Tema 1lit Medieval Word 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

TEMA 1

LA LITERATURA MEDIEVAL

CURSO 2021/2022

1
Tema 1. La literatura medieval

1. Breve contexto histórico, social y cultural.


2. Poesía medieval.
2.1. Poesía lírica
2.1.1. Lírica popular
2.1.2. Lírica culta
2.2. Poesía narrativa
2.2.1. El mester de juglaría y la poesía épica
2.2.2. El mester de clerecía y la poesía didáctico-
moralizante.
3. La prosa medieval
4. El teatro medieval

2
1. Breve contexto histórico, social y cultural.
La Edad Media se extiende desde el siglo V (época de la caída del
Imperio romano de Occidente) hasta el siglo XV, en el que las nuevas
ideas humanistas, que están en la base de las ideas del Renacimiento,
van tomando fuerza.

Sin embargo, las primeras manifestaciones literarias en la Península en


lengua romance (castellano, gallego-portugués, mozárabe,
provenzal…) aparecen solo a partir del siglo XI.

La sociedad medieval estaba fuertemente jerarquizada (nobleza,


clero y campesinos) y era mayoritariamente analfabeta, de modo
que la transmisión de los textos se realizaba frecuentemente de
manera oral.
Además de la transmisión oral, los textos cultos se difundieron también
gracias a la labor de los monasterios y de la Escuela de traductores de
Toledo.

En la Península, además, convivieron hasta el siglo XV de forma pacífica


tres culturas diferentes: la cristiana (mayoritaria), la judía y la musulmana.
Todas ellas hicieron aportaciones a nuestros textos literarios.

El hombre medieval tiene una concepción teocéntrica de su existencia,


es decir, Dios es el poder sobrenatural que rige el destino del Universo y
de la humanidad. Así, la vida se entenderá como un tránsito hacia la
muerte, que supone la liberación del alma con respecto a la vida terrena.

3
2. La poesía medieval
Desde las primeras manifestaciones de poesía lírica en el siglo XI y los poetas
cultos del siglo XV, estamos ocupándonos de textos literarios de cinco siglos.
Así, para comprender mejor la evolución de la poesía medieval,
realizaremos una doble división:
- Por una parte, diferenciaremos la poesía lírica (aquella que expresa
sentimientos) de la poesía narrativa (aquella que cuenta una historia
empleando como medio de expresión el verso en lugar de la prosa).
- Dentro de la poesía lírica, diferenciaremos la poesía popular tradicional
(anónima y de tradición oral) de la lírica culta (escrita por un autor conocido
y con una mayor elaboración formal).

Poesía medieval (siglos XI-XV)


Poesía lírica Poesía narrativa
Poesía Poesía culta Mester de Mester de clerecía:
popular juglaría: poesía didáctico-
tradicional poesía épica moralizante

2.1. Poesía lírica La poesía lírica es aquella que gira en torno a la


expresión de sentimientos humanos. Dentro de la poesía lírica
medieval podemos distinguir dos tipos: la lírica popular tradicional
y la lírica culta.
Las diferencias entre ambas son:

Lírica popular tradicional Lírica medieval culta

Surge a partir del siglo XI. Surge a partir del siglo XII.
Transmisión oral. Textos escritos
Anonimia Autor conocido
Recursos de repetición que Mayor complejidad formal.
favorecen la memorización y
transmisión.
Temática fundamentalmente Tratan fundamentalmente del
amorosa llamado amor cortés: un amor
entendido como una relación de
vasallaje entre un “señor” (la
dama) y un vasallo (el
enamorado). La mujer es un ser
superior, casi siempre de clase
alta e inaccesible

Voz lírica femenina. Voz lírica masculina


Presencia de interlocutor/a de la
voz lírica (madre, hermanas,
elementos naturales…).

4
En el estudio de la lírica medieval, tanto popular como culta,
atenderemos a distintas manifestaciones literarias que surgen a
partir del siglo XI por toda la Península. Hay que tener en cuenta
que la situación lingüística de la Península Ibérica en esta época
era muy diferente a la actual: el árabe y dialectos mozárabes
ocupaban más de la mitad del territorio y la segunda lengua en
extensión territorial era el gallego-portugués.

Por tanto, los primeros textos de la literatura medieval en la Península


presentan características similares pero el vehículo lingüístico depende de la
zona de la que proceden

2.1.1. Lírica popular


Las características de la lírica popular son:
- Surgen a partir del siglo XI.
- Son composiciones breves transmitidas oralmente.
- Son anónimas.
- Presencia de abundantes recursos de repetición (estribillos, anáforas,
paralelismos…) que facilitan la memorización y, por tanto, su transmisión.
- Temática fundamentalmente amorosa.
- Voz lírica femenina que se lamenta por la ausencia de su amado.
- En ocasiones, aparece un interlocutor/a de la mujer (elementos de la
naturaleza como el mar, las hermanas, la madre, etc.)

Según estas características, encontramos en la península durante la Edad


Media tres manifestaciones diferentes de lírica popular: jarchas mozárabes,
cantigas de amigo gallego-portuguesas y villancicos castellanos.

5
a. Jarchas
Las jarchas más antiguas datan del S. XI y son los primeros textos literarios en
lengua romance. Se trata de textos en mozárabe, compuestos para ser
cantados y transmitidos oralmente. Han llegado hasta nosotros porque algunos
poetas cultos árabes y hebreos, que conocían estas jarchas populares, las
incorporaron al final de algunas de sus composiciones, llamadas moaxajas. La
mayoría de las jarchas expresan el lamento de una mujer por la ausencia o la
pérdida de su amado. Suelen estar formadas por agrupaciones de dos o tres
versos o en forma de cuarteta con rima asonante.

b. Cantigas de amigo
Las "Cantigas de amigo" se compusieron en el ámbito cultural y geográfico
gallego-portugués desde finales del siglo XII hasta bien entrado el siglo XIV. Se
trata de poesía lírica popular de carácter oral, aunque también fue cultivada
por poetas cultos, lo que explica que se pusieran por escrito desde muy pronto
y que algunas de ellas tengan autor conocido.
Las Cantigas de amigo presentan, frente a jarchas y villancicos, regularidad
métrica (rima consonante y mismo número de sílabas en los versos). A diferencia
de las cantigas de amor, en estas, la voz poética es una mujer la que se queja
a su madre, hermana… de la indiferencia o ausencia de su amado.

c. Villancicos castellanos
La lírica en lengua castellana tuvo un cultivo tan intenso como la de los otros
ámbitos culturales de la Península en esa época. Sin embargo, los ejemplos que
nos han llegado fueron puestos por escrito tardíamente y son menos
abundantes. Aparecen recopilados en Cancioneros (recopilaciones de textos
poéticos) de poetas cultos de los siglos XIV y XV, a veces sueltos y, a veces, como
estribillo o como motivo para una composición nueva.
Los villancicos presentan, frente a jarchas y cantigas de amigo, una mayor
riqueza temática.

- albas (que cantan el encuentro o despedida de los enamorados al


amanecer)
- mayas (celebración de la llegada de la primavera)
- villancicos de trabajo (relacionadas con tareas agrícolas como la siega o la
recolección)
- serranas (que cantan las peripecias de un viaje por la sierra).

6
2.1.2. Lírica culta
La lírica culta se caracteriza por:
- Son composiciones con autor conocido, que nacen ya como textos escritos.
- La voz lírica es masculina.
- Tratan fundamentalmente del llamado amor cortés: un amor entendido
como una relación de vasallaje entre un señor- la dama- y un vasallo- el
enamorado. La mujer es un ser superior, casi siempre de clase alta e
inaccesible.

Dependiendo de la lengua en que se han transmitido, diferenciamos:

a. Cançó provenzal: Se manifiesta en la Península en el ámbito de la lengua


catalana actual, pero el vehículo de expresión hasta finales del siglo XIV es la
lengua provenzal.

b. Cantigas de amor y Cantigas de escarnio y maldecir gallego-portuguesas.


a) Cantigas de amor

Tuvieron un gran florecimiento durante los siglos XIII y XIV. En


ellas se reconoce la influencia de la poesía provenzal. En
estas el yo poético es un hombre que se dirige a una dama
-a la que denomina su senhor (señor)- ante la que se queja
de su indiferencia o de su actitud hostil.
b) Cantigas de escarnio.
Son sátiras veladas y encubiertas de carácter personal, que
presentan cierto aire de acertijo.

c. Moaxajas: Composiciones en hebreo o mozárabe de mayor extensión que


las jarchas compuestas por autores cultos.

d. Lírica culta castellana. Poesía de Cancionero y grandes poetas del siglo XV


(Marqués de Santillana/ Jorge Manrique)

7
TEXTOS LÍRICA MEDIEVAL POPULAR

8
9
TEXTOS LÍRICA MEDIEVAL CULTA

10
2.2 . Poesía narrativa

La creación y transmisión de la poesía narrativa medieval estaba en manos de


los clérigos y de los juglares.
Los clérigos eran hombres formados, que componían sus obras por escrito con
un fin didáctico y moralizador. Sin embargo, muchas veces los textos se acercan
a la oralidad (llamadas al auditorio, petición de recompensas por lo narrado)
puesto que la mayoría de la población era analfabeta. El conjunto de textos de
poesía narrativa escritos por clérigos entre los siglos XIII y XIV recibe el nombre de
Mester de clerecía.

Los juglares eran personajes errantes que se ganaban la vida contando historias
de pueblo en pueblo, en ocasiones para divertir al auditorio, pero también para
informar, puesto que narraban acontecimientos de la realidad. El conjunto de
textos transmitidos oralmente por los juglares se denomina Mester de Juglaría.

2.2.1. El Mester de juglaría y la poesía épica


La épica es la narración de las hazañas de un héroe, antepasado del pueblo
que las canta. Reciben también el nombre de “cantares de gesta” puesto que
su transmisión fue, durante la Edad Media, de carácter oral, cantada por los
juglares.
En castellano debieron existir múltiples cantares, pero sólo se conservan el
Cantar de Mío Cid, un fragmento del Cantar de Roncesvalles (siglo XIII) y
Mocedades de Rodrigo (siglo XIV), recreación de la juventud del Cid.

El Cantar de mío Cid


a. Texto, autor y fecha
El Cantar de mío Cid se conserva en un manuscrito de la Biblioteca Nacional
copiado en el siglo XIV. Consta de un total de 3730 versos y desconocemos el
comienzo del poema, pues falta el primer folio del manuscrito.
Sobre su autoría y su datación se han formulado diversas hipótesis:
- Se postula que el texto escrito que conocemos data de alrededor de 1140 y
sería el fruto de la recopilación realizada por varios juglares del cantar que se
transmitía de forma oral. Señalan que el realismo del texto sugiere una
redacción no muy lejana a la época de la vida del Cid (segunda mitad del siglo
XI).
- Otros críticos piensan que la unidad y elaboración del texto apuntaría hacia
un único autor culto, probablemente un hombre de leyes o quizá un clérigo. Los
partidarios de esta hipótesis sitúan el texto hacia finales del siglo XII o principios
del XIII y se basan en que al final del manuscrito se dice que un tal Per Abbat lo
escribió en 1207.

11
b. Métrica, lengua y estilo.
Los versos del Cantar se agrupan en tiradas monorrimas, de rima asonante y
desigual extensión. Los versos son irregulares, sin medida fija, y están divididos en
dos hemistiquios con fuerte cesura intermedia.
En cuanto a la lengua del poema destacan:
- Las apelaciones a los oyentes, que se configuran mediante el uso de la
segunda persona de plural y los vocativos: “Mala cuita es, señores, aver mingua
de pan,/ fablaba mio Cid, commo odredes contar.”
- El uso de bimembraciones y paralelismos, que facilitan la memorización: “e sin
falcones e sin adtores mudados”, “con lumbres e con candelas”.
- El uso de epítetos épicos, esto es, aposiciones referidas al personaje del que se
habla: “Mio Cid, el que en buena hora nació”, “Mio Cid, el que en buen hora
çinxó espada”.
- El uso de pleonasmos: “De los sos ojos tan fuertemientre llorando” El pleonasmo
se da cuando en una oración se emplea uno o más vocablos para que tenga
sentido completo, pero con los cuales se añade expresividad a lo dicho.
- La libertad en el uso de las formas verbales “llegó a Santa María, luego
descavalga; /fincó los inojos, de coraçón rogava”

c. Estructura y contenido.
El poema exalta la figura del héroe castellano Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid. El
tema de la obra es el engrandecimiento del héroe que, desde una situación
inicial de deshonra (es desterrado por el rey Alfonso VI), logra recuperar su honor.

Rodrigo Díaz de Vivar vivió en la segunda mitad del siglo XI. Fue un personaje
histórico del período de la Reconquista de los Reinos cristianos frente a los árabes
en la Península. Sin embargo, la historia que nos ha llegado mezcla episodios
históricos y legendarios.
El Cantar de Mío Cid puede estructurarse en tres partes:

- Cantar del destierro. Relata el destierro del Cid por parte del rey Alfonso VI
tras una incursión bélica en tierras protegidas por el monarca.
- Cantar de las bodas. El Cid conquista Valencia y se reúne con su familia.
Casa a sus hijas con los infantes de Carrión.
- Cantar de la afrenta de Corpes. Narra el abandono de las hijas del Cid por
parte de los infantes de Carrión y la recuperación de la honra familiar

12
TEXTOS POESÍA ÉPICA

13
14
15
2.2.2. El Mester de clerecía y la poesía didáctico-moralizante.
Con el nombre de Mester de clerecía hacemos referencia a un movimiento
literario de poesía narrativa, de carácter culto e intención didáctica que se
desarrolló en Castilla entre los siglos XIII y XV.
La primera mención en romance de esta denominación procede del Libro de
Alexandre, que se ha considerado como primer manifiesto literario de nuestra
literatura. En él se dice:

“MESTER TRAGO FERMOSO, NON ES DE IOGLARIA,


MESTER ES SEN PECADO, CA ES DE CLEREZIA:
FABLAR CURSO RIMADO POR LA CUADERNA VIA
A SILABAS CUNTADAS CA ES GRAN MAESTRIA.”

Con esta estrofa pretendía el autor del Libro de Alexandre diferenciar el Mester
de Clerecía y el Mester de Juglaría. Así apunta una serie de características que
se relacionarían con el Mester de clerecía:

- carácter culto y eclesiástico (mester es sen pecado)


- regularidad métrica (a silabas cuntadas)
- prestigio mayor frente al mester de juglaría (ca es gran maestría).

Sin embargo, ante una población mayoritariamente analfabeta, los autores del
Mester de Clerecía recurrieron en ocasiones a fórmulas propias de la oralidad
que los acercaba al estilo juglaresco: petición de recompensas por la historia,
uso de epítetos épicos, empleo de situaciones humorísticas, etc.)
El rasgo definitorio de este Mester es el empleo de la Cuaderna Vía, una estrofa
de 4 versos alejandrinos (14 sílabas) divididos en hemistiquios con una fuerte
cesura y con rima consonante AAAA.
Al desarrollarse durante dos siglos, el Mester de clerecía experimentó una
evolución en su devenir, que nos permite diferenciar dos etapas:
- 1ª Etapa (siglo XIII). Una primera época englobaría los textos escritos en el siglo
XIII, textos amplios y cuyas características coinciden con las anteriormente
comentadas (regularidad métrica, uso exclusivo de la cuaderna vía, influencias
juglarescas, etc. ) En esta época situamos las obras de Gonzalo de Berceo y tres
obras anónimas: El Libro de Apolonio (compuesto entre 1230 y 1250), El Libro de
Alexandre y el Poema de Fernán González (ambos compuestos en una fecha
próxima a 1250).
- 2ª Etapa (siglo XIV) Las características generales del mester empiezan a
desdibujarse apareciendo en las obras casos de irregularidad métrica, rimas
asonantes y la introducción de estrofas diferentes a la Cuaderna Vía . En estas
obras hay una intención más evidente de criticar y satirizar determinados
aspectos de la realidad. Otro rasgo diferenciador frente a las obras del siglo XIII
sería la introducción de elementos líricos en estas obras del siglo XIV. Pertenecen

16
a esta segunda etapa El Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita, los Proverbios
Morales de Sem Tob de Carrión y el Rimado de Palacio del Canciller de Ayala.

TEXTOS MESTER DE CLERECÍA


Textos 17 y 18. Milagros de nuestra señora. Gonzalo de Berceo. Mester de
clerecía, siglo XIII. (Los Milagros de nuestra señora son un conjunto de veinticinco
relatos en verso en los que se narran diferentes milagros atribuidos a la Virgen.)

17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
3. La prosa medieval
Las primeras manifestaciones en prosa en lengua romance son traducciones
anteriores del latín o el árabe realizadas por la Escuela de traductores de Toledo
en la primera mitad del siglo XIII.
Las primeras obras originales datan de la segunda mitad del siglo XIII, inspiradas
por la figura de Alfonso X el sabio. El rey Alfonso X trató de recopilar todo el saber
existente hasta entonces, y así, se compusieron:
- Obras históricas: Crónica general, General Estoria.
- Obras científicas: Tablas alfonsíes, Lapidario, Libro de la ochava espera
- Obras jurídicas: Las partidas.

En el siglo XIV asistimos al nacimiento de la prosa literaria. La figura más


destacada es Don Juan Manuel, sobrino del rey Alfonso X. Es el autor de la obra
didáctica El Conde Lucanor que recopila cincuenta cuentos de tradición
clásica y oriental.
Todos los cuentos de El Conde Lucanor tienen la misma estructura:

a. Exposición del problema: El conde Lucanor plantea un problema a su


consejero, Patronio,
b. Cuento como “exempla”: Patronio cuenta al conde un cuento relacionado
con el problema.
c. Desenlace: Patronio aplica el cuento narrado al problema planteado por el
conde.

29
d. Moraleja: Don Juan Manuel aparece como autor para presentar la idea final.

TEXTOS
Texto 20. El Conde Lucanor. Don Juan Manuel. Prosa siglo XIV.

Lo que ocurrió a un hombre que por


pobreza y falta de otro alimento comía altramuces.
Otro día hablaba el Conde Lucanor con Patronio de este modo:
-Patronio, bien sé que Dios me ha dado tantos bienes y mercedes que yo no
puedo agradecérselos como debiera, y sé también que mis propiedades son
ricas y extensas; pero a veces me siento tan acosado por la pobreza que me da
igual la muerte que la vida. Os pido que me deis algún consejo para evitar esta
congoja.
-Señor Conde Lucanor -dijo Patronio-, para que encontréis consuelo cuando eso
os ocurra, os convendría saber lo que les ocurrió a dos hombres que fueron muy
ricos.
El conde le pidió que le contase lo que les había sucedido.
-Señor Conde Lucanor -dijo Patronio-, uno de estos hombres llegó a tal extremo
de pobreza que no tenía absolutamente nada que comer. Después de mucho
esforzarse para encontrar algo con que alimentarse, no halló sino una escudilla
llena de altramuces. Al acordarse de cuán rico había sido y verse ahora
hambriento, con una escudilla de altramuces como única comida, pues sabéis
que son tan amargos y tienen tan mal sabor, se puso a llorar amargamente;
pero, como tenía mucha hambre, empezó a comérselos y, mientras los comía,
seguía llorando y las pieles las echaba tras de sí. Estando él con este pesar y con
esta pena, notó que a sus espaldas caminaba otro hombre y, al volver la
cabeza, vio que el hombre que le seguía estaba comiendo las pieles de los
altramuces que él había tirado al suelo. Se trataba del otro hombre de quien os
dije que también había sido rico.
»Cuando aquello vio el que comía los altramuces, preguntó al otro por qué se
comía las pieles que él tiraba. El segundo le contestó que había sido más rico
que él, pero ahora era tanta su pobreza y tenía tanta hambre que se alegraba
mucho si encontraba, al menos, pieles de altramuces con que alimentarse. Al
oír esto, el que comía los altramuces se tuvo por consolado, pues comprendió
que había otros más pobres que él, teniendo menos motivos para desesperarse.
Con este consuelo, luchó por salir de su pobreza y, ayudado por Dios, salió de
ella y otra vez volvió a ser rico.
»Y vos, señor Conde Lucanor, debéis saber que, aunque Dios ha hecho el
mundo según su voluntad y ha querido que todo esté bien, no ha permitido que
nadie lo posea todo. Mas, pues en tantas cosas Dios os ha sido propicio y os ha
dado bienes y honra, si alguna vez os falta dinero o estáis en apuros, no os
pongáis triste ni os desaniméis, sino pensad que otros más ricos y de mayor

30
dignidad que vos estarán tan apurados que se sentirían felices si pudiesen
ayudar a sus vasallos, aunque fuera menos de lo que vos lo hacéis con los
vuestros.
Al conde le agradó mucho lo que dijo Patronio, se consoló y, con su esfuerzo y
con la ayuda de Dios, salió de aquella penuria en la que se encontraba.
Y viendo don Juan que el cuento era muy bueno, lo mandó poner en este libro
e hizo los versos que dicen así:
Por padecer pobreza nunca os desaniméis,
porque otros más pobres un día encontraréis.

3. El teatro medieval
El teatro medieval en la Península no entronca con el teatro clásico, sino que
surge ligado a las celebraciones religiosas. En un primer momento, las
representaciones se llevaban a cabo en el interior de los templos, pero su éxito
obliga a sacarlo al exterior.
La muestra más antigua del teatro medieval es el Auto de los Reyes Magos, una
obra muy pobre desde el punto de vista dramático, puesto que en ella
predomina todavía el monólogo sobre el diálogo.

Texto 22. Auto de los Reyes Magos. Anónimo. Siglo XII.

MELCHOR:
Señores, ¿a cuál tierra queredes andar?
¿Queredes ir conmigo al Criador rogar?
¿Habedes lo veído? Yo lo voy [a] adorar.

GASPAR:
Nos imos otrosí,
si le podremos fallar.

MELCHOR:
Andemos tras la estrella,
veremos el lugar.

BALTASAR:
¿Cómo podremos probar si es hombre mortal
o si es rey de tierra o si celestial?

MELCHOR:
¿Queredes bien saber cómo lo sabremos?
Oro, mirra, incienso a él ofreceremos;
si fuere rey de tierra, el oro querrá;
si fuere hombre mortal, la mirra tomará;
si rey celestial, estos dos dejará, tomará el incienso quel' pertenecerá.

[LOS DOS]: Andemos y así lo fagamos

31

También podría gustarte