CentraCS Biblioteca02 Web

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 382

El papel de las

redes sociales en la
integración social de
los inmigrantes
La construcción de un índice de integración
para el caso español

Roger Campdepadrós Cullell

02
El papel de
las redes
sociales en la
integración
social de los
inmigrantes
La construcción de un índice
de integración para el caso
español
Colección Biblioteca de Investigación, número 2

Campdepadrós Cullell, Roger

El papel de las redes sociales en la integración social de los inmigrantes.


La construcción de un índice de integración para el caso español / Roger
Campdepadrós Cullell. - Sevilla : Fundación Centro de Estudios Andaluces,
2023 (Biblioteca de Investigación; 2)

1. Redes sociales 2. Interacción social 3. Extranjeros


314.7

Edita
Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces,
!ŋłŭāıāũĤÖùāķÖ”ũāŭĢùāłóĢÖ̇RłŶāũĢŋũ̇'Ģ×ķŋėŋœŋóĢÖķƘœĢĿťķĢƩóÖóĢŌłùĿĢłĢŭŶũÖŶĢƑÖ̇
Junta de Andalucía

© Del texto: Roger Campdepadrós Cullell, 2023


© De la edición:
Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces
Avda. Blas Infante s/n — Coria del Río. 41100 Sevilla
Tel.: 955 055 210 - Fax: 955 055 211
www.centrodeestudiosandaluces.es

Primera edición, diciembre de 2023

ISBN: 978-84-123496-9-6
ISSN: 3020-7053 (papel); 3020-7134 (online)
DL: SE 2538-2023
DOI: https://doi.org/10.54790/fcentracs.6
El papel de
las redes
sociales en la
integración
social de los
inmigrantes
La construcción de un índice
de integración para el caso
español
Roger Campdepadrós Cullell
Universidad de Gerona

02
$POTFKFS«BEFMB1SFTJEFODJB
$FOUSPEF&TUVEJPT
*OUFSJPS %JŸMPHP4PDJBMZ
"OEBMVDFT
4JNQMJDBDJ±O"ENJOJTUSBUJWB
Consejo Editorial

Presidente: Tristán Pertíñez Blasco


Director-Gerente
Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA)
Director: Félix Requena Santos
Catedrático de sociología
Universidad de Málaga y Patrono CENTRA
Editor: Luis Ayuso Sánchez
Catedrático de sociología
Universidad de Málaga
Coordinador: Cristóbal Torres Albero
Catedrático de sociología
Universidad Autónoma de Madrid

Inmaculada Aznar Díaz José Manuel García Moreno Natascia Mattuci


Profesora titular de didáctica Profesor titular de sociología de !ÖŶāùũ×ŶĢóÖùāƩķŋŭŋĕĤÖťŋķĤŶĢóÖ̇
y organización escolar de la la Universidad de Málaga Università de Macerata (Italia)
Universidad de Granada
Estrella Gualda Caballero Felipe Morente Mejías
Marialva Carlos Barbosa Catedrática de sociología de la Catedrático emérito de
Profesora titular de periodismo, Universidad de Huelva sociología de la Universidad de
Universidade Federal do Rio de Jaén
Janeiro (Brasil) Flor Mª Guerrero Casas
Catedrática de métodos José Antonio Peña Ramos
Carin Björngren Cuadra cuantitativos en economía y Profesor titular de ciencia
Catedrática de trabajo social, empresa de la Universidad Pablo política y de la administración
Malmö University (Suecia) de Olavide de Sevilla de la Universidad de Granada
Carmen Espejo Cala Gonzalo Vicente Herranz de Rafael Alejandro Portes
Catedrática de periodismo de la Catedrático de sociología de la Catedrático emérito de
Universidad de Sevilla Universidad de Málaga sociología, Princeton University
(EE.UU.)
Manuel Fernández Esquinas Celeste Jiménez de Madariaga
!ĢāłŶĤƩóŋŶĢŶŽķÖũùāķ!ŋłŭāıŋ Catedrática de antropología María Soledad Ramírez Montoya
Superior de Investigaciones social de la Universidad de Profesora titular de educación,
!ĢāłŶĤƩóÖư̆!œR!̜āłāķRłŭŶĢŶŽŶŋ Huelva Instituto Tecnológico de
de Estudios Sociales Avanzados Monterrey (México)
(IESA) Francisco José Llera Ramos
Catedrático emérito de ciencia Manuel Ricardo Torres Soriano
Juan Sebastián Fernández Prados política y de la administración Catedrático de ciencia política
Catedrático de sociología de la de la Universidad del País Vasco y de la administración de la
Universidad de Almería Universidad Pablo de Olavide
Mª Dolores Martín-Lagos López
Yolanda García Calvente Profesora titular de sociología Karina Villalba
Catedrática de derecho de la Universidad de Granada Profesora de salud pública,
ƩłÖłóĢāũŋƘŶũĢðŽŶÖũĢŋùāķÖ University of Central Florida
Universidad de Granada (EE.UU.)
Índice

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................11
1.1. Presentación .............................................................................................................................11
1.2. ,QWHU©V\MXVWLƩFDFL³QGHODLQYHVWLJDFL³Q........................................................................13
1.2.1. La inmigración en España ...............................................................................13
1.2.2. La integración social de los inmigrantes .................................................... 14
1.2.3. Justificación de la opción por las redes y el capital social .....................17

1.3. 'HOLPLWDFL³QGHOREMHWRGHHVWXGLRSUHJXQWDVGHLQYHVWLJDFL³QHKLS³WHVLV ... 20

2. TEORÍA SOCIOLÓGICA SOBRE INTEGRACIÓN Y CAPITAL SOCIAL.. 25


2.1. /DLQWHJUDFL³QVRFLDOHQODWHRU­DVRFLRO³JLFD..............................................................25
2.1.1. La integración social en Durkheim, Simmel y Parsons........................... 25
2.1.2. Merton: la funcionalidad y disfuncionalidad de los grupos de
referencia y de pertenencia de los inmigrantes .......................................29
2.1.3. La Escuela de Chicago y la integración de los grupos minoritarios ... 33
2.1.4. La integración social desde la fenomenología, el interaccionismo
simbólico y la perspectiva comunicativa.................................................... 41

2.2. 5HGHVVRFLDOHV\FDSLWDOVRFLDOHQODWHRU­DVRFLRO³JLFD.............................................51
2.2.1. Blau y la teoría del intercambio social .........................................................51
2.2.2. Granovetter y la teoría de los lazos débiles ...............................................56
2.2.3. Confianza, normas y creación de organización social en Coleman ..58
2.2.4. Capital social en Bourdieu, Coleman, Putnam,Portes y Lin ..................68
2.2.5. La comunidad y las redes sociales: Wellman, Fischer y Grossetti .......90
3. LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTES.....................................97
3.1. ,QWHJUDFL³QVRFLDOGHORVLQPLJUDQWHV .............................................................................97
3.2. (OGHEDWHHQWUHDVLPLODFLRQLVPR\SOXUDOLVPRFXOWXUDO ............................................102
3.2.1. El asimilacionismo y el pluralismo clásicos .............................................103
3.2.2. La teoría del nuevo asimilacionismo .........................................................108
3.2.3. La teoría de la resistencia étnica y de la asimilación segmentada ..... 111
3.2.4. Convergencia de escuelas hacia la integración social ..........................115

3.3. ,QWHJUDFL³QVRFLDOHQODVWHRU­DVGHPLJUDFLRQHV ....................................................... 119


3.3.1. La teoría económica neoclásica, macro y micro....................................119
3.3.2. La teoría de la nueva economía de la migración ....................................121
3.3.3. La teoría del mercado dual de trabajo ...................................................... 123
3.3.4. La teoría del sistema mundial ...................................................................... 126

3.4. 0RYLOLGDGVRFLDO\PRYLOLGDGODERUDOGHORVLQPLJUDQWHV .......................................129


3.4.1. Sorokin y la movilidad social........................................................................ 129
3.4.2. Medición de la movilidad social. Las aportaciones de
J. Goldthorpe y E. O. Wright ........................................................................ 132
3.4.3. Movilidad laboral y social de la inmigración ............................................ 135

4. EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES Y EL CAPITAL SOCIAL EN


LAS MIGRACIONES ...................................................................................................143
4.1. (OHVWXGLRGHODVUHGHVVRFLDOHVGHORVLQPLJUDQWHV..................................................144
4.1.1. Las redes sociales de los inmigrantes .......................................................144
4.1.2. La teoría de redes sociales en las migraciones ......................................148
4.1.3. La teoría de la causación acumulada de las migraciones ...................150

4.2. /RVGLIHUHQWHVWLSRVGHOD]RHQODVPLJUDFLRQHVIXHUWHVG©ELOHV\
YLQFXODQWHV ............................................................................................................................. 152
4.2.1. Los lazos fuertes: la importancia de la red familiar................................ 152
4.2.2. Los lazos débiles .............................................................................................160
4.2.3. Los lazos vinculantes .....................................................................................164
4.2.4. La combinación de los tres tipos de lazo ................................................ 165

4.3. (OFDSLWDOVRFLDOGHORVLQPLJUDQWHV ................................................................................ 167


5. LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA ........................................................................... 177
5.1. 'HSD­VGHHPLJUDFL³QDSD­VGHLQPLJUDFL³Q ............................................................177
5.2. 3URFHGHQFLDGHORVLQPLJUDQWHV.....................................................................................180
5.3. '³QGHVHDVLHQWDQ .............................................................................................................. 185
5.4. 2WUDVFDUDFWHU­VWLFDVVH[RHGDG\QLYHOGHHVWXGLRV ............................................... 191
5.5. (OPHUFDGRODERUDOGHORVLQPLJUDQWHVHQ(VSD±D ...................................................196

6. EL MODELO ANALÍTICO Y LA METODOLOGÍA ....................................... 205


6.1. (OPRGHORDQDO­WLFRHOSDSHOGHOFDSLWDOVRFLDOHQODLQWHJUDFL³QGHO
LQPLJUDQWH.............................................................................................................................205
6.1.1. Una acotación y operativización del concepto
de integración social ..................................................................................... 206
6.1.2. Una acotación y operativización del concepto de capital social ......207

6.2. (VSHFLƩFLGDGHVGHODVPLJUDFLRQHVHQODVYDULDEOHVDXWLOL]DU ............................. 208


6.2.1. Capital humano y capital humano de migración ................................. 209
6.2.2. Capital social y capital social de migración ............................................ 209

6.3. 0HWRGRORJ­D ........................................................................................................................218


6.3.1. Los datos ........................................................................................................... 218
6.3.2. Las variables .....................................................................................................223
6.3.3. Las técnicas ......................................................................................................247

7. INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES Y EL CAPITAL


SOCIAL EN EL NIVEL DE INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS
INMIGRANTES EN ESPAÑA ..................................................................................255
7.1. (O­QGLFHGHLQWHJUDFL³Q ................................................................................................... 255
7.2. /DHVWUXFWXUDIDPLOLDUGHOLQPLJUDQWH5HG\DSR\RGHORVOD]RVIXHUWHV............258
7.3. (OHIHFWRGHODGLYHUVLGDGGHOD]RVDPD\RUGLYHUVLGDGPD\RU
LQWHJUDFL³Q" ......................................................................................................................... 279
7.3.1. Las escalas de los lazos fuertes, débiles y vinculantes.
Un índice de diversidad y una tipología ................................................... 280
7.3.2. Características de la población inmigrante según los tipos de lazos ..285
7.3.3. Análisis de la incidencia de los tipos y diversidad de lazos en la
movilidad y en la integración social...........................................................297
7.4. $Q¡OLVLVIDFWRULDOH[SORUDWRULRGHFRPSRQHQWHVSULQFLSDOHVGHOFDSLWDOVRFLDO 310
7.5. 5HJUHVLRQHVOLQHDOHVPºOWLSOHVVREUHODLQWHJUDFL³QVRFLDO .................................... 319
7.5.1. Regresiones múltiples con los factores resultantes del AFE .............. 320
7.5.2. Regresiones de las variables sobre el índice de integración ...............329

7.6. $Q¡OLVLVFDXVDORpath analysisGHOSDSHOGHOFDSLWDOVRFLDOVREUHOD


LQWHJUDFL³QGHORVLQPLJUDQWHV....................................................................................... 333
7.6.1. Modelo A. path analysis sobre una variable latente
de integración social......................................................................................336
7.6.2. Modelo B. path analysis sobre cuatro variables
del índice de integración .............................................................................. 341

8. CONCLUSIONES .......................................................................................................345

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................. 357


1. Introducción

1.1. Presentación

E
l presente trabajo es fruto de varios años de investigación teó-
ũĢóÖƘāĿťĤũĢóÖāłķŋŭŨŽāĞÖłóŋłƪŽĢùŋùĢƑāũŭŋŭĕÖóŶŋũāŭùāķÖ
trayectoria académica y profesional del autor. En la elección del
tema de estudio, en primer lugar, hay que situar la preocupación
e interés en que los recién llegados a España puedan conseguir una ple-
na integración, sin barreras ni exclusión social. Esto ha llevado al autor a
colaborar con uno de los más importantes y pioneros centros en el estu-
dio de las desigualdades sociales en España, la Comunidad de Excelencia
para Todas las Personas (CREA), donde se ha nutrido de muchas de las
aportaciones de los debates teóricos del grupo sobre exclusión social,
en general, y sobre minorías étnicas, en particular. En concreto, ha co-
laborado en los proyectos I+D+I sobre migraciones «Amal. Inmigración
y mercado laboral» y «Transmigra. Análisis de los procesos de trans-
nacionalidad económica y política marroquí, ecuatoriana y rumana. La
migración como factor de desarrollo en los países de origen y acogida»,
dirigidos por el profesor Ramón Flecha. Buscando profundizar en el co-
nocimiento sobre el tema, el autor cursó el doctorado «Globalización,
multiculturalismo y exclusión social. Migraciones», de la Universidad
de Almería, donde pudo colaborar y aprender, entre muchos otros, de
los profesores Pablo Pumares y Juan Sebastián Fernández Prados. La

11
Roger Campdepadrós Cullell

importante presencia de inmigración en esa provincia del sur de Espa-


ña, así como el contacto con la comunidad musulmana, a partir de la
colaboración con el Centro de Imanes por la Paz de Almería, motivada
por la preocupación compartida de la situación de los inmigrantes en
la provincia, le permitió conocer de cerca el fenómeno migratorio. La
tercera gran aportación ha sido el paso por el Departamento de Derecho
del Estado y Sociología de la Universidad de Málaga y, en especial, la
colaboración con el grupo de investigación Redes y Estructuras Sociales,
que imprimió el conocimiento e interés sobre redes y capital social que
pueden encontrarse en este trabajo, de la mano del director del grupo,
el profesor Félix Requena, que es uno de los iniciadores de los estudios
de redes sociales en España. Algunos de los principales resultados son
debidos a la colaboración en el proyecto I+D+I «Redes sociales como
articuladoras de apoyo social», que él mismo dirigió.
Tres estancias de investigación en diferentes universidades extranjeras
de prestigio han supuesto para el autor una gran aportación teórica y
metodológica al desarrollo de la investigación. En primer lugar, cua-
ŶũŋĿāŭāŭùāũāƑĢŭĢŌłðĢðķĢŋėũ×ƩóÖŭŋðũāĿĢėũÖóĢŋłāŭƘāķťÖťāķùāķÖŭ
redes sociales en el cruce clandestino de las fronteras por parte de los
inmigrantes, en bibliotecas de la Universidad de Wisconsin-Madison,
en Estados Unidos. En segundo lugar, una estancia de investigación de
tres meses en el Centre d’Etude des Rationalités et des Savoirs (CERS),
adscrito al Laboratoire Interdisciplinaire Solidarités, Sociétés, Terri-
toires (LISST), de la Universidad de Toulouse-Le Mirail, en Francia. El
centro, de proyección internacional, está especializado en el papel de
las redes sociales y el capital social, principalmente en tres ámbitos de
estudio: la sociología de la ciencia, la sociología de las artes y las mi-
graciones y minorías étnicas. Tanto la participación en la dinámica y
seminarios de debate del grupo como la tutorización del director del
mismo, el profesor Michel Grossetti, y de la profesora Ainhoa de Fede-
rico, han supuesto nuevas aportaciones a la revisión teórica, así como
a los instrumentos de análisis del tema de estudio. Y, en tercer lugar,
una estancia de formación de dos meses en el Inter-University Consor-
tium for Political and Social Research (ICPSR), que es parte del Institute
for Social Research (ISR) de la Universidad de Michigan-Ann Arbor, en
Estados Unidos. Durante la misma, el autor aprendió la concepción y
manejo de los instrumentos analíticos más complejos que se utilizan
en este trabajo, como son las regresiones y las ecuaciones estructurales
con variables latentes. Así mismo, la cercanía con el profesorado de la
institución le permitió abordar aspectos concretos de la investigación
con algunos de los profesores del ICPSR, como el propio director Wi-
lliam Jacoby, o los profesores Tim McDaniel y Doug Baer. Durante este

12
1. Introducción

periodo en Estados Unidos, el autor tuvo la oportunidad de mantener


una reunión con el sociólogo de migraciones más referenciado interna-
cionalmente, el profesor Alejandro Portes, director del Center for Mi-
gration and Development de la Universidad de Princeton, cuyas siempre
interesantes aportaciones se han incluido en el trabajo. Igualmente va-
lioso ha sido el aprendizaje directo sobre instrumentos de análisis con
otro importante investigador de las migraciones en España, el profesor
Luís Garrido, director del Departamento de Sociología II de la UNED en
Madrid. Finalmente, han sido de inestimable ayuda en la aplicación de
las técnicas de análisis al tema los asesoramientos de Natàlia Adell, del
Servei d’Estadística de la Universidad de Girona, y sobre las ecuaciones
estructurales, en concreto, del profesor Germà Coenders, compañero
del Departamento de Economía en la misma universidad.
Las diferentes concepciones normativas y académicas sobre la inte-
gración social de los inmigrantes que existen entre España, Francia y
Estados Unidos, por un lado, y la de los propios colectivos inmigrantes,
ťŋũāķŋŶũŋ̇ĞÖłėāłāũÖùŋŽłĿÖƘŋũāĿťāŊŋāłóķÖũĢƩóÖũÖŶũÖƑĂŭùāķÖ
ũāƑĢŭĢŌłŶāŌũĢóÖƘāķùāðÖŶāóŋłāŭŶŋŭÖóÖùĂĿĢóŋŭƘÖėāłŶāŭŭŽŭĢėłĢƩ-
cado, así como el papel de las redes y el capital social en la misma. Tal
comparación de perspectivas y diversidad de fuentes no ha hecho más
que enriquecer el planteamiento teórico y los resultados de este trabajo,
y poner más énfasis en la aclaración de conceptos y metodología. Aun
así, cualquier error o mal uso en la interpretación y aplicación de las
mencionadas perspectivas y técnicas que aparezca en este trabajo solo
es achacable a su autor.

+PVGT§U[LWUVKƟECEK±PFGNCKPXGUVKICEK±P

/DLQPLJUDFL³QHQ(VSD±D
Podemos estar de acuerdo en que las migraciones de grupos humanos
existen desde siempre, y forman una parte consustancial de las socie-
dades humanas. Ahora bien, en la actualidad nos encontramos en una
situación especial e inédita por el volumen, dinamismo y diversidad de
orígenes y destinos de las mismas (Castles y Miller, 1993; Massey et al.,
1993). Una parte importante de la inmigración en España de los últimos
treinta años ha sido la de la llamada económica, aquella que proviene de
países con PIB per cápita inferior al del país de acogida, España (Garrido,
2008). Este tipo de inmigración ha venido a España buscando el trabajo
que el mercado laboral español les estaba ofreciendo, y para mejorar su

13
Roger Campdepadrós Cullell

nivel y calidad de vida. Otra parte importante ha provenido de países


ricos, también en búsqueda de calidad de vida. Aunque ambas poblacio-
nes son igual de necesarias para la estructura económica, socialmente
son mejor recibidos los segundos, de un nivel socioeconómico más alto.
Y, entre los primeros, hay factores históricos y culturales que hace que
se acepten más unos orígenes, como los latinoamericanos, que otros.
Sea como sea, el carácter de estas migraciones, que ha sido algunas ve-
ces temporal, cada vez es más permanente, sobre todo desde mediados
de los años noventa. Hasta ese momento España era bien un país emisor
o bien un país de paso para inmigrantes que iban hacia países del resto
ùā 1ŽũŋťÖ̇ óŋĿŋ DũÖłóĢÖ̇ NŋķÖłùÖ ŋ ķāĿÖłĢÖ̍ ”āũŋ Ö ťÖũŶĢũ ùā ƩłÖ-
les de los años ochenta los inmigrantes empiezan a venir directamente
hacia España, se regularizan y se establecen de forma permanente, for-
man o reagrupan sus familias, compran su vivienda, tienen trayectorias
laborales más o menos estables, etc. Esto les convierte en consumidores
de hecho y en ciudadanos de pleno derecho, lo cual hace que haya que
plantearse a fondo la cuestión de su integración social.
La Unión Europea viene desarrollando, desde el Tratado de Ámster-
dam (Comunidades Europeas, 1997) y el Consejo de Tampere (Comi-
sión Europea, 1999), una política común en inmigración, partiendo del
diagnóstico de que esta es una necesidad estructural de las sociedades
āŽũŋťāÖŭŨŽāƑĢāłāÖóŽðũĢũķŋŭƑÖóĤŋŭùāŽłÖťĢũ×ĿĢùāùāĿŋėũ×ƩóÖŨŽā
se envejece y se estrecha por abajo y de un mercado laboral que deman-
da mano de obra. En la Cumbre de Lisboa (Comisión Europea, 2000) se
estableció que la productividad y el crecimiento económico en la Unión
Europea dependían en gran medida de la adecuada integración social
de las nuevas poblaciones inmigrantes procedentes de terceros países.
Estos acuerdos representan el marco de referencia para las políticas de
integración de inmigrantes de España.

/DLQWHJUDFL³QVRFLDOGHORVLQPLJUDQWHV
Si no estuviéramos hablando de inmigración o de la inserción en la es-
tructura social de personas de culturas y nacionalidades diferentes, para
hablar de integración social nos remitiríamos a los estudios de clase y de
movilidad social a través del logro educativo y laboral, considerando el
estatus, la adscripción y la posición social de partida de los individuos.
Pero las variables país de origen, etnia, cultura o religión, así como el
contexto migratorio, hacen necesario tener en cuenta la tradición de es-
tudios e investigaciones sobre asimilación e integración de inmigración
y minorías étnicas.

14
1. Introducción

En España es habitual hablar de integración social de los inmigrantes,


ŶÖłŶŋāłķŋŭāŭŶŽùĢŋŭƘŶāƗŶŋŭóĢāłŶĤƩóŋŭóŋĿŋāłťŋķĤŶĢóÖŋāłāķùāðÖŶā
público. Pero, según el interlocutor que tengamos delante, encontramos
diferentes concepciones sobre lo que debe hacer el inmigrante y lo que
debe hacer la sociedad de acogida para que haya integración social. Esto
se acentúa si nos movemos hacia las distintas tradiciones académicas
de diferentes países. Así, en España, Francia o Estados Unidos predo-
minan concepciones diferentes de integración; incluso a veces se llama
con distintos nombres a ideas iguales o parecidas. Por ejemplo, con-
versando con académicos franceses, vimos que algunos de ellos recha-
zaban hablar de integración social por la alta connotación normativa-
mente aculturadora que este término tiene en Francia. O, por ejemplo,
repasando las obras norteamericanas de migraciones, nos dimos cuenta
de que no es tan frecuente como en España encontrar la palabra «inte-
gración social»; en su lugar encontramos los términos «asimilación» o
̡ĢłóķŽŭĢŌł̢̍”ŋũŶŋùŋāķķŋĞÖŭĢùŋłāóāŭÖũĢÖŽłÖťũĢĿāũÖŶÖũāÖùāùāƩ-
łĢóĢŌłƘóķÖũĢƩóÖóĢŌłùāķóŋłóāťŶŋĢłŶāėũÖóĢŌłŭŋóĢÖķùāķŋŭĢłĿĢėũÖłŶāŭ
ƘŶĂũĿĢłŋŭÖƩłāŭ̍
Otra tarea importante para la delimitación del concepto consiste en di-
ferenciar entre la vertiente normativa y la empírica del mismo (Gans,
1999). El debate normativo se desarrolla en el ámbito del deber ser,
ùā ķÖ ƩķŋŭŋĕĤÖ ťŋķĤŶĢóÖ̍ œāėžł āŭŶā̇ ðÖıŋ āķ ŶĂũĿĢłŋ ̡ĢłŶāėũÖóĢŌł̢ ťŋ-
demos encontrar concepciones normativamente asimilacionistas, de
aculturación, multiculturalistas, interculturalistas, etc., algunas más
igualitarias y otras más excluyentes. El debate normativo es necesario,
pero no es ámbito de estudio del presente trabajo. En su lugar nos he-
mos decantado por el estudio de la integración social de los inmigrantes
como fenómeno empírico, en el cual aparecen también como elementos
estrechamente relacionados la aculturación, la asimilación o la movili-
dad social.
Según este enfoque, la aculturación sería la adquisición de la cultura
del país de destino, independientemente de que se conserve la del país
de origen o no; a la entrada en los círculos sociales del país de destino,
tanto si se mantienen relaciones con el propio grupo como si no, se le ha
ķķÖĿÖùŋÖŭĢĿĢķÖóĢŌłāŭŶũŽóŶŽũÖķŋĢłŶāėũÖóĢŌłũāķÖóĢŋłÖķ̒Ƙ̇ƩłÖķĿāł-
te, la integración social sería la participación en cualquier ámbito de la
sociedad de acogida, independientemente de la propia cultura, etnia o
religión. Con ello, veremos que una consecuencia práctica muy probable
de la aculturación y la asimilación estructural es una mayor integración
en la sociedad de acogida. Ahora bien, una de las principales preocu-
paciones que estos fenómenos despiertan es el efecto que tiene en la

15
Roger Campdepadrós Cullell

persona y en los colectivos inmigrantes una aculturación que implique


la pérdida de los propios referentes culturales y una asimilación estruc-
tural que implique romper con el propio grupo. Otra, casi contrapues-
ta, es el efecto que tiene en la sociedad de acogida que los inmigrantes
mantengan su lengua, etnia y cultura, así como abundantes y fuertes
lazos con su grupo étnico, y no aprendan la del país de acogida, ni se
relacionen con autóctonos.
La mayoría de los autores españoles de migraciones se encuadra en el
pluralismo cultural empírico, que concibe la integración de los inmi-
grantes como la participación en la vida económica, política y social de
los mismos, sin problemas de acceso, sin barreras discriminatorias, y
manteniendo la propia cultura (Izquierdo, 1996; De Lucas, 1996; Martín
Muñoz et al., 2003; Flecha et al., 2004; Pajares, 2005; Cachón, 2009; Ro-
dríguez Garcia et al., 2013; Domingo y Blanes, 2015). Integración social
tiene que ver con tener una vida cotidiana normalizada y con participar
del progreso social y económico de un país: conseguir trabajo, formar
una familia, escolarizar a los hijos, tener vivienda propia, etc. Para ello
no es necesario perder la propia cultura y cortar lazos con el propio
grupo, sino integrarse normativamente, mostrando adhesión y lealtad
ÖķťÖĤŭ̇ùāŭÖũũŋķķÖłùŋĢłóķŽŭŋĢùāłŶĢƩóÖóĢŌłóŋłĂķ̇ťāũŋÖķÖƑāơĿÖł-
teniendo la propia identidad cultural (Parsons, 1971/1974b; Kymlycka,
1996; Habermas, 1996/1999).
Existe la idea, procedente de las perspectivas duales en sociología, de
que la integración es un fenómeno o un proceso bidireccional. Los in-
migrantes cambian aspectos sociales y culturales para integrarse. Pero
ŶÖĿðĢĂł ķÖŭ āŭŶũŽóŶŽũÖŭ ā ĢłŭŶĢŶŽóĢŋłāŭ ùāķ ťÖĤŭ ùā ÖóŋėĢùÖ ĿŋùĢƩóÖł
algunos aspectos para atender a estos nuevos ciudadanos. También la
encontramos en los trabajos sobre migraciones, por ejemplo, cuando
Alba y Nee (2003) sostienen que, para integrarse, el inmigrante tiene
que asimilarse a la corriente mayoritaria, pero que esta va cambiando
Ö ĿāùĢùÖ ŨŽā ķŋ ĞÖóā ķÖ óŋĿťŋŭĢóĢŌł ùāĿŋėũ×ƩóÖ ùā ķÖ ŭŋóĢāùÖù̍ ó-
tualmente, en Estados Unidos, la otrora predominante WASP (White,
Anglo-Saxon, Protestant̜ŭāĞÖùĢƑāũŭĢƩóÖùŋ̇óŋłĢĿťŋũŶÖłŶāŭĿĢłŋũĤÖŭ
mayoritarias como la latina, la asiática o la afroamericana. En este tra-
bajo no estudiaremos los cambios de las estructuras e instituciones del
país de acogida, la tarea escapa a las pretensiones y objetivo del mismo.
pŋŭƩıÖũāĿŋŭ̇āłóÖĿðĢŋ̇āłāķāĕāóŶŋùāÖķėŽłÖŭāŭŶũŽóŶŽũÖŭŭŋðũāāķ
grado de integración del inmigrante.
1ł ùāƩłĢŶĢƑÖ̇ āķ Žŭŋ ùāķ ŶĂũĿĢłŋ ̡ĢłŶāėũÖóĢŌł ŭŋóĢÖķ̢ āł āŭŶÖ ĢłƑāŭŶĢ-
ėÖóĢŌłŭāıŽŭŶĢƩóÖťŋũŭŽŽŶĢķĢùÖùťÖũÖāƗťķĢóÖũķÖĿāıŋũÖùāķÖŭóŋłùĢ-
ciones de vida de los inmigrantes y para agrupar diferentes variables y

16
1. Introducción

factores relacionados con esta mejora. Como sigue siendo un término


muy amplio, nos centraremos en algunos aspectos concretos de la in-
tegración, en aquellos que puedan constituir una mejora objetivable del
nivel de vida de los inmigrantes, como la situación laboral, la situación
administrativa, el estado de la vivienda, el número de familiares y el
dominio del idioma.

-XVWLƩFDFL³QGHODRSFL³QSRUODVUHGHV\HOFDSLWDO
VRFLDO
En la integración social de los inmigrantes inciden múltiples factores,
que podemos agrupar en variables personales —como el nivel socioeco-
nómico y el estatus social de partida del inmigrante, su nivel educativo,
el dominio del idioma, elementos de su capital social como el tamaño,
densidad y composición de su red social, y los recursos imbricados en
ella— y en variables contextuales —como la economía del país de aco-
ėĢùÖ ŨŽā ķāŭ ũāŨŽĢāũā̇ ķÖŭ ťŋķĤŶĢóÖŭ ĿĢėũÖŶŋũĢÖŭ ŨŽā ŋũėÖłĢơÖł ŭŽ ƪŽıŋ
y establecimiento, el recibimiento social en el país de destino, o la ar-
ticulación de su propia comunidad en este (Alba y Nee, 2003; Portes y
Rumbaut, 2001/2009)—.
De entre los factores que pueden incidir en esta mejora escogeremos el
estudio de las redes sociales y el capital social como variable explicativa.
Para ello nos apoyamos, por un lado, en Lin (2001), que considera que el
capital social puede tener un peso en la explicación de la posición de las
personas en la estructura social tan importante como lo puedan tener
el capital económico o el cultural. Y, por otro, en varios investigado-
res de migraciones que consideran que la red social y el capital social
óŋłĕŋũĿÖł ŽłÖ ķŌėĢóÖ ťũŋťĢÖ ùā ĕŽłóĢŋłÖĿĢāłŶŋ ùāķ ƪŽıŋ ĿĢėũÖŶŋũĢŋ̇
diferente de la lógica económica neoclásica de equilibrio entre oferta y
demanda de la mano de obra (Piore, 1980, pp. 16-17; Massey et al., 1993,
pp. 448-449; Gurak y Caces, 1998, p. 75; Portes y Rumbaut, 2006, pp.
17-18; Sassen, 2007, pp. 170-171).
NÖƘĿŽóĞÖðĢðķĢŋėũÖĕĤÖŭŋðũāķÖĢłƪŽāłóĢÖùāķÖŭũāùāŭŭŋóĢÖķāŭƘāķóÖ-
pital social de una persona en su grado de integración. Hemos revisado
los trabajos de autores contemporáneos de la sociología que han estu-
ùĢÖùŋùĢŭŶĢłŶŋŭĕÖóŶŋũāŭŨŽāťŽāùāłĢłƪŽĢũ̇óŋĿŋ̇ťŋũāıāĿťķŋ̇āķėũŽ-
po de referencia (Merton, 1949/2002), los lazos débiles (Granovetter,
1973/2000), las normas y la articulación de la propia red que generan
capital social (Coleman, 1990), las diferentes funciones de cada tipo de
lazo —fuerte, débil y vinculante— (Putnam, 2000), la existencia de ca-

17
Roger Campdepadrós Cullell

pital social negativo (Portes, 1998) o hasta una teoría del capital social
(Lin, 2001).
NāĿŋŭ ķķāėÖùŋ Ö ŽłÖ ùāƩłĢóĢŌł ùā óÖťĢŶÖķ ŭŋóĢÖķ óŋĿŋ ķÖŭ ťāũŭŋłÖŭ̇
grupos, comunidades o redes con los cuales una persona tiene algún
tipo de relación regulada por la costumbre, por normas formales o
informales; relación que toma la forma de solidaridad, reciprocidad,
óŋłƩÖłơÖŽŋðķĢėÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̇ťŋũƑĢũŶŽùùāķÖŭóŽÖķāŭťŽāùāĿŋƑĢķĢơÖũ
y usar los recursos de los primeros, lo que ayuda a conseguir determi-
nados objetivos. Por lo tanto, en cuanto a consecución de objetivos, el
capital social complementa al capital económico, mediante el cual el
inmigrante obtiene bienes y servicios (transporte, coche, vivienda, for-
mación), y al capital cultural, por el que el inmigrante puede utilizar
los recursos de mediación (información en Internet, mapas, puntos de
información, Administración pública), consiguiendo por sí mismo de-
terminados objetivos.
RėŽÖķ ŨŽā ķÖ óŋłƩÖłơÖ ėāłāũÖķĿāłŶā ĕÖóĢķĢŶÖ ķÖŭ ŶũÖłŭÖóóĢŋłāŭ Ƙ ÖóŶĢ-
ƑĢùÖùāŭ āóŋłŌĿĢóÖŭ̇ ķÖ óŋłƩÖłơÖ āł āķ óÖťĢŶÖķ ŭŋóĢÖķ ĕÖóĢķĢŶÖ āłŋũĿā-
mente la migración; propicia numerosos intercambios sociales y eco-
nómicos que tienen lugar durante el proceso migratorio y que ahorran
al inmigrante costes de transacción, a la vez que le generan obligaciones
de retorno de los favores recibidos, en forma de reciprocidad, lealtad o
reconocimiento hacia quienes le han ayudado, ya sea desde el país de
origen o en el país de destino.
A pesar de que a veces el capital social constriñe y limita más que ayuda
(Portes, 1998), por lo general, en la migración, el grupo y la red supo-
nen una inestimable ayuda. Las cosas fuera del grupo no son fáciles, el
inmigrante se enfrenta al desconocimiento del entorno social, cultural
Ƙėāŋėũ×Ʃóŋ̇ùāķĢùĢŋĿÖ̇ÖŭĤóŋĿŋÖķÖāƗóķŽŭĢŌłƘùĢŭóũĢĿĢłÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̍
Por ello, la persona inmigrante, a través de los recursos de sus redes,
puede conseguir mayor libertad que fuera de ellas, de forma que su pro-
moción social depende de su inserción en un colectivo, red o comunidad
inmigrante. Esta es la idea que sostiene el pluralismo cultural, fenóme-
no que Portes y Bach (1985) comprobaron empíricamente llamándole
resistencia étnica. Estos autores hallaron que la persona que no se acul-
tura encuentra una plataforma de promoción y de ayuda en su colectivo
étnico; mostraron que los lazos fuertes que allí se desarrollan permiten
evolucionar educativa, laboral y socialmente, lo cual no le impide tener
relaciones o amistades fuera del grupo étnico, aunque sin necesidad de
aculturarse. Mientras que la persona que se acultura, y por ello se aleja
o coge distancia de su grupo étnico, y se asimila a clases bajas termina

18
1. Introducción

encontrando la exclusión y discriminación en la escuela y en el mercado


laboral debido a sus diferencias étnicas.
El capital social, entendido como el número de personas en la red de
la persona y los recursos potencialmente accesibles en esta, nos ayuda
a entender la promoción laboral y la integración social. Mientras que
el capital social, como normas de reciprocidad, de ayuda, de obligación
social, nos permite entender los motivos por los cuales un colectivo se
apoya. El capital social entendido solo como recursos accesibles, o solo
como normas, ofrece una visión parcial (Lin, 2001) y no permite enten-
der el mecanismo de la resistencia étnica o la integración social de los
inmigrantes.
¦ŋùŋāŭŶāóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķāŭžŶĢķƘłāóāŭÖũĢŋťÖũÖƑÖũĢŋŭƩłāŭ̇ťŋũāıāĿ-
plo, para el encuentro entre la oferta y la demanda en el mercado labo-
ral en determinados sectores económicos y niveles ocupacionales. En
tiempo de bonanza económica, como destacó Sorokin (1927), la parti-
cipación social y la creación de capital social serán positivas, dinámicas
y toleradas; mientras que en tiempos de recesión tienden a aumentar el
rechazo y la xenofobia, así como las barreras sociales e institucionales
ťÖũÖĢłŶāłŶÖũũāùŽóĢũāķƪŽıŋŋāķƑŋķŽĿāłùāāƗŶũÖłıāũŋŭ̍dŋŨŽāóÖũāóā
de evidencia es que el rechazo social tenga una incidencia efectiva, no
ya en el capital social, pues las condiciones adversas pueden hacer que
aumente (Portes y Sensenbrenner, 1993), sino en la detención de los
ťũŋťĢŋŭƪŽıŋư̆!ŋũłāķĢŽŭƘdāƒĢŭ̇ˑˏˏ˖̜̍
Cruzando ambos campos se llega al objeto de estudio de este trabajo,
que es el efecto de la red y del capital social del inmigrante sobre su
nivel de integración social. Es un campo que se está empezando a tra-
bajar en España, con buenas investigaciones como las de Maya Jariego
(2001, 2009), De Federico (2004), Aparicio y Tornos (2005), Lubbers et
al. (2007), de Miguel Luken y Solana Solana (2007), Gualda Caballero
(2008), Lozares et al. (2011) o López-Roldán y Alcaide (2011). Este objeto
de estudio requiere aplicar un zoom en el instrumento analítico, salir del
marco del Estado-nación como unidad de análisis, unidad de medida e
instrumento metodológico. Para ello hemos adoptado algunas ideas de
perspectivas como el análisis de red, que permite contemplar los lazos
personales a través de las fronteras (Wellman y Berkowitz, 1988/1997),
la perspectiva transnacional, que considera que el inmigrante no solo
piensa y actúa en un sitio sino al menos en dos a la vez, el país de origen
y el país de destino (Portes et al., 1999; Glick- Schiller et al., 1999) o la
perspectiva metodológica cosmopolita para aquellas cuestiones relati-
vas a un mundo globalizado (Beck, 2002/2004). Si bien hemos centrado
āķāŭŶŽùĢŋùāķÖĢłŶāėũÖóĢŌłùāķŋŭĢłĿĢėũÖłŶāŭėāŋėũ×ƩóÖĿāłŶāāł1ŭ-

19
Roger Campdepadrós Cullell

paña, hemos aplicado el mencionado zoom y hemos tenido en cuenta


algunos factores que inciden en la integración aquí que encuentran su
ũÖĤơāłāķťÖĤŭùāŋũĢėāł̍­łāıāĿťķŋāŭķÖĢłƪŽāłóĢÖāıāũóĢùÖťŋũķŋŭĕÖ-
miliares que se han quedado en origen y que se articula a través de una
estrategia de dispersión familiar acordada (Stark, 1984).
En síntesis, revisando las teorías de migraciones distinguimos el papel
de las estructuras y de la agencia (Massey et al., 1993). Por un lado, ve-
mos sociedades de acogida que ofrecen un tipo de acogida, presentan
unas determinadas características estructurales (políticas, económicas,
culturales y sociales) y ofrecen unas oportunidades, laborales y de mo-
vilidad e integración social concretas, así como cierto grado de cierre
o exclusión. Por otro lado, nos encontramos una población inmigrante
heterogénea, que es sujeto-agencia y que en última instancia toma sus
propias decisiones, aunque pertenezca a unos grupos, colectivos y es-
ŶũŽóŶŽũÖŭŭŋóĢÖķāŭŨŽāķāĢłƪŽƘāł̍
­łÖ ðŽāłÖ ĿÖłāũÖ ùā Ƒāũ ķÖ ĢłƪŽāłóĢÖ ùā āŭŶŋŭ ėũŽťŋŭ̇ óŋķāóŶĢƑŋŭ Ƙ
estructuras es a través de la red y el capital social de las personas inmi-
grantes, del papel desempeñado por mecanismos como la solidaridad
óĢũóŽłŭóũĢŶÖŋķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķā̛”ŋũŶāŭƘœāłŭāłðũāłłāũ̇ː˘˘˒̜āł
su ubicación en la estructura social del país de acogida. Esto es la contri-
bución del capital social del inmigrante a su integración social. Para esto
hemos utilizado aspectos de la teoría clásica sobre integración social
(Durkheim, 1912/1993, 1893/1995; Tönnies, 1887/1979), de la teoría de
redes (Wellman, 1979; Wellman y Berkowitz, 1988/1997; Fischer, 1975,
1982; Grossetti, 2005), de la teoría de los recursos sociales y del capital
social (Bourdieu, 1986; Coleman, 1988, 1990; Requena, 1991a, 1991b;
Lin, 2001; Putnam, 1993/2001, 2003), de la teoría de la asimilación revi-
sada (Alba y Nee, 1999) y de la integración social de inmigrantes (Park,
1928; Schütz, 1944; Mead, 1934/1973; Parsons, 1966/1974a, 1971/1974b;
Portes y Bach, 1985; Massey et al., 1993; Touraine, 1997; Habermas,
1996/1999), y teorías que profundizan en el capital social para la mi-
gración (Portes y Sensenbrenner, 1993; Singer y Massey, 1998).

1.3. Delimitación del objeto de estudio, preguntas


FGKPXGUVKICEK±PGJKR±VGUKU
En concreto, el objetivo del estudio es ver en qué medida el capital social
y la red social inciden en la variedad de cada una de las situaciones y
posiciones sociales que llegan a tener los inmigrantes. Se trata de es-
tudiar la inmigración que llegó a España durante el periodo más largo

20
1. Introducción

de auge económico de las últimas décadas, 1996-2007 (Garrido, 2008),


momento en que España deja de ser un país de emigración y pasa a ser
un país de inmigración. Se estudiará la mejora de las condiciones de vida
de los inmigrantes según nacionalidad o continente de procedencia, y se
compararán las características y funcionamiento de su capital social. De
las diferentes acepciones de integración social, no se estudiará el proce-
so de aculturación, ni tampoco los cambios en las estructuras del país de
acogida, sino la mejora de las condiciones y nivel de vida de la población
inmigrante. En cuanto al capital social, que en este estudio tomamos
como variable explicativa del progreso conseguido por el inmigrante,
łŋŭƩıÖũāĿŋŭāłÖŭťāóŶŋŭóŋĿŋāķŶÖĿÖŊŋùāķÖũāù̇ŋķÖóŋĿťŋŭĢóĢŌłƘ
diversidad de los lazos —fuertes, débiles, vinculantes—.
!ŋłŶŋùŋāŭŶŋ̇āķŋðıāŶŋùāāŭŶŽùĢŋťŽāùāùāƩłĢũŭāóŋĿŋāķĢĿťÖóŶŋùā
la red social y el capital social en el nivel de integración social de la pri-
mera generación de inmigrantes llegados a España en el periodo de auge
económico 1996- 2007.
Algunas de las principales observaciones de la bibliografía sobre redes
y capital social nos sirven para plantearnos las preguntas de investiga-
ción. En concreto, aquellas sobre el distinto papel que juegan los lazos
fuertes, débiles y vinculantes. Según estas aportaciones, para los inmi-
grantes son tan importantes los lazos fuertes como los débiles y los vin-
culantes. Ahora bien, una cosa es que esta diversidad de lazos le ayude a
realizar la migración y otra que le ayude a integrarse. Nos centraremos
en la segunda cuestión, y profundizaremos en el estudio de la medida
en que los diferentes tipos de lazo contribuyen a una mayor o menor
ĢłŶāėũÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̍dŋŭķÖơŋŭĕŽāũŶāŭŶĢāłùāłÖùĢƩóŽķŶÖũķÖĢłŶāėũÖóĢŌł
en la sociedad en general, pero un apoyo exclusivo en los lazos débiles
puede ser negativo al aislar al individuo del propio grupo. En este sen-
tido, ¿habrá un punto de equilibrio en la combinación óptima de ambos
tipos de lazo? ¿Un punto en que pueda aprovecharse de lo bueno de cada
uno de los tipos de lazo?
Otra de las principales aportaciones de la que partimos, que ya observa-
ron los primeros clásicos de la sociología de la migración, como Thomas
y Znaniecki y Park, es que la raza, o en nuestro caso el origen étnico y
cultural, son un factor importante que determinará una mayor o menor
integración. Ahora bien, más recientemente, Portes ha observado que el
contarse entre los colectivos más discriminados hace aumentar la so-
ķĢùÖũĢùÖùóĢũóŽłŭóũĢŶÖƘķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķā̛”ŋũŶāŭƘœāłŭāłðũāłłāũ̇
1993), lo que puede repercutir en un mayor apoyo mutuo, y en una me-
jor superación de la discriminación y las barreras sociales. Portes y sus
colaboradores aportan resultados empíricos para segundas generacio-

21
Roger Campdepadrós Cullell

nes (Portes y Bach, 1985; Portes y Zhou, 1993) y para algunos contextos
determinados, como son los enclaves étnicos (Wilson y Portes, 1980).
En este trabajo hemos querido abordar también esta cuestión para el
caso de la primera generación de inmigrantes en España; hemos esco-
gido la primera porque durante el periodo 1997-2006 la segunda era
apenas existente. Si tenemos en cuenta que la inmigración extranjera en
España empezó a ser notoria solo a lo largo de los años noventa, aque-
llos nacidos en esta década empiezan a tener 16 años como muy pronto
a partir de 2006 o 2007, con lo que no puede decirse que para el periodo
estudiado hubiese segunda generación (Portes et al., 2010; Aparicio y
Portes, 2021).
!ŋĿŋ ũāŭŽķŶÖùŋ ùā ķÖ āƗťķŋũÖóĢŌł ðĢðķĢŋėũ×ƩóÖ łŋŭ ĞāĿŋŭ ťķÖłŶāÖùŋ
una serie de preguntas que han guiado la investigación y que expone-
mos a continuación:
¿En qué medida el capital social explica un mayor o menor grado de in-
tegración socioeconómica del inmigrante?
̏dŋŭķÖơŋŭĕŽāũŶāŭÖƘŽùÖłŋùĢƩóŽķŶÖłķÖĢłŶāėũÖóĢŌł̎̏1ķÖťŋƘŋťũŋťŋũ-
cionado por los lazos fuertes favorece siempre la integración?
¿Los lazos débiles y vinculantes favorecen siempre la integración?
¿La combinación de los diferentes tipos de lazo siempre proporciona
mayores niveles de integración?
¿Según el origen étnico y cultural se consigue mayor o menor integración?
¿Los diferentes orígenes presentan distinto comportamiento en cuanto
a uso y rendimiento de sus redes y capital social? Por ejemplo, ¿los lazos
débiles favorecen igual a los latinoamericanos, que se encuentran entre
los más aceptados, que a los norteafricanos, que están entre los menos
aceptados?
¿La asimilación estructural, entendida como la entrada en los círculos
ŭŋóĢÖķāŭùāÖŽŶŌóŶŋłŋŭ̇ĕÖƑŋũāóāŋùĢƩóŽķŶÖķÖĢłŶāėũÖóĢŌł̎
ÈķÖŭĞĢťŌŶāŭĢŭùāŶũÖðÖıŋŨŽāƩłÖķĿāłŶāāķÖðŋũÖĿŋŭŭŋłķÖŭŭĢėŽĢāłŶāŭ̆
1. Hipótesis 1 sobre diversidad de lazos:
La mayor diversidad de lazos proporciona mayor diversidad de acceso a
recursos, lo que repercute en un mayor índice de integración.
Subhipótesis 1.1. Combinación de lazos fuertes y estrategia familiar de
dispersión:

22
1. Introducción

El apoyo proporcionado con los lazos fuertes, combinado con una estra-
tegia familiar de dispersión, proporciona mayor índice de integración
que solo contar con los lazos fuertes.
Subhipótesis 1.2. Interacción entre grado de asimilación estructural y
tamaño de la red:
La interacción entre el grado de asimilación estructural y el tamaño de
la red explica en mayor medida el nivel de integración conseguido que
ambos por separado.
2. Hipótesis 2 sobre el efecto del grado de aceptación de los grupos
étnicos:
La interacción entre el grado de aceptación/rechazo de un origen y el
tamaño de su red explica la integración en mayor medida que ambos
por separado.
Subhipótesis 2.1. Interacción entre el grado de aceptación y la diversidad
de lazos:
Los orígenes culturales más aceptados y parecidos, como los latinoa-
mericanos, consiguen mayores cotas de integración con menor diversi-
dad de lazos y menores recursos de capital social.
En los siguientes capítulos estudiaremos la respuesta a estas cuestiones.

23
2. Teoría sociológica sobre integración y
capital social

2.1. La integración social en la teoría sociológica

/DLQWHJUDFL³QVRFLDOHQ'XUNKHLP6LPPHO\3DUVRQV

É
mile Durkheim realizó algunas de las primeras aportaciones
al estudio de la integración social en sociedades que están en
proceso de cambio. Tanto la sociedad en la que vivió como la
sociedad actual están experimentando importantes cambios
ùāĿŋėũ×Ʃóŋŭ̇ āóŋłŌĿĢóŋŭ Ƙ ŭŋóĢÖķāŭ̇ ŨŽā ÖĕāóŶÖł Ö ķÖŭ ĕŋũĿÖŭ ùā Ģł-
tegración social. Durkheim realizó aportaciones características al es-
tudio de la integración, de las cuales destacamos: la transformación de
la solidaridad que acompaña los cambios materiales y organizativos, la
regulación de la sociedad a través de normas que aseguran la libertad de
los individuos, el aumento simultáneo de la autonomía individual y de
la cohesión social, y el colectivo como mediador en la relación entre el
individuo y la sociedad.
Durkheim (1912/1993) aborda el estudio de la cohesión social, empuja-
do por su preocupación por el efecto que ejercían el paso de la sociedad
preindustrial a la industrial y la división del trabajo en la psicología y en
la moral de las personas. Uno de los principales elementos que propor-
ciona cohesión social es la solidaridad, y por ello se dispone a estudiar

25
Roger Campdepadrós Cullell

el cambio en las formas de solidaridad de una sociedad a otra: la solida-


ridad mecánica y la solidaridad orgánica. La división social del trabajo
produce una interdependencia entre las distintas ocupaciones, lo que es
la fuente de la solidaridad.
El cambio en la solidaridad es un cambio cultural que tiene que ser
profundo y afectar a cada una de las personas, independientemente
de su posición social. Tiene que afectar a cada persona aumentando
su autonomía sin por ello menguar la cohesión social, eso es lo que la
solidaridad orgánica produce (Durkheim, 1893/1995, p. 42). Compartir
sentimientos y creencias juega un papel cohesionador entre la sociedad
y el individuo. El colectivo genera una autoridad moral que hace que se
acepten unas normas, una autoridad que produce más integración que
la autoridad que se acata por temor a una sanción o represalia. Además,
las relaciones que se establecen en el colectivo generan más sentido que
las que se establecen fuera de él, porque es algo diferente y más grande
que la suma de los individuos. Durkheim abordó el estudio de los lazos
de solidaridad que se producían a través de ritos y tradiciones religiosas,
descubriendo unos vínculos muy interesantes entre estas y la sociedad.
Con esta teoría de la solidaridad social, las categorías de integración so-
cial e integración sistémica quedan referidas la una a la otra.
Independientemente de la función espiritual o material de la religión,
Durkheim sostenía que cumple una función de integración social. Que
todos los componentes de un grupo respeten una misma norma, con
respeto religioso, genera cohesión e iguala a los miembros (Durkheim,
1912/1993, p. 371). Aunque en la sociedad que Durkheim vivió no había
diferentes grupos étnicos y culturales con desigual acceso al poder, a
ķÖāóŋłŋĿĤÖƘÖķÖóĢŽùÖùÖłĤÖ̇ŭŽŭũāƪāƗĢŋłāŭŭŋðũāķÖŭŋķĢùÖũĢùÖùƘķÖ
integración pueden ser útiles para entender los cambios que se están
produciendo actualmente. La idea de un cambio en las formas de so-
lidaridad que proporcione cohesión social es una preocupación que se
plantean legos y expertos ante fenómenos como la multiculturalidad o
la globalización.
Igual que Durkheim, Tönnies observa un momento de cambio histórico
y social que genera pérdida de sentido y desorientación en las personas,
debido al paso de sociedades más sencillas a otras más complejas. El
paso de sociedades preindustriales, en las que predominaban los lazos
comunitarios, a sociedades industriales, en las que la división del traba-
jo y la aglomeración en ciudades debilitaban los primeros y favorecían
los lazos asociativos. Con este segundo tipo de lazos las personas libre-
mente se asocian y deciden perseguir un objetivo común, y con ello, la
sociedad consigue progreso social. A pesar de la importancia de los lazos

26
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

asociativos, sin lazos o relaciones comunitarias se corre el peligro de


perder el sentido de la acción.
Por su parte, la cultura popular persiste en el orden de la comunidad, y
aquí se puede producir una contradicción entre el Estado y la vida po-
pular y la comunidad, que de algún modo se tiene que resolver. Debido
a que comunidad y asociación están presentes en una misma estructura
social, la propuesta de Tönnies para superar algunas de estas contradic-
ciones es una reforma moral y modernizadora del mundo que conduzca
a unas estructuras racionales y asociativas que no pongan en peligro lo
comunitario. Esto es, proteger las fuentes de fraternidad y de identidad
social de las personas que solo se desarrollan en la comunidad. Aplican-
do esto a la diversidad cultural y de comunidades étnicas, la moderniza-
ción debería consistir en crear un marco normativo que permita y pro-
teja las diferentes culturas y universos comunitarios, y que se puedan
establecer asociaciones independientemente de la comunidad a la que
se pertenezca. Este sería un marco normativo con el que los diferentes
ėũŽťŋŭŭāĢùāłŶĢƩóÖũĤÖł̇ťŋũŨŽāũāóŋłŋóāũĤÖķÖĿŽķŶĢóŽķŶŽũÖķĢùÖùùāķÖ
sociedad.
Georg Simmel se interesó por lo que estaba sucediendo con la inte-
gración y cohesión social en la sociedad en la que estaba viviendo. El
extranjero es una de las categorías que utiliza en el análisis de la inte-
gración social. Simmel otorga al viajante y al nómada la característica
de imparcialidad (Simmel, 1908/1977, p. 718). El distanciamiento de su
propia cultura y valores, así como de los de la sociedad de acogida, le da
una libertad y le permitirá una mayor integración. La integración viene
a partir de un buen vínculo con la cultura propia y a la vez con la del
grupo cultural dominante (Simmel, 1908/1977).
Hay pasajes en Simmel que hacen pensar que es más aculturador que
pluralista. Por ejemplo, cuando señala que los extranjeros tienen algu-
nas cosas en común con los autóctonos y que su grado de inclusión de-
penderá de si estas son más particulares o más universales. Compartir
rasgos universales de humanidad los integra con un determinado grado
de libertad, mientras que compartir rasgos comunes, lo que más ade-
lante se ha llamado aculturación, les integra aún más (ibid., p. 721). En
principio, Simmel no ve compatible la existencia de grupos de paren-
tesco o étnicos muy numerosos y organizados con la de un Estado. Se-
ñala la incompatibilidad entre los intereses particularistas de vínculos
de parentesco y de etnia con los intereses generalistas sobre el bien del
país, lo cual le sitúa en las tesis asimilacionistas y le aleja de las tesis de
pluralismo cultural (ibid., p. 723).

27
Roger Campdepadrós Cullell

Parsons realiza una macroteoría sobre el funcionamiento de la sociedad


de la que nos interesa destacar el papel integrador del sistema social so-
bre las minorías étnicas. En su teoría, describe la existencia de diferen-
tes subsistemas que se encargan de cumplir las funciones básicas para
el mantenimiento del sistema social y la adaptación a los cambios del
entorno. Según su conocido esquema, el subsistema comunidad societal
tiene la función de procurar la integración social a partir de establecer
la coordinación entre subsistemas (comunidad societal, economía, po-
lítica y cultura) y de establecer la lealtad de las personas a sus grupos de
pertenencia y a la vez a la sociedad en general (Parsons, 1971/1974b, pp.
21-24).
Encontramos en Parsons el valor de la solidaridad como uno de los más
importantes a la hora de promover la cohesión social entre las personas.
Así, al reconocer el bien común de una norma para todas las personas,
las personas ya no siguen la norma por miedo a una sanción, sino por
solidaridad con una norma que garantiza el bien colectivo (ibid., p. 24).
Hay diferentes factores que inducen a los procesos de cambio evolutivo
que Parsons teoriza, en virtud de los cuales los sistemas se democrati-
ơÖł Ƙ ĿŋùĢƩóÖł ŭŽŭ āŭŶũŽóŶŽũÖŭ̍ ­łŋ ùā ķŋŭ óÖĿðĢŋŭ ŨŽā łŋŭ ĢłŶāũāŭÖ
destacar es el paso de una sociedad culturalmente homogénea a otra
multicultural. Si aplicamos los mecanismos de diferenciación y la ge-
neralización de valores que acompaña este cambio, la solidaridad tiene
que pasar de darse dentro del grupo étnico a darse fuera de este. Debe
predominar el valor y la norma del respeto a las diferencias culturales,
de la igualdad de oportunidades para participar independientemente de
la cultura de la persona.
Para que la sociedad evolucione hacia el establecimiento de unas mis-
mas normas válidas y aplicables en todas las culturas, los subsistemas
cultura y comunidad societal deben diferenciarse. Hay que desvincular
la pertenencia cultural o étnica de la participación en la creación de
normas. La cuestión es ¿qué norma ponemos como norma de rango su-
perior? ¿Cómo hacer para que los diferentes grupos culturales se vean
ĢùāłŶĢƩóÖùŋŭ āł āķķÖ̎ 1ŭŶÖ łŋũĿÖ ̏ťāũĿĢŶĢũ× Ö ķÖŭ łĢŊÖŭ ĿŽŭŽķĿÖłÖŭ
llevar el velo en la enseñanza obligatoria o se lo prohibirá? ¿Permitirá
la poligamia o la prohibirá? (Kymlycka, 1996). En todas las preguntas
es clave la relación entre el sujeto y la sociedad, y entre este y su grupo.
Con Parsons podemos proponer la creación de normas que regulen las
lealtades de la persona hacia el grupo y hacia la sociedad simultánea-
mente. La comunidad societal se encarga de establecer la lealtad de la
persona a su grupo cultural así como a la sociedad en general (Parsons,
1971/1974b, pp. 23-25). Una doble lealtad que procura la existencia de

28
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

diferentes grupos culturales, hecho que a su vez genera lealtad a la so-


ciedad. El concepto que permite esta doble lealtad es el de inclusión, que
āŭóķÖƑāťÖũÖóŋłŭāėŽĢũķÖùāƩłĢóĢŌłƘóŋłŭāłŭŋùāŽłÖŭłŋũĿÖŭÖóāťŶÖ-
das por todas las personas, que tienen que regir la convivencia y la vida
juntas (Parsons, 1967, p. 429).
Debido al principio sistémico de interconexión entre los subsistemas,
las normas y valores de un sistema se hallan en el resto. Si la solidaridad
hacia las diferentes culturas está generalizada, una persona puede ocu-
par cualquier posición de la estructura social independientemente de su
cultura. Así mismo, su pertenencia étnica o religiosa no determina sus
participaciones individuales (en asociaciones, en equipos deportivos,
en eventos culturales, en escuelas, partidos políticos o en el lugar de
trabajo). A partir de Parsons podemos establecer que, en una sociedad
multicultural, es un buen indicador de integración social el hecho de que
las personas se ubiquen en cualquier posición de la estructura social, en
cualquier ámbito (laboral, educativo, político, de vivienda, social, etc.),
independientemente de su etnia o cultura.

0HUWRQODIXQFLRQDOLGDG\GLVIXQFLRQDOLGDGGHORV
JUXSRVGHUHIHUHQFLD\GHSHUWHQHQFLDGHORVLQPLJUDQWHV
Partiendo de las aportaciones de Merton podemos plantearnos qué
agrupaciones de inmigrantes, qué estructuras relacionales, perviven, a
ťāŭÖũùāłŋóŽĿťķĢũłĢłėŽłÖĕŽłóĢŌłĿÖłĢƩāŭŶÖƘāƗťķĤóĢŶÖ̇ťāũŋťũāóĢ-
samente debido a que satisfacen alguna función latente (1949/2002, p.
126). En concreto, esta idea puede servir para explicar interrelaciones,
intercambios y la constitución de redes que aparentemente no cumplen
ninguna función explícita, pero sí alguna de forma latente.
Por otro lado, Merton advierte no confundir motivos con funciones. Por
ejemplo, el motivo más extendido de matrimoniar en las sociedades oc-
cidentales es el amor, y una de sus funciones la reproducción social; así,
el motivo no es la reproducción del sistema social. De forma parecida, la
ĢłƪŽāłóĢÖùāŋŶũŋŭŨŽāĞÖłāĿĢėũÖùŋťũāƑĢÖĿāłŶāŋķÖĢĿÖėāłùāzóóĢ-
dente por la televisión pueden ser el motivo de la inmigración, aunque
la función sea ejercer de válvula de escape de una situación de paro en
āķťÖĤŭ̇ŋóŋłŭŶĢŶŽĢũŽłÖāŭŶũÖŶāėĢÖùāùĢƑāũŭĢƩóÖóĢŌłùāķÖŭĕŽāłŶāŭùā
ingresos de una unidad familiar situando a diferentes componentes en
diferentes contextos (urbano, rural, dentro del país, fuera del país, etc.).
La red social en la que se asiente o que forme una persona inmigrante
cumple en mayor o menor medida una función de acogida, orienta-

29
Roger Campdepadrós Cullell

ción, integración. Hasta ahora, la teoría de la nueva economía de las


ĿĢėũÖóĢŋłāŭ ùā zùāù œŶÖũĴ ̛œŶÖũĴ Ƙ ķŋŋĿ̇ ː˘˗˔̒ œŶÖũĴ̇ ː˘˘ː̜ ŭā ƩıÖ-
ba en motivos y funciones de tal migración, pero no profundizaba en
las diferentes razones que podían empujar a una persona a insertarse
en una u otra red. Es necesario ver, además de los motivos para emi-
grar y las funciones de esa migración, cómo se materializan estas en
cuanto a relaciones y redes sociales. Con quién se relaciona una persona
inmigrante antes, durante y después del viaje. En qué redes sociales y
grupos se inserta. Qué motivación le lleva a tomar esa u otra decisión.
Sería interesante distinguir entre el motivo de tal migración (juntarse
con el esposo o novio, cumplir el sueño de vivir y trabajar en Europa,
realizar la aventura del viaje, ganar prestigio frente al grupo de ami-
gos) y su función. Sobre la red cabe esperar que haya unas motivaciones
que empujen a las personas a decantarse por un tipo u otro de red, y
ŨŽāāŭŶÖŭóŽĿťķĢũ׳ŽłÖŭĕŽłóĢŋłāŭĿÖłĢƩāŭŶÖŭƘķÖŶāłŶāŭ̍œĢėŽĢāłùŋÖ
māũŶŋłťŋùāĿŋŭƩıÖũłŋŭāłāķĿŋŶĢƑŋùāĕŋũĿÖũŽłÖùāŶāũĿĢłÖùÖũāù
(cumplir con la norma social de relacionarse con personas de su propio
país, con alguna reciprocidad o deuda social contraída anteriormente,
etc.) y la función de tal red (contribuir al mantenimiento de la migración
y al mantenimiento de una serie de valores culturales de solidaridad y de
normas de cohesión de grupo).
Según la teoría del grupo de referencia de Merton (1949/2002), una per-
sona adopta los valores, normas y estilos de vida de un grupo o colectivo
al cual se está planteando pertenecer. Esto le facilitaría la adaptación
e integración a ese grupo, lo prepararía psicológicamente para ello, al
tiempo que fomentaría la aceptación por parte del grupo al que pre-
tende entrar, pues cada vez se iría pareciendo más a sus componentes.
Tener familiares que han emigrado antes e irse a vivir con ellos podría
ser tomado como un indicador de integración, en la medida en que una
persona que va a emigrar puede tomar de referencia las normas, valores
y estilos de vida del país de destino a través de familiares y conocidos
que ya han emigrado.
Las personas que han emigrado representan de forma clara un grupo
de referencia para las personas que pretenden emigrar. Esto puede ex-
plicar toda una serie de decisiones que las segundas toman y que no se
āƗťķĢóÖũĤÖłŭĢłŋŭóĢŊĂŭāĿŋŭŭŋķŋÖķÖł×ķĢŭĢŭùāķÖĢłƪŽāłóĢÖùāķėũŽťŋ
ùāťāũŶāłāłóĢÖ̇ŋùāÖŨŽāķĕŋũĿÖùŋťŋũķÖŭťāũŭŋłÖŭĕĤŭĢóÖƘėāŋėũ×ƩóÖ-
mente más cercanas. En la mente de los potenciales emigrantes tienen
mucha fuerza las imágenes de aquellos compatriotas que han consegui-
do éxito social y económico en su migración: que ahora tienen un coche,
un piso de alquiler o en propiedad, que sus hijos e hijas están estudiando

30
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

en institutos y quizás empezando la universidad, que tienen coberturas


sociales procedentes del Estado de bienestar, etc.
La migración proporciona una situación en la que la persona es sus-
ceptible de tomar de referencia a un número mayor y más diverso de
grupos que en condiciones de no migración. Los criterios de pertenencia
a un grupo que el autor propone son: la frecuencia de la interacción, las
formas duraderas y consagradas de interacción social, que las personas
ŭāùāƩłÖłóŋĿŋĿĢāĿðũŋŭƘŨŽāŭāÖłùāƩłĢùÖŭťŋũŋŶũÖŭóŋĿŋťāũŶā-
necientes al grupo (Merton, 1949/2002, p. 367).
Un contexto social de referencia con mucha movilidad social puede
generar que los inmigrantes formen grupos más bien heterogéneos,
mientras que un contexto de referencia con poca movilidad social puede
generar que los inmigrantes formen grupos con otros inmigrantes de su
nacionalidad u origen (Merton, 1949/2002, p. 387). En España hay poca
movilidad social de los inmigrantes, por lo que esperamos que estos
tendrán menos grupos de referencia de otras culturas.
Una propuesta de investigación que impulsa Merton es la de comparar
el comportamiento de personas que están en la misma situación, pero
que tienen compañeros inmediatos en situaciones diferentes. Por ejem-
plo, los que han pasado por países de tránsito y los que no; o comparan-
do inmigrantes con categorías sociales parecidas, unos con familiares
o conocidos ya emigrados y otros sin ellos. ¿Tienen más probabilidades
de emigrar las personas que tienen conocidos que han emigrado pre-
viamente? ¿Tienen más probabilidades de integrarse los inmigrantes
que comparten piso con españoles? ¿Tienen más probabilidades de in-
tegrarse y adaptarse al nuevo contexto los inmigrantes que han pasado
al menos un mes por uno o varios países de tránsito?
Según algunos procesos de integración descritos por Portes y Rumbaut
(2006), posiblemente el inmigrante recién llegado tomará como grupo
de referencia en primera instancia a las personas que primero le han
prestado ayuda, que suelen ser otros inmigrantes que han llegado al
país con anterioridad y ya están más o menos bien establecidos. Pasado
un tiempo, y una vez él esté también bien establecido, puede que otros
grupos pasen a ser referencia para él; grupos de autóctonos en el sitio de
trabajo, en el lugar de estudio, en la comunidad de vecinos, o el equipo
de fútbol.
El inmigrante va a integrarse en una estructura con desigualdades,
con dualidad en el mercado laboral. Una estructura que ha abierto las
ťŽāũŶÖŭÖŽłÖĿÖłŋùāŋðũÖťÖũÖŶũÖðÖıŋŭłŋóŽÖķĢƩóÖùŋŭ̍dŋŭťũĢĿāũŋŭ
inmigrantes con quienes establezca relaciones más o menos duraderas

31
Roger Campdepadrós Cullell

e intensas conforman uno de sus grupos de referencia que rápidamente


pasará a ser de pertenencia. Tomar como referencia a personas autóc-
ŶŋłÖŭťāũŶāłāóĢāłŶāŭÖóķÖŭāŭĿāùĢÖŭ̇óŋłŶũÖðÖıŋŭóŽÖķĢƩóÖùŋŭ̇ťŽāùā
conllevar una frustración si la estructura no permite o no facilita una
movilidad ascendente. O bien contactos puntuales y sin continuidad.
Llegados a este punto, es interesante la recomendación de Merton de
que el estudio de los grupos de referencia hay que abordarlo teniendo
en cuenta la dinámica de la percepción de las personas, cómo perciben a
sus grupos de referencia y estudiando los canales de comunicación me-
diante los que obtienen esta información: «Pero esto no hace más que
plantear otro problema a la teoría: ¿En qué circunstancias responden
los hombres registrando una situación objetiva y no una imagen social-
ĿāłŶāũāƪāıÖùƠ̢̈̎māũŶŋł̇ː˘˓˘̓ˑˏˏˑ̇ť̍˒˒˖̜̍ÈāŭŨŽāĿŽóĞÖŭƑāóāŭ
el inmigrante se dispone a emigrar, no por información objetiva que
recibe, sino por la imagen de riqueza, opulencia y progreso que percibe
de la situación de algunos inmigrantes que han tenido cierto éxito.
Pertenecer a un grupo, como todas las personas pertenecen a alguno,
desde Merton, ha dejado de ser funcional, bueno o integrador. Pues
estableció que hay estructuras que son funcionales y otras disfuncio-
nales, así como también estableció que hay desviaciones disfuncionales
y otras funcionales para el sistema. Así que tendremos algunos inmi-
grantes que se habrán encontrado con que su grupo de pertenencia les
ha integrado más y otros que les ha integrado menos, a alguno le habrá
ayudado más a conseguir empleo, casa, a aprender el idioma del país
de destino y a regularizar su situación administrativa, y a otro le habrá
ayudado menos.
Una de las hipótesis principales es en qué medida la pertenencia a un
grupo, familiar o de amigos, explica una mayor o menor integración.
Intentar obtener algunas características grupales que ayudan a integrar
más, y otras que ayudan menos. Hay situaciones en que la pertenencia
Ö Žł ėũŽťŋ ĞÖðũ× ùĢƩóŽķŶÖùŋ ÖķėŽłŋŭ ÖŭťāóŶŋŭ ùā ķÖ ĢłŶāėũÖóĢŌł̍ ”ŋũ
ejemplo, si fruto de un compromiso familiar o de amistad se ha prestado
dinero y este no ha sido devuelto, o cuando el grupo familiar presiona
para un matrimonio o un noviazgo no deseado con esa persona o en ese
momento.
La concepción de «privación relativa» puede aportar luz a la explicación
del fenómeno migratorio, en concreto de la decisión de emigrar (ibid.,
p. 311). Esto también podría suponer una ayuda para explicar la cadena
migratoria o la causación acumulada de la migración. Esto es, la mayor
tendencia a emigrar de aquellas personas que tienen o bien un conocido

32
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

directo que ha emigrado con éxito, o bien alguien de su grupo de refe-


rencia. El apoyo y solidaridad del grupo son importantes para el progre-
so y desarrollo de la persona inmigrante. Debido a que un inmigrante,
por lo general, pasa por secuencias de situaciones parecidas a las de
otros inmigrantes, tiene más probabilidad de desarrollar esta empatía
y relación hacia ellos (ibid., p. 466).

/D(VFXHODGH&KLFDJR\ODLQWHJUDFL³QGHORVJUXSRV
PLQRULWDULRV
La Escuela de Chicago de sociología surgió en la década de los años veinte
en Estados Unidos, e introdujo aspectos del interaccionismo simbólico
de Mead a los enfoques dominantes, como el funcionalismo. En esta es-
cuela encontramos unas líneas de investigación que van constituyendo
un corpus sobre sociología urbana y ecología urbana, y de entre los dife-
rentes autores que pertenecen a la misma destacamos a Park, Burgess,
Warner, Handlin, Thomas y Znaniecki.
Estos autores abordaron como objeto de estudio las dinámicas socia-
ķāŭŨŽāŶĢāłāłķŽėÖũāłķÖóĢŽùÖùóŋĿŋ×ĿðĢŶŋėāŋėũ×ƩóŋƘĕĤŭĢóŋāłāķ
que entran en contacto personas y colectivos de diferentes culturas y
orígenes, en el contexto de la inmigración transatlántica hacia Estados
­łĢùŋŭ Ö ƩłÖķāŭ ùāķ ŭĢėķŋ ÇRÇ Ƙ ťũĢłóĢťĢŋŭ ùāķ ÇÇ̇ Ƙ ùā ķÖ ĢłĿĢėũÖóĢŌł
interna de población negra del sur más rural hacia ciudades del norte
más industrializadas. En cuanto al sustrato social, la inmigración euro-
pea era una población rural y pobre, que llegaba para ocupar los puestos
ùā ŶũÖðÖıŋ ťŋóŋ óŽÖķĢƩóÖùŋŭ ùā ķÖ óũāóĢāłŶā ĢłùŽŭŶũĢÖ łŋũŶāÖĿāũĢóÖłÖ̍
Es por esto que algún autor sitúa los orígenes de la sociología de las mi-
graciones en los trabajos de la Escuela de Chicago (Ribas, 2004, p. 27).
Sus trabajos constituyeron un avance en la comprensión de las diná-
micas sociales que operan en el contacto entre grupos cultural y social-
mente distintos. En concreto, su enfoque dinámico de las culturas per-
mite explicar la transformación de estas con el paso del tiempo, debido
al contacto con otras. Las culturas se transforman permanentemente a
medida que los grupos procuran adaptarse a los nuevos medios ecológi-
cos y sociales. Entendieron la etnicidad como un proceso de negociación
entre grupos en contacto y utilizaron el interaccionismo, hecho que
permite incluir los aspectos simbólicos y subjetivos en el análisis de las
relaciones interétnicas. En este contexto, la integración social supone
un acercamiento económico, político y social entre grupos étnicos (ibid.,
p. 29).

33
Roger Campdepadrós Cullell

Estudiaron la relación individuo-comunidad, siendo la cultura y el uni-


verso simbólico la base de la interacción entre ambos, que se realiza a
través de la comunicación. La comunicación no como unidireccional,
sino que, además de la emisión y la recepción, hay un proceso interac-
tivo a través del cual el receptor procesa e interpreta la información.
¦ÖĿðĢĂłŭāƩıÖũŋłāłāķťÖťāķėāłāũÖùŋũùāũāÖķĢùÖùùāķŋŭĿāùĢŋŭùā
comunicación de masas; los acontecimientos narrados en noticias y pu-
blicados en masa se convierten en otra cosa al ser publicados. La prensa,
la radio, el cine, la televisión, según cómo se orienten y se utilicen pue-
den ser un medio para la integración social y motor de cambio. Los indi-
viduos, ante estos estímulos e informaciones recibidas, pueden realizar
ťũŋóāŭŋŭ ùā ĢłùĢƑĢùŽÖķĢơÖóĢŌł̇ ĢĿĢŶÖóĢŌł Ƙ ťāũŭŋłĢƩóÖóĢŌł̍ 'āłŶũŋ ùā
una ciudad se dan unas fuerzas que tienden a producir un agrupamiento
ordenado y característico de su población y de sus instituciones, esto
ėāłāũÖŽłÖāŭŶũÖŶĢƩóÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̍

2.1.3.1. Thomas y Znaniecki y la importancia del grupo étnico

ÂĢķķĢÖĿ¦ĞŋĿÖŭƘDķŋũĢÖłÑłÖłĢāóĴĢũāÖķĢơÖũŋłŽłāŭŶŽùĢŋāŶłŋėũ×Ʃóŋ
de los campesinos polacos que emigraron a Estados Unidos que pue-
de considerarse la primera investigación empírica en sociología sobre
migraciones. El objeto de estudio de esta obra es el proceso de adap-
tación de los inmigrantes europeos en la sociedad norteamericana, la
transformación de sus vínculos sociales y culturales. Observaron la in-
cidencia de la migración tanto en el país de acogida como en el país de
origen, lo cual supone una de sus aportaciones principales al estudio de
las migraciones: tener en cuenta la vida en el país de origen, las estruc-
turas sociales que organizan la vida allí, para ver qué les sucede con la
migración.
Para analizar la adaptación social de los inmigrantes, los autores se
ƩıÖũŋłŶÖłŶŋāłÖŭťāóŶŋŭĿÖŶāũĢÖķāŭƘťũ×óŶĢóŋŭóŋĿŋāłÖŭťāóŶŋŭťŭĢ-
cológicos, sociales y culturales; tanto en aspectos socioeconómicos
como en las expectativas y en cómo afrontar el estrés producido por la
migración. El proceso de adaptación incluye completar la reproducción
espontánea de antiguas formas sociales y culturales que eran útiles para
la integración y cohesión social en el país de origen. A partir de estas
ŶĢāłāķŽėÖũŽłťũŋóāŭŋŭŋóĢÖķùāũāƪāƗĢŌł̇ùāĢũóŋłĕŋũĿÖłùŋŽłÖłŽāƑÖ
organización adaptada al nuevo contexto. Así generan una nueva forma
cultural y organizacional que no es ni polaca ni americana, sino polaco-
americana. Los inmigrantes polacos, cuando llegan a un cierto número
—«entre 100 y 300 miembros», podemos señalar como anécdota (Tho-
mas y Znaniecki, 1918-1920/2004, p. 359)—, tienden a reproducir las

34
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

instituciones de sus países de origen, pero con ciertas adaptaciones,


ťŋũŨŽāłŋťŽāùāłũāťũŋùŽóĢũŭŽŭóŋłŶāłĢùŋŭƘŭĢėłĢƩóÖùŋŭāƗÖóŶÖĿāł-
te como están en origen.
Los autores destacan que, más que centrarse en la integración indivi-
dual, en cómo el individuo consigue éxito económico e inserción social,
hay que ver cómo el grupo reconstruye estructuras organizacionales y
culturales que permitirán a sus miembros desarrollarse con mayor sol-
tura (ibid., p. 354). Esta sociedad se constituye en parte de tradiciones
polacas, en parte de las condiciones materiales de la vida que deben
afrontar y en parte de los valores de la sociedad norteamericana con los
que se encuentran, y que tienden a interpretar.
Para comprender más algunas de estas nociones, en la etnografía en-
contramos ejemplos concretos de cambios acontecidos en costumbres,
tradiciones y formas sociales polacas, que en el país de origen toman una
organización y una forma social, y en el de destino toman otra, debido
a que el contexto socioeconómico y cultural es diferente. Por ejemplo,
en el país de origen es usual la ayuda caritativa de la gente acomodada,
que constituye una valiosa fuente de ayuda para familias muy necesi-
tadas, o para situaciones de emergencia. Pero, en general, no emigran
los más pudientes, entonces en el país de destino esa ayuda se organiza
y se presta a través de asociaciones que estos trabajadores crean para
auxiliarse mutuamente en caso de contrariedades como enfermedad o
muerte de alguno de sus miembros. En Polonia, recibir ayuda de una
ĢłŭŶĢŶŽóĢŌł ðāłĂƩóÖ ŶāłùũĤÖ ŽłÖ ŭĢėłĢƩóÖóĢŌł ùā ðÖıÖ ťŋŭĢóĢŌł ŭŋóĢÖķ̇
algo de lo que avergonzarse, pero en Estados Unidos la situación es
otra, y la asociación se ha montado desde la aportación y el trabajo de
cada uno, por lo que recibir ayuda de allí no tiene ninguna connotación
negativa.
!ŽÖłùŋķÖóŋĿŽłĢùÖùłŋāŭŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶāłŽĿāũŋŭÖ̇ķÖóŋĞāŭĢŌłŭā
establece a través de vínculos familiares, que son más fuertes en este
caso, y por solidaridad étnica o racial, por el hecho de formar parte de
una misma cultura. Cuando la comunidad empieza a ser más numerosa,
aparecen sociedades o asociaciones que empiezan a realizar servicios de
ayuda mutua, como en caso de enfermedad, muerte o falta de trabajo.
Estas concepciones ven que la articulación del grupo cultural a través
de la solidaridad intraétnica y comunitaria proporciona un apoyo básico
para la promoción social del individuo y, por tanto, para su integración
social.

35
Roger Campdepadrós Cullell

2.1.3.2. Park y el contacto entre culturas en la ciudad

Robert E. Park estudió las transformaciones sociales producidas por la


llegada masiva de inmigrantes a Estados Unidos, especialmente a Chi-
cago, procedentes de Latinoamérica, de Europa y del interior de Esta-
dos Unidos. En concreto, estudió las formas de integración social que
experimentaban los inmigrantes y las minorías culturales respecto a
la cultura y la sociedad dominantes (Park, 1928). Estaba especialmente
interesado en observar cómo se producía el cambio social en una socie-
ùÖùùĢł×ĿĢóÖóŋĿŋķÖùāķŋŭ1ŭŶÖùŋŭ­łĢùŋŭùāťũĢłóĢťĢŋŭùāķŭĢėķŋÇÇ̍
A diferencia de otros autores, clásicos y contemporáneos, preocupados
por los efectos negativos en las sociedades en cambio como Durkheim
o Handlin, Park consideraba la posición marginal de los inmigrantes
como una fuente potencial de innovación, cambio y progreso en las so-
ciedades (ibid., p. 881).
Park sostiene que el ambiente físico (como el clima) y las características
biológicas (como la raza) poco tienen que ver en la conformación del
carácter de las personas o de las características culturales de los pue-
ðķŋŭ̇ ùāŭĿÖũó׳ùŋŭā ÖŭĤ ùā óŋłóāťóĢŋłāŭ óĢāłŶĤƩóÖŭ ùāóĢĿŋłŌłĢóÖŭ
ŨŽāıŽŭŶĢƩóÖðÖłāķũÖóĢŭĿŋ̍dÖóĢƑĢķĢơÖóĢŌłłāóāŭĢŶÖŶÖłŶŋùāùĢĕāũāłóĢÖŭ
óŽķŶŽũÖķāŭ̇ùāėũŽťŋŭŨŽāóŋłŭŶũŽƘāłŭŽŭóŽķŶŽũÖŭāŭťāóĤƩóÖŭťÖũÖĞÖ-
cer frente a sus entornos físicos, sociales, etc., como del contacto y la
comunicación entre estos grupos y estas culturas (Park, 1928). En todo
caso, es el énfasis que pone una sociedad en los aspectos raciales como
óũĢŶāũĢŋťÖũÖĢłóķŽĢũŽłÖťāũŭŋłÖŋėũŽťŋķŋŨŽāĕÖóĢķĢŶÖũ×ŋùĢƩóŽķŶÖũ×ŭŽ
integración. La corriente asimilacionista pone un mayor énfasis en los
aspectos raciales y culturales como criterio de inclusión que conceptos
como el melting pot o el pluralismo cultural.
Revisando la obra de Park podemos observar que tiene aspectos que
permiten situarlo en el asimilacionismo clásico, que considera que la
adaptación principal la realiza el inmigrante abandonando su propia
cultura y adoptando la del país de destino. Pero también encontramos
otros aspectos que permiten situarlo en posiciones de pluralismo cul-
tural, según las cuales el inmigrante se adapta en cierta medida a la
sociedad de acogida manteniendo aspectos esenciales de su identidad
y cultura, y es la sociedad la que se transforma dando lugar a una nueva
síntesis, a una nueva sociedad, el melting pot. Empezaremos por ver este
segundo aspecto.
En su artículo «Human Migration and the Marginal Man», sobre el
efecto del proceso migratorio en la vida y en la personalidad del inmi-
grante, Park (1928) señala que, con la migración, las costumbres en las

36
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

que el inmigrante basa sus decisiones se relajan, hecho que le permite


una mayor libertad para empezar nuevas empresas, nuevas asociacio-
nes o relaciones con las personas del país de destino, incluso cambios o
ĿŋùĢƩóÖóĢŋłāŭāłŭŽóŽķŶŽũÖ̍1ŭŋťŽāùāťũŋùŽóĢũŽłóÖũ×óŶāũĢłāŭŶÖðķā̇
al que llamó «hombre marginal», que tiene unos rasgos de personalidad
característicos del inmigrante, de la persona que está entre dos culturas.
Pero la migración también produce algo mucho más importante, que es
la emancipación de la persona, su distanciamiento de los lazos primi-
genios, para establecer nuevos lazos y nuevas relaciones en la sociedad
de destino, hecho que facilita su integración y a la vez la constitución de
nuevas sociedades. Con este fenómeno se va produciendo la integración
social del inmigrante e, interesante, de la sociedad de destino, que tam-
bién se va transformando.
Park considera que en la ciudad hay que llegar a conseguir la cohesión
de los grupos primarios: «No se trata sino de lograr, en la libertad de la
ciudad, un orden social y un control social equivalentes a eso que crece
de forma natural en la familia, en el clan y en la tribu» (Park, 1999, p.
115). Está hablando de integración social, lo único que en una familia
no hay la heterogeneidad de culturas que encontramos en las grandes
ŽũðāŭùāķŭĢėķŋÇÇƘÇÇṘÖķĢĿāłŶÖùÖŭťŋũóŋłŶĢłŽÖŭĿĢėũÖóĢŋłāŭ̍”ŋũķŋ
tanto, para adaptarse a este contexto y conseguir cohesión en contextos
heterogéneos, son necesarios ciertos procesos de cambio, y Park sitúa
al extranjero o al inmigrante en una posición especial en estos procesos.
El hombre marginal, el cosmopolita, el inmigrante, tienen la capacidad
de sintetizar y fusionar en sus mentes las diferentes culturas con las que
van entrando en contacto con la propia: «es, por tanto, en la mente del
hombre marginal donde visiblemente está aconteciendo el proceso de
civilización, y es en la mente del hombre marginal donde mejor puede
estudiarse el proceso de civilización» (Park, 1928, p. 881). En cualquier
caso, Park dice que el inmigrante, como históricamente ha sucedido
con los judíos, son los primeros ciudadanos del mundo, los primeros
cosmopolitas; aunque muchas veces quedan relegados a los márgenes
debido a la exclusión o cierre social con el que se encuentran: «Uno pue-
de aprender de estas autobiografías [de inmigrantes judíos en Estados
Unidos] cómo actualmente se produce el proceso de asimilación en el
inmigrante individual» (ibid., p. 892).
Las culturas son un producto del encuentro y mezcla de personas y
grupos en movimiento, que tras una temporada en contacto van ajus-
tándose, adaptándose y generando nuevas síntesis. Las mismas razas
son producto de la mezcla de razas anteriores. Estas consideraciones
conducen a una concepción bidireccional o multidireccional de la in-

37
Roger Campdepadrós Cullell

tegración, en la que todos los grupos, no solo los grupos inmigrantes,


se ajustan y adaptan hacia una nueva situación. El resultado será tanto
más innovador o diferente cuanto más abierta sea la sociedad de aco-
gida a la participación y a las aportaciones de las diferentes minorías
(ibid., pp. 887-888).
En una concepción que enlaza con Simmel, para Park el inmigrante
conforma una persona moderna, que se ubica en el tránsito o migra-
ción, que pertenece a más de un grupo y que no se considera miembro
de ninguno de ellos plenamente. Es una concepción positiva y favorable
de la inmigración, que considera su diferencia o diversidad como una
riqueza, a la vez que busca entender cómo se integra. En la Escuela de
Chicago encontramos un autor que destacó la función social del gru-
po étnico cohesionado, dotado de una clara y pronunciada identidad
cultural (Wirth, 1928/1956). En su análisis del gueto judío, el autor ob-
serva que es posible una vida común para dos poblaciones diferentes,
participando en una única economía, pero preservando sus respectivas
integridades raciales y culturales.
Park observa que instituciones como la escuela, los hospitales y demás
organizaciones de asistencia a los individuos han ido adoptando la fun-
ción que, antes, en las sociedades tradicionales y más rurales, desem-
peñaba la familia. Esta va quedándose cada vez con menos funciones y
tareas, entre las cuales quizás destaca la de apoyo social. La familia se
transforma y se desintegra, pero no desaparece, sino que surgen nuevas
formas familiares, que coexisten con las anteriores.
Prueba de esta maleabilidad es lo que les ocurre a las familias con el
proceso migratorio. Durante el mismo, el inmigrante mantiene lazos
a larga distancia o pasa periodos durante los cuales no siempre puede
ũāÖķĢơÖũ ŭŽŭ ũĢŶŋŭ Ƙ ƩāŭŶÖŭ ĞÖðĢŶŽÖķāŭ óŋł āķ ėũŽťŋ̍ 1ŭ ĢłŶāũāŭÖłŶā Ƒāũ
cómo sustituyen estos ritos por otros nuevos como las visitas a los
locutorios o las videollamadas vía Internet, la agrupación de algunas
partes de la familia o la agrupación temporal, la apertura de la familia
a la diversidad cultural, etc. La perspectiva abierta y positiva de Park
sobre la entrada de nuevas poblaciones migrantes en las ciudades per-
mite valorar algunas aportaciones que estas están haciendo en forma
de nuevas dinámicas y estructuras sociales, cuya función sigue siendo
mantenerles integrados en la sociedad donde se hallan.
Entrando en el análisis del asimilacionismo, donde Park plantea más
claramente este tema es en su esquema clásico sobre las etapas por las
que pasan los grupos culturales que entran en contacto: competición,
óŋłƪĢóŶŋ̇ ÖùÖťŶÖóĢŌł Ƙ ÖŭĢĿĢķÖóĢŌł̍ dÖ óŋĿťāŶĢóĢŌł āŭ ķÖ ũāķÖóĢŌł ŨŽā

38
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

establecen los grupos entre ellos en un contexto de mercado en que


ťāũŭĢėŽāłũāóŽũŭŋŭķĢĿĢŶÖùŋŭ̍'āāłŶũāķŋŭùĢĕāũāłŶāŭóŋłƪĢóŶŋư̆ėŽāũũÖ̇
de clase...) nos interesa el que surge del contacto entre razas. Siguiendo
una idea de Simmel, la adaptación entre los grupos es la forma de las
ũāķÖóĢŋłāŭŭŋóĢÖķāŭŨŽāŭŽũėāùāķÖŭũāķÖóĢŋłāŭóŋłƪĢóŶĢƑÖŭ̍”ÖũÖ”ÖũĴ̇ķÖ
ŋũėÖłĢơÖóĢŌłŭŋóĢÖķŭŽũėāùāùĢũĢĿĢũāķóŋłƪĢóŶŋťũŋƑŋóÖùŋťŋũķÖŭùĢĕā-
ũāłóĢÖŭāłŶũāėũŽťŋŭ̒ķÖŋũėÖłĢơÖóĢŌłŭŋóĢÖķƑāĞĢóŽķÖāŭāóŋłƪĢóŶŋĞÖóĢÖ
una convivencia pautada por normas. En un principio, esta adaptación
no implica homogeneidad cultural, sino la idea de que, a través de la
comunicación, los grupos pueden llegar a establecer valores comunes
que permiten la convivencia, sin perder o renunciar a rasgos culturales
básicos propios.
Finalmente, la asimilación es el proceso de interpenetración y de fu-
sión mediante el cual las personas y los grupos adquieren recuerdos,
sentimientos y actitudes de otras personas o grupos y, modelados por
sus experiencias y su historia, los incorporan a una vida cultural co-
mún (Burgess, 1921/2010, p. 735). Alba y Nee (1999) destacan que en
la concepción de este autor hay una serie de características que luego
aparecen en el asimilacionismo clásico: un proceso natural por el que
diversos grupos étnicos acaban compartiendo una cultura común, ga-
nando igual acceso a la estructura de oportunidades de la sociedad; el
proceso consiste en abandonar progresivamente los viejos patrones
culturales y comportamentales para adoptar otros nuevos, presentes
en la sociedad de acogida, hecho que una vez empezado lleva irrever-
siblemente a la asimilación. Aun así, también hemos visto fragmentos
en los que tal proceso no supone la supresión de la antigua identidad y
bagaje cultural del inmigrante, sino la adquisición e incorporación de
łŽāƑŋŭāķāĿāłŶŋư̆”ÖũĴ̇ː˘ˑ˗̜̍1łóŋłŶũÖĿŋŭāł”ÖũĴŽłÖùāƩłĢóĢŌłùā
asimilación como «un proceso o procesos mediante los cuales personas
de orígenes raciales diversos y tradiciones culturales distintas ocupan
ŽłŶāũũĢŶŋũĢŋóŋĿžłƘÖķóÖłơÖłŽłÖŭŋķĢùÖũĢùÖùóŽķŶŽũÖķŭŽƩóĢāłŶā̇ťŋũ
lo menos, para sostener una existencia nacional» (Park, 1930, p. 281).
A pesar de la propuesta del nuevo orden social y del cambio social fruto
de la fusión de culturas, Park reconoce que en contextos asimilacionistas
los rasgos físicos y raciales ralentizan el proceso de integración (1928,
p. 890). Eso tiende a producir grupos culturales que no se mezclan bio-
lógica ni socialmente, relativamente apartados o segregados, un crisol
multicultural sin integración, cada uno desempeñando una función y
rol diferente en la economía y en la sociedad, manteniendo sus propias
culturas y organización social informal.

39
Roger Campdepadrós Cullell

Otros autores de la Escuela de Chicago, como Warner y Srole (1945),


profundizaron este aspecto, puntualizando que la asimilación no es un
proceso homogéneo e igual para todos los inmigrantes, sino que hay
una serie de factores estructurales que inciden en una mayor o menor
ĢłŶāėũÖóĢŌł̇ óŋĿŋ ķÖ óķÖŭā ŭŋóĢÖķ̇ Ƙ ķÖ óķÖŭĢƩóÖóĢŌł Ƙ ıāũÖũŨŽĤÖ ũÖóĢÖķ̍
Con ello señalaban la existencia de una interacción entre características
internas de los grupos y factores institucionales externos.
Park observó la existencia de un paso más allá de la asimilación con
los fenómenos de segregación. La existencia de patrones de discrimi-
nación étnica en la sociedad produce que, en la práctica, la movilidad
ŭŋóĢÖķŨŽāùāóŋłƩłÖùÖùāłŶũŋùāķťũŋťĢŋėũŽťŋĂŶłĢóŋ̍dÖŭťũĢłóĢťÖķāŭ
variables en las que se basa esta discriminación son el color de la piel,
la raza, el idioma de origen, la religión o el enclave étnico, entendido
como la segregación espacial. En contextos de segregación, a pesar de
que los primeros inmigrantes y las siguientes generaciones se acultu-
ren aprendiendo el idioma y la cultura, si las características raciales son
muy pronunciadas, los grupos a veces se quedan casi en bloque en los
escalafones más bajos de la estructura social. En este contexto, el paso
de las generaciones va limando diferencias, los componentes de cada
grupo étnico van pareciéndose y asimilándose a la población autóctona
cada vez más en cuanto a habilidades, formas y visión del mundo, o in-
cluso fenotípicamente al emparejarse y procrear con personas de otros
ŋũĤėāłāŭ̍ ŭĤ̇ ťÖũÖ óŋĿťũāłùāũ ķŋŭ ĕāłŌĿāłŋŭ ùā āŭŶũÖŶĢƩóÖóĢŌł Ƙ ùā
integración social, hay que atender a cómo la etnicidad se relaciona con
otras variables como la clase social, hecho que nos ayudará a extraer
variables e indicadores explicativos.
Otra forma de estudiar la segregación fue a través de la observación de
la distribución espacial de la población. Una de las principales líneas
que se enmarca en la sociología urbana es el análisis de cómo los gru-
pos étnicos se agrupan en ciertos barrios. Park estaba preocupado por
los procesos de integración social que se debían formar en un contexto
ŽũðÖłŋùĢł×ĿĢóŋƘóŋłƪŽıŋŭóŋłŭŶÖłŶāŭùāťŋðķÖóĢŌł̍”ÖũŶĤÖùāŨŽāŭā
estaba conformando una diversidad social y cultural, un «mosaico de
diferentes mundos», y en este contexto quería averiguar cómo se pro-
duce la integración y cómo se forma la comunidad.
Por otro lado, en la ciudad hay una organización determinada que es-
ŶũÖŶĢƩóÖŭŋóĢÖķĿāłŶāÖķÖťŋðķÖóĢŌł̍”ÖũĴÖŶũĢðŽƘāÖķÖŭùĢĕāũāłŶāŭơŋłÖŭ
diferentes funciones dentro del todo global que es la ciudad, a la manera
del símil organicista del funcionalismo. Y, efectivamente, considera que
ĞÖƘŽłŭĢŭŶāĿÖùāāŭŶũÖŶĢƩóÖóĢŌłŨŽāāķŭŋóĢŌķŋėŋŶāłùũĤÖŨŽāāłóÖũėÖũ-
se de desvelar (1999, p. 120).

40
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

Aún así, Park también observó que las zonas o barrios no eran total-
ĿāłŶā ĞŋĿŋėĂłāÖŭ ŭŋóĢÖķ Ƙ óŽķŶŽũÖķĿāłŶā̍ 1ł Žł āłŶŋũłŋ ėāŋėũ×Ʃóŋ
cercano hallamos distancias sociales considerables. Aquí parece subya-
cer el concepto de red social, que serían las relaciones que unen a las
personas cercanas socialmente, con poca distancia social, independien-
temente de la distancia física a que se encuentren: «Las personas viven
juntas no tanto porque sean parecidas, sino porque se necesitan mu-
tuamente» (ibid.). Eso sí, estas comunidades comparten códigos cultu-
rales y valores, que es algo que les da unidad y sentido. Es interesante
la consideración de Park que al ascender o descender de posición social
los individuos se adaptan a las normas y valores de donde se ubican,
lo cual servirá de base para que, posteriormente, autores como Gordon
(1964) hablen de diferentes tipos de asimilación (la social, la cultural, la
económica, la estructural...).
En resumen, la imposición de dominación de un grupo étnico sobre
otro (como en la esclavitud, la colonización, el apartheid o las socie-
dades modernas con discriminación racial) impone la aculturación. El
respeto de las otras culturas, pero sin igualdad, produce segregación.
Y solo produce la integración social, el contacto y comunicación en un
contexto de igualdad, en que los diferentes grupos étnicos y culturales
tienen iguales derechos y oportunidades, y las funciones no están espe-
óĢƩóÖùÖŭťŋũėũŽťŋĂŶłĢóŋ̇ŭĢłŋťŋũĞÖðĢķĢùÖùāŭ̇óŋĿťāŶāłóĢÖŭŋĿĂũĢŶŋ̍

/DLQWHJUDFL³QVRFLDOGHVGHODIHQRPHQRORJ­DHO
LQWHUDFFLRQLVPRVLPE³OLFR\ODSHUVSHFWLYDFRPXQLFDWLYD

2.1.4.1. Mead y la constitución de la persona según el «otro generalizado»

Mead dio clase y colaboró con muchos de los académicos de la Escue-


ķÖ ùā !ĞĢóÖėŋ̇ āł ķŋŭ óŽÖķāŭ ĢłƪŽƘŌ óŋł ŭŽ ĢłŶāũÖóóĢŋłĢŭĿŋ ŭĢĿðŌķĢóŋ
(Lutters y Ackerman, 1996). Desde su perspectiva interaccionista rea-
lizó una gran contribución sociológica al introducir una concepción de
persona basada en el diálogo consigo misma, que ayuda a explicar el
proceso mediante el cual surge la persona (self), a través de la interac-
ción con los miembros de un grupo o sociedad (Mead, 1934/1973, p. 193).
La teorización del «yo», el «mi» y la «persona» (I, me y self, respecti-
vamente) que el autor incluye es de gran ayuda para analizar la inte-
racción entre sujetos mediada lingüísticamente. La «persona» es una
interrelación entre el «mi» y el «yo», donde el «mi» es el conjunto de
actitudes de los demás que el «yo» asume y el «yo» está formado por las
respuestas del organismo a las actuaciones de los demás (ibid., pp. 201-

41
Roger Campdepadrós Cullell

202). Su modelo no parte de un organismo individual que reacciona a los


estímulos de su entorno, sino de la interacción en la que al menos dos
organismos reaccionan mutuamente. Al ser la persona parte activa de
ŽłėũŽťŋ̇ŶÖĿðĢĂłťŽāùāĢłƪŽĢũāłķÖóŋłĕŋũĿÖóĢŌłùāķÖťāũŭŋłÖķĢùÖù
de los miembros de este. Así, este autor se sitúa en una perspectiva en
algún grado dual (ibid., p. 237).
1łmāÖù̇ķÖÖóóĢŌłłŋŭŋķŋũāŭŽķŶÖùāķŋŭóŋłóāťŶŋŭťũāƑĢŋŭƘùāķŋŭƩłāŭ
que se ha propuesto cada persona, sino de la comunicación y de las in-
teracciones entre esta persona y otros sujetos. Consideraba la comuni-
cación algo esencial para el orden social (ibid., p. 49). Según el interac-
cionismo, podemos decir que la persona tiene una serie de interacciones
que van conformando sus ideas, decisiones, propósitos e ilusiones, así
como su personalidad. En unas mismas condiciones estructurales, dos
personas tomarán decisiones diferentes según las interacciones que
hayan tenido con su entorno.
Una de las claves de la conformación de la personalidad es la adopción
de la actitud del otro, del «otro generalizado», subjetivizando estruc-
turas objetivas de sentido; con ello, una persona se socializa y asimila
las normas, la estructura social, la jerarquía, el lenguaje mismo, las es-
tructuras del lenguaje, etc. (ibid., p. 239). En cierta medida, para que la
persona se adapte a un grupo tiene que adoptar las actitudes y valores
de ese grupo. La organización misma de la comunidad depende de que
los individuos adopten la actitud de los otros individuos (ibid., p. 274).
Al aplicar esto a contextos multiculturales, nos encontramos con per-
sonas que pertenecen a un grupo (el de su familia o país de origen), y
se interrelacionan y quieren pertenecer a otro (alguno de la sociedad de
ÖóŋėĢùÖ̜̒óŋĿĢāłơÖāłŶŋłóāŭŽłóŋłƪĢóŶŋƘ̇ŋ̇ùĢ×ķŋėŋ̇āłŶũāķŋŨŽāŭŋł
ellos hasta ese momento, su «persona», y la asunción de los valores de
esa sociedad, su «mi», el cual va engrosando con aspectos de otra so-
ciedad y cultura. La sociedad de acogida quiere que unos recién llegados
ŭā ĢłóķŽƘÖł āł āķķÖ̇ āıāũóĢāłùŋ ŽłÖ ÖŶũÖóóĢŌł Ƙ ŽłÖ ĢłƪŽāłóĢÖ̇ Ö Ƒāóāŭ
una presión, en estos, pues la persona responde así a las expectativas
que el grupo tiene sobre ella. Si la sociedad es mayoritariamente asi-
milacionista querrá que el inmigrante abandone su «mi» originario y
lo transforme de acuerdo a los patrones autóctonos. Si la sociedad ma-
yoritariamente detenta un pluralismo cultural, solo pretenderá que el
«mi» del inmigrante adopte las normas básicas, sin que cambie nada de
su identidad cultural.
La persona que va integrándose va adoptando aspectos del «otro ge-
neralizado», que representa la voluntad general de la sociedad. Pero la

42
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

óķÖƑāāŭŶ×āłŨŽāłŋŶŋùŋāķĿŽłùŋŶĢāłāāķĿĢŭĿŋťŋùāũťÖũÖùāƩłĢũ
esa voluntad general. Eso se ve claro con la situación de los inmigran-
tes, que están en desigualdad de poder para incidir en la conformación
del «otro generalizado», especialmente si la sociedad de acogida no les
concede este poder.
Entonces, ¿cómo superar esta contradicción: adoptar los valores y nor-
mas del «otro generalizado» y conservar la propia cultura? La concep-
ción dual de Mead permite plantearse una integración bidireccional en
la que tanto el inmigrante se adapta a la cultura y sociedad del país de
acogida como esta transforma alguna de sus bases y estructuras para
incluir una pluralidad de culturas. Esto es así ya que el interaccionismo
habla de que la persona se transforma al adoptar al otro generalizado, y
también porque el grupo se va modelando con la acción de cada uno de
sus componentes.
Aunque esta concepción permite aproximarnos a una explicación de
cómo el sujeto se socializa y se integra socialmente, le faltan elementos,
como la función del entendimiento y la estructura interna del lenguaje
(Habermas, 1981b/2001, p. 12), que permitan explicar mejor cómo se
puede producir esta integración en el caso señalado de realidades mul-
ŶĢóŽķŶŽũÖķāŭāłķÖŨŽāóŋłƪŽƘāłťāũŭŋłÖŭƘėũŽťŋŭóŋłùĢŭŶĢłŶÖŭŭŋóĢÖķĢ-
zaciones, y en la que las personas, además de orientarse a la integración
en la sociedad, están integradas en sus grupos étnicos o culturales.
Mead, en el paso de la interacción mediada por símbolos a la interac-
ción mediada por normas, no distingue claramente entre una etapa
de interacción mediada simbólicamente y otra etapa superior de co-
municación. No distingue con claridad entre el lenguaje como medio
en que tiene lugar el entendimiento, y el lenguaje como medio en que
tiene lugar la coordinación de la acción y la socialización (Habermas,
1981b/2001, p. 38). El segundo permite explicar cómo una persona se
socializa. Mead permite explicar cómo un inmigrante llega y cómo, al
asimilar el «otro generalizado», se integra según los patrones de la
sociedad que se encuentra, o sea una concepción de asimilación. Pero
no permite explicar de forma clara cómo, a partir de la participación
del inmigrante, se generan nuevas normas y nuevos consensos y, por
tanto, una integración que respete su cultura: «El lenguaje actúa aquí
como medio, no del entendimiento y de la transmisión de saber cultu-
ral, sino de la socialización y de la integración social. Estas tienen lugar,
por supuesto, mediante actos de entendimiento, pero a diferencia de lo
que acontece con los procesos de entendimiento, no se sedimentan en
saber cultural, sino en estructuras simbólicas del sí mismo (Self) y de la
sociedad, en competencias y en patrones de interacción» (ibid., p. 40).

43
Roger Campdepadrós Cullell

zŶũÖÖťŋũŶÖóĢŌłùāmāÖùāŭŨŽāāķāŶĢŨŽāŶÖıāƘķÖùāƩłĢóĢŌłŨŽāŭāĞÖóā
de una persona incidirá en cómo el resto de personas y grupos se re-
lacionan con ella, y en cómo la persona se comporta, en la medida en
que ha asumido esa etiqueta como parte de su personalidad (Mead,
1934/1973, p. 213). Los seres humanos están organizados en categorías
y estas están asociadas a un comportamiento y trato esperados. Aquí
encontramos un fundamento teórico para comprender por qué y cómo
se da la discriminación racial en el mercado laboral, o la distribución del
mercado laboral en nichos étnicos. El etiquetaje que dice que unos gru-
pos inmigrantes son más válidos para realizar ciertos trabajos u otros,
acaba incidiendo en la segmentación étnica del mercado laboral.

2.1.4.2. Schütz, el mundo de la vida del extranjero

En la fenomenología de Schütz (1932/1993) encontramos una impor-


tante aportación de tipo sociológico a la comprensión de las acciones
sociales con el concepto mundo de la vida, que es aquello que una per-
sona da por supuesto en su comunicación con las personas con las que
habitualmente trata. Es altamente interesante para conocer comporta-
mientos culturales, como el control social, la solidaridad o la ayuda mu-
tua. Con él podemos profundizar en las preconcepciones y los aspectos
sobreentendidos que tiene una determinada cultura.
Los inmigrantes tienen sus propios mundos de la vida. Los patrones
óŽķŶŽũÖķāŭŨŽāùÖłŭĢėłĢƩóÖóĢŌłÖķŋŨŽāÖóŋłŶāóāāłŭŽƑĢùÖóŋŶĢùĢÖłÖ
permanecen incuestionados para ellos, hasta que entran en contacto
e interaccionan con autóctonos o inmigrantes de otros orígenes con
interpretaciones y mundos de la vida distintos. ¿Qué sucede entonces,
cuando se encuentran dos o más personas con distintos mundos de la
ƑĢùÖ̎œóĞƂŶơŶũÖŶÖāŭŶāÖŭťāóŶŋāłŭŽÖũŶĤóŽķŋŭŋðũāķÖƩėŽũÖùāķāƗŶũÖł-
jero o inmigrante de 1944. Realiza un ensayo o aplicación de su teoría
general de la interpretación en el caso del extranjero, y en concreto
del inmigrante, que es una de las diferentes situaciones en que alguien
puede ser catalogado como extranjero. El ejemplo le sirve para abor-
dar cómo se sitúa la persona en el intento de interpretar los patrones
culturales del grupo social al que se aproxima y de orientarse hacia el
mismo. Schütz entiende por patrones culturales del grupo de vida todas
las «valoraciones peculiares, instituciones, y sistemas de orientación
y guía (tales como el folklore, las costumbres, las leyes, los hábitos, la
etiqueta, la moda) que [...] caracterizan —si no constituyen— cualquier
grupo social en un momento dado de su historia» (Schütz, 1944, pp.
499-500) sujeto a diferentes roles (mujer, madre, enfermera, ciuda-
dana, etc.), que la empujan hacia diferentes opiniones en política, eco-

44
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

łŋĿĤÖƘŭŋóĢāùÖù̍pŋÖðŋũùÖāŭťāóĤƩóÖĿāłŶāāķťũŋóāŭŋùāÖıŽŭŶā̇ÖŭĢ-
milación o integración de esa persona en el grupo mayoritario, sino los
prerrequisitos para que esa integración suceda. Cómo se le presentan al
inmigrante los patrones culturales del grupo mayoritario en el que aún
no está inserto.
Por ahorro de fuerzas y energía, la persona no conoce ni pretende co-
nocer todos los aspectos del funcionamiento de todo lo que acontece en
su vida cotidiana. Schütz dice que tal conocimiento no es homogéneo,
sino que es incoherente, parcialmente claro y presenta contradicciones
(ibid., p. 500). Ahora bien, para el endogrupo, este conocimiento se au-
topresenta como algo coherente, completo y consistente que explica y
da sentido a su vida cotidiana. Una persona que se ha socializado en ese
mundo de la vida lo da por supuesto e incuestionado. En determinadas
situaciones, como en el contexto migratorio, la persona se da cuenta de
que sus patrones culturales son aplicables e incuestionados en un con-
texto social e histórico determinado, como en su propio grupo y en su
país de origen, pero no en otros, como en la sociedad de acogida.
En el contacto del inmigrante con la sociedad de acogida pueden darse
al menos dos extremos: que el inmigrante se abra a los nuevos patrones
culturales a la vez que rechace o cuestione los propios, o que cuestione
todo lo incuestionado de los patrones culturales de la sociedad de aco-
gida, y se repliegue en los propios. Aunque lo más habitual es que se den
posicionamientos intermedios. En la medida en que el inmigrante no
conozca, asuma o sepa situar en su sitio los patrones culturales del país
de destino, le será más difícil la integración. Le será más difícil saber
cómo funciona la sociedad y saber por qué suceden ciertas cosas. En la
medida en que los conozca será más hábil para integrarse. Ese conoci-
miento lo puede conseguir, por ejemplo, pasando por la institución edu-
cativa, formando parte de grupos sociales en los que haya autóctonos,
teniendo compañeros de trabajo autóctonos, maridando con alguien
autóctono, etc. Conforme va adquiriendo el nuevo patrón cultural, va
reinterpretando fenómenos y situaciones locales que antes le parecían
extraños o incomprensibles, o de los que sencillamente no se había dado
cuenta que sucedían, y así mismo puede ir reinterpretando aspectos de
su sociedad y cultura de origen.
Schütz establece que para adquirir los patrones culturales no basta solo
con saber el idioma, pues hay toda una serie de aspectos relacionados
ÖķĿĢŭĿŋ̇óŋĿŋķÖŭāƗťũāŭĢŋłāŭ̇ķŋŭùŋðķāŭŭĢėłĢƩóÖùŋŭ̇ķŋŭıŽāėŋŭùā
palabras, los sentidos dados por cierta entonación y no por cierto conte-
nido, etc., que solo se adquieren siendo socializado en ese idioma, «solo
son accesibles a los miembros del endogrupo» (ibid., p. 505). Ahora bien,

45
Roger Campdepadrós Cullell

algunos autores señalan que en contextos multiculturales se desarrollan


ciertas capacidades y habilidades que permiten un avance más rápido en
la adquisición de los aspectos semióticos y no semióticos del lenguaje.
Chomsky, con la competencia lingüística (1957/1990) y con la gramá-
tica generativa (1965/1999), Habermas, con los universales culturales
(1981b/2001, 1996/1999), o Flecha, con la inteligencia cultural (1997),
dan elementos para no ser tan taxativos como Schütz a la hora de im-
pedir el acceso del exogrupo a los aspectos no semánticos del lenguaje.
En consecuencia, la idea de capital cultural de migración —ese conoci-
miento y experiencia que mejora el proceso de migración (Singer y Mas-
sey, 1998)— puede tener más valor del que el autor le da. Por ejemplo,
si un familiar o un amigo ha emigrado con anterioridad puede ayudar
al inmigrante a situarse sobre los aspectos no semánticos de la comu-
nicación o sobre el mundo de la vida de la sociedad a la que llega. O,
por ejemplo, si la misma persona ha emigrado antes a otros países, ya
sabe, aunque sea intuitivamente, que hay diferentes mundos de la vida
en diferentes contextos, y eso puede considerarse como adquisición de
habilidades y competencias multiculturales (CREA, 2002-2005).
Las herramientas de interpretación que la persona tenga de estos con-
textos son de suma importancia. Aparte de la experiencia migratoria
previa y del contacto con otras personas migradas, el nivel educativo
y formativo juegan un papel preponderante en la adquisición de estas
herramientas. Cursar la educación primaria y secundaria en el país de
origen proporciona niveles iniciales de idiomas como el inglés, el fran-
cés o el español, y niveles avanzados en caso de países excolonias de
Inglaterra, Francia o España; proporciona conocimientos básicos de
geografía, historia y economía, que pueden ser muy útiles a lo largo de
todo el proceso migratorio. Así mismo, periodos educativos en el país
de destino pueden ser muy valiosos, tanto por los contenidos, que se
adaptarán mucho más a la realidad del país de destino y a lo que necesita
allí (por ejemplo, un curso del idioma del país, sobre la cultura del país,
de formación ocupacional especialmente ofertado por haber carencia
de esas ocupaciones), como porque ofrecen la posibilidad al inmigrante
de entrar en contacto con redes sociales más integradas en la vida del
país de destino, de encontrar información a través de los lazos débiles
compuestos por los compañeros de clase, el profesorado o el personal
del centro.
Para Schütz, la objetividad y la falta de lealtad del inmigrante, dos fe-
nómenos observados también por Simmel, provienen, más que de su
propia voluntad, del hecho de que no ha adquirido completamente aún
los patrones culturales de la sociedad de acogida. Posiblemente parte de

46
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

una visión asimilacionista que no ve compatibles la adquisición y man-


tenimiento de dos sistemas de patrones culturales diferentes, o la leal-
tad al propio grupo y a la sociedad en general, como sí considera Parsons
al explicar el funcionamiento de la comunidad societal (1971/1974b).
Muestra de ello es que el autor considera que cuando el inmigrante ya
ùŋĿĢłÖ ķŋŭ ťÖŶũŋłāŭ óŽķŶŽũÖķāŭ ùāķ ťÖĤŭ ùā ùāŭŶĢłŋ ķŋ ŭŽƩóĢāłŶā óŋĿŋ
para no tener problemas cotidianos de interpretación del mundo de la
vida, «ya no es más un extranjero» (Schütz, 1944, p. 507), ya ha realiza-
do un proceso de ajuste, asimilación o integración social. Pero con ello,
Schütz no puede conceptualizar la integración en el pluralismo cultural,
o el fenómeno de la transnacionalidad, que fueron posteriores a su épo-
ca, y los cuales sostienen que un inmigrante puede ser ciudadano, y por
tanto dejar de ser extranjero, sin necesidad de aculturarse o asimilarse.

2.1.4.3. Acción comunicativa, integración social e integración sistémica en Habermas

Para Habermas, el objeto de estudio de la sociología son las transfor-


maciones que experimenta la integración social con el nacimiento de los
Estados modernos en Europa, momento en que el sistema económico se
diferencia y desvincula, en parte, del sistema social y pasa a autorregu-
larse a través del mercado. La sociología se especializa en los momen-
tos de cambios, en el análisis de cómo afectan los cambios sociales al
sistema social en todos sus componentes (Habermas, 1981a/1998, pp.
19-20).
En la teoría de la acción comunicativa, Habermas reconoce la importan-
cia, para el desarrollo de la sociedad, tanto de los sistemas y estructuras
como del mundo de la vida y la agencia humana, otorgando a los segun-
dos el potencial de racionalidad y de transformación en el que puede
hallarse la salida a la crisis de la modernidad tradicional producida por
la excesiva sistematización y por el predominio de la racionalidad ins-
trumental en todas las esferas de la vida, incluso en el propio mundo de
la vida (ibid., p. 12; 1981b/2001, pp. 261 y ss.).
En esta teoría encontramos, entre otras aportaciones, una reformu-
lación de conceptos de Mead y Schütz que permite profundizar más el
análisis de cómo se produce la integración social. Habermas propone
la fuerza emancipatoria de la estructura comunicativa del mundo de
la vida, pero es consciente de que la integración de una sociedad no se
efectúa solo bajo las premisas de la acción orientada al entendimiento.
También existen estructuras, «nexos funcionales», que no son pre-
tendidos y que tampoco son perceptibles a simple vista en la práctica
cotidiana (como el mercado, las leyes, la estructura social). Para tener
en cuenta ambos aspectos (mundo de la vida y estructuras) propo-

47
Roger Campdepadrós Cullell

ne distinguir entre integración social, en la cual el sistema de acción


queda integrado «mediante un consenso normativo o comunicativo»,
e integración sistémica, en la que la integración se produce «mediante
un control no normativo de decisiones particulares carentes subjetiva-
mente de coordinación» (Habermas, 1981b/2001, p. 213).
En todo caso, entender la integración de la sociedad exclusivamente
en términos de la primera (integración social), concibiendo la sociedad
como mundo de la vida y partiendo de la acción comunicativa, es caer
en un idealismo hermenéutico. Mientras que entender la integración de
la sociedad en términos de la segunda (integración sistémica), es caer
en un sistemismo en el que no tiene lugar la agencia humana, el papel
o acción del sujeto (ibid., pp. 213-214). Hay que incluir en el análisis de
la integración de la sociedad ambos tipos de integración, para lo que
Habermas propone una observación hermenéutica, al tiempo que una
cuestión normativa; a saber, que son los sujetos los que conocen las
estructuras internas del mundo de la vida, que es el que da acceso a las
estructuras sistémicas (ibid., p. 215).
Con la integración social entendida como acuerdos que surgen del mun-
do de la vida, se puede mejorar la comprensión de cómo el apoyo social
y familiar surge de este tipo de acuerdos, y de cómo con ellos se pueden
superar barreras sistémicas (como conseguir papeles, superar discri-
minación en el mercado de la vivienda o en el mercado laboral) y, por
tanto, conseguir mayor integración social.
Uno de los conceptos principales de la teoría de Habermas es el de ac-
ción comunicativa (1998, p. 124). La situación de entendimiento y coor-
dinación de la acción se vuelve más compleja cuando dos personas que
interactúan pertenecen a dos culturas diferentes, con dos mundos de
la vida diferentes. Habermas reformula comunicativamente el mundo
de la vida de Schütz (1932/1993, 1944) como «el trasfondo de autoevi-
dencias y convicciones incuestionadas que usan los participantes en los
procesos cooperativos de interpretación» (1981b/2001, p. 176). Es decir,
cuando dos o más personas se están comunicando para coordinar su ac-
ción con un objetivo común, lo que se da por supuesto es tan importante
como lo que se dice, pues «todo proceso de entendimiento tiene lugar
sobre el trasfondo de una precomprensión imbuida culturalmente»
(Habermas, 1981a/1998, p. 145).
Para dos personas de culturas y mundos de la vida diferentes, una mis-
ĿÖ ŭĢŶŽÖóĢŌł ŭŋóĢÖķ Ŷāłùũ× ŭĢėłĢƩóÖùŋŭ ùĢĕāũāłŶāŭ̒ łŋũĿÖķĿāłŶā ùāŭ-
óŋłŋóāũ׳āķŭĢėłĢƩóÖùŋŨŽāŶĢāłāťÖũÖāķŋŶũŋ̇ùāŭóŋłŋóāũ׳āķĿŽłùŋ
de la vida del otro, y lo que el otro da por supuesto para interpretar esa

48
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

situación. Habermas observa que para llegar al entendimiento entre


personas con diferentes mundos de la vida es necesario hablar de lo que
normalmente no se habla, de lo que normalmente se da por supuesto. Por
ejemplo, sobre cómo deben saludarse dos personas, sobre si un hombre
y una mujer pueden dirigirse el uno al otro de cualquier modo, etc. A
esto le llama problematizar el mundo de la vida, y consiste en poner en
común su mundo objetivo, su mundo social y su mundo subjetivo, para
llegar a una comprensión mutua (Habermas, 1996/1998, p. 145).
Con ello los participantes en la comunicación negocian los parámetros
de las situaciones y acciones sociales, asumiendo aspectos del mundo
ùā ķÖ ƑĢùÖ ùāķ ŋŶũŋ̇ Ö ķŋ ŨŽā āķ ÖŽŶŋũ ŭā ũāƩāũā óŋĿŋ ĢłŶāũŭŽðıāŶĢƑĢùÖù
(Habermas,1996/1998, p. 79). A partir de ese momento, esa negocia-
ción o acuerdo amplía el contenido y composición de su mundo de la
vida; con ese tipo de interacción sus mundos de vida se han enriquecido
y ampliado.
En la comunicación (como señalan los autores de la Escuela de Chica-
go) y en la intersubjetividad (como señala Habermas) puede hallarse
la clave para que se dé una integración que no suponga renunciar a la
propia cultura. Con la teoría de la acción comunicativa se puede ayudar
a responder qué y cómo queda un mundo de la vida en el que los parti-
cipantes en un encuentro e intercambio han problematizado su propia
cultura. Y esta conceptualización da argumentos para considerar la
experiencia migratoria previa, el paso por otros países y la adquisición
de competencias multiculturales como un factor que puede favorecer la
integración social en nuevos contextos.
De esta manera también se supera la limitación que encontramos en
Mead, que no explicaba cómo se podía contribuir a la construcción del
«otro generalizado» desde posiciones de poder inferiores. Habermas
responde: «una norma solo posee validez en la medida en que, en re-
lación con la materia necesitada de regulación de que en cada sazón se
trate, tenga en cuenta los intereses de todos los afectados y encarne,
como voluntad del «otro generalizado», la voluntad que todos, cada
cual en su propio interés, podrían formar en común» (1981b/2001, p.
61).
 Ʃł ùā ťŋŭĢóĢŋłÖũŭā ÖłŶā óŽÖķŨŽĢāũ ŶāŋũĤÖ ŨŽā ıŽŭŶĢƩŨŽā ķÖ ťŋŭĢóĢŌł
de poder de una cultura respecto de otra en contextos de migración y
multiculturalidad, Habermas expone con claridad que todas las perso-
nas son capaces de lenguaje y acción, y que todas las culturas disponen
de estructuras comunicativas y de acción comunicativa, siendo este
un universal cultural más, como puedan ser las creencias o la música

49
Roger Campdepadrós Cullell

(1996/1999, 1981b/2001). Así, el entendimiento entre personas de una


misma sociedad con diferentes culturas es posible, siempre que tengan
voluntad para ello (Habermas, 1981b/2001, p. 212). Con este universal,
es posible que el entendimiento y la intersubjetividad generen un nuevo
acervo normativo desde sus mundos de la vida puestos en común. Y, por
tanto, es posible la integración social de personas de distintas culturas
desde un pluralismo cultural.
El papel que la teoría de la acción comunicativa da a las interacciones
y a la intersubjetividad permite apoyar teóricamente la importancia de
factores que algunos autores de migraciones sostienen que proporcio-
nan mayor integración social. Como, por ejemplo, el papel que Massey
da al capital humano de migración (experiencia migratoria o familiares
que han emigrado). O el papel que Merton da al grupo de referencia (si
se toma de referencia a alguien que ha emigrado): todos los emigran-
tes que explican anécdotas, historias y aspectos del viaje a parientes o
amigos que están en el país de origen, en esa interacción pueden estar
transmitiendo motivación o información valiosa que puede hacer que
los segundos tomen la decisión de emigrar.
Como interacciones solidarias que se encuentran en un marco de redes
de inmigración podemos señalar las siguientes: los amigos que reciben
al inmigrante recién llegado, los familiares que le buscan trabajo, el lo-
cutorio donde puede hablar con gente de su país, que también le ayuda
a buscar piso y trabajo, a orientarse, etc. Por su carácter solidario, se
presta ayuda de una forma altruista, sin contraprestación, sin esperar
nada a cambio, por deber moral que impone considerar que la persona
está en una situación que necesita ayuda, en una situación de impasse
que es realmente difícil y excepcional, y en la que apenas tiene guías
que seguir. Posibilitar la comunicación es en sí mismo una interacción
solidaria, ya que el simple hecho de prestar atención o escucha pueden
reforzar el ánimo de la otra persona, por sentirse escuchada, aunque no
la podamos ayudar en lo que nos pide. De la misma manera, contestar el
teléfono a las dos de la madrugada cuando estábamos durmiendo puede
solucionar a alguien una urgencia importante.

50
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

2.2. Redes sociales y capital social en la teoría


sociológica

%ODX\ODWHRU­DGHOLQWHUFDPELRVRFLDO
Siguiendo el camino abierto por Merton con las teorías de rango me-
dio, con su teoría del intercambio social de 1964 Peter M. Blau intentó
conectar lo micro con lo macro, las interacciones personales con las es-
tructuras (Scott y Calhoun, 2004). La perspectiva predominante en Blau
es la estructuralista: «[...] las estructuras de posiciones sociales objeti-
ƑÖŭāłŶũāķÖŭŨŽāŭāùĢŭŶũĢðŽƘāłķÖŭťāũŭŋłÖŭāıāũóāłŽłÖĢłƪŽāłóĢÖĿ×ŭ
fundamental sobre la vida social que los valores y las normas culturales»
(1977, p. x). Estudió cómo unas estructuras de relaciones determinan las
posiciones sociales de las personas en la estructura social, sus eleccio-
łāŭŭŋðũāóŋłŨŽĢĂłũāķÖóĢŋłÖũŭā̇āĢłƪŽƘāłāłŭŽóŋĿťŋũŶÖĿĢāłŶŋ̍”ŋũ
ejemplo, se propuso mostrar hasta qué punto los requerimientos de la
estructura social pesan tanto o más que los de la religión, la cultura o
la política, si bien evitó hacer del análisis estructural la explicación de
ķÖ óŋłùŽóŶÖ ĞŽĿÖłÖ ťŋũ ÖķėŽłÖ ĢłƪŽāłóĢÖ ĢłāƗťķĢóÖùÖ ùā ķÖ ŭŋóĢāùÖù
sobre las personas. Más bien consideró que la sociedad no está hecha de
una sola pieza y que, por consiguiente, hay que analizar los diferentes
grados de integración dentro de los grupos sociales y entre ellos.
Blau está marcando un nuevo ámbito de estudio, el de las relaciones y
las redes sociales, con el cual se puede ver cómo un tipo de relaciones
promueve un tipo de comportamientos (1964/1982, p. 11). Por ejemplo,
las personas pertenecientes a grupos minoritarios, en general, tienen
más probabilidad de entrar en contacto con personas de grupos mayori-
tarios, que no al revés (ibid.). Pero este argumento estructural no parece
ŭāũ ŭŽƩóĢāłŶā ťÖũÖ āƗťķĢóÖũķŋ̇ Ƙ Öķ ƩłÖķ āķ ťũŋťĢŋ ķÖŽ ŭāŊÖķÖ ŨŽā ĞÖƘ
otro aspecto que acaba determinando que se dé o no esa relación, que es
si la interacción ha sido de apoyo o positiva: «Sea como sea, los valores
āłóŋĿžłłŋŭŋłŭŽƩóĢāłŶāťÖũÖĢłŶāėũÖũÖķŋŭĢłùĢƑĢùŽŋŭāłŽłÖũāùùā
relaciones sociales. Esta requiere interacciones sociales de apoyo, que es
la razón por la que se asume que la integración descansa en la interac-
ción social» (Blau, 1975, pp. 229-230).
Su teoría proporciona más de una aportación al análisis de la inmigra-
ción. El intercambio genera vínculos, cohesión, integración, recipro-
cidad, es proceso generador de grupos, es generador de estructuras. El
intercambio social es cualquier acción en la relación entre dos o más
personas en la que una parte da un servicio, una información o un bien

51
Roger Campdepadrós Cullell

a la otra, y eso provoca que se empiece, se establezca o se prolongue una


relación. De hecho, Blau da al intercambio de servicios, favores o bienes
el papel de agente estructurador de la sociedad, cohesionador y organi-
zador de relaciones desiguales. El intercambio social no se da a cambio
de dinero, y la acción compromete a la otra persona o parte a devolver
información, bienes o servicios tarde o temprano, lo cual lo diferencia
del intercambio económico (Blau, 1964/1982, p. 74).
Blau considera que hay unos parámetros estructurales (sexo, edad, et-
nia, ingresos, educación, etc.) que organizan la sociedad y las relaciones
sociales. Y que también hay unas estructuras subyacentes a la actividad
humana que la organizan, y están presentes, aunque aparentemente
no sean visibles. Con su teoría destaca cómo el intercambio social entre
personas, de diferentes o similares posiciones sociales, es una de estas
estructuras, y que puede generar diferenciación de roles, adquisición de
estatus o integración social. Las personas entran en relación a raíz de
compartir alguna de estas características estructurales.
Podemos decir que, en el contexto migratorio, el capital no moneta-
rio, el capital social regulado por la cultura y por las normas, adquie-
re importancia. Hay algo en la estructura de la migración que la hace
propensa a los intercambios, a las interacciones con nuevas personas,
y que genera una determinada integración. De acuerdo a Blau, al llegar
el inmigrante hay impacto en dos estructuras, ya que se genera inter-
cambio social tanto con los grupos de inmigrantes ya establecidos como
con la sociedad autóctona en general. Se puede estudiar la integración
del inmigrante en ambas estructuras, y ver la interrelación entre ambas
integraciones, produciendo hipótesis interesantes: ¿se integra más en
su colectivo cuanto más se integra en la sociedad española? ¿También
ocurre al revés, que se integra más en la sociedad española cuanto más
se integra en el colectivo inmigrante? En una primera etapa, o en un
primer momento, tenemos esta llegada e integración en el colectivo
inmigrante. Y en un segundo momento puede darse, según el modelo
social de cada sociedad, la integración, asimilación o segregación del
inmigrante, o un cambio de la sociedad de acogida.
Además, aunque no siempre, la estructura de los inmigrantes y la de
los autóctonos están separadas y son excluyentes, hay fenómenos que
las unen e integran especialmente, como es el caso de las amistades o
matrimonios entre autóctonos e inmigrantes. Por ello, estos se pueden
ver como indicadores de integración social de la inmigración.
La antítesis de la estructuración social sería el caos (Blau, 1975). Mu-
chas veces los fenómenos que no conocemos o no vivimos nos parecen

52
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

caóticos, sin reglas ni organización. Este pudiera ser el caso de los me-
canismos por los cuales se produce la migración. Desconocemos a dónde
se dirigen los inmigrantes cuando llegan. Pues en gran medida van a
sitios donde hay otros inmigrantes, familiares, amigos o conocidos, que
han hecho la migración con anterioridad (Portes y Rumbaut, 2006). El
intercambio social interviene en el proceso de formación de un grupo
social. Las ventajas que se pueden obtener de una relación empujan
hacia la interacción entre dos o más personas, y esto impulsa la confor-
mación de una red de relaciones sociales y cierta estructura de grupo.
El intercambio hace que se establezcan relaciones de reciprocidad, la
obligación de devolver un favor, una información, bien o servicio, en
uno u otro momento del tiempo; y esto hace que se refuerce una relación
de amistad, o que se despierte un sentimiento de obediencia a la persona
que ha realizado el favor. La teoría del intercambio social hace pensar
que las relaciones o asociaciones entre los inmigrantes que tienen una
relación de amistad, amor, familiaridad o solidaridad serán sólidas y
duraderas en el tiempo (Blau, 1964/1982, pp. 30-31).
Una de las maneras en que la inmigración puede impactar en la estruc-
tura social es aumentando la heterogeneidad multiforme (Blau, 1975).
Un aumento cuantitativo de intercambios produce un cambio cualita-
tivo hacia la norma de relaciones exogrupales. En sociedades menos
heterogéneas, uno de los cambios que los nuevos componentes pueden
introducir es la misma aceptación de personas de otras culturas y el
aumento de relaciones con ellas. La heterogeneidad multiforme puede
ejercer una presión hacia la norma de mantener relaciones intergrupa-
les hasta cambiarla (ibid., p. 234). Además, la interrelación entre grupos
es un factor de integración, y por tanto se puede utilizar como indicador
de integración (ibid.).
Una mayor integración de los diferentes grupos (sociales, culturales,
étnicos, religiosos, etc.) puede venir o bien por la inclusión en el gru-
po primario de esta diversidad (matrimonios mixtos, amigos de otras
culturas y clases sociales) o bien por la existencia de lazos débiles entre
grupos diferentes entre ellos. La integración social en las sociedades
contemporáneas ya no descansa exclusivamente en el apoyo de los
miembros del propio grupo, sino en múltiples apoyos con una mayor
variedad de redes de relaciones menos fuertes (ibid., pp. 234-235).
Blau establece que lo que proporciona integración social es la diferen-
ciación entre grupos. Esto recuerda la integración y la interdependencia
que la división social del trabajo genera según Durkheim. Diferentes
personas se necesitan, y eso genera integración. Así explica Blau cómo el
contacto entre grupos con diferentes valores integra a todos en la socie-

53
Roger Campdepadrós Cullell

dad (ibid., p. 230). La diferenciación y la heterogeneidad son condiciones


para el intercambio y para la integración. Las diferentes características
de la persona (de edad, sexo, ingresos, etnia, cultura, nacionalidad,
niveles educativos, etc.) son el marco que permite la integración entre
grupos. La clave son aquellas características que los componentes de
un grupo tienen en común con los miembros de grupos diferentes. Las
identidades y las situaciones en común son las que actúan muchas veces
como factor de relación, como factor de atracción, ya que los innume-
rables grupos sociales (de amigos, familiares, laborales, asociativos,
etc.) están compuestos de personas con diferentes características (Blau,
1964/1982, p. 245).
También el proceso de intercambio entre grupos y personas da lugar a
diferenciación y puede dar lugar a más desigualdad social. Los inter-
cambios pueden ser, y sobre todo se dan, entre personas que ocupan
posiciones desiguales dentro de la estructura social (ibid., p. 24). La des-
igualdad social no es la causa del intercambio. Aunque no hubiese des-
igualdad existiría intercambio, como bien se da intercambio social entre
personas en iguales posiciones sociales, y eso también genera vínculos.
Aun así, en la sociedad, el intercambio está imbricado en una estruc-
tura social desigual. Quien tiene más poder tiene más posibilidades de
ofrecer favores, a tenor de los cuales quienes los reciben deberán o bien
ũāŶŋũłÖũķŋŭŋðĢāłťũŋťŋũóĢŋłÖũķāÖķŶÖùƘƩùāķĢùÖùÖāŭÖťāũŭŋłÖ̍'āðĢùŋ
a que hay personas con más recursos y poder que otras, las segundas en
un momento u otro de carencia precisarán de la ayuda de las primeras.
1ķĢłŶāũóÖĿðĢŋāóŋłŌĿĢóŋŭĢėłĢƩóÖŨŽāŭāŋĕũāóāÖķėŋÖóÖĿðĢŋùāùĢłā-
ro. En el intercambio social unas personas ofrecen algo a otras a cambio
ùāũāóŋłŋóĢĿĢāłŶŋ̇āŭŶÖŶŽŭ̇ƩùāķĢùÖùŋũāóĢťũŋóĢùÖù̇āŭŶŋāŭ̇ķÖŋðķĢėÖ-
toriedad de devolver de alguna manera al cabo de un tiempo el favor.
De este modo, una persona en buena posición social que presta favores a
muchas personas puede ir acumulando prestigio o cierto tipo de capital
debido a los favores que ha prestado, y a la ayuda, estatus o reconoci-
miento que otras personas le otorgan (ibid.). El hecho de que este capital
social se pueda acumular puede ser un motivo no altruista sino intere-
sado, por el cual las personas inmigrantes (y no inmigrantes) ya esta-
blecidas ayuden a otras personas inmigrantes recién llegadas a estable-
cerse. Al quedar estas sujetas a devolver el favor de una u otra forma,
material o inmaterial, las primeras van acumulando un capital social
respecto de todas las personas inmigrantes a las que ayudan a entrar,
quedarse o establecerse; capital con el cual pueden suplir la carencia
de éxito en empresas o iniciativas propiamente económicas. Al mismo
tiempo refuerzan su posición de estatus superior porque queda cons-

54
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

ŶÖłóĢÖùāŨŽāŶĢāłāłťŋùāũƘŭĢŶŽÖóĢŌłŭŽƩóĢāłŶāŭťÖũÖÖƘŽùÖũÖŋŶũŋŭ̍
La teoría de Blau también señala que detrás del intercambio no siempre
hay un acto altruista, generoso y desinteresado, sino que también puede
haber la búsqueda de cierta contraprestación en estatus, lealtades y un
capital acumulable (ibid., pp. 238-239).
Blau asimila la explicación estructural con la explicación de los com-
portamientos y elecciones de las personas independientemente de sus
ƑÖķŋũāŭ ŋ ùā ķŋŭ ŭĢėłĢƩóÖùŋŭ óŽķŶŽũÖķāŭ ŨŽā ŋŶŋũėÖł Ö ķŋŭ ĕāłŌĿāłŋŭ
sociales. Pero, como señala Giddens (1984/2003), esto pasa por alto
ŨŽāĢłóķŽŭŋķŋŭťÖũ×ĿāŶũŋŭāŭŶũŽóŶŽũÖķāŭÖķŋŭŨŽāķÖŽŭāũāƩāũā̇óŋĿŋ
edad, etnia, nivel ocupacional, ingreso, parentesco, clase o posición so-
óĢÖķ̇łŋťŽāùāłùāƩłĢũŭāŭĢłķÖŭŶũÖùĢóĢŋłāŭóŽķŶŽũÖķāŭŋķŋŭŭĢėłĢƩóÖùŋŭ
que los agentes les dan: «Posiciones sociales, como todos los demás
aspectos de «parámetros estructurales», solo existen en tanto unos ac-
tores hagan distinciones en su conducta sobre la base de la atribución a
otros de identidades determinadas» (Giddens, 1984/2003, p. 239). Las
diferencias de estatus y de etnia se refuerzan, ejerciendo de barrera a la
promoción social (Blau, 1964/1982, p. 57).
En síntesis, diremos, por un lado, que desde un punto de vista estructu-
ral, la red de relaciones es un factor que incidirá en la mayor integración
social de una persona —a través de estar en grupos heterogéneos—,
siendo clave las interacciones positivas dentro de ese grupo. Cuanto más
heterogéneos sean los grupos en cuanto a características individuales y
parámetros estructurales (edad, sexo, etnia, cultura, ingresos, clase...),
más integrada estará una sociedad. Mientras que, por el otro lado, una
mayor red social aumenta la posibilidad de intercambios sociales, los
óŽÖķāŭťŽāùāłķĢėÖũÖķĢłĿĢėũÖłŶāÖŽłÖùāŶāũĿĢłÖùÖťŋŭĢóĢŌł̇ùĢƩóŽķ-
tando su movilidad social.
Las preferencias, elecciones y actitudes de los individuos están con-
ĕŋũĿÖùÖŭťŋũķÖĢłƪŽāłóĢÖùāķÖŭùĢŭŶĢłŶÖŭũāùāŭÖķÖŭŨŽāťāũŶāłāóāł̍
Hay que observar el grado de integración que proporciona cada una
para comprender mejor el fenómeno. Puede ser que cada una sirva para
cosas distintas, pero también que cada una tenga diferentes grados de
modernización y de diferenciación interna (entre creencias religiosas y
adscripción al grupo, por ejemplo), distintos grados de adscripción y de
libertad para pertenecer a otros grupos, puede tener distinta conside-
ración de los valores y creencias, etc., de forma que la persona quizás
puede estar más integrada, pero también aprende a ver a qué se le da
importancia en cada grupo, y a ir conformando su propia escala de va-
ķŋũāŭ̍ 1ŭŶā óŋłŶāƗŶŋ ùā ťāũŶāłāłóĢÖ Ö ùĢĕāũāłŶāŭ ėũŽťŋŭ ĢłƪŽĢũ× āł ŶÖķ
conformación, aunque no la determinará.

55
Roger Campdepadrós Cullell

*UDQRYHWWHU\ODWHRU­DGHORVOD]RVG©ELOHV
Una de las principales aportaciones por las cuales es conocido este au-
tor es el estudio del efecto que tiene en las personas el diferente grado
de fortaleza de sus relaciones (Granovetter, 1973/2000, 1974/1995,
1982/2003a). En cierta medida, el análisis de los procesos en los siste-
mas interpersonales, en concreto de las interacciones a pequeña escala,
es un instrumento que nos permite la conexión entre lo micro y lo ma-
cro. Con esto podemos ver el impacto de las redes sociales sobre el com-
portamiento de los individuos, cómo los individuos manipulan las redes
ťÖũÖ óŋłŭāėŽĢũ Ʃłāŭ āŭťāóĤƩóŋŭ Ƙ ŶÖĿðĢĂł ķÖ āŭŶũŽóŶŽũÖ ùā ũāķÖóĢŋłāŭ
entre grupos (Granovetter, 1973/2000, p. 47). La hipótesis que permite
relacionar los vínculos duales con grandes estructuras es la siguiente:
«[...] cuanto más fuerte sea la unión entre A y B, mayor será el número
de individuos del grupo S con los que ambos estarán relacionados me-
diante lazos fuertes o débiles. Esta dualidad en sus círculos de amistad
suele ser mínima cuando no existen vínculos o lazos, máxima cuando
son fuertes e intermedia cuando débiles» (ibid., p. 42).
El punto central de su estudio es el tipo de lazo o vínculo que une a las
personas. En la sociedad encontramos un tipo de lazo fuerte, que se da
entre familiares y amigos, y caracteriza a las relaciones más frecuentes e
intensas. También encontramos lazos débiles, que se dan entre personas
que se han conocido puntualmente, en el lugar de trabajo, escuela o ve-
cindad, que mantienen relaciones menos frecuentes y menos intensas;
son lazos que facilitan el contacto entre grupos distintos y separados
y, por tanto, en gran medida, favorecen la cohesión social. Granovetter
parte también del principio de «que el grado de coincidencia entre dos
sistemas individuales varía directamente según la fuerza que los une o
vincula entre sí» (ibid., p. 41). Así, los lazos fuertes tienden a unir grupos
parecidos y los lazos débiles a unir grupos más disimilares.
Encontramos en Granovetter una aproximación al concepto de for-
taleza de un lazo que puede ayudar a su medición: «Muchas nociones
intuitivas sobre la «fuerza» de un vínculo interpersonal deberían verse
ŭÖŶĢŭĕāóĞÖŭ ťŋũ ķÖ ŭĢėŽĢāłŶā ùāƩłĢóĢŌł̆ ķÖ ĕŽāũơÖ ùā Žł ƑĤłóŽķŋ āŭ ŽłÖ
(probablemente lineal) combinación del tiempo, la intensidad emocio-
łÖķ̇ĢłŶĢĿĢùÖừóŋłƩÖłơÖĿŽŶŽÖ̜ƘķŋŭŭāũƑĢóĢŋŭũāóĤťũŋóŋŭŨŽāóÖũÖó-
terizan a dicho vínculo» (ibid., p. 42). El autor utilizó la frecuencia con
la que se veían las personas amigas para medir la fortaleza o debilidad
del vínculo, cuanta más frecuencia, más fuerte el vínculo. Otro elemento
utilizado para medir la fortaleza de una relación es la reciprocidad de los
servicios prestados, de la simpatía o del reconocimiento, y la asimetría

56
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

en los mismos aspectos para indicar su debilidad. Según el autor, en los


vínculos fuertes la motivación es mayor. A pesar de ello, la fortaleza de
las relaciones es una abstracción, y ha tenido diferentes maneras de
concretarse, de operacionalizarse y medirse a lo largo de su reciente
historia.
dŋŭķÖơŋŭĕŽāũŶāŭŶĢāłùāłÖóŋłĕŋũĿÖũėũŽťŋŭťāŨŽāŊŋŭƘðĢāłùāƩłĢùŋŭ̍
Algunas estructuras sociales comunes en todas las sociedades cristali-
zan en la formación de grupos con lazos fuertes, como puede ser el caso
de la familia. Esta aparece porque se necesita un agente socializador,
porque se da una gran cantidad de intercambios de favores y de apoyo, o
por la fuerza que da la motivación del amor y la incondicionalidad en los
vínculos. Además, hay algunos contextos que favorecen la aparición o
consolidación de lazos fuertes, más de lo que es habitual: en situaciones
difíciles, de carencia, de pobreza, de exclusión social o discriminación,
la necesidad puede hacer estrechar las relaciones y fortalecer aquellos
vínculos con familiares lejanos o con meros conocidos. Las migraciones
serían otro de los contextos que favorecen los lazos fuertes.
Hay varios autores de referencia en sociología que han considerado que
ķÖ ùĢƑāũŭĢùÖù Ƙ ķÖ ùĢƑāũŭĢƩóÖóĢŌł āũÖł ĢĿťŋũŶÖłŶāŭ ťÖũÖ ķÖ óŋĞāŭĢŌł Ƙ
la integración sociales. Tenemos la hipótesis de Simmel (1950) de que
la división del trabajo genera lazos débiles. La de Durkheim de que la
exposición a una amplia variedad de diferentes puntos de vista y activi-
dades es esencial para la construcción social del individuo. Está Coser,
que habla de la «complejidad del conjunto de roles» como un «semillero
de autonomía individual» (1975, p. 241). Blau (1975), que considera la
diferenciación como una condición para la integración social. Grano-
ƑāŶŶāũŭŋŭŶĢāłā̇ùāƩłĢŶĢƑÖĿāłŶā̇ŨŽāķŋŭķÖơŋŭùĂðĢķāŭ̇ķāıŋŭùāťũŋùŽóĢũ
alienación, «son realmente vitales para la integración de un individuo
en la sociedad moderna» (1982/2003a, p. 198).
Los lazos débiles, pues, desempeñan funciones importantes, como la
integración social, la conexión entre grupos diferentes o distantes, o la
difusión de información y conocimiento. Granovetter observó que los
lazos débiles proporcionan integración en la medida en que una persona
excesivamente dependiente de los lazos fuertes se queda encerrada en
una comunidad, queda siempre dentro del mismo grupo y, de alguna
manera, la puede desconectar del resto de la sociedad (ibid., p. 197). La
red montada solo alrededor de lazos fuertes tiende a fragmentar las co-
munidades. En el caso de comunidades pobres o excluidas socialmente,
la ausencia de lazos débiles hacia fuera hace que los individuos pierdan
oportunidades de conectarse con personas con las que quizás podrían
conocer vías para salir de la pobreza y mejorar su situación. Y eso puede

57
Roger Campdepadrós Cullell

hacer que la pobreza se autoperpetúe. Los lazos fuertes cuestan más


dedicación, esfuerzo y energía de mantener que los lazos débiles. Por
eso, la cohesión estructural se lleva a cabo, en mayor medida, a través
de lazos débiles que a través de lazos fuertes. Las relaciones familiares
y de amistad se dan a través de lazos fuertes, porque la afectividad y el
apoyo que se obtienen a cambio lo compensan.
En cambio, los lazos débiles ponen en contacto a unos grupos con otros
dentro de una sociedad, hacen que circule entre ellos la información so-
bre el mercado laboral, sobre innovaciones, sobre política y, todo ello,
cohesiona más la sociedad. Blau también reconoció que la integración
de los grupos respecto del resto de la sociedad, y del resto de grupos,
descansa en los lazos débiles (Blau, 1975, p. 234; 1977, p. 85). Las per-
sonas con quienes tenemos vínculos débiles suelen moverse en círculos
distintos al nuestro y, por ello, tienen información diferente. Ese es el
motivo por el que son más útiles para proporcionar trabajo y cualquier
otro tipo de información de la que carecemos en nuestra red de lazos
fuertes (Granovetter, 1973/2000, p. 48). Granovetter observa que la
unión a través de lazos débiles es importante para la circulación de la
información más allá de las fronteras de los grupos (ibid., p. 45).
Solo a través de lazos débiles se accede a información sobre sitios de
trabajo que nuestra red cercana, de lazos fuertes, no tiene. Así pues, los
lazos débiles pueden tener más importancia para explicar la movilidad
social de una persona que los lazos fuertes (ibid., p. 49). Además de re-
ùŽóĢũ ķÖ ùĢĕŽŭĢŌł ùā ķÖ ĢłĕŋũĿÖóĢŌł āłŶũā ėũŽťŋŭ̇ ùĢƩóŽķŶÖ ķÖ ũāķÖóĢŌł
entre grupos y, con ello, pueden verse perjudicados especialmente los
subgrupos segregados debido a su raza, etnia, localización u otras ca-
ũÖóŶāũĤŭŶĢóÖŭ̇ŨŽā̡Ŷāłùũ׳ùĢƩóŽķŶÖùāŭťÖũÖÖķóÖłơÖũŽłĿŋùŽŭƑĢƑāł-
di» (Granovetter, 1982/2003a, p. 197). En todo caso, puede decirse que
los lazos fuertes y los lazos débiles se complementan, cumplen diferen-
tes funciones, de forma que unos son buenos para unas cosas y otros
para otras (ibid., p. 205).

&RQƩDQ]DQRUPDV\FUHDFL³QGHRUJDQL]DFL³QVRFLDO
HQ&ROHPDQ
Coleman intenta una explicación social que muestre que una acción
racional combinada con determinados contextos sociales y normativos
puede dar cuenta de la formación o desarrollo de organizaciones socia-
les, e introduce el concepto de capital social para explicarlo (1988, 1990).
Critica la concepción de la acción regulada por normas porque en ella no
aparece la agencia humana, aquel mecanismo interno que establece el

58
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

propósito del actor. Y critica la concepción de la acción instrumental,


ťŋũŨŽāāŭóŋłŭŶÖŶÖðķāķÖāƗĢŭŶāłóĢÖùāłŋũĿÖŭ̇ùāóŋłƩÖłơÖĢłŶāũťāũŭŋ-
łÖķ̇ùāũāùāŭŭŋóĢÖķāŭƘŋũėÖłĢơÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̇ŨŽāĢłƪŽƘāłŶÖłŶŋāłķÖƑĢùÖ
social como en la economía.
Coleman utiliza para la argumentación de su teoría de la acción los si-
guientes componentes: actores, recursos, control, interés. Se basa en la
acción intencional: los actores buscan unos resultados con sus acciones.
Y también restringe su teoría de la acción a la maximización de los re-
sultados: el actor realiza aquella acción con la que cree o ha calculado
ŨŽāŋðŶāłùũ×ĿÖƘŋũāƩóĢāłóĢÖāłóŋłŭāėŽĢũķŋŨŽāŭāĞÖťũŋťŽāŭŶŋ̍ĞĤ
encontramos el móvil, motor o causa de la interrelación entre las perso-
nas. Una persona entrará en relación con otras porque controlan algún
recurso, tienen alguna característica o controlan algún evento sobre el
que la primera tiene interés, buscando llegar a controlarlos. Así mismo,
jugará con el control sobre los propios recursos, eventos y habilidades
para ver qué interés despiertan en los demás.
Coleman parte de una concepción de persona egoísta, que busca el inte-
rés propio, esto es, que no se guía por las normas o por objetivos colecti-
vos asociados a estas. Aunque su interés no es mostrar que las personas
siempre actúan sin tener en cuenta las normas y persiguiendo intereses
egoístas, sino problematizar la aparición y mantenimiento de normas,
la adhesión de las personas a la norma, el desarrollo de un código moral,
ķÖĢùāłŶĢƩóÖóĢŌłùāķĢłŶāũĂŭťũŋťĢŋóŋłķÖŭĕŋũŶŽłÖŭùāŋŶũŋŭƘķÖĢùāł-
ŶĢƩóÖóĢŌłóŋłóŋķāóŶĢƑĢùÖùāŭ̍!ŋłāŭŶÖÖũėŽĿāłŶÖóĢŌł̇!ŋķāĿÖłÖðŋũùÖ
ùĢĕāũāłŶāŭŶāĿÖŭóŋĿŋķÖóŋłƩÖłơÖ̇āķĢłŶāũóÖĿðĢŋŭŋóĢÖķ̇ķÖėāłāũÖóĢŌł
de normas o la elección social, por mencionar algunos de los que más
nos interesa aplicar en el estudio de la inmigración.
Coleman estudió los tipos de acción cuyo objetivo es aumentar la reali-
zación de los intereses del actor, destacando dos: a) Conseguir control
sobre aquello que le interesa; lo cual puede suceder a partir del inter-
cambio de cosas sobre las que tiene mucho control y poco interés por
otras sobre las que tiene poco control y mucho interés. b) Transferencia
unilateral de control sobre los recursos en los que uno está interesado.
1ŭÖĿťķĢÖĿāłŶāķķāƑÖùÖÖóÖðŋāłāķŭĢŭŶāĿÖŭŋóĢÖķ̆ŽłÖóŶŋũŶũÖłŭƩāũā
control sobre recursos de forma unilateral cuando cree que el control
que ejercen otros sobre esos recursos satisfará mejor sus intereses que
si lo controla él mismo.
Una estructura social con desigualdades provoca que los actores no
tengan a su alcance todos los recursos que necesitan, y eso les mueve
a implicarse en transacciones e interacciones sociales de diferente tipo

59
Roger Campdepadrós Cullell

con otros actores. Las personas utilizan sus recursos para captar el in-
terés que despiertan en otras personas y conseguir recursos de los que
no disponen.
Las consecuencias de la acción de un actor sobre otros son externali-
dades. Los segundos pasarán a tener cierto interés en el control de la
acción del primero porque les afecta lo que este haga. La llegada de un
nuevo inmigrante a un colectivo y a una sociedad puede tener tanto ex-
ternalidades negativas como positivas. Puede aportar riqueza, ayuda y
apoyo, o puede aportar competencia y causar perjuicios en el colectivo
étnico y en la sociedad en general. Sea cual sea el signo de la externali-
dad y su intensidad, es lógico que los grupos inmigrantes ya asentados
y la sociedad en general tengan interés en controlar las acciones del
recién llegado y convertirlas en una aportación positiva al colectivo y a
la sociedad. Pero eso no siempre es posible, depende del grado de cierre
del colectivo de ese inmigrante. Cuanto mayor sea el cierre, más podrán
moldear la acción del recién llegado.
Toda la migración puede verse como un juego de actores que controlan
recursos, eventos y capacidades que son de interés para otros. Por ejem-
plo, el inmigrante dispone de su mano de obra, que es de interés para el
empresario autóctono, y el empresario dispone de trabajo, que es lo que
le interesa al inmigrante. El inmigrante que encuentra trabajo supone
ŽłÖťŋũŶāāóŋłŌĿĢóŋťÖũÖŭŽĕÖĿĢķĢÖ̒ŶÖĿðĢĂłŭŽťŋłāŽłðāłāƩóĢŋťÖũÖ
el resto del colectivo inmigrante, que recibirá un nuevo miembro, que
hace que la comunidad aumente, mejore su posición, y eso puede con-
trarrestar la discriminación social que sufre en la sociedad abierta. Por
su parte, tanto la familia como el colectivo inmigrante tienen recursos
que interesan al recién llegado, como vivienda, información sobre ofer-
ŶÖŭķÖðŋũÖķāŭŋóŋłŶÖóŶŋŭ̒ÖùāĿ×ŭ̇ťŽāùāłėāłāũÖũāƑāłŶŋŭóŋĿŋƩāŭŶÖŭ̇
donde el inmigrante puede conocer a nuevas personas, entablar amis-
tades y demostrar simbólicamente su lealtad al grupo. También hay una
serie de intermediarios en el mercado informal a los que interesa que el
inmigrante consuma sus bienes y servicios, y a este le interesan los bie-
nes y servicios que controlan los intermediarios: medios de transporte,
información sobre ofertas laborales que no controla la red familiar ni las
ŋƩóĢłÖŭùāāĿťķāŋŋŶũ×ĿĢŶāŭťÖũÖũāėŽķÖũĢơÖũķÖŭĢŶŽÖóĢŌł̍
Los inmigrantes de una misma red familiar permanecen unidos por
múltiples intereses materiales y lazos afectivos. Coleman utiliza el con-
cepto de interdependencia evolutiva, que se puede ajustar al estudio de
los inmigrantes. Según este argumento, las acciones de cada actor están
condicionadas por las acciones de otros actores en un momento anterior
a lo largo de un largo periodo de tiempo y, durante este, la estrategia de

60
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

cada actor se va ajustando a la de los otros y se va dirigiendo hacia un


equilibrio. Así, el inmigrante, en sus diferentes etapas, desde que llega
hasta que se asienta, va ajustando sus estrategias e intereses con el co-
lectivo inmigrante con el que se interrelaciona, y viceversa. Por ejemplo,
quizás en una primera etapa sean mucho más frecuentes y necesarios los
lazos fuertes con su propia red familiar, pero una vez establecido, y una
ƑāơāŭŶŋŭķÖơŋŭłŋÖťŋũŶāłĿ×ŭðāłāƩóĢŋŭāƗŶũÖŭ̇āŭĿ×ŭťũŋðÖðķāŨŽā
vayan ganando importancia y frecuencia los lazos débiles. Una situación
social puede llegar a un punto en el que ningún intercambio pueda au-
mentar el logro de intereses de ninguna de las partes, con lo que se pro-
ùŽóāŽłāŨŽĢķĢðũĢŋ̍1ķũāŭŽķŶÖùŋƩłÖķùāķťũŋóāŭŋùāĢłŶāũóÖĿðĢŋāŭŽłÖ
redistribución del control sobre recursos y eventos, una redistribución
que dará resultados que podrán llegar a ser, en cierto sentido, óptimos.
Las relaciones sociales entre dos personas son, en este sentido, los
ladrillos con los que se construye la organización social. Pueden ser
relaciones simples, que se autosustentan porque los incentivos para
continuar son intrínsecos a la relación —vínculos sociales primordiales,
amistad, informalidad, autoridad—. O pueden ser relaciones complejas,
que se producen cuando las relaciones entre dos personas no se sos-
tienen por sí mismas y dependen de una tercera parte; los incentivos
para continuar la relación no son intrínsecos a la relación y tienen que
ser proveídos desde fuera —organizaciones formales, corporaciones,
ŋƩóĢłÖŭùāķėŋðĢāũłŋ̇ŭĢłùĢóÖŶŋŭ̝̍
Los inmigrantes están inmersos tanto en relaciones simples como com-
plejas. De especial interés son las relaciones complejas propiciadas por
la organización informal de la red social. A través de esta se articulan los
mecanismos de solidaridad tácitos, no expresados formalmente, aque-
llos que se encuentran en la tradición cultural de un grupo: por ejemplo,
un inmigrante ayuda a otro, no porque lo conozca directamente o por-
que esté en deuda con él, sino porque pertenece a una familia con la que
sus padres quieren mantener buenas relaciones.
Los intercambios sociales se rigen más por el funcionamiento del siste-
ma social y político que por el del sistema económico. Coleman analiza
ķÖŭťũŋĿāŭÖŭ̇ķÖŭťũŋĿāŭÖŭłŋŶũÖłŭĕāũĢðķāŭ̇ķÖƩėŽũÖùāķĢłŶāũĿāùĢÖũĢŋ
y la organización formal como formas de intercambio social y político.
Las promesas pueden funcionar como moneda de pago, por ejemplo,
pueden aplazar o alargar un pago. La organización formal facilita semi-
ŶũÖłŭÖóóĢŋłāŭ̇āķĢłŶāũóÖĿðĢŋùāðĢāłāŭƘùāóŋłƩÖłơÖ̍1ķŭÖķÖũĢŋŭŋķŋ̇
sin estructura organizativa, no genera semitransacciones. Este análisis,
que se aplica habitualmente a la explicación del funcionamiento de las

61
Roger Campdepadrós Cullell

empresas y organizaciones formales, también puede ser útil para en-


tender la organización social de la red del inmigrante.
Dentro de las formas de intercambio social y político, el autor también
estudió la estructura de estatus; toda la estructura de pesos y contra-
pesos que representa la posición de cada persona, que a menudo se ex-
presa informalmente. En un grupo extenso de familiares y amistades, el
buen nombre de una persona puede facilitarle más ayudas o créditos de
óŋłƩÖłơÖŨŽāŭĢłŋāŭŶŽƑĢāŭāāłāŭÖũāù̇ŋŭĢóÖũāóĢāŭāùāðŽāłłŋĿðũā̍
En general, la persona que tiene un determinado control sobre eventos
que interesan especialmente a la comunidad recibe un reconocimiento
de su estatus.
El estatus diferencial está muy generalizado en la sociedad; podríamos
decir que es universal en los sistemas sociales. De hecho, recibir estatus
para equilibrar transacciones desiguales o para facilitar semitransac-
ciones parece ser el sustituto funcional del dinero más generalizado
en los sistemas políticos y sociales. Debido a esto podemos encontrar
entre la comunidad inmigrante personas con más estatus, personas
que a lo largo del tiempo han ayudado a otras o les han proporcionado
informaciones o contactos valiosos, y así han ido ganando ese estatus.
No es un estatus reconocido por toda la sociedad, ni incluso por todos
los inmigrantes, sino por aquel colectivo en que más ha realizado estas
funciones.
dÖóŋłƩÖłơÖāłķÖŭũāķÖóĢŋłāŭÖĞŋũũÖóŋŭŶāŭùāŶũÖłŭÖóóĢŌł̍!ŽÖłùŋłŋ
āƗĢŭŶāāŭŶÖóŋłƩÖłơÖ̇ŽłÖťāũŭŋłÖŨŽĢāũāÖŭāėŽũÖũŭāŨŽāķÖŋŶũÖóŽĿ-
plirá con sus compromisos de acuerdo a los textos legales, para lo cual
ĞÖƘŨŽāóŋłŶũÖŶÖũÖðŋėÖùŋŭ̇łŋŶÖũĢŋŭƘƩũĿÖũŽłóŋłŶũÖŶŋ̍!ŽÖłùŋłŋ
ĞÖƘ óŋłƩÖłơÖ̇ āķ āĿťũāŭÖũĢŋ óŋłŶũÖŶÖ ŭŽťāũƑĢŭŋũāŭ ťÖũÖ ÖŭāėŽũÖũ ŨŽā
los trabajadores realizan las tareas asignadas y que lo hacen con la
ŭŽƩóĢāłŶā óŋĿťāŶāłóĢÖ Ƙ ĿŋŶĢƑÖóĢŌł̍ dÖ óŋłƩÖłơÖ ÖĞŋũũÖ Ŷŋùŋŭ āŭŶŋŭ
gastos en acciones que no son directamente productivas o no son fruto
del cumplimiento de un acuerdo, simplemente su objetivo es intentar
asegurar el cumplimiento del acuerdo.
El contacto frecuente que los inmigrantes tienen, por ejemplo, en el piso
donde viven, en sus espacios de relación o en la red familiar, contribuye
a que todos los miembros de la red social comprueben que uno de sus
ĿĢāĿðũŋŭāŭùĢėłŋùāóŋłƩÖłơÖ̇ƘťāũĿĢŶāŭÖłóĢŋłÖũķāāłāķĿŋĿāł-
to que lo deje de ser. Por eso, las redes densas, con cierto cierre, en las
que hay contactos frecuentes, en las que hay vínculos de familiaridad,
vínculos de muchos años de amistad, o vínculos prescritos cultural o re-

62
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

ķĢėĢŋŭÖĿāłŶā̇ŭŋłũāùāŭĿŽƘāƩóÖóāŭťÖũÖùāŶāũĿĢłÖùÖŭŶũÖłŭÖóóĢŋłāŭ
u operaciones económicas.
!ŋķāĿÖłùāŭóũĢðāŶũāŭĕŋũĿÖŭāłŨŽāķÖŭũāķÖóĢŋłāŭùāóŋłƩÖłơÖāłŶũā
dos actores se tornan más complejas: a) Dos actores pueden estar en
dos relaciones: el primero confía en el segundo, y el segundo confía en
āķťũĢĿāũŋ̇āŭŶŋāŭ̇óŋłƩÖłơÖĿŽŶŽÖ̍ð̜1ķĿĢŭĿŋÖóŶŋũťŽāùāŭāũāķùā-
ťŋŭĢŶÖũĢŋùāóŋłƩÖłơÖùāŽłÖóŶŋũƘÖķėŽĢāłŨŽāùāťŋŭĢŶÖóŋłƩÖłơÖāł
ŋŶũŋ̒āŭŶÖťāũŭŋłÖāŭŽłĢłŶāũĿāùĢÖũĢŋùāóŋłƩÖłơÖ̍ó̜NÖƘŭĢŶŽÖóĢŋłāŭ
en las que un actor no aceptará la promesa de otros actores, pero acep-
tará la promesa de un tercer actor, que servirá de transacción entre los
ùŋŭťũĢĿāũŋŭ̒āŭùāóĢũ̇ķÖóŋłƩÖłơÖùāŽłÖŶāũóāũÖťÖũŶā̍
dŋŭĢłóāłŶĢƑŋŭÖùĢóĢŋłÖķāŭťÖũÖùāťŋŭĢŶÖũƘĿÖłŶāłāũóŋłƩÖłơÖāłŽłÖ
ũāķÖóĢŌł ùā ĿŽŶŽÖ óŋłƩÖłơÖ ķķāƑÖ Ö ùŋŭ ťũāùĢóóĢŋłāŭ̆ ŽłÖ̇ ùāťŋŭĢŶÖ-
dores que se hallan en una relación asimétrica tendrán el incentivo de
ŶũÖłŭĕŋũĿÖũķÖāłŽłÖùāĿŽŶŽÖóŋłƩÖłơÖ̒ùŋŭ̇ŭĢŽłÖũāķÖóĢŌłĢĿťķĢóÖ
óŋłƩÖłơÖ ĿŽŶŽÖ̇ ÖĿðÖŭ ťÖũŶāŭ Ŷāłùũ׳ Ŀ×ŭ ťũŋðÖðĢķĢùÖùāŭ ùā ŭāũ ùā
óŋłƩÖłơÖŨŽāŭĢāķùāťŋŭĢŶÖũĢŋŭāāłóŽāłŶũÖāłŽłÖũāķÖóĢŌłÖŭĢĿĂŶũĢ-
óÖ̍1łŽłÖũāķÖóĢŌłÖŭĢĿĂŶũĢóÖ̇āķŨŽāťũāŭŶÖóŋłƩÖłơÖŋĕÖƑŋũāŭťŽāùā
pedirle un favor al depositario para que este sienta que el otro le debe
Žł ĕÖƑŋũ̇ Ƙ ÖŭĤ ŭā āŭŶũāóĞÖ ķÖ óŋłƩÖłơÖ āłŶũā ÖĿðŋŭ̍ 1ķ ŭŋðũāťÖėŋ ùā
una deuda obliga al prestatario, ahora deudor. Así se va manteniendo la
ũāķÖóĢŌłƘķÖóŋłƩÖłơÖāłŶũāùŋŭŋĿ×ŭťÖũŶāŭ̍1ķŭŋðũāťÖėŋāŭťũŋťĢŋùā
áreas rurales donde las personas frecuentemente dependen de la cola-
boración de otros vecinos. Una persona devolverá el favor a no ser que el
precio de no devolverlo sea mayor que lo que obtendría si lo devolviese
ƘĿÖłŶŽƑĢāŭāķÖóŋłƩÖłơÖùāķÖŋŶũÖťÖũŶā̍
Hay situaciones de relaciones complejas en las que una parte es a la vez
ùāťŋŭĢŶŋũÖ Ƙ ùāťŋŭĢŶÖũĢÖ ùā ķÖ óŋłƩÖłơÖ̍ 1ŭŋ ŭŽóāùā óŽÖłùŋ ùŋŭ ťāũ-
ŭŋłÖŭłŋŶĢāłāłŽłÖũāķÖóĢŌłŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶāāŭŶũāóĞÖŋùŽũÖùāũÖťÖũÖ
que haya un quid pro quo, y tiene que intervenir una tercera persona que
conoce a ambas para hacer de puente. Esto puede suceder cuando un
ĢłĿĢėũÖłŶāũāóĢðāÖƘŽùÖùāÖķėŽĢāł̇łŋťŋũķÖóŋłƩÖłơÖŨŽāāƗĢŭŶāāł-
ŶũāÖĿðŋŭ̇ŭĢłŋťŋũķÖóŋłƩÖłơÖĞÖóĢÖŽłÖŶāũóāũÖťāũŭŋłÖŨŽāÖĿðŋŭ
conocen.
1ķĢłŶāũĿāùĢÖũĢŋùāóŋłƩÖłơÖĢĿťķĢóÖķÖƩėŽũÖùāķùāťŋŭĢŶÖũĢŋ̟ùāťŋŭĢ-
Ŷŋũ̍1ŭŶāÖóŶžÖùāĢłŶāũĿāùĢÖũĢŋāłŽłÖóÖùāłÖùāùāťŌŭĢŶŋùāóŋłƩÖłơÖ
entre dos partes. En la inmigración se da esta situación, porque no todos
los inmigrantes se conocen y se relacionan entre ellos. A veces los co-
nocidos de un inmigrante no le pueden prestar ayuda pero conocen a
otros que sí y, simplemente, hacen de intermediarios. De esta manera,

63
Roger Campdepadrós Cullell

se convierte en un lazo débil que facilita al recién llegado la ayuda y re-


cursos que necesita: información sobre trabajo, vivienda, ONG o dónde
aprender el idioma.
Cuanto más integrado esté un inmigrante, más habrá demostrado ser de
óŋłƩÖłơÖāłĿžķŶĢťķāŭũāùāŭƘāŭťÖóĢŋŭ̍ŽłŨŽāŭÖðāĿŋŭŨŽāķŋóŋł-
ŶũÖũĢŋłŋŭĢāĿťũāāŭóĢāũŶŋ̒ÖķėŽĢāłťŽāùāŭāũùāĿŽóĞÖóŋłƩÖłơÖ̇ťāũŋ
no haber podido demostrarlo porque ha sido objeto de discriminación
ƘāƗóķŽŭĢŌł̍!ŋķāĿÖłùāŭŶÖóÖŽłÖŭāũĢāùāťāũƩķāŭùāťāũŭŋłÖŭťÖũÖķŋŭ
ŨŽāāŭùĢĕĤóĢķóŋłŭāėŽĢũāŭŶÖóŋłƩÖłơÖ̆ıŌƑāłāŭ̇ťÖũÖùŋŭ̇ĿŽıāũāŭÖĿÖŭ
de casa, autoempleados como escritores o artistas, y personas retiradas.
A los que podemos añadir los inmigrantes.
Por una parte, encontramos una asimetría o desigualdad por adscrip-
ción, por haber nacido en una determinada familia. Esto tiene su tra-
ùŽóóĢŌłāłŶĂũĿĢłŋŭùāóŋłƩÖłơÖ̍dÖóŋłƩÖłơÖŭāùāťŋŭĢŶÖðÖāłŭŋóĢā-
dades tradicionales o premodernas más en familias que en personas, y
debido a que las familias se responsabilizaban de las acciones de todos
ŭŽŭĿĢāĿðũŋŭ̇ķÖóŋłƩÖłơÖùāťŋŭĢŶÖùÖāłŽłÖĕÖĿĢķĢÖÖķóÖłơÖðÖÖŶŋùŋŭ
sus miembros. Así, alguien de una determinada familia podía obtener
crédito de un comercio. Esta asimetría se ha sustituido en sociedades
modernas por la pertenencia a una gran corporación. En el caso de la
inmigración, más allá del prejuicio fruto de la representación simbólica
ùāāŭŶÖóŋĿŋóŋķāóŶĢƑŋ̇ķÖóŋłƩÖłơÖŭāùāťŋŭĢŶÖāłŭŽŭũāùāŭŭŋóĢÖķāŭ̍
 ùĢĕāũāłóĢÖ ùā ķÖ óŋłƩÖłơÖ āóŋłŌĿĢóÖ̇ ũŋĿťāũ ķÖ óŋłƩÖłơÖ ŭŋóĢÖķ ŋ
política no implica el pago de ninguna compensación. Lo que disminuirá
ŭāũ×ķÖťũŋðÖðĢķĢùÖùùāƑŋķƑāũÖóŋłŶÖũóŋłķÖóŋłƩÖłơÖùāāŭÖťāũŭŋłÖ
o de otras a quienes se haya informado de la falta de compromiso. Por
āķĿĢŭĿŋĿāóÖłĢŭĿŋ̇óŽĿťķĢũóŋłķÖóŋłƩÖłơÖùāťŋŭĢŶÖùÖŶÖĿðĢĂłāŭ
ŽłÖĢłĕŋũĿÖóĢŌłŨŽāťŽāùāóŋłƑāłóāũÖŋŶũÖŭťāũŭŋłÖŭťÖũÖóŋłƩÖũāł
él. Coleman subraya dos implicaciones en caso de ruptura de la con-
ƩÖłơÖ̆ː̜dÖťāũŭŋłÖāłŨŽĢāłĞÖłùāťŋŭĢŶÖùŋóŋłƩÖłơÖťŽāùāāŭťāũÖũ
mayores pérdidas si continúa la relación con el prestamista que si ha
sido solo una única transacción. 2) Cuanta más comunicación haya en-
tre el prestamista y otros actores de los que el prestatario puede esperar
ťũĂŭŶÖĿŋŭŋùāťŌŭĢŶŋŭùāóŋłƩÖłơÖāłāķĕŽŶŽũŋ̇ĿāłŋŭóŋłƩÖðķāŭāũ×
esta persona.
La persona inmigrante puede encontrarse a lo largo de la migración
tanto en una situación como en la otra. Debido a su movilidad geo-
ėũ×ƩóÖ̇āłóĢāũŶÖĿāùĢùÖťŽāùāÖũũĢāŭėÖũŭāĿ×ŭÖĢłóŽĿťķĢũÖóŽāũùŋŭ̇
ťŽāŭāķóÖĿðĢŋėāŋėũ×ƩóŋĞÖũ×Ŀ×ŭùĢĕĤóĢķŨŽāķāÖťķĢŨŽāłŭÖłóĢŋłāŭŋ
que le desacrediten socialmente. Por otro lado, en la medida en que el

64
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

ĢłĿĢėũÖłŶā ƑÖ óŋłĕŋũĿÖłùŋ ŭŽ āłŶŋũłŋ Ƙ ŭŽ ũāù ùā óŋłƩÖłơÖ̇ ùāłŶũŋ
ùāāŭŶÖŭāũ×ĿāłŋŭťũŋðÖðķāƘĿ×ŭÖũũĢāŭėÖùŋŨŽāĢłóŽĿťķÖóŋłƩÖłơÖŭ
ùāťŋŭĢŶÖùÖŭ̍œāÖóŶĢƑÖķÖùāłŋĿĢłÖùÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķā̇ŭāėžłķÖóŽÖķ
un colectivo inmigrante puede sancionar a un miembro que rompa la
óŋłƩÖłơÖùāťŋŭĢŶÖùÖāłĂķŭŋĿāŶĢĂłùŋķāÖŋŭŶũÖóĢŭĿŋķÖðŋũÖķāĢĿťĢ-
diéndole el acceso a los escasos trabajos destinados a inmigrantes en los
enclaves y nichos étnicos (Portes y Sensenbrenner, 1993).
1ķĢłĿĢėũÖłŶāŋðŭāũƑÖťŋŶāłóĢÖķāŭðāłāƩóĢŋŭĿÖŶāũĢÖķāŭƘŭŋóĢÖķāŭāłāķ
hecho de relacionarse con autóctonos. Es la hipótesis asimilacionista.
El cierre en su grupo cultural puede privarle de este progreso, incluso
puede privar al propio grupo de disfrutar de la reciprocidad de un com-
ponente que progresa. Ahora bien, la excesiva apertura puede conlle-
var que el inmigrante no siga la norma de reciprocidad o ayuda mutua
porque no haya manera de sancionar su incumplimiento, o incluso lle-
ve a la pérdida de ese miembro. El cierre de un grupo inmigrante para
persistir y ser funcional debería: 1) proporcionar protección en un am-
ðĢāłŶāĞŋŭŶĢķ̛ÖŭĢĿĢķÖóĢŋłĢŭŶÖŋŭāėũāėÖóĢŋłĢŭŶÖ̜̇ˑ̜ŭāũŭŽƩóĢāłŶāťÖũÖ
ťāũĿĢŶĢũùāťŋŭĢŶÖũóŋłƩÖłơÖƘĿÖłŶāłāũķÖŭŋķĢùÖũĢùÖùƘÖƘŽùÖĿŽŶŽÖ̇
˒̜ ŭāũ ŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶā ťāũĿāÖðķā ťÖũÖ ŨŽā ÖķėŽłŋ̇ ƑÖũĢŋŭ ŋ Ŷŋùŋŭ ŭŽŭ
componentes puedan aprovechar oportunidades de promoción fuera
del grupo.
!ŋķāĿÖłķķÖĿÖóŋĿŽłĢùÖùāŭùāóŋłƩÖłơÖĿŽŶŽÖÖķÖŭĢŶŽÖóĢŌłāłŨŽā
un número de actores están implicados en una actividad que produce un
resultado en el que todos tienen un interés similar. Además, a cada uno
ķāĢłŶāũāŭÖłŋŭÖóũĢƩóÖũŋŶũŋŭĢłŶāũāŭāŭťŋũĢĿťķĢóÖũŭāāłķÖÖóŶĢƑĢùÖùùā
común interés. En muchas de estas comunidades los actores también
están implicados en un sistema más general de intercambio, que afecta
a bienes o eventos para los cuales hay diferentes controles y diferentes
ĢłŶāũāŭāŭ̍dŋŨŽāŭāŋðŭāũƑÖāłŶÖķāŭóŋĿŽłĢùÖùāŭāŭŨŽāķÖóŋłƩÖłơÖ
se refuerza con las normas sociales que van acompañadas con sancio-
nes. A veces las sanciones implican acciones de un tipo u otro, pero en
comunidades que están muy unidas por un conjunto de transacciones
sociales, la sanción más común sea, probablemente, la restricción de
intercambios con el actor transgresor. Este concepto describe bien la
comunidad inmigrante relativamente cohesionada en la que todos tie-
łāłŽłĢłŶāũĂŭāłŨŽāĞÖƘÖóŋłƩÖłơÖāłāķėũŽťŋƘāŭŶŋķāŭťāũĿĢŶÖķŋŭ
ðāłāƩóĢŋŭùāķÖÖƘŽùÖĿŽŶŽÖƘķÖũāóĢťũŋóĢùÖùāłŽłÖŭŋóĢāùÖùùāÖóŋ-
gida que les da trabajo.
!ŋķāĿÖł ũāÖķĢơÖ ŽłÖ ùāƩłĢóĢŌł āŭťāóĤƩóÖ ùā łŋũĿÖ̆ ̡'ĢũĂ ŨŽā ŽłÖ
łŋũĿÖ óŋłóāũłĢāłŶā Ö ŽłÖ ÖóóĢŌł āŭťāóĤƩóÖ āƗĢŭŶā óŽÖłùŋ āķ ùāũāóĞŋ
ŭŋóĢÖķĿāłŶā ùāƩłĢùŋ ùā óŋłŶũŋķÖũ ķÖ ÖóóĢŌł łŋ āŭ ķķāƑÖùŋ Ö óÖðŋ ťŋũ

65
Roger Campdepadrós Cullell

āķÖóŶŋũŭĢłŋťŋũŋŶũŋư̢̆ː˘˘ˏ̇ť̍ˑ˓˒̜̍!ŋłāŭŶÖùāƩłĢóĢŌł̇ķÖóŽāŭŶĢŌł
relativa a las condiciones bajo las cuales una norma efectiva aparecerá
se convierte en una cuestión relativa a las condiciones bajo las cuales
habrá un consenso sobre el derecho a controlar una acción, mantenido
por otras personas distintas al actor, y las condiciones bajo las que este
consenso puede aplicarse. Las normas pueden surgir solo donde hay
comunicación.
Las normas también pueden constituir una fuente de capital social. Una
forma de capital social de especial importancia es la norma de renunciar
a los intereses propios, y actuar por los intereses de la colectividad. Una
norma de este tipo lleva a las personas a realizar tareas de voluntariado
en asociaciones, a realizar acciones por el bien de la familia o a iniciar
movimientos sociales. Este capital social permite unas acciones a la vez
que constriñe otras. Premia la acción altruista y desinteresada, a la vez
que hay una desaprobación social y pública a ciertos tipos de egoísmo:
«Normas de este tipo son importantes para superar los problemas (de
carencia) de bienes públicos que existen en los colectivos» (Coleman,
1988, p. S105).
Siguiendo a Coleman, la aplicación de las normas depende de la capa-
cidad de sancionar el comportamiento que se desvía. En el caso de la
migración una norma importante es la reciprocidad. Y la presencia de
al menos una tercera persona ayuda a su cumplimiento. Esto apoya la
hipótesis de que cuantos más componentes y más densa sea una red,
más casos de solidaridad y ayuda mutua podrán darse en un grupo y
mayor integración podrá conseguir la persona. Esto es, cuanta más red,
más probabilidades de integración y progreso social en los grupos en los
que la norma es la solidaridad y la ayuda mutua.
El miembro de un colectivo tiene un doble incentivo para cumplir la
norma de ayuda mutua: por un lado, al hacerlo mantiene la norma, y
āŭŶÖÖķėžłùĤÖķāðāłāƩóĢÖũ×̇Ƙ̇ťŋũāķŋŶũŋ̇ķÖóŋĿŽłĢùÖùķāāŭŶÖũ×ÖėũÖ-
decida y obtendrá un reconocimiento social. Esto despertará acciones de
celo en la observación del cumplimiento de la norma. Las redes sociales,
junto a las normas que generan, van más allá de internalizar las exter-
nalidades presentes. Generan actividad de celo que indica un exceso de
incentivos para contribuir a la acción.
Cuanto más amplia y cohesionada sea una comunidad, menor es el cos-
te de sancionar a alguien. Los pequeños actos de sanción cuestan poco
esfuerzo individual y están culturalmente aceptados. Si cada miembro
hace un pequeño gesto de desaire o de evitar a la persona que ha trans-
gredido una norma, la suma acaba pesando mucho en quien los recibe,

66
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

y es probable que cambie su comportamiento. Cuantas más personas


sancionen una transgresión de una norma, más fácil y efectivo será
hacerla cumplir, mientras que si lo hace una sola persona eso le puede
acarrear una enemistad con el transgresor, lo que es un elevado coste.
En síntesis, cuando la red es poco numerosa y poco cerrada es más difícil
implementar la norma de solidaridad y ayuda mutua. Una red densa y
cerrada reduce los costes de comunicación y, al aplicarse una sanción,
es más fácil llegar a un consenso y, a la vez, más difícil que deje de cum-
plirse una norma generalizada, como la de ayuda mutua.
Escapando a la lógica de la elección racional, a veces se acepta la le-
gitimidad del control de una acción aunque produzca una desventaja
ĢłĢóĢÖķ̍1ķĿŋŶĢƑŋŭŽāķāŭāũŨŽāŭāāŭťāũÖŽłðāłāƩóĢŋÖķÖũėŋťķÖơŋ̍­łÖ
persona aprueba una norma que en un primer momento le perjudica
a cambio que de que esto le dé legitimidad para controlar a otros más
adelante. Cuando un inmigrante ayuda a otros pese a que su situación
no sea holgada, queda legitimado en un futuro para exigir ayuda, para él
o para el grupo, a los nuevos componentes que se unan al mismo. Así se
mantiene la generalización de una norma de solidaridad, cuando cada
parte puede ayudar a mantenerla también porque les da una pequeña
capacidad de control y de sanción sobre los que la incumplan.
Coleman destaca que algunos resultados empíricos muestran que en
algunos casos no importa el grado de cierre de un grupo: cuando los
destinatarios de una norma tienen contactos fuera del grupo es menos
probable hacerles cumplir esa norma. Entonces, en la medida en que la
migración facilita estructuralmente estas relaciones con el exogrupo,
¿de qué depende que un inmigrante se vuelque en la norma de apoyo
mutuo de su grupo o la incumpla aprovechando su movilidad social y
ėāŋėũ×ƩóÖ̎ dÖ ũāŭťŽāŭŶÖ łŋ āŭ ŭāłóĢķķÖ̍ 'āťāłùā ùā ƑÖũĢŋŭ ĕÖóŶŋũāŭ̇
como el número de personas que tiene el grupo, el número de relaciones
ĕŽāũÖùāķėũŽťŋ̇ķÖóāũŶāơÖùāŨŽāÖķėžłùĤÖóāũóÖłŋāŭŋķāðāłāƩóĢÖũ×ŋ
ŨŽāƘÖķāĞÖðāłāƩóĢÖùŋ̛ũāóĢťũŋóĢùÖù̜̍1łķÖĿāùĢùÖāłŨŽāóŋłŭĢùāũā
que nada de esto favorece su promoción social, mostrará mayor ten-
dencia a orientar sus lazos hacia el exogrupo.
A partir de esta revisión de Coleman podríamos realizar las siguientes
predicciones:

• Cuanto más numerosa es la red familiar, se supone más cierre, y


que más generalizada y sancionada está la norma de ayuda mu-
ŶŽÖ̒Ŀ×ŭťũŋðÖðķāāŭŨŽāĞÖƘÖĿŽóĞÖóŋłƩÖłơÖ̇ƘŨŽāāŭŋėāłāũā
muchos intercambios, préstamos y favores. Esto comportará un

67
Roger Campdepadrós Cullell

mayor estancamiento en las primeras fases, debido a que hay más


«deudas» y obligaciones sociales, y mayor movilidad en la segun-
da generación.
• Una red familiar descentralizada estará positivamente relaciona-
da con más lazos débiles. La heterogeneidad estará positivamente
relacionada con más recursos aportados desde lazos débiles.
• Si mantiene la ayuda a pesar de la dispersión y, a la vez, tiende nue-
ƑŋŭķÖơŋŭÖķķĤùŋłùāƑÖ̇ėāłāũÖłùŋłŽāƑÖŭóŋłƩÖłơÖŭāĢłŶāũóÖĿ-
bios de recursos, la dispersión conseguirá movilidad ascendente.

&DSLWDOVRFLDOHQ%RXUGLHX&ROHPDQ3XWQDP
3RUWHV\/LQ
El capital social permite a las personas acceder a una serie de recursos
existentes en su red social con los que poder conseguir ciertos objeti-
ƑŋŭƘðāłāƩóĢŋŭāóŋłŌĿĢóŋŭ̍1ķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķāŭŽłðŽāłāıāĿťķŋùāķÖ
imbricación o interrelación1 (Granovetter, 1985/2003b) entre el mundo
económico y el mundo social, con el cual podemos ver que no solo las
relaciones de mercado tienen consecuencias económicas, sino que tam-
ðĢĂłùāķÖŭũāķÖóĢŋłāŭāĢłŶāũóÖĿðĢŋŭŭŋóĢÖķāŭŭāùāŭťũāłùāłðāłāƩóĢŋŭ
o pérdidas económicas. Además, hay una serie de aspectos sociales,
óŋĿŋķÖŭłŋũĿÖŭ̇ķÖóŋłƩÖłơÖŋķÖũāóĢťũŋóĢùÖù̇ŨŽāũāėŽķÖłāķÖóóāŭŋÖ
estos recursos imbricados en las relaciones sociales. Todo ello legitima
el capital social como campo de estudio de la sociología.
En las últimas décadas han proliferado distintos tipos de investigación
sobre el capital social. Los académicos han utilizado este concepto para
estudiar diferentes aspectos del comportamiento humano y social,
como las normas de la comunidad, la solidaridad del grupo, el desa-
rrollo económico, el éxito y el fracaso escolar, el nivel ocupacional o el
empresariado étnico e inmigrante (Herreros y de Francisco, 2001, p. 5;
Putnam, 2003, pp. 11-12). En todos ellos, el capital social «hace referen-
cia principalmente a los recursos a los que puede accederse en las redes
sociales» (Lin, 2001, p. 471; Portes, 1998).
”ŋùāĿŋŭ ÖėũŽťÖũ ķÖŭ ÖťũŋƗĢĿÖóĢŋłāŭ Ö ķÖ ùāƩłĢóĢŌł ùā óÖťĢŶÖķ ŭŋóĢÖķ
en dos perspectivas: la estructuralista, en la que podríamos encuadrar
a Bourdieu y a Coleman, y la culturalista, en la que podríamos incluir a

1 La palabra en inglés es embeddedness, que, según los contextos, se puede


traducir como imbricación, incrustación, enraizamiento, relación, interrelación,
inserción, solapamiento, mezcla...

68
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

Putnam (Herreros y de Francisco, 2001, pp. 6-7). Con posterioridad a


estos autores, el estudio del capital social ha procurado recoger ambas
perspectivas, enriqueciendo su punto de vista, como podemos ver en
Portes (1998; y Sensenbrenner, 1993) y Lin (2001).
A pesar de su reciente popularidad, la idea de capital social no es nue-
va en sociología. Durkheim y Marx ya observaron que la implicación
y participación en grupos podía tener consecuencias positivas para la
persona y para la comunidad. El capital social está abordando una serie
de cuestiones que hasta el momento de su aparición se habían tratado
óŋłóŋłóāťŶŋŭóŋĿŋóŋĞāŭĢŌłŭŋóĢÖķ̇óŋłƩÖłơÖ̇óŋĿŽłĢùÖù̇ÖŭŋóĢÖóĢŌł
o relaciones sociales. Hay autores que consideran que en algunos mo-
mentos el concepto de capital social es poco concreto, y que hay otros
conceptos más claros y precisos, como, por ejemplo, membrecía, fa-
ĿĢķĢÖ̇ŭŋóĢÖðĢķĢùÖùƘóŋłƩÖłơƠ̈DĢŭóĞāũ̇ˑˏˏ˔̜̍”ŋũŶŋùŋāķķŋ̇ĞÖóāĕÖķŶÖ
saber qué han sostenido los principales autores que han analizado el ca-
ťĢŶÖķŭŋóĢÖķťÖũÖķķāėÖũÖŽłÖùāƩłĢóĢŌłāŭťāóĤƩóÖƘŋťāũÖŶĢƑÖùāķĿĢŭĿŋ̍
Para ello, estudiaremos concretamente los escritos de Bourdieu (1986;
y Wacquant, 1992), Coleman (1988, 1990), Putnam (2000, 2001, 2002,
2003), Portes (1995, 1998; y Sensenbrenner, 1993) y Lin (1999, 2001).

2.2.4.1. Bourdieu

Bourdieu considera que hay tres tipos de capital: el capital económico,


el capital cultural y el capital social. De entre ellos, el capital social «está
hecho de obligaciones sociales («conexiones»), que son convertibles, en
ciertas condiciones, en capital económico y puede ser institucionaliza-
do en la forma de título nobiliario» (Bourdieu, 1986, p. 243). El capital
social son los recursos que hay en la red personal de cada individuo; el
pertenecer a un grupo o colectividad da crédito a la persona para acce-
ùāũÖķŋŭĿĢŭĿŋŭ̍m×ŭāŭťāóĤƩóÖĿāłŶā̡̇óÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķāŭāķóŋłıŽłŶŋùā
los recursos actuales o potenciales que están vinculados a la posesión
de una red duradera de relaciones más o menos institucionalizadas de
mutuo conocimiento y reconocimiento —o, en otras palabras, a la per-
tenencia a un grupo— que proporciona a cada uno de sus miembros el
respaldo del capital que posee el colectivo, una «credencial» que les da
derecho a crédito, en los diferentes sentidos de la palabra. Estas relacio-
nes [...] están más o menos establecidas, y así mantenidas y reforzadas,
en los intercambios» (ibid., pp. 248-249). En la medida en que el grupo
se convierte en una institución importante para la transmisión y gene-
ración de capital social, cobra importancia la regulación de la pertenen-
cia al grupo, así como la distribución y ejercicio de poder en el mismo.

69
Roger Campdepadrós Cullell

1ķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķùāŭùāāŭŶÖùāƩłĢóĢŌłƑĢāłāũāťũāŭāłŶÖùŋťŋũāķŶÖĿÖŊŋ
de la red y por el volumen de capital (económico, cultural o simbóli-
co) que poseen aquellos con quien uno está conectado: «El volumen
del capital social poseído por un determinado agente así depende del
tamaño de la red de conexiones que él puede efectivamente movilizar
y del volumen de capital (económico, cultural o simbólico) poseído en
su propio derecho por cada uno de aquellos a los que está conectado»
(ibid̍̇ť̍ˑ˓˘̜̍1ŭŽłÖóŶĢƑŋùāŽłóŋķāóŶĢƑŋŨŽāŶĢāłāðĢāłùāƩłĢùÖŭŭŽŭ
fronteras, sus obligaciones de intercambio y el reconocimiento mutuo.
Esta red de relaciones no se constituye de forma espontánea, no se ge-
nera socialmente, sino que se forma a partir de un proceso intencional,
a partir de un «inacabable esfuerzo de institución, del cual los ritos ins-
titucionales [...] marcan los momentos esenciales y el cual es necesario
Ö Ʃł ùā ťũŋùŽóĢũ Ƙ ũāťũŋùŽóĢũ ũāķÖóĢŋłāŭ žŶĢķāŭ Ƙ ùŽũÖùāũÖŭ ŨŽā ťŽā-
den asegurar provechos materiales o simbólicos» (ibid.). Las personas
ÖũŶĢóŽķÖł āŭŶũÖŶāėĢÖŭ ùā ĢłƑāũŭĢŌł óŋł āķ Ʃł ùā āŭŶÖðķāóāũ Ƙ ĿÖłŶāłāũ
ũāķÖóĢŋłāŭŭŋóĢÖķāŭùāķÖŭóŽÖķāŭťŋùũ׳ŋðŶāłāũðāłāƩóĢŋŭ̍'āāŭŶÖĿÖ-
nera, pueden intentar convertir relaciones de vecindad, laborales o de
parentesco sin ninguna connotación social añadida, en relaciones con
una carga subjetiva de obligación, de reciprocidad, de gratitud, de res-
peto o de amistad (ibid.).
La estructura social viene determinada, según Bourdieu, por la distri-
bución de los tres diferentes tipos de capital, y no solo del económico.
1ķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķāŭŽłĕÖóŶŋũĿ×ŭŨŽāĢłƪŽƘāāłķÖāŭŶũŽóŶŽũÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̇
en la distribución de recursos y de poder en la sociedad. A través del
capital social se pueden obtener otros capitales o bienes: tener acceso
a recursos económicos (préstamos subsidiados, consejos de inversión,
mercados protegidos), incrementar su capital cultural (por ejemplo, al
óŋłŭŽķŶÖũÖāƗťāũŶŋŭ̜ŋŭāťŽāùāłÖƩķĢÖũÖĢłŭŶĢŶŽóĢŋłāŭŨŽāķāŭóŋłƩā-
ren mayor estatus. En sintonía con Blau, Bourdieu considera que la alta
posición en una jerarquía proporciona más capital social; es cierto que a
veces obliga a ayudar a personas en posiciones inferiores, pero también
ĕÖóĢķĢŶÖ ŋðŶāłāũ ĕÖƑŋũāŭ̍ ”ŋũ Ŷŋùŋ āķķŋ̇ ŨŽāùÖ ıŽŭŶĢƩóÖùŋ ŶāŌũĢóÖĿāłŶā
el estudio del capital social como factor que incide en la estructuración
social.
­łÖùāķÖŭóÖũÖóŶāũĤŭŶĢóÖŭŨŽāùāƩłāŶÖłŶŋÖķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķóŋĿŋÖķóÖ-
pital cultural es su convertibilidad y su transubstanciación en capital
āóŋłŌĿĢóŋ̆ ̡̙ķÖ ŶāŋũĤÖ āóŋłŌĿĢóÖ̚ ùāƩłā óŋĿŋ ùāŭĢłŶāũāŭÖùÖŭ ÖŨŽā-
llas formas de intercambio que aseguran la transubstanciación por la
cual los tipos de capital más materiales —aquellos que son económicos
en sentido restringido— pueden presentarse en la forma inmaterial de

70
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

capital cultural o capital social, y viceversa» (ibid., p. 242). Los diferen-


tes tipos de capital pueden traducirse en capital económico, pero eso
conlleva un coste de transformación. Suele ser un coste de tiempo, el
que se tarda en conseguir determinado capital cultural (acreditacio-
łāŭ̇ŶĤŶŽķŋŭ̜ŋùāŶāũĿĢłÖùŋóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķ̛óŋłŭŶũŽĢũóŋłƩÖłơÖ̇ũāÖķĢơÖũ
intercambios sociales, hacer y recibir favores). La ganancia del capital
social es más bien difusa y no es inmediata, sino que se percibe a largo
plazo, a lo largo del tiempo. Bajo esta concepción, tanto el capital cul-
tural como el capital social son reducibles a capital económico. Aunque
āłķÖťũ×óŶĢóÖāŭùĢĕĤóĢķóŽÖłŶĢƩóÖũŶŋùŋŭķŋŭðāłāƩóĢŋŭƘðĢāłāŭŨŽāāķ
capital cultural y el capital social proporcionan a una persona. Lo usual
es utilizar indicadores como, por ejemplo, el nivel ocupacional, la posi-
ción de autoridad en la empresa, la clase social o el nivel educativo de las
relaciones sociales de alguien.

2.2.4.2. Coleman

Coleman construye una concepción de capital social recogiendo los


dos principales paradigmas teóricos que explican la acción en ciencias
ŭŋóĢÖķāŭ̍ ­łŋ óŋłŭĢùāũÖ ķÖ ĢłƪŽāłóĢÖ ùāķ óŋłŶāƗŶŋ ŭŋóĢÖķ āł ķÖ ÖóóĢŌł̇
a partir de las normas, reglas y obligaciones sociales; es el más usado
por los sociólogos. Y el otro, el uso de la racionalidad instrumental para
decidir los pasos que permiten conseguir determinados objetivos de la
ĕŋũĿÖ Ŀ×ŭ āƩóĢāłŶā Ƙ ðāłāƩóĢŋŭÖ̇ ŨŽā ķŋŭ āóŋłŋĿĢŭŶÖŭ ŽŶĢķĢơÖł Ŀ×ŭ
frecuentemente. Coleman (1988, 1990) realiza una explicación social
de la acción que incluye ambos aspectos. Muestra una acción racional
combinada con determinados contextos sociales, que puede dar cuenta
de la formación y el desarrollo de organizaciones sociales.
Para Coleman, la concepción de la acción en base a normas no tiene en
cuenta la agencia humana —el mecanismo interno al actor que estable-
ce el propósito y la dirección de la acción—, mientras que la perspectiva
basada en la acción instrumental no tiene en cuenta la existencia de
łŋũĿÖŭ̇óŋłƩÖłơÖĢłŶāũťāũŭŋłÖķ̇ũāùāŭŭŋóĢÖķāŭƘŋũėÖłĢơÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̇
ķÖŭóŽÖķāŭĢłƪŽƘāłŶÖłŶŋāłķÖƑĢùÖŭŋóĢÖķóŋĿŋāłķÖāóŋłŋĿĤÖ̍!ŋķāĿÖł
combina aspectos de la acción racional y de la acción normativa, am-
pliando el contexto de análisis de la persona a la persona y su contexto
social. El uso de ambas perspectivas le ayuda a considerar que el capital
social está imbricado en la estructura social y sirve para conseguir unos
objetivos. Con ello intenta incorporar el principio de la acción racional
al análisis de los sistemas sociales, teniendo en cuenta aspectos de la
organización de estos (Coleman, 1988, p. S97).

71
Roger Campdepadrós Cullell

œŽùāƩłĢóĢŌłĢłóķŽƘāāķāŭŶŽùĢŋùāķŋŭĿāóÖłĢŭĿŋŭŨŽāėāłāũÖłāķóÖ-
pital social (como la reciprocidad de expectativas y la aplicación de las
normas del grupo) y las consecuencias de la posesión de capital social
(como el acceso privilegiado a información). Se interesa, así mismo,
por las motivaciones tanto de los que dan como de los que reciben ca-
pital social en un intercambio mediado. Por tanto, distingue entre: a)
los que poseen el capital social (los que demandan algo), b) las fuentes
del capital social (los que están de acuerdo con esas demandas y van a
proporcionar ese algo), c) los recursos demandados en sí.
El capital social tiene una propiedad que lo diferencia de otras formas de
capital, que es su carácter público. El actor que invierte en capital social,
generando y cuidando las relaciones, solo consigue una pequeña parte
ùāķŋŭðāłāƩóĢŋŭ̇ķŋŨŽāťũŋùŽóāŨŽāāłėāłāũÖķŭāĢłƑĢāũŶÖťŋóŋāłāŭŶā
tipo de capital.
En el contexto de una teoría de la acción racional, en la que cada ac-
tor controla ciertos recursos y tiene ciertos intereses, «el capital social
constituye un tipo particular de recurso disponible para un actor, [...] el
capital social es productivo, haciendo posible la consecución de cier-
Ŷŋŭ Ʃłāŭ̇ ŨŽā ùā ŋŶũÖ ĿÖłāũÖ łŋ ĞŽðĢāŭā ŭĢùŋ ťŋŭĢðķā̢ ̛ibid., p. S98).
Así sucede con las redes sociales de los inmigrantes. Estas les permiten
conseguir un primer trabajo, acceso a la vivienda, un segundo trabajo,
óŋłŋóāũėāłŶāłŽāƑÖ̇āŶó̍1ķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķāŭāŭťāóĤƩóŋùāóĢāũŶÖŭÖóŶĢ-
vidades, y es útil a la hora de facilitar ciertas acciones; pero no es útil,
o incluso es contraproducente, para la realización de otras. A diferencia
del capital económico y del cultural, el capital social es inherente a la
estructura de las relaciones entre los actores. Esta consideración per-
mite analizar las consecuencias sobre la movilidad social de disponer de
un determinado capital social y de estar inserto en una determinada red
social. El capital social «se produce mediante cambios en las relaciones
entre personas que facilitan la acción» (ibid., p. S100). Por tanto, los in-
migrantes intentarán aprovechar el contexto migratorio para generar
nuevo capital social. La migración resitúa a la persona respecto a nuevas
y antiguas relaciones.
Para explicar el concepto de capital social, Coleman utilizó tres formas
ùāķĿĢŭĿŋ̆ŋðķĢėÖóĢŋłāŭƘāƗťāóŶÖŶĢƑÖŭ̇ķÖóÖťÖóĢùÖùùāķƪŽıŋĢłĕŋũĿÖ-
tivo de la estructura social, y las normas acompañadas de sanciones. Las
obligaciones y las expectativas de retorno se generan en ciertas relacio-
nes. Una alta posición en la estructura jerárquica permite hacer favores
a gran cantidad de personas en posiciones inferiores. Una alta posición
permite acumular cantidad de obligaciones de personas que les deben
favores.

72
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

El potencial de información es inherente a ciertas relaciones socia-


les. Una persona puede estar al corriente de cierta información, o de
la última información sobre algo, frecuentando y relacionándose con
ťāũŭŋłÖŭŨŽāŶĢāłāłĢłĕŋũĿÖóĢŌłŭŋðũāāŭŋ̍”ŋũāıāĿťķŋ̇ŽłóĢāłŶĤƩóŋ
obtiene conocimiento tanto a través de sus propias lecturas como de lo
que le cuentan que han leído otros colegas de la universidad; a través de
conversaciones con ellos conocerá teorías sobre las que aún no ha leído.
Las normas son fuente de capital social. Una forma de capital social de
especial importancia es la norma de renunciar a los intereses propios y
actuar por los intereses del grupo. Una norma de este tipo lleva a rea-
lizar tareas de voluntariado en asociaciones, acciones por el bien de la
familia o a iniciar movimientos sociales. Este capital social permite unas
acciones, a la vez que reprime otras. La acción egoísta puede obtener la
desaprobación social y pública, a la vez que se premia la acción altruista
y desinteresada. Coleman destaca que «normas de este tipo son impor-
tantes para superar los problemas (de carencia) de bienes públicos que
existe en los colectivos» (ibid., p. S105).
Coleman se pregunta qué estructura social facilita la creación de más
capital social. El cierre social es una característica de la red necesaria
para la aparición de normas. El cierre en el círculo de relaciones del niño
favorece que este siga las normas. Por ejemplo, los padres de dos com-
pañeros de clase consiguen que sus hijos cumplan más con las normas si
se conocen y se apoyan en los estándares normativos y en la aplicación
de sanciones de determinados comportamientos y actitudes, o si com-
parten información sobre cómo se han portado sus hijos esa semana.
En la literatura sobre inmigración vemos efectivamente que en unas
comunidades la norma de ayuda y apoyo está más generalizada que en
otras, y que eso está positivamente relacionado con el mayor grado de
cohesión del grupo (Portes, 1998).
1ķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķŭĢėłĢƩóÖŨŽāķÖŋũėÖłĢơÖóĢŌłŭŋóĢÖķĞÖťũŋùŽóĢùŋÖķėŋ
de valor para la persona. Coleman pone algunos ejemplos para mostrar
de qué está hablando (Coleman, 1988, pp. S98-S99). El primero de ellos
āŭāķùāķÖŭũāķÖóĢŋłāŭùāóŋłƩÖłơÖāłŶũāķŋŭƑāłùāùŋũāŭùāùĢÖĿÖłŶāŭ
que son miembros de la comunidad judía de Brooklyn en Nueva York. El
segundo es el de los estudiantes surcoreanos que son activistas radica-
les. Y el tercero se da entre los comerciantes del mercado Kahn El Khalili
en El Cairo, donde hay un capital social que consiste en un apoyo mutuo
entre vendedores.
1ŭŶÖŭĕŋũĿÖŭùāóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķùāťāłùāłùāķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢŭŶāłŶāāłāķ
āłŶŋũłŋŭŋóĢÖķ̍1ŭŶŋŭĢėłĢƩóÖŨŽāķÖŭŋðķĢėÖóĢŋłāŭŭāũ׳ùāƑŽāķŶÖŭƘŨŽā

73
Roger Campdepadrós Cullell

se mantendrá la obligación de todos mientras se mantengan las relacio-


łāŭ̍zŶũÖĕŋũĿÖùāóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķŨŽāłŋťŋùũĤÖŭāũťŋŭĢðķāŭĢłķÖóŋłƩÖł-
za entre las personas que participan de él es la asociación de crédito ro-
tativo. Una asociación de crédito rotativo es una forma de ahorro que se
da entre un grupo reducido de personas que se conocen estrechamente
ƘŨŽāŭāŶĢāłāłðÖŭŶÖłŶāóŋłƩÖłơÖ̍!ŋłŭĢŭŶāāłŨŽāóÖùÖŽłÖťŋłėÖŽłÖ
determinada cantidad al mes en un bote, bote que se lleva cada vez un
miembro diferente del grupo. Está basado en la informalidad de las re-
laciones, y no se cobran intereses ni comisiones.
No sería imaginable una asociación de este tipo en áreas urbanas mar-
cadas por un alto grado de desorganización social o con falta de ca-
pital social. Sin embargo, es un tipo de fenómeno presente en grupos
inmigrantes, incluso en áreas urbanas, debido al cierre relativo y a la
solidaridad circunscrita que tiene el grupo. Se cierra para unas cosas
óŋĿŋķÖóŋłƩÖłơÖāłāķóũĂùĢŶŋ̇ƘŭāÖðũāťÖũÖŋŶũÖŭ̇óŋĿŋóÖłÖķāŭùā
información o incluso vínculos personales. Es interesante la idea de
que todas las relaciones y estructuras sociales facilitan alguna forma de
capital social, y que cierto tipo de estructura facilita la generación de
más capital social que otras, por lo que es necesario profundizar en el
conocimiento de las diferentes estructuras de relaciones y del capital
social que generan.

2.2.4.3. Putnam

Putnam, que se enmarca en un enfoque culturalista, concibe el capital


social como un fenómeno subjetivo compuesto por los valores y las ac-
titudes de los individuos (Herreros y de Francisco, 2001, pp. 6-7). Este
autor equipara el capital social a la sociedad civil, «por analogía con las
nociones de capital físico y capital humano —herramientas y formación
que incrementan la productividad humana—, el «capital social» se re-
ƩāũāÖóÖũÖóŶāũĤŭŶĢóÖŭùāķÖŋũėÖłĢơÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̇óŋĿŋ̇ťŋũāıāĿťķŋ̇ũā-
ùāŭ̇łŋũĿÖŭƘóŋłƩÖłơÖ̇ŨŽāĕÖóĢķĢŶÖłķÖóŋŋťāũÖóĢŌłƘķÖóŋŋũùĢłÖóĢŌł
āłðāłāƩóĢŋĿŽŶŽŋ̢̛”ŽŶłÖĿ̇ː˘˘˒̓ˑˏˏː̇ť̍˘ˏ̜̍1ķÖŽŶŋũũāķÖóĢŋłÖŽłÖ
alta cantidad de capital social con una comunidad activa, con una alta
ĢùāłŶĢƩóÖóĢŌł̇óŋłķÖāƗĢŭŶāłóĢÖùāũāùāŭŭŋóĢÖķāŭùĢł×ĿĢóÖŭŨŽāũāƑĢāũ-
ten en un alto número de relaciones de colaboración y de reciprocidad,
y con una cultura política de compromiso y cooperación para conseguir
el interés público.
1ł”ŽŶłÖĿ̇óÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķāŭŭĢłŌłĢĿŋùāóŋłƩÖłơÖ̇ùāŭŋķĢùÖũĢùÖùƘùā
las normas que las procuran; también de comunidad, de las redes rela-
cionales que fortalecen la cohesión de una comunidad, de sus acciones
de reciprocidad y de todas sus normas; y es sinónimo de sociedad civil,

74
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

de las asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro existentes. El


capital social está formado por las redes sociales y las normas de reci-
procidad existentes en ellas, por las cuales las personas se dan apoyo
y proporcionan la ayuda y el bienestar que en un momento dado una
persona o colectivo necesita (Putnam, 2002, p. 19; 2003, p. 9). El capital
social crea valor, tanto individual como colectivo, y se puede invertir en
este tipo de capital construyendo una red de relaciones.
Putnam (2003) distingue diferentes tipos de capital social: formal e
informal, denso y tenue, hacia dentro del propio grupo y hacia fuera
de este, que tiende puentes o que es vinculante. El capital social formal
es el que encontramos en asociaciones y organizaciones; el informal,
el que se genera espontáneamente entre relaciones no reguladas for-
malmente, aunque sí por reglas informales, relaciones que se dan entre
parientes, entre amigos o vecinos. El capital social denso se halla entre
personas que se relacionan con mucha frecuencia o que coinciden en
diferentes contextos (laboral, asociativo, familiar, vecinal, etc.), mien-
tras que el tenue se asemeja al lazo débil de Granovetter (1973/2000), se
halla en una relación temporal, esporádica o puntual, entre conocidos
sin una relación de amistad o de parentesco. El capital social hacia den-
ŶũŋāŭāķŨŽāťāũŭĢėŽāāķĢłŶāũĂŭùāŽłėũŽťŋāŭťāóĤƩóŋÖķóŽÖķŭāťāũŶā-
nece, por compartir características de clase, sexo o etnia. Mientras que
el capital social hacia fuera se desarrolla en actividades que persiguen
el bien público, por ejemplo, en las asociaciones voluntarias. El capi-
tal social vinculante une a personas iguales en aspectos como la etnia,
la edad, el sexo o la clase social, en este sentido coincide bastante con
el capital social hacia dentro. Mientras que el capital social que tiende
puentes se da en las relaciones entre grupos diferentes. Putnam, igual
que Granovetter (1973/2000), destaca la función cohesionadora de los
lazos puente, que ponen en relación a grupos diferentes, favorece su co-
nocimiento mutuo, rebaja tensiones y competencias, favorece la cola-
boración, etc. Putnam propone ver el diferente tipo de capital social que
tiene un grupo, comunidad o país, y los cambios que ha experimentado
āŭŶāÖķŋķÖũėŋùāķŶĢāĿťŋ̇āłķŽėÖũùāĢłŶāłŶÖũĿāùĢũŋóŽÖłŶĢƩóÖũŭĢŽłÖ
persona tiene más o menos capital social (2003, p. 20).
El capital social se puede acumular; al utilizarlo se reproduce y au-
menta. Se generan más lazos de amistad, de reciprocidad, de gratitud,
a medida que las personas se intercambian favores o se prestan ayuda
(Puntam, 2001, p. 94). La posibilidad de sumar y de calcular diferente
capital social está poco clara, pero ello no impide que se pueda hablar de
su importancia y de lo que se consigue con él (Putnam, 1993/2001, p. 15).

75
Roger Campdepadrós Cullell

Putnam considera que se están mercantilizando servicios que antes es-


taban más incrustados en las relaciones de parentesco, de amistad, de
vecindad o comunitarias; hecho que va disminuyendo el capital social
de un país (ibid., p. 101). Por ejemplo, el cuidado de los hijos cuando las
mujeres entran al mercado laboral o el conocimiento de la opinión y
sentir de los votantes cuando los partidos políticos crecen en estructura.
Hay reconversiones económicas que destruyen el capital social pre-
sente en fábricas, igual que hay reestructuraciones urbanísticas que
desestructuran el que está presente en ciertos barrios. La generación
y mantenimiento del capital social requiere tiempo y energía, y pue-
den realizarse políticas orientadas a su construcción, mantenimiento o
transformación. Putnam (2003) ha señalado el papel institucional del
Estado en la creación o destrucción de capital social. Por ejemplo, fo-
mentar la creación de asociaciones o permitir su desarrollo favorece el
capital social. En cambio, impedir la reagrupación familiar o la creación
de asociaciones lo destruye.
Un problema del gueto en Norteamérica, según Putnam, es la deses-
tructuración y falta de conexiones de su capital social, que le priva de
acceso a información sobre oportunidades fuera del mismo. En contra-
posición, la comunidad étnica o religiosa ha sido una importante fuente
de capital social. Lo vemos, por ejemplo, con el papel de la Iglesia negra
en el éxito del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos en
los años cincuenta y sesenta: «Estas redes, basadas a menudo en la fa-
milia extensa o en comunidades étnicas cerradas, como los emigrantes
óĞĢłŋŭ̇ĕŋĿāłŶÖłķÖŭũāķÖóĢŋłāŭùāóŋłƩÖłơÖ̇ũāùŽóāłóŋŭŶāŭùāŶũÖł-
ŭÖóóĢŌł̇ƘÖóāķāũÖłķŋŭƪŽıŋŭùāĢłĕŋũĿÖóĢŌłƘķÖĢłłŋƑÖóĢŌł̢̛”ŽŶłÖĿ̇
1993/2001, p. 95).
Putnam destaca que las sociedades actuales se caracterizan por el
aumento de su heterogeneidad étnica, lo que algunas veces ha hecho
aumentar el capital social, y otras, disminuirlo. Cuando la inmigración
ĞÖ ėāłāũÖùŋ Ŀ×ŭ ŶāıĢùŋ ÖŭŋóĢÖŶĢƑŋ Ƙ ĞÖ ÖŽĿāłŶÖùŋ ķŋŭ ƪŽıŋŭ ùā ĢłŶā-
rrelación entre los diferentes grupos, se ha generado más capital social.
En cambio, cuando ha imperado la segregación y la exclusión étnica, el
capital social de una sociedad ha disminuido.
!ŋłķÖĢłĿĢėũÖóĢŌłāłóŋłŶũÖĿŋŭŽłóÖŭŋāŭťāóĤƩóŋùāŶũÖłŭĕŋũĿÖóĢŌł
del capital social. Los inmigrantes abandonan un contexto en el que dis-
ponen de una determinada cantidad de relaciones y capital social, y pa-
san a estar en otra realidad en la que disponen de mucho menos. En este
contexto tienen que empezar a generar nuevo capital social, mientras
que el que tenían experimenta cambios: habrá relaciones que aguan-

76
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

tarán la distancia, habrá otras que no, en algunos casos aumentará el


prestigio del que se ha ido, en otras la relación se quedará aletargada,
etc. En este sentido, la migración puede proporcionar un ejemplo de
cómo en circunstancias cambiantes, muchas veces adversas, el capital
ŭŋóĢÖķŭāėāłāũÖ̇ŭāĿŋùĢƩóÖŋŭāŶũÖłŭĕŋũĿÖ̍
Finalmente, varias observaciones de Putnam y del trabajo que ha gene-
rado se pueden aplicar al estudio del capital social de los inmigrantes.
Por un lado, Putnam enumera una serie de cuestiones sobre la relación
entre el capital social y las características de las diferentes comunidades
y colectivos. En base a ella se pueden plantear una serie de preguntas
acerca del capital social de los inmigrantes: ¿tienen los inmigrantes
diferente lazo y compromiso con su comunidad étnico-nacional? ¿Hay
nacionalidades más comunitarias y otras más individualistas? ¿Las que
tienen más capital social son las más discriminadas? ¿Son las que más
éxito socioeconómico consiguen? ¿Hay alguna relación entre éxito so-
cioeconómico y el tipo y cantidad de capital social que tienen?

2.2.4.4. Portes

Portes se decanta por una acepción de capital social como aquello que
una persona puede obtener de las redes y estructuras sociales en las
que está inserto: «[...] crece el consenso entre la literatura sobre que el
capital social se mantiene por la habilidad de los actores de asegurar
ðāłāƩóĢŋŭāłƑĢũŶŽùùāŭŽťāũŶāłāłóĢÖÖũāùāŭŭŋóĢÖķāŭŽŋŶũÖŭāŭŶũŽó-
turas sociales» (1998, p. 6). El capital social se halla en la estructura de
las relaciones sociales. A través del capital social uno puede acceder a los
recursos de otros, aquellos con quienes está vinculado. De los diferentes
tipos de capital (económico-material, cultural o social), el capital social
es el más intangible, pues es inherente a la estructura de relaciones en
la que la acción orientada a un objetivo tiene lugar. Partiendo de esto,
Portes intenta ver bajo qué condiciones el capital social puede ayudar
ŋ āłŶŋũťāóāũ ķÖ óŋłŭāóŽóĢŌł ùā Ʃłāŭ āóŋłŌĿĢóŋŭ̍ ŭĤ ĿĢŭĿŋ̇ āķ ÖŽŶŋũ
considera que enunciar la imbricación de la economía y la sociedad de
ťŋũ ŭĤ łŋ ĿāıŋũÖ ķÖ ťũāùĢóóĢŌł̍ NÖóā ĕÖķŶÖ āŭťāóĢƩóÖũ ùā ŨŽĂ ĿÖłāũÖ
la estructura social constriñe, apoya o desvía a los individuos de sus
objetivos.
Portes se interesa por las motivaciones tanto de los que dan como de los
que reciben en un intercambio mediado a través del capital social. Así,
hay que distinguir entre: a) los que poseen el capital social (los que de-
mandan algo), b) las fuentes del capital social (los que responden a esas
demandas), c) los recursos demandados en sí. Las motivaciones del que

77
Roger Campdepadrós Cullell

presta recursos debido a los vínculos que conforman su capital social


son muy diversas. Portes distingue al menos entre dos tipos, una mo-
tivación consumatoria y otra instrumental: «Es importante mantener
estas distinciones en mente para evitar confundir motivaciones con-
sumatorias e instrumentales, o mezclar un simple intercambio diádico
con aquellos intercambios incrustados en estructuras sociales mayores,
lo que garantiza su predictibilidad y curso» (ibid., p. 9). La primera obe-
dece a normas internalizadas de ayuda, de caridad, de solidaridad o jus-
ticia social, que proviene de la teoría de la acción de Weber (1922/2002).
En la economía moderna se considera que la ayuda se presta por las ex-
pectativas de retorno. Las normas de reciprocidad hacen que, prestando
ayuda a otras personas, podamos acumular obligaciones de retorno.
Así, no se trata puramente de un intercambio económico porque, por un
lado, la moneda de cambio no es dinero, sino la concesión de aprobación
o lealtad y, por el otro, porque el tiempo para repostar la deuda no está
āŭťāóĢƩóÖùŋ̍dÖŭāėŽłùÖĿŋŶĢƑÖóĢŌł̇ķÖĢłŭŶũŽĿāłŶÖķ̇ŭāťŽāùāùÖũāł
la medida en que hay un calendario para la devolución o retorno de la
ayuda, como podemos encontrar en el análisis del intercambio social de
Simmel (1950) o Blau (1964/1982) y en el estudio de la reciprocidad de
Coleman (1990).
”ŋũŶāŭùĢŭŶĢłėŽāóŽÖŶũŋŶĢťŋŭāŭťāóĤƩóŋŭùāĕŽāłŶāŭùāķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķ̆ķÖ
introspección de valores (por ejemplo, se ve cuando la ética protestante
afecta a la iniciativa empresarial [Weber, 1899/2006]), las transaccio-
nes de reciprocidad (por ejemplo, en la teoría del intercambio de Blau
vemos cómo están regulados toda una serie de intercambios sociales,
que conllevan una devolución o contraprestación en mayor estatus,
ƩùāķĢùÖù̇ āŶó̜̍̇ ķÖ ŭŋķĢùÖũĢùÖù óĢũóŽłŭóũĢŶÖ ̛bounded solidarity), que se
genera por compartir circunstancias contextuales de desventaja y ex-
ťķŋŶÖóĢŌł̇ƘŭāŋũĢāłŶÖĞÖóĢÖŽłėũŽťŋùāĢėŽÖķāŭóŋłāķƩłùāĿāıŋũÖũ
ĢłùĢƑĢùŽÖķĿāłŶā̇ƘķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķā̛enforceable trust), que es la que
presta la persona al colectivo, al conjunto de la red social, privándose de
ÖķėŽłŋŭÖŭťāóŶŋŭŋùāŭāŋŭ̇ÖƩłùāĕŽŶŽũÖŭƑāłŶÖıÖŭāłāķĿāũóÖùŋťŋũ
pertenecer al grupo.
En este apartado nos interesa profundizar especialmente en la solida-
ũĢùÖù óĢũóŽłŭóũĢŶÖ Ƙ āł ķÖ óŋłƩÖłơÖ āƗĢėĢðķā̇ ťŋũŨŽā ĞÖł ŭĢùŋ Ŀāłŋŭ
estudiados hasta que los enunciara Portes, y porque juegan un papel
destacado en las dinámicas de interrelación de los colectivos inmigran-
tes, y en su proceso de integración: «[...] el capital social generado por
ķÖŭŋķĢùÖũĢùÖùóĢũóŽłŭóũĢŶÖƘķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķāāŭŶ׳āłāķóŋũÖơŌłùāķ
progreso económico del grupo» (Portes, 1998, p. 15).

78
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

La solidaridad circunscrita se orienta hacia el grupo de iguales, aunque


óŋł āķ Ʃł ùā ĿāıŋũÖũ ĢłùĢƑĢùŽÖķĿāłŶā̇ Ƙ ŭā ėāłāũÖ ťŋũ óŋĿťÖũŶĢũ óĢũ-
óŽłŭŶÖłóĢÖŭóŋłŶāƗŶŽÖķāŭùāùāŭƑāłŶÖıÖƘāƗťķŋŶÖóĢŌł̍œĢāŭŭŽƩóĢāłŶā-
mente grande conduce a generalizar las normas de apoyo mutuo. Marx
(1844/1998, 1864-1877/1973) observó que los obreros la desarrollaban
al compartir situaciones similares de explotación. Así, esta solidaridad
es fruto de compartir unas mismas circunstancias y situación, y no de la
interiorización de normas. Por ello, su disposición a la solidaridad no es
universal, sino que está circunscrita a su comunidad. Los inmigrantes
la despliegan al padecer una situación común de desventaja, exclusión
y discriminación. Aumentan la solidaridad circunscrita factores como
la distancia lingüística, las diferencias culturales, o la incapacidad de
volver al país de origen si las cosas no van bien, debido a su alto coste —
como sucede con los chinos de América—, o porque la situación política
del país de origen no lo recomienda —como sucedía con los rusos de
origen judío que escapaban de la persecución zarista (Portes, 1998)—.
dÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķāāŭķÖŨŽāťũāŭŶÖķÖťāũŭŋłÖÖķóŋķāóŶĢƑŋ̒ÖķĞÖóāũķŋ
ŭāťũĢƑÖùāÖķėŽłÖŭķĢðāũŶÖùāŭƘťāŨŽāŊŋŭðāłāƩóĢŋŭ̇ťāũŋðŽŭóÖũāóĢðĢũ
en el futuro algunas ventajas en el mercado por pertenecer al grupo.
Puede estar regulada por la costumbre, por una constelación de intere-
ŭāŭŋťŋũāķŋũùāłķāėÖķƘóŋłƑāłóĢŋłÖķ̍1łķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķāťŋùā-
mos encontrar tanto una garantía de pago como una aprobación grupal.
La experiencia común de las circunstancias por las que se ha tenido que
salir de un país y las condiciones que se encuentran al llegar a otro crean
lazos entre los inmigrantes y generan la aparición de una multiplicidad
de redes sociales que a menudo reúne a los inmigrantes en una comu-
nidad fuertemente unida. En síntesis, la capacidad de control de esta
comunidad sobre sus componentes es un capital social que se conoce
óŋĿŋóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķā̍ÈāıāĿťķŋŭùāāŭŶÖŭŋłķŋŭóũĂùĢŶŋŭũŋŶÖŶĢƑŋŭ
y los préstamos apalabrados (Portes y Sensenbrenner, 1993); en base a
esta funcionan los préstamos entre los negociantes de diamantes de la
comunidad judía o las células de estudiantes revolucionarios surcorea-
nos (Coleman, 1988).
Portes (1998) analiza tanto los aspectos positivos como los negativos del
capital social. El autor examina sus consecuencias negativas, siguiendo
las indicaciones de otros autores que señalaron el papel constreñidor
de las estructuras sociales y yendo más allá del papel facilitador de las
mismas (Bourdieu, 1986; Granovetter, 1982/2003a). Es un aspecto al
que hasta el momento no se le había prestado mucha atención, pero
es necesario hacerlo para no dar una visión sesgada o idealizada de las
consecuencias del funcionamiento del capital social.

79
Roger Campdepadrós Cullell

Como consecuencias positivas destaca el control social, el apoyo fami-


ķĢÖũ Ƙ ķŋŭ ðāłāƩóĢŋŭ óŋłŭāėŽĢùŋŭ Ŀ×ŭ Öķķ× ùā ķŋŭ ķÖơŋŭ ĕÖĿĢķĢÖũāŭ̍ 1ł-
contramos control social en los lazos de solidaridad circunscrita o en
ķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķā̍ŶũÖƑĂŭùāāķķŋŭ̇ķŋŭóŋķāóŶĢƑŋŭāıāũóāłŽłóŋłŶũŋķ
ŭŋóĢÖķŨŽāāŭðāłāƩóĢŋŭŋāłķÖĿāùĢùÖŨŽāťũŋťŋũóĢŋłÖÖķėũŽťŋóĢāũŶŋ
orden y organización. Coleman observa que este capital social y este
control desaparecen al fragmentarse las sociedades, y propone sustituir
los desaparecidos lazos familiares informales por organizaciones e ins-
tituciones cuyo objetivo sea proporcionarlo. Sería tarea de la sociología
guiar el proceso de sustituir las formas de control basadas en lazos pri-
marios por un material racionalmente concebido e incentivos de estatus
(Coleman, 1988).
En cuanto a capital social como fuente de apoyo familiar, Portes señala
que hay unas formas familiares que proporcionan más apoyo que otras.
Las familias extensas poseen más capital social de este tipo que las
familias monoparentales o que las que tienen los dos cónyuges traba-
jando. En consecuencia, los hijos abandonan menos el sistema escolar y
logran más éxitos académicos. Las madres solteras no pueden prestar
tantas horas de atención como las familias con dos cónyuges. La múlti-
ple movilidad familiar también puede afectar negativamente los logros
académicos de los hijos. Dejar una comunidad siempre hace que se pier-
dan lazos establecidos, lo que impide conseguir mayor capital social,
perdiendo parte del que se tenía allí.
1ķ óÖťĢŶÖķ ŭŋóĢÖķ ŶÖĿðĢĂł óŋłŭŶĢŶŽƘā ŽłÖ ĕŽāłŶā ùā ðāłāƩóĢŋŭ óŋłŭā-
guidos más allá de los lazos familiares a través de las redes externas.
Bourdieu (1986) considera que los activos conseguidos a través de la
pertenencia a redes sociales serían fuente de capital social, mientras
que el apoyo familiar sería fuente de capital cultural. La fuerza de los
lazos débiles de Granovetter (1973/2000) o los agujeros estructurales de
ŽũŶ̛ː˘˘ˑ̜ŭāũĤÖłťÖũŶāùāāŭŶāóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķóŋĿŋĕŽāłŶāùāðāłāƩóĢŋŭ
más allá de los lazos familiares. Lin (2001) pone el énfasis en las redes
densas como recurso. Estas redes externas se han utilizado a menudo en
āķāŭŶŽùĢŋùāķÖāŭŶũÖŶĢƩóÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̍!ŋłāķķÖŭŭāťŽāùāĿāıŋũÖũāķÖó-
ceso al empleo, la movilidad ocupacional y la actividad emprendedora.
Es posible que el capital social como forma de control social no sea del
todo compatible con el capital social como forma de conseguir bene-
ƩóĢŋŭāƗŶāũĢŋũāŭ̇āłķÖĿāùĢùÖŨŽāāķŭāėŽłùŋĢĿťķĢŨŽāĢũĿ×ŭÖķķ×ùāķ
control del grupo. Ante ello Portes dice que este papel paradójico o am-
bivalente de las redes sociales lleva a la necesidad de una mayor aproxi-
mación sobre los «actuales y potenciales ganadores y perdedores en las
transacciones mediadas por el capital social» (1998, p. 15).

80
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

Portes destaca, así mismo, las consecuencias negativas del capital so-
óĢÖķ̍1ŭĢĿťŋũŶÖłŶāŶāłāũķÖŭāłóŽāłŶÖ̇ÖƩłùāāƑĢŶÖũóŋėāũÖóũĤŶĢóÖĿāł-
te los conceptos «redes comunitarias», «control social» y «sanciones
colectivas» como si solo ofreciesen aspectos positivos y para mantener
el estudio dentro de los límites de un análisis sociológico, sin caer en
declaraciones moralizantes. Hay cuatro consecuencias negativas del
capital social: el acceso restringido a las oportunidades que excluye a
los foráneos, las restricciones de la libertad individual, el exceso de celo
sobre los miembros y la rebaja de las normas y de las expectativas.
La exclusión de los foráneos sucede en la medida en que los mismos lazos
fuertes que unen a los miembros del endogrupo posibilitan impedir el
acceso a los del exogrupo. Por ejemplo, en Nueva York, los trabajadores
blancos ejercen un gran control en el acceso a las empresas construc-
toras y a los sindicatos de policía y de bomberos, impidiendo la entrada
de trabajadores de otros grupos, «las mismas relaciones sociales que
ũāĕŽāũơÖłķÖĕÖóĢķĢùÖùƘāƩóĢāłóĢÖùāķŋŭĢłŶāũóÖĿðĢŋŭāóŋłŌĿĢóŋŭāłŶũā
los miembros de una comunidad, implícitamente restringen el acceso
de los foráneos» (Waldinger, 1995, p. 557).
El exceso de celo sobre los miembros en algunos casos puede frustrar
empresas o iniciativas económicas. Geertz (1963) estudió cómo en Bali
los empresarios con éxito eran requeridos por familiares que les pedían
trabajo y préstamos, amparados por unas fuertes normas de ayuda mu-
tua en la comunidad, especialmente dentro de la familia, impidiendo
su despegue económico y convirtiendo sus negocios en una especie de
ðāłāƩóāłóĢÖ̍FũÖłŋƑāŶŶāữː˘˖˓̓ː˘˘˔̜ƘÂāðāữː˘ˑˑ̓ˑˏˏˑ̜ŋðŭāũƑÖũŋł
que en las comunidades con fuertes relaciones y lazos de solidaridad,
los free riders pueden aprovecharse del trabajo y fortuna de los más tra-
bajadores con todo tipo de demanda de ayuda, que los segundos estarán
obligados a prestar, viéndose perjudicados en el buen desarrollo de su
empresa.
El capital social puede ejercer ciertas restricciones a la libertad indivi-
dual. La participación en un grupo necesariamente requiere conformi-
dad con las normas del mismo. En los pueblos esta observancia es alta,
el control social es alto y proporciona seguridad, pero también impulsa
a algunos de los más jóvenes a irse en búsqueda de mayor libertad e in-
dependencia. Boissevain (1974) observó en la isla de Malta que las per-
sonas se reencuentran sucesivamente ocupando distintas redes —la red
familiar, la red laboral, la red asociativa, las redes informales, etc.—,
ligando cada vez más a sus componentes a una intensa vida comunitaria
y a las normas locales. Tanto control puede impedir la movilidad social
de los componentes del grupo.

81
Roger Campdepadrós Cullell

Hay grupos que construyen su identidad por oposición a la discrimina-


ción hallada en la sociedad dominante. Para ello articulan un discurso
sobre la imposibilidad de conseguir éxito educativo, laboral y social
debido a la acción del grupo dominante y de sus instituciones. Basan
ŭŽŭŋķĢùÖũĢùÖùƘóŋĞāŭĢŌłŭŋóĢÖķāłāŭŶāùĢŭóŽũŭŋŨŽāķāŭĢùāłŶĢƩóÖƘķāŭ
une en cuanto a grupo, pero que produce una rebaja de las normas y de
las expectativas de promoción social, a la que todos los miembros están
sometidos. Una seña de identidad del grupo es el rechazo de los valores
de éxito, lo cual contribuye a perpetuar la situación de exclusión de la
ŨŽā ŨŽāũĤÖł ŭÖķĢũ̍ ̏—ŽĂ ŭĢėłĢƩóÖ̇ ťŽāŭ̇ łŋũĿÖŭ ùā łĢƑāķÖóĢŌł ùāŭóāł-
diente? Para pertenecer al grupo tienes que tener bajas expectativas de
éxito económico y social, rebajar las normas de pertenencia o rebajar
las normas entre iguales. Al mismo tiempo, cualquier miembro que con
su trayectoria demuestre que el éxito es posible, está cuestionando la
identidad del grupo y puede recibir sus críticas y ser excluido de este.
mĢāłŶũÖŭ ķÖ ŭŋķĢùÖũĢùÖù óĢũóŽłŭóũĢŶÖ Ƙ ķÖ óŋłƩÖłơÖ āƗĢėĢðķā ŭŋł ŽłÖ
fuente de progreso socioeconómico y desarrollo empresarial entre cier-
tos grupos, en algunos casos tiene el efecto contrario. La sociabilidad
puede ser fuente de bienes públicos o de «males» públicos. Familias
ĿÖƩŋŭÖŭ̇ ťũŋŭŶĢŶŽóĢŌł̇ ıŽāėŋ Ƙ ťÖłùĢķķÖŭ ŋ ðÖłùÖŭ ŋĕũāóāł ĿŽóĞŋŭ
ejemplos de cómo la incrustación en estructuras sociales puede volverse
socialmente poco deseable (Portes, 1998, p. 18).
En conclusión, Portes considera que «el capital social tiene [...] como
muestra de los efectos positivos de la sociabilidad, un sitio en la teoría y
en la investigación, a condición que sus diferentes fuentes y efectos sean
reconocidos y que sus desventajas sean analizadas con igual atención»
(ibid., p. 22). Así mismo, después de analizar críticamente las aportacio-
nes y el trabajo de Putnam, Portes concluye que, aunque el mayor po-
tencial del capital social estriba en el nivel individual, no hay nada malo
āł ũāùāƩłĢũķŋ óŋĿŋ ŽłÖ ťũŋťĢāùÖù āŭŶũŽóŶŽũÖķ ùā ėũÖłùāŭ ÖėũāėÖùŋŭ
(1998; 2013). Y aunque eso aún no se ha hecho ostensiblemente, «este
punto de partida conceptual requiere, de todos modos, mayor cuidado y
ũāƩłÖĿĢāłŶŋŶāŌũĢóŋŨŽāāķĿŋŭŶũÖùŋĞÖŭŶÖÖĞŋũƠ̢̈ː˘˘˗̇ť̍ˑː̜̍

2.2.4.5. Lin

En línea con Bourdieu, Coleman, White o Burt, Lin se ubica en la co-


rriente utilitarista del estudio del capital social, según la cual unos ac-
ŶŋũāŭŭāĢĿťķĢóÖłƘŭāũāķÖóĢŋłÖłóŋłŋŶũŋŭÖƩłùāÖóóāùāũÖķŋŭũāóŽũŭŋŭ
imbricados en esas relaciones sociales, con los cuales pueden alcanzar
aquellos objetivos que se plantean, motivados por necesidades instru-
mentales o expresivas. La cobertura de necesidades instrumentales

82
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

hace aumentar el capital, el estatus o la posición social del actor, y con-


lleva una movilidad ascendente, mientras que la cobertura de necesida-
des expresivas simplemente mantiene el capital que la persona tiene, y
conlleva solo una movilidad horizontal, si es que se produce alguna. Así,
Lin entiende el capital social como el uso de los contactos y relaciones
sociales para conseguir objetivos, o para conseguir recursos que per-
miten alcanzar unos objetivos determinados. En base a esto, es «quién
conoces» y «qué conoces» lo que sitúa a las personas en la estructura
social, y lo que provee su integración social.
Para el estudio de estas cuestiones, Lin desarrolla una teoría del capital
social, con la que pretende contribuir a la comprensión de los procesos
de capitalización explícitamente implicados en las estructuras jerár-
quicas, las redes sociales y los actores. Esta teoría trata de ver cómo las
personas utilizan los recursos existentes en las redes sociales como si
fuesen una inversión, como un instrumento para conseguir metas. Las
personas invierten en relaciones sociales de la misma manera que in-
vierten en capital económico (Lin, 2001, p. 29). Para Lin:
[el] capital social consiste en recursos imbricados en las relaciones
sociales y en la estructura social, que pueden movilizarse cuando
un actor desea aumentar la posibilidad de éxito de una acción in-
tencional [...]. Capital social, en tanto que concepto generador de
teoría, debería ser concebido en el contexto de la red social: como
recursos accesibles a través de lazos sociales que ocupan sitios es-
ŶũÖŶĂėĢóŋŭāłķÖũāừŽũŶ̜Ƙ̓ŋťŋŭĢóĢŋłāŭŋũėÖłĢơÖóĢŋłÖķāŭŭĢėłĢƩ-
óÖŶĢƑÖư̆dĢł̜̙̍̍̍̍̚!ÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķùāðāŭāũùāƩłĢùŋŋťāũÖóĢŋłÖķĿāł-
te como los recursos imbricados en las redes sociales a los que los
actores acceden y los usan para sus acciones. Así el concepto tiene
dos componentes importantes: 1) representa recursos imbricados
en las relaciones sociales más que en los individuos, y 2) el acceso y
uso de tales recursos reside en los actores» (ibid., pp. 24-25).

La acción intencional para sacar provecho de los recursos imbricados en


una red o en una relación requiere que una persona considere a las otras
como parte de su red, y que sea consciente de los recursos disponibles y
accesibles a través de esa red o relación. No requiere necesariamente su
apropiación, es decir, el provecho puede consistir en utilizar esos recur-
sos y devolverlos una vez utilizados.
Lin señala cuatro aspectos del capital social que permiten conseguir
ŋðıāŶĢƑŋŭ̆ ķÖ ĢłĕŋũĿÖóĢŌł̇ ķÖ ĢłƪŽāłóĢÖ̇ ķÖŭ óũāùāłóĢÖķāŭ ŭŋóĢÖķāŭ Ƙ āķ
refuerzo. El capital social funciona porque proporciona información: en
los mercados imperfectos, ciertos lazos situados en posiciones estraté-
gicas pueden proporcionar información relevante para un determinado
propósito, ahorrando costes de transacción. El capital social funciona

83
Roger Campdepadrós Cullell

ťŋũŨŽāťŽāùāĢłƪŽĢũāłķÖŶŋĿÖùāùāóĢŭĢŋłāŭŨŽāÖĕāóŶÖłÖķÖóŶŋũ̍DŽł-
óĢŋłÖťŋũŨŽāťŽāùāŭāũƑĢũùāũāĕāũāłóĢÖùāķÖóŋłƩÖłơÖŨŽāŋŶũÖŭťāũŭŋ-
nas u organizaciones han depositado en el actor, así como de relaciones
también accesibles a través de él: a una empresa que contrata a alguien
con una interesante agenda de contactos, le interesa tanto las habilida-
des de la persona como su agenda de contactos. Y funciona porque re-
fuerza la identidad y el reconocimiento: proporciona apoyo emocional,
y al hacerse pública su identidad, el resto de personas y actores conocen
las reclamaciones y expectativas de esa persona. Con estos cuatro ele-
mentos el capital social puede explicar el funcionamiento de acciones
instrumentales que no se podrían explicar solo con el capital económico
o solo con el capital humano (ibid., p. 20).
dĢłùĢŭŶĢłėŽāāłŶũāāķłĢƑāķĢłùĢƑĢùŽÖķƘāķłĢƑāķėũŽťÖķùāķŋŭðāłāƩóĢŋŭ
ŨŽāťŽāùāťũŋťŋũóĢŋłÖũāķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķ̍1ķłĢƑāķĢłùĢƑĢùŽÖķŭāũāƩāũāÖ
cómo las personas acceden y utilizan los recursos existentes en una red
ŭŋóĢÖķťÖũÖóŋłŭāėŽĢũŽłðāłāƩóĢŋĿÖŶāũĢÖķ̇ĢłŭŶũŽĿāłŶÖķŋāƗťũāŭĢƑŋ̇
o para conseguir un reconocimiento social. Bajo esta premisa, el capi-
tal social es algo sobre lo que se puede invertir, y con lo que se pueden
conseguir recursos que se hallan en las relaciones. A nivel individual hay
tres elementos a través de los cuales se puede medir el capital social:
1) el número de personas en la red social de la persona que están dis-
puestas u obligadas a ayudar cuando se las llama, 2) la fortaleza de la
relación que indica la disponibilidad a ayudar, 3) la cantidad y calidad de
los recursos de esa persona.
En cuanto al nivel grupal, la atención se centra en cómo algunos gru-
pos desarrollan y mantienen el capital social como un bien colectivo,
y en cómo este mejora las oportunidades vitales de los miembros. La
óŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķāƘķÖŭŋķĢùÖũĢùÖùóĢũóŽłŭóũĢŶÖŭāāłóŋłŶũÖũĤÖłùāłŶũŋ
del nivel grupal del capital social (Portes y Sensenbrenner, 1993; Portes,
1998). Con esto, la cuestión de los límites del grupo y los criterios de
pertenencia al mismo ganan importancia. Las redes densas o cerradas
constituyen el medio por el cual el capital colectivo se puede mantener y
se puede conseguir la reproducción del grupo.
Lin realiza una revisión teórica de los usos del capital social a partir de
la cual señala las principales controversias que ha habido respecto a su
concepción, que están recogidas en el cuadro 2.1. Hay un debate sobre si
el capital social es un bien colectivo o individual. Mientras la mayoría de
los autores considera que puede ser ambas cosas, Lin sostiene que ca-
pital social, en tanto que activo relacional, debe distinguirse de activos
óŋķāóŶĢƑŋŭóŋĿŋķÖŭłŋũĿÖŭ̇ķÖóŋłƩÖłơÖŋķÖóŽķŶŽũÖ̍

84
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

Cuadro 2.1.
Debates sobre el capital social

Tema Contenido Problema

%LHQFROHFWLYRRLQGLYLGXDO &DSLWDOVRFLDOHVXQELHQ /RFRQIXQGHFRQQRUPDV\


FROHFWLYR FRQƩDQ]D

&LHUUHRDSHUWXUDGHODVUHGHV (OJUXSRGHEHU­DVHUFHUUDGR 9LVL³QLQPRYLOLVWDGHODVRFLH-


RGHQVR GDGGHFODVHV

)XQFLRQDO (OFDSLWDOVRFLDOYLHQHLQGLFDGR 7DXWRO³JLFRFRQIXQGHFDXVD


SRUVXHIHFWRHQXQDDFFL³Q \HIHFWR

0HGLGD 1RHVFXDQWLƩFDEOH +HXU­VWLFRQRHVIDOVDEOH

)XHQWH/LQS

Hay otro debate acerca de la necesidad de que el grupo o la red sean


densos o cerrados para hacer efectivo el trasvase de capital social
ùāŽłŋŭÖŋŶũŋŭĿāùĢÖłŶāłŋũĿÖŭ̇óŋłƩÖłơÖŋŭÖłóĢŋłāư̆ŋŽũùĢāŽ̇
1986; Coleman, 1990). Lin considera que tal cierre o densidad no son
necesarios, ya que puede conseguirse capital social a través de lazos
débiles o puente (Granovetter, 1973/2000). En cualquier caso, propo-
ne distinguir entre el diferente tipo de resultado y el capital social que
permite cada tipo de lazo: los fuertes permiten preservar o mantener
recursos, mientras que los lazos débiles y puente posibilitan acceder a
recursos no presentes en la propia red o grupo. Los lazos fuertes, que
ťāũĿĢŶāłũāŭĢŭŶĢũķŋŭťũŋðķāĿÖŭ̇ÖĕũŋłŶÖũķÖŭùĢƩóŽķŶÖùāŭƘķÖŭÖùƑāũŭĢ-
dades, serían defensivos, mientras que los lazos débiles, que ayudan a
ŭāũāƩóĢāłŶāāłłŽāƑŋŭóÖĿťŋŭƘ×ũāÖŭ̇ťŋũāıāĿťķŋ̇āłķÖðžŭŨŽāùÖùā
empleo, serían ofensivos.
Existe un tercer debate, sobre la concepción de Coleman (1988, 1990),
de que el capital social es cualquier recurso de la estructura social que
ėāłāũÖũāŶŋũłŋŭāłŽłÖÖóóĢŌłāŭťāóĤƩóÖ̍dĢłŭāŊÖķÖŨŽāŶÖķÖŭāƑāũÖóĢŌł
es una tautología, ya que confunde la causa con el efecto, y llama capital
ŭŋóĢÖķÖóŽÖķŨŽĢāũũāŭŽķŶÖùŋùāķÖāŭŶũŽóŶŽũÖŭŋóĢÖķŨŽāėāłāũāðāłāƩóĢŋ̍
Así, por ejemplo, es más útil considerar que un determinado capital so-
cial puede ayudar a encontrar trabajo según el volumen y características
de este, y según el contexto en que se halle.
Otros autores han destacado la necesidad de utilizar nociones causales
de capital social para el análisis empírico, diferenciándolas de las no-
óĢŋłāŭĕŽłóĢŋłÖķāŭ̍!ŽÖłùŋāķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķŭāùāƩłāóŋĿŋŽłóŋłıŽł-
to de normas o valores que facilitan la cooperación nos hallamos ante
una concepción funcional; mientras que cuando este consiste en que el

85
Roger Campdepadrós Cullell

comportamiento cooperativo de otros conduce a expectativas que em-


pujan a las personas racionalmente a cooperar, nos hallamos ante una
explicación causal (Durlauf, 2002).
!ŋķāĿÖłóŋłŭĢùāũÖðÖŨŽāāķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķłŋťŋùĤÖóŽÖłŶĢƩóÖũŭāùāķÖ
misma manera que los otros tipos de capital, y que solo era útil para
los análisis cuantitativos que usaran indicadores cualitativos. Pero Lin
considera que esto es debido a la confusión generada por extender el
ÖķóÖłóāùāķÖùāƩłĢóĢŌłùāóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķĿ×ŭÖķķ×ùāķŋŨŽāŭŋłũāķÖóĢŋ-
nes sociales y red social; y que, una vez corregido esto, el concepto es
ĿāùĢðķāƘóŽÖłŶĢƩóÖðķā̛ˑˏˏː̇ť̍ˑ˗̜̍
dĢł̇ ŭĢėŽĢāłùŋ ŭŽ ťũĢłóĢťÖķ ùāƩłĢóĢŌł ùā óÖťĢŶÖķ ŭŋóĢÖķ̇ óŋłŭĢùāũÖ ŨŽā
una teoría sobre capital social debe plantearse tres cuestiones: a) qué
son recursos valiosos y cómo están distribuidos por la estructura social;
b) cómo los actores a través de las redes sociales y de interacciones pue-
den acceder a los diferentes recursos incrustados en la estructura social;
ó̜óŌĿŋťŽāùāłùāũĢƑÖũŭāðāłāƩóĢŋŭùāķÖóóāŭŋÖķŋŭũāóŽũŭŋŭ̍
De forma parecida a Parsons, Blau o Coleman, Lin utiliza una concep-
ción macroestructural para explicar el acceso de los actores a los recur-
sos incrustados en las redes sociales: «Posiciones, autoridad, normas y
ÖėāłŶāŭ ùāƩłāł ķÖ ĿÖóũŋāŭŶũŽóŶŽũÖ óŋĿŋ Žł ŭĢŭŶāĿÖ ùā óŋŋũùĢłÖóĢŌł
para el mantenimiento o adquisición de uno o más tipos de recursos
valiosos para el colectivo» (ibid., p. 34). En la distribución de recursos,
ŶÖłŶŋ ĢłƪŽƘāł ķÖŭ ŋũėÖłĢơÖóĢŋłāŭ ā ĢłŭŶĢŶŽóĢŋłāŭ ĕŋũĿÖķāŭ óŋĿŋ ķÖŭ
redes sociales informales. La información acerca de recursos valiosos
puede circular verticalmente en una jerarquía y, horizontalmente, entre
iguales. Aunque también hay normas en el grupo o colectivo informal
ŨŽā ťāũĿĢŶāł ŋ ŭÖłóĢŋłÖł āķ ƪŽıŋ ĞŋũĢơŋłŶÖķ̍ ”ŋũ āıāĿťķŋ̇ āł ķÖ ĿĢ-
ėũÖóĢŌł̇ āķ ƪŽıŋ ĞŋũĢơŋłŶÖķ ùā ķÖ ĢłĕŋũĿÖóĢŌł łŋũĿÖķĿāłŶā ŶĢāłā Ŀ×ŭ
probabilidad de producirse dentro de un mismo grupo étnico o nacional
que entre diferentes nacionalidades.
La interacción de la cual puede resultar un trasvase de recursos viene
propiciada, en gran medida, por sentimientos o emociones comparti-
dos, y esto es más fácil que se dé entre personas con características y
ũāóŽũŭŋŭ ŭĢĿĢķÖũāŭ̍ 1ŭŶÖ āŭ ķÖ ðÖŭā ùā ķÖ ĞĢťŌŶāŭĢŭ ùā ķÖ ĞŋĿŋƩķĢÖ̒ ķÖŭ
personas escogen relacionarse con otras personas de características
similares, «las interacciones sociales tienden a tener lugar entre indi-
viduos con estilos de vida y características socioeconómicas similares»
(ibid., p. 39).
”ÖũÖ ũāƪāƗĢŋłÖũ ŭŋðũā ķÖ óÖťĢŶÖķĢơÖóĢŌł ùā ķŋŭ ũāóŽũŭŋŭ āƗĢŭŶāłŶāŭ āł
una red social, Lin abordó el debate agencia/estructura. Para los más

86
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

estructuralistas, la acción intencional está constreñida por su posición


en la estructura social. Los partidarios de la agencia apuntan que si la
persona no inicia intencionalmente ninguna acción no conseguirá nin-
gún recurso. Independientemente de la posición que ocupe en la estruc-
tura, cualquier cosa que consiga depende de su acción intencional. Así,
la teoría del capital social que propone Lin es dual: «[...] la acción es im-
ťŋũŶÖłŶāƘŭāķāùÖĢėŽÖķŭĢėłĢƩóÖùŋũāķÖŶĢƑŋŨŽāÖķÖāŭŶũŽóŶŽũƠ̢̈ibid.,
p. 53). El actor busca realizar inversiones en aquellas relaciones que le
pueden proporcionar acceso a recursos sociales. La estructura constriñe
esta acción puesto que en un escenario hay un limitado número de per-
sonas y de recursos accesibles. El número y variedad de estos contextos
sociales (educativo, laboral, vecinal, etc.) puede convertirse en un indi-
cador de las redes en que participa, y del volumen de recursos a los que
el actor puede acceder.
Lin estudia el papel del capital social en el logro de estatus partiendo del
trabajo de Blau y Duncan (1967). En concreto, el autor profundiza en el
papel jugado por los recursos sociales en la consecución de una deter-
minada posición social, entendiendo por recursos sociales los «recursos
accesibles a través de los lazos directos o indirectos que tiene una per-
sona» (1999, p. 468). Según lo extensos y diversos que sean estos lazos,
tendrá acceso a mayores o menores recursos (2001, p. 21). Así mismo,
estos se diferencian de los recursos personales, aquellos que son carac-
terísticos de una persona, como el nivel educativo o la capacidad física e
intelectual. La aportación de Lin es que los recursos sociales «ejercen un
āĕāóŶŋĢĿťŋũŶÖłŶāƘŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋāłāķāŭŶÖŶŽŭóŋłŭāėŽĢùŋ̇Ŀ×ŭÖķķ×ùāķ
conseguido por los recursos personales» (1999, p. 468).
Siguiendo esta idea, Lin formuló una teoría de los recursos sociales, se-
gún la cual hay una estructuración social y una jerarquía piramidal de
posiciones regulada por el acceso a una serie de recursos socialmente
valiosos: la riqueza, el estatus y el poder. En esta jerarquía, las posicio-
nes más altas tienen un menor número de ocupantes, disfrutan de una
buena perspectiva sobre la estructura social y sobre la ubicación de los
recursos existentes en ella. Tienen un mejor acceso, tanto a las personas
que están en posiciones inferiores como a sus recursos. Para las perso-
nas en posiciones inferiores, la mejor estrategia de promoción es con-
tactar y establecer relaciones con personas en posiciones superiores, a
partir de lazos débiles.
Más adelante, Lin (2001), a partir de la teoría de los recursos sociales,
desarrolla su teoría del capital social, para la cual establece una serie de
proposiciones teóricas sobre la red y el acceso a los recursos que, en resu-
men, establecen que hay que tener en cuenta la fortaleza del vínculo con

87
Roger Campdepadrós Cullell

la persona que puede proporcionar los recursos, la posición de «ego» en


la estructura, su posición en la red, el estatus y los recursos de la persona
ŋėũŽťŋóŋłŶÖóŶÖùŋ̇ķŋŨŽāŭāťŽāùāóķÖŭĢƩóÖũóŋĿŋāĕāóŶŋŭũāķÖóĢŋłÖùŋŭ
con la posición en la estructura y efectos relacionados con la posición
en la red social. Así mismo, el diferente tipo de lazo tiene consecuencias
distintas según la posición social. Para alguien que está en posiciones
altas, los vínculos débiles le conducirán a posiciones bajas, de las cuales
obtiene pocos recursos o recursos que no le mejoran sustancialmente
su posición. En contraposición, alguien en posiciones bajas presentará
más proporción de lazos débiles que alguien en posiciones altas, porque
de ellos saca recursos que no tiene en sus lazos fuertes con iguales (ibid.,
p. 73). La combinación de diferentes tipos de lazos —fuertes, débiles e
institucionales— consigue redes más extensas, hecho que le propor-
ciona mejores oportunidades para conseguir recursos útiles (1999, p.
483). Esto apoya la hipótesis que, en posiciones bajas, cuanta más he-
terogeneidad en los lazos con grupos exteriores, mayor probabilidad de
promoción social, o de integración social, en el caso que estamos estu-
diando de los inmigrantes.
1łķŋŭĿŋùāķŋŭŨŽāĞÖŽŶĢķĢơÖùŋāķÖŽŶŋũťÖũÖāŭŶŽùĢÖũķÖĢłƪŽāłóĢÖƘāķ
papel del capital social en el estatus conseguido distinguimos dos pro-
cesos: el proceso de acceso al capital social y el proceso de movilización
de capital social. Por acceso al capital social debemos entender la po-
sición social de los conocidos, amigos y familiares, el capital humano
(educación y experiencia laboral), las posiciones iniciales (estatus de los
padres y del primer trabajo) y los lazos sociales de la persona (variedad,
fortaleza, extensión). Ahora bien, no todo el capital social accesible se
usa o se moviliza (ibid., pp. 480-481). Por movilización del capital social
debemos entender el uso de contactos y de sus recursos (Lin, 2001, pp.
470-471). Revisando estudios que han utilizado los métodos de gene-
ración de nombres y de generación de posiciones, Lin ha encontrado
que, entre los factores listados, el estatus del contacto es el que más
ĢłƪŽāłóĢÖŶĢāłāāłāķāŭŶÖŶŽŭƩłÖķóŋłŭāėŽĢùŋťŋũķÖťāũŭŋłƠ̈ː˘˘˘̇ťť̍
477-480).
Las personas en situaciones desfavorables (mujeres, jóvenes, inmigran-
tes) pueden movilizar menos recursos sociales que las personas mejor
situadas debido a su baja posición en la estructura social. En principio,
tienen acceso a un mayor número de lazos y de recursos sociales, pero
estos lazos les ayudan en menor medida que lo que consiguen personas
con mejor posición social de partida con menos lazos. Hasta el momento
hay evidencia empírica de que estas personas en posiciones de desven-

88
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

taja tienen que hacer un esfuerzo en tender lazos más allá de su círculo
social para acceder a recursos que les mejoren la situación (ibid., p. 483).
Entre las personas que tienen mucho capital social, el capital humano
explica poco sobre la diferencia de los sueldos conseguidos, mientras
que si el capital social es bajo, el capital humano explica más tal dife-
rencia. Esto es, considerando la existencia de un mínimo capital huma-
no y social, el capital social es más importante para explicar el logro de
estatus que el capital humano (ibid., p. 485).
Lin traduce su teorización en un modelo que puede servir de referencia
ťÖũÖƑāũķÖĢłƪŽāłóĢÖƘāķťÖťāķùāķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķāłķÖĢłŶāėũÖóĢŌłŭŋóĢÖķ
de la inmigración. Este consiste en tres bloques que siguen una secuen-
cia causal: el primero representa el punto de partida de posición social
inicial, capital social de la persona y los recursos sociales accesibles; el
segundo consiste en la movilización de estos recursos imbricados en la
red social de la persona; y el tercero representa la posición social con-
seguida o los resultados obtenidos, sitio en el que podríamos ubicar el
grado de integración social obtenido en nuestro modelo (2001, p. 83; Lin
et al., 2001, pp. 20-21).

Cuadro 2.2.
Modelo genérico sobre la incidencia del capital social en la consecución de
unos objetivos u obtención de resultados

Desigualdad Capitalización Efectos

%LHQHVFROHFWLYRV
HFRQRP­DWHFQRORJ­D
SDUWLFLSDFL³QSRO­WLFD
VRFLDOFXOWXUDO

$FFHVLELOLGDG SRVLFL³Q
5HVXOWDGRVRUHWRUQRV
HQODUHG\UHFXUVRVGH
LQVWUXPHQWDOHVULTXH]D
ODUHG
SRGHU\UHSXWDFL³Q

,PEULFDFL³QHVWUXFWXUDO
\SRVLFLRQDO
0RYLOL]DFL³Q XVRGH 5HVXOWDGRVRUHWRUQRV
ORVFRQWDFWRV\GHVXV H[SUHVLYRVVDOXGI­VLFD
UHFXUVRV PHQWDO\VDWLVIDFFL³Q

)XHQWH/LQet alS

89
Roger Campdepadrós Cullell

Cuadro 2.3.
Modelo de logro de estatus a través de capital social

Movilización de capital
Acceso al capital social social

(GXFDFL³Q

Estatus
FRQVHJXLGR
Estatus
LQLFLDO GHORV
SDGUHV\GHOer 5HFXUVRV
WUDEDMR GHODUHG

)RUWDOH]D
GHOOD]R (VWDWXVGHO
([WHQVL³Q FRQHO FRQWDFWR
GHORV FRQWDFWR
OD]RV

)XHQWH/LQS

/DFRPXQLGDG\ODVUHGHVVRFLDOHV:HOOPDQ)LVFKHU\
*URVVHWWL
Una idea básica de Wellman es que las personas se articulan y se apoyan
más a través de redes personales, de amigos y familiares, que a través
de su comunidad. Con la introducción de la red social propone un cam-
bio analítico para el estudio de la cohesión social y la solidaridad que dé
cuenta de las transformaciones sociales actuales, debido a que el con-
cepto de comunidad vecinal no alcanza a explicarlas de forma tan efec-
tiva. La principal conclusión que este autor sacó de la revisión biblio-
ėũ×ƩóÖŨŽāĞĢơŋŭŋðũāķÖóŋĿŽłĢùÖùāŭŨŽāāŭŶ×ĿāùĢŋŭÖķƑÖùÖƘĿāùĢŋ
liberada. Está medio salvada porque en las vecindades y barrios sigue
habiendo lazos de solidaridad entre vecinos, familiares y amigos, y está
medio liberada porque encontramos lazos de solidaridad situados más
allá del ámbito local (Wellman, 1979, p. 1211). Para Wellman el análisis
de redes permite ir más allá de abordar el tema de la integración social
desde las unidades territoriales o desde los grupos de solidaridad (ibid.,
p. 1201), así aboga por el uso del concepto «red personal», argumentan-
do que se ajusta más a la realidad de las relaciones de solidaridad.

90
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

Posteriormente, Wellman elabora una forma de análisis estructural,


que constituye «una forma comprehensiva y paradigmática de conside-
rar la estructura social de una manera seria, a partir del estudio directo
de la forma en que los patrones de vinculación asignan los recursos en
un sistema social» (2000, p. 11). A pesar del acento puesto en la estruc-
tura de las redes relacionales, el autor reconoce que en todo caso hay
que combinar tanto los atributos de las personas como las relaciones y
estructuras de relaciones que tienen, pues «la gente pertenece a redes y
también a categorías» (ibid., p. 22). Siguiendo el enfoque de Wellman en
nuestro análisis, además de tomar como eje de análisis los atributos de
la persona inmigrante, construiremos algunos tipos de redes inmigran-
tes, en base a número y proporción de familiares que están en el país de
ŋũĢėāł Ƙ āł āķ ťÖĤŭ ùā ùāŭŶĢłŋ̇ Ƙ Ö ŭŽ ùĢŭŶũĢðŽóĢŌł ėāŋėũ×ƩóÖ̍ !ŋł āķķŋ
podremos ver si los diferentes tipos de red presentan diferentes com-
portamientos en cuanto al grado de integración social.
Tal como expuso Wellman, Fischer también considera que las redes per-
sonales no están enmarcadas inherentemente en ningún territorio. Una
persona está vinculada con otras que pueden estar en el mismo barrio y
ciudad, o fuera de ellos, y puede mantener con cada una diferentes tipos
y grados de relación. A pesar de eso, Fischer en su investigación halla
que la persona realiza la mayoría de sus actividades (compras, ocio,
ŶũÖðÖıŋ̇āùŽóÖŶĢƑÖŭ̇ũāķÖóĢŋłÖķāŭ̜āłŽłĿÖũóŋėāŋėũ×ƩóŋũāķÖŶĢƑÖĿāłŶā
cercano. Por eso considera que, en cierta medida, la comunidad perso-
nal se encuentra en la comunidad residencial. La mayoría de nuestra red
personal se encuentra en la comunidad local. Y son las características de
esta comunidad, en cierta medida, las que determinan las posibilidades
de elección de los componentes de la red personal: el mercado laboral,
āķĿāũóÖùŋùāķÖƑĢƑĢāłùÖ̇ķÖóŋĿťŋŭĢóĢŌłùāĿŋėũ×ƩóÖ̇ŭŽĞĢŭŶŋũĢÖ̇ŭŽŭ
políticas locales, sus infraestructuras, su movimiento asociativo, etc.
(Fischer, 1982, p. 8). La estructura económica, residencial y demográ-
ƩóÖùāķÖóŋĿŽłĢùÖùũāŭĢùāłóĢÖķóŋłŭŶĢŶŽƘāŽłĿÖũóŋŨŽāĢłƪŽƘāĢłùĢ-
rectamente en la selección de los miembros de la red al concentrar a los
asociados potenciales en un determinado espacio (ibid., p. 12).
Por otro lado, en su teoría de las subculturas, Fischer (1975) desarrolla
una importante aportación sobre el papel del grupo étnico-cultural en
la integración social de los miembros de este. En ella suaviza la visión de
desintegración de la comunidad en las ciudades que tanto ha preocupa-
do a sociólogos clásicos y contemporáneos. La complejidad de la ciudad
desintegra, pero diferentes autores han subrayado que las comunidades
étnicas y las subculturas integran o son plataformas para la integración
(Park, 1928; Merton, 1949/2002; Parsons, 1971/1974b; Fischer, 1982;

91
Roger Campdepadrós Cullell

Portes y Bach, 1985; Habermas, 1996/1999). Fischer, en su teoría de las


subculturas y en posteriores trabajos empíricos, destaca la existencia
de grupos, comunidades o subculturas, a través de las cuales la persona
ŭā ĢłŶāėũÖ̇ āłóŽāłŶũÖ ÖťŋƘŋ̇ ŭā ĢùāłŶĢƩóÖ Ƙ ùÖ ŭāłŶĢùŋ Ö ŭŽŭ ƑĢƑāłóĢÖŭ
(1975, 1982).
Según Grossetti, los autores del análisis estructural que han puesto el
énfasis en el estudio de las redes sociales (Wellman, Fischer, White,
Burt, Lin) han caído en un reduccionismo relacional al considerar que
todas las relaciones sociales pueden explicarse por la presencia, actua-
ción y funcionamiento de redes sociales. Este autor destaca que no todas
las relaciones sociales se pueden explicar por las redes sociales, ya que
existen actores colectivos, como familias, organizaciones, institucio-
nes, grupos o comunidades, cuya incidencia en la realidad va más allá
de la existencia de sus redes (Grossetti, 2005, p. 290).
FũŋŭŭāŶŶĢ ťũŋťŋłā ŽłÖ ùāƩłĢóĢŌł ùā ũāù ŭŋóĢÖķ ŨŽā āŭóÖťā Öķ ũāùŽó-
cionismo relacional, para hacerlo parte de la teoría del actor-red, que
concibe que las relaciones interpersonales se articulan en base a com-
promisos dentro de formas colectivas de diferente naturaleza. Se apoya
en el concepto «recursos de mediación», que designa lo que permite a
los actores coordinarse en una organización o en un colectivo, sin apo-
ƘÖũŭāžłĢóÖĿāłŶāāłũāķÖóĢŋłāŭťāũŭŋłÖķāŭ̍È̇ƩłÖķĿāłŶā̇ĿŽāŭŶũÖŨŽā
la articulación entre colectivos y relaciones personales puede explicarse
a partir de las nociones de imbricación y desacoplamiento (Grossetti,
2009).
Grossetti parte de Simmel (1955) y Mullins (1973) para decir que una
suma de actores es más que una red. Es un colectivo, un clúster en tér-
minos de Mullins, y un círculo social en términos de Simmel. Lo que
distingue cualquiera de los citados colectivos de una red social es cierta
forma de conciencia colectiva, un nombre, unos límites, una cultura co-
mún. Es más, a partir del concepto de recursos de mediación, lo que dis-
tingue al colectivo de la red social es la forma de compartir los recursos
ùāĿāùĢÖóĢŌł̆āłķÖũāùŭŋłāŭťāóĤƩóŋŭùāóÖùÖũāķÖóĢŌłùĢ×ùĢóÖƘóĢũóŽ-
lan a lo largo de canales relacionales, mientras que en el colectivo son
compartidos por todos los miembros de este, y su acceso está regulado
por una serie de normas (Grossetti, 2009). Así, si distinguimos analíti-
camente entre relaciones sociales y colectivos, es posible considerar que
una persona pueda formar parte a la vez de una o más relaciones y de
uno o más colectivos (Grossetti, 2005, p. 290).
El análisis estructural reduce todo a relaciones. Pero ¿de dónde salen
las relaciones? Grossetti pone el énfasis en que las relaciones salen de

92
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

los círculos sociales, ahí es donde se generan las relaciones diádicas. Las
relaciones nacen y se hacen en contextos sociales como la escuela, el si-
tio de trabajo, el club deportivo, la asociación, la familia, el vecindario
o la calle donde vives (Fischer, 1982, p. 4; Bidart, 1997). Las relaciones
se inician en uno de estos contextos, lo que no impide que más adelante
cambien de escenario. Un contacto a través de la red se puede convertir
en una relación familiar o en una relación de trabajo. Grossetti agrupa en
tres los contextos a través de los cuales surgen relaciones: los círculos so-
ciales, los intereses comunes y los lazos provenientes de otras relaciones.
A modo de conclusión, Grossetti establece que para que una relación se
inicie tiene que haber una proximidad estructural entre las personas. En
primer lugar, en cuanto a pertenencia a círculos o relaciones sociales
comunes y, en segundo lugar, en cuanto a áreas de interés común. Sin
proximidad estructural, la probabilidad de crear una relación es baja
̛ˑˏˏ˔̇ť̍˒ˏˏ̜̍1ŭŶÖũāƪāƗĢŌłŶāŌũĢóÖÖƘŽùÖũĤÖÖāƗťķĢóÖũťŋũŨŽĂķŋŭĢł-
migrantes de una determinada nacionalidad, edad y sexo se relacionan
más entre ellos y, en consecuencia, por qué reciben mayor apoyo de su
círculo social que de fuera de este.
El reconocimiento del papel de la comunidad en Fischer y en Grossetti
anima a tomar en consideración variables como el capital social del in-
migrante, un factor que puede proporcionarle apoyo de diferente tipo
(emocional, material, de información, etc.). El número de familiares o el
porcentaje de población de su nacionalidad en el municipio o provincia
pueden ser útiles para indicar el capital social del inmigrante.
Podemos establecer que la comunidad y la red personal son dos cate-
gorías analíticas diferentes. Pongamos por caso que una persona tiene
un determinado número de personas en su red, de las cuales la mitad es
de su propia comunidad étnica, una tercera parte son vecinos, otra mi-
tad son familiares y una cuarta parte son compañeros de trabajo. Su red
personal atraviesa diferentes comunidades, de forma que un familiar
suyo pueda ser de su mismo grupo étnico y también vecino. Y también
otro familiar puede estar en el país de origen, y seguir formando parte
de su comunidad étnica y de su familia. Por otro lado, la persona puede
tener un sentimiento más o menos fuerte de pertenencia a ella.
Es importante tener ambas categorías en cuenta, pues nos dan aproxi-
maciones complementarias de la realidad que queremos estudiar. Tanto
la red personal como la comunidad pueden aportar recursos o apoyo
emocional. Las intersecciones entre red social y comunidad son perso-
nas. La comunidad (un vecindario, una comunidad étnica, los compa-
ñeros de trabajo) la conforman personas que pertenecen a diferentes

93
Roger Campdepadrós Cullell

redes. No toda la comunidad forma la red de una persona, solo algunos


miembros con los que tiene más relación. El mayor apoyo (material,
emocional, etc.) lo suele prestar la red personal. Mientras que la comu-
nidad, en caso de que esté articulada, puede aportar un apoyo pero de
forma más difusa.
Wellman había puesto el énfasis en que la persona pertenece a una red
personal, más que a una o varias comunidades. También en que una
persona hace de vínculo entre dos redes, o entre dos personas, y que
facilita así el trasvase de esta solidaridad y ayuda (Wellman, 1979, p.
1227). Tal situación puede adecuarse a la realidad, pero según Fischer
(1982) y Grossetti (2005), todas estas personas que forman parte de la
red personal de alguien pertenecen así mismo a una o varias comunida-
des. Así que no es incompatible la situación que describe Wellman con
la existencia, funcionamiento y solidaridad de estas comunidades; de
hecho son complementarias.
En cualquier caso, la aportación interesante de estos tres autores es que
las formas de las redes personales y, por ende, de las comunidades, es-
tán cambiando. Están más esparcidas por el territorio, su composición
es más diversa, no solo hay familiares, y los amigos no solo son de una
misma clase social, etnia o de un mismo contexto social (educativo,
ķÖðŋũÖķ̇ÖŭŋóĢÖŶĢƑŋ̜̍­łāıāĿťķŋùāāķķŋāŭķÖóÖùÖƑāơĿ×ŭťũŋķĤƩóÖķĢŶā-
ratura sobre las comunidades transnacionales. Hay varias redes perso-
nales que están incluidas, y que sustentan, estas comunidades.
Wellman dice que no se limitó a consideraciones de localidad, familia
ŋėũŽťŋùāŭŋķĢùÖũĢùÖùťÖũÖùāƩłĢũķÖóŋĿŽłĢùÖùťāũŭŋłÖķùāÖķėŽĢāł̇
sino en comprobar si constituía una red social (Wellman y Berkowitz,
1988/1997, p. 131). Ahora bien, Fischer y Grossetti observan que la ve-
cindad, la familia o los grupos de solidaridad efectivamente existen, y
juegan un papel determinado a la hora de proporcionar apoyo, normas
o socialización. En consecuencia, sostienen que no es congruente asi-
milar red social a comunidad. Aunque sí estarían de acuerdo en señalar
que hay comunidades que están tomando nuevas formas. Por ejemplo,
con la transnacionalidad la familia o el grupo étnico ya no están en una
sola localidad, ni siquiera en un mismo país. Por su parte, Wellman y
Berkowitz (ibid., p. 1131) tampoco acaban de negar la comunidad, pues
consideran que su perspectiva de redes sociales permite vincular los es-
tudios de comunidades con otros estudios de estructuras micro, como
los sistemas de parentesco, los grupos de trabajo o los grupos de interés.
Los tres autores están preocupados por cómo la ciudad afecta a las rela-
ciones comunitarias, en general, y a las relaciones personales comuni-

94
2. Teoría sociológica sobre integración y capital social

tarias, en particular. Nosotros debemos preguntarnos: ¿cómo afecta la


migración, entendida como cambio de contexto de una sociedad a otra,
a la red personal? ¿Cómo se comporta la comunidad con los miembros
que emigran? ¿Cómo se genera y se recrea comunidad allí donde cierto
número de inmigración se va asentando y aglutinando? ¿Qué tipo de re-
ķÖóĢŋłāŭŭāāŭŶÖðķāóāł̇ŨŽĂŶĢťŋùāÖƘŽùÖŭŭāťũāŭŶÖł̎È̇ƩłÖķĿāłŶā̇āł
ķÖĿāùĢùÖŨŽāŭāƑÖėāłāũÖłùŋóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķ̇̏óŌĿŋĢłƪŽƘāāŭŶŋāłŭŽ
integración social?
La opción analítica de Wellman de basarse en la red social es difícil de
compaginar con la línea de estudio sobre el peso y el papel de la comuni-
dad étnica en la inmigración. También la idea de Fischer de la disolución
de la comunidad contradice la importancia que se da a la comunidad
étnica en el enclave étnico, en la causación acumulada y, en general, en
el proceso migratorio.
La principal diferencia entre estos autores y la teoría de las migraciones
estriba en que toman diferentes objetos de estudio. Wellman y Fischer
āŭŶŽùĢÖłóŋłŶāƗŶŋŭùāĿŋėũ×ƩóÖĿāłŶāāŭŶÖðķāŭ̇ƘķÖĿĢėũÖóĢŌłóŋłŭŶĢ-
tuye un contexto especialmente dinámico. Por ejemplo, la comunidad
de referencia del inmigrante se circunscribe a una geografía más am-
plia, no se circunscribe a un solo Estado-nación, sino que puede hacerlo
a una comunidad transnacional, parte de la cual está en el país de origen
y parte en el país de destino, o en otros países.
Wellman y Fischer coinciden con los autores de migraciones en el hecho
de estudiar el papel y la importancia de las redes personales. Estructu-
ralmente los migrantes necesitan de un apoyo directo en los primeros
momentos de las migraciones, que es el tipo de apoyo que se da más en
las relaciones primarias (familia y amigos), y es a través de la familia y
āķóĤũóŽķŋùāÖĿĢŭŶÖùāŭŨŽāťŽāùāóĢũóŽķÖũĿ×ŭĕ×óĢķĿāłŶāķÖóŋłƩÖłơÖ
exigible o la solidaridad circunscrita.
Ahora bien, en esta investigación hemos querido desidealizar la co-
munidad inmigrante, y no concebirla como un ente homogéneo que
actúa igual con cada inmigrante. «Comunidad inmigrante» es más bien
una construcción conceptual que ayuda a explicar muchas acciones y
fenómenos sociales, pero en la realidad el colectivo inmigrante es he-
terogéneo, y tiene una incidencia diversa según cada caso. Habrá inmi-
grantes para los que su comunidad ha jugado un papel muy importante,
positivo, para otras lo habrá sido negativo y otras veces no habrá jugado
ningún papel. Así, los inmigrantes pueden apoyarse en su comunidad
inmigrante o no para salir adelante. Dependerá de cada caso y de cada
circunstancia.

95
3. La integración social de los inmigrantes

3.1. Integración social de los inmigrantes

L
a integración social de los inmigrantes es una cuestión política,
social y económica muy relacionada con la cohesión social de un
país. Es un derecho de los inmigrantes, a los que hay que conce-
bir holísticamente como personas, y no solo como trabajadores.
Es una preocupación de los políticos y gobernantes, que con sus polí-
ticas tienen que gestionar la diversidad cultural y procurar la cohesión
social. Es una cuestión de los valores que detenta una sociedad: valores
como la igualdad, la equidad y la justicia. Es una cuestión de aprovechar
āƩóĢāłŶāĿāłŶāķÖũĢŨŽāơÖŨŽāťũŋťŋũóĢŋłÖķÖùĢƑāũŭĢùÖùóŽķŶŽũÖķ̍
Ahora bien, el concepto de integración social nos interesa aquí para es-
tudiar el papel del capital social y de las redes sociales de los inmigran-
tes en la etapa de la migración que se desarrolla en el país de destino.
Queremos ver en qué medida las redes, y el capital social que generan,
ayudan al inmigrante a desarrollarse, desenvolverse y progresar en el
ťÖĤŭùāùāŭŶĢłŋ̍ÁÖĿŋŭÖŋťāũÖŶĢƑĢơÖũŽłÖùāƩłĢóĢŌłùāĢłŶāėũÖóĢŌłŭŋ-
cial de los inmigrantes y de las minorías étnicas a partir de las diferentes
concepciones y debates que se encuentran en la bibliografía de migra-
ciones y, así, abordar este concepto a veces un poco amplio y difuso.

97
Roger Campdepadrós Cullell

La Unión Europea establece que la integración social es un proceso bidi-


reccional que involucra tanto a la sociedad de acogida como a los inmi-
grantes, que tiene como resultado la participación de estos en cualquier
ámbito de la sociedad (económico-laboral, educativo, político, admi-
nistrativo, social, cultural, etc.) independientemente de su raza, etnia,
cultura, religión, origen o procedencia, poniendo el énfasis en la igual-
dad de oportunidades de personas de diferentes culturas (Comisión
Europea, 2003a, pp. 8-9; 2003b, pp. 17-18). Como aparece en una de las
comunicaciones de la Comisión Europea sobre inmigración, integración
y empleo, integración social:
[…] implica por un lado que es responsabilidad de la sociedad de
acogida asegurar que los derechos formales de los inmigrantes
tienen lugar de manera que los individuos tengan la posibilidad de
participar en la vida económica, social, cultural y civil, y por otro
lado, que los inmigrantes respeten las normas y valores fundamen-
tales de la sociedad de acogida, y participen activamente en el pro-
ceso de integración, sin tener que renunciar a su propia identidad
(2003b, pp. 17-18).

Esta concepción está en línea con lo que han escrito sobre integración
ŭŋóĢÖķùāĿĢłŋũĤÖŭóŽķŶŽũÖķāŭÖķėŽłŋŭùāķŋŭŭŋóĢŌķŋėŋŭƘƩķŌŭŋĕŋŭťŋ-
líticos más referenciados (Kymlycka, 1996; Touraine, 1997; Habermas,
1996/1999; Taylor et al., 1992/2003). En esta línea también hallamos
manuales de migraciones y marcos teóricos de estudios e investigacio-
nes aplicadas sobre migraciones (Massey et al., 1993; Blanco, 2001:223;
'ĤāơpĢóŋķ×ŭƘ˜ÖĿĤũāơdÖƩŶÖ̇ˑˏˏːÖ̇ˑˏˏːð̒¦ũŋƘÖłŋ̇ˑˏˏː̒œŋķĂet al.,
2002; Arango, 2003; Checa et al., 2003; 2004; Pajares, 2005, p. 99; Por-
tes y Rumbaut, 2006; Solé y Ortega, 2007; Izquierdo, 2009). Blanco, por
ejemplo, considera que la integración social es un proceso de «incorpo-
ración de los inmigrantes a una sociedad dada que tiene como resultado
ŽłÖāŭŶũÖŶĢƩóÖóĢŌłŭŋóĢÖķłŋðÖŭÖùÖāłāķŋũĢėāł̇ũÖơÖ̇āŶłĢÖŋũāķĢėĢŌł
de las poblaciones integrantes, culminando el proceso con el desarrollo
de un sentimiento de pertenencia a la comunidad de que se trate» (2001,
p. 223).
En España, el artículo 2 ter de la Ley de Extranjería (LODLE) estipula
que las Administraciones y poderes públicos promoverán la integra-
ción, entendiendo por esta «la participación económica, social, cultural
y política» de las personas en condiciones de igualdad de trato, y en un
marco de convivencia de identidades y culturas diversas sin más límite
que el respeto a la Constitución y la ley, esto es, sin discriminación por
motivo racial, étnico, cultural o religioso. Consecuentemente, se recoge
esta concepción en las políticas impulsadas por los planes del Gobierno
español, como el Plan Estratégico Ciudadanía e Integración 2007-2010

98
3. La integración social de los inmigrantes

(MTIN, 2007, p. 26), y en los planes de los Gobiernos autonómicos so-


bre integración social de los inmigrantes. Pérez Yruela y Rinken (2005)
señalan que en el Primer Plan Integral para la Inmigración en Andalucía
ˑˏˏː̟ˑˏˏ˓̇āķŶĂũĿĢłŋ̡ĢłŶāėũÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̢ŭāũāƩāũāÖķÖĢėŽÖķùÖùùā
derechos y oportunidades de todos los habitantes de Andalucía, inde-
pendientemente de su origen étnico, religión, cultura o similares rasgos
ùĢŭŶĢłŶĢƑŋŭ̇ƘŭŽóŋłƑĢƑāłóĢÖťÖóĤƩóÖāłŽłāŭťĤũĢŶŽùāŶŋķāũÖłóĢÖƘũāŭ-
peto mutuo.
Nos interesa, y utilizaremos en esta investigación, el término «integra-
ción» como sinónimo de promoción y logro social. Entendemos, junto
a otros autores (Flecha et al., 2004), que «integrarse» en los estratos
más bajos de la estructura social y laboral, más que integrarse es ser
discriminado, de forma que sería «un fracaso colectivo si […] a treinta
años vista, resultase que los inmigrantes han acabado constituyendo
un peldaño inferior de ciudadanos en cuanto a estatus social y nivel de
vida» (Pérez Yruela y Rinken, 2005, p. 26).
En cuanto a si la integración es un proceso unidireccional, que solo
afecta al inmigrante, o bidireccional, que también afecta a la sociedad
de acogida, lo que dicen los autores apunta hacia la segunda opción. El
asentamiento e instalación permanente de un considerable número de
personas de diferentes procedencias imprime una transformación tanto
de las personas que llegan como de la sociedad que las recibe. Autores
como Parsons (1971/1974b) o Grudzleski (1990) sostienen la idea de
que la diversidad cultural produce una integración de la sociedad, en el
sentido de que esta se reformula, se adapta o se reconstruye en torno
a los cambios que acontecen, que en el caso de la inmigración son el
ÖŽĿāłŶŋùāĿŋėũ×ƩóŋƘķÖùĢƑāũŭĢƩóÖóĢŌłóŽķŶŽũÖķƘŭŋóĢÖķùāķÖťŋðķÖ-
ción (Tezanos, 2009, pp. 115-116). Algunas de las estructuras sociales,
como la educación, la Administración pública y los comercios, se van
transformando para educar, atender o satisfacer los gustos de la nueva
población.
Lo que caracteriza la etapa actual de la inmigración en España es que se
ĞÖ ÖŭāłŶÖùŋ ùāƩłĢŶĢƑÖ Ƙ ťāũĿÖłāłŶāĿāłŶā ̛ķÖłóŋ̇ ˑˏˏˏ̇ ť̍ ː˓˘̜̍ 1ł
este tipo de contexto, tanto los inmigrantes como la sociedad de aco-
gida buscan activamente la integración social; los primeros, para me-
jorar su nivel y condiciones de vida, y ser más aceptados socialmente,
y la segunda, para conseguir una sociedad cohesionada. Así mismo, la
mayoría de autores que ha escrito sobre migraciones considera que la
integración social de la inmigración entraña un proceso bidireccional y
recíproco de adaptación entre los inmigrantes y el país receptor (Park,
1928, pp. 887-888; Gordon, 1964, p. 74; Fischer, 1982, p. 206; Bauböck,

99
Roger Campdepadrós Cullell

1994a; Alba y Nee, 2003, p. 25; Navas Luque et al., 2004, pp. 53-55);
también lo entienden así organismos encargados de organizar su aco-
gida, como la Comisión Europea (Comisión Europea, 2003a, pp. 8-9;
2003b, pp. 17-18) o el Gobierno español (MTIN, 2007, p. 173).
1łŶāƗŶŋŭƩķŋŭŌƩóŋ̟ťŋķĤŶĢóŋư̆¦ŋŽũÖĢłā̇ː˘˘˖̒NÖðāũĿÖŭ̇ː˘˘˕̓ː˘˘˘̒
Taylor et al., 1992/2003), en planes administrativos sobre inmigración
̛m¦Rṗˑˏˏ˖̒ˑˏˏ˘̒”ĂũāơÈũŽāķÖƘ˜ĢłĴāł̇ˑˏˏ˔̜̇āłũāƪāƗĢŋłāŭŭŋ-
ciológicas (Ribas, 2004) o en directrices políticas (Comisión Europea,
2003b), la integración social se presenta como un concepto multidi-
mensional. Parten de una perspectiva holística, según la cual el inmi-
grante no es solo un trabajador, sino el miembro de una familia, de una
comunidad étnica, de una cultura, es una persona que tiene raíces y
vínculos con su país de origen, y que pertenece a diferentes redes socia-
les. Esto se debe, en parte, al objetivo global y holístico de estos textos,
que tienen en cuenta las diferentes dimensiones de la persona y de la
sociedad que se activan con el fenómeno migratorio.
Ahora bien, cuando se realizan estudios empíricos e investigaciones
aplicadas, normalmente los autores operativizan el término y suelen
centrarse solo en algunas de sus dimensiones. Portes y Massey han se-
ñalado que no se ha realizado aún una teoría holística de las migracio-
nes que pueda dar cuenta de cualquier fenómeno migratorio, debido a la
compartimentación temática del fenómeno (vivienda, educación, sani-
dad, trabajo, integración social, etc.) y debido a las múltiples disciplinas
que pueden hacer aportaciones (economía, antropología, sociología,
psicología, etc.). Por ello recomiendan el uso de teorías de rango me-
dio y la delimitación del objeto de estudio y de las dimensiones (Portes,
1997), así como la elaboración de un marco teórico que recoja las apor-
taciones de las distintas teorías que se han elaborado sobre migraciones
(Massey et al., 1993). Siguiendo sus consejos, a continuación pasamos a
operativizar la medida de la integración social de los inmigrantes.
Hay autores que conciben la integración como un concepto que no se
puede operativizar y medir (Bauböck, 1994b; Ribas, 2004), sino que sir-
ƑāťÖũÖũāƪāƗĢŋłÖũŭŋðũāķÖŭĢŶŽÖóĢŌłùāķŋŭĢłĿĢėũÖłŶāŭƘùāķÖŭŋóĢā-
dad. Bauböck señala que «no existe una medida objetiva de la integra-
ción en el estudio de las sociedades. La concepción de integración tiene
una connotación positiva en la medida en que nos remite a la noción de
cohesión y además presupone una idea normativa de qué es o lo que de-
bería ser el orden social deseable» (Bauböck, 1994b, p. 10). Ribas, por su
lado, considera que «el concepto de integrado no es un concepto cuanti-
ƩóÖðķā̍”ŋùāĿŋŭùĢŭŶĢłėŽĢũťŋŭĢóĢŋłāŭ̇āŭŶũŽóŶŽũÖŭ̇óŋłùĢóĢŋłāŭ̈ťāũŋ
no podemos medir la integración como resultado de un cálculo; gene-

100
3. La integración social de los inmigrantes

ralmente, el concepto se utiliza en función de las políticas que adoptan


los países» (Ribas, 2004, p. 193). Otros autores, como Fuglerud y Enge-
brigsten (2006), consideran que la forma de medir el éxito del proceso
migratorio y de la integración propiciado por el capital social, no capta
ķŋŭðāłāƩóĢŋŭťŭĢóŋķŌėĢóŋŭƘŭŋóĢÖķāŭùāķÖŭũāùāŭ̇ƘŋŶũŋŭÖŭťāóŶŋŭóŽķ-
turales. Consideran que la concepción del capital social en términos de
movilidad social es tomar el punto de vista de la mayoría dominante y
defender sus intereses, y descuidar el punto de vista e intereses de los
inmigrantes. Estamos de acuerdo en algunas limitaciones de la forma de
medir tanto la integración como el capital social, en concreto, en que no
ťāũĿĢŶāĿāùĢũķŋŭðāłāƩóĢŋŭťŭĢóŋķŌėĢóŋŭùāťāũŶāłāóāũÖũāùāŭŭŋóĢÖķāŭ̍
Pero defendemos la utilidad de llegar a un acuerdo sobre una manera
objetiva de ver si el capital social y las redes proporcionan una mejora
del nivel de vida de los inmigrantes y una mayor integración.
En esta otra línea, encontramos varios autores que consideran que sí
ŭā ťŽāùā ĿāùĢũ Ƙ óŽÖłŶĢƩóÖũ ķÖ ĢłŶāėũÖóĢŌł ŭŋóĢÖķ ùā ķŋŭ ĢłĿĢėũÖłŶāŭ̍
Estos distinguen entre medidas subjetivas o soft (en qué medida el in-
migrante se siente que forma parte de la sociedad) y medidas objetivas
(relacionadas con la inserción sociolaboral, el progreso socioeconómico
y la adquisición del nivel de vida medio de la sociedad de acogida) (Díez
Nicolás, 2005; Barsotti et al., 2006; Portes et al., 2011). Díez Nicolás, por
ejemplo, construye un índice de integración en base a variables objeti-
vas, como tiempo que los inmigrantes llevan en España, si están em-
padronados o no, si disponen de tarjeta sanitaria o no, si habitan una
vivienda (y no en instituciones) o si carecen de ella, y si el entrevistado
o el cabeza de familia tiene trabajo con contrato (Díez Nicolás, 2005, p.
80). Barsotti et al. (2006) también construyen un índice de integración
que agrupa variables objetivas relativas al ámbito económico, laboral,
residencial y relacional.
También está extendida la idea de que con la medida de las variables
objetivas, especialmente las socioeconómicas, puede indicarse mejor
la integración en su conjunto (Portes y Bach, 1985; Touraine, 1991;
Gaudier, 1993, p. 64; Martínez Veiga, 1997, p. 282; Borjas, 1999/2001;
Portes y Rumbaut, 2006; Waldinger et al., 2007; Waldinger, 2007). El
argumento principal es que si se tiene éxito laboral y socioeconómico
se puede conseguir con más facilidad la integración en el resto de ám-
bitos como el residencial, el educativo, el social o el cultural, mientras
que al revés la relación no es tan directa. Varios organismos y autores
parten de esta premisa. Por ejemplo, el Consejo Económico y Social del
Estado, en un informe sobre inmigración y mercado laboral, destaca
que la estrategia de integración a través del empleo es la más efectiva y

101
Roger Campdepadrós Cullell

predominante (CES, 2004). El Colectivo IOÉ ha enfatizado que la lógica


económica es un elemento fundamental para estudiar las trayectorias
migratorias (1999, p. 182). Pérez Yruela y Rinken (2005) consideran que
las dimensiones jurídico-administrativas, sociolaborales y residencia-
les son las cruciales en relación al proceso de integración; y, de entre
ellas, destacan la integración sociolaboral, pues de conseguirse con éxi-
to puede abrir las puertas a otros factores que inciden en la calidad de
vida del inmigrante, como es su nivel de vida, la ubicación residencial y
el estatus social.
Por todo ello realizaremos una aproximación a la integración social
del inmigrante a partir de sus dimensiones socioeconómicas, y lo ha-
remos viendo en qué medida los indicadores socioeconómicos de los
inmigrantes de diferentes procedencias quedan por encima o por de-
bajo de su propia media (Spector, 1992), y en qué medida el inmigrante,
desde su llegada, experimenta una movilidad sociolaboral y económica
ascendente.

3.2. El debate entre asimilacionismo y pluralismo


cultural
­łŋùāķŋŭùāðÖŶāŭāłĿĢėũÖóĢŋłāŭĿ×ŭťũŋķĤƩóŋŭùāķÖŭžķŶĢĿÖŭùĂóÖùÖŭ
es el que se ha dado entre el paradigma asimilacionista y el pluralista.
Vamos a revisarlo brevemente para ver en qué consisten ambas postu-
ras, y tomar aquellas aportaciones conceptuales que puedan ser útiles al
análisis. Estas dos corrientes responden de diferente manera a la cues-
tión de qué comportamiento conlleva una mayor integración: adoptar la
cultura del país de destino y priorizar las relaciones con los autóctonos
por encima de las relaciones con el propio colectivo o mantener la pro-
pia cultura y conservar muchas relaciones con el propio grupo étnico. El
asimilacionismo mantiene la primera postura y el pluralismo cultural la
segunda. Otras formas con que se expresa la idea del pluralismo cultu-
ral (Gordon, 1964) son: retención cultural —cultural retention— (Gans,
1999), resistencia étnica —ethnic resilience— (Portes y Bach, 1985),
igualdad de las diferencias (Flecha, 1997) o multiculturalismo (Kymlyc-
ka, 1996; Comisión Europea, 2003a). En esta investigación tenderemos
a utilizar pluralismo cultural, aunque en ocasiones podamos utilizar
alguna de las otras.
De acuerdo con Gans (1999), dentro de este debate, hay que distinguir
entre el aspecto normativo —lo que deberían ser las relaciones entre
mayoría y minorías culturales— y el empírico —lo que se da en la rea-

102
3. La integración social de los inmigrantes

lidad—. En cuanto al aspecto normativo, el pluralismo cultural esta-


blece claramente que el objetivo de la integración social es conseguir
posiciones sociales independientemente de la cultura, etnia o religión
ùāķ ĢłĿĢėũÖłŶā̍ dŋ ŨŽā óŋĢłóĢùā óŋł ķÖ ùāƩłĢóĢŌł ùā ĢłŶāėũÖóĢŌł ŨŽā
utilizamos. Mientras que para el asimilacionismo, la adquisición de la
cultura del país de destino parece más importante para la cohesión so-
cial de la sociedad. En cuanto al aspecto empírico, en cambio, las fron-
teras se difuminan. Autores de la corriente asimilacionista, como Alba
y Nee (1999, 2003), proponen quitar al concepto «asimilación» toda su
carga ideológica, y utilizarlo por su capacidad explicativa de las diná-
micas sociales que se inician al ponerse en contacto diferentes grupos
étnico-culturales. Y autores de la corriente pluralista, como Portes y
Rumbaut (2006), utilizan el concepto «asimilación» también desde su
carácter descriptivo y explicativo de fenómenos sociales asociados a la
inmigración.
Gans (1999) considera que la realidad es un continuo entre asimilación
y pluralismo cultural, en el que a menudo hallamos posiciones interme-
dias; por esto cree que el debate entre ambas posturas se ha polarizado
excesiva e innecesariamente. Según este autor, hay que contextualizar
la aparición de ambas perspectivas para entender mejor su uso y sig-
łĢƩóÖùŋ̍ dŋŭ ÖŭĢĿĢķÖóĢŋłĢŭŶÖŭ āũÖł ĢłƑāŭŶĢėÖùŋũāŭ ťāũŶāłāóĢāłŶāŭ Ö ķÖ
mayoría cultural en Estados Unidos, lo que hacía que les preocupara
más la asimilación. Por su parte, los retencionistas eran investigadores
pertenecientes a las propias minorías étnicas, y eso suponía que se cen-
traran más en estudiar los efectos de la retención de la propia cultura. En
consecuencia, el autor propone utilizar ambos conceptos —asimilación
y pluralismo—, pues describen dos fenómenos complementarios (ibid.,
p. 161). Finalmente, encontramos autores que mantienen posturas plu-
ralistas, pero que utilizan el concepto de asimilación o aculturación
ùāŭùāŭŽùāƩłĢóĢŌłĿ×ŭŋðıāŶĢƑÖƘŋťāũÖŶĢƑƠ̈Fŋũùŋł̇ː˘˕˓̒mÖŭŭāƘet
al., 1987; Zhou, 1999; Portes y Rumbaut, 2006). A continuación, vamos
ÖũāÖķĢơÖũŽłÖũāƑĢŭĢŌłùāķŋŭóŋłóāťŶŋŭťÖũÖķķāėÖũÖŽłÖùāƩłĢóĢŌłŋťā-
rativa de aculturación y asimilación que sean útiles para analizar tanto
la movilidad como la integración social.

(ODVLPLODFLRQLVPR\HOSOXUDOLVPRFO¡VLFRV
Encontramos la elaboración sociológica del asimilacionismo en dife-
ũāłŶāŭÖŽŶŋũāŭ̆ÖťũĢłóĢťĢŋŭùāķŭĢėķŋÇÇāłŶāƗŶŋŭƘāŭŶŽùĢŋŭùāķÖ1ŭ-
cuela de Chicago sobre inmigración en los Estados Unidos, como los
de Burgess (1921/2010) y Park (1930, 2010), los de Thomas y Znaniecki
(1918-1920/2004) sobre los campesinos polacos o los de Handlin (1979)

103
Roger Campdepadrós Cullell

sobre los irlandeses; posteriormente, en los trabajos de Gordon (1964,


1970), Shibutani y Kwan (1965) o Sowell (1981) y, en la actualidad, en los
de Alba y Nee (1999, 2003).
A lo largo de la revisión del concepto se pueden distinguir dos grandes
acepciones. Una en la que asimilación se parece mucho a integración
social, entendida como participar en cualquier ámbito de la sociedad in-
dependientemente del propio origen cultural, para lo que los inmigran-
tes tienen que dominar una serie de competencias, conocer y respetar
una serie de valores y normas. Por ejemplo, Park concibe la asimilación
como «participar, sin hallar prejuicios, en la vida política y económica
común […]. Esto implica, entre otras cosas, que en todos los asuntos de
la vida cotidiana el inmigrante es capaz de conseguir un sitio en la co-
munidad en base a sus méritos individuales sin ninguna referencia va-
ķŋũÖŶĢƑÖŋóÖķĢƩóÖŶĢƑÖÖŭŽŋũĢėāłũÖóĢÖķŋÖŭŽĞāũāłóĢÖóŽķŶŽũÖķ̢̛”ÖũĴ̇
1930, p. 281).
Y otra acepción, que pone el acento en la adquisición de los patrones cul-
turales del país de acogida, abandonando los del país de origen, hacien-
do de la aculturación y de la asimilación sinónimos. Ante esta disyuntiva
seguiremos la primera acepción, que es la utilizada por la mayoría de los
autores (Park, 2010; Gordon, 1964; Alba y Nee, 2003), y, según la cual,
la diferenciación entre el comportamiento cultural y el comportamiento
en la estructura social es el proceso crucial para entender el proceso de
asimilación (Gordon, 1964, p. 67).
Gordon distinguió siete dimensiones de la asimilación, de las cuales
destacamos, por un lado, la asimilación estructural, que consiste en la
extensiva participación de los inmigrantes en los grupos primarios de
ķÖŭŋóĢāùÖùùāÖóŋėĢùÖ̇ƘŨŽāāķÖŽŶŋũùāƩłāóŋĿŋķÖ̡āłŶũÖùÖùāķėũŽťŋ
minoritario en las camarillas, clubs e instituciones de la sociedad do-
ĿĢłÖłŶāÖłĢƑāķùāėũŽťŋťũĢĿÖũĢŋ̢̛ː˘˕˓̇ť̍˗ˏ̜̇ƘŨŽāāŭķÖùāƩłĢóĢŌł
de asimilación que seguiremos en esta investigación. En la asimilación
estructural, el nivel de integración se indica según si los inmigrantes
consiguen ratios parecidos o superiores a los autóctonos en cuanto a
nivel ocupacional, nivel educativo, compra de vivienda, formación de
familia, y menores en cuanto a delincuencia y problemas sociales (Ber-
nard, 1956, p. 7). Por otro lado, destacamos la asimilación cultural, o
aculturación, que consiste en parecerse culturalmente al grupo domi-
nante, para lo que utiliza de referencia los patrones culturales de la clase
media de origen anglosajón y religión protestante (Gordon, 1964, p. 72).
Shibutani y Kwan (1965), siguiendo el interaccionismo simbólico de
Mead y la Escuela de Chicago, dan un paso más en la teoría asimilacio-

104
3. La integración social de los inmigrantes

nista al reconocer la existencia de una serie de categorías y estereotipos


asociados a los grupos diferentes, que se utilizan para establecer una
rutina de trato con ellos. Para estos autores el factor que precede a la
asimilación estructural y a la integración social es el cambio en las men-
talidades del grupo mayoritario cuando deja de tener prejuicios y este-
reotipos hacia el grupo minoritario, y no al revés, como alguna vez se ha
querido interpretar a Gordon, aunque este no lo dijese. Esto es, cuando
la sociedad mayoritaria pasa a considerar que las diferencias étnicas y
culturales no deben ser un impedimento para la movilidad social de las
minorías y relacionarse con ellas, las últimas empiezan a experimentar
más inclusión e integración.
A pesar de haber elaborado el asimilacionismo, la propuesta de Gordon
para la sociedad norteamericana se sitúa cerca del pluralismo cultural.
Cuando se expresa de forma asimilacionista, aclara que simplemente
āŭŶ× ùāŭóũĢðĢāłùŋ óĢāłŶĤƩóÖĿāłŶā ķŋ ŨŽā ŋóŽũũā āł ķÖ ŭŋóĢāùÖù̇ ùāŭùā
una neutralidad valorativa, no porque piense que deba ser de esa mane-
ra (Gordon, 1964, p. 247). Desde la perspectiva del pluralismo cultural,
asimilación estructural es integración social (ibid., p. 67).
A grandes rasgos, el pluralismo consiste en conseguir una participación
plena en la sociedad, aun conservando cada persona su propia cultura,
etnicidad o religión. Refugiarse y reforzarse en la etnicidad es una forma
de responder a una aculturación que no conlleva integración y progreso
socioeconómico. Es una reacción al hecho de que, a veces, aunque se
aculturen, los inmigrantes siguen siendo discriminados. Gans explica
que esta situación es debida a un desfase entre la aculturación y la asi-
milación. Este autor distingue entre aculturación (adopción de los valo-
res y normas del país de acogida) y asimilación (inclusión en las insti-
tuciones, grupos formales e informales del país de acogida), y subraya
que la evidencia empírica muestra que la aculturación se da primero, y
no implica necesariamente la asimilación. Es decir, que por mucho que
los inmigrantes adopten los valores y normas de la sociedad de acogida,
aún pueden verse discriminados y excluidos de los círculos sociales au-
tóctonos y, por tanto, no experimentar asimilación (Gans, 1999, p. 162).
Uno de los principales motivos por los que el propio grupo y la etni-
cidad proporcionan integración es que el propio grupo étnico supone
una inestimable fuente de apoyo, con la que los inmigrantes superan
situaciones difíciles y pueden prosperar. Sosteniendo esta perspectiva
encontramos dos corrientes. Una que subraya las ventajas funcionales
de la etnicidad, por el apoyo material y emocional que proporcionan las
comunidades étnicas y migrantes. A menudo, la etnicidad es el único re-
curso seguro con el que cuentan los inmigrantes; es la base comunal so-

105
Roger Campdepadrós Cullell

bre la que la estructura social del grupo descansa. Más que un problema
social, los lazos étnicos representan una fuente de apoyo emocional y de
solidaridad social de cierta importancia en el contexto urbano moderno.
Una segunda corriente se centra en los orígenes de la solidaridad ét-
nica (Greeley, 1971). Los inmigrantes de un mismo colectivo étnico se
unen más al ver que, a pesar de adoptar los valores y normas dominan-
tes, siguen siendo rechazados en el acceso a posiciones centrales de la
sociedad y siguen excluidos de una integración completa. En esta co-
rriente, las minorías étnicas inmigrantes presentan resistencia debido
a la subordinación que sufren en el mercado laboral y a la ideología que
lo legitima, que es una de las características del sistema económico y
laboral dual. Garantizar la integración social y el acceso al trabajo de
las minorías étnicas inmigrantes en base al mérito pondría en peligro la
utilidad y función que tiene la inmigración para las empresas y los em-
pleadores. Debido a ello, esta corriente señala que, estructuralmente, el
sistema tiende a fomentar una integración parcial de los inmigrantes,
y estos tratan de oponerse a esta fuerza apoyándose en el grupo propio.
La situación de rechazo empuja a recrear la etnicidad en los países de
ÖóŋėĢùÖ̍1ŭŶŋłŋŭĢėłĢƩóÖŽłÖŶũÖłŭķÖóĢŌłùāāŭÖóŽķŶŽũÖŶÖķƘóŋĿŋŭā
encuentra en el país de origen, transportada o importada intacta al
país de destino, sino que esta se recrea en interacción con la sociedad
de acogida, incorporando algunos aspectos de la cultura dominante, y
priorizando aquellos aspectos propios que facilitan mejor la resistencia
y supervivencia en el nuevo país. Eso genera un renacer de la etnicidad
y del nacionalismo en personas que en el país de origen apenas tenían
ese sentimiento e identidad (Portes y Sensenbrenner, 1993, p. 1330;
Waldinger, 2007, p. 10). Gans subraya como fenómeno habitual esta
reconstrucción, o incluso invención, de la cultura étnica, «que es in-
ventada de nuevo todo el tiempo» (1999, p. 164).
Veamos ahora en qué consiste y cuáles son los trazos principales de la
propuesta de pluralismo cultural de Gordon. Una de sus dimensiones es
el pluralismo estructural, que consiste en la pluralidad de relaciones que
el inmigrante establece, tanto hacia grupos de la sociedad de acogida
como hacia su propio grupo. Esta perspectiva promueve que los inmi-
grantes establezcan sus relaciones primarias con su grupo étnico, ya que
es algo que les da seguridad, estabilidad y satisfacción personal. La red
social, la comunidad étnica y las instituciones étnicas del inmigrante
le proporcionan el apoyo psicológico y social necesario en los primeros
momentos de la migración, a la vez que le enseñan, le informan, le ubi-
can, le traducen, etc., ante la sociedad de acogida, y facilitan un cierto
grado de aculturación, al hacer de traducción de la cultura del país de

106
3. La integración social de los inmigrantes

acogida. Para Gordon, el pluralismo cultural combina una aculturación


respecto del país de destino con el mantenimiento de la propia cultura
del país de origen. La adquisición del idioma, el conocimiento mínimo de
la cultura básica del país, le permiten al inmigrante establecer relacio-
nes con grupos secundarios e instituciones: trabajo, escuela, mercado
de la vivienda, tiendas, Administración pública, etc. Esta concepción de
asimilación cultural, ahora bien, es compatible con el mantenimiento
de la propia cultura y lengua «no a expensas (ni denigrando) sino aña-
dido a la propia lengua» (Gordon, 1964, p. 243), lo que, como en el caso
anterior, proporciona seguridad y un mayor desarrollo personal.
Años más tarde, analizando la integración de inmigrantes, Portes y
Bach (1985) sugieren un proceso complejo relacionado con el pluralis-
mo, según el cual la integración se consigue a través de un mayor cono-
cimiento sobre cómo funcionan las instituciones del país de destino, así
como a través de un creciente apego a los lazos étnicos como fuente de
apoyo personal. Aquellos inmigrantes que se relacionan más con la vida
e instituciones norteamericanas a menudo son los que tienen lazos per-
sonales más fuertes dentro de sus propias comunidades. Las barreras
sociales y las hostilidades a las que se enfrentan les conducen a recrear
sus relaciones primarias dentro de su círculo étnico. Así, la integración
social no es simplemente pasar de relacionarse con la propia comuni-
dad étnica a hacerlo con el grupo mayoritario dominante. La integración
social es un proceso simultáneo y complementario en el cual crecen los
lazos primarios con el grupo étnico, a la vez que se entra e integra en
las instituciones de la sociedad de acogida, y se va ascendiendo en sus
ĿžķŶĢťķāŭ ıāũÖũŨŽĤÖŭ ŭŋóĢÖķāŭ̍ 1ł ùāƩłĢŶĢƑÖ̇ āŭŶũāóĞÖũ ķŋŭ ķÖơŋŭ óŋł āķ
grupo étnico da fortaleza y apoyo, y ayuda a una mayor integración en
las instituciones y estructura social de la sociedad de acogida (Portes y
Bach, 1985, p. 333).
Una vez hecho este repaso histórico, nos adentramos en la actualidad y
encontramos dos elaboraciones teóricas que predominan en el debate
internacional sobre integración de la inmigración: la teoría del nuevo
asimilacionismo y la teoría de la asimilación segmentada. La primera
deriva del asimilacionismo clásico, mientras que la segunda utiliza
concepciones que provienen del pluralismo cultural. Aun proviniendo
de conceptualizaciones diferentes, podemos encontrar algunas simili-
tudes importantes, que hace que digamos que convergen en cierta idea
de integración social.

107
Roger Campdepadrós Cullell

/DWHRU­DGHOQXHYRDVLPLODFLRQLVPR
œāėžł ķðÖ Ƙ pāā ̛ː˘˘˘̇ ˑˏˏ˒̜̇ āķ ÖŭĢĿĢķÖóĢŋłĢŭĿŋ ŭā ũāƩāũā ŶÖłŶŋ Öķ
proceso espontáneo que tiene lugar al entrar en contacto un grupo
mayoritario y otros de minoritarios, en virtud del cual los segundos
abandonan aspectos de su cultura y adoptan aspectos de la cultura
mayoritaria, como a las políticas que buscan generar o acelerar este
proceso. Estos autores reconocen que en la actualidad el concepto asi-
milacionismo ha cogido mala reputación debido a que se relaciona con
la perspectiva ideológica etnocéntrica que predominó en la sociedad y la
ťŋķĤŶĢóÖłŋũŶāÖĿāũĢóÖłÖŭÖķĿāłŋŭĞÖŭŶÖķÖťũĢĿāũÖĿĢŶÖùùāķŭĢėķŋÇÇ̍
En sus inicios, el asimilacionismo consideraba superior a la sociedad
de acogida y pedía a los recién llegados el abandono de su cultura y la
adopción de la del país de acogida. A pesar de esto, Alba y Nee abogan
por vaciar el concepto de su carga ideológica y aprovechar su capacidad
analítica para explicar la integración inmigrante y para comprender las
dinámicas sociales relacionadas con la etnicidad (1999, p. 137).
ķðÖƘpāāùāƩłāłÖŭĢĿĢķÖóĢŌłóŋĿŋ̡āķùāóķĢƑā̇ùāŭóāłŭŋ̇ÖŶāłŽÖóĢŌł̇
de una distinción étnica, y de su corolario, de diferencias sociales y cul-
turales» (2003, p. 11). El origen étnico de una persona se convierte cada
vez en menos relevante para los miembros de otros grupos étnicos a la
hora de tratarse o relacionarse entre ellos, y menos relevante en la de-
terminación de los barrios en los que vivir o de los tipos de trabajos en
los que ocuparse. Con lo que la asimilación «no requiere la desaparición
de la etnicidad» (ibid.).
NÖƘùŋŭóŋĿťŋłāłŶāŭùāķÖùāƩłĢóĢŌłŨŽāķðÖƘpāāĞÖóāłùāķÖÖŭĢ-
ĿĢķÖóĢŌłŨŽāķÖÖóāũóÖłĿŽóĞŋÖķÖùāƩłĢóĢŌłùāĢłŶāėũÖóĢŌłŭŋóĢÖķŨŽā
usamos en esta investigación. Uno, la bidireccionalidad. No solo cambia
la cultura del grupo minoritario sino también la del mayoritario, la del
mainstream. Así, los recién llegados se asimilarán a una cultura mayori-
ŶÖũĢÖŨŽāóŋłāķŶĢāĿťŋŭāĞÖĢùŋĿŋùĢƩóÖłùŋƘĞÖĢùŋĢłóķŽƘāłùŋÖŭťāó-
tos de las culturas que fueron llegando a ese territorio. La asimilación
ha sido el paradigma para pensar la integración de las sucesivas olas de
inmigrantes en Estados Unidos desde la época colonial hasta pasada la
ĿĢŶÖùùāķŭĢėķŋÇÇ̍ŭĤĿĢŭĿŋ̇ķŋŨŽāĢĿťķĢóÖÖŭĢĿĢķÖũŭāƑÖóÖĿðĢÖłùŋ̇
en la medida que la composición de la sociedad a la que el recién llegado
tiene que asimilarse ha ido variando. Estados Unidos cada vez se ha ido
ùĢƑāũŭĢƩóÖłùŋĿ×ŭĂŶłĢóÖƘóŽķŶŽũÖķĿāłŶā̇ƘķŋŨŽāÖťũĢłóĢťĢŋŭùāķŭĢėķŋ
ÇÁRRRŭāťķÖłŶāÖðÖùāķŋŭÖķāĿÖłāŭũāŭťāóŶŋùāķÖóŽķŶŽũÖĢłėķāŭÖ̇Ŀ×ŭ
tarde sucedió con los africanos y asiáticos respecto de la cultura europea
(ibid., pp. 17-18). Hasta llegar a una situación irreversible, de una socie-

108
3. La integración social de los inmigrantes

dad cultural y socioeconómicamente heterogénea, en que la cuestión es,


por un lado, establecer qué constituye la cambiante corriente mayorita-
ria a la que hay que asimilarse (ibid., p. 273) y, por el otro, a qué estrato
social y grupo cultural se asimila el recién llegado (Portes y Zhou, 1993).
Alba y Nee aplican la perspectiva de la teoría del nuevo instituciona-
lismo de DiMaggio al análisis del comportamiento de los grupos en
contacto. A diferencia de la perspectiva económica neoclásica, el nuevo
institucionalismo considera que los actores afrontan la incertidumbre
de la falta de información sobre todas las alternativas de actuación,
tomando decisiones en que las creencias culturales y los límites institu-
cionales juegan un papel importante, y no solo en base a una racionali-
dad instrumental o acción intencional. Esta perspectiva explica la toma
de decisión tanto desde la acción intencional de los actores como desde
sus creencias culturales —costumbres, tradiciones, normas, ideología,
ũāķĢėĢŌł ̛ķðÖ Ƙ pāā̇ ˑˏˏ˒̇ ťť̍ ˒˕̟˒˖̜̝̍ dŋŭ ÖŽŶŋũāŭ āŭťāóĢƩóÖł ŽłÖ
serie de mecanismos individuales, grupales e institucionales que deli-
mitan las trayectorias de adaptación o integración de los inmigrantes.
Distinguen entre las causas próximas (variables individuales y grupa-
les, como capital cultural, económico y social) y las causas distantes
(variables estructurales y contextuales, como las leyes, o la estructura
del mercado laboral). Así mismo, distinguen entre modos de adaptación
más individuales o más colectivos (ibid., pp. 38-39).
dŋŭÖŽŶŋũāŭŭŋŭŶĢāłāłŨŽāÖŭĢĿĢķÖóĢŌłŭĢėŽāŭĢėłĢƩóÖłùŋķÖťĂũùĢùÖùā
peso de la etnicidad en la determinación de la posición de una persona;
aunque lo atribuyen no siempre a una acción intencional y a una estra-
tegia buscada por los actores, sino a consecuencias no deseadas de de-
cisiones que el contexto les obliga a tomar en la vida diaria (ibid., p. 38).
Esta visión convierte la asimilación en algo inevitable al no considerar
la agencia de la persona. Esta, tome la decisión que tome para progresar,
obtiene como consecuencia, deseada o no, la asimilación.
En cuanto a mecanismos individuales, los autores destacan que los
inmigrantes desde una acción intencional escogen entre mantener su
etnia o asimilarse en la corriente mayoritaria, según lo que les propor-
cione más movilidad ascendente y mejor nivel de vida. Los inmigrantes
óŋłĿ×ŭóÖťĢŶÖķƩłÖłóĢāũŋƘĞŽĿÖłŋŶĢāłùāłÖāŭóŋėāũāŭŶũÖŶāėĢÖŭĿĢƗ-
tas, mientras los que tienen menos recursos no tienen otra opción que
mantener su etnia, ocupándose en empleos proporcionados por su red
étnica y viviendo en barrios étnicos, lo que les empuja a una movilidad
descendente (ibid., p. 41). La red social y la comunidad étnica suponen
una ayuda muy importante en la primera etapa de llegada y estableci-
miento del inmigrante, pero para inmigrantes con bajo capital humano

109
Roger Campdepadrós Cullell

ƘƩłÖłóĢāũŋłŋŋĕũāóāĿŽóĞÖŭŋťŋũŶŽłĢùÖùāŭùāÖŭóāłŭŋŭŋóĢÖķĿ×ŭÖķķ×
ùāķāłóķÖƑāĂŶłĢóŋƘùāŶũÖðÖıŋŭùāťŋóÖóŽÖķĢƩóÖóĢŌł̛ibid., p. 49). Si-
guiendo esta argumentación, los autores consideran que la vía para el
ascenso socioeconómico es asimilarse.
En cuanto a mecanismos grupales, los autores analizan el papel que
desempeñan algunas de las dimensiones del capital social en la asimi-
lación. Señalan que en situaciones precarias o difíciles el grupo imple-
menta normas de ayuda a su comunidad que los inmigrantes siguen, no
solo por las futuras recompensas de ascenso social, sino también por
una cuestión de identidad, porque les hace sentir más que pertenecen a
un grupo (ibid., p. 43). Los autores destacan que, en ocasiones, el grupo
étnico empuja a adoptar estrategias asimilacionistas. Concretamente,
cuando las barreras sociales impiden la movilidad ascendente debido
a factores individuales, se activan estrategias colectivas que penalizan
la mezcla con otras etnias minoritarias, y premian el parecido con la
corriente mayoritaria (ibid., p. 45). Como veremos más adelante, esta
estrategia guarda un parecido estructural con la de la resistencia étnica,
pero con direcciones opuestas; se sigue una estrategia colectiva en am-
bos casos, pero en el primero a partir de la aculturación y, en el segundo,
a partir de mantener la propia identidad cultural.
El capital humano es un factor que favorece la movilidad ascendente y
también la asimilación. Los inmigrantes con alto nivel educativo y alta
óŽÖķĢƩóÖóĢŌłķÖðŋũÖķùāťāłùāłĿāłŋŭùāķėũŽťŋťÖũÖÖŭóāłùāũƘĿŽāŭ-
tran mayor tendencia a asimilarse. Los inmigrantes de bajos ingresos,
en cambio, consiguen movilidad ascendente, pero a diferencia de la
teoría de la asimilación segmentada, no por el apoyo de su grupo y su
resistencia a asimilarse, sino por el incremento de nivel educativo de la
segunda generación (ibid., p. 51).
En cuanto a las variables institucionales, los autores señalan la legis-
lación antidiscriminatoria como el principal factor que favorece la
promoción social y la asimilación. Aunque no explican la relación entre
tener menos barreras sociales y el aumento de la asimilación, ya que de
la misma manera, más igualitarismo podría favorecer la promoción sin
tener que renunciar a su propio grupo y cultura. Lo que sí comentan es
que debido al carácter formal e informal de las normas, la legislación
antidiscriminación no impide que a nivel informal siga existiendo cierto
grado de discriminación en la escuela, el trabajo o la esfera pública.
La inmigración llegada durante las últimas décadas en Estados Unidos
es mucho más diversa que en épocas anteriores. Los autores destacan
que tal heterogeneidad no hace posible generalizar un mismo patrón de

110
3. La integración social de los inmigrantes

asimilación para todos los grupos, sino que esta será mayor o menor
según las diferentes características étnicas, educativas y económicas de
la persona, y según los contextos sociales y colectivos a los cuales lle-
gue. En esos procesos de asimilación los profesionales y emprendedores
suelen dejar algunas características de su cultura y adoptarán otras de la
óŋũũĢāłŶāĿÖƘŋũĢŶÖũĢÖ̇ĿĢāłŶũÖŭŨŽāķŋŭŶũÖðÖıÖùŋũāŭťŋóŋóŽÖķĢƩóÖùŋŭ
suelen quedarse conminados en los enclaves étnicos, experimentando
poca o nula movilidad ascendente y sufriendo un grado considerable de
racismo (ibid., pp. 273-274).

/DWHRU­DGHODUHVLVWHQFLD©WQLFD\GHODDVLPLODFL³Q
VHJPHQWDGD
Aunque la teoría de la asimilación segmentada se construyó para ex-
plicar el proceso de integración social de las segundas generaciones
inmigrantes (Portes y Zhou, 1993; Portes y Rumbaut, 2006, 2009), hay
algunos elementos que se pueden aplicar al análisis del proceso experi-
mentado por los recién llegados. La teoría entiende la asimilación como
la incorporación en los grupos autóctonos y la consecución de los niveles
de vida medios de esos grupos. Así utiliza el término asimilación desde
su vertiente empírica y por su capacidad descriptiva. La diferencia entre
esta teoría y la de Alba y Nee se halla en las variables que acaban esco-
giendo para explicar una mayor o menor integración social. La teoría
de la asimilación segmentada pone el énfasis en los aspectos positivos
del mantenimiento de la propia cultura en contextos desfavorecidos,
diciendo que a medio plazo evita la movilidad descendente, mientras
que la teoría de la nueva asimilación lo pone en los aspectos negativos,
diciendo que produce movilidad descendente o estancamiento.
La teoría de la asimilación segmentada surgió en respuesta a una serie
de cuestiones que la teoría asimilacionista clásica, el multiculturalismo
y la perspectiva estructural dejaban sin resolver. El asimilacionismo
postulaba que cuanto más tiempo estuviesen los inmigrantes en un
territorio mayor integración social conseguirían. Pero en la práctica se
constatan bolsas de pobreza en determinados grupos étnicos a pesar del
paso de los años, y a pesar de presentar algunas características indivi-
duales favorables para la integración, como un alto capital humano. En
algunos casos, aunque los padres consigan cierto avance, sus hijos se
ven envueltos en espirales de exclusión por motivo étnico del que les es
difícil salir. Aunque, efectivamente, hay una parte de la segunda gene-
ración que consigue altos niveles académicos, y otra que no sale del am-
biente callejero de las bandas y que entra en círculos delictivos. Así, una

111
Roger Campdepadrós Cullell

de las principales aportaciones de esta teoría es la de tener en cuenta los


contextos de recepción en los que se inserta el inmigrante (Zhou, 1999).
Otra de las cuestiones que no quedaba bien resuelta con la teoría tradi-
óĢŋłÖķùāķÖÖŭĢĿĢķÖóĢŌłāũÖķÖùāƩłĢóĢŌłùāķāŭŶũÖŶŋùāťŋðķÖóĢŌłÖķŨŽā
se asimilaban los inmigrantes. La sociedad de acogida no es homogénea,
ni es inmutable; está conformada por varias etnias y culturas, y a me-
dida que van llegando olas migratorias va cambiando su composición.
Debido a este último hecho, Alba y Nee (2003), desde la teoría del nuevo
asimilacionismo, proponen que la corriente mayoritaria va cambiando y
que, por ello, la asimilación es un fenómeno relativo a cada época. Pero,
por su parte, la teoría de la asimilación segmentada intenta explicar qué
determina el segmento de la sociedad americana al que un grupo in-
migrante acaba asimilándose. Para responder a esta cuestión elaboran
un modelo complejo que recoge múltiples variables, agrupadas en tres
dimensiones fundamentales: las características individuales del inmi-
ėũÖłŶā ̛óŋĿŋ ķÖ āùÖù̇ āķ łĢƑāķ āùŽóÖŶĢƑŋ̇ ķÖŭ óŽÖķĢƩóÖóĢŋłāŭ ťũŋĕāŭĢŋ-
nales, el capital económico, el nivel de inglés), el contexto que le acoge
(como las políticas del gobierno receptor, las actitudes de la población
autóctona y las características de la comunidad étnica) y su estructura
familiar. Con ellas construyen, más que unas hipótesis exhaustivas que
haya que contrastar con los datos, una serie de tipos ideales, una tipo-
logía de modos de incorporación que ayuda a orientar el análisis (Portes
y Rumbaut, 2001/2009, p. 93).
Tanto en las primeras como en posteriores elaboraciones del modelo de
Öł×ķĢŭĢŭ̇ŭāťāũƩķÖłŶũāŭťŋŭĢðķāŭāŭóāłÖũĢŋŭùāĢłŶāėũÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̛”ŋũ-
tes y Zhou, 1993; Zhou, 1999; Portes y Rumbaut, 2001/2009): a) una
movilidad social ascendente a partir de una aculturación e integración
económica en las estructuras normativas de la clase media; b) una mo-
vilidad social descendente aculturándose e integrándose en las clases
bajas; c) una integración económica en las clases medias, acompañada
de una débil aculturación y una decidida apuesta por preservar los valo-
res y la solidaridad étnicas. En los últimos trabajos, el modelo se vuelve
más complejo con la introducción de variables intermedias, de tipo con-
textual. Portes y sus colaboradores otorgan importancia a la interacción
entre la serie de variables individuales y contextuales, de forma que un
mismo capital humano puede dar como resultado una rápida movilidad
ascendente, o un estancamiento, según el capital social de la persona y
el contexto en que se asiente. Portes adopta una perspectiva interaccio-
nista, y otorga un gran peso a las interacciones con el grupo de iguales
en la determinación de las decisiones de los inmigrantes; además re-
conoce el papel de la agencia, según el cual el inmigrante tiene cierta

112
3. La integración social de los inmigrantes

libertad para escoger el grupo con el que se rodea (Portes, en comuni-


cación personal).
Por su utilidad, queremos subrayar algunos componentes de las prin-
cipales dimensiones del modelo (Portes y Rumbaut, 2001/2009, pp.
73-75). En primer lugar, los autores miden el capital humano a partir
del nivel educativo, la experiencia laboral y el conocimiento de idiomas.
En segundo lugar, las políticas del gobierno receptor pueden consistir
en la exclusión (por ejemplo, la persecución y expulsión a que están
sometidos los inmigrantes no regularizados), la aceptación pasiva
(conceder permiso de residencia, pero sin activar ninguna política de
integración) o el fomento activo (cuando se promueve algún colectivo
concreto o existe un convenio especial por el que se contrata en origen).
En tercer lugar, las actitudes de la sociedad receptora vienen determi-
nadas en gran medida por la raza del inmigrante, y siguen el principio
sociológico de que cuanto más similares a la mayoría de la sociedad en
su aspecto físico, clase social, lengua y religión, más favorable es su
recepción y más rápida es su integración. Por ello, la raza, además de
aspecto individual, puede tomarse como variable colectiva, pues des-
pierta un comportamiento de recepción parecido en grandes estratos de
la sociedad de acogida. En cuarto lugar, hallamos el nivel ocupacional,
el sueldo medio y la densidad de la propia comunidad étnica; cuanto
mayores sean, más favorecerán la inserción sociolaboral y la movilidad
ascendente. Finalmente, destacan la composición familiar, en concreto
la presencia del padre y la madre biológicos, como factor de éxito en la
adaptación social.

113
Roger Campdepadrós Cullell

Cuadro 3.1.
Modelo del proceso de asimilación segmentada

Primera generación Segunda generación


Patrones
Factores de inter-gene-
Obstáculos Resultados
fondo racionales
externos esperados

6XEFXOWXUDVGH
0HUFDGRV
'LVFULPLQDFL³Q ORVHQWRUQRV
GHWUDEDMR
UDFLDO XUEDQRV
ELIXUFDGRV
GHSULPLGRV
&DSLWDO 6LQPHQVDMH
KXPDQRGHORV TXHFRQ-
$IURQWDGRV
SDGUHV $IURQWDGD WUDUUHVWHODV
$FXOWXUDFL³Q VRORFRQ $VLPLODFL³Q
GLUHFWDPHQWH\ DFWLWXGHV\ORV
GLVRQDQWH UHFXUVRV GHVFHQGHQWH
VLQD\XGD HVWLORVGHYLGD
LQGLYLGXDOHV
GHFRQIURQWD-
ción
0RGRVGH $FXOWXUDFL³Q $IURQWDGD $IURQWDGRV Mensaje 3UHGRPLQLRGH
LQFRUSRUDFL³Q FRQVRQDQWH GLUHFWDPHQWH FRQRULHQWD- QHXWUDOL]DGRU ODDVLPLODFL³Q
FRQD\XGD FL³QSDUHQWDO EDVDGRHQODV DVFHQGHQWH
IDPLOLDU \UHFXUVRV DVSLUDFLRQHV EORTXHDGDD
IDPLOLDUHV IDPLOLDUHV YHFHVSRUOD
GLVFULPLQDFL³Q
Estructura $FXOWXUDFL³Q )LOWUDGDD $IURQWDGRV Mensaje $VLPLODFL³Q
IDPLOLDU VHOHFWLYD WUDY©VGHODV FRQRULHQWD- QHXWUDOL]DGRU DVFHQGHQWH
UHGHV©WQLFDV FL³QSDUHQWDO EDVDGRHQODV FRPELQDGD
\DIURQWDGD UHVSDOGDGD DVSLUDFLRQHV FRQELFXOWXUD-
FRQDSR\R SRUUHFXUVRV IDPLOLDUHV\ODV OLVPR
IDPLOLDU\GHOD IDPLOLDUHV\ UHGHVFRPXQL-
FRPXQLGDG FRPXQLWDULRV tarias

)XHQWH3RUWHV\5XPEDXWS

Algunas de las aportaciones más interesantes de esta teoría es la inclu-


sión de interacciones entre variables, como el ritmo de aculturación y
asimilación de los hijos con el de los padres. Con ello se obtienen acul-
turaciones consonantes (en caso de que vayan a la par y en la misma
dirección) o aculturaciones disonantes (en caso de que tengan muy
diferentes ritmos y en direcciones distintas). Las aculturaciones con-
sonantes favorecerán la colaboración y darán como resultado mejores
procesos de integración que las aculturaciones disonantes.
En síntesis, la idea es que el inmigrante se asimila a aquel grupo con el
que tiene más contacto, y la forma de no experimentar un descenso en
el caso de que el contexto de recepción sea la clase baja es resistir a la
aculturación y no asimilarse, desarrollar la solidaridad étnica y a partir
de ahí promocionar. Salir o alejarse del grupo, es alejarse del sistema de
reciprocidad en el que las comunidades están asentadas. Por este moti-
vo, esta opción perjudicará a los inmigrantes con menos estatus social y

114
3. La integración social de los inmigrantes

capital humano, mientras que no incidirá negativamente en el ascenso


de los inmigrantes con mayor nivel académico (Waldinger y Feliciano,
2004, p. 380).
Varios autores han revisado la teoría de la asimilación segmentada con
nuevos datos empíricos y han ido introduciendo algunos matices. Wal-
dinger, por ejemplo, constata que las posibilidades de la segunda ge-
neración están circunscritas en los lazos de la red étnica, lo que supone
cierta movilidad, aunque muy leve (2007, p. 7). Este autor enfatiza que
el capital social y la dependencia en el trayecto favorecen la promoción
ùāķŋŭĞĢıŋŭùāŶũÖðÖıÖùŋũāŭłŋóŽÖķĢƩóÖùŋŭ̇āłķÖŶāũóāũÖŋóŽÖũŶÖėāłā-
ración. Así, en el segundo contexto de recepción, Waldinger y Feliciano
(2004, p. 379) concluyen que no se cumplirá la predicción de que los
ĞĢıŋŭùāŶũÖðÖıÖùŋũāŭťŋóŋóŽÖķĢƩóÖùŋŭāƗťāũĢĿāłŶÖũ׳ŽłÖĿŋƑĢķĢùÖù
descendente debido a varios motivos: como que a través del contacto
con otras minorías étnicas se aprende a superar la discriminación; como
que se aprende que no hay estratos por debajo de los que ocupan sus
padres; como que el hecho de que sus padres estén en lo más bajo de la
estructura ocupacional hace que no puedan descender más, o como que
ķÖũāùĞÖóāŨŽāŭāŋũĢāłŶāłƘÖóóāùÖłÖŶũÖðÖıŋŭĿ×ŭóŽÖķĢƩóÖùŋŭ̍

&RQYHUJHQFLDGHHVFXHODVKDFLDODLQWHJUDFL³QVRFLDO
La revisión de bibliografía sobre aculturación, asimilación e integración
de los inmigrantes ha aclarado varias cuestiones importantes que re-
cogemos y resumimos en estas conclusiones. Una parte importante de
los autores de migraciones revisados utiliza el concepto de asimilación,
algunos apoyando explícitamente su uso, una vez suprimidas las cargas
ideológicas que ha tenido en el pasado (Alba y Nee, 2003), unos cuan-
tos distinguiendo su lado normativo de su lado empírico (Gans, 1999) y
ŋŶũŋŭŭĢĿťķāĿāłŶāŽŶĢķĢơ׳ùŋķŋùāŭùāŭŽùāƩłĢóĢŌłŋťāũÖŶĢƑƠ̈”ŋũŶāŭƘ
Rumbaut, 2006, 2009). Lo que nos interesa de la literatura sobre asimi-
lación es su utilidad para explicar la integración social. En este sentido,
la aportación principal es que una persona está tanto más integrada
cuanto más puede relacionarse con el resto de personas y cuanto más
puede participar en la sociedad de acogida independientemente de su
origen cultural y étnico.
Una interesante aportación del debate entre asimilación y pluralismo
es la distinción entre aculturación y asimilación. A partir de la revisión
ðĢðķĢŋėũ×ƩóÖ̇ùāƩłĢĿŋŭÖóŽķŶŽũÖóĢŌłóŋĿŋķÖÖùŋťóĢŌłùāķŋŭƑÖķŋũāŭ̇
normas y formas culturales mayoritarias del país de acogida, indepen-
dientemente de que se conserven o se pierdan las propias del país de

115
Roger Campdepadrós Cullell

ŋũĢėāł̍ 'ā āŭŶā Ŀŋùŋ̇ ùāƩłĢĿŋŭ ÖŭĢĿĢķÖóĢŌł óŋĿŋ ķÖ ĢłóķŽŭĢŌł ùā ķŋŭ
inmigrantes en los círculos sociales, grupos informales, asociaciones
e instituciones del país de acogida; esto es, el aumento del número de
relaciones con personas de la cultura mayoritaria del país de acogida,
independientemente de que se mantengan o se reduzcan las relaciones
con el propio grupo (Gordon, 1964; Gans, 1999; Alba y Nee, 2003; Portes
y Rumbaut, 2006).
Hecha esta distinción, se puede profundizar en el análisis entre la acul-
turación y la asimilación y la integración social. Por ejemplo, hemos
visto, por un lado, que la aculturación no determina la entrada en los
círculos sociales autóctonos, pues eso depende de la voluntad de estos
de aceptar a los foráneos. Incluso hemos visto que la aculturación no es
determinante para la consecución de mayores niveles de vida, sino que
a veces es más útil la conservación de la propia cultura. Por otro lado,
entrar en los círculos autóctonos tampoco implica siempre conseguir un
mayor nivel socioeconómico, dependerá del nivel de esos grupos. Así,
Öķ ķķāėÖũ Ö Žł ÖóŽāũùŋ ŭŋðũā āķ ŭĢėłĢƩóÖùŋ ùā ŭŽŭ ťũĢłóĢťÖķāŭ óŋĿťŋ-
łāłŶāư̆ÖóŽķŶŽũÖóĢŌłƘÖŭĢĿĢķÖóĢŌł̜̇āķùāðÖŶāŭŋðũāāķŭĢėłĢƩóÖùŋƘŽŭŋ
de la asimilación parece diluirse. Muestra de ello es que los diferentes
autores actuales utilizan ambos conceptos dejando a un lado las cargas
ideológicas.
Las sociedades que acogen inmigración suelen ejercer una fuerza acul-
turadora hacia los inmigrantes. Les requieren que conozcan la cultura
del país de acogida, su idioma y sus costumbres, para poder relacionarse
óŋł łŋũĿÖķĢùÖù Ƙ ŭĢł ùĢƩóŽķŶÖùāŭ óŋł ŶŋùÖ ķÖ ťŋðķÖóĢŌł̍ dŋŭ ťũĢĿāũŋŭ
asimilacionistas reclamaban una cultura común, un sustrato común de
normas y formas de comportamiento, que podían ser fruto de la mez-
cla de diferentes culturas o ser el predominio de la cultura local. En la
medida que eso propiciaba cierto grado de comunicación, aunque no
la igualdad de trato (porque las minorías tenían que renunciar a, o no
veían reconocida, su cultura), ni la igualdad de resultados (porque, aun-
que las minorías dominaran la cultura de los autóctonos, podían seguir
siendo discriminadas), aparece el pluralismo cultural, defendiendo,
tanto a nivel normativo como a nivel práctico, la necesidad de que el
inmigrante disponga tanto de la cultura autóctona como de la cultura
de origen. Ambas le proporcionan competencias diferentes, le amplían
horizontes de relaciones sociales, le aportan seguridades en diferentes
ámbitos, y le enriquecen. Le hacen menos dependiente en unos y otros
ámbitos. Así, distinguimos diferentes efectos, uno produce una acultu-
ración que empobrece, ya que aparte de adquirir una cultura genera la
pérdida de otra; y otro una aculturación que enriquece, ya que no con-

116
3. La integración social de los inmigrantes

sidera incompatible aprender una nueva cultura con el mantenimiento


de la original propia.
Hemos constatado que la sociedad de acogida no es homogénea ni en
cuanto a clases sociales ni a culturas. Hay inmigrantes que se aculturan
y se asimilan, pero respecto del contexto concreto en el que se asien-
tan. Por ello, el contexto concreto de recepción será un buen indicador
del nivel socioeconómico que han conseguido, y que pueden llegar a
conseguir. Por ello, el nicho laboral se puede usar como indicador de su
posición social.
Para los estratos bajos, una mayor red familiar en el país de destino
supondrá una plataforma desde la cual superar las situaciones de des-
ventaja. Pero, al mismo tiempo, una mayor red social, especialmente en
el país de destino, puede suponer también un lastre; tanto en el caso de
mejores posiciones sociales como en el del inmigrante que quiera pro-
mocionar bastante por encima de su grupo.
La perspectiva asimilacionista y la del pluralismo cultural mantienen
algunas similitudes, pero también algunas diferencias. Entre las coinci-
ùāłóĢÖŭùāŭŶÖóÖĿŋŭķÖùāƩłĢóĢŌłùāĢłŶāėũÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̍1ķłŽāƑŋÖŭĢĿĢ-
lacionismo entiende por asimilación la pérdida o ausencia de peso de las
variables étnicas en la determinación de la posición en la estructura so-
cial de la persona inmigrante. En este sentido coincide con la concepción
de integración social como algo relativo a la igualdad de derechos, de
acceso y de participación en cualquier ámbito de la sociedad, y también
con la concepción de una integración que no implique ninguna renuncia
a la propia cultura, ni ninguna adopción forzada de la cultura del país
de destino.
También hallamos similitudes en la articulación de sus modelos de
análisis en torno a dos tipos de variables, unas individuales y otras con-
textuales. Lo vemos tanto en Portes en sus diferentes estudios (Portes y
Bach, 1985; Portes y Rumbaut, 2006; Portes et al., 2010) como en Alba y
Nee en su teoría del nuevo asimilacionismo (2003, pp. 41 y s.). Entre las
variables individuales están: el nivel educativo, la experiencia laboral,
la edad, el sexo y la red familiar. Y entre las contextuales: las políticas
migratorias del país de acogida, la densidad de la comunidad étnica y el
contexto societal, esto es, el tratamiento que la sociedad de acogida da
a cada origen.
Ahora bien, entre las diferencias, destacamos que la teoría de la nueva
asimilación considera que permanecer en el grupo étnico genera una
movilidad descendente (Alba y Nee, 2003, p. 41), mientras que la teoría
de la resistencia étnica (Portes y Bach, 1985) o la teoría de la asimilación

117
Roger Campdepadrós Cullell

segmentada (Portes y Zhou, 1993) consideran que, para los estratos ba-
jos y medio-bajos, mantenerse en el propio grupo étnico proporciona
movilidad ascendente.
œā ťŋłā ùā ĿÖłĢƩāŭŶŋ ŨŽā ķÖ ùāłŭĢùÖù ùā ķÖ ũāù̇ ťŋũ ŭĤ ĿĢŭĿÖ̇ łŋ āŭ
ŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶāāƗťķĢóÖŶĢƑÖùāŽłÖĿŋƑĢķĢùÖùÖŭóāłùāłŶāŋùāŭóāłùāł-
te, o no es explicativo de una asimilación o de una resistencia étnica.
La opción por una acción u otra depende de la voluntad y decisión del
individuo y del grupo. Una vez tomada la decisión, entonces sí parece
que la mayor densidad y tamaño de la red favorece la decisión que se
haya tomado. Veamos un ejemplo, Zhou apunta que podemos encontrar
en las minorías étnicas inmigrantes aspectos culturales favorables a la
educación, como el respeto a los profesores y a la institución, y también
una valoración socioeconómica, como el considerarlo una vía de movi-
lidad ascendente. Ambas características promueven un refuerzo posi-
tivo en la descendencia que aumenta la probabilidad de éxito escolar y
posterior integración social, en función de lo vinculados que estén estos
a sus redes familiares (Zhou, 1999, p. 205). Así, siguiendo un modelo de
resistencia étnica, encontramos éxito académico de los hijos en familias
asiáticas con parientes con bajo nivel de inglés, en redes con pocos lazos
con los nativos. El factor clave es el valor dado a la educación. Así la et-
nicidad puede ser un factor favorable a la integración social.
”ŋũŶāŭƘ˜ŽĿðÖŽŶ̛ˑˏˏ˕̜óŋłƩũĿÖłāŭŶāžķŶĢĿŋÖŭťāóŶŋ̇āłŽłÖł×ķĢŭĢŭ
de estudiantes de secundaria, en el que hallaron que el estatus socioeco-
nómico de los padres, el tiempo en Estados Unidos y las horas de trabajo
incidían en los resultados académicos, pero controlando estos factores
łŋ ùāŭÖťÖũāóĤÖ ķÖ ĢłƪŽāłóĢÖ ùā ķÖ āŶłĢóĢùÖù̍ ĞŋũÖ ðĢāł̇ āķ ėũŽťŋ ŨŽā
afronta una discriminación y un etiquetaje en el sistema educativo, en-
cuentra en su etnicidad un refuerzo psicológico y social para afrontar tal
rechazo, pero no obtiene con ello éxito educativo y, por tanto, integra-
ción. Que es el caso documentado de chicanos y mexicanos en Estados
Unidos (Suárez-Orozco, 1991).
Así se explica el mayor éxito educativo de la comunidad asiática en Es-
tados Unidos que resiste étnicamente, a diferencia del mayor fracaso de
otros grupos que también resisten, como los chicanos: los primeros tie-
nen una alta valoración de la educación, y cuanto mayor sea su red más
podrán implementar estos valores e inculcárselos a su descendencia y
hacerlo cumplir; mientras que otros grupos implementan los valores
de ir contra la escuela y el éxito escolar, porque representan la cultu-
ra hegemónica que les oprime (Portes, 1998; Alba y Nee, 1999, p. 150).
También se explica la mayor asimilación de la comunidad cuando se lo

118
3. La integración social de los inmigrantes

plantea como estrategia colectiva para conseguir una mayor promoción


social (Alba y Nee, 2003, p. 45).

3.3. Integración social en las teorías de


migraciones
Las migraciones internacionales son un hecho estructural en la gran
mayoría de las naciones industrializadas, así como en parte de las na-
ciones subdesarrolladas, que se han convertido en emisoras. Gran parte
de las sociedades de los países desarrollados son multiculturales o están
en camino de serlo. A pesar de ello, autores como Massey et al. (1993) y
Portes (1997) consideran que la base teórica para comprender las fuer-
zas subyacentes a las migraciones permanecen débiles, que el imagina-
rio popular permanece anclado en los conceptos, modelos y asunciones
ùāķ ŭĢėķŋ ÇRÇ̇ Ƙ ŨŽā̇ āł ķÖ ÖóŶŽÖķĢùÖù̇ łŋ ĞÖƘ ŽłÖ ŶāŋũĤÖ óŋĞāũāłŶā ùā
las migraciones internacionales, sino solo un conjunto fragmentado e
incoherente de teorías que se han desarrollado desconectadas o des-
vinculadas las unas de las otras, a veces pertenecientes a diferentes
disciplinas. Las tendencias teóricas y de investigación actuales sugieren
que una completa comprensión de las migraciones internacionales no
puede conseguirse solo desde una disciplina o desde un solo nivel de
análisis (Massey et al., 1993; Portes, 1997; Arango, 2013). Massey, en
concreto, propone tomar nota de las aportaciones útiles que podamos
hallar en las diferentes teorías. Que es lo que hacemos en los siguientes
subapartados.

/DWHRU­DHFRQ³PLFDQHRFO¡VLFDPDFUR\PLFUR
La teoría económica neoclásica macro explica el inicio de la migración
por el diferencial entre los sueldos entre los países de origen y de desti-
no, y por el desequilibrio entre la oferta y la demanda de la mano de obra.
dÖĿÖłŋùāŋðũÖóŽÖķĢƩóÖùÖāĿĢėũÖùāťÖĤŭāŭùāŭÖũũŋķķÖùŋŭÖťÖĤŭāŭāł
ƑĤÖŭùāùāŭÖũũŋķķŋùŋłùāāŭŶÖāŭóÖŭāÖ̇ƘķÖĿÖłŋùāŋðũÖŭĢłóŽÖķĢƩóÖũ
hace el camino inverso, hacia países desarrollados, donde el sueldo que
reciben representa unos ingresos considerables comparados con los que
reciben en su país de origen, aunque sea bajo duras condiciones físicas y
laborales, y sueldos muy ajustados.
Los trabajadores extranjeros se integran en los mercados laborales de
los países receptores en aquellas ocupaciones que la población autóc-
tona no quiere realizar por sus duras condiciones físicas y laborales. La
āŭóÖŭāơ ùā ĿÖłŋ ùā ŋðũÖ āł ťŋŭĢóĢŋłāŭ ťŋóŋ óŽÖķĢƩóÖùÖŭ ĕŽāũơÖ Ö ķŋŭ

119
Roger Campdepadrós Cullell

empleadores a subir el sueldo para dar atractivo a ocupaciones duras,


Ö óŋłùĢóĢŌł ùā Ƒāũ ùĢŭĿĢłŽĢùŋŭ ŭŽŭ ðāłāƩóĢŋŭ̍ !ŋł ķÖ óŋłŶũÖŶÖóĢŌł ùā
trabajadores inmigrantes provenientes de países en vías de desarrollo
solventan esta situación consiguiendo una mano de obra motivada que
no demanda mayores sueldos. Así, la perspectiva ortodoxa ve el trabajo
inmigrante como un complemento a la escasa mano de obra doméstica.
Normalmente, la política laboral y de extranjería protege la mano de
obra nacional y regula la entrada de inmigrantes, permitiendo solo
aquella mano de obra necesaria para el progreso del sistema económi-
co. Auspiciados por un generoso Estado del bienestar, la mano de obra
autóctona aumenta su periodo educativo y formativo, y experimenta
movilidades laboral y socialmente ascendentes, hacia trabajos mejor
remunerados y de mayor estatus.
La mano de obra inmigrante, con el tiempo, va adquiriendo experiencia
y habilidades; entonces sale rentable contratarla en niveles superio-
res de ocupación. De este modo, la teoría neoclásica contempla cierto
movimiento laboral ascendente a medida que pasa el tiempo. Los sitios
vacantes se volverán a ocupar con la llegada de nuevos inmigrantes. En
resumen, la teoría económica neoclásica propone una integración del
inmigrante en el mercado laboral, en aquellos lugares que empresas,
gobiernos y, en cierta medida, la sociedad, les ofrece. Según el caso será
una inserción laboral en desventaja y con cierta discriminación.
dÖÖťŋũŶÖóĢŌłŶāŌũĢóÖùāķÖāóŋłŋĿĤÖłāŋóķ×ŭĢóÖıŽŭŶĢƩóÖķÖŽŶĢķĢơÖóĢŌł
de la variable PIB del país de origen como predictor de los ingresos y
nivel ocupacional alcanzado en el país de destino; cuanto mayor sea el
PIB del país de origen, mayor probabilidad de conseguir altos ingresos y
alto prestigio ocupacional. Se trataría de una variable colectiva, pues en
un principio afecta de forma parecida a todas las personas de un mismo
origen nacional.
Según el modelo microeconómico clásico, de la elección individual, los
actores racionales individuales deciden emigrar porque el cálculo de
óŋŭŶāŭƘðāłāƩóĢŋŭķāŭķķāƑÖÖāŭťāũÖũùāķÖĿĢėũÖóĢŌłŽłÖŶÖŭÖťŋŭĢŶĢ-
ƑÖ ùā ðāłāƩóĢŋŭ̇ łŋũĿÖķĿāłŶā ĿŋłāŶÖũĢŋŭ̍ dÖŭ ťāũŭŋłÖŭ āĿĢėũÖł ÖķķĤ
donde pueden rentabilizar sus conocimientos y habilidades, y ser más
productivos. Este modelo, además de comparar los sueldos de un sitio
y otro, tiene en cuenta algunas inversiones requeridas por la migra-
ción, como el coste del viaje, el coste de manutención mientras viajan y
buscan trabajo, el esfuerzo de aprender un nuevo idioma y cultura, las
características del nuevo mercado laboral, y los costes psicológicos de
cortar antiguos lazos e iniciar nuevos.

120
3. La integración social de los inmigrantes

Siguiendo a Borjas (1990), vemos que los emigrantes estiman la posibi-


ķĢùÖùùāāĿĢėũÖũĢłŶāũłÖóĢŋłÖķĿāłŶāóÖķóŽķÖłùŋķŋŭóŋŭŶāŭƘðāłāƩóĢŋŭ̇
y dirigiéndose a aquellos sitios en los que esperan obtener un mayor be-
łāƩóĢŋłāŶŋāłŽłùāŶāũĿĢłÖùŋŶĢāĿťŋ̍1łāŭŶāĿŋùāķŋıŽāėÖŽłťÖťāķ
importante el capital humano, calculado a partir del nivel educativo,
la experiencia laboral, la formación y el dominio del idioma del país de
destino. El capital humano incrementa la probabilidad de ser contratado
en el país de destino, incrementa el sueldo a percibir y, en consecuencia,
la probabilidad de emigrar. Y está directamente relacionado con el nivel
ocupacional en el país de destino, cuanto más nivel formativo, mayor
nivel ocupacional se podrá conseguir.
Esta teorización anima a incluir en la ecuación migratoria todos los
ĕÖóŶŋũāŭŨŽāùĢŭĿĢłŽƘāłķŋŭóŋŭŶāŭƘÖŽĿāłŶÖłķŋŭðāłāƩóĢŋŭùāķÖĿĢ-
gración, sean estos características individuales, condiciones sociales o
determinadas tecnologías. Y entre ellas incluimos las redes sociales y
la comunidad inmigrante, que destacan por la ayuda que suponen para
ƩłÖłóĢÖũāķƑĢÖıā̇óŋłŭāėŽĢũÖķŋıÖĿĢāłŶŋ̇āłóŋłŶũÖũŶũÖðÖıŋ̇Öťũāłùāũāķ
idioma y la cultura del país de destino, o prevenir el estrés y los costes
psicológicos de la migración.
La principal crítica que se ha realizado a estas teorías es que no expli-
can por qué emigran las clases trabajadoras y medias en lugar de las
más empobrecidas, que son las que experimentan mayores diferencias
de sueldo entre el país de destino y el país de acogida. Como tampoco
explican por qué para dos países con estructuras salariales parecidas,
uno tiene mucha emigración mientras que el otro apenas tiene (Portes y
Rumbaut, 2006, p. 16).
En resumen, las principales aportaciones que recogeremos de esta
teoría son, por un lado, tener en cuenta el peso del capital humano del
inmigrante, que le permite conseguir mejores niveles ocupacionales y
promocionar más laboralmente; y, por otro lado, incluir en la ecuación
de esta promoción aquellos factores que disminuyen los costes de la mi-
ėũÖóĢŌłƘÖŽĿāłŶÖłŭŽŭðāłāƩóĢŋŭ̍

/DWHRU­DGHODQXHYDHFRQRP­DGHODPLJUDFL³Q
La Teoría de la nueva economía de la migración corrige algunas de las
limitaciones de la economía neoclásica. Una diferencia importante es
que un aspecto clave de las migraciones es que la decisión de emigrar no
la lleva a cabo un actor individual aislado, sino un conjunto de personas,
normalmente familias u hogares, que actúan colectivamente, no solo
para maximizar los ingresos previstos, sino también para minimizar los

121
Roger Campdepadrós Cullell

riesgos y superar las limitaciones provocadas por fallos del mercado. A


diferencia del individuo solo, los hogares y las familias pueden contro-
ķÖũÖĿāłÖơÖŭĞÖóĢÖŭŽðĢāłāŭŶÖũāóŋłŌĿĢóŋ̇ùĢƑāũŭĢƩóÖłùŋķÖŭĕŽāłŶāŭ
de recursos y las ocupaciones de sus componentes; por ejemplo, ocu-
pándose unos en el mercado laboral local, y otros en el extranjero (Stark
y Levhari, 1982; Stark, 1984; 1991; Katz y Stark, 1986; Lauby y Stark,
1988; Stark y Taylor, 1989).
En los países desarrollados hay muchos mecanismos para hacer frente
a situaciones difíciles: se puede pedir un crédito a un banco, recurrir a
compañías aseguradoras, a programas gubernamentales, invertir estos
recursos en un nuevo negocio, etc. Mientras, en los países en vías de
desarrollo no existen tales instituciones, porque o son muy precarias o
están fuera del alcance de la mayoría de la población. La estrategia fa-
ĿĢķĢÖũÖłŶāāŭŶÖŭĢŶŽÖóĢŌłóŋłŭĢŭŶāāłùĢƑāũŭĢƩóÖũķÖóÖũŶāũÖùāĢłėũāŭŋŭ
enviando algún componente de la familia a la zona urbana y, o, a un país
extranjero desarrollado (Stark, 1991, p. 56).
A diferencia de la teoría neoclásica, para Stark, la migración depende
del sentido de privación relativa de los hogares, y no de que los ingresos
absolutos crezcan o disminuyan. Si los vecinos de una familia prosperan
mucho, es más probable que esta se plantee la migración, a pesar de que
haya obtenido mayores ingresos que en años anteriores. Y, al contrario,
si un año disminuyen sus ingresos, pero mejora su situación respecto de
su entorno, quizás no se plantee la migración. Este mecanismo activa
las migraciones en aquellos sitios en los que hay personas que han emi-
grado con éxito; los vecinos y conocidos que sienten esta privación rela-
tiva empiezan a emigrar también. Aumenta, también, la probabilidad de
que emigren a sitios donde ya tienen familiares o amistades, los cuales
les ayudarán a establecerse. Con lo que un gran número o proporción
de inmigrantes de un mismo origen en un municipio o provincia puede
facilitar una mayor llegada.
łŶāķÖùĢŭťāũŭĢŌłėāŋėũ×ƩóÖùāķŋŭŶũÖðÖıÖùŋũāŭÖóŶĢƑŋŭùāķÖĕÖĿĢķĢÖ̇
el cumplimiento de los acuerdos del proyecto familiar requiere alguna
o varias de las siguientes acciones: un gran control del cabeza de fami-
lia, un acuerdo de cooperación, acuerdos de seguro mutuos, controlar
problemas de previsión de riesgos o el cumplimiento de contrato (Stark,
1991, p. 65). Siguiendo a Coleman (1990), podemos considerar que el
emigrante que viaje acompañado de otros familiares, o se dirija a desti-
nos donde haya otros familiares, cumplirá más las normas y los acuer-
dos debido a este mayor control de los acuerdos por parte del grupo.

122
3. La integración social de los inmigrantes

ĞŋũÖðĢāł̇óŋĿŋœŶÖũĴŋðŭāũƑÖ̇ķÖùĢƑāũŭĢƩóÖóĢŌłāłŭĤĿĢŭĿÖłŋŭŽ-
pone el éxito del proyecto migratorio y de la inserción laboral en el país
de destino. Los riesgos de la migración son altos y los intentos de entrar
en sectores bien remunerados pueden fallar; la entrada en sectores poco
remunerados es inestable y discontinua (ibid., p. 60). Por ello, recibir
apoyo de otros familiares o conocidos emigrados puede seguir consti-
tuyendo un factor clave para el éxito en la inserción laboral y en la inte-
gración social.
dÖ āŭŶũÖŶāėĢÖ ùā ùĢƑāũŭĢƩóÖóĢŌł ùā ķÖŭ ĕŽāłŶāŭ ùā Ģłėũāŭŋŭ ĕÖĿĢķĢÖũāŭ
puede contribuir, al menos de dos maneras, al éxito de la migración. Por
un lado, no está necesariamente contrapuesta a emigrar acompañado,
ŋÖùĢũĢėĢũŭāÖķķĤùŋłùāĞÖƘÖťÖũŶāùāķÖũāùĕÖĿĢķĢÖũ̍”ŽāùāùĢƑāũŭĢƩóÖũ-
se la procedencia de los ingresos sin que la persona emigre sola, puede
emigrar con su cónyuge e hijos, con alguno de sus hermanos o primos,
mientras otra porción de la familia extensa está en el país de origen, o
en otros municipios. Por otro lado, el bienestar del grupo familiar pro-
porciona una fuente de sentido y una motivación para emigrar y para
conseguir un trabajo con el cual cumplir su objetivo dentro de la estra-
tegia familiar.
Algunos de los mecanismos descritos por esta teoría refuerzan la im-
portancia de la red familiar y social del inmigrante, como, por ejemplo,
los conceptos de estrategia familiar de dispersión espacial bajo un com-
promiso o de acuerdo de ayuda mutua; todos ellos otorgan un papel al
colectivo que está en consonancia con el papel que puede jugar el capital
social del inmigrante.

/DWHRU­DGHOPHUFDGRGXDOGHWUDEDMR
Para un mejor análisis hay que poner en relación el comportamiento
económico y laboral de los inmigrantes con el contexto económico en
el que aterrizan en el país de destino. Este se ha caracterizado, desde
los años setenta, por una reestructuración económica con el paso de la
sociedad industrial a la sociedad de la información, con el fenómeno de
la globalización y extensión del capitalismo a cada rincón del planeta, y
óŋłŽłÖŭāũĢāùāóũĢŭĢŭóĤóķĢóÖŭ̇ùāÖıŽŭŶāŭāłŶũāķŋŭŭĢŭŶāĿÖŭƩłÖłóĢāũŋ̇
laboral y económico (Castells, 1998; Sassen, 1988).
Este contexto de reestructuración económica ha generado la elimi-
nación y precarización de muchos trabajos en las manufacturas y su
sustitución por un abanico de trabajos de bajo nivel orientados a tra-
bajadores inmigrantes y que, por tanto, no presentan sueldos adecua-
dos, ni estabilidad en el empleo o posibilidad de promoción (Sassen,

123
Roger Campdepadrós Cullell

1988). La estructura ocupacional tiende a dualizarse: se presenta con


pocos trabajos de tipo medio y aumentan los estratos inferiores poco
óŽÖķĢƩóÖùŋŭƘķŋŭŭŽťāũĢŋũāŭĿŽƘóŽÖķĢƩóÖùŋư̆”Ģŋũā̇ː˘˗ˏ̒Fŋũơ̇ː˘˘˖̜̍
En este escenario, los inmigrantes que entran en las partes bajas de la
āŭŶũŽóŶŽũÖ ŋóŽťÖóĢŋłÖķ Ŷāłùũ׳ ŭāũĢÖŭ ùĢƩóŽķŶÖùāŭ ťÖũÖ āƗťāũĢĿāłŶÖũ
una movilidad social ascendente, porque los puestos intermedios son
escasos (Portes y Zhou, 1993).
Piore muestra una teoría en la que explica cómo los países desarrollados
ėāłāũÖłŽłÖùāĿÖłùÖùāĿÖłŋùāŋðũÖťŋóŋóŽÖķĢƩóÖùÖ̇ŨŽāāŭķÖŨŽā
atrae una inmigración que llega para cubrir dicha demanda. Se trata de
trabajos duros, con contratos precarios, sin regularizar, con sueldos por
debajo de la media, y que los nativos no quieren realizar. El autor señala
la evidencia de que, en cualquier país, los inmigrantes no están espar-
cidos o distribuidos uniformemente por toda la estructura industrial,
categorías ocupacionales y estructura ocupacional, sino que se hallan
concentrados en algunos sectores y ocupaciones.
La teoría del mercado dual de trabajo de Piore (1980) se aleja de los
análisis basados en la toma de decisión del actor individual, al consi-
derar que la migración internacional deriva de la demanda de mano
de obra característica de las modernas sociedades industriales y de su
estructura económica. Las migraciones no están causadas por factores
de expulsión (bajos sueldos o paro), sino por factores de atracción; es-
pecialmente por una inapelable necesidad de mano de obra extranjera,
que es fruto de cuatro características fundamentales de las sociedades
ĢłùŽŭŶũĢÖķāŭÖƑÖłơÖùÖŭ̆ŽłÖĢłƪÖóĢŌłāŭŶũŽóŶŽũÖķ̇ťũŋðķāĿÖŭùāĿŋŶĢ-
vación de los trabajadores locales, dualismo económico y las caracterís-
ticas de la mano de obra.
Según Piore, los mercados laborales están compuestos por dos segmen-
tos, uno primario, formado por trabajos estables en grandes empresas,
y otro secundario, compuesto por trabajos más inestables en pequeñas
empresas. Por un lado, caracterizando el segmento primario, hallamos
un proceso común en todos los países industrializados de creación de
ŋķĢėŋťŋķĢŋŭ ŨŽā óŋłŶũŋķÖł ŽłÖ ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖ ťÖũŶā ùāķ ĿāũóÖùŋ̇ ŨŽā ŭā
basan en la tecnología de la información para aumentar la productivi-
dad, y que pueden cargar sobre los consumidores todos los incrementos
de los costes de producción. Las relaciones laborales han experimenta-
do luchas tanto con las clases directivas como con las clases trabajado-
ras. Así, uno de los principales objetivos de los oligopolios es conseguir
estabilidad en estas relaciones laborales, principalmente a través de la
burocratización y de la creación de mercados internos de trabajo.

124
3. La integración social de los inmigrantes

La burocratización consiste en sustituir el sistema basado en el control


personal de los trabajadores por otro sustentado en la adhesión a unas
normas impersonales. La constitución de unos mercados internos de
trabajo conlleva la existencia de unos escalafones laborales graduados.
Generalmente, se contrata personal para los primeros escalafones, y se
consigue llegar a los escalones superiores a través de una promoción in-
terna. Proceso mediante el cual se adquieren mayores sueldos y estatus,
ĞāóĞŋóŋłāķŨŽāŭāťũŋóŽũÖķÖķāÖķŶÖùāĢùāłŶĢƩóÖóĢŌłùāķŶũÖðÖıÖùŋũóŋł
la empresa.
Por otro lado, caracterizando el segmento secundario, existe un con-
junto de pequeñas empresas que operan en un entorno de gran incerti-
dumbre, en mercados locales o regionales, que dependen de tecnologías
que ellos no producen y que se basan en procesos de producción que
requieren trabajo intensivo. No tienen mercados internos de trabajo de-
bido a su pequeño tamaño y capacidad de producción, y parte de los be-
łāƩóĢŋŭùāŭóÖłŭÖłāłķÖũāðÖıÖùāķŋŭŭŽāķùŋŭ̍dÖŭũāķÖóĢŋłāŭķÖðŋũÖķāŭ
se basan en un control directo y fuerte de la mano de obra, la disciplina
se impone a menudo con la amenaza de despidos. En este segmento, la
experiencia y el currículum no son una garantía de altos ingresos, segu-
ridad o estabilidad laboral. La viabilidad de este proyecto descansa en la
existencia de una mano de obra abundante y carente de poder.
Tener estabilidad laboral, mayor sueldo y estatus depende, sobre todo,
según esta teoría, de estar en una empresa del primer segmento, en un
oligopolio, y no disfrutar de estas condiciones está vinculado a trabajar
en una pequeña empresa del segundo segmento. Así podemos encon-
trarnos dos personas con niveles educativos y laborales parecidos, pero
en situaciones desiguales, ya que una es directivo en un oligopolio y la
otra en una pequeña empresa. Lo mismo sucedería con dos peones, uno
con posibilidad de promocionar dentro del mercado interno de trabajo,
y el otro sin esa posibilidad. En ambos casos la primera situación pro-
porciona mucha más estabilidad y posibilidades de integración social
que la segunda.
Bajo esta perspectiva, las migraciones, más que equilibrar desajustes
del mercado laboral mundial, son un elemento que tiende a perpetuar
los desequilibrios del mismo, pues sigue manteniendo mercados la-
borales duales en los países desarrollados (receptores de emigración),
y en un primer momento tampoco genera trabajo en los países menos
desarrollados (emisores de emigración).
Según la teoría del mercado dual de trabajo, la estructura económica
ũāŭāũƑÖ ķÖŭ ťŋŭĢóĢŋłāŭ ķÖðŋũÖķāŭ Ŀāłŋŭ óŽÖķĢƩóÖùÖŭ Ƙ Ŀ×ŭ ťũāóÖũĢÖŭ Ö

125
Roger Campdepadrós Cullell

los inmigrantes extranjeros, especialmente a los de países en vías de


desarrollo; pero también a aquellos que vienen de países desarrollados,
pero provienen de las posiciones sociales más bajas o que son minorías
étnicas allí (Izquierdo, 1996). Esto explica por qué en España los inmi-
grantes no compiten con los autóctonos por buenos puestos de trabajo,
ťŋũŨŽāāŭŶ׳óŋłƩłÖùŋŭ̇ťŋũāķĿāũóÖùŋƘťŋũťŋķĤŶĢóÖŭùāĢłĿĢėũÖóĢŌł̇
a aquellos trabajos que los españoles no quieren hacer (Arango, 2003;
Flecha et al., 2004; Garrido, 2008). Eso genera nichos laborales para los
inmigrantes (Pumares et al., 2005, p. 19).
A pesar de esto, la teoría considera que los inmigrantes extranjeros se
contentan con menores sueldos y niveles bajos, debido a que conocen
ķÖùĢƩóŽķŶÖùùāťũŋĿŋóĢŋłÖũƘÖŨŽāóŽÖķŨŽĢāũŶũÖðÖıŋŨŽāóŋłŭĢėÖłƘÖ
supone unos ingresos y un estatus valorados positivamente en el país de
origen. En el mercado laboral primario, un inmigrante difícilmente es-
tará sin regularizar; el propio interés y poder del oligopolio regularizará
su situación. En cambio, el segmento secundario del mercado laboral
es terreno abonado para los trabajos sin contrato, independientemente
de que los inmigrantes estén en situación regular o irregular. Los inmi-
grantes en situación irregular lo saben y principalmente buscan trabajo
en este segmento.
El mercado laboral dual actúa como factor contextual, según el cual to-
dos aquellos inmigrantes que encuentran trabajo en el segmento secun-
ùÖũĢŋŶāłùũ׳Ŀ×ŭùĢƩóŽķŶÖùāŭťÖũÖťũŋĿŋóĢŋłÖũŭŋóĢÖķƘķÖðŋũÖķĿāłŶā
que aquellos ocupados en el segmento primario, así que esta será una
de las principales variables por las que habría que controlar el progreso
social conseguido. Pero hay que tener en cuenta, como señalan Massey
et al̛̍ː˘˘˒̜ƘķðÖƘpāā̛ː˘˘˘̜̇ķÖùĢƩóŽķŶÖùùāāŭŶÖðķāóāũāłķÖťũ×óŶĢóÖ
qué es segmento primario y qué es segmento secundario. Normalmente,
la distinción entre los sectores «primario» y «secundario» es arbitraria,
lo que produce una gran inestabilidad en las estimaciones empíricas y
ùĢƩóŽķŶÖùāłóķÖŭĢƩóÖũķŋŭŶũÖðÖıŋŭāłŭŽŭāóŶŋũ̍

/DWHRU­DGHOVLVWHPDPXQGLDO
Varios autores han acuñado la teoría del sistema mundial, que estudia
cómo la estructura del mercado mundial se ha ido expandiendo por
Ŷŋùŋ āķ ĿŽłùŋ ùāŭùā āķ ŭĢėķŋ ÇÁR̍ œāėžł āŭŶā āłĕŋŨŽā̇ ķÖŭ ũāķÖóĢŋłāŭ
económicas capitalistas, del centro, han ido penetrando las sociedades
no capitalistas, de la periferia, generando allí una población propensa a
emigrar (Wallerstein, 1974; Portes, 1981; Sassen, 1988, 1991; Castells,
1989).

126
3. La integración social de los inmigrantes

 Ʃł ùā āłũĢŨŽāóāũŭā Ƙ óŋłŭāėŽĢũ ðāłāƩóĢŋŭ̇ ķŋŭ ťũŋťĢāŶÖũĢŋŭ Ƙ ùĢũāó-


tores de grandes empresas de países avanzados (Europa Occidental,
Estados Unidos, Oceanía y Japón) se dirigen a los países pobres en bús-
queda de tierra, materia prima, mano de obra y nuevos mercados. De
esta manera, el mercado capitalista ha ido penetrando en estos países;
en el pasado con el colonialismo y la acción de los gobiernos, y en la ac-
tualidad con las políticas neocoloniales, las empresas multinacionales y
el beneplácito de las élites nacionales de los países en vías de desarrollo
que colaboran en el proceso a cambio de ganancias.
Las desigualdades que genera un capitalismo que se va expandiendo
originan, en cada vez más población, la necesidad de moverse a la bús-
queda de mejores oportunidades. Estas desigualdades vienen provoca-
das por el hecho de que la tierra, los recursos y la mano de obra pasan a
estar controlados por el mercado. Viejas formas de regular el trabajo y
los recursos, más sostenibles, más ecológicas y menos extremas que
las del mercado capitalista han ido desapareciendo. Estas teorías ana-
lizan la situación de la tierra, los recursos naturales, la mano de obra,
los vínculos materiales y los ideológicos.
Respecto a la tierra señalan que, al convertirse la agricultura en indus-
trial y extensiva, grandes terrenos pasan a ser de un solo propietario, y
lo que antes eran pequeñas plantaciones para el trueque y la autosubsis-
tencia que alimentaban miles de familias, ahora son una sola extensión,
óŋłĿĢķāŭùāÖŭÖķÖũĢÖùŋŭŨŽāłŋóŋðũÖłķŋŭŽƩóĢāłŶāťÖũÖóŋĿťũÖũāłāķ
mercado los alimentos que ellos han cosechado. Se sustituyen relacio-
łāŭùāũāóĢťũŋóĢùÖùƘũāķÖóĢŋłāŭāłðÖŭāÖũŋķāŭťũāƩıÖùŋŭ̇ťŋũŶũÖðÖıŋ
pagado, lo que aumenta el individualismo. Se ofrece trabajo en factorías,
se contratan mujeres que cobran menos que los hombres, y aumenta el
paro en los hombres. Socializa a las mujeres para el trabajo industrial y
āķóŋłŭŽĿĢŭĿŋ̇ťāũŋŭĢłťũŋťŋũóĢŋłÖũķāŭŽłŋŭĢłėũāŭŋŭŭŽƩóĢāłŶāŭťÖũÖ
colmar estas necesidades. La comunidad se va desintegrando, lo que
afecta negativamente a la cohesión social.
La penetración del sistema capitalista hace a las personas más proclives
a emigrar, pues genera vínculos materiales e ideológicos con el centro
que, a su vez, origina una demanda de trabajadores inmigrantes. El de-
ŭÖũũŋķķŋĿÖŶāũĢÖķùāŽłĿāıŋũƘĿ×ŭāƩóĢāłŶāŭĢŭŶāĿÖùāŶũÖłŭťŋũŶāťÖũÖ
las materias primas y los productos manufacturados es aprovechado
también para el transporte de pasajeros, con lo que aumenta la capaci-
dad global de trabajadores emigrantes.
El proceso genera vínculos económicos entre centro y periferia. A veces
estos vínculos vienen del tiempo de las primeras colonizaciones, en las

127
Roger Campdepadrós Cullell

que se implantaron en la periferia sistemas administrativos y educati-


vos iguales que los del centro. La penetración económica e institucional
ĢłƪŽƘā āł ķÖ ŭŋóĢÖķĢơÖóĢŌł̇ ĕŋũĿÖ ùā ťāłŭÖũ Ƙ óŋĿťŋũŶÖĿĢāłŶŋ ùā ķŋŭ
ciudadanos de los países periféricos. Las campañas publicitarias y los
medios de comunicación de masas refuerzan estas conexiones ideoló-
gicas y culturales. La televisión transmite los estilos de vida y los es-
tándares de vida del mundo desarrollado, y los anuncios de agencias de
publicidad extranjeras promueven los nuevos gustos de los consumido-
res en la periferia. La población desea visitar los países desarrollados,
comprobar y vivir su estilo y nivel de vida. Las inversiones capitalistas
fomentan cambios que provocan una población desarraigada y móvil en
la periferia, mientras que a su vez forja fuertes vínculos culturales y ma-
teriales con los países-centro, generando movimiento transnacional.
Aparecen las ciudades globales, unas grandes concentraciones de servi-
óĢŋŭƩłÖłóĢāũŋŭ̇ðÖłóÖũĢŋŭ̇ťũŋĕāŭĢŋłÖķāŭ̇ÖùĿĢłĢŭŶũÖŶĢƑŋŭƘùāŶāółŋ-
logía punta a los que les sale a cuenta concentrarse en grandes ciudades
para ahorrar en capital humano, en transacciones e intercambios ma-
teriales o de información (Castells, 1989; Sassen, 1991). En estas, au-
ĿāłŶÖł̇ťŋũŽłķÖùŋ̇ŶũÖðÖıŋŭÖķŶÖĿāłŶāóŽÖķĢƩóÖùŋŭƘũāĿŽłāũÖùŋŭƘ̇
ťŋũāķŋŶũŋ̇ŶũÖðÖıŋŭŭĢłóŽÖķĢƩóÖũƘóŋłðÖıŋŭŭŽāķùŋŭ̍dŋŭĢłĿĢėũÖłŶāŭ
óŽÖķĢƩóÖùŋŭŭāŋóŽťÖłāłķŋŭťũĢĿāũŋŭ̇ĿĢāłŶũÖŭŨŽāāķėũŽāŭŋùāĢł-
ĿĢėũÖłŶāŭŭāāĿťķāÖāłŶũÖðÖıŋŭŭĢłóŽÖķĢƩóÖũ̇ķŋŭŨŽāłŋŨŽĢāũāłĞÖóāũ
los nativos.
Las redes de negocios e información por todo el mundo, la homoge-
neización de la cultura y la extensión de las expectativas de consumo
han propiciado una fuente inagotable de mano de obra. Los países del
centro, ante esta situación, no necesitan el ejercicio de la fuerza, ni
siquiera estrategias de reclutamiento de mano de obra en origen, sino
simplemente regular una oferta de mano de obra permanentemente
disponible.
La migración internacional tiene lugar especialmente entre antiguas
potencias coloniales y sus excolonias. Debido a los vínculos cultura-
les, lingüísticos, administrativos, de transporte, de comunicaciones y
de inversiones, sus relaciones se desarrollaron libres de competencia
exterior durante la era colonial, y generaron mercados transnacionales
ƘŭĢŭŶāĿÖŭóŽķŶŽũÖķāŭāŭťāóĤƩóŋŭ̍­łÖĿÖƘŋũťāłāŶũÖóĢŌłùāķŋŭťÖĤŭāŭ
occidentales, de sus empresas multinacionales, su cultura económica,
sus tratados y convenios económicos, sus apoyos políticos, puede fa-
ƑŋũāóāũķŋŭƪŽıŋŭĿĢėũÖŶŋũĢŋŭāłŽłŭāłŶĢùŋƘŋŶũŋ̍1ŭŶāāŭāķóÖŭŋùāķŋŭ
países latinoamericanos y España.

128
3. La integración social de los inmigrantes

En estas teorías pueden agruparse aquellos estudios que han puesto


el acento en el papel de las agencias de reclutamiento de trabajadores
inmigrantes en origen, ya sean empresas privadas o gobiernos a peti-
ción de los empresarios. Estas acciones marcarían la diferencia a la hora
de determinar quién emigra y quién no, y si lo hace hacia trabajos más
estables y garantizados o más irregulares y precarios. En la Encuesta
Nacional de Inmigrantes 2007 (ENI 07) que utilizaremos para el análisis
hay una pregunta que puede indicarlo, que es si el inmigrante vino con
un precontrato con una empresa española.
Hay dos aportaciones que recogemos de la teoría del sistema mundial
para el estudio de la promoción social de los inmigrantes. Una es que los
vínculos coloniales ofrecen mayores facilidades para la integración so-
cial, lo que en el caso de España se traduce principalmente en facilida-
des principalmente para las personas procedentes de Latinoamérica. Y
otra, que la acción institucional en forma de búsqueda de mano de obra
en origen o la precontratación representan una ventaja para la inserción
sociolaboral y la siguiente integración social en el país de acogida.

/QXKNKFCFUQEKCN[OQXKNKFCFNCDQTCNFGNQU
inmigrantes
En los anteriores subapartados hemos revisado argumentos que reco-
mendaban el uso de indicadores socioeconómicos para medir la inte-
gración social. Así mismo, se consideraba integración social acercarse
a la media poblacional en indicadores de comportamiento económico,
político y social (Gobernado, 1999, 2010). En la medida en que, en ge-
neral, la migración implica cambios en las posiciones sociales de las
personas, la movilidad social se presenta como otro de los fenómenos
idóneos para estudiar la integración social de los inmigrantes, para des-
cribir qué distancia guardan respecto de las posiciones medias de la po-
blación, y cómo las van salvando. En este subapartado profundizaremos
en la conceptualización, medida y uso de la movilidad social en la teoría
sociológica en general, y en su aplicación al estudio de la integración de
los inmigrantes en particular.

6RURNLQ\ODPRYLOLGDGVRFLDO
El precedente teórico de Sorokin lo encontramos en los funcionalistas.
Estos concibieron la estructura social desde un punto de vista organi-
cista, la sociedad como un organismo en que cada parte cumple una
función. Las personas se ubican en la estructura en función del talento

129
Roger Campdepadrós Cullell

que tengan y la formación que adquieran. Algunos trabajos son más im-
portantes y necesarios para la supervivencia del grupo, entrañando más
ùĢƩóŽķŶÖùŨŽāŋŶũŋŭ̇ťŋũķŋŨŽāùāĿÖłùÖłťāũŭŋłÖŭóŋłķÖŭóŋĿťāŶāł-
óĢÖŭƘłĢƑāķĕŋũĿÖŶĢƑŋŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶāÖķŶŋŭ̍dÖŭŋóĢāùÖùāŭŶÖðķāóāĿā-
canismos e incentivos para que las personas más capaces lleguen a esos
sitios. Así, la movilidad social responde a características, habilidades y
nivel formativo de la persona. Dentro del funcionalismo también en-
contramos las posturas evolucionistas, que conciben que la humanidad
sigue una evolución lineal, progresiva e ininterrumpida de menor a ma-
yor desarrollo, entendiendo como desarrollo la industrialización. Los
países menos desarrollados deben industrializarse para evolucionar.
Para Sorokin (1927), la movilidad social era el movimiento realizado por
las personas dentro de una estructura piramidal, en la que los estratos
toman diferente tamaño según la estructura y organización de los sis-
temas económico, político y ocupacional. En algunas sociedades la pirá-
mide es más estrecha, más jerárquica y la movilidad más difícil, mien-
tras que en otras es más ancha, con más clase media, y la movilidad más
factible. Por ejemplo, si atendemos a la estructura ocupacional, algunos
países tienen poca diversidad ocupacional y tendrán menos movilidad
ķÖðŋũÖķ̇ ĿĢāłŶũÖŭ ŨŽā ťÖĤŭāŭ óŋł ĿŽóĞÖ ùĢƑāũŭĢƩóÖóĢŌł ŋóŽťÖóĢŋłÖķ̇
ŶÖłŶŋ āł óŽÖłŶŋ Ö ŶĢťŋŭ ̛ĞŋũĢơŋłŶÖķ̜ óŋĿŋ āł óŽÖłŶŋ Ö óÖķĢƩóÖóĢŋłāŭ
(vertical), presentarán mayor movilidad.
Las actuales sociedades occidentales tienen una estructura social je-
rarquizada en distintas clases y estratos sociales, aproximadamente en
forma de pirámide truncada o rombo, en la que una minoría tiene posi-
ciones sociales altas, con un estatus social muy valorado y un alto poder
adquisitivo, una mayoría de posiciones intermedias, con estatus socia-
ķāŭƘťŋùāũÖùŨŽĢŭĢŶĢƑŋŭŽƩóĢāłŶāóŋĿŋťÖũÖƑĢƑĢũŭĢłóÖũāłóĢÖŭƘóĢāũŶÖ
capacidad de ahorro, y otra minoría, aunque mayor que la minoría más
rica, de personas con estatus bajo y poco poder adquisitivo.
La movilidad social, así mismo, puede ser de tipo vertical u horizontal.
Es de tipo vertical (ascendente o descendente) si una persona se mueve
de una posición jerárquica a otra de la estructura social. Por ejemplo,
si el inmigrante cambia de nivel ocupacional, de posiciones poco cua-
ķĢƩóÖùÖŭ̇ùāťŋóÖũāŭťŋłŭÖðĢķĢùÖù̇Ŀ×ŭťũāóÖũĢÖŭƘĿāłŋũāŭŭŽāķùŋŭ̇Ö
łĢƑāķāŭŭŽťāũĢŋũāŭ̇Ŀ×ŭóŽÖķĢƩóÖùŋŭ̇óŋłĿÖƘŋũũāŭťŋłŭÖðĢķĢùÖù̇āŭŶÖ-
bilidad laboral y mejores sueldos. Y la movilidad puede ser horizontal,
entre posiciones sociales o laborales dentro de la misma jerarquía. Una
movilidad de este tipo puede darse cuando un inmigrante cambia de
trabajo, cambia de sector económico, pero sigue estando en trabajos
ťŋóŋóŽÖķĢƩóÖùŋŭ̇āłķÖŭĿĢŭĿÖŭóŋłùĢóĢŋłāŭķÖðŋũÖķāŭƘŽłŭŽāķùŋťÖ-

130
3. La integración social de los inmigrantes

recido; por ejemplo, al pasar de camarero a peón de la construcción. Es


más, este cambio concreto puede suponer un perjuicio al comenzar en
un trabajo en el que se carece de experiencia, aunque sea en la misma
categoría ocupacional, teniendo que aprender su desempeño.
Sorokin examinó cómo afectaban los diferentes ciclos al volumen y tipo
de movilidad, y a partir de sus observaciones elaboró la teoría de los
ciclos sociales (1937/1962). Desmarcándose de posturas evolucionis-
tas, sostuvo que las sociedades iban experimentando ciclos de mayor
y menor movilidad. Por ejemplo, en las sociedades tradicionales había
barreras religiosas y jurídicas a la movilidad. En las sociedades moder-
nas estas barreras se eliminan y, con la meritocracia, la movilidad pasa
a depender del nivel formativo e instructivo de la persona. Así mismo, el
autor distingue factores endógenos, que tienden a reducir la movilidad y
a procurar el cierre social; por ejemplo, las élites tienen el poder y buscan
mantenerlo controlando la movilidad social. Pero hay también factores
exógenos, como el desarrollo económico, político y tecnológico, que
pueden imprimir una fuerte movilidad social. Aspecto que nos interesa
en este punto, pues en los ciclos de mayor desarrollo la movilidad social
ascendente es más frecuente que en los ciclos de menor desarrollo.
Por ejemplo, tomando de referencia la época de mayor auge económico
de Estados Unidos, los años cincuenta y sesenta, Chiswick (1977) rea-
lizó la previsión de que los inmigrantes alcanzarían en dos décadas la
paridad retributiva con los autóctonos, que es una forma de medir su
integración. En cambio, Borjas le corrigió al observar las décadas de los
años setenta, ochenta y noventa, y comprobar que la paridad no se con-
seguía (Borjas, 1990, 1999/2001).
Después de la Segunda Guerra Mundial el sistema entró en una época
de grandes cambios estructurales, económicos, tecnológicos y sociales,
ŨŽāĿŋùĢƩóÖũŋłťũŋĕŽłùÖĿāłŶāķÖāŭŶũŽóŶŽũÖŋóŽťÖóĢŋłÖķƘùāóķÖŭāŭ̍
Empezó a haber una mayor movilidad social que en épocas anteriores.
España, debido a la dictadura y la autarquía, no participó de este de-
sarrollo hasta entrados los años sesenta, y lo hizo en parte siendo país
emisor de emigración hacia países más ricos y productivos. Más adelan-
te, en la década de los años ochenta, la globalización económica supuso
otro aumento de la actividad a todos los niveles, destacando el econó-
ĿĢóŋƘāķùāĿŋėũ×Ʃóŋ̍1ŭŶŋÖóŶĢƑŌāłėũÖłĿāùĢùÖĿĢėũÖóĢŋłāŭĢłŶāũ-
nacionales, brindando a los inmigrantes oportunidades y esperanzas de
movilidad laboral ascendente en los países a los que emigraban. A pesar
de esto, tales movilidades tampoco fueron automáticas ni demasiado
intensas; por un lado, debido a las restricciones a los méritos de los
inmigrantes establecidas por las legislaciones, las políticas y la propia

131
Roger Campdepadrós Cullell

sociedad. Y, por el otro, debido al proceso de globalización, que no ha


estado exento de crisis cíclicas, propias de los reajustes entre los com-
ťŋłāłŶāŭƩłÖłóĢāũŋ̇ŶāółŋķŌėĢóŋ̇ťŋķĤŶĢóŋ̇āóŋķŌėĢóŋƘŭŋóĢŋóŽķŶŽũÖķùāķ
sistema capitalista. La presente investigación se centra en el momento
de bonanza económica previa a la crisis que empezó en 2008, por tanto,
en un contexto que permitió cierta movilidad ascendente, teniendo en
cuenta las mencionadas limitaciones (Bernardi et al., 2010).
Una de las características de la inmigración es el aspecto motivacional.
Su motivación para elevar el estatus, que de hecho es uno de los motivos
por los que ha emigrado. Warner y Srole plantearon que esta motiva-
ción estaba en relación inversa a la posición social que la persona ocupa
(de forma que cuanto menor posición, mayor motivación) y en relación
inversa a la resistencia que los estratos superiores ofrecen a las nuevas
entradas (Warner y Srole, 1945). Esta concepción se ha revisado poste-
riormente; por ejemplo, Merton, con el concepto de privación relativa,
nos muestra cómo la fuerza para la movilidad social proviene de com-
pararse con otros en posiciones inmediatamente superiores, y no de ha-
cerlo con los más alejados (Merton, 1949/2002). Así mismo, diferentes
autores de migraciones se han mostrado críticos con la explicación del
diferencial de sueldos entre el país de origen y el país de destino de la
teoría económica clásica, y han señalado el potencial explicativo de la
privación relativa (Stark, 1991). A menudo las migraciones las realizan
estratos medios con cierta preparación y cierto capital, más que los es-
tratos más empobrecidos (Massey et al., 1993, p. 456; Portes y Rumbaut,
2006, p. 16).
1ł ùāƩłĢŶĢƑÖ̇ ùāķ ùāðÖŶā āł Ŷŋũłŋ Ö ķÖ ĿŋƑĢķĢùÖù ŭŋóĢÖķ łŋŭ ĢłŶāũāŭÖ
destacar que una movilidad ascendente proporciona mayores probabi-
lidades de integración social, y por eso nos interesa saber cómo se ha
medido y construido el concepto para aplicarlo a los datos con los que
trabajaremos.

0HGLFL³QGHODPRYLOLGDGVRFLDO/DVDSRUWDFLRQHVGH
-*ROGWKRUSH\(2:ULJKW
En la literatura sobre estructura social hay varios elementos que sirven
de indicador de la posición social de una persona. Hay al menos dos au-
tores de referencia que han teorizado sobre qué indicadores usar para
ubicar las personas en la estructura social. Lo han hecho principalmente
en base a la posición ocupada en el mercado laboral y en la economía.
Estos son el neoweberiano John Goldthorpe y el neomarxista Erik Olin
Wright. Según estos, y con algunas diferencias entre ellos, la movilidad

132
3. La integración social de los inmigrantes

social puede medirse como el paso de unas ocupaciones, estatus social


o ingresos a otros.

3.4.2.1. John Goldthorpe

Goldthorpe realizó una escala de clases sociales a partir de las ocu-


paciones categorizadas en función del nivel de renta, el grado de
seguridad económica y las posibilidades de ascenso económico, por
un lado, y de la posición en las jerarquías de control y autoridad en
āķŶũÖðÖıŋ̇ťŋũāķŋŶũŋ̍1ŭŶāÖŽŶŋũŭĢėŽĢŌķÖóķÖŭĢƩóÖóĢŌłùāŶũāŭĕÖóŶŋ-
res que hizo Weber: propiedad de los medios de producción, estatus y
poder. A la hora de aplicar estos factores al análisis de la situación de
ŽłŶũÖðÖıÖùŋũĞÖƘŨŽāƩıÖũŭāāłŨŽĂŭŽāķùŋũāóĢðā̇ŭĢāŭťũŋťĢāŶÖũĢŋŋ
no de los medios de producción, lo valorada que está socialmente su
ocupación y la posición de poder, es decir, si tiene personas a su cargo
sobre las cuales él decide qué deben hacer o no. El autor resalta cómo
hay una serie de posiciones intermedias que se han consolidado con
la modernización y complejización del capitalismo. Los propietarios
ya no poseen la cantidad de conocimientos técnicos necesarios para
organizar el proceso productivo y por eso deben contratar trabajadores
que sí los poseen; así cabe ver la posición en las jerarquías de control
y autoridad en el trabajo. Por otro lado, con las acciones, la propiedad
de la empresa se divide y se reparte. Una forma de controlar esta nueva
clase es tenerla satisfecha y conseguir que sea siempre productiva y
que trabaje a favor de los objetivos de la empresa con un buen sueldo,
garantizándole estabilidad y promoción laboral. Otra es procurando
ŭŽĢùāłŶĢƩóÖóĢŌłóŋłķŋŭŋðıāŶĢƑŋŭùāķÖāĿťũāŭÖ̇ĞÖóĢĂłùŋķÖťÖũŶĤóĢťā
ùāķÖŭùāóĢŭĢŋłāŭ̍dÖóķÖŭĢƩóÖóĢŌłùāƩłĢŶĢƑÖùāFŋķùŶĞŋũťā̛ː˘˘ˑ̜ŨŽā
adaptaremos a los datos ofrecidos por la ENI 07 para evaluar la movi-
lidad laboral de los inmigrantes es:

• Todos los profesionales y directivos (incluyendo grandes propie-


tarios), técnicos de alto nivel y supervisores de trabajadores no
manuales.
• Empleados no manuales de rutina de la Administración y el co-
mercio, personal de ventas y otros trabajadores de servicios.
• Pequeños propietarios, artesanos autónomos y otros trabajado-
res por cuenta propia con o sin empleados (que no sean del sector
primario).
• Campesinos y pequeños propietarios y otros trabajadores autóno-
mos del sector primario.

133
Roger Campdepadrós Cullell

• Técnicos de grado medio, supervisores de trabajadores manuales


ƘŶũÖðÖıÖùŋũāŭĿÖłŽÖķāŭóŽÖķĢƩóÖùŋŭ̍
• ¦ũÖðÖıÖùŋũāŭĿÖłŽÖķāŭŭāĿĢóŽÖķĢƩóÖùŋŭƘłŋóŽÖķĢƩóÖùŋư̆ŨŽāłŋ
sean del sector primario).
• Campesinos y otros trabajadores del sector primario.

3.4.2.2. Erik Olin Wright

Wright (1994) intenta salvar la distancia existente entre el mapa con-


ceptual de clases trazado por Marx y el análisis concreto de la formación
ùā óķÖŭāŭ Ƙ ùā ķŽóĞÖ ùā óķÖŭāŭ̍ ”ÖũÖ āŭŋ ƑŽāķƑā Ö ũāƪāƗĢŋłÖũ ŭŋðũā ķÖŭ
óÖŶāėŋũĤÖŭāŭŶũŽóŶŽũÖķāŭƘķÖŭŶũÖðÖıÖÖƩłùāĢłóķŽĢũķÖŭāłŽłÖŶāŋũĤÖùā
rango medio, que incluye una parte teórica y una parte empírica. En ese
trabajo corrige anteriores estudios suyos y vuelve a basarse en el con-
óāťŶŋùāāƗťķŋŶÖóĢŌłťÖũÖùāƩłĢũóķÖŭāŭŋóĢÖķ̍!ŋłāķķŋėÖłÖťŋùāũāƗ-
plicativo sobre el antagonismo presente en algunas relaciones de clase.
Para que haya explotación deben darse tres condiciones (Wright, 1994,
pp. 70 y s.): a) el bienestar material de un grupo de personas depende de
las privaciones materiales de otros (ante recursos limitados hay quienes
los consiguen, y hay quienes no); b) la relación causal anterior implica
la exclusión asimétrica del explotado del acceso a ciertos recursos pro-
ductivos. Esto suele estar apoyado por la fuerza en forma de derechos de
propiedad (unos son propietarios, y otros no); y c) el mecanismo causal
que traduce la exclusión en diferencias de bienestar conlleva la apropia-
ción de los frutos del trabajo del explotado por parte de quien controla
los recursos relevantes (esto es, la apropiación de la plusvalía).
Los dos primeros puntos describen la exclusión, solo si añadimos el
ŶāũóāũťŽłŶŋťŋùāĿŋŭĞÖðķÖũùāāƗťķŋŶÖóĢŌł̍dÖāƗťķŋŶÖóĢŌłùāƩłāŽłÖ
pauta de interacción en el conjunto de relaciones sociales según la cual
que el explotador dependa del explotado da un pequeño poder al segun-
do. Los empresarios no pueden forzar o coaccionar a sus trabajadores
para que rindan más. Para conseguir esto tienen que plantearse cuestio-
nes como la cooperación, la colaboración y ciertos grados de consenso.
Ahora bien, en el caso de la inmigración económica, como destacó Piore
con la teoría del mercado laboral segmentado, los empresarios preci-
samente traen o quieren trabajadores inmigrantes porque dan menos
problemas, porque tienen menos poder que los trabajadores autócto-
nos. Después de reformular el concepto de explotación, el autor expone
que las clases están enraizadas en la intersección de tres formas de ex-
plotación: la basada en la propiedad de bienes del capital, los medios de
producción, la basada en el control de bienes de organización, posición

134
3. La integración social de los inmigrantes

de autoridad dentro de la empresa, y la basada en la posesión de bienes


ùāóŽÖķĢƩóÖóĢŌłŋùāóũāùāłóĢÖķāŭ̇łĢƑāķāùŽóÖŶĢƑŋ̍
Así, podemos decir que las posiciones de clase de una persona vienen
determinadas por su posición en cada una de estas tres explotaciones.
En síntesis, Wright (1994) construye las posiciones de clase en base a
propiedad de los medios de producción, autoridad o posición ocupacio-
nal y nivel educativo.

0RYLOLGDGODERUDO\VRFLDOGHODLQPLJUDFL³Q
En este subapartado distinguiremos tres tipos de movilidad: la laboral,
ķÖāóŋłŌĿĢóÖƘķÖŭŋóĢÖķ̍dÖĿŋƑĢķĢùÖùķÖðŋũÖķŭāũāƩāũāÖķťÖŭŋùāŽłÖ
ocupación a otra, y puede entrañar una movilidad vertical, si es entre
ocupaciones con distintas categorías, o movilidad horizontal, si es entre
ocupaciones dentro de una misma categoría. La movilidad económica
sería el cambio o movimiento hacia un mayor o menor nivel de ingresos,
de riqueza, de educación, de estatus ocupacional y estándares de vida,
por lo que incluiría la movilidad laboral. Y movilidad social sería el mo-
vimiento hacia una mayor o menor clase o estatus social (Gans, 2009, p.
154). Generalmente la movilidad económica y la movilidad social están
muy relacionadas, y la causalidad puede ir en las dos direcciones. Ese
es uno de los motivos por los cuales en esta investigación utilizaremos
indicadores objetivos y económicos para medir la movilidad social.
Así mismo, hay que hacer una serie de consideraciones sobre acultu-
ración, asimilación y movilidad. En primer lugar, como hemos visto,
ÖóŽķŶŽũÖóĢŌł ŭā ũāƩāũā Ö ķÖ ŶŋĿÖ ùā łŋũĿÖŭ̇ ƑÖķŋũāŭ Ƙ ŭĤĿðŋķŋŭ ùāķ
país de acogida, y depende de la decisión del inmigrante. Mientras que
ķÖÖŭĢĿĢķÖóĢŌłŭāũāƩāũāÖķÖāłŶũÖùÖāłķŋŭóĤũóŽķŋŭŭŋóĢÖķāŭƘŋũėÖłĢ-
zaciones formales e informales autóctonos. E, independientemente
de cuál sea la voluntad del inmigrante, la decisión de que se produzca
recae en gran medida sobre los autóctonos. Gans explica que ha habido
cierta confusión entre aculturación, asimilación y movilidad debido a
que los estudios sobre asimilación empezaron en Estados Unidos en una
época de bonanza económica, de generalizada movilidad ascendente y
de llegada de inmigrantes con muy bajo nivel, que solo podían ascen-
der. Esto provocó que se tomara aculturación, asimilación y movilidad
económica como sinónimos. Pero, según este autor, la aculturación y la
asimilación sirven para que los inmigrantes se parezcan más cultural y
socialmente a los autóctonos, pero por sí mismas no implican ninguna
movilidad ascendente (Gans, 2007, p. 154). En realidad, son procesos
independientes y pueden no coincidir; una persona puede aculturarse,

135
Roger Campdepadrós Cullell

asimilarse y no experimentar movilidad ascendente, y viceversa, puede


retener sus características étnicas, no aculturarse y experimentar mo-
vilidad ascendente. También debido a este contexto histórico, se ha es-
tudiado mucho la movilidad ascendente, y se ha prestado poca atención
a la movilidad descendente (ibid., p. 152; 2009, p. 1652).
Los autores de migraciones han usado la movilidad social ascendente
como una forma de medir la integración social. En la medida en que una
gran parte de los movimientos migratorios actuales son económicos, la
movilidad laboral y la trayectoria laboral se usan como indicador de la
movilidad social. La migración puede entrañar algún tipo de movilidad
social, al menos horizontal, pero también vertical. Horizontal porque se
pasa por diferente tipo de trabajos, y vertical porque, según la etapa del
proceso, se baja o se sube en los escalafones laborales. En general, en
los inmigrantes económicos, pasar del país de origen al país de destino
conlleva cierta movilidad laboral descendente, principalmente motiva-
do por las restricciones del propio mercado laboral hacia los inmigran-
Ŷāŭ̇ ŨŽā ùāťÖũÖ ķŋŭ ŶũÖðÖıŋŭ Ŀāłŋŭ óŽÖķĢƩóÖùŋŭ Ƙ āł ťāŋũāŭ óŋłùĢóĢŋ-
nes para la inmigración, y por aspectos como el desconocimiento del
idioma, del entorno, del mercado laboral, de la cultura, de la sociedad
o por la pérdida de red social. Por ello, es frecuente ocuparse en el pri-
mer trabajo por debajo del nivel ocupacional que se ejercía en el país
de origen. Mientras que en etapas posteriores hay más probabilidades
de experimentar movilidad ascendente, aunque no siempre sucede. La
participación de los inmigrantes en el mercado laboral y el nivel de in-
gresos son las dos medidas más usadas en Estados Unidos para medir su
progreso económico (Raijman y Tienda, 1999, p. 243).
Varias investigaciones apuntan que, en general, los inmigrantes al
principio de su ciclo migratorio suelen ocupar posiciones de la estruc-
tura sociolaboral más bajas que las que tenían en el país de origen, y
que luego van mejorando (Chiswick, 1978; Colectivo IOÉ, 1999; Cachón,
2009). Una movilidad laboral ascendente consistiría al menos en recu-
perar las posiciones sociales (estatus, clase, nivel ocupacional) del país
de origen e, incluso, superarlas. Tribalat (1991) y Portes (1997), entre
ŋŶũŋŭ̇ŭāĞÖłƩıÖùŋāŭťāóĤƩóÖĿāłŶāāłāŭŶāĕāłŌĿāłŋ̇ŶÖłŶŋāķĢłŶũÖ-
generacional, experimentado por el propio inmigrante a lo largo de su
proceso, como el intergeneracional, que se produce de una generación a
otra, observando las segundas y subsiguientes generaciones.
La cadena de movilidad describe las diferentes ocupaciones que la
persona ha ido teniendo, y se basa en la idea de que los movimientos
ķÖðŋũÖķāŭŭāťũŋùŽóāłÖŶũÖƑĂŭùāóĢāũŶŋŭóÖłÖķāŭ̇ķŋŭóŽÖķāŭĢłƪŽƘāłāł
que un puesto de trabajo sea ocupado por trabajadores que proceden

136
3. La integración social de los inmigrantes

de determinados sitios. Eso va determinando una serie de secuencias


habituales o formas de promocionar laboralmente, que dependen de la
posición social, el nivel educativo, la residencia o la red familiar (Piore,
1980).
Otro aspecto a tener en cuenta para el estudio de la movilidad social y
laboral de los inmigrantes es la movilidad estructural existente en el
mercado de trabajo, entendida como aquella movilidad inducida por
cambios en la disponibilidad de trabajos (Levine y Spadaro, 1988/1997,
p. 452). Un ejemplo sería la movilidad generada por la disminución de
trabajos en la construcción y el aumento de empleos en la hostelería.
Eso forzaría a una parte de la población a abandonar la primera y diri-
girse hacia la segunda. Si las ocupaciones que aumentan son de mayor
óŽÖķĢƩóÖóĢŌł̇ķÖťŋðķÖóĢŌłƘķÖŭĢłŭŶĢŶŽóĢŋłāŭùāðāłĞÖóāũŽłāŭĕŽāũơŋ
ĕŋũĿÖŶĢƑŋƘùāťũŋĿŋóĢŌłķÖðŋũÖķ̍”ŋũāķķŋ̇ĞÖƘŨŽāƩıÖũŭāāłķÖāŭŶũŽó-
tura ocupacional española, así como en aquellos estratos que el sistema
económico reserva a los inmigrantes.
Como señala Cachón (2009, p. 240), hay tres conjuntos de factores que
inciden en las trayectorias laborales: las constricciones institucionales,
las oportunidades de mercado y las estrategias sociales, colectivas e in-
dividuales, de incorporación. Constricciones institucionales que inclu-
yen aspectos legislativos, políticos y sociales; que, en el caso español,
orientan la contratación de mano de obra inmigrante hacia aquellos
āŭŶũÖŶŋŭķÖðŋũÖķāŭƘłĢƑāķāŭŋóŽťÖóĢŋłÖķāŭùāťŋóÖóŽÖķĢƩóÖóĢŌłŨŽāķŋŭ
ÖŽŶŌóŶŋłŋŭťũāƩāũāłłŋũāÖķĢơÖũ̍zťŋũŶŽłĢùÖùāŭùāĿāũóÖùŋóŋłŭŶĢŶŽĢ-
das por la estructura del mercado laboral y las estrategias empresaria-
les. Y estrategias sociales del propio inmigrante y de su red social.
A pesar de que la migración suponga a menudo en su primera fase una
movilidad descendente, varios autores han observado una leve movili-
dad ascendente en los inmigrantes en el caso España, en el periodo de
bonanza económica comprendido entre 1995 y 2005. Garrido y Miyar
(2010) han observado pequeñas movilidades de las posiciones más ba-
jas a las contiguas. Pumares (2006) y Pumares et al. (2005, p. 113) han
ŋðŭāũƑÖùŋŽłÖðÖłùŋłŋùāķŋŭŭāóŶŋũāŭĿāłŋŭóŽÖķĢƩóÖùŋŭ̇āķÖėũÖũĢŋƘ
el servicio doméstico, hacia los otros; hecho que deja puestos vacantes
que en gran medida pasan a ocupar otros inmigrantes recién llegados.
Con lo que se cumple una situación estructural que depara, en general, a
los recién llegados los estratos inferiores.
Diferentes investigadores han relacionado la movilidad con la adscrip-
ción étnica, y con los procesos de asimilación e integración de las pri-
meras y subsiguientes generaciones. Uno de los hallazgos que resaltan

137
Roger Campdepadrós Cullell

es el doble modelo de movilidad, según el cual los inmigrantes más cua-


ķĢƩóÖùŋŭŶĢāłùāłÖāƗťāũĢĿāłŶÖũŽłÖĿŋƑĢķĢùÖùāóŋłŌĿĢóÖƘũāŭĢùāłóĢÖķ
ùā ŶĢťŋ ÖŭóāłùāłŶā̇ ĿĢāłŶũÖŭ ŨŽā ťÖũÖ ķŋŭ łŋ óŽÖķĢƩóÖùŋŭ āķ ťũŋóāŭŋ
es más lento, o no llega a darse (Glazer y Moynihan, 1963; Alba y Nee,
1999; Portes y Zhou, 1996; Raijman y Tienda, 1999; Zhou, 1999; Borjas,
1999/001; Pumares, 2005, p. 114).
Borjas estudia la movilidad intergeneracional de los inmigrantes en Es-
tados Unidos siguiendo la tesis de Glazer y Moynihan (1970), según la
cual la asimilación y la integración no están teniendo lugar debido a que
las terceras y cuartas generaciones no se están aculturando respecto
del estándar anglosajón. Borjas muestra que muchas de las diferencias
culturales y económicas de los grupos inmigrantes se transmiten de una
generación a otra, de forma que algunas generaciones siguen sufriendo
cierta exclusión étnica y racial. Desde el punto de vista económico, a
corto plazo, el país receptor recibe más ganancias de una inmigración
segregada, que no esté integrada ni asimilada; pero a medio y largo pla-
zo, las consecuencias económicas, sociales y políticas de no integrar o
asimilar «pueden ser desastrosas» (Borjas, 1999/2001, pp. 127-128).
Este autor dice que hay poca movilidad social entre la primera y la se-
gunda generación, y que hay una fuerte correlación positiva entre los
resultados socioeconómicos de los grupos étnicos inmigrados y los de
sus hijos y nietos (ibid., p. 128). Entre las tres primeras generaciones, la
única que mantiene una movilidad ascendente es la segunda. La prime-
ũÖ̇ÖŽłŨŽāāŭŶ×ĿŽƘĿŋŶĢƑÖùÖ̇ÖžłłŋāŭŶ×ŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶāĢłŶāėũÖùÖŋ
ÖŭĢĿĢķÖùÖ̍dÖŭāėŽłùÖėāłāũÖóĢŌłũāóĢðāķÖĢłƪŽāłóĢÖùāķÖťũĢĿāũÖāł
cuanto a motivación y valores de ascenso y, por ello, busca tanto ma-
yores sueldos como mejores estatus ocupacionales. Quiere salir de los
trabajos «de inmigrantes», los estigmatizados como duros o desagra-
ùÖðķāŭƘ̇óŋĿŋƘÖĞÖłÖóĢùŋāłāķťÖĤŭ̇āŭŶ×ŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶāĢłŶāėũÖùÖ
como para promocionarse. Las segundas generaciones consiguen ir un
poco más allá que las primeras, pero aún siguen en trabajos humildes
(Waldinger, 2007, p. 9). La tercera generación ha llegado a una cierta
acomodación y la promoción no le apremia tanto, aparte de que todo
grupo étnico tiene un techo invisible más allá del cual es difícil promo-
cionar (Borjas, 1999/2001, p. 129).
El nivel socioeconómico con el que llegan los inmigrantes determina en
un primer momento su ubicación residencial en barrios marginales si
es un nivel bajo, o en zonas residenciales de clase media si es un nivel
mayor. La migración supone cierta movilidad social descendente, la
discriminación étnica en la vivienda puede situar en barrios de niveles
socioeconómicos bajos a inmigrantes con alto estatus social en el país

138
3. La integración social de los inmigrantes

de origen. En ese contexto, tanto los inmigrantes como sus hijos no en-
contrarán los lazos con la clase media o con miembros de la mayoría
dominante, y su integración será menor (Zhou, 1999, p. 198; Checa,
2006; 2007; Checa y Arjona, 2006b; 2007). Como ya hemos visto, los
autores de la teoría de la asimilación segmentada observaron tres mo-
delos de adaptación de los inmigrantes y de las subsiguientes genera-
ciones. De esos modelos, solo el primero y el tercero proporcionan una
movilidad ascendente, mientras que el segundo genera una movilidad
descendente.
Algunos autores han estudiado la integración social en el ámbito de la
vivienda como una asimilación espacial o residencial (Massey, 1985;
Massey y Denton, 1988). Siguiendo el trabajo de la Escuela de Chica-
go, Massey y Denton conciben la distribución espacial de los grupos
ĢłĿĢėũÖłŶāŭóŋĿŋŽłũāƪāıŋùāŭŽóÖťĢŶÖķĞŽĿÖłŋƘùāŭŽėũÖùŋùāÖŭĢ-
milación en sentido amplio. Las características principales son que la
movilidad residencial sucede a la aculturación y a la movilidad social,
y precede a la integración estructural o social (relacionarse en igual-
dad y normalidad con grupos autóctonos). Con más dinero, la segunda
generación puede salir de los barrios étnicos a barrios con más mez-
cla, normalmente con mejores escuelas, y puede llevar a sus hijos a la
universidad (Waldinger, 2007, p. 7). A medida que los inmigrantes van
mejorando su estatus socioeconómico y su posición en el mercado la-
boral, quieren dejar atrás las zonas residenciales de bajo estatus, y con
ellas su grupo de pertenencia. Esto conduce a la dispersión de los gru-
pos minoritarios en barrios de mayoría blanca, en los que tienen más
contactos con personas del grupo mayoritario. La mayor proporción de
vínculos o lazos con exogrupos les proporciona una mayor integración,
aunque también a una mayor aculturación y pérdida de su cultura de
origen (Massey, 1985; Massey y Denton, 1988).
”ÖũÖƩłÖķĢơÖũāŭŶāÖťÖũŶÖùŋŨŽāũāĿŋŭÖðŋũùÖũùŋŭóŽāŭŶĢŋłāŭĿ×ŭ̍dÖ
primera es si la aculturación y la asimilación conllevan movilidad social,
o si sucede al revés. Y la segunda es si la movilidad social ascendente
proporciona mayor integración social y, en caso de que sea así, para
quién, ¿para la persona que la experimenta, para la sociedad en general
o para ambos?
Vamos a empezar por la primera cuestión, y para abordarla nos parece
interesante la distinción que hace Gans sobre relación y causalidad en-
tre las variables aculturación, asimilación y movilidad social. Este autor
señala que son fenómenos distintos y que no siempre hay causalidad
entre ellos. Aunque cuando sí la hay, interesa ver qué circunstancias y
factores la generan. Por ejemplo, la entrada en organizaciones o grupos

139
Roger Campdepadrós Cullell

de autóctonos produce movilidad ascendente al inmigrante solo si el


grupo es de mayor estatus que el suyo (Gans, 2007, pp. 155-156). La asi-
milación, entendida como entrada en círculos de autóctonos, da mayo-
res probabilidades de movilidad ascendente ya que puede proporcionar
mayores recursos; pero, principalmente, en el caso que la clase social
de los segundos sea igual o superior a la de los primeros. Los inmigran-
tes que entren en los círculos autóctonos pueden usar estas relaciones
para conseguir una movilidad ascendente, pero eso no quiere decir que
siempre utilicen las relaciones de forma instrumental, ni que cuando lo
hacen lo consigan, ya que, normalmente, los grupos tienen formas de
impedir el acceso a las personas que no quieren que entren (ibid., p. 155).
De un modo parecido, la asimilación residencial consiste en mudarse
de un barrio mayoritariamente inmigrante a otro mayoritariamente
no inmigrante; pero eso no siempre implica movilidad social. Para ello
hay que ver si se trata de barrios o zonas con diferentes estatus sociales
(ibid., pp. 155-156). De la misma manera, los matrimonios entre inmi-
grantes y no inmigrantes, que se presentan como la máxima expresión
de asimilación, no suponen una movilidad ascendente si el estatus de la
familia del cónyuge autóctono no es mayor que la del inmigrante, o si
la familia autóctona no incluye y reconoce al cónyuge inmigrante como
uno más de la familia (ibid., p. 156).
La aculturación, en cambio, puede llevar a una movilidad descendente;
por ejemplo, si el fragmento de la sociedad de acogida respecto del que
se acultura el inmigrante es de bajo estatus, como sucede con las segun-
das generaciones que se asimilan a las bandas y a la infraclase en los ba-
rrios (Portes y Zhou, 1993). O, por ejemplo, si por aculturarse rechazan
realizar trabajos «de inmigrantes», pero se quedan en el paro porque
siguen siendo rechazados en trabajos «de autóctonos» (Gans, 1992). En
cambio, en algunos casos, resistirse a la aculturación y a la asimilación,
conservando la propia cultura y la mayoría de los lazos hacia el propio
grupo étnico, puede favorecer la movilidad ascendente. Esto es lo que
ŭŽóāùāāłāķóÖŭŋùāóķÖŭāŭĿāùĢÖŭóŋłóÖťĢŶÖķĞŽĿÖłŋŭŽƩóĢāłŶā̇Ƙāł
el de los inmigrantes que trabajan en un enclave étnico próspero (Gans,
2007, p. 157).
En general la movilidad ascendente conduce a la aculturación y a la
asimilación; aunque solo sea porque los inmigrantes al ascender tienen
mayor número de interacciones con autóctonos que antes. Al ascender
de estatus, empiezan a ser aceptados en los clubs privados y asociacio-
nes de empresarios, tienen más relación con autóctonos por cuestiones
laborales. Se sienten empujados a adoptar estilos de vida, de ocio y de
consumo parecidos a los de los autóctonos, y al adoptar un modo de vida

140
3. La integración social de los inmigrantes

de estatus social alto dejan de ser vistos con la etiqueta peyorativa de


«inmigrantes». Por contra, la movilidad descendente lleva a la acultu-
ración y asimilación respecto de los grupos de clase baja: en las calles de
los suburbios se insertan en grupos y bandas de bajo estatus, o al empe-
zar a ser usuarios del sistema de asistencia social entran en contacto con
grupos de apoyo multirraciales (ibid., p. 160). La movilidad descendente
lleva a la resistencia étnica, pues los inmigrantes son rechazados por
su condición de inmigrante y de minoría étnica, y encuentran refuerzo
entre su propio grupo (ibid., p. 161).
En la segunda cuestión nos planteábamos la relación entre movilidad e
integración social. Para abordarla, nos podríamos imaginar una socie-
dad sumamente dinámica, pero con una alta desregulación de las rela-
ciones y poco control social, que produjese mucha anomía; esto no pro-
duciría precisamente integración social. ¿Y qué ocurre con la movilidad
social descendente, proporciona también mayor integración social? La
perspectiva funcionalista podría considerar la movilidad descendente
que experimentan los inmigrantes en su primera etapa como algo fun-
cional al sistema, que mantiene la integración social de la sociedad: los
autóctonos promocionan con la protección del Estado de bienestar, y los
inmigrantes recién llegados ocupan posiciones inferiores del mercado
laboral por haber llegado los últimos y por no ser españoles. Ahora bien,
desde un sentido meritocrático, el hecho de que un trabajador, inde-
pendientemente de su origen, ocupe posiciones por debajo de su nivel
educativo y ocupacional es un desaprovechamiento de capital humano,
y no parece una situación que lleve hacia una sociedad con una mayor
integración social. Así, que un inmigrante experimente cierta movili-
dad ascendente, sea porque recupera el nivel ocupacional que tenía en
el país de origen o porque durante su estancia en el país de destino ha
adquirido experiencia, y en posteriores trabajos se la han reconocido,
entonces consideramos que es un buen indicador de integración social.

141
4. El papel de las redes sociales y el
capital social en las migraciones

H
a pasado un siglo y medio desde que Ravenstein (1889) ob-
servara una serie de regularidades en el comportamiento de
las personas a través de los datos estadísticos de migracio-
nes. Entre tanto, ha habido un gran cambio estructural con
el advenimiento de la sociedad de la información y el proceso de glo-
ðÖķĢơÖóĢŌł̍ 'āŭùā ƩłÖķāŭ ùāķ ŭĢėķŋ ÇRÇ ĞÖŭŶÖ ķÖ ťũĢĿāũÖ ĿĢŶÖù ùāķ ÇÇ̇
el paradigma teórico dominante en la explicación de las causas de las
migraciones, de sus destinos y de su mantenimiento era el modelo de
expulsión-atracción. Una de las principales críticas que recibió era que
no explicaba dos importantes aspectos entre las causas de la migración:
1) por qué dos naciones con la misma situación emigran de forma y ha-
cia destinos diferentes, 2) por qué personas de una misma región toman
diferentes posturas respecto a la emigración. Este hecho sí es explicado
por la presencia de redes sociales y del capital social incrustado en las
mismas (Massey et al., 1993; Portes y Rumbaut, 2006, p. 16).
El objeto de estudio de esta investigación es el efecto del capital social
de los inmigrantes en su integración social, midiéndola objetivamente
a partir del nivel de vida, ingresos o movilidad laboral. De las hipó-
tesis extraemos que hay que profundizar en el comportamiento de la
red social y de la comunidad étnica del inmigrante, ver cómo y cuándo

143
Roger Campdepadrós Cullell

proporcionan apoyo, y cuál es el resultado. La literatura especializada


recomienda tener en cuenta o controlar estos efectos por origen étnico,
nivel educativo y laboral, ya que tienen un efecto directo en la posición
social del inmigrante (Portes y Rumbaut, 2006; Haug, 2008).
ťÖũŶĢũùāķÖũāƑĢŭĢŌłðĢðķĢŋėũ×ƩóÖũāÖķĢơÖĿŋŭŽłťũĢĿāũÖťÖũŶÖùŋĢł-
troduciendo el peso de las redes y el capital social en las migraciones,
Žł ŭāėŽłùŋ ÖťÖũŶÖùŋ āŭťāóĤƩóŋ ŭŋðũā ũāùāŭ ĿĢėũÖłŶāŭ̇ ũāťÖŭÖłùŋ ķÖŭ
principales teorías, y un tercero sobre el papel de los distintos tipos de
lazos del inmigrante.

4.1. El estudio de las redes sociales de los


inmigrantes

/DVUHGHVVRFLDOHVGHORVLQPLJUDQWHV
Como han destacado varios autores, el capital social y la red social
óŋłĕŋũĿÖł ŽłÖ ķŌėĢóÖ ùā ĕŽłóĢŋłÖĿĢāłŶŋ ùāķ ƪŽıŋ ĿĢėũÖŶŋũĢŋ Ģłùā-
pendiente de la lógica económica neoclásica de equilibrio entre oferta
y demanda de la mano de obra (Piore, 1980, pp. 16-17; Massey et al.,
1993, pp. 448-449; Gurak y Caces, 1998, p. 75; Portes y Rumbaut, 2006,
pp. 17-18; Sassen, 2007, pp. 170-171). Si bien en muchas ocasiones las
migraciones empiezan por la demanda de mano de obra de empresas en
el país de destino, cuando la inmigración ya está establecida y trabajan-
do con cierta estabilidad, autoorganiza la llegada de más inmigrantes
procedentes de sus áreas de origen a través de familiares y amigos. Por
ello, las redes de inmigrantes una vez establecidas pueden mantener el
ƪŽıŋĿĢėũÖŶŋũĢŋŭāÖóŽÖķŭāÖķÖŋŭóĢķÖóĢŌłùāŭŽùāĿÖłùÖāóŋłŌĿĢóÖ̇ŶÖķ
y como han subrayado diferentes autores.
La línea de investigación de este estudio se centra en el papel que desem-
peña el capital social del inmigrante en la integración social del mismo.
Uno de los principales componentes que permiten la movilización de
este capital es la red social. El estudio de cómo afectan las redes sociales
a las migraciones es relativamente nuevo y muy prometedor (Gurak y
Caces, 1998). Por un lado, al adoptar la perspectiva de redes sociales
pretendemos dar respuesta a una de las cuestiones no resueltas en la
investigación empírica existente, que sería en qué condiciones las redes
inhiben o estimulan la integración en la sociedad receptora (ibid., p. 98).
Por otro lado, hay una literatura sobre redes sociales de los inmigrantes
y otra sobre redes sociales en sociología que hasta este momento no se

144
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

han citado recíprocamente (ibid., p. 90), y en este trabajo queremos co-


rregir esta tendencia.
dÖ ŶāŋũĤÖ ĿÖŶāĿ×ŶĢóÖ ùā ėũÖĕŋŭ ùāƩłā ķÖ ũāù ŭŋóĢÖķ óŋĿŋ ķÖ ̡ŭāũĢā ùā
puntos vinculados por una serie de relaciones que cumplen determina-
das propiedades» (Requena, 1989, p. 139). La teoría de redes muestra
cómo la red social de una persona se forma a partir de unidades básicas
que son relaciones diádicas (Grossetti, 2009). Sumando eslabones, vin-
culando personas, se van conformando las redes sociales. Para enten-
der mejor en qué consiste el capital social de una persona es necesario
observar su red social, ya que es una herramienta básica que permite
plasmar sus relaciones sociales, los recursos a los cuales accede dentro
de esa red y los resultados que obtiene en consecuencia.
La teoría de redes describe las propiedades características de una red,
como la intensidad de las relaciones, la posición del actor, la accesibi-
lidad de un actor respecto a los demás, la densidad de la red y el rango.
Además, permite representar algunas cualidades de las relaciones entre
los actores, como su contenido, dirección, duración, intensidad y fre-
cuencia (ibid., pp. 139, 143). Del inmigrante hemos analizado tanto los
lazos fuertes como los débiles e institucionales, y lo que consiguen con
ellos. También hemos aplicado este tipo de análisis al estudio de la mo-
vilidad y la integración social de la persona, que es una de las principales
líneas de estudio que se puede realizar con el análisis de redes (Requena,
1989, p. 150; 2008).
Wellman (1979, 1990) propone utilizar el concepto de red social para
ver cómo se articula la solidaridad, el apoyo y la integración social en
los entornos urbanos cada vez más complejos, ya que el concepto de co-
ĿŽłĢùÖùķŋóÖķĿŽŶĢķÖėāŋėũ×ƩóÖĿāłŶāāķÖťŋƘŋŭŋóĢÖķ̍dÖĢłĿĢėũÖóĢŌł
acentúa enormemente la dispersión territorial de las relaciones, vali-
dando aún más la propuesta de Wellman. El fenómeno migratorio im-
plica la interacción simultánea entre la sociedad emisora y la receptora.
Entonces la forma y función de la red social son aún más adecuadas para
estudiar la comunidad del inmigrante, para la cual los límites territoria-
les pierden importancia:
La comunidad reticular de inmigrantes, que se halla en expansión,
puede evolucionar de muchas maneras según los recursos y las mo-
tivaciones iniciales de la red migratoria, la apertura de la sociedad
de destino y los actores económicos. La comunidad reticular puede
servir para incrementar la cantidad y la calidad de los recursos dis-
ponibles para canalizar hacia la sociedad de origen tanto como para
incrementar la incorporación de los inmigrantes en la sociedad de
destino (Gurak y Caces, 1998, p. 97).

145
Roger Campdepadrós Cullell

El concepto de red para explicar las migraciones tiene un fuerte com-


ponente teórico e intuitivo, así como una amplia evidencia empírica.
Los estudios cuantitativos han demostrado la importancia de las redes
sociales como mecanismo que facilita la migración, incluso después de
controlar, por la experiencia migratoria previa, las características indi-
viduales, familiares y de la comunidad (Curran y Rivero-Fuentes, 2003,
p. 290).
Massey et al̛̍ː˘˘˒̇ť̍˓˓˗̜ùāƩłāłķÖŭũāùāŭĿĢėũÖłŶāŭóŋĿŋ̡óŋłıŽł-
tos de lazos interpersonales que conectan a los migrantes, emigrantes
previos y no migrantes en las zonas de origen y de destino a través de
sus lazos de parentesco, amistad, y comunidad compartida», la cual
āŭĿŽƘťÖũāóĢùÖÖùāƩłĢóĢŋłāŭťŋŭŶāũĢŋũāŭ̡̙̆…] una red de migración
ťŽāùāŭāũùāƩłĢùÖóŋĿŋŽłÖóŋĿðĢłÖóĢŌłùāũāķÖóĢŋłāŭĢłŶāũťāũŭŋłÖ-
les en la cual los inmigrantes interactúan con sus familiares y amigos»
(Haug, 2008, p. 588).
Gurak y Caces han realizado un importante trabajo de revisión biblio-
ėũ×ƩóÖ Ƙ ŭĤłŶāŭĢŭ ŭŋðũā ķŋŭ āŭŶŽùĢŋŭ ùā ķÖŭ ũāùāŭ ŭŋóĢÖķāŭ ùā ķŋŭ ĢłĿĢ-
grantes. En él destacan algunas de las funciones más importantes de las
redes en la migración:
[…] amortiguar el peso que tienen sobre los migrantes los costes
y la ruptura vital que supone la migración; aislar a los migrantes
de la sociedad de destino y mantener sus vínculos con la de origen;
determinar, hasta cierto punto, quiénes son los que emigran de las
óŋĿŽłĢùÖùāŭƘķÖŭĕÖĿĢķĢÖŭ̒ĢłƪŽĢũāłķÖŭāķāóóĢŌłùāķŋŭķŽėÖũāŭùā
destino y de origen; condicionar la integración de los migrantes en
la sociedad de destino; servir como canales de información y otros
ítems, y prestar estructuras normativas; por último, dar forma al
volumen y la importancia de la migración (1998, p. 79).

Varios estudios sobre el papel del capital social y la red social en la de-
cisión de emigrar muestran que tiene un efecto positivo; cuanto mayor
es el capital y red social en el país de destino mayor es la probabilidad de
emigrar (Boyd, 1989; Mouw, 2006; Haug, 2008). La evidencia empírica
muestra que a través de la red se escogen las personas que realizarán el
viaje, y cuál será su destino. La mera presencia de inmigrantes del mis-
mo distrito del país de origen en ciudades, barrios y nichos laborales en
el país de destino prueba la existencia de mecanismos de canalización
y selección en las redes migratorias (Tilly y Brown, 1967; Malgesini y
Giménez, 1997; Malgesini, 1998; Gurak y Caces, 1998, p. 85; Sabater et
al., 2013). Massey (1990) formula el mecanismo subyacente: las redes
sirven para reducir el coste de la migración al poner información y otros
ítems a disposición de un círculo cada vez más amplio de migrantes po-
tenciales. Este mecanismo adquiere implicaciones de gran alcance para

146
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

la evolución de los sistemas migratorios. Ahora bien, como decíamos,


se ha estudiado mucho sobre el papel de la red social en la decisión y en
el patrón de asentamiento de los inmigrantes, pero no tanto sobre su
papel en la integración social de los mismos.
Korinek et al. (2005, p. 797) subrayan varios factores relacionados po-
sitivamente con el asentamiento e integración de los inmigrantes en el
país de destino, como formar una familia, residir en un barrio étnico o
establecer lazos más allá de la comunidad étnica. Distinguen claramente
que el acceso a recursos valiosos depende tanto de la comunidad étnica
como de la red social, aunque en diferente medida. De estas dos, la red
puede ser más multicultural que la comunidad, ya que puede incluir en
mucha mayor medida a autóctonos y a inmigrantes de otras nacionali-
dades y grupos étnicos.
Como contrapunto a la importancia que diferentes teorías e investiga-
ciones han dado a la etnicidad como variable articuladora de la ayuda
y la cohesión de un colectivo, Eve (2010, p. 1235) pone el énfasis en la
red. Señala que es la participación en los mismos círculos y actividades
—vivir en un mismo barrio, ir a la misma escuela, trabajar en el mis-
mo sitio— lo que crea la mayor parte de lazos. Así, las relaciones con el
mismo grupo étnico se dan por preferir personas de la propia cultura,
ťāũŋ̇ŭāėžł1Ƒā̇ŭŋðũāŶŋùŋťŋũťũŋƗĢĿĢùÖùėāŋėũ×ƩóÖƘùāũāù̍”ÖũÖāķ
inmigrante a veces es difícil entrar en los círculos a los que no pertene-
ce, y más si son de autóctonos; eso es debido a la propia constitución y
dinámica de los grupos, que establecen las normas de entrada. A pesar
de eso, compartir lugar de trabajo con autóctonos facilita la entrada en
ŭŽŭ ėũŽťŋŭ̍ È āŭŋ ťÖŭÖ ĿŽóĞŋ Ŀ×ŭ āł ŋóŽťÖóĢŋłāŭ óŽÖķĢƩóÖùÖŭ̍ 1ŭŶŋ
sería una explicación desde la perspectiva de las redes, de por qué una
ĿÖƘŋũóŽÖķĢƩóÖóĢŌłŋóŽťÖóĢŋłÖķāŭĿ×ŭťũŋðÖðķāŨŽāťũŋťŋũóĢŋłāĿÖ-
yor integración (ibid., pp. 1236-1237).
Siguiendo cierta lógica de funcionamiento de los sistemas y cierta lógica
ĢłŶāũÖóóĢŋłĢŭŶÖ̇ķÖÖóóĢŌłùāķÖŭĢłŭŶĢŶŽóĢŋłāŭÖŽŶŌóŶŋłÖŭĢłƪŽĢũ×āłķÖ
conformación de las redes (Collyer, 2005) y, de esta manera, comunidad
ƘũāùŭŋóĢÖķŭāĢłƪŽĢũ׳ĿŽŶŽÖĿāłŶā̛1łŶƒĢŭķāet al., 2007). Ejemplo de
lo primero es que las políticas de control de la inmigración ilegal redu-
cen la posibilidad de uso del capital social. Como resultado, la migración
indocumentada utiliza las redes sociales de diferentes maneras. La red
social permite esquivar el cerco promovido por las políticas de control
fronterizo. Estas no acaban con las redes sociales inmigrantes, sino que
las hacen más invisibles y más informales. Aumentan la dependencia de
los inmigrantes de los lazos débiles, y disminuye la presencia y el peso
de las redes familiares y de las redes extensas. Collyer (2005, pp. 712-

147
Roger Campdepadrós Cullell

713) documenta el caso de la inmigración argelina en el Reino Unido. Su


óŋĿŽłĢùÖù āŭ ťāŨŽāŊÖ Ƙ łŋ āŭŶ× ķŋ ŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶā āŭŶÖðķāóĢùÖ óŋĿŋ
para proporcionar apoyo a los recién llegados. Además, debido al con-
ƪĢóŶŋðĂķĢóŋ̇āŭŶ×ĕũÖėĿāłŶÖùÖƘłŋťũāŭāłŶÖŽłÖóŋĞāŭĢŌłðÖıŋķÖóŽÖķ
se pueda implementar la solidaridad circunscrita en su propio grupo.
En cambio, en una metrópoli como Londres, encuentran apoyo a través
de lazos débiles procedentes de otras redes del mismo grupo religioso o
étnico. En este caso, los lazos débiles de la solidaridad dentro del grupo
étnico o religioso proporcionan mayor ayuda que los lazos familiares
más fuertes.
Ha habido diferentes maneras de medir la red social en el campo de las
migraciones. Massey et al̛̍ː˘˗˖̜ùāƩłĢāũŋłũāùāŭŭŋóĢÖķāŭóŋĿŋũāùāŭ
ùāťÖũāłŶāŭóŋ̇ÖĿĢŭŶÖùƘťÖĢŭÖłÖıāŋƑāóĢłùÖù̍zũũāłĢŽư̆ː˘˘˘̜ùāƩłĢŌ
redes migratorias como tener un familiar con experiencia migratoria
āłāķťÖĤŭùāùāŭŶĢłŋ̍!ĞĢŭƒĢóĴƘmĢķķāữː˘˘˕̜ùāƩłĢāũŋłũāùāŭŭŋóĢÖķāŭ
por la concentración de personas de un determinado idioma en un ba-
ũũĢŋ̍mŽłŭĞĢ̛ˑˏˏ˒̜ùāƩłĢŌũāùāŭùāĢłĿĢėũÖłŶāŭóŋĿŋķÖťũŋťŋũóĢŌłùā
personas que viven cerca de otras provenientes del mismo país. En esta
investigación utilizaremos el número de familiares de la red personal
del inmigrante y la localización de estos —cuántos están en España y
cuántos en el país de origen o en otros países—. Y dentro de España, si
están en la misma vivienda, en el mismo municipio o diseminados por
el territorio.

/DWHRU­DGHUHGHVVRFLDOHVHQODVPLJUDFLRQHV
Massey et al. (1987, 1993) han sido algunos de los autores que más han
desarrollado la teoría de redes sociales aplicada a las migraciones. Se-
gún su trabajo, las redes sociales de los inmigrantes incrementan la
probabilidad de los movimientos internacionales al reducir el coste y
los riesgos del viaje, e incrementan la cantidad de ingresos netos de la
migración. La conexión a través de las redes constituye una forma de
capital social que puede usarse para acceder al empleo en el extranjero.
Cuando el número de inmigrantes ha llegado a su límite de saturación,
las redes siguen reduciendo los costes y riesgos de la migración, lo que
aumenta la probabilidad de emigrar y causa migraciones adicionales,
que expanden o aumentan aún más las redes, y así sucesivamente. El
comportamiento migratorio se extiende y afecta a cada vez más perso-
łÖŭāłāķťÖĤŭùāŋũĢėāł̇ĢłóķŽƘāłùŋťāũƩķāŭŨŽāłŋŭŋłķŋŭĞÖðĢŶŽÖķāŭùā
la migración, como mujeres o niños (Massey et al., 1987; Massey, 1990;
Gurak y Caces, 1998).

148
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

En general, las relaciones familiares conllevan el deber de apoyo mutuo.


Por esto, la persona que ha emigrado mantiene una serie de obligacio-
nes con los familiares que no han emigrado en virtud de las cuales les
proporcionará acceso al empleo, a la vivienda y asistencia en la me-
dida de sus posibilidades. Cada persona que ha emigrado está unida a
un conjunto de personas que se han quedado en origen, formando una
red social. Las diferencias de sueldos y de tasas de empleo entre el país
emisor y el país receptor de inmigración no están fuertemente corre-
ķÖóĢŋłÖùÖŭ óŋł āķ ŶÖĿÖŊŋ ùāķ ƪŽıŋ ĿĢėũÖŶŋũĢŋ̍ !ŋũũāķÖóĢŋłÖł Ŀ×ŭ̇ āł
cambio, los costes y riesgos de la migración. Y la red social tiene la vir-
tud tanto de reducir costes como de ser una estrategia atractiva para la
ùĢƑāũŭĢƩóÖóĢŌłùāķũĢāŭėŋ̍
Una vez iniciada, la migración internacional tiende a expandirse a
través del tiempo hasta que las conexiones de la red se han extendido
tan profusamente en la región de destino que las personas que desean
āĿĢėũÖũāłķÖũāėĢŌłùāťÖũŶĢùÖťŽāùāłĞÖóāũķŋŭĢłùĢƩóŽķŶÖù̇āłŶŋłóāŭ
la migración empieza a desacelerarse. Así, a medida que la migración
internacional se institucionaliza a través de la formación y elaboración
de redes, se independiza progresivamente de los factores que origi-
nalmente la promovieron, fuesen estos individuales o estructurales. A
medida que las redes se expanden y los costes y riesgos de la migración
ùĢŭĿĢłŽƘāł̇āķƪŽıŋŭāŶŋũłÖĿāłŋŭŭāķāóŶĢƑŋāłŶĂũĿĢłŋŭŭŋóĢŋāóŋłŌ-
micos, y más representativo de la sociedad de origen.
Debido a que el proceso de formación de redes es relativamente inde-
pendiente de las políticas migratorias y de la acción de las instituciones,
ķŋŭėŋðĢāũłŋŭŶāłùũ׳ùĢƩóŽķŶÖùāŭťÖũÖóŋłŶũŋķÖũķŋŭƪŽıŋŭŽłÖƑāơĞÖł
empezado. Ahora bien, hay ciertas políticas de inmigración, como las
ŨŽā ťũŋĿŽāƑāł ķÖ ũāŽłĢƩóÖóĢŌł ĕÖĿĢķĢÖũ̇ ŨŽā ũāĕŽāũơÖł ķÖŭ ũāùāŭ ĿĢ-
grantes al dar a los familiares derechos especiales para entrar en el país.
œŋłóŋłŶũÖùĢóŶŋũĢÖŭóŋłāķóŋłŶũŋķùāķŋŭƪŽıŋŭĿĢėũÖŶŋũĢŋŭ̇ÖŽłŨŽāóŋ-
herentes con la búsqueda de una mayor integración de los inmigrantes.
En las teorías de redes migrantes vemos una relación clara y directa
entre el volumen y la tipología de red, y el éxito de la migración y de su
posterior integración. Como se vio en la teoría de la nueva economía de
la migración (Stark, 1991), los familiares emigrados ahorran muchos de
los costes e inversiones necesarios del proceso migratorio. Como vimos
con Gurak y Caces (1989), estas redes sociales, tanto las del país de ori-
gen como, sobre todo, las del de destino, pueden proporcionarle ayudas
que son clave tanto para el viaje como para la integración.

149
Roger Campdepadrós Cullell

La globalización ha permitido a personas situadas en lugares recónditos


de la geografía mundial acceder a información sobre un amplio abanico
de oportunidades laborales y económicas, así como acceder a medios
ùāŶũÖłŭťŋũŶāƘùāóŋĿŽłĢóÖóĢŌłðÖũÖŶŋŭťÖũÖāĿťũāłùāũķÖŭ̍1ŭŶāƪŽıŋ
de información se ha llevado a cabo gracias al contacto con la comuni-
dad ya emigrada, a través de redes sociales. Estas enlazan poblaciones
dispersas y actualizan las oportunidades económicas y laborales de los
ĢłĿĢėũÖłŶāŭ̍1ŭŶŋŭƑĤłóŽķŋŭŭŋłóũŽóĢÖķāŭťÖũÖķÖũāėŽķÖóĢŌłùāķŋŭƪŽıŋŭ
migrantes, para que el inmigrante logre subsistir en la primera etapa de
estancia en el país de destino, para encontrar trabajo o para mantenerse
informado sobre la situación económica del país de origen.
En síntesis, la teoría establece que en la red social del inmigrante au-
menta la probabilidad de emigrar cuando: 1) aumenta la experiencia
migratoria y el número de veces que se ha emigrado previamente; 2)
el inmigrante está relacionado con alguien que ha emigrado anterior-
mente; y cuanto más cercana o fuerte sea su relación con esa persona
(de más a menos: padre, madre, hermano, tío, primo, amigo, vecino…),
y según la calidad de su capital social de la misma (si lleva más tiempo
o menos, si está en situación legal o no, etc.); 3) alguien de la propia
ĕÖĿĢķĢÖĞÖāĿĢėũÖùŋ̛ķŋĿ×ŭóŋĿžłāŭŨŽāķÖĢłƪŽāłóĢÖùāťÖùũāŭÖĞĢıŋŭ
sea muy fuerte); 4) en la comunidad o municipio de origen hay mucha
gente que lo ha hecho.

/DWHRU­DGHODFDXVDFL³QDFXPXODGDGHODVPLJUDFLRQHV
La teoría de la causación acumulada explica otro de los mecanismos que
los propios inmigrantes activan al realizar el proceso migratorio. Myrdal
(1957) acuñó el término y lo aplicó al estudio del desarrollo de un país,
y Massey (1990, 1999) más adelante lo elaboró y sistematizó aplicán-
dolo a la migración. Esta teoría ha observado que cada nueva migración
ĿŋùĢƩóÖāķóŋłŶāƗŶŋŭŋóĢÖķāłāķŨŽāŭāŶĢāłāłŨŽāùÖũķÖŭŭĢėŽĢāłŶāŭùā-
cisiones de emigrar, normalmente aumentando la probabilidad de que
haya más (Massey et al., 1993, p. 451).
Los investigadores han destacado y sistematizado al menos seis fac-
ŶŋũāŭŭŋóĢŋāóŋłŌĿĢóŋŭāłķŋŭŨŽāĢłóĢùā̇ĿŋùĢƩó׳ùŋķŋŭ̇ķÖķķāėÖùÖùā
migrantes: la distribución de los ingresos, la distribución de la tierra,
la organización de la producción agraria, la cultura de la migración, la
distribución regional de capital humano y el etiquetaje social.
Una vez vistos los elementos básicos de la teoría, queremos señalar que
la serie de factores que la teoría de la causación acumulada subraya que

150
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

ĢłƪŽƘāłāłķÖùāóĢŭĢŌłùāāĿĢėũÖũāŭŶ׳ùĢũāóŶÖĿāłŶāũāķÖóĢŋłÖùŋŭóŋł
el capital social del inmigrante. Cuanto mayor sea la red y de más re-
cursos disponga, más remesas podrá enviar a su país, más apoyo podrá
prestar, más interacciones podrá tener con su comunidad de origen y
más viajes promoverá. Así, la mayor capacidad de enviar remesas y de
prestar ayuda de una red debe estar positivamente relacionada con una
mayor inserción laboral, movilidad social e integración del inmigrante
en el país de destino. Pero, además, debe estar relacionada con la pre-
disposición a ayudar: no todas las personas inmigrantes que se enrique-
cen, automáticamente envían remesas y ayudan. Que lo hagan depende
ĿŽóĞŋ ùāķ ėũÖùŋ ùā ŭŋķĢùÖũĢùÖù óĢũóŽłŭóũĢŶÖ Ƙ óŋłƩÖłơÖ āƗĢėĢðķā ŨŽā
haya en su red y comunidad étnica, esto es, depende de la cantidad y
calidad de su capital social. Siguiendo esta argumentación, el envío de
ũāĿāŭÖŭ̇ÖùāĿ×ŭùāũāƪāıÖũāķƑŋķŽĿāłùāĢłėũāŭŋŭ̇ťŽāùāũāƑāķÖũŭŋķĢ-
ùÖũĢùÖùóĢũóŽłŭóũĢŶÖƘóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķā̍
Ha habido al menos dos importantes revisiones de la teoría. Una de ellas
ha señalado que las hipótesis de la causación acumulada se comportan
de forma diferente según si el punto de partida es un entorno rural o
un entorno urbano, cumpliéndose más cuando se trata de los primeros
(Fussell y Massey, 2004). Y la otra, desde la teoría de la saturación de
la red, que establece que la red migrante atrae y acoge nuevos inmi-
grantes, pero solo hasta un cierto límite, aquel en que el descenso de
los sueldos y la subida del precio de la vivienda les empuja a dirigirse
hacia otros lugares (Light, 2006). Entre 1980 y 2007 en Estados Uni-
dos, por ejemplo, los inmigrantes fueron saturando las oportunidades
de vivienda y trabajo en los primeros estados receptores, generando un
movimiento hacia los otros (Light y von Scheven, 2008).
dÖŶāŋũĤÖùāķÖóÖŽŭÖóĢŌłÖóŽĿŽķÖùÖĿĢùāķÖĢłƪŽāłóĢÖùāķóÖťĢŶÖķŭŋ-
cial migratorio proporcionado por la red familiar. Para hacerlo tiene en
cuenta el número de familiares del inmigrante que habían emigrado a
ese país antes que él, especialmente si lo hicieron los padres. Y mide la
ĢłƪŽāłóĢÖùāķÖóŋĿŽłĢùÖùĂŶłĢóÖāłāķťũŋóāŭŋĿĢėũÖŶŋũĢŋóŋłāķĤłùĢóā
de prevalencia migratoria, que se calcula con el número de personas de
su nacionalidad mayores de 15 años que habían migrado antes que el
entrevistado (Fussell y Massey, 2004, p. 157). Lo que resta por compro-
bar es si estos modelos, aplicados a la predicción de la probabilidad de
la primera migración, se pueden aplicar al efecto del capital social y las
redes sociales sobre la integración y movilidad social.

151
Roger Campdepadrós Cullell

4.2. Los diferentes tipos de lazo en las


OKITCEKQPGUHWGTVGUF§DKNGU[XKPEWNCPVGU
En este apartado veremos cómo varios autores han aplicado las apor-
taciones de Granovetter (1973/2000, 1974/1995, 1982/2003a) y Putnam
(2000, 2002, 2003) sobre los tipos de lazos al estudio de las redes socia-
les de los inmigrantes. Los lazos fuertes se producen entre familiares y
amistades, proporcionan apoyo directo, emocional o material, y suelen
ser dentro del mismo grupo étnico. Los lazos débiles se producen entre
conocidos, que tienen poco contacto, o es un contacto temporal y su-
ťāũƩóĢÖķ̇ ťāũŋ ŨŽā ÖťŋũŶÖ ĢłĕŋũĿÖóĢŌł ŨŽā łŋ ŭŽāķā āŭŶÖũ āł ùā ķÖ ũāù
formada por lazos fuertes. Los lazos vinculantes se dan entre posiciones
de clase o de poder diferentes, o con instituciones. Desde el trabajo de
Portes (1998), los análisis incluyen la distinción entre el efecto positivo
o negativo que puede tener cada tipo de lazo. Y en relación al efecto so-
bre la integración social, una conclusión compartida por la mayoría de
autores es que la mayor diversidad de lazos está relacionada positiva-
mente con una mayor integración, por dar acceso a una mayor cantidad
y diversidad de recursos. Algunas investigaciones sobre redes sociales
de los inmigrantes suelen estudiar las funciones y consecuencias de los
diferentes tipos de lazos. En este subapartado, a partir de una breve re-
ƑĢŭĢŌłùāķÖŭĢłƑāŭŶĢėÖóĢŋłāŭ̇łŋŭƩıÖũāĿŋŭ̇ťÖũÖóÖùÖŶĢťŋùāķÖơŋ̇āłķÖ
persona o el grupo con quien se establece el lazo, en la composición de la
red a la que da lugar, en su estructura o morfología, en el tipo de apoyo
y de perjuicio que proporciona.

/RVOD]RVIXHUWHVODLPSRUWDQFLDGHODUHGIDPLOLDU
Los lazos fuertes se tienen muchas veces con la familia. Esta se carac-
teriza como grupo cohesionado por lazos de parentesco, con relaciones
bastante pautadas y normativizadas, con los roles bastante establecidos
(madre, padre, hijos mayores, hijos menores, hermanos, tíos, primos),
que generan obligación de ayuda y apoyo variable según la cultura,
zona social y momento histórico. La familia es una institución que ha
perdurado en el tiempo con muy pocos cambios, hasta hace unos años
āłŨŽāŭāĞÖāĿťāơÖùŋÖùĢƑāũŭĢƩóÖũ̍dÖŭĿĢėũÖóĢŋłāŭŋóŽũũāłāłėũÖł
medida gracias a, y a través de, la familia. El otro tipo de lazos fuertes
lo constituyen las amistades, relaciones que vienen caracterizadas por
ķÖóŋłƩÖłơÖ̇āķóŋłŋóĢĿĢāłŶŋĿŽŶŽŋƘķÖũāóĢťũŋóĢùÖù̒ũāķÖóĢŋłāŭŨŽāŭā
han ido consolidando con el tiempo y con el paso de rituales.
En cuanto a composición, hay que decir que, en la medida en que los la-
zos fuertes suelen darse en las relaciones con familiares y amistades, lo

152
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

más frecuente es que la mayoría sean del mismo origen cultural, étnico
o religioso. Aunque contar con lazos fuertes de otro origen puede supo-
ner la riqueza de unir el capital social de dos redes de distinta compo-
sición y extensión. Y es especialmente enriquecedor para el inmigrante
si el lazo fuerte es con alguien autóctono. Aunque tenga la misma posi-
ción social, el autóctono no sufre discriminación por ser extranjero en
instituciones ni empleos, tiene más facilidad de acceder a otros círculos
de autóctonos y de introducir en los mismos a sus familiares y amigos.
Por ello, utilizamos como un indicador de integración la existencia de
algún familiar autóctono en la red, sea el hijo, el padre, el cónyuge o un
hermano.
Desde la teoría de la asimilación segmentada hemos visto que en po-
siciones sociales bajas mucha red es un apoyo mutuo que impide la
movilidad descendente; pero también que llega un punto en que dema-
siada red tampoco favorece la ascendente. Así mismo, Portes y Rumbaut
̛ˑˏˏ˘̜ùāŭŶÖóÖłŨŽāķÖŭĕÖĿĢķĢÖŭĿŋłŋťÖũāłŶÖķāŭťũāŭāłŶÖłùĢƩóŽķŶÖ-
des para prosperar y para conseguir movilidad ascendente en su des-
cendencia. Así, la forma que proporcionará más movilidad ascendente
será la familia nuclear con dos progenitores.
En cuanto a su estructura, encontramos que parte de la red está con-
centrada en un mismo piso, barrio o municipio, lo que facilita el apoyo
mutuo. Estar acompañados de personas de la misma cultura, idioma e
identidad proporciona una estructura coherente, de sentido, y ahorra
energía y costes de comunicación, de desplazamientos, de hacer nuevas
amistades y relaciones fuertes.
Schweizer et al. (1998) replicaron entre población inmigrante de Ca-
lifornia el estudio de Fischer en San Francisco (1982), el de Wellman
en Toronto (1990) y el que más tarde realizaría Grossetti en Toulouse
(2007), obteniendo resultados en general bastante parecidos. Más del
˓ˏͮ ùā ķŋŭ ķÖơŋŭ ĕŽāũŶāŭ ŭā āłóŽāłŶũÖł ėāŋėũ×ƩóÖĿāłŶā ťũŌƗĢĿŋŭ̇ Ƙ
casi el 50% son de familiares. A estos se acude para resolver problemas,
a los amigos para las relaciones sociales y a los vecinos para cuestiones
prácticas. En ambos, más del 90% de lazos fuertes son del mismo gru-
ťŋĂŶłĢóŋ̇ÖŽłŨŽāùāāŭŶŋŭāķðķÖłóŋāĞĢŭťÖłŋťũāŭāłŶÖłŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖŭ
diferencias. Debido a la situación económica, a la familia extensa y a los
lazos familiares, los lazos fuertes son más importantes entre los lati-
nos, quienes se esfuerzan en construir una comunidad donde los roles
de familiares, vecinos y amigos se solapen (Schweizer, 1998, p. 17). Una
de las principales conclusiones que subrayan es que la red familiar sigue
jugando un papel primordial en la vida cotidiana, en la toma de decisio-

153
Roger Campdepadrós Cullell

nes y en la resolución de problemas en las sociedades actuales (ibid., pp.


18-19).
Tal es la importancia de los lazos fuertes, que muchas veces el inmigran-
ŶāťũāƩāũāāĿĢėũÖũóŋłťÖũŶāùāāķķŋŭÖāĿĢėũÖũŭŋķŋ̇ťŋũŨŽāŭÖðāŨŽā
así el proceso migratorio tendrá más éxito. Hernández-León y Zúñiga
(2002) utilizan la idea originaria de Tilly (1990) sobre redes trasplan-
tadas, para describir cómo los inmigrantes generan y consolidan capital
social en un sitio y lo trasplantan a otros. No emigra el emigrante solo,
sino que emigra una parte de una red. Una consecuencia visible es la ra-
pidez con la que estos inmigrantes se asientan y abren establecimientos.
El trasplante de capital social ahorra diferentes costes, como conocer
el funcionamiento de un subsector económico concreto, los pasos a
realizar para abrir un negocio o la energía de crear nuevos lazos que le
aporten apoyo mutuo y solidaridad.
Autores clásicos del capital social como Coleman (1990) o Putnam
(2000) dicen que este se resiente y se destruye con la movilidad geográ-
ƩóÖ̍1łóÖĿðĢŋ̇ŋŶũŋŭÖŽŶŋũāŭŨŽāĞÖłťũŋĕŽłùĢơÖùŋĿ×ŭāłāķāŭŶŽùĢŋ
del capital social en las migraciones muestran que este capital situado
en la red del inmigrante se puede seguir manteniendo. Precisamente
una característica de los lazos fuertes en la migración es la dispersión
ėāŋėũ×ƩóÖ̍ œŶÖũĴ ̛ː˘˗ˑ̓ː˘˘˒̜ āŭ ùā ķŋŭ ťũĢĿāũŋŭ āł ŋðŭāũƑÖũ ŨŽā ķÖ
ĿĢėũÖóĢŌł āŭ ŽłÖ āŭŶũÖŶāėĢÖ ĕÖĿĢķĢÖũ ŨŽā ùĢƑāũŭĢƩóÖ ķŋŭ ũĢāŭėŋŭ Ƙ ķÖŭ
ĕŽāłŶāŭùāðāłāƩóĢŋƘŨŽāóŋłķķāƑÖķÖùĢŭťāũŭĢŌłŶāũũĢŶŋũĢÖķ̍dÖķĢŶāũÖŶŽ-
ũÖŭŋðũāŶũÖłŭłÖóĢŋłÖķĢùÖùÖƩũĿÖŨŽāóŋłķÖĿĢėũÖóĢŌłķÖũāùŭŋóĢÖķŭā
transforma: puede replicarse y reconstruirse en el país de destino (Tilly,
1990) o puede ganar elasticidad y generar familias y redes transnacio-
nales (Portes et al., 1999; Vertovec, 1999; Glick-Schiller et al., 1999).
Una forma de subsistir en la distancia es el contacto y la interacción
frecuente, en forma de comunicación o de envío de remesas. Pero otra
sería la relación, la emoción, el sentimiento, la voluntad de ayudar, que
permanecen latentes, que se aletargan con la distancia y durante el
tiempo que dura la separación, pero que se reactivan con el reencuentro
(Maya Jariego, 2009). Si con Wellman decíamos que la red social es una
herramienta muy útil que aplicar al fenómeno migratorio, con estos
autores podemos decir que la transnacionalidad proporciona una forma
de pensar la migración muy en sintonía con el funcionamiento en red.
Según Vertovec (2003), algunos conceptos, como las actividades glo-
bales de los movimientos sociales o las redes de empresas, han sido
herramientas útiles para entender las formas y prácticas de transnacio-
nalidad social entre los migrantes. Las redes basadas en lazos de paren-

154
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

tesco, amistad y comunidad también vinculan a la comunidad emisora


con la receptora y proporcionan una estructura coherente a las pobla-
ciones de migrantes. Una prueba de la validez de la idea de red familiar
transnacional, o de red transnacional de lazos fuertes, es el estudio de
Grim-Feinberg (2007), que muestra cómo en algunos casos el apoyo
procedente de los familiares que se han quedado en el país de origen
contribuye al éxito de la migración. Y, viceversa, en la medida de sus
posibilidades, los inmigrantes, una vez han encontrado trabajo y se han
establecido, envían remesas a los familiares que se han quedado en el
país de origen. Los recién llegados mandan más remesas que los que ya
están establecidos, que o bien han reagrupado a su familia o bien están
implicados en actividades transnacionales, y en lugar de enviar remesas
generan actividad económica, también, en el país de origen (Waldinger,
2008, p. 24).
También hay algún autor que ha caracterizado el lazo transnacional
como débil y ha encontrado una correlación entre este y una integración
positiva en el país de destino (Marger, 2006, p. 887). Nos parece más
plausible la primera hipótesis, pues para ayudar o embarcarse en una
actividad transnacional, primero el inmigrante debe haber conseguido
cierta estabilidad y progreso económico y social en destino.
El tamaño y densidad de la red social y de la comunidad étnica guardan
una relación positiva con la ejecución e implementación de unos determi-
nados valores y de unas determinadas normas. Pero esto no quiere decir
que el tamaño y la densidad de la red generen en sí mismas mayor inte-
gración o movilidad ascendente. Eso dependerá del contenido de las nor-
mas y valores presentes en la red. Zhou pone el ejemplo de la comunidad
asiática en Estados Unidos. En ella encontramos una alta valoración de la
educación y de las personas mayores. En la medida que la red promueve
el control social, cuanto mayor y más densa sea la red de inmigrantes
asiáticos, más obtienen como resultado un mayor nivel educativo de sus
segundas generaciones, y un mayor cuidado de los mayores (Zhou, 1999,
p. 209). Otro estudio (Stanton-Salazar y Dornbush, 1995) destaca el rol
de las redes familiares de los estudiantes de origen mexicano y el valor
que le dan al logro académico. Por el contrario, hay comunidades que han
desarrollado una contracultura en la que se considera a la escuela una
institución que representa el poder y la etnia mayoritaria que normal-
mente les discrimina y oprime. En estas comunidades la propia identidad
se construye en oposición a esta opresión, y la presión social del grupo
hace que se extienda entre sus miembros un rechazo al éxito educativo.
Así que, en ese caso, cuanta más red y más densa, más probabilidades de
fracaso escolar (Portes, 1998, p. 17).

155
Roger Campdepadrós Cullell

Diferentes estudios sobre la dinámica de la migración internacional po-


nen el énfasis en la importancia de las redes de parentesco y de amistad
en la formación y el apoyo de la migración (Massey et al., 1987; Boyd,
ː˘˗˘̒ DÖƒóāŶŶ̇ ː˘˗˘̜̍ dŋŭ ķÖơŋŭ ĕŽāũŶāŭ ĢĿťķĢóÖł ŽłÖ ėũÖł óŋłƩÖłơÖ Ƙ
apoyo entre las partes. Apoyo que puede ser emocional y material, o en
forma de información y consejos. Contar con lazos fuertes que propor-
cionan este tipo de ayuda es un factor clave para el éxito de la migración,
especialmente en las primeras etapas del proceso. Pero también una vez
ya establecidos, debido a que son relaciones de familia y de amistad que
proporcionan sentido a la vida, y refuerzan la identidad al ser de la misma
cultura y religión. Los lazos fuertes proporcionan la mayoría de las fun-
ciones descritas en un apartado anterior por Gurak y Caces (1998, p. 79).
NÖŽė̛ˑˏˏ˗̇ť̍˔˗˘̜ÖėũŽťÖķÖĢłƪŽāłóĢÖŨŽāÖķÖĞŋũÖùāāĿĢėũÖũŶĢā-
łāłķÖóŋĿŽłĢùÖùƘķÖũāùĕÖĿĢķĢÖũāł̆ÖƩłĢùÖừķÖāƗĢŭŶāłóĢÖùāĕŽāũ-
Ŷāŭ ƑĤłóŽķŋŭ̇ ķÖơŋŭ ā ĢùāłŶĢƩóÖóĢŌł óŋł āķ ķŽėÖũ ùā ŋũĢėāł ùĢŭŽÖùāł ùā
emigrar, se indica con mucha red social en origen), información (cuanta
más información se tenga de las oportunidades laborales, de vivienda,
etc., acerca de un determinado sitio, más probabilidad habrá de que
emigre hacia allí), facilitación (la ayuda y el apoyo que proporciona la
red en el sitio de destino: trabajo, facilita vivienda, orienta y explica el
ĕŽłóĢŋłÖĿĢāłŶŋùāķÖŭŋóĢāùÖùùāÖóŋėĢùÖ̜̇óŋłƪĢóŶŋ̛ùāłŶũŋùāķÖĕÖ-
milia o en la comunidad, puede fomentar la emigración) y ánimo (como
āŭŶũÖŶāėĢÖťÖũÖùĢƑāũŭĢƩóÖũķÖŭĕŽāłŶāŭùāĢłėũāŭŋŭ̇ķÖĕÖĿĢķĢÖÖłĢĿÖÖ
alguno de sus miembros a emigrar).
Es de sobra sabido que la presencia de familiares o amistades en un lugar
atrae al inmigrante y facilita su migración. La red disminuye los ries-
gos, proporciona apoyo e información importante para realizar el viaje
y establecerse. Algunos estudios han hallado que el volumen de inmi-
grantes de una determinada procedencia que recibe un municipio está
en relación con la cantidad de establecidos de esa misma procedencia
(Jedlicka, 1978, p. 284; Massey et al., 1987). Así mismo, la continuidad
ùā ķÖ ĿĢėũÖóĢŌł ùāťāłùā ùāķ ƪŽıŋ ùā ĢłĕŋũĿÖóĢŌł̍ !ŽÖłŶÖ Ŀ×ŭ Ƙ Ŀā-
ıŋũ ĢłĕŋũĿÖóĢŌł̇ Ŀ×ŭ ťũŋðÖðĢķĢùÖù ùā āĿĢėũÖũ̍ œā ĞÖł ĢùāłŶĢƩóÖùŋ ķŋŭ
principales canales de información a través de los cuales el inmigrante
conoce de la existencia de oportunidades en otros países. Y, de entre
ellos, la información proporcionada por la red de familiares y amista-
des resulta ser más importante que la recibida desde los mass-media, o
los organismos estatales y privados (Coombs, 1978, p. 261). De hecho,
a cualquier decisión individual de emigrar subyace la existencia de una
red informal de información (Jedlicka, 1978, p. 284).

156
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

Korinek et al. (2005) muestran el efecto positivo del capital social y de


ķÖŭũāùāŭŭŋóĢÖķāŭāłķÖķķāėÖùÖƘāŭŶÖðķāóĢĿĢāłŶŋùāƩłĢŶĢƑŋùāķŋŭĢłĿĢ-
grantes en un contexto urbano. Tanto la red familiar, como la formada
en el sitio de trabajo, en la vecindad y en la comunidad étnica, favorecen
el asentamiento y permanencia de los inmigrantes. Cada uno de estos
ámbitos proporciona ayuda de distinta manera e intensidad. Precisa-
mente los autores destacan que es la combinación de diferentes tipos
de lazos lo que proporciona mayor integración (ibid., p. 797). Curran y
Rivero-Fuentes (2003, p. 303) señalan, además, que la coincidencia en
el sexo de las personas que une el lazo fuerte es importante a la hora de
determinar su capacidad de ayudar al o a la inmigrante. Según los auto-
res, una inmigrante mujer ya asentada ayudará mejor a otra, porque los
contactos y conocimientos que tiene de la sociedad de acogida son más
útiles que para los inmigrantes varones.
Así mismo, la red familiar a veces cumple la función de aislar a los mi-
grantes respecto a la sociedad de destino, para maximizar la fuerza de
los vínculos con la sociedad de origen. Hay dos factores que causan este
cierre: uno económico, de ahorro y de rentabilizar los recursos escasos;
Ƙ ŋŶũŋ̇ ŨŽā āķ ĿÖłŶāłĢĿĢāłŶŋ ùā ķÖ ũāù ũāŨŽĢāũā Žł ƪŽıŋ óŋłŭŶÖłŶā ùā
recursos, de información y de migrantes (Massey y Denton, 1988).
Drever ha investigado la inserción laboral de los inmigrantes en Ale-
mania, y ha hallado que los lazos fuertes son esenciales para que el
inmigrante pueda prosperar en la primera etapa de su estancia en el
país y acceder al mercado laboral (Drever, 2008, p. 428). Le suponen un
impulso a partir del cual evitar barreras y conseguir llegar a establecerse
y valerse por sí mismo. Es más, estos autores reconocen la importancia
de los lazos débiles y la importancia de establecer lazos con la sociedad
de acogida. Lo único que señalan es que el apoyo en la propia comunidad
les permitirá subsistir en una sociedad que tiende a excluirles, explotar-
les y sostener prejuicios sobre su grupo (Portes y Bach, 1985).
Almuedo-Dorantes y Mundra (2007) estudian el impacto de diferentes
tipos de redes sociales en los sueldos de los inmigrantes mexicanos,
tanto legales como ilegales, en su último viaje a Estados Unidos. Y
hallan que, independientemente del tipo de trabajo que realicen, los
lazos con familiares y amistades aumentan su sueldo. Los autores
subrayan que tal mejora puede deberse a que la red proporciona in-
formación sobre mejores trabajos ayudando a conseguirlos y favore-
óĢāłùŋķÖÖóŽĿŽķÖóĢŌłùāóÖťĢŶÖķĞŽĿÖłŋ̍1ķÖťŋƘŋƘķÖóŋłƩÖłơÖāł
caso de ilegalidad recae mucho más en familiares que en otro tipo de
relaciones (ibid., p. 859).

157
Roger Campdepadrós Cullell

En cuanto a los efectos negativos del lazo fuerte, empezaremos señalan-


do que, aunque la red de familiares y amistades proporciona un apoyo
esencial para la primera etapa en el país, uno de los principales debates
está en si depender demasiado de esa red o permanecer en ella mucho
tiempo sin establecer relaciones hacia el exterior acaba favoreciendo la
integración o la retrasa. Hay algunos autores que han encontrado ca-
sos que la favorece, como el enclave étnico y el nicho laboral (Portes y
ÖóĞ̇ː˘˗˔̜̇ƘĞÖƘŋŶũŋŭŨŽāÖƩũĿÖłŨŽāķÖùĢƩóŽķŶƠ̈ÂÖķùĢłėāũ̇ː˘˘˓̒
Alba y Nee, 2003). Un excesivo cierre y dependencia en el grupo hace
ŨŽā ÖťÖũāơóÖ ùāŭóŋłƩÖłơÖ̇ ùĢŭŶÖłóĢÖĿĢāłŶŋ Ƙ ũāóĞÖơŋ Ö óŋŋťāũÖũ óŋł
ĿĢāĿðũŋŭùāŋŶũŋŭėũŽťŋŭ̇óŋłķÖóŋłŭāóŽāłŶāùĢŭĿĢłŽóĢŌłùāķƪŽıŋùā
información entre ambos (Bowles y Gintis, 2002; Drever, 2008, p. 427).
Aparte del daño directo que pueda causar el lazo fuerte, otro aspecto ne-
gativo es su limitación a la hora de propiciar una movilidad ascendente.
Stack (1974) estudió que, en comunidades pobres, los lazos con familia-
res en la misma situación son básicos para sobrevivir, pero también que
estos no van más allá del propio barrio. Al no proporcionar información
sobre recursos o posibilidades laborales fuera del mismo, no logran sa-
carles de la pobreza. Sullivan (1989), al estudiar los puertorriqueños en
Nueva York, muestra que tanto el acceso a trabajos regulares como la
participación en actividades criminales se desarrollan a través de redes
sociales. Este autor muestra que para la comunidad negra es más difícil
salir de la pobreza al carecer sus redes de personas mayores situadas en
ťŋŭĢóĢŋłāŭŭŋóĢÖķāŭĢłƪŽƘāłŶāŭ̇ŨŽāĕÖóĢķĢŶāłÖķŋŭĿ×ŭıŌƑāłāŭťŽāŭŶŋŭ
de trabajo. Otros autores también han encontrado que a veces la red solo
proporciona contactos e información sobre trabajos precarios y sub-
contratas y que, frecuentemente, frena los procesos de movilidad social
o laboral (Martínez Veiga, 1997, p. 138).
El apoyo social está relacionado positivamente con el tamaño y densi-
dad de la red. Pero la relación entre el apoyo y la movilidad ascendente
es condicional: dependerá del contenido de la ayuda. En contextos des-
favorecidos, el apoyo mutuo es básico para la subsistencia. La red de
familiares en los guetos es básica para la supervivencia (por ejemplo, la
ayuda a madres adolescentes, o la cohesión familiar a pesar del descenso
de matrimonios debido a las altas tasas de paro, etc.), pero no propor-
ciona acceso a oportunidades y recursos más allá del gueto, ni consigue
una movilidad ascendente (Fernández-Kelly, 1995; Zhou, 1999).
En consecuencia, para indicar si un lazo fuerte es negativo hay que ob-
servar si impide lazos débiles puente. Este sería el caso de Nannestad et
al. (2008, p. 616), que han señalado que un lazo fuerte es positivo en la
medida que no impide establecer lazos débiles y puente. Para hacerlo

158
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

miran si los primeros están positivamente correlacionados con los se-


gundos, mientras que los lazos fuertes son negativos si lo están negati-
vamente con los lazos débiles y puente.
Varios autores han descrito los efectos negativos del capital social en
relación al funcionamiento de las redes sociales. La visión positiva o naif
del capital social a veces presupone que la red social proporcionará la
ayuda necesaria para la óptima realización de la migración, si está den-
tro de sus posibilidades. Varios autores advierten contra este supuesto
contando que las realidades en los países de origen son muy diversas.
En los países en vías de desarrollo es frecuente encontrar contextos
sociales y económicos bastante desestructurados que minan algunos
óŋĿťŋłāłŶāŭùāķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķùāķÖŭũāùāŭŭŋóĢÖķāŭóŋĿŋķÖóŋłƩÖłơÖ̇
la solidaridad y la reciprocidad (Rohregger, 2006, p. 1164). Las migra-
ciones procedentes de estos países y de estos contextos es posible que
no desarrollen el capital social de la manera prevista por la hipótesis
positiva del apoyo social.
Hellermann (2006), por ejemplo, muestra cómo las redes sociales del
inmigrante aportan apoyo y constriñen la libertad al mismo tiempo.
Estudia el caso de las mujeres que toman la decisión de viajar solas, he-
cho que les proporciona menos apoyo, pero también menor control y,
por tanto, mayor libertad. Evitan así el excesivo celo de la red próxima,
que quiere recluirlas en el rol tradicional de mujer como ama de casa y
cuidadora de hijos. La autora destaca el caso de mujeres de Europa del
Este que, al emigrar a Portugal, reciben un trato paternalista y condes-
cendiente por parte de la red migrante y asociativa por el hecho de ir
solas, que a veces puede derivar en un excesivo control o en presiones.
De esta manera ven lastrada su promoción por la fuerza del grupo que
las controla en exceso y las dirige hacia una vida de amas de casa y
subordinación a los inmigrantes varones. Ellas soslayan este problema
distanciándose de la red, con lo que puede aumentar su vulnerabilidad
y desprotección; pero, a veces, les permite conseguir mayor movilidad
̛NāķķāũĿÖłł̇ ˑˏˏ˕̜̍ DĢŭóĞāũ ̛ː˘˗ˑ̜ ũāƪāƗĢŋłŌ āł āŭŶÖ ĿĢŭĿÖ ķĤłāÖ Öķ
apuntar el peso de algunos lazos fuertes, como el familiar inválido que
hay que cuidar 24 horas, el padre alcohólico o el marido maltratador. Y
en esta línea debemos enmarcar los casos de explotación sexual dentro
de la red familiar migrante (Sassen, 2007), que a veces hay detrás de
la prostitución de chicas inmigrantes (UNICEF, 2001; Arnold y Bertone,
2002).

159
Roger Campdepadrós Cullell

/RVOD]RVG©ELOHV
Los lazos débiles son relaciones puntuales con conocidos, que conllevan
ťŋóÖĢĿťķĢóÖóĢŌł̇óŋłƩÖłơÖŋóŋĿťũŋĿĢŭŋĿŽŶŽŋ̍”ŽāùāłùÖũŭāāłāķ
lugar de trabajo, en el entorno educativo o formativo, durante el trayec-
to migratorio, en los servicios sociales, en los hospitales, en el barrio o
vecindario, en la asociación, sindicato o partido. Diferentes contextos
sociales proporcionan diferente tipo de vínculos, de apoyos y de recur-
sos. Korinek et al. (2005) estudiaron la red de familiares cercanos, la
vida en un barrio étnico, el lugar de trabajo y la comunidad étnica. Los
inmigrantes establecen lazos más allá de su red de familiares y amista-
des, especialmente en el lugar de trabajo, en el barrio o zona residencial
y entre su comunidad étnica. Más aún, hay unos trabajos que propor-
cionan lazos con los que salvar distancias sociales y ponerse en contacto
con múltiples personas fuera de su red cercana. Por ejemplo, Korinek
et al. (2005, p. 783) destacan los trabajos en fábricas por encima de los
trabajos en la construcción, en Bangkok (Tailandia).
Por lo que respecta a su composición, vistas las fuentes y los entornos
donde se generan los lazos débiles, podemos deducir que será bastante
ĞāŶāũŋėĂłāÖ̍!ŽÖłùŋāŭĂŶłĢóÖĿāłŶāĞāŶāũŋėĂłāÖťũŋťŋũóĢŋłÖðāłāƩ-
cios por la diversidad de información y de contactos que se generan al
unir dos redes que no compartían ningún vínculo hasta ese momento
(Lancee, 2010, p. 207), así como por la cohesión e integración entre
grupos. Y especialmente cuando se establecen con personas autóctonas,
por el mayor capital social, red de contactos y aceptación que tienen en
la sociedad de acogida. En las actividades económicas transnacionales
suelen ser frecuentes los lazos débiles, ya que facilitan las transacciones
(Marger, 2006). La estructura o morfología de estos lazos es, por sus
características, más dispersa.
Los lazos débiles proporcionan principalmente dos tipos de riqueza
social: en primer lugar, dan acceso al inmigrante a recursos que no se
encuentran en sus lazos fuertes y, en segundo lugar, conectan entre sí
grupos separados, proporcionando cohesión e integración a la sociedad.
En cuanto a la primera, el lazo débil proporciona una ayuda al inmigran-
te en forma de información sobre acceso a oportunidades —laborales,
formativas, de vivienda— de las que carece su red de lazos fuertes. En
la medida en que la red de lazos fuertes no contiene todos los recursos
necesarios para el inmigrante, este necesita salirse de ella y buscarlos
allí donde se encuentren: agencias inmobiliarias, escuelas, agencias
ķÖðŋũÖķāŭ̇āłŶĢùÖùāŭƩłÖłóĢāũÖŭ̇āŶó̍1ķĢłĿĢėũÖłŶā̇ÖķťŋłāũŭŽũāùāł
contacto con otras, multiplica el acceso a potenciales recursos (Gurak

160
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

y Caces, 1998, pp. 96-97). El papel de los lazos débiles es abrir la red
migrante a estas oportunidades. Por este motivo, para el inmigrante el
lazo débil es necesario muchas veces para salir de entornos de bajo nivel
socioeconómico y experimentar una movilidad ascendente.
La segunda tiene lugar cuando el lazo débil hace de puente entre dos
ėũŽťŋŭùāƩłĢùŋŭùāťāũŭŋłÖŭ̇óŽÖłùŋ̇āłŶāũĿĢłŋķŋėĤÖùāŽũŶ̛ː˘˘ˑ̜̇
salva la distancia de vacío estructural. Esto proporciona cohesión social
e integración entre diferentes grupos, lo cual es tan valioso para ellos
como para la sociedad en general. Granovetter (1973/2000) otorga un
papel positivo a los lazos débiles, considerando que la dependencia de
los lazos fuertes desintegra la sociedad al aislar a los grupos de ella y
entre sí. Los lazos débiles conectan a los diferentes grupos, proporcio-
nando integración a la sociedad.
Los lazos puente son un tipo de lazo débil que une dos grupos distintos
que previamente no tenían ninguna relación entre sí. Todos los lazos
puente son débiles, aunque no todos los lazos débiles son puente. Los
lazos puente son los que proporcionan más cohesión a una sociedad
porque unen distintos grupos entre ellos. Los lazos que unen a los inmi-
grantes con grupos de otros orígenes suelen ser puente, porque las redes
suelen ser bastante homogéneas social y culturalmente y, con toda pro-
babilidad, tal vínculo les aportará nueva información (Lancee, 2010, p.
207). Son especialmente valiosos los lazos débiles con autóctonos, pues
tienen mucho más conocimiento de la sociedad y la cultura autóctonas,
suelen tener redes más extensas y variadas, y más recursos incrustados
en ellas. Los lazos débiles con los autóctonos son clave para superar los
ťũāıŽĢóĢŋŭŭŋðũāķŋŭĢłĿĢėũÖłŶāŭ̍¦ÖķāŭāķóÖŭŋùāŭóũĢŶŋťŋũRŋŭĢƩùāŭet
al. (2007, pp. 1353-1355). Los inmigrantes albaneses en Grecia se en-
frentan a un considerable rechazo en la sociedad en general y les es
difícil entrar en círculos sociales griegos, pero lo consiguen a través de
largos periodos de convivencia en un mismo barrio o en un mismo sitio
de trabajo; el conocimiento mutuo supera esa barrera; desde el momen-
to en que se establece un lazo débil con un autóctono, la ayuda que este
le presta favorece enormemente la integración del inmigrante. El autor
destaca la mediación ante la Administración y la policía, así como un
cambio en la autopercepción, pasando de sentirse un grupo minusva-
lorado y rechazado a ver reconocidas sus competencias y habilidades
laborales y sociales. Desde esta concepción, los lazos débiles aumentan
el capital social del inmigrante y, en general, el de los participantes en
esa relación.
Los lazos débiles también unen a diferentes grupos y redes de inmi-
grantes de un mismo origen y, de esa forma, van creando comunidad.

161
Roger Campdepadrós Cullell

NÖƘÖŽŶŋũāŭŨŽāùāƩłāłóŋĿŽłĢùÖùĂŶłĢóÖóŋĿŋķÖũāùùāùĢũĢėāłŶāŭƘ
representantes de una comunidad. Sería como la sociedad civil y el te-
jido asociativo de una determinada comunidad étnica: «[…] consiste en
muchas asociaciones voluntarias que están relacionadas entre sí porque
tienen miembros comunes y comparten directivos» (Fennema, 2004,
p. 433).
Partiendo de las propiedades de los lazos débiles, algunos autores se-
ñalan los límites de los enclaves y nichos étnicos (Waldinger, 1993; Alba
y Nee, 2003). La red étnica conduce al empleo, pero solo dentro de esos
łĢóĞŋŭƘāłŋóŽťÖóĢŋłāŭùāťŋóÖóŽÖķĢƩóÖóĢŌł̍!ŋłķŋŭũāóŽũŭŋŭùāķÖũāù
étnica, la inserción laboral fuera del enclave es muy difícil o improbable.
En cambio, los lazos débiles proporcionan esta posibilidad. En el campo
āùŽóÖŶĢƑŋ ŶÖĿðĢĂł āłóŋłŶũÖĿŋŭ āķ ðāłāƩóĢŋ ùā ķŋŭ ķÖơŋŭ ùĂðĢķāŭ̍ dŋŭ
grupos juveniles de origen mexicano ejercen una presión niveladora
sobre sus componentes impidiendo su éxito escolar. Stanton-Salazar
y Dornbusch (1995) muestran una correlación positiva entre las redes
sociales externas y el logro académico en los estudiantes de bachillerato
mexicanos en San Francisco.
­łÖťÖũŶāùāķÖŭũāķÖóĢŋłāŭťŋũķÖŭŨŽāóĢũóŽķÖķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķāƘķÖ
solidaridad circunscrita lo hace a través de lazos débiles. Los empleado-
ũāŭ ƑÖł ùāŭóŽðũĢāłùŋ ŋŶũÖŭ óŽÖķĢùÖùāŭ̇óŋĿŋķÖāƩóĢāłóĢÖùāķÖŭũāùāŭ
de inmigrantes para localizar nuevos trabajadores que se mantendrán
leales y serán poco problemáticos, o como el conocimiento de otros
idiomas. El empresario confía en el trabajador y en el amigo que este
traerá consigo.
Los lazos débiles aportados por las redes comunitarias juegan un papel
importante en las empresas étnicas, como demuestran los estudios del
Chinatown de Nueva York, del Little Havana de Miami o del Koreatown
de Los Ángeles: «Entre los recursos que proporciona este capital social
encontramos: capital inicial, consejos e información sobre las oportu-
łĢùÖùāŭùāłāėŋóĢŋ̇ÖóóāŭŋÖķŋŭĿāũóÖùŋŭƘŽłÖĿÖłŋùāŋðũÖƪāƗĢðķāƘ
disciplinada» (Portes, 1998, p. 13).
Hernández-León y Zúñiga (2002, p. 8) destacan una interesante pro-
piedad de los lazos débiles y animan a concebir el trayecto migratorio
como una red de contactos, formados por estos, más que como una línea
recta entre dos puntos, origen y destino, unidos por un lazo fuerte. En su
lugar proponen ver la migración como una serie de puntos intermedios
que concentran capital social y que sirven de puente y lanzadera hacia
nuevos lugares y etapas. Lo constatan analizando los itinerarios migra-

162
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

torios que aparecen en sus entrevistas o, por ejemplo, viendo las nuevas
rutas que las compañías de autobuses van creando.
Heckmann (2006, p. 302) estudia la inmigración ilegal procedente de
ŭĢÖ!āłŶũÖķĞÖóĢÖķāĿÖłĢÖ̇ƘóŋłóķŽƘāŨŽāłŋĞÖƘŽłÖŭŋķÖĿÖƩÖŨŽā
ķÖŋũėÖłĢóā̇ķŋóŽÖķŭĢėłĢƩóÖũĤÖŽłÖŋũėÖłĢơÖóĢŌłðÖŭÖùÖāłķÖơŋŭĕŽāũ-
tes. En su lugar, encontramos una red de relaciones formada por una
cadena de intermediarios en cada etapa del viaje (Kabul, Moscú, Praga,
Hamburgo), débilmente conectados entre ellos, si lo están, y a los cua-
les el inmigrante busca y contacta con una simple dirección o teléfono
(ibid., pp. 313, 316).
Una vez en el país de destino, las políticas de control de la inmigración
ilegal reducen la posibilidad de uso del capital social, que pasa a depender
más de los lazos débiles. Como resultado, la migración indocumentada
utiliza las redes sociales de diferentes maneras. La red social permite
esquivar el cerco promovido por las políticas de control fronterizo. Estas
no consiguen desmantelar las redes sociales inmigrantes, sino que las
hacen más invisibles y más informales. Aumentan la dependencia de los
inmigrantes respecto de los lazos débiles, y disminuye la presencia y el
peso de las redes familiares extensas (Collyer, 2005).
En cuanto a efectos negativos, por un lado, tenemos los que señaló
Portes (1998), que algunos lazos débiles pueden proporcionar inputs
negativos en el caso de exceso de celo por parte de miembros de la
comunidad que no son lazo fuerte, de la petición de favores a los que
están moralmente obligados y en el caso de los free-riders. Otras veces,
algunos inmigrantes se aprovechan de la frágil situación de otros inmi-
grantes para explotarlos (Sanders y Nee, 1987, p. 763; Tarrius, 2004, p.
310). Y, por el otro, la proliferación de lazos débiles combinada con una
carencia de lazos fuertes puede llevar a la disolución de un grupo. En
este sentido, la perdurabilidad de las instituciones creadas con éxito por
los inmigrantes depende más de su habilidad por mantenerse que de la
persistencia de la discriminación externa. La comunidad que tiene poco
capital social, que es pobre en recursos, tendrá problemas para hacer
prevalecer sus patrones normativos, no se fortalecerá de la persistencia
de la discriminación, sino que sufrirá sus consecuencias. Es el caso de
las segundas y terceras generaciones de haitianos ubicadas en barrios
pobres de mayoría negra que, ante las burlas hacia su forma de hablar
y cultura, se van asimilando a la cultura negra empobrecida, que es la
mayoritaria en ese entorno: «[…] en la medida que esto ocurre, el capital
social basado en las redes de la comunidad inmigrante se disipa» (Por-
tes y Sensenbrenner, 1993, p. 1337). También como efectos negativos
de los lazos débiles, de Miguel-Luken y García-Faroldi (2021) hallan

163
Roger Campdepadrós Cullell

que la privación económica y la exclusión social están asociadas con


características atribuidas y alcanzadas de la persona. En el nivel meso,
la exclusión social se asocia con un menor prestigio ocupacional de las
relaciones logradas, menos contactos para obtener ayuda económica
o médica (pero más contactos para el cuidado de los niños) y redes de
discusión centrales no familiares más pequeñas.

/RVOD]RVYLQFXODQWHV
Los lazos vinculantes son lazos débiles y puente que conectan al inmi-
grante con personas en posiciones superiores de clase, poder o estatus,
o con instituciones, que de por sí tienen una posición superior de po-
der y estatus. En cuanto a composición, suelen ser lazos con personas
autóctonas que están en asociaciones, en instituciones públicas o di-
rigiendo empresas. Las empresas, ONG e instituciones representan un
lazo vinculante para el inmigrante que le puede suponer acceso a recur-
sos o información de los que no dispone dentro de su propia red. Al estar
estas en posiciones superiores, los inmigrantes pueden obtener de ellas
ÖóóāŭŋÖũāóŽũŭŋŭƑÖķĢŋŭŋŭŨŽāťŽāùāłŭĢėłĢƩóÖũŽłĢĿťŽķŭŋÖŭóāłùāłŶā
a su movilidad o cierta estabilidad en su posición. Recursos como acceso
a empleo, vivienda, formación, becas, recursos materiales —comida,
ropa, muebles— o contactos con otras personas.
Según la teoría institucional (Massey et al., 1993), las instituciones
privadas y las organizaciones voluntarias se crean para satisfacer las
demandas de un gran número de inmigrantes que entra legal e ilegal-
mente en un país. La diferencia entre el número de personas que quiere
entrar y el número de visados expedidos genera un nicho económico
para empresarios e instituciones dedicados a promover el movimiento
internacional, resultando un mercado irregular o informal de bienes y
servicios destinados a facilitar la migración. Debido a que este mercado
irregular genera condiciones para la explotación de las personas, apa-
recen organizaciones humanitarias en destino que se proponen hacer
cumplir los derechos y mejorar el trato dado a los inmigrantes legales
o ilegales.
Empresas y particulares ofrecen un conjunto de servicios a cambio de
ùĢłāũŋ̆āķŶũ×ƩóŋóķÖłùāŭŶĢłŋÖŶũÖƑĂŭùāķÖĕũŋłŶāũÖƘťŋũāķĢłŶāũĢŋũùāķ
ťÖĤŭ̇óŋłŶÖóŶÖũÖāĿťķāÖùŋũāŭƘŶũÖðÖıÖùŋũāŭĢłĿĢėũÖłŶāŭ̇ĕÖķŭĢƩóÖũùŋ-
cumentos y visados, apañar bodas entre inmigrantes y residentes lega-
les o ciudadanos con nacionalidad, y prestar alojamiento, dinero y otro
tipo de asistencia en el país de destino. Los grupos humanitarios ayudan
a los migrantes proporcionándoles asesoramiento legal sobre la regu-

164
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

larización, servicios sociales, consejos e, incluso, protección frente a las


autoridades. Con el paso del tiempo, personas particulares, empresas y
organizaciones se convierten en agentes conocidos para los inmigran-
tes, y se institucionalizan, constituyendo otra forma de capital social en
el que los inmigrantes pueden apoyarse para acceder al mercado laboral
de países extranjeros.
Otro autor ha destacado el papel del Estado como un lazo institucional
que impulsa la integración de los inmigrantes con la teoría del saldo vital
(Garrido, 2008, p. 135): «Se puede denominar saldo vital a la evaluación
óŋłıŽłŶÖùāŶŋùŋŭķŋŭāķāĿāłŶŋŭŨŽāĢłƪŽƘāłāłķÖóŋĿťÖũÖóĢŌłāłŶũā
la situación de los emigrantes antes y después de emigrar». A través de
este lazo con los servicios e instituciones del Estado de bienestar, el in-
migrante recibe una serie de recursos que no se derivan directamente
de su salario: educación, sanidad, transporte subvencionado, seguridad
física y jurídica, servicios sociales y ciudadanos con unos niveles de
cantidad, calidad y gratuidad generalmente superiores a los de sus paí-
ŭāŭùāŋũĢėāł̍¦ŋùŋŭāŭŶŋŭŭāũƑĢóĢŋŭŭāƩłÖłóĢÖłóŋłũāóŽũŭŋŭťžðķĢóŋŭƘ̇
por tanto, son lazos vinculantes.
En cuanto a efectos negativos, también los lazos vinculantes pueden su-
poner un capital social negativo, al menos de dos maneras. Una, cuando
se fomenta o se ejerce la discriminación étnica desde las instituciones
(Gualda Caballero, 2005), y otra, cuando estas instituciones niegan los
recursos que deberían proporcionar.

/DFRPELQDFL³QGHORVWUHVWLSRVGHOD]R
La principal conclusión de esta revisión es que de la combinación de los
tres tipos de lazo el inmigrante puede obtener acceso a mayor cantidad
y diversidad de recursos y que, por tanto, podrá conseguir una mayor
integración y movilidad social. Para Portes y Bach (1985) la integración
social no es simplemente pasar de relacionarse principalmente con la
propia comunidad étnica a hacerlo con el grupo mayoritario dominante.
La integración social es un proceso simultáneo y complementario en el
que crecen los lazos primarios con el grupo étnico, a la vez que se entra e
integra en las instituciones de la sociedad de acogida y se va ascendien-
ùŋāłŭŽŭĿžķŶĢťķāŭıāũÖũŨŽĤÖŭŭŋóĢÖķāŭ̍1łùāƩłĢŶĢƑÖ̇āŭŶũāóĞÖũķŋŭķÖơŋŭ
con el grupo étnico da fortaleza y apoyo, y ayuda a una mayor integra-
ción en las instituciones y estructura social de la sociedad de acogida
(Portes y Bach, 1985, p. 333).
Hay interesantes investigaciones que analizan la diferente composición
de los lazos y observan su efecto en el grado de integración relacional o

165
Roger Campdepadrós Cullell

āłāķėũÖùŋùāĢùāłŶĢƩóÖóĢŌł̍'āDāùāũĢóŋ̛ˑˏˏ˓̜̇ťŋũāıāĿťķŋ̇ĞÖóŋł-
feccionado una tipología de lazos con nacionales del país de destino, con
inmigrantes del país de origen o inmigrantes de otras nacionalidades,
estudiando el grado de integración relacional. Otras han estudiado el
efecto de la diferente combinación de lazos en el sentido de pertinen-
cia y en la identidad (De Federico, 2007; Maya Jariego, 2007). El mismo
Portes (et al̍̇ˑˏːˏ̜ĞÖāŭŶŽùĢÖùŋāķėũÖùŋùāĢùāłŶĢƩóÖóĢŌłùāķŋŭĢłĿĢ-
grantes de segunda generación en España. En este trabajo, en cambio, la
integración relacional se utilizará como variable independiente para ver
qué grado de integración socioeconómica genera, aunque se le llamará
asimilación estructural.
Korinek et al. (2005) destacan que la combinación de diferentes tipos de
lazos proporciona una mayor integración. Tanto la red familiar como las
redes formadas en el sitio de trabajo, en la vecindad y en la comunidad
étnica, favorecen el asentamiento y permanencia de los inmigrantes.
Cada uno de estos ámbitos les ayuda de distinta manera e intensidad.
La combinación de lazos fuertes y débiles es lo que proporciona un
mayor enraizamiento o asentamiento en el lugar de destino. Los lazos
fuertes proporcionan solidaridad y apoyo directo, mientras que los dé-
biles proporcionan puentes hacia el exterior del grupo e información;
«ambos tipos de lazo, «débiles» […] y «fuertes» […] operan de manera
combinada para facilitar la adaptación y el asentamiento urbano de los
inmigrantes […] y explican el mayor asentamiento de los inmigrantes
urbanos» (Korinek et al., 2005, p. 797).
­łÖùāķÖŭóŋłóķŽŭĢŋłāŭƩłÖķāŭùāķāŭŶŽùĢŋùāĿÖùũāŭÖùŋķāŭóāłŶāŭĢł-
migrantes en Estados Unidos de Fernández-Kelly (1995, p. 242) es la
ėũÖł ĢĿťŋũŶÖłóĢÖ ùā ķÖŭ ũāùāŭ ŭŋóĢÖķāŭ̍ ­łÖ ũāù ùĢƑāũŭĢƩóÖùÖ ťāũĿĢŶā
conseguir recursos a través de lazos débiles o puentes que no están en
la red primaria, y con los que se pueden conseguir mayores cotas de in-
ŶāėũÖóĢŌł̍ RŋŭĢƩùāŭ ̛ˑˏˏ˖̜ ũāóŋłŋóā āķ ĢĿťÖóŶŋ ùā ķŋŭ Ŷũāŭ ťũĢłóĢťÖķāŭ
tipos de lazo —fuerte, puente y vinculante— en la integración social
de los albaneses en Grecia. Nannestad et al. (2008, p. 628) constatan
que, entre los inmigrantes en Dinamarca, los lazos fuertes con el propio
grupo no solo no son incompatibles con lazos vinculantes y débiles ha-
cia grupos externos (asociaciones autóctonas o amistades autóctonas),
sino que además proporcionan una mayor integración.
Ante estas conclusiones cobran sentido algunas de las aportaciones que
hemos visto de la teoría de migraciones sobre el papel de las redes so-
ciales: que la existencia de redes sociales y familiares previas a la propia
inmigración tiene un papel de facilitador de la vida en el país de acogi-
da y, por tanto, de la integración social; que cuanto más tiempo en el

166
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

país de destino, mayor integración o progreso social; que cuanto mayor


diversidad de lazos, mayor acceso a recursos y mayor integración; que
mantener vínculos con personas españolas proporcionan mayor pro-
babilidad de integración, y que cuantos más vínculos se hayan tenido
con instituciones y empresas orientadas a la ayuda del inmigrante, más
integración.

4.3. El capital social de los inmigrantes


Entre la literatura sobre capital social de los inmigrantes encontramos
una serie de textos con una orientación más práctica e instrumental del
capital social en Massey y colaboradores, y otra más compleja y profun-
da, que abarca tanto la acción estratégica como los valores y la imple-
mentación de las normas del grupo en Portes y colaboradores.
En cuanto a la visión más instrumental, el capital social de migración
es la red del inmigrante y cualquier recurso incrustado en ella que este
pueda movilizar con el objetivo de mejorar su migración. Massey y cola-
boradores estudian la ayuda social que posibilita al inmigrante realizar
con éxito su migración y, como puede verse en las investigaciones sobre
el cruce clandestino de las fronteras, llegan a la conclusión de que la
presencia de familiares ya inmigrados es el factor que hace aumentar
más la probabilidad del primer viaje. La red más cercana proporciona
conocimientos sobre el proceso migratorio que son cruciales para el
éxito del viaje.
Singer y Massey (1998, pp. 573-574) usan como indicador del capital
social general tener algún padre o hermano que haya sido migrante o
la proporción de población mayor de quince años que haya emigrado a
Estados Unidos, y como indicador de capital social de migración si su
cónyuge o hijos han emigrado a Estados Unidos. Los últimos son lazos
āŭťāóĤƩóŋŭ ùā ķÖ ĿĢėũÖóĢŌł̇ ťŋũŨŽā ̡ŋóŽũũāł óŋĿŋ óŋłŭāóŽāłóĢÖ ùāķ
proceso de migración en sí mismo» (Singer y Massey, 1998, p. 574). Pero
esta consideración, en este caso, excluye la ayuda o el papel del padre o
el hermano, lo que puede mejorar la migración, y que por ello conside-
ramos que también deberían ser caracterizados como capital social de
ĿĢėũÖóĢŌł̍”ÖũÖťŋùāũÖƑÖłơÖũ̇ťÖũŶĢũāĿŋŭùāŽłÖùāƩłĢóĢŌłėāłĂũĢóÖ
de capital social de migración y, a partir de ella, determinaremos qué
ƑÖũĢÖðķāŭāłłŽāŭŶũŋóÖŭŋũāŭťŋłùāłÖāŭŶÖùāƩłĢóĢŌł̍
ŭĤ̇ ùāƩłĢĿŋŭ óÖťĢŶÖķ ŭŋóĢÖķ ùā ĿĢėũÖóĢŌł óŋĿŋ óŽÖķŨŽĢāũ ŶĢťŋ ùā ũā-
curso incrustado en la red del migrante que este consigue movilizar con
el objetivo de intentar mejorar cualquier fase de su proceso migratorio,

167
Roger Campdepadrós Cullell

desde su salida hasta su llegada, incluida la integración en la sociedad


ùāÖóŋėĢùÖ̍1łŶũÖũĤÖłùāłŶũŋùāāŭŶÖùāƩłĢóĢŌł̇āķÖťŋƘŋŭŋóĢÖķùāķÖũāù
ŨŽāķāĕÖóĢķĢŶÖũāÖķĢơÖũķÖĿĢėũÖóĢŌł̝ƩłÖłóĢÖóĢŌłùāķƑĢÖıā̇ťũāŭŶÖũķÖ
vivienda, dejar un vehículo, proporcionar un sitio de trabajo, presen-
tarle personas, etc.—, el número de familiares, amistades o conocidos
ya emigrados que forman parte de su red, así como otros lazos débiles y
vinculantes que le proporcionen recursos —el empresario que le reco-
mienda, la Administración que le facilita el acceso a la vivienda o a un
trabajo, etc.—.
Por otro lado, Massey y sus colaboradores conciben toda la serie de
conocimientos que ayudan al inmigrante a realizar la migración como
óÖťĢŶÖķĞŽĿÖłŋùāĿĢėũÖóĢŌł̍1łŶũÖũĤÖłùāłŶũŋùāāŭŶÖùāƩłĢóĢŌłāķłž-
mero de veces que el inmigrante ha emigrado con anterioridad, el nú-
ĿāũŋùāťÖĤŭāŭùāťÖŭŋāłķŋŭŨŽāĞÖāŭŶÖùŋÖłŶāŭùāÖŭāłŶÖũŭāùāƩłĢ-
tivamente y la información sobre aspectos de la migración que puedan
proporcionarle familiares, amistades o conocidos.
Dentro del capital humano de migración también encontramos el valor
añadido que el hecho de la migración da a la persona inmigrante para
la obtención de unos determinados objetivos. Por ejemplo, conocer el
idioma y la cultura de su país, así como los de los países de tránsito y de
destino, saber desenvolverse en contextos multiculturales, dominar el
lenguaje de la calle y el administrativo, etc. Son valores añadidos apre-
ciados por las empresas que sepan rentabilizarlo (CREA, 2002-2005).
Como destaca Pin Arboledas (2004), muchas y diferentes empresas in-
cluyen como objetivos estratégicos dotarse de plantillas multiculturales
ÖƩłùāťŋùāũŋĕũāóāũŽłŭāũƑĢóĢŋùāĿÖƘŋũóÖķĢùÖù̍1łķÖāóŋłŋĿĤÖùā
enclave, en concreto, el valor añadido de los inmigrantes es su lealtad a
la empresa, a la persona que le contrata y al inmigrante que ha hecho de
intermediario (Portes y Rumbaut, 2006).
Si bien la red social proporciona muchas facilidades para lograr una
buena migración, el inmigrante no siempre dispone de esta en el país
de destino. En esos casos, este tiene que pagar para acceder a recursos e
información. Esto le permitirá empezar a generar cierto capital social,
que le dará mayor acceso a redes sociales y recursos y a sacar mayor
provecho de su capital humano (Hellermann, 2006, pp. 1143-1144). En
esta observación hay dos factores a tener en cuenta; por un lado, que el
inmigrante no puede sacar rendimiento a su capital humano desde el
primer momento, sino que necesita antes generar cierto capital social;
y, por el otro, que un capital económico inicial es de gran ayuda para
generar capital social, especialmente cuando se carece del segundo.

168
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

Portes (1998) realizó una aclaración conceptual sobre el capital social,


delimitándolo y señalando sus malos usos. Uno de ellos sería querer
explicar cualquier fenómeno por la existencia de este capital, corrien-
do el riesgo de que pierda cualquier carácter distintivo. Otro es ver en
el capital social una solución a todos los males de la sociedad. Aparte,
este autor destaca que es una característica de los sociólogos otorgar
todo lo bueno a lo social, y asociar lo malo al comportamiento del homo
economicus, a la racionalidad instrumental. Bajo este sesgo, el sociólogo
ŭŋķŋŭāƩıÖāłķŋŭāĕāóŶŋŭťŋŭĢŶĢƑŋŭùāķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķŭĢłŶāłāũāłóŽāłŶÖ
los negativos. El autor considera que solo ver el lado positivo es tener
ŽłÖ ƑĢŭĢŌł ŭāŭėÖùÖ Ƙ ťŋóŋ óĢāłŶĤƩóÖ ùā ķÖŭ ĢĿťķĢóÖóĢŋłāŭ Ƙ āķ ĕŽłóĢŋ-
łÖĿĢāłŶŋ ùāķ óÖťĢŶÖķ ŭŋóĢÖķ̇ Ƙ ŭŽėĢāũā ƩıÖũŭā āł ÖĿðŋŭ ÖŭťāóŶŋŭ̍ ŭĤ̇
destaca, por un lado, sus efectos positivos, como el control social de la
ŭŋķĢùÖũĢùÖù óĢũóŽłŭóũĢŶÖ Ƙ ùā ķÖ óŋłƩÖłơÖ āƗĢėĢðķā̇ āķ ÖťŋƘŋ ĕÖĿĢķĢÖũ ŋ
ķŋŭðāłāƩóĢŋŭŋðŶāłĢùŋŭĿ×ŭÖķķ×ùāķŋŭķÖơŋŭĕÖĿĢķĢÖũāŭ̍È̇ťŋũāķŋŶũŋ̇
los negativos, como la restricción del acceso a las oportunidades y a las
libertades individuales, el exceso de celo ejercido sobre los miembros o
rebajar las expectativas de promoción social. Veamos con mayor detalle
cada uno de ellos.
De entre los efectos positivos profundizaremos sobre la solidaridad cir-
óŽłŭóũĢŶÖ Ƙ ķÖ óŋłƩÖłơÖ āƗĢėĢðķā̇ ťŽāŭ ķŋŭ ŋŶũŋŭ ùŋŭ ƘÖ ŭā ĞÖł ŶũÖŶÖùŋ
ŭŽƩóĢāłŶā āł āķ ÖłŶāũĢŋũ ŭŽðÖťÖũŶÖùŋ ˓̍ˑ̍ 1łóŋłŶũÖĿŋŭ Žł ťũāóāùāłŶā
importante en el estudio de la solidaridad circunscrita en el trabajo
de Marx (1864-1877/1973). Este observó que, al vivir situaciones si-
ĿĢķÖũāŭ̇ķŋŭŋðũāũŋŭÖťũāłùĤÖłÖĢùāłŶĢƩóÖũŭāƘÖÖťŋƘÖũŭāāłŶũāāķķŋŭ̍
Siendo esta solidaridad fruto de compartir un mismo destino, una mis-
ma circunstancia y situación, y no por la interiorización de valores y
normas. Por ello, su disposición a la solidaridad no es universal, sino
que está circunscrita a una comunidad; recientemente se la ha llamado
«solidaridad circunscrita». Los inmigrantes despliegan la solidaridad
circunscrita al padecer una situación común de desventaja, exclusión
y discriminación. Factores como la distancia lingüística, las diferencias
culturales o la incapacidad de volver al país de origen si las cosas no van
bien aumentan la solidaridad circunscrita. Compartir la experiencia de
las circunstancias de salida de un país y de las condiciones de llegada a
otro crea lazos entre los inmigrantes y, a menudo, genera una multi-
plicidad de redes sociales que los vincula a una comunidad fuertemente
ŽłĢùÖ̍ÈāŭŶāóŋłŶāƗŶŋĞÖóāŨŽāÖƪŋũāłŋŭāũāÖóŶĢƑāłÖŭťāóŶŋŭóŽķŶŽũÖ-
les, identitarios y tradicionales que estaban latentes y, en base a ellos,
las personas se reconocen y establecen apoyos mutuos.

169
Roger Campdepadrós Cullell

La exclusión social no es el único factor que determina la fuerza de la


ŭŋķĢùÖũĢùÖùóĢũóŽłŭóũĢŶÖùāŽłėũŽťŋ̇ŶÖĿðĢĂłĢłƪŽƘāłāłāķķÖÖŭťāóŶŋŭ
positivos como la creación de tejido empresarial o la herencia cultural.
La creación y consolidación de pequeñas empresas por parte de una
comunidad étnica representa, a la vez, un mercado para los productos
culturales, un grupo de mano de obra barata y una potencial fuente de
capital inicial. En cuanto a la herencia cultural, esta permite afrontar
situaciones de exclusión y discriminación a partir de un discurso propio
y una ingeniosa actitud de resistencia. Por ejemplo, los rusos de origen
judío que emigraron a Estados Unidos capearon la discriminación desde
una posición de alto nivel educativo (Portes y Sensenbrenner, 1993, p.
1330).
La solidaridad circunscrita es un capital social relacionado con la iden-
tidad. La confrontación con la sociedad receptora reactiva sentimientos
de nacionalidad latentes y, a veces, hasta los crea donde no existían. El
etiquetaje de la sociedad receptora incide en la identidad de los inmi-
grantes. Al no recibir todos los colectivos inmigrantes el mismo nivel
y tipo de confrontación, desarrollarán diferentes intensidades de soli-
daridad grupal. Aunque no todos tendrán las mismas oportunidades de
reforzar esta solidaridad en torno a su cultura e identidad. A menudo
Ŷāłùũ׳ŨŽāÖóāťŶÖũùāƩłĢóĢŋłāŭŭŋðũāķÖťũŋťĢÖĢùāłŶĢùÖùðÖŭÖùÖŭāł
estereotipos negativos de la sociedad de acogida, y se verán forzados a
tomar formas culturales prestadas del grupo dominante (ibid., p. 1331).
”ÖũÖ āıāĿťķĢƩóÖũ ķÖ ŭŋķĢùÖũĢùÖù óĢũóŽłŭóũĢŶÖ̇ ”ŋũŶāŭ Ƙ œāłŭāłðũāłłāũ
explican el caso de un policía colombiano en Miami que fue suspendido
de trabajo y sueldo por disparar sobre dos ciclistas afroamericanos. El
óŋłƪĢóŶŋĂŶłĢóŋāũÖťũāùāóĢðķā̍”ÖũÖùāĕāłùāũŭāóŋłŶũÖŶŌŽłťũāŭŶĢėĢŋŭŋ
abogado, pero pronto se le acabó el dinero para pagarlo. En ese momen-
to la comunidad latina conoció su situación a través de una radio local y
empezó a proporcionarle apoyo y dinero con el cual seguir pagando su
abogado. La mayoría de los miembros de la comunidad latina han pasado
muchas situaciones de injusticia, desventaja y exclusión, lo que les une
en un sentimiento de grupo y hace que se extienda una norma no escrita
de prestarse ayuda en casos de necesidad (ibid., p. 1327). También se ha
desarrollado esta comunión y sentimiento entre la comunidad china de
Nueva York y San Francisco, al ser sometida a todo tipo de discrimina-
ciones —en el acceso al trabajo y en la reagrupación familiar— y al no
óŋłŶÖũóŋłķŋŭĿāùĢŋŭŭŽƩóĢāłŶāŭťÖũÖťŋùāũƑŋķƑāũÖóÖŭÖ̍
1łóŽÖłŶŋÖķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķā̇āŭŽłŶĢťŋùāóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķŨŽāóŋł-
lleva una gran dosis de orientación instrumental de la acción, igual que
sucede con los intercambios de reciprocidad. Las fuentes de este capital

170
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

social no son normativas, sino que responden, bien al miedo a las san-
ciones, o bien a las expectativas de una recompensa. La efectividad de
ķÖŭŭÖłóĢŋłāŭóŋķāóŶĢƑÖŭÖŶũÖƑĂŭùāķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķāùāťāłùāùāķÖ
habilidad del grupo para controlar el comportamiento de sus miembros
y su capacidad de publicitar la identidad de los mismos. Como observó
Coleman, «el cierre de la estructura social no solo es importante para la
existencia de normas efectivas sino también para otra forma de capital
ŭŋóĢÖķ̆ ķÖ óŋłƩÖłơÖ āł ķÖŭ āŭŶũŽóŶŽũÖŭ ŭŋóĢÖķāŭ ŨŽā ťāũĿĢŶāł ķÖ ťũŋķĢ-
feración de obligaciones y expectativas» (1988, pp. S107-S108). En el
caso de la comunidad inmigrante, si bien el constreñimiento no parece
material, las consecuencias del incumplimiento sí que lo son.
Portes y Sensenbrenner (1993) explican el caso de los inmigrantes do-
minicanos en Nueva York, que estaban empezando a crear un enclave
empresarial étnico —con restaurantes, tiendas, periódicos o agencias
de viajes latinos o para latinos—, contrariamente a la concepción pre-
ùŋĿĢłÖłŶā ŨŽā ķŋŭ ŽðĢóÖðÖ āł āĿťķāŋŭ ùā ŭāũƑĢùŽĿðũā̇ ŭĢł óŽÖķĢƩóÖ-
ción y bajos sueldos. La base para la acumulación inicial de dinero fue-
ron las redes informales de préstamo en las que no se requerían avales
łĢŶũ×ĿĢŶāŭðŽũŋóũ×ŶĢóŋŭ̍1ŭŶÖŭũāùāŭƩłÖłóĢāũÖŭĢłĕŋũĿÖķāŭùÖðÖłĿ×ŭ
ĢłŶāũāŭāŭŨŽāķÖŭĢłŭŶĢŶŽóĢŋłāŭðÖłóÖũĢÖŭĕŋũĿÖķāŭ̍'āķŋŭðāłāƩóĢÖũĢŋŭ
de los créditos se esperaba que los devolvieran por entero. Esta expecta-
ŶĢƑÖŭāðÖŭÖðÖ̇ťũĢĿāũŋ̇āłķÖũāťŽŶÖóĢŌłùāķðāłāƩóĢÖũĢŋƘ̇āłŭāėŽłùŋ
lugar, en represalias inmediatas hacia aquellos que incumplían el trato.
Represalias que podían incluir tanto medidas coercitivas como la exclu-
sión y el ostracismo de los círculos étnicos empresariales, lo que dejaba
a la persona inmigrante prácticamente en una situación de desempleo
debido a las escasas y muy precarias oportunidades de trabajo existen-
tes fuera del enclave y nicho laboral étnicos.
Estos autores también cuentan el caso de los exiliados cubanos en Flo-
rida del Sur. De ellos se pensaba que montaban las empresas iniciales
con el capital que traían de Cuba. Pero, por el contrario, varias investi-
gaciones demostraron que pocas empresas se creaban de esta manera,
ni tampoco a través de asociaciones de crédito rotativo, inexistentes
como práctica cultural en Cuba. Lo que sucedió es que algunos exiliados
cubanos, que eran banqueros, consiguieron empleos de poca importan-
cia en bancos de Florida y que, a medida que se fueron consolidando
y estabilizando, empezaron a prestar pequeñas cantidades de dinero a
otros exiliados cubanos para que abrieran su pequeño negocio. Estos
préstamos se hacían sin aval de garantía y se basaban exclusivamente
āłķÖũāťŽŶÖóĢŌłťāũŭŋłÖķŨŽāāķðāłāƩóĢÖũĢŋŶŽƑĢāŭāāł!ŽðÖ̍1ŭŶÖĕŋũĿÖ
de crédito se conoce como préstamos de carácter y fue muy usual en los

171
Roger Campdepadrós Cullell

años sesenta. En posteriores migraciones se dejó de hacer al no tener ni


poder conseguir referencias de los recién llegados.
dÖ ŭŋķĢùÖũĢùÖù óĢũóŽłŭóũĢŶÖ āƗťķĢóÖ ŨŽā ŭā ťũāƩāũÖł āƗĢķĢÖùŋŭ óŽðÖłŋŭ
a otros candidatos para realizar los préstamos. Para hacer tratos, esta-
ðķāóāũũāķÖóĢŋłāŭ̇ũāÖķĢơÖũťũĂŭŶÖĿŋŭ̇āŶó̍̇ŭāťũāƩāũāÖłŶāŭÖĿĢāĿðũŋŭ
de la propia nacionalidad o colectivo étnico que a otras personas, por
muy buenas referencias que se tenga de ellas, o por muy buena impre-
sión que causen. Pero la solidaridad circunscrita no lo explica todo; en
sucesivas olas migratorias, cuando desapareció la referencia y la infor-
mación sobre la reputación del prestatario, los prestamistas cubanos
dejaron de realizar este tipo de préstamos sin garantías ni aval, aunque
ķŋŭùāŭŶĢłÖŶÖũĢŋŭŶÖĿðĢĂłĕŽāŭāłóŽðÖłŋŭ̍dÖĕÖķŶÖùāóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķā
hizo desactivar la solidaridad circunscrita.
1ķėũÖùŋùāóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķāƑÖũĤÖāłóÖùÖóŋĿŽłĢùÖùĂŶłĢóÖ̍dÖťũŋ-
babilidad de que se dé depende, entre otros factores, de que no haya
otras fuentes de recompensa aparte de la comunidad: «Cuando los in-
migrantes pueden recurrir a una variedad de recursos valorados —desde
aprobación social hasta oportunidades de negocios— de su relación con
el exogrupo, el poder de su comunidad étnica se torna más débil. Y, a la
inversa, cuando el prejuicio exterior deniega acceso a tales recompen-
sas, se convierte en más probable el tomar de referencia las expectativas
de la comunidad y sus normas» (Portes y Sensenbrenner, 1993, p. 1336).
Ahora bien, la perdurabilidad de las instituciones creadas con éxito por
los inmigrantes depende más de su habilidad por mantenerse que de la
persistencia de la discriminación externa. La comunidad que posee poco
capital social, que es pobre en recursos, tendrá problemas para hacer
prevalecer sus patrones normativos y no se fortalecerá de la persisten-
cia de la discriminación, sino que sufrirá sus consecuencias.
”ŋũ ķŋ ŨŽā ŭā ũāƩāũā Ö ķŋŭ ÖŭťāóŶŋŭ łāėÖŶĢƑŋŭ ùāķ óÖťĢŶÖķ ŭŋóĢÖķ̇ Ö ķŋŭ
costes de la solidaridad comunitaria, veremos en qué consiste el exceso
de celo sobre los miembros, la restricción a las libertades individuales
y la rebaja de las expectativas de promoción social. Con el estudio de
Geertz (1963) sobre los inmigrantes en Bali, vemos un ejemplo del ex-
ceso de celo sobre los miembros del grupo. Este autor descubrió que los
inmigrantes con éxito empresarial eran asaltados constantemente por
parientes en busca de trabajo o préstamos. Sus peticiones se apoyaban
en fuertes normas dentro de la comunidad que conminaban a la ayuda
mutua y que obligaban a poner el interés del grupo por encima del pro-
pio. Pero estas normas podían conllevar un problema de parasitismo o
free-riding, según el cual la intención de los que piden ayuda no es pro-

172
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

mocionar, sino sacar provecho del trabajo y esfuerzo de otros. En una


situación parecida, la comunidad empresarial vietnamita en California
se encuentra con peticiones (y hasta chantajes) de paisanos exmilitares
para que les contraten (Portes y Rumbaut, 2006).
1łóŽÖłŶŋÖķÖũāùŽóóĢŌłùāķĢðāũŶÖùāŭĢłùĢƑĢùŽÖķāŭ̇ƑāĿŋŭũāƪāıÖùŋāķ
viejo dilema entre solidaridad grupal y libertad individual. El grupo, a
través de ciertas normas, presiona a sus miembros, que inciden en su
falta de receptividad hacia otras culturas externas a él. Esta presión
grupal se hace aún más acuciante en las ciudades, que, por otro lado,
son uno de los destinos más usuales de los emigrantes. La contraparti-
da a las oportunidades económicas en un nicho étnico es el constreñi-
miento grupal y la limitación de las relaciones con el exterior. Portes lo
ilustra con el control ejercido por los medios de comunicación latinos en
Florida del Sur, que imponen una censura virtual. También la comuni-
dad china del Chinatown de San Francisco ejerce una presión sobre sus
miembros. Unas «poderosas asociaciones regulan la vida social y em-
presarial de la comunidad, garantizando su orden normativo y el acceso
privilegiado a los recursos para sus emprendedores» (ibid., p. 1340), al
precio de restringir su radio de acción y su acceso al mundo exterior.
Entre la comunidad coreana de Nueva York, encontramos el importante
papel jugado por el consulado, que promueve los negocios y la pros-
peridad de la comunidad, pero también la controla muy de cerca, más
concretamente a los opositores del gobierno en funciones, a los cuales
amenaza con acabar con su negocio o con producirles daños físicos. En
ùāƩłĢŶĢƑÖ̡̇ķÖŭŋķĢùÖũĢùÖùƘķÖóÖťÖóĢùÖùùāāƗĢėāłóĢÖŨŽāťũŋĿŽāƑāāķ
éxito empresarial también restringe el nivel de expresión individual y el
alcance de los contactos fuera del grupo» (ibid., p. 1341).
Estos dos primeros efectos negativos no atacan directamente la mo-
vilidad económica, algo que sí hace la presión niveladora del grupo de
iguales. Este presiona a los miembros que están experimentando una
movilidad ascendente para que dejen de hacerlo. El mecanismo que se
activa es el miedo a que la pérdida de los miembros más capaces afecte
la solidaridad comunitaria. En algunos de los grupos más desfavore-
cidos la solidaridad ha aparecido debido a la exclusión ejercida por el
grupo dominante y la identidad se ha construido por oposición a este.
Por ello, cualquier intento de asimilación y de promoción cuestiona las
bases identitarias y es sancionado y atacado. Los grupos que han estado
más tiempo discriminados adoptan más estos mecanismos de cierre en
torno a sí mismos. Y, precisamente por ello, les cuesta más integrar-
se, aunque lleven más tiempo en el país. En su caso, la variable tiempo
no está directamente relacionada con una mayor integración. Portes y

173
Roger Campdepadrós Cullell

Sensenbrenner (ibid., p. 1342) mencionan el caso de los chicos de origen


haitiano en Estados Unidos, que se debaten entre la presión de sus pa-
dres para que estudien y tengan éxito en la vida, y la presión del grupo
de amigos que proclama que eso no es posible. Esta presión es ejercida
ķķÖĿ׳ùŋķāŭ óŋł Žł ĿŋŶā ŨŽā ŭĢėłĢƩóÖ ̡ķŋŭ ťũāŶāłŭĢŋŭŋŭ̢ ̡̛ƒÖłłÖ-
be»), que ridiculiza sus aspiraciones de estudio y éxito laboral.
Portes y Sensenbrenner (1993), después del análisis de los efectos po-
sitivos y negativos del capital social sobre la acción económica de los
inmigrantes, intentan establecer una serie de generalizaciones que
apuntan a principios teóricos a partir de los cuales continuar investi-
gando sobre este tema:

Cuadro 4.1.
Proposiciones sobre el papel del capital social en la integración de los
inmigrantes

3ULPHUDSURSRVLFL³Ql&XDQWRP¡VGLVWLQWRGHOUHVWRGHODSREODFL³QVHDXQJUXSRHQW©UPLQRVGH
FDUDFWHU­VWLFDVIHQRW­SLFDV\FXOWXUDOHVP¡VJUDQGHHVHOQLYHOGHSUHMXLFLRDVRFLDGRDHVWRVUDVJRV
\P¡VEDMDODSUREDELOLGDGGHVDOLUGHHVWDVLWXDFL³QODFRQVHFXHQFLDHVTXHORVVHQWLPLHQWRVGH
VROLGDULGDGLQWUDJUXSDOVHKDFHQP¡VIXHUWHV\HOFDSLWDOVRFLDOEDVDGRHQHOODDXPHQWD{ S 
6HJXQGDSURSRVLFL³Ql(OFDSLWDOVRFLDOTXHDƪRUDGHFRQIURQWDFLRQHVVLWXDFLRQDOHVHVP¡VIXHUWH
FXDQGRODVROLGDULGDGFLUFXQVFULWDUHVXOWDQWHQRVHOLPLWDDORVDFRQWHFLPLHQWRVDFWXDOHVVLQRTXH
FRQOOHYDODFRQVWUXFFL³QGHXQDGHƩQLFL³QDOWHUQDWLYDGHODVLWXDFL³QEDVDGDHQODUHFUHDFL³QGH
SU¡FWLFDVSDVDGDV\GHXQDPHPRULDFXOWXUDOFRPºQ{ SS 
7HUFHUDSURSRVLFL³Ql&RPRIXHQWHGHFDSLWDOVRFLDOODFRQƩDQ]DH[LJLEOHHVGLUHFWDPHQWHSURSRU-
FLRQDODODIXHU]DGHODGLVFULPLQDFL³QSURFHGHQWHGHOH[WHULRURH[WHUQDHLQYHUVDPHQWHSURSRUFLR-
QDODODVRSFLRQHVGHDVHJXUDUHOKRQRUVRFLDO\ODVRSRUWXQLGDGHVHFRQ³PLFDVGLVSRQLEOHVIXHUDGH
ODFRPXQLGDG{ S 
&XDUWDSURSRVLFL³Ql&XDQWRP¡VJUDQGHVHDODKDELOLGDGGHXQDFRPXQLGDGGHFRQIHULUSUHPLRV
ºQLFRVDVXVPLHPEURV\P¡VGHVDUUROODGRVHVW©QORVPHGLRVLQWHUQRVGHFRPXQLFDFL³QHQWRQFHV
PD\RUVHU¡ODIXHU]DGHFRQƩDQ]DH[LJLEOH\PD\RUHOQLYHOGHFDSLWDOVRFLDOGHULYDGRGHHOOD{ S
 
4XLQWDSURSRVLFL³Ql&XDQWRPD\RUVHDHOFDSLWDOVRFLDOGHELGRDODVROLGDULGDGFLUFXQVFULWD\DORV
FRQWUROHVGHODFRPXQLGDGPD\RUHVVRQODVGHPDQGDVSDUWLFXODUHVSXHVWDVHQHPSUHQGHGRUHVTXH
KDQWHQLGR©[LWR\PD\RUHVODVUHVWULFFLRQHVHQODH[SUHVL³QLQGLYLGXDO{ S 
6H[WDSURSRVLFL³Ql&XDQWRP¡VLPSHGLGDKD\DVLGRODPRYLOLGDGHFRQ³PLFDGHXQJUXSRSRU
PHGLRVFRHUFLWLYRV\QRGHPHUFDGRP¡VSUREDEOHODHPHUJHQFLDGHXQDVROLGDULGDGFLUFXQVFULWD
TXHQLHJDODSRVLELOLGDGGHDYDQ]DUDWUDY©VGHXQDFRPSHWLFL³QOLPSLDHQHOPHUFDGR\TXHRSRQH
HVIXHU]RVLQGLYLGXDOHVHQHVWDGLUHFFL³Q{ S 

)XHQWH3RUWHV\6HQVHQEUHQQHU

dÖ āóŋłŋĿĤÖ ŋũŶŋùŋƗÖ łŋ ťŋùĤÖ āƗťķĢóÖũ ŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶā ķÖ ťŋðũāơÖ Ƙ


movilidad de las minorías al no tener en cuenta el capital social que daba
ķŽėÖũÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķā̍dÖŭùĢĕāũāłóĢÖŭùāóÖťĢŶÖķĞŽĿÖłŋóŋłŶũŋķÖ-

174
4. El papel de las redes sociales y el capital social en las migraciones

ùŋťŋũŋũĢėāłĂŶłĢóŋłŋāƗťķĢóÖłŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶāŶŋùŋāķłĢƑāķùāũāłŶÖ
conseguido. Con su estudio y sistematización de los efectos positivos del
capital social sobre la acción económica, Portes y Sensenbrenner esta-
blecen las bases con las que seguir avanzando en el conocimiento de este
ŶāĿÖ̍ 1ķ óÖťĢŶÖķ ŭŋóĢÖķ ťũŋƑāłĢāłŶā ùā ķÖ óŋłƩÖłơÖ āƗĢėĢðķā ťŽāùā ùÖũ
mejor cuenta de lo que quedaba inexplicado con las anteriores variables.
Con estas proposiciones vemos que la fuerza que ejerce la sociedad de
acogida sobre determinados grupos para que se aculturen o para ex-
cluirles genera un aumento de su capital social, que se expresa en torno
a la etnicidad. De forma que cuanta más importancia se dé a la etnicidad
como impedimento para la integración, esto es, cuanta más discrimina-
ción étnica exista, más aumentará el peso de la etnia en la conformación
del capital social del inmigrante. Y al revés, cuanta más importancia se
dé a elementos no étnicos, como las habilidades y el capital cultural,
menos se articulará el capital social en torno a la etnicidad, y más en
torno a otros factores, como el nivel educativo, el ocupacional, la edad
o el sexo.

175
5. La inmigración en España

P
ara situar el tema de estudio de esta investigación será de gran
utilidad una breve mirada a la historia migratoria de España y
Ö ķÖŭ óÖũÖóŶāũĤŭŶĢóÖŭ ùāĿŋėũ×ƩóÖŭ ùā ķÖ ťŋðķÖóĢŌł ĢłĿĢėũÖùÖ̍
Prestaremos especial atención a su composición nacional, por
edad y género, así como a sus niveles educativos y ocupacionales.

5.1. De país de emigración a país de inmigración


'āŭùāāķŭĢėķŋÇÁ1ŭťÖŊÖĞÖŭĢùŋāłėũÖłĿāùĢùÖŽłťÖĤŭùāāĿĢėũÖóĢŌł̇
primero a causa de la colonización hacia el extranjero, pero sobre todo a
ťÖũŶĢũùāķŋŭŭĢėķŋŭÇRÇƘÇÇ̇óŋłķÖŭĿĢėũÖóĢŋłāŭŨŽāŶāłĤÖłťŋũŋðıāŶŋ
la búsqueda de trabajo. Emigración económica que servía como válvula
de escape de una economía eminentemente agrícola, estancada y reza-
gada respecto de los países más industrializados, que no daba salidas
ocupacionales a una demografía creciente. A la económica, más adelan-
te habría que añadir el exilio y la emigración política fruto de la Gue-
rra Civil. Ha habido una conexión migratoria hacia países que estaban
experimentando un gran crecimiento económico en América del Sur y
!āłŶũÖķ̇ƘĿ×ŭŶÖũùāÖťÖũŶĢũùāĿĢŶÖùùāķŭĢėķŋÇÇĞÖóĢÖ1ŽũŋťÖ!āłŶũÖķ
y del Norte. Ha sido una emigración sostenida y considerable en los años

177
Roger Campdepadrós Cullell

cincuenta, sesenta y primera mitad de los setenta, con 2.341.004 des-


ťķÖơÖĿĢāłŶŋŭùŽũÖłŶāāŭŶŋŭùŋŭžķŶĢĿŋŭťāũĢŋùŋŭ̇ŭāėžłóĢĕũÖŭŋƩóĢÖķāŭ̇
aunque hay constancia de que en realidad fueron más (FOESSA, 1976).
A partir de 1974, por un lado, la desaceleración de la economía mundial y
las primeras crisis del petróleo hicieron que los países receptores de in-
migración española fuesen necesitando menos mano de obra, mientras,
por otro lado, España empezaba a experimentar un despegue econó-
mico, por lo que las migraciones fueron disminuyendo paulatinamente.
dŋŭŋũėÖłĢŭĿŋŭŋƩóĢÖķāŭóĢĕũÖðÖłķÖťŋðķÖóĢŌłāŭťÖŊŋķÖāĿĢėũÖłŶāāłāķ
extranjero en tres millones de personas a principios de los setenta, un
20% de la población activa, que era de doce millones. En cuatro años,
de 1974 a 1978, los emigrantes españoles en países europeos se redu-
jeron a la cuarta parte. Durante ese periodo hay que diferenciar entre la
migración hacia Europa, de más corto plazo y básicamente económica,
de la migración hacia las Américas, de carácter más prolongado, que
ũāťũāŭāłŶÖðÖŽłÖāƗťāũĢāłóĢÖƑĢŶÖķĿ×ŭóŋĿťķāŶÖƘóŋłŭĢėłĢƩóÖùŋŭŭŋ-
ciales relacionados con la aventura económica. Si bien posteriormente
se ha comprobado que una parte importante de la emigración a Europa
ŶāũĿĢłŌŶāłĢāłùŋŽłóÖũ×óŶāũùāƩłĢŶĢƑŋ̛˜āóÖŊŋÁÖķƑāũùāƘùāmĢėŽāķ̟
Luken, 2016).
Igual que sucede con buena parte de la inmigración reciente en España
que proviene de países en vías de desarrollo, la emigración española du-
rante los años cincuenta, sesenta y setenta supuso una válvula de escape
a la situación de paro existente, así como unos importantes insumos de
dinero procedentes de las remesas enviadas, lo que contribuyó a equili-
brar la balanza comercial española y constituyó un empuje para el des-
pegue económico en esa época (Tezanos, 2009).
A partir de ese momento, coincide la bonanza económica de España con
un par de fenómenos a nivel mundial: por un lado, la globalización y la
liberalización de la economía y, por el otro, el aumento sin precedentes
de las migraciones internacionales propiciado por el abaratamiento de
los transportes, la multiplicación de las comunicaciones y las oportu-
nidades económicas que la globalización fue generando (Massey et al.,
1993; Castles y Miller, 1993). Esto, era de esperar, tuvo un impacto en
las sociedades y las culturas, tanto las emisoras como las receptoras de
migraciones (Sassen, 2007).
En este contexto, entre los años ochenta y 2000, en dos décadas y media,
España pasa de ser un país emigrante a uno de los primeros países en
cuanto a recepción de inmigración, en números absolutos y en números
ũāķÖŶĢƑŋŭ̍!ŋłùŋŭťŽłŶŋŭùāĢłƪāƗĢŌł̆Žłŋāłː˘˖˔̇ÖŊŋāłŨŽā1ŭťÖŊÖ

178
5. La inmigración en España

tiene por primera vez más retornos que salidas de los propios españoles,
y otro en 1985, cuando la inmigración extranjera empieza a aumentar
exponencialmente año tras año. España pasó de 158.347 inmigrantes en
1978 a 4.482.568 en 2007.
Garrido (2008) destaca dos etapas de fuerte expansión económica, que
han generado importantes fuerzas de atracción de inmigración; una de
1986 a 1991, y otra de 1996 a 2007. Estas etapas están situadas entre
fases de crisis económicas, lo que recuerda los ciclos por los que pasa la
economía capitalista, una de 1977 a 1985, otra de 1991 a 1994, y la última
de 2008 hasta 2012. Este autor destaca que el de 1996 a 2007 ha sido
el periodo de auge económico más prolongado en los últimos tiempos
en España y, en el mismo, podemos encontrar el momento álgido entre
1999 y 2000, en el que se crearon 800.000 nuevos puestos de trabajo
cada año (Garrido, 2008, p. 130). El presente trabajo se ha enmarcado en
este periodo, de acuerdo con la hipótesis que hace referencia al papel del
capital social en una etapa de crecimiento económico.
Este auge y sostenimiento de la inmigración en España tiene dos moti-
vos principales. Uno es la existencia de un mercado laboral segmentado,
óŋĿťŽāŭŶŋťŋũŋóŽťÖóĢŋłāŭóŽÖķĢƩóÖùÖŭðĢāłũāĿŽłāũÖùÖŭƘāŭŶÖðķāŭ̇
Ƙ ŋóŽťÖóĢŋłāŭ łŋ óŽÖķĢƩóÖùÖŭ ťŋóŋ ũāĿŽłāũÖùÖŭ Ƙ ŶāĿťŋũÖķāŭ̍ NÖóĢÖ
ķÖŭ ŋóŽťÖóĢŋłāŭ óŽÖķĢƩóÖùÖŭ ŭā ĞÖł ùĢũĢėĢùŋ ŶÖłŶŋ ķÖ ťŋðķÖóĢŌł āŭťÖ-
ñola —que en la última década ha aumentado considerablemente su
nivel educativo medio (Campdepadrós, 2011)— como los inmigrantes
procedentes de la Unión Europea y países ricos (Pumares et al., 2005;
Bernardi et al., 2010). En concreto, la población española ha aprovecha-
do la reestructuración económica de los años ochenta y noventa y se ha
apoyado en el Estado de bienestar para aumentar su nivel formativo y
óŽÖķĢƩóÖóĢŌłŋóŽťÖóĢŋłÖķ̇óÖĿðĢÖłùŋùāŭāóŶŋũāóŋłŌĿĢóŋƘóÖŶāėŋũĤÖ
laboral. La población activa con niveles educativos de primaria dismi-
nuye un 30% de 1996 a 2004 (unos 1,7 millones de personas), aunque
su tasa de paro también disminuye (Garrido, 2008, pp. 133-134). Esa
ťŋðķÖóĢŌłłŋũāóĞÖơÖŶũÖðÖıÖũāłŋóŽťÖóĢŋłāŭťŋóŋóŽÖķĢƩóÖùÖŭ̍dŋŨŽā
ŭŽóāùāāŭŨŽāŽłÖðŽāłÖťÖũŶāťũāƩāũāÖŽĿāłŶÖũŭŽłĢƑāķùāāŭŶŽùĢŋŭƘ
a continuación de nivel ocupacional. Esto genera que haya puestos de
trabajo vacantes en el otro segmento del mercado laboral español, el de
ťŋóÖóŽÖķĢƩóÖóĢŌłƘðÖıŋŭŭŽāķùŋŭ̇ŨŽā̇āłėũÖłĿāùĢùÖ̇āŭāķŨŽāƑĢāłā
a ocupar la inmigración económica (Solé, 1997; Pumares et al., 2005;
Garrido y Miyar, 2008).
Otro de los principales motivos para abrir las puertas a la inmigración
āł1ŭťÖŊÖāŭķÖťũŋťĢÖāŭŶũŽóŶŽũÖŭŋóĢŋùāĿŋėũ×ƩóÖùāķťÖĤŭ̍­łÖťŋðķÖ-
ción que va envejeciéndose, con una esperanza de vida cada vez mayor

179
Roger Campdepadrós Cullell

y una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo durante los años
noventa han transformado la clásica pirámide poblacional, de base an-
cha y vértice estrecho, en un rombo, de base más estrecha y una zona
intermedia más ancha.
Ŀðŋŭ ÖŭťāóŶŋŭ ĢłƪŽƘāł āł ŨŽā ÖŽĿāłŶā ķÖ łāóāŭĢùÖù āŭŶũŽóŶŽũÖķ ùā
ĢłĿĢėũÖóĢŌł̇ťÖũÖÖķĢĿāłŶÖũķÖťĢũ×ĿĢùāùāĿŋėũ×ƩóÖƘťÖũÖĿÖłŶāłāũ
el futuro sistema de pensiones. Eso hace que la inmigración sea, cada
vez más, de carácter permanente, o de larga duración (Blanco, 2000, p.
149), lo que la distingue de la migración temporal por motivos laborales
tipo gasterbeiteṙťũŋťĢÖŭùāķÖ1ŽũŋťÖ!āłŶũÖķùāĿĢŶÖùùāķŭĢėķŋÇÇ̍1ķ
ėũ×Ʃóŋ˔̍ːĿŽāŭŶũÖóŌĿŋ̇ŭĢłŋĕŽāŭāťŋũķÖťŋðķÖóĢŌłĢłĿĢėũÖłŶāāƗ-
tranjera, el conjunto de la población residente en España apenas habría
crecido en los últimos quince años.

)TŸƠEQ
Evolución de la población española, nacional e inmigrante, 1996-2009
Españoles Extranjeros
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008

0 10.000.000 20.000.000 30.000.000 40.000.000 50.000.000


)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD

5.2. Procedencia de los inmigrantes


Podemos observar que la llegada de inmigrantes a España es un fenó-
meno que se dispara hacia el año 2000. En cuanto a la procedencia, en
primer lugar distinguimos dos grandes grupos de inmigrantes: los que
provienen de países con PIB per cápita superior al español —Unión Eu-
ropea y países ricos— y los que de países con PIB inferior —el resto—,

180
5. La inmigración en España

ambos han presentado un importante incremento a partir del año 2000,


aunque de una manera más acentuada los segundos. Los datos de 1955 a
1997 proceden de unos países que salían agrupados como Primer mun-
do y Tercer mundo (Colectivo IOÉ, 1999, pp. 57, 65), mientras que los
de 1998 a 2009 provienen de la explotación estadística del Padrón por
parte del INE.

)TŸƠEQ
Inmigrantes en España según renta per cápita de los países de procedencia
desde 1955 a 20091

6 M.

5 M.

4 M.

3 M.

2 M.

1 M.

0
55
65

75
80
85

90
95

97
98
99

00
01
02
03
04

05

06
07
08
09
20
19

19

20
19

20

20
20
19

19

19
19

20
20

20
19
19

20

20
19

)XHQWH&RPLVDU­D*HQHUDOGH'RFXPHQWDFL³Q3DGU³QGHKDELWDQWHV ,1( (ODERUDFL³QSURSLD

1łāķėũ×Ʃóŋ˔̍˒ťŋùāĿŋŭŋðŭāũƑÖũĿāıŋũóŌĿŋ̇āĕāóŶĢƑÖĿāłŶā̇ķÖťũŋ-
porción, que no el número, de inmigrantes de la Unión Europea des-
cendió de 1998 a 2006. Cabe buscar la explicación en que ese fue un
momento de sustancial mejora económica, lo que atrajo más inmigra-
ción económica y laboral que en otros momentos, proveniente en mayor
medida de países no comunitarios (Garrido, 2008). Entre 2007 y 2009
ha vuelto a aumentar la proporción de inmigrantes de la Unión Europea,
y ha ido descendiendo la proporción de inmigrantes no comunitarios.
Ha coincidido con un momento económico de recesión, que ha incidido
ťũĢłóĢťÖķĿāłŶāāłķÖŭŋóŽťÖóĢŋłāŭùāťŋóÖóŽÖķĢƩóÖóĢŌł̇āŭťāóĢÖķĿāłŶā
relacionadas con el sector de la construcción e inmobiliario, y ha ido

1 En color rojo están los países con renta per cápita menor que España, y en
color azul los países con renta per cápita mayor.

181
Roger Campdepadrós Cullell

afectando indirecta y progresivamente a los otros, como, por ejemplo,


la hostelería y el turismo. Como veremos más adelante, la población
ĢłĿĢėũÖłŶāóŋĿŽłĢŶÖũĢÖŶĢāłāŋðĢāłŽłťāũƩķùāŶŽũĢŭĿŋũāŭĢùāłóĢÖķ̇ŋ
ðĢāłùāŶũÖðÖıÖùŋũāŭāłŋóŽťÖóĢŋłāŭðÖŭŶÖłŶāĿ×ŭóŽÖķĢƩóÖùÖŭŨŽāķÖŭ
de los no comunitarios.

)TŸƠEQ
Inmigrantes comunitarios y no comunitarios en España de 1998 a 2009

100%

80%

60%

40%

20%

0%
99

09
02
00

04
03
01

05
98

08
07
06
20

20
20
20

20
20
19

20

20

20
19

20

)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD

!ŋĿŋŭāŊÖķÖœÖŭŭāł̛ˑˏˏ˖̜̇ķŋŭƑĤłóŽķŋŭťŋŭóŋķŋłĢÖķāŭťũŋĿŽāƑāłƪŽ-
jos migratorios desde los países de la periferia a los países del centro.
Por su parte, Robertson (1992) describe el desarrollo de un proceso de
globalización cultural, según el cual se han homogeneizado las formas
de consumo en todo el planeta, lo que incide en las pautas de comporta-
miento: en todos los lugares se viste de forma parecida, se ven las mis-
mas series de televisión, proliferan los restaurantes de comida rápida,
etc. Esto facilita el proceso de integración, ya que autóctonos y recién
llegados tienden a parecerse cada vez más en sus gustos culturales y
pautas de consumo. Según Sassen (2007), aquellas poblaciones proce-
dentes de las excolonias serán mejor acogidas por parte de la población
autóctona y podrán asentarse, en general, con mayor facilidad. En Es-
paña, podríamos pensar que este sería el caso de los latinoamericanos.
Pero hay una serie de referencias que contrastan con esta idea. Domingo
(2003) cuestiona la tesis de la proximidad cultural latinoamericana y
su efecto en la integración, pues no parece haberse traducido en una
mejora de sus condiciones de vida, y que es, además, muy heterogénea

182
5. La inmigración en España

āłŭŽŭťāũƩķāŭŭŋóĢŋùāĿŋėũ×ƩóŋŭƘāłŭŽŭťÖŽŶÖŭùāÖŭāłŶÖĿĢāłŶŋ̍˜ŋ-
dríguez-García et al. (2021) documentan cómo los estereotipos sufridos
por los latinoamericanos en España puede llegar a lastrar seriamente su
integración social y movilidad ascendente. Otros autores han observa-
do que los inmigrantes ecuatorianos no tienen a muchos españoles en
sus redes sociales (Aparicio y Tornos, 2005; de Miguel-Luken y Solana
Solana, 2007).
1łāķėũ×Ʃóŋ˔̍˓ťŋùāĿŋŭŋðŭāũƑÖũķÖķķāėÖùÖùāťŋðķÖóĢŌłĢłĿĢėũÖłŶā
a España entre 1998 y 2005, distribuida por grandes regiones de origen.
Una de las primeras cosas que llama la atención es el descenso de in-
migrantes europeos no comunitarios y el ascenso de los comunitarios
a partir de 2006. Esto se explica por la entrada en la Unión Europea en
2004 de países emisores de inmigración hacia España como Chipre, Es-
lovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia
y República Checa, y sobre todo con la ampliación de 2007 a Rumanía y
Bulgaria. Para este periodo vemos que guarda cierta simetría el ascenso
de los europeos no comunitarios con el descenso de los comunitarios.
Así, podríamos decir que los inmigrantes comunitarios aumentan casi
en la misma medida en la que disminuyen los no comunitarios.

)TŸƠEQ
Evolución de la población inmigrante por región de origen, 1998-2006

)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD
América del Sur y Central Unión Europea África Unión Europea no Comunitaria Asia y Oceanía

2,5 M.

2 M.

1,5 M.

1 M.

0,5 M.

0
98

99

00

01

02

03

04

05

06

07

08

09
20

20

20

20
20

20
20

20
19

20

20
19

183
Roger Campdepadrós Cullell

Durante la década de los años noventa, la Europa comunitaria y la no


comunitaria fueron disminuyendo su proporción, mientras África y Asia
la aumentaron. Pero, en la siguiente década, la proporción de africa-
nos y asiáticos fue disminuyendo. Con Latinoamérica sucedió al revés,
disminuyó en los noventa y aumentó en los 2000. Por tanto, todas las
procedencias han disminuido su proporción excepto Latinoamérica. A
pesar de todas estas variaciones, y según datos del Padrón, en 2009 la
Unión Europea es el origen más frecuente de los inmigrantes en España
(40,63%), seguido de América Central y del Sur (31,99%) y de África
(18,04%). Como explicamos en el apartado metodológico, para evitar
este sesgo, y siguiendo el criterio de agrupación por características so-
cioeconómicas similares, hemos agrupado a Bulgaria y Rumanía con la
Europa no comunitaria, los países del Este. Al hacerlo, la evolución de
la Europa comunitaria y la no comunitaria será más parsimoniosa de lo
ŨŽāÖťÖũāóāāłāķėũ×Ʃóŋ˔̍˓̍

)TŸƠEQ
Tres nacionalidades inmigrantes con más población en España de cada
continente, 2009
Rumanía
Bulgaria
Ucrania
Marruecos
Senegal
Argelia
Ecuador
Colombia
Bolivia
Reino Unido
Alemania
Italia
China
Pakistán
India
0 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000 700.000 800.000

)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD

1łāķėũ×Ʃóŋ˔̍˔ťŋùāĿŋŭŋðŭāũƑÖũóŋłóũāŶÖĿāłŶā̇ťÖũÖóÖùÖóŋłŶĢłāł-
te, cuáles son los países que hasta 2009 más inmigrantes han enviado
hacia España. Y estos son Rumanía (798.892), Marruecos (718.055),
Ecuador (421.426), Reino Unido (375.703), Colombia (296.674), Boli-
via (230.703), Alemania (191.002), Italia (175.316), Bulgaria (164.717) y
China (147.479).

184
5. La inmigración en España

5.3. Dónde se asientan


Una vez vistas las principales procedencias vamos a prestar atención a
las provincias en las que se asientan los inmigrantes en España. Puede
deducirse que, en primer lugar, lo harán en las más pobladas y urba-
nas. Efectivamente, observando datos de 2009 en la tabla 5.1, cinco
provincias de las más pobladas alojan la mitad de la población inmi-
grante: Madrid (1.063.803), Barcelona (802.006), Alicante (462.974),
Valencia (315.145) y Málaga (267.824). Por un lado encontramos que el
mayor volumen de población genera mayores oportunidades laborales,
ofrece mayor número de servicios y atrae mayor población inmigrante.
Por el otro, en los casos de Alicante y Málaga, se produce una atracción
de extranjeros comunitarios debido al clima mediterraneo, el nivel de
vida y una numerosa colonia de connacionales. Las cinco, además, se
encuentran por encima de la media española en cuanto a porcentaje de
inmigrantes. La otra mitad se reparte entre el resto de las 52 provincias
de España. Por otro lado, las cinco provincias con más porcentaje de in-
migración son Alicante (24,15%), Baleares (21,69%), Gerona (21,43%),
Almería (21%) y Tarragona (18,57%). En este caso encontramos provin-
cias menos urbanas, como Gerona y Almería, en las que la concentración
ŭāāƗťķĢóÖťŋũķÖÖŶũÖóóĢŌłùāķÖŋĕāũŶÖùāŶũÖðÖıŋ̇ùāťŋóÖóŽÖķĢƩóÖóĢŌł̇
en la agricultura.

Tabla 5.1.
Porcentaje de inmigrantes en cada provincia ordenado de mayor a menor,
mostrando la proporción de comunitarios y no comunitarios, 2009

Porcen-
Total Inmigran- taje de Unión
No Total ex-
población tes inmigran- Europea
comuni- tranjeros
España tes
tarios

$OLFDQWH 1.917.012 462.974    100


%DOHDUHV 1.095.426 237.562    100
*HURQD 747.782 160.279    100
$OPHU­D 684.426 143.707    100
7DUUDJRQD 803.301 149.210    100
&DVWHOO³Q 602.301 111.221    100
/©ULGD 436.402 77.784    100
0¡ODJD 1.593.068 267.824    100
0DGULG 6.386.932 1.063.803    100

185
Roger Campdepadrós Cullell

Porcen-
Total Inmigran- taje de Unión
No Total ex-
población tes inmigran- Europea comuni- tranjeros
España tes
tarios

Murcia 1.446.520 235.991    100


*XDGDODMDUD 246.151 37.852    100
7HQHULIH 1.020.490 149.910    100
%DUFHORQD 5.487.935 802.006    100
/D5LRMD 321.702 46.931    100
/DV3DOPDV 1.083.502 151.294    100
6HJRYLD 164.854 21.512    100
=DUDJR]D 970.313 126.440    100
7HUXHO 146.751 18.369    100
&XHQFD 217.363 27.107    100
9DOHQFLD 2.575.362 315.145    100
(VSD±D 46.745.807 5.648.671    100
7ROHGR 689.635 83.260    100
Huesca 228.409 27.329    100
1DYDUUD 630.578 70.627    100
0HOLOOD 73.460 7.597    100
6RULD 95.101 9.483    100
%XUJRV 375.563 34.671    100
&LXGDG5HDO 527.273 44.858    100
ODYD 313.819 26.021    100
$OEDFHWH 400.891 32.811    100
+XHOYD 513.403 39.853    100
YLOD 171.680 12.423    100
*UDQDGD 907.428 61.732    100
&DQWDEULD 589.235 38.096    100
9DOODGROLG 532.575 32.288    100
*XLSº]FRD 705.698 40.859    100
9L]FD\D 1.152.658 65.985    100
León 500.169 25.080    100
6DODPDQFD 354.608 17.319    100
Ourense 335.642 15.558    100
&HXWD 78.674 3.550    100
Asturias 1.085.289 47.119    100
3RQWHYHGUD 959.764 39.485    100

186
5. La inmigración en España

Porcen-
Total Inmigran- taje de Unión
No Total ex-
población tes inmigran- Europea comuni- tranjeros
España tes
tarios

=DPRUD 195.665 7.992    100


3DOHQFLD 173.306 6.873    100
/XJR 355.195 13.597    100
6HYLOOD 1.900.224 71.993    100
&¡GL] 1.230.594 45.687    100
&¡FHUHV 413.633 14.463    100
&RUX±D 1.145.488 37.997    100
%DGDMR] 688.777 22.760    100
&³UGRED 803.998 24.801    100
Jaén 669.782 19.583    100

)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD

En la tabla 5.1 también distinguimos entre los inmigrantes de la Unión


Europea y los no comunitarios. Los inmigrantes de la Unión Europea
son, en mayor proporción, de estatus más elevado, si trabajan lo hacen
āłŋóŽťÖóĢŋłāŭóŽÖķĢƩóÖùÖŭ̇āŭŶÖðķāŭƘðĢāłũāĿŽłāũÖùÖŭ̇ƘŭĢłŋŶũÖ-
bajan es porque son jubilados o rentistas con un buen nivel adquisitivo,
que vienen a retirarse a España buscando un buen clima y calidad de
vida. Los inmigrantes no comunitarios son en mayor proporción inmi-
grantes económicos, provenientes de países con PIB per cápita inferior
al español, en busca del trabajo que el mercado laboral les ofrece, prin-
óĢťÖķĿāłŶāāłŋóŽťÖóĢŋłāŭùāťŋóÖóŽÖķĢƩóÖóĢŌł̍dÖŭóĢłóŋťũŋƑĢłóĢÖŭ
que tienen más proporción de inmigrantes no comunitarios —si ex-
ceptuamos Ceuta y Melilla— son Barcelona (77,12%), Álava (76,88%),
Vizcaya (74,89%), Murcia (74,02%) y Coruña (69,47%). A estas les
podríamos añadir otras provincias con menor porcentaje, aunque por
encima de la media española: Madrid (695.514, un 65,38%) y Valencia
(185.337, un 58,81%). Mientras que las cinco que tienen más porcentaje
de inmigración comunitaria son Cuenca (64,29%), Zaragoza (64,25%),
Castellón (62,08%), Segovia (61,83%) y Tenerife (61,53%). Podríamos
añadir otras tres provincias, con menor porcentaje que estas, aunque
por encima de la media española, y que presentan un gran número
de comunitarios: Alicante (284.312, un 61,41%), Málaga (154,507, un
57,69%) y Baleares (122.083, un 51,39%).
Una parte de la teoría relacionaba la densidad de la comunidad inmi-
grante con dos formas de capital social —la solidaridad circunscrita y
ķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķā̝ŨŽāĕÖóĢķĢŶÖðÖłāķÖťŋƘŋĿŽŶŽŋ̇āķťũĂŭŶÖĿŋùā

187
Roger Campdepadrós Cullell

favores y que podían favorecer el éxito en condiciones desfavorables


(Portes y Sensenbrenner, 1993; Portes, 1998). Otra parte de la teoría
indica que la concentración de población de una determinada naciona-
lidad atrae a inmigrantes de su misma procedencia (Massey et al., 1993;
Portes y Rumbaut, 2006). Al localizar las provincias con más número
y, o, porcentaje de inmigrantes de un determinado origen, podemos
intentar ver en qué medida tal densidad favorece la promoción de ese
origen. En la tabla 5.2 podemos localizar las provincias con mayor por-
centaje de inmigrantes de un determinado origen.
Vemos que las provincias con más proporción de inmigrantes de la Unión
Europea son Zaragoza (64,25%), Segovia (61,83%), Castellón (62,08%)
y Cuenca (64,29%). Las provincias con más proporción de inmigrantes
europeos no comunitarios son Cantabria (9,86%), Gerona (5,90%), Lé-
rida (5,93%) y Alicante (7,85%). Las provincias con mayor proporción
de inmigrantes africanos (si exceptuamos Ceuta y Melilla) son Alme-
ría (35,65%), Cáceres (41,13%), Jaén (35,80%) y Lérida (35,02%). Las
provincias con más proporción de inmigrantes de América Central y del
Sur son A Coruña (52,94%), Lugo (45,20%), Pontevedra (45,86%) y
ÁĢơóÖƘƠ̈˔ˏ̇ˏ˗̜ͮ̍È̇ƩłÖķĿāłŶā̇ķÖŭťũŋƑĢłóĢÖŭóŋłĿÖƘŋũťũŋťŋũóĢŌł
de inmigrantes asiáticos son Barcelona (12,15%), Madrid (6,25%), Las
Palmas (5,88%) y La Rioja (7,65%).

188
5. La inmigración en España

Tabla 5.2.
Porcentaje de la distribución de los inmigrantes en España por provincia de
residencia y continente de nacionalidad, 2009

Europa no América
Unión comuni- África Central y
Asia y Total
Europea taria Sur
Oceanía

ODYD      100

$OEDFHWH      100

$OLFDQWH      100

$OPHU­D      100

Asturias      100

YLOD      100

%DGDMR]      100

%DOHDUHV      100

%DUFHORQD      100

%XUJRV      100

&¡FHUHV      100

&¡GL]      100

&DQWDEULD      100

&DVWHOO³Q      100

&HXWD      100

&LXGDGUHDO      100

&³UGRED      100

&RUX±D $      100

&XHQFD      100

*LURQD      100

*UDQDGD      100

*XDGDODMDUD      100

*XLSº]FRD      100

+XHOYD      100

Huesca      100

189
Roger Campdepadrós Cullell

Europa no América
Unión comuni- África Central y
Asia y Total
Europea taria Sur
Oceanía

Jaén      100

León      100

/OHLGD      100

/XJR      100

0DGULG      100

0¡ODJD      100

0HOLOOD      100

Murcia      100

1DYDUUD      100

Ourense      100

3DOHQFLD      100

3DOPDV /DV      100

3RQWHYHGUD      100

5LRMD /D      100

6DODPDQFD      100

6DQWD&UX]
     100
GH7HQHULIH

6HJRYLD      100

6HYLOOD      100

6RULD      100

7DUUDJRQD      100

7HUXHO      100

7ROHGR      100

9DOHQFLD      100

9DOODGROLG      100

9L]FD\D      100

=DPRUD      100

=DUDJR]D      100

7RWDO(VSD±D      100

)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD
190
5. La inmigración en España

1VTCUECTCEVGT«UVKECUUGZQGFCF[PKXGNFG
estudios
­łÖ Ƒāơ ƑĢŭŶÖ ķÖ ťũŋóāùāłóĢÖ Ƙ ķÖ ùĢŭŶũĢðŽóĢŌł ėāŋėũ×ƩóÖ ùā ķŋŭ ĢłĿĢ-
grantes, vamos a completar su caracterización con otras tres varia-
bles. Empezando por el sexo, vemos que la proporción de hombres y
de mujeres presenta notables diferencias según el origen de los inmi-
grantes. Nos hemos limitado a destacar los tres países más emisores de
cada continente. Y con ello vemos que los países latinoamericanos son
los que presentan una migración más feminizada, con porcentajes de
mujeres por encima del 50%. Los países de la Unión Europea, excep-
to Italia, son paritarios, se sitúan sobre el 50%. En los países europeos
no comunitarios hay ligeramente más hombres que mujeres, pero sin
llegar al 55% —excepto Ucrania, que presenta más mujeres que hom-
bres—. Con China sucede lo mismo que con los países europeos no co-
munitarios. Los países africanos y el resto de países asiáticos presentan
una inmigración más masculina, situándose todos por encima del 60%.
Entre el 60% y el 72% están Marruecos, Argelia e India. Y ya, como casos
más polarizados, y más masculinizados, encontramos Senegal (84%) y
Pakistán (86%).

)TŸƠEQ
Inmigrantes en España de los principales países emisores de cada continente
por sexo, 2009

Varones Mujeres

Bolivia
Colombia
Ucrania
Ecuador
Alemania
R. Unido
Rumanía
Bulgaria
China
Italia
Marruecos
Argelia
India
Senegal

Pakistán
0% 20 % 40 % 60 % 80 % 100 %

)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD

191
Roger Campdepadrós Cullell

1łóŽÖłŶŋÖķÖāùÖù̇āłāķėũ×Ʃóŋ˔̍˖ťŽāùāŋðŭāũƑÖũŭāóŋłóķÖũĢùÖùŨŽā
la mayor proporción de inmigrantes están en edad laboral, entre 16 y
65 años. También nos permite observar que los inmigrantes de la Unión
Europea, seguidos de los de Europa del Este, son los que presentan más
población de 45 o más años. Entre los mayores de 65 años encontramos
āķ ťāũƩķ ùā ķŋŭ ĢłĿĢėũÖłŶāŭ ıŽðĢķÖùŋŭ ŨŽā ƑĢāłāł Ö ũāŶĢũÖũŭā Ö 1ŭťÖŊÖ̍
África, Latinoamérica y Asia presentan muy poca proporción de pobla-
ción mayor de 65 años y, en cambio, presentan mayor proporción de in-
migrantes entre 0 y 15 años, especialmente África. Hablamos de propor-
ciones de población, porque si nos referimos a los números absolutos,
la Unión Europea presenta el mayor número de inmigrantes de entre 0
Ƙː˔ÖŊŋŭ̍”āũŋķÖŭťũŋťŋũóĢŋłāŭťāũĿĢŶāłÖóāũóÖũłŋŭĿ×ŭÖķŋŭťāũƩķāŭ̍
”ŋũāıāĿťķŋ̇āķťāũƩķùā̡ťŋðķÖóĢŌłıŋƑāł̢āłāķóÖŭŋùāķŋŭÖĕũĢóÖłŋŭ̇
con una tasa de natalidad muy alta, o el de «población mayor» entre los
comunitarios, con una presencia importante de personas jubiladas.

)TŸƠEQ
2KTŸOKFGFGOQITŸƠECFGNQUKPOKITCPVGUFGNC7PK±P'WTQRGCGP'URC¯CGP
2009
Varones Mujeres

65 o más

45 a 64

16 a 44

0 a 14

-60,0 -40,0 -20,0 0,0 20,0 40,0 60,0

)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD

192
5. La inmigración en España

)TŸƠEQ
2KTŸOKFGFGOQITŸƠECFGNQUKPOKITCPVGUGWTQRGQUPQEQOWPKVCTKQUGP
España en 2009

Varones Mujeres

65 o más

45 a 64

16 a 44

0 a 14

-80,0 -60,0 -40,0 -20,0 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0

)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD

)TŸƠEQ
2KTŸOKFGFGOQITŸƠECFGNQUKPOKITCPVGUFGHTKECGP'URC¯CGP

Varones Mujeres

65 o más

45 a 64

16 a 44

0 a 14

-100,0 -50,0 0,0 50,0 100,0

)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD

193
Roger Campdepadrós Cullell

)TŸƠEQ
2KTŸOKFGFGOQITŸƠECFGNQUKPOKITCPVGUFG#O§TKEC%GPVTCN[FGN5WTGP
España en 2009

Varones Mujeres

65 o más

45 a 64

16 a 44

0 a 14

-80,0 -60,0 -40,0 -20,0 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0

)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD

)TŸƠEQ
2KTŸOKFGFGOQITŸƠECFGNQUKPOKITCPVGUFG#UKC[1EGCP«CGP'URC¯CGP
2009

Varones Mujeres

65 o más

45 a 64

16 a 44

0 a 14

-100,0 -50,0 0,0 50,0 100,0

)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD

194
5. La inmigración en España

Tabla 5.3.
Inmigrantes en España por continente y grupos de edad, 2009

65 años y
0-15 años 16-44 años 45-64 años Total
más

8QL³Q(XURSHD 285.635 1.274.172 494.883 218.536 2.273.226

(XURSDQR
30.126 127.675 50.445 15.419 223.665
FRPXQLWDULD

IULFD 211.359 691.934 95.694 10.182 1.009.169

$P©ULFD&HQ-
278.456 1.235.828 245.824 30.128 1.790.236
WUDO\GHO6XU

$VLD\2FHDQ­D 49.447 206.773 38.259 4.689 299.168

)XHQWH3DGU³QGHKDELWDQWHV,1((ODERUDFL³QSURSLD

En cuanto a nivel de estudios, Garrido y Toharia (2003) realizan una


comparación entre los diferentes colectivos inmigrantes y los españo-
les. En ella destaca que, por término medio, los inmigrantes tienen un
nivel de estudios superior al de los españoles. Aunque si distinguimos
entre orígenes, la Unión Europea, Europa del Este y Latinoamérica es-
tán claramente por encima del nivel de estudios de los españoles: tienen
más porcentaje de población con nivel de estudios secundarios y uni-
versitarios. Pero los inmigrantes de África presentan menores niveles
educativos que la población española. Observando datos del Censo de
2011 en la tabla 5.4, vemos que estas distribuciones se mantienen.

195
Roger Campdepadrós Cullell

Tabla 5.4.
Distribución de los niveles de estudios por origen, 2011

Analfa- Sin Secun- Universi- No


Primaria
betos estudios daria tarios aplicable

(VSD±D       100

Unión
      100
(XURSHD

(XURSDQR
FRPXQL-       100
taria

IULFD       100

$P©ULFD
&HQWUDO\       100
6XU

Asia       100

7RWDO       100

)XHQWH&HQVRGH3REODFL³Q\9LYLHQGDV

5.5. El mercado laboral de los inmigrantes en


España
Una parte importante de la población inmigrante reciente ha venido a
ocuparse en los puestos de trabajo que los españoles no querían (Flecha
et al., 2004; Garrido, 2008, p. 132; Cachón, 2009, pp. 175-176). Después
de la crisis del petróleo de 1973 sigue un proceso de reestructuración du-
rante el que se consolida un mercado laboral segmentado (Piore, 1980)
o dualizado (Gorz, 1997). En España, en una primera fase, durante los
ÖŊŋŭŭāŶāłŶÖƘŋóĞāłŶÖ̇ŭŋķŋķÖŭóķÖŭāŭĿāùĢÖŭƘĿ×ŭóŽÖķĢƩóÖùÖŭťŽā-
den mantener su nivel y no caer en el paro y en la precariedad laboral,
mientras que el grueso de los perjuicios de la crisis recaen en las clases
ŶũÖðÖıÖùŋũÖŭ̇Ŀ×ŭĞŽĿĢķùāŭƘĿāłŋŭóŽÖķĢƩóÖùÖư̆DķāóĞÖ̇ː˘˘ˏ̜̍”ÖŽ-
latinamente, con la implantación del Estado de bienestar y las fases de
desarrollo de la sociedad de la información a partir de los años noventa,
ĿŽóĞÖŭťāũŭŋłÖŭıŌƑāłāŭƘāĿťķāÖùÖŭāłŶũÖðÖıŋŭťŋóŋóŽÖķĢƩóÖùŋŭƘ
en condiciones precarias tienen la oportunidad de seguir estudiando o
volver a los estudios, cobrar el paro y seguir formándose para conse-
guir ocupaciones mejores. Eso genera que la demanda de mano de obra
inmigrante de esta misma época haya sido, principalmente, para estas

196
5. La inmigración en España

ŋóŽťÖóĢŋłāŭĿ×ŭùŽũÖŭƘŭĢłóŽÖķĢƩóÖũ̇āłŭāóŶŋũāŭóŋĿŋķÖÖėũĢóŽķŶŽũÖ̇
la construcción, el turismo o el servicio doméstico.
Así, la estructura del mercado laboral español principalmente ha ocu-
pado a los inmigrantes en estos sectores, muchas veces independiente-
mente de su nivel educativo y experiencia laboral, desaprovechándose
un capital humano presente en el mercado laboral (CREA, 2002-2005).
Esto, y el efecto del capital étnico subrayado por Borjas (1999/2001),
según el cual se transmiten el 50% de las desigualdades dentro de un
grupo étnico, genera para los inmigrantes que incorporarse al mercado
laboral español suponga lo que observa Cachón (2009, pp. 243-244),
una movilidad descendente y en algunos casos bastante pronuncia-
da. Posiciones que les cuesta tiempo y esfuerzo remontar, si es que lo
consiguen. Garrido y Miyar (2008, p. 65) describen esta situación como
estructural, en la que una mayoría de los inmigrantes económicos —
entre el 50 y el 70% en los hombres y entre el 40 y el 60% en las muje-
res— ocupan el 30% de las categorías laborales más bajas. Estos autores
agrupan todas las categorías en cuatro grandes grupos, y en un lapso de
ocho años no observan movilidad alguna. Para hacerlo bajan al detalle
de dieciséis categorías, lo que permite ver cierta movilidad ascendente
āłÖķėŽłÖùāķÖŭóĢłóŋóÖŶāėŋũĤÖŭĿāłŋŭóŽÖķĢƩóÖùÖŭ̍pŋŋðŭāũƑÖłĿŋ-
vilidades largas, sino, sobre todo, de una categoría a la subsiguiente.
Hay movilidad, pero muy poca.
El mercado laboral español también destaca por la irregularidad (Solé,
1997; Pumares et al., 2005). Esto produce una oferta en puestos poco
óŽÖķĢƩóÖùŋŭùāķÖÖėũĢóŽķŶŽũÖ̇ŭāũƑĢóĢŋŭŋóŋłŭŶũŽóóĢŌł̇ťÖũÖķŋŭŨŽāłŋ
se ofrece ningún contrato, y para los que, como están sin regularizar, se
puede pagar por debajo del correspondiente convenio del sector. Este es
uno de los principales factores endógenos que atraen las migraciones
ĞÖóĢÖ 1ŭťÖŊÖ̇ Ƙ ŨŽā ùĢĕĤóĢķĿāłŶā ŶĢāłā ũāƪāıŋ āł ķÖŭ āŭŶÖùĤŭŶĢóÖŭ̍ ”ŋũ
otra parte, Portes et al. (1989) destacan que la economía informal es ne-
cesaria, actúa como cojín, como reserva de mano de obra, y subrayan así
mismo que, al contrario de las previsiones que decían que en los países
desarrollados la economía informal iría disminuyendo, como indicador
de desarrollo, hay evidencias de que no solo no disminuye, sino que está
creciendo.
En España, el disfrute de derechos civiles, políticos y sociales del in-
migrante viene determinado por su regularización administrativa.
Cuanto más regularizado esté, más derechos civiles y sociales tendrá
reconocidos. Durante el período de estudio, España daba un tratamiento
muy avanzado en derechos a inmigrantes irregulares según el cual es-
tos tenían acceso a asistencia sanitaria, educación y asistencia jurídica

197
Roger Campdepadrós Cullell

(Checa et al., 2004). Evidentemente, esto no les daba derecho a traba-


jar —aunque lo hicieran en el mercado irregular—, lo que limitaba su
movilidad y capacidad de acción, al correr el riesgo de que se les abriera
un expediente de expulsión al ser reconocidos. En la medida en que los
inmigrantes saben que hay sitios en los que quieren contratarles sin
necesidad de estar regularizados ni de formalizar el contrato, muchos
se aventuran a venir y quedarse de forma ilegal. Luego, poco a poco, van
regularizando su situación. Eso explica que uno de los mecanismos por
los que se encuentra trabajo sean las redes sociales; además de otros
motivos, como la falta de acceso a los mecanismos formales, o por la
óŋłƩÖłơÖƘķÖŭāėŽũĢùÖùŨŽāƑÖĢĿťķĤóĢŶÖāłķÖũāóŋĿāłùÖóĢŌłŨŽāŽł
inmigrante hace de otro, como señala Coleman (1990).

)TŸƠEQ
2TQRQTEK±PFGKPOKITCPVGUCƠNKCFQUCNC5GIWTKFCF5QEKCNGPTGNCEK±PCNQU
inmigrantes empadronados, principales nacionalidades, por sexo, 2009
Varones Mujeres

Ecuador
China
Colombia
Italia
India
Pakistán
Media extranjeros
Marruecos
Argelia
Bulgaria
Rumanía
Senegal
Bolivia
Alemania
Reino Unido
0 10 20 30 40 50 60

)XHQWH6HFUHWDU­DGH(VWDGRGH,QPLJUDFL³Q\(PLJUDFL³Q\3DGU³QGH+DELWDQWHV,1(

dÖÖƩķĢÖóĢŌłÖķÖœāėŽũĢùÖùœŋóĢÖķāŭŽłĢłùĢóÖùŋũùāķÖũāķÖóĢŌłùāķŋŭ
colectivos con el mercado laboral. Así los inmigrantes económicos se
ÖƩķĢÖłĿ×ŭŨŽāķŋŭŋũĢėĢłÖũĢŋŭùāÖķėŽłŋŭťÖĤŭāŭĿ×ŭũĢóŋŭ̇óŋĿŋ˜āĢłŋ
Unido y Alemania, pero no más que algunos otros (como es el caso de
Italia y Polonia). Los países latinoamericanos (a excepción de Bolivia)
ƘķŋŭÖŭĢ×ŶĢóŋŭ̇ŭŋłķŋŭŨŽāũāėĢŭŶũÖłĿ×ŭÖƩķĢÖóĢŋłāŭ̍1óŽÖùŋũ̇!ĞĢłÖƘ
!ŋķŋĿðĢÖŶĢāłāłķÖĿÖƘŋũťũŋťŋũóĢŌłùāĢłĿĢėũÖłŶāŭÖƩķĢÖùŋŭÖķÖœā-
guridad Social. Y les siguen dos países africanos (Marruecos y Argelia)
y otros dos del Este europeo (Rumanía y Bulgaria). La explicación de la
ðÖıÖÖƩķĢÖóĢŌłĞÖƘŨŽāðŽŭóÖũķÖłŋāłāķĞāóĞŋùāŨŽāŶũÖðÖıāłĿāłŋŭ̇
sino posiblemente en que lo hagan en mayor proporción que los prime-

198
5. La inmigración en España

ros en la economía informal, o que no estén activos, como las mujeres


marroquíes o los jubilados de la UE (Pumares et al., 2005; Pumares,
2009).

Tabla 5.5.
Extranjeros y españoles ocupados

Total población Extranjeros Porcentaje de


ocupada en España extranjeros

7RWDODPERVVH[RV 20.476.900 2.887.000 

$JULFXOWXUD 905.800 168.800 

,QGXVWULD 3.279.100 313.500 

&RQVWUXFFL³Q 2.693.500 654.700 

6HUYLFLRV 13.598.500 1.750.000 

+RPEUHV 11.997.100 1.605.400 

$JULFXOWXUD 658.800 125.800 

,QGXVWULD 2.440.100 236.700 

&RQVWUXFFL³Q 2.539.400 647.300 

6HUYLFLRV 6.358.700 595.700 

Mujeres 8.479.800 1.281.600 

$JULFXOWXUD 247.000 43.100 

,QGXVWULD 838.900 76.800 

&RQVWUXFFL³Q 154.100 7.400 

6HUYLFLRV 7.239.800 1.154.400 

)XHQWH,1( zWULPHVWUH HQ3DMDUHV  

Otro dato que hay que comentar es la diferencia según sexo. Los tres
países latinoamericanos con más población en España presentan más
ĿŽıāũāŭāĿťÖùũŋłÖùÖŭ̇ƘŶÖĿðĢĂłĿ×ŭťũŋťŋũóĢŌłùāĿŽıāũāŭÖƩķĢÖùÖŭ
a la Seguridad Social. Esto indica que vienen más mujeres que hombres
de estos países, y que vienen a trabajar, especialmente en el sector de
cuidados y servicio doméstico. A continuación encontramos una serie de
ťÖĤŭāŭāłķŋŭŨŽāķÖťũŋťŋũóĢŌłùāĞŋĿðũāŭƘĿŽıāũāŭÖƩķĢÖùÖŭāŭťÖũā-
cida, aunque sobresalen un poco por encima los hombres. Son países de
la Unión Europea como Alemania y Reino Unido, con unos tres puntos
de diferencia. Luego encontramos otros países, como China, Rumanía,

199
Roger Campdepadrós Cullell

Bulgaria, o Senegal e Italia, en una situación parecida, pero ya con un


ťŋóŋĿ×ŭùāùĢĕāũāłóĢÖ̇ùāāłŶũāŋóĞŋƘùĢāơťŽłŶŋŭ̍È̇ƩłÖķĿāłŶā̇ĞÖƘ
una serie de países en los que el trabajo descansa en gran medida en los
hombres, como son India, Pakistán, Marruecos y Argelia.
Varios de los motivos apuntados hasta aquí dibujan un mercado laboral
en el que, como se puede observar en las tablas 5.6 y 5.7, los inmigran-
tes se concentran en determinados sectores. Si distinguimos por sexo,
vemos que los hombres lo hacen en la construcción y en la agricultura, y
las mujeres en los servicios y también en la agricultura.

Tabla 5.6.
#ƠNKCEK±PFGNQUVTCDCLCFQTGUUGI¸PT§IKOGP[EQPVKPGPVGFGPCEKQPCNKFCF[
principales países emisores de migración hacia España (31-12-2008)

Régimen R.E.T. Au- R.E. R.E. Emp.


General tónomos Agrario Hogar Total

Total 68,17 11,77 10,77 9,05 100,00

(XURSD&RPXQLWDULD     

$OHPDQLD     

,WDOLD     

5HLQR8QLGR     

5XPDQ­D     

%XOJDULD     

Ucrania     

África 60,74 5,61 28,23 5,00 100,00

$UJHOLD     

0DUUXHFRV     

6HQHJDO     

Iberoamérica 74,67 4,41 5,29 15,48 100,00

%ROLYLD     

&RORPELD     

(FXDGRU     

Asia 63,40 23,43 3,70 9,19 100,00

200
5. La inmigración en España

&KLQD     

,QGLD     

3DNLVW¡Q     

)XHQWH(VWDG­VWLFDVGH$ƩOLDGRVDOD6HJXULGDG6RFLDO6HFUHWDU­DGH(VWDGRSDUDOD(PLJUDFL³Q\OD,QPLJUDFL³Q

Ahora bien, además de esta concentración, los inmigrantes presentan


una diferente distribución según su origen, lo que dibuja una segmen-
tación étnica del mercado laboral. Una forma de aproximarnos a este
ĕāłŌĿāłŋ āŭ ŋðŭāũƑÖłùŋ ķŋŭ ũāėĤĿāłāŭ āł ķŋŭ ŨŽā āŭŶ׳ ÖƩķĢÖùÖŭ ķÖŭ
distintas nacionalidades. Los regímenes de la Seguridad Social nos in-
dican si alguien está asalariado (en industria, construcción, servicios,
manufactura…), autónomo (que indica ya cierta capitalización), asala-
riado, pero en el ámbito agrícola, minería y pesca, o está de empleado o
empleada de hogar.
Trabajar de autónomo requiere haber conseguido una cierta estabilidad
económica y social en el país de destino. Normalmente, los inmigrantes
de países en vías de desarrollo que se establecen como autónomos lo
hacen después de haber capitalizado un tiempo trabajando como asa-
lariados, por cuenta ajena. Mientras que los trabajadores de la Unión
1ŽũŋťāÖ̇ āł óÖĿðĢŋ̇ ťŽāùāł ŶũÖāũ óŋłŭĢėŋ Žł óÖťĢŶÖķ ŭŽƩóĢāłŶā óŋĿŋ
para establecerse de autónomos desde un buen principio. Así se expli-
ca que los trabajadores de África tengan los menores porcentajes de
autónomos, y que Alemania (34,88%), Reino Unido (39,95%) e Italia
(20,65%) tengan los mayores. Una situación distinta es la de China, que
ocupa el tercer lugar en mayor proporción de autónomos (34,17%), y la
explicación hay que buscarla, como han apuntado Díez Nicolás (2005)
y Aparicio y Tornos (2004), en un importante y especial apoyo de la red
social. El sistema de implantación de los comercios asiáticos, y por ende
chinos, descansa en un tipo de crédito que se da dentro de su red social,
que les permite ir implantándose, adquiriendo cierta ventaja sobre otras
nacionalidades por este sistema de solidaridad intraétnica. Siguiendo
esta lógica, tenemos a India (16,55%) y Pakistán (15,18%), también
con porcentajes considerables de autónomos. Las nacionalidades que
más trabajan en el régimen agrario son Argelia (30,25%), Marruecos
(30,91%), Senegal (22,05%), Rumanía (16,58%) y Bulgaria (12,64%).
Y las que más trabajan en el servicio doméstico son Bolivia (33,09%),
Ucrania (20,52%), Colombia (15,31%) y Ecuador (13,11%). Además, en
la tabla 5.6 podemos observar que los países seleccionados para cada
continente no se alejan mucho de la media de este. Así, compararemos

201
Roger Campdepadrós Cullell

Tabla 5.7.
#ƠNKCEK±PFGNQUVTCDCLCFQTGUUGI¸PT§IKOGP[EQPVKPGPVGFGPCEKQPCNKFCF[UGZQ C
Régimen General R.E.T. Autónomo R.E. Agrario R.E. Emp. Hogar
Total H M Total H M Total H M Total H M
7RWDO            
(XURSDFRPXQLWDULD            
IULFD            

202
/DWLQRDP©ULFD            
Asia            
)XHQWH(VWDG­VWLFDVGH$ƩOLDGRVDOD6HJXULGDG6RFLDO6HFUHWDU­DGH(VWDGRSDUDOD(PLJUDFL³Q\OD,QPLJUDFL³Q
5. La inmigración en España

ķŋŭùĢĕāũāłŶāŭũāėĤĿāłāŭùāÖƩķĢÖóĢŌłŭāėžłŭāƗŋƘóŋłŶĢłāłŶāùāŋũĢėāł
a partir de la información detallada en la tabla 5.7.
En primer lugar, destacamos que de Latinoamérica y Asia hay más
hombres que mujeres en el régimen general (ocho y siete puntos más,
respectivamente). En segundo lugar, que los inmigrantes africanos tra-
bajan en la misma proporción hombres y mujeres, tanto en el régimen
general como en el de autónomos. Y, en tercer lugar, que en los países
europeos son más las mujeres que trabajan en el régimen general que
los hombres; diferencia más acusada en Reino Unido y Alemania que
en países del Este como Rumanía. En cuanto a autónomos, los hombres
europeos están más ocupados en este régimen que las mujeres, unos
diez puntos de media. Mientras que en los orígenes asiáticos ocurre al
revés, hay ligeramente más mujeres que trabajan como autónomas que
hombres, unos dos puntos. En África y Latinoamérica son los hombres
quienes trabajan más de autónomos, pero solo un punto y medio o dos
por encima de las mujeres. Referente al régimen agrario, en todas las
nacionalidades son mayoría los hombres que trabajan en este sector, los
africanos y los latinoamericanos el doble, y los asiáticos quintuplican
esa proporción. Mientras que la menor distancia la encontramos entre
los europeos, con una casi paridad: 10,30% para los hombres, y 9,76%
para las mujeres. En todas las nacionalidades, con mucha diferencia son
las mujeres las que principalmente trabajan en el servicio doméstico
(Cachón, 2009; Colectivo IOÉ, 1999, p. 182 y s.; Anguiano, 2001). Algu-
nos estudios basados en encuestas señalan que los latinoamericanos
varones entran en el mercado laboral en la construcción, y más tarde se
van desplazando hacia el sector servicios y el comercio. La gran mayoría
de los inmigrantes africanos trabajan en el sector agrícola, y en menor
proporción en la construcción, y permanecen ahí. Los chinos, sobre
todo, están y permanecen en la hostelería. Y las mujeres de todas las
nacionalidades, pero especialmente las latinoamericanas, se ocupan en
una proporción considerable en el servicio doméstico (Anguiano, 2001).

203
6. El modelo analítico y la metodología

6.1. El modelo analítico: el papel del capital social


en la integración del inmigrante

E
l objeto de estudio de esta investigación es el efecto del capital
social en la integración social de la primera generación de inmi-
grantes en un contexto de bonanza económica. Las principales
hipótesis de investigación relacionan el grado de integración
de los inmigrantes con la diversidad de lazos, con el apoyo recibido por
parte de familiares, con la estrategia de dispersión, con el grado de acep-
tación o rechazo de su colectivo por parte de la sociedad de acogida y con
el grado de asimilación estructural, planteando que la combinación de
algunos de estos factores era más explicativa que los mismos por sepa-
rado. Por un lado, sabemos que las barreras sociales e institucionales no
ÖĕāóŶÖłŶÖłŶŋÖķŋŭĢłĿĢėũÖłŶāŭóŋłĿ×ŭłĢƑāķāùŽóÖŶĢƑŋƘóŽÖķĢƩóÖóĢŌł
profesional, que son contratados en las ocupaciones de más prestigio
Ƙ ŨŽā ũāóĢðāł Žł ŭŽāķùŋ Öóŋũùā Ö ŭŽ óŽÖķĢƩóÖóĢŌł̍ œÖðāĿŋŭ̇ ÖŭĤ ĿĢŭ-
mo, que hay unos orígenes nacionales —como es el caso de los países
de la Unión Europea— que no sufren rechazo por parte de la sociedad
española o que lo sufren en menor medida como los latinoamericanos,
especialmente los fenotípicamente más parecidos a los caucásicos. La

205
Roger Campdepadrós Cullell

ťŋŭĢóĢŌłŭŋóĢÖķƩłÖķùāāŭŶÖŭťŋðķÖóĢŋłāŭƑĢāłāùāŶāũĿĢłÖùÖ̇Ŀ×ŭŨŽāķÖ
de otros orígenes, por el nivel educativo y ocupacional.
Pero, por otro lado, tenemos una parte de la población inmigrante ca-
ũÖóŶāũĢơÖùÖťŋũłĢƑāķāŭāùŽóÖŶĢƑŋŭƘóŽÖķĢƩóÖóĢŌłķÖðŋũÖķĿāùĢÖŋðÖıÖ̇
perteneciente a países de África, Europa del Este o Asia. La política de
inmigración y el recibimiento de la sociedad de acogida los sitúa en los
estratos inferiores del mercado laboral. Para la mayoría de estos inmi-
grantes, la primera etapa de la migración supone una movilidad descen-
dente, situación que se puede prolongar si no homologan y revalorizan
sus títulos, o si no aumentan su capital humano y buscan promocionar.
En este contexto desfavorable de la primera generación, el apoyo pro-
porcionado por los lazos fuertes no supone una movilidad ascendente,
sino que, contrariamente, puede prolongar el estancamiento social al
situar al inmigrante en un contexto de reciprocidad y obligaciones so-
ciales. Solo puede romper esa situación una red de pequeño tamaño, el
ÖťŋƘŋũāóĢðĢùŋùāŭùāāķťÖĤŭùāŋũĢėāł̇óŽƘÖũāóĢťũŋóĢùÖùāŭĿ×ŭƪāƗĢðķā̇
y los lazos débiles y vinculantes. Es decir, presentar pocos lazos fuertes
combinado con la presencia de los otros tipos de lazo proporcionaría
una mayor probabilidad de integración de los inmigrantes de las cul-
turas más diferentes y excluidas (magrebíes, asiáticas y subsaharianas)
que una red de gran tamaño.
Dos corolarios de esta misma hipótesis son que: 1) Los inmigrantes lati-
noamericanos y los europeos comunitarios se integrarían más rápido y
mejor con menos cantidad de red personal en España y con menor diver-
sidad de lazos. 2) Los inmigrantes de África, Asia y Europa del Este, con
āķĿĢŭĿŋłĢƑāķāùŽóÖŶĢƑŋ̇óŽÖķĢƩóÖóĢŌłķÖðŋũÖķāĢėŽÖķóÖũÖóŶāũĤŭŶĢóÖŭùā
su red social que los de la Unión Europea y Latinoamérica, presentarán
menor logro social.

8QDDFRWDFL³Q\RSHUDWLYL]DFL³QGHOFRQFHSWRGH
LQWHJUDFL³QVRFLDO
dÖĢłŶāėũÖóĢŌłŭŋóĢÖķùāķĢłĿĢėũÖłŶāƑĢāłāùāƩłĢùÖ̇āłėāłāũÖķ̇óŋĿŋŭŽ
participación en cualquier ámbito de la sociedad —económico, político,
educativo, cultural o social—, en igualdad de condiciones que cualquier
otra persona, independientemente de cuál sea su origen étnico, cultural
o religioso. La integración social tiene un componente objetivo y otro
ŭŽðıāŶĢƑŋ̍dÖıŽŭŶĢƩóÖóĢŌłùāķŽŭŋùāķóŋĿťŋłāłŶāŋðıāŶĢƑŋùāŭóÖłŭÖāł
la constatación de que cuanto mayor nivel socioeconómico, mayores
ingresos o mayor nivel ocupacional consigue el inmigrante, más fa-
cilidad tiene para participar en el resto de ámbitos de la sociedad, que

206
6. El modelo analítico y la metodología

es lo que indica lo integrado que está. Además, conseguir tales grados


de participación hará que se sienta más integrado, que es lo que mide
el componente subjetivo. En cambio, la causalidad en la otra dirección
no está tan clara; que un inmigrante se sienta más acogido e integrado
no genera necesariamente mayor movilidad social ascendente. Conse-
cuentemente, mediremos el grado de integración social de la persona
a partir de algunos de los aspectos más relevantes de la misma, que
obviamente no son todos. La opción ha sido por centrarnos en el logro
socioeconómico que haya conseguido a lo largo de su estancia en el país
ùāùāŭŶĢłŋ̒āłóŋłóũāŶŋ̇Ʃı׳ùŋłŋŭāłķŋŭĢłėũāŭŋŭ̇ķÖĿŋƑĢķĢùÖùŋóŽťÖ-
cional, el prestigio ocupacional del último empleo o las condiciones de
la vivienda.

8QDDFRWDFL³Q\RSHUDWLYL]DFL³QGHOFRQFHSWRGH
FDSLWDOVRFLDO
El capital social son los recursos accesibles imbricados en la red del actor
que este consigue movilizar y con los cuales persigue un determinado
propósito. El capital social puede llegar a ser una pieza tan fundamental
para determinar la posición socioeconómica de un actor como el capi-
tal económico o el capital humano. El volumen de capital social acce-
sible (que depende del tamaño de la red, de la diversidad de lazos, de
ķÖóŋłƩÖłơÖƘŭŋķĢùÖũĢùÖù…), ejerce un efecto importante en el estatus
ƩłÖķ̇Ŀ×ŭÖķķ×ùāķóŋłŭāėŽĢùŋÖŶũÖƑĂŭùāķŋŭũāóŽũŭŋŭťāũŭŋłÖķāư̆łĢƑāķ
educativo, edad, sexo, estatus de partida…). La investigación sobre este
tema ha aportado dos constataciones. La primera, que considerando la
existencia de un mínimo de capital humano y social, el capital social es
más importante para explicar el logro de estatus que el capital humano.
La segunda, que un mismo capital humano puede dar como resultado
una rápida movilidad ascendente o un estancamiento, según el capital
social y el contexto en que se asiente el inmigrante.
Para la población en general hay unas variables que aumentan el capital
social de cualquier actor; algunas de las más importantes son el tamaño
de su red social y el volumen de capital de esta, las normas que rigen su
colectivo, la densidad de esa red y su capacidad de hacer cumplir tales
normas, la variedad de tipos de lazo —débil, fuerte, vinculante— y una
alta posición en la estructura social.
En este caso queremos ver en qué medida el capital social movilizado
por el inmigrante le permite conseguir un mayor nivel socioeconómico
y, en consecuencia, una mayor integración en la sociedad de acogida. De
acuerdo con Lin (2001), para averiguar de qué manera un actor consigue
unos objetivos a través del capital social hay que observar el proceso

207
Roger Campdepadrós Cullell

de acceso (esto es, cuántos recursos accesibles hay en su red social), el


proceso de movilización (de esos recursos, cuántos consigue movilizar)
Ƙ̇ƩłÖķĿāłŶā̇ŨŽĂėũÖùŋùāķŋðıāŶĢƑŋťũŋťŽāŭŶŋķŋėũÖóŋłķŋŭũāóŽũŭŋŭ
movilizados. Por tanto, vamos a plantear un modelo que distinga entre
recursos accesibles y recursos movilizados, y que muestre como resul-
tado el grado de integración que el inmigrante consigue. Esto se puede
ver en el análisis multivariante mediante regresiones múltiples, en las
óŽÖķāŭĢłóķŽĢĿŋŭƑÖũĢÖðķāŭŨŽāũāƪāıÖłŶÖłŶŋāķóÖťĢŶÖķÖóóāùĢùŋóŋĿŋāķ
movilizado. Y también puede observarse en el esquema del path analy-
sis: en la parte izquierda más estructural hallaremos las variables de
capital accedido (aceptación social, estrategia de dispersión, asimila-
ción), y en la parte intermedia, como variables intervinientes, el capital
movilizado (los lazos fuertes, débiles y vinculantes). Finalmente, como
objetivo conseguido está el nivel de integración social, como variable
dependiente.
También hemos tomado de referencia los modelos de análisis de Portes
y Rumbaut (2009) y de Alba y Nee (2003), que, pese a las diferencias
teóricas, son bastante parecidos en la ordenación de las variables in-
dependientes. Estos autores incluyen en sus modelos variables indi-
viduales (características personales, capital humano y capital social,
que solo afectan a ese inmigrante) y variables colectivas (políticas del
Estado receptor, actitud de la sociedad de acogida hacia cada grupo y
articulación de la propia comunidad). Las variables individuales solo
caracterizan a un inmigrante en particular, mientras que las variables
colectivas afectan a un grupo de personas que se hallan bajo un deter-
minado contexto. Siguiendo este criterio, el tamaño y composición de
su red social solo afectará a un inmigrante en concreto. Mientras que la
densidad étnica de un determinado colectivo, medida, por ejemplo, por
la participación en un nicho étnico, incide en el apoyo que presumible-
mente puede recibir cualquier miembro de ese colectivo; la solidaridad
óĢũóŽłŭóũĢŶÖƘķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķāÖĕāóŶÖłāłėũÖłĿāùĢùÖÖŶŋùŋŭķŋŭ
componentes de un determinado colectivo. Así, principalmente en los
análisis de regresión, hemos incluido tanto variables individuales como
variables colectivas.

'URGEKƟEKFCFGUFGNCUOKITCEKQPGUGPNCU
XCTKCDNGUCWVKNK\CT
Hay algunos fenómenos sociales que se activan especialmente con las
migraciones y que tienen incidencia en la acumulación de capital social.

208
6. El modelo analítico y la metodología

dÖŭƑāũāĿŋŭóŋłóĢāũŶŋùāŶÖķķāÖƩłùāĢłóķŽĢũķÖŭóŋłƑāłĢāłŶāĿāłŶāāł
el modelo.

&DSLWDOKXPDQR\FDSLWDOKXPDQRGHPLJUDFL³Q
Hay una serie de variables individuales que juegan un papel primordial
en la integración social de los inmigrantes, como el nivel educativo, la
experiencia laboral, la situación administrativa y el tiempo en el país de
destino. Cuanto mayor sean, más rápido y fácil será el proceso de inte-
gración para el inmigrante, sea del origen que sea. Por ello, para captar
qué diferencia aporta el capital social y el origen étnico del inmigrante
habrá que controlar por estas variables.
En cuanto a capital humano, los inmigrantes con un alto nivel educa-
ŶĢƑŋƘóŽÖķĢƩóÖóĢŌłķÖðŋũÖķùāťāłùāłĿāłŋŭùāķėũŽťŋťÖũÖÖŭóāłùāũā
integrarse. Una serie de conocimientos y habilidades facilitan el proceso
migratorio y, por tanto, acceso a capital social. Nos referimos a estos
como capital humano de migración, e incluyen conocimiento del espa-
ñol, del inglés, del francés, de la economía, cultura y sociedad del país
de destino. El nivel educativo que traen del país de origen es un indica-
dor genérico del mismo, mientras que haber cursado estudios en España
es un indicador mucho más preciso.

&DSLWDOVRFLDO\FDSLWDOVRFLDOGHPLJUDFL³Q
Hay una serie de lazos y relaciones sociales que facilitan especialmente
āķťũŋóāŭŋĿĢėũÖŶŋũĢŋ̍”ŋùũĤÖùāƩłĢũŭāāķóÖťĢŶÖķŭŋóĢÖķĿĢėũÖŶŋũĢŋóŋĿŋ
todos aquellos recursos imbricados en las relaciones del inmigrante
óŽƘŋŋðıāŶĢƑŋĿÖłĢƩāŭŶŋāŭĿāıŋũÖũāķťũŋóāŭŋĿĢėũÖŶŋũĢŋ̍ťÖũŶĢũùā
estas relaciones el inmigrante puede conseguir varios de los siguientes
bienes o servicios: acceso a vivienda, trabajo, formación, aprender el
idioma y la cultura del país de acogida, realizar el viaje acompañado (re-
duciendo inseguridades y peligros), contactos, conocer cómo funciona
ķÖ ŭŋóĢāùÖù ùā ÖóŋėĢùÖ ŋ ŨŽĂ ŭĢėłĢƩóÖł ùāŶāũĿĢłÖùŋŭ ÖŭťāóŶŋŭ ùā āŭÖ
cultura.
Todo capital social puede estar incrustado tanto en la red social como en
la comunidad étnica, que son dos entes sociales con distintas caracterís-
ticas. Aunque muchas veces coincide que hay miembros de una red que
son de la misma comunidad étnica, las lógicas de funcionamiento son
distintas y, por tanto, distinto el capital social que se obtiene de ellas.
La red proporciona apoyos más concretos, que dependen de acuerdos
entre los actores, mientras que la comunidad étnica proporciona apoyos

209
Roger Campdepadrós Cullell

más difusos, aunque no por ello menos reales, en función de las normas
generalizadas y de algunos aspectos que constituyen su identidad; el
requisito para acceder a esa ayuda es la pertenencia a la comunidad.
Para entender la importancia de la diferencia entre red y comunidad
veamos algunos ejemplos de variables que pueden incidir en una mayor
ayuda potencial. El tamaño de la red familiar está positivamente rela-
cionado con una mayor ayuda recibida; en este caso estamos hablando
de la red. Trabajar en la ocupación con mayor porcentaje de inmigrantes
de la propia nacionalidad, en un nicho étnico o en un enclave étnico,
también aumenta la probabilidad de recibir apoyo de alguno de ellos; es
el efecto de la comunidad étnica.

6.2.2.1. Incidencia individual del capital social

a) La red social de apoyo

Hay una red social del inmigrante formada por lazos fuertes, consti-
tuida por los familiares y amigos con quien este mantiene un contacto
regular y una relación fuerte, ya estén éstos en el país de destino o en el
de origen. Esta proporciona la ayuda que soluciona las necesidades coti-
dianas más importantes, como el alojamiento, la vivienda, el trabajo, la
compañía y el ánimo. En las migraciones es de gran importancia el apo-
yo proporcionado por familiares y amistades, aunque también por con-
nacionales que no son familiares ni amistades. Algunas investigaciones
revisadas en la bibliografía muestran que viajar acompañado de algún
familiar o amigo aumenta las probabilidades de éxito del viaje. O tam-
bién que, una vez establecidos en el país de destino, la familia nuclear
o extensa puede proporcionar mayor apoyo que la familia unipersonal.
La red social es la mejor herramienta para explicar la articulación de la
solidaridad, el apoyo y la cohesión social. Para medirla, se contabilizará
el número de familiares que el inmigrante tiene en España y la cantidad
de apoyo que estos le han prestado.
Ahora bien, atendiendo a las normas que regulan los colectivos, recibir
toda esta serie de apoyos sitúa al inmigrante en la obligación social de
devolverlos. En este sentido, cuanto mayor y más denso sea el colectivo,
más fuerte será la norma de reciprocidad. Recibir este apoyo no impli-
cará automáticamente experimentar un extraordinario progreso y mo-
vilidad ascendente; eso depende del sitio que le reserve la sociedad es-
pañola y, además, generalmente, el inmigrante queda sujeto a devolver
ŶŋùŋŭķŋŭĕÖƑŋũāŭŨŽāķāĞÖłťũāŭŶÖùŋ̇ķŋŨŽāťŽāùāùĢƩóŽķŶÖũŋũāŶũÖŭÖũ
su movilidad ascendente. Y como este compromiso habitualmente lo

210
6. El modelo analítico y la metodología

adquiere con la comunidad, la norma empuja a ayudar incluso a recién


llegados con los que no se había tenido antes ningún intercambio. Con
todo ello, muchas veces, tener más apoyo, en el caso de los inmigrantes
de niveles socioeconómicos bajos o medio-bajos, no va asociado direc-
tamente con más ascenso social.

b) El grado de aculturación y asimilación estructural

dÖÖóŽķŶŽũÖóĢŌłŭĢėłĢƩóÖķÖÖùŋťóĢŌłùāķÖóŽķŶŽũÖùāķťÖĤŭùāÖóŋėĢùÖ̍1ŭ
un componente importante del capital humano, del conocimiento y de
las habilidades que facilitan la comunicación, y que abre puertas en la
sociedad de acogida. La aculturación puede implicar o no la pérdida de la
propia cultura. Cuando esta pérdida sucede debido a presiones racistas
de la sociedad de acogida suele tener efectos negativos en la integración
de los colectivos étnicos, los debilita y los fragmenta. También suele
confundirse aculturación con asimilación, pero son cosas distintas. La
asimilación estructural es la entrada del inmigrante en los círculos so-
ciales autóctonos. La inercia de las sociedades receptoras es la de pedir
la aculturación a los inmigrantes, y en algunos casos el abandono de
la propia. El abandono de la propia cultura no siempre está claro que
ðāłāƩóĢā Öķ ĢłĿĢėũÖłŶā Ƙ ķā ťũŋťŋũóĢŋłā ŽłÖ ĿÖƘŋũ ÖŭĢĿĢķÖóĢŌł ā Ģł-
tegración; encontramos un ejemplo de esto en los franceses de origen
árabe que después de aculturarse siguen encontrando discriminación
laboral y rechazo social; mientras que, en referencia al abandono de
ķÖŭťũŋťĢÖŭũÖĤóāŭ̇ùĢĕāũāłŶāŭāƑĢùāłóĢÖŭóĢāłŶĤƩóÖŭāłťŭĢóŋķŋėĤÖƘŭŋ-
ciología muestran que el mantenimiento de la propia cultura e idioma
proporciona seguridad al inmigrante y cohesión con su propio grupo,
hecho que le ayuda a desarrollarse e integrarse mejor en el conjunto de
la sociedad. En general, el inmigrante que ve reconocida la importancia
o el papel de su cultura muestra mayor agradecimiento y lealtad hacia la
sociedad que le otorga este derecho.
Por su parte, la asimilación demuestra una normalidad en las relaciones
con las personas autóctonas y un grado de integración alto. La relación
óŋłāķÖŽŶŌóŶŋłŋťŽāùāŭāũðāłāƩóĢŋŭÖťÖũÖāķĢłĿĢėũÖłŶā̍1ķÖŽŶŌóŶŋ-
no tiene un mayor conocimiento del país de acogida, tiene mucha más
red y muchos más contactos, y se puede mover con facilidad sin sufrir
tanta discriminación como el inmigrante. A partir de este contacto, el
inmigrante puede conocer y entender mejor la sociedad y cultura au-
tóctonas, puede acceder a los recursos de las redes autóctonas, que sue-
ķāłŭāũĿÖƘŋũāŭƘĿ×ŭùĢƑāũŭĢƩóÖùŋŭŨŽāķŋŭùāķÖŭũāùāŭĢłĿĢėũÖłŶāŭ
y, en consecuencia, puede promocionar más. Por lo tanto, una mayor
asimilación proporcionaría una mayor integración — siempre que sea

211
Roger Campdepadrós Cullell

compatible con el mantenimiento de la propia cultura y de los propios


círculos sociales étnicos—. Ahora bien, una cosa es acceder a recursos y
otra movilizarlos; por ello, la asimilación implicará una movilidad so-
cial ascendente en la medida en que el inmigrante pueda movilizar los
recursos de los contactos autóctonos a los que ha accedido.

E .CEQODKPCEK±PFGFKHGTGPVGUVKRQUFGNC\QU

Muchos autores de la sociología general y de las migraciones interna-


cionales han señalado que los distintos tipos de lazos que unen las per-
sonas —fuertes, débiles, vinculantes— cumplen funciones diferentes.
Esto tiene consecuencias en cuanto al volumen de ayuda recibida y a la
diversidad de recursos que se pueden obtener. Por ello tenemos que ver
qué se puede conseguir con cada tipo de lazo y la diversidad de lazos a
los que accede el inmigrante.
Los lazos fuertes se dan principalmente entre familiares y amigos, y
son propios de las relaciones que se dan con mayor frecuencia y mayor
intensidad. Los lazos fuertes, por ejemplo, son importantes por el apoyo
directo que proporcionan. Y serán más importantes y necesarios para
las etnias más discriminadas que para las que lo son menos. Aunque las
ŭĢŶŽÖóĢŋłāŭ ùā āƗóķŽŭĢŌł̇ óÖũāłóĢÖ ŋ ùĢƩóŽķŶÖù ĕÖƑŋũāóāł ķÖ ĕŋũĿÖóĢŌł
de lazos débiles, la mayor parte de la ayuda que recibe una persona pro-
viene de un pequeño número de lazos fuertes.
Hay algunos factores que fortalecen los vínculos, como el paso del tiem-
ťŋ̇ķÖĢłŶāłŭĢùÖùāĿŋóĢŋłÖķ̇ķÖĢłŶĢĿĢùÖù̇ķÖóŋłƩÖłơÖĿŽŶŽÖŋķŋŭŭāũ-
vicios recíprocos. Así mismo, los inmigrantes de una misma comunidad
tienen más probabilidad de ver repetidas sus relaciones en diferentes
entornos; la multiplexidad da más fuerza a sus relaciones. En conse-
óŽāłóĢÖ̇āķėũÖùŋùāŭŋķĢùÖũĢùÖùóĢũóŽłŭóũĢŶÖƘóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķāùāŽłÖ
comunidad puede hacer que algunas comunidades étnicas generen más
lazos fuertes entre sus miembros que otras. Y, por lo general, las comu-
nidades más discriminadas tienden a presentar mayores características
de este tipo. También la densidad de concentración de una comunidad
en un determinado barrio o municipio también genera que presenten
estas características en mayor proporción; la concentración hace más
probable los contactos, los intercambios o los proyectos en común.
Según el análisis de redes, el tipo de apoyo depende más de las carac-
terísticas de la relación que de las características de los miembros de la
red. Con las características del capital social hemos visto que este de-
pende del tamaño de la red y del capital de sus miembros. Ahora bien,
hay que añadir que depende de si los lazos que vinculan con la red son

212
6. El modelo analítico y la metodología

más fuertes o menos. Uno puede tener cierta relación con alguien con
ĿŽóĞŋŭ ũāóŽũŭŋŭ̇ ťāũŋ ŭĢ łŋ āŭ ŽłÖ ũāķÖóĢŌł ŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶā ĕŽāũŶā̇
puede que no llegue nunca a movilizarlos. Los lazos más fuertes, entre
familiares y amigos, tienen la propiedad de hacer más accesibles sus
recursos. Hemos visto algunos estudios que muestran que los lazos con
familiares y amistades pueden aumentar el sueldo del inmigrante. Otros
estudios mostraban que la mayor densidad de la red y de la comunidad
hace difícil incumplir un compromiso o una norma, lo que hace que
ciertos intercambios y transacciones económicas informales sean más
seguros. De esta manera, tiene lugar una alternativa a la negativa de las
ĢłŭŶĢŶŽóĢŋłāŭ ƩłÖłóĢāũÖŭ Ö ťũŋťŋũóĢŋłÖũ óũĂùĢŶŋŭ Ö ťāũƩķāŭ ùā ũĢāŭėŋ̇
como son ciertas categorías de inmigrantes —jóvenes, mujeres, traba-
jadores sin contrato laboral, etc.—.
Las teorías de la asimilación segmentada y la de la resistencia étnica
sostienen que los lazos fuertes son básicos para subsistir en las prime-
ras fases de la migración, debido a que proporcionan un apoyo necesario
para salir adelante ante situaciones difíciles. En cambio, las personas
que afrontan exclusión y no se apoyan en su red principal acaban ex-
perimentando una movilidad descendente. Ahora bien, una persona en
posiciones bajas de la estructura social, excesivamente dependiente de
los lazos fuertes, corre el riesgo de quedarse siempre dentro del mismo
grupo, desconectada del resto de la sociedad, de no experimentar nin-
guna movilidad ascendente y quedarse anclada en la pobreza.
Los lazos débiles se dan entre personas que se han conocido puntual-
mente en un lugar de trabajo, en la escuela, en el barrio o durante la
migración; caracterizan las relaciones que se dan con poca frecuencia
y con poca intensidad. Los lazos débiles son muy importantes porque
aportan acceso a información y recursos de los que carece la red cercana.
El lazo débil proporciona una información y un apoyo que cuesta poco
esfuerzo y, por tanto, no establece vínculos de reciprocidad ni ningún
compromiso importante. Una vez más, para las etnias menos discri-
minadas será más fácil establecer lazos débiles con autóctonos que
para los orígenes que despiertan mayor recelo. Así que la movilización
de recursos a través de lazos débiles y la integración social que esta le
suponga será más frecuente entre los orígenes menos discriminados.
1ŭŋłŋŭĢėłĢƩóÖŨŽāķŋŭķÖơŋŭùĂðĢķāŭŭāÖłĢėŽÖķùāĢĿťŋũŶÖłŶāŭťÖũÖķÖ
integración social de unos que para la de otros.
Los lazos vinculantes se dan entre distintas posiciones de estatus y
poder. A través del contacto con una posición superior el inmigrante
puede tener acceso y movilizar de una sola vez muchos más recursos
que con un lazo fuerte o con un lazo débil. Pueden ser lazos vinculantes

213
Roger Campdepadrós Cullell

las relaciones con grupos sociales en posición superior, pero también un


vínculo con alguna institución u organización pública o privada —Ad-
ministración, ONG, fundación o empresa— que le proporcione recursos
al inmigrante.
Una vez considerados los diferentes tipos de recursos a los que el inmi-
grante puede acceder a través de estos tres tipos de lazo, una observa-
ción generalizada es que la mayor diversidad proporciona más recursos
y, por tanto, mayor integración, mientras que si su red solo tiene uno o
dos tipos de lazo no obtendrá tan buenos resultados.
Los lazos de la red personal se pueden caracterizar como lazos fuertes,
mientras que los lazos por pertenecer a una comunidad se pueden ca-
racterizar como lazos débiles. Los lazos que unen a personas de otras
comunidades también serían lazos débiles. Ello no excluye que se pueda
tener un lazo fuerte, de parentesco o amistad con alguien de otra cultura.
De hecho, los lazos fuertes o débiles con personas de otras culturas son
āŭťāóĢÖķĿāłŶāðāłāƩóĢŋŭŋŭťŋũŨŽāŽłāłùŋŭũāùāŭùĢŭŶĢłŶÖŭ̇ƘķāùÖŽł
potencial acceso a cada actor a los recursos de la otra red. Los lazos con
grupos sociales de superior estatus social, con instituciones públicas
y privadas, o con asociaciones, son lazos vinculantes. La combinación
de estos tres tipos de lazos —fuertes, débiles y vinculantes— propor-
cionará mayor acceso a recursos y, por tanto, mayores posibilidades de
integración.

6.2.2.2. Incidencia colectiva del capital social

C .CCTVKEWNCEK±PFGNCEQOWPKFCFEQOQGHGEVQRQUKVKXQNCUQNKFCTKFCFEKTEWPUETKVC[NC
EQPƠCP\CGZKIKDNG

El capital social positivo viene proporcionado por la reciprocidad, la


ŭŋķĢùÖũĢùÖùóĢũóŽłŭóũĢŶÖƘķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķāāƗĢŭŶāłŶāŭāłķÖóŋĿŽ-
nidad del inmigrante. Ser miembro de una comunidad proporciona la
óŋłƩÖłơÖ̇ŭŋķĢùÖũĢùÖùƘũāóĢťũŋóĢùÖùùāķŋŭùāĿ×ŭĿĢāĿðũŋŭ̇āłƑĢũŶŽù
de las cuales puede conseguir recursos a los que de otra forma no hubie-
se podido acceder. Como, por ejemplo, un préstamo informal de dinero,
un alquiler por debajo del precio de mercado, una habitación gratis o
una recomendación para un trabajo. Estas y otras ayudas permiten al
inmigrante pasar con éxito los primeros meses, y pueden permitirle
salir adelante en el resto de su proceso de establecimiento e integración.
Hemos visto que la solidaridad circunscrita aparece dentro de un grupo
ťŋũĞÖðāũŭŽĕũĢùŋŽłÖŭāũĢāùāùĢƩóŽķŶÖùāŭ̇ùĢŭóũĢĿĢłÖóĢŋłāŭƘóŋłŶũÖ-
riedades debido a su etnia, cultura o religión. Esa situación une en la

214
6. El modelo analítico y la metodología

ÖùƑāũŭĢùÖùƘĿŽāƑāÖÖťŋƘÖũŭāťÖũÖŭŽťāũÖũāŭÖŭƘŋŶũÖŭùĢƩóŽķŶÖùāŭ̍1ķ
proceso migratorio es proclive a fomentar este tipo de solidaridad en un
determinado grupo.
dÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķāāŭķÖŭŽðŋũùĢłÖóĢŌłƑŋķŽłŶÖũĢÖÖŨŽāŭāŭŋĿāŶāŽłÖ
persona hacia un colectivo étnico, con vistas a que en un futuro eso le
ũāťŋũŶāŽłŋŭðāłāƩóĢŋŭùāťũŋėũāŭŋŭŋóĢŋāóŋłŌĿĢóŋ̍ŭĤ̇ÖķėŽĢāłťŽāùā
prestar dinero y recibir más adelante el reconocimiento u otro favor de
ķÖóŋĿŽłĢùÖù̒ŋŶũÖðÖıÖũťŋũŽłĿāłŋũŭŽāķùŋťÖũÖŽłóŋłłÖóĢŋłÖķ̇ÖƩł
ùāÖťũāłùāũŽłŋƩóĢŋ̍dÖĿÖƘŋũùāłŭĢùÖùƘóĢāũũāùāķÖóŋĿŽłĢùÖùĞÖóā
que los miembros cumplan más con las normas y con los acuerdos, pues
la probabilidad de que se apliquen sanciones es alta y las consecuencias
son serias.
En la economía étnica se dan muchas muestras de solidaridad cir-
óŽłŭóũĢŶÖ Ƙ óŋłƩÖłơÖ āƗĢėĢðķā̍ ”ŋũ āıāĿťķŋ̇ óŽÖłùŋ Žł óŋķāóŶĢƑŋ ťÖŭÖ
a predominar en un nicho laboral, controla la entrada y salida de tra-
bajadores. Suele facilitar la contratación de personas de su propio co-
lectivo sobre el cual tiene un conocimiento directo, lo que proporciona
una garantía para el empleador de que será alguien poco problemático
y que mostrará cierta competencia en las tareas. Por otro lado, el nicho
favorece al inmigrante porque consigue trabajo con cierta facilidad y
rapidez; eso sí, a cambio de la observancia de las normas que informal-
mente regulan esa comunidad y ese entorno. El nicho laboral sería un
indicador del grado de articulación de una comunidad, y presenta más
capital social en su interior que fuera de él.
Ahora bien, por un lado, el nicho laboral facilita la inserción laboral
de los inmigrantes, pero, por otro, el nivel ocupacional en el mismo es
relativamente bajo. Está compuesto por aquellos trabajos «de inmi-
ėũÖłŶā̢̇ ùŽũŋŭ Ƙ ťũāóÖũĢŋŭ̇ ŨŽā ķÖ ĿÖƘŋũĤÖ ùā ķŋŭ ÖŽŶŌóŶŋłŋŭ ťũāƩāũā
no realizar. Por ello, el nicho aportará cierta seguridad laboral, pero no
necesariamente correlacionará mucho con una movilidad sociolaboral
ascendente. Para ello hay que buscar trabajo fuera del mismo a partir de
un alto nivel educativo y ocupacional.

D .CCTVKEWNCEK±PFGNCEQOWPKFCFEQOQGHGEVQPGICVKXQ

Hay un capital social negativo que frena la promoción social. Un mayor


tamaño de la red y la comunidad pueden implementar tanto el capital
social positivo como el negativo. Si la orientación de la red es a la ayuda,
cuanto mayor sea, más ayuda proporcionará. En cambio, si lo que bus-
ca la red es la preservación del grupo, cuanto mayor sea, más impedirá
relaciones de sus miembros con el exogrupo. Por ello, en el primer caso,

215
Roger Campdepadrós Cullell

estar dentro de una provincia densa o en un nicho laboral étnico favore-


cerá una movilidad ascendente; mientras que la misma densidad, en el
segundo caso, promoverá una movilidad descendente.
Hay varias maneras de saber si un capital social resulta negativo. Una
de ellas sería preguntar directamente a los actores si consideran que
la acción de su red y comunidad les está favoreciendo o lastrando su
desarrollo económico, dato del que no disponemos. Otra aproximación
la podemos obtener observando si sus lazos fuertes correlacionan ne-
gativamente con el establecimiento de lazos débiles hacia otros grupos
(Nannestad et al., 2008). Una tercera, observando si el tamaño de la red
está negativamente relacionado con la ayuda recibida. Y otra, incluyen-
do en la ecuación tanto variables que indiquen el volumen y fortaleza
de la «red» como los de la «comunidad». Es decir, si controlamos el
efecto de la red por la densidad de la comunidad, podemos observar si
ejercen un efecto hacia la misma dirección en la persona inmigrante o si
al aumentar una disminuye la otra. Si al aumentar el efecto de la comu-
nidad disminuye el efecto de la red nos hallaríamos ante capital social
negativo.
Encontramos varios efectos negativos del capital social. Por un lado,
la estructura jerárquica de la comunidad inmigrante puede ejercer un
control social y frenar la integración en la sociedad de acogida. La se-
gregación social y espacial facilita la creación de guetos y la reproduc-
ción de sus sociedades de origen, hecho que desincentiva la relación con
el resto de la sociedad y favorece el cierre sobre sí mismos. Por otro lado,
el capital social negativo, puede venir propiciado por un exceso de celo y
un constreñimiento de la libertad del inmigrante ejercido por su propia
red o comunidad. Un motivo puede ser que otros inmigrantes le pidan o
le exijan una serie de ayudas, recurriendo a las leyes no escritas de re-
ciprocidad y de ayuda mutua. Concedérselas impide la acumulación del
capital económico que necesita para seguir prosperando y promocio-
nando. Así mismo, otro motivo puede ser una excesiva preocupación por
la cohesión e identidad del grupo. Esto, por ejemplo, puede condicionar
las relaciones de un inmigrante con el exogrupo o limitar la capacidad
de acción de una mujer inmigrante al hacerle cumplir su rol más tra-
dicional, evitando que emigre sola, se incorpore al mercado laboral o
decida cuándo y con quién casarse.

E 'NTGEKDKOKGPVQFGNCUQEKGFCFGPHWPEK±PFGNQTKIGP§VPKEQ

La etnia, cultura y religión del inmigrante son otras variables relacio-


nadas con la identidad que juegan un papel básico en los procesos de
integración. Hay sociedades que históricamente tienen mayor vínculo

216
6. El modelo analítico y la metodología

con determinadas etnias y culturas y, también, que muestran mayor


ũāŶĢóāłóĢÖ̇ ùāŭóŋłƩÖłơÖ ŋ ũāóĞÖơŋ ĞÖóĢÖ ŋŶũÖŭ̍ ”ÖũÖ āķ ĢłĿĢėũÖłŶā̇
ťāũŶāłāóāũÖŽłŶĢťŋŽŋŶũŋŭĢėłĢƩóÖũ×āłóŋłŶũÖũĿÖƘŋũāŭĕÖóĢķĢùÖùāŭŋ
mayores barreras para su integración. España, históricamente, ha teni-
do vínculos coloniales con países de Latinoamérica y muchos vínculos
históricos con países europeos. También con Marruecos, pero eso no
siempre ha incidido en una mayor aceptación de los magrebíes. En las
últimas décadas, con la entrada en la Unión Europea, España ha recibido
āķĢłƪŽıŋùāķÖŭťŋķĤŶĢóÖŭùāóŋłŭŶũŽóóĢŌłùāŽłÖĢùāłŶĢùÖùāŽũŋťāÖ̍dŋŭ
inmigrantes procedentes de estos países comparten fuertes vínculos
políticos y económicos, comparten el inglés en alguna medida y espacios
de ocio como las ligas de deporte europeas, que inciden en la conforma-
ción de la identidad (Castells, 1998). Por unos motivos u otros, la Unión
Europea y Latinoamérica están entre los orígenes mejor considerados
por los españoles en diferentes escalas de valoración de los inmigrantes
(Díez Nicolás, 1999, 2005, 2009; Herranz, 2002, 2008, 2010). Por otro
lado, con algunos países de origen árabe-musulmán, como Marruecos,
también hay relaciones históricas, pero de confrontación, de incom-
prensión y de construcción de la propia identidad por oposición a la del
otro (cristianos contra musulmanes, etc.).
Cuanta mayor discriminación sufre una comunidad, más se cohesiona y
se apoya para resistirla y mayor capital social proporciona a sus miem-
bros. La discriminación cultural, religiosa o étnica aumenta la solidari-
dad circunscrita del grupo, un capital social por el que los miembros de
un mismo grupo étnico tienden a ayudarse más entre ellos. Por lo tanto,
un inmigrante de una de las etnias más discriminadas, cuanto mayor
sea el tamaño de su red y el tamaño de su comunidad, en principio más
apoyo obtendrá de esta, mientras que los inmigrantes de etnias menos
discriminadas tendrán menos solidaridad circunscrita. Lo que necesita
mayor estudio es quién consigue más avance, el inmigrante de un grupo
discriminado que recibe apoyo grupal o el de un grupo no discriminado
ŨŽāłŋũāóĢðāŶÖłŶŋÖťŋƘŋ̍1łùāƩłĢŶĢƑÖ̇ŨŽĂĕŽāũơÖāŭĿÖƘŋũ̇ŭĢķÖùā
exclusión de la sociedad en general o la de apoyo del grupo étnico.

217
Roger Campdepadrós Cullell

6.3. Metodología
/RVGDWRV
Los datos que se trabajan en esta investigación provienen de la En-
cuesta Nacional de Inmigrantes de 2007 (ENI 07), que fue un proyecto
conjunto entre la Unidad de Estudios Migratorios del Grupo de Estu-
dios «Población y Sociedad» de la Universidad Complutense de Madrid
(GEPS-UCM), el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales (MTAS), bajo el impulso y dirección de
David Reher. La encuesta constituye un proyecto ambicioso que preten-
de proporcionar datos para profundizar en el conocimiento del proceso
migratorio, desde la salida del inmigrante del país de origen hasta su
llegada al país de destino, y facilitar su comprensión tanto a las Admi-
łĢŭŶũÖóĢŋłāŭùāķ1ŭŶÖùŋóŋĿŋÖķÖóŋĿŽłĢùÖùóĢāłŶĤƩóÖłÖóĢŋłÖķāĢł-
ternacional (Reher-Sven y Requena, 2009). Se realizó entre noviembre
de 2006 y febrero de 2007, cuando España aún no había entrado en el
periodo de recesión económica que empezó en 2008, con lo que permite
cubrir el objetivo de estudiar el proceso de inmigración en un momento
de auge económico. Desde entonces no se ha realizado otra encuesta
similar, por lo que no hay datos para una muestra tan amplia de inmi-
grantes en España.
Hasta la ENI 07 las investigaciones españolas se habían centrado en el
āŭŶŽùĢŋùāķĿāũóÖùŋķÖðŋũÖķ̇āłóŽÖłŶĢƩóÖũķÖĢłĿĢėũÖóĢŌł̇āłķÖŭĢĿ-
plicaciones económicas, en la convivencia, pero no se habían hecho
estudios cuantitativos sobre el propio proceso migratorio, comprendido
desde la toma de decisión hasta la incorporación a la sociedad de aco-
gida. Y esta es una de las principales aportaciones de la ENI 07, propor-
cionar datos para estudiar la migración como el resultado de una serie
de estrategias que se desarrollan tanto en destino como en origen. Estas
estrategias se implementan a través de redes familiares, de amistad o de
paisanaje, redes en las que se organizan y se materializan las migracio-
nes (Reher-Sven, 2008a, p. 10).
Es una encuesta que se ha realizado a inmigrantes, pero ¿cómo han de-
ƩłĢùŋÖķ̡ĢłĿĢėũÖłŶā̢̎̏ŨŽĢĂłŭāĞÖũāÖķĢơÖùŋķÖāłóŽāŭŶÖ̎1łķÖāł-
óŽāŭŶÖĞÖłùāƩłĢùŋóŋĿŋĢłĿĢėũÖłŶāÖ̡ķÖŭťāũŭŋłÖŭłÖóĢùÖŭĕŽāũÖùā
España que, en el momento de realización de la encuesta, tuvieran 16 o
más años de edad y estuvieran residiendo en España por más de un año
o con intención de estarlo, excepto los españoles de nacimiento, nacidos
fuera de España, que el año de su venida a España no cumplieran toda-
vía dos años de edad» (ibid.̇ť̍˓̜̍”ÖũÖóŋĿťķāŶÖũķÖùāƩłĢóĢŌł̇ĞÖƘŨŽā

218
6. El modelo analítico y la metodología

tener en cuenta que esta encuesta considera como país de origen el país
de nacimiento, salvo en el caso de los españoles nacidos en el extranjero
que el año de su venida a España no llegaran a cumplir dos años de edad,
en cuyo caso se considera España el país de origen y, por tanto, no inmi-
grantes. Así mismo, el país de nacimiento es el de residencia habitual de
la madre en el momento del nacimiento del inmigrante.
1ŭŶÖùāƩłĢóĢŌłŭāŽŭÖťũÖėĿ×ŶĢóÖĿāłŶāóŋĿŋŽłÖÖťũŋƗĢĿÖóĢŌłŋťũŋ-
xy al origen cultural y étnico del inmigrante, lo que es muy útil para
comparar el uso del capital social por parte de los diferentes colectivos
étnicos y culturales, que es uno de los propósitos de esta investigación.
Es una de las principales variables de la hipótesis: aquellas etnias y cul-
turas más parecidas y más aceptadas por la sociedad de acogida podrán
experimentar una mayor movilidad ascendente con menos recursos de
capital social que las etnias y culturas menos aceptadas. Es cierto que en
un país existen diferentes etnias y culturas, también lo es que dentro de
ese mismo país hay personas con una enorme distancia socioeconómica
entre ellas. Pero consideramos que los ciudadanos de un mismo país
compartirán por término medio una caracterización cultural y étnica
ŨŽāķāŭùĢŭŶÖłóĢÖùāķŋŭāŭťÖŊŋķāŭƘķāŭÖťũŋƗĢĿÖŋĢùāłŶĢƩóÖāłŶũāāķķŋŭ̍
dÖāłóŽāŭŶÖùāƩłāķÖũāùĿĢėũÖŶŋũĢÖĢłĕŋũĿÖķóŋĿŋ̆
[…] el conjunto de relaciones sociales en las que está envuelto un
inmigrante y que están a su disposición a la hora de implementar
sus estrategias migratorias, residenciales o laborales. Las redes
migratorias están integradas por parientes del sujeto, por personas
vinculadas al inmigrante por razones de amistad, paisanaje o de co-
nocimiento. Las instituciones también pueden formar parte de es-
tas redes y, en tal caso, serían redes formales. Las redes informales
ŭāũāƩāũāłÖÖŨŽāķķÖŭũāùāŭŨŽāŭāùāŭÖũũŋķķÖłĕŽāũÖùāķĿÖũóŋĢłŭ-
titucional, basándose exclusivamente en relaciones personales. Los
componentes de la red pueden estar en España, en el país de origen
o en cualquier país por donde ha pasado el inmigrante. A efectos de
los indicadores generados a partir de esta encuesta, por regla gene-
ral nos centraremos en aquellas dimensiones familiares de las redes
migratorias (ibid., pp. 6-7).

6.3.1.1. Tamaño muestral y muestreo

El muestreo de la encuesta se hizo en base al Padrón continuo a fecha


de 1 de enero de 2005 (referido a septiembre de 2006). Para la encuesta
se realizó una muestra independiente para cada comunidad autónoma
óŋłāķƩłùāóŋłŭāėŽĢũùÖŶŋŭÖėũāėÖùŋŭùāķÖŭłÖóĢŋłÖķĢùÖùāŭĿ×ŭĢĿ-
portantes. El universo eran los 4.396.521 inmigrantes registrados en esa
fecha en el Padrón municipal. El tamaño muestral fue de 15.465 inmi-

219
Roger Campdepadrós Cullell

grantes, lo que constituye la primera encuesta de este tamaño que se


realiza en España a población inmigrante. Esto permitió una muestra
representativa de las principales nacionalidades, por sexo, edad y por
cada comunidad autónoma.
La selección de las secciones censales se realizó con probabilidad pro-
porcional al tamaño medio por el número de extranjeros encuestables.
Las viviendas, en cada sección censal, se escogieron con igual proba-
bilidad mediante muestreo sistemático con arranque aleatorio, previa
ordenación de las viviendas en función de la nacionalidad predominante
en las mismas. En el momento de realizar la entrevista se seleccionó,
siempre que fue posible, una unidad de tercera etapa entre la relación de
personas nacidas en el extranjero que residían en cada vivienda. Por otra
parte, se incluyó una etapa más en la selección, las viviendas, haciendo
un sorteo uniforme entre las personas encuestables residiendo en cada
ƑĢƑĢāłùÖƑĢŭĢŶÖùÖ̇ķŋŨŽāŭŽťŽŭŋ̇āłùāƩłĢŶĢƑÖ̇ŽłŋŭũāŭŽķŶÖùŋŭŨŽāŭŽ-
peraron el 85% de muestra efectiva. Así pues, las tres etapas son: 1) Las
unidades de la primera etapa son las secciones censales. Y se agrupan en
estratos de acuerdo con el tamaño del municipio. 2) Las unidades de la
segunda etapa son las viviendas familiares principales. 3) Las unidades
de la tercera etapa es una persona seleccionada entre los residentes ex-
tranjeros de la vivienda.
Las variables que se han utilizado en la obtención de los subestratos han
sido: Muestra de viviendas con extranjeros, Porcentaje de extranjeros
de cada una de las nacionalidades consideradas existentes en la sección.
En los cálculos se ha utilizado, por un lado, un factor de elevación que
devuelve los datos como si de población real se tratara. Para el cálculo
de frecuencias se ha utilizado este. Por otro lado, para los cálculos que
supusieran alguna operación como divisiones, multiplicaciones, corre-
laciones, regresiones, etc., se ha utilizado un factor que ponderaba cada
caso según el peso de la proporción de la población de cada nacionalidad
en esos momentos en España.

6.3.1.2. Construcción de una submuestra para la investigación

Se ha realizado una primera restricción a los datos respecto al intervalo


temporal. La hipótesis estudia el efecto del capital social en un periodo
de bonanza económica. Así mismo, como hemos visto en el funciona-
miento de las redes sociales, estas requieren una llegada sostenida de
población para retroalimentarse. Un corte abrupto, o periodos intermi-
tentes de llegadas, generarían contextos muy distintos sobre los cua-
les sería difícil sacar conclusiones. El periodo 1996-2007 ha sido el de

220
6. El modelo analítico y la metodología

mayor expansión económica de la historia reciente de España (Garrido,


2008, p. 129; 2010, p. 52), hecho que ha promovido la llegada continua-
da de inmigrantes, cumpliendo con las características que requeríamos
para analizar el capital social de los inmigrantes. Ahora bien, en la me-
dida que queríamos medir cierta movilidad laboral entre el primer y el
último empleo, hemos delimitado el periodo contemplado a 2004. Así,
nos quedamos con un recorrido de tres años, entre 2004 y 2007, para
observar si el inmigrante que ha llegado más tarde ha experimentado
alguna movilidad en este periodo. A efectos prácticos la muestra se
reduce a los inmigrantes que han llegado a España entre 1996 y 2004,
excluyéndose aquellos que han llegado después de 2004.
Una segunda restricción se ha introducido acerca de la situación ad-
ministrativa en la que se encuentran los inmigrantes en España. Las
categorías que acumulan la mayoría de inmigrantes son «irregulares»,
̡ŶāĿťŋũÖķāŭ̢̡̇ĢłùāƩłĢùŋŭ̢Ƙ̡łÖóĢŋłÖķĢơÖùŋŭ̢̍ùāĿ×ŭ̇āłėāłāũÖķ̇
ķÖŭĢŶŽÖóĢŌłÖùĿĢłĢŭŶũÖŶĢƑÖťũāŭāłŶÖŽłÖũāķÖóĢŌłðÖŭŶÖłŶāŭĢėłĢƩóÖŶĢ-
va y lineal con el grado de integración; conforme se pasa de la primera
situación a las subsiguientes, el inmigrante gana en estabilidad y en
inserción sociolaboral. En cambio, las categorías «refugiados», «asila-
dos» y «estudiantes», además de presentar muy pocos casos, rompían
la relación lineal entre la situación administrativa y el logro socioeco-
nómico, por lo que las hemos excluido del análisis. Con estas dos res-
tricciones, la n de esta submuestra es de 8.904 personas.

6.3.1.3. Algunas consideraciones sobre los datos utilizados

dÖ ùāƩłĢóĢŌł ùā ĢłĿĢėũÖłŶā óŋł ķÖ ŨŽā ŭā ĞÖ ũāÖķĢơÖùŋ ķÖ āłóŽāŭŶÖ
permite asignar un origen étnico y cultural a la persona a partir de la
variable país de nacimiento. No así con la variable nacionalidad, que
podría llevar a engaño porque los inmigrantes de orígenes diversos en
el momento de realizarles la encuesta podían disponer ya de la naciona-
lidad española, con lo que no habríamos captado su diversidad cultural
y étnica.
dÖùāƩłĢóĢŌłùāĢłĿĢėũÖłŶāŽŶĢķĢơÖùÖùāıÖĕŽāũÖùāķāŭŶŽùĢŋùŋŭóÖŶāėŋ-
rías. Por un lado, no permite estudiar a los españoles retornados; perso-
nas que llevaban muchos años viviendo en otro país, que incluso podían
haber nacido allí, aunque conservando la nacionalidad española. Estos,
al cambiar su residencia habitual de ese país a España, se convierten en
inmigrantes, a pesar de que étnica y culturalmente serían iguales o casi
iguales que cualquier español. Y, por otro lado, la encuesta no abordó las
segundas generaciones de inmigrantes. Esto es, los hijos de inmigran-
tes, que, o bien han nacido en España, o que llegaron a muy temprana

221
Roger Campdepadrós Cullell

edad. En 2007 apenas había segunda generación mayor de 16 años ya


que la inmigración extranjera en España empezó a ser notoria solo a lo
largo de los años noventa. Por tanto, no pueden llevarse a cabo aná-
lisis de asimilación e integración de las segundas generaciones, como
los realizados por autores como Portes, Waldinger o Alba y Nee. Re-
cientemente, Alejandro Portes, en colaboración con Rosa Aparicio, del
Instituto Universitario Ortega y Gasset, han realizado una investigación
sobre la segunda generación en España para la que han encuestado a
cerca de 6.000 jóvenes de padres y madres inmigrantes, nacidos en Es-
paña, o llegados a muy temprana edad (Portes et al., 2010; Aparicio y
Portes, 2021).
A pesar de que la encuesta se centró en la red como ninguna otra lo había
hecho anteriormente, hay algunos aspectos importantes de las redes so-
ciales que obvió preguntar. Una primera cuestión importante era saber
quién constituía la red del inmigrante. Para ello hubiese sido necesario
anotar todos los familiares y amigos que el inmigrante tenía en España,
ťũāėŽłŶÖũķāŭŋðũāāķÖťŋƘŋŨŽāķāĞÖðĤÖłťũāŭŶÖùŋƘŨŽāķŋŭóķÖŭĢƩóÖũÖ
como lazos fuertes o débiles, según nacionalidad y origen o proximidad
ėāŋėũ×ƩóÖ̍'āāŭŶÖĿÖłāũÖ̇ŭāĞŽðĢāŭāŋðŶāłĢùŋĢłĕŋũĿÖóĢŌłũāÖķùāķÖ
red social del inmigrante. En cambio, el método seguido ha consistido
en preguntar ampliamente por la red familiar y por los compañeros de
piso. Esto ignora a todos los amigos y conocidos que viven fuera de la
vivienda que pueden haber jugado un rol importante, tanto en la toma
de decisión como en el posterior recibimiento y proceso de integración.
La ENI 07 no proporciona datos exhaustivos sobre todos los compo-
nentes de la red personal. Sabemos el número y tipo de familiares que
tiene y dónde están, sabemos los compañeros de piso que tiene. Pero no
sabemos el grado de fortaleza de esos lazos, el tipo y cantidad de ayuda
prestada por cada uno, etc. Así mismo, tampoco sabemos la ayuda que
pueda haber provenido de otro tipo de lazos —amistades, conocidos,
etc.—.
Una segunda cuestión es la importancia de conocer el nivel de ingre-
sos del inmigrante para el estudio de su nivel socioeconómico. Ahora
bien, no es lo mismo que un inmigrante que cobre 1.000 euros men-
suales viva solo a que con ese sueldo tiene que mantener a una esposa
y tres hijos. También es diferente si a ese mismo sueldo se le añaden
otros 1.000 euros que aporta la esposa o alguno de los hijos. Así que para
calcular mejor el nivel económico se debería preguntar por los sueldos
de la unidad familiar y dividir el total por el número de miembros que
la componen. El INE, por ejemplo, tiene un índice de pobreza en el que,
para cada unidad familiar, considera las diferentes fuentes de ingresos

222
6. El modelo analítico y la metodología

aparte del sueldo; esto es, la renta neta de los trabajadores por cuenta
propia, intereses, dividendos y ganancias netos de inversiones de ca-
pital en empresas no constituidas en sociedad, renta neta procedente
del alquiler de una propiedad o terreno; prestaciones sociales netas;
transferencias periódicas monetarias percibidas de otros hogares; renta
neta percibida por menores de dieciséis años; transferencias periódicas
monetarias pagadas a otros hogares; ajuste del impuesto sobre la renta
y cotizaciones sociales; impuesto sobre el patrimonio. En todo caso, en
la ENI 07 no tenemos ni una cosa ni la otra. En su defecto hemos utili-
zado el sueldo de la persona principal que se ha encuestado como una
aproximación al nivel económico adquirido por el inmigrante.
Aunque en la vivienda hubiera quien aportara ingresos, no se podría
dividir por el total de los componentes de esta, porque aún cabe la posi-
bilidad de que haya compañeros de la vivienda que no sean familiares y
no formen parte de la unidad familiar y que no se repartan los ingresos.
Aún más, una parte de los inmigrantes envían remesas a familiares que
están en sus países de origen, así que no todos los ingresos que entran se
quedan en la vivienda. Una encuesta que ayudara a estudiar la movilidad
socioeconómica de los inmigrantes tendría que tener en cuenta estos
aspectos. Con estos datos podría aplicarse la medida de la pobreza que
utiliza el INE en sus estudios.

/DVYDULDEOHV
En este subapartado describiremos las características básicas de las
variables utilizadas en los análisis. Hemos realizado varios modelos de
regresión y de ecuaciones estructurales con diferentes combinaciones
de variables. Para su construcción hemos tomado de referencia los es-
quemas analíticos de Lin (2001), Portes y Rumbaut (2009) y Alba y Nee
̛ˑˏˏ˒̜̍ dÖŭ ƑÖũĢÖðķāŭ ŨŽā āł āķķŋŭ ÖťÖũāóāł ťŽāùāł óķÖŭĢƩóÖũŭā ùā ķÖ
siguiente manera:
Variables escogidas para indicar los recursos accesibles en la red:

• Variables individuales:

–Características personales: Edad, Sexo, Tiempo en España.


–1ķóÖťĢŶÖķĞŽĿÖłŋùāķÖóŶŋũ̆ŊŋŭùāāŭóŋķÖũĢơÖóĢŌł̇!ŽÖķĢƩ-
cación ocupacional en el país de origen, Dominio del Caste-
llano, el Inglés y el Francés, Terminó los estudios en España.
–La red personal: Número de familiares en España, Asimila-

223
Roger Campdepadrós Cullell

ción estructural —Número de lazos con españoles—, Varie-


dad de lazos —Fuertes, Débiles, Vinculantes—.

• Variables colectivas:

–Política de inmigración: Situación administrativa.


–Capacidad de ayuda de su comunidad étnica: el Capital étni-
co o Posición socioeconómica de la comunidad étnica —Me-
ùĢÖùāłĢƑāķùāāŭŶŽùĢŋŭ̇māùĢÖùāóŽÖķĢƩóÖóĢŌłŋóŽťÖóĢŋłÖķ
o Media de ingresos de la comunidad étnica, PIB del país de
ŋũĢėāł̝̍ dÖ ŭŋķĢùÖũĢùÖù óĢũóŽłŭóũĢŶÖ Ƙ ķÖ óŋłƩÖłơÖ āƗĢėĢðķā
aumentan proporcionalmente al Grado de exclusión recibida,
al Tamaño y Densidad de la comunidad en el barrio y en el
sitio de trabajo, a la Frecuencia con la que contacta con el país
de nacimiento.

• Variables que indican la movilización de recursos a partir del uso


de capital social:

–Recursos movilizados a partir de los lazos fuertes y débiles:


Le han prestado una casa, Le han prestado dinero para el via-
je, Le han facilitado un trabajo, Le han acogido cuando llegó,
Le han orientado, etc.
–Recursos movilizados a partir de los lazos vinculantes: En-
contró trabajo por el INEM, Le proporcionaron una vivienda,
Una empresa le acogió, etc.

• Variables que indican la medida del objetivo conseguida: están los


indicadores socioeconómicos que utilizaremos para medir la in-
ŶāėũÖóĢŌł̆Rłėũāŭŋŭ̇mŋƑĢķĢùÖùķÖðŋũÖķ̇!ŽÖķĢƩóÖóĢŌłŋóŽťÖóĢŋłÖķ
del último empleo, Condiciones de la vivienda.
A falta de la construcción de otras variables como, por ejemplo, Países
que tienen convenio con España, la Situación administrativa puede fun-
cionar como variable colectiva, aunque también puede utilizarse, y así
lo hemos hecho, como variable individual. A efectos de análisis, como
no hemos realizado ninguno jerárquico, la consideración individual o
colectiva solo afecta al orden en que la variable aparece en la regresión:
primero, las individuales y, luego, las colectivas.

224
6. El modelo analítico y la metodología

Cuadro 6.1.
%NCUKƠECEK±PFGNCUXCTKCDNGURCTCNQUOQFGNQU

8CTKCDNGUSWGKPƣW[GPGPGNECRKVCN Variables Resultado


social accedido que indican obtenido
el capital
social movi-
lizado

&DUDFWHU­VWLFDV (GDG6H[R7LHPSRHQ(VSD±D
SHUVRQDOHV
individuales
Variables

&DSLWDOKX- 1LYHOHGXFDWLYR&XDOLƩFDFL³QODERUDOGH
$SR\RVRFLDO
PDQR RULJHQ&RQRFLPLHQWRGHLGLRPDV
PRYLOL]DGR
&DSLWDOVRFLDO 1ºPHURGHIDPLOLDUHVHQ(VSD±D1ºPHURGH

,17(*5$&,“1
LQGLYLGXDO HVSD±ROHVHQVXUHGGLIHUHQWHWLSRGHOD]RV
)XHUWH'©ELO9LQFXODQWH

Acción institu- 3RO­WLFDGHLQPLJUDFL³Q6LWXDFL³QDGPLQLV-


FLRQDO WUDWLYD
colectivas
Variables

&DSLWDOVRFLDO 6ROLGDULGDGFLUFXQVFULWD\FRQƩDQ]DH[LJLEOH 2WURVUHFXUVRV


FROHFWLYR 'HQVLGDGGHODFRPXQLGDG)UHFXHQFLD PRYLOL]DGRV
FRQWDFWRSD­VGHRULJHQ1LFKRODERUDO5HFL- ,QVWLWXFLRQDOHV
ELPLHQWRVRFLDO3,%GHOSD­VGHRULJHQ1LYHO
HGXFDWLYRPHGLRGHVXFROHFWLYR

)XHQWHHODERUDFL³QSURSLD

6.3.2.1. Variables independientes individuales

Características personales

Tiempo en España: Variable cuantitativa continua que mide el tiempo


en años que el inmigrante lleva en España desde que llegó. En el período
1996-2004, la variable oscila entre 3 y 11.
Edad: Variable cuantitativa continua que indica la edad del inmigrante.
Oscila entre 16 y 98.
Hombre: Variable cualitativa categórica, dummy de la variable sexo
para poder incluirla en las regresiones. Tiene el valor 0 si es mujer y 1 si
es hombre.

Capital humano

Años de escolarización: Garrido (2008, p. 148), para convertir la varia-


ble cualitativa Estudios terminados en otra cuantitativa Años de esco-
larización, sugiere asignar a cada nivel de estudios una serie de años
de escolarización que podemos estimar que le ha tomado a la persona

225
Roger Campdepadrós Cullell

completarlos. Partiendo de las correspondencias que este autor estable-


ce (Analfabetos = 0, Sin Estudios = 3, Primaria EGB1 = 5, Bachillerato
1ķāĿāłŶÖķ ŋ 1Fˑ ͚ ˗̇ D”ː ŋ zƩóĢÖķĤÖ ͚ ːː̇ ­” ŋ !z­ ŋ ÖóĞĢķķāũÖŶŋ
Superior = 12, FP2 o Maestría = 14, Universitarios Medios = 16, Univer-
sitarios Superiores = 18), adaptamos los años de escolarización a las ca-
tegorías de la variable Mayor nivel de estudios terminado, que aparece
en la ENI 07, y establecemos la siguiente correspondencia:

Tabla 6.1.
Años de escolarización otorgados a cada nivel de estudios

Nivel de estudios Años escolarización

7LHQHHVWXGLRVSHURQRVDEHTX©HVWXGLRVWLHQH 9DORUHVSHUGLGRV

6LQHVWXGLRVIRUPDOHVRVLQKDEHUFXUVDGRHVWXGLRVGHSULPDULD 3

(GXFDFL³QSULPDULDLQFRPSOHWD 4

(GXFDFL³QSULPDULD 6

3ULPHUFLFORGHHGXFDFL³QVHFXQGDULD 10

6HJXQGRFLFORGHHGXFDFL³QVHFXQGDULD 12

3ULPHUFLFORGHHGXFDFL³QWHUFLDULD 15

6HJXQGRFLFORGHHGXFDFL³QWHUFLDULD 18

)XHQWH(ODERUDFL³QSURSLD

Ocupaciones: La ocupación se ha construido a partir de las categorías


ùā ķÖ !ķÖŭĢƩóÖóĢŌł pÖóĢŋłÖķ ùā zóŽťÖóĢŋłāŭ Ö Ŷũāŭ ùĤėĢŶŋŭ̍ ķ ŭāũ ŽłÖ
variable cualitativa categórica, el paso de una categoría a otra no indica
ningún orden, y mucho menos se supone que las distancias entre cate-
gorías tengan el mismo valor. La principal tarea que hemos tenido que
acometer ha sido transformarla en una variable cuantitativa continua,
ÖƩłùāťŋùāũŋťāũÖũóŋłāķķÖāłķŋŭó×ķóŽķŋŭ̍ÈķŋĞāĿŋŭĞāóĞŋóŋłùŋŭ
metodologías. Una, elaborada por Garrido y Miyar (2008), que incluye
los años de escolarización en la calibración del valor de cada ocupación,
lo que nos permite incluir la ocupación como variable independiente.
Y otra, elaborada por Carabaña y Gómez Bueno (1996), que se basa en
una encuesta a la población sobre el prestigio que tiene cada ocupación,
que no incluye los años de escolarización y que, por tanto, nos permite
incluir la ocupación como variable dependiente y construir la variable,
también dependiente, Movilidad laboral. Esta distinción se debe a que
en los modelos hemos querido introducir como variables independien-

226
6. El modelo analítico y la metodología

tes de control los años de escolarización y el nivel ocupacional en el país


de origen, por lo que no podíamos incluir ninguna variable dependiente
que las contuviera.
!ķÖŭĢƩóÖóĢŌłùāŋóŽťÖóĢŋłāŭFÖũũĢùŋ̆”ÖũÖāķŽŭŋùāķÖóķÖŭĢƩóÖóĢŌłùā
las ocupaciones que incluye los años de escolarización como variable
independiente, hemos utilizado el método elaborado por Garrido y sus
óŋķÖðŋũÖùŋũāŭ̍”ÖũÖóķÖŭĢƩóÖũķÖŭŋóŽťÖóĢŋłāŭ̇āłķŽėÖũùāťÖũŶĢũùāóŋł-
sideraciones teóricas lo han hecho de consideraciones empíricas. Estas
consisten en tomar de referencia la ocupación de la persona cuando está
en una situación consolidada, esto es, cuando tiene entre 35 y 49 años,
goza de cierta estabilidad familiar y está en la fase central de su vida la-
boral. Una vez escogida la ocupación central de esa persona se ordenan
por la media de años de estudios que le ha costado conseguirla (Garrido
y Miyar, 2008, pp. 54-55). Las ventajas de este método son diversas. Por
ŽłķÖùŋ̇ťāũĿĢŶāóŽÖłŶĢƩóÖũāķƑÖķŋũùāķÖŭŋóŽťÖóĢŋłāŭāłāķĿāũóÖùŋ
laboral y ordenarlas en base a ese valor numérico. Y, por el otro, tiene en
cuenta la ocupación central de la persona, y así evita el sesgo de indicar
āķłĢƑāķŋóŽťÖóĢŋłÖķùāāŭŶÖÖťÖũŶĢũùāŭŽŋóŽťÖóĢŌłĢłĢóĢÖķŋƩłÖķ̇ŨŽā
suelen estar por debajo de la capacidad de la persona y que no suelen
ũāƪāıÖũ ķÖ ŋóŽťÖóĢŌł āł ķÖ ŨŽā ĿÖƘŋũĿāłŶā ÖóÖðÖũ× ùāŭāĿťāŊÖłùŋ̍
”ÖũÖŶŋùŋŭāŭŶŋŭó×ķóŽķŋŭŭāťÖũŶāùāķÖðÖŭāùāķÖóķÖŭĢƩóÖóĢŌłRœ!z˗˗ùā
ocupaciones de 1988. Y para hacer operativo su manejo se agrupan en 16
grupos, cada uno de los cuales recibe la etiqueta de las ocupaciones más
frecuentes dentro del grupo, distinguiéndose entre hombres y mujeres,
debido a que presentan importantes diferencias en las ocupaciones más
desempeñadas. Las variables aparecen con todas las categorías a tres
ùĤėĢŶŋŭ̇ũāŋũùāłÖùÖŭŭāėžłķÖłŽāƑÖóķÖŭĢƩóÖóĢŌł̇ķŋŨŽāũāťũāŭāłŶÖŋŶũÖ
variable cuantitativa continua. Pero, además, Garrido y Miyar (2008)
agruparon todas las categorías en dieciséis percentiles, dieciséis grupos
consecutivos, prácticamente con la misma cantidad de individuos por
grupo. Esta agrupación queda como sigue:
Ocupaciones de los varones:
1 Peones al aire libre construcción y rural
ˑ ķðÖŊĢķāŭ̇ÖŭÖķÖũĢÖùŋŭóŽÖķĢƩóÖùŋŭÖėũÖũĢŋŭ
3 Operadores construcción, cuenta propia agraria, pintores
4 Camioneros, camareros, carpinteros y peones industriales
5 Taxistas y conductores, alimentación, cocina
˕ zƩóĢŋŭóŽÖķĢƩóÖùŋŭùāķÖóŋłŭŶũŽóóĢŌł
7 Dependientes, operadores, conserjes y seguridad

227
Roger Campdepadrós Cullell

8 Mecánicos, talleres, y apoyo a la producción y transporte


9 Electricistas, cajeros, guardia civil, y cuidados de personas
10 Auxiliares administrativos, jefes de equipo y policía
11 Gerencia de autónomos, representantes y carteros
12 Profesionales de apoyo a la gestión administrativa
13 Gerencia de empresas con menos de 10 asalariados
14 Técnicos de ciencias, maestros y profesionales diplomados
15 Profesores de secundaria y universidad, médicos y
profesionales
16 Dirección en el sector público y en el privado

Ocupaciones de las mujeres:


1 Trabajos al aire libre y peones rurales
2 Servicio doméstico, peones industriales y textiles
˒ dĢĿťĢāơÖùāŋƩóĢłÖŭ̇ĞŋŶāķāŭƘāùĢƩóĢŋŭ
˓ !ŋóĢłāũÖŭ̇ÖķĢĿāłŶÖóĢŌł̇ƘóŽÖķĢƩóÖóĢŌłÖėũÖũĢÖ
˔ !ÖĿÖũāũÖŭƘ˓˕ŋƩóĢŋŭ
6 Dependientas
7 Auxiliares de enfermería y cuidados de personas
8 Cajeras, peluqueras y recepcionistas
9 Auxiliares administrativos
10 Gerencia de autónomos, representantes y carteras
11 Profesionales de apoyo a la gestión administrativa
12 Gerencia de empresas con menos de 10 asalariados
13 Enfermeras, trabajo social y técnicos
14 Maestras y diplomadas
15 Profesoras de secundaria, médicos y profesionales
16 Dirección en el sector público y en el privado

Estos grupos, a su vez, para los cuadros más sintéticos se agrupan en


4 categorías —ocupaciones bajas, medio-bajas, medio-altas y altas—.
Dominio del inglés y/o el francés: El dominio del inglés y/o el francés es
un capital humano de migración. Este permite entenderse a lo largo del
trayecto en muchas, si no la mayoría, de las ocasiones, se provenga de
países africanos, asiáticos o europeos. Permite la comunicación con in-
migrantes de otros países. Y, a falta del idioma español, los utilizan para

228
6. El modelo analítico y la metodología

entenderse en los primeros momentos con los ciudadanos españoles. La


variable toma el valor 0 si no domina ninguno de los dos idiomas, valor
1 si domina alguno de los dos, y valor 2 si domina los dos.

Capital social individual

Número de familiares en España: Cuanto mayor es la red del inmigrante


en el país de destino, mayor es la ayuda que le pueden proporcionar,
aunque también son mayores las obligaciones sociales y reciprocidad a
que queda sujeto. Oscila entre 0 y 16.
Distribución de los familiares que viven en España: Esta es una varia-
ble cualitativa, que nos indica una tipología de distribución de familias
inmigrantes en España. Incluye: 1. Ningún familiar dentro ni fuera de la
vivienda. 2. Ningún familiar dentro de la vivienda y alguno fuera. 3. Uno
o dos familiares en la vivienda y ninguno fuera. 4. Uno o dos familiares
en la vivienda y alguno fuera. 5. Tres o más familiares en la vivienda y
ninguno fuera. 6. Tres o más familiares en la vivienda y alguno fuera.
Con esta variable podemos aproximarnos a ver qué estructura de la red
proporciona más apoyo y capital social al inmigrante. Podemos valorar
si promociona más el inmigrante que está solo o con familiares. Si ayuda
más la estrategia de dispersión (2, 4 y 6) o de concentración de la familia
(3 y 4). Si ayuda más la familia nuclear (3 y 4) o la de mayor tamaño (5
y 6).
Realizó el viaje acompañado: La mayoría de los estudios revisados se-
ñalaban este aspecto como un factor de éxito, tanto para el viaje como
para la posterior integración del inmigrante en el país de destino. Es un
caso de capital social de migración. Toma el valor 1 si viajó acompañado,
y 0 si viajó solo.
Escala de apoyo social: Para el apoyo social hemos construido una escala
a partir de las variables que más información aportan sobre el mismo:
Recibió ayuda de un familiar cuando llegó, Un familiar o amigo le en-
contró el primer empleo, Un familiar le cedió gratis la primera y/o la
última vivienda. La escala toma los valores de 0 a 3 según si no recibió
ninguna de estas ayudas, o si recibió una, dos o tres de ellas.

Asimilación estructural

dÖÖŭĢĿĢķÖóĢŌłāŭŶũŽóŶŽũÖķùāķĢłĿĢėũÖłŶāƑāłĤÖùāƩłĢùÖťŋũŭŽĢłóķŽ-
sión en los círculos sociales y los grupos informales de los autóctonos
españoles. Hay cuatro variables con las que creemos que podemos indi-
car el grado de asimilación:

229
Roger Campdepadrós Cullell

Número de familiares y compañeros de piso españoles o nacidos en Es-


paña: Por la fortaleza de los lazos con familiares y compañeros de piso,
que alguno o varios de ellos tenga la nacionalidad española le abrirá
muchas más puertas o le facilitará muchos más contactos y recursos
útiles al inmigrante, que si no la tuvieran. La variable es cuantitativa
discreta y toma valores entre 0 y 21, según el número de familiares y/o
compañeros de piso con nacionalidad española.
Dominio del español: El idioma español es una herramienta básica para
la comunicación y para la integración en España. Hemos diferenciado
āłŶũāķŋŭŨŽāĞÖðķÖłĿŽƘðĢāł̇ˑ̇ðĢāł̇ː̇ƘŭŽƩóĢāłŶāŋłāóāŭĢŶÖĿāıŋũÖũ
como 0, para pronunciar más el contraste. La mayoría de latinoameri-
canos hablan muy bien el español. En todo caso es necesario incluir esta
variable como independiente, para controlar por ella las variables que
nos interesan de capital social. Salvo para el caso de los inmigrantes de
origen latinoamericano, el dominio del español puede utilizarse como
un proxy de asimilación estructural, tal como se ha usado en investiga-
ciones previas (Nannestad et al., 2008).
Terminó sus estudios en España: Algunos autores han llegado a utilizar
el dominio del idioma del país de destino que el inmigrante mostraba
como proxy de la entrada en círculos de autóctonos, esto es, de asimi-
lación (ibid.). No estamos seguros de si funcionaría aquí en España, y
más dado el volumen de inmigrantes latinoamericanos, los cuales ha-
blan un buen español, independientemente de que tengan lazos fuertes
con españoles. Nos decantamos más por la aportación de la teoría de
redes, que dice que los entornos educativo y laboral son sitios propicios
para establecer lazos débiles con mucho potencial para la integración
social. Las escuelas y universidades, particularmente, son una buena
plataforma para establecer contactos y relaciones con autóctonos. Por
eso hemos incluido Terminó sus estudios en España como variable que
indique el grado de asimilación. Toma el valor 1 si ha terminado los es-
tudios en España, y 0 si no lo ha hecho.
Participa en alguna asociación: Con igual razonamiento que en la ante-
rior variable, participar en una asociación aumenta la probabilidad de
establecer contactos y relaciones con autóctonos (Fernández-Prados,
2002, 2003). La variable toma el valor 1 si el inmigrante ha participado
en alguno de los tipos de asociación por las que se pregunta en la en-
cuesta (de inmigrantes, de deportes, educativas, culturales, religiosas,
sindicales, políticas, vecinales), y el valor 0 si no ha participado en nin-
guna de ellas.

230
6. El modelo analítico y la metodología

6.3.2.2. Variables independientes colectivas

Política de inmigración

Situación administrativa: La política de inmigración es una de las va-


riables con las que Portes y Rumbaut (2009) caracterizan el contexto
de recepción del inmigrante. Consideran que puede ser de persecu-
ción, de indiferencia, de permisión o de fomento. Hemos establecido
ŽłťÖũÖķāķĢŭĿŋāłŶũāāŭŶÖóķÖŭĢƩóÖóĢŌłƘāķŶũÖŶŋŨŽāťŽāùāłũāóĢðĢũķŋŭ
inmigrantes por parte del gobierno y de las autoridades según la situa-
óĢŌł ÖùĿĢłĢŭŶũÖŶĢƑÖ āł ŨŽā ŭā ĞÖķķāł̆ ĢũũāėŽķÖũ̇ ŶāĿťŋũÖķ̇ ĢłùāƩłĢùÖ̇
nacionalización. Hemos suprimido los casos de inmigrantes refugia-
dos, asilados y estudiantes, por la poca N que representaban, y porque
constituían casos anómalos, que se distanciaban mucho de los ratios de
integración que presentaban las otras categorías, distorsionando los
resultados. Por ejemplo, los estudiantes presentaban un sueldo medio
exageradamente alto (10 euros/h) para un prestigio ocupacional exage-
radamente bajo (23). Así, los inmigrantes que no tienen regularizada su
situación tienen más probabilidad de ser perseguidos; de hecho, si dan
con un control policial les abrirán un expediente de expulsión, y si ya lo
tienen abierto pueden encerrarlos para ejecutar la orden de expulsión.
Podríamos decir que hacia los inmigrantes que tienen permiso de resi-
dencia temporal no hay persecución, pero tampoco hay mayor interés
en que se integren más allá de sus tareas laborales; no se sabe si se van
a quedar y, por tanto, si vale la pena realizar esfuerzos para que se in-
tegren. Igualmente, los inmigrantes que tienen permiso permanente,
pero que aún no han conseguido la nacionalidad, podemos considerar
que no se busca su integración más allá de su buen comportamiento so-
óĢÖķƘķÖðŋũÖķ̍È̇ƩłÖķĿāłŶā̇ťÖũÖķŋŭĢłĿĢėũÖłŶāŭŨŽāƘÖĞÖłóŋłŭāėŽĢùŋ
la nacionalidad, hay un gran interés, como cualquier otro ciudadano de
pleno derecho. Podríamos ilustrar este interés, por ejemplo, con el he-
cho de que ya disponen de derecho a voto; en este caso, los políticos
empezarán a abrir vías de comunicación con ellos y articular propuestas
ŨŽāķāŭŭÖŶĢŭĕÖėÖł̇ÖƩłùāóÖťŶÖũŭŽŭƑŋŶŋŭ̍1łðÖŭāÖāŭŶÖŭóŋłŭĢùāũÖ-
ciones hemos tomado la situación administrativa del inmigrante como
una medida de la atención que el gobierno y la Administración dispen-
san a los inmigrantes.

231
Roger Campdepadrós Cullell

Cuadro 6.2.
Correspondencia entre los valores de la variable Situación administrativa y la
Atención política

Atención política
Valor Situación administrativa
según Portes y Rumbaut (2009)

0 ,UUHJXODU Persecución

1 3HUPLVRWHPSRUDO ,QGLIHUHQFLD

2 3HUPLVRLQGHƩQLGR 3HUPLVLYLGDG

3 1DFLRQDOLGDG )RPHQWR

)XHQWH(ODERUDFL³QSURSLD

Capital social colectivo

œāėžł ķÖ ķĢŶāũÖŶŽũÖ ũāƑĢŭÖùÖ̇ ķÖ ŭŋķĢùÖũĢùÖù óĢũóŽłŭóũĢŶÖ Ƙ ķÖ óŋłƩÖłơÖ


exigible son dos tipos de capital social muy relacionados con la densidad
de la comunidad étnica en el territorio y en el sitio de trabajo, con el
grado de rechazo de la sociedad de acogida y con la frecuencia del con-
tacto con el país de origen. Como estas variables no aparecían medidas
directamente, las hemos construido a partir de otras, como explicamos
a continuación:
Nicho laboral étnico: Garrido (2008, p. 148) se basa en la EPA de 2004
para señalar que solo ocho de las sesenta ramas de actividad laboral
concentraban el 65% del empleo de los extranjeros, por 26% del de los
españoles. El nicho étnico laboral viene caracterizado, según la biblio-
grafía, por el predominio de una determinada etnia en una rama de acti-
vidad concreta, hecho que le permite regular informalmente la entrada
de trabajadores de su mismo origen. Normalmente facilitan la entrada
ùāŭŽŭóŋĂŶłĢóŋŭ̇ťŋũóŋłŶũÖŶŋŭłŋāŭóũĢŶŋŭùāóŋłƩÖłơÖƘũāóĢťũŋóĢùÖù̇
con lo que pueden seguir ejerciendo ese control; a cambio, facilitan un
puesto de trabajo a miembros de su comunidad étnica. No pretendemos
aquí llegar a determinar con tanta precisión si nos hallamos ante un ni-
cho laboral, sino que nos interesa indicar la existencia de concentración
de un determinado origen en el sitio de trabajo, lo que da más proba-
bilidad de que se desarrolle capital social. Para ello hemos escogido los
sectores de actividad en los que cada nacionalidad tiene mayor presen-
cia y porcentaje, como han hecho algunos de los principales investiga-
dores españoles de la inmigración en el mercado laboral (Pumares et
al., 2005; Checa y Arjona, 2006a; Garrido, 2008, p. 147; Pajares, 2009;

232
6. El modelo analítico y la metodología

Cachón, 2009, pp. 222-223). En concreto, hemos averiguado, en primer


lugar, dónde se empleaba un determinado origen en mayor proporción:
¿dónde está la mayoría de los comunitarios europeos? Esto se observa
en el porcentaje de columna de las tablas 6.2 (para hombres) y 6.3 (para
mujeres). Hemos elegido porcentajes superiores al 8%. Y, en segundo
ķŽėÖũ̇ĞāĿŋŭāŭóŋėĢùŋķÖŭŋóŽťÖóĢŋłāŭŨŽāùÖðÖłķŋŭũāŭĢùŽŋŭŶĢťĢƩóÖ-
dos positivos más grandes, lo que indica que los inmigrantes de esos
orígenes están trabajando por encima de lo esperado en esas categorías.
La variable Nicho laboral indica con un 0 si el inmigrante no está tra-
bajando en ninguna de las ramas de actividad con mayor porcentaje de
inmigrantes de su mismo origen, y con un 1 si lo está haciendo.

Tabla 6.2.
Ocupaciones de los varones inmigrantes por origen

Europa África África Latinoa- Asia C.


UE Total
Este Norte C. y S. mérica y S.

3HRQHVDO N 12.952 69.353 87.716 26.337 75.074 12.747 284.179


DLUHOLEUH
FRQVWUXF- %c       
ción y
UXUDO r.t.c.      

$OED±LOHV N 20.545 86.584 45.991 19.115 87.363 3.510 263.108


DVDODULD-
GRVFXD- %c       
OLƩFDGRV
DJUDULRV r.t.c.      

2SH- N 9.265 20.593 14.428 4.076 39.173 1.875 89.410


UDGRUHV
FRQV- %c       
WUXFFL³Q
cuenta
SURSLD
DJUDULD r.t.c.      
SLQWRUHV

&DPLR- N 25.325 29.309 26.560 6.575 87.917 15.912 191.598


QHURVFD-
PDUHURV %c       
FDUSLQ-
WHURV\
SHRQHV
LQGXVWULD- r.t.c.      
OHV

7D[LVWDV\ N 16.040 27.061 29.367 9.856 69.399 21.255 172.978


FRQGXF-
WRUHV %c       
DOLPHQ-
WDFL³Q
FRFLQD r.t.c.      

233
Roger Campdepadrós Cullell

Europa África África Latinoa- Asia C.


UE Total
Este Norte C. y S. mérica y S.

2ƩFLRV N 13.640 32.690 12.912 4.824 49.448 2.560 116.074


FXDOLƩFD-
GRVGHOD %c       
FRQVWUXF-
ción r.t.c.      

'HSHQ- N 18.463 9.968 15.711 6.453 49.235 9.787 109.617


GLHQWHV
RSHUD- %c       
GRUHV
FRQVHUMHV
\VHJXUL- r.t.c.      
GDG

Mecá- N 16.492 11.547 10.533 1.419 28.931 2.544 71.466


QLFRV
WDOOHUHV %c       
\DSR\R
DODSUR-
GXFFL³Q\
trans- r.t.c.      
SRUWH

(OHFWUL- N 16.526 10.545 5.633 1.478 29.341 1.220 64.743


FLVWDV
FDMHURV %c       
JXDUGLD
FLYLO\
FXLGDGRV
GHSHUVR- r.t.c.      
nas

$X[LOLDUHV N 17.038 5.156 2.820 346 16.752 1.741 43.853


DGPLQLV-
WUDWLYRV %c       
MHIHVGH
HTXLSR\
SROLF­D r.t.c.      

Gerencia N 16.167 1.109 3.307 379 16.577 2.024 39.563


GHDXW³-
QRPRV %c       
UHSUHVHQ-
tantes y
FDUWHURV r.t.c.      

3URIHVLR- N 10.828 3.386 1.918 518 12.691 0 29.341


QDOHVGH
DSR\RD %c       
ODJHVWL³Q
DGPLQLV-
WUDWLYD r.t.c.      

Geren- N 24.975 3.067 7.021 906 9.505 7.194 52.668


FLDGH
HPSUHVDV %c       
FRQPH-
QRVGH
DVDODULD- r.t.c.      
GRV

234
6. El modelo analítico y la metodología

Europa África África Latinoa- Asia C.


UE Total
Este Norte C. y S. mérica y S.

Técni- N 31.008 3.398 6.034 931 20.331 1.556 63.258


FRVGH
FLHQFLDV %c       
PDHVWURV
\SURIH-
VLRQDOHV
GLSORPD- r.t.c.      
GRV

3URIH- N 33.081 1.866 3.276 2.101 32.472 291 73.087


VRUHVGH
VHFXQGD- %c       
ria y uni-
YHUVLGDG
P©GLFRV
\SURIH- r.t.c.      
VLRQDOHV

Dirección N 17.333 2.190 517 861 13.666 1.463 36.030


HQHO
VHFWRU %c       
SºEOLFR
\HQHO
SULYDGR r.t.c.      

N 299.678 317.822 273.744 86.175 637.875 85.679 1.700.973


7RWDO
%c 100 100 100 100 100 100 100

1SREODFL³QFSRUFHQWDMHGHFROXPQDUWFUHVLGXRVWLSLƩFDGRVFRUUHJLGRV
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Tabla 6.3.
Ocupaciones de mujeres inmigrantes por origen

Asia
Europa África África Latino-
UE Este Norte C. y S. américa
C. y Total
S.

N 2.814 10.445 5.603 720 14.073 210 33.865


7UDEDMRVDODLUH
OLEUH\SHRQHV %c       
UXUDOHV
r.t.c.      

6HUYLFLR N 10.464 97.479 11.574 3.286 172.326 6.344 301.473


GRP©VWLFR
SHRQHV %c       
LQGXVWULDOHV\
WH[WLOHV r.t.c.      

235
Roger Campdepadrós Cullell

Asia
Europa África África Latino-
UE C. y Total
Este Norte C. y S. américa
S.

N 5.077 26.733 8.278 2.619 66.235 3.832 112.774


/LPSLH]D
GHRƩFLQDV
%c       
KRWHOHV\
HGLƩFLRV
r.t.c.      

N 8.950 21.159 6.507 1.648 49.958 7.218 95.440


&RFLQHUDV
DOLPHQWDFL³Q
%c       
\FXDOLƩFDFL³Q
DJUDULD
r.t.c.      

N 22.131 28.552 7.924 1.856 74.526 10.859 145.848


&DPDUHUDV\
%c       
RWURVRƩFLRV
r.t.c.      

N 13.497 10.691 2.867 568 43.364 3.065 74.052


'HSHQGLHQ-
%c       
WDV
r.t.c.      

N 6.706 11.040 1.522 1.846 65.955 98 87.167


$X[LOLDUHVGH
HQIHUPHU­D\
%c       
FXLGDGRVGH
SHUVRQDV
r.t.c.      

N 12.199 6.045 2.979 1.432 29.264 465 52.384


&DMHUDV
SHOXTXHUDV\ %c       
UHFHSFLRQLVWDV
r.t.c.      

N 12.709 3.464 1.142 1.051 20.307 821 39.494


$X[LOLDUHV
DGPLQLVWUDWL- %c       
YRV
r.t.c.      

N 16.303 3.012 530 374 16.746 330 37.295


*HUHQFLDGH
DXW³QRPRV
%c       
UHSUHVHQWDQWHV
y carteras
r.t.c.      

N 27.301 4.557 1.971 1.224 21.637 559 57.249


3URIHVLRQDOHV
GHDSR\RDOD
%c       
JHVWL³QDGPL-
QLVWUDWLYD
r.t.c.      

236
6. El modelo analítico y la metodología

Asia
Europa África África Latino-
UE C. y Total
Este Norte C. y S. américa
S.

N 8.359 1.987 3.004 0 4.743 2.583 20.676


*HUHQFLDGH
HPSUHVDVFRQ
%c       
PHQRVGH
DVDODULDGRV
r.t.c.      

N 11.100 2.534 2.055 687 16.824 170 33.370


(QIHUPHUDV
WUDEDMRVRFLDO\ %c       
W©FQLFRV
r.t.c.      

N 21.784 1.610 3.199 470 13.424 511 40.998


Maestras y
%c       
GLSORPDGDV
r.t.c.      

N 23.941 1.466 1.697 40 17.401 1.264 45.809


3URIHVRUDVGH
VHFXQGDULD
%c       
P©GLFRV\
SURIHVLRQDOHV
r.t.c.      

N 8.939 622 257 407 4.003 0 14.228


Dirección
HQHOVHFWRU
%c       
SºEOLFR\HQHO
SULYDGR
r.t.c.      

N 212.274 231.396 61.109 18.228 630.786 38.329 1.192.122


7RWDO
%c 100 100 100 100 100 100 100

1SREODFL³QFSRUFHQWDMHGHFROXPQDUWFUHVLGXRVWLSLƩFDGRVFRUUHJLGRV
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

En resumen, los nichos laborales de cada origen serán las ocupaciones


que se detallan en el cuadro 6.3.

237
Roger Campdepadrós Cullell

Cuadro 6.3.
Principales ocupaciones según región de origen

IULFDGHO IULFD&HQWUDO $VLD&HQWUDO\


8QL³Q(XURSHD (XURSDGHO(VWH /DWLQRDP©ULFD
1RUWH \6XU GHO6XU

Hombres

3HRQHVDO 3HRQHVDODLUH
DLUHOLEUH OLEUHFRQVWUXF-
3HRQHVDO 3HRQHVDO FRQVWUXFFL³Q\ FL³Q\UXUDO
*HUHQFLDGH 3HRQHVDO DLUHOLEUH DLUHOLEUH UXUDO$OED±LOHV &DPLRQHURV
HPSUHVDVFRQ DLUHOLEUH FRQVWUXFFL³Q\ FRQVWUXFFL³Q\ DVDODULDGRV FDPDUHURV
PHQRVGH FRQVWUXFFL³Q\ UXUDO$OED±LOHV UXUDO$OED±LOHV FXDOLƩFDGRV FDUSLQWHURV
DVDODULDGRV UXUDO$OED±LOHV DVDODULDGRV DVDODULDGRV DJUDULRV \SHRQHVLQGXV-
7©FQLFRV DVDODULDGRV FXDOLƩFDGRV FXDOLƩFDGRV &DPLRQHURV WULDOHV7D[LVWDV
GHFLHQFLDV FXDOLƩFDGRV DJUDULRV DJUDULRV FDPDUHURV \FRQGXFWRUHV
PDHVWURV\ DJUDULRV2ƩFLRV 7D[LVWDV\ 7D[LVWDV\ FDUSLQWHURV DOLPHQWD-
SURIHVLRQDOHV FXDOLƩFDGRVGH FRQGXFWRUHV FRQGXFWRUHV \SHRQHVLQGXV- FL³QFRFLQD
GLSORPDGRV ODFRQVWUXFFL³Q DOLPHQWDFL³Q DOLPHQWDFL³Q WULDOHV7D[LVWDV 'HSHQGLHQWHV
FRFLQD FRFLQD \FRQGXFWRUHV RSHUDGRUHV
DOLPHQWDFL³Q FRQVHUMHV\
FRFLQD VHJXULGDG

Mujeres

6HUYLFLR 6HUYLFLR
GRP©VWLFR GRP©VWLFR
&DPDUHUDV\
6HUYLFLR SHRQHV SHRQHV 6HUYLFLR
RWURVRƩFLRV
GRP©VWLFR LQGXVWULDOHV\ 6HUYLFLR LQGXVWULDOHV\ GRP©VWLFR
3URIHVLRQDOHV
SHRQHV WH[WLOHV GRP©VWLFR WH[WLOHV SHRQHV
GHDSR\RDOD
LQGXVWULDOHV\ /LPSLH]DGH SHRQHV /LPSLH]DGH LQGXVWULDOHV\
JHVWL³Q
WH[WLOHV RƩFLQDV LQGXVWULDOHV\ RƩFLQDV WH[WLOHV
DGPLQLVWUDWLYD
/LPSLH]DGH KRWHOHV\ WH[WLOHV KRWHOHV\ &RFLQHUDV
Maestras y
RƩFLQDV HGLƩFLRV /LPSLH]DGH HGLƩFLRV DOLPHQWDFL³Q\
GLSORPDGDV
KRWHOHV\ &RFLQHUDV RƩFLQDV &DPDUHUDV\ FXDOLƩFDFL³Q
3URIHVRUDVGH
HGLƩFLRV DOLPHQWDFL³Q\ KRWHOHV\ RWURVRƩFLRV DJUDULD
VHFXQGDULD
&DPDUHUDV\ FXDOLƩFDFL³Q HGLƩFLRV $X[LOLDUHVGH &DPDUHUDV\
P©GLFRV\
RWURVRƩFLRV DJUDULD HQIHUPHU­D\ RWURVRƩFLRV
SURIHVLRQDOHV
&DPDUHUDV\ FXLGDGRVGH
RWURVRƩFLRV SHUVRQDV

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

PIB per cápita del país de nacimiento en 1996: Consiste en el producto


interior bruto per cápita anual del país de nacimiento del inmigrante en
1996 según datos del Banco Mundial. Esta variable nos ofrece una orde-
nación de los países según su riqueza. También nos indica el capital eco-
nómico que por término medio el inmigrante, o cualquier miembro de
su comunidad étnica, tiene más probabilidades de disponer. La carrera
por el logro socioeconómico tiene diferentes puntos de partida; con el
PIB per cápita del país queremos tener en cuenta, en la medida de lo
posible, estos distintos puntos de partida. Es una variable cuantitativa
continua que oscila entre 69 y 42.773 dólares/persona, lo que permitirá
incluirla en las regresiones para controlar el resto de variables.

238
6. El modelo analítico y la metodología

Frecuencia de contacto con el país de origen: La comunidad étnica puede


āıāũóāũĢłƪŽāłóĢÖùĢũāóŶÖĿāłŶā̇ÖķāłóŋłŶũÖũŭāāłāķĿĢŭĿŋĿŽłĢóĢťĢŋ̇
provincia o nicho laboral que el encuestado, o a distancia. Hemos con-
siderado que un mayor contacto con los familiares o amistades del país
de origen es un indicador del peso de la comunidad étnica a distancia.
1łķÖŶāŋũĤÖıŽŭŶĢƩó×ðÖĿŋŭóŋłœŶÖũĴƘ¦ÖƘķŋữː˘˗˘̜ŨŽāķÖóŋĿŽłĢùÖù
ùāķťÖĤŭùāŋũĢėāłāłÖķėŽłŋŭóÖŭŋŭťŽāùāāıāũóāũŽłÖĢłƪŽāłóĢÖĢĿťŋũ-
tante en el comportamiento de los inmigrantes. El primero de ellos es
la importancia del apoyo que proporciona la red familiar. Y el segundo,
los pocos lazos fuertes que los inmigrantes tienen con la población au-
tóctona en su primera etapa de establecimiento. Como observó Coleman
̛ː˘˘ˏ̜̇ óŽÖłŶŋŭ Ŀāłŋŭ ķÖơŋŭ óŋł āķ āƗŋėũŽťŋ̇ Ŀ×ŭ ĢłƪŽāłóĢÖ ťŽāùā
ejercer el propio grupo. En este sentido, la frecuencia de contacto con
los familiares en el país de origen, así como el envío frecuente de reme-
ŭÖŭ̇łŋŭāŭŶÖũĤÖĢłùĢóÖłùŋŽłÖĕŽāũŶāĢłƪŽāłóĢÖùāķÖóŋĿŽłĢùÖùƘùāķÖ
norma de ayudar a la propia comunidad. Nos indica el mantenimiento
de unos vínculos identitarios sobre los cuales se construye la solidaridad
grupal. Así, hemos tomado la frecuencia de estos contactos como una
ĕŋũĿÖùāĿāùĢũķÖĢłƪŽāłóĢÖùāķėũŽťŋ̇ŭĢĿĢķÖũÖķÖŨŽāāıāũóāķÖùāłŭĢ-
dad del mismo; sería como una densidad a distancia. En tercer lugar, se
ha considerado que un mayor contacto con los familiares o amistades
en el país de origen es un indicador del peso de la comunidad, ya que
muestra una voluntad de seguir en contacto a pesar de la distancia y
evidencia el refuerzo moral y psicológico que esta provee, así como la
reciprocidad que el inmigrante tiene hacia su colectivo en origen. Hemos
dicotomizado dos preguntas de la encuesta que indican la frecuencia de
este contacto. La primera es: ¿Con qué frecuencia utiliza el teléfono para
contactar con sus familiares o amigos en el país de origen? Esta ofrecía
como respuesta: Diariamente, Semanalmente, Quincenalmente, Men-
ŭŽÖķĿāłŶā̇łŽÖķĿāłŶā̇māłŋŭùāŽłÖƑāơÖķÖŊŋ̍NāĿŋŭũāóŋùĢƩóÖùŋ
de forma que 0 indique un contacto de menos de una vez por semana, y
que 1 indique un contacto de al menos una vez por semana. La segunda
āŭ DũāóŽāłóĢÖ óŋł ķÖ ŨŽā āłƑĤÖ ũāĿāŭÖŭ̍ NāĿŋŭ ũāóŋùĢƩóÖùŋ óŋł ˏ āķ
envío de remesas con una frecuencia menor al mes, y con 1 el que tiene
una periodicidad de al menos una vez al mes. Una vez hecho esto, hemos
construido una nueva variable que indica con el valor 1 si el inmigrante
mantiene un contacto frecuente con al menos una de estas dos formas, y
con el valor 0 si no mantiene un contacto frecuente con ninguna de ellas.

Recibimiento social

Escala de aceptación: Hemos construido una variable que indique la


aceptación/rechazo proporcionado por la sociedad de acogida. Esta

239
Roger Campdepadrós Cullell

proposición está basada en dos constataciones. Por un lado, sabemos


que la sociedad de acogida por término medio valora de forma diferente
a los distintos grupos nacionales, por lo que un inmigrante tiene de-
terminadas probabilidades de recibir aceptación o rechazo, no por sus
características individuales, sino por pertenecer a un grupo nacional o
étnico. Díez Nicolás (1999, 2005, 2009) ha calculado la valoración que la
población española hace de las distintas nacionalidades inmigrantes. En
concreto, para construir la variable Recibimiento social hemos escogido
la escala de valoración que este autor construyó en su encuesta para el
año 2003 (Díez Nicolás, 2005, p. 110). Hemos asignado un punto a cada
grupo para marcar más las diferencias entre ellos, como aparece en el
cuadro 6.4.

Cuadro 6.4.
Ordenación de las regiones de origen según la valoración de la población
española según Díez Nicolás (2005)

Región de origen Valoración Ordenación

8QL³Q(XURSHD 6 6

/DWLQRDP©ULFD  5

Asia  4

IULFDVXEVDKDULDQD  3

(XURSDGHO(VWH  2

IULFDGHO1RUWH  1

)XHQWH'­H]1LFRO¡VS(ODERUDFL³QSURSLD

Regiones de origen

Regiones de origen: Esta es una variable cualitativa que indica el origen


de los inmigrantes agrupados en grandes grupos. En la encuesta, el país
de origen es el mismo que el país de nacimiento. Para poder hacer los
cálculos hemos agrupado los países en sus continentes, con algunos
retoques. En primer lugar, hemos construido una categoría de países
ricos, pues para los ciudadanos de estos países su mayor nivel adquisi-
tivo les facilita muchos aspectos de la migración y de la integración, les
abre muchas puertas y fronteras. Están incluidos los países de la Unión
Europea de los 27, salvo Bulgaria, Hungría, Polonia y Rumanía. Hemos
separado estos cuatro países por motivos socioeconómicos, porque tie-

240
6. El modelo analítico y la metodología

nen un PIB inferior al 70% del español, que es el criterio que hemos uti-
ķĢơÖùŋťÖũÖùāƩłĢũķÖĢłĿĢėũÖóĢŌłāóŋłŌĿĢóÖ̇ƘķŋŨŽāķāóŋłƩāũāŽłÖŭ
características sociales y dentro del mercado laboral distintas al resto
de países de la Unión Europea. Y por evidentes motivos histórico-cultu-
rales los hemos añadido al grupo de países de Europa del Este. Y hemos
añadido los países más ricos, como Estados Unidos, Canadá, Japón,
Australia, Suiza, Noruega, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Mónaco,
San Marino, Andorra, etc. En un segundo grupo encontramos los países
de Europa del Este, a los que hemos sumado Bulgaria, Hungría, Polonia
y Rumanía. Luego, hemos distinguido entre los países del África Central
y del Sur, que comparten raíces étnicas, son fenotípicamente negros y
presentan más mezcla religiosa, y los países del África del Norte, que
son étnicamente árabes y amazight, y mayoritariamente musulmanes.
En los países de Asia la heterogeneidad es muy grande. Por un lado,
encontramos países con el PIB per cápita muy alto, cuyos inmigrantes
tienen ingresos elevados según la propia ENI 07; son los países de la
península arábiga, y en general los países predominantemente árabes
y persas (Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Kuwait, Omán, Arabia Sau-
dí, Siria, Líbano, etc.), grandes productores de petróleo. Por otro lado,
en el resto de los países de Asia Central y del Sur también encontramos
países con el PIB per cápita por encima de España, que son miembros
de la OCDE, como Singapur, Taiwán, Corea del Sur o Japón, y que están
incluidos en el primer grupo. También encontramos países no tan desa-
ũũŋķķÖùŋŭ̇óŽƘŋťāũƩķāóŋłŌĿĢóŋ̟ķÖðŋũÖķāŭùĢĕāũāłŶā̇Ŀ×ŭóāũóÖłŋÖķŋŭ
«inmigrantes económicos», como Filipinas, Tailandia, India, China o
Pakistán. En todo caso, si distinguimos entre estos tres grupos, la única
łŨŽāāŭŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶāėũÖłùāóŋĿŋťÖũÖĢłóķŽĢũķÖāłķŋŭÖł×ķĢŭĢŭāŭķÖ
del último grupo, por lo que hemos optado no incluir en el análisis a los
países de Oriente Próximo.

6.3.2.3. Variables dependientes

Ingresos a la hora del último trabajo: Para obtener esta variable hemos
realizado dos operaciones. La encuesta ofrece el sueldo mensual del úl-
timo trabajo. Para los que no quisieran contestar la cantidad concreta
ofrecía una serie de intervalos, que siempre es más fácil de respon-
der. Así, en primer lugar, hemos unido ambas variables para obtener
el máximo número posible de respuestas y reducir el gran número de
valores perdidos que suele tener esta variable. En lugar de convertir la
variable continua en una categórica con el mismo número y tipo de in-
tervalos y perder información, hemos decidido convertir cada intervalo
en su valor medio y agregarlo a la variable continua. En segundo lugar,

241
Roger Campdepadrós Cullell

ya que hay personas que están trabajando mucho más de cuarenta ho-
ras a la semana y, en cambio, hay otras que trabajan bastante menos de
veinte horas a la semana, hemos decidido poner en relación el sueldo
mensual por las horas trabajadas, para calcular cuánto cobran a la hora.
La variable en principio tomaba un valor que oscilaba entre 0,03 y 72,92
euros/hora, pero le hemos sacado los valores extremos, más anómalos,
para quedarnos con un mínimo de 1,56 y un máximo de 50 euros/hora.
Para la inclusión de los ingresos en las regresiones se ha utilizado el lo-
garitmo neperiano de estos, ya que en esta variable la gradación explica
más que la cantidad. Con el logaritmo se consigue normalizar el inter-
valo, obteniéndose una distribución simétrica y normal. De esta forma
aumenta la bondad del ajuste del modelo.

Tabla 6.4.
Ingresos mensuales por hora trabajada del último empleo en España por
región de origen

Región de origen Media N Desviación típica

8(\SD­VHVULFRV  1.922 

(XURSDGHO(VWH  1.698 

1RUWHGHIULFD  1.018 

IULFD&HQWUDO\GHO6XU  297 

$P©ULFD/DWLQD  4.162 

$VLD&HQWUDO\GHO(VWH\2FHDQ­D  229 

$VLDGHO2HVWH  29 

7RWDO  9.355 

/RVLQJUHVRVDSDUHFHQHQHXURVKRUD
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Prestigio ocupacional del último empleo en España: En el análisis no


podemos utilizar el índice socioeconómico mencionado anteriormente
como variable dependiente en las regresiones, ni para calcular la mo-
vilidad laboral, ya que incluye los años de escolarización, y esta es una
de las variables independientes con la que indicamos el capital humano
del inmigrante. No podemos incluir la misma variable a ambos lados de
la ecuación porque estaríamos explicando una variable con ella misma.
Por este motivo utilizamos otro constructo de Requena (2005, pp. 80
y s.) para convertir la variable cualitativa Ocupación en una variable

242
6. El modelo analítico y la metodología

cuantitativa continua, Prestigio ocupacional. Consiste en una Escala de


prestigio ocupacional (Presca2c) realizada por el CIS en su estudio n.º
2126 (Carabaña y Gómez Bueno, 1996, pp. 11, 64-65) a partir de una en-
cuesta donde se pedía a una muestra representativa de 2.500 personas
ŨŽāùĢāũÖłŭŽťāũóāťóĢŌłŭŋðũāāķƑÖķŋũƘŭĢėłĢƩóÖóĢŌłŶĂółĢóÖƘŭŋóĢÖķùā
una lista de ocupaciones.
Con esta se obtiene una jerarquía de ocupaciones en la que cada profe-
sión se convierte en una puntuación, de forma que las que tienen la mis-
ma puntuación en cuanto a prestigio son equivalentes por distintas que
sean como profesiones, de forma que, en las que tienen diferente pun-
ŶŽÖóĢŌł̇ķÖùĢŭŶÖłóĢÖłŽĿĂũĢóÖũāƪāıÖŽłÖùĢŭŶÖłóĢÖùāƑÖķŋữ˜āŨŽāłÖ̇
2005, p. 81). Con esta conversión obtenemos una variable cuantitativa
continua con la que calcular posteriormente la movilidad laboral o para
incluirla como variable dependiente en las regresiones. La variable con-
sideraba a los inmigrantes desocupados como valores perdidos, con lo
que se perdía una parte considerable de información. Siguiendo a Ga-
rrido (2010, p. 51), hemos considerado dar el valor 1 al rendimiento del
hecho de estar desocupado, porque se trata de una situación muy signi-
ƩóÖŶĢƑÖāĢĿťŋũŶÖłŶāũāŭťāóŶŋùāķĿāũóÖùŋķÖðŋũÖķ̇ƘÖŭĤāƑĢŶÖĿŋŭŶāłāũ
un alto número de valores perdidos. La variable oscila entre 1 y 227,39.
Movilidad laboral: Con esta variable recogemos la recomendación de
Raijman y Tienda (1999, p. 254) de utilizar algún tipo de perspectiva
temporal y aproximación longitudinal para evaluar la integración so-
cioeconómica de los inmigrantes. Como apuntábamos en el capítulo 3,
una movilidad laboral ascendente indica una mayor integración social.
Así, uno de los componentes del indicador de integración social será la
movilidad laboral. Se ha calculado a partir de la diferencia de prestigio
ocupacional entre el último y el primer empleo en España de los inmi-
grantes llegados entre 1996 y 2004. Como hemos mencionado anterior-
mente, escogemos 1996 porque es cuando empieza el último periodo de
bonanza económica en España, que ha generado un aumento continuo
de llegada de inmigrantes; y 2004, a pesar de tener datos hasta 2007,
por dejar un margen de tres años de recorrido entre la primera y la úl-
tima. El prestigio ocupacional en España incluye la categoría «No es-
taba trabajando», así, la máxima movilidad ascendente la presentarán
los inmigrantes que pasen de estar parados a ocuparse en el empleo de
máximo prestigio, y viceversa, con lo que la variable tiene valores entre
-216,94 y 213,02, siendo todos los valores negativos movilidad descen-
dente, y los positivos, ascendente.
Condiciones en la vivienda: Para la variable Condiciones en la vivienda,
hemos partido de la batería de variables que aporta información sobre

243
Roger Campdepadrós Cullell

este tema, las hemos dicotomizado y hemos construido una escala que
va de 0 a 8, según si tiene o no de alguno de los siguientes problemas:
˜ŽĢùŋŭāƗŶāũĢŋũāŭ̇mÖķŋŭŋķŋũāŭ̇NŽĿāùÖùāŭŋėŋŶāũÖŭ̇'āƩóĢāłóĢÖŭāł
la construcción, Poca limpieza en las calles, Delincuencia en la zona,
Demasiado pequeña.
māŶũŋŭóŽÖùũÖùŋŭťŋũťāũŭŋłÖùāķÖƑĢƑĢāłùÖ̆”ÖũÖĢłùĢóÖũķÖŭŽťāũƩóĢā
ùāķÖƑĢƑĢāłùÖóŋłŶ×ðÖĿŋŭóŋłùŋŭƑÖũĢÖðķāŭŨŽāĢłùĢóÖðÖłķÖŭŽťāũƩóĢā
de la misma, una era los Metros cuadrados de la vivienda y la otra el Nú-
mero de habitaciones. Casi todos los encuestados habían contestado a la
pregunta sobre el número de habitaciones, con lo que solo tenía un 0,1%
de valores perdidos, mientras que el número de metros cuadrados pre-
sentaba un 27,3% de valores perdidos. Pero el número de habitaciones
łŋ ĿŽāŭŶũÖ ŶÖłŶŋ ķÖ ŭŽťāũƩóĢā óŋĿŋ āķ łžĿāũŋ ùā ĿāŶũŋŭ óŽÖùũÖùŋŭ̇
por eso hemos decidido rellenar los valores perdidos en metros cuadra-
dos con una aproximación de los mismos que debe haber por habitación.
De la misma manera que con los ingresos, hemos decidido conservar
la variable continua, aplicando una razón a cada habitación, tratada
como si fuese un intervalo. Esta razón la hemos obtenido dividiendo
el rango de la variable metros cuadrados (exceptuando el 1% de casos
más extremos, por arriba y por abajo) por el número de habitaciones.
El resultado es una ratio de m2/habitación, que, aplicado a la variable
habitaciones, proporciona un valor continuo de metros cuadrados para
los valores perdidos de la variable. Finalmente, esta nueva variable se
ha dividido por el número de personas que habitan en la vivienda, ob-
teniendo la variable m2/persona en la vivienda. Una vez eliminados los
casos extremos o anómalos, la variable oscila entre 6 y 250 m2/persona.
Este es un indicador que suele estar bien correlacionado con indicadores
ùāāŭŶÖŶŽŭŭŋóĢŋāóŋłŌĿĢóŋ̛āłłāƩāķùƘŋłłāŶŶā̇ˑˏˏ˒̜̍
El índice de integración social: Para medir la integración social se ha
construido un índice en base a variables objetivas, con las que se pue-
de decir que la persona puede acceder a un cierto número de recursos
y alcanzar un mayor bienestar y nivel de vida. Se han dejado de lado
variables de tipo subjetivo, basadas en cómo se siente de integrada la
persona. En lugar de ello, hemos optado por utilizar la inserción socio-
laboral y la situación económica que, como hemos visto, eran variables
ũāóŋĿāłùÖùÖŭťŋũŭāũÖķėŽłŋŭùāķŋŭťũāùĢóŶŋũāŭĿ×ŭƩÖðķāŭùāķÖťŋ-
sición social (Lipset y Bendix, 1963, p. 174; Galtung, 1964; Díez Nicolás,
1992; Requena, 2005, p. 79; Portes y Rumbaut, 2006). Hemos quitado el
capital social de la parte derecha de la ecuación. Las variables que hemos
utilizado para la construcción de este índice son las que se encuentran
en este epígrafe —Ingresos a la hora del último trabajo, Prestigio ocu-

244
6. El modelo analítico y la metodología

pacional del último empleo en España, Movilidad laboral, Condiciones


en la vivienda, Metros cuadrados por persona de la vivienda—. En el
apartado 7.1 podemos encontrar más detalles de su construcción. La
variable oscila entre los valores 0 y 5.

Tabla 6.5.
Estadísticos descriptivos de las variables dependientes e independientes
utilizadas en los análisis

%
Etiqueta N valores Mín. Máx. Media Desv. típ.
o%
perdidos

Variables independientes individuales

Características personales

7LHPSRHQ(VSD±D 8.904  3 11  

(GDG 8.875  16 98  

+RPEUH 8.904  0 1  -

Capital humano

$±RVGHHVFRODUL]DFL³Q 8.108  3 18  

QGLFHVRFLRHFRQ³PLFRSD­V
8.904  1   
GHRULJHQ

'RPLQDHOLQJO©V\RHO
6.501  0 2  
IUDQF©V

Capital social individual. Atracción familiar

8QIDPLOLDUDTXL©QGLULJLUVH 8.884  0 1  -

8QIDPLOLDUOHLQƪX\³DHPLJUDU 8.904  0 1  -

(PLJU³SRUUHDJUXSDFL³Q
8.902  0 1  -
IDPLOLDU

1zGHIDPLOLDUHVHQ(VSD±D
8.904  0 13  
DQWHVGHHPLJUDU

&RQVLJXL³HOSULPHUWUDEDMR
7.471  0 1  -
SRUIDPLOLDUHV

Estrategia de dispersión

(QY­RIUHFXHQWHGHUHPHVDV 8.904  0 2  -

7LHQHSODQHDGRWUDHUIDPLOLDUHV 8.586  0 1  -

&RQWDFWRWHOHI³QLFRIUHFXHQWH 8.878  0 1  -

245
Roger Campdepadrós Cullell

%
Media
Etiqueta N valores Mín. Máx. Desv. típ.
o%
perdidos

Lazos débiles

8QDPLJROHDFRJL³DOOOHJDU 8.884  0 1  -

8QDPLJROHLQƪX\³HQ
8.904  0 1  -
HPLJUDU

8QFRQRFLGROHDFRJL³DO
8.884  0 1  -
OOHJDU

Lazo institucional o vinculante

9LQRFRQXQDSURSXHVWDGH
7.452  0 1  -
FRQWUDWR

8QHPSUHVDULROHDFRJL³DO
8.884  0 1  -
OOHJDU

&RQVLJXL³YLYLHQGDDWUDY©VGH
8.904  0 1  -
XQOD]RYLQFXODQWH

Asimilación estructural

1zIDPLOLDUHV\FRPSD±HURV
GHSLVRFRQHVSD±ROHVR 8.904  0 21  
QDFLGRVHQ(VSD±D

'RPLQLRGHOLGLRPDHVSD±RO 8.904  0 3  

7HUPLQ³VXVHVWXGLRVHQ
8.195  0 1  -
(VSD±D

3DUWLFLSDHQDOJXQDDVRFLDFL³Q
GHDXW³FWRQRVRGHLQPL- 8.814  0 2  
JUDQWHV

Variables independientes colectivas. Política del gobierno

7RGDVODVVLWXDFLRQHVDGPL-
7.351  1 4  
QLVWUDWLYDV

Capital social colectivo

1LFKRODERUDO©WQLFR 8.904  0 1  

3,%SHUF¡SLWDSD­VGHQDFL-
8.904  69 42.773  
PLHQWR

Recibimiento social

(VFDODGHDFHSWDFL³Q 8.873  1 6  

Origen

8QL³Q(XURSHD\SD­VHVULFRV 8.873  0 1  -

246
6. El modelo analítico y la metodología

%
Media
Etiqueta N valores Mín. Máx. Desv. típ.
o%
perdidos

(XURSDGHO(VWH 8.873  0 1  -

IULFDGHO1RUWH 8.873  0 1  -

IULFD&HQWUDO\6XU 8.873  0 1  -

/DWLQRDP©ULFD 8.873  0 1  -

$VLD&HQWUDO\6XU 8.873  0 1  -

Variables dependientes

QGLFHGHLQWHJUDFL³Q 8.904  0 5  

3UHVWLJLRRFXSDFLRQDOºOWLPR
8.904  1   
WUDEDMR

0RYLOLGDGODERUDO 8.904     

,QJUHVRVSRUKRUDGHOºOWLPR
5.829   50  
WUDEDMR

(VFDODFRQGLFLRQHVHQOD
8.904  0 8  
YLYLHQGD

1ºPHURGHPGHODYLYLHQGD
7.763  6 250  
SRUSHUVRQD

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

6.3.3. Las técnicas

6.3.3.1. Las escalas e índices

Escalas, indicadores o índices son constructos que sintetizan informa-


ción diversa sobre una determinada realidad. Con la construcción de
variables latentes medimos una realidad que no está observada directa-
mente. Está escondida, pero la indicamos con una serie de variables que
sí hemos medido. Los índices son constructos medibles empíricamen-
te que nos sirven para aproximarnos a conceptos o ideas no medibles
directamente.
Para la construcción de índices utilizamos el esquema clásico de Con-
cepto -> Dimensiones -> Indicadores -> Índices. El concepto es la idea
abstracta, intuitiva y teórica que guía la investigación, que, poco a poco,
hay que ir concretando y acercando a una realidad palpable. El primer
paso es establecer las dimensiones básicas de ese concepto, su estructu-
ra teórica. El segundo, pensar o construir una serie de indicadores; estos

247
Roger Campdepadrós Cullell

son una parte concreta y medible de la realidad que nosotros asocia-


ĿŋŭÖóÖùÖùĢĿāłŭĢŌł̍È̇ƩłÖķĿāłŶā̇óŋłķÖŭĤłŶāŭĢŭŋũāŭŽĿāłùāāŭŶŋŭ
indicadores extraemos el índice, que «es una variable unidimensional
que resume (por medio de una fórmula) los indicadores elegidos. De
esta forma un concepto único es medido por una variable única, y puede
hacerse abstracción del concepto en el índice» (De Miguel, 1970, p. 235).
Los indicadores siempre son una aproximación a la variable latente. Nos
regimos por el hecho de que hay cierta probabilidad de que un determi-
łÖùŋĢłùĢóÖùŋũŭĢũƑÖťÖũÖũāƪāıÖũāŭÖƑÖũĢÖðķā̍ŭĤ̇āłėāłāũÖķ̇óŽÖłŶÖŭ
más variables se añadan, más contenido de una determinada variable
conseguiremos. Pero también es frecuente que unos pocos indicadores
aporten mucha información sobre el contenido de una variable, mien-
tras que otros aporten poco, tan poco que no merezca la pena incluirlos.
Así, está bien buscar el equilibrio entre el número de indicadores, que
no sean excesivos, y la cantidad de contenido que aportan a una variable
latente. El Alfa de Cronbach indica el grado de correlación entre los indi-
cadores utilizados. Cuanto más cercano a 1, mejor consistencia interna,
y cuanto más cercano a 0, peor.
Hay al menos dos criterios para construir un índice. Uno es técnico, que
tenga alta consistencia interna. Los metodólogos señalan que es poco
recomendable la construcción de un índice a partir de conceptos o reali-
dades muy distintas (Spector, 1992, pp. 30-32). Y el otro criterio es teó-
rico, según el cual debemos hallar en la bibliografía sobre el tema un uso
contrastado de las variables incluidas. Hemos seguido ambos criterios
para la construcción de índices, como el de integración social.
Entre los indicadores debe haber coherencia, es decir, que la correla-
ción entre ellos debe ser alta, y consistencia interna, es decir, que de-
ðāłėŽÖũùÖũŽłÖÖķŶÖóŋũũāķÖóĢŌłŶÖĿðĢĂłóŋłāķóŋłóāťŶŋŨŽāùāƩłāł
(De Miguel, 1970, p. 234). La consistencia interna entre un conjunto de
variables sugiere que comparten la misma varianza o que indican un
mismo concepto subyacente (Spector, 1992, p. 30).
Para obtener el grado de coherencia entre los indicadores de un índice,
el procedimiento habitual es sacar una tabla de correlación de Pearson,
ƘŋðŭāũƑÖũŨŽāķÖŭóŋũũāķÖóĢŋłāŭŭāÖłāŭŶÖùĤŭŶĢóÖĿāłŶāŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖŭƘ
que superen un mínimo (de 0,3, de 0,5 o simplemente que sean lo más
altas posible). Uno de los test habituales para obtener el grado de con-
ŭĢŭŶāłóĢÖĢłŶāũłÖŋķÖƩÖðĢķĢùÖùāŭĿĢũÖũāķķĕÖùā!ũŋłðÖóĞùāķóŋłıŽłŶŋ
de indicadores, el cual pone en relación el número de variables utiliza-
das con el grado de correlación que mantienen entre ellas (ibid., pp. 31,
65). Cuánto más alto, mejor. El límite para que sea aceptable depende de

248
6. El modelo analítico y la metodología

la disciplina, siendo en ciencias naturales alrededor del 0,95 o superior,


en psicometría o en utilización de escalas de variables con el mismo nú-
mero de respuestas debe ser al menos de 0,7 (ibid., p. 32).
Finalmente, para evitar equívocos sobre qué parte o acepción de un
óŋłóāťŶŋĿĢùāƘũāƪāıÖŽłùāŶāũĿĢłÖùŋĤłùĢóā̇ĞÖƘŨŽāāƗťķĢóĢŶÖũŶŋùŋ
el proceso mediante el cual se ha llegado al mismo: el concepto, las di-
mensiones y los indicadores que se han utilizado, así como la fórmula o
manera en que se han articulado todos los elementos. En esta investiga-
ción la revisión teórica cubre gran parte de este cometido; de ella hemos
sacado los argumentos para escoger unas determinadas dimensiones e
indicadores. En la parte empírica mostramos la relación entre las pre-
guntas de la ENI 07 que hemos escogido para trabajar y estas dimensio-
nes e indicadores.
La interpretación de la puntuación de un individuo en el índice calcu-
lado a partir de un análisis factorial no se realiza respecto de un valor
ťũāƩıÖùŋ̇ŭĢłŋāłŶŋũłŋÖķÖùĢŭŶũĢðŽóĢŌłùāķÖŭťŽłŶÖóĢŋłāŭùāŶŋùÖķÖ
población encuestada. Cada muestra poblacional presentará una deter-
minada distribución de un determinado índice. Es más, cada subgrupo
poblacional dentro de esa muestra (los hombres, las mujeres, los afri-
canos, los asiáticos…) tendrá su propia distribución de resultados (ibid.,
pp. 67-68). Así, cada índice establece su propia norma de distribución y
ķÖóŽÖķĢƩóÖóĢŌłùāķŋŨŽāāŭĿÖƘŋũŋĿāłŋũāŭũāķÖŶĢƑÖÖāŭŶÖłŋũĿÖ̍pŋ
hay un valor absoluto que diga que una determinada posición sociola-
boral o cantidad de dinero consiga directamente que una persona esté
integrada. Al contrario, para cada índice, hay un continuo de mayor a
menor, según el cual las personas que presentan los valores mayores
tienen más probabilidades de estar integrados que las que presentan los
menores.
Así mismo, tal y como funciona el índice de integración, el mayor nú-
mero de indicadores en los que el inmigrante consiga una buena posi-
óĢŌłũāƪāıÖũ׎łÖĿÖƘŋũĢłŶāėũÖóĢŌł̍!ŋłĕŋũĿāÖāŭŶŋ̇ĞÖƘŽłÖłŋũĿÖ
de distribución para los diferentes subgrupos y, en referencia a esta, se
puede decir que un inmigrante de un determinado origen o de una deter-
ĿĢłÖùÖóŽÖķĢƩóÖóĢŌłķÖðŋũÖķāŭŶ×Ŀ×ŭĢłŶāėũÖùŋŋĿāłŋŭ̍dÖŭĞĢťŌŶāŭĢŭ
que guían esta investigación se basan en estas normas de distribución
ùāŭŽðėũŽťŋư̆ĂŶłĢóŋŭ̇ùāóŽÖķĢƩóÖóĢŌłŋóŽťÖóĢŋłÖķ̇āŶó̜̍̍ÈķÖŭŶĂółĢóÖŭ
para comparar las medias y las regresiones son muy útiles para carac-
terizar estas normas. Otro criterio en que nos hemos basado para incluir
variables en las escalas e índices ha sido la baja proporción de valores
perdidos. No es muy consistente realizar una escala con una variable

249
Roger Campdepadrós Cullell

óŋłĿŽóĞŋŭƑÖķŋũāŭťāũùĢùŋŭ̇ƘÖŨŽāāŭŋŭĢėłĢƩóÖŨŽāłŋŭāĞÖŶāłĢùŋ
en cuenta cuál ha sido la puntuación de toda una serie de personas.

'NCPŸNKUKUHCEVQTKCNGZRNQTCVQTKQFGEQORQPGPVGURTKPEKRCNGU

El análisis factorial exploratorio de componentes principales es uno de


los instrumentos que hemos utilizado para seleccionar aquellas varia-
bles con las cuales construir las escalas e índices. La bibliografía cambia
un poco aquí, y habla de indicadores o variables directamente observa-
das y variable latente o factor.
Una gran limitación de los modelos que utilizan solo variables observa-
bles es que no tienen en cuenta la medida del error. El análisis factorial
se propone determinar qué conjunto de variables observables compar-
ŶāłŭĢĿĢķÖũāŭóÖũÖóŶāũĤŭŶĢóÖŭùāƑÖũĢÖłơÖ̟óŋƑÖũĢÖłơÖ̇ķŋŨŽāũāƪāıÖũĤÖ
la existencia de un factor subyacente o variable latente. Dicho de otro
modo, con el análisis factorial se realiza la construcción de variables
latentes, o no observables directamente, teniendo en cuenta la varianza
que comparten y la interrelación de sus errores (Schumacker y Lomax,
2010).
Hay dos pasos para realizar el análisis factorial. El primero trata de
āƗťķŋũÖũ Ƙ ùāŶāũĿĢłÖũ óŽ×ķāŭ ŭŋł ķÖŭ ƑÖũĢÖðķāŭ ŨŽā Ŀāıŋũ ũāƪāıÖł ŽłÖ
determinada variable latente, esto es, el análisis factorial explora-
torio. Y el segundo consiste en elaborar un modelo con esas variables
latentes construidas y comprobar que en una determinada situación
y con una determinada muestra funciona, esto es, el análisis factorial
óŋłƩũĿÖŶŋũĢŋ̍
Para el primero hemos utilizado el análisis sencillo de componentes,
con aproximación Varimax. Los datos utilizados cumplen los supuestos
básicos para el análisis factorial: un gran tamaño muestral, normalidad
en las variables observadas y en sus combinaciones lineales, que, aun-
que no es obligatorio, es recomendable. Contamos con un gran tamaño
muestral, con lo que se relaja el supuesto de normalidad de las varia-
bles observadas y de sus combinaciones lineales (Cea d’Ancona, 2002).
Como el conjunto de variables a reducir presenta distintas escalas de
medida, en lugar de aplicarlas directamente hemos tenido que aplicar el
método de máxima verosimilitud.
”ÖũÖ ŭāķāóóĢŋłÖũ ķÖ ŭāũĢā ùā ƑÖũĢÖðķāŭ ŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶā óŋłŭĢŭŶāłŶāŭ
y adecuadas para la realización del AFE hemos aplicado una serie de
criterios técnicos: que tuvieran la mayor N posible y, por tanto, el me-
nor número de valores perdidos; que los índices KMO, la diagonal de

250
6. El modelo analítico y la metodología

la matriz antiimagen, fuesen mayores de 0,5; se han excluido variables


ŨŽāŶŽƑĢāŭāłķÖėũÖłĿÖƘŋũĤÖùāóŋāƩóĢāłŶāŭùāóŋũũāķÖóĢŌłùā”āÖũŭŋł
óŋłāķũāŭŶŋùāƑÖũĢÖðķāŭłŋŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖŭ̇ŋťŋũùāðÖıŋùāˏ̇ː̒āķóũĢŶāũĢŋ
para sacar el número de factores del conjunto de variables es que el va-
lor propio sea mayor que 1; rotación ortogonal Varimax. El índice KMO
(Kaiser-Meyer-Olkin) se utiliza para comprobar el grado de intercorre-
lación entre las variables y la presencia de una estructura común laten-
te. Este compara las correlaciones observadas con sus correspondientes
correlaciones parciales. Empieza a tenerse en consideración a partir de
0,5 (Cea d’Ancona, 2002, pp. 443-445).

Bondad del ajuste en el AFE

Hay unos índices que señalan en qué medida entre las variables selec-
óĢŋłÖùÖŭ ŭŽðƘÖóā̇ ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖĿāłŶā̇ ŽłÖ āŭŶũŽóŶŽũÖ ķÖŶāłŶā óŋĿžł̍
De los índices que ofrece el SPSS utilizaremos los siguientes: A) El de-
terminante de la matriz de correlación. Cuanto más cercano a 0 más
ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋ̍ ̜ 1ķ ĤłùĢóā bmz ̛bÖĢŭāũ̟māƘāũ̟zķĴĢł̜̍ 1ĿťĢāơÖ Ö ŭāũ
ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋÖťÖũŶĢũùāˏ̇˔̇ƘĿ×ŭķŋāŭóŽÖłŶŋĿ×ŭŭāÖóāũóÖÖː̍

6.3.3.3. Las regresiones lineales múltiples

y = a + b1 · x1 + b2 · x2 + … + bk xk + e
dÖ ķĤłāÖ ũāóŶÖ ŭā ŽŶĢķĢơÖ āł āŭŶÖùĤŭŶĢóÖ ťÖũÖ ũāƪāıÖũ ķÖ ũāķÖóĢŌł ùĢũāóŶÖ
entre dos variables. En una regresión simple, la pendiente de la recta
(b) nos informa de la cantidad que y aumenta al aumentar x una unidad.
En ciencias sociales, la mayoría de las veces la relación entre dos varia-
bles no es perfectamente directa ni lineal, de forma que al aumentar x
una unidad, y no siempre aumenta lo mismo, sino que aumenta más o
menos, según el muestreo, el tamaño de la muestra u otros factores. La
ũāťũāŭāłŶÖóĢŌł ėũ×ƩóÖ ùā āŭŶÖ ũāķÖóĢŌł ĢĿťāũĕāóŶÖ āłŶũā ùŋŭ ƑÖũĢÖðķāŭ
es una nube de puntos. Con el método de los mínimos cuadrados ordi-
narios (Ordinary Least Squares, OLS) se puede establecer la línea recta
que más cerca está en conjunto de todos los puntos, la recta que más se
ajusta a la nube de puntos. Esta línea es la recta de regresión y es la for-
ma más efectiva de resumir la información sobre la relación entre dos
variables. La recta se ha quedado a cierta distancia de la medida real de
ķÖũāķÖóĢŌłāłŶũāķŋŭťŽłŶŋŭ̒ķÖũāóŶÖũāƪāıÖĢĿťāũĕāóŶÖĿāłŶāķÖũāķÖóĢŌł̍
Para soslayar este problema se aporta información sobre este error de
medida. Junto a la recta tenemos un determinado error.
La R cuadrado indica qué proporción de la variabilidad de la variable de-
pendiente es explicada por las variables independientes seleccionadas.
Casi siempre que se añade una variable independiente aumenta algo la

251
Roger Campdepadrós Cullell

proporción de variabilidad explicada. Por eso, para saber si la inclusión


de nuevas variables compensa en cuanto a claridad y precisión hay que
ƩıÖũŭāŭĢÖùāĿ×ŭŭāũāùŽóāāķāũũŋũŶĤťĢóŋ̍
Por otro lado, para medir la aportación de nuevas variables se utiliza un
test F cotejando dos modelos. Para comparar el grado de explicación del
modelo B con el modelo A se utiliza la siguiente fórmula:
F (K-H, N-K-1) = (R2B - R2A/K - H)/(1 - R2B/N-K-1)
donde K es el número de variables independientes en el modelo más
complejo (B), H es el número de variables independientes en el modelo
más sencillo (A), y aparece indicado en la tabla como «F del incremen-
to» (Guillén, 1992, p. 57).
En los modelos con regresiones hemos utilizado el método de añadir
variables o grupos de variables paulatinamente. Con ello, además de ver
qué cantidad de explicación de la variabilidad aportaban las variables
ÖŊÖùĢùÖŭ̇ƑāĤÖĿŋŭŨŽĂĢłƪŽāłóĢÖāıāũóĤÖłāłķŋŭóŋāƩóĢāłŶāŭùāķÖŭƑÖ-
riables que ya estaban incluidas en el modelo, ejerciendo de variables de
control. Si al añadir variables una variable independiente mantiene el
impacto sobre la dependiente, es una prueba de causación como depen-
dencia robusta (Goldthorpe, 2010, p. 235).

6.3.3.4. El modelo de ecuaciones estructurales con variables latentes o path analysis

El análisis causal, o path analysis, establece un orden causal entre los


āķāĿāłŶŋŭ̍1ķťũĢłóĢťÖķŋðıāŶĢƑŋùāķÖŭāóŽÖóĢŋłāŭāŭŶũŽóŶŽũÖķāŭ̇ÖƩłùā
probar teorías, es encontrar un modelo teórico estadísticamente sig-
łĢƩóÖŶĢƑŋ ŨŽā ŶÖĿðĢĂł ŶĢāłā ŭāłŶĢùŋ ťũ×óŶĢóŋ Ƙ ŭŽŭŶÖłŶĢƑŋ ̛œóĞŽĿÖó-
ker y Lomax, 2010, p. 74). El modelo de ecuaciones estructurales con
variables latentes tiene en cuenta las intercorrelaciones y los errores
óŋũũāķÖóĢŋłÖùŋŭ̍ ”āũĿĢŶā ĿāùĢũ ķÖ ĢłƪŽāłóĢÖ ùĢũāóŶÖ ùā ķÖŭ ƑÖũĢÖðķāŭ
ĢłùāťāłùĢāłŶāŭŭŋðũāķÖŭùāťāłùĢāłŶāŭ̇ÖŭĤóŋĿŋķÖĢłƪŽāłóĢÖĢłùĢũāóŶÖ
por el efecto que algunas variables independientes tienen sobre otras
también independientes (Batista y Coenders, 2002).
Para la representación de los modelos se ubican en el lado izquierdo del
esquema las variables independientes totalmente exógenas. Suelen ser
ķÖŭ ƑÖũĢÖðķāŭ Ŀ×ŭ āŭŶũŽóŶŽũÖķāŭ̇ ŨŽā łŋ ũāóĢðāł ĢłƪŽāłóĢÖ ùā łĢłėŽłÖ
otra o, como en este caso, las variables que suceden cronológicamen-
te primero. A continuación, en el centro del esquema, se representan
las variables intervinientes, variables que son a la vez exógenas para la
variable dependiente, y endógenas, pues reciben el efecto de otras va-

252
6. El modelo analítico y la metodología

riables. Finalmente, en el lado derecho se ubica la variable dependiente,


óŋĿťķāŶÖĿāłŶāāłùŌėāłÖ̇ŨŽāũāóĢðāķÖĢłƪŽāłóĢÖùāķũāŭŶŋùāƑÖũĢÖðķāŭ̍
RùāłŶĢƩóÖóĢŌł ùāķ Ŀŋùāķŋ̍ ”ÖũÖ ŨŽā āķ Ŀŋùāķŋ ŭāÖ ĢùāłŶĢƩóÖùŋ ŶĢāłā
que haber al menos tantas muestras de información empírica como
parámetros sobre los cuales necesitamos información. Puede ser so-
ðũāĢùāłŶĢƩóÖùŋ̇ŶāłāĿŋŭĿ×ŭĢłĕŋũĿÖóĢŌłùāķÖŨŽāłāóāŭĢŶÖĿŋŭťÖũÖ
āŭŶĢĿÖũķŋŭťÖũ×ĿāŶũŋŭ̒ĢùāłŶĢƩóÖùŋ̇ŶāłāĿŋŭķÖĢłĕŋũĿÖóĢŌłıŽŭŶÖŨŽā
łāóāŭĢŶÖĿŋŭ̒ŋĢłĕũÖĢùāłŶĢƩóÖùŋ̇łŋŭĕÖķŶÖĢłĕŋũĿÖóĢŌłťÖũÖóÖķóŽķÖũķŋŭ
parámetros.
Bondad del ajuste. La bondad del ajuste determina el grado en que la
muestra de varianzas-covarianzas empíricas se ajusta al modelo teóri-
co de ecuaciones estructurales. Para comentar la bondad del ajuste del
ĿŋùāķŋĞÖƘŨŽāŽŶĢķĢơÖũÖķĿāłŋŭāŭŶŋŭŶũāŭóũĢŶāũĢŋŭ̜̆pŋŭĢėłĢƩóÖóĢŌł
āŭŶÖùĤŭŶĢóÖāłāķ!ĞĢˑƘāłāķ˜mœ1̜̍dÖŭĢėłĢƩóÖóĢŌłāŭŶÖùĤŭŶĢóÖùāķ
parámetro de cada camino del path analysis. Se observa que el p-valor de
la t de Student sea igual o menor a 0,05. C) La magnitud y la dirección de
los parámetros. Tiene que tener sentido.
Hay una proliferación de índices que miden el ajuste de las ecuaciones
estructurales a la población, y no hay un consenso sobre cuál es el mejor
indicador (Schumacker y Lomax, 2010, pp. 74-75). Los manuales al uso
recomiendan no considerar solo uno de ellos, sino contrastar el resul-
tado de tres o cuatro, para evitar haber escogido uno que tiene algún
tipo de sesgo. Además de los mencionados criterios, nosotros vamos a
utilizar los siguientes índices: CHI2, CFI, TLI, SRMR y RMSEA.
Ajuste con test Chi2. Compara el Chi2 obtenido con el valor teórico de Chi2
para unos determinados grados de libertad. Para que sea el ajuste bue-
no, este Chi2 tiene que ser diferente de 0.
Root-Mean-Square Error of Approximation (RMSEA). El RMSEA tiene en
óŽāłŶÖķÖťÖũŭĢĿŋłĢÖ̇ķŋŨŽāŭĢėłĢƩóÖāķłžĿāũŋāŭŶĢĿÖùŋùāťÖũ×Ŀā-
tros requeridos para conseguir un determinado nivel de ajuste del mo-
delo. Muestra un buen ajuste del modelo cuando es inferior a 0,05.
˜mœ1͚̙ͫ!ĞĢ2 modelo – g.l.modelo]/[(N-1)g.l. modelo]
Comparative Fit Index (CFI). El CFI indica con 0 si no hay ajuste del mo-
delo a la población y con 1 si hay un ajuste perfecto. Un CFI por encima
de 0,90 indica un buen ajuste del modelo.
CFI = 1- [(Chi2 modelo – g.l.modelo)/(Chi2 nulo – g.l.nulo)]
Tucker-Lewis Index (TLI). El TLI sirve para comparar el modelo propues-
to con un modelo nulo, en el que las relaciones sean nulas. Por eso indica

253
Roger Campdepadrós Cullell

con 0 si no hay ajuste del modelo a la población y con 1 si hay un ajuste


ťāũĕāóŶŋ̍­ł¦dRĢėŽÖķŋĿÖƘŋũÖˏ̇˘ˏũāƪāıÖŽłðŽāłÖıŽŭŶāùāķĿŋùāķŋ̍
TLI = [(Chi2 nulo/g.l.nulo)-(Chi2 modelo/g.l.modelo)]/[(Chi2 nulo – g.l.nulo)-1]
Standardized Root-mean square residual (SRMR). Un SRMR menor que
0,05 indica un buen ajuste del modelo.
œ˜m˜̛͚ͫΣ (std.S-θ)2/Nstd.S-θ)
Hemos utilizado el software MPLUS que ofrece más posibilidades de
cálculos y permite tener una mayor precisión que el SPSS. Por ejemplo,
al incluir cálculos como Pairwise dentro de las ecuaciones estructurales,
al ofrecer Maximum Likelihood en lugar de OLS, o también esta serie
de índices de bondad del ajuste (Muthén y Muthén, 2010). Así mismo,
este software permite la construcción de variables latentes. Hemos uti-
lizado esta aplicación, como veremos en el apartado 7.7, cambiando el
Índice de integración por una variable latente de integración formada
por variables continuas, que el propio software construye a partir de las
variables continuas ponderando automáticamente el peso de cada una.
De esta manera se va perdiendo menos información por el camino, y se
gana más de precisión en los resultados.

254
7. Influencia de las redes sociales y el
capital social en el nivel de integración de
las personas inmigrantes en España

7.1. El índice de integración

C
omo se ha ido viendo en las páginas anteriores, esta investiga-
ción trata de entender el papel del capital social en la integración
ŭŋóĢÖķ ùā ķŋŭ ĢłĿĢėũÖłŶāŭ̍ 1ł ķÖ ũāƑĢŭĢŌł ðĢðķĢŋėũ×ƩóÖ ĞāĿŋŭ
ıŽŭŶĢƩóÖùŋ ðÖŭÖũłŋŭ āł āķ óŋĿťŋłāłŶā ŋðıāŶĢƑŋ ùā ķÖ ĢłŶāėũÖ-
ción e indicarlo a través de variables socioeconómicas. Para sintetizar la
diferente información que estas aportan hemos elaborado un índice de
integración, cuya construcción detallamos a continuación.
1ķĤłùĢóāũāƪāıÖāķóŋłóāťŶŋùāĢłŶāėũÖóĢŌł̇óŽƘÖÖóāťóĢŌłĿ×ŭėāłĂũĢóÖ
es la participación del inmigrante en cualquier ámbito de la sociedad
(económico, laboral, político, cultural, educativo, vivienda, social…)
sin discriminación étnica, cultural o religiosa. En el apartado teóri-
óŋ ĞāĿŋŭ ıŽŭŶĢƩóÖùŋ ķÖ ŽŶĢķĢơÖóĢŌł ùā ĢłùĢóÖùŋũāŭ ŋðıāŶĢƑŋŭ ùā ķÖŭ ùĢ-
mensiones socioeconómica, sociolaboral y de vivienda, recomendadas
óŋĿŋ ťũāùĢóŶŋũāŭ ƩÖðķāŭ ùā ťŋŭĢóĢŌł ŭŋóĢÖķ ̛dĢťŭāŶ Ƙ āłùĢƗ̇ ː˘˕˒̇ ť̍
ː˖˓̒FÖķŶŽłė̇ː˘˕˓̒āłłāƩāķùƘŋłłāŶŶā̇ˑˏˏ˒̒˜āŨŽāłÖ̇ˑˏˏ˔̇ť̍˖˘̒
”ŋũŶāŭƘ˜ŽĿðÖŽŶ̇ˑˏˏ˕̜̍­łÖðŽāłÖŭĢŶŽÖóĢŌłāłāŭŶŋŭ×ĿðĢŶŋŭĢłƪŽƘā
y facilita enormemente la participación en los demás. Se han dejado de
lado variables de tipo subjetivo, basadas en cómo se siente la persona
de integrada. Por otro lado, la hipótesis de este trabajo determina que

255
Roger Campdepadrós Cullell

todas las variables relacionadas con capital social deban aparecer como
independientes; por eso no se podían incluir en el índice, por ejemplo,
variables como el Número de familiares con nacionalidad española. He-
mos escogido algunas preguntas de la ENI 07 que dan contenido a estos
indicadores, y hemos construido algunas variables nuevas a partir de
otras preguntas de la encuesta. Finalmente, las hemos sintetizado en
un índice, asegurándonos de que cumpliesen las condiciones de estar
correlacionadas y presentar consistencia interna. En el cuadro 7.1 re-
producimos el contenido de cada uno de sus componentes.

Cuadro 7.1.
Operacionalización del concepto de integración social

Concepto Dimensiones Indicadores Variables Índice


,QJUHVRVKRUD
(FRQ³PLFD 6RFLRHFRQ³PLFRV
ºOWLPRWUDEDMR
0RYLOLGDGODERUDO
HQWUHHOSULPHU\HO
ºOWLPRHPSOHR
/DERUDO 6RFLRODERUDOHV
,QWHJUDFL³Q 3UHVWLJLRRFX- ,QWHJUDFL³Q
SDFLRQDOºOWLPR
HPSOHR
P2SHUVRQD
9LYLHQGD 9LYLHQGD (VFDODFRQGLFLRQHV
GHODYLYLHQGD

)XHQWH(ODERUDFL³QSURSLD

Las variables escogidas —los Ingresos por hora trabajada, la Movilidad


laboral, el Prestigio ocupacional, el Número de metros cuadrados por
persona en la vivienda y las Condiciones de la misma— son indicadores
de la cantidad de recursos y nivel de vida que una persona ha alcanzado.
Cuanto mayores sean los recursos alcanzados, más probable es la par-
ticipación del actor en el resto de ámbitos de la sociedad y, por tanto,
mayor su integración social. Para los inmigrantes llegados entre 1996
y 2004, las variables utilizadas ofrecen los estadísticos descriptivos de
la tabla 7.1.

256
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Tabla 7.1.
Estadísticos descriptivos de las variables utilizadas para la construcción del
índice de integración

N Mínimo Máximo Media Desviación


típica
P2SHUVRQD 7.805 6 250  
,QJUHVRVKRUD 5.842  50  
0RYLOLGDGODERUDO 8.951    
3UHVWLJLRRFXSDFLRQDO 8.951 1   
&RQGLFLRQHVYLYLHQGD 8.951 0 8  
1Y¡OLGR VHJºQOLVWD 5.133

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Para la construcción de la escala hemos dicotomizado las variables,


siguiendo un criterio eminentemente práctico: que las proporciones
no quedaran muy descompensadas, que estuviesen aproximadamente
entre el 40 y el 60% (tabla 7.2).

• Metros cuadrados por persona en la vivienda: toma valor 0 si pre-


senta menos de 25 m2/persona, y valor 1 si está por encima.
• Movilidad laboral entre el primer y el último empleo en España:
toma valor 0 si es movilidad negativa o permanece igual, y valor 1
si es ascendente.
• Ingresos a la hora: toma valor 0 si es menor de 6 euros/hora, y
valor 1 si es mayor.
• Condiciones de la vivienda: toma valor 0 si tiene alguna incomo-
didad, y valor 1 si no tiene ninguna.
• Prestigio ocupacional del último empleo: toma valor 0 si no son
ŋóŽťÖóĢŋłāŭóŽÖķĢƩóÖùÖŭ̇ƘƑÖķŋũːŭĢķŋŭŋł̍

257
Roger Campdepadrós Cullell

Tabla 7.2.
Porcentajes de cada categoría en las variables dicotómicas del índice de
integración

Variables Valor 0 Valor 1


0HWURVFXDGUDGRVSRUSHUVRQDHQODYLYLHQGD  
0RYLOLGDGODERUDOHQWUHHOSULPHU\HOºOWLPRHPSOHRHQ(VSD±D  
,QJUHVRVDODKRUD  
&RQGLFLRQHVGHODYLYLHQGD  
3UHVWLJLRRFXSDFLRQDOGHOºOWLPRHPSOHR  

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

El índice resultante presenta la distribución de frecuencias de la tabla


7.3.

Tabla 7.3.
Frecuencias del índice de integración social de los inmigrantes

Porcentaje Porcentaje
Índice de integración Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
0 1.624   
1 2.497   
2 2.198   
3 1.711   
4 744   
5 131   100
Total 8.904 100 100

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

7.2. La estructura familiar del inmigrante.


Red y apoyo de los lazos fuertes
Uno de los factores que determina el capital social del inmigrante es el
tamaño de su red. Hemos visto estudios que destacaban la importancia
de la red familiar del inmigrante por proporcionar un apoyo sustancial
a la migración, además de un sentido a la misma (Gurak y Caces, 1998;
Portes y Rumbaut, 2006). Ante situaciones difíciles, la red familiar su-
pone un apoyo importante. La teoría de la asimilación segmentada pre-
decía que los inmigrantes con poco capital humano, poca red familiar
y que se asimilaran a los estratos autóctonos bajos acabarían experi-

258
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

mentando una movilidad descendente. Mientras que, por el contrario,


los inmigrantes en la misma situación que se mantuviesen unidos a una
numerosa red social de coétnicos tenían más probabilidad de experi-
mentar una movilidad ascendente en la segunda generación. Esta teoría
estaba elaborada para describir la movilidad experimentada por la se-
gunda generación, y aquí queremos ver hasta qué punto es aplicable a la
trayectoria de la primera generación.
Hay dos componentes a tener en cuenta, el número de familiares y el
apoyo que estos proporcionan. De hecho, el número de familiares en sí
no incidirá en un mayor o menor apoyo. El apoyo recibido depende de
que los familiares lo quieran o puedan prestar o no, por eso medimos el
apoyo con preguntas que lo indican. A pesar de eso, un mayor número
de familiares aumenta la probabilidad de recibir apoyo social. Por otro
lado, como el instrumento de medida utilizado (la ENI 07) no propor-
ciona toda la información necesaria para considerar si un mayor número
de familiares proporciona mayor integración, lo que haremos será de-
ducir la incidencia del número de familiares en el grado de integración
ùāķėũÖùŋùāĿŋƑĢķĢùÖùŭŋóĢÖķóŋłŭāėŽĢùŋ̍1łùāƩłĢŶĢƑÖ̇ÖłÖķĢơÖũāĿŋŭāķ
número de familiares en España, el apoyo social que estos proporcionan
y el grado de integración conseguido con ambos.
¿Una mayor red familiar en el país de destino implica un mayor apoyo?
¿Y eso favorece un mayor progreso y movilidad social del inmigrante?
Para comprobarlo, en primer lugar prestaremos atención a las corre-
laciones bivariadas entre el Número de familiares en España, el Apo-
yo social, el Índice de integración y cada una de sus dimensiones. Y lo
hemos hecho distinguiendo entre dos grupos de países, que tienen un
comportamiento diferente en cuanto al número de familiares. El primer
grupo está formado por la Unión Europea y por África Central y del Sur,
y a los inmigrantes de estos orígenes los podemos caracterizar como de
más familiares o comunitarios, ya que en ellos el tamaño familiar corre-
laciona positivamente con un mayor logro socioeconómico. En cambio,
el segundo grupo, formado por Europa del Este, África del Norte, Lati-
noamérica y Asia Central y del Sur, los inmigrantes consiguen mayores
logros cuanta menos red tienen.
Lo primero que vemos es que el número de familiares en España y el
apoyo social están estadística y positivamente correlacionados. En
esta primera correlación ya podemos observar que en el primer grupo
de países los familiares prestan más ayuda que en el segundo, pues su
correlación (0,390) es más alta que en el segundo (0,229). En general,
cuántos más familiares en España más probabilidad hay de recibir apo-
yo social. Lo que no quiere decir que cuanto más apoyo más integración

259
Roger Campdepadrós Cullell

ŭŋóĢŋāóŋłŌĿĢóÖŭāóŋłŭĢėŽā̍dÖĕÖķŶÖùāóŋũũāķÖóĢŌłŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖāłŶũā
la escala de apoyo y el índice de integración social ya nos avisa de que no
hay una relación directa entre ambas. El número de familiares presenta
ŽłÖóŋũũāķÖóĢŌłŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖóŋłāķĤłùĢóāùāĢłŶāėũÖóĢŌłÖŽłŨŽāāŭŶÖāŭ
negativa y pequeña (-0,086), esto indica que hay una leve tendencia a
disminuir el nivel de integración a medida que aumenta el número de
familiares.

Tabla 7.4.
%QTTGNCEKQPGUDKXCTKCFCUGPVTG'UECNCFGCRQ[Q0¸OGTQFGHCOKNKCTGUGP
España, índice de integración y cada una de sus dimensiones, para dos
grupos de países

Europa del Este,


UE y África Central África del Norte,
Total orígenes
y del Sur Latinoamérica y
Asia
Apoyo Nº fam Apoyo Nº fam Apoyo Nº fam
(VFDOD FRUU
DSR\R N 8.951 1.581 7.292
1z FRUU   
IDPLOLDUHV
(VSD±D N 8.944 8.944 1.576 1.576 7.291 7.291

QGLFHGH FRUU      


LQWHJUDFL³Q N 8.951 8.944 1.581 1.576 7.292 7.291

,QJUHVRV FRUU      


KRUD N 5.984 5.982 690 689 5.123 5.123

M2SHU- FRUU      


VRQD N 7.805 7.800 1.318 1.314 6.420 6.419

3UHVWLJLR FRUU      


ODERUDO N 8.951 8.944 1.581 1.576 7.292 7.291

0RYLOLGDG FRUU      


ODERUDO N 8.951 8.944 1.581 1.576 7.292 7.291

6LJQLƩFDFL³QHVWDG­VWLFD !S! !S! SFRUUFRHƩFLHQWHGHFRUUHODFL³QGH


3HDUVRQ
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Ahora bien, si distinguimos entre las regiones de origen vemos que el


subconjunto de Unión Europea y África Central y del Sur presentan una
correlación positiva entre el nivel de integración y el número de fami-
liares en España, aunque muy baja (0,090), mientras que el formado
por Europa del Este, África del Norte, Latinoamérica y Asia Central y del
Sur la mantienen negativa, pero también muy baja (-0,116), con lo que
no podemos dar mucha relevancia a estas correlaciones.

260
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

La ENI 07 ha medido el apoyo social a la llegada del inmigrante, mien-


tras que los ingresos y el prestigio ocupacional van referidos al último
empleo del inmigrante. Con esa secuencia podemos observar la relación
entre el apoyo y el logro socioeconómico conseguido; es decir, que hay
ŽłÖóĢāũŶÖťũŋðÖðĢķĢùÖùùāŨŽāāķÖťŋƘŋũāóĢðĢùŋĢłƪŽƘÖ̇ùāŽłÖĿÖłāũÖ
u otra, en el logro socioeconómico conseguido. Si observamos el detalle
de la relación entre el apoyo social y el número de familiares con cada
una de las dimensiones del índice, observamos que la escala de apoyo
social casi no correlaciona con los ingresos y la movilidad laboral, tanto
para un grupo como para el otro, -0,184 sobre el primer grupo, -0,101
sobre los del segundo, y sobre la movilidad incide de una manera pa-
recida en ambos (-0,033). El apoyo familiar incide muy poco sobre el
prestigio laboral (0,031). Lo mismo ocurre con el número de familiares.
La tabla 7.5 ilustra que la relación entre número de familiares en España
y el apoyo recibido se produce en todos los orígenes directa y positi-
vamente; esto es, por cada familiar en España que el inmigrante tiene,
aumenta el apoyo recibido.

Tabla 7.5.
/GFKCFGCRQ[QUQEKCNUGI¸PGNP¸OGTQFGHCOKNKCTGUGP'URC¯C[QTKIGP

Número de familiares

5HJL³QGHRULJHQ 0 1 2 3 4 RP¡V 7RWDO

M       


8(\SD­VHVULFRV
N 201 555 234 171 61 55 1.277
M       
(XURSDGHO(VWH
N 139 328 432 384 249 361 1.894
M       
IULFDGHO1RUWH
N 147 116 171 154 146 388 1.121
IULFD&HQWUDO\ M       
GHO6XU N 92 54 56 44 26 36 308
M       
/DWLQRDP©ULFD
N 254 563 728 767 634 1.023 3.970
$VLD&HQWUDO\ M       
GHO6XU N 71 45 43 66 49 69 343
M       
7RWDO
N 905 1.660 1.664 1.587 1.165 1.932 8.913

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Una vez comprobado que una mayor presencia de familiares en España


está relacionada con un mayor apoyo social, pasamos a preguntarnos

261
Roger Campdepadrós Cullell

si el número de familiares está así mismo relacionado con la movilidad


ascendente y la integración social del inmigrante. En la tabla 7.6 cru-
zamos el número de familiares del inmigrante en España con el índice
de integración y con cada uno de sus componentes. Con esto, podemos
óŋĿťũŋðÖũÖķùāŶÖķķāķŋŨŽāĢłùĢóÖðÖłķŋŭÖłŶāũĢŋũāŭóŋāƩóĢāłŶāŭùāóŋ-
rrelación. Vemos que el inmigrante que no cuenta con ningún familiar
en España presenta un mayor índice de integración y una mayor movili-
dad laboral que si cuenta con alguno. En el caso de los ingresos, hay una
relación lineal e inversa con el número de familiares en España, salvo
para el caso de que no tenga ninguno. De este modo, la presencia de fa-
miliares en España está relacionada con una movilidad descendente, y
su ausencia con una ascendente. En el caso del índice de integración la
relación es lineal; es decir, a medida que aumenta el número de familia-
res desciende el índice.

Tabla 7.6.
‹PFKEGFGKPVGITCEK±P[UWUFKOGPUKQPGUUGI¸PGNP¸OGTQFGHCOKNKCTGUGP
España del inmigrante

Nº familiares Índice in- Ingresos/ M2/ Movilidad Escala


tegración hora persona laboral apoyo
M     
0
N 915 680 706 915 915
M     
1
N 1.666 983 1.310 1.666 1.666
M     
2
N 1.671 1.134 1.337 1.671 1.671
M     
3
N 1.592 1.093 1.468 1.592 1.592
M     
4
N 1.169 834 1.110 1.169 1.169
M     
5
N 1.932 1.259 1.870 1.932 1.932
M     
7RWDO
N 8.944 5.982 7.800 8.944 8.944

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

En la tabla 7.7 analizamos cómo se comporta el índice de integración


según el número de familiares en España y la región de origen. De esta
manera podemos matizar la anterior relación por orígenes, y decir que,
de todos los orígenes, el único que presenta una relación lineal e inversa

262
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

entre número de familiares y el grado de integración es Latinoamérica.


A continuación, encontramos Europa del Este y Asia Central y del Sur,
con una relación inversa, y donde la linealidad solo se rompe en uno de
ķŋŭāŭķÖðŋłāŭ̇ĿĢāłŶũÖŭŨŽā̇āłķÖ­łĢŌł1ŽũŋťāÖƘĕũĢóÖĿÖłĢƩāŭŶÖł
más variabilidad, siendo la Unión Europea el único origen que presenta
mayor integración con más familiares que con menos, probablemente
debido a su mayor capital humano y económico de partida y a la ausen-
cia de discriminación hacia ellos. En general vemos una tendencia en
todas las regiones, salvo la Unión Europea, a disminuir progresivamen-
te su índice de integración por cada familiar que el inmigrante suma en
España. Es interesante observar las altas puntuaciones que consiguen
los inmigrantes solos, sin ningún familiar.

Tabla 7.7.
‹PFKEGFGKPVGITCEK±PUGI¸PP¸OGTQFGHCOKNKCTGUGP'URC¯CRQTTGIK±PFG
origen

África Asia
UE y Europa África Central Latino- Central
N.º familiares países Este Norte y del américa y del
Total
ricos Sur Sur
M       
0
N 201 139 147 92 254 71 905
M       
1
N 555 328 116 54 563 45 1.660
M       
2
N 234 432 171 56 728 43 1.664
M       
3
N 171 384 154 44 767 66 1.587
M       
4
N 61 249 146 26 634 49 1.165
M       
5
N 55 361 388 36 1.023 69 1.932
M       
7RWDO
N 1.277 1.894 1.121 308 3.970 343 8.913

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Destacamos tres patrones de integración, que pueden tener la repre-


ŭāłŶÖóĢŌł ŨŽā āłóŋłŶũÖĿŋŭ āł āķ ėũ×Ʃóŋ ˖̍ː̍ È ŭā ťŽāùāł óÖũÖóŶāũĢơÖũ
como una bajada en dos tiempos (África del Norte y Asia Central y del
Sur), una bajada paulatina (Latinoamérica, Europa del Este, y la media
de todos los orígenes), y una subida en dos tiempos (Unión Europea y

263
Roger Campdepadrós Cullell

África Central y del Sur). Aunque África Central y del Sur acaba descen-
diendo cuando tiene muchos familiares, consigue su cota máxima con
cuatro familiares, y es algo que la distingue de todos los demás orígenes
y que le acerca a la Unión Europea, como vimos en las correlaciones
bivariadas.

)TŸƠEQ
‹PFKEGUFGKPVGITCEK±PUGI¸PP¸OGTQFGHCOKNKCTGUGP'URC¯CRQTTGIK±PFG
origen

Asia Central y del Sur Latinoamérica Africa del Norte


Africa Central y del Sur Europa del Este UE y países ricos
2,5
Índice de integración

2,0

1,5

1,0
0 1 2 3 4 5 6
Número de familiares en España

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Una vez observada la relación entre el número de familiares y el grado


de integración conseguido, la otra cuestión que queríamos abordar era
la incidencia del apoyo social en la misma. ¿El apoyo que prestan los
familiares al inmigrante durante la primera etapa de su llegada favorece
la movilidad ascendente y una mayor inserción socioeconómica de este?
Para responder a esta pregunta primero hemos mirado la puntuación
media del índice de integración y de cada uno de sus componentes para
cada grado de la Escala de apoyo (tabla 7.8). Recordemos que esta última
iba de 0 a 3, según si la persona había puntuado 1 en cada una de las
siguientes variables: Tenía un familiar a quien dirigirse cuando llegó,
Un familiar o amigo le cedió la primera y/o la última vivienda gratis, Un
familiar le encontró el primer trabajo.
De forma parecida a lo que sucedía con el número de familiares, pode-
mos observar que cuanto más apoyo ha recibido el inmigrante menos
puntación ha conseguido en el índice de integración. Esta relación apa-

264
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

rece de forma lineal e inversa para el propio índice, para los ingresos
y para la movilidad laboral, lineal y ascendente con el prestigio, y no
lineal en la densidad de la vivienda.

6CDNC
Índice de integración y de cada uno de sus componentes, para cada grado
FGNCGUECNCFGCRQ[QHCOKNKCT

Escala Índice Movilidad Prestigio


Ingresos/hora M2/persona
apoyo integración laboral ocupacional
M N M N M N M N M N
0  1.836  1.005  1.531  1.836  1.816
1  3.152  2.102  2.750  3.152  3.141
2  3.317  2.419  2.938  3.317  3.302
3  646  458  586  646  646
7RWDO  8.951  5.984  7.805  8.951  8.904

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

En la tabla 7.9 analizamos el grado de apoyo que proporciona el distinto


número de familiares en España, distinguiendo entre orígenes. Vemos
que, a pesar de no conseguir mayor integración social con ello, Europa
del Este y Latinoamérica proporcionan mayor apoyo social que la Unión
Europea, sea el número de familiares que sea; probablemente porque
estos lo necesiten menos. Es decir, independientemente del número de
familiares, estos orígenes siempre proporcionan más ayuda. Lo mismo
podemos decir de África, aunque no de una manera tan pronunciada.
Veamos en la tabla 7.10 el detalle del grado de integración social logrado
según el apoyo social recibido para cada región de origen. Al hacerlo,
distinguimos dos patrones de comportamiento entre los diferentes orí-
genes: una tendencia a disminuir de forma lineal los ratios de integra-
ción a medida que aumenta el apoyo social recibido y otra a aumentar la
integración a medida que lo hace el apoyo.

265
Roger Campdepadrós Cullell

6CDNC
#RQ[QHCOKNKCTUGI¸PP¸OGTQFGHCOKNKCTGUGP'URC¯CRQTTGIK±PFGQTKIGP

Número de familiares
5HJL³QGHRULJHQ 0 1 2 3 4 !  7RWDO
M       
8(\SD­VHVULFRV
N 201 555 234 171 61 55 1.277
M       
(XURSDGHO(VWH
N 139 328 432 384 249 361 1.894
M       
IULFDGHO1RUWH
N 147 116 171 154 146 388 1.121
M       
IULFD&HQWUDO\GHO6XU
N 92 54 56 44 26 36 308
M       
/DWLQRDP©ULFD
N 254 563 728 767 634 1.023 3.970
M       
$VLD&HQWUDO\GHO6XU
N 71 45 43 66 49 69 343
M       
7RWDO
N 905 1.660 1.664 1.587 1.165 1.932 8.913

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

6CDNC
Índice de integración según apoyo social recibido, por región de origen

África Asia
UE y
Europa África Central Latino- Central
Escala apoyo países Total
Este Norte y del américa y del
ricos
Sur Sur
M       
0
N 736 245 164 80 529 67 1.820

M       


1
N 341 773 469 136 1.292 128 3.139

M       


2
N 167 773 383 80 1.798 114 3.315

M       


3
N 37 103 106 14 353 33 646

M       


7RWDO
N 1.281 1.894 1.121 309 3.972 343 8.920

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

266
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

En el primer grupo encontramos a los inmigrantes de Europa del Este,


Latinoamérica y Asia, y en el segundo a los de África. La Unión Europea
presenta un patrón propio, pero más parecido a África que a los otros
orígenes. En la Unión Europea vemos que con más apoyo se consigue
más integración que sin el apoyo, mientras que en África encontramos
las mayores ratios de integración tanto en los inmigrantes que no tienen
apoyo como en los que tienen el mayor grado de apoyo en la escala.
'āĕŋũĿÖťÖũāóĢùÖÖóŋĿŋĞāĿŋŭĞāóĞŋÖłŶāŭ̇ũāťũāŭāłŶÖĿŋŭėũ×ƩóÖ-
mente lo que creemos que son diferentes patrones de comportamiento
āłāķėũ×Ʃóŋ˖̍ˑ̍”ŋùāĿŋŭŋðŭāũƑÖũ̇ťÖũÖ1ŽũŋťÖùāķ1ŭŶā̇dÖŶĢłŋÖĿĂ-
rica, Asia Central y del Sur, y para la media de los orígenes, un descenso
paulatino del índice de integración conforme aumenta el grado de apoyo
familiar. En el segundo, para las dos Áfricas, una aproximación a una U,
esto es, posiciones altas con grados 0 y 3 de apoyo familiar, y posicio-
nes bajas, al menos para la posición 1. En el tercero tenemos a la Unión
Europea y los países ricos, con un aumento del índice en dos tiempos.
El capital social negativo podría ser una posible explicación de la dis-
minución lineal de la integración conforme aumenta el apoyo social. A
partir de la teorización de autores como Blau, Coleman o Portes, vimos
que una mayor red social de apoyo requiere un endeudamiento mayor
en cuanto a favores sociales a devolver. Cuanto mayor es la red y más
ayuda se recibe de esta, más favores y más personas hay que satisfacer
una vez se empieza a experimentar cierto progreso socioeconómico, lo
que no permite promocionarse uno mismo. Portes incluso documentó
casos en los que se somete a empresarios de éxito a múltiples peticiones
de ayuda aunque no hubiesen recibido ninguna ayuda previamente, y
eso les impedía promocionarse (Portes, 1998). Eso explicaría que con
menos familiares se experimente un mayor progreso. Aunque la dismi-
nución lineal de la integración conforme aumenta el apoyo social tam-
bién podría deberse a las condiciones de llegada de los inmigrantes, a la
necesidad que tienen de apoyo.
Lo que habrá que explicar mejor son las diferencias entre orígenes, en
concreto por qué entre los europeos comunitarios y entre los africanos
muchos familiares correlacionan con algún grado de promoción e inte-
gración social. En cuanto a la Unión Europea, el motivo parece relativa-
mente claro. Su mayor nivel ocupacional y adquisitivo les permite contar
con una gran red social sin que ello merme su promoción. En caso de que
tengan hijos pueden mantenerlos sin problemas; si tienen cónyuge, el
marido o la esposa tendrá un trabajo igual o mejor, con un sueldo eleva-
do. El caso de los africanos es diferente, y requeriría profundizar más en
sus características con revisión de literatura o con trabajo cualitativo,

267
Roger Campdepadrós Cullell

intentando responder por qué una mayor red en su caso no impide, sino
que fomenta, un mayor progreso.

)TŸƠEQ
‹PFKEGFGKPVGITCEK±PUGI¸PCRQ[QHCOKNKCTTGEKDKFQRQTTGIK±PFGQTKIGP
Total África Central y del Sur
2,5 Asia Central y del Sur África del Norte
Latinoamérica Europa del Este
Unión Europea y países ricos
Índice de integración

2,0

1,5

1,0
Escala de Apoyo

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

La fuerza y el papel de la ayuda dispensada por la red familiar también


ťŽāùā ƑÖķŋũÖũŭā Ö ŶũÖƑĂŭ ùā ŭŽ ùĢŭŶũĢðŽóĢŌł ėāŋėũ×ƩóÖ̍ ”ÖũÖ ŭŽ óÖũÖó-
terización hemos construido una variable que indica dónde se ubican
los familiares del inmigrante que se encuentran en España, si dentro o
fuera de la vivienda y en qué medida. La hemos construido en función
de si en la vivienda se encuentran ninguno, uno-dos familiares o más
de dos familiares, combinado con si fuera de la vivienda tiene ninguno
o algún familiar. Su distribución la podemos observar en la tabla 7.11.

268
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Tabla 7.11.
(TGEWGPEKCUFGNCXCTKCDNG&±PFGXKXGPNQUHCOKNKCTGUGP'URC¯C

Dónde viven los familiares en España Frecuencia Porcentaje válido


1LQJºQIDPLOLDUGHQWURQLQJXQRIXHUD 179.417 
1LQJºQIDPLOLDUGHQWURXQRRP¡VIXHUD 80.201 
8QRRGRVIDPLOLDUHVGHQWURQLQJXQRIXHUD 773.658 
8QRRGRVIDPLOLDUHVGHQWURXQRRP¡VIXHUD 422.381 
7UHVRP¡VIDPLOLDUHVGHQWURQLQJXQRIXHUD 592.910 
7UHVRP¡VIDPLOLDUHVGHQWURXQRRP¡VIXHUD 444.172 
7RWDO 2.492.740 

)UHFXHQFLDVFRQIDFWRUGHHOHYDFL³QDSREODFL³QUHDO)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

En la tabla 7.11 podemos observar que el tipo de distribución de fami-


liares en España más frecuente que presentan los inmigrantes es el de
compartir vivienda con uno o dos familiares y no tener ninguno más
fuera de la vivienda (31,04%). Podríamos decir que ha emigrado un pe-
queño núcleo familiar y que se ha concentrado en la misma vivienda. El
segundo tipo más frecuente es el del núcleo familiar más extenso, de
tres o más familiares concentrados en la misma vivienda, y sin ningún
familiar fuera (23,79%). Si lo sumamos al anterior, obtenemos que en el
54,83% de los casos los familiares de inmigrantes que se encuentran en
España están en su misma vivienda. Hay una clara tendencia a concen-
trarse bajo un mismo techo. Posiblemente sea debido a motivos prác-
ticos que hemos apuntado en el capítulo teórico de redes y migración:
por el apoyo material que supone, ahorro de energías de comunicación,
compartir gastos, apoyo moral, cumplir con vínculos y obligaciones
familiares, etc. (Gurak y Caces, 1998). También hay que decir que los
ťāũƩķāŭùāĕÖĿĢķĢÖŭùĢŭŶũĢðŽĢùÖŭťŋũķÖėāŋėũÖĕĤÖťũāŭāłŶÖłĕũāóŽāłóĢÖŭ
altas, tanto para el inmigrante que está en el piso con solo uno o dos
familiares (16,94%) como para el que convive con tres o más familiares
(17,82%).
En todo caso, la variable en sí no es explicativa. Para que lo sea hay que
cruzarla con otras. En la tabla 7.12 vemos la incidencia de la distribución
ėāŋėũ×ƩóÖùāķŋŭĕÖĿĢķĢÖũāŭŭŋðũāāķĤłùĢóāùāĢłŶāėũÖóĢŌłƘŭŋðũāóÖùÖ
uno de sus componentes. Y aquí sí podemos observar que las estructuras
familiares que están más correlacionadas con la integración socioeco-
nómica consisten en un núcleo pequeño en la propia vivienda, tanto si
es con algún familiar fuera (1,829 de media en el índice de integración)
como si no tienen ninguno (1,794). Puntuaciones igual de altas las pro-
porciona el inmigrante que no comparte vivienda con ningún familiar,
tenga alguno fuera de ella (1,837) o esté sin ningún familiar en España

269
Roger Campdepadrós Cullell

(1,824). El inmigrante que más ingresos a la hora consigue vive con uno
o dos familiares en la misma vivienda y no tiene otros fuera de ella (6,89
euros/h). Los que presentan más prestigio ocupacional son los que viven
solos, tanto si no tienen ningún familiar fuera de la vivienda (71,438)
como si tienen alguno (71,292).
La mayor movilidad laboral la presentan los inmigrantes que viven
junto a tres o más familiares pero no tienen ninguno fuera (-2,976).
A poca distancia están los inmigrantes que están solos en la vivienda,
tanto si tienen algún familiar fuera (-3,657) como si no tienen ninguno
(-3,667). Y, como era de esperar, los inmigrantes que tienen más fami-
lia en España, tanto dentro como fuera de la vivienda, son los que pre-
sentan el valor más alto de la escala de apoyo (1,645). Y de cada doblete,
presenta más apoyo el que además tiene familiares fuera de la vivienda.

Tabla 7.12.
Escala de apoyo, índice de integración y sus componentes según la ubicación
FGNQUHCOKNKCTGUSWGGUVŸPGP'URC¯C

Índice de Ingre- Movi-


Ubicación Prestigio
integra- sos/hora ocupac. lidad
M2/ Escala
familiares ción laboral persona apoyo

1LQJºQIDPLOLDU M 1,824     


GHQWURQLQJXQR
IXHUD N 613 493 613 613 482 613
1LQJºQIDPLOLDU M 1,837     
GHQWURXQRR
P¡VIXHUD N 274 237 274 274 208 274
8QRRGRV M 1,794     
IDPLOLDUHVGHQWUR
QLQJXQRIXHUD N 2.643 1.614 2.643 2.643 2.118 2.643
8QRRGRVIDPL- M 1,829     
OLDUHVGHQWURXQR
RP¡VIXHUD N 1.443 1.025 1.443 1.443 1.149 1.443
7UHVRP¡V M 1,680     
IDPLOLDUHVGHQWUR
QLQJXQRIXHUD N 2.026 1.304 2.026 2.026 2.024 2.026
7UHVRP¡VIDPL- M 1,588     
OLDUHVGHQWURXQR
RP¡VIXHUD N 1.518 1.038 1.518 1.518 1.511 1.518
M 1,740     
7RWDO
N 8.517 5.710 8.517 8.517 7.492 8.517

(QQHJULWDHVW¡VH±DODGRHO­QGLFHGHLQWHJUDFL³Q0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Con la tabla 7.13 podemos analizar la distribución de los familiares según


las regiones de origen y sacar algún patrón de similitudes y diferencias

270
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

āłŶũā āķķŋŭ̍ 1ķ ťāũƩķ Ŀ×ŭ ŽŭŽÖķ āł ķÖ ĿÖƘŋũĤÖ ùā ŋũĤėāłāŭ āŭ āķ ĢłĿĢ-
grante que vive con uno o dos familiares, pero que no tiene ningún otro
fuera de la vivienda. Lo es para la Unión Europea, para Europa del Este,
para África Central y del Sur y para Latinoamérica. La Unión Europea es
el origen que más presenta este tipo (62,67%), apareciendo así como el
ŋũĢėāłóŋłĿ×ŭĕÖĿĢķĢÖłŽóķāÖũ̒ŽłťāũƩķĿŽƘĕũāóŽāłŶāāłķÖŭŭŋóĢāùÖ-
des más desarrolladas, en detrimento de las familias extensas. Por otro
ķÖùŋ̇āķĿÖƘŋũłĢƑāķÖùŨŽĢŭĢŶĢƑŋŶÖĿðĢĂłĕÖóĢķĢŶÖāŭŶāťāũƩķ̍”ÖũāóāŨŽā
la necesidad de ahorrar empuja a concentrarse en la misma vivienda a
Žł ĿÖƘŋũ łžĿāũŋ ùā ĕÖĿĢķĢÖũāŭ̍ 1ŽũŋťÖ ùāķ 1ŭŶā óŋĿðĢłÖ āķ ťāũƩķ ùā
uno o dos familiares dentro y ninguno fuera (33,69%) con el de tres o
más familiares dentro la vivienda y ninguno fuera (25,23%), al igual que
Latinoamérica, que lo combina (25,52%) con tres o más familiares den-
tro y ninguno fuera (23,96%). Asia Central y del Sur presenta un patrón
distinto, con un 37,76% de inmigrantes que viven con tres o más fami-
liares en la vivienda y ninguno fuera. Si a esto le añadimos que tienen
el menor porcentaje de los tipos de distribución con familiares fuera de
la vivienda, podríamos decir que presentan una tendencia ligeramente
mayor a concentrarse todos los familiares en la misma vivienda que el
resto de los orígenes. Por otro lado, presentan un alto porcentaje de in-
migrantes que viven sin ningún familiar (19,33%). La tendencia de los
africanos y asiáticos tanto a la concentración como a vivir sin familiares
ťŽāùāùāðāũŭāÖķÖĿÖƘŋũùĢŭŶÖłóĢÖėāŋėũ×ƩóÖũāŭťāóŶŋùāŭŽŭťÖĤŭāŭùā
origen así como a la distancia cultural y lingüística. Ambas pueden pro-
vocar una mayor tendencia a apoyarse en el propio grupo o a vivir solos
āłÖŽŭāłóĢÖùāāŭŶā̍zŶũŋťāũƩķùĢĕāũāłŶāķŋÖťŋũŶÖĕũĢóÖ!āłŶũÖķƘùāķ
Sur, con el mayor porcentaje de inmigrantes sin familiares (26,96%),
ŨŽĢơ×ŭťŋũāķĿÖƘŋũóŋŭŶāùāķƑĢÖıāŋķÖĿÖƘŋũùĢƩóŽķŶÖùùāƑĢÖıÖũ̇ŋťŋũ
provenir de países con el menor PIB per cápita. Aparte de esto, también
vemos una gran tendencia a vivir en la misma vivienda, al presentar los
ĿāłŋũāŭťŋũóāłŶÖıāŭāłķŋŭťāũƩķāŭóŋłĕÖĿĢķĢÖũāŭĕŽāũÖ̍ĕũĢóÖùāķpŋũ-
te es el origen que presenta mayor tendencia a estar en familia extensa,
con algunos de los mayores porcentajes de tres o más familiares en la
vivienda, tanto con ninguno otro fuera (25,60%) como con alguno fue-
ra (25,79%). Finalmente, Latinoamérica, como ha sucedido con otras
variables, es el origen que se distribuye de forma más uniforme por los
ùĢĕāũāłŶāŭťāũƩķāŭ̇ŨŽāāŭŽłŋùāķŋŭĢłùĢóÖùŋũāŭĿ×ŭŽŭÖùŋŭāłķÖũāƑĢ-
ŭĢŌłðĢðķĢŋėũ×ƩóÖťÖũÖĿāùĢũķÖĢłŶāėũÖóĢŌł̍

271
Roger Campdepadrós Cullell

Tabla 7.13.
2QTEGPVCLGFGFKUVTKDWEK±PFGPVTQ[HWGTCFGNCXKXKGPFCFGNQUHCOKNKCTGUSWG
están en España por regiones de origen

UE y África Asia
Ubicación fami- países
Europa África Central
Latino-
Central Total
liares ricos
Este Norte y Sur
américa
y Sur
1LQJºQIDPLOLDUGHQWUR       
1LQJºQIDPLOLDUGHQWUR
      
QLQJXQRIXHUD
8QRRGRVIDPLOLDUHV
GHQWURXQRRP¡V       
IXHUD
8QRRGRVIDPLOLDUHV
      
GHQWURQLQJXQRIXHUD
7UHVRP¡VIDPLOLDUHV
GHQWURXQRRP¡V       
IXHUD
7UHVRP¡VIDPLOLDUHV
      
GHQWURQLQJXQRIXHUD
7RWDO 100 100 100 100 100 100 100

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Una vez realizada esta descripción, vemos en la tabla 7.14 qué cota del
índice de integración se consigue con cada tipo de distribución de los
familiares, distinguiendo según los orígenes. Una primera constatación
āŭ ŨŽā ÖŨŽāķķŋŭ ťāũƩķāŭ ŨŽā ĞāĿŋŭ ƑĢŭŶŋ ŨŽā āũÖł ķŋŭ Ŀ×ŭ ĕũāóŽāłŶāŭ̇
ahora vemos que no son necesariamente los que dan mayores cotas
en el índice de integración (aparecen solo en negrita). Esto recalca el
constreñimiento de las estructuras sociales y del mercado en la con-
formación de las redes familiares, y que no siempre se puede materia-
ķĢơÖũķÖāŭŶũŽóŶŽũÖĿ×ŭũÖóĢŋłÖķƘāƩóĢāłŶāťÖũÖóŋłŭāėŽĢũķÖĢłŶāėũÖóĢŌł
socioeconómica.

272
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Tabla 7.14.
‹PFKEGFGKPVGITCEK±PUGI¸PNCWDKECEK±PFGNQUHCOKNKCTGUGP'URC¯C[NC
región de origen

UE y África Asia
Ubicación fami- países
Europa África Central
Latino-
Central Total
liares ricos
Este Norte y Sur
américa
y Sur
1LQJºQIDPLOLDUGHQWUR  2,063 1,684  1,931  
QLQJXQRIXHUD 51 111 117 79 188 64 610
1LQJºQIDPLOLDUGHQWUR       
XQRRP¡VIXHUD 8 57 40 11 144 15 274
8QRRGRVIDPLOLDUHV   1,685   2,342 
GHQWURQLQJXQRIXHUD 690 621 194 81 983 62 2.631
8QRRGRVIDPLOLDUHV       
GHQWURXQRRP¡V
IXHUD 151 281 171 37 776 27 1.443

7UHVRP¡VIDPLOLDUHV       


GHQWURQLQJXQRIXHUD 162 465 275 69 923 125 2.019
7UHVRP¡VIDPLOLDUHV 2,254   1,937   
GHQWURXQRRP¡V
IXHUD 39 308 277 16 838 38 1.516
      
7RWDO
1.100 1.842 1.075 294 3.851 331 8.493

/DXELFDFL³QIDPLOLDUP¡VIUHFXHQWHDSDUHFHHQFXUVLYD6RORHQQHJULWDDSDUHFHVH±DODGDODXELFDFL³Q
IDPLOLDUTXHP¡VLQWHJUDFL³QSURSRUFLRQD
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Partíamos de la observación por término medio, sin distinguir entre


ŋũĤėāłāŭ̇ ŨŽā ķŋŭ ťāũƩķāŭ pĢłėžł ĕÖĿĢķĢÖũ ùāłŶũŋ̇ Ƙ Žłŋ ŋ Ŀ×ŭ ĕŽāũÖ
(1,837) y Uno o dos familiares dentro y uno o más fuera (1,828) eran
las estructuras familiares asociadas a las mayores cotas en el índice de
integración. Y lo son, pero especialmente para la Unión Europea, Euro-
ťÖùāķ1ŭŶā̇ŭĢÖƘdÖŶĢłŋÖĿĂũĢóÖ̍1ķťāũƩķóŋłāķŨŽāķÖ­łĢŌł1ŽũŋťāÖ
consigue mayor cota de integración es, efectivamente, Ningún familiar
dentro, y uno o más fuera de la vivienda (2,372) —aunque con una N de
8 no se puede extrapolar—. El siguiente es Tres o más familiares dentro,
y uno o más fuera (2,254, N = 39), lo que rompe un poco la imagen de
familia nuclear que habíamos trazado sobre los comunitarios. En todo
caso, ser de la Unión Europea y contar con muchos familiares está co-
rrelacionado con una alta integración socioeconómica.
1ķťāũƩķóŋłāķŨŽā1ŽũŋťÖùāķ1ŭŶāóŋłŭĢėŽāĿÖƘŋũóŋŶÖùāĢłŶāėũÖóĢŌł
es Ningún familiar dentro, ninguno fuera (2,063), seguido de Ningún
familiar dentro, uno o más fuera (2,005). Según esto podríamos pre-
guntarnos si es porque se desenvuelvan mejor individualmente. Pre-
sentando un comportamiento parecido encontramos a los latinoameri-

273
Roger Campdepadrós Cullell

canos. Podríamos preguntarnos si es porque se integran mejor estando


solos, tanto si no tienen familiares fuera (1,931) como si tienen alguno
(1,931). Vemos que cuantos más familiares tienen en España menos cota
de integración consiguen.
África del Norte consigue a partes iguales mayor integración con Uno
o dos familiares dentro y ninguno fuera (1,685) o con Ningún familiar
dentro y ninguno fuera (1,684). En este punto tenemos una muestra de
ķÖıŽŭŶĢƩóÖóĢŌłŭŋóĢŋķŌėĢóÖùāŭāťÖũÖũķŋŭÖĕũĢóÖłŋŭāłùŋŭŭŽðũāėĢŋłāŭ̇
la del Norte, de etnias árabe y amazigh y mayoritariamente musulma-
nes, con la Central y del Sur, fenotípicamente negra, étnicamente muy
diversa y con gran diversidad y mezcla religiosa. Por ejemplo, en la tabla
7.14, África Central y del Sur presenta un comportamiento casi opuesto
al que veníamos viendo. Consigue sus mayores cotas de integración con
Tres o más familiares dentro la vivienda, y uno o más fuera (1,937) —
aunque hay que ser precavidos con la interpretación porque la N = 16 es
ĿŽƘťāŨŽāŊÖ̝̍1łóŽÖķŨŽĢāũóÖŭŋ̇āķŭĢėŽĢāłŶāťāũƩķóŋłĿ×ŭĢłŶāėũÖ-
ción es el de Tres o más familiares dentro y ninguno fuera (1,788), lo que
óŋłƩũĿÖķÖāƗĢŭŶāłóĢÖùāĿ×ŭÖťŋƘŋāłķÖĕÖĿĢķĢÖƘāķťũāùŋĿĢłĢŋùāķÖ
familia extensa en los africanos del centro y del sur del continente. Los
asiáticos también presentan un comportamiento peculiar, se integran
Ŀ×ŭóŋłāķťāũƩķ­łŋŋùŋŭĕÖĿĢķĢÖũāŭùāłŶũŋƘłĢłėŽłŋĕŽāũƠ̈ˑ̇˒˓ˑ̜̇Ƙ
ťũāŭāłŶÖłŽłÖŭùāķÖŭĿāłŋũāŭóŋŶÖŭāłķŋŭťāũƩķāŭpĢłėžłĕÖĿĢķĢÖũāł
la vivienda (1,746 y 1,535).
Ahora bien, que no haya ningún familiar en la vivienda no quiere decir
que vivan solos. Así, hay que tener en cuenta también el número de per-
sonas que hay en la vivienda y cruzarlo por el número de familiares en
āŭŶÖ̇ťÖũÖƑāũ̇óŋĿŋũāƪāıÖķÖŶÖðķÖ˖̍ː˔̇āłŨŽĂĿāùĢùÖāķĞāóĞŋùāŨŽā
los miembros de la vivienda sean familiares favorece una mayor o me-
nor integración y promoción socioeconómica del inmigrante en España.

274
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Tabla 7.15.
‹PFKEGFGKPVGITCEK±PUGI¸PP¸OGTQFGHCOKNKCTGUGP'URC¯C[P¸OGTQFG
personas en la vivienda

N.º N.º de personas en la vivienda


familiares en
España 0 1 2 3 4 5 7RWDO

2,119      1,924


0
298 198 160 96 64 88 904
   1,953   
1
63 1.178 144 138 50 89 1.662
2,070      
2
31 282 1.039 171 50 89 1.661
2,345      
3
16 125 339 968 73 57 1.577
1,891      
4
5 67 154 353 510 77 1.167
 2,239     
5
11 62 178 321 413 942 1.927
2,089      
7RWDO
423 1.912 2.013 2.047 1.160 1.342 8.898

(QQHJULWDHVW¡QORVPD\RUHVYDORUHV
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

œĢłŋŭƩıÖĿŋŭāłķŋŭŶŋŶÖķāŭùāƩķÖƘùāóŋķŽĿłÖ̇ŋðŭāũƑÖĿŋŭŨŽā̇ťŋũ
término medio, los mayores índices de integración se consiguen cuan-
tos menos familiares tiene el inmigrante en España, y también cuantas
menos personas viven en la vivienda. A continuación, lo que más destaca
es que, independientemente del número de familiares que el inmigrante
tiene en España, los mayores índices coinciden con el inmigrante que
vive solo. De esta manera, vivir solo es indicativo de un mayor poder
adquisitivo; el inmigrante que vive solo, tenga o no otros familiares en
el país, muestra que tiene mayor capacidad para alquilar o comprar una
vivienda para sí mismo. Y en la columna de 0 personas en la vivienda,
los que presentan una mayor cota del índice son los que tienen tres
familiares en España (2,345). Ahí sí que podemos estar ante un apoyo
familiar que haya permitido al inmigrante pasar una primera etapa con
ĂƗĢŶŋ ťÖũÖ ķŽāėŋ āŭŶÖðķāóāũŭā ÖťÖũŶā̍ dÖ p ͚ ː˕ ùā āŭŶā ťāũƩķ łŋŭ ĞÖóā
poner en cuarentena esta explicación y analizar con mayor detenimien-
to quiénes son. Para hacerlo, quitamos a los europeos comunitarios y,
ÖŽłŨŽāłŋũāťũŋùŽóĢĿŋŭķÖŶÖðķÖ̇āķùÖŶŋāŭŨŽāāŭāťāũƩķťÖŭÖÖŶāłāũ
una N = 13 y deja de ser el que mayor índice de integración aporta (2,19)
y lo pasa a proporcionar el de 0 familiares y 0 miembros en la vivienda

275
Roger Campdepadrós Cullell

̛ˑ̇ˑ˘̜̍ 1ŭŶā āŭ ťũāóĢŭÖĿāłŶā āķ ŭāėŽłùŋ ťāũƩķ ŨŽā ťũāŭāłŶÖ Žł ĿÖƘŋũ
índice de integración según la tabla 7.15 (2,119), lo que también podría
indicar lo que ya hemos ido observando, que cuantos menos familiares,
más posibilidad de movilidad ascendente y logro socioeconómico.

Tabla 7.16.
‹PFKEGFGKPVGITCEK±PUGI¸PWDKECEK±PFGNQUHCOKNKCTGUGP'URC¯C[P¸OGTQ
de miembros de la vivienda

Número de personas en la vivienda Total

8ELFDFL³QIDPLOLDUHV 0 1 2 3 4 5

1LQJºQIDPLOLDUGHQWURQLQJX- M       


QRIXHUD N 0 198 160 96 64 88 606
1LQJºQIDPLOLDUGHQWURXQRR M       
P¡VIXHUD N 0 80 81 49 23 41 274
8QRRGRVIDPLOLDUHVGHQWUR M       
QLQJXQRIXHUD N 0 1.137 1.075 227 80 111 2.631
8QRRGRVIDPLOLDUHVGHQWUR M       
XQRRP¡VIXHUD N 0 497 697 129 53 64 1.440
7UHVRP¡VIDPLOLDUHVGHQWUR M       
QLQJXQRIXHUD N 0 0 0 913 527 571 2.011
7UHVRP¡VIDPLOLDUHVGHQWUR M       
XQRRP¡VIXHUD N 0 0 0 632 412 468 1.512
M       
7RWDO
N 0 1.912 2.013 2.047 1.160 1.342 8.474

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Finalmente, la tabla 7.16 muestra que, a medida que se añade en la vi-


vienda un miembro que no es familiar, el índice de integración descien-
de notoriamente. Añadir alguien que no es miembro de la familia, más
que ser causa de un descenso socioeconómico, posiblemente sea efecto
e indicador de un bajo nivel socioeconómico: sería el menor nivel so-
cioeconómico que empuja a compartir la vivienda con no familiares, con
ťāũŭŋłÖŭóŋłķÖŭŨŽāłŋŭāŶĢāłāŶÖłŶÖóŋłƩÖłơÖłĢķÖơŋŭŶÖłāŭŶũāóĞŋŭ
como con familiares.

276
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Tabla 7.17.
Índice de integración por región de origen

Índice de integración
Región de origen
0 1 2 3 4 5 Total
N 188 441 268 230 130 24 1.281
8(\SD­VHVULFRV %c       
r.t.c.      
N 300 497 481 396 185 33 1.892
(XURSDGHO(VWH %c       
r.t.c.      
N 346 333 216 171 50 5 1.121
IULFDGHO1RUWH %c       
r.t.c.      
N 51 112 80 42 23 2 310
IULFD&HQWUDO\6XU %c       
r.t.c.      
N 699 1.034 1.056 801 317 64 3.971
/DWLQRDP©ULFD %c       
r.t.c.      
N 49 83 107 69 36 0 344
$VLD&HQWUDO\6XU %c       
r.t.c.      
N 1.633 2.500 2.208 1.709 741 128 8.919
7RWDO
%c 100 100 100 100 100 100 100

9GH&UDPHU FSRUFHQWDMHGHFROXPQDUWFUHVLGXRVWLSLƩFDGRVFRUUHJLGRV
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

En la tabla 7.17 podemos observar que la región de origen del inmigrante


y su nivel de integración están levemente relacionados (0,076). Los que
ĿŽāŭŶũÖłĿ×ŭùĢƩóŽķŶÖùāŭťÖũÖťũāŭāłŶÖũŽłÖðŽāłÖĢłŭāũóĢŌłŭŋóĢŋā-
conómica son los norteafricanos, es el origen que presenta más residuos
corregidos en el grado 0 del índice (11,625), y los presenta negativos en
los grados 2 a 5. África Central y del Sur presenta su mayor residuo co-
rregido en el grado 1 de integración, y también los muestra negativos en
los grados 3 a 5. A continuación, siguiendo con el análisis de residuos
corregidos, deberíamos situar a la Unión Europa, en cuanto al grado de
integración conseguido, ya que presenta una dualidad que consiste en
tener más casos de lo esperado tanto en el grado 1 (5,51) como en el grado
4 (2,58) del índice de integración. Aunque seguimos considerando que
una movilidad descendente o una menor integración socioeconómica
para inmigrantes comunitarios no tiene por qué indicar un descenso en
su nivel de vida o en sus expectativas respecto al que tenían en el país

277
Roger Campdepadrós Cullell

de origen, mientras que en otros orígenes es más probable que sea así.
Europa del Este no presenta casos por encima de lo esperado en los gra-
dos más bajos del índice, en cambio sí lo hace en los grados 3 y 4 (2,20
y 2,61, respectivamente). Latinoamérica presenta los mayores residuos
corregidos en los grados 2 y 3 (3,60 y 2,17, respectivamente), mientras
que los presenta negativos, tanto en el grado 0 (-1,46) y 1 (-3,75) como
āłāķ˓̛̟ˏ̇˘˘˖̜̍”ŋũķŋŶÖłŶŋ̇āŭŽłłŽāƑŋťāũƩķ̇ŨŽāóŋłóāłŶũÖŭŽĤł-
dice de integración en los grados medios. Asia Central y del Sur también
ťũāŭāłŶÖŽłťāũƩķťÖũāóĢùŋ̇óŋłĿ×ŭóÖŭŋŭùāķŋŭāŭťāũÖùŋŭāłāķėũÖùŋ
3 (2,78), y con residuos corregidos negativos tanto en el grado 0 (-1,98)
como en el 5 (-2,28). Latinoamérica y Asia Central y del Sur distribuyen
sus frecuencias más o menos de forma parecida por la escala, en todos
los grados de integración bastante cerca de las frecuencias esperadas.

6CDNC
Ingresos en euros a la hora por región de origen

De 1,56 De 4,69 De 5,70 De 7,50


Región de origen a 4,68 a 5,69 a 7,44 a 50 Total
euros/h. euros/h. euros/h. euros/h.
N 55 59 84 283 481
8(\SD­VHVULFRV I     100
r.t.c.    
N 328 298 356 358 1.340
(XURSDGHO(VWH I     100
r.t.c.    
N 117 200 159 110 586
IULFDGHO1RUWH I     100
r.t.c.    
N 46 56 66 26 194
IULFD&HQWUDO
I     100
\6XU
r.t.c.    
N 718 657 676 686 2.737
/DWLQRDP©ULFD I     100
r.t.c.    
N 57 67 55 49 228
$VLD&HQWUDO\6XU I 25    100
r.t.c.    
N 1.321 1.337 1.396 1.512 5.566
7RWDO
I     

9GH&UDPHU ISRUFHQWDMHGHƩODFSRUFHQWDMHGHFROXPQDUWFUHVLGXRVWLSLƩFDGRV
FRUUHJLGRV
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

278
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Como puede observarse en la tabla 7.18, la Unión Europea es el único


origen en que los inmigrantes presentan casos por encima de lo espera-
do (16,337) en el intervalo con mayores ingresos (de 7,50 a 50 euros/h),
y en cambio presenta residuos corregidos negativos en el resto de inter-
valos. El resto de los orígenes presenta residuos corregidos negativos en
el intervalo de mayores ingresos. Aparte de eso, encontramos Europa
del Este (1,44) y África Central y del Sur (2,92) que cargan más casos de
los esperados en el tercer intervalo de ingresos (de 5,7 a 7,44 euros/h).
África del Norte (6,05) y Asia Central y del Sur (1,93) presentan más ca-
sos de lo esperado en el segundo intervalo de ingresos (de 4,69 a 5,69
āŽũŋŭ̓Ğ̜̍È̇ƩłÖķĿāłŶā̇dÖŶĢłŋÖĿĂũĢóÖťũāŭāłŶÖĿ×ŭóÖŭŋŭùāķŋāŭťā-
rado (4,31) en el primer intervalo (de 1,56 a 4,68 euros/h) y negativos
en el resto.

'NGHGEVQFGNCFKXGTUKFCFFGNC\QU}COC[QT
FKXGTUKFCFOC[QTKPVGITCEK±P!
Acabamos de ver que en los primeros años de establecimiento en Espa-
ña, por muchos familiares y apoyo social que tenga el inmigrante, no
se consigue una mayor integración. Por el contrario, hemos detectado
una tendencia, salvo para los europeos comunitarios y los africanos del
centro y del sur, a conseguir menores cotas del índice de integración
conforme más familiares tienen en destino. Esto podría inducirnos a
óķÖŭĢƩóÖũ1ŭťÖŊÖóŋĿŋŽłóŋłŶāƗŶŋÖŭĢĿĢķÖóĢŋłĢŭŶÖƘÖóŽķŶŽũÖùŋũ̒āŭŶŋ
es, un contexto en el que para integrarse requiere a los inmigrantes que
entren en los grupos sociales autóctonos y que adquieran la cultura del
ťÖĤŭ̇ŭāėžłķÖŭùāƩłĢóĢŋłāŭŨŽāĞāĿŋŭƑĢŭŶŋùāāŭŶŋŭŶĂũĿĢłŋư̆Fŋũùŋł̇
1964, p. 80; Gans, 1999, p. 162).
Recordemos, por un lado, que la primera etapa de la migración casi
siempre supone una movilidad descendente, debido a que se cambia
de contexto cultural, social y económico, se desconocen el idioma y los
códigos culturales, se carece de la red social que se tenía en el país de
origen, etc. Además, a eso hay que añadir el constreñimiento de la es-
tructura del mercado laboral, que tiende a ubicar a los inmigrantes de
países africanos, del Este europeo, latinoamericanos y asiáticos en ocu-
ťÖóĢŋłāŭ ťŋóŋ óŽÖķĢƩóÖùÖŭ̇ ťŋóŋ ũāĿŽłāũÖùÖŭ̇ óŋł ùŽũÖŭ óŋłùĢóĢŋłāŭ
físicas u horarias. Es decir, en los trabajos «que los españoles no quieren
hacer».
A través del estudio de la red familiar hemos visto el efecto negativo
que tiene, para el inmigrante, disponer de gran cantidad de lazos fuer-

279
Roger Campdepadrós Cullell

tes a la hora de alcanzar altos niveles socioeconómicos en un contexto


asimilacionista y aculturador. Veremos, en primer lugar, el papel de
los lazos débiles y vinculantes en su movilidad e integración durante el
mismo periodo. En segundo lugar, vamos a comprobar si se cumple la
hipótesis de que una mayor diversidad de lazos proporciona una mayor
integración. Y, en tercer lugar, si eso sucede de la misma manera para
los inmigrantes de diferentes regiones de origen.
En sus primeros años en España, los inmigrantes que no tienen nin-
gún lazo fuerte o apoyo social consiguen mayor movilidad e integración
social que aquellos que presentan alguno. Eso induce a pensar que con
sus propias competencias y capital humano, a través de recursos de
mediación, consiguen avanzar posiciones sociales y, también, que po-
siblemente los lazos débiles y vinculantes jueguen un papel importante
en la consecución de objetivos.

/DVHVFDODVGHORVOD]RVIXHUWHVG©ELOHV\YLQFXODQWHV
8Q­QGLFHGHGLYHUVLGDG\XQDWLSRORJ­D
ƩłùāŋðŭāũƑÖũāķāĕāóŶŋùāķÖóŋĿðĢłÖóĢŌłùāķŋŭùĢĕāũāłŶāŭŶĢťŋŭùā
lazo de cada inmigrante en su integración, hemos sintetizado la infor-
mación sobre cada uno de ellos en tres escalas. Después de hacerlo las
hemos combinado, por un lado, en un índice de diversidad de lazos y,
ťŋũāķŋŶũŋ̇āłŽłÖŶĢťŋķŋėĤÖŨŽāũāƪāıÖķÖŭťŋŭĢðķāŭóŋĿðĢłÖóĢŋłāŭùā
los tres tipos de lazo.

6CDNC
(TGEWGPEKCUFGNCUXCTKCDNGURTGRCTCFCURCTCNCGUECNCFGNC\QUHWGTVGU

N 9DORU 9DORU 9DORU

7HQ­DXQIDPLOLDUDTXLHQGLULJLUVHFXDQGROOHJ³ 8.930  


8QIDPLOLDURDPLJROHD\XGDURQDHQFRQWUDUHOSULPHUWUDEDMR 7.495  
8QIDPLOLDUOHFHGL³JUDWLVODYLYLHQGD ODSULPHUD\RODDFWXDO 8.951  
Nº de familiares en España (0, 1 o 2, más de 2) 8.944   
N válido (según lista) 7.474

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

En primer lugar, vemos la construcción de la escala de lazos fuertes, que


hemos llevado a cabo a partir de la dicotomización y posterior suma de
las siguientes variables: Cuando llegó a España se dirigió a un familiar,
Consiguió su primer trabajo en España a través de amigos o parientes,

280
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Un familiar o amigo le cedió gratis la primera y/o la última vivienda,


Número de familiares en España.

6CDNC
(TGEWGPEKCUFGNCGUECNCFGNC\QUHWGTVGU

Escala lazos Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


fuertes válido acumulado
0 360   
1 1.009   
2 1.638   
3 2.497   
4 2.895   
5 552   
7RWDO 8.951  

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

En segundo lugar, para explicar la escala de lazos débiles, recordamos


que estos son relaciones que se establecen con personas del exogrupo,
de forma puntual, poco frecuente o poco intensa; pueden darse duran-
te el trayecto migratorio, en el lugar de trabajo, en el vecindario, etc.
Pueden proporcionar información de la que carece el propio grupo, algo
importante tanto para encontrar trabajo como vivienda, pareja o acce-
der a formación.
La escala de lazos débiles la hemos construido a partir de la dicotomiza-
ción y posterior suma de las siguientes variables: Cuando llegó a España
se dirigió a un conocido, Cuando llegó a España se dirigió a un inter-
ĿāùĢÖũĢŋ̇dāĢłƪŽƘāũŋłŋŶũÖŭťāũŭŋłÖŭťÖũÖāĿĢėũÖũ̇dāĢłƪŽƘŌÖķėžł
amigo o vecino para emigrar, Ha participado en alguna asociación en
España.

281
Roger Campdepadrós Cullell

Tabla 7.21.
Frecuencias de las variables escogidas para la escala de lazos débiles

N Valor 0 Valor 1
/HDFRJL³XQFRQRFLGRFXDQGROOHJ³ 8.930  
/HDFRJL³XQLQWHUPHGLDULRFXDQGROOHJ³ 8.930  
/HLQƪX\³RWUDSHUVRQD QRIDPLOLDUQLDPLJR TXHHPLJU³DQWHV 8.951  
/HLQƪX\³DOJºQDPLJRRYHFLQRSDUDHPLJUDU 8.951  
3DUWLFLSDHQDOJXQDDVRFLDFL³QGHDXW³FWRQRVRGHLQPLJUDQWHV 8.860  
1Y¡OLGR VHJºQOLVWD 8.842

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Tabla 7.22.
Frecuencias de la escala de lazos débiles
Escala lazos Porcentaje Porcentaje
débiles Frecuencia Porcentaje válido acumulado
0 5.876   
1 2.538   
2 495   
3 38   
4 4   
7RWDO 8.951  
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Y, en tercer lugar, partimos de que los lazos vinculantes también son


relaciones puntuales, pero en este caso con algún grupo con una supe-
rior posición de poder, que dispone de una gran cantidad de recursos,
lo que incluye a instituciones y organizaciones. Este contacto puede
proporcionar más recursos que los lazos débiles o los fuertes, pues
suele suponer un mayor trasvase de recursos. Ahora bien, la ENI 07 no
preguntaba sobre ayudas, subsidios o becas recibidas. Hemos tenido,
pues, que utilizar las preguntas sobre el contacto con alguna institución
u organización como proxy del lazo vinculante. La escala de lazos vin-
culantes la hemos construido a partir de la dicotomización y posterior
suma de las siguientes variables: Le acogió un empresario cuando llegó,
Vino con una propuesta de trabajo, Una institución le facilitó la primera
y/o la última vivienda.

282
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Tabla 7.23
Frecuencias de las variables preparadas para la escala de lazos vinculantes

N Valor 0 Valor 1
7HQ­DXQHPSUHVDULRRDJHQWHOHJDODTXLHQGLULJLUVH
8.930  
cuando llegó
7HQ­DXQDSURSXHVWDGHWUDEDMRDQWHVGHYLDMDUD(VSD±D 7.476  
/DSULPHUDYLYLHQGDODDOTXLO³RVHODSURSRUFLRQ³XQD
8.951  
institución pública o empresa
/DYLYLHQGDDFWXDOODDOTXLO³RVHODSURSRUFLRQ³una
6.340  
institución pública o empresa
1Y¡OLGR VHJºQOLVWD 5.691

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Tabla 7.24.
Frecuencias de la escala de lazos vinculantes

Escala lazos Porcentaje Porcentaje


vinculantes Frecuencia Porcentaje válido acumulado
0 6.606   
1 1.799   
2 457   
3 82   
4 6   
7RWDO 8.951  

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Hemos partido de las tres escalas de lazos para construir un índice de


diversidad de lazos. De cada escala hemos sacado una variable dicotó-
mica, según si el inmigrante no dispone de ningún lazo o dispone de
alguno. Así, el índice va de 0 a 3, e indica si un inmigrante no tiene nin-
gún tipo de lazo (0), si tiene uno de los tres tipos de lazo, cualquiera de
ellos, pero solo uno (1), si tiene dos de los tres tipos de lazo (2) o si tiene
los tres (3). El índice no mide la multiplexidad, esto es, en qué medida el
inmigrante se encuentra a las mismas personas en distintos contextos,
desempeñando distintos roles —en el lugar de trabajo como compañe-
ũŋŭ ùā ŋƩóĢłÖ̇ āł āķ óÖĿťŋ ùā ĕžŶðŋķ óŋĿŋ óŋĿťÖŊāũŋŭ ùā āŨŽĢťŋ̇ āł
casa como cuñados, etc.—.
La ventaja de este índice es que es una variable cuantitativa discreta, y
con ella podemos calcular su media para diferentes categorías de va-
riables cualitativas, como, por ejemplo, para cada región de origen. Así
mismo, podemos calcular la media de otras variables para cada nivel de
diversidad de lazos.

283
Roger Campdepadrós Cullell

Tabla 7.25.
Frecuencias del índice de diversidad de lazos

Índice diversidad Porcentaje


Frecuencia Porcentaje válido
lazos acumulado
0 129  
1 4.470  
2 3.516  
3 836  
7RWDO 8.951 

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

La desventaja de este índice es que con el valor 1 y 2 puede darse cual-


quier combinación de lazos. Y como hemos visto no son equivalentes un
lazo fuerte, uno débil o uno vinculante. Cuando tenemos el valor 1 en el
índice anterior, podemos tener un lazo fuerte, pero no tener ningún otro
tipo de lazos. Podemos tener un lazo débil y ningún otro tipo de lazos. O
un lazo vinculante y ningún otro tipo de lazos. Cuando tenemos el valor
2 en el índice anterior, puede ser que se trate de un lazo débil y uno vin-
culante, de un lazo débil y uno fuerte, o de uno fuerte y uno vinculante.
”ÖũÖ āŭťāóĢƩóÖũ ŶŋùÖŭ āŭŶÖŭ ťŋŭĢðĢķĢùÖùāŭ̇ ķŋ Ŀ×ŭ žŶĢķ āŭ ũāÖķĢơÖũ ŽłÖ
tipología de las diferentes combinaciones de lazo que un inmigran-
Ŷā ťŽāùā ťũāŭāłŶÖũ̍ 1ŭŶÖ ƑÖũĢÖðķā āŭ óŽÖķĢŶÖŶĢƑÖ łŋĿĢłÖķ̇ Ƙ ũāƪāıÖ ŨŽĂ
combinación concreta de lazos tiene el inmigrante. La combinación de
tener o no cada uno de los tipos de lazo da un espectro de ocho posibles
combinaciones: no tiene ningún tipo de lazo (0,0,0), tiene los tres ti-
pos de lazo (LF, LD, LV), tiene solo alguno de los tipos de lazo (LF,0,0;
0,LD,0; 0,0,LV), tiene alguna combinación de dos tipos (LF,LD,0;
LF,0,LV; 0,LD,LV). Y con ella superamos las limitaciones que tenía el
anterior índice. Como puede comprobarse, la etiqueta indica la combi-
nación concreta de lazos que la persona tiene.

284
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Tabla 7.26.
(TGEWGPEKCUFGNCVKRQNQI«CFGEQODKPCEKQPGUFGFKHGTGPVGUNC\QU

Tipología Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
combinación lazos acumulado
 129  
/) 4.290  
/' 113  
/9 67  
/)/' 2.075  
/)/9 1.390  
/'/9 52  
/)/'/9 836  
7RWDO 8.951 

/)OD]RIXHUWH/'OD]RG©ELO/9OD]RYLQFXODQWHQLQJºQWLSRGHOD]RVHJºQODSRVLFL³QHQTXHHVW©OD
SULPHUD OD]RIXHUWH ODVHJXQGD OD]RG©ELO RODWHUFHUD OD]RYLQFXODQWH 
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Los inmigrantes con cero lazos fuertes y cualquier otra combinación de


los demás tipos son los menos frecuentes (entre 0,6% y 1,3%), menos
incluso que los que no tienen ningún lazo en absoluto (1,4%). Los más
frecuentes son los que solo tienen lazos fuertes (47,9%), seguidos de
los que tienen lazos fuertes y débiles (23,2%), y de los que tienen lazos
fuertes y vinculantes (15,5%).

&DUDFWHU­VWLFDVGHODSREODFL³QLQPLJUDQWHVHJºQORV
WLSRVGHOD]RV
Para profundizar un poco más en el conocimiento de los tipos de lazo
que tienen los inmigrantes en España vamos a ver una serie de tablas de
frecuencias que aportan características suyas. Para empezar, en la tabla
7.27 podemos observar la media de lazos que tiene un inmigrante según
el número de familiares que están con él en España. Con esto podemos
ƑāũŭĢāķŶÖĿÖŊŋùāķÖũāùĕÖĿĢķĢÖũĢłƪŽƘāāłŨŽāŶāłėÖĿ×ŭķÖơŋŭĕŽāũ-
tes, débiles o vinculantes. Los resultados muestran que, efectivamente,
cuantos más familiares tiene, más puntúa en la escala de lazos fuertes.
En cambio, vemos una relación lineal, aunque inversa, entre el núme-
ro de familiares y la escala de lazos débiles. También hay una relación
inversa entre el número de familiares y el número de lazos vinculantes;
estos tienden a decrecer conforme crece el número de familiares, pero la
relación no es tan lineal como en el caso anterior. Finalmente, la relación
con el índice de diversidad de lazos es aún menos lineal, aunque sigue

285
Roger Campdepadrós Cullell

mostrando cierta tendencia a decrecer la diversidad de lazos conforme


aumenta el número de familiares.

Tabla 7.27.
Media de cada tipo de lazos y del índice de diversidad de lazos según el
P¸OGTQFGHCOKNKCTGUGP'URC¯C

Nº Lazos Lazos Lazos Índice diversidad


familiares fuertes débiles vinculantes de lazos
M    
0
N 915 915 915 915
M    
1
N 1.666 1.666 1.666 1.666
M    
2
N 1.671 1.671 1.671 1.671
M    
3
N 1.592 1.592 1.592 1.592
M    
4
N 1.169 1.169 1.169 1.169
M    
5
N 1.932 1.932 1.932 1.932
M    
7RWDO
N 8.944 8.944 8.944 8.944

0ODPHGLD1ODSREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

A continuación, en la tabla 7.28 utilizamos la variable que hemos cons-


truido sobre la ubicación de los familiares del inmigrante en España,
para ver qué puntuación en las escalas de lazos y en el índice de diver-
sidad de lazos presenta cada uno de los tipos. Estar todos los familiares
concentrados en la misma vivienda, tanto si el núcleo familiar es de solo
dos familiares como de más de dos, proporciona menos puntuación en
la escala de lazos fuertes que contar además con familiares fuera de la
vivienda. Puede ser el efecto de la ubicación de los familiares, o sim-
plemente que con familiares fuera hay más familiares, y por eso mayor
presencia de lazos fuertes. En todo caso, la ayuda proveniente de los
lazos fuertes es mayor en el caso de una red numerosa y más dispersa.
Con los lazos débiles ocurre al revés, conforme se tienen familiares
fuera de la vivienda menos se puntúa en la escala de lazos débiles. Así,
lazos fuertes y lazos débiles siguen sentidos opuestos, conforme crece
el número de familiares crecen los lazos fuertes y decrecen los débiles.
Y los lazos vinculantes presentan un comportamiento dispar, crecen
conforme se tienen familiares fuera de la vivienda, en el caso de que el

286
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

inmigrante viva solo o con tres familiares o más, y decrecen cuando vive
con uno o dos familiares. Lo mismo sucede con el índice de diversidad,
crece al disponer de familiares fuera de la vivienda en el caso de vivir
solo o de vivir con tres o más familiares, y decrece en el caso de vivir con
uno o dos familiares.
En un principio, en base a la puntuación en las diferentes escalas, po-
demos decir que Latinoamérica es la procedencia que más puntúa en
la escala de lazos fuertes (3,227), seguida de Europa del Este (3,068) y
África del Norte (3,019), mientras que África del Sur y Central (2,314) y
Unión Europea (1,861) son los orígenes que menos lo hacen. Por el con-
trario, son estos dos mismos orígenes los que más puntúan en la escala
de lazos débiles (0,568 y 0,526, respectivamente), y África del Norte es
el origen que menos lo hace (0,283). Finalmente, Asia (0,398) y Unión
Europea (0,357) son los que puntúan más en la escala de lazos vincu-
lantes, mientras que África Central y del Sur es el que lo hace en menor
medida (0,224).

6CDNC
Media de cada tipo de lazos y de la escala de diversidad de lazos según la
VKRQNQI«CFGWDKECEK±PFGNQUHCOKNKCTGUGP'URC¯C

Índice
Ubicación familiares Lazos Lazos Lazos diversidad
fuertes débiles vinculantes de lazos
1LQJºQIDPLOLDUGHQWUR M    
QLQJXQRIXHUD N 613 613 613 613
1LQJºQIDPLOLDUGHQWUR M    
XQRRP¡VIXHUD N 274 274 274 274
8QRRGRVIDPLOLDUHV M    
GHQWURQLQJXQRIXHUD N 2.643 2.643 2.643 2.643
8QRRGRVIDPLOLDUHVGHQ- M    
WURXQRRP¡VIXHUD N 1.443 1.443 1.443 1.443
7UHVRP¡VIDPLOLDUHV M    
GHQWURQLQJXQRIXHUD N 2.026 2.026 2.026 2.026
7UHVRP¡VIDPLOLDUHV M    
GHQWURXQRRP¡VIXHUD N 1.518 1.518 1.518 1.518
M    
7RWDO
N 8.517 8.517 8.517 8.517

0ODPHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Si tomamos las puntuaciones en las escalas como cantidades de cada


tipo de lazos que tienen los inmigrantes, podríamos sumarlas y ver,

287
Roger Campdepadrós Cullell

óŋĿŋāłāķėũ×Ʃóŋ˖̍˒̇ŨŽāāłóŋłıŽłŶŋĞÖƘŽłŋŭŋũĤėāłāŭŨŽāŶĢāłāłĿ×ŭ
cantidad de lazos que otras. Estos orígenes son Latinoamérica y Europa
del Este. Así mismo, en la tabla 7.28 vemos que Latinoamérica (3,227),
Europa del Este (3,068) y África del Norte (3,019) son los orígenes que
más lazos fuertes presentan. África Central y del Sur (0,568), la Unión
Europea (0,526) y Asia Central y del Sur (0,435), los que tienen más la-
zos débiles. Asia Central y del Sur (0,398) y la Unión Europea (0,357), los
de más lazos vinculantes. Y Asia Central y del Sur (1,632), Latinoamérica
(1,597) y la Unión Europea (1,574), los de mayor diversidad de lazos.

)TŸƠEQ
%CPVKFCFOGFKCFGNC\QUHWGTVGUF§DKNGU[XKPEWNCPVGUFGNKPOKITCPVGUGI¸P
región de origen

Fuertes Débiles Vinculantes

UE y países ricos

Africa Central y del Sur

Asia Central y del Sur

Africa del Norte

Media

Europa del Este

Latinoamérica

0,000 1,000 2,000 3,000 4,000

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

288
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

6CDNC
/GFKCUFGNC\QUHWGTVGUF§DKNGU[XKPEWNCPVGURQTRC«UGU

Escala Escala de
Escala de Escala de
Región de origen de lazos diversidad
lazos fuertes lazos débiles
vinculantes de lazos
M    
8(\SD­VHVULFRV
N 1.281 1.281 1.281 1.281
M    
(XURSDGHO(VWH
N 1.894 1.894 1.894 1.894
M    
IULFDGHO1RUWH
N 1.121 1.121 1.121 1.121
M    
IULFD&HQWUDO\6XU
N 309 309 309 309
M    
/DWLQRDP©ULFD
N 3.972 3.972 3.972 3.972
M    
$VLD&HQWUDO\6XU
N 343 343 343 343
M    
7RWDO
N 8.920 8.920 8.920 8.920

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Vamos a describir mínimamente la distribución de los diferentes tipos


de lazo en la población según niveles educativos y ocupacionales, según
las diferentes regiones de origen, y según sexo. El nivel educativo lo po-
demos observar en la tabla 7.30.

6CDNC
Media de cada tipo de lazo por nivel educativo
Escala
Nivel educativo Escala lazos Escala lazos Escala lazos diversidad
fuertes débiles vinculantes de lazos
M    
6LQHVWXGLRV
N 181 181 181 181
M    
3ULPDULD
N 1.372 1.372 1.372 1.372
M    
6HFXQGDULD
N 4.957 4.957 4.957 4.957
M    
8QLYHUVLWDULRV
N 1.645 1.645 1.645 1.645
M    
7RWDO
N 8.155 8.155 8.155 8.155

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD
289
Roger Campdepadrós Cullell

En ella podemos comprobar que presentan más lazos fuertes los in-
migrantes que solo tienen estudios primarios (3,144), y que estos van
disminuyendo conforme aumenta el nivel educativo. Mientras que con
los lazos débiles y vinculantes, primero descienden y luego aumentan,
con lo que presentan cierta forma de U. El efecto en su conjunto, indica-
do por el índice de diversidad de lazos, es que primero descienden para
luego aumentar, presentando también cierta forma de U.

Tabla 7.31.
&KHGTGPEKCFGOGFKCUFGNCUGUECNCUFGNC\QUHWGTVGUF§DKNGU[XKPEWNCPVGU
entre estudios universitarios y primarios, según origen de los inmigrantes

Región de origen Fuertes Débiles Vinculantes


8(\SD­VHVULFRV   
(XURSDGHO(VWH   
IULFDGHO1RUWH   
IULFD&HQWUDO\6XU   
/DWLQRDP©ULFD   
$VLD&HQWUDO\6XU   
7RWDO   

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Si analizamos la diversidad de lazos según nivel de estudios distin-


guiendo entre las regiones de origen en la tabla 7.31, en primer lugar
vemos que en todos los orígenes, conforme se aumenta el nivel edu-
óÖŶĢƑŋðÖıÖķÖĿāùĢÖùāķÖơŋŭĕŽāũŶāŭŨŽāŭāŶĢāłā̍1ŭŋóŋłƩũĿÖŨŽāāķ
nivel educativo juega un papel importante en la consecución de objeti-
vos, sean estos la integración, el mayor nivel de vida, etc.; lo que hace
ĿāłŋŭłāóāŭÖũĢŋŭķŋŭķÖơŋŭĕŽāũŶāŭťÖũÖóŋłŭāėŽĢũŶÖķāŭƩłāŭ̍ÈÖĞāĿŋŭ
visto que en la primera etapa del proceso migratorio los lazos fuertes no
proporcionan mucha integración. Ahora vemos, además, que aquellos
inmigrantes con más recursos propios, como capital humano, utilizan
menos los lazos fuertes.
La tabla 7.31 indica la diferencia del número medio de lazos entre los
inmigrantes con estudios universitarios y primarios en todos los oríge-
nes. Se ve claramente en qué medida ascender educativamente supone
un descenso en lazos fuertes, pero supone un aumento de lazos débiles,
también en todos los orígenes, excepto Asia Central y del Sur. Lo mismo
ocurre con los lazos vinculantes, aumentan con el nivel educativo, ex-
cepto para África del Norte y Asia Central y del Sur. El menor número de
lazos hacia fuera va asociado con el mayor cierre y control del grupo, y

290
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

por etnografías sabemos que los asiáticos se apoyan mucho en su grupo


y basan su ascenso en este apoyo (Portes, 1998). Al menos lo hacen más
que otros grupos. Por eso no es de extrañar que aunque aumenten de
nivel educativo sigan apoyándose y cerrándose en su grupo.
La tabla 7.32 muestra las correlaciones entre las diferentes escalas de
tipos de lazo y los tres prestigios ocupacionales que ofrece la encuesta
—en origen, en el primer y en el último empleo en España—, y en ella
debemos observar al menos dos cuestiones. La primera, que conforme
mayor era el estatus ocupacional en el país de origen, menores son los
lazos fuertes en el país de destino, lo que indicaría que se recurre más a
los lazos fuertes cuantos menos recursos personales y capital humano
ŭā ŶĢāłā̒ Ƙ ƑĢóāƑāũŭÖ̇ ŨŽā ķŋŭ ĢłĿĢėũÖłŶāŭ Ŀ×ŭ óŽÖķĢƩóÖùŋŭ ŭā ťŽāùāł
permitir moverse de forma más individual o en redes más reducidas.
dÖ ŭāėŽłùÖ āŭ ŨŽā ķÖ ŶÖðķÖ ťāũĿĢŶā ĢùāłŶĢƩóÖũ ķÖ ŶāłùāłóĢÖ ėāłāũÖķ ùā
cada correlación, pues cuando observemos el detalle de las ocupaciones
veremos muchas oscilaciones de un escalafón a otro de la jerarquía ocu-
pacional y se pierde de vista el conjunto.

Tabla 7.32.
%QTTGNCEKQPGUDKXCTKCFCUGPVTGNCUGUECNCUFGNQUFKHGTGPVGUNC\QU[NQU
prestigios ocupacionales (PRESCA2C) en origen, y en el primer y último
empleo en España
Escala Escala de
Escala de Escala de de lazos diversidad de
lazos fuertes lazos débiles vinculantes lazos
3UHVWLJLRRFXSDFLRQDOSD­V    
RULJHQ 8.951 8.951 8.951 8.951
3UHVWLJLRRFXSDFLRQDOGHO    
SULPHUHPSOHR 8.951 8.951 8.951 8.951
3UHVWLJLRRFXSDFLRQDOGHO    
ºOWLPRHPSOHR 8.951 8.951 8.951 8.951

6LJQLƩFDFL³QHVWDG­VWLFD !S! !S! S


)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Con la tabla 7.32, en cambio, puede apreciarse con relativa claridad,


referido al empleo en el país de origen, que conforme aumenta el ni-
vel ocupacional disminuyen los lazos fuertes y aumentan los débiles y
vinculantes. En cambio, en el primer empleo en España, al aumentar
el prestigio ocupacional aumentan todos los tipos de lazo, también los
fuertes. Y en el último empleo en España, la relación entre el nivel ocu-
pacional y los lazos fuertes se difumina, no es estadísticamente signi-

291
Roger Campdepadrós Cullell

ƩóÖŶĢƑÖ̇ĿĢāłŶũÖŭŨŽāũāŭťāóŶŋÖķŋŭķÖơŋŭùĂðĢķāŭāŭťũ×óŶĢóÖĿāłŶāˏƘ
respecto a los vinculantes sigue siendo positiva.
dÖ ŶÖðķÖ ˖̍˒˒ ŭā ĞÖ ũāÖķĢơÖùŋ ŭāėžł ķÖ óķÖŭĢƩóÖóĢŌł ùā ŋóŽťÖóĢŋłāŭ ùā
Garrido y Miyar, y con ella vemos las correlaciones entre los niveles
ocupacionales y las escalas de lazos en tres momentos de la migración
—antes de emigrar, al llegar y una vez pasados los primeros años—,
distinguiendo entre hombres y mujeres. Tal como venía explicado en el
apartado de metodología, esta consistía en tomar de referencia la ocu-
pación de la persona cuando está en una situación consolidada, esto es,
cuando tiene entre 35 y 49 años, tiene cierta estabilidad familiar y está
en la fase central de su vida laboral. Y una vez escogida la ocupación
central de esa persona se ordenan por la media de años de estudios que
le ha costado conseguirla (Garrido y Miyar, 2008, pp. 54-55). Hay algu-
łŋŭóÖŭŋŭŨŽāłŋŭŋłāŭŶÖùĤŭŶĢóÖĿāłŶāŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋŭ̇ƑÖĿŋŭÖóŋĿāłŶÖũ
solo los que sí lo son. Lo primero que hay que observar es que conforme
aumenta el nivel ocupacional decrece la escala de lazos fuertes. Esto
está más pronunciado en el empleo en el país de origen y en el último
empleo en España. En el capítulo sobre integración de los inmigrantes
ya hemos visto que son los dos momentos del proceso migratorio en que
más se tiende a adecuar el nivel educativo y profesional con el nivel ocu-
pacional del inmigrante. Las diferencias entre hombres y mujeres son
pequeñas y dispares: en el país de origen el nivel ocupacional correla-
ciona más negativamente en los hombres, y en el último empleo lo hace
āłķÖŭĿŽıāũāŭ̍1łóŽÖłŶŋÖķÖơŋŭùĂðĢķāŭ̇ķÖũāķÖóĢŌłŭŋķŋāŭŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖ
para los dos sexos en el nivel ocupacional en el país de origen, y esta
vez es positiva, y un poco mayor en las mujeres que en los hombres. El
ascenso en el nivel ocupacional hace aumentar el número de lazos dé-
biles, un poco más en las mujeres que en los hombres. En cuanto a lazos
vinculantes sucede lo mismo, cuanto más aumenta el nivel ocupacional,
más aumentan estos. La única diferencia es que en el país de origen el
nivel ocupacional correlaciona más con lazos vinculantes en el caso de
las mujeres que en el de los hombres, mientras que en el país de destino
sucede al revés.

292
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Tabla 7.33.
&RUUHODFLRQHVELYDULDGDVHQWUHODVHVFDODVGHORVGLIHUHQWHVOD]RV\ORVSUHVWLJLRVRFXSDFLRQDOHV *DUULGR\
0L\DU HQRULJHQ\HQHOSULPHU\ºOWLPRHPSOHRHQ(VSD±DSRUVH[R

Escala
Escala lazos Escala lazos Escala lazos
diversidad
fuertes débiles vinculantes de lazos
1LYHORFXSDFLRQDOSD­VGHRULJHQ    
KRPEUHV 4.706 4.706 4.706 4.706
1LYHORFXSDFLRQDOSD­VGHRULJHQ    
PXMHUHV 4.236 4.236 4.236 4.236
1LYHORFXSDFLRQDOSULPHUHPSOHR    
(VSD±DKRPEUHV 3.007 3.007 3.007 3.007
1LYHORFXSDFLRQDOSULPHUHPSOHR    
(VSD±DPXMHUHV 2.492 2.492 2.492 2.492
1LYHORFXSDFLRQDOºOWLPRHPSOHR    
(VSD±DKRPEUHV 3.622 3.622 3.622 3.622
1LYHORFXSDFLRQDOºOWLPRHPSOHR    
(VSD±DPXMHUHV 2.526 2.526 2.526 2.526

6LJQLƩFDFL³QHVWDG­VWLFD !S! !S! S


)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Con el nivel ocupacional ocurre algo parecido a lo que sucedía con el ni-
vel de estudios, conforme este aumenta, también lo hace el volumen de
ķÖơŋŭùĂðĢķāŭƘƑĢłóŽķÖłŶāŭ̇ÖŭĤóŋĿŋķÖùĢƑāũŭĢùÖùùāķÖơŋŭ̍1łāķėũ×Ʃóŋ
7.4 lo podemos observar, tanto para los hombres como para las mujeres,
en la medida en que aumenta el nivel ocupacional aumentan los lazos
débiles y vinculantes, y decrecen los fuertes.

293
Roger Campdepadrós Cullell

)TŸƠEQ
2WPVWCEK±PGPNCUGUECNCUFGNC\QUHWGTVGUF§DKNGU[XKPEWNCPVGUUGI¸PPKXGN
ocupacional agrupado y sexo
Escala de lazos vinculantes
Escala de lazos débiles
Escala de lazos fuertes

Bajos Hombres

Bajos Mujeres

Medios bajos Hombres

Medios bajos Mujeres

Medios altos Hombres

Medios altos Mujeres

Altos Hombres

Altos Mujeres

0,000 0,500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

294
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Tabla 7.34.
Media de cada tipo de lazos y de la escala de diversidad de lazos por nivel
ocupacional del último empleo en España de los varones inmigrantes, según
ENCUKƠECEK±PFG)CTTKFQ[/K[CT 

Escala Escala de
Escala de Escala de
Nivel ocupacional de lazos diversidad
lazos fuertes lazos débiles vinculantes de lazos
3HRQHVDODLUHOLEUH M    
FRQVWUXFFL³Q\UXUDO N 655 655 655 655
$OED±LOHVDVDODULDGRV M    
FXDOLƩFDGRVDJUDULRV N 638 638 638 638
2SHUDGRUHVFRQVWUXF- M    
FL³QFXHQWDSURSLD
DJUDULDSLQWRUHV N 192 192 192 192
&DPLRQHURVFDPDUHURV M    
FDUSLQWHURV\SHRQHV
LQGXVWULDOHV N 466 466 466 466

7D[LVWDV\FRQGXFWRUHV M    


DOLPHQWDFL³QFRFLQD N 406 406 406 406
2ƩFLRVFXDOLƩFDGRVGHOD M    
FRQVWUXFFL³Q N 289 289 289 289
'HSHQGLHQWHVRSHUDGR- M    
UHVFRQVHUMHV\VHJXULGDG N 219 219 219 219
0HF¡QLFRVWDOOHUHV\ M    
DSR\RDODSURGXFFL³Q\
WUDQVSRUWH N 143 143 143 143
(OHFWULFLVWDVFDMHURV M    
JXDUGLDFLYLO\FXLGDGRV
GHSHUVRQDV N 128 128 128 128

$X[LOLDUHVDGPLQLVWUDWLYRV M    


MHIHVGHHTXLSR\SROLF­D N 63 63 63 63
*HUHQFLDGHDXW³QRPRV M    
UHSUHVHQWDQWHV\FDUWHURV N 71 71 71 71
3URIHVLRQDOHVGHDSR\RD M    
ODJHVWL³QDGPLQLVWUDWLYD N 45 45 45 45
*HUHQFLDGHHPSUH- M    
VDVFRQPHQRVGH
DVDODULDGRV N 79 79 79 79
7©FQLFRVGHFLHQFLDV M    
PDHVWURV\SURIHVLRQDOHV
GLSORPDGRV N 72 72 72 72
3URIHVRUHVGHVHFXQGDULD M    
\XQLYHUVLGDGP©GLFRV\
SURIHVLRQDOHV N 100 100 100 100

'LUHFFL³QHQHOVHFWRU M    


SºEOLFR\HQHOSULYDGR N 56 56 56 56
M    
7RWDO
N 3.622 3.622 3.622 3.622

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD
295
Roger Campdepadrós Cullell

Tabla 7.35.
Media de cada tipo de lazos y de la escala de diversidad de lazos por nivel
ocupacional del último empleo en España de las mujeres inmigrantes, según
ENCUKƠECEK±PFG)CTTKFQ[/K[CT 

Escala Escala Escala Escala


Nivel ocupacional lazos lazos lazos vin- diversidad
fuertes débiles culantes de lazos
7UDEDMRVDODLUHOLEUH\SHRQHV M    
UXUDOHV N 82 82 82 82
6HUYLFLRGRP©VWLFRSHRQHVLQGXV- M    
WULDOHV\WH[WLOHV N 732 732 732 732
/LPSLH]DGHRƩFLQDVKRWHOHV\ M    
HGLƩFLRV N 271 271 271 271
&RFLQHUDVDOLPHQWDFL³Q\FXDOLƩ- M    
FDFL³QDJUDULD N 243 243 243 243
M    
&DPDUHUDV\RƩFLRV
N 323 323 323 323
M    
'HSHQGLHQWDV
N 179 179 179 179
$X[LOLDUHVGHHQIHUPHU­D\FXLGD- M    
GRVGHSHUVRQDV N 178 178 178 178
&DMHUDVSHOXTXHUDV\UHFHSFLR- M    
nistas N 110 110 110 110
M    
$X[LOLDUHVDGPLQLVWUDWLYRV
N 64 64 64 64
*HUHQFLDGHDXW³QRPRVUHSUH- M    
sentantes y carteras N 54 54 54 54
3URIHVLRQDOHVGHDSR\RDODJHV- M    
WL³QDGPLQLVWUDWLYD N 85 85 85 85
*HUHQFLDGHHPSUHVDVFRQPHQRV M    
GHDVDODULDGRV N 32 32 32 32
(QIHUPHUDVWUDEDMRVRFLDO\ M    
W©FQLFRV N 45 45 45 45
M    
0DHVWUDV\GLSORPDGDV
N 67 67 67 67
3URIHVRUDVGHVHFXQGDULDP©GLFRV M    
\SURIHVLRQDOHV N 43 43 43 43
'LUHFFL³QHQHOVHFWRUSºEOLFR\HQ M    
HOSULYDGR N 19 19 19 19
M    
7RWDO
N 2.526 2.526 2.526 2.526

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

296
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

En las tablas 7.34 y 7.35 podemos observar lo que veníamos apuntando,


ÖŽłŨŽāāłŽłłĢƑāķùāùāŶÖķķāĿÖƘŋũ̍œāėŽĢĿŋŭóŋłķÖóķÖŭĢƩóÖóĢŌłāł
dieciséis ocupaciones ideada por Garrido y sus colaboradores, una para
hombres y otra para mujeres. Si observamos el detalle de cómo se com-
ťŋũŶÖłķÖŭóŽÖŶũŋāŭóÖķÖŭùāķÖơŋŭóŋłķÖóķÖŭĢƩóÖóĢŌłùāùĢāóĢŭĂĢŭŋóŽ-
paciones constatamos a grandes rasgos los resultados que hemos visto
con las correlaciones, pero comprobamos que la relación no es lineal,
sino que tiene altos y bajos cada vez que se avanza un grado en el nivel
ocupacional.

$Q¡OLVLVGHODLQFLGHQFLDGHORVWLSRV\GLYHUVLGDGGH
OD]RVHQODPRYLOLGDG\HQODLQWHJUDFL³QVRFLDO
Ahora vamos a ver en la tabla 7.36 la incidencia en la movilidad y en el
nivel de integración que tiene cada tipo de lazo, así como la combinación
de todos ellos. Los tres tipos de lazo mantienen una relación diferente
con el índice de integración y con sus componentes. Ya hemos visto que,
en general, los lazos fuertes no estaban positivamente relacionados
con el índice, sino que suponen un peso que impide un mayor avance
socioeconómico. Así, las personas con menos red experimentan mayor
movilidad. En todo caso, esta depende más del nivel educativo y ocupa-
cional. Los lazos débiles y vinculantes, en cambio, están positivamente
relacionados con la integración y sus componentes. En general todas las
correlaciones son muy bajas, siendo la más alta la de lazos vinculantes
con ingresos/hora (0,111) y con prestigio ocupacional (0,166).

297
Roger Campdepadrós Cullell

Tabla 7.36.
%QTTGNCEKQPGUDKXCTKCFCUFGNQUFKHGTGPVGUVKRQUFGNC\QEQPGN«PFKEGFG
integración y sus componentes

Lazo fuerte Lazo débil Lz. vinculante


FRUU   
QGLFHGHLQWHJUDFL³Q
N 8.951 8.951 8.951
FRUU   
,QJUHVRVKRUD
N 5.842 5.842 5.842
FRUU   
0RYLOLGDGODERUDO
N 8.951 8.951 8.951
FRUU   
&RQGLFLRQHVYLYLHQGD
N 8.951 8.951 8.951
FRUU   
PSHUVRQD
N 7.805 7.805 7.805
FRUU   
3UHVWLJLRRFXSDFLRQDO
N 8.951 8.951 8.951

6LJQLƩFDFL³QHVWDG­VWLFD !S! !S! S&RUUFRHƩFLHQWHGHFRUUHODFL³QGH


3HDUVRQ
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Según la tabla 7.37, el aumento de la diversidad de los lazos está relacio-


nado con una mayor cota del índice de integración, pero los componen-
tes del índice se comportan de manera diferente. Mientras el prestigio
ocupacional crece linealmente, los ingresos empiezan decreciendo,
pero acaban siendo superiores con tres tipos de lazo que con ninguno.
La escala de condiciones en la vivienda, en cambio, disminuye conforme
aumenta la diversidad de lazos, lo que también sucede con la densidad
de la vivienda y la movilidad laboral, que disminuyen a medida que au-
menta la diversidad de lazos. En general, puede observarse un descenso
del índice y de la mayoría de sus componentes al pasar de ningún lazo
a algún tipo de ellos. Esto parece indicar que el inmigrante sin ningún
tipo de lazo se desenvuelve mejor y consigue mejores resultados que con
cualquier tipo de lazo.

298
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Tabla 7.37.
Índice de integración y de cada uno de sus componentes para cada grado
del índice de diversidad de lazos

Índice Índice de Movi- Ingre-


Condi- Prestigio M 2/
diversidad de integra- lidad sos/hora
ciones ocupa-
lazos ción laboral vivienda cional persona

M      


0
N 129 129 71 129 129 98
M      
1
N 4.470 4.470 2.767 4.470 4.470 3.937
M      
2
N 3.516 3.516 2.346 3.516 3.516 3.059
M      
3
N 836 836 658 836 836 711
M      
7RWDO
N 8.951 8.951 5.842 8.951 8.951 7.805

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

6CDNC
Índice de integración según diversidad de lazos, por región de origen

UE y África Latino- Asia


Diversidad de países
Europa África Central américa Central Total
lazos ricos
Este Norte y Sur y Sur
M       
0
N 55 5 20 17 22 7 126
M       
1
N 552 1.019 631 137 1.954 165 4.458
M       
2
N 557 716 386 128 1.598 119 3.504
M       
3
N 117 153 85 27 397 52 832
M       
7RWDO
N 1.281 1.894 1.121 309 3.972 343 8.920

0PHGLD1SREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Seguimos profundizando en el análisis, ahora teniendo en cuenta el


efecto del origen étnico y cultural sobre la integración y los ingresos,
para cada combinación de lazos. En la tabla 7.38 comprobamos, como ya
vimos en el apartado anterior, diferentes patrones de comportamiento
según el origen. Entre los inmigrantes de la Unión Europea y de África

299
Roger Campdepadrós Cullell

Central y del Sur, los niveles de integración aumentan conforme lo hace


la diversidad de lazos. En cambio, entre el resto de orígenes, tenemos un
patrón parecido a una U: una alta puntuación en el índice de integración
para los que no tienen ningún tipo de lazo, un descenso del mismo para
los que solo tienen un tipo de lazo, punto a partir del cual van aumen-
tando por cada tipo de lazo que se añade.
Como hemos visto, los tres tipos de lazo tienen una incidencia distinta
en el nivel de integración, y por eso el grado 1 del índice de diversidad
de lazo puede proporcionar diferente integración según si ese tipo de
lazo es fuerte, débil o vinculante. Por ello, en la tabla 7.39 utilizamos
la tipología de lazos que tiene el inmigrante, para ver qué puntuación
consigue en el índice de integración y en cada uno de sus componentes
por cada combinación de lazos posible.

6CDNC
Índice de integración y cada uno de sus componentes, según combinación
posible de diversidad de lazos

Tipología Índice de Movi- Ingre-


Condi- Prestigio M2/
combinación integra- lidad sos/hora ciones ocupa-
persona
de lazos ción laboral vivienda cional
M      

N 129 129 71 129 129 98
M      
/)
N 4.290 4.290 2.657 4.290 4.290 3.796
M      
/'
N 113 113 53 113 113 83
M      
/9
N 67 67 58 67 67 58
M      
/)/'
N 2.075 2.075 1.306 2.075 2.075 1.802
M      
/)/9
N 1.390 1.390 1.004 1.390 1.390 1.219
M      
/'/9
N 52 52 36 52 52 38
M      
/)/'/9
N 836 836 658 836 836 711
M      
7RWDO
N 8.951 8.951 5.842 8.951 8.951 7.805

0PHGLD1SREODFL³Q/)OD]RVIXHUWHV/'OD]RVG©ELOHV/9OD]RVYLQFXODQWHVQLQJºQWLSRGHOD]R
VHJºQODSRVLFL³QHQTXHHVW©ODSULPHUD OD]RIXHUWH ODVHJXQGD OD]RG©ELO RODWHUFHUD OD]RYLQFXODQWH 
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

300
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Los resultados de la tabla 7.39 son parecidos a las predicciones que ha-
cíamos desde la teoría, según las cuales tener lazos débiles o vinculantes
aumenta el nivel de integración, independientemente de que se cuente
con lazos fuertes o no. Es decir, si observamos 0,0,LV vemos que tiene
medias mayores que LF,0,0 en el índice (2,376 vs 1,664) y en todos los
componentes, salvo en condiciones de la vivienda (5,779 vs 6,310) y
m2/persona (56,902 vs 61,730). Y si observamos 0,LD,0, tiene mejores
números que LF,0,0 en la movilidad laboral (-4,903 vs -6,131) y en los
ingresos (6,605 vs 6,168), aunque no en el índice de integración (1,653
vs 1,664), ni en prestigio ocupacional (50,426 vs 57,417). Si observamos
0,LD,LV, vemos que tiene medias mayores que LF,LD,0 o LF,0,LV en el
índice y en todos sus componentes, excepto en las condiciones de la vi-
vienda (6,096 vs 6,175 y vs 6,300, respectivamente). Ahora bien, tener
los tres tipos de lazo, aunque proporciona un nivel de integración por
encima de la media (2,011 vs 1,756), no lo procura mayor que cualquier
combinación de dos tipos de lazo. Y, otra vez, tenemos que estar solo
o con los mínimos lazos débiles proporciona mayor movilidad e inte-
gración social que disponer solo de lazos fuertes, solo de lazos débiles
y, en algunos casos, hasta de solo lazos vinculantes, o de alguna de las
óŋĿðĢłÖóĢŋłāŭùāùŋŭķÖơŋŭ̍zŭāÖ̇ŨŽāŭĢėŽāŭĢāłùŋŽłťāũƩķùĢėłŋùā
consideración el del inmigrante que ha venido sin familiares y se desen-
vuelve sin recurso a lazos de ningún tipo.

301
Roger Campdepadrós Cullell

)TŸƠEQ
Índice de integración según índice de diversidad de lazos, por orígenes

UE y Países ricos África del Norte Latino-américa


3,0 Europa del Este África Central y del Sur Asia Central y del Sur

2,5

2,0

1,5

1,0

0
0 Lazos 1 2 3 Lazos

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

6CDNC
Movilidad laboral según escala de diversidad de lazos

Diversidad de lazos Movilidad laboral


0 1 7RWDO
N 97 31 128
0 I   100
r.t.c.  
N 3.103 1.367 4.470
1 I   100
r.t.c.  
N 2.423 1.093 3.516
2 I   100
r.t.c.  
N 550 287 837
3 I   100
r.t.c.  
N 6.173 2.778 8.951
7RWDO
I   100

9GH&UDPHU
PRYLOLGDGODERUDOGHVFHQGHQWHRVLQPRYLOLGDGODERUDOPRYLOLGDGODERUDODVFHQGHQWHISRUFHQWDMHGH
ƩODUWFUHVLGXRVWLSLƩFDGRVFRUUHJLGRV
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

302
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

A continuación, vamos a analizar quiénes son los que han experimen-


tado movilidad ascendente. Qué capital social presentan, qué diversidad
de lazos, de qué países son y qué nivel ocupacional. Los residuos co-
rregidos de la tabla 7.40 nos muestran que los inmigrantes con mayor
diversidad de lazos presentan porcentajes por encima de lo esperado en
cuanto a movilidad ascendente. Esto es, que hay mayores proporciones
de inmigrantes que han ascendido laboralmente con mucha diversidad
de lazos que con poca. Y, al contrario, hay menos personas de lo espe-
rado que han experimentado movilidad ascendente en los grados 0 y 1
de la escala de diversidad de lazos. La Chi2 nos dice que la diversidad
ùāķÖơŋŭāŭŶ×ũāķÖóĢŋłÖùÖŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖƘťŋŭĢŶĢƑÖĿāłŶāóŋłķÖĿŋƑĢķĢùÖù
laboral. Y la V de Cramer, que la diversidad de los lazos y la variación de
la movilidad laboral están levemente relacionadas (0,029).

Tabla 7.41.
Movilidad laboral por región de origen

Movilidad laboral

Región de origen 0 1 Total


N 1.061 220 1.281
8(\SD­VHVULFRV I   100
r.t.c.  
N 1.238 656 1.894
(XURSDGHO(VWH I   100
r.t.c.  
N 771 351 1.122
IULFDGHO1RUWH I   100
r.t.c.  
N 204 105 309
IULFD&HQWUDO\GHO6XU I   100
r.t.c.  
N 2.685 1.286 3.971
/DWLQRDP©ULFD I   100
r.t.c.  
N 192 151 343
$VLD&HQWUDO\6XU I   100
r.t.c.  
N 6.151 2.769 8.920
7RWDO
I   

9GH&UDPHU
PRYLOLGDGODERUDOGHVFHQGHQWHRVLQPRYLOLGDGODERUDOPRYLOLGDGODERUDODVFHQGHQWHISRUFHQWDMHGH
ƩODUWFUHVLGXRVWLSLƩFDGRVFRUUHJLGRV
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

303
Roger Campdepadrós Cullell

La diferencia de orígenes y la movilidad laboral están levemente rela-


cionadas, 0,133. Según los residuos corregidos de la tabla 7.41, las regio-
nes de origen que presentan más movilidad ascendente de la esperada
son Europa del Este (3,80), Latinoamérica (2,45) y Asia Central y del Sur
(5,29). Y el origen que presenta menos es la Unión Europea (-11,59). Con
la diferencia de que los inmigrantes de la Unión Europea, al provenir de
un contexto con nivel de renta y PIB superior al español, el valor 0, una
ĿŋƑĢķĢùÖù ùāŭóāłùāłŶā ŋ ķÖ ÖŽŭāłóĢÖ ùā ĿŋƑĢķĢùÖù ťŽāùāł łŋ ŭĢėłĢƩ-
car un descenso en el nivel de vida; mientras que tal descenso laboral sí
ťŽāùāŭĢėłĢƩóÖũŽłùāŭóāłŭŋùāķłĢƑāķùāƑĢùÖťÖũÖāķũāŭŶŋùāŋũĤėāłāŭ̍

Tabla 7.42
&KHGTGPEKCFGOGFKCUFGNCUGUECNCUFGNC\QUHWGTVGUF§DKNGU[XKPEWNCPVGU
entre ingresos altos y bajos, según origen de procedencia de los inmigrantes

Región de origen Fuertes Débiles Vinculantes


8(\SD­VHVULFRV   
(XURSDGHO(VWH   
IULFDGHO1RUWH   
IULFD&HQWUDO\GHO6XU   
/DWLQRDP©ULFD   
$VLD&HQWUDO\6XU   
7RWDO   

(QODVFDVLOODVVHPXHVWUDOD0HGLDGHOD(VFDODOD]RVIXHUWHVGHORVLQPLJUDQWHVFRQLQJUHVRVDOWRVŨ0HGLDGH
OD(VFDODOD]RVIXHUWHVGHORVLQPLJUDQWHVFRQLQJUHVRVEDMRV/RPLVPRSDUDOD]RVG©ELOHV\YLQFXODQWHV
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

De forma parecida que con los niveles educativos, al subir los ingresos
descienden los lazos fuertes, para todos los orígenes, excepto África
Central y del Sur. Así mismo, al subir los ingresos aumentan los lazos
débiles y vinculantes, excepto África del Norte, que no aumenta los la-
zos débiles, y Latinoamérica, que no aumenta los vinculantes.
Este patrón de comportamiento, que es muy similar al observado con
el nivel de estudios, nos indica que a los lazos débiles y vinculantes se
les saca más provecho desde posiciones altas (mayor nivel educativo,
de renta…), y que está bien relacionado el uso de lazos débiles y vincu-
lantes con posiciones medio-altas (mayor nivel educativo, de renta…).
Con esta operación no podemos decir qué es causa y qué es efecto. Blau y
Lin, por ejemplo, expusieron de forma bastante clara que la persona en
posiciones altas podía sacar más provecho de sus lazos, fuesen fuertes,
débiles o vinculantes. Merton también observó el efecto Mateo, las per-
sonas en mejores posiciones acceden a los recursos en mayor medida.

304
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Así que no sería de extrañar una causalidad en este sentido. Pero tam-
poco extrañaría en el otro, que personas en posiciones bajas o medio-
bajas hayan conseguido posiciones más altas sacando provecho de sus
lazos débiles y vinculantes. Esto está en consonancia con Granovetter y
el papel de los lazos débiles, que proporcionan acceso a información y
recursos de los que carece la red personal más próxima.
La tabla 7.43 muestra la media del índice de diversidad de lazos que cada
origen obtiene para aquellos inmigrantes que han experimentado una
movilidad descendente o que no han experimentado ninguna movili-
dad, así como para aquellos que han experimentado una ascendente.
Para visualizarlo mejor hemos añadido una casilla que indica tal dife-
rencia numéricamente.

Tabla 7.43.
Escala de diversidad de lazos según tipo de movilidad laboral, por región de
origen
Movilidad Diferencia Desviación
Región de origen Media N
ascendente asc./desc. típica
1R  1.061 
8(\SD­VHVULFRV 6­  220 
7RWDO   1.281 
1R  1.238 
(XURSDGHO(VWH 6­  656 
7RWDO   1.894 
1R  771 
IULFDGHO1RUWH 6­  351 
7RWDO   1.121 
1R  204 
IULFD&HQWUDO\GHO6XU 6­  105 
7RWDO   309 
1R  2.685 
/DWLQRDP©ULFD 6­  1.286 
7RWDO   3.972 
1R  192 
$VLD&HQWUDO\6XU 6­  151 
7RWDO   343 
1R  6.151 
7RWDO 6­  2.769 
7RWDO   8.920 

(QODFROXPQD'LIHUHQFLDDVFGHVFREVHUYDPRV0HGLDGHOQGLFHGHGLYHUVLGDGGHOD]RVGHORVLQPLJUDQWHV
TXHKDQH[SHULPHQWDGRPRYLOLGDGDVFHQGHQWHŨ0HGLDGHOQGLFHGHGLYHUVLGDGGHOD]RVGHORVLQPLJUDQWHV
TXHKDQH[SHULPHQWDGRPRYLOLGDGGHVFHQGHQWH
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD
305
Roger Campdepadrós Cullell

La tabla 7.43 nos permite observar fácilmente que la mayor parte de los
orígenes tiene de promedio más diversidad de lazos cuando ha expe-
rimentado una movilidad ascendente que cuando la ha experimentado
descendente o se ha mantenido en un estatus similar. Los dos únicos
orígenes que presentan mayor diversidad de lazos en la movilidad des-
cendente son Latinoamérica (1,60 vs 1,58) y Asia Central y del Sur (1,71
vs 1,52). Europa del Este, aunque tiene mayor diversidad en la movilidad
ascendente, no está muy lejos de tener igual diversidad, tanto para la
movilidad ascendente como para la descendente.
En la tabla 7.44 vemos, para cada origen, el detalle de la proporción de
cada tipo de lazos que tiene el inmigrante en función de si ha experi-
mentado una movilidad ascendente o no.

Tabla 7.44.
/GFKCFGNC\QUHWGTVGUF§DKNGU[XKPEWNCPVGUUGI¸POQXKNKFCFNCDQTCN
descendente o ascendente, por cada región de origen

Región de origen Movilidad Fuertes Débiles Vinculantes


ascendente
1R   
8(\SD­VHVULFRV 6­   
7RWDO   
1R   
(XURSDGHO(VWH 6­   
7RWDO   
1R   
IULFDGHO1RUWH 6­   
7RWDO   
1R   
IULFD&HQWUDO\GHO6XU 6­   
7RWDO   
1R   
/DWLQRDP©ULFD 6­   
7RWDO   
1R   
$VLD&HQWUDO\6XU 6­   
7RWDO   
1R   
7RWDO 6­   
7RWDO   

/RVYDORUHVUHSUHVHQWDQODPHGLDHQODVHVFDODVGHFDGDWLSRGHOD]R
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

306
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

La norma para la mayoría de los orígenes es que las personas con mo-
vilidad ascendente presentan mayores medias en lazos débiles y vin-
culantes. La excepción es Latinoamérica, que es el único origen que
presenta mayor media en lazos débiles para los inmigrantes que han
experimentado movilidad descendente (3,15) que para la ascendente
(3,11).
Queremos observar si hay diferencias según origen y capital social en
la integración social de los inmigrantes. Para ello hemos construido la
tabla 7.45, que muestra el índice de integración conseguido para cada
combinación de lazos y para cada origen. Para un mejor contraste, ade-
más hemos añadido el residuo corregido de cada cuadrante, lo que nos
indica para cada combinación de lazos si un determinado origen tiene
una presencia por encima o por debajo de lo esperado. Hay una relación
āŭŶÖùĤŭŶĢóÖĿāłŶāŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖƘķāƑā̛Áùā!ũÖĿāũùāˏ̇ːː˒̜āłŶũāŋũĢėāł
y combinación de lazos. Esto quiere decir que sí tiene que ver el origen
con presentar un tipo de combinación de lazos u otro.
Desgraciadamente, con tanta desagregación de categorías obtenemos N
muy pequeñas, con lo que hay que tomar los resultados con cautela. Aun
ÖŭĤ̇ťÖũāóāłóŋłƩũĿÖũŭāÖķėŽłŋŭũāŭŽķŶÖùŋŭŨŽāƑāłĤÖĿŋŭŋðŭāũƑÖłùŋ̍
En primer lugar, que ningún origen consigue su mayor índice de inte-
gración solo con lazos fuertes (LF,0,0). Los dos orígenes que consiguen
sus mayores índices de integración con alguna combinación de lazos
que incluye a los lazos fuertes son Unión Europea (2,674 con LF,LD,LV)
y África Central y del Sur (2,014 con LF,0,LV); lo que coincide con el per-
ƩķùāŋũĤėāłāŭĿ×ŭóŋĿŽłĢŶÖũĢŋŭŋóŋķāóŶĢƑŋŭŨŽāĞÖðĤÖĿŋŭŋðŶāłĢùŋùā
Öł×ķĢŭĢŭÖłŶāũĢŋũāŭ̍ŭĤĿĢŭĿŋ̇ŭāóŋłƩũĿÖāķťāũƩķĿ×ŭĢłùĢƑĢùŽÖķĢŭŶÖ
de los inmigrantes de Europa del Este, que consiguen su mayor índice
de integración con la combinación de ningún tipo de lazo (2,649 con
0,0,0). El resto de orígenes siguen consiguiendo mayores índices con
el mínimo apoyo en la red familiar: Latinoamérica y África del Norte
óŋłŭĢėŽāł̇ũāŭťāóŶĢƑÖĿāłŶā̇ˑ̇˗˗˖Ƙˑ̇˕˘˖óŋłāķťāũƩķˏ̇ˏ̇dÁ̇ƘŭĢÖ
Central y del Sur, 3,646 con 0,LD,LV.

307
Roger Campdepadrós Cullell

Tabla 7.45.
Índice de integración según combinación de lazos y origen, con los residuos
corregidos

Tipo-
logía UE y Europa
África África Latino- Asia
combi- países del Este
del Central américa Central Total
nación ricos Norte y Sur y Sur
lazos
M       
 r.t.c.      
N 55 5 20 17 22 7 126
M       
/) r.t.c.      
N 471 1.009 602 124 1.927 148 4.280
M       
/' r.t.c.      
N 54 6 18 6 16 11 112
M       
/9 r.t.c.      
N 27 5 10 7 11 7 67
M       
/)/' r.t.c.      
N 380 417 173 103 933 64 2.070
M       
/)/9 r.t.c.      
N 161 293 208 22 650 52 1.385
M       
/'/9 r.t.c.      
N 17 7 5 3 15 3 49
M       
/)/'/9 r.t.c.      
N 117 153 85 27 397 52 832
      
7RWDO
1.281 1.894 1.121 309 3.972 343 8.920

9GH&UDPHU /)OD]RVIXHUWHV/'OD]RVG©ELOHV/9OD]RVYLQFXODQWHVQLQJºQWLSRGHOD]RVHJºQ
ODSRVLFL³QHQTXHHVW©ODSULPHUD OD]RIXHUWH ODVHJXQGD OD]RG©ELO RODWHUFHUD OD]RYLQFXODQWH 0PHGLD
UWFUHVLGXRVWLSLƩFDGRVFRUUHJLGRV1ODSREODFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Una lectura interesante que ofrece la tabla 7.45 es ver si los inmigran-
tes consiguen mayores índices de integración allí donde presentan más
frecuencia de lo esperado, es decir, donde presentan mayores residuos
corregidos. En general, los inmigrantes presentarán mayores residuos
corregidos allí donde se les permite desarrollarse más. De esta forma
podemos ver si se les permite mayor presencia en posiciones con las

308
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

que pueden conseguir una mayor integración, o, por el contrario, una


menor.
Siguiendo este hilo interpretativo, vemos que la mayoría de orígenes
tiene mayor presencia en las combinaciones de lazos que les propor-
cionan menor integración. La Unión Europea presenta un residuo co-
rregido de 10,85 en 0,LD,0 con el que consigue una puntuación de 1,37
en el índice de integración y un residuo de 9,55 en 0,0,0 que resulta un
1,54 en el índice de integración. El mayor índice que alcanza es 2,674, y
lo consigue con la combinación LF,LD,LV, en la que presenta un residuo
de -0,254.
Europa del Este es aún más claro, en la combinación de lazos (0,0,0)
que le proporciona mayor índice de integración (2,649) presenta un re-
ŭĢùŽŋóŋũũāėĢùŋùā̟˓̇˖ˑː̍ķėŋťÖũāóĢùŋķāŭŽóāùāóŋłāķťāũƩķˏ̇d'̇ˏ̇
le da una integración de 2,470, pero un residuo de -4,156. En cambio,
āł āķ ťāũƩķ ùŋłùā āŭŶ× ŭŋðũāũũāťũāŭāłŶÖùÖ̇ dḊˏ̇ˏ ̛ũāŭĢùŽŋ ùā ˓̇˘˒˘̜
presenta una integración de 1,845.
ĕũĢóÖùāķpŋũŶāāŭŶםŋũāłóĢĿÖùāķŋāŭťāũÖùŋāłāķťāũƩķdḊˏ̇ˏóŋł
un residuo corregido de 4,291 y allí presenta un índice de integración
(1,185) por debajo de su propia media (1,341). En cambio, está por debajo
ùāķŋāŭťāũÖùŋāłāķťāũƩķdḊd'̇ˏ̛ũāŭĢùŽŋóŋũũāėĢùŋùā̟˕̇˖˒˔̜̇ùŋłùā
consigue una integración de 1,370 por encima de su media. Los mayo-
ũāŭĤłùĢóāŭùāĢłŶāėũÖóĢŌł̝ˑ̇˕˘˖̛óŋłāķťāũƩķˏ̇ˏ̇dÁ̜Ƙˑ̇ː˔˓̛óŋłāķ
ťāũƩķˏ̇d'̇ˏ̜̝ťũāŭāłŶÖłŽłŋŭũāŭĢùŽŋŭóŋũũāėĢùŋŭťŋŭĢŶĢƑŋư̆ˏ̇˔˗˗Ƙ
0,835, respectivamente), lo que puede indicar que los inmigrantes pro-
venientes de África del Norte parecen estar encontrando un camino o un
sitio para una integración moderada, no muy alta.
ĕũĢóÖ!āłŶũÖķƘùāķœŽũƑŽāķƑāÖŽðĢóÖũŭāāłťāũƩķāŭŨŽāķāùÖłŽłÖĢł-
tegración por debajo de su media (un residuo de 6,374 para un índice
ùā ː̇˓˕˕ āł āķ ťāũƩķ ˏ̇ˏ̇ˏ̜̇ ŋ ķĢėāũÖĿāłŶā ťŋũ āłóĢĿÖ ̛Žł ũāŭĢùŽŋ ùā
˒̇˘ːˏťÖũÖŽłĤłùĢóāùāː̇˕˒˖āłāķťāũƩķdḊd'̇ˏ̜̍1łóÖĿðĢŋ̇ŭĤāŭŶםŋũ
ùāðÖıŋùāķŋŨŽāùāðāũĤÖāłāķťāũƩķŨŽāĿ×ŭĢłŶāėũÖóĢŌłķāťũŋťŋũóĢŋłÖ
̛ŽłũāŭĢùŽŋùā̟˓̇ˏ˔˔ťÖũÖŽłĤłùĢóāùāˑ̇ˏː˓āłāķťāũƩķdḊˏ̇dÁ̜̍
Los inmigrantes de Latinoamérica están infrarrepresentados en los
ťāũƩķāŭŨŽāĿ×ŭĤłùĢóāùāĢłŶāėũÖóĢŌłķāŭťũŋťŋũóĢŋłÖł̆óŋłŽłũāŭĢùŽŋ
óŋũũāėĢùŋùā̟˕̇ˑ˖˒ťÖũÖŽłĤłùĢóāùāː̇˗˔˔āłāķťāũƩķˏ̇d'̇ˏƘŽłũā-
ŭĢùŽŋùā̟˓̇˕˓˖ťÖũÖŽłĤłùĢóāùāˑ̇˗˗˖āłāķťāũƩķˏ̇ˏ̇dÁ̍ĞŋũÖðĢāł̇
también sucede un poco como África del Norte, ha encontrado su ca-
mino para una integración moderada, pues encontramos unos residuos
óŋũũāėĢùŋŭťŋŭĢŶĢƑŋŭāłķŋŭťāũƩķāŭŨŽāķāùÖłĿÖƘŋũĤłùĢóāùāĢłŶāėũÖ-

309
Roger Campdepadrós Cullell

óĢŌł̆ŽłũāŭĢùŽŋùāː̇˘˔˘ťÖũÖŽłĤłùĢóāùāː̇˗˓˓āłāķťāũƩķdḊˏ̇dÁƘ
ŽłũāŭĢùŽŋùāˑ̇ˏˏ˔ťÖũÖŽłĤłùĢóāùāː̇˘˓˒āłāķťāũƩķdḊd'̇dÁ̍
A los inmigrantes de Asia Central y del Sur también parecen estarles
funcionando las combinaciones de lazos que más tendencia tienen a
presentar. Esto es, aquellas combinaciones en las que presentan resi-
duos corregidos positivos les proporcionan índices de integración por
encima de su propia media: un residuo de 3,854 para un índice de 2,138
āłāķťāũƩķdḊd'̇dÁ̇ŽłũāŭĢùŽŋùāˑ̇˗˒ˑťÖũÖŽłĤłùĢóāùāˑ̇ˏˏˏāłāķ
ťāũƩķˏ̇ˏ̇dÁ̇ƘŽłũāŭĢùŽŋùāˏ̇˗ˏːťÖũÖŭŽĿÖƘŋũĤłùĢóā̇˒̇˕˓˕̇āłāķ
ťāũƩķˏ̇d'̇dÁ̍ÈāłÖŨŽāķķŋŭťāũƩķāŭŨŽāŶĢāłāłŽłÖťũāŭāłóĢÖťŋũùā-
bajo de lo esperado no presentan precisamente unos índices muy por
encima de su media: un residuo de -2,050 para un índice de 1,983 en el
ťāũƩķdḊd'̇ˏƘŽłũāŭĢùŽŋùā̟ː̇˗ˏ˕ťÖũÖŽłĤłùĢóāùāː̇˖˔˖āłāķťāũƩķ
LF,0,0.

7.4. Análisis factorial exploratorio de componentes


principales del capital social
 ķŋ ķÖũėŋ ùā ķÖ ũāƑĢŭĢŌł ðĢðķĢŋėũ×ƩóÖ ĞāĿŋŭ Ģùŋ ƑĢāłùŋ ùĢĕāũāłŶāŭ ùĢ-
mensiones que componen el capital social: el volumen de la red social,
su densidad o concentración, los diferentes tipos de lazo (fuerte, dé-
ðĢķ̇ƑĢłóŽķÖłŶā̜̇ķÖóŋĿŽłĢùÖù̇ķÖŭŋķĢùÖũĢùÖùóĢũóŽłŭóũĢŶÖ̇ķÖóŋłƩÖłơÖ
exigible, las normas del colectivo, la etnicidad, etc. Ahora bien, la ENI
07 no ofrece unas variables que indiquen directamente estas distintas
dimensiones, sino que tiene varias preguntas con las cuales podemos
aproximarnos o deducir diferentes aspectos y facetas del capital social.
De toda la cantidad de preguntas que pueden tener relación con la ante-
rior lista de dimensiones relativas al capital social algunas se les acer-
can más que otras. Para conseguir sacar las variables subyacentes a las
preguntas existentes que se pueden relacionar con las dimensiones del
capital social hemos realizado un Análisis Factorial Exploratorio (AFE)
con el método de los componentes principales. Con este hemos obtenido
ÖŨŽāķķÖŭƑÖũĢÖðķāŭķÖŶāłŶāŭŋĕÖóŶŋũāŭŨŽāũāƪāıÖłķÖŭùĢŭŶĢłŶÖŭùĢĿāł-
siones del capital social.
Para llevar a cabo el análisis factorial hemos partido de un conjunto
amplio de preguntas que se podían relacionar teóricamente con el con-
cepto capital social y, poco a poco, las hemos ido depurando a partir
de los criterios técnicos que hemos visto en el apartado metodológico.
Una vez realizada la depuración, se han descartado variables en base a
los siguientes criterios: tener una N muy pequeña, tener la mayoría de
óŋũũāķÖóĢŋłāŭ łŋ ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖŭ ŋ Ŀ×ŭ ťāŨŽāŊÖŭ ùā ˏ̇ː ŋ Ŷāłāũ ŭŽ bmz
310
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

menor a 0,5. Y una vez depuradas estas variables realizamos el análisis


exploratorio factorial con las variables que aparecen en el cuadro 7.2 y
en la tabla 7.46.

Cuadro 7.2.
0QODTG[GVKSWGVCFGNCUXCTKCDNGUWVKNK\CFCUGPGN#('UQDTGECRKVCNUQEKCN

Nombre Etiqueta
OOIDPGH &XDQGROOHJ³D(VSD±DWHQ­DIDPLOLDUHVDTXL©QGLULJLUVH
LQƪXID 8QIDPLOLDUOHLQƪX\³HQHPLJUDU
UHDJG (PLJU³SRUXQDUHDJUXSDFL³QIDPLOLDU
IHVDQW 7HQ­DIDPLOLDUHVHQ(VSD±DDQWHVGHHPLJUDU
IRUPG &RQVLJXL³HOSULPHUWUDEDMRJUDFLDVDIDPLOLDUHV
IUTUHP )UHFXHQFLDFRQODTXHHQY­DUHPHVDVDVXSD­VGHRULJHQ
WUDHUIG 7LHQHLQWHQFL³QGHWUDHUDOJXQRVIDPLOLDUHV
SLE 3,%GHOSD­VGHRULJHQHQ
YLDMVROR 9LDM³VROR
1LFKRODE 1LFKRODERUDO©WQLFR
IUTWOI )UHFXHQFLDFRQODTXHOODPDSRUWHO©IRQRDVXSD­VGHRULJHQ
GLYHUVSVR 3RUFHQWDMHGHFRPSD±HURVGHSLVRGHRWURSD­VGHRULJHQ
7RWDOGHIDPLOLDUHV\FRPSD±HURVGHSLVRQDFLGRVHQ(VSD±DRFRQQDFLRQDOLGDG
I\FHRQH
HVSD±ROD
YLYOD]I &RQVLJXL³ODYLYLHQGDFHGLGDSRUIDPLOLDUHV
OODPLJGH &XDQGROOHJ³D(VSD±DWHQ­DDPLJRVDTXL©QGLULJLUVH
LQƪXDP 8QDPLJRRFRQRFLGROHLQƪX\³HQHPLJUDU
OOFRQRGH &XDQGROOHJ³D(VSD±DWHQ­DDOJºQFRQRFLGRDTXL©QGLULJLUVH
VRFLHWFL (VFDODGHDFHSWDFL³QGHODVRFLHGDGHVSD±ROD
KDHVSWR 'RPLQLRGHOLGLRPDHVSD±RO
SURSWUG 7HQ­DXQDSURSXHVWDGHWUDEDMRDQWHVGHYLDMDUD(VSD±D
OOHPSUGH &XDQGROOHJ³D(VSD±DWHQ­DXQHPSUHVDULRDTXL©QGLULJLUVH

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

311
Roger Campdepadrós Cullell

Tabla 7.46.
Estadísticos descriptivos de las variables incluidas en el AFE de capital social

N Mínimo Máximo Media Desv. típ. KMO


OOIDPGH 8.884 0 1   
LQƪXID 8.904 0 1   
UHDJG 8.902 0 1   
IHVDQW 8.904 0 13   
IRUPG 7.471 0 1   
IUTUHP 8.904 0 2   
WUDHUIG 8.586 0 1   
SLE 8.904 69 42.773   
YLDMVROR 8.902 0 1   
QLFKRODE 8.904 0 1   
IUTWOI 8.878 0 1   
GLYHUVSVR 8.474 0 100   
I\FHRQH 8.904 0 21   
YLYOD]I 8.904 0 1   
OODPLJGH 8.884 0 1   
LQƪXDP 8.904 0 1   
OOFRQRGH 8.884 0 1   
VRFLHWFL 8.873 1 6   
KDHVSWR 8.904 0 3   
SURSWUG 7.452 0 1   
OOHPSUGH 8.884 0 1   
1OLVWZLVH 6.819

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Bondad del ajuste o grado de intercorrelación entre las variables y la


estructura común latente: el determinante de la matriz de correlación
āŭùāˏ̇ˏˑ˗̇ĿŽƘóāũóÖłŋÖˏ̇ĢłùĢóÖŽłÖÖķŶÖŭĢėłĢƩóÖóĢŌłùāķÖũāķÖóĢŌł
entre las variables empíricas u observadas y las variables latentes. El
índice KMO global del modelo es 0,685, que es aceptable. Y, como po-
demos ver en el cuadro de estadísticos descriptivos, cada variable tiene
su índice KMO, y prácticamente todos son mayores que 0,5. Habiendo
muchos por encima de 0,7. Todos, salvo Dominio del español (0,435),
aun así conservamos esta variable porque su índice KMO es bastante
cercano a 0,5, y teóricamente nos interesaba incluir esta variable. La
gran mayoría de las variables presenta correlaciones estadísticamente
ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖŭóŋłŶŋùÖŭŋóŋłķÖĿÖƘŋũĤÖùāķÖŭŋŶũÖŭƑÖũĢÖðķāŭ̍
El AFE de componentes principales, con el criterio del valor propio, saca
seis factores. Estos seis factores explican el 51,92% de la varianza (tabla
7.47).

312
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Tabla 7.47.
8CTKCP\CVQVCN[CEWOWNCFCGZRNKECFCRQTECFCHCEVQT

Componente Sumas de las satura- Suma de las satura-


Autovalores Autovalores iniciales ciones al cuadrado de ciones al cuadrado de
iniciales la extracción la rotación
% % %
7RWDO YDU 7RWDO YDU 7RWDO YDU
DFXP DFXP DFXP
1         
2         
3         
4         
5         
6         
7   
8   
9   
10   
11   
12   
13   
14   
15   
16   
17   
18   
19   
20   
21   

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

313
Roger Campdepadrós Cullell

6CDNC
%QGƠEKGPVGUHCEVQTKCNGU* de la matriz rotada

Factores

1 2 3 4 5 6
&XDQGROOHJ³D(VSD±DWHQ­DIDPLOLDUHVDTXLHQ
     
GLULJLUVH
8QIDPLOLDUOHLQƪX\³HQHPLJUDU      
(PLJU³SRUXQDUHDJUXSDFL³QIDPLOLDU      
)DPLOLDUHVDQWHVHQ(VSD±D      
&RQVLJXL³HOSULPHUWUDEDMRJUDFLDVDIDPLOLDUHV      
)UHFXHQFLDFRQODTXHHQY­DUHPHVDVDVXSD­V
     
GHRULJHQ
7LHQHLQWHQFL³QGHWUDHUDOJXQRVIDPLOLDUHV      
3,%GHOSD­VGHRULJHQHQ      
9LDM³VROR      
1LFKRODERUDO©WQLFR      
)UHFXHQFLDFRQODTXHOODPDSRUWHO©IRQRDVX
     
SD­VGHRULJHQ
3RUFHQWDMHGHFRPSD±HURVGHSLVRGHRWUR
     
SD­VGHRULJHQ
7RWDOGHIDPLOLDUHV\FRPSD±HURVGHSLVR
     
QDFLGRVRFRQQDFLRQDOLGDGHVSD±ROD
&RQVLJXL³ODYLYLHQGDFHGLGDSRUIDPLOLDUHV      
&XDQGROOHJ³D(VSD±DWHQ­DDPLJRVDTXL©Q
     
GLULJLUVH
8QDPLJRRFRQRFLGROHLQƪX\³HQHPLJUDU      
&XDQGROOHJ³D(VSD±DWHQ­DFRQRFLGRVD
     
TXLHQGLULJLUVH
(VFDODGHDFHSWDFL³QGHODVRFLHGDGHVSD±ROD      
'RPLQLRGHOHVSD±RO      
7HQ­DXQDSURSXHVWDGHWUDEDMRDQWHVGHYLDMDU
     
D(VSD±D
&XDQGROOHJ³D(VSD±DWHQ­DXQHPSUHVDULRD
     
TXL©QGLULJLUVH

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD
1RWD &RHƩFLHQWHIDFWRULDOHVODWUDGXFFL³QTXHXWLOL]D&HDGū$QFRQD  \TXHKHPRVHVFRJLGRSDUD
ORTXHHQORVPDQXDOHVHQLQJO©VYLHQHUHIHULGRFRPR factor load 0XWK©Q\0XWK©Q Rfactor scores(O
FRHƩFLHQWHIDFWRULDOUHSUHVHQWDODFRUUHODFL³QHQWUHODYDULDEOHREVHUYDGD\HOIDFWRURYDULDEOHODWHQWH

A los componentes principales que han resultado les hemos puesto las
siguientes etiquetas: 1) Atracción familiar. 2) Estrategia económica fa-
miliar de dispersión. 3) Asimilación estructural. 4) Lazos débiles, amis-
tades. 5) Aceptación social. 6) Lazos vinculantes, empresa.
Vamos a comentarlos a continuación:

314
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

 #VTCEEK±PHCOKNKCT

Con esta etiqueta caracterizamos el primero de los componentes prin-


cipales. Y en él encontramos las siguientes variables: Cuando llegó a
España tenía familiares a quien dirigirse (0,745), Un familiar que ya ha-
ðĤÖāĿĢėũÖùŋÖ1ŭťÖŊÖķāĢłƪŽƘŌāłķÖùāóĢŭĢŌłùāāĿĢėũÖũÖķķĤ̛ˏ̇˖ː˖̜̇
Emigró para llevar a cabo una reagrupación familiar (0,634), Número
de familiares que vivían en España antes de emigrar (0,623), Consiguió
el primer trabajo gracias a familiares (0,342), Consiguió la vivienda ce-
dida gratis por familiares (0,363). La mayoría de estas variables impli-
can la existencia de un familiar en España antes de que el entrevistado
emigrara. Y, a la vez, indican de forma bastante clara la atracción que
los familiares asentados en España ejercen sobre el inmigrante, que los
mueve a emigrar.

 'UVTCVGIKCGEQP±OKECHCOKNKCTFGFKURGTUK±P

Bajo este epígrafe encontramos las variables: Frecuencia con la que en-
vía dinero a familiares fuera de España (0,778), Tiene intención de traer
algunos familiares (0,616), PIB per cápita del país de origen en 1996
(-0,515), Realizó el viaje solo (0,511), Trabaja en un nicho laboral étnico
(0,488), Frecuencia con la que llama por teléfono a familiares/amigos
en el país de origen (0,342).
Una de las grandes aportaciones de la nueva economía de la migración
de Oded Stark (1982/1993) fue señalar que la decisión de emigrar no solo
no era individual, sino que además respondía a una estrategia familiar
ŨŽā ťāũŭāėŽĤÖ āķ ŋðıāŶĢƑŋ ùā ùĢƑāũŭĢƩóÖũ ŶÖłŶŋ ķŋŭ ũĢāŭėŋŭ āóŋłŌĿĢóŋŭ
como las fuentes de ingresos. Así se corregía la concepción neoclásica
que consideraba que lo que empujaba al inmigrante era la diferencia de
sueldo que este recibía entre el país de destino y el país de origen. Que
el inmigrante envíe con regularidad y frecuencia mensual dinero al país
de origen puede estar indicando perfectamente la estrategia de haber
āĿĢėũÖùŋťÖũÖùĢƑāũŭĢƩóÖũķÖĕŽāłŶāùāĢłėũāŭŋŭĕÖĿĢķĢÖũāŭ̍1ķāłƑĤŋùā
remesas estaría correlacionado con el número de familiares en el país de
origen; un indicador de ello es la correlación entre esta y el número de
familiares en el país de origen (0,263), variable no incluida en el AFE. La
ĢłŶāłóĢŌłùāŶũÖāũĕÖĿĢķĢÖũāŭóŋłƩũĿÖũĤÖķÖùĢŭťāũŭĢŌłùāķÖĕÖĿĢķĢÖāłāķ
momento de realizar la entrevista. Haber realizado el viaje solo también
estaría indicando la dispersión de la familia. Eso indica que una buena
parte se ha quedado en el país de origen, como lo muestra la correlación
negativa entre viajar solo y el número de familiares que viven en España
(-0,161). Así mismo, la variable Emigró por una reagrupación familiar,

315
Roger Campdepadrós Cullell

que antes componía la Atracción familiar, tiene aquí una carga de factor
negativa de -0,323, lo que refuerza la idea de la estrategia de dispersión.
Como describe la teoría de Stark, las familias que necesitan adoptar la
āŭŶũÖŶāėĢÖùāùĢƑāũŭĢƩóÖóĢŌłùāĢłėũāŭŋŭťāũŶāłāóāłÖťÖĤŭāŭāłƑĤÖŭùā
desarrollo; consecuentemente, este componente presenta una carga de
factor medianamente alta en relación al PIB per cápita del país de ori-
gen, y de signo negativo, de forma que cuanto menor es su PIB, mayor es
la estrategia de dispersión. Finalmente, la frecuencia con que se llama al
ťÖĤŭùāŋũĢėāłāŭũāƪāıŋùāāŭŶÖùĢŭťāũŭĢŌłùāķėũŽťŋĕÖĿĢķĢÖũ̍

3) Asimilación estructural

El grupo de variables que caracteriza este componente es: Porcentaje


de compañeros de piso de otro país de origen distinto al del entrevista-
do (0,809), Número de familiares y conocidos nacidos en España o con
nacionalidad española (0,806), Acceso a la vivienda a través de lazos
fuertes (0,405).
1ķ óŋłóāťŶŋ ùā ÖŭĢĿĢķÖóĢŌł āŭŶũŽóŶŽũÖķ ƑĢāłā ùāƩłĢùŋ ťŋũ ķÖ āłŶũÖùÖ ŋ
integración del inmigrante en los círculos sociales y grupos informales
autóctonos. Creemos que esto se cumple cuantos más familiares y ami-
gos de nacionalidad española tenga el inmigrante. A priori, no sabíamos
que los compañeros de piso de un diferente país de nacimiento habían
łÖóĢùŋāł1ŭťÖŊÖ̇ťāũŋāķÖķŶŋƑÖķŋũùāŭŽóŋāƩóĢāłŶāĕÖóŶŋũĢÖķāłāŭŶā
primer componente nos indicaba esta dirección, empujándonos a rea-
lizar alguna comprobación. Una forma sencilla de hacerlo fue calcular
āķ óŋāƩóĢāłŶā ùā óŋũũāķÖóĢŌł ùā ”āÖũŭŋł āłŶũā ķÖŭ ƑÖũĢÖðķāŭ ”ŋũóāłŶÖıā
de compañeros de piso con diferente país de nacimiento y Número de
familiares y conocidos nacidos en España, el cual es de 0,506. Así mis-
mo, cuantos más familiares y amistades tiene el inmigrante en España
y cuanto más asimilado, menos motivos para contactar y llamar al país
de origen, por lo que es lógico encontrar un factor con signo negativo
en la variable Frecuencia con la que llama por teléfono al país de origen
(-0,223). El factor no es muy alto porque estamos analizando inmi-
grantes que llevan a lo sumo diez años en España. Hemos probado esto
con todos los inmigrantes y, efectivamente, entre los que presentan
una alta asimilación, cuanto más tiempo llevan en España menos lla-
man al país de origen. La última variable parece indicar que el acceso
a la vivienda a través de lazos fuertes, construida con la respuesta «Un
familiar o amigo le cedió gratis la primera y/o la última vivienda», se
produce principalmente en el caso de que estos familiares o amigos sean
nacidos en España (0,405), lo que facilita que estén establecidos y con
cierta presencia y estabilidad en el mercado inmobiliario. Otra vez reali-

316
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

zamos una comprobación para ver si hay nacidos en España entre estos
lazos fuertes, observando la correlación entre las variables Acceso a la
vivienda a través de lazos fuertes y Número de familiares y conocidos
łÖóĢùŋŭ āł 1ŭťÖŊÖ̒ āŭŶÖ āŭ ùā ˏ̇ː˘˗̇ ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖ̇ ÖŽłŨŽā łŋ ŶÖł ÖķŶÖ
como en el caso anterior.
Ha sido en este punto que el análisis nos ha hecho percibir que muchos
de los compañeros de piso que son de un distinto país de nacimiento son
familiares que han nacido en España. Solo así se explica que la diversi-
dad de países de origen de los compañeros de piso caracterice el factor
Asimilación estructural y esté bien correlacionada con una movilidad
ascendente y con integración social.

4) Lazos débiles, amistades

En el cuarto componente se agrupan las siguientes variables: Cuando


llegó a España tenía amigos a quien dirigirse (0,747), Un amigo o veci-
łŋŨŽāƘÖĞÖðĤÖāĿĢėũÖùŋķāĢłƪŽƘŌāłķÖùāóĢŭĢŌłùāāĿĢėũÖữˏ̇˕˔˖̜̇
Cuando llegó a España tenía conocidos a quien dirigirse (0,535). Las tres
ũāƪāıÖł ķÖ ťũāŭāłóĢÖ ùā āŭŶā ŶĢťŋ ùā ķÖơŋŭ ŨŽā ŭā ŶĢāłāł óŋł ÖĿĢėŋŭ Ƙ
conocidos que caracterizamos aquí como débiles, para marcar una di-
ferencia con los lazos familiares, generalmente más fuertes. En otras
pruebas hemos incluido las variables Cuando llegó a España tenía otros
Ö ŨŽĢāł ùĢũĢėĢũŭā Ƙ zŶũŋŭ ķā ĢłƪŽƘāũŋł āł ķÖ ùāóĢŭĢŌł ùā āĿĢėũÖũ̇ óŋł
las que el análisis factorial exploratorio construía otro componente de
lazos débiles, diferenciándolo de las relaciones de amistades. Con eso
óŋłƩũĿÖĿŋŭùĢĕāũāłŶāŭėũÖùŋŭùāķÖơŋŭùĂðĢķāŭ̍ĞŋũÖðĢāł̇ƩłÖķĿāłŶā
no los hemos incluido porque las variables presentaban muy pocos ca-
sos, unas frecuencias inferiores al 2%.

5) Aceptación social

La aceptación social era una de las variables colectivas que Portes y


˜ŽĿðÖŽŶ ̛ˑˏˏ˘̇ ť̍ ˖˒̜ ĢłóķŽĤÖł āł āķ Ŀŋùāķŋ ùā Öł×ķĢŭĢŭ ŨŽā ũāƪāıÖðÖ
la teoría de la asimilación segmentada, junto a las políticas del gobier-
no y la articulación y organización de la propia comunidad étnica. Esta
variable recoge la consideración que la población autóctona en general
tiene hacia determinados orígenes. Es una variable colectiva porque
caracteriza la respuesta de la mayoría de la población hacia determina-
dos grupos nacionales, independientemente de las particularidades de
cada persona de ese grupo. Las variables que se presentan en el quinto
componente principal parecen responder a este concepto: Escala de

317
Roger Campdepadrós Cullell

aceptación de la sociedad española (0,837), Dominio del idioma español


(0,700), PIB per cápita del país de origen en 1996 (0,437).
La primera de estas tres variables es aquella construida a partir del tra-
bajo de Díez Nicolás sobre xenofobia hacia los inmigrantes en España
(2005, p. 110). Este autor preguntó a la población española su valoración
respecto de inmigrantes de distintos orígenes, y en base a ella pode-
mos ordenar los orígenes de más a menos aceptados: Unión Europea,
Latinoamérica, Asia, África Subsahariana, Europa del Este, África del
Norte. En la medida en que la población española valora más los orí-
genes culturalmente parecidos, los inmigrantes con mayor dominio del
idioma español también son más aceptados. En primer lugar, los lati-
noamericanos y, en segundo lugar, los europeos comunitarios son los
que presentan mayor dominio del idioma español.

6CDNC
Nivel de dominio del idioma español por región de origen

Región de origen Media N Desv. típ.


8(\SD­VHVULFRV  1.279 
(XURSDGHO(VWH  1.885 
IULFDGHO1RUWH  1.114 
IULFD&HQWUDO\GHO6XU  302 
/DWLQRDP©ULFD  3.952 
$VLD&HQWUDO\6XU  340 
7RWDO  8.873 

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

ŭĤĿĢŭĿŋ̇ķÖťŋŭĢóĢŌłŭŋóĢŋāóŋłŌĿĢóÖùāķĢłĿĢėũÖłŶā̇ũāƪāıÖùÖťŋũāķ
PIB per cápita del país de origen, correlaciona bastante con la escala de
aceptación de los orígenes culturales (0,515), hecho que sitúa esta va-
riable como otra de las que construye este componente.

6) Lazos vinculantes, empresa

Con los lazos vinculantes ha sucedido algo parecido a lo que ocurre con
los lazos débiles. Unas primeras pruebas de factorial exploratorio con
mayor cantidad de variables discriminaba entre aquellos lazos vin-
culantes que se establecían con la Administración pública y el Estado,
de aquellos establecidos con empresas. Encontrar trabajo a través del
INEM marcaba el primer tipo; pero lo hemos tenido que desestimar por
contar con muy pocos casos y una frecuencia inferior al 2%. Más con-

318
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

ŭĢŭŶāłŶāāũÖāķóŋĿťŋłāłŶāŨŽāƩłÖķĿāłŶāŭāĞÖóŋłŭŶũŽĢùŋÖķāķĢĿĢłÖũ
la variable con pocos casos, y este ha incluido las variables: Tenía una
propuesta de trabajo antes de viajar a España (0,786), Cuando llegó a
España tenía empresarios o agentes locales a quien dirigirse (0,785).
dÖŭùŋŭũāƪāıÖłÖķėžłŶĢťŋùāƑĤłóŽķŋŋÖóŽāũùŋóŋłāĿťũāŭÖŭ̍
Una comprobación de que el AFE está bien realizado es que entre los
factores hay correlaciones muy bajas y a veces no estadísticamente
ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖŭ̍ŭĤóŽĿťķāłŽłÖùāķÖŭóŋłùĢóĢŋłāŭùāāŭŶāŶĢťŋùāÖł×ķĢ-
sis, la de agrupar variables que tienen que ver mucho entre ellas y poco
con el resto. Debido a que los factores están poco correlacionados entre
ellos, pueden incluirse en una regresión con cierta garantía de que no
habrá multicolinealidad. Este es uno de los cálculos que haremos en el
apartado del análisis de regresiones.

6CDNC
%QTTGNCEKQPGUGPVTGNQUHCEVQTGUFGNC#('ECRKVCNUQEKCN

F1.Atracción F2.EEFD F3.Asimila F4.Lazdeb F5.Acept F6.Lazvinc

F1.Atracción 1
F2.EEFD  1
)$VLPLOD   1
)/D]GHE    1
)$FHSW     1
)/D]YLQF      1

1 6LJQLƩFDFL³QHVWDG­VWLFD !S! !S! S


)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

7.5. Regresiones lineales múltiples sobre la


integración social
Hay que empezar este apartado diciendo que, a pesar de la pequeña
cantidad de variabilidad del índice de integración social explicada por
los modelos de regresión que veremos, estos son muy útiles e intere-
santes para comprobar la aportación de las diferentes dimensiones del
capital social y la interacción entre ellas. Las hipótesis de trabajo están
relacionadas con el papel del capital social en la integración social de
ķŋŭ ĢłĿĢėũÖłŶāŭ̇ ̏āł ŨŽĂ ĿāùĢùÖ ŭŽťŋłā ŽłÖ ùĢĕāũāłóĢÖ ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖ
de integración? Por eso, el objetivo de los modelos no es tanto llegar a
explicar la máxima variabilidad de integración social, sino obtener la

319
Roger Campdepadrós Cullell

distinta aportación de las diferentes dimensiones del capital social. Si el


objetivo hubiese sido explicar la máxima variabilidad de la integración
social, hubiésemos incluido otras variables independientes, como, por
ejemplo, el capital económico de partida.
El propósito de las regresiones, en cambio, es, en primer lugar, observar
el peso y comportamiento de las distintas dimensiones del capital social
sobre la integración social y, en segundo lugar, controlar el efecto del
capital social con variables como el capital humano, la situación admi-
nistrativa, la región de origen o el sexo. Estas, por un lado, tienen una
incidencia en la integración de los inmigrantes y, por el otro, hacen que
las dimensiones del capital social se comporten de distinta manera. Por
ejemplo, muchos lazos fuertes aumentan el grado de integración a un
europeo comunitario con estudios universitarios, mientras que lo hace
disminuir a un europeo del Este con el mismo nivel de estudios.
Muchos aspectos y situaciones de estas las hemos ido observando en
los anteriores apartados con el análisis bivariado o trivariado, en las
tablas de contingencia o en la comparación de medias. Con ellos hemos
conseguido una buena información, además de resultados muy signi-
ƩóÖŶĢƑŋŭƘóŋłŭĢŭŶāłŶāŭ̍ĞŋũÖðĢāł̇āŭŶÖŭŋðŭāũƑÖóĢŋłāŭłŋťāũĿĢŶĤÖł
ÖłÖķĢơÖũķÖĢłƪŽāłóĢÖùāĿ×ŭùāùŋŭƑÖũĢÖðķāŭÖķÖƑāơ̇āłóÖĿðĢŋ̇āŭŶŋŭĤ
es posible con las regresiones: añadir un conjunto numeroso de varia-
bles independientes, para conseguir ver cómo actúan algunas de ellas
en presencia de las otras.

5HJUHVLRQHVPºOWLSOHVFRQORVIDFWRUHVUHVXOWDQWHVGHO
AFE
Lo primero que veremos es cómo se comportan los factores resultantes
del análisis factorial exploratorio que hemos llevado a cabo en el apar-
tado anterior. Presentamos estos resultados en dos tablas. En la primera
de ellas (7.51) hemos ido añadiendo los factores uno a uno para ver en
qué medida aumenta la cantidad de explicación con cada factor añadido,
ƘťÖũÖƑāũóŌĿŋƑÖũĤÖłķŋŭóŋāƩóĢāłŶāŭùāķŋŭťũĢĿāũŋŭĕÖóŶŋũāŭÖķÖŊÖùĢũ
los siguientes. Los factores se van añadiendo a un primer conjunto de
variables no relacionadas con el capital social y que explican cierta inte-
gración: Tiempo en España, Años de escolarización, Sexo (a partir de la
variable dummy Hombre), y Situación administrativa. Al controlar por
estas variables vemos mejor el efecto del capital social sobre la integra-
ción, que de otro modo aparecería sobredimensionado. En la segunda
tabla (7.52) hemos realizado la regresión para cada una de las regiones

320
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

de origen, para ver cómo el componente étnico y cultural incide en los


óŋāƩóĢāłŶāŭðāŶÖùāķũāŭŶŋùāƑÖũĢÖðķāŭĢłùāťāłùĢāłŶāŭ̍

4GITGUKQPGUFGNQUHCEVQTGUUQDTGGN«PFKEGFGKPVGITCEK±P

El primer conjunto de regresiones aparece representado en la tabla 7.51.


En primer lugar, hemos regresado las características personales sobre
el índice de integración: el tiempo en España, los años de escolariza-
ción, ser hombre y la situación administrativa. Sobre esta base hemos
ido añadiendo los factores en el orden cronológico que nos parece que
ŭāùāŭÖũũŋķķÖāķťũŋóāŭŋĿĢėũÖŶŋũĢŋ̇ƘÖŨŽāóũāāĿŋŭŨŽāÖŭĤũāƪāıÖũāĿŋŭ
de forma más realista el peso de las distintas variables independientes.
Según este criterio, el primer factor en aparecer es la Atracción familiar,
ya que muchas veces antes de que emigre la persona ya hay familiares
o conocidos en el país de destino que ejercen esta atracción. En segundo
lugar, quizás simultáneamente, se da el factor Estrategia económica
ĕÖĿĢķĢÖũùāùĢŭťāũŭĢŌł̇ťŽāŭũāƪāıÖŋðĢāłāķťÖŭŋťũāƑĢŋùāķÖŶŋĿÖùā
decisión del colectivo familiar para que el inmigrante emigre, o bien la
puesta en práctica de esta estrategia, como es el envío de remesas. En
tercer lugar, hemos puesto el grado de Aceptación que la sociedad de
acogida depara a los recién llegados, que se activa cuando estos han lle-
gado al país de destino. Más adelante, en el análisis causal o path analysis,
pondremos la Aceptación en primer lugar, porque, aunque suceda des-
pués de la migración, en un orden de causalidad creemos que va antes:
āķėũÖùŋùāÖóāťŶÖóĢŌłťŽāùāāıāũóāũÖķėŽłÖĢłƪŽāłóĢÖāłŨŽāŭāāŭóŋıÖ
un destino u otro, en cambio, las interacciones dentro de una familia
que caracterizan tanto la atracción como la estrategia de dispersión no
son causa de una mayor o menor aceptación por parte de la sociedad de
acogida. En cuarto y quinto lugar, los efectos de los lazos débiles y vin-
culantes, que se materializan una vez el inmigrante ha pisado el país de
destino. Y en sexto lugar, el grado de Asimilación estructural, el grado
de entrada en los círculos de autóctonos, que medimos según el núme-
ro de familiares y miembros del piso con nacionalidad española. Este
factor está en último lugar porque entendemos que cuanto más tiempo
pase, más probabilidad hay de que los inmigrantes se nacionalicen.
Respecto del conjunto inicial de variables vemos que el tiempo en Es-
ťÖŊÖ łŋ ŶĢāłā ŽłÖ ĢłóĢùāłóĢÖ ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖ āł āķ ĤłùĢóā ùā ĢłŶāėũÖóĢŌł̍
Nos referiremos a menudo a esta incidencia como el impacto, en este
caso, del tiempo en España sobre el índice de integración. Cada año de
educación que el inmigrante presenta aumenta 0,061 puntos el índice
de integración —que, recordamos, va de 0 a 5 puntos—, y mejorar la si-

321
Roger Campdepadrós Cullell

tuación administrativa lo aumenta 0,116. Finalmente, ser hombre añade


0,56 puntos al valor estimado del índice.

Tabla 7.51.
/QFGNQUFGTGITGUK±P1.5FGNQUHCEVQTGUFGECRKVCNUQEKCNUQDTGGN«PFKEGFG
integración
Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo
1 2 3 4 5 6 7

Estra- Lazo
Persona- Atrac- tegia Acepta- Lazo Vincu-
Asimila-
les ción disper- ción débil lante
ción
sión
      
&RQVWDQWH
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
Variables personales
7LHPSRHQ       
(VSD±D >@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
$±RVGH       
HGXFDFL³Q >@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
      
+RPEUH
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
6LWXDFL³Q       
DGPLQLVWUD-
WLYD >@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
Factores
-      
Atracción
- >@ >@ >@ >@ >@ >@
Estrate- - -     
JLDGH
GLVSHUVL³Q - - >@ >@ >@ >@ >@
IDPLOLDU
$FHSWD- - - -    
ción - - - >@ >@ >@ >@
/D]RV - - - -   
G©ELOHV - - - - >@ >@ >@
/D]RVYLQ- - - - - -  
FXODQWHV - - - - - >@ >@
$VLPLODFL³Q - - - - - - 
estr. - >@
R2 ajus-
      
WDGR
E.T.E.       
F >@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
0XOWLFR
QR QR QR QR QR QR QR
OLQHDOLGDG

322
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo


1 2 3 4 5 6 7

Estra- Lazo
Persona- Atrac- tegia Acepta- Lazo Vincu-
Asimila-
les ción disper- ción débil lante
ción
sión
&RPSD-
ración
PRGHORV
Variación
     
GH5
YDULD-
     
ción R2
Variación
     
E.T.E.
YDULD-
     
ción E.T.E.
)GHOLQFUH-
     
PHQWR

1OLVWZLVHGHORVPRGHORV /DWDEODPXHVWUDORVFRHƩFLHQWHVEHWDVLQHVWDQGDUL]DUODWGH6WXGHQW
HQWUHFRUFKHWHV\HOQLYHOGHVLJQLƩFDFL³QGHODEHWD !S! !S! S5FRH-
ƩFLHQWHGHGHWHUPLQDFL³Q(7(HUURUW­SLFRGHODHVWLPDFL³Q9DULDFL³QGH5 5PRGHORŨ5PRGHOR
9DULDFL³Q5  5PRGHORŨ5PRGHOR 5PRGHOR ORPLVPRSDUD(7()XHQWH(1,
(ODERUDFL³QSURSLD

El conjunto inicial de variables explica por sí solo un 7,3% de la va-


riabilidad del índice de integración. Si observamos los R2 ajustados de
cada modelo comprobamos que añadir los factores aumenta levemen-
te el porcentaje de variabilidad de integración explicada. Así mismo,
se reduce el error típico de la estimación, lo que indica una mejora en
conjunto de la capacidad explicativa de los modelos a medida que se
añaden los factores. Viendo las F de los modelos podemos comprobar
ŨŽāŶŋùŋŭāķķŋŭŭŋłāŭŶÖùĤŭŶĢóÖĿāłŶāŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋŭāłóŋłıŽłŶŋ̍ĞŋũÖ
bien, mirando la F del incremento nos damos cuenta de que no todos
āķķŋŭ ÖŊÖùāł ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖĿāłŶā óÖťÖóĢùÖù āƗťķĢóÖŶĢƑÖ̍ œĤ ķŋ ĞÖóāł āķ
Modelo 2 al añadir el factor Atracción (17,729), el Modelo 4 al añadir el
factor Aceptación (39,538), el Modelo 5 al añadir el factor Lazo débil y el
Modelo 6 al añadir el factor Lazo vinculante (8,055). Y en cambio no la
añaden los Modelos 3, con el factor Estrategia de dispersión, y 7, con el
factor Asimilación estructural.
Utilizaremos dos maneras de analizar el impacto de las variables inde-
pendientes en el grado de integración socioeconómica conseguido. Una
ùāāķķÖŭóŋłŭĢŭŶāāłƑāũùĢũāóŶÖĿāłŶāāķóŋāƩóĢāłŶāðāŶÖùāŽłÖùāŶāũĿĢ-
nada variable, y la otra en observar qué efecto tiene la inclusión de una
determinada variable en el impacto de las demás sobre la integración.

323
Roger Campdepadrós Cullell

Teniendo en cuenta las cuatro primeras variables introducidas, en el se-


gundo modelo vemos que el factor Atracción familiar tiene un impacto
negativo en el índice de integración. Así, ya en primer lugar, hay que
ùāŭŶÖóÖũŨŽāķÖťũĢĿāũÖũāėũāŭĢŌłŨŽāũāÖķĢơÖĿŋŭóŋłƩũĿÖķŋŭũāŭŽķŶÖ-
dos que venían mostrando los apartados anteriores. El tamaño de la red
familiar y el apoyo proporcionado por la red familiar estaban relacio-
nados con un descenso en el índice de integración. El factor atracción,
que está compuesto en gran medida por estas variables, inicialmente es
negativo (-0,076), pero, además, su impacto sobre el índice de integra-
ción va aumentando conforme se controla por el resto de factores. Espe-
óĢÖķĿāłŶāŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋāŭŭŽÖŽĿāłŶŋÖķÖŊÖùĢũāķĕÖóŶŋũóāťŶÖóĢŌłƘāķ
Lazo vinculante. Esto quiere decir que contar con buena aceptación por
parte de la sociedad española y con lazos vinculantes hace que el factor
atracción familiar y, por tanto, los lazos fuertes, tengan un impacto en
la integración aún mayor.
1ķŶĢāĿťŋāł1ŭťÖŊÖŭāĿÖłŶĢāłāŭĢłŭĢėłĢƩóÖóĢŌłāłŶŋùŋŭķŋŭĿŋùāķŋŭ̍
En el breve periodo analizado, de 1996 a 2004, la variable Tiempo en
1ŭťÖŊÖ łŋ āŭ ùāƩłĢŶŋũĢÖ ùāķ ėũÖùŋ ùā ĢłŶāėũÖóĢŌł̇ Ƙ Ŀāłŋŭ ÖłŶā ŋŶũÖŭ
variables como el capital humano y el capital social. Cuando en general
sí lo es en grandes lapsos de tiempo. La atracción familiar, además, hace
disminuir, aunque muy levemente, la importancia del nivel educativo y
del sexo de la persona en el nivel de integración conseguido.
El factor Estrategia económica familiar de dispersión no tiene un im-
ťÖóŶŋ āŭŶÖùĤŭŶĢóÖĿāłŶā ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋ āł āķ łĢƑāķ ùā ĢłŶāėũÖóĢŌł óŽÖłùŋ
controlamos por las variables personales. Tampoco imprime un cambio
apreciable en el impacto de esas variables sobre el índice.
El factor Aceptación tiene un impacto positivo en el índice de integra-
ción. Por cada punto que aumenta este factor el índice sube 0,120. Este
factor hace disminuir el peso de los años de escolarización en el grado
de integración conseguido, pero en cambio hace aumentar la importan-
cia de ser hombre. Que la sociedad de acogida tenga en cuenta el origen
étnico y cultural del inmigrante a la hora de aceptarle favorece un poco
más la integración de los hombres que la de las mujeres. En cambio,
hace disminuir el efecto de la situación administrativa; eso quiere de-
cir que al pertenecer a uno de los orígenes mejor considerados (Unión
Europea o Latinoamérica), estar irregularizado o regularizado importa
menos para conseguir mayor integración que al pertenecer a los oríge-
nes menos considerados (Europa del Este o África del Norte).
'Ģŭťŋłāũ ùā ķÖơŋŭ ùĂðĢķāŭ ŶĢāłā Žł ĢĿťÖóŶŋ ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋ Ƙ ťŋŭĢŶĢƑŋ̇
aunque leve, en el índice de integración (0,052). Así mismo, no imprime

324
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

ninguna variación demasiado perceptible en el comportamiento de las


ŋŶũÖŭƑÖũĢÖðķāŭ̇óŽƘŋŭóŋāƩóĢāłŶāŭðāŶÖŭāŨŽāùÖłťũ×óŶĢóÖĿāłŶāĢėŽÖķ̍
Algo parejo ocurre con el factor Lazo vinculante, tiene un impacto sig-
łĢƩóÖŶĢƑŋƘķāƑāāłāķĤłùĢóā̛ˏ̇ˏ˔ˑ̜̇ƘĞÖóāƑÖũĢÖũķāƑāĿāłŶā̇ÖŽłŨŽāŽł
poco más que los lazos débiles, el impacto del resto de variables sobre
el índice de integración. Finalmente, el factor Asimilación estructural,
controlando por todas las variables hasta ahora incluidas, no tiene un
ĢĿťÖóŶŋ ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋ ŭŋðũā āķ ĤłùĢóā̍ È ŶÖĿťŋóŋ ŶĢāłā ŽłÖ ĢłóĢùāłóĢÖ
destacada en el comportamiento de las otras variables.
De todo ello subrayamos el impacto negativo en la integración social de
los factores Atracción familiar y Estrategia de dispersión, y el impacto
positivo de los factores Aceptación, Lazo débil y Lazo vinculante.

4GITGUKQPGUFGNQUHCEVQTGUUQDTGGN«PFKEGFGKPVGITCEK±PRQTRC«UGU

ƩłùāóŋĿťũŋðÖũķÖĢłƪŽāłóĢÖùāķŋũĢėāłāłķŋŭĿŋùāķŋŭŨŽāÖłÖķĢơÖł
el impacto del capital social en la integración de los inmigrantes, como
aparece en la tabla 7.52, hemos regresado todos los factores sobre el ín-
dice de integración tantas veces como orígenes, añadiéndolos en forma
de variables independientes dicotómicas. Otra posibilidad era repetir el
mismo modelo inicial para submuestras de población de cada origen,
ťāũŋ Öķ ĞÖóāũķŋ ÖťāłÖŭ ÖťÖũāóĤÖł óŋāƩóĢāłŶāŭ ðāŶÖ ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋŭ̍ dÖ
ventaja del método que hemos seguido para observar las diferencias
āłŶũā ťÖĤŭāŭ āŭ ŨŽā ĞÖƘ óŋāƩóĢāłŶāŭ ðāŶÖ ðÖŭŶÖłŶā ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋŭ̍ ķ
ùĢóŋŶŋĿĢơÖũ ŽłÖ ƑÖũĢÖðķā óÖŶāėŌũĢóÖ łŋĿĢłÖķ̇ āķ óŋāƩóĢāłŶā ðāŶÖ ùā ķÖ
región de origen queda referido a la variable ausente, que en este caso
serán el resto de orígenes no incluidos.
NÖƘŨŽāƩıÖũŭāŶÖĿðĢĂłŨŽāłŋĞāĿŋŭĢłóķŽĢùŋāķĕÖóŶŋũóāťŶÖóĢŌł̍1ķ
motivo es que estaba compuesto principalmente por la variable Escala
de aceptación, la cual otorgaba un valor a cada región de origen, y esto
provocaba una alta multicolinealidad cuando ahora hemos introducido
los orígenes como variables independientes. Como nos interesaba ver
el efecto de estos sobre las demás variables y factores, hemos decidido
eludir la inclusión del factor Aceptación.
El primer modelo incluye el impacto de todos los orígenes sobre el ín-
ùĢóāùāĢłŶāėũÖóĢŌł̇ƘƑāĿŋŭŨŽāŶŋùŋŭŭŋłŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖĿāłŶāłāėÖŶĢ-
vos, respecto del ausente, la Unión Europea, que sería el único origen
que tiene un impacto positivo en la integración social. Controlando por
todas las demás variables, los orígenes que favorecen menos la inte-
gración del inmigrante son África del Norte, con 0,71 puntos menos con
respecto a los de la Unión Europea, y África Central y del Sur, con 0,61

325
Roger Campdepadrós Cullell

ťŽłŶŋŭ Ŀāłŋŭ̍ 1ŭŶŋ ŨŽāùÖ óŋłƩũĿÖùŋ Ŀ×ŭ ÖùāķÖłŶā̇ óŽÖłùŋ ĿŋŭŶũÖ-


mos los orígenes dicotomizados uno a uno, y el grupo de referencia son
todos los demás orígenes. En ese caso vemos que ser de África del Norte
da 0,37 puntos menos de integración que el resto de orígenes, y ser de
África Central y Sur un 0,17 menos.
ķėŽłŋŭĕÖóŶŋũāŭƘƑÖũĢÖðķāŭÖťÖũāóāłŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋŭťÖũÖŶŋùŋŭķŋŭŋũĤ-
genes, salvo la variable Tiempo en España y los factores Estrategia de
ùĢŭťāũŭĢŌł Ƙ ŭĢĿĢķÖóĢŌł āŭŶũŽóŶŽũÖķ̇ ŨŽā łŋ ÖťÖũāóā ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋ āł
ninguno. Si recordamos la primera serie de modelos de regresión, ahora
comprobamos que añadir los orígenes no cambia sustancialmente los
resultados de los mismos. Ahora bien, la utilidad de esta serie de mo-
delos es comprobar que, teniendo en cuenta el nivel educativo, el sexo
y la situación administrativa, proceder de un continente u otro incide
de diferente forma en el papel que juegan las distintas dimensiones del
capital social.
Encontramos una diferencia con los resultados que habíamos visto en
los análisis bivariados referente al peso de la red familiar, los cuales
ũāƪāıÖðÖłŨŽāāŭŶÖāũÖŽłÖóÖũėÖťÖũÖŶŋùŋŭķŋŭŋũĤėāłāŭ̇āƗóāťŶŋťÖũÖ
la Unión Europea y África Central y del Sur. Estos dos últimos orígenes
eran los únicos que presentaban mayor integración cuanta mayor red
familiar y apoyo de esta recibían, si bien los primeros de forma más cla-
ra que los segundos. Ahora bien, con el análisis de regresión múltiple,
que controla este efecto del peso de la familia sobre la integración por
muchas otras variables, vemos un resultado diferente. El factor Atrac-
ción, que descansa en el peso del tamaño de la familia y del apoyo que
esta dispensa, tiene un impacto negativo en la integración de todos los
orígenes, un poco más negativo en los latinoamericanos (-0,083) y en
los de África Central y del Sur (-0,081), mientras que a quien menos
perjudica es a los norteafricanos (-0,071).

326
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Tabla 7.52.
/QFGNQUFGTGITGUK±P1.5FGNQUHCEVQTGUFGECRKVCNUQEKCNUQDTGGN«PFKEGFG
integración por regiones de origen

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo


1 2 3 4 5 6 7
(XURSD IULFD /DWLQRD- Asia
9DULDEOHV 7RGRV UE IULFD
Este 1RUWH P©ULFD &HQWUDO
      
&RQVWDQWH
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
Variables personales
7LHPSRHQ       
(VSD±D
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
$±RVGH       
HGXFDFL³Q
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
+RPEUH       
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@

6LWXDFL³Q       


DGPLQLVWUD-
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
WLYD
Factores
Atracción       
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@

(VWUDWHJLD       


GLVSHUVL³Q
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
/D]RV       
G©ELOHV
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
/D]RVYLQ-       
FXODQWHV
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
Asimilación
(      
HVWUXFWXUDO
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@

Orígenes
-  - - - - -
UE
- >@ - - - - -
(XURSD  -  - - - -
Este >@ - >@ - - - -
IULFD  - -  - - -
1RUWH >@ - - >@ - - -
IULFD  - - -  - -
&HQWUDO\
6XU >@ - - - >@ - -

/DWLQRD-  - - - -  -


P©ULFD >@ - - - - >@ -

327
Roger Campdepadrós Cullell

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo


1 2 3 4 5 6 7
$VLD&HQ-  - - - - - 
WUDO\6XU >@ - - - - - >@
R2 ajus-
      
WDGR
E.T.E.       
F >@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
0XOWLFROL-
QHDOLGDG
(XURSD
(VWHIULFD V­ QR QR QR QR QR QR
1RUWH
/DWLQRD-
PHULFD

1OLVWZLVHGHORVVLHWHPRGHORV /DWDEODPXHVWUDORVFRHƩFLHQWHVEHWDVLQHVWDQGDUL]DUODWGH6WX-
GHQWHQWUHFRUFKHWHV\HOQLYHOGHVLJQLƩFDFL³QGHODEHWD !S! !S! S
5FRHƩFLHQWHGHGHWHUPLQDFL³Q(7(HUURUW­SLFRGHODHVWLPDFL³Q
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

La incidencia del factor Lazo débil en el índice de integración es muy


similar en todos los orígenes. Todos se sitúan alrededor del 0,050. Pre-
ŭāłŶÖł Žł óŋāƩóĢāłŶā ðāŶÖ ķĢėāũÖĿāłŶā ŭŽťāũĢŋũ ķŋŭ ĢłĿĢėũÖłŶāŭ ùā ķÖ
­łĢŌł1ŽũŋťāÖƘùā1ŽũŋťÖùāķ1ŭŶā̛ÖĿðŋŭóŋłŽłóŋāƩóĢāłŶāðāŶÖùā
0,051) y uno ligeramente inferior los norteafricanos (0,047). La teoría
dice que los mejor situados en la estructura social podrán sacar más
rendimiento de los lazos débiles. Además, coincide que los inmigrantes
de Europa del Este son los más individualistas o menos colectivistas,
comparados con los otros orígenes (por ejemplo, emigran con menos
familiares). Así que tiene cierta lógica que los lazos débiles proporcio-
nen más integración a estos orígenes que a los demás.
ĞŋũÖ ðĢāł̇ óŋł ķŋŭ ķÖơŋŭ ƑĢłóŽķÖłŶāŭ ŭŽóāùā Öķėŋ ùĢŭŶĢłŶŋ̍ dŋŭ óŋāƩ-
cientes beta con mayor impacto sobre la integración están entre los in-
migrantes de África del Norte (0,045) y Latinoamérica (0,040). En cam-
bio, los europeos comunitarios presentan el menor impacto (0,031), lo
cual indica que su integración depende menos de los lazos vinculantes
que en el resto de orígenes. Podemos hallar una explicación recordando
las principales variables de este factor: Venir a España con un precon-
trato y Haber encontrado vivienda a través de una institución. Entonces
vemos que la integración de los europeos comunitarios es más directa y
mediada por el mercado a través de su currículum que por preacuerdos
con empresas o ayudas institucionales. Quienes dependen más de estas
últimas son los orígenes más desfavorecidos y excluidos. En cambio, los
europeos comunitarios puntúan bajo en las mismas.

328
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

5HJUHVLRQHVGHODVYDULDEOHVVREUHHO­QGLFHGH
LQWHJUDFL³Q
Una vez regresados los factores, hemos construido otras series de mo-
delos con grupos de variables en lugar de factores. Para ello hemos es-
óŋėĢùŋÖŨŽāķķÖŭƑÖũĢÖðķāŭóŋłķŋŭóŋāƩóĢāłŶāŭĕÖóŶŋũĢÖķāŭĿ×ŭėũÖłùāŭ̍
Hemos ido añadiendo uno a uno grupos de variables que representan
a cada uno de los anteriores factores, lo que nos ha permitido observar
cuanta variabilidad explicaba cada grupo, así como el comportamiento
de determinadas variables al controlarlas por otras. Hemos mantenido
el criterio de introducir los grupos de variables siguiendo una posible
secuencia cronológica del proceso migratorio.
Hay que empezar señalando la inclusión de la variable categórica Re-
gión de origen. Para hacerlo hemos tenido que excluir el PIB per cápita
en 1996, por la alta multicolinealidad que mantienen ambas variables.
Si observamos las F del incremento vemos que los grupos que presen-
ŶÖłŽłĿÖƘŋũÖŽĿāłŶŋùāāƗťķĢóÖóĢŌłŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖŭŋłdÖơŋŭùĂðĢķāŭƘ
Regiones de origen.
El impacto del tiempo en España, del nivel de estudios y de ser hombre
son prácticamente iguales que en los modelos anteriores. En cambio,
al quitar el PIB del país de origen en 1996, la situación administrativa
adquiere importancia. Lo cual nos indica la conveniencia de incluir el
PIB como variable de control.

Tabla 7.53.
Modelos de regresión OLS sobre el índice de integración por grupos de
variables

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo


1 2 3 4 5 6 7

Estra- Lazo Regio-


Variables inde- Perso- Atrac- tegia Lazo vincu-
Asimila- nes de
pendientes nales ción disper- débil lante
ción orígen
sión
      
FRQVWDQWH
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
Variables personales
   (   
7LHPSRHQ(VSD±D
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@

$±RVGHHVFRODUL-       


]DFL³Q >@ >@ >@ >@ >@ >@ >@

329
Roger Campdepadrós Cullell

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo


1 2 3 4 5 6 7

Estra- Lazo Regio-


Variables inde- Perso- Atrac- tegia Lazo vincu-
Asimila- nes de
pendientes nales ción disper- débil lante
ción orígen
sión
      
+RPEUH
>@ >@ >@ >@ >@ >@ >@

6LWXDFL³QDGPLQLV-       


WUDWLYD >@ >@ >@ >@ >@ >@ >@
Atracción
(PLJU³SRUUHDJUX- -      
SDFL³QIDPLOLDU - >@ >@ >@ >@ >@ >@

&RQVLJXL³HOSULPHU -      


WUDEDMRSRUIDPLOLDUHV - >@ >@ >@ >@ >@ >@
Estrategia de dispersión
7LHQHSODQHDGRWUDHU -      
IDPLOLDUHV - >@ >@ >@ >@ >@ >@

&RQWDFWRWHOHI³QLFR -      


IUHFXHQWH - >@ >@ >@ >@ >@ >@
Lazos débiles
-

8QDPLJROHDFRJL³ - - -    


DOOOHJDU - - - >@ >@ >@ >@
Lazos vinculantes
-

9LQRFRQXQDSUR- - - - -   


SXHVWDGHWUDEDMR - - - - >@ >@
Asimilación estructural
1zGHIDPLOLDUHV - - - - - 
FRQQDFLRQDOLGDG
HVSD±ROD - - - - - >@

Regiones de origen
UE
YDULDEOHGHUHIH- -
UHQFLD -

(XURSD(VWH
>@

IULFD1RUWH
>@


IULFD&HQWUDO\6XU
>@


/DWLQRDP©ULFD
>@


$VLD&HQWUDO\6XU
>@

5DMXVWDGR       


E.T.E.       

330
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo


1 2 3 4 5 6 7

Estra- Lazo Regio-


Variables inde- Perso- Atrac- tegia Lazo vincu-
Asimila- nes de
pendientes nales ción disper- débil lante
ción orígen
sión
F >@ >@ >@ >@ >@ >@ >@

0XOWLFROLQHDOLGDG - - - - - - V­
HVWHDIUQ
ODWLQ

(VWUDWHJLD
Comparación 3HUVRQD- /D]R /D]RYLQ- $VLPLOD- 5HJLRQHV
Atracción GLVSHU-
modelo OHV G©ELO FXODQWH ción GHRU­JHQ
sión

9DULDFL³QGH5 -      


YDULDFL³Q5 -     - 
Variación E.T.E. -      
YDULDFL³Q(7( -      
)GHOLQFUHPHQWR -      

1OLVWZLVHGHORVVLHWHPRGHORV /DWDEODPXHVWUDORVFRHƩFLHQWHVEHWDVLQHVWDQGDUL]DUODWGH6WXGHQW
HQWUHFRUFKHWHV\HOQLYHOGHVLJQLƩFDFL³QGHODEHWD !S! !S! S5FRH-
ƩFLHQWHGHGHWHUPLQDFL³Q(7(HUURUW­SLFRGHODHVWLPDFL³Q9DULDFL³QGH5 5PRGHORŨ5PRGHOR
9DULDFL³Q5  5PRGHORŨ5PRGHOR 5PRGHORORPLVPRSDUD(7(
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

”ŋũ ķŋ ŨŽā ŭā ũāƩāũā Öķ ťũĢĿāũ ėũŽťŋ̇ āķ ùā ÖŶũÖóóĢŌł ĕÖĿĢķĢÖũ̇ ĞāĿŋŭ
conservado la variable Emigró por reagrupación familiar, que presenta
ŽłĢĿťÖóŶŋŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋƘłāėÖŶĢƑŋŭŋðũāāķĤłùĢóā̇ĞÖðāũķŋĞāóĞŋùĢŭ-
minuye 0,107 puntos el grado de integración respecto de los que no lo
han hecho. Y también la variable Consiguió el primer trabajo por fami-
liares tiene un impacto negativo en el índice de integración (-0,074). La
atracción familiar hace disminuir el peso de los años de escolarización y
de la situación administrativa.
La estrategia de dispersión familiar hace aumentar la capacidad expli-
cativa del modelo, siendo la F del incremento de 6,977. Está represen-
tada por la variable Tiene planeado traer familiares, que presenta un
impacto negativo, y que hace disminuir 0,105 puntos la integración. Y
también por la variable Contacto telefónico frecuente, que en este caso
hace aumentar la integración 0,084 puntos. Estas dos variables hacen
disminuir el peso del nivel de estudios sobre la integración.
Como avanzábamos, los lazos débiles añaden capacidad explicativa al
modelo, con una F del incremento de 16,875. De este grupo hemos selec-
cionado la variable Un amigo le acogió al llegar, la cual tiene un impacto
positivo en el índice de integración. Contar con un amigo aumenta un
0,158 puntos el índice de integración respecto de los que no han contado

331
Roger Campdepadrós Cullell

con ninguno. Así mismo, esta variable sigue disminuyendo el impacto


de conseguir un trabajo a través de familiares y del contacto telefónico
con el país de origen. En cambio, hace que aumenten su impacto las va-
riables Emigró por reagrupación y Tiene planeado traer familiares.
Los lazos vinculantes se comportan de forma bastante parecida a los
lazos débiles. También añaden capacidad explicativa al modelo, con
una F del incremento de 8,954. Están representados por la variable Vino
con una propuesta de trabajo, que aumenta el índice de integración en
0,139 puntos. En cuanto al efecto sobre las otras variables, disminuye el
efecto de la situación administrativa, de conseguir el trabajo a través de
familiares, de tener planeado traer familiares, del contacto telefónico
frecuente y de la acogida proporcionada por un amigo.
La asimilación estructural añade muy poca capacidad explicativa al
modelo, con la F del incremento de 3,079. La variable Número de fami-
liares con nacionalidad española o nacidos en España, que representa
la asimilación estructural, presenta un impacto tan leve que podemos
óŋłŭĢùāũÖũŨŽāāŭĢłāƗĢŭŶāłŶā̍˜āŭťāóŶŋÖķÖĢłƪŽāłóĢÖŭŋðũāŋŶũÖŭƑÖ-
riables, hace que la situación administrativa, la reagrupación familiar,
conseguir trabajo por familiares y venir con una propuesta de trabajo
aumenten su impacto sobre la integración. Y hace que tener planeado
traer familiares, contactar frecuentemente con el país de origen y tener
un amigo que le acoja disminuyan su impacto sobre la integración.
Finalmente, cuando añadimos las regiones de origen, el modelo en con-
junto gana capacidad explicativa, con un F del incremento de 13,547. Los
óĢłóŋŋũĤėāłāŭťũāŭāłŶÖłĢĿťÖóŶŋŭŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋŭ̇ÖŽłŨŽāłāėÖŶĢƑŋŭ̍1ķ
origen que no aparece es el de referencia, la Unión Europea, y es el único
que tiene un impacto positivo sobre el índice de integración; corrobo-
rando un resultado que ha ido apareciendo a lo largo de todo el análisis
empírico. Respecto a los demás orígenes, haber nacido en Europa del
Este supone 0,49 puntos menos de integración que haberlo hecho en la
Unión Europea, haber nacido en África del Norte 0,871 puntos menos,
en África Central y del Sur 0,740 puntos menos, en Latinoamérica 0,487
menos y en Asia Central y del Sur 0,529 puntos menos. Con lo que La-
tinoamérica es el segundo origen que mayor integración proporciona.
A grandes rasgos, el orden que cogen los impactos sobre la integración,
según los diferentes orígenes, coincide con la escala de aceptación que
la sociedad española muestra sobre estos —con la excepción de Europa
del Este y África Central y del Sur, que se intercambian las posiciones—.
La introducción de los orígenes en el modelo genera cambios de dife-
rente signo en los impactos de las demás variables sobre la integración.

332
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

Aumentan su impacto la reagrupación familiar, planear traer familiares,


el contacto telefónico frecuente y venir con una propuesta de trabajo. Y
disminuyen su impacto el nivel de estudios, la situación administrativa,
conseguir trabajo por familiares y tener un amigo que le acoja. Por todo
ello consideramos que son un conjunto de variables que es necesario
incluir en el modelo.
!ŋł āŭŶā ėũŽťŋ ùā ũāėũāŭĢŋłāŭ ĞāĿŋŭ ŭĢĿťķĢƩóÖùŋ āķ łžĿāũŋ ùā ƑÖ-
riables, con lo que los modelos han ganado consistencia y claridad. Así
mismo, destacamos que, en grandes líneas, se mantienen los resultados
obtenidos con versiones extensas de los modelos que no han sido in-
cluidas por razones de espacio, lo que sirve para corroborar y reforzar
estos resultados: La atracción familiar no genera un impacto positivo
sobre la integración, a no ser que se combine con la estrategia de dis-
persión, con asimilación estructural y con los otros tipos de lazo. De
forma parecida, la estrategia de dispersión gana impacto positivo sobre
la integración si se combina con los tres tipos de lazo. Constatamos que
los lazos débiles y vinculantes tienen un impacto positivo directo sobre
el índice de integración y complementan, con alguna excepción, todas
las demás variables a la hora de conseguir integración. La asimilación
estructural apenas tiene impacto, pero se complementa bien con las
ŋŶũÖŭƑÖũĢÖðķāŭťÖũÖóŋłŭāėŽĢũĿÖƘŋũĢłŶāėũÖóĢŌł̍È̇ƩłÖķĿāłŶā̇āŭłā-
cesario incluir de alguna forma u otra —con las variables PIB del país
de origen, Escala de aceptación o Regiones de origen— los orígenes de
ķŋŭ ĢłĿĢėũÖłŶāŭ āł ķŋŭ Ŀŋùāķŋŭ̇ ťŋũŨŽā óÖĿðĢÖ ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖĿāłŶā āķ
impacto del resto de variables. Constatamos que, en general, ser de la
Unión Europea aumenta el impacto sobre el índice de integración, y ser
de los otros orígenes lo disminuye. Y lo hace de forma diferente según
los orígenes, con una jerarquía entre ellos que coincide en gran medida
con la aceptación que la sociedad española expresa hacia los mismos. El
impacto de variables como el nivel educativo, el papel de la ayuda fami-
liar o el de los lazos débiles varía sustancialmente si estamos hablando
de un europeo comunitario o de un norteafricano.

$Q¡OLVLVFDXVDORpath analysisGHOSDSHOGHO
FDSLWDOVRFLDOVREUHODLQWHJUDFL³QGHORV
LQPLJUDQWHV
Como apuntábamos en el apartado metodológico, el sentido del path
analysis es realizar alguna aportación a la teoría a partir de elementos
empíricos. De las hipótesis de trabajo y de los análisis realizados hasta

333
Roger Campdepadrós Cullell

este momento hemos extraído una serie de cuestiones que abordaremos


con el análisis causal. Estas son: la posición estructural de la acepta-
ción social; el papel —por separado y combinado— de la estrategia de
dispersión familiar y de la atracción familiar; el papel de la asimilación
—por separado y combinada— con la atracción familiar; en qué medida
ķŋŭķÖơŋŭĕŽāũŶāŭùĢƩóŽķŶÖłŋĕÖƑŋũāóāłķÖĢłŶāėũÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̒ƘāķāĕāóŶŋ
de la combinación de lazos fuertes, débiles y vinculantes sobre el grado
de integración. En base a estas cuestiones hemos seleccionado las va-
riables, establecido su posición en el esquema y las relaciones causales
entre ellas. A continuación, exponemos los aspectos teóricos y empíri-
cos que nos han guiado en tal cometido.
Respecto a la posición estructural de la Aceptación social hay que de-
cir que una de las hipótesis de este trabajo es que los distintos orígenes
étnicos y culturales consiguen ceteris paribus diferente nivel de integra-
ción en virtud del grado de aceptación que la sociedad muestre hacia
ellos. Partimos del supuesto de que al inicio de las olas migratorias,
como es el caso de España en los años noventa, la sociedad de acogida
mantiene un comportamiento hacia la inmigración más basado en la
imagen preestablecida de los grupos inmigrantes que por la experiencia
directa. Partimos, así mismo, de la tesis ampliamente aceptada de que
la decisión del sitio hacia donde emigrar depende de lazos históricos,
como los vínculos coloniales y económicos, que en este caso estarían
ũāƪāıÖùŋŭťŋũķÖóāťŶÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̒ŭŋķŋĞÖƘŨŽāťāłŭÖũāłķŋŭķÖơŋŭóŋł
Latinoamérica y la aceptación que despierta. Así, se puede ver, de forma
más clara que en el apartado anterior, que la relación causal más lógica
es la que va de la Aceptación social hacia el resto de variables y no al re-
ƑĂŭ̍1ķėũÖùŋùāÖóāťŶÖóĢŌłŭŋóĢÖķťŽāùāĢłƪŽĢũāłķÖùāóĢŭĢŌłùāāĿĢėũÖũ
hacia un determinado país. En cambio, la estrategia familiar de disper-
ŭĢŌł ùĢĕĤóĢķĿāłŶā ĢłƪŽĢũ× āł ķÖ āŭóÖķÖ ùā ÖóāťŶÖóĢŌł ùā ķŋŭ óŋķāóŶĢƑŋŭ̍
Para representar esta variable hemos utilizado el factor resultante del
AFE, que estaba compuesto principalmente por las variables Escala de
aceptación social, Dominio del idioma español y PIB del país de origen
en 1996. La Aceptación social es la variable del path diagram que ubi-
camos en la posición más estructural, la única variable completamente
exógena, por eso aparece en la parte izquierda del esquema. El resto de
ƑÖũĢÖðķāŭ̇ĢłóķŽĢùŋāķTłùĢóāùāĢłŶāėũÖóĢŌł̇ũāóĢðāĢłƪŽāłóĢÖùĢũāóŶÖùā
esta.
La Estrategia familiar de dispersión es la primera de las variables in-
tervinientes que representamos a continuación. La estrategia se gesta
bien en origen, bien en destino por inmigrantes pioneros. En todo caso,
tiene lugar antes de que el entrevistado haya realizado el viaje, por eso

334
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

la ponemos antes que la atracción o la asimilación. En las regresiones


vimos que la estrategia de dispersión tenía un impacto negativo en el
índice de integración. Pero también vimos que presentaba una interac-
ción interesante con la atracción familiar, lo que hacía pensar que la
combinación de ambas variables podía generar mayor integración que
las mismas por separado. Para comprobarlo observaremos si los efectos
indirectos de Estrategia de dispersión —los que pasan por Atracción
ĕÖĿĢķĢÖũ̝ũāùŽóāłùāĿÖłāũÖŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖāķĢĿťÖóŶŋłāėÖŶĢƑŋùāķŋŭ
ùĢũāóŶŋŭ̍ ŭĤ ĿĢŭĿŋ̇ ĞāĿŋŭ ťŽāŭŶŋ ķÖ āŭŶũÖŶāėĢÖ ùā ùĢŭťāũŭĢŌł ĢłƪŽ-
yendo a la asimilación, ya que es anterior a la misma. La Estrategia de
dispersión la hemos representado con el factor resultante del factorial,
que estaba compuesto principalmente por las variables Frecuencia con
la que envía remesas al país origen, Tiene pensado traer familiares, PIB
del país de origen en 1996, Viajó solo, Trabaja en un nicho laboral.
La asimilación estructural, entendida como la entrada en los círcu-
los sociales autóctonos, juega un papel ambiguo en la integración del
inmigrante; el grado de integración, tal y como apunta la Teoría de la
asimilación segmentada, dependerá de si el inmigrante se asimila a las
clases medias o a las clases bajas. Así mismo, el análisis de regresión
llevado a cabo mostraba que la asimilación estructural apenas tiene
ĢĿťÖóŶŋāłāķĤłùĢóāùāĢłŶāėũÖóĢŌł̇ťāũŋŨŽāāıāũóĤÖŽłÖĢłƪŽāłóĢÖťŋ-
sitiva, aumentando el impacto de las demás variables sobre la integra-
ción. Para representar la asimilación estructural hemos cogido el factor
del AFE, cuyas principales variables eran Porcentaje de compañeros de
piso de otro país de origen, Total de familiares y compañeros de piso
con nacionalidad o nacidos en España y Consiguió la vivienda a través
de familiares. Lo que en cierta medida sería un proxy del concepto de
asimilación, ya que no aparecen todas las amistades del inmigrante con
nacionalidad española, solo los familiares y compañeros de piso. Con
todo, queremos ver si el análisis causal aporta algún elemento signi-
ƩóÖŶĢƑŋŨŽāÖƘŽùāÖÖóķÖũÖũāķťÖťāķùāķÖÖŭĢĿĢķÖóĢŌłāŭŶũŽóŶŽũÖķāłķÖ
integración del inmigrante. La asimilación estructural y la atracción
ĕÖĿĢķĢÖũŭāĢłƪŽƘāłĿŽŶŽÖĿāłŶā̇óŋłķŋŨŽāťŋùĤÖŭāũŽłÖŋťŋũŶŽłĢùÖù
ťÖũÖāłŭÖƘÖũŽłĿŋùāķŋùāāóŽÖóĢŋłāŭŭĢĿŽķŶ׳āÖŭ̇ťāũŋÖƩłùāĞÖóāũ
más sencillo el análisis hemos escogido representar solo una dirección.
Viene representada en el Modelo A, en el que primero ubicamos el apoyo
recibido y a continuación la entrada en círculos autóctonos.
¿Cuál es el efecto directo e indirecto de los lazos fuertes representados
por la atracción familiar? Si bien en la teoría hemos visto la importan-
cia que tiene para el inmigrante contar con una red social de apoyo en
destino, los datos analizados no muestran que esto se traduzca en un

335
Roger Campdepadrós Cullell

mayor logro socioeconómico. Ahora tenemos oportunidad de profun-


dizar esta cuestión viendo los efectos directos e indirectos de la atrac-
ción familiar sobre la integración. Con los efectos indirectos vemos qué
ĿŋùĢƩóÖóĢŌłāƗťāũĢĿāłŶÖłķŋŭķÖơŋŭĕŽāũŶāŭÖŭŽťÖŭŋťŋũķŋŭùĂðĢķāŭƘ
los vinculantes. Por eso situamos los primeros en una posición anterior
o más estructural que los segundos. Si los efectos indirectos reducen el
impacto negativo de los lazos fuertes, se presentarán como impulsores
ùāķÖĿŋƑĢķĢùÖùÖŭóāłùāłŶā̒ŭĢłŋķŋóŋłŭĢėŽāł̇ŭĢėłĢƩóÖũ×ŨŽāāķťāŭŋ
de los lazos fuertes es mayor que la ayuda que puedan proporcionar los
débiles y vinculantes.
Para indicar la atracción familiar hemos utilizado la escala de lazos
fuertes que incluía las preguntas Un familiar le acogió al llegar, Un
familiar le cedió la vivienda, Un familiar le encontró el primer trabajo.
Son acontecimientos que suceden al llegar el inmigrante, por tanto, los
hemos situado a continuación de la estrategia de dispersión. Hemos es-
cogido la escala de lazos fuertes en lugar del factor de Atracción, porque
la primera aporta más capacidad explicativa al modelo y presenta im-
ťÖóŶŋŭĿ×ŭŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋŭ̍
Otra de las proposiciones importantes que extraíamos de la teoría ge-
neral de redes sociales es que la combinación de diferentes tipos de lazo
proporciona mayor integración. Había que ver qué sucedía y cómo se
comportaba en el caso especial de la inmigración en su primera etapa en
el país de destino. Para ello están los lazos débiles y vinculantes en una
posición plenamente interviniente, recibiendo la incidencia de otras va-
riables en posiciones más estructurales —la aceptación social, la atrac-
ción familiar y la asimilación—. Los lazos débiles y los lazos vinculantes
a menudo se establecen cuando el inmigrante ha llegado, muchas veces
después de los lazos fuertes. Pero puede ser que suceda antes, ya que
una proporción de inmigrantes llegan solos o sin ningún lazo fuerte en
el país de destino. Por eso los hemos situado prácticamente simultáneos
a la atracción familiar, aunque, por los motivos explicados anterior-
ĿāłŶā̇ũāóĢðĢāłùŋĢłƪŽāłóĢÖùāāŭŶŋŭ̍dŋŭķÖơŋŭùĂðĢķāŭƑĢāłāłũāťũā-
sentados con el factor del AFE, por las variables Le acogió un amigo al
ķķāėÖũ̇dāÖóŋėĢŌŽłóŋłŋóĢùŋÖķķķāėÖũƘdāĢłƪŽƘŌŽłÖĿĢėŋÖāĿĢėũÖũ̍
Los lazos vinculantes están representados por el factor de Lazos vincu-
lantes, cuyos componentes principales eran Vino con una propuesta de
trabajo y Le acogió un empresario cuando llegó.
La variable latente de Integración social está compuesta por el Prestigio
ocupacional y por los Ingresos. Hemos decidido sacar los otros compo-
nentes del índice de integración (la movilidad laboral y las condicio-
nes en la vivienda) porque presentaban poca explicación de la variable

336
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

latente (b = 0,039 y b = 0,040, respectivamente). Así mismo, debido a


que presentaban comportamientos con las variables independientes
ŭŽƩóĢāłŶāĿāłŶāùĢĕāũāłŶā̇ĞāĿŋŭũāÖķĢơÖùŋŋŶũŋĿŋùāķŋóŋłķÖŭóŽÖŶũŋ
variables dependientes del índice desagrupadas, sustituyendo la varia-
ble latente.

0RGHOR$Path analysisVREUHXQDYDULDEOHODWHQWHGH
LQWHJUDFL³QVRFLDO
RùāłŶĢƩóÖóĢŌłùāķĿŋùāķŋ̍”ÖũÖŋóĞŋƑÖũĢÖðķāŭĿÖłĢƩāŭŶÖư̆Ĵ̛̜̙̆Ĵ͖ː̜
(k)]/2 = [(8+1) (8)]/2 = 72/2 = 36. Tenemos treinta y seis varianzas y co-
varianzas empíricas. Tenemos veintiocho parámetros sobre los cuales
queremos tener información. Con treinta y seis piezas de información
empírica y veintiocho parámetros a calcular resultan ocho grados de
ķĢðāũŶÖù̍”ŋũķŋŶÖłŶŋ̇āķĿŋùāķŋāŭŶ×ŭŋðũāĢùāłŶĢƩóÖùŋ̇ķŋŨŽāťāũĿĢŶā
conseguir los parámetros y las varianzas de los errores a partir de la in-
formación proporcionada por la ENI 07.
Ajuste del Modelo A. Por un lado, tenemos que la gran mayoría de los
p-valores de los parámetros de cada tramo de camino del path analysis
āŭĿāłŋũÖˏ̇ːˏƘťŋũķŋŶÖłŶŋŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋ̛ÖŽłłĢƑāķùāóŋłƩÖłơÖùāķ
90%). Por otro lado, todos los índices utilizados muestran que el ajuste
āŭðŽāłŋ̍¦āłāĿŋŭŽł!ĞĢˑŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖĿāłŶāùĢŭŶĢłŶŋùāóāũŋ̍¦āłā-
mos un RMSEA y un SRMR inferiores a 0,05. Y tenemos el CFI y el TLI
superiores a 0,9.
Chi2 =18,444; g.l. = 8; p-valor = 0,0181
SRMR = 0,011 RMSEA
Estimate = 0,014
I.C. 90% = 0,006 – 0,023
P-valor (RMSEA <= 0,05) = 1,000
CFI = 0,986
TLI = 0,953
Ecuaciones estructurales del modelo A:
FEEFD = 0,090 · FACEPT [5,387]*** + 0,992
ELAZF = 0,151 · FACEPT [8,366]*** – 0,023 · FEEFD [-1,343] + 0,977
FASIMIL = 0,087 · FACEPT [5,763]*** – 0,104 · FEEFD [-6,536]*** +
0,069 · ELAZF [4,795]*** + 0,976

337
Roger Campdepadrós Cullell

FLAZDEB = – 0,008 · FEEFD [-0,480] – 0,107 · ELAZF [-6,652]*** +


0,004 · FASIMIL [0,283] + 0,989
FLAZVIN = 0,032 · FEEFD [1,753]* – 0,107 · ELAZF [-6,155]*** + 0,029
· FASIMIL [1,752]* + 0,987
INTEGRA = 0,209 · FACEPT [9,562]*** – 0,074 · FEEFD [-3,078]***
+ 0,002 · FASIMIL [0,106] – 0,206 · ELAZF [-10,291]*** – 0,017 · FLA-
ZDEB [-0,802] + 0,218
· FLAZVIN [6,467]*** + 0,869
OCUP2P = 0,662 · INTEGRA [15,708]*** + 0,561 INGREHR = 0,648 · IN-
TEGRA [13,622]*** + 0,580
Varianza total explicada por el modelo:

ς̛͚ͫː̟˜ˑ̛̜͚ͫː̟ˏ̇ː˒ː̜͚ͫˏ̇˗˕˘͚ˏ̇˘˒ˑˑ
Varianza total = 1- (ς)2 = 1 - 0,93222 = 0,131
El modelo explica un 13,1% de la varianza de la variable latente Integra-
ción social.

338
)TŸƠEQ
Modelo A. Path diagram sobre variable latente de integración social

0,992

Estategia de dispersión (Y1)


0,561
-0,074
0,989
-0,008

0,004 0,869
Lazos débiles (Y4) Pretigio ocupacional (Z1)
-0,104 0,976 -0,017
0,662
-0,107
0,090

0,002
0,087

339
Aceptación social (X1) Asimilación (Y3) Integración (Y6)
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

0,029 0,218
0,069

0,032
0,151 -0,206
0,648
0,209
Lazos vinc. (Y5) Ingresos/h. (Z2)
-0,023
-0,107

0,580

0,987
Lazos fuertes (Y2)

)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD 0,977
Roger Campdepadrós Cullell

Tabla 7.54.
'HGEVQUFKTGEVQUKPFKTGEVQU[VQVCNGUFGNCUXCTKCDNGUFGN/QFGNQ#UQDTGNC
variable latente Integración social

Directos Indirectos Totales


$FHSWDFL³QVRFLDO   
(VWUDWHJLDGHGLVSHUVL³Q   
$VLPLODFL³QHVWUXFWXUDO   
/D]RVIXHUWHV   

1LYHOGHVLJQLƩFDFL³Q !S! !S! S


)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

!ŋłāŭŶŋŭũāŭŽķŶÖùŋŭťŋùāĿŋŭóŋłƩũĿÖũķÖŭŭĢėŽĢāłŶāŭóŽāŭŶĢŋłāŭŨŽā
enunciábamos al inicio de este apartado:
La aceptación social y los lazos vinculantes son las únicas variables
que tienen un impacto directo positivo en la integración social de los
inmigrantes, de 0,209 y 0,218 respectivamente. La aceptación social ve
reducido su impacto positivo en su paso por las variables intervinientes
1ŭŶũÖŶāėĢÖùāùĢŭťāũŭĢŌłƘdÖơŋŭĕŽāũŶāŭťŋũŭāťÖũÖùŋ̍dŋƑāĿŋŭũāƪā-
jado en el hecho que los efectos indirectos disminuyen el impacto de
la aceptación social sobre la integración (-0,039). Cuantos menos lazos
fuertes y menos estrategia de dispersión, más integración conseguirán
los inmigrantes. Ahora bien, la Estrategia de dispersión ve reducido su
impacto negativo debido a los efectos indirectos. La atracción familiar,
entre otras, reduce el impacto negativo de la estrategia de dispersión. De
āŭŶÖĿÖłāũÖŋðŶāłāĿŋŭŽłÖťũĢĿāũÖóŋłƩũĿÖóĢŌłùāŨŽāķÖ1ŭŶũÖŶāėĢÖ
de dispersión y los Lazos fuertes, por separado, producen un impacto
negativo en la integración (lo cual se puede comprobar con sus betas, b
= -0,074 y b = - 0,206, respectivamente), pero combinados no presen-
tan incidencia (0,0047).
El análisis causal permite comprobar una proposición de la teoría de
redes; a saber, que desde una mayor posición social se puede sacar más
rendimiento de los lazos débiles y vinculantes. Podemos comprobar
esto si los efectos indirectos de la asimilación, que pasan a través de es-
tos lazos, aumentan la integración. Y, efectivamente, los resultados ob-
tenidos muestran un leve aumento del efecto de la asimilación sobre la
integración a su paso por los lazos vinculantes. Esto indicaría que desde
buenas posiciones se puede sacar más rendimiento a los diferentes tipos
de lazo. Así mismo, los lazos fuertes al pasar por la asimilación también
ven aumentado levemente su impacto.

340
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

La variable Lazos fuertes ve aumentado su impacto negativo sobre la


integración con los efectos indirectos (-0,021), esto es, a su paso por
los lazos débiles y vinculantes. Esto supone que los lazos débiles y vin-
culantes no pueden revertir el impacto negativo de los lazos fuertes. Lo
óŽÖķóŋłƩũĿÖķÖùĢƩóŽķŶÖùùāķÖĿŋƑĢķĢùÖùÖŭóāłùāłŶāāłāŭŶÖťũĢĿāũÖ
etapa, y el efecto negativo de los lazos fuertes en cuanto a promoción
ŭŋóĢÖķŭāũāƩāũā̍

0RGHOR%Path analysisVREUHFXDWURYDULDEOHVGHO
­QGLFHGHLQWHJUDFL³Q
RùāłŶĢƩóÖóĢŌłùāķĿŋùāķŋ̍”ÖũÖùĢāơƑÖũĢÖðķāŭĿÖłĢƩāŭŶÖư̆Ĵ̛̜̙̆Ĵ͖ː̜
(k)]/2 = [(10+1)(10)]/2 = 110/2 = 55. Tenemos cincuenta y cinco varian-
zas y covarianzas empíricas. Tenemos cincuenta y dos parámetros sobre
los cuales queremos tener información. Cincuenta y cinco piezas de in-
formación empírica y cincuenta y dos parámetros a calcular, nos da tres
ėũÖùŋŭùāķĢðāũŶÖù̍”ŋũķŋŶÖłŶŋ̇āķĿŋùāķŋāŭŶ×ŭŋðũāĢùāłŶĢƩóÖùŋ̇ķŋŨŽā
permite calcular todos los parámetros.
Ajuste del Modelo B. Por un lado, tenemos que la gran mayoría de los p-
valores de los parámetros de cada tramo del camino del path analysis es
ĿāłŋũÖˏ̇ː̇ƘťŋũķŋŶÖłŶŋŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋ̍”ŋũŋŶũŋķÖùŋ̇ŶŋùŋŭķŋŭĤłùĢóāŭ
utilizados muestran que el ajuste es bueno. Exceptuando el Chi2, el resto
ŭŋłŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋŭ̍¦āłāĿŋŭŽł˜mœ1ƘŽłœ˜m˜ĢłĕāũĢŋũāŭÖˏ̇ˏ˔̍È
tenemos el CFI y el TLI superiores a 0,9.
Chi2 = 0,626; g.l. = 3; p-valor = 0,8906
SRMR = 0,002 RMSEA
Estimate = 0,000
I.C. 90% = 0,000 – 0,010
P-valor (RMSEA <= 0,05) = 1,000
CFI = 1,000
TLI = 1,011
Cálculo de los parámetros modelo B.1
FEEFD = 0,090 · FACEPT [5,387]*** + 0,992

ː !ŋĿŋłŋĞÖƘāŭťÖóĢŋāłāķėũ×Ʃóŋ˖̍˖ťÖũÖũāťũāŭāłŶÖũķŋŭóŋāƩóĢāłŶāŭùāóÖ-
mino de las variables dependientes hacia las dependientes hay que mirarlos en
las ecuaciones estructurales del modelo.

341
)TŸƠEQ
Modelo B. Path diagram sobre cuatro variables del índice de integración
Roger Campdepadrós Cullell

0,992
Estategia de dispersión (Y1) Pretigio ocupacional (Z1)
0,989
0,008 0,941
-0,104
0,004
Lazos débiles (Y4) 0,722 0,339
0,976
-0,107
0,938
Ingresos/h. (Z2)
0,090
0,087

342
Aceptación social (X1) Asimilación (Y3) 0,156 -0,02
0,029
0,069 Movilidad laboral (Z3) 0,988
0,032
0,151
Lazos vinc. (Y ) 5
-0,023 -0,107 -0,03
-0,05
0,987
0,977 Lazos fuertes (Y2) Condic. vivienda (Z4) 0,966
)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD
7. Influencia de las redes sociales y el capital social...

FASIMIL = 0,087 · FACEPT [5,763]*** - 0,104 · FEEFD [-6,536] + 0,069


· ELAZF [4,795] + 0,976
ELAZF = 0,151 · FACEPT [8,366]*** - 0,023·FEEFD [-1,343] + 0,977
FLAZDEB = -0,008· FEEFD [-0,480] – 0,107· ELAZF [-6,652]*** +
0,004 · FASIMIL [0,283] + 0,989
FLAZVIN = 0,032 · FEEFD [1,753]* – 0,107 · ELAZF [-6,155]*** + 0,029
· FASIMIL [1,752]* + 0,987
OCUP2P = 0,157 · FACEPT [9,614]*** - 0,028 · FEEFD [-1,678]* +
0,006·FASIMIL [0,358] – 0,148·ELAZF [-9,207]*** - 0,014·FLAZDEB
[-0,932] + 0,126·FLAZVIN [5,805]*** + 0,941
INGREHR = 0,107·FACEPT [5,639]*** -0,101 · FEEFD [-5,486]*** +
0,003 · FASIMIL [0,175] - 0,115 · ELAZF [-6,271]*** - 0,008 · FLAZDEB
[-0,429] + 0,173 · FLAZVIN [6,192]*** + 0,938
MOVLABP = 0,004·FACEPT [0,240] + 0,086 · FEEFD [4,654]*** - 0, 056
FASIMIL [-3,362]*** - 0,021 · ELAZF [-1,154] – 0,016 · FLAZDEB
[-1,049] – 0, 025
· FLAZVIN [-1,383] + 0,988
FCVIINT = -0,024· FACEPT [-1,366] – 0,040· FEEFD [-2,382]** – 0,005
· FASIMIL [-0,337] + 0,035 · ELAZF [2,119]** -0,008·FLAZDEB [-0,468]
+ 0,030 · FLAZVIN
[1,643]* + 0,996
OCUP2P = 0,722·MOVLA BP [76,575]*** OCUP2P = 0,339·INGREHR
[9,634]*** OCUP2P = - 0,020 · FCVIINT [-1,195] INGREHR = 0,156 ·
MOVLABP [5,580]*** INGREHR = - 0,050 · FCVIINT [-2,781]*** MO-
VLABP = -0,003 · FCVIINT [-0,152]
Tabla 7.55.
'HGEVQUFKTGEVQUKPFKTGEVQU[VQVCNGUFGNCUXCTKCDNGUFGN/QFGNQ$2TGUVKIKQ
ocupacional, Movilidad laboral, Ingresos y Condiciones de la vivienda

Directos Indirectos Totales


Sobre Prestigio ocupacional
$FHSWDFL³QVRFLDO   
(VWUDWHJLDGHGLVSHUVL³Q   
$VLPLODFL³QHVWUXFWXUDO   
/D]RVIXHUWHV   
Sobre Ingresos

343
Roger Campdepadrós Cullell

Directos Indirectos Totales


$FHSWDFL³QVRFLDO   
(VWUDWHJLDGHGLVSHUVL³Q   
$VLPLODFL³QHVWUXFWXUDO   
/D]RVIXHUWHV   
Sobre Movilidad laboral
$FHSWDFL³QVRFLDO   
(VWUDWHJLDGHGLVSHUVL³Q   
$VLPLODFL³QHVWUXFWXUDO   
/D]RVIXHUWHV   
Sobre Condiciones en la vivienda
$FHSWDFL³QVRFLDO   
(VWUDWHJLDGHGLVSHUVL³Q   
$VLPLODFL³QHVWUXFWXUDO   
/D]RVIXHUWHV   

1LYHOGHVLJQLƩFDFL³Q !S! !S! S


)XHQWH(1,(ODERUDFL³QSURSLD

Hemos realizado este otro modelo porque las variables que componen el
índice de integración presentaban comportamientos distintos. En este
vemos que el Prestigio ocupacional y los Ingresos presentan compor-
tamientos bastante parecidos. Ahora bien, la Movilidad laboral muestra
algunas diferencias. La primera es que la Estrategia de dispersión tiene
un impacto positivo en la movilidad laboral, mientras su impacto es
negativo tanto en el prestigio ocupacional como en los ingresos y en las
condiciones de la vivienda. La otra gran diferencia es que la Asimilación
estructural tiene un impacto claramente negativo en la movilidad la-
boral, mientras que en las otras variables dependientes no presenta un
ĢĿťÖóŶŋāŭŶÖùĤŭŶĢóÖĿāłŶāŭĢėłĢƩóÖŶĢƑŋƘ̇ŭĢķŋĕŽāŭā̇ŭāũĤÖĢłÖťũāóĢÖðķā̍
¦ŋùŋāķķŋóŋłƩũĿÖķÖĞĢťŌŶāŭĢŭùāŨŽāķŋŭķÖơŋŭĕŽāũŶāŭłŋĕÖƑŋũāóāłķÖ
promoción o movilidad social del inmigrante, sino que la retrasan o la
impiden.

344
%QPENWUKQPGU

L
a inmigración en España es un fenómeno relativamente recien-
te, que tuvo una marcada aceleración durante el periodo 1990-
2010, a veces duplicándose de un año a otro. Si hay que valorar
las aportaciones de la inmigración en España, en primer lugar,
hay que decir que ha sido importante y necesaria para el funcionamien-
to de la economía. El mercado laboral de una economía en crecimiento
necesitaba mano de obra para sus escalafones más bajos, que los espa-
ñoles íbamos abandonando hacia posiciones superiores con la ayuda de
unos mayores niveles educativos y el apoyo del Estado de bienestar. En
segundo lugar, la inmigración ha contribuido al sustento de la pirámide
ùāĿŋėũ×ƩóÖùāŽłťÖĤŭóŋłŽłÖùāķÖŭŶÖŭÖŭùāłÖŶÖķĢùÖùĿ×ŭðÖıÖùāķ
mundo, mostrándose necesaria, por ejemplo, para el sustento del sis-
tema de pensiones en el futuro. Y, en tercer lugar, está suponiendo un
cambio en la forma de articular la cohesión y la integración sociales. Los
más importantes países receptores de inmigración, como Estados Uni-
dos, Canadá, Alemania, Francia o Reino Unido, se plantean la cohesión e
integración social de los inmigrantes como uno de los más importantes
temas a tratar. El objetivo es que los inmigrantes se puedan desarrollar
en todas las facetas de su persona, no solo la de trabajadores. La me-
jor manera de conseguir la integración social es que los inmigrantes se

345
Roger Campdepadrós Cullell

conviertan en ciudadanos activos en todos los ámbitos de la sociedad,


no solo en el económico.
El concepto amplio de integración social de los inmigrantes más común
en la bibliografía sobre migraciones internacionales está en la misma
línea que las recomendaciones de las políticas de integración de inmi-
gración de la Unión Europea o de países como Estados Unidos y Canadá.
Se trata de conseguir la participación de estos en cualquier ámbito de
la sociedad (económico-laboral, educativo, político, administrativo,
social, cultural, etc.), independientemente de su raza, etnia, cultura, re-
ligión, origen o procedencia. Hay múltiples factores que inciden en una
mayor o menor integración de los inmigrantes: su capital económico,
su capital humano, su origen étnico, su capital social, la aceptación de
la sociedad de acogida, etc. Algunos de los principales autores en mi-
graciones articulan modelos amplios que recogen gran parte de ellos.
Nosotros hemos escogido el estudio de las redes y el capital social como
factor explicativo de variación en el nivel de integración. Principalmente
por dos motivos. En primer lugar, para abordar un campo que no había
sido tan estudiado como el económico o el político, y que ha experimen-
tado un gran auge de bibliografía en las últimas décadas. Y, en segundo
ķŽėÖũ̇ÖƩłùāāłŶāłùāũĿāıŋũāķĕŽłóĢŋłÖĿĢāłŶŋùāķÖŭũāùāŭĿĢėũÖŶŋ-
rias y del capital social. El capital social puede ser tan explicativo de la
posición social como cualquiera de los otros tipos de capital, económico
y cultural. Aun teniendo en cuenta esta acotación, las redes y el capital
social están compuestos de muchas dimensiones, con lo que el modelo
de análisis ha resultado ser, así mismo, bastante amplio y complejo.
En este trabajo hemos optado por una medida objetiva de la integra-
ción. Una medida relacionada con la inserción sociolaboral, el progreso
socioeconómico y la adquisición del nivel de vida medio de la sociedad
de acogida. Hay dos argumentos importantes para tomar esta opción.
Uno es que si una persona consigue éxito laboral y socioeconómico
puede participar con más facilidad en el resto de los ámbitos, como el
residencial, el educativo, el social o el cultural, y, en consecuencia, in-
tegrarse mejor. Y otro es que permite poner a las redes y al capital social
como factores explicativos de la integración en los análisis de regresión
y causales. Así hemos podido estudiar el impacto en la integración de
factores como el grado de asimilación, el de aculturación o el número de
familiares en España.
A continuación exponemos las principales conclusiones y consideracio-
nes que hemos sacado a la luz de los diferentes tipos de análisis.

346
8. Conclusiones

1. Aunque no responde a ninguna de las hipótesis, queremos empezar


destacando que el resultado del análisis factorial exploratorio puede
suponer una aportación al debate sobre cuáles son los componentes
del capital social inmigrante desde el ámbito empírico. Según el AFE, el
capital social de los inmigrantes, en su primera etapa, está compuesto
ùāĕŋũĿÖŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖťŋũķÖƑÖũĢÖðķā1ŭŶũÖŶāėĢÖāóŋłŌĿĢóÖĕÖĿĢķĢÖũùā
dispersión, por la fuerza que ejerce la variable Atracción de familiares
establecidos con anterioridad en España, por el peso de la variable Asi-
milación estructural —entendida como la entrada de los inmigrantes
āłķŋŭóĤũóŽķŋŭŭŋóĢÖķāŭùāÖŽŶŌóŶŋłŋŭ̝̇ťŋũķÖĢłƪŽāłóĢÖùāķÖƑÖũĢÖ-
ble Aceptación social —del recibimiento de la sociedad española hacia
su comunidad nacional—, por la variable Lazos débiles formados por
ÖĿĢŭŶÖùāŭƘóŋłŋóĢùŋŭƘ̇ƩłÖķĿāłŶā̇ťŋũķÖƑÖũĢÖðķādÖơŋŭƑĢłóŽķÖłŶāŭ̇
relaciones establecidas con empresas.
ˑ̍­łÖùāķÖŭťũĢłóĢťÖķāŭóŋłóķŽŭĢŋłāŭāŭķÖóŋłƩũĿÖóĢŌłùāķÖĞĢťŌŶāŭĢŭ
1, según la cual, para los inmigrantes, en la primera etapa de su proceso
migratorio en España, la mayor diversidad de lazos proporciona mayor
diversidad de acceso a recursos, lo que repercute en un mayor índice de
integración. Los lazos débiles y vinculantes tienen un impacto positivo
directo sobre el índice de integración. Los lazos débiles añaden capaci-
dad explicativa a los modelos de regresión. Estos tipos de lazo generan
que algunos de los componentes de la atracción familiar y de la estra-
tegia de dispersión mejoren su impacto sobre el índice de integración,
por lo que se refuerza la interpretación de que la interacción entre estas
ùŋŭ žķŶĢĿÖŭ ƑÖũĢÖðķāŭ ŶĢāłā ŽłÖ ĢłƪŽāłóĢÖ ťŋŭĢŶĢƑÖ āł ķÖ ĢłŶāėũÖóĢŌł
(subhipótesis 1.1). Los lazos vinculantes se comportan de forma bastan-
te parecida. También añaden capacidad explicativa al modelo y tienen
un impacto positivo sobre la integración. Ahora bien, su efecto sobre la
atracción familiar y la estrategia de dispersión no queda tan clara como
con los lazos débiles; no siempre hace que las primeras aumenten su
impacto sobre la integración. El peso de los lazos vinculantes se ve más
claro cuando, al incluirlos, otras variables disminuyen su impacto sobre
āķĤłùĢóā̇óŋĿŋ̇ťŋũāıāĿťķŋ̇ķÖŭĢŶŽÖóĢŌłÖùĿĢłĢŭŶũÖŶĢƑÖ̇ķÖĢłƪŽāłóĢÖ
de un familiar, el hecho de que un familiar le proporcionara el primer
trabajo, tener planeado traer familiares, hasta, incluso, que un amigo
le acogiera al llegar. Todas estas observaciones reforzarían la idea de
que una mayor diversidad de lazos proporciona una mayor integración
ŭŋóĢÖķ̇óŋłƩũĿÖłùŋÖŭĤķÖĞĢťŌŶāŭĢŭː̍
En cuanto a la relación entre los distintos tipos de lazo, por un lado, hay
que decir que los lazos fuertes y débiles se complementan y cumplen
funciones diferentes. Ambos son importantes para la migración: los

347
Roger Campdepadrós Cullell

fuertes proporcionan apoyo moral, afectivo y material, de forma direc-


ta, y los débiles, información sobre oportunidades laborales o vínculos
con grupos en mejor posición social. Ahora bien, para la promoción
social aparecen como más importantes los lazos débiles que los lazos
fuertes. Vemos inmigrantes sin lazos fuertes que consiguen mayor mo-
vilidad ascendente que otros con ellos. Por otro lado, observamos que
los lazos débiles y vinculantes correlacionan positivamente entre ellos
y negativamente con los lazos fuertes. Es decir, que cuantos más lazos
fuertes, menos lazos débiles y vinculantes establece el inmigrante. En el
análisis bivariado vimos que el número de familiares parece que inhibe
el establecimiento de lazos débiles y vinculantes.
Si distinguimos entre los diferentes orígenes, podemos observar que
entre los inmigrantes de la Unión Europea y de África Central y del Sur,
los niveles de integración aumentan conforme lo hace la diversidad de
lazos. En cambio, entre el resto de los orígenes tenemos un patrón pa-
ũāóĢùŋÖŽłÖ­̍1łðÖŭāÖāŭŶŋťŋùāĿŋŭóÖũÖóŶāũĢơÖũùĢĕāũāłŶāŭťāũƩķāŭ̆
uno más colectivo o comunitario (Unión Europea, África del Central y
del Sur), otro más individualista (Europa del Este, África del Norte y La-
tinoamérica) y otro intermedio (Asia Central y del Sur).
En el análisis de los lazos fuertes situabamos a la Unión Europea y a
ĕũĢóÖ !āłŶũÖķ Ƙ ùāķ œŽũ āł āķ ĿĢŭĿŋ ťāũƩķ ùā ŋũĤėāłāŭ̇ āł āķ ŨŽā Ŀ×ŭ
lazos fuertes proporcionaban mayor integración. Ahora, con el análisis
de los lazos débiles y vinculantes, vemos que, por otros motivos, pre-
ŭāłŶÖłťāũƩķāŭùĢŭŶĢłŶŋŭ̍dŋŭĢłĿĢėũÖłŶāŭùāķÖ­łĢŌł1ŽũŋťāÖťũāŭāł-
tan una mayor tendencia a utilizar los lazos vinculantes. En conclusión,
podríamos decir que para conseguir mayor integración los inmigrantes
de África Central y del Sur se apoyan más en el número de familiares,
mientras que los de la Unión Europea lo hacen en los lazos vinculantes.
3. En cuanto a estructura familiar, la más frecuente, en la mayoría de
orígenes, es la del inmigrante que comparte vivienda con uno o dos fa-
miliares, pero que no tiene ningún otro fuera de la misma. Mientras que
la que más correlaciona con la integración socioeconómica consiste en
un inmigrante solo, con uno o dos familiares fuera de la vivienda, o un
inmigrante con uno o dos familiares en la vivienda y uno o dos fuera de
ella. La familia extensa ejerce mayor fuerza en la inculcación de la nor-
ma de ayuda mutua porque depende más de ella, lo que tiende a generar
que las familias extensas presenten mayor ayuda, aunque no mayor
promoción social. En general, constatamos que aquellos inmigrantes
que tienen pocos o ningún familiar en España —lo que no quiere decir
que estén solos, ya que pueden estar con algún amigo— consiguen ma-
yores índices de integración. Por lo que respecta a la composición de la

348
8. Conclusiones

vivienda, los inmigrantes que tienen que compartirla con no familiares


presentan menores niveles en el índice de integración. Probablemen-
te, el menor nivel socioeconómico empuja a compartir la vivienda con
no familiares, es decir, con personas con las que no se tienen lazos tan
āŭŶũāóĞŋŭłĢŶÖłŶÖóŋłƩÖłơÖ̍1ķŶÖĿÖŊŋĕÖĿĢķĢÖũŶĢāłāāķāĕāóŶŋùāÖŽ-
mentar los lazos fuertes y disminuir los débiles y vinculantes. En cuanto
a estos, vimos que los inmigrantes con solo lazos fuertes son los que
presentan una mayor frecuencia (47,9%), seguidos de los que combi-
nan lazos fuertes y lazos débiles (23,2%), y de los que combinan lazos
fuertes y lazos vinculantes (15,5%).
4. Los datos indican que, para los diez primeros años de estancia en
España de los inmigrantes económicos —aquellos que tienen un PIB
per cápita inferior a España—, el número de familiares en destino está
positivamente relacionado con el apoyo social, pero negativamente con
el logro socioeconómico y el índice de integración. Una de las primeras
preguntas de investigación que nos hacíamos era si, teniendo en cuenta
la discriminación social y la segmentación del mercado laboral, el ca-
pital social del inmigrante en posiciones bajas podía ayudarle a salir de
āķķÖŭ̍NÖķķÖĿŋŭŨŽāķÖŭāŭŶũŽóŶŽũÖŭāóŋłŌĿĢóÖ̇ķÖðŋũÖķƘŭŋóĢÖķùĢƩóŽķŶÖł
en los primeros años de estancia en España que el capital social fomente
el logro socioeconómico del inmigrante.
Para una mayor comprensión hay que profundizar en los motivos por
ķŋŭ óŽÖķāŭ ĿŽóĞÖ ũāù ùĢƩóŽķŶÖ ķÖ ĢłŶāėũÖóĢŌł ŭŋóĢŋāóŋłŌĿĢóÖ Ŀ×ŭ ŨŽā
facilitarla. Entre ellos queremos destacar los siguientes. Primero, hay
unos constreñimientos estructurales —la legislación y políticas de in-
migración, el grado de aceptación social, la inferior posición de partida
en las redes sociales españolas, etc.— que sitúan la inmigración econó-
mica en unos nichos laborales y unas posiciones bajas de la estructura
social. Segundo, el objetivo principal de concentrar familiares en el país
de destino no siempre es estratégico, no siempre busca maximizar el
ascenso socioeconómico, sino que muchas veces obedece a la necesidad
de estar juntos, a algún compromiso con el colectivo o a obligaciones
propias de los intercambios sociales. Una de las principales motiva-
ciones y puntos de referencia es la familia. Es innegable el papel de la
ayuda que esta presta, pero no tiene por qué suponer promoción social
y económica. Tercero, la reagrupación familiar supone un mayor nú-
mero de personas que se tiene que sustentar con un sueldo, el del que
reagrupa, al coste del nivel de vida de España, que suele ser mayor que
el de la mayoría de países emisores de la inmigración económica. En
cambio, el principal motivo de la dispersión es ayudar a la familia que
se ha quedado en el país de origen, y enviando una cantidad de dinero

349
Roger Campdepadrós Cullell

allí puede ayudar a más personas que con la misma cantidad en el país
de destino; lo que explicaría, en parte, que el inmigrante con poca red y
con una estrategia de dispersión tenga igual o más probabilidad de éxito
socioeconómico que el inmigrante con mucha red, lo que se relaciona
con la subhipótesis 1.1.
En cuanto a los orígenes, hay que destacar la existencia de diferentes
patrones de comportamiento para estructuras familiares parecidas.
En primer lugar, hay que decir que, para Europa del Este, de África del
Norte, de Latinoamérica y de Asia Central y del Sur, la presencia de
familiares en España va relacionada con una movilidad descendente,
y su ausencia, con una ascendente. En cambio, hay dos orígenes que
presentan una clara relación positiva entre el número de familiares en
España y el progreso socioeconómico conseguido: la Unión Europea y
África Central y del Sur. Del primero podemos decir que consigue altos
łĢƑāķāŭŭŋóĢŋāóŋłŌĿĢóŋŭťŋũŨŽāƘÖķŋŭŶũÖāùāťŋũŭĤ̇óŋłÖķŶÖóŽÖķĢƩ-
cación educativa y laboral, y de esta manera puede permitirse tener un
grupo familiar numeroso y mantener un nivel socioeconómico medio o
medio-alto. El gran número de familiares no mengua el nivel socioeco-
łŌĿĢóŋĕÖĿĢķĢÖũťŋũŨŽāāķłĢƑāķāùŽóÖŶĢƑŋƘķÖóŽÖķĢƩóÖóĢŌłŋóŽťÖóĢŋłÖķ
de estos también es considerablemente alto y más que restar recursos
los suma. El caso que requiere especial atención es el de África Central
y del Sur, pues son inmigrantes que provienen de algunos de los países
con PIB per cápita más bajo, entonces sí podemos encontrarnos ante un
sistema de organización grupal, de lazos fuertes, solidario, que permite
o alienta el avance de los exponentes más activos, evitando lastrarles
su promoción. Finalmente, Latinoamérica, como ha sucedido con otros
aspectos, es el origen que se distribuye de forma más uniforme por los
ùĢĕāũāłŶāŭťāũƩķāŭ̇ŨŽāāŭŽłŋùāķŋŭĢłùĢóÖùŋũāŭĿ×ŭŽŭÖùŋŭāłķÖðĢ-
bliografía para medir la integración de un colectivo.
Es posible que el lapso de tiempo que hemos tenido en cuenta, de entre
tres y siete años, no permita ver el efecto de conseguir mayor integra-
ción gracias a mantenerse juntos y apoyarse en el grupo étnico y fami-
liar, que es lo que Portes y sus colaboradores detectaron para segundas
generaciones de los grupos étnicos más discriminados. Para saber en
qué medida en España se reproduce dicho fenómeno habría que estudiar
las segundas generaciones, análisis que no puede acometerse con los
datos de la ENI 07, que se ciñen a la primera generación de inmigrantes.
5. El análisis factorial ha aportado dos formas de representar los lazos
fuertes: la atracción familiar y la estrategia familiar de dispersión. La
primera de ellas incluía la presencia de familiares en España antes de
la emigración del entrevistado, así como el apoyo prestado por estos.

350
8. Conclusiones

!ŋłƩũĿÖłùŋƑÖũĢÖŭŭŽðĞĢťŌŶāŭĢŭ̇ĞāĿŋŭƑĢŭŶŋŨŽāāŭŶāĕÖóŶŋũłŋėāłāũÖ
un impacto positivo sobre la integración a no ser que se combine con
la estrategia de dispersión (subhipótesis 1.1), con asimilación (subhi-
pótesis 1.2) y con los lazos débiles. En general, la atracción disminuye
la capacidad explicativa de los modelos de regresión, lo que indica el
papel ambiguo y difuso de la red familiar en el proceso de integración
del inmigrante. Efectivamente, toda la bibliografía demuestra que la red
familiar juega un papel, pero hay muchos otros factores que inciden en
la integración y que interaccionan con la red familiar, por lo que no es
sencillo establecer de forma clara y directa a través de las regresiones
cuál es el papel que esta desempeña.
La segunda forma de representar los lazos fuertes es con la estrategia de
ùĢŭťāũŭĢŌłĕÖĿĢķĢÖũ̍dķÖĿÖũķÖơŋŭĕŽāũŶāŭÖŽłÖŭũāķÖóĢŋłāŭėāŋėũ×ƩóÖ-
mente tan distantes puede suponer cierta contradicción, pero aporta-
ciones como las de la teoría de redes sociales, la del transnacionalismo,
ķÖŭŋķĢùÖũĢùÖùóĢũóŽłŭóũĢŶÖƘķÖóŋłƩÖłơÖāƗĢėĢðķāÖƘŽùÖłÖũāŭŋķƑāũķÖ̍1ķ
ťũĢłóĢťÖķŋðıāŶĢƑŋùāāŭŶÖāŭŶũÖŶāėĢÖāŭùĢƑāũŭĢƩóÖũķÖŭĕŽāłŶāŭùāĢłėũā-
sos de la unidad familiar sita en el país de origen, por lo que podemos
deducir cierta fortaleza en la relación. El factor Estrategia de dispersión
tiene un impacto negativo sobre el índice de integración. Y su importan-
óĢÖŭāũāƪāıÖāłŨŽāĞÖóāÖŽĿāłŶÖũķÖóÖťÖóĢùÖùāƗťķĢóÖŶĢƑÖùāķŋŭĿŋùā-
los. Por otro lado, la estrategia de dispersión y la asimilación estructural
están relacionadas negativamente. Esto se debe, principalmente, a que
una mayor orientación y preocupación por el país de origen seguramen-
te haga que se dedique menos tiempo y energía a entrar en los círculos
autóctonos y, viceversa, la entrada en círculos autóctonos seguramente
haga disminuir el interés o la dedicación hacia los familiares del país de
origen.
6. Otra de las importantes conclusiones es la incidencia positiva de la
interacción entre atracción familiar y estrategia de dispersión en los ni-
veles de integración, lo cual da respuesta a la subhipótesis 1.1. El análisis
de regresión múltiple nos ha permitido ver algo que el análisis bivariado
no mostraba, esto es, que la estrategia de dispersión hace aumentar
el impacto de la atracción familiar sobre el índice de integración. La
atracción familiar es más efectiva si detrás hay organizada cierta estra-
tegia familiar de dispersión que si no la hay y, viceversa, la estrategia
de dispersión familiar es más efectiva con cierto apoyo en destino que
sin él. Es cierto que la dispersión puede producir más incumplimiento
de la norma de ayuda mutua al no poder sancionar este. Y también es
cierto que un gran número de lazos fuertes en muchas ocasiones está
suponiendo un lastre. Por este motivo, no extraña ver que la dispersión

351
Roger Campdepadrós Cullell

familiar en algunos casos esté más relacionada con la integración so-


cioeconómica que la atracción familiar. La familia que envía a uno de sus
miembros fuera del país suele prestarle ayuda desde el país de origen;
si, además, recibe cierta ayuda en destino y, a la vez, tiende nuevos lazos
—fuertes, débiles o vinculantes— allí donde va, con esto genera nuevas
óŋłƩÖłơÖŭāĢłŶāũóÖĿðĢŋŭùāũāóŽũŭŋŭ̇ƘāłŶŋłóāŭķÖùĢŭťāũŭĢŌłĕÖĿĢķĢÖũ
consigue más promoción que la concentración familiar.
7. Por lo que respecta a la asimilación estructural, tal y como la hemos
medido, como el número de familiares con nacionalidad española o
nacidos en España, es un factor que aumenta en gran medida la capa-
cidad explicativa de los modelos. En un principio presenta un impacto
negativo, el índice de integración disminuye 0,033 puntos por cada
familiar o compañero de piso con nacionalidad española o nacido en
España. Ahora bien, añadir el factor Asimilación estructural disminuye
considerablemente el impacto de muchas variables sobre la integración,
ķŋ ŨŽā ŭĢėłĢƩóÖ ŨŽā ķÖ ÖŭĢĿĢķÖóĢŌł ĞÖóā ŨŽā ŭā ùāťāłùÖ Ŀāłŋŭ ùā ķÖŭ
demás variables para conseguir una mayor integración. No en balde
los familiares con nacionalidad española se supone que están bastante
más integrados y pueden dar acceso a recursos mucho más valiosos que
otros inmigrantes que no tengan la nacionalidad.
Así, una de las principales preguntas que nos hacíamos era si una ma-
yor norma de ayuda mutua en el contexto de la primera etapa de la mi-
gración, de un mercado laboral dual y de grupos grandes, favorece la
promoción socioeconómica de los individuos de clases medio-bajas en
contextos de acogida asimilacionistas. Y una de las evidencias que obte-
nemos es que los inmigrantes con redes más pequeñas consiguen mayor
asimilación que los grupos grandes, por lo que también por esta vía los
primeros presentan mayores índices de integración que los segundos,
óŋłƩũĿ׳ùŋŭāÖŭĤķÖŭŽðĞĢťŌŶāŭĢŭː̍ˑ̍
8. El grado de aceptación social es un factor importante que añade ca-
pacidad explicativa a los modelos en los que se ha incluido y que tiene
un impacto positivo en el índice de integración. Su importancia hizo
necesario incluirlo de una forma u otra en el análisis, o bien como PIB
per cápita del país de origen, como Escala de aceptación, como Regiones
de origen, o directamente como Aceptación social, uno de los factores
resultantes del análisis factorial. Los estadísticos del análisis bivariado
(V de Cramer) muestran que la región de origen del inmigrante está re-
lacionada, aunque levemente, con la integración social de este (0,076),
con su movilidad laboral (0,133), con las diferencias de ingresos entre
inmigrantes (0,141) y con los tipos de combinación de lazos que ese ori-
gen acaba tomando (0,113). En los modelos de regresión, vimos que la

352
8. Conclusiones

ĢłóķŽŭĢŌł ùāķ ŋũĢėāł óÖĿðĢÖðÖ ŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖĿāłŶā āķ ĢĿťÖóŶŋ ùāķ ũāŭŶŋ


de variables. Hemos visto que cuando añadimos las regiones de origen,
los modelos ganan bastante capacidad explicativa. La serie de modelos
que hemos aplicado ha sido útil para comprobar que, teniendo en cuenta
el nivel educativo, el sexo y la situación administrativa, proceder de un
continente u otro incide en el papel que juegan las distintas dimensio-
nes del capital social.
Cuanto más aceptado es un colectivo étnico y cultural por la sociedad
de acogida, más probabilidades tiene de progresar y, al revés, cuanto
Ŀ×ŭāƗóķŽĢùŋƘùĢŭóũĢĿĢłÖùŋāŭŶ×̇Ŀ×ŭùĢƩóŽķŶÖùāŭāłóŽāłŶũÖƘĿāłŋŭ
probabilidades tiene de integrarse. Las regresiones han mostrado que
cuanto más aceptación y más dominio del idioma tiene la persona in-
migrante, menos necesita de su red familiar, menos depende del nivel
educativo y de la situación administrativa, y más éxito puede tener la
āŭŶũÖŶāėĢÖĕÖĿĢķĢÖũùāùĢŭťāũŭĢŌł̍˜āŭŽķŶÖùŋŨŽāóŋłƩũĿÖķÖŭŽðĞĢťŌŶā-
sis 2.1 de que los orígenes culturales y nacionales más aceptados, como
el latinoamericano, pueden conseguir las mismas cotas de integración
con menos apoyo de su red.
1łėāłāũÖķŶÖĿðĢĂłŭāóŋłƩũĿÖķÖĞĢťŌŶāŭĢŭˑ̇ŭāėžłķÖóŽÖķķÖĢłŶāũÖó-
ción entre el grado de aceptación/rechazo de un origen y el tamaño de
su red explica la integración en mayor medida que ambos por separado.
1łķÖĿāùĢùÖŨŽāƑāĿŋŭāķėũÖùŋùāÖóāťŶÖóĢŌłùāŽłŋũĢėāłũāƪāıÖùŋāł
el lugar de procedencia, a continuación vamos a ver esta relación origen
a origen.
Así, ser de la Unión Europea tiene un impacto positivo sobre el índice de
integración, mientras que ser de cualquiera de los otros orígenes tiene
uno negativo (con respecto a la Unión Europea), si bien no todos los orí-
genes tienen el mismo grado de incidencia sobre la integración; hemos
obtenido una ordenación del grado de integración que proporciona cada
origen que sería la siguiente: Unión Europea, Latinoamérica, Europa del
Este, Asia, África Central y del Sur y África del Norte. Ordenación que,
con la excepción de la posición de Europa del Este, coincide con la acep-
tación que la sociedad española expresa hacia cada uno de ellos según la
escala de xenofobia realizada por Díez Nicolás (2005): Unión Europea,
Latinoamérica, Asia, África subsahariana, Europa del Este y África del
Norte.
Los inmigrantes de la Unión Europea están bien situados en el mercado
ķÖðŋũÖķ̇āłķÖŭťŋŭĢóĢŋłāŭĿ×ŭóŽÖķĢƩóÖùÖŭƘóŋłķŋŭŭŽāķùŋŭĿ×ŭÖķŶŋŭ̇
y eso hace que algunas variables del capital social, como el número de
familiares o la dispersión familiar, tomadas por separado, no sean un

353
Roger Campdepadrós Cullell

impedimento para su integración. Al contrario, es indicador de que


pueden sustentar a un mayor número de familiares. Y, además, sus
cónyuges tienen más probabilidad de ocuparse también en posiciones
óŽÖķĢƩóÖùÖŭ̍
Latinoamérica es el segundo origen que mayor impacto positivo —o
menor negativo— proporciona sobre la integración. Seguimos encon-
trando que la proximidad social y cultural de los latinoamericanos con
1ŭťÖŊÖĢłóĢùāāłĿāıŋũāŭóŋāƩóĢāłŶāŭŨŽāāķũāŭŶŋùāŋũĤėāłāŭ̇ŭÖķƑÖłùŋ
el caso de los europeos comunitarios. Latinoamérica se presenta como
excepción a la hora de observar la composición de los tipos de lazos de
las personas que han experimentado movilidad ascendente: presentan
menos lazos débiles en la movilidad ascendente cuando la norma es que
haya más, y presentan más diversidad de lazos con movilidad descen-
diente que con ascendente. El grado de asimilación estructural ayuda a
conseguir, especialmente en los latinoamericanos, mayores niveles de
integración con mayor proporción de lazos fuertes y con menor diversi-
dad de lazos. La cercanía cultural, étnica, religiosa e histórica con Espa-
ña favorece el establecimiento de lazos fuertes con los españoles, hecho
que aumenta la probabilidad de encontrar otros trabajos, de acceder a
mayor información y a mejores recursos. Los lazos fuertes con espa-
ñoles funcionan, a veces, como lazos vinculantes, ya que dan acceso a
personas de mayor estatus.
dŋŭŭĢėŽĢāłŶāŭŋũĤėāłāŭŨŽāĿ×ŭĢłƪŽƘāłāłāķėũÖùŋùāĢłŶāėũÖóĢŌłŭŋł
Europa del Este y Asia Central y del Sur. El éxito en los europeos del Este
depende sobre todo de una emigración en pequeñas unidades familiares
o de forma individual. En cuanto a capital humano, presentan una de las
mayores proporciones de personas con nivel universitario, pero hemos
visto que no les proporciona tanta integración como a otros orígenes,
precisamente porque el mercado laboral español quería inmigrantes
óŋĿŋ āķķŋŭ ťÖũÖ ŶũÖðÖıŋŭ ùā ťŋóÖ óŽÖķĢƩóÖóĢŌł̍ ŭĤ̇ ķÖ ĿÖƘŋũ óŽÖķĢƩ-
cación de los europeos del Este ha dado lugar al mayor desaprovecha-
ĿĢāłŶŋùāóÖťĢŶÖķĞŽĿÖłŋùāķŋŭĢłĿĢėũÖłŶāŭ̍”ŋũķŋŨŽāŭāũāƩāũāÖķŋŭ
ÖŭĢ×ŶĢóŋŭ̇ķÖķāıÖłĤÖėāŋėũ×ƩóÖƘóŽķŶŽũÖķĞÖóāŨŽāāłóŽāłŶũāłŽłƑÖķĢŋŭŋ
apoyo en su grupo y que eso se traduzca en una mayor integración debi-
da a la red personal que otros orígenes como Europa del Este, África del
Norte o Latinoamérica.
Finalmente, controlando por un gran número de variables, los orígenes
que favorecen menos la integración del inmigrante son África Central
y del Sur, 0,612 puntos menos que ser de la Unión Europea, y África del
Norte, 0,706 puntos menos. Dos de los factores que más pueden explicar
que ser de África del Norte proporcione el impacto más negativo sobre

354
8. Conclusiones

el índice de integración son estar en la última posición en la escala de


aceptación social y presentar los menores niveles formativos. Entonces
parece ser que es debido a la combinación de estos dos factores que una
mayor red familiar tiene una incidencia negativa en la integración en los
primeros años en el país de destino. En comparación, África Central y
del Sur, a pesar de presentar niveles educativos parecidos, seguramen-
te por ser un origen más aceptado y quizás por una mayor solidaridad
circunscrita en su grupo, consigue mayores cotas de integración con un
mayor tamaño familiar.
9. La importancia del efecto del nivel educativo y del nivel ocupacional
en los modelos. Hemos visto que un aumento en estas variables dismi-
nuye los lazos fuertes y aumenta los débiles y vinculantes. En general,
parece que se recurre más a los lazos fuertes cuantos menos recursos
personales y capital humano se tiene, y, viceversa, los inmigrantes más
óŽÖķĢƩóÖùŋŭ ŭā ťŽāùāł ťāũĿĢŶĢũ ĿŋƑāũŭā ùā ĕŋũĿÖ Ŀ×ŭ ĢłùĢƑĢùŽÖķ ŋ
en redes más reducidas. Pero no es una relación lineal, sino más bien
cuadrática, en forma de U. Una alta posición socioeconómica permite
formar una amplia familia sin que ello repercuta negativamente en la
posición social. En todos los orígenes vemos que al aumentar todos los
tipos de lazo aumenta el prestigio ocupacional. Aunque los lazos débi-
les y vinculantes en general disminuyen al aumentar los fuertes, en los
łĢƑāķāŭùāĿÖƘŋũóŽÖķĢƩóÖóĢŌłķÖāƗĢŭŶāłóĢÖùāķŋŭŶũāŭŶĢťŋŭùāķÖơŋāŭ
complementaria y favorece un mayor nivel socioeconómico. Hecho que
está en consonancia con la observación que desde posiciones altas se
ŭÖóÖĿ×ŭũāłùĢĿĢāłŶŋÖŶŋùŋŭķŋŭŶĢťŋŭùāķÖơŋ̍1łùāƩłĢŶĢƑÖ̇āķÖŽĿāł-
to de la diversidad de los lazos está relacionado con una mayor cota del
índice de integración.
dŋŭ ŶũÖðÖıÖùŋũāŭ óŽÖķĢƩóÖùŋŭ ťÖũāóāł łŋ Ŷāłāũ ŶÖłŶÖ ùĢƩóŽķŶÖù ƘÖ ŨŽā
con sus propios recursos pueden moverse y establecerse donde les re-
quiera el trabajo. Una red pequeña facilita una mayor movilidad, pero,
como hemos visto en los europeos comunitarios, un cierto nivel de vida
permite moverse con una unidad familiar grande. En todo caso, en la
ĿāùĢùÖāłŨŽāĞÖƘŶũÖðÖıÖùŋũāŭóŽÖķĢƩóÖùŋŭùāŋũĤėāłāŭāƗŶũÖóŋĿŽłĢ-
tarios, si se quiere aprovechar este capital humano y este potencial, por
ŽłķÖùŋ̇ĞÖƘŨŽāũāùŽóĢũķŋŭťũāıŽĢóĢŋŭĞÖóĢÖķÖóŽÖķĢƩóÖóĢŌłùāķŋŭĢł-
migrantes procedentes de África, Asia, Latinoamérica y Europa del Este
y, por otro lado, hay que tener en cuenta que el inmigrante está inserto
en una red familiar y social. En todo caso hay que aplicar políticas mul-
ŶĢóŽķŶŽũÖķāŭ̇ ŶÖłŶŋ ťÖũÖ ŨŽā ķŋŭ ŶũÖðÖıÖùŋũāŭ óŽÖķĢƩóÖùŋŭ óŋĿŋ ķŋŭ łŋ
óŽÖķĢƩóÖùŋŭťŽāùÖłťũŋĿŋóĢŋłÖũ̇ĿÖłŶāłĢāłùŋŭŽŭũÖŭėŋŭóŽķŶŽũÖķāŭƘ
étnicos, si así lo desean.

355
Roger Campdepadrós Cullell

10. A pesar de lo visto acerca de la relación entre los lazos fuertes y la


integración, la conclusión que extraemos no es que la ayuda no sea ne-
óāŭÖũĢÖ̇ŋŨŽāķÖóŋłƩÖłơÖ̇ķÖũāóĢťũŋóĢùÖùƘķÖŭŋķĢùÖũĢùÖùŭāÖłŭĢāĿťũā
negativas, sino que la estructura social española no facilita la promo-
ción de grupos grandes de inmigrantes económicos y no facilita la inte-
gración de redes de inmigrantes extensas y con complejos sistemas de
intercambio social y reciprocidades. Hemos observado que, en general,
los inmigrantes no desarrollan más aquellas estructuras de lazos que
les proporcionan mayor integración, sino las que les proporcionan ín-
dices de integración medio-bajos. El funcionamiento del intercambio
social y del capital social empuja a los inmigrantes a construir redes
sociales extensas, mientras que la estructura social y laboral española
les empuja a establecer redes sociales pequeñas, poco densas, más bien
disgregadas y poco compactas, que permiten mayor movilidad. Esta es
la forma social que presenta mayor movilidad ascendente, con la que se
ĢłŶāėũÖłĿāıŋũ̍”ŋũāķóŋłŶũÖũĢŋ̇ķÖāŭŶũŽóŶŽũÖŭŋóĢÖķƘķÖðŋũÖķùĢƩóŽķŶÖķÖ
integración de grupos familiares extensos y compactos, para los cuales
la movilidad ascendente es difícil o imposible. En estos, el inmigrante
se queda inmerso en una dinámica de intercambio social de favores y
reciprocidad que se retroalimenta, de la cual es difícil salir, y que no le
promocionan socioeconómicamente. Por este y por otros resultados
podemos decir que, en general, en España la estructura social y el mer-
cado laboral emplazan a los inmigrantes económicos con mucha red en
estratos bajos y le impiden promocionar.
Por ejemplo, al inmigrante económico muchas veces le cuesta acceder a
la vivienda. La discriminación existente en el mercado inmobiliario hace
que encuentre alquileres altos incluso en zonas degradadas del centro
ŽũðÖłŋŋƑĢƑĢāłùÖŭùāťũŋĿŋóĢŌłŋƩóĢÖķÖłŶĢėŽÖŭ̍dŋĿĢŭĿŋŭŽóāùāŭĢ
decide comprarla. Al conseguirlo, decide amortizarla y eso frena su mo-
ƑĢķĢùÖùėāŋėũ×ƩóÖ̇ŨŽāÖƑāóāŭāŭŽłũāŨŽĢŭĢŶŋķÖðŋũÖķ̍1ķĢłĿĢėũÖłŶāŨŽā
ha conseguido asentarse presenta menos tendencia a cambiar en caso
de que encuentre un trabajo mejor. Así mismo, cuantos más familiares
dependan de él, más difícil será esta movilidad. Estos son dos factores
ŨŽāùĢƩóŽķŶÖłķÖťũŋĿŋóĢŌłķÖðŋũÖķ̍”ŋũķŋŶÖłŶŋ̇óŽÖłŶÖĿ×ŭũāùťũĢĿÖ-
ria, menos movilidad laboral.
España se plantea de forma recurrente su modelo migratorio. Dentro de
este debate, los resultados de esta investigación aportan un elemento
āŭťāóĤƩóŋ̆ķÖŭóŋłŭāóŽāłóĢÖŭťũ×óŶĢóÖŭùāķĿŋùāķŋùāÖóŋėĢùÖāĢłŶāėũÖ-
ción en España, para la mayoría de los orígenes, parece que favorece, o
al menos no perjudica, a los inmigrantes en familias nucleares, e impide
ŋùĢƩóŽķŶÖķÖťũŋĿŋóĢŌłùāķŋŭĢłĿĢėũÖłŶāŭāłĕÖĿĢķĢÖŭĿ×ŭāƗŶāłŭÖŭ̍

356
Bibliografía
Alba, R. y Nee, V. (1999). Rethinking Assimilation Theory for a new era
of immigration. En J. DeWind, C. Hirschman y P. Kasinitz (eds.),
The handbook of international migration: The American experience
(pp. 137-160). New York: Russell Sage Foundation.
Alba, R. y Nee, V. (2003). Remaking the American mainstream. Assimi-
lation and contemporary immigration. Cambridge, MA: Harvard
University Press.
Almuedo-Dorantes, C. y Mundra, K. (2007). Social networks and their
impact on the earnings of Mexican migrants. Demography, 44(4),
849-863.
Anguiano, M.E. (2001). Inmigración laboral extracomunitaria en Espa-
ŊÖ̆1ƗťķŋũÖłùŋťāũƩķāŭƘŶũÖƘāóŶŋũĢÖŭķÖðŋũÖķāŭ̍Migraciones, 10,
111-134.
Aparicio, R. y Tornos, A. (2005). Las redes sociales de los inmigrantes ex-
tranjeros en España. Un estudio sobre el terreno. Madrid: Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales.
Aparicio, R. y Portes, A. (eds.) (2021). Los nuevos españoles. La incorpo-
ración de los hijos de inmigrantes. Cerdanyola, Bellaterra: Edicions
Bellaterra.
ũÖłėŋ̇`̛̍ˑˏˏ˒̜̍1ŽũŋťÖ̇̏ŽłÖŭŋóĢāùÖùĿŽķŶĢóŽķŶŽũÖķāłāķŭĢėķŋÇÇR̎
Papeles de Economía Española, 98, 2-16.
Arango, J. (2003). La explicación teórica de las migraciones: Luz y Som-
bra. Migración y Desarrollo, 1.
Arnold, C. y Bertone, A.M. (2002). Addressing the sex trade in Thailand:
Some lessons learned from NGOs. Part I. Gender Issues, 20(1),
26-52.
Barsotti, O., Benassi, F., Porciani, L., Toigo, M. y Venturi, S. (2006).
Transmigrants, the integration process and links with the cou-
ntry of origin. European Population Conference, Liverpool, 21-24
de junio de 2006.
Batista Foguet, J. M. y Coenders Gallart, G. (2002). Modelos de ecuaciones
estructurales. Modelos para el análisis de relaciones causales. Ma-
drid: La Murall/Hespérides.
Bauböck, R. (1994a). The integration of immigrants. Bruselas: Consejo de
Europa.

357
Roger Campdepadrós Cullell

Bauböck, R. (1994b). Transnational citizenship. Membership and rights in


international migration. Aldershot: Edward Elgar cop.
Beck, U. (2004). Poder y contrapoder en la era global. La nueva economía
política mundial. Barcelona: Paidós (e.o. 2002).
āłłāƩāķù̇˜̍ƘŋłłāŶŶā̇˜̛̍ˑˏˏ˒̜̍Structural and occupancy characte-
ristics of housing. Washington DC: US Census Bureau, Census 2000
Brief, C2KBR-32.
Bernard, W. S. (1956). The integration of immigrants in the United Sta-
tes. Conference on the cultural integration of immigrants, La Hava-
na, 18 de abril 1956, organizado por la UNESCO.
Bernardi, F., Garrido, L. y Miyar, M. (2010). The recent fast upsurge of
immigrants in Spain and their employment patterns and oc-
cupational attainment. International Migration, 49(1), 148-187.
https://doi.org/10.1111/j.1468-2435.2010.00610.x
Bidart, C. (1997). L’amitié, un lien social. París: La Découverte.
Blanco, C. (2000). Las migraciones contemporáneas. Madrid: Alianza
editorial.
Blanco, C. (2001). La integración de los inmigrantes: fundamentos para
abordar una política global de intervención. Migraciones, 10,
207-248.
Blau, P. M. (1982). Intercambio y poder en la vida social. Barcelona: Hora
S.A. (e.o. 1964).
Blau, P. M. (1975). Parameters of social structure. En P. M. Blau (ed.), Ap-
proaches to the study of social structure. New York: The Free Press.
Blau, P. M. (1977). Inequality and heterogeneity. New York: The Free Press.
Blau, P. M. y Duncan, O. D. (1967). The American occupational structure.
New York: Wiley.
Boissevain, J. (1974). Friends of friends: Networks, manipulators, and coa-
litions. New York: St. Martins Press.
Borjas, G. J. (1990). Friends or strangers. The impact of immigrants on the
US economy. New York: Basic Books.
Borjas, G. J. (2001). Heaven’s door. Immigration policy and the American
economy. Princeton: Princeton University Press (e.o. 1999).

358
Bibliografía

Bourdieu, P. (1986). The forms of capital. En J. G. Richardson (ed.),


Handbook of theory and research for the sociology of education. New
York: Greenwood.
Bourdieu, P. y Wacquant, L. (1992). ł ĢłƑĢŶÖŶĢŋł Ŷŋ ũāƪāƗĢƑā ŭŋóĢŋķŋėƘ̍
Chicago: University of Chicago Press.
Bowles, S. y Gintis, H. (2002). Social capital and community gover-
nance. The Economic Journal, 112(483), 419-436. https://doi.
org/10.1111/1468-0297.00077
Boyd, M. (1989). Family and personal networks in internatio-
nal migration: Recent developments and new agendas. In-
ternational Migration Review, 23(3), 638-670. https://doi.
org/10.1177/019791838902300313
Burgess, E.W. (2010). Introduction to the science of Sociology. Memphis,
TE: General Books (e.o. 1921).
Burt, R.S. (1992). Structural holes. The social structure of competition. Cam-
bridge, MA: Harvard University Press.
Cachón, L. (2009). La «España inmigrante»: Marco discriminatorio, mer-
cado de trabajo y políticas de integración. Barcelona: Anthropos.
Campdepadrós, R. (2011). Convergencia educativa en España y en la
Unión Europea. Revista de la Asociación de Sociología de la Educa-
ción, 4(2), 152- 167.
Carabaña, J. y Gómez Bueno, C. (1996). Escalas de prestigio ocupacional.
Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Castells, M. (1989). The informational city: Information technology, eco-
nomic restructuring and the urban-regional process. Oxford: Basil
Blackwell.
Castells, M. (1998). La era de la información. Economía, sociedad y cultura.
3 volúmenes. Madrid: Alianza editorial.
Castles, S. y Miller, M. J. (1993). The age of migration: International po-
pulation movements on the modern world. Houndmills: MacMillan.
Cea d’Ancona, M. A. (coord.) (2002). Análisis multivariable: Teoría y prác-
tica en la investigación social. Madrid: Síntesis.
Community of Excellence for All (CREA) (2002-2005). Amal: Inmigra-
ción y mercado laboral. Plan Nacional I+D+I. Ministerio de Ciencia
y Tecnología.

359
Roger Campdepadrós Cullell

Checa, F., Checa, J. C. y Arjona, A. (coord.) (2003). La integración social de


los inmigrados: modelos y experiencias. Barcelona: Icaria.
Checa, F., Checa, J. C. y Arjona, A. (coord.) (2004). Inmigración y dere-
chos humanos: la integración como participación social. Barcelona:
Icaria.
Checa, J. C. (2006). La diferenciación residencial. Conceptos y modelos em-
píricos para su comprensión. Albolote-Granada: Comares.
Checa, J. C. y Arjona, A. (2006a). Economía étnica. Teorías, conceptos
y nuevos avances. Revista Internacional de Sociología, 45, 117-143.
https://doi.org/10.3989/ris.2006.i45.18
Checa, J. C. y Arjona, A. (2006b). Inmigración y segregación residencial.
Aproximación teórica y empírica para el caso almeriense. Migra-
ciones, 20, 143-171.
Checa, J. C. y Arjona, A. (2007). Residencia e inmigración: La vida im-
posible. El caso de los africanos en los municipios almerienses de
la agricultura intensiva. Papers. Revista de Sociología, 86, 147-166.
Chiswick, B. R. (1977). Sons of immigrants: Are they at an earning di-
sadvantage? American Economic Review, 7, 376-380.
!ĞĢŭƒĢóĴ̇̍˜̛̍ː˘˖˗̜̍¦ĞāāƦāóŶŋĕĿāũĢóÖłĢơÖŶĢŋłŋłŶĞāāÖũłĢłėŭŋĕ
foreign born men. Journal of Political Economy, 86, 897-921.
Chiswick, B. R. y Miller, P. W. (1996). Ethnic networks and language
ťũŋƩóĢāłóƘ ÖĿŋłė ĢĿĿĢėũÖłŶŭ̍ Journal of Population Economics,
9, 19-35.
Chomsky, N. (1990). Estructuras sintácticas.mÖùũĢù̆œĢėķŋÇÇR̛ā̍ŋ̍ː˘˔˖̜̍
Chomsky, N. (1999). Aspectos de la teoría de la sintaxis. Barcelona: Gedisa
(e.o. 1965).
Colectivo IOE (1999). Inmigrantes, trabajadores, ciudadanos: Una visión
de las migraciones desde España. Valencia: Universitat de València/
Patronat Sud-Nord.
Coleman, J. S. (1988). Social capital and the creation of human capital.
The American Journal of Sociology, 94, Supplement: Organizations
and Institutions: Sociological and Economic Approaches to the
Analysis of Social Structure, 95-120.
Coleman, J.S. (1990). Foundations of social theory. Cambridge, MA: The
Belknap Press of Harvard University Press.

360
Bibliografía

Collyer, M. (2005). When do social networks fail to explain migration?


Accounting for the movement of Algerian asylum-seekers to
the UK. Journal of Ethnic and Migration Studies, 31(4), 699-718.
https://doi.org/10.1080/13691830500109852
Comisión Europea (1999). Consejo Europeo de Tampere, 15 y 16 de oc-
tubre de 1999. Conclusiones de la Presidencia. Bruselas: Comisión
Europea.
Comisión Europea (2000). Consejo Europeo de Lisboa, 23 y 24 de marzo de
2000. Conclusiones de la Presidencia. Bruselas: Comisión Europea.
Comisión Europea (2003a). Migration and social integration of migrants.
Valorisation of research on migration and immigration funded under
4th and 5th European Framework Programmes of Research, Bruse-
las, 28-29 de enero de 2002.
Comisión Europea (2003b). Communication on immigration, integration
and employment, (COM (2003) 336). Bruselas: Comisión Europea.
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2
003:0336:FIN:EN:PDF
Comunidades Europeas (1997). Tratado de Ámsterdam, por el que se mo-
ùĢƩóÖłāķŶũÖŶÖùŋùāķÖ­łĢŌł1ŽũŋťāÖ̇ķŋŭŶũÖŶÖùŋŭóŋłŭŶĢŶŽŶĢƑŋŭùāķÖŭ
Comunidades Europeas y determinados actos conexos. Luxemburgo:
zƩóĢłÖùā”ŽðķĢóÖóĢŋłāŭzƩóĢÖķāŭùāķÖŭ!ŋĿŽłĢùÖùāŭ1ŽũŋťāÖŭ̍
Consejo Económico y Social (CES) (2004). Informe sobre la inmigración
y el mercado de trabajo en España. Sesión del Pleno, 28 de abril de
2004, Madrid.
Coombs, G. (1978). Opportunities, information networks and the migra-
tion-distance relationship. Social Networks, 1, 257-276. https://
doi.org/10.1016/0378-8733(78)90023-0
Cornelius, W. y Lewis, J. M. (eds.) (2007). Impacts of Border Enforcement
on Mexican Migration. The view from sending communities. La Jolla:
Center for Comparative Immigration Studies.
Coser, R. (1975). The complexity of roles as seedbed of individual auto-
nomy. En L. Coser y R. K. Merton (eds.), The idea of social structure:
Essays in honor of Robert Merton (pp. 237-263). New York: Har-
court Brace Jovanovich.
Curran, S. R. y Rivero-Fuentes, E. (2003). Engendering migrant net-
works: The case of Mexican migration. Demography, 40(2), 289-
307. https://doi.org/10.1353/dem.2003.0011

361
Roger Campdepadrós Cullell

De Federico, A. (2004). Los espacios de la transnacionalidad. Una ti-


pología de los modos de integración relacional de los migrantes.
REDES. Revista hispana para el análisis de redes sociales, 4(3), 24
http://revista-redes.rediris.es/pdf-vol7/vol7_4.pdf
'āDāùāũĢóŋ̛̇̍1ừ̜̍ˑˏˏ˖̜̍pāŶƒŋũĴŭÖłùĢùāłŶĢƩóÖŶĢŋłŭ̆ũāķÖŶĢŋłÖķ
approach to social identity. International Sociology. Special Issue,
22(6), 683-699. https://doi.org/10.1177/0268580907082247
De Lucas, J. (1996). Puertas que se cierran. Europa como fortaleza. Barce-
lona: Icaria Antrazyt.
De Miguel, J. M. (1970). Indicadores e índices en sociología. Boletín de
Documentación del Estado para la Investigación Económica y Social,
2(4), 217-248.
De Miguel Luken, V. y Solana Solana, M. (2007). Redes sociales de apoyo.
La inserción de la población extranjera. Bilbao: Fundación BBVA.
De Miguel-Luken, V. y García-Faroldi, L. (2021). Two Sides of the
Coin: The Link Between Relational Exclusion and Socioecono-
mic Exclusion. Social Inclusion, 9(4), pp. 339-349. https://doi.
org/10.17645/si.v9i4.4526
DeWind, J., Hirschman, C. y Kasinitz, P. (1999). The handbook of interna-
tional migration: The American experience. New York: Russell Sage
Foundation.
Díez Nicolás, J. (1992). Posición social, información y postmaterialismo.
Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 57, 21-35. https://
doi.org/10.2307/40183595
Díez Nicolás, J. (1999). Los españoles y la inmigración. Madrid: Instituto
de Migraciones y Servicios Sociales.
Díez Nicolás, J. (2005). Las dos caras de la inmigración. Madrid: Ministe-
rio de Trabajo y Asuntos Sociales.
'ĤāơpĢóŋķ×ŭ̇`̛̍ˑˏˏ˘̜̍!ŋłŭŶũŽóóĢŌłùāŽłĤłùĢóāùāÇāłŋĕŋðĢÖ̟˜ÖóĢŭ-
mo. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, 80, 21-38.
'ĤāơpĢóŋķ×ŭ̇`̍Ƙ˜ÖĿĤũāơdÖƩŶÖ̇m̍`̛̍ˑˏˏːÖ̜̍La voz de los inmigrantes.
Madrid: Instituto de Migraciones y Servicios Sociales.
'ĤāơpĢóŋķ×ŭ̇`̍Ƙ˜ÖĿĤũāơdÖƩŶÖ̇m̍`̛̍ˑˏˏːð̜̍La inmigración en España:
Una década de investigaciones. Madrid: Instituto de Migraciones y
Servicios Sociales.

362
Bibliografía

Domingo, A. (2003). Tras la retórica de la hispanidad: la migración lati-


noamericana en España entre la complementariedad y la exclu-
sión. ”Öťāũŭùā'āĿŋėũÖƩÖ̍!āłŶũāù̪1ŭŶŽùĢŭ'āĿŋėũçƩóŭ̇ 254.
Domingo, A. y Blanes, A. (2015). Inmigración y emigración en Es-
paña: estado de la cuestión y perspectivas de futuro. Anuario
CIDOB de la Inmigración, 91-122, https://raco.cat/index.php/
AnuarioCIDOBInmigracion/article/view/312788
Drever, A. (2008). Immigrants and social networks in a job-scare en-
vironment: The case of Germany. International Migration Review,
42(2), 425-448. https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2008.00130.x
Durkheim, E. (1995). La división del trabajo social. Madrid: Akal (e.o.
1893).
Durkheim, E. (1993). Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid:
Alianza editorial (e.o. 1912).
Durlauf, S.N. (2002). On the empirics of social capital. The Economic
Journal, 112, 459-479. https://doi.org/10.1111/1468-0297.00079
Entwisle, B., Faust, K., Rindfuss, R. y Kaneda, T. (2007). Networks and
contexts: Variation in the structure of social ties. American Journal
of Sociology, 112(5), 1495-1533. https://doi.org/10.1086/511803
Eve, M. (2010). Integrating via networks: Foreigners and others.
Ethnic and Racial Studies, 33(7), 1231-1248. https://doi.
org/10.1080/01419871003624084
Fawcett, J. T. (1989). Networks, linkages, and migration systems.
International Migration Review, 23(3), 671-680. https://doi.
org/10.2307/2546434
Fennema, M. (2004). The concept and measurement of ethnic com-
munity. Journal of Ethnic and Migration Studies, 30(3), 429-447.
https://doi.org/10.1080/13691830410001682025
Fernández-Kelly, M. P. (1995). Social and cultural capital in the urban
ghetto: Implications for the Economic Sociology. En A. Portes
(ed.), The economic sociology of immigration. Essays on networks,
ethnicity, and entrepreneurship (pp. 213-247). New York: Russell
Sage Foundation.
Fernández-Prados, J. S. (2002). La categoría social de ‘voluntariado’ y
su realidad en España. Revista Internacional de Sociología, 32, 181-
198. https://doi.org/10.3989/ris.2002.i32.721

363
Roger Campdepadrós Cullell

Fernández-Prados, J. S. (2003). Cultura y valores de la sociedad civil.


Las entidades de voluntariado. Revista Española de Investigaciones
Sociológicas, 102, 147-169. https://dx.doi.org/10.2307/40184540
Fischer, C. S. (1975). Toward a subcultural theory of urbanism. American
Journal of Sociology, 80(6), 1319-1341.
Fischer, C. S. (1982). To dwell among friends. Personal networks in town
and city. Chicago: The University of Chicago Press.
Fischer, C. S. (2005). Bowling alone. What’s the score? Social Networks,
27(2), 155-167.
Flecha, R. (1990). La nueva desigualdad cultural. Barcelona: El Roure.
Flecha, R. (1997). Compartiendo palabras. El aprendizaje de las personas
adultas a través del diálogo. Barcelona: Paidós.
Flecha, R., Santa Cruz, I. y Serradell, O. (2004). Impacto de las migra-
ciones en la estructura social de la España actual. En B. Mulet
(coord.). œŋóĢŋķŋėĢÖùāķ̪āùŽóÖóĢŌ̆!ŽķŶŽũÖĢťũçóŶĢóÖāŭóŋķÖũ̍dāŭũā-
formes actuals. Mallorca: Universitat de les Illes Balears.
FOESSA (1976). Informe FOESSA. Madrid: Euroamérica.
Fuglerud, O. y Engebrigtsen, A. (2006). Culture, networks and so-
cial capital: Tamil and Somali immigrants in Norway.
Ethnic and Racial Studies, 29(6), 1118-1134. https://doi.
org/10.1080/01419870600960388
Fussell, E. y Massey, D. S. (2004). The limits to cumulative causation:
International migration from Mexican urban areas. Demography,
41(1), 151-171. https://doi.org/10.1353/dem.2004.0003
Galtung, J. (1964). Foreign policy opinion as a function of social po-
sition. Journal of Peace Research, 1(3/4), 206-231. https://doi.
org/10.1177/002234336400100306
Gans, H. J. (1992). Second generation decline: Scenarios for the econo-
mic and ethnic futures of the post-1965 American immigrants.
Ethnic and Racial Studies, 15(2), 173-192. https://doi.org/10.1080/
01419870.1992.9993740
Gans, H. J. (1999). Toward a reconciliation of ‘Assimilation’ and ‘Plu-
ralism’: The interplay of acculturation and ethnic retention. En
J. DeWind, C. Hirschman y P. Kasinitz (eds.), The handbook of in-
ternational migration: The American experience (pp. 161-171). New
York: Russell Sage Foundation.

364
Bibliografía

Gans, H. J. (2007). Acculturation, assimilation and mobili-


ty. Ethnic and Racial Studies, 30(1), 152-164. https://doi.
org/10.1080/01419870601006637
Gans, H. J. (2009). First generation decline: Downward mobility among
refugees and immigrants. Ethnic and Racial Studies, 32(9), 1658-
1670. https://doi.org/10.1080/01419870903204625
Garrido, L. (2008). La inmigración en España. En J. J. González Rodrí-
guez y M. Requena (eds.), Tres décadas de cambio social en España
(pp. 127-164). Madrid: Alianza editorial.
Garrido, L. (2010). El impacto de la crisis sobre la desigualdad en el tra-
bajo. Papeles de Economía Española, 124, 46-68.
Garrido, L. y Miyar, M. (2008). Dinámica laboral de la inmigración en
1ŭťÖŊÖ ùŽũÖłŶā āķ ťũĢłóĢťĢŋ ùāķ ŭĢėķŋ ÇÇR̍ Panorama Social, 8,
52-70.
Garrido, L. y Toharia, L. (2003). La situación laboral de los españoles y
los extranjeros según la Encuesta de Población Activa. Economis-
tas, 99, 74-86.
Gaudier, M. (1993). Poverty, inequality, exclusion, new approaches to theory
and practice. Ginebra: International Institute for Labor Studies.
Geertz, C. (1963). Peddlers and princes. Social development and economic
change in two Indonesian towns. Chicago: University of Chicago
Press.
Giddens, A. (2003). La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la
estructuración. Buenos Aires: Amorrortu (e.o. 1984).
Glazer, N. y Moynihan, D.P. (1963). Beyond the melting pot: The Negroes,
Puerto Ricans, Jews, Italians, And Irish of New York City. Cambridge,
Mass.: MIT Press.
Glazer, N. y Moynihan, D. P. (eds.) (1970). Ethnicity. Theory and experien-
ce. Cambridge: Harvard University Press.
Glick-Schiller, N., Basch, L. y Szanton Blanc, C. (1999). From immi-
grant to transmigrant: Theorizing transnational migration. En L.
Pries (Ed.), Migration and transnational social spaces (pp. 73-105).
England: Ashgate.
Gobernado, R. (1999). Desigualdades y clases sociales. En F. Requena
(coord.), Sociedad, cultura y desarrollo. Apuntes para un análisis
comparado entre España y los Estados Unidos (pp. 21-64). Málaga:
Universidad de Málaga/Servicio de Publicaciones.

365
ce que a través d
los recursos imbr
un determinado
Roger Campdepadrós Cullell
del actor la integ
za económica. E
Inmigración en E
FŋðāũłÖùŋ̇˜̛̍ˑˏːˏ̜̍dÖāŭŶũÖŶĢƩóÖóĢŌłŭŋóĢÖķ̍1ł̍¦ũĢłĢùÖù˜āŨŽāłÖ NCHGEJCGPGNRC«
y J. Iglesias de Ussel (eds.), Leer la sociedad. Una introducción a laFGUFGDCVGUGPG
sociología general. Madrid: Tecnos. medida la asimila
Goldthorpe, J. (1992). Revised class schema. London: Social and Commu-RCRGNLWGICPNQU
nity Planning Research. VGUť[EQPGNNQNQ
inmigrante en su
Goldthorpe, J.H. (2010). De la sociología. Números, narrativas e integración
de la investigación y la teoría. Madrid: Centro de Investigaciones
Sociológicas (e.o. 2007).
Gordon, M. (1964). Assimilation in American life: The role of race, religion,
and national origins. New York: Oxford University Press.
Gordon, M. (1970). Toward a general theory of racial and ethnic group
relations. En N. Glazer y D. P. Moynihan (eds.), Ethnicity. Theory
and experience. Cambridge: Harvard University Press.
Gorz, A. (1997). La metamorfosis del trabajo. Madrid: Fundación Sistema.
9 788412 349696
Granovetter, M. S. (2000). La fuerza de los vínculos débiles. Política y
Sociedad, 33, 41-56 (e.o. 1973).
Granovetter, M. S. (1995). Getting a job: A study of contacts and careers.
La colección Bib
Chicago: The University of Chicago Press (e.o. 1974).
FG KPXGUVKICEK±P
los resultados de
Granovetter, M. S. (2003a). La fuerza de los lazos débiles. Revisión de laGUVCPFCTK\CFQU F
teoría reticular. En F. Requena (comp.), Análisis de redes sociales.colección tambi
Orígenes, teorías y aplicaciones. Madrid: Centro de InvestigacionesFQEVQTCNGUFGNŸ
Sociológicas (e.o. 1982). criterios y que se
Granovetter, M.S. (2003b). Acción económica y estructura social: Eleditoriales y de e
problema de la incrustación. En F. Requena (comp.), Análisis de
redes sociales. Orígenes, teorías y aplicaciones. Madrid: Centro de
Investigaciones Sociológicas (e.o. 1985).
Greeley, A. (1971). Why can’t they be like us? America’s white ethnic groups.
New York: E.P. Dutton.
Grim-Feinberg, K. (2007). Strengthening social capital through bilin-
gual competence in a transnational migrant community: Mexi-
cans in upstate New York. International Migration, 45(1), 177-208.
https://doi.org/10.1111/j.1468-2435.2007.00400.x
Grossetti, M. (2005). Where do social relations come from?
A study of personal networks in the Toulouse area
of France. Social Networks,
CCS_BIB_CUB_Inmigracion.indd 1 27(4), 289-300. https://

doi.org/10.1016/j.socnet.2004.11.004

366
de las redes sociales la persona es capaz de movilizar

int

El papel de las redes sociales en la integración


ricados en sus relaciones sociales, y con ello conseguir
propósito. En este caso tomaremos como propósito
gración social enBibliografía
un contexto de estabilidad o bonan-
El instrumento de medida es la Encuesta Nacional de
España de 2007, la de mayor muestra realizada hasta
FũŋŭŭāŶŶĢ̇m̛̍ˑˏˏ˖̜̍ũāDũāłóĞłāŶƒŋũĴŭùĢƦāũāłŶ̎Social Networks, 29,
«U'PFGƢPKVKXCGNCPŸNKUKUCDQTFCCNIWPQUFGNQUITCP-
391-404. https://doi.org/10.1016/j.socnet.2007.01.005
los
GNŸODKVQFGNCUOKITCEKQPGUEQOQRQTGLGORNQGPSW§
ación y la aculturación proporcionan
Grossetti, M. (2009).integración,
¿Qué es unaorelación
qué social? Un conjunto de me- La co
UFKUVKPVQUVKRQUFGNC\QUťHWGTVGUF§DKNGU[XKPEWNCP-
diaciones diádicas. REDES. Revista hispana para el análisis de re-
QUO¸NVKRNGUCURGEVQUFGNCUTGFGU[GNECRKVCNUQEKCNFGN
des sociales, 16(2). http://revista-redes.rediris.es/html-vol16/
para

social de los inmigrantes


integración social en la sociedad de acogida.
vol16_2e.htm
Grudzleski, S. (1990). Les politiques d’intégration des Etats européens.
œāĿĢłÖĢũā ŭŽũ ķāŭ ĢĿĿĢėũĂŭ āŶ ķāŭ ũĂĕŽėĢĂŭ ç ķ̪ÖŽðā ùā ː˘˘˒̇ Gap,
agosto de 1990, pp. 33.
Roger
Gualda Caballero, E. (2005). Capital social, ciudadanía e integración Unive
social desde la perspectiva de las actitudes hacia la población

02
extranjera. En J. Andreu (ed.), Capital social en Andalucía. Madrid:
Biblioteca Nueva.
FŽÖķùÖ !ÖðÖķķāũŋ̇ 1̍ ̛ˑˏˏ˗̜̍ RùāłŶĢùÖùāŭ̇ ÖŽŶŋĢùāłŶĢƩóÖóĢŋłāŭ ŶāũũĢ-
toriales y redes sociales de adolescentes y jóvenes inmigrantes.
Portularia. Revista de Trabajo Social, 8(1), 111-129.
Guillén, M. F. (1992). Análisis de regresión múltiple. Cuadernos metodoló-

Roger Campdepadrós Cullell


blioteca de Investigación GUVŸ HQTOCFC RQT VTCDCLQU
gicos, nº 4. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
P FG ECTŸEVGT OQPQITŸƢEQ 5W QDLGVKXQ GU RWDNKECT
e investigacionesGurak, D. T. y Caces,
exhaustivas conformeF. (1998). Redes migratorias y la formación de sis-
a los criterios
temas de &G
FG NC EQOWPKECEK±P EKGPV«ƢEC migración. En G. Malgesini
GUVC OCPGTC GUVC (comp.), Cruzando fronteras.
Migraciones
ién permite que se publiquen enenella
el sistema mundial
aquellas tesis (pp. 75-110). Barcelona: Icaria/
Fundación del Hogar del Empleado.
ODKVQFGNCU%KGPEKCU5QEKCNGUSWGEWORNCPEQPGUVQU
e presenten en un formato compatible con las normas
Habermas, J. (1998). Teoría de la acción comunicativa, I. Racionalidad de
extensión establecidas. la acción social y racionalización social. Madrid: Taurus (e.o. 1981a).

Habermas, J. (2001). Teoría de la acción comunicativa, II. Crítica de la razón


funcionalista. Madrid: Taurus (e.o. 1981b).
Habermas, J. (1999). La inclusión del otro. Estudios de teoría política. Bar-
celona: Paidós (e.o. 1996).
Handlin, O. (1979). The uprooted. The epic story of the great migrations that
made the American people. New York: Little, Brown and Company
$POTFKFS«BEFMB1SFTJEFODJB
(e.o. 1951). $FOUSPEF&TUVEJPT
*OUFSJPS %JŸMPHP4PDJBMZ
"OEBMVDFT
4JNQMJDBDJ±O"ENJOJTUSBUJWB
Haug, S. (2008). Migration networks and migration decision-making.
Journal of Ethnic and Migration Studies, 34(4), 585-605. https://
doi.org/10.1080/13691830801961605
Heckmann, F. (2006). Migración ilegal: ¿Qué podemos saber y qué po-
demos explicar? El caso de Alemania. En A. Portes y J. DeWind

367
Roger Campdepadrós Cullell

(coord.), Repensando las migraciones. Nuevas perspectivas teóricas


y empíricas. México: INM - Universidad Autónoma de Zacatecas.
Hellermann, C. (2006). Migration alone: Tackling social capital? Wo-
men from Eastern Europe in Portugal. Ethnic and Racial Studies,
29(6), 1135-1152. https://doi.org/10.1080/01419870600960396
Hernández-León, R. y Zúñiga, V. (2002). Mexican immigrant commu-
nities in the South and social capital: The case of Dalton, Georgia.
Working Paper of the Center for Comparative Immigration Studies,
UCLA-San Diego, nº 64.
Herranz de Rafael, G. (2002). La xenofobia en Andalucía y Cataluña:
un análisis comparativo. En J. Iglesias de Ussel (ed.), La socie-
dad, teoría e investigación empírica: Estudios en homenaje a José
Jiménez Blanco (pp. 175-206). Madrid: Centro de Investigaciones
Sociológicas.
NāũũÖłơùā˜ÖĕÖāķ̇F̛̍ˑˏˏ˗̜̍ÇāłŋĕŋðĢÖ̆­łāŭŶŽùĢŋóŋĿťÖũÖŶĢƑŋāłðÖ-
rrios y municipios almerienses. Revista Española de Investigaciones
Sociológicas. 121, pp. 107-132. https://doi.org/10.2307/40184847
Herranz de Rafael, G. (2010). Modernidad y xenofobia en Andalucía y
Cataluña: Un análisis comparativo. Papers, 95-94, 977-1000.
https://doi.org/10.5565/rev/papers/v95n4.84
Herreros, F. y de Francisco, A. (2001). Introducción: El capital social
como programa de investigación. Zona abierta, 94/95, 1-46.
RŋŭĢƩùāŭ̇¦̍̇dÖƑũāłŶĢÖùŋŽ̇m̍̇”āŶũÖóŋŽ̇1̍ƘbŋłŶĢư̆̇̍ˑˏˏ˖̜̍DŋũĿŭ
of social capital and the incorporation of Albanian immigrants in
Greece. Journal of Ethnic and Migration Studies, 33(8), 1343-1361.
https://doi.org/10.1080/13691830701614247
Izquierdo, A. (1996). La inmigración inesperada. La población extranjera
en España (1991-1995). Madrid: Trotta.
Izquierdo, A. (2009). El modelo de inmigración y los riesgos de exclu-
sión. FOESSA. VI Informe sobre exclusión y desarrollo social en Espa-
ña 2008. Madrid: Fundación FOESSA.
Jedlicka, D. (1978). Opportunities, information networks and interna-
tional migration streams. Social Networks, 1, 277-284. https://doi.
org/10.1016/0378-8733(78)90024-2
Katz, E. y Stark, O. (1986). Labor migration and risk aversion in less de-
veloped countries. Journal of Labor Economics, 4, 473-486. https://
doi.org/10.1086/298097

368
Bibliografía

Korinek, K., Entwisle, B. y Jampaklay, A. (2005). Through thick and


thin: Layers of social ties and urban settlement among Thai mi-
grants. American Sociological Review, 70(5), 779-800. https://doi.
org/10.1177/000312240507000503
Kymlycka, W. (1996). Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los
derechos de las minorías. Barcelona: Paidós.
Lancee, B. (2010). The economic returns of immigrants’ bonding
and bridging social capital: The case of the Netherlands. In-
ternational Migration Review, 44(1), 202-226. https://doi.
org/10.1111/j.1747-7379.2009.00803.x
Lauby, J. y Stark, O. (1988). Individual migration as a family strategy:
Young women in the Philippines. Population Studies, 42, 473-486.
https://doi.org/10.1080/0032472031000143596
Levine, J. H. y Spadaro, J. (1997). Occupational mobility: A structural
model. En B. Wellman y S. D. Berkowitz (eds.), Social structures. A
network approach. London: Jai Press Inc. (e.o. 1988).
Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los
extranjeros en España y su integración social, en su redacción
dada por las Leyes Orgánicas 8/2000, de 22 de diciembre, 11/2003,
de 29 de septiembre, y 14/2003, de 20 de noviembre (LODLE).
Light, I. (2006). 'āƪāóŶĢłė ĢĿĿĢėũÖŶĢŋł̆ pāŶƒŋũĴŭ̇ ĿÖũĴāŶŭ̇ Öłù ũāėŽķÖ-
tion in Los Angeles. New York: Russell Sage.
Light, I. y von Scheven, E. (2008). Mexican migration networks in the
United States, 1980-2000. International Migration Review, 42(3),
704-728. https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2008.00143.x
Lin, N. (1999). Social networks and status attainment. Annual Re-
view of Sociology, 25, 467-487. https://doi.org/10.1146/annurev.
soc.25.1.467
Lin, N. (2001). Social capital. A theory of social structure and action. Cam-
bridge: Cambridge University Press.
Lin, N., Cook, K. y Burt, R. S. (2001). Social capital. Theory and research.
New York: Aldine de Gruyter.
Lipset, S. M. y Bendix, R. (1963). Movilidad social en la sociedad industrial.
Buenos Aires: EUDEBA.
López-Roldán, P. y Alcaide, V. (2011). El capital social y las redes per-
sonales en el estudio de las trayectorias laborales. REDES. Re-

369
Roger Campdepadrós Cullell

vista hispana para el análisis de redes sociales, 20(3). https://doi.


org/10.5565/rev/redes.409
Lozares, C., López-Roldán, P., Verd, J. M., Martí, J. y Molina, J. L. (2011).
Cohesión, vinculación e integración sociales en el marco del ca-
pital social. REDES. Revista hispana para el análisis de redes sociales,
20(3). http://revista-redes.rediris.es/pdf-vol20/vol20_1.pdf
Lubbers, M. J., Molina, J. L. y McCarty, C. (2007). Personal net-
ƒŋũĴŭ Öłù āŶĞłĢó ĢùāłŶĢƩóÖŶĢŋłŭ̍ ¦Ğā óÖŭā ŋĕ ĿĢėũÖłŶŭ Ģł
Spain. International Sociology, 22(6), 721-741. https://doi.
org/10.1177/0268580907082255
Lutters, W. G. y Ackerman, M. S. (1996). An introduction to the Chicago
School of Sociology. Interval Research Proprietary.
Malgesini, G. y Giménez, C. (1997). Guía de conceptos sobre migraciones
racismo e interculturalidad. Madrid: La Cueva del Oso.
Malgesini, G. (comp.) (1998). Cruzando fronteras. Migraciones en el siste-
ma mundial. Barcelona: Icaria/Fundación del Hogar del Empleado.
Marger, M. N. (2006). Transnationalism or assimilation? Patterns
of sociopolitical adaptation among Canadian business immi-
grants. Ethnic and Racial Studies, 29(5), 882-900. https://doi.
org/10.1080/01419870600813926
Martín Muñoz, G., García Castaño, F. J., López Sala, A. y Crespo, R.
(2003). Marroquíes en España. Estudio sobre su integración. Madrid:
Fundación Repsol YPF.
Martínez Veiga, U. (1997). La integración social de los inmigrantes. Ma-
drid: Trotta.
Marx, K. (1998). mÖłŽŭóũĢŶŋŭ̍1óŋłŋĿĤÖƘƩķŋŭŋĕĤÖ̍ Madrid: Alianza edi-
torial (e.o. 1844).
Marx, K. (1973). El capital. 3 vol. México: Fondo de Cultura Económica
(e.o. 1864-1877).
Massey, D. S. (1985). Ethnic residential segregation: A theoretical
synthesis and empirical review. Sociology and Social Research, 69,
315-350.
Massey, D. S. (1990). Social structure, household strategies, and the
cumulative causation of migration. Population Index, 56(1), 3-26.
https://doi.org/10.2307/3644186

370
Bibliografía

Massey, D. S. (1999). Why does migration occur? A theoretical synthesis.


En J. DeWind, Ch. Hirschman y Ph. Kasinitz (eds.), The handbook
of international migration: The American experience (pp. 34-52).
New York: Russell Sage Foundation.
Massey, D. S., Alarcon, R., Durand, J. y Gonzalez, H. (1987). Return to
Aztlan: The social process of international migration from Western
Mexico. Berkeley: University of California Press.
Massey, D. S., Arango, J., Hugo, G., Kouaouci, A., Pellegrino, A. y Taylor,
J. E. (1993). Theories of international migration: A review and
appraisal. Population and Development Review, 19(3), 431-466.
https://doi.org/10.2307/2938462
Massey, D. S. y Denton, N. A. (1988). Suburbanization and segrega-
tion in US Metropolitan Areas. American Journal of Sociology, 94,
592-626.
Maya Jariego, I. (2001). Tipos de redes personales de los inmigrantes
y adaptación psicológica. REDES. Revista Hispana para el Análisis
de Redes Sociales, 1(4). http://revista-redes.rediris.es/pdf-vol1/
vol1_4.pdf
Maya Jariego, I. (2007). Multiple senses of community in migration
and commuting: The interplay between time, space and re-
lations. International Sociology, 22(6), 743-766. https://doi.
org/10.1177/0268580907082259
Maya Jariego, I. (2009). Mallas de paisanaje: El entramado de relacio-
nes de los inmigrantes. REDES. Revista Hispana para el Análisis de
Redes Sociales, 17(13). http://revista-redes.rediris.es/pdf-vol17/
vol17_13.pdf
Mead, G. H. (1973). Espíritu, persona y sociedad. Desde el punto de vista del
conductismo social. Barcelona: Paidós (e.o. 1934).
Merton, R. K. (2002). Teoría y estructura sociales. México: Fondo de Cul-
tura Económica (e.o. 1949).
Merton, R. K. y Lazarsfeld, P. (1954). Friendship as social process: A
substantive and methodological analysis. En M. Berger y T. Abel
(1954), Freedom and control in modern Society. New York: Van
Nostrand and Company.
Ministerio de Trabajo e Inmigración (MTIN) (2007). Plan estratégico de
ciudadanía e integración 2007-2010. Madrid: Ministerio de Traba-
jo e Inmigración.

371
Roger Campdepadrós Cullell

Ministerio de Trabajo e Inmigración (MTIN) (2009). Informe sobre la


situación de la integración social de los inmigrantes y refugiados.
Madrid: Ministerio de Trabajo e Inmigración.
mŋŽƒ̇¦̛̍ˑˏˏ˕̜̍1ŭŶĢĿÖŶĢłėŶĞāóÖŽŭÖķāƦāóŶŋĕŭŋóĢÖķóÖťĢŶÖķ̆ũāƑĢāƒ
of recent research. Annual Review of Sociology, 32, 79-102. https://
doi.org/10.1146/annurev.soc.32.061604.123150
Mullins, N. (1973). The development of specialties in Social Science: The
case of Ethnomethodology. Science Studies, 3, 245-273. https://
doi.org/10.1177/030631277300300302
Munshi, K. (2003). Networks in the modern economy: Mexican mi-
grants in the US labor market. Quarterly Journal of Economics, 118,
549-599. https://doi.org/10.1162/003355303321675455
Muthén, K. L. y Muthén, B. O. (2010). Mplus. Statistical analysis with latent
variables. User’s guide. Los Angeles, CA: Muthén & Muthén.
Myrdal, G. (1957). Rich lands and poor. New York: Haper and Row.
Nannestad, P., Haase Svendsen, G. L. y Tinggaard Svendsen, G.
(2008). Bridge over troubled water? Migration and social ca-
pital. Ethnic and Migration Studies, 34(4), 607-631. https://doi.
org/10.1080/13691830801961621
Navas Luque, M., Pumares Fernández, P., Sánchez Miranda, J., García
Fernández, M. C., Rojas Tejada, A., Cuadrado Guirado, I., Asensio
García, M. y Fernández Prados, J. S. (2004). Estrategias y actitudes
de aculturación: La perspectiva de los inmigrantes y de los autóctonos
en Almería. Sevilla: Junta de Andalucía.
Orrenius, P. M. (1999). The role of family networks, coyote prices and
the rural economy migration from Western Mexico. Federal Re-
serve Bank of Dallas Research Paper, nº 99-10 (Dallas, noviembre).
Pajares, M. (2005). La integración ciudadana. Una perspectiva para la in-
migración. Barcelona: Icaria-Antrazyt.
Pajares, M. (2008). Inmigración y mercado de trabajo. Informe 2008. Ma-
drid: MTAS/OPI.
Pajares, M. (2009). Inmigración y mercado de trabajo. Informe 2009. Ma-
drid: MTAS/OPI.
Park, R. E. (2010). The assimilation of races. En E.W. Burgess (ed.), In-
troduction to the science of Sociology. Memphis, TE: General Books
(e.o. 1921).

372
Bibliografía

Park, R. E. (1928). Human migration and the marginal man. American


Journal of Sociology, 6(33), 881-893.
Park, R. E. (1930). Assimilation, Social. En E. Seligman y A. Johnson
(eds.), Encyclopedia of Social Sciences. New York: MacMillan.
Park, R. E. (1999). La ciudad y otros ensayos de ecología urbana. Barcelona:
Ediciones del Serbal.
Parsons, T. (1967). Full citizenship for the Negro American? En T. Par-
sons (ed.), Sociological theory and modern society. New York: The
Free Press.
Parsons, T. (1974a). La sociedad: Perspectivas evolutivas y comparativas.
México: Trillas (e.o. 1966).
Parsons, T. (1974b). El sistema de las sociedades modernas. México: Tri-
llas. (e. o. 1971).
Pérez Yruela, M. y Rinken, S. (2005). La integración de los inmigrantes en
la sociedad andaluza. Madrid: CSIC.
Pin Arboledas, J. R. (dir.) (2004). Libro blanco sobre las mejores prácticas
para la integración del trabajador inmigrante en las empresas espa-
ñolas. Pamplona: IESE, Creade, Sagardoy Abogados.
Piore, M. J. (1980). Birds of passage. Migrant labor and industrial societies.
New York: Cambridge University Press.
Portes, A. (1981). Modes of structural incorporation and present theories
of labor immigration. En M. M. Kritz, C. B. Keely y S. M. Tomasi
(eds.), Global trends in migration: Theory and research on interna-
tional population movements (pp. 279-297). Staten Island, NY:
Center for Migration Studies.
Portes, A. (1995). Economic Sociology and the Sociology of Immigration:
A conceptual overview. En A. Portes (ed.), The Economic Sociology
of Immigration. Essays on networks, ethnicity, and entrepreneurship
(pp. 1-41). New York: Russell Sage Foundation.
Portes, A. (1997). Immigration theory for a new century: Some pro-
blems and opportunities. International Migration Review, 31(4),
799-825. https://doi.org/10.1177/019791839703100402
Portes, A. (1998). Social capital: Its origins and applications in modern
sociology. Annual Review of Sociology, 24, 1-24.
Portes, A. (2013). Sociología económica. Una investigación sistemática. Ma-
drid: CIS.

373
Roger Campdepadrós Cullell

Portes, A., Aparicio, R., Haller, W. y Vickstrom, E. (2010). Moving ahead


in Madrid: Aspirations and expectations in the Spanish second
generation. International Migration Review, 44(4), 767-801.
https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2010.00825.x
Portes, A. y Bach, R. L. (1985). Latin journey. Cuban and Mexican immi-
grants in the United States. Berkeley: University of California Press.
Portes, A., Castells, M. y Benton, L. A. (1989). The informal economy.
Studies in advanced and less developed countries. Baltimore: Johns
Hopkins University Press.
Portes, A. y DeWind, J. (coord.) (2006). Repensando las migraciones. Nue-
vas perspectivas teóricas y empíricas. México: INM-Universidad
Autónoma de Zacatecas.
Portes, A., Guarnizo, L. y Landolt, P. (1999). The study of trans-
nationalism: Pitfalls and promises of an emergent research
Ʃāķù̍ Ethnic and Racial Studies, 22(2), 217-237. https://doi.
org/10.1080/014198799329468
Portes, A. y Rumbaut, R.G. (2006). Immigrant America. A portrait. Third
edition revised, expanded, and updated. Berkeley, CA: University of
California Press.
Portes, A. y Rumbaut, R.G. (2009). Legados. La historia de la segunda ge-
neración inmigrante. Barcelona: Hipatia (e.o. 2001).
Portes, A. y Sensenbrenner, J. (1993). Embeddedness and immigra-
tion: Notes on the social determinants of economic action. The
American Journal of Sociology, 98(6), 1320-1350. https://doi.
org/10.4324/9780429494338-7
Portes, A., Vickstrom, E. y Aparicio, R. (2011). Coming of age in Spain:
¦Ğā œāķĕ̟ ĢùāłŶĢƩóÖŶĢŋł̇ ðāķĢāĕŭ Öłù ŭāķĕ̟āŭŶāāĿ ŋĕ óĞĢķùũāł ŋĕ
immigrants. British Journal of Sociology, 62(3), 542-550. https://
doi.org/10.1111/j.1468-4446.2011.01371.x
Portes, A. y Zhou, M. (1993). The new second generation: Segmented
assimilation and its variants among post-1965 immigrant youth.
Annals of the American Academy of Political and Social Science, 530,
74-98. https://doi.org/10.1177/0002716293530001006
Portes, A. y Zhou, M. (1996). Self-employment and the earnings of im-
migrants. American Sociological Review, 61, 219-230. https://doi.
org/10.2307/2096332

374
Bibliografía

Pumares, P. (2006). Efectos de la inmigración regularizada sobre el


cambio en la estructura por regímenes y grupos de cotización de
la Seguridad Social. 1ŭŶŽùĢŋŭėāŋėũ×Ʃóŋŭ̇ 67(261), 607-634.
Pumares, P. (2009). Luces y sombras en la inserción laboral de los in-
migrantes latinoamericanos en España. Melanges de la Casa de
Velázquez, 39(1) Especial Diálogos transatlánticos en torno a las
migraciones latinoamericanas en España, 33-55.
Pumares, P., García Coll, A. y Asensio Hita, A. (2005). La movilidad la-
ðŋũÖķ Ƙ ėāŋėũ×ƩóÖ ùā ķÖ ťŋðķÖóĢŌł āƗŶũÖłıāũÖ āł 1ŭťÖŊÖ̍ Madrid:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Putnam, R. D. (2001). La comunidad próspera. El capital social y la vida
pública. Zona Abierta, 94/95, 89-104 (e.o. 1993).
Putnam, R. D. (2000). Bowling alone. The collapse and revival of American
community. New York: Touchstone.
Putnam, R. D. (2002). 'āĿŋóũÖóĢāŭĢłƪŽƗ̆¦ĞāāƑŋķŽŶĢŋłŋĕŭŋóĢÖķóÖťĢŶÖķĢł
contemporary society. New York: Oxford University Press.
Putnam, R. D. (ed.) (2003). El declive del capital social. Un estudio inter-
nacional sobre las sociedades y el sentido comunitario. Barcelona:
Galaxia Gutemberg/Círculo de Lectores.
Raijman, R. y Tienda, M. (1999). Immigrants’ socioeconomic progress
post-1965: Forging mobility of survival? En J. DeWind, C. Hirsch-
man y P. Kasinitz (eds.), The handbook of international migration:
The American experience (pp. 257-274). New York: Russell Sage
Foundation.
Ravenstein, E. G. (1889). The laws of migration. Journal of the Royal Sta-
tistical Society, 52, 242-305. https://doi.org/10.2307/2979333
Recaño Valverde, J. y de Miguel-Luken, V. (2016). Antiguas y nuevas
diásporas: una caracterización de la población de nacionalidad
española en el exterior a partir del PERE. Scripta Nova. Revista
Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 20(549-6). https://
raco.cat/index.php/ScriptaNova/article/view/317253
Reher-Sven, D. (2008a). Informe Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI-
07). Madrid: Ministerio de Trabajo e Inmigración/INE/Universi-
dad Complutense de Madrid.
Reher-Sven, D. (2008b). Metodología de la Encuesta Nacional de Inmi-
grantes (ENI-07). Madrid: Ministerio de Trabajo e Inmigración/
INE/Universidad Complutense de Madrid.

375
Roger Campdepadrós Cullell

Reher-Sven, D. y Requena, M. (2009). Las múltiples caras de la inmigra-


ción en España. Madrid: Alianza editorial.
Requena, F. (1989). El concepto de red social. Revista Española de Investiga-
ciones Sociológicas, 48, 137-152. https://doi.org/10.2307/40183465
Requena, F. (1991a). Social resources and occupational status attainment
in Spain: A cross-national comparison with the United States and
the Netherlands. International Journal of Comparative Sociology,
34(3-4), 233-242. ĞŶŶťŭ̆̓̓ùŋĢ̍ŋũė̓ːˏ̍ːː˕˒̓ˏˏˑˏ˖ː˔˘ːÇˏˏː˒ː
Requena, F. (1991b). Redes sociales y mercado de trabajo. Elementos para
una teoría del capital relacional. Madrid: Centro de Investigaciones
Sociológicas.
Requena, F. (comp.) (2003). Análisis de redes sociales. Orígenes, teorías y
aplicaciones. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Requena, F. (2005). La estructura ocupacional española. Un análisis de la
Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo. Madrid: Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales.
Requena, F. (2008). Redes sociales y sociedad civil. Madrid: Centro de In-
vestigaciones Sociológicas.
Ribas, N. (2004). Una invitación a la Sociología de las migraciones. Barce-
lona: Edicions Bellaterra.
Robertson, R. (1992). Globalization: Social theory and global culture. Lon-
don: Sage.
Rodríguez García, D., Solana Solana, A. M., de Miguel Luken, V. y Pas-
cual, À. (2013). La integración de la población inmigrada en Cata-
luña: un análisis a partir de la encuesta nacional de inmigrantes
de 2007, y una aproximación al impacto posterior de la crisis eco-
nómica. ĢðķĢŋ˒Â̆˜āƑĢŭŶÖĢðķĢŋėũ×ƩóÖùāFāŋėũÖĕĤÖƘ!ĢāłóĢÖŭœŋ-
ciales, https://raco.cat/index.php/Biblio3w/article/view/268929
Rodríguez-García, D., Solana, M., Ortiz, A. y Ballestín, B. (2021). Blurring
of colour lines? Ethnoracially mixed youth in Spain navigating
identity. Journal of Ethnic and Migration Studies, 47(4), 838-860.
ĞŶŶťŭ̆̓̓ùŋĢ̍ŋũė̓ːˏ̍ːˏ˗ˏ̓ː˒˕˘ː˗˒Ç̍ˑˏː˘̍ː˕˔˓ː˔˖
Rohregger, B. (2006). Shifting boundaries of support: Re-negotiating
distance and proximity in translocal support relations in an ur-
ban fringe area in Lilongwe City, Malawi. Ethnic and Racial Studies,
29(6), 1153-1168. https://doi.org/10.1080/01419870600960404

376
Bibliografía

Sabater, A., Galeano, J. y Domingo, A. (2013). La transformación de las


comunidades mayoritarias y la formación y evolución de los en-
claves étnicos residenciales en España. Migraciones, 34, 11-44.
Sanders, J. M. y Nee, V. (1987). Limits of ethnic solidarity in the enclave
economy. American Sociological Review, 52(6), 745-773.
Sassen, S. (1988). The mobility of labor and capital: A study in international
ĢłƑāŭŶĿāłŶÖłùķÖðŋũƪŋƒŭ̍ New York: Cambridge University Press.
Sassen, S. (1991). The global city: New York, London, Tokyo. Princeton:
Princeton University Press.
Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización. Buenos Aires: Katz
Editores.
Schumacker, R.E. y Lomax, R.G. (2010). A begginer’s guide to structural
equation modeling. 3rd edition. New York: Routledge Taylor and
Francis Group.
Schütz, A. (1993). dÖóŋłŭŶũŽóóĢŌłŭĢėłĢƩóÖŶĢƑÖùāķĿŽłùŋŭŋóĢÖķ̍ Barcelo-
na: Paidós (e.o. 1932).
Schütz, A. (1944). The stranger: An essay in social psychology. American
Journal of Sociology, 49(6), 499-507.
Schweizer, T., Schnegg, M. y Berzborn, S. (1998). Personal networks
and social support in a multiethnic community of southern
California. Social Networks, 20, 1-21. https://doi.org/10.1016/
S0378-8733(96)00304-8
Scott, W. R. y Calhoun, C. (2004). Peter Michael Blau. National Academy
of Sciences. Biographical Memoirs Volume 85. Washington: The Na-
tional Academies Press.
Shibutani, T. y Kwan, K. (1965). 1ŶĞłĢóŭŶũÖŶĢƩóÖŶĢŋł̍ New York: Macmillan.
Simmel, G. (1977). Sociología. Estudios sobre las formas de socialización. 2
vol. Madrid: Revista de Occidente (e.o. 1908).
Simmel, G. (1950). The sociology of Georg Simmel. New York: The Free
Press.
Simmel, G. (1955). !ŋłƪĢóŶ Öłù ŶĞā ƒāð ŋĕ ėũŋŽť ÖƧķĢÖŶĢŋłŭ̍ New York:
Free Press.
Singer, A. y Massey, D. S. (1998). The social process of undocu-
mented border crossing among Mexican migrants. In-
ternational Migration Review, 32(3), 561-592. https://doi.
org/10.1177/019791839803200301

377
Roger Campdepadrós Cullell

Solé, C. (1997). La irregularidad laboral de la inmigración extracomuni-


taria. Migraciones, 1, 7-40.
Solé, C., Alcalde, R., Pont, J., Lurbe, K. y Parella, S. (2002). El concepto de
integración desde la sociología de las migraciones. Migraciones,
12, 9-41.
Solé, C. y Ortega, E. (2007). Sociología de las migraciones. En M. Pérez
Yruela (coord.), La sociología en España (pp. 607-616). Madrid:
Centro de Investigaciones Sociológicas/Federación Española de
Sociología.
Sorokin, P. (1927). Social Mobility. New York: Harper.
Sorokin, P. (1962). Dinámica social y cultural. 2 vol. Madrid: Instituto de
Estudios Políticos (e.o. 1937).
Sowell, T. (1981). Ethnic America: A History. New York: Basic Books.
Spector, P.E. (1992). Summated rating scale construction. An introduction.
Newbury Park, CA: Sage Publications.
Stack, C. B. (1974). All our kin. New York: Harper and Row.
Stanton-Salazar, R. D. y Dornbusch, S. M. (1995). Social capital and the
reproduction of inequality: Information networks among Mexi-
can-origin High School students. Sociology of Education, 68(2),
116-135.
Stark, O. (1993). Sobre la migración y el riesgo en los países menos de-
sarrollados. En O. Stark (ed.), La migración del trabajo. Madrid:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (e.o. 1982).
Stark, O. (1993). La migración del trabajo. Madrid: Ministerio de Trabajo
y Asuntos Sociales (e.o. 1982).
Stark, O. (1984). Migration decision making: A review article. Journal of
Development Economics, 14, 251-259.
Stark, O. y Bloom, D.E. (1985). The new economics of labor migration.
American Economic Review, 75(2), 173-178.
Stark, O. y Levhari, D. (1982). On migration and risk in LDCs. Economic
Development and Cultural Change, 31(1), 191-196.
Stark, O. y Taylor, E. (1989). Relative deprivation and international mi-
gration. Demography, 26, 1-14. https://doi.org/10.2307/2061490
Suárez-Orozco, M. (1991). Immigrant adaptation to schooling: A His-
panic case. En M. A. Gibson y J. U. Ogbu (eds.), Minority status and

378
Bibliografía

schooling: A comparative study of immigrant and involuntary mino-


rities (pp. 37-61). New York: Garland.
Sullivan, M. L. (1989). Getting paid: Youth, crime and work in the inner city.
Ithaca, NY: Cornell University Press.
Tarrius, A. (2004). Más allá de los estados-nación: Sociedades, culturas
y redes de emigrantes en el Mediterráneo Occidental. En G. Auba-
rell y R. Zapata-Barrero (eds.), Inmigración y procesos de cambio:
Europa y el Mediterráneo en el contexto global (pp. 305-318). Bar-
celona: Icaria.
Taylor, C., Gutman, A., Rockefeller, S.C. y Walzer, M. (2003). Multicultu-
ralismo y la ‘política del reconocimiento’. Madrid: Fondo de Cultura
Económica (e.o. 1992).
Tezanos, J. F. (2009). La inmigración en España. En S. del Campo y J. F.
Tezanos (coord.), La sociedad. España siglo XXI. Madrid: Biblioteca
Nueva.
Thomas, W.I. y Znaniecki, F. (2004). El campesino polaco en Europa y en
América. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas/BOE
(e.o. 1918-1920).
Tilly, C. (1990). Transplanted networks. En V. Yans-MacLoughlin (Ed.),
Immigration reconsidered (pp. 79-95). New York: Oxford Univer-
sity Press.
Tilly, C. (2005). Identities, boundaires, and social ties. London: Paradigm
Publishers.
Tilly, C. y Brown, C. H. (1967). On uprooting, kinship, and the auspi-
ces of migration. Journal of Comparative Sociology, 8(2), 141-164.
https://doi.org/10.1177/002071526700800201
Tönnies, F. (1979). Comunidad y asociación. Barcelona. Ediciones Penín-
sula (e.o. 1887).
Touraine, A. (1991). Inegalités de la societé industrielle, exclusion. Es-
prit, 169.
Touraine, A. (1997). ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes. Madrid:
PPC.
Tribalat, M. (dir.) (1991). Cent ans d’immigration, étrangers d’hier français
d’aujourd’hui. Apport démographique, dynamique familiale et éco-
nomique de l’immigration étrangère. París: PUF-INED.

379
Roger Campdepadrós Cullell

Troyano, J. F. (2001). A propósito de la inmigración. Málaga: Ediciones


Aljibe.
UNICEF (2001). ”ũŋƩŶĢłėĕũŋĿÖðŽŭā̍łĢłƑāŭŶĢėÖŶĢŋłĢłŶŋŶĞāŭāƗŽÖķāƗ-
ploitation of our children. New York: UNICEF.
Vertovec, S. (1999). Conceiving and researching transnationa-
lism. Ethnic and Racial Studies, 22(2), 447-461. https://doi.
org/10.1080/014198799329558
Vertovec, S. (2003). Migration and other modes of transnationalism:
Towards conceptual cross-fertilization. International Migration
Review, 37(3), 641-665. https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2003.
tb00153.x
Waldinger, R. (1993). The ethnic enclave debate revisited. International
Journal of Urban and Regional Research, 17(3), 444-452. https://
doi.org/10.1111/j.1468-2427.1993.tb00232.x
Waldinger, R. (1994). The making of an immigrant niche. In-
ternational Migration Review, 28(1), 3-30. https://doi.
org/10.1177/019791839402800101
Waldinger, R. (1995). The other side of “embeddedness”: A case study
of the interplay between economy and ethnicity. Ethnic and Racial
Studies, 18, 555-580. https://doi.org/10.1080/01419870.1995.999
3879
Waldinger, R. (2007). Did manufacturing matter? The experien-
ce of yesterday’s second generation: A reassessment. In-
ternational Migration Review, 41(1), 3-39. https://doi.
org/10.1111/j.1747-7379.2007.00055.x
Waldinger, R. (2008). Between “here” and “there”: Immigrant cross-
border activities and loyalties. International Migration Review,
42(1), 3-29. https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2007.00112.x
Waldinger, R. y Feliciano, C. (2004). Will the new second generation ex-
perience ‘downward assimilation’? Segmented assimilation re-
assessed. Ethnic and Racial Studies, 27(3), 376-402. https://doi.or
g/10.1080/01491987042000189196
Waldinger, R., Lim, N. y Cort, D. (2007). Bad jobs, good jobs, no jobs?
The employment experience of the Mexican American second
generation. Journal of Ethnic and Migration Studies, 33(1), 1-35.
https://doi.org/10.1080/13691830601043471

380
Bibliografía

Wallerstein, I. (1974). The modern world system. Capitalist agriculture and


the origins of the European world economy in the sixteenth century.
New York: Academic Press.
Warner, W. Ll. y Srole, L. (1945). The social systems of American ethnic
groups. New Haven: Yale University Press.
Weber, M. (2006). La ética protestante y el «espíritu» del capitalismo. Ma-
drid: Alianza editorial (e.o. 1899).
Weber, M. (2002). Economía y sociedad. Madrid: Fondo de Cultura Eco-
nómica (e.o. 1922).
Wellman, B. (1979). The community question: The intimate networks of
East Yorkers. The American Journal of Sociology, 84(5), 1201-1231.
ÂāķķĿÖł̛̇̍ː˘˘ˏ̜̍'ĢƦāũāłŶŭŶũŋĴāŭĕũŋĿùĢƦāũāłŶĕŋķĴŭ̆!ŋĿĿŽłĢŶƘ
ties and social support. American Journal of Sociology, 96(3), 558-
588. https://doi.org/10.1086/229572
Wellman, B. (2000). El análisis estructural: del método y la metáfora a la
teoría y la sustancia. Política y sociedad, 33, 11-40.
Wellman, B. y Berkowitz, S. D. (eds.) (1997). Social structures. A network
approach. London: Jai Press Inc. (e.o. 1988).
White, H. C., Boorman, S.A. y Breiger, R. L. (1976). Social structure from
multiple networks. American Journal of Sociology, 81, 730-780.
Wilson, K. y Portes, A. (1980). Immigrant enclaves: An analysis of the
labor market experiences of Cubans in Miami. The American Jour-
nal of Sociology, 86(2), 295-319. https://doi.org/10.1086/227240
Wirth, L. (1956). The ghetto. Chicago: University of Chicago Press (e.o.
1928).
Wright, E.O. (1994). Clases.mÖùũĢù̆œĢėķŋÇÇR̍
Zhou, M. (1999). Segmented assimilation: Issues, controversies, and
recent research on the new second generation. En J. DeWind, C.
Hirschman y P. Kasinitz (eds.), The handbook of international mi-
gration: The American experience (pp. 196-211). New York: Russell
Sage Foundation.

381

También podría gustarte