PARCIAL 3 - Revisión Del Intento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Página Principal Mis cursos Estudios a Distancia Pregrados Ingeniería Civil

Quinto Semestre MECANICA DE SUELOS CIV (DIS) (B) - Bloque I Tercer corte 40% PARCIAL 3

Comenzado el domingo, 24 de marzo de 2024, 17:20


Estado Nunca enviado

Pregunta 1

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

El esfuerzo efectivo vertical a 5 metros de profundidad en kPa, es:

a. 20

b. 51

c. 30
Pregunta 2

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

Un relleno arcilloso es sostenido por un muro de 4.2 metros de altura. Con los siguientes datos: coeficiente de
cohesión c = 2.98 T/m2, Ka = 1.0 y peso específico de 18.5 T/m3. El empuje activo es de: (Con procedimiento):

a. 77

b. 138

c. 54

Pregunta 3

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

La presión activa ejerce empujes horizontales y verticales contra cualquier estructura que se oponga a la
tendencia natural de la tierra a caer, deslizarse o escurrirse hacia su estado de equilibrio natural, pero que cede
poco ante la presión, tiende a mover la estructura en la dirección en la cual actúa la presión.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 4

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

La presión pasiva actúa cuando una estructura tiende a comprimir la tierra, se opone al movimiento de la
estructura

Seleccione una:
Verdadero

Falso
Pregunta 5

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

En un proceso de consolidación la disipación del exceso de presión de poros, debido a cargas externas produce
en el tiempo:

a. Disminución del volumen de vacíos

b. Disminución de los esfuerzos efectivos

c. Disminución de los esfuerzos totales

d. Disminución del volumen de solidos

Pregunta 6

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

La propiedad de un suelo, que mide la capacidad de éste para deformarse se denomina:

a. Compactación

b. Consolidación

c. Deformación

d. Asentamiento

Pregunta 7

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

Cuando se aplica carga externa a un suelo:

a. Disminuye el nivel freático

b. Aumenta el volumen de sólidos

c. Disminuye la presión de poros

d. Existe un incremento de carga


Pregunta 8

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

Cuando un suelo está sometido a una sobrecarga que es inferior a la presión extrema de consolidación que
existió en algún momento de su historia, se dice que está preconsolidado.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 9

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

Se dice que un estrato está normalmente consolidado (NC), si nunca han actuado en él presiones verticales
efectivas mayores que las existentes en la actualidad. Un suelo normalmente consolidado sufre descompresión
durante la toma de muestras

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 10

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

Un estrato preconsolidado (OCR) en alguna época de su historia estuvo sujeto a presiones verticales efectivas
mayores que las actuales

Seleccione una:
Verdadero

Falso
Pregunta 11

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

Para la imagen siguiente la carga total en el punto 3 es:

a. 8

b. 10

c. 2
Pregunta 12

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

Para la imagen siguiente la posición en el punto 4 es:

a. 2

b. 10

c. 8
Pregunta 13

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

En la siguiente imagen el número de líneas de flujo es:

a. 9

b. 8

c. 7

Pregunta 14

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

Al realizar una perforación dentro de un perfil de suelo, en el que el nivel freático se encuentra a 2m por debajo
de la superficie es muy probable, si no hay flujo de agua, que el nivel de agua en la perforación se estabilice a
una profundidad de:

a. 4 m

b. 2 m

c. 1 m

d. 0.5 m
Pregunta 15

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

En la imagen anexa la cabeza total (m) en el punto 1, con 2 caídas de cabeza entre líneas equipotenciales
adyacentes, es:

a. 25.500

b. 24.625

c. 27.250

Pregunta 16

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

La permeabilidad de una masa de suelos es importante en la evaluación de la subpresión o fuerzas de filtración


bajo estructuras hidráulicas para un análisis de estabilidad

Seleccione una:
Verdadero

Falso
Pregunta 17

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

Se llaman líneas de flujo a las trayectorias de las moléculas líquidas durante el flujo, representan la trayectoria
del agua.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 18

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

La teoría de las redes de flujo es un procedimiento que consiste en la construcción de una red gráfica a escala,
que representa el comportamiento del fluido bajo la respectiva estructura de contención.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 19

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

El flujo de agua a través de medios porosos es necesario para estimar la cantidad de filtración subterránea bajo
diversas condiciones hidráulicas.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 20

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

La cantidad de filtración depende del coeficiente de permeabilidad

Seleccione una:
Verdadero

Falso
Pregunta 21

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

Una línea de flujo es una línea a lo largo de la cual una partícula de agua se desplazará desde el lado aguas
arriba hacia el lado aguas abajo en un medio de suelo permeable.

Seleccione una:
Verdadero

Falso
Pregunta 22

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Arrastre sus respuestas a las casillas correspondientes. Puede utilizar el mismo valor más de una vez.
4 82 0 220 150 30 100 120 7.2 6.7 290 5.6 2.8 177 95 -10 19 99 260

190 200 250 40 164 2.2 189 80 284 70


Pregunta 23

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

2379,3 180,5 343,5 2005,7 2808,6 102 223,5 256 80,7 154,5 23,8 194,5 5,0

127,5 303,5 3,4 5,9 38,2


Pregunta 24

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Para el suelo cuya gráfica de consolidación se muestra a continuación, evalué:


a) Esfuerzo de preconsolidación (expresado en Kpa)

b) Coeficiente de compresión Cc

c) Coeficiente de recompresion Cr

Los resultados son:

a) Esfuerzo de preconsolidación Kpa

b) Coeficiente de compresión Cc

c) Coeficiente de recompresion Cr

Arrastre la respuesta correcta.

Elabore el archivo de soporte en pdf en el que presente la gráfica con los análisis realizados. Tenga en cuenta las
unidades de trabajo. En caso de no presentarse se anula este punto.

106 82 120

0.02 0.25 0.18


0.19 0.03 0.019

Pregunta 25

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

En un ensayo triaxial UU el σd necesario para producir la falla fue de 220kPa cuando la presión de cámara era de
200kPa
Determinar el Cu ?

Arrastre la respuesta correcta.

Cu 110 kPa

210 100 220


Pregunta 26

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

A partir de las condiciones iniciales mostradas, ubique los valores solicitados, si el valor del ángulo x es de
20°. Para poder resolver dibuje el circulo de Mohr a partir del cual se obtienen los esfuerzos solicitados este dibujo
no es necesario de entregarlo.

Aproxime sus respuestas a los valores presentados.

(133.7 , 1.38)

(134.0 , 0.0)

(5.9 , 0.0)

(6.3 , 1.4)

(62.8 , 0.0) (129.7 , 23.2) (39.5 , 56.0)

(57.4 , 62.8) (10.3 , 23.2) (82.6 , 0.0) (39.5 , 0.0) (82.6 , 62.8)

(100.5 , 56.0)
Pregunta 27

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

Un zapata de 10 m x 10 m (en planta) es cargada, generando un esfuerzo sobre la superficie del terreno de 10
kN/m2. A partir del grafico, es posible afirmar que el incremento en el esfuerzo vertical que se presentará para un
punto localizado a 5m de profundidad (con respecto a la superficie del terreno) y bajo el centro del área
cargada, es de ?.? kN/m2.

Ten en cuenta la siguientes imágenes, tomadas de mecánica de suelos de Peter L. Berry & David Reid.

Respuesta: 9,28
Pregunta 28

Respuesta guardada

Puntúa como 1,00

Calcular los esfuerzos totales, esfuerzos efectivos y las presiones de poros en el perfil de suelo que se muestra en
la figura. Las propiedades de los suelos se presentan en la figura. Considerar que hay succión y la saturación del
terreno es del 75% hasta el nivel del terreno. Tener en cuenta que los piezómetros se encuentran en la parte
superior de la arena, en las respuestas la primera grafica son esfuerzos totales, la segunda presión de poros y la
tercera esfuerzos efectivos.

0 -11.25 11.25

27 -11.25 27

57 40 17

95 60 35

115 50 65

133 60 73

-27 0 11.25 0

0 -7
Pregunta 29

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

El peso total húmedo de un metro cúbico de material arcilloso pesa 1300 Kg. A partir del contenido de humedad
se encontró que el peso del material seco es 1250 kg. El peso específico es 2.62. Hallar:

Relación de vacíos Porosidad %

Humedad; %. Saturación: %

Arrastre la respuesta correcta.


*Adjunte en el siguiente numeral el soporte de cálculo. En caso de no presentarse se anula este punto.

1.34 1.12 1.1 1.10

51.3 52.8 52.3 57.3

16.1 20 12 1.86 4

9.6 31.4 47.8 28.4


Pregunta 30

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Realice la clasificación de los suelos presentados en la tabla, por el


método USC y por AASHTO.

Muestra
No
LL 9
LP 3
Porcentaje
Diametro
TAMIZ No que pasa
(mm)
(%)
2” 50 75
1 1/2” 37,5 60
1” 25 55
3/4” 19 42
4 4,75 30
10 2 22
40 0,425 10
200 0,075 3

Ubique las respuestas en la figura que se muestra, arrastrando los valores a las casillas correspondientes.

Elabore el archivo de soporte, el cual deberá anexar en el siguiente punto.

A-7-5 (11) CL MH A-2-4 (0) A-1-a (0) SW-SC GW A-7-6 (12) A-2-7 (0) CH

SM A-6 (8)

Actividad previa
◄ TALLER 3

Ir a...

Siguiente actividad
Grabaciones de las videoconferencias ►

Mantente en contacto
Universidad Militar Nueva Granada
 https://www.umng.edu.co/
 Telefonos: +57 601 650 0000 - 601 634 3200
[email protected]

    

 Resumen de retención de datos

 Descargar la app para dispositivos móviles

También podría gustarte