Comunicación y PolíticaLAZA
Comunicación y PolíticaLAZA
Comunicación y PolíticaLAZA
1
PhD. Ciencias de la Información y la Comunicación y Sociología, Universidad Complutense de Madrid. Magistra en Historia
Política,Universidad Industrial de Santander. Docente Asociada Universidad Pontificia Bolivariana-Bucaramanga.
[Escriba texto]
PRENSA Y PODER POLÍTICO EN COLOMBIA
LO POLÍTICO…………………………
Origen y Desarrollo del Frente Nacional una propuesta Consociacionalista2
Muchas voces concuerdan en que la crisis general de la sociedad colombiana es
producto de múltiples factores políticos, sociales y económicos perpetuados durante gran
parte de su historia. La exclusión social, la precariedad del Estado, la falta de credibilidad
en la política y los partidos, un modelo de desarrollo incapaz de superar la pobreza y la
desigualdad social, la fragmentación de la sociedad, el deterioro de la convivencia
ciudadana, la debilidad de los sistemas de justicia, seguridad y defensa, la corrupción
administrativa, el clientelismo, los diferentes matices de la violencia, la deshumanización
del conflicto armado y el narcotráfico; han impedido durante muchos años la construcción
colectiva de una democracia participativa y el establecimiento de una sociedad civil.
Ante la crisis del Estado, la deriva de lo político y la fragmentación de lo social,
acontecimientos estos, que bien pueden resumir los primeros cincuenta años del siglo XX
en Colombia; en 1956 se firma el Pacto de Benidorm, ratificado posteriormente en 1957
con el Pacto de Sitges, primer intento de las elites políticas del partido liberal, en cabeza
de Alberto Lleras Camargo, y del partido conservador, liderado por Laureano Gómez, de
poner fin a la nefasta experiencia de violencia que afectó al país a todo nivel. “El Frente
Nacional fue una tentativa institucional concebida y encauzada por el liderazgo político,
las elites empresariales y la jerarquía católica, para superar pausadamente el
autoritarismo y la violencia política del periodo anterior”. (Palacios, 1995: 239)
El sistema de coalición colombiano organizado por los partidos políticos liberal y
conservador en los años cincuenta y conocido como el Frente Nacional, es equivalente en
sus respectivas proporciones, con el Consociacionalismo de tipo europeo que implicó
asociaciones globales en sociedades plurales y cooperación entre las elites en países
como Holanda, Austria, Suiza y Bélgica (Lijphart, 1969).
En América Latina, aparte de las dos anteriores características, el
consociacionalismo cumplió una tercera que se relaciona con países donde el conflicto
político es de amenaza significativa para los ciudadanos y la estabilidad del Estado.
2
Para el desarrollo de esta temática, la investigación se alineó con el trabajo del profesor Jonathan Hartlyn de la Universidad de
Vanderbilt, estudioso de la política Latinoamérica y en especial de la política Colombiana.
[Escriba texto]
Así pues, los rasgos del origen de los partidos políticos, la presencia de un
gobierno militar (dictadura de Rojas Pinilla 1953-1957) y el nacimiento de una coalición
formal entre los partidos (Frente Nacional) configuraron la plataforma que según, el
profesor Hartlyn, potenció un consociacionalismo de carácter limitado.
1/. Como respuesta de las elites políticas al temor de ser excluidos del poder por el
gobierno militar.
El panorama político no era alentador. Los conservadores estaban divididos en diferentes
corrientes (alzatistas, laureanistas y ospinistas). Los líderes liberales se encontraban en
el exilio, los campesinos levantados en armas y las ciudades indiferentes frente a la
problemática política.
Para ese entonces, el ejército, más que el brazo armado del Estado, había tomado
posición hasta politizarse. Evidentemente, el poder no podía quedar en manos de ningún
partido pues no había consenso para ello, y en la búsqueda del equilibrio, la mejor
decisión fue delegarlo a un militar.
La llegada al gobierno de un presidente militar, luego de un golpe gestado y
patrocinado desde el seno de los partidos políticos para separar del poder al delegado de
Laureano Gómez, Roberto Urdaneta, siempre fue una propuesta transitoria y en aras de
la búsqueda de la paz y del orden institucional. Jamás se proyectó que esta iniciativa
durara más de un año y menos que el ejercicio del poder fuera del gusto del General
Rojas, a tal punto, que se hizo reelegir consecutivamente durante cuatro años.
Después de múltiples choques de opinión y enfrentamientos con la iglesia, la
prensa, los líderes políticos y los gremios, entre otros, por las imposiciones autoritarias y
la diferencia de conceptos entorno al manejo del Estado, aquellos que un día organizaron
el golpe de Estado, terminaron sacando a Rojas del mismo. La mejor opción fue entonces
la repartición de la cuota burocrática legitimada desde la coalición de partidos y
concretada en el Frente Nacional.
2/. Como alternativa a la violencia revolucionaria en el campo.
Cuando en 1953 el gobierno militar es propuesto como una salida a la violencia
política, el país estaba al borde del colapso. El terror, la insurgencia y la crisis social y
[Escriba texto]
política generalizada marcaban aún más la brecha entre ricos y pobres y el campo y la
ciudad.
Así “las tareas esenciales del nuevo gobierno se encaminaron a: poner freno al
terror y la anarquía, desactivar la guerrilla y reconstruir económicamente las zonas
afectadas por la violencia”. (Sánchez, 1985:153)
El Pacto consociacionalista, en este sentido, tuvo en sus manos el compromiso del
retorno al equilibrio social, la estabilidad institucional y la paz, pero como se verá más
adelante, más que una solución, fue un potenciador de grandes y peores males para el
país..
3/. Como salida al estancamiento Económico.
Tal como afirmaban los líderes políticos de la época, sin paz difícilmente la prosperidad
económica se alcanzaría. La poca inversión extranjera, la baja internacional de los
productos de exportación, el endeudamiento externo, el déficit fiscal, el aumento del gasto
e inversión pública y una política económica de acentuado favorecimiento a las clases
privilegiadas produjeron una crisis en la economía colombiana, lejana al liberalismo
económico, la secularización, la acumulación de capital y el trabajo libre remunerado,
vigente en la época en otros países.
Sin despreciar el trabajo adelantado por López Pumarejo y su “Revolución en
Marcha”, el Frente Nacional se planteó como la posibilidad de la transformación de
Colombia en un Estado moderno, capitalista e industrializado. Los cambios y la
estabilidad hoy día aún notorios, muestran resultados “aceptables” en este plano. Lo
contradictorio quizá resulte ser, el hecho de que de estas medidas económicas solo se ha
beneficiado un sector exclusivo de la sociedad.
[Escriba texto]
1. La remoción del gobierno militar, a partir de una coalición de transición entre
grupos políticos, sociales, económicos y militares.
2. El establecimiento de un nuevo gobierno civil.(Hartlyn, 1993: 80)
Esta fórmula incluyó la repartición paritaria de los cargos políticos y administrativos
del Estado, entre los partidos en mención y la alternancia del poder en la presidencia de la
república por periodos de cuatro años. Rotaron cuatro presidentes elegidos por voto
popular: Alberto Lleras Camargo (1958/1962, liberal), Guillermo León Valencia
(1962/1966, conservador), Carlos Lleras Restrepo (1966/1970, liberal) y Misael Pastrana
Borrero (1970/1974, conservador).
Estos 16 años de poder compartido ayudaron a restablecer la confianza, facilitaron
el diálogo entre los partidos y sirvieron para recuperar la credibilidad en el sistema
político, este último quizás fue el reto más difícil. “…se estimó necesario expresar las
bases para un entendimiento de los partidos a fin de recuperar la libertad y los derechos
cívicos perdidos. No fue erróneo el cálculo porque el acuerdo derrotó la tiranía y como
logro de vital importancia pudo reconquistarse la libertad de prensa”. (Palacios, 1995:
239).
Acercar nuevamente el Estado al ciudadano y crear una cultura cívica, pacífica,
pluralista y participativa, exigía abandonar las viejas prácticas electorales y gamonalistas,
propender por el surgimiento de una administración pública, moderna y transparente y dar
vía a la reconstrucción de la institucionalidad. El Estado debía florecer como garante de
los derechos y promotor de una justa educación, salud, empleo, vivienda y justicia,
reivindicaciones ausentes en esta primera mitad de siglo.
Fue contradictorio evidenciar que en el caso del consociacionalismo colombiano,
este llega a su fin como consecuencia de la inhabilidad de los líderes y los partidos
políticos por mantener una política de coalición frente a la situación del país, por su
negativa a insertar nuevos actores sociales a la vida política, por la imposición autoritaria
de su modelo a otras colectividades y, por su incapacidad de seguir cohesionando a la
sociedad civil entorno al Pacto.
Las repercusiones políticas del Frente Nacional tienen en su haber la imposición
de un sistema bipartidista y la exclusión de cualquier corriente de pensamiento político
diferente a la tradicional. El Pacto lejos de transformar las viejas prácticas electorales,
afianzó la represión a las disidencias políticas, los sectores populares y las clases medias
[Escriba texto]
emergentes, amplió sus redes de patronazgo y clientelismo, y legitimó este proceder
como norma en la relación entre el ciudadano y el Estado hasta nuestros días.
Consecuencias:
1/. El monopolio de los partidos tradicionales, las restricciones a la participación
política y la continuidad de la forma malsana de hacer política en Colombia, explican el
surgimiento de un nuevo periodo de violencia a partir de 1960, el cual trajo consigo la
aparición de nuevos actores como: la guerrilla, las autodefensas y el narcotráfico.
2/. La izquierda revolucionaria justificó su lucha armada como la única forma de
construir una verdadera democracia. Es en este periodo, cuando surgen cuatro
movimientos guerrilleros de corte marxista, maoísta y leninista que dicen reivindicar los
derechos del pueblo. Son ellos, las FARC- EP (Fuerzas armadas revolucionarias de
Colombia, ejército del pueblo), el ELN (ejército de liberación nacional), el EPL (ejército
popular de liberación) y el M-19 (movimiento 19 de abril).
3/. La pérdida de control del Estado sobre el monopolio de la fuerza en los años
setenta, propicia el nacimiento de grupos de extrema derecha que se consolidan en
oposición ideológica a la guerrilla y que surgen como medio de defensa de los intereses
de las personas afectadas por las acciones hostiles de las guerrillas como, extorsión y el
boleteo. Ganaderos, industriales, políticos, militares, comerciantes y personas de alto
nivel económico financiaron el surgimiento de las AUC (Autodefensas Unidas de
Colombia), conocidas popularmente como paramilitares, por su comprobada vinculación
con el ejército del Estado.
Desde finales de la década de los setenta y paralelamente a estos fenómenos,
floreció el narcotráfico. Los dineros de esta “burguesía emergente” producto del tráfico
ilegal de drogas permearon las estructuras financieras y empresariales del capitalismo
colombiano.
El desmonte del Frente Nacional mostró un balance poco optimista con respecto al
inmediato futuro del país. La violencia polarizada en un Estado donde el poder civil dejó
espacios abiertos y tuvo poco dominio de la sociedad, difundió rápidamente sentimientos
de angustia y desesperanza. Pecaut afirma al respecto: “Colombia podría más bien
habituarse a vivir en crisis, es decir, en una mezcla en dosis variables de procedimientos
democráticos y militarización, por una parte, y de conflictos sociales y de violencia, por la
otra”. (Pecaut, 1987:125).
LO MEDIÁTICO……………..
[Escriba texto]
PRENSA COMO FUENTE DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
[Escriba texto]
discursos, los lenguajes, las metáforas, las imágenes y ese complejo mundo de los signos
por medio de los cuales las mujeres y hombres reafirman su condición humana”. (Uribe &
Álvarez, 1985: p.x).
El sistema democrático, regulado por un lado, por el poder político y por el otro,
por las nuevas formas de interacción social propiciadas por los medios, se constituyen en
el punto de referencia inicial; la forma como el ciudadano visibiliza y lee la vida política
desde los medios (impresos, en este caso) y el papel de estos en la reproducción de la
realidad, establecieron una correlación positiva ente los discursos políticos y la realidad de
ellos bajo la influencia mediática, objeto último que abordó este artículo.
[Escriba texto]
A lo largo del último siglo hemos sido testigos de cómo “la industria cultural” ha
comprimido el poder y la propiedad en manos de unos pocos dueños de los negocios
internacionales. Todas estas redes tienen un obvio interés en sostener el sistema político,
cultural, social y económico, se constituyen como <<colectividades industriales>> y a
partir de una actitud ideologizante ejercen un impacto en las sociedades.
Así pues, no es censurable que hoy en día no existan dicotomías frente al poder
simbólico y real de los medios, es claro que estos están orientados por el poder político y
que las prioridades ideológicas están predefinidas o por lo menos, este es el panorama
que presentan gran parte de las << empresas periodísticas >> mundiales. “Desde su
comienzo mismo, las industrias mediáticas fueron empresas comerciales organizadas
según designios capitalistas” (Thompson, 1994:33).
Todo ello dentro de una lógica de mercado que ha sustituido al Estado como
regulador de los medios. Por eso no es extraño encontrar, que en consecuencia con esta
[Escriba texto]
dinámica, tal como lo afirma James Lull, las naciones más desarrolladas lleven adelante
sus negocios y representen sus intereses económicos y sus valores culturales en todo el
mundo. “La hegemonía mundial de la ideología, el discurso y la actividad corporativos se
han hecho posible en virtud de la tecnología de las comunicaciones y de su interacción
con <<la enorme expansión de la información científica y técnica, la computarización y la
preeminencia de la corporación transnacional>>”. (Lull, 1995: 159). Si bien es cierto las
formas de relación cambiaron con el auge de la industrialización, las concesiones del
poder y la ideologización del mensaje, no es posible negar el papel preponderante que los
medios de comunicación cumplen en la generación de opinión pública en la sociedad.
Los medios registran los modos de ser político, social y económico de una
sociedad, ellos son el principal insumo del sistema informativo y aunque normalmente se
ven modelados por los imperativos de competencia comercial, inmediatez de la noticia,
cambios tecnológicos y poder político. Corresponde al periodista no llegar a depender de
estas lógicas ajenas al ejercicio de su profesión e incluso al público a reclamar una
imagen real en la cual reflejarse.
[Escriba texto]
imagen de los medios como agentes generadores de opinión y se retorna a la visión
clásica que destacaba el carácter político de la Opinión Pública.
1. El modelo del Adversario: corresponde al periodo del último tercio del siglo XIX y el
primero del XX o de la prensa en su época dorada. En estos años la prensa jugó un
papel decisivo en la política denunciando las malas intenciones, las argucias y la
corrupción en las personas próximas a cualquier tipo de poder.
2. El modelo del intercambio: propuso según el autor, una labor conjunta de periodistas
y políticos en la producción de noticias políticas, supuso la mutua colaboración y la
existencia de una cultura compartida que regulaba las relaciones entre las partes
por ejemplo, los criterios de objetividad y el secreto profesional y el anonimato de la
fuente.
3. Modelo Transnacional: se basó en la interacción gobierno-medios-público en una
triangulación clásica de relaciones de dependencia.
[Escriba texto]
ENTRE LA CENSURA Y LA AUTOCENSURA……………………………
LA PRENSA Y EL FRENTE NACIONAL
La libertad de prensa fue una de las grandes preocupaciones de los líderes en el
acuerdo consociacionalista; la situación vivida a la antesala del Frente Nacional, da
cuenta de decretos que penalizaban a los periodistas y censuraban a los diarios de forma
inapropiada:
Decreto 3580 de 1949: Crea la oficina de Censura Previa.
Decreto 1723 de 1953: Adscribe el control de la Censura al ministerio de Guerra.
Decreto 1896 de 1953: Pasa el control de la censura a la oficina de información y
propaganda de la presidencia.
Decreto 684 de 1954: Prohíbe a los periodistas difundir informaciones falsas o
tendenciosas.
Acto legislativo número 6 de 1954: Prohíbe la propaganda marxista.
Decreto 1139 de 1955: Prohíbe faltarles el respeto a las autoridades militares.
Decreto 2535 de 1955: Prohíbe publicar informaciones que irrespetan al presidente.
Decreto 3000 de 1955: Nuevas sanciones a los escritores irrespetuosos.
Decreto 3205 de 1955: Crea la comisión redactora del Estatuto de Prensa.
Decretos 78 y 79 de 1957 de 1957: Contra la prensa clandestina.
Decreto 271 de 1957: Llamado estatuto de prensa. Levanta la censura previa.
Ley 159 de 1959: Deroga el estatuto de prensa y restituye la vigencia de la ley 29.
Ley 36 de 1973: Reconoce el periodismo como profesión.
Ley 51 de 1975: Llamada estatuto profesional del periodista.
Esta normatividad jurídica restringió el margen de acción de los diarios de la
época, a la vez que ordenaba que ellos debieran limitarse a relatar los acontecimientos y
evitar las interpretaciones. Al respecto, Rojas Pinilla afirmó: “Los periodistas son pagados
y defienden los intereses de quienes los pagan….., solamente el jefe del Estado
representa la opinión pública y él es el único autorizado a hablar en su nombre…..”
(Tirado, 1989: 105)
Junto al silenciamiento de la Prensa en Colombia, se sumaron los cierres
arbitrarios de periódicos. En agosto de 1955, fue clausurado el diario “El Tiempo”. Lo
mismo sucedió con “El Siglo”, suspendido en 1953. Vale la pena decir que a la época,
estos diarios eran los de mayor reconocimiento nacional y las tribunas desde donde se
[Escriba texto]
difundían la ideología y los intereses de los partidos políticos que formaron parte de la
alianza bipartidista.
Solo después del establecimiento del Frente Nacional, la prensa tuvo el
reconocimiento y pudo actuar libremente como agente generador de opinión pública,
denunciando delitos y abusos en el poder, dando a conocer a los ciudadanos los detalles
de la alianza bipartita.
PRIMERAS CONCLUSIONES
PUDO LA PRENSA TENER PODER Ó…… EL PODER PUDO CON LA PRENSA
El Frente Nacional, además de ser una política inteligente que introdujo el diálogo
civilizado entre los partidos, estuvo caracterizado por la fuerte represión del Estado a los
medios impresos, la masificación de los diarios, las publicaciones desde la clandestinidad
y el ejercicio de un periodismo crítico en medio de una situación socio-política agitada.
[Escriba texto]
Parafraseando a Vásquez Carrizosa, en “Historia crítica del Frente Nacional”, esta
intervención directa sobre el periodismo tuvo repercusiones serias en el ejercicio de la
profesión en la primera mitad del siglo 20, entre ellas:
[Escriba texto]
Sin lugar a dudas, la cercanía de la prensa al poder político, justificó el tratamiento
premeditado que ésta daba a los acontecimientos de la época, máxime cuando desde el
Congreso de la República y la plaza pública se agotaban los argumentos y los debates; el
protagonismo de la prensa en la antesala y duración del Frente Nacional fue innegable,
tanto que los gobernantes, como ya se demostró, sólo encontraron en las leyes de
censura una estrategia de control de lo que en principio, estaba fuera de su poder.
Las leyes que permitían a la policía llevar a la cárcel a periodistas cuyas opiniones
eran consideradas lesivas al gobierno, las instituciones o los dirigentes políticos y las
detenciones, se cuentan a granel en esta primera mitad del siglo XX.
Persistencia de un discurso
“Para esta tarea hay una condición inamovible: la libertad de prensa, que si sufriera la más leve
disminución o recorte, haría imposible el cumplimiento de un programa recto de restauración
constitucional y moral de la patria. Hasta hoy la prensa está remplazando todas las demás
instituciones en receso y ejecutando todas las misiones que el pueblo no ha podido aun tomar en
sus manos, a través de sus representantes y agentes auténticos. Está denunciando los delitos que
se cometieron y que todavía no se investigan con jueces. Está impidiendo que sigan cometiendo
otros nuevos al amparo de una organización dictatorial que todavía no se ha desmontado. Trata de
orientar al pueblo sobre lo que debe hacer en esta etapa confusa, y está, seguramente, ayudando
a los gobernantes al hacerles oír el eco de la conciencia nacional, reprimida y castigada en todas
sus expresiones de inconformidad, antes del 10 de mayo. Sin esa prensa libre las posibilidades de
acción eficaz de los partidos desaparecerían. La mayor obligación y la gran responsabilidad de
estos es defender con toda energía la libertad de la prensa”.
[Escriba texto]
competir con las rotativas bien financiadas y modernas de la prensa liberal y
conservadora, que arengaban en una sola voz contra la pequeña, independiente y crítica
prensa oposicionista. Ejemplo de ello son los semanarios, “La Calle”, “La Gaceta”, “El
Observador”, “La Esquina”, la revista SETT (Salud, Educación, Tierra y Techo) y otras
publicaciones, que si bien no fueron del MRL, tuvieron cercanías con él, como es el caso
de “Mito” y “La Nueva Prensa”. Estos impresos reprodujeron las posturas de destacados
intelectuales y académicos como Álvaro Uribe Rueda, Gerardo Molina, Jorge Child,
Benjamín Jaramillo, Jorge Gaitán Duran, Alberto Zalamea y Alfonso López Michelsen,
críticos mordaces del Pacto Consociacionalista.
Con este principio se consolida la prensa opositora, muy mal vista por los líderes
políticos de la época, al punto de organizarse una gran cruzada en contra de ella,
movilizada por empresarios que sometieron a los periódicos al régimen de compraventa
de pulgadas de avisos. La orden fue perentoria: “retirar inmediatamente toda la publicidad
comercial a los periódicos que disentían de la política del Frente Nacional”.
Precisada otra faceta del Frente Nacional, que revelaba el autoritarismo frente a
las voces disidentes, con muy poca distancia respecto a la censura impuesta durante la
Dictadura, se encontró que incluso a los diarios conservadores de la prensa oficial, les fue
retirada paulatinamente la pauta comercial, sólo porque desde ellos se criticaban las
medidas improvisadas, las verdades camufladas y la crisis económica del gobierno de
Alberto Lleras Camargo.
[Escriba texto]
¿Qué había pasado con los grandes diarios liberales que otrora habían luchado
contra la censura oficial y el cierre de sus diarios y que ahora aprovechaban con la
quiebra económica de la pequeña prensa crítica impuesta por los grupos económicos
privados?. Liévano aclara, “Si grave había sido que los gobiernos, en el pasado,
censuraran la prensa con el propósito de solo permitir la difusión de noticias y
comentarios que les eran favorables, qué decir de las maquinaciones que ahora se
estaban cumpliendo en la República para sustituir la antigua censura gubernamental por
una censura de trastienda, ejercida por los particulares que aspiraban a servirse de los
dineros de las sociedades anónimas para determinar a su antojo qué podía decirse y qué
debía callar”.(Liévano, 2007: 68)
En este contexto, la sentencia Albert Camus cobra plena vigencia “La prensa libre
podría haber sido buena o mala, pero sin libertad no era más que mala”. Este fue, lugar a
dudas, el discurso persistente y, más que mala, la prensa se convirtió en objeto útil de los
intereses privados.
En el caso del diario El Siglo, la postura periodística fue un poco más directa, pero
igualmente tímida, pues del mismo modo que se tomó posición frente a los
acontecimientos, se actuó como reproductora de las declaraciones del partido
[Escriba texto]
conservador. En resumidas cuentas los periódicos, esta vez sin censura, prefiguraron su
línea editorial en alineación con los intereses de los partidos; y los periodistas, simples
trabajadores de la casa periodística, no pudieron elegir su postura. La libertad de prensa,
la libertad de conciencia, la libertad de opinión, grandes ganancias del Frente Nacional, no
eran necesarias para acomodar la realidad impresa a las exigencias clasistas,
económicas y partidistas de los gobiernos y gobernantes de la coalición bipartidista.
[Escriba texto]
En este sentido Zalamea, describe la conformación interna de la prensa. Para
efectos del estudio, se asocia al rol de los periodistas durante la alianza bipartidista y los
distribuyó en tres grandes grupos (Zalamea, 1986: 346):
3. /Los redactores de base, personas del común, periodistas asalariados al servicio de los
dueños de los medios impresos. En la investigación se observó que el mayor porcentaje
de los textos periodísticos fueron de autoría anónima, aunque es bien sabido que detrás
de los titulares, las fotos, el emplazamiento y distribución de los textos hay personas que
reciben un salario por el ejercicio de esta función. En este caso, los periodistas actuaron
más como relatores que como agentes de la opinión pública.
[Escriba texto]
frente a la realidad política y social que apremiaba y el momento histórico en que estaban
ubicados. Al respecto, y sólo por enunciar algunos aspectos importantes, fue significativo
encontrar que muchas de las acciones de gobierno se plantearon como estrategias
políticas más que sociales y que en el transcurso de los 16 años del Frente Nacional, no
hubo continuidad en estas políticas, ni siquiera como parte de una agenda de gobierno; el
ejercicio del poder parecía más un tema de partidos y de oposición que un tema de
Estado y de esta misma manera fue registrado por los diarios.
Por otra parte, el Pacto de Sitges, que tuvo a su favor el hecho de reconocerse a sí
mismo como un Contrato Social de vigencia obligatoria y no como un tema puntual de
1957, tal como pudo revisarse en la unidad hermenéutica, no trascendió más allá del
llamamiento a los compromisos de alternancia y paridad, olvidando con ello el propósito
ideal del Frente Nacional: “Lograr la Paz”.
[Escriba texto]
pudiese pensar, el diario “El Siglo” fue más proclive a la publicación de hechos sociales, lo
que permitió mostrar a los líderes conservadores como hombres con mayor sensibilidad
frente a lo social.
Los Diarios “El Tiempo” y “El Siglo”, objeto de estudio, sobrevivieron a los embates
de la censura política, religiosa y empresarial; a la extrema violencia contra sus
instalaciones y periodistas; a la autocensura impuesta desde las direcciones; sin
embargo, sus raíces políticas prevalecieron, respaldando candidatos, partidos, campañas,
agendas de gobierno y desde luego, la “omnipotencia” del Pacto Consociacionalista.
[Escriba texto]
LO QUE NOS APORTARON OTR@S
BIBLIOGRAFÍA
Acevedo, D. (2003). Prensa y confrontación política en Colombia, 1930-1950. Memorias
VII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado. Bogotá: Santillana Ediciones.
Pp.282-316
Arrulla, M. (1982). En Colombia Hoy. Síntesis de la Historia Política Contemporánea.
Versión digital proporcionada por Banco de la República Biblioteca Luis Ángel Arango.
Cap. IV. 405 p.
Ayala, C. (1996). Resistencia y Oposición al establecimiento del Frente Nacional. Los
Orígenes de la Alianza Nacional Popular, ANAPO. Bogotá: Universidad nacional de
Colombia. Cap 2-3 y 4.
(1995). Nacionalismo y Populismo. ANAPO y el discurso de la Oposición en Colombia:
1960-1966. Bogotá: Editorial CODICE Ltda. Cap 4-5-y 6.
Bedoya, G. (1982). El Frente Nacional 25 años del Pacto de Sitges. Revista del Centro de
Estudios Colombianos. (36), 43-55.
Biblioteca Nacional Luis Ángel Arango. Hemeroteca principal. Archivos impresos diarios El
Tiempo y El Siglo entre 1958-1974. Santafé de Bogotá D.C.
Bohórquez, G & Rojas, Y. (2005).El tema en la agenda informativa: análisis de contenido
de la prensa local. Bucaramanga. 2005.
Bolívar, I. (2003). Violencia Política y Formación del Estado. Ensayo historiográfico sobre
la dinámica regional de la violencia de los cincuenta en Colombia. Bogotá: CINEP,
Ediciones Uniandes.
Castells. M. (2009). Comunicación y Poder. Madrid: Alianza Editorial. Cap. 1 y 4.
Collins, Ch. (1981). La Prensa y el Poder Político en Colombia: tres ensayos. Cali:
Universidad del Valle CIDSE.
Fonnegra, G. (1984). La Prensa en Colombia: Cómo informa, De quién es, A quién sirve.
Bogotá: El Ancora Editores.
Goffman, Irving. (2006).Frame Analysis. Los marcos de la experiencia, Madrid, CIS, (89).
[Escriba texto]
Grossberg, L. (2004). Entre Consenso y Hegemonía: Notas sobre la forma hegemónica de
la política. Manuscrito inicial del libro Caught in the Crossfire: Kids, politics and
America’sfuture (Boulder: Paradigm, 2005).Traducción al Español por Eduardo Restrepo.
En: Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.2: 49-57, enero-diciembre de 2004.
Grupo de investigación estatuto epistemológico de la ciencia política. La ciencia política.
Historia, enfoques, proyecciones. En: Cuadernos de ciencia política. Nº 1. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia, marzo de 2004. p. 12.
Habermas, J. (1982). Conocimiento e Interés. Madrid: Ed. Taurus.
Hartlyn, J. (1993). La Política en el régimen de coalición. La experiencia del Frente
Nacional en Colombia. Colombia: Tercer Mundo editores, ediciones Uniandes y CEI.
Jaramillo, J. (2003). Prensa Política y cultura en el siglo XIX. Memorias VII Cátedra Anual
de Historia Ernesto Restrepo Tirado. Bogotá: Santillana Ediciones. Pp.106-112
Lijphart, A. (1969). Consociational Democracy. World Politics. 21. Enero de 1969.
Londoño Zapata, Oscar Ivan. Tras las huellas del poder. Reflexiones entorno al discurso
como herramienta de abuso de poder y dominación. (Entrevista ATEUNA. VAN DIJK).
Núcleo, Caracas, v.21, n.26, enero 2009. Disponible en
http://www.scielo.org.ve/scielo.php accedido en 16 de Agosto 2012.
Lull, J. (1995). Medios, comunicación y cultura. Aproximación global. Londres: Amorrortu
editores. Cap 2 y 5.
Monzón, C. (2006). Opinión Pública, Comunicación y Política. Madrid: Editorial Tecnos,
Grupo Anaya. 2 ed. P: 239-244
Mouchon, J. (1998). Política y medios. Los poderes bajo influencia. España: Editorial
Gedisa.
Palacios, M. (1999). Parábola del Liberalismo. Santa fé de Bogotá: Grupo editorial Norma.
[Escriba texto]
Pecaut, D. (1987). Orden y Violencia: Colombia 1930-1954. Bogotá: CEREC y Siglo
Veintiuno Editores. Vol. I y II.
Pérez-Díaz, V. (1997). La Esfera Pública y la Sociedad Civil. Madrid: Santillana, S.A. Ed.
Taurus.
Reig. R. (2004). Dioses y Diablos Mediáticos. Cómo manipula el poder a través de los
medios de comunicación. Barcelona: Ediciones Urano, Tendencias.
Santos, F. (2004). Treinta y seis mil quinientos días de prensa escrita. Revista
Credencial, (178), 3-13.
Thompson, J.B. (1994). Social theory and the media, en J. Lull, Medios, comunicación y
cultura. Londres: Amorrortu editores. Cap. 2 y 5.
Uribe, M.T. & Álvarez, J. (1985). Cien años de la Prensa Colombiana, 1840-1940.
Medellín: Ed. Universidad de Antioquía.
Vásquez Carrizosa, A (1992). Historia Crítica del Frente Nacional. Santa fé de Bogotá:
Colección pensamiento político. Ediciones Foro Nacional por Colombia. p: 111.
Vásquez Cobo, C. (Sin fecha). El Frente Nacional su origen y desarrollo. Cali: Carvajal
&CIA.
[Escriba texto]
Vidales, C. (2005). Prensa y literatura en Colombia durante el primer siglo de periodismo
(1785-1900). En: http://bellaciao.org/es/sip.phparticle740. Recuperado: 20 de Agosto del
2012.
Villa, J.A. La Hermenéutica y el estudio cualitativo de la política. Revista Digital Crítica [on
line]. Chile. 13 de septiembre 2006. [cited: 18/10/2011]. Available from internet:
http://critica.cl/ciencias-sociales/la-hermeneutica-y-el-estudio-cualitativo-de-la-politica.
[Escriba texto]