Resilencia de Sistemas Socioecológicos Del Café

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 170

El Colegio de la Frontera Sur

RESILIENCIA DE SISTEMAS SOCIOECOLÓGICOS DEL CAFÉ:


LECCIONES APRENDIDAS ANTE LA EMERGENCIA DE LA ROYA
(Hemileia vastatrix)

Tesis
presentada como requisito parcial para optar al grado de
Doctora en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable
Con orientación en Agroecología y Sociedad

Por

Andrea Venegas Sandoval

2020
El Colegio de la Frontera Sur
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 13 de octubre de 2020.

Las personas abajo firmantes, miembros del jurado examinador de:

Andrea Venegas Sandoval

hacemos constar que hemos revisado y aprobado la tesis titulada:

“Resiliencia de sistemas socioecológicos del café: lecciones aprendidas ante la emergencia de


la roya (Hemileia vastatrix)”

para obtener el grado de Doctora en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable

Nombre Firma

Directora Dra. María Lorena Soto Pinto _________________

Asesora Dra. Guadalupe Álvarez Gordillo _________________

Asesor Dr. Armando Alayón Gamboa _________________

Asesor Dr. Juan Francisco Barrera Gaytán _________________

Sinodal adicional Dr. Obeimar Balente Herrera Hernández _________________

Sinodal adicional Dra. Claudia María Monzón Alvarado _________________

Sinodal suplente Dr. José Nahed Toral _________________

2
DEDICADO:

A mi motor de existencia, a Dios, quien gracias a Él lo logré, porque es por Él y para Él.

A mi esposo, Darinel, mi compañero de vida, quién no me ha dejado rendirme.

A mi mamá y a mi hermana, por impulsarme, animarme y creer que lograría esta meta.

A mi papá, por confiar en mí y apoyarme, aunque ya no estés aquí físicamente, me


acompañas en el corazón.

3
AGRADECIMIENTOS

Agradezco infinitamente a todos caficultores y a sus familias, a los técnicos y directivos


de las organizaciones en especial a Aresio Vázquez, Obed Pérez, Omar Pérez y
Gerónimo Bartolón, quienes amablemente nos recibieron con los brazos abiertos y que
gracias a ellos existe esta investigación.

A mi directora de tesis, amiga, maestra, Dra. María Lorena Soto Pinto. Muchas gracias
por tu disposición, apoyo, paciencia, orientación, enseñanzas y acompañamiento en este
largo proceso. El concluir esta etapa ha sido posible, en parte, por el haber decidido
caminar contigo esta experiencia.

A mis asesores: Dra. Lupita Álvarez, Dr. Juan Francisco Barrera y Dr. Armando Alayón,
con los que siempre conté con su disposición para el asesoramiento y enriquecimiento
del trabajo.

A los sinodales quienes con su opinión y mirada crítica permitieron mejorar este
documento.

A los maestros de ECOSUR, que me apoyaron con la construcción de conocimientos y


evaluación de mis propuestas a lo largo del posgrado, en especial al Dr. Obeimar Balente
Herrera Hernández y al Dr. Manuel Roberto Parra Vázquez, así como a todos los
integrantes del GIEZCA, mi crecimiento personal y profesional en esta etapa no hubiera
sido igual sin la participación en este grupo de investigación. A Manuel Anzueto por su
apoyo administrativo y en campo. Al ingeniero Wenceslao Bonifaz por su asesoría en la
construcción de base de datos y manejo de estos. Al responsable del área de Circulación
del SIBE, Hermilo Cruz, por su orientación en el uso del material de biblioteca y por tener
siempre disposición de auxiliar a los estudiantes.

A mis amigos de ECOSUR, a Yair Merlín gracias por tu apoyo y por tu amistad sincera;
a Manyari López por tu amistad y por esas conversaciones de resiliencia que me
ayudaron a aprender aún más sobre el tema; a Adriana Flores el caminar contigo y Chai
siempre fue un respiro de la tensión; a Sandra Escobar y gracias por tu amistad y por los
cafés que compartimos.

A mis amigas entrañables, en especial a aquellas que estuvieron más presentes en este
proceso: Grisel, Orquidia, Daria, Paulinita, Ximena, Anahí, Kisai y Lili Rendón, gracias
por acompañarme, por animarme, escucharme, y aconsejarme; fueron un factor clave
para cerrar este ciclo.

A mis amigos y compañeros del IIGERCC-UNICACH, en especial a mi amiga Biol.


Cristina Pérez por tu apoyo y aliento, a la Dra. Silvia Ramos Hernández, a mis colegas y

4
amigos del Cuerpo académico de Cambio Climático y Contaminación Atmosférica. A mis
estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra, quienes me han motivado a seguir
aprendiendo y a ser mejor persona; en especial a Mariela Castellanos quien contribuyó
con información útil para conocer más sobre la percepción y expectativas de caficultores,
al dirigir su proyecto de tesis aprendí más sobre el apasionante mundo del café.

A mi familia, a mi esposo Darinel Junco por su apoyo, comprensión y amor, a mi mamá


Beatriz Sandoval y a mi hermana Alejandra Venegas, gracias por su apoyo incondicional.

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por el financiamiento de parte


de mis estudios de doctorado.

Gracias a todas aquellas personas que estuvieron involucradas en el desarrollo de esta


investigación y que por la premura no las mencioné.

5
INDICE
RESUMEN ................................................................................................................................................... 8
ORGANIZACIÓN DE LA TESIS ............................................................................................................ 10
CAPITULO I: ............................................................................................................................................. 11
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... 11
Justificación ........................................................................................................................................ 14
Problema de investigación .............................................................................................................. 16
Pregunta de investigación: .............................................................................................................. 16
Hipótesis ............................................................................................................................................... 16
Objetivos............................................................................................................................................... 17
Objetivo general: ............................................................................................................................... 17
Objetivos específicos ....................................................................................................................... 17
Marco teórico ....................................................................................................................................... 17
Sistemas socioecológicos ............................................................................................................... 17
Resiliencia socioecológica .............................................................................................................. 20
Resiliencia socioecológica y sustentabilidad................................................................................ 23
Resiliencia socioecológica en agroecosistemas.......................................................................... 23
Modos de vida sustentables, mecanismos sociales y estrategias de familias caficultoras .. 26
CAPITULO II: ............................................................................................................................................ 29
Artículo: Transformaciones de la caficultura en Chiapas: un análisis de las crisis desde la
perspectiva del ciclo de renovación adaptativa ............................................................................. 29
Resumen ............................................................................................................................................... 31
Abstract................................................................................................................................................. 31
Introducción ......................................................................................................................................... 32
Método................................................................................................................................................... 35
Resultados y Discusión .................................................................................................................... 39
Conclusiones ....................................................................................................................................... 54
Agradecimientos ................................................................................................................................ 55
CAPITULO III: ........................................................................................................................................... 62
Artículo: La diversificación de estrategias socioambientales en la familia campesina:
mecanismo de resiliencia ante la crisis del café en Chiapas ..................................................... 62
Resumen ............................................................................................................................................... 64

6
Abstract................................................................................................................................................. 64
Introducción ......................................................................................................................................... 64
Metodología ......................................................................................................................................... 68
Resultados ........................................................................................................................................... 70
Discusión .............................................................................................................................................. 81
Conclusiones ....................................................................................................................................... 85
Agradecimientos ................................................................................................................................ 86
CAPÍTULO IV: .......................................................................................................................................... 92
Capítulo de libro: La caficultura chiapaneca: un vistazo desde la lente de la resiliencia
socioecológica ........................................................................................................................................ 92
1. Introducción ........................................................................................................................................ 94
1.1 El sistema campesino de café, conociendo el marco referencial de la resiliencia
socioecológica:.................................................................................................................................. 94
1.2. Los ciclos de renovación adaptativa y la Investigación Acción Participativa en la
caficultura........................................................................................................................................... 98
CAPÍTULO V: ......................................................................................................................................... 114
Discusión general y lecciones aprendidas.................................................................................... 114
Discusión general ............................................................................................................................ 115
Lecciones aprendidas sobre el sistema socioecológico del café....................................... 126
LITERATURA CITADA: Capítulos I y V ........................................................................................... 128
ANEXOS .................................................................................................................................................. 139
Anexo I: Artículo conocimiento local de caficultores chiapanecos sobre la roya
(Hemileia vastatrix). ......................................................................................................................... 139
Anexo 2: Entrevista estructurada ................................................................................................ 163
Anexo 3: Evidencia del artículo sometido ................................................................................. 169

7
RESUMEN

Las familias campesinas y sus agroecosistemas representan sistemas socioecológicos


complejos que continuamente se enfrentan a diferentes amenazas. A pesar de las
emergencias, las familias productoras de café persisten y resisten mediante procesos de
adaptación y transformación, generando resiliencia. La resiliencia, desde el punto de vista
socioecológico, es la capacidad del sistema de mantener o favorecer el bienestar de las
familias y la persistencia de los servicios agroecosistémicos después de someterse a una
perturbación. El presente estudio tiene por objetivo analizar las estrategias que influyen
en la resiliencia de los sistemas socioecológicos cafetaleros ante perturbaciones debidas
principalmente por enfermedades del cafetal. Se planteó la hipótesis de que las familias
campesinas seguirán cultivando café si sus modos de vida son suficientemente robustos
para absorber los impactos provocados por las crisis en la caficultura, reajustándose
mediante mecanismos sociales y estrategias que les permitan persistir. El presente
estudio parte de las siguientes categorías analíticas: resiliencia socioecológica, ciclo de
renovación adaptativa, mecanismos sociales, estrategias campesinas y modos de vida.
Con lo cual se abona al conocimiento teórico sobre las estrategias campesinas desde la
visión de la resiliencia socioecológica. Se realizaron entrevistas a productores y a
técnicos de las organizaciones, se realizó observación participante en talleres y reuniones
de las organizaciones de caficultores, y se revisaron fuentes secundarias de información
sobre la historia de la caficultura en México y en Chiapas; está información se procesó
mediante análisis de contenido y análisis estadístico.
La caficultura es un sistema complejo y dinámico; que ha pasado por diferentes periodos
de crisis y de transformación. Al analizar el contexto histórico se identificaron tres
períodos principales en la caficultura chiapaneca: 1) de arribo y consolidación de la
actividad en Chiapas (102 años); 2) institucional (44 años) y 3) de organización para la
comercialización (20 años). Asimismo, se encontró que los mecanismos sociales que
operan en el sistema socioecológico de café son: formación de creencias, coordinación,
innovación tecnológica y diversificación. Estos mecanismos explican la implementación
de estrategias las cuales pueden fortalecer la resiliencia del sistema. El mecanismo social
de diversificación se observa en el desarrollo de las siguientes estrategias: 1) diversidad

8
de fuentes de ingreso; 2) distintas formas de uso del suelo; 3) variedad de prácticas para
hacer frente a la roya; 4) manejo de la diversidad de especies de sombra en el cafetal y
5) cultivo de diversas variedades de café. Estas estrategias se implementan a diferentes
escalas espaciales y temporales. Los procesos que ocurren a una escala influyen sobre
las condiciones en las que se presentan las fases del ciclo de renovación adaptativa a
otras escalas. De acuerdo con el análisis realizado y las observaciones en campo, se
identifica que la mayoría de los caficultores presentan actitud positiva y anuente ante la
actividad cafetalera. Se concluye que para comprender los mecanismos que inciden en
la resiliencia, es necesario el reconocimiento de la dinámica histórica y trans-escalar del
sistema cafetalero. Asimismo, para que los mecanismos sociales a través de las distintas
estrategias conduzcan a la resiliencia del sistema es clave la organización familiar y la
administración, calidad y cantidad de los acervos familiares tangibles e intangibles,
durante los periodos de estabilidad y de crisis. A pesar de las crisis socioambientales, las
familias campesinas continúan y seguirán cultivando café mientras que mantengan sus
expectativas positivas hacia la actividad, está la conciban como parte de su identidad y
además de que sean flexibles ante los cambios.

PALABRAS CLAVE: estrategias campesinas, ciclos de renovación adaptativa, sistemas


socioecológicos, familia campesina, enfermedades del cafeto.

9
ORGANIZACIÓN DE LA TESIS

La presente tesis es del tipo no monográfica y está estructurada de la siguiente


forma: en el Capítulo I se presenta la introducción, planteamiento del análisis del sistema
socioecológico del café y el marco teórico de la resiliencia. El Capítulo II corresponde al
Artículo 1: Transformaciones de la caficultura en Chiapas: un análisis de las crisis desde
la perspectiva del ciclo de renovación adaptativa, el cual está aceptado en la revista
Sociedad y Ambiente. El Capítulo III corresponde al Artículo 2: La diversificación de
estrategias socioambientales en la familia campesina: mecanismo de resiliencia ante la
crisis del café en Chiapas, sometido a la revista Pueblos y Fronteras. En el Capítulo IV
se presenta la contribución: La caficultura chiapaneca: un vistazo desde la lente de la
resiliencia socioecológica, sometido: Aprovechamiento, recuperación y conservación de
los socioecosistemas tropicales de México, editado por la Universidad Autónoma de
México. En el Capítulo V se presenta la discusión general y las principales conclusiones.
Por último, se incluyen las referencias bibliográficas citadas en los Capítulos I y V, así
como los anexos.

10
CAPITULO I:
INTRODUCCIÓN

11
INTRODUCCIÓN

El café es uno de los productos primarios más importantes y motor de economías de


países en desarrollo; es cultivado principalmente por campesinos minifundistas quienes
producen la mayor parte del café del mundo (Petchers & Harris, 2008). El aromático se
produce en alrededor de 36 países y se consume en más de 40 (ICO, 2020) y en México
se cultiva en 480 municipios pertenecientes a 15 entidades federativas (SADER, 2018).
En México, el café es un cultivo que se sustenta por el trabajo de la tierra que
poseen las familias campesinas, además de un conjunto de conocimientos y tradiciones
que lo han mantenido durante más de 200 años. Es una de las principales actividades de
las que dependen los modos de vida de alrededor de tres millones de personas, la
mayoría indígenas (Bartra, 2002; Toledo y Moguel, 2012; Hernández, 2016). Sin
embargo, las familias caficultoras se enfrentan a una serie de problemas de índole
económico (volatilidad del precio del aromático, precios bajos pagados al productor);
productivo (baja productividad de los cafetales y falta de capacitación técnica); social
(falta de inclusión social) y ambiental (pérdida de fertilidad de los suelos, variabilidad
climática, plagas y enfermedades).
En los últimos años, las plagas y enfermedades han representado importantes
amenazas. La broca (Hypothenemus hampei Ferrari) ha causado pérdidas en la
producción de hasta 80% en los cafetales en donde no se realizan acciones de control
(Ramírez et al., 2007). En cuanto a la roya (Hemileia vastatrix Berkeley & Broom), la
epidemia de roya que impactó a partir del 2013 causó una caída de la producción del
70% (Pérez-Pérez y Villafuerte-Solís, 2018).
En esta investigación se estudia a la familia campesina caficultora, sus
agroecosistemas (cafetal, milpa, huerto, etc.) y los procesos asociados a la caficultura
campesina (principalmente al cultivo y la transformación) como sistema socioecológico
que ha hecho frente a distintas amenazas, dentro de las que destacan la epidemia de la
roya del 2013. Es importante precisar que un sistema socioecológico es cualquier sistema
integrado por un componente social y otro ecológico (Gallopin, 1991). El cafetal es un
agroecosistema que posee dimensiones culturales y ambientales, además de las
económicas, por lo que la resiliencia del sistema en su conjunto depende en gran parte
de las decisiones de manejo que tome la familia (Tittonel, 2014), razón por la cual los

12
agroecosistemas de café y los modos de vida campesino han coevolucionado (Bacon,
2005).
El análisis de la caficultura desde la perspectiva de sistemas socioecológicos ha
sido explorada por otros autores: Perfecto y Vandermeer (2015) la utilizaron para estudiar
la dinámica de cambio del sistema productivo; Lazos y colaboradores (2018) estudiaron
los legados socioecológicos de la producción intensiva de café en el paisaje de una región
de Brasil; Bacon y colaboradores (2012) toman el caso del sistema socioecológico del
café para analizar las dimensiones sociales de la sostenibilidad agrícola en sistemas
productivos diversificados.
Otros estudios han documentado que existen estrategias que pueden ser claves
para la construcción de resiliencia de sistemas socioecológicos, algunas de estas
estrategias son: fortalecer las instituciones, fomentar la comunicación entre diferentes
niveles de organización, promover la equidad, poseer conocimiento ecológico, tener
flexibilidad para la implementación de diferentes actividades, mantener la diversidad,
promover aprendizaje, experimentación e innovación, ampliar la participación y promover
sistemas de gobernanza policéntricos, los cuales son claves para enfrentar amenazas
(Berkes & Seixas, 2005; Marschke & Berkes, 2006; Goulden et al., 2013; Biggs et al.,
2015).
Sin embargo, el estudio de la resiliencia socioecológica de la caficultura desde la
consideración de la familia y sus agroecosistemas no ha sido ampliamente analizada, se
identifican dos estudios como antecedentes claves. Machado-Vargas et al. (2018)
analizaron la resiliencia socioecológica de agroecosistemas cafeteros en Colombia
utilizando el Índice de Riesgo. Ellos identificaron como factores de resiliencia: la
diversidad productiva, autonomía y autosuficiencia alimentaria. Por otra parte, Aguilar-
Støen y colaboradores (2011) identifican una serie de aspectos claves en la resiliencia
de la caficultura en Oaxaca. Estos aspectos claves son: la facilidad de la venta del café,
precios del café, mano de obra disponible, tenencia de la tierra y percepción local positiva
hacia la caficultura.
Estas investigaciones muestran algunos factores que pueden contribuir a la
resiliencia del sistema, sin embargo, Machado-Vargas et al., (2018) señalan la necesidad
de más estudios al respecto y Altieri (2013) identifica como reto académico la

13
construcción de marcos conceptuales y metodológicos para el reconocimiento de los
mecanismos claves que explican la resiliencia. La presente investigación responde a la
necesidad de identificar y analizar los mecanismos que están influenciando el
establecimiento de estrategias campesinas que pueden fortalecer la resiliencia de la
caficultura chiapaneca. La investigación se centra en la pregunta ¿Por qué persisten los
caficultores en el cultivo del café si el aromático acusa una problemática compleja
caracterizada por plagas y enfermedades, bajos precios, bajos rendimientos, etc.?
¿cuáles son los factores y estrategias que contribuyen en la resiliencia del sistema? El
objetivo fue: analizar las estrategias que influyen en la resiliencia de los sistemas
socioecológicos cafetaleros ante perturbaciones. Se tomó como estudio de caso la
enfermedad de la roya del café (H. vastatrix) que azotó recientemente las zonas
cafetaleras del mundo impactado a las familias campesinas caficultoras, sus
agroecosistemas y modos de vida. Con los resultados de esta investigación se contribuye
a la generación de conocimientos sobre estrategias campesinas para enfrentar las
emergencias que afectan el sistema socioecológico.

Justificación
En Chiapas, la caficultura es una actividad de suma importancia; por lo que ocupa el
primer lugar a nivel nacional en la producción de café cereza (SIAP, 2020) y en la
producción de café orgánico producido bajo sombra; el cual ha sido reconocido por ser
una actividad productiva armoniosa con la conservación de la biodiversidad (Manson y
Sosa, 2019). Esta producción es sustentada por familias campesinas cuyo modo de vida
se enfrenta a un contexto de vulnerabilidad complejo dado por la tensión entre la presión
al campesinado y su persistencia en la sociedad globalizada (Mora-Delgado, 2007).
Sumado a las condiciones ambientales agrestes acaecidas por fenómenos asociados al
Cambio global.
Las variaciones climáticas, la alteración de los ecosistemas, entre otros fenómenos
ha ocasionado el aumento de plagas y enfermedades a los cultivos (Hamada y Ghini,
2011). El cultivo del café no ha sido la excepción; se ha reportado que el incremento de
plagas y enfermedades tales como la broca y la roya son responsables de la disminución
de la producción de café (SAGARPA, 2013). De acuerdo con reportes de la SAGARPA

14
(2013), Chiapas ha sido uno de los estados que ha presentado más daños ocasionados
por la enfermedad de la roya. Según Avelino y colaboradores (2006) la intensidad de la
epidemia de la roya depende no solo de las características ambientales de las parcelas,
sino también de las condiciones de producción y de las prácticas de manejo
implementadas.
El reconocimiento de las estrategias de manejo en agroecosistemas de regiones
de importancia biológica, en particular las generadas para responder a amenazas (como
la roya); contribuye al análisis de la dinámica espacial y temporal de los sistemas
socioecológicos. Lo cual es relevante para la visualización de escenarios de
transformación del entorno socioambiental, así como para la identificación de los motores
de cambio y el establecimiento de propuestas de sustentabilidad que repercutan en la
conservación de la biodiversidad a distintas escalas (Petrosillo et al., 2010; Eakin et al.,
2011).
Asimismo, la identificación de los mecanismos que influyen en el establecimiento
de estrategias que inciden en la dinámica del sistema puede ser el primer paso para el
establecimiento de procesos que fortalezcan la resiliencia del sistema (Gunderson, 2003).
De ahí la relevancia de realizar estudios dirigidos a identificar los mecanismos sociales
que están detrás de las estrategias que implementan las familias caficultoras ante
amenazas tal como la roya (H. vastratrix), y que influyen en la resiliencia y dinámica del
sistema a distintas escalas y que repercuten en el ámbito social (bienestar de las familias
campesinas), ambiental (conservación de la biodiversidad) y económico (producción del
aromático). Con el presente estudio se abona al conocimiento teórico y empírico sobre
las estrategias campesinas (ejemplo: pluriactividad y organización) desde la visión de la
resiliencia socioecológica de los modos de vida.
Esta investigación se enfoca a conocer los factores y procesos que mantienen el
funcionamiento del modo de vida aun cuando exista una perturbación, lo cual no ha sido
profundamente explorado (Ifejika et al., 2014; Tanner et al., 2015). Además, tal y como
proponen Hoque et al., (2017) se integra el análisis de la percepción hacia la caficultura
y la expectativa de los caficultores como medio para solventar las debilidades del
abordaje de la resiliencia.

15
Esta tesis constituye una aproximación metodológica innovadora que considera la
heurística propuesta para el estudio de la dinámica de sistemas socioecológicos
(resiliencia, panarquía y ciclos adaptativos) aunada a la identificación de los mecanismos
sociales que inciden en las estrategias del modo de vida campesino lo que permite tener
una perspectiva histórica y transescalar. Por otra parte, se brinda información útil a las
organizaciones sociales (como la caracterización de respuestas de los caficultores ante
la roya) para la toma de decisiones y la implementación de programas que fortalezcan
los procesos de resiliencia de la caficultura campesina. Si bien, este estudio se centra en
las estrategias para resistir enfermedades, los modelos aquí explicados pueden servir de
base para otras emergencias socioambientales (ejemplo: variabilidad climática, caída de
los precios, pérdida fertilidad de suelos).

Problema de investigación
La actividad cafetalera se enfrenta a diferentes retos de índole económica, social y
ambiental (Petchers & Harris, 2008) y es influenciada por procesos internacionales,
nacionales y locales. Entre estos retos se encuentran la presencia de plagas y
enfermedades en los cafetales, que desafían a la caficultura campesina en el sur de
México. Este estudio se centra en el estado de Chiapas, el principal productor a nivel
nacional.
Pregunta de investigación:
¿Por qué persisten los caficultores en el cultivo del café si el aromático acusa una
problemática compleja caracterizada por diversas dificultades socioambientales, entre
ellas las enfermedades del cafeto como la ocasionada por Hemileia vastratrix? ¿cuáles
son los factores y estrategias que contribuyen en la resiliencia del sistema socioecológico
cafetalero?

Hipótesis
Existen estrategias que implementan las familias campesinas y que fortalecen la
resiliencia de su sistema socioecológico ante las distintas amenazas, entre ellas la
ocasionada por la roya del cafeto (Hemileia vastratrix) que afecta al cafetal.

16
Objetivos
Objetivo general:
Analizar las estrategias que influyen en la resiliencia de los sistemas socioecológicos
cafetaleros ante perturbaciones causadas por la roya (H. vastatrix).
Objetivos específicos
• Identificar las transformaciones históricas que se han presentado en el sistema
socioecológico del café que influyen en las estrategias que implementan las
familias productoras de café.
• Caracterizar el proceso de construcción de las estrategias que influyen sobre la
resiliencia de los sistemas socioecológicos cafetaleros.

Marco teórico
El presente estudio se sustenta en los siguientes conceptos como referentes teóricos:
resiliencia socioecológica, ciclo de renovación adaptativa, mecanismos sociales,
estrategias campesinas y modos de vida campesinos. Por lo que el marco teórico está
estructurado de la siguiente forma: primero se presentan los sistemas sociecológicos, su
definición y utilidad como marco referencial. Posteriormente se profundiza en los atributos
de los sistemas socioecológicos: ciclo de renovación adaptativa, panarquía y se enfatiza
en la resiliencia. Por último, se presentan los conceptos de mecanismos sociales,
estrategias campesinas y modos de vida con la finalidad vincular la resiliencia
socioecológica con la persistencia campesina.

Sistemas socioecológicos

A finales de la década de los noventa surge el marco de análisis de sistemas


socioecológicos (SES), derivado de los estudios de Ostrom sobre acción colectiva
(McGinnis y Ostrom, 2014; Partelow, 2018) y de la publicación de Berkes y Folke (1998)
sobre resiliencia en los sistemas socioecológicos; el marco provee de una serie de
variables que son útiles para estudiar el comportamiento de los sistemas socioecológicos
(Partelow, 2018). El marco de SES se sustenta en el paradigma de la complejidad, la

17
teoría general de sistemas (Farhad, 2012) y el holismo; por lo que permite un abordaje
más completo de la realidad y su entendimiento profundo.
Los SES se definen como aquellos sistemas integrados por subsistemas humanos
y naturales acoplados mediante interacciones complejas de interdependencia entre
personas y los componentes naturales (Liu et al., 2007; Balvanera et al., 2017); por lo
que son sistemas complejos adaptativos. Los sistemas complejos adaptativos se
caracterizan por su capacidad de organización, las relaciones no lineales que presentan,
la inherente incertidumbre y oscilaciones entre periodos de caos y orden (Biggs et al.,
2015). Los agroecosistemas pueden ser considerados como sistemas socioecológicos al
ser fragmentos de la naturaleza que son modificados por las personas (Caro-caro y
Torres-Mora, 2015). Un agroecosistema es un ecosistema que integra al menos una
población con interés agrícola, razón por la cual se considera una unidad de producción
que está regulada por la intervención humana (Hart, 1985). El cafetal bajo sombra es un
agroecosistema perenne que integra arbustos de café en asociación con una amplia
diversidad de especies.
Los sistemas socioecológicos también se conocen como socioecosistemas,
sistemas humano-ecológicos y sistemas socioambientales, esta última denominación
construida más desde el contexto latinoamericano y en la cual se le da más importancia
al trasfondo cultural. Parra (2012) define a los sistemas socioambientales como sistemas
en donde existe apropiación de ecosistemas por parte de un grupo social, esta
apropiación está mediada por la acción social.
Existen diversos métodos y líneas de investigación que utilizan el marco de los
sistemas socioecológicos, dentro de las que destacan los estudios sobre los servicios
ecosistémicos, los dirigidos a estudiar la sustentabilidad y aquellos enfocados a la
resiliencia (Fabinyi et al., 2014; Balvanera et al., 2017; Partelow, 2018). La presente
investigación corresponde a esta última línea.
Resiliencia, panarquía, ciclos de renovación adaptativa, transformabilidad y
adaptabilidad son los componentes de la heurística propuesta por Walker y
colaboradores (2002), para entender la dinámica de los sistemas socioecológicos. El ciclo
de renovación adaptativa es una propuesta analítica para describir las transformaciones
que experimentan los sistemas socioecológicos. La dinámica del cambio sucede en

18
cuatro fases, las cuales son: crecimiento, conservación, liberación y reorganización
(Castillo-Villanueva y David Velázquez-Torres, 2015). En la fase de crecimiento (r) se
acumulan los recursos por lo consiguiente incrementa el potencial, en la de conservación
(K) aumenta la conectividad entre los recursos del sistema, estas dos fases corresponden
a las etapas de la sucesión ecológica en donde se presentan las estrategias de
supervivencia r y K (Walker et al., 2002). En la fase de conservación se reduce la
flexibilidad por lo cual el sistema se hace más vulnerable a las perturbaciones externas;
cuando se produce algún impacto en el sistema este entra en fase de liberación (Ω) en
donde se pierden los recursos y el sistema se reorganiza (α) manteniendo o cambiando
las condiciones en las que opera. La migración de una fase a otra está dada
principalmente por el potencial disponible para el cambio, dado por la acumulación de
recursos, el grado de conectividad entre las variables claves del sistema que está dado
por la flexibilidad o rigidez de las interacciones entre sus componentes y la resiliencia que
presente el sistema (Holling y Gunderson, 2002).
Las interacciones que ocurren entre ciclos adaptativos presentes en distintas
escalas se le denomina Panarquía; cada escala comunica información o recursos a otro
nivel con el que interactúa (Holling et al., 2002). Estas interacciones influyen en la
dinámica del sistema socioecológico de estudio (familia caficultora y sus agroecosistemas
Figura 1), pueden fortalecerlo e incluso favorecer la recuperación después de una crisis
(Fraser y Stringer, 2009); pero también desestabilizarlo (Gunderson et al., 2017). Existe
una red de interacciones panárquicas entre la legislación, gobernanza, los procesos de
generación de conocimiento y el manejo del agroecosistema y los procesos que ocurren
dentro de este, en un determinado lugar (Holdschlag y Ratter, 2016; Gunderson et al.,
2017).
La dinámica del subsistema ecológico interactúa con el subsistema social de tal
forma que los cambios impactan tanto al componente ecológico y al social, razón por la
cual el estudio de la panarquía, así como el de los ciclos adaptativos facilita la
identificación de dicha dinámica histórica y transescalar (Chaffin y Gunderson, 2016). El
estudio de la panarquía contribuye con el análisis interdisciplinario de la resiliencia de un
sistema a distintas escalas (Berkes y Ross, 2016). A continuación, se profundiza en la

19
resiliencia, que corresponde al otro componente de la heurística de la dinámica de
sistemas socioecológicos.

Figura 1. Sistema socioecológico del café.


El sistema socioecológico se integra por la familia caficultora y los agroecosistemas que maneja.
NOTAS: a) el símbolo: se retoma de Hart (1985) como para identificar los acervos. b) se incluyen cinco personas
debido a que las familias entrevistadas están integradas en promedio por cinco integrantes. c) se incluye al cafetal y a la
milpa con fines ilustrativos, pero no excluye el hecho de que familias caficultoras tienen además del cafetal y la milpa
otros agroecosistemas como huerto, potrero, acahual.
Elaboración propia a partir de la revisión de Hart (1985) y del trabajo de campo realizado.

Resiliencia socioecológica

Ante la presencia de problemáticas como el ataque de enfermedades que afectan al


sistema cafetalero, los conceptos de riesgo, vulnerabilidad, adaptación y resiliencia están
interrelacionados y surgen para identificar los procesos socioambientales involucrados,
comprender la complejidad de sus dinámicas y proponer alternativas para disminuir los
riesgos (Smit & Wandel, 2006; Vogel et al., 2007; Álvarez-Gordillo y Tuñón, 2016). El
riesgo se define como la probabilidad de ocurrencia de daños a la sociedad. Se manifiesta
por determinados factores de riesgo, estos factores pueden estar relacionados a la
amenaza y a la vulnerabilidad (Lavell, 2003) (Figura 2). La vulnerabilidad es el grado en
el que un sistema es susceptible, o no es capaz de soportar los efectos adversos de una
amenaza y no existe la capacidad de adaptarse, está dada en función de la sensibilidad
del sistema, su grado de exposición y el estado relativo al umbral de daño; la
vulnerabilidad es un fenómeno complejo definido por la historia de interacciones sociales

20
con el ambiente (Luers, 2005; Adger, 2006). La vulnerabilidad se puede analizar
partiendo de un esquema multifactorial integrado por tres componentes: fragilidad física,
fragilidad socioeconómica y capacidad de resiliencia (Cardona, 2001); por lo que la
vulnerabilidad no está dada solo por la exposición a peligros, sino que también depende
de la resiliencia del sistema (Folke, 2006; Berkes, 2007). La vulnerabilidad y la resiliencia
están relacionadas, sin embargo, estos conceptos tienen origen en diferentes tradiciones
disciplinares, y sus marcos analíticos son distintos (Eakin et al., 2012). Algunos autores
consideran la resiliencia como un antónimo de la vulnerabilidad, debido a que la
resiliencia al incrementar la capacidad de lidiar con el estrés ocasionado por las
perturbaciones tiene una connotación positiva, y la vulnerabilidad una connotación
negativa (Adger, 2000) (Figura 2). La adaptación es un proceso complejo que puede ser
definido como el conjunto de acciones que los individuos realizan para responder a
múltiples fuentes de cambio, la adaptación opera a diferentes escalas espaciales,
temporales, y sociales (Adger et al., 2005; Eakin et al., 2013).

Figura 2. Relaciones entre riesgo, vulnerabilidad y resiliencia.


El riesgo de acuerdo con Barrera (2007,2020 a,b) es menor cuando la capacidad de respuesta es mayor y por
consiguiente la vulnerabilidad de la población es menor. Aunque la amenaza impacte, si existen habilidades fortalecidas
de la población que brinden capacidad de respuesta, la probabilidad de la ocurrencia de daños (riesgo) será menor. A
mayor capacidad de respuesta, mayor resiliencia. A menor capacidad de respuesta mayor vulnerabilidad, a mayor
vulnerabilidad menor resiliencia. (Elaboración propia a partir de la revisión de Cardona, 2001; Walker et al., 2004; Luers,
2005; Adger,2006; Barrera et al.,2007; Biggs et al., 2015 Barrera, 2020 a, b)
21
En las últimas décadas, el concepto de resiliencia ha sido incorporado como un
importante componente del análisis de la dinámica de los sistemas socioecológicos
(Fabinyi et al., 2014; Hoque et al., 2017). Los antecedentes teóricos del pensamiento
sobre resiliencia residen en diversas teorías entre ellas: diversidad, el pensamiento
holístico y la teoría de sistemas complejos (Curtin & Parker, 2014). La resiliencia es un
concepto multidimensional (Cumming et al., 2005) y existen diferentes acepciones del
término dependiendo del trasfondo disciplinar (Bunch et al., 2020). A continuación, se
presentan diferentes definiciones:
• Resiliencia psicológica: capacidad de recuperarse de eventos traumáticos
alcanzando una adecuada adaptación psicosocial (Kalawski & Haz; 2003;
Cabanyes, 2010).
• Resiliencia social: habilidad de las comunidades para enfrentar las perturbaciones
producto de cambios socioambientales (Adger, 2000).
• Resiliencia comunitaria: capacidad del sistema social para enfrentar las
adversidades y reorganizarse manteniendo su estructura, procesos e identidad,
definición construida desde la perspectiva latinoamericana (Suárez, 2008; Uriarte,
2010; Uriarte, 2013).
• Resiliencia ecológica: capacidad del ecosistema para absorber cambios sin
modificar el conjunto de procesos y estructuras que lo definen (Gunderson et al.,
2002; Perz et al., 2013; Angeler et al., 2016; Allen et al., 2016).
• Resiliencia socioecológica: capacidad del sistema de reorganizarse y de mantener
la estructura organizacional, funciones, identidad, retroalimentaciones del sistema,
después de una perturbación (Walker et al., 2004; Folke, 2006; Nicholls & Altieri,
2013; Deppisch & Hasibovic, 2013; Biggs et al., 2015,); es decir es la habilidad de
persistencia ante la incertidumbre (Bunch et al., 2020).
Folke (2006) categoriza en tres grupos las distintas aproximaciones de la resiliencia: 1)
“resiliencia ingenieril” la cual se caracteriza por considerar el tiempo en regresar al estado
previo, es decir desde esta perspectiva se le brinda especial atención a la eficiencia de
la capacidad de recuperación; 2) resiliencia ecológica y resiliencia social, en esta
categoría se agrupan los abordajes que se identifican por centrar el análisis en la
capacidad buffer y el mantenimiento de la función, así mismo desde esta perspectiva se

22
centran en la persistencia y robustez de los sistemas; y 3) resiliencia socioecológica, se
identifica por considerar periodos de perturbaciones y reorganización, por lo que se
centra en la capacidad adaptativa, la transformabilidad, el aprendizaje e innovación.
En el presente estudio, se propone el análisis de la resiliencia socioecológica a
partir de la identificación de los mecanismos sociales que operan en el establecimiento
de estrategias familias campesinas caficultoras.

Resiliencia socioecológica y sustentabilidad

La resiliencia y la sustentabilidad son dos conceptos asociados, debido que la resiliencia


se considera un elemento clave de la dinámica de los sistemas socioecológicos, y el
análisis de los sistemas socioecológicos se ubica disciplinalmente en las Ciencias de la
Sustentabilidad (Balvanera et al., 2017). En este sentido la teoría de la resiliencia provee
fundamentos conceptuales para el desarrollo sustentable (Carpenter et al.,2005) y para
la promoción de la sustentabilidad de sistemas agrícolas (Toral et al., 2014).

Resiliencia socioecológica en agroecosistemas

La resiliencia es una propiedad emergente de los sistemas socioecológicos. En los


sistemas agroecológicos involucra la interacción entre el agricultor, la parcela y el
contexto (Cabell & Oelofse, 2012). El análisis de la resiliencia de sistemas agroecológicos
resulta útil para conocer la capacidad de los hogares rurales para lidiar, adaptarse y
beneficiarse de ciertos riesgos (Nguyen & James, 2013). El abordaje de la resiliencia
permite entender la sustentabilidad de los sistemas socioecológicos vistos como sistemas
adaptativos complejos, considerando a los campesinos como componente integral del
sistema. La sustentabilidad involucra la capacidad de mantener la funcionalidad cuando
es perturbado el sistema, por lo que se puede considerar la construcción de resiliencia
en un sistema socioecológico como clave para la sustentabilidad (Walker et al. ,2002;
Berkes & Seixas, 2005). Construir resiliencia brinda a los agroecosistemas la capacidad
de mantener la habilidad de dar los servicios a la población y resistir a los choques que
enfrenta el sistema (Cabell & Oelofse, 2012).

23
La agricultura tradicional o modo de apropiación campesino, en ciertos casos, ha
probado manejar los agroecosistemas de forma sustentable en determinados contextos
históricos y ecológicos, por los siguientes aspectos: presentan alta diversidad de
especies en tiempo y espacio, aprovechan un amplio rango de microambientes dentro de
la región en la que se encuentren, mantienen el ciclaje de materiales y desechos a través
de prácticas de reciclado de residuos, presentan una compleja red de interacciones e
interdependencias biológicas, dependen de recursos locales utilizando energía humana
y animal, y bajos niveles de tecnología externa; además dependen de variedades locales
de cultivos y la producción es usualmente destinada al autoabasto o consumo local
(Moreno Calles et al., 2019). En pocas palabras podemos decir que la base “ideal” de la
economía campesina es mantener el equilibrio entre lo que entra y lo que sale (Sámano,
2001). Es por esta razón que estudiar los agroecosistemas manejados por campesinos
puede ayudar a entender la importancia de los principios agroecológicos que son
necesarios para generar agroecosistemas resilientes; a continuación, se enlistan
prácticas de manejo agroecológico que fortalecen la resiliencia del agroecosistema:
• Manejo basado en la acumulación de saberes ambientales campesinos, que se ha
generado a partir de procesos de retroalimentación y reconfiguración; esta
retroalimentación de información (al reorganizarse después de una perturbación)
permite al sistema socioecológico obtener mayores ventajas de las condiciones del
ambiente (Espinoza & Ortiz, 2014) como mayor eficiencia de trabajo manual en el
agroecosistema.
• Utilización de energía renovable y producida dentro del sistema: solar y humana, y
reducida utilización de insumos energéticos externos (Pimentel 1996; Gliessman
2002).
• Manejo integral del sistema que consiste en incluir la diversidad de especies de
plantas y animales, que contribuye a la producción de gran variedad de alimentos para
la familia y los animales domésticos (Bernardo-Hernández & Morales Hernández,
2011); la diversidad de especies puede contribuir a integrar más energía lo que ayuda
a disminuir las pérdidas entrópicas (transformación de la energía en calor, que no es
utilizada en trabajo dentro del sistema) (Tyrtania, 2008; Sánchez, 2019).

24
• Ciclaje de materiales y desechos a través de prácticas de reciclado de residuos
(Moreno Calles et al., 2019).
Un sistema agroecológico que integre la resiliencia, estabilidad, productividad y balance
de un ecosistema natural, podrá promover un equilibrio dinámico que permita la
sustentabilidad agrícola (Altieri & Nicholls, 2000; Gliessman, 2002).
Recientemente el estudio de la resiliencia socioecológica se ha orientado a estudiar la
resiliencia de los modos de vida; enfocándose a estudiar los factores y procesos que
mantienen el funcionamiento del modo de vida aun cuando exista una perturbación, y se
enfatiza la capacidad de las personas para reaccionar ante riesgos (Ifejika et al., 2014;
Tanner et al., 2015). Marschke y Berkes en el 2006 realizaron un estudio en Cambodia
en donde identificaron las estrategias implementadas para generar resiliencia en dos
comunidades pesqueras; las cuales agruparon en tres grandes categorías: 1)
acostumbrarse a vivir con cambio e incertidumbre (Ej. de estrategias: tener una
capacidad rápida de respuesta, aprender de la crisis); 2) nutrir el aprendizaje y los
procesos de adaptación (Ej. de estrategias: poseer memoria ecológica y social), 3) crear
oportunidades para la organización (Ej. de estrategias: construir capacidad de
organización, mecanismos de manejo de conflictos). Goulden y colaboradores (2013) en
el estudio realizado sobre el capital social y las estrategias de diversificación de sistemas
socioecológicos de Uganda, identificaron que en algunas circunstancias la diversificación
de actividades y el capital social son estrategias que favorecen la resiliencia. Waaben
(2015) propone medir la resiliencia de los medios de vida en función del acceso a los
capitales (físico, humano, natural, social y financiero).
Algunas críticas al abordaje de la resiliencia giran torno a la atención limitada que
se da a las dinámicas de poder, de la diversidad social y su influencia en los cambios de
los SES (Fabinyi et al., 2014; Hoque et al., 2017). Sin embargo, algunos autores (Hoque
et al., 2017) proponen integrar el análisis del bienestar al abordaje de la resiliencia para
solventar las debilidades de la resiliencia. En la presente investigación se aborda la
resiliencia socioecológica mediante el análisis de las estrategias de los modos de vida de
familias caficultoras que permiten la persistencia campesina.

25
Modos de vida sustentables, mecanismos sociales y estrategias de familias caficultoras

El estudio de las características de la familia, de las formas de organización familiar, así


como de las relaciones sociales entre las unidades campesinas de una comunidad,
permite entender los mecanismos que generan los campesinos para asegurar su
persistencia a través de la organización de la unidad económica (Chayanov, 1974). Estos
mecanismos se ven reflejados en los modos de vida y por lo tanto en las estrategias que
implementan a través del uso de sus capitales. Se denominan estrategias campesinas al
conjunto de actividades que el campesino realiza, consciente o inconscientemente en su
contexto, con el objetivo de garantizar durante cada ciclo agrícola la reproducción de las
condiciones de vida de su familia y de su unidad de producción (Chayanov, 1974;
Bordieu, 2002).
Los medios de vida consisten en los acervos, capacidades, posibilidades y
estrategias que realizan las familias para ganarse la vida (DFID, 1999; Benett, 2010).
Existen distintas connotaciones asociadas a este concepto. Una de ellas, es modos de
vida los cuales se refieren a los procesos de producción y reproducción de las familias
en un espacio temporal y geográfico (De Martino, 2003).
En 1998 el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID) generó el marco de
medios de vida sostenibles para profundizar el análisis de los medios de vida. El marco
de medios de vida sostenible está integrado por el contexto de vulnerabilidad, acervos,
estructuras y procesos, estrategias y logros de los medios de vida (DFID, 1999). La
aproximación desde los modos de vida es más amplia debido a que articula las formas
de vivir considerando las necesidades individuales, familiares y comunitarias, además
que parte de una perspectiva holística abarcando aspectos sociales, económicos,
culturales y espirituales (Ramírez y Pérez et al., 2007).
Soltani y colaboradores (2012) identifican factores que influyen en la implementación
de estrategias, los cuales están relacionados con el estado del ambiente y los capitales
con los que cuente la unidad doméstica. Los objetivos que se persiguen son el motor de
las estrategias de las familias; las estrategias pueden estar dirigidas a atender los
siguientes rubros: 1) situaciones relacionadas con la producción, 2) distribución de los
cultivos, 3) uso de la fuerza de trabajo, 4) acceso al mercado, 5) distribución del gasto

26
(Martínez, 1994). Algunas estrategias son: autoabasto, intercambio entre unidades
campesinas, compraventa en el mercado, diversificación de actividades y la organización
social que favorece el acceso a información y recursos (Barsotti, 1981; Pepin-Lehaulleur
& Rendón, 1983; Chambers & Conway, 1991; Ellis, 1998; Ramírez, 2008; Eakin et al.,
2013) así como el empleo y autoempleo de la mano de obra familiar que brinda flexibilidad
al sistema (Van Vliet et. al, 2015)
De acuerdo con Fuente Carrasco (2009) se pueden identificar cuatro tipos de
campesinos en función de las respuestas que presentan ante procesos de
reestructuración: tipo 1, son aquellos que poseen tierra y se caracterizan por tener
posibilidades para generar acumulación individual; tipo 2, son aquellos que tienen acceso
a la tierra pero carecen de estrategias para la generación de excedentes, por lo que su
producción es de subsistencia, y recurren a estrategias de trabajo asalariado; tipo 3, son
los sujetos rurales que no tienen tierra y únicamente cuentan con el trabajo asalariado
para la obtención de ingresos; y tipo 4, poseen tierra y tienen la posibilidad de generación
de excedentes económicos a través de estrategias basadas en la organización
comunitaria.
Para Chiapas, Parra-Vázquez y colaboradores (2013) identificaron tres grandes
estrategias que despliegan las familias rurales las cuales son: 1) pluriactividad con
tendencias a incrementar el ingreso no agrícola; 2) manejo intensivo de los recursos
naturales generando impacto en el ambiente y 3) manejo intensivo con estrategias
amigables con el ambiente.
Es relevante identificar los comportamientos y mecanismos sociales que inciden en
las estrategias por los cuales las unidades campesinas aseguran su persistencia (Pepin-
Lehalleur & Rendón, 1983) y cómo aseguran su reproducción social ante crisis
productivas tales como las plagas que afectan al cafetal. La persistencia campesina se
define como la permanencia de la agricultura campesina basada en la unidad de
producción familiar a pesar de las presiones socioeconómicas de esta y que permite la
reproducción social de la familia (Mora-Delgado, 2008; Cadena et al., 2016). Cuando esta
persistencia asume un posicionamiento político de confrontación a las relaciones de
poder socioeconómico se le denomina resistencia (Arias, 2014).

27
Los mecanismos sociales se definen como el proceso que permite entender relación
sistemática entre causa y efecto (Hedstrom & Swedberg, 2006). Los mecanismos
sociales representan un eje analítico que resulta útil para el estudio de un amplio bagaje
de patrones de comportamiento social que ayudan a explicar fenómenos
socioambientales (Gross, 2009; González, 2016). Algunos ejemplos de mecanismos
sociales que se presentan en el sistema socioecológico cafetalero son: formación de
creencias, coordinación, innovación tecnológica y diversificación (Bunge, 2000; Hedstrom
& Swedberg, 2006; González, 2016). En el caso del presente trabajo se considera a la
amenaza dada por las enfermedades, en particular por la roya, como la causa. El efecto
puede ser la vulnerabilidad o la resiliencia del sistema socioecológico dependiendo de
cómo operen los mecanismos en el establecimiento de las estrategias. Por lo tanto,
identificar los mecanismos sociales que inciden en las estrategias de las familias, permite
vislumbrar los factores que llevan a la resiliencia o bien a la vulnerabilidad de las familias.
En síntesis, la caficultura campesina puede ser considerada como un sistema
sociecológico dinámico y complejo integrado por varios subsistemas, entre ellos: los
agroecosistemas y la familia. La familia responde a los problemas mediante el
establecimiento de estrategias campesinas, las cuales son mediadas por mecanismos
sociales que pueden influir en la resiliencia del sistema. Al ser un sistema socioecológico
complejo y dinámico, para conocer los factores que inciden en la resiliencia del sistema,
es útil el reconocimiento de la trayectoria histórica a través de las transformaciones
explicadas por los ciclos de renovación adaptativa (Capítulo II), de los mecanismos
sociales que influyen en el establecimiento de estrategias (Capítulo III) y la panarquía del
sistema (Capítulo IV).

28
CAPITULO II:
Artículo: Transformaciones de la caficultura en
Chiapas: un análisis de las crisis desde la perspectiva
del ciclo de renovación adaptativa

29
30
Transformaciones de la caficultura en Chiapas: un análisis de las crisis desde la
perspectiva del ciclo de renovación adaptativa

Transformations of the coffee crop in Chiapas: an analysis of the crises from the
adaptive cycle perspective

Resumen
Cinco países latinoamericanos están en el top de los 10 productores más importantes de
café. México es uno de ellos, por lo que su producción representa una de las principales
actividades económicas para el país. Sin embargo, este cultivo sufre una serie de crisis
recurrentes. Ante tales condiciones, las familias campesinas caficultoras enfrentan retos
constantemente y desarrollan estrategias para superarlos. El objetivo de esta
investigación fue identificar las transformaciones históricas, las amenazas y estrategias
que se desarrollan para superar las distintas crisis; y analizarlas a través de la
herramienta heurística de los ciclos de renovación adaptativa. Para lo cual se revisaron
fuentes históricas de información secundaria y se realizaron 143 entrevistas con
caficultores de ocho municipios de Chiapas, México. Se identificaron tres períodos
principales. 1) de arribo y consolidación de la actividad en Chiapas (102 años); 2)
institucional (44 años) y 3) de organización para la comercialización (20 años). Se
concluye que la caficultura es un sistema complejo y dinámico; que ha pasado por
diferentes periodos de crisis y de transformación, por lo que la herramienta de los ciclos
de renovación adaptativa resulta útil para entender la dinámica del sistema.

Palabras clave: sistemas complejos socioecológicos; trayectoria histórica; roya del


cafeto; resiliencia socioecológica, panarquía.

Abstract
Five Latin American countries are among the 10 top coffee producers. Mexico is one of
them, so its production represents one of the main economic activities for the country.
However, this crop and the people who grow it suffers a series of recurrent crises. In these
conditions, peasant families constantly face challenges and develop strategies to
overcome them. The objective of this research was to identify the historical
transformations, threats and strategies that are developed to overcome the different
crises; and analyze them through the heuristic model of the adaptive renewal cycle

31
analysis. Historical sources of secondary information were reviewed and 143 interviews
were conducted with coffee growers from eight municipalities in Chiapas, Mexico. Three
major periods were identified. 1) Arrival and consolidation of the coffee activity in Chiapas
(102 years); 2) institutional period (44 years) and 3) organization for marketing (20 years).
It is concluded that coffee cultivation is a complex and dynamic system; which has
endured different crises, and their study through adaptive cycle perspective can help
understand current processes.

Keywords: Socio-ecological Complex System; Historical Trajectory; Coffee Rust;


socioecological resilience, panarchy.

Introducción
La historia de la producción, comercialización y organización del café en México refleja
el proceso continuo de transformaciones ocurridas en respuesta a diferentes amenazas
y oportunidades. Para comprender la situación actual de la caficultura mexicana, y
entender el proceso de resiliencia se requiere una comprensión de estas
transformaciones históricas del sistema y considerar que es posible identificar diferentes
períodos de crisis ocasionadas por factores sociales, económicos y/o ambientales.
Ejemplos de estas crisis son las caídas en el precio del café durante los años 1989, 1996,
2001 (Martínez, 1998; FAO, 2004) y la infestación de la broca del café (Hypothenemus
hampei Ferrari) durante el año 1997, 2000, 2006 (SAGARPA, 2016) y el devastador brote
del hongo de la roya de café (Hemileia vastatrix Berkeley & Broom) que afectó los
cafetales durante el ciclo 2012-2013, y posteriormente en el ciclo de 2015-2016 (Libert-
Amico y Paz-Pellat, 2018).

En este sentido, la caficultura campesina puede entenderse como un sistema


socioecológico complejo que experimenta crisis recurrentes que conducen a que las
familias campesinas constantemente desarrollen estrategias organizativas y tecnológicas
a diferentes niveles, buscando el bienestar como un proceso dinámico y multifacético
para la reproducción de su vida (Bartra, 2009). Este comportamiento dinámico se
caracteriza por oscilaciones entre períodos de caos y orden, así como interacciones no
lineales entre los componentes del sistema y entre escalas (Holling y Gunderson, 2002).

32
El ciclo de renovación adaptativa, metáfora propuesta por Holling en 1986 (Walker et al.,
2006) ayuda a entender las transformaciones históricas de los sistemas socioecológicos
(Pérez y Anderson, 2013; Ponce et al., 2013), a conocer el contexto regional en el que
opera el sistema de estudio (Salvia y Quaranta, 2015) y a describir, analizar y explicar
diferentes procesos sociales (Nkhata et al., 2008; Simmie y Martin, 2010; Daedlow et al.,
2011), ecológicos (Burkhard et al., 2011; Angeler et al., 2015) y socioecológicos (Abel et
al., 2006; Seixas y Berkes, 2006; Beier et al., 2009; Goulden et al., 2013; Ponce et al.,
2013).

Este proceso cíclico consiste en cuatro fases en las cuales el sistema crece, se sostiene
por un tiempo, entra en crisis y se reorganiza, en una espiral sin fin; estas cuatro fases
se denominan: crecimiento, conservación, liberación y reorganización (Holling y
Gunderson, 2002; Curtin y Parker, 2014). La fase de crecimiento (r) se caracteriza por la
disponibilidad de recursos y la construcción de estructuras; conforme la conectividad
entre los componentes aumenta es necesaria mayor inversión de energía y de capitales
para mantener la estructura, lo que da lugar a la fase de conservación (K); en este punto
la disponibilidad de recursos disminuye por lo que el crecimiento se ralentiza, la estructura
del sistema se fortalece, debido a la interconexión entre los componentes; lo que a su
vez reduce la flexibilidad e incrementa la vulnerabilidad ante circunstancias adversas.
Cuando ocurre una perturbación el sistema entra en la fase de liberación (W) en donde
se pierden los capitales y la estructura colapsa, en este momento el sistema busca
condiciones de estabilidad por lo que entra en la fase de reorganización. La transición
entre las fases no necesariamente tiene que seguir la secuencia expuesta (Abel et al.,
2006), ya que el comportamiento de los sistemas socioecológicos no es lineal. En la fase
de reorganización el sistema puede adquirir características distintas a las iniciales o bien
operar bajo condiciones (estructura y dinámica) diferentes, a esta situación se le
denomina cambio de régimen del sistema y ocurre cuando se exceden los límites que
determinan que el sistema se comporte de cierta forma lo que ocasiona que se reorganice
presentando un cambio fundamental (Biggs et al.,2015; Holdschlag y Ratter, 2016). Hay
regímenes que pueden mantener el sistema bajo las mismas características por periodos
más largos de tiempo, produciendo estancamiento del sistema y manteniendo su
funcionamiento bajo condiciones poco favorables para el bienestar de la población y del

33
agroecosistema. Para el análisis de las fases del ciclo de renovación adaptativa se usan
las variables siguientes: 1) potencial- se refiere principalmente a la cantidad y calidad de
recursos con los que cuenta el sistema; 2) conectividad- es el grado de flexibilidad con el
que funcionan los procesos y con las redes de comunicación con las que cuenta y 3)
resiliencia- la capacidad de enfrentar amenazas y mantener la identidad del sistema-
.Asimismo, la transición de una fase a otra depende de variables lentas, sin embargo, los
procesos pequeños y rápidos también pueden causar cambios significativos (Holling y
Gunderson, 2002; Curtin y Parker, 2014). Las variables rápidas son altamente dinámicas,
por ejemplo: plagas del café, enfermedades y productividad. La dinámica de estas
variables está fuertemente influenciada por otras variables del sistema que generalmente
cambian lentamente, las llamadas "variables lentas" o "variables de control", por ejemplo:
características del suelo y manejo cultural del cultivo de café (Walker et al. 2012).

Ante las fases de liberación, cuando han ocurrido períodos de crisis, los caficultores han
implementado estrategias de reproducción social, que se refieren al conjunto de
actividades productivas, familiares, organizativas, etc. (Pérez-Grovas et al., 2002;
Martínez, 2007) que representan un mecanismo que busca reducir los impactos de la
crisis para asegurar la reproducción de las condiciones de vida de la familia y de la unidad
de producción, que permite la reorganización del sistema (Bordieu, 2002; Ayala-Carrillo
et al., 2014) y su resiliencia. La resiliencia socioecológica es la capacidad de persistir y
mantener las retroalimentaciones del sistema, mientras continúa proporcionando
bienestar humano, conservando vida y proveyendo los servicios ecosistémicos después
de una perturbación, a través del amortiguamiento de los choques, de la adaptación y
transformación del sistema en función del cambio (Biggs et al., 2015). Este
amortiguamiento consiste en estrategias desarrolladas por las familias, quienes buscan
información entre sus redes de apoyo, obtienen respuestas de sus propias
observaciones, ensayo y error, consiguen información a través de sus relaciones con
académicos e instituciones gubernamentales, hacen aplicaciones de insumos
recomendadas por las organizaciones civiles y académicas que les acompañan, o copian
entre sus amistades las soluciones que otros aplican y consideran necesarias y exitosas
(Soto Pinto, 2019b).

34
Los ciclos adaptativos se retroalimentan entre sí con los ciclos adaptativos que ocurren
en otras escalas, a esto se le denomina panarquía, que es otro elemento de la heurística
utilizada para entender la dinámica de los sistemas socioecológicos (Walker et al., 2006;
Garmestani et al., 2009); para entender la dinámica del sistema socioecológico del café
es necesario conocer los procesos panárquicos que se presentan en las diferentes
escalas y su interacción.

El objetivo de esta investigación fue explicar las transformaciones de la caficultura


campesina en Chiapas de 1846 al 2016 a través del ciclo de renovación adaptativa, para
así entender el contexto actual y la dinámica del sistema socioecológico del café.

Método
Se revisaron fuentes secundarias de información sobre la historia de la caficultura en
México y en Chiapas, alrededor de 63 fuentes de información, con la finalidad de
identificar los principales eventos (políticos, sociales, económicos y ambientales)
asociados con las transformaciones del sistema cafetalero. El presente trabajo es un
estudio de caso realizado en Chiapas para lo cual se aplicaron 143 entrevistas
estructuradas a caficultores (36% mujeres), de 30 localidades de ocho municipios de
Chiapas (Amatenango de la Frontera, Bellavista, Escuintla, Frontera Comalapa, Huixtla,
Montecristo de Guerrero, Tapachula y Tuzantán). La mayoría de los productores
entrevistados pertenecían a cuatro diferentes cooperativas afiliadas a la Federación de
Indígenas Ecológicos de Chiapas (FIECH), la cual en el momento de la investigación
representaba una de las organizaciones más importantes en Chiapas con 3.000
productores y productoras de café; la mayoría con producción orgánica.

Las entrevistas tuvieron una duración promedio de 50 minutos, y consistían en 50


preguntas que recabaron la siguiente información: datos de identidad del productor,
información sobre el manejo/producción del cafetal, principales problemas y estrategias
desarrolladas para enfrentar dichos problemas. Asimismo, se realizó observación
participante en diversas reuniones de trabajo de la federación, entre directivos, equipo
técnico y académicos. Se elaboró una base de datos en el software SPSS 15.0 para
Windows y se realizaron análisis estadísticos descriptivos para caracterizar el sistema
socioecológico actual.

35
Se usó para el análisis la propuesta teórica de Holling sobre los ciclos adaptativos. La
cual ha sido considerada como un modelo heurístico (Holling y Gunderson, 2002), una
metáfora (Angeler et al., 2015), un metamodelo (Cumming y Collier, 2005) y como un
enfoque diagnóstico (Beier et al., 2009). En el caso del presente estudio se utiliza el
modelo heurístico de ciclos adaptativos como una herramienta para entender las
transformaciones de la caficultura en Chiapas, para lo cual se identificaron descriptores
de las principales variables para definir cada etapa del ciclo adaptativo en la historia de
la caficultura (Tabla 1). Las principales variables utilizadas para este estudio se
escogieron de las propuestas de fueron Holling (2001) y Holling y Gunderson (2002, pp
33): 1) potencial; 2) conectividad; y 3) resiliencia. Estas tres variables se describen en
función de: cantidad y calidad de los capitales (recursos); del grado de control de la
variabilidad externa, de los procesos de regulación interna, y de la flexibilidad y
adaptabilidad del sistema (Figura 1, Tabla 1) (Abel et al., 2006; Nkhata et al., 2008;
Simmie y Martin, 2010; Daedlow et al., 2011; Fath et al., 2015).

Posteriormente, se utilizaron los descriptores de las variables para analizar la información


documental obtenida, y se identificaron los principales periodos de la caficultura dados
por la transformación del sistema, es decir por los cambios en la dinámica de las
características fundamentales y por último se construyeron modelos conceptuales para
representar los periodos identificados.

Figura 1: Variables utilizadas para la identificación de las fases del ciclo de


renovación adaptativa.

36
Tabla 1. Descriptores de las diferentes fases del ciclo de renovación adaptativa
Fase Variables Descriptores
1. Incipientes procesos de organización social en
torno al café o estrategias organizativas que
favorecen la incorporación de nuevos socios.
2. Surgimiento de reglas, acuerdos y leyes.
3. Procesos de capacitación relacionados con la
Capitales producción, comercialización y organización
social del café.
4. Se desarrolla la infraestructura productiva y se
fortalece el mercado para la comercialización del
café.
5. Aumento de la tierra destinada al cultivo del café.
Variabilidad
6. Alta variabilidad de los precios.
r: externa
Crecimiento Regulación 7. Procesos débiles de regulación interna y
interna estrategia de control incipiente.
8. Las instituciones son flexibles y tienen la
Flexibilidad capacidad de adaptarse a los cambios sociales,
políticos, ambientales y económicos.
9. Procesos de aprendizaje social.
10. Comunicación de conocimientos sobre la
producción y comercialización de café.
Adaptabilidad 11. Capacidad para vivir en condiciones cambiantes
de alta variabilidad externa.
12. Implementación de procesos de innovación y
experimentación.
1. Fortalecimiento de la organización social, mayor
participación de los caficultores en sus
organizaciones.
2. Capacitación en gestión y comercialización del
Capitales café.
3. Infraestructura disponible para procesar y
comercializar café.
4. Incremento en la producción de café.
K:
5. Aumento de la inversión en la producción de café.
Conservación
6. El control interno aumenta, por lo que la influencia
Variabilidad de la variabilidad externa a través del precio, las
externa regulaciones y los acuerdos internacionales es
menor.
7. Existen monopolios de ciertos actores
Regulación (comercializadores, organizaciones o agricultores).
interna 8. La interdependencia entre las organizaciones y
sus socios aumenta.

37
Fase Variables Descriptores
9. Aumento del control del proceso de producción y
comercialización.
10. Las instituciones no son flexibles porque tienen
Flexibilidad una capacidad reducida para adaptarse a los
cambios en el entorno social, político y económico.
11. Existen pocos procesos de producción y
comunicación del conocimiento.
Adaptabilidad 12. Reducción de la capacidad de aprendizaje social.
13. Reducción de los procesos de innovación y
experimentación.
1. Falta de confianza en organizaciones y líderes.
Capitales 2. Las organizaciones están en deuda.
3. Pérdida de infraestructura.
Variabilidad 4. Confusión y desorganización en el sistema.
externa 5. Alta influencia de la variabilidad externa.
6. Reducción de la capacidad de regulación interna
Regulación
y pérdida de procesos administrativos.
interna
Ω: 7. Colapso de las funciones del sistema.
Liberación
8. Instituciones flexibles al adaptarse a los cambios
Flexibilidad
en el entorno social, político y económico.

9. Se reduce la capacidad de adaptabilidad.


10. Pérdida de la capacidad de aprendizaje social.
Adaptabilidad
11. Ausencia de procesos de innovación y
experimentación.
1. Baja organización en el sistema.
Capitales 2.Escasez de recursos monetarios y de
infraestructura.
3. Alta influencia de la variabilidad externa a través
Variabilidad
de precios, regulaciones y procesos de acuerdos
externa
internacionales.
Regulación 4. Conectividad reducida.
α:
interna 5. Son limitados los procesos de regulación interna.
Reorganización
6. Instituciones flexibles; las organizaciones tienen la
Flexibilidad capacidad de adaptarse a los cambios sociales,
políticos, ambientales y económicos.
7. Implementación de nuevas prácticas y estrategias.
Adaptabilidad 8. Se presentan los procesos de innovación.
9. Procesos iniciales de aprendizaje social.
Elaboración propia basada datos empíricos y en la revisión de fuentes secundarias de
información (Holling y Gunderson, 2002; Fath et al. 2015; Holdschlag y Ratter, 2016).

38
Resultados y Discusión
A lo largo de la historia de la caficultura en Chiapas identificamos tres grandes periodos
según los ciclos de renovación adaptativa, y de acuerdo con el cambio de las
características del sistema: 1) periodo de arribo y consolidación de la actividad en
Chiapas (1846-1948), 2) periodo institucional caracterizado por la regulación de la
actividad de la caficultura y promoción del cultivo (1949-1993), y 3) periodo de
organización para la comercialización caracterizado por la conformación de
organizaciones y mercados de especialidad (1994-2016) (Figura 2).

Figura 2: Ciclos de renovación adaptativa y la historia del cultivo de café en


Chiapas. Las flechas grises de cada ciclo corresponden a la fase de crecimiento y conservación,
considerada la fase lenta, y las flechas negras corresponden a la fase de liberación y reorganización,
considerada la fase rápida. La línea gris debajo de los ciclos representa la continuidad entre períodos (fase
de crecimiento: r, conservación: K, liberación: α y reorganización: Ω).

La fase de crecimiento del sistema cafetalero mexicano corresponde con los momentos
de bonanza, caracterizados por una alta capacidad de desarrollo y crecimiento de la
caficultura, con buenos precios y rendimientos, por lo que se observa una cierta
estabilidad, se aprovechan los recursos como la tierra, el capital, el trabajo y la
organización para vender a buen precio. Durante la fase de conservación se acumulan
conocimientos, recursos, tierra y capacidades organizativas, por lo que la conectividad e
información aumentan. Al acumularse los recursos existe mayor rigidez por lo que existe
una menor flexibilidad, menor adaptabilidad y resiliencia. Lo anterior se ve reflejado
cuando los caficultores, organizaciones o instituciones al crecer y mantener cierta
estabilidad son más renuentes al cambio y a la implementación de nuevas prácticas, por
lo que al mediano o largo plazo los conduce a la reducción de la resiliencia. Las crisis
recurrentes en el sistema de café pueden verse como fases de liberación, cuando los

39
mecanismos de control y organización se rompen, por lo que la conectividad y los
recursos se van perdiendo, la incertidumbre aumenta y el sistema puede presentar un
comportamiento caótico; se caracteriza por una alta flexibilidad, y reducida resiliencia.
Ejemplo de ello fueron los conflictos sociales derivados de la Revolución Mexicana, la
desaparición del Instituto Mexicano del Café (INMECAFÉ) y la epidemia de la roya. Ante
tales eventos las familias caficultoras implementan estrategias que representan
mecanismos para reducir los impactos de la crisis y asegurar la reproducción de sus
condiciones de vida. Esto permitió la reorganización del sistema y su resiliencia. Por
último, la fase de reorganización se caracteriza por una reducida conectividad, y por la
presencia de procesos de innovación; los recursos funcionales y estructurales pueden
llevar a nuevas direcciones del sistema; la adaptabilidad y resiliencia van creciendo.
Estrategias identificadas durante las fases de reorganización son: creación de
organizaciones para la comercialización del café, desarrollo de la caficultura orgánica, de
comercio justo y otros nichos de mercado, implementación de nuevas prácticas de
manejo en el cafetal incluyendo la renovación de cafetales con nuevas variedades de
café.

Periodos de la Caficultura en Chiapas

1) Periodo de arribo y consolidación de la actividad en Chiapas (1846-1948) (Figura 3):

Figura 3: Periodo de arribo y consolidación de la actividad en Chiapas

40
Crecimiento (1846-1892): Establecimiento de las fincas en el Soconusco, expansión de
la actividad caficultora en Chiapas. En 1846 el cultivo de café (Coffea arabica) fue
introducido a Chiapas por finqueros italianos y alemanes quienes se establecieron en la
región del Soconusco. El proceso productivo del café estaba basado principalmente en
trabajo asalariado de jornaleros provenientes de Los Altos de Chiapas, la sierra, las zonas
bajas del Soconusco y de Guatemala; para quienes el trabajo en las fincas representó un
importante complemento para sus modos de vida. Sin embargo, los jornaleros no estaban
disponibles todo el tiempo, la cosecha de café coincide con la cosecha de maíz, por lo
que la fuerza de trabajo era escasa lo cual representaba un problema para los finqueros
(Renard, 1993). Se da la fase de crecimiento basado en un proceso de concentración de
tierras en manos de terratenientes, a partir del despojo a los campesinos apoyados por
el arribo a partir de 1881 de algunas compañías deslindadoras (Fenner, 2007) y por leyes
como la “Ley de ejidos”, decretada en 1892 en Chiapas, de acuerdo con la cual la tierra
no sería distribuida entre los indígenas sino a aquellos que pudieran comprarlas (Reyes,
1992; Renard, 1993); estrategias concordantes con la política de deslinde de terrenos
promovida por la administración del presidente mexicano Porfirio Díaz, con la finalidad
de tener control político y territorial de la nación (Fenner, 2015a). Para solucionar el
problema de la escasez de fuerza de trabajo permanente, los finqueros establecieron el
sistema de enganchamiento por deudas.

En el contexto internacional, el café se degustaba en cafeterías de Europa, que se


popularizaban entre la gente de poder económico, intelectuales y artistas; al mismo
tiempo que se propagaba la roya del café en Sri Lanka (1869).

Las condiciones del ecosistema fueron rápidamente modificadas por los finqueros
quienes deforestaron las selvas para introducir las plantaciones de café, adaptando el
entorno a sus objetivos y ellos adaptándose a su entorno, debido a que tuvieron que
aprender a manejar los suelos y las condiciones meteorológicas de la región (Fenner,
2015b).

En esta fase se puede observar que el sistema se caracteriza por encontrarse en un


proceso de acumulación de recursos (tierra, trabajo, capital, conocimiento e
infraestructura para el manejo del café) y de creación de condiciones relativamente

41
estables y adecuadas para la producción y comercialización de café a nivel estatal,
nacional e internacional.

Conservación (1893-1909): Consolidación de la actividad caficultora en Chiapas. En esta


fase, de 1895 a 1905 aumentó la producción y la demanda de café rápidamente, también
aumentaron las inversiones extranjeras, lo que convirtió a la región del Soconusco en una
zona importante a nivel mundial para la producción de café (Nolasco, 1985). A nivel
internacional en 1901 ocurrió la primera conferencia internacional sobe café para evitar
la sobreoferta. A nivel estatal en 1906 se formó la Unión Cafetera del Soconusco,
integrada por finqueros. Un aspecto importante de mencionar es que en 1908 se inauguró
el ferrocarril en la Costa de Chiapas, lo que permitió que se ampliará la zona del cultivo
de café en Chiapas debido a que se facilitó su comercialización y permitió fortalecer la
conectividad. En este periodo, la región del Soconusco estaba vinculada fuertemente con
Guatemala, los finqueros mantenían redes sociales-comerciales entre las dos zonas y
redes de comercio con Alemania (Berth, 2018).

En esta fase, el potencial del sistema dado por la cantidad y calidad de los acervos
aumentó ya que se consolidaron las condiciones necesarias para que la caficultura en
fincas creciera. En este caso los actores dominantes eran los finqueros.

Liberación (1910-1930): Reparto de tierras. En 1910 ocurre la Revolución Mexicana, lo


que tuvo repercusiones en la tenencia de la tierra. En 1914 se decreta la Ley de Obreros
la cual prohibía el enganchamiento y establecía el salario mínimo; esta ley generó
incomodidad entre los finqueros ya que promovió que surgieran acciones a favor de las
mejores condiciones laborales; las primeras luchas que desarrollaron los campesinos en
el estado de Chiapas no fueron las agrarias sino las laborales (Reyes, 1992; Pohlenz,
1994). En 1927 el 79% del café de Chiapas era producido por extranjeros, y contribuía
hasta con 50% de la economía de Chiapas vía impuestos (Renard, 1993). A partir de
1929 ocurrió una crisis económica internacional, lo cual ocasionó una caída drástica de
los precios por lo que se redujeron las exportaciones a Europa, con la crisis económica
se incrementaron los conflictos sociales en la zona cafetalera (Berth, 2018).

42
La dominancia de los finqueros como actores influyentes, se debió en parte a las
estrategias que utilizaron para el control social y político; sin embargo, estas estrategias
perdieron su efectividad con la influencia de los movimientos sociales a nivel internacional
y nacional, lo cual provocó que el sistema entrara en desorganización y confusión. Con
el avance de la lucha laboral y agraria, así con la formación de ejidos relacionados a la
actividad cafetalera, aumentó la presión sobre el recurso hídrico (Fenner, 2015b).

Reorganización (1931-1948): De producción en fincas, el sistema se reorganiza en


producción campesina familiar. En 1934 se elige presidente de México a Lázaro
Cárdenas, quien tenía una visión nacionalista, fomentaba una política a favor del
proletariado y resultó en una coyuntura política para el fortalecimiento del movimiento
obrero (Nolan-Ferrell, 1998). Cárdenas, promovió el reparto de tierras en Chiapas, lo que
incentivó el desarrollo de la caficultura campesina indígena (Jarquín, 2003; Bartra et al.,
2011; Barrera et al., 2017). Un evento importante para el movimiento agrarista en Chiapas
fue la visita del presidente Cárdenas al Soconusco en 1938 (Barrera et al. 2017). La
distribución de la tierra no siempre incluía infraestructura como almacenes y máquinas
para procesar el café, por lo que los campesinos continuaron dependiendo de los
propietarios para vender el café.

En 1935 se crea en México el Banco Nacional de Crédito Ejidal, institución que contribuyó
a fortalecer la agricultura mexicana debido a que brindaba financiamiento a los
campesinos de las comunidades ejidales (Castaño, 2014). En 1945 se crea Beneficios
Mexicanos de Café (BEMEX) (Renard, 1993). Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial
el escenario de la caficultura se complica, debido a que se suspendieron los mercados
trasatlánticos del café producido en América y por lo cual se redujo la demanda de este
(Bartra et al., 2011).
En esta fase el sistema se organizaba, haciendo frente a la escasez de recursos, y se
fortalecían los mecanismos de regulación interna. Un ejemplo de regulación interna es el
establecimiento de instituciones gubernamentales como el caso de BEMEX, que poco a
poco se fortalecieron y contribuyeron a la regulación de la actividad. El cambio de periodo,
en este caso es provocado por las luchas sociales por los derechos laborales y agrarios.

43
2) Periodo institucional (1949-1993) (Figura 4):

Figura 4: Periodo institucional

Crecimiento (1949-1962): Aumento de la producción de café por campesinos


minifundistas y surgimiento de instituciones nacionales e internacionales para la
regulación del cultivo. En 1949 se crea la Comisión Nacional del Café con lo cual inicia la
intervención estatal en la caficultura; asimismo, en este año se crea el Instituto Nacional
Indigenista, con el que se implementan los esfuerzos iniciales del sector público para
acercarse a los caficultores indígenas (Renard, 1993).
El sector privado también se coordinó este año, ya que se reorganizó la Comisión
Permanente de Cafeticultores de la República Mexicana y se forma la Unión Nacional
Agrícola de Cafetaleros (UNAC). De 1949 a 1958 las tres oficinas de gobierno
encargadas de atender la actividad productiva en México eran: Comisión Nacional del
Café, BEMEX y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Martínez, 1998). En 1958
se crea el INMECAFÉ que asumió las actividades de la Comisión Nacional del Café y de
BEMEX, buscando comercializar, controlar y fomentar la producción del café en México,
a través de tecnología de la Revolución Verde (Cotter, 2003). El INMECAFE promovió la
utilización de paquetes tecnológicos que incluían agroquímicos, promoción de aumento
de la densidad de siembra y eliminación de especies de sombra, con lo que se modificó

44
la estructura del cultivo del café (Martínez 1998; Nolasco 1985; Pérez- Grovas et al.
2002).
A nivel internacional, en 1958 se firma el Acuerdo Latinoamericano del Café por 16 países
con el objetivo de frenar la caída de los precios provocada por la Segunda Guerra
Mundial, y en 1962 se crea la Organización Internacional del Café (OIC) (Renard, 2002).
Con estos sucesos, empieza un periodo de regulación institucional de la caficultura.
A partir de la década de los 60’s los caficultores renovaban sus plantaciones con mayor
densidad de cafetos e incluían variedades de mayor rendimiento, como la variedad
Caturra (Renard, 1993); también desde 1960 se intensificó la inserción de
transnacionales en la comercialización del café mexicano. A nivel estatal, llega a la
Diócesis de San Cristóbal de las Casas Chiapas, el obispo Samuel Ruiz, quien promovió
a través de la Pastoral Social diferentes acciones a favor de los campesinos. De las
acciones desarrolladas por esta Diócesis se formaron diferentes organizaciones de
productores. Otra situación que influyó en la formación de organizaciones de caficultores
fue que en las décadas de 1950 y 1960 se presentaron diferentes movimientos sociales
en todo el país, por mencionar algunas: movilizaciones campesinas, sindicales y
estudiantiles (Villafuerte, 2013). En el contexto internacional, en las décadas de los 50`s
y 60´s surgen diferentes iniciativas en Europa que representaron el origen del movimiento
de comercio justo (García, 2011).
En esta fase, el sistema se caracteriza por presentar un aumento del potencial y de la
conectividad mediante el incremento de mecanismos de organización a través del
surgimiento de instituciones gubernamentales que impulsaron la actividad productiva en
Chiapas y en México.

Conservación (1963-1989): Consolidación de las instituciones y formación de


organizaciones productivas. En 1964 surge la Central Independiente de Obreros
Agrícolas y Campesinos (CIOAC) y en 1978 llega a Chiapas con el objetivo de asesorar
a los campesinos para defender sus derechos, identificando la necesidad de
sindicalización de los jornaleros agrícolas, y formando uniones de crédito (Grammont y
Mackinlay, 2006; Villafuerte, 2013).

45
En 1967 la finca Irlanda en Chiapas, recibe la primera certificación de café orgánico en el
país (Najera, 2002). En 1972 surge la Federación Internacional de Movimientos de
Agricultura Orgánica en Alemania. En 1973 inicia la estrategia del INMECAFÉ de
organización de productores en Unidades Económicas de Producción y Comercialización
(UEPC) (Nolasco, 1985), la cual responde al Programa de Inversiones para el Desarrollo
Rural (PIDER), política impulsada por el Banco Mundial y que entre otros aspectos
buscaba impulsar el desarrollo rural a través de la participación de los actores locales
(Parra y Moguel, 1996) además que representaba una estrategia de control político. La
intensificación de la actividad del sector público en la caficultura provocó inconformidad
de los acaparadores que controlaban el mercado nacional (Nolasco, 1985).
En 1974, se realizó el Congreso Indígena en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a partir
del cual se derivan varias organizaciones campesinas (Estrada, 2006). A partir de los
años setenta se intensificó el movimiento campesino y hubo un auge en la formación de
organizaciones; a través de las cuales, los campesinos buscaban que los gobernantes
escucharan su voz y que implementarán medidas de política agraria que ayudaran a
mejorar sus condiciones productivas y de vida; ejemplo de ello es el surgimiento de las
siguientes organizaciones: en 1979 se crea La Unión de Ejidos de la Selva en la región
tojolabal de Chiapas (Estrada, 2006); en 1982 se forma la Unión de Ejidos y Comunidades
de Cafeticultores Beneficio “Majomut” integrada por familias indígenas de Los Altos de
Chiapas (Cobo y Paz, 2009); en 1983 se forma en Oaxaca la Unión de Comunidades
Indígenas de la Región del Istmo (UCIRI);en 1986 surge la organización de Indígenas de
la Sierra Madre de Motozintla (ISMAM). En 1986, la UCIRI logró exportar café orgánico
al mercado europeo; con lo cual inicial la comercialización del café orgánico por parte de
organizaciones de campesinos (Sosa et al., 1999; Bartra et al., 2011; Sánchez, 2015). En
1989 se forma en México la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras
(CNOC); integradas por 15 organizaciones de seis entidades federativas (Martínez,
1998). La CNOC buscaba establecer actividades colectivas para las necesidades
compartidas así como la demanda de mejoras en la operación del INMECAFE en
beneficio de los caficultores (Celis, 2009).
En cuanto a plagas y enfermedades del cafetal, la broca (H. hampei) se presentó por
primera vez en México en 1978, entrando por Chiapas, proveniente de Guatemala; este

46
insecto y sus impactos representaron una fuerte preocupación para la caficultura nacional
e internacional (Barrera, 2002). El INMECAFÉ registró niveles de infestación por la broca
en 1983 del 10 a 15%, por lo que inició campañas de dispersión de endosulfan para
controlar la plaga; sin embargo, al desaparecer el INMECAFÉ y sus programas de control,
la broca se expandió a otros estados que producen café. El Colegio de la Frontera Sur
estableció un programa de control integrado de la broca del café, realizando investigación
sobre el comportamiento de la plaga y sus enemigos naturales (Barrera, 2005). En cuanto
a la roya, entre 1979 y 1982 se difundió por los países de América Central, y en 1981
llegó a México a través de Chiapas, causando daños en los cafetales, pero no con la
intensidad esperada (Mc Cook, 2009).
En esta fase del sistema, la conectividad y el potencial aumentan por la acumulación de
los acervos, especialmente los relacionados al capital humano y social, ya que se
fortalecen las organizaciones sociales y las instituciones gubernamentales. Existe mayor
interdependencia entre las organizaciones, los productores y el INMECAFE.

Liberación (1989-1993): Ruptura de las instituciones reguladoras y crisis económica. En


1989 inició una nueva crisis de la caficultura a nivel global, la cual fue ocasionada por la
caída del precio del café y el rompimiento de los acuerdos de la OIC. Los precios del café
alcanzaron su nivel más bajo desde 1976 (López, 1991). Aunada a esta situación se
presentó una retracción del Estado (Sánchez, 2015). La desaparición del INMECAFÉ en
1993 provocó que los caficultores se enfrentaran directamente al mercado, lo que
favoreció el fortalecimiento de las grandes empresas y el surgimiento de estrategias
campesinas para enfrentar la crisis de precios y la comercialización del café. Algunas de
estas estrategias fueron el fortalecimiento de la organización campesina y la incursión en
el nicho de especialidad del café orgánico, con la finalidad de aumentar calidad y por
ende el precio (Pérez- Grovas et al., 2002; Martínez, 2006; Bartra et al., 2011).
En esta fase existe pérdida del potencial y conectividad en el sistema debido a la crisis
económica e institucional, ocasionada por la desestabilización de los precios y a la
liberación del mercado lo que tuvo efectos en la caficultura internacional, nacional y
estatal.

47
Reorganización (1993-1995): Fortalecimiento de la organización social y mercados de
especialidad. En 1993 surge la Federación de Indígenas Ecológicos de Chiapas (FIECH),
a partir de la coordinación de tres organizaciones de productores que se separaron de la
ISMAM. En 1996 la FIECH se constituye de forma legal (Vázquez, 2005). En este mismo
año nace PROCAMPO, programa de política pública que se volvió el principal mecanismo
de transmisión de subsidios a campesinos y que incorporó elementos de la lógica
neoliberal como competitividad y capitalización (Herrera, 2009).
El movimiento zapatista de 1994 influyó en la dinámica de la caficultura en Chiapas, ya
que los zapatistas invadieron las tierras de predios privados cafetaleros y ganaderos (Van
der Haar, 2005). Para 1995 la CNOC toma fuerza y crece en el número de organizaciones
que aglutinaba, llegando a integrar a 110 organizaciones (Bartra et al., 2011).
En esta fase se puede observar que, ante la crisis, surgieron nuevas prácticas y
estrategias para mantener la caficultura, lo que fortaleció la resiliencia del sistema. El café
orgánico, resultó ser una importante alternativa productiva debido al sobreprecio que
tiene este tipo de cafés (Bray, 1995; Bartra et al., 2011). El cambio de periodo, en este
caso es provocado por la desaparición de las instituciones reguladoras de la actividad.

3) Periodo de organización para la comercialización (1996-2016) (Figura 5):

Figura 5: Periodo de organización para la comercialización

48
Crecimiento (1996-2000): Apuesta por los mercados de especialidad. Al transformarse
las estructuras internacionales y nacionales, los pequeños productores de café se
enfrentaron al reto de aprender sobre el procesamiento y comercialización del aromático.
Ante lo cual la principal estrategia fue fortalecer la organización en cooperativas para
poder enfrentarse al mercado. Ejemplo de ello fue que la CNOC se fortaleció y en 1997
lograron realizar el Foro Nacional de Organizaciones Cafetaleras (FNOC) (Bartra et al.,
2011).
La estrategia de organización también fue promovida por el gobierno, ya que la forma en
que las instituciones públicas atendieron la situación crítica de los caficultores fue a través
del Programa Emergente de Apoyo a Productores de Café del Sector Social INI-
Solidaridad, que distribuyó recursos entre los campesinos mediados por la formación de
organizaciones formales (Parra y Moguel, 1996). En 1997 surge CERTIMEX, como un
certificador nacional para realizar servicios de inspección y certificación orgánica en
México (CERTIMEX, 2015). A nivel internacional en este mismo año diversas
organizaciones internacionales se unieron para formar la Organización de Etiquetado
Justo Internacional (FLO-I, por sus siglas en inglés); con la finalidad de lograr consistencia
en los criterios de certificación. Ya que paralelo al proceso de globalización neoliberal se
presentó una etapa de generación de modelos alternativos de consumo socialmente
construidos (Sánchez, 2015).

Algunos de los aspectos que favorecieron el cultivo del café orgánico en Chiapas, además
del sobreprecio, fueron: el cultivo campesino del café generalmente se realiza bajo
sombra diversificada, prácticas de organización tradicional, usanzas de agricultura
tradicional (policultivos, rotación y uso de abonos orgánicos) y conocimiento ecológico
tradicional (Nájera, 2002). Aunque la venta del café orgánico ha representado una
oportunidad para los productores de alcanzar un sobreprecio por su café, el acceder a
este tipo de mercados implicaba inversión económica, de tiempo y de trabajo en el
manejo del cafetal (Calo y Wise, 2005). Una estrategia más, empleada por las
organizaciones de caficultores, fue la venta de café tostado y molido y más adelante, la

49
apertura de cafeterías para lograr ventas directas, añadiendo valor agregado a su
producto (Martínez- Torres, 2006).
Además del fortalecimiento de la organización social y el surgimiento de los mercados
alternativos de café, con la liberación del sector, ocurrió un fortalecimiento de las
tostadoras y comercializadoras, principalmente las transnacionales, debido a que
aumentaron sus márgenes de ganancias; la cadena global del café se concentró en un
reducido número de empresas (Fitter y Kaplinsky, 2001; Ponte, 2001; Calo y Wise, 2005).
Esta fase se caracteriza por la implementación de procesos de innovación y
experimentación por parte de las organizaciones cafetaleras para acceder a nuevos
mercados.

Conservación (2001- 2009): Consolidación de la estrategia de comercialización de café


orgánico. De 2000 a 2005 se presentó un nuevo periodo de crisis económica en la
caficultura debido a que los precios estaban debajo de los costos de producción (Celis,
2009; Bartra et al., 2011), lo que ocasionó que los campesinos buscarán otras estrategias,
tal como la migración con lo cual se redujo la participación en organizaciones (Celis,
2009). En el 2001 se instituyó una nueva política gubernamental destinada al sector
cafetalero y se realizó el levantamiento del padrón de productores; asimismo en este año
se crea la Ley de Desarrollo Rural Sustentable (LDRS) que constituyó una herramienta
estratégica de la legislación en respuesta a la marginación de la población rural (Herrera,
2009). En el 2003 CERTIMEX fue acreditada como instancia certificadora por la agencia
alemana, lo que facilitó la exportación de productos orgánicos mexicanos a Alemania
(Bara y Perez-Akaki, 2014). En el 2005 la zona cafetalera fue impactada con el huracán
Stan, provocando pérdidas de cosechas. Ruiz (2015) identifica que en este periodo las
familias caficultoras desarrollaban estrategias a corto plazo para subsistir, provocando
falta de flexibilidad y reducida estabilidad en el sistema.

En esta fase se observa el fortalecimiento del capital humano, a través del conocimiento
de las organizaciones, para producir y comercializar cafés diferenciados. Asimismo,
existe mayor control interno de los procesos de certificación orgánica.

50
Liberación (2010-2013): epidemia de roya. A partir del 2010, las empresas
transnacionales, entre ellas la Nestlé, se fortalecen más e influyen en la definición de las
políticas cafetaleras nacionales, y exploran los mercados certificados alternativos, a la
par de un debilitamiento en la coordinación de las organizaciones cafetaleras (Reed,
2009; Celis, 2015; Henderson, 2017). En el 2011 se instala la planta liofilizadora de café
en Chiapas gracias a la inversión de capital extranjero y nacional (Sánchez, 2015).
En esta fase, las comercializadoras trasnacionales han implementado nuevas estrategias
para adquirir el café, ya que están explorando la compra directa a grupos de productores;
organizando sistemas de producción a través de asistencia técnica; lo que representa
una fuerte amenaza para las organizaciones de productores (Henderson, 2017).

Aunada a la situación de inestabilidad económica y política en torno a la caficultura; en el


ciclo de 2012- 2013, se presentó la epidemia de roya más grave en México, Caribe y
Centroamérica (Avelino y Rivas, 2013; Renard y Larroa, 2017) reduciendo los
rendimientos hasta el 50%. En 2012, la región del Soconusco informó una incidencia del
74% de la roya del café, y el 36% de los cafetos sufrieron defoliación (Barrera et al.,
2013). El impacto tan fuerte de la epidemia se debió en parte a que el sistema no se vio
fortalecido por incremento suficiente de acervos durante la fase de crecimiento, esto
debido a que el Estado no invirtió en promover renovación de cafetales, conservación de
suelos, capacitación en buenas prácticas y asistencia técnica a los caficultores (Renard
y Larroa, 2017). Estas condiciones dieron como resultado la transformación del sistema
socioecológico del café y la entrada en un nuevo régimen.

En esta fase el sistema campesino presenta alta vulnerabilidad ante la reducción de la


productividad de los cafetales por lo que son susceptibles a la influencia de las estrategias
planteadas por actores externos.

Reorganización (2013-2016): debilitamiento de las organizaciones y empoderamiento de


las comercializadoras. La información obtenida durante el 2016, indica que el 89% de los
productores entrevistados identifican como principal dificultad a las plagas y
enfermedades, de las cuales la roya, es la más importante.

51
Las principales actividades que los productores están desarrollando en su parcela para
enfrentar la roya se agrupan en: a) fumigar con productos orgánicos y aplicar caldo con
microorganismos (micorrizas, bacterias fijadoras de nitrógeno), b) renovar los cafetales
con variedades tolerantes a la roya (principalmente con catimor) y c) realizar manejo
cultural del cafetal (podas, deshijes, conservación del suelo) y manejo de la sombra. En
cuanto al proceso de renovación, el 48% de los productores entrevistados está renovando
con catimores; 13% con robusta; 5% con árabes tradicionales; y el 34% con mezclas de
las diversas variedades. La adopción de las variedades tolerantes ha sido promovida, en
parte, por las políticas gubernamentales, ejemplo de ello es el Programa de Fomento
Agrícola componente PROCAFE- Impulso Productivo al Café; programa que busca el
incremento de la productividad. Esta modificación de variedades está moviendo al
sistema en una nueva dirección (Perfecto et al., 2019), ya que está teniendo
repercusiones socioambientales por la reducción de sombra y la aplicación de
agroquímicos que requieren las variedades tolerantes, además por la pérdida de calidad
en taza.
Esta última epidemia de roya ha promovido la especialización de la caficultura reduciendo
la diversidad de los cafetales (Perfecto et al., 2019; Soto Pinto, 2019a; Soto-Pinto, 2019b).
El aumento de la biodiversidad asociado con los árboles de sombra y la mejora de la
calidad del café han sido la base de varias organizaciones para comercializar su producto
como café especial y negociar precios diferenciales; por lo tanto, los cambios asociados
con las nuevas variedades tolerantes pueden modificar la capacidad de resiliencia del
sistema actual, tanto financiera como ecológicamente, e incluso vulnerarlo ante otras
perturbaciones, como sería el caso del ataque de otros problemas fitosanitarios
importantes como la broca, mancha de hierro (Mycosphaerella coffeicola (Cooke) J. A
Stevens y Wellman) y ojo de gallo (Mycena citricolor (Berk. & M.A.Curtis) Sacc.).

En el aspecto social, en específico en el ámbito familiar, también existen cambios debido


al envejecimiento de los productores, la migración y creciente desinterés de los jóvenes
en la caficultura, así como la mayor participación de las mujeres, las cuales implementan
estrategias productivas más intensivas (Merlín- Uribe et al.,2018; Merlín- Uribe et al.,
2019; Perfecto et al., 2019).

52
La fase de reorganización de este periodo es más susceptible a los procesos que ocurren
a escalas internacionales, ya que el sistema local en un contexto neoliberal es vulnerable
a las políticas y transacciones internacionales, esto se ve reflejado en el proceso
migratorio, el cual en esta fase se vio incentivado por los cambios en las políticas de
inmigración de Estados Unidos en 2014 y por las condiciones de los precios bajos
pagados a los campesinos por la venta de su café (Ruiz de Oña et al., 2019).

Teniendo en cuenta el análisis anterior de los períodos del ciclo adaptativo de la


producción de café en Chiapas, podemos afirmar que la resiliencia del cultivo de café
campesino a problemas emergentes como la roya del café depende de la coevolución de
los subsistemas sociales y ambientales y su retroalimentación a través de estrategias
campesinas (Berkes, 2007).

Un análisis general

Desde la apropiación del cultivo por parte de los caficultores chiapanecos a finales del
siglo XIX, la producción de café ha estado asociada a la solución de diferentes retos,
desde aspectos económicos: la caída de los precios (en 1990), problemas de
financiamiento del cultivo (a partir de 1995); aspectos ambientales: enfrentar brotes de
plagas y enfermedades: 1978 (brote de broca), 1981 (brote de roya), 1994 (epidemia de
broca), 2012-2013 (epidemia de roya) y efectos del cambio climático; hasta aspectos
políticos: ruptura de los acuerdos de la Organización Internacional del Café (OIC) (1989)
y desaparición del INMECAFÉ que implicó la desregulación de la actividad por parte del
gobierno (1989- 1993). Sin embargo, se identifican tres grandes periodos por los cambios
en el régimen del sistema (Figura 2), 1) de la producción en fincas de terratenientes a la
2) producción por campesinos minifundistas y presencia del Estado, 3) a producción por
campesinos y presencia de comercializadoras.

Además de la dinámica horizontal, a lo largo del tiempo, el sistema también es


ampliamente dinámico verticalmente, es decir transescalar, lo cual lo podemos ver
reflejado en la panarquía del sistema. Ejemplo de la panarquía en el sistema
socioecológico del café, es lo siguiente: los procesos que ocurren a nivel internacional

53
(normas, acuerdos relacionados a la cadena de valor de café, precios determinados
internacionalmente) influyen en las políticas nacionales de los países productores, estas
influyen en las decisiones que toman las familias lo cual determinan el tipo de manejo del
cafetal (Renard, 2002; Pérez y Echanove, 2006; Jha et al., 2011).

El análisis anterior revela que la creciente preponderancia de las empresas comerciales


privadas puede erosionar la capacidad de resiliencia del sistema, ya que sus intereses
centrados en el mercado fomentan la rigidez del sistema a través de la especialización y
el monocultivo, reduciendo así la diversidad, adaptabilidad y flexibilidad; elementos
claves para la resiliencia socioecológica.

El sector social organizado es el aliado del comercio justo internacional que impulsa
variables lentas que fortalecen la adaptabilidad y la flexibilidad: precios más estables,
conservación de la biodiversidad y fortalecimiento del capital social. Con base en las
observaciones del campo, se identifican como aspectos clave que fortalecen la resiliencia
de la familia campesina a los siguientes: a) la información con la que cuenta el productor,
b) la participación en organizaciones productivas, comunitarias, políticas etc. y c) la fuerza
laboral, principalmente familiar (su composición, madurez, normas y principios).

Conclusiones
La caficultura es un sistema complejo y dinámico; dado que ha pasado por diferentes
periodos de crisis y de transformación, es por esta razón que la herramienta analítica de
los ciclos de renovación adaptativa resulta útil para entender la dinámica del sistema y
las problemáticas actuales, para así tener la capacidad de establecer estrategias de
mediano y largo plazo, que se fundamenten en los aprendizajes de experiencias
anteriores.

Se observó que el sistema en su escala regional ha pasado por diferentes ciclos de


renovación, que han dado origen a nuevos regímenes del sistema y esto repercute en la
escala comunitaria, familiar y aún a escala de parcela.

Actualmente el sistema socioecológico del café se encuentra en una etapa de


transformación, dada por el empoderamiento de las comercializadoras y una
reorientación productivista sin consideración de la calidad. La mayoría de los cafetales

54
estudiados se encuentran en la etapa de reorganización, debido a la estrategia que se
está implementando por la mayoría de los caficultores que consiste en la renovación con
variedades tolerantes a la roya; que está modificando las funciones alternas del sistema
socioecológico. Las plagas y enfermedades en los cafetales han sido una constante en
la historia del café y hoy no solo es necesario ubicar su manejo en el complejo ecosistema
cafetalero, sino también en la interacción con la dinámica de las jerarquías superiores:
familias, organizaciones regionales, nacionales e internacionales. políticas y el mercado
global; es decir, una perspectiva sobre la panarquía.

Para la construcción y diseño de políticas públicas más efectivas que beneficien al sector,
es necesario reconocer la dinámica histórica del sistema, conociendo sus múltiples
transformaciones a partir de las crisis recurrentes y las respuestas que se han generado
desde los caficultores para persistir cambiando. El no considerar los factores que
promueven la resiliencia en los sistemas campesinos en el diseño de programas del
gobierno o de las organizaciones es riesgoso pues puede llevar al sistema a regímenes
con condiciones poco favorables para el bienestar de la población y del agroecosistema.

Agradecimientos
Se agradece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por el apoyo económico.
Especialmente se agradece a la FIECH, a sus socios, y al Lic. Wenceslao Bonifaz por el
apoyo en el manejo de datos de campo, a las editoras y a las personas anónimas que
revisaron el escrito.

Referencias
Abel Nick, Cumming David, Anderies John. (2006). “Collapse and reorganization in social-
ecological systems: questions, some ideas, and policy implications”. Ecology and
Society 11(1): 17. http://www.ecologyandsociety.org/vol11/iss1/art17/
Angeler David, Allen Craig, Garmestani Ahjond, Gunderson Lance, Hjerne Olle, Winder
Monika. (2015). “Quantifying the Adaptive Cycle”. Plos one.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0146053
Avelino Jacques, Rivas Galileo. (2013). “La roya anaranjada del café”. HAL.47. Accessed
in November 2016. http://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01071036.
Ayala-Carrillo María del Rosario, Zapata- Martelo Emma, Suarez- San Román Blanca,
Nazar- Beatelspache Austreberta. (2014). “Estrategias de reproducción familiar en
las fincas cafetaleras del Soconusco, Chiapas”. Agricultura, Sociedad y Desarrollo.
11: 401-423.
Bara Claudia, Pérez-Akaki Pablo. (2014). “Status Quo desafíos y oportunidades para el
café alternativo que se produce en México y se consume en Alemania”.
55
Agricultura, Sociedad y Desarrollo 12: 59-86.
Barrera Juan Francisco, Martínez Conrado, Ramírez López Pedro, Herrera Joel. (2017).
” Retazos de memoria con traguitos de café”. Ecofronteras. vol.21, núm. 59, 22-
25.
Barrera Juan Francisco, Huerta Gabriela, Herrera Joel, Gómez Jaime, Avelino Jacques.
(2013). “La roya del café, crónica de una devastación anunciada”. Ecofronteras,
[S.l.], 22-25.
http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/378>.
Barrera Juan Francisco. (2005). “Investigación sobre la broca del café en México: logros,
retos y perspectivas”. En Barrera (editor). Simposio sobre Situación Actual y
Perspectivas de la Investigación y Manejo de la Broca del Café en Costa Rica,
Cuba, Guatemala y México. J.F. Sociedad Mexicana de Entomología y El Colegio
de la Frontera Sur. Tapachula, Chiapas, México, 2005, p. 1-13. ISBN 970-9712.
Barrera Juan Francisco. (2002). “La Broca del café: Una plaga que llegó para quedarse”.
En Barrera Juan Francisco. Tres Plagas del Café en Chiapas. El Colegio de la
Frontera Sur. México. 17-20.
Bartra Verges Armando, Cobo Paz Paredes Lorena. (2011). La Hora del Café Dos Siglos
A Muchas Voces. CONACULTA/Instituto Nacional de Antropología. México. ISBN
9786077607564.
Bartra Verges Armando. (2009). “Introducción: Hacia un modelo de la racionalidad
socioeconómica de los cafeticultores campesinos”. En Cobo, R. y L, Paz. Milpas y
cafetales en Los Altos de Chiapas. Corredor Biológico Mesoamericano México.
Serie Acciones/Número 7. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad. México.
Beier Colin, Lovecraft Amy Lauren, Chapin Stuart. (2009). “Growth and collapse of a
resource system: an adaptive cycle of change in public lands governance and
forest management in Alaska”. Ecology and Society 14(2): 5.
http://www.ecologyandsociety.org/vol14/iss2/art5/
Berkes Fikret. (2007). “Understanding uncertainly and reducing vulnerability: lessons from
resilience thinking”. Natural Hazards. 41: 283-295
Berth Christiane. (2018). Biografías y Redes en el comercio del café entre Alemania y
América Central 1920–1959. México. Universidad Nacional Autónoma de México.
ISBN 967-607-30-0442-8. 557 pp.
Biggs Reinette, Schluter Maja, Schoon Michael. (2015). “An introduction to the resilience
approach and principles to sustain ecosystem services in social–ecological
systems”. En Biggs Reinette, Schluter Maja, Schoon Michael (Eds). Principles for
Building Resilience Sustaining Ecosystem Services in Social–Ecological Systems.
Cambridge University Press.
Bray David, Plaza Sánchez José, Contreras Murphy Ellen. (2002). “Social Dimensions of
Organic Coffee Production in Mexico: Lessons for Eco-Labeling Initiatives”, Society
& Natural Resources: An International Journal, 15:5, 429-446.
Bordieu Pierre. (2002). “Estrategias de reproducción y modos de dominación”. Colección
Pedagógica Universitaria. No. 37-38.
Burkhard Benjamin, Fath Brian, Muller Felix. (2011). “Adapting the adaptive cycle:
Hypothesis on the development of ecosystem properties and services”. Ecological
Modelling. 222: 2878-2890. DOI: 10.1016/j.ecolmodel.2011.05.016.

56
Calo Muriel, Wise Timothy. (2005). “Revaluing Peasant Coffee Production: Organic and
Fair Trade Markets in Mexico”. Global Development and Environment Institute
Tufts University. http://ase.tufts.edu/gdae/pubs/rp/RevaluingCoffee05.pdf
Castaño Pareja Yoer Javier. (2014). “Estrategias de fomento y desarrollo de la actividad
agropecuaria durante el sexenio cardenista. El papel desempeñado por el Banco
Nacional de Crédito Ejidal, 1934-1940”. Secuencia. no.89. México may./ago.
Celis Fernando. (2009). “CNOC: 20 años, una organización cafetalera independiente”. La
Jornada del Campo. Número 27,12 december 2009.Recuperado de:
http://www.jornada.unam.mx/2009/12/12/cafetalero.html
Celis Fernando. (2015). “La CNOC; una organización cafetalera independiente”. La
Jornada del Campo. Número 95, 15 de agosto del 2015.
http://www.jornada.unam.mx/2015/08/15/cam-cnoc.html
CERTIMEX. (2015). Acerca de CERTIMEX. Accessed in July 2017.
http://www.certimexsc.com/about.php
Cobo Rosario, Paz Lorena. (2009). Milpas y cafetales en Los Altos de Chiapas. Corredor
Biológico Mesoamericano México. Serie Acciones/Número 7. Comisión Nacional
para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México.
Cotter Joseph. (2003). Troubled harvest: agronomy and revolution in Mexico, 1880-2002.
Westport, Conn.: Praeger
Cumming Graeme, Collier John. (2005). “Change and identity in complex systems”.
Ecology and Society 10(1): 29. http://www.ecologyandsociety.org/vol10/iss1/art29/
Curtin Charles, Parker Jessica. (2014). “Foundations of resilience thinking”. Conservation
Biology. Volume 28. No. 4. 912-923.
Daedlow Katrin, Beckmann Volker, Arlinghaus Robert. (2011). “Assessing an adaptive
cycle in a social system under external pressure to change: the importance of
intergroup relations in recreational fisheries governance”. Ecology and Society
16(2): 3. http://www.ecologyandsociety.org/vol16/iss2/art3/
Estrada Saavedra Marco A. (2006). “Entre utopía y realidad: historia de la Unión de ejidos
de la Selva”. LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. IV, núm. 1, junio.
112-135.Centro de Estudios Superiores de México y Centro América.
FAO. (2004). Situación de los mercados de productos básicos 2003-2004. Recuperado
de: http://www.fao.org/3/y5117s/y5117s03.htm#bm03
Fath Brian, Dean Carly, Katzmair Harald. (2015). “Navigating the adaptive cycle: an
approach to managing the resilience of social systems”. Ecology and Society 20(2):
24. http://dx.doi.org/10.5751/ES-07467-200224
Fenner Justus. (2015a). La llegada al Sur: la controvertida historia de los deslindes de
terrenos baldios en Chiapas, México, en su contexto internacional y nacional,
1881-1917.UNAM:CIMSUR,CONECULTA,UNACH,UNICACH, COCYTECH. 480
pp. ISBN: 978-607-02-7553-1.
Fenner Justus. (2015b). Capítulo 3. Uso y abuso. Las fincas cafetaleras del Soconusco,
Chiapas,y el recurso hídrico. Un breve recorrido histórico por la region. En: Kauffer
Michel Edith, Daisy Escobar Castillejos (Coordinadoras). De Chiapas a la
Península de Yucatán: intersticios hídricos. Universidad Autónoma de Chiapas.
México. ISBN: 978-607-8207-99-2.
Fenner Justos. (2007). Pérdida o permanencia: el acaparamiento de las tierras colectivas
en Chiapas durante el porfiriato. Un acercamiento a la problemática desde los
expedientes del juzgado de Distrito (1876-1910). Revista Pueblos y Fronteras
57
digital. Número 3:Tierra y Población en el Chiapas Decimonónico.
Fitter Robert, Kaplinsky Raphael. (2001).”Who gains from product rents as the coffee
market becomes more differentiated? a value chain analysis”.IDS Bulletin Paper
García Chiang, Armando. (2011). “El comercio justo: ¿una alternativa de desarrollo
local?”. Polis, 7(1), 105-140.
Garmestani Ahjond, Allen Craig, Cabezas Heriberto. (2009). “Panarchy, adaptive
management and governance: policy options for building resilience”. Nebraska
Law Review 87, 1036-1054.
Goulden Marisa, Adger Neil, Allison Edward, Conway Declan. (2013). “Limits to
Resilience from livelihood diversification and Social capital in lake social-ecological
systems”. Annals of the Association of American Geographers. 103: 4. 906-924 pp.
Grammont Hubert, Mackinlay Horacio. (2006). “Las organizaciones sociales campesinas
e indígenas frente a los partidos políticos y el Estado, México 1938-2006”. Revista
Mexicana de Sociología 68, núm. 4. 693-729 pp.
Henderson Thomas. (2017). “La reestructuración de los sectores del café y el cacao en
México y Ecuador. Control agroempresarial de la tierra y trabajo campesino”.
Revista LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. XV, núm. 1.
Herrera Francisco. (2009).”Apuntes sobre las instituciones y los programas de desarrollo
rural en México. Del Estado benefactor al Estado neoliberal”. Estudios sociales
vol.17 no.33 México ene./jun.
Holling Crawford., Gunderson Lance. (2002). “Resilience and Adaptive Cycles”. En
Gunderson, Lance. H. & Holling, Crawford. S. Panarchy: understanding
transformations in systems of humans and nature. Washington, DC: Island Press.
Holling Crawford. (2001). “Understanding the Complexity of Economic, Ecological, and
Social Systems”. Ecosystems, Vol. 4, No. 5, 390-405.
Holdschlag, Arnd, Ratter Beate. 2016. “Caribbean island states in a social-ecological
panarchy? Complexity theory, adaptability and environmental knowledge
systems”. Anthropocene 13: 80–93.
Jarquín Ramón. (2003).”Agroecosistemas cafetaleros en los Altos de Chiapas: Una
revisión”. Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente. Vol 4. Número 7.
83-92.
Jha Shalene, Bacon Christopher, Philpott Stacy, Rice Robert, Méndez Ernesto, Laderach
Peter. (2011). “A review of ecosystem services, farmer livelihoods, and value
chains in shade coffee agroecosystems”. En Campbell W Bruce, López Ortiz Silvia
(eds). Integrating Agriculture Conservation and Ecoturism: examples from the field.
Issues in Agroecology Present Status and Future Prospectus.
López Arévalo Jorge. (1991). “La baja de los precios internacionales del café y su impacto
sobre los créditos en la zona norte de Chiapas”. Investigación Económica, Vol. 50,
No. 196, 287-302. Sección temática especial: Acuerdos de libre comercio (abril-
junio).
Libert-Amico Antoine, Paz-Pellat Fernando. (2018). “Del papel a la acción en la mitigación
y adaptación al cambio climático: la roya del cafeto en Chiapas”. Madera bosques.
vol.24. http://dx.doi.org/10.21829/myb.2018.2401914
Martínez Aurora. (2007). “Actividad cafetalera: crisis, contexto y productores”. En
González-Jacome A, del Amo-Rodríguez S, Gurrí F (coords). Los nuevos caminos
de la agricultura: procesos de conversión y perspectivas. Plaza y Valdés Editores
Universidad Iberoamericana. México.
58
Martínez Aurora Cristina. (1998). El proceso cafetalero mexicano. Universidad Nacional
Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas. México.
Martínez Torres María Elena. (2006). Organic coffee: Sustainable development by Mayan
farmers. Ohio University Press.
McCook Stuart. (2009). “La Roya del Café en Costa Rica: epidemias, innovación y medio
ambiente 1950-1995”. Revista Historia. No. 59-60. 99-117.
Merlín-Uribe Yair, González Cabaña Alma, Soto-Pinto Lorena, Contreras-Hernández
Armando, Herrera Obeimar. (2019). “Sustainability: from concept to perception in
organic coffee growers of the Sierra Madre de Chiapas”. Textual, 73, 113-146. doi:
10.5154/r.textual.2018.73.04.
Merlín-Uribe Yair, Charbonnier Fabien, Contreras-Hernández Armando, Herrera
Obeimar, Soto-Pinto Lorena. (2018). “Tipología de estrategias campesinas en la
caficultura orgánica de la Sierra Madre de Chiapas”. Ecosistemas y Recursos
Agropecuarios. 5(15):411-423 pp.
Najera Olivia. (2002). “El café orgánico en México”. Cuadernos de Desarrollo Rural, núm.
48, primer sem. 2002. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
Nkhata, Abraham, Breen Charles, Freimund Wayne. (2008). “Resilient social relationships
and collaboration in the management of social–ecological systems”. Ecology and
Society. 13(1): 2. http://www.ecologyandsociety.org/vol13/iss1/art2/
Nolan-Ferrell Catherine. (1998). Campesinos and Cardenismo on the Mexican Border:
Identity and Agrarian Reform in Southern Chiapas. Ponencia presentada en la
Asociación de Estudios Latinoamericanos. Recuperado de:
http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/lasa98/Nolan-Ferrell.pdf
Nolasco Margarita. (1985). Café y Sociedad en México. Centro de Ecodesarrollo.
Parra, Manuel, Moguel Reyna. (1996). “Emergencias de ONG’S de cafeticulturores
indígenas en Chiapas. Estrategias frente a las políticas agrícolas”. Colegio de
México
Pérez-Grovas Victor, Cervantes Edith, Burstein John, Carlsen Laura, Hernández Luis.
(2002). “El café en México, Centroamérica y el Caribe: Una salida sustentable a la
crisis”. Publicación de la Coordinadora de Pequeños productores de café Chiapas
A.C (Coopcafé)- Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC).
México.
Pérez Pablo, Echanove Flavia. (2006). “Cadenas Globales y café en México”. Cuadernos
Geográficos. 38: 69-86.
Pérez Verónica, Anderson Kirk. (2013). “Terracing in the Mixteca Alta, Mexico: Cycles of
Resilience of an Ancient Land-Use Strategy”. Human Ecology 41:335–349 pp.
Perfecto Ivette, Jiménez-Soto Estelí, Vandermeer John. (2019). “Coffee Landscapes
Shaping the Anthropocene Forced Simplification on a Complex Agroecological
Landscape”. Current Anthropology. Volume 60, Supplement 20.
Pohlenz Juan. (1994). Dependencia y desarrollo capitalista en la sierra de Chiapas.
Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Ponce Isela, Toral Nahed José, Parra Vázquez Manuel, Fonseca Fuentes Norge,
Guevara Hernández Francisco. (2013). “Historical changes in the process of
agricultural development in Cuba”. Journal of Cleaner Production.
http://dx.doi.org/10.1016/j.jclepro.2013.11.078
Ponte Stefano. (2001). “The latte revolution? Winners and losers in the Restructuring of
the Global Coffee Marketing Chain”. CDR Working Paper 01.3. Centre for
59
Development Research.
Reed Darryl. (2009). “What do Corporations have to do with Fair Trade? Positive and
Normative Analysis from a Value Chain Perspective”. Journal of Business Ethics.
86:3–26 pp. DOI 10.1007/s10551-008-9757-5
Renard Cristina, Larroa Rosa María. (2017). “Política pública y sustentabilidad de los
territorios cafetaleros en tiempos de roya: Chiapas y Veracruz”. Estudios
Latinoamericanos, Nueva Época, Núm. 40, julio-diciembre, 95-113 pp.
Renard Cristina. (2002). La comercialización internacional del café. Universidad
Autónoma de Chapingo. México.
Renard Cristina. (1993). El Soconusco: Una economía cafetalera. Universidad Autónoma
de Chapingo. México.
Reyes María Eugenia. (1992). El reparto de tierras y la política agraria en el estado de
Chiapas: 1914-1988. Universidad Autónoma de México. México.
Ruiz de Oña Celia, Rivera-Castañeda Patricia, Merlín-Uribe Yair. (2019). “Coffee,
Migration and Climatic Changes: Challenging Adaptation Dichotomic Narratives in
a Transborder Region”. Social sciences. 8, 323; doi:10.3390/socsci8120323.
Ruiz Meza Laura Elena. (2015). “Adaptive capacity of small-scale coffee farmers to
climate change impacts in the Soconusco region of Chiapas, Mexico”, Climate and
Development,7:2, 100-109, DOI: 10.1080/17565529.2014.900472.
SAGARPA. (2016). Ficha Técnica Broca del Café. Recuperado de:
https://www.gob.mx/senasica/documentos/ficha-tecnica-broca-del-cafe
Salvia, Rosanna, Quaranta Giovanni. (2015). “Adaptive cycle as a tool to select resilient
patterns of rural development”. Sustainability 7:11114-11138.
Sánchez Juárez Gladys Karina (2015). Los pequeños cafeticultores de Chiapas
Organización y resistencia frente al Mercado. Colección Thesis, Número 4.
UNICACH, CESMECA. ISBN 978-607-8410-32-3
Seixas, C., Berkes Fikret. (2006). “Dynamics of social-ecological changes in a lagoon
fishery in southern Brazil”. En Berkes Fikret, Colding J, Folke C. Navigating
Social-Ecological Systems: Building resilience for complexity and change.
Cambridge University Press.
Simmie James, Martin Ron. (2010). “The economic resilience of regions: Towards an
evolutionary approach”. Cambridge Journal of Regions, Economy and Society. 3:
27-43. https://doi.org/10.1093/cjres/rsp029
Sosa Maldonado Lucino, Escamilla Prado Esteban, Díaz Cárdenas Salvador. (1999).
“Café orgánico: Producción y certificación en México”. El Jarocho verde.
Soto Pinto Lorena. (2019a). “Entre el dilema de producir café y mantener los beneficios
socioambientales del cafetal”. En Bello Baltazar Eduardo, Soto Pinto Lorena,
Huerta Palacios Graciela, Gómez Ruiz Jaime (editores). Caminar el cafetal:
perspectivas socioambientales del café y su gente. Chiapas, México. El Colegio
de la Frontera Sur: Juan Pablos Editores. 239-252 pp.
Soto Pinto Lorena. (2019b). “La importancia de la sombra del café en la productividad, la
roya y los servicios ambientales.” En Bello Baltazar Eduardo, Soto Pinto Lorena,
Huerta Palacios Graciela, Gómez Ruiz Jaime (editores). Caminar el cafetal:
perspectivas socioambientales del café y su gente. Chiapas, México. El Colegio
de la Frontera Sur: Juan Pablos Editores 390-412 pp.
Van der Haar Gemma. (2005). “El movimiento zapatista de Chiapas: dimensiones de su
lucha”. Journal Article. International Institute of Social History
60
Vázquez Aresio. (2005). “Iglesia y organizaciones de productores cafetaleros indígenas
de Chiapas: De ISMAM a la FIECH”. Tesis para obtener el grado de Maestro en
Ciencias. Universidad Autónoma de Chapingo. México.
Villafuerte Antonia. (2013). “Lucha campesina, autonomía e institucionalización: el caso
de la CIOAC en Ácala, Chiapas”. Revista Pueblos y Fronteras Digital, vol. 8, núm.
16, pp. 282-312
Walker Brian, Carpenter Stephen, Rockstrom Johan, Crépin Anne, Peterson Garry.
(2012). Drivers, "slow" variables, "fast" variables, shocks, and resilience. Ecology
and Society 17(3): 30. http://dx.doi.org/10.5751/ES-05063-170330
Walker Brian, Gunderson Lance, Kinzig Ann, Folke Carl, Carpenter Stephen, Schultz.
(2006). “A handful of heuristics and some propositions for understanding resilience
in social-ecological systems”. Ecology and Society 11(1): 13.
http://www.ecologyandsociety.org/vol11/iss1/art13/

61
CAPITULO III:
Artículo: La diversificación de estrategias
socioambientales en la familia campesina: mecanismo
de resiliencia ante la crisis del café en Chiapas

62
La diversificación de estrategias socioambientales en la familia campesina:
mecanismo de resiliencia ante la crisis del café en Chiapas
The diversification strategies in peasant family: resilience mechanism during
coffee crisis in Chiapas

• Sometido a la Revista Pueblos y Fronteras, UNAM

Andrea Venegas Sandoval


El Colegio de la Frontera Sur
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
[email protected]
0000-0002-1592-3356

Lorena Soto Pinto


El Colegio de la Frontera Sur
[email protected]
0000-0002-2254-8603

Guadalupe Álvarez Gordillo


El Colegio de la Frontera Sur
[email protected]
Armando Alayón Gamboa
El Colegio de la Frontera Sur
[email protected]
0000-0003-0034-4973.

Emmanuel Díaz Nigenda


Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
[email protected]

63
La diversificación de estrategias socioambientales en la familia campesina:
mecanismo de resiliencia ante la crisis del café en Chiapas
Resumen

Las familias campesinas productoras de café se han enfrentado a una serie de


problemáticas recurrentes ante las cuales han implementado estrategias que les permiten
recuperarse y persistir buscando su bienestar. El objetivo de este estudio fue analizar la
diversificación como mecanismo que opera en el sistema socioambiental de café y que
determina el establecimiento de estrategias familiares para lidiar con las amenazas. Para
lo cual se analizó la información de 100 entrevistas realizadas en 28 localidades en la
región de la Sierra Madre del Sur de Chiapas. Son cinco principales estrategias de
diversificación identificadas, las cuales pueden fortalecer la resiliencia del sistema
socioambiental sí la familia presenta cohesión y organización, y una adecuada
administración de los acervos familiares durante los periodos de estabilidad y de crisis.

Palabras clave: pluriactividad, caficultura, sistema socioambiental, diversidad, Roya del


cafeto.
Abstract

Peasant coffee producer families have been facing constant issues, to which they have
implemented strategies that will allow them to recover and persist by finding their wellness.
The goal of this study was to analyze diversification as a mechanism that operates coffee’s
socio-environmental system and determines strategy establishments. We analyzed
information from 100 interviews done in 28 locations in the region of Sierra Madre del Sur
in Chiapas. These are five main strategies of diversification identified, which can fortify
resilience of the socio-environmental system if the family presents cohesion and
organization, and an adequate administration of family goods during stable periods and
during crisis.

Keywords: pluriactivity, coffee production, socio-environmental system, diversity, coffee


rust.
Introducción
La historia de la producción y comercialización del café por las familias campesinas en
México refleja un proceso continuo de problemas económicos, sociales y ambientales

64
que pueden analizarse como ciclos de renovación adaptativa. Entre los problemas
destacan la volatilidad del precio del café, los impactos climáticos en la productividad, y
el ataque de plagas y enfermedades (Eakin et al., 2013). Además, se presentan
complicaciones de la salud humana, migración de los caficultores jóvenes, degradación
de suelos y la reducción de los rendimientos del café (Najera 2002; Santacruz y Pérez,
2009; Figueroa et al., 2015). Adicionalmente, en el escenario de una economía neoliberal
estas familias están siendo presionadas por el agronegocio, el cual extrae el valor de su
tierra y trabajo, mientras el Estado mexicano ha reducido los apoyos al campo en las
últimas décadas (Villafuerte, 2015).

Para hacer frente a esta compleja problemática, las familias campesinas productoras de
café han implementado diferentes estrategias que les permiten recuperarse y persistir
buscando su bienestar (Hausermann, 2014). Estas estrategias constituyen un conjunto
de procesos que las familias desarrollan, consciente o inconscientemente, con el objetivo
de garantizar la reproducción y/o el mejoramiento de las condiciones de vida en las zonas
cafetaleras (Chayanov, 1974; Bordieu, 2002; Aguilar-Støen et al., 2011; Eakin et al.,
2011; Ayala-Carrillo et al., 2014; Rodríguez y Burger, 2015; Bathfield et al., 2015; Ward
et al., 2017; Valencia et al., 2018). Las estrategias campesinas pueden fortalecer o
debilitar la resiliencia del sistema (familia + agroecosistemas). El fortalecimiento de la
resiliencia depende de que estas estrategias permitan la adaptación o transformación
ante las circunstancias intrínsecas y del entorno.

Existen diversas perspectivas de análisis para aproximarse al estudio de la resiliencia:


psicológica (Kalawski & Haz; 2003); social (Adger, 2000); ecológica (Gunderson et al.,
2002; Perz et al., 2013) y socioecológica (Walker et al., 2004; Folke, 2006; Biggs et al.,
2015). En este estudio se usará la resiliencia socioecológica como perspectiva de
análisis; la cual es definida como la capacidad de un sistema de permanecer, mantener
y/o fortalecer sus funciones agroecosistémicas y el bienestar social después de
someterse a alguna perturbación; como la disminución del precio de los productos, el
ataque de plagas y enfermedades o los efectos de fenómenos meteorológicos, a través
de diferentes mecanismos que permiten el amortiguamiento de los impactos, o de

65
respuestas de adaptación o transformación, de la familia y su cafetal como han propuesto
otros autores para sistemas socioambientales (Walker et al., 2004; Biggs et al., 2015).

A su vez, las estrategias campesinas que influyen sobre la resiliencia del sistema
dependen de distintos mecanismos sociales, los cuales son definidos como los procesos
que ocurren y que son capaces de facilitar o impedir transformaciones (cambios y
continuidades estratégicas) en la configuración y funcionamiento de un sistema social
(Bunge, 2000; Gross, 2009; Gibert, 2014; González, 2016). Los mecanismos sociales
permiten comprender y explicar las creencias, actitudes y acciones que presenta un
grupo social (Pierson, 2000; Hedström, 2006; Boudon, 2006), por lo que son útiles para
entender las estrategias que implementan las familias campesinas y su repercusión en la
resiliencia (Folke et al., 1998; Olsson et al., 2004; Tompkins y Adger, 2004; Buchmann,
2009; Bacon et al., 2017).

El estudio de las respuestas de las familias campesinas a través de marcos conceptuales


y metodológicos como el de mecanismos sociales puede contribuir a identificar las
estrategias que permiten la resistencia, persistencia y resiliencia del sistema (Arteaga,
2007; Altieri, 2013). Ejemplos de mecanismos sociales son: la formación de creencias, la
coordinación, la innovación tecnológica y la diversificación en los sistemas (Bunge, 2000;
Bunge, 2004; Hedstrom & Swedberg, 2006; Buchman, 2009; Falleti & Lynch, 2009;
González, 2016). El mecanismo de formación de creencias ocurre cuando una familia
adquiere nuevos conocimientos al reunirse con otras personas, compartir experiencias y
tomar decisiones que supone resultarán efectivas en respuesta a las crisis, en función de
la valoración que hace de las nuevas ideas y acciones provenientes de aquellas personas
(Falleti & Lynch, 2009; González, 2016). El mecanismo social de coordinación se
presenta cuando integrantes de una comunidad realizan una acción o adoptan una
estrategia en función de que otros integrantes se sumen a la acción, debido a que el
beneficio incrementa cuando más personas ejecutan la misma acción (Pierson, 2000;
Falleti & Lynch, 2009; Frank et al., 2011); el de innovación tecnológica es un proceso
gradual de selección y transformación de ideas, objetos, experiencias y/o actividades
para la conformación de productos, innovaciones, o nuevos procesos productivos, en

66
respuesta a problemas complejos (Renau, 1977; Bunge, 2000; Levy et al., 2012; Van
Oostrom & Fernández-Esquinas, 2017).

El mecanismo de diversificación ha sido estudiado desde diferentes perspectivas teóricas


dando lugar a distintas acepciones (Mora & Cerón, 2015). Desde la sociología rural se le
concibe como la pluriactividad que permite a las familias campesinas resistir contra la
pobreza (Carton de Grammont & Martínez, 2009), en consonancia Ellis (1998) define
diversificación como el proceso por el cual las familias realizan variedad de actividades y
utilizan distintos recursos sociales para resistir o mejorar sus condiciones de vida. Estas
definiciones conciben a la diversificación desde una perspectiva amplia debido a que
consideran la diversidad de estrategias que utilizan las familias y no solo se limitan a
examinar las distintas fuentes de ingreso (Mora & Cerón, 2015). Buchman (2009) al
estudiar la contribución de los huertos a la resiliencia socioecológica de los hogares
cubanos, identifica la diversificación como un mecanismo social que incide en la
resiliencia del sistema. En este estudio la diversificación se considera como un
mecanismo social, que consiste en la utilización de distintos recursos sociales, físicos,
naturales, financieros y humanos mediada por los valores y la cultura, que repercute en
la configuración de estrategias que contribuyen en la resiliencia de la familia.

En este sentido se busca responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo se presenta el


mecanismo social de diversificación en las estrategias que implementan las familias
campesinas caficultoras para hacer frente a la roya? y ¿Cuál es la influencia de las
estrategias de diversificación en la resiliencia del sistema?

El objetivo de este estudio fue analizar la diversificación como mecanismo social que
opera en el sistema socioambiental de café y que determina el establecimiento de
estrategias campesinas, desde el ámbito de la parcela a través de las prácticas para
mantener la diversidad, hasta el ámbito familiar con las estrategias de diversificación de
actividades y fuentes de ingreso que influyen en la resiliencia del sistema. Con lo cual se
contribuye con el análisis de la diversificación, así como con la identificación de procesos
que generan resiliencia en la caficultura campesina, enfocándose en el estudio de las
estrategias campesinas desarrolladas para enfrentar la última epidemia de la roya del
cafeto (Hemileia vastatrix Berkeley & Broom) como una emergencia que afectó de forma

67
severa a los cafetales entre los años 2012-2016, reduciendo significativamente la
producción del grano (Barrera et al. 2013; Pérez-Pérez y Villafuerte-Solís, 2018). En
respuesta a los impactos que generó esta epidemia en la caficultura, esperaríamos el
despliegue de distintas estrategias de diversificación por parte de las familias campesinas
las cuales inciden en la resiliencia de la caficultura campesina.

Metodología
Área y sujeto de estudio

El estudio se realizó con familias de caficultores de seis diferentes cooperativas


asociadas a una federación de organizaciones denominada Federación de Indígenas
Ecológicos de Chiapas (FIECH). Se seleccionaron 30 localidades productoras de café
de la región de la Sierra Madre del Sur de Chiapas, México en los municipios de
Amatenango de la Frontera, Bellavista, Escuintla, Frontera Comalapa, Huixtla,
Montecristo de Guerrero, Tapachula y Tuzantán (Figura 1). El área de estudio presenta
climas cálido húmedo, cálido subhúmedo y semicálido húmedo (INEGI,2008). Presenta
suelos de los grupos Fluvisol, Phaeozem, Leptosol, Luvisol, Acrisol, Regosol y Cambisol
(INEGI, 2014) y los principales usos del suelo son: urbano, agricultura de temporal,
pastizal inducido, vegetación secundaria, y relictos de vegetación de selva mediana y alta
perennifolia, así como de bosque mesófilo de montaña (CONABIO, 2016; INEGI, 2017).
La mayoría de las localidades se encuentran clasificadas con grado de marginación alto,
y una de ellas muy alto (SEDESOL, 2013).

68
Figura 1. Localización del área de estudio.

Selección de la muestra

Al momento de trabajo de campo, la FIECH contaba con alrededor de 3000 productores


de 248 comunidades de 25 municipios de Chiapas, por lo que esta Federación
representaba una de las más importantes agrupaciones de caficultores del estado.
Además, se manifestó interés por parte de los directivos de la FIECH de colaborar para
la realización del presente estudio. Se decidió trabajar en la región de la Sierra Madre del
Sur de Chiapas, debido a la relevancia de la zona para la caficultura por su contexto
histórico, productivo y de comercialización.

Recolección de datos

Entre mayo de 2015 y agosto de 2016 se aplicaron 143 entrevistas estructuradas a


caficultores (52 mujeres y 91 hombres). Se descartaron las entrevistas confusas e
incompletas, utilizando para el análisis 100 entrevistas de 28 localidades (Figura 1). Las
entrevistas estructuradas recabaron información sobre estructura familiar, participación
en organizaciones, superficie y usos de la tierra, cultivos producidos, prácticas de manejo
implementadas para el cultivo del café, y los principales problemas percibidos por las

69
familias y sus respuestas ante estos. Las entrevistas fueron grabadas previo
consentimiento informado, y transcritas para realizar el análisis de contenido.

Además de las entrevistas, se llevó a cabo observación participante mediante la visita a


cafetales y hogares de los caficultores, así como a través de la asistencia a dos reuniones
de trabajo de la federación cafetalera y a cuatro foros y talleres participativos en los que
asistieron caficultores, académicos y representantes de instituciones gubernamentales.
Asimismo, se complementó la información a través de cinco entrevistas informales y
semiestructuradas con personas productoras, así como con personal técnico y directivo
de las organizaciones en el marco de diversas reuniones de trabajo de la federación
cafetalera.

Análisis de la información

Con el fin de analizar la información generada en las entrevistas estructuradas, se


elaboraron bases de datos que fueron procesadas en Microsoft Excel Versión 2001 y
SPSS 15.0 para Windows, para realizar análisis estadísticos descriptivos. Se obtuvieron
las frecuencias de las respuestas y se realizó un análisis de chi cuadrado (χ2) para
analizar la relación existente entre la producción de café (cantidad de café cosechado en
el ciclo 2015-2016) y la pluriactividad (número de fuentes principales de ingreso).
Asimismo, se llevó a cabo un análisis del contenido con las transcripciones de los audios
de las entrevistas para identificar la situación del sistema socioambiental cafetalero, las
características de las familias, las estrategias y mecanismos sociales que operan como
respuestas de las familias campesinas y su aporte a la resiliencia, para lo cual se utilizó
el software QSR N6 (QSR Internacional, 2002).

Resultados
El sistema socioambiental de café y sus mecanismos sociales.

El sistema socioambiental del café está conformado por la unidad doméstica


(generalmente familias nucleares) y sus agroecosistemas (cafetal, milpa, huerto, potrero,
acahuales). Las familias cuentan con 6 hectáreas (ha) de tierra en promedio, de las
cuales destinan cuatro para la producción de café.

70
El cultivo del café está basado en la organización familiar, el trabajo de hombres y
mujeres es fundamental para su producción. Las familias, la mayoría nucleares, están
conformadas por cinco integrantes en promedio. En el 43% de estas, al menos un/a hijo/a
colabora con las actividades de la caficultura, donde se observa una distribución de las
tareas, los hijos varones se dedican a las actividades de: mantenimiento de viveros, poda,
desombre, resiembra, cosecha, despulpado, lavado y secado del grano; las hijas trabajan
en la cosecha, despulpado, lavado y secado del grano; también llevan la contabilidad
familiar y preparan los alimentos. El 16% de los entrevistados señalan que sus esposas,
trabajan en distintas etapas de la producción del café, principalmente en la cosecha,
secado y lavado del grano, así como en otras actividades reproductivas como la
preparación de los alimentos para la familia y los trabajadores del cafetal, en el trabajo
de cuidados domésticos, de educación y salud de los distintos miembros de la familia.
La edad promedio de los caficultores es de 53 años, con una historia de 29 años
dedicados a la caficultura, de los cuales, en promedio han participado 17 años en
cooperativas y nueve han cultivado el café bajo el esquema de producción orgánica.

Diferentes razones se argumentaron como ventajas de estar organizados en


asociaciones, en orden de frecuencia se señalaron las siguientes: la razón económica;
por recibir el sobre precio por calidades especiales del café orgánico y comercio justo;
recibir asesorías, capacitaciones, insumos (abono y/o plantas) o herramientas; por el
deseo de pertenecer a una organización; y por el orgullo de producir café de forma limpia
y/o justa a través de la producción orgánica. El siguiente testimonio demuestra estas
razones: “…las razones son, que estar organizado ahí se aprovecha muchas cosas,
algunos cursos, lo que es café, eventos como algunos foros que se lleva. Más que nada
por la exportación de café, que no queremos caer con el coyote” (Caficultor de 64 años).
Algunos productores (6%) señalan que pertenecen a una organización por invitación de
algún familiar y otros mencionan que se incorporaron con la finalidad de alcanzar un
objetivo -una acción colectiva-, ya sea para aumentar la producción de café o lograr la
adquisición de tierras: “Como ahorita pues, estamos trabajando las tierras, nuestro
propósito es ganar las tierras, no somos dueños todavía” (Caficultor de 27 años).

71
El sistema socioambiental del café es susceptible a distintas perturbaciones, entre las
principales se encuentran: la incidencia de plagas y enfermedades (96%), el impacto de
fenómenos climáticos (sequía, altas temperaturas y lluvias intensas) (36%), la escasez
de recursos económicos (33%), precios bajos pagados al productor por la compra del
grano (20%), falta de fuerza de trabajo (10%), políticas mal dirigidas (9%), y falta de
asistencia técnica (7%). Ante, tales problemáticas, pocos productores (17%)
permanecieron pasivos, mientras que el resto realizaron por lo menos alguna acción en
respuesta a las problemáticas. Estas acciones representan estrategias que se ven
influenciadas por los mecanismos sociales que operan en el sistema. Los mecanismos
sociales identificados en el sistema cafetalero que influyen en las estrategias familiares y
que impactan en su resiliencia son: formación de creencias, coordinación, innovación
tecnológica y diversificación. Este último y sus estrategias se representa en la Figura 2.

Figura 2. Mecanismo social de diversificación y estrategias en el sistema


socioambiental familia cafetalera.
El mecanismo de formación de creencias ante una emergencia como la roya del cafeto,
se manifiesta en la toma de decisiones y acciones como la renovación con variedades de
café tolerantes a dicha enfermedad, motivada por los comentarios y las acciones
emprendidas por otras personas vecinas, familiares y compañeros de organización. Los

72
productores realizan renovación por la creencia de que este cambio traerá como
consecuencia el aumento de los rendimientos y la eliminación permanente de la roya del
cafeto.
El mecanismo social de coordinación se observa al incrementarse la adopción del cultivo
de café orgánico en las comunidades conforme crece la organización que comercializa
este tipo de café y su incidencia. El mecanismo de innovación en la caficultura, existen
múltiples ejemplos de procesos de este tipo, uno de ellos es la utilización de caldos de
microorganismos benéficos como alternativa al uso de agroquímicos.
El mecanismo social de diversificación se observa en el desarrollo de diferentes
estrategias que permiten aumentar y utilizar distintos acervos: 1) diversidad de fuentes
de ingreso; 2) distintas formas de uso del suelo (cafetal orgánico, convencional, milpa,
huerto familiar, bosque y potrero); 3) variedad de prácticas para hacer frente a la roya; 4)
manejo de la diversidad de especies de sombra en el cafetal y 5) cultivo de diversas
variedades de café. Estas estrategias se implementan a diferentes escalas espaciales y
temporales (Véase en Figura 2 y 3).

Figura 3. Estrategias de diversificación en el sistema socioambiental del café

Diversificación de ingresos
La caficultura es la principal fuente de ingresos en la región. Los siguientes testimonios
dan cuenta de la importancia del café y de la estrategia de diversificación de actividades,
ingresos y productos:
73
…aquí en nuestro municipio vive la gente del café, el maíz se
siembra para nuestro consumo. La mayoría de las personas que
producían mucho café es de donde sacaron dinero para mantener
a sus hijos para sus estudios, muchos de aquí lograron una carrera,
pero a base del café, les ha ayudado. Algunos con su negocio, pero
más el café que ha ayudado mucha gente… (Caficultor de 53 años)
…trabajamos con hortaliza, trabajamos también con el hongo
seta… y luego la cría de cabras. Vendemos los machos y también
la leche. No hemos hecho el intento de hacer queso de cabra, pero
lo vamos a aprender. Eso, y con la cría de gallinas de traspatio y
lombricultura… (Caficultor de 64 años).
El 52.1% de los entrevistados obtiene recursos económicos de dos o más fuentes de
ingreso, entre las que destacan: agricultura, trabajo asalariado, el comercio (abarrotes),
las remesas y la ganadería (Cuadro 1). De los productores que se dedican únicamente a
la agricultura, el 56% venden otros productos agrícolas además del café.

Los programas gubernamentales principales son “Prospera” y “Setenta y más”


(actualmente denominado: “Programa para el Bienestar de los Adultos Mayores”); en
menor proporción se encuentran los apoyos productivos otorgados por instituciones como
la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y por la Comisión Nacional
Forestal (CONAFOR).
En el 43.6% de familias, el ingreso no agrícola es un complemento más que un sustituto;
el 14.9% de los caficultores señalaron que una fuente importante de ingreso proviene de
las remesas que reciben de familiares migrantes.
No obstante que las familias despliegan una diversidad de estrategias para ir
complementando su ingreso, las tres principales fuentes que les aportan mayor ingreso
(Véase Cuadro 1) no influyeron sobre los distintos niveles de producción del café durante
el ciclo 2015-2016 (χ2= 7.9; P=0.63, Véase Cuadro 2).

74
Cuadro 1. Principales fuentes de ingreso entre los caficultores de la región de
estudio.
Número de
Actividad Caficultores (%)
fuentes
Agricultura 44.7
Una Trabajo asalariado 2.1
Apoyo del gobierno 1.1
Agricultura y trabajo asalariado 14.9
Agricultura y comercio 11.7
Agricultura y remesas 6.4
Dos
Agricultura y ganadería 5.3
Trabajo asalariado y comercio 2.1
Trabajo asalariado y remesas 1.1
Agricultura, comercio y remesas 5.3
Agricultura, trabajo asalariado y comercio 2.1
Tres
Agricultura, trabajo asalariado y remesas 2.1
Agricultura, comercio y ganadería 1.1

Cuadro 2. Cuadro de contingencia: número de actividades * nivel de producción.


Número de fuentes
Nivel de producción (p) en el ciclo 2015-
de ingreso Sub-total
2016
Uno Dos Tres
Producción marginal
25 30 7 62
( ≤ 700kg)
Muy baja productividad
6 4 3 13
(700<p≤1,400)
Baja productividad
6 4 1 11
(1,400 < p ≤ 2,100 kg)
Intermedio
2 2 0 4
(2,100 < p ≤ 2,800 kg)
Productivo
3 0 0 3
(2,800 < p ≤ 3,500 kg)
Buena productividad
2 1 1 4
(> 3,500 kg)
Total 97
Nota al pie: De las 100 entrevistas utilizadas para el análisis, en tres de ellas los
productores no proporcionaron información respecto a la cantidad de café cosechado
en el ciclo 2015-2016, razón por la cual en este análisis se utilizó la información de 97
caficultores.

75
Diversidad de usos de suelo

El 48% de las familias, poseen parcelas para la producción de café y parcelas destinadas
a la milpa (producción de maíz, frijol, calabaza, yuca, chiles, camote y otras especies de
palmas, tubérculos, hierbas comestibles y frutales). La milpa representa un sustento
importante de la alimentación, sin embargo, un grupo importante (42%) de caficultores
especializados no tienen milpa y satisfacen su demanda de maíz a través de la compra
de productos básicos en la misma comunidad o en mercados regionales. Más de la mitad
de los caficultores (58%) tienen tierras que destinan para otros usos de suelo diferentes
a la producción de café, entre ellos se encontró que las destinan para la producción de
alimentos y ganadería, principalmente de traspatio (Véase Figura 5).

Figura 5. Variedad de usos de suelo.


De acuerdo con las observaciones en campo, el área que algunos productores tenían en
sus espacios de residencia destinados a solares o a huertos, han sido reemplazados por
viveros para las plántulas de café o patios de secado.

Variedad de prácticas para hacer frente a la roya

Se encontró que el grado de afectación de los cafetales por la roya era variable entre las
distintas localidades visitadas, sin embargo la gran mayoría manifestó afectación por la
roya (96%) y por lo consiguiente enfrentaron la reducción en la producción del grano de

76
café; las siguientes fueron expresiones manifestadas por los entrevistados en relación
con la roya: …“Lo terminó la roya nuestro café”…”Nos esclavizó la roya”….“Me da lástima
tirar mi café”…“Estamos acostumbrados a recibir dinero del café”… Ante esta situación
las familias reportaron distintas prácticas agronómicas en sus parcelas, entre las que
destacan: a) la fumigación con productos orgánicos y aplicación de caldo preparado
domésticamente con “microorganismos benéficos” (al parecer organismos fúngicos,
bacterias fijadoras de nitrógeno y entomopatógenos a los cuales etiquetan como:
“Beauveria”, “Azotobacter”, “Micorrizas”, “organismos de montaña”), preparados por ellos
mismos con asesoría de instituciones académicas y organizaciones de productores, b)
renovación del cafetal con variedades resistentes a la roya y c) manejo cultural
consistente en manejo de tejidos (podas, deshijes, recepas), abonado, deshierbes,
prácticas de conservación del suelo y manejo de la sombra (desramado, selección y
eliminación de árboles). Estas prácticas son probadas por los productores, y aplicadas
una vez que han demostrado los beneficios. Los productores toman decisiones según
subjetividades, costos, y recomendaciones de otras personas con quienes interactúan,
cómo lo muestra este testimonio:
…mira, con el café siempre han habido muchos problemas, esta
variedad de porte bajo lo que es el catimor… si tenemos mucha
sombra se enferma la planta por el frío, por la humedad, si nosotros
lo quitamos mucha sombra esas plantas se deterioran por el calor,
uno le va buscando…cuando empecé a trabajar, al principio,
empezamos haciendo aboneras, pero es muy complicado hacer
aboneras, porque a veces que no se adquiere el material tal como
es, posteriormente empecé a trabajar con lombricultura, ya
incrementé a través de una cría de cabras y una cría de gallinas …
y toda la excreta de los animales como las cabras, las gallinas, los
conejos todo se va a la lombricultura, todo ese abono lo aprovecho
en dos partes el abono sólido y el líquido…también ahorita estamos
aplicando los microorganismos, hacemos una mezcla y ya lo
llevamos a la plantación y nos ayuda a fortalecer las plantas. Lo que
venimos también aplicando es el sulfocálcico para control de la
roya. Hay que buscarle para mejorar la plantación…(Caficultor de
64 años).

Además de las prácticas agronómicas, para enfrentar las recurrentes problemáticas o


para salir de los compromisos económicos que asume la familia, los productores piden
asesoría y solicitan créditos para invertir en la plantación.

77
Diversidad de especies de sombra y producción de otros cultivos
Los cafetales son diversos, considerando que no sólo consisten en plantas de café, sino
también se encuentran frutales, tubérculos, hierbas comestibles y palmas; otros más
cuentan además con huerto familiar, espacio aledaño a la casa habitación, destinado
principalmente para la alimentación, el cultivo de medicinales, condimenticias y
ornamentales, además de animales de traspatio. Se mencionaron 52 diferentes especies,
que los caficultores producen o mantienen en las 4 ha de cafetal, con las que en promedio
cuentan, para autoabasto en el hogar o para la venta, entre las que se encuentran cultivos
comerciales, así como una interesante diversidad de plantas promovidas como sombra y
asociadas al café, las cuales tienen propósitos alimenticios, maderables, combustible y
medicinales, entre otros. Las especies con mayor mención, en orden de importancia,
fueron: chalum (Inga sp.) utilizado principalmente como sombra para el café y para leña;
distintas variedades de: plátano (Musa sp.), naranja (Citrus sinensis L. Osbeck) y
aguacate (Persea americana Mill.) para autoabasto y comercio local (Figura 6). El cacao
(Theobroma cacao L.) se identifica como una alternativa complementaria a la caficultura
en las zonas bajas, en su mayor parte destinado a la comercialización del grano seco.
Los entrevistados obtienen ingresos de otros cultivos además del café; el plátano y la
naranja son las opciones comerciales más frecuentes.
Aguacate (P. americana), naranja (C. sinensis) y limón (Citrus limon) son consideradas
por los caficultores como especies preferidas que pueden adaptarse dentro o fuera del
cafetal (Véase Figura 6). El manejo de la diversidad de especies en el cafetal es una
práctica común entre los caficultores, quienes, por lo general, desean incrementar la
diversidad de especies aprovechables, tal como lo muestra el siguiente testimonio:
…queremos meterle árboles de aguacate en el cafetal, mango y otros árboles de fruta
que nos pueda ayudar (Caficultor de 64 años).

78
Figura 6. Especies cultivadas y de interés para los caficultores

Diversidad de variedades de café

Por la avanzada edad de las plantas de café y para mejorar la productividad, los
caficultores más organizados, renuevan sus cafetales desde hace varias décadas. Sin
embargo, a partir del ataque de roya y a raíz de programas de las organizaciones
caficultoras, empresas del agronegocio, del gobierno y por iniciativa propia, los
productores renuevan más intensiva y sistemáticamente con variedades resistentes a
esta enfermedad. Se encontró que el 79% de los productores ya habían renovado sus
cafetales con variedades resistentes, provenientes del híbrido de Timor (Costa Rica 95,
Castillo, Lempira y Oro Azteca, entre otras), en menor grado se renueva con arábigos
tradicionales (5%) o una mezcla de éstas (2%), otro porcentaje importante (14%) cambia
el sistema a café Robusta (Coffea canephora (P.) ex Froehner). A pesar de que se
renuevan los cafetales con variedades resistentes, la variedad que aún tiene mayor
presencia en los cafetales fue la Típica debido a que es la más importante en el mercado
orgánico (Véase Figura 7A) y es la que conocen mejor los productores, como se muestra
en el siguiente comentario:
…el café que siempre se ha cosechado aquí en el país es el Típica,
el Bourbon, el Caturra; esos cafés que estamos sembrando apenas
(refiriéndose a los híbridos de Timor), no se habían visto, a lo mejor

79
ya estaban; yo apenas me he dado cuenta con esa variedad del
café que, si es resistente a la roya, pero no se ha visto todavía el
futuro de ese café, de cómo vaya a funcionar. Lo que es el Bourbon,
el Marago, pues es el café conocido de hace años… (Caficultor de
53 años).

El 89% de los productores cultivan más de una variedad de café (Véase Figura 7B), es
decir mantienen en sus parcelas mezclas de plantas de café arábigo y cafetos de
variedades resistentes, asimismo, identifican las plantas de los diferentes tipos de
variedades que presentan mayor tolerancia a la roya y obtienen semillas de estas para
sus almácigos. El tener diversidad de variedades representa una estrategia para hacer
frente a la roya, como lo evidencia el siguiente comentario:
…la roya cuando se empezó a ver empecé a trabajar con la
renovación de cafetales, le podé toda la plantación y ya empecé a
sembrar otras variedades de café resistentes a la roya, metí
“Catimor”, “Mundo Novo”, “Café Pache”, “Pluma Hidalgo”, esas
variedades empecé a trabajar…ahorita tengo “Catimor”, “Pash”,
“Mundo Novo”, este año viene variedad 6, el “Sarchimor” y
“Bourbon”, como hicimos la renovación podamos y están saliendo
los hijuelos, no quiero perder mi Bourbon porque tiene buen sabor,
también Árabe, esperando que esta roya va a pasar, a lo mejor
volvamos con el Árabe… (Caficultor de 64 años).

Los productores transforman paulatinamente sus parcelas, pocos son los que cambian
sus parcelas de manera radical con una sola variedad, toman decisiones según el
aprendizaje derivado de sus observaciones, la asesoría técnica recibida y de los
comentarios y experiencia de otros caficultores: “…ahorita en mi viverito tengo “Árabe”,
“Bourbon” y “Catimor”, conseguí unas matas de “Guacamayas” pero no sé qué calidad
tiene ese café. Pero lo vamos a probar…”(Caficultora de 47 años).

La diversidad de variedades permite a los productores comparar las variedades e


individuos dentro de su parcela e identificar las que resisten mejor a la roya, así como a
otras enfermedades y plagas. Este es un factor de resiliencia por el abanico de
respuestas y posibilidades de seleccionar plantas ante las condiciones adversas. Sin
embargo, cultivar diversas variedades implica ciertos retos para mantener la eficiencia en
la producción, como la dificultad de cosechar y procesar el café debido a las diferencias
en las características del grano, comportamiento ecofisiológico y requerimientos técnico-
80
ambientales entre las diferentes variedades, como lo confirma este testimonio: “ahora
que cambié de variedad arábiga a catimor se me hace muy difícil calibrar mi
despulpadora, brincan los granos porque el arábigo es más grande y el catimor más
pequeño, eso me da más trabajo” (Productor de 53 años).

A) B)

Figura 7. Proporción de variedades cultivadas por productores de comunidades


de la Sierra Madre del Sur de Chiapas. A) Variedades de café por frecuencia de
mención. B) Proporción de productores por variedad.

Discusión
Los resultados de esta investigación muestran que la persistencia del cultivo de café y la
resiliencia de las familias en estas comunidades campesinas ocurre gracias a
mecanismos sociales que determinan las estrategias que despliegan. A través de estos
mecanismos sociales se pueden comprender y explicar las creencias, actitudes; como lo
señala González-Jácome (2004), los mecanismos sociales permiten entender la
interacción entre cultura y naturaleza en comunidades rurales, asimismo facilitan la
identificación de acciones desarrolladas para enfrentar las recurrentes crisis que ocurren
en el medio rural.
Una de estas recientes crisis fue el ataque de la enfermedad de la roya del cafeto la cual
fue enfrentada a través de la coordinación entre los integrantes de las familias,
cooperativas y dentro la misma comunidad; innovación tecnológica; creencias y
diversificación. Estos mecanismos desplegaron estrategias de organización familiar,
organización en cooperativas, búsqueda de conocimiento e innovación de prácticas
agroecológicas para el cuidado del café, fortalecimiento de los vínculos familiares,
comunitarios y regionales para compartir información, diversidad de germoplasma,

81
conocimientos, manejo y estrategias de diversificación.
La diversificación es uno de estos mecanismos que permite que la mayoría de las familias
caficultoras persistan cultivando el café a pesar de las múltiples crisis enfrentadas
(Henderson, 2019), incorporando procesos de transformación a sus prácticas productivas
(implementando variedad de prácticas para hacer frente a la roya y cultivo de diversas
variedades de café); manteniendo la producción de alimentos a través de distintos
agroecosistemas (utilizando distintos uso del suelo, promoviendo diversidad de especies
herbáceas, arbustivas, arbóreas y otras formas biológicas en el cafetal para garantizar su
seguridad alimentaria) o bien realizando ajustes a su dinámica familiar (pluriactividad)
para mantener su medio de vida. Buchmann (2009) identifica el mecanismo de
diversificación en la estrategia de promoción de diversidad de especies alimenticias y
medicinales en huertos de familias en Cuba con lo cual señala que se incrementa la
resiliencia a través del fortalecimiento del capital natural y cultural de la comunidad.
En el caso de esta investigación, la contribución de este mecanismo en la resiliencia
dependerá de las condiciones en las que operen las estrategias de diversificación, es
decir de cómo la familia utilice sus acervos físicos, económicos, naturales, humanos,
sociales y culturales. Algunas de estas estrategias no necesariamente tienen como
consecuencia mayor productividad de los cafetales o mayor bienestar en la familia, en
ocasiones derivan en vulnerabilidad y disparan nuevos ciclos de ruptura, tal es el caso
del cambio de variedades de las tradicionales (Típica, Bourbon, Marago, etc) por las
tolerantes a la roya, o bien la disminución de la sombra en los cafetales, o la migración
de integrantes de la familia con lo cual hay cambios en la dinámica familiar. Como lo
señala Henderson (2019), la renovación con variedades tolerantes es una transformación
del sistema socioambiental presentando una transición del cultivo extensivo a un manejo
más intensivo, y que aumenta el riesgo de la producción del café orgánico producido por
campesinos organizados.
Las familias caficultoras optan por múltiples fuentes de ingreso además de mantener
diversidad usos del suelo que permiten obtener granos básicos, tener animales de trabajo
y numerosos productos alimenticios, medicinales y con otros usos domésticos. La
diversificación de actividades o pluriactividad campesina aumenta el potencial de
incrementar los ingresos, sin embargo, tiene sus propias contradicciones. Por ejemplo, el

82
trabajo extracomunitario reduce la cohesión familiar, la conservación de las tradiciones,
el mantenimiento de la lengua (en caso de lenguas indígenas), desdibuja las costumbres
y los conocimientos locales, cambia la dieta y la vida comunitaria caracterizada por
relaciones de solidaridad, ayuda mutua, trabajo colectivo, como se ha reportado en
trabajos previos (Carton de Grammont, 2016; Pérez, 2018), lo cual puede tener una
implicación en el debilitamiento de la resiliencia del sistema.
La pluriactividad campesina extracomunitaria es un fenómeno asociado a la
desagrarización del campo la cual consiste en la disminución del aporte de las actividades
agrícolas al ingreso familiar, aunado al incremento de la migración y envejecimiento del
campo, lo que repercute en la permanencia campesina (Escalante et al., 2007; Jarquín
et al., 2017). Sin embargo, los resultados del presente estudio muestran que el ingreso
proveniente de actividades agrícolas sigue siendo importante para las familias
entrevistadas, ya que la mitad de los caficultores percibieron ingresos provenientes
principalmente de actividades agrícolas, especialmente del café, muchos de ellos (44%)
dedicados exclusivamente a este cultivo, lo que representa una alta cifra de familias
especializadas, lo que puede repercutir en una vulnerabilidad de las condiciones de vida
de las familias (Escalante et al., 2007) cuando disminuye la producción del cafetal o baja
el precio del grano. Generalmente la intensificación de la producción de café y la
especialización en esta actividad, ha ocurrido en tiempos de buenos precios, cuando se
abre la frontera agrícola y cambian el uso del suelo o compran tierras para cultivar
mayores superficies con café, sin embargo, en tiempos de bajos precios algunas de estas
áreas, especialmente las que se encuentran más lejanas a la casa habitación se
abandonan temporalmente y entran a una etapa de reserva, mientras la familia se
reorganiza y se dedica a otras actividades (Benítez et al., 2019).
El 11% de familias optan por la pluriactividad teniendo tres fuentes principales de ingreso;
por lo que se esperaría que las familias pluriactivas hubieran obtenido menor producción
en sus cafetales, al invertir tiempo en distintas actividades, sin embargo, no existe una
relación significativa entre mayor especialización y mayor producción. Otros (44,3%)
combinan la actividad agrícola con actividades fuera de la parcela o extracomunitarias,
como una estrategia para enfrentar las crisis (Carton de Grammont, 2009). Por lo que se
sostiene que las familias caficultoras que tienen fortalecido su capital humano y social, a

83
través de la cohesión, organización y cooperación dentro de la familia y la vinculación de
está, con redes locales; permite beneficiarse de la pluriactividad y a su vez mantener
atención a las estrategias productivas que requiere el cafetal para ser productivo, lo que
brinda resiliencia al sistema.
La estrategia de las familias de tener diversidad de usos de suelo también varía en
función de las condiciones de la caficultura en la región, el 42% de caficultores están
especializados en el cultivo del café y no tienen milpa, algunos perdieron sus huertos
familiares y otros agroecosistemas situación que genera una mayor vulnerabilidad
(Benítez et al., 2019; Escobar et al., 2019). La eliminación de espacios para la producción
de cultivos de autoabasto reduce la posibilidad de producción y reproducción de la familia
cafetalera reduciendo la disponibilidad y diversidad de alimentos, y con la posibilidad de
modificar la dieta tradicional como ha sido documentado por otras investigaciones en
familias caficultoras en la región (Benítez et al., 2019; Escobar et al., 2019). La
disminución de la diversidad a nivel parcela (variedades de café y distintas especies de
sombra) y paisaje (distintos usos del suelo), reduce la resiliencia de las familias en
periodos de crisis debido a que se vuelven más dependientes de un solo producto y más
vulnerables en las emergencias como los bajos precios, la incidencia de plagas y
enfermedades y la variabilidad del clima (Biggs et al.,2015).
La diversificación de especies de sombra dentro del cafetal, las familias deciden
diversificar con otros productos como aguacates, cítricos y frutales, puede reducir el
riesgo de depender de un solo cultivo. Sin embargo, estos cultivos presentan también sus
propias amenazas climáticas, plagas y enfermedades y riesgo de mercados (Flores et al.,
2019). El tema de la diversidad y cobertura de sombra en el cafetal es también
controversial, sobre todo en relación con la infestación de la roya (Soto-Pinto, 2018).
Los productores mantienen distintas variedades de café ante las incertidumbres
climáticas y la incidencia de enfermedades del cafeto, en respuesta a la demanda del
mercado, las tradiciones, la influencia de los programas públicos y de la agencia de las
empresas, percibiendo esta diversidad genética como favorable en la reducción de los
riesgos de pérdida de cosecha. Sin embargo, esto implica otros problemas como la
dificultad de cosechar y procesar el café debido a las diferencias en peso y tamaño de
grano, requerimientos técnico-ambientales entre las diferentes variedades.

84
El trabajo productivo y reproductivo de las familias campesinas retroalimenta la diversidad
y diversificación, y junto con las condiciones ambientales son los responsables de los
sistemas productivos de café con sombra diversificado, y de una matriz del paisaje
compleja en el territorio cafetalero (Soto-Pinto et al., 2019). En este sentido la clave para
que la diversificación a través de las distintas estrategias conduzca a la resiliencia del
sistema es la cohesión y organización familiar y la administración de los acervos
familiares durante los periodos de estabilidad y de crisis.
En síntesis, las crisis son emergencias que sufren los sistemas socioambientales ante
las cuales los campesinos generan mecanismos y estrategias para persistir, resistir y ser
resilientes, continúan cultivando café y reproduciendo sus modos de vida en altibajos de
buenos tiempos y no tan buenos. Las estrategias desplegadas pueden contribuir a la
sobrevivencia campesina (Martínez y Rendón, 1985; Mora-Delgado, 2007; Mora-
Delgado, 2008; Cadena et al., 2016) y otras más generan resiliencia, la capacidad de
mantener y/o fortalecer la familia, el bienestar y sus acervos a través del amortiguamiento
de los impactos, la adaptación y/o transformación (Walker et al., 2004; Biggs et al., 2015).
Los campesinos más organizados generan procesos de resistencia confrontando las
relaciones del poder a través de la resignificación y transformación de las condiciones
adversas buscando la modificación de las asimetrías del poder (Arias, 2014). Los
resultados obtenidos concuerdan con Aguilar-Stoen et al. (2011), quienes señalan que
los campesinos poseen un fuerte arraigo a su tierra, lo cual permea en la capacidad de
persistir siendo cafetaleros.

Conclusiones
En este estudio se encontró que entre las principales problemáticas a las que se
enfrentan los caficultores destacan el ataque de enfermedades del café, los impactos
climáticos en la productividad, falta de recursos económicos, los bajos precios del grano,
falta de mano de obra y el quiebre generacional.
Ante estas amenazas los productores han desplegado distintas estrategias derivadas de
mecanismos sociales de coordinación, innovación tecnológica, creencias y
diversificación. La organización familiar, el fortalecimiento de los vínculos familiares,
comunitarios y regionales, la organización en cooperativas, la búsqueda de conocimiento

85
e innovación de prácticas para el cuidado del café, la diversidad de usos del suelo,
germoplasma, conocimientos y de prácticas agroecológicas en el cultivo del café
orgánico, la diversificación de productos y de usos del suelo y la diversificación de
actividades son las principales estrategias encontradas en este trabajo, las cuales
contribuyen en la resiliencia de las familias y de los sistemas socioambientales, reducen
la vulnerabilidad y el riesgo de los impactos que genera la dependencia de cultivar solo
café, eleva los ingresos y aumenta la flexibilidad y disponibilidad de recursos genéticos.
Sin embargo, estas estrategias no están libres de contradicciones, ya que su contribución
a la resiliencia dependerá de las condiciones en las que operen, es decir de cómo la
familia utilice sus acervos físicos, económicos, naturales, humanos, sociales y culturales.
A pesar de las crisis socioambientales, las familias campesinas siguen cultivando café.
Las familias caficultoras no solo persisten, sino que también en ocasiones resisten, ya
que tienen que confrontar las relaciones de poder que se dan entre la misma familia, las
comunidades, las organizaciones, el gobierno y el mercado (intermediarios y empresas);
en otros casos son resilientes, ya que se mantienen siendo caficultores pero se
transforman a través de la diversificación buscando elevar su bienestar familiar.

Agradecimientos
Se agradece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por el apoyo económico.
Especialmente se agradece a la FIECH, a sus socios, y a la Lic. Liliana Rendón por el
apoyo con la elaboración del mapa.

Referencias bibliográficas
Adger N. 2000. Social and ecological resilience: are they related? Progress in Human
Geography 24,3. pp. 347–364.
Aguilar-Støen M., A. Angelsen, Stølen K., S. Moe. 2011.The Emergence, Persistence,
and Current Challenges of Coffee Forest Gardens: A Case Study From Candelaria
Loxicha, Oaxaca, Mexico, Society & Natural Resources: An International Journal,
24:12, pp. 1235-1251.
Altieri, M. 2013. Construyendo resiliencia socio-ecológica en agroecosistemas: algunas
consideraciones conceptuales y metodológicas. En Nicholls C., Ríos Osorio E.,
Altieri M. Agroecología y resiliencia socioecológica: adaptándose al cambio
climático. Red Iberoamericana de Agroecología para el Desarrollo de Sistemas
Agrícolas Resilientes al Cambio Climático (REDAGRES). Legis S.A.

86
Arias López, B. 2014.La potencia de la noción de resistencia para el campo de la salud
mental: Un estudio de caso sobre la vida campesina en el conflicto armado
colombiano. Salud Colectiva, vol. 10, núm. 2, pp. 201-211
Arteaga C. 2007. Pobreza y estrategias familiares: debates y reflexiones. Rev. Mad. Vº
17.
Ayala-Carrillo M., Zapata- Martelo E., Suárez- San Román B., Nazar- Beautelspache A.
2014. Estrategias de reproducción familiar en las fincas cafetaleras del Soconusco,
Chiapas. Agricultura, Sociedad y Desarrollo. 11:401-423 pp.
Bacon C., Sundstrom W., Stewart I., Beezer D. 2017. Vulnerability to Cumulative Hazards:
Coping with the Coffee Leaf Rust Outbreak, Drought, and Food Insecurity in
Nicaragua. World Development. Vol. 93, pp. 136–152.
Barrera, J. F., G., Huerta, Herrera J., J., Gómez, Avelino J. 2013. “La roya del café, crónica
de una devastación anunciada”. Ecofronteras, [S.l.], 22-25.
http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/378>
Bathfield B., P. Gasselin, García-Barrios L., R. Vandame, S. López-Ridaura.
2015.Understanding the long-term strategies of vulnerable small-scale farmers
dealing with markets’ uncertainty. The Geographical Journal, doi:
10.1111/geoj.12142.
Benítez M., Soto L., Estrada E., Pat L.2019. Huertos familiares o sitios en la Sierra Madre
de Chiapas. Potencial para la soberanía alimentaria. En Bello E., Soto L., Huerta
G. Gómez J. (Editores). Caminar el cafetal: Perspectivas socioambientales del café
y su gente. El Colegio de la Frontera Sur, Juan Pablos. México. ISBN:
9786078429752.
Berlanga, H. (2011). Los productores de café en México: problemática y ejercicio del
presupuesto. Washington D.C.: Woodrow Wilson International Center for Scholars.
Mexican Rural Development Research Reports, 14.
https://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/Hector_Robles_Cafe_Monografia_
14.pdf
Biggs R., Schluter M, Schoon M. (2015). An introduction to the resilience approach and
principles to sustain ecosystem services in social–ecological systems. En Biggs
R.,Schluter M, Schoon M (Eds). Principles for Building Resilience Sustaining
Ecosystem Services in Social–Ecological Systems. Cambridge University Press.
Bordieu P. 2002. Estrategias de reproducción y modos de dominación. Colección
Pedagógica Universitaria. No. 37-38.
Boudon, R. 2006. Social Mechanisms without Black Boxes. En: Hedstrom P., Swedberg
R. (ed.). Social Mechanisms: An Analytical Approach to Social Theory. Cambridge:
Cambridge University Press, 172-203 pp.
Bourdieu, P. 2011. Las estrategias de la reproducción social siglo. Siglo XXI editores, l ª
ed. - Buenos Aires. 224 pp.
Buchmann C. 2009. Cuban Home Gardens and Their Role in Social–Ecological
Resilience. Hum Ecol. 37:705–721pp. DOI 10.1007/s10745-009-9283-9
Bunge M. 2000. La relación entre la Sociología y la Filosofía. Editorial EDAF. España.
Bunge M. 2004. How Does It Work? The Search for Explanatory Mechanisms. Philosophy
of the Social Sciences, Vol. 34 No. 2, 182-210 pp.
Cadena Iñiguez P., Itandehui Garrido Leyva K.; Rendón Medel R., Rangel Quintos J.,
Salinas Cruz E., Fernández González I.2016. Persistencia campesina: estrategias

87
de vida en áreas marginadas de Chiapas Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas,
vol. 7, núm. 4, mayo-junio, 809-819 pp.
Carpenter S., Brock W., Ludwig D. 2002. Collapse, learning and renewal. Capítulo 7. En
Gunderson, L. H. & Holling, C. S. Panarchy: understanding transformations in
systems of humans and nature. Washington, DC: Island Press.
Carton de Grammont H. L. Martínez. 2009. La pluriactividad en el campo latinoamericano.
FLACSO. Ecuador.
Carton de Grammont, H. 2009. La desagrarización del campo mexicano. Convergencia.
Revista de Ciencias Sociales, vol. 16, núm. 50, mayo-agosto, pp. 13-55.
Carton de Grammont, H. 2016. Hacia una ruralidad fragmentada La desagrarización del
campo mexicano. Nueva Sociedad No 262, marzo-abril de 2016, ISSN: 0251-3552.
CEIEG. 2015. Conjunto de datos vectoriales de Localidades del año 2015. Escala 1: 250
000. http://map.ceieg.chiapas.gob.mx/geoweb/
Chayanov A. 1974. La organización de la unidad económica campesina. Ediciones
Nueva Visión SAIC, Buenos Aires, Argentina.
CONABIO, 2016. “Conjunto de Datos Vectoriales de Uso de Suelo y Vegetación”. Serie
VI (Capa Unión). Escala 1:250 000.
http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/usv250s6gw.xml?_httpcach
e=yes&_xsl=/db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no
Cossoy N. (13 julio 2017). ¿Podrían US$0,10 resolver el gran problema del café en el
mundo?. BBC. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-40577836
Daw, T. M., C. Hicks, K. Brown, T. Chaigneau, F. Januchowski-Hartley, W. Cheung, S.
Rosendo, B. Crona, S. Coulthard, C. Sandbrook, C. Perry, S. Bandeira, N. A.
Muthiga, B. Schulte-Herbrüggen, J. Bosire, and T. R. McClanahan. 2016. Elasticity
in ecosystem services: exploring the variable relationship between ecosystems and
human well-being. Ecology and Society 21(2):11. http://dx.doi.org/10.5751/ES-
08173-210211
Eakin H., Tucker C., Castellanos E., Díaz-Porras R., Barrera J., Morales H. 2013.
Adaptation in a multi-stressor environment: perceptions and responses to climatic
and economic risks by coffee growers in Mesoamerica. Environment, Development
and Sustainability. 16:1.
Eakin H., L. Bojórquez-Tapia, Monterde Diaz R., E. Castellanos, J. Haggar. 2011.
Adaptive Capacity and Social-Environmental Change: Theoretical and Operational
Modeling of Smallholder Coffee Systems Response in Mesoamerican Pacific Rim.
Environmental Management. 47:352–367. DOI 10.1007/s00267-010-9603-2.
Ellis F. 1998. Household strategies and rural livelihood diversification. The Journal of
Development Studies. Vol. 35. No. 1.
Escalante R., Catalán H.; Galindo L., Reyes O. 2007. Desagrarización en México:
tendencias actuales y retos hacia el futuro. Cuadernos de Desarrollo Rural, núm.
59, julio-diciembre, pp. 87-116
Escobar-Colmenares, S., Soto-Pinto, L. Estrada-Lugo E.I.J., Ishiki-Ishihara, M. 2019.
Agroecosistemas y alimentación de grupos domésticos cafetaleros en una
comunidad de la Sierra Madre de Chiapas. En: Moreno Calles, A.I., Soto-Pinto, L.,
Cariño O. M. M., Palma García, J.M., Moctezuma P. S., Rosales A. J. J., Montañez
E.P.I., Sosa F.V.J., Ruenes M.M.R (Eds). 618-648pp. Los Sistemas Agroforestales
de México: Avances, experiencias, acciones y temas emergentes en México.
Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México.
88
Falleti T., Lynch J. 2009. Context and Causal Mechanisms in Political Analysis.
Comparative Political Studies. Volume 42 Number 9. 1143-1166 pp.
Figueroa E., Pérez F., Godínez L.2015. La producción y consumo del café. ECORFAN.
España.
Flores J.L., Soto Pinto L., Tinoco J., Castillo M. 2019. Oportunidad para diversificar las
zonas cafetaleras de la Sierra Mariscal de Chiapas ante el cambio climático. En
Bello E., Soto L., Huerta G. Gómez J. (Editores). Caminar el cafetal: Perspectivas
socioambientales del café y su gente. El Colegio de la Frontera Sur, Juan Pablos.
México. ISBN: 9786078429752.
Folke C.2006. Resilience: The emergence of a perspective for socio-ecological systems
analyses. Global Environmental Change. 16. 253-267 pp.
Folke C., Berkes F., Colding J.1998. Ecological practices and social mechanisms for
building resilience and sustainability. In Berkes F., C. Folke, Colding J. Linking
social and ecological systems: management practices and social mechanisms for
building resilience. Cambridge University Press. 414-436 pp.
Frank E., H. Eakin, López-Carr D. 2011. Social identity, perception and motivation
inadaptation to climate risk in the coffee sector of Chiapas, Mexico. Global
Environmental Change 21. 66–76 pp.
Gibert J.2014. Ontología social y el problema de los mecanismos. Eikasia: Revista de
Filosofía.
González, F. 2016. Los mecanismos sociales y su relación con la distinción micro‐macro.
Cinta moebio 55: 16‐28. www.moebio.uchile.cl/55/gonzalez.html
González-Jácome, A.2004. Ambiente y cultura en la agricultura tradicional de México:
casos y perspectivas. Ciencia Ergo Sum, vol. 11, núm. 2, julio-octubre, 2004, pp.
153-163
Gross N. 2009. A pragmatist theory of social mechanisms. American Sociological Review.
Vol 74: 358-379.
Gunderson L, Holling C, Pritchard L, Peterson G. 2002. Resilience of Large-Scale
Resource Systems. En Gunderson L, Pritchard L. Resilience and Behavior of
Large- Scale Systems. SCOPE 60. Island Press. USA.
Hausermann H.2014. Mantaining the coffee canopy: Understanding change y continuity
in Central Veracruz. Human Ecology 42: 381-394.
Hedstrom P., Swedberg R. 2006. Social mechanisms: An introductory essay. En
Hedstrom P., Swedberg R. Social mechanisms: An Analytical Approach to Social
Theory. Cambridge University Press.
Hedström, Peter. (2006). Explaining Social Change: An Analytical Approach. Papers:
revista de sociología, ISSN 0210-2862, Nº 80, 2006, pags. 73-95.
Henderson T. 2019. La roya y el futuro del café en Chiapas. Revista Mexicana de
Sociología 81, núm. 2 (abril - junio, 2019) ISSN: 0188-2503.
Hicks C., Cinner J. 2014. Social, institutional, and knowledge mechanisms mediate
diverse ecosystem service benefits from coral reefs. Proceedings of the National
Academy of Sciences. no. 50. 17791–17796 pp.
INEGI, 2008. “Conjunto de datos vectoriales de unidades climáticas”. Escala 1:1 000 000.
https://www.inegi.org.mx/temas/climatologia/default.html#Descargas
INEGI, 2014. “Conjunto de Datos Vectoriales de Edafología (Serie II)”. 1:250 000.
https://www.inegi.org.mx/temas/edafologia/default.html#Descargas

89
INEGI, 2017. “Conjunto de datos vectoriales de la carta de Uso del suelo y vegetación
serie VI. Conjunto Nacional”. Escala 1: 250
000. https://www.inegi.org.mx/temas/usosuelo/default.html#Descargas.
Jarquín Sánchez N., Castellanos Suárez J., Sangerman-Jarquín D.2017. Pluriactividad y
agricultura familiar: retos del desarrollo rural en México. Revista Mexicana de
Ciencias Agrícolas, vol. 8, núm. 4, mayo-junio, pp. 949-963
Kalawski J, Haz A.2003. Y... ¿Dónde Está la Resiliencia? Una Reflexión Conceptual.
Revista Interamericana de Psicologia/Interamerican Journal of Psychology. Vol.
37, Num. 2 pp. 365-372
Lanza-Valdivia C., Rojas-Meza J. 2010. Estrategias de reproducción de las unidades
domésticas campesinas de Jucuapa Centro Nicaragua. Agricultura, Sociedad y
Desarrollo. Mayo-Agosto.
Levy S., Oleta J., K. Odriozola, M. Parra, J. Pat, N. Ramírez, L. Rubio, L. Soto, R. Trujillo,
A. Valdivieso, R. Vandame, E. Vides, M. Escobar .2012. ¿Cómo nos organizamos
para la innovación socioambiental? En Bello E., E. Naranjo, Vandame R. La otra
innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de México. El Colegio
de la Frontera Sur. México. 20-24 pp.
Martínez M., Rendón T.1985. Organización familiar de trabajo y estrategias de
reproducción; las unidades domésticas en el espacio local. En Appendini K., Pepin-
Lehalleur M., Rendón T., de Salles V. El campesinado en México: dos perspectivas
de análisis. El Colegio de México.
Mora-Delgado, J. 2007. Sociedades campesinas, agricultura y desarrollo rural. Revista
Luna Azul, núm. 24, pp. 52-58.
Mora-Delgado J.2008.Persistencia, conocimiento local y estrategias de vida en
sociedades campesinas. Revista de Estudios Sociales No. 29. ISSN 0123-885X:
122-133 pp.
Mora J., H. Cerón. 2015. Diversificación de ingresos en el sector rural y su impacto en la
eficiencia: evidencia para México. Cuadernos de Desarrollo Rural, vol. 12, núm.
76, julio-diciembre, 2015. Pontificia Universidad Javeriana. Bogóta, Colombia
Najera, Olivia. 2002. El café orgánico en México. Cuadernos de Desarrollo Rural [en
linea], (primer sem. 2002): [Fecha de consulta: enero de 2019] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11704804> ISSN 0122-1450.
Olsson, P., C. Folke, and T. Hahn. 2004. Social-ecological transformation for ecosystem
management: the development of adaptive co-management of a wetland
landscape in southern Sweden. Ecology and Society 9(4): 2. [online] URL:
http://www.ecologyandsociety.org/vol9/iss4/art2
Pérez Monterosas, Mario. 2018. Las migraciones en el norte de Veracruz, México. Redes,
rutas y ruralidades. Si Somos americanos, 18(2), 34-52.
https://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482018000200034
Perz S., Muñoz- Carpena R., Kiker G., Holt R. 2013. Evaluating ecological resilience with
global sensivity and uncertainty analysis. Ecological Modelling. 263. 174-186 pp.
Pierson P. 2000. Not Just What, but When: Timing and Sequence in Political Processes
Studies in American Political Development, 14. 72–92 pp.
Ramos Pérez P., Parra Vázquez M.R., Hernández Daumás S., Herrera Hernández O.,
Nahed Toral J. 2009. Estrategias de vida, sistemas agrícolas e innovación en el
municipio de Oxchuc, Chiapas. Revista de Geografía Agrícola núm. 41 / 83.

90
Rello F.2000. Estrategias campesinas frente al ajuste y la globalización en México.
Investigación Económica, Vol. 60, No. 233 (julio-septiembre), pp. 61-76.
Renau J. 1977. Innovación y previsión tecnológica: principales modelos. Revista
Española de Financiación y Contabilidad, Vol. 6, No. 22, 681, 683-696 pp.
Rodríguez B., Burger K.2015. Diversification and labor market effects of the Mexican
coffee crisis. World Development. Vol. 68, 19-29 pp.
Sánchez Juárez, Gladys Karina (2015). Los pequeños cafeticultores de Chiapas.
Organización y resistencia frente al mercado. México: CESMECA-UNICACH.
Sánchez Juárez, Gladys Karina. 2015b. Participación campesina en el mercado global
de café: Cafeticultores organizados en Chiapas. Nóesis. Revista de Ciencias
Sociales y Humanidades. Volumen 24.
Santacruz de León E., E. Pérez Villalba.2009. Atraso económico, migración y remesas:
el caso del Soconusco, Chiapas, México. Convergencia: Revista de Ciencias
Sociales. núm. 50, mayo-agosto pp. 57-77
SEDESOL. 2013. Catálogo de localidades. Consultado en diciembre 2019. Disponible en:
http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/LocdeMun.aspx
Soto-Pinto L. Entre el dilema de producir café y mantener los beneficios socioambientales
del cafetal. In: Bello, B.E., Soto Pinto L., Huerta P. G., Gómez R. J. (Eds). Pp 239-
251. Caminar el cafetal. Perspectivas socioambientales del café y su gente. El
Colegio de la Frontera Sur, Juan Pablos Editores. Ciudad de México, México.
ISBN: 978-607-8429-75-2 (ECOSUR), 978-607-711-548-9 (Juan Pablos Editores).
En Prensa.
Tompkins, E. L. and W. N. Adger. 2004. Does adaptive management of natural resources
enhance resilience to climate change? Ecology and Society 9(2): 10. [online]
URL:http://www.ecologyandsociety.org/vol9/iss2/art10
Valencia V., L. García-Barrios, Sterling E., P. West, Meza-Jiménez A., S. Naeeme.
2018.Smallholder response to environmental change: Impacts of coffee leaf rust in
a forest frontier in Mexico. Land Use Policy 79. Pp:463–474.
Van Oostrom M., M. Fernández-Esquinas (2017) Exploring the links between culture and
innovation in micro firms: cultural dimensions, social mechanisms and outcomes,
European Planning Studies, 25:11, 1932-1953, DOI:
10.1080/09654313.2017.1355355
Villafuerte Solís, D. 2015. Transformaciones socioeconómicas y neo-extractivismo en
Chiapas. Argumentos, vol. 28, núm. 79, septiembre-diciembre, 2015, pp. 191-213.
Walker B, Holling C, Carpenter S, Kinzig A. 2004. Resilience, Adaptability and
Transformability in social-ecological systems. Ecology and Society 9(2):5.
Ward R., D. Gonthiera, C. Nicholls. 2017. Ecological resilience to coffee rust: Varietal
adaptations of coffee farmers in Copán, Honduras. Agroecology and Sustainable
Food Systems. Vol. 41, NOS. 9–10, pp. 1081–1098.
https://doi.org/10.1080/21683565.2017.1345033

91
CAPÍTULO IV:
Capítulo de libro: La caficultura chiapaneca: un
vistazo desde la lente de la resiliencia socioecológica

92
Capítulo de libro: La caficultura chiapaneca: un vistazo desde la lente de la
resiliencia socioecológica

• Sometido a revisión por los editores del libro de texto: Aprovechamiento,


recuperación y conservación de los socioecosistemas tropicales de México,
editado por la Universidad Autónoma de México.

Andrea Venegas Sandoval


El Colegio de la Frontera Sur
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
[email protected], 9611958941 bien

Lorena Soto Pinto


El Colegio de la Frontera Sur
[email protected]

Juan F. Barrera
El Colegio de la Frontera Sur
[email protected]

93
La caficultura chiapaneca: un vistazo desde la lente de la resiliencia
socioecológica

Índice del capítulo


1. Introducción
1.1. El sistema campesino de café, conociendo el marco referencial de la
resiliencia socioecológica.
1.2. Los ciclos de renovación adaptativa y la Investigación Acción Participativa
en la caficultura.
1.3. La influencia de la dinámica entre escalas: La panarquía.
2. Aproximaciones a los factores de resiliencia del sistema socioecológico
campesino de café.

1. Introducción

Cuando se disfruta de una taza de café pocas veces se piensa en el proceso que implica
su cultivo, procesamiento y comercialización, e incluso se desconoce quiénes permiten
que el café llegue a las mesas de los consumidores. En México cerca de tres millones de
familias dependen de la caficultura; además la producción de café bajo sombra brinda
múltiples servicios ecosistémicos. En este capítulo, se analizará el sistema
socioecológico del café como sistema complejo dinámico que ha enfrentado una serie de
transformaciones que han permitido que se siga disfrutando de una taza de café en las
mesas del mundo. Para comprender y valorar la importancia social, económica,
ambiental, cultural e histórica del café producido en México, particularmente por familias
campesinas de Chiapas, se utilizarán los conceptos de resiliencia, ciclos de renovación
adaptativa y panarquía; además se mostrará la utilidad de la investigación acción
participativa en el análisis de sistemas socioecológicos, así como la aplicación de
modelos conceptuales provenientes tanto de las ciencias naturales como de las ciencias
sociales a casos específicos y reales. Las preguntas que guiarán este capítulo son ¿Cuál
es la relevancia del análisis de la caficultura campesina chiapaneca desde la perspectiva
de sistemas socioecológicos? Y ¿Qué factores brindan resiliencia al sistema?

1.1 El sistema campesino de café, conociendo el marco referencial de la resiliencia


socioecológica:

94
Un sistema es un conjunto de componentes que interactúan entre sí a través de
retroalimentaciones que definen su estructura y su función. En este sentido, cuando se
hace un acercamiento para conocer el cultivo, procesamiento y comercialización de café,
se puede identificar que las familias productoras de café y sus modos de vida, la planta
del café y el cafetal son componentes de un sistema socioecológico. Pero eso no es todo,
las familias están ligadas a comunidades que se organizan a través de instituciones
formales y no formales; ellas están ligadas también a organizaciones de productores de
primer nivel, a mercados regionales e internacionales y a otras organizaciones de
segundo y tercer nivel.
Los cafetales son agroecosistemas conformados
por la planta de café y una agrobiodiversidad
asociada que comprende más de 100 especies
por hectárea, lo que lo hace un agroecosistema
con una alta complejidad estructural y funcional.
Estos atributos resultan en un conjunto de bienes
y servicios locales y globales. Los cafetales con
sombra conservan suelo, especies, hábitats,
corredores, agua, polinizadores y carbono entre
otros beneficios (Figura 1).
Sin embargo, atrás de una taza de café de un
agroecosistema diverso y complejo hay familias Figura 1. Servicios ecosistémicos de un
sistema agroforestal (Foto y diseño de
de productores que con sus valores, los autores)
conocimientos, habilidades y tecnologías y prácticas
configuran los paisajes y territorios. Estas familias, la mayoría indígenas, viven en las
abruptas montañas mexicanas, la mayoría con menos de 5 hectáreas de tierra. No
obstante de la delicia del café y el verdor de los cafetales, las familias productoras
enfrentan un sin número de problemáticas como los impactos del cambio climático, los
altibajos del precio del café, la incidencia de plagas y enfermedades, la pérdida de
autosuficiencia alimentaria, la necesidad de buscar empleos extracomunitarios, el
minifundio, la falta de relevo generacional, la inequidad y el desbalance de un mercado
siempre desventajoso para ellas. Ante esta realidad, la perspectiva de sistemas

95
socioecológicos complejos permite tener una visión más amplia para comprender el
comportamiento dinámico del sistema que usualmente oscila entre periodos de caos y
orden. Aspectos característicos de estos sistemas son: la no linealidad entre sus
componentes y la emergencia de procesos de autoorganización. Entenderemos como no
linealidad al comportamiento de sistemas que no se expresa como la suma de los
comportamientos de sus componentes. Esto significa que los cambios que sufren los
sistemas socioecológicos complejos generalmente son bruscos, inesperados y difíciles
de prever. En cuanto a la autoorganización, se dice que es un proceso de organización
del comportamiento de los sistemas que se genera a partir de las interacciones entre sus
componentes. En síntesis, la caficultura puede ser analizada como un sistema
socioecológico complejo conformado por la familia campesina, las estrategias que sigue
para salir adelante y los agroecosistemas que maneja. Para estudiar un sistema
socioecológico resulta útil el uso de modelos conceptuales, debido a que permite analizar
la interacción entre los componentes del sistema (Figura 2).

Figura 2. Modelo conceptual sobre el sistema


socioecológico del café

Un atributo de los sistemas socioecológicos, que cada vez se considera más importante
es la resiliencia. Ésta consiste en la capacidad del sistema de continuar brindando
condiciones para el bienestar de las familias y sus modos de vida, y de mantener la
provisión de los servicios agroecosistémicos, después de enfrentar alguna perturbación,
a través de la persistencia, adaptación o transformación. En el caso del sistema

96
socioecológico del café se puede
considerar resiliente cuando las familias
pueden reponerse después de un impacto,
es decir, que son capaces de mantener, o
incluso mejorar, sus condiciones de vida y
que los agroecosistemas de los que
dependen sigan proveyendo los servicios
ecosistémicos (Figura 3).
Un concepto asociado a la resiliencia
socioecológica es el ciclo de renovación
Figura 3. Resiliencia del sistema
adaptativa, el cual ayuda a entender la socioecológico del café (Diseño y
dinámica de los sistemas. El ciclo de elaboración: Andrea Venegas).
renovación adaptativa explica que un
sistema atraviesa diferentes fases de transformación, las cuales son: crecimiento,
conservación, liberación y reorganización. En la fase de crecimiento existe acumulación
de recursos e incrementa la conectividad entre los componentes del sistema. A medida
en que aumentan los recursos y las interacciones entre ellos, la estructura se robustece,
llevando al sistema a una nueva condición, a la cual se le denomina fase de conservación.
Bajo estas condiciones el sistema pierde flexibilidad lo que lo hace más vulnerable ante
cualquier perturbación. Cuando ocurre algún fenómeno que genera perturbación, el
sistema entra a la fase de liberación, en donde los recursos se pierden. Bajo este
escenario ocurre la fase de reorganización, en donde el sistema puede recuperar las
características anteriores o bien transformarse presentando una identidad diferente a la
previa. Al utilizar está herramienta para analizar las transformaciones de la caficultura, se
puede visualizar el comportamiento del sistema en el mediano plazo e incluso identificar
estrategias que permitan mantener las condiciones del sistema.
Pregunta clave 1.1. ¿Por qué se puede considerar a la caficultura campesina chiapaneca
como un sistema socioecológico?

97
1.2. Los ciclos de renovación adaptativa y la Investigación Acción Participativa
en la caficultura.
Como ya se ha mencionado con anterioridad los sistemas socioecológicos complejos son
dinámicos y oscilan entre periodos de crisis y estabilidad que moldean la identidad y el
comportamiento del sistema. Por consiguiente, las características que exhibe un sistema
en el presente son producto de las circunstancias y transformaciones históricas por las
que ha pasado.

Al utilizar la herramienta analítica de los ciclos de renovación adaptativa se reconoce el


dinamismo y la continua transformación de la caficultura chiapaneca desde sus inicios en
1846. Se identifican tres grandes periodos en la historia de la caficultura en Chiapas dada
por los cambios en el régimen del sistema. Estos periodos son: 1) producción en fincas
de terratenientes, 2) producción por campesinos minifundistas y presencia del Estado, 3)
producción de cafés diferenciados por campesinos organizados y presencia de
comercializadoras (Figura 4).

Figura 4. Transformaciones históricas del sistema socioecológico del café (Diseño y


elaboración: Andrea Venegas).

La desaparición del Instituto Mexicano del Café (institución responsable de la regulación,


comercialización de la actividad en México) en 1993, ocasionó que los cafeticultores
campesinos quedaran desprovistos de mecanismos de comercialización de su café. Ante
esta situación, los campesinos implementaron dos estrategias que brindaron resiliencia
al sistema, las cuales fueron: innovar en nuevos mercados (cafés diferenciados: orgánico
y de comercio justo) y organizarse en cooperativas. Ejemplo de ello fue la Federación de

98
Indígenas Ecológicos de Chiapas, que surgió en este mismo año y funcionaba como una
organización de segundo nivel, es decir, que agrupaba y coordinaba a sociedades o
cooperativas. La Federación tenía un campo de acción a nivel regional, debido a que
agrupaba a 19 organizaciones con incidencia en 248 localidades de 25 municipios del
estado de Chiapas, integrando a un total de 3023 productores, llegando a comercializar
su café en los mercados europeo y estadounidense. Incluso logró reducir la brecha entre
el productor y el consumidor, ofreciendo café para consumo nacional, a través de la venta
de café en bolsa con diferentes presentaciones, así como la venta de café en taza a
través de su cafetería, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado. Los
cafeticultores y sus familias asociados a la Federación implementaron procesos de
innovación, experimentación y adopción de nuevas prácticas, aspectos característicos de
la fase de crecimiento del ciclo de renovación adaptativa. Conforme aumentó el número
de agremiados en las cooperativas, se perdió flexibilidad, llevando al sistema a la fase de
conservación en donde existió fortalecimiento del capital humano y social, y las
organizaciones implementaron mayores mecanismos de control interno sobre todo
buscando cumplir con los procesos de certificación de cafés alternativos. En el 2012 los
cafeticultores se enfrentaron a un nuevo problema, se presentó la epidemia de roya más
grave en México y en Centroamérica; esta epidemia llevó al sistema a la fase de
liberación. La roya del cafeto, enfermedad causada por el hongo Hemileia vastatrix
Berkeley & Broom ocasionó que los cafetales redujeran fuertemente su productividad;
estadísticas señalan que en algunos casos se llegó a perder hasta el 70% de la
producción, lo que orilló a las familias a buscar nuevas alternativas implementando
estrategias a diferentes escalas. A nivel parcelar los cafeticultores renovaron sus
cafetales con nuevas variedades, sustituyendo las variedades tradicionales
caracterizadas por ser arbustos de porte alto susceptibles a la roya adaptados a producir
bajo sombra por variedades del tipo catimor, las cuales son resistentes a la roya, pero
demandan de un manejo más intensivo y menos sombra. Además, la calidad en taza de
algunos catimores puede ser diferente a la que presentan las variedades tradicionales.
Estas condiciones fueron propias de una fase de reorganización que llevó al sistema a
operar bajo características diferentes al periodo anterior (Figura 5).

99
Ante la necesidad de reorganizarse y
atender los problemas ocasionados por la
epidemia de la roya, los directivos de la
Federación solicitaron asesoría al Grupo de
Investigación en Zonas Cafetaleras
(GIEZCA) de El Colegio de la Frontera Sur
(ECOSUR), por lo que a partir del 2015 inició
una experiencia de investigación acción
Figura 5. Ciclo de renovación adaptativa
participativa, en donde se partió de la del sistema socioecológico del café
colaboración y de trabajo colectivo (Diseño y elaboración: Andrea Venegas,
basado en la propuesta de Holling y
interdisciplinario entre directivos, técnicos, Gunderson, 2002).
caficultores agremiados a la Federación e
investigadores, técnicos y estudiantes de ECOSUR, para la búsqueda de estrategias
sustentables que resultaran en alternativas de solución ante la problemática enfrentada.
Se realizaron múltiples talleres participativos, entrevistas a personal técnico y socios de
la Federación, y se asistió a talleres y asambleas de la Federación. Producto de la
colaboración fue un diplomado para la capacitación de caficultores en diversos temas que
eran de interés de la organización y tesis de varios estudiantes de maestría y doctorado.
Las reflexiones y principales aprendizajes de esta experiencia de investigación acción
fueron:

a) la investigación colaborativa permitió alcanzar mejores resultados ya que se


obtuvo un análisis más completo y complejo de la realidad;

b) el diálogo de saberes entre productores, investigadores y técnicos/directivos de


las organizaciones fue clave para la construcción de propuestas consensuadas de
solución de los problemas que enfrentan los sistemas socioecológicos;

c) el conocimiento de la percepción, las expectativas de sus usuarios, y la historia de


manejo fue necesario para definir las condiciones de un agroecosistema.

100
Pregunta clave 1.2. ¿Cuál es la utilidad de la herramienta analítica del ciclo de renovación
adaptativa y de la investigación acción participativa para el análisis de la resiliencia de un
sistema socioecológico?

1.3. La influencia de la dinámica entre escalas: la panarquía.

La panarquía puede ser definida como las interacciones que ocurren entre los diferentes
ciclos adaptativos presentes en distintas escalas de influencia, donde cada escala
comunica información o recursos a otro nivel con el que interactúa. Por lo tanto, existe
una red de interacciones panárquicas entre la legislación, gobernanza, los procesos de
generación de conocimiento y el manejo del agroecosistema que se da en un
determinado lugar.

Para explicar la panarquía en el sistema campesino de café, se retomarán las


observaciones y la información recuperada durante el trabajo
de campo realizado entre mayo de 2015 y agosto de 2016. En
este periodo se aplicaron 143 entrevistas estructuradas a
caficultores en 30 localidades productoras de café de la región
de la Sierra Madre del Sur de Chiapas. La mayoría de los
productores entrevistados pertenecían a cuatro diferentes
cooperativas integradas a la Federación antes mencionada.
Durante el trabajo de campo se realizó observación participante
y se entrevistó a técnicos y directivos de las organizaciones.
Para empezar a explicar la panarquía, es necesario describir
las condiciones existentes en las diferentes escalas, las
Figura 6. Escalas de análisis y su
cuales están asociadas a un determinado proceso en el relación con el sistema producto
sistema producto café en México (Figura 6). Por ello, se café en México (Diseño y
elaboración: Andrea Venegas).
empezará describiendo la escala a nivel regional,
posteriormente la local y por último a nivel familiar.

Escala regional: Al momento de la ejecución del trabajo de campo, la Federación pasaba


por un periodo crítico de transición; para mantener las funciones administrativas y
operativas se habían solicitado préstamos que, en coyuntura con la crisis de la roya de

101
2012, provocaron una crisis económica que llevó a la Federación a una fase de liberación
al tener que despedir a su personal, dejar de rentar infraestructura como bodegas y
perder la figura de federación. Como respuesta, el comité directivo de la Federación
decidió organizarse y buscar mecanismos alternos para salir de la crisis, buscar asesoría
de la academia, cambiar de nombre y empezar a adquirir nueva infraestructura.

Escala local: Si bien las organizaciones de primer nivel compartían varias características,
como el hecho de que intervenían en el mismo territorio, que pertenecían a la Federación
y que agremiaban a productores de café orgánico o en transición a la producción
orgánica, se reconocían diferencias evidentes en cuanto a la forma de operar en procesos
administrativos y organizativos. Asimismo, se identificó la influencia de la historia, los
valores compartidos, el liderazgo y el tamaño de la organización como factores claves
que determinaron las condiciones actuales y que influyen en su capacidad de respuesta
para enfrentar la problemática. En el Cuadro 1 se presentan algunas de las características
identificadas para cada organización. Con la finalidad de mantener la confidencialidad de
las organizaciones no se presentan sus nombres y se identifican con incisos.

Cuadro 1. Características de las Organizaciones

Organización Características
Edad Fase del ciclo
Años Años del
1 Año # socios promedio
fundación en 2015 del
produciendo productor en la adaptativo
café organización
productor
a) 2013 82 44 (±15) 21 (±18) 4 (±2,5) Crecimiento
b) 1996 280 50 (±12) 23 (±15) 8 (±6) Conservación
c) 2008 278 62 (±16) 35 (±15) 5 (±2) Liberación
d) 1985 313 64 (±11) 40 (±20) 17 (±13,5) Reorganización
1 Con la finalidad de mantener la confidencialidad de las organizaciones no se presentan sus nombres y se
identifican con incisos.

La organización identificada con el inciso a) era la organización menos numerosa y la


más joven de la muestra de estudio. Los caficultores de esta organización habitaban y
tenían sus parcelas en el territorio de una ex finca cafetalera. En el momento del trabajo
de campo, los dueños de la finca estaban dispuestos a vender la propiedad, sin embargo,
los caficultores no contaban con los recursos suficientes para adquirirla. Por lo tanto, se
organizaron con la finalidad de hacer gestiones ante los dueños y ante las instancias
102
gubernamentales y poder comprar la tierra. El promedio de edad de los integrantes de
esta organización era menor en relación con el de las demás organizaciones. Además,
por el hecho de que sus cafetales se encontraban en el margen de la zona de
amortiguamiento de la reserva de la biosfera de El Triunfo, tenían acceso a más
información, capacitaciones y beneficios de instituciones privadas y públicas de carácter
ambientalista. A esta organización se le identifica en la fase de crecimiento del ciclo de
renovación adaptativa (Cuadro 2).
La organización representada con el inciso b) se reconocía como una organización
consolidada, con más de 20 años de trayectoria. Esta organización se encontraba
integrada por productores jóvenes y productores con experiencia. Por la disponibilidad
de capacidades, conocimientos y acceso con facilidad a redes de intercambio se
identificó que esta organización se encontraba en la fase de conservación (Cuadro 2).
La organización identificada con el inciso c) correspondió a una organización en la que
sus socios al ser entrevistados mostraban descontento y falta de interés para seguir
formando parte de ella debido a la desorganización y endeudamiento existente. Algunos
de los entrevistados señalaron que ya tenían más dos meses de haber entregado su café
y no habían recibido el pago correspondiente. Se consideró que esta organización se
encontraba en la fase de liberación (Cuadro 2).
La organización d) fue la organización con mayor antigüedad que, de acuerdo con los
comentarios de sus delegados representantes, había pasado por diferentes procesos de
transformación. En el momento del trabajo de campo, la organización estaba en proceso
de separarse de la Federación, por lo que se identificaron características
correspondientes a la fase de reorganización (Cuadro 2).

103
Cuadro 2. Características de las organizaciones y fase del ciclo de renovación
adaptativa
Fase del ciclo Características
• Edad juvenil del sistema (organización, productor).
r: Crecimiento • Diversidad de recursos y actores.
• Flujo de información e ideas.
• Edad madura del sistema (organización, productor).
• Dominancia de ciertos actores y recursos.
K: Conservación
• Disponibilidad de capacidades, conocimientos, redes de
intercambio.
• Desorganización en el sistema.
Ω: Liberación
• Escasez de recursos.
• Implementación de nuevas prácticas y estrategias.
α: Reorganización • Baja organización en el sistema.

Escala familiar: Para explicar la condición a nivel familiar se retomará lo expuesto


anteriormente sobre la crisis ocasionada por la epidemia de la roya del cafeto. Dado que
los productores renovaron sus cafetales con nuevas variedades, sustituyendo las
variedades tradicionales por variedades de tipo catimor, las cuales demandan de un
manejo más intensivo y menos sombra, se identificó que estas condiciones son propias
de una fase de reorganización,
En la figura 7 se representa la panarquía en
el sistema socioecológico campesino de
café; como se podrá apreciar, los procesos
que ocurren a una escala influyen sobre las
condiciones en las que se presentan las
fases del ciclo de renovación adaptativa a
otras escalas. En este caso se observa que
a nivel regional el sistema se encontraba en
reorganización; como se mencionó con
anterioridad a nivel local las organizaciones
Figura 7. Panarquía sistema socioecológico
presentaban distintos comportamientos los
del café (Diseño y elaboración: Andrea
Venegas, basado en la propuesta de Holling y cuales influían en la capacidad de respuesta
Gunderson, 2002).
que tenían las familias, que en su mayoría se

104
encontraban en una fase de reorganización. En este sentido, las familias que pertenecían
a las organizaciones representadas por los incisos a y b tenían mayor oportunidad de
acceso a información y recursos que las familias agrupadas en las organizaciones de los
incisos c y d; esto debido a que bajo condiciones estables las organizaciones tenían la
posibilidad de capacitar y apoyar con la gestión de créditos para sus agremiados, a
diferencia de las organizaciones en la fase de liberación o reorganización en donde no
existían recursos, o bien, los pocos recursos existentes se invertían en la
reestructuración. El hecho de que la Federación transitara por una fase de reorganización
jugó en contra de las cuatro organizaciones mencionadas, ya que quedaron a expensas
de las decisiones acordadas por el Comité directivo de la Federación; como era de
esperarse, esta situación redujo la capacidad de respuesta de los delegados, técnicos y
representantes de las organizaciones de primer nivel. En síntesis, se puede apreciar que
la capacidad de respuesta que está asociada a la resiliencia de un sistema está
influenciada por los procesos que ocurren a otras escalas.

Pregunta 1.3. En el caso de las 30 localidades productoras de café de la región de la


Sierra Madre del Sur de Chiapas, ¿Podría identificar las interacciones panárquicas entre
los niveles regional (la Federación), local (las organizaciones) y familiar (las familias) que
debilitaron la producción y comercialización de su café?

2. Aproximaciones a los factores de resiliencia del sistema socioecológico


campesino de café

Habiendo presentado los conceptos de resiliencia, ciclo de renovación adaptativa, y


panarquía en el contexto del sistema socioecológico del café, en esta sección se busca
reflexionar sobre los factores que brindan resiliencia al sistema.
El trabajo realizado durante la colaboración entre la Federación de productores y el
GIEZCA permitió identificar cómo las familias respondieron ante las crisis que
enfrentaron, en particular a la crisis generada por la epidemia de la roya que afectó
fuertemente la producción de café, principalmente en el ciclo 2012-2013. Como se
mencionó anteriormente, en el momento del trabajo de campo se reconoció que las
familias se encontraban en la fase de reorganización del ciclo de renovación adaptativa;

105
sin embargo, esta reorganización se manifestaba en tres estrategias: 1) intensificando el
manejo del cafetal, 2) manteniendo la diversificación dentro y fuera del cafetal, y 3)
reduciendo el manejo del cafetal para cosechar lo posible; producir sin inversión. Fue
observado que la respuesta diferenciada de las familias dependía de los acervos
(humanos, sociales, físicos, financieros y naturales; así como de sus valores y creencias)
disponibles, así como de la información y la capacidad de agencia (gestión), siendo
claves estos dos últimos aspectos para la administración de los acervos y la
implementación de estrategias para hacer frente a las problemáticas. Si bien, estos
aspectos inciden en la resiliencia de las familias caficultoras, los dos motores de la
resiliencia identificados fueron los mecanismos sociales de diversificación y organización
(Figura 8).

Figura 8: Problema de la roya, respuestas de las familias campesinas y vinculación de la


academia (Diseño y elaboración: Andrea Venegas).

La diversificación expresada mediante distintas estrategias a diferentes escalas; en la


parcela, manteniendo distintas variedades de café, es decir, mezclando variedades
tradicionales con catimores; también, manteniendo diversas especies de árboles de
sombra como dosel y en el sotobosque en el cafetal para regular el impacto de
variaciones meteorológicas, proveer alimentos, medicinas y leña para la familia. A nivel
familiar, administrando correctamente la pluriactividad para incrementar las fuentes de
106
ingreso que aseguren los recursos en caso de reducción de la producción del cafetal o
bajas en el precio del café.
Con respecto a la organización, no solo referida a la desarrollada en las cooperativas,
sino también a nivel familiar con la distribución de responsabilidades y actividades
permite aprovechar mejor el capital humano familiar en el cumplimiento de objetivos
comunes. La participación de las familias en cooperativas permite acceso a más
información a través de las capacitaciones brindadas por los técnicos, mediante la
exposición de los problemas en las asambleas para encontrar mecanismos de solución.
Asimismo, la participación de las familias en organizaciones les brinda la posibilidad de
un sobreprecio al café e incluso acceder a créditos para la cosecha.
Es importante resaltar que la resiliencia de un sistema socioecológico dependerá de la
retroalimentación que exista entre el subsistema social y el subsistema ecológico, por lo
que la resiliencia a mediano o largo plazo del subsistema social dependerá de las
condiciones del subsistema ecológico; por lo que en este sentido, la estrategia de
intensificación del manejo del cafetal, a través de la renovación completa del cafetal con
catimores y reducción de sombra, es una respuesta que puede vulnerar al sistema en su
conjunto, al alterar el susbsistema ecológico mediante la reducción de la diversidad de
especies y al exponer a los cafetos a las altas temperaturas y sequías.
En síntesis, la diversificación y la organización han permitido a las familias campesinas
productoras seguir cultivando sus plantaciones de café a pesar de los distintos problemas
a los que se han enfrentado en este caminar de oscilaciones entre periodos de estabilidad
y transformación. Por lo tanto, el reconocimiento de la dinámica histórica y transescalar
del sistema socioecológico de café es clave para identificar los mecanismos que brindan
resiliencia a las familias. Asimismo, la experiencia aquí compartida revela que la
investigación acción participativa permite la creación de puentes de diálogo entre
academia y campesinos, lo cual resulta útil para el reconocimiento de los factores que
brindan resiliencia al sistema y el fortalecimiento de estos.

Pregunta clave 2.2. A partir de los conceptos de resiliencia, ciclo de renovación adaptativa
y panarquía, ¿Podría explicar cómo las familias de productores de café de Chiapas

107
respondieron ante la crisis generada por la epidemia de la roya que afectó fuertemente
la producción de café en el ciclo 2012-2013?

Resumen:
• La caficultura campesina puede ser analizada como un sistema socioecológico
dinámico y transescalar que está en continua transformación.
• El sistema sococioecológico del café se conforma por la familia y los agroecosistemas
que maneja. Este sistema tiene interacción con otros socioecosistemas a otras
escalas, lo cual se denomina Panarquía.
• El café cultivado bajo sombra es considerado un sistema agroforestal que brinda
múltiples beneficios socioambientales.
• El café que se produce en México es cultivado principalmente por familias campesinas
muchas de ellas indígenas.
• La historia de la caficultura se ha caracterizado por periodos de crisis recurrentes que
han llevado al sistema a nuevas condiciones por esta razón los ciclos de renovación
adaptativa son una herramienta analítica que resulta muy útil.
• Resiliencia es un atributo de los sistemas socioecológicos que consiste en la
capacidad de mantener o incrementar el bienestar de las familias y los servicios
agroecosistémicos después de una perturbación.
• Para analizar un sistema socioecológico es útil el uso de modelos conceptuales que
reflejen los componentes y sus interacciones.
• Al realizar investigación de sistemas socioecológicos, la investigación acción
participativa brinda diferentes ventajas, ya que permite realizar investigación de forma
colaborativa que facilita el alcanzar mejores resultados; promueve el diálogo de
saberes, lo cual es clave para la construcción de propuestas de solución de los
problemas que enfrentan los sistemas socioecológicos; y facilita conocer la
percepción y expectativas de sus usuarios lo que brinda un diagnóstico claro de las
condiciones de un agroecosistema.
• Los dos motores que promueven la resiliencia del sistema socioecológico del café son
los mecanismos sociales de diversificación y de organización.

108
• Para identificar los mecanismos que brindan resiliencia es clave el reconocimiento de
la dinámica histórica y transescalar del sistema socioecológico del café.

Actividades y ejercicios:
1) Selecciona la(s) opción(es) que corresponda a la respuesta correcta de las siguientes
preguntas:
1.1) ¿Cuáles son las principales características de un sistema socioecológico
complejo?
a) Está compuesto por múltiples elementos, existe una interacción lineal
constante entre los elementos.
b) Se mantiene en continua estabilidad, está compuesto por múltiples
elementos.
c) Emergencia de procesos de autoorganización, la no linealidad entre sus
componentes.

1.2) ¿Qué es la resiliencia socioecológica?


a) Es un efecto de la dinámica en un sistema socioecológico producto de su
simplicidad.
b) Es la capacidad del sistema de continuar brindando condiciones para el
bienestar de las familias y sus modos de vida, así como de mantener la provisión
de los servicios agroecosistémicos.
c) Es un proceso lineal y determinístico de recuperación de un sistema ante
una perturbación.

1.3) ¿Cuántas fases tiene el ciclo de renovación adaptativa y cuáles son?


a) 4: crecimiento, conservación, liberación y reorganización.
b) 4: restauración, transformación, estabilidad, rehabilitación.
c) 3: crecimiento, liberación y remediación.

1.4) ¿Qué es la panarquía del sistema?


a) El intercambio de recursos (información, ideas, capitales) entre escalas de
un sistema socioecológico.
b) Es la dinámica del ciclo de renovación adaptativa a una sola escala.
c) Es la interacción entre los ciclos de renovación adaptativa a distintas
escalas.

1.5) ¿Cuáles son algunos de los factores que han brindado resiliencia al sistema
socioecológico campesino de café en Chiapas?
a) La homogeneización de los cafetales y la organización de la familia.
b) La promoción de la diversidad a distintas escalas y la organización no solo
referida a la desarrollada en las cooperativas, sino también a nivel familiar.

109
c) La promoción de la diversidad a la escala parcelar y la ausencia de
participación en organizaciones.
2) Investigue las características socioeconómicas y ambientales de un sistema
agroforestal y construya un modelo conceptual que represente el sistema.
3) Realice un cartel informativo en donde muestre la importancia de la caficultura orgánica
campesina.
4) En el siguiente cuadro señale cuando menos dos beneficios sociales, económicos y
ambientales del café bajo sombra:
Socioeconómicos Ambientales

5) Investigue alguna problemática actual o histórica de algún sistema agroforestal y utilice


el ciclo de renovación adaptativa para explicar la dinámica de las transformaciones.

Retroalimentación y respuestas a las actividades y ejercicios:


1) 1.1: c: Un sistema socioecológico complejo se caracteriza por la emergencia de
procesos de autoorganización, la no linealidad entre sus componentes, el dinamismo
y la oscilación entre estados de caos y estabilidad.
1.2: b: Es una capacidad del sistema de continuar brindando condiciones para el
bienestar de las familias y sus modos de vida, así como de mantener la provisión
de los servicios agroecosistémicos. No es determinístico ya que es un atributo de
un sistema socioecológico complejo en el que la incertidumbre y la no linealidad
están presentes.
1.3: a: De acuerdo con Holling y Gunderson (2002) son cuatro principales:
crecimiento, conservación, liberación y reorganización.
1.4: a y c: Se refiere a la dinámica transescalar que influencia al sistema en sus
distintas escalas, razón por la cual son válidas las opciones a y c.
1.5: b: La promoción de la diversidad a distintas escalas a través de la organización
familiar y la utilización de sus acervos (materiales e intangibles) permiten que se
fortalezca la resiliencia del sistema. Asimismo, la participación en cooperativas

110
permite a la familia acceder a información, recursos, ideas y a la reciprocidad que
son aspectos que coadyuvan a brindar resiliencia al sistema.
2) Ver Figura 2. Un modelo de un sistema debe de representar los principales
componentes de este: elementos, interacciones, el límite del sistema, entradas y
salidas. Para más información puede
consultar: HART R. 1985. Conceptos básicos
sobre agroecosistemas. Número 1 de Serie
Materiales de enseñanza. Editor Bib. Orton
IICA / CATIE. ISBN 9977951616.
3) Ejemplo de cartel, Figura 9. Se
recomienda que el cartel tenga menos texto
que imágenes; asimismo el texto que se
presente debe incluir ideas cortas que
transmitan la información relevante. Poner
atención al tamaño y tipo de letra, la cual
debe de ir acorde al mensaje que se busca Figura 9: Ejemplo de cartel (Diseño y
elaboración: Andrea Venegas).
transmitir.
4)
Socioeconómicos Ambientales
Fuente de alimentos y fibras para la
Captura de carbono
familia.
Sobreprecio por certificaciones o sellos
(comercio justo, orgánico, amigable con Refugio para la biodiversidad
las aves)

Existen múltiples beneficios de la producción de café bajo sombra, los cuales han sido
documentados en distintas publicaciones académicas. Una exploración rápida en
cualquier buscador de información académica o bases de datos de revistas científicas
(Ejemplo: Redalyc, Scielo, Google académico) permitirá localizar publicaciones sobre
los beneficios socioambientales de este sistema agroforestal.
5) Ver Figura 5. El reconocer los puntos de quiebre, crisis o transformación ambiental
o social (incendio, plaga, despojo de tierras, creación de una reserva) pueden ser
claves para entender la dinámica del sistema agroforestal.

111
Lecturas recomendadas:
1) BARRERA J., HERRERA HERNÁNDEZ B., POHLAN J.2016. Quince años del
GIEZCA. Pasado, presente y futuro de una red de colaboración en zonas
cafetaleras. Ecofronteras. Vol. 20, núm. 58, septiembre/ diciembre. Disponible en:
http://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1658/1603
2) CASTILLO-VILLANUEVA L., VELÁZQUEZ-TORRES D. 2015. Sistemas
complejos adaptativos, sistemas socio- ecológicos y resiliencia. Quivera, vol. 17,
núm. 2, julio-diciembre, pp. 11-32. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/401/40143424002.pdf
3) GUNDERSON L., HOLLING C. 2002. Panarchy: understanding transformations in
systems of humans and nature. Washington, DC: Island Press.
4) RESILIENCE ALLIANCE. 2010. Assessing resilience in social-ecological systems:
Workbook for practitioners. Version 2.0. Online:
http://www.resalliance.org/3871.php
5) WALKER B. H., GUNDERSON L., KINZIG A. P., FOLKE C., CARPENTER S. R,
SCHULTZ L. 2006. A handful of heuristics and some propositions for
understanding resilience in social-ecological systems. Ecology and Society 11(1):
13. [online] URL:http://www.ecologyandsociety.org/vol11/iss1/art13/

Referencias:
AGUILAR-STØEN M., A. ANGELSEN, STØLEN K., S. MOE. 2011.The emergence,
persistence, and current challenges of coffee forest gardens: A case study from
Candelaria Loxicha, Oaxaca, Mexico, Society & Natural Resources: An
International Journal, 24:12, pp. 1235-1251.
BEIER C., LOVECRAFT A., CHAPIN S. 2009. Growth and collapse of a resource system:
an adaptive cycle of change in public lands governance and forest management in
Alaska. Ecology and Society 14(2): 5.
http://www.ecologyandsociety.org/vol14/iss2/art5/
BIGGS R., SCHLUTER M., SCHOON M. 2015. An introduction to the resilience approach
and principles to sustain ecosystem services in social–ecological systems”. En
Biggs Reinette, Schluter Maja, Schoon Michael (Eds). Principles for Building
Resilience Sustaining Ecosystem Services in Social–Ecological Systems.
Cambridge University Press.
BUCHMANN C. 2009. Cuban Home Gardens and Their Role in Social–Ecological
Resilience. Hum Ecol. 37:705–721pp. DOI 10.1007/s10745-009-9283-9
CUMMING G., COLLIER J. 2005. Change and identity in complex systems. Ecology and
Society 10(1): 29. http://www.ecologyandsociety.org/vol10/iss1/art29/
FOLKE C.2006. Resilience: The emergence of a perspective for socio-ecological systems
analyses. Global Environmental Change. 16. 253-267 pp.
FATH B., DEAN C., KATZMAIR H. 2015. Navigating the adaptive cycle: an approach to
managing the resilience of social systems”. Ecology and Society 20(2): 24.
http://dx.doi.org/10.5751/ES-07467-200224
HOLLING C., GUNDERSON L. 2002. Resilience and Adaptive Cycles. En Gunderson,
Lance. H. & Holling, Crawford. S. Panarchy: understanding transformations in
systems of humans and nature. Washington, DC: Island Press.
RENARD C.1993. El Soconusco: Una economía cafetalera. Universidad Autónoma de
Chapingo. México.
112
RENARD C. 2002. La comercialización internacional del café. Universidad Autónoma de
Chapingo. México.
SÁNCHEZ JUÁREZ G.2015. Los pequeños cafeticultores de Chiapas Organización y
resistencia frente al Mercado. Colección Thesis, Número 4. UNICACH,
CESMECA. ISBN 978-607-8410-32-3
SEIXAS, C., BERKES F. 2006. Dynamics of social-ecological changes in a lagoon
fishery in southern Brazil. En Berkes Fikret, Colding J, Folke C. Navigating
Social-Ecological Systems: Building resilience for complexity and change.
Cambridge University Press.
WALKER B., SALT D. 2006. Resilience thinking: sustaining ecosystems and people in a
changing world. Island Press. E.U. A.
WALKER B., GUNDERSON L., KINZIG A., FOLKE C., CARPENTER S., SCHULTZ.
2006. A handful of heuristics and some propositions for understanding resilience
in social-ecological systems. Ecology and Society 11(1): 13.
http://www.ecologyandsociety.org/vol11/iss1/art13/
WALKER B., HOLLING C., CARPENTER S., KINZIG A. 2004. Resilience, Adaptability
and Transformability in social-ecological systems. Ecology and Society 9(2):5.
https://www.ecologyandsociety.org/vol9/iss2/art5/

113
CAPÍTULO V:
Discusión general y lecciones aprendidas

114
Discusión general

En México, el 22% de la población habita en comunidades rurales (INEGI, 2010), la


mayoría de esta población tiene como parte de sus actividades a la agricultura: seis
millones de mexicanos se dedican a esta actividad, de los cuales 36.5% son agricultores
por cuenta propia y 43.5% son jornaleros agrícolas (SIAP, 2020). Alrededor de 500 mil
personas cultivan el café en México, la mayor parte indígenas, distribuidos principalmente
en Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla. En Chiapas alrededor de 180 856
productores/as cultivan café (36% del total de productores a nivel nacional), quienes
producen el 41% del café mexicano (INCAFECH, 2019). El café es un cultivo estratégico
en México que aporta el 0.66% del PIB agrícola nacional (SAGARPA, 2017) y es
considerado uno de los siete cultivos básicos y estratégicos de acuerdo con la Ley de
Desarrollo Rural Sustentable (DOF, 2019).
La producción de café para las familias campesinas representa una importante
fuente de ingresos económicos (Pérez-Pérez y Villafuerte-Solís, 2018) y se estima que
de este cultivo dependen alrededor de 3 millones de mexicanos (CEDRSSA,2018). En
el aspecto cultural, el cultivo de café implica una tradición productiva de fuerte arraigo
cultural, que para muchos caficultores se ha convertido en parte de su identidad (Bacon,
2005; Aguilar-Støen et al., 2011; Sotelo et al., 2019). Aunado a lo anterior, los cafetales
con sombra conservan suelo, biodiversidad, favorecen la recarga hídrica, mejora del
microclima, favorecen la captura de carbono entre otros beneficios ambientales (Manson
y Sosa, 2019).
Estos datos reflejan la importancia del cultivo del café en el ámbito social,
ambiental y económico. Sin embargo, esta relevancia no excluye a la caficultura de una
serie de problemas que vulneran a las familias caficultoras. Algunos de estos problemas
son comunes a todo el sector agrícola y al campesinado de México, entre los que
destacan: falta de inclusión social, reducida rentabilidad debido a los altos costos de
producción, falta de capacitación técnica y financiera, aunado a un fuerte deterioro
ambiental (Ávila-Foucat, 2017) y otros específicos a la producción de café. Los problemas
señalados por los caficultores entrevistados en el presente estudio son: la incidencia de
plagas y enfermedades como la roya del cafeto, el impacto de fenómenos climáticos

115
(sequía, altas temperaturas y lluvias intensas), la escasez de recursos económicos para
invertir en la actividad, precios bajos pagados al productor por la compra del grano,
escasez de fuerza de trabajo, políticas mal dirigidas, y falta de asistencia técnica. Algunos
de estos problemas no son recientes, sino que han coexistido con la actividad por varias
décadas, situación que ha ocasionado que la historia de la producción del café en México
se caracterice por una serie de crisis recurrentes.
Aunado a lo anterior, estudios reportan que los ingresos económicos derivados de
la producción de café no son suficientes para mantener a la familia campesina, aun
vendiendo el café con sobreprecio por certificación de café orgánico y de comercio justo
(Rappo, 2009; Sánchez, 2015). Incluso en un estudio realizado por Bartra (2002) en
Oaxaca se expone que los caficultores no orgánicos que no participan en alguna
organización pierden recursos económicos al producir café. Por otro lado, estadísticas
muestran que el rendimiento y producción de café a nivel nacional y estatal presentan
una tendencia a la baja (Figura 3A), a pesar de que la superficie sembrada a nivel estatal
ha aumentado del 2000 al 2018 de 241,217.00 a 252,578.21 ha, lo cual no ha sido el
mismo caso en cuanto a la superficie cosechada (Figura 3B).

A B

Figura 3: Estadísticas del café en Chiapas. A) Producción y rendimiento. B) Superficie sembrada y


cosechada de café (ha). Elaboración propia a partir de SIAP, 2020.

Otros problemas como la incidencia de huracanes han mermado la producción y la


calidad de las tierras, por ejemplo, con el huracán Stan, se documenta el hecho de que a
pesar de la crisis que estaban viviendo, los productores no optaron por sustituir
completamente su café con cultivos alternativos (Eakin et al., 2012), lo que lleva a
reflexionar sobre la permanencia del cultivo y a concluir que a pesar de la compleja

116
problemática que enfrentan los caficultores, las familias siguen cultivando café. Así, del
total de caficultores entrevistados en este estudio, solo el 2.8% decidieron sustituir sus
parcelas destinadas a café por ganadería extensiva y las cifras de hectáreas sembradas
muestran que existe el interés por seguir cultivando café. De estas reflexiones surge el
siguiente cuestionamiento: ¿Por qué persisten los y las caficultores en el cultivo del café?
Los resultados del presente estudio muestran que la clave para entender dicha
permanencia radica en la identificación de mecanismos sociales que operan en el sistema
socioecológico cafetalero, que influyen en las estrategias implementadas por las familias
caficultoras, y estas a su vez pueden influir en la resiliencia del sistema. Diversos autores
han señalado que el reconocimiento de los mecanismos que operan en los sistemas
socioecológicos es clave para comprender los factores de resiliencia (Azibo, 2012). Los
mecanismos sociales identificados en este trabajo en el sistema socioecológico
cafetalero fueron: formación de creencias, coordinación, innovación tecnológica y
diversificación.
El mecanismo de formación de creencias ante una emergencia como la roya del
cafeto, se manifiesta en el hecho de que la toma de decisiones y acciones es motivada
por los comentarios y las actividades emprendidas por otras personas vecinas, familiares
y compañeros de organización. El mecanismo social de coordinación ocurre cuando
integrantes de una familia o comunidad adoptan una estrategia en función de que otros
integrantes se sumen a la acción, debido a que el beneficio incrementa cuando más
personas ejecutan la misma acción, esto se observa al incrementarse la adopción del
cultivo de café orgánico en las comunidades conforme crece la organización que
comercializa este tipo de café y su incidencia. El mecanismo de innovación tecnológica
se observa en la creación o transformación de ideas, procesos y experiencias para la
conformación de productos o procesos, como es el caso de la utilización de caldos de
microorganismos benéficos como alternativa al uso de agroquímicos. El mecanismo de
diversificación se observa en el desarrollo de diferentes estrategias que permiten
aumentar y utilizar distintos acervos: diversidad de fuentes de ingreso; distintas formas
de uso del suelo; variedad de prácticas para hacer frente a la roya; manejo de la
diversidad de especies de sombra en el cafetal y cultivo de diversas variedades de café.

117
Estos mecanismos se relacionan con estrategias que han sido documentadas como
factores clave para fortalecer la resiliencia del sistema (Tabla 1).

Tabla 1: Relación entre los mecanismos sociales identificados en el sistema socioecológico de


café y estrategias que han sido documentadas como claves en el fortalecimiento de la resiliencia.
Acervos de los
Mecanismo social Estrategias que influyen en la resiliencia MVS
relacionados
• Fomentar el aprendizaje social (Tompkins y
Adger, 2004; Ifejika et al., 2014; Cundill et
al., 2015).
• Fortalecimiento de redes (Tompkins y
Formación de creencias
Adger, 2004).
• Combinar diferentes tipos de conocimientos Humano y social
(Hedstrom y Swedberg,
(Berkes y Seixas, 2005).
2006; Falleti y
Lynch,2009) • Identidad cultural (Uriarte, 2013).
• Transmisión de conocimiento a través de
generaciones (Van Oudenhoven et al.,
2011).
• Ampliar la participación (Leitch et al., 2015)
Coordinación • Estructura social cohesionada (Uriarte,
Humano y social
2013).
(Falleti y Lynch,2009) • Reciprocidad (Ifejika et al., 2014)
• Fomentar el aprendizaje (Tompkins y Adger,
2004; Ifejika et al., 2014; Cundill et al.,
2015). Humano, social,
Innovación tecnológica • Aprovechar la innovación tecnológica y la físico,
rentabilidad (Ashkenazy et al., 2018). económico,
(Bunge, 2000) • Ajustar prácticas a través de la innovación natural
local (Van Oudenhoven et al., 2011;
Bergamini et al., 2013).
• Mezcla de variedades (Altieri, 2013).
• Mantener la diversidad y redundancia para
la reorganización y renovación (Berkes y
Seixas, 2005; Kotschy et al., 2015; Walker
et al., 20016).
• Promover la diversificación económica.
pluriactividad (Sallu et al., 2010; McCune et Humano, social,
al., 2012; Eakin et al., 2012; Ashkenazy et físico,
Diversificación
al., 2018). económico,
(Buchmann, 2009)
• Uso diversificado del suelo- diversificación natural
de cultivos (Sallu et al., 2010; McCune et al.,
2012; Eakin et al., 2012; Altieri, 2013;
Bergamini et al., 2013).
• Promover la diversidad de especies en los
ecosistemas-agroecosistemas (McCune et
al., 2012).

118
La identificación de los mecanismos sociales que operan en el sistema socioecológico de
café contribuye con la caracterización del proceso de construcción de las estrategias que
influyen sobre la resiliencia del sistema (Figura 4).

Figura 4: Proceso de construcción de las estrategias que influyen sobre la resiliencia del sistema.

Es importante considerar para el análisis que la caficultura es un sistema adaptativo


complejo por lo tanto presenta comportamiento no lineal que impide generalizar principios
o estrategias que fortalezcan la resiliencia para todas las familias caficultoras. Además,
que el tipo de amenaza determinará los tipos de estrategias que se establecerán; así
como la fase del ciclo adaptativo en la que se encuentre el sistema y las escalas
adyacentes, es decir cómo actúe la panarquía en el sistema. Los procesos que ocurren
a una escala influyen sobre las condiciones en las que se presentan las fases del ciclo
de renovación adaptativa a otras escalas. Ejemplo de ello es que a pesar de que las
familias campesinas productoras de café implementan estrategias propias y resistencias,
también enfrentan tensiones debido a la dinámica socioeconómica internacional en una
economía neoliberal (Pérez-Pérez y Villafuerte-Solís, 2018). Parte de las tensiones se
debe a los múltiples intereses que tienen los distintos actores (familias caficultoras,
cooperativas de productores, comercializadoras, intermediarios-coyotes, consumidores,
instancias gubernamentales relacionadas con la producción) que forman parte del
sistema producto café, a menudo estos intereses son contrarios. Ejemplo de ello ocurre
cuando las cooperativas promueven con los caficultores el café orgánico de variedades
tradicionales y las comercializadoras promueven la producción del aromático bajo manejo
intensivo con variedades resistentes a la roya. Durante la etapa de transición de liberación
a reorganización las interacciones entre escalas tienen mayor potencial para influir en la
emergencia mejores condiciones (Chaffin y Gunderson, 2016). En este sentido la
influencia de las cooperativas o de las comercializadoras en el establecimiento de
estrategias productivas por parte de los caficultores, dependerá de las circunstancias en

119
las que se encuentren estos actores, que tan fortalecidas estén y en qué fase del ciclo se
encuentren. Por lo que la identificación de la fase del ciclo adaptativo en donde se
encuentre el sistema puede contribuir a que exista más eficacia en la implementación de
estrategias en las organizaciones y de que la política pública incida positivamente en la
resiliencia del sistema (Slight et al., 2016). Asimismo, un sistema socioecológico resiliente
puede usar las crisis como una oportunidad para transformarse en un estado deseado
(Folke et al, 2005). En este sentido, cada análisis de resiliencia debe considerar el
contexto particular del sistema (Ashkenazy et al., 2018).
En función de la experiencia desarrollada con este estudio se recomienda el
reconocimiento de la dinámica histórica del sistema y el contexto sociocultural lo cual
facilita la comprensión de la realidad actual (Ponette-González, 2007) y se aporta el
análisis histórico de la caficultura a través de los ciclos de renovación adaptativa con lo
cual se identifica la fase en la que se encuentra el sistema que corresponde a la etapa
de reorganización del ciclo adaptativo, asimismo, se presenta cómo están operando los
mecanismos que influyen en la resiliencia del sistema.
El identificar los puntos de quiebre en donde ocurren las transformaciones ayuda
a reconocer los cambios de régimen. En este caso de estudio se identifican tres grandes
periodos por los cambios en el régimen del sistema:1) producción en fincas de
terratenientes, 2) producción por campesinos minifundistas y presencia del Estado, 3)
producción por campesinos organizados en cooperativas y presencia de
comercializadoras. La epidemia de roya que impactó a partir del 2013 causó una caída
de la producción del 70% (Pérez-Pérez y Villafuerte-Solís, 2018) lo cual llevo al sistema
a una fase de liberación (crisis). Actualmente el sistema socioecológico del café se
encuentra en una etapa de transformación y de reorganización donde actores de una
escala más amplia como lo son las comercializadoras están influyendo en la
reorientación productivista del sistema, lo cual puede erosionar la capacidad de
resiliencia del sistema, ya que sus intereses centrados en el mercado fomentan la rigidez
del sistema a través de la especialización y el monocultivo, reduciendo así la diversidad,
adaptabilidad y flexibilidad; elementos clave para la resiliencia socioecológica. Por lo que
profundizar en el análisis de los mecanismos sociales e identificar cómo están
influenciando la implementación de estrategias puede ayudar a vislumbrar la resiliencia

120
del sistema, cómo estos están fortaleciendo o en su caso debilitando la resiliencia.
Asimismo, considerar a la caficultura como un sistema adaptativo complejo es el
fundamento para realizar manejo adaptativo, lo cual se considera como un principio para
fortalecer la resiliencia de un sistema socioecológico (Bohensky et al., 2015). La
aceptación de la incertidumbre, la variabilidad y el cambio son aspectos claves para
implementar el manejo adaptativo (Bohensky et al., 2015), lo cual ha sido una
característica de las familias caficultoras quienes a lo largo de la historia se han
transformado, ejemplo de ello son las estrategias identificadas durante las fases de
reorganización del sistema como: creación de organizaciones para la comercialización
del café, desarrollo de la caficultura orgánica, de comercio justo y otros nichos de
mercado, implementación de nuevas prácticas de manejo en el cafetal incluyendo la
renovación de cafetales con nuevas variedades de café.
La hipótesis que sostiene este trabajo supone que algunas de las acciones y
estrategias que implementan las familias campesinas corresponden a respuestas que
fortalecen la resiliencia del sistema socioecológico ante las amenazas de las plagas y
enfermedades que afectan al cafetal; estas respuestas permiten la reproducción social
de la familia; sin embargo, hay otras estrategias que no contribuyen en la resiliencia e
incluso pueden incrementar la vulnerabilidad de las familias. En la Tabla 1, se relaciona
cada mecanismo con estrategias que han sido identificadas como clave para el
fortalecimiento de la resiliencia del sistema y se vincula con los acervos de los modos de
vida.
Los mecanismos sociales de formación de creencias y de coordinación también
pueden repercutir en el detrimento de la resiliencia del sistema, cuando ocurre en
comunidades donde las redes presentan una fuerte interconexión, ocasionando que se
implementen las mismas estrategias llevando a la homogeneización de las prácticas, con
lo cual se reduce la diversidad y por lo tanto se afecta la resiliencia del sistema (Dakos et
al., 2015) Tabla 2.
La innovación tecnológica está relacionada con el proceso de adquisición y
construcción de conocimientos (Van Oudenhoven et al., 2011; Estébanez et al., 2016)
debido a que través de la innovación tecnológica se promueve el aprendizaje social. Este
tipo de aprendizaje contribuye a la resiliencia de los sistemas socioecológicos (Cundill et

121
al., 2005), sobre todo el aprendizaje que contribuye al manejo adaptativo (Tompkins y
Adger, 2004) y a la contribución de construcción de conocimiento ecológico local, que
son elementos claves para la generación de sistemas socioecológicos resilientes
(Mayhura et al., 2013; Bohensky et al., 2015).
En un esfuerzo de encontrar ejemplos de observación de los mecanismos sociales
podemos citar que el aprendizaje social se observa en el sistema socioecológico de café
debido a que los caficultores han construido el conocimiento sobre la roya a partir de la
experiencia propia a través de la constante interacción con los cafetales y la enfermedad.
Así, en las visitas realizadas en las parcelas de los productores, se observó que
seleccionan los cafetos que presentan mejores características para realizar sus
semilleros.
Por su parte, los mecanismos sociales de formación de creencias, de coordinación
y de innovación tecnológica se ven reflejados en la clasificación empírica que otorgan los
técnicos de la federación a los distintos socios; identifican tres grupos de caficultores: los
emprendedores, los seguidores (quienes imitan a los emprendedores), y los pasivos.
En tanto que el mecanismo social de diversificación se asocia a distintas
estrategias que han sido implementadas por las familias caficultoras dentro y fuera del
sector cafetalero (Rodríguez y Burger, 2015), identificadas como claves en la promoción
de resiliencia. Se ha documentado que una mayor diversidad genética puede beneficiar
el manejo de plagas y patógenos, más allá de la crisis ocasionada por la roya del cafeto
(Ward et al., 2017). Los sistemas que presentan heterogeneidad de componentes
generalmente son más resilientes que los sistemas que presentan mayor homogeneidad
en su composición, debido a que la redundancia que provee la diversidad funciona como
respaldo en caso de que un componente del sistema se vea afectado (Kotschy et al.,
2015), sin embargo, la diversidad tiene un costo para el sistema que está asociado a la
pérdida de eficiencia del sistema, en específico en relación con la dimensión social
(Kotschy et al., 2015). La diversificación de actividades o pluriactividad campesina
aumenta el potencial de incrementar los ingresos, sin embargo, tiene sus propias
contradicciones, debido a que reduce la cohesión familiar, amenaza la conservación de
las tradiciones y los conocimientos locales, cambia la dieta y la vida comunitaria
caracterizada por relaciones de solidaridad, ayuda mutua, trabajo colectivo, como se ha

122
reportado en trabajos previos (Carton de Grammont, 2016; Pérez, 2018) Tabla 2. La
persistencia campesina se debe a la flexibilidad característica a la economía campesina
basada en la mano de obra familiar, que cuando es necesario pueden emplearse en
actividades no agrícolas para conseguir ingresos, sin embargo, si cada vez utilizan menos
la fuerza familiar y esta se sustituye por jornaleros se impacta su flexibilidad y por lo tanto
su resiliencia (Mora-Delgado, 2007). Por otro lado, cuando se intensifica la actividad
cafetalera, en algunos casos se presenta disminución de la superficie destinada para la
producción de alimentos (Pérez-Pérez y Villafuerte-Solís, 2018), lo que genera
vulnerabilidad y disminuye la resiliencia del sistema.

Tabla 2: Relación entre los mecanismos sociales identificados en el sistema socioecológico de


café y acciones que debilitan la resiliencia.
Mecanismo social Acciones que debilitan la resiliencia
• Homogeneización de prácticas en una comunidad
Formación de creencias (Kotschy et al., 2015; Dakos et al., 2015).
(Hedstrom y Swedberg, 2006; • Pesimismo, pérdida de la esperanza hacia la
Falleti y Lynch,2009) caficultura (López y Limón, 2017; Aguilar-Støen et
al., 2011).
Coordinación • Homogeneización de prácticas en una comunidad
(Falleti y Lynch,2009) (Kotschy et al., 2015; Dakos et al., 2015).
• Sustitución de conocimiento, capacidades y
Innovación tecnológica
tecnología local por tecnología externa (Ashkenazy
(Bunge, 2000)
et al., 2018).
• Complejidad en la toma de acuerdos por la
diversidad de opiniones (Kotschy et al., 2015)
Diversificación
• Pluriactividad campesina cuando se reduce la
(Buchmann, 2009)
cohesión familiar y por lo tanto se afecta el capital
social (Carton de Grammont, 2016).

Se asume que la clave para que los mecanismos sociales a través de las distintas
estrategias conduzcan a la resiliencia del sistema es la organización familiar y la
administración, calidad y cantidad de los acervos familiares tangibles e intangibles,
durante los periodos de estabilidad y de crisis (Figura 4). Diversos estudios han
documentado que la resiliencia de las familias campesinas ante las crisis dependerá de
las condiciones en las que se encuentren sus capitales (Bacon, 2005; Sallu et al., 2010;
Goulden et al., 2013) (Figura 5).

123
Figura 5: Modelo teórico que muestra la relación entre calidad y cantidad de acervos con la resiliencia.
Esta relación no necesariamente es lineal y dependerá de las expectativas y organización de la familia.
Construcción propia a partir del resultado de la presente investigación y de lo citado por la literatura
(Bacon, 2005; Sallu et al., 2010; Goulden et al., 2013)

La permanencia del sistema socioecológico del café dependerá de la organización y


expectativas familiares, así como de los acervos intangibles y tangibles que la familia
posea. Las subjetividades de los modos de vida de las familias caficultoras, es decir sus
valores, el vínculo con la tierra y con sus antepasados, influencian la permanencia de las
parcelas de café (Mora-Delgado, 2007; Hausermann, 2014;); es necesario que a través
de sus modos de vida los caficultores logren mantener sus expectativas de vida y
bienestar, y continuar definiéndose como caficultores. En este sentido para la
permanencia del sistema socioecológico del café es clave que se mantengan las
características que definen la identidad de caficultores de acuerdo con sus propias
expectativas mientras que son capaces de aprovechar oportunidades para transformar
algunos aspectos que permitan elevar el bienestar de la familia (Gallopin, 2006;
Darnhofer, 2010). Lo anterior se refleja en un comentario expresado por un caficultor que
pertenecía al equipo técnico de una cooperativa de caficultores, durante un taller en el
2017:
“La crisis de la roya ha resultado en un mal necesario ya que ha obligado a buscar
producción agroecológica…Si vamos a transformar a la planta primero nos debemos
transformar nosotros”. “Ahorita si nos avivamos” fue el comentario de otro caficultor.
Asimismo, otro productor perteneciente a otra cooperativa señaló que gracias a la roya
le han dado más manejo a su cafetal, y menciona, que incluso se le podría invertir más

124
tiempo y manejo para aumentar la productividad. Por lo que los productores están
conscientes que las crisis dan oportunidad para la reorganización. Sin embargo, los
productores asocian el manejo del cafetal con el capital financiero, debido a que el
mantenimiento del cafetal demanda más esfuerzo y tiempo por lo que muchos
caficultores recurren a contratar jornaleros lo que requiere de recursos económicos.
Los resultados de la presente investigación en relación con la percepción que
tienen los caficultores ante sus cafetales, a la actividad en sí misma y al problema de la
roya muestran que los caficultores tienen la expectativa de seguir produciendo café. La
actitud que muestran los caficultores ante la atención de la problemática ocasionada por
la roya resultó en anuente y regular. Aunque la roya es percibida como un problema
crónico con el que tienen que acostumbrarse a lidiar, los resultados revelan que la actitud
que mantienen hacia la actividad cafetalera puede significar que, por el momento, la
actividad permanezca como parte de su dinámica familiar, prueba de ello es también que
los caficultores renovaron sus cafetales con distintas variedades, entre ellas las
resistentes a la roya, lo cual representa una inversión y se infiere que se visualizan con
un cafetal capaz de incrementar la producción a largo plazo.
Otro aspecto importante por considerar para entender la permanencia del sistema
socioecológico del café radica en la lógica de la economía campesina. En este sentido,
las familias campesinas permanecen produciendo café a pesar de la reducida
rentabilidad económica de la actividad y pese a las dificultades que han enfrentado
históricamente; lo cual se entiende, en función de que, en la sociedad actual dominada
por el capital, las mercancías que producen son más económicas que las que generan
las unidades de producción capitalista (Mora-Delgado, 2007). Además de que, en la
lógica de la economía campesina, buena parte de la inversión en la caficultura proviene
de la fuerza laboral familiar, por lo que los ingresos de la caficultura campesina son
monetarios, pero no la mayor parte de los egresos (Bartra, 2002).

125
Lecciones aprendidas sobre el sistema socioecológico del café

• La caficultura campesina es un sistema socioecológico complejo que ha


enfrentado distintas crisis, y para persistir ha estado en continua transformación.
Además de la dinámica horizontal, a lo largo del tiempo, el sistema también es
ampliamente dinámico verticalmente, es decir transescalar, lo cual lo podemos ver
reflejado en la panarquía del sistema.
• Las familias campesinas caficulturas permanecen produciendo café a pesar de la
reducida rentabilidad económica de la actividad y pese a las dificultades que han
enfrentado históricamente.
• Para el estudio de la resiliencia socioecológica en el contexto campesino, es
necesario tener una visión de la trayectoria histórica que ha influenciado la
condición actual del sistema, e identificar cómo las dinámicas que se presentan a
otras escalas influyen en la resiliencia de la familia campesina, por lo que es útil la
herramienta heurística de los ciclos de renovación adaptativa y la panarquía
resulta pertinente.
• La identificación de mecanismos sociales facilita el análisis de los procesos que
generan resiliencia, por esta razón se plantea que la herramienta analítica de los
mecanismos sociales es una aproximación teórica complementaria a la resiliencia
socioecológica.
• La integración de las herramientas de análisis de los ciclos de renovación
adaptativa, panarquía y mecanismos sociales, es útil para la construcción
participativa de escenarios de las zonas cafetaleras; a partir de la reflexión de la
historia y la dinámica multiescalar de la caficultura y del diálogo colectivo sobre las
perspectivas de la caficultura de los distintos actores, pero principalmente de las
expectativas de las familias campesinas productoras de café.
• Los mecanismos sociales se expresan en el sistema socioecológico a través de
estrategias que brindan resiliencia en el sistema en función de cómo se
administren, de la calidad y cantidad d los capitales tangibles e intangibles con los
que cuente la familia productora de café.

126
• Los saberes que poseen los caficultores respecto al problema de la roya permiten
vislumbrar el proceso de construcción de las estrategias implementadas para
combatir la enfermedad. Identificar los conocimientos que están mediando la
aplicación de estrategias puede ser un mecanismo para hacer frente a la
problemática de forma más eficiente mediante el establecimiento de un diálogo de
conocimientos y así avanzar conjuntamente hacia la identificación de respuestas.
• Para fortalecer los siguientes análisis de la resiliencia del sistema socioecológico
del café es necesario integrar y darle más importancia al análisis del bienestar y a
las expectativas que tienen las familias productoras de café en la caficultura.

127
LITERATURA CITADA: Capítulos I y V

Adger N. 2006. Vulnerability. Global Environmental Change. 16:268-281 pp.


Adger N. Arnella N.Tompkins E. 2005. Successful adaptation to climate change across
scales. Global Environmental Change 15. 77–86 pp.
Adger N. 2000. Social and ecological resilience: are they related?. Progress in Human
Geography 24:3. 347-364 pp.
Aguilar-Støen M., A. Angelsen, Stølen K., S. Moe. 2011.The Emergence, Persistence,
and Current Challenges of Coffee Forest Gardens: A Case Study From Candelaria
Loxicha, Oaxaca, Mexico, Society & Natural Resources: An International Journal,
24:12, pp. 1235-1251.
Allen C., D. Angeler, Cumming G., C. Folke, Twidwell D., D. Uden. Quantifying spatial
resilience. Journal of Applied Ecology 53: 625–635 pp. doi: 10.1111/1365-
2664.12634
Altieri M. Nicholls C. 2000. Agroecología: Teoría y práctica para una agricultura
sustentable. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Altieri, M. A. 2013. Construyendo resiliencia socio-ecológica en agroecosistemas:
algunas consideraciones conceptuales y metodológicas. Agroecología y resiliencia
socioecológica: adaptándose al cambio climático, 94-104.
Álvarez-Gordillo G., Tuñon E. 2016. Vulnerabilidad social de la población desplazada
ambiental por las inundaciones de 2007 en Tabasco (México). Cuadernos de
Geografía: Revista Colombiana de Geografía 25 (1): 123-138
Angeler, D. G., C. R. Allen, C. Barichievy, T. Eason, A. S. Garmestani, N. A. J. Graham,
D. Granholm, L. H. Gunderson, M. Knutson, K. L. Nash, R. J. Nelson, M. Nyström,
T. L. Spanbauer, C. A. Stow, and S. M. Sundstrom. 2016. Management
applications of discontinuity theory. Journal of Applied Ecology 53:688-698.
http://dx.doi.org/10.1111/1365-2664.12494
Ashkenazy A., Calvao T., Knickel K., Peter S., Horowitz B., Offenbach R.2018.
Operationalising resilience in farms and rural regions e Findings from fourteen case
studies. Journal of Rural Studies 59. Pp: 211-221
Avelino J, Zelaya H, Merlo A, Pineda A, Ordoñez M, Savary D. 2006. The intensity of a
coffee rust epidemic is dependent on production situations. Ecological Modelling
197:431-447 pp.
Ávila-Foucat S. 2017. Desafíos del sector primario y políticas públicas sustentables.
Economía Informa. 40. enero-febrero.
Azibo B. 2012. Can the social mechanisms framework be applicable in modeling natural
shocks?. Global Advanced Research Journal of Social Science. Vol 1 (5). Pp: 083-
091.
Bacon, C. M., C. Getz, S. Kraus, M. Montenegro, and K. Holland. 2012. The social
dimensions of sustainability and change in diversified farming systems. Ecology
and Society 17(4): 41.http://dx.doi.org/10.5751/ES-05226-170441
Bacon C.2005. Confronting the Coffee Crisis: Can Fair Trade, Organic, and Specialty
Coffees Reduce Small-Scale Farmer Vulnerability in Northern Nicaragua?. World
Development Vol. 33, No. 3, pp. 497–511.

128
Balvanera P., Astier M., Gurri F., Zermeño- Hernández I. 2017. Resiliencia, vulnerabilidad
y sustentabilidad de sistemas socioecológicos en México. Revista Mexicana de
Biodiversidad 88 (2017) 141–149.
Barrera, J.F., J. Herrera & J. Gómez. 2007. Riesgo-vulnerabilidad hacia la broca del café
bajo un enfoque de manejo holístico, p. 131-141. En: Barrera, J.F., A. García, V.
Domínguez & C. Luna (eds.), La Broca del Café en América Tropical: Hallazgos y
Enfoques. Sociedad Mexicana de Entomología y El Colegio de la Frontera Sur.
México.
Barrera, J.F. 2020. Holistic Pest Management, p. 275-293. In: D. Perez-Staples, F. Diaz-
Fleischer, P. Montoya & MT Vera (eds) Area-wide management of fruit fly pests.
CRC Press, Taylor & Francis Group, LLC. Boca Raton.
Barrera, J.F. 2020. Beyond IPM: Introduction to the theory of Holistic Pest Management.
Springer Nature Switzerland AG. 154 p.
Barsotti C. 1981. La organización social de la reproducción de los agentes sociales, las
unidades familiares y sus estrategias. Demografía y economía. Vol. 15. No. 2. 164-
189 pp
Bartra A.2002. Virtudes económicas, sociales y ambientales del café certificado: “El caso
de la Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca”.En Canabal B.,
Contreras G., León A. (Coordinadores). Diversidad rural: Estrategias económicas
y procesos culturales. Universidad Autónoma Metropolitana. Plaza y Valdez
Editores.
Bennett N.2010. Sustainable livelihoods from theory to conservation practice: an
extended annoted bibliography for prospective application of livelihoods thinking in
protected area community research. Protected Area and Poverty Reduction
Alliance. Working Paperl No 1 Victoria, Canada, 55 pp
Berkes F., Ross H.2016. Panarchy and community resilience: sustainability science and
policy implications. Environmental Science and Policy 61: 185-193 pp.
Berkes F. 2007. Understanding uncertainty and reducing vulnerability: lessons from
resilience thinking. Natural Hazards. 41:283-295.
Berkes F, Seixa C. 2005. Building Resilience in Lagoon Social–Ecological Systems: A
Local-level Perspective. Ecosystems 8: 967–974 pp.
Berkes F., C. Folke, Colding J. 1998. Linking social and ecological systems: management
practices and social mechanisms for building resilience. Cambridge University
Press.
Bergamini N., Blasiak R.,Eyzaguirre P.,Ichikawa K., Mijatovic D.,Nakao F., Subramanian
S.2013. Indicators of Resilience in Socioecological Production Landscapes
(SEPLs). UNU-IAS Policy Report
Biggs R.,Schluter M, Schoon M. (2015). An introduction to the resilience approach and
principles to sustain ecosystem services in social–ecological systems. En Biggs
R.,Schluter M, Schoon M (Eds). Principles for Building Resilience Sustaining
Ecosystem Services in Social–Ecological Systems. Cambridge University Press.
Bohensky E., L. Evans, J. Anderies, D. Biggs, C. Fabricius. 2015. Principle 4 – Foster
complex adaptive systems thinking. En Biggs R.,Schluter M, Schoon M (Eds).

129
Principles for Building Resilience Sustaining Ecosystem Services in Social–
Ecological Systems. Cambridge University Press
Bordieu P. 2002. Estrategias de reproducción y modos de dominación. Colección
Pedagógica Universitaria. No. 37-38.
Buchmann C. 2009. Cuban Home Gardens and Their Role in Social–Ecological
Resilience. Hum Ecol. 37:705–721pp. DOI 10.1007/s10745-009-9283-9
Bunch M.J., Pathan S., Battaglia A.G, Greer-Wootten B., Mascoll A., Russell T., Folkema
J.2020. Quantifying community resilience in South Sudan: The FEED project
(Fortifying Equality and Economic Diversification). Ecology and Society. 25(2): 12.
Bunge M. 2000. La relación entre la Sociología y la Filosofía. Editorial EDAF. España.
Cabanyes Truffino J. 2010. Resiliencia: una aproximación al concepto. Revista de
Psiquiatría y Salud Mental. 3(4):145–151 pp.
Cabell J, Oelofse M. 2012. An Indicator Framework for Assessing Agroecosystem
Resilience. Ecology and Society 17 (1):18.
Cardona D. 2001. La necesidad de repensar de manera holística los conceptos de
vulnerabilidad y riesgo. Una crítica y una revisión necesaria para la gestión. Centro
de Estudios sobre Desastres y Riesgos (Cederi). Universidad de los Andes,
Bogotá.
Caro-Caro C., Torres. Mora M. 2015. Servicios ecosistémicos como soporte para la
gestión de sistemas socioecológicos: aplicación en agroecosistemas. Orinoquia
Vol. 19 - No 2.
Carpenter S., Westley F., Turner M.2005. Surrogates for resilience of social ecological
systems. Ecosystems. 8:941-944 pp
Carton de Grammont, H. 2016. Hacia una ruralidad fragmentada La desagrarización del
campo mexicano. Nueva Sociedad No 262, marzo-abril de 2016, ISSN: 0251-3552.
Castillo-Villanueva L., Velázquez-Torres D.2015.Sistemas complejos adaptativos,
sistemas socioecológicos y resiliencia. Quivera. Año 17,2015-2.
CEDRSSA. 2018. El café en México: Diagnóstico y perspectiva. Disponible:
http://www.cedrssa.gob.mx/files/10/30El%20caf%C3%A9%20en%20M%C3%A9xico:%20diagn%
C3%B3stico%20y%20perspectiva.pdf
Chaffin B., Gunderson L.2016. Emergence, institutionalization and renewal: Rhythms of
adaptive governance in complex social-ecological systems. Journal of
Environmental Management 165. 81-87
Chambers, R.,Conway, G. 1991. Sustainable Rural Livelihoods: Practical Concepts for
the 21st Century. IDS Discussion Paper. 296. UK, Institute of Development
Studies.
Chayanov A. 1974. La organización de la unidad económica campesina. Ediciones
Nueva Visión SAIC, Buenos Aires, Argentina.
Cumming G, Barnes G, Perz S, Schmink M, Sieving K, Southworth J,Binford M, Holt R,
Stickler C, Holt V. 2005. “An Exploratory Framework for the empirical measurement
of Resilience. Ecosystems, 8:975-987.

130
Cundill, G, A. Leitch, L. Schultz, D. Armitage, G. Peterson. 2015. Principle 5 – Encourage
learning. En Biggs R.,Schluter M, Schoon M (Eds). Principles for Building
Resilience Sustaining Ecosystem Services in Social–Ecological Systems.
Cambridge University Press
Curtin C, Parker J. 2014. Foundations of Reslience Thinking. Conservation Biology.
Volume 28. No 4. 912-923 pp
Dakos V., A. Quinlan, J.Baggio, Elena Bennett, Örjan Bodin and Shauna BurnSilver.
2015. Principle 2 – Manage connectivity. En Biggs R.,Schluter M, Schoon M (Eds).
Principles for Building Resilience Sustaining Ecosystem Services in Social–
Ecological Systems. Cambridge University Press.
Darnhofer I. 2010. Strategies of Family Farms to Strengthen their Resilience.
Environmental Policy and Governance. 20, 212–222.
De Martino B., M. 2003. Modos de Vida en un Mundo Global. Transformaciones en el
mundo del trabajo desde una perspectiva de género. Ciudadanías femeninas
cercenadas. Boletín Electrónico Surá 82: 69.
Deppisch S, Hasibovic S. 2013. Social ecological resilience thinking as a bridging concept
in transdisciplinary research on climate change adaptation. Natural Hazards.
67:117-127.
DFID (Department for Internacional Development. UK). 1999. Hojas orientativas sobre los
medios de vida sostenibles: Marco (en línea), Londres. UK.50 pág. Disponible en
https://www.livelihoodscentre.org/documents/114097690/114438878/Sus_liveliho
ods_guidance_sheets_es.pdf
DOF (Diario Oficial de la Federación). 2019. Ley de Desarrollo Rural Sustentable. México.
Eakin H, Tucker C, Castellanos E, Diaz-Porras R, Barrera J, Morales H. 2013. Adaptation
in a multi-stressor environment: perceptions and responses to climatic and
economic risks by coffee growers in Mesoamerica. Environment, Development and
Sustainability. Vol. 15. Num. 3.
Eakin H, Benessaiah K, Barrera J, Cruz-Bello, Morales H. 2012. Livelihoods and
landscapes at the threshold of change: disaster and resilience in a Chiapas coffee
community. Reg Environ Change 12:475–488 pp.
Eakin, H., Bojórquez-Tapia, L.A., Diaz, R.M. et al. 2011. Adaptive Capacity and Social-
Environmental Change: Theoretical and Operational Modeling of Smallholder
Coffee Systems Response in Mesoamerican Pacific Rim. Environmental
Management 47, 352–367 https://doi.org/10.1007/s00267-010-9603-2
Ellis F. 1998. Household strategies and rural livelihood diversification. The Journal of
Development Studies, Vol. 35, No.1, 1-38 pp.
Espinoza Briones J, Ortiz Báez P. 2014. La termodinámica de sistemas complejos
alejados del equilibrio (TSCAE) como teoría y método en los estudios sociales. En
Conde A (coordinador). Sobre Sistemas complejos, el pretendido fin. Universidad
Autónoma de Tlaxcala. México.
Estébanez M., Sued G.,Turkenich M., Nicosia S. 2016. Género e innovación en la
producción agrícola de baja escala. Revista Iberoamericana de Ciencia,
Tecnología y Sociedad - CTS, vol. 11, núm. 31, enero, pp. 217-246
131
Fabinyi, M., L. Evans, and S. J. Foale. 2014. Social-ecological systems, social diversity,
and power: insights from anthropology and political ecology. Ecology and Society
19(4): 28. http://dx.doi.org/10.5751/ES-07029-190428
Falleti T., Lynch J. 2009. Context and Causal Mechanisms in Political Analysis.
Comparative Political Studies. Volume 42 Number 9. 1143-1166 pp.
Farhad S. 2012. Los Sistemas Socio-Ecológicos: Una Aproximación Conceptual y
Metodológica. Ponencia presentada durante la XIII Jornada de Economía crítica:
los costes de la crisis y alternativas en construcción. Sevilla España. Disponible en
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/ec/jec13/Ponencias/economia%20ecolo
gica%20y%20medio%20ambiente/LOS%20SISTEMAS%20SOCIO-
ECOLOGICOS.pdf
Folke C.2006. Resilience: The emergence of a perspective for socio-ecological systems
analyses. Global Environmental Change. 16. 253-267 pp.
Folke C., Hahn T., Olsson P., Norberg J. 2005. Adaptive Governance of social-ecological
systems. Annu. Rev. Environ. Resour. 2005. 30:441–73. doi:
10.1146/annurev.energy.30.050504.144511
Fraser E., Stringer L. 2009. Explaining agricultural collapse: macro-forces, micro- crisis
and the emergence of land use vulnerability in Southern Romania. Global
Environmental Change. 19: 45-53 pp.
Fuente-Carrasco. 2009. Nueva ruralidad comunitaria y sustentabilidad: contribuciones al
campo emergente de la economía ecológica. Revista Iberoamericana de
Economía Ecológica Vol. 13: 41-55 pp.
Gallopın G. 2006. Linkages between vulnerability, resilience, and adaptive capacity.
Global Environmental Change 16: 293–303
Gallopın, G. 1991. Human dimensions of global change: linking the global and the local
processes. International Social Science Journal.130, 707–718.
Gliessman S.R. 2002. Agroecología: Procesos ecológicos en agricultura sostenible.
LITOCAT, Turrialba, Costa Rica. 359 pp.
González Jácome A, del Amo Rodríguez S, Gurri F. 2007. Los nuevos caminos de la
agricultura: procesos de conversion y perspectivas. Plaza y Valdés. Universidad
Iberoamericana. México.
Goulden Marisa C, W. Neil Adger, Edward H. Allison & Declan Conway (2013) Limits to
Resilience from Livelihood Diversification and Social Capital in Lake Social–
Ecological Systems, Annals of the Association of American Geographers, 103:4,
906-924, DOI: 10.1080/00045608.2013.765771
Gunderson, L., B. A. Cosens, B. C. Chaffin, C. A. (T.) Arnold, A. K. Fremier, A. S.
Garmestani, R. K. Craig, H. Gosnell, H. E. Birge, C. R. Allen, M. H. Benson, R. R.
Morrison, M. C. Stone, J. A. Hamm, K. Nemec, E. Schlager, and D. Llewellyn. 2017.
Regime shifts and panarchies in regional scale social-ecological water systems.
Ecology and Society 22(1):31. https://doi.org/10.5751/ES-08879-220131
Gunderson L, Holling C, Pritchard L, Peterson G. 2002. Resilience of Large-Scale
Resource Systems. En Gunderson L, Pritchard L. Resilience and Behavior of
Large- Scale Systems. SCOPE 60. Island Press. USA.

132
Gunderson L. 2003. Adaptive dancing: Interactions between Social Resilience and
Adaptive Crises, In: Berkes F, Colding J, Folke C (eds). Navigating Socio-
ecological systems, Cambridge: Cambridge University Press
Hamada, Emilia; Ghini, Raquel. 2011. Impactos del cambio climático en plagas y
enfermedades de las plantas en Brasil. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas,
núm. 2, septiembre-octubre, pp. 195-205
Hausermann H.2014. Mantaining the coffee canopy: Understanding change y continuity
in Central Veracruz. Human Ecology 42: 381-394.
Hart R. 1985. Conceptos básicos sobre agroecosistemas. Número 1 de Serie Materiales
de enseñanza. Editor Bib. Orton IICA / CATIE. ISBN 9977951616.
Hedstrom P., Swedberg R. 2006. Social mechanisms: An introductory essay. En
Hedstrom P., Swedberg R. Social mechanisms: An Analytical Approach to Social
Theory. Cambridge University Press.
Hernández Trujillo, J. 2016. Cortadores de café en México. El inframundo del trabajo
decente. Ra Ximhai, vol. 12, núm. 4, enero-junio, pp. 93-110
Hernández M. Morales Hernández J. 2011. El conocimiento campesino y la percepción
simbólica como elementos para la formación en agroecología hacia la
sustentabilidad rural. En Reyes- Escutia F. Barrasa- García S (coordinadores).
Saberes ambientales campesinos: cultura y naturaleza en comunidades indígenas
y mestizas de México. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. México.
Holling C., Gunderson L, Peterson G. 2002. Sustainability and Panarchies. En
Gunderson, L. H. & Holling, C. S. Panarchy: understanding transformations in
systems of humans and nature. Washington, DC: Island Press.
Holling C., Gunderson L. 2002. Resilience and adaptive cycles. En Gunderson, L. H. &
Holling, C. S. Panarchy: understanding transformations in systems of humans and
nature. Washington, DC: Island Press.
Holdschlag A., Ratter B. 2016. Caribbean island states in a social-ecological panarchy?
Complexity theory, adaptability and environmental knowledge systems.
Anthropocene 13: 80–93 pp.
Hoque, S. F., C. H. Quinn, and S. Sallu. 2017. Resilience, political ecology, and well-
being: an interdisciplinary approach to understanding social-ecological change in
coastal Bangladesh. Ecology and Society 22(2):45. https://doi.org/10.5751/ES-
09422-220245
ICO.2020. Estadísticas del comercio. Disponible en:
http://www.ico.org/ES/trade_statisticsc.asp?section=Estad%EDstica
Ifejika C., Wiesmann U, Rist S. 2014. An indicator framework for assessing livelihood
resilience in the context of social- ecological dynamics. Global Environmental
Change. 28. 109-119 pp.
INCAFECH. 2019. El Café en México.
https://incafech.gob.mx/assets/media/documentos/Datos%20cafe.pdf
INEGI. 2010. Censo de población y Vivienda 2010.Disponible en:
https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/

133
Kalawski J, Haz A.2003. Y... ¿Dónde Está la Resiliencia? Una Reflexión Conceptual.
Revista Interamericana de Psicologia/Interamerican Journal of Psychology. Vol.
37, Num. 2 pp. 365-372.
Kotschy K., R.Biggs, T. Daw, C. Folke, P. West. 2015. Principle 1 – Maintain diversity and
redundancy. En Biggs R.,Schluter M, Schoon M (Eds). Principles for Building
Resilience Sustaining Ecosystem Services in Social–Ecological Systems.
Cambridge University Press
Lavell, A. 2003. Sobre la Gestión del Riesgo: Apuntes hacia una Definición. Consultado
en noviembre 2015. http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd29/riesgo-apuntes.pdf
Lazos Ruíz E., A. Solórzano, R. Ribeiro de Oliveira. 2018. Socioecological Legacies of
Cofee Production in the Paraíba do Sul Valley in the 19th Century:Shaping the
Brazilian Southeastern Atlantic Rainforest Landscape. En Roque A., C. Joanaz De
Melo, I. Amorim, J. Gaspar De Freitas, M. Manuel Torrão (coordinadores).
Alterações Ambientais em Perspetiva Histórica. CITCEM.ISBN: 978-989-8970-08-
4. DOI: https://doi.org/10.21747/9789898970084/alte. Disponible en:
https://research.unl.pt/ws/portalfiles/portal/16194828/Altera_es_ambientais_em_p
erspectiva_hist_rica.pdf#page=116
Leitch A., G. Cundill, L. Schultz, C. Meek.2015. Principle 6 – Broaden participation. En
Biggs R.,Schluter M, Schoon M (Eds). Principles for Building Resilience Sustaining
Ecosystem Services in Social–Ecological Systems. Cambridge University Press
Liu J., Thomas Dietz,2 Stephen R. Carpenter,3 Marina Alberti,4 Carl Folke,5,6, Emilio
Moran,7 Alice N. Pell,8 Peter Deadman,9 Timothy Kratz,10 Jane Lubchenco,11,
Elinor Ostrom,12 Zhiyun Ouyang,13 William Provencher,14 Charles L.
Redman,15, Stephen H. Schneider,16 William W. Taylor1. 2007. Complexity of
Coupled Human and Natural Systems. SCIENCE. Vol 317.
López Bracamonte, F. M., & Limón Aguirre, F. (2017). Componentes del proceso de
resiliencia comunitaria: conocimientos culturales, capacidades sociales y
estrategias organizativas. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia
Psicológica, 9, doi: 10.5872/psiencia/9.3.61
Luers A. 2005. The surface of vulnerability: an analytical framework for examining
environmental change. Global Environmental Change 15: 214-223.
Machado-Vargas M., Nicholls-Estrada C., Ríos-Osorio L. 2018. Social-ecological
resilience of small-scale coffee production in the Porce river basin, Antioquia
(Colombia). Idesia (Arica), 36(3), 141-151. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
34292018005001801
Manson R.,Sosa Fernández V. 2019. El papel de los cafetales mexicanos y su papel en
la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. En Soto Pinto
L., G. Huerta Palacios, J. Gómez Ruiz, E. Bello Baltazar (editores). Caminar el
cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente. El Colegio de la
Frontera Sur, Juan Pablos Editores.
Martínez A. 1994. Crisis del café y estrategias campesinas entre los productores de la
unión de ejidos Majomut en los altos de Chiapas. Tesis para obtener el grado de
Maestro en Ciencias. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo. México.

134
Marschke M, Berkes F. 2006. Exploring Strategies that Build Livelihood Resilience: a case
from Cambodia. Ecology and Society 11 (1): 42.
Mavhura E., Bernard Manyena S., Collins A., Manatsa D. 2013. Indigenous knowledge
coping strategies and resilience to floods in Muzarabani Zimbabwe. International
Journal of Disaster Risk Reduction 5. Pp: 38–48
McCune N., Guevara-Hernández F., Nahed-Toral J., Mendoza-Nazar P., Ovando-Cruz
J., Ruiz-Sesma B., Medina-Sanson L. 2012. Social-ecological resilience and maize
farming in Chiapas, Mexico. Capitulo 21. En Curkovic S. (editor). Sustainable
development-authoritative and leading edge content for environmental
management. In Tech. Croacia.
McGinnis, M. D., and E. Ostrom. 2014. Social-ecological system framework: initial
changes and continuing challenges. Ecology and Society 19(2): 30.
http://dx.doi.org/10.5751/ES-06387-190230
Mora-Delgado, J. 2007. Sociedades campesinas, agricultura y desarrollo rural. Revista
Luna Azul, núm. 24, pp. 52-58
Moreno Calles, A.I., Soto-Pinto, L., Cariño O. M. M., Palma García, J.M., Moctezuma P.
S., Rosales A. J. J., Montañez E.P.I., Sosa F.V.J., Ruenes M.M.R (Eds). 2019. Los
Sistemas Agroforestales de México: Avances, experiencias, acciones y temas
emergentes en México. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de
México. 1050pp.
Nicholls C, Altieri M. 2013. Agroecología y Cambio climático: metodologías para evaluar
la resiliencia socio-ecológica en comunidades rurales. REDAGRES, CYTED,
SOCLA. Perú.
Nguyen K, James H. 2013. Measuring household resilience to floods: a case study in the
Vietnamese Mekong River Delta. Ecology and Society 18 (3): 13.
http//:dx.doi.org/10.5751/ES-05427-180313.
Parra M. 2012. Desarrollo de sistemas socioambientales localizados basado en
investigación socialmente distribuida. En. Bello E., Naranjo E. y Vandame R
(editores). La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de
México. El Colegio de la Frontera Sur, México. 119-133 pp.
Parra-Vázquez M. R., O. B. Herrera-Hernández y M. H. Huerta-Silva. 2013. Modos de
vida en el medio rural chiapaneco. pp. 109-118. En: La biodiversidad en Chiapas:
Estudio de Estado. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad (CONABIO) y Gobierno del Estado de Chiapas, México.
Partelow, S. 2018. A review of the social-ecological systems framework: applications,
methods, modifications, and challenges. Ecology and Society 23(4):36.
https://doi.org/10.5751/ES-10594-230436
Pepin- Lehalleur M, Rendón T. 1983. Las unidades domésticas campesinas y sus
estrategias de reproducción. En Appendini K, Pepin- Lehalleur M, Rendón T, Salles
V. El campesinado en México: dos perspectivas de análisis. El Colegio de México.
Pérez-Pérez E., D. Villafuerte-Solís. 2018. Efectos del mercado desregulado sobre los
campesinos productores de café de Los Altos de Chiapas: el caso de UCIPA.

135
Revista LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. XVI, núm. 1, enero-junio
México pp. 134-149. ISSN: 1665-8027.
Pérez Monterosas, Mario. 2018. Las migraciones en el norte de Veracruz, México. Redes,
rutas y ruralidades. Si Somos americanos, 18(2), 34-52.
https://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482018000200034
Perfecto I. J. Vandermeer. 2015. Coffee agroecology: a new approach to understanding
agricultural biodiversity, ecosystem services, and sustainable development.
Routledge. ISBN: 978-0-415-82680-8.
Perz S., Muñoz- Carpena R., Kiker G., Holt R. 2013. Evaluating ecological resilience with
global sensivity and uncertainty análisis. Ecological Modelling. 263. 174-186 pp.
Petchers S, Harris S. 2008. The Roots of the Coffee Crisis. In Bacon C., Méndez
E,Gliessman S., Goodman D, Fox J (eds). Confronting the Coffee Crisis Fair Trade,
Sustainable Livelihoods and Ecosystems in Mexico and Central America. The MIT
Press. Cambridge, Massachusetts. London, England.
Petrosillo I., Zaccarelli N., Zurlini G.2010. Multi-scale vulnerability of natural capital in a
panarchy of social-ecological landscapes. Ecological complexity. 7: 359-367 pp.
Pimentel D and Pimentel M.1996. Food, Energy and Society. Revised edition. University
Press of Colorado. USA. 363 pp.
Ponette-González A. 2007. 2001: A Household Analysis of Huastec Maya Agriculture and
Land Use at the Height of the Coffee Crisis. Hum Ecol.35:289–301. DOI
10.1007/s10745-006-9091-4
Ramírez Del Ángel, M., M. González C., A. Bello R. & S. Romero B. 2007. Campaña
nacional contra la broca del café en México: Operación y perspectivas. In: J.F.
Barrera, A. García, V. Domínguez & C. Luna (eds.), La Boca del Café en América
Tropical: Hallazgos y Enfoques. Sociedad Mexicana de Entomología y El Colegio
de la Frontera Sur. México, p. 73-81.
Ramírez Pérez J., Pérez Hernández, I. 2007. Desarrollo Sostenible Local a partir del
manejo turístico de un área natural. Experiencia en “Las Terrazas”, Cuba.
Economía y Desarrollo, vol. 141, núm. 1, enero-junio, pp. 121-134
Rappo Miguez, S. 2009. Agricultura orgánica y comercio justo: estrategia de
sobrevivencia para los pequeños productores rurales Aportes, vol. XIV, núm. 40,
enero-abril, pp. 59-81
Rodríguez B., Burger K.2015. Diversification and labor market effects of the Mexican
coffee crisis. World Development. Vol. 68, 19-29 pp.
SADER.2018. México, onceavo productor mundial de café. Disponible en:
https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/mexico-onceavo-productor-mundial-
de-cafe
SAGARPA. 2017. Planeación agrícola nacional 2017-2030. México. Disponible en:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/256426/B_sico-Caf_.pdf
SAGARPA.2013. Impactos Café. Disponible en:
http://www.sagarpa.gob.mx/agricultura/Documents/Cultivos%20Agroindustriales/I
mpactos%20Caf%C3%A9.pdf

136
Sallu, S. M., C. Twyman, and L. C. Stringer. 2010. Resilient or vulnerable livelihoods?
Assessing livelihood dynamics and trajectories in rural Botswana. Ecology and
Society 15(4): 3. [online] URL: http://www.ecologyandsociety.org/vol15/iss4/art3/
Sánchez Juárez, Gladys Karina. 2015. Participación campesina en el mercado global de
café. cafeticultores organizados en Chiapas. Nóesis. Revista de Ciencias Sociales
y Humanidades, vol. 24, núm. 47-2, diciembre, pp. 1-19
Sánchez Vázquez J., Moreno Ruiz L., Andrade Gallegos R., Cuevas González R. 2019.
Diversificación de la producción del cafetal: la producción de hongos comestibles,
una alternativa ecológica y sustentable. En Bello Baltazar Eduardo, Soto Pinto
Lorena, Huerta Palacios Graciela, Gómez Ruiz Jaime (editores). Caminar el
cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente. Chiapas, México. El
Colegio de la Frontera Sur: Juan Pablos Editores 390-412 pp.
Sámano M.2001. La agricultura tradicional: campesina e indígena. En Rojas Canales M,
López González L, Cabrera Torres J, Pons Gutiérrez J (Compiladores). 2001. La
cultura de la tierra. Conceptos y experiencias para una agricultura sustentable.
INCA Rural. SEMARNAT. SAGARPA. México.
SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2014. Cierre de la
producción agrícola por estado. SAGARPA. Consultado agosto 2015. Disponible
en: http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produccion-agricola-por-estado/
SIAP.2020. Avance de Siembras y Cosechas Resumen nacional por estado. Disponible
en:http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola_siap_gobmx/AvanceNacionalCultivo.
do
SIAP. 2020. Anuario Estadístico de la Producción Agrícola. SAGARPA. Disponible en:
https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/
Slight P., Adams M., Sherren K.2016. Policy support for rural economic development
based on Holling´s ecological concept of panarchy. International Journal of
Sustainable Development and World Ecology. Vol. 23. No.1. pp. 1-14
Smit B., Wandel J. 2006. Adaptation, adaptive capacity and vulnerability. Global
Environmental Change 16: 282-292.Soto- Pinto L, Perfecto I, Caballero- Nieto.
2002. Shade over coffee: its effects on berry borer, leaf rust and spontaneous herbs
in Chiapas, Mexico. Agroforestry Systems. 55: 37-45.
Soltani A., Angelsen A, Eid T, Saeid Noori Naieni M, Shamekhi T. 2012. Poverty,
sustainability, and household livelihood strategies in Zagros, Iran. Ecological
Economics 79: 60–70 pp.
Sotelo Paz C., R. Barraza García, López Aguilar D. 2019. El cafetal y las identidades
juveniles en resistencia: relato biográfico de un joven tseltal en los altos de
Chiapas. En Soto Pinto L., G. Huerta Palacios, J. Gómez Ruiz, E. Bello Baltazar
(editores). Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente.
El Colegio de la Frontera Sur, Juan Pablos Editores. Pp. 275-287.
Suárez E. 2008. Una concepción latinoamericana: la resiliencia comunitaria. En: Melillo
A., Suárez E.(compiladores). Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas.
Paidós. Tramas Sociales 13. Buenos Aires, Argentina. 67-81pp
Tanner T, Lewis, D., Wrathall, D., Bronen, R., Cradock-Henry, N., Huq, S., Lawless, C.,
Nawrotzki, R., Prasad, V., Rahman, Md. A., Alaniz, R., King, K., McNamara, K.,

137
Nadiruzzaman, Md., Henly-Shepard, S. and Thomalla, F. (2015) Livelihood
resilience in the face of climate change, Nature Climate Change 5: 23–26.
doi:10.1038/nclimate2431.
Tompkins, E. L. and W. N. Adger. 2004. Does adaptive management of natural resources
enhance resilience to climate change? Ecology and Society 9(2): 10. [online] URL:
http://www.ecologyandsociety.org/vol9/iss2/art10
Toral, J.; Palma J.; González E. 2014. La adaptación como atributo esencial en el
fomento de sistemas agropecuarios resilientes ante las perturbaciones, Avances
en Investigación Agropecuaria, vol. 18, núm. 3, pp. 7-34.
Tyrtania L. 2008. La indeterminación entrópica: Notas sobre disipación de energía,
evolución y complejidad. Desacatos. Num. 28. 41-68 pp.
Uriarte J.2013. La perspectiva comunitaria de la resiliencia. Psicología Política, Nº 47,
2013, 7-18.
Uriarte Arciniega, J. 2010. La resiliencia comunitaria en situaciones catastróficas y de
emergencia. International Journal of Developmental and Educational Psychology,
vol. 1, núm. 1, 2010, pp. 687-693
Van Oudenhoven F., Mijatovi D., Eyzaguirre P. 2011.Social-ecological indicators of
resilience in agrarian and natural landscapes.Management of Environmental
Quality: An International Journal, Vol. 22 Iss 2 pp. 154 – 173. DOI:
10.1108/14777831111113356
Van Vliet Jiska A., Antonius G.T. Schut, Pytrik Reidsma, Katrien Descheemaeker, Maja
Slingerland, Gerrie W.J. van de Ven, Ken E. Giller. 2015. De-mystifying family
farming:Features,diversity and trends across the globe. Global Food Security.
5:11–18 pp.
Vogel C, Moser S, Kasperson R, Dabelko G. 2007. Linking vulnerability, adaptation and
resilience science to practice: Pathways, players, and partnerships. Global
Environmental Change 17. 349-364 pp.
Waaben A.2015.Livelihood Resilience and Adaptive Capacity: Tracing Changes in
Household Access to Capital in Central Vietnam. World Development Vol. 74, pp.
352–362
Walker B, Carpenter S, Aderies J, Abel N, Cumming G, Jansen M, Lebel L, Norberg J,
Peterson G, Prischard R. 2002. Resilience management in socio-ecological
systems a working hypothesis for a participatory approach. Conservation Ecology
6(1): 14.
Walker B, Holling C, Carpenter S, Kinzig A. 2004. Resilience, Adaptability and
Transformability in social-ecological systems. Ecology and Society 9(2):5.
Walker, B. H., L. H. Gunderson, A. P. Kinzig, C. Folke, S. R. Carpenter, and L. Schultz.
2006. A handful of heuristics and some propositions for understanding resilience in
social-ecological systems. Ecology and Society 11(1): 13. [online]
URL:http://www.ecologyandsociety.org/vol11/iss1/art13/
Ward R., Gonthier D., Nicholls C. 2017.Ecological resilience to coffee rust: Varietal
adaptations of coffee farmers in Copán, Honduras, Agroecology and Sustainable
Food Systems, 41:9-10, 1081-1098, DOI: 10.1080/21683565.2017.1345033
138
ANEXOS
Anexo I: Artículo conocimiento local de caficultores chiapanecos sobre la roya
(Hemileia vastatrix).

• Artículo sometido a la revista INTERdisciplina. Este artículo es producto de la Tesis


de Licenciatura: “Identificación de los conocimientos que tienen los caficultores
sobre la roya (Hemileia vastatrix)” derivada de la pregunta de investigación de la
tesis doctoral.

139
CONOCIMIENTO LOCAL DE CAFICULTORES CHIAPANECOS SOBRE LA ROYA
(HEMILEIA VASTATRIX).

LOCAL KNOWLEDGE OF COFFEE GROWERS FROM CHIAPAS ABOUT COFFEE


RUST (HEMILEIA VASTATRIX)

Mariela del Carmen Castellanos Galdámez1, Andrea Venegas Sandoval2*, María Lorena
Soto Pinto3, Silvia Guadalupe Ramos Hernández4.

RESUMEN. La enfermedad de la roya anaranjada (Hemileia vastatrix), durante el periodo


2012-2013, afectó en gran medida la producción del grano de café en México y en
consecuencia a las familias dependientes de la caficultura. La actividad cafetalera
envuelve un cúmulo de conocimientos resultado de percepciones, observaciones y
experiencias adquiridas a lo largo del tiempo, por lo que el objetivo del estudio es
identificar aquellos conocimientos intrínsecos y apropiados referentes a la enfermedad
de la roya de forma que pueda ser considerado como un diagnóstico para la
implementación de estrategias de manejo del hongo Hemileia vastatrix. La metodología
implementada fue compuesta de técnicas cualitativas y cuantitativas, entre las que
destaca la entrevista semiestructurada, aplicada directamente en campo, el análisis de
contenido mediante el software QRS N6 y la aplicación de una escala de valoración Likert.
Los resultados revelan que los conocimientos que poseen los caficultores son construidos
principalmente a partir de la observación, experimentación, herencia familiar y medios de
información, en su conjunto permiten la conceptualización de la enfermedad de la roya y
la identificación de sus características, sin embargo, es necesario trabajar en la
integración de este conocimiento en el campo científico y revalorizar la función del
cafeticultor en el campo.

PALABRAS CLAVE: Conocimiento local, café, roya, percepción.

1
Licenciada en Ciencias de la Tierra. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Correo:
[email protected].
*2 Maestra en Ciencias y Recursos Naturales y Desarrollo Rural. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. El
Colegio de la Frontera Sur. Correo: [email protected]. Autora de correspondencia.
3
Doctora en Ciencias. El Colegio de la Frontera Sur. Correo: [email protected].
4
Doctora en Ciencias. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Correo: [email protected].

140
ABSTRACT. The disease of the coffee rust (Hemileia vastatrix), during the period 2012-
2013, affected the production of coffee in Mexico and the peasant families that dependent
on coffee growing. The coffee activity involves a body of knowledge resulting from
perceptions, observations and experiences acquired over time. The objective of this study
is to identify the intrinsic and appropriate knowledge regarding rust disease so that it can
be considered as a diagnosis for the implementation of management strategies for the
fungus Hemileia vastatrix. The implemented methodology includes qualitative and
quantitative techniques, among which the semi-structured interview, applied directly in the
field, the content analysis using the QRS N6 software and the Likert Scale. The results
reveal that the knowledge that coffee growers possess is constructed mainly from
observation, experimentation, family inheritance and the media, as a whole they allow the
conceptualization of coffee rust disease and the identification of its characteristics,
however, it is necessary to work on the integration of this knowledge in the scientific field
and to revalue the role of the coffee farmer.

KEY WORDS: local knowledge, coffee, coffee rust, perception.

INTRODUCCIÓN.

El café tiene su origen en Etiopía, África, sin embargo, eso no impide que se trate de uno
de los cultivos más valiosos para los campesinos mexicanos, tomando relevancia no solo
por los beneficios económicos sino también por su valor social, ambiental y cultural
(Moguel y Toledo, 1996; Escamilla et al., 2005), cerca de 3 millones de mexicanos
dependen de la producción del café, de forma directa se encuentran los productores,
jornaleros y las familias de estos grupos e indirectamente está el personal encargado de
la transformación y comercialización del aromático (Aguirre, 1999; Hernández, 2016).

En Chiapas, la caficultura se ha constituido como una de las principales actividades


económicas, los pueblos indígenas y no indígenas lograron apropiarse de él y adecuarlo
a las prácticas agrícolas nativas (Moguel y Toledo, 1996); con el tiempo se desarrolló una
variedad de conocimientos en torno a esta actividad como resultado de las percepciones,
creencias, observaciones, prácticas y experiencias derivadas de la incorporación del café

141
en la vida cotidiana así como de la influencia de factores sociales y culturales que los
rodean (Myers, 2005; Santoro, 2006; Lugo-Morin et al., 2018).

No obstante, como sucede con la mayoría de los cultivos, el cafetal es constantemente


impactado por plagas y enfermedades; por mencionar algunos ejemplos: en 1997, los
cafetales se vieron afectados por la broca del café (Hypothenemus hampei Ferrari)
(SAGARPA, 2016) y en el ciclo productivo 2012-2013 se presentó la epidemia de la roya
anaranjada del cafeto (Hemileia vastatrix Berkeley & Broom) que afectó fuertemente a
los cafetales mexicanos. La roya se trata de una enfermedad que afecta directamente a
la planta, las manchas naranjas y la defoliación son los principales síntomas que se
manifiestan y cuando no es posible controlar la enfermedad la reducción de la
productividad y la inminente mortalidad del cafeto es la consecuencia.

Sin embargo, a partir de la interacción, observación profunda y experimentación los


productores son capaces de implementar prácticas para el manejo de las afectaciones
de plagas y enfermedades. Estás prácticas incorporan una serie de conocimientos, que
son resultado de la mezcla de las experiencias y su valoración de acuerdo con el contexto
socioambiental y cultural en donde se desarrollan, así como de la incorporación de
elementos externos como la asistencia técnica, medios de comunicación y
capacitaciones (Segura, 2005; Díaz, 2011; Toledo y Alarcón-Cháires, 2012), tales
elementos enriquecen y atribuyen un nuevo significado al conocimiento local que poseen
y en su momento son transmitidos a familiares y conocidos y es justo reconocer que no
se transmiten sin alteración alguna (Gutiérrez, 2011), es por esta razón que los
conocimientos locales también son denominados como conocimientos contemporáneos
(Aldasoro, 2012 en Chan et al., 2019).

El hecho de que los caficultores coexistan con los cafetales ha permitido que se
mantenga un estrecho vínculo entre ambos (Ruíz et al., 2006), lo cual ha facilitado la
implementación de algunas estrategias para el manejo de plagas y enfermedades, así
como la identificación de la dinámica del sistema cafetalero; es decir los caficultores
distinguen el suelo idóneo para el desarrollo de los cafetos, el clima que favorece la
producción y el rol de la sombra en la producción (Soto-Pinto et al., 2007).

142
El conjunto de conocimientos y prácticas de cultivos que desarrollan es visualizado como
un manejo ecológicamente adecuado de la naturaleza y que difiere totalmente de los
métodos utilizados por la industria desarrollados durante el proceso de transformación de
la Revolución Industrial en el siglo XVIII (Toledo, 1992,2005; Lazos, 2011), ante este
panorama se hizo urgente reconocer y rescatar aquellos conocimientos locales que
alguna vez fueron menospreciados por el conocimiento científico definiéndolo como
“atrasado” “arcaico” e “ignorante” (Toledo 2005) pero que con el tiempo se ha logrado un
diálogo entre lo empírico y lo científico (Hernández Xolocotzi, 1988; Toledo y Alarcón-
Cháires, 2012).

El impacto de la última epidemia de la roya ha transcendido a distintos niveles debido a


la importancia socioeconómica del cultivo, es por esta razón que distintas instituciones
académicas y gubernamentales han buscado identificar estrategias para hacer frente a
la problemática; sin embargo, en muchas ocasiones los ensayos científicos controlados
implican una fuerte inversión de tiempo y de recursos. Mientras que las familias
caficultoras ya se encuentran implementando estrategias y realizando ensayos en sus
parcelas, por lo que el identificar los conocimientos que están mediando la aplicación de
estrategias puede ser un mecanismo para hacer frente a la problemática de forma más
eficiente mediante el establecimiento de un diálogo de conocimientos y así avanzar
conjuntamente hacia la identificación de respuestas. Es por ello que el conocimiento de
las estrategias implementadas, experiencias y observaciones en torno a la roya
representaría una herramienta para proponer recomendaciones sobre el manejo de esta
enfermedad en los sistemas cafetaleros de la región chiapaneca y promover la
revalorización del conocimiento local; la información contenida en este artículo pretende
actuar como un diagnóstico en el estudio de temáticas similares que permita brindar un
panorama general de los conocimientos construidos por caficultores chiapanecos y servir
como un patrón de comparación respecto al desarrollo de conocimientos en ambientes y
comunidades diferentes.

METODOLOGÍA Y ÁREA DE ESTUDIO.

El estudio fue realizado en el estado de Chiapas con la participación de 30 caficultores


de 13 localidades distribuidos en 7 municipios: Amatenango de la Frontera, Bella Vista,

143
Huixtla, Motozintla, Ocozocoautla de Espinosa, Pijijiapan y San Fernando (FIGURA 1), el
trabajo en campo se desarrolló durante los meses de junio 2017 a febrero 2018.

FIGURA 1. Municipio de origen de los caficultores entrevistados


Fuente: Elaboración propia

Las técnicas aplicadas fueron: la entrevista semiestructurada y la observación


participante (Fàbregues et al., 2016) y se analizó la información mediante análisis de
contenido, y aplicación de la escala de Likert (Ospina et al., 2005).

La entrevista estuvo compuesta de 41 preguntas divididas en cuatro categorías: datos


del entrevistado, información del cafetal y producción, problemas en el cafetal y
conocimiento acerca de la roya anaranjada. Las preguntas fueron abiertas y cerradas,
las primeras permitieron que el productor expresara libremente sus pensamientos
mientras que en las preguntas cerradas se establecieron opciones a elegir.

Con el fin de validar el instrumento de investigación se realizó un piloteo durante un


intercambio de experiencias entre caficultores para garantizar la calidad de la

144
información, corregir errores e incorporar preguntas faltantes (Quiste, 2013) que pudieran
enriquecer el estudio.

El análisis de la información se realizó utilizando la técnica de análisis de contenido que


permite la interpretación de textos acumulados, es por ello que las entrevistas fueron
grabadas con el consentimiento de los productores y posteriormente transcritas en una
base de datos en Excel 2013, se empleó el software QRS N6 donde se establecieron las
categorías de análisis que permitieron agrupar las respuestas de los entrevistados que
compartían similitudes entre sí (Fernández, 2002); las categorías establecidas fueron
elaboración propia construidas a partir de la percepción de los productores. Con las
categorías establecidas se realizó un análisis de frecuencia, la importancia de cada una
de ellas aumentaba con la frecuencia de aparición en las respuestas de los caficultores.

La escala Likert permitió evaluar el nivel de descripción que expresan los caficultores
sobre la roya y la actitud que mantienen hacia la actividad cafetalera. Para identificar los
saberes que poseen los caficultores, se construyeron 7 preguntas sobre la roya, la forma
en la que actúa, los impactos que ocasiona en el cafeto; con respuestas establecidas
clasificadas en una escala del 1 al 5. Al momento de la entrevista, el productor elegía una
respuesta por pregunta que automáticamente arrojaba un valor numérico, al final se
obtuvo un puntaje total producto de la suma de las puntuaciones obtenidas a las
preguntas de tipo Likert. Posteriormente se establecieron intervalos de clase para
relacionar el puntaje con un nivel de descripción (muy poco detallado, poco detallado,
regular, detallado, muy detallado). Se calculó el rango, utilizando el valor máximo posible
y mínimo posible 5, y la amplitud de los intervalos de clase utilizando las siguientes
formulas (Sánchez, 2015):

𝑅
𝑅 = 𝑥𝑘 − 𝑥1 𝐶=
𝑘

5
El estudio contó con 7 preguntas de tipo Likert y para cada una el puntaje mínimo era 1 mientras que el máximo 5,
por lo tanto, el valor máximo posible total fue de 35 mientras que 7 el mínimo posible; utilizando estos valores se
establecieron los intervalos de clase.

145
Donde R es el rango; 𝑥𝑘 valor máximo de la muestra de estudio, 𝑥1 el valor mínimo, C la
amplitud de los intervalos de clase y 𝑘 el número de intervalos de clase (se establecieron
5 intervalos de clase para relacionarlo con el nivel de descripción).

Este mismo procedimiento se realizó para medir la actitud de los productores hacia la
caficultura, esta vez con 9 preguntas con respuestas establecidas en escala del 1 al 5,
los intervalos de clase fueron relacionados un rango actitudinal (muy renuente, renuente,
regular, anuente y muy anuente).

Con la interpretación de las notas de campo fue posible completar la información obtenida
en las entrevistas, así como lo observado durante las entrevistas y las visitas en campo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

Problemas en el cafetal

La productividad en los sistemas agrícolas es constantemente limitada por diferentes


situaciones económicas, biológicas y humanas, por lo que el sistema cafetalero no es la
excepción. Hacia el año 2011 las mayores dificultades que enfrentaban los caficultores
eran las pérdidas por condiciones climáticas y altos costos de insumos (Robles, 2011),
sin embargo, el estudio reveló que las afectaciones por la roya anaranjada (Hemileia
vastatrix) son identificadas por los caficultores como la amenaza principal a su
producción. El 100% de los entrevistados señaló a las plagas y enfermedades como su
mayor dificultad en el momento de la aplicación del instrumento metodológico, entre los
que se destacaron la roya anaranjada, la broca y el ojo de gallo:

"...la roya lo acabó el café, empezamos a plantar de nuevo... estamos empezando de


nuevo, había cosechado más de una tonelada, como 1200 kilos y ahora apenas 100
kilos, el año pasado coseché 18 kilos nada más, quedé en cero" (Cafeticultor, 53 años)

Aunado a esta problemática el 43% señaló a los de tipo económico como la segunda
dificultad más frecuente entre los que se incluye: la caída del precio del café (45%),
descenso de la producción (27%), falta de comercialización (9%) y el aumento en los
costos de fertilización (18%); estas situaciones han desmotivado a los caficultores por la
baja rentabilidad de la actividad.

146
En las visitas en campo se observó que algunos productores han cambiado el uso del
suelo ante el reto que representa el cultivo del café, el 17% mencionó que han destinado
las tierras a la ganadería extensiva, específicamente los caficultores del municipio de
Pijijiapan.

Los productores señalaron a la roya como su principal obstáculo, el 100% de los


productores estuvo de acuerdo en que la roya es la enfermedad de mayor impacto en la
producción del café. Se mencionó además de la roya, otra enfermedad fúngica, el ojo de
gallo y la plaga de la broca como las más importantes afectaciones biológicas al café
(FIGURA 2).

100
PORCENTAJE DE MENCIÓN (%)

80

60

40

20

0
Broca Roya Ojo de gallo Mancha de Barrenador Tuza Otro
hierro
ENFERMEDAD/PLAGA

FIGURA 2. Enfermedades y plagas a los que se han enfrentado los caficultores


Fuente: Elaboración propia.

Como medida de control ante la roya, el 100% de los caficultores decidió renovar su
plantación de arábigos con variedades resistentes a la roya, especialmente con híbridos
de Timor (Catimor y Costa Rica 95), con esta medida el 93% de los productores mantiene
una actitud positiva en cuanto al futuro de su cafetal, mientras que el 7% se siente
inseguro sobre las ventajas que traerá la renovación de sus cafetos, ya que los resultados
no los observan al momento.

147
Conocimiento y percepción de la roya.

La conceptualización que tienen los caficultores sobre la roya varía, sin embargo, el 50%
de los entrevistados conciben a la roya como un organismo vivo y asignan términos como
plaga, hongo, enfermedad, virus y bacteria, aunque técnicamente todos ellos son
conceptos diferentes coinciden en que se tratan de organismos. Durante el desarrollo de
las entrevistas se observó que a los caficultores se les dificulta atribuir un concepto
técnico a la roya anaranjada, contrario a ello, se les facilita describir las características
del hongo en la planta puesto que se trata de situaciones observables. Algunas de sus
primeras respuestas a la pregunta de qué es la roya son las que se presentan a
continuación:

"Es una crisis que viene deteriorando toda la producción que antes se levantaba"
(Cafeticultor, 47 años)
"Cuando tenemos una hoja normal y cuando ya le empieza a atacar se ve
amarillado o de forma naranja abajo y como se va el tiempo se va formando más
y se hace como polvito"
(Cafeticultor, 33 años)

Los caficultores son capaces de identificar fácilmente la fase de esporulación del hongo,
debido a que el 80% de los entrevistados apuntan a que las manchas
amarillas/anaranjadas en el envés de las hojas son el primer síntoma visible de la roya;
aunque el ciclo de vida de la enfermedad se conforma de cinco etapas: diseminación,
depositación, germinación, penetración del hongo, colonización y esporulación (Avelino
y Rivas, 2013), en el proceso de transición de la etapa de colonización a la esporulación
se manifiestan los primeros síntomas visuales percibidos por los caficultores y tal como
apunta Segura (2005) y Merleau-Ponty (2002), nuestros sentidos conciben las ideas a
través de lo que percibimos en el entorno, a través de los sentidos, en este caso, la vista
y el tacto son los sentidos usados para describir la roya como un polvo fino anaranjado
en el envés de las hojas, que, al frotar los dedos, se adhiere a la mano:
"Es como un hongo que transmite a las plantas que al quitarlo es como un polvo,
que se hace con la mano así (movimiento de la mano sobre la hoja) se quita todo
de la hoja" (Cafeticultor, 40 años)

148
Los caficultores expresan que la infección del hongo al no ser controlada conlleva a la
deshidratación, esta es la descripción que los caficultores asignan al proceso de
defoliación en donde el cafeto pierde las hojas necrosadas. Ante estas condiciones la
planta sucumbe ante la roya o disminuye la carga fructífera ante la reducción del potencial
fotosintético del follaje (Barrera et al., 2013), sin embargo la lluvia, la temperatura, la carga
fructífera, la época de cosecha, el inóculo residual y las interacciones con otros
organismos que componen la red de interacciones tróficas en el cafetal (Avelino et al.
1999; Agrios, 2001; Barquero, 2013; Perfecto et al., 2014; Hajian-Forooshani et al., 2016)
son los factores que determinarán el desarrollo de la enfermedad en el cafetal y en
consecuencia el destino de las plantas ante las opciones mencionadas.

Con el paso del tiempo y la profunda afectación provocada por la roya, los productores
han sido capaces de observar el comportamiento de la enfermedad y sus síntomas en la
planta, sin embargo la percepción de cada uno de ellos es diferente debido a que, de
acuerdo con los principios de la Psicología social, ésta es influenciada por los factores
sociales, culturales y el medio físico en que el productor interactúa (Santoro, 2006), es
decir, que su conocimiento se construye a partir de lo que el productor observa y la
información que es transmitida por técnicos, compañeros productores o cualquier otro
medio de información, es por ello que atribuyen diferentes definiciones al concepto de la
roya anaranjada.

En lo que respecta a las condiciones climáticas los productores coinciden en que son
factores que acentúan la presencia de la roya, el 53% de los entrevistados ha observado
un mismo patrón de comportamiento de la roya con la temperatura. Los caficultores
comentan que cuando la temperatura es alta la enfermedad tiende a abundar en los
cafetales, y los cafetales ubicados a mayor altitud donde la temperatura es menor
soportan la afectación del hongo. El 20% de los entrevistados señala que el escurrimiento
de las gotas de agua sobre la hoja actúa contra la roya limpiando las hojas infectadas por
el hongo, a pesar de que las esporas son alojadas en el envés de las hojas mencionan
que funciona como un sistema de arrastre.

La temperatura óptima a la cual la uredospora germina oscila entre los 22-23 °C


cumpliendo con ésta condición el hongo penetra en el tejido y coloniza la hoja (Virginio y

149
Astorga, 2015), aunque los caficultores no señalan cifras exactas observan el
comportamiento de la roya en ambientes más cálidos; la humedad es otro factor
determinante para la emergencia de la roya, las gotas de rocío y las salpicaduras de la
lluvia son importantes para mantener la humedad y la dispersión de las esporas a corta
distancia, respectivamente (Barrera, 2013), sin embargo, para los caficultores es
considerado una manera de limpiar las hojas infectadas.

Existen diferentes factores asociados a la presencia de la roya en los cafetales y el 50%


de los caficultores lo asocian a características del sistema cafetalero como la variedad y
la longevidad de las plantas, en ese momento manejaban las variedades Typica y
Bourbon principalmente, observando que eran enormemente susceptibles a la
enfermedad además de que sus cafetales tenían entre 20-25 años y por lo tanto se
trataban de plantaciones viejas que no fueron capaces de soportar el impacto de la roya
y únicamente fueron detonantes en el proceso de infección.

"...(la roya) nos encontró con plantas de café muy avanzadas de edad, ya muy
viejitas muy mal cuidadas con una alimentación muy baja en la plantación y por
esa razón la roya vino y la atacó fácilmente" (Cafeticultor, 55 años)

Además, el 20% menciona que el poco manejo en el cafetal contribuye a que la roya
tenga una fuerte presencia, especialmente la falta de deshierbes y actividades de
prevención contra la enfermedad, como señalan otros autores (Virginio y Astorga, 2015)
quienes relacionan la reducción de las actividades de manejo con la caída del precio del
café en el mercado internacional y su contribución indirecta al desarrollo de la
enfermedad. Aunque el trabajo de Avelino y colaboradores (1999) señalan que la
infección por la roya es más alta cuando la cantidad de frutos es elevada puesto que se
requiere de mayor energía para producir y mantener los frutos en las ramas secundarias
del cafeto y por tanto la planta reserva menos energía para impedir el avance de
patógenos en el tejido (Huerta et al., 2016) los productores entrevistados no perciben
esta relación en el proceso de infección de la roya.

Aunque existe confusión acerca del medio por el que llegó la roya a los cafetales, el 37%
de los productores apunta a que el hongo arribó por medio de elementos naturales como
el aire y el suelo, uno de los entrevistados mencionó que la roya se desarrolló en el suelo.

150
Al tratarse de un hongo cuya forma de reproducción son las esporas que se diseminan
fácilmente por el viento (Avelino et al., 2004) coincide con la percepción de los
caficultores. No hay reportes que indiquen que el hongo sobreviva en el suelo sobre todo
porque que se trata de un parásito obligado, es decir, que desarrolla su ciclo de vida
sobre organismos vivos y una vez que la hoja infectada cae al suelo después de unos
días de que se seca el hongo muere (Virginio y Astorga, 2015).

Además de los elementos naturales, el 37% de los caficultores señala que el hongo fue
transmitido por seres vivos, en los que incluyen a las aves y personas, ya sea los mismos
productores o jornaleros, algunos autores confirman que las esporas son adheridas a la
ropa, sobre todo, durante la época de recolección cuando el movimiento dentro de la
parcela es mayor, y mientras caminan por otras parcelas con la ropa contaminada
diseminan las esporas, y los caminos dentro del cafetal correlacionan positivamente con
la incidencia de la enfermedad (Avelino et al., 1999; Soto-Pinto et al., 2002). En menor
frecuencia mencionan a los instrumentos de trabajo, como los costales y canastas de
recolección, como posibles dispersores de la roya anaranjada.

Existe la creencia, al menos de un 23% de los productores, que la roya fue provocada
por el mismo gobierno o países líderes en producción de café, éstos últimos con el
objetivo de afectar a México, uno de los países que se destaca por su actividad cafetalera;
asociaron el avistamiento de avionetas sobrevolando el cafetal con el periodo de mayor
presencia de la roya. Cuando los productores se enfrentaron a esta situación,
desplegaron algunas medidas como el control químico mediante la aplicación de
fungicidas, manejo con árboles de sombra y en situaciones más serias, optaron por la
renovación del cafetal con variedades resistentes a la roya, aunque lograron mantener
bajo control la situación, no fue posible erradicar la enfermedad y muchos de ellos se han
resignado a convivir con el hongo.

Construcción del conocimiento contemporáneo.

Un sistema agrícola está rodeado de cosmovisiones, conocimientos y experiencias


construidas a través del tiempo, sin embargo, la Revolución Industrial marcó un
significativo cambio en los procesos de trabajo de los agroecosistemas (Hernández-

151
Xolocotzi, 1988) amenazando la existencia del conocimiento empírico e intrínseco de la
comunidad agrícola considerada como una forma de conservación del ambiente una
herramienta para la gestión de una agricultura sostenible (Diemont y Martin, 2009) por la
estrecha relación que mantiene el hombre con la naturaleza (Cardoso & Cuervo, 2014) y
que difiere totalmente de las practicas utilizadas por la industria (Moguel y Toledo, 2012).

El conocimiento local, que agrupa aquellos aprendizajes, experimentos y percepciones


resultados de procesos colectivos reflexivos e ideológicos (Cardoso y Cuervo, 2014;
Toledo, 2005), tiene un carácter empírico que considera a la experiencia sensorial como
única fuente de conocimiento (García, 1997), como se mencionó anteriormente los
caficultores han construido el conocimiento sobre la roya a partir de, principalmente, la
visión y el tacto, la constante interacción con los cafetales ha permitido la construcción
de un cúmulo de conocimientos. Los caficultores tienen un conocimiento claro de los
procesos observables dentro del cafetal y evalúan en función de las diferentes prácticas
implementadas, sin embargo, este conocimiento es diferente de aquellos aspectos que
no pueden observar a simple vista.

No obstante que, el café no es una especie nativa, los caficultores lograron apropiarse
de él y adecuarlo a las prácticas agrícolas tradicionales (Moguel y Toledo, 1996)
desarrollando una interacción entre sus propias observaciones dentro del cafetal y de las
creencias e influencias de elementos externos (Santoro, 2006) como técnicos, cursos de
capitación y medios de comunicación. En este estudio se observó que lo aprendido sobre
la roya anaranjada, además de lo percibido por el sistema sensorial, ha sido
complementado con la información brindada por los técnicos de organizaciones
gubernamentales o no gubernamentales en su mayoría, además de ser influenciada por
otros medios como los programas de control de la roya, internet y compañeros
caficultores, esto demuestra que el conocimiento es un proceso dinámico en constante
retroalimentación que adapta elementos externos a la comunidad que aportan un nuevo
significado a su aprendizaje (Díaz, 2011; Gutiérrez Gómez, 2011) y por lo tanto no es
generado de manera endógena (Grenier, 1998) sino que interactúa con el exterior, ésta
característica permite su evolución en el tiempo y refuerza las bases del sistema
cognitivo.

152
El conocimiento local es considerado acumulativo pero esto no indica que permanezca
únicamente con un grupo de personas, se trata de un conocimiento compartido y
trasmitido oralmente a través de educación no formal (Grenier, 1998; Ruíz et al., 2006)
este comportamiento se repite con los caficultores entrevistados, quienes mediante
conversaciones habituales con compañeros productores, intercambian prácticas que han
llevado a cabo para el control de la roya, resultados obtenidos e información sobre el
desarrollo de la enfermedad en el cafetal con el objetivo de apoyarse mutuamente en el
control de la roya y mejora gradualmente la producción del aromático.

Además de compartir entre productores lo hacen también con los integrantes de su familia
ya que también ellos dependen económicamente de la actividad cafetalera y por esta
condición consideran que es necesario que la familia conozca de los problemas a los que
se enfrenta el cafetal, esto convierte al conocimiento en uno heterogéneo puesto que la
cantidad y calidad del mismo varía en función de distintos factores como el género, edad,
posición social, capacidad intelectual, roles dentro del hogar y la comunidad, tiempo
disponible, aptitud, nivel de curiosidad, habilidades de observación y la frecuencia de
contacto (Johson, 1993; Grenier, 1998, Muñoz et al., 2003) en este caso con el cafetal.

El conocimiento heredado de los padres frecuentemente es interrumpido porque muchos


jóvenes de las comunidades visitadas migran hacia la ciudad en busca de nuevas
oportunidades de superación fragmentando el conocimiento adquirido a través del
tiempo.

Actitud de los caficultores hacia la caficultura.

Esta investigación se aproxima a conocer la percepción de los caficultores hacia la


actividad cafetalera, suponiendo que, si los caficultores demuestran una actitud anuente,
la percepción sobre enfermedades tendrá un comportamiento paralelo, es decir, que
percibirán a la roya sí como una problemática pero se mantendrán optimistas ante la
situación aceptando sugerencias de actores externos para manejar la enfermedad de la
roya en sus cafetales lo que les permitirá enriquecer su conocimiento; al contrario de un
productor con una actitud renuente dará por perdido su cafetal y es posible que opte por
otras actividades económicas.

153
Ambas actitudes son estrategias distintas que dependen de los recursos con los que
cuenta el productor: tierra, trabajo y capital, es decir, que de acuerdo con sus propios
medios deciden continuar con el sistema cafetalero o apostar por diferentes actividades
agrícolas, el fin es el mismo sobrevivir ya sea con café, maíz, ganadería u otras cosas
(Merlín-Uribe et al. 2019, 2018)

Para el análisis de la información, y tal como se menciona en la metodología, se


establecieron cinco rangos actitudinales: el rango actitudinal de muy renuente se refiere
a aquellos productores que presentan nulo interés por la caficultura; una actitud renuente
indica que el productor mantiene poco interés por la actividad cafetalera y que es probable
que no implemente actividades para mejorar las condiciones de su cafetal; quienes
muestren una actitud regular es posible que continúen practicando la caficultura
conservando incertidumbres acerca del futuro del cafetal; mientras que los dos últimos
rangos actitudinales proponen que el seguimiento de la actividad por parte de los
productores seguirá desarrollándose de forma proactiva, obviamente que en aquellos que
presenten una actitud muy buena será superior, además de que implementarán
diferentes técnicas para mejores resultados en sus parcelas (Rodríguez 2016). Los
puntajes obtenidos por productor se muestran en la siguiente gráfica al tiempo que se
observa la ubicación de este valor dentro del rango actitudinal (FIGURA 3).

FIGURA 3. Puntaje de actitud obtenido por productor en la Escala Likert

154
La tabla siguiente muestra la frecuencia de cada rango actitudinal:

INTERVALO DE CLASE RANGO ACTITUDINAL FRECUENCIA


16.3-23.4 Renuente 4
23.5-30.6 Regular 12
30.7-37.8 Anuente 13
37.9-45 Muy anuente 1
TABLA 1. Frecuencias por rango actitudinal

La mayoría de los caficultores se concentran en actitudes regulares y anuentes lo que


significa que se mantienen positivos por los beneficios de la actividad cafetalera, aunque
es posible que diversifiquen el sistema con otras actividades agrícolas, al observar la
gráfica y la tabla se aprecia que ninguno de los entrevistados mantiene una actitud muy
renuente, sin embargo, cabe mencionar que esta actitud cambia de acuerdo al momento
en que se realiza la entrevista, en el momento en que se realizó esta investigación los
problemas derivados de la roya eran aún recordadas por los caficultores, pero si existen
retos o problemas por resolver entonces se espera que los productores sean muy
renuentes.

La actitud de las personas hacia una actividad o situación está relacionada con el
conocimiento que poseen acerca de ello, un individuo con un nivel de conocimiento
superior mostrará respuestas apropiadas y eficaces para la resolución de un problema
particular (Castro 2012), en este caso el problema está representado como las pérdidas
que provocó la presencia de la roya en los cafetales. El nivel de descripción de los
caficultores fue clasificado en cinco grados: el primero (muy poco detallado) indica que el
productor expresa que nunca había escuchado acerca de la roya y que por lo tanto no
emite una descripción al respecto; el segundo nivel (poco detallado) agrupa a aquellos
productores que han escuchado de la roya pero no expresan información al respecto;
quienes presentan un nivel de descripción regular hace referencia a los productores que
conocen de la enfermedad porque han sido afectados por ella y comparten que lo que
saben es por la observación del desarrollo de la enfermedad en sus cafetales; el cuarto
intervalo se refiere a los caficultores que tienen información de la roya y logran
complementarlo con lo observado en sus parcelas y, finalmente los que emiten una

155
descripción muy detallada de la roya son aquellos caficultores que conocen
perfectamente la biología, síntomas y el tratamiento de la roya anaranjada tanto por la
información brindada por técnicos como lo observado por ellos mismos.

Los puntajes por cada productor entrevistados fueron los siguientes e igualmente se
muestra ubicado en el nivel de descripción emitida (FIGURA 4):

FIGURA 4. Nivel de descripción emitida por caficultor respecto a la roya

Para contar con un resumen más claro, en la siguiente tabla se muestra la frecuencia de
cada nivel de descripción:

INTERVALO DE NIVEL DE FRECUENCIA


CLASE DESCRIPCIÓN
12.7-18.2 Poco detallado 3
18.3-23.8 Regular 12
23.9-29.4 Detallado 14
29.5-35 Muy detallado 1
TABLA 2. Frecuencias por nivel de descripción

El comportamiento de la distribución de frecuencias es similar a la tabla 1 presentada


para el rango actitudinal, la mayoría de los entrevistados se concentran en los niveles de
descripción regular y detallado, el objetivo no es calificar el conocimiento del productor
sino conocer la capacidad que tienen para describir la roya, los efectos y la forma en que
afecta al cafeto. Haciendo una comparación entre actitud y conocimiento; el conocimiento
tiene un comportamiento paralelo con la actitud, aquellos que tenían actitudes anuentes

156
y regulares expresaban descripciones acerca de la enfermedad más detalladas a
aquellos que presentaban actitudes renuentes. Estos resultados contribuyen a conocer
aspectos relacionados con la percepción de los caficultores sobre su cafetal y la roya, por
lo cual se aporta con información útil para entender la permanencia del café y para la
toma de decisiones de las instituciones involucradas con esta actividad, mientras más
conocimientos asertivos sean transmitidos a las comunidades mejor será la actitud.
Tampoco se remite a la idea de únicamente compartir el conocimiento científico-técnico,
sino que se aboga por establecer un diálogo de saberes, que considere la construcción
conjunta de conocimiento, generando espacios de asistencia técnica local, capacitación
de campesino a campesino, construcción participativa del conocimiento, investigación
participativa y la generación de preguntas conjuntas.

CONCLUSIONES.

Desde siempre los sistemas agrícolas se encuentran expuestos a una variedad de


problemas entre los que figura los de tipo biológico, que integran a las plagas y las
enfermedades, los económicos, sociales y ambientales; el cafetal, ha sido afectado
principalmente por problemas biológicos y económicos, de los que se derivan problemas
sociales. Durante las entrevistas realizadas y pláticas informales sostenidas con los
caficultores, señalaron a la roya anaranjada como el principal problema, que alcanzó su
máxima afectación entre los años 2013-2014; la situación orilló a los caficultores a
observar de cerca el comportamiento de la enfermedad con el objetivo de tomar las
medidas necesarias para su mitigación y, a través de los años, han logrado concebir un
cúmulo de conocimientos que permiten tomar decisiones en el manejo del cafetal.

La articulación entre el conocimiento local y lo aprendido por factores externos a la


comunidad permite a los caficultores conceptualizar a la enfermedad de la roya utilizando
términos técnicos, pero sin hacer diferencia entre ellos, demostraron ser capaces de
identificar los principales factores asociados a la presencia de la roya que han sido
documentados por diferentes autores, las condiciones climáticas fueron las de mayor
asociación con la enfermedad principalmente las altas temperaturas.

157
Los productores conocen los síntomas de la roya, su forma de diseminación y las
condiciones climáticas bajo las cuales se desarrolla, tal conocimiento ha sido construido
principalmente a partir de la observación del desarrollo del hongo en sus cafetales y de
la experiencia adquirida con el tiempo, es decir, que los caficultores perciben mejor su
entorno a través de los sentidos, el conocimiento de procesos observables es claro
mientras aquellos aspectos que no pueden observar a simple vista se les hace difícil
explicar; sin embargo, el conocimiento es complementado por elementos externos sobre
todo con la información recibida por los técnicos de organizaciones cafetaleras, no
obstante muchas veces la información brindada causa confusión entre los productores
ya que se distorsiona cuando ésta llega al receptor.

En algunos casos la percepción de los productores es influenciada por lo que dice la


mayoría, es notable durante las entrevistas cuando hacen alusión a las experiencias y
observaciones de otros productores. Y aunque la roya es percibida como un problema
crónico con el que tienen que acostumbrarse a lidiar, los resultados de la escala Likert
revelan que la actitud que mantienen hacia la actividad cafetalera puede significar que,
por el momento, la actividad permanezca como parte de su economía familiar y la
disposición que mostraron en el desarrollo de la investigación podría aumentar las
posibilidades de permanencia de la actividad cafetalera, prueba de ello es también que
el 100% renovó sus cafetales con variedades mejoradas y se visualizan con un cafetal
capaz de incrementar la producción a largo plazo.

En conclusión, los caficultores entrevistados conocen las principales características de la


roya, puesto que se tratan de procesos observables, el color amarillo-naranja depositado
en el envés de la hoja que al tacto pareciera una especie de polvo adherido y la
defoliación que ocasiona en la planta, coinciden en que las condiciones climáticas están
asociadas a la presencia de la roya y que factores como la longevidad de las plantas y
las prácticas de manejo del cafetal constituyen elementos detonantes de la roya.

Se identificaron cinco elementos que fundamentan y han contribuido en la construcción


del conocimiento local del caficultor: la observación, la experiencia, la percepción, la
práctica y el conocimiento apropiado de factores externos a su entorno que atribuyen otro
nivel de complejidad, consistencia y significado al conocimiento del productor, cabe

158
mencionar que este conocimiento no se trasmite sin alteración alguna, más bien se trata
de un proceso complementario donde lo intrínseco se fusiona con lo apropiado.

Los resultados de este estudio dieron pauta para el desarrollo de otras líneas de
investigación como la afectación de los cafetales por altitud y la comparación de los
conocimientos de productores organizados y no organizados, se sugiere que el
levantamiento de datos se realice en espacios con los que el caficultor se encuentre
familiarizado, lo idóneo sería en las parcelas de café, ya que se observó que los
productores muestran fluidez y expresividad en sus respuestas y con ello se evita el
sesgo de la información.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Agrios G. N. Fitopatología. México: Limusa grupo Noriega. 2001.


Aguirre Francisco. «Características sociales de cafeticultura mexicana. » Revista
vinculando, 13, 1999.
Avelino, J.; Muller, R.; Eskes, A.B.; Santacreo, R. y Houlguin, F. «La roya anaranjada del
cafeto: Mito y realidad.» En Benoit Bertrand y Bruno Rapidel (eds.), Desafíos de la
caficultura en Centroamérica, San José: AGROMER, 1999, 496.
Avelino, J.; Willocquet, L.; Savary, S., 2004. «Effects of crop management patterns on
coffee rust epidemics.» Plant Patology, 53, Octubre, 2004, 541-547. doi:
10.1111/j.1365-3059.2004.01067.x.
Avelino, Jacques y Rivas Galileo. La roya anaranjada del cafeto. 47. 2013. <hal-
01071036>.
Barquero Miranda, M. Recomendaciones para el Combate de la Roya del Cafeto. San
José: CICAFE. 2013.
Barrera Juan F., Avelino J., Huerta G., Herrera J. y Gómez J. «La roya del café, crónica
de una devastación anunciada.» Ecofronteras, 49: 22-25, 2013.
Cardoso, Rafael Tomás y Cuervo, María Amérigo. «Conocimiento local y culturas
tradicionales como base para el desarrollo sostenible: el caso del uso y manejo de
las dehesas de encina en el suroccidente peninsular.» ETNICEX, 6: 21-43, 2014.
Castro Fletes, Doris. “El conocimiento en educación ambiental y gestión del riesgo y su
relación con la preparación para enfrentar situaciones de riesgo ambiental en
estudiantes de los departamentos de Atlántida, Cortés, Francisco Morazán y Yoro”,
tesis de doctorado. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, 2012.
Chan Mutul G., Vera Cortés G., Aldasoro Maya M., Sotelo Santos L., 2019. «Retomando
saberes contemporáneos. Un análisis del panorama actual de la meliponicultura
en Tabasco.» Estudios de cultura maya LIII, 53 (1), 2019, 289-326. doi:
10.19130/iifl.ecm.2019.53.947.

159
Díaz Morales, A. “Estimaciones de los efectos del cambio climático sobre la Roya
(Hemileia vastatrix) y la Broca (Hypothenemus hampei) del cafeto en la región de
Coatepec, Veracruz”. tesis de licenciatura. Universidad Autónoma de México.
2011.
Diemont Stewart A.W., Martin Jay F., 2009. «Lacandon Maya ecosystem management:
sustainable design for subsistence and enviromental restoration.» Ecological
Applications, 19 (1), Febrero, 2009, 254-266. doi: 10.1890/08-0176.1.
Escamilla E., O. Ruiz, Díaz G., C. Landeros, Platas D.E., A. Zamarripa, González V.A.
«El agroecosistema café orgánico en México.» Manejo Integrado de plagas y
Agroecología, 76: 5-16, 2005.
Fernández Chaves, F. «El análisis de contenido como ayuda metodológica para la
investigación.» Revista de Ciencias Sociales, 96: 35-53, 2002.
Fàbregues Feijóo S., Meneses Naranjo J., Rodríguez Gómez D., Paré M. Técnicas de
investigación social y educativa. UOC. 2016.
Hajian-Forooshani Z., Rivera Salinas I.S., Jimémez-Soto E., Perfecto I., Vandermeer J.,
2016. «Impact of Regionally Distinct Agroecosystem Communities on the Potential
for Autonomous Control of the Coffee Leaf Rust.» Environmental Entomology, 45
(6), Octubre, 2016, 1-6. doi:10.1093/ee/nvw125.
García, Rolando. «Prólogo: El marco conceptual y metodológico de la obra.» En Nelson
Berra, Celia Baldatti, y Roque Pedace, Análisis sistémico de políticas tecnológicas,
Buenos Aires: CES, 1997, 186.
González, F. 2016. Los mecanismos sociales y su relación con la distinción micro‐macro.
Cinta moebio 55: 16‐28. www.moebio.uchile.cl/55/gonzalez.html
Grenier, Louise. Working with indigenous knowledge: a guide for researchers. Ottawa:
Editorial tecnológica de Costa Rica, 1998.
Gross N. 2009. A pragmatist theory of social mechanisms. American Sociological Review.
Vol 74: 358-379.
Gutiérrez, Norma Georgina y Gómez Espinosa, José A. «Relatos de vida productiva
alrededor del maíz. Maíz, milpa, conocimiento y saberes locales en comunidades
agrícolas.» En: Arturo Argueta Villamar, Eduardo Corona-M y Paul Hersch,
(coord.), Saberes colectivos y dialogo de saberes en México. México: Universidad
Autónoma de México, 2011, 329-344.
Hernández Trujillo, J., 2016. «Cortadores de café en México. El inframundo del trabajo
decente.» Ra Ximhai, 12(4), enero-junio, 2016, 93-110. doi:
10.35197/rx.12.01.e1.2016.06.jh.
Hernández-Xolocotzi, Efraím. «La agricultura tradicional en México». Comercio Exterior,
3 (8): 673-678. 1988.
Huerta P. Graciela; Holguín, Francisco; Anzueto, Francisco. (2016) «¿Cómo contener la
roya del café?». Ecofronteras, 20 (58): 18-20, 2016.
Johnson, M. Reconociendo el valor del conocimiento tradicional. Otawa: CA, IDRC. 1993.

160
Lazos Chavero, Elena. «Diálogo de saberes: retos frente a la transnacionalización de la
agricultura en México.» En: Arturo Argueta Villamar, Eduardo Corona-M, Paul
Hersch, (coord.), Saberes colectivos y diálogo de saberes en México. México:
Universidad Autónoma de México, 2011, 255-276.
Lugo-Morin D. E. de Jesús Desiderio, M. Fajardo Franco, 2018. «Prácticas y saberes
comunitarios en la Sierra Norte de Puebla: el caso del café, sus plagas y
enfermedades.» Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 9 (2), julio, 2018,
77-88. doi: 10.22490/21456453.2135.
Merleau-Ponty, Maurice. El mundo de la percepción. Siete conferencias. Argentina:
Fondo de Cultura Económica. Argentina, 2002.
Merlín U, Y., F. Charbonnier, A. Contreras-Hernández, O.B. Herrera, L. Soto-Pinto, 2018.
«Tipología de estrategias campesinas en la caficultura orgánica de la Sierra Madre
de Chiapas.» Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, 5 (15), diciembre, 2018,
411-423. doi:10.19136/era.a5n15.1714.
Merlín-Uribe, Y., González Cabañas, A. A., Soto-Pinto, L., Contreras-Hernández, A., &
Herrera, O. B., 2019. «Sustainability: from concept to perception in organic coffee
growers of the Sierra Madre de Chiapas.» Textual, 73, enero-junio, 2019, 113-146.
doi: 10.5154/r.textual.2018.73.04
Moguel, P.; Toledo, V. M. «El café en México, ecología, cultura indígena y
sustentabilidad.» Ciencias, 43: 40-51, 1996.
Moguel, P.; Toledo, V. M., 2012. «Coffee and sustainability: The multiple values of
traditional shaded coffee.» Journal of Sustainable Agriculture, 36, marzo, 2012,
353-377. doi: 10.1080/10440046.2011.583719.
Muñoz, Diego; A. Harvery, Celia; L.Sinclair, Fergus; Mora, Jairo; Ibrahim, Muhammand.
«Conocimiento local de la cobertura arbórea en sistemas de producción ganadera
en dos localidades de Costa Rica.» Agroforestería en las Américas, 10 (39-40):
61-68, 2003.
Muschler Reinhold G. «Manejo de sombra para cafetales sostenibles.» En: J. Pohlan, L.
Soto & J. Barrera (eds.), El cafetal del futuro: Realidades y Visiones. Alemania:
Shaker Verlag, 2006, 39-62.
Myers, David G. Psicología social. México: McGraw-Hill, 2005.
Ospina BE, Sandoval JJ, Aristizábal CA, Ramírez MC. «La escala de Likert en la
valoración de los conocimientos y las actitudes de los profesionales de enfermería
en el cuidado de la salud. Antioquia, 2003». Investigación y Educación en
Enfermeria, 23(1): 14-29, 2005.
Perfecto I.,Vandermeer J., Philpott S.M., 2014. «Complex Ecological Interactions in the
Coffee Agroecosystem.» Annual. Review.of Ecology. Evolution. Systematics, 45,
noviembre, 2014,137–58. Doi: 10.1146/annurev-ecolsys-120213-091923.
Quispe Limaylla, Aníbal. El uso de la encuesta en las ciencias sociales. México: Díaz
Santos. 2013.

161
Robles Berlanga, Héctor Manuel. Los productores de café en México: problemática y
ejercicio del presupuesto. México: Woodrow Wilson International Center for
Scholars, 2011.
Rodríguez Moreno, Orquidia. “Evaluación de las innovaciones socioambientales
implementadas en los Sistemas Silvopastoriles en el municipio de Pijijiapan,
Chiapas”, tesis de Licenciatura. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016.
Ruíz Díaz, Manuel de Jesús; Parra V., Manuel R.; Ávalos C., Gerardo; Mariaca M.,
Ramón. «Conocimiento campesino local y cambio tecnológico en la milpa de Santa
Marta, Chenalhó, Chiapas.» Revista de Geografía Agrícola, 36: 7-27, 2006.
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Ficha Técnica Broca del Café. Recuperado
de: https://www.gob.mx/senasica/documentos/ficha-tecnica-broca-del-cafe, 2016.
Sánchez, Inzunza. Probabilidad y estadística 1. México: Patria Educación, 2015.
Santoro, Eduardo. «Percepción social.» En: José Miguel Salazar, Maritza Montero,
Carlos Muñoz, Euclides Sánchez, Eduardo Santoro y Julio F. Villegas,. Psicología
social. México: Trillas, 2006, 77-108.
Segura Pacheco, H. Ramón. “Percepciones y control de plagas y enfermedades del café
por indígenas y no indígenas organizados de Chiapas y Oaxaca”, tesis de
Doctorado. El Colegio de la Frontera Sur. 2005.
Soto-Pinto, L., I. Perfecto y J. Caballero-Nieto, 2002. «Shade over coffee: its effects on
berry borer, leaf rust and spontaneous herbs in Chiapas, Mexico.» Agroforestry
Systems, 55, junio, 2002, 37-45. Doi: 10.1023/A:1020266709570.
Soto-Pinto, Lorena; Villalvazo-López, Víctor; Jiménez-Ferrer, Guillermo; Ramírez-
Marcial, Neptalí; Montoya, Guillermo; L. Sinclair, Fergus, 2007. «The role of local
knowledge in determining shade composition of multistrata coffee systems in
Chiapas, Mexico.» Biodiversity and Conservation, 16, febrero, 2007, 419-436. Doi:
10.1007/s10531-005-5436-3.
Toledo, Víctor M. «Utopía y naturaleza. El nuevo movimiento ecológico de los
campesinos e indígenas de América Latina.» Nueva Sociedad, 122: 72-85, 1992.
Toledo, Víctor M. «La memoria tradicional: la importancia agroecológica de los saberes
tradicionales.» LEISA Revista de Agroecología, 20 (4): 16-19, 2005.
Toledo, V. M. y P. Alarcón-Cháires. «La Etnoecología hoy: Panorama,
avances,desafíos.» Etnoecológica, 9 (1): 1-16, 2012.
Virginio Filho, Elias y Astorga Domian, Carlos. Prevención y control de la roya del café.
Manual técnico 131. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
(CATIE). Turrialba, Costa Rica. 2015.

162
Anexo 2: Entrevista estructurada

Fecha de aplicación: ____________________ Folio: _________________ Clave grab: ______________

Nombre del Encuestador@: ___________________________________________Hora: _______________

Percepción, Problemática y Toma de decisiones de los Caficultores

El objetivo de esta entrevista es conocer cuáles son las principales características del manejo del cafetal, amenazas a
las cuales se enfrentan los caficultores, las respuestas que están planteando y sus expectativas a largo plazo sobre el
cultivo del café.

I. DATOS DEL ENTREVISTADO

Nombre del productor Apellido paterno Apellido materno Organización

Localidad Municipio Estado Años en la Organización

Edad Escolaridad (años) Genero Organización 2


M: H:
Años de producción Años trabajando en
orgánica: la caficultura:
Coordenadas GPS: Latitud Longitud Altitud:
Número de personas que
integran la unidad familiar
Integrantes de la casa que Edad
Actividad que realiza cada integrante en el cafetal
participan en el manejo del cafetal

Cuantos hijos se # Cargo


dedicarán a cultivar café Cafetos ejido/organización
*Su tierra donde cultiva 1. Propia ( ) 2.Prestada( ) *Tipo de tenencia de la
1. Ejidal ( ) 2. Comunal ( )
es… 3. Rentada ( ) 4.Otro: Tierra
*Superficie total Café: Acahual: Maíz:
producción
total(Ha):____________ Bosque: Huerto familiar: Potrero:
Nota; si hay más integrantes, favor de anotarlo al final del cuestionario
*Preguntar al último de la entrevista

1) ¿Cuáles son las principales razones por las cuales cultiva café? (anotar cinco según el orden de
mención).
1. Ingresos ( ) 2. Herencia familiar ( ) 3. Conocimiento ( ) 4. Empleo ( ) 5. Tradición ( ) 6. Otra
( )
____________________________________________________________
____________________________________________________________

163
2) ¿Cuáles son las cinco dificultades más importantes a las que se enfrenta al cultivar
café? (En caso de que no responda, preguntarle sobre los problemas enlistados a continuación).
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Plagas y enfermedades _________ Falta de recursos económicos _________
Precios bajos del café ________ Falta de credibilidad en cooperativas _________
Falta de asistencia técnica ________ Falta de mano de obra _________
Políticas mal dirigidas _________ Cafetales mal cultivados _________
Fenómenos climáticos _________ Falta de mercados _________

3) Ante las problemáticas que se ha enfrentado al cultivar el café ¿Qué ha hecho?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
4) De estas acciones que ha hecho ¿Qué le ha funcionado para enfrentar la problemática?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

5) ¿Qué enfermedades o plagas presenta su cafetal actualmente?

6.Ha
3.Año con 4.Variedad 5. % de recibido 7. ¿Qué ha
2.Desde 8. ¿Qué les
1. Plaga más más Plantas Asesoría hecho para
que año ha
intensidad susceptible afectadas para controlar?
funcionado?
control
a) Roya

b) Broca

c) Ojo de gallo

d) Barrenador

e) Tuza

f) Otra

164
6) ¿Qué variedades de café cultiva en su parcela?

Variedad Edad Proporción Variedad Edad Proporción

7) En los últimos cinco años ¿ha sembrado café dentro del monte?
Sí ( ) Arboles y superficie
___________________________________________________________________
No ( )

8) ¿Cuál es la variedad con la que va o está renovando su cafetal? Señalar la opción que corresponda;
1.Árabe tradicional (especifique): _____________ 2. Robusta ( ) 3. Catimores: ( ) 4. Otra:
___________________
¿Por
qué?________________________________________________________________________________

9) ¿Cuál es el criterio para cambiar a esa variedad? (ambiental, social, económico, cultural)
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

10) ¿Qué conoce acerca de la variedad con la que quiere renovar sus cafetales? (identificar que
la información que el productor tiene sea correcta).

Periodo
Periodo de Periodo de
%Sombra de
lluvia cosecha
floración

Precio / Rendimient
Frutos vanos Suelo
kg kg/planta

11) ¿Qué variedad elegiría para hacer su renovación si su cafetal no estuviera atacado por
la roya?
1. Borbón ( ) 2. Mundo Novo ( )
3. Típica (árabe) ( ) 4. Catuaí ( )
5. Marago ( ) 6. Caturra ( )
7. Oro Azteca ( ) 8. Catimor ( )
9. Robusta ( ) 10. Otros: ___________________

12) ¿A qué altura sobre el nivel del mar está su cafetal?


1. 0 a 600 msnm: ____ 2. 601 a 900 msnm: ____ 3. 901 a 1200 msnm: ____ 4. 1201 a 1600 msnm: ____
5. 1601 msnm en adelante 6. No sabe: _______

13) ¿Considera que el clima está cambiando en su localidad? ¿Por qué? (meses fríos, meses más
calientes, temporada de lluvias, canícula, vientos)

165
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

14) ¿Qué fenómenos del clima han afectado la producción y el proceso del beneficiado de
café en los últimos 10 años? (heladas, sequías, lluvias intensas, huracanes, deslaves, inundaciones, incendios u otros)

¿Cómo los afecta?


¿Cuándo (aumento, disminución o pérdidas en las hojas, la ¿Qué ha hecho? ¿Qué
AFECTACIÓN
Evento ocurrió? floración y fructificación, cambio en la calidad del
(Alto, Medio o Bajo)
le ha funcionado
(años) grano, pérdida de plantas, pérdida de cosechas, mejor?
plagas y enfermedades Roya o Broca)

Sequias

Lluvias
intensas

Tormentas
o
huracanes

Heladas

Deslaves

Incendios

Otro:

15) A parte del café ¿tiene otros árboles o cultivos que venda o consuma frecuentemente?
(frutales, maderables, comestibles, medicinales, otros usos) Sí ( ) ¿Cuáles? (anotar cinco según su importancia) No ( )
Nombre Destino

Autoabaso Venta

16) ¿Qué árboles o cultivos se pueden adaptar dentro de su cafetal que quisiera usted
tener para vender o consumir? (mencione al menos cinco y ordenar según su importancia).

166
Nombre Destino

Autoabaso Venta

17) ¿Tiene plantaciones de Cacao? (en caso de responder no, pase la pregunta 18)
Sí ( ) plantas/superficie __________ No ( )

18) ¿Usted cree que el cacao se puede adaptar a este lugar? Sí ( ) No (comente) ( ) ¿Por qué?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

19) Si ya produce Cacao ¿Cuáles son las dificultades más importantes a las que se enfrenta
al cultivarlo?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
20) ¿Ha sido beneficiario de programas que le otorguen plantas de café?
1. Si ¿De quién? ______________________________________
variedad:____________________________ 2. No ¿Por qué?
21) ¿Ha solicitado algún crédito o préstamo a una o varias organizaciones, para la
renovación de cafetales?
1. Si ¿a quién?__________ (organización, gobierno, vecino, coyote) 2. No ( )

22) ¿Cuenta con viveros?


1. Si ( ) Variedad_______________________________
2. No ( )

23) ¿Cuántos quintales de café cosechó?

El ciclo antepasado (2013-2014) ___________________

El ciclo pasado (2014-2015) ___________________________

24) ¿Cuál es su principal objetivo de pertenecer a la cooperativa?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
24 a) Ha recibido asesoría técnica de parte de la cooperativa?

167
25) ¿Cuál es la desventaja más importante de pertenecer a la organización (cooperativa)?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
26) ¿Cuáles son sus principales fuentes de ingresos de la familia? (especifique)
1. Trabajo asalariado ( ) 2. Comercio ( ) 3. Agricultura ( ) 4. Ganadería ( ) 5. Remesas ( ) 6. Otros ( )
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
27) ¿Cuántos trabajadores contrata?:_____________________________________________

28) ¿A qué distancia está su parcela de su casa?:_________________________________

29) ¿Es beneficiario de algún programa de gobierno? indague y especifique el nombre (s) del programa (s)

1. SAGARPA ( ) 2. PROCAMPO ( ) 3. PROSPERA ( ) 4. CONAFOR ( ) 5. Otro


____________________________________________________________
____________________________________________________________
30) Ante las problemáticas ¿Cómo se imagina a su cafetal en los próximos 10 años?
(especifique en temas como: cultural, estructura del cultivo, variedad, comercialización, calidad, producción, precio, asociaría otro cultivo, cambiaría su
cafetal o lo abandonaría etc.)

____________________________________________________________
____________________________________________________________
Observaciones Generales (Fluidez, confiablidad, etc):

Somos estudiantes de ECOSUR, y el objetivo de esta entrevista es conocer cuáles son


las principales características del manejo del cafetal, amenazas a las cuales
se enfrentan los caficultores, las respuestas que están planteando y sus
expectativas a largo plazo sobre el cultivo del café. NOTA: La información
obtenida será confidencial y exclusiva para uso académico. Si requiere más
información nos puede contactar a los siguientes datos de contacto:
9611958941, 9612455984 y 9512430910.

Muchas gracias por su participación!!!.

168
Anexo 3: Evidencia del artículo sometido

• Plataforma Open Journal Systems de la Revista Pueblos y Fronteras digital:

• Confirmación de recepción del manuscrito vía correo electrónico:

169
• Resultados del proceso de prerevisión:

• Índices en donde se encuentra la revista Pueblos y Frontera digital:

170

También podría gustarte