Factores Que Afectan El Comportamiento de Los Consumidores
Factores Que Afectan El Comportamiento de Los Consumidores
Factores Que Afectan El Comportamiento de Los Consumidores
1. Estilo de vida
Cada persona tiene una manera de regir su día a día, de acuerdo con elementos tan
variados como su localización, características socioeconómicas y necesidades
específicas. Crear un buyer persona y su customer journey map será la clave para que
comprendas qué estilo de vida tiene el tipo de consumidor al que te estás dirigiendo.
2. Cultura
Los consumidores muchas veces se ven influenciados por ciertas normas o factores
socioculturales que tienen un efecto en sus comportamientos. Por ejemplo, las
creencias religiosas, reglas morales y sociales que delimitan el comportamiento de una
comunidad.
3. Motivación
La motivación puede generarse en los consumidores por sus hábitos y necesidades
fisiológicas, biológicas y sociales (e incluso por el deseo de sentirse mejor con ellos
mismos). Se puede dar en cualquier campo, ya sea interno o respecto a la apariencia
del consumidor.
4. Edad
Las necesidades cambian según sea la edad del consumidor y a esto se le atribuye el
factor psicológico. Por ejemplo, un niño de 10 años no tiene las mismas necesidades
que un hombre de 40 años o que un adolescente que está pasando por una etapa de
muchos cambios. Esto es especialmente relevante al analizar generaciones como la Z
o los millennials.
5. Personalidad
Este factor puede afectar cómo un consumidor percibe otros elementos determinantes
del comportamiento: desde el lugar en donde se encuentra hasta la hora. También si la
persona tuvo un buen día, o uno malo. Estos elementos, en conjunto con este factor,
pueden motivar a una persona para comer o vestir algo determinado.
6. Percepción de la marca
Este factor es la opinión y visión que el consumidor tiene de un producto o servicio. Por
ejemplo, un comprador puede ser fiel a una marca, pero si por alguna razón esta lo
hace sentir poco especial, es muy probable que decida cambiarla por otra. Para este
factor son importantes elementos como personas cercanas, medios de comunicación e
incluso la mercadotecnia en el comportamiento del consumidor.
Factores externos
7. Calidad del producto
Antes que el mismo precio, la calidad del producto o servicio influye directamente en
los consumidores, quienes con el paso del tiempo se vuelven más exigentes. Cumplir
con las expectativas del cliente es uno de los principales retos de las empresas, ya que
el consumidor se interesa cada vez más en que los productos y servicios cumplan con
los estándares de calidad que se les prometen. Por lo tanto, la calidad del producto
debe ser un reflejo del deseo del cliente. Tiene mucha relevancia cómo se sienten al
adquirir el producto y si consideran que realmente va a mejorar su vida.
8. Precio
Este aspecto estará siempre presente: dependiendo del tipo de consumidor será su
nivel de afectación en la compra. Hay consumidores que tienen la idea de que si un
producto tiene un precio elevado es porque es de buena calidad, pero existen otros
consumidores que necesitan comparar entre una marca y otra para saber quién vende
más barato.