10 de marzo de 2020 (semanas previas al inicio de la instauración del Estado de Alarma) con los recibidos desde el 1 de febrero al 10
de marzo de 2021. Del resultado del estudio de los datos se puede concluir que se está produciendo un mayor número de petición de atención
preferente y un perfil diferente de motivos de derivación, con un aumento de trastornos de alimentación y presencia de autolesiones.
a. Introducción. Mujer de 77 años que llama por cita telefónica para decir que su glucómetro no funciona. Tras hablar con ella nos damos cuenta
de que no se realiza correctamente la medición de glucosa capilar, por lo que la citamos para que venga ese mismo día a consulta. b. Objetivos.
Explicar el funcionamiento del glucómetro e instruir en el proceso de medición de glucosa capilar llevando a cabo demostraciones y prácticas con
la paciente. c. Desarrollo. En la consulta, la paciente deposita la gota de sangre en el código que debe ir dentro del glucómetro, y posteriormente
lo mete, siendo este proceso incorrecto. La hacemos una demostración del proceso correcto y lo repite satisfactoriamente. Sin embargo, el
glucómetro sigue dando error, dándonos cuenta de que las tiras de reacción están caducadas desde el año 2018. d. Resultados. Damos nuevas
tiras para la medición de glucemia capilar y la paciente hace una última demostración probando que ha comprendido el proceso de medición de
glucosa capilar. e. Conclusiones y aplicabilidad. En ocasiones, los profesionales damos por hecho que los pacientes saben llevar a cabo
procedimientos que a nosotros nos parecen sencillos, es por ello que debemos asegurarnos de que son capaces de llevarlos a cabo
adecuadamente antes de que éstos vayan a su domicilio y lo tengan que hacer solos, ya que en este caso una mala toma de medición de glucosa
puede poner en peligro al paciente. Por otro lado, se ha de formar al paciente a tener en cuenta los datos de expiración del producto, que como
en este caso, puede generar error y confusión.
David Chao Bermúdez1; María Sonia Crespo Rebollo2; María Cristina Calvo Sánchez3
1
Centro de Salud Alto Asón; 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 3Centro de Salud Altamira
Valoración del caso: Varón 56 años remitido a fisioterapia tras traumatismo sobre muslo izquierdo, rotura fibrilar y miositis osificante traumática.
Presenta tumoración dolorosa y dura en zona medial del muslo medida mediante RMN de 15x7x4,5 cm. Extremidad aumentada de tamaño, piel
con coloración y temperaturas normales. Pérdida de amplitud de movimiento en flexión de rodilla, presentando un balance articular de flexión
activa de 75° y pasiva de 85° y un balance muscular de 3/5. Enunciado del problema: La miositis osificante traumática (MOT) es la formación de
hueso dentro del músculo como resultado generalmente de una contusión, es una patología infrecuente, aunque la etiopatogenia es aún
incierta, lo más aceptado actualmente es la presencia de metaplastia de las células mesenquimales indiferenciadas del tejido conectivo inducida
por el traumatismo y probablemente participan proteínas osteogénicas. Intervención/resultados: Instaurada la osificación de los tejidos blandos y
descartada la cirugía de resección el tratamiento de fisioterapia consistirá en: - Técnicas de inducción o liberación miofascial. – Electrólisis
percutánea intratisular (EPI). - Estiramiento musculares (gemelo, sóleo, recto anterior cuádriceps, bíceps femoral). - Ejercicios de automasaje con
Foam Roller. - Compresas húmedas calientes. Tras 4 meses con sesiones alternas dos veces/semana la extremidad alcanza un recorrido articular
limitado en últimos grados de flexión no condicionante para AVD y un balance muscular de 4/5. Se da el alta de tratamiento de fisioterapia y se
pautan actividades para continuar en domicilio. Conclusión: Hay que prestar atención ante un dolor en una zona que ha sufrido traumatismo
previo, incluso semanas o meses después, en la que se puede evidenciar la miositis osificante traumática apoyado por los estudios diagnósticos
que lo confirmen (Rayos x, RMN, TAC) y en colaboración con el médico especialista.
44
FISIOTERAPIA EN TIEMPOS DE COVID. ANÁLISIS DEL NÚMERO DE SESIONES NECESARIAS EN DOS
ESCENARIOS DIFERENTES
INTRODUCCIÓN/ANTECEDENTES La pandemia por Covid-19 ha supuesto un cambio de la atención en los servicios de fisioterapia de los
centros de atención primaria del servicio cántabro de salud, reduciéndose a la mitad el número de pacientes diarios y aumentado el tiempo por
consulta, para evitar aglomeraciones y facilitar tareas de limpieza. OBJETIVOS Analizar y comparar en dos realidades diferentes del
C.S.Camargo-Costa, el número de sesiones necesarias para conseguir los objetivos terapéuticos. METODOLOGÍA Se toma como referencia el
mes de abril de 2020 donde, por motivos de pandemia, no hubo ninguna derivación al servicio de fisioterapia y se analizan con el programa OMI-
ESTADÍSTICA dos períodos de 11 meses, uno previo (1) y otro posterior (2) al mes citado. Se comparan número de derivaciones, de altas y de
sesiones que fueron necesarias. RESULTADOS En el período 1 hubo 384 derivaciones y en el 2 fueron 347. El número de altas en el período 1
fueron 364, el 33,8% de los pacientes necesitaron menos de 5 sesiones, el 31,86% de 6 a 10 sesiones, el 34,06% de 11 a 15 y el 0.54% más de
16 sesiones. En el período 2 fueron 312 altas, el 56,41% necesitaron menos de 5 sesiones, el 29,23% entre 6 y 10, el 10.57% entre 11 y 15 y
0.96% más de 16 sesiones. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES: Estas circunstancias adversas han supuesto una mejora en el modelo asistencial, ya
que más del 50 % de los pacientes atendidos, han necesitado un menor número de sesiones (menos de 5) para alcanzar los objetivos
propuestos. El aumento de tiempo por consulta, ha fomentado una mejor comunicación con el paciente donde se han incluído más herramientas
de educación para la salud y ha favorecido espaciar y reducir el número de sesiones.
INTRODUCCIÓN/ANTECEDENTES El 14 de marzo de 2020 se decretó el estado de alarma por la Covid 19. Esto supuso un replanteamiento en
nuestro modelo de atención asistencial en fisioterapia en Atención Primaria en el Servicio Cántabro de Salud. OBJETIVOS Analizar y comparar la
eficiencia de la fisioterapia en el Centro de Salud Montaña antes y después del inicio del estado de alarma. METODOLOGÍA Se valoran dos
periodos, antes y después del estado de alarma. Desde el 1 de julio de 2019 al 1 de marzo de 2020 (Periodo A) y desde el 1 de julio 2020 al 1 de
marzo de 2021 (Periodo B). Tomando datos de OMI-ESTADISTICA y OMI-AP. RESULTADOS En el “Periodo A” se realizó atención fisioterápica
presencial a 296 pacientes en 162,42 días laborales y en el “Periodo B” 243 pacientes en 122,2 días laborales. Contando que en el periodo B se
dedicaban 4 horas semanales al triaje en el acceso al centro de salud, se esperaría una atención de 222 pacientes, por lo que ha habido un
incremento de un 9,45%. En el “Periodo A” se realizaron un total de 2596 consultas presenciales, mientras que en el “Periodo B” fueron 1184, un
39,4% menos. En el periodo B se realizaron atenciones de mayor duración (9,68 pacientes diarios) en comparación con el periodo A (15,98). El
número medio de consultas recibidas por cada paciente fue de 8,77 en el “Periodo A” frente a 4,87 en el “Periodo B”, lo que supone un 44,5%
menos. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES: Realizando menos consultas y de más duración se consiguió un mayor número de pacientes atendidos.
Atención más personalizada obtiene mejores resultados Este tipo de atención supone un menor riesgo de contagios por disminución del número
de visitas.
María del Pilar Vidales Colinas1; Cristina Gallego García1; Mª Florentina Sámano Pardo1; Begoña Cambra Mur1; Laura Predomingo García1
1
Hospital Sierrallana
INTRODUCCIÓN: El síndrome doloroso regional complejo es un trastorno de una región del cuerpo, generalmente de extremidades distales,
caracterizado por dolor, hinchazón, rango limitado de movimiento, inestabilidad vasomotora, cambios en piel, y desmineralización ósea irregular.
Frecuentemente comienza después de una fractura, lesión de tejido blando o cirugía OBJETIVOS: Averiguar el tratamiento de fisioterapia más
eficaz en el abordaje de este síndrome Conocer la evidencia y los estudios que existen en relación al tema METODOLOGÍA: Se realiza revisión
sistemática en Pubmed, Biblioteca Virtual de Salud (BVS), PEDro y Cochrane. Al comprobar los descriptores se obtienen como palabras clave:
Reflex Sympathetic Dystrophy y Physical Therapy Modalities, utilizando en la búsqueda el operador booleano AND y las comillas como operador
de posición. Criterios de inclusión: Ensayos clínicos aleatorizados, publicados en los últimos cinco años y que utilicen alguna técnica de
fisioterapia para la intervención. En la búsqueda inicial se obtienen 594 artículos y una vez aplicados los filtros se revisan 9 estudios de los cuales,
una vez leído título y resumen quedan 3 para su análisis. RESULTADOS: En dos de los ensayos comparan el uso de las técnicas de fisioterapia
con la aplicación de fármacos en combinación con la fisioterapia, no encontrando diferencias entre ambos grupos. En otro de los ensayos
comparan el abordaje de fisioterapia estándar con terapia en espejo, encontrando mejoras en el grupo tratado con dicha terapia.
CONCLUSIONES: La intervención farmacológica combinada con fisioterapia no mejora los resultados de los pacientes con Síndrome Doloroso
Regional Complejo al compararlos con el abordaje de fisioterapia. Esta terapia física es la que en relación coste beneficio proporciona los mejores
resultados. Se necesitan un mayor número de ensayos actuales que demuestren si existe alguna técnica que proporcione mejores resultados,
debido a la carencia de estudios de calidad.
45
GARANTÍA DE CALIDAD EN EL ESTUDIO DE LA EXPRESIÓN DE HER2 EN EL CÁNCER DE MAMA INFILTRANTE
Clara Isabel Caballero Escudero1; Juan Carlos Chamorro Ordás2; Marta María Cuadrado Rosón1; Julia Beatriz García Reyero1; Lourdes
Calera Urquizu1; Eduardo López Fernández1
1
Hospital Sierrallana; 2C.S. Bezana
Introducción: Los programas de calidad de la SEAP (Sociedad Española de Anatomía Patológica) se crean para promover, difundir la calidad y
ayudar a los laboratorios a mejorar la calidad de las técnicas implantadas. La plataforma de control externo CONFIRMA HER2 (PcCH), es un
sistema de gestión de calidad para el seguimiento de las determinaciones de sobrexpresión o amplificación del oncogén Her2 en cáncer de mama
infiltrante. La adhesión a la PcCH del Hospital Sierrallana fué en 2016. Previamente se implantaron controles, interno (preparación) y Control de
calidad de la SEAP. Material y Métodos: Se compararon 127 casos previos del hospital Sierrallana, no incluidos en PcCH, de cáncer de mama
infiltrante (CMI) entre 2014-2015, se determinó Her2 por inmunohistoquímica (IHQ) y amplificación por Hibridación in situ (SISH) con 448 casos de
CMI añadidos a la PcCH, entre 2016-2020 y con 146.929 casos de hospitales españoles adheridos a la PcCH. Resultados: En 2014-2015 hay
66,14% (84) de Her2 negativos (IHQ 0/+ y no amplificados) y 31,49% (40) de Her2 positivos (IHQ 3+ y amplificados). En 2016-2020 hay 81.8%
(360) de Her2 negativos y 18,2% (79) de Her2 positivos (de 448 casos 9 resultaron no valorables). A nivel nacional en 2013-2020 hay 83,6%
(122.833) de Her2 negativos y 16,4% (24.096) de Her2 positivos. Conclusiones: Nuestro hospital no muestra diferencias significativas en cuanto a
la positividad de Her2 frente al resto de centros participantes. Sin embargo, si se han encontrado importantes diferencias con los periodos
previos a la adhesión de nuestro centro a la PcCH. Hay aumento del 19,8% (276) de Her2 negativos y disminución del 14,5% (39) de Her2
positivos, entre ambos periodos. Estos resultados imprimen confianza y seguridad al laboratorio, a patólogos y a oncólogos.
Patricia Ruiz Ruiz1; Ana María Ruiz Ruiz 1; Patricia Martínez Álvarez1; Patricia Laura Agüeros Fuente1; Susana Moya Mier1; Virginia Flor
Morales1
1
HUMV
Introducción: El dolor es una experiencia subjetiva presente en la mayoría de patologías asistidas en el sistema sanitario. La falta de alivio del
dolor, implica aumento del sufrimiento emocional, disminución de la calidad de vida y retrasos en el alta. Objetivos: Mejorar la información sobre el
dolor que tienen los pacientes haciéndoles partícipes del proceso de atención al dolor. Desarrollo: El Grupo de Mejora del Manejo del Dolor del
HUMV realizó en 2018 un trabajo para conocer la experiencia de los pacientes respecto a la asistencia al dolor durante su ingreso. La prevalencia
del dolor fue del 69%. El 95,8% declara que recibió tratamiento. El 84% fue informado verbalmente que debían avisar si tenían dolor. Entre los
pacientes quirúrgicos, el 24,5% no recibió información antes de la intervención sobre el dolor postoperatorio. Se propone como acción de mejora,
la realización de un tríptico para pacientes y familiares para estandarizar la información que se da a los pacientes en el momento del ingreso y
darles unas referencias en caso de dolor durante su estancia. En 2019 El Grupo de Mejora consensuó el contenido del tríptico y se le dio formato
con el fin de crear un documento claro, conciso, atractivo visualmente y de lectura amena. A raíz de las limitaciones impuestas por la COVID se
trabajó en el formato audiovisual para poder difundir la información a través de las televisiones del hospital en el Canal Valdecilla. Resultados:
"Háblanos De Tu Dolor Para Poder Ayudarte” (tríptico y video) Conclusiones y Aplicabilidad: Proporcionar información sobre el dolor al paciente
reduce el miedo, la ansiedad y facilita su colaboración. Es importante que el paciente sepa que debe informar de su dolor y de la percepción del
mismo, ya que el dolor sólo puede evaluarse por parte de quien lo sufre.
Introducción La determinación de hemoglobina glicada (HbA1c) es una prueba habitual en los Servicios de Análisis Clínicos. Su determinación
mediante HPLC permite en ocasiones detectar variantes de hemoglobina de una forma rápida y sencilla. Objetivo El objetivo de nuestro estudio
fue analizar las variantes de hemoglobina fetal (HbF) detectadas en las determinaciones de HbA1c que no habían sido descritas previamente.
Materiales/Métodos Se estudiaron las variantes de hemoglobina detectadas en la población de Cantabria entre Mayo de 2016 y Diciembre de
2018. Se hizo una revisión de las historias clínicas de los pacientes con un incremento de HbF en el cromatograma de la determinación de
hemoglobina glicada, comprobando mediante el estudio genético si este valor se debía a un trastorno de carácter hereditario o a la aparición de
esta variante debido a otros factores como la presencia de hemoglobinas con el mismo tiempo de retención o la aparición transitoria que se
produce en algunas leucemias, el embarazo o el tratamiento con hierro. Resultados Del total de 136 variantes de hemoglobina detectadas en este
periodo, 32 correspondieron a un aumento de HbF. A 11 pacientes se les solicitó un estudio genético en el que 3 pacientes fueron diagnosticados
de delt beta 0 talasemia heterocigota, 3 pacientes se tiparon de hemoglobina fetal persistente, 1 de anemia de fanconi y otro se identificó como
hemoglobinopatía Lepore-Boston heterocigota. En 3 pacientes el estudio genético no encontró alteraciones significativas por lo que pudo haberse
tratado de un incremento transitorio. Conclusiones El hallazgo casual de variantes de hemoglobina gracias a la determinación de HbA1c es útil en
el cribado poblacional de pacientes con patología de la serie roja. El correcto manejo de estos resultados desde el Servicio de Análisis Clínicos
permite llegar al diagnóstico correcto de estos pacientes.
46
HIPONATREMIA CRÍTICA SECUNDARIA A SIADH EN PACIENTE ONCOLÓGICO
Guillermo Velasco de Cos1; Ana Moyano Martinez1; Romina García Sardina1; Pablo Jara Martín1; Sonia Fernandez Jorde1; Mathew
Dominguez Suarez1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Valoración del caso. Mujer de 74 años diagnosticada de carcinoma renal de células claras con metástasis pulmonares acude a urgencias tras
crisis convulsiva. A su llegada al Servicio de Urgencias se realiza bioquímica y hemograma destacando un sodio de 107mEq/L y una PCR de
6,6mg/dL. Ante este resultado desde el Servicio de Análisis clínicos se solicita una muestra de orina para la determinación de iones y osmolaridad
urinaria y se amplía osmolaridad en suero. Los resultados fueron: Osmolaridad en suero 230mOsm/Kg, osmolaridad en orina de 379mOsm/Kg,
Na urinario 68mEq/L, K urinario 47mEq/L, Cl urinario 78 mEq/L y creatinina urinaria de 43 mg/dL. Enunciado del problema/as. Se diagnostica de
SiADH paraneoplásico y se traslada a la paciente a la Unidad de Cuidados Intensivos. Una semana antes de su ingreso la paciente presentó un
valor de 127mEq/L de sodio, siendo este valor significativamente inferior al previo (132mEq/L). Esto nos hace sospechar que probablemente el
proceso comenzó varios días antes del ingreso. Intervención/Resultados. Se realiza tratamiento con tolvaptán y reposición salina. Tras cuatro días
de ingreso en cuidados intensivos la paciente recupera valores de sodio dentro del intervalo de normalidad siendo dada de alta al 6º día del
ingreso. Conclusiones. El SiADH del paciente oncológico es una entidad relativamente frecuente. Es necesario disponer de una muestra de orina
y en ausencia de clínica únicamente puede alertarnos el descenso progresivo de la natremia. El laboratorio en estos casos tiene un papel
fundamental, tanto en la solicitud de las muestras necesarias para poder realizar el estudio de forma temprana como orientando el diagnóstico. En
nuestro caso la sospecha en el momento del primer descenso de la natremia y su posterior seguimiento hubieran evitado la descompensación
crítica de la paciente.
José Luis Sánchez1; Faustino González Menéndez2; Susana Moya Mier2; Cristina Renedo González2; Zulema Gancedo González1
; Victoria Sancha Escudero1
1
Servicio Cántabro de Salud; 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción: los catéteres venosos periféricos (CVP) son los dispositivos invasivos más utilizados en el ámbito sanitario. Se relacionan con
complicaciones locales y sistémicas, siendo la flebitis la más habitual. Objetivo: determinar el impacto de una estrategia multimodal sobre el
cuidado de los CVP en la incidencia de flebitis (IF), en un hospital de referencia. Metodología: estudio cuasiexperimental pre/post intervención. La
intervención consistió en la implantación de las recomendaciones basadas en la evidencia del proyecto Flebitis Zero: elección adecuada del tipo
de catéter (IB), higiene de manos (IA), uso de clorhexidina de base alcohólica >0,5% en la preparación de la piel (IA), mantenimiento aséptico de
catéteres (IB) y retirada de los CVP innecesarios (IB). Se incluyeron en el estudio los CVP insertados en 7 unidades de un hospital de referencia,
en pacientes adultos, durante un periodo de 15 días, antes de la instauración del bundle y durante 3 monitorizaciones anuales adicionales. Se
recogieron datos relacionados con la inserción, mantenimiento y retirada de los CVP. Como variable principal se evaluó la IF. Se realizó un
análisis descriptivo e inferencial de las variables recogidas. Resultados: se formaron 374 profesionales en el bundle. Se estudiaron un total de 861
CVP: basal 191, monitorización 1 (M1) 191, monitorización 2 (M2) 246, monitorización 3 (M3) 229. IF: basal 19,49%, M1 9,95%, M2 21,41%, M3
11,16% (p=0,015; IC 95% 0,015-0,154). Tres unidades redujeron su IF a 0% en la M3, y 4 unidades redujeron a menos de la mitad sobre su
basal. La IF en estas 4 últimas unidades estuvieron relacionadas en el 90% con la instilación de sustancias irritantes/vesicantes (44% 1 fármaco,
20% 2 fármacos, 4% ?3 fármacos). Conclusiones: la implantación del bundle disminuyó la IF, sobre todo las infecciosas. Necesidad de adecuar el
acceso vascular al tratamiento instaurado.
José Luis Cobo Sánchez1; Zulema Gancedo González1; Faustino González Menéndez2; Susana Moya Mier2; Mercedes Lázaro Otero2
; Noelia Mancebo Salas3
1
Servicio Cántabro de Salud; 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 3EUE Cruz Roja-UAM
Introducción: Distintos autores han indicado que existen una serie de barreras para aumentar la capacidad investigadora de las enfermeras, que
principalmente son la falta de tiempo y apoyos para investigar. Objetivo: Evaluar el impacto de una Unidad de Apoyo a la Investigación de
Enfermería (UAIE) en un hospital de referencia con respecto a la producción científica. Método: Estudio observacional descriptivo sobre la
actividad científica antes (años 2011 y 2012) y después de la puesta en marcha de una UAIE (años 2013 a 2018). La UAIE disponía de una
enfermera a tiempo completo (grado máster, con experiencia investigadora) con apoyo parcial de un administrativo. Como variables se estudiaron
por anualidad: artículos (número, factor de impacto acumulado -FIA- según 3 índices: RIC, SJR y JCR), proyectos de investigación (número,
porcentaje financiado en convocatorias competitivas y cuantía anual acumulada) y otra producción científica. Se realizó un análisis descriptivo de
las variables por anualidad. Resultados: El número de total de actividad científica se incrementó un 1044% (2011 n=29 vs 2018 n=132). Artículos:
se incrementó el número un 514% (2011 n=7 vs 2018 n=43), FIA RIC aumentó un 503 % (2012 0 vs 2018 5,037), FIA SJR aumentó un 2294%
(2012 0 vs 2018 22,944), FIA JCR aumentó un 5024% (2011 0 vs 2018 50,248). Proyectos investigación: el número se incrementó un 1300%
(2011 0 vs 2018 13), % financiados se incrementó un 2300% (2011 0% vs 2018 23%) con un aumento claro de la cuantía (2012 0 €, 2017
115471€, 2018 14983€). Conclusiones: la puesta en marcha de la UAIE aumentó la producción científica en número y calidad, avalada por el
factor de impacto acumulado y el número de proyectos financiados.
47
IMPACTO DEL COVID-19 EN EL ÁREA DE LOGOPEDIA EN ATENCIÓN TEMPRANA
Introducción La presente experiencia quiere relatar los cambios sufridos en la práctica logopédica en Atención Temprana a raíz de la aparición del
covid-19 en marzo 2020. Objetivos Describir las modificaciones en la intervención logopédica en Atención Temprana, sufridas por la incorporación
de las medidas de protección anti Covid-19 y su repercusión en los programas de intervención. Desarrollo La Atención Temprana engloba un
conjunto de actuaciones dirigidas a la población infantil (de 0 a 6 años) para prevenir y detectar de forma precoz la posible aparición de cualquier
alteración en el desarrollo. Los logopedas son los profesionales encargados de tratar las alteraciones del desarrollo de las funciones
comunicativas, del lenguaje, de la voz, del habla y de las funciones orales asociadas (respiración, masticación y deglución). Ante la brusca
aparición del covid-19, el sistema sanitario tuvo que adaptarse a nuevas medidas de protección y seguridad para impedir los contagios y
trasmisión del virus. Ello obligó a cambiar las dinámicas de trabajo en cuánto a parámetros de frecuencia, medidas de protección, desinfección,
organización del material, metodologías, etc. Para analizar la repercusión en los programas de intervención en Logopedia de Atención Temprana
se realizan dos encuestas, una dirigida a los profesionales (logopedas), y otra a familias usuarias antes y durante el covid-19 (marzo 2020).
Resultados Las familias muestran mayor implicación y colaboración en el cumplimiento y seguimiento de medidas de protección y en los
programas de intervención. Tanto las familias como los profesionales reconocen que las medidas anti Covid-19 interfiere en el desarrollo de los
programas de intervención. Conclusiones y aplicabilidad Todas las familias demandan intervención directa. La Teleasistencia ha ayudado en los
desplazamientos de zonas más remotas y en la interacción con el profesional minimizando riesgos. El sistema de Salud ha aportado un entorno
de asistencia sanitaria continuado durante la pandemia.
Cristina Fuentevilla Quevedo1; Patricia Alonso Cruz1; María José Fernández Montes1; Susana Vidal Núñez1
1
Hospital Comarcal Sierrallana
INTRODUCCIÓN Uno de los grupos damnificados por la pandemia SARS - COV2 han sido los familiares de los sanitarios que atendieron a los
pacientes. El presente estudio analiza la visión de este grupo como afectados indirectos. OBJETIVOS GENERAL Identificar las repercusiones que
la pandemia del COVID19 ha tenido en los familiares de los profesionales. ESPECÍFICOS Identificar los sentimientos entre los familiares Dar a
conocer el comportamiento de la sociedad con los sanitarios y familiares. Analizar la repercusión en las relaciones familiares de los sanitarios
METODOLOGÍA Estudio descriptivo de corte transversal. Utiliza una encuesta cumplimentada por familiares de sanitarios del Hospital Sierrallana.
RESULTADOS: El número total de encuestas fue de 132. Grados de parentesco: 44% pareja, 29.5% hijos, 22% padres y 4,5% Otros (sobrinos,
tíos, etc.). El 60,6% considera que los profesionales no estuvieron correctamente protegidos. El 87,1% sintieron miedo de que sus familiares se
contagiaran en el trabajo. El 63,6% vivieron separación física de su familiar durante la pandemia. El 69% refieren haber interrumpido las
manifestaciones de cariño en su entorno familiar. El 15,1% ha detectado trato diferente en su entorno laboral, escolar, vecindario, etc. por ser
familiar de sanitario. El 92,4% manifiestan orgullo por el trabajo. El 28% reconoce sentimientos de ira – injusticia por la responsabilidad obligada.
DISCUSIÓN – CONCLUSIONES – IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA Destacamos la sensación entre los familiares de los sanitarios
de que no estuvieron correctamente protegidos con EPIs durante la pandemia. El sentimiento más destacable ha sido el miedo al contagio de los
sanitarios junto al orgullo por la labor desarrollada. Como implicación en la práctica clínica queremos destacar que, ante situaciones
excepcionales, como el caso de esta pandemia, puede ser necesaria la implantación de medidas orientadas hacia la repercusión en las familias
de los sanit
Ana Ceballos Medina1; Silvia Vilares Calvo1; Cristina Clare Gallego de Largy1; Anais Llamazares Alonso1; Laura Diaz López1; Yolanda
Jubete Castañeda1
1
HUMV
Introducción: En la actualidad el HUMV se encuentra inmerso en el proyecto ‘’IHAN’’ para el que se están desarrollando nuevos protocolos. Entre
ellos iniciativas como la cesárea humanizada. La cesárea humanizada busca equiparar en la medida de lo posible cesáreas y partos vaginales,
con el objetivo de favorecer el acompañamiento de la gestante, el contacto piel con piel, facilitar la lactancia materna, pinzamiento tardío de
cordón y permitir que ambos progenitores puedan ver el nacimiento de su hijo con la bajada del paño estéril. La humanización de las cesáreas ha
demostrado tener beneficios para la madre y el recién nacido, así como para fortalecer el vínculo entre ellos. El personal sanitario es el encargado
de proporcionar la información sobre esta posibilidad a aquellas gestantes que cumplan criterios de inclusión. Objetivos: Valorar el grado de
implicación y satisfacción del personal responsable de la cesárea humanizada en HUMV. Material/métodos: Análisis descriptivo de cuestionario
respondido por los servicios implicados en la humanización de la cesárea. Se utiliza un cuestionario de 5 preguntas que mide la satisfacción a
través de una escala de 1 (total desacuerdo) a 5 (totalmente de acuerdo). Resultados: En un tamaño muestral de 40 personas; el 39,39% del
personal sanitario se muestra indiferente ante la comodidad con la humanización de las cesáreas mientras que un 94% la recomendaría y un
81,8% incluso en situaciones urgentes. Un 90,9% cree en sus beneficios materno-fetales, y un 81,81% la consideran una práctica costo-eficiente.
Conclusión/Discusión: La humanización de la cesárea influye directamente sobre el sentimiento de satisfacción respecto a la misma en la
gestante. Se necesitan más estudios de calidad para poder sacar conclusiones al respecto, pero parece que el personal sanitario apoya la
iniciativa, trabajando en la incorporación gradual de las diferentes conductas en busca de la instauración total de la cesárea humanizada.
48
IMPORTANCIA DE LA DETERMINACIÓN DE NIVELES DE VITAMINA D Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD
INTRODUCCIÓN La vitamina D es una vitamina liposoluble que clásicamente se relaciona con la salud de los huesos y el metabolismo del calcio
y el fósforo. Se obtiene de la ingesta o a través de la exposición de la piel a la luz solar directa. De su metabolismo destaca el calcifediol o
25(OH)D que es su forma estable en sangre durante 15 días y también es la que se mide en la analítica. Este proceso, al igual que las últimas
investigaciones sobres sus funciones, hacen que no solo se la considere ya como vitamina (compuesto que es necesario ingerir en pequeñas
cantidades y no lo sintetizada por el organismo) y sea calificada como hormona. OBJETIVOS • Conocer las diferentes funciones de la vitamina D •
Importancia de los niveles y si es pertinente suplementar de forma adecuada • Influencia de la vitamina D en diferentes procesos vitales • Conocer
las fuentes de vitamina D DESARROLLO Se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos disponibles con palabras clave vitamina D,
funciones, niveles óptimos, regulación inmunológica, cáncer, SARS COV-2, niveles en España. Se asociaron mediante operadores boleanos
AND, OR y NOT. RESULTADOS Se obtienen 33 artículos a analizar, identificándose la relación actual que se establece entre la vitamina y
diferentes procesos del organismo destacando algunos como diabetes mellitus, agente antiproliferativo en procesos tumorales, biomarcador del
envejecimiento, procesos neurodegenerativos y prevención de infecciones víricas serían las más destacadas. CONCLUSIONES Y
APLICABILIDAD Los estudios revisados evidencian un déficit importante en la población en general haciendo que nos planteemos la pertinencia
de realizar screeenings poblacionales desde atención primaria para valorar la situación. Debemos informar también de las indicaciones
nutricionales para su obtención mediante la dieta y la exposición solar o su suplementación en caso de necesidad.
Objetivos: - Enseñar a la población la relevancia de los factores de riesgo en el desarrollo del cáncer orofaríngeo y fomentar el abandono de
hábitos tóxicos. - Promover el autocuidado de la cavidad oral para mantener una buena salud bucal. Metodología Se ha realizado una revisión
sistemática de diferentes artículos relacionados con la incidencia, pronóstico y causalidad del cáncer orofaríngeo. Se han utilizado de los
siguientes DeCS y Mesh : “Cáncer orofaríngeo (oropharyngeal neoplasms)”, “Factores de riesgo ( riks factors)”. “Infección por VPH (
papillomavirus infections)”. Resumen El tumor maligno más frecuente en orofaringe es el carcinoma epidermoide. Su tratamiento suele ser muy
agresivo para el paciente ya que, en muchos casos, incluye cirugía de exéresis con su respectiva reconstrucción del defecto y o tratamiento
complementario de quimio-radioterapia.Además de los principales factores de riesgo ya conocidos (tabaco y alcohol), Se ha observado que en los
últimos años ha habido un aumento de la incidencia por infección del VPH( virus del papiloma humano), definiéndose en ocasiones como la
principal causa de este tipo de lesiones en los países desarrollados. Resultados -La prevención del cáncer orofaríngeo incluye las siguientes
medidas: mantener una buena higiene bucodental y realizar revisiones periódicas. -Abandono de hábitos tóxicos como el tabaco y el alcohol. -
Realizar educación sexual a la población. Incluir ambos sexos en elEn el programa de vacunación contra el VPH. Conclusión/discusión Canción
para la salud enfocada a la población sana sobre estos factores de riesgo es fundamental para prevenir de este tipo de tumores. Por este motivo
se debe informar sobre las consecuencias de la infección por VPH, así como fomentar una educación sexual generalizada y la vacunación de
ambos sexos se hacen esenciales en la prevención de esta enfermedad
Cristina Garcia Espinosa1; Irene Rodriguez Remolina1; Nuria Castellanos Rodriguez2; Leticia Martín Fernandez3; Mº Isabel Ortiz Gomez4
1
CS Cotolino; 2hospital laredo; 3CS Alisal; 4CS Doctor Morante
Mujer de 69 años, dolor mecanico con limitación severa de la movilidad (por debajo de 90º) y limitacion de las AVD, sin desencadenante conocido.
RNM donde se objetiva subluxacion cabeza humeral secundaria a a rotura completa del tendón subescapular, porcion intraarticular del bíceps y
supraespinoso. Subluxacion medial del biceps en la corredera bicipital. Bursitis SA-SD. Quistes subcondrales en la inserccion del infraespinoso.
Enunciacion del problema: evolucion de un año. Mucha sensibilización del SNC al dolor. Dolor en reposo a punzadas que se agudiza al
movimiento. (7-8 en escala subjetiva). Mucha sobrecarga del resto de musculatura, con puntos gatillos activados en redondos, infraespinoso,
trapecio y romboides. Intervencion y resultados: una hora y media de educacion para la comprensión del proceso y las consecuencias que puede
tener en la no implicación con él. Tambien en la educación sobre los nuevos enfoques de sensibilización central. Explicación de ejercicios de
antigimnasia para la reequilibración charnela cervico-dorsal, sistema craneo-sacral y activación del diafragma respiratorio, asi como a normalizar
el tono muscular para luego poder activarlo y provocar movilidad libre sin dolor Pautas de termoterapia y crioterapia en movimiento, pendulares y
ejercicios autopasivos y de inhibicion del deltoides. En dos semanas mejora en cuento al dolor subjetivo (4-5) y a la capacidad en avd (es capaz
de peinarse, vestirse, cocinar...) Conclusiones: importancia de la emponderacion del paciente en su tratamiento asi como del conocimiento del
proceso. Los ejercicios como terapia fundamental
49
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS EN CANTABRIA: PREVALENCIA Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Adriel Roa-Bautista1; Elena González López1; María Gutiérrez Larrañaga1; Mónica Renuncio García1; Sandra Guiral Foz1; J. Gonzalo
Ocejo Vinyals2
1
Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.; 2Laboratorio de Histocompatibilidad e inmunogenetíca, Servicio de
Inmunología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción: Las Inmunodeficiencias primarias (IDP) son un grupo heterogéneo de enfermedades que afectan al desarrollo y/o la función del
sistema inmunitario, aumentando la predisposición a enfermedades infecciosas e inmunomediadas. Método: Se estudió una cohorte retrospectiva
de 276 pacientes con sospecha de IDP remitidos a la consulta de Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) desde el
1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019. Resultados: Un total de 63 pacientes reunían los criterios de IDP, clasificados de acuerdo a la
International Union of Immunological Societies (IUIS) 2019 . Las IDP más frecuentes fueron el déficit de anticuerpos, más concretamente el déficit
selectivo de IgA (n=31, 54,39%), seguido por la inmunodeficiencia común variable (IDCV) (n=14, 24,6%). Dentro de las IDP por déficit del
complemento, la mas frecuente fue el déficit de MBL (n=4, 66,6%), seguido del déficit de C4 (n=1,16,66%) y el déficit de C1q (n=1, 16,66%). Un
total de 40 pacientes (68,25%) fueron adultos, con un ratio hombre: mujer de 0,95:1 mientras que 31,75% (n=23) fueron pediátricos, con un ratio
hombre: mujer de 2,33:1. El 14,28% (n=9) presentaron alguna mutación relacionada con IDP. Además, el 38,10% (n= 24) recibieron tratamiento
crónico para IDP, en su mayoría inmunoglobulinas intravenosas (n=16, 66,7%). En el 28,60% (n= 18) se objetivó historia de enfermedades
inmunomediadas: celiaquía (n= 5, 27,8%), sarcoidosis (n=3, 16,7%) y asma alérgica (n=2, 11,1%). Un 69,90% (n= 44) reportaron infecciones. Los
microorganismos aislados en un 74,8% fueron bacterias, identificándose mayoritariamente Streptococcus pneumoniae (27,27%) y Haemophilus
influenzae (22,72%). Conclusiones Las IDP son patologías crónicas que afectan no sólo a la población pediátrica, sino también a los adultos. Las
infecciones continúan siendo una de las principales comorbilidades presentadas durante la evolución de estas enfermedades.
María Ortiz Espejo1; Guillermo Velasco de Cos1; Ainhoa Maiztegi Azpitarte1; Sarai Torres Robledillo1; Rafael Jose García Martínez1
; Ana Moyano Martínez1
1
HUMV
Introducción La electroforesis capilar es una técnica muy extendida para la separación de las distintas fracciones de las proteínas plasmáticas. En
la actualidad su principal indicación es el diagnóstico y seguimiento de la gammapatía monoclonal. Existen numerosas interferencias que pueden
alterar el trazado electroforético del proteingrama. En este trabajo describimos el caso de dos interferencias infrecuentes que pueden inducir a
error en la cuantificación de las distintas fracciones del proteinograma. Objetivo Estudiar dos trazados electroforéticos, uno con una interferencia
por lipoproteínas y otro con una interferencia por extracción directamente de la vía del paciente. Metodología Se estudiaron los dos trazados
analizando las posibles causas de interferencia y revisión de historia clínica. Resultados En el primer caso observamos un desdoblamiento del
pico de albúmina. La cuantificación del segundo pico supuso el 30% del total de las proteínas plasmáticas. El paciente presetaba el perfil lipídico
muy anterado. Tras ultracentrifugación del suero comprobamos que se trataba de lipoproteina X. En el segundo caso se observa un gran pico
(40%) delante de la albúmina. La bioquímica presentaba marcada hemodilución por lo que se solicitó nueva muestra. En la segunda electroforesis
este pico desapareció, confirmando que se trataba de una interferencía por vía. Conclusión Las interferencias en el proteinograma pueden
deberse a múltiples motivos. El principal inconveniente de estas interferencias es el error en la cuantificación relativa del resto de fracciones
proteicas y la posible sospecha de una gammapatía monoclonal, que generaría otras pruebas adicinales como una inmunofijación. Por ello es de
gran importancia su correcta interpretación.
Lorena Santamaria Navarro1; Nuria Varela Pereda1; Sonia del Río Prados2; Ana Isabel Fernandez Lucio1; Amelia Hoyuela Soto1; Nadia
Perez Gallardo1
1
Hospital Sierrallana; 2C.S. Liébana
Desde el nacimiento hay varios pilares fundamentales: su alimentación, hábitos higiénicos, atención sanitaria, sueño y descanso, el vínculo
afectivo. Todos marcarán de manera determinante el desarrollo del bebé e imprimirá un impacto en su futuro a nivel personal y colectivo en la
sociedad que vivimos. Los bebés necesitan el contacto para crear un ambiente de seguridad. Ese vínculo afectivo con la figura de apego dota de
seguridad y protección. Los estudios revelan que los niños con apego seguro son más empáticos, maduros y menos agresivos. Además,
los padres son generalmente más sensibles con respecto a sus hijos y reaccionan de manera anticipada a sus necesidades. El porteo promueve el
vínculo afectivo, favorece la conciliación del sueño y descanso, la lactancia materna, disminuye el llanto y mejora la termorregulación. Para
obtener beneficios del porteo es necesario tener una formación básica y una inversión mínima. OBJETIVO PRINCIPAL: Formar a las familias en
porteo. METODOLOGÍA: Se realiza una revisión sistemática de la literatura a través de diferentes plataformas y bases de datos PubMed, ISOC,
Google académico, MEDLiNE, CUIDEN, páginas web y autores especializados en el tema. Apoyándonos en la evidencia científica, se crearán de
guías de ayuda a los padres desde la consulta de la matrona (embarazo) y del niño sano. CONCLUSION: El porteo nos aporta a coste muy bajo
una serie de beneficios con impacto afectivo, físico y psicológico. Gracias a la educación sanitaria podemos mejorar el desarrollo infantil y
evitaremos posibles problemas a corto, medio y largo plazo. RESULTADOS: Tras la labor de educación sanitaria se pretende dar cobertura a la
necesidad de la sociedad. Una vez llevada a cabo la iniciativa los resultados de la misma se pueden dar a conocer en jornadas divulgativas,
revistas científicas, en el centro de implantación y en el resto de la comunidad sanitaria.
50
LA CARGA ECONÓMICA DE LA ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS CORONARIAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
David Cantarero Prieto1; Paloma Lanza León1; Lidia Sánchez Ruiz1; Flora Pérez Hernández2; Joaquín Cayón de las Cuevas3; José María
de la Torre Hernández4
1
Grupo I+D+i en Economía de la Salud, Universidad de Cantabria – IDIVAL; 2Servicio Cántabro de Salud; 3Grupo de Investigación en Derecho
Sanitario y Bioética – IDIVAL; 4Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción: Aunque la mortalidad ha disminuido en las últimas décadas y las tasas de supervivencia de los pacientes han aumentado, las
enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de morbimortalidad en los países industrializados. Objetivo: El
propósito de este artículo es revisar sistemáticamente la literatura disponible que describe la carga económica de la enfermedad de las arterias
coronarias y comparar los costes, enmarcado en el proyecto europeo Horizon 2020 “A patient-centered early risk prediction, prevention, and
intervention platform to support the continuum of care in coronary artery disease (CAD) using eHealth and artificial intelligenge - TIMELY”.
Metodología: Para arrojar luz sobre este campo, se realiza una revisión sistemática utilizando diversas bases de datos tales como PubMed, Web
of Science o Scopus. Además, se considera un horizonte retrospectivo de 5 años hasta la actualidad, para tener en consideración la literatura más
actualizada posible. Resultados: De entre todos los artículos obtenidos de la búsqueda en la base de datos, se espera realizar estimaciones de
costes, donde se comparen tres perspectivas diferentes: Servicios de Salud, Sector privado, y pacientes, familiares y/o sociales. Además, debido
a que la literatura focalizada en España es bastante escasa, se planea examinar el coste anual total estimado por paciente tanto en Europa como
en Estados Unidos y hacer una comparación entre ellos. Además, se apreciarán las diferencias por tipo de costes y por grupos de gravedad. En
general, se espera que cuanto mayor sea la gravedad, mayores serán los costes asociados. Conclusiones: La enfermedad de las arterias
coronarias supone una enorme carga económica. Las cifras que se presentarán en este artículo de revisión de la literatura proporcionarán un
buen marco para cuantificar estos costes tanto para los expertos económicos e investigadores como para los tomadores de decisiones políticas,
tanto a nivel nacional como internacional.
María Pilar Calvo Martín1; Óscar Pérez González 2; Virginia Flor Morales 3; Rosa Lanza Lanza4
1
Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2Observatorio de Salud Pública de Cantabria; 3Servicio de Calidad.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 4Paciente Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción: Las experiencias de los pacientes presentan un innegable potencial para avanzar en actuaciones de salud. La necesidad de conocer
a fondo la vivencia de los usuarios sobre el Servicio de Rehabilitación, hacía necesaria una incursión profunda con los propios receptores del
servicio, a través de técnicas cualitativas. Objetivos: Obtener información de la percepción que tienen los usuarios del funcionamiento del Servicio
de Rehabilitación del Hospital Valdecilla, así como de algunos aspectos de su funcionamiento y del tratamiento que están recibiendo.
Metodología: Metodología cualitativa que usa la técnica de Observación Participante como método de estudio. Una usuaria que mantiene una
participación intensa con el servicio, los profesionales, las prácticas de trabajo, etc. recopila, con un cuaderno de campo, su experiencia personal
dentro del Servicio de Rehabilitación, para desentrañar como la dinámica de trabajo concentra las prácticas sanitarias necesarias para dar un
servicio de calidad al usuario. Resultados: El tiempo de espera, la comunicación del servicio con los usuarios y el trato y atención al paciente son
aspectos muy valorados entre las personas que frecuentan el Servicio de Rehabilitación. Sin embargo, existen cuestiones que mejorar cuando
nos referimos al inicio del tratamiento de los usuarios, las infraestructuras y la dotación material del servicio y la coordinación entre profesionales.
Conclusiones: Esta mirada cualitativa del relato de una paciente que se sumerge en las prácticas diarias, nos ha ofrecido una óptica nunca
trabajada desde este servicio, sacando a luz problemas y virtudes reconocidos, pero también otros nuevos, lo que supone el inicio de un ciclo de
mejora. El avance para unos servicios públicos formados e informados requiere del apoyo y el compromiso de los gestores sanitarios con la
trasparencia de las instituciones y la participación de los pacientes en la mejora de sus políticas de salud.
Miriam de la Parte Franco1; Nadiuska López Cuesta2; Patricia Vicente Gómez3; Zulema Pérez Diego1; Soraya Prádanos Estrada1; Elena
Palacios Mellado1
1
Unidad de Reanimación y Cuidados Críticos. Hospital Sierrallana.; 2Unidas de Hospitalización Urología 2ªA. Hospital Sierrallana.; 3Consulta de
Enfermería Nutricional y Dietética. Hospital Sierrallana.
LA IMPORTANCIA DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CISTECTOMIA RADICAL TIPO BRICKER. El cáncer de vejiga va en aumento en
nuestro país, registrando el pasado año 20.613 nuevos casos de cáncer de vejiga, de los cuales 16.578 eran hombres, es decir, 3 de cada 4
casos son hombres. En el caso del cáncer de vejiga infiltrante, el tratamiento de elección es la Cistectomía Radical con derivación ileal tipo Bricker
(C.R. tipo Bricker). Es una cirugía compleja y con una alta morbimortalidad, y aunque su abordaje sea laparoscópico en hombres y mujeres, la
técnica es completamente diferente dependiendo del sexo de la persona. CASO CLÍNICO: Mujer de 65 años. Cáncer infiltrante de vejiga en
estadío T3. Antecedentes: Estenosis aórtica severa. Fumadora activa severa. Obesidad mórbida. I.Q.: 03/09/2018. Cistectomía Radical tipo
Bricker. Buena evolución hasta el 14/09/2018 que tras esfuerzo defecatorio comienza con hemorragia masiva vagina y shock hemorrágico
derivando en una intervención quirúrgica urgente. Precisó la hemotransfusión de 4 concentrados de hematíes, 3 unidades de plasma y posterior
ingreso en la Unidad de Reanimación y Cuidados Críticos para vigilancia tras cirugía de alto riesgo y shock hemorrágico. Alta domiciliaria: el
25/09/2018. DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA Se identificarán los diagnósticos específicos al caso clínico. INTERVENCIONES: Se presentará
un paquete de intervenciones enfermeras relacionadas con los diagnósticos. CONCLUSIONES: - Los planes de cuidados han de adaptarse
cuando los procesos difieren según el sexo. - Las necesidades básicas por ser básicas no dejan de ser importantes: el control de alimentación y la
eliminación se muestran fundamentales en casos como éste. - La C.R.tipo Bricker es mayoritariamente realizada en población masculina, pero
este caso confirma los estudios que sugieren una mayor tasa de complicaciones y una mayor necesidad de hemotransfusión postoperatoria en la
población femenina respecto de la masculina.
51
LA IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR SARS-COV-2
INTRODUCCIÓN La vitamina D es un grupo de esteroides liposolubles esenciales que se obtienen a partir de fuentes alimentarias o sintetizados
en el organismo, principalmente en la piel, a través de la exposición al sol. La función clásica de la vitamina D es mantener la salud del hueso,
actúa junto con la hormona paratiroidea para mantener los niveles séricos de calcio y fósforo en rangos de normalidad. Además, otras funciones
recientemente descubiertas como la inmunomodulación y la prevención de enfermedades infecciosas. La deficiencia de vitamina D es un
problema muy prevalente en la sociedad, más del 77% de la población presenta unos niveles séricos bajos. OBJETIVO Revelar la importancia de
mantener adecuados niveles de vitamina D para la prevención del SARS-CoV-2. METODOLOGÍA Se realizó una búsqueda bibliográfica,
limitando la fecha de publicación de los artículos desde el 2016 hasta la actualidad, en bases de datos de ciencias de la salud.?La búsqueda se
realizó utilizando combinaciones de los [MeSH] Vitamin D Deficiency , Cholecalciferol, COVID-19. RESULTADOS La suplementación con vitamina
D en pacientes con infección por SARS- COV- 2 puede ser beneficiosa por la restauración del equilibrio inmunológico. Por un lado, la vitamina D
posee acciones antiinfecciosas e inmunomoduladoras y reduce la producción de citoquinas inflamatorias. De hecho, la principal causa que
conduce al aumento de la tasa de mortalidad en pacientes con COVID-19 podría deberse al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), por
sobreproducción de citocinas proinflamatorias. Por otro lado, la suplementación con vitamina D podría tener un efecto potencialmente protector
mejorando el curso de la infección por COVID-19 y sus complicaciones. CONCLUSIONES Existe evidencia científica y clínica de que la
suplementación con vitamina D puede ejercer un efecto beneficioso sobre las infecciones respiratorias, sin embargo, no existe ningún artículo que
avale su administración a pacientes con Covid-19.
Introducción. La apuesta por el desarrollo de programas de Educación para la Salud como una estrategia primaria en la prevención de
comorbilidades asociadas a la parada cardio-respiratoria (PCR) se sostiene en que cerca del 80% de las mismas tienen lugar en domicilios,
centros deportivos o recreativos, lo que hace fundamental formar a la población en este tipo de intervenciones. Los centros educativos son uno de
los lugares idóneos para llevar a cabo estrategias de Educación para la Salud. Objetivo. Instruir a los alumnos de 3º y 4º de la E.S.O de un centro
educativo de Cantabria en la importancia de reconocer y actuar ante una PCR como primer interviniente. Metodología. Se llevó a cabo una
revisión bibliográfica de las nuevas pautas RCP de 2020 de la AHA y ERC, incluyendo las medidas de seguridad necesarias para minimizar el
riesgo de contagio del Sarv-Cov-2. Se eligió a los alumnos de 14 a 17 años de forma intencional como población diana para el desarrollo de la
intervención. Se realizó un taller teórico de 45 minutos acerca de los principales conceptos y maniobras de resucitación cardio-pulmonar (RCP).
Para la evaluación se realizó un pretest y un postest. Resultados. Los formularios entregados antes del comienzo la intervención, reflejaban
desinformación acerca las medidas a tomar en situaciones de emergencia por parte de los adolescentes. El postest evidenció un aumento,
aunque no muy significativo, de los conocimientos en cuanto a la identificación, reconocimiento y actuación ante una PCR. Conclusiones. Las
intervenciones de Educación para la Salud tienen un impacto positivo en la población joven: los alumnos son capaces de comprender los
conceptos, aunque comparativamente con otros estudios, hay evidencia de que este proceso de aprendizaje se desarrolla mejor a través de
talleres prácticos. La enfermería escolar es un agente clave en la promoción de la salud.
Las Empresas de Inserción: Estrategia de humanización e integración sociolaboral. Experiencia en Cantabria. Principales retos. Introducción La
Ley 44/2007 regula el régimen de las Empresas de Inserción (EI) como un modelo de economía social y solidaria, de eficacia reconocida para la
inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social, las cuales encuentran especiales dificultades para acceder al mercado de
trabajo, debido a sus carencias sociales, niveles educativos mínimos y la falta de adaptación profesional. Objetivos Fomento de la colaboración
público-privada, como medio de ayuda a la rehabilitación sociolaboral del individuo y de la sociedad en su conjunto. Humanizar la asistencia
social, generando un sistema que gire en torno a la persona-paciente en el centro del sistema, del estado del bienestar. Visualizar los resultados
obtenidos en Cantabria. Metodología Investigación programada como un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. Se utilizará para
el análisis de los datos los métodos de estadística descriptiva e inferencial. Resultados El número de EI en (2020) Cantabria es de 2, ocupando el
puesto 14 entre todas las CCAA. Se han creado hasta el año 2020: 65 contratos de inserción. Conclusiones El número de EI social en nuestra
CCAA es muy bajo, no existiendo una asociación empresarial de EI. Visualizamos el emprendimiento social a la sociedad Cántabra, como modelo
económico en la que los beneficiarios dejan de ser personas pasivas y dependientes y se lucha contra la pobreza y la exclusión social. Permite la
generación de empleo, a la vez que se fomentan los valores socio-sanitarios como la salud, solidaridad, la responsabilidad y la cohesión social,
prestando servicios a colectivos que requieren cuidados. Impulsar en nuestra región la Economía Social y solidaria comprometida, la
responsabilidad Social Corporativa y las EI en particular, las cuales mejoraran el bienestar y la integración socio-laboral de las personas en
exclusión social.
52
LUMBALGIA EN EL CLIMATERIO
Mónica Yllera Pazos1; Vanesa Sánchez Prado1; Adrián Gómez Tomé1; Jannete Gil Las Piñas1; Andrea Blanco Álvarez1; Jose Luis Palacio
Pellón2
1
Unidad de Vigilancia Epidemiológica e intervención; 2HUMV
La lumbalgia es un problema de salud muy recurrente en todas las edades. En el climaterio una de las patologías más frecuentes es la
osteoporosis, muy relacionada con esta dolencia. El objetivo principal será identificar los factores favorecedores de la lumbalgia en mujeres entre 45 y
55 años con signos o síntomas de menopausia. Como secundario, encontraríamos la búsqueda de actividades preventivas que permitan disminuir la
incidencia. La búsqueda bibliográfica se ha centrado en las bases de datos de Cuiden, PubMed y Medes, y en una búsqueda libre enla web de la
Asociación Española para el estudio de la Menopausia. La bibliografía identifica como factores de riego los siguientes: ser mujer,tener entre 50 y
70 años, el sedentarismo, el sobrepeso, el déficit de vitamina D y calcio, la mala postura y el consumo de tabaco, alcohol ybebidas excitantes
como el té o el café. Todos estos factores de riesgo son prevenibles con educación para la salud, a excepción de los factoresde riesgo no
modificables, como son el género y la edad. La realización de ejercicio físico, una dieta rica en lácteos, pescados, verdura y frutos secos, la exposición
solar una hora diaria, las medidas de higiene postural y la eliminación del tabaco y el alcohol, serían las actividades preventivas con las que la
incidencia se vería disminuida. Como conclusión, destacar que esta patología tiene una gran repercusión en el sistema sanitario y laboral, ya que
produce bajas laborales y consultas en los centros de salud o centros de especialidades, es fácilmente prevenible con educación para la salud. Se
plantea la posibilidad de desarrollar programas de salud con sesiones que informen de estas medidas y que puedan hacer que la población diana
incremente su salud.
Tamara Gutiérrez Somaza1; Irene Señas Allende1; Rosa María Calvo Alonso1
1
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
a. Valoración del caso Varón 58 años, sin factores de riesgo cardiovascular. Exfumador y vida activa. No refiere alergias. Es diagnosticado de una
M.A.V. y dos aneurismas cerebrales tras debutar con una crisis epiléptica, precisando ingreso hospitalario, durante el cual, se embolizan de
manera endovascular el aneurisma de mayor tamaño y parte de la M.A.V. Tras el alta, en la resonancia magnética de control se objetiva restos
significativos de M.A.V., con lo que se decide ingreso programado para segunda sesión de embolización. b. Enunciado del problema/as
Embolización de la M.A.V. Cuidados enfermeros pre, intra y post procedimiento en neuroradiolgía intervencionista, c. Intervención/Resultados El
procedimiento se realiza con previa monitorización, comprobación del consentimiento informado y parámetros analíticos por parte del equipo de
enfermería. Se lleva a cabo bajo anestesia general, mediante punción retrógrada de la arteria femoral derecha, en la que se inserta un introductor
por el que se introduce el material necesario para la embolización; preparado por la enfermera instrumentista y entregado por enfermera
circulante y técnico en cuidados auxiliares de enfermería (T.C.A.E.) presentes en la sala. Se realiza arteriografía cerebral mediante administración
intraarterial de contraste yodado, identificando la M.A.V. Tras acceder a ella mediante un microcatéter específico, dirigido manualmente por una
microguía se procede a la administración de líquido embolizante para su sellado. Al finalizar, se realiza cierre arterial de la punción y cura local.
Se procede a la extubación para posterior traslado a reanimación para recuperación anestésica y vigilancia estrecha posterior. d. Conclusiones La
sala de neuroradiología intervencionista dónde se embolizan las M.AV. requiere un equipo multidisciplinar compuesto por neuroradiólogos,
anestesistas, enfermereras y T.C.A.E. para garantizar la seguridad del paciente y unos cuidados de calidad. Esto se debe a la complejidad del
procedimiento y a los cuidado específicos e individualizados que requiere cada paciente.
Bárbara Palacio Castillo1; Susana Garcia Raposo2; Ana Isabel Peña Echevarria3; Sara Lopez Fernandez3; Rosalia Alvarez Sierra1; Gracia
Gonzalez Crespo2
1
C.S. Santoña; 2C.S. La Marina; 3C.S. Colindres
Valoración Varón de 65 años derivado a AP desde Salud Pública para seguimiento de “contacto estrecho COVID 19”. Hace unos días
mantuvo contacto sin mascarilla con un caso confirmado de COVID 19 en un taller en el que ambos realizan trabajos de ebanistería como
entretenimiento después de jubilarse. Presenta HTA, fa e hipercolesterolemia. Resto AP sin interés. Valoración enfermera según patrones
funcionales de Gordon: • Patrón 1 percepción- manejo de la salud. - Autocontroles de temperatura mañana y noche. - Permanencia en el domicilio
• Patrón 7 autopercepción-autoconcepto. - Verbaliza sentimientos de miedo y ansiedad ante un posible contagio. - Preocupado por contagiar a su
esposa con la que convive. • Patrón 10 adaptación- tolerancia al estrés. - Se muestra ansioso y triste. - Apoyado por su esposa. • Resto de
patrones sin alteraciones. ENUNCIADO DE PROBLEMAS 00146 Ansiedad: sentimiento de aprensión causado por la anticipación de un peligro.
Características definitorias: Incertidumbre, preocupación. Factor relacionado: Contagio interpersonal. 00126 Conocimientos deficientes: Carencia
de información cognitiva relacionada con un tema específico, o su adquisición. Características definitorias: Conocimiento insuficiente Factor
relacionado: Información insuficiente. INTERVENCIONES/ RESULTADOS 00146 NOC: • 1402 Autocontrol de la ansiedad. • 1608 Control de
síntomas. NIC: • Consulta por teléfono. • Escucha activa. • Facilitar la autorresponsabilidad. • Protección contra las infecciones. 00126 NOC: •
Conocimiento: conducta sanitaria. • Conocimiento: seguridad personal. NIC: • Educación para la salud. • Disminución de la ansiedad. •
Asesoramiento. • Enseñanza: individual. CONCLUSIONES Desde la aparición de la pandemia el proceso enfermero se ha adaptado a las
circunstancias para seguir prestando cuidados de calidad.
53
MANEJO ENFERMERO DE LAS ÚLCERAS VENOSAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Rosa Gimeno Sánchez1; Sonia del Río Prados1; Claudia Alonso Noriega1; Gema Serrano Girao1
1
Centro de Salud Liébana
INTRODUCCIÓN Las úlceras vasculares son de gran relevancia en términos de pérdida de calidad de vida y de uso de recursos asistenciales y
económicos. Dentro de las úlceras vasculares, las úlceras venosas son las más frecuentes, siendo éstas la manifestación más grave de la
enfermedad venosa crónica. OBJETIVOS 1. Revisar la bibliografía más actualizada en relación a las úlceras venosas. 2. Proporcionar unos puntos
clave, sencillos y actualizados sobre del manejo de úlceras venosas en el contexto de los cuidados de enfermería en Atención Primaria
METODOLOGÍA Búsqueda bibliográfica a través del catálogo C17 de la Biblioteca Virtual Marquesa de Pelayo y NHS Evidence, seleccionando
documentos en función de su relevancia y fecha de publicación. RESULTADOS Importancia de la valoración sistemática dentro de los cuidados
enfermeros de la presencia de úlceras venosas, con especial atención a sus diagnósticos diferenciales. Limpieza y manejo de las heridas:
elección de apósitos que generen un ambiente higiénico y húmedo de las heridas. Considerar terapia compresiva: vendajes, medias de
compresión gradual. Enfoque multidisciplinar: considerar opciones terapéuticas a nivel de atención especializada. Abordaje de los factores de
riesgo: sedentarismo, dieta, ejercicios, prendas ajustadas, elevación de miembros inferiores. Manejo de condiciones asociadas, tales como edema
o eccema venoso. Identificación y tratamiento precoz de complicaciones potenciales: dolor e infección Consideración holística del paciente: la
enfermedad venosa puede ser altamente incapacitante por lo que todas las áreas de salud pueden verse afectadas. CONCLUSIONES La
enfermera de Atención Primaria tiene a su alcance un amplio repertorio de intervenciones con las que manejar las úlceras venosas. Tener un
amplio conocimiento sobre las úlceras venosas y sus opciones terapéuticas es clave para ofrecer una atención de la mayor calidad posible.
Lidia Sánchez Ruiz1; Paloma Lanza León2; David Cantarero Prieto2; Flora Pérez Hernández3
1
Departamento de Administración de Empresas, Universidad de Cantabria. Grupo I+D+i en Economía de la Salud, Universidad de Cantabria –
IDIVAL; 2Departamento de Economía, Universidad de Cantabria. Grupo I+D+i en Economía de la Salud, Universidad de Cantabria – IDIVAL; 3
Servicio Cántabro de Salud. Grupo I+D+i en Economía de la Salud, Universidad de Cantabria – IDIVAL
Introducción: Cantabria alcanzó su tasa de donación de sangre máxima en el año 2010. Sin embargo, desde entonces, se ha seguido una
dirección que marca una constante tendencia a la baja, alcanzando en el año 2019 las 34,59 donaciones por cada 1000 habitantes. Si se analizan
las cifras absolutas, la tendencia es similar. Otra señal de alerta es la evolución del porcentaje de nuevos donantes que ha comenzado una
drástica caída desde el año 2016. Objetivo: Analizar las características sociodemográficas de los donantes/no donantes cántabros; los motivos y
barreras por los que deciden donar o no; y los incentivos que podrían motivar a la población cántabra a donar. Metodología: Tras realizar una
revisión bibliográfica de literatura, se ha diseñado un cuestionario por ser este el medio habitual en este tipo de estudios. El cuestionario se ha
distribuido por medios telemáticos. Resultados: Actualmente nos encontramos en el proceso de recogida de datos y se cuenta con un total de 186
respuestas que reflejan una clara heterogeneidad en cuanto a las características sociodemográficas, motivaciones e incentivos de los donantes
cántabros frente a aquellos no tan propensos a dicha acción altruista. Conclusiones: A partir de los resultados obtenidos se espera conocer el
perfil sociodemográfico de los donantes y de los no donantes, sus principales motivaciones y barreras para donar, y su nivel de conocimiento
sobre la temática. Esto permitirá entender la realidad que hay detrás de las tendencias negativas que se han detectado en los últimos años. A
partir de ahí, con mayor información, los organismos pertinentes podrán diseñar y poner en marcha medidas más eficientes que permitan revertir
la tendencia y garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.
Jose Antonio Cortés Fernández1; Gladys Flórez González1; Isabel Díaz Arce2; Alberto Pando Anglada1; Elsa Sánchez Ezquerra,1
; Almudena Gemma Díaz Castanedo,1
1
Hospital de Laredo; 2CS Laredo
Introducción: El predominio de la obesidad en pacientes con esquizofrenia ha sido atribuido a varios factores: estilo de vida sedentario, elección
de comidas poco saludables o muy calóricas, menor implicación en programas preventivos y efectos adversos de los fármacos empleados para el
tratamiento de la psicosis. Los pacientes con un primer episodio de psicosis con instauración reciente de medicación antipsicótica son muy
vulnerables a un aumento de peso rápido y significativo. La ganancia de peso ha sido reconocida desde hace años como un efecto secundario
muy frecuente (hasta en un 80% de los pacientes) de los antipsicóticos. Objetivo: Conocer el periodo de tiempo en el cual hay un mayor aumento
de peso en pacientes con un primer episodio psicótico. Promover futuras intervenciones físicas para la prevención de la ganancia ponderal
asociada en estos pacientes. Metodología: Se ha llevado a cabo una búsqueda en diferentes bases de datos para realizar una revisión de la
literatura científica. Las bases de datos empleadas fueron Pubmed, Scopus, PEDro y Web os Science. Resultados: La mayor ganancia ponderal
ocurre durante los primeros meses de tratamiento. El aumento de peso promedio durante los primeros 3 meses de tratamiento antipsicótico fue
5.3 kg. De manera similar, las concentraciones plasmáticas de colesterol total, colesterol LDL y triglicéridos aumentan significativamente dentro de
los 3 primeros meses y se mantienen relativamente constantes a partir del primer año. Conclusiones/Discusión: Los primeros meses de
tratamiento constituyen un periodo crítico para implementar estrategias que podrían prevenir o atenuar este efecto secundario de la medicación,
así como las consecuencias adversas derivadas del aumento de peso. Estas razones justifican la necesidad de implementar una intervención
específica para prevenir el aumento de peso en el momento en el que se inicia el tratamiento antipsicótico.
54
NEUMONÍA NO COVID EN PLENA PANDEMIA COVID
Rosa María Domínguez Rollán1; María de los Angeles Cobo Ugarte2; Ana Alonso Vara1; Ángeles Gema Gutiérrez Ganza1; María José
Puente Liaño3
1
S.U.A.P. Alto Pas; 2S.U.A.P. Suances; 3S.U.A.P. Los Castros
Paciente varón de 37 años, con antecedentes de Brucelosis en 2004, Tuberculosis en 2005 con buen cumplimiento terapéutico. No fuma y no
toma tratamiento. Acude al S.U.A.P. (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) porque sin contacto COVID conocido, inicia hace 2 días un
dolor dorsal izquierdo de tipo pleurítico, con tos, disnea de moderados esfuerzos, orinas colúricas, sin fiebre termometrada, con hipersudoración
nocturna. Niega esfuerzo físico o traumatismo. En la exploración está afebril, auscultación cardiopulmonar normal con Saturación de Oxígeno
(SO2) 96-97%. Labstix: hematuria y proteinuria positivos. Frotis antígeno SARS- COV 2 NEGATIVO. Ante la clínica se solicita PCR- SARS -COV
2, se prescribe aislamiento en domicilio y amoxicilina- clavulánico 875/125 mg. A las 24 horas acude a urgencias hospitalarias por aumento de
disnea y persistencia del dolor pleurítico, además de expectoración marronácea. La exploración es similar a la anterior. SO2 96-97%. Pruebas
complementarias: - MIC-FROTIS NASOFARÍNGEO: Coronavirus SARS-CoV-2, PCR Negativo. - MIC-ORINA DIRECTA: Antígeno Streptococcus
pneumoniae Negativo, Antígeno de Legionella pneumophila serogrupo 1 Negativo. - RX TÓRAX, P-A Y LAT: Neumonía lóbulo inferior izquierdo. -
TC ARTERIAS PULMONARES: Sin signos sugestivos de tromboembolismo pulmonar que orienten a un posible infarto. Diagnóstico: Neumonía
Lóbulo Inferior Izquierdo. Es dado de alta con levofloxacino 500 mg. Evoluciona favorablemente, aunque persisten disnea y astenia días después
a pesar del tratamiento. El resultado del cultivo de esputo revela Aspergillus Fumigatus, causa de la tórpida evolución. Discusión: El aspergiloma
es una infección fúngica que se desarrolla en zonas de enfermedad pulmonar o cicatrización previas, como una tuberculosis o un absceso
pulmonar. La aspergilosis pulmonar de tipo invasivo es un proceso grave ya que puede diseminarse a otros órganos. En tiempos de la COVID-19
debemos pensar también en otras patologías infecciosas de relevancia.
Antonio Saiz Peña1; Lara Rodríguez Vélez1; Noelia Santos Méndez1; Vanessa Maza Fernández1
1
SCS, atención primaria
Mujer de 30 años que consulta telefónicamente en diciembre 2020 por odinofagia de 48h y fiebre de 24h de evolución. Sin tos ni expectoración,
no presenta disnea, no aosmia, no diarrea ni otros síntomas. Sin contacto estrecho COVID-19 conocido. Se solicita PCR a descartar COVID-19 y
se pauta analgesia habitual. Nueva consulta telefónica a las 48h, con resultado de PCR negativo, pero persiste la fiebre nocturna y mayor
odinofagia, se mantiene sin otra clínica asociada. Se pauta ibuprofeno y amoxicilina cada 8h ante sospecha de faringitis vs infección respiratoria.
A las 36h (fin de semana) ante persistencia de la fiebre y aumento de la odinofagia con limitación para la deglución, acude a urgencias
hospitalarias. En urgencias se valora en circuito COVID19. A la exploración destaca hipertrofia y exudado amigdalar bilateral con abombamiento
de pilar amigdalino izquierdo, además de adenopatías cervicales, sin otros hallazgos relevantes. En analítica presenta elevación de PCR y
leucocitosis. Se amplía antibioterapia iv con amoxicilina-clavulánico y precisó drenaje de flemón periamigdalino confirmado en TAC cervical. Se
descartó COVID 19 y tras 48h de estancia en urgencias se procedió a alta a domicilio con antibioterapia oral con buena evolución del cuadro.
Verónica Gómez Amigo1; Elena Gortazar Salazar 1; Leticia Martin 2; Xandra Piris García1; patricia Peteiro Alvarez1; Jon Ortiz de Salido1
1
hospital de laredo; 2centro de salud Alisal
Mujer de 22 años, obesa, fumadora, en tratamiento con fluxoetina y lexatin por síndrome ansioso depresivo y con levotiroxina por hipotiroidismo
, que acude a urgencias por "nerviosismo" y disnea desde hace 24 horas. Ha aumentado la toma de lexatin sin referir mejoría.Refiere encontrarse
más nerviosa por encontrarse en época de exámenes. Exploración física: taquipneica ,Sat O2: 89% Auscultación pulmonar normal Auscultación
cardiaca: taquicardia regular .Resto sin interés Pruebas complementarias: Electrocardiograma : Ritmo sinusal a 145 lpm con signos de sobrecarga
derecha. Analítica: Dimero D :2020 ng/ml y gasometría arterial PCO 25 mm Hg. Rx torax normal. TAC torácico: tromboembolismo pulmonar
masivo bilateral. Se ingresa en cuidados intensivos y se le realiza tratamiento fibrinolítico con buena evolución. Conclusión: Ante una paciente
joven con episodio de palpitaciones y disnea, aunque esté en tratamiento por ansiedad y esté en medio de una situación de estrés, habrá que
hacer un diagnóstico diferencial (en nuestro caso con tromboembolismo pulmonar, sobredosificación de levotiroxina o hipertiroidismo) basado en
una historia clínica completa y una exploración exhaustiva. En nuestro caso haciendo hincapie en los factores de riesgo (e d a d , obesidad,
sedentarismo y tabaquismo) y posteriormente incidiendo en el control de estos factores para prevenir episodios posteriores.
55
OBESIDAD INFANTIL: ENFERMERÍA Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Nadia Pérez Gallardo1; Lorena Santamaría Navarro1; Nuria Varela Pereda1; Sonia del Río Prados2; Ana Isabel Fernández Lucio1; Amelia
Hoyuela Soto1
1
Hospital Sierrallana; 2C.S. Liébana
INTRODUCCIÓN El bienestar infantil en los países más ricos se determina observando variables como el bienestar mental, el bienestar físico y
las destrezas académicas y sociales. La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. En España, un 34%
de los niños/as sufren obesidad o sobrepeso. OBJETIVOS Proporcionar estrategias a las familias para que asuman un papel activo en el cuidado
del bienestar de sus niños. METODOLOGÍA Búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas como Scielo, Medline, Cuiden Plus… Informes
(Report- card-16) y artículos publicados sobre salud y bienestar infantil. RESULTADOS La comida ha de ser un momento familiar. Comer todos
juntos, despacio y evitando entretenimientos. Hacer 5 comidas al día sin olvidar que el desayuno es muy importante para favorecer el rendimiento
escolar. Evitar la bollería, golosinas y bebidas azucaradas. Acostumbrar a los niños a comer verduras, ensaladas y legumbres. Evitar los
rebozados y fritos. No forzar, servir platos proporcionados a la edad. No enseñar a untar ni a repetir. Incluir la actividad física en la rutina diaria
familiar favoreciendo el contacto con otros niños y centrándose más en la diversión que en el desarrollo de habilidades. Deporte tres días a la
semana. Controlar el tiempo y los contenidos de televisión y videojuegos. No tener dispositivos electrónicos en la habitación. Respetar las horas
de sueño. Ducha diaria, cepillado de dientes después de cada comida y protección solar. CONCLUSIONES: La infancia es la época de vida
donde modelamos las conductas que dañarán o beneficiarán nuestra salud. Las familias juegan un papel fundamental en los hábitos de vida de
los niños. La enfermera educadora colabora en la sensibilización y reeducación de los niños y de las familias, fomentando estilos de vida
saludables y siendo el principal apoyo para otros sectores como la educación escolar.
Begoña Martín Alonso1; Ana Isabel Lomo Ríos2; Raquel Renedo Lope2; Olga Díez González3
1
Rehabilitación- Logopedia. Hospital Laredo; 2Servicio de Atención Temprana. Cs El Alisal; 3Logopedia. Salud Bucodental Hospital Liencres
- Valoración del caso Varón de 52 años con cuadro de inicio progresivo en mayo de 2019 por alteración en la articulación del lenguaje, con
desarrollo posterior de inestabilidad de la marcha, torpeza motora y temblor de acción y disfagia ocasional. No caídas. No clínica visual, auditiva,
sensitiva urinaria ni cognitivo/afectiva. No episodios neurológicos previos. A estudio posible síndrome cerebeloso por unidad de neurología. -
Enunciado de los problemas: * Respiración. Superior, nasal. Falta de coordinación fonorrespiratoria. * Voz: Calidad normal, estrangulada.
Intensidad variable. Tono normal. Resonancia normal, con enunciados cortos. Prosodia variable, habla escándida. * Diadococinesias: difícil
ejecución, entrecortado y arrítmico. * Prosodia: lenta, monótona. * Inteligibilidad: reducida frente a condiciones adversas aun cuando el contenido
está restringido, pero adecuada al realizar reparos. * Reflejos: presentes, disfagia puntual por fallo de eficacia en el control oral motor. -
Intervención Se pautan dos sesiones semanales durante dos meses. En la valoración de la disfagia se descartó alteración en la seguridad y se
trabajó el control oral motor para solucionar los fallos de eficacia. Respecto al habla se trabajó el objetivo de mejorar: respiración, coordinación
fonorrespiratoria, voz y ritmo de habla que faciliten aspectos prosódicos. Se enseñó un plan de ejercicios para el hogar y se asesoró a la familia
para promover la comunicación. -Conclusiones -La terapia logopédica actúa integrando parámetros de respiración, articulación y ritmo, que se
traducen en una mejor ejecución de la curva melódica, del tiempo de emisión de los sonidos y, en definitiva, en la consecución de una voz más
“funcional”. -El paciente y el interlocutor perciben la mejoría, con lo cual el paciente se siente más cómodo y motivado y la inteligibilidad en todos
los ámbitos mejora. -Es importante involucrar a la familia en las sesiones, como promotores de situaciones de comu-nicación para la
generalización.
PACIENTE POSCOVID 19
Gracia Gonzalez Crespo1; Barbara Palacio Castillo2; Susana Garcia Raposo1; Ana Isabel Peña Echevarria3; Sara Lopez Fernandez3;
Rosalia Alvarez Sierra2
1
C. S Marina; 2C.S. Santoña; 3C.S. Colindres
1. VALORACIÓN Mujer (79 años), ingreso en UCI por covid 19. Al alta vive sola, cuenta con apoyo familiar. Es IAVD. Su marido ha fallecido días
antes por la misma patología. AP: Sin interes. Refiere disnea a mínimos esfuerzos. FR 16x´, Sat O2 96%. Valoración de las necesidades según
Virginia Henderson: - Respirar: taquipnea, sensación de disnea. - Alimentación: Dieta rica en HC, con exceso del consumo de frutas, p a s t a s
y arroz. - Movilidad: Escasa actividad física desde alta. - Creencias-valores: tristeza y tendencia al llanto tras muerte del marido. Resto necesidades
sin alteraciones. 2. ENUNCIADO DE PROBLEMAS según la taxonomía de NANDA, consultado base de datos NNNConsult 1, TEMOR 00148
característica definitoria disminución capacidad de resolución de problemas factor relacionado entorno desconocido. 2, PATRÓN RESPIRATORIO
INEFICAZ 00032 característica definitoria taquipnea, disnea. factor relacionado fatiga, hiperventilación. 3, DUELO 00136 característica definitoria
dolor, sufrimiento factor relacionado muerte persona significativa. 3.INTERVENCIONES/RESULTADOS: 1. NOC: Autocontrol del miedo NIC:
*Mejorar el afrontamiento -Ayudar al paciente a afrontar al duelo y superar las pérdidas causadas por la enfermedad y/o discapacidad crónica. -
Ayudar al paciente a identificar estrategias positivas para afrontar sus limitaciones y manejar los cambios de estilo de vida o de papel. -Valorar la
comprensión del paciente. -Proporcionar información objetiva respecto del diagnóstico, tratamiento y pronóstico. *Disminución de la ansiedad -
Animar la manifestación de sentimientos, percepciones y miedos. 2. NOC: Estado respiratorio. Conservación de la energía NIC: Disminución de la
ansiedad Apoyo emocional Manejo de la energía Motorización de la respiración 3. NOC: Resolución de la aflicción NIC : Facilitar el duelo Apoyo
emocional Facilitar la expresión de sentimientos 4. CONCLUSIONES: Tras el alta hospitalaria, la intervención enfermera desde el ámbito
comunitario ha fomentado el afrontamiento eficaz de las nuevas limitaciones y ha ayudado a aumentar conocimientos sobre el manejo de la
enfermedad.
56
PARTICIPACIÓN Y RECOGIDA DE DATOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA EN EL
PROYECTO MULTICÉNTRICO CHRONOHOSPI
INTRODUCCIÓN: SueñOn® es un proyecto impulsado por enfermeras y dirigido a la sociedad que surge de la necesidad de abordar, desde los
profesionales de la salud con el liderazgo de enfermería, el problema de la interrupción del sueño en los pacientes hospitalizados y su
consecuente falta de descanso. OBJETIVO: Identificar prevalencia de alteraciones en salud circadiana en pacientes hospitalizados en unidades
de cuidados intensivos, de hospitalización médica y quirúrgica. Determinar el impacto sobre el sistema circadiano de la luminosidad, el ruido y la
organización de los cuidados de enfermería. METODOLOGÍA: Estudio observacional descriptivo. ÁMBITO: unidades de cuidados intensivos,
unidades de hospitalización médica y quirúrgica. Pacientes >18 años ingresados en las unidades seleccionadas con una hospitalización mínima
de 96h sin deterioro cognitivo moderado o grave, sin discapacidad visual ni auditiva y que firmen el consentimiento informado. Muestreo
aleatorio. De cada unidad se incluirán todos los pacientes que ingresen durante los 3 días aleatoriamente establecidos. RESULTADOS: El
total de pacientes a incluir serán 975. El Hospital universitario Marqués de Valdecilla aportara 75 pacientes. CONCLUSION: Existen estudios que
confirman que entre los factores que alteran el sueño de los pacientes ingresados en un hospital está el despertarse y acostarse más temprano
de lo habitual y las interrupciones nocturnas. Proponemos adoptar una serie de medidas de fácil implantación, resultado de la revisión de artículos
con evidencia científica.
RAQUEL CRUZ VALLE1; MARTA GONZALEZ SANCHEZ1; LAURA JARA PEREZ1; ADRIANA LAMAS UCHA1; MIGUEL OLAVARRI MIGUEL1
; FERNANDO SANZ IBARGUEN1
1
HUMV
La situación creada por la pandemia de COVID-19 obligó en el año 2020 a la reestructuración temporal de las UCIS del HUMV con el fin de
afrontar el ingreso continuo de pacientes con diagnóstico de neumonía bilateral por COVID. Los siguientes datos reflejan la realidad de la UCI
SALA B desde su apertura en noviembre de 2020 hasta su cierre en marzo de 2021. OBJETIVOS: Describir el perfil de los pacientes ingresados
en UCI-COVID B del HUMV. METODOLOGÍA Estudio descriptivo observacional de los pacientes ingresados en la sala UCI-COVID B, atendiendo
a las variables de sexo, edad, días de estancia, origen y destino del paciente. Se incluye el registro de dispositivos ECMO, de terapia renal
sustitutiva y procedimientos de apoyo al destete como realización de traqueostomía. RESULTADOS Las variables se recogen del total de
ingresos: 94 personas, 28 mujeres y 66 varones. La edad media se sitúa en 63,41 años. El número de exitus ha sido de 10; 5 varones y 5
mujeres, con lo que el índice de supervivencia se sitúa en el 89,69%. La estancia media se estima en 12,03 días, atendiendo que varios pacientes
llegan derivados desde otras UCIS y que, al cierre de la Sala B, permanecían ingresados 9 pacientes y otros 2 habían fallecido. Como
dispositivos, se contabiliza la utilización de 1 Hemofiltro, 2 ECMO, 5 equipos de Óxido Nítrico y la realización de 8 traqueostomías.
CONCLUSIONES Los resultados obtenidos, aun no siendo significativos por el tamaño muestral, demuestran que ingresan 2,35 veces más
varones que mujeres. El perfil de ingreso es el de varón de 61,59 años, mientras el perfil del fallecido es el de mujer de 71,4 años. Siendo el
número de exitus el mismo en ambos sexos, la tasa de letalidad es de 17,85% en mujeres y de 7,57% en varones.
Nadiuska López Cuesta1; Miriam de La Parte Franco1; Zulema Pérez Diego1; Soraya Prádanos Estrada1; Elena Palacios Mellado1; Patricia
Vicente Gómez1
1
Hospital Sierrallana
INTRODUCCIÓN La Cistectomía radical Bricker es la intervención quirúrgica más utilizada en el cáncer de vejiga infiltrante, que ocupa el 5ºlugar
en frecuencia en nuestro país. Consiste en la exéresis de la vejiga y órganos anexos en hombres y órganos reproductivos y cara anterior de la
vagina en mujeres, linfadenectomía y exteriorización de la orina a través de un estoma urinario. OBJETIVOS Realizar el análisis sociodemográfico
de pacientes intervenidos en el Hospital Sierrallana, entre los años 2016 -2019. Específicos Analizar el número de intervenciones realizadas.
Identificar la distribución por sexo y grupos de edad. Examinar la relación con hábito tabáquico y el IMC METODOLOGÍA Se ha realizado un
estudio analítico, transversal y retrospectivo, entre el 2016 y 2019, en el que se han recogido y analizado determinadas variables, seleccionando
la edad, sexo, hábito tabáquico, IMC y el número de cistectomías. Se ha utilizado para la recogida de datos una tabla SSPP. RESULTADOS Se
han seleccionado quince pacientes; el 87% hombres y el 13% mujeres; un 60% se encuentran en edades comprendidas entre 66-75 años. El
hábito tabáquico es el principal factor de riesgo del cáncer de vejiga, constatándolo en este trabajo con un 100% de los casos. Hay estudios que
avalan la relación de la obesidad -cáncer. Un 80% de los casos estudiados tenían IMC > 25. CONCLUSIONES El mayor porcentaje de pacientes
intervenidos corresponde a hombres con una edad comprendida entre 66-75 años, con sobrepeso, fumadores o exfumadores. Ello, está en
consonancia con los datos extraídos de la SEOM. El perfil profesional de la enfermera es un pilar importantísimo en la prevención de la
enfermedad oncológica, incidiendo en factores de riesgo modificables, trabajando desde su amplio ámbito de actuación.
57
PERSPECTIVA DE UNA ENFERMERA CUIDADORA INFORMAL EN SU NÚCLEO FAMILIAR: UNA INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
Introducción: ¿Cuál es la experiencia personal y los puntos fuertes y debilidades de una enfermera que adquiere la figura de cuidadora informal
de un paciente con dependencia severa dentro de su núcleo familiar? Objetivo: Describir la experiencia personal de una enfermera desde la figura
de cuidadora informal de un paciente con dependencia severa dentro de su núcleo familiar. Metodología: Un sujeto entrevistado, enfermera,
adquiere la figura de cuidadora principal de un paciente oncológico y con dependencia moderada en su núcleo familiar. La técnica de recogida de
datos empleada es una entrevista semiestructurada. Con previo consentimiento informado, esta se realiza sin factores irruptores. Tiene una
duración de 20 minutos. Resultados: La historia personal y profesional del sujeto entrevistado puede influir sobre la experiencia percibida en su
figura como cuidadora. Ante una situación nueva donde hay un diagnóstico médico que requiere una reorganización familiar con la determinación
de una figura de cuidador principal, debido a los conocimientos e incertidumbre, la decisión recae sobre la figura sanitaria del entorno familiar. Si
la persona que ejerce actualmente de cuidadora no fuera enfermera, esa figura no hubiera recaído en su persona. Existe dificultad para separar
ambas figuras. La situación de cuidadora informal supone un aprendizaje para su futuro profesional como enfermera. La adquisición de la figura
de cuidadora siendo enfermera conlleva tanto facilitadores como barreras a la hora de desempeñar el rol. Conclusiones: De la realización de esta
investigación cualitativa nace la necesidad de revisar documentación que permita profundizar en los datos obtenidos: NANDA: Cansancio del rol
del cuidador y Riesgo de cansancio del rol del cuidador, Escala de Zarit, realización de una búsqueda bibliográfica complementaria de estudios de
prevalencia sobre profesionales sanitarios que adquieren el rol de cuidadores informales en su entorno familiar o de estudios cualitativos que
narren experiencias similares a la entrevistada.
La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas con mayor impacto sociosanitario actualmente, por un lado, por el aumento de
suprevalencia, pero también por su morbimortalidad asociada y los costes sanitarios que genera. Un alto porcentaje de pacientes que ingresan
en una planta de hospitalización son diabéticos, no teniendo relación el motivo de ingreso con la diabetes en muchos de los casos. Todo esto
noslleva a la necesidad de crear un plan de cuidados estándar para este tipo de pacientes. La población diana de este trabajo son los pacientes
previamente diagnosticados de diabetes que ingresan en una planta de hospitalización. Los objetivos son identificar los problemas de salud más
frecuentes en estos pacientes y elaborar un plan de cuidados estándar. La valoración se llevó a cabo siguiendo el modelo de las 14 necesidades
básicas de Virginia Henderson. Se elaboró un plan de cuidados siguiendo la taxonomía NANDA - NIC - NOC y se diferenciaron los problemas de
salud en diagnósticos de enfermería y problemas de colaboración, desarrollándose para cada uno resultados e intervenciones. Este plan de
cuidados consigue la unificación y la continuidad de los cuidados para estos pacientes, a la vez que mejora la comunicación entre profesionales al
usar la misma terminología, mejorando así la calidad asistencial.
Maria Isabel Martinez Garcia1; Ana Manzanas Gutierrez1; Ruth Aguero Cristino1; Marta Martin Herrero2; Celinda Lopez Blazquez1
1
Unidad Cuidados Paliativos HUMV; 2EIR Gap
a) Población diana Pacientes diagnosticados de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), con enfermedad avanzada, presencia de múltiples síntomas
y con gran impacto emocional en paciente, familia y equipo. Objetivos del plan: • Identificar los diagnósticos enfermeros (DE) más prevalentes en
los pacientes de ELA. • Explicar los objetivos que se pretenden conseguir (NOC) • Mostrar las intervenciones enfermeras (NIC) apropiadas a esos
objetivos b) Valoración enfermera Se realiza según el modelo de necesidades de Virginia Henderson y la escala ALSFRS-R. c) Diagnósticos de
enfermería y Problemas de colaboración: Patrón respiratorio ineficaz. Intolerancia a la actividad. Deterioro de la movilidad física. Afrontamiento
ineficaz. Riesgo de aspiración. Déficit de autocuidados. Deterioro de la comunicación verbal. d) Criterios de resultado Estado respiratorio:
ventilación, permeabilidad de las vías respiratorias. Tolerancia de la actividad Control del riesgo de aspiración Comunicación Autocuidados:
comer/baño/higiene/vestir/uso inodoro Estado de deglución Adaptación a la discapacidad física Satisfacción del paciente/usuario:entorno físico
Realización de transferencia Adaptación estado de salud Adaptación a la discapacidad física Nivel de ansiedad Resilencia personal Bienestar
personal Conocimiento: recursos sanitarios e) Enunciado de intervenciones Manejo y aspiración de la vía aérea no invasiva. Ayuda a la
ventilación. Disminución de la ansiedad. Manejo de la ventilación mecánica: no invasiva Terapia de actividad Identificación de riesgos Mejorar la
comunicación: déficit del habla Elaboración de relaciones complejas Ayuda con el
autocuidado: alimentación/baño/vestir/higiene/micción/defecación Terapia de deglución Potenciación de la autoestima Vigilancia de la piel Ayuda
con el autocuidado: transferencia Manejo de la eliminación urinaria Apoyo en toma de decisiones Apoyo emocional Aumentar sistemas de apoyo
Potenciación actitudes para la vida diaria Orientación en sistema sanitario f) Conclusiones Los DE y la escala ALSFRS-R nos permiten identificar
y adecuar las intervenciones enfermeras de los pacientes con ELA y sus familias.
58
PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO DE UN PACIENTE INTERVENIDO DE ESTENOSIS DE MEATO URINARIO
DURANTE LAS PRIMERAS 24 HORAS DEL POSTOPERATORIO
Población diana: paciente intervenido de estenosis de meato urinario durante las primeras 24 horas del postoperatorio. Valoración estándar:
valoración holística de las 14 necesidades según Virginia Henderson. Diagnósticos de enfermería (DxE): (00016) Deterioro de la eliminación
urinaria relacionado con multicausalidad manifestado por disuria e incontinencia urinaria. (00085) Deterioro de la movilidad física relacionado con
dolor y resistencia a iniciar el movimiento manifestado por disconfort y enlentecimiento del movimiento. (00108) Déficit de autocuidado en el baño
relacionado con dolor manifestado por deterioro de la habilidad para lavar el cuerpo y deterioro de la habilidad para secar el cuerpo. (00126)
Conocimientos deficientes relacionado con información insuficiente y conocimiento insuficiente de los recursos manifestado por conocimiento
insuficiente. (00250) Riesgo de lesión del tracto urinario. (00132) Dolor agudo relacionado con agentes lesivos físicos manifestado por postura de
evitación del dolor y autoinforme de intensidad del dolor usando escalas estandarizadas de valoración del dolor. Criterios de resultado (NOC):
(0502) Continencia urinaria (1605) Control del dolor (2102) Nivel de dolor. (0918) Atención al lado afectado. (1844) Conocimiento: manejo de la
enfermedad aguda (1842) Conocimiento: control de la infección. Enunciado de intervenciones (NIC): (1804) Ayuda con el autocuidado:
micción/eliminación. (1400) Manejo del dolor. (5606) Enseñanza: individual. (5618) Enseñanza: procedimiento/tratamiento. (3660) Cuidado de las
heridas Conclusiones: El paciente presenta una herida quirúrgica que será el principal origen del dolor y de la mayoría de problemas asociados,
del que derivarán la dificultad para moverse con total libertad, vestirse, y cuidarse en el aseo/baño. Será habitual que el paciente no tenga
conocimientos suficientes acerca del manejo de la sonda vesical que porta, por lo que será necesario educar en el proceso y manejo de los
mismos. Las molestias de portar una sonda vesical unidas a la herida quirúrgica, generan un disconfort continuado en el paciente que precisan
atención.
Población diana: paciente intervenido de traqueotomía durante las primeras 24 horas del postoperatorio. Valoración estándar: se realiza la
valoración del individuo siguiendo el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson. Diagnósticos de enfermería (DxE) y problemas de
colaboración: • (00126) Conocimientos deficientes relacionado con información insuficiente y conocimiento insuficiente de los recursos
manifestado por conocimiento insuficiente. • (00051) Deterioro de la comunicación verbal relacionado con barreras en el entorno y estímulos
insuficientes manifestado por incapacidad para hablar. • (00266) Riesgo de infección relacionado con alteración de la integridad de la piel. •
(00266) Riesgo de aspiración relacionado con cirugía de cuello y disminución del nivel de consciencia. • (00214) Disconfort relacionado con
control insuficiente sobre la situación manifestado por inquietud e intranquilidad en la situación. • (00132) Dolor agudo relacionado con agentes
lesivos físicos manifestado por expresión facial de dolor. Criterios de resultado (NOC): • (1615) Autocuidado de la ostomía. • (0902)
Comunicación. • (1605) Control del dolor. • (2102) Nivel de dolor. • (1844) Conocimiento: manejo de la enfermedad aguda • (1842) Conocimiento:
control de la infección. Enunciado de intervenciones: • (3440) Cuidado del sitio de incisión • (1400) Manejo del dolor. • (4976) Mejorar la
comunicación: déficit del habla. • (5618) Enseñanza: procedimiento/tratamiento. • (3660) Cuidado de las heridas Conclusiones: El paciente
presenta una herida quirúrgica que será el principal origen del dolor y de problemas asociados, como la dificultad para la comunicación. Se
realizará una ostomía traqueal, siendo habitual que el paciente no tenga conocimientos suficientes acerca del manejo de este tipo de dispositivos,
por lo que será necesario educar en el proceso y manejo del mismo. Destacar las molestias e incomodidad propias de portar una ostomía tráquea
que genera un disconfort continuado y considerable en el paciente.
Las personas gran dependientes requieren un elevado nivel de cuidados, de cierta complejidad y en muchos casos por largos períodos de tiempo.
Por ello, el desempeño del rol del cuidador conlleva gran esfuerzo y responsabilidad. Esto provoca una interrupción de los roles que desempeña
la persona en su familia y en la sociedad, generando un aumento en la carga del cuidador y acarreando consecuencias físicas, mentales y
socioeconómicas. Cuando se alcanza esta situación de sobrecarga, se produce un deterioro del autocuidado del propio cuidador y como
consecuencia un compromiso en el cuidado de la persona dependiente. OBJETIVOS Y POBLACIÓN DIANA • Definir un plan de cuidados para
prevenir la sobrecarga del cuidador informal de pacientes gran dependientes en el ámbito de atención primaria. VALORACIÓN: basada en los
patrones funcionales de Marjory Gordon y en la escala Zarit. DdE: Riesgo de cansancio del rol de cuidador, Estrés por sobrecarga y Riesgo de
soledad. NOC: A) Bienestar del cuidador y ejecución del rol, B) Aceptación estado de salud y control ansiedad y C) factores estresantes del
cuidador familiar NIC: Apoyo al cuidador familiar, Fomento de la implicación familiar, Potenciación de roles, Apoyo a la familia, Asesoramiento,
Apoyo emocional, Aumentar el afrontamiento, Cuidados intermitentes, Educación individual, Manejo de la enfermedad... CONCLUSIONES El
cuidador informal, a menudo no recibe los cuidados pertinentes, ya que generalmente nuestra atención se centra en la persona dependiente. Por
ello es imprescindible la creación de un plan de cuidados dirigido a este grupo, de forma que se unifiquen los criterios y modos de actuación,
proporcionando cuidados de calidad y mejorando tanto la calidad de vida del cuidador, como de la persona que precisa de su atención.
59
PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PARA PREVENCIÓN DE LIPODISTROFIAS EN PACIENTE RECIÉN
INSULINIZADO
Sonia del Río Prados1; Claudia Alonso Noriega1; Gema Serrano Girao1; Rosa Gimeno Sanchez1
1
C.S. LIEBANA
Problema de salud: La lipodistrofia es un trastorno del tejido graso secundario al tratamiento con insulina, los microtraumatismos recurrentes en el
tiempo y la no rotación adecuada de las zonas de inyección. La insulina inyectada en lipodistrofias se absorbe de manera errática con
fluctuaciones glucémicas que pueden provocar complicaciones como hipoglucemias inesperadas, hiperglucemia, determinando un mal control
metabólico. Población diana: Pacientes insulinizados DM1 o DM2 Objetivo principal: El paciente adoptará las medidas de autocuidado necesarias
para evitar la aparición de lipodistrofias secundarias al tratamiento con insulina. Valoración estándar. Se realiza una revisión sistemática de la
literatura en plataformas y bases de datos especializadas. Existe una alta incidencia de lipodistrofia insulínica. La lipodistrofia ocurre
fundamentalmente por no practicar una correcta rotación de las zonas inyectadas. El 25% de las hipoglucemias se explican por lipodistrofias. El
70% de los pacientes que reutilizan agujas presentan algún grado de lipodistrofia. Los valores de HbA1c son mayores en personas que usan
zonas con lipodistrofias. Diagnósticos de Enfermería. Riesgo de nivel de glucemia inestable (00179) r/c manejo de la medicación. Riesgo de
deterioro de la integración tisular (00248) r/c administración de insulina y microtraumatismos por inyección. Criterios de resultado. Técnica
administración insulina adecuada. Rotación organizada y sistemática de las zonas de inyección. Mantenimiento de tejido subcutáneo sano.
Intervenciones. Se enumeran las intervenciones enfermeras encaminadas a la consecución de objetivos, al fomento del autocuidado y a los
cuidados de la zona de inyección. Conclusiones. La recuperación de una zona con lipodistrofia es larga y difícil, por lo que siempre hay que
enfatizar en la prevención planificando un esquema sencillo de rotación organizada. Asegurar una adecuada técnica de administración de la
insulina evita desequilibrios en el control glucémico. Es importante la implicación del personal de enfermería en la educación del paciente que
acaba de ser insulinizado.
Celia Marcos Martínez1; Carmen Talegón Pinilla1; Ana Isabel Pastor Tudela2; Maria Esperanza Cano Quintanilla1; Ana Isabel Zan Gómez1
; María Cepeda Carpintero1
1
Hospital Sierrallana; 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
A. Población diana/Objetivos del plan La población diana serán niños/as de entre 0 y 16 años con Leucemia Linfoide Aguda (LLA) en tratamiento
en fase de inducción. Los objetivos principales serán: - Elaborar un plan de cuidados que recoja todo lo que el personal de enfermería podría
hacer para tratar de cubrir todas las necesidades del paciente. - Plasmar todos los efectos secundarios tanto a nivel físico como psicológico que
producen los diferentes tratamientos utilizados para la Leucemia Linfoide Aguda. - Establecer cuáles serán los problemas de colaboración en los
que la atención al paciente deberá ser multidisciplinar. B. Valoración estándar (Según Virginia Henderson): - 2. Alimentarse e hidratarse: pérdida
de apetito por algias y aparición úlceras bucales. Naúseas y vómitos. - 3. Eliminación: Frecuentes episodios de estreñimiento, así como de nicturia
y polaquiuria. - 4. Moverse: significativamente disminuido por aumento de fatiga y por situación en el hospital. - 5. Dormir y descansar: Sueño
fraccionado y poco reparador. - 7. Temperatura corporal: Frecuentemente presenta hiperemia. - 8. Integridad de la piel: Portador/a de vía venosa
central. C. Diagnósticos de enfermería y problemas de colaboración: DxE: - Desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales -
Riesgo de estreñimiento - Intolerancia a la actividad - Insomnio CP y PC: - HIPERTERMIA secundario a sistema inmunitario debilitado. -
INFECCIÓN secundario a sistema inmunitario debilitado. - ALTERACIÓN DE LA MUCOSA ORAL secundario a quimioterapia D.
INTERVENCIONES: - Monitorización nutricional - Manejo de la nutrición - Control intestinal - Manejo de la energía - Mejorar el sueño -
Tratamiento de la hipertermia - Protección contra las infecciones - Mantenimiento de la salud bucal E. CONCLUSIONES Mediante una
estandarización de cuidados podemos planificar mejor el trabajo del personal para afrontar momentos o situaciones en planta aunque siempre
será imprescindible individualizar dicho plan estandarizado.
victoria sancha escudero1; José Luis Cobo Sánchez1; Abraham Delgado Diego1; Iñaki Lapuente Heppe 1; Zulema Gancedo González1
1
subdirección de cuidados
Introducción: Cantabria tiene una población de aproximadamente 582.796 habitantes. Ante la llegada de un número masivo de vacunas para
combatir la COVID-19, se planifica cuáles serán los centros de vacunación externos que garanticen la seguridad del paciente en el proceso.
Objetivo: Establecer los centros de vacunación externa de COVID19 en Cantabria. Material y métodos: Estudio descriptivo prospectivo entre
distintos centros de vacunación externo en distintas localizaciones de Cantabria. El Comité Técnico de vacunación determinó una serie de
criterios de los centros externos basados en la estrategia de vacunación COVID del Consejo Interterritorial de Salud, que contemplan 24 criterios
de estructura (6 relacionados con el personal, 5 con formación, 4 con recursos materiales, 5 con seguridad, 3 con atención a las emergencias y 1
con control de conservación de vacunas); y 18 requisitos estructurales (espacios con capacidad suficiente, puntos de entrada y salida
independientes, plan de emergencias y evacuación, etc.). Se elaboró un checklist para evaluar la adecuación de los posibles espacios,
realizándose una estimación de potenciales centros externos. Se realizó un informe pormenorizado de cada uno tras una visita de inspección
realizada por dos miembros del Comité Técnico. Se valora la optimización de la operativa del espacio como punto externo masivo, no masivo o la
posibilidad de ser un vacunauto. La vacunación no masiva se establece con 2 equipos de vacunación y tiene como objetivo la descongestión de
centros de salud. La vacunación masiva contempla más de 2 equipos. Resultados: Se visitan 18 centros repartidos por la geografía de Cantabria
y se aplican las consideraciones, resultando 15 de ellos adecuados: 4 de vacunación masiva, 15 de vacunación no masiva y ninguno como
vacunauto. Conclusiones: La implantación de puntos de vacunación externos requiere de una valoración previa para conseguir garantizar la
seguridad del usuario durante el proceso.
60
PLATIESPONDILIA
Patricia Velasco Montes1; Rosario Palacios Álvarez2; Beatriz Argüelles Martín2; Sara López Santos2; Sonia Jordán Digón2; Esther Martín
Simal2
1
AP Gama; 2Hospital Sierrallana
VALORACIÓN DEL CASO Varón de 12 años que acude a la consulta de pediatría por presentar dolor invalidante de predominio lumbar con
extensión hacia la zona cervical. Se le pauta enantyum cada 8 horas. Antecedentes: Niño prematuro de 36 sem de gestación con parada
respiratoria al nacimiento; epixtasis de repetición y sangrados repetidos en cavidad orar a estudio por hemofilia y soplo funcional. Madre con
síndrome antifosfolípido, AIT e Infarto pulmonar. Abuelo paterno y tío con Rendu Osler Weber. Pasadas unas semanas, el dolor persiste y sigue
con limitación funcional. El niño presenta ansiedad ante la situación, absentismo escolar y cese de actividades cotidianas desde hace semanas.
Refiere que se despierta por las noches por dolor. Tras una prueba de imagen, es diagnosticado de Platiespondilia e introducido en el tratamiento
Nolotil a alternar con el enantyum, 5 mg de diazepam al acostarse. ENEUNCIADO DEL PROBLEMA Dolor agudo (00132), ansiedad (00146) ,
deterioro de la movilidad física (00085) INTERVENCIONES/RESULTADO Nic - Aplicación de calor (1380) - Manejo de la medicación (2380) -
Disminución de la ansiedad (1820) - Mejorar el sueño (1850) - Fomento de ejercicios como estiramientos. (0202) Noc - Control del dolor (1605) -
Nivel de ansiedad (1211) - Afrontameinto de problemas (1302) CONCLUSIONES Es importante un tratamiento combinado de fármacos y
fisioterapia para el manejo adecuado del control del dolor. La platiespondilia cursa con el aplanamiento congénito de los cuerpos vertebrales por
lo que la higiene postural y el fortalecimiento de la musculatura de la columna juega un importante papel, así como le manejo del dolor ya que se
crean contracturas musculares que pueden llegar a ser invalidantes.
Introducción: los polifenoles (PF) son metabolitos secundarios de las plantas, que no pueden producirse por el organismo, y que son ingeridos en
la dieta a través de las frutas y verduras. Objetivo: analizar la influencia de los polifenoles en la prevención de diferentes tipos de tumores.
Metodología: se llevó a cabo una revisión bibliográfica de la literatura de los artículos publicados entre 2015 y 2021. Para ello se realizaron
búsquedas en diferentes bases de datos: pubmed, WoS y google académico. Las palabras empleadas en la búsqueda fueron “polifenoles”,
“flavonoides” y “cáncer” y los operadores booleanos empleados: “AND” y “NOT”. No hubo restricción de idioma. Se excluyó la población infantil.
Resultados: Los PF se agrupan en 5 familias, entre las cuales encontramos los flavonoides, lignanos, estilbenos, ácidos fenólicos. Las principales
fuentes de PF son el ajo, brócoli, té verde, cebolla, soja, cacao, tomate, coliflor, los arándanos, frambuesas y los cítricos. La cantidad de
flavonoides comprende 23 mg/día. Los flavonoides que actúan inhibiendo la lipogénesis y la formación de células cancerígenas, especialmente en
el cáncer de mama y de próstata, son luteolina, quercetina, kaempferol, apigenina y taxifolina. Los mecanismos de acción, se atribuyen a la
disminución de carcinogénesis por xenobióticos, la inhibición de la tasa metabólica de los carcinógenos por enzimas de fase I, también en la
actividad de las enzimas en fase II. La genisteína, inhibidor específico de la proteína cinasa de tirosina, actúa inhibiendo la síntesis del ADN y
ARN. Las isoflavonas, flavanonas y flavonas inhiben la actividad de la aromatasa (CYP19). Conclusiones: un elevado consumo de frutas y
verduras se asocia con efectos beneficiosos para la salud, siendo estos efectos debidos al alto contenido de PF en estos alimentos y se
recomienda para la prevención del cáncer.
Varón de 50 años diagnosticado de astrocitoma hace 10 años presenta úlceras por presión grado IV en ambos isquiones de evolución tórpida.
Intervención: casualmente al movilizar al paciente con la grúa a postura ginecológica con flexión forzada de las piernas, se observa que accede
mejor a las úlceras permitiendo mayor comodidad al profesional a la hora de realizar las curas y mejor acceso a las lesiones sin resultar
perjudicial paras el paciente. Resultados: se consigue un mejor acceso a las úlceras por presión a la hora de realizar las curas consiguiendo una
correcta colocación de los pósitos utilizados, sin arrugas y logrando una óptima adherencia en la piel de los pósitos hidrocoloides. Se observa una
notable mejoría en la evolución de ambas úlceras reduciéndose considerablemente el tamaño de las mismas, tanto en extensión como en
profundidad, manteniendo la misma pauta de cura que veníamos realizando. Conclusiones: Muchas veces los profesionales sanitarios nos
centramos exclusivamente en los materiales de los que disponemos para intentar resolver lo antes posible las úlceras por presión que aparecen
en nuestra población y que provocan el sufrimiento de la familia y del paciente y que tiene una incidencia económica que repercute en el sistema
nacional de salud, además de la carga de trabajo que genera. Para conseguir unos buenos resultados debemos contar con la colaboración de la
familia y realizar una intervención de enfermería individualizada e integral. En este caso en concreto observamos la importancia de la postura que
conseguimos con la ayuda de una grúa que los familiares usan a diario para movilizar al paciente y la inquietud de la familia para buscar
alternativas que ayudasen en el abordaje de las curas y que ha supuesto la evolución favorable para la resolución de las lesiones en ambos
isquiones.
61
PREVENCIÓN DE PLAGIOCEFALIA POSTURAL DESDE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE
SALUD
Cristina Fernández Calle1; Elvira María Nieto Mesa1; Patricia Cristina Ontoria Álvarez2; Judith Torrás Palleja1; Maria Esther Cabo González
1
; Carmen Secades Muniz3
1
Atención Temprana Torrelavega, CS Covadonga; 2Atención Temprana Santander, CS Alisal; 3CS Polanco
INTRODUCCIÓN. La plagiocefalia postural es una alteración en el crecimiento de la cabeza del bebé, producida por fuerzas de presión sobre el
cráneo. Tras instaurarse la campaña de la Academia Americana de Pediatría de “Dormir boca arriba” para disminuir la muerte súbita del lactante
(40%), aumentó la incidencia de plagiocefalia. OBJETIVO. Realizar un programa de prevención de plagiocefalia postural desde Atención Primaria.
METODOLOGÍA. Cuantificar las plagiocefalias desde Atención Primaria durante un periodo de tiempo. Realizar formación a los profesionales de
Atención Primaria que están en contacto directo con las embarazadas y sus bebés en los primeros meses de vida, en estrategias para la
prevención de la plagiocefalia, y posteriormente volver a medir, para ver si ha disminuído la incidencia. RESULTADOS. Con esta propuesta se
pretende disminuir la incidencia de plagiocefalias en Cantabria, disminuyendo también la severidad, comorbilidad y las derivaciones a los Equipos
de Atención Temprana de la región por dicha patología. En un estudio realizado en 2015 en las Áreas III y IV, se concluyó que el 50,94% de los
pacientes nuevos derivados a fisioterapia en Atención Temprana durante ese año, fueron plagiocefalias posturales. CONCLUSIONES. La
incidencia de plagiocefalia es muy elevada, entre el 8 y el 14% de los lactantes menores de 6 meses, elevándose la prevalencia al 33% si se
incluyen las deformidades leves. Por otro lado, las derivaciones al servicio de fisioterapia de Atención Temprana son también elevadas, según
estudio del 2015. Sabiendo que la principal causa de plagiocefalia postural es el aumento de presión en el cráneo del bebé por posturas
mantenidas, sería interesante capacitar a las familias para el adecuado manejo de sus bebés y prevenir así la aparición de esta patología o
disminuir su severidad, provocando un descenso en la derivación de casos a los servicios de Atención Temprana de la región.
CARLOS LÓPEZ RODRÍGUEZ1; SONIA SAIZ DEL POZO1; OLGA LEÑERO ÁLVARO1; BEATRIZ SAIZ DEL POZO2; CAROLINA ESTEBAN
FERNÁNDEZ3; REBECA ECHEVARRÍA FERNÁNDEZ2
1
HOSPITAL SIERRALLANA; 2HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA; 3HOSPITAL MUTUA MONTAÑESA
Introducción: Con esta comunicación se muestra la actuación de enfermería durante la cirugía del paratiroides. El objetivo es, el conocimiento
óptimo del procedimiento y del aparataje específico, la distribución del quirófano y la colocación correcta del paciente para disminuir el riesgo de
lesión del NRL. Metodología: Anestesia general con tubo endotraqueal específico NIM® con sensores. (Se verifica que hagan contacto con las
cuerdas vocales). Colocación de electrodos (tierra y retorno) con una distancia mínima de 2 cm entre sí y nunca enfrentados. Palo de gotero a los
pies del paciente. Alargadera con llave para el catéter venoso periférico. Brazos del paciente pegados al cuerpo y rodillo horizontal bajo los
hombros para una correcta exposición del campo. Procedimiento a seguir: Comprobación de los electrodos en la pantalla de la consola NIM®. (Se
comprueban 4 sensores: vocal izquierda, vocal derecha, tierra y retorno). Colocación del campo quirúrgico, bisturí eléctrico, pinza selladora de
vasos (a demanda), sonda estimuladora NIM® y resto de material de instrumentación de la caja de cuello/tiroides. Colocación de la pinza de
silenciamiento en el cable del bisturí eléctrico para evitar las interferencias en el monitor EMG. Para la estimulación del NRL (nervio recurrente
laríngeo) utilizaremos la sonda específica NIM®. La enfermera circulante tomará una vía periférica, preferiblemente en el pie, de la que tomará
cuatro muestras de PTH en estos tiempos: 1ª durante la inducción anestésica, 2ª Pre-Disección, 3ª a los 5 minutos de la extracción y 4ª a los 10
minutos de la misma. Comprobación de la integridad del NRL mediante NIM. Cierre por planos y sutura de la piel con monofilamento reabsorbible.
Cura con clorhexidina acuosa y apósito de silicona. Resultados: Mediante la monitorización del NLR se evita una posible lesión nerviosa durante
la cirugía. Conclusiones: La importancia del conocimiento específico del procedimiento implica unos óptimos resultados.
Nuria Arco Hoyo1; Judith León Álvarez2; Lourdes López muñoz3; Jose Luis Cobo Sanchez4
1
Centro de Salud Puentenansa; 2Subdireción de cuidados; 3Centro de Salud Montaña; 4Subdirección de cuidados
Puesta en marcha e impacto de un backoffice de apoyo a la línea 900 COVID en Cantabria Introducción: Con la pandemia COVID, y ante la
previsible avalancha de información personalizada por parte de la ciudadanía, desde el Servicio Cántabro de Salud (SCS) se puso a disposición
una línea 900 de información al ciudadano. Dada la alta prevalencia de casos especiales que requerían seguimiento, durante el mes de marzo de
2020, se decidió crear un servicio de apoyo para atender las necesidades de ese sector. Objetivos: realizar seguimiento de poblaciones
vulnerables o con necesidades especiales, de las personas que desde la línea 900 se les indicaba autoaislamiento por caso compatible con
COVID. Desarrollo: El backoffice estuvo en activo del 24 marzo al 15 junio 2020, con un equipo de 5 profesionales del SCS formado por 1 médico,
1 enfermera, 1 fisioterapeuta, 1 trabajador social y 1 enfermera coordinadora. Este seguimiento telefónico buscaba dar un primer apoyo emocional
y psicológico, además de identificar otras necesidades no clínicas y reforzar el cumplimiento y comprensión de las medidas de autoaislamiento
indicadas por Salud Pública. Resultados: Se realizaron seguimientos a 3148 personas, el 18% (567 personas) precisaron intervención especial,
por problemática social, psicológica o administrativa, con 2-3 llamadas de seguimiento y derivación a otros recursos (trabajador social, unidad de
salud mental, voluntariado, etc). También se realizaba un despistaje de violencia de género, detectando 5 casos sobre los que se intervino. Del 27
marzo al 6 de abril, se aumentó la capacidad hasta 22 operadores para reclutar familias de Cantabria en la "Encuesta sero-epidemiológica de la
infección por el virus SARS-CoV-2 en España" (ENECOVID): se realizaron 2943 llamadas. Conclusiones: El backoffice constituyó un elemento de
apoyo a la gestión de casos complejos y al reclutamiento para el estudio ENE COVID durante el primer estado de alarma.
62
RECOMENDACIONES DE EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES CON PSICOSIS
Mª Auxiliadora Mateos Serrano1; José Antonio Cortés Fernández1; Gladys Flórez González1; Isabel Díaz Arce2; Alberto Pando Anglada1
; Elsa Sánchez Ezquerra1
1
Hospital de Laredo; 2C.S. Laredo
Introducción: Los pacientes con esquizofrenia tienen 1,5-2 veces más riesgo de presentar obesidad que la población general. La obesidad
aumenta las probabilidades de desarrollar problemas físicos como hipertensión, diabetes, síndrome metabólico y enfermedad coronaria. Además,
la obesidad está fuertemente asociada con el riesgo de muerte prematura por enfermedad cardiovascular. Los pacientes con trastornos psicóticos
viven hasta 25 años menos que la población general siendo la enfermedad cardiovascular la principal causa de muerte. Objetivo: Conocer las
recomendaciones de ejercicio físico en pacientes con psicosis. Metodología: Se ha llevado a cabo una búsqueda en diferentes bases de datos:
Pubmed, Medline y PEDro, así como una exhaustiva revisión de las Guías Clínicas llevadas a cabo por la Asociación de Fisioterapia en Salud
Mental. Resultados: La Organización Internacional de Fisioterapia en Salud Mental afirma que las recomendaciones de ejercicio físico en
pacientes con esquizofrenia son las mismas recomendaciones que para la población general. Así, la Asociación Americana de Medicina
Deportiva, postula que la dosis mínima de actividad física para mejorar resultados de salud cardiorrespiratoria, concuerda con las
recomendaciones consensuadas realizadas desde Salud Pública para adultos sanos: - Dedicar 150-300 minutos semanales a la práctica de
actividad física aeróbica de intensidad moderada, o bien 75-150 minutos de actividad física aeróbica de alta intensidad cada semana, o bien una
combinación de ambas. Conclusiones/Discusión: Varios estudios muestran que la mayoría de los pacientes con esquizofrenia no cumplen con las
recomendaciones de ejercicio físico. Se observan dificultades relacionadas con el abandono, informando de una tasa de incumplimiento de la
intervención física mayor al 50%. Por tanto, existe la necesidad de instaurar programas de ejercicio físico en pacientes con esquizofrenia que
disminuyan las barreras para su práctica regular, reduzcan las altas tasas de abandono y mejoren su adherencia, para conseguir prevenir las
comorbilidades físicas asociadas de estos pacientes.
Raquel Renedo Lope1; Olga Diez González2; Ana Isabel Lomo Ríos1; Begoña Martín Alonso3
1
Centro de Salud "El Alisal"; 2Centro de salud Bucodental; 3Hospital de Laredo
INTRODUCCIÓN: La COVID-19 es la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Muchos de los pacientes graves presentan
complicaciones respiratorias que necesitan ventilación asistida con una media de 12 días: el riesgo de disfagia es mayor pasadas las 48 horas de
ventilación. OBJETIVO: analizar la relación entre Covid 19 y la disfagia y por tanto la labor profesional del logopeda en esta enfermedad.
MÉTODO: se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Scielo y Clinical Key con los descriptores “COVID 19 AND
SPEECH THERAPY”, “COVID 19 AND SPEECH THERAPIST.” Se obtuvieron un total de 11 artículos válidos. RESULTADOS: La relación entre
Covid-19 y disfagia, aunque necesita ser más investigada, parece clara con la evidencia científica hasta la fecha. Aquellos pacientes que han
tenido que ser asistidos con terapia respiratoria, traqueotomía y estancias en cuidados intensivos presentan debilidad muscular y disfagia, daños
post-extubación así como otros problemas neurocognitivos. El logopeda es el profesional que debe realizar una valoración de la alimentación para
garantizar seguridad y eficacia, puede colaborar en el tratamiento de la respiración y en la evaluación neuropsicológica del lenguaje, puede
implementar un sistema de comunicación alternativo durante la intubación o cuando los EPIS la dificultan y paliar las secuelas en la voz. Sin
embargo, muchas de estas técnicas generan aerosoles con lo que es necesario evaluar coste-beneficio sobre si es el logopeda el profesional de
elección para realizar las técnicas o sería aconsejable que lidere la formación a otros profesionales de las unidades Covid. CONCLUSIONES: Los
equipos de rehabilitación de las secuelas de la Covid 19, deberían incluir dentro de un equipo interprofesional: fisioterapeutas, logopedas,
terapeutas ocupacionales, psicólogos o neuropsicólogos y psiquiatras en estrecha colaboración con el equipo médico y de enfermería.
a) Valoración del caso: Mujer de 77 años, con buena calidad de vida previa, diagnosticada de cáncer de tiroides. Es intervenida quirúrgicamente
para una tiroidectomía total b) Enunciado de problema-as: Tras la tiroidectomía presenta como secuela postoperatoria, una parálisis bilateral de
cuerdas vocales, que a su vez cursa con afonía, disfagia y estridor respiratorio, incluso en reposo. Existe poca bibliografía sobre la intervención
logopédica en parálisis bilateral de cuerdas vocales. c) Intervención: El tratamiento que dura 5 meses abarca la reeducación respiratoria,
integrando una respiración costodiafragmática, ejercicios de potenciación y elongación/elasticidadde cuerda vocal y ejercicios contra-resistencia.
Al alta la paciente, aunque ha mejorado la función respiratoria, ésta, todavía está limitada. También la fonación ha mejorado, permitiéndole una
comunicación oral eficaz.Traslarecuperación de la voz, se precisó una cordotomía posterior de cuerdas vocales con el fin de mejorar la función
respiratoria. d) Conclusiones: La lesión del nervio recurrente tras cirugía tiroidea constituye el 37% de las parálisis de las cuerdas vocales
unilaterales, y es la primera causa de la PARÁLISIS BILATERAL DE LAS CUERDAS VOCALES. Los síntomas varían en función del lugar de
paralización de las cuerdas vocales. El tratamiento logopédico junto al tratamiento de otorrinolaringología, permitieron a la paciente recuperar su
calidad de vida, evitando una traqueotomía: intervención que la paciente rechazaba rotundamente.
63
REINFECCIÓN POR SARS-COV-2. A PROPÓSITO DE UN CASO
Varón de 42 años, sin antecedentes de interés, que tuvo infección por SARS-CoV-2 en abril de 2020, con sintomalogía leve: fiebre, mialgias y
diarrea. A las 3 semanas de inicio del cuadro clínico se detectaron anticuerpos SARS-CoV-2, IgG (Test Rápido) Positivo débil, SARS-CoV-2, IgM
(Test Rápido) Negativo y Coronavirus SARS-CoV-2, PCR Negativo. Posteriormente, en analítica rutinaria del 28 de diciembre de 2020 se
detectaron Anticuerpos SARS-CoV-2, IgG (QLIA) Positivo. Seis días más tarde, comenzó con cuadro de mialgias, astenia, cefalea y rinorrea. Se
realizó Coronavirus SARS-CoV-2, PCR el día 5 de enero de 2021 con resultado Positivo. Por tanto, caso de reinfección por SARS-CoV-2 con
presencia documentada de anticuerpos SARS-CoV-2, IgG previa a la reinfección.
Olga Díez González1; Begoña Martín Alonso2; Raquel Renedo Lope3; Ana Isabel Lomo Ríos3
1
Logopeda C.S. Bucodental de Liencres; 2Rehabilitación Logopedia Hospital Laredo; 3Logopeda Atención Temprana- C.S. Alisal
INTRODUCCIÓN El origen del desarrollo de la maloclusión implica factores genéticos y ambientales, ya que el desarrollo craneofacial se ve
influido por actividades funcionales como la respiración. En la respiración bucal la lengua adopta una posición descendente para permitir el paso
del flujo del aire. La respiración oral se instaura como consecuencia de una obstrucción funcional, anatómica o por hábitos. OBJETIVO Evidenciar
la necesidad de equipos de salud bucodental en Atención Primaria en los que el logopeda trabaje de manera coordinada con el odontólogo para
optimizar los resultados finales para el paciente. METODOLOGÍA Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos SciElo, PubMed y
Google Académico, usando los siguientes descriptores: “ MOUTH BREATHING AND MALOCCLUSIONS CHILDREN” y “EFFECTS OF MOUTH
BREATHING ”. Se emplearon artículos publicados en los últimos 5 años. RESULTADOS Los datos presentados evidenciaron alta prevalencia de
maloclusión asociada a respiración oral en niños. La respiración bucal da lugar a cambios morfológicos y posturales. Provoca falta de crecimiento
transversal del maxilar superior que favorece creación de mordidas cruzadas laterales, con incisivos superiores protruidos y/o apiñados y
tendencia a mordida abierta. Arcada dentaria superior triangular y predominio de tipo dólicofacial. Además, los pacientes con insuficiencia
respiratoria nasal muestran un desequilibrio muscular que favorece las alteraciones estructurales (lengua baja en reposo, ausencia de cierre
labial, debilidad en músculos elevadores...) DISCUSIÓN Los datos evidencian la necesidad de interceptar y eliminar los factores de riesgo y
devolver el equilibrio a la musculatura orofacial, de cara a prevenir la maloclusión y promover un crecimiento dentoesquelético normal. Sería
conveniente implementar programas de cuidado bucal y educación para la salud en edades tempranas en los que colaborasen odontólogos y
logopedas en la promoción de un diagnóstico y un tratamiento tempranos basados en la aplicación conjunta de las técnicas de ambos
especialistas.
SALUD Y BIENESTAR PARA PUÉRPERA Y NEONATO CON FACTORES DE RIESGO. LECTURA DE CASO DESDE
LA PERSPECTIVA DE TRABAJO SOCIAL HOSPITALARIO
Valoración: Paciente que simultanea tres condiciones: gestante con antecedentes desamparo de otro descendiente, interna de centro
penitenciario (excarcelación próxima) y víctima de violencia de género. Tras valoración de pertinencia clínica de ingreso hospitalario, se realiza
derivación precoz a la Unidad de TS de HUMV para intervención social (diagnóstico + diseño plan de caso) urgente y transversal a asistencia
sanitaria. Identificación de marcadores y factores de riesgo que delimitan pronóstico no favorable para la garantía del bienestar del grupo familiar
al alta clínica hospitalaria, particularmente del Nasciturus, si no hay control institucional. Dictamen técnico de riesgo para con Nasciturus con
procedimiento protocolizado de derivación a institución externa competente en la protección del menor, que resuelve incoación de expediente de
protección, con tutela y guarda materna sujeta a adherencia a prescripciones sociales al nacimiento. Problema: Intervención social intra y
extrainstitucional articulada alrededor del principio normativo de interés superior del menor, con riesgo de daño secundario inevitable en gestante
por comisión de tratamiento social, aún sobre principio rector de no maleficencia. Limitación principio de autonomía y riesgo de impacto, a nivel
psicológico, en gestante, con reducción de su capacidad para afrontar acuerdo social (respetuoso del derecho a la familia), de inicio inmediato.
Intervención: Apuesta multidisciplinar de individualización y abordaje de caso a partir de la asistencia física pero también social y psicológica con
una humanización del proceso asistencial. En el plano social: reconversión de escenario de riesgo en escenario de oportunidad (empoderamiento,
fomento de la resiliencia), promoción actividad relacional/afectiva de base protectora (apego RN-puérpera, preservación red social informal
externa) y cierre de recurso social garantista (excarcelación desde HUMV a casa de acogida víctimas violencia de género). Valoración favorable
del proceso y del resultado por parte de la puérpera. Conclusiones: La asistencia integral, humanizada y multidisciplinar es un reto necesario,
máxime cuando hay menores.
64
SÍNDROME COMPARTIMENTAL COMO CONSECUENCIA DE LA REALIZACIÓN DE UNA ANALÍTICA
Esther Martín Simal1; Rosario Palacios Álvarez1; Sara López Santos1; Beatriz Argüelles Martín1; Sonia Jordán Digón1; Patricia Velasco
Montes2
1
Hospital Sierrallana; 2AP Gama
CASO CLINICO: SÍNDROME COMPARTIMENTAL COMO CONSECUENCIA DE LA REALIZACIÓN DE UNA ANALITICA Mujer de 84 años que
acude a su centro de salud para extracción de sangre (control de sintrom). Pasadas unas horas es valorada en Urgencias por hematoma de 3 cm
en el brazo derecho siendo dada de alta. AP: vida activa, IABVD. HTA, DLP, TVP, anticoagulada con sintrom Durante la noche la paciente vuelve
de nuevo a Urgencias por presentar un gran hematoma a tensión en el brazo y antebrazo derecho Tiene pulso radial distal presente. Buena
perfusión de dedos, no parestesias distales. Presenta déficit motor del territorio del nervio radial. Se queda hasta el día siguiente para control del
dolor y reevaluación. Por la mañana es valorada por traumatología que decide intervención quirúrgica urgente por presentar un síndrome
compartimental. A la paciente se le realiza una fasciectomia en libro en toda la extremidad que cursa sin incidencias. Al alta se encuentra
consciente y orientada, hemodinámicamente estable. Mantiene la paresia del nervio radial en el brazo derecho. ENUNCIADO DE PROBLEMAS
Dolor agudo Deterioro de la integridad cutánea Riesgo de disfunción neurovascular periférica Temor. Ansiedad INTERVENCIONES/
RESULTADOS NIC: Administración de analgesia Registrar el nivel del dolor Vigilar el tamaño y las características del hematoma Colocar la
extremidad afectada en una posición elevada Monitorizar los pulsos distales Observar si hay parestesia Disminución del nivel de ansiedad NOC:
Control del dolor Mantenimiento de la integridad cutánea Control de la ansiedad CONCLUSIONES El diagnóstico del síndrome compartimental no
es fácil. Se desarrolla por causas diferentes a un traumatismo inicial, en este caso a partir de la realización de una analítica. El signo más
característico es el dolor que no mejora con analgésicos. Aunque es poco frecuente en nuestro medio puede tener repercusiones graves como es
una paresia del nervio radial.
SU VOZ EN LA PANDEMIA
INTRODUCCIÓN Las personas con dificultad auditiva quieren y pueden trabajar, exactamente igual que las normooyentes. La cuestión es
adecuar el puesto laboral a las facultades y capacidades de cada uno. Con este trabajo intentamos describir el reto que ha supuesto la inclusión
laboral de una profesional TCAE con discapacidad auditiva durante la pandemia OBJETIVOS • Objetivo principal: Sensibilizar sobre la integración
en el equipo sanitario a las personas con discapacidad. • Objetivos secundarios: • Analizar las dificultades con las que se pueden encontrar
profesionales con discapacidad. • Analizar las barreras añadidas por la pandemia Covid-19 debido al uso de mascarillas. METODOLOGIA •
Identificación de los diferentes tipos de contratos y servicios donde ha desarrollado su trabajo. • Entrevistas tanto con la profesional como con
compañeras tanto TCAE como DUE. • Seguimiento de la evolución de profesional desde el primer día de contrato. RESULTADOS La experiencia
ha sido positiva, aunque no exenta de dificultades tanto materiales (mascarillas, entorno…) como personales (adaptación de sus
compañeras). La profesional suple su déficit de comunicación con esfuerzo e interés por el trabajo e integrarse en el equipo. CONCLUSIONES
Las personas con discapacidad auditiva responden con eficacia al desafío del mundo del trabajo ya que su dedicación y voluntad son superiores
a quienes nose encuentran con dicha dificultad.
Ana Valencia Ramos1; Cristina Macho San José1; Beatriz Pérez Fernández2
1
Hospital de Sierrallana; 2Centro de Salud de Liébana
1. INTRODUCCIÓN Las alteraciones de los vasos sanguíneos y linfáticos dan como resultado hipoxia tisular y edema local, lo que finalmente
conduce a lesiones cutáneas tróficas. Esta complicación plantea un problema común en la práctica médica y es una de las principales
morbilidades en la población anciana. Casi el 80% de todas las úlceras en las piernas son de origen venoso. Para restaurar temporalmente la
competencia vascular, impidiendo el reflujo venoso, contamos con la Terapia Descongestiva Compleja (TDC), que consiste en combinar drenaje
linfático manual, compresión elástica, ejercicio y cuidado de la piel. 2. OBJETIVOS Verificar la efectividad de la Terapia Descongestiva Compleja
(TDC) en la cicatrización de úlceras venosas, así como la disminución del dolor. 3. MÉTODOS Se realizó una búsqueda bibliográfica con las
palabras clave “VENOUS ULCER”, “DECONGESTIVE THERAPY” y “BANDAGING” en los buscadores Pubmed y Cochrane. Se encontraron un
total de 6 artículos y se les aplicaron los criterios de inclusión (sólo ensayos clínicos) y de exclusión (2 artículos duplicados y 1 artículo no
relacionado con la patología estudiada). 4. RESULTADOS La TDC actúa en la descongestión y el mantenimiento del equilibrio de fluidos de los
tejidos. Además, también aumenta la oxigenación de los tejidos a través de la mejora de la microcirculación, lo que conduce a una curación más
rápida de la úlcera. 5. CONCLUSIONES Los resultados de estos estudios sugieren que la TDC ayuda en la curación de las úlceras venosas de
las piernas. Sería necesario realizar nuevas líneas de investigación ya que los estudios encontrados han sido escasos.
65
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO TRAS PARTO CON EPISIOTOMÍA
Isabel Díaz Arce1; Elsa Sanchez Ezquerra2; Alberto Pando Anglada2; Almudena Gemma Díaz Castanedo2; María Auxiliadora Mateos
Serrano2; Jose Antonio Cortés Fernández2
1
Centro de Salud de Laredo; 2Hospital de Laredo
Valoración del caso: Mujer de 28 años con incontinencia urinaria de esfuerzo, no incontinencia a estímulos sensoriales, ni de urgencia. FMD cada
3 horas, no nicturia, ni poliaquiuria, no sensación incompleta de micción, no tiene ITUS de repetición, no es capaz de interrumpir la micción. Utiliza
3-5 compresas diarias. Hábitos higiénico-dietéticos: no estreñimiento, ingesta de agua un litro diario, no hábitos tóxicos. Actividad física: no puede
practicar zumba. A la exploración física se observa vagina asimétrica con cicatriz engrosada, no hay descenso de órganos pélvicos en reposo ni
durante el esfuerzo, hay disminución del tono de base y de carga. Texting muscular 2. Disminución del reflejo anal y bulvocavernoso. Hipertonía
del diafragma. Diástasis recto del abdomen. Enunciado del problema: Incontinencia urinaria de esfuerzo de tres años de evolución tras parto con
episiotomía, pérdidas en forma de chorros con la tos, estornudo, al correr y al levantar peso, lo que le produce una afectación de la calidad de
vida 5 en EVA. Tiene alteración de la sensibilidad en la zona de la episiotomía que le conlleva dispareunia superficial. Intervención/Resultados: -
Propiocepción perineal: espejo, biofeedback... -Maniobras para relajar el diafragma -Mejorar el tejido conjuntivo: pauta de dieta hiperproteica,
masaje de detersión, estímulo de reconstrucción -Trabajo muscular fibras tipo I y II: electroestimulación intracavitaria, gimnasia abdominal
hipopresiva (disminuye el tono del diafragma y aumenta el tono del diafragma y faja abdominal), bola china, vibración externa, trabajo de memoria
muscular (contracción -relajación, toque con periné contraído), ejercitador perineal, ejercicios de Kegel . -Técnicas para mejorar la elasticidad de
la cicatriz (us, masaje desensibilizante) Puede retomar actividad deportiva y deja de utilizar compresas. Conclusiones La recuperación adecuada
del suelo pélvico es fundamental, tener un periné y una faja abdominal eficaz va a producir una disminución del número de mujeres afectadas de
incontinencia.
Twitter como herramienta informativa a la ciudadanía durante el inicio de la pandemia COVID19 en Cantabria Introducción: Una de las redes
sociales de mayor impacto en Salud es Twitter: potencia la comunicación de manera directa, escueta, amplifica difusión y permite interacción.
Objetivo: evaluar el impacto de la cuenta de Twitter de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria durante los 3 primeros meses
del primer estado de alarma COVID19 decretado por el Gobierno de España. Metodología: análisis descriptivo del impacto de los tweets de la
cuenta @saludcantabria, desde el 1 marzo al 31 mayo 2020. Para el análisis se utilizaron las herramientas Twitter Analytics y Tweetstats,
evaluando: número de tweets, impresiones (número de veces que han visualizado los tweets), interés (número total de veces que un usuario
interactuó con el tweet), índice de participación (valor del interés/número total de impresiones), clics en el Link compartido junto al tweet,
retweets (cantidad de veces que compartieron el tweet) y favoritos (número de veces que le han dado favorito a un tweet). Resultados: durante
los 91 días estudiados se realizaron un total de 2012 tweets (marzo 957, abril 604, mayo 451), con 3,3 M de impresiones (36,5K/día). La tasa de
interacción fue del 2,8% (con máximos del 5,8% los días 14 y 21 de marzo), 13,9 clics en enlace (153/día, máximo de 903 4 abril), 9,3K retweets sin
comentarios (102/día, máximo 696 13 marzo), 17K favoritos (187/día, máximo 649 13 marzo), 670 respuestas (7 respuestas/día, máximo 37
respuestas 13 de marzo). Conclusiones: Teniendo en cuenta los tres tipos de influencia: popularidad, impresiones, retweets y que éstos últimos
están relacionados con el valor del contenido del tweet, de la entidad del perfil, y que cualquier tweet puede alcanzar a 1000 usuarios, durante el
periodo estudiado @saludcantabria ha servido como herramienta de comunicación estratégica.
Introducción: La violencia de género es (aunque no solo) un problema de salud pública con consecuencias sobre el bienestar de las mujeres en el
plano físico, mental y social. El sistema sanitario se configura como escenario estratégico para su detección y asistencia desde todos los niveles
preventivos, así como para favorecer el derecho a una asistencia integral (biopsicosocial). Desde un Hospital de Agudos, como HUMV,
un indicador de detección de su impacto, son los partes de lesiones emitidos por el personal facultativo a los Juzgados, particularmente desde el
Servicio de Urgencias. Un indicador favorecedor de la asistencia integral, son las IC realizadas a la Unidad de TS hospitalario. Objetivos: Explorar
la evolución del indicador de partes de lesiones de VG emitidos desde el Servicio de Urgencias de HUMV en los últimos años (2018, 2019 y
2020), de forma comparada con los partes de lesiones recibidos por los Juzgados a nivel nacional en el mismo período e identificar explicación
cualitativa. Explorar la evolución del indicador de IC a la Unidad de TS. Metodología: Mixta: Elsevier, ScienceDirect, Consejo General del Poder
Judicial y HUMV. Resultados: La evolución de los partes de lesiones de VG, emitidos desde el Servicio de Urgencias del HUMV, sigue la misma
tendencia que el indicador nacional, existiendo un incremento en el 2019 en relación al año inmediatamente anterior, que decae bruscamente en
el 2020. Como contraste, existe marcada tendencia alcista de las IC a la Unidad de TS del HUMV. Discusión: Las circunstancias sociales de la
pandemia potencian la VG pero también las barreras para su salida y visibilización. Los datos no se corresponden con una disminución de la VG.
La pandemia resulta punto de inflexión como deterioro de la salud de las mujeres sin ser las lesiones el cuadro principal incrementando la
necesidad de abordaje social.
66
UTILIDAD DE LA AMPLIACIÓN DEL PROTEINOGRAMA POR REGLA EXPERTA
María Ortiz Espejo1; Guillermo Velasco de Cos1; Marta Iturralde Ros1; Paula Martín Audera1; Ignacio San Segundo Val1; Josefina Micaela
Martínez García1
1
HUMV
Introducción La creación de ampliaciones como regla experta de validación en función de la bioquímica CORE es una herramienta útil para el
diagnóstico precoz de alguna patología. La detección de la gammapatía monoclonal es una de ellas. Presentamos tres casos en los que la
ampliación del proteinograma por regla llevó a un diagnóstico temprano. Exposición del caso Varón de 75 años que ingresa en Medicina Interna
con diagnóstico de insuficiencia cardiaca descompensada. Destacan unas proteínas totales de 9.6 g/dl. Se amplíó proteinograma e
inmunofijación. Se observó un componente monoclonal IgA Kappa 5,09 g/dL. Se amplía también b2 microglobulina, inmunoglobulinas y cadenas
ligeras libres. Se solicita proteinuria de Bence Jones. Se derivó a Hematología y se diagnosticó de mieloma múltiple. Mujer de 50 años con dolor
lumbar en Centro de Salud. Se amplió proteinograma observándose una banda monoclonal IgG Lambda de 1,73 g/dL. Se completó el estudio en
suero por posible gammapatía monoclonal de significado incierto. Mujer de 78 años que ingresa en Medicina Interna por fractura ósea e infección
urinaria. Destacan proteínas totales de 9,8 g/dL, creatinina de 2,2 mg/dL y proteinuria. Se realizó proteinograma, inmunofijación, b2 microglobulina
e inmunoglobulinas identificandose un componente monoclonal IgG Kappa de 5,21 g/dL. Ante estos resultados se amplió el estudio con PBJ. La
paciente fue diagnosticada de mieloma múltiple y trasladada a la planta de Hematología Conclusión La aplicación de reglas expertas de
ampliación del proteinograma en base a valores de calcio y proteínas totales es una herramienta muy útil en el diagnóstico temprano de pacientes
con gammapatía monoclonal. Su aplicación es de gran utilidad ya que supone un ahorro de tiempo y un menor número de extracciones para el
paciente.
Jon Ortiz de Salido Menchaca1; Estíbaliz Alegría Echauri2; Iosune Alegria Echauri3; Verónica Gómez Amigo1; Elena Gortázar Salazar1
; Enara Ioriondo Bernabeu1
1
FEA Hospital de Laredo; 2FEA HUMV; 3FEA Complejo Universitario Navarra
Paciente varón 12 años sin antecedentes de interés que acude al Servicio de Urgencias del Hospital de Laredo por gran dolor abdominal tras
caída accidental de la bicicleta tras frenazo brusco. En el mismo, impacto del manillar sobre cavidad abdmonial. A la exploración, consciente y
orientado. Muy dolorido. TEP (Triángulo de Evaluación Pediátrica): En el momento de la anamnesis inicial ESTABLE. Apariencia: Normal.
Respiración: Normal. Circulación: Normal. Auscultación rítmica sin soplos con buena ventilación bilateral sin ruidos añadidos. Abdomen: Defensa
a la palpación generalizada resultando difícil la exploración por dolor del paciente. En ese momento se hace uso del ecógrafo como herramienta
simultánea a la exploración realizando una ecografía clínica protocolo FAST. En la misma en tan sólo 3 minutos, se objetiva presencia de líquido
libre en espacio esplenorenal con laceración esplénica. Ante la rápida detección de afectación esplénica se contacta con pediatra y cirujano de
guardia, interviniendo de manera temprana y eficaz al paciente logrando cese del sangrado y resolución del cuadro. Interesa recalcar la
importancia de una rápida actuación en casos similares donde existe traumatismo abdominal cerrado. En estos casos la utilidad de la ecografía
clínica evidencia las ventajas de la misma y la disminución de posibles complicaciones.
Enara Iriondo Bernabeu1; Jon Ortiz de Salido Menchaca1; Ander Vega Zubiaur1; Andrea Vidal Blazquez1; Verónica Gómez Amigo1; Elena
Gortázar Salazar1
1
Hospital de Laredo
Paciente varón de 17 años sin antecedentes personales de interés que acude al Servicio de Urgencias del Hospital de Laredo por signo del
"hachazo" mientras jugaba al fútbol en región gemelar derecha. Motivo que le imposibilita la deambulación. EF: Consciente y Orientado. Buen
Estado General. Afebril. Eupneico. Colaborador. Inspección: Gran dolor a la palpación musculatura gastrocnemio derecho. No salto palpable. No
tumefacción. No hematoma superficial. Se realiza Ecografía Clínica a pie de cama donde se visualiza ambos fascículos del músculo gastrocnemio
(interno y externo) intactos. Sin embargo, se visualiza colección anecoica en región correspondiente al músculo sóleo compatible con hematoma y
por consiguiente rotura fibrilar del músculo sóleo. Cabe enfatizar la importancia de una correcta exploración física, así como recalcar las
ventajasde la ecografía clínica como herramienta propia en la exploración física.
67
UTILIDAD DEL CONTROL POR PARTE DEL PATÓLOGO DEL MATERIAL OBTENIDO EN PAAF-
ECOENDOSCÓPICA
Julia García Reyero1; Clara Isabel Caballero Escudero1; Marta Cuadrado Roson1; Teresa Azcarretazabal Gonzalez-Ontaneda1; Camino
López Matanza1; Paula Martín Soler2
1
Hospital de Sierrallana; 2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción: Se conoce como EBUS-TBNA la aspiración con aguja transbronquial por ecografía endobronquial, y como EUS la aspiración con
aguja fina por ecografía transesofágica. Estos procedimientos se realizan en un entorno ambulatorio, bajo anestesia local con sedación leve. Las
tomas de muestras pueden ser analizadas de forma inmediata por el patólogo in situ, mejorando en algunos casos el rendimiento diagnóstico.
Objetivos: Analizar el papel del patólogo asistiendo en la práctica intervencionista para realizar el ROSE (Rapid on-site evaluation). Desarrollo: El
EBUS nos permite evaluar lesiones de mediastino, lesiones peribronquiales y paratraqueales y ganglios linfáticos en tiempo real. Las indicaciones
principales son estadificación de ganglios linfáticos mediastinales y el diagnóstico de tumores pulmonares y de mediastino. El EUS nos permite el
diagnóstico y estadiaje de diferentes lesiones del tracto digestivo y mediastino, siendo de gran utilidad en lesiones pancreáticas. En los últimos
años, el patólogo se ha visto implicado en estas técnicas, asistiendo en la práctica intervencionista para realizar el ROSE. Se realiza una revisión
de la bibliografía teniendo en cuenta la experiencia obtenida en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Resultados: Se ha evidenciado
que el tiempo del procedimiento fue menor cuando se identificó malignidad mediante ROSE, con un menor número de pases y localizaciones
biopsiadas, demostrando un alto valor predictivo positivo. Por otra parte, se evidencio un mayor número de casos con protocolo molecular
completo, debido al mejor manejo de la muestra. Conclusiones y aplicabilidad: El patólogo intervencionista permite mejorar la cantidad y calidad
de las muestras, contribuyendo a un diagnóstico más preciso. El adecuado manejo del material obtenido permite en algunos casos disminuir el
número de intervenciones y controlar el material obtenido para técnicas complementarias si fuera preciso (citometría de flujo y estudio molecular).
Mónica Yllera Pazos1; Vanesa Sánchez Prado1; Adrián Gómez Tomé1; Jannete Gil Las Piñas1; Andrea Blanco Álvarez2; Carlos Aguirre
Gutiéz3
1
Unidad de Vigilancia Epidemiológica e intervención; 2HUMV; 3CS Bezana
Revisión bibliográfica sobre la necesidad de la utilización del test de Allen a la hora de realizar una punción en la arteria radial, ya sea para extraer
una gasometría arterial o para canalizar un catéter en la misma. En los protocolos hospitalarios se contempla este test como un paso previo a la
punción, sin embargo, en la práctica clínica no siempre se lleva a cabo. El objetivo principal es comprobar la necesidad de la realización del test
de Allen previo a gasometría o punción arterial. Como objetivo secundario queremos valorar la repercusión de la no realización de esta prueba. El
método utilizado ha sido una búsqueda bibliográfica en PubMed y en Google académico. El test de Allen consiste en valorar la capacidad de la
arteria cubital para irrigar la mano en caso de que al realizar la punción en la arteria radial no se asegure el aporte por medio de esta. Previniendo
así la isquemia, principal complicación grave del procedimiento. Como limitaciones a la hora de la realización encontramos a pacientes con
edemas o sobrepeso donde la palpación del pulso y la presión arterial es muy costosa y pacientes graves con bajo nivel de conciencia que no
puedan colaborar. La bibliografía consultada concluye que el test de Allen únicamente puede considerarse como un buen cribado si al obtener
resultados anormales, se realizase una prueba complementaria. No es un test con gran fiabilidad, pero sí es una técnica sencilla que nos puede
poner en alerta, aumentando la seguridad y la calidad de los cuidados. Como conclusión, se debe realizar siempre que no haya una limitación ya
que ayuda a identificar posibles problemas. Sería más idónea la valoración mediante ecografía si se tuviese la posibilidad, ya que es más fiable.
INTRODUCCIÓN La “Dinámica familiar” es una de las áreas de valoración social que recoge la Historia Social Sanitaria. La funcionalidad familiar
es un factor determinante en la organización de los cuidados que precisa el/la paciente. Sin embargo, no existe una definición operativa de las
variables e indicadores recogidos en la HSS para realizar el diagnóstico de la situación familiar. OBJETIVO Valorar el grado de consenso entre
los/as profesionales de Trabajo Social Sanitario en torno a los indicadores diagnósticos de la funcionalidad familiar METODOLOGÍA La
investigación tiene carácter descriptivo y cualitativo. Se ha utilizado como instrumento de recogida de datos el cuestionario. Se analiza el discurso
de los/as profesionales en torno a las siguientes variables: necesidad; dificultad para atender necesidades; indicadores de situaciones de conflicto
familiar; tipología de conflictos familiares; red de apoyo familiar; e historia y dinámica familiar. El universo de estudio estaba compuesto por
aquellos/as profesionales que se encontraban en activo en Atención Primaria de Salud en Cantabria. RESULTADOS Un 22% de los/as
profesionales encuestados/as respondió al cuestionario. El consenso en torno a la interpretación de las variables estudiadas fue bajo, excepto en
el caso de la definición de conflicto familiar. Las diferencias de criterio en relación con las distintas variables son diversas, aunque destaca la
confrontación entre el criterio normativo, relacionado con la valoración profesional y el subjetivo, vinculado con la percepción del/la paciente.
CONCLUSIONES La ausencia de homogeneidad en la valoración de la funcionalidad familiar supone un importante riesgo de cara a la validez y
fiabilidad de los datos de la herramienta con fines de investigación, gestión y estratificación. La diversidad de posicionamientos justifica la
necesidad de desarrollar un proceso de análisis y reflexión más exhaustivo que posibilite una definición precisa de las variables, así como una
estandarización de los indicadores y criterios de valoración.
68
VALORACIÓN DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA (ERCA). MÁS ALLÁ DE LA
ANALÍTICA
Rosa Palomar Fontanet1; Maria Kislikova1; Celestino Piñera Haces1; Ana García Santiago1; Concepción Fariñas Alvarez2; Juan Carlos
Ruiz San Millán3
1
Unidad ERCA. HUMV. Santander; 2Unidad de Calidad HUMV, Santander; 3Servicio de Nefrología HUMV, Santander
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una entidad compleja y frecuente en la población general, precisa de cuidados frecuentes y
especializados, principalmente en los estadios más avanzados. En la planificación y seguimiento a medio-largo plazo se deben tener en cuenta
todas las opciones disponibles (diálisis, trasplante y tratamiento conservador), para ofrecer al paciente las que mejor se adapten a sus
características y elegir libremente su tratamiento. Desde la Sociedad Española de Nefrología, se formó un grupo de trabajo en ERCA, creando un
modelo de acreditación de calidad de las distintas unidades. Objetivo. Con el objeto de ofrecer al paciente una mejor asistencia y calidad,
iniciamos el proceso de acreditación de nuestra propia Unidad. Desarrollo- Resultados. El sistema de acreditación incluye 70 estándares (44
obligatorios, 26 recomendables) distribuidos en 5 bloques: requisitos generales, recursos materiales y humanos, procesos, derechos y seguridad
del paciente y resultados. Estos estándares ayudan a definir y evaluar el trabajo realizado. En base a su cumplimiento se han establecido 4
grados de acreditación (básico, avanzado, óptimo y excelente). En nuestro Hospital los miembros de la unidad ERCA, 2 médicos y 1 enfermera,
inicialmente analizamos la situación de la que partíamos para solicitar la acreditación y nos pusimos a trabajar para conseguir aquellos que nos
faltaban. En noviembre de 2020, fuimos uno de los tres únicos centros de España en conseguir la acreditación en el nivel básico en ERCA.
Conclusiones - aplicabilidad. La acreditación en ERCA supone un gran avance en el manejo, enfoque y tratamiento del paciente con enfermedad
renal avanzada. La homogeneidad en los procedimientos, así como un abordaje global en la atención de estos pacientes, hace que la calidad de la
asistencia que ofrecemos sea mejor. Estas nuevas medidas aplicadas redundarán en una mejora en la toma de decisiones y una mayor
adherencia al tratamiento.
Ángeles Salomón Amor1; Virginia Flor Morales1; Mª Inmaculada Torrijos Rodríguez1; Patricia Ruiz Ruiz Ruiz Ruiz1; Patricia Martínez
Alvarez1; Javier Anchuelo Latorre. 1
1
Hospital Valdecilla
INTRODUCCIÓN El dolor está presente en la mayoría de los pacientes ingresados y supone una de las principales causas de ausencia de
bienestar y disminución de la calidad percibida. Diferentes sociedades científicas proponen la valoración y medición del dolor como la quinta
constante. OBJETIVOS Determinar el registro del dolor en la historia clínica y de valoración con la escala numérica para medir la intensidad.
METODOLOGÍA Descriptivo transversal. Se incluyen pacientes ingresados antes de las 09:00 horas del 3/12/20219 en plantas seleccionadas.
Los datos se recogieron mediante búsqueda en historia clínica electrónica en un formulario de Google, elaborado adhoc. RESULTADOS Se
revisaron 482 pacientes. El 44,2% mujeres y 55,8% hombres. Edad media 63,3 años (DE=22,3) y mediana de 69 (0 - 99). El día del ingreso: se
registró el dolor por enfermería en el 52,4% de los pacientes (29,9% cómo variable clínica y 36,2% en evolutivo). Se utilizó la escala numérica
EVA en el 21,4%. Por la parte médica se realizó en el 43,4% de los pacientes; la escala numérica se utilizó en un 1,5%. El día 03/12/2019: En
cada turno, se registró el dolor por enfermería como variable clínica en: 21,3% pacientes en turno de mañana, 24,8% tarde y 24,3% noche. En el
evolutivo de enfermería en 33,8% pacientes turno mañana, 38,6% tarde y 43,6% noche y se utilizó la escala numérica EVA en el 30,3% de los
pacientes. Por parte médica, se observa registro en el evolutivo en el 36,9% paciente y se utilizó la escala numérica EVA en un 1,1%.
CONCLUSIONES • Infraregistro de la valoración del dolor, por los profesionales sanitarios. • Infrautilización de la escala numérica EVA, las
enfermeras la utilizan con mayor frecuencia que los médicos. • Necesidad de reforzar entre a los profesionales la importancia de valorar el dolor y
realizar su registro.
Anais Llamazares Alonso1; Barbara Arozamena Llano1; Veronica Gómez García1; Ester Merino Zurita1; Laura Diaz Lopez1; Silvia Vilares
Calvo1
1
HUMV
Introducción La versión cefálica externa es el procedimiento, mediante maniobras externas, que tiene como objetivo rotar al feto desde una
presentación de nalgas a la presentación cefálica. Esta es una técnica ampliamente extendida y se propone que, a todas las mujeres a término o
cerca de él con una presentación no cefálica, se les debería ofertar un intento de versión externa. Esto es así, ya que el procedimiento no
solamente reduce significativamente el número de presentaciones de nalgas a término, sino que también reduce la alta tasa de cesáreas por esta
indicación y la morbimortalidad materna debida a la cirugía. La tasa de complicaciones debidas al intento de versión, aunque existen, es muy
baja. Objetivo - Conocer y analizar los datos de nuestro servicio desde la implementación del procedimiento - Educar a la población gestante
sobre los beneficios de la técnica y fomentar su aceptación Metodología Recogida de datos retrospectiva longitudinal de pacientes a las que se
les han realizado uno o más intentos de versión cefálica externa entre los años 2009 y la actualidad. Resultados En el Hospital Universitario
Marqués de Valdecilla, con una experiencia de más de 10 años, se han realizado hasta el año 2020, 350 versiones externos con un tasa de éxito
anual entre el 46% y el 70%, con una tendencia ascendente; que concuerda con la tasa de éxito media reflejada en la literatura, de alrededor del
50 %. Por otro lado, la tasa de éxito de parto vaginal tras la VCE alcanza el 70%, lo que supone una reducción de cesáreas por presentación
podálica del 44%. Conclusiones La versión cefálica externa ha demostrado ser una técnica segura y con importantes beneficios materno fetales,
al reducir la tasa de cesárea por indicación podálica; y así lo reflejan los datos de nuestra experiencia desde su implementación.
69
¿CÓMO DETECTAMOS LA DISFAGIA POST-EXTUBACIÓN?
Introducción Según varios estudios, más del 50% de los pacientes ingresados en UCI que han sido sometidos a ventilación mecánica sufren
trastornos deglutorios tras la extubación. Las complicaciones que de ello derivan aumentan la estancia hospitalaria, así como la morbi-mortalidad
del paciente. Objetivos - Identificar los signos de alarma de una deglución insegura e ineficaz. - Conocer el método de exploración clínica Volumen-
Viscosidad (MECV-V) Metodología Revisión bibliográfica en las bases de datos Google Académico, Elsevier, Scielo e ISCIII. Se han incluido
artículos en castellano posteriores al año 2010. Palabras clave: Disfagia Postextubación, cuidados intensivos, cribado, enfermería Resultados El
inicio de la alimentación oral tras la extubación del paciente crítico es un paso clave en cuanto a su pronóstico y recuperación. Existen muchos
métodos de cribado validados para detectar la disfagia de manera precoz. Uno de los mejor valorados es el MECV-V: En sedestación, se
administran bolos de 5, 10 y 20 ml con tres viscosidades diferentes: néctar, agua y pudin, en este orden y conseguidas con la mezcla de agua y
espesante. Inicialmente se ofrece el bolo de 5ml de viscosidad néctar y se aumenta a 10 y 20ml. Si se observan alteraciones en los signos de la
seguridad (tos, descenso de la saturación y/o cambio del tono de voz) y/o de la eficacia (residuos orales, deglución fraccionada y/o sello labial
insuficiente) con esta viscosidad, ofreceremos 5ml de viscosidad pudin. Este método nos permitirá determinar cuáles serán las características del
alimento más adecuadas para cada paciente, así como el volumen que ha de ofrecerse para una deglución segura y eficaz. Conclusiones Es
necesario establecer protocolos de detección precoz de la disfagia post-extubación en cada centro. El papel de la enfermería es clave para evitar
estas complicaciones, facilitando la recuperación de los pacientes y mejorando así su calidad de vida.
MARIA REMEDIOS CABRERA GARCIA1; RAQUEL LEBEÑA RIEGO1; ISABEL MARTINEZ GONZALEZ1; BEATRIZ IGLESIAS GUTIERREZ1
1
H.U.M. VALDECILLA. RADIOLOGIA PEDIATRICA
La Histerosalpintgografía es la técnica radiográfica que permite la evaluación del útero y las trompas de Falopio tras la introducción de un medio
de contraste radiopaco a través del canal cervical. Es fundamental en el estudio de la infertilidad femenina y la prueba de elección para el estudio
de la morfología y el funcionamiento de las trompas de Falopio. Sus principales indicaciones son: - Estudio de la infertilidad. - Abortos de
repetición. - Estudios de malformaciones. La técnica está contraindicada; en caso de embarazo, enfermedad pélvica inflamatoria activa o
sangrado uterino activo. Se debe citar durante la fase folicular del ciclo. Se analizan las pruebas realizadas de HSG entre el 2013 -2019. Revisión
de todas las historias clínicas que fueron intervenidas radiológicamente en los meses. El estudio de tipo descriptivo, aleatorio, retrospectivo y
transversal comprendidos entre el 1 de enero 2013 y 31 diciembre 2019. Observamos que en las edades comprendidas entre” 21-30” años,” 31 -
35” y 36-40 años hay un aumento progresivo de las pacientes comprendidas entre dichos años, como cabía de esperar. Llama la atención que
entre los años comprendido entre el 2013 y 2016 hay un aumento de casi el doble en pacientes de entre 41 y- 45 años en solicitud de la prueba
por infertilidad secundaria y por abortos de repetición cayendo luego a valores casi inexistentes en los años 2017 y 2019. Si utilizamos la variable
del año de la realización de la prueba se observa un aumento considerable entre los años 2016-2018 que responde a la salida de la crisis
económica producida entre el 2010 y 2014. La HSG continúa siendo uno de los métodos de diagnóstico pilar para el diagnóstico y tratamiento de
los problemas de infertilidad, además de ser una prueba de bajo coste y gran accesibilidad.
Elena Gortazar Salazar1; Verónica Gomez Amigo 1; Elena Gregoria Echevarria2; Xandra Piris García1; Jon Ortiz de Salido Menchaca 1
; Carmen Gomez Vildosola1
1
Hospital Laredo; 2Hospital San Eloy
Hombre de 57 años que acude con dolor suprapúbico intenso, hematuria franca con coágulos y globo vesical. Como antecedentes presenta
hipertensión arterial controlada y fumador de 20 cigarrillos al día. En la exploración física está afebril, dolor suprapúbico intenso con globo vesical,
resto normal. La analítica con hemograma, bioquímica y orina sin alteraciones y en la Ecografía se objetiva a nivel vesical, en su pared lateral
inferior derecha, una imagen de aspecto polipoideo, de 2,8cm. Tras colocación de sonda y con lavados vesicales, buena evolución recuperando
micción espontánea. En la cistoscopia se objetiva vejiga con lesion única papilar de unos 2 cms. Se realizó RTU donde se diagnostica
definitivamente neoplasia papilar uroterial de bajo potencial maligno. Actualmente en tratamiento con instilaciones endovesicales de Mitomicina C.
Ante un paciente varón de mediana edad, fumador y hematuria, es importante valorar como primera opción diagnóstica una neoformación vesical,
ya que en adultos (> 50 años), la causa más frecuente de hematuria son los tumores vesicales y uno de los factores de riesgo más importantes es
el tabaco.
70
¿QUÉ SABES DE DROGAS? RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL
CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES
Introducción. El consumo de drogas en adolescentes sigue siendo uno de los problemas sin resolver en el ámbito sanitario. Habitualmente el
desencadenante del consumo suelen ser situaciones previas que les generan ansiedad y/o depresión, por la presión del grupo, para olvidar
problemas o por curiosidad. La media de edad de inicio en su consumo es 14 años, pero los jóvenes se consideran bien informados sobre los
riesgos del consumo. Los datos que manejan los obtienen de amigos, internet, centros escolares o sus familias. Estas fuentes aportan
información subjetiva influida por sus experiencias anteriores, expectativas, factores psicosociales, contexto social y relaciones con el grupo.
Objetivo. Determinar los conocimientos que tienen los alumnos de 3º y 4º de la E.S.O. de un centro educativo de Cantabria, a cerca de las drogas
y sus efectos sobre la salud. Metodología. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica, incluyendo artículos sobre prevención del consumo de
drogas dirigido a estudiantes de colegios e institutos. Posteriormente se realizó una encuesta anónima en la población diana, con 18 preguntas
sobre los efectos a cerca del consumo de distintos tipos de drogas. Resultados. La muestra fue de 114 alumnos, entre 14 y 17 años. El análisis
evidenció solo un 37% de respuestas correctas: 17 alumnos respondieron correctamente acerca de los efectos sobre el sistema nervioso central,
35 conocían los efectos de las drogas estimulantes y 25 los de las perturbadoras. Hubo entre 9 y 15% de abstención en todas las respuestas.
Conclusiones. Los formularios reflejan una importante desinformación sobre los efectos nocivos del consumo de las sustancias psicoactivas en
los jóvenes, dado que la mayoría desconocen las consecuencias de su uso y abuso, siendo necesarias más medidas preventivas. La enfermería
escolar tiene una posición privilegiada en el ámbito educativo para desarrollar programas dirigidos a adolescentes y sus familias.
Leticia Martín Fernández1; Isabel Gomez Ortiz2; Cristina García Espinosa3; Irene Rodriguez Remolina3; Nuria Castellanos Rodriguez4
1
C.S ALISAL; 2c.s. DR MORANTE-GAP; 3C.S. COTOLINO-GAP; 4Hospital Laredo
Introducción: Analizar los expedientes solicitados de valoración de Dependencia con el objetivo de conocer si acreditan o no grado de
Dependencia. Objetivo: Conocer el número de Baremos de la ley de Dependencia tramitados en un período de tiempo así como el reconocimiento
de grado asignado. Metodología: Estudio de los expedientes de reconocimiento de la situación de Dependencia realizados entre Octubre y
Diciembre de 2021 en el centro de salud Alisal. Resultados: Durante el último trimestre de 2021 se tramitan en la zona básica un total de 36
expedientes de los cuales se ha obtenido los siguientes resultados: Grado I en un 36% Grado II en un 38% Grado III en un 25% No acredita
situación de dependencia un 5% El porcentaje restante es por fallecimiento o mejora de la situación de salud. Conclusiones: La mayoría de las
valoraciones realizadas se resolvieron con grado de Dependencia, por lo que la población reclama este servicio cuando lo precisa, puesto que
apenas hay expedientes que no acrediten la situación de dependencia.
71
VIDEO RELATOS
1er Congreso Salud Cantabria y 3as Jornadas de Pacientes
18, 19 y 20 de mayo de 2021
(IN)DEPENDENCIA, (AUTO)CUIDADO Y CALIDAD DE VIDA
Título: (In)dependencia, (auto)cuidado y calidad de vida Introducción: Las personas con dependencia reivindican, y muestran, que son
perfectamente capaces de sus cuidados con los apoyos personalizados necesarios. A la vez reclaman la necesidad de que se desarrolle la figura
de la Asistencia Personal establecido en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas
en situación de dependencia, con el fin de hacer posible la autogestión mejorando calidad de vida y bienestar personal, aumentar su autoestima
individual y relacionarse en sociedad como sujeto activo que interactúa de manera directa en la sociedad de la que forma parte, aportando
prestaciones constructivas y recibiendo aquellas que como ciudadano le corresponden. Objetivo: - Romper mitos relacionados con los cuidados
en personas con dependencia. - Crear cultura de Vida Independiente. Desarrollo: Queremos promocionar los beneficios que aporta la figura del
Asistente Personal tanto a nivel cuantitativo, como cualitativo. Identificar factores que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas con
dependencia a través de la autogestión. Implementar buenas prácticas de cuidado desde la visión de la “persona cuidada” y todo ello para lograr
una vida satisfactoria a través de la realización de proyectos vitales. Resultados: Narración apoyada en fotografías de personas con dependencia
mostrando diferentes actividades y reclamando apoyos para tener calidad de vida a través de la autogestión Conclusiones y aplicabilidad: Tanto la
Convención como la Ley 39/2006 recogen la figura de apoyos individualizados. Es necesario exigir que el apoyo de la asistencia personal se
generalice, se implante y se financie. A pesar de ser un derecho subjetivo de las personas con discapacidad, no está consolidado ni legitimado
socialmente. Se destaca también la escasa presencia de la figura en el Sistema para la Autonomía y Atención de la Dependencia (SAAD)
Sonia del Río Prados1; Ana Isabel Fernández Lucio2; Amelia Hoyuela Soto2; Nadia Pérez Gallardo2; Lorena Santamaria Navarro2; Nuria
Varela Paredes2
1
C.S.Liebana; 2Hospital Sierrallana.
INTRODUCCIÓN La Arteterapia es una práctica orientada a ayudar a las personas en el proceso de autoconocimiento y desarrollo personal, así
como a mejorar la salud y bienestar físico, mental y emocional, sirviéndose para ello de herramientas artísticas como pintura, danza, fotografía,
teatro, escritura creativa, arcilla, poesía, etc. No precisa experiencia ni habilidad en ninguna de las técnicas pues lo importante no es el resultado
estético de la obra, sino el proceso creativo, poniendo énfasis en la escucha interior, la atención y la espontaneidad. OBJETIVOS Facilitar un
espacio grupal íntimo y de confianza que permita la escucha interna e interrelación de las participantes. Proporcionar recursos artísticos que
sirvan de vehículo para reconocer y expresar sentimientos y emociones. DESARROLLO Se proponen ocho talleres, con frecuencia mensual, de
dos horas de duración cada uno. A cada taller acuden entre 4 y 9 mujeres de entre 25 y 60 años sin relación previa entre ellas. El hilo conductor
es un “recorrido” por los 7 chakras; en cada uno se trabajan transversalmente aspectos relacionados: necesidades básicas, relaciones
personales, autoestima, comunicación, límites, motivación, siendo flexibles a aquello que emerge de manera espontánea en el grupo o
individualmente. En cada taller se experimentan uno o varios procedimientos artísticos de manera individual o colaborativa. RESULTADOS Las
participantes verbalizan la necesidad de espacios donde escucharse, conectar con sus emociones, validarlas y expresarlas. Tras los talleres
manifiestan satisfacción, relajación, divertimento, así como darse cuenta (Insight) de aspectos propios y resolución de problemas que no habían
sido vistos cognitivamente. Reconocen la autoescucha y expresión emocional como parte necesaria de su autocuidado. CONCLUSIONES La
Arteterapia está indicada para personas que debido a sus circunstancias personales o de enfermedad encuentran difícil verbalizar sus conflictos y
emociones. Sus características permiten su desarrollo con fines de salud en ámbitos como el hospitalario o comunitario.
Patricia Hontavilla Peña1; María Martínez Gómez1; Ricardo Fernández Martínez1; Sandra Trueba Ruiz1; Lara Barquín Abril1; Rosario Aroca
Aroca1
1
PAIF
La familia es el principal contexto de desarrollo de los niños y las niñas, siendo en ella donde se construyen las principales experiencias y
aprendizajes. En este sentido, invertir en fomentar hábitos saludables dentro del contexto familiar es una de las principales intervenciones
preventivas que deben ser promovidas desde los recursos comunitarios. Los programas basados en la promoción de competencias desde la
perspectiva de la parentalidad positiva permiten mejorar las dinámicas familiares, aumentar la satisfacción personal y preservar los derechos de
los niños y las niñas. Es a través de la competencia parental donde se pueden promover cambios significativos en el ocio, la alimentación, el
descanso o la gestión de emocional en los hijos e hijas. Estos programas tienen como uno de los principales desafíos alcanzar a la población
general para aumentar el impacto en las relaciones saludables de las familias y el desarrollo positivo de los niños y las niñas. Esta ponencia tiene
como objetivo describir la experiencia en la implementación del Programa Familias Activas y Saludables (FAS) en su pilotaje, realizado en 12
73
Centros de Salud de la Comunidad Autónoma de Cantabria y con una participación de 132 familias. Según los resultados de la evaluación
realizada, tras las intervenciones grupales se destacó una mayor capacidad de poner límites y normas, así como una mayor sensación de
comprensión al conocer a otras familias en la misma situación. Además, las familias afirmaron sentirse más autoeficaces y más autosuficientes,
además de mostrar mayor autogestión, tras la participación en el programa, así como un aumento en el bienestar de los niños y las niñas. El
Programa FAS ha demostrado ser un recurso efectivo para aumentar la capacidad parental, mejorar las dinámicas familiares y mejorar el
bienestar y la salud de los niños y las niñas.
74