Gabr (Proyecto 2) - 20241102 - 201443 - 0000
Gabr (Proyecto 2) - 20241102 - 201443 - 0000
Gabr (Proyecto 2) - 20241102 - 201443 - 0000
MATERIA
Hay diversas secretarias con enfoque en distintas áreas específicas dentro de nuestra
sociedad que nos ayuda en el comercio, salud entré otras cosas.
En está investigación se presentará un cuadro comparativo de las leyes dentro del
comercio exterior sus diferentes de una con la otra de forma corta y precisa y por
último de las normas oficiales representada de forma clasificada de algunos de los
productos investigando fue contable que esto ayuda a prevenir enfermedades y nos
protege al garantizar que los productos sean seguros para su uso y consumo.
Normatividad
Cuadro comparativo
Normatividad
Cuadro comparativo
Normatividad
NOM
Las normas oficiales mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas que deben cumplir los
productos que ingresan o salen del territorio mexicano. Estas normas están diseñadas para
asegurar que los bienes importados o exportados.
En México, las normas jurídicas se dividen en distintos tipos según su jerarquía y ámbito de
aplicación.
Normatividad
NOM
Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son reguladas y coordinadas por diferentes autoridades
gubernamentales en función de la naturaleza del producto o servicio que regulan que establecen
las reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a
un producto, proceso, instalación, sistemas, actividad, servicio o método de producción u
operación entre otras.
Han tenido participaciones para su creación las distintas dependencias del gobierno federal las
secretarias de economía, turismo, energía, del trabajo y previsión social y la sectaria de salud.
Normatividad
Conclusión
La conclusión final es que nos protege de una forma que tiene un proceso de
producción e comercializar, nosotros somos consumidores de productos en en
nuestra vida cotidiana y somos partes de los servicios con la información que nos
brindan promueven nuestro bienestar en los productos de su uso y consumido siendo
más segura por su usó informativo, sustentable y apoyando el desarrollo económico
del país.
Normatividad
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
Normatividad